Sunteți pe pagina 1din 360

Origen, naturaleza, propiedades

fisicoquímicas y valor terapéutico


del propóleo
Salamanca Grosso, Guillermo
    Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo /
Guillermo Salamanca Groso. – Ibagué : Universidad del Tolima, 2017.
    360 p. : il., tablas.
Contenido: Himenópteros y semioquímicos. – Propóleos. Origen y naturaleza. --
Propóleos. Composición y propiedades. -- Propóleos: Flora asociada. -- Metabolismo
y señales. -- Propóleos: Valoración biogeográfica. – Recolección. Manejo y
conservación. -- Propóleos. Extracción y concentración. -- Métodos analíticos de
valoración. -- Propóleos. Actividad biológica. -- Propóleos. Métodos de análisis

   ISBN: 978-958-8932-20-0

    1. Apicultura 2. Abejas 3. Himenópteros I. Titulo


638.16
S159o

© Sello Editorial Universidad del Tolima, 2017


© Guillermo Salamanca Grosso

Primera edición: 300 ejemplares


ISBN: 978-958-8932-20-0
Número de páginas: 360
Ibagué-Tolima

Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo

Facultad de Ciencias

Grupo de Investigaciones Mellitopalinológicas y Propiedades Fisicoquímicas de Alimentos

publicaciones@ut.edu.co
salamancagrosso@gmail.com

Impresión, diseño y diagramación: León Gráficas Ltda.

Portada: Fotocomposición de la recolección de exudados y resinas de propóleos


por Apis mellifera L. y su perfil cromatográfico mediante capa fina.

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial


por cualquier medio, sin permiso expreso del autor.
A: mis padres.

Samuel y María Teresa

A: Thomas y Mónica Patricia

A: Samuel, Carlos Eduardo (QEPD),


Mary, Simón, José M. y Claudia F.,
Mis queridos hermanos
Agradecimientos

En su tiempo Benjamín Franklin ya había indicado que “Carecer de libros


propios es redundar en el colmo de la miseria” y Richard North Paterson
afirmó que “La escritura no es el producto de la magia, sino de la perseve-
rancia”, personalmente creo que un libro no es como muchos han pensado,
un suicidio aplazado. Al igual que Norbert Lechnner, pienso que escribir
un libro, va mas allá de proyectar las necesidades de la sociedad y es a su
vez una forma respetuosa de agradecer. Por ello expreso toda mi gratitud
a mi familia, que ha propiciado la formación y ha sabido comprender el
compromiso de los grandes retos y han soportado los prolongados perio-
dos de ausencia. A las personas que acogieron la iniciativa de proyectar un
documento de referencia sobre los diversos aspectos de los propóleos para
el entorno académico. A Mitsuo Matsuka, de la Universidad de Tamagawa
( Japón), presidente del Própolis Research Center; Alejandro Álvarez, del
INTA-PROAPIS de Argentina, Enrique L. Bedacarrasbure, de la Universi-
dad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (FCV-UNCPBA),
por hacer posible parte de un proceso de formación y participación en el
Congreso Internacional de Propóleos. A los evaluadores de la propuesta
de libro, Dr. Jesús Antonio Cabrera Moncayo (Departamento de Química,
Universidad de Nariño, Colombia), Dr. Raúl Casanova Ostos, (Universi-
dad Nacional experimental del Táchira, Venezuela) y Dr. Ernesto Guzmán
Novoa (Universidad de Guelph, Canadá). A los apicultores colombianos y
personas que contribuyeron al desarrollo de los 5 cursos nacionales de pro-
póleos realizados en la Universidad del Tolima y que motivaron la prepara-
ción del libro. Finalmente el autor, expresa su gratitud a la Universidad del
Tolima al posibilitar el desarrollo de la obra que se presenta y que ha sido
generada como actividad principal de año sabático. A Mónica Patricia Oso-
rio Tangarife, por su motivación y compañía permanente y sus apoyo en la
proyección de las estructuras químicas relacionadas en el texto. A mis estu-
diantes y colaboradores del Grupo de Investigaciones Mellitopalinológicas
y Propiedades Fisicoquímicas de Alimentos de la Universidad del Tolima.
Presentación

Los propóleos son productos naturales de estructura y composición com-


pleja de consistencia viscosa, que las abejas elaboran a partir de partículas
resinosas de diferentes vegetales y que utilizan en la construcción, repa-
ración y protección de la colmena. Este tipo de producto, ha llamado la
atención de diferentes grupos de investigación a nivel mundial en relación
al potencial uso en farmacia, química de alimentos y en elaboración de
cosméticos. Además su uso se han orientado como agente bacteriostáti-
co, antifúngico y cicatrizante entre otras aplicaciones. Se han identificado
cerca de 350 compuestos diferentes que han demostrado la importancia
de este subproduto de la colmena. El documento que se presenta, Origen,
naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo, se ha
estrucurado en 11 capítulos en los cuales se ha considerado la naturaleza
de las especies asociadas a la elaboración de los propóleos, su etiología y
hábitos de pecoreo, el origen y composición de los propóleos mismos en
relación al origen botánico y geográfico, relacionando además las estructu-
ras químicas de los principales metabolitos que componen este importante
producto de la colmena.
Contenido
Agradecimientos............................................................................................. 7
Presentación.................................................................................................... 9

Capítulo 1...................................................................................................... 15
1 Himenópteros y semioquímicos....................................................... 15
1.1 Introducción...................................................................................... 15
1.2 Orden Hymenoptera......................................................................... 16
1.3 Ecología química............................................................................... 23
1.4 Semioquímicos.................................................................................. 25
1.5 Mecanismos de defensa química de las plantas............................... 35
1.6 Interacciones planta-microorganismo: fitoalexinas........................ 37
Referencias........................................................................................ 39

Capítulo 2...................................................................................................... 43
2 Propóleos. Origen y naturaleza........................................................ 43
2.1 Introducción...................................................................................... 43
2.2 Etimología del propóleo................................................................... 44
2.3 Origen y naturaleza........................................................................... 44
2.4 Propóleos y geopropóleos................................................................ 45
2.5 Usos ancestrales................................................................................. 52
2.6 El Código Avicena............................................................................. 57
2.7 El propóleo en otras culturas............................................................ 58
2.8 Tendencias y perspectivas................................................................ 61
Referencias........................................................................................ 66

Capítulo 3...................................................................................................... 69
3 Propóleos. Composición y propiedades.......................................... 69
3.1 Introducción...................................................................................... 69
3.2 El propóleo en la cultura occidental y moderna.............................. 70
3.3 Propiedades físicas y químicas......................................................... 71
3.4 Aspecto global y propiedades organolépticas................................. 72
3.5 Composición..................................................................................... 75
3.6 Compuestos fenólicos y sus tipos estructurales.............................. 79
3.7 Flavonoides y compuestos relacionados.......................................... 81
3.8 Terpenos............................................................................................ 86
3.9 Policétidos......................................................................................... 89
3.10 Alcaloides.......................................................................................... 90
3.11 Fitoalexinas y su relación con los propóleos.................................... 93
Referencias........................................................................................ 95

Capítulo 4...................................................................................................... 99
4 Propóleos: Flora asociada................................................................. 99
4.1 Introducción...................................................................................... 99
4.2 Flora indicadora asociada............................................................... 103
4.3 Resinas y exudaciones de plantas................................................... 104
4.4 Zonas templadas.............................................................................. 105
4.5 Zonas tropicales.............................................................................. 119
Referencias...................................................................................... 134

Capítulo 5....................................................................................................139
5 Metabolismo y señales.................................................................... 139
5.1 Introducción.................................................................................... 139
5.2 Principales rutas biosintéticas........................................................ 142
5.3 Biosíntesis de compuestos fenólicos.............................................. 144
5.4 Biosíntesis de Alcaloides................................................................. 151
5.5 Biosíntesis de Terpenos.................................................................. 153
5.6 Fracción fenólica de los propóleos................................................. 156
5.7 Flavonoides y su interacción con insectos..................................... 159
5.8 Flavonoides como señales.............................................................. 161
Referencias...................................................................................... 166

Capítulo 6....................................................................................................171
6 Propóleos: Valoración biogeográfica............................................. 171
6.1 Introducción.................................................................................... 171
6.2 Propóleos de zonas templadas........................................................ 173
6.3 Propóleos de zonas tropicales........................................................ 179
6.4 Propóleo del Pacífico (IV).............................................................. 185
6.5 Propóleo tipo mediterraneo (V).................................................... 187
6.6 Propóleos de Canarias..................................................................... 188
6.7 Geopropóleos.................................................................................. 189
Referencias...................................................................................... 191
Capítulo 7....................................................................................................199
7 Recolección. Manejo y conservación............................................. 199
7.1 Introducción.................................................................................... 199
7.2 Cosecha de propóleos..................................................................... 200
7.3 Sistema de calidad........................................................................... 203
7.4 Transporte y almacenamiento........................................................ 206
7.5 Control de puntos críticos HACCP............................................... 207
7.6 Colmenas propolizadora inteligentes............................................ 213
7.7 Geopropóleos.................................................................................. 216
Referencias...................................................................................... 218

Capítulo 8....................................................................................................221
8 Propóleos. Extracción y concentración......................................... 221
8.1 Introducción.................................................................................... 221
8.2 Extracción sólido-líquido............................................................... 222
8.3 Extracción por lixiviación............................................................... 224
8.4 Selectividad de los solventes.......................................................... 226
8.5 Fluidos supercríticos....................................................................... 230
8.6 Extracción supercrítica................................................................... 235
8.7 Extracciones con dióxido de carbono............................................ 238
8.8 Modelos de extracción.................................................................... 240
8.9 Procesos de liofilizado.................................................................... 241
8.10 Extractos etanólicos de propóleo (EEP)....................................... 243
8.11 Concentración a presión reducida................................................. 244
8.12 Nanofiltración.................................................................................. 245
8.13 Componentes de la cera.................................................................. 249
8.14 Resinas totales................................................................................. 250
8.15 Masas mecánicas............................................................................. 250
Referencias...................................................................................... 251

Capítulo 9....................................................................................................255
9 Métodos analíticos de valoración................................................... 255
9.1 Introducción.................................................................................... 255
9.2 Cromatografía líquida..................................................................... 261
9.3 Métodos instrumentales de análisis............................................... 262
9.3.1 Espectroscopía ultravioleta............................................................ 263
9.3.2 Espectroscopía de infrarrojo.......................................................... 266
9.3.3 Resonancia magnética nuclear (RMN).......................................... 271
9.3.4 Cromatografía líquida acoplada a masas (HPLC/MS)................. 276
Referencias...................................................................................... 283
Capítulo 10..................................................................................................287
10 Propóleos. Actividad biológica...................................................... 287
10.1 Introducción.................................................................................... 287
10.2 Actividad biológica y Antioxidante................................................ 288
10.3 Modelos celulares de investigación................................................ 298
10.4 Lipoproteína de baja densidad oxidada (LDLOX).......................... 301
10.5 Acción bacteriostática, bactericida, fungistática y antifúngica.... 303
10.6 Capacidad antiviral.......................................................................... 309
10.7 Concentraciones mínimas inhibitorias.......................................... 313
10.8 Agente regulador e inmunomodulador.......................................... 314
10.9 Antineoplásico y antiproliferativo.................................................. 316
10.10 Nuevas fronteras del conocimiento................................................ 319
Referencias...................................................................................... 322

Capítulo 11..................................................................................................333
11 Propóleos. Métodos de análisis...................................................... 333
11.1 Introducción.................................................................................... 333
11.2 Métodos instrumentales................................................................. 334
11.2.1 Karl Fisher....................................................................................... 335
11.3 Métodos gravimétricos................................................................... 337
11.3.1 Carburo de calcio............................................................................ 339
11.3.2 Cenizas............................................................................................. 339
11.3.3 Contenido de ceras.......................................................................... 340
11.3.4 Resinas totales................................................................................. 342
11.3.5 Masas mecánicas............................................................................. 342
11.4 Cromatografía capa fina.................................................................. 343
11.5 Test de cloruro férrico.................................................................... 345
11.6 Fenoles totales................................................................................. 345
11.7 Flavonoides...................................................................................... 346
11.8 Valoraciones espectrofotométricas................................................ 346
11.8.1 Espectroscopía UV-Visible............................................................. 346
11.8.2 Tricloruro de aluminio.................................................................... 348
11.8.3 2,4 dinitrofenilhidrazina (2,4D)...................................................... 349
11.9 Actividad antioxidante.................................................................... 349
11.10 Actividad LDLox............................................................................... 350
11.11 Actividad antirradicalaria............................................................... 351
11.12 Perfilaciones mediante cromatografía líquida............................... 355
Referencias...................................................................................... 356
Capítulo 1
Himenópteros y semioquímicos

1.1  Introducción
El conocimiento y conservación de la biodiversidad, sigue siendo una de las
prioridades a nivel mundial, debido al creciente deterioro de los ecosistemas
a causa de la contaminación ambiental que ha contribuido a la extinción
de especies, que en la actualidad generan una enorme preocupación en el
entorno productivo principalmente en las abejas que son insectos sociales,
capaces de producir alimentos y subproductos con capacidad para curar
dolencias y afecciones en los humanos, en cuyo caso están ampliamente
descritas en este libro. Uno de los subproductos más reconocido por sus
propiedades son los propóleos los cuales, son de estructura compleja,
elaborados por las abejas a partir de resinas, aceites esenciales y polen
que colectan en las zonas de vida donde realizan su actividad de pecoreo.
En el proceso de recolección, transporte y almacenamiento de estos
materiales a la colmena, las abejas adicionan sustancias enzimáticas y cera,
usan sus glándulas hipofaríngeas y cereras y metabolizan sus secreciones
convirtiendolas en el producto final, que presenta un valor terapéutico
importante que deriva en un potencial con actividad biológica, a partir de
su composición y propiedades fisicoquímicas.

Guillermo Salamanca Grosso 15


1.2  Orden Hymenoptera

La clase Insecta o Hexapoda, reúne cerca de 950.000 especies dioicas, bási-


camente terrestres presentes en diversos ecosistemas, en cuyo caso son el
grupo más numeroso de organismos sobre la tierra, que representa un 4.7%
del total de las que se presume existen. Gracias a su capacidad de vuelo,
algunos son efectivos polinizadores de cerca del 65% de las plantas faneró-
gamas actuales. No obstante algunos casos son vectores de enfermedades
y parásitos. Desde el punto de vista taxonómico se agrupan en apterigotos,
insectos sin alas, ametábolos y pterigotos con alas, metamorfosis verda-
dera, con cambios dramáticos, desde el huevo, a larvas vermiformes, sin
rudimentos alares externos y pupas que tienen en un periodo definido de
latencia, que llevan a los adultos. Dentro de esta gran clase, se encuentra
incluido el orden Hymenoptera (Himenópteros), que incluye insectos holo-
metábolos como abejas, avispas y hormigas, principalmente y con cerca de
280.000 especies, son lamedores, chupadores o masticadores, poseen dos
pares de alas membranosas un par delantero y otro más pequeño articulado
al primero a través de ganchos, (figura 1.1).

El orden Hymenoptera a lo largo de millones de años, ha generado


una serie de adaptaciones que les ha permitido fortalecer sus cambios (Fi-
gura 1.2). Las abejas, son uno de los grupos de insectos de mayor importan-
cia económica y representativos del genero Apis, familia Apidae del orden
Hymenoptera. En términos fisiología y de la biología del comportamiento
se les clasifica como insectos eusociales y clasificadas dentro del suborden
Apocrita que incluye abejas, avispas y hormigas, se diferencian de las avis-
pas respecto de la dependencia del alimento, las abejas se nutren del néctar
y polen que colectan de las flores, en este caso suministran carbohidratos y
proteínas para el mantenimiento de la cría y sostenimiento de la colmena.

Figura 1.1. Algunas especies del Orden Hymenoptera. A. Abejas. B. Avispas. C. Hormigas

16 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Himenópteros y semioquímicos

Figura 1.2. Insectos holometábolos del orden Hymenoptera responsables de relaciones


planta insecto en ecosistemas tropicales y subtropicales

La progresiva evolución de las abejas colectoras de polen, néctar y


propóleos, está muy unida a la aparición de las angiospermas a lo largo de
los últimos 80 millones de años en el Cretáceo. Las especies del género Apis,
son identificadas por el tipo de nidificación que efectúan, distinguiéndose
dos grupos, uno de ellos constituido por Apis mellifera, Apis cerana, Apis
nigrocincta, Apis nuluensis y Apis koschevnikovi, que se caracterizan por la
construcción de panales en huecos, que con modificaciones tecnológicas
en el desarrollo de colmenas y panales han facilitado y permitido su uso a
través de modelos de explotación agrícola. Entre tanto Apis andreniformis,
Apis dorsata, Apis florea y Apis laboriosa, se destacan por la construcción de
sus panales en ramas de árboles.

Otros tipos de abejas, las del género Melipona, se distribuyen so-


lamente en las regiones neotropicales y sus nidos son horizontales o
helicoidales y poseen involucro para protegerlos de las condiciones cli-
máticas, las piqueras son de diferentes tipos dependiendo de la variación
del estado de la colmena y la coloracion de las abejas es amarillenta y
generalmente su nidificación es en la base o partes altas de árboles; es un

Guillermo Salamanca Grosso 17


género en vía de extinción que conlleva a tenerles en mayor observación
(Figura 1.3).

Figura 1.3 Tipos de nidos de los géneros Apis: A. A. mellifera, B. A. florea, C. A. dorsatay
Melipona: D. M. rufiventris, E. Tetragonisca angustula, F. M. grandis.

La aptitud de las abejas, de reconocer olores, formas y colores de flo-


res, que les brindan alimento y que completa una aportación de recursos,
ha permitido su explotación en procesos de polinización de cultivos inten-
sivos y a su potencial como agente en procesos de polinización cruzada,
que contribuyen a la generación de frutos de mejor tamaño y calidad con
un mayor numero de semillas, con el correspondiente intercambio genéti-
co entre las distintas plantas con flores y el beneficio que de ellas les deriva
para su sustento. En consecuencia el rol de las especies de abejas, en defi-
nitiva marca la dinámica agrícola y son dependientes del medio ambiente y
de los ecosistemas.
La evolución del orden Hymenoptera, esta ligado a las civilizaciones,
han venido acompañando el desarrollo mismo de la raza humana. Los as-
pectos evolutivos y sus orígenes ancestrales han motivado su estudio desde
la perspectiva evolutiva, sus adaptaciones, la distribución de entorno bio-
geográfico y las migraciones en el tiempo, haciéndose necesario revisar es-
tudios previos relacionados con registros fósiles y elementos de filogenia,
valoraciones morfométricas y biología molecular que permiten explicar
distancias y similitudes entre las especies de este importante orden.

18 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Himenópteros y semioquímicos

El mecanismo de determinación de sexo en este orden es haplodiploi-


de. Los huevos fertilizados diploides dan lugar a hembras, mientras que
los huevos haploides no fecundados dan lugar a machos, siendo un orden
monofilético. En la región encefálica disponen generalmente de grandes
ojos compuestos y antenas de formas muy variables según las especies. Los
tarsos de las patas poseen cinco artejos que finalizan en dos uñas; en medio
de estas se encuentra el pulvilo, consistente en un órgano adhesivo que les
permite asirse a distintas superficies.

La superfamilia Apoidea del orden de los himenópteros, agrupa tam-


bién 11 familias relacionadas con las abejas entre las que se distinguen los
géneros Colletidae, Stenotridae, Andrenidae, Oxaeidae; Halictidae, Meli-
ttidae, Ctenoplectridae, Fideliidae, Megachilidae, Anthophoridae y Apidae,
estas última a quien pertenece la especie Apis y sus subespecies mellifera
(América y Europa), cerana (Oriental), florea (Asia), nigrocincta (Filipina),
nuluensis (Borneo), laboriosa (Himalaya), entre otras, (Figura 1.4).

Figura 1.4. Características morfoanatómicas relevantes de las abejas Apis mellifera L


(Hymenoptera: Apidae). Expresión de la glosa apéndices y cabeza.

El género Bombus (Apidae), reúne también especímenes robustos (2.5


a 3.0) cm, de color negro y bandas amarillas, blancas o naranja (Figura 1.5).
El vello que cubre casi todo el cuerpo es sedoso, con pilosidad plumosas.
Las reinas son de mayor tamaño que las obreras y que los zánganos. Se ali-
mentan fundamentalmente de néctar y colectan polen para alimentar a sus
crías. Los abejorros practican un sistema de polinización vibratoria que es
la única forma de polinizar flores de plantas tales como Lycopersicum escu-
lentum L. (Tomate) Passiflora edulis L. (Maracuyá) y algunas Cucurbitáceas
(Calabacines, Melones o Pepinos). Son insectos eusociales.

Guillermo Salamanca Grosso 19


Figura 1.5. Entorno de una colonia de abejorros almacenando granos de polen

Entre las especies de abejas conocidas, que son cerca de 20.000, solo
el 5% tienen comportamiento de abejas sociales, aún así con patrones etio-
lógicos variados. En especímenes de la familia Apidae, se distinguen tres
castas de individuos: las abejas obreras, la reina y los zánganos. Las obreras
son estériles, su actividad al interior del núcleo familiar reside en el peco-
reo para la colecta de los alimentos que se requieren para el sostenimiento
de la colmena principalmente néctar, polen, resinas, aceites y exudaciones
que colectan en las zonas de vida donde realizan su actividad de pecoreo.
En el proceso de recolección, transporte y almacenamiento a la colmena,
adicionan sustancias enzimáticas y cera, de secreciones glandulares de la hi-
pofaringe y glándulas cereras presentes en los esternitos del abdomen hasta
obtener propóleos que almacenan para sus requerimientos.
Las abejas como cualquier otro insecto, presentan pilosidad en su
cuerpo, con estructuras velludas y plumosas, el ráquis de cada pelo tiene
muchos ramales cortos (Figura 1.6). La cabeza del insecto (H) tiene forma
triangular y chata, lleva los ojos (O; E), las antenas (Ant) y los órganos de
la alimentación. Se encuentra unida a la próxima división del cuerpo; el
tórax (Th), por un cuello fino y flexible. Los ojos de las abejas son cinco,
dos ojos compuestos denominados facetas y tres simples. Las antenas, son
apéndices filamentosos móviles formados por artrejos, constituidos por un
segmento basal, el escapo y una parte distal flexible denominada flagelo,

20 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Himenópteros y semioquímicos

que a su vez, se subdivide en doce artrejos en los zánganos y once en la reina


y en las obreras; constituyen órganos sensoriales muy importantes recorri-
dos internamente por un nervio doble. Para salvar la dificultad que supone
su cubierta rígida las abejas han desarrollado órganos capaces de recibir la
información del medio.
La abeja posee un tipo de boca lamedor masticador en relación con el
tipo de alimentación que profesa. Su estructura bucal está constituida por
un par de mandíbulas, piezas de utilidad múltiple en la obrera apta para
agarrar; en la recolección del polen, el moldeado de la cera y construcción
de los panales, la limpieza de la colmena, la lucha, la recolección del propó-
leos y para sostener la probóscide cuando está formada. La trompa o pro-
bóscide permite la aspiración rápida de agua, néctares y jarabes. El tórax
(Th) y la tercera sección del tronco o abdomen (Ab), se componen de una
sucesión de anillos, llamados segmentos. En la abeja e insectos relaciona-
dos se observan cuatro segmentos, que son el prototórax (l), el mesotórax
(2), el metatórax (3) y el propodeo (I), que es el primer segmento de la ma-
yoría de los demás insectos. El prototórax lleva el primer par de patas (LI);
el mesotórax el segundo par de patas (L2) y el primer par de alas (W2), en
tanto en el metatórax se ubica el tercer par de patas (L3) junto con el segun-
do par de alas (W3).
El tórax es evidentemente el centro locomotor del insecto. Un pecíolo
corto, el pedúnculo, adhiere el tórax al abdomen, que contiene los princi-
pales órganos internos y lleva el aguijón. Las alas son membranosas reco-
rridas por tubos quitinosos a modo de red, denominados venas, por donde
circula la hemolínfa. El primer par presenta un pliegue en su borde poste-
rior que sirve de enganche a unos dientes existentes en el borde anterior
del segundo par; de esta forma quedan sincrónicamente unidas durante el
vuelo las dos alas de cada lado.
Las patas se insertan en el tórax; estas estructuras además de desarro-
llar funciones de locomoción que les son propias como andar y correr, rea-
lizan otras en las que se constituyen como indispensables herramientas de
trabajo. El último segmento es muy pequeño, termina en dos uñas laterales
y un lóbulo central; el aerolium o pulvilus, con estas estructuras el insecto
consigue adherirse a las superficies tanto ásperas como lisas. En el primer
par de patas se encuentra el sinus, un dispositivo destinado a la limpieza de
las antenas. El segundo par de patas posee un espolón para desprender las
bolas de polen; solo las obreras cuentan en el tercer par de patas con un sis-

Guillermo Salamanca Grosso 21


tema de recolección y transporte de polen, localizado en unas estructuras
denominadas cepillos y cestillos de polen. Los minúsculos granos de po-
len son humedecidos con secreciones salivares y néctar para de esta forma
aglutinarlos con el fin de transportarlos hasta la colmena.

Figura 1.6. Estructuras y morfología externa de la abeja adulta.


Apis mellifera (Dadant, 1975).

El abdomen (Ab), es la parte del cuerpo que contiene las vísceras de


la abeja, en la obrera se observan seis segmentos, mientras que en los zán-
ganos aparecen siete. Los tres últimos segmentos se han modificado para
formar el mecanismo del aguijón, en la obrera se encuentran cuatro pares
de glándulas cereras y en el último tergito la glándula odorífera o de Na-
sanoff. La cera es producida por las abejas obreras en forma de delgadas y
pequeñas escamas transparentes, en cuatro pares de glándulas situadas en
los esternitos del abdomen. Las laminillas de cera son trabajadas por las
mandíbulas y las patas anteriores, amasadas antes de ser utilizadas para re-
parar los panales deteriorados, construir otros nuevos y formar el opérculo
que cierra la cría o la miel, (Figura 1.7).

22 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Himenópteros y semioquímicos

Figura 1.7. Morfología externa de la abeja adulta (Apis mellifera L.). 1. Ojos compuestos, 2.
Ojos simples, 3. Antenas, 4. Vellosidades, 5. Tórax, 6. Abdomen, 7. Alas membranosas, 8.
Tibia, 9. Cesto y pinza, 10. Glosa.

1.3  Ecología química


La Ecología es un área interdisciplinaria de estudio, que relaciona la Bio-
logía de los organismos con su medio ambiente. Este término hasta hace
algunos años se había circunscrito a trabajos de medioambiente dejando de
lado su connotación original. Una vez se definieron las condiciones físicas
de entorno, como la intensidad lumínica, humedad, temperatura, naturale-
za del suelo y factores pedoclimáticos en general de un hábitat natural, las
diferentes formas de vida adaptadas a dichas condiciones deben someterse
a una lucha darwiniana para conseguir espacio y alimento de manera com-
petitiva con otras especies. En este contexto, un ecosistema se relaciona
con un estado de homeostasis dinámico con multiplicidad de relaciones
entre especies. La atracción de los insectos y especies polinizadoras, por
las plantas que requieren de polinización, es quizá el ejemplo más antiguo

Guillermo Salamanca Grosso 23


de una relación ecológica, esta interacción hoy se sabe esta regulada quími-
camente en periodos definidos y su manifestación se genera conforme a las
distintas fases fenológicas de las plantas.
La oferta de néctar de un tipo de planta en particular a un insecto en
específico como ocurre con Apis mellifera L., favorece el proceso de po-
linización. En esencia la ecología química estudia la comunicación e in-
teracción entre organismos a través de moléculas. Actualmente es útil en
estudios de manejo integrado de insectos y plagas, al considerar el éxito en
el uso de las feromonas, para confusión sexual, trampas de captura masiva
y monitoreo, entre otros.

Figura 1.8. Relación planta-insecto en el beneficio de la dinámica ecológica. Apis mellifera


pecoreando flores de Citrus sp. (Rutaceae)

Los estudios quimiotaxonómicos de las plantas, la identificación de sus


principios activos, de las moléculas y marcadores moleculares que regulan
interacciones específicas entre organismos vivos, es hoy día el objeto de la
Ecología Química, que se constituye además como área de trabajo interdis-
ciplinario entre Agrónomos, Biólogos, Estadistas, Químicos, Veterinarios
y Zootecnistas, principalmente. Comprende el estudio de la estructura,
función, origen e importancia de los compuestos naturales que regulan las
interacciones entre organismos con su ambiente. Las interacciones com-

24 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Himenópteros y semioquímicos

prenden compuestos tóxicos con un efecto físico directo, que protegen a un


organismo de ser predado por otro, pero también de metabolitos emitidos
en trazas y que influencian el comportamiento de organismos receptores.
El desarrollo y evolución de la Ecología Química, se ha dado en gran
medida gracias a los avances y advenimiento de herramientas, métodos y
técnicas de análisis instrumental, que han permitido identificar moléculas
orgánicas a nivel de trazas y ultra trazas, bien sea microgramos (µg), nano-
gramos (ng), fentogramos (fg) o picogramos (pg) de semioquímicos, pero
también de metabolitos secundarios de grupos de alcaloides, compuestos
fenólicos y terpenos, que juegan un papel muy importante en las complejas
interacciones entre organismos tales como animales, plantas y/o microor-
ganismos. Ya ha pasado el tiempo en el que a los metabolitos secundarios se
les consideraba como productos de desecho; actualmente, su presencia en
un determinado organismo, refleja la capacidad del mismo para adaptarse y
sobrevivir dentro de un ecosistema específico.
El resultado de las innumerables investigaciones adelantadas en el
contexto de las relaciones planta insecto, ha consolidado la aplicación prác-
tica de nuevo conocimiento en relación al manejo y protección de cultivos,
a través de procedimientos establecidos en lo que hoy se conoce como con-
trol biológico y manejo integrado de plagas, pero también en el manejo de
vectores de enfermedades transmitidas por insectos. Teniendo en cuenta
que las interacciones químicas controlan la coexistencia y coevolución de
las especies, la aplicación de estos conceptos permitirá en definitiva la con-
servación de la biodiversidad y el medio ambiente.

1.4  Semioquímicos
En la década de los años 60´s y principios de los 70´s, diversos autores,
trataron de asignar un nombre al papel de las sustancias químicas involu-
cradas en las interacciones entre organismos. En la perspectiva ecología,
los semioquímicos (Figura 1.9), pueden ser entendidos como un grupo
de moléculas de origen biológico, que actúan como señales indicadoras
de mediación intraespecie y que validan las interacciones de organismos
con su entorno. Este grupo de compuestos, dependiendo de su naturaleza
y del tipo de interacciones que generen, pueden verse como aleloquímicos
o como feromonas. Los productos estructurados en el grupo de los alelo-
químicos, resultan significativos en la actividad con el entorno de los indi-
viduos de una especie diferente a la que los libera originalmente.

Guillermo Salamanca Grosso 25


Dentro de la clasificación de los aleloquímicos y dependiendo de si la
respuesta del receptor es adaptativa y favorable al emisor pero no a el recep-
tor, se integra dentro de las alomonas; si le es favorable al receptor pero no
al emisor, está dentro de las kairomonas, o si por el contrario es favorable
tanto para el emisor como para el receptor será del grupo de las sinomonas.
Las moléculas del grupo de las alomonas usualmente se consideran como
defensa de la especie, las kairomonas por su parte relacionan a las presas
(emisoras) y son captadas por los predadores. En los aleloquímicos como
las feromonas, algunas veces es útil referirse a las moléculas responsables
de una acción, como productos químicos de interferencia, atrayentes, repe-
lentes, disuasivos o estimulantes. Estos términos pueden indicar cuál es el
comportamiento involucrado en la respuesta tal como un estimulante para
la alimentación o un disuasivo para el vuelo.
Las feromonas son activadas y liberadas por un miembro de una es-
pecie para causar una interacción específica. Pueden ser clasificadas adi-
cionalmente con base en la acción intermediada que desencadena algún
tipo de alarma o agrupamiento. Estas, son responsables de la comunicación
entre miembros de la misma especie, pueden ser inductoras, que provocan
un cambio de comportamiento inmediato o primarias, que inician cambios
fisiológicos y no tienen como consecuencia una modificación inmediata
de comportamiento sino que predisponen a que se produzca. Las esencias
florales en el caso de algunos insectos, en particular para Apis mellifera L.
y otras especies de abejas, actúan como atrayentes para el proceso de poli-
nización.
Un mismo compuesto químico puede pertenecer a categorías distintas
de semioquímicos. La fracción volátil de las flores del género Ophrys (Orchi-
daceae) de estructura idéntica a la feromona sexual de ciertas abejas, actúan
como atrayentes facilitando su polinización. En este caso (relación plan-
ta-insecto), los compuestos volátiles que simulan las feromonas sexuales
serían clasificados como alomonas. En la dinámica de los ecosistemas, los
semioquímicos, juegan un papel singular en las relaciones planta-insecto;
los flavonoides, reúnen un grupo muy amplio de metabolitos secundarios,
ampliamente distribuidos en plantas superiores que actúan como mediado-
res de señales orientativas, actuando como estimulantes (inductores), o in-
hibidores (disuasoras) de la alimentación o de la ovoposición de las abejas.

26 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Himenópteros y semioquímicos

Figura 1.9. Clasificación de los semioquímicos responsables de la actividad biológica en la


dinámica de los ecosistemas. Adaptado de Dicke y Sabelis (1988).

En himenópteros y particularmente en Apis mellifera L., se han obser-


vado distintos tipos de interacciones, que han requerido de complicados
sistemas fiables en comunicación, del cual la especie ha dado información
sobre más de 50 moléculas, de las cuales depende no solo la comunicación,
sino también su sistema organizacional. En principio se genera intercambio
de mensajes moleculares implícitos sobre las necesidades a una satisfacción
biológica, que pueden ser de protección, alimentación o reproducción,
bien con acciones gesticulares, sonoras, olfatorias y gustativas a manera de
codificación. Las feromonas de las reinas en abejas, son producidas por las
glándulas exocrinas, ubicadas en la cabeza, tórax y abdomen, las obreras, las
perciben a través de su sistema olfativo, ubicado en las antenas, estas desde
las glándulas de Nassanov liberan feromonas, que actúan como marcadores
de aglutinación de otras abejas y la ubicación de la colonia.
El orden Hymenoptera, como la mayoría de los insectos y los anima-
les en general, poseen mecanismos de defensa para poder sobrevivir en la
naturaleza y al ataque de otros. Por ejemplo las hormigas inyectan ácido
fórmico al morder, algunos tipos de abejas, avispas y abejorros, han desa-
rrollado mecanismos de defensa como el aguijón otras no y la composición
del veneno (Tabla 1.1) en cada caso es diferente y se dispara por procedi-

Guillermo Salamanca Grosso 27


mientos de alerta, es importante tener en cuenta esto en el manejo de los
apiarios en el momento de la recolección y el beneficio de los productos de
la colmena en relación a la miel, polen y propóleos, principalmente.
El comportamiento defensivo de este tipo de insectos, es defensivo,
ellos hacen uso del líquido acumulado en las glándulas del veneno. El líqui-
do es una mezcla compleja de compuestos de alto y mediano peso molecu-
lar, principalmente enzimas y péptidos, de los cuales la fosfolipasa A1 y A2,
melitina y la apamina son los causantes de las alergias en humanos y mamí-
feros, provocan daño local en el sitio donde aguijonean, con formación de
prurito y acompañados de otros efectos adversos, entre ellos reacciones
sistémicas y shock anafiláctico. La toxina, es cien veces más potente para los
vertebrados superiores que para los artrópodos, aunque su poder de acción
sea el mismo en ambos casos. La actividad citotóxica, proviene de las fosfo-
lipasas, polipéptidos del tipo melitina y apamina. La melitina, representan
en conjunto el 75% de los componentes del veneno.

Tabla 1.1. Composición parcial del veneno de algunos himenópteros de los géneros
Apidae, Vespidae y Bombus.

Género
Compuestos
Apidae Vespidae Bombus
Aminas biogénicas
Serotonina - + +
Histamina + + +
Dopamina + + +
Adrenalina - + +
Enzimas
Hialuronidasa* + + +
Fosfatasa ácida* + + +
Fosfolipasa A1* - + +
Fosfolipasa A2* + - +
Proteínas y péptidos
Melitina* + - -
Apamina + - -
Péptido Pdm + + -
Antígeno 5* (Véspula V5) - + +

*Componentes alergénicos.

28 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Himenópteros y semioquímicos

Cada año se reportan decesos de personas como consecuencia del ve-


neno de los himenópteros, entre ellas abejas, avispas, avispones, abejorros
y hormigas de fuego, más que por mordeduras de serpientes venenosas.
En cada caso se presentan diferencias en la composición de la toxina en los
tres géneros de himenópteros capaces de producir reacciones alérgicas en
Apidae, Vespidae y Bombus. El manejo apropiado de las colonias abejas es
un factor preponderante y habrá de ser considerado en todos los procesos
de extracción y beneficio de los productos de la colmena.
Algunos de los compuestos que juegan un papel importante en la re-
gulación de la colmena, son los ácidos 9-oxo-2-decenoico, 9-hidroxi-2-de-
cenoico y 10-hidroxi-2-decenoico, principalmente, sobre las obreras y
zánganos (Figura 1.10). Estos, inhiben construcción de copa celdas, atro-
fian el desarrollo de ovarios de obreras o pueden dependiendo de la reina,
actuar como atrayentes sexuales durante el vuelo de fecundación, estas mo-
léculas están asociadas a las glándulas mandibulares de la reina; las feromo-
nas larvarias inhiben el desarrollo de los ovarios de las obreras, impulsan
a las abejas nodrizas a cuidar de la cría e incitan a las abejas pecoreadoras
a recolectar polen, en este sentido se ha reconocido el Gliceril 1,2-dioloa-
to-3-palmitato como molécula mediadora de esta actividad.
Entre los compuestos químicos usados como marcadores de territorio
en A. mellifera, se distingue el Citral (3,7-dimetil-2,6-octadienal), Geraniol
(3,7-dimetil-2,6-octadienol) y el Éster metílico del Ácido 9-octadecenoico,
estas moléculas igualmente se usan como indicadores de la dirección del
alimento, se depositan en puntos de referencia que sirve para marcar el pe-
rímetro donde están las flores a visitar, para marcar límites de territorio du-
rante la enjambrazón y entre los responsables de la organización social, que
se difunden y transmiten a través de las vías digestivas o mediante trofalaxis;
además, se distinguen los ácidos Nerólico (3,7-dimetil-2,6-octadienoico)
y Geránico, usados en la identificación de las necesidades de la colmena,
marcar el peligro y en la organización social y necesidades de la reina.

Guillermo Salamanca Grosso 29


Figura 1.10. Algunos de los principales semioquímicos mediadores de la actividad
biológica en Apis mellifera L. 1. Ácido 9-oxo-2-decenoico. 2. Ácido 9-hidroxi-2-
decenoico. 3. Ácido 10-hidroxi-2-decenoico. 4. Éster metílico del Ácido 9-octadecenoico.
5.3,7-dimetil-2,6-octadienal (Citral). 6. 3,7-dimetil-2,6-octadienol (Geraniol).

Entre los semioquímicos usados como señales de alarma en A. mellife-


ra, se ha reconocido el Acetato 2-octenilo y el 11-eicosenol, que se liberan
en presencia de estímulos externos (Figura 1.11); una abeja guardián, ele-
va su abdomen mientras extruye simultáneamente su aguijón liberando las
moléculas de alarma, que son dispersadas en el ambiente, propiciando pro-
cesos de defensividad masiva de otros miembros de la colmena como estí-
mulo para generarla; en este sentido es importante indicar que se han dado
a conocer diversos compuestos, que actúan como mediadores de alarma en
grupos diversos de himenópteros. Las glándulas de Koschevnikov, juegan
un papel singular en la emisión de estos mensajeros de defensa, con más de
40 tipos de moléculas de bajo peso molecular (Figura 1.12), entre ellas Bu-
tanol, n-hexanol, Heptanona, entre otras, que son volátiles y que generan
reacción en cadena a la defensa (Tabla 1.2). La Heptanona aumenta con la
edad de las abejas y se hace mayor en el caso de las recolectoras. El humo es
un enmascarador de las señales de alarma o de las feromonas dispersando a
las abejas al perder el estímulo emitido.

30 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Himenópteros y semioquímicos

Figura 1.11. Algunos tipos de interacciones en Apis mellifera L., generado por
semioquímicos.

Figura 1.12. Algunos de los principales semioquímicos usados por Apis mellifera L., como
señal de alarma. 1. Butanol. 2. n-hexanol. 3. Heptanona. 4. 11-eicosenol.

El uso de propóleos en la protección de colonias establecidas en oque-


dades o en colmenas tecnificadas es frecuente en las especies del género
Apis, que construyen además las celdas sin base de cera, según sean las ne-
cesidades de las castas en la colonia. En Apis cerana y A. mellifera, los pana-
les son construidos en forma transversal en relación a la piquera (entrada
a la colmena), estos constituyen una barrera natural frente a los cambios
externos de la colonia establecida; factores genéticos y hábitos higiénicos

Guillermo Salamanca Grosso 31


parecen ser las razones que inducen la coleta de resinas y exudaciones en la
elaboración y acumulación de propóleos en las colonias y colmenas.
Los factores que intervienen en la relación planta insecto y que contri-
buyen a la dinámica de los ecosistemas ya sea facilitando procesos de poli-
nización, oferta de néctar o de exudaciones que en el caso de las A. mellifera
redundan en la elaboración de propóleos, están las esencias de las planta, el
color de la flor y los flujos de néctar y polen. Las plantas superiores ejercen
mecanismos de atracción para facilitar su reproducción. Los polinizadores,
son estimulados, son susceptibles a estímulos olfativos, característicos de
las flores y en algunos casos de las hojas y los tallos. La esencia de una flor
desempeña un papel muy importante como atrayente de insectos poliniza-
dores.

Tabla 1.2. Semioquímicos indicadores de alarma en Himenópteros


de las familias Apidae y Formicidae

Orden Familia Género Especie Compuesto


Acetato de isopentilo
Acetato de n-butilo
mellifera Acetato de n-hexilo
2-heptanona
2-nonanol
Apis
Hymenoptera

Apidae Acetato de isopentilo


2-heptanona
cerana 2-nonanol
2-heptanol
2-nonanona
Trigona subterranea Citral
Formica polyctena Acido fórmico
Formicidae Myrmica americana 3-octanona
Oecophylla longinoda 2-butil-2-octenal

Las esencias florales son alomonas para la planta y kairomonas para


el polinizador. En algunos casos la esencia de una flor, liberada para atraer
a un polinizador puede ser una señal similar a la de una feromona liberada
por un insecto para llamar a otro. Las señales pueden entrecruzarse con
interesantes resultados. Se han identificado diferentes terpenos, (Nerol,
Citronelol, Linalol, Eucalyptol), sesquiterpenos (β-ionona, el (-)-α-bisabo-
lol) y compuestos fenólicos simples (Vainillina, Eugenol, Cinamaldehido)
en flores que son visitadas por especies de abejas y que han sido adiciona-

32 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Himenópteros y semioquímicos

dos a los propóleos elaborados y acumulados en su colonias, (figura 1.13);


entendiendo que a lo largo de los millones de años, han desarrollado nume-
rosas adaptaciones que les han permitido mantenerse, fortalecerse y crear
en diferentes ecosistemas

Figura 1.13. Estructuras del grupo de monoterpenos, sesquiterpenos y compuestos


fenólicos simples, propios de esencias florales. 1. Nerol (Citrus aurantium L.), 2. Citronelol
(Rosa centifolia), 3. Linalol (Lavandula officinalis), 4. Eucaliptol (Rosmarinus officinalis),
5. Ionona (Viola odorata), 6. (-)-α-bisabolol (Matricaria chamomilla), 7. Juvabiona (Pinus
pinaster), 8. β-cadineno (Cupressus serpervirens), 9. Vainillina (Vainilla planifolia), 10.
Eugenol (Eugenia caryophyllata), 11. Carvacol (Origanum vulgare), 12. Timol (Thymus
adamovicii).

Diferentes grupos de polinizadores son atraídos preferentemente por


un color determinado, como prueba adicional de las relaciones diferencia-
das planta-insecto. Las abejas suelen visitar plantas con flores de tonalida-
des amarillo y azul. Como sabe los metabolitos responsables del color de las
flores son principalmente los flavonoides (entre estos antocianidinas), que
proporcionan los colores primarios rojo y azul, que contienen chalconas y
auronas. Los carotenoides solos o en combinación con los flavonoides, pro-
ducen colores de tonalidades amarillo y del naranja, que son atractivos para
los polinizadores como ocurre en el caso de las abejas. Algunas flavonas y
flavonoles que son incoloros, prevalecen en plantas con flores blancas. Es-

Guillermo Salamanca Grosso 33


tos compuestos son visibles a los insectos debido a su intensa absorción en
UV (330-380 nm). Este tipo de guías invisibles se dan también en las flores
amarillas, siendo particularmente importantes para las abejas.
El tercer factor a considerar en la polinización es la producción de néc-
tar. La composición se reduce una solución acuosa azucarada que contiene
compuestos menores, entre ellos compuestos nitrogenados orgánicos e in-
orgánicos, sales minerales disueltas, ácidos orgánicos trazas de vitaminas,
pigmentos compuestos volátiles. La fracción mineral se extiende de 0.027 al
0.450% del total; son de naturaleza ácida o ligeramente ácida (pH 2.7 a 6.4),
con una amplia variación en el contenido de azúcares.
Se pueden distinguir hasta tres tipos de néctar, aquellos donde la saca-
rosa es predominante o coexisten glucosa y fructosa o dominio de estos tres
azúcares. Los néctares dominantes en sacarosa aparecen asociados a flores
con corolas tubulares que mantienen el néctar protegido, mientras que los
néctares con fructosa-glucosa dominante son frecuentes en flores abiertas
con néctar no protegido. La proporción en que están estos azúcares es una
característica específica de algunos tipos de plantas. La sacarosa permane-
ce ausente en el néctar de plantas de la familia Brassicaceae, entretanto en
algunas especies de Laminaceae, predomina la fructosa, en Fabaceae indis-
tintamente los tres azucares. Esta es la razón principal que propicia con-
centraciones diferenciadas en los azucares finales de mieles maduradas. Las
hexosas del néctar son producidas, en parte, por la hidrólisis enzimática de
la sacarosa.
Desde el punto de vista de la actividad de los nectarios, existen facto-
res que inciden en la producción y calidad del néctar, principalmente en
el tamaño de las flores, la posición en la planta, la edad y especie. Flores
dioicas segregan néctar en distinta cantidad y concentración, según su sexo.
Las flores masculinas de Musa acuminata por ejemplo, producen 4-5 veces
más néctar que las femeninas y es más concentrado. Algo parecido ocurre
con el género Salix y al revés en Cucurbitaceae. Flores que desde el punto
de vista funcional, presenten dominancia por proterandria o proteroginia
(masculinas o femeninas) en diferentes momentos de su ciclo parecen tam-
bién secretar distintas cantidades de néctar según esté maduro uno u otro
sexo. Estos factores son intrínsecos a la naturaleza de las plantas.
El polen es una fuente importante de alimento para estos insectos;
contiene 16-30% de proteínas, 1-7% de almidón, 0-15% azúcar libre y
3-10% de grasas. En los propóleos las abejas suelen adicionar polen, fa-

34 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Himenópteros y semioquímicos

cilitan el estudio de las relaciones planta-insecto en cuanto a las fuentes


florales visitadas como materias primas para la preparación de propóleos.
En este sentido se podría inferir que las esencias florales, actúan como
señales a larga distancia, con ellas la planta asegura el acercamiento de los
polinizadores, posibilitando además la recolección de componentes para
sus necesidades; el color además actúa como factor de atracción a corta
distancia. Ahora bien, la planta también tiene que protegerse en deter-
minadas circunstancias y repeler a los visitantes. Por ejemplo, las abejas
no son atraídas por las flores rojas porque son insensibles a ese color y
evitan las plantas que contienen en el néctar azúcares complejos difíciles
de metabolizar.
En general los himenópteros, como insectos que son, tienen necesi-
dades nutritivas que pueden ser satisfechas por casi todas las plantas. Así
que el valor nutritivo no puede explicar las preferencias alimentarias. De-
terminados metabolitos secundarios, son los que hacen que un insecto las
seleccione o rechace como fuente de alimento. El papel de los metaboli-
tos secundarios como estimulantes de la alimentación en los insectos, ha
sido ampliamente estudiado, se conocen numerosas sustancias implicadas
en estas interacciones. Así mismo, presentan comportamientos defensivos
como ya se ha indicado.

1.5  Mecanismos de defensa química de las plantas


Como se indicaba anteriormente, las plantas responden al ataque de los hi-
menópteros con diferentes mecanismos de defensa química, que pueden
agruparse en dos categorías: la primera es directa, que afecta al herbívoro
con toxinas o inhibidores de la alimentación y la segunda la indirecta, que
potencia la efectividad de los enemigos naturales del herbívoro ya sea con la
provisión de comida (néctar extrafloral) o produciendo señales (compues-
tos volátiles) que ayuden a localizarles, es decir, una llamada al enemigo
del enemigo. Cada uno de los dos tipos de defensa puede estar presente de
forma constitutiva o puede ser inducida por el ataque. El ejemplo más claro
de defensa directa lo constituyen los taninos presentes en las hojas de las
plantas leñosas. Debido a su astringencia, resultan disuasorios no sólo para
los himenópteros, sino también para otros animales. Los taninos, especial-
mente los condensados, suponen una barrera importante en la alimenta-
ción de los herbívoros cuya efectividad es directamente proporcional a su
concentración; los tejidos con bajo contenido en taninos son más vulnera-
bles.

Guillermo Salamanca Grosso 35


Es evidente la importancia práctica de la información disponible so-
bre las propiedades repelentes o disuasorias de compuestos en su relación
planta-insecto. Las hormigas cortadoras de hojas, constituyen un ejemplo
interesante de insectos polífagos, ya que se alimentan de cualquier planta.
En realidad no se alimentan directamente de la planta, sino que cortan las
hojas y llevan los trozos al nido donde mantienen a la colonia de hongos
de la que se alimentan. En este caso son una serie de compuestos terpé-
nicos, a los que se les atribuyen volátiles como el β-ocimeno, óxido de
β-cariofileno y ácido jaquinónico, que sirven de protección a las plantas,
frente a las hormigas; parece que las hormigas rechazan las plantas que
contienen estos compuestos porque dañan a los hongos de los que se ali-
mentan; por tanto se puede deducir en este caso que la planta se protege
sintetizando un agente fungicida más que un repelente de hormigas. En
términos energéticos, la síntesis de metabolitos secundarios, es alta para
la planta, ya que requiere precursores, enzimas y cofactores, que sinteti-
zarán para defensa química.
Parece ser que el ácido jazmónico está implicado en la producción de
metabolitos tanto para defensa directa como indirecta. Así se activan una
o varias rutas biosintéticas, según las circunstancias, para producir inhibi-
dores de proteinasas, alcaloides o compuestos volátiles que le indican al
enemigo natural no sólo la presencia de un herbívoro sino su identidad. En-
tre los volátiles hay principalmente terpenos como linaiol, ocimeno, farne-
seno, cariofileno, humuleno y los llamados alcohol y aldehído de las hojas
verdes cis-3-hexen-1-ol y trans-2-hexenal, respectivamente.
En los aceites esenciales de las plantas, se han identificado miles de
compuestos. La información acumulada por los investigadores en este cam-
po forma una base importante para el estudio de interacciones planta-in-
secto, que son objeto de gran interés actualmente. Paralelamente se están
desarrollando métodos cada vez más eficientes para capturar los volátiles
de las plantas vivas, algo absolutamente necesario en este tipo de ensayos,
todo esto permite llevar a cabo estudios de correlación sobre las respuestas
de los insectos a compuestos específicos, en términos de atracción o repul-
sión. Así por ejemplo se ha comprobado que el metileugenol y el limone-
no resultan atrayentes para las moscas de la fruta, la (+)-carvona; por otra
parte son repelentes: el eucaliptol para las cucarachas, el citronelol para
los mosquitos, el jazmonato de metilo para moscas y mosquitos, los cuales
pueden ser usados en aplicaciones semioquímicas a causa de sus acciones
fisiológicas.

36 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Himenópteros y semioquímicos

Hay otras plantas en las que se han identificado terpenos como agentes
alelopáticos. En bosques de Picea spp., la vegetación es escasa como resul-
tado del efecto inhibidor de los monoterpenos producidos por los árboles.
En Artemisia absinthium y Sassafras albidum, se han identificado terpenos
activos cuando se lleva a cabo el proceso bioquímico. En cuanto a compues-
tos fenólicos como responsables de interacciones aleopáticas, se conocen
ejemplos. El helecho común Pteridium aquilinum, forma densas manchas
(helechales) que suprimen el crecimiento de hierbas, debido a compuestos
solubles en agua tales como los ácidos hidroxicinámicos, que pasan de las
hojas al suelo por la lluvia.
Es evidente el interés que tiene para la agricultura conocer estas inte-
racciones. La ruda, Ruta graveolens, es una antigua planta medicinal nativa
del sur de Europa, rica en metabolitos secundarios, se ha comprobado que
las cumarinas de sus hojas inhiben la germinación de las semillas de rábano,
Raphanus sativus, así como las de la verdolaga, Portillara oleracea, una de
las malas hierbas más comunes en muchos países del mundo; esto resulta
prometedor ya que permitiría utilizar extractos de ruda como herbicida na-
tural biodegradable en sustitución de los herbicidas convencionales. De las
hojas de girasol, Helianthus annuus, un grupo de investigadores españoles
ha aislado una serie de sesquiterpenos nuevos denominados helianuoles
que podrían estar implicados en la interacción alelopática con plantas dico-
tiledóneas como la lechuga Lactuca sativa.

1.6  Interacciones planta-microorganismo: fitoalexinas


Muller y Borger en 1941, utilizaron por primera vez el término fitoalexina
para describir los compuestos químicos producidos y acumulados en las
células vivas de la planta al ser invadida por microorganismos. Posterior-
mente se amplió la definición para incluir no sólo los metabolitos inducidos
tras el ataque sino también los presentes de forma constitutiva o permanen-
te para el mismo fin. Por ejemplo el enebro, Juniperus communis, dispone
de una buena defensa constitutiva por su alto contenido en terpenos lo que
hace que su madera no se pudra fácilmente y se utilice para estacas en va-
llados. Compuestos fenólicos sencillos como los ácidos hidroxibenzoicos o
hidroxicinámicos, muy comunes en las plantas, tienen propiedades fungici-
das; las cumarinas son bactericidas.
En cuanto a los compuestos (alomonas) sintetizados por las plantas
después de la infección para inhibir el crecimiento del microorganismo, se

Guillermo Salamanca Grosso 37


han identificado flavonoides como la pisatina, sintetizada por el guisante,
Pisum sativum, como reacción a la infección por hongos; la pisatina fue la
primera fitoalexina aislada y caracterizada. Posteriormente se descubrieron
compuestos similares en otras leguminosas como la faseolina de la judía,
Phaseolus vulgaris, o el cumestrol de la soja, Glycine max, planta muy estu-
diada en este aspecto. En las solanáceas también tenemos ejemplos, en este
caso de sesquiterpenos, como la risitina de la patata (Solanum tuberosum)
en el caso del tizón o roya de la patata, o el capsidiol del pimiento, Capsiaum
frutescens.
El concepto de fitoalexina en la resistencia de las plantas a las enferme-
dades, ha conducido sin duda a uno de los avances más importantes en la
patología fisiológica de las plantas en los últimos años. Evidencias recientes
apuntan al hecho de que en el caso de la infección por organismos patóge-
nos es el ácido salicílico (derivado de la vía del shikimato) el compuesto
clave que induce un mecanismo de resistencia sistémica en la planta a dife-
rencia del ataque por herbívoros en el que, como ya señalamos, es el ácido
jazmónico (derivado del acetato) el que desencadena la síntesis de com-
puestos para la defensa. Se están empezando a desarrollar métodos nuevos
para proteger cultivos aplicando de forma exógena estos inductores o sus
análogos sintéticos. De esta manera en lugar de utilizar compuestos diseña-
dos para matar al organismo responsable, se hace uso de los mecanismos
de defensa propios de la planta para limitar el daño producido por dicho
organismo.
Los himenópteros, poseen defensas fisiológicas y de comportamien-
to, que son observables y tienen consecuencias de fittness, tanto para los
individuos y colonia. La inmunidad social es el fenómeno en el que el com-
portamiento del individuo reduce la carga de parásitos y estrés parasitaria
a nivel de grupo. Por ejemplo, la incorporación de las resinas de las plantas
por parte de una abeja al interior de la colmena, ha demostrado reducir la
carga bacteriana y aumentar la función inmune de los individuos, lo que
afecta positivamente la aptitud de las abejas y propicia un mejor comporta-
miento de la colmena. Existe evidencia de que el uso de las resinas por Apis
mellifera, puede ser un ejemplo de mecanismo de defensa para mantenerse
sanas frente a agentes microbianos.

38 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Himenópteros y semioquímicos

Referencias

Alaux, C.; Kemper, N.; Kretzschmar, A.; Le Conte, Y. 2012. Brain, physiological
and behavioral modulation induced by immune stimulation in honeybees
(Apis mellifera): a potential mediator of social immunity?. Brain, Behavior,
and Immunity, 26(7): 1057-1060.
Anaya, L. M.; Espinosa, F.J.; Cruz, R. 2001. Relaciones químicas entre organis-
mos: Aspectos básicos. Ed. Plaza y Valdés, S.A. de C.V. México.
Ayasse, M.; Paxton, R.J.; Teng, J. 2001. Mating behaviour and chemical communi-
cation in the order Hymenoptera. Annu. Rev. Entomol., 46: 31-78.
Baracchi, D.; Mazza, G.; Turillazzi, S. 2012. From individual to collective immuni-
ty: the role of the venom as antimicrobial agent in the Stenogastrinae wasp
societies. Journal of Insect Physiology, 58(1): 188-193.
Baracchi, D.; Francese, S.; Turillazzi, S. 2011. Beyond the antipredatory defen-
ce: honey bee venom function as a component of social immunity.Toxicon:
Official Journal of the International Society on Toxinology, 58(6-7): 550-
557.
Buček, A.; Vogel, H.; Matoušková, P.; Prchalová, D.; Záček, P.; Vrkoslav, V.; Še-
besta, P.; Svatoš, A.; Jahn, U.; Valterová, I.; Pichová, I. 2013. The role of des-
aturases in the biosynthesis of marking pheromones in bumblebee males.
Insect Biochemistry and Molecular Biology, 43(8): 724-731.
Byers, K. J.; Sanders, E.; Riffell, J. A. 2013. Identification of olfactory volatiles using
gas chromatography-multi-unit recordings (GCMR) in the insect antennal
lobe. Journal of Visualized Experiments, (72): e4381.
Bohman, B.; Jeffares, L.; Flematti, G.; Byrne, L. T.; Skelton, B.; Phillips, R. D.;
Dixon, K. W.; Peakall, R.; Barrow, R. A. 2012. Discovery of tetrasubstituted
pyrazines as semiochemicals in a sexually deceptive orchid. Journal of Natu-
ral Products, 75(9): 1589-1594.
Campos, J. F.; Santos, U.; Macorini, L.F.; Mestriner, A.; Balestieri, J.; Gamero,
E.; Cardoso, C.; Souza, K.; Santos, E. 2014. Antimicrobial, antioxidant and
cytotoxic activities of propolis from Melipona orbignyi (Hymenoptera,
Apidae). Food and Chemical Toxicology, 65: 374-380.
Chapman, R.F. 1998. The Insects: structure and function. Reino Unido, Cambrid-
ge University Press. pp. 704-724.
Castillo, C.; Maisonnasse, A.; Conte, Y.; Plettner, E. 2012. Seasonal variation in the
titers and biosynthesis of the primer pheromone ethyl oleate in honey bees.
Journal of Insect Physiology, 58(8): 1112-1121.

Guillermo Salamanca Grosso 39


Czaczkes, T. J.; Grüter, C.; Ellis, L.; Wood, E.; Ratnieks, F. L. 2013. Ant foraging
on complex trails: route learning and the role of trail pheromones in Lasius
niger. The Journal of Experimental Biology, 216(Pt 2): 188-197.
Davis, T.; Boundy-Mills, K.; Landolt, P. 2012. Volatile emissions from an epiphytic
fungus are semiochemicals for eusocial wasps. Microbial Ecology, 64(4):
1056-1063.
Dicke, M.; Sabelis, M.W. 1988. Infochemicals terminology: Based on cost-benefit
analysis rather than origin of compounds?. Funct. Ecol., 2: 131-139.
Eban-Rothschild, A.; Shemesh, Y.; Bloch, G. 2012. The colony environment, but
not direct contact with conspecifics, influences the development of circa-
dian rhythms in honey bees. Journal of Biological Rhythms, 27(3): 217-225.
Geuverink, E.; Beukeboom, L.W. 2013. Phylogenetic Distribution and Evolutio-
nary Dynamics of the Sex Determination Genes doublesex and transformer
in Insects. Sexual Development, 8(1-3): 38-49.
Jefferson, J. M.; Dolstad, H.; Sivalingam, M.; Snow, J. W. 2013. Barrier immune
effectors are maintained during transition from nurse to forager in the ho-
ney bee. PloS One, 8(1): e54097.
Lait, C.; Borden, J.; Kovacs, E.; Moeri, O.; Campbell, M.; Machial, C. 2012.
Treatment with synthetic brood pheromone (SuperBoost) enhances ho-
ney production and improves overwintering survival of package honey
bee (Hymenoptera: Apidae) colonies. Journal of Economic Entomology,
105(2): 304-312.
Lassance, J. M.; Löfstedt, C. 2013. Chemical communication: a jewel sheds light on
signal evolution. Current Biology, 23(9): R346-348.
Liu, Q.; Wang, H.; Li, H.; Zhang, J.; Zhuang, S.; Zhang, F.; Hsia K.; Wang, P. 2013.
Impedance sensing and molecular modeling of an olfactory biosensor ba-
sed on chemosensory proteins of honeybee. Biosensors & Bioelectronics,
40(1): 174-179.
Lof, M. E.; De, M.; Dicke, M.; Gort, G.; Hemerik, L. 2013. Exploitation of chemi-
cal signaling by parasitoids: impact on host population dynamics. Journal of
Chemical Ecology, 39(6): 752-763.
Matysiak, J.; Matysiak, J.; Bręborowicz, A.; Kokot, Z. 2013. Diagnosis of hyme-
noptera venom allergy - with special emphasis on honeybee (Apis mellifera)
venom allergy. Annals of Agricultural and Environmental Medicine, 20(4):
875-879
Michener, D. 2007. The bees of the world. 2nd edition. The Johns Hopkins Univer-
sity Press.

40 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Papachristoforou, A.; Kagiava, A.; Papaefthimiou, C.; Termentzi, A.; Fokialakis,
N.; Skaltsounis, A.; Watkins, M.; Arnold, G.; Theophilidis, G. 2012. The bite
of the honeybee: 2-heptanone secreted from honeybee mandibles during
a bite acts as a local anaesthetic in insects and mammals. PloS One, 7(10):
e47432.
Robacker, D.C.; Hendry, L.B. 1977. Neral and geranial: Components of the sex
pheromone of the parasitic wasp Itoplectis conquisitor. Journal Chemistry
Ecology, 3: 563-577.
Sagili, R.; Breece, C. 2012. Effects of brood pheromone (SuperBoost) on con-
sumption of protein supplement and growth of honey bee (Hymenopte-
ra: Apidae) colonies during fall in a northern temperate climate. Journal of
Economic Entomology, 105(4): 1134-1138.
Simone-Finstrom, M. D.; Spivak, M. 2012. Increased resin collection after parasite
challenge: a case of self-medication in honey bees?. PloS One, 7(3):e34601.
Takken, W.; Dicke, M. 2006. Chemical ecology. In: Dicke, M. and Takken, W.
(eds.) Chemical ecology: From gene to ecosystem, pp. 1-8. Springer, Berlin.
Van, A.; Oliveira, R.; Holman, L.; Van, J. S.; Romero, C.; Oi, C. A.; d’Ettorre, P.;
Khalesi, M.; Billen, J.; Wäckers, F.; Millar, J. G; Wenseleers, T. 2014. Con-
served class of queen pheromones stops social insect workers from repro-
ducing. Science, 343(6168): 287-290.
Van, J. S.; Bonckaert, W.; Wenseleers, T.; d’Ettorre, P. 2013. Queen signaling in
social waps. Evolution; International Journal of Organic Evolution, 68(4):
976-986.
Vander, R. 2012. Ant interactions with soil organisms and associated semiochemi-
cals. Journal of Chemical Ecology, 38(6): 728-745.
Vet, L.E.M. 1999. From chemical to population ecology: Infochemical use in an
evolutionary context. Journal of Chemical Ecology, 25: 31-49.
Wilson-Rich, N.; Tarpy, D. R.; Starks, P. T. 2012. Within- and across-colony effects
of hyperpolyandry on immune function and body condition in honey bees
(Apis mellifera). Journal of Insect Physiology, 58(3): 402-407.
Wyatt, T. 2003. Pheromones and animal behaviour: Communication by smell and
taste. Cambridge University Press, Cambridge.
Capítulo 2
Propóleos. Origen y naturaleza

2.1  Introducción
El propóleo es un producto natural elaborado por distintos géneros de abe-
jas, a partir de exudaciones y material resinoso de plantas, que trae a su
colmena, mezcla con cera, arcilla o tierra según sean sus hábitos. Algunos
de ellos, se destacan por poseer actividad anestésica, anticaries, analgésica,
antibiótica, anti-inflamatoria y cicatrizante con importantes aplicaciones
en la industria alimentaria, cosmética y farmacéutica. No obstante, a pesar
de estos precedentes de uso promisorio, el producto en nuestro medio ha
sido desestimado. Los apicultores en general desconocen las propiedades y
el origen del producto, dejando de lado el beneficio, por el contrario lo des-
echan al considerar equivocadamente que es un material acumulado inde-
seable. Aunque esta tendencia ha ido cambiando, gracias a la divulgación en
fichas y boletines técnicos, cursos de capacitación y a las innumerables in-
vestigaciones que a los largo de los años han ido apareciendo en la literatura
técnica y científica. En esta sección se hace referencia a la naturaleza del
producto, el origen botánico y su relación geográfica además de las consi-
deraciones históricas que le han dado reconocimiento en distintas culturas.

Guillermo Salamanca Grosso 43


2.2  Etimología del propóleo
La palabra própolis etimológicamente deriva de las palabras griegas “pro”
que significa “delante de” y “polis” “ciudad”, la significación delante de la
ciudad, se ajusta convenientemente al papel protector que le merece el pro-
ducto en la colmena de las abejas. El término se ha expandido y se usa in-
distintamente como propóleos o própolis. Este último es más universal. Las
expresiones griegas ya indicadas, también significan gomoso, otro genéri-
cogoma de las abejas, este carácter del producto y su acción como material
de sellado de ranuras y aberturas de la colmena. En esencia se trata de un
material gomoso resinoso de tonalidades obscuras, que las abejas depositan
en las colmenas, como mecanismo de profilaxis, además presupone la acti-
vidad constructiva, posibilitando el refuerzo de tabiques y grietas expuestas
en las colmenas.

2.3  Origen y naturaleza.


El origen botánico de los productos colectados por las abejas usualmente está
referido a los nombres científicos de los cuales derivan los materiales, como
seria por ejemplo el caso del polen de Girasol (Helianthus annus), o la miel de
naranja (Citrus sinensis), pero en el caso del propóleo el asunto resulta más
complejo pues la colecta se hace en diferentes partes de la planta y corres-
ponden a exhudaciones mucilaginosas, gomas, resinas, materiales lipofílicos
y látex, entre otros (Figura 2.1). La flora polinífera, nectarífera esta bien do-
cumentada en la literatura, sin embargo en el caso de las plantas visitadas por
las abejas para la elaboración de los propóleos, se basa fundamentalmente
en observaciones de comportamiento y en algunos casos realizando estudios
quimiotaxonómicos de correlación con el origen del producto.

Figura 2.1. Exudaciones de resinas de cuyo origen depende la calidad y composición de los
propóleos en una zona biogeográfica determinada.

44 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Origen y naturaleza

2.4  Propóleos y geopropóleos


Las abejas sin aguijón, ocupan gran parte de los climas tropicales y subtro-
picales del mundo, entre los 30oLN y los 30oLS, en Centro, Sudamérica,
África, Asia y Australia. Son responsables del proceso de polinización del
90% de plantas nativas establecidas en estas regiones, colectan materiales
resinosos y exudaciones de las plantas, traen a las colmenas mezclas con
cera, materiales arcillosos y barro consolidando el producto final con lo
que se conoce como geopropóleos, a diferencia de los propóleos elabora-
dos por la abeja Apis mellifera. Estos materiales usualmente son usados en
la protección de la colmena y en la construcción de las piqueras de acceso
a la colonia. Actualmente estos productos han llamado la atención en rela-
ción a la salud de las abejas y se ha determinado su papel como protector,
antiséptico de la colmena y responsable de la salud e inmunidad frente a los
agentes infecciosos presentes en el medio ambiente.
La colecta de materias primas para la elaboración de propóleos pue-
de implicar el pecoreo a diversas plantas por distintos grupos de abejas
adultas. El proceso conlleva factores higiénicos de protección de las abejas
a la unidad de producción, que induce estímulos de búsqueda y con ello
la localización de la o las fuente, la colecta y el retorno a la colmena tras
la compactación y adecuación de los materiales que las abejas transpor-
tan en sus corbículas en los panales donde es almacenado. La recolección
responde a un patrón específico de forrajeo, las pecoreadoras recogen las
exudaciones de las plantas, valiéndose del sistema mandíbular, el accionar
del primer par de patas, (Figura 2.2) y la adición simultánea de secrecio-
nes enzimáticas, que coadyudan al ablandamiento y moldeo del material
colectado.
Las abejas instintivamente han colectado resinas y exudaciones de
plantas (Figura 2.3), como medio de protección y defensa de las condicio-
nes externas, principalmente de factores climáticos y medioambientales,
que junto a la cera se convirtieron en materiales de construcción de sus
nidos dispuestos en cavernas y oquedades de árboles. Propolizar el hábitat
y nidos de las abejas ha sido un proceso de garantía y asepsia al interior de
la colmena, donde cohabita una población superior a 60.000 individuos con
sus crías y donde almacenan sus alimentos; la calidad y composición de
los propóleos depende de la zona biogeográfica determinada. Los estudios
modernos relacionados con el propóleos, se remontan a las investigaciones
de Popravko, en Rusia, quien reveló por primera vez evidencias químicas

Guillermo Salamanca Grosso 45


en relación al origen botánico de propóleos, tras su análisis y exudaciones
de extractos de Álamo y Abedules.
El análisis de los compuestos fenólicos presentes en Populus nigra y
brotes de exudados apoyan claramente que este es el origen de los propó-
leos de Europa continental, Norteamérica, Asia Occidental y Nueva Zelan-
da, donde predominan bosques de distintos tipos de álamos (Populus alba,
P. deltoides y P. nigra), principalmente en las praderas rusas de la región
septentrional proceden los Abedules (Betula verrucosa) y Populus tremula;
en la costa y áreas de influencia de la cuenca del Mediterráneo, la mayor
fuente deriva de especies de álamos (Populus ssp.), pero también especies
del Cistus (Cistus monspeliensis, C. salviifolius, C. laurifolius, C. albidus, C.
ladanifer, C. populifolius). En la figura 2.3, se ilustran algunas de las especies
botánicas relacionadas con la elaboración de propóleos en distintos entor-
nos geográficos.

Figura 2.2. Detalle de la colecta de resinas de las plantas en el proceso de elaboración de


propóleos. En la sección superior se ilustra los método de recolección de exudados para
desarrollo de propóleo verde y en la inferior para los rojos brasileros.

46 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Origen y naturaleza

Figura 2.3. Masa de resina (RM) colectada por abejas africanizadas en el pecoreo de
plantas de Baccharis dracunculifolia y dispuestas en la zona corbícular (CO) de las patas
traseras. Detalle histológico de la resina colectada; se percibe un fragmento de hoja
conteniendo ducto resinífero (Du), la epidermis (Ep), las glándulas del tricoma (GT), las
haces vasculares residuales del floema (P) y xilema (X). (Salatino, et al., 2005).

Las especies del género Cistus, arriba relacionadas, representan grupo


de plantas perennifolias y arbustivas, de consistencia leñosa propias del so-
tobosque del mediterráneo, se presentan como masas compactas de laderas
y están a disposición de las abejas en esas zonas. Algunos de los propóleos
de China provienen de diversos tipos de pino, cipreses, sauces y especies
del género Toxicodendrum. En zonas ecuatoriales donde predominan espe-
cies florales distintas a las relacionadas, las abejas se ven obligadas a la co-
lecta de resinas de otras fuentes. Wollenweber y Buchmann, en un estudio
sobre el origen de propóleos americanos, revelaron la presencia de resinas
y exudados de Ambrosia deltoidea y Encelia farinose del desierto de Arizona.
Las muestras de propóleos de zonas tropicales, pero en particular los bra-
sileros, han mostrado diferencias significativas en su composición química
en relación a los de zonas templadas, es quizá por esta razón que este tipo
de matrices, se ha convertido en tema de discusión e investigación.

Los propóleos de diferentes regiones de Brasil exhiben propiedades


distinguidas, se conocen de Populus sp. e Hyptis divaricata. Los trabajos de
investigación de Park, se han orientado a la caracterización y clasificación
de los propóleos de esa zona geográfica de América del Sur en 12 grupos
(5 del sur, 6 del nordeste y 1 centro), con variabilidad en su composición y
nuevos componentes con actividad biológica, como los derivados del ácido
cinámico, artepilina C y flavonoides, principalmente, propios de propóleos
verdes elaborados a partir de brotes de Baccharis dracunculifolia, planta de
la familia Asteraceae, endémica del estado de Mina Gerais.

Guillermo Salamanca Grosso 47


En otro contexto biogeográfico, la especie Zuccagnia punctata es mo-
notípica y propia de la región central de Argentina, extendiéndose desde el
Jujuy hasta Mendoza y San Luis entre 900 y 2700 msnm, temperatura entre
12 y 18oC y precipitaciones bajas; en la medicina es usada como antisépti-
co pédico y contra transtornos inflamatorios como edemas, reumatismo,
artritis y fiebre principalmente, así mismo posee alta actividad antimicro-
biana. Esta especie de la familia Fabacea, se encuentra en regiones con flora
xerófila, de la cual se ha evidenciado que las abejas recolectan las resinas de
los brotes y se aprovecha su potencia fungistático de los propóleos.
El conocimiento de las especies vegetales que visitan las abejas, no solo
son importantes por ser las fuentes de cosecha, sino porque son la base de
identificación y estandarización química de los propóleos. El conocimiento
de las especies taxonómicas aporta en gran medida el aseguramiento al api-
cultor de que existen suficientes plantas para las abejas en su rango de vuelo.
Vale indicar que cuando las abejas no poseen fuentes arbóreas cercanas que
aportan resinas y exudados, utilizan sustituyentes como asfalto, pinturas, pe-
gamentos y aceites, que afectan en gran medida la composición de los propó-
leos tornándolos como una amenaza grave para la industria farmacéutica. Los
estudios de campo, de laboratorio y de trazabilidad han permitido identificar
las diferentes fuentes florales, que poseen resinas y exudaciones que los tipos
de abejas son capaces de recolectar para elaborar sus propóleos (Figura 2.4).
Nuevas fuentes de materiales para la elaboración de propóleos por
parte de A. mellifera y diversos especímenes del género Melipona, han sido
reportadas, es el caso de Dalbergia ecastophyllum L., una especie endémica
del nordeste brasilero, estado de Alagoas. Los propóleos rojos y las resi-
nas de esta leguminosa, contienen 3-hidroxi-8,9-dimetoxipterocarpano y
medicarpina. Al igual que los propóleos de Alagoas (Nordeste Brasilero),
en Cuba, Venezuela y más recientemente en Colombia, se ha reportado el
origen botánico de un tipo de propóleo rojo, relacionado con resinas flo-
rales de exudaciones del género Clusia, un grupo amplio de 150 especies
de plantas de naturaleza arbustiva, de follaje perennifolio establecidas en
América tropical y subtropical y que en caso cubano ha demostrado ser
Clusia nemorosa una especie endémica de la isla y en el venezolano, Clusia
scrobiculata para Colombia esta aun sin determinar.
Los propóleos en si mismos son de naturaleza compleja si se tienen en
cuenta las múltiples fuentes botánicas del que han sido elaborados como
pino, eucalipto y castaño, Avicennia germinans y A. schaueriana, (Acantha-

48 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Origen y naturaleza

ceae), Anacardium occidentale y Schinus molle, (Anacardiaceae), Byrsonima


crassifolia y B. verbascifolia, (Malpighiaceae), Borreria verticillata L. (Ru-
biaceae) y Rhizophora mangle (Rhizophoraceae), entre otras especies.
Los geopropóleos, contienen resinas, ceras y exudados de plantas,
pero de lodo y suelo. Estos materiales son colectados algunas especies de
abejas nativas sin aguijón de los países tropicales y se utiliza en la medicina
popular. Los estudios relativos a la actividad biológica y la composición quí-
mica aun son escasos. Entre los pocos estudios se reporta la evaluación de
21 muestras de geopropóleos en Brasil, de 12 especies diferentes de abejas
sin aguijón. La composición y estructura química de este material como en
el caso de los propóleos convencionales, depende de la especificidad de la
flora local en el sitio de la colección. Se han identificado compuestos fenó-
licos, como los flavonoides, ácidos fenólicos y ésteres de ácidos fenólicos,
que han sido señalados como principales componentes. En geopropóleos
se han identificado cerca de 50 compuestos distintos, entre ellos algunos
diterpenos y derivados de ácido gálico.

Figura 2.4. Especies botánicas aportantes de resinas y exudaciones visitadas por


abejas para la elaboración de propóleos. A. Populus alba, B. Betula verrucosa, C. Cistus
populifolius, D. Baccharis dracunculifolia, E Dalvergia ecastophylum, F. Salix ssp.

Guillermo Salamanca Grosso 49


Tabla 2.1. Principales especies arbóreas como fuente de resinas en la elaboración de
propóleos en el mundo.

Origen
Propóleos Referencia
Geográfico Botánico
Bedacarrasbure, et al.,
Abedul Rusia Betula verrucosa 2006; Popravko & Sojo-
lo, 1980.
Nagy, et al., 1986; Gree-
América. Norte de
naway, et al., 1988;
Europa. Nueva Ze- Populus ssp.
Álamo Markham, et al., 1996;
landa. Regiones no Populus nigra
Bankova, et al., 2000; Sa-
tropicales de Asia.
latino, et al., 2005.
Hernández, et al., 2005;
Clusia Cuba. Venezuela. Clussia spp.
Trusheva, et al., 2004
Especies de la
Creta. Grecia. Mal- Popova, et al., 2010;
Mediterraneo familia Cupres-
ta. Sicilia. 2009; 2008.
saceae
Kumazawa, et al., 2008;
I n d o n e s i a .O k i - Macaranga tana-
Pacífico 2004; Huang, et al., 2007;
nawa. Taiwan. rius
Chen, et al., 2003
Brasil. Cuba. Mé- Daugsch, et al., 2008;
Rojo Dalbergia spp.
xico. Trusheva, et al., 2006
Baccharis dra-
cunculifolia
Verde Brasil. Baccharis spp. Salatino, et al., 2005
Betula verrucosa
Ehrh.
Zuccagnia punc-
Tucumán Argentina Zampini, et al., 2004
tata
Eucalyptus citrio-
Brasil. Chile. Co- dora, Salamanca, et al., 2006;
Eucalipto
lombia. Eucalyptus glo- Salatino, et al., 2005
bulus
Quercus Argentina. Quercus spp. Vázquez, 2010
Ambrosia deltoi-
Wollenweber & Buch-
Helianta USA-Arizona dea y Encelia fa-
mann, 1997
rinose
Especies de Ana-
Lugo-Sepulveda, et al.,
Sonorense Sonora. cardiaceae y En-
2009.
celia farinose.

50 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Origen y naturaleza

En general las abejas silvestres usan los geopropóleos en la construc-


ción y en la estructura de sus nidos (Figura 2.5), que dan acceso a la col-
mena, exhibiendo marcada diferencia entre los géneros, que en ocasiones
es suficiente para identificarlas. En algunos meliponinos, por ejemplo se
observan estructuras diferenciadas desde la piquera a la entrada del nido,
que prosigue un vestíbulo que imita un nido abandonado, al cual una es-
trecha entrada da acceso al verdadero. Este tiene la particularidad de estar
recubierto por el involucro, una serie de estructuras laminares elaboradas
con cerumen.
El estudio analítico de estos geopropóleos, han demostrado contener
compuestos fenólicos y terpenos en los elaborados por las abejas Melipona
compressipes, M. quadrifasciata anthidioides y Clavipes tetragona. La impor-
tancia de estas especies principalmente corresponde a procesos de conser-
vación del medio ambiente, a la polinización y producción de frutas, ya que
polinizan las plantas silvestres y cultivadas. Tradicionalmente los propóleos
se han colectado por remoción mediante raspado de las superficies donde
las abejas lo han acumulado. Esta tendencia ha ido cambiando debido a que
no son óptimos para uso clínico, técnico y farmacéutico, puesto que llevan
trazas de otros materiales como pinturas que afectan en gran medida la ca-
lidad de los mismos.
Actualmente existen métodos más sofisticados para la cosecha de pro-
póleos que los hace más puro y de mejor calidad. Como las abejas utilizan
el propóleo para sellar las grietas en las colmenas, esta táctica es usada por
los apicultores para su recolección. Este procedimiento puede realizarse
a través de mallas o rejillas de plástico de 2 a 4 mm., (Figura 2.6), que se
ubican en la parte superior de las colmenas y la operación posterior de las
abejas es iniciar el proceso de sellado, puesto que ellas deben mantener una
temperatura óptima, además no es adecuado que tengan circulación de luz
y aire en su interior. Al contacto directo es pegajoso y difícil de remover por
lo que es necesario utilizar materiales especiales, posteriormente llevarlo a
congelación y por último extraerlo de las rejillas.

Guillermo Salamanca Grosso 51


2.5  Usos ancestrales
El propóleo es tan antiguo como la miel, es un producto conocido por el
hombre desde la antigüedad, fue usado por Árabes, Egipcios (Figura 2.7),
Griegos, Judíos y Romanos, al cual llamaban pegamento. Los egipcios ha-
bían aprendido de las abejas, que utilizan el propóleo como sustancia en
procesos de embalsamado. Las abejas cubren los cadáveres de sus invaso-
res asesinados y que no pueden llevar fuera de la colmena con propóleos
y cera. De esta manera se detiene y ralentiza la propagación de procesos
infecciosos y la descomposicion de los cuerpos. En la década de 1960, De-
revici, demostró que los propóleos son responsables de una menor inciden-
cia de bacterias dentro de la colmena. Los sacerdotes egipcios incluyeron
el embalsamamiento como un proceso ritual, con inmersiones de cadáve-
res en carbonato de sodio e inyecciones de propóleos, resinas y el uso de
hierbas balsámicas, pues el producto los protegía contra contaminaciones
por microbios y otros tipos de parásitos. Por su parte los griegos usaron
el propóleo como ingrediente principal de un perfume exquisito llamado
“Polyanthus” y los judíos lo usaban con fines médicos considerándolo “Tzo-
ri” (palabra hebrea para el propóleo) como un medicamento.
Tzori (Propolis) y sus propiedades terapéuticas son mencionados en el
Antiguo Testamento. El bálsamo de Galaad bíblico, es casi indistinguible de
los propóleos, se describe en la Biblia como el regalo que la reina de Sabá
dio al rey Salomón. En Judea, “Tzori” se comercializó desde el mar Muerto
durante unos 1500 años y se hizo famoso gracias a su aroma y propiedades
medicinales, la fuente floral desde entonces se reconoció a partir de álamos,
(P. balsamifera, P. nigra y P. gileadensis). Bálsamo de Galaad, fue uno de los
varios componentes del incienso especial que se usa dos veces al día en el
Templo Sagrado de Jerusalén. La identificación del bálsamo de Galaad con
el nombre hebreo Afarsemon, Kataf, Nataf y Tzori Galaad está relacionado
con el trabajo de sabios de la época, Shimon Ben Gamliel, Rambam (Mai-
mónides), Saadia Gaon y al botánico bíblico Yehuda Feliks.

52 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Origen y naturaleza

Figura 2.5. Entradas de nido de especies de meliponinos elaborados en geopropóleos. A.


Oxitrigona tataira, B. Lestrimelitta limao,C. Melipona seminigra, D. Melipona fasciculata, E.
Scaura longula, F. Scaptotrigona postica.

Figura 2.6. Disposición de propóleos en los cuadros de la cámara de cría en colmenas


estándar tipo Langstroth, como material sellante del espacio interno.

Guillermo Salamanca Grosso 53


En su tiempo Aristóteles lo consideró como un medicamento de uso
externo en el tratamiento de infecciones de la piel, llagas y supuraciones.
Hipócrates el padre de la medicina lo prescribía para el tratamiento de heri-
das como ungüento. Las más antiguas escrituras referentes a los propóleos,
son del Oriente Medio y Antiguo Egipto donde los sacerdotes y médicos
que dominaban las áreas de la química y el arte de embalsamar, lo utilizaban
en beneficio propio y de quien lo requería; prueba de esto es avalado por un
grupo de tabletas de arcilla de la cultura mesopotámica que datan de hace
más de 5000 años incluido en el Papiro de Ebers.
Plinio el erudito romano, en su libro de “Historia Natural”, hace refe-
rencia a los poderes curativos del propóleo mencionando las propiedades
medicinales indicando: “los médicos actuales utilizan el propóleo como
medicamento ya que extrae todas las picaduras y las sustancias incrustadas
en la piel, reduce la inflamación y cura las llagas cuando no existen esperan-
zas para mejorar”. Los Romanos, lo ven reflejado en su mitología al señalar
a Júpiter que transforma a Melisa en una abeja para producir una sustancia
curativa llamada propólis. Ha sido utilizada por la mayoría de las civilizacio-
nes: Hindú, China, Persa, Inca, Romana, entre otras. Discorides, el médico,
farmacólogo y botánico en su obra “De Materia Médica” (conocido como
Codex Vindobonensis-Vindobona es el nombre latino de Viena-), que al-
canzó reconocimiento en la Edad Media y el Renacimiento, hace referencia
al uso de resinas de propóleos. Él practicó la medicina en Roma en la época
de Nerón. Fue cirujano militar en el ejército romano, con lo que tuvo la
oportunidad de viajar en busca de sustancias medicinales por todo el mun-
do conocido.
Uno de los tratados más antiguos conocidos de medicina llamado “Pa-
piro de Ebers”, redactado en el antiguo Egipto cerca del año 1500 A.C, con
alrededor de 700 fórmulas magistrales y remedios obtenidos a partir de in-
sectos entre ellos las abejas, hacia referencia a preparaciones usando cera,
miel y propóleos. Las sagradas escrituras, también mencionan al propóleo
como “Tzorí”, en el capítulo del Génesis, José vende a los ismaelitas que
viajaban de Galaad perfumes, mirra (Figura 2.7) y Tzorí (37:25) para lle-
varlos a Egipto. Jacob pide a sus hijos que lleven al primer ministro como
obsequio los mejores presentes que existieran en Canaán como Tzorí, miel,
aromas, mirra, pistachos y almendras (43:11), entre otros apartes del libro
que mencionan el producto.

54 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Origen y naturaleza

Figura 2.7. Inciensos, resinas y mirra productos comerciales de Medio Oriente

En la Edad Media el propóleo no era un tema muy popular y su uso en


la medicina convencional no tardó en desaparecer. Solo unos pocos manus-
critos que tratan con propóleos han sobrevivido. Algunas fuentes del siglo
XII describen preparados medicinales a base de propóleos para el trata-
miento de las infecciones bucales y de la faringe, así como la caries dental.
En el tratado de medicina original de estilo georgiano data de un trabajo de
1486 llamado Karabadini o Libro de tratamiento médico, el autor sugiere
que el propóleo es bueno contra la caries dental. El documento fue escrito
por el príncipe Zaza Panaskerteli - Tsitsishvili, de Georgia, un político y le-
trado de su época, que enfoco su actividad en compendios anónimos sobre
medicina galénica; este autor es conocido en las letras como el gran curador
y jefe de los sabios. Él retomó trabajos del siglo XI y XIII. Los trabajos re-
sumen el estado de los conocimientos médicos en Georgia y en su entorno
en ese momento. Aunque los libros anteriores que describen la aplicación
médica de los propóleos afirman la eficacia de este producto de abeja , que
no contienen instrucciones detalladas sobre las preparaciones ni ningún
fuentes de información.
El conocimiento de las propiedades medicinales de los propóleo se
ha mantenido a través de la historia y la medicina popular. Actualmente
el producto se usa como agente preventivo de la salud a nivel popular y

Guillermo Salamanca Grosso 55


es base de tratamientos apiterapéuticos en los países de Europa del Este,
donde se le conoce como la penicilina rusa. Los comerciantes árabes de
los siglos noveno y decimo hicieron referencia a la actividad apícola en la
zona eslava, pero también a los polacos y la calidad de los productos de la
colmena desde el siglo XI.
En Europa siguieron elogiando al propóleo y los otros productos de
las abejas para curación; los médicos Rusos y Polacos lo utilizaban como
antibacteriano, antituberculoso, antieccematoso, antiacné y en odontolo-
gía para tratamientos contra abscesos, halitosis, encías inflamadas, entre
otros. En el libro de John Gerard de “The History of plants” (1957), se hace
referencia a la utilización de “resina o sustancia pegajosa de los brotes de
los árboles de álamo negro” para ungüentos curativos. Nicholas Culpepper,
en 1653 escribió el libro “The Poplar Tree”, indica que “la pomada llamada
propóleo es buena para la inflamación en varias partes del cuerpo, tiene la
cualidad de eliminar las puntas de las espinas, vivifica, limpia fácilmente y
ablanda fuertemente”. En tratados de medicina de los siglos XII a XV, se
hacen tratados a los propóleos integrando otros productos de la colmena.

Figura 2.8. Momias Egipcias embalsamadas con propóleos. A. Hombre de Gebelein, B.


Momia de Seramon, C. Momia de Ankhpakhered

En la medicina familiar georgiana, se acostumbraba aplicar en el om-


bligo de los recién nacidos propóleos con el fin de curarlos mas rápidamen-

56 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Origen y naturaleza

te y su cicatrización fuera más homogénea. En el siglo XVII, Ambroise Paré,


padre de la medicina francesa, lo aprovechó con fines médicos. En el siglo
XVIX, se usaba con vaselina. En el siglo XX, durante la Revolución Rusa, se
empleó en la aplicación de heridas, pues era más fácil encontrar propóleos
más que medicamentos. Aunque el uso principal era médico, se utilizaba
como componente para barnizar los violines Stradivarius. Amati y otros,
aplicaron propóleo a este instrumento. En la historia de la antigua URSS, el
propóleo mereció especial atención ya que fue usado como tratamiento en
personas con tuberculosis.
El interés en los propóleos en Europa, se fortaleció con la misma teo-
ría renacentista. Gracias a los médicos humanistas algunos remedios y tra-
tamientos antiguos y olvidados fueron redescubiertos y reutilizados. John
Gerard en su famoso libro a base de hierbas, la historia de las plantas (1597),
hace referencia al uso de resinas untuosas de los brotes de álamo negro,
recomendado en la elaboración de ungüentos curativos e inflamaciones. El
producto y sus bondades se incluyó en la de farmacopea inglesa en el siglo
XVII como un ingrediente importante de ungüentos. Durante la segunda
guerra mundial, lo emplean en el tratamiento de heridas y como cicatrizan-
te. En el siglo XVIII en los tratados de medicina georgiana, se recomienda
usar el propóleo en caso de expectoraciones sanguinolentas, propias del
sistema respiratorio. La utilización de los propóleos, se ha mantenido a
través de la historia durante siglos hasta hoy día, que se siguen realizan-
do investigaciones científicas sobre sus efectos en la Medicina humana y
veterinaria, Biología, Química, Odontología, y demás áreas que impliquen
su aplicación directa o indirecta en la industria farmacológica, ingenieril y
alimentaria.

2.6  El Código Avicena


Se conoce como Canón de Medicina el trabajo de complicación enciclopé-
dico, elaborado por el persa Abū ‘Alī al-Husayn ibn ‘Abd Allāh ibn Sīnā, más
conocido en occidente por Avicena, (Figura 2.9). El compendio contiene
información y experiencias personales sobre medicina islámica medieval,
recoge además trabajos de Galeno, Sushruta y Charaka, quienes en su mo-
mento relacionaron sus experiencias en el uso de los propóleos. El material
compilado se difundió entre Árabes y Persas y se estableció como el Qanun
“Ley” de la medicina hasta el siglo XVIII. Esta recapitulación establece los
principios de medicina en Europa e Islam y siguen siendo referencia para
la enseñanza de la medicina en muchas universidades del mundo. Avicena

Guillermo Salamanca Grosso 57


mencionó el propóleo como una cera negra que por su fuerte olor hacia
estornudar, lo identificó como limpiador y absorbente, el cual debía ser uti-
lizado para curar pacientes con heridas hechas por flechas.

Figura 2.9. Pictograma, textos y recopilación del Canon de Avicena.

Los Persas utilizaron el nombre de “Mumiyay” al propóleo, que des-


cribían como una sustancia oscura de olor penetrante parecido a la cera
pero medicinal. Este producto, era usado como medicamento en forma
médica para sacar espinas y puntas metálicas que se hubiesen introdu-
cido en la piel. Era utilizado como ungüento que lo curaba todo ya que
era capaz de sanar las más diversas dolencias. La similitud existente entre
momias egipcias y la sustancia propolizante, permitió mostrar un embal-
samamiento eficaz capaz de sobrepasar la barrera de los años evitando su
pulverización, (Figura 2.8).

2.7  El propóleo en otras culturas


La etapa cultural americana se creó a partir de las actividades agrícolas inten-
sivas vinculadas a los asentamientos estables del amazonas, de donde partió
cerca del año 4.000 A.C. hacia la costas y no desde Mesoamérica como se ha
creído todo el tiempo, fueron las culturas Maya, Olmeca, Tolteca, Zapoteca y
Teothiuacana, a las cuales sobrevinieron los Aztecas y las del Perú, donde se
acentuó la explotación de la tierra por motivos alimentarios, fue así como na-
cieron las culturas de Chavin, Paracas, Mochica, Nazca y Huari-Tiahuanacu,
que derivaron en los Incas. Ambos procesos, entre quinientos años A.C. y el
primer milenio de la era cristiana. Estas culturas se dedicaban a cultivar yuca
y maíz, muchísimo antes que en México o en el altiplano andino.

58 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Origen y naturaleza

Las primeras formas de sociedad asentadas en la costa y en los ríos


dieron un vuelco con el aparecimiento de los “cacicazgos” y las estructuras
jerarquizadas de poder, generando una etapa colonizadora de las vertientes
montañosas; la adopción generalizada del maíz; la ocupación extendida del
territorio y práctica de tecnologías de producción, de urbanismo y de comu-
nicación; el comercio de trueque y algunas formas de conocimiento. De este
proceso sobresalen los Panzenúes, grupos tribales de las zonas inundables
en los deltas de los ríos Sinú y San Jorge, los cuales dominaban técnicas de
drenaje y cultivos estacionales y otras dos culturas aún más refinadas, desa-
parecidas ya para los tiempos históricos: San Agustín y Tierradentro. En el
nuevo mundo no existían las distintas especies del género Apis por lo que las
culturas establecidas en la zona utilizaron otro grupo de abejas: las Melipo-
ninae o abejas sin aguijón. De estas, las culturas mesoamericanas lograron
cultivar diversas variedades de los géneros Trigona y Melipona, entre las que
tuvo particular importancia la especie Melipona beecheii Bennett.
Los Incas precolombinos utilizaron el propóleo en heridas infectadas,
llagas y cuando habían procesos febriles asociados a inflamaciones. Lo con-
sideraban como un remedio importante además porque fortalecía y cuida-
ba el cuerpo. Mucho antes de la llegada de los Españoles al nuevo mundo,
los Mayas, ya criaban y multiplicaban las abejas nativas sin aguijón. En este
proceso aprendieron a beneficiar la cera de Campeche, miel con propieda-
des medicinales y regenerativas, además asociaron las abejas con la fertili-
dad, y consideraban a la isla de Cozumel como la capital de las abejas.
La tierra en la cosmovisión Maya estaba sostenida por cuatro dioses
entre los que se desatacaban los bacabes (Figura 2.10) o dioses cargadores,
quienes eran los fundadores de la apicultura, en cada una de las cuatro di-
recciones habitaba un bacab, que sostenían una parte del universo, el bacab
del Este (guardián de la miel), ya que todas las colmenas estaban orientadas
a ese punto cardinal; el del Norte, indicaba que ahí recogían el propóleo; el
del Sur señalaba dónde recolectaban el polen y el bacab del Oeste, donde
vivían las crías o donde estaban situadas las colmenas. Xçhel, diosa Maya de
la pareja divina fue según esa civilización la creadora, madre y generadora
de vida, consorte de Itzamná, por tanto diosa de la fertilidad, el hogar y ma-
dre del maíz; las abejas estaban relacionadas con la fertilidad pues cultiva-
ban y cosechaban los productos de la colmena y usaban los propóleos para
el tratamiento de las infecciones cutáneas, así mismo realizaban trueques
con otras aldeas a cambio de mercancías u otros elementos que llegasen a
necesitar.

Guillermo Salamanca Grosso 59


En el contexto moderno y con el desarrollo de los avances tecnológicos
del siglo XX, el conocimiento y uso de los propóleos en un comienzo había
entrado en desuso, el término dejo de aparecer en los diccionarios técni-
cos. Este producto había logrado aceptación y reconocimiento en la cura
de heridas durante el conflicto de los Boers (Figura 2.11), que enfrentaron
al imperio Británico, con los colonos holandeses establecidos en Sudáfrica
y que condujeron a la extinción de dos repúblicas independientes recién
fundadas. Estos enfrentamientos correspondieron el primero al periodo
1880 a 1881 y el segundo entre 1899 a 1902, que se dieron en fase posterior
al conflicto Anglo-Zulú (1879). En este periodo se usó de manera exten-
siva una mezcla de propóleos y vaselina en el tratamiento y recuperación
de las heridas de los combatientes del conflicto, al producto se le conoció
como Propolisin. Esta sustancia alcanzó reconocimiento y credibilidad, las
heridas eran tratadas con excelentes resultados por su acción antiséptica,
capacidad como cicatrizante y regenerador los tejidos.

Figura 2.10. Principales Bacabes responsables de la dirección y equilibrio del mundo


Maya. El término Bacab, está relacionado con el entorno a la colmena, con los dioses de las
abejas y el colmenar. Los hombres con brazos alzados que suelen hallarse esculpidos en la
parte alta y al pie de las columnas del período mexicano en Chichén Itzá.

En Rusia en 1909 Aleksandrov, publicó un ensayo relacionado con el


propóleo como medicamento, resaltando su uso tópico, el trabajo corres-
pondió a una serie de conocimientos folklóricos que se conocían desde
1893. En la segunda guerra mundial, se conoció en el tratamiento contra
gangrenas en la clínica quirúrgica de Sverdlovsk, con la iniciativa de L.
Handross, un reconocido profesional de la Química que difundió su uso

60 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Origen y naturaleza

terapéutico. El desarrollo de la investigación sobre el tema de los propóleos


está relacionado con el mismo desarrollo de la Química. A principios del
siglo XIX, en 1814 o 1815, Michel Eugène Chevreul, oficialmente, obtuvo
varias flavonas en estado cristalino entre ellas Morina de Maclura tinctoria,
Luteolina de Reseda luteola, Fisetina de Rhus cotinus y Quercitrina de Quer-
cus tinctoria. La Crisina primera flavona aislada de las plantas, ganó impor-
tancia como colorante a partir de brotes y exudaciones de álamos.

2.8  Tendencias y perspectivas


El propóleo es uno de los más sorprendentes productos de la colmena, ocu-
pa lugar destacado en Apiterapia, debido a sus propiedades medicinales las
cuales son reconocidas por su valor terapéutico que data de 300 años A.C.
La farmacopea moderna avala científicamente la importancia del propóleo
el cual ha sido demostrado a través de investigaciones sobre sus usos con
capacidad antimicrobiana, cicatrizante y antiinflamatoria, inmunomodu-
lador, antioxidante, antifúngica, antivírica, antitumoral, entre otras, (Ca-
pítulo 10). En los últimos años se ha reactivado el interés por el propóleo,
debido al significado que han alcanzado en la medicina preventiva. La bús-
queda de nuevos usos de los propóleos aun continua. Se menciona el uso
de los propóleos para el tratamiento de postcosecha en la conservación de
frutas y hortalizas. Las aplicaciones de pesticidas y fungicidas de origen na-
tural están en fase de experimentación, aunque vale indicar que parecen ser
mas eficaces, existen productos de más fácil obtención pero estas alterna-
tivas suelen ser muy tóxicas. Las tendencias actuales, extienden en los pro-
póleos el sello de calidad para incrementar el consumo entre la población
y el crecimiento sobre todo en las industrias de cosmetología y alimentos.

Guillermo Salamanca Grosso 61


Figura 2.11. Tropas de los Boers del conflicto entre el imperio británico y colonos
holandeses primeros usuarios del propóleo como agente terapéutico.

Los usos comerciales del propóleo, principalmente se basa en pre-


paraciones a base de extractos líquidos primarios que pueden llegar a ser
acuosos o alcohólicos. Una larga variedad de solventes orgánicos (el más
usado es el etanol), pueden ser aplicados pero se trata de que no sean tóxi-
cos para no comprometer las propiedades de los propóleos y la seguridad
de los animales y humanos. Los propóleos o sus extractos pueden tomarse
puros o bien como aditivos para la preparación de cosméticos y medicinas,
principalmente. Puede usarse en recubrimientos de alimentos para evitar
las pérdidas y para aumentar su protección exocárpica frente a microorga-
nismos.
Se han aplicado extractos especiales de propóleos vía subcutánea o
intramuscular que han sido satisfactorios frente a las diferentes investiga-
ciones realizadas. Diversas pruebas con evidencia científica se han llevado
a cabo, trabajando sobre la actividad de los propóleos en bacterias, hongos,

62 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Origen y naturaleza

virus y otros microorganismos que han confirmado disminución relevan-


te, (Tabla 2.2). Efectos sinérgicos de los extractos de propóleos, junto con
antibióticos y otros fármacos han mostrado un mayor potencial biológico
y en ensayos in vivo, se ha demostrado que extractos de propóleos exhiben
una mayor eficacia en relación a los fármacos disponibles comercialmente.

Tabla 2.2. Agentes evaluados asociados a estudios de actividad biológica con propóleos.

Efectos probados Efectos probados


Microorganismo Microorganismo
con propóleos o con propóleos o
objetivo objetivo
extractos extractos
Efectos bactericidas
Eliminación de
Staphylococcus Supresión de Ca-
Bacillus larvae Loque Americana
mutans ries dental
en abejas
Efecto sinérgico
Uso potencial en
Staphylococcus positivo con anti-
Salmonella sp. tratamientos de
aureus bióticos contra 10
Salmonelosis
cepas.
Inhibición de la
Reducción de fie-
Bacteroides concentración ce-
bre aftosa en car- E. coli
nodosus lular de alimentos
neros
a 105 UFC/mL.
Efectos fungicidas
Poseen efecto los In vitro los EEP
Candida albicans Botrytis cinerea
EEP poseen efecto.
Eliminación del
Eliminación del Colletotrichum patógeno en frutas
Ascophaera apis
patógeno de abejas gloeosporioides a concentraciones
específicas
Efectos Antivirales
Poseen actividad Reduce mortalidad
Herpes frente a Herpes 1 y Influenza de influenza en ra-
2 in vitro tones
Posee efectos po-
Los EEP son efec-
Newcastle sitivos frente a este Virus de la papa
tivos.
patógeno
EEP: Extractos etanólicos de propóleos

Se le reconocen muchos atributos a los propóleos, aunque aun se en-


cuentren en fases de experimentación. Gran parte de los trabajos prácticos
y de investigación se están efectuando en China, pero la información es di-

Guillermo Salamanca Grosso 63


fícil de obtener, sobre todo por la barrera del idioma. Europa Occidental y
América, han ignorado en gran medida esta fuente material que debe ser
benéfica para la investigación en el tema. Estudios más detallados están ga-
rantizados para determinar los beneficios potenciales del uso medicinal de
propóleos, particularmente para aplicaciones intestinales, dermatológicos
y dentales, entre otros.
En general el uso de los propóleos puede ser usado en todos los cam-
pos de la medicina e incluir el tratamiento en diferentes sistemas orgánicos
como el cardiovascular, sanguíneo, respiratorio, digestivo, inmunológico,
entre otros, además en áreas como la dermatología pues ayuda en procesos
de regeneración celular, tisular, úlceras, quemaduras, infecciones, micosis,
lesiones tópicas entre otros muchos usos. Una lista de efectos de los pro-
póleos comprobados científicamente en aplicaciones medicinales y veteri-
narias, son allí descritas, (Tabla 2.3). En el capítulo 10, se describen más a
fondo las aplicaciones frecuentes y los avances en investigaciones relevan-
tes frente a los efectos del propóleo, sus concentraciones y sus diferentes
propiedades.
El mercado de los propóleos y el desarrollo de productos a base de
este, sigue en crecimiento y a medida que se encuentre más aceptación
sobre sus empleos cosméticos y medicinales los beneficios y su valor co-
mercial se incrementarán de acuerdo a sus propiedades curativas. Actual-
mente, la demanda es superior a la oferta en la mayoría de los países y
faltan políticas claras para la recolección y precios, lo que significa que
depende del productor y la trazabilidad que lleve, además de ser un impe-
dimento para el desarrollo del mercado. La búsqueda de nuevos produc-
tos a base de propóleos aun continua y actualmente se buscan alternativas
más eficaces y menos tóxicas que reemplacen la aplicación de medica-
mentos, pesticidas y fungicidas químicos sintéticos que conlleven daños
en la salud.
Los productores indican que los controles de calidad, cada vez son
más estrictos y que las casas farmacéuticas están requiriendo el propóleo,
pues están comenzando a conocer su potencial medicinal. Cabe resaltar
que muchas de las formulaciones realizadas con propóleos, las cuales son
desarrolladas por las industrias farmacéuticas y cosméticas son a menudo
protegidas por derechos de patentes. Las investigaciones en propóleos,
cada vez son mayores y los diferentes países defienden más su composición
y propiedades, los estudios de casos y las pruebas de citotoxicidad expre-

64 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Origen y naturaleza

sadas en concentraciones menores, potencializan el producto para ser un


referente natural apícola en las industrias que lo requieran.

Tabla 2.3. Efectos medicinales frente a la acción comprobada


de los propóleos o sus extractos.

Actividad Descripción
En tratamientos orales y en procesos de cicatrización o que-
Anestésica
maduras.
Reducción y eliminación de tumores malignos y benignos por
acción de compuestos fenólicos en especial el fenetil estér del
Anticancerígena ácido caféico. Efectos citotóxicos y citostáticos contra células
ováricas cancerígenas de hámster y tumores tipo sarcoma en
ratones.
Oxidación a diferentes velocidades y tipos de propóleos de
compuestos saturados. En presencia de ácidos grasos insatu-
Antioxidante rados los EEP, actúan mejor que la Vitamina E. Estabilización
del aceite de girasol contra la oxidación. Preservativo de ali-
mentos.
Odontología Previene la caries. Tratamientos de gingivitis y placa dental.
Protección de la irradiación en ratones después de inyeccio-
Irradiación
nes intraperitoneales de EEP.
Regeneración Estimulación de varios sistemas enzimáticos, metabolismos
de tejidos de celular, circulación, formación de colágeno. Aceleración de la
mamíferos reparación epitelial.
Ulceras Cura las úlceras de estómago.
Estimulación de la respuesta inmune. Inhalación de EEP para
mejorar resultados contra Bronquitis. Reducción de presión
sanguínea cuando se tienen problemas cardiovasculares.
Fortalece los capilares sanguíneos. En pomada para frotis
en vena várice. Protección del hígado contra etanol y
Otras
tetracloruros. Desinfecta heridas e inhibe el desarrollo
aplicaciones
bacteriano. Previene la parasitosis y protege el hígado. Posee
capacidad cicatrizante y desinfectante. Regula el apetito
y ayuda a regenerar células. Tratamientos contra acné. Es
fitoinhibidor ya que evita la aparición de hongos en las
plantas. Es fungistático.
Mejora de ganancia de peso y reducción de diarrea en terne-
Aplicaciones ros alimentados con leche. Tratamiento satisfactorio contra
veterinarias mastitis incluso con infección resistente a antibióticos. Trata-
miento contra coccidiosis en conejos y protozoos intestinales.
EEP: Extracto Etanólico de Propóleo. Tomado de FAO, 1996.

Guillermo Salamanca Grosso 65


Referencias

Bankova, V.; Christov, R.; Marcucci, M.; Popov, S. 1998. Constituyentes de geo-
propolis brasileño. Naturforschung Z., 53c: 402-406.
Bankova, V.; Djulgerov, A.; Popov, S.; Evstatieva, L.; Kuleva, L. 1991. A study on
the origin of Bulgarian propolis. Apiacta, 26(1): 13-17.
Bankova, V.; Djulgerov, A.; Popov, S.; Evstatieva, L.; Kuleva, L.; Pureb, O.; Zam-
jansan, Z. 1992. Propolis produced in Bulgaria and Mongolia: phenolic
compounds and plant origin. Apidologie, 23: 79-85.
Barth, O. M.; Luz, C.F. 2003. Palynologica l analysis of Brazilian geopropolis sam-
ples. Grana, 42: 121-127.
Chen, C.N.; Wu, C.L.; Shy, H.S.; Lin, J.K. 2003. Cytotoxic prenylflavanones from
Taiwanese propolis. Journal of Natural Products, 66(4): 503-506.
Daugsch, A.; Moraes, C.S.; Fort, P.; Park, Y.K. 2008. Brazilian Red PropolisChe-
mical Composition and Botanical Origin. Evidence-based complementary
and alternative medicine, 5(4): 435-441.
FAO. 1996. Value-added products from beekeeping. Fao agricultural services bu-
lletin No. 124. Organización de las Naciones Unidas. Roma.
Greenaway, W.; Scaysbrook, T.; Whatley, F.R. 1990. The composition and plant
origins of propolis: A report of work at Oxford. Bee World, 71(3): 107-118.
Hernández, I.M.; Fernández, M.C.; Cuesta-Rubio, O.; Piccinelli, A.L.; Rastrelli,
L. 2005. Polyprenylated benzophenone derivatives from Cuban Propolis.
Journal of Natural Products, 68(6): 931-934.
Huang, W.J; Huang, C.H; Wu, C.L; Lin, J.K.; Chen, Y.W.; Lin, C.L.; Chuang, S.E.;
Huang, C.Y.; Chen, C.N. 2007. Propolin G, a prenylflavanone, isolated from
Taiwanese propolis, induces caspasedependent apoptosis in brain cancer
cells. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 55(18): 7366-7376.
Johnson, K.S.; Eischen, F.A.; Giannasi, D.E. 1994. Chemical composition of north
American bee propolis and biological activity towards larvae of greater wax
moth (Lepidoptera: Pyralidae). Journal of Chemical Ecology, 20(7): 1783-
1791.
Kumazawa, S.; Yoneda, M.; Shibata, I.; Kanaeda, J.; Hamasaka, T.; Nakayama, T.
2003. Direct evidence for the plant origin of Brazilian propolis by the ob-
servation of honeybee behavior and phytochemical analysis. Chem Pharm
Bull., 51:740-742.
Kumazawa, S.; Goto, H.; Hamasaka, T.; Fukumoto, S.; Fujimoto, T.; Nakayama,
T. 2004. A new prenylated flavonoid from propolis collected in Okinawa,
Japan. Bioscience Biotechnology and Biochemistry, 68(1): 260-262.

66 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Origen y naturaleza

Kumazawa, S.; Nakamura, J.; Murase, M.; Miyagawa, M.; Ahn, M.R.; Fukumoto,
S. 2008. Plant origin of Okinawan propolis: honeybee behavior observation
and phytochemical analysis. Naturwissenschaften, 95(8): 781-786.
Kuropatnicki, A. K.; Szliszka, E.; Krol, W. 2013. Historical Aspects of Propolis Re-
search in Modern Times. Evidence-Based Complementary and Alternative
Medicine. ID 964149: 1-11.
López-Patiño, C. 2011. Globalización y producción de propóleos (Propolis de Apis
mellifera) en Colombia y América latina. Biotecnología en el sector Agro-
pecuario y Agroindustrial, 9: 119-121
Montenegro, G.; Peña, R.; Avila, G.; Timmermann, B.N. 2001. Botanical origin
and seasonal production of propolis in hive of Central Chile. Bolm Bot Univ.
S. Paulo, 19: 1-6.
Moritz, R.F.; De Miranda, J; Fries, I; Le Conte, Y.; Neumann, P; Paxton, R. 2010.
Research
strategies to improve honeybee health in Europe. Apidologie,
41(3): 227-242.
Park, Y.K.; Paredes-Guzman, J.F.; Aguiar, C.L.; Alencar, S.M.; Fujiwara, F.Y. 2004.
Chemical constituents in Baccharis dracunculifolia as the main botanical
origin of southeastern Brazilian propolis. Journal of Agricultural and Food
Chemistry, 52: 1100-1103.
Popova, M.; Chinou, I.; Bankova, V. 2009. New antibacterial terpenes from Cretan
propolis. Planta Medica, 75(9): 906.
Popova, M.; Chinou, I.; Bankova, V. 2009. Terpenes withantimicrobial activity
fron Cretan propolis. Phytochemistry, 70(10): 1262-1271.
Popova, M.; Graikou, K.; Bankova, V.; Chinou, I. 2008. Chemical composition of 10
selected samples of Mediterranean propolis. Planta medica, 74(9): 1100-1101.
Popova, M.; Silici, S.; Kaftanoglu, O.; Bankova, V. 2005. Antibacterial activity of
Turkish propolis and its qualitative and quantitative chemical composition.
Phytomedicine, 12(3): 221-228.
Popova, M.P.; Graikou, K.; Chinou, I.; Bankova, V. 2010. GC-MS Profiling of Di-
terpene Compounds in Mediterranean Propolis from Greece. Journal of
agricultural and food chemistry 58 (5): 3167-3176.
Popravko, S.A. 1976. Methods of chemical analysis of propolis. Pchelovodstvo, 9:
34-36.
Popravko, S.A.; Sokolov, M. 1980. Plant sources of propolis. Pchelovodstvo, Pp.
28-29.
Salamanca, G. G.; Osorio, T., M.; Hérnandez, J.; Casas, L.C. 2015. Propiedades
fisicoquímicas y actividad biológica del propoleo rojo colombiano. En: 31

Guillermo Salamanca Grosso 67


Congreso Latinoamericano de Química, XXVII Congreso Peruano de Quí-
mica. Federación Latinoamericana de Asociaciones Químicas. Sociedad
Química del Perú. Lima.
Salatino, A.; Teixeira, E.W.; Negri, G.; Message, D. 2005. Origin and chemical va-
riation of Brazilian propolis. Evidence-based Complementary and Alterna-
tive Medicine, 2(1): 33-38.
Simone-Finstrom, M.; Spivak, M. 2010. Propolis and bee health: the natural his-
tory and significance of resin use by honey bees. Apidologie, 41(3): 295-311.
Tosi, E.; Ré, E.; Ortega, M.; Cazzoli, A. 2007. Food Food preservative based on
propolis: Bacteriostatic activity of propolis polyphenols and flavonoids
upon Escherichia coli. Food Chemistry, 104(3): 1025-1029.
Trusheva, B.; Popova, M.; Bankova, V.; Simova, S.; Marcucci, M.C.; Miorin, P.L.;
Pasin, F.D.; Tsvetkova, I. 2006. Bioactive constituents of Brazilian red pro-
polis. Evidence-based Complementary and Alternative Medicine, 3(2):
249-254.
Trusheva, B.; Popova, M.; Naydenski, H.; Tsvetkova, V.; Rodriguez, J.G.; Bankova,
V. 2004. New polyisoprenylated benzophenones from Venezuelan propolis.
Fitoterapia, 75 (7-8): 683-689.
Vázquez, J. 2010. Caracterización botánica de los propóleos producidos en distinto
origen geográfico en la región apícola I - cuenca del salado, pcia. de Buenos
Aires. Tesis doctoral Universidad Politécnica de Valencia España.
Weinstein, E.; Negri, G.; Meira, R.; Message, D.; Salatino, A. 2005. Plant origin of
Green propolis: Bee behavior, plant anatomy and chemistry. Evidence-ba-
sed Complementary and Alternative Medicine, 2(1): 85-92.
Wollenweber, E.; Buchmann, C. 1997. Feral honey bees in the Sonoran Desert:
Propolis sources other than poplars (Populus spp.). Z. Naturforsch, 52(7-8):
530-535.
Zampini, I.; Vattuone, M.A.; Isla, M. 2004. Zuccagnia punctata Cav: potencialida-
des farmacológicas. Congreso; IV Congreso Internacional de Fitoterapia y
técnicas afines. Ciudad de Oviedo, España.

68 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Capítulo 3
Propóleos. Composición y propiedades

3.1  Introducción
Los productos naturales y particularmente la presencia de intermediarios
biogénicos, asociados a la calidad de los propóleos y otros productos deri-
vados del metabolismo de las plantas, colectados como material de refuer-
zo y estabilización de la colmena, dentro de la actividad natural de Apis
mellifera, viene ganando interés en la comunidad científica internacional,
no solo desde el punto de vista estructural o de sus propiedades fisicoquí-
micas sino también a su actividad biológica (Capítulo 10), que de alguna
manera resultan importantes en medicina
En la medicina popular Rusa y de Europa del este, por más de 2000
años, han usado el propóleo en tratamiento contra enfermedades. En su
tiempo se conoció y popularizó su uso, dándole connotaciones de “penicili-
na rusa”, con aplicaciones en problemas dentales y de la piel o en tratamien-
tos contra infecciones bacterianas. Desde el punto de vista productivo, se
ha venido sugiriendo que no todas las abejas de la especie A. mellifera, pro-
polizan con la misma intensidad. Una misma colmena producirá propóleos
en diferentes cantidades en distintas épocas y aún puede haber diferencias

Guillermo Salamanca Grosso 69


en las cantidades producidas en cada año, pues las abejas trabajan según sus
necesidades y posibilidades.
Por otra parte, en una misma colmena la apariencia externa de los pro-
póleos puede variar de una extracción a otra. El estudio cuidadoso de las
propiedades generales de propóleos, está enmarcada dentro de programas
de investigación que requieren de la participación de personal entrenado
tanto en el análisis de muestras como en la elucidación de estructuras.

3.2  El propóleo en la cultura occidental y moderna


Actualmente se le reconoce en todo el mundo y se ha registrado en el siste-
ma Chemical Abstracts Service (CAS) 9009-62-5, como producto apícola
resinoso y complejo, con una variable apariencia física, recogido y transfor-
mado por las abejas melíferas, A. mellifera, desde la vegetación que visitan.
En casi todos los países del mundo, los propóleos han sido reconocidos y
su uso reglamentado como producto para el consumo humano, bien como
producto medicinal o aditivo en productos cosméticos o en alimentos.
En muy pocos países está legalizado para uso dermatológico o cosmé-
tico; en Brasil se le reconoce como “Producto Natural”. En Estados Unidos,
apenas se conocen los propóleos, a pesar de su reconocimiento como medi-
camento, se le ha incluido en el Índex Merck. En el producto se ha destaca-
do la fracción soluble en etanol (98%), con contenido de flavonas hasta en
un 17%. En este país, los productos comerciales que contienen propóleos,
solo se comercializan en herbolarias.
En Alemania, Italia y Francia se le ha dado un reconocimiento para
uso en alimentos y en productos cosméticos, en España, solo como aditi-
vo de alimentos. El Propóleo está incluido, desde hace ya varias décadas,
en el listado de productos del GATT (General Agreement on Tariffs and
Trade, relativo a los sistemas comerciales, biocomercio). En Bulgaria, Po-
lonia, Rumania, Rusia, Polonia y más recientemente en Japón, China y
Corea se han extendido las investigaciones sobre uso de propóleos, prin-
cipalmente haciendo referencia a trabajos publicados en los países de la
cortina de hierro y que trascendieron hacia el occidente, en Cuba en el
“Simposio sobre los efectos del propóleo en la salud humana y animal”,
realizado en Varadero, en el año de 1988, donde se dieron a conocer sus
propiedades como agente antimicrobiano, cicatrizante, antiinflamatorio,
pero la propiedad que le ha dado un espacio de trascendencia inimagina-
do corresponde a su acción como antioxidante, inmunoestimulante, con

70 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Composición y propiedades

capacidad citotóxica y protector gástrico, entre otros, útiles en medicina


preventiva.
La capacidad antioxidante de los propóleos les ha permitido ganar es-
pacios en la prevención de enfermedades de gran incidencia en la sociedad
moderna como es la aterosclerosis, entre otros casos que en la actualidad
son estudiados. Importantes estudios epidemiológicos realizados en Euro-
pa y Japón, muestran que las poblaciones con mayor consumo de flavo-
noides, principales componentes de propóleos, tienen menor mortandad
por enfermedad coronaria, por ello se ha generalizado su consumo. Japón,
incursionó en el mercado de los propóleos a partir de 1985 y en pocos años,
ha llegado a convertirse en el primer importador de propóleo del mundo,
invirtiendo importantes recursos económicos para facilitar la investigación
y desarrollo de nuevos productos elaborados a partir este producto natural.
En la Conferencia Internacional sobre productos apícolas realizada en Tel-
Aviv a mediados de la década de los 90’s, Tsuguo Yamamoto, evidenció el
potencial de los propóleos con fines terapéuticos en Japón. El mercado real
de los propóleos, se ha posicionado como el segundo lugar en importancia
en las transacciones internacionales, después del comercio de la miel.

3.3  Propiedades físicas y químicas


Las propiedades del propóleo, dependen de la composición, de la forma
de colecta, de las condiciones climáticas y del periodo en el cual este ha
sido beneficiado. La densidad es de 1.110 a 1.114 kg/m3; en general las
muestras a 15oC presentan un aspecto duro y quebradizo cuando la tem-
peratura es inferior a 4oC. Entre 25 y 45oC, cambia la textura, de tal forma
que se aprecia suave, flexible y pegajoso. Al superar esta temperatura se
hace gomoso y extremadamente pegajoso; se hace líquido a 60 a 70°C. El
punto de fusión en algunos casos es de 640C. Los solventes más utilizados
para la extracción comercial según el tipo de preparación va desde agua al
etanol (Capítulo 8). Respecto del análisis químico, el producto presenta
solubilidad en una amplia variedad de solventes desde polaridades bajas
a elevadas, posibilitando la separación de compuestos con distinta acti-
vidad biológica en fracciones que pueden ser enriquecidas. Se requieren
operaciones previas que van desde la remoción de escombros gruesos y
las fracciones de cera. Láminas y partículas de menor tamaño, aumentan
la superficie de contacto entre las muestras y el solvente usado, mejora la
transferencia de masa a la disolución. El aroma, color y sabor es caracte-
rístico del origen botánico.

Guillermo Salamanca Grosso 71


En general, los propóleos se presentan de forma heterogénea, debido
a su consistencia dura, semidura y/o blanda, posterior a la cosecha, estos se
mezclan con otros elementos propios de la colmena que hacen que lleven
consigo impurezas llamadas masas mecánicas que se han codificado con cera,
viruta de madera, restos de plantas y partes de las mismas abejas, entre otras.
Así mismo, la identificación de la humedad, ceras, resinas y cenizas hacen
parte de la visión holística que se debe realizar a los propóleos y sus extractos,
así como los análisis propios de fenoles totales y flavonoides que permiten
dilucidar más a fondo sobre sus propiedades y composición y sus posibles
efectos farmacológicos. En la tabla 3.1, se relacionan los resultados de mues-
tras de propóleos de diferentes países de la región panamericana entre ellos:
Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras y Uruguay.

3.4  Aspecto global y propiedades organolépticas


Los propóleos en virtud a su compleja composición como mezcla de sustan-
cias resinosas, gomosas y balsámicas son de color variable, generalmente de
tonalidades marrón a pardo o verdoso en algunos casos rojo (Figura 3.1).
Las muestras uniformes de consistencia rígida, son deseables en relación a
la calidad global del producto, se ha observado que este tipo de muestras
exhibe en general una mayor actividad biológica. Propóleos maleables y
quebradizos, por el contrario contienen un elevado porcentaje de ceras. La
matriz de cera y masas mecánicas constituyen entre el 40 a 50% de la masa
total, siendo el resto lo que corresponde a la parte biológicamente activa y
los hace poco atractivos para el mercado.
La calidad de los propóleos es inversamente proporcional al conteni-
do de masas mecánicas. La maleabilidad y grado de blandura es también un
atributo de control. El color depende de la procedencia de las resinas, cu-
yos orígenes son las exudaciones de plantas con consistencia sólida o semi-
sólida (resinas, oleorresinas, bálsamos y gomas), cuya composición cambia
con el clima y los factores del medioambiente. Las resinas en general son
insolubles en agua pero solubles en los alcoholes y éter, astringentes, no
siempre cristalizables, se funden a temperatura moderada. Están constitui-
dos por flavonoides, terpenos y aceites esenciales volátiles, principalmente.
Tomando como referencia la naturaleza de los propóleos y a partir de las
relaciones planta-insecto, es conveniente explicar que las plantas mantienen
una actividad fisiológica como cualquier otro ser vivo. Una de estas funciones
es la de excreción, que consiste en la eliminación de sustancias al medio, en-

72 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Composición y propiedades

tre otras, oxalatos de calcio que son tóxicos o peligrosos para las plantas. En
la función de secreción, se liberan componentes con distintas funciones entre
ellas la de protección y liberación de aromas para atracción de polinizadores.

Tabla 3.1. Análisis fisicoquímico de diferentes muestras de propóleos


de países de la región panamericana.

Humedad Ce ra Resi nas M.M Ce nizas FT Flav.T


País
(%) (% ) (%) (% ) (% ) (% ) (%)
12.7 16.1 44.7 30.7 3.23 17.3 nd
5.63 12.1 75.3 12.8 1.54 15.1 nd
7.69 27.9 37.9 32.4 3.56 11.4 nd
Brasil 5.87 26.7 39.9 33.9 1.99 12.9 nd
8.72 27.7 39.2 30.9 3.66 10.5 2.16
4.95 64.1 11.6 20.9 1.89 2.60 0.67
9.96 22.4 39.9 27.8 2.63 10.6 3.20
11. 7 12.6 44.2 35.7 2.98 14.6 nd
18.6 18.1 52.6 31.5 0.77 3.92 nd
Colombia 25.5 15.5 48.4 36.5 2.02 10.8 nd
11.0 9.96 45.2 19.65 1.13 4.61 nd
14.8 8.07 31.3 55.6 2.82 12.2 nd
2.22 65.5 12.9 21.2 1.48 0.86 0.15
6.67 62.8 6.17 24 .8 3.69 0.66 0.22
El Salvador 4.65 67.5 7.66 18.5 3.47 1.57 0.21
5.67 67.4 6.40 21.5 3.39 1.38 0.10
4.01 44.1 32.3 21.9 3.68 5.87 0.21
7.05 61.2 9.47 27.3 3.28 0.21 O.U
5.21 58.3 7.24 30.3 5.48 0.27 0.06
Guatemala
6.84 68.4 7.15 18.7 2.58 1.53 0.03
6.79 66.5 6.59 23.3 2.98 0.23 0.03
4.89 26.7 42.6 23.2 1.66 7.62 5.13
Honduras 7.59 63.5 13.4 14.3 2.11 2.59 1.74
8.10 38.7 35.1 21.8 2.24 7.29 5.11
3.1 4 45.93 39.74 13.32 4.62 7.84 4.30
3.78 21.78 65.57 10.06 1.94 17.80 1.24
Uruguay 2.46 18.31 71.97 8.57 2.50 20.99 1.35
2.94 21.53 66.35 10.20 1.86 16.27 0.79
5.84 36.90 52.28 4 .62 1.16 16.77 7.45
Nd: No determinado. M.M .: Masas mecánicas. FT: Fenoles totales. Flav.T: Flavonoides totales.

En general los tejidos que constituyen las plantas están formados por
células especializadas que liberan los aromas a través de poros localizados
en la epidermis, o bien las almacenan en vacuolas o en los espacios interce-

Guillermo Salamanca Grosso 73


lulares de las estructuras del tallo y en las hojas a través de células secretoras
o de los tricomas. En algunos casos a lo largo del tallo aparecen canales y
tubos que almacenan las sustancias; como ocurre con los canales laticíferos
y los tubos resiníferos. Las sustancias que secretan tienen naturaleza y com-
posición variada y compleja. Entre estas se consideran los componentes
volátiles que se utilizan para atraer o rechazar especies de animales. Suelen
aparecer en flores y frutos y constituyen los aceites esenciales. El látex, está
constituido por una mezcla de glúcidos, alcaloides y aceites que poseen una
función protectora. Las resinas, son sustancias viscosas que defienden a la
planta del ataque de insectos xilófagos. El néctar, es un líquido azucarado
que sirve para atraer a los insectos a las flores para facilitar la polinización
y los gases, son sustancias de naturaleza orgánica como el etileno que tiene
función hormonal.

Figura 3.1. Aspecto general de muestras de propóleo de diferentes orígenes botánicos.

El sabor y aroma, son indicativos de la calidad y edad de un tipo


particular de propóleo. En los estudios de caracterización con actitud de
compra se evalúan las propiedades sensoriales, en paneles entrenados o se-
mientrenados sobre los parámetros para el aspecto, consistencia, aroma,
color, sabor y presencia de impurezas. El análisis de atributos en muestras

74 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Composición y propiedades

de propóleo, revela distintos tipos de calidad según haya sido la técnica de


extracción y beneficio (Figura 3.1). Las muestras pueden o no tener brillo
notable o ausencia del mismo que puede obedecer a la estructura o a la oxi-
dación externa del producto. En relación al aroma, los propóleos pueden
ser de carácter resinoso, desde muy suave hasta aromático, de sabor insí-
pido, astringente o picante, según el origen. La figura 3.2, ilustra el perfil
organoléptico de tres tipos de propóleos evaluados bajo el mismo estándar.
En cada caso predominan distintos atributos de aroma, color y sabor.

Figura 3.2. Perfil organoléptico de tres muestras de propóleo colombiano. A. San Andrés
Isla. B. Zona cafetera C. Zona altoandina de Boyacá.

3.5  Composición
La composición química de los propóleos es compleja y variable, está in-
fluenciada por factores de entorno geográfico, por las necesidades y re-
querimientos de la colmena en un periodo determinado de tiempo y por
la oferta de gomas, resinas y exudaciones de las plantas. Las condiciones de
extracción y beneficio igualmente inciden en la calidad final del producto.
En términos químicos, resulta casi imposible establecer una clasificación
universal para los distintos tipos de propóleos. Se ha demostrado que las
abejas son selectivas en la recolección de exudados de plantas. El potencial
apícola de una determinada área, dependerá de la flora predominante se-
gún sean las condiciones de entorno que definen las zonas de vida, esto es
temperatura, precipitación, humedad relativa, brillo solar y cota altitudinal.
Una aproximación general de la composición del producto no es tarea
fácil, aunque se ha generalizado en función de la fracción resinosa (40-50%);
ceras (8-12%), compuestos de la fracción volátil (3-5%), polen y materia-
les de aglomeración (3-5%), provenientes principalmente de exudaciones
de las plantas y del producto del metabolismo de las abejas (Figura 3.3).
El estudio de los componentes del propóleo reporta hasta 300 compuestos

Guillermo Salamanca Grosso 75


distintos principalmente flavonoides, ácidos aromáticos, ésteres, aldehídos
y cetonas, agliconas, ésteres de ácidos grasos, terpenos, esteroides, ami-
noácidos, polisacáridos, hidrocarburos y alcoholes, entre otros.
El interés sobre la composición química de los propóleos, se remonta
a los trabajos de Dietrick y Kustenmachaer, quienes aislaron e identificaron
diferentes compuestos (Figura 3.4). Los grandes aportes en relación a la
identificación de los compuestos del propóleo, empezaron a dar frutos en
los años 70’s, donde se lograron identificar 11 componentes, con esto se
propició la extracción y caracterización de otros componentes, entre ellos
la galangina, crisina, análogo de esta identificado como tectocrisina, isalpi-
nina y pinocembrina.
La complejidad del producto, independientemente de su origen geo-
gráfico, ha sido prácticamente revelada a través de técnicas de análisis de
cromatografía de gases acoplada a la espectrometría de masas (CG/EM),
lo que ha permitido identificar más de 150 compuestos. Actualmente, se
han reconocido más de 350 componentes en los propóleos de diferentes
entornos geográficos del mundo. Así mismo, se ha reportado la presencia
de algunos aminoácidos cuyo origen fue atribuido en principio como apor-
tes de la abeja, al no presentarse evidencia alguna de la presencia de estos
en exudaciones de las yemas de las plantas. Se identificaron ocho aminoá-
cidos, tres de tipo esencial en muestras rumanas, tras la hidrólisis ácida y
posterior separación mediante técnicas de cromatografía, igualmente se
reconoce que poseen ácido aspártico y glutámico, aunque se ha observado
que la presencia de aminoácidos en muestras de propóleo, es dependiente
de condiciones estacionales.
Los compuestos que conforman la estructura de los propóleos, pue-
den ser agrupados en diez categorías según sea la naturaleza química de
los constituyentes. El primer grupo corresponde a moléculas estructurales
de ácidos alifáticos y sus ésteres, aportados principalmente desde la cera
de abejas, estas moléculas se caracterizan por presentar cadenas alifáticas
entre 10 y 14 átomos de carbono; los ácidos alifáticos y ésteres de cadenas
cortas provienen principalmente de las exudaciones de las plantas. En el
segundo grupo, aparecen los compuestos con actividad antifúngica y anti-
bacteriana, derivados del ácido cinámico, con acción fitoinhibidora o anti-
germinativa y el cafeato de prenilo responsable de la mayoría de las alergias
al propóleo. Estos componentes provienen principalmente metabolitos se-
cundarios, propios de las plantas.

76 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Composición y propiedades

Figura 3.3. Exudaciones de plantas y actividad de las abejas en el proceso de colecta para
su modificación y disposición en la colmena.

Figura 3.4. Diferentes compuestos aislados e identificados en propóleos. 1. Vainillina,


2. Àcido cinámico, 3. Alcohol cinámico, 4. Kaempferol, 5. Quercetina, 6. Crisina,
7. Tectocrisina, 8. Àcido caféico, 9. Àcido ferúlico, 10. Galangina, 11. Pinocembrina,
12. Isalpinina.

Guillermo Salamanca Grosso 77


El tercer y cuarto grupo de principios activos, están asociados al me-
tabolismo de las abejas y de las plantas, entre ellos hidroquinonas, alcohol
bencílico, alcohol fenetílico, alcohol cinámico, los α y β derivados del glice-
rofosfato y vainillina (Figura 3.5). Las Chalconas, son moléculas derivadas
de la unidad estructural de la 1,3-difenil-2-propen-1-ona, núcleo de un gran
número de compuestos con actividad biológica, principalmente antibac-
terianas, antifúngica, antitumorales y antiinflamatoria, están relacionadas
con la biosíntesis de flavonoides, se caracterizan por la presencia de una
cadena tricarbonada, cetónica α y β-insaturada, al igual que las dihidrochal-
conas con las que están relacionadas, pero no forman parte del grupo. Este
último tipo de compuestos, suele presentarse en algunas inflorescencias o
en las hojas de algunas plantas.

Figura 3.5. Algunos de los compuestos que conforman la estructura de los propóleos. 1.
Hidroquinona, 2. Alcohol bencílico, 3. Alcohol fenetílico, 4. 1,3-difenil-2-propen-1-ona, 5.
Ester céreo, 6. Ester de colesterol, 7. n-heptacosano, 8. p-cimeno, 9. Limoneno.

El sexto grupo de compuestos presentes en los propóleos, correspon-


de a los flavonoides, cuyo origen ha sido identificado como provenientes
de resinas y oleorresinas, que no son más que una mezcla fluida de resi-
nas y aceites esenciales. Otros componentes presentes en las matrices del
propóleo, provienen de la fracción de monoésteres de ácidos céreos, éster
de colesterol, palmitato de miricilo, oleopalmitato de miricilo y colesterilo,
pentacosano, heptacosano, nonacosano y heptriacontano, aportados por

78 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Composición y propiedades

las abejas y que conforman el séptimo grupo de compuestos tipo hidrocar-


buros que constituyen el propóleo. Algunas cetonas, terpenoides, como el
cimeno, el limoneno completan los grupos noveno y décimo sobre los que
se estructuran la mayoría de los propóleos. En los siguientes apartados se
considerarán los componentes más exclusivos y propios de los propóleos.
Cabe resaltar que los elementos minerales de los propóleos son de gran
importancia en cuanto a la actividad biológica y metabolismo celular, se
encuentran en trazas y se destacan la provitamina A, Nicotinamida, algunas
vitaminas del complejo B, así como lactonas, polisacáridos, aminoácidos y
siguen encontrándose nuevos componentes a través de investigaciones en
propóleos del mundo.

3.6  Compuestos fenólicos y sus tipos estructurales


Los compuestos fenólicos, estan ampliamente distribuidos en la naturale-
za, principalmente en plantas, se clasifican de acuerdo a su complejidad y
origen biosintético. Según el número de carbonos en su esqueleto, se tie-
nen los diferentes tipos, (Tabla 3.2), por ejemplo los de C6, son los mas
sencillos como el fenol o el floroglucinol. La ciclación de los ácidos o-hi-
droxicinámicos, puede originar cumarinas. La polimerizacion de C3-C6 ori-
gina ligninas. La mayoría de compuestos fenólicos, son solubles en agua y
estan enlazados a unidades de glucosa a través de enlaces glucosídicos, que
al interior de la celulas vegetales son situados en las vacuolas. Otros son li-
pofílicos por poseer grupos –OH, sustituidos en forma –OCH3, se situan en
el citoplasma o superficie de las plantas en forma de ceras. Los compuestos
relacionados, en general presentan propiedades antibioticas y antifungicas,
principalmente.
Los constituyentes de mayor interés en propóleos, son los fenoles, que
constituyen cerca del 50% del peso total extraido. Los compuestos fenóli-
cos, han sido reconocidos por su amplio espectro de actividad biológica:
anticancerígenos, antiinflamatorios, inmunomoduladores, analgésicos y
antioxidantes, (Capítulo 10). La concentración de estos, sin embargo pue-
de variar sustancialmente de acuerdo al origen de las muestras, así mismo
las propiedades biológicas que se les atribuyen. Por esta razón, es de gran
importancia realizar ensayos que permitan su detección y cuantificación,
con el objeto de definir parámetros de calidad para este producto apícola.
Los compuestos fenólicos de los propóleos a los que se les ha atribuido ma-
yor actividad son los flavonoides.

Guillermo Salamanca Grosso 79


Tabla 3.2. Principales unidades estructurales de compuestos fenólicos

Unidad estructural Estructura funcional Moléculas modelo


OH OH
OH HO OH
C6 Fenol

O OH

OH
C6–C1 Ácidos fenólicos

C6–C2 Á. fenilacéticos

Á. hidroxicinámicos

*C6–C3

Cumarinas HO
O O

β-Umbelliferona

C6–C2–C6 Antraquinonas

C6–C3–C6 Flavonoides

(C6–C3)2 Lignanos

(C6–C3)n Ligninas -
(C6–C3–C6)n Taninos condensados -

* Fenilpropanoides.

En los estudios de la relación planta-insecto, se ha demostrado la ana-


logía existente entre la flora de pecoreo por las abejas y la composición de
las resinas colectadas por ellas en términos de fenoles y polifenoles. Los
ácidos fenólicos se caracterizan por poseer en su estructura química el ani-

80 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Composición y propiedades

llo aromático y el grupo hidroxílico y una función carboxílica, son de gran


valor terapéutico y provienen de las biosíntesis del ácido benzoico o ciná-
mico. Los del ácido benzoico, son muy abundantes en la naturaleza tanto
libres, como ácidos o aldehídos (vainillal, anisaldehído), así como combi-
nados en formas heterosídicas, correspondiendo a este la unidad básica es-
tructural (ácido gálico), de los taninos gálicos en formas hidrolizables. Los
del ácido cinámico, son abundantes pero en este caso se encuentran casi
siempre esterificados con azúcares, alcoholes alifáticos, ácido quínico (áci-
do clorogénico), otros flavonoides o amidificados.
Actualmente, el contenido de fenoles totales en propóleos se deter-
mina con el método de Folin-Ciocalteu, en el cual la oxidación de los com-
puestos fenólicos por molibdotungstato fosfórico, dan como resultado un
producto coloreado que absorbe a una longitud de onda de 760 nm. En
Argentina, el Código Alimentario, establece que la cantidad de compuestos
fenólicos que debe tener una muestra de propóleos bruto para su consu-
mo y distribución no debe ser menor al 5% y en extracto blando no debe
ser inferior al 0.25%. Diversos estudios han demostrado una correlación
directa entre el contenido de fenoles totales y actividad biológica presen-
tes en los propóleos, como actividades antioxidante y antimicrobianas. En
propoleos, se han identificado alrededor de 250 elementos constitutivos y
unos 65 principios activos biológicamente, lo que explica fuertemente las
propiedades de los mismos. De estos componentes, el 50% son fenólicos y
se les atribuyen acciones farmacológicas.

3.7  Flavonoides y compuestos relacionados.


Los flavonoides constituyen uno de los grupos mas característicos de los
metabolitos secundarios de las plantas, (del latín, flavus: Amarillo), amplia-
mente distribuídos en la naturaleza. Están constituidos por un sistema de
anillos, con estructuras afines a la 2-fenilcromen-4-ona (2-fenil-1,4-benzo-
pirona), que se ajusta a la secuencia general C6-C3-C6, propia de flavonas,
flavonoles, flavanonas, flavononoles, flavandioles y otros compuestos rela-
cionados entre ellos isoflavonoides, neoflavonoides, antocianinas, auronas,
chalconas y dihidrochalconas, (Figura 3.6). Estas tres últimas, se alejan un
poco de la estructura general, las auronas poseen un heterociclo de cinco
miembros en lugar de seis y las chalconas tienen una forma isomérica abier-
ta. En general los flavonoides y sus compuestos relacionados, contribuyen
al color de frutos y flores; los flavonoles dan color amarillo a naranja, las
antocianinas rojo, azul o violeta, principalmente.

Guillermo Salamanca Grosso 81


Estructuralmente los flavonoides, se presentan como productos fuer-
temente hidroxilados en las posiciones 3, 5, 7, 3’, 4’ y 5’ (Figuras 3.6 y 3.7).
La proporción y variabilidad de estos productos en los propóleos es bastan-
te amplia, máxime si se considera que diez de los carbonos de su estructura,
pueden sustituirse, dando lugar también a derivados metoxilados, metila-
dos e isoprenilados; en cada grupo hidroxilo de la estructura pueden ser
sustituidos por uno o más azúcares diferentes y a su vez, cada uno de esos
azúcares se pueden modificar por la de grupos acilo, o esterificados con una
variedad de ácidos fenólicos.
Todos estos compuestos son solubles en soluciones alcalinas, pero
algunos altamente hidroxilados se descomponen por acción de las bases
fuertes, este comportamiento ha sido usado para su reconocimiento y en el
pasado se usó en elucidaciones estructurales. Los flavonoides en general,
son responsables de las relaciones planta-insecto y en algunos casos propi-
ciadores de la polinización. Son considerados como productos con capaci-
dad de disminuir la permeabilidad de los capilares sanguíneos y aumentar
su resistencia, por ello son venotrópicos y vásculoprotectores, aunque el
papel como estabilizador de los radicales libres es lo que ha popularizado
su consumo, ya que minimizan la peroxidación lipídica y el efecto de los
radicales libres, contribuyendo de esta manera a reducir el riesgo de enfer-
medades cardiovasculares.
Los glucósidos de flavonoides son sólidos amorfos, se funden con des-
composición, mientras que las agliconas son sólidas cristalinas. La actividad
biológica, depende de las propiedades redox de sus grupos hidroxifenólicos
y de la relación estructural entre las diferentes partes de molécula. Los cri-
terios químicos para establecer la capacidad antioxidante de los flavonoides
residen en la presencia de estructura O-dihidroxi en el anillo B; que confie-
re una mayor estabilidad a la forma radical y participa en la deslocalización
de los electrones, presencia de grupos 3- y 5-OH con función 4-oxo en los
anillos A y C, necesarios para ejercer el máximo potencial antioxidante.

82 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Composición y propiedades

Figura 3.6. Grupos de metabolitos secundarios tipo flavonoide presentes en la naturaleza.


1. Estructura de Flavonoide, 2. Flavonoles, 3. Flavonas, 4. Flavanonas, 5. Flavandioles, 6.
Isoflavonoides, 7. Neoflavonoides, 8. Antocianinas, 9. Chalconas.

La quercetina, en principio reúne características que lo potencializan


como agente efectivo en la protección frente a radicales libres o agentes
oxidantes, este efecto es fortalecido con la presencia de la vitamina C. El
ácido ascórbico, reduce la oxidación de manera tal, que combinado con ella
permite al flavonoide mantener sus funciones antioxidantes durante más
tiempo. Adicionalmente este compuesto, actúa como protector de la oxi-
dación de la vitamina E, con lo cual también presenta un efecto sinérgico.
Se ha demostrado que los flavonoides, son fotoinhibidores de oxidación de
la vitamina E, a nivel de membrana celular. Todos los flavonoides desem-
peñan un papel importante en la polinización y alimentación de las abejas,
(Capítulo 4).

Guillermo Salamanca Grosso 83


Figura 3.7. Relaciones estructurales de algunos flavonoides distribuidos
en la naturaleza y sus compuestos relacionados.

Las antocianinas constituyen el grupo con mayor número de flavonoi-


des, proporcionan el color de las flores, frutos, hojas de las familias de angios-
permas. La mayoría está presente en el anillo A como glucósidos; en el anillo
B, el numero y posición de los grupos –OH y –OCH3, son determinantes
para su determinación (Figura 3.7). Las chalconas (p.e. chalconaringenina)
y auronas (p.e. sulfuretina), constituyen los pigmentos amarillos de las plan-
tas; las flavonas formadas por la oxidación de las flavanonas; las isoflavonas se
encuentran distribuidas en ciertas plantas labiadas; las isoflavonas se encuen-

84 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Composición y propiedades

tran con mayor frecuencia en las leguminosas. Los taninos condensados son
pequeños oligómeros, formados por unidades de flavan-3-ol.
Análisis de muestras suizas e italianas presentan bencil p-cumarato
y bencil ferulato bastante altos (>5%), ausencia de pinobanksina y prenil
cafeatos. Muestras turcas, egipcias, brasileñas, chilenas y cubanas, poseen
composiciones variadas, debido a la diversidad de flora de donde provienen
los exudados para su fabricación. El grupo de investigación de Bankova, en
Bulgaria, ha indicado que los flavonoides, son los constituyentes principa-
les de resinas y bálsamos, representan el 35% de los compuestos en propó-
leos de ese país, con 21.4% en pinocembrina y cerca del 5% para cada uno
de los compuestos galangina, crisina y quercetina y 1.1% para tectocrisina.
Muchos trabajos relacionan a los flavonoides respecto de su estructu-
ra química y la actividad biológica que poseen. Los flavonoides contienen
en su estructura química un número variable de grupos hidroxilo fenólicos
con maravillosas propiedades quelantes con el hierro y otros metales de
transición como Fe2+, Cu2+, Zn2+, lo que les confiere una gran capacidad
antioxidante. Por ello, desempeñan un papel esencial en la protección fren-
te a los fenómenos de daño oxidativo, poseen efectos terapéuticos en un
elevado número de patologías, incluyendo la cardiopatía isquémica, la ate-
rosclerosis y/o el cáncer.
A nivel mundial, los flavonoides y sus compuestos relacionados, han
sido estudiados en propóleos. Se han identificado principios activos en altas
y bajas cantidades, muchos de ellos con posibilidades de inhibición frente a
diferentes tipos de microorganismos y una actividad biológica sorprenden-
te (Capítulo 10). Los flavonoides identificados en muestras de propóleos,
se recogen en la tabla 3.3. En propóleos portugueses, se ha reconocido una
alta variabilidad en las concentraciones de los perfiles fenólicos (ácidos y
ésteres fenólicos, fenoles simples totales, flavonoles, flavonas, dihidrofla-
vonoles, flavanonas, ésteres de flavonoides), las muestras exhiben una alta
concentración de derivados del Kaempferol, propio al parecer de exudacio-
nes de la especie Cistus ladanifer y de brotes de Populus x Canadensis. En
propóleos crudos, se ha realizado extracción asistida por microondas para
extraer polifenoles con posterior análisis de HPLC, el resultado obtenido
por diseño experimental de superficie de respuesta, muestra una respuesta
global usando solvente etanol-agua 80:20 (v/v) y una variabilidad de áci-
dos fenólicos totales entre 5.0 a 120.8 mg/g y flavonoides totales entre 2.5 a
168.0 mg/g, (Tabla 3.4).

Guillermo Salamanca Grosso 85


Tabla 3.3. Compuestos Flavonoides identificados en extractos
de propóleos de diferentes países (µg/mL±ds).

Especie
Argentina China España Etiopia Italia
molecular
Naringenina 0.51±0.043 0.21±0.017 0.48±0.037 0.12±0.001 0.57±0.051
Genisteina 0.21±0.015 nd 0.05±0.004 0.12±0.001 0.03±0.003
Kaempferol 0.05±0.004 nd 0.16±0.013 nd 0.10±0.009
Apigenina 0.09±0.006 nd 0.17±0.012 0.12±0.001 0.13±0.010
Pinocembrina 1.65±0.160 1.12±0.090 1.34±0.121 1.10±0.095 1.66±0.120
Galangina 0.72±0.064 0.38±0.027 0.83±0.071 0.22±0.022 0.40±0.040
Acacetina 0.09±0.006 0.07±0.007 0.31±0.022 nd 0.31±0.025
Crisina 0.05±0.004 nd 0.12±0.011 nd 0.26±0.006
Fuente: Volpi & Bergonzini, 2006. ds: desviación estándar.

3.8  Terpenos
Los terpenos, reúnen un amplio grupo de moléculas orgánicas cuya estruc-
tura deriva del 2-metil-1,3-butadieno (isopreno), son el grupo más numeroso
de productos naturales derivados de las plantas. Se construyen a partir de
cinco carbonos. Pueden encontrarse en toda la planta: semillas, frutos, ho-
jas, corteza y raíces. Desempeñan funciones complejas como ser feromonas,
fitohormonas, insecticidas naturales y hormonas sexuales, entre otros. Estos
compuestos, son responsables del aroma y sabor específico de los aceites
esenciales, contenidos en las plantas y que liberan al ambiente; en el caso de
propóleos, aportan características y atributos especiales a las muestras.
En la naturaleza las unidades estructurales basadas en el isopreno, se
polimerizan y pueden contener de una a ocho unidades de estructuras alicí-
clicas o cíclicas; los sesquiterpenos provinenen del pirofosfato de farnesilo
o sus derivados, la mayoría actúan como fitoalexinas (ver 3.11), capaces de
inhibir el desarrollo de microorganismos en las plantas. Los terpenos, se
agrupan según los átomos de carbono del esqueleto carbonado (Tabla 3.5),
los monoterpeno (C10), los más sencillos y ampliamente usados de manera
comercial, sequiterpenos (C15), Diterpenos (C20), Triterpenos (C30), Caro-
tenoides (C40) y Poliisoprenoides (C5)n.
La fracción volátil de los propóleos, está constituida principalmente por
monoterpenos (monoterpenoides), sesquiterpenos (sesquiterpenoides) y
fenilpropanos (fenilpropanoides), pero también fenoles, alcoholes, aldehí-
dos y ésteres de bajo peso molecular. Estos compuestos son frecuentes en las

86 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Composición y propiedades

Tabla 3.4. Contenido (mg/g) de ácidos fenólicos y flavonoides de muestras


de propóleo crudo.

Compuesto RP-1 RP-2 RP-3 RP-5 RP-6 RP-8 RP-9


Ácido caféico 3.4±0.1 2.7a 2.3±0.2 3.5±0.2 6.7±0.7 6.1a 3.5±0.1
p-Acido
8.6±0.1 5.0±0.1 3.2±0.6 7.9±0.5 1.9±0.1 10±0.6 1.0a
coumárico
Ácido ferúlico 6.2±0.1 4.6a 3.8±0.9 8.7±0.5 2.3±0.1 8.3±1.0 0.9a
Quercetina 0.9a 0.7±0.1 0.5±0.1 0.8a 2.5±0.1 1.5a 1.1a
Acido cinámico 1.6±0.1 1.5±0.4 0.5±0.2 0.6a 0.8±0.3 0.5±0.1 0.4a
Apigenina 1.0a 0.8a 0.4±0.1 0.7a 2.0±0.2 3.0±0.5 1.8a
Pinobanskina 4.1±0.2 3.7±0.2 0.9±0.1 2.0±0.1 5.5±0.4 6.2±0.2 7.8a
Kaempferol 1.2a 0.9±0.1 0.4a 1.3±0.1 2.5±0.3 2.1±0.1 1.8±0.1
Isoramnetina 1.4a 0.9±0.1 0.5±0.1 1.0±0.1 3.8±0.3 0.9±0.1 1.5±0.1
Crisina 14±0.5 13±0.5 4.2±0.6 9.9±0.5 33±2.0 23±0.2 17±0.8
Pinocembrina 16±0.5 14±1.4 4.2±0.7 10±0.5 23±1.1 25±0.4 15±0.6
Galangina 8.1±0.3 6.8±0.6 1.1±0.2 6.3±0.3 16±1.0 13±0.1 9.3±0.2
CAPE 6.6±0.3 6.0±0.3 2.3±0.4 4.9±0.2 13±0.7 9.6±0.2 4.8±0.2
RP: Propóleo crudo. a: d.s: <0.05. CAPE: Fenetil éster de ácido caféico. Fuente: Pellati, et al, 2013.

partes aéreas de las plantas de las familias Asteraceae, Labiatae, Lauraceae,


Myrtaceae, Pinaceae, Rutaceae, Umbeliferae, que suelen pecorear las abejas.
En propóleos de Suramérica, se han identificados terpenos como el
espatulenol y el trans-carveol, los cuales señalan a la especie Baccharis sp.,
como la fuente de exudaciones recolectas por Apis mellifera para la elabo-
ración de propóleos; en muestras de Bulgaria, se ha reportado el eudesmol
(Figura 3.8). Otros compuestos identificados son el β-cadineno y mirtenol
identificados en propóleos mexicanos. α-pineno, limoneno, trans-verbenol,
verbenona y pinocarveol, han sido aislados y cuya característica especial es
poseer una alta actividad antimicrobiana frente a microorganismos Gram
(-). Así como, 6,6-di metil-2-metilenobiciclo [3,1,1]-heptano, α-campole-
nal, trans-pinocarveol, cis-verbenol, camfor, α-felandren-8-ol, cis-carveol y
cis-p-ment-2,8-dienol. En propóleos del mundo, se han detectado sesqui-
terpenos capaces de aportar a la colmena su inhibición en el desarrollo de
bacterias, o, (+)-epi-biciclosesquifelandreno (Figura 3.9).

Guillermo Salamanca Grosso 87


Tabla 3.5. Clasificación de los terpenos

Esqueleto Subgrupo Compuestos relacionados


Monoterpenos H

Lineales OH
C10
Monocíclicos
Bicíclicos     Mirceno     Geraniol     Limoneno
Sesquiterpenos
Lineales
C15
Monociclícos
Triciclícos            Farneseno         Poligodial
Diterpenos
Lineales
Monocíclicos
C20
Tricíclicos
Tetraciclícos
Macrociclícos

C30 Triterpenos
Escualeno
C40 Carotenoides β-caroteno, fucoxantina.
(C5)n Poliisoprenoides Caucho, chicle.
* Fenilpropanoides.

Figura 3.8. Terpenos identificados en muestras de propóleo del mundo.


1. Espatulenol, 2. Trans-carveol, 3. β-eudesmol, 4. β-cadineno, 5. Mirtenol, 6. α-pineno,
7. Trans-verbenol, 8. Verbenona, 9. Camfor, 10. 4-terpineol,
11. cis-p-menta-2,8-dienol, 12. Borneol.

88 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Composición y propiedades

Figura 3.9. Sesquiterpenos encontrados en muestras de propóleos de diferentes orígenes


geográficos. 1. (+)-Epi-biciclosesquifelandreno, 2. Epizonareno, 3. α-himachaleno, 4.
δ-candineno, 5. Epicedrol, 6. α-cadinol, 7. Germancreno D, 8. Tujopseno.

3.9  Policétidos
Los policétidos, son productos naturales asociados al metabolismo secun-
dario de microorganismos, exhiben actividad biológicas como antibióticos,
antifúngicos, antiparasitarios y citostáticos o como promotores del creci-
miento animal e insecticidas naturales. Las unidades moleculares y estruc-
turales dependen del tipo de precursores, de las subunidades de iniciación
y extensión, del número de unidades estructuradas y modificaciones de sus
precursores; se forman por la acción enzimática multifuncional con nume-
rosos centros de reacción capaces de catalizar diversas fases de la síntesis.
Se clasifican conforme a las unidades estructurales de acetato (Tabla 3.6).
Comprenden los grupos tetracétidos (C4), pentacétidos (C5), hexacétidos
(C6), heptacétidos (C7), octacétidos (C8), nonacétidos (C9) y decacétidos
(C10).

Guillermo Salamanca Grosso 89


Tabla 3.6. Principales unidades estructurales de Policétidos

Unidades de
Características Compuesto relacionado
acetato

Poseen propiedades analgé-


C4 sicas, otras son principios N
H
tóxicos de algunas plantas. Coniína

OCH3 O O

C5 Componentes de esencias
H3CO OCH3
Eugenona

Pertenecen diversos com-


C6 puestos de estructura quinó-
nica OH O
Plumbagina

OCH3 O OCH3

Sintetizados por bacterias y O


C7
hongos
H 3 CO
H 3CO
Cl 1
!

Griseofulvina

Distribuidos en numerosas
OH O OH

especies vegetales, principal-


C8
mente a las familias Rhamna-
HO
O

ceae y Poligonaceae Emodina

N
HO

Se destacan por la acción


C9 NH2

antibiótica OH O OH
OH
O O

Tetraciclina

O O

O
Se encuentran componentes H
C10
1
1 !
hepatotóxicos
1
!!
1
O H O OCH3 !
Aflatoxina B1
1
!

3.10  Alcaloides

Los alcaloides, reúnen una amplia gama de productos con actividad fisio-
lógica y diversidad estructural (Figura 3.10). Son metabolitos secundarios
principalmente de plantas, sintetizados a partir de aminoácidos, en gene-
ral, se considera que los alcaloides se originan a partir de aminoácidos or-
nitina y lisina, que dan origen a metabolitos de estructura sencilla del tipo

90 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Composición y propiedades

pirrolidina o piperidina. La presencia de uno o mas átomos de nitrógeno


en la molécula, facilitan su aislamiento y purificación ya que pueden formar
sales solubles en agua al tratarlos con un ácido, por tanto determinan su
basicidad. En la clasificación suelen considerar los aspectos estructurales,
relativos a su origen por las rutas biosintéticas asociadas (Figura 3.11).

Figura 3.10. Clasificación por estructura química de los alcaloides.

Estos metabolitos secundarios, se agrupan en protoalcaloides, alca-


loides verdaderos, isoquinoleínicos, derivados del triptófano, del ácido
antranílico y pseudoalcaloides; se conocen subdivisiones estructuradas se-
gún sea el origen botánico. Actualmente, se calcula que alrededor del 40%
de las plantas poseen alcaloides y pueden estar presentes en la raíz o en la
parte aérea, restringidos a algunos tejidos o a la corteza, ya que sirven de
protección frente a herbívoros y al mismo tiempo de almacenamiento de
nitrógeno. Diversos aminoácidos sin embargo, convergen a la formación
de pirrolizidinas, quinolizidinas o tras la conjugación con precursores de
acetato como ocurre en los derivados del tropano, los homotropanos y las
elaeocarpinas; la fenilalanina, converge a fenantroindolizidina y fenantro-
quinolizidina, el triptófano a elaeocarpidinas, el ácido nicotínico a estruc-
turas nicotínicas. En la figura 3.12, se ilustran algunas estructuras químicas
de alcaloides distribuidos en la naturaleza.
En muestras de propóleo de diferentes zonas geográficas, se ha rela-
cionado la presencia de alcaloides entre sus componentes. Estudios sobre
composición cualitativa de los propóleos mexicanos de la zona de Campe-
che han revelado su presencia aplicando ensayos específicos como el test

Guillermo Salamanca Grosso 91


Dragendorff y Hager; en muestras egipcias se ha determinado la presencia
de alcaloides tipo benzofenantrénico y tropina, propios de plantas resino-
sas y gomosas de la zona.

Figura 3.11. Origen de algunos alcaloides a partir de aminoácidos.

92 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Composición y propiedades

Figura 3.12. Alcaloides más representativos de la naturaleza. 1. Arecolina, 2.


Camptotecina, 3. Cafeína, 4. Coniína, 5. Cocaína, 6. Estricnina, 7. Hiosciamina, 8.
Lobelina, 9. Lupinina, 10. Morfina.

3.11  Fitoalexinas y su relación con los propóleos


Las fitoalexinas, son productos del metabolismo de las plantas que actúan
como componentes antimicrobianos a altas concentraciones, en cuyo caso
inhiben la proliferación de patógenos, son capaces de sintetizarse rápida-
mente para afectar al agente invasivo después del patógeno. Poseen una
baja especificidad muchas de estas moléculas son biocidas y otros tienen
efectos bioestáticos. Los productos de síntesis elaborados están asociados
estructuralmente con los flavonoides de bajo peso molecular. La síntesis se
puede disparar por la acción de factores como inductores o elicitores, con
capacidad de accionar la producción de estas moléculas de defensa, regu-
lando los genes esenciales del crecimiento y desarrollo de la planta.

Guillermo Salamanca Grosso 93


Figura 3.13. Fitoalexinas naturales asociadas a cultivos comerciales. 1. Aventranamida
(Avena), 2. Estilbeno (vid), 3. Falcarinol (Tomate), 4. Gliceolina I (soya), 5. Rhisitina
(papa).

Los antipatógenos, como suelen denominarse las fitoalexinas, se alo-


jan en la parte externa de los tejidos o al interior de algunas vacuolas. Al
exterior permanecen asociados mediante enlaces covalentes o disueltos en
una matriz compleja en contacto con la pared celular o las cutículas que
recubren órganos de función vegetal. Las diferentes familias vegetales, po-
seen perfiles químicos característicos de fitoalexinas que sugieren mecanis-
mos de activación genética. En Fabáceas, se han relacionado fitoalexinas
poliacetilénicas estructuradas a partir de análogos de isoflavonas; en Sola-
naceas, prevalecen fitoalexinas del tipo sesquiterpenoide. En la literatura,
se han relacionado estructuras químicas de fitoalexinas, asociadas a cultivos
comerciales (Figura 3.13).
Dentro de las fitoalexinas conocidas está el ácido apetálico, isoape-
tálico y calolóngico, (Figura 3.14), correspondiente a flavonoides del tipo
Isoflavonas, son metabolitos secundarios tóxicos para algunos patógenos,
en las que se requiere la participación de muchas enzimas que generan una
activación transcripcional selectiva y coordinada con los promotores de
los genes, actuando en unión con las proteínas nucleares en forma secuen-
cia-específica para generar rutas biosintéticas. Muchos de estos componen-
tes se han detectado en propóleos y sus extractos y es posible que ejerzan
cierta incidencia sobre ácaros o agentes bacterianos y víricos propios de la

94 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Composición y propiedades

colmena, es decir estas sustancias son un mecanismo químico de defensa


vegetal que en cierta manera actúan como reguladores de la colmena al ha-
cer parte de los compuestos de los propóleos.

Figura 3.14. Fitoalexinas correspondientes al tipo flavonoide, presente en propóleos. 1.


Ácido apetálico, 2. Ácido isoapetálico, 3. Ácido calolóngico. 4. Pisantina, 5. Faseolina, 6.
Capsidiol.

En cuanto a los compuestos sintetizados por las plantas, después


del ataque de patógenos se han encontrado flavonoides propios de los
propóleos como el capsidiol, faseolina, pisatina y cumestrol, entre otras.
Compuestos fenólicos propios de los propóleos de los cuales ya se ha men-
cionado bastante en este capítulo, disponen de una defensa constitutiva
por su alto contenido en las plantas, lo que permite que las maderas no se
pudran fácilmente, ya que poseen propiedades antifúngicas a causa de los
ácidos hidroxibenzoico o hidroxicinámicos.

Referencias

Aceves, T. 1998. Características químicas del propóleo de tres localidades com-


prendidas en los estados de Jalisco y colima. Universidad Autónoma de Gua-
dalajara, México.
Anh, M.; Kumazawa, S.; Hamasaka, T.; Bang, K.; Nakayama, N. 2004. Antioxidant
activity and constituents of propolis colleted in varius areas of Korea. Jour-
nal of Agricultural and Food Chemistry, 52(24): 7286-7292.

Guillermo Salamanca Grosso 95


Bankova, V.; Popova, M.; Bogdanov, S.; Sabatini, A. 2002. Chemical composition
of European propolis: expected an unexpected results. Z. Naturforsch, 57c:
167-172.
Bankova, V.; Christov, R.; Kujumgiev, A.; Marccuci, M.; Popov, S. 1995. Chemical
composition and antibacterial activity of Brazilian propolis. Z Naturforsch,
50: 167-172.
Bankova, V.; Roumen, S.; Delgadom T. 1998. Lignans and other constituents of
propolis from Canary Island. Phytochemistry, 49(5): 1411-1415.
Bankova, V.; de Castro, S.; Marccuci, M. 2000. Propolis: recent advance in chemis-
try and plant origin. Apidologie, 31(1): 3-15.
Campo, M. 2012. Estudio químico de propóleos rojos cubanos. Tesis de doctorado
en Ciencias farmacéuticas del Instituto de farmacia y alimentos de la Uni-
versidad de la Habana. La Habana, Editorial universitaria, Cuba.
Cheng, P. Wong, G. 1996. Honey bee propolis: prospects in medicine. Bee world,
77(1): 8-15.
Cortés R, J. 2008. Evaluación del efecto de extractos etanólicos de propolis sobre
el control de Alternaria solani en cultivo ecológico de tomate (Solanum ly-
copersicum). Trabajo de grado en Ingeniería técnica agrícola, Especialidad
Agropecuarias de la escola Superior d´ Agricultura de Barcelona. España.
Cizmarik, J.; MateI, I. 1973. Examination of the chemical composition of propolis
II. Isolation and identification of 4-hydroxy-3-methoxycinnamic acid (feru-
lic acid) from propolis. Journal of Apicultural Research, 12: 63-65.
Dobrowolski, L.; Vohora, S.; Sharma, K.; Shah, S.; Naqui, S.; Dandiya, P. 1991.
Antibacterial, antifungalm antiamoebic, antiinflamatory and antipyretic
studies on propolis bee products. Journal of Ethnopharmacology, 35: 77-82.
Echazarreta, C.; Quezada, J.; Medina.; Pasteur, K. 1997. Beekeeping in the Yucatan
peninsula: development and current status. Worls, 78(3): 115-127.
Falčao, S.; Tomás, A.; Vale, N.; Gomes, P.; Freire, C.; Vilas-Boas, M. 2013. Phe-
nolic quantification and botanical origin of Portuguese propolis. Industrial
Crops and Products, 49: 805-812.
Grenaway, W.; Scaysbrook, T.; Whatley, F. R. 1990. The composition and plant
origins of propolis. A report of work at Oxford, Bee World, 71(3): 107-118.
Guo, X.; Chen, B.; Luo, L.; Zhang, X.; Dai, X.; Gong, S. 2011. Chemical composi-
tion and antioxidant activities of water extracts of chinese propolis. Journal
of Agricultural and Food Chemistry, 59(23): 12610-12616.
Hausen, B.M.; Wollenweber, E.; Senff, H.; Post, B. 1987. Propolis allergy. (I). Origin,
properties, usage and literature review. Contact Dermatitis, 17(3): 163-170.

96 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Composición y propiedades

Hegazi, A.; Abd, F. 2002. Egyptian propolis: 3. Antioxidant, antimicrobial activi-


ties and chemical composition of propolis from reclaimed lands. Z Natur-
forsch, 57c: 395-402.
Heinen, W.; Linkens, H. 1972. Occurrence of fatty acids in propolis. Port. Act.
Biol., A12(1-2): 65-76.
Kalogeropoulos, N.; Konteles, S.; Troullidou, E.; Mourtzinos, I.; Karathanos, V. 2009.
Chemical composition, antioxidant activity and antimicrobial properties of
propolis extracts from Greece and Cyprus. Food Chemistry, 116: 452-461.
Kumazawa, S.; Hayashi, K.; Kajiya, K.; Hamasaka, T.; Nakayama, T. 2002. Studies
of the constituents of Uruguay propolis. Journal of Agricultural and Food
Chemistry, 50(17): 4777-4782.
Li, F.; Awale, S.; Tezuka, Y.; Kadota, S. 2008. Cytotixic constituents from Brazilian
red propolis and their structure-activity relationship. Bioorg Med Chem.,
16(10): 5434-5440.
Luo, C.; Zou, X.; Li, Y.; Sun, C.; Jiang, Y.; Wu, Z. 2011. Determination of flavo-
noids in propolis-rich functional foods by reversed phase high performance
liquid chromatography with diode array detection. Food Chemistry, 127:
314-320.
Mendes, M.; Honorio, A.; Barcelos, A.; Luzia, E.; de Souza, P. 2013. Brazilian pro-
polis: A natural product that improved the fungicidal activity by blood pha-
gocytes. Biomed Research International, ID 541018: 1-9.
Mello, B.; Cunha, J.; Dupas, M. 2010. Concentration of flavonoids and phenolic
compounds in aqueous and ethanolic propolis extracts through nanofiltra-
tion. Journal of Food Engineering, 96: 533-539.
Moussa, S.; El-Meadawy, S.; Ahmed, H.; Refar, M. Efficacy of Chelidonium majus
and propolis against cytotoxicity induces by chlorhexidine in rats. EJBMB,
25:1-26. Special Issue.
Park, J.; Alencar, S.; Aguiar, C. 2002. Botanical origin and chemical composition
of Brazilian propolis. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 50(9):
2502-2506.
Pellati, F.; Pio, F.; Bertelli, D.; Benvenuti, S. 2013. An efficient chemical analysis
of phenolic acids and flavonoids in raw propolis by microwave-assited ex-
traction combined with high-performance liquid chromatography using the
fuse-core technology. Journal of Pharmaceutical and Biomedical Analysis,
81-82: 126-132.
Quintana, D. J.C.; Díaz, V. M.; López, M.M. 1997. Empleo de la tintura de propóleo
al 5% en la cura de heridas sépticas faciales. Rev. Cubana Estomatol., 34(1):
25-27.

Guillermo Salamanca Grosso 97


Rodrigues, V. 2012. Complementary and Alternative medicine. Chapter 7: Propo-
lis: Alternative medicine for the treatment of oral microbial diseases. Ed.
Hiroshi Sakagami. InTech, DOI: 10.5772/54003. Available from: http://
www.intechopen.com/books/alternative-medicine/antifungal-activi-
ty-of-propolis-oral-clinical-studies-in-humans.
Ruiz, A.; García, A.; Jiménez, G.; Alfonso, I.; Perez, B.; Carrazana, A. 2013. Far-
macovigilancia de fitofármacos y apifármacos en Cuba durante 2006-2010.
Revista Cubana de Plantas Medicinales, 18(2): 173-186.
Salamanca, G, G. 2002. Origen, naturaleza y características de los propóleos. XVI
Seminario Americano de Apicultura. Tuxtla Gutiérrez. México.
Segueni, N.; Zellagui, A.’ Moussaoui, F.; Lohouel, M., Rhouati, S. 2013. Flavonoids
from Algerian propolis. Arabian Journal of Chemistry, In press.
Solórzano, E.; Vera, N.; Cuello, S.; Ordoñez, R.; Zampini, C.; Maldonado, L.;
Isla, M. I. 2012. Chalcones in bioactive Argentine propolis collected in arid
environments. Natural Product Communications, 7, 879–882.
Tolosa, L.; Cañizares, E. 2002. Obtención, caracterización y evaluación de la acti-
vidad antimicrobiana de propóleos de Campeche. Ars Pharmaceutica, 43:
1-2.
Tosi, E.; Ré, E.; Ortega, M.; Cazzoli, A. 2007. Food preservative base on propolis:
Bacteriostatic activity of propolis polyphenols and flavonoids upon Escheri-
chia coli. Food Chemistry, 104: 1025-1029.
Volpi, N.; Bergonzini, G. 2006. Analysis of flavonoids from propolis by on-line
HPLC-electrospray mass spectrometry. Journal of Pharmaceutical and Bio-
medical Analysis, 42: 354-361.

98 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Capítulo 4
Propóleos: Flora asociada

4.1  Introducción
En la comprensión general de la composición de los propóleos, es preciso
retomar los componentes mayoritarios del producto: resinas, compuestos
volátiles y cera propolizada, entre otros. Este último, procede de adiciones
que las abejas mismas producen, que es similar a la cera convencional, pero
con una prevalencia de hidrocarburos y ésteres de ácidos grasos de cadena
larga y alcoholes superiores (C10). Las abejas al ingerir resinas de las plantas
elaboran el material, con relativas cantidades de flavonoides que contribu-
yen en el control de microorganismos en la colmena. Esta cera se dispone
principalmente en los opérculos donde la abeja reina genera su actividad
normal de oviposición; el comportamiento posiblemente este relacionado
con factores meramente genéticos. En este contexto es importante relacio-
nar la variabilidad de los propóleos en función de su origen botánico, aun-
que este tema ya ha sido abordado en otras secciones.
En principio es importante relacionar la distinción entre los conceptos
de flora y vegetación, usados de manera equívoca. La flora es el resultado de
causas históricas, mientras que la vegetación responde a factores actuales

Guillermo Salamanca Grosso 99


esencialmente dependientes de factores de entorno (respuestas adaptativas
y clima) y son obligantes en estudios geográficos. La flora es el resultado
de acontecimientos pasados (230 millones de años Pérmico; 200 millones
finales del Triásico, 135 millones Jurásico, 65 millones Cretácico) y están
asociados a procesos evolutivos, a la geología, el clima y a la vida del plane-
ta, donde las trayectorias evolutivas han sido más o menos independientes,
trayendo como consecuencia distintos tipos de flora y fauna. En general, la
flora puede clasificarse en seis grandes grupos, entre ellas la holártica, pa-
leotropical, neotropical, capense, australiana y antártica. En el primer caso
se hace referencia a la flora de zonas septentrionales, hasta los 30ºLN, con
predominio de especies de plantas betuláceas, salicáceas, ranunculáceas,
campanuláceas, entre otras. La uniformidad florística obedece a la estrecha
relación entre placas continentales de Euroasia y Norteamérica al inicio del
periodo terciario.
Las regiones florales tropicales, en la actualidad corresponden a te-
rrenos intertropicales y subtropicales que agrupa las áreas paleotropical y
neotropical del nuevo mundo, que se encuentra integrada por un elevado
número de especies de familias predominantes; así mismo, son muy pocas
las especies florales de zona templadas que puedan ser representadas en
zonas tropicales. Esta independencia en principio ha sido explicada por la
evolución separada de los tipos de vegetación, aisladas por barreras monta-
ñosas o desérticas (Himalaya, Sahara, desiertos iraníes y Asia central). Las
formas leñosas de la flora tropical, son la característica más relevante del
conjunto de bosque ecuatorial africano. Plantas de zonas templadas están
representadas por herbáceas que aparecen en los trópicos como árboles o
arbustos.
La oposición en la distribución geográfica de plantas herbáceas y le-
ñosas, ha suscitado diversas interpretaciones, una de ellas indica que las
plantas arbóreas son más primitivas que las herbáceas. Los estudios paleon-
tológicos indican que los precursores de Angiospermas eran árboles. Las
hierbas entonces, habrían aparecido como adaptaciones a condiciones de
vida especialmente severas. En climas alpinos y árticos, predominan plan-
tas herbáceas; en regiones áridas las hierbas anuales; en suelos rocosos y
sustratos arenosos, predominan herbáceas. Por su parte la flora Surame-
ricana es más diversa que la de África, con un número elevado de especies
endémicas. La evolución de la tierra y del continente suramericano de al-
guna manera ha permanecido aislado durante mucho mas tiempo, al igual
que Australia, mientras que África ha estado vinculada a la región holártica

100 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos: Flora asociada

y ha soportado avatares climáticos que no se dieron en Suramérica o que


fueron menos drásticos.
La región antártica, se ocupa del extremo suroeste de América del sur,
Nueva Zelanda, las islas subantárticas y Antártida. El elemento más nota-
ble de la flora es el género Notophagus sp., que se extiende hasta el este
de Australia y Nueva Guinea. La región australiana por su parte, abarca el
continente homónimo, con un elevado número de especies endémicas que
supera los 8000, dando testimonio del prolongado aislamiento en el tiem-
po, predominan el género Eucalyptus sp., con cerca de 500 especies y abun-
dancia de proteáceas, una familia de las Angiospermas con 80 géneros y
cerca de 1700 especies, distribuidas en el hemisferio sur (Australia y África
del Sur).
Géneros de coníferas de origen austral como Araucaria o Podocar-
pus, presentan distribución geográfica discontinua. En la Antártica, se han
identificado fósiles de Podocarpus y Notophagus, que dan cuenta de la aso-
ciación entre el polo sur y el sur de los continentes australiano, africano
y suramericano. La región capense, hace referencia al extremo austral de
Africa, con extraordinaria riqueza botánica principalmente en mirtáceas,
árboles y arbustos perennifolios, ricos en aceites esenciales de Myrtales,
con cerca de 130 géneros y 3000 especies y también de Ericales.
Las formaciones bióticas actuales del mundo, están estructuradas en
siete unidades que van desde la selva lluviosa tropical (sll-T) a la húmeda
templada (sh-T), bosque tropical y subtropical (b-TST), bosque deciduos
de frio (bd-F), bosque y matorrales esclerófilos y mediterráneos (b-ME;
b-M), bosques caducifolios (b-CF) estepas y praderas (e-PP), desiertos y
semidesiertos, vegetación de alta montaña y Tundra (Figura 4.1), todas
ellas con oferta de recursos florales para el sostenimiento de las abejas y el
desarrollo de sistemas apícolas de producción, con excepción de las zonas
muy desérticas marcadas. Esta oferta para las abejas en diferentes entornos
geográficos, propicia una amplia variabilidad en la composición de los pro-
póleos haciendo que el producto haya alcanzado estándares de calidad se-
gún sea el origen botánico y geográfico. En la elaboración de los propóleos,
las abejas emplean diversos materiales que pueden ser colectados a nivel de
exudaciones en tallos y brotes en hojas. Se resalta el aporte de ceras, gomas,
látex y resinas. Este hecho consolida la diversidad y tipos de propóleos de
zonas tropicales, subtropicales e intertropicales en relación a muestras de
zonas continentales y del mediterráneo, que están asociadas a las formacio-

Guillermo Salamanca Grosso 101


nes bióticas como conjunto de comunidades vegetales caracterizadas por
tipos biológicos combinados o en proporciones semejantes.

Figura 4.1. Distribución de las principales zonas climáticas del mundo.

Una formación vegetal, incluye las comunidades sea cual fuere su


composición florística presentando una fisionomía común. El predomino
de árboles, indica que se trata de zonas de selva o bosque, si es arbustiva
será de matorrales; si los árboles consolidan un paisaje abierto y entre ellos
predominan hierbas, se considera una sabana, pero si son las hierbas, hace
referencia a praderas. En las zonas templadas del mundo, se presentan con-
diciones estacionales, con precipitaciones entre 500 y 1000 mm/año, media
térmica de 10oC en los meses más cálidos y de -5 a 14oC, en periodos fríos.
Las condiciones de humedad, son dependientes de la posición geo-
gráfica; Argentina, Canadá, Europa, sur en Chile y sudeste de los Estados
Unidos, son zonas templadas; bosques compuestos por árboles caducifo-
lios, con cambios en relación a las condiciones estacionales, destacándose
especies de familias Pinaceae, Fagaceae, Juglandaceae, Aceraceae, Salica-
ceae, Betulaceae y plantas herbáceas de Asteraceae, Rosaceae, Ericaceae,
Caryophyllaceae, Cruciferae, Labiatae, Ranunculaceae y Umbelliferae. En la
zona tropical, comprendida entre los trópicos de Cáncer y Capricornio y
ampliada hasta la zona de afección de las altas presiones subtropicales (30
y 35oN y S), no se presentan condiciones estacionales, más que fenómenos
locales que modifican de manera puntual el clima. En este entorno, se pre-
senta una mayor biodiversidad floral.

102 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos: Flora asociada

4.2  Flora indicadora asociada


La flora apícola, puede ser definida como el conjunto de especies vegetales,
silvestres o cultivadas, asociadas a diferentes entornos biogeográficos, de
las cuales se deriva una importante relación planta-insecto. La flora asocia-
da a los tipos de propóleos, se puede estudiar a partir del criterios de zonas
climáticas (Figura 4.2), en este sentido es importante considerar que las
especies vegetales en una determinada región, no tiene por que serlo en
otro ambiente, ya que los recursos que aportan, varían ampliamente con
las condiciones de clima y suelo y además pueden existir otras especies que
contribuyan mayor o menor recurso y que no estén presentes en el lugar,
por lo que se hace obligatorio desde el punto de vista apícola, reconocer las
especies más importantes, haciéndose necesario la elaboración de calenda-
rios florales, para permitir mejorar las técnicas de manejo y operaciones de
trashumancia, entre otros.

Figura 4.2. Posición geográfica de las zonas templadas de la tierra

Dada la biodiversidad natural, la oferta floral en cada una de los entor-


nos biogeográficos de la tierra, es usada como fuentes de materiales para la
elaboración de propóleos con distintas características, propiedades fisico-
químicas y actividad biológica. Se hace necesario diferenciar este tipo de
productos, conforme a criterios de zona templada y tropical, en este sen-
tido resulta más práctico relacionar la flora con la naturaleza de los propó-
leos en términos de grupos: I. Flora de zona templada. II. entorno tropical
brasilero. III Entorno del caribe, México y Venezuela. IV. Pacífico. V. Medi-

Guillermo Salamanca Grosso 103


terráneo, que se tendrá en cuenta en relación a la presencia y dominancia
de metabolitos, (Capítulo 6).

4.3  Resinas y exudaciones de plantas


Las resinas u oleorresinas son secreciones elaboradas y liberadas por las
plantas superiores como en las coníferas. Estos productos del metabolismo
se producen en células del parénquima y se almacenan en canales resinífe-
ros. Constituidos por una mezcla compleja de terpenos, ácidos resínicos
(60-75%) y trementina (10-15%), entre otros productos neutros, su función
biológica es de reserva y constituyente de cicatrización. La ruptura de ca-
nales resiníferos provoca su eyección. Se denomina resina a este exudado
arbóreo mientras permanece en el árbol. Las resinas gomosas, igualmen-
te son exudaciones vegetales protectoras que pueden incluir o no aceites
esenciales; las oleorresinas por su parte, están constituidas por mezclas de
resinas y aceites esenciales. La elaboración y exposición de compuestos
resinosos en algunas especies arbustivas, de alguna manera se dan como
una respuesta al entorno y a las relaciones planta-insecto, (Figura 4.3). En
ocasiones las plantas producen resinas como una protección en contra de la
actividad de agentes patógenos del medio o infestaciones de insectos.

Figura 4.3. Exudaciones resinosas de árboles

La composición de la fracción resinosa de las plantas, varía en relación


al origen botánico de las especies que generan exudaciones para la elabora-
ción de propóleos, a los distintos linajes de abejas (Linaje A: Apis mellifera,
A. adamsonii, A. capensis, A. intermissa, A.litorea, A.montícola, A.saharen-

104 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos: Flora asociada

sis, A. scutellata, A. silicua; A. unicolor. Linaje C: A. carnica, A. cecropia, A.


ligustica y A.macedonica. Linaje M: A.iberica y A. mellifera mellifera. Linaje
O: A. adami, A. anatolica, A. armeniaca, A. cypria, A. lamarckii, A. meda y
A. syriaca. Linaje Y: A. jemenitica) y especies de plantas en diferentes zo-
nas biogeográficas. Desde el punto de vista de la relación planta-insecto, en
zonas tropicales se destaca la relación de algunas plantas y el aporte de resi-
nas usadas por abejas del género Trigona (T. fuscipennis; T. spinipes), Trigo-
nisca; Nannotrigona (N. testaceicornis); Plebeya; Scaptotrigona; Euglossa;
Eulaema; Oxitrigona (O. obscura); Parapartamona; Paratrigona; Parta-
mona; Xylocopa;Melipona (M. eburnea; M. marginata), Eucerini (Thygater
aethiops) y Tetragonisca (T. angustula), que usan diferentes materiales vege-
tales aun en la elaboración de sus nidos y la preparación de geopropóleos.
Las sustancias de naturaleza balsámica corresponden a mezclas de
compuestos orgánicos generados por el metabolismo de las plantas y que se
consolidan como un material complejo, que puede ser de consistencia sóli-
da a viscosa o ligeramente fluida según sea su composición, con presencia o
no de ácido benzoico, alcoholes superiores, ésteres y un alto contenido de
componentes volátiles del tipo monoterpénico. La exposición prolongada
a las condiciones medioambientales, propician procesos de polimerización
y endurecimiento, con pérdida de la textura, aspecto y color inicial, degra-
dándose a tonalidades pardo rojizo, café amarillo o negro pardo. Este tipo
de compuestos genera importantes relaciones planta-insecto.

4.4  Zonas templadas


La flora de interés apícola desde la perspectiva de materia prima para la
elaboración y disposición de propóleos y como necesidad de la colmena,
marca las propiedades finales, calidad fisicoquímica y actividad biológi-
ca de estos y para una zona determinada. En las zonas templadas, desde
Arizona en los Estados Unidos, hasta Mongolia en el hemisferio norte y
desde Uruguay a Nueva Zelanda al sur, corresponde el 7% de la superficie
de tierra firme del planeta, incluyendo que está habitada por el 40% de la
población mundial. Estos entornos, se diferencian por ser climas tipo medi-
terráneo, donde el verano es seco caluroso y sin lluvias, el invierno no está
tan marcado como en las zonas septentrionales y es el reducido régimen
de precipitaciones. El clima oceánico, se acompaña de lluvias frecuentes
durante el año, la temperatura en los periodos de invierno y verano no son
marcadas; mientras que los de clima continental, el régimen de lluvias no
es abundante y en el verano las temperaturas son marcadas, en el invierno

Guillermo Salamanca Grosso 105


alcanza niveles bajo cero. En general, el clima está modificado por factores
como la corriente del Atlántico Norte, que calienta Europa durante el in-
vierno, mientras el noreste de los Estados Unidos es cubierto por la nieve.

En las zonas templadas, la oferta de exudaciones en bálsamos, gomas,


resinas y oleorresinas, en principio recae sobre especies de los géneros Po-
pulus (Figura 4.4) y Salix de la familia Salicaceae, con cerca de 400 especies
entre los que se distinguen árboles y arbustos caducifolios. Las hojas de las
especies, son alternas y pecioladas con flores unisexuales y dioicas, reunidas
en amentos que nacen en la axila de una bráctea y carecen de perianto. Los
propóleos cosechados en estas regiones templadas de Europa, Asia y Norte
América, las abejas pecorean y colectan materiales a partir de árboles de
álamos, (Populus sp).

Figura 4.4. Resina de Populus sp. y recolección por especímenes de A. mellifera

La composición química de los brotes de los álamos, es coincidente


con la composición de los propóleos, en particular con sus fracciones volá-
tiles, la presencia de flavonoides (flavonas y flavanonas), ácidos aromáticos
y sus ésteres. Populus nigra (Familia Salicaceae) y brotes de sus exudados,
apoyan esta tesis que es aceptada y demostrada de manera contundente en

106 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos: Flora asociada

relación al origen de los propóleos de Europa continental, Norteamérica,


Asia Occidental y Nueva Zelanda, donde predominan bosques de distintos
tipos de álamos (Populus alba, P. deltoides, P. nigra, P. gemma, P. trichlor-
carpa, P. canadensis, P. balsamifera, P. tremula y P. grandidentada). En las
praderas rusas de la región septentrional proceden los Abedules (Betula ve-
rrucosa) y Populus tremula; en la costa y áreas de influencia de la cuenca del
Mediterráneo, la mayor fuente deriva de especies de álamos (Populus ssp.),
pero también especies de Cistus (Cistus monspeliensis, C. salviifolius, C. lau-
rifolius, C. albidus, C. ladanifer y C. populifolius), principalmente.
La familia Salicaceae (dos géneros y cerca de 425 especies), es fuente
de materias primas para la elaboración de los propóleos en las colonias de
abejas establecidas en zona templada, conformada por árboles y arbustos
caducifolios, de corteza amarga, hojas simples, alternadas, pecioladas y con
estipulas, inflorescencia bracteada en amentos axilares, péndulos o erectos
y en espigas, las flores nacen en la axila de una bráctea y carecen de perian-
to, son estaminadas con dos a treinta estambres libres o unidos y pistila-
das provistas de glándulas rodeando al ovario unilocular, con dos carpelos
pluriovulados. La estructura polínica es simple, trizocolporada, isopolar,
con simetría radial, elíptica, de tamaño pequeño a mediano y su exina es
reticulada. En este mismo sentido, las especies del género Salix, que se dis-
tribuyen en zonas frías, han sido vinculadas como fuente de exudados que
colectan las abejas, (Salix nigra y S. babylonica). En las hojas de Populus
alba, P. deltoides, Robinia pseudoacacia, Ulmus pumila y Fraxinus america-
na, se ha identificado la presencia de n-alcanos (n-C23 - n-C35), que se incor-
poran a las mezclas de exudados colectadas por abejas y constituyen masas
mecánicas de los propóleos. En las figura 4.6 a 4.11, se ilustran algunas de
las características de las especies relacionadas.
En los estudios de caracterización de propóleos rumanos, se encontró
que estos contienen hasta un 6.5% en aceites esenciales y 51.3% en resinas y
bálsamos, principalmente la fuente de estas resinas en diferentes propóleos
a nivel global proceden de árboles del género Populus (P. nigra, álamo) y sus
híbridos, Betula (B. verrucosa, abedul), Pinus (P. silvestris L., pino), Acacia
(Acacia spp.), Aesculus (Aesculus hippocastanum L., castaño), entre otros.
Estas especies vegetales son típicas de regiones templadas y frecuentemen-
te no es posible localizarlas en las regiones tropicales. En la clasificación
de propóleos del sur de Brasil, norte de Argentina y de Uruguay se han
identificado cinco tipos distintos de productos cuya fuente floral es común,
correspondiendo a resinas de Populus sp. En la figura 4.5, se relaciona el

Guillermo Salamanca Grosso 107


perfil cromatográfico (TLC) de nueve muestras de zona templada en Tu-
cumán (TA), Estados Unidos (USA), Uruguay (UR), Buenos Aires (BA),
propóleos tipo tres de Brasil (BR) y un exudado de resina de Álamo. Los
propóleos de Brasil, se colectaron en Santa Catarina y Rio Grande do sul.
Estos trabajos revelan la similitud en cuanto a la composición química de
las muestras de propóleos Argentinos, Uruguayos, sur de Brasil, Europa,
Norte América y Nueva Zelanda.
Los componentes característicos y por decirlo así, dominantes en los
propóleos cosechados en zonas templadas de los hemisferios norte y sur,
principalmente son flavonoides sin sustituyentes en el anillo B (C6-C3-C6),
entre otros pinocembrina, pinobanksina, galangina y crisina; otros compo-
nentes importantes han sido aislados e identificados como ácidos fenilpro-
panoides y sus ésteres. El patrón de composición es similar en muestras de
Bulgaria, China, de regiones del nordeste en los Países Bajos, en Turquía
(Anatolia). En algunos casos, se presentan modificaciones estructurales en
los flavonoides. En muestras de Nepal, se han identificado nuevos neoflavo-
noides y una nueva chalcona, además de los componentes propios de pro-
póleos de zona templada; así mismo ocurre con propóleos taiwaneses en
los que se han identificado prenilflavanonas. Los metabolitos secundarios,
tienen importancia quimiotaxonómica y de alguna manera pueden expli-
car las diferencias en los perfiles de flavonoides de las especies de Populus,
como ocurre en Populus Var. Tacamahaca, donde se ha demostrado altas
concentraciones de dihidrocalconas a diferencia de Var. Aigeiros, donde
predominan flavanonoles y ácidos del tipo fenilpropenóico y sus ésteres.

Figura 4.5. Perfil cromatográfico de capa delgada de los componentes del propóleo de
zona templada y exudados de Populus sp.

108 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos: Flora asociada

Tabla 4.1. Principales especies de plantas asociadas con el origen


de propóleos en zonas templadas

Tipo Origen
Propóleo Geográfico Botánico
Rusia B. verrucosa; P. tremula; Aesculus sp.
Europa este. Albania. Aesculus sp.; Alnus ssp.; B. Verrucosa; P. ni-
Bulgaria. Hungria. gra; P. itálica; P. tremula; Pinus sp.; Prunus
Polonia. ssp.; Acacia sp.
Sclerophyllous sp.; Lithrea caustica; Quilla-
ja saponaria; Cryptocarpa alba; Kageneckia
Chile oblonga; Colliguaja odorífera; Baccharis li-
I
nearis; Peumus boldus; Madia satia; H. Aro-
maticum; P. coerulea.
Populus sp.; S. humboltiana; Schinus sp.; Z.
Argentina
punctata; L. divaricata; G. decorticans.
C. alba; Prosopis sp.; Schinopsis sp.; Aspidos-
Brasil (Sur) perma sp.; G. decorticans; Populus sp.; A. an-
gustifolia.
Uruguay Eucalyptus sp.; Populus sp.
USA-Arizona Ambrosia deltoidea; Encelia farinose
Indonesia. Okinawa.
IV Macaranga tanarius
Taiwan
C. monspeliensis; C. salviifolius; C. laurifo-
Creta. Grecia. Matal.
lius; C. albidus; C. ladanifer; C. populifolius;
Silicia. Italia.
J. phoeniciana; C. sempervirens; Pinus sp.
Cedrus libani; Abies cillicica; B. alba; R. pseu-
V doacacia; C. sempervirens; M. azedorach; T.
Iraq
articulata; Acacia ssp.; Eucalyptus ssp.; Alnus
ssp.; Pinus ssp.; P. nigra.
Flora de la familia Anacardiaceae. Encelia fa-
Sonora
rinose.

Adaptado de Salatino, et al., 2011.

Algunas especies de la familia Betulaceae, han sido vinculadas como


fuentes de materia prima para la elaboración de propóleos. Las especies
se distribuyen en zonas templadas. Los taxones, son árboles y arbustos ca-
ducifolios, normalmente monoicos, rara vez dioicos. Flores unisexuales,
solitarias o dispuestas en cortos amentos o racimos, con brácteas; las mas-
culinas dispuestas en típicos amentos cilíndricos y colgantes que suelen
aparecer el año anterior a su maduración. El fruto es una núcula. La familia
está compuesta por seis géneros con más de 100 especies. En la figura 4.8, se

Guillermo Salamanca Grosso 109


ilustra la morfología de algunas plantas del género Alnus. En alisos, se han
identificado metabolitos con estructura de quinona, esteroides, alcaloides,
saponinas, cardenólidos, monoterpenos, taninos, además de flavonoides y
derivados del pirogalol.
Entre la flora de interés apícola en zonas templadas, se ha descrito el
aporte en resinas, de algunas especies de la familia Ulmaceae, que com-
prende 16 géneros con más de 175 especies entre árboles y arbustos, raras
veces caducifolios y pocas perennifolias, de hojas, simples, alternas y dís-
ticas con estípulas caedizas y margen aserrada, sus inflorescencias en fas-
cículos axilares y flores actinomorfas, bisexuales o unisexuales; el fruto en
sámara, aquenio o drupa. El tamizaje fitoquímico en especies de esta fami-
lia, ha revelado la presencia de distintos tipos de polifenoles, flavonoides,
cumarinas y mucílagos.
La flora chilena, base de la elaboración de propóleos es biodiversa, con
un gran número de especies endémicas y monotípicas, propias de los bos-
ques chileno-argentinos debido a su condición geográfica. Las condiciones
de microclima y relieve influencian las características de los ecosistemas y
con ella oferta floral. La discontinuidad de la vegetación, es consecuencia
del efecto del cordón andino protegido. En el medio, predomina un clima
tipo mediterráneo, que obliga a la flora a soportar un periodo de sequía que
se extiende desde primavera hasta otoño mediante cambios morfológicos o
de evasión. Abundan árboles y arbustos adaptados a un periodo xeromórfi-
co, con hojas esclerófilas, cerosas y tricomatosas, arbustos caducifolios de
verano y herbáceas rizomatosas o bulbosas.

110 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos: Flora asociada

Figura 4.6. Características generales asociadas a fuentes de resinas en zonas templadas. A.


Populus alba, B. P. angustifolia, C. P. alba var itálica, D. P. tremula, E-F. P. deltoides, G. P.
suaveolens, H. Betulia nigra, I. Aesculus hippocastanum.

Guillermo Salamanca Grosso 111


Figura 4.7. Especies del genero Salix, relacionados con la elaboración de propóleos en
zonas templadas. A. Salvia viminalis, B. S. pentandra, C. S. babylonica, D. S. fragilis, E. A.
dapnhoides, F. S. rubens, G. S. purpurea, H. S. pirenaica, I. S. alba.

112 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos: Flora asociada

Figura 4.8. Detalles morfológicos de hojas inflorescencias y frutos de especies del género
Alnus sp. (Betulaceae). A-B. Hoja, C-D. Flores masculinas, E-F. Flores femeninas.

En la fracción de restos vegetales en las muestras de propóleos chile-


nos de la zona centro, se han identificado residuos estructurales de Trevoa
quinquenervia, Retanilla trinervia (Rhamnaceae), Aristotelia chilensis (Eleo-
carpaceae), Lithrea caustica (Anacardiaceae), Quillaja saponaria (Rosaceae)
y especies del género Escallonia. En muestras del sur, se identificó polen
de Lotus uliginosus (Fabaceae) y estructuras de plantas endémicas como

Guillermo Salamanca Grosso 113


Aextoxicon punctatum (Aextoxicaceae), Baccharislinearis (Asteraceae) y Eu-
cryphiacordifolia (Cunnoniaceae). En muestras de la zona metropolitana de
la Araucaria y Valparaiso, las fracciones fenólicas son del orden 11.6 a 21.4
y 3.4 a 18.7 mg/mL y 10.7 mg/mL, respectivamente. Las especies relacio-
nadas, se ilustran en la figura 4.9. Igualmente, en muestras de propóleos co-
lectadas en la zona centro, se encontró que exudados usados por las abejas,
provenían de un tipo particular de vegetación endémica, debido al aisla-
miento geográfico del país constituida por especies arbustivas y matorrales.
En propóleos de ambientes mediterráneos, se han identificado hasta
23 compuestos distintos, presentes también en muestras de Malta, Grecia
y Sicilia, cuya fuente son exudaciones de Cupressus sempervirens, Juniperus
phoeniciana y Pinus sp. Algunos de los componentes identificados habitual-
mente están en las oleorresinas, principalmente en especies de Pinaceae y
Cupressaceae donde se ha identificado totarol y totarolone. En los propóleos
iraquíes la conexión, con la flora procede a partir de los taxones de Cedrus
libani, Abies cillicica, Betula alba, Robinia pseudoacacia, Cupressus semper-
virens, Melia azedorach, Tamarix articulata, Acacia spp., Eucalyptus spp.,
Alnus spp., Pinus spp. y P. nigra, en las que se ha demostrado ampliamente
la presencia de compuestos fenólicos, ácidos aromáticos y sus ésteres.
En España, se han realizado estudio sobre caracterización de los pro-
póleos Andaluces, coincidentes con el perfil de compuestos fenólicos de
muestras colectadas en la Península ibérica. El caso de los propóleos lu-
sitanos (Portugal), de las zonas de Algarve (Serra do Algarve, Transição
y Barrocal), en dos periodos distintos (invierno y primavera), destacó las
muestras cosechadas en primavera, ya que presentan un mayor contenido
de fenoles totales, flavonas, flavonoles, flavanonas y dihidroflavonoles, en
los extractos hidroalcohólicos más que en invierno. Esta condición estacio-
nal, revela la dependencia climática en la calidad del producto final. La flo-
ra asociada como fuente, ha sido identificada como Quercus suber, Arbutus
unedo y Cistus ladanifer. Esta última, prevalece en los suelos más pobres,
mientras que en las zonas con mayor humedad relativa, A. unedo, es domi-
nante; diferentes plantas herbáceas se distribuyen en la zona de estudio,
entre las que se destacan, Lavandula luisieri, L. viridis, Tuberaria guttata,
Trifolium campestre y T. stellatum. Resultados análogos, se han observado
en muestras de Trás-os-Montes, donde predominan Populus sp., Pinus sp.,
Quercus sp. y Castanea sativa.

114 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos: Flora asociada

Figura 4.9. Especies de plantas asociadas a propóleos chilenos. A. Lotus uliginosus, B


Trevoa quinquenervia,C. Aristotelia chilensis, D. Quillaja saponaria, E. Kageneckia oblonga,
F. Cryptocarya alba, G. Lithrea caustica, H. Eucripia sp., I. Retanilla trinervia.

Guillermo Salamanca Grosso 115


Figura 4.10. Ulmus americana (Olmo): A-C. Detalle de hojas y flor, D-E. Ulmus glabra, F.
Trema micranta, H. Celtis sinensis, I. Celtis australis.

116 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos: Flora asociada

Figura 4.11. Especies de plantas relacionadas con diterpenos del tipo abietano. A. S.
officinalis, B. S. mellifera, C. N. teydea, D. A. cokii, E. C. japónica, F. T. cryptomerioides, G.
I. rubecens, H. S. brevifolia, I. S. officinalis.

Guillermo Salamanca Grosso 117


Figura 4.12. A-B. Cupressus sempervirens, C. Juniperus phoeniciana, asociados con
propóleos tipo mediterraneo (Creta)

La caracterización de propóleos por zonas templadas y tropicales, han


posibilitado validar las propiedades biológicas de muestras de esos entor-
nos en función de los principios activos y de sus propiedades fisicoquími-
cas. Los propóleos asiáticos (chinos, coreanos, tailandeses y japoneses),
se caracterizan por la presencia de patrones definidos de flavonoides; no
obstante en propóleos de Japón (Okinawa) y de Taiwán, se han identifica-
do componentes que no están presentes en propóleos de otras regiones,
principalmente prenilflavonoides. Okinawa, es la prefectura meridional de
Japón, su clima es subtropical. En esta zona no crece ni Populus ni Baccha-
ris. En este caso la fuente identificada ha sido Macaranga tanarius (Euphor-
biaceae), planta endémica del sudeste de Asia, Papua, Nueva Guinea y Este
australiano. La especie se caracteriza por sus hojas venosas redondas (Fi-
gura 4.13). En la Isla Kangaroo en Australia, las abejas recolectan exudados
pegajosos de Acacia paradoxa. El propóleo elaborado en estos entornos, se
conocen como propóleos del pacífico y consolidan un grupo único e inva-
riable en su composición.

118 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos: Flora asociada

Figura 4.13. Pecoreo y actividad forrajera de A. mellifera en hojas y frutos de M. tanarius.


Adaptado de Kumazawa, et al., 2008.

En muestras de propóleo colectadas en la provincia de Chiang Mai


(Tailandia), se han identificado hasta 21 componentes, que son coinciden-
tes con los análisis de propóleos europeos. La ausencia de Chopos (Populus
sp.), en zonas tropicales plantea un interrogante interesante al origen de los
metabolitos identificados en estas muestras y en particular para el fenetil
éster de ácido caféico (CAPE). La respuesta a este interrogante, es que este
metabolito no solo esta asociado a la especie de Chopos, se ha identificado
el compuesto de la referencia en especies arbóreas del género Ericales, que
reúnen cerca de 120 especies distribuidas en Tailandia, Vietnam, Indonesia
y el sur de China, en las que además se ha encontrado ácido cinámico y
derivados de ácido benzoico. Se distinguen las especies Styrax tonkinensis,
S. benzoin y S. benjuí, usadas como fuentes de resinas y comercializadas en
el mundo como inciensos, perfumes y medicinas en el sudeste de asiático.

4.5  Zonas tropicales


Las condiciones climáticas predominantes en la zona comprendida entre
los 23°LN y los 23°LS, poseen una temperatura media mensual de 18°C y
no presentan condiciones estacionales. La oscilación térmica media anual,
es relativamente poca en algunos días ya que puede superar a la anual. La
posición perpendicular de la zona al sol, hace que las temperaturas diurna
sean altas, con una dinámica en los procesos de evapotranspiración; adi-
cionalmente, convergen vientos fríos de los hemisferios, otoño-invierno
(septiembre-noviembre en el norte, marzo-junio en el sur), condición que
establece un sistema de bajas presiones constantes que condicionan el clima
hacia la zona de confluencia intertropical, que acompaña precipitaciones

Guillermo Salamanca Grosso 119


constantes e intensas durante la mayor parte del año, con pluviosidad entre
2000-4000 mm/año. La vegetación va desde selva tropical perennifolia llu-
viosa a selva tropical perennifolia con lluvia estacional y selva tropical semi-
decidua a bosque tropical deciduo, espinar y matorral de cactáceas, pero se
distinguen formaciones definidas en función del clima predominante.
Las condiciones de clima, regulan la actividad y oferta floral. En pe-
riodos secos en la zona tropical húmeda, se reducen las precipitaciones,
pero estas son acentuadas y torrenciales en otros periodos. La vegetación
es heterogénea, desde sabana en las latitudes bajas hasta de estepa espino-
sa en las más altas, situación que ocurre en la mayor parte de las zonas de
Africa, India, norte de Australia y Sudamérica; por su parte el clima tropical
húmedo, se caracteriza por sus condiciones cálidas, con media mensual de
26°C y variación anual no superior a 2°C, que se presenta al centro de África
y Suramérica, la península indochina y norte de Australia. En estas áreas,
se presentan árboles aislados y hierbas altas, que se desarrollan en épocas
húmedas. En general, en la zona tropical predominan formaciones bióticas
del tipo selva lluviosa tropical, bosques tropicales y subtropicales deciduos
y vegetación de alta montaña en los Andes, principalmente.
En la zona de Canarias, se presenta una situación especial en relación
al clima y a la oferta floral. En este enclave, se presentan condiciones de
oferta del tipo laurisilva (bosque de laurel o selva templada) de bosques pe-
rennifolios. A falta de una fuerte presión selectiva ambiental la laurisilva, es
una formación de transito entre el bosque templado y las selvas tropicales,
razón que ha motivado el estudio de los propóleos de ese entorno. La flora
vascular endémica, es exclusiva del archipiélago canario. Esta representada
por unas 511 especies, aproximadamente un 25% de la flora vascular del ar-
chipiélago, se destacan Astydamia latifolia (Apiaceae), Canarina canariensis
(Campanulaceae), Dracaena draco (Asparagaceae), Persea indica (Laurea-
ceae), Pinus canariensis (Pinaceae), Phoenix canariensis (Arecaceae), catalo-
gadas como endémicas dominantes (Figura 4.14). En los propóleos de este
enclave, compuestos encontrados son furanofuran y lignanos, a la fecha no
se ha identificado de manera objetiva la fuente principal de este producto.

120 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos: Flora asociada

Figura 4.14. Principales especies endémicas de la zona de Canarias. A. Astydamia latifolia,


B. Canariana canariensis, C. Dracaena draco, D. Persea indica, E. Pinus canariensis, F.
Phoenix canariensis.

En ambiente tropical propiamente dicho, las abejas acuden a otras


fuentes para suplir las necesidades de sostenimiento de las colonias y la
búsqueda de resinas y exudados de las plantas para la elaboración de los
propóleos; diversas especies han sido relacionadas como fuente de resinas.
Especies de la familia Anacardiaceae, una de las más reconocidas en la re-
lación planta-insecto, dado su aporte de polen, néctar y resinas, que dife-
rentes géneros de abejas colectan para la elaboración de nidos y refuerzo de
las colmenas; se conocen 75 géneros y cerca de 600 especies, usualmente
árboles, arbustos o lianas leñosas, que presentan anales resinosos bien de-
sarrollados, de los que emanan resinas alergénicas o venenosas. Se distin-
guen siete géneros, con especies de interés apícola representativos y que las
abejas nativas buscan para el sustento como Anacardium, Mauria, Mangi-
fera, Schinus, Spondians y Toxicodendron, principalmente, que son propios
de climas tropicales. La figura 4.15, relaciona las característica generales de
especies botánicas con la actividad apícola.

Guillermo Salamanca Grosso 121


Figura 4.15. Aspecto general morfológico de algunas especies de la familia Anacardiaceae.
A. Anacardium occidentale, B. Spondians mombin, C. Toxicodendron striatum, D. Mauria
heterophylla, E. Astronium graveolens, F. Anacardium excelsum.

En diversos entornos biogeográficos se ha reportado la existencia


de propóleo rojo, (Nordeste de Brasil, Alagoas, Bahía, Paraíba, Sergipe
y Pernambuco; Pinar del Rio, en Cuba; Zona andina del estado Trujillo,
Venezuela; Champotón en México y San Andrés, Colombia). Los estudios
relacionados con el origen botánico de estos productos naturales es dife-
rente en cada una de las regiones geográficas de donde procede. En Colom-
bia, Cuba, México y Venezuela, se han enfocado sobre especies del género
Clusia (Clusiaceae), que reúne árboles y especies arbustivas, con aportes
resinosos a través de su glándulas oleosas de tonalidades del amarillo o ver-
doso, hojas simples opuestas o verticiladas, engrosadas y siempreverdes,
enteras sin estípulas, las flores regulares, bisexuales o unisexuales en plantas
separadas; solitarias o en inflorescencias cimosas. Se distribuyen principal-
mente en zonas tropicales. En la figura 4.16, se ilustran las especies relacio-
nadas con el origen del propóleo rojo.

122 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos: Flora asociada

Un aspecto interesante, no menos importante en relación a las especies


del género Clusia, está relacionado con la presencia de compuesos volátiles
de sus flores femeninas y masculinas que pertenecen a la misma especie (Clu-
sia grandiflora, C. lanceolata, C. paralicola, C. parviflora y C. espi-sanctensis)
y la presencia de benzofenonas poliisopreniladas de sus resinas; en Vene-
zuela el origen de las resinas ha sido identificada sobre especies del género
Clusia (Clusia scrobiculata; C. minor y C. major), pero en Cuba de Clusia
rosea. En los propóleos del nordeste de Brasil (Bahía, Cerás, Pernambuco,
Piairí), predominan especies arbustivas perennes en zona de litoral marina y
en ríos. En este entorno se ha identificado una nueva fuente de resinas y exu-
dados, que las abejas colectan para la elaboración de propóleo rojo, a partir
de Dalbergia ecastophyllum (Fabaceae). La composición de estos propóleos
en relación a los exudados resinosos rojos mediante cromatografía de capa
fina es coincidente (Figura 4.16), se ha sugerido la especie Hyptis divaricata
como fuente de resina de propóleos de esta misma zona geográfica.

Figura 4.16. Propóleos y exudados de D. ecastophyllum, usados en la elaboración de


propóleo rojo. Perfiles cromatográficos: A. Propóleo crudo, B, C. Exudados. Adaptado de
Daugsch, et al., 2008.

En el medio biogeográfico brasilero, se asocian un amplio rango de


condiciones topográficas y meteorológicas, con un 90% del territorio en
zona tropical; se pueden diferenciar nueve núcleos biodiversos: vegetación
litoral (F-VL); flora tropical pluvial atlántica (F-TPA); bosque de catinga
(F-BC); bosque denso; (F-BD); flora de humedales (F-BH); tropical pluvial
amazónica (F-Bpa); formación herbácea (F-VH); bosque estacional semi-
decidual (F-BES) y pluvial subtropical (F-PST), tal y como se relaciona en la

Guillermo Salamanca Grosso 123


figura 4.17. En Brasil la actividad apícola se remonta a 1839, con la intro-
ducción de las abejas por el sacerdote Antonio Carneir. En ese diverso y
marco entorno de formaciones vegetales, se ha hecho un intento por clasi-
ficar los propóleos producidos a nivel nacional, tomando como referencia
el origen botánico. Las propiedades fisicoquímicas y tipos de componentes
de cerca de 500 muestras colectadas, permiten clasificar el producto en 13
(Tabla 4.2). Cinco de los tipos de propóleos consolidan el subgrupo de la
zona sur, una del surdeste y seis a las regiones del nordeste del país.

Figura 4.17. Especies relacionadas con propóleos rojos. A, C. D. ecastophyllum, D, E.


Clusia roseae, G, I. C. menor: flor, hojas y fruto.

124 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos: Flora asociada

Los propóleos brasileros representan del 10 al 15% de la producción


mundial, con el tercer puesto después de Rusia y China, se distingue el
propóleo verde de tonalidades verde amarillento, beneficiado en la zona
de Mina Gerais. La fuente asociada a este importante producto natural es
Baccharis dracunculifolia (Asteraceae), endémica también en el sureste y
centro-oeste del país. Las características de la planta se centran en la libera-
ción de aromas y presencia de aceites volátiles en sus tricomas y canales re-
siníferos, los cuales desencadenan una potente atracción de las abejas, que
pecorean la planta y colectan sus resinas (Figura 4.19). En un estudio más
reciente, se ha demostrado la amplia diferencia en composición de pro-
póleos brasileros colectados en ocho zonas (Figura 4.18): I. Picos (Piauí,
propóleo negro); II. Cabo Verde (Bahía, propóleo verde); III. Pirenópolis
(Goiás, Propoleo negro); IV-V Lavras y Mira Bela (Minas Gerais, propóleo
verde); VI-VII Pariquera-Acu y Bauru (Sao Paulo, propóleo verde); VIII
Ponta Grossa (Paraná, propóleo verde).

Figura 4.18. Principales formaciones vegetales brasileras y zonas asociadas a la producción


de propóleos.

Guillermo Salamanca Grosso 125


Tabla 4.3. Contenido de fenoles y flavonoides totales en muestras de propóleo brasilero

Fenoles Flavonoides
Zona Color Origen
(%) (%)
I Negro Picos 27.3 4.43
II Verde Cabo verde 25.8 3.14
III Negro Pirenopolis 17.6 1.97
IV Lavras 12.8 0.86
V Mira Bela 9.28 0.68
VI Verde Pariquera-Acu 5.62 1.24
VII Bauru 2.66 0.88
VIII Ponta Grossa 0.91 0.31

Adaptado de Righi, et al., 2013.

Figura 4.19. Aspecto general de la especie asociada al propóleo verde de Brasil Baccharis
dracunculifolia, tallo y flores. Detalle del pecoreo y colecta de resinas de las hojas.

Respecto a los propóleos del sur la fuente habitual de exudados para


los propóleos son especies de Populus alba, aunque especies del género

126 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos: Flora asociada

Araucaria también podrían ser la base de resinas para los propóleos del sur,
(PR: Paraná; SP: São Paulo, Rio Grande do Sul), en base al hallazgo de
diterpenos de tipo labdano en propóleos de esa región y el hecho de que
las poblaciones naturales caracterizan la flora del sur (Santa Catarina y Rio
Grande do sul), que coinciden con las investigaciones sobre composición
de propóleos de Uruguay, Argentina (Tucumán), como ya se ha indicado
en secciones precedentes.
En relación a los tipos de propóleos mexicanos, es importante consi-
derar que gran parte del territorio se encuentra en zona templada y una pe-
queña porción es tropical. En Sonora (Zona templada), se han recolectados
propóleos de las regiones de Caborca, Ures y Pueblo de Álamos, de espe-
cies Olneya tesota, (Fabaceae), Prosopis veluntina (Fabaceae. Sub. Mimo-
soideae), Populous fremonti (Salicaceae) y Ambrosia deltoidea (Asteraceae),
entre otras; los de Campeche, se clasifican en el grupo tropical y están aso-
ciados a zonas subperennifolias (región de Pixtún), secundaria con sabana
(Chiná, Dzibalchén, Tenabo), selva mediana (Champotón, Pocyaxum) y
selva baja caducifolia (Hampolol); el propóleo rojo mexicano de la zona
de Champotón, demostró contener Mucronulatol, también presente en los
propóles rojos de Brasil y otras especies del género Dalbergia (D. odorifera,
D. sissoo, D. louvelli, D. parviflora).

Tabla 4.4. Tipos de propóleos brasileros asociados a zonas geográficas

Zona geográfica Grupo Denominación Tonalidades


I RS5 Amarillo
II RS1 Castaño
Sur
III PR7 Castaño oscuro
IV PR8 Castaño
V PR9 Castaño verdoso
VI 11 Castaño rojizo
VII BA51 Castaño verdoso
VIII PE5 Castaño oscuro
Nordeste
IX PE Amarillo
X CE3 Amarillo oscuro
XI PI11 Amarillo
XIII AL Rojo
Sudeste XII SP12 Verde oscuro

AL: Alagoas; BA: Bahia; CE: Ceará; RS: RG. do Sul; PE: Pernambuco; PI: Piauí; PR: Paraná; SP: São
Paulo

Guillermo Salamanca Grosso 127


En el estado de Yucatán, la actividad apícola comercial utiliza abejas
del género Apis mellifera para su explotación, sin embargo, en algunas zonas
del estado se realiza la crianza de abejas nativas del género Melipona bee-
cheii, que ha sido reconocida y utilizada desde la época prehispánica por los
campesinos mayas de la Península y en la actualidad benefician el propóleo
elaborado por ese tipo de abejas. En Centroamérica se reconoce por poseer
propiedades curativas, el árbol “bálsamo de El Salvador” (Myroxylon bals-
amum, familia: Fabaceae, Subfamilia: Faboideae), apreciado desde la época
prehispánica y erróneamente denominado árbol del bálsamo del Perú, esta
especie no crece en esa latitud, pues se distribuye desde México hasta Pana-
má. El bálsamo, contiene cinameína, benzoato de bencilo, ácido benzoico y
4-hidroxi-3-metoxibenzaldehido (Vainillina).
En el bálsamo de Copaibase (Copaifera officinalis; Familia: Faba-
ceae; Subfamilia Caesalpinioideae), endémica de las Antillas, Brasil y de
África occidental, se han identificado cerca de 24 sesquiterpenos, ácido
elácico, copaífero y copaíbico; trementina, ácido β-eariofileno, ε-cubeno,
α-cubebeno, α-humuleno, ε-humuleno y δ-candieno y ácido resinólico.
El bálsamo de Tolú (Myroxylon toluifera, Familia: Fabaceae, Subfamilia:
Faboideae), es representante de especies arbóreas de leguminosas, que
reúne cerca de 86 especies distribuidas en Centro y Suramerica, el color
de su resina es pardo claro a rojizo. Actualmente, el potencial de este tipo
de compuestos en los árboles, es desconocido en relación con los tipos
de propóleo, aunque la flora se ha vinculado a la actividad apícola. Se ha
reportado la presencia de nuevas chalconas bioactivas, en propóleos de
esa región.
En el entorno colombiano, la oferta floral es dependiente de condi-
ciones locales e influenciadas por factores que convergen a la zona de con-
fluencia intertropical. La oferta floral es diversa y esta se ha estimado en
cerca de 44.000 especies. Los propóleos atendiendo a su aspecto físico y
a sus perfiles cromatográficos (TLC), se puede clasificar en 6 grupos. Las
diferencias en los perfiles se pueden explicar tomando como referencia los
criterios de cotas altitudinales y la flora de las zonas de vida definidas por
Holdridge para los climas cálido (0 a 900 msnm > 24oC), ambiente templa-
do (1000 a 1600 msnm 17-24oC) y frío (2000 a 3000 msnm, 10-16oC). Los
tipos de propóleos y sus relaciones por zonas biogeográficas de ilustran en
la figura 4.20. Las plantas relacionadas con la actividad apícola se recoge
en la tabla 4.5. La flora apícola colombiana esta comprendida en cerca de
774 especies que se agrupan en más de 331 géneros, de 115 familias, que

128 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos: Flora asociada

soportan la actividad de las abejas del género Apis, Trigona, Trigonisca,


Nannotrigona, Plebeia, Escaptotrigona, Euglossa, Eulaema, Oxytrigona, Pa-
rapartamona, Paratrigona, Partamona, Xylocopa y el género Bombus entre
otras especies (Figura 4.21).

Tabla 4.5. Principales familias botánicas asociadas a la elaboración de propóleos


y a la actividad de las abejas.

Propóleos Zona de vida Familias Asociadas


bs-T/bmh-T
Aracaceae. Bignoniaceae. Caesalpinaceae.
(0-1000 msnm. 500 a
I Cyperaceae. Euphorbiaceae. Fabaceae. Mi-
2000 mm agua/año.
mosaceae. Moraceae.
>24oC.)
bh-T
Annonaceae. Anacardiaceae. Aracaceae. Cae-
(0-1000 msnm. 2000
II salpinaceae. Lauraceae. Meliaceae. Myrta-
a 4000 mm agua/año.
ceae. Moraceae. Rutaceae.
>24oC.)
bh-PM/bmh-PM Asteraceae. Bombacaceae. Boraginaceae.
(800-2000 msnm. Caesalpinaceae. Combretaceae. Euphorbia-
III-IV
1000 a 4000 mm ceae. Fabaceae. Lauraceae. Malvaceae. Myr-
agua/año. 17-24oC.) taceae. Rubiaceae.
bs-MB/bh-MB/bmh-
Asteraceae. Betulaceae. Caesalpinaceae.
MB
Clusiaceae. Cunnonicaceae. Eleocarpaceae.
V (1800-3000 msnm.
Ericaceae. Hyperaceae. Melastomataceae.
500 a 4000 mm agua/
Myrtaceae. sapindaceae. Tiliaceae.
año. 12-17oC.)
Anacardiaceae. Bignoniaceae. Bombacaceae.
Propóleo Rojo/San
VI Caesalpinaceae. Clusiaceae. Fabaceae. Rhi-
Andrés
zophoraceae

Los propóleos cosechados en las diferentes consociaciones difieren


marcadamente en relación a su aspecto. Los estudios de calidad asocia-
dos al contenido de fenoles, se han analizado en propóleos del Atlántico
(Galapa, Sabanalarga, Santo Tomás y Juan de Acosta), con 63.72 y 94.5 mg
EAG/g de EEP; Antioquia (zona cafetera de Caldas, Antioquia): 22.1 ±
0.54 y 75.2 ± 1,35 mg EAG/g de EEP; Tolima: Norte (12.2 a 43.4), Cen-
tro (11.9 a 40.9) y Sur (11.9 a 26.2) mg GAE/g de EEP; Boyacá (Belén,
Cucaita, Combita, Cerinza, Paipa y Santa Rosa); Arauca (Tame), Valle del
Cauca (Caicedonia), 14.8 a 26.2 mg GAE/g de EEP. En el propóleo rojo de
la Isla San Andrés con la identificación de Isoliquiritigenina, Liquiritigeni-
na, Naringenina y estructuras de Isoflavonas, Isoflavanas Pterocarpanos y
Benzofenonas poliisopreniladas principalmente, los fenoles totales son del

Guillermo Salamanca Grosso 129


orden de 84.2 mg EAG/g de EEP y sus flavonoides de 790 mg/100g como
Quecetina. Muestras del Cauca (Tororó y Buenos Aires), fueron caracteri-
zadas desde el punto de vista microbiológico. En muestras de Nariño y cau-
ca se conocen evaluaciones relacionadas con la fracción soluble en etanol,
además de las ceras, insolubles, cenizas y punto de fusión. Recientemente
se ha indicado que la especie Acacia mangium, Gmelina arbórea, Moringa
oleífera, Acacia collinsii, Anacardium occidentale, Bidens pilosa L., Bucque-
tia glutinosa, Cecropia peltata, Ceiba pentadra, Chamaescrista glandulosa,
Cordia alliodora, Diplostephium cinerascens, Eucalyptus globulus, Gliricidia
sepium, Hesperomeles goudotiana, Hyptis capitata, Inga spectabilis, Lagun-
cularia racemosa, Mangifera indica L., Melochia melissifolia, Mirsine depen-
dens, Morella pubescens, Parkinsonia aculeata, Psidium guajava, Rhizophora
mangle, Senna hirsuta, Senna alata, Senna bicapsularis, Spondias mombin,
Solanum americanum, Solanum torvum, Tecoma stans, Triadispora poloni-
ca, Viburnum triphyllum, se han relacionado con propóleos colombianos.
En muestras tropicales de la zona de Egipto y Kenia, se han identifi-
cado propóleos cuyos componentes provienen principalmente de especies
del género Macaranga (Euphorboaceae, Subfamilia Acalyphoideae), nativa
de África, Australasia, Asia y el Pacífico Sur, el género comprende más de
300 especies diferentes. Son plantas usualmente leñosas, con látex blanco o
colorido; hojas usualmente alternas, simples, flores unisexuales; las pistila-
das con ovario súpero, usualmente tres carpelar, frutos esquizocárpicos de
dehiscencia explosiva; semillas frecuentemente carunculadas; es la familia
más diversa en los trópicos.
La mayor diversidad genérica en Euphorbiaceae Neotropicales se
presenta en terrenos bajos de la selva Amazónica, donde hay varios géne-
ros endémicos. No es de extrañar que los mismos componentes presentes
en los propóleos africanos presenten alguna similitud de los observados
en Japon y Taiwan. La mayoría de las especies de esta familia, se dis-
tinguen por el tallo suculento, con savia lechosa o coloreada en menor
proporción. También, se han relacionado con la actividad de las abejas
especies de los generos Croton, Euphorbia, Mabea, Ricinus y Sapium, en-
tre ellas Crotón argyrophyllus, E. glomerifera, Jatropha aconitifolia, Cro-
ton smithianus y Jatropha gossypiifolia, que han sido identificadas también
como plantas tóxicas.

130 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos: Flora asociada

Figura 4.20. Relación de tipos de propóleos colombianos


en función de las zonas de vida

Guillermo Salamanca Grosso 131


Figura 4.21. Especies botánicas asociadas a la actividad apícola colombiana y a propóleos:
A. A. occidentale, B. Cassia fistula, C. Bahuinia variegata, D-F. Mangifera indica, G.
Weinmannia sp., H. Myrcianthes leucoxyla, I. Eucalyptus sp.

Los propóleos de Venezuela ha sido poco estudiado, sin embargo las


investigaciones realizadas confirman la presencia de benzofenonas preni-

132 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos: Flora asociada

ladas derivadas de las resinas de flores de la familia Clusiaceae (Clusia scro-


biculata), antes Guttiferae, que se presentan como el mejor ejemplo de la
relación planta-insecto, por el intenso efecto atractivo de las resinas de
plantas de taxones de Clusia spp., demostrando la existencia de 16 com-
puestos volátiles para distintos tipos de abejas. Observaciones adicionales
sobre abejas visitantes a tres especies de Clusia, en una reserva amazónica
han sido descritas. Las especies relacionadas corresponden a C. grandiflo-
ra, C. panapanari y C. insignis y las abejas de los géneros Euglossini y Me-
liponinae, que fueron los visitantes más frecuentes; adicionalmente se han
realizado estudios sobre el contenido de flavonoides, las actividades antimi-
crobianas y antioxidante de los propóleos de abejas sin aguijón, Melipona
quadrifasciata, Melipona compressipes, Tetragonisca angustula y Nannotri-
gona sp., mediante el uso del extracto etanólico de propóleos (EEP) contra
las bacterias Gram positivas.

Tabla 4.6. Principales especies de plantas asociadas


con el origen de propóleos en zona tropical

Tipo Origen
propóleo Geográfico Botánico
B. dracunculifolia; Baccharis ssp.; B.
II Brasil
verrucosa.
Colombia. Brasil. Cuba. Clusia mayor; Clusia menor; Dalbergia
III México. Venezuela. ssp.; Eucalyptus sp.; Acacia mangium.
El Salvador. Perú. Ecuador No reporta flora asociada
Eucalipto Brasil. Chile. Colombia. Eucalyptus citriodora; E. globulus
Africano Egipto. Kenia Macaranga sp.
Pacífico Taiwan Hernandia nimphaefolia
Adaptado de (Salatino, et al., 2011).

Los patrones quimiogeográficos observados en los distintos tipos de


propóleos, refleja la complejidad de este producto natural en virtud a la
distribución geográfica de plantas en las zonas templadas y en los trópi-
cos; esta variación va desde los tipos de álamos y coníferas en las regiones
templadas, a los tipos de Baccharis, Clusia y Macaranga en zonas tropica-
les, que aportan lignanos (propóleos de Chile, las Islas Canarias y Kenia),
diterpeneos (Grecia y Malta) y diversos tipos de flavonoides (Zonas tem-
pladas), la investigación relacionada con la composición de los propóleos la
valoración de su origen botánico y actividad biológica es ahora más activa
que nunca.

Guillermo Salamanca Grosso 133


Referencias

Aceves, T. 1998. Resumen de Investigación: Características químicas del propóleo


de tres localidades comprendidas en los estados de Jalisco y Colima. Univer-
sidad Autónoma de Guadalajara (México).
Alencar, S. M.; Oldoni, T. L.; Castro, M. L.; Cabral, I. S.; Costa-Neto, C. M.; Cury,
J. A. 2007. Chemical composition and biological activity of a new type of
Brazilian propolis: Red propolis. Journal of Ethnopharmacology, 113(2):
278–283.
Awale, S., Li, F.; Onozuka, H.; Esumi, H.; Tezuka, Y.; Kadota, S. 2008. Consti-
tuents of Brazilian red propolis and their preferential cytotoxic activity
against human pancreatic PANC-1 cancer cell line in nutrient-deprived
condition. Bioorganic y Medicinal Chemistry, 16(1): 181-189.
Bankova, V.; Boudourova-Krasteva, G.; Sforcin, J. M.; Frete, X.; Kujumgiev, A.;
Maimoni-Rodella, R.; et al. 1999. Phytochemical evidence for the plant
origin of Brazilian propolis from São Paulo state. Zeitschrift fur Naturfor-
schung, 54c: 401-405.
Bankova, V.; de Castro, S. L.; Marcucci, M. C. 2000. Propolis: Recent advances in
chemistry and plant origin. Apidologie, 31(1): 3-15.
Banskota, A. H.; Tezuka, Y.; Prasain, J. K.; Matsushige, K.; Saiki, I.; Kadota, S.
1998. Chemical constituents of Brazilian propolis and their cytotoxic activi-
ties. Journal of Natural Products, 61(7): 896-900.
Barrientos, L.; Herrera, L. C.; Montenegro, G.; Ortega, X.; Veloz, J.; Alvear, M.;
Cuevas, A.; Saavedra, N.; Salazar, L.A. 2013. Chemical and botanical cha-
racterization of Chilean propolis and biological activity on cariogenic bac-
teriaStreptococcus mutans and Streptococcus sobrinus. Brazilian Journal of
Microbiology, 44(2): 577-585.
Bonvehi, J. S.; Coll, F. V. 2000. Study on propolis quality from China and Uruguay.
Z. Naturforschung, 55 (9-10): 778-784.
Boryana, B.; Popovaa, M.; Naydenskib, H.; Tsvetkovab, I.; Rodriguez, J.; Banko-
vaa, V., 2004. New polyisoprenylated benzophenones from Venezuelan pro-
polis. Fitoterapia, 75: 683-689.
Cantarelli, M.A.; Caminia, J.M.; Pettenati, E.M.; Marchevsky, E.J.; Pellerano, R.G.
2011. Trace mineral content of Argentinean raw propolis by neutron activa-
tion analysis (NAA): Assessment of geographical provenance by chemome-
trics. LWT Food Science and Technology, 44: 256-260.
Smithsonian Institution, National Museum of Natural History. 2013. Department
of Botany. Data base. Missouri Botanical Garden.

134 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos: Flora asociada

Daugsch, A.; Moraes, C.S.; Fort, P.; Park, Y. K. 2008. Brazilian red propolis-chemi-
cal composition and botanical origin. Evidence-Based Complementary and
Alternative Medicine, 5(4): 435-441.
Falcao, S.I.; Vilas-Boas.M.; Estevinho, L.M.; Barros, C.; Domingues, M. R.; Car-
doso, S.M., 2010. Caracterización fenólica de Northeast propóleo por-
tugueses: compuestos usuales e inusuales. Analytical and Bioanalytical
Chemistry, 396(2): 887-897.
Feng, L.; Awale, S.; Tezuka, Y.; Esumi, H.; Kadota, S. 2010. Study on the Consti-
tuents of Mexican Propolis and Their Cytotoxic Activity against PANC-1 Hu-
man Pancreatic Cancer Cells. Journal of Natural Products, 73(4): 623-627 .
Giannasi, D.E. 1978. Generic Relationships in the Ulmaceae Based on Flavonoid
Chemistry. Taxon 27:331-344.
Greenaway, W.; Scaysbrook, T.; Whatley F.R. 1990. Origins of propolis. A report
of work at Oxford, Bee World, 71(3): 107-118.
Huang, S.; Zhang, C.; Wang, K.; Li, G.; Fu, H. 2014. Recent Advances in the Che-
mical Composition of Propolis. Molecules, 19: 19610-19632.
Inui, S.; Shimamura, Y.; Masuda, S.; Shirafuji, K.; Moli, R.T.; Kumazawa, S. 2012.
A new prenylflavonoid isolated from propolis collected in the Solomon Is-
lands. Bioscience, Biotechnology and Biochemistry, 76: 1038-1040.
Judd, W.S.; Campbell, C.S.; Kellogg, E.A.; Stevens, P.F.; Donoghue, M.J. 2008.
Plant Systematics: A phylogenetic approach. 3rd Edition. Sinauer, Sunder-
land, Mass.
Kaminski, A.C.; Maria Lúcia Absy, M. L. 2006. Bees visitors of three species of
Clusia (Clusiaceae) flowers in Central Amazonia. Acta Amazonica, 36(2):
259-263.
Kumazawa, S.; Bonvehí, J.S.; Torres, C., Mok-Ryeon, A.; Bermejo, D. 2013. Che-
mical and functional characterisation of propolis collected from East Anda-
lucia. (southern Spain). Phytochemical Analysis, 24(6): 608-615.
Kumazawa, S.; Nakamura, J.; Murase, M.; Miyagawa, M.; Mok-Ryeon, A.; Fuku-
moto, S. 2008. Plant origin of Okinawan propolis: honeybee behavior ob-
servation and phytochemical analysis. Naturwissenschaften, 95: 781-786
Kumazawa, S.; Hayashi, K.; Kajiya, K.; Ishii, T.; Hamasaka, T.; Nakayama, T. 2002.
Studies of the constituents of Uruguayan propolis. Journal of Agricultural
and Food Chemistry, 50(17): 4777-4782.
Li, F.; He, Y.M.; Awale, S.; Kadota, S.; Tezuka, Y. 2011. Two new cytotoxic phen-
ylallylflavanones from Mexican propolis. Chemical and Pharmceutical Bu-
lletin, 59: 1194-1196.

Guillermo Salamanca Grosso 135


Lotti, C.; Campo Fernandez, M.; Picelli, A. L.; Cuesta-Rubio, O.; Marquez-Her-
nandez, I.; Rastrelli, L. 2010. Chemical constituents of red Mexican propo-
lis. Journal Agricultural and Food Chemistry, 58(4): 2209-2213.
Luttge, U. 2007. Clusia: A Woody Neotropical Genus of Remarkable Plasticity and
Diversity. Ecological studies. 194. Springer.
Manrique, A.J.; Santana, W. 2008. Flavonoides, actividades antibacteriana y an-
tioxidante de propóleos de abejas sin aguijón, Melipona quadrifasciata, Me-
lipona compressipes, Tetragonisca angustula y Nannotrigona sp. de Brasil y
Venezuela. Zootecnia Tropical 26(2): 157-166.
Mello, B.C.; Hubinger, M.D. 2012. Antioxidant activity and polyphenol contents in
Brazilian Green propolis extracts prepared with the use of ethanol and wa-
ter as solvents in different pH values. International Journal of Food Science
and Technology, 47: 2510-2518.
Miguel, M.G.; Nunes, S.; Dandlen, S.A.; Cavaco, A. M.; Antunes, M.D. 2010. Phe-
nols and antioxidant activity of hydro-alcoholic extracts of propolis from
Algarve, South of Portugal. Food Chemistry and Toxicology, 48(12): 3418-
3423.
Montenegro, G.; Peña, R.C.; Avila, G.; Timmermann, B.N. 2001. Botanical origin
and seasonal production of propolis in hives at central chile. Boletim de Bo-
tânica, Departamento de Botânica Universidade Sao Paulo, 19: 1-6.
Muñoz ,O.; Peña R.C.; Ureta, E.; Montenegro, G.; Timmermann, B.N. 2001 Pro-
polis from Chilean matorral hives. Zeitschrift für Naturforschung C, A Jour-
nal of Biosciences, 56(3-4): 269-272.
Petter, D.; Lowy, C. P. 2000. Flora Vascular Terrestre del Archipiélago de San An-
drés y Providencia. Biota Colombiana. Instituto de Investigación de Recur-
sos Biológicos Alexander von Humboldt. Colombia, 1(1): 109-124.
Petrova, A.; Popova, M.; Kuzmanova. C.; Tsvetkova, I.; Naydenski, H.; Muli, E.;
Bankova, V. 2010 New biologically active compounds from Kenyan propo-
lis. Phytotherapy, 81(6): 509-514.
Piccinelli, A.L.; Campo Fernandez, M.; Cuesta-Rubio, O.; Márquez Hernández, I.;
de Simone, F.; Rastrelli, L. 2005. Isoflavonoids isolated from Cuban propo-
lis. Journal Agricultural and Food Chemistry, 53: 9010-9016.
Popova, M.; Bankova, V.; Tsevetkova, I.; Naydensk, C.; Silva, M. V. Z. 2001. Natur-
forsch. 56: 1108-1111.
Popova, M.; Bankova, V.; Spassov, V.; Tsvetkova, C. N.; Silva, M. V.; Tsartsarova,
M. 2001. New Bioactive chalcones in propolis from El Salvador. Z. Natur-
fosch, 56: 593-596.

136 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos: Flora asociada

Porto, A. L. M.; Machado, S. M.F.; Oliveira, C. M. A.; Bittrich, V.; Amaral, M.C.E.;
Marsaioli, A. J. 2000. Polyisoprenylated benzophenones fromClusiafloral
resins. Phytochemistry, 55(7): 755-768.
Raghukumar, R.; Vali, L.; Watson, D.; Fearnley, J.; Seidel, V. 2010. Antimethici-
llin-resistant Staphylococcus aureus (MRSA) activity of ‘pacific propolis’
and isolated prenylflavanones. Phytotherapy Research, 24: 1181-1187.
Righi, A. A.; Negri, G.; Salatino, A. 2013. Comparative Chemistry of Propolis from
Eight Brazilian Localities. Evidence-Based Complementary and Alternati-
ve Medicine, ID267878: 1-14.
Russoa, A.; Cardileb, V.; Sanchez, F.; Troncoso, N.; Vanella, A.; Garbarino, J. A.
2004. Chilean propolis: antioxidant activity and antiproliferative action in
human tumor cell lines. Life Sciences, (76): 545-558.
Salamanca, G. G.; Cuarán, A. F.; Erira, Z.; Cabrera, J. A. 2016. Propiedades Fisi-
coquímicas y actividad antibacteriana de algunos propóleos de Nariño Co-
lombia. Memorias del V Congreso Iberoamericano de Productos Naturales,
XIII Congreso Colombiano de Fitoquímica y VIII Congreso Colombiano
de Cromatografía. Ponencia BA-46. Sociedad Colombiana de Ciencias Quí-
micas. Bogotá.
Salamanca, G. G.; Osorio, T. M.; Hernandez, L. J.; Castellanos, P. M.A.; Basto,
P. L. 2013. Efecto genotóxico de extractos etanólicos de propóleos de San
andrés Isla en el caribe colombiano. Memorias XLVIII Congreso Nacional
de Ciencias Biológicas. Universidad del Bosque. Bogotá.
Salamanca, G.; Correa, I.; Principal, J. 2007. Perfil de flavonoides e índices de oxi-
dación de algunos propóleos colombianos. Zootecnia Tropical, 25(2): 95-
102.
Salatino, A.; Fernandes-Silva, C. C.; Adne Abbud Righi, A. A.; Salatino, M. L. 2011.
Propolis research and the chemistry of plant products. Natural Products
Report, 28: 925-936.
Salatino, A., E. W. Teixeira, G. Negri and D. Message. 2005. Origin and chemical
variation of Brazilian propolis. Evidence Based Complementary Alternative
Medicine, 2: 33-38.
Serra, J. B.; Ventura, C. F. 1994. Phenolic composition of propolis from China and
from South America. Z. Naturforsch, 49 C(11-12): 710-718.
Sforcin, J.M.; Orsi, R.O.; Bankova, V. 2005. Effect of propolis, some isolated com-
pounds and its source plant on antibody production. Journal Ethnopharma-
cology, 98: 301-305.
Shrestha, S.P.; Narukawa, Y.; Takeda, T. 2007. Chemical constituents of Nepalese
propolis (II). Chemical and Pharmaceutical Bulletin, 55: 926-929.

Guillermo Salamanca Grosso 137


Smith, N.; Mori S.A.; Henderson, A.; Stevenson D.W.; Heald, S.V. 2004. Flowering
Plants of the Neotropics. The New York Botanical Garden, Princeton Uni-
versity Press, New Jersey, USA.
Sulaiman, G. M.; Sammarrae, K. W. A.; Ad’hiah, A. H.; Zucchetti, M.; Frapolli,
R.; Bello, E.; Erba, E.; D’Incalci, M.; Bagnati, R. 2011. Chemical characte-
rization of Iraqi propolis samples and assessing their antioxidant potentials.
Food and Chemical Toxicology, 49: 2415-2421.
USDA. ARS, National Genetic Resources Program. GRIN. National Germplasm
Resources Laboratory, Beltsville, Maryland.
Usia, T.; Banskota, A. H.; Tezuka, Y.; Midorikawa, K.; Matsushige, K.; Kadota, S.
2002. Constituents of chinese propolis and their antiproliferative activities.
Journal of Natural Products, 65: 673-676.

138 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Capítulo 5
Metabolismo y señales

5.1  Introducción
En las últimas décadas, el uso de los productos naturales y particularmente
la presencia de intermediarios biogénicos, asociados a la calidad de los pro-
póleos y otros derivados del metabolismo de las plantas que son colectados
como material de refuerzo y estabilización de la colmena, dentro de la activi-
dad propia y natural de Apis mellifera, viene ganando interés en la comunidad
científica, no solo desde el punto de vista estructural o fisicoquímico, sino
por los niveles y principalmente por sus propiedades, que de alguna manera
resultan importantes en apiterapia. La presencia de compuestos bioactivos,
definen en principio el uso y disposición del propóleo cuando se trata en
específico. La diversidad de estructuras químicas y rutas biosintéticas enca-
minadas a la búsqueda de nuevos compuestos activos, constituyen una he-
rramienta valiosa para identificar la bioquímica de las reacciones propias de
estos metabolitos, presentes en los propóleos y que conllevan a tener gran
importancia y cumplir su papel preponderante como producto natural.
Para tener una idea básica sobre metabolismo, es importante definirlo
como el conjunto de transformaciones por medio del cual un organismo

Guillermo Salamanca Grosso 139


en particular construye su propia sustancia, llámese planta o microorga-
nismo con el fin de producirlas para su supervivencia; o como el conjunto
de reacciones y procesos fisicoquímicos que ocurren en una célula, estos
complejos procesos interrelacionados son la base de la vida a nivel mole-
cularpermitiendo las diversas actividades de las células. Las reacciones in-
cluyen la obtención de energía, trabajo mecánico, síntesis de moléculas y
transporte de estas o iones dentro del organismo. El metabolismo, es carac-
terizado por la producción continua “autoproducción”, que obliga a mante-
ner su propia vida.
Todas las transformaciones obedecen a leyes propias de la química
que suelen distinguirse entre catabolismo como degradación y anabolismo
como síntesis. Cuando un compuesto determinado, experimenta una re-
acción química, un enlace o varios se rompen y forman otro nuevo, esto
implica un cambio de energía. Es así, como de moléculas sencillas que
desempeñan un papel central en el metabolismo, desencadenan muchas
reacciones tendientes a producir rutas biosintéticas importantes para la ge-
neración de metabolitos secundarios con principios activos, por ejemplo
la Acetil-coenzima A (acetil-CoA), quien también es punto de partida para
la síntesis de números compuestos, aportando una unidad de dos carbonos
del grupo acetilo. Acetil-CoA, es la forma activa del ácido acético, desem-
peña un papel de iniciador y ocupa una posición central en la biosíntesis de
estas moléculas complejas.
En contraste a lo expuesto anteriormente en las vías que sintetizan,
degradan e intercambia compuestos que se encuentran en todos los orga-
nismos, existen también los que se denominan metabolitos secundarios re-
lacionados con compuestos que tienen una distribución más limitada en la
naturaleza. Dichos compuestos se encuentran solo en determinados orga-
nismos y son una expresión de la individualidad de una especie. En muchos
casos la función de los metabolitos no se conoce aún, sin embargo se sabe
exactamente cuál es el beneficio que representa para el organismo produc-
tor; por ejemplo la producción de toxinas como defensa frente a depreda-
dores, sustancias que atraen o repelen a otros organismos.
El número de metabolitos secundarios asociados a las plantas a la fe-
cha conocidos, parecen incontables debido a la biodiversidad y a los facto-
res de entornos que propician su desarrollo. Otro sistema de clasificación,
se fundamenta es criterios quimiotaxonómicos basados en la suposición de
que los metabolitos secundarios y su relación biológica se ve reflejada a tra-

140 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Metabolismo y señales

vés de los componentes químicos; esta es una hipótesis razonable ya que


organismos relacionados entre si, poseen genomas correspondidos y en
consecuencia hay una gran probabilidad de que al menos uno de los genes
que codifican a los metabolitos secundarios se mantenga.
La quimiotaxonomía, es el área interdisciplinaria de trabajo que rela-
ciona la composición de los metabolitos secundarios de plantas y que hacen
distintivas las familias de los géneros y las especies. Diversos constituyentes
como alcaloides, flavonoides y terpenoides, han sido usados como marca-
dores moleculares, en la clasificación y reclasificación de taxones. Un ta-
xón, corresponde a un grupo de organismos que se pueden reconocer en
la naturaleza como unidades específicas funcionales. La sistemática basada
en marcadores químicos recibe el nombre de quimiotaxonomía o quimio-
sistemática, esta soportada en el estudio de las propiedades morfológicas.
La presencia o no de ciertos tipos de metabolitos, es aplicable al estudio de
clases, órdenes, familias, géneros, especies y subcategorías de las plantas.
La taxonomía vegetal, ha posibilitado agrupaciones con características
afines. Los taxones por si mismos se agrupan en estructuras jerarquías reco-
nocidas y aplicadas a través del código internacional de nomenclatura bo-
tánica. Las plantas poseen diversos caracteres morfológicos, histológicos y
genéticos que han ido aportando evidencias en los procesos de clasificación
apoyándose en características de quimiotipos. Los métodos de separación en
general y el desarrollo de técnicas cromatográficas, además del advenimiento
de los métodos instrumentales de análisis, ha hecho posible la identificación
de mezclas complicadas de componentes y moléculas facilitando procesos de
clasificación basado en todos los caracteres, se requiere como mínimo 50 de
estos y el uso de sistemas computacionales de clasificación.
Los productos del metabolismo de las plantas son de dos tipos, el pri-
mero es general y se relaciona con metabolitos primarios y secundarios. Los
metabolitos secundarios, son productos específicos formados se estructu-
ran a partir de vías metabólicas definidas, como ocurre en la biosíntesis de
alcaloides, derivados del ácido Shikímico y los terpenos. En principio, la
quimiotaxonomía trabaja en establecer el parentesco entre plantas de la
misma familia; aunque no siempre las diferencias en metabolitos secunda-
rios van acompañadas de diferencias morfológicas que caracterizan ciertos
quimiotipos. Los caracteres de todos los tipos o clases, están determinados
por factores genéticos y los quimiotipos están mas asociados a formas y
estructuras moleculares dominantes.

Guillermo Salamanca Grosso 141


Actualmente, se ha establecido que los metabolitos se expresan como
resultado de estímulos que van dirigidos a los receptores, es decir, un orga-
nismo puede producir patrones completamente diferentes de metabolitos
dependiendo de la situación inmediata. De esta forma, el gasto energético
se limita al almacenamiento de información en el material genético y a la
producción de una serie metabolitos secundarios de forma más eficaz. Di-
chos metabolitos, deben ser optimizados para reconocer e interactuar con
los receptores específicos (Figura 5.1).

Figura 5.1. Modelo descriptivo de respuesta de un organismo a varios estímulos. Adaptado


de Christophersen, 1996.

5.2  Principales rutas biosintéticas


La presencia de principios activos presentes en algunos de los propóleos de
las diferentes condiciones climáticas, puede explicarse solo a partir de las
exudaciones de las plantas, removidas por especies de abejas y usadas en el
proceso de elaboración. La presencia de intermediarios biogénicos, asocia-
dos a la calidad de los propóleos y otros productos derivados del metabolis-
mo de las plantas y colectados como material de refuerzo y estabilización de
la colmena, sigue ganando interés en la comunidad científica internacional,
haciéndose necesario indagar sobre la naturaleza y composición, condición
que obliga a la evaluación de las rutas de biosíntesis que tienen lugar en las
plantas superiores a fin de explicar las propiedades, que de alguna manera
resultan importantes en el uso apropiado de los propóleos.

142 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Metabolismo y señales

La construcción de los metabolitos secundarios, resultan de los me-


tabolitos primarios; en la figura 5.2, se muestran como los productos del
proceso fundamental de fotosíntesis proporcionan los intermedios biosin-
téticos necesarios a partir de un número limitado de precursores, donde se
originan una gran cantidad de compuestos. La interconexión de los pro-
ductos del metabolismo primario y secundario son evidentes. En la bio-
síntesis de este último, el precursor más importante es el acetil-CoA que
ocupa un lugar central, del ácido shikímico (en forma ionizada) y del ácido
mevalónico (mevalonato), que constituyen las tres principales rutas biosin-
téticas asociadas.

Figura 5.2. Principales rutas biosintéticas que convergen a terpenos y esteroides vía
mevalonato; Policétidos, ácidos grasos y antraquinonas, vía Acetil-CoA; Ácidos cinámicos,
cumarinas y ligninas, vía shikimato y síntesis mixta: vía Acetil-CoA y Acido Shikímico:
Flavonoides.

Acetil-CoA, da lugar a la condensación de los policétidos, que a su vez


originan ácidos grasos por reducción, antraquinonas por ciclación y otros
compuestos que se sitúan entre el metabolismo primario y secundario. El

Guillermo Salamanca Grosso 143


ácido shikímico, derivado de los carbohidratos, es el compuesto clave para
la formación de compuestos aromáticos como los ácidos cinámicos, las cu-
marinas o aminoácidos aromáticos que son precursores directos de los al-
caloides. El mevalonato, formado a partir de tres moléculas de acetil-CoA,
da lugar a una serie de compuestos como son terpenos y esteroides.
El grupo de metabolitos que tiene biogénesis mixta, es decir, en su
síntesis se combinan elementos de diferentes rutas como por ejemplo de
los Policétidos y el ácido cinámico, son los flavonoides, incrementan la di-
versidad estructural y hace que las subdivisiones basadas únicamente en la
ruta biosintética sean más complejas. Los metabolitos secundarios enton-
ces, resultan de gran interés desde el punto de vista farmacológico, ya que
provienen de plantas medicinales.

5.3  Biosíntesis de compuestos fenólicos


En las plantas vasculares, se muestra en toda su expresión la biosíntesis de
los compuestos fenólicos, incluyendo flavonoides, ácidos hidroxibenzoicos
y cinámicos. La mayoría son solubles en agua y combinados con un resto de
azúcar, localizados en la vacuola central de la célula vegetal. La biosíntesis
de estos metabolitos, presupone un acople oxidativo de fenoles (Figura 5.2).
La vía del ácido Shikímico, participa en la biosíntesis de la mayoría de
los fenoles de las plantas superiores (Figura 5.3). Utiliza como sustratos la
eritrosa-4-fosfato (vía de las pentosas fosfato) y del fosfoenolpiruvato (de
la glucólisis). Uno de los productos de esta vía es la fenilalanina y deriva
en el metabolismo de la mayoría de los compuestos con estructura fenó-
lica. La fenilalanina, hace parte del metabolismo primario de las plantas y
animales y entra al metabolismo secundario cuando la enzima fenilalanina
amonioliasa, quien cataliza la eliminación de un amonio convirtiendo a la
fenilalanina en ácido cinámico.
La biosíntesis de los compuestos fenólicos, ocurre a través de dos
rutas: La Shikimato y la vía del acetato que comienza con la Acetil-CoA.
El origen es biosintético determina el patrón de hidroxilación del corres-
pondiente fenol, de tal forma que es posible inspeccionando la estructura,
determinar rutas operar. La vía metabólica del ácido Shikímico, opera en
plantas superiores y en microorganismos y proporciona una ruta sintética a
los tres aminoácidos aromáticos: triptófano, fenilalanina y tirosina (Figura
5.4). Se estima que aproximadamente la quinta parte del carbono fijado por
las plantas se canaliza a través de la ruta del Shikimato.

144 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Metabolismo y señales

Los fenoles sencillos, ácidos fenólicos (benzoicos y cinámicos), cu-


marinas, lignanos, flavonoides, antocianos y taninos, se generan a partir de
la ruta del ácido Shikímico y los derivados fenólicos del tipo antraquinonas
y heterósidos antrasénicos, se derivan de la ruta de los acetatos o del áci-
do mevalónico (Figura 5.5). Fenoles sencillos son poco frecuentes y están
en plantas en forma de heterósidos, se destacan los Arbutósidos (Arctosta-
phylos sp.), los Vainillósidos (Vanilla fragans) y los Salicósidos (Salix alba).
En procesos biosintéticos, las reacciones de oxido-reducción, son
muy frecuentes y constituyen una etapa clave en la formación de metabo-
litos. La transformación del ácido cinámico, por hidroxilación, supone la
inserción de un átomo de oxígeno en un enlace C-H, que utiliza enzimas
de tipo monooxigenasas. La S-Adenosin Metionina (SAM), juega un papel
importante, ya que transfiere un grupo metilo al ácido ferúlico y sinápico.
Ácidos provenientes del cinámico, se convierten en alcoholes precursores
de las ligninas. La proporción de los mismos, varía según sea el origen de las
plantas, alcohol p-cumarílico en gramíneas, alcohol coniferílico en conífe-
ras y sinapílico en bosques frondosos.

Figura 5.3. Ruta biosintética del Ácido Shikímico. 1. Fosfoenolpiruvato, 2. Eritrosa-4-


fosfato, 3. Ácido 5-dehidroquínico, 4. Ácido 5-dehidroshikímico, 5. Ácido Shikímico.
Enzimas: 6. 5-deshidroquinato sintasa, 7. 5-hidroquinato deshidratasa, 8. Shikimato
deshidrogenasa.

Guillermo Salamanca Grosso 145


Las ligninas son otro tipo de compuestos de naturaleza heteropolimé-
rica tridimensional, estructuradas a partir de unidades fenilpropánicas, que
ocupan un lugar destacado en la naturaleza ya que confiere fuerza, rigidez
e impermeabilidad estructural a la pared celular de las plantas, protegién-
dolos del ataque de patógenos. Los lignanos por su parte, corresponden a
estructuras que unen por dimerización reductiva de dos unidades fenilpro-
panoide, formando dos ácidos o alcoholes cinámicos. Estos metabolitos, se
distribuyen ampliamente en plantas superiores y son generalmente compo-
nentes de resinas. La estructura más típica de lignano es el (+)-pinoresinol,
aislada de la resina de los Pinos. Los lignanos en general, poseen interesan-
tes propiedades biológicas que los hacen útiles frente a la actividad antitu-
moral, antiviral o insecticida.

Figura 5.4. Compuestos derivados del ácido shikímico. 1. Ácido shikímico, 2. Ácido
corísmico, 3. Ácido prefénico, 4. Ácido antranílico, 5. Ácido fenilpirúvico, 6. Ácido
p-hidroxifenilpirúvico, 7. Triptófano, 8. Fenilalanina, 9. Tirosina, 10. Ácido indolacético,
11. Ácido cinámico, 12. Ácido p-coumárico.

146 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Metabolismo y señales

Figura 5.5. Estructuras fenólicas procedentes a partir del Ácido shikímico. 1. Ácido
shikímico, 2. Fenilalanina, 3. Ácido cinámico, 4. Ácido gálico.

Las cumarinas, se sintetizan a partir del ácido cinámico, a través de


reacciones de hidroxilación, glucosidación e isomerización; están amplia-
mente distribuidos en las plantas especialmente en las familias Umbelífe-
raceae o Rutaceae, en las que realizan funciones protectoras, actuando
como fitoalexinas. El olor característico de las cumarinas, es a hierba recién
cortada; se encuentran en las resinas de diferentes umbelíferas, la piel del
pomelo, las raíces de algunas solanáceas y poseen actividad antifúngica y
antibacteriana, puesto que actúan en defensa frente a infecciones por hon-
gos y bacterias.
Los sistemas aromáticos, se pueden formar también por condensación
repetida de unidades de acetato, usando a la Acetil-CoA, como iniciador
y la malonil-CoA como alargador, quienes en síntesis a través de la vía del
acetato (Figura 5.6), pueden formar policétidos a través de reacciones de
ciclación. En la biosíntesis de Policétidos, (Figura 5.7), los ácidos que se
forman son muy inestables y por ello todas las reacciones se producen uni-
dos a enzimas, quienes se encargan de estabilizar su estructura mediante
puentes de hidrógeno con estas o formando quelatos con iones metáli-
cos, la estabilidad se realiza mediante ciclaciones y reducciones. La gran
diversidad de policétidos presentes en la naturaleza, son consecuencia de
transformaciones de reducción, metilación, aminación e incorporación de
restos terpénicos a partir de las ciclaciones previas.

Guillermo Salamanca Grosso 147


Figura 5.6. Vía del acetato. 1. Acetil-CoA, 2. Malonil-CoA, 3. Tricétido, 4. Decanoil-CoA,
5. Compuestos aromáticos, 6. Macrólidos. Reducción total: A. Elongación, B. Ciclación.
Reducción parcial, C. Elongación, Ciclación.

Figura 5.7. Formación de Policétidos. 1. Acetil-CoA, 2. Malonil-CoA, 3. β-cetoéster, 4.


Policétido, 5. Floroglucinol

148 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Metabolismo y señales

Las antraquinonas, ampliamente distribuidas en las plantas en forma


de glúcidos constituyen ejemplo claro de metabolitos derivados de la vía
del acetato; en su biosíntesis intervienen una unidad de acetato y siete de
malonato dando lugar al octacétido que cicla y experimenta reacciones pos-
teriores de descarboxilación, deshidratación y oxidación. Los macrólidos,
son una gran familia de compuestos, muchos de ellos con actividad anti-
biótica y caracterizados por una lactona o lactama de gran tamaño (de 12 a
30 miembros) con algún resto de azúcar; su biosíntesis se evidencia cuando
existen las etapas de condensación y reducción hasta que finalmente, el po-
licétido modificado cicla.
Como ya se ha evidenciado, los flavonoides constituyen uno de los
grupos más característicos y extensos que poseen compuestos secundarios
de las plantas superiores, siendo fácilmente reconocidos como pigmentos
de las flores en la mayoría las angiospermas. Los flavonoides, son compues-
tos producidos por una síntesis mixta debido a que parte de la molécula
del anillo B se forma por la ruta del ácido shikímico, mientras que el del
anillo A, se sintetiza a partir de los policétidos. Esta síntesis, se inicia con la
activación del ácido trans-cinámico, para formar p-coumaril-CoA. En este
proceso interviene la enzimas ácido cinámico-4-hidroxilasa que transforma
el trans-cinamato en acido p-coumárico y p-coumarato-CoA ligasa.
El p-coumarato activado, actúa como cebador en la biosíntesis del res-
to de la molécula del flavanol de naturaleza policética. Al ácido p-coumári-
co, se une tres moléculas de malonil-CoA, obteniéndose como producto
final de la condensación la tetrahidrochalcona, usando la enzima chalcona
sintasa (característica de la síntesis de policetidos), la chalcona isomera-
sa, actúa sobre la tetrahidrochacona formándose el anillo de la flavanona
naringenina. La reacción es reversible, aunque su equilibrio se encuentra
desplazado hacia la formación de la flavanona, (Figura 5.8). El glucósido de
la naringenina, la naringina es el principal responsable del sabor amargo de
los propóleos; la elevada proporción de principios amargos, constituye la
razón fundamental de la industrialización de propóleos.

Guillermo Salamanca Grosso 149


Figura 5.8. Biosíntesis de Flavonoides. 1. Acetil-CoA, 2. Malonil-CoA, 3. Fenilalanina,
4. Ácido cinámico, 5. Ácido p-coumárico, 6. Coumaril-SCoA, 7. Tetrahidroxichalcona,
8. Flavanona Naringenina. PAL: Fenilalanina amonio liasa. AC4H: Ácido cinámico-4-
hidrolasa. ACL: Ácido cinámico-CoA ligasa. CHS: Chalcona sintasa. CHI: Chalcona
Isomerasa.

Los flavonoides, a pesar de ser sustancias propias del metabolismo se-


cundario desempeñan funciones importantes para la propia planta y para
los propóleos, ya que por su condición de polifenoles, pueden actuar como
antioxidantes en inactivar el centro activo de numerosas enzimas; asimis-
mo ejercen efectos antagónicos sobre el crecimiento; por ejemplo el Kaem-
pferol y sus derivados (anillo B monohidroxilado), estimulan a la enzima
AIA oxidasa (Ácido indol-3-acético), es decir, son cofactores enzimáticos
que ocasionan la destrucción del AIA con un descenso concomitante en
la proporción del crecimiento. Por el contrario, la quercetina posee en su
estructura un núcleo de catecol (anillo B o-dihidroxilado), fácilmente oxi-
dable para proteger al AIA de su degradación.

150 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Metabolismo y señales

5.4  Biosíntesis de Alcaloides


A principios del siglo XX, se sugirió que los aminoácidos podrían servir
como punto de partida para la síntesis alcaloides, en este sentido se iden-
tificó que la estructura de muchos de estos, pueden ser desconectados en
fragmentos cuyo esqueleto C-N muestra relación con un número mínimo
de aminoácidos principalmente ornitina, lisina, fenilalanina y triptófano
(Capítulo 3). Además de las reacciones en la biosíntesis de compuestos fe-
nólicos como son oxidación, reducción, deshidratación o condensación,
hay otras que son específicas de la síntesis de alcaloides, destacándose la
condensación de Mannich o la formación de bases de Schiff. Por regla gene-
ral, el esqueleto carbonado del aminoácido precursor se mantiene intacto
en estructura del alcaloide aunque a menudo el átomo de carbono del gru-
po -COOH, se pierde por descarboxilación.
La secuencia biosintética más probable es la que se muestra en la fi-
gura 5.9. La metilación con SAM y desaminacion oxidativa, conduce al
aminoaldehído que cicla formando la imina o base de Shiff intramolecular.
La biosíntesis de Alcaloides tropánicos (Figura 5.10), parte de la L-orni-
tina/L-Arginina; la mayoría de investigaciones se han realizado sobre es-
pecies del género Datura, los cuales evidencian la similitud de las rutas de
formación del núcleo tropánico en este género con otras plantas produc-
toras de este tipo de alcaloides. La biosíntesis de la (-)-hiosciamina, difiere
de la biogénesis de la cocaína en la etapa inicial de descarboxilación con-
ducente a la formación de higrina. La reacción de Mannich intramolecu-
lar, proceso en el cual se forma N-C-C, da como resultado la tropina; al
reducirse el grupo carbonilo, se produce tropina que esterificado con ácido
trópico, proviene de la ruta del acido Shikímico, genera (-)-hiosciamina.
Estos alcaloides, se forman en las raíces y son transportados por la planta
a flores, frutos y hojas, donde son acumulados. Plantas de interés apícola
como Atropa belladona, Hyoscyamus niger, Datura stramonium, entre otras
producen (-)-hiosciamina, el alcaloide mas común de este grupo, con ac-
ciones farmacológicas importantes.
Los alcaloides derivados de la quinoleína, se originan de la transposi-
ción del sistema indólico, dando lugar a otro heterociclo, la quinoleína. Su
biosíntesis puede explicarse a partir de alcaloides indólicos, por ruptura del
enlace C-N formando un enlace nuevo con el grupo aldehído. La ruptura
del enlace C-N del indol, genera un grupo carbonilo y amino que ciclan
para dar origen a la cinchoninona. La hidroxilación y metilación en alguna

Guillermo Salamanca Grosso 151


etapa de la síntesis además de una reducción estereoespecífica del carboni-
lo, da lugar a la quinina mientras que una inversión en la configuración del
carbono C8 seguida de reducción, originaría la cinchonina.

Figura 5.9. Biosíntesis de Alcaloides derivados de Piridina, Piperidina y Pirrolidina. 1.


Lisina, 2. Cadaverina, 3. Ácido aspártico, 4. Ácido nicotínico, 5. Ornitina, 6. Putrescina.
Alcaloides con núcleos de pirrolidina: 7.(-)-Anabasina. Alcaloides con núcleo de
piperidina: 8. (-)-Nicotina, 9. (-)-Nornicotina.

152 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Metabolismo y señales

Figura 5.10. Biosíntesis de Alcaloides Tropánicos. 1. Ornitina, 2. Higrina, 3. Tropinona, 4.


Metilecgonina, 5. (-)-Hiosciamina, 6. Cocaina.

5.5  Biosíntesis de Terpenos


Todos los Terpenos naturales, proceden de unidades de Acetil-CoA, los
cuales son condensados y cambian su estructura para formar acido mevaló-
nico, unidad de cinco átomos de carbono que es específica de la biosíntesis
de terpenos. En la biosíntesis, se condensan 3 unidades de Acetil-CoA y
forman 3-hidroxi-3-metilglutaril-CoA, reduciéndose a ácido mevalónico
y dependiente de NADPH + H+. El ácido mevalónico, se activa y forma

Guillermo Salamanca Grosso 153


isopentil pirofosfato, que transforma su isómero dimetilalilo pirofosfato
en toda diversidad de terpenos naturales, usando como enzimas a las fenil-
transferasas (Figura 5.11).

Figura 5.11. Representación esquemática de la Biosíntesis de los Terpenos. 1. Ácido


mevalónico, 2. PPI: Pirofosfato de isopentenilo, 3. PPDMA: Pirofosfato de dimetilalilo,
4. PPG: Pirofosfato de geranilo, 5. PPF: Pirofosfato de farnesilo, 6. PPGG: Pirofosfato de
geranilgeranilo.

En la biosíntesis de los monoterpenos, el precursor es el pirofosfato de


geranilo, el cual origina una condensación y pirofosfato de isopentilo (PPI)
y del dimetilalilo (PPDMA), que forma un carbocatión alílico como par
aniónico que permiten explicar como es la construcción de los esqueletos
carbonados de los tipos estructurales. Las reacciones de alargamiento de la
cadena terpénica, se condensan de cabeza a cola por PPI y PPDMA, este
último aporta el resto del isoprenoide formando PPG. La adición sucesiva
cabeza cola de otras unidades de PPI, conlleva a la síntesis de pirofosfato de
farnesilo (PPF), pirofosfato de geranilgeranilo (PPGG) y pirofosfato de so-
lanesilo, los cuales son importantes para la formación de otras estructuras
básicas de distintas clases de terpenos (Figura 5.11). La formación de triter-
penos y tetraterpenos, no son producto de la reacciones de alargamiento,

154 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Metabolismo y señales

Tabla 5.1. Compuestos fenólicos encontrados en diferentes propóleos del mundo.

País Compuestos Referencia


Ácidos: 3-prenil-4-hidroxicinámico, 3-4-hidroxo-3-
(oxobutenil)-fenilacrílico, 6-propenoico-2,2-dimetil- Fischer, et al.,
Brasil
8-prenil-2H-1-benzopirano, p-coumarico. Derivados 2010
de Artelipin C. Dihidroxikaempferida.
Ácidos: caféico, cinámico, ferúlico, hidrocinámico. Gómez, et al.
Bulgaria
Etil hidrocinamato. Inositol. Pinostrobina. 2006.
Apigenina. Crisina. Ester benzil p-coumárico. Ester
benezil de ácido caféico. Fenetil éster de ácido caféi- Petelinc, et
Eslovenia
co. Isoprenil éster de ácido caféico. Isoprenil éster de al., 2013.
ácido caféico. Pinocembrina.
Ácidos: caféico, caféico dimetilalil, cinámico, cou-
márico, ferúlico, hidrocinámico, isoferúlico. Inositol.
Apigenina. Crisina. Etil hidrocinamato. Galangina. Gómez, et al.,
España
Isosakuranetina. Kaempferol. Kaempferida. Pinos- 2006.
trobina. Pinobanksina. Pinocembrina. Pinobanksina
3-acetato. Tectocrisina.
Al-Jumaily &
Ácido caféico. Apigenina. Kaempferol. Quercetina.
Iraq Al-Obaiba,
Rutina.
2013.
Acidos: caféico, cinámico, ferúlico, isoferúlico, p-me-
toxi cinámico, Apigenina. Benzil éter de ácido caféi- Pellati, et al.,
Italia
co. Cinamil ester p-coumarico. Cinamil éter de ácido 2013.
caféico.
Ácidos: clorogénico, caféico, ferúlico, gálico, p-cou-
Jeong, et al.,
Korea márico, vanílico. Catequina. Epicatequina. Quercitri-
2012.
na. Protocatequina. Rutina.
Acacetina. Ácido cinámico. Apigenina. Crisina. Esco- Castillo &
México poletina. Galangina. Hesperetina.Kaempferol. Miri- Wo o l d r i c h ,
cetina.Quercetina. Rutina 2009
Apigenina. Artelipin C. crisina. Biochanina A. Dai-
Szliszka &
Polonia dzeina. Isoliquiritigenina. Kaempferol. Naringenina.
Krol, 2013
Quercetina.
Ácidos: benzoico, clorogénico, caféico, ferúlico, gen-
tístico, madélico, o-coumárico, p-coumárico, p-hi- Natanela, et
Rumania
droxibenzoico, siríngico, trans-cinámico, vanílico, al., 2009
3,4-dimetoxicinámico
Bencil p-coumarato. Bencil isoferulato. Bencil ferula-
to. Cinamil cinamildenato. Cinamil p-coumarato. Cri-
Athikomkul-
sina. Fenetil cafeato. Fenetil ferulato. Pinostrobina.
Tailandia chai, et al.,
Pinocembrina. Pinobanksina-3-acetato. Zalpinina.
2013.
(2S)-pinistrobina. (7S)-8,1-(4´-hidroxi-3´-metoxife-
nil)-prop-2-en-1-il).

Guillermo Salamanca Grosso 155


sino de uniones cola a cola a través de reacciones de dimerización. En la
tabla 5.1, se muestra la compilación por país de los componentes fenólicos
aislados de propóleos por diferentes técnicas de extracción y métodos de
análisis.

5.6  Fracción fenólica de los propóleos


La composición de los propóleos en términos de la fracción fenólica es
tan diversa como variable es el origen botánico (con mas de 5000 com-
puestos) y geográfico, en este producto natural. En la sección 3.2, se ha
indicado que los compuestos fenólicos, distribuidos en las plantas, pue-
den ser de estructura simple o compleja, según sea el número de atomos
de carbono desde C6, (Catecol, florogucinol), C6–C1 (ácido 2-hidroxi-
benzoico), C6–C2 (ac. p-hidroxifenil acético), C6–C3, (ácidos cinámicos,
fenil propanoides), C6–C2–C6 (antraquinonas), C6–C3–C6 (flavonas, fla-
vonoles, flavanoles, flavanonas, (isoflavonas y antocianidinas), (C6–C3)2
de lignanos y hasta polifenoles condensados como taninos. Estos com-
puestos, representan cerca del 50% del peso total extraído; son solubles
en agua y en solventes de polaridad media y alta. Algunos se encuentran
condensados en unidades de azúcares (D-glucosa, D-galactosa, L-ramno-
sa, L-arabinosa, D-xilosa y D-glucurónico), que pueden aparecer como
O-heterósidos o como C-heterósidos. A veces se encuentran en forma de
dímeros (biflavonilos).
En la determinación del contenido de fenoles totales, generalmen-
te se acude a técnicas espectrofotométricas, haciendo uso del reactivo de
Folin-Ciocalteau, previa preparación de una curva de calibración usando
como patrón ácido gálico. La cuantificación, se expresa como equivalentes
del ácido en mg EAG/g de muestra o como fracción porcentual. Adicional-
mente, se han usado técnicas espectrofotométricas complementarias, con
tricloruro de aluminio y 2,4-dinitrofenilhidrazina, como % de equivalentes
de quercetina (flavonas y flavonoles) y naringenina (flavononas). Según sea
el origen botánico de propóleos, no se presentan diferencias importantes
entre muestras de zonas templadas.

156 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Metabolismo y señales

El análisis de la fracción fenólica de propóleos de zona templada


(españoles, argentinos e italianos), presentan entre sí gran similitud. Los
equivalentes de flavononas (naringenina) en su orden se han relacionado
con (0.48±0.037; 0.51±0.043 y 0.57±0.051), que difieren marcadamente de
muestras de zonas tropicales (etíopes y chinas); en este mismo sentido, los
equivalentes de flavanonas (pinocembrina), son ligeramente menores en
los propóleos españoles con (1.34±0.12) µg/mL, pero similares a los argen-
tinos (1.65±0.16) e italianos (1.66±0.120). Este comportamiento, explica
la naturaleza de las muestras en términos de origen botánico, por ejemplo,
en zonas templadas, la fuente de materias primas usadas en la elaboración
de los propóleos, son propias de ambientes templados. En muestras chi-
nas y etíopes no se evidencian fracciones del tipo flavona (crisina), pero
si en muestras italianas (0.26±0.006) µg/mL, adicionalmente las muestras
etíopes no contienen kaempferol (flavonoles), acacetina (flavanonas), ni
crisina (flavonas), la flora de la sabana africana difiere de la europea.
Tomando como referencia la evaluación del contenido de flavanonas,
flavonas y flavonoles, a través del análisis colorimétrico complementario
del tricloruro de aluminio y la 2,4-dinitrofenilhidrazina, para propóleos de
zonas templadas y tropicales (Tabla 5.2), en general, se confirma un ma-
yor aporte de compuestos fenólicos en los de las zonas templadas. La frac-
ción fenólica de los propóleos de alguna manera resulta compleja, pero se
pueden realizar algunas generalidades. Las muestras de zonas templadas,
se caracterizan por su alto contenido en flavonas, flavonoles, flavanonas,
dihidroflavonoles y flavanonas c-prenil derivadas, como ocurre en muestras
taiwanesas. En muestras propias de zonas de trópico, predominan según
sea la fuente floral, componentes tipo c-prenil derivadas, ácidos diterpéni-
cos, lignanos y furofuranos. Las estructuras de algunos fenoles y sus deri-
vados, se han relacionado en la sección 3.6. La flora asociada, se ilustra en
el capítulo 4.

Guillermo Salamanca Grosso 157


Tabla 5.2. Contenido de Flavonas, Flavonoles, Flavanonas y Flavonoides totales como
componentes de la fracción fenólica de propóleos de diferentes países.

Flavonas y Flavonoides
Zona País Localidad Flavanonas
Flavonoles totales
3.94±0.08 11.5±0.17 15.4±0.06
Argentina
a
Mendoza
2.60±0.01 17.5±0.25 20.1±0.06
- 5.37±0.05 12.1±0.02 17.5±0.07
c
China
- 7.73±0.19 10.0±0.05 17.8±0.24
Dakovo 2.20±0.30 20.7±0.10 22.9±0.25
Templada

Gorjani 2.20±0.20 23.8±0.10 26.0±0.20


b
Croacia
Osijek 2.10±0.10 22.2±0.10 24.3±0.10
Culinec 2.30±0.30 17.9±0.10 20.2±0.10
- 2.82±0.02 18.5±0.17 21.4±0.19
- 2.82±0.02 18.5±0.34 21.4±0.20
c
Taiwan
- 3.07±0.01 21.8±0.34 24.9±0.35
- 2.95±0.07 17.7±0.40 20.6±0.46
c
Brasil - 3.26±0.12 7.12±0.02 10.4±0.14
Combita 0.63±0.02 11.8±0.26 12.4±0.08
Cerinza 0.80±0.01 6.70±0.05 7.50±0.01
Sta. Rosa 0.52±0.03 4.90±0.06 5.30±0.01
Trópico

Paipa 2.80±0.06 9.90±0.21 12.7±0.03


Colombia
a
Cucaita 3.30±0.04 19.1±0.40 22.3±0.17
Belén 0.90±0.03 5.40±0.17 6.30±0.03
Nobsa 1.97±0.20 8.80±0.08 10.8±0.03
Tame 1.42±0.03 18.8±0.40 20.2±0.17

Adaptado de cChang, et al., 2002. bKosalec, et al., 2004. aSalamanca, et al., 2007

Entre los compuestos de la fracción fenólica aislados en propóleos


de zonas templadas se destacan crisina y galangina (flavonas y flavonoles);
pinocembrina, pinobanksina, pinobanksina-3-o-acetato (flavanonas y dihi-
droflavonoles) y 3-metil-2-butenil cafeato, 2-metil-2-butenil cafeato, benzil
y fenetil cafeato (ésteres de cafeato). Entre tanto, en muestras tropicales, se
han aislado derivados del ácido cinámico y caféico, kaempferida y benzofu-
rano A, los ácidos ferúlico, cinámico, gálico, betulónico, apigenina, crisina,
galangina, kaempferol, kaempferida, pinocembrina, pinobanksina, quer-
cetina, tectocrisina, 2’,4’-dihidroxichalcona, hiperibona A, benzofurano A
y B, principalmente; en muestras de propóleo mexicano, además se han
encontrado acacetina, xantomicrol, naringenina, mucronulatol, vestitol,

158 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Metabolismo y señales

melilotocarpan A, melilotocarpan D, cinamil benzoato, bencil cinamato,


cinamil cinamato, pinostrobina y tectocrisina. El uso de técnicas modernas
de análisis, viene posibilitando la identificación de nuevos compuestos.

5.7  Flavonoides y su interacción con insectos.


Los flavonoides desempeñan un papel singular en el desarrollo normal de
las plantas, se expresan dentro de los procesos metabólicos y su actividad se
hace notoria durante algunas de sus etapas fenológicas, marcando el com-
portamiento de las relaciones planta-insecto, principalmente induciendo la
polinización. Estos compuestos se localizan en las membranas de los tila-
coides a nivel de los cloroplastos y su expresión es regulado por dos enzi-
mas multigénicas: la fenilalanina amonioliasa y la chalcona sintasa.
El papel de los flavonoides, sin embargo, puede ser resumido desde tres
aspectos, el primero esta relacionado con la defensa, el segundo como señal
química y el último el efecto sobre las enzimas. Dentro los factores ambien-
tales de afectación externa en las plantas, se puede mencionar la intensidad
de los rayos ultravioleta, la acción de los microorganismos y bacterias y el pa-
pel que pueden desempeñar los insectos y otros animales herbívoros y otras
plantas por efectos alelopáticos. El metabolismo de los compuestos fenóli-
cos, se activa en las plantas a nivel de transcripción y solo como resultado
de respuestas a condiciones de estrés bióticos y abióticos. En la tabla 5.3, se
relaciona el papel de los flavonoides con los factores externos.
Dado que los compuestos de la planta desempeñan un papel tan im-
portante en el comportamiento de la selección de los insectos, la capacidad
de estos para percibir y discriminar entre los compuestos, debe ser profun-
da. La naturaleza de aleloquímicos derivados de las plantas o de metaboli-
tos secundarios que participan en las diferentes etapas de las interacciones
insecto-planta, desde la selección de hábitat para acoger aceptación, es
muy variada. En la última década, nuestra capacidad para aislar estos com-
puestos derivados de plantas y luego determinar sus estructuras ha mejora-
do con los avances en las técnicas de análisis fitoquímicos.
En general, en la mayoría de las plantas existen gran variedad de meta-
bolitos de tipo fenólico y aunque se presentan numerosos casos de conver-
gencia química cuando dos o más familias botánicas no relacionadas entre
si, contienen flavonoides similares, los perfiles difieren entre familias, géne-
ros y especies. El hecho de que los insectos fitófagos suelen distinguir entre
las familias, sugiere que los flavonoides juegan un papel en la selección de

Guillermo Salamanca Grosso 159


acogida. Sin embargo, aun no son claros los mecanismos ni el papel gene-
ral de los flavonoides y otros compuestos que determinan la aceptación de
acogida o la presencia o ausencia de compuestos específicos.

Tabla 5.3. Efectos relacionados con la actividad de flavonoides


como agentes de inducción y protección.

Efecto Observaciones
La atracción de los polinizadores hacia las flores, se en-
Atrayente de poliniza-
cuentra en función del color de las plantas, ya que los
dores
pigmentos son compuestos tipo flavonoide.
La expresión de algunos genes, cuando están en presen-
cia de algún tipo de infección por hongos. Los flavonoi-
Actividad antifúngica
des, producen una respuesta para generar germinación
de las esporas y conllevar a la destrucción de estos.
Algunos flavonoides, confieren aromas y colores que ac-
Atracción de disper-
túan como atrayentes de insectos, quienes cumplen la
sión de semillas y frutos
función de polinizadores.
Plantas carnívoras usan atrayentes tipo antocianinas
Atracción de presas para atrapar insectos que son usados en su alimentación.
Se distinguen especies del género Drosera y Dionaea.
Algunos taninos en las plantas, generan sabores amar-
Defensa de herbívoros
gos y texturas para protegerlas del ataque de artópodos.
Los flavonoides son acumulados en las capas superficia-
Protección de la radia-
les de las plantas, para prevenir daños internos a tejidos
ción UV
a causa de las radiaciones UV.
Las plantas poseen enzimas, capaces de generar un cre-
Regulación del trans-
cimiento a través de la biosíntesis de flavonoides, que
porte
ayuden a regular el transporte de auxinas.

Los compuestos de las plantas, desempeñan un papel tan importante


en el comportamiento de la selección de los insectos, la capacidad de es-
tos para percibir y discriminar entre principios activos es compleja y los
mecanismos que los inducen aun no son del todo claros. La naturaleza de
aleloquímicos derivados de las plantas o de metabolitos secundarios que
participan en las diferentes etapas de las interacciones insecto-planta, des-
de la selección de hábitat para acoger aceptación, es muy variada. En la
última década, la capacidad para aislar estos compuestos derivados de plan-
tas y luego determinar sus estructuras, ha mejorado con los avances en las
técnicas y métodos instrumentales de análisis.

160 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Metabolismo y señales

5.8  Flavonoides como señales.


Los flavonoides actúan como señales químicas o como marcadores florales,
que en el caso de las abejas les sirven para guiarlas a estas y otros insectos en
la intensa y dinámica actividad de los procesos de polinización. En su con-
dición de marcadores, son indicadores de la pertinencia de la planta como
fuente de sustento, comportándose como estimuladores del apetito o sitio
adecuado para el apareamiento y oviposición. En algunos casos, funcionan
como señales para otras plantas que son parásitas indicando su susceptibi-
lidad de adaptación. Algunos flavonoides, se acumulan en las plantas y es
en el estudio de la dinámica de estos compuestos, donde se han generado
grandes aportes en quimiotaxonomía, superando la idea inicial de realizar
registros de presencia o ausencia de tipos específicos.
La selección de plantas hospederas por parte de los insectos, no es un
proceso que pueda ser considerado como estático; las necesidades de estos
igualmente cambian con el tiempo y con las modificaciones de los factores
de entorno. Los flavonoides, son quizá los componentes de mayor interés
en los propóleos, las flavonas, flavonoles y auronas, debido a su naturaleza
estructural, son sólidos con colores que comprenden desde el amarillo muy
tenue hasta el rojo; las antocianidinas, son compuestos de tonalidad rojo
violáceo e intenso, violeta y azul (Tabla 5.4). Los glicósidos son en general
sólidos amorfos, mientras que las agliconas son altamente metoxiladas y
cristalinas.

Guillermo Salamanca Grosso 161


Tabla 5.4. Grupos de flavonoides asociados a la actividad fenológica
de oferta floral y su relación con el color.

Flavonoides Marcadores Observaciones


Son pigmentos hidrosolubles de
Apigenina. Cianidina.
frutas, flores y hojas. Colores rojo,
Antocianidinas Luteolinidina. Leuco-
azul y violeta. Solubles en agua. Ac-
delfinidina.
tivas al visible 515-545 nm.
Precursores de flavonoides. Esti-
mulantes e inductores del proceso
Pigmentos de las flo-
de polinización entomófila por su
res amarillas. Ocasio-
Chalconas efecto atrayente. Inducen desarro-
nalmente presentes en
llo de colores en la franja del espec-
otros tejidos.
tro UV-Visible. Colores rojos con
amoniaco. Visibles a 370-410 nm.
Dihidro (Kaempferol, Precursores directos de flavandio-
Dihidroflavonoles
Miricetina, Quercetina) les y flavonoles
Leucocianidina. Leuco- Co-pigmentos. Pigmentos de las
Flavandioles
pelargonidina. flores amarillas
Eridictiol. Hesperetina. Precursoras de otros flavonoides.
Flavanonas Naringenina. Liquiriti- Co-pigmentos incoloros asociados
genina. Pinocembrina. a precursores en flores.
Compuestos de tonalidad amarilla
verdosa. Presente en los pétalos de
Apigenina. Crisina. Lu-
las flores y en el polen. Después de
Flavonas teolina. Pinocembrina.
la hidrólisis ácida, originan tonali-
Tricenina.
dades marrón. Activas entre 330-
350 nm.
Incoloros o amarillos. Presentes en
Galangina. Kaempferol. polen. Después de hidrólisis ácida,
Flavonoles Fisetina. Miricetina. dan coloraciones amarillas brillan-
Quercetina. tes con luz UV. Activas a 350-386
nm.

Es claro que en las afectaciones externas o internas que puedan te-


ner las plantas, se inducen procesos metabólicos tendientes a la biosíntesis
de flavonoides. En la mayoría de los casos, el perfil de compuestos fenóli-
cos son el resultado de reacciones enzimáticas acopladas conducentes a la
protección de daños patógenos o de insectos. El papel de los flavonoides
y otros compuestos fenólicos, frente a hongos procede de dos formas: En
primera instancia, los compuestos de naturaleza lipofílica (flavonas, flava-
nonas e isoflavanonas metoxiladas o isopreniladas), se activan en los tejidos
de las plantas y ejercen su potencial antifúngico como barrera frente a la

162 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Metabolismo y señales

penetración de los patógenos; las coumarinas y otros derivados fenólicos,


constituyen un espectro amplio de esta actividad.

Figura 5.12. Expresión de los flavonoides como atrayentes florales para inducción en los
procesos de polinización. A-E, G-I. Apis mellifera, F. Bombus sp.

Guillermo Salamanca Grosso 163


En segunda instancia y de conformidad con lo expuesto en la sección
precedente, diversos agentes antifúngicos, pueden ser sintetizados para
producción de fitoalexinas. La cinética asociada a la biosíntesis, es crucial
en la inactivación de los patógenos. Algunos flavonoides, muestran efec-
tos directos e indirectos sobre la actividad enzimática de algunas plantas,
principalmente a nivel de AIA-oxidasa, β-gluconoridasa, hialuronidasa, ca-
tecol-o-metil transferasa, entre otras. Otros compuestos de estructura flavó-
nica, actúan como desacopladores de la fosforilación oxidativa, inhibiendo
el ácido indolil-3-acético (AIA). La relación planta-insecto en los procesos
de polinización, conlleva a la recolección de resinas, gomas y otros produc-
tos para el mantenimiento y sustento la colmena, (Figura 5.12).
En general, la expresión de los flavonoides como marcadores de la ac-
tividad de las plantas, se ve marcada desde el punto de vista físico, por los
procesos de fenologías de oferta floral, que se acompañan de flujos de néc-
tar, polen y algunas exudaciones que los insectos independiente de su taxón
y sus necesidades específicas benefician para su mantenimiento y sustento.
El conocimiento actual sobre flavonoides su variabilidad y distribución en
diferentes géneros de plantas, apoyan la tesis a favor del papel modulador
de estos compuestos orgánicos sobre la alimentación y la dinámica de las re-
laciones planta-insecto y de su oviposición (Figura 5.13). No obstante aun
se debe determinar si la distribución de grupos de flavonoides específicos
se superpone con la presencia o ausencia de estos en plantas hospederas
que deberán proyectarse a partir de los estudios sobre estructura-actividad.
Se ha planteado que los flavonoides metoxilados reducen la actividad
planta-hospedero. Estudios relacionados con la toxicidad de los flavonoi-
des sobre Heliothis zea, disminuyen con el aumento de metoxilación. En
contraste, se ha notado que la quercetina y el kaempferol, ejercen un efecto
positivo sobre la actividad del los escarabajos Scolytus multistriatus. Otros
estudios son reveladores en relación a la composición de los residuos de
azúcar de los glicósidos asociados a flavonoides, que demuestran la influen-
cia de la actividad y respuestas de escarabajos polífagos crisomélidos.
Los glicósidos, son moléculas estructuradas a partir de un glúcido y
un compuesto no glúcido (flavonoide), juegan un papel importante en la
actividad de muchos hospederos de plantas. Estas almacenan derivados
de flavonoides en forma de glucósidos inactivos; cuando son requeridos,
se hidrolizan generando azúcares importantes para el metabolismo de las
plantas. Los glucósidos de quercetina y rutina, son fago-estimulantes para

164 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Metabolismo y señales

el gusano del tabaco (Manduca sexta), respecto de la mezcla de la aglicona


de quercetina y rutinosa. La especie, en su fase larval es capaz de diferen-
ciar entre la rutina fago-estimulante y su homóloga antialimentaria querce-
tina-3-ramnósido, que carece de la glucosa presente en la rutina. Bombyx
mori, puede diferenciar entre los glucósidos con diferentes restos de azú-
car; la isoquercitrina (quercetina-3-o-glucósido), es estimulante, mientras
el residuo 3-o-rutinosido es inactivo y el o-rhamnosido, es disuasivo.

Figura 5.13. Actividad de la relación planta-insecto inducida por flavonoides A. Fago-esti-


mulación en Heliothis zea, B. Manduca sexta, C. Bombyx mori. Disposición de quimiorre-
ceptores D-E. Apis mellifera, F. Mellipona fasciculata.

Los flavonoides, tienen implicaciones importantes en la actividad de


los insectos adultos. En especies de abejas, la intensidad del pecoreo está
relacionada con la oferta floral y con los mecanismos de atracción que se
puedan ejercer. La duración puede depender de los estímulos percibidos so-
bre la superficie de las flores, las hojas o en tallo de la planta, que ponen al
máximo la acción de los quimiorreceptores en la búsqueda de recursos para

Guillermo Salamanca Grosso 165


la colmena. Los quimiorreceptores de las abejas a nivel de tarso y antenas,
han demostrado responder a una amplia gama de extractos que contienen
flavonoides que estimulan la oviposición en las pruebas de comportamiento.
En muchos casos, la actividad estimulante de los extractos no se puede
atribuir a un compuesto solo, pero implica interacciones sinérgicas entre
varios. En todos los géneros de abejas, los flavonoides están íntimamente
relacionados con todas sus actividades, desde la protección contra micro-
bios y virus, en la desinfección de opérculos donde ocurre la oviposición.
Los panales de la colmena contiene flavonoides del propóleo elaborado con
materiales colectados en una zona específica. Las escamas de la cera virgen
segregadas por las abejas ya contienen flavonoides, indicando así que estos
compuestos ingresan al tracto digestivo de las abejas y de alguna manera
son metabolizados, evitando su toxicidad. La inducción del efecto de las
monoxigenasas inespecíficas por la presencia de flavonas, conducen al in-
cremento del efecto inhibidor que sobre las abejas producen las flavonas;
igualmente, con la presencia de β-D-glucosidasas inespecíficas, que gluco-
silan sustancias fenólicas y flavonoides, se facilita su metabolismo y dismi-
nuyen su marcado efecto tóxico.

Referencias

Al-Jumaily, E.; Al-Obaida, S. 2013. Extraction and Purification of Flavonoid from


Lraqi propolis (Bee Glue) and Evaluate its Antioxidant Activity. Online In-
ternational Interdisciplinary Research Journal, III(V): 9-17.
Alencar, S. M.; Oldoni, T.; Castro, M.; Cabral, I.; Costa-Neto, C.; Cury, J.; Rosa-
len, P.; Ikegakid, M. 2007. Chemical composition and biological activity of
a new type of Brazilian propolis: Red propolis. Journal of Ethnopharmaco-
logy, 113: 278.
Athikomkulchai, S.; Awale, S.; Ruangrungsi, N.; Ruchirawat, S.; Kadota, S. 2013.
Chemical constituents of Thai propolis. Fitoterapia, 88: 96-100.
Awale, S.; Li, F.; Onozuka, H.; Esumi, H.; Tezuka, Y.; Kadota, S. 2008. Consti-
tuents of Brazilian red propolis and their preferential cytotoxic activity
against human pancreatic PANC-1 cancer cell line in nutrientdeprived con-
dition. Bioorganic and Medicinal Chemistry, 16; 181-189.
Cartaya, O.; Reynaldo, I. 2001. Flavonoides: características químicas y aplicacio-
nes. Cultivos Tropicales, 22(2): 5-14.
Chang, C.; Yang, M.; Wen, H.; Chern, J. 2002. Estimation of total flavonoid content
in propolis by two complementary colorimetric methods. Journal of Food
and Drug Analysis, 10: 178-182.

166 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Metabolismo y señales

Christophersen, C. 1996. Theory of the origin, fuction and evolution secondary


metabolites. Atta-ur-Rahman. Ed. Studies in natural products chemistry.
Elseiver, Amsterdam, 18: 677-737.
Croci, A. N.; Lazar, D.; Potorac, l.; Corciova, A.; Ivanescu, B.; Lazar, M. 2009.
Spectrofotometric determination of flavonic compounds from propolis.
Farmacia, LVII: 104- 108.
Crozier, A.; Burns, J.; Azis, A.; Stewart, J.; Rabiasz, H.; Jenkins, G.; Edwards, C.;
Lean, M. 2000. Antioxidant flavonols from fruits, vegetables and beverages:
measurements and bioavailablility. Biological Research, 33(2): 79-88.
Cuesta-Rubio, O.; Piccinelli, A. L.; Fernandez, M. C.; Hernandez, I. M.; Rosa-
do, A.; Rastrelli, L. 2007. Chemical characterization of Cuban propolis by
HPLC-PDA, HPLC-MS, and NMR: The brown, red, and yellow Cuban
varieties of propolis. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 55, 7502-
7509.
Daugsch, A.; Moraes, C. S.; Fort, P.; Park, Y. K. 2008. Brazilian red propolis che-
mical composition and botanical origin. Evidence Based Complementary
Altern. Med. 5, 435-441.
Faraa, M.; Tahara, S. 1999. Fungal metabolism of flavonoids and relalated phytoale-
xins. Phytochemistry, 2: 133-137.
Fisher, G.; Paulino, N.; Marcucci, M.; Siedler, B.; Munhoz, L.; Finger, P.; Vargas,
G.; Hübner, S.; Vidor, T.; Roehe, P. 2010. Green propolis phenolic com-
pounds act as vaccine adjuvant, improving humoral and celular responses in
mice inoculated with inactivated vaccines. Memorias do Instituto Oswaldo
Cruz, 105(7): 908-913.
García, D.; Woolrich, N. 2009. Identificacion química de compuestos fenólicos por
cromatografía de HPLC con detector UV de extractos etanólicos de pro-
póleos recolectados en la zona de Cordoba-Orizaba. Facultad de Ciencias
Químicas. Universidad Veracruzana. Mexico. Pp:75.
Graça, M.; Dulce, M. 1999. Is propolis safe as an alternative medicine?. Journal of
Pharmacy of BioAllied Science, 3(4): 479-495.
Gómez, A.; Gómez, M.; Arraez, D.; Segura, A.; Fernandez, A. 2006. Advances in
the analysis of phenolic compounds in products derivated from bees. Jour-
nal of Pharmaceutical ad Biomedical Analysis, 41: 1220-1234.
González, M.; Guzmán, B.; Rudyx, R.; Romano, E.; Molina, M. 2003. Spectropho-
tometric determination of phenolic compounds in propolis. Latin Ameri-
can Journal of Pharmacy, 22(3): 243-248.
Harborne, J.; Grayer, E. 1994. Flavonoids and Insects. In: The flavonoids: Advan-
ces in Research, 589-618.

Guillermo Salamanca Grosso 167


Jeong, C.; Jeong, H.; Kim, D.; Choi, S.; Shim, K.; Heo, H. 2012. Phenolics of pro-
polis and in vitro protective effects againts oxidative stress induced cyto-
toxicity. Journal of Agriculture y Life Science, 46(3): 87-95.
Kimoto, T.; Aga, M.; Hino, K.; Koya-Miyata, S.; Yamamoto, Y.; Micallef, M.J.; Ha-
naya, T.; Arai, S.; Ikeda, M.; Kurimoto, M. 2001. Apoptosis of human leuke-
mia cells induced by artepillin C, and active ingredient of Brazilian propolis.
Anticancer Research, 21: 221-228.
Kosalec, M.; Bakmaz, M.; Pepeljnjak, S.; Kne, S. 2004. Quantitative analysis of the
flavonoids in raw propolis from northern Croatia. Acta Pharmaceutica, 54:
65-72.
Kumazawa, S.; Ueda, R.; Hamasaka, T.; Fukumoto, S.; Fujimoto, T.; Nakayama,
T. 2007. Antioxidant prenylated flavonoids from propolis collected in Oki-
nawa, Japan. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 55: 7722-7725
Li, F.; Awale, S.; Tezuka, Y.; Esumi, H.; Kadota, S. 2010. Study on the constituents
of Mexican propolis and their cytotoxic activity against PANC-1 human
pancreatic cancer cells. Journal of Natural Products, 73: 623-627.
Lotti, C.; Fernández, M.C.; Piccinelli, A.L.; Cuesta-Rubio, O.; Hernández, I.M.
2010. Chemical constituents of red mexican propolis. Journal of Agricultu-
ral and Food Chemistry, 58: 2209-2213.
Lozina, L.; Peichoto, M.; Acosta, O.; Granero, G. 2009. Estandarizacion y carac-
terización organoléptica y fisicoquímica de 15 propóleos argentinos. Latin
American Journal of Pharmacy, 29(1): 102-110.
Melliou, E.; Stratis, E.; Chinou, I. 2007. Volatile constituents of propolis from va-
rious regions of Greece antimicrobial activity. Food Chemistry, 103: 375-
380.
Milos, M.; Radonic, A.; Mastelic, J. 2002. Seasonal variations of essential oil com-
position of Cupressus sempervirens L. Journal of Essential Oil Research,
14: 222-223.
Natanela, A.; Cioroiu, B.; Lazar, D. 2009. HPLC Evaluation of phenolic and
polyphenolic acids from propolis. Farmacia, LVII(1): 52-57.
Nunes, L.; Galindo, A.; Lustosa, S.; Brasileiro. M.; do Egito, M.; Mendes, R.; Ran-
dau, K.; Rolim, P. 2013. Influence of seasonal variation on antioxidant and
total phenol activity of red propolis extracts. Advances Studies in Biology,
5(3): 119-133.
Palomino, L.; Garcia, C.; Gil, J.; Rojano, B.; Durango, D. 2009. Determination of
phenolic content and evaluation of antioxidant activity of propoli from An-
tioquia (Colombia). Vitae, 16(3): 388-395.

168 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Metabolismo y señales

Pellati, F.; Prencipe, F.; Bertelli, D.; Benvenuti, S. 2013. An efficient chemical
analysis of phenolic acids and flavonoids in raw propolis by microwave-as-
sisted extraction combined with high-performance liquid chromatography
using the fused-core technology. Journal of Pharmaceutical and Biomedical
Analysis, 1-82: 126-132.
Petelinc, T.; Polak, T.; Demšar, L.; Jamnik, P. 2013. Fractionation of Phenolic
Compounds Extracted from Propolis and Their Activity in the Yeast Sac-
charomyces cerevisiae. Plos One, 8(2): 1-8.
Ramanauskienė, K.; Inkėnienė, A.; Petrikaitė, V.; Vriedis, V. 2013. Total phenolic
content and antimicrobial activity of different Lithuanian propolis solu-
tions. Evidence-based Complementary and Alternative Medicine, 1-5.
Robertson, H. M.; Wanner, K. W. 2006. The chemoreceptor superfamily in the ho-
neybee: Apis mellifera: expansión of the odorant, but no gustatory receptor
family. Genome Research, 16(11): 1395–1403.
Salamanca, G.; Correa, I.; Principal, J. 2007. Perfil de flavonoides e índice de oxida-
ción de algunos propóleos colombianos. Zootecnia Tropical, 25(2): 95-102.
Salamanca, G.G.; Osorio, T.M.; Hernández, J.; Casas, L.C. 2015. Propiedades fi-
sicoquímicas y actividad biológica del propóleo rojo colombiano. En: 31
Congreso Latinoamericano de Química, XXVII Congreso Peruano de Quí-
mica. Federación Latinoamericana de Asociaciones Químicas. Sociedad
Química del Perú. Lima.
Simonnds, M. 2001. Importance of flavonoids in insect-plant interactions: feeding
and oviposition. Phytochemistry, 56: 245-252.
Suárez, D.; Zayas, D.; Guisado, F. 2005. Propolis: Patents and technology trends
for health applications. Journal of Business Chemistry, 2: 119-125.
Szliszka, E.; Krol, W. 2013. Polyphenols isolated from propolis augment TRAIL-in-
duced apoptosis in cancel cells. Evidence-based Complementary and Alter-
native Medicine, 1-10.
Thirugnanasampandan, R.; Beena, S.; Jayakumar, R. 2012. Analysis of chemical
composition and biactive property evaluation of Indian propolis. Asian Pa-
cific Journal of Tropical Biomedicine, 651-654.
Treutter, D. 2005. Significance of Flavonoids in Plant Resistance and Enhancement
of Their Biosynthesis. Plant Biology 7: 581-591.
Trusheva, B.; Popova, M.; Bankova, V.; Simova, S.; Marcucci, M.; Miorin, P.;
Rocha Pasin, F.; Tsvetkova, I. 2006. Bioactive constituents of Brazilian red
propolis. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, 3:
249-254.

Guillermo Salamanca Grosso 169


Capítulo 6
Propóleos: Valoración biogeográfica

6.1  Introducción
La composición del propóleo, es bastante compleja y variada por cuanto
depende de la flora y de las condiciones geográficas y climáticas donde se
elabora el producto. Se ha demostrado que Apis mellifera es selectiva en la
utilización de las especies vegetales. El potencial apícola de una zona de-
penderá de la vegetación circundante y de la preferencia de ellas por un
determinado tipo de flores, según color, aroma, forma y floración. Desde el
punto de vista productivo, se ha venido sugiriendo que no todas las abejas
propolizan con la misma intensidad. Una misma colmena producirá pro-
póleos en diferentes cantidades en distintas épocas y aún así podrá existir
diversidad en la calidad y rendimiento. La apariencia externa de los propó-
leos puede variar de una extracción a otra.

Guillermo Salamanca Grosso 171


Figura 6.1. Distribución de los principales tipos de propóleos en función de los
marcadores químicos asociados a la flora por zona biogeográfica.

Los propóleos, son de naturaleza lipófilica, de consistencia dura y


quebradiza, se tornan suaves, flexibles, gomosos y muy pegajosos, cuando
se calientan; poseen un olor aromático característico y agradable y varía en
color desde el verde amarillo al rojo y al marrón oscuro, dependiendo de su
origen y edad; de acuerdo al origen de las resinas, también varía de amarillo
a marrón oscuro, reportándose incluso los de color transparente. Hasta los
15oC, es duro y se torna más maleable a medida que la temperatura aumen-
ta. El punto de fusión varía entre 60 a 70oC; presenta además, un aroma
penetrante, sabor acre y a veces hasta amargo o picante. La caracteriza-
ción de propóleos por zonas templadas y tropicales, ha posibilitado validar
las propiedades biológicas de muestras de esos entornos en función de los
principios activos y de sus propiedades fitoquímicas.
Los patrones quimiogeográficos, reflejan la complejidad de este pro-
ducto cuya naturaleza heterogénea, ha sido develado gracias a las técnicas
de análisis instrumental. La variabilidad química propicia amplias posibili-
dades terapéuticas, aunque es importante considerar que diversas estruc-
turas pueden presentar actividad biológica similar. La estandarización de
propóleos, es quizá la actividad más compleja a la fecha debido a la varia-
bilidad del producto y a su naturaleza compleja ya que posee más de 300
compuestos. Los propóleos más estudiados, son los de zona templada, pero
las investigaciones más recientes en relación a la presencia de marcadores
químicos, ha permitido clasificarlas según su origen (Figura 6.1) y que se
irán justificando más adelante.

172 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos: Valoración biogeográfic

6.2  Propóleos de zonas templadas


Las evidencias que relacionan el origen botánico de algunos de los materia-
les usados en la elaboración de propóleos en las zonas templadas en el he-
misferio norte (Europa, Norte América y regiones no tropicales de Asia),
se han relacionado en la sección 4.4, señalando como principales fuentes de
especies e híbridos Populus alba; P. tremula; P. tremuloides; P. euphratica,
P. nigra, P. texana, P. deltoides, P. trichocarpa, P. balsamífera, P. simonii,
P. heterophylla y P. lasiocarpa, según se indica en tabla 4.1, especies que
constituyen el principal aporte de exudados para el uso y requerimientos
de especies de abejas establecidas en esos entornos geográficos. Diversas
investigaciones han dilucidado la naturaleza de resinas y materiales usados
en la elaboración de propóleos, varios de los cuales relacionan extraccio-
nes usando n-hexano que han permitido identificar hasta 54 compuestos
distintos en materiales resinosos y propóleos de zonas templadas, desde
n-alcanos a sesquiterpenos; en fracciones usando éter como solvente se
han identificado cerca de 56 compuestos, principalmente ácidos alifáticos,
hidroxiácidos, derivados fenólicos con grupos carboxilo, ácido cinámico y
derivados esterificados.
En muestras de propóleos donde el género Populus es considerado
endémico (Bulgaria, España, Francia, Gran Bretaña, Hungría, Portugal
y Suiza), Asia y Norte América, se ha develado patrones de composición
similares. Adicionalmente, se ha reportado como componentes de interés
mayoritario grupos específicos de flavonoides, agliconas de flavonas, fla-
vanonas y ácidos aromáticos, aunque con diferencias ligeras que pueden
ser explicadas en función de factores medioambientales atribuibles a facto-
res edáficos y de entorno; independiente del origen geográfico en diversas
muestras de propóleos se han identificado grupos de terpenos que dan va-
lor agregado en términos de calidad y actividad biológica. En la tabla 6.1,
se relacionan estos metabolitos principalmente de propóleos de Chopos
(Grupo I).
Estudios relacionados con las propiedades fisicoquímicas y composi-
ción de propóleos búlgaros, han posibilitado la separación y cuantificación
de flavonoides tales como crisina, pinocembrina, galangina, tectocrisina,
quercetina, isoramnetina y kaempferol; algunos derivados de flavonoides
específicos como 3,7-dihidroxi-5-metoxiflavanona y 2,5-dihidroxi-7-me-
toxiflavanona. En otros estudios relacionados con muestras de esta con-
dición geográfica, se han reconocido el ácido caféico, cinámico, ferúlico,

Guillermo Salamanca Grosso 173


3,4-dimetoxi cinámico e isoferúlico, galangina, 7-metil éter, pinobanksina
y pinobanksina 5-metil éter y los cafeatos de bencilo, fenetilo y cinamilo,
como constituyentes dominantes; en muestras suizas e italianas, por su par-
te predominan análogos del ácido bencil coumárico, bencil ferulato, con
ausencia de pinobanksina y prenil cafeatos. Se ha demostrado que los fla-
vonoides, son los constituyentes principales de resinas y bálsamos, estos
representan el 35% de los compuestos identificados y descritos para los
propóleos, hasta con 21.4% en pinocembrina y 5% de otros flavonoides en-
tre ellos galangina, crisina, quercetina y 1.1% para tectocrisina.
La fuente de exudados para elaboración de propóleos en estas zonas,
explican la presencia de marcadores químicos dominantes en los propóleos
europeos, desde Bulgaria a los países bajos (Figura 6.2); este patrón igual-
mente ha sido puesto en evidencia en propóleos de Francia y Alemania,
destacándose algunos derivados del ácido caféico, feniletil-trans-cafeato,
bencil ferulato, galangina, bencil cafeato y el flavonoide pinocembrina; en
otros análisis de muestras de Bulgaria, Turquía, Grecia y Argelia, el patrón
dominante se corresponde con ésteres de ácido caféico y ferúlico, diterpe-
nos e hidroxiditerpenos.
El patrón recién descrito, es análogo al observado en propóleos del sur-
deste de Brasil y de Uruguay, en los cuales además se ha encontrado como
compuestos predominantes ácido ferúlico, cinámico, gálico, p-coumári-
co, caféico, 3,4-dimetoxicinámico, cinamilideneacético, 2-metil-2-butenil
p-coumarato, 3-metil-3-butenil ferulato, 3-(2-metil) butirato, apigenina,
crisina, galangina, kaempferol, pinocembrina, pinobanksina, quercetina,
tectocrisina y la 2’,4’-dihidroxichalcona. Los factores de entorno climático
en relación a la elaboración de propóleos en condiciones estacionales, ha
sido evaluada en muestras lusitanas de la zona Algarve (Serra do Algarve,
Transição y Barrocal, Portugal), en invierno y primavera.

174 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos: Valoración biogeográfic

Tabla 6.1. Principales terpenos asociados a los brotes de especies de álamos

Unidad estructural Compuestos Observaciones


2-metil-3-buten-2-ol
3-metil-1-butanol Unidades estructurales tipo
Hemiterpenos (E)-2-metil-2-buten-1-ol Isopreno en C5. Productos de
(E)-ácido 2-metil-2-bu- biosíntesis altamente volátiles.
tenóico
Linalol Productos estructurados con
β-ciclocitral dos unidades de Isopreno C10.
Son esencias volátiles. Regu-
Monoterpenos Geraniol
lares o irregulares según sea la
Eugenol metílico configuración de las unidades
Eugenol isoprénicas.
α-cubeneno
α-copaeno
β-cariofileno
Alloaromadendreno
α-humuleno
Epizonareno
α-muroleno
Sesquiterpenos
(Hidrocarburos) γ-cadineno
δ-cadineno
1,2,3,4-tretrahidro-1,6-di- Terpenos del tipo C15 volátiles
metil-4-isopropilnafta- que conforman aceites esen-
leno ciales y actividad viológica
como fitoalexinas y antibióti-
Isopropilnaftaleno
cos de las plantas.
γ-selineno
α-elemeno
α-copaeno-11-ol
Elemol
T-cadino
Sesquiterpenos
Torreyol
(Alcoholes)
δ-cadinol
β-eudesmol
α-eudesmol

Guillermo Salamanca Grosso 175


Figura 6.2 Principales marcadores químicos asociados a propóleos de Bulgaria y
Países bajos. Flavonoles: 1. Crisina, 2. Galangina. Flavanonas y Dihidroflavanoles: 3.
Pinocembrina, 4. Pinobanksina, 5. O-acetato. Esteres de cafeato: 6. 3-metil-2-butenil
cafeato, 7. 2-metil-2-butenil cafeato, 8. Feniletil cafeato, 9. Bencil cafeato. Flavonas: 10.
Acacetina, 11. Apigenina. Flavonoles o-metilados: 12. Ermanina, 13. Rhamnocitrina, 14.
Kaempferida. Triterpenoide: 15. Acetoxi-betulenol. (Adaptado de Bankova, et al., 1983;
Banskota, et al., 2002; Prytzyk, et al., 2003).

Las muestras cosechadas en primavera, presentaron un mayor conte-


nido de fenoles totales, flavonas, flavonoles, flavanonas y dihidroflavono-
les, en los extractos hidroalcohólicos, respecto a las muestras cosechadas
en periodo invernal, ponen de manifiesto que las condiciones estacionales
inciden en la calidad y rendimiento del producto. Los metabolitos identi-
ficados, son flavonides esterificados, como crisina-5-metil éter y kaempfe-
rol-5-metil éter (Figura 6.3). Muestras turcas exhibieron el mismo patrón,
para pinocembrina, pinobanksina y ácido p-coumárico (Figura 6.4). El pa-
trón de composición observado en muestras de zonas templadas consoli-
dan los propóleos de tipo I. El carácter aromático de las muestras de este
grupo de propóleos reside principalmente en la presencia de compuestos
volátiles de bajo peso molecular.

176 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos: Valoración biogeográfic

Figura 6.3. Compuestos dominantes en propóleos de Portugal. 1. Crisina-5-metil éter, 2.


Kaempferol-5-metil éter, 3. Hesperitina-5,7-dimetil éter, 4. 5-metoxi-3-hidroxi flavanona,
5. Pinobanksina-5-metil éter-3-o-pentanoato, 6. Éster p-coumárico.

Figura 6.4. Compuestos aislados de propóleos provenientes de Turquía. 1. p-coumarato de


bencilo, 2. Ferulato de bencilo, 3. Cafeato de fenil etilo, 4. Cinamato de cinamilo.

Guillermo Salamanca Grosso 177


En relación a los propóleos de zona templada de algunas zonas apí-
colas Chinas, los componentes mayoritarios identificados, llevan asociado
la impronta de propóleos tipo I. En este caso igualmente se observa el pa-
trón en componentes de los ácidos caféico, p-coumárico, ferúlico y los de-
rivados del ácido 3,4-dimetoxicinámico, ácido cinamildeneacético (Figura
6.5), también los derivados de pinobanksina, pinobanksina, fenetil éster de
ácido caféico, crisina, pinocembrina, galangina, 3-acetato de pinobanksi-
na, cinamil cafeato y tectocrisina; en extractos metanólicos igualmente se
han identificado los flavonoides 3-O-[(S)-2-metilbutiroil] pinobanksina y el
6-cinamil crisina.

Figura 6.5. Ácido caféico, 2. Ácido p-coumárico, 3. Ácido ferúlico, 4. Ácido


3,4-dimetoxicinámico, 5. Fenetil éster de ácido caféico, 6. Ácido cinamildeneacético, 7.
5-Pinobanksina-5-metil éter.

Las muestras de propóleo del entorno chileno, han llamado la aten-


ción dado que en esta sección geográfica, se presentan condiciones de flo-
ra excepcionales diferentes a las observadas en otros entornos templados
(Figura 6.6). En estas muestras se han identificado lígnanos (zona de Santa
Cruz, VI Región, Chile), terpenos y flavonoides (acacetina, ácido cinámi-
co, cumarina, galangina, izalpina, kaempferido, pinocembrina, preniletina,
viscidona y vanillina). La preniletina, se ha identificado en extractos epi-
cuticulares obtenidos de Haplopappus foliosus y con ello queda asociada la
especie como fuente de resinas.

178 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos: Valoración biogeográfic

Figura 6.6. Lignanos identificados en propóleos Chilenos. 1. 1-(4-hidroxi-3-metoxifenil)-


1,2-bis(4-[(E)-3-acetoxipropen-1-il]-2-metoxifenoxi) propan-3-ol acetato, 2.
3-Acetoxi metil 5-[(E)-2-formileteno-1-il]-2-(4-hidroxi-3-metoxifenil)-7-metoxi-2,3-
dihidroxibenzofurano, 3. 3-Acetoxi metil 5-[(E)-3-acetoxipropen-1-il]-2-(4-hidroxi-3-
metoxifenil)-7-metoxi-2,3-dihidroxibenzofurano.

6.3  Propóleos de zonas tropicales


En ambientes tropicales, las fuentes florales descritas en la sección 4, ma-
nifiestamente comprometidas con los tipos de propóleo I, están ausentes,
por ello, las abejas acuden a otras fuentes para suplir las necesidades de sos-
tenimiento. Brasil se ha consolidado como el principal exportador de pro-
póleos y contribuye con cerca del 15% de la producción mundial, en efecto
es el tercer productor mundial, detrás de Rusia y China. Se ha observado
que los propóleos brasileros en virtud a la amplia diversidad florística, pre-
sentan patrones fisicoquímicos bien diferenciados. En la tabla 4.4, se han
relacionados los grupos establecidos. En la clasificación por sus propieda-
des y atributos terapéuticos, se destaca el grupo de los propóleos verdes,
con tonalidades que van desde el verde intenso al amarillo-verdoso, cuyos
componentes lo hacen único en su género, puesto que su composición está
relacionada con derivados del ácido p-coumárico y cinámico, además de
estructuras tipo 5-diprenil-4-hidroxi-3 (Artepilin C) y compuestos diterpé-
nicos (Figura 6.7). La fuente ha sido identificada con especies de la familia
Asteraceae (B. dracunculifolia).

Guillermo Salamanca Grosso 179


Figura 6.7. Metabolitos asociados a propóleo verde. 1. 2,2-dimetil-8-prenilcromeno, 2.
Artelipin C, 3. Kaemferida, 4. Benzofurano Propolis A, 5. Ácido isocuprésico, 6. Farnesol.

En propóleos de Suramérica, se han identificado los terpenos espatu-


lenol y el trans-carveol, asociados a la especie Baccharis sp., como la fuente
de exudaciones. Las colonias de abejas en una zona determinada, se dan a
la tarea de identificar fuentes potenciales para la colecta de resinas y exu-
dados, para la elaboración de los propóleos. En zona de trópico, es amplia
la relación de plantas de interés apícola que cumplen esa función (sección
4.4). A diferencia del patrón de propóleos del grupo I, en muestras colecta-
das en diversos ambientes tropicales, presentan un perfil de marcadores del
tipo triterpenos característicos (Figura 6.8).

Figura 6.8. Triterpenos cicloartanos aislados de propóleos tropicales. 1. Ácido


isomangiferólico, 2. Ácido mangiferólico, 3. Ácido mangiferónico, 4. 24-Metilen-
cicloartano-3,26-diol, 5. Ácido ambólico, 6. Ácido ambónico.

180 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos: Valoración biogeográfic

La caracterización de metabolitos secundarios, presentes en propó-


leos colombianos, ha permitido identificar 6 compuestos, cinco de ellos,
se describen en la figura 6.9. Esta caracterización, se ha permitido a través
de técnicas instrumentales de análisis para la identificación química de las
clases de metabolitos principales presentes en los propóleos de la zona ca-
fetera antioqueña (Figura 6.9). Mediante espectroscopía de gases acoplado
a masas en los propóleos de la referencia, se han identificado ácidos gra-
sos tales como a. palmítico, oléico, retinóico, esteárico; azúcares: gluco-
piranosa, galactosa, eritritol, xilitol, manosa; alcoholes: glicerol y butanol;
ácidos: butanodióico, propanóico, málico, pentenóico; terpenos y esteroi-
des: ácido abiético, betulina, esclareno, manol, ácido pimárico, ergosterol,
pimaral, lupanol 3-ol acetato; flavonoides y fenoles: 4´,5-dihidroxi-6,7-di-
metoxiflavona, melibiosa, 4-hidroxifenil etanol, principalmente. En general
en los propóleos beneficiados en ambientes tropicales, se han encontrado
ácidos p-coumáricos prenilados, acetofenonas, lignanos, di y triterpenos
del tipo labdano, que también han sido relacionados con Araucaria hetero-
phylla, A. angustifolia, Clusia major, C. minor, Baccharis sp. y Eucalyptus sp.

Figura 6.9. Identificación de compuestos aislados por CG-MS de propóleos Colombianos.


1. Torulosol, 2. Ácido isocuprésico, 3. Hidroxiferruginina, 4. Lupeol, 5. Agatadiol.
Adaptado de Palomino, 2009.

La flora asociada a propóleo rojo del Nordeste de Brasil, Alagoas, Ba-


hía, Paraíba, Sergipe y Pernambuco; Pinar del Río, en Cuba; Champotón,

Guillermo Salamanca Grosso 181


México y San Andrés, Colombia, viene ganando interés entre grupos de
investigadores alrededor del mundo. El origen botánico se ha relaciona-
do con especies del género Dalbergia y Clusia (seccion 4.5), en este caso
se han identificando 14 compuestos, seis de los cuales fueron reporta-
dos como nuevas moléculas marcadoras en propóleo brasilero. Entre los
compuestos relacionados con estos propóleos, se han identificado deri-
vados del fenilpropano, trans-anetol, metil eugenol, trans-metil isoeuge-
nol, elemicina y trans-isoelemicina, además de triterpénicos: c-amirina,
d-amirina, cicloartenol, lupeol, como también isoflavona, isosativan y
el pterocarpano medicarpina, el epóxido 2,3-epoxi-2-(3-metil-2-buteni-
l)-1,4-naftalenediona, reportada como compuesto complejo presente en
un producto natural. En propóleos rojos de Colombia, se han identificado
isoliquiritigenina, liquiritigenina, naringenina y estructuras de isoflavo-
nas, isoflavanas, pterocarpanos y benzofenonas poliisopreniladas, princi-
palmente. Las estructuras de estos metabolitos se presentan en la figura
6.10.
En muestras mexicanas, se ha identificado flavanonas, isoflavanas y pte-
rocarpanos, que muestran patrones químicos coincidentes con el propóleo
rojo cubano y los del norteste brasilero, con una diferencia respecto a la es-
tructura 1,3-diaril-propano y 1,3-diaril propeno, que estan relacionadas en
el género Dalbergia. Entre tanto, en propóleos de Venezuela de la zona andi-
na (estado Trujillo), las investigaciones realizadas confirman la presencia de
benzofenonas preniladas, reportadas como 18-etiloxi-17-hidroxi-17,18-dihi-
droscrobiculatona; además de scrobiculatonas (Figuras 6.11 a 6.13). El pa-
trón general de este tipo de muestras se adopta como propóleo rojo (III).

182 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos: Valoración biogeográfic

Figura 6.10. Compuestos presentes en propóleos rojos de Brasil. Flavanonas: 1. (2S)-7-hi-


droxiflavanona, 2. (2S)-liquiritigenina, 3. (2S)-7-hidroxi-6-metoxiflavanona, 4. (2S)-naringe-
nina, 5. (2S)-dihidrobaicaleina, 6. (2S)-dihidrooroxilin A, 7. (2R,3S)-3,7-dihidroxiflavanona,
8. Garbanzol, 9. (2R,3S)-3,7-dihodroxi-6-metoxi flavanona, 10. Alnustinol, Isoflavonoles:
11. Daidzeina, 12. Formononetina, 13. Calicosina, 14. Xenognosina B, 15. Biochanina A, 16.
Pratenseina, 17. 2´-Hidroxibiochanina A, Isoflavanonas: 18. (3S)-vestitona, 19. (3S)-viola-
nona, 20. (3S)-ferreirina, 21. (3R)-4´-metoxi-2´,3,7-trihidroxiisoflavanona, Isoflavanos: 22.
(3S)-vestitol, 23. (3S)-isovestitol, 24. (3S)-7-o-metilvestitol, 25. (3S)-mucronulatol, Pte-
rocarpanos: 26. Medicarpina, 27. (6aS,11aS)-3,10-dihidroxi-9-metoxipterocarpano, 28.
(6aR,11AR)-3-hidroxi-8,9-dimetoxipterocarpano, 29. (6aS,11aS)-6a-etoximedicarpina, 30.
(6aR,11aR)-3,4-dihidroxi-9-metoxipterocarpano, 31. (6aR,11aR)-4-metoximedicarpina, lig-
nanos: 32. (+)-pinoresinol dimetil éter, 33. (+)-Pinoresinol, 34. (+)-Siringaresinol, Neofla-
vonoide: 35. (7S)-dalbergifenol.

Guillermo Salamanca Grosso 183


Figura 6.11. Principales marcadores químicos del propóleo rojo mexicano. 1.
3´,4´-dihidroxi-2´-metoxifenil-3-fenil propano, 2. (Z)-1-2´-metoxi-4´,5´-dihidroxifenil-2-
3-fenil propeno, 3. 3-hidroxi-5,6-dimetoxiflavan, 4. 7-hidroxiflavanona, 5. Pinocembrina, 6.
Mucronulatol, 7. Arizonicanol A, 8. Vestitol, 9. Melilotocarpano A, 10. Melilotocarpano D.

Figura 6.12. Alcoholes triterpénicos y derivados identificados en muestras de propóleos


de Cuba. 1. Lanosterol, 2. β-Amirina, 3. β-Amirona, 4. α-Amirina, 5.α-Amirona, 6.
Germanicol, 7. Cicloartenol.

184 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos: Valoración biogeográfic

Figura 6.13. Relación de compuestos asociados a los propóleos de Cuba y Venezuela.


Derivados de Benzofenonas polipreniladas: 1. Propolona A, 2. Nemorosona (isómeros), 3.
Gutiferona E, 4. Xantocimol.

6.4  Propóleo del Pacífico (IV)


Los propóleos asiáticos (chinos, coreanos, tailandeses y japoneses), se
caracterizan por la presencia de patrones definidos de flavonoides; no
obstante en propóleos de Japón (Okinawa) y de Taiwan, se han identi-
ficado componentes que no están presentes en muestras de otras zonas.
Okinawa, es la prefectura meridional de Japón, su clima es subtropical.
En esta zona, no crecen especies de Populus ni Baccharis. En este caso,
los propóleos se han relacionado con Macaranga tanarius (Euphorbia-
ceae), una planta endémica del sudeste de Asia, Papua, Nueva Guinea
y este Australiano. El propóleo elaborado en estos entornos se conoce
como propóleos del pacífico y consolidan un grupo único e invariable en
su composición. Las estructuras asociadas a este tipo de muestras se ilus-
tran en las figuras 6.14 a 6.15.

Guillermo Salamanca Grosso 185


Figura 6.14. Marcadores dominantes en muestras de propóleo de la zona del Pacífico
China, Japon, Korea y Tailandia. Flavanonas c-preniladas: 1. Isonimfaeol B o Propolín F,
2. Nimfaeol A o Propolín C, 3. Nimfaeol B o Propolín D, 4. Nimfaeol C, 5. Propolín A, 6.
Propolín B, 7. Propolín E.

Figura 6.15. Compuestos aislados de propóleos de Korea. 1. 4´-metoxibavacromanol, 2.


Laserpitina, 3. Isolaserpitina.

186 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos: Valoración biogeográfic

6.5  Propóleo tipo mediterraneo (V)


La flora de la zona mediterránea, propicia una agrupación especial en re-
lación al carácter químico de las muestras de propóleo de Grecia, Malta y
Sicilia, que se enmarca en el carácter resinoso y aromático y que presenta
un perfil específico para diterpenos, constituido por 37 compuestos, en-
tre los que predominan estructuras que se relacionan en las figuras 6.16 y
6.17, además de destacarse 13-epi-manol, ácido isocruprésico, pimárico,
junicédrico, totarol, copalol, totarolone, ácido 14,15-dinor-13-oxo-8(17)-
labden-19-oico, isoramnetin-3-o-rutinosido, ácido 14, 15-dinor-13-oxo-
8(17)-labden-19-oico, isoagatola y agatadiol.

Figura 6.16. Diterpenos encontrados en propóleos de la región mediterránea. 1. Totarol, 2.


Sempervirol, 3. Ácido trans-comúnico, 4. Manoil óxido, 5. Ferruginol, 6. Ácido pimárico.

Guillermo Salamanca Grosso 187


Figura 6.17. Diterpenos detectados en el propóleo de algunas regiones de Grecia, Malta y
Sicilia. 1. 13-epi-manool, 2. 13-epi-torulosal, 3. Ácido junicédrico, 4. Ácido 14,15-dinor-
13-oxo-8(17)-labden-19-oico, 5. Copalol, 6. Agatadiol, 7. Isoagatal.

6.6  Propóleos de Canarias


La composición y patrones químicos de los propóleos de la sección insular de
las islas Canarias, en virtud a la flora dominante es muy particular, en ellos se
destaca la presencia de lignanos, (Figura 6.18), principalmente del tipo furo-
furan, y los hidratos de carbono (pentosas, hexosas y disacárido) resultaron
ser los componentes principales. Estas muestras consolidan el grupo VI.

Figura 6.18. Lignanos identificados en extractos de propóleos de Canarias. 1.


3-acetoximetil-5[(E)-2-formileten-1-il]2-(4-hidroxi-3-metoxifenil-7-metoxi-2,3-
dihidrobenzofurano, 2. Sesamina, 3. Sesartenina.

188 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos: Valoración biogeográfic

6.7  Geopropóleos
El estudio de geopropóleos, ha dado inicio a caracterizaciones específicas;
muestras elaboradas por Melipona subnitida, han conducido a la identifica-
ción de dos fenilpropanoides, 6-o-p-coumaroil-D-galactopiranosa, 6-o-ci-
namoilo-1-o-p-coumaroil-β-D-glucopiranosa y siete flavonoides, entre
otros principios activos (Figura 6.19).

Figura 6.19. Estructuras de ácidos fenólicos y flavonoides encontrados en geopropóleos.


1. 6-o-p-coumarol-D-galactopiranosa, 2. 6-o-cinamil-1-p-coumaril-β-D-glucopiranosa, 3.
7-o-metil naringenina, 4. 7-o-metil aromadendrina, 5. 7,4´-o-dimetil aromadendrina, 6.
4´-o-metil kaempferol, 7. 3-o-metil quercetina, 8. 5-o-metil aromadendrina, 9. 5-o-metil
kaempferol.

Guillermo Salamanca Grosso 189


Figura 6.20. Principales metabolitos presentes en propóleos con actividad biológica.
1. Ácido Benzoico, 2. Á. Gálico, 3. Á. Vanilíco, 4. Á. Cinámico, 5. Á. p-Coumárico, 6.
Á. Ferúlico, 7. Á. Isoferúlico, 8. Á. 3,4-dimetoxicinámico, 9. Bencil cafeato, 10. Fenetil
cafeato, 11. Cinamil cafeato, 12. Á. Clorogénico, 13. Á. Rosmarínico, 14. Pinocembrina,
15. Pinobanksina, 16. 3-acetato de pinobanksina, 17. Pinobanksina 5-metil éter, 18.
Pinostrobina, 19. Quercetina, 20. Apigenina, 21. Kaempferol, 22. Crisina, 23. Galangina,
24. Tectocrisina, 25. Miricetina, 26. Genisteina, 27. Biochanina A, 28. Scrobiculatona
A, 29. Alcohol acetato coniferil trimérico, 30. Propolin A, 31. Meliferona, 32.
Tetrahidrojusticidin B, 33. Artepillin C, 34. Totarol, 35. Propolis-benzofuranos A.

190 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos: Valoración biogeográfic

Si bien es cierto el panorama y potencial de los propóleos es bien am-


plio en relación a sus propiedades, también es importante llamar la atención
sobre la problemática en la estandarización y la incorporación al mercado
de muestras tóxicas, provenientes del mercado chino. En el capítulo 4, se
ha mencionado la flora y algunos de los componentes de manera general.
En la sección 5.1, se han relacionado los principales compuestos fenólicos
presentes en distintas matrices de propóleos a nivel mundial. Los constitu-
yentes con actividad biológica en muestras de distintos tipos de propóleos
se recogen en la figura 6.20.
La aplicación de los propóleos se realiza principalmente en la fabrica-
ción de medicamentos o alimentos en forma de mezclas. La opinión actual,
es que el uso de preparaciones estandarizadas de propóleos son seguras y
menos tóxico que muchos medicamentos sintéticos, pero los componentes
de propóleos son variables y son de difícil estandarización y aplicación.

Referencias

Aga, H.; Shibuya, T.; Sugimoto, T.; Kurimoto, M.; Nakajima, S. 1994. Isolation
and identification of antimicrobial compounds in Brazilian propolis. Bios-
cience, Biotechnology and Biochemistry, 58: 945-946.
Ahn, M.; Kumazawa, S.; Usui. Y.; Nakamura, J.; Matsuka, M.; Zhu, F. 2007. An-
tioxidant activity and constituents of propolis collected in various areas of
China. Food Chemistry, 101: 1383-1392.
Albuquerque, I.L.; Alves, L.A.; Lemos, T.; Dorneles, C.; de Morais, M.O. 2008.
Constituents of the essential oil of Brazilian green propolis from Brazil.
Journal Essential Oil Research, 20: 1-2.
Alves, S.; Amorin, C.; Sarmento, E.; Sarmento, T. 2013. Composition and antioxi-
dant activity of geopropolis colleted by Melipona subnitida ( Jandaira) bees.
Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, 1-5.
Awale, S.; Shrestha, S.P.; Tezuka, Y.; Ueda, J.; Matsushige, K.; Kadota, S. 2005.
Neoflavonoids and related constituents from Nepalese propolis and their
nitric oxide production inhibitory activity. Journal of Natural Products, 68:
858-64.
Bankova, V.; Popov, S.; Markov, N.L. 1989. Isopentenyl cinnamates from poplar
buds and propolis. Phytochemistry, 28: 871-873.
Bankova, V.; Christov, R.; Tejera, A.D. 1998. Lignans and other constituents of
propolis from the Canary Islands. Phytochemistry, 49: 1411-1415.

Guillermo Salamanca Grosso 191


Bankova, V.; Popova, M.; Bogdanov, S.; Sabatini, A.G. 2002. Chemical composi-
tion of European propolis: expected and unexpected results. Z Naturforsch
C., 57: 530-533.
Bankova, V. 2005. Chemical diversity of propolis and the problem of standardiza-
tion. Journal Ethnopharmacology, 100: 114-117.
Castro, M.L.; Nascimento, A.M.; Ikegaki, M.; Costa-Neto, C.M.; Alencar, S.M.; Ro-
salen, P.L. 2009. Identification of a bioactive compound isolated from Bra-
zilian propolis type 6. Bioorganic and Medicinal Chemistry, 17: 5332-5335.
Chang, R.; Piló-Veloso, D.; Morais, S.A.; Nascimento, E.A. 2008. Analysis of a Bra-
zilian green propolis from Baccharis dracunculifolia by HPLC-APCI-MS
and GC-MS. Brazilian Journal Pharmacognosy, 18: 549-556.
Chen, C.; Wu, C.L.; Shy, H.; Lin, J.K. 2003. Cytotoxic prenylflavanones from Tai-
wanese propolis. Journal Natural Products, 66: 503-506.
Chen, Y.; Wu, S.; Ho, K.K.; Lin, S.; Huang, C.; Chen, C.N. 2008. Characterization
of Taiwanese propolis collected from different locations and seasons. Jour-
nal Science Food Agricultural, 88: 412-419.
Christov, R.; Trusheva, B.; Popova, M.; Bankova, V.; Bertrand, M. 2006. Chemical
composition of propolis from Canada, its antiradical activity and plant ori-
gin. Natural Products Research., 20: 531-536.
Cuesta, O.; Frontana, B.; Ramírez, T.; Cárdenas, J. 2002. Polyisoprenylated ben-
zophenones in cuban propolis; biological activity of nemorosone. Z Natur-
forsch C., 57: 372-378.
Cuesta, O.; Piccinelli, A.L.; Fernandez, M.; Hernández, I.; Rosado, A.; Rastrelli, L.
2007. Chemical characterization of Cuban propolis by HPLC-PDA, HPLC-
MS, and NMR: The brown, red and yellow Cuban varieties of propolis.
Journal Agricultural and Food Chemistry, 55: 7502-7509.
da Silva, M.; Citó, M.; Chaves, M.H.; Lopes, J.A. 2005. Triterpenóides tipo cicloar-
tano de própolis de Teresina-PI. Química Nova, 28: 801-804.
Daugsch, A.; Moraes, C.; Fort, P.; Park, Y.K. 2008. Brazilian red propolis-chemical
composition and botanical origin. Evidence-Based Complementary and Al-
ternative Medicine, 5: 435-441.
de Sousa, J.; Bueno, P.; Gregório, L.; da Silva, A.; Furtado, N.; de Sousa, M. 2007.
A reliable quantitative method for the analysis of phenolic compounds in
Brazilian propolis by reverse phase high performance liquid chromatogra-
phy. Journal of Separation Science, 30: 2656-2665.
Demestre, M.; Messerli, S.; Celli, N.; Shahhossini, M.; Kluwe, L.; Mautner, V.
2009. CAPE (caffeic acid phenetyl ester)-based propolis extract (Bio 30)

192 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos: Valoración biogeográfic

suppresses the growth of human neurofibromatosis (NF) tumor xenografts


in mice. Phytotherapy Research Journal, 23: 226-230.
Díaz, D.; Ueberla, K.; Kleff, V.; Ergun, S.; Malak, S.; Freistuehler, M. 2010. Antire-
troviral activity of two polyisoprenylated acylphloroglucinols, 7-epi-nemo-
rosone and plukenetione A, isolated from Caribbean propolis. International
Journal of Clinical Pharmacology and Therapeutics, 48: 670-677.
Dutra, R.P.; Abreu, B.V.; Cunha, M.S.; Batista, M.C.; Torres, L.M.; Nascimento,
F.R.; Ribeiro, M.N.;Guerra, R.N. 2014. Phenolic Acids, Hydrolyzable Tan-
nins, and Antioxidant Activity of Geopropolis from the Stingless Bee Me-
lipona fasciculata Smith. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 62:
2549-2557.
Falcão, S.; Villas-Boas, M.; Estevinho, L.M.; Barros, C.; Domingues, M.R.; Cardoso,
S.M. 2010. Phenolic characterization of Northeast Portuguese propolis: Usual
and unsual compounds. Analytical and Bioanalytical Chemistry, 396: 887-897.
Fujimoto, T.; Nakamura, J.; Matsuka, M. 2001. Diversity of propolis. Part 1. Propo-
lis from the world. Honeybee Science, 22: 9-16.
Gómez, A.; Gómez, M.; Arráez, D.; Segura, A.; Fernández, A. 2006. Advances in
the analysis of phenolic compounds in products derived from bees. Journal
of Pharmaceutical and Biomedical Analysis, 41: 1220-1234.
Hamasaka, T.; Kumazawa, S.; Fujimoto, T.; Nakayama, T. 2004. Antioxidant ac-
tivity and constituents of propolis collected in various areas of Japan. Food
Science and Technology Research, 10: 86-92.
Hernández, I.; Fernandez, M.; Cuesta, O.; Piccinelli, A.L.; Rastrelli, L. 2005.
Polyprenylated benzophenone derivatives from Cuban propolis. Journal of
Natural Products, 68:931-934.
Kalogeropoulos, N.; Konteles, S.J.; Troullidou, E.; Mourtzinos, I.; Karathanos,
V.T. 2009. Chemical composition, antioxidant activity and antimicrobial
properties of propolis extracts from Greece and Cyprus. Food Chemistry,
116: 452-461.
Kumazawa, S.; Hayashi, K.; Kajiya, K.; Ishii, T.; Hamasaka, T.; Nakayama, T. 2002.
Studies of the constituents of Uruguayan propolis. Journal of Agricultural
and Food Chemistry, 50: 4777-4782.
Kumazawa, S.; Goto, H.; Hamasaka, T.; Fukumoto, S.; Fujimoto, T.; Nakayama,
T. 2004. A new prenylated flavonoid from propolis collected in Okinawa,
Japan. Bioscience, Biotechnology and Biochemistry, 68: 260-262.
Kumazawa, S.; Suzuki, S.; Ahn, M.; Kamihira, M.; Udagawa, Y.; Bang, K. 2006. A
new chalcone from propolis collected on Jeju Island, Korea. Food Science
and Technology Research, 12: 67-69.

Guillermo Salamanca Grosso 193


Kumazawa, S.; Nakamura, J.; Murase, M.; Miyagawa, M.; Ahn, M.; Fukumoto, S.
2008. Plant origin of Okinawan propolis: Honeybee behaviour observation
and phytochemical analysis. Naturwissenschaften, 95: 781-786.
Kusumoto ,T.; Miyamoto, T.; Higuchi, R.; Doi, S.; Sugimoto, H.; Yamada, H. 2001.
Isolation and structures of two new compounds from the essential oil of
Brazilian propolis. Chemical and Pharmaceutical Bulletin, 49: 1207-1209.
Leonhardt, S.D.; Blüthgen, N. 2009. A sticky affair: Resin collection by Bornean
stingless bees. Biotropica, 41: 730-736.
Leonhardt, S.; Blüthgen, N.; Schmitt, T. 2009. Smelling like resin: Terpenoids
account for species-specific cuticular profiles in Southeast-Asian stingless
bees. Insectes Sociaux, 56: 157-170.
Li, F.; Awale, S.; Tezuka, Y.; Kadota, S. 2008. Cytotoxic constituents from Brazilian
red propolis and their structure-activity relationship. Bioorganic and Medi-
cinal Chemistry, 16: 5434-5440.
Li, F.; Awale, S.; Tezuka, Y.; Kadota, S. 2009. Cytotoxic constituents of propolis
from Myanmar and their structure-activity relationship. Biological and
Pharmaceutical Bulletin, 32: 2075-2078.
Li, F.; He, Y.M.; Awale, S.; Kadota, S.; Tezuka, Y. Two new cytotoxic phenylallyl-
flavanones from Mexican propolis. Chemical and Pharmaceutical Bulletin,
59: 1194-1196.
Lotti, C.; Campo, M.; Piccinelli, A.; Cuesta, O.; Márquez, I.; Rastrelli, L. 2010.
Chemical composition of red Mexican propolis. Journal of Agricultural and
Food Chemistry, 58: 2209-2213.
Luo, L.; Fu, Y.; Xu, Y.; Chen, B.; Li, Y. 2009. Volatile components of propolis co-
llected from different areas of China. Proceedings of 2009 International
Conference of Natural Products and Traditional Medicine. Vol. 1 and 2.
Peoples Republic of China. Xian: NW University; p. 507-511.
Marcóstica, M.; Daugsch, A.; Moraes, C.; Queiroga, C.; Pastore, G.; Park, Y. 2008.
Comparison of volatile and polyphenolic compounds in Brazilian green
propolis and its botanical originBaccharis dracunculifolia. Ciência e Tecno-
logia de Alimentos, 28: 178-181.
Marcucci, M.C.; Ferreres, F.; García, C.; Bankova, V.; De Castro, S.; Dantas, A.
2001. Phenolic compounds from Brazilian propolis with pharmacological
activities. Journal of Ethnopharmacology, 74: 105-112.
Marcucci, M.C. 1995. Propolis: Chemical composition, biological properties and
therapeutic activity. Apidologie, 26: 83-99.
Massaro, F.C.; Brooks, P.R.; Wallace, H.M.; Russell, F.D. 2011. Cerumen of Aus-
tralian stingless bees (Tetragonula carbonaria): Gas chromatography-mass

194 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos: Valoración biogeográfic

spectrometry fingerprints and potential anti-inflammatory properties. Na-


turwissenschaften , 98: 329-337.
Márquez, I.; Cuesta, O.; Campo, M.; Rosado, A.; Montes, O.; Porto, R.; Piccine-
lli, L. 2010. Studies on the constituents of yellow Cuban propolis: GC-MS
determination of triterpenoids and flavonoids. Journal of Agricultural and
Food Chemistry, 58: 4725-4730.
Melliou, E.; Chinou, I. 2004. Chemical analysis and antimicrobial activity of Greek
propolis. Planta Medica, 70: 515-519.
Melliou E, Stratis E, Chinou I. 2007. Volatile constituents of propolis from various
regions of Greece - antimicrobial activity. Food Chemistry, 103: 375-80
Miguel, M.; Antunes, M. 2011.Is propolis safe as an alternative medicine?. Journal
of Pharmacy and Bioallied Science, 3(4): 479-495.
Miguel, M.G.; Nunes, S.; Dandlen, S.A.; Cavaco, A.M.; Antunes, M.D. 2010. Phe-
nols and antioxidant activity of hydro-alcoholic extracts of propolis from
Algarve, South of Portugal. Food Chemical Toxicology, 48: 3418-3423.
Miyataka, H.; Nishiki, M.; Matsumoto, H.; Fujimoto, T.; Matsuka, M.; Satoh, T.
1997. Evaluation of propolis I. Evaluation of Brazilian and Chinese propolis
by enzymatic and physico-chemical methods. Biological and Pharmacolo-
gical Bulletin, 20(5): 496-501.
Murase, M.; Kato, M.; Sun, A.; Ono, T.; Nakamura, J.; Sato, T. 2008. Rhus java-
nicavar. Chinensis as a new plant origin of propolis from Okayama, Japan.
Bioscience, Biotechnology and Biochemistry, 72: 2782-2784.
Nunes, L.; Galindo, A.; de Deus, A.; Rufino, D.; Randau, K.; Xavier, H. 2009. Va-
riabilidade sazonal dos constituintes da própolis vermelha e bioactividade
emArtemia salina. Brazilian Journal Pharmacognosy, 19: 524-529.
Oliveira, A.; França, H.; Kuster, R.; Teixeira, L.; Rocha, L. 2009. Chemical com-
position and antibacterial activity of Brazilian propolis essential oil. Journal
of Venomous Animals and Toxins Includin Tropical Diseases, 16: 121-130.
Özdemira, A.; Çandir, E.; Kaplankiran, M.; Soylu, E.; Ahinler, N.; Gül, A. 2010.
The effects of ethanol-dissolved propolis on the storage of grapefruit cv. Star
Rubi. Turkish Journal of Agricultural and Forestry, 34: 155-162.
Park, Y.K.; Paredes, J.; Aguiar, C.; Alencar, S.; Fujiwara, F. 2004. Chemical consti-
tuents in Baccharis dracunculifolia as the main botanical origin of southeas-
tern Brazilian propolis. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 52:
1100-1103.
Park, Y. K.; Alencar, S. M.; Aguiar, C. L. 2002. Botanical origin and chemical com-
position of Brazilian propolis. Journal of Agricultural and Food Chemistry,
50: 2502-2506.

Guillermo Salamanca Grosso 195


Paviani, L.C.; Dariva, C.; Marcucci, M.C.; Cabral, F.A. 2010. Supercritical carbon
dioxide selectivity to fractionate phenolic compounds from the dry ethano-
lic extract of propolis. Journal Food Process Engineering, 33: 15-27.
Peña, R. 2008. Estandarización en propóleos: Antecedentes químicos y viológicos.
Ciencia e Investigación Agraria, 35(1): 17-26.
Piccinelli, A.; Campo, M.; Cuesta, O.; Márquez, I.; De Simone, F.; Rastrelli, L.
2005. Isoflavonoids isolated from Cuban propolis. Journal of Agricultural
and Food Chemistry, 53: 9010-9016.
Pino, J.A.; Marbot, R.; Delgado, A.; Zumárraga, C.; Sauri, E. 2006. Volatile consti-
tuents of propolis from honey bees and stingless bees from Yucatán. Journal
Essential Oil Research, 18: 53-56.
Popova, M.; Silici, S.; Kaftanoglu, O.; Bankova, V. 2005. Antibacterial activity of
Turkish propolis and its qualitative and quantitative chemical composition.
Phytomedicine, 12: 221-228.
Popova, M.; Chinou, I.; Marekov, I.; Bankova, V. 2009. Terpenes with antimicro-
bial activity from Cretan propolis. Phytochemistry, 70: 1262-1271.
Popova, M.; Graikou, K.; Chinou, I.; Bankova, V. 2010. GC-MS profiling of diter-
pene compounds in Mediterranean propolis from Greece. Journal of Agri-
cultural and Food Chemistry, 58: 3167-3176.
Popova, M.; Chen, C.; Chen, P.; Huang, C.; Bankova, V. 2010. A validated spectro-
photometric method for quantification of prenylated flavanones in pacific
propolis from Taiwan. Phytochemistry Analysis, 21: 186-191.
Popova, M.; Trusheva, B.; Antonova, D.; Cutajar, S.; Mifsud, D.; Farrujia, C. 2011.
The specific chemical profile of Mediterranean propolis from Malta. Food
Chemistry, 126: 1431-1435.
Porto, A.; Machado, S.; de Oliveira, C.; Bittrich, V.; Amaral, M.; Marsaioli, A.
2000. Polyisoprenylated benzophenones from Clusia floral resins. Phyto-
chemistry, 55: 755-768.
Rubio, O.; Cuellar, A.; Rojas, N.; Castro, H.; Rastrelli, L.; Aquino, R. 1999. A pol-
yisoprenylated benzophenone from Cuban propolis. Journal of Natural Pro-
ducts 62: 1013-1015.
Sahinler, N.; Kaftanoglu, O. 2005. Natural product propolis: chemical composi-
tion. Natural Products Research, 19: 183-188.
Salamanca, G.; Ramírez, C.; Rubiano, L. 2004. Contenido mineral de los propóleos
colectados en algunas zonas biogeográficas colombianas. Revista Institucio-
nal Universidad Tecnológica del Chocó, 1: 79-85.

196 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos: Valoración biogeográfic

Salatino, A.; Teixeira, E.W.; Negri, G.; Message, D. 2005. Origin and chemical va-
riation of Brazilian propolis. Evididence-Based Complementary Alternati-
ve Medicine, 2: 33-38.
Sha, N.; Guan, S.H.; Lu, Z.Q.; Chen, G.T.; Huang, H.L.; Xie, F.B. 2009. Cytotoxic
constituents of chinese propolis. Journal Natural Products, 72: 799-801.
Sha, N.; Huang, H.L.; Zhang, J.Q.; Chen, G.T.; Tao, S.J.; Yang, M. 2009. Simul-
taneous quantification of eight major bioactive phenolic compounds in
Chinese propolis by high-performance liquid chromatography. Natural
Products Communications, 4: 813-818.
Shrestha, S.P.; Narukawa, Y.; Takeda, T. 2007. Chemical constituents of Nepalese
propolis (II). Chemical and Pharmacological Bulletin, 55: 926-929.
Silici, S.; Kuthuca, S. 2005. Chemical composition and antibacterial activity of
propolis collected by three different races of honeybees in the same region.
Journal of Ethnopharmacological, 99: 69-73.
Silva, B.; Rosalen, P.; Cury, J.; Ikegaki, M.; Souza, V.; Esteves, A. 2008. Chemical
composition and botanical origin of red propolis, a new type of Brazilian
propolis. Evidence Based Complement Alternative Medicine, 5: 313-316.
Simone, M.; Spivak, M. 2010. Propolis and bee health: The natural history and
significance of resine use by honey bees. Apidologie, 41: 295-311.
Syamsudin, S.; Simanjuntak, P.; Heffen, W. 2009. Chemical composition of pro-
polis from different regions in Java and their cytotoxic activity. American
Journal Biochemistry and Biotechnology, 5: 180-183.
Teixeira, E.; Message, D.; Negri, G.; Salatino, A. 2010. Stringheta PC. Seasonal
variation, chemical composition and antioxidant activity of Brazilian pro-
polis samples. Evidence-Based Complementary Alternative Medicine, 7:
307-315.
Tomás, F.; García, C.; Vit, P.; Ferreres, F.; Tomás, F. 1993. Phytochemical evidence
for the botanical origin of tropical propolis from Venezuela. Phytochemis-
try, 34: 191-196.
Torres, R.; Lopes, J.; Neto, J.; Cito, A. 2008. Constituintes voláteis de própolis
Piauiense. Quimica Nova, 31: 479-85.
Tran, V.H.; Duke, R.K.; Abu-Mellal, A.; Duke, C.C. 2012. Propolis with high flavo-
noid content collected by honey bees from Acacia paradoxa. Phytochemis-
try, 81: 126-132.
Trusheva, B.; Popova, M.; Bankova, V.; Tsvetkova, I.; Naydensky, H.; Sabatini, A.
2003. A new type of European propolis, containing bioactive labdanes. Ri-
vista Italiana EPPOS, 36: 3-7.

Guillermo Salamanca Grosso 197


Trusheva, B.; Popova, M.; Naydenski, H.; Tsvetkova, I.; Gregorio, J.; Bankova, V.
2004. New polyisoprenylated benzophenones from venezuelan propolis. Fi-
toterapia, 75: 683-689.
Trusheva, B.; Popova, M.; Bankova, V.; Simova, S.; Marcucci, M.C.; Miorin, P.
2006. Bioactive constituents of Brazilian red propolis. Evidence-Based
Complementary Alternative Medicine, 3: 249-254.
Trusheva, B.; Todorov, I.; Ninova, M.; Najdenski, H.; Daneshmand, A.; Bankova,
V. 2010. Antibacterial mono- and sesquiterpene esters of benzoic acids from
Iranian propolis. Chemistry Central Journal, 4: 8.
Trusheva, B.; Popova, M.; Koendhori, E.B.; Tsvetkova, I.; Naydenski, C.; Banko-
va, V. 2011. Indonesian propolis: Chemical composition, biological activity
and botanical origin. Natural Products Research, 25: 606-613.
Valcic, S.; Montenegro, G.; Timmermann, B. 1998. Lignans from Chilean Propolis.
Journal of Natural Products, 61: 771-775.
Valcic, S.; Montenegro, G.; Mujica, A.; Avila, G.; Franzblau, S.; Singh, M.; Maiese,
W.; Timmermann, B. 1999. Phytochemical, morphological, and biological
investigations of propolis from central Chile. Z. Naturforsch. C., 54: 406-
416.
Vardar, G.; Silici, S.; Ünlü, M. 2008. Composition andin vitro antimicobial activity
of Populus buds and poplar-type propolis. World Journal of Microbiology
and Biotechnology, 24: 1011-1017.
Wu, Y.; Sun, S.; Zhao, J.; Li, Y.; Zhou, Q. 2008. Rapid discrimination of extracts of
Chinese propolis and poplar buds by FT-IR and 2D IR correlation spectros-
copy. Journal of Molecular Structure, 883-884: 48-54.
Yang, C.; Luo, L.; Zhang, H.; Yang, X.; Ly, Y.; Song, H. 2010. Common aroma-ac-
tive components of propolis from 23 regions of China. Journal Science and
Food Agriculture, 90: 1268-1282.

198 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Capítulo 7
Recolección. Manejo y conservación

7.1  Introducción
En los sistemas de producción relacionados con una determinada materia
prima, los criterios asociados a las buenas prácticas de manufactura (BPM),
hacen énfasis en la distinción y calificación del producto, establecimiento
y estandarización de metodologías para los procesos de manipulación, ela-
boración y transformación, el control sanitario, uniformidad del producto
que asegure estándares de mercado. Los productores y manipuladores de
los propóleos, tienen la responsabilidad de asegurar y mantener la calidad e
inocuidad de este producto a través de toda la cadena productiva, basándose
en criterios y directrices de inocuidad, tal como lo sugiere el Codex Alimen-
tarius, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y las normativas
de los países en relación a los productos naturales. Las BPM, pueden tam-
bién ser entendidas desde las buenas prácticas apícolas (BPA), constituidas
como un sistema preventivo que considera los principios y las prácticas en
la producción de productos frescos, comprometiendo esfuerzos tendien-
tes al aseguramiento y minimización de riesgos de contaminación y que
se extienden al manejo de las instalaciones, recepción y almacenamiento

Guillermo Salamanca Grosso 199


de productos beneficiados, manejo de materiales y equipos, entrenamiento
y exigencias de protocolos relacionados con la higiene, la limpieza y des-
infección, a través de procedimientos operativos estandarizados de sanea-
miento (POES), el control de plagas y rechazo de productos indeseables.

7.2  Cosecha de propóleos


La recolección de materiales para la elaboración de propóleos y geopropó-
leos en general, responde a un patrón específico de comportamiento de las
abejas. Las pecoreadoras mediante un proceso bioselector, detectan a tra-
vés de sus antenas la resina en la fuente vegetal. Seguidamente, valiéndose
de sus mandíbulas, la secreción de las glándulas salivares-mandibulares que
contienen ácido 10-hidroxidecenoico y el primer par de patas lo manio-
bran para permitir el ablandamiento, trituración y posterior transporte a
las cestillas o corbículas. Las abejas, no colocan las resinas recolectadas en
el fondo plano de las cestillas sino en los pelos que las bordean. Para com-
pletar las dos corbículas invierte de 20 a 60 minutos. Las abejas realizan las
operaciones de recolección de materiales para la elaboración de propóleos,
en general en días calurosos con temperaturas superiores a 20oC y entre las
10 a 15 horas aproximadamente, esto debido a la facilidad en el manejo que
lleva el material a temperaturas superiores a los 20oC.
Al ingresar a la colmena, las abejas se dirigen inmediatamente al lugar
donde el propóleo es requerido, permitiendo a las abejas propolizadoras,
tomar algunas partículas de la sustancia para comprimir y agregar cera para
su disposición final. Las abejas emplean el propóleo disponiéndolo en las
paredes internas de la colmena. Este es usado para obturar orificios y raja-
duras, para reparar las paredes de las celdas, consolidar los componentes
estructurales del interior del hábitat de la colonia, aumentando la resisten-
cia de los cuadros de colmenas de panal movible, también para evitar mo-
vimientos o vibraciones de los panales, reforzar sus bordes y para aislar la
entrada de la colmena del ambiente térmico, (Figura 7.1).
Los propóleos como todos los productos de la colmena, deben ser
considerados como “Productos vivos”, colectarse en lugares preferentemen-
te limpios, manipulándolos con la máxima higiene, conforme a criterios de
buenas prácticas de beneficio y preferiblemente a través de un programa
de trazabilidad, entendido desde la perspectiva técnica de procedimientos
preestablecidos y autosuficientes que permiten conocer el histórico, la ubi-
cación y la trayectoria de un producto o lote de productos a lo largo de la

200 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Recolección. Manejo y conservación

cadena de suministros en un momento dado, usando herramientas deter-


minadas como software o programas especiales.
El propóleo, es también un agente de inmovilización, puede ser usa-
do para cubrir agentes extraños e invasores de la colmena, que han sido
paralizados al interior de la colmena y que por ende las abejas no pueden
transportar fuera de la misma debido a su tamaño; en este caso se reflejan
las propiedades mecánicas del producto y la potente actividad, evitando
la descomposición y la putrefacción de intrusos inmovilizados, inhibiendo
incidencia de bacterias y hongos dentro de la colmena en relación con la
atmósfera externa.
Se puede definir a la trazabilidad como la capacidad de seguir un pro-
ducto a lo largo de la cadena de suministros, desde su origen hasta su estado
final como artículo de consumo. Se pueden considerar tres tipos distintos
de procesos trazables, la ascendente (hacia atrás), orientada al conocimien-
to de los productos que son recibidos en una empresa o unidad de comer-
cialización, acotando información trazable como lote, fecha de caducidad y
consumo preferente, en relación a los proveedores.
La trazabilidad interna o trazabilidad de procesos, es la realizada al
interior de una empresa o unidad productiva; la trazabilidad descenden-
te (hacia delante), se orienta a los productos despachados, acotados con
información relacionada con el lote, su fecha de caducidad, consumo pre-
ferente y el destino de los productos. El seguimiento de la cadena de sumi-
nistro del propóleo, presupone una serie de beneficios y mejoras prácticas
como pueden ser la garantía de la entrega exacta, la mejora y agilización del
proceso asociado a la expedición y recepción. Los principales problemas
asociados a la implementación de sistemas trazables, reside en el elevado
número de operaciones logísticas y a la falta de capacitación del personal
involucrado en los procesos. La Trazabilidad es un complemento a los re-
quisitos que hoy en día se impone a los mercados de productos para uso y
consumo humano entre ellos las BPM (BPA), los criterios de Fair Trade
-Mercado Justo- y la certificación de la producción orgánica. En este mismo
sentido pueden ser acogidos los procedimientos establecidos a través del
análisis modal de fallos y efectos (AMFE).
En términos prácticos AMFE, se consolida como una herramienta de
predicción y prevención, puede por lo tanto enfocarse tanto al manteni-
miento de la calidad de productos y de los procesos de elaboración. AMFE
de diseño se enfoca a la prevención de posibles problemas y sus soluciones.

Guillermo Salamanca Grosso 201


Es el paso previo lógico al de proceso, por cuanto busca optimizar los pa-
rámetros de control, orientando y considerando los materiales, compra de
insumos y relativos a la producción; en AMFE se relacionan con los fallos
potenciales de elaboración. En el caso de los propóleos se tendría en cuenta
el manejo del sistema instalado, las condiciones de beneficio, transporte y
almacenamiento.
En procesos de cantidad y calidad de los propóleos que varia según
sean las condiciones de entorno, la raza y la flora disponible en una zona
biogeográfica determinada, así como por las disposiciones de explotación
establecidas en bosques naturales, las abejas acumulan más propóleo res-
pecto de aquellas que se encuentran en zonas de cultivo intensivo; en el
trópico, las abejas africanizadas propolizan durante todo el año, pero se in-
tensifica su actividad en los periodos preliminares a las heladas, que suelen
afectar las áreas altoandinas y de alta montaña, aunque en valles intertropi-
cales se presenta el mismo fenómeno.

Figura 7.1. Disposición y distribución de cera y resinas al interior de la colmena en el


proceso de propolizado realizado por las abejas.

202 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Recolección. Manejo y conservación

La cantidad de propóleo que puede ser elaborado por las abejas, es


dependiente de la raza y la oferta floral en una zona biogeográfica deter-
minada, tal como se indicara anteriormente; la cosecha puede ir de 150 a
300 g/colmena. Las razas con mejor actitud y aptitud propolizadora son
las Carniolas y Caucásicas. Se ha encontrado que en colonias de abejas
africanizadas de ambientes tropicales hay una mayor proporción de abejas
forrajeras de búsqueda de resinas para la elaboración de este material, prin-
cipalmente entre el periodo comprendido entre las 10 y las 14 horas. Las
colmenas situadas en sistemas de bosque natural, contienen más propóleo
que las situadas en zonas de ladera baja y de valle. La cantidad de producto
por colmena, está en función de la zona, en algunos casos se han reportado
producciones entre 200 a 320 g/colmena año.

7.3  Sistema de calidad


La calidad de propóleos está básicamente determinada por la cantidad de
principios activos que puedan extraerse de ellos. Una forma simple de de-
terminarla en una muestra, consiste en oprimir una pequeña parte entre
los dedos índice y pulgar, si se siente una consistencia terrosa, la muestra
es de poca calidad por la presencia de un exceso de mezclas mecánicas, si
es demasiado maleable tendrá una cantidad excesiva de cera por lo tanto
su calidad será también inferior. La cera y las mezclas mecánicas constitu-
yen casi siempre entre el 40 al 50% de la masa total, no habiéndose podido
demostrar su actividad terapéutica; se debe señalar que los microelemen-
tos detectados se encuentran en su mayor parte en las mezclas mecánicas,
siendo precisamente el resto lo que corresponde a la parte biológicamente
activa, la calidad de los propóleos estará determinada por su presencia y
será inversamente proporcional a las cantidades de materias insolubles; la
apariencia externa de los propóleos puede variar de una extracción a otra.
Los propóleos deben estar libres de contaminación, entendida como
cualquier agente biológico o químico, materia extraña u otras sustancias no
añadidas intencionalmente a las abejas y sus productos, que estén presentes
en los mismos como resultado de la producción, transporte y almacena-
miento o como resultado de contaminación ambiental y que pueden com-
prometer la inocuidad o el cumplimiento de los estándares establecidos,
en este sentido es pertinente considerar la idoneidad del producto, como
una garantía de que el propóleo es aceptable para su uso en la elaboración
y desarrollo de nuevos productos. La inocuidad, es la garantía de que el
producto no ha de causar daños a la salud del consumidor, de acuerdo con

Guillermo Salamanca Grosso 203


el uso a que se destine. Muestras de propóleo cosechadas y almacenadas
inadecuadamente, son indeseables.
La calidad, esta determinada por los principios activos. Muestras de
propóleo acumuladas en superficies metálicas igualmente son indeseables.
El propóleo fino de primera calidad exhibe un aspecto seco, ligeramente
granuloso, con textura laminar, de tonalidades diversas según sea el origen
botánico. Una práctica habitual de los apicultores reside en la incapacidad
de mantener la calidad de los propóleos debido a la falta de protocolos re-
lacionados con las buenas prácticas de extracción y beneficio, el transporte
y la disposición final. En general, se recomienda que los propóleos proce-
dentes de diferentes zonas de recolección no se mezclen. Durante la tras-
humancia, si las colmenas que fueron utilizadas para obtener propóleos se
desean movilizar, es conveniente remover restos de propóleos de la colme-
na en lo posible antes de trasladarlas, así se garantizan la trazabilidad del
material cosechado con fines específicos.
La recolección de los propóleos, ha sido realizada casi siempre por sim-
ple raspado de los cuadros, método bastante engorroso. En ningún caso de-
berán colectarse a partir de chapas o superficies metálicas, el caracter ácido
del producto por lo general, ha permitido la reacción de dicha superficie in-
duciendo concentraciones indeseables; una alternativa ampliamente usada
en el beneficio de propóleo, que se ha planteado con relativo éxito dejando
de lado el tradicional método de raspado consiste en el uso de mallas plásti-
cas, estas se conocen comercialmente como del tipo “mosquitero”, denomi-
nadas así en virtud a su estructura y trama; pueden ser de tonalidad blanca de
preferencia o de tonalidades claras en lo posible. Que suelen disponerse en
forma simétrica sobre el ancho del alza en colmenas tipo Langstroth (46.5 x
38 x 24) cm; la principal limitación que presentan reside en la no aprobación
de las mallas para la colecta de propóleos cuando este tiene destino hacia la
industria farmacéutica, pero es la forma más higiénica a la fecha reconocida y
técnicamente disponible para los productores.
En el proceso de extracción y beneficio del propóleo, es importante
tener en cuenta el sitio y la posición donde este se ha dispuesto. El material
colectado en la piquera, por lo general no presentan mucho interés debi-
do a la pérdida de sus propiedades por estar expuesto al medio ambiente.
Muestras colectadas en el techo de las colmenas usualmente presentan un
exceso de cera, mientras que los propóleos dispuesto en las paredes inter-
nas de la colmena, en zona lateral y en los cabezales de los cuadros, son de-

204 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Recolección. Manejo y conservación

seables por presentar una mayor concentración de principios activos. Estos


detalles son bien conocidos por la mayoría de los apicultores. La tarea de
colecta usualmente se hace de manera periódica, revisando la evolución y
acumulación de materiales extraños en el producto removido. No es acon-
sejable el uso de cuchillos ya que pueden desprenderse astillas de madera,
el almacenamiento se deberá realizar haciendo uso de bolsas de polietileno
de alta densidad y cerrar los recipientes que lo contengan procurando evitar
la humedad y la luz directa sobre el producto. Se debe controlar periódica-
mente la forma de almacenamiento, eliminando los posibles focos de poli-
lla. El uso de sistemas de congelación, mantiene y mejora la conservación.
Los recipientes de almacenamiento se deben rotular e identificar con-
siderando la fecha y periodo de colecta. Otra forma de beneficio consiste
en colocar sobre los cuadros de la colmena una parrilla trampa de propóleo
plástica que rápidamente es propolizada. Para facilitar la remoción se suele
introducir la trampa en un congelador a -5oC, esto facilita el endurecimien-
to del material, que luego gracias a la rigidez del mismo se remueve fácil-
mente. La ubicación del apiario es crucial en un sistema donde se pretende
colectar propóleo de manera rutinaria.
El uso de mallas plásticas con ranuras y previa evaluación de acep-
tación por parte de las colonias de abejas es deseable. Las mallas o rejillas
plásticas, deben disponerse entre la parte superior de los cuadros de la últi-
ma alza o media alza y la tapa o entretapa de las colmenas tipo Langstroth,
ligeramente corrida no central, lo que permitirá en sucesivos manejos, rea-
lizar el desplazamiento de la misma para cubrir los espacios que la abeja aún
no propolizó. El proceso de elaboración las abejas rellenan con los orificios
o ranuras con material elaborado de propóleos para evitar el enfriamiento
de la colmena. Esta disposición permite un manejo fácil, posibilitando la
remoción para la recolección. Bajo estas circunstancias, las abejas propo-
lizadoras realizan su actividad sin alterar el funcionamiento natural de la
colonia. La vigilancia permanente del sistema de mallas, es importante en
la decisión para su extracción. Durante el período que las mallas permanez-
can en el interior de la colmena no se deben realizar tratamientos de con-
trol epizootiológico, con excepción en lo posible durante la aplicación de
ácido oxálico por goteo, en los tratamientos de Varroa, siempre y cuando
la malla no se encuentre en contacto directo con el producto, además estas
no deben estar en contacto directo con materiales usados en el proceso de
sostenimiento de las colmenas como es el caso de suplementos proteicos y
jarabes. En todo caso el manejo que se deberá seguir, debe ser con precau-

Guillermo Salamanca Grosso 205


ción de no apoyar la malla en el suelo y evitar que eésta entre en contacto
con sustancias extrañas.
En la instalación, durante el manejo y la separación del propóleo,
las mallas deben mantenerse libres de contaminación, al finalizar esta ac-
tividad deberán limpiarse y aislarse de elementos extraños, debiéndose
conservar en buen estado. Los defensores del uso de mallas, alegan que
además de ser más económicas son duraderas ya que no se parten por los
sucesivos cambios de temperatura a que se les somete. Las mallas pue-
den ser retiradas en cualquier época del año. Se ha sugerido mantener las
mallas a baja temperatura (-10 y -20)°C, en estas condiciones el material
se torna rígido y frágil, haciendo fácil el proceso de separación. Es im-
portante destacar que los principios activos presentes en un determinado
tipo de propóleo, presentan elevados niveles de inestabilidad a la luz, ha-
ciendo el producto foto y termosensible. Almacenamientos o tratamien-
tos arriba de los 45oC, hacen que el producto solo sea material de relleno
sin propiedades importantes.

7.4  Transporte y almacenamiento


En relación al transporte de mallas, trampas o muestras removidas de col-
menas, es recomendable hacer uso de un sistema estandarizado preferi-
blemente en neveras portátiles a temperatura no mayor de 25oC. Estos
dispositivos deberán mantenerse limpios, secos, libres de combustibles
u otras sustancias tóxicas que le impregnan olores y sabores extraños que
afectan la calidad del propóleo, pero sobretodo suficientemente higieni-
zados. La temperatura de conservación idónea de propóleos es 15°C, a
más de 20°C comienza a desactivarse y se facilita la acción de microorga-
nismos que deterioran la calidad del producto. Dependiendo del origen
vegetal, el propóleo puede presentar tonalidades diversas de rojo a pardo
y negro. Su aroma es variable, generalmente agradable; en algunos casos
recuerda a su origen vegetal, mientras que en otros casos posee olor pre-
dominante a cera.

206 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Recolección. Manejo y conservación

Figura 7.2. Principales formas de extracción y beneficio del propóleo. A. Remoción por
raspado la colmena, B. Malla tipo mosquitero, C. Disposición de trampa en los sistemas de
alza, D. Disposición de trampas inteligentes.

7.5  Control de puntos críticos HACCP


El crecimiento poblacional aunado a la diversificación de los mercados ha
originado un cambio constante en las condiciones de comercio. Cada día,
los requisitos que deben cumplir los productos de interés fitofarmacéuti-
cos son más estrictos. Los propóleos no escapan a esta tendencia, máxime
cuando se les ha reconocido sus propiedades y potencial para ser usados
en la elaboración de productos cosméticos, en líneas farmacéuticas y en
alimentación. Actualmente, las disposiciones internacionales en materia
de calidad e inocuidad alimentaria propuestas por la Organización de las
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organiza-
ción Mundial de la Salud (OMS), a través del Codex alimentarius y la Unión
Europea, recomiendan la aplicación de estrategias orientadas a lograr me-
jores productos inocuos y sin riesgos para la población.

Guillermo Salamanca Grosso 207


En sistemas de producción, la calidad es sin lugar a dudas el eje central
de la actividad y sobre la cual han establecido patrones de oferta bajo criterios
trazables. Esto presupone una línea de trabajo en la cual se presenta la inte-
racción de múltiples factores, entre ellos los materiales y equipos del proce-
so, la participación de técnicos y operarios calificados, que han de asumir la
responsabilidad de la producción en una o varias fases y el cumplimiento de
planes de manejo pre establecidos, bien sea a través de elementos de buenas
prácticas de manufactura (BPM), análisis modal de fallos para productos ter-
minados (AMFE) o análisis de riegos en el control de puntos críticos (PCC).

Figura 7.3. Aspecto general de los prototipos de mallas usadas y beneficio de propóleos.

208 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Recolección. Manejo y conservación

La aplicación de mecanismos para garantizar la trazabilidad de los


productos, la implementación y puesta en marcha de sistemas relaciona-
dos con las Buenas Prácticas en la Producción (BPP) y el establecimiento
de sistemas de control y vigilancia mediante el control de puntos críticos
(PCC), constituyen un enfoque preventivo de los riesgos de tipo sanita-
rio vinculados en general a los alimentos y en este caso a los propóleos.
El análisis PPC, se concibe como un sistema de gestión para la seguridad
de los productos con un destino específico, en procura de la reducción de
riesgos del tipo biológico y fisicoquímicos en un sistema de producción.
Esta herramienta de control no solo ofrece beneficios considerables, sino
que también mejora la utilización de los recursos técnicos y económicos de
una empresa comercializadora de propóleos, principalmente aquellos con
destino al desarrollo y producción de nuevos productos.
Los propóleos, como todos los productos de la colmena, deben colec-
tarse en lugares preferentemente limpios, manipulándolos con la máxima
higiene, dentro de las operaciones de elaboración se debe considerar la fase
que realiza Apis mellifera, a la cual prosigue la intervención del apicultor y
finalmente la industria que realiza la transformación. El sistema PCC, pre-
supone considerar los factores de entorno y las condiciones que enmarcan
una zona biogeográfica determinada, la disposición de mallas y manejo del
sistema de producción con especificidad sobre propóleos, el transporte, al-
macenamiento y distribución. La Figura 7.5, ilustra el diagrama asociado al
beneficio del propóleos.
Los factores de entorno relativos al sistema apícola instalado, tienen
que ver con los recursos favorables y su disponibilidad para las abejas. En la
ubicación de apiarios productivos y en particular en lo relacionado al bene-
ficio de miel, polen y propóleos, debe tenerse en cuenta posibles factores
de riesgo, evitando la presencia de viviendas, industrias y focos de contami-
nación ambiental, además de zonas de fumigación frecuentemente asocia-
das al manejo de cultivos intensivos y lugares excesivamente húmedos. Las
abejas dominan una zona de 2 a 3 Km. de radio, sin embargo cuanto más
cerca se encuentren de las plantas melíferas, será más rápido el transporte
de néctar y polen y gastarán menos energía. El resultado será un mayor
rendimiento. Los apiarios del sistema de producción, deben protegerse
del efecto y acción de los vientos mediante el uso y acondicionamiento de
barreras naturales. En todo caso se deberá considerar la disponibilidad de
recursos para el sostenimiento de las abejas en términos de carga apícola. El
acceso a los apiarios deben contar con ingresos adecuados y señalización,

Guillermo Salamanca Grosso 209


que indique que en el lugar se han dispuesto colmenas, con fines de protec-
ción de visitantes inesperados.

Figura 7.4. Disposición general de un sistema apícola con barrera natural de Eucaliptos
para el beneficio de propóleos.

Las colmenas deben instalarse sobre la base de un banco, alcanzando


una altura de 30 cm de la base al suelo que favorezca la ventilación y facilite
el manejo de esta. Debe tener una pequeña pendiente para que pueda escu-
rrir el agua y permitir el control de insectos. Con el propósito de gestionar
procesos trazables y en la implementación de sistema de calidad, es impres-
cindible que todas las colmenas puedan ser codificadas e identificadas de
manera individual. Las colmenas deben orientarse y disponerse de manera
tal que puedan recibir la radiación solar desde las primeras horas, el calor
ayudará a abrigar a las cría y un mayor número de abejas podrán dedicarse
a la actividad de pecoreo y búsqueda de materiales para el sostenimiento y
mantenimiento de la colmena, como néctar, polen, agua y resinas para la
elaboración de propóleos.
Los materiales utilizados en las colmenas, deben dar cumplimiento a
los criterios de la producción orgánica (PO) y las buenas practicas. Estos
deben ser inocuos para las abejas y no dejar residuos de contaminantes en
los productos miel, cera y propóleos. Las medidas de la colmena Langs-
troth, se deben respetar y evitar el uso de maderas tratadas con produc-
tos químicos para la elaboración de material apícola: cajas, y marcos. En la
conservación de cajas, marcos y bastidores, se sugiere el uso aceites natu-

210 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Recolección. Manejo y conservación

rales, resinas naturales. Contrariamente a los procedimientos que se suelen


realizar, se recomienda el no uso de parafina, kerosene, aceites, pentaclo-
rofenol, pinturas acrílicas o agentes que generen contaminación. Es indis-
pensable no aplicar sustancias químicas en el interior de las cámaras de las
colmenas, en los marcos y bastidores. El mantenimiento de alzas y cámaras
de cría debe realizarse en solo en las caras externas y nunca en las internas.
Los marcos y cuadros que presenten algún grado de deterioro se deben
desmontar. La cera debe llevar un manejo apropiado, manejo inapropiado
converge a contaminación de miel y polen alveolar.
En el beneficio de propóleos, el uso de mallas es quizá la técnica de
beneficio más aceptada entre los productores. Se usan dos clases de ma-
llas, como se ha ilustrado en la figura 7.3 y 7.4, las elaboradas con troquel y
las trenzadas en fibra de nylon, que corresponde a una lámina agujereada,
con espacios de 1.5 a 3.0 mm, con restricción al paso de las abejas, que se
ven obligadas a rellenar con materiales y residuos resinosos las ranuras y
agujeros mediante propolizado para impedir la entrada de frío o posibles
enemigos. Estos dispositivos se colocan sobre los cuadros de la colmena
de las alzas; después de un periodo de tiempo prolongado, que es variable
según sea la zona de producción, usualmente de 1 a 2 meses, las rejillas o
mallas se retira de la colmena y se reemplaza por una limpia. La remoción
de propóleo de las rejillas, procede con facilidad, luego de la disposición de
las mallas o rejillas a -20oC en congelador; después de una hora en su inte-
rior, se sacuden sobre una superficie dura para que se desprenda, ya que al
congelarse el propóleo, se torna quebradizo.

Guillermo Salamanca Grosso 211


Figura 7.5. Diagrama de flujo de puntos críticos asociados al sistema de beneficio del
propóleo. PC: Punto crítico. PCC: Punto crítico de control.

Con las rejillas, se obtiene el propóleo de mejor calidad y más puro,


además arrastra muy pocas impurezas. También, se sabe que es fresco, ya
que está empezado a fabricar desde el momento que se colocan las rejillas
en las colmenas. En cambio, el obtenido mediante raspado, puede llevar
muchos años dentro de la colmena y haber perdido partes de sus valiosas
cualidades. Mediante este sencillo método de trabajo se pueden conseguir,
de 100 a 200 gramos de propóleo de primera calidad al año. En el manejo
de la colmena de producción y durante el uso de ahumadore,s es conve-
niente seleccionar el tipo de combustible, procurando el uso de productos
orgánicos tales como madera y restos de vegetales, evitando el uso de hi-
drocarburos y sus derivados, materiales plásticos u otros que puedan gene-
rar contaminación de los propóleos, además los operarios deberán guardar
óptimas condiciones de salud; el área del apiario debe mantenerse limpia,
libres de malezas y residuos. Cuando se manejen alimentadores, estos de-
berán limpiarse de manera periódica.
El uso de medicamentos veterinarios y la actividad de los principios
activos que se utilicen en el manejo prevención y control epizootiológico

212 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Recolección. Manejo y conservación

al interior de la colmena, deben corresponder a productos reconocidos,


aprobados, registrados y autorizados por autoridades sanitarias del orden
nacional. La prescripción de medicamentos debe ser vigilada, siguiendo las
indicaciones de la etiqueta del producto acerca de su uso, dosis, contrain-
dicaciones y reacciones adversas del producto, y respetar la recomenda-
ción, especialmente en lo que concierne al tiempo que tiene que transcurrir
entre la última aplicación. Los propóleos removidos de colonias de abejas
que se han sometido a tratamiento contra bacteriosis, micosis o varroosis,
deben ser removidos evitando su comercialización, ya que constituyen un
riesgo elevado para la salud humana. La administración de medicamentos
veterinarios se debe realizar de manera terapéutica y no de forma preven-
tiva; para cada epizootiología que afecte colonias de abejas, se deben usar
tratamientos únicamente en la cámara de cría.
En el proceso de trazabilidad y durante las operaciones propias de
buenas practicas (BPA), los apicultores deben levantar y mantener un sis-
tema de registro de todas sus actividades. Los datos y prácticas de manejo
de cada apiario deberán registrarse de manera manual a través de formatos
preestablecidos o a través de herramientas multimedia (HM), que pueden
ingresar y que se ofrecen como avances tecnológicos y que permiten regis-
trar e identificar los apiarios; las operaciones de manejo general y traslados
de apiarios de un predio a otro. Los propóleos beneficiados, deben ser cui-
dadosamente seleccionados, eliminando materiales y partículas indesea-
bles, trozos y astillas de la colmena y partes de abejas como alas, aguijones
y apéndices de las patas.

7.6  Colmenas propolizadora inteligentes


Como resultado de la demanda de propóleos en términos de cantidad y
calidad, se ha desarrollado un sistema efectivo, que viene revolucionando
la producción de propóleos, en un modelo que data en 1996 y que ha sido
denominado colmena propolizadora inteligente (CPI), cuyo principio se
ilustra en la Figura 7.6. Esta en esencia esta estructurada en una colmena
convencional Langstroth, adaptada especialmente para estimular el instin-
to propolizador de las abejas a través de aberturas regulares en los laterales
del sistema; el funcionamiento de esta CPI es relativamente simple, pero
demanda una asistencia intensiva y regular a las colmenas. En condiciones
óptimas, una buena colmena puede producir hasta 600 g propóleo/colme-
na en un mes. El modelo CPI, igualmente propicio el desarrollo de colme-
nas propolizadoras tipo Pirassununga (CPP).

Guillermo Salamanca Grosso 213


El modelo (CPP), consiste en un estuche que va acoplado a las cajas
de la colmena, en forma de kit, unido al lado de las alzas. A discreción de
los apicultores, es un sistema de doble efecto para rentabilidad de miel y
propóleo. El objetivo de este tipo de colmena es el de incitar a las abejas a
producir propóleos (Figura 7.6). Tiene una abertura inicial de dos centíme-
tros ubicada en el centro de las caras laterales de la caja. Esta abertura estará
propolizada en aproximadamente una semana. Cada semana se deberá cor-
tar la barra propolizada sin desprenderla, esto con la finalidad de ampliar
nuevamente la abertura dos centímetros más por lado para alcanzar cuatro
centímetros. En un plazo de 26 a 30 días dependiendo de las condiciones
climáticas se tendrá una barra totalmente propolizada con un peso aproxi-
mado de 100 g que puede ser retirada de la colmena.

Figura 7.6. Detalle del sistema de producción de propóleo haciendo uso de trampas sobre
colmenas propolizadoras inteligentes tipo Pirassununga.

El modelo de trampas descrito ha sido implementado con ligeras mo-


dificaciones en los sistemas de beneficio de propóleo rojo de la zona de Ala-
goas, al nordeste brasilero (Figura 7.7).

214 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Recolección. Manejo y conservación

Figura 7.7. Sistema de beneficio de propoleo rojo mediante sistema inteligente de colecta.

En fases posteriores a la colecta de propóleos, se precisa de un análisis


macroscópico y la valoración de la textura, dureza, gomosidad, presencia
de residuos de la colmena, astillas, residuos de abejas muertas, presencia de
moho, presentación global en general y consistencia, complementando con
descriptores de aroma, color de la masa global, sabor y textura, que con-
ducirán posteriormente a determinaciones de masas mecánicas, contenido
de solubles e insolubles en etanol. Determinación de humedad, actividad
reductora, contenido de fenoles y flavonoides entre otros parámetros ana-
líticos. Los mercados compradores son altamente exigentes en cuanto a la
calidad del propóleos, en particular por la presencia de residuos químicos,
principalmente antibióticos, cumafós y residuos de plomo, que se transfie-
ren hacia él en las colmenas, desde los medicamentos, pintura de los cajo-
nes u otro tipo de fuente; dentro de las operaciones de elaboración se debe
considerar la fase que realizan las abejas, a la cual prosigue la intervención
del apicultor y finalmente la industria que realiza la transformaciones de
acuerdo a los requerimientos del producto terminado.

Guillermo Salamanca Grosso 215


7.7  Geopropóleos
Los geopropóleos, como ya se ha indicado, corresponden a un tipo parti-
cular de propóleo, elaborados con resinas, exudaciones de plantas, ceras
y suelo, que es elaborado por abejas sin aguijón y abejas de las regiones
tropicales del mundo. Las estructuras de los geopropóleos como soporte
de los nidos se ilustra en la figura 7.8. Son más de 400 especies conocidas
de abejas, responsables de la polinización del 90% de plantas nativas. Estas
especies están siendo amenazadas. El cultivo y manejo se realiza a través de
técnicas especiales propias de la meliponicultura. Los meliponinos, perte-
necen al grupo de abejas corbiculadas de la subfamilia Apinae. Su tamaño
varia desde 2 mm (Leurotrigona pusilla) hasta 1.5 cm (género Melipona),
todas ellas con un marcado comportamiento eusocial. Estas abejas, se ca-
racterizan por tener un aguijon reducido, alas con venaciones débiles y ojos
desnudos, con excepción del género Tricotrigona.
El uso de geopropóleos, preferentemente se hace para la protección
de las piqueras a la entrada de los nidos de las colonias establecidas. En
general, este grupo de abejas nidifican en cavidades y oquedades de los ar-
boles (Paratrigona), en el piso a mas de 2 m (Geotrigona), en paredes (Par-
tamona) y recintos frescos; incluso opueden invadir nidos de otras especies
como de termitas (género Nasutitermes) de la familia Termitidae.
Los estudios sobre composición y actividad biológica de los distintos
tipos de geopropóleos, se proyecta como una actividad de interés entre dis-
tintos grupos de investigación. Geopropoleos de Melipona subnitida, por
ejemplo han demostrado la presencia de dos fenilpropanoides, 6-o-p-cu-
maroil-D-galactopiranosa y 6-o-cinamoilo-1-o-p-coumaroil-β-D-gluco-
piranosa, además de siete flavonoides, 7-o-metil-naringenina, 7-o-metil
aromadendrina 7,4’-di-o-metil aromadendrina, 4’-o-metil kaempferol, quer-
cetina 3-o-metil, 5-o-metil aromadendrin y 5-o-metil kaempferol. Extractos
etanólicos de geopropóleos removidos de colmenas de Melipona scutellaris,
se sometieron a una partición líquido-líquido, obteniendo así la fracción
de hexano bioactivo (HF) con actividad antimicrobiana contra cepas de S.
mutans.

216 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Recolección. Manejo y conservación

Figura 7.8. Estructura de geopropóleos dispuestos a la entrada de los nidos de abejas


silvestres. A. Scaptotrigona postica, B. Partamona sp., C. Tetragona quadrangula, D.
Schwarziana quadripunctata, E. Melipona scutellaris.

Los propóleos beneficiados mediante alguna de las técnicas antes men-


cionadas, no deben ser comprimidas formando bolas y deberán limpiarse
manualmente, con el fin de retirar las impurezas presentes en el mismo,
como lo son, partes de abejas, astillas de madera y cera. Posteriormente,
se procede a depositarlo en bolsas o frascos de plástico o frascos de vidrio
color ámbar, guardándolo a la sombra o en refrigeración. En relación a los

Guillermo Salamanca Grosso 217


geopropóleos, es conveniente indicar que el rendimiento de este producto
es bajo y el beneficio del mismo, solo trae como consecuencia la destruc-
ción y hábitat de las abejas que lo elaboran.

Referencias

Alves Souza, S.; Camara, C. A; Sarmento da Silva, M.; Silva, E.; Silva, T. M. 2013.
Composition and Antioxidant Activity of Geopropolis Collected by Melipo-
na subnitida ( Jandaíra) Bees. Evidence-Based Complementary and Alter-
native Medicine, 1-5.
Asís, M., 1989. Propóleo: El oro púrpura de las abejas, Centro de Información y
Documentación Agropecuaria, Habana, Cuba. Pp. 253.
Bankova, V.; Bertelli, D.; Borba, R.; Brun Conti, B. J.; Barbosa da Silva Cunha, I.;
Danert, C.; Nogueira-Eberlin, M.; Falcão, S. I.; Isla, M. I.; Moreno, M. I.;
Papotti, G.; Popova, M.; Basso-Santiago, K.; Salas, A.; Sawaya, A.C.H.F.;
Vilczaki-Schwab, N.; Sforcin, J.; Simone-Finstrom, M.; Spivak, M.; Trus-
heva, B.; Vilas-Boas, M.; Zampini, M.; Zampini, C. 2016. Standard methods
for Apis mellifera propolis research. Standard methods for Apis mellifera
propolis research. Journal of Apicultural Research, dx.doi.org/10.1080/00
218839.2016.1222661
Bastos, E. M.; Oliveira V. C.; Pereira E. Y.; Egéa A. E. 1998. Indicadores de la cali-
dad y del origen botánico del propóleo producido por abejas Apis mellifera
en áreas del cerrado del estado de minas gerais brasil, En: Memorias del VI
Congreso Iberolatinoamericano de Apicultura y el XII Seminario America-
no de Apicultura, Mérida, Yucatán. Pp: 109-111.
Breyer, H. F. 1994. Producao, coleta, limpeza, acondicionamento e comerciali-
zaçao de própolis bruta de abelhas Apis mellifera L. En: Anais do X Con-
gresso Brasileiro de Apicultura, Egea-Soares A. E. y De Jong D. (eds.),
Pousada do Rio Quente-Goiás. Pp: 108-111.
Caillas, A. 1975. Propóleos, En: Harnaj V.; Serban M.; Graceanu R., Fernandes
Arroyo M. P.; Aguar Monterde O. (eds.), Propóleos: Investigaciones cien-
tíficas y opiniones acerca de su composición, caracterización y utilización
con fines terapéuticos, Apimondia; Bucarest.
Cizmarik, J.; Matel, I. 1975. Estudio de la estructura química del propóleo, aisla-
miento e identificación del acido 4–oxi–3–metoxi–cinámico del propóleo.
En: Harnaj V., Serban M., Graceanu R., Fernandes Arroyo M. P. y Aguar
Monterde, O. (eds.); Propóleos: Investigaciones científicas y opiniones
acerca de su composición, caracterización y utilización con fines terapéu-
ticos, Apimondia, Bucarest.

218 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Recolección. Manejo y conservación

Conceicao, C. 2000. Coletor de Propolis Pirassununga en Tecnología Apícola,


Mensagem Doce –49– Propolis. Brasil, en: http://www.apacame.org.br/
mensagemdoce/49/propolis.htm.
Coronado, E. 1996. Historia de la Apicultura en México; Apitec, 1: 8-9.
Crane E. 1990. Propolis, En: Bees and Beekeeping: Science, practice and world
resouces; Comstock Publishing Associates, a Division of Cornell University
Press, Ithaca, New York, 458-461.
da Cunha, M. G.; Franchin, M.; Galvão, L. C. de C; Bueno-Silva, B.; Ikegaki, M., de
Alencar, S. M., 2013. Apolar Bioactive Fraction of Melipona scutellaris Geo-
propolis on Streptococcus mutans Biofilm. Evidence-based complementary
and alternative medicine: 1-7.
Donadieu, Y. 1980. La Propolis: Terapeutica Natural, Maloine, S. A. Editeur, París.
Pp.46
Dos Santos, M. A. 1996. Coleta de propólis en abelhas africanizadas, Anais do II
encontro sobre abelhas, Riberao Preto, S. P., Brasil.
Echazarreta, C, Arellano Rodríguez, J. A. y Pech Moo, C. 2002. Apicultura en Me-
soamérica; Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán; Mérida. Pp:
47-54.
Ghisalberti, E. L. 1979. Propolis: A review. Annual Report of the International Bee
Research Association Australia. Pp. 59-84
González-Guerra, A.; Bernal-Méndez R. 1997. Propóleos, actualidad y perspecti-
vas de su uso en apiterapia, Memorias del 4to. Congreso Internacional de
Actualización Apícola; Morelia, Michoacan, México.
Hoffmann, F.L.; Garcia-Cruz, C. H.; Carmello, M. T.; Dutra, A. L.; Vinturim, T. M.
1998. Determinação da actividade antimicrobiana “in vitro” de três produc-
tos farmacêuticos a base de própolis. Higiene Alimentar, 12: 57-60
Jachimowicz, T., 1975. Hay que recomendar a los apicultores la recolección de pro-
póleo, En: Harnaj V., Serban M., Graceanu R., Fernandes Arroyo M. P. y
Aguar Monterde O. (eds.), Propóleos: Investigaciones científicas y opinio-
nes acerca de su composición, caracterización y utilización con fines tera-
péuticos, Apimondia, Bucarest, 160-166
Lavie, P. 1975. El antibiótico del propóleo, En: Harnaj, V., Serban M., Graceanu R.,
Fernandes Arroyo M. P. y Aguar Monterde O. (eds.), Propóleos: Investiga-
ciones científicas y opiniones acerca de su composición, caracterización y
utilización con fines terapéuticos, Apimondia, Bucarest, 35-42.
Liberio, S. A.; Pereira, A. L.; Dutra, R. P.; Reis, A. S.; Araújo, M. J.; Mattar, N. S;
Silva, L. A.; Ribeiro, M. N.; Nascimento, F. R.; Guerra, R. N. 2011. Antimi-

Guillermo Salamanca Grosso 219


crobial activity against oral pathogens and immunomodulatory effects and
toxicity of geopropolis produced by the stingless bee Melipona fasciculata
Smith. Complementary and Alternative Medicine, 11:108.
Machado, R.; Marques, F.; Alves, M. L.; Pessotti, O. 1995. Propolis: Composicão,
propiedades e usos, 3ra. edicao, Asociacao Modelo de Apicultura, Brasil.
Pp. 22
Salamanca, G. G. 2002. Origen, naturaleza y características de los propóleos. Me-
morias XVI Seminario Americano de apicultura. Tuxtla. Gutiérrez. México.
Salamanca, G. G.; Martínez, C.; Parra, E.; Martínez, T.; Rubiano, L.; Ramírez, C.
2000. El sistema de control y puntos críticos en la extracción y beneficio de
propóleos. Memorias I Congreso internacional de Propoleos. Buenos Ai-
res-Argentina. INTA-Proapis.
Tomás-Barberán, F.A.; García, C.; Vit, P.; Ferreres, F.; Tómas-Lorente, F. 1993.
Phytochemical evidence for the botanical origin of tropical propolis from
Venezuela. Phytochemistry, 34(1): 191-196.
Velikova, M.; Bankova, V.; Marcucci, C.; Tsetkova, I.; Kujumgiev, Z. 2000. Chemi-
cal composition and biological activity of propolis from Brazilian Meliponi-
nae. Zeitschrift Natur forschung C, 55(9-10): 785-789.

220 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Capítulo 8
Propóleos. Extracción y concentración

8.1  Introducción
El propóleo, es un producto natural utilizado durante siglos por la huma-
nidad, debido a su actividad biológica y evidencias como agente antioxi-
dante, antimicrobiano, antiinflamatorio y antitumoral principalmente. Los
extractos de propóleos, que se utilizan tanto en la industria de los alimen-
tos como en la farmacéutica y la cosmética, demandan alta calidad en los
extractos con los cuales se elaboran y desarrollan nuevas formulaciones y
productos. Diversos métodos han sido usados para extraer compuestos ac-
tivos presentes en matrices de propóleos, entre ellos las clásicas técnicas de
extracción con solventes, usando etanol y mezclas de etanol-agua.
El uso final de fracciones bioactivas y su incorporación en el desarro-
llo de nuevos productos, justifican por sí mismo el uso de herramientas,
técnicas y procedimientos de enriquecimiento de algunos tipos de metabo-
litos secundarios. En la actualidad, el desarrollo de la tecnología con fluidos
supercríticos (FSC), cobra importancia en los procesos de extracción, por
sus características deseables en relación a otros métodos de extracción y su
uso se fundamenta en la flexibilidad, potencia y selectividad de disolventes

Guillermo Salamanca Grosso 221


para el proceso; alta calidad del producto y reducido uso de solventes hacen
el proceso amigable con el ambiente, además de la reducción de los costos
en relación a otros procesos. La lixiviación y uso de etanol como solvente
sigue siendo en nuestro medio el procedimiento mas usado, aunque se está
dando paso a las nuevas tecnológicas de concentración selectiva.

8.2  Extracción sólido-líquido


En las operaciones de extracción sólido-líquido, se puede extraer compo-
nentes solubles de sólidos con ayuda de un disolvente. En el proceso in-
dustrial de extracción pueden considerarse las etapas de disolución de los
constituyentes solubles y separación del sólido inerte, recuperación del
disolvente, si es económicamente viable, lavado del sólido inerte para re-
cuperar mayor cantidad de soluto. La extracción sólido líquido (S/L), en si
es una operación básica o unitaria mediante la cual se separan uno o varios
constituyentes solubles contenidos en un sólido inerte mediante la utiliza-
ción de un disolvente adecuado. En un proceso de extracción sólido líqui-
do, las operaciones que tienen lugar se relacionan con el cambio de fase del
soluto, esta etapa se considera prácticamente instantánea, también con la
difusión del soluto a través del disolvente contenido en los poros del sólido
inerte y finalmente, la transferencia del soluto desde las inmediaciones de
la interface S/L hasta el seno de la masa principal de disolvente. En la figura
8.1, se relaciona el proceso de extracción soxtleth y la concentración me-
diante rotaevaporador.

Figura 8.1. Operación de lixiviación A. Extracción soxleth en la recuperación de la fracción


etanólica de propóleos y determinación del contenido de resinas, B. Recuperación del
solvente mediante rotavapor.

222 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Extracción y concentración

Los factores que influyen sobre la velocidad de extracción, se relacio-


nan con el tamaño de las partículas sólidas. Evidentemente cuanto más pe-
queñas sean, mayor es la superficie interfacial y más corta la longitud de los
poros. Por tanto mayor es la velocidad de transferencia. Sin embargo, tama-
ños excesivamente pequeños pueden hacer que las partículas se apelmacen
dificultando la extracción; el tipo y polaridad del disolvente es también una
condición que incide en el rendimiento de la extracción. El disolvente debe
ser lo más selectivo posible y se recomienda de baja viscosidad; la tempera-
tura, es también un factor crítico, un aumento de esta favorece la solubili-
dad y aumentan los coeficientes de transferencia de materia.
El límite superior se fija atendiendo a criterios de calidad del producto,
económicos y de seguridad con respecto al disolvente. Para conseguir una
extracción más rápida y el material sólido, requiere de tratamiento previo
en lo posible, ya que se debe ofrecer al disolvente superficies de intercambio
grandes y recorridos de difusión cortos. Esto se puede lograr triturando el
sólido a extraer. Un tamaño de partícula demasiado pequeño puede causar,
por el contrario, apelmazamiento que dificulta el paso del disolvente. La
forma más sencilla de esta operación básica, reside en la mezcla del material
de extracción y el disolvente. A continuación se genera el proceso que per-
mite la separación con la generación del disolvente junto con el soluto en
él disuelto. El material de extracción, puede estar presente también como
lecho fijo, que es atravesado por el disolvente. En otra forma de aplicación,
el material de extracción percola a través del disolvente; la regeneración del
disolvente consiste, generalmente, en un proceso de evaporación y destila-
ción a presión reducida, en estas condiciones el disolvente se condensa, se
destila y se puede reutilizar.
En procesos de extracción de los componentes y principios activos de
los propóleos, las características y la calidad de los extractos difiere en su
composición y en su propiedades, según sea el tipo de solvente. El uso de
n-hexano (n-Hex), Cloroformo (CHCl3), Acetato de etilo (AcEt) y Etanol
(EtOH), a 60°C y 6 h de proceso, muestran rendimientos de producto dife-
renciables; EtOH (60 ± 2.0), AcEt (59.7 ± 0.50), CHCl3 (73 ± 2.0) y n-Hex
(17 ± 3.0). Formalmente, los productos que se consólidan en la fase sólida
de los propóleos crudos, se solubilizan en la fase líquida, que constituye el
solvente generando transferencia de masa y cambio de fase.

Guillermo Salamanca Grosso 223


8.3  Extracción por lixiviación
Las operaciones en las cuales ocurre la separación de uno o más compues-
tos presentes en una matriz sólida en contacto con una fase líquida, posi-
bilita igualmente la extracción de los componentes activos con actividad
biológica. La agitación favorece la transferencia por aumento de coeficien-
tes de transferencia de materia en la interfase sólido líquido (S/L). Además
se evita la sedimentación y apelmazamiento de las partículas sólidas. La ve-
locidad del proceso está controlada por difusión del solvente desde el seno
de la mezcla y hacia la superficie del sólido (Figura 8.2). Los mecanismos
relacionados con la lixiviación propiamente dicha, no están completamen-
te dilucidados. Sin embargo es conveniente considerar que si el sólido es
poroso, la difusión del soluto puede ser descrita como una difusividad efec-
tiva, teniendo en cuenta la fracción de espacio vacío y la tortuosidad de los
poros. En materiales de origen biológico, las paredes celulares introducen
complejidad adicional en el sistema.
La velocidad de extracción en los procesos de lixiviación, son depen-
dientes de la temperatura, la naturaleza y concentración del solvente, del
tamaño de partícula, de la porosidad y la agitación. Un incremento térmi-
co, causa una mayor velocidad de extracción, al mejorar las condiciones de
solubilidad, sin embargo la temperatura máxima para cada sistema está li-
mitada por el punto de ebullición del solvente, el punto de degradación del
producto o del solvente y la solubilidad de las impurezas. En los procesos
de lixiviación, debe considerarse como condición de equilibrio la etapa en
la cual el soluto es disuelto en el solvente. Cuando el sólido puro se disuelve
en el solvente, el mecanismo controlante es la velocidad de disolución. En
consecuencia, la velocidad de transferencia de masa (VTA) de un soluto (A),
desde una partícula de sólido puro de superficie (S), que se está disolviendo
en un volumen de solvente (V) está dado por la concentración del A en el
sólido y en el seno de la disolución, donde VTA (kg-mol/s), V (m3), S (m2);
KL (m/s), es el coeficiente de transferencia de masa y CA (kg-mol/m3) con-
forme a la relación:
dC A
VTA = V = SK L (C A ,S − C A )
dt

La integral de esta ecuación es indicadora de las condiciones de sa-


turación en el tiempo (t), pero es importante considerar que el área de la
interface soluto: solvente se torna irregular. Cuando la fracción soluble es
mayor en relación al sólido, se presenta una desintegración de la fase sólida

224 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Extracción y concentración

con la formación de lodos y cambios en el coeficiente de transferencia en


relación a la concentración de A en el sólido (CAS), en el seno de la solución
(CA) en el tiempo (t) y a la cantidad disuelta al inicio de la lixiviación (CAO).
 KL 
C AS − C A −

t

=e  V
C AS − C AO

La velocidad controlada por difusión en el sólido obedece la ley de


Fick, en consecuencia se puede considerar la difusividad efectiva (Deff) en
la descripción del proceso. Los equipos usados en procesos de lixiviación
pueden ser del tipo para lecho fijo, o lecho móvil. El proceso puede ocu-
rrir en una o varias etapas, la relaciones de equilibrio presupone en el caso
de una sola etapa que la matriz sólida es completamente insoluble, que la
concentración del soluto en el seno de la solución es igual a la concentra-
ción del soluto en la solución retenida en el sólido y que existe suficiente
solvente para que todo el soluto se disuelva, además el sólido no absorbe
soluto de manera significativa. El éxito de una operación de lixiviación y la
técnica que se va a utilizar dependen del tratamiento previo al que ha sido
sometido el material. La reducción del tamaño de partícula es crucial. En
algunos casos, las pequeñas partículas del material soluble están completa-
mente rodeadas de una matriz de materia insoluble. En estas condiciones
el disolvente se debe difundir en la masa y la solución resultante se debe
difundir hacia el exterior antes de poder lograr una separación. Los cuerpos
vegetales y animales, tienen una estructura celular relativamente compleja
los productos naturales que se van a lixiviar a partir de estos materiales se
encuentran generalmente dentro de las células.

Guillermo Salamanca Grosso 225


Figura 8.2. Equipo de laboratorio ajustable a la operación de lixiviación de matrices
orgánicas.

Si las paredes celulares permanecen intactas después de la exposición


a un disolvente adecuado, entonces en la acción de lixiviación interviene
la ósmosis del soluto a través de las paredes celulares. Este puede ser un
proceso lento. Sin embargo, moler el material lo suficientemente peque-
ño como para liberar el contenido de las células, es poco práctico y algu-
nas veces indeseable. En la figura 8.2, se ilustra un sistema agitado para la
obtención de extractos etanólicos de propóleos mediante lixiviación. Los
procesos en contracorriente a menudo llaman la atención por su versatili-
dad, en este caso las etapas ideales del proceso ocurren en contravía para
el sólido que se extrae y el solvente con el cual se realiza la lixiviación. La
eficiencia para el material extraído, depende del número de etapas.

8.4  Selectividad de los solventes


En la extracción de los principios activos de un tipo particular de propóleo,
la decisión sobre el tipo y naturaleza del solvente ha de ser considerada en
virtud al tipo de aplicación que pretende darse a los extractos enriquecidos
que contiene la matriz de propóleos (Tabla 8.1). La fuerza de un solvente

226 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Extracción y concentración

está dada por la fuerza elutrópica (εº) e indica la facilidad del disolvente
para formar o no puentes de hidrogeno con los componentes que se quie-
ren extraer. La fuerza elutrópica igualmente depende se la viscosidad, la
constante dieléctrica y de su momento dipolar. La eficiencia de los pro-
cesos de separación son dependientes de la naturaleza del solvente y de
las interacciones moleculares que puedan ocurrir de manera selectiva entre
los componentes de una matriz. La sustitución de un solvente como eta-
nol por un homólogo como el propanol, indudablemente causa pequeños
cambios con pérdida de la selectividad. Para seis compuestos de ensayo y
80 disolventes se logró la caracterización de los solventes en función de tres
posibles interacciones, como los puentes de hidrógeno, donante o aceptor
y los solventes polares (Figura 8.3).
Las características más importantes de los disolventes, con miras a
su selección para un proceso de extracción están relacionadas con el co-
eficiente de distribución, aunque no es necesario que este sea mayor que
la unidad, valores mayores son deseables, ya que implican que se requiere
menos disolvente para llevar a cabo la operación. El uso de solventes es-
pecíficos o mezclas de éstos es interesante en procesos de separación. Los
alcoholes o éteres, corresponden a la misma parte del triángulo; un cambio
en la selectividad de un solvente en particular requiere el uso de un disol-
vente de una parte diferente del triángulo.
La selectividad, es la efectividad de un disolvente a los efectos de sepa-
ración de los componentes de una matriz. La constante dieléctrica, es una
medida de la relativa permitividad estática de un material y el momento di-
polar está asociado con la formación de dipolos; los solventes con elevadas
constantes dieléctricas llevan asociados momentos dipolares elevados. En
el caso de los propóleos, los solventes más usados corresponden a mezclas
alcohólicas o hidroalcohólicas de etanol (70, 90 y 96%). Las determinacio-
nes para resinas totales, se realizan mediante extracción soxleth usando eta-
nol del 96%, mientras que la fracción lipídica total procede con solventes
no polares como el éter y el n-hexano.

Guillermo Salamanca Grosso 227


Figura 8.3. Triangulo de selectividad de los solventes usados en procesos de lixiviación
para la recuperación de metabolitos

Tabla 8.1. Principales solventes usados en procesos de extracción líquido sólido

Índice re- Punto de Constante


Viscosidad
Solvente fracción Ebullición dieléctrica
cP. 25ºC
20ºC (I.R.) (ºC) -
Acetato de etilo 1.370 77 0.43 6.00
Acetona 1.356 56 0.30 20.7
Agua 1.333 100 0.89 80.0
Cloroformo 1.444 61 0.53 4.80
Diclorometano 1.421 40 0.41 8.90
Etanol 1.359 78 1.08 24.6
Éter etílico 1.350 35 0.24 4.30
Glicerol 1.473 290 830 42.5
Metanol 1.326 65 0.54 32.7
n-Butanol 1.397 118 2.60 17.5
n-Hexano 1.372 69 0.30 1.88

228 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Extracción y concentración

En operaciones de extracción la selectividad del agente de extracción


define el rendimiento y eficiencia del proceso. En algunos casos, es conve-
niente más por razones técnicas, usar mezclas de solvente de diferente pola-
ridad (P´). La polaridad de una mezcla, se determina a partir de la fracción
de volumen de cada uno de los componentes en la mezcla y la polaridad del
solvente puro. Para los solventes A y B de una mezcla a las fracciones (φa)
y (φb), con polaridad de los solventes puros PA y PB la polaridad final esta
dada por:
P´= φAPA+ φBPB
En la extracción de los principios activos del propóleo con fines analí-
ticos, se han usado mezclas de etanol y agua. La polaridad del agua (P´) es
de 10.2 y la del etanol (P´) 4.3; la proporción 95/5 (etanol/agua), presenta
una polaridad de 4.60, menor que el agua pura pero mayor que el etanol
(Tabla 8.2). En mezclas con una mayor proporción de agua y menor con-
tenido de etanol (70/30, etanol/agua), la polaridad es de 6.10 y en mezcla
(20/80), la polaridad es de 9.02. En condiciones similares pero usando me-
tanol (P´, 5.1), la polaridad de la mezcla (metanol/agua, 95/5), es de 5.36;
la polaridad de las mezclas (etanol/agua) y (metanol/agua), 60/40, la pola-
ridad es mayor con metanol

Tabla 8.2. Cambios en la polaridad de soluciones hidroalcohólicas etanol


y metanol agua

Etanol Agua P Metanol Agua P´


Proporciones (E/A) Proporciones (M/A)
95 5 4.60 95 5 5.36
90 10 4.89 90 10 5.61
80 20 5.48 80 20 6.12
70 30 6.07 70 30 6.63
60 40 6.66 60 40 7.14
50 50 7.25 50 50 7.65
40 60 7.84 40 60 8.16
30 70 8.43 30 70 8.67
20 80 9.02 20 80 9.18
10 90 9.61 10 90 9.69
0 100 9.91 0 100 9.95

Guillermo Salamanca Grosso 229


La polaridad de la mezcla etanol agua o metanol agua, decrece en
cuanto se incrementa la fracción de alcoholes. La fortaleza del solvente en
términos de polaridad, favorece las mezclas con metanol (Figura 8.4). Ex-
tracciones 40/60 con metanol son ligeramente mejores que etanol agua a la
misma proporción.

Figura 8.4. Cambios en la polaridad final de mezclas etanol y metanol con agua usadas en
procesos de recuperación de metabolitos de productos naturales.

Muestras de propóleo colombiano de la zona del Tolima, evaluados en


términos de rendimiento de solubles revelan amplia variabilidad entre las
muestras, la fracción soluble en Acetato de etilo oscila entre 24.87 y 70.4;
en etanol de 20.3 a 66.0 y en metanol desde 21.4 a 58.7 g/100g de producto
seco. Las fracciones alcohólicas, contienen hasta 16 tipos de compuestos de
alta polaridad. El uso de etanol al 70% se ha generalizado en la extracción
de principios activos del propóleo, ligeras diferencias en la recuperación se
logran usando etanol al 96%.

8.5  Fluidos supercríticos


En la comprensión de los procesos asociados al uso de fluidos supercríti-
cos (FSC´s), se hace necesario considerar el comportamiento de los gases

230 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Extracción y concentración

reales. En estos materiales cuando se ven sometidos a cambios de presión


a una temperatura constante, se observa un comportamiento de gas ideal
hasta que no se alcance la presión de condensación, a partir de la cual, el gas
cambia de fase gaseosa a líquida, convirtiéndose en líquido prácticamente
incompresible por lo cual para lograr un pequeño cambio de volumen se
necesitarán grandes cambios de presión.
En los gases reales, si se aumenta la temperatura la isoterma obtenida
de la relación V-P se desplaza a valores más elevados, provocando que la
zona líquido-gas sea pequeña; pero si se reduce la temperatura, se tiene
entonces un incremento de la zona líquido-gas. El comportamiento descri-
to delimita un área en forma de campana conocida como zona de mezcla,
que se ilustra en la figura 5.1 en línea punteada. La zona de mezclas se va
estrechando conforme se aumenta la temperatura, hasta alcanzar un punto
crítico, el cual se relaciona de manera específica con un volumen, tempe-
ratura y presión críticas (Vc, Tc y Pc), por encima de este punto, se tiene un
estado de agregación en el cual no hay distinción entre líquido y gas, es una
zona de estados continuos o supercríticos.
Los (FSC´s), en consecuencia se generan por el calentamiento de un
gas por encima de su temperatura crítica (Tc) o por compresión de líquido
por encima de su presión crítica (Pc), Figura 8.5. La temperatura crítica de
una sustancia, es entonces la temperatura por encima de la cual la fase líqui-
da no puede existir, independientemente de la presión. La presión de vapor
de una sustancia en su temperatura crítica es su presión crítica. Bajo estas
condiciones, el volumen molar () es el mismo ya sea si la forma original fue
líquido o gas. El punto donde coexisten las fases sólida, líquida y gaseosa se
conoce como punto triple y donde pueden ocurrir fenómenos de fusión,
sublimación y vaporización.
En la descripción de los sistemas fisicoquímicos como el caso de un
agente de extracción es frecuente considerar los criterios relativos a las pro-
piedades intensivas (PI) y extensivas (PE), que conforman el sistema. Las
(PI), no dependen de la cantidad de masa o de su tamaño, el valor perma-
nece inalterable al subdividir el sistema inicial en varios subsistemas, por
este motivo no son propiedades aditivas; las (PE), dependen de la cantidad
de masa, son magnitudes cuyo valor es proporcional al tamaño del sistema
que describe. Estas magnitudes, pueden ser expresadas como la suma de las
magnitudes de un conjunto de subsistemas que forman el sistema original.

Guillermo Salamanca Grosso 231


Figura 8.5. Relación de volumen y presión en sistemas de gases reales.

Las propiedades intensivas (PI), se relacionan con la temperatura, la


presión, puntos de ebullición y fusión, densidad y solubilidad. Bajo condi-
ciones definidas de temperatura y presión consolidan la estructura de una
fase sólida, líquida o gaseosa; mediante una regla sencilla, puede predecirse
información útil en lo que respecta a los equilibrios de fases, para el núme-
ro de componentes (C) y el número de fases presente en un sistema (P).
El número de grados de libertad (F), proporciona el número de variables
(presión, temperatura y composición) que debe fijarse para describir com-
pletamente al sistema
F=C–P+2
En una fase gaseosa, se tiene un solo componente y una sola fase, de
modo que (f = 2). Esto significa que para describir completamente al siste-
ma, solo tienen que conocerse dos de las tres variables P, V y T. La tercera
variable puede calcularse a partir de las ecuaciones de estado. El cambio de
fase, se asocia a un cambio brusco de entalpía y de densidad. Pero por enci-
ma del punto crítico, este cambio no se produce, por tanto, podríamos de-
finir este punto como aquel por encima del cual no se produce licuefacción
al presurizar, ni gasificación al calentar. En un diagrama de fases en la zona
pura, bien sea sólida, líquida o gaseosa, de nuevo se tienen dos grados de
libertad, lo cual significa que la presión puede variarse independientemen-
te de la temperatura (Figura 8.6). A lo largo de las fronteras sólido-líquido,

232 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Extracción y concentración

líquido-vapor o sólido-vapor, f (= 1), en consecuencia, para cada valor de


presión, solo puede haber un valor específico de temperatura.
Los fluidos que se encuentran en la zona crítica, presentan una presión
tan alta que las partículas que los constituyen se encuentran muy cercanas
una con otra. No obstante, su temperatura es tan elevada que la magnitud de
las fuerzas de atracción a nivel molecular no son suficientes para provocar
la condensación ya que la energía cinética molecular es muy elevada, por lo
tanto, no se pueden licuar. Estos materiales presentan densidades semejantes
a los de los líquidos, además al presentar viscosidades semejantes a las de un
gas su capacidad de penetrar una matriz sólida, es alta. Esto los convierte en
excelentes disolventes industriales para los procesos de lixiviación.

Figura 8.6. Diagrama de fases para un componente en función


de la temperatura y la presión.

En el uso de solventes en estado supercrítico, generalmente se usan


condiciones suaves (especialmente importante en compuestos termolábi-
les), se obtiene una mayor pureza de los extractos principalmente cuan-
do se usa dióxido de carbono, al finalizar el proceso puede transformarse
en gas sin dejar residuos en el extracto, además es inocuo, a diferencia de
la mayoría de disolventes industriales. Por otra parte, se logra un mayor
rendimiento del proceso, el fluido facilita la transferencia de masa desde el
interior de la matriz de trabajo; además el soluto, una vez extraído, se re-
cupera totalmente (su solubilidad en el gas es nula). La modulación del po-

Guillermo Salamanca Grosso 233


der solvatante, permite la extracción y recuperación selectiva de diferentes
productos y el proceso es amigable con el ambiente, se evita el uso de disol-
ventes clorados y no produce efluentes que deban tratarse posteriormente.
La relación directa entre la densidad de un fluido con su poder sol-
vatante, es importante considerar que los (FSC´s) pueden variar enorme-
mente su capacidad de solvatación mediante pequeñas variaciones en la
presión y temperatura. Teniendo en cuenta estas características, los FSC´s,
se convierten en disolventes ideales puesto que su enorme difusividad les
permite penetrar perfectamente a través de matrices porosas y su capaci-
dad de solvatación modulable, les permite una gran versatilidad y selecti-
vidad según las condiciones de presión y temperatura a las que se sometan.
Los (FSC´s), presentan situaciones específicas y operativas de presión y
temperatura superiores a las de su punto crítico, (Tabla 8.3).
En la descripción de las características de los FSC´s, es frecuente el
uso de variables reducidas en lugar de los valores absolutos correspondien-
tes y se definen a partir de valor absoluto real y el valor en el punto crítico.
Los valores de temperatura reducida (Tr), presión reducida (Pr) y densidad
reducida (ρr), son (T/Tc), (P/Pc) y (ρ/ρc), respectivamente. En el diagrama
de la figura 8.7, se puede verificar que no existe interface líquido-gas, que
la compresibilidad térmica y el coeficiente de expansión térmico, son infi-
nitos y positivos.

Figura 8.7. Representación esquemática de la presión reducida (Pr)-Volumen reducido


(Vr)-Temperatura reducida (Tr). (Pc = 48.0 atm; Vc = 1.884 cm3/g ; Tc = 150.7oK).

234 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Extracción y concentración

La densidad depende de la presión y temperatura, aunque se aseme-


ja mucho más a la de un líquido y se tiene una viscosidad similar a la de
los gases, pero con difusividad similar a la de los líquidos y sobre todo alta
penetrabilidad a través de sólidos porosos. El poder solvatante de un FSC
puede ser tan bajo como el de los gases o tan alto como el de los líquidos,
ello depende de la temperatura y presión del sistema. El poder disolvente
de un FSC, puede ser modificado variando las condiciones de temperatura
y presión, ya que estos cambios no generan cambio de fase, en efecto se
puede pasar del estado líquido al gaseoso cerca del punto crítico, sin que el
fluido pierda continuidad.

Figura 8.8. A. Diagrama de fases, B. Difusividad del dióxido de carbono a diferentes


temperaturas y presiones.

La relación entre la densidad reducida (ρr) y la presión reducida (Pr),


para distintas líneas de temperatura reducida (Tr), se ilustran en la figura
8.8, este diagrama de fases ilustra la región supercrítica y la subcrítica. El
punto crítico, es la triple intersección donde las tres variables reducidas son
iguales a la unidad. La difusividad de los FSC en el proceso es del orden de
10-3 cm2/s. La transferencia de masa se ve favorecida en los procesos donde
los coeficientes de difusividad sean elevados.

8.6  Extracción supercrítica


Los procesos de extracción se conocen desde 1879, sin embargo alcanza-
ron auge a comienzos de los 60´s, con el esfuerzo de investigación tanto
por parte de laboratorios industriales y universidades de Europa y Estados
Unidos, principalmente debido a la necesidad de encontrar alternativas a
cierto disolventes industriales a cuasa de los problemas de higiene y seguri-

Guillermo Salamanca Grosso 235


dad asociados a su uso, al interés de reducir los costos energéticos de pro-
cesos de separación convencionales como es la extracción, la destilación
y la evaporación. A mediados de los años 70´s, se describieron más de 80
tipos diferentes de separaciones supercríticas, empleando para ello una alta
gama de disolventes.
El uso de dióxido de carbono líquido, permitió la separación selecti-
va de constituyentes y principios activos, principalmente aromas de frutas,
café, lúpulos y tabaco, entre otros y más recientemente usado en procesos
de separación para los componentes activos del propóleo, operando el sis-
tema a 600 bar y 40oC. La extracción con FSC de componentes determi-
nados presentes en matrices complejas, presupone el reparto del material
en el FSC, seguido de un cambio de temperatura y presión que tiene como
resultado el aislamiento del soluto puro por vaporización del solvente usa-
do. El fluido supercrítico puede reciclarse invirtiendo el cambio en las con-
diciones de temperatura y presión, el proceso ocurre como una operación
de transporte de masa. Al igual que los gases, la densidad de los FSC varía
enormemente con la presión y la temperatura, facilitando las condiciones
de trabajo.

Figura 8.9. Diagrama de proceso simplificado de un sistema


de extracción con fluidos supercríticos.

236 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Extracción y concentración

El proceso ocurre de manera integrada en un dispositivo acoplado a


una botella de dióxido de carbono, una bomba que lo impulsa, un baño re-
frigerante para el dióxido, un intercambiador de calor, la unidad de extrac-
ción usualmente acero inoxidable, dos separadores para la recolección de
los extractos, válvulas, manómetros, termopares y cables calefactores con
reguladores de temperatura. En general el proceso puede verse de manera
simplificada (Figura 8.9).
El dióxido de carbono a utilizar se deposita en el cilindro (1). El fluido
se enfría haciéndolo pasa por un intercambiador de calor (2) y permitir el
acceso a la bomba impulsora (3). A continuación se eleva la presión del
sistema sobre su presión crítica y en el intercambiador (4), se alcanzan las
condiciones de estado supercrítico al incrementar la temperatura hasta el
estado crítico. En estas condiciones se forza el fluido supercrítico a través
de la materia prima en el extractor (5), disolviendo y removiendo los com-
puestos de interés. A continuación en (6) y (7) se procede a la reducción
de la presión y temperatura. El fluido pierde el carácter supercrítico y se
pierde la solubilidad del material extraído, lo que permite que en (8) el gas
sea removido diferencialmente, el extracto por la parte inferior y el gas por
la superior, finalmente el dióxido de carbono se condensa en (9) y se logra
su completa recuperación.

Tabla 8.3. Temperaturas y presiones críticas de fluidos supercríticos

Compuestos Tc (oC) Pc (atm)


Dióxido de carbono CO2 31.3 72.9
Oxido nitroso N 20 36.5 72.5
Hexafluoruro de azufre SF6 45.5 37.1
Amoniaco NH3 132.5 112.5
Agua H 2O 374 227
n-butano CnH2n+2 (C4) 152 37.5
n-pentano CnH2n+2 (C5) 197 33.3
Xenón Xe 16.6 58.9
Diclorodifluorometano CCl2F2 112 40.7
Trifluorometano CHF3 25.9 46.9

Guillermo Salamanca Grosso 237


Figura 8.10. Variación de la capacidad disolvente en función de la densidad reducida en
algunos fluidos supercríticos.

Siguiendo el modelo de solubilidad de Kamlet-Taft los valores de (π*),


asumen valores de la dipolaridad/polarizabilidad del solvente, el cual des-
cribe la habilidad del solvente para estabilizar una carga o un dipolo en vir-
tud de su efecto dieléctrico. En esta escala el SF6 presenta valores negativos,
lo que indica que su carácter es extremadamente no polar. En la figura 8.10,
se relaciona la capacidad del disolvente en relación a la presión reducida.
A la derecha del gráfico se incluyen valores del parámetro para solventes
típicos en procesos de extracción.

8.7  Extracciones con dióxido de carbono


El dióxido de carbono supercrítico es el disolvente convencional en este
tipo de trabajos, se comporta como un disolvente lipofílico; algunas carac-
terísticas del dióxido de carbono como fluido supercrítico se relacionan
con una mejor actuación como solvente frente a sustancias polares, es iner-
te, accesible, económico y de fácil manejo, alcanza presiones menores de
200 bar y temperaturas bajas, por lo tanto, se pueden separar compuestos
termolábiles, además no es tóxico, como disolvente es fácil de separar del
soluto y no deja residuos en sus productos. El proceso de extracción el CO2,
en condiciones supercríticas ocurre por arriba de 31oC y presiones de 74
bar, en estas condiciones el CO2 presenta una elevada densidad, alta solu-
bilidad y viscosidad reducida, condiciones que facilitan la transferencia de

238 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Extracción y concentración

masa. El proceso transcurre en plantas cuyo prototipo, se ilustra en la figura


8.11. Las extracciones usualmente proceden a presiones entre 200-350 bar y
temperaturas inferiores a 80°C. Esta tecnología es, por tanto, adecuada para
productos termo sensibles.

Figura 8.11. A. Unidad piloto para la extracción mediante fluidos supercríticos. B.


Detalle de extractor y depósitos de descompresión y C. Planta completa de extracción de
productos líquidos.

Una variación en el uso de FSC, es la separación en la secuencia de pa-


sos, donde la temperatura y la presión del proceso posibilitan extracciones
selectivas. En un primer paso la densidad del disolvente puede moderase
para extraer componentes solubles, como los aceites esenciales y en una
segunda fase extraer en otros compuestos antioxidantes. Los extractos y
tintura de propóleos, han encontrado aplicación en una amplia gama de
productos nutracéuticos y cosméticos; se conocen desarrollo de productos
para higiene dental, cremas y apósitos para el tratamiento de heridas, ja-
bones antibacterianos y aditivos de alimentos para tratamiento del sistema
inmunológico y productos antirreumáticos, pero requiere de selección pre-
via para la remoción de ceras, detritos de abejas, partes residuales de abejas.

Guillermo Salamanca Grosso 239


La extracción de los componentes de propóleo mediante fluidos su-
percríticos se remonta a finales de los 80, con el trabajo de Stahl, quien
evaluó el efecto de la presión y la temperatura del proceso (600 bar y 30oC),
para remover materiales insolubles y cera; el uso de técnicas con FSC, ha
requerido de amplio trabajo debido a que el dióxido de carbono (SC-CO2),
presenta limitaciones respecto al rendimiento en la extracción de flavonoi-
des y derivados del ácido cinámico, debido a su reducida solubilidad. La al-
ternativa de solución a este problema, ha sido el uso de mezclas de dióxido
de carbono y etanol, que facilitan la recuperación de una mayor número de
componentes de elevado peso molecular. Estudios relacionados con la ex-
tracción de principios activos de partes aéreas de Baccharis dracunculifolia
son orientativos al uso de SC-CO2 como método de extracción.

8.8  Modelos de extracción


En los procesos de extracción mediante FSC, se suelen generar aproximacio-
nes considerando sistemas modelo, uno de ellos es empírico y el otro se basa
en balances de materia. En el modelo de Naik, se considera el rendimiento de
la extracción (Y) y en el rendimiento (Yα) en un tiempo infinito (t):
Ya t
Y=
B+t

En la expresión anterior, (B) una constante. La aproximación empíri-


ca puede resultar útil para correlacionar datos cuando los mecanismos de
transferencia de masa y las relaciones de equilibrio no se conocen. En el
trabajo con FSC, el parámetro de solubilidad juega un papel significativo en
el rendimiento del proceso, que a su vez dependen de la porosidad del ma-
terial objeto de la extracción. En general la solubilidad (δ), hace referencia
a la capacidad de solvatación dado por la variación de densidad, que reviste
importancia al momento de uso. La energía y entalpia de vaporización en
relación al parámetro de Hildebrand o de Solubilidad, se relaciona median-
te la expresión:

∆EV ρ (∆HV − RT )
δ2 = =
V M

EV y HV, corresponden a la energía y calor de vaporización del agente


de extracción. ∆Ev el cambio en la energía de vaporización, V es el volumen
molar; ρ densidad, ∆Hv calor de vaporización, R la constante de los gases, T
temperatura absoluta y M peso molecular del soluto. Esta relación permite

240 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Extracción y concentración

explicar la diferencia existente entre el parámetro de solubilidad del fluido


supercrítico usado el de un determinado componente, cuanto menor sea
esa diferencia mayor es la solubilidad. La solubilidad reducida (δr), puede
ser expresada en función de la energía interna del gas isotérmicamente ex-
pandido (E*) a la presión 0 y la energía interna del gas (E) a una temperatu-
ra T, presión P y las condiciones de temperatura y presión critica (Tr y Pr).
R es la constante de los gases, C1 es una constante de corrección y el factor
de compresibilidad (Z) según la expresión:
 * 
C1  E − E  Pr
dr =
R TC ZTr

El factor de compresibilidad (Z), es la razón del volumen molar de un


gas () ideal a la misma temperatura y presión. Es una propiedad termodi-
námica útil que permite comprender el comportamiento de un gas ideal. El
modelo de Sovova desde la perspectiva de los FSC relaciona la solubilidad
del soluto (CS) y con la densidad (ρ), la temperatura (T) y la entalpia de va-
porización (∆HV), δ y k son parámetros del modelo, donde se ha supuesto
que el solvente fluye axialmente en un extractor cilíndrico y entra libre de
soluto a la entrada del extractor y que el soluto esta parcialmente expuesto
al solvente mediante una reducción de tamaño.
 ∆HV 
C S = ρ k e RT  +δ

 

La versatilidad en el uso y manejo de FSC, actualmente se orienta al


trabajo de mezclas binarias, en procura de mejorar el rendimiento y eficien-
cia de la extracción.

8.9  Procesos de liofilizado


El advenimiento de nuevas tecnologías para la conservación de productos
fitofarmacéuticos y de alimentos, posibilitó el desarrollo de los procesos de
liofilizado (freeze drying), como técnica de deshidratación, donde se elimina
el agua de los productos previa congelación del producto húmedo y posterior
sublimación de la fracción de agua en condiciones de vacío. Al suministrar
calor el hielo sublima y se evita el paso por la fase líquida. Este proceso ha sido
usado en la concentración de extractos hidroalcohólicos, buscando extraer
un mayor número de componentes de la matriz cruda de propóleos.

Guillermo Salamanca Grosso 241


La fundamentación sobre la que operan las técnicas de liofilizado, re-
posan en el comportamiento de los diagramas de estado del agua, donde es
posible técnicamente modificar los cambios del estado del agua de sólido
a gas por sublimación, o de líquido a vapor. El punto triple corresponde
al punto donde coexisten los tres estados (0,008oC) y presión de 4.58 torr.
Durante el proceso es importante considerar el comportamiento del agua
en sus tres fases. En la primera fase el agua se congela, evitando la fusión, ya
que instantáneamente y debido al vacío existente el producto se evaporaría.
En una segunda fase el producto congelado se sublima y el vapor de agua
liberado se solidifica en la pared del condensador.
El diagrama de la figura 8.12, se cumple con agua pura y cambia cuan-
do en el sistema participa más de un componente y juega un papel singular
las condiciones de presión y temperatura impuestas al sistema, por ello el
punto triple se ve desplazado a valores mas bajos de los observados para
el agua. Una mezcla o solución que contenga componentes solubles y que
se solidifique completamente se constituye una mezcla eutéctica; por cada
mol de solutos solubles en un kilo de agua, el punto de congelación del
agua se reduce entre 1,7-1,9°C, por efecto del descenso crioscópico que es
proporcional a la molalidad del disolvente.

Figura 8.12. Evolución y cambio de fase asociados al proceso de liofilizado: A.


Sublimación, B. Perfil térmico para soluciones acuosas conducentes a la formación de
punto eutéctico.

En el proceso de liofilizado, es necesario que el hielo pueda pasar al


estado de vapor pero es prerrequisito enfriar por debajo del punto eutécti-
co para que toda el agua esté totalmente cristalizada, (Figura 8.13). La tem-

242 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Extracción y concentración

peratura del material congelado tiene que ser controlada cuidadosamente


durante la sublimación. Operaciones deficientes conducen a productos con
alteración química o enzimática, pérdida de agentes aromáticos volátiles y
formación de espuma en toda o parte de la masa, cuando la fusión intersti-
cial es grande.

Figura 8.13. Perfil Temperatura-Presión asociados al proceso de liofilizado de alimentos y


extractos hidroalcohólicos de propóleos.

Se conocen aplicaciones operando sobre propóleos turcos, trabajando


con extractos acuosos hasta alcanzar producto seco. En perfil térmico sobre
el producto a liofilizar opera desde condiciones ambientales (25 a 30oC),
hasta lograr la congelación. A continuación, se incrementa la presión sobre
el sistema e inducen cambios térmicos hasta un secado primario que se ex-
tiende a una segunda etapa de secado hasta obtener el producto deseado.

8.10  Extractos etanólicos de propóleo (EEP)


Técnicamente la extracción de propóleos, se realiza mediante la disolución
de propóleos colectados de las colonias de abejas en alcohol al 70 % con
posterior decantación de la fase alcohólica, esto permite que la tintura final
pueda ser usada con fines tópicos o para consumo regulado en gotas. Se co-
lectan muestras siguiendo patrones de calidad higiene y buenas prácticas. A
continuación se sugiere determinar el porcentaje que desea del extracto de
propóleo. No se recomiendan concentraciones más altas que al 30%. Cuan-
do se desee un porcentaje mayor al 30% p/v, se dispone el extracto con una
cantidad apropiada de alcohol y propóleo, el tiempo de extracción se hace
demasiado amplio, el cual debe ser superior a las 6 semanas.

Guillermo Salamanca Grosso 243


Tabla 8.4. Proporciones de etanol al 96 y 70% y propóleo crudo
en la obtención de extracto blando

Propóleo Extracto Etanol 96% Etanol 70%


Peso (g) blando mL Peso (g) mL Peso (g)
100 10 900 1140 900 1070
200 20 800 1020 800 850
300 30 700 890 700 830

8.11  Concentración a presión reducida


En los cambios de fase desde el punto de vista termodinámico, se sabe que
la temperatura y la presión están ligadas, el diagrama P-T (presión-tempe-
ratura), es una curva y la pendiente de dicha curva está ligada con la dife-
rencia de energías y volúmenes de ambas fases coexistentes. En el proceso
de concentración de EEP hasta obtención de extracto blando de propóleos,
se suele recuperar el etanol, esta operación se realiza mediante destilación.
Cuando se trabaja con este tipo de productos naturales, es importante tener
en consideración que algunos componentes extraídos pueden ser sensibles
a la temperatura y por lo tanto susceptibles a desnaturalización, esta cir-
cunstancia impide que se pueda recuperar el solvente en condiciones nor-
males. En estos casos se utiliza la destilación a baja presión, que permite
disminuir la temperatura de ebullición, esta operación se realiza mediante
rotavapor, donde se aplican condiciones de calentamiento controladas y
uso de presión hasta reducir el punto de ebullición del solvente puro.
Los solventes en general, alcanzan el punto de ebullición, cuando la
presión de vapor iguala la presión atmosférica. En la recuperación de un
solvente se reduce el tiempo de destilación a presión reducida disminuyen-
do la presión a la cual se destila. Esto minimiza el riesgo de descomposición
del producto de interés que queda en el matraz de destilación. Los puntos
de ebullición de tres compuestos de uso frecuente en el laboratorio difieren
significativamente, el éter etílico (34.6), etanol (78.3) y agua (100ºC) a 760
mm de presión. Estos puntos de ebullición pueden ser reducidos a valores
menores decreciendo la presión de vapor. Este comportamiento se ajusta a
la ecuación clásica de Classius-Clapeyron:

 Pf  ∆H  1 
Ln  = V  −1
 T Ti 
 PI  R
 f 

244 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Extracción y concentración

Pi y Pf son las presiones iniciales y finales impuestas al proceso. Ti y Tf


las temperaturas absolutas iniciales y finales, ∆Hv es la entalpia de vapori-
zación del solvente, para etanol 39300 J/moloK. Las curvas de Temperatu-
ra-Presión no llevan una relación lineal (Figura 8.14).

Figura 8.14. Relaciones de presión de vapor para agua, éter etílico, etanol y etilenglicol en
función de la temperatura.

El proceso de destilación bajo atmósfera inerte en ocasiones se efec-


túa en equipos herméticos eliminando el aire atmosférico por sustitución
con un gas inerte como el nitrógeno o argón, mediante el uso de una línea
de vacío conectada a una fuente de gas inerte. Este tipo de destilación se
utiliza cuando alguno de los componentes de la mezcla a destilar es sensible
a alguno de los componentes del aire atmosférico, principalmente oxígeno
o vapor de agua, o para obtener disolventes puros completamente anhidros
tras un proceso de secado utilizando agentes químicos.

8.12  Nanofiltración
La ultrafiltración y nanofiltración, son técnicas de separación de activadas
mediante el uso de presión, en las cuales los solutos de pesos molecula-
res diferentes se separan de la disolución (Figura 8.15). En particular el

Guillermo Salamanca Grosso 245


desarrollo de las técnicas de nano filtración, han hecho posible la estan-
darización de procesos relacionados con la presión, para la separación de
componentes basándose en el tamaño molecular a través del uso de tecno-
logías de membrana, sin que sean necesario el uso de productos químicos y
operando con bajos consumos de energía; las principales aplicaciones de la
técnica se han orientado a la desmineralización y remoción del color princi-
palmente en el tratamiento del agua, pero también se conocen aplicaciones
en procesos de concentraciones de solutos orgánicos de interés farmacéu-
tico. Los principales factores asociados al rendimiento de las separaciones
mediante filtración residen en la selectividad y productividad del proceso.
El factor de retención está asociado a la selectividad y la productividad con
el tipo de membrana.

Figura 8.15. Intervalos tecnológicos asociados a los procesos de filtración

Desde el punto de vista de los procesos, las técnicas de filtración con


membranas puede ser realizada por tandas o en procesos de concentración
continuo. En la industria farmacéutica el segmento de trabajo en tecnología
de membranas se ha orientado en la purificación de antibióticos, los mate-
riales permeados son productos de desecho. El concentrado final contiene
los antibióticos desalinizados a mayor concentración. El proceso es como
se indica en la figura 8.16.
El uso de las técnicas de membrana ofrece ventajas en relación a otros
métodos de extracción y concentración, entre ellos uso de bajas tempera-
turas, bajo costo energético que implican los procesos asociados a cambio
de fase como ocurre en el liofilizado y en la concentración de extractos ope-

246 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Extracción y concentración

rando al vacío en la recuperación de solventes. La fuerza impulsora en los


procesos de transferencia de masa por filtración se dan a través de la pre-
sión. El factor de concentración en el proceso de filtración (X) en relación
a los volúmenes inicial (VO) y final (VK), la concentración final del material
(CK) respecto de la concentración de la solución de trabajo al inicio del pro-
ceso (CO) están dados por las expresiones:
Vo
X= C k = Co X R
Vk

La concentración final del material permedado , esta determinada por


el factor de concentración (X) y la concentración incial (CO), está dada por
las ecuaciones que se indican, donde R es un factor de proporcionalidad
propia del modelo.
X
C P = CoX R C P = Co (1− X R−1 )
X −1

Figura 8.16. Representación del proceso de filtración con membranas y diagrama del
proceso de concentración por lotes.

Guillermo Salamanca Grosso 247


El rendimiento del permeado (ηK) es entonces: El proceso de nanofil-
tracion de extractos de propoleos son consecuencia de las necesidades de
la industria de los alimentos y farmacéutica. En principio, el etanol ha sido
el solvente más usado para la extracción de los componentes del propóleo,
el producto como se sabe, presenta una compleja composición, que es va-
riable en relación a la forma de cosecha, al origen botánico de los exudados
usados en su elaboración. El uso mismo de etanol en la obtención de EEP,
presenta algunas dificultades, principalmente el fuerte sabor residual que le
confiere al extracto y la intolerancia a este solvente.
El uso de agua como solvente en la extracción de principios activos de
propóleos genera bajos rendimientos en la calidad de los extractos en rela-
ción al uso del etanol, pero para subsanar este problema se han usado so-
luciones acuosas con distintos tensoactivos que reemplazan la eficacia del
etanol, los resultados han demostrado un buen alcance sobre todo en la ca-
lidad de los extractos desde el punto de vista de la actividad microbiológica.
El rendimiento de flavonoides y polifenoles totales en extractos acuo-
sos y alcohólicos (80%) de propóleos brasileros de la zona de Sao Paulo
a razón de 20:80 (Propóleo: Solvente), centrifugados, libres de materia-
les insoluble y residuos extraños luego del proceso de concentración con
membranas. La nanofiltración se realizó con los extractos y los resultados
de cada extracto en dos fracciones distintas como se indica en la tabla 8.5.
Los estudios, indican que el rendimiento del proceso de concentración con
membranas es dependiente del tipo de solvente. El etanol al 80%, extrae
más ácidos fenólicos y compuestos polares en relación al agua como sol-
vente. La fracción etanólica, inicial de 69.35 se concentro hasta 71.93 mg/g
de propóleo extraído y de 98.7 a 105.08 mg/g en polifenoles, como ácido
Gálico, que son mayores en relación a los extractos acuosos.

Tabla 8.5. Flavonoides y polifenoles totales en extractos acuosos y alcohólicos de propóleo

Soluciones Flavonoides
Polifenoles totales
(mg/g)a (mg/g)b
Inicial 69.35 ± 0.38 98.74 ± 0.96
Etanol Concentrada 71.93 ± 0.21 105.1 ±1.50
Permeado 6.950 ± 2.49 75.07 ± 2.10
Inicial 23.67 ± 2.14 36.57 ±0.35
Acuosa Concentrada 96.76 ± 2.35 104.7 ± 1.41
Permeado 0.003 ± 0.003 7.510 ± 1.61

Tomado de (Mello, Petrus, & Hubinger, 2010); aEquivalentes de Quercetina. bÁcido Gálico.

248 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Extracción y concentración

Antes de su uso en la industria, los extractos deben ser concentrados,


pero el uso de altas temperaturas pueden degradar algunos compuestos, ra-
zón suficiente para usar técnicas de concentración mediante nanofiltración.

8.13  Componentes de la cera


Los componentes de la cera del propóleo, obedece principalmente con un
origen endógeno y proviene principalmente de las glándulas cereras de las
abejas, ubicadas en la cara anterior de placas ventrales de los segmentos 4
al 7 del abdomen (Figura 8.17), en total, forman cuatro pares; uno por cada
segmento.

Figura 8.17. Detalle de la producción de cera en los segmentos ventrales de la abeja.

En cada una de estas placas hay dos zonas de forma ovalada y color cla-
ro denominadas espejos de cera, de cuyos poros emana la cera; se necesitan
cerca de 2.000 escamas para completar un gramo de producto. Las obreras
poseen glándulas cereras, las cuales comienzan a funcionar a partir de los
12 días de edad. Las abejas adicionan cera a las masas de propóleos con el
propósito de aumentar las propiedades mecánicas de una parte y de otra
procurar aislamiento térmico en relación al entorno.
La cera de abeja, está compuesta principalmente por ésteres de ácidos
grasos esterificados con alcoholes de elevado peso molecular, se distinguen
ésteres del ácido palmítico, palmitatos, palmitoleatos y ésteres del ácido
oleico. Los componentes predominantes en mayor proporción son el tria-
contanilpalmitato y ácido cerótico. La fracción que constituye las ceras de
los propóleos se determina mediante extracción soxleth, usando n-hexano,
n-heptano, éter o éter de petróleo como solvente en virtud a su baja polari-
dad. La determinación final, se realiza mediante operaciones gravimétricas,

Guillermo Salamanca Grosso 249


para lo cual se remueve el solvente después de la extracción y se estima el
contenido resultante. Estudios relacionados con la presencia de flavonoides
en la cera de abejas, han demostrado la presencia de metabolitos a bajas
concentraciones, razón por la cual se ha probado que las abejas ingieren
parte de los exudados usados en la elaboración de propóleos.

8.14  Resinas totales


Las resinas de los propóleos en general corresponden a una mezcla com-
pleja de componentes asociados a una estructura de consistencia pastosa,
insoluble en el agua pero soluble en el alcohol, se ha indicado la presencia
de terpenos, alcoholes, ésteres de elevado peso molecular y ácidos resíni-
cos en esta fracción. Estos pueden ser del tipo abietínico y pimaránicos, en
general a los ácidos resínicos se les considera como derivados de compues-
tos diterpenóicos. La composición de la fracción resinosa, varía en relación
al origen botánico y geográfico de los propóleos. Técnicamente la fracción
de resinas solubles en etanol permiten establecer la fracción útil del propó-
leo, ya que en este residuo permanecen los principios activos responsables
de su actividad biológica, más que los componentes definidos como ácidos
resínicos, es importante establecer este aspecto.
El porcentaje de extracto etanólico es un parámetro que se encuentra
directamente relacionado con la calidad del propóleos. La fracción solu-
ble en etanol reúne los principios activos de interés por su condición de
principios con actividad biológica. La determinación de los componentes
solubles en etanol usualmente proceden en fase posterior al análisis de ce-
ras. Una vez realizada esta determinación se disponen las condiciones para
la separación de la fracción de resinas mediante extracción soxhlet durante
6 horas, con etanol del 96% a razón de 120 a 150 gotas de condensado/
minuto. Tras la recuperación del etanol mediante rotaevaporación se deter-
minan las resinas en su sentido técnico. El contenido de resinas de un tipo
de propóleo en particular además el origen botánico y geográfico varia con
el método de colecta.

8.15  Masas mecánicas


Los componentes del propóleo remanentes después del proceso de
extracción de ceras y resinas corresponden a materiales inertes, en este
material prevalecen componentes insolubles. Las impurezas mecánicas
se secan en estufa a 105oC durante 2 horas. Es importante considerar que

250 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Extracción y concentración

en las muestras de propóleo están presentes, según sea su origen, resinas,


bálsamos, ceras, polen, aceites esenciales y minerales, que en el caso de
los geopropóleos constituyen componentes predominantes. Las masas
mecánicas varían significativamente con el método y periodo de colecta.
Según Bedaccarrasbure et al, (2006), las masas mecánicas de los propóleo
de Brasil, oscilan entre 12.7 a 30.9%; El Salvador, 18.5 y 24.7; Guatemala,
entre 18.7 y 30.3; los de Uruguay entre 4.62 y 13.3 % p/p de peso seco. En
muestras colombianas del Tolima 33.9 a 79.8, mientras que los propóleos
de la zona de Nariño respecto de este parámetro fueron más homogéneas
19.6 a 41.6%. La información es indicativa de la amplia variabilidad de las
matrices de propóleo y a su vez revela la dificultad para adelantar procesos
de estandarización, máxime cuando la producción es estacional.

Referencias

Biscaia, D.; Ferreira, S. R. S. 2009. Propolis extracts obtained by low pressure me-
thods and supercritical fluid extraction. Journal of Supercritical Fluids, 51:
17-23.
Catchpole, O. J.; Grey, J. B.; Mitchell, K. A.; Lan, J. S. 2004. Supercritical antisol-
vent fractionation of propolis tincture. Journal of Supercritical Fluids, 29:
97-106.
Chen, C-R.; Shen, C-T.; Wu, J-J.; Yang, H-L.; Hsu, S-L.; Chang, J. 2009. Preci-
pitation of sub-micron particles of 3,5-diprenyl-4-hydroxynnamic acid in
Brazilian propolis from supercritical carbon dioxide anti-solvent solutions.
Journal of Supercritical Fluids, 50: 176-182.
Erdogan, S.; Ates, B.; Durmaz, G.; Yilmaz, I.; Seckin, T. 2011. Pressurized liquid
extraction of phenolic compounds fro Anatolia propolis and their radical
scavenging capacities. Food and Chemical Toxicology, 49(7): 1592-1597.
Geens, J.; Boussu, K.; Vandecasteele, C.; Van der bruggen, B. 2006. Modelling of
solute transport in non-aqueous nanofiltration Journal of Membrane Scien-
ce, 281: 139-148.
Journal, B.; Paviani, L. C.; Saito, E.; Dariva, C.; Marcucci, M. C.; Cabral, F. A.
2012. Supercritical CO2 extraction of raw propolis and its dry ethaolic ex-
tract. Braz J. Chem. Eng., 29(02):243–251.
Lee, Y.N.; Chen, C.R.; Yang, H.L.; Lin, C.C.; Chang, C.M. J. 2007. Isolation and
purification of 3,5-diprenyl-4-hydroxycinnamic acid (Artepillin C) in Brazi-
lian propolis by supercritical fluid extractions. Separation and Purification
Technology, 54: 130-138.

Guillermo Salamanca Grosso 251


Lien, Y.-H.; Yu, Z.-R.; Wang, B. 2004. Supercritical fluid extractive fractionation –
study of the antioxidant activities of propolis. Food Chemistry, 86: 237-243
.
Mello, B. C.: Petrus, J.; Hubinger, M. D. 2010. Concentration of flavonoids and
phenolic compounds in aqueous and ethanolic propolis extracts through
nanofiltration. Journal of Food Engineering, 96(4): 533–539.
Mitchell, K.; Lan, J.; Catchpole, O.; Grey, J. 2004. Supercritical antisolvent frac-
tionation of propolis tincture. The Journal of Supercritical Fluids, 29(1-2):
97-106.
Park, M.; Ikegaki, J.A.S.; Abreu, N.M.F. 1998. Study of the preparation of propolis
extracts and its applications Ciência e Tecnologia de Alimentos, 18: 313–318.
Paviani, L. C.; Dariva, C.; Marcucci, M. C.; Cabral, F. A. 2010. Supercritical carbon
dioxide selectivity to fractionate phenolic compounds from dry ethanolic
extract of propolis. Journal of Food Process Engineering, 33: 15-27.
Pellati, F.; Prencipe, F.; Bertelli, D.; Benvenuti, S. An efficient chemical analysis
of phenolics acids and flavonoids in raw propolis by microwave-assited ex-
traction combined with high-performance liquid chromatography using the
fused-core technology.
Piantino, C. R.; Aquino, F. W.; Follegatti-Romero, L. A.; Cabral, F. A. 2008. Super-
critical CO2 extraction of phenolic compound from Baccharis dracucunlifo-
lia. Journal of Supercritical Fluids, 47: 209-214.
Shouqin, Z.; Zun, X.; Chang, W. 2005. High hydrostatic pressure extraction of fla-
vonoids from propolis. Journal of Chemical Technology and Biotechnolo-
gy, 80: 50-54.
Snyder, L.; Kirkland, J.; Dolan, J. Introduction to Modern Liquid Chromatogra-
phy, 3rd Ed. Wiley-Interscience, New York, 2010.
Sosnowski, Z. 1983. Method for extracting propolis and water soluble dry propolis
powder, USA Patent 4,382,886.
Tylkowski, B.; Trusheva, B.; Bankova V.; Giamberini, M.; Peev, G.; Nikolova,
A. 2010. Extraction of biologically active compounds from propolis and
concentration of extract by nanofiltration. Journal of Membrane Science,
348(1-2): 124-130.
Wang, B. J.; Lien, Y. H.; Yu, Z. R. 2004. Supercritical fluid extractive fractiona-
tion-study of the antioxidant activities of propolis. Food Chemistry, 86: 237-
243.
Wang, B. J.; Lien, Y. H.; Su, C. L.; Wu, C. P.; Yu, Z. R. 2006. Fractionation using
supercritical CO2 influences the antioxidant and hepatoprotective activity

252 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


of propolis against liver damage induced by tert-butyl hydroperoxide. Inter-
national Journal of Food Science and Technology, 41: 68–75.
Wu, J.; Shen, C.; Jong, T.; Young, C.; Yang, H.; Hsu, S.; Chang, C.; Shieh, C. 2009.
Supercritical carbon dioxide anti-solvent process for purification of micro-
nized propolis particulates and associated anti-cancer activity. Separation
and Purification Technology, 70(2): 190-198.
Yang, H.-L.; Wu, J.-J.; Chang, C.-M.; Shen, C.-T.; Hsu, S.-L.; Chen, C.-R. 2009.
Precipitation of sub-micron particles of 3,5-diprenyl-4-hydroxycinnamic
acid in Brazilian propolis from supercritical carbon dioxide anti-solvent so-
lutions. The Journal of Supercritical Fluids, 50(2): 176-182.
Capítulo 9
Métodos analíticos de valoración

9.1  Introducción
En el estudio de los productos naturales, han sido diversos los métodos
analíticos utilizados en la separación e identificación de metabolitos secun-
darios entre ellos alcaloides, cumarinas, esteroides, flavonoides, lignanos,
quinonas, terpenos y polifenoles, cuyas rutas metabólicas se describen en
el capítulo 5. En propóleos, atendiendo a su origen y naturaleza, se han em-
pleado estrategias similares para avanzar en el diagnóstico de su compleja
composición, que a la fecha no ha escatimado el uso de procesos y técnicas
de extracción, concentración, purificación y cuantifiación para identificar
sus múltiples compuestos de naturaleza ácida, como el ácido Benzoico,
Caféico, Coumárico, Cinámico, Ferúlico y sus ésteres, Sesquiterpenos,
Triterpenos, Benzaldehído e hidrocarburos alifáticos y aromáticos, que
se consolidan como marcadores químicos de calidad y que han permitido
agrupar los diferentes tipos de propóleos en virtud a su condición biogeo-
gráfica, según se indicó en el Capítulo 6.
Tomando como referente la naturaleza y compleja estructura que in-
volucra la composición de los propóleos, es preciso implementar proce-

Guillermo Salamanca Grosso 255


sos tendientes a la separación e identificación. Para ello, se acude al uso de
solventes de diferente polaridad. Entre estos, los más ampliamente utiliza-
dos han sido el agua, metanol, etanol, cloroformo, diclorometano, éter y
acetona. Los principales metabolitos de las plantas, también presentes en
propóleos que han demostrado actividad bacteriostática y bactericida, ex-
hiben una marcada solubilidad en agua o alcohol. Diversas estrategias han
sido adoptadas en la determinación de compuestos orgánicos en productos
naturales y en particular en los flavonoides presentes en extractos de pro-
póleos, que van desde la extracción líquido/líquido (L/L); extracción con
disolventes (ES); extracción en fase sólida de la matriz (EFSM); microex-
tracción en fase sólida (MEFS), con el fin de para dar paso al proceso de
cuantificación.
Los principales disolventes utilizados en procesos de extracción de los
metabolitos presentes en la mayoría de los productos naturales, se relacio-
nan en la Tablas 9.1. En este mismo sentido y considerando el desarrollo
de nuevos métodos de separación; la tecnología de las microondas se ha
incorporado como herramienta de trabajo y ha constituido una ventana
innovadora cuando se usan disolventes apropiados, para la extracción de
compuestos de alto valor a partir de fuentes naturales.
En comparación con los métodos convencionales de extracción con
solventes, el sistema de extracción asistido por microondas (MAP), ofrece
algunas ventajas, al posibilitar extracciones en periodos más cortos, mejor
calidad y pureza de las fracciones crudas y posibilidades en la selección de
solventes verdes y de menor toxicidad, con reducción de los costos, tiempo
de procesamiento y menor gasto energético. Muchas variables, incluyendo
la potencia de microondas y la densidad de energía, se pueden sintonizar
para lograr mejores atributos en los extractos.

256 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Métodos analíticos de valoració

Figura 9.1. Métodos singulares de extracción de principios activos en productos naturales.


S/L: Sólido/Líquido. L/L: Líquido/Líquido. FSC: Fluido supercrítico.

Tabla 9.1. Principales solventes de metabolitos secundarios

Dicloro- Clorofor-
Agua Etanol Metanol Acetona Eter
metano mo
Almidones Alcaloides Antociani- Flavonoles Alcaloides Flavonoides Ácidos
Antocianinas Antocininas nas Carotenos Esteroles Terpenoides grasos
Lecitinas Esteroides Fenoles Xantofilas Polifenoles Alcaloides
Polipéptidos Flavonoides Lactonas Poliacetile- Coumarinas
Saponinas Polifenoles Lecitinas nos Terpenoides
Terpenoides Policétidos Terpeoides Taninos
Taninos Taninos Taninos Terpenoides
Terpenoides Flavonas
Xantofilas Xantofilas

Adaptado de Fokt, et al., 2010.

Guillermo Salamanca Grosso 257


Figura 9.2. Características de extractos etanólicos de propóleos colombianos

En la caracterización de propóleos en fase posterior a la extracción,


es usual acudir a las técnicas de screening al igual que en valoraciones fi-
toquímicas haciendo uso de reactivos de identificación. Las técnicas de
cromatografía de capa fina (TLC), se usan como pruebas de validación
complementaria. En estos casos es usual emplear sílica gel como fase esta-
cionaria y mezclas de solventes de diferente polaridad. Luego del proceso
de separación las cromatoplacas se visualizan a través de luz radiante a tra-
vés de lámpara UV a dos longitudes de onda. Las determinaciones a través
de TLC, puede involucrar el uso de diferentes fases móviles, operando so-
bre cromatoplacas de aluminio de 20 × 20 cm sobre sílice tipo F254 activadas
a 110oC, durante 30 min., 10 µL de extracto etanólico de propóleos (300
mg de extracto de propóleo, disuelto en 100 mL de etanol del 70 o 96o). Las
fases usadas se relacionan en la Tabla 9.2, en todos los casos han de usarse
patrones de flavonoides.

Tabla 9.2. Fase móvil para el proceso de separación de componentes del propóleo
operando sobre extractos etanólicos.

Sistema Fase móvil Proporciones


1 Tolueno. Acetato de etilo. Ácido fórmico 36:12:5
2 Tolueno. Acetato de etilo. Ácido acético 30:15:5
3 n-hexano. Acetato de etilo. Ácido acético 31:14:5
4 Eter de petróleo. Acetato de etilo. Ácido fórmico 30:15:5
5 n-hexano. Acetato de etilo. Ácido fórmico 31:14:5

En muestras brasileras, se han realizado operaciones de extracción y


separación para dos tipos distintos de muestras de propóleo, siendo com-
paradas con extractos de resinas colectadas en la misma zona donde fueron
muestreadas colonias de abejas para propóleos. Una de las muestras de to-
nalidad grisácea y la otra marrón, identificadas como (PP-2) y (PP-4). Los
resultados, como se esperaba revelaron diferencias significativas entre las

258 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Métodos analíticos de valoració

fracciones de los grupos estudiados, con patrones similares entre las mues-
tras y las resinas. En la figura 9.3, se observa que el extracto crudo de los
exudados y las fracciones 3 a 5 obtenidas de él, muestran la misma banda
que presenta el propóleo crudo PP-4 y sus fracciones de la 1 a la 3; todas a
su vez coinciden con un estándar de Pinocembrina. Este trabajo indica que
es por lo tanto posible correlacionar la composición química de muestras
de propóleos con la flora de una zona determinada, utilizando además el
criterio de los químicos, según se ha indicado en el capítulo 6.
En extractos etanólicos de propóleos (EEP) de San Andrés y de An-
tioquia (Colombia), se realizaron evaluaciones mediante cromatografía de
capa fina. En el primer caso usando acetato de etilo, ácido fórmico, ácido
acético glaciar y agua (100:11:11:26) como eluentes y en el segundo caso
n-Hexano y Acetato de etilo (70:30), se han observado dos tipos de perfiles
(Figura 9.4), que indican la diferencia entre metabolitos y composición de
las muestras estudiadas.

Figura 9.3. Cromatograma en capa fina de extractos de propóleos y de Chopos y las


fracciones obtenidas de cada uno. PP-2 y PP-4, corresponden a las muestras de propóleos.
PB se refiere a los exudados de álamos. Los números representan las fracciones obtenidas
de cada extracto. Estándar de pinocembrina-7-metil éter y pinocembrina (pc7+P)
(Adelmann, et al., 2007).

El revelado de las cromatoplacas en las muestras de Antioquia, luego


de la separación se realizó con ultravioleta a longitudes de onda corta (254
nm) y larga (310 nm) y mediante aspersión con vainillina. En el revelado de
los propóleos de San Andrés, se uso el reactivo NP.

Guillermo Salamanca Grosso 259


Figura 9.4. Cromatografía de capa fina para propóleos colombianos. A. Propóleo rojo
Archipielago de San Andrés (Salamanca, et al., 2013), B. Propóleos de Antioquia. 1-2.
Santa Bárbara, 3. Betania (Rojo), 4. Betania (Negro), 5. San Rafael, 6. Ciudad Bolívar, 7.
Támesis, 8-9. Caldas, 10. La Unión (Martínez, 2009).

La caracterización de propóleos mediante TLC de muestras iraníes,


igualmente ha sido estudiada tras un riguroso proceso de optimización de
cinco eluentes (Tabla 9.3); las relaciones de frente de solvente para los 10
estándares (Rfs) relacionados en la tabla 9.3 y los Rf´s de una de las mues-
tras usando el sistema Tolueno, Acetato de etilo, Acido fórmico de la tabla
9.2, se ilustra en la figura 9.5.

Tabla 9.3. Valores de referencia de estándares y componentes de propóleos en cinco


sistemas de extracción mediante TLC.

Sistema de extracción
Nº Compuesto 1 2 3 4 5
Rf(s) Rf(c) Rf(s) Rf(c) Rf(s) Rf(c) Rf(s) Rf(c) Rf(s) Rf(c)
1 Flavanona 0.67 - 0.62 - 0.75 - 0.76 0.76 0.38 0.40
2 3-hidroxiflavona 0.77 0.76 0.80 0.82 0.82 0.82 - - 0.56 0.57
3 Crisina 0.62 0.61 0.60 - 0.68 - 0.38 - 0.36 -
4 Quercetina 0.39 0.40 0.27 - 0.30 - 0.27 - 0.22 -
5 Galangina 0.65 - 0.64 0.65 0.72 - 0.44 - 0.37 -
6 Apigenina 0.44 0.43 0.47 - 0.39 - 0.33 - 0.21 -
7 Kaempferol 0.51 0.50 0.50 - 0.47 - 0.37 - 0.23 -
8 Á. o-coumárico 0.55 - 0.51 - 0.73 0.73 0.36 - 0.37 -
9 Á. Caféico 0.38 - 0.30 - 0.43 - 0.62 0.63 0.22 -
10 Á. Ferúlico 0.56 - 0.49 - 0.63 0.62 0.32 - 0.28 0.30
Rf´s: Relación de frente del solvente. Rf(s): Estándares. Rf(c): Compuestos presentes. (Adaptado de Ali,
Daoud & Shareef, 2012).

260 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Métodos analíticos de valoració

Figura 9.5. Cromatografía de capa fina para estándares y muestra de propóleos iraníes.

9.2  Cromatografía líquida


Una vez generado el proceso de extracción de los componentes de una ma-
triz como es el caso de los propóleos o cualquier otro producto natural, es
procedente realizar operaciones de separación, tomando como referencia
evaluaciones preliminares mediante TLC, para luego abordar procesos de
separación para fracciones enriquecidas en metabolitos con propiedades
similares, haciendo uso de separaciones mediante técnicas de cromatogra-
fía en columna abierta (Figura 9.6) o haciendo uso de cromatografía pre-
parativa de alta eficiencia. Las técnicas de HPLC (High Performance Liquid
Chromatography), preparativas llevan los mismos principios de la clásica
HPLC analítica que realizan determinaciones sobre cantidades pequeñas
de muestra, haciéndose indispensable optimizar el proceso de separación,
a partir de la columna y las variables asociadas a la resolución, sensibilidad,
selectividad y tiempo de análisis.

Guillermo Salamanca Grosso 261


En el estudio de componentes de muestras de productos naturales,
pero en particular en propóleos, se usan columna de vidrio, de 4x37 cm,
empacadas con sílica gel G 60 (25 g) como soporte y 5 g de sílica para adsor-
ber la muestra. El extracto se adiciona a la columna el soporte y la muestra,
hasta alcanzar una altura de 25 cm. Cloroformo y metanol, son los eluentes
más usados; los componentes fraccionados pueden ser de 5 a 10 mL. En la
figura 9.6, se ilustra la forma de trabajo con este sistema de separación.

Figura 9.6. Sistema cromatográfico de columna para la separación


de componentes activos en productos naturales.

En los procesos de separación analítica mediante HPLC, se suele traba-


jar en dos condiciones antagónicas, según sea la naturaleza de las muestras
y las condiciones instrumentales disponibles; estas condiciones de trabajo
pueden ser bien en fase normal y/o bajo patrones propios de la fase reversa.
En el primer caso la fase móvil o solvente es no-polar, (n-Hexano,Tetracloru-
ro de Carbono, Benceno), en fase reversa la fase móvil es polar (Agua, solu-
ciones amortiguadoras de pH, Acetonitrilo y Metanol entre otros).

9.3  Métodos instrumentales de análisis.


En la identificación de compuestos que se han extraído de manera selec-
tiva se acude a los métodos instrumentales de análisis que van desde la es-
pectroscopía ultravioleta (UV), el infrarrojo con transformada de Fourier
(IR-FT), resonancia magnética nuclear protónica y de carbono, (RMN1H;

262 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Métodos analíticos de valoració

RMN13C), la cromatografía de gases (GC) y gases acoplada a masas (GC-


MS), líquida de alta eficiencia (HPLC) y líquida acoplada a masas (HPLC-
MS). La estandarización de técnicas y métodos de trabajo tendientes a la
identificación, elucidación y caracterización de los componentes de una
muestra en particular, presupone la participación de personal calificado en
el desarrollo de las técnicas de análisis. La estandarización de propóleos y la
problemática que esto presupone el uso de recurso humano e instrumentos
que den garantía de la calidad.

9.3.1  Espectroscopía ultravioleta


Las técnicas espectrofotométricas mediante radiación ultravioleta (UV), han
sido usada en la tipificación de extractos de propóleos, en la caracterización
de sus fracciones y en la cuantificación de flavonas, flavanonas, flavonoles y
fenoles totales entre otros compuestos con actividad biológica. El espectro
UV de Flavonas y Flavonoles, presentan dos bandas de absorción entre 240 y
400 nm; una de ellas conocida como banda (I), entre 300 y 380 nm y la banda
(II) entre 240 y 280 nm. La primera banda está asociada a las transiciones
electrónicas causantes de la absorción del anillo B, conocido como sistema
cinamoílo; la banda II representa las absorciones del anillo A y parte del B
(benzoílo), aunque pueden presentarse otras bandas según sea el sistema de
sustitución de los anillos. La posición de la banda I, depende del tipo de flavo-
noide: las flavonas la muestran en 310-350 nm, los Flavonoles 3-o-sustituidos
en 330- 360 nm y los Flavonoles en 350-385 nm (Figuras 9.7 y 9.8).

Figura 9.7. Espectro UV de Apigenina en etanol y en solución alcalina de etanol.

Guillermo Salamanca Grosso 263


Figura 9.8. Espectro UV de las Flavanonas y las sus hidroxiflavonas sustituidas
en los anillos A y B.

La composición de las muestras de propóleo de zonas templadas, en


general están asociadas con moléculas estructurales de flavonoides. En su
determinación cuantitativa, se emplean reacciones específicas como el tri-
cloruro de aluminio, la 2,4-dinitrofenilhidrazina o el reactivo de Folin-Cio-
calteu, en este caso los resultados se expresan en función del patrón usado
en la calibración, usualmente ácido gálico. El contenido de fenoles y flavo-
noides en muestras de zona tropical, ha mostrado una correlación positiva
con la actividad antioxidante de las muestras, no obstante y sin embargo, al-
gunos compuestos del tipo acetofenona, también pueden ser identificados
en la reacción con tricloruro de aluminio, incurriendo en determinaciones
aparentes de flavonoides, como podría ocurrir con algunos tipos de propó-
leos rojos de Brasil, Colombia, Cuba, México y Venezuela.
El espectro de absorción Ultravioleta, es uno de los parámetros fisico-
químicos de referencia de la calidad, usados en la caracterización de propó-
leos. Las bandas de absorción, se relacionan como prueba confirmativa de
su actividad farmacológica atribuible a compuestos fenólicos, flavonoides,
ácido caféico y derivados del ácido cinámico. En este sentido, es intere-
sante considerar las características espectrales de los flavonoides como re-
ferentes. La presencia de hidroxilos fenólicos en diferentes posiciones de
la molécula, puede establecerse evaluando el comportamiento del extrac-

264 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Métodos analíticos de valoració

to alcohólico de propóleos tras la adición de reactivos de desplazamiento,


como el metóxido de sodio, acetato de sodio y cloruro de aluminio con y sin
ácido clorhídrico, pero también con ácido bórico. Las diferencias en el per-
fil de absorción y la intensidad de la absorbancia en cada una de las longitu-
des de onda máxima (λmax), permite comparar la calidad de las muestras. En
la figura 9.9, se ilustra el espectro UV de Crisina, Galangina, Naringenina y
Quercetina.

Figura 9.9. Espectros ultravioleta de los flavonoides


Crisina, Galangina, Naringenina y Quercetina.

Muestras de propóleos argentinos de las zonas del Parque Chaqueño,


los Valles Calchaquíes, la Estepa pampeana, Cuyo y Patagonia Norte, fue-
ron evaluadas desde el punto de vista fisicoquímico. Los espectros UV de
los extractos etanólicos revelan diferencias en relación a su origen geográ-
fico y que pueden ser explicados en cuanto a la biodiversidad de la flora
disponible. El perfil UV de muestras representativas del estudio, se mues-
tran en la figura 9.10. La fracción de flavonoides totales de las muestras eva-
luadas, se recoge en la tabla 9.4, las muestras de Valle de Calchaquí fueron
las mayores del grupo con 12.3; la vegetación en la región es arbustiva y se
destacan especies de la familia leguminosas, entre ellas Cercidium praecox,
Larrea divaricata, L. cuneiforme, Acacia caven, Atamisquea emarginata. En
los lugares con mayor disponibilidad de agua se desarrolla un extracto ar-
bóreo caracterizado por Algarrobos (Prosopis spp.), Acacia aroma, Acacia
visco, Geoffraea decorticans y Celtis tala.

Guillermo Salamanca Grosso 265


Figura 9.10. Espectros UV de extractos etanólicos de propóleos argentinos.
A. Estepa pampeana, B. Cuyo, C. Parque Chaqueño y D. Patagonia norte.
(Bedascarrasbure, et al., 2004).

Tabla 9.4. Contenido de flavonoides totales en extractos alcohólicos


de propóleo Argentino.

Región n Flavonoides (% p/p)


Estepa pampeana 33 7.87 ± 0.40
Cuyo 11 9.40 ± 1.00
Parque chaqueño 21 3.60 ± 0.40
Patagonia Norte 5 5.91 ± 0.77
Valle Calchaquí 11 12.3 ± 1.41

Es importante considerar además que el análisis de geopropóleos


mediante estas técnicas, no resulta del todo apropiadas. En geopropóleos,
se presentan fracciones importantes de di y triterpenos; es por ello que se
hace indispensable intentar cuantificar los compuestos bioactivos reales.

9.3.2  Espectroscopía de infrarrojo


Las técnicas de espectroscopía de infrarrojo, han incursionado en el estu-
dio y dilucidación de compuestos orgánicos y en la identificación de frac-

266 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Métodos analíticos de valoració

ciones purificadas de metabolitos secundarios. En general los átomos que


consolidan determinado grupo de moleculas, permanecen unidos entre sí
a través de fuerzas electrostáticas que semejan uniones elásticas. En con-
secuencia, las energías asociadas a cada uno de los enlaces pueden ser eva-
luadas a través de los modos normales de vibración, en los cuales todos los
átomos se encuentran vibrando con la misma fase y frecuencia normal. El
número de modos normales de vibración define el espectro vibracional de
cada molécula. Estos espectros también dependen de las masas de los áto-
mos involucrados y su arreglo geométrico dentro de la molécula.

Figura 9.11. Bandas de absorción en el IR-FT de compuestos orgánicos que contienen


anillos aromáticos sustituidos (Tomado de Rubinson y Rubinson, 2001).

Los movimientos vibracionales de una molécula poliatómica, pueden


parecer complejos e irregulares. Sin embargo existen vibraciones básicas
que llevan a la molécula a oscilaciones periódicas en las cuales todos sus
núcleos se mueven en fase, es decir, todos ellos pasan por su posición de
equilibrio y también por su posición de máximo desplazamiento al mismo

Guillermo Salamanca Grosso 267


tiempo. La interacción de la radiación infrarroja con los estados vibracio-
nales de una molécula solo es posible si el vector eléctrico de la radiación
incidente oscila con la misma frecuencia que el momento dipolar molecu-
lar. Una vibración es infrarroja activa únicamente. Los espectros IR-FT de
moléculas con anillos aromáticos sustituidos exhiben patrones definidos
que contribuyen al proceso de identificación y elucidación de estructuras
cuando la evaluación se hace de manera complementaria con otras técni-
cas de análisis instrumental. En la figura 9.11, se relacionan las bandas de
absorción características de compuestos sustituidos en la región entre 700
y 900 cm-1. Igualmente es importante verificar el aspecto de las bandas de
combinación y confirmación entre 2000 y 1600 cm-1.
Los distintos modos de vibración, se expresan a través de la frecuencia
en términos de número de onda y la intensidad de estas señales por el % de
transmitancia. Las vibraciones de tensión de enlaces (C-H) sp3 aparece en la
zona 3100-3000 cm-1. La diferencia con los compuestos olefínicos es que en
el caso de los aromáticos aparecen tres bandas en esta zona, siendo la más in-
tensa la situada a 3030 cm-1. En la Figura 9.12, se ilustra el espectro IR-FT de
un patrón de Kaemperol, un flavonoide usual presente en propóleos de zonas
templadas, se detallan algunas de las frecuencias de vibración. Las bandas de
C-H de compuestos aromáticos aparece entre 3300-2700 cm-1; el grupo car-
bonilo (C da lugar a una fuerte absorción en la región de 1820-1660 cm-1; el
grupo O-H se encuentra en 3300-2500 cm-1. Los enlaces del anillo aromático
dan lugar a bandas de absorción en la región 1650-1450 cm-1.

Figura 9.12. Espectro IR-FT del Kaempferol en patilla de KBr

268 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Métodos analíticos de valoració

Aunque no es frecuente el reporte espectroscópico de extractos se-


cos de propóleo, estos son orientativos. Estos espectros presentan señales
características según la zona de origen. Las principales diferencias se ob-
servan en el rango de 1100 a 1800 cm-1. A 1515 y 1168 cm-1 se presenta una
señal característica de los EEP debido al estiramiento y flexión de los enla-
ces de compuestos con estructura de anillo aromático. Otras asignaciones
(cm-1) son como sigue: 1160 (ν C-O),δ (C-OH) hidroxilo de alcohol; 1450
δ(C-H), ν(aromático), 1515 ν(C=C; aromático); 1630 y 1690 de C=0 carbo-
nilo enlazados a anillo aromático.
En la creciente demanda de propóleos a nivel mundial el uso de téc-
nicas de IR-FT, ha sido indispensable, dado que se vienen presentando
problemas de adulteración con resinas de Chopos (EPB) principalmente
en propóleos chinos (ECP). Es muy difícil diferenciar este problema me-
diante los métodos de cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) o
mediante cromatografía de gases (GC); por lo tanto, la forma de elucidar
es mediante procesos discriminantes para estos productos que se consoli-
da como un problema de resolución urgente. Los productos naturales de
diferentes orígenes tienen diferentes composiciones químicas, ya que se
derivan de diferentes regiones geográficas, climas y condiciones de creci-
miento. Para diferenciar de forma fiable estos dos productos se acude al
análisis de componentes principales tomando como referencia las señales
de cada uno de los espectros.
El análisis de los espectros es relativamente similar, es importante in-
dicar sin embargo que la muestra ECP deriva igualmente de Chopos, se
aprecia sin embargo, en la muestra EPB (resina de Chopos) una ligera di-
ferencia entre los espectros de ECP y EPB en el intervalo 3000 a 2800 cm-1,
en estos se presentan dos picos agudos ν como (C-H) y ν s (C-H) de CH2
de grupos de hidrocarburo de saturación. Dado que las bandas de absor-
ción de ECP son más intensa que la de EPB, hay una mayor cantidad de
compuestos de alquilo de cadena larga en ECP (Figura 9.13). Además, los
números de onda de las dos bandas son obviamente diferentes, por ejem-
plo, las bandas de absorción de ECP son a 2.917 cm-1 y 2849 cm-1, mientras
que los de EPB son a 2.927 cm-1 y 2854 cm-1. Las asignaciones para EPC se
relacionan de manera general en la tabla 9.5. La espectroscopia de IR-FT
permiten realizar evaluación de los extractos, exudados de resinas y mate-
riales usados por las abejas en la elaboración de propóleos.

Guillermo Salamanca Grosso 269


Figura 9.13. Espectros IR-FT en el modo absorbancia para resinasde álamos
y extracto de propóleos (Wu, et al., 2008).

Tabla 9.5. Asignaciones de los modos normales de vibración de un espectro IR-FT de


propóleos chinos (Wu, et al., 2008)

Banda Grupo base Asignación Banda Grupo base Asignación fun-


cm-1 M. vibración funcional cm-1 M. vibración cional
CH3
v (O-H, d(C-H) CH2
3335 OH, NH 1450
N-H) v(Aromático) Flavonoides
Á. aromático
CH3
2917 vs (C-H) 1369 d(C-H)
(CH2)saturado Flavonoides
2849 v (C=O) 1269 Grupos
d(C-OH) Lípidos
Lípidos d(C-CO)
1699 v (C=O) 1161 -OH alcohol
Flavonoides
terciario
v (C=O) Flavonoides
Flavonoides v (C-C)
1637 v (C=C) 1088 -OH alcohol
Aminoácidos d(C-OH)
d(N-H) secundario
v (=C-O-C) Flavonoides
Flavonoides
1513 v(aromático) 1043 v (C-C) -OH alcohol
A. aromático
d(C-OH) primario

270 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Métodos analíticos de valoració

9.3.3  Resonancia magnética nuclear (RMN)


El análisis mediante técnicas de Resonancia Magnética Nuclear (RMN), es
quizá la herramienta analítica que proporciona una mayor información es-
tructural y estereoquímica de compuestos orgánicos en un tiempo corto; es
una técnica no destructiva, que se fundamenta en la absorción de energía
en el rango de las radiofrecuencias, por un núcleo magnéticamente activo,
que está orientado en el seno de un campo magnético y que por efecto de
esa energía cambia su orientación. Entre los núcleos más frecuentes en los
compuestos orgánicos son magnéticamente activos el protón (1H), carbo-
no (13C), nitrógeno (15N), fósforo (31P) y flúor (19F).
La calidad de las muestras de propóleos en diferentes países ha sido
monitoreada mediante técnicas de RMN protónica (RMN1H) o de carbo-
no (RMN13C), haciéndose indispensable solubilizar los principios activos
en etanol o metanol. Estas técnicas, permiten realizar determinaciones
tendientes a la identificación de patrones a manera de huella digital de los
extractos, es una técnica selectiva con capacidad analítica de detección si-
multanea. La figura 9.14, ilustra las características de un espectro RMN1H
de un extracto de propóleo; la comparación de espectros de diferentes
muestras requiere de un proceso de calibración usualmente soportado a
través de técnicas computacionales de análisis multivariado por compo-
nentes principales. El objetivo de esta estrategia consiste en calcular las si-
militudes usando las distribuciones de los picos de las regiones espectrales
entre 0 y 13 ppm. La región espectral entre 4.50 y 13 ppm, está relacio-
nada con acoplamientos de corto y largo alcance propios de compuestos
aromáticos, como es el caso de los flavonoides, a excepto la región de baja
frecuencia entre 0 y 4,50 ppm, que contiene las señales de campo alto de
protones alifáticos.
Mediante técnicas de RMN, se han realizado caracterizaciones para
la identificación de distintos componentes. La asignación de las señales de
protones para flavonoides e isoflavonoides es generalmente similar. En iso-
flavonas se distinguen señales del a 7,6-7,8 ppm, en trimetilsilil derivados
disueltos en tetracloruro de carbono. Esta asignación estructural puede ser
confirmada por cambio del disolvente, pues estos provocan variaciones
en el rango de corrimiento químico entre 8,5-8,7 ppm en dimetilsulfóxido
deuterado (DMSO-d6) y entre 7,8-8,1 ppm, en cloroformo deuterado. En
la literatura se reportan datos de 13C-RMN en relación a propóleos de dis-
tintas zonas geográficas; los trabajos de Cuesta y colaboradores en 2007, se

Guillermo Salamanca Grosso 271


describe el sistema de clasificación de extractos metanólicos de propóleos
de diversas regiones de Cuba, lo que ha permitió identificar clases de pro-
póleos y sus metabolitos secundarios mediante RMN monodimensional
(Figura 9.15), que han mostrado tres patrones espectrales de clasificación,
como son los propóleos café (BCP), rojos (RCP) y amarillo (YCP).

Figura 9.14. Espectro RMN1H de extractos de propóleos (Papotti, et al., 2010)

272 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Métodos analíticos de valoració

Figura 9.15. Espectros de resonancia magnética nuclear de tres tipos de propóleos


cubanos. A-B. (RMN1H, RMN13C) tipo BCP, C-D. (RMN1H, RMN13C) tipo RCP, D-E.
(RMN1H, RMN13C) del propóleos YCP. (Cuesta, et al., 2007).

En la caracterización de propóleos brasileros, el uso de técnicas GC-


MS, no solo ha permitido identificar la composición de las muestras de
distintos entornos geográficos, también ha hecho posible relacionar el pro-
ductos con exudados y resinas de las plantas que visitan las abejas. Luego de
la extracción y derivatización de exudados y muestras de propóleos, encon-
trando perfiles similares para los dos tipos de productos en relación a los
marcadores químicos dominantes y que posibilitaron la clasificación de los
tipos de muestras brasileras (Tabla 4.3 y 4.4). El origen de los propóleos de
la zona sur, sudeste y nordeste desde el punto de vista botánico se relacionó
con especies arbóreas de álamo y abedules, Hyptis divaricata y Baccharis
dracunculifolia. El perfil cromatográfico de estas muestras se ilustra en la
figura 9.16.

Guillermo Salamanca Grosso 273


Figura 9.16. Perfiles de extractos de propóleos resinas y exudados de plantas en tres tipos
de propóleo brasilero (Park, et al., 2002).

En muestras de propóleos del oeste y sudeste de Bulgaria, el análisis


mediante técnicas acopladas GC-MS, ha mostrado patrones químicos com-
parables entre los grupos estudiados, por Prytzyk, et al., 2003, principal-
mente en lo relacionado con flavonoides y ácido Caféico. Por su parte Uzel,
et al., 2005, analizaron cuatro tipos de propóleos de la zona de Anatolia
(Turquia), usando GC-MS y encontraron que los principales compuestos
fueron los flavonoides: Pinocembrina, Pinostropina, Isalpinina, Pinobank-
sina, Quercetina, Naringenina, Galangina y Crisina, también alcoholes aro-
máticos, ácidos aromáticos, ácido Cinámico y sus ésteres e hidrocarburos
saturados. En otro trabajo del mismo entorno geográfico, el análisis de
muestras hizo posible la identificación de ácidos Cinámico, Caféico, Olei-
co, Dehidroabiético y los flavonoides Pinocembrina, Pinobanksina (mues-
tra A, Figura 9.17), ácido p-Coumárico, Vainillina y Ferulato de bencilo,
principalmente, muestra B, Popova, et al., 2005.

274 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Métodos analíticos de valoració

Figura 9.17. Perfil GC-MS de dos tipos de extractos de propóleos turcos. A. ácidos
Cinámico, Caféico, Oleico, Dehidroabiético y los flavonoides Pinocembrina,
Pinobanksina, B. Ácido p-Coumárico, Vainillina y Ferulato de bencilo.

En un trabajo de investigación sobre composición química de ocho


tipos de propóleos comerciales brasileros, se ha implementado el uso de
técnicas de análisis multivariado, usando la información generada de las
determinaciones GC-MS, encontrándose diferencias importantes en los
perfiles de componentes volátiles y polifenóles de las muestras en dis-
tintas campañas de trabajo. En cada una de las campañas las clases co-
merciales de alta calidad presentaron patrones similares, entre tanto las
de baja calidad tienen composiciones distintas, demostrándose así que
la estacionalidad juega un rol preponderante en la calidad del propóleo
(Nunes, 2012).

Guillermo Salamanca Grosso 275


El análisis GC-MS de propóleos colombianos de la zona de Caldas
(Antioquia), con tratamiento de derivatización para la generación de com-
puestos volátiles, permitió identificar diterpenos tipo labdano, el 13-epi
manool, ácido cummunico, esclareol, los ácidos isopimárico, agatólico, el
agatadiol, 13-epi-torulosol, Totarol y una isoflavona, propios de Cupressus
sempervirens y Pinus sp., presentes en la vegetación predominante (Pinus
patula, Cupressus lusitánica).
En muestras de propóleo de la Unión (Antioquia), la composición del
extracto etanólico del propóleo, se evaluó mediante análisis por CG-EM.
La identificación de los componentes se basó en la interpretación del es-
pectro de masas, los tiempos de retención, comparación espectros de ma-
sas reportados en la base de datos Nist 02 y uso de patrones auténticos. En
la muestra, el grupo de trabajo identificó sesquiterpenos, que presentaron
una señal a m/z 204 (Cadineno y Muroleno), también se ha identificado
acetato de cicloartenol, 7-friedouren-3-ol, acetato del 3-lupanol entre otros
compuestos. En la zona de estudio predominan especies de Eucalyptus glo-
bulus, Baccharis latifolia, Polylepis quadrijuga, Myconia notabilis y Wein-
mannia tomentosa.

9.3.4  Cromatografía líquida acoplada a masas (HPLC/MS)


Las técnicas de cromatografía líquida acopladas a sistemas de espectro-
metría de masas (EM), son altamente selectivas, sensibles y versátiles, son
usadas en procesos de separación e identificación de compuestos orgánicos
de matrices complejas. El sistema analítico e instrumental, está compuesto
por un cromatógrafo líquido de alta resolución (HPLC) dispuesto a través
de una interfaz que permite el acople con un espectrómetro de masas (MS).
Este sistema posibilita el análisis de una gama más amplia de componentes
en relación a las técnicas GC-MS. Los compuestos que son termolábiles ex-
hiben alta polaridad o tienen una masa molecular elevada, posibilitando así
su análisis a través de técnicas HPLC-MS. Las dos interfaces más comunes
utilizadas en sistemas HPLC-MS usan sistemas de ionización electrospray
e interfaces para ionización química a presión atmosférica. Actualmente
los sistemas HPLC independientemente del sistema detección han ganado
posición en los estudios sobre composición de productos naturales. En la
figura 9.18 y 9.19, se ilustran dos tipos de equipos analíticos configurados
con sistemas de PAD, Fluorescencia e Índice de refracción y Quatro API
(HPLC-MS).

276 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Métodos analíticos de valoració

Figura 9.18. Sistemas de cromatografía de líquidos A. HPLC Waters dispuesto con


detectores PAD, Fluorescencia e Índice de refracción; B. Unidad Watters Allience 2695
con detector de longitud de onda dual y acoplado a micrommas Quatro API (HPLC-MS).

Figura 9.19. Diagrama esquemático de los componentes del sistema APCI

La ionización por electrospray (ESI), es uno de los métodos de frag-


mentación más recientemente desarrollados para MS. Este método se
realiza a presión atmosférica, una diferencia sustancial en relación a otros
métodos de ionización. ESI, es ampliamente utilizado en aplicaciones de
ciencias bioquímicas y biomédicas debido a su capacidad de analizar mo-
léculas altamente polares tales como péptidos, oligonucleótidos y oligosa-
cáridos. En este método de ionización, el analito se introduce en la fuente a
una velocidad de flujo del orden de 1 μL min-1.
El flujo de la solución con el analito pasa a través de la aguja de elec-
trospray que se mantiene a una tiene una diferencia de potencial alta en

Guillermo Salamanca Grosso 277


relación al contra-electrodo (2.5 a 4 kV). Esto obliga a la pulverización de
las gotas cargadas de la aguja logrando una carga superficial de la misma
polaridad a la carga en la aguja; en estas condiciones las gotas son repelidas
de la aguja hacia el cono de muestreo con la fuente en el electrodo conta-
dor, como se ilustra en la figura 9.20. Las gotas atraviesan el espacio entre la
punta de la aguja y el cono, donde se produce la evaporación del disolvente;
con la evaporación las gotas se reducen hasta que alcanzan el punto de rup-
tura por pérdida de la tensión superficial (límite de Rayleigh), momento en
el ocurre la multiplicación en gotas microscópicas.

Figura 9.20. Diagrama esquemático de una interfase ESI y mecanismo de la formación de


iones en sistemas HPLC-MS.

En el análisis rutinario, soluciones de muestras de interés particular se


introducen en la columna a través de un sistema de inyección que los trans-
porta a la columna analítica, usualmente 2 x 150 mm de diámetro interno y

278 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Métodos analíticos de valoració

longitud en su orden. Esta columna está empaquetada con partículas finas


de sílice con algunas modificaciones que hace las veces de fase estacionaria
y que puede ser de naturaleza polar o apolar. Los compuestos de la mezcla
de interés son separados sobre la base de su interacción en relación a la
naturaleza de la fase móvil y el solvente o mezcla de solventes usados. Las
condiciones de trabajo se predeterminan en términos de elución isocrática,
cuando no se presentan cambios en la composición de la fase móvil durante
el tiempo que trascurre el análisis; elución por gradiente cuando cambia la
composición. Igualmente se puede trabajar en fase reversa cuando la es-
tacionaria tiene carácter no polar y la fase móvil posee carácter polar, es
el caso de agua o mezclas con elevada proporción de la misma, o de otros
disolventes polares, como el metanol. En caso contrario el proceso es en
fase normal y procede con solventes de baja polaridad.
Los componentes que eluyen de este proceso de separación se so-
meten a proceso de fragmentación en el espectrómetro de masas luego de
atravesar una interfaz especializada. Dos tipos de interfase suelen ser incor-
poradas en este tipo de sistemas analíticos que corresponden a la ionización
por electrospray y la interface de ionización química a presión atmosférica;
de esta forma se pueden analizar compuestos de peso molecular de hasta
100kDa, con un rango de polaridades que va desde analitos no polares hasta
los muy polares. Los espectros de masas obtenidos por HPLC-MS suelen
ser sencillos en relación a los que se obtienen mediante GC-MS debido a
que el nivel de fragmentación de las moléculas es menor.
El inconveniente es que los espectros dependen parcialmente de los
parámetros de ionización y no pueden ser considerados como huellas dac-
tilares de los compuestos y por ello comparación con las colecciones de
espectros patrón no es posible. Por esta razón, la comparación del espectro
de masas de analito con patrones debe realizarse en las mismas condiciones
de trabajo. En HPLC-MS se precisa evaluar el patrón de fragmentación de
los estándares usados en las determinaciones. En la tabla 9.6, se recogen
valores de la relación carga masa (m/z) de los fragmentos correspondientes
a estándares de flavonoides. Para elucidar la posible ruta de fragmentación
de cada uno de los compuestos presentes en los EEP se propone los me-
canismos fundamentados en la abundancia de los iones de las moléculas
protonadas [M+H]+, la aglicona protonada, los iones [M+Na]+ y [M+K]+,
así como los iones producto de la caracterización parcial del flavonoide que
se muestra en el espectro de masas.

Guillermo Salamanca Grosso 279


Figura 9.21. Nomenclatura y diagnóstico de fragmentación de estándar de los flavonoides
en un sistema HPLC-MS. A. Crisina, B. Galangina, C. Naringenina, D. Quercetina.

Tabla 9.6. Valores de la relación carga masa (m/z) de fragmentos de iones generados sobre
estandares de flavonoides analizados mediante técnicas de HPLC-MS.

Naringenina Quercetina Crisina Galangina


Fragmento m/z Fragmento m/z Fragmento m/z Fragmento m/z
1,3
A+ 153 A
1,3 +
152 B
1,3 +
102 A
1,3 +
152
B
1,4 +
148 B
0,2 +
137 B
0,4 +
146 B
0,2 +
105
B -2H
1,4 +
146 B
1,3 +
150 B
0,2 +
105 B
1,3 +
119
B -2H -CO 118
1,4 +
A
0,2 +
165 A
1,3 +
152 A
0,2 +
165
128 1,3 B+ -2H 148 1,3 A+ -H2CO 122 1,4
A+ 110
A -CO 137 1,3 B+ -H2O
0,2 +
84 B -2H
1,3 +
117
B -2H -H2O
1,4 +
A +2H
1,4 + 0,2
A+ - CO 137
M-B 179 1,3
A+ -C2H2O 110
1,3
A+ 110 0,4 B+ - H2O 128
M –C4H4O2 187
-C2H2O
M – H2O 253

280 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Métodos analíticos de valoració

Los diferentes enfoques analíticos han sido utilizados para la carac-


terización fenólica de propóleos de todo el mundo y de estos, la técnica
más común de elección, con mucho, es la cromatografía líquida acoplada
a espectrometría de masas.La alta sensibilidad del enfoque analítico de
MS proporciona el potencial para el descubrimiento de nuevos compo-
nentes menores, que son difíciles de obtener por medios convencionales.
Con el propósito de ilustrar el uso de esta técnica de análisis, se relaciona
un trabajo reciente sobre componentes fenólicos del propóleos portugue-
ses. Cuarenta extractos etanólicos de propóleo fueron evaluados usando
HPLC-DAD y acople a espectrómetro de masas en tándem de ionización
electro spray (HPLC-DAD-ESI-MSn). En estas condiciones se ha logrado
separar y detectar setenta y seis polifenoles en dos tipos de grupos de pro-
póleos. Un tipo que contenía los compuestos fenólicos propios de Álamos,
(flavonoides y sus formas metiladas, ácidos fenilpropanoides y sus ésteres)
y un segundo tipo de propóleos infrecuente (composición inusual en Quer-
cetina y glicósidos de Kaempferol). El perfil cromatográfico de los dos ti-
pos de muestras se ilustra en la figura 9.22.
La complejidad de los métodos de análsis mediante HPLC-DAD-ESI-
MSn y la puesta a punto de las pruebas actualmente ha hecho posible eva-
luar muestras de propoleos bajo criterios de huella digital, para investigar
e inferir el origen geográfico de los propóleos mediante el uso HPLC con
detección UV por arreglo de diodos, se analizaron 120 muestras de propó-
leo chino de 17 lugares diferentes de 10 provincias. En los cromatogramas,
ocho compuestos principales fueron identificados como los flavonoides,
incluyendo la Rutina, Miricetina, Quercetina, Kaempferol, Apigenina, Pi-
nocembrina, Crisina y Galangina. La presencia o ausencia de picos especí-
ficos y la evaluación de similitud en cromatogramas con medias simuladas
entre diferentes regiones, podrían identificar y distinguir muestras de pro-
póleos. En la figura 9.23, se muestra el perfil cromatográfico como huella
digital de extractos etanolicos de estos propóleos.

Guillermo Salamanca Grosso 281


Figura 9.22. Perfil cromatográfico de dos tipos de propóleos portugueses mediante
técnicas de HPLC y detección DAD A 280 nm. (Falcão, et al., 2013).

Figura 9.23. Características de los cromatogramas HPLC de muestras de propóleos chinos


representados como huellas digitales (Yi Li, et al., 2008).

282 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Métodos analíticos de valoració

Referencias

Bedascarrasbure, E. L.; Gurini, L.; Maldonado, L. M.; Alvarez, A. R.; Rodríguez,


E. 2004. Contenido de Fenoles y Flavonoides del Propóleos Argentino. Acta
Farm. Bonaerense, 23(3): 369-372.
Biscaia, D.; Ferreira, S. R. S. 2009. Propolis extracts obtained by low pressure me-
thods and supercritical fluid extraction. Journal of Supercritical Fluids, 51:
17-23.
Catchpole, O. J.; Grey, J. B.; Mitchell, K. A.; Lan, J. S. 2004. Supercritical antisol-
vent fractionation of propolis tincture. Journal of Supercritical Fluids, 29:
97-106.
Chen, C. R.; Shen, C.; Wu, J. J.; Yang, H. L.; Chang, C. 2009. Precipitation of
sub-micron particles of 3,5-diprenyl-4-hydroxynnamic acid in Brazilian
propolis from supercritical carbon dioxide anti-solvent solutions. Journal of
Supercritical Fluids, 50: 176-182.
Cuesta, R. O.; Piccinelli, A.L.; Campo, F. M.; Andez, M., Marquez, H. I.; Rosa-
do, A. R.; Rastelli, L. 2007. Chemical characterization of Cuban Propolis
by HPLC-PDA, HPLC-MS, and NMR: the brown, red, and yellow Cuban
varieties of propolis. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 55: 7502-
7509.
Falcão, S. I.; Vale, N.; Gomes, P.; Domingues, R.M.; Freire, C.; Cardosoe, S.; Vi-
las-Boasa, M. 2013. Phenolic Profiling of Portuguese Propolis by LC–MS
Spectrometry: Uncommon Propolis Rich in Flavonoid Glycosides. Phyto-
chemical Analysis, (24)4: 309-318.
Fokt, H.; Pereira, A.; Ferreira, A. M.; Cunha, A.; Aguiar, C. 2010. How do bees
prevent hive infections? The antimicrobial properties of propolis. Current
Research, Technology and Education. Topics in Applied Microbiology and
Microbial Biotechnology, 1: 481-493.
Geens, J.; Boussu, K.; Vandecasteele, C.; Van der Bruggen, B. 2006.Modelling
of solute transport in non-aqueous nanofiltration. Journal of Membrane
Science, 281: 139-148.
Journal, B.; Paviani, L.; Saito, E.; Dariva, C.; Marcucci, M. C.; Cabral, F. A. 2012.
Supercritical CO2 of raw propolis and its dry ethanolic extract. World Wide
Science, 29(2): 243-251.
Lee, Y. N.; Chen, C. R.; Yang, H. L.; Lin, C. C.; Chang, C. 2007. Isolation and puri-
fication of 3,5-diprenyl-4-hydroxycinnamic acid (Artepillin C) in Brazilian
propolis by supercritical fluid extractions. Separation and Purification Te-
chnology, 54: 130-138.

Guillermo Salamanca Grosso 283


Lien, Y.; Yu, Z.; Wang, B. 2004. Supercritical fluid extractive fractionation – study
of the antioxidant activities of propolis. Food Chemistry, 86(2): 237-243.
Madziga, H. A.; Sanni, S.; Sandabe, U. K. 2010. Phytochemical and Elemen-
tal Analysis of Acalypha wilkesiana Leaf. Journal of American Science,
6(11):510-514.
Martínez, G. J. P. 2009 Caracterización fisicoquímica y evaluación de la actividad
antifúngica de propóleos recolectados en el suroeste antioqueño. Universi-
dad Nacional de Colombia. Tesis de Maestría. Departamentos de Ingeniería
Agrícola y alimentos. Medellín Colombia.
Mello, B.; Petrus, J.; Hubinger, M. D. 2010. Concentration of flavonoids and phe-
nolic compounds in aqueous and ethanolic propolis extracts through na-
nofiltration. Journal of Food Engineering, 96(4):533–539.
Mitchell, K.; Lan, J.; Catchpole, O.; Grey, J. 2004. Supercritical antisolvent frac-
tionation of propolis tincture. The Journal of Supercritical Fluids, 29(1-2):
97-106.
Palomino, G. L. R.; Martínez, G. J. P.; García, P. C. M.; Gil, G. J. H.; Durango, R. D.
L. 2010. Caracterización fisicoquímica y actividad antimicrobiana del pro-
póleos en el municipio de la unión (Antioquia, Colombia). Revista Facultad
Nacional de Agronomía Medellín, 63(1): 5373-5383.
Palomino, G. L. R.; García, P. C. M.; Gil, G. J. H.; Rojano, A. B.; Durango, R. D. L.
2009. Determinación del contenido de fenoles y evaluación de la actividad
antioxidante de propóleos recolectados en el departamento de Antioquia
(Colombia). Vitae. (16): 3: 388-395.
Papotti, G.; Bertelli, D.; Plessi, M.; Rossi, M.C. 2010. Use of HR-NMR to classify
propolis obtained using different harvesting methods. International Journal
of Food Science and Technology, 45: 1610-1618.
Park, K.; Ikegaki, M.; Abreu, J.; Alcici, N. 1998. Study of the preparation of pro-
polis extracts and its applications Ciência e Tecnologia de Alimentos, 18:
313-318.
Patil, P.S.; Shettigar, R. 2010. An advancement of analytical techniques in herbal
research. Journal of Advanced Science Research, 1(1): 8-14.
Piantino, C. R.; Aquino, F.; Follegatti, L. A.; Cabral, F. 2008. Supercritical CO2
extraction of phenolic compound from Baccharis dracucunlifolia. Journal of
Supercritical Fluids, (47): 209-214.
Raaman, F. 2006. Phytochemical Techniques. New India Publishing. Rohtas Nagar.
Shahda Delhi. 306 Pp.
Rubinson, K. A.; Rubinson, J. F. 2001. Análisis instrumental. Pearson educación
editores. Madrid.

284 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Salamanca, G. G.; Osorio, T. M.; Castellanos, P. M.; Basto, P. L. 2013. Efecto geno-
tóxico de extractos etanólicos de propóleos de San Andrés isla en el caribe
colombiano. Revista De La Asociación Colombiana de Ciencias, 21: 132.
Slade, D.; Ferreira, D.; Marais, J. 2005. Circular dichroism, a powerful tool for the
assessment of absolute configuration of flavonoids. Phytochemistry, 66:
2177–2215.
Snyder, L.; Kirkland, J.; Dolan, J. 2010. Introduction to Modern Liquid Chromato-
graphy, 3rd Ed.Wiley-Interscience, New York.
Wang, B. J.; Lien, Y. H.; Su, C. L.; Wu, C. P.; Yu, Z. R. 2006. Fractionation using
supercritical CO2 influences the antioxidant and hepatoprotective activity
of propolis against liver damage induced by tert-butyl hydroperoxide. Inter-
national Journal of Food Science and Technology, 41: 68–75.
Wang, B. J.; Lien, Y.; Yu, Z. 2004. Supercritical fluid extractive fractionation-study
of the antioxidant activities of propolis. Food Chemistry, 86: 237-243.
Wu, Y.; Sun, S.; Zhao, J.; Li, Y. 2008. Rapid discrimination of extracts of Chine-
se propolis and poplar buds by FT-IR and 2D IR correlation spectroscopy.
Journal of Molecular Structure, 883-884: 48-54.
Yang, H.; Wu, J.; Chang, C.; Shen, C.; Hsu, S.; Chen, C. 2009. Precipitation of
sub-micron particles of 3,5-diprenyl-4-hydroxycinnamic acid in Brazilian
propolis from supercritical carbon dioxide anti-solvent solutions. The Jour-
nal of Supercritical Fluids, 50(2): 176-182.
Capítulo 10
Propóleos. Actividad biológica

Por: Guillermo Salamanca Grosso y Mónica P. Osorio Tangarife


Grupo de Investigaciones Mellitopalinológicas y Propiedades Fisicoquímicas de Alimentos

10.1  Introducción
Desde el punto de vista de su actividad biológica, el propóleo se ha venido
relacionando en investigaciones clínicas, en la industria cosmética con de-
sarrollo de productos cosméticos y la elaboración de productos farmacéu-
ticos. Se utiliza actualmente como una medicina alternativa y popular en el
tratamiento de diversas enfermedades. En Occidente, la medicina humana
no ha tenido a bien considerar los valores terapéuticos de los propóleos,
por el contrario los orientales le han conferido una gran importancia como
medicina alternativa. En los últimos años, los propoleos han llamado la
atención de muchos investigadores, por sus reconocidas propiedades bio-
lógicas, de los cuales se han obtenido resultados bastante alentadores.
Dependiendo de la dosis, almacenamiento del producto, contenidos
de flavonoides y capacidad inhibitoria, el uso de extractos de propóleos al
igual que su aplicación varía de acuerdo al microorganismo a someter y al
efecto requerido. 300 años A.C, ha sido acogido como un producto de in-
terés general, debido al amplio espectro antimicrobiano e antiinflamatorio,
como agente cicatrizante, anestésico y anticariogénico, acción inmunoes-

Guillermo Salamanca Grosso 287


timulante, hepatoprotectora, carcinoestática, antimicrobiana, antiviral,
antifúngica, antiprotozoaria y como agente recuperador de tejidos. Se ha
demostrado que contiene más de 300 compuestos, destacándose la presen-
cia de aldehídos, cumarinas, quinonas y polifenoles.

Figura 10.1. Extractos etanólicos y cápsulas elaboradas a base de propóleos de mercado


taiwanes, americano y brasilero.

Los trabajos e investigaciones que se han realizado a nivel mundial


sobre el uso potencial del propóleo como agente terapéutico, le han posi-
cionado como uno de los productos naturales de mayor actividad biológica
conocida. El comercio de los productos elaborados es creciente y de uso
habitual en Japón, Corea, Taiwán, Europa y Norteamérica, donde se co-
mercializan soluciones antisépticas, dentífricos, cremas para la piel y como
aditivo de alimentos o películas biodegradables para su conservación. Los
compuestos mayoritarios presentes en los propóleos son los flavonoides,
con cerca de 41 acciones farmacológicas demostradas. Algunos metaboli-
tos, ejercen potente acción oxidoreductora reversible e inactivación de la
actividad de diferentes microorganismos entre ellos hongos, virus y bacte-
rias, creando una barrera química de defensa.

10.2  Actividad biológica y Antioxidante


El propóleo, se presenta en la naturaleza como una sustancia orgánica su-
mamente compleja por su contenido de fenoles, taninos, ceras, resinas,
polen, proteínas, vitaminas, glucósidos, aceites volátiles y ácidos orgáni-
cos, como pinocembrina, galangina, quercetina que poseen propiedades

288 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Actividad biológic

antioxidantes, principalmente, sustancias biológicamente activas que con


la combinación de alcohol etílico, éter, acetona u otros hacen más fácil su
extracción. Son muchas las investigaciones realizadas sobre las acciones
farmacológicas y farmacodinámicas de los constituyentes de los propóleos.
Desde hace ya muchos siglos, se ha venido señalando a la medicina alter-
nativa y convencional como una opción de la ortodoxa, que es dedicada a
explorar prácticas curativas en el contexto de la ciencia y la investigación en
este tipo de actividades.
El uso de terapias alternas y la investigación de productos naturales que
poseen propiedades farmacológicas, que pueden ser aplicadas sin tener con-
traindicaciones. Los propóleos, han sido usado extensivamente en medicina
tradicional por sus antiinflamatorios, inmunomoduladores y anticáncer, en-
tre otros, los cuales exhiben un espectro de actividad biológica, que lo hacen
un producto eficiente frente a la acción de mecanismos de vías metabólicas,
necesario para la elucidación de beneficios clínicos. Las colmenas de abejas
poseen temperaturas aptas para la proliferación de microorganismos, se des-
tacan las levaduras y mohos y bacterias, que según la estructura de la pared
celular pueden ser Gram positivas (+) o Gram negativas (-), (Figura 10.2).
Estas últimas, poseen mayor resistencia antibiótica y los virus agentes infec-
ciosos que requieren de un huésped para poder sobrevivir, poseen estructu-
ras complejas, tipos de replicación, receptores adaptables a las membranas
celulares y nucleares y a la maquinaria de síntesis de ADN y ARN de la célula
afectada; en estos casos las cualidades y características de los propóleos, ha-
cen que las colmenas permanezcan estériles.
La actividad biológica de los diferentes componentes de los propóleos,
muestran variables cualitativas y cuantitativas marcadas, dependen exclusi-
vamente de su origen botánico y biogeográfico. Una característica relevante,
es el poder antibacteriano que han comprobado ser bactericida, bacteriostá-
tico y antibiótico. La capacidad antioxidante, eliminación de radicales libres,
inhibición de algunas reacciones de oxidación que son perjudiciales a nivel
celular, capacidad para prevenir lesiones cerebrovasculares, enfermedades
neurodegenerativas, cáncer y algunos tipos de cardiopatías, son entre otros,
acciones conducentes de protección efectiva y eficaz, para prevenir enferme-
dades crónicas y degenerativas. Sus propiedades antifúngicas, permiten que
no se generen resistencias y eliminen de manera crucial los hongos tanto en
plantas, animales y humanos. En plantas se ha encontrado acción de algu-
nos componentes del propóleos contra Colletotrichum acutatum y C. gloespo-
roides, quienes son causantes de antracnosis en frutas tropicales. En la tabla

Guillermo Salamanca Grosso 289


10.1, se muestran extractos de propóleos de algunas zonas geográficas con los
halos de inhibición de algunas bacterias, hongos y virus.

Figura 10.2. Estructura celular de microorganismos. A. Características químicas, síntesis


y metabolismo de una célula bacteriana. B. Pared celular de bacterias Gram (+). C. Pared
celular de bacterias Gram (-). D. Mohos y levaduras E. Virus. LPS: Lipopolisacáridos.

Se considera radical libre o especie reactiva de oxigeno a toda molécu-


la que en su estructura atómica posee un electrón desapareado o impar en
el orbital externo, confiriéndole una gran inestabilidad por la configuración
que genera. La molécula de oxigeno, presenta diferentes especies reactivas:
anión superóxido (O2), peróxido de hidrógeno (H2O2), radical hidróxido
(HO) y oxígeno singulete (1 O2). Si bien es un elemento importante para la

290 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Actividad biológic

vida, las concentraciones variables a los que se somete el O2 en el ambiente,


lo hace fuente de radicales libres y posible tóxico y si no existen mecanis-
mos neutralizantes, posee efectos deletéreos sobre la función celular, figura
10.3. Cuando existe una excesiva exposición a agentes oxidantes, hay “es-
trés oxidativo” que conlleva a una disminuida capacidad antioxidante.

Tabla 10.1. Diámetros de halos de inhibición de propóleos al 10% (p/v) de diferentes


zonas biogeográficas, exhibidos frente a diferentes microorganismos.

Halo de
Agente microbiano inhibición Origen Referencia
(mm)
5.00 Colombia Martínez, et al., 2011
18.1 Venezuela Manrique, 2006
Staphylococcus aureus 10.7 Chaillou, et al., 2004
Argentina
14.5 Tabera, et al., 2000
12.0 Cuba Asis, 1989
Bacterias

5.00 Palomino, et al., 2010


Escherichia coli 13.9 Colombia Alves, et al., 2011
6.00 Martínez, et al., 2011
Micrococcus luteus 17.7 Venezuela Manrique, 2006
5.00 Palomino, et al., 2010
Salmonella tiphy
6.00 Colombia
Martínez, et al., 2011
Bacillus subtilis 9.00
Cryptococcus neoformans 20.0 México Londoño, et al., 2007
Penicillium sp. 23.9
Hongos

Colletotrichum acutatum 25.5


Colombia Martínez, et al., 2011
C. gloesporoides 39.9
Aspergillus sp. 35.2

En muchos casos los mecanismos de defensa, se han conservado a lo


largo de la evolución, ya que las reacciones de oxidación son vitales en los
procesos metabólicos celulares e involucran la transferencia de electrones
que producen los radicales libres. Estas defensas denominadas antioxidan-
tes, son capaces de interactuar con los radicales libres, transformándolos y
convirtiéndolos en débiles y no tóxicos. El caso de la superóxido dismutasa
(SOD), que actúan como metaloenzimas antioxidantes capaces de catalizar
la dismutación del radical superóxido, es un buen ejemplo. Se conocen cua-
tro SOD, todas ellas con átomos metálicos en su centro activo, diferencián-
dose por el metal que tienen en su grupo prostético y la catalasa, enzima

Guillermo Salamanca Grosso 291


oxidoreductasa del H2O2, el cual lo transforma en agua y oxígeno molecular.
Otras sustancias utilizadas por la célula para combatir el estrés oxidativo
son la vitamina C y E, flavonoides y carotenos, que impiden la formación de
radicales libres, actuando como acelerador de la síntesis de los eicosanoi-
des, formados por la activación del oxigeno cuando los macrófagos hacen
el reconocimiento inicial de un antígeno.

Figura 10.3. A. Mecanismo de neutralización frente a la defensa y daño de los agentes


oxidantes, B. Reacción de la metaloenzima Superóxido dismutasa, C. Ciclo de óxido-
reducción del glutatión. GSH: Estado reducido del Glutatión. GSSH: Estado oxidado del
Glutatión. GSH puede regenerarse a partir de GSSG por la enzima glutatión reductasa.
NO: Óxido nitroso.

292 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Actividad biológic

Otras moléculas orgánicas como en el glutatión (enlace tripéptido


no proteínico derivado del ácido glutámico-cisteína-glicina), interviene
en numerosas reacciones de óxido-reducción, inactiva el H2O2 y algunos
hidroperóxidos orgánicos (ROOH), pues ataca los aceptores conjugados
electrofílicos venenosos. Estas las hacen menos tóxicas y más solubles y
contribuyen a la desintoxicación en acción con la enzima glutatión peroxi-
dasa; al reducirse, se forma disulfuro glutatión (GSSG), que es la forma
oxidada de la molécula. El glutatión normalmente se encuentra en forma
reducida ya que la glutatión reductasa esta activa y conduce al estrés oxida-
tivo. La proporción de glutatión reducido a oxidado, se usa para identificar
toxicidad celular.

En células y tejidos, el 90% de glutatión se encuentra reducida (GSH)


y menos del 10% existente como disulfuro (GSSG). Un aumento de la pro-
porción GSSG:GSH, se considera estrés oxidativo. La reacción descrita en
la figura 10.3 (C), es posible debido a la alta concentración de glutatión en la
células (5 mm en hígado), el GSH, puede regenerarse fácilmente a partir de
GSSG, la enzima glutatión reductasa. Por otra parte la Superóxido dismu-
tasa es una enzima antioxidante natural, presente en el organismo, el cual
cataliza la dismutación del peróxido en oxigeno y peróxido de hidrogeno,
figura 10.3 (A); el radical superóxido (O2-) de manera espontanea dismuta
a O2 y H2O2 de manera rápida; la SOD, es biológicamente necesaria debido
a que el O2- reacciona aun más veloz con algunos radicales de óxido nitroso
(NO) que forman peroxinitrito, de manera que la tasa de dismutación es de
segundo orden respecto a la concentración inicial de O2-.

Varios ejemplos representativos de los efectos por estrés oxidativo,


son el déficit de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa, en cuyo caso provoca
escasez de NADPH celular; la vía glutatión que no es funcional, genera
oxidación y aumenta las concentraciones de H2O2 a nivel intracelular. El
déficit de SOD, que se asocia a enfermedades de esclerosis, algunos tipos
de cáncer y ataxia, entre muchas otras donde intervengan los ROS, están
asociados al ataque fagocítico de radicales libres inhalados; es por ello que
la acción de los compuestos propios de los propóleos, se opondrían a fenó-
menos celulares que generan dicho éstres y podrían inducir a participar en
la regulación de la expresión celular relacionada con la respuesta al estrés
oxidativo.

Guillermo Salamanca Grosso 293


Tabla 10.2. Algunas enfermedades degenerativas y mortales implicadas
en daños por radicales libres

Enfermedades degenerativas causadas por radicales libres


Aterogénesis
Bronquitis enfisémica
Enfermedades de Parkinson
Distrofia muscular de Duchenne
Cáncer cervical
Enfermedades alcohólicas del hígado
Diabetes
Fallo renal agudo
Síndrome de Down
Fibroplasia retrolental (conversión de retina en masa fibrosa en recién nacidos
prematuros)
Alteraciones cerebrovasculares
Enfermedades del sistema inmunitario
Isquemia: daños de reperfusión hepática
Enfermedad de Alzehimer
Adaptado de Maldonado et al., 2010

El estudio de las propiedades antioxidantes de los propóleos, consti-


tuyen una posibilidad importante para la industria de los alimentos, la bio-
logía y la medicina. Se le ha atribuido a los propóleos su poder antioxidante
en virtud a su capacidad para neutralizar o secuestrar diferentes tipos de
radicales libres, que generan condiciones patológicas potencialmente des-
tructivas en animales y humanos, (Tabla 10.2). Cuando se describe y pro-
porciona una idea acerca de la capacidad de los propóleos por su actividad
antioxidante, se relaciona con el poder de neutralizar los radicales libres,
los cuales representan moléculas dañinas, capaces de ocasionarlos a nivel
celular y facilitar la aparición de enfermedades degenerativas y mortales
como elcáncer, alzhéimer, entre otras. Los propóleos, aportan concentra-
ciones importantes de antioxidantes lo que minimiza el riesgo desaparición
de este tipo de enfermedades, por lo que resulta interesante a la hora de
evaluar su potencial preventivo, tener encuenta los mecanismos de acción
de los diferentes polifenoles y flavonoides, presentes en estos.
Debido a que las concentraciones fisiológicas de los flavonoides en los
vegetales son bajas y su extracción costosa, se hace significativo el consumo
de propóleos en diferentes presentaciones y con ello se potenciaría justifi-

294 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Actividad biológic

cadamente el tratamiento de ciertas enfermedades. Además, las industrias


farmacéuticas, vienen introduciendo cantidades importantes de principios
activos, generados luego de los procesos de extracción y concentración,
que en la actualidad son distribuidos ampliamente en el mercado. Por sus
componentes fenólicos y a la presencia de un anillo aromático con uno o
más sustituyentes hidroxilo, los propóleos son capaces de formar quelatos
con el hierro, los cuales juegan un papel importante en la posición que se
encuentran, lo que les permite tener una alta capacidad secuestrante de ra-
dicales libres, esto demuestra que el producto elaborado por las abejas, se
puede utilizar para tratar pacientes diabéticos con lesiones en miembros
inferiores en curación de llagas o heridas, así como cualquier proceso pato-
lógico que conduzca a estrés oxidativo.

Figura 10.4. Compuestos de flavonoides identificados en propóleos con actividad


biológica. Derivados del ácido Hidroxicinámico: 1. p-Coumárico, 2. Caféico, 3. Ferúlico,
4. Sinapínico; 5. Galangina, 6. Kaempferol, 7. Rutina, 8. Propolin A.

Los extractos de propóleos aumentan el recuento leucocitario y regu-


lan la formación de plaquetas, por lo que se expone la capacidad antioxidan-
te y radioprotectora frente a radicales libres. De toda la actividad biológica
que poseen los propóleos, se le han sido atribuida principalmente a la pre-
sencia de flavonoides, derivados del ácido hidroxicinámico, como el ácido
caféico. Entre los constituyentes químicos, (Figura 10.4, 10.5), que exhiben
actividad antioxidante se encuentran algunos flavonoides como galangina,
kaempferol, quercetina y rutina, prenilflavanonas como propolin A, pro-
polin B, algunos ácidos hidroxicinámicos entre los que se han cinámico,

Guillermo Salamanca Grosso 295


coumárico y el ferúlico, el Fenetil éster de ácido caféico “CAPE” derivado
del ácido caféico, algunos terpenos como el ácido ursólico y algunas benzo-
fenonas preniladas como xantomicrol y gutiferona E, (Capítulo 6).
La calidad de los propóleos, muestran una marcada capacidad antioxi-
dante que superan en algunos casos las propiedades del té verde. Algunos
de los compuestos antioxidantes se muestran en la tabla 10.3, los cuales
poseen una variabilidad en su composición química dependiendo del sitio
de colecta. Las investigaciones han demostrado que una muestra típica de
propóleos contiene más de 20 tipos diferentes de compuestos fenólicos en
concentraciones significativas. Se ha demostrado que el Artelipin C (áci-
do 3,5-diprenil-4-hidroxicinámico), así como otros compuestos fenólicos,
sensibilizan a las células cancerosas de próstata a la necrosis tumoral, es así
como los propóleos son potentes estimuladores de la apoptosis e intervie-
nen en la posible eliminación de tumores en desarrollo.
El CAPE (Fenétil éster de ácido caféico), es otro de los múltiples com-
puestos propios de los propóleos que posee propiedades antioxidantes, an-
tiinflamatorias, antifúngicas y antitumorales, ya que inhibe la transmisión
mesenquimal de células cancerosas; este, actúa significativamente frente a
las especies reactivas de oxí geno (ROS), de manera que inhibe la produc-
ción de radicales libres. Este compuesto natural, es uno de los más acti-
vos del propóleo y es el ejemplo perfecto que exhibe diversas propiedades
biológicas. Varios estudios han demostrado que el fuerte efecto de CAPE,
puede ser el resultado de la inhibición transcripcional de NF-kB (factor nu-
clear potenciador de cadenas ligeras kappa de células ß activadas, que es un
complejo proteínico que controla la transcripción de ADN y juega un papel
clave en la regulación de la respuesta inmune debido a infecciones causadas
por estímulos de estrés, citoquinas, radiación ultravioleta, antígenos bacte-
rianos y víricos y LDL oxidadas).

296 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Actividad biológic

Tabla 10.3. Compuestos antioxidantes identificados en propóleos del mundo

Compuesto Origen Referencia


Ácido 3-[4-hidroxi-3,5-
bis(3-metil-2-butenil)feni- Chile Nakanishi, et al., 2003
l]-2(E)-propenoico
Ácido ferúlico Japón
Argentina, Japón, Usami, et al., 2004
Quecertina Colombia, Chile,
EEUU, otros.
Cuba, Brasil, Ja- Nagaoka, et al., 2003;
Ácido caféico
pón, otros Russo, et al., 2004, 2006
Ácido 3,5-diprenil-4-hidroxici- Castaldo & Capasso, 2002;
Brasil
námico (Artepillin C) Pereira, et al., 2002
Ácido p-hidroxi cinámico Brasil Pereira, et al., 2002
Argentina, Uru-
Ácido p-cumárico Russo, et al., 2004, 2006
guay, Japón
Crisina Brasil
Pinocembrina Cuba, Brasil Kumazawa, et al., 2004
Acetato de pinobanksina Brasil
Galangina Cuba González & Bernal, 2002
Fenetil éster de ácido caféico Alemania Demestre, et al., 2009

Recientemente, se han descrito avances frente a CAPE, en inflama-


ciones pediátricas comunes como la otitis media aguda, acelerando la ex-
presión del TNF-α (Factor de necrosis tumoral), que en cuyo caso al ser
aplicados extractos de propóleos con este tipo de componentes en esta clase
de cultivos de células epiteliales humanas, reduce a ROS y la estimulación
inducida por H2O2, disminuye. El TNF-α, es una proteína del grupo de las
citoquinas, que se liberan por células del sistema inmunitario y estimulan
la fase aguda de las reacciones inflamatorias. La liberación de TNF-α, pro-
duce activación vascular del endotelio, liberación de NO (óxido nitroso)
con vasodilatación y aumento de la permeabilidad vascular que conducen
al reclutamiento de células inflamatorias, inmunoglobulinas y provoca la
activación plaquetaria y de linfocitos T y ß, que generaría oclusión vascular,
generando necrosis tumoral.
Se demuestra la actividad antirradicalaria, usualmente relacionada
como antioxidante de los propóleos en altas concentraciones, frente al
DPPH (2,2 difenil-1-picrilhidrazil), debido a la intensidad de las señales que
se observan cuando se realiza espectroscopía, se evidencia una reducción

Guillermo Salamanca Grosso 297


de señal , que es inversamente relacionada con la concentración
de los extractos y el tiempo de reacción, que comprueba la capacidad del
propóleo de donar átomos de hidrógeno.

10.3  Modelos celulares de investigación


Los modelos celulares, son procesos en el cual las células pueden contro-
larse en condiciones óptimas para generar investigación, pueden usarse
de manera in vivo o in vitro y conlleva nuevos descubrimientos para aislar
y/o inhibir células perjudiciales a los diferentes organismos. Son aisladas,
purificadas y multiplicadas, para establecer resultados específicos con con-
secuencias para el desarrollo de terapéuticos basados en las propiedades
del metabolismo enfocado a un tipo celular específico, (Tabla 10.4). Las
aplicaciones son fundamentales para manufactura de vacunas virales y pro-
ductos biotecnológicos que pueden ser producidos mediante tecnología
de ADN recombinante incluyendo enzimas, hormonas sintéticas, anticuer-
pos, interleucinas y agentes anticancerígenos, entre otros. Una de las gran-
des ventajas de realizar estudios con cultivos celulares implica el control de
todos los factores del medio tanto fisicoquímicos (CO2, O2, tensión super-
ficial, pH, temperatura, presión osmótica) como fisiológicos (factores de
crecimiento, densidad celular, hormonas). La investigación con modelos
celulares supone el sacrificio anual de miles de animales para experimen-
tar, aunque un cultivo celular no puede reemplazar un ensayo in vivo, es
una alternativa válida para conocer nuevos productos farmacológicos que
puedan contrarrestar enfermedades de una manera más integra y efectiva.

298 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Actividad biológic

Figura 10.5. Constituyentes químicos de los propóleos con actividad biológica. 1. Ácido
benzoico, 2. Ácido gálico, 3. Ácido vanilíco, 4. Ácido cinámico; 5. Ácido p-coumárico,
6. Ácido ferúlico, 7. Ácido isoferúlico, 8. Ácido 3,4-dimetoxicinámico, 9. bencil cafeato,
10. Fenetil cafeato, 11. Cinamil cafeato, 12. Ácido clorogénico, 13. Ácido rosmarínico,
14. Pinocembrina, 15. Pinobanksina; 16. 3-Acetato de pinobanksina, 17. Pinobanksina
5-metil éter, 18. Pinostrobina, 19. Quercetina, 20. Apigenina, 21. Kaempferol, 22. Crisina,
23. Galangina, 24. Tectocrisina, 25. Miricetina, 26. Genisteina, 27. Biochanina A, 28.
Scrobiculatona A, 29. Alcohol acetato coniferil trimérico, 30. Propolin A, 31. Meliferona,
32. Tetrahidrojusticidin B, 33. Artepillin C, 34. Totarol, 35. Propolis-benzofuranosa A.

Guillermo Salamanca Grosso 299


Tabla 10.4. Propiedades terapéuticas de los componentes
de los propóleos basado en el metabolismo celular.

Acción en: Efecto


Incremento de la circulación periférica. Vasodi-
Circulación (Sistema cardio- latación coronaria. Antiedematoso. Protección
vascular) capilar. Disminución del colesterol. Antihiperten-
sivo. Diurético. Sedante (en estenosis aórtica).
Órganos internos (Hígado, Antitoxicidad hepática. Colerético. Reducción de
Bilis, Riñón y Estómago) la úlcera gástrica.
Bacteriostático. Fungistático. Insecticida. Citotó-
Microorganismos y células
xico (carcinostático). Radio protector
Espasmolítico. Broncoespasmolítico. Antialérgi-
Estatus fisiológico. Enzimas
co. Inhibidor de enzimas.

Células cancerosas prostáticas fueron tratadas con ácido 3,5-dipre-


nil-4-hidroxicinámico (Artepilin C), compuesto fenólico propio de propó-
leos brasileros, en cuyo caso mostró sensibilidad a las células de la línea
celular humana usada en oncología (LNCaP), que disminuye la actividad
de las NF-kB, induce la activación significativa de caspasas 3 y 8 (protea-
sas de cisteína) e interrumpe la producción de apoptosis en el potencial de
membrana interna de la mitocondria (Δψm), en cuyo caso se confirma el
papel de los compuestos fenólicos de los propóleos en la inmuno-preven-
ción de este tipo de cáncer.
Muchas de las investigaciones tendientes a profundizar en las caracte-
rísticas y propiedades farmacológicas y famacodinámicas de los propóleos,
conducen a generar aspectos positivos, por ejemplo, pruebas de embrio-
toxicidad en células epiteliales renales humanas (293Q), con propóleos con
características crioprotectoras y antioxidantes, han evidenciado no pro-
ducir efectos citotóxicos ni teratógenicos o el resultado en el tratamiento
de virus de inmunodeficiencia humana tipo 1 (VIH-1), han conducido a
evaluar la actividad anti-VIH-1 de los propóleos en cultivos celulares de lin-
focitos CD4+ y células microgliales, indican que la acción viral depende de
la concentración de los componentes del producto, indicando la inhibición
antiviral de la transcriptasa inversa.
En diversos estudios de citotoxicidad y genotoxicidad, se ha encon-
trado que los propóleos en concentraciones mínimas (µg/ml), poseen una
protección frente a radiaciones ionizantes, células sanguíneas y linfocitos,
utilizando biomarcadores genéticos, que incluyen el índice mitótico y de

300 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Actividad biológic

proliferación celular, con el fin de identificar si las etapas de división celu-


lar son aceleradas, ralentizadas o son capaz de detener dicho proceso. Así
mismo, se ha demostrado que los propóleos son capaces de reducir hasta
en un 50% los daños en cromosomas que han sido sometidos a radiaciones
ionizantes, protegiendo el ADN y sus efectos colaterales.
Se ha investigado el efecto de los componentes de propóleos sobre
el crecimiento de células histiocíticas (de tipo animal, propias del tejido
conjuntivo, ingieren sustancias extrañas para proteger al cuerpo de posi-
bles infecciones) de linfoma humano U937 (es una línea celular humana
establecida a partir de un linfoma histiocítico difuso, que muestra muchas
características monocíticas, sirve como modelo in vitro para la diferencia-
ción entre monocitos y macrófagos); inhiben el crecimiento de las U937
y la síntesis macromolecular que dependen del tiempo y la dosis para que
ocurra apoptosis.
En pruebas recientes se ha evaluado la aplicación de extractos de pro-
póleos, sobre TGF-ß1 (factor de crecimiento transformante beta 1, es una
proteína homodimérica producida por plaquetas, células endoteliales, lin-
focitos y macrófagos), que provocan la transición del epitelio mesenquimal
de líneas celulares alveolares, causantes de asma crónica y enfermedades
fibróticas pulmonares; los efectos atribuidos por los compuestos del pro-
póleo, principalmente CAPE y pinocembrina, inducen el aumento de la
motilidad celular, la recuperación de la morfología de las células epitelia-
les, la producción de N-cadherina y disminución de especies reactivas de
oxigeno (ROS), por ello se ha venido recomendando el uso de extractos de
propóleos en la prevención y tratamiento de diversas enfermedades inclui-
das algunas del tipo fibrótico y de las vías respiratorias.

10.4  Lipoproteína de baja densidad oxidada (LDLOX)


Las Lipoproteínas de baja densidad (LDL), son partículas de colesterol
unido a proteínas (receptoras), a través de la sangre que se insertan en las
células para la síntesis de membrana plasmática (una vez captado pasa a los
lisosomas donde son hidrolizados sus ésteres dando lugar a colesterol libre
para la síntesis de membranas). Si es acumulado en cantidades excesivas, se
detiene la síntesis del colesterol, así como la de proteínas receptoras, lo que
causa que la célula lo absorba en menor cantidad, resultando en predispo-
sición a enfermedades que causan alteraciones arteriales que conllevan a la
muerte repentinamente.

Guillermo Salamanca Grosso 301


La oxidación de las lipoproteínas de baja densidad (LDLox), produce
ácidos grasos poliinsaturados (dialdehído malónico e hidroxinoneal), gene-
rando una mayor electronegatividad al reaccionar con lisinas y oxiesteroles
(colesterol esterificado), que son tóxicos para las células endoteliales. Así
mismo son reconocidas por receptores scavenger (grupo de receptores que
reconocen las LDL oxidadas o acetiladas), cuya funcionalidad no se modifi-
ca por la entrada del colesterol a través de la membrana y son internalizadas
continuamente. Las lipoproteínas modificadas por oxidación, desencade-
nan una respuesta autoinmune que conduce a rutas metabólicas alternati-
vas y forman células espumosas potencialmente aterogénicas, apareciendo
en las paredes de los vasos sanguíneos, formando cúmulos de grasa en cuyo
caso los macrófagos digieren las LDLox mediante endocitosis.
Las células espumosas, son tejido epitelial caracterizado por su capa
más superficial que consiste en planos de varios tipos, desde simples ca-
pas (escamosas, cúbicas y columnares), o de múltiples (estratificados esca-
moso y cúbico, pseudoestratificado columnar y transicional), que realizan
funciones que van desde el intercambio de nutrientes a la protección. Las
células espumosas no son dañinas, pero si se acumulan en lugares específi-
cos pueden iniciarse procesos ateroscleróticos o de otro tipo. Los macró-
fagos se transforman en células espumosas ya que reconocen con mayor
facilidad a las LDLox, tabla 10.4. Estas, acumulan lípidos hasta que se lisan.
Las LDLox, en concentraciones bajas estimulan la proliferación celular y li-
beran factor plaquetario 4 (FP4), que bloquea la captación de LDL en el
espacio extracelular, lo que permite su oxidación. El complejo LDL/FP4,
hace cohesión con proteoglicanos de la superficie celular y es interiorizado
por macrófagos. FP4, posee propiedades quimiotácticas para monocitos e
induce su diferenciación a macrófagos.
La actividad de los propóleos como anticolesterolémicos, antihiper-
tensivos y preventivos de accidentes cardiovasculares, está relacionado y
determinado por la presencia de ácidos grasos no saturados, en su composi-
ción, ya que inhiben la oxidación del colesterol. Las formaciones de células
espumosas, influyen en esta actividad terapéutica, así como las microcon-
centraciones de zinc en presencia de estos ácidos grasos. Los polifenoles
que poseen los propóleos inhiben a lipoperoxidación, actuando como un
agente quelante de iones bivalentes y el ion cuproso, quien es el responsa-
ble de la iniciación de la oxidación de lipoproteínas de baja densidad. Los
efectos de extractos acuosos de propóleos (EAP), se han estudiado en ratas
sometidas a diferentes tipos de tratamientos, utilizando controles positivos

302 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Actividad biológic

y negativos y usando suplementos para las dietas por vía oral y basal; los
niveles totales de colesterol y triglicéridos en ratas que fueron sometidos a
dietas con EAP, fueron disminuidos drásticamente a razón de poseer efec-
tos antiaterogénicos.

Tabla 10.5. Consecuencias proaterogénicas derivadas de la actividad de LDLox

Acciones de LDLox Consecuencias proaterogénicas


Internalización continua de colesterol y
Reconocidas por receptores scavenger
apoptosis celular
Constitución de nuevos epítopes Reacción inflamatoria por Linfocitos T
Amplificación de la reacción
Estimulan secreción de citoquinas
inflamatoria
Respuesta autoinmune
Formación de células espumosas
Diferenciación monocitos a macrófagos

10.5  Acción bacteriostática, bactericida, fungistática y antifúngica


Los efectos bacteriostáticos y fungistáticos, son aquellos que no produ-
cen la muerte a bacterias u hongos, respectivamente, pero impiden que
se reproduzcan; mientras que los bactericidas o antifúngicos, producen la
muerte a las bacterias u hongos, a causa de sustancias secretadas por los
organismos como medio defensivo contra estas, generan efecto lítico y pro-
vocan reducción de la población en el hospedero. El principal problema en
la actualidad, es la fragilidad de antibióticos y antifúngicos a generar altas
resistencias a causa del uso, dosis y periodos inadecuadas que facilitan el
cambio en las características genotípicas en estos microorganismos. Es por
esto, que la acción de los propóleos, con una serie de moléculas identifi-
cadas con actividad biológica contra diferentes géneros y especies de bac-
terias y hongos, se han convertido en una alternativa para el desarrollo y
formulación de nuevos fármacos con menores efectos secundarios, mayor
espectro de acción y menor costo de los que se disponen actualmente para
el tratamiento de infecciones y alteraciones presentes.
Para identificar las concentraciones mínimas inhibitorias (CMI), se
hace necesario tener en cuenta que estos compuestos a las más bajas con-
centraciones inhiben el crecimiento de diferentes microorganismos des-
pués de su incubación; las concentraciones mínimas bactericidas (CMB)
y concentraciones mínimas fúngicas (CMF), permite conocer la concen-
tración en diferentes bacterias, hongos (mohos y levaduras), después de
su incubación. Una de las propiedades mas estudiadas en los propóleos es

Guillermo Salamanca Grosso 303


la de estimular la epitelización, que está determinada por la inhibición del
desarrollo de agentes patógenos y bloquear la reproducción celular. Con
el descubrimiento de la penicilina, el incremento significativo del uso de
los antibióticos y su posterior resistencia bacteriana, se ha propiciado la
investigación sobre el uso de nuevos medicamentos basados en el aporte de
moléculas con actividad biológica presentes en distintas matrices de pro-
ductos naturales.
El propóleo es una de estas fuentes, debido a su actividad bactericida
(o antimicrobiana), atribuida a la presencia de flavonoides; en ese mismo
sentido, se han encontrado cerca de treinta compuestos presentes en estos
compuestos, la cual inhiben la actividad de las glucosiltransferasas produci-
das por Streptococcus mutans, el agente responsable de la caries dental, los
efectos en odontología han sido materia de estudio para combatir proble-
mas de gingivitis, placa bacteriana, aftas bucales, estomatitis aftosas, recu-
brimientos pulpares, periodontitis, entre otros problemas bucales propios
en la comunidad y que a veces se tornan complejos debido a la fortaleza de
la bacteria Gram (+). Existe actividad validada de los propóleos frente a
Helicobacter pylori, debido a la acción de sus compuestos fenólicos como
el acido cinámico, terpenoides o CAPE, entre otros, capaz de inhibir su
crecimiento en concentraciones de 25 μg/ml.
La actividad bactericida y bacteriostática de los propóleos, están en
función de sus componentes, que a su vez son más o menos dominantes se-
gún sean las fuentes florales visitadas por las abejas. Estos mecanismos son
complejos, probablemente se fundamentan en la inhibición de la ARN poli-
merasa bacteriana (Figura 10.2), aunque también se ha indicado un efecto si-
nérgico entre flavonoides y derivados estructurales de sesquiterpenos. Como
es de amplio conocimiento, las bacterias Gram (+) como Gram (-), poseen
estructuras que les confieren características diferenciables. En general la en-
voltura bacteriana está constituida por una membrana citoplasmática y una
pared celular más una membrana externa (Figura 10.2, B,C). La pared celular
bacteriana está constituida por unidades de peptidoglicanos que alternan con
N-acetilglucosamina y N-acetilmuráico. El peptidoglicano es responsable de
la rigidez de la pared celular y es determinante en la forma de la bacteria. La
pared es ligeramente porosa y no es barrera para pequeños sustratos.
Durante los procesos invasivos de las bacterias, estas secretan proteí-
nas al exterior de la célula, principalmente toxinas, adhesinas y diversas en-
zimas hidrolíticas que se requieren en diferentes aspectos del ciclo de vida

304 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Actividad biológic

bacteriano, como por ejemplo, en la biogénesis de organelos, la adquisición


de nutrientes y la expresión de factores invasivos. Las diferencias estruc-
turales de estos tipos de microorganismos pueden explicar el efecto de los
propóleos. La actividad antibacteriana, antifúngica y antiviral observada
con extractos de propóleo, es independiente de su origen biogeográfico.
Entre las propiedades más estudiadas quizá la actividad in vitro contra bac-
terias sea la más extensa.
La biodisponibilidad de ácido benzoico, los derivados oxi y metoxi-
benzóicos, la presencia de los ácido p-coumarínico, caféico y ferúlico, el
bisabolol y la galangina, son sustancias a los que se les atribuye gran parte
de la actividad de los propóleos. Este tipo de compuestos presentan una
mejor asimilación en relación a los antibióticos convencionales, el meca-
nismo de acción cubre una mejora sustancial de la reacción inmunológica
del organismo. La acción inhibidora, en algunos casos se ha podido explicar
teniendo en cuenta el contenido de ésteres y ácidos fenólicos, por lo gene-
ral ausentes en los propóleos de zonas tropicales, que sin embargo exhiben
una actividad análoga y que puede ser explicada por la presencia de los de-
rivados del ácido p-coumárico.
La capacidad antibacteriana contra cepas que causan infecciones de
vías respiratorias usando extractos etanólicos e hidroglicéricos de pro-
póleos, han mostrado actividad frente a Streptococcus pneumoniae, Hae-
mophilus influenzae, Haemophilus parainfluenzae, Moraxella catarrhalis y
Streptococcus pyogenes, Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Serratia sp.,
Staphylococcus aureus, Bacillus cereus, Pseudomonas sp., entre otros. Aná-
lisis de laboratorio con cepas patógenas de microorganismos, han demos-
trado la acción bactericida del propóleo para tratamientos de tuberculosis,
que actúa frente al bacilo de koch, en manifestaciones dérmicas e infec-
ciones post-quirúrgicas por Staphylococcus aureus, Streptococcus piogenes,
Pseudomona aeruginosa, Kleibsiella pneumoniae; aunque no se demuestra
una actividad claramente sinérgica frente a antibióticos y propóleos, los
componentes de este, presenta una posibilidad de usar productos natura-
les para ayudar a combatir terapias antibacterianas, que están influenciadas
por las concentraciones altas o bajas de acuerdo a las zonas geográficas y
por el tipo de flora contrarrestada frente al tipo de microorganismo a ata-
car, tablas 10.6 y 10.7.

Guillermo Salamanca Grosso 305


Tabla 10.6. Actividad antibacteriana de propóleos recolectados
en el municipio de Caldas Antioquia Colombia.

Extracto Concentración Inhibición (mm)


etanólico (mg/ml) S. aureus B. subtilis E. coli S. tiphy
0.1 2.00 ± 0.58 - 3.00 ± 1.53 4.00 ± 0.58
CM 1.0 2.00 ± 1.53 - 6.00 ± 0.58 5.00 ± 0.00
10 5.00 ± 1.15 9.00 ± 0.58 6.00 ± 1.15 5.00 ± 0.58
0.1 3.00 ± 0.58 - 6.00 ± 1.00 5.00 ± 1.00
CR 1.0 3.00 ± 0.58 - 6.00 ± 1.15 5.00 ± 0.00
10 3.00 ± 0.58 - 5.00 ± 0.58 6.00 ± 0.58
Control - 3.00 ± 0.58 - 6.00 ± 1.15 6.00 ± 0.58

CM: Caldas Malla. CR: Caldas Raspado. Adaptado de Martínez, et al., 2012.

La eficacia de los propóleos frente a Enterococcus faecalis, se ha com-


parado frente a desinfectantes de endodoncia como la Clorhexidina (CHX)
y el Hidróxido de calcio (CaOH2), sobre el espacio del conducto radicular,
existe actividad antimicrobiana eficaz, sin embargo se destaca la CHX, ya
que presenta efecto en menos días con respecto a los extractos de propó-
leos (EP), que se genera a partir del día 7, pues posee acción a causa de
altas concentraciones de flavonoides activos; con la actuación del CaOH2,
el resultado es similar al de los EP.

Tabla 10.7. Efecto de extractos etanólicos de propoleos de dos zonas geográficas


diferentes, frente a bacterias

CMI (μg/ml)
Bacteria
Et-zb1 Et-zb2
Neisseria meningitidis 12.80 102.4
Streptococcus pneumoniae 25.60 819.2
Sthaphylococcus aureus 102.4 1638.4
Sthaphylococcus aureus * 409.6 6553.6
*Muestra clínica resistente a meticilina. CMI: Concentración mínima inhibitoria. Etzb: Extracto zona
biogeográfica.

La Clorhexidina (Gluconato de Clorhexidina), (Figura 10.6), es una


sustancia antiséptica de acción antibacterial perteneciente al grupo de las
biguanidas (poliaminopropil biguanida) utilizada ampliamente en odonto-
logía a diferentes concentraciones, su efecto antibacteriano causa altera-
ción, interrumpe o rompe el equilibrio de la pared celular de la bacteria,

306 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Actividad biológic

posee mayor efectividad en las Gram (+), su actividad depende del pH (5.5
a 7.0) y posee toxicidad a nivel de ojos y oídos.

Figura 10.6. Estructura del Gluconato de Clorhexidina

El uso clínico de los propoleos en odontología se ha estudiado desde


la antigüedad, ya que poseen una acción anestésica local, atribuible a sus
contenidos de pinocembrina, galangina y ésteres de cafeato. Los efectos ca-
riostáticos que inhiben la progesion de placa dental y favorecen la remine-
ralización de la dentina, previenen la actividad de las glucosiltranferasas y el
crecimiento de Streptococcus mutans y otros patógenos de la cavidad bucal.
Se han usado colutorios a base de propoleos al 10%, que muestran marcada
acción antimicrobiana frente a Streptococcus mutans (Halo de inhibicion de
24 mm) y a Streptococcus mitis (15 mm), comparado con productos muy
usados en odontología como la amoxicilina (18 mm contra S. mitis y 21 mm
contra S. mutants). Los componentes en propoleos como ácido caféico, al-
gunos ésteres y mezclas isoméricas que contienen 3,3-dimetilalilo cafeato y
cafeato isopent-3-enilo, se describen como potencial bactericida.

Las propiedades antifúngicas de los propóleos, han sido estudiadas


por muchos autores, principalmente los sesquiterpenos y flavanonas den-
tro de las que se destacan el bisabol y la pinocembrina, respectivamente.
En el encadenamiento por llevar a cabo las diferentes investigaciones sobre
el particular, se estudiaron extractos etanólicos de propóleos, determinan-
do concentraciones mínimas inhibitorias (CMI) y fungicidas (CMF), sobre
diferentes cepas de tipo Candida, Torulopsis y Tricosporon de pacientes con
dermatitis fúngica, (Tabla 10.8). Los resultados expuestos, ponen de mani-
fiesto la acción fungicida de los propóleos frente a algunos tipos de levaduras.

Guillermo Salamanca Grosso 307


La recomendación general para realizar estudios sobre las propieda-
des antifúngicas de los propóleos, es considerar las relaciones costo be-
neficio, pues medicamentos comunes para evitar enfermedades fúngicas
poseen baja efectividad antimicótica y las aplicaciones y tratamientos re-
sultan tediosos e infructuosos; la determinación de nuevas búsquedas alter-
nativas reacciona bien a la hora de aprovechar los propóleos por vía tópica
y oral que gracias a sus componentes evitan cualquier acción antifúngica.
Se reconoce la propiedad de inactivación del crecimiento micelar de Colle-
trotrichum gloeosporioides por los propóleos en cepas de Persea americana,
Carica papaya y Passiflora edulis del cual se destacan porcentajes de inhibi-
ción del 30%, la importancia de aprovechar el producto apícola se enmarca
en la característica relevante de protección externa de los frutos para exten-
der sus periodos de almacenamiento.
En el control de las infecciones fúngicas en la agricultura es indispensa-
ble aprovechar a los propóleos para combatir hongos fitopatógenos que inhi-
ban la tasa de crecimiento micelar; se ha encontrado actividad en condiciones
in vitro e in vivo frente a diferentes tipos de fitopatógenos para el control de
enfermedades fúngicas, (Figura 10.7) y como alternativa para usar diferentes
tipos de metales que saturan los suelos y desencadenan otro tipo de afeccio-
nes posteriores en los cultivos, la tabla 10.9 muestra diferentes tipos de hon-
gos fitopatógenos tratados con extractos etanólicos de propóleo en diferentes
concentraciones. Otros investigadores indican que la capacidad máxima fun-
gicida de los propóleos, se asocia con el grupo de los isoflavonoides, se consi-
dera un producto capaz de sustituir otros fungicidas tradicionales.
Bioensayos realizados sobre otro tipo de hongos fitopatógenos, su-
gieren que el estrés oxidativo es adoptado como un mecanismo natural de
sobrevivencia. La actividad fungicida de metabolitos secundarios de las
plantas posee concentraciones similares de los compuestos fungicidas de
los propóleos contra hongos fitopatógenos, representando la posibilidad
de elaborar productos agrícolas fungicidas, tomando como base los pro-
ductos naturales, eliminando los riesgos y residuos que se desencadenan de
los elaborados tradicionalmente. En Colombia, se ha estudiado la actividad
antifúngica de extractos de propóleos, contra hongos del género Colletotri-
chum sp., causantes de la antracnosis, que afecta los frutos y es responsable
de pérdidas de producto a nivel de cosecha y poscosecha, así mismo se ha
evaluado su efecto frente a los hongos Aspergillus sp. y Penicillium sp., cau-
santes del deterioro de frutas y semillas, con evolución de agentes tóxicos
como es el caso de las aflatoxinas.

308 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Actividad biológic

Tabla 10.8. Efecto de extractos etanólicos de propóleos de dos zonas geográficas,


frente a algunas cepas de hongos a diferentes concentraciones

4 8 16
Hongo
mg/ml
Et-zb1
Candida albicans 22.0 ± 1.4 25.5 ± 2.1 24.0 ± 1.4
Sporotrix schemckii 28.0 ± 2.8 37.0 ± 2.8 38.0 ± 4.2
Torulopsis globosa 22.0 ± 1.4 25.3 ± 2.1 24.0 ± 1.4
Et-zb2
Candida albicans 22.0 ± 1.4 25.5 ± 2.1 24.0 ± 1.4
Sporotrix schemckii 28.0 ± 2.8 37.0 ± 2.8 38.0 ± 4.2
Torulopsis globosa 39.5 ± 3.5 55.5 ± 0.7 48.5 ± 0.7

Figura 10.7. Afecciones fúngicas causadas por enfermedades inhibidas por propóleos. A.
Micosis ocasionada por Diabetes mellitus. B. Candidiasis dérmica

10.6  Capacidad antiviral


Los virus, son agentes invasivos de las células, constituidos por un ácido nu-
cleico que puede ser ADN o RNA y varias proteínas. Son causantes de polio-
mielitis, sarampión, viruela, fiebre amarilla, encefalitis, paperas y tracoma.
Las infecciones víricas en general, no pueden ser tratadas con antibióticos,
el interferón en algunos casos ha demostrado actividad supresora. El virus
del herpes o herpes simple, es un agente infeccioso de la piel, genitales,
mucosa oral y faríngea, causante de ulceraciones corneales y en algunos
casos queratitis. Los episodios infecciosos usualmente ocurren por reac-
tivación o contacto de las células de la piel, en el caso de los genitales por

Guillermo Salamanca Grosso 309


contagio de las células parabasales e intermedias genitales a nivel vaginal y
cérvix, que se acompañan de inflamaciones localizadas, con un aumento en
el tamaño de las células que aparecen como unidades multinucleadas, con
englobamiento y edema del tejido afectado.

Tabla 10.9. Hongos fitopatógenos tratados con extractos


de propóleos a diferentes concentraciones

Inhibición
Concentración
Hongo fitopatógeno de crecimiento Referencia
(% p/v)
(mm)
Alternaria solani 15 18.0 ± 0.15 Cortés, 2008
Colletotrichum gloeospo-
39.9 ± 0.15
rioides
Colletotrichum acutatum 25.5 ± 0.15 Martínez, et al.,
10
2012
Aspergillus ssp 35.2 ± 0.15
Penicillium ssp 23.9 ± 0.15
Fusarium oxysporum 25.0 ± 0.15 Aceves, et al.,
10
Sclerotium rolfsii 36.0 ± 0.15 2008

El virus potencialmente puede migrar a los ganglios de las raíces dor-


sales. Las estructuras propias de los virus, también se encuentran en los se-
res vivos, esto hace que sean de difícil eliminación ya que tiene la capacidad
de atacar y dañar las células y su metabolismo. Los compuestos polifenóli-
cos de los propóleos, estimulan la producción de interferones que son pro-
teínas producidas por el sistema inmunitario como respuesta a patógenos
y cancerígenos, fortalecen las membranas celulares, induce a las nucleasas
para destruir el genoma viral y modifican el patrón de fosforilación de la
traducción de proteínas, bloqueando su producción.
Una gran gama de productos naturales como Citrus sp. y Allium sa-
tivum, entre otros, han sido considerados como candidatos potenciales
contra las infecciones virales, debido a la resistencia de fármacos antiretro-
virales y a la necesidad de utilizar medicamentos que sean menos tóxicos
para este tipo de tratamientos, es por ello que los propóleos han sido es-
tudiado ampliamente contra virus patógenos en animales y humanos con
aplicaciones externas de infecciones herpéticas cutáneo-mucosales, virus
de inmunodeficiencia humana tipo I y II (VIH-I, VIH-II), influenza aviar,
Hepatitis B, Vaccinia, Newcastle, entre otros.

310 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Actividad biológic

Estudios de las propiedades antivirales de los propóleos de Brasil, Chi-


na, Francia y Estados Unidos, han sido enfocados en la actividad de los vi-
rus de la familia herpesviridae tales como los herpes simples tipo I (HSV-1)
y tipo II (HSV-2) asociados principalmente a infecciones de la boca, labios,
cara y genitales, ver figura 10.8, estos virus hacen parte del Grupo I (virus
ADN bicatenario) ya que son los más diversos y frecuentes que requieren
de las polimerasas de las células huésped para replicar su genoma viral y por
tanto son altamente dependientes del ciclo celular. Está demostrada la uti-
lización de propóleos en la práctica por su acción sobre varios virus pató-
genos dada por compuestos de tipo flavonoide, confiriendo inhibición del
desarrollo de virus; el efecto sinérgico de los flavonoides y flavonas son los
compuestos mayoritarios que contrarrestan estos tipos de virus en especial
el 3-metilbut-2-enil cafeato, propio de árboles de álamos cuyos propóleos
poseen un alto contenido de flavonoides.

Figura 10.8. Algunos tipos de afecciones influenciadas por los virus. A. Herpes simple tipo
I (HSV-1) B. Herpes simple tipo II (HSV-2). C. Vaccina. D. Histoplasmosis en paciente
con VIH.

Guillermo Salamanca Grosso 311


Los flavonoides del propóleo en sinergismo con algunos ésteres inser-
tos allí mismo, reducen la síntesis de ADN y ARN viral, lo cual bloquea la
replicación de estos, ya que poseen afinidad química por membranas celu-
lares, en cuyo caso se acoplan al núcleo y al material genético que cuando
se replica posee alteraciones genéticas, causa apoptosis celular y se dise-
mina el virus. Como los virus son parásitos intracelulares, los tratamientos
son más complejos, puesto que para eliminarlo es necesario dañar la célula
huésped. En general varias flavonas y flavonoides del tipo apigenina, han
revelado actividad antiviral contra los virus de Vaccinia en humanos y Au-
jesky en animales, compuestos presentes en yemas de álamos y abedules.
Los herpes virus simple tipo 2 (HVS-2), generan infecciones cróni-
cas de propagación silenciosa, tales como las enfermedades de transmi-
sión sexual a las que comúnmente se les aplican agentes antivirales para
el tratamiento, fármacos tipo Aciclovir y sus derivados. Para eliminar la
resistencia de estos medicamentos, se analizaron extractos (acuosos y
etanólicos) de propóleos, identificando en ellos contenidos de polifeno-
les (los acuosos revelan más contenido de ácidos fenilcarboxílicos y bajo
contenido de flavonoides, en comparación con los etanólicos), el efec-
to antiherpético y citotóxico de estos, fue realizado utilizando cultivos
celulares RC-37, que exhiben altos niveles de actividad antiviral contra
HVS-2. En las pruebas de supresión viral efectuadas, se bloquea la mul-
tiplicación del virus en la replicación celular; los indicadores de selec-
tividad, muestran la posibilidad de ser aplicados propóleos en terapias
tópicas para combatir este tipo de agente.
Así mismo se le han atribuido a ciertos compuestos presentes en al-
gunos tipos de propóleos, actividad frente al virus del herpes (HVS-1),
tal como se muestra en la figura 10.9. Se ha demostrado que los extractos
acuosos de propóleos canadienses, inhiben la integración del provirus del
sarcoma murino (MuSV-124), en genomas huésped evitando la propaga-
ción tumoral de células NIH/3T3. Los extractos etanólicos de propóleo de
Populus nigra L. (Salicaeae),colectados en Francia, contienen cafeato de
3-metil-but-2-enil, a quien se le ha atribuido la reducción en el proceso de
replicación del virus HSV-1, actuando como agente protector de las células
hospederas. Los propóleos, ejercen efectos inhibidores frente a los virus
de la viruela vacuna, influenza, enfermedad de newcastle, herpesvirus, la
fiebre del Valle de Rift, influenza aviar, infección vírica bursal, reovirus y el
virus de la gripe Hong Kong, por lo que puede ser útil el uso de estos pro-
ductos para su prevención.

312 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Actividad biológic

Figura 10.9. Principales compuestos de propóleos, a los que se les atribuye potencial
antiviral usando concentraciones de 25 μg/mL. 1. Ácido caféico, 2. Ácido Ferúlico, 3.
Luteina, 4. Quercetina, 5. Ácido cinámico, 6. t-farnesol, 7. Fenetil Éster de Ácido Caféico
(CAPE), 8. Apigenina, 9. Luteolina.

Figura 10.10. Compuestos derivados del ácido cafeoilquínico.


1. Ácido cafeoilquínico. 2. Cafeoilo.

10.7  Concentraciones mínimas inhibitorias


Las concentraciones mínimas inhibitorias (CMI), están determinadas en
virtud a los componentes antimicrobianos que inhiben el crecimiento vi-
sible de un microorganismo después de su incubación. Las CMI, para pro-
póleos contra diferentes tipos de bacterias a varias concentraciones se han
probado a través de impregnación de sensidiscos, resultando mayor efecti-
vidad mas en algunos microorganismos, según se muestra en la tabla 10.10.

Guillermo Salamanca Grosso 313


Tabla 10.10. Concentraciones mínimas inhibitorias de extractos etanólicos
de propóleos para algunas bacterias

Halo de inhibición
Microorganismo CMI
(mm)
Haemophilus influenzae 26.0 1.0
Streptococcus pneumoniae 32.0 2.0
Moraxella catarhallis 10.0 0.5
Streptococcus pyogenes 10.0 8.0

10.8  Agente regulador e inmunomodulador


Los propóleos, son reguladores de la acción antitumoral actuando sobre
el sistema inmune, la cual aumenta de manera significativa las citoquinas
y proteínas que determinan diferenciación, maduración y comunicación
entre células del sistema inmunitario. A través de experimentos in vitro se
ha demostrado la influencia de los propóleos en la activación de linfoci-
tos policlonales y la proliferación de esplenocitos, así como el aumento en
la producción del IFN-γ (interefón-γ) por las células del bazo en ratones,
se reconoce la acción inmunomoduladora en la inmunidad específica y no
específica del huésped. Los flavonoides insertos en los propóleos poseen
capacidades propias de activación de los linfocitos T, citoquinas y células
natural killer (asesinas naturales), bien sobre efectos de control de prolife-
ración de células neoplásicamente transformadas, procesos de inflamación
u otro tipo de fisiología anormal capaz de alterar a la enzima cicloxigenasa
(COX), que participa en la producción de prostaglandinas, tromboxanos y
leucotrienos, con función para permitir la producción de prostaglandinas a
partir del ácido araquidónico, de la forma:
Araquidonato + AH2 + 2 O2  ←-→  Prostaglandina-H2 + A + H2O
Los polifenoles de los propóleos, participan indirectamente en los me-
canismos de inmunidad celular debido a que estimulan la producción de los
linfocitos T8, que son los encargados de recibir los mensajes provenientes
de macrófagos productores de citoquinas e interleucinas que informan so-
bre la presencia de antígenos en el organismo. Las T8 actúan contra células
invasoras cancerígenas, virus y bacterias. A través de la descripción de las
investigaciones realizadas frente a protocolos experimentales, uno de los
aspectos más complejos ha sido normalizar los propóleos para el desarrollo
de los ensayos inmunológicos teniendo en cuenta las concentraciones in
vivo e in vitro, los tipos de extracto y las vías de administración. En la tabla

314 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Actividad biológic

10.11, se muestran algunas pruebas realizadas sobre la acción inmunomo-


duladora de acuerdo a la composición química, componentes activos prin-
cipales y dosis que han sido benéficos al aporte de la investigación.

Tabla 10.11. Acción inmunomoduladora de propóleos de acuerdo con su dosis,


composición química, componentes activos y condiciones de ensayo.

Ensayo Tipo de Dosis y In vivo/ Componentes Referen-


inmunológico acción vía In vitro activos cia
Producción de 500 μg/ Scheller, et
Estimulante In vivo -
anticuerpos ratón (i.p) al., 1988
Ácidos fenólicos y
Vías clásica y sus ésteres, alco-
PSA: 63-
alternativa del holes fenólicos, al- Ivanovska,
Inhibitoria 1000 μg/ In vitro
sistema de com- dehídos y cetonas, et al., 1995
ml
plemento flavonoides, estilbe-
nos y cumarinas
Ácido 5-cafeoil-
quinico, Ácido clo-
rogénico, Ácido
Difusion de ma- 4 - c a f e o l q u i n i c o,
Tatefuji, et
crófagos y moti- Estimulante 10-5 M In vitro Ácido 4,5-dicafeoi-
al., 1996.
lidad lquinico, Ácido
3,5-dicafeoilquini-
co, Ácido 3,4-dica-
feoilquinico.
Ácido p-cumarico
prenilado, Benzo-
5-100 μg/
Inhibitoria In vitro piranos, Aceites
ml
Proliferación de esenciales, Ácidos Sá-Nunes,
linfocitos aromáticos et al., 2003
2.5, 5 y
Ácidos aromáticos,
Inhibitoria 10 mh/kg In vivo
di y triterpenos
(p.o)
5, 10 y 20
Producción de Park, et al.,
Estimulante mg/kg In vivo CAPE
anticuerpos 2004
(p.o)
Compuestos fenóli-
Producción de cos, ácido cinámico,
5 mg/ Fischer, et
anticuerpos y de Estimulante In vivo Flavonoides (Pino-
dosis (s.c) al., 2007
INF-γ cembrina y Kaemp-
ferol)

i.p.: vía intraperitoneal; p.o: vía oral; s.c: vía subcutánea; PSA: Propóleo soluble en agua. Adaptado de Sforcin,
2007.

Guillermo Salamanca Grosso 315


Los extractos acuosos de propóleos previenen los efectos de las ci-
clofosfamidas (utilizada en el tratamiento de enfermedades autoinmunes y
diferentes tipos de cancér, con efectos secundarios frente a la función renal
y la toxicidad, llegando a causar hiponatremia), realizados en experimentos
con ratones con dosis de 50 mg/kg, conllevando a la supervivencia de los
animales. Este tipo de extractos, modula la inmunidad no específica a tra-
vés de la activación de los macrófagos, además estimula la producción de
citoquinas IL-1β y TNF-α, por los macrófagos peritoneales de ratones. Se
ha demostrado que compuestos propios de propóleos verdes derivados del
ácido cafeoilquínico, aumenta la motilidad y difusión de los macrófagos.

10.9  Antineoplásico y antiproliferativo


Se conoce como neoplásico a masas anormales de tejido ocasionada por
acumulación de células que se multiplican a velocidades superiores al nor-
mal, pudiendo ser de dos tipos: benignos y malignos. Se han realizado
reportes de actividad antitumoral de propóleos in vitro e in vivo. Los com-
puestos activos aislados de los propóleos con acción antitumoral se mues-
tran en la tabla 10.12. Los extractos hidrosolubles de los propóleos, han
demostrado que incrementan las células del tejido hematopoyético y los
leucocitos de la sangre, así mismo combinado con agentes quimioterapéu-
ticos como es el caso de la Epirubicina (antibiótico antracíclico de fórmula
molecular: C27H29NO11), inhibe la formación de metástasis. Los macrófagos
incrementan la actividad antitumoral gracias a compuestos propios de los
propóleos como la Quercetina, Crisina, Naringenina y CAPE, que ayudan a
inhibir el crecimiento y propagación tumoral.
Los derivados carbono prenilados del ácido p-coumárico actúan con-
tra hepatocarcinomas, los CAPE inhiben la multiplicidad invasiva y no in-
vasiva de los adenocarcinomas del colon, cáncer de mama y melanomas. La
Artepilina C, actua sobre el sistema inmunológico, posee efectos citotóxi-
cos y causa daños específicos sobre células leucémicas, tumores sólidos y
necrosis masiva en células tumorales. Tanto la CAPE como la Artelipin C,
inhiben la peroxidación lipídica, evitan el desarrollo de células neoplásicas
pulmonares, así como la progresión de adenomas a carcinomas. Los pro-
póleos en concentraciones bajas muestran aun actividad antitumoral en el
ARN, la síntesis proteica y el ADN, en esta última de manera parcialmen-
te irreversible. En concentraciones más altas, se induce a la condensación
de cromatinas y se genera apoptosis del ADN de las células histiocíticas
U937, esto sugiere que la actividad de los propóleos en la actividad antitu-

316 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Actividad biológic

moral puede ser útil como quimiopreventivo del cáncer y agente quimiote-
rapéutico. Igualmente, induce apoptosis en líneas celulares de hepatomas
humanos, mutagenicidad y lesiones preneoplásicas del colon distal, tras la
exposición de agentes carcinogénicos.
Las aplicaciones clínicas de los propóleos frente a los factores neo-
plásicos y otras enfermedades, se ha visto muy limitado a causa de su baja
solubilidad acuosa y por consiguiente existe una menor biodisponibilidad;
actualmente, se están desarrollando avances de nanopartículas con el fin
de que estos propóleos hidrófobos se vuelvan productos dispersables en
medios acuosos para disminuir la baja solubilidad y su potencial sea más
aplicable. Investigaciones a nivel mundial han sido enfocadas en ensayos
sobre el comportamiento de los propóleos frente a líneas celulares neoplá-
sicas de ratones y humanos (Tabla 10.13), evaluando la viabilidad celular a
través de ensayos in vitro, el interés es poder aportar el efecto potencial de
los propóleos con sus propiedades antitumorales y los efectos de compues-
tos activos.
El compuesto 7-hidroxi-6-metoxiflavanona, propio de los propóleos
posee características antioxidantes y sugiere ser un potencial elemento para
desarrollo de medicamentos anticancerígenos. La proliferación celular, es
un proceso altamente controlado, puesto que se define como el incremen-
to del número de células por división celular, siendo más activo durante
la embriogénesis además de ser propio del desarrollo de un organismo,
condición fundamental para la regeneración de tejidos dañados y viejos. El
control de la proliferación es esencial para el correcto funcionamiento del
organismo, la pérdida de esta regulación es la causa de enfermedades como
el cáncer donde una célula forma una línea celular con capacidad limitada
e incontrolada que causan mutaciones genéticas además de envejecimien-
to. De los compuestos con actividad antiproliferativa mas estudiado está el
Fenetil éster del ácido caféico (CAPE), potente modulador de la cascada
del ácido araquidónico, agente antimitogénico, antiinflamatorio, anticar-
cinógeno e inhibidor específico del factor nuclear potenciador de células
B activadas (NF-kB), enfermedades autoinmunes e inflamatorias, choque
séptico e infecciones virales, involucrados en metástasis tumoral.

Guillermo Salamanca Grosso 317


Tabla. 10.12 .Actividad antitumoral de algunos compuestos
activos presentes en propóleos.

Resultado Compuestos
Célula tumoral Dosis Referencia
obtenido activos
Fr a g m e n t a -
HL-60 1 . 0 0 - Ma t s u n o ,
ción de ADN - Artepilina C
(Leucemia humana) 200μg/ml et al., 1997
Apoptosis
HLC
Supresión del
(Cáncer de pulmón). Artepilina C, Kimoto, et
crecimiento tu- 500 μg
HCG CAPE al., 1998
moral
(Cáncer gástrico)
Apoptosis de
U937 ADN y con- 0 . 0 1 - 5 0 . 0 CAPE, Ácido Aso, et al.,
(Linfoma humano) densación de μl/ml p-coumárico 2004
cromatinas
Apoptosis en
26-L5
células de ade- 0.05-25.0 Ehara, et
(Carcinoma de co- CAPE
nocarcinoma μl/ml al., 2011
lón)
de colón
Eliminación de
radicales libres
HT-108010
e inhibición del 1.00-350 Ehara, et
(Fibrosarcoma hu- CAPE
crecimiento de μg/ml al., 2011
mano)
células tumo-
rales
DU-145 Inhibición del
(Células cancerígenas ciclo celular y 1 . 0 0 - 2 5 0 Ácido p-cou- Ehara, et
prostáticas androgé- apoptosis ce- μg/ml marico al., 2011
nicas insensitivas) lular
HuH-13 Inhibición del
1.00-100 Ma t s u n o ,
(Carcinoma hepato- c r e c i m i e n t o Artelipina C
μg/ml 1995
celular humano) hepatocelular
Ácido p-cou-
m a r i c o
Acción estimu- prenilado,
Celulas Yac-1 lante de activi- benzopiranos, Sforcin, et
10%
(Linfoma murino) dad de células aceites esen- al., 2002
NK ciales, ácidos
aromáticos, di
y triterpenos
Inhibición del
C6 Lee, et al.,
c r e c i m i e n t o 10-400 μM CAPE
(Células glioma) 2003
celular

318 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Actividad biológic

El CAPE, es un inhibidor potente y específico de la activación de


factor de transcripción nuclear (NF-kappa B), esto puede proporcionar la
base molecular para su efecto inmunomodulador múltiple y sobre activi-
dades antiinflamatorias. La exhaustiva búsqueda de los investigadores por
evitar la proliferación celular ha abierto nuevas brechas del conocimiento,
compuestos con actividad antiproliferativa, llevó al aislamiento de crisina,
galangina-7-metil-eter, pinobanksina-5-metil-eter, ácido cinámico, ácido
ferúlico e isoferúlico, 2-acetil-1,3-dicoumaroilglicerol y 2-acetil-1-cou-
maroil-feruloilglicerol, CAPE y cinamil cafeato, la actividad de estos dos
últimos mostraron actividad poderosa frente a líneas celulares HT-1080
propias de Fibrosarcoma, B16-BL16 de melanoma y 26-L5 de carcinoma
de colon de ratón.
Otros compuestos con actividad antiproliferativa detectada en pro-
póleos Brasileros y que mostraron bloqueo a HT-1080 y B16-BL16, son el
ácido 3-hidroxi-2,2-dimetil-8-prenilcromano-6-propanoico, el 3,5,7-trihi-
droxi-4-metoxiflavanol y ácido 2,2-dimetil-8-(3-metil-2-butenil)-benzopi-
ran-6-propenoico. El efecto de los extractos etanólicos de propóleos contra
algunas especies de protozoo Leishmania, muestra actividad frente a este
parásito, tabla 10.13. Los extractos etanólicos de propóleos, han exhibido
acción antiproliferativa frente a células HT-29 (Adenocarcinoma de co-
lon), A549 (tejido carcinomatoso de pulmón), HEp-2 (Carcinoma laríngeo
epitelial) y líneas celulares cancerosas Vero, además de poseer actividad ci-
tostática contra este tipo células humanas malignas.

Tabla 10.13. Valores de concentración máxima inhibitoria (IC50/1 día) expresado en


mg/ml, para la actividad de los extractos de propóleos en formas de promastigotes en
diferentes especies de Leishmania

Extracto L. amazonensis L. braziliensis L. chagasi L. major


Et-1 29.30 ± 7.60 142.2 ± 14.5 53.9 ± 7.3 7.20 ± 1.4
Ec-2 26.90 ± 6.40 nd 41.3 ± 0.9 2.80 ± 0.3
Et-3 229.3 ± 24.2 48.60 ± 3.70 49.9 ± 4.4 48.2 ± 3.6

*Et: Extracto etanólico. **Ec: Extracto cetónico. nd: No determinado. Tomado de Carvalho, et al,
2007.

10.10  Nuevas fronteras del conocimiento


El enfoque farmacológico, combinado con métodos químicos y biológi-
cos, proporciona señales útiles para conocer los mecanismos de acción

Guillermo Salamanca Grosso 319


Tabla 10.14. Extractos etanólicos o sus compuestos frente a la acción
de células tumorales usadas en diferentes estudios.

Extracto o compuesto Línea celular* Referencia


DU-145, PC-3, RC-58 t/h/SA#4 Li, et al., 2007
CaCo2, HCT116, HT-29, SW480 Ishihara, et al., 2009
HeLa Szliszka et al, 2009
Extracto etanólicos
HT-29, A549, HEp-2, RAW
Kouidhi, et al., 2010.
264.7, Vero
MCF-7 Seda, et al., 2010
Tejidos de pacientes con carci- Erhan Eroglu, et al.,
Extractos acuosos noma de vejiga 2008
S-180 Inoue, et al., 2008
Extracto metanólico A498 Valente, et al., 2011
Propolin G C6, DBTRG-05MG Huang, et al., 2007
Diaz-Carballo, et al.,
Mucronulatol HCT8, MDR1-/ MDR3+
2008
Crisina, Galangina, Pi-
nocembrina, Ácido ca-
SH-SY5Y Izuta, et al., 2008
feico, Fenetil éster de
ácido cafeico
Quercetina, Ácido cafei-
MOLT, JURKAT, HL 60, RAJI, Josipovic & Orsolic,
co, Crisina, Naringeni-
U937 2008
na, Naringina
Mezclas racémicas de
HeLa Sha, et al., 2009
flavonoles
Crisina BV-2 Ha, et al., 2010
Flavonoides, derivados
26-L5, B16-BL6, LLC, A549,
de ácidos fenólicos, gli- Li, et al., 2010
HeLa, HT-1080
ceridos
Pichichero, et al.,
Crisina B16-F1, A375
2011
Diterpenos HT-29 Pratsinis, et al., 2010
A549, LS 180, HeLa, NCTC clo-
Chen, et al., 2008
ne L 929, M12.C3.F6
SK-Hep1 Lee, et al., 2008a
Fenetil éster de ácido HepG2 Lee, et al., 2008b
cafeico (CAPE) Daoy Lee, et al., 2008c
U937 Jin, et al., 2008
MCF7, MDA 231 Jung, et al., 2010
C6 Lin, et al., 2010

Adaptado de Ehara, et al., 2011.

320 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Actividad biológic

*Líneas celulares: 26-L5: Carcinoma de colón; A375: Melanoma humano; A498: Carcinoma renal
humano; A549: Adenocarcinoma de pulmón humano; B16-BL6: Melanoma murino; B16-F1: Me-
lanoma de ratón clonado F1; BL6: Melanoma; BV-2: Células microgliales de ratón; BxPC-3: Célu-
las cancerosas pancreáticas humanas; C6: Glioma de ratón; CaCo2: Carcinoma de colón humano;
Daoy: Meduloblastoma humano; DBTRG-05MG: Glioblastoma humano; DU-145: Cáncer de prós-
tata humano; HCT8: Cáncer de colon humano; HCT116: Adenocarcinoma de colón humano; HeLa:
Adenocarcinoma cervical humano; HepG2: Carcima hepatocelular de hígado; HEp-2: Carcinoma
epidérmico de laringe humano; HL60: Células de leucemia promielocítica ; HT-29: Adenocarcinoma
de colón humano; HT-1080: Fribrosarcoma humano; JURKAT: Leucemia T humano; LLC: Carci-
noma pulmonar de Lewis; LNCaP: Adenocarcinoma de próstata humano; LS 180: Adenocarcinoma
colónico humano; M12.C3.F6: Linfoma murino de células B; MCF-7: Adenocarcinoma de mama hu-
mano; MDA 231: Adenocarciona de mama humano; MDR: Células resistente a multidrogas; MOLT:
Células linfoblásticas T malignas humanas; NCTC clon L 929: tejido conectivo subcutáneo normal;
PANC-1: Cáncer pancreático humano; PC-3: Células cancerosas de próstata humana; RAJI: Linfo-
ma de Burkitt humano; RAW 264.7: Macrófagos monocitos de ratón leucémico; RC-58T/h/SA#4:
Línea celular de cáncer de próstata primaria con telomerasa inmortalizada; S-180: Sarcoma de ratón;
SH-SY5Y: Neuroblastoma; SK-Hep1: Carcinoma hepatocelular; SW480: Adenocarcinoma de colón
humano; U937: Linfoma monocítico de leucemia humano; Vero: Células epiteliales renales de mono
verde africano.

de los propóleos y sus compuestos activos frente a los diversos procesos


metabólicos del cuerpo. A pesar de que los propóleos no son de ninguna
manera un nuevo descubrimiento, se viene usando como medicamento
en la medicina local y popular en muchas partes del mundo de manera
tópica como de ingesta, para combatir muchos tipos de dolencias y enfer-
medades. Son exhaustivos los estudios ejecutados con extractos de pro-
póleos a nivel mundial y demuestran su potencial protector frente a varias
enfermedades, radiaciones ionizantes gamma, antitumoral, antioxidan-
tes, bactericida, bacteriostático, fungistático, entre otros. A pesar de todo
esto, hasta hace pocas décadas se vienen encontrando principios activos
específicos para diferentes afecciones y dolencias identificando sus pro-
piedades biológicas, tal y como se ha indicado en varios apartes de este
capítulo.
La capacidad biológica de los componentes químicos que contienen
propóleos de diversas partes del mundo y en general los que se han logrado
aislar, han sido caracterizados para identificar la capacidad antiprolifera-
tiva contra células cancerígenas, de las cuales muchas en su afán por ser
investigadas han demostrado poseer múltiples inhibiciones, todo esto se ha
logrado gracias a la necesidad actual de búsqueda de nuevos compuestos
de origen natural.

Guillermo Salamanca Grosso 321


Referencias

Abd El-Hady, F.; Hegazi, A.; Wollenweber, E. 2007. Effect of Egyptian propolis on
the susceptibility of LDL to oxidative modification and its antiviral activity
with special emphasis on chemical composition. Z. Naturforsch C., 62(9-
10):645-655.
Aceves, T.; Gil, V.; Ponce, P.; Contreras, M. 2008. Actividad fungicida de los pro-
póleos sobre Fusarium oxysporum y Sclerotium rolfsii. Avances en la investi-
gación científica en el CUCBA. Pp:1-9.
Amoros, M.; Simoes, C.; Girre, L.; Sauvager, F.; Cormier, M. 1992. Synergistic
effect of flavones and flavonols against herpes simplex virus type 1 in cell
culture. Comparison with the antiviral activity of propolis. Journal of Natu-
ral Products, 55: 1732-1740.
Asis, M. 1989. Propóleos: el oro púrpura de las abejas. Centro de información y
documentación agropecuaria. Editorial CIDA. La Habana Cuba.
Aso, K.; Kanno, S.; Tadano, S.; Satoh, S.; Ishikawa, M. 2004. Inhibitory Effect of
Propolis on the Growth of Human Leukemia U937. Biological and Pharma-
ceutical Bulletin, 27(5): 727-730.
Banskota, A.H.; Tezuka, Y.; Prasain, J.; Matsushige, K.; Saiki, I.;Kadota, S. 1998.
Chemical constituents of Brazilian propolis and their cytotoxic activities.
Journal of Natural Products, 61(7): 896-900.
Bankova, V.; Christov, R.; Kujumgiev, A.; Marcucci, M.; Popov, S. 1995. Chemical
composition and antibacterial activity of Brazilian propolis. Z Naturforsch
C. 50(3-4): 167-172.
Bermúdez, I.; Reyes, I.; León, O. 2000. Evaluación de la actividad antioxidante del
propóleos de la región de Manzanillo Provincia Granma. Cuba. Bioquimia,
25(3): 69-74.
Borrelli, F.; Maffia, P.; Pinto, L.; Lanaro, A.; Russo, A.; Capasso, F.; Lalenti, A.
2002. Phytochemical compounds involved in the anti-inflammatory effect
of propolis extract. Fitoterapia, 73(1): S53-S63.
Bueno-Silva, B.; Alencar, S.M.; Koo, H.; Ikegaki, M.; Silva, G.V.; Napimoga, M.H.;
Rosalen, P.L. 2013. Anti-inflammatory and antimicrobial evaluation of neo-
vestitol and vestitol isolated from brazilian red propolis. Journal of Agricul-
tural and Food Chemistry, 61: 4546-4550.
Chaillou, L.; Herrera, L.; Antonio, H.; Maidana, J. 2004. Estudio del propoleos de
Santiago del Estero, Argentina. Ciência e Tecnología de Alimentos, 24(1):
11-15.

322 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Actividad biológic

Chen, Y.J.; Shiao, M.; Wang, S. 2001. The antioxidant caffeic acid phenethyl ester
induces apoptosis asociated with selective scavening of hydrogen peroxide
in human leukemic HL-60 cells. Anticancer drugs, 12(2): 143- 149.
Chen, Y.J.; Huang, A.C.; Chang, H.H.; Liao, H.F.; Jiang, C.M.; Lai, L.Y.; Chan,
J.T.; Chen, Y.Y.; Chiang, J. 2009. Caffeic acid phenethyl ester, an antioxi-
dant from propolis, protects peripheral blood mononuclear cells of compe-
titive cyclists againts hyperthermal stress. Journal of Food Science, 74(6):
H162-H167.
Cortés, J. 2008. Evaluación del efecto de extractos etanólicos de própolis sobre el
control de Alternaria solani en cultivo ecológico de tomate, (Solanum lyco-
persicum). Trabajo de grado Ingeniería Técnica Agrícola Especialidad Agro-
pecuarias. Escola Superior d’Agricultura de Barcelona. España. Pp. 154.
Cristina, R.T.; Dumitrescu, E.; Darau, A. 2007. Propolis activity on some blood
parameters in rats. Lucrari stiintifice medicina veterinara, XL: 345-356.
Drago, L.; Mombelli, B.; Vecchi, E.; Tocalli, M.; Fassina, L.; Gismondo, M. 2000.
In Vitro Antimicrobial Activity of Propolis Dry Extract. Journal of Chemo-
therapy, 12(5): 390-395.
De Castro Ishida, V.F.; Negri, G.; Salatino, A.; Bandeira, M.F.C.L. 2011. A new type
of Brazilian propolis: Prenylated benzophenones in propolis from Amazon
and effects against cariogenic bacteria. Food Chemistry, 125: 966-972.
Demestre, M.; Messerli, M.; Celli, N.; Shahhossini, M.; Kluwe, L.; Mautner, V.;
Matura, H. 2009. CAPE (caffeic acid phenetyl ester)-based propolis extract
(Bio 30) suppresses the growth of human neurofibromatosis (NF) tumor
xenografts in mice. Phytotherapy Research, 23(2): 226-230.
Duran, N.; Marcato, P.; Buffo, C.; De Azevedo, M.; Esposito, E. 2007. Poly (ep-
silon-caprolactone)/propolis extract: microencapsulation and antibacterial
activity evaluation. Pharmazie, 62(4): 287-290.
Ehara, M.; Amarante, M.; Conti, B.; Sforcin, J. 2011. Cytotoxic constituents of pro-
polis inducing anticancer effects: a review. Journal of Pharmacy and Phar-
macology, 63: 1378-1386.
El-bassuony, A.; AbouZid, S. 2010. A new prenylated flavanoid with antibacterial
activity from propolis collected in Egypt. Natural Products Communica-
tions, 5(1): 43-45.
El-Shouny, W.; Muagam, F.; Sadik, Z.; Hamza, W. 2012. Antimicrobial Activity of
Propolis Extract on URT Infections in Pediatric Patients Admitted to Al-
Thowrah Hospital, Hodeidah City, Yemen. World Journal of Medical Scien-
ces, 7(3): 172-177.

Guillermo Salamanca Grosso 323


Farooqui, T.; Farooqui, A. 2012. Beneficial effects of propolis on human health and
neurological diseases. Fronters in Bioscience, 4: 779-793.
FarréR.; Frasquet F.; Sánchez A. 2004. El propolis y la salud. Ars Pharmaceutica,
45: 21-43.
Fischer, G.; Conceicão, F.R.; Leite, F.P.; Dummer, L.A.; Vargas, G.D.; H¨ubner,
S.O.; Dellagostin, O.A.; Paulino, N.; Paulino, A.S.; Vidor, T. 2007. Immuno-
modulation produced by a green propolis extract on humoral and cellular
responses of mice immunized with SuHV-1. Vaccine, 25: 1250-1256.
Freitas, S.F.; Shinohara, L.; Sforcin, J.M.; Guimaraes, S. 2006. In vitro effects of
propolis on Giardia duodenalis trophozoites. Phytomedicine, 13: 170–175.
Ghasem, Y.; Ownagh, A.; Hasanloei, M. 2007. Antibacterial and antifungal activi-
ty of Iranian propolis against Staphylococcus aureus and Candida albicans.
Pak. International Journal of Biological Science, 10(8): 1343-1345.
Gekker, G.; Hu, S.; Spivak, M.; Lokensgard, J.; Peterson, P. 2005. Anti-HIV-1 acti-
vity of propolis in CD4+ lymphocyte and microglial cell cultures. Journal of
Ethnopharmacology, 102: 158-163.
Gressler, L.; Da Silva, A.; Machado, G.; Dalla, L.; Dorneles, F.; Gressler, L.; Olivei-
ra, M.; Zanette, R.; de Vargas, A.; Monteiro, S. 2012. Research in Veterinary
Science, 93(3): 1314-1317.
Göçer, H.; Gülçin, I. 2011. Caffeic acid phenethyl ester (CAPE): correlation of
structure and antioxidant properties. International Journal of Food Science
and Nutrition, 62(8): 82-825.
Herrera, C.; Fritz, O.; Montenegro, G.; Alvear, M.; del Sol, M.; Salazar, L. 2010.
El Propóleos Reduce la Esteatosis Hepática Inducida por Dieta en Ratones.
International Journal of Morphology, 28(1): 75-84.
Huang, M.T.; Ma, W.; Yen, P.; Xie, J.; Frenkel, K.; Gruberger, D.; Connet, H. 1996.
Inhibitory effects of CAPE on 12-O-tetradecanoylphorbol-13-acetate-indu-
ced tumor promotion in mouse skin and the synthesis of DNA, RNA and
protein in HeLa cells. Carcinogenesis, 17(4): 761-765.
Huayhua, K.; Nina, S. 2010. Acción antimicrobiana del própolis de Apis mellifera
L. y de Solanum mammosum L (teta de vaca) contra microorganismos de la
cavidad oral (Streptococcus mutans y Streptococcus mitis). Universidad Alas
Peruanas, 10: 1-12.
Ivanovska, N.D.; Dimov, V.B.; Pavlova, S.; Bankova, V.; Popov, S. 1995. Immu-
nomodulatory action of propolis. V. Anticomplementary activity of a wa-
ter-soluble derivative. Journal of Ethnopharmacology, 47: 135-143.

324 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Actividad biológic

Kao, H.; Chang, P.; Chang, W.; Yeh, T.; Wang, J. 2013. Propolis inhibits TGF-β1-in-
duced epithelial–mesenchymal transition in human alveolar epithelial cells
via PPARγ activation. International Immunopharmacology, 13(3): 565-574.
Kartal, M.; Yildiz, S.; Kaya, S.; Kurucu, S.; Topçu, G. 2003. Antimicrobial activity
of propolis samples from two different regions of Antolia. Journal of Eth-
nopharmacology, 86(1): 69-73.
Kayaoglu, G.; Omurlu, H.; Arka, G.; Gurel, M.; Gençay, O.; Sorkun, K.; Salih, B.
2011. Antibacterial activity of Propolis versus conventional endodontic.
Journal of Endodontics, 37(3): 376-381.
Kedsia, B. 2006. Chemical content and biological activity of propolis from different
world regions. Postepy Fitoterapii, 1: 23-25.
Keskin, N.; Hazir, S.; Baser, K.; Kurkçuoglu, M. 2001. Antibacterial activity and
chemical composition of Turkish propolis. Z Naturforsch C., 56(11-12):
1112-1115.
Khalil, M. 2006. Biological activity of bee propolis in health and disease. Asian Pa-
cific Journal of Cancer Prevention, 7(1): 22-31.
Kimoto, T.; Arai, S.; Kohguchi, M.; Aga, M.; Nomura, Y.; Micallef, M.; Kurimoto,
M.; Mit, K. 1998. Apoptosis and suppression of tumor growth by artepi-
llin C extracted from Brazilian propolis. Cancer Detection and Prevention,
22(6): 506-515.
Kujumgiev, A.; Bankova, V.; Ignatova, A.; Popov, S. 1993. Antibacterial activity of pro-
polis, some of its components and their analogs. Pharmazie, 48(10): 785-786.
Kujumgiev, A.; Tsvetkova, I.; Serkedjieva, Y.; Bankova, V.; Christov, R.; Popov, S.
1999. Antibacterial, antifungal and antiviral activity of propolis of different
geographic origin. Journal of Ethnopharmacology, 64(3): 235-240.
Kumar, A.; Aster, F. 2010. Robbins and Cotran: Pathologic Basis of Disease (Eigh-
th Edition International edición). Philadelphia: Saunders Elsevier. Pp. 500.
Kumazawa, S.; Hamasaka, T.; Nakayama, T. 2004. Antioxidant activity of propolis
of various geographic origins. Food Chemistry, 84(3): 329-339
Lee, Y.J.; Kuo, H.C.; Chu, C.H.; Wang, C.J.; Lin, W.C.; Tseng, T.H. 2003. Invol-
vement of tumor suppressor protein p53 and p38 MAPK in caffeic acid
phenethyl ester-induced apoptosis of C6 glioma cells. Biochemical Phar-
macology, 66: 2281-2289.
Lee K.J.; Choi, J.; Chung, Y.; Jeong, H. 2008. Protective effect of caffeic acid phe-
nethyl ester on tert-butyl hydroperoxide-induced oxidative hepatotoxicity
and DNA damage. Food Chemical Toxicology, 46: 2445-2450.

Guillermo Salamanca Grosso 325


Lee K.W.; Kang, N.; Kim, J.; Lee, K.; Hur, H.; Lee, H. 2008. Caffeic acid phene-
thyl ester inhibits invasion and expression of matrix metalloproteinase in
SK-Hep1 human hepatocellular carcinoma cells by targeting nuclear factor
kappa B. Genes and Nutrition, 2: 319-322.
LeeY.Y.; Kao, C.; Tsai, P.; Tsai, H.; Chiou, S.; Wu, W.; Ku, H.; Wong, T. 2008.
Caffeic acid phenethyl ester preferentially enhanced radiosensitizing and
increased oxidative stress in medulloblastoma cell line. Childs´ Nervous
System, 24: 987-994.
Lofty, M. 2006. Biological activity of Bee Propolis in Health and disease. Asian
Pacific Journal Cancer Prevention, 7: 22-31.
Londoño, A.; Penieres J.; García C.; Carrillo L.; Quintero M.; García S.; Mendoza
M.; Cruz A. 2007. Estudio de la actividad antifúngica de un extracto de pro-
póleo de la abeja Apis mellifera proveniente del estado de México. Tecnolo-
gía en marcha, 21(1): 49-55.
Li, F.; Awale, S.; Tezuka, Y.; Esumi, H.; Kadota, S. 2010. Study on the Constituents
of Mexican Propolis and Their Cytotoxic Activity against PANC-1 Human
Pancreatic Cancer Cells. Journal Natural Products, 73(4): 623–627.
Li, Y. J.; Chen, M.L.; Xuan, H.Z.; Hu, F.L. 2012. Effects of encapsulated propolis
on blood glycemic control, lipid metabolism, and insulin resistance in type
2 Diabetes mellitus rats. Evidence-Based Complementary and Alternative
Medicine, 981896: 1-8.
Lu, L.; Chen, Y.; Chou, C. 2005. Antibacterial activity of propolis against Staphylo-
coccus aureus. International Journal Food Microbiology, 102(2): 213-220.
Machado, G.; León, L.; Castro, S. 2007. Activity of Brazilian and Bulgarian pro-
polis against different species of Leishmania. Memorias Instituto Oswaldo
Cruz, 102(1): 73-77.
Maldonado, O.; Jimenez, E.; Guapillo, M.; Ceballos, G. Mendez, E. 2010. Radica-
les libres y su papel en las enfermedades crónico –degenerativas. Revista
Médica UV, 10(2): 31-39.
Manrique, A. 2006. Actividad antimicrobiana de propóleos provenientes de dos
zonas climáticas del estado de Miranda , Venezuela. Efecto de la variación
estacional. Zootecnia Tropical, 24(1): 43-53.
Martínez, J. 2009. Caracterización fisicoquímica y evaluación de la actividad an-
tifúngica de propóleos recolectados en el suroeste antioqueño. Tesis de
Maestría. Universidad Nacional de Colombia. Pp. 143.
Martínez, J.; García, C.; Durango, D.; Gil, J. 2012. Caracterización de propóleos
provenientes del municipio de Caldas obtenido por dos métodos de reco-
lección. Revista MVZ Córdoba, 17(1): 2861-2869.

326 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Actividad biológic

Matsuno, T. 1995. A new clerodane diterpenoid isolated from propolis. Zeitschrift


fuer Naturforschung Section C Biosciencies, 50(1-2): 93-97.
Matsuno, T.; Junk, S.; Matsumoto, Y.; Saito, M.; Morikawa, J. 1997. Preferential
cytotoxicity to tumor cells of 3,5-diprenyl-4-hydroxycinnamic acid (artepi-
llin C) isolated from propolis. Anticancer Research, 17(5A): 3565-3568.
Menniti-Ippolito, F.; Mazzanti, G.; Vitalone, A.; Firenzuoli, F.; Santuccio, C. 2008.
Surveillance of suspected adverse reactions to natural health products: the
case of propolis. Drug Safety, 31(5): 419-423.
Messerli, S.; Ahn, M.; Kunimasa, K.; Yanagihara, M.; Tatefuji, T.; Hashimoto, K.;
Mautener, V.; Uto, Y.; Hori, H.; Kumazawa, S.; Kaji, K.; Ohta, T.; Maruta,
H. 2009. Artepillin C (ARC) in Brazilian green propolis selectively blocks
oncogenic PAK1 signaling and suppresses the growth of NF tumors in mice.
Phytotherapy research, 23(3): 423-427.
Mihai, C.; Marghitas, A.; Dezmirean, D.; Chirila, F.;Moritz, R.; Schulins, H. 2012.
Interactions among flavonoids of propolis affect antibacterial activity
against the honeybee pathogen Paenibacillus larvae. Journal Invertebrate
Pathology, 110(1): 68-72.
Moritz, R.; De miranda, J.; Fries, I.; Le Conte, Y.; Neumann, P.; Paxton, R. 2010.
Research strategies to improve honeybee health in Europe. Apidologie,
41(3): 227-242.
Moreno, N.; Isla, I.; Cudmani, M.; Vattuone, A.; Sampietro, A. 1999. Screening of
antibacterial activity of Amaicha del Valle (Tucuman, Argentina) propolis.
Journal Ethnopharmacology, 68(1-3): 97-102.
Muñoz, L.; Linares, S.; Narváez, W. 2011. Propiedades del propóleo como aditivo
natural funcional en la nutrición animal. Biosalud, 10(2): 101-111.
Nagaoka, T.; Banskota, A.; Tezuka, Y.; Midorikaea, K.; Matsushige, Y.; Kadota, S.
2003. Caffeic Acid Phenethyl Ester (CAPE) Analogues: Potent Nitric Oxide
Inhibitors from the Netherlands Propolis. Biological and Pharmaceutical
Bulletin, 26(4): 487-491.
Nolkemper, S.; Reichling, J.; Sensch, K.; Schnitzlet, P. 2010. Mechanism of her-
pes simplex virus type 2 suppression by propolis extracts. Phytomedicine,
17(2): 132-138
Onlen, Y.; Duran, N.; et al. 2007. Antibacterial activity of propolis against MRSA
and synergism with topical mupirocin. Journal Alternative Complementary
Medicine, 13(7): 713-718.
Ophori, E.; Wemabu, E. 2010. Antimicrobial activity of propolis extract on bacte-
ria isolated from nasopharynx of patients with upper respiratory tract infec-

Guillermo Salamanca Grosso 327


tion admitted to Central Hospital, Benin City, Nigeria. African Journal of
Microbiology Research, 4(16): 1719-1723.
Palomino, G.; García, C.; Gil, J.; Rojano, B.; Durango, D. 2009. Determinación del
contenido de fenoles y evaluación de la actividad antioxidante de propóleos
recolectados en el departamento de Antioquia (Colombia). Vitae, 16(3):
388-395.
Palomino, L.; Martínez, J.; García, C.; Gil, J.; Durango, D. 2010. Caracterización
Fisicoquímica y Actividad Antimicrobiana del Propóleos en el Municipio
de La Unión (Antioquia, Colombia). Revista Facultad Nacional de Agrono-
mía, 63(1): 5373-5383.
Park, J.H.; Lee, J.K.; Kim, H.S.; Chung, S.T.; Eom, J.H.; Kim, K.A.; Chung, S.J.;
Paik, S.Y.; Oh, H.Y. 2004. Immunomodulatory effect of caffeic acid phenethyl
ester in BALB/c mice. International Immunopharmacology, 4: 429-436.
Parra, D.; Aristizabal, F. 2010. Evaluación in vitro de actividad antitumoral de
compuestos de origen natural y sintético sobre líneas celulares neoplásicas
humanas. Departamento de Farmacia. Facultad de Ciencias. Universidad
Nacional de Colombia. Pp. 39.
Pena, R. 2008. Estandarización en propóleos: antecedentes químicos y biológicos.
Ciencia e Invetigación Agraria, 35(1): 17-26.
Pereira, A.; Seixas, F.; Rodrigues, M.; Aquino, F. 2002. Própolis: 100 anos de pes-
quisa e suas perspectivas futuras. Química Nova, 25(2): 321-326.
Pineda, J.; Principal, J.; Barrios, C.; Deivis, M.; Solano, Y.; Gil, E. 2010. Propiedad
fungistática in vitro de propóleos sobre tres aislamientos de Colletotrichum
gloeosporioides. Zootecnia Tropical, 28(1): 83-91.
Popova, M.; Silici, S.; Kaftanoglu, O.; Bankova, V. 2005. Antibacterial activity of
Turkish propolis and its qualitative and quantitative chemical composition.
Phytomedicine, 12(3): 221-228.
Quintero, M.; Londoño, A.; Hernández, F.; Manzano, P.; , R.; Martínez, C.; Soto,
C.; Carrillo, L.; Penieres, G.; García, C.; Cruz, T. 2008. Efecto de extractos
de propóleos mexicanos de Apis mellifera sobre el crecimiento in vitro de
Candida albicans. Revista Iberoamericana de Micología, 25: 22-26.
Rodríguez, O.; Fernández, L.; Sam, S.; Alvarez, D.; Castañeda, J.; Vega, J. 2003.
Evaluacion Toxicológica de una Tintura de Propóleos. Acta Farmacéutica
Bonaerense, 22(1): 61-64.
Russo, A.; Longo, R.; Vanella, A. 2002. Antioxidant activity of propolis: role of
caffeic acid phenethyl ester and galangin. Fitoterapia, 73(1): S21-S29.

328 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Actividad biológic

Saavedra, N. 2011. Effect of Chilean propolis on cariogenic bacteria Lactobacillus


fermentum. Ciencia e Investigación Agraria, 38(1): 117-125.
Saloma˜o, K.; Dantas, A.; Borda, C.; Campos, L. Machado, D.; Aquino, F.; Castro, S.
2004. Chemical composition and microbicidal activity of extracts from Brazi-
lian and Bulgarian propolis. Letters in Applied Microbiology, 38: 87-92.
Santos, F.; Bastos, M.; Maia, A.; Uzeda, M.; Carvalho, M.; Farias, M.; Moreira,
E.; Braga, F. 2002. Antibacterial activity of Brazilian propolis and fractions
against oral anaerobic bacteria. J. Ethnopharmacol., 80(1):1-7.
Santos, F.; Bastos, M.; Maia, A.; Uzeda, M.; Carvalho, M.; Farias, M.; Moreira, E.
2003. Brazilian propolis: physicochemical properties, plant origin and anti-
bacterial activity on periodontopathogens. Phytotherapy Research, 17(3):
285-289.
Sá-Nunes, A.; Faccioli, L.; Sforcin, J. 2003. Propolis: lymphocyte proliferation and
IFN-γ production. Journal of Ethnopharmacology, 87(1): 93-97.
Scheller, S.; Gazda, G.; Pietsz, G.; Gabrys, J.; Szumlas, J.; Eckert, L.; Shani, J. 1988.
The ability of ethanol extract of propolis to stimulate plaque formation in
immunized mouse spleen cells. Pharmacological Research Communica-
tions, 20: 323-328.
Schnitzler, P.; Neuner, A.; Nolkemper, S.; Zundel, C.; Nowack, H.; Sensch, K.;
Reichling, J. 2010. Antiviral activity and mode of action of propolis extracts
and selected compounds. Phytotherapy Research, 24(1): S20-28.
Segueni, N.; Zellagui, A.; Moussaoui, F.; Lahouel, M.; Rhouati, S. 2013. Flavonoids
from Algerian propolis. Arabian Journal of Chemistry, In Press.
Seidel, V.; Peyfoon, E.; Watson, D.; Fearnley, J. 2008. Comparative study of the
antibacterial activity of propolis from different geographical and climatic
zones. Phytotherapy Research, 22(9): 1256-1263.
Serrano, A.; Hernández, M.; De la Garza, J.; Herrera, A. 2009. Helicobacter pylori y
cáncer gástrico. Cancerología, 4: 193-204.
Sforcin, J.; Fernandes, A.; Lopes, C.; Bankova, V.; Funari, S. 2000. Seasonal effect
on Brazilian propolis antibacterial activity. Journal Ethnopharmacology,
73(1-2): 243-249.
Sforcin, J. M.; Bankova, V. 2011. Propolis: Is there a poten- tial for the development
of new drugs? Journal of Ethnopharmacology, 133: 253-260.
Sforcin, J.M.; Kaneno, R.; Funari, S.R. 2002a. Absence of seasonal effect on the
immunomodulatory action of Brazilian propolis on natural killer activity.
The Journal of Venomous Animals and Toxins, 8: 19-29.

Guillermo Salamanca Grosso 329


Sforcin, J. M.; Fernándes, A., Jr.; Lópes, C. A. M.; Bankova, V.; Funari, S. R. C.
2001. Seasonal effect on Brazilian propolis on Candida albicans and Candi-
da tropicalis. Journal of Venomous Animals and Toxins, 7: 139-144.
Sforcin, J. 2007. Propolis and the immune system: a review. Journal of Ethnophar-
macology, 113: 1-14.
Shchors, K.; Evan, G. 2007. Tumor Angiogenesis: Cause or consequence of cán-
cer?. Cancer Research, 67(15): 7059-7061.
Silici, S.; Kutluca, S. 2005. Chemical composition and antibacterial activity of pro-
polis collected by three different races of honeybees in the same region.
Journal of Ethnopharmacology, 99(1): 69-73.
Simone-finstrom, M; Spivak, M. 2010. Propolis and bee health: the natural history
and significance of resin use by honey bees. Apidologie, 41(3): 295-311.
Song, J.; Lim, H.; Kim, K.; Kim, K.; Cho, S.; Chae, S. 2012. Effecto of caffeic acid
phenethyl ester (CAPE) on H202 induced oxidative and a inflammatory res-
pondes in human middle ear epitelial cells. International Journal of Pedia-
tric Otorhinolaryngology, 76(5): 675-679.
Soroy, L.; Bagus, S.; Yongkie, I.P.; Djoko, W. 2014. The effect of a unique propo-
lis compound (PropoelixTM) on clinical outcomes in patients with dengue
hemorrhagic fever. Infection ND Drug resistence, 7: 323-329.
Speciale, A.; Costanzo, R.; Puglisi, S.; Musumeci, R.; Catania, M.; Caccamo, F.;
Lauk, L. 2006. Antibacterial activity of propolis and its active principles alo-
ne and in combination with macrolides, beta-lactams and fluoroquinolones
against microorganisms responsible for respiratory infections. Journal of
Chemotherapy, 18(2): 164-171.
Tabera, A.; Bedacarrasbure E.; Maldonado L.; Álvarez A.; Van der Horst A. 2000.
Actividad antibacteriana de propóleos argentinos enfrentados a Staphylo-
coccus aureus. Actas del congreso Internacional de Propóleos. Buenos Aires
Argentina, Pp. 97.
Tatefuji, T.; Izumi, N.; Ohta, T.; Arai, S.; Ikeda, M.; Kurimoto, M. 1996. Isolation
and identification of compounds from Brazilian propolis which enhance
macrophage spreading and mobility. Biological and Pharmaceutical Bulle-
tin, 19: 966- 970.
Torwane, N.A.; Hongal, S.; Goel, P.; Chandrashekar, B.R.; Jain, M.; Saxena, E.
2013. A clinical efficacy of 30% ethenolic extract of Indian propolis and Re-
caldentTM in management of dentinal hypersensitivity: A comparative ran-
domized clinical trial. European Journal of Dentistry, 7: 461-468.
Urushisaki, T.; Takemura, T.; Tazawa, S.; Fukuoka, M.; Hosokawa-Muto, J.; Ara-
ki, Y.; Kuwata, K. 2011. Caffeoylquinic Acids AreMajor Constituents with

330 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Potent Anti-Influenza Effects in Brazilian Green PropolisWater Extract.
Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, 1-7.
Valente, M.; Baltazar, A.; Henrique, R.; Estecinho, L.; Carvalho, M. 2011. Biolo-
gical activities of Portuguese propolis: Protection against free radical-indu-
ced erythrocyte damage and inhibition of human renal cancer cell growth
in vitro. Food and Chemical Toxicology, 49(1): 86-92.
Vera, N.; Solorzano, E.; Ordonez, R.; Maldonado, L.; Bedascarrasbure, E.; Isla,
M. I. 2011. Chemical composition of Argentinean propolis collected in ex-
treme regions and its relation with antimicrobial and antioxidant activities.
Natural Product Communications, 6: 823-827.
Wang, K.; Ping, S.; Huang, S.; Hu, L.; Xuan, H.Z.; Zhang, C.P.; Hu, F.L. 2013.
Molecular mechanisms underlying the in vitro anti-inflammatory effects of
a Ffavonoid-rich ethanol extract from Chinese propolis (poplar type). Evi-
dence-Based Complementary and Alternative Medicine, 127672: 1-11.
Wu, W.; Lu, L.; Long, Y.; Wang, T.; Lui, L.; Chen, Q.; Wang, R. 2007. Free ra-
dical scavenging and antioxidative activities of caffeic acid phenethyl ester
(CAPE) and its related compounds in solution and membranes: A structu-
re-activity insight. Food Chemistry, 105(1): 107-115.
Xuan, H.Z.; Zhao, J.; Miao, J.Y.; Li, Y.J.; Chu, Y.F.; Hu, F.L. 2011. Effect of Brazilian
propolis on human umbilical vein endothelial cell apoptosis. Food Chemis-
try Toxicology, 49: 78-85.
Zhu, W.; Chen, M.L.; Shou, Q.Y.; Li, Y.H.; Hu, F.L. Biological activities of Chinese
propolis and Brazilian propolis on streptozotocin-induced type 1 diabetes
mellitus in rats. Evidence-Based Complementary and Alternative Medici-
ne, 468529: 1-8.
Capítulo 11
Propóleos. Métodos de análisis

11.1  Introducción
Desde el punto de vista de los métodos de diagnóstico, las muestras co-
lectadas, removidas mediante raspado, uso de mallas o implementación
de trampas inteligentes, se deben acondicionar convenientemente en reci-
pientes estériles y herméticos de vidrio ámbar, manteniéndolas en refrige-
ración a 5°C, hasta el momento de proseguir las determinaciones analíticas.
A esta temperatura se tornan rígidos facilitando la posterior reducción de
tamaño, en mortero de porcelana. La calidad de los propóleos, se determi-
na tras la rigurosa implementación de técnicas y protocolos de análisis, que
deben demostrar la ausencia total de antibióticos, presencia de flavonoides
y propiedades organolépticas agradables (sabor, olor y color). El proceso
de maceración usualmente se hace en frio para preservar inalterada toda la
eficacia de los principios activos. En la figura 11.11, se ilustra sistemas de
mallas y estructuras rígidas de propóleos colectadas por raspado.

Guillermo Salamanca Grosso 333


Figura 11.1. Muestras de propóleo colectados para caracterización y diagnóstico.

La determinación del contenido de humedad de los productos na-


turales es de gran importancia por razones técnicas, científicas y econó-
micas. Debido a que el agua se encuentra presente en forma libre y ligada
al interior de un producto, este tipo de determinaciones presenta muchas
dificultades técnicas. Existen muchos métodos conducentes a su determi-
nación en diversas matrices. Las técnicas que se utilizan se relacionan como
métodos instrumentales de análisis, operaciones de secado y destilación,
principalmente.

11.2  Métodos instrumentales


Diversos tipos de medición han sido desarrollados en la actualidad gracias
al avance de la electrónica. Se conocen dispositivos de medición basados
en la resistencia eléctrica, la conductividad y la capacitancia. En el caso de
la resistencia eléctrica el método está basado en el hecho de que la mayor
parte de los sólidos está afectada por el contenido de humedad del material,
en consecuencia la resistencia crece cuando decrece el contenido de hu-
medad y visceversa. También se conocen aplicaciones en la determinación
de la humedad mediante horno microondas y el uso de balanzas de secado

334 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Métodos de análisis

que usan ondas de infrarrojo. A continuación, se relacionan algunos tipos


de técnicas que se pueden llevar a cabo para realizar análisis para muestras
de propóleos.

11.2.1  Karl Fisher


Esta técnica se recomienda por su sensibilidad, precisión y reproducibi-
lidad el método Karl Fischer (KF), que ha venido implementando como
método de referencia en numerosas sustancias. Es apto para muestras con
un gran contenido en humedad procediendo con determinaciones volumé-
trica o con bajos contenidos a nivel de trazas mediante coulometría. Se ha
desarrollado originalmente para líquidos no acuosos, pero es apta también
para sólidos. Se fundamenta en la oxidación de dióxido de azufre con yodo
en una solución de hidróxido metílico. El reactivo, está constituido por
yodo (I2), una base (B) usualmente piridina o imidazol y dióxido de azufre,
en proporción 1:3:10, disueltos en metanol (MeOH) anhidro, la reacción
que se lleva a cabo es como sigue:
I2 + SO2 + CH3OH + 3 C5H5N + H2O → 2 C5H5NH+I- + C5H5NH+SO4CH3-
En los instrumentos modernos se dispone de una unidad coulómetrica
integrada por una celda electroquímica con dos compartimientos: el ánodo
y el cátodo. La conducción de la corriente eléctrica a través de la celda se
realiza con los electrodos de platino ubicados en ambos compartimientos.
La reacción es del tipo electroquímica, un ánodo de platino genera I2, cuan-
do se proporciona corriente eléctrica al circuito. El iodo se reduce a ion
ioduro y el dióxido de azufre se oxida al complejo de ion sulfato. Para que
tenga lugar la reacción es imprescindible la presencia de agua. La reacion
es como se indica:
2H2O + SO2 + I2 → H2SO4 + 2HI
En las determinaciones volumétricas se añade una solución de Karl
Fischer que contiene yodo hasta que se advierte la primera traza de yodo
sobrante. La cantidad de yodo convertido, se determina a partir del volu-
men en bureta de la solución Karl Fischer con contenido en yodo. En el
método coulométrico, el yodo que toma parte en la reacción se genera di-
rectamente en la célda analítica por oxidación electroquímica de yoduro
hasta que se detecta una traza de yodo sin reaccionar. La figura 11.2, ilus-
tra un tipo de analizador (KF). En la medición del contenido de agua, esta
debe ser liberada ya que en las muestras sólidas el agua puede encontrarse

Guillermo Salamanca Grosso 335


ligada en diferentes formas, por lo tanto se deben seguir algunos protocolos
para la preparación de muestras, (mezclar con homogenizador, molienda,
pulverizado) o realizar una extracción con disolventes. Se pueden usar dos
tipos de extracción (interna y externa).

Figura 11.2 A. Unidad electroquímica de Karl Fischer para la determinación de humedad,


B. Representación del método de titulación y de reacción con yodo electrogenerado.

En el primer caso se emplea para muestras sólidas insolubles. Se em-


plea un disolvente cuyo contenido de agua se conoce y se mide (el disol-
vente deberá tener la mínima cantidad de agua < 0.01 %). El método de la
disolución externa, es útil cuando se tiene sólidos solubles o muestras que
tengan un alto contenido de agua. En propóleos se recomienda la técnica de
extracción interna. Se disuelven 5 g de muestra con 10 g de metanol dentro
de un vial. El vial sellado y la mezcla agitada en vortex durante 5 minutos.
La mezcla se decanta durante una hora. El sobrenadante (extracto, usual-
mente de color amarillo ámbar), se recupera por separado en otro vial y
sellado nuevamente para su medición.
Determinaciones. Disponer la unidad de titulación y trabajo, acti-
vándola al voltaje de trabajo indicado por el fabricante del equipo de Karl
Fischer (110 o 220V). Verter metanol anhidro en una de las buretas y reac-
tivo de Karl Fisher en el otro. Colocar el agitador en la celda de reacción.
Verificar el cierre perfecto de todas las conexiones para evitar el ingreso de
humedad y encender el equipo; fijar el regulador del amperímetro y colocar
20 ml de metanol anhidro. Poner en funcionamiento el sistema de agita-
ción, neutralizar el solvente con el reactivo.

336 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Métodos de análisis

Estandarización. En este proceso, se procede a la determinación del


factor de ajuste de las determinaciones finales, usando acetato de sodio tri-
hidrato (C2H3O2Na.3H2O) PM: 136.04. A continuación pesar 50 mg de ace-
tato de sodio trihidrato, disponerlo en la celda de reacción, conteniendo
10 mL de metanol previamente neutralizado. Poner en marcha el agitador,
hasta disolución de la muestra. Entonces titular inmediatamente con re-
activo de Karl Fischer. Determinar el volumen gastado y calcular el factor
del reactivo, expresado en mg/mL (mg de agua por mL de reactivo). En
la determinación considerar el Factor (F), el peso del estándar (P; mg), el
volumen (V; mL).

54 * P  F .V 
F= %H =   100
136.04 * V     P 

La humedad se determina usando el factor del reactivo (F mg/mL),


el volumen de reactivo consumido (V, mL) y el peso de la muestra (P en
mg). En estas determinaciones sinembargo se puede presentar extracción
de agua incompleta; interferencia por la humedad atmosférica y adhesión
de humedad o interferencias de otros compuestos.

11.3  Métodos gravimétricos


En las determinaciones de secado se realizan evaluaciones conducentes a la
pérdida de peso debido a la perdida de agua en el punto de ebullición. Los
métodos de secado son los más comunes para valorar el contenido de hu-
medad (Figura 11.3); se calcula el porcentaje en agua por la pérdida en peso
debida a su eliminación por calentamiento bajo condiciones normalizadas.
Aunque estos métodos dan buenos resultados que pueden interpretarse so-
bre bases de comparación, es preciso tener presente que algunas veces es
difícil eliminar por secado toda la humedad presente. A una temperatura
determinada, los componentes de los productos naturales incluido el pro-
póleo se volatilizan y son determinados como agua. En la literatura, se hace
referencia a las determinaciones haciendo uso de estufa de secado, hasta se
recomienda secar a 100oC.

Guillermo Salamanca Grosso 337


Figura 11.3. Prototipos de estufa para operaciones de secado
mediante recirculación de aire y para vacío.

Determinaciones. La determinación procede mediante gravimetría


hasta peso constante en estufas de secado y al vacío. La eliminación del
agua de una muestra requiere que la presión parcial de agua en la fase de
vapor sea inferior a la que alcanza en la muestra; de ahí que sea necesario la
recirculación de aire. En una estufa de aire se logra abriendo parcialmente
la ventilación y en las estufas de vacío dando entrada a una lenta corriente
de aire seco. Las muestras se disponen en pesa sustancias o cápsulas perfec-
tamente limpias se secan en estufa a 103 ºC durante dos horas. Después de
este tiempo se enfrían en desecador hasta temperatura ambiente y se pesan
en balanza analítica.
Las muestras de propóleo pueden disponerse con arena calcinada,
usando 5 g de muestra previamente triturada. El uso de vacío permite ace-
lerar el secado y limitar las reacciones de oxidación. Transcurrido este tiem-
po, se saca la cápsula de la estufa y se deja en un desecador, para proceder a
pesar cuando se alcance la temperatura ambiente. El secado y pesado se van
repitiendo hasta que dos pesadas consecutivas sean constantes. El conteni-
do en agua de la muestra se calcula por diferencia entre el peso de la mues-
tra de propóleo cruda (Wm) y el peso de la muestra seca (Wms) al final del
proceso. Esta se expresa en % de humedad (g de H2O/100 g de muestra).
 W −Wms 
%H =  m  * 100
 W 
 m 

338 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Métodos de análisis

11.3.1  Carburo de calcio


Para poder realizar el método del carburo de calcio, es también necesario
tomar una muestra del material homogenizado. La muestra debe ser re-
ducida de diámetro pequeño del orden de 5 a 10 mm. El material que ha
sido preparado de esta forma se pesa y se coloca en una botella de acero
juntamente con cápsulas de carburo y bolas de acero (Figura 11.4). La bo-
tella se cierra herméticamente y se sacude vigorosamente, de manera que
las cápsulas de carburo se desintegre al golpearse con las bolas de hierro.
Como consecuencia de la reacción entre el agua de la muestra y el carburo
de calcio, se genera un aumento de la presión en el interior de la botella,
que puede leerse en un manómetro instalado en la botella de reacción. A
partir de esta presión, se determina el contenido de humedad.

Figura 11.4. Dispositivo de medición rápida del contenido


de humedad basado en el uso de carburo de calcio.

11.3.2  Cenizas
La cantidad de cenizas de las muestras de propóleo se determinan por gra-
vimetría tras un proceso de calcinación de la muestra a 550oC en mufla,
donde se incinera la materia orgánica presente en la muestra. El residuo
del proceso se conoce como sólidos fijos totales o cenizas; esta porción re-
presenta el contenido mineral de la muestra, por esta razón, este proce-
dimiento también sirve para la determinación de elementos traza. Tras la
determinación de cenizas totales se puede determinar igualmente la frac-
ción de cenizas insolubles en ácido. Estas determinaciones como otras va-
loraciones de laboratorio se realizan por triplicado (Figura 11.5).

Guillermo Salamanca Grosso 339


Figura 11.5. Aspecto general del proceso analítico
para la determinación de cenizas en propóleos.

Determinaciones. Inicialmente se disponen crisoles limpios secos y


tarados. Estos se introducen en la mufla haciendo uso de pinzas para cri-
sol, a continuación se fija la mufla de trabajo a 600oC durante 45 minutos.
Pasado este tiempo, se deja enfriar y se transfieren los crisoles de la mufla
a desecadores depuestos con sílica por un tiempo no inferior a 60 minutos.
Haciendo uso de pinzas pasar el crisol a la balanza analítica, para su pesado
y registro. A continuación pesar 2.0 g de muestra seca generada del proceso
de secado. Disponer entonces los crisoles con la muestra dentro de la mu-
fla, la cual debe haber sido precalentada a 70oC se incinera por 5 a 6 horas
a 550oC. Transcurrido el tiempo se deja enfriar el sistema y se procede a
enfriar los crisoles, transfiriéndolos a un desecador para el pesado y deter-
minación de las cenizas en balanza analítica. El contenido de cenizas en la
muestra se expresa en base seca, considerando el peso final de las cenizas
(Wc, g) y el peso de la muestra seca (Wms).
W 
%Cenizas =  c  * 100
W 
 ms 

11.3.3  Contenido de ceras


La variabilidad del contenido de cera en las muestras de propóleo es bastan-
te amplia; de su alto o reducido contenido depende la calidad del material.
Muestras con bajo tenor de cera y bajos contenidos en masas mecánicas,

340 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Métodos de análisis

aportan por lo general una mayor cantidad de principios activos. La cuanti-


ficación de las ceras procede luego de su extracción selectiva haciendo uso
de solventes orgánicos no polares (Figura 11.6).
Determinaciones. El contenido de ceras se determina mediante ope-
raciones de lixiviación haciendo uso de solventes no polares bajo recir-
culación usando sistemas de extracción soxleth, un sistema de extracción
continua de los componentes solubles en éter, n-hexano, n-pentano o n-oc-
tano.

Figura 11.6. Detalle del montaje de un sistema de extracción soxleth


para la extracción de cera.

El procedimiento implica la transferencia 3.0 g de propóleo seco a un


cartucho de papel de filtro, disponible para la muestra pesada con anteriori-
dad en balanza analítica. El cartucho se dispone en la unidad de extracción.
Esta se acopla a un matraz de boca esmerilada disponible con el solven-
te y dispuesta sobre una plancha de calefacción. El cuerpo del sistema de
extracción se acopla igualmente a un refrigerante de serpentín, disponible
con agua para facilitar la condensación del solvente durante su recircula-
ción. La extracción continua se extiende por un periodo de 5 a 6 h. A conti-
nuación se suspende la calefacción, se remueve el extractor del matraz y se
deja caer una gota el solvente del cuerpo de extracción. La cuantificación
se hace tomando como referencia el peso de la muestra seca (Wms) y el peso
del extracto recuperado en el balón tras la remoción del solvente usado en

Guillermo Salamanca Grosso 341


el proceso de extracción (Wex). El producto remanente en el dedal de ex-
tracción se seca y dispone para el análisis de resinas.
W 
%Cera =  ex  * 100
W 
 ms 

11.3.4  Resinas totales


En propóleos se suele determinar la fracción de resinas. Esta corresponde a
las secreciones y exudaciones de las plantas que han sido recogidas por las
abejas para la elaboración del producto; según sea el contenido de resinas
en las muestras, los propóleos adquieren determinados tipos de textura,
desde pastosa a cauchosa. Debido a su solubilidad en alcohol se aprovecha
esta propiedad para realizar determinaciones cuantitativas.
Determinaciones. Las muestras extraídas en la determinación de ce-
ras se disponen en sistema soxleth, usando etanol como solvente de trabajo.
La extracción se extiende por 5 a 6 h. El punto final del proceso se deter-
mina por el color del alcohol. Que luego de tomar contacto con la mues-
tra debe quedar incoloro. La cuantificación final se estima a partir del peso
de la fracción extraída una vez removido el etanol (WEtOH ) y el peso de la
muestra seca usada al inicio de la determinación de cera (Wms).
W 
% Resina =  EtOH  * 100
 W 
 ms 

11.3.5  Masas mecánicas


Extracto etanólico de propóleos. En el trabajo de caracterización de pro-
póleos, actualmente se recomienda la extracción con etanol, Fontana et al.
(2004); preparaciones a nivel de laboratorio con etanol al 70-80%, resul-
tan convenientes. Aunque se puede usar etanol del 96%. Los extractos así
obtenidos corresponden a soluciones densas y claras, con tonalidades de
color que van desde el rojo, amarillo al marrón según sea la naturaleza de
la muestra. No todos los extractos extraídos con el mismo solvente dan la
misma tonalidad (Figura 11.7). En las operaciones de extracción, grandes
cantidades de agua provoca la insolubilización de cera y componentes me-
nos hidrófilos, causando turbidez lechosa y opaca. El producto final con
96% de etanol se suele referir como un EEP.

342 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Métodos de análisis

Extractos cetónicos. Muestras de propóleo crudo pueden extraerse


con mezclas de acetona agua (70:30), con frecuencia se requiere remover la
cera usando n-Hexano.
Determinaciones. Una muestra de 30 a 40 g de propóleo crudo en
base seca, son adicionados a 300 mL de acetona acuosa al 70%, se permite
la extracción durante 24 a 36 h y se filtra sobre papel filtro. Una vez filtra-
do se adicionaron 200 mL de solvente y se repite el proceso. Los extrac-
tos se mezclan y concentran en rotavapor y al vacío a 35°C para remover
el solvente. Una fracción del extracto se somete a liofilizado hasta obtener
extracto crudo seco. El resto se fracciona mediante una partición líquido–
líquido usando acetato de etilo. Se determina entonces el rendimiento de
las extracciones, mediante la relación del peso de los sólidos solubles en
acetona (g) y la cantidad de propóleo crudo seco y desengrasado.
Extractos de acetato etilo: Se obtienen a partir del extracto crudo de
la parte acuosa remanente de la evaporación de la cetona en el proceso arri-
ba indicado. Se adiciona entonces tres lavados de 100 mL de acetato de etilo
(3X100) en embudo de separación de 250 mL, se agita vigorosamente y se
deja reposar hasta separar las fases inmiscibles. Las fracciones orgánicas se
combinan y se concentran en rotavapor con vacío a 35°C hasta sequedad.
Se estima la cantidad de sólidos obtenidos.

11.4  Cromatografía capa fina


En el estudio de los EEP, usualmente se trabaja con placas de cromatografía
usando como soporte sílica gel, que hace las veces de fase estacionaria. En
el caso de eluentes se usan solventes puros o mezclas en diferentes pro-
porciones con distintos grados de polaridad, la relación de solventes puede
ser establecida a través de las series eluotropicas, que corresponden a una
relación de compuestos orgánicos con capacidad para generar procesos de
elución en un adsorbente determinado. Estas series consideran al n-Hexa-
no como disolvente no polar y relacional al metanol y al agua como pro-
ductos de mayor polaridad. Son bien conocidas las series de Trappe, Strain
y Snyder. En cromatografía de capa fina, el análisis de la composición y
fraccionamiento de la mezcla de interés se realiza haciendo uso de lámparas
de luz ultravioleta a 284 y 366 nm o haciendo uso de reactivos de aspersión
sobre las placas luego del proceso de separación.
En la evaluación cualitativa se sugiere el uso de placas cromatofolio
de sílica gel 60F254 (Merck) de 10 x 3.0 cm, tomando alícuotas de 30 µL del

Guillermo Salamanca Grosso 343


extracto EPP a 1cm del borde inferior. La fase móvil recomendada para la
separación de flavonoides y compuestos relacionados es acetato de etilo:-
metano: agua (100:13.5:10), aunque se han usado también fases móviles
de n-hexano: acetato de etilo (3:2); Éter de petróleo (EP):acetato de etilo
(AcOEt) (7:3). Recientemente se ha usado acetato de etilo:ácido fórmico:
ácido acético:agua (100:11:11:26). Las placas cromatográficas se remue-
ven de las cámaras cromatográficas, se secan en estufa, a continuación se
visualizan en la lámpara de onda larga (366 nm). El revelado de los com-
ponentes se logra tras la aspersión de una mezcla de metanol al 1.0 % y
difenilboriloxietilamina o solución etanólica al 5.0% de polietilenglicol 400,
aspersando un luego del otro directamente sobre la placa. Los Rf´s de cada
componente se determinan en relación al frente del solvente. Esta técnica
ha sido empleada por diversos autores y ha permitido la tipificación de di-
ferentes propóleos además de la identificación de su origen botánico, utili-
zando flavonoides como marcadores biológicos.

Figura 11.7. Perfil cromatográfico de propóleos colombianos.

344 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Métodos de análisis

11.5  Test de cloruro férrico


Se usa para la identificación y presencia de fenoles en muestras diluidas
del Extracto etanólico de propóleos. 0.1 mL del EEP se adicionan a 10 mL
de etanol y se realizan pruebas a la gota usando solución de cloruro férrico
(FeCl3), este reacciona con los OH de los fenoles produciendo complejos
[Fe3+--O-fenol], cuyas tonalidades van del rojo al violeta.

11.6  Fenoles totales


La fracción fenólica total de los propóleos en contexto se suele determinar
siguiendo técnicas de análisis espectrofotométrico; el método de Single-
ton y Rossi, es quizá el más usado y se fundamenta en el uso del reactivo
de Folin-Ciocalteu (RFC) oreactivo de Folin-Denis (RFD), consistente
en una mezcla de ácido fosfotúngstico y ácido fosfomolíbdico, que se ob-
tiene a partir de las sales de Tugsteno (Na2WO4.2H2O) y Molibdeno (Na-
2
MoO4.2H2O). Esta mezcla, se reduce en presencia de carbonato de sodio
a pH 10, a una mezcla compleja de compuestos de tonalidad azul, corres-
pondientes a los estados de oxidación Mo(VI) a Mo(V). Este reactivo no
contiene fenoles, pero reacciona con los compuestos que llevan asociadas
estructuras fenólicas, aunque es activo frente a substancias no fenólicas con
carácter reductor, generando compuestos cromogénicos, cuya máxima ab-
sorbancia se presenta entre 550 y 750 nm. El pico máximo de absorción se
presenta a 750 nm, con un hombro a 660 nm. El reactivo se usa también en
la determinación de proteínas.La disociación de protones fenólicos de los
compuestos presentes en la matriz de trabajo, conducen a la formación de
iones fenolatato, con capacidad de reducir el molibdeno.
En la determinación de los fenoles y polifenoles presentes en los pro-
póleos, se disponen en tubos 50 µL del extracto etanólico de propóleo
(EEP), 800 µL de agua y 100 µL de reactivo Folin-Ciocalteu. A continua-
ción se agita y permite el reposo de la mezcla entre 8 y 10 minutos. Luego
se adiciona 50 µL de carbonato de sodio (Na2CO3) al 20%. Pasada una hora
luego de la adición, se lee la absorbancia a 760 nm. Uno de los polifenoles
más básicos es el ácido gálico y sus derivados (Figura 11.8). Las curvas de
calibración usadas en la determinación de fenoles usualmente están referi-
das a este compuesto polihidroxilado, como mg equivalentes de ácido gáli-
co (GAE)/g de EEP.
La presencia de fenoles, polifenoles y productos condensados en
muestras de propóleos no se descarta. Los fenoles simples, (C6), ácidos

Guillermo Salamanca Grosso 345


fenólicos (C6–C1), acetofenonas (C6C2), las cumarinas (C6C3), estilbenos
(C6C2C6), biflavonoides (C6C3C6)2, lignanos (C6C3)2, ligninas (C6C3)n ta-
ninos condensados (C6C3C6)ny ésteres de ácidos fenólicos son productos
potenciales y pueden ser evaluados en extractos etanólicos o metanólicos
de propóleos. Los polifenoles, de diversas fuentes vegetales, tienen propie-
dades biológicas importantes.

11.7  Flavonoides
En propóleos las especies químicas dominantes, corresponden a polifeno-
les de flavonoides, responsables del color y sabor característico. Estos com-
puestos, presentan estructura básica de 2-benzopirona, que consiste en un
sistema de anillos fusionados, que pueden ser Flavonas, Flavonoles, Flava-
noles, Antocianidinas e Isoflavonoides. Estos compuestos suelen presentar
al menos tres hidroxilos fenólicos, condición que facilita su clasificación y
reactividad frente al tricloruro de aluminio y la 2,4-dinitrofenilhidrazina
(2,4D). Las estructuras químicas relacionadas son susceptibles de cuantifi-
cación espectrofotométrica.

11.8  Valoraciones espectrofotométricas


Los flavonoides, los ácidos fenólicos y sus ésteres, son los compuestos fenó-
licos de mayor dominancia en los EEP. Absorben radiaciones del espectro
electromagnético, su principal función es la de protección de la radiación
solar a los tejidos vegetales. Cada uno de estos compuestos de manera aisla-
da presenta espectros UV-Visibles característicos, así mismo los espectros
de infrarrojo contribuyen a su caracterización.

11.8.1  Espectroscopía UV-Visible


Los espectros ultravioleta de las Flavonas y Flavonoles, presentan dos ban-
das de absorción entre 240 y 400 nm; una de ellas conocida como banda (I),
entre 300 y 380 nm y la banda (II) entre 240 y 280 nm. La primera banda
está asociada a las transiciones electrónicas causantes de la absorción del
anillo B, conocido como sistema cinamoílo; la banda II representa las ab-
sorciones del anillo A y parte del B (benzoílo), aunque pueden presentarse
otras bandas según sea el sistema de sustitución de los anillos. La posición
de la banda I depende del tipo de flavonoide: las flavonas la muestran en
310-350 nm, los Flavonoles 3-O-sustituidos en 330- 360 nm, y los Flavo-
noles en 350-385 nm. En la tabla 11.1, se relacionan algunos flavonoides
presentes en propóleos (Ver seccion 3.7).

346 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Métodos de análisis

Determinaciones. Una vez se ha obtenido el EEP, un volumen de


10µL se diluyen a 50 mL para el registro del espectro UV entre 220 y 410
nm. Máximos de absorción previos entre 0.7 y 0.9 son indicativos de la pre-
sencia de flavonoides. La presencia de grupos oxidrilo, como sustituyentes
de los anillos A, B y C del núcleo de los flavonoides puede ser usada para in-
dagar su naturaleza haciendo uso de los reactivos de desplazamiento (Etó-
xido y Metóxido de sodio; acetato de sodio; cloruro de aluminio y ácido
bórico).

Tabla 11.1. Principales compuestos flavonoides

Nombre
Flavonoide IUPAC
vernáculo
5,7-dihidroxi-2-(4-hidroxifenil)-4H-1-
Apigenina
benzopiran-4-ona.
Flavonas Crisina 5,7-dihidroxi-2-fenil-4H-cromen-4-ona
2-(3,4-dihidroxifenil)- 5,7-dihidroxi-4-
Luteolina
cromanona.
2-(3,4-dihidroxifenil)-5,7-dihidroxi-3-[α-L-
Rutina ramnopiranosil-(1→6)-β-D-glucopiranosiloxi]-
4H-croman-4-ona
2-(2,4-dihidroxifenil)-3,5,7-trihidroxicroman-
Morina
4-ona
2-(3,4-dihidroxifenil)-3,5,7-trihidroxi-4H-
Quercetina
croman-4-ona
Flavonoles
3,5,7-trihidroxi-2-(3,4,5-trihidroxifenil)-
Miricetina
4-cromanona
3,5,7-trihidroxi-2-(4-hidroxifenil)-4H-croman-
Kaempferol
4-ona
2-(3,4-dihidroxifenil)-5,7- dihidroxi-3-[
Quercitrina [(2S,3R,4R,5R,6S)- 3,4,5-trihidroxi-6-metil-2-
tetrahidropiranil] oxi]-4-cromanona
7-[[2-O-(6-deoxi-α-L-mannopiranosil)-β-D-
Naringina glucopiranosil]]oxi]-2,3-dihidro-5-hidroxi-2-
Flavanonas (4-hidroxifenil)-4H-1-benzopiren-4-ona
Naringenina 5,7-dihidroxi-2-(4-hidroxifenil) croman -4-ona
Hesperidina 3´,5,7 –trihidroxi-4´- metoxiflavona
Daidzeina 7-hidroxi-3-(4-hidroxifenil) croman-4-ona
Isoflavonas
Genisteina 5,7-dihidroxi-3-(4-hidroxifenil) croman-4-ona

Las Flavonas y los Flavonoles pueden ser determinados mediante el


test de tricloruro de aluminio (AlCl3) y las Flavanonas haciendo uso de
la reacción con el 2,4-D. En el primer caso se genera un complejo estable

Guillermo Salamanca Grosso 347


con un máximo de absorción a 415 nm, que es sensible frente a Apigenina,
Crisina y Luteonina; también con flavonoles Rutina, Morina, Quercetina,
Miricetina, Kaempferol, Quercitina y Galangina. Las flavonas Naringenina,
Naringina y Hesperidina no presentan absorción importante con el triclo-
ruro de aluminio, pero son activas con 2,4D con máximos de absorción a
495 nm. Las isoflavonas no presentan absorción a 415 y 495 nm.

11.8.2  Tricloruro de aluminio


En las determinaciones de los flavonoides presentes en propóleos, solo las
Flavonas y Flavonoles forman compuestos estables con el tricloruro de alu-
minio (AlCl3), (Figura 11.8).

Figura 11.8. Espectro UV de tres tipos de propóleos

Determinaciones. Patrones de Quercetina se usan en la preparación


de las curvas de calibración. Usualmente 10 mg del reactivo, se disuelven en
etanol de 80o, posteriormente, se diluyen a 10, 25, 50, 100 μg/mL. Las diso-
luciones de estos estándares en proporción de 0.50 mL, se mezclan con 1.50
mL de etanol de 96o y 0.10 mL de solución de cloruro de aluminio del 10%
p/v, 0.10 mL de acetato de potasio 1.0M y 2.8 mL de agua destilada. Des-
pués se incuban a temperatura ambiente por 30-40 minutos. La absorban-
cia de la mezcla de reacción se mide en celdas de 10 mm de paso espectral
a 415 nm. Para el blanco la cantidad de cloruro de aluminio del 10% p/v se

348 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Métodos de análisis

sustituyen por agua destilada. En la determinación final 0.5 mL del extracto


de propóleos, se hacen reaccionar con la solución de cloruro de aluminio
para la determinación del contenido de flavonas y Flavonoles; la reacción
del compuesto susceptible de cuantificación espectrofotométrica.

11.8.3  2,4 dinitrofenilhidrazina (2,4D)


Este reactivo es activo frente a grupos carbonilo de distintos compuestos
orgánicos tal como las Flavanonas, a través de una reacción de condensa-
ción, pero también de adición-eliminación (Figura 11.9). La prueba analí-
tica se conoce como test de Brady.

Figura 11.9. Secuencia de la reacción de Flavonas y Flavonoles con tricloruro de aluminio

Determinaciones. Se usa un patrón de (±)-Naringenina como están-


dar de referencia. 20 mg se disuelven en metanol y las concentraciones fi-
nales de 100, 200 500, 1000 y 2000 μg/mL en la curva de calibración. Un
mililitro de cada disolución estándar se hace reaccionar con 2.0 mL de 2,4D
al 1.0% p/v y 2.0 mL de metanol a 50ºC por 50 minutos. Después de enfriar
la mezcla se disuelve con 5.0 mL de hidróxido de potasio (1.0 p/v en meta-
nol de 70o), se incuba a 25oC por dos minutos. A continuación 1.0 mL de la
mezcla es adicionada con 5.0 mL de metanol y se centrifuga 1000 rpm. du-
rante 10 minutos, para remover precipitado. El sobrenadante se remueve,
se ajusta a 25 mL. Las determinaciones analíticas se realizan a 495 nm. El
contenido de 1.0 mL del EEP se hace reaccionar con 2,4D, para estimar el
contenido de Flavanonas haciendo uso de la curva de calibración.

11.9  Actividad antioxidante


Se ha establecido que la exposición de los organismos a factores exógenos
y endógenos, genera diversas especies oxigenadas reactivas (EROS), entre

Guillermo Salamanca Grosso 349


ellas el superóxido [O2].–. hidroxilo [HO.], además de peróxido de hidroge-
no, H2O2 oxígeno singulete [1O2], que inducen, patologías cardiovasculares,
citotoxicidad y genotoxicidad, con envejecimiento celular y en algunos ca-
sos marcados efectos que induce a la aparición de cáncer y enfermedades
degenerativas. En la literatura científica se han reportado numerosos tra-
bajos relacionados con la actividad antioxidante de propóleos, atribuible a
la presencia de compuestos fenólicos. No obstante la presencia de fenoles
en muestras no siempre está garantizada y la concentración no siempre es
constante, pues varía sustancialmente en relación al origen botánico y al
periodo en el cual fue colectado.
Es por ello que deben ser valorados a través de ensayos que permitan
su detección y cuantificación. El potencial de los propóleos como produc-
tos naturales con actividad antioxidante se ha estudiado siguiendo técni-
cas y metodologías aplicadas en principio a los alimentos, suplementos y a
productos de interés fitomarmacéutio, haciendo uso de ensayos directos e
indirectos. En los ensayos directos se estudia el efecto de los componentes
en relación al efecto de la degradación oxidativa, de moléculas biológicas
tales como ADN, las membranas biológicas, los lípidos, las proteínas o los
componentes de la sangre y el plasma.

11.10  Actividad LDLox


Diversos compuestos asociados a estructuras fenólicas actúan como an-
tioxidantes primarios donando átomo de hidrógeno a radicales lipídicos,
formando un nuevo radical (fenoxil) más estable que el primero, detenien-
do así la fase de propagación de la oxidación. La capacidad estabilizadora de
radicales libres está determinada, no solo por la presencia de la función fe-
nólica, si no por una serie de hechos estructurales que favorecen el proceso.
La LDL oxidada produce, varios efectos biológicos que pueden contribuir
a la iniciación y progresión del proceso de arteriosclerosis. En clínica, es
conocida la relación existente entre elevados niveles de triacilglicéridos y
colesterol en sangre y el desarrollo de arteriosclerosis y enfermedades co-
ronarias en humanos. Un incremento en los niveles plasmáticos del coles-
terol asociado a la LDL significa un mayor riesgo de padecer coronopatia.
La LDL oxidada es una lipoproteína proaterogénica que se acumula en la
pared vascular y contribuye a la patogénesis de la disfunción vascular tem-
prana en el desarrollo de la arteriosclerosis. Las defensas celulares antioxi-
dantes son inadecuadas para inactivar completamente las especies reactivas
de oxígeno (EROS) y las especies reactivas de nitrógeno (ERNS).

350 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Métodos de análisis

Determinaciones: Lipoproteínas de Baja Densidad (LDL) se precipi-


tan a partir de plasma humano de personas sanas. Los extractos se diluyen
con en buffer fosfato salino (PBS: 124 mmol/L NaCl; 10 mmol/L Na2HPO4
y 3 mmol/L de KH2PO4), de pH 7.4, a una concentración de 0.5 mg/mL;
posteriormente se diluye a 0.020 mg/mL con el mismo buffer. Se usa ácido
gálico, catequina y rutina como referencia. La reacción consiste en mez-
clar 700 μL de PBS, con 100 μL de sulfato cúprico (0.50 μM), 100 μL de
la muestra diluida y 100 μL de LDL. Para el blanco se adiciona 100 μL de
PBS en lugar de muestra. La mezcla de reacción se agita vigorosamente y se
incuba a 37°C durante 3 horas. Transcurrido este tiempo se adiciona 1 mL
de ácido tricloroacético y 1.0 mL de ácido tiobarbitúrico. Se somete a ebu-
llición durante 20 minutos y se detiene la reacción colocando las muestras
en agua fría. A continuación, se adicionan 2.0 mL de n–butanol, se agita
vigorosamente en vortex, y se centrifuga a 3000 rpm durante 10 minutos
para separar la fase orgánica. Esta se lee como absorbancia a 532 nm. Los
resultados se reportan como % de inhibición de la oxidación de la LDL,
entre las absorbancias del blanco [Ab]b y de la muestra [Ab]m.

[ Ab ]b −[ Ab ]m
% ( Inhibicion LDL) = * 100
[ Ab ]b

11.11  Actividad antirradicalaria


Entre los ensayos establecidos como métodos indirectos para medir la ac-
tividad de los propóleos, susceptibles de cuantificación a través de técnicas
UV/V que permitan monitorear las reacciones que tienen lugar se tiene el
método de la desoxi–D–ribosa, el 2,2-difenil-1-picril hidrazilo [DPPH],
test con el radical 2,2’-azino-bis [3-etilbenzotiazolina]-6 sulfonato de amo-
nio, [ABTS] y la reacción del poder antioxidante de la reducción férrica,
[FRAP, pos sus siglas en ingles], que permite la avaluación de la capacidad
antioxidante de una matriz conforme a su capacidad para reducir el [Fe3+]
presente en un complejo con el TPTZ [2,4,6-tripyridil-s-triazina], hasta la
forma ferrosa [Fe2+].
Determinaciones. Los extractos se diluyen a una concentración de
0.5 mg/mL en buffer fosfato salino, se mezcla entonces 500 μL de cada uno
de los extractos, con 100 μL de solución de desoxi–D–ribosa (2.8 mM),
100 μL de cloruro férrico (1.0 M), 100 μL de etilén diamino tetracético
(EDTA), 104 μM, 100μL de peróxido de hidrógeno 1.0 mM y 100 μL de

Guillermo Salamanca Grosso 351


ácido ascórbico 100 μM. Un blanco de prueba se prepara adicionando 500
μL de PBS en lugar de muestra.
La mezcla de reacción se agita en vortex y se incuba a 37°C durante
una 60 minutos. A continuación se agrega 1.0 mL de ácido tricloroacético y
1.0 mL de ácido tiobarbitúrico, se calienta por 20 minutos hasta ebullición.
La reacción se detiene enfriando las muestras en agua fría. La determina-
ción final procede tras la adición de 3.0 mL de n–butanol, se agita vigorosa-
mente durante 5 minutos en vortex y centrifuga a 4500 rpm por 10 minutos
para separar la fase orgánica, que se lee a 532 nm, usando n–butanol como
blanco. Acido gálico y catequina pueden ser usados como referencia; se
preparan de la misma forma que los extractos. La inhibición de la oxidación
se determina de la relación entre las absorbancias del blanco [Ab]b y de la
muestra [Ab]m

[ Ab ]b −[ Ab ]m
% ( Atrape deOH ) = * 100
[ Ab ]b
ABTS. El radical 2,2’-azino-bis [3-etilbenzotiazolina]-6 sulfonato de
amonio, ha sido ampliamente utilizado para evaluar las actividades antioxi-
dantes de los componentes en los alimentos y bebidas debido a su aplica-
bilidad en las fases acuosa y lipídica. Original se basó en la activación de
metmioglobina por el peróxido de hidrógeno en presencia de ABTS. El ra-
dical catiónico [ABTS]•+ es un cromóforo que se genera por reacción del
ABTS, con persulfato de potasio. La técnica se fundamenta en la cuantifi-
cación de la decoloración del radical causada por la presencia de donantes
de hidrógeno o de electrones, como los compuestos fenólicos. En ausencia
de este tipo de compuestos, el [ABTS]•+ es estable, pero reacciona fuerte-
mente con un donador de átomos de hidrógeno, convirtiéndose en ABTS
no coloreado.
Determinaciones. El ABTS se disuelve en agua destilada y deionizada
a una concentración de 7 mM, el persulfato que se adiciona a 2.45 mM.
La mezcla de reacción se deja en reposo a temperatura ambiente y en la
obscuridad durante 12 a 16 horas, previo uso. En el test se preparan solu-
ciones etanólicas de diferente concentración de cada una de las muestras
de propóleos. Se toman 20 µL de extracto etanólico de propóleos (EPP)
y se mezclan con 980 µL de la solución de ABTS previamente prepara-
da, en una solución buffer de fosfato a pH de 7.4. Las soluciones obteni-
das se incuban a la oscuridad a temperatura ambiente por un lapso de 30

352 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Métodos de análisis

minutos, posteriormente se leen las absorbancias en espectrofotómetro a


734 nm. Se utiliza en la preparación de la curva de calibración ácido 6-hi-
droxi-2,5,7,8-tetrametilchromano-2-carboxílico (Trolox), los resultados se
expresan como capacidad antioxidante en equivalentes usando [TEAC], en
µmol Trolox/100g muestra.

DPPH. El radical libre 2,2-difenil-1-picril hidrazilo (DPPH). El re-


activo es comercialmente disponible. Presenta una coloración violácea e
intensa con máximo de absorción a 517 nm (Figura 11.10), cuya tonalidad
disminuye en presencia de antioxidantes, el color violeta en solución, se
torna incoloro o amarillo pálido reduciendo la absorción máxima. La capa-
cidad antirradicalaria de los extractos etanólicos de propóleo, se cuantifica
midiendo el grado de decoloración que estas ocasionan a una disolución
metanólica de DPPH.

Figura 11.10. Reacción de condensación con la 2,4D

Determinaciones. En las determinaciones, a diversos volúmenes de


extracto de propóleos (2.0 mg/mL) se añaden 2.0 ml de solución metanóli-
ca de [DPPH], (0,1192 mmol L1) y se mantienenen la oscuridad durante 30
a 40 minutos a 20oC. A continuación, se mide en espectrofotómetro la ab-
sorbancia a 517 nm. Se usa metanol como blanco y control. Los resultados
se expresan como concentración efectiva máxima media (CE50), que de-
termina la concentración del extracto (g ml-1), que es causante de la reduc-
ción del 50% de la concentración del [DPPH]. La cantidad de extracto que
reduce la absorbancia de la solución de DPPH hasta el 50% por inhibición
se obtiene por regresión lineal (Figura 11.11). Los tratamientos se realizan
por triplicado. La inhibición se determina de la relación:

[ Ab ]DPPH _ [ Ab ]EPP
% inhibición DPPH = X 100
[ Ab ]DPPH

Guillermo Salamanca Grosso 353


Figura 11.11. Espectro UV-V del radical libre [DPPH]. y la forma reducida [DPPH]
con su absorción característica a 517 nm.

El tipo de solvente y la polaridad del mismo incide en la recuperación


de compuestos con actividad antirradicalaria. Extractos hidroalcohólicos
exhiben una mayor actividad en relación a extractos etanólicos.
FRAP. Este es un test basado en la capacidad antioxidante de una mues-
tra de acuerdo a su capacidad para reducir el [Fe3+] presente en un complejo
con Tripiridiltriazina [TPTZ], hasta la forma ferrosa [Fe2+] (Figura 11.12).
Cuando se reduce el hierro del complejo a la forma ferrosa, se presenta un
color azul que tiene un máximo de absorbancia a una longitud de onda entre
590 y 595 nm, cuya intensidad de color es proporcional a la capacidad reduc-
tora del compuesto de interés o de una matriz determinada.
Determinaciones. El reactivo debe prepararse cuando se va a usar. Es
conveniente usar mezcla de tampón acetato (0.3 M pH 3.6) con una solu-
ción 10 mM de TPTZ [2,4,6-tripiridil-estriazina], en ácido clorhídrico 40
mM y solución 20 mM de cloruro férrico [FeCl3.6H20], en proporción de
10:1:1. Las soluciones del prueba se trabajan mezclando 180 μL del reacti-
vo [FRAP], con 24 μL de una mezcla de agua/ muestra, en proporción 3:1.
Para la obtención de las curvas de calibración se utiliza solución metanólica
al 80%) de [Fe2+] en el rango de 100 a 3000 μM a partir de una solución ma-
dre 3000 μM de sulfato ferroso [FeSO4].

354 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Métodos de análisis

Figura 11.12. Evaluación de la actividad antirradicalaria de EEP en relación a la reducción


de la absorción del radical DPPH.

11.12  Perfilaciones mediante cromatografía líquida


La cromatografía es un método físico de separación basado en la distribu-
ción de los componentes de una mezcla entre dos fases inmiscibles, una
fija o estacionaria y otra móvil. En la cromatografía líquida, la fase móvil es
un líquido que fluye a través de una columna que contiene a la fase fija. Las
interacciones entre la fase estacionaria y los solutos presentes en una mues-
tra en particular pueden ser en fase normal o en fase reversa. En el primer
caso la fase móvil es de naturaleza polar en relación a la fase fija; la fase es-
tacionaria usualmente corresponden a matrices poliméricas de naturaleza
inorgánica (sílice o gel de sílice; alúmina) y la actividad está en función de
los grupos hidroxilo presentes en la superficie del material. Este tipo de
soporte exhibe limitaciones con fases móviles a pH elevados, (Capítulo 9).

Figura 11.13. Complejo 2,4,6-tripiridil-s-triazina férrico (Fe3+-TPTZ) reducido a


2,4,6-tripiridil-s-triazina ferroso (Fe2+-TPTZ) un color azul intenso se desarrolla con una
absorción máxima de 593nm.

Guillermo Salamanca Grosso 355


En las técnicas de cromatografía líquida acoplada a masas (LC-MS), los
compuestos de una matriz, se separan en primer lugar mediante cromato-
grafía líquida, el proceso de detección se hace mediante espectrometría de
masas (MS), en la mayoría de las aplicaciones habituales mediante croma-
tografía líquida de alta eficiencia (HPLC), se usa el detector de ultravioleta
con arreglo de diodos (UVDA), que habitualmente sufre interferencias, es-
pecialmente en matrices complejas. El análisis (LC-MS), permite obtener
información referente a la estructura de la molécula y el resultado es mucho
más confiable en relación a la información obtenida con otros sistemas de
detección. La especificidad se puede llevar a un nivel superior mediante la
espectrometría de masas en tándem (MS-MS). Las aplicaciones van desde
la información para la obtención de la estructura molecular hasta de análisis
de compuestos en muestras complejas, como ocurre en el caso de muestras
biológicas medicamentos y los metabolitos.
Los compuestos fenólicos (flavonoides y sus derivados), en general
son los principales constituyentes activos de la fracción resinosa de la ma-
yoría de los propóleos. Se conocen aplicaciones específicas de la cromato-
grafía líquida, con sistema de ionización electrospray y espectrometría de
masas tándem (HPLC-ESI-MS/MS), en la caracterización de la fracción
polifenólica de propóleos de manera cualitativa y cuantitativa.

Referencias

Bankova, V.; Bertelli, D.; Borba, R.; Brun Conti, B.J.; Barbosa da Silva Cun-
ha, I.; Danert, C.; Nogueira-Eberlin, M.; Falcão, S.I.; Isla, M.I.; More-
no, M.I.; Papotti, G.; Popova, M.; Basso-Santiago, K.; Salas, A.; Sawaya,
A.C.H.F.; Vilczaki-Schwab, N.; Sforcin, J.; Simone-Finstrom, M.; Spivak,
M.; Trusheva, B.; Vilas-Boas, M.; Zampini, M.; Zampini, C. 2016. Stan-
dard methods for Apis mellifera propolis research. Standard methods for
Apis mellifera propolis research. Journal of Apicultural Research, DOI:
10.1080/00218839.2016.1222661.
Biscaia, D.; Ferreira, S. R. S. 2009. Propolis extracts obtained by low pressure me-
thods and supercritical fluid extraction. Journal of Supercritical Fluids, 51:
17-23.
Boligon, A.A.; Machado, M.M.; Athayde, M.L. 2014. Technical Evaluation of An-
tioxidant Activity. Journal of Medical Chemistry, 4(7): 517-522.
Catchpole, O. J.; Grey, J. B.; Mitchell, K. A.; Lan, J. S. 2004. Supercritical antisol-
vent fractionation of propolis tincture. Journal of Supercritical Fluids, 29:
97-106.

356 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Métodos de análisis

Chen, C. R.; Shen, C.; Wu, J. J.; Yang, H. L.; Chang, C. 2009. Precipitation of
sub-micron particles of 3,5-diprenyl-4-hydroxynnamic acid in Brazilian
propolis from supercritical carbon dioxide anti-solvent solutions. Journal of
Supercritical Fluids, 50: 176-182.
Cottica, S. M.; Sawaya, A.; Eberlin, M. N.; Franco, S.L.; Zeoula, L.M.; Visentai-
ner, I.V. 2011. Antioxidant activity and composition of propolis obtained by
different methods of extraction. Journal of the Brazilian Chemical Society,
22(5): 1-5.
Cuesta, R. O.; Piccinelli, A.L.; Campo, F. M.; Andez, M., Marquez, H. I.; Rosado, A.
R.; Rastelli, L. 2007. Chemical characterization of Cuban Propolis by HPLC-
PDA, HPLC-MS, and NMR: the brown, red, and yellow Cuban varieties of
propolis. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 55: 7502-7509.
Falcão, S. I.; Vale, N.; Gomes, P.; Domingues, R.M.; Freire, C.; Cardosoe, S.; Vi-
las-Boasa, M. 2013. Phenolic Profiling of Portuguese Propolis by LC–MS
Spectrometry: Uncommon Propolis Rich in Flavonoid Glycosides. Phyto-
chemical Analysis, (24)4: 309-318.
Fokt, H.; Pereira, A.; Ferreira, A. M.; Cunha, A.; Aguiar, C. 2010. How do bees
prevent hive infections?. The antimicrobial properties of propolis. Current
Research, Technology and Education. Topics in Applied Microbiology and
Microbial Biotechnology, 1: 481-493.
Geens, J.; Boussu, K.; Vandecasteele, C.; Van der Bruggen, B. 2006.Modelling
of solute transport in non-aqueous nanofiltration. Journal of Membrane
Science, 281: 139-148.
Ivanova, P. G.; Aneva Z.V. 2006. Assessment and assurance of quality in water me-
asurement by coulometric Karl Fischer titration of petroleum products. Ac-
creditation and Quality Assurance, 10: 543-549.
Journal, B.; Paviani, L.; Saito, E.; Dariva, C.; Marcucci, M. C.; Cabral, F. A. 2012.
Supercritical CO2 of raw propolis and its dry ethanolic extract. World Wide
Science, 29(02): 243-251.
Kosalec, M.; Bakmaz, M.; Pepeljnjak, S.; Kne. S.V. 2004. Quantitative analysis of
the flavonoids in raw propolis from northern Croatia. Acta Pharmaceutica,
54: 65-72.
Lee, Y. N.; Chen, C. R.; Yang, H. L.; Lin, C. C.; Chang, C. 2007. Isolation and puri-
fication of 3,5-diprenyl-4-hydroxycinnamic acid (Artepillin C) in Brazilian
propolis by supercritical fluid extractions. Separation and Purification Te-
chnology, 54: 130-138.
Lien, Y.; Yu, Z.; Wang, B. 2004. Supercritical fluid extractive fractionation - study
of the antioxidant activities of propolis. Food Chemistry, 86(2): 237-243.

Guillermo Salamanca Grosso 357


Madziga, H. A.; Sanni, S.; Sandabe, U. K. 2010. Phytochemical and Elemental
Analysis of Acalypha wilkesiana Leaf. Journal of American Science, 6(11):
510-514.
Medana, C.; Carbone, F.; Aigotti, R.; Appendino, G.; Baiocchi, C. 2008. Selective
analysis of phenolic compounds in propolis by HPLC-MS/MS. Phytoche-
mical Analysis, 19(1): 32-39.
Mello, B.; Petrus, J.; Hubinger, M. D. 2010. Concentration of flavonoids and phe-
nolic compounds in aqueous and ethanolic propolis extracts through na-
nofiltration. Journal of Food Engineering, 96(4): 533–539.
Mitchell, K.; Lan, J.; Catchpole, O.; Grey, J. 2004. Supercritical antisolvent frac-
tionation of propolis tincture. The Journal of Supercritical Fluids, 29(1-2):
97-106.
Muhr, H. J. Mettler Toledo. Fundamentals of the Coulometric Karl Fischer Titra-
tion with Selected Applications. Applications brochure 26.
Murat, M.; Serdar, K.; Semra, K. 2002. GC/MS Analysis of propolis samples from
two different regions of Turkey. Zeitschrift für Naturforschung, 57: 905-909.
Olczyk, P.; Ramos, P.; Bernas, M.; Komosinska, K.; Stojko, J.; Pilawa, B. 2013.
Application of Electron Paramagnetic Resonance Spectroscopy to Compa-
rative Examination of Different Groups of Free Radicals in Thermal Injuries
Treated with Propolis and Silver Sulphadiazine. Evidence-Based Comple-
mentary and Alternative Medicine, 1-11.
Olczyk, P.; Ramos, P.; Komosinska, K.; Stojko, J.; Pilawa, B. 2013. Microwave Sa-
turation of Complex EPR Spectra and Free Radicals of Burnt Skin Treated
with Apitherapeutic Agent. Evidence-Based Complementary and Alterna-
tive Medicine, 1-9.
Palomino, G. L. R.; García, P. C. M.; Gil, G. J. H.; Rojano, A. B.; Durango, R. D. L.
2009. Determinación del contenido de fenoles y evaluación de la actividad
antioxidante de propóleos recolectados en el departamento de Antioquia
(Colombia). Vitae, 16(3): 388-395.
Pannala, A.S.; Chan, T.S.; O’Brien, P.J.; Rice-Evans, C.A. 2001. Flavonoid B-ring
chemistry and antioxidant activity: fast reaction kinetics. Biochemical and
Biophysical Research Communications, 282: 1161-1168.
Papotti, G.; Bertelli, D.; Plessi, M.; Rossi, M.C. 2010. Use of HR-NMR to classify
propolis obtained using different harvesting methods. International Journal
of Food Science and Technology, 45: 1610-1618.
Park, K.; Ikegaki, M.; Abreu, J.; Alcici, N. 1998. Study of the preparation of propolis
extracts and its applications. Ciência e Tecnologia de Alimentos, 18: 313-318.

358 Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo


Propóleos. Métodos de análisis

Patil, P.S.; Shettigar, R. 2010. An advancement of analytical techniques in herbal


research. Journal of Advanced Scientific Research, 1(1): 8-14.
Pearson. D. 1993. Técnicas de laboratorio para el análisis de alimentos. Ed. Acribia.
Pp. 331.
Piantino, C. R.; Aquino, F.; Follegatti, L. A.; Cabral, F. 2008. Supercritical CO2
extraction of phenolic compound from Baccharis dracucunlifolia. Journal of
Supercritical Fluids, (47): 209-214.
Raaman, F. 2006. Phytochemical Techniques. New India Publishing. Rohtas Nagar.
Shahda Delhi. Pp. 306.
Ristivojevic, P.; Andric, F.L.; Trifkovic, J.D.; Vovk, I.; Stanisavljevic, L.Z., Tesic,
Z.L.; Milojkovic-Opsenica, D.M. 2014. Pattern recognition methods and
multivariate image analysis in HPTLC fingerprinting of propolis extracts.
Journal of Chemometrics, 28: 301-310.
Rubinson, K. A.; Rubinson, J. F. 2001. Análisis instrumental. Pearson educación
editores. Madrid.
Salamanca, G.G.; Correa, C.I.; Principal, J. 2007. Perfil de flavonoides e índices de
oxidación de algunos propóleos colombianos. Zootecnia Tropical, 25(2):
95-102.
Salamanca, G. G.; Osorio, T. M.; Castellanos, P. M.; Basto, P. L. 2013. Efecto geno-
tóxico de extractos etanólicos de propóleos de San Andrés isla en el caribe
colombiano. Revista de la Asociación Colombiana de Ciencias, 21:132.
Sawaya, A.C.H.F.; Cunha, I.B.S.; Marcucci, M.C. 2011. Analytical methods applied
to diverse types of Brazilian propolis. Chemistry Central Journal, 5: 27.
Sawaya, A.C.H.F.; Abdelnur, P.V.; Eberlin, M.N.; Kumazawa, S.; Ahn, M.; Bang,
K.; Afrouzan, H. 2010. Fingerprinting of propolis by easy ambient so-
nic-spray ionization mass spectrometry. Talanta, 81: 100-108.
Sawaya, A.C.H.F.; Tomazela, D.M.; Cunha, I.B.S.; Bankova, V.; Marcucci, M.C.;
Custodio, A.R.; Eberlin, M.N. 2004. Electrospray ionization mass spectro-
metry finger- printing of propolis. Analyst, 129: 739-744.
Sforcin, M.; Szliszka, E.; Czuba, Z.; Kuropatnicki, A. 2013. Propolis: Properties,
application and its potential. Evidence-Based Complementary and Alterna-
tive Medicine, 1-2.
Slade, D.; Ferreira, D.; Marais, J. 2005. Circular dichroism, a powerful tool for the
assessment of absolute configuration of flavonoids. Phytochemistry, 66:
2177-2215.
Snyder, L.; Kirkland, J.; Dolan, J. 2010. Introduction to Modern Liquid Chromato-
graphy, 3rd Ed.Wiley-Interscience, New York.

Guillermo Salamanca Grosso 359


Volpi, N.; Bergonzini, G. 2006. Analysis of flavonoids from propolis by on-line
HPLC-electrospray mass spectrometry. Journal of Pharmaceutical and Bio-
medical Analysis, 42: 354-361.
Wang, B. J.; Lien, Y.; Yu, Z. 2004. Supercritical fluid extractive fractionation-study
of the antioxidant activities of propolis. Food Chemistry, 86: 237-243.
Wang, B. J.; Lien, Y. H.; Su, C. L.; Wu, C. P.; Yu, Z. R. 2006. Fractionation using
supercritical CO2 influences the antioxidant and hepatoprotective activity
of propolis against liver damage induced by tert-butyl hydroperoxide. Inter-
national Journal of Food Science and Technology, 41: 68-75.
Woisky, R.G.; Salatino, A. 1998. Analysis of propolis: Some parameters and pro-
cedures for chemical quality control. Journal of Apicultural Research, 37:
99-105.
Wu, Y.; Sun, S.; Zhao, J.; Li, Y. 2008. Rapid discrimination of extracts of Chine-
se propolis and poplar buds by FT-IR and 2D IR correlation spectroscopy.
Journal of Molecular Structure, 883-884: 48-54.
Wu, Y.; Sun, S.; Zhao, J.; Li, Y.; Zhou, Q. 2008. Rapid discrimination of extracts of
Chinese propolis and poplar buds by FT-IR and 2D IR correlation spectros-
copy. Journal of Molecular Structure, 883-884: 48-54.
Yang, H.; Wu, J.; Chang, C.; Shen, C.; Hsu, S.; Chen, C. 2009. Precipitation of
sub-micron particles of 3,5-diprenyl-4-hydroxycinnamic acid in Brazilian
propolis from supercritical carbon dioxide anti-solvent solutions. The Jour-
nal of Supercritical Fluids, 50(2): 176-182.
Yan-Wen, W.; Su-Qin, S.; Zhao, J.; Yi Li, L.; Qun Zhou, Q. 2008. Rapid discrimi-
nation of extracts of Chinese propolis and poplar buds by FT-IR and 2D IR
correlation spectroscopy. Journal of Molecular Structure, 48-54: 883-884.
Zhang, T.; Omar, R.; Siheri, W.; Mutairi, S.A.; Clements, C.; Fearnley, J.; Watson,
D. 2014. Chromatographic analysis with different detectors in the chemical
characterisation and dereplication of African propolis. Talanta, 120: 181-
190.

S-ar putea să vă placă și