Sunteți pe pagina 1din 95

TEMA 1: DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Y

ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO.

Introducción al tema

Actualmente la constitución, es considerada, a diferencia de otras épocas, como una norma


jurídica de obligatorio cumplimiento, como tal tiene plena eficacia, siendo como dice el
profesor mexicano Pedro Néstor Sagúes, norma fundamental y fundamento de los sistemas
político, económico y jurídico del Estado. Sin embargo siempre existe la necesidad de buscar el
aseguramiento de los valores, principios y derechos que la constitución establece para
asegurar su vigencia, existiendo dentro del texto constitucional mecanismos que cumplen esta
función especialmente órganos jurisdiccionales autónomos para su defensa, e interpretación.
Esto es lo que identifica al Estado Constitucional de Derecho, estos dispositivos
complementados con el principio de constitucionalidad, superan al principio de legalidad, basé
y fundamento del Estado de Derecho.

El Derecho Procesal Constitucional, como disciplina jurídica se encuentra vinculado desde su


origen

al Estado Constitucional de Derecho, pues es el instrumento procesal de rango constitucional y


legal encargado de hacer defender en forma efectiva a la Constitución y los derechos
fundamentales que esta reconoce a las personas.

Por ello en esta primera semana estudiaremos ambos temas lo cual nos va a permitir
introducirnos en el estudio de esta materia cuyo contenido será:

Evolución Histórica del derecho procesal Constitucional.

Naturaleza del Derecho procesal constitucional, Concepto, Jurisdicción Constitucional, Justicia


y Jurisdicción Constitucional, Contenido del Derecho Procesal constitucional,

Derecho procesal Constitucional y Estado Constitucional de Derecho.

El estado Constitucional de Derecho.

Características del Estado Constitucional de Derecho.

Aprendizajes esperados

... capacidades y actitudes

Capacidades

 Analiza el derecho procesal Constitucional.


 Conoce y Analiza que es un Estado constitucional de Derecho

Actitudes

 Asume una actitud de respeto ante sus semejantes.


Mapa conceptual referido al tema

Observa detenidamente el siguiente esquema, en el encontrarás de un “vistazo” de manera


sintetizada los principales concepto de la temática que abordaremos. ¿Qué conceptos o
categorías te llaman la atención?

CONSTITUCIONAL

A.- DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL

1.1 Evolución Histórica

Según el actual miembro del Tribunal Constitucional Peruano Carlos Masía Ramírez La obra de
Hans Kelsen (2001), “La Garantía Jurisdiccional de la Constitución”[1], publicada en el año
1928, marca el inicio de las formulaciones teóricas del Derecho Procesal Constitucional.

Efectivamente Hans Kelsen, considerado el fundador de esta disciplina, en el libro pre citado,
hace referencia a la jurisdicción constitucional y la justicia constitucional, el autor con esto
justifico la necesidad de la existencia de un control constitucional, que no podía ser realizado ni
por el parlamento ni por los jueces, por tener intereses encontrados, sino por un órgano
especializado, inicio el estudio del Derecho Procesal Constitucional, que posteriormente fue
continuado por otros juristas tales como Mauro Cappelletti, Niceto Alcalá Zamora, en Europa y
en Latinoamérica Néstor Pedro Sagüés, HectorFizx Zamudio y concretamente en el Perú,
Domingo García Belaunde.

García Belaúnde citado por la Dra. Susana Castañeda Otsu,[2] sostiene que para Kelsen, así
como había una jurisdicción civil, y una jurisdicción administrativa, era necesario que existiese
una jurisdicción constitucional o justicia constitucional como se usaba en el contexto jurídico
francés.

La doctrina Kelsiana, motivo la incorporación dentro de la Constitución Alemana de 1919,


conocida también como la Constitución de Weimar, de un Tribunal Constitucional, o Corte
Constitucional, lo que fue copiado rápidamente a otros países principalmente europeos,
imponiéndose de esta manera el principio de que las cuestiones constitucionales
necesariamente tenían que someterse a discusión en tribunales especializados en materia
constitucional, apareciendo los Estados Constitucionales de derecho.

Como se ve es como consecuencia de la aparición de estos dos conceptos, (jurisdicción


constitucional y la justicia constitucional), a los que hace referencia HansKelsen, se da inicio a
un serias discusión es tanto en Europa como en América, por cuanto muchos juristas
consideraban ambos términos como sinónimos; es que comienza el estudio de esta nueva
disciplina, que a partir de la década de los 40 es denominada por el español Niceto, Alcala-
Zamora y Castillo como Derecho Procesal Constitucional, como termino semejante dentro del
derecho constitucional, a lo que es el para el Derecho Civil, el Derecho Procesal Civil y para el
Derecho Penal el Derecho Procesal Penal.

[1] Kelsen, Hans. (2001). “La Garantía jurisdiccional de la Constitución”. Traducción de Rolando
Tamayo y Salmoran. Instituto de Investigaciones Jurídicas. Universidad Nacional Autónoma de
México.

[2] Castañeda Otsu. (2004). “Derecho Procesal Constitucional”. Tomo I. Perú. Edit. Juristas
Editores.

1.2 Naturaleza

Según el Dr. Domingo García Belaunde[1], existe actualmente un debate relacionado a la


naturaleza del derecho procesal constitucional, en razón de que algunos autores consideran
que esta doctrina pertenece al campo del derecho constitucional y otros afirman que es
netamente procesal.

Este autor, uno de los más preclaros representantes del foro nacional, y estudioso del tema
considera que el Derecho Procesal Constitucional, si bien es cierto nace en la Constitución
Política del Estado, pertenece al Derecho Procesal.

[1]García Belaunde, Domingo. (2003). De la Jurisdicción Constitucional al Derecho Procesal,


Constitucional. Lima – Perú. Edit.GRIJLEY.

1.3 Concepto

Domingo García Belaunde en refiere que existe “una dificultad inicial: esto es, qué se entiende
por Derecho Procesal Constitucional. Seguramente, de haberse escrito hace algunos años, la
pregunta habría sido otra: ¿existe o puede existir una disciplina jurídica que se llame Derecho
Procesal Constitucional?

La primera pregunta ha sido respondida en forma afirmativa. Existe una disciplina que puede
denominarse Derecho Procesal Constitucional, pues los hechos así lo demuestran: hay
publicaciones, cátedras dedicadas a ello, procesos constitucionales, eventos centrados en su
estudio. Todo esto es una realidad como para que justifique una respuesta positiva, no
obstante algunas posiciones pesimistas o dubitativas, que todavía se ven en el entorno. Pero
esto es cuestión de tiempo, pues tarde o temprano, por lo menos en el mundo romanista, una
disciplina así será plenamente aceptada.

El segundo punto es cómo aparece el concepto y cómo se le define. Y esto es lo crucial, pues
las indicaciones generalmente son vagas, reiterativas y no siempre precisas. A esto he
dedicado esta ponencia, con la esperanza de mostrar el avance de los últimos años.

Pero esto no agota la problemática. Todavía quedan por desbrozar cuestiones complejas que
le son conexas y que sirven para mejor entenderla. Pero esto excede los límites de esta
ponencia.”[1]

Por su lado el mexicano Néstor Pedro Sagüés, precursor latinoamericano de esta disciplina, en
su obra Derecho Procesal Constitucional, refiere que esta rama del derecho «es
principalmente, el derecho de la jurisdicción constitucional, abarcando principalmente dos áreas
claves: la magistratura constitucional y los procesos constitucionales». Y nos recuerda una
expresión de Calamandrei en el sentido de que todas las declaraciones constitucionales son
fútiles, si no existen remedios jurídicos procesales que aseguren su funcionamiento real.[1]

Pedro Néstor Sagúes, señala que el “Derecho Procesal Constitucional se ocupa de la


organización y funcionamiento esencial del Estado…en síntesis es un sector del derecho
Constitucional que se ocupa de algunas instituciones procesales reputadas fundamentales por
el constituyente.[1]

Para Germán Bidart Campos es “Algún tipo de mecanismo, revisión y control mediante los
cuales se procede a verificar si normas o actos guardan conformidad con la Constitución, y a
invalidar, los que están en colisión con ella.” [1]

Héctor Fix Zamudio citado por Sagues dice que el Derecho Procesal Constitucional es la
disciplina que se encarga de todas las normas destinadas a dar efectividad a las disposiciones
constitucionales mediante la técnica del proceso y corresponde al derecho Constitucional
procesal la regulación constitucional de las instituciones procesales.[2]

Por su parte Walter Díaz Zegarra, refiere que “El Derecho Procesal Constitucional es el
conjunto de principios, presupuestos, reglas, normas y procedimientos creados para ser
ejercidos ante un juez constitucional o y destinados a hacer cumplir el principio de
lasupremacía constitucional de la carta Fundamental y respeto a la persona; en síntesis; es el
conjunto de procesos constitucionales y demás o instituciones procesales instituidos en la
Constitución Políticas y leyes constitucionales, que utilizando la técnica del proceso resuelven
conflictos jurídicos de naturaleza constitucional, no dependiendo su naturaleza del órgano que
resuelva el conflicto constitucional.[1]

Por su lado Juan Colombo Campbel dice que El Derecho Procesal Constitucional es aquella
rama del derecho público que establece las normas procesales orgánicas y funcionales
necesarias para dar eficacia real a la normativa constitucional, cuando surja un conflicto entre
un acto de la autoridad o de un particular y sus disposiciones.[1]

De todas estas opiniones se puede llegar a afirmar, sin temor a equivocarse, que el Derecho
Procesal Constitucional es una rama del derecho que se encarga del estudio de las vías
procesales que permiten la protección de la supremacía constitucional y de los derechos
constitucionales.

En consecuencia diremos que el Derecho Procesal Constitucional es la disciplina jurídica


encargada del estudio de los procesos constitucionales, como herramientas procesales que
sirven para hacer efectivo el respeto de la jerarquía de las normas y de los derechos humanos
constitucionalmente reconocidos.

Por lo tanto, le corresponde al Derecho Procesal Constitucional la función de aportar al sistema


jurídico nacional, de los elementos procesales apropiados para que un conflicto constitucional
pueda ser decidido por medio de una decisión jurisdiccional, lográndose así la plena vigencia
de la Supremacía Constitucional.

[1] Colombo Campbell, Juan, obra citada.


[1] Díaz Zegarra, Walter. (2004) Comentarios al Código Procesal Constitucional Peruano. Lima.
Edit. San Marcos.

[1] Bidart Campos Germán. La jurisdicción Constitucional y La Constitucionalidad por Omisión.

[2] Obra citada pag.20.

[1] Sagúes Néstor Pedro. Derecho Procesal Constitucional. Tomo I Recurso Extraordinario.
Editorial Astrea,Buenos Aires, 1992.

[1] Colombo Campbell, Juan. Funciones del derecho procesal constitucional.

Chile: Red Ius et Praxis, 2006. p 12.

http://site.ebrary.com/lib/bibsipansp/Doc?id=10109668&ppg=

[1]Domingo García Belaunde.El Derecho Procesal Constitucional: un concepto problemático.

En: hfttp://www.cadperu.com/virtual/file.php/1/moddata/data/3/10/183/CONSTITUCIONAL.pd.

1.4 Jurisdicción constitucional

La jurisdicción constitucional es la facultad o el poder conferido por el pueblo a través de la


Constitución a un órgano del estado denominado Poder Judicial o Tribunal Constitucional para
administrar justicia en conflictos de relevancia constitucional o donde se discuten derechos
constitucionales, mediante un procedimiento previsto en la propia Constitución o en una norma
especial llamada Código Procesal Constitucional, como es el caso peruano.
1.5 Justicia y Jurisdicción Constitucional.

Los autores de textos y doctrinarios utilizan indistintamente ambos términos, Kelsen fue
justamente uno de ellos.

Procesalmente tratar de mantener como sinónimo ambos términos no resulta viable de allí que
algunos autores a efectos de encontrar un punto de equilibrio como es el caso de Ortecho
Villena[1] refieran que la Jurisdicción Constitucional es la forma como los jueces administran
justicia en materia constitucional y que la Justicia Constitucional por el contrario son los
efectos, es decir, las consecuencia de esa función que se da mediante las sentencias emitidas
por los órganos jurisdiccionales y que generan modificaciones e interpretaciones en el mundo
jurídico.

[1]Ortecho Villena, Víctor J. (2002) Jurisdicción y Procesos Constitucionales. Lima - Perú. Edit.
Rodhas.

1.6 Contenido del Derecho Procesal Constitucional

Algunos autores dicen que esta doctrina tiene dos campos que se complementan y estos son:

1.6.1 El Proceso Constitucional

Que está relacionado con los todos los recursos procesales y los procesos donde estos se
aplican, los mismos que resultan eficientes para conseguir la protección del derecho
constitucional lesionado a amenazado y son todos aquellos principios y normas que se
mediante el proceso resuelven los conflictos de índole constitucional.

1.6.2 La Magistratura Constitucional

Es el órgano encargado de administrar justicia en materia constitucional y depende de que sea


asignado por la legislación constitucional de cada Estado, en algunos países un ente político,
en otros un judicial, es decir la Magistratura constitucional se produce con la creación o
reconocimiento del ente estatal encargado de administrar justicia en materia constitucional.

Alzamora Alcalá sostiene que el Derecho Procesal Constitucional no escapa de la triple


estructura de los procesos que son:

a. La Acción:

Es el derecho de todos a acceder al Poder Judicial, para que este mediante un debido proceso
nos brinde protección judicial efectiva, cuando tenemos un conflicto intersubjetivo de intereses
o una incertidumbre jurídica.

b. La Jurisdicción:

Jurisdicción significa “decir el derecho”, es aquella función por la cual los órganos
jurisdiccionales (jueces), mediante una decisión debidamente sustentada resuelven un conflicto
declarando a quien o a quienes les corresponde la razón y el derecho.

c. Proceso:
En un sentido amplio el proceso es aquel conjunto de pasos consecutivos que nos conducen a
un determinado fin.

Jurisdiccionalmente que el proceso judicial es efectivamente el conjunto de pasos y etapas que


conjuntamente nos conducen a la solución de un conflicto intersubjetivo de intereses o una
incertidumbre jurídica o permite la sanción del Estado ante la comisión de un acto delictivo o
iuspunendi.

Los presupuestos antes mencionados los estamos tomando muy tangencialmente por cuanto
ustedes ya estudiaron los mismos durante el curso de Teoría General del Proceso.

1.7. Estado constitucional de


1.7.1 Estado constitucional de derecho

El Estado de Derecho, nacido entre los siglos XVIII y XIX, como consecuencia de las luchas de
los pueblos norteamericano y francés, dio inicio al poder de la burguesía implicando un
profundo cambio en la humanidad, por cuanto, aparte de estar garantizado los derechos civiles
y políticos de todas las personas, se sometió también a los titulares del poder a un derecho
vigente, de tal manera que todo acto o acción estatal está legitimado por una norma, teniendo
de esta manera como fundamento el principio de legalidad.

Sin embargo el Estado de Derecho, surgido inmediatamente después de la Independencia de


Estados Unidos de Norteamérica y de la Revolución Francesa, donde se consolido con las
constituciones escritas, como estado eminentemente burgués, fue seriamente cuestionado al
terminar la primera gran conflagración mundial, puesto que no respondía al interés de la
sociedad, al estar orientado implícitamente a mantener los intereses políticos y económicos de
ciertos grupos sociales, siendo el medio de defensa del orden y el sistema ya establecidos.

Todas estas controversias al Estado burgués, dieron origen a movimientos ideológicos y


sociales, tales como la doctrina socialistas, la Revolución mexicana de 1910, la Revolución
Socialista Soviética de 1917, la Constitución de Weimar de 1919, surgiendo dentro de este
marco como un adelanto al Estado de Derecho de tipo liberal y predominantemente
individualista una nueva concepción de Estado al que se le denomino Estado Social de
Derecho.

El Estado Social de Derecho, del que por primera vez hablo el político alemán Lorenz von
Stein, inicia una reforma a fin de mejorar la calidad de la vida de las clases "bajas", evitando
así, en sus palabras, "el proceso de las clases que buscan ascender socialmente"

Este modelo de estado, materializado por la constitución de Weimar de 1919, buscó garantizar
los denominados derechos sociales, tales como la los derechos a la salud, educación
pública, trabajo y vivienda dignos, indemnización, subsidio familiar, acceso práctico y real a los
recursos culturales: (bibliotecas, museos, tiempo libre),asistencia del inválido y del anciano,
defesa del ambiente natural; mediante su reconocimiento a nivel constitucional, procurando de
esta manera disminuir la brecha de desigualdad de clases sociales.

La Constitución de Weimar junto a la Constitución de México sancionada dos años antes, dio
origen al constitucionalismo social, que estableció el Estado de bienestar y reconoció los
derechos de los trabajadores.

El Estado social de Derecho no viene a ser más que el Estado de Derecho, en cuyo
ordenamiento constitucional, se mantienen los derechos y libertades, individuales pero al
mismo tiempo se ofrece nuevas libertades de carácter social asegurando que el uso de esas
libertades favorezca a toda la nación, haciendo prevalecer la justicia sobre la ley.

Como consecuencia de este giro, evolutivo de la sociedad de ir de un Estado de Derecho


eminentemente Burgués a un Estado Social de Derecho, nació y evoluciono la tendencia de
reconocer a la Constitución como norma jurídica, esto en razón de que si bien es cierto que
principalmente en Estados Unidos se consideraba, el valor jurídico de la Constitución,
en Europa durante más de un siglo desde el nacimiento de las constituciones escritas, se
mantenía la idea de que la Constitución era sobre todo un texto político, y que debía
defenderse políticamente (posición interesante y en cierto sentido válida, pero no suficiente).

Todos estos antecedentes hicieron surgir la idea de que la constitución aparte de ser la norma
máxima, para su defensa tenía necesariamente que contar con una serie de garantías
constitucionales, que hicieran posible invocar su plena validez ante los tribunales, como
producto de ello se incorporó en los textos constitucionales una jurisdicción especializada
mediante lo llamados Tribunales Constitucionales, primero en Austria, más tarde, en
Checoslovaquia y España, consolidándose de esta manera lo que podemos denominar Estado
Constitucional de Derecho, cuya principal característica es justamente la existencia de
jurisdicción constitucional.

El Estado Constitucional de Derecho, como se ve al incorporar ciertas garantías de


aseguramiento de la Constitución, reconoció el carácter de norma jurídica de esta y su fuerza
vinculante, por consiguiente, no sólo acogió el principio de la legalidad o primacía de la ley,
sino que lo perfecciono con el principio de la supremacía de la Constitución sobre la ley o
principio de constitucionalidad, por tanto, a partir de allí todos los actos de los particulares, de
órganos del Estado e incluso las propias leyes quedaron subordinadas al texto constitucional,
siendo contraria e inconstitucionales y consecuentemente nulos los que no se adecuan ella.

La primacía de la Constitución sobre la ley se sustenta, en primer lugar, en la doctrina


adoptada por Kelsen y hoy incuestionablemente admitida por un gran sector de doctrinarios,
según la cual el orden jurídico es un sistema jerárquico que, iniciándose en la Constitución, se
extiende por los sucesivos momentos en el proceso de su creación a través de la ley, el
reglamento, el acto administrativo, la sentencia y la ejecución.

1.7.2. Las características del Estado Constitucional de Derecho

Las características más resaltantes del Estado Constitucional de Derecho son las siguientes:

1.7.2.1. La División de Poderes

A diferencia del Estado de Derecho donde se hacia la distinción clásica entre los poderes
legislativos, ejecutivo y judicial, en el Estado Constitucional de Derecho, la denominada
separación de poderes se da dentro de una relación distinta, ya que si bien es cierto en ambos
casos se mantiene la división primaria y fundamental entre el poder constituyente y los poderes
constituidos, de la que habla Sieyès, en el Estado Constitucional de Derecho, teniendo en
cuenta el presupuesto de que los poderes constituidos fueron fundados por el constituyente
quien normativamente a través de la constitución estableció sus competencias y límites de
acción, el respeto a los mismos es la garantía de la diferencia entre poderes.

Como se recuerda en clásico sistema de división de poderes, el legislativo, amparándose en el


principio de legalidad, poseía un poder de disposición prácticamente ilimitado sobre la ley por
ser quien la aprobaba, acentuándose más este problema cuando no existía el derecho de veto
por parte del Jefe del Estado.
Esto ha cambiado radicalmente en el Estado Constitucional de Derecho, en estos no se
permite a ningún poder la facultad de tomar decisiones absolutas, ya que la validad de las
mismas van a depender de su correlación con la Constitución, de tal forma que los poderes del
Estado e incluso de los particulares deben ejercerse dentro de los límites fijados por la
Constitución, siendo los Tribunales Constitucionales quienes jurídicamente tienen la misión de
mantener y defender jurisdiccionalmente la constitucionalidad al resolver los conflictos entre
los poderes constitucionales del Estado.

1.7.2.2. La Primacía de la Constitución sobre la ley

En Estado de Derecho si bien se reconocía a la constitución como norma fundamental, está era
vista más como un conjuntos de postulados de carácter político, por lo si bien es cierto se
reconocía su significancia jurídica, no se preveían garantías o como dicen algunos juristas
“remedios”, a las inobediencias en que podían incurrir los gobernantes cuando ejercían un
poder público.

Con relación al postulado anterior cabe precisar que en la mayoría de casos, por ser el
Parlamento, el encargado de dar las leyes en el ejercicio de sus facultades legislativas era
considerado como el único poder del estado que resultada con competencias para interpretar
la Constitución, y en cuanto a los enfrentamientos que se generaban entre podres e incluso con
los ciudadanos estos eran tratados políticamente, en muchos casos por el mismo parlamento
por ser el único órgano político del estado, y eventualmente por el poder judicial.

Esto no sucede en el Estado Constitucional de Derecho, donde se eleva con carácter de


efectividad a la Constitución desde el plano programático al mundo de las normas jurídicas
vinculadoras acogiéndose de esta manera, no sólo el principio de la primacía de la ley sino que
lo perfecciona con el principio constitucionalidad que implica la supremacía de la Constitución
sobre la ley y, consecuencia esta última se ubica sobre todo el ordenamiento jurídico, con la
consecuencia de la anulación de la ley, en tanto y en cuanto está en su totalidad o en parte no
se adecue a la norma constitucional. Esta primacía de la Constitución sobre la ley se ampara
en primeramente en la doctrina adoptada por Kelsen, admitida hasta ahora y según la cual el
orden jurídico constituye un sistema jerárquico que, iniciándose en la Constitución, se extiende
por los sucesivos momentos o niveles en el proceso de su creación a través de la ley, el
reglamento, el acto administrativo, la sentencia y la ejecución, tomado simbólicamente la forma
de una pirámide en cuya cúspide se encuentra la Constitución y en los niveles subsecuentes
las demás normas legales, de tal forma que todo procede de la Constitución y todo queda
legitimado por su concordancia directa o indirecta con esta.

1.7.2.3. La subordinación a la Constitución de los poderes públicos y de los particulares.

Viene a ser una característica del Estado Constitucional de Derecho, el que todos tanto
poderes públicos como los particulares están subordinados al mandato constitucional esto
quiere decir, que deben actuar bajo los siguientes criterios:

1. En al marco de los límites tanto formales como materiales de la competencia esencial


del Estado, sin invadir capacidad de autodeterminación de los miembros de la sociedad
y la de autorregulación de la sociedad.
2. Dentro del campo de las competencias específicas que a cada uno de ellos les impone
la Constitución frente a las competencias atribuidas a los demás órdenes
constitucionales.

1.7.2.4. La Justiciabilidad Constitucional

En el Estado Constitucional de Derecho, la estabilidad del sistema requiere un conjunto de


dispositivos de control en busca de asegurar que tanto los poderes públicos como los actos de
los particulares se conserven en el interior de los parámetros constitucionales, y que impidan
todas las posibles contravenciones en su funcionamiento siendo válido únicamente lo
exactamente concordante con la constitución.
Uno de los controles a los que nos referimos anteriormente es justamente la existencia de una
jurisdicción representada por Tribunales que tienen la competencia para decidir la
constitucionalidad tanto de los actos del Estado como de los particulares, con ello se puede
colegir que el Estado constitucional de Derecho sólo será tal cuando se evidencia un conjunto
de mecanismos de control de constitucionalidad entre ellos principalmente una jurisdicción
especializada en materia constitucional, es decir que se encargue de resolver los conflictos que
se presenten entre una norma de menor jerarquía con la constitución, o los actos tanto de
gobernantes como de gobernados que afecten derechos reconocidos constitucionalmente
haciendo de esta manera al derecho constitucional en un verdadero derecho y no un simple
postulado de principios políticos o de buenas intenciones.

De esta forma queda entonces claro que la jurisdicción constitucional está compuesta por las
siguientes funciones:

1. La defensa de los derechos fundamentales de las personas físicas y jurídicas en la


protección tanto de sus derechos públicos subjetivos y de valores objetivos sobre los
que se sustenta el orden constitucional.
2. El control de la constitucionalidad de las normas con rango de ley y la consiguiente
expulsión del orden jurídico de las que resultasen contrarias a la Constitución.

Preguntas de análisis

Reflexión

1. ¿Qué es el derecho procesal constitucional?

2. ¿Qué importancia tienen estos temas en la formación de un profesional del derecho?

3. ¿Cómo evoluciono el estado y en que estados vivimos?

Bibliografía

 Kelsen, Hans. (2001). “La Garantía jurisdiccional de la Constitución”. México:


Universidad Autónoma de México

 Salmoran. Instituto de Investigaciones Jurídicas. México:Universidad Nacional


Autónoma de México.

 Castañeda Otsu. (2004). “Derecho Procesal Constitucional”. Tomo I. Perú: Edit.


Juristas Editores.

 García Belaunde, Domingo. (2003). De la Jurisdicción Constitucional al Derecho


Procesal, Constitucional. Lima – Perú: Edit.GRIJLEY

 Díaz Zegarra, Walter. (2004) Comentarios al Código Procesal Constitucional Peruano.


Lima: Edit. San Marcos.
Lecturas recomendadas

Ponemos a tu disposición y te invitamos a revisar dos interesantes documentos que te


ayudaran a reforzar y ampliar los temas que hemos estudiado.

1.- http://www.ceddal.com/revista/pdf/tema5.pdf

En esta lectura Titulada ALCANCES SOBRE EL ESTADO CONSTITUCIONAL Y EL


DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL, de Ricardo Velásquez Ramírez, profesor de la
Universidad Inca Garcilaso de la Vega y de la universidad Tecnológica del Perú, el autor
desarrolla temas como El Estado constitucional y democrático de derecho, complementándolo
con una Aproximación de una definición de Derecho Procesal Constitucional y sus principios y
derechos procesales , aparte que esta también nos va a servir de base cuando estudiemos El
control constitucional y control de constitucionalidad y otros temas.

Conclusiones

1. En consecuencia diremos que el Derecho Procesal Constitucional es la


disciplina jurídica encargada del estudio de los procesos constitucionales, como
herramientas procesales que sirven para hacer efectivo el respeto de la jerarquía de las
normas y de los derechos humanos constitucionalmente reconocidos.
2. Algunos autores dicen que esta doctrina tiene dos campos que se complementan y
estos queson el Proceso Constitucional y La Magistratura Constitucional.
3. La primacía de la Constitución sobre la ley se sustenta, en la doctrina kelsiana, según
la cual el orden jurídico es un sistema jerárquico que, iniciándose en la Constitución, se
extiende por los sucesivos momentos en el proceso de su creación a través de la ley, el
reglamento, el acto administrativo, la sentencia y la ejecución.
4. El Estado Constitucional de Derecho, incorpora ciertas garantías de aseguramiento de
la Constitución, reconoció el carácter de norma jurídica de esta y su fuerza vinculante.

Tema 2: Control constitucional

BIENVENIDA

Estimados estudiantes les doy la más cordial bienvenida a la segunda semana


del curso, en esta analizaremos temas de importancia para el desarrollo del
curso, cada uno de ellos tiene su propia finalidad y estos deben de
complementarse con otras actividades para la comprobación de los
aprendizajes logrados.

¡Empecemos!

Introducción al tema

Control de constitucionalidad son los mecanismos jurídicos mediante los que


se asegura el cumplimiento de la constitución, el fundamento de este control
es buscar y asegurar el mantenimiento del Principio de Supremacía
Constitucional.

Los temas a tratar serán:

Control Constitucional.

El principio de Constitucionalidad y sus pilares fundamentales.

Formas de Control Constitucional

Diferencia entre el control constitucional y Supremacía Constitucional.


Clasificación del Control Constitucional

Sistemas de Jurisdicción constitucional.

Ámbitos de la jurisdicción constitucional.

Mapa conceptual referido al tema

Observa detenidamente el siguiente esquema, en el encontrarás de un


“vistazo” de manera sintetizada los principales concepto de la temática que
abordaremos. ¿Qué conceptos o categorías te llaman la atención?

2.1 El principio de Constitucionalidad

Existen muchos conceptos de lo que significa constitucionalidad sin embargo


el más acertado parece ser el vertido por el Dr. Víctor Ortecho Villena, en la
obra pre citada define a “La constitucionalidad como existencia, jurídica,
política y social es la expresión de la Supremacía de la Constitución;
constituye soporte y sustento del Estado Constitucional de Derecho. Esto
significa sometimiento y subordinación de las leyes y demás normas jurídicas,
así como los actos de gobierno y aún de los particulares, a las normas de la
Constitución, en un marco de pleno respeto a los derechos y las
libertades ciudadanas”.
a. Principios o Pilares fundamentales de la constitucionalidad

La Constitucionalidad como se ha visto significa en resumen que todo el orden


jurídico y político de un Estado se encuentra subordinado a mandato
Constitucional de tal forma que todos, tanto gobernantes como gobernados se
encuentran obligados a respetar las disposiciones constitucionales.

Sin embargo, el precepto antes mencionado no tendría razón de ser si es que


no se respetan una serie de principios o como se ha manifestado
anteriormente pilares sobre los que descansa la constitucionalidad y estos
pueden ser muchos sin embargo podríamos sintetizarlos en tres que resultan
ser fundamentales:

a.1. La Supremacía de la Constitución

En primer lugar es necesario aclarar que la supremacía de la constitución, no


es general sino que solamente puede hablarse de este principio en los Estados
donde existen constituciones rígidas o semi rígidas a decir en aquellos que no
permiten ningún tipo de reforma o en las que el proceso de reforma está
previsto bajo condiciones muy especiales, tal como sucede con el art. 206 de
la Constitución Política del Perú.

Habiendo hecho esta pequeña aclaración diremos en primer lugar que la


Constitución como norma jurídica suprema por ser la primera norma del
sistema jurídico que en ella encuentra su sustento, está compuesta por dos
partes una la orgánica que es la cual estructura al estado y establece también
la forma y el fondo del ordenamiento jurídico y la otra la parte dogmática o
principista que alcanza los principios filosóficos universales de libertad,
soberanía justicia, deberes, derechos y garantías

De lo anterior se infiere entonces que la Constitución es la norma


fundamental, que unifica y da plena validez a todas demás leyes que
constituyen un orden jurídico determinado así mismo es una herramienta
permanente del gobierno, cuyos mandatos aseveran la permanencia y la
seguridad para la existencia del Estado de Derecho.

Bajo estos criterios es que la supremacía constitucional se relaciona con la


pirámide jurídica de Hans Kelsen o Pirámide de Kelsen, este coloca a la
Constitución en la cúspide de esa pirámide representando descriptivamente su
importancia, de tal forma que bajo la Constitución ubica al resto de la
normativa interna de un Estado.

En ese sentido el artículo 51º de la Constitución Peruana reconoce la


supremacía de la constitución al estatuir que la Constitución prevalece sobre
toda norma legal; la ley, sobre las normas de inferior jerarquía, y así
sucesivamente. Esto implica la imposición a todos los peruanos, como
principio constitucional, la primacía de la Constitución y la ley, según el cual
debemos obediencia plena a la Constitución Política del Estado.
De lo hasta aquí señalado diremos entonces que dentro de un ordenamiento
jurídico la Constitución viene a ocupar el primer lugar y por ello es la fuente y
prácticamente el fundamento de toda otra norma, la cual no puede
contradecirla, por su parte el propio poder quedar legitimado en cuanto y en
tanto se respete la constitución.

La supremacía Constitucional, entonces significa que la constitución por su


carácter fundante, somete a las demás normas de un ordenamiento jurídico
determinado al imponerle no solos los valores y principios sino también al
indicar como es que va nacer y germinar las normas jurídicas al señalar las
pautas de cómo se debe dar formalmente una ley u otra norma del sistema y
cuál debe ser su contenido material.

A modo de conclusión conforme refiere José Rivera Santibáñez diremos que:

“La supremacía puede ser enfocada desde dos puntos de vista: partiendo del
propio contenido, lo que implica una supremacía material; y del
procedimiento de su elaboración, lo que significa la supremacía formal.

La supremacía material resulta del hecho de que la Constitución organiza las


competencias de los órganos del poder público, por lo que es superior a los
individuos que están investidos de esas competencias es decir, los
gobernantes.

La supremacía formal de la constitución, se deriva de su carácter de rigidez,


es decir, del hecho de que es fruto de la voluntad suprema, extraordinaria y
directa, como es el poder constituyente, que expresa esa voluntad mediante
procedimientos especiales, diferente a los de la ley ordinaria; por lo que para
modificar esas normas, se requiere igualmente de procedimientos especiales.
De ahí que cuando se trata de disposiciones cuyo contenido no sea
propiamente de naturaleza constitucional, pero que por su particular
importancia el constituyente ha considerado oportuno elevar esa categoría,
introduciéndolas en el texto de una Constitución, éstas al igual que las demás,
tendrán supremacía sobre cualquier otra norma no constitucional.”[1]

[1] Rivera Santivañez, José. (2004) Supremacía constitucional y sistemas de


control de constitucionalidad. En libro Derecho procesal Constitucional. Dra.
Susana Castañeda Otsu. Tomo I. Lima – Perú. Edit. Jurista. Lima-Perú.
a.2. Jerarquía de la Constitución

Partiendo del concepto de la supremacía de la constitución, debe también


suponerse la jerarquía normativa puesto que supremacía implica también una
estructura jerárquica del ordenamiento jurídico nacido a partir de la
Constitución Política, es decir que todo ordenamiento jurídico se constituye
sobre una estructura jerárquicamente organizada donde las normas jurídicas
de los niveles superiores supeditan a las inferiores y todas estas quedan
subordinadas a la constitución.

El principio de jerarquía normativa implica que el andamiaje jurídico de un


Estado se cimienta en niveles jerárquicos que se establecen en relación a los
órganos emisores de la norma, su importancia y el sentido funcional. Hans
Kelsen representa este sistema como se ha visto en forma de una pirámide, en
la cual encontramos en primer lugar o la cúspide a la constitución que es el
principio y fundamento de las demás normas jurídicas.

El creador de este principio, Hans Kelsen, para justificar su representación


piramidal decía en su obra La teoría General del Derecho, que la norma que
determina la creación de otra es superior a esta; la creada de acuerdo con tal
regulación es inferior a la primera”.

El profesor Charles Eisenmann, refiere que la Constitución constituye el grado


supremo, la fuente, el principio: En la esfera del derecho interno, no hay
nada por encima de las reglas constitucionales, nada que le sea superior,
porque las normas constitucionales son soberanas en el orden interno, y no
están ni pueden estar limitadas.

Por su parte Domingo García Belaunde dice que la Supremacía Constitucional


significa que ella es:

a) Fuente de todo el ordenamiento jurídico.

b) Referente obligado para todo tipo de interpretación.

c) La máxima jerarquía, contra la cual no puede atentar el resto del


ordenamiento jurídico, siempre subordinado, y en situación descendente, de
más a menos, en escalones”.

El sustento de la supremacía de la constitución radica en lo siguiente:

 Que la constitución es fuente de las fuentes, es una norma exclusivamente de


producción, porque de ella emanan todas las leyes y demás disposiciones
legales que van a regular el funcionamiento del Estado y también la conducta
de los ciudadanos que forman del mismo.
 Es la norma que funda y crea el orden jurídico y estatal.
 Es la norma que por su naturaleza va a establecer los límites y contenido de
todos los tanto de gobernantes y gobernados.
 La Constitución es la que garantiza el exacto equilibrio que debe tener todo
ejercicio de poder político.
 Es la norma que reconoce y protege efectivamente los derechos
fundamentales de la persona.
 Es la norma que da legitimación al sistema político y jurídico.

Concluyendo diremos que los sistemas jurídicos no son un conjunto de normas


ubicadas unas al lado de otras en un mismo nivel sino que están organizadas
jerárquicamente de tal forma que las normas superiores subordinan a las
inferiores poniéndoles límites tanto formales como materiales, pero la unidad
del sistema se constituye por la creación de una norma de grado inferior
por otra superior siendo que en línea ascendente este sistema concluye con
normas generales y básicas que vienen a representar la validez del
ordenamiento.

La Supremacía Constitucional solo será válida cuando Constitución reconoce


derechos fundamentales a todas las personas sin igual y también en
aseguramiento de ello fije los instrumentos jurídicos de su protección y
defensa, es decir cree un sistema de control constitucional tanto de las leyes,
como de los derechos fundamentales de las personas.

a.3. Inviolabilidad de la Constitución.

Se dice afirma que la Constitución es “Inviolable” porque sólo puede ser


quebrantada, desconocida o reemplazada mediante el ejercicio de dicho
poder, cuyo titular es el pueblo, toda vez que no es sino el aspecto
teleológico de la soberanía. “Inviolabilidad”, por ende significa imposibilidad
jurídica de que la Constitución sea desconocida, cambiada o sustituida por
fuerzas que no emanen del poder constituyente o por grupos de personas que
no expresen la voluntad mayoritaria del pueblo. Esta imposibilidad se basa en
la fundamentalidad y la supremacía del ordenamiento constitucional, ya que
el supuesto contrario equivaldría a admitir a que las decisiones fundamentales
que preconiza la Constitución y su hegemonía normativa estuviesen
supeditadas a tales grupos o personas, circunstancia que, además de
contrariar el principio de soberanía nacional, manifestaría un craso absurdo
en el ámbito del derecho”.

2.2. Formas de Control de Constitucionalidad

Una de las mutaciones más que ha sufrido el Estado a partir de la segunda


posguerra, ha sido la del control de constitucionalidad y la instauración de
tribunales constitucionales. La idea de que todas las normas y las acciones del
Estado deben ajustarse a la Constitución y de que esta conformidad puede ser
objeto de examen judicial, se ha extendido de forma vertiginosa hasta los más
remotos lugares de la tierra. Un Estado tras otro ha sido integrado en la red
de un sistema constitucional, a la cabeza del cual se encuentra la Corte
Constitucional.

Ya no sólo en Europa y Estados Unidos, sino también en África, Asia y América


Latina, se considera que el control de constitucionalidad es una institución
esencial del Estado. Su función principal es atar a las mayorías parlamentarias
y a los gobiernos de turno al mástil que representan los derechos
fundamentales y las reglas del juego político establecidas en la Constitución
para que no sucumban ante los cantos de sirena provenientes de las
coyunturas políticas. El terrorismo, las crisis económicas y los cataclismos
telúricos, políticos y sociales, que en todo tiempo acechan la estabilidad de
cada nación, incitan a la restricción sin límites de la libertad y a soslayar que
la pervivencia del Estado no puede pretenderse a costa de los derechos
fundamentales. La propia existencia del Estado se justifica sólo en la medida
en que pueda proteger los derechos fundamentales y garantizarles un óptimo
margen de realización. El control de constitucionalidad aparece entonces
como un mecanismo de protección de los derechos fundamentales y de los
pilares del Estado, que busca impedir los desafueros.

El control de constitucionalidad tiene como cimiento el principio de


supremacía constitucional, esto quiere decir que la Constitución de un
Estado viene a ser la norma de mayor jerarquía y a la que obligatoriamente
deben someterse las de menor valor, comprendiéndose dentro de estas
últimas leyes dictadas por el parlamento y las demás normas con rango de ley,
los decretos supremos y otras resoluciones dadas por el Poder Ejecutivo o por
entidades autónomas y sentencias y demás resoluciones pronunciadas por los
jueces y órganos administrativos.

Entonces partiendo de la premisa anterior debemos entender como control


constitucional, al conjunto de medidas y procedimientos, ya sea de carácter
político o parlamentario, jurisdiccional y social, que está destinado a hacer
posible que se respete y mantenga un estado de constitucionalidad, como
base para el orden jurídico.

2.3 Diferencia entre el Control Constitucional y la Supremacía


Constitucional

Antes de seguir avanzando en el estudio es necesario hacer una aclaración


previa entre lo que es la control de constitucionalidad y la supremacía
constitucional según Domingo García Belaunde[1] son conceptos relacionados,
pero que pueden ser claramente diferenciados. Cuando nos referimos a la
supremacía constitucional, estamos discutiendo que existen normas y unas
están encima de otras y están estructuradas en un orden piramidal, para usar
la frase famosa de Kelsen, la pirámide jurídica. Y eso es justamente esto lo
que identifica a los sistemas romanistas como el nuestro, en el cual la
legislación tiene un orden, y ese orden descansa en la Constitución. Hay una
pirámide, indudablemente; la pirámide conlleva la existencia de una
jerarquía, es decir, la existencia de grados, que van de arriba abajo.

El control sin embargo viene a ser otra cosa; ya que es un mecanismo exterior
de carácter procesal, que busca hacer operativa esa jerarquía es decir
defenderla. Puede haber un sistema jurídico jerárquico pero que no tenga un
sistema de control, y de hecho, por ejemplo, en el Perú, el sistema hasta la
Constitución de 1933, el sistema se estructuraba jerárquicamente pero no fue
hasta la promulgación de la norma constitucional de 1979, en que recién se
implementaros a ese nivel los controles de constitucionalidad a decir fue la
undécima la que legalmente crea un sistema de control que antes no existía...
Como se ve control de constitucionalidad y la supremacía constitucional como
concepto y realidad son muy distintos. Es la diferencia que hay entre Derecho
Constitucional, por un lado, que es sustantivo, y Derecho Procesal
Constitucional, por otro lado, que es adjetivo, o mejor dicho, instrumental.

[1]Domingo García Belaunde, "De la Jurisdicción Constitucional al Derecho


Procesal Constitucional" Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional
(Sección peruana) 2da. Edición revisada, corregida y aumentada. Edición al
cuidado y notas introductorias de José F. Palomino Manchego.

2.4 Clasificación del Control Constitucional


2.4.1 Según la admisión

a. Positivos: Son aquellos sistemas jurídicos que taxativamente o tácitamente


reconocen el sus textos constitucional, admiten la existencia de controles de
constitucionalidad.

b. Negativos: Son aquellos sistemas jurídicos que un admiten ningún tipo de


control de constitucionalidad pese a tener necesidad de él por ser su
Constitución del tipo rígido.

2.4.2 Según los órganos de control

a. J udiciales: Es cuando el control es ejercido por el poder judicial mediante


sus jueces y tribunales o por órganos jurisdicciones llámense Tribunales
Constitucionales.

Estos sistemas pueden sub dividirse en tres que por cuestiones


eminentemente didácticas mencionaremos pero que posteriormente
desarrollaremos con más amplitud:

a.a. Difuso o americano llamado también sistema americano o


desconcentrado en estos es cualquier juez el que puede verificar la
constitucionalidad de la ley.

a.b. Concentrado, europeo o Kelsiano, es el sistema creado por el


alemán Hans Kelsen el control se da mediante un solo órgano
jurisdiccional, tiene varias formas pero en algunos países la han
implementado exactamente como este lo propuso es decir mediante un
Tribunal Constitucional y otros le encargan esta función al Poder Judicial
mediante cualquiera de sus órganos ordinarios, llamase Corte Suprema o a
una sala de ella denominada "Sala Constitucional".
a.c. Mixto: Que aplican ambos tanto el sistema difuso como el
concentrado.

2.4.3. No judiciales o políticos

En algunos sistemas él control de constitucionalidad se encarga a entes


diferentes al poder judicial o tribunales constitucionales tales como:

a.Poder Legislativo: El Parlamento se encarga directamente o a través de un


órgano suyo del control constitucional este sistema mayormente funciona en
países que desconfían del Poder Judicial o de los tribunales Constitucionales y
en aquellos donde aplican la doctrina del "centralismo democrático" donde el
órgano más representativo del pueblo es el Poder Legislativo, que es quien
concentra mayor poder, prevaleciendo sobre los demás.

b. Poder Ejecutivo: En estos el Ejecutivo mediante el Jefe de estado, Jefe


de Gobierno o el Presidente de la República, tienen la facultad de vetar u
observar la ley, cuando este considera que ella es inconstitucional.

c. Electoral: Algunos sistemas consideran que la única forma de control de


constitucionalidad se debe dar mediante la democracia directa, el ellos debe
ser directamente el pueblo mediante referendo o consulta popular, quien
debe decidir si la norma es o no constitucional.

Otros siguiendo esta misma línea tienen un sistema, conocido como "apelación
popular de sentencias", prevé que cuando el Superior Tribunal declara
inconstitucional una norma, debe ser un porcentaje de la población los que
pueden exigir que se someta a referéndum la decisión del tribunal.

También hay sistema similar que ha previsto que mediante consulta popular
se derogue una ley por considerarla inconstitucional.

2.4.4 Órganos sui generis

Estos sistemas encargan el control a órganos que, o no son tribunales ni


tampoco son políticos o fundan el control en principios extrajurídicos, o su
método de control es novedoso. Figuran dentro de estos:

a. El Consejo de la Revolución portugués: Tras casi medio siglo de dictadura


fascista, la revolución portuguesa apertura una nueva etapa en la revolución
europea y mundial, este sistema dejó el control de constitucional al Consejo
de la Revolución portugués, compuesto por el Presidente de la República y
altos oficiales de las fuerzas armadas, estos tenían la facultad de declarar la
inconstitucionalidad de las normas con efectos erga omnes y así Mismo
también tenían a cargo el control de la inconstitucionalidad por omisión.

b. El Consejo de los Custodios Iraní: Este sistema deja en manos de esta


institución compuesta por seis teólogos o sacerdotes musulmanes designados
directamente por el Ayatollah y seis juristas musulmanes el control de
constitucionalidad, en este caso este se produce antes de la sanción del
proyectos de ley el cual esa comparado o confrontado con los principios socio
religiosos del Islam y con la Constitución.

c.- El Consejo Constitucional francés: Este sistema se encuentra dentro de los


denominados de control especializado, preventivo, abstracto y limitado. Lo
componen todos los ex-presidentes de la República y además nueve miembros
más: tres designados por el presidente, tres por el presidente del Senado y
tres por el de la Asamblea Nacional o Cámara de Diputados.

d.- El Tribunal de Garantías Constitucionales ecuatoriano: Que está


compuesto por once miembros, tres designados directamente por el Congreso
y ocho elegidos por el Congreso entre ocho ternas enviadas por las centrales
nacionales de trabajadores, cámaras de la producción, presidente de la
República, alcaldes cantonales, prefectos provinciales, etcétera. Este tiene la
potestad de suspender leyes, decretos y ordenanzas que considere
inconstitucionales pero sometiéndose a la decisión definitiva del Congreso
Nacional.

2.4.5 Según los Límites Estatales

a. Nacional: los órganos del control son órganos propios del Estado poder
judicial, Tribunal Constitucional u cualquiera de los citados anteriormente.

b. Internacional: Algunos países firmantes de ciertos convenios


internacionales han sometido a la jurisdicción constitucional a ciertos
tribunales supranacionales que pueden desvirtuar lo sentenciado por el Poder
Judicial Nacional, pues sus sentencias definitivas son obligatorias para los
estados.

2.4.6 Según la Formación de los Jueces

a. Letrados: En casi todos los sistemas se reconoce que los encargados del
poder judicial sean abogados sin embargo en algunas constituciones con
sistema concentrado se exige además de esta condición una altísima
formación profesional, lo que, sin duda, redunda en beneficio de la
independencia y capacidad de los magistrados.

b. Legos: En estos sistemas se admite que los jueces encargados del control
de constitucionalidad se dé mediante personas legas o no abogados en las
jurisdicciones donde no hay jueces letrados.

c. Mixtos: En otros se mezclan juristas con legos estos lo hacen con el


propósito de lograr una mayor conciencia social de los jueces y otros para
lograr especialistas en otra materia considerada de importancia.
2.4.7 Según el momento

a. Preventivo: En estos sistemas el control se produce antes de la sanción o


promulgación de la norma jurídica es decir se hace sobre el proyecto o sobre
la ley pero antes de su promulgación, el caso más resaltante es el del Consejo
Constitucional Francés donde el control es preventivo, se ejerce antes de la
promulgación. En algunos casos obligatoriamente deben pasar este control
previo las leyes orgánicas, reglamentos de las cámaras y en los demás casos,
sólo a petición de parte, siendo los únicos legitimados el Presidente de la
República, el Primer Ministro, el Presidente de la Asamblea Nacional, el
Presidente del Senado, sesenta diputados o sesenta senadores.

b. Reparador: después de que la norma entró en vigencia.

c. Mixto: Se puede controlar antes y después de que la norma se sancione. En


algunos casos es el presidente de la República quien puede demandar al
Tribunal Supremo el control de un proyecto, si esto no ocurrió, el tribunal
puede controlar la norma reparadoramente. Otro da el control preventivo al
Tribunal Constitucional y el reparador a la Corte Suprema.

2.4.8. Según el modo de impugnación

a. Abstracto: En estos E sistemas quien impugna la norma no se halla


directamente afectado por la norma inconstitucional ni se da mediante las
acciones populares o las acciones declarativas puras o abstractas de
inconstitucionalidad.

b. Concreto: En estos casis si está legitimado únicamente quien ha sido


lesionado por la norma inconstitucional en un derecho subjetivo, un interés
legítimo o un interés simple. Las formas de accionar son diversas pueden ser
mediante acción declarativa concreta de inconstitucionalidad, acción de
amparo, demanda incidental, juicio ejecutivo o sumario, etc.

2.4.9. Según la posibilidad de acceso

a. Condicionado: Hay un organismo preseleccionado o legitimado para platear


ante el órgano encargado del control la constitucionalidad.

b. Incondicionado: En estos todos los casos pueden llegar al órgano máximo


de control, aunque haya instancias previas.

2.4.10. Según los sujetos legitimados

a. Restringido: Sólo algunos sujetos expresamente indicados pueden


demandar control tal es el caso de Francia y de nuestro país donde los
legitimados o llamados por ley son el Presidente de la República, el Primer
Ministro, etc.
b. Amplio: En estos casos tiene legitimidad para obrar el control todo
ciudadano o persona que tenga un interés legítimo o derecho subjetivo, un
interés legítimo o un interés simple, afectados por la norma inconstitucional.

c. Amplísimo: está legitimada cualquier persona, se vea o no afectada.

2.4.11. Según la cobertura

a. Total: En estos sistemas todo acto, ley y omisión, del Estado y de los
particulares, están sujetos al control.

b. Parcial: Sólo una porción del mundo jurídico está sometida al control.

2.4.12. Según la facultad de decisión

a. Decisorios: En estos sistemas el controlador u órgano encargado del control


es quien invalida la norma existen tres variedades:

a.a. Inter partes: Sólo para las partes y respecto al asunto de la sentencia.

a.b. Erga omnes: Todos los habitantes quedan exentos de respetar la norma
declarada inconstitucional.

c. Intermedio: El Tribunal Constitucional puede meritar el caso y decidir si los


efectos son inter partes o erga omnes.

d. No decisorios: En estos sistemas el órgano de control no invalidan la norma


cuestionada sino que únicamente hace una recomendación al órgano
encargado de dictarla y abrogarla reconociéndole a este su competencia.

2.4.13. Según la temporalidad de los efectos:

a. Ex nunc: Los jueces u órganos encargados del control pueden decidir si los
efectos de la declaración de inconstitucionalidad de una norma no son
retroactivos.

b. Ex tunc: En estos casos los efectos si son retroactivos.

2.5 Formas de Control de Constitucionalidad

En primer lugar debemos considerar que doctrinariamente existen varias


formas de ejercer el control de constitucionalidad, esto en razón de que no
solamente las normas pueden con rango de ley pueden llegar a trasgredir la
constitución, esta también puede ser violentada o desconocida por otras
normas jurídicas de menos jerarquía que la ley, por actos de funcionarios
públicos, los cuales pueden incurrir en la comisión de delitos o infracciones
constitucionales e incluso los particulares ocasionalmente lesionan la
constitución de tal forma que como dice Ortecho Villena, “existe
inconstitucionalidad de las leyes, de las normas administrativas, de
actos violatorios de derecho constitucionales”, es por ello que la
constitución establece diversas formas de ejercer un control de
constitucionalidad y estas son.

2.5.1. Control político o parlamentario

El control que ejercen el Parlamento o las Cámaras, estos pueden solicitar la


concurrencia de los miembros del Gobierno; o de las altas autoridades de
estado durante el ejercicio de su funciones para que estos respondan o por la
comisión de hechos delictivos o por una posible infracción constitucional
dependiendo de la materia de la que se trate para que, otra forma en que se
manifiesta este control es con la es la remisión al Parlamento o Cámaras, de
comunicaciones, programas, planes o informes para ser debatidos.

Existen a su ver varias formas que son:

2.5.1.1 Las preguntas

Este es uno de los mecanismos más característicos del control parlamentario,


las preguntas tienen una larga tradición en ciertos sistemas extranjeros, tal es
el caso del question time británico. En estos sistemas en la Constitución se
prevé que en el orden del día de cada Pleno se reserve un tiempo mínimo
para preguntas o interpelaciones.

Las preguntas deben tener un objeto concreto y determinado mayormente


están relacionadas con un hecho, una situación y no deben versar sobre
interés personal, o una mera consulta jurídica, tampoco se permiten
interrogantes destinadas a ofender a los miembros de la Cámara.

Este medio de control adolece de falta de coerción sobre el Gobierno puesto


que este puede demorar la respuesta, o simplemente no responderla,
aduciendo, razones de Estado.

2.5.1.2 Las interpelaciones

La interpelación es el derecho que tienen los miembros del poder legislativo


llamar a un ministro o un miembro del poder ejecutivo para que responda
ciertas preguntas que conforman un pliego preparado por los firmantes de la
moción. Se trata de un derecho de las minorías del Congreso que responde a
una preocupación y busca otorgar la confianza o censurar al ministro
interpelado.

La interpelación, en consecuencia es el acto de interrogar a un miembro del


Consejo de Ministros o Gabinete por parte de los miembros del poder
legislativo sean estos Asambleas o Congresos de cada país o región acerca de
un tema específico, con el propósito de hacer valer su responsabilidad política
en un tema determinado y busca juzgar la labor ministerial.
La interpelación da lugar a un debate que puede terminar en forma favorable
o desfavorable al interpelado puesto que concluye con un voto de confianza,
de extrañeza o de censura en este caso el interpelado debe dimitir del cargo.

Puede interpelarse a un Ministro o a todo el gabinete ministerial.

2.5.1.3 Las comisiones de investigación.

El control parlamentario se realiza también a través de la conformación de


comisiones de carácter temporal y su conformación mayormente es solicitada
por las minorías parlamentarias para el estudio de alguna cuestión concreta. y
suelen existir en todos los ordenamientos, aunque con diferencias en cuanto a
creación, potestad y efectos, la diferencia mayormente entre un sistema y
otro está en la decisión de constituir la comisión.

No hay que confundir las comisiones investigadoras con las comisiones


permanentes las primeras tiene carácter temporal y pueden crearse para
cualquier asunto público.

Lo más resaltante de estas es que pueden solicitar la comparecencia ante


ellas de cualquier ciudadano funcionario público para que informe sobre los
hechos que son materia de investigación, además pueden solicitar y obtener
documentos.

Las comisiones pueden investigar actos delictivos, infracciones


constitucionales o cualquier hecho relevante para la vida del país, estas
deben concluir su trabajo con la elaboración y aprobación de conclusiones
que constituyen un Dictamen para ser sometido a debate y votación en el
Pleno las conclusiones de las comisiones de investigación pueden dar origen a
la aplicación de denuncias constitucionales o sanciones políticas, en algunos
casos no tienen más efectos que los puramente políticos puesto que no tienen
efectos vinculantes para los Tribunales ni tampoco pueden
cambiar resoluciones judiciales.

2.5.1.4 Mociones y Proposiciones no de ley

En estas se hace manifiesta la voluntad mayoritaria del congreso sobre una


cuestión concreta no tiene efectos jurídicos vinculantes, por ejemplo,
instando al Gobierno a presentar un proyecto de ley.

Sin embargo hay sistemas don existe la moción de censura que es el


procedimiento por el que un parlamento el poder legislativo, después de una
interpelación o si ella puede exigir una la responsabilidad política por parte
del poder ejecutivo, este sistema es típico y de gran importancia en
los sistemas parlamentarios.

La moción de censura mayormente parte de la oposición, y se da


normalmente después de un episodio de crisis política que haya dado lugar la
pérdida del respaldo parlamentario mayoritario a la acción del gobierno. Se
diferencian dos tipos de moción de censura:

a. Moción de censura destructiva: Según el sistema busca la caída del


Presidente del Gobierno, o de cualquier ministro o del gabinete de ministros
en pleno. Moción de

b. Censura constructiva: Busca Es la que mantiene la confianza en el


Presidente, o en sus ministros.

2.5.2 Control Constitucional Jurisdiccional

Dentro de las formas del control constitucional, existe el control


constitucional jurisdiccional, a cargo de los Tribunales o Cortes
Constitucionales y del Poder Judicial.

Este control constitucional, según el sistema imperante en cada país, es el


que está a cargo o de tribunales judiciales ordinarios, es decir de cualquier
juez que puede declarar la inconstitucionalidad por la no aplicación de la
ley impugnada, o de un Tribunal especial denominado Tribunal Constitucional
encargado de verificar en abstracto la inconstitucionalidad de una ley o norma
con rango de ley o de normas inferiores a esta.

Diremos entonces que el control constitucional jurisdiccional es el que


efectúan los órganos encargados de administrar justicia o jurisdiccionales que
pueden ser del Poder judicial o de tribunales constitucionales, tanto en uno
como en otro caso, esto se realiza mediante procedimientos especiales, y son
de dos tipos:

1. Control jurisdiccional de las leyes o en algunos casos de normas


con rango de ley, es el denominado clásico y se da mediante el proceso de
inconstitucionalidad.

2. Control jurisdiccional de normas administrativas o de rango


inferior a la ley, que se da mediante otra clase de proceso que en algunos
casos se denomina acción Popular.

2.5.3 Control Social

El complejo sistema que regula la vida cotidiana de la sociedad y su accionar


dentro de la organización social, no queda liberado a la buena voluntad de sus
actores para ser respetado y mantenido, desde el inicio de la humanidad, la
especie humana se ha creado mecanismos para imponer un determinado
orden social, estos mecanismo encargados de mantener la “estabilidad del
orden social” y las instituciones que la acompañan corresponden al concepto
de control social

El control social es el conjunto de prácticas, actitudes y valores orientados a


procurar defender y mantener el orden establecido, entre ellos encontramos
las normas sociales, las instituciones, la religión, las jerarquías, los medios de
represión, la indoctrinación, los usos, las costumbres e incluso los prejuicios.

El control social está siempre presente en todas las sociedades por ser un
medio de fortalecimiento y supervivencia del grupo y es la autodefensa ante
una desviación social o anomia.

Podríamos decir que el control social es un control sobre los controladores con
un consenso general que viene de la sociedad sobre los mecanismos normales
de control de constitucionalidad sea este de tipo político parlamentario o
jurisdiccional y sirve como un equilibro de poderes.

Existen dos tipos de medios de control social debidamente reconocidos que


son:

1.- Medios informales

Son aquellas que no están institucionalizadas, como los medios de


comunicación, la educación, las normas morales, etc, son considerados más
importantes que los formales porque transmiten hábitos, normas y valores
determinados.

2.- Medios formales

Son los que se implementan a través de estatutos, leyes y regulaciones y


buscan sancionar las conductas no deseadas. Estas medidas son apoyadas por
el Estado y el gobierno así como también por otras instituciones por medios
manifiestamente coactivos, que va desde las sanciones hasta el
encarcelamiento o el confinamiento.

Cabe precisar que este tipo de control social en los está reconocido en la
legislación explícita.

2.5.4 Formas Especiales.

Aparte de las formas de control de constitucional antes citadas debemos


considerar otras dos formas a las que Néstor Pedro Sagúes[1] llama formas
especiales que son:

1.- Control ejecutivo


Llamado derecho de veto que es la facultad que tiene el presidente de la
república de vetar u observar la ley que ha sido aprobada por el poder
legislativo, es decir, es el acto mediante el cual el organismo ejecutivo
devuelve al Congreso de la República la ley que le ha sido enviada para su
sanción y promulgación con las observaciones, de forma o de fondo, que
estime procedente.

2.- Control electoral

Es el que se realiza mediante el denominado referéndum que es una entidad


democrática a través de la cual la nación expresa su voluntad respecto a un
asunto o decisión, que sus actores constitucionales o legales someten a su
consulta.

El referéndum es una forma de democracia semi-directa y es un


procedimiento de tomad de decisiones por el cual los ciudadano ejerciendo su
derecho de sufragio decide acerca de una propuesta de ley o resolución.

En consecuencia se dice que el referéndum es el acto de someter al voto popular


directo las leyes o actos administrativos para ratificación por el pueblo de lo que
votaron sus representantes.

El resultado de esta consulta según el sistema imperante en cada país puede tener
efectos vinculantes u obligatorios o no obligatorios o simplemente consultivos.

El referéndum se produce cuando una parte de la nación de un país lo solicita


mediante un proceso legal o cumpliendo ciertos requisitos
constitucionalmente establecido, ya sea recogiendo una cantidad necesaria de
firmas, que la legislación nacional lo solicite o de cualquier otra forma que
cada país considere más apropiada.

Ordinariamente se hace para consultarle a la nación un tema de interés


popular y que requiere la aprobación de todos, tal como es el instituir una
nueva constitución, o aprobar la misma, igualmente cuando se quiere forjar
una enmienda constitucional, revocar el mandato de algún gobernante
incluyendo al máximo mandatario y otros de menor trascendencia pero que de
igual forma son ejecutables mediante esta vía.

Existen varias modalidades de referéndum y son:

a. Según el objeto

Referéndum constitucional: Si el objeto de la consulta es una constitución.

Referéndum legal: Si el objeto es cualquier otra ley diferente a la


constitución.

b. Según el fundamento:
Referéndum preceptivo: Si el fundamento de su convocatoria lo determina la
propia ley o el propio ordenamiento.

Referéndum facultativo: Si la convocatoria la hace un órgano concreto si a


esta cualidad se le agrega el ser consultivo se le podría llamar plebiscito.

c. Según los efectos jurídicos:

Referéndum decisorio: Cuando el resultado tiene fuerza vinculante.

Referéndum consultivo: Cuando el resultado tiene como fin servir


únicamente como consulta, no tiene efectos vinculantes y también se le
puede denominar como plebiscito.

Referéndum constitutivo o de ratificación: Cuando se busca aprobar una


disposición.

Referéndum abrogativo: Si lo deseado es la derogación de un mandato


determinado.

[1] Sagúes, Néstor Pedro. (1993) Elementos de derecho Constitucional. Buenos


Aires – Argentina. Edit. Astrea. Tomo I.

2.6. Sistemas de Jurisdicción Constitucional

Habiéndose hecho una definición de lo que es el control constitucional, su


clasificación y sus formas ahora estudiaremos concretamente los sistemas
existentes de jurisdicción constitucional por cuanto este es justamente el
objeto de estudio del Derecho Procesal Constitucional.

Nadie discute por lo menos doctrinariamente la existencia de una jurisdicción


constitucional, lo que es materia de debate son las como este se plantea
jurisdiccionalmente puesto que para algunos solo existen dos sistemas el
difuso americano y el concentrado otros reconocen un sistema particular
denominado político o francés, siendo este un curso de formación
universitaria definiremos los tres:

2.6.1 Control Difuso o Norteamericano

El sistema norteamericano vino a ser un cambio al sistema inglés del cual


provino. Sin embargo existe en Inglaterra un antecedente al Control Difuso, y
proviene de una sentencia del juez Edward Coke, quien en el caso Bonham,
del año 1610, implantó la idea de un "fundamental law ", o “Ley
fundamental”, este magistrado sustentó" que el sistema jurídico amparado en
el CommonLaw, era superior a los actos del rey y aún sobre las Leyes del
Parlamento, de estos principios, dos iban a progresar en Inglaterra uno el de
la limitación que la superioridad de la ley la imponía a los ejecutivos y dos el
que los jueces tenían que hacer valer la supremacía " [1].

Estos postulados fueron incorporados en la Constitución Norteamericana, que


es escrita e inmodificable por lo tanto rígida; sin embrago cabe precisar que
los mismos no tendrían plena vigencia hasta la actualidad si sino se hubiesen
asegurado con la teoría de la "judicial review", norteamericana, que otorgó a
los jueces la posibilidad de realizar un control sobre la constitucionalidad de
las leyes.

Justamente es creación de los jueces norteamericanos y en consecuencia del


constitucionalismo de ese país el que dio origen a la concepción de la
Constitución como ley suprema y la que sienta los valores supremos de un
orden, y es el mayor aporte de este al Derecho.

Fue justamente juez Marshall en año 1803, en la sentencia dictada en el caso


"Marbury vs. Madison" el que establece la competencia de la justicia para
velar por la constitucionalidad de las leyes por parte de los tribunales, este
magistrado estableció el principio de la Constitución como Ley Suprema de la
Nación; al sostener que "Si los Tribunales deben respetar la Constitución y
ésta es superior a cualquier acto ordinario del Poder Legislativo, la
Constitución y no las normas legislativas, debe regular un caso en litigio en el
que estas dos normas podrían ser aplicables".

Efectivamente en el célebre leading case Marbury vs.


Madinson,elchiefjusticeJhon Marshall estableció estas premisas:

1. Si la Constitución es efectivamente la norma suprema no puede


consentirse que la ley, que le es inferior, la contravenga;

2. Que es consustancial a la función jurisdiccional determinar la norma


jurídica aplicable a cada caso concreto;

3. Que al hallarse el juez frente a la contraposición entre la ley y la


constitución debe elegir la segunda;

4. Que al elegir la aplicación de la constitución, el juez implica para el caso


concreto la ley infractora de la Constitución.

Es justamente a partir de dichas proposiciones materializadas en su sentencia


que el juez JhonMarsh, dio origen a lo que posteriormente se conoce con el
nombre de control difuso de la constitucionalidad de las leyes que consiste en
que cualquier juez inaplica una ley que considera contraviene la constitución
en un expediente concreto.

La constitución norteamericana a partir de ese momento se va a regir por este


modelo de control de constitucionalidad con el cual, se le reconoce a la
Constitución su carácter de norma suprema y se faculta todos los jueces la
atribución competencial de cuidarla.
La característica fundamental del sistema es que todos los jueces y tribunales
del Estado, son protectores del principio de legalidad y de constitucionalidad
y es a estos a quienes les corresponde defender ambos principios y esta
competencia debe considerarse como un poder y un deber que se impone para
decidir constitucionalidad de las leyes debiendo, declararlas inaplicables
cuando sean contrarias a las normas constitucionales.

Teniendo en cuenta pre mencionado está claro que el sistema de control de


constitucionalidad denominado común o difuso, faculta a todos los jueces de
un país a declarar la inconstitucionalidad de las leyes; puesto que si la
Constitución es la ley suprema y si se reconoce el principio de Supremacía
Constitucional, la Constitución se impone a cualquier otra ley que le sea
contraria por el fondo o por la forma.

Lo anterior nos introduce aspecto medular de sistema, el cual es que el poder


de declarar la inconstitucionalidad de la legislación es atributo de todos los
jueces, y no de una sola Corte o Tribunal en particular, cabe precisar que este
sistema en sus orígenes no estuvo taxativamente previsto en la Constitución.

Asumiendo todo lo anteriormente estudiado cero necesario arribar al siguiente


concepto:

[1]González Rivas, Juan José. (1985) "La justicia constitucional: derecho


comparado y español, Revista de Derecho Privado, Madrid.

2.6.1.1 Concepto de Control Difuso

El Control Difuso es el derecho y el deber que constitucionalmente se le


concede a los órganos jurisdiccionales para revisar la constitucionalidad de las
normas haciendo prevalecer la Constitución sobre la ley y ésta sobre cualquier
otra norma de rango inferior.

Características

El Control Difuso presenta las siguientes características:

a. Es de naturaleza Incidental:

Por cuanto se origina a partir de un proceso en el que las partes están


dilucidando pretensiones concretas o cuestiones con relevancia jurídica.

b. Efecto Inter partes:


Los efectos de la decisión del juez en cuanto a la aplicación del control difuso
sólo afectará a las partes intervinientes en el proceso en consecuencia no
tiene efectos Erga Omnes o de carácter general.

c. Declaración de Inaplicabilidad de la Norma cuestionada:

La declaración de inaplicabilidad de la norma cuestionada solo se dará en el


caso en el caso concreto, más no su producirá su declaración de
inconstitucionalidad o ilegalidad, por lo que esta misma norma puede volver a
ser invocada en otros procesos, en tanto y en cuanto no se la derogue, a
través pertinentes procesos legislativos o la declaración de
inconstitucionalidad.

2.6.1.2 Control Concentrado o Europeo

La recepción en Europa de la doctrina americana del control judicial de las


leyes se introduce en Europa después la primera guerra mundial o sea en
1919-1920, al establecerse en la Constitución alemana de Weimar de 1919, un
Tribunal, al cual se le encarga la solución de los conflictos entre los poderes
constitucionales, especialmente entre los distintos entes territoriales propios
de la organización federal. Posteriormente este mismo sistema es acogido en
la constitución austriaca de 1920, y va a consagrar definitivamente el control
concentrado, al ser perfeccionado en la reforma constitucional plasmada en
1929, obra de Hans Kelsen.

Efectivamente HANS KELSEN, en su obra la Teoría Pura del Derecho, definió el


control de constitucionalidad en el aspecto material - funcional, en ese
sentido midió un acto de rango inferior, en función a procedencia de la
norma la elaboración de esta dependía de su procedencia y ubicación dentro
del sistema, y en sentido jurídico-positivo rechazo los actos
inconstitucionales. Esto quiere decir que la cuantificación de control
constitucional de las normas lo constituye, la norma inmediata superior y en
última instancia la constitución.

El modelo de la Constitución austriaca de 1920 va a ser el modelo imperante


para todo el constitucionalismo europeo, sin embargo su aplicación la segunda
guerra mundial, retomando vigencia vigorosamente después de esta
conflagración pero de una manera diferente. Justamente la experiencia de
los gobiernos dictatoriales y totalitarios de Hitler, Mussolini, Franco y otros,
convencieron a las naciones europeas de que el legislador es la mayor
amenaza de la libertad, siendo necesario poner una especie de cortapisa
encontrándose la salida en la idea de los Tribunales Constitucionales,
siguiendo al modelo kelseniano, y así se hacen Italia y Alemania pero con
algunas diferencias por ejemplo no se acoge el modelo kelseniano del
legislador negativo, sino el americano de jurisdicción, el Tribunal
Constitucional es una auténtica jurisdicción, aunque en la fórmula estructural
de la jurisdicción concentrada, la base de todo ello es justamente la doctrina
americana de la supremacía normativa de la Constitución.
Cava precisar que el sistema kelseniano introduce un cambio básico en la
estructura del estado al concentrar la jurisdicción de control de
constitucionalidad de las leyes en un solo Tribunal y no, como es el
sistema americano genuino, en todos los Tribunales, si bien el sistema difuso
tiene una pluralidad de fuentes de decisión sobre la constitucionalidad de las
leyes y se ordena en base al el principio "staredecisis" que obliga a todos los
Tribunales a la jurisprudencia de la Corte Suprema. La fórmula kelseniana por
el contrario consagra un sistema de "jurisdicción concentrada", frente al
sistema de "jurisdicción difusa", propio del constitucionalismo americano.

A través de los procedimientos específicos de control de normas el Tribunal


Constitucional, analiza si esta es o no compatible con otra de rango
Constitucional o si viola o se amenaza, un derecho fundamental.

Para Kelsen el Tribunal Constitucional, no realiza un juicio amparado en


hechos concretos, como sucede en el control difuso, sino que este únicamente
se limita a verificar y controlar la compatibilidad entre dos normas
igualmente abstractas, la Constitución y la Ley. Es decir no enjuicia una
situación concreta ni hechos específicos, el Tribunal limita su función a
resolver el problema de la compatibilidad entre dos normas abstractas,
eliminando la norma que resulte incompatible con la norma suprema
mediante una sentencia constitutiva.

El Tribunal Constitucional al realizar este trabajo se convierte evidentemente


en un legislador, solo que por ser su función el declarar la incompatibilidad de
la norma cuestionada y derogarla lo hace no un legislador positivo sino un
legislador negativo, contrario al poder legislativo que asume ambos roles es
legislador positivo, cuando toma la iniciativa de dictar y de innovar las leyes
y el legislador negativo cuando las elimina por perder su vigencia, por la
necesidad social de reformarla o simplemente por ser incompatibles con
norma constitucional.

Concepto de control concentrado

De lo anteriormente estudiado entonces diremos que sistema de control


concentrado consiste en que el ordenamiento jurídico constitucional le asigna
a un solo organismo estatal el desempeñarse como juez constitucional,
respecto de ciertos actos estatales sean leyes o normas con rengo de ley o
actos de similar rango emitidos en cumplimiento las disposiciones
constitucionales, esta situación mayormente es una facultad de anulación.

Este método concentrado de control puede ser:

1.- Exclusivamente concentrado como sucede y

2.- Estar establecido en forma combinada con el método difuso de control.

Cabe precisar que el órgano encargado porra esta tarea, puede ser la Corte
Suprema de Justicia, ubicada en la cúspide de la jerarquía judicial de un país,
o una Corte o Tribunal Constitucional creado especialmente por la
Constitución, dentro o fuera de la jerarquía judicial para actuar como único
juez constitucional, tanto en uno como en otro caso estos tienen en común el
ejercicio de una actividad jurisdiccional, como jueces constitucionales.

Por esto el sistema concentrado de control de la constitucionalidad, no


conlleva necesariamente la existencia de un Tribunal Constitucional, fuera del
Poder Judicial, de tal forma que según lo que disponga la constitución habrán
modelos en que el poder de declarar la nulidad por inconstitucionalidad de las
leyes y demás actos de ejecución directa de la Constitución, puede ser
ejercido por la Corte Suprema de Justicia en forma exclusiva o un Tribunal
Constitucional también en ambos en un sistema mixto integral, que además
de control concentrado admite el control difuso de la constitucionalidad.

Concluyendo entonces en este sistema se presenta tres supuestos:

a. PRIMER SUPUESTO: Control judicial concentrado ejercido exclusivamente


por la Corte Suprema de Justicia o por una Sala Constitucional de la misma.

b. SEGUNDO SUPUESTO: El control judicial concentrado de la


constitucionalidad de las leyes es ejercido por la Corte Suprema o por un
Tribunal Constitucional en un sistema mixto o integral de control
(concentrado y difuso).

c.- TERCER SUPUESTO: El control judicial concentrado ejercido en forma


exclusiva por un Tribunal Constitucional.

2.6.2 Características

El Control Concentrado tiene las siguientes características:

a. Se plantea vía acción: La declaración de inconstitucionalidad tiene que ser


demandada por los legitimados para hacerlo y se resuelve en abstracto y en el
proceso no se hace mención a ningún caso particular concreto.

b. La sentencia deroga la norma: La sentencia que declara inconstitucional


la norma cuestionada deroga la norma impugnada, la cual es retirada del
sistema.

c. Tiene efectos Erga Omnes: Las sentencias tienen efectos generales.

2.6.3 Control Político:

Este sistema es el que analiza proyecciones de índole política. Consiste en un


control de la norma orgánica previo a su promulgación por parte del Poder
Legislativo. Es el caso típico de Francia que creó un Consejo Constitucional
para dicha tarea.

En concreto el control político de la constitucionalidad de las leyes, es


responsabilidad de un organismo diferente a los organismos judiciales
ordinarios que pueden ser el Congreso, un tribunal o cualquier órgano
establecido por ley.

2.7. Ámbito de la Jurisdicción Constitucional

Ámbito es el espacio, el campo de acción en que se desempeña una


doctrina, en ese sentido la jurisdicción constitucional no solo orienta su
actividad al control de la constitucionalidad de las leyes; sino que también
abarca la defensa misma de la constitucionalidad cuando esta es agredida
mediante hechos es decir cuando se atenta contra los derechos fundamentales
de la persona reconocidos constitucionalmente o en las declaraciones
internacionales; yendo aún más allá abarcando el campo de los conflictos de
competencia de los órganos constitucionales, por lo tanto estos son: ámbitos
de aplicación.

2.7.1 La Jurisdicción Constitucional Orgánica

Es la rama de la jurisdicción constitucional que controla a los órganos


legislativos en su expedición de leyes, viendo si estas son compatibles con la
constitución por la forma y por el fondo , de otro lado también controla a
otros órganos en cuanto y en tanto expidan normas de inferior jerarquía que
también pueden atentan contra la constitución o contra las leyes, este
mecanismo de control se da y se materializa mediante los procesos de acción
de inconstitucionalidad y de acción de popular, este ámbito por tanto
defiende tanto el principio de constitucionalidad como de legalidad.

Se puede decir entonces sin temor a equivocarnos que este medio de control
es el que defiende la jerarquía y supremacía de la constitución y de la ley
frente a normas de menor rango, y enfrenta a la norma contra la norma
verificando su concordancia.

Este ámbito se encuentra en el art. 200 inc. 4 y 5 de la Constitución Política


del Perú.

2.7.2 Jurisdicción de la Libertad

Busca la defensa y protección de los derechos fundamentales de la persona,


es decir su libertad, frente la vulneración que puedan cometer contra esta los
funcionarios, autoridades o particulares mediante actos u omisiones de
autoridades.

En el caso del Perú, se da a través de los procesos de hábeas corpus, la acción


de amparo, habeas data y proceso de cumplimientoy se encuentran en el art.
200 inc. 1, 2, 3 y 6 de la Constitución Política.

2.7.3 Jurisdicción Humanitaria Internacional

Este es el control que realizan los tribunales de los organismos


internacionales, dígase Corte Internacional o Interamericana de los Derechos
Humanos, y se recurre a estas únicamente, en el caso Peruano cuando se ha
agotado la jurisdicción nacional o en otros casos directamente, con la
finalidad de que se pronuncien sobre la violación de derechos constitucionales
o tratados internacionales sobre DD.HH. se legisla en el art. 2005 del texto
constitucional.

2.7.4 Jurisdicción de la Competencia

Esta referido a la solución de los conflictos de competencia que se pueden


originar entre órganos constitucionales, sean estos de carácter nacional,
regional o local y solo abarca las funciones que le impone la constitución a
cada uno de estos, la intervención del órgano constitucional, en el caso
peruano el Tribunal Constitucional, se ciñe a determinar la función de cada
uno de estos órganos a los cuales les señala sus atribuciones.

Lecturas recomendadas

Ponemos a tu disposición y te invitamos a revisar dos interesantes documentos


que te ayudaran a reforzar y ampliar los temas que hemos estudiado.

Link. http://www.derecho.uba.ar/graduados/ponencias/duarte.pdf

En esta lectura encontraran un artículo denominado “Control de


constitucionalidad concentrado y difuso” de las estudiantes de la universidad
de Buenos Aires- argentina, Duarte, Carolina Cinthia, Duarte, María de los
Ángeles Guevara, Silvia Raquel Lago y Gilda Viviana, la lectura versa sobre la
importancia que tiene la existencia de mecanismos constitucionales creados
por el estado constitucional de derecho para el asegurar la supremacía
constitucional las normas de menor rango tales como leyes, tratados
, decretos y otros.

Conclusiones

Las siguientes preguntas te ayudarán a reflexionar sobre tus


propios aprendizajes, es un ejerció recomendado para razonar e
identificar nuestro esfuerzo intelectual, la finalidad es regular
nuestras acciones y procesos mentales

 ¿De la temática abordada que te llamó más la atención sobre el Control


Constitucional?
 ¿Cono se aplica el Control político?
 ¿Tuviste dificultad con algún tema o actividad para entender el Control Social?
¿Cómo los solucionaste?
 ¿Qué acciones realizaste para aprender sobre los mecanismos de control?
Tema 3: El control de constitucionalidad en el perú

Introducción al tema

La presente semana buscaremos brindar una aproximación a los diversos


modelos de control de constitucionalidad contemplados en constitución
peruana orientados a la defensa del principio de constitucionalidad o
supremacía constitucional abordaremos lo referido a los sistemas de control
de constitucionalidad existentes.

Abordaremos los siguientes temas:

 El Control de Constitucionalidad en el Perú.


 Evolución.
 Modelo de Jurisdicción Constitucional en el Perú.
 El Perú como Estado Constitucional de Derecho.

Mapa conceptual referido al tema


Observa detenidamente el siguiente esquema, en el encontrarás de un
“vistazo” de manera sintetizada los principales concepto de la temática que
abordaremos. ¿Qué conceptos o categorías te llaman la atención?
3.1. Evolución

El Perú proclama su independencia de la colonia española en 1821,


aprobándose recién en el año 1823 a primera Constitución, que incorpora
únicamente como modelo de control el político.

Haciendo remembranza fue Don José Francisco de San Martin y Matorras,


quien proclamó la independencia peruana después de conducir su guerra
libertaria y logar la liberación de Argentina, Chile

Sin embargo San Martín, no independizo completamente el Perú, sino que


este hecho sucede recién en el año 1824, cuando los ejércitos de Simón José
Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco,derrotaron al
ejército español en las batallas de Junín y Ayacucho, lo que además sella la
total independencia de América.

Si bien es cierto lo anterior es la historia política, es necesario también


recordar lo que sucedió legislativamente desde que José de San Martin se
constituyo en Protector del Perú, siendo justamente bajo esta cargo
que se produce cierta producción legislativa siempre de carácter provisional
por cuanto no se podía hablar de una legislación definitiva mientras no se
lograra la independencia total.

Durante este periodo se dictó tanto el Reglamento Provisional como el


Estatuto Provisional en 1821, ambos dispositivos legales eran normas
generales que tenían vigencia únicamente en las zonas liberadas, hasta que
1822 se convocara a un Congreso Constituyente, que ese mismo año 1822,
promulgo las “Bases de la Constitución peruana”, documento aprobado
posteriormente por el mismo.

Que estas bases contenían veinticuatro puntos, entre los cuales se


consideraba los aspectos orgánicos, se garantizaba una serie de derechos
civiles y políticos, pero lo más importante fue la declaración y la declaración
del Perú como una república.

Ahora bien, a pesar de que ya en Estados unidos de Norteamérica, se aplicaba


o por lo menos se conocía el control Difuso de la Constitucionalidad y en
ninguno de estas normas antes indicadas se hizo mención alguna a ello y ni
siquiera se considero nada relacionado con el tema.

Fue recién en la primigenia Constitución, de 1823, donde por influencia de la


carta gaditana de 1812, se introduce el denominado “control político”, que
recaía en el Senado Conservador, órgano legislativo que tenía entre sus
atribuciones velar por el cumplimiento de la Constitución, esta función no le
era exclusiva y la participaba con el Congreso, este texto constitucional tuvo
una existencia efímera pues siendo aprobada el 12 de noviembre de 1823,
quedó en suspenso en la misma fecha, al ser suspendida por decisión del
propio Congreso Constituyente, al momento de darle poderes totales a
Bolívar, mientras este ponía fin a la gesta libertaria.
Después de la derrota de los españoles en diciembre de 1824, Bolívar, quiso
perennizarse en el poder y se redactado el mismo un proyectos aprobado
como Constitución para el Perú en 1826.

La Constitución de 1826 fue, la segunda constitución peruana, y se le conoció


como constitución bolivariana o vitalicia, en esta se mantuvo el control
político de la constitucionalidad al facultar a la Cámara de los Censores la
tarea de velar por el cumplimiento de la Constitución por parte del Gobierno
y por las infracciones a la Constitución, la misma que duró muy poco,
aproximadamente siete semanas, pero explícitamente, seis meses, por
cuanto antes de que este texto constitucional fuera aprobado por los colegios
electorales, Bolívar se ausento del país y regresar a la Gran Colombia, al ser
informado de una serie de problemas internos ocasionados por
ausencia, Bolívar no pudo regresó al Perú, y murió en 1830.

Con Bolívar y sus ejércitos fuera del territorio peruano se convoca


nuevamente a un nuevo Congreso Constituyente el cual aprueba la
Constitución de 1828, conocida como la madre de todas nuestras
constituciones, ya que sentó las bases de todo lo que vino y estableció un
periodo de cinco años para su revisión total de la Constitución, lo que se
produjo al promulgarse la Constitución de 1834.

La Constitución de 1828 creó el Consejo de Estado, compuesto por diez


senadores elegidos por ambas Cámaras, el mismo que tenía entre sus
atribuciones, durante el receso del Congreso de velar por el acatamiento de la
Constitución, esto además de la total independencia a su otra la facultad de
la acusación constitucional, por su lado el Congreso, podía vigilar las
infracciones a la Constitución inmediatamente después de la apertura de sus
sesiones.

Cabe precisar que cuando se habla de control político este se hacía


solamente de actos o hechos, pero no de normas, al considerarse que por ser
estas producto de un órgano legislativo, por el principio de legalidad gozaban
de la legitimidad proveniente la la elección de los representantes.

Sin embargo cabe precisar que si bien en este texto constitucional y en los
subsiguientes no se hacía referencia en ninguna norma referente a la
supremacía constitucional la Constitución de 1828 y las otras nacidas en el
siglo XIX, implícitamente respetaban la jerarquía normativa de las normas
constitucionales, esto es, que lo primero es la Constitución, luego las leyes y
reglamentos, seguidos por las demás disposiciones de diverso orden.

La Constitución de 1828 fue sucedida por la de 1834, esta mantuvo el control


político del Consejo de Estado, este tenía las atribuciones de velar por la
Constitución y de las leyes pero siempre este control era de actos o hechos, y
no por normas.

La Constitución de 1834 duró nuevamente muy poco mucho, pues cedió a la


Confederación Perú-boliviana (1836-1839), y tras su desaparición hubo
necesidad de una nueva constitución, promulgándose esta en 1839, esta fue
de carácter autoritario, mantuvo la figura del Consejo de Estado, el cual fue
autorizando a pedir cuentas y exigir responsabilidades.

La Constitución de 1839 fue reemplazada por la Carta de 1856, que introdujo


dos novedades con relación al control constitucional, al
señalar primeramente que era nula y sin efecto cualquiera ley en cuanto se
oponga a la Constitución y lo son también los actos de los que usurpen
funciones públicas, y en segundo lugar eliminó el Consejo de Estado, dejando
sin pie todo lo concerniente a la vigilancia del respeto a la Constitución.

Este mecanismo era nuevo en la legislación peruana pero en realidad ya no lo


era para la doctrina, y había sido reconocido en otras constituciones
hispanoamericanas, cabe precisar de que a pesar de haberse establecido este
presupuesto de control de constitucionalidad no existieron los instrumentos
que permitieran acceder a su cumplimiento, por lo que esta articulo quedo en
la práctica como una mera declaración lirica al no darse ley de desarrollo.

Después de esta se promulgo en 1860, una nueva Constitución que duro hasta
1920, reconociéndosele en esta, a la Comisión Permanente vigilar el
cumplimiento de la Constitución, siendo la única reseña al control de
constitucionalidad, aun de carácter político, la Comisión Permanente duró
poco al reformarse la constitución en 1874. Sin embargo, el Congreso,
podía estudiar las infracciones de la Constitución y disponer las acciones
necesarias establecer la responsabilidad de los infractores, precepto que
consagra el control político y que se repetirá en textos posteriores.

Esta misma línea siguió las dos primeras constituciones del siglo veinte, la de
1920 y la de 1933, al asignarle al Congreso de la República, el investigar y
sancionar las infracciones de la Constitución, lo cual no motivo ningún sistema
de control.

Los primeros atisbos de control de constitucionalidad de las normas recién


aparecen tímidamente a inicios del siglo XX, cuando una comisión
parlamentaria en 1919, presidida por Javier Prado, en el Proyecto de Reforma
de la Constitución, propuso sin suerte atribuir a la Corte Suprema la facultad
de declarar la inconstitucionalidad de las leyes, el proyecto nunca fue
discutido, pues el mismo proponente inexplicablemente lo retiró.

El proyecto referido al control de la constitucionalidad de Javier Parado, a


pesar de haber sido retirado, debido a la época y a la vigencia de las
corrientes europeas especialmente de la kelsiana, llegó a calar
doctrinariamente en el Perú, generando discusiones académicas,
reapareciendo no en alguna reforma constitucional, sino como tema de
discusión en el interior de la Comisión Reformadora del Código Civil, en 1922,
que buscaba reformar el Código Civil de 1852, vigente en aquel entonces.

Este dispositivo efectivamente fue incorporado en el Título Preliminar del


Código Civil de 1936, concretamente en el XXII que a la letra decía: “Cuando
hay incompatibilidad entre una disposición constitucional y una legal, se
prefiera la primera”.
Al respecto cabe precisar que en las diferentes oportunidades que se quiso
aplicar este tipo de control de constitucionalidad el mismo Poder Judicial
alegó que el enunciado era algo muy general, y de aplicación únicamente en
el ámbito privado y no público, por encontrase previsto en un Código Civil,
referían que esto hacía imposible su aplicación contra normas sancionadas
por el órgano legislativo.

Lo antes mencionado quedo plasmado con mayor claridad en el discurso de


apertura del año judicial de 1956, cuando el presidente de la Corte Suprema,
doctor Carlos Sayán Alvarez, al respecto afirmo que el dispositivo contenido
en el Código Civil no podía ser aplicado pues no había sido objeto de un
desarrollo adecuado, más aún, afirmaba que al Poder Judicial únicamente le
correspondía aplicar las leyes y en ningún momento inaplicarlas, pues ello
representaría una invasión de funciones, que nadie había autorizado al Poder
Judicial e invoco al Parlamento a sancionar una ley que permitiese a los
jueces ejercitar el control difuso.

Sin embargo debido a los avances de la doctrina constitucional el tema del


Control de la Constitucionalidad de las leyes, no se agotó y siguió
debatiéndose en los foros doctrinarios hasta que Comisión nombrada por el
Gobierno para preparar un proyecto de Ley Orgánica del Poder
Judicial, aprobado por D.Ley 14506, incorporó el artículo donde
textualmente dice “Cuando los jueces y tribunales, al conocer de cualquier
clase de juicios, encuentran que hay incompatibilidad entre una disposición
constitucional y una legal, preferirán la primera”.

“Si no fueran apeladas las sentencias de primera instancia en que se aplique


este precepto, se elevarán en consulta a la Primera Sala de la Corte
Suprema”.

“Las sentencias de segunda instancia se elevarán en consulta a la Primera Sala


de la Corte Suprema, sino se interpusiera recurso de nulidad”.

Fue de esta manera que en sí fue que en 1963, se incorporó, el principio del
control de constitucionalidad de las leyes y tuvo aplicación durante el periodo
1963-1968.

El golpe de Estado de Juan Velasco Alvarado, que situó una Junta militar en
el poder por doce años, (1968 a 1980), hizo imposible la aplicación del control
de constitucionalidad hasta el retorno a la vida democrática, en 1980, esto
hizo necesario que se promulgara un nueva constitución lo que efectivamente
se hizo convocándose a una Asamblea Constituyente.

Esta Asamblea constituyente aprobó la Constitución de 1979, siendo en este


texto constitucional donde recogiendo lo más avanzado de la doctrina
constitucional por primera vez en el constitucionalismo peruano se reconoce
un sistema de jurisdicción constitucional, al reconocer un conjunto de
controles de constitucionalidad y un Tribunal de garantías constitucionales, a
quien se le encargo el control concentrado de la normas, de esta manera
muchos semblantes del constitucionalismo europeo contemporáneo.
Rememorando diremos que previo acuerdo con los partidos políticos, con la
Junta Militar de aquel entonces presidida por Francisco Morales Bermúdez, se
convocó a una Asamblea Constituyente, la cual fue plural y democrática, y
que funcionó por espacio de un año, de julio de 1978 a julio de 1979,
aprobando y sancionando una nueva Constitución, que es realmente diferente
a todas las que hasta ese momento habían existido.

Lo más resaltante de este texto constitucional en materia de control de


constitucionalidad, es que gracias a la influencia de la Constitución española
de 1978, se incluyó el modelo de Tribunal Constitucional, al que se le
denomino Tribunal de Garantías Constitucionales o modelo concentrado,
asumiendo también el modelo americano o difuso, así se reservó al Poder
Judicial en el art. 234, la facultad de inaplicar las leyes inconstitucionales,
en toda clase de procesos, dándole rango constitucional al control difuso que
incorporado en 1936, había funcionado con altibajos y también como se ha
dicho anteriormente, se instituyo un Tribunal de Garantías Constitucionales,
como órgano de control concentrado, independiente y separado del Poder
Judicial, y que tenía pocas competencias, haciendo de esta manera coexistir
dentro del ordenamiento jurídico peruano a los dos sistemas, sin mezclarse,
por lo que puede ser calificado de mixto, dual o paralelo.

De lo expuesto hasta este momento podemos concluir que el Perú, demoró en


reconocer constitucionalmente un sistema de control de constitucionalidad, el
cual, sólo es reconocido recién positivamente en 1936, en el Titulo Preliminar
del Código Civil.

En cuanto a su incorporación constitucional, lo hace vez primera en la


Constitución de 1979, que reconoce ambos sistemas tanto el control difuso
como el control concentrado, a cargo de un tribunal constitucional especial.

La actual Constitución de 1993, promulgada después del auto golpe del


dictados y ahora procesado Alberto Fujimori Fujimori, en cuanto al control
constitucional de las normas no hace mucha distinción, puesto copia el
esquema de la Constitución de 1979, pero cambia la denominación al
máximo órgano de control al cual denomina Tribunal Constitucional, a quien
aumenta alguna de sus facultades.

Pero la eficacia de tales controles, durante el régimen autoritario de


Fujimori Fujimori, fue seriamente afectada y solo se recuperó en el año
2000, cuando se inicia la recuperación democrática del país, periodo en el
cual estamos todavía.

3.2. Modelo de Jurisdicción Constitucional en el Perú

Como se ha venido estudiando anteriormente existen dos modelos claramente


identificados de jurisdicción constitucional, uno utilizado e implementado por
la jurisprudencia procedente de la Corte Suprema de los Estados Unidos y otro
utilizada en Europa, que instituye los tribunales constitucionales.
El primero conocido como “control difuso” no reconoce un órgano
especializado especifico que conozca en exclusividad la defensa de la
supremacía de la constitución, sino que deben ser los jueces dentro de un
proceso quienes en ejercicio de derecho a su propia jurisdicción,
deben texto constitucional.

El segundo modelo, considera que la defensa de la constitucionalidad o


supremacía constitucional se debe realizar vía acción, es decir mediante un
proceso abstracto denominado juicio de constitucionalidad, plateado ante un
Tribunal Constitucional, quien debe resolver en exclusividad la pretensión.

El Perú desde la Constitución de 1979, recoge ambos modelos de control


jurisdiccional, al es decir tanto el control difuso y el concentrado, haciendo
entre el texto constitucional citado y la vigente carta constitucional de 1993,
una variación en el nombre del dicho órgano jurisdiccional al cual ahora
denomina Tribunal Constitucional y no Tribunal de
Garantías Constitucionales, agregándose además la asignación de otras
atribuciones tal como puede verse del art. 202 de la Constitución,
cambiándole de esta manera la integración, competencia y denominación.

Por lo motivos antes glosados resulta evidente que actualmente tenemos un


modelo mixto por cuanto el propio Tribunal Constitucional tiene la capacidad
de aplicar ambos modelos cuando por ejemplo resuelve procesos de amparo,
aparte de que también puede establecer precedentes vinculantes que orienta
la actuación de los órganos inferiores tal como sucede con el modelo
norteamericano.

Bibliografía

1.- Guillén, Gabriela, Tribunal de Garantías Constitucionales: Información


estadística`, en Ius et Praxis Nº 17, Universidad de Lima, 1991.

2.- OrtechoVillena ;Víctor J. Jurisdicción y Procesos Constitucionales. Edit.


Rodhas. Año 2002.Lima Perú.

3.- García Toma, Víctor. Análisis sistemático de la Constitución peruana de


1993.Tomo .Fondo Editorial de la Universidad de Lima . Lima- Perú. 1998.

4.- Díaz Zegarra, Walter. (2004) Comentarios al Código Procesal


Constitucional Peruano. Lima. Edit. San Marcos

5.- Castañeda Otsu. (2004). “Derecho Procesal Constitucional”. Tomo I. Perú.


Edit. Juristas Editores.

Lecturas recomendadas

Ponemos a tu disposición y te invitamos a revisar dos interesantes documentos


que te ayudaran a reforzar y ampliar los temas que hemos estudiado.
Link. http://www.derecho.usmp.edu.pe/centro_derecho_constitucional/artic
ulos/2012/procesal_constitucional/sar_2.pdf

En esta lectura después de hacer un análisis de los modelos de jurisdicción


que han existido se hace un análisis de la forma como ha evolucionado el
Control Constitucional en el Perú desde la primera constitución hasta la
vigente.

Conclusiones

1. Nuestro sistema de control constitucional ha sido lento las primeras


constituciones no contemplaron ningún tipo de Control de
constitucionalidad únicamente se reconoció el habeas corpus en protección
de la libertad personal y posteriormente se implemento el habeas copus civil
que ahora se le conoce como Proceso de amparo.
2. Desde la constitución de 1979 se implemento un conjunto de mecanismos de
control constitucional conviviendo desde aquel entonces tanto el control
difuso o americano como él concatenado cuya función recae en el El Tribunal
Constitucional, que es al mismo tiempo el Supremo intérprete de la
Constitución.

Metacognición

Las siguientes preguntas te ayudarán a reflexionar sobre tus propios


aprendizajes, es un ejerció recomendado para razonar e identificar nuestro
esfuerzo intelectual, la finalidad es regular nuestras acciones y procesos
mentales

 ¿De la temática abordada que te llamó más la atención?


 ¿Consideras que aprendiste con los contenidos abordados?
 ¿Tuviste dificultad con algún tema o actividad? ¿Cómo los solucionaste?
 ¿Qué acciones realizaste para aprender?
Tema 4: Los procesos constitucionales

BIENVENIDA

Estimados estudiantes sean ustedes bienvenidos a la cuarte semana del


curso, abordaremos comenzaremos a partir de ahora y por las siguientes 3
semanas haciendo un análisis de todo lo concerniente a los llamados Procesos
Constitucionales, poniendo acento sobre cómo estos mecanismos procesales
de control de la Constitucionalidad, nos permiten hacer valer los derechos
fundamentales de las personas reconocidas constitucionalmente y defender la
constitución en cuanto a su supremacía como norma suprema.

Estos temas son fundamentales para la correcta formación de futuras


generaciones, para una seguridad y para una mejor calidad de vida para las
personas.

¡Empecemos!

Introducción al tema

El reconocimiento a nivel constitucional de derechos y libertades no es


suficiente, se necesitan instrumentos procesales para protegerlos rápida y
eficazmente, sin estos los derechos siempre serían meras declaraciones, en
ese sentido las constituciones han establecido sistemas jurídicos orientados a
garantizar principalmente el derecho a la libertad individual de los
ciudadanos,

El Habeas Corpus es justamente el instrumento procesal más antiguo e


idóneo para proteger la libertad personal frente a la arbitrariedad del Estado
e incluso de los particulares.

También se estudiara el “El Proceso de Amparo” que como mecanismo de


tutela de jurisdiccional constitucional le permite a cualquier persona que
considere vulnerado sus derechos constitucionalmente protegidos acudir al
órgano jurisdiccional en busca de tutela procesal efectiva.

En esta encontraremos el concepto de proceso de amparo, la finalidad, las


condiciones para la estimación de la demanda de amparo, los derechos
fundamentales tutelados por el proceso de amparo, los derechos
fundamentales sustantivos como los derechos fundamentales adjetivos.

Los temas de esta semana serán:

4.1. El proceso de habeas corpus.

4.1.1. Concepto.
4.1.2. Finalidad.

4.1.3. Características.

4.1.4. Tipos de Habeas Corpus.

4.1.5. Legislación Básica.

4.2 El proceso de amparo.

4.2.1. Concepto.

4.2.2. Finalidad.

4.2.3. Características.

4.1.4. Legislación Básica

Mapa conceptual referido al tema

Observa detenidamente el siguiente esquema, en el encontrarás de un


“vistazo” de manera sintetizada los principales concepto de la temática que
abordaremos. ¿Qué conceptos o categorías te llaman la atención?

4.1. Proceso de Hábeas Corpus

Este instrumento procesal, está orientado a defender la libertad personal, si


bien es cierto existen antecedentes desde la época del Imperio Romano , su
origen legislativo más remoto lo encontramos en Inglaterra con la Ley de
Hábeas Corpus en el año 1679.

En Perú, recién aparece con la Ley de 1897, y se ha venido mejorando tanto


en su significado como en sus alcances, ámbito de aplicación y
su procedimiento.

4.1.1. Concepto

El Hábeas Corpus es un proceso constitucional de naturaleza sumaria (afirman


algunos sumarísimo), que se entablada ante el Juez Penal o ante la Sala Penal
de la Corte Superior, orientado a restituir la libertad que ha sido afectada o
amenazada, por actos u omisiones provenientes de autoridades, funcionarios o
de particulares.

Como puede verse la función básica de este proceso, es la defensa de la


libertad individual, libertad, física o corporal, frente a un arresto o detención
indebida o amenaza contra esta, en consecuencia es un medio de defensa que
concede la Constitución u ordenamiento jurídico del Estado, a todas las
personas naturales sean nacionales o extranjeras para enfrentar los excesos
represivos que provienen de las autoridades, sean políticas, policiales o
militares y jurisdiccionales así como de los propios particulares. Corpus.

De lo manifestado se infiere que este proceso protege la libertad personal,


aquello que los antiguos romanos denominaban ius movendi et ambulandi o
los anglosajones consignaban como power of locomation.

Lo que tutela entonces es la libertad física y ésta no se ve afectada


solamente cuando una persona es privada arbitrariamente de su libertad, sino
que también cuando la privación de la libertad encontrándose legalmente
justificada es ejecutada de una manera contraria a las formas establecida en
la ley.

Cabe precisar que la facultad de locomoción o de desplazamiento se ve


afectada también cuando se presentan circunstancia tales como la restricción,
la alteración o alguna forma de amenaza al ejercicio del referido derecho;
asimismo cuando se produce una desaparición forzada. U otros casos como
veremos más adelante.

4.1.2 Finalidad

El fin perseguido por el Hábeas Corpus, es la restitución de la libertad


personal vulnerada o amenazada al estado anterior a los hechos que
motivaron su perturbación. Esto es poner al sujeto en situación anterior en
que se encontraba antes de su interposición.

4.1.3 Características

Sus características son:

a. Acción de Garantía Constitucional

Esto significa la presentación de demanda por el afectado o cualquiera en su


representación ante el órgano jurisdiccional ordinario o ante un organismo
jurisdiccional constitucional, según sea el caso, para conseguir la protección a
su libertad personal.

Cabe precisar que doctrinariamente se usa el término de acción para todos los
procesos constitucionales, no aceptándose el de recurso por ser considerado
como sinónimo de medios impugnatorios que se emplean contra las
resoluciones judiciales o administrativas, de otro lado nos permite distinguir
un derecho, de un mecanismo para defenderlo ,tal como lo es una acción de
garantía.

b. Naturaleza Procesal

El Hábeas Corpus, es eminentemente procesal o adjetivo e implica la


existencia de un procedimiento judicial especial, en razón a la naturaleza de
los derechos que defiende como lo es la libertad que se cautela.
c. Procedimiento Sumario

Consideramos que el término correcto es el de sumarísimo, pues su


tramitación es sumamente breve, en razón de ampararse la defensa de la
libertad personal, que exige un remedio inmediato por ello se dan todas las
facilidades procesales.

El carácter sumario de este procedimiento exige la preferencialidad en su


tramitación y resolución por parte de los jueces; en estos procesos incluso se
prohíben toda clase de articulaciones que entorpecen el desenvolvimiento de
la acción.

4.1.4 Tipos de Häbeas Corpus

Para definir los tipos de habeas corpus tendremos en cuenta, literalmente lo


resuelto jurisprudencialmente por el Tribunal Constitucional, en diferentes
sentencias quien refiere que existen los siguientes tipos de habeas corpus:

4.1.4.1 Hábeas corpus reparador

El hábeas corpus reparador representa la modalidad clásica o inicial destinada


a promover la reposición de la libertad de una persona indebidamente
detenida.

Dicha modalidad es invocada cuando se produce la privación arbitraria o ilegal


de la libertad física como consecuencia de una orden policial; de un mandato
judicial o de una autoridad política; también de una decisión de un particular
ejemplo el internamiento de una persona en un centro psiquiátrico sin el
previo proceso formal de interdicción civil; etc.

4.1.4.2. Hábeas corpus restringido

Se emplea cuando la libertad física o de locomoción es objeto de molestias,


obstáculos, perturbaciones o incomodidades que, en la práctica, representan
una seria restricciones para su cabal ejercicio.

Entre los supuestos más resaltantes tenemos, cabe mencionar la prohibición


de acceso o circulación a determinados lugares; los seguimientos
perturbatorios carentes de fundamento legal y/o provenientes de órdenes
dictadas por autoridades incompetentes; las reiteradas e injustificadas
citaciones policiales; las continuas retenciones por control migratorio o la
vigilancia domiciliaria arbitraria o injustificada, etc.

4.1.4.3. Hábeas corpus correctivo

Dicha modalidad, a su vez, es usada cuando se producen actos de


agravamiento ilegal o arbitrario respecto a las formas o condiciones en que se
cumplen las penas privativas de la libertad. Por ende, su fin es resguardar a la
persona de tratamientos carentes de razonabilidad y proporcionalidad,
cuando se ha determinado cumplir un mandato de detención o de pena.

En efecto, en el caso Alejandro Rodríguez Medrano vs. la Presidencia del


Instituto Nacional Penitenciario y otro (Exp. N° 726-2002-HC/TC), el Tribunal
Constitucional señaló que:

“Mediante este medio procesal puede efectuarse el control constitucional de


las condiciones en las que se desarrolla la restricción del ejercicio de la
libertad individual, en todos aquellos casos en que éste se haya decretado
judicialmente”

Así, procede ante la amenaza o acto lesivo del derecho a la vida, la integridad
física y psicológica, o del derecho a la salud de los reclusos o personas que se
encuentran bajo una especial relación de sujeción internados en
establecimientos de tratamiento públicos o privados (tal el caso de personas
internadas en centros de rehabilitación y de menores, en internados
estudiantiles, etc.). Igualmente, es idóneo en los casos en que, por acción u
omisión, importen violación o amenaza del derecho al trato digno o se
produzcan tratos inhumanos o degradantes.

Es también admisible la presentación de esta modalidad en los casos de


arbitraria restricción del derecho de visita familiar a los reclusos; de
ilegitimidad del traslado de un recluso de un establecimiento penitenciario a
otro; y por la determinación penitenciaria de cohabitación en un mismo
ambiente de reos en cárcel de procesados y condenados.

4.1.4.4. Hábeas corpus preventivo:

Éste podrá ser utilizado en los casos en que, no habiéndose concretado la


privación de la libertad, existe empero la amenaza cierta e inminente de que
ello ocurra, con vulneración de la Constitución o la ley de la materia.

Al respecto, es requisito sine qua non de esta modalidad que los actos
destinados a la privación de la libertad se encuentran en proceso de
ejecución; por ende, la amenaza no debe ser conjetural ni presunta.

En efecto, en el caso Patricia Garrido Arcentales y otro contra el capitán PNP


Henry Huertas (Exp. N° 399-96-HC/TC), el Tribunal Constitucional precisó:

“Que, en cuanto a las llamadas telefónicas a través de las cuales se


amenazaría con detener a los recurrentes, según afirman, este Tribunal
considera que no se han dado los supuestos para que se configure una
situación que constituya amenaza a la libertad personal que haga procedente
la acción de Hábeas Corpus, es decir, tal y como lo consagra el artículo 4° de
la Ley N° 25398, se necesita que ésta sea cierta y de inminente realización; se
requiere que la amenaza sea conocida como verdadera, segura e indubitable,
que se manifieste con actos o palabras que no dejen duda alguna de su
ejecución y propósito e inminente y posible, esto es, que no deje duda sobre
su ejecución en un plazo inmediato y previsible”.

4.1.4.5. El hábeas corpus traslativo

Es empleado para denunciar mora en el proceso judicial u otras graves


violaciones al debido proceso o a la tutela judicial efectiva; es decir, cuando
se mantenga indebidamente la privación de la libertad de una persona o se
demore la determinación jurisdiccional que resuelva la situación personal de
un detenido.

César Landa Arroyo[1], refiere que en este caso “se busca proteger la libertad
o la condición jurídica del status de la libertad de los procesados, afectados
por las burocracias judiciales [...]”.

En efecto, en el caso Ernesto Fuentes Cano vs. Vigésimo Cuarto Juzgado


Penal de Lima (Exp. N° 110-99-HC/TC), el Tribunal Constitucional
textualmente señaló lo siguiente:

“Que, el tercer párrafo del artículo 9° del Pacto Internacional de Derechos


Civiles y Políticos, aprobado mediante Decreto Ley N.° 22128, dispone que
toda persona detenida o presa a causa de una infracción penal tiene derecho
a ser juzgada dentro de un plazo razonable o a ser puesta en libertad y, en el
caso de autos, se inicia el proceso en marzo de 1993, y en diciembre de 1997
se encontraba en el estado de instrucción, por haber sido ampliada ésta; y el
hecho de no haberse completado la instrucción no justifica que se mantenga
privada de su libertad a una persona que ya lo había estado por más de veinte
meses, no dándole cumplimiento así al artículo 137° del Código Procesal
Penal, en caso de efectivizarse esta nueva orden de captura”.

[1] Landa Arroyo César; Teoría del Derecho Procesal Constitucional, Editorial
Palestra, Lima 2003, pág. 116.

4.1.4.6. Hábeas corpus instructivo

Esta modalidad podrá ser utilizada cuando no sea posible ubicar el paradero
de una persona detenida-desaparecida. Por consiguiente, la finalidad de su
interposición es no sólo garantizar la libertad y la integridad personal, sino,
adicionalmente, asegurar el derecho a la vida, y desterrar las prácticas de
ocultamiento o indeterminación de los lugares de desaparición.

En efecto, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el caso Ernesto


Castillo Páez vs. República del Perú, (párrafo 84 de la sentencia del 3 de
noviembre de 1997), estableció lo siguiente:

“Habiendo quedado demostrado como antes se dijo (supra, párrafo 71), que
la detención del señor Castillo Páez fue realizada por miembros de la Policía
del Perú y que, por tanto, se encontraba bajo la custodia de éste, la cual lo
ocultó para que no fuera localizado, la Corte concluye que la ineficacia del
recurso de hábeas corpus es imputable al Estado, configurando con ello una
violación del artículo 25° de la Convención en relación con el artículo 1.1.”

4.1.4.7. Hábeas corpus innovativo

Procede cuando, pese a haber cesado la amenaza o la violación de la libertad


personal, se solicita la intervención jurisdiccional con el objeto de que tales
situaciones no se repitan en el futuro, en el particular caso del accionante.

Al respecto, Domingo García Beláunde [Constitución y Política, Eddili, Lima


1991, pág.148], [1]expresa que dicha acción de garantía “debe interponerse
contra la amenaza y la violación de este derecho, aun cuando éste ya hubiera
sido consumado”. Asimismo, César Landa Arroyo [2]acota que “... a pesar de
haber cesado la violación de la libertad individual, sería legítimo que se
plantee un hábeas corpus innovativo, siempre que el afectado no vea
restringida a futuro su libertad y derechos conexos”.

[1] García Belaunde Domingo. (1991). Lima – Perú [Constitución y Política,


Edit. pág.148.

[2] Landa Arroyo César. (2003). Tribunal Constitucional, Estado


Democrático. Lima – Perú. Editorial Palestra. pág. 193.

4.1.4.8. El hábeas corpus conexo

Cabe utilizarse cuando se presentan situaciones no previstas en los tipos


anteriores. Tales como la restricción del derecho a ser asistido por un
abogado defensor libremente elegido desde que una persona es citada o
detenida; o de ser obligado a prestar juramento; o compelido a declarar o
reconocer culpabilidad contra uno mismo, o contra el o la cónyuge, etc.

Es decir, si bien no hace referencia a la privación o restricción en sí de la


libertad física o de la locomoción, guarda, empero, un grado razonable de
vínculo y enlace con éste. Adicionalmente, permite que los derechos
innominados –previstos en el artículo 3° de la Constitución– entroncados con
la libertad física o de locomoción, puedan ser resguardados.

4.1.5 Legislación Básica

Hasta 1979, el Hábeas Corpus estaba señalado constitucionalmente, en el art.


295 de la Carta Constitucional. Ahora está contemplado en el art. 200 de la
Constitución de 1993.
La Ley matriz es la 23506; está muy bien concebida, y ha sido mejorada aún
con la ley complementaria.

Para entender y comprender este proceso constitucional estudia el Título II,


cap. I y II del Código Procesal Constitucional, que se te entregó.

4.2. Proceso de Amparo

Esta institución de origen mexicano, es relativamente nueva en el país por


cuanto recién se incorporó a la norma constitucional en el art. 295 de la
Constitución de 1979, y legislativamente se desarrollo en la dación de la Ley
23506, anteriormente la defensa de los derechos amparados por este proceso
se hacía mediante el Hábeas Corpus, denominado Civil, para diferenciarlo del
Penal, pero la Acción de Amparo ha venido a superarla.

4.2.1. Concepto y Objeto

La acción de Amparo es una acción de garantía


constitucional, sumaria, que se formula ante el Juez Civil o ante la Sala Civil
de la Corte Superior correspondiente, orientada a restituir cualquier derecho
reconocido por la Constitución que no sea el de la libertad personal, que haya
sido vulnerado o amenazado por cualquier autoridad, funcionario o persona.

La idea fundamental es el reponer las cosas al estado anterior a la lesión o


amenaza de las libertades o los derechos constitucionales, que hayan sido
lesionados por acción u omisión de parte de las autoridades y funcionarios y
aún provenientes de personas particulares.

El proceso de amparo, en tanto proceso constitucional, comparte su doble


naturaleza. Es decir, la función de la Constitución en la dirección de los
derechos fundamentales individuales (subjetivos) sólo es una faceta del
recurso de amparo. Este tiene una doble función, junto a la subjetiva, otra
objetiva: asegurar el derecho Constitucional objetivo y servir a su
interpretación y perfeccionamiento[1]
[1] http://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2006/00023-2005-AI.html.

4.2.2. Finalidad

El proceso de amparo tiene por finalidad restablecer el ejercicio de un


derecho constitucional. Lo que significa que, si el recurrente ostenta la
calidad de titular del derecho constitucional, el amparo se dirige básicamente
a analizar si el acto reclamado es lesivo o no de aquel atributo subjetivo
reconocido por la Constitución. En el amparo no se discuten cuestiones
concernientes a la titularidad de un derecho.[1]

El proceso de amparo tiene por finalidad restablecer el ejercicio de un


derecho constitucional. Lo que significa que, si el recurrente ostenta la
calidad de titular del derecho constitucional, el amparo se dirige básicamente
a analizar si el acto reclamado es lesivo o no de aquel atributo subjetivo
reconocido por la Constitución.

[1] http://tc.gob.pe/jurisprudencia/2006/06396-2005-AA%20Resolucion.html

4.2.3. Características

Podemos puntualizar las siguientes características del proceso de Amparo:

4.2.3.1. Acción de Garantía Constitucional

Es un mecanismo procesal, que tan igual como el habeas corpus, que implica
una demanda y el desenvolvimiento de un proceso judicial, de allí como ya se
ha visto anteriormente resulta incorrecto hablar de un recurso, como se ha
denominado en anteriores normas, tanto en el Perú como en otros países.

En Méjico se le denomina como juicio de Amparo, en este país este proceso ha


alcanzado un gran desarrollo legislativo y jurisprudencial.

4.2.3.2. Es de Naturaleza Procesal

Al igual que la acción de Hábeas Corpus, no constituye un derecho, sino un


mecanismo procesal que se tramita para proteger los derechos
constitucionales, su naturaleza no es, por consiguiente, de derecho
sustantivo, sino de procedimiento y por tanto de medio idóneo para la
defensa de los indicados derechos.

Por breve que fuere su trámite, implica un proceso sujeto a un trámite, por
consiguiente intervienen en él un sujeto actor y un sujeto demandado.
4.2.3.3. Es un Procedimiento Sumario

Dada la naturaleza e importancia de la materia en discusión como lo son los


derechos y libertades constitucionales, el procedimiento es sumario, aunque
algunos como en el hábeas corpus hablan de sumarísimo, y busca restablecer
el derecho vulnerado o amenazado, por ello tampoco, no se admiten
articulaciones y los jueces están obligados a darles trato preferente.

Sin embargo, debemos admitir que en la práctica, los términos procesales son
desconocidos por el órgano jurisdiccional e incluso por el propio Tribunal
Constitucional, quienes prolongan la tramitación de las causas más allá de los
plazos que señala la ley especial.

4.2.4. Legislación Básica

Constitución de 1993, arts. 200 inc. 2), 200 penúltimo y último párrafo, 202
inc. 2) y 205.

Nuevo Código Procesal Constitucional.

Para conocer el proceso de amparo estudia el Título III, cap. I, II del Nuevo
Código Procesal Constitucional.

4.2.4.1. Derechos protegidos por el amparo.

Según el art.37 del Derechos Código Procesal Constitucional el amparo


procede en defensa de los siguientes derechos:

1) De igualdad y de no ser discriminado por razón de origen, sexo, raza,


orientación sexual, religión, opinión, condición económica, social, idioma, o
de cualquier otra índole;

2) Del ejercicio público de cualquier confesión religiosa;

3) De información, opinión y expresión;

4) A la libre contratación;

5) A la creación artística, intelectual y científica;

6) De la inviolabilidad y secreto de los documentos privados y de las


comunicaciones;

7) De reunión;

8) Del honor, intimidad, voz, imagen y rectificación de informaciones


inexactas o agraviantes;

9) De asociación;
10) Al trabajo;

11) De sindicación, negociación colectiva y huelga;

12) De propiedad y herencia;

13) De petición ante la autoridad competente;

14) De participación individual o colectiva en la vida política del país;

15) A la nacionalidad;

16) De tutela procesal efectiva;

17) A la educación, así como el derecho de los padres de escoger el centro de


educación y participar en el proceso educativo de sus hijos;

18) De impartir educación dentro de los principios constitucionales;

19) A la seguridad social;

20) De la remuneración y pensión;

21) De la libertad de cátedra;

22) De acceso a los medios de comunicación social en los términos del


artículo 35 de la Constitución;

23) De gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de la vida;

24) A la salud; y

25) Los demás que la Constitución reconoce.

Bibliografía

1.- Landa Arroyo César; Teoría del Derecho Procesal Constitucional, Editorial
Palestra, Lima 2003.

2.- Landa Arroyo César. (2003). Tribunal Constitucional, Estado


Democrático. Lima – Perú. Editorial Palestra.

Linkografia.

http://tc.gob.pe/jurisprudencia/2006/06396-2005-AA%20Resolucion.html

http://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2006/00023-2005-AI.html.
Lecturas recomendadas

Ponemos a tu disposición y te invitamos a revisar dos interesantes documentos


que te ayudaran a reforzar y ampliar los temas que hemos estudiado.

Link: http://www.jjnavejamacias.com/revistatrilogia_habeascorpus_en_peru.pdf

Link: http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/dconstla/cont/2005.1/pr/pr19.pdf.

En la Primera lectura denominada El Habeas Corpus en el Perú, el autor José de Jesús Naveja Macías,
desarrolla y complementa los temas referidos a este proceso constitucional.

Posteriormente la otra lectura El Amparo en el Nuevo Código Constitucional Peruano, de César Landa
Arrollo actual decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica del Perú, nos introducen al
control jurisdiccional de la libertad.

Ambas lecturas deben ser complementadas con el Código Procesal Constitucional que será materia de
evaluación en el examen final. de gran ayuda.

Conclusiones

Los procesos constitucionales de Habeas Copus y de Amparo , pertenecen a la


jurisdicción constitucional de le libertad y están orientados a la defensa de los
derechos fundamentales previstos en la Constitución Política del Perú.

El habeas copus es un proceso informal que se interpone ante cualquier juez


penal este o no este de turno, y puede ser interpuesto por cualquier persona
en nombre de oitra, el fin es lograr la libertad que ha sido violada o
conculcada aparte de la defensa de otros derechos previsto en el art. 25 del
Código procesal constitucional.

El proceso de amparo está orientado a la protección de todos los demás


derechos salvo los que como veremos en la próxima semana protege el habeas
data, y debe ser interpuesto ante un juez civil, y solo por el directamente
afectado o su representante.

Metacognición

Las siguientes preguntas te ayudarán a reflexionar sobre tus propios


aprendizajes, es un ejerció recomendado para razonar e identificar nuestro
esfuerzo intelectual, la finalidad es regular nuestras acciones y procesos
mentales

 ¿De la temática abordada que te llamó más la atención?


 ¿Consideras que aprendiste con los contenidos abordados?
 ¿Tuviste dificultad con algún tema o actividad? ¿Cómo los solucionaste?
 ¿Qué acciones realizaste para aprender?
TEMA 5: PROCESO DE HÁBEAS DATA

BIENVENIDA
Estimados estudiantes quisiera dales la más cordial bienvenida a la quinta
semana del curso, en esta continuaremos con el análisis de los procesos
constitucionales de Habeas data y de Cumplimiento, temas de suma
importancia en el para el desarrollo del aprendizaje, estos
independientemente tiene su propia finalidad y deben de complementarse
con otras actividades para la comprobación de los aprendizajes logrados.

¡Empecemos!

Introducción al tema

Hace ya algunos años el pueblo peruano se sorprendió ante la negativa de los


congresistas de la República y de los funcionarios de Palacio de Gobierno, de
brindar información respecto a los gastos que hacían de los primeros de
los denominados “gastos operativos”, y en el segundo caso del gasto en licor
y perfumes del ex presidente Alejandro Toledo Manrique, durante su gestión a
cargo de la máxima magistratura del Estado, estos hechos dieron lugar a la
posibilidad de presentar una demanda de Habeas data, para obligar a los
funcionarios implicados a entregar las información requerida.

Vemos sorprendidos como algunos funcionarios públicos se niegan a cumplir


con sus propios mandatos o con lo que dispone la ley, causando retardo en la
administración, pera ello es que se recurre al proceso constitucional de
Cumplimiento, cuya finalidad es justamente el que se cumpla con eficacia las
normas legales y los actos administrativos, por parte de la autoridad o
funcionario público.

Mapa conceptual referido al tema

Observa detenidamente el siguiente esquema, en el encontrarás de un


“vistazo” de manera sintetizada los principales concepto de la temática que
abordaremos. ¿Qué conceptos o categorías te llaman la atención?
A. Proceso de Hábeas Data
5.1. Orígenes

Los avances de la informática y la información, en la vida contemporánea le


han planteado a la sociedad la necesidad de proteger en forma especial e
independiente los derechos fundamentales a la intimidad, el honor y la
dignidad de las personas, por cuanto estos pueden verse afectados por el
registro y uso indebido de la información contenida en bancos de datos, que
por carecer de protección adecuada, puede conducir a perjuicios serios e
irreparables.

El desarrollo de la necesidad de proteger el derecho a la intimidad personal


nace en la experiencia de los Estados Unidos y en el Reino Unido, desde fines
del siglo pasado, donde se dio una definición especifica del derecho a la
privacidad que fue considerado como "The right to be let alone”, es decir, el
derecho a ser dejado en soledad, elaborado por el juez Cooley.

Este concepto fue también desarrollado por los jueces Warren y Braendeis
buscando proteger a la persona frente a la información de sus datos o actos
de índole personal, que se ponían en conocimiento del público o de terceros
sin previo consentimiento del afectado.

Desde el año 1960, como consecuencia del acelerado desarrollo de


la tecnología que se traduce en nuevos sistemas informáticos, en los Estados
Unidos y Gran Bretaña se da un novedoso viraje al derecho a la
privacidad; se refieren a la libertad y esfera personal frente a posibles
excesos del registro informatizado o difusión de datos e informaciones
vinculados a aspectos reservados o íntimos.

Efectivamente en esa década en estos países se promovieron proyectos


legislativos buscando, la protección de la libertad y esfera personal frente las
posibles extralimitaciones por parte de los registros informatizados o difusión
de datos e informaciones vinculados a aspectos reservados o íntimos.

- En Estados Unidos, con la promulgación, en 1966, de la Freedom of


Infomation Act, los poderes públicos hicieron obligatoriamente en
transparente para toda la comunidad los datos e informaciones mantenidas en
absoluto secreto desde tiempo inmemorial, estas leyes fueron posteriormente
objeto de reformas legislativas entre 1974 y 1986, mejorando la regulación de
aspectos diversos tales como la revelación de informaciones, la ordenación
del procedimiento por seguir para el ejercicio de los derechos de acceso,
rectificación o complemento de los registros informáticos y el procedimiento
judicial necesario para conferir plena efectividad a los anteriores derechos.

- En Latinoamérica este conjunto de mecanismos fueron


introducidos como Habeas Data por Brasil como un nuevo instrumento de
tutela de la libertad de la persona, específicamente en su salvaguarda a la
información.

El Habeas Data fue introducido a la legislación por los constitucionalistas


brasileños en el año 1981, cuando el Congreso Académico de Pontes de
Miranda, organizado por la Orden de Abogados y el Instituto de Río Grande del
Sur, procesó una "Propuesta de Constitución Democrática para Brasil", en cuyo
artículo 2° se instituía un instrumento procesal con las características del
Habeas Data, siendo la Ley N° 824, del 28 de diciembre de 1984 del Estado de
Rió de Janeiro, que en mérito a la propuesta de la Orden de Abogados y el
Instituto de Rió Grande del Sur, aprobó dicho instrumento procesal, que
posteriormente fue elevado a rango constitucional en el Anteproyecto de
Constitución y en cual aparecía por primera el nombre de Habeas Data.

5.2. Concepto

El diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define el vocablo


data, como la nota o indicación del lugar y tiempo en que se hace o sucede
una cosa, y especialmente la que se pone al principio o al final de una carta o
de cualquier otro documento.

Es un proceso constitucional que procede contra un hecho u omisión, de parte


de cualquier funcionario, persona o autoridad que vulnera o amenaza los
derechos a solicitar información de cualquier entidad pública y a impedir que
los servicios informáticos, computarizados o no, públicos o privados,
suministren información que puede afectar la intimidad personal o familiar.
La Constitución del año 1993, protege a través del proceso de hábeas data
prima tanto el derecho de todo ciudadano al acceso a la información pública,
como el derecho a mantener en reserva la información que pueda afectar su
intimidad personal y familiar -autodeterminación informativa.

La rezón de ser de esta garantía es proteger la intimidad, el honor o la


dignidad de las personas que puede verse afectado por el registro y uso
indebido de le información contenida en banco de datos.

5.3. Objetivo

LANDA ARROYO señala que los objetivos del Habeas Data son:

 Acceder a la información.
 Actualizar la información.
 Rectificar la información.
 Excluir información.
 Reserva de la información.

Como puede verse tiene como principal finalidad el garantizar el derecho de


toda persona, para obtener información de cualquier entidad pública y que los
servicios informáticos no suministren información que afecte la intimidad
personal y familiar.

5.4. Características

Tan igual como sucede con los procesos de Habeas Corpus este tiene similares
características:

 Es un proceso de garantía constitucional.


 Es de naturaleza procesal.
 Es de procedimiento sumario.
 Sirve para defender los derechos informáticos.
5.5. Tipos de Hábeas Data

SAGUES ha clasificado a este instituto de la siguiente manera:

1.- Hábeas Data informativo

Es el que procura solamente recabar información obrante en registros o banco


de datos públicos o privados, este a su vez se sub clasifica en:

2.- Habeas Data exhibitorio: Responde a la pregunta ¿qué se registró? y tiene


como fin el tomar conocimiento de los datos referidos a la persona que
articula la acción.

3.- Habeas Data finalista: Tiene como objetivo el conocer para qué y para
quién se registran los datos.
4.-Habeas Data autoral: Su finalidad es saber quién obtuvo los datos que
obran en el registro, es decir el productor, el gestor o del distribuidor de
datos.

5.- Habeas Data aditivo: Tiene como propósito el que se agreguen más
datos a los que deberían constar en el respectivo banco o base, es común en
estos casos el solicitar poner al día información atrasada, se puede decir
entonces que se trata de un Habeas Data "actualizador".

6.-Habeas Data rectificador: Busca concretamente que se corrijan los


errores en los registros esto es, a sanear datos falsos o incorrectos.

7.- Habeas Data reservador: Se busca mediante este el asegurar la


confidencialidad o reserva de ciertos datos, por cuanto con su difusión se
puede causar un daño en este caso se ordena al titular del registro que lo
mantenga en secreto o reserva sigilo, para su uso personal exclusivo, o para su
empleo especifico para los fines legales pertinentes.

8.- Habeas Data cancelatorio o exclutorio: Esta referido a la denominada


"información sensible" está orientado a mantener en reserva todo lo
concerniente a ideas políticas religiosas o gremiales, al comportamiento
sexual, a ciertas enfermedades o datos raciales, todos ellos potencialmente
discriminatorios o lesivos del honor o privacidad del afectado.

5.6. Legislación Básica

 Constitución Política de 1993, art. 200 inc. 3) 202, inc 2) y 205.


 Ley Orgánica del Tribunal Constitucional
 Art. 65° del Código Procesal Constitucional que nos indica que el
procedimiento de Habeas Data Código Procesal Constitucional.
5.7. Titulares del Proceso

A.- Sujeto Activo

Son las personas facultadas o legitimadas para interponer un proceso de


Habeas Data son los agraviados por un acto u omisión que vulnere un derecho
informático. También pueden hacerlo sus representantes legales.

B.- Sujeto Pasivo

La norma está dirigida tanto a entidades públicas como privadas, pues se


refiere a los servicios informáticos públicos o privados.

Estudia el Título IV, del Código procesal Constitucional.


B. Proceso de Cumplimiento
5.8. Origen

Históricamente una institución jurídica semejante al Proceso Acción de


Cumplimiento es el “Writh of Mandamus”, remedio jurídico contra el abuso
del poder estatal que se niega a ejecutar o hacer algo de su competencia,
justamente fue en 1803 que la Suprema Corte Federal sentencia una Acción
de Cumplimiento oi Writ Of Mandamus en el leading case Marbury vs. Madison,
fue donde se descubre, el control difuso de la constitucionalidad.

El proceso de Cumplimiento, es nuevo para el Perú , encontrándose el


antecedente latinoamericano más cercano en la Constitución Colombiana de
1991, que en su artículo 87° legisla la Acción de Cumplimiento considerando
que esta procede para hacer efectiva una ley o un acto administrativo.

5.9. Concepto y Objeto

El objeto del Proceso de Cumplimiento es que se le ordene a un funcionario o


autoridad renuente a acatar una norma legal o un acto administrativo dé
cumplimiento a una norma legal o ejecute un acto administrativo firme o se
pronuncie expresamente cuando las normas legales le ordenan emitir una
resolución administrativa o dictar un reglamento.

Se indica que por medio del proceso de cumplimiento se tutela el derecho


constitucional a asegurar y exigir la eficacia de las normas legales y de los
actos administrativos. Por tanto, cuando una autoridad o funcionario es
renuente a acatar una norma legal o un acto administrativo que incide en los
derechos de las personas o, incluso, cuando se trate de los casos relativos a la
defensa de los derechos con intereses difusos o colectivos en el proceso de
cumplimiento, surge el derecho de defender la eficacia de las normas legales
y actos administrativos a través del indicado proceso constitucional

El proceso se encuentra encaminado a la inconstitucionalidad que se pudiera


presentar por omisión en el cumplimiento de un deber o de la ley, a los que
están vinculados los funcionarios.

5.10. Características

Como en todos los demás procesos sus características son:

 Es un proceso de garantía constitucional.


 Es de naturaleza procesal.
 Es de procedimiento sumario.
 Sirve para hacer acatar la ley o un acto administrativo a las autoridades o
funcionarios renuentes.
5.11. Legitimación y Representación

Cualquier persona puede iniciar el proceso de cumplimiento frente a normas


con rango de ley y reglamentos, en cambio, si el proceso tiene por finalidad el
cumplimiento de un acto administrativo solo podrá interponerla el afectado,
su representante o el representante de entidad afectada. Tratándose de la
defensa de los intereses difusos o colectivos, la legitimación le corresponde a
cualquier persona.

1.- Legitimación Pasiva

El legítimo pasivo debe ser una autoridad o funcionario o empleado de la


administración pública es por ello que la demanda se dirigirá contra la
autoridad o funcionario renuente de la administración pública al que
corresponda el cumplimiento de una norma legal o la ejecución de un acto
administrativo.

Para comprender el proceso estudia el Titulo V, del Código procesal


constitucional donde en encontraras como se tramita el proceso de
cumplimiento.

Después de esta lectura pregúntate.

1. ¿Qué es el Proceso de Habeas Data?


2. ¿Qué es el Proceso de Cumplimiento?
3. ¿Qué importancia tienen estos temas en la formación de un profesional del
derecho?
4. ¿Cómo puedes hacer valer tus derechos al libre acceso a la información?
5. ¿De que manera puedes exigir el cumpolimiento de una ley o de un acto
administrativo?

Lecturas web.

Habeas data.

http://www.derechoycambiosocial.com/revista015/habeas%20data.htmEn

En esta lectura se estudiara brevemente el Habeas data , los derechos que


protege, partiendo para ello de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional ,
analizando como este órgano jurisdiccional constitucional haciendo ciertas
aclaraciones a la legislación nacional que sistematiza este proceso.

http://blog.pucp.edu.pe/item/174241/el-proceso-de-cumplimiento.

En esta lectura denominada el Proceso de Cumplimiento, el jurista


Ricardo Velásquez Ramírez, nos dará una definición, de lo que es este
proceso constitucional, así mismo nos explicará su finalidad, y las diversas
posiciones doctrinarias asumidas por algunos juristas nacionales los cuales
según el autor creen innecesaria su incorporación al texto constitucional
por considerar que “bastaba con el Amparo o con el proceso
de inconstitucionalidad por omisión, en tanto que otros consideran que
entra en el ámbito del proceso contencioso administrativo.”

Bibliografía

1.- OrtechoVillena ;Víctor J. Jurisdicción y Procesos Constitucionales. Edit.


Rodhas. Año 2002.Lima Perú.

2- García Toma, Víctor. Análisis sistemático de la Constitución peruana de


1993.Tomo .Fondo Editorial de la Universidad de Lima . Lima- Perú. 1998.

3.- Díaz Zegarra, Walter. (2004) Comentarios al Código Procesal


Constitucional Peruano. Lima. Edit. San Marcos

4.- Castañeda Otsu. (2004). “Derecho Procesal Constitucional”. Tomo II. Perú.
Edit. Juristas Editores.

Lecturas recomendadas

Lecturas web.

Habeas data.

http://www.derechoycambiosocial.com/revista015/habeas%20data.htmEn

En esta lectura se estudiara brevemente el Habeas data , los derechos que


protege, partiendo para ello de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional ,
analizando como este órgano jurisdiccional constitucional haciendo ciertas
aclaraciones a la legislación nacional que sistematiza este proceso.

http://blog.pucp.edu.pe/item/174241/el-proceso-de-cumplimiento.

En esta lectura denominada el Proceso de Cumplimiento, el jurista Ricardo


Velásquez Ramírez, nos dará una definición, de lo que es este proceso
constitucional, así mismo nos explicará su finalidad, y las diversas posiciones
doctrinarias asumidas por algunos juristas nacionales los cuales según el autor
creen innecesaria su incorporación al texto constitucional por considerar que
“bastaba con el Amparo o con el proceso de inconstitucionalidad por omisión,
en tanto que otros consideran que entra en el ámbito del proceso contencioso
administrativo.”

Conclusiones

1.- La constitución de 1993, introdujo por primera vez en el ordenamiento


constitucional los procesos de heveas data y Cumplimiento no previstos en la
Constitución de 1979.

2.- El proceso de habeas data procede contra un hecho u omisión, de parte de


cualquier funcionario, persona o autoridad que vulnera o amenaza los
derechos a solicitar información de cualquier entidad pública y a impedir que
los servicios informáticos, computarizados o no, públicos o privados,
suministren información que puede afectar la intimidad personal o familiar

3.- El objeto del habeas data es :

 Acceder a la información.
 Actualizar la información.
 Rectificar la información.
 Excluir información.
 Reserva de la información.

4.- Históricamente una institución jurídica semejante al Proceso Acción de


Cumplimiento es el “Writh of Mandamus”, remedio jurídico contra el abuso
del poder estatal que se niega a ejecutar o hacer algo de su competencia.

5.- El objeto del Proceso de Cumplimiento es que se le ordene a


un funcionario o autoridad renuente a acatar una norma legal o un acto
administrativo dé cumplimiento a una norma legal o ejecute un acto
administrativo firme o se pronuncie expresamente cuando las normas legales
le ordenan emitir una resolución administrativa o dictar un reglamento.
TEMA 06: PROCESO DE ACCIÓN
POPULAR

BIENVENIDA
En esta semana estudiaremos dos procesos constitucionales el Proceso de
Acción Popular y el Proceso de Inconstitucionalidad, ambos pertenecientes a
ámbito de los procesos de acción concentrada el objetivo consiste en orientar
al estudiante sobre la conveniencia de estos procesos como herramientas de
gran utilidad para prevenir y luchar contra los excesos en que
pueden incurrir tanto el Poder Legislativos como el Ejecutivo en su función
legislativa y reglamentaria respectivamente al promulgar reglamentos por
medio de Decretos Supremos o Resoluciones de Superintendencia y de
carácter general y de leyes que pueden estar infringiendo el texto de las
leyes o de la Constitución.

¡Continuemos!

Introducción al tema

Comenzaremos este nuevo espacio del conocimiento, con el proceso de Acción


Popular, desde sus orígenes , como es concebido hoy día en el Perú y en la
legislación nacional, veremos su definición y objeto , sus principales
características y la competencia del órgano jurisdiccional que debe conocer
su tramitación.

Como veremos, el proceso de Acción Popular es un mecanismo de control


concentrado de las normas reglamentarias de carácter general , que es de
conocimiento exclusivamente al interior del Poder Judicial, y que busca
preservar La Constitución sobre toda norma legal; la ley sobre las normas de
menor jerarquía, y así sucesivamente.

En segundo término estudiaremos el proceso de inconstitucionalidad previsto


en el art. 200 inc. 5 de la Constitución Política del Estado y por el Código
Procesal Constitucional -Ley N° 28237 , para ello diremos que este es uno de
los más importantes mecanismos de control constitucional del poder, no solo
por ser un arma procesal de defensa de la Constitución frente a normas de
inferior jerarquía sino que es el medio más idóneo para darle respeto y
fuerza al Estado Constitucional de Derecho , al expulsar del ordenamiento
jurídico las leyes y normas legales con fuerza de ley que se opongan a la
constitución.
Mapa conceptual referido al tema

Observa detenidamente el siguiente esquema, en el encontrarás de un


“vistazo” de manera sintetizada los principales concepto de la temática que
abordaremos. ¿Qué conceptos o categorías te llaman la atención?

A. Proceso de Acción Popular


6.1 Antecedentes en el Perú

Según Artículo 157° de la Constitución de 1920 y el Artículo 231° de la


Constitución de 1933, la Acción Popular era un proceso penal orientado a
denunciar infracciones y delitos contra los deberes de función, en que
podrían haber incurrido las autoridades.

Desde las primeras constituciones promulgadas en el Perú la Acción Popular


se uso como "denuncia popular" y se diferenciaba con la actual en que aquella
sólo implicaba el ejercicio del derecho de petición siendo actualmente un
mecanismo de control jurisdiccional cuyo propósito es buscar un
pronunciamiento jurisdiccional sobre la legalidad o constitucional de las
normas de rango inferior al legal, tal como constaba en la constitución de
1979 y lo sigue considerando la Constitución de 1993, en su artículo 200°
inciso 5, y Código Procesal Constitucional del Artículos 84° al 97°.

6.2. Definición y finalidad

“Es un proceso constitucional que tiene como finalidad que las normas
jurídicas de jerarquía inferior a la ley (por ejemplo, un decreto supremo que
reglamenta una ley) no contravengan a la Constitución o a la ley. Se presenta
a la Sala competente de la Corte Superior del Poder Judicial y ésta, en su
sentencia, declara si la norma que ha sido impugnada contradice o no la
Constitución o a la ley. Si la Sala comprueba que, efectivamente, la norma
impugnada infringe alguna de aquéllas, la declara inconstitucional o, en su
caso, ilegal y, por consiguiente, esa norma pierde efecto desde el día
siguiente a la publicación de la sentencia, lo que equivale a decir que, a
partir de ese momento, deja de existir en el ordenamiento jurídico.”[1]

El artículo 200º numeral 5) de la Constitución Política del Perú de 1993


establece dentro de las garantías constitucionales la Acción Popular, la cual
procede contra los reglamentos, normas administrativas y resoluciones y
decretos de carácter general, cualquiera sea la autoridad de la que emanen,
por infracción de la Constitución y de la ley.

En ese sentido la Acción Popular es un proceso constitucional cuya finalidad


es que las normas jurídicas de jerarquía inferior a la ley (por ejemplo, un
decreto supremo que reglamenta una ley) no contravengan a la Constitución o
a la ley.

El proceso de Acción Popular confronta los abusos y excesos traducidos en


normas que en la práctica puedan dar lugar a muchos perjuicios en forma
mediata o inmediata.

E proceso de Acción Popular, por encontrarse dentro del ámbito de la


jurisdicción constitucional orgánica se encuentra vinculada a la Acción de
Inconstitucionalidad, no solamente por ser un mecanismo de control
concentrado, al ser el Poder Judicial quien conoce en exclusiva de este
proceso de las normas reglamentarias, sino además por su propósito que es
asegurar la supremacía y la jerarquía de las normas constitucionales y
jurídicas procurando no sean violadas o desconocidas por normas de menor
categoría como los Decretos Supremos,.

La finalidad de la acción popular es servir de instrumento para el control


jurisdiccional de la Constitucionalidad y Legalidad de los reglamentos, normas
administrativas, de las resoluciones y decretos de carácter general que
expiden el Poder Ejecutivo, los Gobiernos Regionales y Locales y demás
personas de derecho público.

[1] http://www.tc.gob.pe/procesos/accionpopular.html.

6.3. Características

a.- El una acción pública, cualquier persona o ciudadano sin que tenga
legitimo interés, puede ejercitarla , es decir no se tiene la necesidad de
acreditar la “Legitimatio ad processum” propia de las acciones de índole
privada.

b.- Se dirige exclusivamente contra normas de jerarquía inferior a la


legal, es decir, contra los reglamentos, decretos y resoluciones de carácter
general que expiden el Poder ejecutivo, los Gobiernos regionales y locales.
c.- Se entabla ante el poder judicial

d.- Protege a la Constitución y a las leyes, frente a los excesos y abusos de


la normatividad administrativa del Ejecutivo y organismos públicos afines del
Estado.

6.4. Competencia

La demanda de acción popular es de competencia exclusiva del


Poder Judicial. Son competentes:

a.- La Sala correspondiente, por razón de la materia de la Corte Superior del


Distrito Judicial al que pertenece el órgano emisor, cuando la norma objeto
de la acción popular es de carácter regional o local; y

b.- La Sala correspondiente de la Corte Superior de Lima, en los demás casos.

6.5. Legitimación

“En nuestro sistema esta suerte de legitimación extraordinaria, o como lo


denomina Cappelletii “parte ideológica”, concedida a todo sujeto de derecho
existe en la acción popular, en que para accionar no hay que tener necesidad
de interés directo, por cuanto lo tutelable es la legalidad y
constitucionalidad del sistema normativo”[1]

La demanda de acción popular puede ser interpuesta por cualquier persona.

[1] Exp.1639-89-TACNA,SDCS,c,único Data 35,000 G.J.

6.6. Legislación básica

Constitución de 1993, arts. 200 inc. 5), antepenúltimo párrafo.

Ley N° 26435 (Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, arto 39 párrafo. 2°.

Ley N° 27972 (Ley Orgánica de Municipalidades)

D.S. N° 017-93..JU5 Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder


Judicial,

Ley N° 26520 ( Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo).

Ley N° 25397 (Ley de control parlamentario sobre los actos normativos el


Presidente de la República).
6.7. Competencia Jurisdiccional

La demanda debe ser presentada ante la Sala competente de la Corte


Superior del Poder Judicial y ésta, en su sentencia, declara si la norma que ha
sido impugnada contradice o no la Constitución o a la ley. Si la Sala
comprueba que, efectivamente, la norma impugnada infringe alguna de
aquéllas, la declara inconstitucional o, en su caso, ilegal y, por consiguiente,
esa norma es sacada del sistema jurídico perdiendo efecto al día siguiente
de la publicación de la sentencia.

6.8. Normas contra las que procede.

- La acción popular procede contra las normas de menor jerarquía que


contravienen la Constitución o las leyes, expedidas por cualquier autoridad
del Poder Ejecutivo, gobiernos regionales y locales, y demás personas
de Derecho Público, estas normas pueden también ser inconstitucionales y
según el art. 200 inc. 5 son:

- Los reglamentos.

- Las normas administrativas.

- Las resoluciones de carácter general.

- Los decretos de carácter general.

- De otro lado, también la acción popular procede contra normas formalmente


aprobadas que no han sido aún publicadas oficialmente, siempre que del
conocimiento extraoficial de las mismas se prevea que lesionan o amenazan
con lesionar el orden constitucional y/o legal o contravenir el principio de
jerarquía normativa.

6.9. Casos de Improcedencia

La acción popular no procede en los siguientes casos:

- Cuando es interpuesta después de transcurridos cinco años contados a partir


de la fecha de publicación de la norma impugnada, cuando se trata de normas
violatorias de la Constitución; es decir, cuando la acción ha prescrito (Ley N°
24968, arto 6 inc. 1).

- Cuando es interpuesta después de transcurridos tres años contados a partir


de la fecha de publicación de la norma impugnada, cuando se trata de normas
violatorias de leyes; es decir, cuando la acción ha prescrito (Ley N° 24968,
arto 6 inc. 2).

- Cuando se interpone acción popular contra una norma respecto de la cual ya


hubo una acción semejante, basada en la misma infracción, y que ha sido
objeto de sentencia denegatoria (Ley N° 24968, arto 26 párr. 1°).
Para comprender el proceso en la legislación peruana estudia el Título VII del
Código Procesal Constitucional.

B. Proceso de Inconstitucionalidad
6.10 Orígenes

El primer antecedente que se conoce de este proceso se dio en Europa,


concretamente en Inglaterra, en la sentencia emitida en el caso del doctor
Thomas Bonham[i] por el Juez Coke en 1606, El Reino Unido, actualmente es
una monarquía parlamentaria, pero en los inicios de este modelo de Estado
la lucha por la independencia del Poder Judicial estuvo encabezada por
muchos magistrados entre ellos el Juez Coke, quien se enfrento los reyes que
no comprendían el sistema, considerando a los jueces sus servidores. Coke
logro imponer sus ideas las cuales fueron asumidas en el “Acto of
Settlement"[ii] de 1701, donde se consagra el respecto de la inamovilidad en
el cargo del Juez y su posición como intérprete y aplicador casi
exclusivo de la ley.

Cabe precisar que si bien el control de la constitucionalidad de las leyes tuvo


su origen en Europa, no es justamente en dicho continente donde se
desarrolla, sino en Norteamérica, donde por la no existencia directa de un
monarca los jueces actuaban con independencia e incluso eran reconocidos
como protectores de los ciudadanos contra el abuso de poder de los
gobernantes.

Es justamente debido a esta independencia de los magistrados


norteamericanos que el Juez Marshall,[1] jurisprudencialmente reconoce la
supremacía de Constitución sobre el resto del el ordenamiento jurídico
al enunciar que una ley contraria a ella debe ser ignorada; este
pensamiento posteriormente sirve de base en Europa, para un nuevo modelo
de control de la constitucionalidad de las leyes, y pasa a ser determinante en
las codificaciones del viejo continente.

[1] John Marshall (24 de septiembre de 1755 – 6 de julio de 1835) fue un


estadista y jurista estadounidense, e importante mimbro del Tribunal
Supremo de Estados Unidos de Norteamérica, donde fue Presidente desde el 4
de febrero de 1801 hasta su muerte. Autor de la famosa sentencia en el caso
Marbury vs. Madison (1803) donde se declara que una ley contraria a la
Constitución es nula, y que los tribunales, además de los demás poderes están
sometidos a la Constitución.
[i] Thomas Bonham había sido admitido en la universidad de St John,
Cambridge , en 1581. Obtener un título de licenciatura en 1584, completó una
maestría en 1588 y estudió un doctorado en medicina en Cambridge, después
otorgado por la Universidad de Oxford . Por 1602 él había terminado sus
estudios y se trasladó a Londres, donde ejerció la medicina y se sumó a
la Barber-Surgeons 'Company , haciendo campaña para que se puedan admitir
que los profesionales de la medicina de una manera similar a la del Colegio de
Médicos. Al parecer, después de renunciar a una petición fallida al
Parlamento en 1605, Bonham solicitó unirse a la universidad el 6 de diciembre
de 1605, pero fue rechazado y dijo que regresara después de más
estudios. Volviendo el 14 de abril de 1606, se le dijo de nuevo que no podía
unir, y una multa de £ 5 y amenazados con la cárcel para seguir
practicando. Bonham ignoró esto, y siguió trabajando como médico; el 3 de
octubre se anunció que iba a ser detenido y multado con 10 libras. Bonham
apareció de nuevo antes de la universidad, esta vez con un abogado, el 7 de
noviembre. Él anunció que iba a continuar practicando sin buscar el permiso
de la universidad, ya que él decía que no tenía poder sobre los graduados de
Oxford o Cambridge. En esta fue encarcelado - algunos dicen que en la prisión
de Fleet , algunas en la prisión de Newgate - por desacato, pero su abogado
tenía un recurso de hábeas corpus emitida por el Tribunal de Causas
Comunes . que lo liberó el 13 de
noviembre.( http://en.wikipedia.org/wiki/Dr._Bonham's_Case)

[ii] El Acta de Establecimiento de 1701 fue diseñado para asegurar la sucesión


protestante en el trono, y para fortalecer las garantías para asegurar el
sistema parlamentario de gobierno. La ley también fortalece la Declaración
de Derechos (1689), que había establecido previamente el orden de sucesión
de herederos de María II.
http://www.royal.gov.uk/historyofthemonarchy/kingsandqueensoftheunitedki
ngdom/thestuarts/maryiiwilliamiiiandtheactofsettlement/theactofsettlement
.aspx

6.11 Concepto y fines

El proceso de inconstitucionalidad es un instrumento de defensa de la


Constitución frente a normas de menor jerarquía, que la transgreden por el
fondo y por la forma.

El proceso de Inconstitucionalidad tiene por objeto sacar del sistema todas


aquellas normas con rango de ley contrarias a la Constitución defendiendo de
esta manera la norma constitucional frente a infracciones a su jerarquía
normativa.

Según el Tribunal Constitucional Peruano señala que “La finalidad del proceso
de inconstitucionalidad es la defensa de la Constitución en su condición de
Ley Superior. Ella ostenta el máximo nivel normativo, por cuanto es obra del
Poder Constituyente; reconoce los derechos fundamentales del ser humano;
contiene las reglas básicas de convivencia social y política; además de crear y
regular el proceso de producción de las demás normas del sistema jurídico
nacional[1]

El mismo órgano jurisdiccional en el proceso 0018-2003-AI/TC, 07 de Mayo


del 2004, dice “por la vía de la acción de inconstitucionalidad (El Tribunal)
ejecuta su acción controladora sobre su legislación (…) especialmente en
cuanto al cumplimiento de las formalidades procesales para la dación de una
ley, su compatibilidad con los principios y valores constitucionales o los vacíos
por ocio legislativo”.

En el Perú según el inc. 4 del art. 200 de la Constitución, diremos que es un


proceso constitucional que se entabla ante el Tribunal Constitucional que
procede contra las leyes, los decretos legislativos, decretos de
urgencia, tratados, reglamentos del congreso, normas regionales de carácter
general y las ordenanzas municipales, que contravienen la Constitución por la
forma o por el fondo.

Mediante el procedimiento de declaración de inconstitucionalidad, el Tribunal


garantiza la primacía de la Constitución y declara si son constitucionales o no,
por la forma o por el fondo, las leyes y normas jurídicas con rango de ley.

En consecuencia sin temor a equivocarnos podemos afirmar que la finalidad


del proceso de inconstitucionalidad es la defensa de la supremacía
constitucional.

[1] STC 00020-2005-PI y 0021-2005-PI. FJ 19.

6.12 Características

El proceso de inconstitucionalidad tiene las siguientes características:

a) Es una acción de garantía constitucional, el artículo 200 inc. 5 de la


Constitución Política señala en forma expresa, que es una garantía
constitucional

b) Es de procedimiento especial y de instancia única. La acción de es


inconstitucionalidad, por su propia naturaleza concentrada es un
procedimiento especialísimo, que se resuelve en instancia única, pues en
materia de control constitucional, no hay un organismo superior que pudiera
hacer de órgano revisor.

c) Protege la constitucionalidad. El proceso de inconstitucionalidad es la


herramienta o el mecanismo procesal más eficaz para el control de las leyes,
defendiendo de esta manera a la Constitución frente a los excesos del
legislador y concediéndole a los ciudadanos la garantía de una seguridad
jurídica del más alto nivel [1].

Según Mesia hace referencia a que las características son:

 § Se realiza a posteriori: no es posible declarar la inconstitucionalidad de


proyectos de ley ni tratados que todavía no forman parte del orden interno.
 § El proceso de inconstitucionalidad tienen una doble dimensión: aun cuando
se trata de un proceso fundamentalmente objetivo, también para impedir que
se apliquen normas con posibilidad de generar afectaciones concretas
(subjetivas) a los derechos fundamentales del individuo. De ahí que en
algunos casos la sentencia puede tener efectos retroactivos.
 § No proceden las medidas cautelares
 § Una vez interpuesta la demanda se impulsa de oficio. No es posible el
abandono ni el desistimiento. Tampoco el allanamiento del demandado. El
proceso solo termina por sentencia.[2]

[1]ORTECHO VILLENA, Víctor J. Jurisdicción y Procesos Constitucionales. 8va


Edición. Lima: Edit Rodhas; 2004

[2] MESIA, Carlos Exégesis del Código Procesal Constitucional. Lima : Gaceta
Jurídica Editores, 2005.

6.13 Normas objeto de control

El artículo 200, inc. 4 de la Constitución señala que el proceso de


inconstitucionalidad procede contra normas que tienen rango de ley:

1. Leyes.
2. Decretos Legislativos.
3. Decretos de Urgencia.
4. Tratados
5. Reglamentos del Congreso.
6. Normas Regionales de Carácter General.
7. Ordenanzas Municipales.

Es necesario precisar que una norma con rango de ley es aquella a la


cual la constitución ha calificado como tales, ubicándola jerárquicamente en
el ordenamiento en un grado inmediatamente inferior al que ocupa la
Constitución. Sin embargo, esta denominación no equivale, necesariamente,
a que se tenga la condición de fuente primera, esto es, que se encuentres
creadas y disciplinadas, única y directamente, por la Constitución.
En este sentido el tribunal Constitucional ha declarado “En efecto, muchas de
las fuentes mencionadas en el inciso 5) de artículo 200 de la Ley
Fundamental, no solo tienen en las normas constitucionales a las que regular
el proceso de su producción jurídica, es decir, las reglas mediante las cuales
el ordenamiento regla su proceso de creación, modificación y extinción[1].

[1] Exp. N° 0005 – 2003 –AI, 03/10/03, P,FJ. 10

6.14 Tipos de infracciones constitucionales

El artículo 75º del Código Procesal Constitucional establece que la las


infracciones a la jerarquía constitución, factibles de ser demandadas vía
proceso de inconstitucionalidad son puede ser: a) por la forma o por el fondo;
b) parcial o total; y, c) directa o indirecta.

a.-. Infracciones constitucionales por la forma o por el fondo

Una norma incurre en una infracción constitucional de forma,


fundamentalmente, en 3 supuestos:

1) Cuando la norma se produce desconociendo el procedimiento


legislativo previsto en la Constitución para su aprobación, ejemplo un
proyecto de ley es aprobado sin haber sido discutido, revisado y aceptado
previamente por la respectiva Comisión dictaminadora, conforme lo exige
el artículo 105º de la Constitución.

2) Cuando se ha ocupado de una materia que la Constitución


directamente ha reservado a otra específica fuente formal del derecho.
ejemplo cuando una ley ordinaria regula lo que le corresponde a una ley
organica.

3) Cuando una ley o norma con rango de ley es expedida por un órgano
que, constitucionalmente incompetente para hacerlo, ejemplo, si el un
gobierno municipal emite una ley atribución reservada al al congreso de
la República.

Las infracciones constitucionales por el fondo se producen cuando una ley


o norma con rango de ley regula una materia contraria a algunos de los
derechos, principios y valores reconocidos constitucionalmente
constitucionales, es decir, resulta contrarias a normas sustanciales
reconocidas en la Constitución.

b.- Infracciones constitucionales parciales o totales

La totalidad o parcialidad de las infracciones constitucionales, de una ley


o con rango de ley se da cuando la norma impugnada es totalmente
inconstitucional es decir la totalidad de su contenido dispositivo o
normativo es contrario a la Constitución y será parcialmente
inconstitucional cuando sólo una parte de la misma resulta
inconstitucional.

c.- Infracciones constitucionales directas e indirectas

La infracción directa tiene lugar cuando la transgresión constitucional de


la ley o norma con rango de ley se determina sin necesidad de apreciar,
la incompatibilidad de la norma enjuiciada con alguna o algunas normas
legales es decir el parámetro de control de constitucionalidad, se reduce
únicamente a la Norma Fundamental. Por su parte, la infracción indirecta
de la Constitución implica incorporar en el canon del juicio de
constitucionalidad determinadas normas además de la propia Carta
Fundamental. Se habla en estos casos de vulneración “indirecta” de la
Constitución, porque la invalidez constitucional de la norma impugnada se
puede dar luego de una previa verificación de su disconformidad con una
norma legal perteneciente al parámetro de constitucionalidad. Se
produce una afectación indirecta de la Constitución, ante la presencia de
una incompatibilidad entre la norma sometida a juicio y otra norma legal
a la que el propio Constituyente delegó:

1.- La regulación de un requisito esencial del procedimiento de


producción normativa.

2.- La regulación de un contenido materialmente constitucional. Es el


caso, por ejemplo, de las leyes que, por mandato de la propia
constitución, se encuentran encargadas de configura determinados
derechos fundamentales.

3.- La determinación de las competencias o límites de las competencias


de los distintos órganos constitucionales .

En conclusión este tipo de inconstitucionalidad se aprecia cuando la


invalidez de la norma impugnada no puede determinarse por su simple
compatibilidad con la constitución, sino que se hace necesario el concurso
de su disconformidad con una norma legal perteneciente al bloque de
constitucionalidad

6.15 Tipos de sentencias

Las sentencias que se emiten en los procesos de inconstitucionalidad son las


típicas decisiones que declaran la constitucionalidad o inconstitucionalidad de
una norma. Pero existe además existen otros tipos de sentencias generadas
ante normas que se presentan como incompatibles con la Constitución, a las
cuales el Tribunal Constitucional por el principio de presunción de
constitucionalidad busca evitar que se declare su inconstitucionalidad,
doctrinariamente estas sentencias se conocen como "manipulativas" y tienen
la finalidad el restablecer el orden constitucional vulnerado a través de la
innovación del significado de la ley.
El Tribunal Constitucional en la STC N° 010-2002-AI ha señalado que existen
diferentes tipos de sentencias manipulativas que pueden clasificarse en
"estimatorias", "desestimatorias", "interpretativas", "aditivas", "sustitutivas" y
"exhortativas":

Las dos primeras obedecen a una concepción tradicional según se acoja o


rechace el petitorio de la demanda, las sentencias del Tribunal Constitucional
pueden clasificarse tradicionalmente, en sentencias estimatorias o
desestimatorias.

6.15.1 Sentencias interpretativas:

En este tipo de sentencias se establecen pautas sobre como deber ser


interpretada una norma para que sea considerada compatible con la
Constitución, permitiéndose superar cualquier confusión que puedan
contener las normas con rango de ley.

Efectivamente Mediante estas sentencias se dispone que una disposición legal


no es inconstitucional si es que puede ser interpretada conforme a la
Constitución. Para que sea factible esta decisión debe existir al menos la
posibilidad de dos opciones interpretativas, una de las cuales es conforme con
la Constitución y la otra incompatible con ella, en estos casos el Tribunal
Constitucional declara que la disposición legal no será declarada
inconstitucional en la medida en que se la interprete en el sentido que es
conforme a la Constitución.

6.15.2 Sentencias aditivas

En algunos procesos la norma impugnada resulta inconstitucional porque en


ella se omitió señalar algo, motivo por el cual el Tribunal incorpora dentro de
dicha norma la palabra o frase omitida, salvando su inconstitucionalidad.

Mediante estas sentencias, primeramente el tribunal Constitucional procede


a declarar la inconstitucionalidad de una disposición o una parte de ella, en
cuanto omite mencionar algo que era necesario se considerara para
ser compatible con la Constitución. En tal caso, no se declara la
inconstitucionalidad de toda la norma, sino sólo de la omisión, de tal manera
que, tras la declaración de inconstitucionalidad, se adiciona la palabra o frase
omitida.

6.15.3 Sentencias sustitutivas

En estas sentencias se declara inconstitucional la norma impugnada y se


señala la regla que debe seguir para que sea conforme a la Constitución.

Las sentencias sustitutivas se caracterizan por el hecho de que el Tribunal


Constitucional declara la inconstitucionalidad de una ley en la parte en la
cual establece una cosa determinada, en vez de prever otra.
Al igual que en las sentencias aditivas la decisión sustitutiva está compuesta
por dos partes una declarativa de inconstitucionalidad de un fragmento o
parte de la disposición legal y otra que la rehace, de esta forma se procede
a dotar a la misma disposición, de un contenido diferente, de acuerdo con los
principios constitucionales vulnerados.

6.15.4 Sentencias exhortativas

En estos casos a efectos de no originar graves perjuicios al orden jurídico, el


Tribunal Constitucional a pesar de declarar la incompatibilidad de una norma
con la constitución no dispone su expulsión del Ordenamiento Jurídico,
optando por exhortar al Congreso para que este realice las modificaciones
pertenecientes de acuerdo a los lineamientos que señale la sentencia.

Es decir las sentencias exhortativas son aquellas en virtud de las cuales, ante
una manifestación de inconstitucionalidad del dispositivo legal, el Tribunal
Constitucional declara meramente la incompatibilidad de la misma con la
constitución y procede al mismo tiempo a exhortar al legislador para que, en
un plazo razonable, introduzca los cambios necesarios para que desaparezca
la incompatibilidad declarado.

García Toma refiere también que las sentencias que se emiten en los procesos
de inconstitucionalidad son las siguientes:

1.- Infracción grave a la Constitución. La jurisdicción constitucional tiene


como regla declarar la inconstitucionalidad de las normas legales, siempre
que estas violen material o formalmente de manera grave la Constitución en
todo.

2.- Incompatibilidad Constitucional de la Ley. Ley inconstitucional se


encuentra en los siguientes criterios:

a.- Infracción por vaciamiento de la Constitución. Se trata de los


supuestos en que la inconstitucionalidad de una ley no abiertamente
manifiesta, sino que la leyes constitucional o interpretada
constitucionalmente en conexión con otras normas normas legales podrían
formar un complejo normativo inconstitucional.

b. Interpretación de la Ley conforme a la Constitución.

Cuando hay una norma legal de manera constitucional o inconstitucional


debería preferirse la interpretación que esté totalmente acorde con la
constitución.

6.16 Efectos de las Sentencias

Las sentencias de inconstitucionalidad de una norma legal tienen efectos erga


omnes o para todos en general y para el futuro-ex nunc; es decir sentencia del
Tribunal queda sin efecto la norma legal.
Además, se atribuye a las sentencias del Tribunal las siguientes
características:

a.- Fuerza de ley. Se parte de romper con el principio positivista de que una
Ley sólo puede ser derogada por otra Ley, por cuanto también una sentencia
del TC que declare inconstitucional una Ley tiene fuerza de ley. Por eso se
afirma que ewl Tribunal Constitucional es un legislados Negativo.

6.17 Legislación Básica

 Ley orgánica del Tribunal Constitucional


 Constitución de 1993, art. 200 inc. 4), 200 antepenúltimo párr., 202 inc. 1)
 Código Procesal Constitucional.

Después de esta lectura pregúntate.

1. ¿Qué es el Proceso de Acción Popular?


2. ¿Qué es el proceso de Inconstitucionalidad?
3. ¿Qué importancia tienen los temas estudiados en tu formación profesional?

Lee las siguientes lecturas.

http://tesis.pucp.edu.pe/9554287B-0BE5-4396-A66A-
11341BCBA1BA/FinalDownload/DownloadId-
634AD3CF56ED1D84642BC06877A2D46A/9554287B-0BE5-4396-A66A-
11341BCBA1BA/repositorio/bitstream/handle/123456789/4504/MORON_URBIN
A_JUAN_ACCION_POPULAR.pdf?sequence=1

http://blog.pucp.edu.pe/item/74498/el-proceso-de-inconstitucionalidad-a-
proposito-del-caso-manuel-lajo

Las lecturas de estos textos te permitirán ampliar los temas materia de esta
semana, estudiaras el proceso de Inconstitucionalidad y de acción Popular, y
además un caso jurisprudencial relevante en el que podrás entender cual es la
labor del Tribunal Constitucional.

Bibliografía

ORTECHO VILLENA, Víctor J. Jurisdicción y Procesos Constitucionales. 8va


Edición. Lima: Edit Rodhas; 2004

MESIA, Carlos Exégesis del Código Procesal Constitucional. Lima : Gaceta


Jurídica Editores, 2005.

Linkografia:

http://www.tc.gob.pe/procesos/accionpopular.html.

http://site.ebrary.com/lib/bibsipansp/docDetail.action?docID=10844936&p00
=proceso%20inconstitucionalidad

Lecturas recomendadas

Lee las siguientes lecturas.

http://tesis.pucp.edu.pe/9554287B-0BE5-4396-A66A-
11341BCBA1BA/FinalDownload/DownloadId-
634AD3CF56ED1D84642BC06877A2D46A/9554287B-0BE5-4396-A66A-
11341BCBA1BA/repositorio/bitstream/handle/123456789/4504/MORON_URBIN
A_JUAN_ACCION_POPULAR.pdf?sequence=1

http://blog.pucp.edu.pe/item/74498/el-proceso-de-inconstitucionalidad-a-
proposito-del-caso-manuel-lajo

Las lecturas de estos textos te permitirán ampliar los temas materia de esta
semana, estudiaras el proceso de Inconstitucionalidad y de acción Popular, y
además un caso jurisprudencial relevante en el que podrás entender cual es la
labor del Tribunal Constitucional.

Conclusiones

1.- El proceso de Acción Popular es un proceso que corresponde al ámbito de


la jurisdicción constitucional orgánica, busca defender el principio de con
constitucionalidad y de legalidad al garantizar la supremacía constitucional y
la ley frente a normar administrativas de carácter general cualquiera sea la
autoridad de la que emane.

2.- El Proceso de Inconstitucionalidad, es otro proceso perteneciente a la


jurisdicción constitucional orgánica, y está orientado a la defensa de la
supremacía constitucional frente a la agresión de normas con rango de ley
previstas en el art. 200 inc. 4 del la Constitución Política del Estado.
3.- El Proceso de acción Popular es competencia exclusiva del Poder Judicial
mientras el Proceso de Inconstitucionalidad lo es del Tribunal Constitucional.

4.- Existe una discusión con relación al Tribunal Constitucional, mientras unos
opinan que es un órgano de legislación negativa, por cuanto no busca dar una
ley sino sacar del sistema las normas contrapuestas a la constitución otros
opinan lo contrario por cuanto existen sentencias, aditivas y sustitutivas, que
implican agregarle o quitarle a la ley parte de su texto para ajustarlas a lo
considerado por este órgano jurisdiccional especializado como
constitucional.

TEMA 7: LOS PROCESOS


COMPETENCIALES
BIENVENIDA
Quisiera darles la más cordial bienvenida a esta última semana del curso
donde abordaremos dos temas que a nuestro parecer son de suma importancia
por cuanto el primero de ellos pone fin a los múltiples conflictos que se
presentan entra las instituciones y organismos del Estado y el segundo aborda
el conocimiento del Tribunal Constitucional máximo órgano jurisdiccional
constitucional a quien se le ha encargado la misión de ser el máximo
intérprete de la constitución y el encargado de ejercer el control
jurisdiccional.

¡Empecemos!

Introducción al tema

Como veremos el proceso de competencia es un proceso constitucional con el


cual se busca resolver los enfrentamientos o conflictos que se pueden
suscitar sobre las competencias o atribuciones directamente asignadas por la
Constitución o las leyes orgánicas que delimitan ámbitos propios de los
Poderes del Estado, los órganos constitucionales, los Gobiernos regionales o
municipales. Dichos enfrentamientos se producen cuando alguno de los
poderes del Estado o de las entidades públicas se atribuyen funciones de otras
o omiten cumplir con las que les corresponde alegando que estar le competen
a otras.

También en esta lectura que es la última estudiaremos al órgano


jurisdiccional más importante en el sistema de Control Constitucional , El
Tribunal Constitucional, efectivamente es incuestionable que actualmente
pese a los cuestionamientos que sufren las demás instituciones del Estado esta
institución goza del reconocimiento de la nación

El Tribunal Constitucional cumple la función de defensa y protección


efectiva del principio de constitucionalidad haciendo respetar los
derechos constitucionales de los ciudadanos y la supremacía de la
Constitución.

Comenzaremos estudiando la definición y evolución de los Tribunales


Constitucionales, luego veremos su competencia y composición.

Esperamos con esto lograr que conozcas esta institución jurisdiccional


completando con ello todos los temas que abarca.

Mapa conceptual referido al tema


Observa detenidamente el siguiente esquema, en el encontrarás de un
“vistazo” de manera sintetizada los principales concepto de la temática que
abordaremos. ¿Qué conceptos o categorías te llaman la atención?
A. Procesos Competenciales
7.1 Antecedentes en el Perú

Estos procesos se originaron en Europa, concretamente en Alemania, Italia y


España, efectivamente Abad[1] citando a García Roca, refiere que la primera
experiencia susceptible de ser calificada como antecedente aparece en
Alemania en la Constitución de Weimar de 1919, que creó un Tribunal de
Conflictos de los Estados miembros en las que “ningún tribunal fuera
competente para su resolución” y que no versarán sobre “litigios de derecho
privado”.

En América, con relación a estos procesos, se presentaron dos situaciones


relacionadas con la Forma de Estado, si este era federal, como Estados
Unidos de Norteamérica, Argentina, México, Venezuela y Brasil, el conflicto
era resulto dentro del sistema de control difuso en la Corte Suprema,
mientras que en los Estados unitarios centralistas, como Bolivia y
Paraguay, la resolución de la controversia era atribución de las Cortes
Supremas.[2]

En el Perú el antecedente más remoto lo encontramos en las


constituciones de 1920 que establecía en su art. 150 "Corresponde a la
Corte Suprema resolver las competencias que se susciten entre el Poder
Ejecutivo y los Concejos Provinciales en el ejercicio de sus funciones
autónomas".

Actualmente como refiere Cesar Landa “Como una innovación dentro de


las facultades clásicas del Tribunal Constitucional, el articulo 202º numeral 3
de la Constitución Peruana de 1993 señala que corresponde al Tribunal
Constitucional conocer los conflictos de competencia o de atribuciones
asignados por la Constitución conforme a Ley”.[3]

Sin embargo Herrera García, manifiesta que “la del conocimiento de


conflictos competenciales no es una de las atribuciones más importantes del
Tribunal Constitucional, antes bien, no ha tenido una actividad vigorosa
motive de ella, y tampoco ha desarrollado una jurisprudencia significativa al
respecto. Pocos son también los estudios publicados sobre el tema.

En consecuencia el proceso competencial, orientado a la protección


de la parte orgánica de la Constitución, no se encuentra muy
desarrollado esperándose que sea a través de la jurisprudencia
constitucional donde se logre una mayor consolidación de este como recurso
procesal de defensa de la Constitución.
[1]ABAD YUPANQUI, Samuel, Derecho procesal constitucional, Gaceta
Jurídica, Lima, 2004, p. 173.

[2] http://orlandojara.blogspot.com/2008/06/proceso-competencial-
jerarquia-de.html

[3]LANDA, César, “Los procesos constitucionales en la Constitución peruana


de 1993>>, en ius et Veritas, Año IX, N° 18, Lima, 1999, p. 33.

7.2. Concepto y Objetivos

El proceso competencialse ocupa de puntualizar y resolver los conflictos que


se originen entre poderes del estado, organismos constitucionales, gobiernos
regionales o municipales, por intromisión a la competencia o atribuciones
delimitadas constitucional o legalmente para cada uno de ellos.

En ese sentido, es muy recurrente lo escrito por Herdegen[1], cuando sostiene


que “la resolución de controversias entre los órganos siempre tiene que
reflejar la relojería constitucional de los poderes, tal como se encuentra en
vigencia. Así, todo depende de cómo la carta magna de cada uno de los países
ordene la repartición de poderes”

En nuestra legislación encontramos que el artículo 202° inciso 3 de la


Constitución Política de 1993 establece que corresponde al Tribunal
Constitucional conocer los conflictos de competencia, o de atribuciones
asignadas por la Constitución conforme a Ley.

En cuanto a la ley el Código Procesal Constitucional (Ley N° 28237), señala en


su artículo 109° del que corresponde al Tribunal Constitucional conocer los
conflictos que se susciten sobre las competencias o atribuciones asignadas
directamente por la Constitución o las leyes orgánicas que delimite los
ámbitos propios de los poderes del Estado, los órganos constitucionales, los
gobiernos regionales o municipales, y que opongan:

1. Al Poder Ejecutivo con uno o más gobiernos regionales o municipales;


2. A dos o más gobiernos regionales, municipales o de ellos entre sí; o
3. A los poderes del Estado entre sí o con cualquiera de los demás órganos
constitucionales, o a estos entre sí.

Como puede verse ni la Constitución ni Código Procesal Constitucional


definen el proceso competencial, siendo necesario para este propósito hacer
una lectura sistémica de estos dos instrumentos lo que nos permite llegar a
sostener que el proceso competencial es un proceso constitucional cuya
finalidad es garantizar la primacía de la Constitución a partir de la solución
de controversial funcionales y territoriales de nivel constitucional entre los
órganos del Estado.

El Tribunal Constitucional, en parecida definición en el pleno jurisdiccional N°


006-2006-PC/TC, sostiene lo siguiente: “Es un proceso constitucional
autónomo respecto de otros procesos judiciales o constitucionales y, a
diferencia del proceso de amparo, está orientado predominantemente a la
tutela del orden constitucional objetivo, el cual se asienta en los principios de
redistribución territorial del poder división vertical y en el de separación
tanto de poderes como de órganos constitucionales división horizontal, sin que
ello implique omitir la presencia de la dimensión subjetiva”.[2]

Estos conflictos se presentan cuando dos o más autoridades se consideran


competentes o incompetentes para conocer un asunto determinado generando
una contienda o conflicto, por acción u omisión.

El Tribunal Constitucional refiere que “El conflicto (de competencia) se


identifica como un contraste entre dos o más órganos surgido al afirmar (o
negar) estos recíprocamente su competencia para actuar sobre una
determinada materia cuya resolución corresponde a un ente superior (….), el
conflicto se define como una controversia jurídica que se distingue de las
demás, tanto por sujetos (son autoridades dotadas de poderes públicos) como
por el objeto (que es la competencia para realizar un acto determinado)….El
Conflicto se presenta en la medida en que uno de los órganos considera el
comportamiento del otro ilegítimo, al violar las reglas competenciales y
lesivo, al invadir la propia esfera de atribuciones.”[3]

[1]HERDEGEN, Mattias, “Conflictos entre poderes del Estado: la jurisdicción


constitucional”, en FERRER MACGREGOR, Eduardo y LELO DE LARREA, Arturo
(coords.), La Ciencia del Derecho Procesal Constitucional, estudios en
homenaje a Héctor Fix Zamudio en sus cincuenta años como investigador del
Derecho, Marcial Pons, México, 2008, p. 565.

[2] Pleno Jurisdiccional N° 006-2006-PC/TC

[3] Castillo Córdova, Luis Estudios y jurisprudencia del Código Procesal


Constitucional. Coordinador. Edit. Gaceta Jurídica. Lima, 2009.

7.3. Finalidad

El ex Presidente del Tribunal Constitucional Cesar Landa, señala que la


finalidad de estos procesos es proteger fundamentalmente dos principios
la Separación de poderes y de organismos constitucionales (división
horizontal) y la redistribución territorial del poder (división vertical).

Este autor refiere que "La Constitución peruana no es particularmente precisa


en lo relativo a la asignación de atribuciones, pudiendo generar así conflictos
por vacíos normativos.
7.4. Naturaleza del conflicto competencial

Se trata de un proceso de naturaleza constitucional, por cuanto es la propia


constitución la que establece el ámbito competencial donde se debe discutir
las funciones conferidas a los órganos constitucionales según las leyes
orgánicas.

En ese orden de Cesar Landa señala que hay que diferenciar el proceso
competencial de otros conflictos. Así:

a) Conflicto jurisdiccional, que genera una contienda de competencia que


es resuelta por la Corte Suprema.

b) Conflicto interorgánico, infra constitucional, o sea, cuando este se


produce entre distintas administraciones públicas del Estado, pero de un
rango legislativo o administrativo, es decir, infra constitucional.

c) Conflicto intraorgánico de jerarquía, cuando se produce al interior de un


mismo ente, cuya resolución le corresponde al organismo superior

Por tanto, tratándose de un proceso constitucional el objetivo es, según


Herrera García “la salvaguarda de las competencias o atribuciones,
establecidas por la Constitución o por las leyes, de los poderes del Estado, los
órganos constitucionales (entre los que pueden contarse, por ejemplo, el
Consejo Nacional de la Magistratura, el Ministerio Público o la Defensoría del
Pueblo), los gobiernos regionales o los municipales.[1]

[1] HERRERA GARCIA, “La controversia constitucional mexicana y el proceso


competencial peruano”, cit., p. 1078.

7.5. Clases de Conflicto de Competencia

Se reconocen las siguientes clases:

a. Con relación a lo órganos implicados

Conflicto intraorgánicos

Se presentan entre dependencias de un mismo organismo, no son competencia


de la jurisdicción constitucional y la solución debe darse con arreglo a los
reglamentos internos en la vía administrativa.

Conflictos extraorgánicos
Se originan entre Poderes del Estado, entre éstos y los órganos
descentralizados o de éstos entre si y entre cualquiera de los anteriores y los
órganos constitucionales autónomos o de estos últimos entre sí, la resolución
de los mismos son de competencia de la jurisdiccional constitucional.

b. Con relación a la actitud de los protagonistas de los conflictos

Por adoptar decisiones

Estos se originan cuando los poderes o entidades estatales toman decisiones


afectando competencias o atribuciones que la Constitución y las leyes
orgánicas confieren a otro, es decir cuando un organismo público invade la
esfera de atribuciones y competencias que la constitución y leyes orgánicas le
confieren a otro organismo.

Por rehuir sus atribuciones

El conflicto también surgen cuando alguno de los poderes o entidades


estatales rehúye deliberadamente cumplir con sus funciones, afectando
competencias o atribuciones que la Constitución y las leyes orgánicas
le confieren.

c. Con Relación al Nivel de atribuciones Implicadas

Conflictos que versan al nivel de atribuciones señaladas por


la Constitución.

Se trata de aquellos conflictos que se producen entre los poderes y órganos


constitucionales del Estado, ejemplo cuando el Poder Legislativo aprueba una
Ley para interferir la labor jurisdiccional del Poder Judicial.

Podrían suscitarse conflictos de competencia entre el Ejecutivo y los


Gobiernos Locales si es que aquel se avocara a la organización y
administración de los servicios públicos de las ciudades o se dedicara a
planificar el desarrollo urbano, ya que estas son competencias de las
municipalidades.

Conflictos que versan sobre atribuciones que señala la Ley

Las competencias o atribuciones son asignadas por La Constitución y las Leyes


Orgánicas.

En este caso el conflicto se dará cuando se refiera a competencias


determinadas solamente en leyes orgánicas y no en leyes ordinarias; salvo
excepciones cuando las atribuciones especiales son señaladas en una ley
ordinaria o un órgano del Estado.

Conflictos que se suscitan con motivo de disposición impugnada pendiente

Este se interpone contra una disposición, resolución o acto cuya impugnación


estuviese pendiente de resolver ante cualquier Juez o Tribunal, en este caso
se podrá, pedir la suspensión del procedimiento hasta la resolución del
Tribunal Constitucional.

7.6. Formas del Conflicto

Los conflictos de competencia tienen dos formas:

a.- Positivo

Cuando dos o más entes constitucionales se atribuyen entre sí una


competencia o atribución constitucional, en estos supuestos debe ser el
Tribunal Constitucional quien se encargue de definir quién es el titular de la
competencia o atribución en controversia, y los efectos será la anulación de
los actos y relaciones jurídicas que ilegítimamente se hubieran producido.

b.- Negativo

Se origina cuando dos o más organismos constitucionales se niegan a asumir


una competencia o atribución constitucional la sentencia, además de
determinar su titularidad, puede señalar, en su caso, un plazo dentro del cual
el poder del Estado o el ente estatal de que se trate debe ejercerlas.

7.7. Principios o Técnicas de la Delimitación de Competencias

Tratándose de procesos competenciales al momento de resolverse la


controversia debe considerarse un conjunto de técnicas, conocidas como los
“Test de la competencia.”[1] Las cuales son:

a.- Principio de Unidad Constitucional dentro de la diversidad

Para resolver una competencia se debe partir por reconocer que la


organización y funcionamiento del Estado se basa en una redistribución
funcional y territorial del poder, por tanto el Principio de Jerarquía se
subordina al de la competencia, lo que lleva a una preeminencia de los
intereses generales del Estado por sobre los intereses de los poderes y
organismos constitucionales. En caso de duda se deberá apelar al contenido
esencial de la institución.

b.- Principio de competencia


Existen fórmulas que permiten definir las atribuciones de los órganos del
Estado, como la materia, que puede ser general o específica, o puede ser
exclusiva o excluyente, compartida o concurrente.

[1] Tribunal Constitucional en la STC N.º 0020 y 0021-2005-PI/TC.

B. El tribunal constitucional
7.8. Definición y evolución

El Tribunal Constitucional es un órgano jurisdiccional que se encarga del


control de la constitucionalidad, para lograr ello cuenta con la independencia
necesaria con relación a los otros órganos constitucionales.

El creador de los Tribunales Constitucionales como fue HANS KELSEN, quien en


1919, logro se reconocieran en la Constitución austriaca un Tribunal
Constitucional a partir de ese momento fueron incorporándose en la totalidad
de países de Europa.

En el Perú aparecieron recién con la Constitución de 1979 bajo el nombre de


Tribunal de Garantías Constitucionales, copiándose del modelo de la
Constitución Española de 1931 y posteriormente en la Constitución de 1992,
bajo el nombre de Tribunal Constitucional.

Los Tribunales Constitucionales son órganos de control de la Constitución y


según la Constitución Peruana es autónomo e independientemente de los
demás órganos de poder, encontrándose sometidos únicamente a la
Constitución y su Ley Orgánica. Haciendo un referencia histórica la
Constitución de 1979, establecía que esté estaba integrado por nueve
miembros, provenientes en terceras partes de los tres poderes del Estado. La
elección debía recaer entré personas que reúnan los mismos requisitos que se
exigían para ser Vocal de la Corte Suprema y exhiban probados antecedentes
democráticos y de defensa de los Derechos Humanos.

El Tribunal de Garantías Constitucionales gozaba de dos funciones básicas:

 Conocer en casación de las resoluciones denegatoria de Habeas Corpus y


Amparo.
 Declarar, a petición de parte, la inconstitucionalidad total o parcial de las
leyes y otras normas jurídicas con valor de Ley.

Cabe resaltar que el Tribunal de garantías Constitucionales creado por la


Constitución de 1979, tuvo una vida efímera, y fue disuelto por el dictador
Alberto Fujimori Fujimori quien lo restituyó bajo el nombre de Tribunal
Constitucional en la Constitución de 1993, asumiendo el nuevo modelo de
Tribunal Constitucional previsto en la Constitución Española de 1978.
En la Constitución de 1993, se reconoce al Tribunal Constitucional como una
instancia de fallo y no simplemente casatoria frente a resoluciones
denegatorias de las acciones de garantía que recaían en los procesos de la
jurisdicción constitucional de la libertad, llámense proceso de habeas corpus,
proceso de amparo, proceso de habeas data y proceso de cumplimiento.

En cuanto al ámbito de la jurisdicción constitucional orgánica se le atribuyo la


exclusividad del proceso y como tal podía de encontrar incompatibilidades
entre una norma legal y la constitución declarar la inconstitucionalidad de
determinados dispositivos, incluyéndose en esta oportunidad la posibilidad de
hacerlo con otras normas a las cuales se le día fuerza de ley, díganse los
tratados internacionales, los reglamentos del Congreso, las normas regionales
de carácter general, las ordenanzas municipales y los decretos de urgencia.

De otro lado esta constitución amplio la base de legitimados para iniciar la


Acción de inconstitucionalidad. Otro aspecto positivo que prevé la
Constitución es que por el sólo mérito de la publicación de la sentencia que
declara la inconstitucionalidad de una norma, esta última se entiende que ha
quedado derogada, con lo cual se elimina el incomprensible de su envió al
Congreso para su derogatoria como lo contemplaba la anterior Constitución.

La Constitución actual señala que el Tribunal Constitucional está conformado


por siete miembros, todos ellos designados por el Congreso con el voto
favorable de los dos tercios del número legal de sus miembros. Su función es
de dedicación exclusiva, excepto el ejercicio de la docencia universitaria, su
mandato es de cinco años y no pueden ser inmediatamente reelegidos.

Los magistrados del Tribunal Constitucional gozan del privilegio del antejuicio
político ante el Congreso, al igual que otros funcionarios de alta jerarquía,
siempre que hayan cometido delitos de función o infracciones a la
Constitución en que incurran. Además, disfrutan del privilegio de la inmunidad
para los casos de detención o juzga miento para delitos comunes.

La organización y las funciones del Tribunal Constitucional se encuentran


reguladas por la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (Ley N° 26435 -
10/01/95) y su Reglamento (Resolución Administrativa N° 034-2002-P/TC del
11 de julio del 2002).

7.9. Competencia del Tribunal Constitucional

El Tribunal Constitucional, resulta competente para conocer los siguientes

Casos:

a.- Competencia Jurisdiccional

- Resolver la acción de inconstitucionalidad contra las normas con rango de


ley que vulneren la Constitución.
- Conocer en última y definitiva instancia las resoluciones denegatorias de las
acciones de Habeas Corpus, Amparo, Habeas Data y Acción de Cumplimiento.

- Resolver los conflictos de competencia que se susciten a propósito de las


atribuciones asignadas directamente por la Constitución o las Leyes Orgánicas
que delimiten los ámbitos propios de los poderes del Estado, los órganos
constitucionales, los gobiernos regionales o municipales.

b.- Competencia Reglamentaria

El Tribunal puede dictar reglamentos para su propio funcionamiento, así como


sobre el régimen de trabajo de su personal y servidores dentro del ámbito de
su Ley Orgánica. Dichos reglamentos, una vez aprobados por el Pleno, del
Tribunal y autorizados por su Presidente, se publican en el Diario Oficial "El
Peruano".

c.- Competencia Disciplinaria

Esta le permite al Tribunal Constitucional declarar la vacancia de sus


miembros por incapacidad moral o física que los inhabilite para el ejercicio de
la función; por incurrir en culpa inexcusable en el cumplimiento de los
deberes inherentes a su cargo o por violar la reserva propia de la función.

Los magistrados pueden ser suspendidos por el Tribunal, como medida previa,
cuando incurran en delito flagrante.

Con respecto a terceros, el tribunal está capacitado para imponer multas a


cualquier persona investida o no de función pública, que incumpla los
requerimientos que le haga.

En los siguientes párrafos entre comillas insertaremos la forma como el


Tribunal Constitucional Peruano en su página virtual se define y establece sus
funciones y atribuciones.

7.10. Acerca del Tribunal Constitucional

“El Tribunal Constitucional es el órgano supremo de interpretación y control


de la constitucionalidad. Es autónomo e independiente, porque en el
ejercicio de sus atribuciones no depende de ningún órgano constitucional; se
encuentra sometido sólo a la Constitución y a su Ley Orgánica - Ley Nº 28301.

Al Tribunal Constitucional se le ha confiado la defensa del principio de


supremacía constitucional, es decir, que como supremo intérprete de la
Constitución, cuida que las leyes o actos de los órganos del Estado no socaven
lo dispuesto por ella. Interviene para restablecer el respeto a la Constitución
en general y de los derechos constitucionales en particular.

El Tribunal se compone de siete miembros elegidos por el Congreso de la


República por un período de cinco años. No hay reelección inmediata.
Corresponde al Tribunal Constitucional:

 Conocer, en instancia única, la acción de inconstitucionalidad.


 Conocer, en última y definitiva instancia, las resoluciones denegatorias de
hábeas corpus, amparo, hábeas data, y acción de cumplimiento.
 Conocer los conflictos de competencia, o de atribuciones asignadas por la
Constitución, conforme a ley.

LOS PROCESOS CONSTITUCIONALES

El Código Procesal Constitucional, Ley Nº 28237, regula los procesos


constitucionales previstos en los artículos 200 y 202 inciso 3) de la
Constitución:

1. Proceso de Hábeas Corpus

2. Proceso de Amparo

3. Proceso de Hábeas Data

4. Proceso de Cumplimiento

5. Proceso de Inconstitucionalidad

6. Proceso de Conflicto de Competencia o de Atribuciones

7. Proceso de Acción Popular

Los procesos constitucionales se clasifican en atención al objeto de


protección de cada uno de ellos. Existen tres clases:

1. Procesos de tutela de derechos.- Tienen por objeto la tutela


jurisdiccional de los derechos constitucionales y son los siguientes:
proceso de hábeas corpus, amparo, hábeas data y proceso de
cumplimiento (acción de cumplimiento).

2. Procesos de control normativo.- Tienen por objeto proteger


jurídicamente la primacía de la Constitución respecto a las leyes o
normas con rango de Ley, en el caso del proceso inconstitucionalidad, y
de la primacía de la Constitución y de la ley respecto al resto de normas
de jerarquía inferior a la ley, en el caso del proceso de acción popular.
En ambos procesos es el orden jerárquico de las normas (principio de
jerarquía de las normas) de nuestro sistema jurídico el que constituye el
objeto de protección de esta clase de procesos (sistema de fuentes
proscrita por nuestra Constitución Política).

3. Proceso de conflicto competencial.- Tiene por objeto la protección


de las competencias que la Constitución y las leyes orgánicas atribuyen a
los poderes del Estado, órganos constitucionales y a los gobiernos
regionales y locales (municipalidades). Está comprendido únicamente por
el proceso de conflictos constitucionales o de atribuciones.

Son fines esenciales de los procesos constitucionales garantizar la


primacía de la Constitución y la vigencia efectiva de los derechos
constitucionales.”

Competencia Presupuestaria

Tribunal Constitucional tiene competencia para elaborar su Presupuesto


Anual, el cual debe ser presentado ante el Poder Ejecutivo dentro del plazo
que establece la Ley del Presupuesto; el Poder Ejecutivo lo incluye en la Ley
del Presupuesto. El Presidente del Tribunal tiene la facultad de sustentar su
presupuesto ante el pleno del Congreso.

Preguntas de análisis

Reflexión

Después de esta lectura pregúntate.

1. ¿Qué es el Proceso Competencial ?


2. ¿Qué es el Tribunal constitucional?
3. ¿Qué importancia tiene el Tribunal Constitucional para la vida democrática
del Estado Constitucional de Derecho?
4. ¿Qué tipos de conflictos se pueden suscitar entre los órganos del Estado y
cuales son estos?
5. ¿De que manera se resuelven los conflictos?

Lecturas web.

http://blog.pucp.edu.pe/item/174244/proceso-competencial

En esta lectura encontraras un estudio amplio del Proceso Competencial,


desarrollado por el Profesor de la Universidad Católica del Perú, Ricardo
Velásquez Ramírez , comenzando desde la definición, clases de conflicto y
todo lo relacionado con este tema materia de estudio.

http://www.tc.gob.pe/ley_organica.pdf y http://www.tc.gob.pe/ley_organi
ca.pdf

En estas página encontraras el Reglamento Normativo del Tribunal


Constitucional, y la ley Orgánica del Tribunal Constitucional que
conjuntamente las Leyes Nº. 28237 y 28301 se promulgaron el Código
Procesal Constitucional y la Nueva Ley Orgánica del Tribunal Constitucional.
Bibliografía

1.- ABAD YUPANQUI, Samuel, Derecho procesal constitucional, Gaceta


Jurídica, Lima, 2004, p. 173.

2.- LANDA, César, “Los procesos constitucionales en la Constitución peruana


de 1993>>, en ius et Veritas, Año IX, N° 18, Lima, 1999, p. 33.

3.- HERDEGEN, Mattias, “Conflictos entre poderes del Estado: la jurisdicción


constitucional”, en FERRER MACGREGOR, Eduardo y LELO DE LARREA, Arturo
(coords.), La Ciencia del Derecho Procesal Constitucional, estudios en
homenaje a Héctor Fix Zamudio en sus cincuenta años como investigador del
Derecho, Marcial Pons, México, 2008, p. 565.

4.- Castillo Córdova, Luis Estudios y jurisprudencia del Código Procesal


Constitucional. Coordinador. Edit. Gaceta Jurídica. Lima, 2009.

5.- Pleno Jurisdiccional N° 006-2006-PC/TC

6.- HERRERA GARCIA, “La controversia constitucional mexicana y el proceso


competencial peruano”, cit., p. 1078.

7.- Tribunal Constitucional en la STC N.º 0020 y 0021-2005-PI/TC.

Linkografia.

http://orlandojara.blogspot.com/2008/06/proceso-competencial-jerarquia-
de.html

http://www.tc.gob.pe/tc_tribunal.php

Lecturas recomendadas

Lecturas web.

http://blog.pucp.edu.pe/item/174244/proceso-competencial

En esta lectura encontraras un estudio amplio del Proceso Competencial,


desarrollado por el Profesor de la Universidad Católica del Perú, Ricardo
Velásquez Ramírez , comenzando desde la definición, clases de conflicto y
todo lo relacionado con este tema materia de estudio.

http://www.tc.gob.pe/ley_organica.pdf y http://www.tc.gob.pe/ley_organi
ca.pdf

En estas página encontraras el Reglamento Normativo del Tribunal


Constitucional, y la ley Orgánica del Tribunal Constitucional que
conjuntamente las Leyes Nº. 28237 y 28301 se promulgaron el Código
Procesal Constitucional y la Nueva Ley Orgánica del Tribunal Constitucional.
Conclusiones

1.- El proceso competencial tiene la finalidad de resolver los conflictos que


puedan originarse sobre competencias y atribuciones que le asignan la
Constitución o las leyes orgánicas a los poderes del estado , órganos
constitucionales , los gobiernos locales y regionales.

2.- Los conflictos pueden ser positivos o negativos los primeros se originan por
un hacer de quien según otro no le corresponde y negativos cuando se niegan
a realizar uuna función que según otro le corresponde.

3.- Los Tribunales Constitucionales fueron incorporados por primera vez en la


Constitución de Weimar de 1919, y tienen como atribución fundamental el
resolver como órgano jurisdiccional especializado en materia constitucional
los conflictos que se produzcabn entre una norma de menos jerarquía y la
norma constitucional garantizándose de esta menera la supremacía
constitucional.

4.- En el Perú, las funciones del tribunal constitucional se encuentra previstas


en el art. 202 de la constitución, siendo además según el art.1 de la Ley
28301(Ley Orgánica del tribunal constitucional el órgano supremo de
interpretación y control constitucional.

S-ar putea să vă placă și