Sunteți pe pagina 1din 8

NUEVO EXAMEN DEL ARTÍCULO 387 DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL.

REVISIÓN DE LA TRIPLE AFECTACIÓN A LA GARANTÍA DEL
DERECHO AL RECURSO / NEW EXAM OF ARTICLE 387 OF THE
CRIMINAL PROCEEDING CODE.A REVIEW OF THE TRIPLE
AFFECTION TO THE GUARANTEE OF THE RIGHT TO APPEAL
Romero Muza, Rubén

Publicado en: Doctrina y Jurisprudencia Penal , N° Año 7 , Volúmen 29 , N° 29 , Año 2017 , Página 61  
Cita Online: CL/DOC/1285/2017

(1) (2)

Resumen: El presente artículo pretende examinar el tenor del artículo 387 del Código Procesal Penal y la interpretación que la
judicatura actualmente ha otorgado a sus dos incisos, para luego analizar el significado que dicha interpretación ha tenido en el
ejercicio del derecho al recurso de nulidad contra la sentencia que falla un juicio oral en lo penal y, a su vez, la procedencia de
recursos contra la sentencia que resuelve un recurso de nulidad, ante la restricción normativa que el artículo en estudio dispone
para ambos propósitos. Se plantean las afectaciones que la garantía judicial del derecho al recurso, sufre conforme las
interpretaciones expuestas y se proponen alternativas a las mismas para evitar tales efectos.

Palabras clave: recurso de nulidad ­ garantía de derecho al recurso ­ triple afectación.

Abstract: This abstract aims to examine the tenor of article 387 of the Chilean Criminal Procedural Code, as well as analyze the
jurisprudence of the Courts regarding both sections of the referred article. Moreover, it aims to explore the effects that the
decisions of the Courts have had concerning the right to file a motion for annulment against the sentences handed down in oral
trials, besides considering the impact of the jurisprudence apropos the admissibility of the motions for review filed against the
rulings that resolve the motions for annulment, all previous taking into consideration the restrictions provided by article 387.
The abstract also reflects about the restrictions imposed by the stated jurisprudence to the right to file procedural remedies in the
cases asserted above, proposing alternate possibilities to avoid those limitations.

Keywords: nullity action ­ right of recourse guarantee ­ triple affectatio.

I. Prescripciones del artículo 387 del Código Procesal Penal

El artículo 387 en su inciso 1º dispone que "la resolución que fallare un recurso de nulidad no será susceptible de recurso
alguno, sin perjuicio de la revisión de la sentencia condenatoria firme de que se trata en este Código".

La interpretación de la citada norma, en cuanto prescribe la improcedencia ­al parecer absoluta­ de todo recurso que permita en
algún modo la revisión de la sentencia de nulidad, ha sido diversa, y ello se ha planteado en particular respecto de la procedencia
o no del recurso de queja, y, por tanto, sí estaría proscrito al igual que todo otro recurso.

Algunos autores indican que "ello es de toda lógica tratándose de un recurso extraordinario cuya decisión no es susceptible de
revisión por un tribunal superior"(3), indicando que en este caso la improcedencia de recursos es absoluta, incluyendo al recurso
de queja(4). En esta línea, la Corte Suprema parece haberse alineado en orden a declarar permanentemente ­por fallos de
mayoría­ inadmisibles los recursos de queja contra la sentencia que falla un recurso de nulidad, expresando que "la sentencia
que se pronuncia sobre un recurso de nulidad no constituye instancia de modo que no comparte la naturaleza de aquellas
resoluciones que hacen procedente el recurso de queja; a lo que cabe agregar que de conformidad a lo prevenido en el artículo
387 del Código Procesal Penal contra dicha resolución, no procede recurso alguno"(5).
No obstante, otros autores(6) sostienen que es procedente el recurso de queja, pero con un criterio restrictivo. Hoy en día, sólo
un voto de minoría en la Corte Suprema, permanente en el tiempo, admite el recurso en cuestión, declarándolo así en la
disidencia de cada fallo de inadmisibilidad(7). Con todo, en el pasado existieron fallos de la Corte Suprema que admitieron a
tramitación estos recursos, o bien declarándolos inadmisibles, conocieron igualmente el fondo vía facultades de oficio.(8)

Y nos planteamos la posibilidad de dar cabida al recurso de queja, desde ya como una imprescindible necesidad, y como único
medio posible al cual acudir conforme la actual legislación procesal vigente, a partir de las reflexiones que realizaremos en el
presente artículo sobre el derecho al recurso como garantía judicial, y al momento de enfrentar la interpretación de la actual
redacción del inciso 2º del art. 387, que a continuación pasamos a revisar.

El inciso 2º de la norma establece: "Tampoco será susceptible de recurso alguno la sentencia que se dictare en el nuevo juicio
que se realizare como consecuencia de la resolución que hubiere acogido el recurso de nulidad. No obstante, si la sentencia fuere
condenatoria y la que se hubiere anulado hubiese sido absolutoria, procederá el recurso de nulidad en favor del acusado,
conforme a las reglas generales".

En principio, la norma parecería establecer diversas garantías. En primer lugar, impedir al persecutor recurrir en el segundo
juicio que absuelve al imputado, en pos de un tercero, cuando ya lo había sido en un primer juicio. En segundo lugar, entender
que respecto del imputado que, habiendo sido favorecido en el primer juicio, es condenado en el segundo, y se le otorga el
recurso para revisar su caso, acceder a un eventual tercer juzgamiento, y con ello, estimar materializado el acceso a la doble
conformidad, al permitir la revisión de la sentencia condenatoria del segundo juicio, por un tribunal superior.

Sin embargo, un análisis más detallado sobre los alcances y aplicación efectiva de la literalidad de la norma, nos lleva a concluir
que afecta la garantía judicial del derecho al recurso del imputado, de tres relevantes maneras:

1. Afectación desde el punto de vista del derecho a recurrir contra la sentencia del segundo juicio

La norma permite recurrir al condenado contra la decisión del segundo juicio sólo si la primera sentencia fue absolutoria, mas
no si fue condenatoria. La razón de la norma según los autores y el examen de las actas del Senado fue la economía procesal,
evitando la sucesión infinita de recursos contra lo resuelto(9). Sin embargo, diversos autores han afirmado que lo prescrito por la
norma la convierte en claramente inconstitucional(10). En efecto, la imposibilidad de recurrir para el condenado si la primera
sentencia hubiere sido condenatoria, vulnera la garantía del derecho al recurso consagrado tanto en los tratados
internacionales(11) ratificados por Chile, como su carácter de derecho integrante de la garantía del justo y racional
procedimiento que la Constitución consagra en el art. 19 Nº3 inciso 5º, carácter ampliamente reconocido en doctrina(12). Los
autores sostienen, en consecuencia, que mientras la norma no sea modificada, correspondería su inaplicabilidad por
inconstitucionalidad(13).

En esta línea se han interpuesto diversos requerimientos de inaplicabilidad del art. 387, en los cuales lamentablemente el
Tribunal Constitucional por voto de mayoría ha rechazado la inaplicabilidad, por considerar que el Código Procesal Penal
consagra el derecho a recurrir, y que si el condenado decidió no recurrir de nulidad en el primer juicio contra una sentencia que
objetivamente era agraviante, porque subjetivamente consideró que no lo era, pero disponiendo del derecho para recurrir, ello no
transforma en inconstitucional al artículo 387, pues en definitiva limitó su derecho a defensa por un acto propio. Además ­se
indica­ contra la sentencia del tribunal oral cabe el recurso de queja, pues precisamente procede contra sentencias
jurisdiccionales en las cuales se hayan cometido faltas o abusos graves, y respecto de las cuales no procede recurso alguno. Así
se desprende de la lectura, pertinente en cada caso, de los roles 986­07(14), 821­07, 1130­07, 1501­09 del Tribunal
Constitucional. Sin embargo, cabe igualmente destacar la postura contraria sostenida por los votos de minoría, de los ministros
Hernán Vodanovic, Mario Fernández y Jorge Correa, quienes expresan su opinión de acoger los requerimientos, y declarar la
inaplicabilidad del artículo 387 por considerarlo infractor de la garantía del derecho al recurso, del debido proceso y no respetar
con ello los tratados internacionales ratificados por Chile.

Ahora bien, la solución propuesta por el fallo de mayoría del Tribunal Constitucional en orden a emplear la vía del recurso de
queja como impugnación contra la sentencia del segundo juicio, y que aparece entonces como el único medio procesal al cual
acudir en busca de un remedio frente al segundo fallo y su aparente inmutabilidad conforme surge del artículo 387, ha sido a su
vez infructuosa ante los tribunales superiores.
Tanto los recursos de queja interpuestos ante la Corte Suprema respecto de los fallos que rechazan(15) o declaran
inadmisibles(16) recursos de nulidad contra la sentencia del segundo juicio en Cortes de Apelaciones, como los recursos de
queja interpuestos ante estas últimas contra tribunales orales que niegan el recurso, han tenido un resultado negativo(17). Como
excepción a estos criterios, pueden citarse dos casos conocidos de la Corte de Apelaciones de Valparaíso en los cuales
acogiéndose recursos de queja, planteados como única vía posible para recurrir ante la prohibición del art. 387, dictan sentencias
de reemplazo absolutorias en ambos casos(18).

Por su parte, podemos afirmar que se evidencia particularmente la vulneración a la garantía del derecho al recurso, cuando se lee
la norma sin distinguir hacia quién va dirigida la prohibición. Aceptando, con los reparos expuestos, que la norma impida
recurrir por segunda vez, podemos afirmar que una ecuánime lectura de la norma debiese concluir que la prohibición de recurrir
por segunda vez, se dirija a quien ya recurrió una vez, ejerciendo su derecho al recurso, obteniendo la anulación del juicio; pero
no debiese estar dirigida a quien nunca ha recurrido, y en el segundo juicio intenta recurrir por primera vez.

Entenderlo de otra manera, es decir, que a todo evento anulado el primer juicio por un interviniente, todo otro interviniente en el
segundo juicio queda privado de recurrir contra su fallo, significaría aceptar que el efecto de la norma es el siguiente: El
interviniente que recurre una vez en un juicio, y anula, "quema" en lo sucesivo el derecho al recurso no sólo para sí mismo, sino
para todos los demás intervinientes en el segundo juicio, aun cuando no hayan recurrido nunca previamente.

Interpretar la prohibición en estudio de ese modo, intensificaría aún más entonces la ya mezquina interpretación que a priori se
le da a la norma. En su literalidad autoriza recurrir contra la sentencia del segundo juicio sólo en tanto sea condenatoria y la
primera fuere absolutoria, mas no cuando ésta es también condenatoria. Y ahora además, con la interpretación referida,
prohibiría recurrir si en el pasado otro interviniente, distinto al afectado con el segundo fallo, ya lo había hecho(19).

2. Afectación desde el punto del agravio sufrido por el condenado

El art. 352 consagra como normal general el derecho a recurrir a todos los intervinientes que tengan la calidad de agraviados. En
consecuencia, es el perjuicio, es el resultado adverso trascendente sufrido por un interviniente, el que justifica y legitima el
recurso.

El artículo 387 en su inciso 2º autoriza el recurso de nulidad contra la sentencia del segundo juicio, sólo si la primera sentencia
fue absolutoria y la segunda condenatoria. Tal disposición implícitamente contiene entonces una definición de agravio que
consideramos, por una parte, ajena al interviniente y, por otra, que es condicionada a una circunstancia anterior y extraña al
juicio actual.

Es ajena al interviniente porque no depende de si su teoría del caso fue o no acogida, y, por tanto, si fue o no afectado por la
decisión del tribunal, sino que depende de un determinado resultado anterior, del primer juicio: una decisión de absolución.

Es condicionada a una circunstancia anterior y extraña al juicio, porque la facultad de recurrir no depende ni se habilita por el
resultado actual del segundo juicio, y el eventual perjuicio o agravio que este segundo juicio le pueda haber causado al
interviniente, sino que depende y habilita según un resultado anterior, extraño al juicio actual, proveniente de aquel antiguo
primer juicio anulado. Si el resultado fue uno u otro en aquel, sabremos si hay o no hay derecho al recurso en el actual.

En efecto, observamos entonces que aquel primitivo juicio y sentencia declarados nulos, y que por tanto sus efectos dejaron de
existir en el mundo del derecho, mantienen aún una suerte de ultraactividad con esta norma, pues siguen produciendo un efecto
jurídico de la máxima importancia: definir si nace o no nace el derecho a recurrir en el nuevo juicio.

Si la persona fue absuelta en aquel juicio anulado, goza de la garantía del derecho al recurso en el juicio actual. En cambio, si la
persona fue condenada en el primer juicio ­y no obstante haberse anulado esa decisión­ ello determina que, en el nuevo juicio, el
condenado carezca del derecho al recurso.

Por tanto, a partir de la crítica anterior, planteamos que debiera entenderse el agravio desde el punto de vista del interviniente, y
a partir de si su teoría del caso fue o no acogida por el tribunal, en el actual juicio que ahora lo sentencia. El perjuicio, en
resumen, lo enunciamos entonces como teoría del caso rechazada en juicio.
Pero, incluso, si asumiéramos la lógica de la norma que no define el agravio en relación a lo alegado en el mismo juicio, sino
que invoca el resultado del primero para autorizar o no la recurribilidad del agravio del segundo, correspondería entonces bajo el
enunciado antes expuesto, comparar los resultados de aquellos dos juicios:

­ Si la teoría del caso alegada en el primer juicio fue acogida [por ejemplo: un grado de participación penal menor del imputado
propuesto por la defensa, y así acogido por el tribunal] objetivamente se concluye que no habría agravio, pues, como indicamos,
la teoría del caso fue acogida.

­ Por su parte, si en el segundo juicio ahora se rechaza la misma teoría del caso propuesta [por ejemplo: si se condena a un grado
de participación mayor al propuesto por la defensa] se concluye objetivamente que hay agravio, pues no se acogió su alegación.
Correspondería entonces autorizar el recurso, pues sería el primer agravio sufrido por el imputado en el proceso(20).

Una aplicación literal de la norma significaría interpretar con prescindencia de los intervinientes el ejercicio del derecho al
recurso, olvidando su carácter de garantía judicial individual y subjetiva integrante de los derechos humanos reconocidos a toda
persona, en privilegio de una aspiración de economía procesal como sería evitar la posible reiteración o repetición sucesiva de
juicios o juzgamientos defectuosos. Precisamente como derecho humano, correspondería garantizar que el juzgamiento criminal
se repitiera tantas veces, como sea necesario para que se haga correctamente aquel juzgamiento, y, el instrumento para alcanzar
tal aspiración es el derecho al recurso.

3. Afectación desde el punto de vista de ladecisión de recurrir en el primer juicio

Finalmente, debemos indicar el efecto disuasivo que actualmente la norma genera a la defensa de un imputado, en orden a evitar
recurrir de nulidad ante un tribunal superior si se vislumbra que de ser exitoso el recurso, el nuevo juicio podría imponer una
pena superior a la pena impuesta en el primero, con la imposibilidad ­impuesta por esta norma­ de recurrir aquel peor resultado.

Muy gráficamente lo ha sintetizado Ignacio Barrientos al afirmar el riesgo de "ir por lana y salir trasquilado" en un artículo con
el mismo nombre, en el cual examina con profundidad la prohibición de la reformatio in peius y la realización de un nuevo
juicio(21), citando el mismo autor en otro artículo un estudio empírico que demuestra este disuasivo efecto para recurrir en
defensores penales públicos, que denomina inhibición impugnatoria. (22)

En efecto, la reforma peyorativa, hoy en día proscrita incluso con jerarquía constitucional en legislaciones comparadas(23), no
tiene una real acogida en nuestro ordenamiento, pues si bien el art. 360 inciso final del CPP recoge este principio, la posibilidad
normativa en materia de nulidad de que una sentencia de reemplazo agrave la situación procesal del imputado recurrente, es
inexistente atendido el claro tenor de las hipótesis del artículo 385 que autorizan la sentencia de reemplazo, pues todas ellas son
situaciones expresamente beneficiosas para el imputado. No existen, por tanto, hipótesis diversas, y adversas al imputado, que
pudieran autorizar una sentencia de reemplazo en perjuicio del mismo.

Sin embargo, lo que sí existe es que a consecuencia de la nulidad declarada por la Corte acogiendo el recurso de la defensa, el
nuevo juicio imponga una pena más alta que la del primero, con imposibilidad, además, de recurrir de la misma. Ir por lana y
salir trasquilado. Es decir, el artículo 387 en este caso actúa como blindaje final para la consumación de la reformatio in peius
advertida en nuestro sistema. El derecho al recurso se inhibe entonces injustamente, por el riesgo antes indicado.

II. Examen final y conclusión

Las afectaciones expresadas derivadas del tenor de la norma, acentuadas por una interpretación restrictiva, tanto en alcance de la
proscripción de recursos establecida en el inciso primero del artículo 387 como en la interpretación pro recurso del inciso
segundo de la misma norma, son distantes de una hermenéutica orientada desde la garantía del derecho al recurso, y pugnan con
la obligación asumida por el Estado de Chile y sus órganos ­tribunales superiores, inferiores y Tribunal Constitucional­
conforme a las normas de los artículos 2 y 29 de la Convención Americana de Derechos Humanos, de adecuar e interpretar las
normas del derecho interno conforme a las normas internacionales, en orden a evitar se limite o suprima el ejercicio de los
derechos y garantías reconocidos por dicho tratado.

Tal obligación de interpretación en favor de las garantías de parte del Estado, se ve actualmente reforzada con un concepto que
la Corte Interamericana de Derechos Humanos acuñó hace algunos años como es el control de convencionalidad. En efecto, "en
la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, surgió el concepto control de convencionalidad para
denominar a la herramienta que permite a los Estados concretar la obligación de garantía de los derechos humanos en el ámbito
interno, a través de la verificación de la conformidad de las normas y prácticas nacionales, con la Convención Americana de
Derechos Humanos y su jurisprudencia"(24). Coincidentemente, este concepto se estableció por primera vez en un caso contra
el Estado de Chile(25).

Este deber de los Estados de ejercer el "control de convencionalidad" de las normas de derecho interno respecto a la Convención
no sólo le corresponde sea ejercido por la judicatura ordinaria(26), sino también se extiende el deber de su ejercicio a la
judicatura constitucional(27), con lo cual necesariamente aquéllas no sólo deberían interpretar conforme la garantía del recurso,
sino derechamente acoger los intentos de inaplicabilidad del artículo 387, o admitir los recursos de queja contra los fallos del
segundo juicio o contra las inadmisibilidades de recursos de nulidad, en cumplimiento de la obligación estatal de adecuar su
ordenamiento interno a las garantías judiciales establecidas en la Convención, al menos mientras el legislador nacional no
modifique(28) dicha norma, en orden a garantizar expresamente el recurso en beneficio del condenado.

(1) Un primer examen sobre la afectación de la garantía del derecho al recurso respecto de la interpretación del artículo 387 CPP
se publicó en 2013, "Artículo 387 del CPP: Una triple afectación del derecho al recurso", en Revista 93, Defensoría Penal
Pública, 2013. El texto que se presenta profundiza desarrollos expuestos y suma los últimos pronunciamientos a la fecha, es
decir, hasta 2017.

(2) Abogado, Magíster en Derecho Penal y Procesal Penal, Universidad Diego Portales. Jefe del Departamento de Estudios y
Proyectos de la Defensoría Nacional ­ Defensoría Penal Pública.

(3) López Masle, Julián, Derecho Procesal Penal chileno, tomo II, Editorial Jurídica de Chile. 2004, p. 445.

(4) Así se afirma en detalle en Arias Vicencio, Cristián, "El Recurso de Queja en el Nuevo Procedimiento Penal", Revista de
Estudios de la Justicia, Nº1, Año 2002. Igualmente adhiere a este planteamiento López Masle, Julián, op. cit., nota al pie de pág.
Nº187, p.445.

(5) Roles Nºs.8535­2017, 8537­2017, 5994­2017, 8068­2017, 4707­2017, 97904­2016, 99810­2016, 97941­2016, 95000­2016,
94996­2016, 88885­2016, 986­2016, en los cuales aparece la inadmisibilidad declarada por fallo de mayoría de la Segunda Sala
Penal de la Corte Suprema, integrada por los Ministros Sr. Carlos Künsemüller Loebenfelder, Sr. Haroldo Brito Cruz, Sr. Jorge
Dahm Oyarzún y Sr. Milton Juica Arancibia, con el voto disidente del Sr. Lamberto Cisterna Rocha.Igualmente, en el pasado,
con diversa integración de la Sala, ver Roles Corte Suprema Nºs.9728­2011, 8277­2011, 8998­2011 y 9034­2011. En detalle
consultar Informes de Jurisprudencia de la Unidad de Corte de la Defensoría Nacional, Nº1/2007/febrero, Nº4/2009/octubre y
Nº1/2012/enero, todos denominados "Criterios relevantes de admisibilidad sobre el recurso de queja ante la Corte Suprema".Se
expone en todos ellos cómo la Segunda Sala sostenidamente mediante votos de mayoría ha declarado inadmisibles los recursos
de queja deducidos contra el fallo que resuelve un recurso de nulidad fundado en el inciso 1º del artículo 387 del CPp.El voto de
minoría fue sostenido históricamente por Ministros Sres. Rodríguez y Dolmestch en aquellos fallos, y estaban por declarar
admisible el recurso de queja, conforme a los argumentos que hoy en día, bajo la actual integración de la Segunda Sala, y
conforme los más recientes fallos revisados entre 2016 y 2017, formula el voto disidente del Ministro Sr. Lamberto Cisterna
Rocha y que se expresan en la nota número 5.

(6) Mosquera Ruiz, Mario; Maturana Miquel, Cristian. Los Recursos Procesales. Editorial Jurídica de Chile, 2010, p.383, "[...]
la interpretación acerca de la procedencia del recurso de queja debe ser efectuada en forma mucho más restrictiva que en un
sistema jerarquizado como en el antiguo sistema, de manera que la procedencia del recurso de queja con la finalidad de revocar,
modificar o invalidar una resolución judicial deber ser doblemente excepcional [...]".

(7) Así lo expresa el voto disidente en los fallos revisados en la nota 3, del Ministro Sr. Lamberto Cisterna Rocha, indicando que
por aplicación del artículo 63, Nº1º, letra b] del Código Orgánico de Tribunales que dispone que las Cortes de Apelaciones
conocen "en única instancia" de los recursos de nulidad interpuestos en contra de las sentencias definitivas dictadas por un
tribunal con competencia en lo criminal, y que el artículo 387 del Código Procesal Penal establece que la resolución que falla un
recurso de nulidad no es susceptible de recurso alguno, precisamente se configura entonces uno de los extremos de procedencia
del recurso de queja, señalado en el artículo 545 inciso 1º del primer Código mencionado, cual es que la sentencia no sea
susceptible de recurso alguno, ordinario o extraordinario; además de los artículos 8º, Nº2º, letra h], del Pacto de San José de
Costa Rica; referidos al derecho al recurso, y artículo 5º de la Constitución Política de la República. Por su parte, entre el
artículo 387 del Código Procesal Penal y el artículo 545 del Código Orgánico de Tribunales debe privilegiarse este último, ya
que su aplicación es preferente por tratarse de una norma especial propia.

(8) Así se declararon admisibles los recursos de quejas Roles Corte Suprema Nºs.4181­09 y 4182­09. En otros casos, se
declararon inadmisibles, pero se retuvo de oficio el conocimiento del fondo del asunto, en uso de las atribuciones del art. 545
inciso 1º del Código Orgánico de Tribunales. El fundamento común en estos casos es la falta de motivación o motivación
incompleta del fallo de la Corte de Apelaciones que resuelve el recurso de nulidad en contravención con lo dispuesto en el
artículo 384 del Código Procesal Penal. Ver al efecto Roles Corte Suprema Nºs.493­2011, 3019­2011, 5524­2011, entre otros.
Informes Jurisprudencia Unidad de Corte Defensoría Nacional ya referidos.Cabe destacar en todo caso que un criterio muy
distinto al sostenido en la actualidad, lo sostuvo la propia Corte Suprema al inicio de la reforma procesal penal en el Rol
Nº1386­2002, en la cual señalaba que la "falta o abuso es susceptible de ser enmendada mediante el recurso de queja a que se
refiere el artículo 545 del Código Orgánico de Tribunales, dado que se la comete en una sentencia que pone término al juicio, sin
que nada diga contra ello lo preceptuado en el artículo 387 inc. 1º del Código Procesal Penal, puesto que aquí se trata de un
recurso que tiene por objeto el ejercicio de la facultad disciplinaria de esta Corte, la cual indudablemente se encuentra siempre
vigente también respecto de los tribunales que intervienen en el nuevo procedimiento".

(9) Vodanovic Schnake, Natalio, "Restricciones del recurso de nulidad. Algunos Alcances Comparados y Doctrinarios", Revista
de Derecho del Consejo de Defensa del Estado, Nº7, p.32, "[...] La norma infringe dos preceptos internacionales de rango
destacado. De paso, indispone el intento de coherencia del NCPP, pues afecta una garantía central de todo imputado,
incorporando al procedimiento un yerro inconciliable con su fundamento y entorno. Mientras no se corrija legislativamente el
problema, se deberá tener en consideración por cualquier tribunal llamado a resolver una incidencia legal o constitucional sobre
la materia, que al menos respecto del imputado la norma no es aplicable". Igualmente, López, op. cit., p.446, citando además a
Maier, quien expone la ilegitimidad de dicho criterio.

(10) Mosquera Ruiz, Mario y otro, op. cit., p.376.

(11) Arts. 8.2 h] Convención Americana Derechos Humanos y 14.5 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

(12) Evans de la Cuadra, Enrique, Los derechos constitucionales, Editorial Jurídica de Chile, 2004, tomo II, pp.142­144.

(13) Vodanovic, op. cit., p.32. Igualmente, López, op. cit., p.447. Mosquera, op. cit., p.378.

(14) Fallo del Tribunal Constitucional citado en el Rol Nº8068­2017 de la Corte Suprema por el voto disidente del Abogado
Integrante Sr. Jaime Rodríguez E. al pronunciarse sobre la procedencia del recurso de queja, y, por tanto, estar por su
admisibilidad, denegada por el fallo de mayoría.

(15) La Corte de Apelaciones de Santiago en Rol Nº526­2012 desechó, por fallo de mayoría, por improcedente, el recurso de
nulidad contra la segunda sentencia al haber sido ya anulado una vez el juicio por otro interviniente, conforme el art. 387 del
CPp.Contra este fallo se recurrió de queja ante la Corte Suprema la cual en el Rol 3536­2012 lo rechazó por entender que la
decisión de la Corte de Apelaciones estaba dentro de sus facultades de interpretación del art. 387, por lo cual no podía haber
falta o abuso grave. El citado fallo específicamente indica: [...] "Sin embargo surge del mérito de autos, lo informado por los
jueces recurridos y los antecedentes tenidos a la vista, que los sentenciadores, al dictar la resolución cuestionada, han
interpretado dentro de sus facultades privativas las disposiciones legales que atañen a la materia sometida a su conocimiento,
consignando los adecuados razonamientos que conforme a esas prerrogativas sostienen su decisión de declarar improcedente el
recurso de nulidad deducido por la defensa contra de la sentencia definitiva pronunciada por el Tercer Tribunal Oral en lo Penal
de Santiago, dada la circunstancia de tratarse de un segundo fallo condenatorio expedido en una misma causa contra el imputado
Gaete Cheuqueo, lo que no constituye falta o abuso grave susceptible de ser enmendado por esta vía". [...] Por estas
consideraciones [...] se rechaza el recurso de queja de lo principal de fojas 114".Cabe con todo, hacer presente que el citado fallo
contiene la prevención del Ministro Sr. Brito, que reza: "no obstante estimar que la norma del artículo 387 del Código Procesal
Penal autoriza el recurso de nulidad porque la nueva sentencia es más gravosa y porque únicamente a propósito de ésta se ha
expresado haber perjuicio ­lo que ha de entenderse así porque el derecho a los recursos es de carácter fundamental, naturaleza
que obliga a interpretar de manera extensiva­, concurre al rechazo del recurso de queja sólo porque se trata de una cuestión
sujeta a interpretación, circunstancia que excluye los presupuestos de falta o abuso grave".

(16) La Corte Suprema en los roles señalados en extenso en la nota al pie Nº3, señala que por la naturaleza de la resolución que
falla un recurso de nulidad, no es procedente el recurso de queja.

(17) Este criterio se refleja en el fundamento del fallo de la Corte de Apelaciones de Talca de fecha 14 de diciembre de 2005,
que rechaza el recurso de queja sosteniendo que la norma del artículo 387 del Código Procesal Penal es posterior y especial
respecto del art. 545 del Código Orgánico de Tribunales, y en consecuencia debe primar aquélla sobre ésta, en orden a que no
cabe recurso alguno.

(18) Corte de Valparaíso en el Rol Nº1101­2011 de 13 de diciembre de 2012, acogió recurso de queja interpuesto por la
Defensoría Penal Pública, contra la condena en segundo juicio por abuso sexual infantil, dictando sentencia de reemplazo
absolutoria. Igualmente, la misma Corte con fecha 19 de junio de 2012 en Rol Nº560­2012, acogió un recurso de queja
interpuesto por defensores privados, dictando sentencia de reemplazo absolutoria, fundada en que, tras analizar la prueba, la
Corte no adquirió convicción de que realmente se hubiere cometido el hecho punible por el cual se acusó al imputado.

(19) Ejemplo claro de estos casos, en los cuales la nulidad del primer juicio fue obtenida por el Ministerio Público, y en el
segundo juicio el imputado es condenado a una pena más alta que la del primero, siendo ahora el imputado quien desea recurrir
por primera vez, son las sentencias dictadas en los RUC 0600764824­1 [caso Aarón Vásquez] y RUC 1001222180­6, ambas
ante el 3er Tribunal Oral de Santiago, en los cuales se negó el derecho a recurrir de la segunda sentencia, en la primera por la
Sentencia 986­2007 del Tribunal Constitucional, y en la segunda por la sentencia 526­2012 por la Corte de Apelaciones de
Santiago.

(20) El voto de minoría del fallo 986­2007 en su considerando 10º, sustenta un concepto equivalente de agravio: "Que es una
condición legitimante de un recurso, el agravio o perjuicio del afectado. Más allá del carácter condenatorio o absolutorio del
primer fallo, en que el imputado aceptó responsabilidad como autor de homicidio simple [caso de Aarón Vásquez, quien planteó
dicha calificación como teoría del caso en el primer juicio], en el segundo juicio del que surge una condena por homicidio
calificado [calificación que Aarón Vásquez siempre rechazó] se produce por primera vez agravio para él".

(21) Barrientos Pardo, Ignacio, "Prohibición de la reformatio in peius y la realización de nuevo juicio [Ir por lana y salir
trasquilado]", Revista de Estudios de la Justicia, Nº9, 2007, p. 175.

(22) Barrientos Pardo, Ignacio, "[Ir]Racionalidad y [Des] proporcionalidad del sistema recursivo penal: tres ejemplos", en Diez
años de la reforma procesal penal en Chile, Fuentes, Claudio, Coordinador, Ediciones Universidad Diego Portales, 2011,
pp.289­291, cita puntualmente una serie de casos judiciales en los que la defensa, habiendo recurrido exitosamente contra la
sentencia del primer, salió condenada en el segundo juicio a una pena más alta que en el primero. Al efecto indica: "Los casos
reseñados anteriormente demuestran que [...] existen imputados que por el ejercicio de un derecho vieron menoscabada su
situación procesal, siendo ellos, paradojalmente, quienes pusieron en marcha los mecanismos productores de ese perjuicio.[...]
Además del agravamiento punitivo que afecta directamente al imputado que recurrió creyendo que podía ver aliviada su
situación procesal, existe otro efecto que se proyecta sobre la conducta de los defensores, que podría llamarse inhibición o
retraimiento impugnatorio. Este efecto actúa como disuasivo, ya que los defensores, conscientes del defecto normativo que
denunciamos, no aconsejarán o no decidirán, por temor, recurrir pidiendo la nulidad del juicio oral. Esta inhibición impugnatoria
también es real. En febrero del año 2007 se realizó una rápida encuesta a nivel nacional en que se consultó a rodos los
defensores, institucionales y licitados, dependientes de la Defensoría Penal Pública [en adelante DPP], para que indicasen los
casos en que no habían deducido un recurso de nulidad en que correspondía pedir la nulidad del juicio por temor a que, de
anularse el primer juicio, la sentencia del segundo fuese más severa o no concediese los beneficios dispuestos en la primera. Los
resultados fueron los siguientes: De un total de 166 defensores que respondieron la encuesta, 125 señalaron que nunca habían
estado en esa situación; 41 contestaron afirmativamente, esto es, que no habían deducido recurso pidiendo la nulidad del juicio
oral por temor. Estos 41 defensores representan el 24% de los defensores encuestados. Como muchos de los defensores
señalaron más de un caso, por lo que el total de casos en que no se ha interpuesto recurso de nulidad por temor a que en el
segundo juicio se impusiese una pena más severa aumentó a 75, lo que en términos porcentuales significó [transformado cada
caso en un imputado] un 45% del total de imputados representados por los defensores encuestados".
(23) Maier, Julio B.J., Derecho Procesal Penal. Tomo I. Fundamentos, Editores del Puerto, 2004, p.590.

(24) Cuadernillo de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Nº7, disponible en .

(25) En efecto, en el año 2006, al resolver el caso "Almonacid Arellano y otros, v/s Estado de Chile", la Corte declaró que el
Poder Judicial chileno aplicó una norma que tuvo como efecto el cese de las investigaciones y el archivo del expediente de la
ejecución extrajudicial del señor Almonacid Arellano, dejando en la impunidad a los responsables. En dicha oportunidad, la
Corte Interamericana consideró el supuesto en el cual "el Poder Legislativo falla en su tarea de suprimir y/o no adoptar leyes
contrarias a la Convención Americana", pero frente a ello, "el Poder Judicial permanece vinculado al deber de garantía
establecido en el artículo 1.1 de la Convención, consecuentemente, debe abstenerse de aplicar cualquier normativa contraria a
ella".Si bien la Corte declaró "ser consciente que los jueces y tribunales internos están sujetos al imperio de la Ley y, por ello,
[...] obligados a aplicar las disposiciones vigentes en el ordenamiento jurídico", recordó que "cuando un Estado ha ratificado un
tratado internacional como la Convención Americana, sus jueces, como parte del aparato del Estado, también están sometidos a
ella, lo que les obliga a velar porque los efectos de las disposiciones de la Convención no se vean mermados por la aplicación de
leyes contrarias a su objeto y fin, y que desde un inicio carecen de efectos jurídicos".Para ello, la Corte indicó que el Poder
Judicial debe ejercer "una especie" de "control de convencionalidad" entre las normas jurídicas internas que aplican en los casos
concretos y la Convención Americana. Sumado a ello, la Corte estableció que "el Poder Judicial debe tener en cuenta no
solamente el tratado, sino también la interpretación que del mismo ha hecho la Corte Interamericana, intérprete última de la
Convención Americana". Como fundamento de tal afirmación, la Corte citó su Opinión Consultiva sobre la Responsabilidad
Internacional por Expedición y Aplicación de Leyes Violatorias de la Convención, recordando lo dispuesto por el ya citado
artículo 27 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1969.El concepto de control de convencionalidad
luego enfatizado expresamente en caso Trabajadores Cesados del Congreso vs. Perú, fallo de 24/11/2006. La Corte enfatizó que
los órganos del Poder Judicial deben ejercer ya no "un cierto" control conforme se indicó en Almonacid Arellano y otros, sino
derechamente un control "de convencionalidad". En este ejercicio de precisión del concepto, la Corte Interamericana se refirió a
algunas características específicas de dicho control:i] Es de aplicación ex officio por parte de los órganos del Poder Judicial,
"evidentemente en el marco de sus respectivas competencias y de las regulaciones procesales correspondientes". En ese sentido,
"esta función no debe quedar limitada exclusivamente por las manifestaciones o actos de los accionantes en cada caso concreto,
aunque tampoco implica que ese control deba ejercerse siempre, sin considerar otros presupuestos formales y materiales de
admisibilidad y procedencia de ese tipo de acciones".ii] Es complementario al "control de constitucionalidad", de manera que se
debe aplicar además del citado control al que están obligados los órganos del Poder Judicial por su propia legislación interna,
yiii] Es de aplicación también en un eventual "contexto de impedimentos normativos y prácticos para asegurar un acceso real a
la justicia y de una situación generalizada de ausencia de garantías e ineficacia de las instituciones judiciales".

(26) Caso Almonacid Arellano y otros, op. cit.: [...] "el Poder Judicial debe tener en cuenta no solamente el tratado, sino también
la interpretación que del mismo ha hecho la Corte Interamericana, intérprete última de la Convención Americana". Caso
Almonacid Arellano y otros, op. cit.

(27) En el fallo Montiel Flores contra México de 2010, la Corte Interamericana realizó una trascendental precisión en lo que
concierne a los órganos del Estado obligados a aplicar dicho control entre las normas internas y la Convención Americana:
Considerando que en algunos Estados los tribunales constitucionales, por ejemplo, constituyen órganos autónomos
independientes del Poder Judicial, la Corte precisó que no sólo los jueces, sino que los diferentes "órganos vinculados a la
administración de justicia en todos los niveles" están en la obligación de ejercer ex officio el "control de convencionalidad". La
Corte citó jurisprudencia de tribunales de la más alta jerarquía en la región que se han referido y han aplicado el "control de
convencionalidad", sobre la base de las interpretaciones efectuadas por la Corte Interamericana, tales como la Sala
Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, el Tribunal Constitucional de Bolivia, la Suprema Corte de
Justicia de República Dominicana, el Tribunal Constitucional del Perú, la Corte Suprema de Justicia de Argentina y la Corte
Constitucional de Colombia.

(28) Si un Estado manifiesta su intención de cumplir con la Convención Americana, la no derogación de una norma
incompatible con ésta y la falta de adaptación de las normas y comportamientos internos por parte de los poderes Legislativo y
Judicial para hacer efectivas dichas normas, determinan que el Estado viole dicho tratado Corte IDH. Caso Suárez Rosero vs.
Ecuador. Fallo 12/11/97. Específicamente en Ibáñez Rivas, Juana María, "Control de convencionalidad: precisiones para su
aplicación desde la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos", Anuario de Derechos Humanos de la
Universidad de Chile Nº8, 2012, p. 105, nota 6, .

S-ar putea să vă placă și