Sunteți pe pagina 1din 183

Tomás De Tezanos Pinto

DERECHO CIVIL II

APUNTES DE LAS CLASES DEL


PROFESOR PEDRO PABLO
VERGARA VARAS

1
Tomás De Tezanos Pinto

11 de marzo de 2013

TEORÍA GENERAL DE LA PRUEBA


¿Qué es la prueba?
El profesor Arturo Alessandri señala que la prueba “es el establecimiento, a través de los
medios legales, de la exactitud de un hecho que sirve de fundamento a un derecho que se
reclama” (en esta definición se sintetizan los aspectos procesales y civiles de la prueba).
Desde el punto de vista del derecho civil la norma sustantiva que define la prueba es la del
artículo 1698 “Incumbe probar las obligaciones o su extinción al que alega aquellas o
éstas”. Ej.: el que reclama el pago de un crédito debe probar la existencia de este último o
del derecho. Si el demandado ya pagó le incumbe probar la extinción de la obligación por
el pago.
Desde el punto de vista adjetivo (procesal) como sustantivo (civil) el concepto de prueba
admite dos acepciones:

1. Designa todos los medios de prueba que están expresamente establecidos en la ley.
2. Sirve para distinguir al hecho mismo que se quiere probar. Ej.: qué acompañaste. En
otras palabras, sirve para referirse al resultado obtenido (qué fue lo que se obtuvo en
el juicio).

Cuando hablamos de prueba nos estamos refiriendo a lo que se acredita judicialmente. Sin
embargo, no sólo aludimos a ello, pues hoy se relaciona la prueba a la regulación
administrativa. Ej.: la regulación ambiental que recoge la Ley N° 19.300 sobre bases
generales del medio ambiente. Otro ejemplo son las Superintendencias entidades ante las
que también es necesario rendir prueba.
El Código regula el tema de la prueba en el título XXI que se denomina “De la prueba de
las obligaciones”.
Algunos procesalistas afirman que las normas del Código Civil están destinadas sólo a
probar las obligaciones.
En opinión del profesor Pedro Pablo Vergara las normas del artículo 1698 no están
referidas sólo a la prueba de las obligaciones, sino que, en general, a toda la prueba y
aplicable también a otras cuestiones distintas de las obligaciones.
Hacen excepción las normas generales de la prueba los artículos 304 y siguientes sobre
prueba del estado civil. La razón de estas reglas especiales recae en que dichas normas
aluden más bien a una rama especializada del derecho que es el derecho de familia.
¿Cuál es el objeto de la prueba?
El objeto de la prueba son los hechos, esto es, sobre las afirmaciones que las partes han
efectuado durante el proceso, y que dicen relación con los hechos de la causa, estos pueden
ser materiales (Ej.: un incendio) o jurídicos como la celebración de acto.
La regla general en nuestro sistema probatorio es que el derecho no requiere de prueba y
ello se debe a la presunción de conocimiento de la ley en los artículos 7º y 8º del Cód. Civil

2
Tomás De Tezanos Pinto
y, en este sentido, se establece el principio iuria novit curia (el derecho es conocido por el
tribunal). Por excepción, el derecho requiere de prueba en dos casos:

1. Cuando la fuente del derecho sea una norma consuetudinaria. Esto porque en
ese caso es necesario acreditar los hechos que constituyen esa costumbre.
2. El derecho extranjero. El artículo 411 del C.P.C. hace procedente el informe de
peritos respecto de la legislación extranjera.
¿Qué es la carga de la prueba?
Aclaramos que estamos hablando de carga y no de obligación.
La carga es distinta de la obligación ya que la segunda siempre debe cumplirse. La carga,
en cambio, puede no cumplirse; pero con perjuicio a la persona.

¿Quién debe probar?

La regla general está en el artículo 1698 inc. 1º del Cód. Civil, por ende le corresponde
probar “al que alega un hecho”.
La prueba siempre es de cargo del demandante, salvo en el caso que el demandado oponga
excepciones, caso en el que deberá probar.
El demandado puede, incluso, no contestar la demanda.
Dentro de la prueba que es de cargo del demandado (defensas o excepciones), se distinguen
tres categorías de defensa:

1. Hechos extintivos: Son aquellos que acreditan la extinción de una obligación


existente.
2. Hechos impeditivos: Pueden ser de dos categorías:
a. Aquellos que significan que la obligación no existe.
b. Aquellos en que la existencia de un hecho altera los efectos normales de la
obligación. Ej.: una condición suspensiva.
3. Hechos modificativos: Son aquellos que suponen aceptar parcialmente la existencia
del hecho. Ej.: el pago parcial.
Excepciones al principio de la carga de la prueba
1. La existencia de presunciones: Las presunciones consisten en extraer de un
antecedente conocido, otro que es desconocido. Básicamente pueden clasificarse en:
a. Presunciones de derecho: Son aquellas que no admiten prueba en contrario. Ej.: el
artículo 76 del C.C. (época de la concepción).
b. Presunciones simplemente legales: Son aquellas que trasladan el peso de la prueba a
la otra parte. Ej.: el caso del artículo 1942. De esta norma se desprende que la regla
general es que el arrendador debe acreditar que los bienes pertenecen al
arrendatario. En esto la ley presume que los objetos con que el arrendatario haya
amoblado, guarnecido o provisto el inmueble arrendado le pertenecen. La excepción
es que el arrendatario debe probar que los bienes no le pertenecen a él, sino que a un
tercero y así salvar los bienes del embargo.

3
Tomás De Tezanos Pinto
2. La existencia de convenciones particulares entre las partes : Se discute si las
partes pueden darse normas en materia probatoria. Aquí hay que distinguir:

a. Algunos sostienen que pueden darse normas en materia probatoria. Argumentan


que:
1. Es posible en la medida que no se afecten normas o principios de orden público. Ej.:
si no se afecta la tasa máxima que la ley perite se pueden dar normas
convencionales en materia probatoria.
2. Estaríamos en presencia de derechos renunciables (artículo 12 del C.C.).
3. Porque no existe la obligación de probar.
b. Otros simplemente niegan que puedan darse normas en materia probatoria.
Distintas categorías de los hechos
1. Hechos positivos: El principio general es que todos se pueden probar.
2. Hechos negativos: El principio general es que no se pueden probar. Lo que se
prueba es el hecho positivo contrario. Lo que nunca puede probarse son las
preposiciones de carácter “vago o indeterminado”, ya que son absolutamente
imprecisas.
3. Hechos notorios: Son una categoría introducida por el C.P.C. La regla general es
que los hechos notorios o públicos no requieren prueba. Están recogidos en el
artículo 89 del C.P.C. Ej.: el terremoto del día 27 de febrero de 2010 es un hecho
público o notorio.
LOS MEDIOS DE PRUEBA
La ley los enumera taxativamente. Así, lo demuestra el inciso 2° del artículo 1698. Esta
disposición hay que leerla en relación con el artículo 341 del C.P.C. que, dicho sea de
paso, podría verse modificado con la Nueva Reforma Procesal Civil que actualmente se
discute en el Congreso.
El Código no define los medios de prueba, pero en doctrina se señala que son “las formas
que la ley establece como válidas para acreditar un hecho”.
No hay en el procedimiento civil más medios que los que la ley establece
Los medios de prueba a que alude la ley son:

1. Los instrumentos públicos o privados.


2. Los testigos.
3. Las presunciones.
4. La confesión.
5. La inspección personal del Tribunal.
6. El informe de peritos.

En el Cód. Proc. Penal se alude a los medios de prueba no regulados expresamente. Así lo
señala su artículo 323 “Podrán admitirse como pruebas películas cinematográficas,
fotografías, fonografías, videograbaciones y otros sistemas de reproducción de la imagen o
del sonido, versiones taquigráficas y, en general, cualquier medio apto para producir fe. El
tribunal determinará la forma de su incorporación al procedimiento, adecuándola, en lo
posible, al medio de prueba más análogo”.

4
Tomás De Tezanos Pinto

LOS SISTEMAS PROBATORIOS


Se reconocen tres sistemas probatorios:

1. Sistema legal: Es aquel en el que los medios de prueba y el valor de ellas se


determina absoluta y completamente por la ley. En principio la intención de nuestro
legislador fue instaurar este sistema probatorio.
2. Sistema libre: Es aquel en el que el juez determina de modo soberano qué medios de
prueba admite y que valor le atribuye a ese medio de prueba. No es el sistema de
prueba que rige en Chile, salvo para el caso de los árbitros arbitradores que son
jueces designados por las partes y facultados para resolver los juicios en conciencia.
Nuestro Decano sostiene que los arbitradores deben respetar las normas de orden
público
3. Sistema mixto: Es aquel que en parte admite la prueba legal y en parte la libre. La
sana crítica es propia de este sistema probatorio.

Se dice que Chile y nuestro C.P.C. recogen un sistema de prueba legal pero con
excepciones:

1. En materia civil el informe de peritos debe ser apreciado por el juez conforme a las
reglas de la sana critica. El perito es designado por las partes y de no mediar
acuerdo por el juez.
2. En materia de prueba de testigos siempre se deja un margen al juez para otorgarle
mayor o menor valor a la declaración de un testigo. Además, el juez no está
obligado a darle pleno valor a la declaración de dos testigos que estén plenamente
contestes.
3. En materia de legislación de familia y del trabajo hoy el sistema es mixto, pues
esos jueces aprecian la prueba conforme a la sana crítica.
4. En el N.C.P.C. que se discute hoy en el Congreso se está considerando cambiar del
sistema probatorio al de la sana crítica.
5. En materia penal se le exige al juez que condena tener convicción. Esto ocurría
tanto en el antiguo sistema penal como en el nuevo.
6. En la apreciación comparativa de los medios de prueba, el juez tiene
atribuciones que acercan más al juez más al sistema mixto que al legal.

La sana crítica

Supone dos cosas:

1. El juez debe ceñirse a las reglas de la ciencia, de la lógica y de la experiencia


2. El juez debe expresar los fundamentos que lo llevaron a considerar ese valor
probatorio. Esto lleva a que un Tribunal puede revisar el contenido de dichos
fundamentos.

5
Tomás De Tezanos Pinto
Lo indicado precedentemente ha llevado a sostener que la sana crítica no cabe dentro de los
sistemas probatorios libres
La sana crítica ha pasado a ser la tendencia de los procedimientos que rigen en nuestra
patria. Ej.: el nuevo proceso penal, los nuevos procedimientos de familia y el procedimiento
administrativo, entre otros.

Leyes reguladoras de la prueba

Se definen como “aquel conjunto de leyes que establece la estructura fundamental del
régimen probatorio y en virtud de las cuales se determina quién debe probar, cuáles son
los medios de prueba que la ley admite y cuál es el valor probatorio de cada uno de ellos”.
Esta es una materia muy importante desde el punto de vista del Recurso de Casación en el
Fondo. Éste es un recurso de derecho estricto que se interpone cuando se ha dictado una
sentencia con infracción de la ley.
La regla general es que el tribunal de casación (Corte Suprema) no está facultado para
modificar los hechos que han sido establecidos por los tribunales de la instancia, de
manera tal que sólo podrá analizar si se ha aplicado adecuadamente o no el derecho.
Excepcionalmente, podrá modificar los hechos establecidos por los jueces de la instancia
cuando en el recurso de casación se han dado por infringidas las normas reguladoras de
la prueba. Esto ocurre, fundamentalmente, en cuatro casos:

1. Cuando los jueces han alterado el onus probandi o carga de la prueba.


2. Cuando el juez acepta un medio de prueba que la ley rechaza.
3. Cuando el juez deniega o desestima un medio probatorio que la ley autoriza.
4. Cuando el juez de la instancia modifica o desconoce el valor probatorio que la ley
imperativamente le asigna a un medio de prueba en particular.
Clasificación de los medios de prueba
1. Prueba pre-constituida: Es aquella que existe con anticipación. Ej.: juicio que versa
sobre la existencia de un contrato hay prueba pre constituida.
2. Prueba constituida a posteriori: Aquella que se produce durante el juicio. Ej.: el
informe de peritos.
3. Plena prueba: Aquella que permite por sí misma tener por acreditado un hecho. Ej.:
la declaración de dos o más testigos contestes. Se ha dicho que existe la prueba
semi-plena, pero en esta Cátedra se rechaza esa clasificación, pues la prueba
siempre será plena o no lo es.
4. Los documentos que emanan de alguno de los intervinientes en el juicio :
Subdistinguimos:
a. El que emana de las partes: Que es el documento que ha sido presentado por uno de
los intervinientes en el juicio. Ej.: la confesión.
b. El que emana de terceros: Que es el que ha sido presentado por aquellos que no
intervinientes en el juicio. Ej.: los testigos.

5. Prueba directa: La que sin solución de continuidad, permite dar por acreditado el
hecho. Ej.: el recibo que acredita de modo directo el pago del arriendo.

6
Tomás De Tezanos Pinto
6. Prueba indirecta: Aquella que unida con otros hechos que han sido acreditados
permite llegar a una presunción. Ej.: el dolo nunca se prueba por vía directa.

13 de marzo de 2013
ESTUDIO PARTICULAR DE CADA MEDIO DE PRUEBA
1. PRUEBA DOCUMENTAL O INSTRUMENTAL

Los documentos son “cualquier medio físico que sirva para representar una idea”.
Hay discusión en torno a cuál es el género y cuál la especie. Para la Cátedra el
documento es el género y el instrumento es la especie.
Se distinguen instrumentos públicos, privados y electrónicos (que para determinar su valor
probatorio deben ser categorizados como públicos o privados).
Nuestra ley habla de “instrumentos” que son los documentos que dan cuenta de un hecho.

a. INSTRUMENTOS PÚBLICOS

Están definidos en el artículo 1699 “Instrumento público o auténtico es el autorizado con


las solemnidades legales por el competente funcionario. Otorgado ante escribano e
incorporado en un protocolo o registro público, se llama escritura pública”. Como podemos
apreciar, la disposición distingue dos tipos de instrumento:

1. Los instrumentos públicos en general: Los que son entregados por competente
funcionario público y con las formalidades legales. Ej.: el carnet de manejar.
2. Las escrituras públicas: Escritura pública es el instrumento público otorgado por un
notario y en conformidad a las normas legales del C.O.T.

Otros instrumentos que se consideran públicos

1. Las sentencias: Son instrumentos públicos dictados por un juez y que cumplen con
las formalidades legales.
2. Las partidas del Registro Civil: Son aquellas que tienen por objeto establecer el
estado civil de las personas. Ej.: las partidas de matrimonio, nacimiento y
defunción.
Requisitos de los instrumentos públicos
1. Autorizado por un funcionario público actuando en carácter de tal.

Son funcionarios públicos, los secretarios de las reparticiones públicas, los cónsules, los
conservadores y el oficial del registro civil por nombrar algunos.
A propósito de los funcionarios públicos se ha formulado la Teoría del error común. De
acuerdo a ella, las actuaciones ante un funcionario aparente pueden ser válidas. Ej.: se
instala un falso Notario en una localidad y empieza a otorgar escrituras públicas. La
doctrina ha señalado que si toda la comunidad creía que sus actos eran validos, entonces lo
son.

7
Tomás De Tezanos Pinto

2. El funcionario debe actuar dentro del ámbito de su competencia.

a. En cuanto a la materia ; Ej.: un notario no es competente para que dos personas


contraigan matrimonio ante él.
b. En cuanto al territorio, salvo ciertos funcionarios públicos con designación nacional.
Ej.: los Notarios son competentes dentro de la comuna o agrupación en la que
ejercen sus funciones.

3. Cumpliendo con las formalidades legales que establezca la ley.

Esto implica que las formalidades son distintas acorde al instrumento de que se trate. Ej.: la
escritura pública debe ser otorgada ante el Notario cumpliendo con las formalidades que
establece el C.O.T.
La escritura pública es una matriz (un documento único) que queda en el poder del notario
quien deberá otorgar copia autorizada de la misma que deberá ser firmada y sellada en
todas sus fojas. Hasta 1982 las copias se hacían a mano. En las Notarias, entonces, había
una matricera y un copista. Con los avances tecnológicos todo ello quedó obsoleto.
El artículo 1701 dispone “La falta de instrumento público no puede suplirse por otra
prueba en los actos y contratos en que la ley requiere esa solemnidad; y se mirarán como no
ejecutados o celebrados aun cuando en ellos se prometa reducirlos a instrumento público
dentro de cierto plazo, bajo una cláusula penal: esta cláusula no tendrá efecto alguno”;
permite tener por consagrada la Teoría del la conversión del acto nulo, que supone que un
acto, no obstante ser nulo, tiene validez para ciertos actos.

Del inc. 2° del artículo 1701 se desprende que el instrumento público mal otorgado puede
valer como instrumento privado; sin perjuicio de que esto no rige para los actos solemnes.
Así por ej.: la escritura pública de compraventa de inmueble otorgada ante Notario
incompetente es inexistente o nula absolutamente.
Las escrituras públicas
“Es el instrumento público o auténtico, otorgado con las solemnidades que fija la ley, por
el competente notario e incorporado en su protocolo o registro público” (artículo 403 del
C.O.T.).
Requisitos de las escrituras públicas (artículos 404 al 411 del C.O.T.)
1. Autorizada por el notario competente, esto es, firmada y sellada en todas sus fojas.
2. Incorporase al protocolo o registro público del notario.
3. Otorgarse con las solemnidades legales (artículo 405 inc. 1º C.O.T.). Ej.: las
personas deben individualizarse mediante la cédula de identidad. Algunos notarios
exigen que esté vigente. La solemnidad más relevante es la firma de la persona1.
1
Si la persona no puede firmar se admite que ponga su dedo izquierdo o derecho, aquello autorizado ante dos
testigos.

8
Tomás De Tezanos Pinto

¿Sólo el notario es competente para otorgar escrituras públicas?


En algunos casos, para los lugares en los que no existe Notaría se admite que el oficial del
registro civil otorgue, por ejemplo, testamento o una escritura pública; sin perjuicio de que
hoy esto es poco común (hay Notarías en, prácticamente, todo el país).
Valor probatorio de los instrumentos públicos
Su valor probatorio se recoge en los artículos 1700 y 1706 del Cód. Civil.
La doctrina ha elaborado su valor distinguiendo:

A. Entre las partes

Hace fe del hecho de haberse otorgado, de la fecha y de la circunstancia de haberse


realizado ciertas declaraciones. Respecto de las declaraciones hay que distinguir:

a. Las que emanan del funcionario : Las siguientes declaraciones de éste producen
plena prueba:
1. Las que se refieren a los hechos propios del funcionario. Ej.: el notario “X”, con
domicilio en “X”, en fin.
2. Las que percibe con sus sentidos. Ej.: comparecieron ante mí don Fulano y don
Sotano.
3. Los hechos que el funcionario certifica por los medios que la ley le suministra. Ej.:
el carnet de identidad.
b. Las que emanan de las partes: Solamente tienen valor probatorio aquellas
declaraciones que les perjudican. Dentro de las declaraciones que hacen las parte en
un instrumento públicos la doctrina distingue dos tipos:

1. Declaraciones dispositivas o sustantivas: Son aquellas que constituyen el objeto del


acto o contrato. Eliminadas, el acto deja de existir.
2. Declaraciones enunciativas o accesorias: Son aquellas meramente referenciales o
accesorias que no son consustanciales al acto que se está otorgando. Eliminadas, el
acto persiste (no son esenciales). Ej.: el vendedor que dice que su predio está
gravado con una servidumbre a favor de otro.

En conformidad al artículo 429 del C.P.C., las declaraciones dispositivas se presumen


verdaderas y hacen plena fe (le corresponde a la otra parte probar que no son verdaderas).
En cambio, las meramente enunciativas no están revestidas de esa presunción y a lo más
pueden suponer una confesión extrajudicial o un testimonio irregular respecto de un testigo.
Además, no hacen prueba contra terceros y sólo hacen fe contra el declarante.
Las enunciativas relacionadas con las dispositivas en conformidad al artículo 1706 se
presumen verdaderas.

9
Tomás De Tezanos Pinto

18 de marzo de 2013
B. Respecto terceros

El valor probatorio de los instrumentos públicos es muchísimo más limitado.


En conformidad al artículo 1700, de lo que se hace fe es del hecho de haberse otorgado y
de la fecha, pero no de la verdad de las declaraciones.
La doctrina ha señalado de una interpretación del artículo 492 del C.P.C. en relación al
1700 que las declaraciones dispositivas también gozan de una presunción de verdad
respecto de terceros.
En opinión del profesor Pedro Pablo Vergara, el artículo 1700 inc. 2º parece decir lo
contrario, esto es, que no existe presunción alguna respecto de terceros. La disposición
señala que se “hace plena prueba respecto de los otorgantes”, pero nada se dice respecto de
terceros.
En lo que se refiere a las declaraciones meramente enunciativas, respecto de terceros no
tienen valor probatorio; hacen fe solamente respecto del declarante, sin perjuicio que se
dice que las que se relacionen con lo dispositivo hacen prueba, cuestión que no es tan clara.

b. LOS INSTRUMENTOS PRIVADOS

“Son todos los demás instrumentos que no son públicos o, en otras palabras, los otorgados
por los particulares, sin intervención de funcionario público”.
Requisitos de los instrumentos privados
La doctrina ha construido algunos requisitos que deben cumplir los instrumentos privados
para servir como medios de prueba.

1. Deben firmarse (artículo 1701); no todos deben formarse ya que los artículos 1704 y
1705 se refieren a la categoría de papeles domésticos que están en poder de las
partes.
2. Deben contener una fecha cierta.
3. Deben ser reconocidos para tener valor probatorio.
¿Desde cuándo se entiende que un instrumento privado tiene fecha cierta?
La respuesta se desprende del artículo 1703:

1. Desde que se ha protocolizado o ha intervenido un funcionario. La protocolización


es la incorporación de un documento al registro público o protocolo de un Notario u
otro funcionario público.
2. Desde que ha muerto uno de los otorgantes.
3. Desde que es presentado en el juicio.

10
Tomás De Tezanos Pinto
Para el profesor Pedro Pablo Vergara, la intervención del funcionario se entiende desde
que el funcionario público pone su firma y su sello en el documento.

Valor probatorio de los instrumentos privados


1. Tiene valor en la medida que emana de la parte en contra de quien se presenta. Ej.:
si demando al señor Cortés, el documento que tiene valor es el que posee la firma de
éste último.
2. El documento debe ser “reconocido”: No porque aparezca la firma de “X” significa
que es de ella precisamente. A esto alude el artículo 346 del C.P.C.
3. El documento privado que emana de un tercero es una simple declaración
extrajudicial carente de valor probatorio en sí misma.
4. La práctica ha exigido la elaboración de una categoría de carácter intermedio que se
llaman en doctrina los documentos oficiales. Ej.: las facturas y los instrumentos
tributarios en general que son acreditados por el S.I.I.; ciertas certificaciones no
oficiales y, por último los Libros de los comerciantes que están a disposición de
autoridades encargadas de fiscalizarlos.
Reconocimiento de un instrumento privado
El artículo 346 del C.P.C. establece dos categorías de reconocimiento:

1. Reconocimiento voluntario: Cuando emana de una declaración de la parte a quien se


opone, es decir, de la parte en contra de la cual se hace valer. Puede ser:

a. Expreso: En los casos de los números 1 y 2 del artículo 346 del C.P.C.:

1º Cuando así lo ha declarado en el juicio la persona a cuyo nombre aparece otorgado el


instrumento o la parte contra quien se hace valer.
2° Cuando igual declaración se ha hecho en un instrumento público o en otro juicio diverso.

b. Tácito: En el caso del número 3 del artículo 346 del C.P.C.:

3º Cuando, puestos en conocimiento de la parte contraria, no se alega su falsedad o falta de


integridad dentro de los seis días siguientes a su presentación, debiendo el tribunal, para
este efecto, apercibir a aquella parte con el reconocimiento tácito del instrumento si nada
expone dentro de dicho plazo.

2. Reconocimiento judicial: Cuando objetado el instrumento por la parte contra la cual


se opone, aquella que invoca el instrumento a su favor prueba su autenticidad. En tal
caso, el tribunal debe declarar auténtico el instrumento, el que se tendrá por
reconocido, según lo dispone el número 4 del artículo 346:

4º Cuando se declare la autenticidad del instrumento por resolución judicial.


Valor probatorio del documento reconocido

11
Tomás De Tezanos Pinto
El documento una vez reconocido supone subdistinguir a efectos de determinar su valor
probatorio:

a. Entre las partes: Tiene valor de escritura pública (artículo 1702).


b. Respecto de terceros: No tiene ningún valor.
Otros conceptos relativos a los instrumentos
1. Las contraescrituras: La contraescritura es aquella que altera el contenido de lo
pactado en otra escritura entre las partes (artículo 1707).
2. Principio de prueba por escrito: Esta máxima se refiere a aquellos actos que por
disposición de la ley deben constar por escrito. Es la excepción al principio del
consensualismo (artículos 1711, 1708 y 1709).
Excepciones al principio anterior:
a. Imposibilidad o caso legal: En conformidad al artículo 2175 “El contrato de
comodato podrá probarse por testigos, cualquiera que sea el valor de la cosa
prestada”.
b. En materia comercial: Se establece lo contrario a lo que se estipula en el ámbito
civil, toda vez que el artículo 128 del Cód. de Comercio indica que “La prueba de
testigos es admisible en negocios mercantiles, cualquiera que sea la cantidad que
importe la obligación que se trate de probar, salvo los casos en que la ley exija
escritura pública”.

c. LOS DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS

La Ley N° 19.799 sobre documentos electrónicos, firma electrónica y servicios de


certificación de dicha firma; determinó los principios que iban a regular la existencia de
documentos electrónicos, sus efectos legales y la utilización de ellos. Fue necesaria, pues a
la época que se dicta está ley ya existían algunos documentos electrónicos como los e-mails
y algunos instrumentos privados otorgados por medios digitales.
El objeto de esta ley fue parangonar los documentos electrónicos a los instrumentos
públicos y privados que consagra la ley civil.
Principios que rigen esta ley
Está regida por varios principios:

1. Principio de libertad de prestación de servicios : Lo más importante en los


documentos electrónicos es la acreditación de los otorgantes de éste. Este principio
busca privatizar la función estableciendo muchos certificadores que presten el
servicio, con fiscalización del Estado.
2. Principio de libre competencia: Supone que podrán prestar servicios de certificación
de firmas electrónicas quienes así lo deseen, debiendo en todo caso sujetarse a la
reglamentación de funcionamiento establecida por la autoridad

12
Tomás De Tezanos Pinto
3. Principio de neutralidad tecnológica: Supone el libre acceso. No puede un prestador
del servicio exigir al que quiera acreditar adquirir una cierta tecnología, pues debe
ser una sola.
4. Principio de compatibilidad internacional: Supone que el sistema que opera debe ser
universal. Busca que los sistemas de certificación de firmas electrónicas sean
reconocidos en los diversos ordenamientos jurídicos del mundo.
5. Principio de equivalencia del soporte electrónico al soporte en papel : Esto significa
que se puede imprimir.
Conceptos que contempla esta Ley
1. Electrónico: Característica de la tecnología que tiene capacidades eléctricas,
digitales, magnéticas, inalámbricas, ópticas, electromagnéticas u otras similares.
2. Certificado de firma electrónica: Es la certificación que da fe del vínculo entre el
titular del certificado y los datos de creación de la firma electrónica.
3. Certificador o prestador de Servicios de Certificación : Es la entidad destinada a
certificar firmas electrónicas.
4. Documento electrónico: Es la representación de un hecho imagen o idea creada
enviada comunicada o recibida por medios electrónicos idóneos y almacenado
para permitir su uso posterior.
5. Entidad acreditadora: Es la que nombra a los certificadores particulares, esto es, la
Subsecretaria de Economía, Fomento y Reconstrucción.
La firma electrónica
Se distingue a propósito de ella dos clases de firma electrónica:

1. Firma electrónica simple: Cualquier sonido, símbolo o proceso electrónico que


permite al receptor de un documento electrónico, identificar al menos
formalmente a su autor2.
2. Firma electrónica avanzada: Aquella certificada por un prestador acreditado que ha
sido creada usando medios que el titular mantiene bajo su exclusivo control de
manera que se vincule únicamente al mismo y a los datos a que se refiere
permitiendo la detección posterior de cualquier modificación, verificando la
identidad del titular e impidiendo que desconozca la integridad del documento y su
autoridad (artículo 2º de la Ley). Ej.: un documento que vale lo mismo que el
otorgado por un Conservador con su firma y sello. En caso de duda se puede
concurrir a verificar los datos ante el Conservador. Otro ejemplo está radicado sobre
el Registro Civil que, en la actualidad, también otorga documentos con firma
electrónica avanzada. Recientemente se ha discutido en la Corte Suprema la
posibilidad de incorporar la firma electrónica avanzada a las escrituras públicas que
otorgan los Notarios.
3. Usuario o titular: Es el que usa bajo su efectivo control un certificado de firma
electrónica. Ej.: en el caso del Conservador de Bienes Raíces es el que lo emitió, es
decir este último.

2
Tanto al autor de la firma digital como de la persona que otorgó el documento.
13
Tomás De Tezanos Pinto

Presentación de un documento electrónico


El C.P.C. tuvo que adecuarse a los tiempos, agregándosele el año 2007 el artículo 348 bis
que permite determinar el valor probatorio de los documentos electrónicos.
Antes de la dictación de este artículo era necesario imprimir el documento electrónico para
acompañarlo.
Un documento electrónico no es el papel en que consta el documento, sino que es el que
está grabado en algún medio que permite su reproducción posterior.

¿Qué hace el Tribunal cuando se le presenta un documento electrónico? (artículo 348 bis)
1. Citar a todas las partes a una audiencia de percepción documental para el 6º día.
2. A falta de medios técnicos electrónicos necesarios se apercibe al que presentó el
documento electrónico a aportar los medios bajo sanción de tenerlo por no
presentado si no concurre a la audiencia con dichos medios
3. En caso que el documento sea objetado, en conformidad con las reglas generales, el
Tribunal podrá ordenar una prueba complementaria de autenticidad, a costa del que
formula la objeción (se oye el dictamen de los peritos).
4. En el caso de los documentos electrónicos privados, para los efectos del artículo 346
N° 3, se entenderá que han sido puestos en conocimiento de la parte contraria en la
audiencia de percepción.
Capítulos de impugnación de los documentos públicos
La parte tiene derecho a impugnar un documento por las siguientes razones:

1. Por adolecer de nulidad: Puede un documento ser nulo en función de:


a. Faltarle requisitos en razón del funcionario autorizante. Ej.: el Notario era
incompetente.
b. Faltarle los requisitos propios del documento. Ej.: la compraventa entre cónyuges
en los términos del artículo 1796.
2. Por la falsedad de las declaraciones de las partes : Debemos distinguir las
declaraciones de carácter declarativo y enunciativo. Respecto a lo anterior, la
doctrina estima que hay una ´presunción de veracidad, por lo que la falsedad deberá
probarse.
3. El artículo 1709 dispone que deberán constar por escrito los actos o contratos que
contienen la entrega o promesa de una cosa que valga más de dos unidades
tributarias. Agrega que:
a. No será admisible la prueba de testigos en cuanto adicione o altere de modo
alguno lo que se exprese en el acto o contrato, ni sobre lo que se alegue haberse
dicho antes, o al tiempo o después de su otorgamiento, aun cuando en algunas de
estas adiciones o modificaciones se trate de una cosa cuyo valor no alcance a la
referida suma.
b. No se incluirán en esta suma los frutos, intereses u otros accesorios de la especie o
cantidad debida.

14
Tomás De Tezanos Pinto
4. El inciso 2º del artículo 1876 señala que “si en la escritura de venta se expresa
haberse pagado el precio, no se admitirá prueba alguna en contrario sino la de
nulidad o falsificación de la escritura, y sólo en virtud de esta prueba habrá acción
contra terceros poseedores”.

25 de marzo de 2013
2. PRUEBA TESTIMONIAL

Los testigos se definen como “personas que no tienen interés o que no son partes en un
hecho o acto jurídico, pero a quienes les constan los hechos por haberlos conocido
personalmente o conocerlos de oídas”.
Otros autores los definen como “personas que han estado presentes o que han sabido por
terceros de la ocurrencia de un hecho o de la celebración de un contrato y que,
posteriormente, declaran en un juicio acerca de lo que conocieron”.
En el C.P.C. la prueba testimonial sigue siendo de personas que no tienen interés y que
pueden prestar declaración de lo que han visto u oído.
Para ser testigo debe tratarse de una persona independiente que haya tomado conocimiento
de los hechos.
Clasificación de los testigos
1. Instrumentales: Son aquellos que asisten al otorgamiento de un documento. Sin
embargo, hay que aclarar que no se trata de los que dan fe del otorgamiento de una
escritura pública, sino que estamos ante las personas que son testigos, en términos
generales, de un documento. Ej.: cuando se pide un informe en derecho sobre una
materia determinada, es bastante común que la persona tenga que ir a declarar que
la firma que aparece en el documento es la suya y que el mismo es de su autoría.
2. Extrajudiciales: Son aquellos testigos cuya declaración testimonial no tiene ningún
valor como prueba de testigos.
3. Judiciales: Son aquellos testigos que prestan su declaración ante el juez de la
causa. Se subdividen en:
a. Presenciales: Son aquellos que participaron en el acto sobre el cual declaran.
b. Oculares o de vista: Son aquellos que vieron el hecho.
c. De oídas o referencia: Aquellos que ni presenciaron el hecho ni lo vieron, sino que
simplemente recibieron el relato de lo que ocurrió de un tercero. El artículo 383 del
C.P.C. señala que esta clase de testigos hacen de base para una presunción judicial.
Inconvenientes de la prueba de testigos
En materia civil existen las denominadas “tachas” que son “los medios o la forma de
hacer efectivas las inhabilidades establecidas por la ley procesal y que conducen, al ser
aceptadas, a desestimar las declaraciones de los testigos en juicio” (artículos 357 y 358
del C.P.C.).
El sujeto activo, o quien puede hacer valer la tacha, es la parte en cuyo beneficio se
estableció la misma.
No obstante lo hasta ahora dicho, cabe hacer presente que en el N.C.P.P. y tanto en los
procedimientos de familia como en los laborales, se ha eliminado las tacha de testigos.

15
Tomás De Tezanos Pinto
Por último, destacamos que el Mensaje de nuestro C.C. deja ver la desconfianza que tenía
don Andrés Bello de la prueba de testigos. Señala el Código “En el título De la prueba de
las obligaciones, se hace obligatoria la intervención de la escritura para todo contrato que
versa sobre un objeto que excede de cierta cuantía, pero el ámbito demarcado para la
admisión de otra clase de pruebas es mucho más amplio que en otras legislaciones: en
especial la de Francia y la de Portugal, países en que esta limitación de la prueba de
testigos es ya antigua, y ha producido saludables efectos. No hay para qué deciros la
facilidad con que por medio de declaraciones juradas puedan impugnarse y echarse por
tierra los más legítimos derechos. Conocida es en las poblaciones inferiores la existencia
de una clase infame de hombres, que se labran un medio de subsistencia en la
prostitución del juramento. Algo tímidas parecerán bajo este punto de vista las
disposiciones del proyecto; pero se ha recelado poner trabas a la facilidad de las
transacciones, y se ha creído más prudente aguardar otra época en que, generalizado por
todas partes el uso de la escritura, se pueda sin inconveniente reducir a más estrechos
límites la admisibilidad de la prueba verbal”.

Inadmisibilidad de la prueba de testigos


El Código Civil hace inadmisible la prueba de testigos en los siguientes casos:

1. En los actos o contratos que deban constar por escrito : Aquí las reglas las dan los
artículos 1708 y 1709. Éstos son los siguientes:
a. Los relativos a obligaciones que emanan de actos o contratos solemnes, ya que si
falta la solemnidad, no sólo no se podrá acreditar la obligación, sino que, además, el
acto será nulo absolutamente.
b. Los que contengan la entrega o promesa de una cosa que valga más de 2 UTM
(artículo 1709 inc. 1º).
2. Alterar o modificar lo expresado en un acto o contrato (artículo 1709 inc. 2º).

Excepciones a la inadmisibilidad de la prueba de testigos

1. Cuando haya un principio de prueba por escrito (artículo 1711 inc. 1º).
2. Cuando haya sido imposible obtener prueba escrita (artículo 1711 inc. 3º).
3. Cuando haya situaciones especialmente exceptuadas en la ley. Así ocurre:

a. En el contrato de comodato (artículo 2175).


b. En materia comercial. Aquí se admite la prueba de testigos cualquiera sea el monto
de la obligación (artículo 128 del Cód. Comercio).
Valor probatorio de la prueba de testigos
El artículo 384 del C.P.C. establece para estos efectos las siguientes reglas:

1. La declaración de un testigo siempre que sea imparcial y verídico constituye


presunción judicial.

16
Tomás De Tezanos Pinto
2. La declaración de dos o más testigos contestes en el hecho y en circunstancias
esenciales, sin tachas, legalmente examinados y que den razón de sus dichos puede
constituir plena prueba.
3. Cuando los testigos de una u otra parte se contradigan unos con otros, tendrá por
cierto los que aparezcan mejor instruidos, es decir, los que fundaron mejor sus
declaraciones.
4. Cuando los testigos sean iguales en su credibilidad, el juez debe darle crédito a los
que estén presentados en mayor número.
5. El juez debe “pesar a los testigos” (ver cuáles son más instruidos en sus
declaraciones) o “contarlos” (esto trae el problema de que las partes presentan
muchos testigos) a fin de determinar cual vale más. Si los testigos no se pueden
pesar ni contar; se tienen por no presentados
6. Cuando sean contradictorias las declaraciones de los testigos de una misma parte,
los que favorezcan a la parte contraria se considerarán como presentados por ésta.

3. LAS PRESUNCIONES

Las presunciones “son aquellas que se originan como resultado de una operación lógica
por medio de la cual a través de hechos conocidos, se infieren hechos desconocidos o
inciertos”.
El artículo 47 del C.C. define las presunciones en los siguientes términos: “ Se dice
presumirse el hecho que se deduce de ciertos antecedentes o circunstancias conocidas”.
No estamos hablando únicamente de las presunciones simplemente legales y de derecho,
sino que más bien del sistema deductivo por el cual el juez infiere de un hecho conocido
otro que es desconocido. Ej.: si el occiso está muerto con un puñal en la espalda podemos
presumir que fue asesinado.
Clasificación de las presunciones
1. Presunciones legales: Se clasifican en:

a. Simplemente legales: Aquellas que admiten prueba en contrario y, por tanto alteran
o trasladan el peso de la prueba.
b. De derecho: Aquellas que no admiten prueba en contrario. Ej.: la presunción de
conocimiento de la ley que establece el artículo 8º del Cód. Civil-

2. Presunciones judiciales: Son las que conforman el proceso deductivo que lleva a
cabo el juez y que tienen por objeto deducir un hecho. El artículo 1712 del C.C.
señala que deben basarse en hechos:

a. Graves: Significa que deben llevar a una conclusión.


b. Precisas: Implica que la conclusión a la que lleven debe ser una sola. En este
sentido, no se admite el escalamiento de presunciones, esto es, que el juez construya
una presunción a partir de otra.
c. Concordantes: Supone que si existe más de una presunción (pluralidad de
presunciones), éstas no deben ser contradictorias.

17
Tomás De Tezanos Pinto
En conformidad al artículo 426 del C.P.C., “Una sola presunción puede constituir plena
prueba cuando, a juicio del tribunal, tenga caracteres de gravedad y precisión suficientes
para formar su convencimiento”.
Merito probatorio de las presunciones
En general, cuando un juez llega establecer que una presunción cumple con los
requisitos del Código Civil, produce plena prueba.
No admiten aplicación de las presunciones por analogía.
No hay ninguna fórmula sacramental para establecer una presunción y, por lo mismo, es el
juez quien las establece a su arbitrio.
Algunos fallos de nuestros tribunales han declarado que cuando no es admisible la prueba
de testigos, tampoco lo son las presunciones.
En materia penal tienen una aplicación más amplia que en el ámbito civil. Ej.: cuando
estaba vigente la pena de muerte, no se podía establecer sobre la base de presunciones.
Nuestro actual Código Procesal Penal estableció la presunción de inocencia en el año
2004.

4. PRUEBA CONFESIONAL

“Es la declaración que hace una persona, por la cual reconoce y prueba contra sí misma
la verdad de un hecho que le perjudica”.
Se suele sostener que en materia civil es la “reina de las pruebas”, pues no admite prueba en
contario. Ej.: si declaro que debo, simplemente es así.
El artículo 402 del C.P.C. le da a la confesión carácter de plena prueba “No se recibirá
prueba alguna contra los hechos personales claramente confesados por los litigantes en el
juicio”.
En materia penal la confesión no acredita el cuerpo del delito, de hecho, en el N.C.P.P. ni
siquiera hace mención a aquello.
La confesión es siempre un acto unilateral, ya que la presta el confesante y la aprecia el
juez en sí misma. No obstante lo dicho, existe un tipo de confesión conocida como
absolución de posiciones que puede prestarse por medio de un mandatario judicial,
pero para ello se requiere de una facultad especial.
El artículo 7º del C.P.C. alude a esto: “Sin embargo, no se entenderán concedidas al
procurador, sin expresa mención, las facultades de desistirse en primera instancia de la
acción deducida, aceptar la demanda contraria, absolver posiciones, renunciar los recursos
o los términos legales, transigir, comprometer, otorgar a los árbitros facultades de
arbitradores, aprobar convenios y percibir”.
Finalmente, agregamos que el artículo 1713 del C.C. señala que la confesión es
irrevocable, esto es, que respecto de ella no cabe el arrepentimiento, sino solo error.
Clasificación de la confesión
La doctrina en general clasifica a la confesión en:
A. Confesión extrajudicial: Es aquella que se presta fuera del juicio, o dentro del
juicio, pero ante tribunal diverso del que conoce del pleito. Puede ser:

18
Tomás De Tezanos Pinto
a. Expresa: Es aquella que se hace en términos formales y explícitos.
b. Tacita: Es aquella que se produce cuando la ley así la establece o que se desprende
de otros hechos que permiten darla por establecida.
c. Verbal: Es aquella que se presenta de viva voz y en presencia de testigos, pues sólo
así será base para una presunción judicial.
d. Escrita: Es aquella que se presenta por medio de un documento, ya público, ya
privado puede constituir presunción grave (artículo 398 del C.P.C.):

1. Si está prestada en presencia de la parte contraria.


2. Si se presta ante juez incompetente, pero que ejerce jurisdicción.
3. Si está prestada en un juicio diverso, pero seguido entre las mismas partes que
actualmente litigan.

B. Confesión judicial: Es aquella que se presta dentro del juicio y ante el juez de la
causa. Es decir, si el juicio se sigue entre “A” y “B” es judicial la que se presta ante
el juez que tramita la causa entre “A” y “B”. Esta clase de confesión puede ser:

a. Voluntaria o espontánea: Es aquella que emana de la propia voluntad del


confesante.
b. Escrita: Es aquella que consta en los escritos que se prestan en el proceso.
c. Verbal: Es aquella que consta oralmente.
d. Provocada: Es aquella que se produce porque lo solicita la otra parte. La confesión
judicial provocada es la que conocemos como absolución de posiciones (artículo
385 y siguientes del C.P.C.).

La absolución de posiciones es un procedimiento que consiste en que el litigante debe


contestar las preguntas que se le formulen y que constan en un pliego de posiciones. Las
preguntas pueden estar redactadas de modo asertivo o interrogativo, tal como se desprende
del artículo 386 del C.P.C.
En el derecho anglosajón la absolución de posiciones se llama testimonio.

Subclasificaciones relacionadas con la confesión judicial provocada

a. Expresa: Cuando se reconoce en forma directa.


b. Tácita: Cuando se desprende de lo que ha confesado o declarado.
c. Presunta: Cuando la parte, citada a declarar, o no comparece o da respuestas
evasivas y, por tanto, se le tiene por confesa.
Casos en que no es admisible la confesión judicial
1. En los actos y contratos solemnes (artículos 1701 y 1713).
2. En los casos expresamente exceptuados en la ley. Algunos ejemplos son:

a. El artículo 1739 inciso 2º “Ni la declaración de uno de los cónyuges que afirme ser
suya o debérsele una cosa, ni la confesión del otro, ni ambas juntas, se estimarán
suficiente prueba, aunque se hagan bajo juramento”.

19
Tomás De Tezanos Pinto
b. El artículo 157 “En el juicio de separación de bienes por el mal estado de los
negocios del marido, la confesión de éste no hace prueba”.
c. El artículo 2485 “La confesión de alguno de los cónyuges,  padre o madre que
ejerza la patria potestad, o del tutor o curador fallidos, no hará  prueba por sí sola
contra los acreedores”.

27 de marzo de 2013
Otra clasificación de la confesión
A. Atendiendo a la naturaleza:
1. Confesión pura y simple: Es aquella en la que el confesante lisa y llanamente
reconoce el hecho en toda su integridad y en la misma forma en que lo invoca el
contendor. Ej.: “Diga cómo es efectivo que me debe un millón de pesos”. “Sí los
debo”
2. Confesión calificada: Es aquella en que el confesante reconoce el hecho invocado
pero le agrega circunstancias coetáneas al nacimiento del hecho confesado que
alteran lo planteado por el contendor, sea en su naturaleza jurídica misma, sea en
sus efectos. Ej.: “Diga cómo es efectivo que me adeuda diez millones de pesos”.
“Yo le debía, pero usted me los donó”.
3. Confesión compleja: Es aquella en que se reconoce el hecho alegado, pero se le
agrega otra circunstancia extraña al nacimiento por la cual se afectan
sustancialmente los hechos confesados.
Importancia de esta clasificación
Se presenta el problema de la divisibilidad de la confesión. Hacemos presente que la
regla general, en todo caso, es la indivisibilidad de la confesión.
En la calificada no hay un problema de divisibilidad o indivisibilidad porque existe un solo
hecho.
En la compleja si existe un problema de divisibilidad e indivisibilidad de la confesión, ya
que existen dos hechos. El artículo 401 del C.P.C. se refiere a la confesión compleja
señalando que ésta podrá sin embargo dividirse:

1. Siempre que comprenda varios hechos enteramente desligados entre sí.


2. Cuando comprendiendo varios hechos ligados entre sí o que se modifiquen los unos
a los otros y el contendor justifique con algún medio legal de prueba la falsedad de
las circunstancias que, según el confesante, modifican o alteran el hecho confesado.
¿Qué capacidad se requiere para prestar la confesión en general? Se requiere la capacidad
de disponer libremente de los bienes.
Valor probatorio
Para estos efectos distinguimos:

1. Confesión judicial

20
Tomás De Tezanos Pinto
La regla general es que la confesión judicial produce plena prueba respecto del confesante,
tanto en los hechos personales de éste, como en los que no lo son (artículo 399 del C.P.C.).
El artículo 399 C.P.C. amplió el artículo 1713 del C.C. al señalar que “si los hechos
confesados no son personales del confesante o de la persona a quien representa, producirá
también prueba la confesión”.

2. Confesión extrajudicial

No se toma en cuenta si es puramente verbal y no es admisible la prueba de testigos.


Si es admisible la prueba de testigos es una base de presunción (artículo 2237 del C.C.).
Si es escrita, constituye presunción grave:

a. Si está prestada en presencia de la parte contraria.


b. Si se presta ante juez incompetente, pero que ejerce jurisdicción.
c. Si está prestada en un juicio diverso, pero seguido entre las mismas partes que
actualmente litigan.

Produce plena prueba cuando se ha prestado en juicio diverso seguido entre las mismas
partes que actualmente litigan, y hay motivos poderosos para estimarlo así.

5. INSPECCIÓN PERSONAL U OCULAR DEL TRIBUNAL

Generalidades

“Es el reconocimiento o examen de la cosa litigiosa o del lugar del suceso, realizados por
el mismo tribunal, con el fin de aclarar la verdad de los hechos controvertidos”. Ej.: en
una acción posesoria de denuncia de obra ruinosa, el juez va a constatar la veracidad de
aquello.
Se lleva a efecto por el juez y por el secretario, levantándose acta de lo que se observa. Las
partes pueden dejar constancia en dicha acta de todos los hechos que sirvan a la resolución
del caso.
La inspección personal se puede constituir en cualquier lugar, esto es, incluso fuera de su
radio jurisdiccional del Tribunal.
El Código Civil la llama “inspección personal del juez”, cuestión que le critican los
profesores de derecho procesal, toda vez que consideran que restringe inútilmente su
procedencia al Tribunal que la decreta.
¿Cuándo tiene lugar?
1. Cuando la ley lo ordena. Ej.: existe un caso puntual a propósito de la división de
linderos.
2. Cuando lo decreta el juez.
Valor probatorio
Hace plena prueba de los hechos o circunstancias materiales que constan en el acta
levantada por el Tribunal.

21
Tomás De Tezanos Pinto

6. EL INFORME DE PERITOS

“Es el dictamen que emiten expertos de una ciencia o arte que han sido designados de
común acuerdo por las partes o falta de acuerdo por el juez y que emiten un informe sobre
la cuestión técnica que corresponda”.
Puede ser obligatoria o facultativa decretarla para ciertos casos que establece la ley.

1. Obligatoria: En los casos de:

a. El artículo 460 que establece que el juez debe oír a facultativos de confianza para
determinar la existencia y naturaleza de la demencia.
b. El artículo 848 que a propósito de las servidumbres establece que si no hay
acuerdo entre las partes se fijará un perito para establecer el monto de la
indemnización.
c. El artículo 1335 que establece que el valor de la tasación sobre la que se basará el
partidor deberá determinarse por peritos.
d. El cotejo de letras para determinar si la firma de una persona es de aquella misma o
es falsificada.

2. Facultativa

Todos los demás casos que no sean de intervención obligatoria. El artículo 411 del C.P.C.
que establece 2 casos en los cuales el juez puede practicar esta diligencia:

1. Cuando el juicio verse sobre puntos de hecho para cuya apreciación se requiera el
conocimiento especial de una determinada ciencia o arte.
2. Cuando en el juicio haya discusión acerca de un punto de derecho, siempre que sea
aplicable la legislación extranjera.
Valor probatorio
Corresponde apreciar el informe al Tribunal en conformidad a las reglas de la sana crítica.
Grave problema de los peritos
El grave inconveniente de la prueba pericial es que transforma al perito en un delegado
del juez.
7. APRECIACIÓN COMPARATIVA DE LOS MEDIOS DE PRUEBA
Se regula en los artículos 428 y 429 del C.P.C. Estas disposiciones establecen las
siguientes reglas:

1. Cuando hay pruebas contradictorias el juez resuelve (artículo 428).

22
Tomás De Tezanos Pinto
2. Las declaraciones del funcionario público y las que consten en escritura pública no
se pueden desacreditar por la prueba de testigos (artículo 429).

TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES


Nociones preliminares

Algunos definen la obligación “Vínculo jurídico establecido entre dos o más personas, por
virtud del cual una de ellas (el deudor) se encuentra en la necesidad de dar, hacer o no
hacer (la prestación) a favor de otra persona que es el acreedor”. Así hay un acreedor o
creditor que puede exigir una prestación al deudor o debitor (que es el obligado).
Pablo Rodríguez tiene una concepción propia acerca de esta materia en su libro
denominado “La obligación como deber de conducta típico” En esta obra, nuestro decano
señala que el vínculo jurídico entre dos o más personas consiste en el establecimiento de un
deber de conducta típico descrito en una regla jurídica o norma concreta. Agrega que esta
tipicidad es blanda para distinguirla del derecho penal que es estricta.
Pablo Rodríguez define la obligación como un “Vínculo jurídico en virtud del cual una
persona llamada deudor es obligada a realizar un deber de conducta típica en favor de
otra persona llamada acreedor y para el evento que no se cumpla con este deber de
conducta típica el acreedor podrá exigir el cumplimiento forzado de la obligación o podrá
pedir indemnización de perjuicios, siendo en éste último caso el cumplimiento por
equivalencia”.
El Código Civil no define las obligaciones; solo señala en el artículo 1438 los elementos
de las obligaciones.
Desde el punto de vista etimológico la palabra “obligación” viene de ligar, y se refiere a un
vínculo que ata o liga a las partes.
Como vemos entre los derechos reales y los personales hay una perfecta correlación. La
obligación viene a ser el vínculo jurídico que rige exclusivamente a las dos partes.
Por último, hacemos presente que existen obligaciones.

a. De carácter real (578 y siguientes).


b. De carácter personal (1438 y siguientes).
PRICIPIOS QUE INPIRAN LA TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES
1. Principio de autonomía privada: Los individuos en materia patrimonial civil son
libres de crearse las obligaciones que estimen adecuadas siendo sus únicos límites el
orden público y el derecho ajeno. El aforismo que se aplica en esta materia es que
“las partes pueden hacer todo aquello que no esté prohibido en la ley”.
2. Principio del tiempo como consolidación de las situaciones de hecho : Estamos
hablando aquí de la prescripción adquisitiva, pero mucho más en esta materia de la
prescripción extintiva. Supone que las situaciones de hecho se transforman en de
derecho.
3. Principio de orden público: No hay nada más vago que el orden público, pero todos
sabemos que es esencial. El problema no es definirlo, sino que radica en que
estamos ante un concepto esencialmente cambiante.

23
Tomás De Tezanos Pinto
El orden público supone un “conjunto de normas fundamentales que consideramos en un
país o una sociedad como inamovibles y que, por ende, inspiran al ordenamiento jurídico”.
Ej.: la C.P.R. garantiza a la persona que no va a ser perturbada en su derecho de dominio,
salvo en caso de utilidad pública, cuestión que opera en razón de la ley y previa
indemnización a la persona.

4. Principio de la obligación como deber de conducta descrito en la ley : La obligación


significa el establecimiento de una regla obligatoria conforme a la cual las partes
deben comportarse. Nadie está obligado más allá de lo que se ha pactado o de
aquello que establece la ley. Esto se relaciona mucho al artículo 44 del C.C. cuando
distingue los distintos grados de culpa que tiene cada individuo. Así hay individuos
que deben comportarse según la culpa grave, la leve o la levísima. Ej.: si celebro un
contrato que supone culpa leve, no es justo que se me aplique el estándar de culpa
levísima. Por último, cabe decirse que, en general, a nadie puede exigírsele que se
comporte distinto al estándar del buen padre de familia.

En opinión del profesor Pedro Pablo Vergara se ha olvidado este principio por parte de
algunos tribunales.

5. Principio de responsabilidad subjetiva: La responsabilidad subjetiva implica que


una persona es responsable de indemnizar perjuicios en la medida que concurra un
factor de imputación. Los factores de imputación son la culpa y el dolo y, por tanto,
para ser infractor de una obligación, ésta debe provenir de una negligencia (culpa) o
malicia (dolo).

Ligada a la responsabilidad subjetiva encontramos la objetiva, que implica que la persona


es responsable por el solo hecho de haber ocurrido un daño y se le pide que indemnice por
el hecho de haberse producido el daño, es decir, sin necesidad que concurra un factor de
imputación. Para que la responsabilidad objetiva opere, siempre requiere de una norma
expresa, ya sea de carácter legal o contractual.
Un ejemplo de la responsabilidad objetiva lo hallamos en el artículo 143 del Código
Aeronáutico: “El transportador estará obligado a indemnizar la muerte o lesiones causadas
a los pasajeros durante su permanencia a bordo de la aeronave o durante la operación de
embarque o desembarque. Para estos efectos, la operación de embarque se extiende desde
que el pasajero, bajo las instrucciones del transportador, ingresa a la plataforma de
estacionamiento de aeronaves y hasta que aborda la aeronave; y la operación de
desembarque, desde que el pasajero, del mismo modo, abandona la aeronave y sale de la
plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se entiende por plataforma de
estacionamiento de aeronaves, cualquier superficie que sea utilizada con este objeto”.
La responsabilidad objetiva siempre debe estar unidad a una indemnización establecida de
modo objetivo (que la persona deberá indemnizar de tal o cual manera). El artículo 144
Código Aeronáutico demuestra lo señalado al disponer: “La indemnización estará limitada
a una suma que no excederá de cuatro mil unidades de fomento por muerte o lesión de cada
pasajero”.
Sin perjuicio de lo dicho, hacemos presente que el artículo 144 inciso 2º se refiere a la
posibilidad establecer una indemnización superior: “No obstante, podrá estipularse una
suma superior a la señalada en el inciso precedente”.
24
Tomás De Tezanos Pinto

6. Principio de indemnización como cumplimiento sustitutivo por equivalencia :


Significa que en caso de incumplimiento de la obligación en materia patrimonial
civil a lo único que puede aspirar el acreedor es al cumplimiento íntegro y oportuno
de la obligación por parte del deudor. A veces la oportunidad es más relevante que
la integridad. Ej.: el caso de la novia a la que le entregan el vestido después del
matrimonio. Como vemos aquí poco importa la integridad, pues el perjuicio se
produjo sobre todo por la inoportunidad de la entrega. Finalmente, cabe señalar que
este principio se inspira en la idea de que “nadie puede lucrar con el
incumplimiento”.
7. Principio de la intangibilidad de la obligación : Se relaciona al artículo 1545 del
Cód. Civil e implica que los contratos son leyes para las partes y, por lo mismo, no
puede aspirar una de ellas a incumplirlo unilateralmente, desconocerlo o
modificarlo a no ser que exista mutuo acuerdo o causas legales.

3 de abril de 2013
PRESUPUESTOS DE LAS OBLIGACIONES
Son aquellos necesarios para que exista una obligación. Son tres:

1. Es un deber de conducta: La obligación describe un deber de conducta humana,


porque necesariamente nos estamos refiriendo al sujeto de la obligación (deudor)
que puede ser una persona natural o jurídica. En el supuesto de que no se cumpla
con el deber de conducta, puede el acreedor requerir forzadamente o el
cumplimiento directo o el cumplimiento por equivalencia que es la indemnización
de perjuicios. Desde ese punto de vista la conducta típica puede englobar:
a. Una obligación de dar; implica, por una parte un deber jurídico que supone
transferir el dominio y, por otra un deber de carácter material que se relaciona a
los actos materiales que permitan aprehender la cosa, lo que conlleva un
desplazamiento físico del bien para que el acreedor pueda hacerse de él. Ej.: la
entrega material de un auto que fue comprado por Fulano y que se le debe a
Sotano).
b. Una obligación de hacer; que consiste en la ejecución de un hecho cualquiera que
puede ser de carácter material o de carácter jurídico. Así, por ejemplo,
constituye obligación material de hacer, pintar un retrato y obligación de carácter
jurídico la promesa de venta a la que refiere el artículo 1554 del C.C.
c. Una obligación de no hacer; que consiste en una abstención. Así, la contravención
de una obligación de este tipo puede implicar que se destruya lo que se ha efectuado
en oposición a lo que implica dicha obligación; o que se indemnicen los perjuicios.
Ej.: las servidumbres pasivas como las de vista que consisten en no obstaculizar la
vista del predio dominante. Si el predio sirviente construye la obra, debe destruirla o
indemnizar los perjuicios.
2. El deber de conducta está referido a una prestación: Puede consistir en dar,
hacer o no hacer (abstenerse). El artículo 1460 del C. C. define la prestación
3. El deber de conducta es típico (de tipicidad): Porque el deber de conducta está
descrito en la regla respectiva, ya sea en el contrato o en la ley. En el fondo siempre

25
Tomás De Tezanos Pinto
cuando se trata del derecho de las obligaciones, ese derecho que está tipificado tiene
un fin o lleva aparejada una “descripción de eficiencia” (todo contrato debe tener
una causa, un objeto, en fin).

La voz “eficiencia” significa que el acto debe tener un cierto sentido, sin embargo, puede
que lo que para una persona parece tener sentido, no lo tenga para otra.
La obligación debe llevarse a cabo con eficiencia y el deudor debe para ello ser diligente.
Asimismo, la eficiencia no necesariamente implica una ganancia, pues puede que suponga
el empobrecimiento de la persona. Ej.: la persona que se dedica a hacer fundaciones de
beneficencia en circunstancias que no posee dinero alguno en su patrimonio.
Si el deber de conducta típico es contrario a la ley será, ilícito.
ELEMENTOS DE LA OBLIGACIÓN
1. Elemento personal: Significa la existencia de sujetos y dentro de los mismos
distinguimos:

a. Sujeto activo o acreedor.


b. Sujeto pasivo o deudor.

Hacemos presente, en todo caso, que si no hay sujetos no hay obligación.


Como puede notarse, el sujeto de la obligación siempre debe estar determinado, pero puede
ocurrir que exista una indeterminación transitoria del sujeto pasivo o del sujeto activo.
Así ocurre, tratándose de ciertas obligaciones transferibles al portador. Ej.: cuando emito
un titulo al portador, me obligo a pagar a la persona que presente ese documento una suma
determinada de dinero. Si el documento está remitido al portador, cualquier persona puede
cobrarlo y, por ende, tenemos una indeterminación momentánea del acreedor. Sin perjuicio
de lo dicho, al momento que el acreedor se presenta en el Banco a cobrar el cheque con su
carnet de identidad, pasa a estar debidamente determinado y se superar el momento de
incertidumbre.
Algo parecido ocurre respecto de los boletos de los juegos de azar. Así, al momento de
emitirse no hay un acreedor determinado, incluso, en el momento en que se ponen en el
mercado, porque la persona debe ser acreedora del premio para quedar determinada y poder
cobrarlo.
El sujeto pasivo indeterminado momentáneamente puede darse en la cesión de deudas,
aunque es raro que esta situación ocurra en general.

2. Elemento real: Es la prestación que puede ser de dar, hacer o no hacer. Debe
cumplir con tres requisitos:

a. Físicamente posible: Si me obligo a dar algo imposible la obligación es nula


b. Lícita: Ej.: el contrato en que se pacta la muerte de otra persona es ilícito.
c. Determinada o a lo menos determinable: Ejemplo de lo “determinable” es la
obligación de pagar una suma de dinero más reajustes e intereses.

26
Tomás De Tezanos Pinto
3. Elemento jurídico: Estamos hablando del estatuto de carácter legal que describe la
conducta que debe realizarse. Toda obligación tiene un estatuto ya sea porque lo
determine la ley o porque la partes se dieron un estatuto.

Caracteres de la obligación conforme al elemento jurídico


1. Hay elemento jurídico cuando la obligación crea un vínculo de esa naturaleza que
de alguna manera limita las facultades del deudor. Desde el punto de vista del sujeto
activo hay una transferencia, esto es, que se le permite exigir un deber del sujeto
pasivo.
2. Significa la creación de un vínculo jurídico entre las partes. Con esto se deja de lado
la época bárbara en que las partes podían auto-componerse. Hay todo un
ordenamiento que regula lo que pasa en caso de transgresión de la obligación. Así si
una persona no paga surge el derecho al embargo de los bienes, por ejemplo. Se
dice que en la prehistoria de la humanidad, como no había vínculo jurídico, no había
límite para exigir por parte del acreedor. En este sentido, se ha sostenido que la ley
del talión (“ojo por ojo, diente por diente”) fue uno de los primeros límites al deudor
incumplidor.
3. Se refiere a personas determinadas, lo que nos lleva al primer elemento.
4. Implica el derecho del acreedor de exigir del deudor el deber de conducta que ha
sido tipificado.

LAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES


“Son los hechos que dan origen o de los que emana a la obligación”. Distinguimos:

a. El contrato (artículo 1438).


b. El cuasicontrato (artículo 2284).
c. El delito civil (artículo 2314).
d. El cuasidelito civil.
e. La ley en todos los casos en que sea una fuente de las obligaciones.

El Cód. Civil define las fuentes de las obligaciones en el artículo 1437: “Las obligaciones
nacen, ya del concurso real de las voluntades de dos o más personas, como en los contratos
o convenciones; ya de un hecho voluntario de la persona que se obliga, como en la
aceptación de una herencia o legado y en todos los cuasicontratos; ya a consecuencia de un
hecho que ha inferido injuria o daño a otra persona, como en los delitos y cuasidelitos; ya
por disposición de la ley, como entre los padres y los hijos sujetos a patria potestad”.
Algunos afirman que las fuentes de las obligaciones son solamente dos: la ley y el contrato,
pues todas las demás fuentes emanan del contrato, aunque la Cátedra rechaza esta idea.
En conformidad al artículo 2337 “El obligado a rendir una fianza no puede substituir a ella
una hipoteca o prenda, o recíprocamente, contra la voluntad del acreedor. Si la fianza es
exigida por ley o decreto de juez, puede substituirse a ella una prenda o hipoteca
suficiente”.
La disposición antes señalada ha sido criticada por la doctrina, ya que no contempla otras
fuentes de las obligaciones como:

27
Tomás De Tezanos Pinto
1. La declaración unilateral de voluntad; supone que si una persona puede resultar
obligada por su propia voluntad, sin que intervenga aún la voluntad de la persona en
cuyo beneficio se contrae la obligación. La aceptación del beneficiario será
indispensable para que nazca su derecho de crédito, porque a nadie puede
imponerse un derecho contra su voluntad; pero tal aceptación no sería necesaria
para la formación de la obligación. En nuestro Derecho, se ha dicho que tendría
aplicación, por ejemplo, en la formación del consentimiento: la sola oferta liga al
autor y le obliga a esperar una contestación y a indemnizar los gastos y perjuicios
ocasionados al destinatario, a pesar de retractarse antes de la aceptación. Otros
critican que se trate de una fuente de las obligaciones, entre ellos Hernán Corral
por los siguientes motivos:
a. Porque nadie puede adquirir derechos sin su voluntad.
b. Porque si reconocemos que ella es fuente de las obligaciones tendremos que estar
de acuerdo en que también será un modo de extinguir las obligaciones.
c. Uno de los “sujetos” de esta obligación se encuentra indeterminado o incluso no
existe.
d. Desde un punto de vista finalista esta “obligación” carecería de causa, ya que en ella
no hay liberalidad ni tampoco una contraprestación

2. Para algunos, otra fuente sería la reparación del enriquecimiento sin causa,
considerando la amplia recepción que tiene en nuestro derecho civil, lo que queda
de manifiesto, en diversas disposiciones de nuestro Código.

Clasificación de las obligaciones

1. Obligaciones civiles y naturales (artículo 1470 del C.C.).


a. Civiles: Son aquellas que dan acción para perseguir su cumplimiento.
b. Naturales: Son aquellas que no dan acción para perseguir su cumplimiento, pero que
cumplidas voluntariamente por el deudor, autorizan para retener lo que se ha dado o
pagado en razón de ellas.

2. Obligaciones puras y simples y sujetas a modalidad (artículo 1444 del C.C.).


a. Puras y simples: Son aquellas que producen los efectos normales propios de toda
obligación desde que se contraen.
b. Sujetas a modalidad: Son aquellas cuyos efectos regulares se alteran por la
introducción de ciertas cláusulas que afectan su nacimiento, ejercicio o extinción.
Estas cláusulas se denominan modalidades y son la condición, el plazo y el modo.

3. Obligaciones de ejecución instantánea y de ejecución sucesiva


a. De ejecución instantánea: Son aquellas en las que la prestación se agota en un solo
acto.
b. De ejecución sucesiva: Son aquellas en las que la prestación se va cumpliendo en el
tiempo.

4. Obligaciones principales y las accesorias


a. Principales: Son aquellas que subsisten por sí mismas.
b. Accesorias: Son aquellas que dependen de una obligación principal.
28
Tomás De Tezanos Pinto

5. Obligaciones de sujeto simple o con pluralidad de sujetos


a. De sujeto simple: Son aquellas que tienen un solo acreedor y deudor.
b. Con pluralidad de sujetos: Son aquellas tienen muchos acreedores o deudores y
pueden subdividirse a su vez en:
1. Simplemente conjuntas.
2. Solidarias.
3. Indivisibles.

6. Obligaciones positivas y negativas


a. Positivas: Son aquellas en las que el deudor debe llevar a cabo una prestación.
b. Negativas: Son aquellas que consisten en una abstención.

7. Obligaciones de especie o cuerpo cierto y de género


a. De especie o cuerpo cierto: Son aquellas en las que se debe determinadamente un
individuo de una clase o género determinado.
b. De género: Son aquellas en las que se debe indeterminadamente un individuo de
una clase o género determinado (artículo 1508 del Cód. Civil).

8. Obligaciones de objeto singular o con pluralidad de objeto


a. De objeto singular: Son aquellas en que la prestación consiste en un solo bien.
b. Con pluralidad de objeto: Son aquellas en que existen diversos objetos para el
cumplimiento de una obligación. Pueden subclasificarse en:
1. Facultativas.
2. Alternativas.
3. Mixtas.

9. Obligaciones de dar, hacer o no hacer


a. De dar: Es aquella que tiene por objeto trasferir el dominio o constituir un derecho
real como un usufructo o una servidumbre. Estas obligaciones se cumplen mediante
la tradición.
b. De hacer: Es aquella que tiene por objeto la ejecución de un hecho cualquiera,
material o jurídico.
c. De no hacer Es aquella que consiste en que el deudor se abstenga de un hecho que,
de otro modo, le sería lícito ejecutar.
ESTUDIO PARTICULAR DE LAS OBLIGACIONES
1. OBLIGACIONES NATURALES Y CIVILES

Los hermanos Villarroel escribieron que las obligaciones naturales son una moralización
del derecho, porque no obstante tratarse de obligaciones que son nulas o que se han
invalidado, el acreedor tiene derecho de retener lo dado o pagado en razón de ellas.
Las obligaciones civiles son aquellas que están contempladas en la ley y que por tanto dan
acción para exigir el cumplimiento de la obligación. Por esto mismo, sostenemos que es
una obligación perfecta, pues facultan al acreedor para exigir del deudor el cumplimiento
de la prestación

29
Tomás De Tezanos Pinto
Las obligaciones naturales, en cambio, son aquellas que si bien no dan acción para exigir
su cumplimiento, permiten retener lo dado o pagado en razón de ellas. Así las cosas, son
una cuestión que está entre las obligaciones civiles y los deberes morales, entendiendo que
estos últimos no son aquellos que se encuentran tipificados en forma expresa, sino que son
los que la sociedad considera como buenas costumbres.
En la obligación natural están perfectamente determinados el sujeto y el objeto; el vínculo
jurídico y solo falta la obligación para exigir su cumplimiento.
Algunos dicen que las obligaciones naturales son deberes que subsisten porque pertenecen
a una categoría de carácter civil que perdió alguno de sus requisitos.
Otros señalan que son deberes morales que están revestidos de una cierta protección
jurídica.
El artículo 1470 enumera de manera taxativa las obligaciones naturales y civiles.
Víctor Vial critica la definición de la disposición antes señalada, porque indica que no
puede restringirse la obligación natural a aquella que cumplida da derecho al acreedor a
retener lo que se ha dado o pagado en razón de ellas. Afirma que más bien las obligaciones
naturales se relacionan al pago de lo no debido.
La regla general es que paga lo que no debe, tiene derecho a que se le restituya lo que pagó
en exceso, pues nuestra legislación civil rechaza el enriquecimiento sin causa (artículo
2329). Sin embargo, en opinión de Víctor Vial, tratándose de las obligaciones naturales, el
pago de lo no debido se produce, pero no autoriza al deudor a obtener la restitución.
SUBCLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES NATURALES
1. Obligaciones nulas o rescindibles (N° 1 y 3 del artículo1470)

a. Respecto del N° 1 del artículo 1470 : Se refiere a las obligaciones que contraen los
menores adultos o los relativamente incapaces. Así, en conformidad a la
disposición en estudio, si el menor paga surge el derecho de retener lo dado o
pagado por parte del acreedor, sin tener el menor derecho a exigir la nulidad.

Se discute que es lo que ocurre con el disipador declarado en interdicción; en todo caso,
la mayor parte de la doctrina estima que está comprendido en el N°1 del artículo 1470.
¿Debe declararse la nulidad en el caso del N°1 del artículo 1470?
Para el profesor Alessandri, la nulidad debe declararse judicialmente.
Por su parte, don Manuel Somarriva dice que no debe declarase judicialmente, ya que
estamos ante un caso excepcional y se basa para sostener esto en el texto del artículo 1470
y su redacción. En apoyo de su tesis cita dos normas:

a. El artículo 1471 que permite caucionar las obligaciones naturales.


b. El artículo 2375 que permite validar las obligaciones naturales por el transcurso del
tiempo.

Finalmente, don Víctor Vial señala que el problema de la obligación natural se plantea
cuando el demandado opone la excepción. Señala que, en definitiva, el carácter de nulo se
establece judicialmente para los efectos de determinar si estamos ante una obligación
natural o no. Ej.: un menor de edad paga una obligación. Si no se había declarado que era

30
Tomás De Tezanos Pinto
nula, lisa y llanamente pagó. Si se había declarado nula, pide la restitución. Así el medio
que utiliza el menor para exigir la restitución es la nulidad.

b. Respecto del N° 3 del artículo 1470; se refiere a aquellos actos que les faltan
solemnidades, en definitiva, requisitos de validez para surtir efectos jurídicos. A
contrario sensu de lo dicho, señalemos que no se refiere a la falta de requisitos de
existencia.

Se discute si esta norma se refiere a los actos unilaterales o a los contratos porque el
artículo 1470 N° 3 pone de ejemplo un testamento.
Alessandri y Somarriva señalan que se refiere únicamente a los actos jurídicos
unilaterales y nunca a los contratos, argumentando en función de la redacción misma del
artículo y del ejemplo que pone. Agregan que en esto Bello tuvo como fuente el Cód. Civil
francés que limita esto solo a los actos jurídicos unilaterales. Agregan como ejemplo el
caso de una escritura de compraventa de bien raíz a la que le falta un requisito de validez y
que podría ser válida.
Claro Solar estima que se extiende a toda clase de actos, siempre y cuando se falte
solamente a requisitos de validez y no a las solemnidades establecidas para el
perfeccionamiento del acto.
En opinión del profesor Pedro Pablo Vergara se refiere solo a actos jurídicos unilaterales.
¿Debe declararse la nulidad en el caso del N° 3 del artículo 1470?
No es necesario que se declare la nulidad porque la discusión se da siempre en un juicio.

2. Obligaciones desvirtuadas o degeneradas (artículo 1470 N° 2 y 4)

a. Las obligaciones civiles extinguidas por la prescripción (N° 2 del artículo 1470)

Estamos hablando de la prescripción como modo de extinguir las obligaciones que debe ser
declarada judicialmente para que la obligación esté prescrita. Víctor Vial sostiene que
solamente hay obligación natural cuando se ha pagado una obligación que está
judicialmente declarada. En este mismo sentido, el que paga una obligación extinguida no
tiene derecho de reclamar lo que ha dado o pagado.
Finalmente, digamos que del artículo 2494 se desprende que existiendo conciencia de que
la obligación está prescrita hay una obligación natural.

b. Las obligaciones que no han sido reconocidas en juicio por falta de prueba (N°
4 del artículo 1470); respecto de ellas se exigen algunos requisitos adicionales:

1. Se requiere que por sentencia judicial ejecutoriada el acreedor haya perdido el


juicio.
2. Es requisito que la obligación se haya desvirtuado única y exclusivamente por falta
de prueba.
3. No se aplica a los actos solemnes porque en éstos, sin solemnidad no hay acto
jurídico.

31
Tomás De Tezanos Pinto
Efectos de las obligaciones naturales
1. Autorizan al acreedor para retener lo que se ha dado o pagado en razón de ellas:
El cumplimiento de una obligación natural no es un acto de liberalidad, sino un
pago. La obligación natural sirve de causa eficaz al pago, que por lo mismo no
puede reputarse indebido. Para que el pago se produzca es necesario que se cumplan
tres requisitos:
a. Que el pago se haga voluntariamente; esto significa que debe efectuarse en forma
libre y espontánea, no debiendo adolecer de vicios del consentimiento alguno (dolo,
fuerza y error). A lo señalado aluden los artículos 2300 y 2295 del Cód. Civil,
ambos en relación a los artículos 2296 y 2297 del mismo Código.
b. Que el pago lo haya hecho quien tiene la libre administración de los bienes; El
pago es un modo de extinguir las obligaciones y por tanto debe reunir los requisitos
de los actos jurídicos (objeto, causa y solemnidades). El artículo 1578 N° 1 se
relaciona a lo indicado.
c. Es necesario que el pago se haga conforme a las reglas generales; así, el pago
efectivo es la prestación de lo que se debe (artículos 1568 y siguientes).
2. Las obligaciones naturales pueden ser novadas. La novación es un modo de
extinguir las obligaciones que consiste en el pago de una obligación por otra. En
este sentido y tal como se desprende del artículo 1630 del Cód. Civil, las
obligaciones naturales pueden ser novadas, es decir, una obligación natural puede
reemplazarse por una obligación civil o viceversa.
3. Las obligaciones naturales también admiten caución; el artículo 1472 del Cód.
Civil “Las fianzas, hipotecas, prendas y cláusulas penales constituidas por terceros
para seguridad de estas obligaciones, valdrán”. Esto significa que es posible
garantizar el pago de una obligación natural.
¿Qué significa afianzar una obligación natural?
La fianza es una caución, lo que significa que es cualquier obligación que se contrae para el
cumplimiento de otra obligación (artículo 46 del Cód. Civil).
En el caso de las obligaciones naturales el fiador no goza del reembolso ni de la
excusión.
Por el beneficio de excusión, el fiador tiene derecho para que el acreedor, antes de
proceder contra él, persiga la deuda en los bienes del principal deudor.
Se comprende que el fiador carezca de este beneficio, porque la obligación natural no
confiere al acreedor derecho para perseguir al deudor principal. Por esto, el artículo 2358
N°3 del Cód. Civil dispone que, para gozar el fiador del beneficio de excusión se requiere,
entre otras cosas, “que la obligación principal produzca acción”.
Por el beneficio de reembolso, el fiador que paga tiene derecho a que se le reintegre lo
pagado, con intereses y gastos y a que se le indemnicen los perjuicios según las reglas
generales. De estos derechos carece el fiador “cuando la obligación del principal deudor es
puramente natural, y no se ha validado por la ratificación o por el lapso de tiempo” (artículo
2375).
Situación de los terceros que caucionan una obligación natural

32
Tomás De Tezanos Pinto
Se sostiene generalmente que las obligaciones accesorias de los terceros son obligaciones
civiles perfectas y que, por lo mismo, pueden ser perseguidos por el acreedor, aunque el
deudor principal no pueda serlo.

La sentencia judicial que absuelve al obligado no extingue la obligación natural


Dispone el artículo 1471 que “la sentencia judicial que rechaza la acción intentada contra
el naturalmente obligado, no extingue la obligación natural”.
La obligación natural no es afectada por el fallo que absuelve al deudor, porque la deuda
está prescrita, ya que el acreedor no logró probar su crédito, puesto que la obligación era
nula por incapacidad del obligado o vicios de forma del acto.
Este artículo es la mejor prueba de que no es necesario fallo judicial para que exista
obligación natural (salvo en el caso del N° 4 del artículo 1470).
¿Es taxativa la enumeración del artículo 1470?
Se ha discutido en la doctrina si la enumeración de las obligaciones naturales que hace el
artículo 1470 es o no taxativa.
Hay quienes sostienen (entre ellos Claro Solar) que la enumeración sería taxativa,
argumentando que:

1. La expresión del artículo 1470 “Tales son” parece indicar que son taxativas.
2. El artículo 2296 se refiere a las obligaciones naturales “enumeradas en el artículo
1470”.
3. El inciso final artículo 1470 expresa “en virtud de estas cuatro clases de
obligaciones”, cuestión que debe llevar a pensar que las obligaciones naturales allí
aludidas son taxativas.
4. Víctor Vial estima que la enumeración de las obligaciones naturales a que alude el
artículo en comento es taxativa.

Otros autores sostienen que la enumeración que hace el artículo 1470 no es taxativa, ya
que existen una serie de casos de obligaciones naturales repartidos en el Código.
Otros casos de obligaciones naturales
Como ya adelantábamos, la doctrina ha señalado una serie de casos distintos a los
señalados en el artículo 1470 que podrían considerarse como relativos a obligaciones
naturales y que se discuten:

1. El pago de intereses no estipulados en el mutuo (artículo 2208 del Cód. Civil)

Somarriva señala que no es un caso de pago de una obligación natural porque solo se
refiere a los intereses y porque no se cumplen los requisitos de las obligaciones naturales,
toda vez que éstas no se pueden caucionar.

2. La multa en el contrato de esponsales (artículos 98 y 99 del Cód. Civil)

33
Tomás De Tezanos Pinto
Algunos creen que ley niega el derecho a demandar la multa, pero pagada, autoriza a
retener lo pagado, siendo este último una sanción al esposo que faltó a un deber moral.
La mayor parte de la doctrina estima que no estamos ante una obligación natural. En
opinión de Somarriva, el artículo 98 señala que el contrato de esponsales “no produce
efecto legal alguno”.
3. El pago por un objeto o causa ilícitos (artículo 1468 del Cód. Civil)

No estamos ante una obligación natural, sino ante una sanción para el que ha celebrado un
acto a sabiendas de que adolecía de objeto y causa ilícita.

4. El heredero que goza de beneficio de inventario y que sin embargo paga más de lo
que recibe en herencia (artículo 1247 del Cód. Civil)

El beneficio de inventario es un derecho que tiene el heredero que ha obtenido la posesión


efectiva, para no ser obligado a pagar las deudas transmisibles del causante.
El heredero que paga más allá no tiene derecho de repetir, pues simplemente cumple
una obligación civil que emana de su carácter de heredero.

5. El juego ilícito con predominio del esfuerzo intelectual (artículo 2260 del Cód.
Civil)

Nuestro Código distingue entre juegos lícitos y juegos ilícitos o de azar. A su vez, entre los
primeros, diferencia entre aquellos en los que predomina el esfuerzo físico (por ejemplo, un
partido de fútbol), siempre y cuando no infrinjan las leyes y ordenanzas de policía local; y
aquellos en que predomina el esfuerzo o destreza intelectual (por ejemplo, un partido de
ajedrez).
En opinión de don Pablo Rodríguez, siempre que estemos solamente ante el caso de un
juego de destreza intelectual, se trata una obligación natural fuera de las que enumera el
1470 porque no da acción alguna para reclamar el pago, pero si éste se efectúa, puede
retenerse.
No ocurre lo mismo respecto de los juegos de destreza física, ya que en conformidad al
artículo 2263, dan acción para reclamar lo pagado y, por tanto, estamos ante una
obligación de carácter civil.

2. OBLIGACIONES DE DAR, HACER O NO HACER

a. OBLIGACIONES DE DAR

“Son aquellas que tienen por objeto transferir el dominio o constituir un derecho real en
favor de un bien”.
Hay quienes afirman que referirse a la obligación de dar simplemente como “aquella que
tiene por objeto hacer la tradición”, implica definirla de modo erróneo o incompleto, pues si
la “obligación de dar contiene a la de entregar” (artículo 1548 del Cód. Civil) y es sabido
que nuestra legislación la entrega por sí sola no transfiere el dominio, estaría faltando un
elemento a la definición que citábamos que es, precisamente, la entrega material del bien.
Al parecer don Andrés Bello olvidó que en esto no podía seguir al Código Civil francés en
el que la compraventa transfiere el dominio. En el derecho chileno dicho contrato no
34
Tomás De Tezanos Pinto
transfiere el dominio, toda vez que se requiere de un título y de un modo de adquirir para
que ello ocurra.

Obligación de dar y de entregar


De acuerdo a lo previsto en el artículo 1548, la obligación de dar contiene dos obligaciones
secundarias:

1. La de entregar la cosa.
2. Si ésta es una especie o cuerpo cierto la de conservarla hasta la entrega so pena de
pagar los perjuicios al acreedor siempre que éste no se haya constituido en mora de
recibir la cosa.

Así entonces la obligación dar tiene por objeto transferir el dominio, o constituir otros
derechos reales. En cambio, la obligación de entregar consiste sólo en el acto material de
traspasar la tenencia de una cosa de una persona a otra.
En algunos casos la obligación de entregar va a ser la consecuencia de una obligación
de dar. Así sucede por ejemplo en la compra venta de un bien raíz, donde existe una
obligación de dar (que es la tradición que se verifica mediante la inscripción) y una
obligación de entregar que es traspasar materialmente la tenencia del bien raíz

En otras situaciones la obligación de entregar puede no ser la consecuencia de una


obligación de dar, es decir, que la obligación de entregar será principal (cuando es
principal la obligación de dar, hay un titulo de mera tenencia). Ej.: en el arrendamiento, la
obligación principal del arrendador es entregar la cosa al arrendatario. Aquí, sólo traspasó
la tenencia material de la cosa y el arrendatario deberá restituir, siendo ésta última, también,
una obligación de entregar.
La doctrina en general estima que la obligación de entregar una cosa es una obligación de
hacer, ello porque consiste en la ejecución de un hecho, esto es, la entrega de la cosa.
El profesor Alessandri estima que nuestro legislador confundió las obligaciones de dar y
de entregar (Ej.: en los artículos 1443, 1793 y 2174), y de ello se sigue que para el
legislador no hay mayor diferencia entre ellas y, por lo tanto, la obligación de entregar es
una obligación de dar.

Argumentos del profesor Alessandri

1. En innumerables artículos del Cód. Civil se confunden los conceptos de “entrega” y


“tradición”, por ejemplo en el artículo 2174 a propósito del comodato.
2. El artículo 1548 señala que la obligación de dar “contiene la de entregar”, es decir;
la obligación “de dar” engloba la obligación de entregar.
3. El artículo 580 señala que “las acciones y derechos se reputan bienes muebles o
inmuebles según lo sean la cosa en que han de ejercerse o que se debe”. A su turno
el artículo 581 dispone que “los hechos que se deben se reputan muebles”. Así,
entonces, si consideramos que la obligación de entregar es una obligación de hacer.
Al analizar las dos disposiciones precedentes habría que concluir forzosamente que

35
Tomás De Tezanos Pinto
la obligación destinada a obtener que el vendedor entregue el bien raíz sería una
acción mueble lo que desde luego es un absurdo.
4. Argumento histórico relativo a la redacción del C.P.C. Este argumento señala que el
Título I del Libro III de ese Código se denominaba “del juicio ejecutivo en las
obligaciones de dar o de entregar”. En la Sesión Mixta que estudiaba el C.P.C. se
acordó eliminar la palabra "entregar" por cuanto se dijo que de acuerdo al artículo
1548 del C.C. “la obligación de entregar está comprendida en la obligación de dar”.
5. Como conclusión, entonces, Alessandri señala que para nuestra legislación positiva
la obligación “de entregar” está comprendida dentro de la obligación “de dar”.

Vial del Río tiene una opinión particular en esta materia:

“El tema de si la obligación de entregar participa de la naturaleza jurídica de las


obligaciones de dar o de las de hacer no es puramente conceptual, sino que presenta
consecuencias importantes en la práctica. Ello ocurre cuando la parte obligada a la simple
entrega de una cosa no cumple su obligación, caso en el cual el acreedor puede requerir la
entrega en un juicio ejecutivo. El problema puede presentarse a raíz de que la ley
contempla un procedimiento ejecutivo para las obligaciones de dar y otro para las
obligaciones de hacer. ¿Por cuál de ellos debe regirse la ejecución forzada de la
obligación de entregar?
La ley procesal soluciona expresamente el problema señalando que el procedimiento
aplicable en este caso es el procedimiento ejecutivo de las obligaciones de dar, que
contempla reglas diferentes según si la cosa es mueble o inmueble. Ello revela que el
legislador, a lo menos para efectos procesales, asimila la obligación de entregar a las de
dar, y no a las de hacer”.

b. OBLIGACIONES DE HACER

“Son aquellas que consisten en un hecho del deudor, pudiendo éste ser jurídico o material
y exceptuando a la obligación de entregar, toda vez que ésta es de dar”. Para efectos de
entender de mejor forma la definición antes dada subdistingamos:

1. Obligación de hacer de carácter jurídico: Es aquella que consiste en la subscripción


de un acto jurídico. Ej.: en el contrato de promesa (artículo 1554) el deudor se
obliga a celebrar otro contrato en el futuro y el juez firma el contrato en
representación del obligado. En la misma línea, las obligaciones del mandato son
otro ejemplo de obligaciones de hacer de carácter jurídico, pues al igual que en el
primer caso, las cumple el juez en representación del obligado.
2. Obligación de hacer de carácter material : Es aquella que consiste en la ejecución de
una obra material. Ej.: pintar un cuadro arreglar un auto, una bicicleta etc.

c. OBLIGACIONES DE NO HACER

“Son aquellas que imponen al deudor abstenerse de hacer algo que de otro modo le sería
lícito ejecutar”.
Importancia de esta clasificación

36
Tomás De Tezanos Pinto
Es relevante:
1. Para los efectos de las obligaciones.
2. Porque si se trata de una obligación de dar contiene siempre la de entregar.
3. Los procedimientos ejecutivos para pedir el cumplimiento de una obligación de dar
hacer o no hacer son diferentes.
4. Porque sirve para calificar las obligaciones de muebles o inmuebles en conformidad
a los artículos 580 y 581 del Cód. Civil.
10 de abril de 2013
Carácter mueble o inmueble de las obligaciones
Para Pedro Pablo Vergara, calificar las obligaciones de muebles o inmuebles es un
despropósito, toda vez que éstas no son perceptibles por los sentidos.
Los artículos 580 y 581 determinan el carácter de mueble o inmueble de las obligaciones,
así, digamos que:

1. Las obligaciones de hacer siempre son muebles.


2. Las obligaciones de dar van a ser muebles o inmuebles según lo sea la cosa que se
debe o en que recaigan.
3. En las obligaciones de dar y de hacer es preciso que el deudor esté constituido en
mora.
¿Qué significa la constitución en mora?
La constitución en mora puede definirse como el retardo culpable en el cumplimiento de
una obligación, unido al requerimiento por parte del acreedor. En este sentido, el artículo
1551 señala los casos en los que el deudor está en mora que se originan:

1. Cuando no ha cumplido la obligación dentro del término estipulado, salvo que la ley
en casos especiales exija que se requiera al deudor para constituirle en mora;
2. Cuando la cosa no ha podido ser dada o ejecutada sino dentro de cierto espacio de
tiempo, y el deudor lo ha dejado pasar sin darla o ejecutarla;
3. En los demás casos, cuando el deudor ha sido judicialmente reconvenido por el
acreedor.

Cuando se trata de obligaciones que requieren de un plazo para cumplirse, el solo


transcurso del tiempo hace suponer que el deudor está en mora, pues como dice un antiguo
adagio: “el tiempo interpela por el hombre”.
Tratándose de las obligaciones que no requieran de un plazo para cumplirse, se necesita de
un requerimiento judicial para que se lleven a cabo.
Tratándose de las obligaciones de hacer, no es necesario constituir al deudor en mora, ya
que solo basta con la contravención.
Por otra parte, señalemos que las obligaciones de dar, se extinguen por la pérdida de la
cosa que se debe. Podemos agregar en las obligaciones de dar una especie o cuerpo cierto.
Ej.: si me comprometí a transferí los anteojos que pertenecieron a Andrés Bello y un ladrón
los roba, la obligación se extingue.

37
Tomás De Tezanos Pinto
Distinto es lo que ocurre con las obligaciones de hacer, dado que no existe la extinción de
la obligación por la pérdida de la cosa debida, pero sí la imposibilidad en la ejecución. Ej.:
el pintor que se lesiona la mano y ya no puede pintar. Sin perjuicio de lo dicho, el tema de
la imposibilidad de la ejecución no se desarrolla mayormente en el Código, de hecho una de
las críticas que se le hace es que no desarrolla adecuadamente esta materia.
Los requisitos del objeto del acto jurídico son distintos si se trata de una obligación de dar y
de una de hacer. Aquí se distinguía entre objeto de la obligación y el hecho material.
El artículo 1555 regula los efectos de la contravención de la obligación de no hacer.
Establece tres reglas:

1. La regla general es que, si no se puede destruir la cosa, se procede a la


indemnización de perjuicios.
2. Destruir la cosa si ello es posible. Si es útil destruirla, puede el deudor ser obligado
a destruirla o puede el acreedor estar autorizado a destruirla a expensas del deudor.
3. Si no es útil al objeto del contrato destruirla, no es posible, pero de todas formas se
debe indemnizar perjuicios.

3. OBLIGACIONES SUJETAS A MODALIDAD

La regla general es que las obligaciones sean puras y simples y la excepción es que estén
sujetas a modalidad.
Las obligaciones puras y simples son las que se ejecutan al momento de la celebración del
acto o contrato. Ej.: Juan va al supermercado y paga un tarro de leche condensada en la
caja, le dan la cosa y paga el precio.
Las obligaciones sujetas a modalidad son aquellas que no son exigibles por la sola
celebración del acto o contrato. Ej.: la compra con tarjeta de crédito que es una compra a
plazo desde el punto de vista estrictamente jurídico.
Características de las obligaciones sujetas a modalidades
1. En conformidad al artículo 1444, es necesaria una estipulación especial de ellas.
2. Las obligaciones modales no se presumen, excepcionalmente se subentienden
incorporadas como ocurre en el fideicomiso (artículo 738) y en el caso del artículo
1489 que regula la condición resolutoria tácita.
3. Las modalidades constituyen un elemento accidental del contrato. No hay que
confundir en esta materia los derechos eventuales de los condicionales Hay ciertos
derechos que requieren del cumplimiento de una circunstancia particular y no por
eso son condicionales. Ej.: las capitulaciones matrimoniales que se celebran antes
del matrimonio y que tienen por objeto regular la administración de los bienes de la
pareja. Este contrato queda sujeta a la condición, pero que no es que se celebre el
matrimonio (artículos 1715 y siguientes). Lo mismo ocurre con las donaciones por
causa de matrimonio (artículo 1736) que requieren para su perfeccionamiento que
efectivamente se case el donatario. Otro caso es el de los derechos eventuales del
que está por nacer (artículo 77). Así, nacido el hijo se le consolidan todos sus
derechos (como los hereditarios, por ejemplo). Tratándose del hijo póstumo (el que
nace después de la muerte de su padre) también se le otorgan todos sus derechos
una vez que nace.

38
Tomás De Tezanos Pinto
4. No todos los actos, contratos y obligaciones pueden quedar sujetos a obligaciones;
en general, los actos de carácter patrimonial si son susceptibles de modalidad, no así
los derechos y obligaciones que emanan del derecho de familia.
a. OBLIGACIONES CONDICIONALES
El artículo 1473 señala que es obligación condicional la que depende de una condición, esto
es, de un acontecimiento futuro que puede suceder o no. Por su parte, el artículo 1070 inc. 2
añade que la asignación condicional es aquella que depende de una condición, esto es, de
un suceso futuro e incierto, de manera que según la intención del testador no valga la
asignación si el suceso positivo no acaece o si acaece el negativo.
Los autores definen la obligación condicional como “aquella sujeta a un hecho fututo e
incierto del cual depende el nacimiento o extinción de un derecho y de su obligación
correlativa”.
La diferencia que existe entre el acreedor condicional y el plazo el primero tiene un derecho
que existe y no solo un germen como le ocurre al segundo.

Consagración normativa

Rige en esta materia el artículo 1473, pero también los artículos 1056 y siguientes porque
así lo ordenan los artículos 1493 y 1473 del Cód. Civil.
Andrés Bello donde mejor reglamentó esta clase de obligaciones fue a propósito de la
sucesión por causa de muerte.
Clasificación atendiendo a las diferentes clases de condiciones
1. Determinadas: Son aquellas que fijan un plazo dentro del cual debe cumplirse una
obligación.
2. Indeterminadas: Son aquellas que pueden cumplirse en cualquier tiempo.
3. Expresas: Son aquellas que se hallan pactada en términos formales y explícitos.
4. Tácitas: Son aquellas que no requieren pactarse. Son de carácter excepcional porque
la regla general es que la obligación se pacte.
5. Positivas: Son aquellas que consisten el acaecimiento de un hecho.
6. Negativas: Son aquellas que dependen que no ocurra un hecho.
7. Potestativas: Son aquellas que dependen de la voluntad del acreedor o deudor.
8. Casuales: Son aquellas que dependen del acaso de un hecho cualquiera o la
voluntad de un tercero.
9. Mixtas: Son aquellas que dependen en parte de la voluntad del deudor y acreedor y
en parte de la voluntad de un acaso o de un tercero. Las meramente potestativas
que dependen del deudor no valen (artículo 1478).
10. Posibles: Son aquellas que consisten en un hecho que puede ocurrir.
11. Imposibles: Son aquellas que consisten en un hecho que no puede acaecer. El
artículo 1475 alude a éstas.
12. Lícitas: Son aquellas que no son contrarias a las leyes el orden público y las buenas
costumbres.
13. Ilícitas: Son aquellas que son contrarias a las leyes el orden público y las buenas
costumbres.

39
Tomás De Tezanos Pinto
14. Suspensivas: Son aquellas que son un hecho futuro e incierto del cual depende el
nacimiento de la obligación.
15. Resolutorias: Son aquellas que por su acaecimiento extinguen el derecho o la
obligación.
Importancia de esta última clasificación
La más importante de estas clasificaciones es esta última, pues es la que más se da en la
práctica. Adicionalmente, no olvidemos que la condición que es resolutoria para una parte
los es suspensiva para la otra y viceversa.
15 de abril de 2013
Efectos de las obligaciones condicionales (suspensivas y resolutorias)
Señalemos primero que entenderemos por:

a. Obligación condicional suspensiva: Es aquella que mientras no se cumple, se


suspende la adquisición del derecho (artículo 1479).
b. Obligación condicional resolutoria: Es aquella que por el cumplimiento de la
condición se extingue el derecho (artículo 1479).

Aclarado esto distingamos:

A. En cuanto a los efectos en la condición suspensiva

1. Condición suspensiva pendiente: Mientras la condición no se ha cumplido y no se


sabe si ella se va o no a verificar; no ha nacido el derecho ni la obligación
correlativa, pero de todas formas hay un vínculo jurídico que determina la
existencia de un germen de derecho para el acreedor.

En cuanto a la interpretación de las condiciones

Las reglas en esta materia las dan:

a. El artículo 1483 (en relación al artículo 1570): Supone que las condiciones deben
cumplirse literalmente; en la forma convenida.
b. El artículo 1484: Es la regla general, supone que la condición debe cumplirse del
modo que las partes han entendido que lo fuese.

Hagamos presente en esto que ambas normas se contradicen lo que se explica porque don
Andrés se basó para la redacción del Código tanto en el derecho romano como en el
francés. Para solucionar este problema se ha optado por estar a aquello que las partes han
querido; no obstante, si quedó expresada la obligación en el contrato, se estará a lo literal de
las palabras.
Sin perjuicio de todo lo hasta ahora señalado, destacamos que el artículo 1484 constituye la
regla general en esta materia.

40
Tomás De Tezanos Pinto
2. Condición suspensiva cumplida: Desde el momento en que se cumple la condición
termina la incertidumbre, naciendo el derecho en forma perfecta y como
consecuencia el acreedor podrá exigir el cumplimiento de la obligación y el deudor
tendrá que cumplir. Además, el deudor no puede pedir la restitución del pago
porque éste es ahora debido y empieza ahora a correr la prescripción.
¿En qué momento se cumple la condición?
Si la cosa existe al momento de cumplirse la condición se debe en el estado que se
encuentre aprovechándose el acreedor de los aumentos o mejoras que haya recibido la cosa
sin estar obligado a dar más por ello (artículo 1486 inc. 2º). Esta situación se da con
frecuencia en los contratos de compraventa de inmueble. Así, esto ocurre con quien compra
un inmueble sujeto a la condición de que se efectúe la compraventa, siempre y cuando se
cambie el plan regulador.
Puede ocurrir que la cosa que se debía, perezca antes del cumplimiento de la condición,
cuestión que resuelve el artículo 1486 inc. 1º.
Si la cosa perece por culpa del deudor en ese caso hay que distinguir si la destrucción
proviene o no de culpa si proviene de culpa indemnización de perjuicios si no proviene de
culpa la obligación se extingue.
3. Condición suspensiva fallida
Está fallida la condición cuando es evidente que el hecho ya no ocurrió y cuando se cumple
el hecho positivo contrario.
Si la condición falla por hecho o culpa del deudor la ley lo castiga porque nadie puede
aprovecharse de su propio dolo y, en ese caso, la condición se tiene por cumplida. Así lo
dice el inciso final del artículo 1481 (principio nemo auditur propiam suam turditudinem
allegans). Un ejemplo de lo dicho está en la Ley de Valores que castiga al que trata de
alterar el precio de las acciones dolosamente.
En esta materia adquiere importancia la discusión a propósito del plazo. Así cuando se
trate de condiciones cumplidas o fallidas nos preguntamos:
¿Qué tiempo hay para estimar fallida o cumplida una condición?
Naturalmente a lo pactado, pero puede que no se pacte en tal caso:

1. Hay quienes estiman que es de 5 años y basan su argumento en el artículo 739 a


propósito del fideicomiso y en el plazo mínimo de prescripción que es siempre de 5
años. La mayor parte de la doctrina estima que esta es la regla general.
2. Otros autores estiman que se debe aplicar el plazo más general de la condición que
es el de 10 años, esto se debe a que el plazo más largo de prescripción es siempre de
10 años
Efecto de las condiciones suspensivas
Por estar la condición suspensiva pendiente:

1. No se puede exigir el cumplimiento.

41
Tomás De Tezanos Pinto
2. Hay derecho de repetir o pagar todo lo dado o pagado antes del cumplimiento de la
obligación. Como consecuencia de lo mismo la prescripción empieza a correr desde
que se cumple la obligación (artículo 2514 del Cód. Civil).
3. El acreedor condicional, pendiente la condición puede solicitar medidas
conservativas.
4. El acreedor condicional, pendiente la condición, transmite el derecho, pero sujeto a
la condición.

Si la condición suspensiva falla, lisa y llanamente, no hay derecho. Por el contrario, cuando
está cumplida, nace el derecho y se produce el problema siguiente:
TEORÍA DE LA RETROACTIVIDAD DE LA CONDICIÓN
El problema es establecer cuándo se generan los derechos para el acreedor, si desde que
se celebró el contrato o desde que se cumplió la condición.
En doctrina no hay duda en cuanto a que debe aplicarse el principio de la retroactividad de
la condición, el derecho nació al momento de la celebración del contrato, lo que si se
discute es si este principio es de aplicación general o está restringido a los casos que la ley
señala.
Arturo Alessandri estima que cree el efecto retroactivo es un principio de aplicación
general y ello se desprende de los artículos 77, 2413, 1070, 1486 inc. 2 y 1487 del Cód.
Civil.
Lo cierto es que hay ciertos casos en que opera con efecto retroactivo y otros en que no.
Manuel Somarriva señala que la retroactividad es una excepción toda vez que el
legislador lo que hace es fingir una determinada situación y por ello este principio sólo
tendrá aplicación en aquellos casos en que esté recogido en la ley.
Para el profesor René Abeliuk, estima que hay que analizar caso a caso y será el intérprete
el que deberá resolver si, fuera de los casos señalados en la ley, correspondería aplicar el
principio de retroactividad.
Casos en que la condición opera con efecto retroactivo
1. La ratificación de un contrato; asimilamos esto a la ratificación de la nulidad
relativa, así, tal como ocurre en dicho caso, en este otro existe efecto retroactivo.
2. El inciso segundo del artículo 1486; para este caso existe efecto retroactivo, si la
cosa existe al tiempo de cumplirse la condición, sin importar el estado en que ésta se
encuentre a esa fecha.
3. El del artículo 1487; cumplida la condición resolutoria debe restituirse la cosa en el
mismo estado en que se encuentre.
4. El de los artículos 1490 y 1491 a propósito de las obligaciones condicionales,
también operan con efecto retroactivo tratándose de aquel tercero que está de mala
fe, que es aquel que conocía de la existencia de la obligación.
5. El del artículo 22 de la Ley de Efecto Retroactivo de las Leyes; en la medida que
corresponda es también una demostración del efecto retroactivo de la condición.
6. El del artículo 2413 a propósito de la hipoteca condicional. En este sentido, la
disposición señala que la hipoteca existe desde que se efectúa la inscripción. En
otras palabras, esto significa que cumplida la condición, la hipoteca existe desde la
fecha de la inscripción.

42
Tomás De Tezanos Pinto

Casos en que la condición no opera con efecto retroactivo

Otros estiman que no hay efecto retroactivo al cumplirse la condición y citan el artículo
1486 en su inciso 1º para respaldar su tesis. Otros argumentos que señalan son:

1. El artículo 1488; el “tiempo intermedio” a que alude esta disposición es el que va


desde el tiempo en que se celebra el contrato al cumplimiento de la condición.
2. El artículo 1490 y 1491; que señalan que no hay efecto retroactivo tratándose de los
terceros de buena fe.
3. El artículo 758; el propietario fiduciario puede administrar libremente los bienes y
cumplida la condición debe traspasar el bien tal cual como está y el fideicomisario
no puede reclamar. Por último, digamos que en este caso no hay efecto retroactivo.
Efectos de la condición resolutoria
En primer lugar, hay que distinguir si la condición resolutoria se halla:
a. Condición resolutoria pendiente: No afecta la adquisición del derecho. La
obligación produce sus efectos como si fuera pura y simple. Aquí, nace el derecho,
con todos sus atributos, pero existe la incertidumbre acerca de si ese derecho vivirá
permanentemente o se extinguirá por el evento de la condición.
b. Condición resolutoria fallida: Si falla la condición resolutoria se consolidan
definitivamente los derechos emanados del acto jurídico.
c. Condición resolutoria cumplida: Cuando se cumple la condición resolutoria se
extingue el derecho, desaparece la obligación. El artículo 1567 N° 9 señala como
uno de los medios de extinguirse las obligaciones “el evento de la condición
resolutoria”.

En segundo y último lugar hay que indicar que existen tres clases de condición
resolutoria:

1. LA CONDICIÓN RESOLUTORIA ORDINARIA

“Es cualquier hecho futuro e incierto que no consista en el cumplimiento de una


obligación contractual”.
Importancia de esta condición
1. Porque a diferencia de lo que ocurre con la condición resolutoria tácita opera de
pleno derecho.
2. Lo único que hace la sentencia judicial es constatar el hecho.
Características de esta clase de condición
a. Mientras está pendiente, el que tiene la cosa se comporta como dueño absoluto y
tiene por lo tanto todos los derechos del dueño sujeto a la contingencia de perder ese
derecho de cumplirse la condición.

43
Tomás De Tezanos Pinto
b. Si falla la condición resolutoria, desaparece la contingencia, pasa por tanto a ser un
dueño puro y simple. Como se extingue la contingencia, los gravámenes y cargas
que se hayan impuesto al bien quedan definitivamente consagradas.
c. Si se cumple la condición, el derecho del titular del crédito sujeto a condición se
extingue. Junto con esto, se siguen las siguientes consecuencias:

1. La regla general es restituir lo que ha recibido.


2. Las contraexcepciones son:

1. No debe restituir lo que ha recibido cuando el favorecido sea el propio acreedor.


2. Cuando el titular renuncia.
3. Cumplida la condición los frutos percibidos mientras estuvo pendiente ésta no se
restituyen (artículo 1488).
4. Por aplicación de los artículos 1490 y 1491 los gravámenes que haya constituido se
extinguen salvo los casos de buena y mala fe regulados en los artículos 1490 y
1491.

2. LA CONDICIÓN RESOLUTORIA TÁCITA (artículo 1489)

“La que va envuelta en todo contrato bilateral es de común ocurrencia en todos aquellos
contrataos n que queden obligaciones pendientes”.
Se discute si es o no renunciable, en todo caso, la mayora parte estima que es renunciable.
Requisitos para que pueda operar
1. Tiene que haber obligaciones pendientes del contrato. Si el contrato no posee
obligaciones pendientes no hay condición.
2. Requiere el incumplimiento total o parcial de la obligación. Se discute en esta
materia la entidad que debe tener el incumplimiento. En esta misma línea, la
doctrina ha señalado que se debe determinar la relevancia o no del incumplimiento
de la obligación.
3. El incumplimiento debe obedecer a culpa o dolo; en esta materia se equiparan la
culpa grave al dolo.
4. Es necesario que el que reclame se allane a cumplir en tiempo y forma; esta es la
norma del artículo 1552 y que se reduce al adagio “la mora purga la mora”, lo que
quiere decir aquella parte que quiere pedir la resolución del contrato debe allanarse
o cumplir el contrato en tiempo y forma. El problema del artículo 1552 es que es
sencillo respecto de la parte que ha cumplido el contrato, sin embargo el tema es
determinar que significa “allanarse a cumplirlo en tiempo y forma”. La doctrina ha
discutido en torno a este asunto. En general, nuestra la jurisprudencia ha sostenido
es que se debe acreditar el cumplimiento o la intención de cumplir el contrato.
5. Es necesario que el contrato sea bilateral; esto significa que en todos los contratos
que generen obligaciones para ambas partes cabe la condición resolutoria tácita. En
los contratos unilaterales, debe existir texto expreso. Ej.: en el comodato (artículo
2167) y en el caso de la prenda. Se discute si procede la condición resolutoria tácita
respecto de dos tipos de contrato de carácter bilateral que son la transacción y la
partición que emana de un acuerdo de voluntades. El primero es aquel mediante el

44
Tomás De Tezanos Pinto
cual las partes ponen término o precaven un litigio eventual (artículo 2446). La
transacción es un equivalente jurisdiccional por medio del cual se pone término al
juicio o anticipadamente acuerdan no litigar sobre el juicio. El problema con la
transacción y la condición resolutoria tácita es que la primera es un equivalente
jurisdiccional y el artículo 2460 señala que la transacción produce efecto de cosa
juzgada en última instancia. El profesor Pedro Pablo Vergara estima que en la
transacción no opera la resolución.

En la partición las partes pueden acordar poner término a una comunidad (artículo 1317).
La partición es aquel acuerdo o resol judicial por medio de la cual se extingue una
comunidad. En nuestro derecho civil las comunidades se miran con desconfianza y siempre
los comuneros pueden ponerle termino si se ponen de acuerdo estamos ante una partición
convencional. Si no se ponen de acuerdo deben recurrir a un juez partidor que lleva a cabo
un juicio, regulado en el C.P.C. y que termina por una sentencia de partición. El artículo
1368 en este caso no opera la condición resolutoria tácita cuando hay sentencia porque
respecto de los contratos ésta se limitada a la nulidad y a la rescisión.
A diferencia de lo que ocurre con la condición resolutoria ordinaria opera judicialmente
declarada.
Por último, digamos que a propósito de la condición resolutoria tácita, la excepción de
pago (que supone el cumplimiento de una obligación) se puede oponer como excepción
dilatoria en primera instancia o en segunda instancia hasta antes de citar a las partes a oír
sentencia. El deudor puede atajar los efectos de la acción haciendo el pago (artículo 310 del
C.P.C.)
Características
1. Es tácita
2. Va envuelta en todos los contratos bilaterales
3. Consiste siempre en el incumplimiento de la obligación pactada.
Efectos
El contratante cumplidor o el que se allane a cumplir el contrato tiene siempre derecho a
pedir que se declare resuelto el contrato (se extinga) o tiene derecho a pedir la
indemnización de perjuicio. Alternativamente, puede pedir el cumplimiento forzado de la
obligación. No hay derecho de pedir al mismo tiempo la resolución o el incumplimiento. Se
puede plantear una demanda en la medida que esas pretensiones fueren subsidiarias.

3. EL PACTO COMISORIO

“Es la condición resolutoria pactada en el contrato”.


Está regulado a propósito de la compraventa en los artículos 1877 y siguientes.
Hay dos tipos de pacto comisorio:

1. Simple: Es aquel en el que se pacta la condición resolutoria tácita en el mismo


contrato. Lo relevante aquí es que el plazo de prescripción no pasa de cuatro años,
pactados desde la fecha del contrato. Su objeto es que se pueda pactar un plazo más
breve.

45
Tomás De Tezanos Pinto
2. Calificado o con cláusula de resolución ipso facto (artículo 1879 del Cód. Civil):
Su objeto es que se produce la resolución del contrato en las 24 horas siguientes a la
notificación de la demanda.

17 de abril de 2013
Análisis particular de los artículos 1490 y 1491
Los artículos 1490 y 1491 se refieren a la condición resolutoria pendiente. Ej.: Juan
compra una propiedad y el saldo restante lo va a pagar en cuotas y en un plazo de 4 años.
Por otra parte, no perdamos de vista que la condición resolutoria produce la extinción del
contrato, lo que en la práctica significa que conforme al artículo 1489 se puede pedir o la
indemnización de perjuicios o la resolución del contrato frente a cualquier incumplimiento
En torno a los bienes inmuebles a que alude el artículo 1491 surge la siguiente interrogante:
¿qué ocurre si una persona enajena una propiedad a un tercero? La resolución del contrato
puede producir efectos respecto de aquel tercero. En este sentido, debemos distinguir si los
terceros están:

a. De buena fe; y en tal caso la resolución del contrato no opera con efecto
retroactivo.
b. De mala fe; y tales circunstancias la resolución opera con efecto retroactivo.

Digamos también que los artículos 1490 y 1491 distinguen entre bienes muebles e
inmuebles. Esto es importante, ya que tarándose de los bienes inmuebles, si el tercero lo
adquirió de buena fe, no hay lugar a la resolución del contrato, siempre que la condición
conste en un título inscrito u otorgado por escritura pública (artículo 1491 del Cód. Civil).
Dentro del tema que estamos tratando, cabe recalcar que la mayor parte de la doctrina
estima que hay condición resolutoria pendiente, siempre que ésta conste en el título inscrito
u otorgado por escritura pública. En otras palabras, si la obligación consta en un título
inscrito u otorgado por escritura pública, hay lugar a la condición.
Teoría de Ruperto Bahamondes en torno al artículo 1491
El profesor Ruperto Bahamondes sostiene que cuando el artículo 1491 alude a la
necesidad de que condición resolutoria pendiente conste en un título inscrito u otorgado por
escritura pública, lo que está haciendo la norma es exigir que se haya pactado un pacto
comisorio. Dichas así las cosas, el tercero está de buena fe siempre que no haya un pacto
comisorio de por medio, ya que la única forma en que puede constar la condición es a
través de dicho pacto.
La postura de este autor es más bien minoritaria y ha generado bastante desacuerdo en
la doctrina que en su contra esgrime los siguientes argumentos:

1. Todo lo que está escrito en una escritura pública; consta.


2. Hay una razón de texto en el artículo 1876 que indica “La resolución por no
haberse pagado el precio no da derecho al vendedor contra terceros poseedores,

46
Tomás De Tezanos Pinto
sino en conformidad a los artículos 1490 y 1491. Si en la escritura de venta se
expresa haberse pagado el precio, no se admitirá prueba alguna en contrario sino la
de nulidad o falsificación de la escritura, y sólo en virtud de esta prueba habrá
acción contra terceros poseedores”.
3. El artículo 1432 al refiere a la resolución de la donación, nada dice respecto de la
necesidad de pactar el pacto comisorio.
4. A propósito del artículo 1491, se señala que nada tiene que ver la inscripción con la
escritura pública, pues la sola escritura basta para probar la condición. Se indica que
a lo que realmente se está refiriendo esta norma es a las servidumbres que, dicho sea
de paso, no requieren de inscripción, cuestión que es confirmada claramente por el
Mensaje de nuestro Código Civil: “Según el proyecto que os presento, la tradición
del dominio de bienes raíces y de los demás derechos reales constituidos en
ellos, menos los de servidumbre, deberá hacerse por inscripción en un registro
semejante al que ahora existe de hipotecas y censos que se refundirá en él. Se trata,
en efecto de una nueva fusión del régimen hipotecario asociando dos objetos que
tienen entre sí un enlace íntimo, o que, por mejor decir, se incluyen uno en otro: dar
una completa publicidad a las hipotecas, y poner a vista de todos el estado de las
fortunas que consisten en posesiones territoriales”.
LA ACCIÓN RESOLUTORIA
“Es aquella que nace de la condición resolutoria tácita y que tiene por objeto que se
declare judicialmente la resolución del contrato”.
En el mismo sentido del párrafo precedente, no perdamos de vista que la acción resolutoria
tiene como finalidad hacer que opere la condición resolutoria tácita.
Por último, digamos que esta acción tiene también por objeto hacer valer el pacto
comisorio en juicio.
Naturaleza jurídica de esta acción
1. Es una acción de carácter personal; porque le pertenece solo al acreedor, al
cesionario o a los herederos. A contrario sensu, no es una acción de carácter real,
pues no sigue a la cosa.
2. Opera judicialmente declarada; es decir, requiere que se constate por medio de
una sentencia emanada de un órgano jurisdiccional.
3. Es una acción de carácter patrimonial; esto nos lleva a que es entonces apreciable
en dinero y a que puede renunciarse según el artículo 12 del Cód. Civil en relación
al 1487 del mismo Código. El tema de la renuncia ha generado discusión entre los
autores:
a. Hay quienes estiman que como ocurre con la prescripción no es renunciable
anticipadamente, toda vez que la mencionada prescripción tiene un fundamento
basado en el orden público.
b. Otra parte de la doctrina considera que se puede renunciar a la acción
resolutoria anticipadamente, esto es, desde el mismo momento en que nace. Sin
perjuicio de ello, postulan que no ocurre los mismo respecto de la acción de
cumplimiento, pues indican que en ese no habría voluntad seria, requisito necesario
a todos los actos jurídicos.

47
Tomás De Tezanos Pinto
4. Es de carácter mueble o inmueble; según lo sea la cosa en que han de ejercerse o
que se debe (artículo 580 del Cód. Civil).
5. Es prescriptible; así, prescribe en el plazo de cinco años y desde que la obligación
se hace exigible si se trata de una acción ordinaria y en cuatro años tratándose del
pacto comisorio simple.
6. Es transferible y transmisible; como estamos ante una acción de carácter
patrimonial y que está en el patrimonio del acreedor, es perfectamente posible que
sea transferible y transmisible.
7. Es indivisible; subdistinguimos aquí:
a. Objetivamente; porque no puede pedirse en arte el cumplimiento de la obligación en
parte la resolución del contrato.
b. Subjetivamente; porque si hay varios acreedores deben ponerse de acuerdo para
interponer la acción (artículo 1526 N° 6).
Efectos de la resolución
En esta materia es necesario distinguir:

A. Entre partes

1. La regla general es que una de las partes se obligue a restituir la cosa.


2. Si ambas partes han hecho prestaciones reciprocas se hacen las prestaciones mutuas
en conformidad a los artículos 909 a 911 del Cód. Civil.
3. Si la cosa existe al tiempo de dictarse la sentencia se aplica el artículo 1488,
asimismo, en conformidad al artículo 1875 se aplica una regla especial a la
compraventa.

B. Respecto de terceros

Únicamente se ven afectados los terceros de mala fe (artículos 1490 a 1491).


Además, a fin de determinar los efectos en forma adecuada, habrá que distinguir entre
muebles (artículo 1490) e inmuebles (artículo 1491).
Críticas a los artículos 1490 y 1491
Para estos efectos distinguimos:

A. Respecto del artículo 1490

1. El artículo usa la palabra “debe” que no se entiende quedaría mejor dicho que el que
“tiene o posee” se refiere tanto al plazo como a las condiciones suspensivas y
resolutorias y sólo se aplica a ésta última.
2. Se junta en un mismo artículo el plazo y la condición, en circunstancias que hay una
gran diferencia entre ambos concepto. Así, el primero es el hecho futuro y cierto del
cual depende el ejercicio o extinción de un derecho (jamás el nacimiento), y la segunda es
el hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento o extinción de un derecho.
3. Finalmente, agregamos que se discute la amplitud de la palabra “enajenar” para el
caso de la disposición en estudio. Lo anterior se debe a que la voz enajenar puede

48
Tomás De Tezanos Pinto
tomarse en un sentido restringido (que se refiere solo a “hacer ajeno”) o en sentido
amplio (que se refiere a la constitución de gravámenes o derechos reales sobre un
bien).

B. Respecto del artículo 1491

1. Señala el que “debe”, en circunstancias que debiese decir “tiene o posee”.


2. Esta norma es precisa porque solo se refiere a la condición resolutoria.
3. Se ha criticado el uso de la palabra “resolver”, porque este art habla de los efectos
respecto de terceros y respecto de ellos lo importante no es la resolución del
contrato, sino la acción reivindicatoria que a este le compete.
4. Se ha discutido a qué se refiere la palabra “conste” y ahí es donde entra la Teoría de
Bahamondes. Al parecer se exige un estándar más alto de conocimiento porque, por
lo general, lo que consta lo hace de manera fehacientemente.
5. Se discute si la extensión de los gravámenes que efectúa el artículo en estudio es o
no taxativa.
6. Entra aquí en juego la Teoría de Ruperto Bahamondes acerca de la necesidad de
efectuar un pacto comisorio para que la condición conste en el título inscrito u
otorgado por escritura pública.
Casos en los que no se aplican los artículos 1490 y 1491
Hay algunas materias a los que no se aplican los artículos 1490 y 1491. Así ocurre:

1. En las donaciones (artículo 1432); el hecho de que el donatario no haya cumplido


todas sus obligaciones no significa la extinción de la obligación. Puede haber una
donación con cargas, pero que el donatario no cumpla con ellas no significa
necesariamente que la donación vaya a resolverse.
2. En el fideicomiso; cuando hay un fideicomiso las enajenaciones del propietario
fiduciario se resuelven, ya que tiene la cosa sujeta a condición.
3. No se aplica a las adjudicaciones que se hagan en una partición (artículo 1344);
la partición pone término a una comunidad sobre cosas universales o singulares.
Aclarado esto, siempre que un individuo tiene algo en comunidad con otros, ésta
disoluble y se va a producir luego de ello el efecto declarativo en la adjudicación en
la partición que es una suerte de efecto retroactivo.
¿A qué casos adicionales se aplican los artículos 1490 y 1491?
1. A la compraventa condicional (artículo 1876)
2. A la permuta (artículo 1900); porque la permuta se rige en todo por las reglas de la
compraventa la única diferencia es que no se paga en dinero, sino que con toros
bienes (es el trueque).
3. Al pacto de retroventa (artículo 1882); que es un pacto accesorio a la compraventa
por el cual el vendedor se reserva el derecho de recomprar un bien dentro de cierto
plazo (no más de 4 años) y habiéndose fijado el precio.
4. Al contrato de hipoteca (artículo 2416); en cuanto a esto último, aclaramos que los
bienes muebles no se dan en hipoteca, sino en prenda; con excepción de algunos

49
Tomás De Tezanos Pinto
muebles como los aviones y de aquellos que pesen menos de 50 toneladas de
registro grueso.

22 de abril de 2013
b. OBLIGACIONES A PLAZO

“El plazo es el hecho futuro e incierto del cual depende la exigibilidad o la extinción de un
derecho u obligación”.
El concepto legal de plazo se recoge en el artículo 1494 inciso 1º “el plazo es la época que
se fija para el cumplimiento de una obligación”.
Elementos del plazo
Sus elementos son:

a. La futureidad; implica que el hecho necesariamente va a ocurrir en el futuro.


b. La certidumbre; supone que se sabe cuándo va a ocurrir un hecho determinado.

El plazo no dice relación con el nacimiento del derecho, sino que con el ejercicio de un
derecho.
En materia de obligaciones a plazo tampoco existen normas ordenadas dentro del C.C. que
permitan establecer un estatuto del plazo. Así:

1. En los inicios del Código, los artículo 48 a 50 que se refieren a la forma de


computar el plazo.
2. En el C.P.C., la regla general es que los plazos sean de días corridos, pero en
muchas leyes especiales esto está cambiando.
3. Los artículos 1494 y siguientes, el artículo 1498 y el 1080 de nuestro Cód. Civil.
Se ha criticado el artículo 1494, señalándose que el plazo no es una época, sino
una fecha. Si fuese una época, el plazo pasaría a ser incierto y no cumpliría con el
elemento de la futureidad; por esto mismo, el plazo siempre debe ser en un día
cierto.
4. El artículo 1495 que señala “lo que se paga antes de cumplirse el plazo, no está
sujeto a restitución”.

Clasificación del plazo

1. Determinado: Aquel que a ciencia cierta se sabe cuándo va a ocurrir.


2. Indeterminado: Aquel que va ocurrir, pero que no se sabe cuándo. Ej.: la muerte; el
artículo 1081 en relación a los artículos 1495 y 1496.
3. Expreso: Aquel que está concebido en términos formales y explícitos.
4. Tácito: Aquel que es indispensable para cumplirlo (artículo 1494). Ej.: el vestido de
la novia necesariamente debe ser entregado el día del matrimonio; la compra de una
mercadería en el extranjero supone, para la entrega, el tiempo necesario para que
arribe al país.

50
Tomás De Tezanos Pinto
5. Convencional: Aquel que las partes han fijado en el contrato.
6. Legal: Aquel que fija la ley.
7. Judicial: Aquel que fija el juez. La regla general es que el juez no puede fijar plazos,
por lo mismo hay quienes dicen que solo existe el plazo legal negando el judicial. El
artículo 1494 inciso 2º dispone “No podrá el juez, sino en casos especiales que las
leyes designen señalar plazo para el cumplimiento de una obligación: sólo podrá
interpretar el concebido en términos vagos u oscuros, sobre cuya inteligencia y
ampliación discuerden las partes”. Ej.: el artículo 904 “si es vencido el poseedor
restituirá la cosa en el plazo que el juez señalare”. Otros ejemplos los recogen los
artículos 1094, 2201 y 378 del Cód. Civil.
8. Continuos: Aquellos que no se interrumpen durante los feriados. Ej.: después del
terremoto se dictó una ley que interrumpió una serie de plazos.
9. Discontinuos: Aquellos que se interrumpen durante los feriados.
10. Fatales: Aquellos cuyo transcurso extingue el derecho por el solo ministerio de la
ley. Los plazos fatales son regla general en materia procesal (artículo 64 del C.P.C.).
Ej.: es fatal el plazo de 24 horas establecido en el artículo 1879.
11. No fatales: Aquellos que por su llegada no extinguen el derecho y que, por lo tanto,
es necesario que el interesado reclame la extinción del plazo. Esto en derecho
procesal se relaciona al acuse de rebeldía del deudor.
12. Suspensivo: Aquel que posterga la exigibilidad del derecho.
13. Extintivo: Aquel por cuyo vencimiento se extingue el derecho.
Efectos del plazo
En este sentido distinguimos:

a. Plazo extintivo

Implica que por acaecer el plazo se extingue el derecho. En esta materia lo que es extintivo
para uno significa la exigibilidad para el otro.
En primer lugar, el plazo no opera con efecto retroactivo. Ej.: si el vencimiento del crédito
es el 22 de abril no se discute.
En segundo lugar opera de pleno derecho (artículo 1551 N° 1).

b. Plazo suspensivo

Es aquel del cual pende la exigibilidad del derecho. Aquí el derecho existe pero no puede
hacerse exigible. Hay que distinguir:

1. Antes del vencimiento:

En conformidad al artículo 1495, si se paga anticipadamente no hay derecho de repetir.


Estas obligaciones pueden ser novadas.
Se puede enajenar, ceder, transferir y transmitir los derechos incorporados al patrimonio.
Estando pendiente el plazo, no empieza a correr el plazo de prescripción, ya que éste lo
hace desde que la obligación se ha hecho exigible.

51
Tomás De Tezanos Pinto
No puede operar la compensación respecto de obligaciones líquidas (determinables en
dinero) y actualmente exigibles.

2. Después del vencimiento:

La obligación se ha hecho exigible y por tanto el acreedor la puede hacer cumplir.


Comienza a correr el plazo de prescripción, según el plazo que la ley haya establecido.
Puede operar el modo de extinguir compensación (artículo 1656).
Aquí se aplica el artículo 1551 N° 1, el deudor queda constituido en mora por el solo
acaecimiento del plazo.

Extinción del plazo

1. Por cumplimiento; esto es por la llegada del día del plazo


2. Por renuncia; en los plazos ocurre que muchas veces miran el interés de ambas
partes. Por esto, solo se pueden renunciar el plazo respecto de aquel en cuyo favor
está establecido el plazo. Normalmente los plazos legales y judiciales se establecen
solo a favor deudor. Los plazos convencionales habrá que ver si pueden o no
renunciarse
3. Por caducidad del plazo; implica e vencimiento anticipado del plazo, porque se
pierde la confianza en el deudor (artículo 1496). Ej.: la quiebra que es una sentencia
judicial que hace vencer anticipadamente el plazo. El problema del artículo 1496 es
que requiere de una sentencia judicial para operar y ello es difícil de lograr.
4. Por cláusulas de aceleración; estas cláusulas son una convención por medio de la
cual las partes convienen en la caducidad anticipada del plazo. En otras palabras,
son pactos de caducidad convencionales. Ej.: Juan le presta a Florencia un millón de
pesos que se pagarán en cuotas de cien mil pesos. Pactamos en una de las cláusulas
que si no se paga una de las cuotas opera la caducidad. Se ha discutido desde
cuándo se cuenta la prescripción cuando hay una cláusula de aceleración. Hay fallos
que dicen que se cuenta desde que se hace exigible la obligación. Otros señalan que
se cuenta cuota por cuota.
24 de abril de 2013
c. OBLIGACIONES MODALES

“Es el acto jurídico especial por el cual se le da algo a una persona con el objeto de
aplicarlo a un fin especial o bien como la carga que se impone a quien se le otorga una
liberalidad”.
La consagración legal del modo se encuentra en el artículo 1089 “Si se asigna algo a una
persona para que lo tenga por suyo a con la obligación de aplicarlo a un fin especial, como
el de hacer ciertas obras o sujetarse a ciertas cargas, esta obligación es un modo”.
Lo característico del modo, por tanto, es que la cosa no queda sujeta a una condición
suspensiva, toda vez que la persona que recibe el bien se hace dueño del bien, pero con la
obligación de cumplir los fines que establece el contrato. Sin perjuicio de esto es raro

52
Tomás De Tezanos Pinto
encontrar un contrato con una cláusula modal. Se dan con más frecuencia en las
asignaciones por causa de muerte y en la donación.
El que recibe un modo no lo recibe sujeto a una condición. En este sentido, el artículo
1090 señala que, por regla general, el incumplimiento de una obligación modal, no produce
la resolución a que refiere el artículo 1489. Excepcionalmente, puede producirse la
resolución, solo si se ha introducido una cláusula accidental al contrato que establezca
expresamente la resolución.
Otras ideas en torno al modo
1. Modo inductivo a un hecho ilegal o inmoral (artículo 1093); si el modo es
imposible por su naturaleza o inductivo a un hecho ilegal o inmoral o concebido en
términos inteligibles, no vale la disposición. Si nada dijese el artículo 1093 sería
muy sencillo pactar contratos ilícitos.
2. En conformidad al artículo 1093 inciso 2º; si el modo, sin hecho o culpa del
asignatario, es imposible solo en la forma especialmente prescrita, se puede cumplir
por equivalencia. Esto es exactamente contrario a aquello que señalamos hace
algunas clases respecto del artículo 1484 que señala que las condiciones deben
cumplirse literalmente
3. Sí después de establecido el modo, sin hecho o culpa del asignatario, se hace
enteramente imposible, subsiste la obligación sin gravamen (artículo 1093 inciso
3º).
Efectos del modo
No impide la adquisición del derecho y, por tanto, el que adquiere el bien bajo una
modalidad se hace dueño del bien.
¿Qué efectos produce el pacto comisorio o cláusula resolutoria en el modo?
La cláusula resolutoria es propia de las asignaciones testamentarias. En los contratos se
denomina pacto comisorio. La disposición del artículo 1090 no es aplicable a las
obligaciones modales que resulten de un contrato de carácter bilateral, ya que en tales
contratos va envuelta la condición resolutoria de no cumplirse por las partes lo pactado.
La persona favorecida con el modo tiene derecho a una suma proporcionada al objeto del
contrato o del acto de que se trate. Ej.: Pablo pacta la resolución de la obligación modal y
deja dinero a los alumnos de Derecho Civil II para que la Universidad haga una Fundación
que les ayude a estudiar. Si la Universidad no cumple la obligación los alumnos tienen
derecho a la resolución en conformidad al artículo 1090.
La cláusula resolutoria no se aplica a las obligaciones modales establecidas en un contrato
bilateral, pues opera la condición resolutoria tácita.
Son sujetos activos del modo tanto el beneficiario y los herederos del testador que
estableció la carga modal (artículo 1096).
Cuando se produce la resolución del modo la cosa misma vuelve al que lo dio. Ej.: si la
Universidad no cumple con la obligación modal sujeta a cláusula resolutoria, el dinero
donado por Pablo vuelve a aquel que es el testador.
Sin perjuicio de todo lo dicho, aclaramos que cuando no se pacta la cláusula resolutoria no
se puede pedir la resolución, pero sí el cumplimiento forzado de la obligación.

53
Tomás De Tezanos Pinto
En conformidad al artículo 1094 “Si el testador no determinare suficientemente el tiempo o
la forma especial en que ha de cumplirse el modo, podrá el juez determinarlos, consultando
en lo posible la voluntad de aquél, y dejando al asignatario modal un beneficio que ascienda
por lo menos a la quinta parte del valor de la cosa asignada”.
El artículo 1095 agrega “Si el modo consiste en un hecho tal, que para el fin que el
testador se haya propuesto sea indiferente la persona que lo ejecute, es transmisible a los
herederos del asignatario”.
Diferencias entre el modo y la condición resolutoria
1. En el modo, la cláusula resolutoria no es tácita y siempre debe expresarse.
2. En el modo, también, el restablecimiento que produce la cláusula resolutoria es
absoluto.
3. Respecto de la condición en general; la suspensiva deja pendiente o en suspenso el
nacimiento del derecho. El modo, en cambio, no produce tal efecto en conformidad
al artículo 1089.
4. La condición no cumplida extingue el derecho. El modo requiere, en cambio,
cláusula resolutoria.
5. La condición no puede cumplirse por equivalencia a diferencia del modo que sí lo
admite en conformidad al artículo 1093.
29 de abril de 2013
4. OBLIGACIONES DE ESPECIE O CUERPO CIERTO Y DE GÉNERO
Generalidades
Determinación del objeto debido
En términos generales, las obligaciones de esta clase, deben tener un objeto (artículo 1461
del Cód. Civil) que debe:

1. Existir o esperarse que existan.


2. Ser comerciable, es decir, estar dentro del comercio humano. Ej.: no es comerciable
la alta mar (artículo 585).
3. Estar determinado; esta determinación puede ser:

a. Completa; en este caso se señala exactamente el objeto por caracteres que le son
peculiares y le hacen inconfundible. La obligación, entonces es de especie o cuerpo
cierto, como si se debe tal casa o tal caballo.
b. Incompleta o relativa; en este caso el objeto debido se designa por ciertos caracteres
generales, comunes a un grupo o clase de individuos. Entonces la obligación es de
género, como si se deben tres vacas o cuatro caballos.
¿Cómo se determina la individualidad de esta clase de obligaciones?
Puede hacerse:
a. En relación a la unidad genérica. Ej.: el automóvil

54
Tomás De Tezanos Pinto
b. En relación a una especie o cuerpo cierto. Ej.: El automóvil marca Volvo, patente
“X”, chasis “Z”.

a. OBLIGACIONES DE ESPECIE O CUERPO CIERTO

“Son aquellas en que se debe determinadamente un individuo de una clase o género


determinado. La obligación se caracteriza porque se debe un individuo perfectamente
singularizado”.
Nuestro Código no trata estas obligaciones sistemáticamente, sino que contiene
disposiciones dispersas:

1. El artículo 1548 y 1549 que establecen la obligación de conservar el cuerpo cierto.


2. El artículo 1550 que establece que el riesgo del cuerpo cierto lo soporta el acreedor.
Hay quienes creen que don Andrés Bello se equivocó al redactar esta disposición.
Sostienen que siempre el responsable es el causante del acto doloso. Se señala
además que don Andrés habría hecho responsable al acreedor y no al deudor,
cuestión que es inconcebible, pues el deudor debería ser el responsable. En esto se
agrega que el venezolano habría seguido al Código Civil, cuestión que lo llevó a
error. Otros creen que Bello no se habría equivocado en la redacción de esta
disposición. Entre estos autores se encuentra nuestro Decano don Pablo Rodríguez.
3. El artículo 1670 que establece la pérdida de la cosa que se debe respecto de las
obligaciones de especie o cuerpo cierto. Esta norma constituye un modo de
extinguir las obligaciones. El caso típico en esta materia es el bien que estaba en el
comercio y que pasa a ser incomerciable. Ej.: las araucarias y el alerce que son un
bien protegido.
4. El artículo 1679 que establece que la persona responde de sus propios actos, pero
también de los de sus dependientes. Esto hay que relacionarlo con la
responsabilidad extracontractual de los artículos 2320, 2321 y 2322.
5. El artículo 1526 N°3 que establece la responsabilidad del codeudor por cuya causa
se hace imposible la obligación. Hacemos presente también que esta norma se
refiere a las obligaciones de carácter indivisible.
6. El artículo 1590 que establece el pago de la obligación de una especie o cuerpo
cierto.
Efectos de las obligaciones de especie o cuerpo cierto
1. El acreedor solo puede reclamar la cosa debida. Ej.: si Pedro se comprometió a
transferir un cuadro famoso de Miró, no se puede entregar otro. Cuando al acreedor
no se le cumple con la cosa debida puede reclamar el cumplimiento por
equivalencia que se traduce en la indemnización de perjuicios en dinero en su favor.
2. El deudor solo se libera transfiriendo la cosa debida íntegramente.
3. Desde que se constituye la obligación es de cargo del deudor el cuidado de la cosa
(artículo 1548) y emplear en ello la diligencia que le comete (artículo 1549).
4. Estas obligaciones se extinguen por pérdida de la cosa debida (1670 y siguientes).
Las cosas perecen para su dueño, pero en nuestro Cód. es de cargo del acreedor.

55
Tomás De Tezanos Pinto
No obstante que la regla general es que las cosas perecen para el acreedor, pueden perecer
para el deudor en los siguientes casos:

1. Cuando el deudor toma sobre sí el riesgo del caso fortuito (artículo 1673).
2. Cuando incumple el contrato y se obliga a entregar la cosa a dos o más personas,
dado que existe dolo (artículo 1550).
3. Cuando se encuentra en mora de entrega; esta materia se asocia a la culpa.
4. Cuando la ley hace responsable expresamente al deudor (artículo 1676).
5. Cuando el caso fortuito sobreviene por culpa del deudor. Ej.: Juan deja el cuadro de
Miró al sol en el techo del auto y se estropea.

b. OBLIGACIONES DE GÉNERO

“Son aquellas en las que se debe indeterminadamente uno o más individuos de una clase o
género determinado” (artículo 1508). Ej.: un kilo de naranjas maduras.
No es bastante que se determine la clase o género de la cosa debida; preciso es además que
la cantidad sea determinada o, a lo menos, determinable. El artículo 1461, inciso 2º
previene que “la cantidad puede ser incierta con tal que el acto o contrato fije las reglas o
contenga los datos que sirvan para determinarla”.
Cuando hablamos de la determinación del género y de la cantidad, puede ocurrir que una
cosa que parece un género sea una especie o cuerpo cierto. Ej.: la biblioteca de don Pablo
Rodríguez. Para determinar si estamos ante un género en este caso, debemos distinguir una
serie de cosas:

1. Estamos ante una universalidad de hecho y no de derecho.


2. Dentro de ese género puede haber especies o cuerpos ciertos (libros de edición
única o, por ejemplo, un libro que está dedicado para su esposa).
Efectos de las obligaciones de género
1. El acreedor no puede demandar un individuo determinado del género determinado
(artículo 1509). Ej.: me tiene que entregar un kilo de queso, sin importar la parte del
mismo en la que se haga el corte.
2. El deudor cumple su obligación entregando cualquier individuo del género de
calidad a lo menos mediana (artículo 1509). Actualmente lo de la calidad mediana
ya no cabe. Ej.: si me compro un Notebook no me pueden entregar uno de calidad
mediana.
3. No se extinguen por la pérdida de la cosa debida, salvo que perezca el género
(artículo 1510). Ej.: cuando se impide talar la araucaria araucana se extinguió el
género.
4. El riesgo es de cargo del deudor, porque el artículo 1550 se refiere solo a las
obligaciones de especie o cuerpo cierto.
5. El acreedor no puede impetrar medidas conservativas (artículo 1510). En esta
materia hay que distinguir:
a. Puede impetrar medidas conservativas cuando existe el riesgo de que parezca todo
el género.

56
Tomás De Tezanos Pinto
b. Puede impetrar medidas conservativas cuando el deudor vaya a caer en
insolvencia.

5. OBLIGACIONES DE MEDIO Y DE RESULTADO

a. OBLIGACIONES DE MEDIO

“Son aquellas en que el deudor no está obligado a llegar a un fin determinado, sino a
poner de su parte todos sus conocimientos y experiencia para lograr un resultado
deseado”. Ej.: el abogado que asume un litigio debe hacer todo lo posible para obtener una
sentencia que sea lo más favorable a su cliente.

b. OBLIGACIONES DE RESULTADO

“Son aquellas en las que el deudor se obliga a una prestación determinada y concreta o a
un resultado determinado, que de no efectuarse implica que el deudor incurra en
incumplimiento”. Ej.: el transportista que se compromete a trasladar mercaderías a un
determinado lugar.
Importancia de esta clasificación
La doctrina señala que la importancia de esta clasificación radica en la carga de la prueba,
pues tratándose de las obligaciones de medio el acreedor deberá probar que el deudor
incumplió.
Críticas a esta clasificación
Nuestro decano, don Pablo Rodríguez, estima que si existiese esta clasificación, entonces,
todas las obligaciones serían de medio.
Rechaza esta clasificación, pues afirma que la obligación es un deber de conducta típico.
Sostiene esto en base al artículo 1547 que alude a la responsabilidad contractual y a los
grados de culpa.

6. OBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE OBJETO Y CON PLURALIDAD


DE SUJETOS

A. OBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE OBJETO


Ideas generales
Normalmente la prestación será una sola, pero puede suceder que se deban varias cosas y la
obligación tenga un objeto plural. La pluralidad de objeto suele modificar los efectos
normales de la obligación.
Clasificación atendiendo al número de objetos comprendidos
1. Singulares: Aquí subdistinguimos:

57
Tomás De Tezanos Pinto
a. De especie o cuerpo cierto.
b. De género.
2. De objeto múltiple: Subdistinguimos aquí en:
a. Propiamente tales (divisibles).
b. Compuestas; aquí subdistinguimos:
1. Conjuntivas (indivisibles)
2. Alternativas
3. Facultativas
ESTUDIO PARTICULAR DE LA CLASIFICACIÓN ANTERIOR
1. OBLIGACIONES DE OBJETO SINGULAR; se subdividen en:

a. DE ESPECIE O CUERPO CIERTO

Recordemos que estamos ante aquellas en que se debe determinadamente un individuo de


una clase o género determinado.
Hagamos presente también que están reguladas en diversas disposiciones entre las que
citamos los artículos 1548; 1550; 1670; 1526 N° 3 y 1590 del Cód. Civil.
En esta materia aparece la Teoría de los riesgos, que dice relación con a quien la ley le
asigna la pérdida de la cosa debida. Que es aplicable solo a las obligaciones de especie o
cuerpo cierto, ya que tratándose de las obligaciones de género, éste no puede perecer, salvo
situaciones excepcionales en que se extingue todo un género.

b. DE GÉNERO

Recordemos que son aquellas en las que se debe indeterminadamente uno o más individuos
de una clase o género determinado (artículo 1508 del Cód. Civil).

2. OBLIGACIONES DE SIMPLE OBJETO MÚLTIPLE; se subdividen en:

a. PROPIAMENTE TALES

“Son aquellas en que se deben distintos objetos relacionados entre sí por el acto de
constitución de la obligación”. Ej.: Juan compra el Ipad a Pedro y el protector a
Almacenes París. En otras palabras, son aquellas en las que se deben varias cosas
separadas, al mismo tiempo. Ej.: la casa A y la casa B.
Digamos por último que en esta materia hay tantas obligaciones como prestaciones
existan.

b. COMPUESTAS; subdistinguimos:

1. CONJUNTIVAS

“Son aquellas en las que, no obstante todos los objetos entrar en la prestación, ésta es
una sola”. Ej.: se vende la casa A y la casa B, pero para funcionarlas y levantar una nueva
edificación.

58
Tomás De Tezanos Pinto
Aquí lo que ocurre es que la obligación se hace indivisible, para que el acto cumpla el
fin perseguido.

Las cosas que pueden ser parte de esta clase obligación pueden ser:

1. Simples; es decir conservar su individualidad unitaria.


2. Compuestas; y en este punto se subdistingue en:

a. Conjuntas físicamente; en este caso hay una conexión que las hace únicas. El caso
típico es el de la Copropiedad Inmobiliaria
b. Conjuntas idealmente; donde el ejemplo clásico son las universalidades de hecho.
Ej.: la biblioteca.

2. ALTERNATIVAS

Su consagración legal se recoge en el artículo 1499 y siguientes “Obligación alternativa


es aquella por la cual se deben varias cosas, de tal manera que la ejecución de una de
ellas, exonera de la ejecución de las otras”.
Se distinguen por la conjunción disyuntiva “o” y se caracterizan porque se deben varias,
pero el pago de únicamente alguna de estas cosas extingue la obligación.
Veamos ejemplos:

1. Un anticuario de nombre Pedro celebra un contrato de compraventa con un


individuo llamado Juan en el que le señala “Puede comprar este jarrón de la dinastía
Ming “o” esta colección de estampillas”.
2. “A” lega a “B” su automóvil “o” $ 100.000.
¿Quién debe elegir cuando se trata de determinar con que se cumple la obligación?
Puede elegir o el acreedor o el deudor, pero la regla general es que la elección es del
deudor. El inciso 2º del artículo 1500 dispone al efecto “La elección es del deudor a menos
que se haya pactado lo contrario”.
¿De quién es el riesgo de la cosa que se debe?
Es el deudor el que elige con qué paga la obligación. Si debía varias cosas y le queda una,
deberá paga con ella, tal como se desprende del artículo 1503 en relación al 1670 del Cód.
Civil “y si una sola resta el deudor es obligado a ella”.
Efectos de las obligaciones alternativas
En materia de efectos hay que distinguir:

1. Si la elección es del deudor, está a su arbitrio enajenar o destruir cualquiera de las


cosas que alternativamente debe, mientras subsista una de ellas (artículo 1502).

59
Tomás De Tezanos Pinto
El acreedor no puede demandar el pago de una cosa determinada de las que se le
deben. Debe demandarlas bajo “la alternativa en que se le deben” (artículo 1501)
La obligación de conservar la cosa debida se refiere exclusivamente a la cosa que escoja el
deudor.
No se extingue la obligación por perdida de la cosa debida si subsiste una de ellas (artículo
1503 y 1504).

2. Si la elección es del acreedor; puede demandar cualquiera de las cosas debidas.

El deudor se libra cuando entrega lo que le demanda el acreedor.


El deber de conservación de la cosa queda referida únicamente a la cosa que elija el deudor
y mientras esté pendiente la obligación.
¿Qué pasa en caso de pérdida de la cosa debida?
1. Si la pérdida es total y fortuita se extingue la obligación.
2. Si la pérdida es culpable hay que distinguir:

a. Si elige acreedor; el deudor está obligado al valor de la cosa más el de la


indemnización de perjuicios.
b. Si elige el deudor; él elige el valor que paga más la indemnización de perjuicios.

3. FACULTATIVAS

Su consagración legal se recoge en el artículo 1505 “Obligación facultativa es la que


tiene por objeto una cosa determinada, pero concediéndose al deudor la facultad de pagar
con esta cosa o con otra que se designa”.
En estas obligaciones se debe “una” cosa determinada, pero llegado el momento del pago
se puede efectuar con la cosa debida o con otra que se designada. Ej.: si Juan no paga en
dólares, puede hacerlo con su equivalente en euros.
La característica principal de esta clase de obligaciones es que están dotadas de una doble
excepcionalidad ya que, por un lado, tienen que pactarse y, por otro, debe designarse la
otra cosa distinta con la que se paga.
Digamos por último que en conformidad al artículo 1507 del Cód. Civil “En caso de duda
sobre si la obligación es alternativa o facultativa, se tendrá por alternativa”. Esto significa
que la regla general es la obligación alternativa y la excepción es la facultativa, por lo
mismo, requiere de pacto expreso.
Efectos de las obligaciones facultativas
¿Qué ocurre en caso de pérdida de la cosa debida?
Si el objeto debido perece por caso fortuito se extingue la obligación.
Si el objeto debido perece por culpa la obligación subsiste y en ese caso tiene derecho, en
definitiva, a la indemnización de perjuicios.
7 de mayo de 2013
B. OBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE SUJETOS

60
Tomás De Tezanos Pinto
Generalidades
Por lo general las obligaciones se contraen entre un solo deudor y un solo acreedor;
excepcionalmente una misma obligación se vincula a varios sujetos activos o pasivos. El
artículo 1438 enuncia esta posibilidad cuando expresa que en el contrato “cada parte puede
ser una o muchas personas”.
La pluralidad de sujetos puede ser:

a. Activa; cuando existen varios acreedores.


b. Pasiva; cuando existen varios deudores.
c. Mixta; cuando existen varios acreedores y deudores.
Clasificación de esta clase de obligaciones
Dentro de estas obligaciones nos encontramos tres categorías:

a. Simplemente conjuntas.
b. Solidarias.
c. Indivisibles.
ESTUDIO PARTICULAR DE LA CLASIFICACIÓN ANTES INDICADA
a. OBLIGACIONES SIMPLEMENTE CONJUNTAS (artículos 1511 y 1526)

“Son aquellas en que existen varios deudores o acreedores y un solo objeto debido, de
manera que cada deudor es obligado a satisfacer su parte o cuota en la deuda 3 y cada
acreedor sólo tiene derecho para reclamar su parte o cuota en el crédito”.
A diferencia de las obligaciones divisibles e indivisibles éstas no poseen un Título
especial en el Código, pues quedan reguladas por la propia naturaleza de las obligaciones
jurídicas, esto es, que cada persona es acreedor o deudor de lo que emana de sus propias
actuaciones. En otras palabras, el titular puede exigir, simplemente, lo que la obligación le
otorga. Por lo dicho la regla general es que las obligaciones sean simplemente conjuntas.
De esta manera, si se contrae un crédito por muchos o contra muchos cada uno es obligado
según su cuota.
Si no se señala a cuánto está obligada la persona, la ley presume que la obligación se divide
por partes iguales. Si la ley o convención lo establecen cada parte va a ser obligada
conforme a lo que se acordó.
Estas obligaciones simplemente conjuntas pueden tener su fuente:

a. De modo originario: Cuando la obligación nace con pluralidad de sujetos activos o


pasivos. Ej.: la obligación nace porque Pedro, Juan y Diego deben 100 mil pesos.
b. De modo derivativo: Cuando la obligación se produce después del nacimiento de la
obligación la conjunción (una obligación singular pasa a ser plural). Ej.: la sucesión
por causa de muerte. También puede ocurrir a propósito de la cesión de crédito,
pero esta cuestión la trataremos más adelante.
Reglas de las obligaciones simplemente conjuntas
3
Que es de un tercio.

61
Tomás De Tezanos Pinto
1. Si nada se dice se entiende que la obligación se divide por partes iguales (artículo
2307 inciso 2º a propósito de la comunidad). A esto es a lo que la doctrina ha
denominado desde muy antiguo como “cuotas viriles” que alude a que las cuotas
son iguales.
2. Cuando se ha pactado aquello de lo que se responde no se aplica la regla anterior.
3. Cada heredero es responde y tiene derecho a prorrata de su participación en la
herencia (artículo 1354).
Características de las obligaciones simplemente conjuntas
1. El acreedor solamente puede exigir el pago de su parte o cuota; veamos un caso:
Javiera Pizarro demanda a Vergara para que pague una deuda de 100 mil pesos que
le debe a ella y a los señores Varas y De Tezanos Pinto conjuntamente. Vergara se
defiende señalando falta de legitimación activa de Pizarro. El juez debe rechazar la
demanda porque ella no es acreedora de 100 mil, sino que solo es titular de 1/3 y no
del 100% de la deuda. Si el juez accede a concederle a Javiera el 100% de la deuda
cometerá el vicio de ultra petita.
2. El deudor solo está obligado a pagar su parte o cuota; veamos un caso: Vergara
es el acreedor de los tres, no corresponde que éste demande 100 mil pesos de
Javiera, pues ella solo le debe 1/3.
3. La interrupción de la prescripción que obra a favor de uno o varios acreedores
no aprovecha a los otros, ni la que perjudica o uno o varios deudores perjudica
a los otros (artículo 2519); toda obligación debe ser exigida dentro de un cierto
plazo, si ello no se hace la obligación prescribe. Para evitar que la obligación
prescriba debe interrumpirse natural o civilmente la prescripción por las causales
que señala el artículo 2518 del Cód Civil “La prescripción se interrumpe
naturalmente por el hecho de reconocer el deudor la obligación, ya expresa, ya
tácitamente. Se interrumpe civilmente por la demanda judicial; salvos los casos
enumerados en el artículo 2503”.
4. La constitución en mora de uno o varios deudores no afecta a los otros; no se
configura la mora respecto de los codeudores que hubieran sido legalmente
requeridos.
5. La cuota del deudor insolvente no grava a los demás (artículo 1355 y 1526).
6. Si se demanda la nulidad de la obligación o la rescisión declarada a favor o en
contra de uno no afecta a los otros (artículo 1690).
7. La culpa de uno no afecta o favorece los otros (artículo 1540 inciso 2º); si Varas
incumplió la obligación culpablemente y Pizarro y De Tezanos Pinto no, solo es
responsable Varas.
8. Las obligaciones simplemente conjuntas constituyen la regla general.
9. Lo que sucede respecto del pago también se aplica a otros modos de extinguir
las obligaciones, pero hay que hacer algunas distinciones:
a. La confusión es un modo de extinguir las obligaciones cuando concurren en una
misma persona la calidad de deudor y acreedor. La confusión entre deudor y
acreedor no afecta a los demás obligados (1690). Ej.: el deudor se muere y nombra
como heredero universal de sus bienes al acreedor.
b. Lo mismo ocurre con la prescripción
c. Lo mismo respecto de la constitución en mora

62
Tomás De Tezanos Pinto
d. La insolvencia de uno de los deudores no grava a los demás (artículo 1526 N°1).
e. La culpa de uno de los deudores no perjudica a los otros (artículo 1540).
b. OBLIGACIONES SOLIDARIAS

Generalidades

Tienen una regulación particular en nuestro Código en los artículos 1511, inciso 2º a 1523.
Dice el artículo 1511 inciso 2º “en virtud de la convención, del testamento o de la ley
puede exigirse a cada uno de los deudores o por cada uno de los acreedores el total de la
deuda, y entonces la obligación es solidaria o insólidum”.
Si por ejemplo, A y B son deudores de C de $100.000, la deuda no se divide en cuotas
viriles, de tal modo que C puede reclamar de A o de B pago íntegro de la cantidad de $
100.000.
En suma, es solidaria la obligación en que hay varios deudores y acreedores y la prestación
recae sobre un objeto divisible; pero, por disposición de la ley o declaración de voluntad,
cada acreedor puede demandar y cada deudor debe satisfacer el total de la obligación, de
manera que el pago efectuado por un deudor a cualquiera de los acreedores extingue la
obligación respecto de todos.
Elementos de la solidaridad
1. Pluralidad de sujetos activos o pasivos.
2. Divisibilidad del objeto.
3. Una ley, convención o testamento, porque no existe la solidaridad presunta.
Elementos subjetivos
1. Pluralidad de sujetos activos y pasivos; la pluralidad de sujetos puede ser:
a. Activa (solo acreedores).
b. Pasiva (solo deudores).
c. Mixta (deudores y acreedores).
Elementos objetivos
1. Debe existir siempre un objeto divisible (artículo 1511), pero:
a. Tiene que haber unidad en la prestación (artículo 1512): Hay obligaciones en las
que intervienen varios sujetos activos o pasivos pero que constituyen obligaciones
separadas. Para que haya solidaridad debe existir una sola cosa debida, pero
divisible. Si no hay unidad en la prestación la solidaridad va a encontrarse mal
pactada. Ej.: la obligación de construir una casa no es solidaria, pero sí lo es si se
pacta una multa respecto de todos los codeudores solidarios.
b. Pluralidad de vínculos jurídicos: El vínculo jurídico entre los varios acreedores o
deudores puede ser diferente.
2. Tiene que haber una fuente: Estas obligaciones tienen que fundarse en una ley,
convención o testamento, ya que la solidaridad no se presume.
Características de las obligaciones solidarias
1. Deben existir varios deudores y varios acreedores.

63
Tomás De Tezanos Pinto
2. Se requiere que la prestación sea una (artículo 1512)
3. El objeto de la obligación debe ser divisible.
4. Si bien es una cosa debida, hay pluralidad de vínculos jurídicos.
5. La solidaridad no se presume debe ser pactada o impuesta en la ley
Clasificación de la solidaridad
Ésta puede ser:

a. Activa; cuando hay varios acreedores


b. Pasiva; cuando hay varios deudores.
c. Mixta; cuando hay varios acreedores y deudores solidarios
Fuentes de la solidaridad
1. La ley

Un caso de solidaridad activa está en el artículo 290 de Código de Comercio está en la


comisión mercantil o mandato conferido por varios comisionistas “La comisión
colectivamente conferida por muchos comitentes produce en ellos obligaciones solidarias a
favor del comisionista, del mismo modo que la aceptación colectiva de varios comisionistas
produce obligación solidaria a favor del comitente”.
La solidaridad pasiva la encontramos en varias disposiciones del Código Civil, pero
donde típicamente la encontramos en el artículo 79 de la Ley N° 18.092 sobre letra de
cambio y pagaré. El Código Civil, como dijimos, alude a la solidaridad en varias de sus
disposiciones, así destacamos:

a. El artículo 2317 del Cód. Civil que, a propósito de la responsabilidad


extracontractual, indica que cuando varios individuos han intervenido en un
cuasidelito o delito civil todos ellos son responsables solidariamente de todo
perjuicio procedente de ese delito y cuasidelito.
b. El artículo 419 a sobre los tutores y curadores.
c. El artículo 2189 a propósito del comodato.

2. El testamento

Se refiere al caso en el que el testador haya impuesto una obligación de carácter solidario a
sus herederos. En el testamento siempre se requiere la aceptación del heredero, por tanto, la
solidaridad no solo tiene aquí una fuente unilateral, pues requiere de la aceptación de la
herencia o legado.

3. La convención

En virtud de la cual las partes pueden pactar las obligaciones solidarias que se quieran.

4. Descartamos que exista la solidaridad judicial

64
Tomás De Tezanos Pinto
Hay que tener cuidado con confundir la solidaridad que regula el artículo 2317 con la
judicial, dado que la primera la establece la ley.
Doctrina que explica la naturaleza de la solidaridad
En esta materia hay que distinguir dos grandes teorías:

a. Doctrina romana

Sostiene que cada acreedor lo es reputado dueño de la totalidad del crédito.


En consecuencia, el propietario del crédito puede disponer de éste en su propio beneficio,
prescindiendo de los demás coacreedores.
La legislación chilena siguió la doctrina romana lo que aparece de manifiesto en dos
antecedentes:

1. En una nota al margen del artículo 1690 del Proyecto Inédito (actual artículo 1513)
Bello señaló que en esta materia se apartaba de los autores franceses para seguir la
doctrina romana.
2. El artículo 1513 inc. 2 permite a cada acreedor remitir, compensar y novar la
totalidad del crédito solidario para lo cual necesariamente debe ser dueño del crédito
íntegramente.

b. Doctrina francesa

Se basa en la representación. Así cada acreedor los es de su parte o cuota, pero tiene un
mandato tácito y recíproco para actuar en interés de los demás para exigir el pago.
LA SOLIDARIDAD ACTIVA
“Existe solidaridad activa cuando hay varios acreedores, y cada uno de ellos puede
demandar la totalidad del crédito, en términos que el pago efectuado a cualquiera de ellos,
extingue la obligación respecto de todos los demás” (artículo 1513).
Origen histórico
Nace en el Derecho Romano para buscar burlar las restricciones legales a la representación,
cesión de créditos y del mandato.
Efectos de la solidaridad activa
a. Efectos entre acreedores y deudores

El deudor le puede pagar a cualquiera de los acreedores que escoja, salvo si ha habido
demanda judicial (artículo 1513 inciso 1º).
Cualquier acreedor puede cobrar al deudor la obligación.
El pago que hace el deudor a cualquier acreedor extingue la obligación respecto de todos
los acreedores.
Lo que se dice del pago se extiende a otras formas de extinción de la obligación (artículo
1513 inciso 2º), así, compensación, novación remisión etc.

65
Tomás De Tezanos Pinto
La interrupción de la prescripción que favorece a uno de los acreedores también favorece a
los demás (artículo 2519).
Colocado el deudor en mora por uno de los acreedores lo está también respecto de los
demás.

b. Efecto entre los acreedores

El legislador no regló esta materia.


Víctor Vial sostiene que la legislación chilena se basa en el Derecho Romano en que se
supone una ficción conforme a la cual hay un solo acreedor.
El acreedor debe compartir el pago con todos los demás coacreedores.
Se aplica el artículo 1668, inciso final sobre la confusión “Si por el contrario, hay
confusión entre uno de varios acreedores solidarios y el deudor, será obligado el primero a
cada uno de sus coacreedores por la parte o cuota que respectivamente les corresponda en
el crédito”. De esto se desprende que cada acreedor es dueño de un alícuota del total.
8 de mayo de 2012
LA SOLIDARIDAD PASIVA
“Existe solidaridad pasiva cuando son varios los deudores, cada cual constreñido al pago
íntegro, de manera que verificado por uno de ellos, la obligación se extingue respecto de
todos” (artículo 1514).
Es la más común. Ej.: en un contrato de arrendamiento es normal que se designe a un
codeudor solidario.
La solidaridad pasiva es una caución porque más patrimonios quedan responsables del pago
de la obligación (artículo 46 en relación al artículo 1442 que no la menciona
expresamente).
La diferencia que tiene la solidaridad pasiva con la activa se puede cobrar a cualquiera
como si fuera una obligación principal, aun cuando es accesoria.
Características
1. Presupone la existencia de varios deudores.
2. Para evitar el enriquecimiento ilícito, el pago hecho por uno de los deudores
extingue la obligación. Todos los codeudores solidarios están obligados a la deuda,
pero pagando uno se extingue la obligación respecto del acreedor, pero subsiste
entre ellos y el pago entre ellos es lo que se conoce como la “contribución a la
deuda” (cómo, cuánto, dónde tiene que colaborar cada codeudor con la deuda).
3. El acreedor puede demandar a cualquiera de los codeudores solidarios por el total
de la obligación.
4. La solidaridad pasiva no se transmite a los herederos del deudor solidario, sin
perjuicio de ello, pueden ser obligados a responder de la parte o cuota (a 1/3 y no al
100%) que le corresponde en la masa hereditaria de conformidad al artículo 1523.
5. El derecho de prenda general del acreedor recae sobre el patrimonio de todos los
deudores de modo que puede demandárselos conjuntamente a todos.
6. Es una caución y en este sentido es más importante que en la fianza porque en ella
los fiadores tienen dos beneficios (artículos 2357 y 2367):

66
Tomás De Tezanos Pinto

a. Beneficio de excusión; que se traduce en que el deudor tienen derecho a que antes
de cobrarle al deudor principal y luego a éste.
b. Beneficio de división; se traduce en la facultad de dividir la deuda entre diversos
fiadores cuando hay varios.
Efectos solidaridad pasiva
Hay que distinguir:

a. Obligación a la deuda; que alude a las relaciones del acreedor con los codeudores.
b. Contribución a la deuda; que realizan los codeudores entre sí.
Efectos entre el acreedor y los codeudores
1. El acreedor puede demandar a los deudores conjuntamente o a un deudor
determinado, sin que pueda oponérsele beneficio de excusión (artículo 1514).
2. Si se demanda a uno puede después dirigirse contra cualquier otro, salvo por lo que
se le ha pagado (artículo 1515). Ej.: hay 3 deudores. Si le embargué 10 a uno de los
codeudores, no puedo ir contra los otros por 100, sino que por 90.
3. El pago que hace uno de los codeudores extingue la obligación respecto de los
demás. Esta regla no solo se aplica al pago, sino que también a:
a. La novación; consiste en la extinción o pago de una deuda mediante el nacimiento
o constitución de otra obligación (artículos 1519 y 1645). Si se acepta la obligación
por cambio de deudor, quedan liberados del pago todos los deudores (artículo
1645). Ej.: Pedro es acreedor de una deuda con Pía, quien pacta cambio de deudor
con Tomás para que éste pague a Pedro, extinguiéndose de esta manera su
obligación.
b. La confusión; se produce si hay varios codeudores solidarios es raro que se
produzca confusión respecto de todos. Hay confusión cuando el acreedor y el
deudor pasan a ser una misma persona. Ej.: Hay cuatro empresas A, B, C, D. Las
firmas C y D son deudores solidarios de B. La empresa A compra B y asume
respecto de ella todas sus deudas y obligaciones. Además se produce la extinción de
la solidaridad, porque ahora solo pueden ser obligadas a su parte o cuota. Veamos
otro ejemplo: A es el papá de B. el sujeto A se muere y resulta que B es el único
heredero, por ende todo el patrimonio de A y sus obligaciones pasan a B.
c. La compensación; ocurre cuando dos personas son acreedores o deudoras y se
extingue la obligación en concurrencia de aquella de menor valor (1520 inciso 2º).
En conformidad al artículo 1657 inciso final si bien la compensación opera por el
solo ministerio de la ley el deudor que es acreedor debe oponer o alegar la
compensación (1657 inciso final). Ej.: Juan, Pedro, Diego y Fernando. Juan es
acreedor respecto de Pedro por 100, pero Juan debe a Pedro, a su vez, 200. Por lo
mismo, concurre a cobrarle a Diego y Fernando. Éstos no pueden alegar que no le
van a pagar porque Juan debe 200 a Pedro. Solo pueden alegar no pagar si Pedro
celebró un contrato con Diego y Fernando haciéndolos acreedores de los 200. Si
Pedro alegó la compensación se extingue la obligación. Si no ha operado la
compensación, ejemplo, Juan va a cobrar a Diego y Fernando. Fernando no puede

67
Tomás De Tezanos Pinto
alegar que Juan debe más dinero a Pedro, a menos que este último le haya cedido el
crédito a Fernando.
d. La remisión; es el perdón o condonación de la deuda (artículo 1518). Ej.: Juan le
perdona la deuda a todos sus codeudores. Sin embargo perdonada la deuda no se
puede cobrar la acción solidaria del artículo 1514.
4. La prescripción que se interrumpe contra un deudor se interrumpe respecto de todos
los demás (artículo 2519). No ocurre lo mismo tratándose del artículo 100 de la
Ley N° 18. 092 sobre Letras de Cambio y Pagarés “La prescripción se interrumpe
sólo respecto del obligado a quien se notifique la demanda judicial de cobro de la
letra, o la gestión judicial necesaria o conducente para deducir dicha demanda o
preparar la ejecución. Igualmente se interrumpe respecto del obligado a quien se
notifique para los efectos establecidos en los artículos 88 y 89. Se interrumpe,
también, respecto del obligado que ha reconocido expresa o tácitamente su calidad
de tal”.
13 de mayo de 2013

¿Qué ocurre con la suspensión?


Se discute. La suspensión es un beneficio que consiste en que la prescripción deja de correr
respecto de ciertas personas en cuyo favor la ley lo establece. En general estamos hablando
de los incapaces donde la prescripción se suspende hasta que se supera la incapacidad o
hasta que pasan 10 años.
La suspensión es un beneficio de carácter personal y, por tanto, la doctrina ha señalado que
hay que analizarla caso a caso.

5. La constitución en mora de un deudor constituye en mora a los demás


codeudores.

Si la obligación se hace imposible por pérdida fortuita (especie o cuerpo cierto) se extingue
la obligación. Ej.: si Javiera se comprometió a vender los aros de la Quintrala y Juan, Pedro
y Diego se habían comprometido a indemnizar perjuicios por un millón de pesos
solidariamente, se extingue la obligación. Sin perjuicio de lo dicho, lo que normalmente se
puede caucionar por la vía de la solidaridad son obligaciones de dinero.
Si la cosa debida perece por culpa o durante la mora de los deudores, subsiste la
solidaridad sobre el precio de la cosa, pero no se extiende a la indemnización por la
culpa o mora que sólo da acción contra el moroso o culpable (artículo 1521).

6. La jurisdicción se prorroga respecto de uno de los deudores, se prorroga


respecto de todos. No se puede olvidar lo que dispone el artículo 1902, respecto de
la cesión de crédito solidario, que a este respecto indica que es necesario notificar a
los deudores de la cesión o que éstos la acepten.

EXCEPCIONES O DEFENSAS DEL CODEUDOR SOLIDARIO

El codeudor demandado tiene excepciones:

1. Reales: Son aquellas que emanan de la naturaleza de la obligación.

68
Tomás De Tezanos Pinto
2. Personales: Son aquellas que dicen relación con la calidad o situación personal que
tiene el deudor demandado.
3. Mixtas: Son personales para algunos deudores, pero invocadas aprovechan a todos
los deudores. Son el caso de la remisión (1518) y la compensación.

Adicionalmente las excepciones pueden ser:

1. Dilatorias; tienen por objeto retardar la entrada al juicio, sin entrar al fondo de la
acción deducida. Ej.: la excepción de ineptitud del libelo.
2. Perentorias; aquellas que afectan el fondo de la acción deducida. Ej.: la excepción
de pago.

1. LAS EXCEPCIONES REALES

“Son aquellas que emanan de la naturaleza misma de la obligación”.


Las excepciones reales, como emanan de la naturaleza de la obligación, las puede hacer
valer cualquiera de los codeudores. Las personales, como emanan de la situación personal
del deudor, solamente las puede hacer valer el titular.
Estas excepciones son:

1. La nulidad absoluta, porque afecta la naturaleza de la obligación y, por tanto la


puede oponer cualquiera de los codeudores. Ej.: si la obligación era de un contrato
de compraventa entre cónyuges pueden alegar la nulidad C y D.
2. Las modalidades que afecten a todos los deudores. Ej.: condición, plazo, modo
3. Los diversos modos de extinguir las obligaciones. Ej.: el pago, la novación,
dación en pago (prestación con una cosa distinta a la que se debe), la pérdida de la
cosa que se debe, la cosa juzgada (artículo 2354).

2. LAS EXCEPCIONES PERSONALES

“Son aquellas que dicen relación con la calidad o situación particular que tiene un
individuo que ha intervenido en la obligación”.
Estas excepciones son:

1. La nulidad relativa; la puede hacer valer única y exclusivamente aquel que puede
alegarla.
2. La rescisión.
3. Los vicios del consentimiento (error, fuerza y dolo); solo los pueden alegar los que
han sufrido dichos vicios.
4. La incapacidad relativa y en esto se aplican las mismas reglas que a la rescisión.
5. Las modalidades que afecten a uno de los codeudores. Ej.: una condición o plazo.
6. Aquellas que se otorgan en consideración a la persona del deudor como la cesión
de bienes o el pago con beneficio de de competencia (artículos 1614 y 1625).

3. EXCEPCIONES MIXTAS

69
Tomás De Tezanos Pinto
“Son aquellas que tienen carácter personal para alguno de los deudores, pero que
invocadas, las aprovechan todos los demás deudores”.
Estas excepciones son:
1. La compensación cuando se ha cedido el crédito (1520 y 1657 inciso 2º).
2. Respecto de la remisión parcial; es una forma de donación y, por tanto, siempre es
de carácter personal, pero como igual extingue la totalidad de la deuda, también la
pueden alegar los demás porque se asimila más bien al pago (artículo 1518).

Síntesis de las excepciones que puede oponer el codeudor

Todas las reales y personales suyas (artículo 1520 inciso 1º).


No puede oponer las personales de sus codeudores.

Efecto interno o secundario (entre los codeudores)

Pagada la deuda por uno de los codeudores se extingue la solidaridad. Se enfrenta el


problema de la contribución a la deuda:

1. Por causa no onerosa (o a título gratuito)

La obligación, simplemente se extingue (no hay efectos internos de la solidaridad). Ej.:


Juan no cobró la obligación dentro de plazo y prescribió.

2. Por causa onerosa

Se distingue:

a. Si la obligación interesaba a todos los codeudores (artículo 1522 en relación al


1610 N° 10)

1. Desaparece la solidaridad y se produce una subrogación especial, porque lo propio


de la subrogación es que el tercero que paga se hace dueño con todas las
características que tiene un acreedor en situación normal.
2. Tratándose de la solidaridad no ocurre, pues se produce una subrogación sui
generis, ya que el codeudor que paga tiene derecho a cobrar su parte o cuota y la
obligación pasa a ser simplemente conjunta.

b. Si la obligación solo interesa a un o a más de los codeudores; aquí hay que


distinguir aquí:

1. Si paga el deudor que tiene interés en la obligación, no tiene derecho de repetir


en contra de los no interesados.
2. Si paga uno de los deudores que no tiene interés en la obligación, puede repetir
contra los que están interesados. Pero aquí se produce un efecto adicional, los no
interesados pasan a ser considerados fiadores. En todo caso éstos tienen acción
para el reembolso de todo lo pagado en contra los demás interesados (artículo
2370).
70
Tomás De Tezanos Pinto

¿Qué ocurre en caso que uno de los codeudores caiga en insolvencia?

En las obligaciones simplemente conjuntas la cuota del insolvente no grava a los demás
(artículo 1526 inciso 1º).
En las obligaciones solidarias, la cuota del insolvente se reparte entre los demás a prorrata o
en proporción a la cuota (artículo 1522 inciso final).

EXTINCIÓN DE LA SOLIDARIDAD

Se puede extinguir:

a. Por vía principal; se extingue solamente lo accesorio. Estamos en el caso en el que


subsiste la obligación, pero se extingue la solidaridad.
b. Por vía consecuencial; es el caso en que se ha pagado la deuda y como consecuencia
de la extinción de la deuda, lo accesorio sigue la suerte de lo principal (artículo
1522).

POR VÍA PRINCIPAL

¿Cómo opera la vía principal?

1. Por renuncia de la solidaridad (artículo 1516).


2. Por muerte de uno de los codeudores solidarios (artículo 1523).

RENUNCIA A LA SOLIDARIDAD

Se recoge en el artículo 1516, en relación al artículo 12 del Cód. Civil. Puede ser:

a. Expresa: Es aquella que se hace en términos formales y explícitos.


b. Tácita: Es aquella en la que se demanda sin hacer reserva de la solidaridad o cuando
se da un recibo por la parte o cuota (artículo 1516 inciso 2º).
c. Expresa general: Cuando el acreedor consiente en la división de la deuda (inciso
final del artículo 1516). La obligación se transforma en simplemente conjunta.
d. Tácita general: Si se demanda a cada deudor por su parte o cuota sin hacer reserva
de la solidaridad.
e. Expresa individual: Renuncia respecto de un codeudor, el cual queda obligado a su
parte o cuota, subsistiendo la solidaridad.
f. Pensiones periódicas: Corresponden a cualquier obligación que se vaya pagando en
el tiempo. El caso típico son las obligaciones alimenticias (artículo 1517) .

MUERTE DE UN CODEUDOR SOLIDARIO

Situación de los herederos del codeudor solidario:

71
Tomás De Tezanos Pinto
a. La deuda se divide a prorrata entre los herederos del deudor (la deuda total). Puede
demandarse a cada uno por su parte o cuota (artículo 1523).
b. Puede demandarse a los codeudores vivos.
c. Puede haberse estipulado que la solidaridad se trasmita (artículo 1526 N° 4).

El acreedor puede demandar conjuntamente la deuda o a cada uno la parte o cuota que le
corresponde en la herencia (artículo 1523 relación 1354). Ej.: Juan, Pedro y Diego son los
herederos y muere el codeudor solidario, cada uno será obligado a un tercio (parte o cuota).

22 de mayo de 2013
c. OBLIGACIONES INDIVISIBLES

Se regulan entre los artículos 1524 a 1534, Título X, Libro IV del Cód. Civil.
Su consagración legal está en el artículo 1524 inciso 1º “La obligación es divisible o
indivisible según tenga o no por objeto una cosa susceptible de división, sea física, sea
intelectual o de cuota”. Ej.: el caballo que si bien admite división intelectual, no admite
división física; el dinero es por esencia divisible.
Se ha criticado el artículo 1524 inciso 1º, señalándose que no hay nada que intelectualmente
no sea divisible, pues todo se puede dividir intelectualmente. Esto lleva a pensar que la
indivisibilidad, entonces, generalmente tiene que ver con algo de carácter material.

Clases de indivisibilidad

1. Indivisibilidad jurídica o material: Desde un punto de vista jurídico, existe


indivisibilidad física cuando las cosas al ser divididas pierden su esencia o
individualidad, es decir, cuando una vez divididas dejan de ser la misma cosa. Ej.: la
entrega de un caballo o un diamante.
2. Indivisibilidad intelectual o de cuota: Se considera que una cosa es divisible
intelectualmente cuando es susceptible de dividirse en su utilidad. Luego, ésta
indivisibilidad no atiende a la materialidad del objeto de la prestación, sino que al
derecho que se ejerce en la cosa o respecto de ella. En este sentido, lo que se divide
es el ejercicio del derecho o de la prestación. Alessandri concluye que, en estricta
aplicación del artículo 1524 del Código Civil, toda obligación es divisible ya que
todas las cosas admiten una división intelectual. Aunque el objeto de la obligación
sea físicamente indivisible, siempre será susceptible de división intelectual. Por eso,
Alessandri señala que hubiese sido mucho mejor que el legislador sólo se hubiese
referido a la indivisibilidad física y no a la intelectual o de cuota. 

Clasificación de la indivisibilidad

a. Indivisibilidad absoluta o natural: La indivisibilidad es absoluta cuando recae sobre


una cosa que es indivisible por su propia naturaleza. En otros términos, la
indivisibilidad está impuesta por la propia naturaleza de la obligación. Por ejemplo,
la obligación de conceder una servidumbre de tránsito. Esta indivisibilidad no puede
ser modificada por las partes.

72
Tomás De Tezanos Pinto
b. Indivisibilidad contractual o relativa: Es aquella en que el objeto de la obligación y,
por lo tanto, la obligación misma, son divisibles, pero las partes han querido que
ésta sea indivisible.  
c. Indivisibilidad de pago o excepciones a la divisibilidad : Aquella a que refiere el
artículo 1526 de nuestro Código. Concierne únicamente al cumplimiento de la
obligación y no a la obligación misma. Por ejemplo, Pedro se obliga a pagarle
$1000 a Juan y se estipula que en caso de muerte de Pedro, Juan pueda demandar
por el total a cualquiera de sus herederos.

a. INDIVISIBILIDAD ABSOLUTA O NATURAL

Es la que emana de la naturaleza misma de las cosas. Así son ejemplos de indivisibilidad
absoluta:

1. La obligación de constituir un derecho real. Si un predio queda destituido del


camino tiene derecho a una servidumbre legal que si afecta a varios predios es una
obligación indivisible (artículo 850).
2. El contrato de transporte. Se dice que también es de carácter indivisible porque se
transportan todos los bienes, todos deben entregarse a la persona natural que se va a
trasladar desde el punto de origen al de destino y no sirve que los bienes queden a
medio camino. En esta misma línea, si Juan contrata un pasaje de Santiago a
Temuco, de nada sirve que lo dejen en Talca. Si la obligación fuera divisible sería
válido que a la persona le cobren el precio hasta Talca, pero como es indivisible, eso
no se puede hacer pues se cumpliría solo una parte del contrato.
3. El caballo y el Ipad, ya que ni el caballo ni el Ipad pueden dividirse pues, de ser
así, dejan de ser lo que son.

La indivisibilidad según Planiol

Planiol clasifica la indivisibilidad absoluta en:

a. Indivisibilidad absoluta propiamente tal: Es aquella que no puede nunca cumplirse


por parcialidades. Ej.: el caso ya visto a propósito de constituir un derecho real
como la servidumbre de tránsito.
b. Indivisibilidad absoluta relativa: Es aquella que sí admite divisibilidad, pero lo que
ocurre es que aun cuando admite divisibilidad, desde el punto vista del
cumplimiento de la obligación ella no admite divisibilidad. Ej.: el caso del contrato
de transporte antes visto en el que siendo divisible la obligación, no sirve para
entenderla como cumplida ni siquiera en parte.

b. INDIVISIBILIDAD CONTRACTUAL O RELATIVA

“Se produce cuando, si bien la obligación es naturalmente divisible, la buena y compleja


ejecución de ella aconseja que se cumpla en su totalidad”. Ej.: construir una casa (en el
hecho es también divisible, ya que cada subcontrato es una división). Lo que intentamos
que el alumno imagine es que, aun cuando en la construcción de una casa una persona
pueda poner las vigas, otra las ventanas, en fin; la obligación sigue siendo construir una
73
Tomás De Tezanos Pinto
casa (indivisible) y no instalar un par de paredes y ventanas y luego entregar aquello como
obra terminada.
La diferencia entre la obligación indivisible natural y la contractual es que la primera
es irrenunciable y la segunda puede renunciarse (artículo 12 del Cód. Civil).

SISTEMA DEL CÓDIGO CIVIL EN MATERIA DE INDIVISIBILIDAD

Andrés Bello se guió por criterios eminentemente prácticos para solucionar el problema de
quién es el obligado a cumplir la indivisibilidad, ignorando la terminología tradicional. Así
presentó la indivisibilidad en un solo estatuto señalado en el artículo 1526 de nuestro
Código. Adicionalmente, Bello indicó que la indivisibilidad de pago se presenta como una
excepción a las reglas que rigen los efectos de las obligaciones divisibles.
No hace don Andrés la distinción entre indivisibilidad absoluta y la indivisibilidad
contractual o relativa, como se demuestra de los ejemplos del artículo 1524.
Como estamos ante casos excepcionales, se han establecido en esto reglas propias y por
tanto no se rigen por las reglas de la indivisibilidad contractual y natural. Ej.: Todos los
individuos de la especie humana son personas y la C.P.R. les da los mismos derechos. Sin
embargo hay algunos que la ley les entrega un estatuto propio y a otros que no. Esto ocurre,
en el caso de los relativamente incapaces y de los absolutamente incapaces a quienes la ley,
no obstante encontrarse éstos en una misma categoría, la ley les aplica un estatuto distinto.
El Código Civil, entonces, conoce dos clases de indivisibilidad: la indivisibilidad de pago
propiamente tal y las excepciones a la divisibilidad que corresponden a la indivisibilidad de
pago en la terminología tradicional.

LA DIVISIBILIDAD EN LAS DISTINTAS CLASES DE OBLIGACIONES

Las obligaciones de dar (que, dicho sea de paso, suponen el pago de una suma de dinero o
la obligación de transferir el dominio o constituir un derecho real a favor del acreedor) son,
por regla general, divisibles; admitiendo como excepción aquellos casos en que la ley las ha
declarado expresamente indivisibles. Por ejemplo, la obligación de constituir una
servidumbre de tránsito. Aclaremos aquí que la obligación de transferir el domino va a ser
divisible cuando exista más de un dueño, lo que ocurre, por ejemplo, cuando existe una
comunidad.
Las obligaciones de hacer son divisibles o indivisibles según lo sea el hecho debido por las
partes. La jurisprudencia ha considerado como casos de obligaciones de hacer indivisibles
los siguientes:

1. La defensa encargada a tres abogados (Corte Suprema, 10 de julio de 1953). En esa


sentencia existe un voto de minoría del presidente del tribunal Gregorio Schepeler
que sostiene que se trataba de una obligación divisible por aplicación de las reglas
propias del mandato.
2. Las obligaciones de los promitentes vendedores de otorgar la escritura definitiva de
compraventa (Corte Suprema, 1945).

La divisibilidad o indivisibilidad de las obligaciones de no hacer dependerá de si la


abstención puede ser infringida parcialmente o no. Si puede existir un cumplimiento parcial
de la abstención debida, la obligación de no hacer será divisible (ejemplo, no cosechar cien
74
Tomás De Tezanos Pinto
cuadras de trigo). En cambio, si no puede existir un cumplimiento parcial de dicha
abstención, la obligación es indivisible (ejemplo, no levantar un establecimiento de
comercio en determinada zona).
Con todo, la divisibilidad o indivisibilidad de las obligaciones de no hacer no tiene mucha
relevancia ya que en caso de incumplimiento la contravención se traduce normalmente en
la indemnización de los perjuicios causados, obligación que por regla general es divisible.

27 de mayo de 2013
Características del sistema de indivisibilidad en el Código Civil

1. Cada deudor o acreedor lo es únicamente de su cuota, pero no de la totalidad de la


obligación (artículo 1530 y 1532 del Cód. Civil).
2. Si hay, como en la solidaridad, unidad en la prestación (la prestación no se puede
cumplir por parcialidades)hay tantos vínculos como deudores y acreedores haya
(artículo 1533)
3. En las obligaciones indivisibles no existe mandato tácito y recíproco (existe el
mandato, pero emana de la naturaleza de la obligación o de las instituciones
jurídicas que reúnen a mandante y mandatario) ni entre deudores ni acreedores.

INDIVISIBILIDAD ACTIVA Y PASIVA

a. INDIVISIBILIDAD ACTIVA

“Es aquella en que hay varios acreedores indivisibles”.

Efectos de la indivisibilidad activa

1. Cualquier acreedor tiene el derecho de exigir el total de la obligación (artículos


1527 y 1528). Las circunstancias en la solidaridad son distintas, ya que en ella la
muerte extinguía la solidaridad (artículo 1523). En la indivisibilidad en la herencia
cada uno de los deudores o acreedores de la obligación indivisible lo es del total.
2. El acreedor no puede, sin el consentimiento de sus coacreedores remitir la deuda o
recibir el pago. Sin embargo, el artículo 1532 se pone en las circunstancias de que
lo hagan  “Si alguno de los acreedores remite la deuda o recibe el precio de la cosa,
sus coacreedores podrán todavía demandar la cosa misma, abonando al deudor la
parte o cuota del acreedor que haya remitido la deuda o recibido el precio de la
cosa”. Veamos un ejemplo de esto último: se tasa al gallo Pancho que y se
determina que valía 100 mil. Pedro y Nadia son acreedores del 50% del gallo cada
uno. Pedro renuncia a cobrar la deuda, pero Nadia cobra 50 mil pesos.
3. El pago efectuado por el deudor a cualquier acreedor extingue la obligación
respecto de los otros acreedores. Ej.: le entregan el gallo Pancho a Nadia y aun
cuando no se lo hayan entregado a Pedro la obligación está extinguida.
4. La interrupción de la prescripción respecto de un acreedor, interrumpe la
prescripción de los otros coacreedores. Ej.: el artículo 886 que alude a las
servidumbres (la obligación de constituir una servidumbre de tránsito es
indivisible). Este ejemplo es el fundamento jurídico para sostener lo antes señalado.

75
Tomás De Tezanos Pinto
5. El acreedor que recibe el pago debe prorratearlo con los demás acreedores. Nuestro
decano, don Pablo Rodríguez, cree que se forma una comunidad. Así cuando dos
personas pasan a ser titulares de una misma cosa con derechos de una misma
naturaleza se forma una comunidad.

b. INDIVISIBILIDAD PASIVA

“Es aquella que tiene lugar cuando existiendo varios deudores, por la naturaleza misma
de la obligación, el modo en que ha sido establecida o la disposición de la ley, la
prestación no puede efectuarse en forma parcial”.

Efectos de la indivisibilidad pasiva

1. El acreedor o cualquiera de sus herederos pueden demandar a cualquier obligado al


total de la obligación.
2. Demandado el deudor, como puede que no tenga la cosa en su poder, puede solicitar
un plazo para entenderse con los otros codeudores para cumplir (artículo 1530) en
contraste con la solidaridad (artículo 1514).
3. Si paga un deudor se extingue la obligación respecto de los otros codeudores
(artículo 1531) y da lugar a la contribución a la deuda con los demás codeudores.
4. Si el acreedor interrumpe la prescripción respecto de uno de los codeudores, se
entiende interrumpida respecto de todos (artículo 1529).
5. La indivisibilidad se transmite a los herederos de los codeudores (a diferencia de lo
que ocurre con la solidaridad en el artículo 1528).
6. Sin embargo, la obligación de indemnizar perjuicio por incumplimiento de una
obligación indivisible, será divisible, tal como se desprende de los artículos 1533 y
1534 del Cód. Civil.

Efectos del incumplimiento de la obligación indivisibles

En esta materia distinguimos:

a. Si el incumplimiento es fortuito, simplemente se extingue la obligación.


b. Si el incumplimiento es culpable; es necesario a su vez considerar:

1. Si es culpa de uno éste solo será responsable (artículo 1533, inciso 2º), a menos que
se haya pactado cláusula penal.
2. Si es culpa de todos; la obligación de indemnizar es simplemente conjunta (artículo
1533 inciso 1º).
3. Si la culpa es de dos codeudores de un hecho que deba efectuarse en común, uno
está pronto a cumplir y el otro rehúsa, éste sólo será responsable (artículo 1534).
4. Extinguida la obligación por el pago de un codeudor; se extingue respecto de todos
(artículo 1531), pero hay acción in rem inverso (acción de restitución) en
conformidad al artículo 1530 del Cód. Civil.

A modo de conclusión de todo lo que hasta ahora hemos tratado, cabe señalar que el autor
Baudry Lacantinerie (citado por don Ramón Meza Barros) expresa respecto de la
76
Tomás De Tezanos Pinto
indivisibilidad: “En una palabra, el acreedor que persigue a uno de los codeudores
solidarios puede decirle, usted me debe el total, págueme. Al contrario, el acreedor que
persigue a uno de los deudores de una misma obligación indivisible, le dice: ‘usted no me
debe sino una parte, pero como le es imposible pagar sólo esa parte porque la obligación
no es susceptible de ejecución parcial y, sin embargo, es necesario que se me pague, yo le
demando el todo” (Tomo II, 2002).
29 de mayo de 2013

c. INDIVISIBILIDAD DE PAGO Y EXCEPCIONES A LA DIVISIBILIDAD

En este caso la prestación es divisible, pero la ley o la voluntad de las partes determinan
que el cumplimiento no puede hacerse por parcialidades.
Esta indivisibilidad existe sólo al cumplirse la obligación (de ahí su nombre).
En esta parte se trata de estudiar los casos enumerados en el artículo 1526 (que no se
regulan, dicho sea de paso, por las reglas de la indivisibilidad pasiva). Veamos cada uno
de estos casos:

1. Acción prendaria o hipotecaria (artículo 1526 N° 1)

a. La prenda e hipoteca son derechos accesorios o cauciones (artículo 46).


b. La prenda confiere un privilegio de segunda clase especial. La hipoteca una
preferencia que se paga después de los créditos de primera clase y es también
especial.
c. Lo indivisible es la prenda y la hipoteca no la obligación principal. La misma
disposición está reiterada en el artículo 2405 y 2408.
d. La indivisibilidad del Nº 1 del artículo 1526 puede mirarse desde dos aspectos
objetivos y dos subjetivos.

1. Si la deuda u obligación es simplemente conjunta, el codeudor que afectó el bien


mueble o inmueble, no puede liberarlo mientras no se pague el total de la deuda. La
prenda e hipoteca cauciona toda la deuda, salvo que se haya constituido para
asegurar el pago de la cuota. El acreedor puede perseguir toda la prenda y toda la
hipoteca.
2. Si se ha hecho un abono y el acreedor aceptado, no puede alzarse la prenda o
hipoteca mientras subsista parte de la deuda, salvo que el deudor y el acreedor lo
acuerden (renuncia a la acción).
3. Si se divide la finca, la hipoteca afecta por toda la obligación a todas las partes del
inmueble.
4. Si muere el deudor y el bien prendado o hipotecada se trasmite a varios herederos
(deudores de su parte o cuota en herencia) la prenda o hipoteca responde de toda la
deuda, aún cuando se adjudique a un solo heredero.

2. La entrega del cuerpo cierto que se debe (artículo 1526 N° 2)

Aquí la obligación es divisible, pero como se está ante un cuerpo cierto, sólo podrá hacerlo
quien lo tiene.

77
Tomás De Tezanos Pinto
Es aplicación del artículo 1548 “La obligación de dar contiene la de entregar la cosa; y si
ésta es una especie o cuerpo cierto, contiene además la de conservarlo hasta la entrega, so
pena de pagar los perjuicios al acreedor que no se ha constituido en mora de recibir”.
La obligación de dar o entrega jurídica es divisible, puede cumplirse por parcialidades. Así,
por ejemplo, dos comuneros venden un inmueble separadamente y cada uno hace tradición
(inscripción).
Pero, si se trata de entregar (traspasar de unas manos a otras) es indivisible.

3. Indemnización de perjuicios por incumplimiento culpable de la obligación por


parte de uno de los codeudores (artículo 1526 N° 3)

Es curioso que agregara la expresión “solidariamente”, en circunstancias que la norma


debió haber dicho “exclusivamente”.
Esta norma está en armonía con los artículos 1533 y 1521.
Pero en este caso hay una diferencia con la obligación solidaria, pues aquí todos los
codeudores mantienen su responsabilidad.

4. Indivisibilidad convencional (artículo 1526 N° 4)

Antes de comenzar a tratar este tema es necesario recordar el artículo 1354 según el cual
“Las deudas hereditarias se dividen entre los herederos a prorrata de sus cuotas”. Dicho de
otro modo, de aquí se desprende que cada heredero responde de la parte o cuota que le
corresponde en la herencia.
Sin embargo, la regla antes dicha puede alterarse por testamento, convención entre los
herederos y acto particional. En este mismo sentido, hay que agregar que el acreedor tiene
un derecho alternativo: o acepta la indivisibilidad de la obligación o se dirige contra cada
heredero por su parte o cuota (inoponibilidad). Se confirma lo dicho en razón de lo
dispuesto por los artículos 1358 y 1360.
El inciso 2º del N° 4 del artículo 1526 es más importante, ya que se trata de un caso en que
puede traspasarse la solidaridad pasiva. Si así ocurriere, puede demandarse por el total a
cada heredero, pero no puede pactarse la misma cosa respecto de la solidaridad activa,
esto por disposición del inciso 3º del N° 4 del artículo 1526.
Lo que ocurre con el inciso 2º del N° 4 del artículo 1526 es que se traspasa la solidaridad
pasiva, pero el heredero tiene derecho a entenderse con los demás o a cobrarle a todos los
demás.
Cosa distinta ocurre tratándose del inciso 3º del N° 4 del artículo 1526, ya que en este caso
se está hablando del acreedor de la indivisibilidad y, por tanto, todos los herederos del
acreedor deben demandar en conjunto.
Por último, hay que agregar que según corresponda, todos los herederos del acreedor
deberán demandar en conjunto el total o cada uno la parte o cuota que le corresponda.

5. La entrega de una cosa cuya entrega parcial causa grave perjuicio al acreedor
(artículo 1526 N° 5)

Este caso es muy semejante al anterior, pero mientras en aquél la indivisibilidad resulta de
una expresa declaración de voluntad (indivisibilidad pactada), en éste la ley establece la

78
Tomás De Tezanos Pinto
indivisibilidad, presumiendo que las partes no han querido una división que pueda causar
grave perjuicio al acreedor (indivisibilidad tácita).
Por ejemplo, le deben a Pedro el gallo Pancho. En este caso los deudores deben ponerse de
acuerdo para realizar el pago, ya que el pago parcial, en este caso, afectaría al acreedor (no
pueden pagarle un pata del gallo, pues es obvio que Pedro quiere al ave en una sola pieza).
Por último agreguemos que la indivisibilidad en el caso del N° 5 del artículo 1526 es
también puramente pasiva, porque los “herederos del acreedor no podrán elegir el pago de
la cosa entera, sino intentando conjuntamente su acción”, en otras palabras, los herederos
del acreedor deberán demandar conjuntamente.

6. Cuando la obligación es alternativa (artículo 1526 N° 6 en relación al 1499)

Si la elección es del deudor y son varios deben ponerse de acuerdo.


Si es de los acreedores también deben elegir de consuno.
En conformidad al artículo 1523 la solidaridad no pasa a los herederos, por tanto aquí
distinguimos:

a. Si el deudor solidario no cumple y hace imposible el cumplimiento; todos


responden del valor de la cosa (artículo 1521).
b. Si la obligación se hace imposible por culpa de un codeudor de obligación
divisible; él solo responde de los perjuicios (artículo 1526 Nº 3).

3 de junio de 2013
EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES
En esta materia es preciso distinguir:
a. Desde el punto de vista del acreedor
Es el conjunto de derechos que el legislador confiere al acreedor para exigir el
cumplimiento íntegro, oportuno y efectivo de la obligación.
Es un conjunto de derechos, por lo mismo contraria a la autocomposición.

b. Desde el punto de vista del deudor


Es la situación pasiva de verse compelido a cumplir la obligación.
La regulación normativa de los efectos de las obligaciones está en el Título XII del Libro
IV, artículo 1545 y siguientes.
Cuando hablamos de los efectos de los contratos nos referimos a los derechos y
obligaciones que nacen del mismo y, por tanto no es lo mismo los efectos de la obligación
que los efectos del contrato, ya que estos últimos son los derechos y obligaciones que nacen
del contrato, porque éste ha generado efectos jurídicos.
Lo que busca la ley a través de los medios compulsivos es un incentivo para que el deudor
cumpla íntegramente sus obligaciones y de modo voluntario.

79
Tomás De Tezanos Pinto

LOS DERECHOS DEL ACREEDOR


1. Exigir el acreedor el cumplimiento forzado de la obligación tal cual como fue
contraída. Lo dicho, no obstante, hay que analizarlo en relación al derecho del
deudor de oponer la excepción por contrato no cumplido (artículo 1552; a esta
disposición se aplica el adagio “la mora purga la mora4”). Esto se debe a que lo
normal es que los contratos sean conmutativos y equivalentes, lo que se explica toda
vez que entre deudor y acreedor hay obligaciones correlativas.
2. Puede el acreedor, también, si no es posible obtener el cumplimiento exacto de la
obligación, solicitar el cumplimiento por equivalencia, esto es, una indemnización
que reemplace el cumplimiento en especie. Unido a esto, puede ser necesario pedir
la resolución en conformidad al artículo 1489 del Cód. Civil (también con
indemnización de perjuicios).
3. Finalmente, para evitar que el patrimonio del deudor, sobre el cual se hará efectiva
la obligación en equivalencia, se desintegre o disminuya, le concede algunos
derechos auxiliares al acreedor.

LA EJECUCIÓN FORZADA DE LA OBLIGACIÓN


A propósito de esta materia esta la acción exceptio non adiplecti contractus o excepción
de contrato no cumplido regulada en el artículo 1552.
Esta acción no proviene del Derecho Romano, ya que en aquel la obligación no se miraba
como equivalente a la de la otra parte (simplemente eran independientes).
Los glosadores fueron quienes introdujeron el concepto.
La mayor parte de la doctrina estima que el origen de esta excepción está en la Teoría de la
causa.
Una opinión minoritaria estima que su fuente estaría en la existencia del consentimiento.
Esta excepción es una manifestación del principio de la fuerza obligatoria de los contratos
(la inejecución de la obligación correlativa permite oponer esta excepción).
La excepción del contrato no cumplido rige solamente respecto de los contratos bilaterales,
es decir, en los que hay una interdependencia de prestaciones (artículos 1552 en relación al
1826).
No hay una norma expresa que consagre directamente la excepción del contrato no
cumplido. Se dice, asimismo, que en el derecho alemán, sin embargo, existe la norma. Si
leemos el artículo 1552 parte final se generan algunas dudas, debido a que la norma expresa
“allanarse a cumplirlo en tiempo y forma”. Sin embargo, al parecer el papel no puede llegar
a dilucidar las mentiras que pueda una parte proferir a la otra. Ej.: Pedro se compromete a
pagar el precio de un hasta con intereses por el Notebook de Tomás, sin embargo, miente y
nada paga.
Por último, la doctrina señala que si el artículo 1489 permite la resolución del contrato
cuando el contratante no haya cumplido, con mayor razón puede dejar de cumplir si el otro
no cumple.
Además, esta excepción funda el derecho legal de retención a través del cual puede el mero
tenedor (artículo 714) mantener una cosa que está obligado a restituir, cuando el acreedor
4
Esto significa que la mora de uno limpia la del otro.

80
Tomás De Tezanos Pinto
adeuda una suma de dinero (reivindicación en el arrendamiento, que se desprende del
artículo 914). Esta excepción incentiva el cumplimiento.
Por último, para algunos la excepción del contrato no cumplido sólo opera respecto de la
indemnización de perjuicios.

La exclusión de la prisión por deudas en materia de cumplimiento forzado


Es un principio del derecho moderno.
En el Derecho Romano al que no cumplía la obligación se le podía encarcelar. Incluso,
podía llevarse al deudor (cuando había varios acreedores) al otro lado del Tíbet para
descuartizarlo y repartirse sus restos para tener por cumplida la obligación.
Chile ha suscrito una serie de tratados de carácter internacional destinados a evitar la
prisión por deudas. Sin embargo, hay algunas excepciones:

a. En la Ley de Quiebras: Existen delitos asociados a la quiebra fraudulenta. La


quiebra tiene por objeto obtener el pago ordenado de los créditos del deudor
declarado en insolvencia y, por tanto, en quiebra. Hasta el año 1930,
aproximadamente, el deudor por el sólo hecho de quebrar era llevado a la cárcel.
b. En la Ley de Cuentas Bancarias y Cheques : Esta ley establece en su artículo 22 el
delito de giro doloso de cheques. Antes de ser modificada disponía que el que no
pagaba un cheque después de tramitado el proceso civil pertinente podía ser
condenado a prisión por deudas.
c. Las obligaciones de pago de previsión: Todo trabajador dependiente está sujeto a
pagos previsionales relacionados a la seguridad social. Si el empleador no paga las
deudas de carácter previsional puede ser apremiado hasta por 30 días.
d. Las obligaciones de pagar pensiones alimenticias: El artículo 14 de la Ley N° 14.
908 establece procedimientos compulsivos entre los cuales está contemplado el
arresto nocturno para el padre incumplidor.

¿En qué consiste el cumplimiento forzado de una obligación?


Para que proceda la ejecución forzada de una obligación es necesario que se cumplan los
requisitos de ejecutabilidad que son, a saber:

1. Existencia de un título ejecutivo no prescrito (artículo 442 del C.P.C.). Si no existe


título ejecutivo, debe demandarse ordinariamente y la sentencia que, entonces se
dicte, hará las veces de título ejecutivo.
2. Que la obligación sea líquida.
3. Que la obligación sea actualmente exigible.

Existencia de un título ejecutivo no prescrito

Un título ejecutivo es un “documento que otorga certeza indubitada de la existencia de


una obligación”. El artículo 434 del C.P.C. señala cuales son los títulos que traen aparejada
ejecución. Tales son, por ejemplo, la sentencia judicial firme, la escritura pública con tal
que sea la primera copia y el instrumento privado reconocido o mandado a tener por
reconocido, entre otros.

81
Tomás De Tezanos Pinto
Que la obligación sea líquida
La deuda es líquida cuando se encuentra concretamente determinada. No lo será, por
ejemplo la obligación de indemnizar perjuicios, porque se ignora exactamente su monto.
Que la obligación sea actualmente exigible
Es actualmente exigible si no hay plazo pendiente o condición para su pago.
En suma, la ejecución forzada será posible cada vez que resulte procedente entablar un
juicio ejecutivo.
La opción del cumplimiento forzado no siempre es posible y así, por ejemplo, en las
obligaciones de hacer en que se requiere de ciertas aptitudes (como ocurre con la obligación
de pintar un retrato) no procede exigirlo.
EL DERECHO DE PRENDA GENERAL DE LOS ACREDORES
Un viejo adagio dice que “quien se obliga, obliga sus bienes”.
El Código Civil se refiere a esta materia en el artículo 2465 “Toda obligación personal da
al acreedor el derecho de perseguir su ejecución sobre todos los bienes raíces o muebles
del deudor, sean presentes o futuros, exceptuándose solamente los no embargables,
designados en el artículo 1618”.
El artículo 2469 señala la forma en que se hacen efectivas las obligaciones en el patrimonio
del deudor.
No hay que confundir el derecho de prenda general con el derecho real de prenda, ya que
este le da al acreedor la prelación para pagarse en primer lugar con la realización del bien
dado en prenda.
Esto hay que relacionarlo a la acción pauliana y subrogatoria que forman parte de los
llamados derechos auxiliares del acreedor (artículos 2466 y 2468).

EL PROCEDIMIENTO EJECUTIVO
1. Ejecución forzada en las obligaciones de dar
El juicio ejecutivo en las obligaciones de dar está reglamentado en el Título I del Libro III
del C.P.C.
Se inicia por demanda ejecutiva que se presenta acompañando el título ejecutivo. El juez
debe examinar el título y comprobando que no esté prescrito, despachará mandamiento de
ejecución y embargo con la orden de requerir de pago al deudor y de embargarle 5los bienes
en cantidad suficiente. No olvidemos en esto que en conformidad a lo dispuesto en el los
artículos 1618 del C.C. y 445 del C.P.C. hay ciertos bienes que son considerados
inembargables como, por ejemplo, las pensiones alimenticias forzosas y los libros relativos
a la profesión.
El demandado podrá defenderse oponiendo excepciones; rechazadas las excepciones, se
dictará sentencia de pago o de remate 6. Verificado el remate se hará pago al acreedor en los
términos que señala el artículo 2469 del Cód. Civil.
5
Si el embargo recae sobre un bien raíz debe inscribirse.
6
Los bienes raíces se rematan por el juez y los bienes muebles se rematan por la vía de un martillero público.

82
Tomás De Tezanos Pinto
2. Ejecución forzada en las obligaciones de hacer
Dada la naturaleza de las obligaciones de hacer, se ha hecho indispensable señalar normas
especiales para su ejecución. Así, en conformidad al artículo 1553 el acreedor tiene los
siguientes derechos alternativos:
1. Que se apremie al deudor para la ejecución del hecho convenido
2. Que se le autorice a él mismo para ejecutar por un tercero a expensas del deudor. El
apremio consiste en arresto hasta por 15 días y multa proporcional; medidas que
podrá repetirse hasta que la obligación se cumpla (artículo 543 del C.P.C.).
3. Que el deudor indemnice perjuicios resultantes de la infracción del contrato.

El último de estos derechos no puede el acreedor ejercerlo ejecutivamente, porque la


obligación de indemnizar perjuicios no es, por lo general, líquida, por lo tanto, debe
demandarse en juicio ordinario. Si existe cláusula penal pactada que tenga mérito ejecutivo
podrá ejercitarse este derecho por la vía ejecutiva.
La indemnización que a estos efectos se reclama puede ser moratoria (la que se origina del
retardo) o compensatoria (lo que habría valido la obligación).
El procedimiento ejecutivo va a ser diverso según si el hecho debido consista:
a. En la suscripción de un documento o en la constitución de una obligación (532 del
C.P.C. en relación al artículo 497 del mismo Código): El acreedor pedirá que se
requiera al deudor para que dentro del plazo que el juez señale, suscriba el
documento o constituya la obligación, bajo apercibimiento de hacerlo el juez en
nombre suyo. Ej.: en el contrato de promesa, el juez suscribirá el contrato a nombre
del deudor si éste no lo hiciere.
b. En la ejecución de una obra material: El mandamiento de ejecución debe contener la
orden para que el deudor cumpla la obligación y la fijación de un plazo para
comenzar los trabajos. Será preciso presentar un presupuesto de las obras y
determinado el valor de las mismas, el deudor deberá consignar este importe; en
caso contrario se procederá a embargarle y realizar bienes suficientes.
5 de junio de 2013
Ejecución forzada en las obligaciones de no hacer
El artículo 1555 señala los derechos del acreedor frente al deudor que viola una obligación
de no hacer. Ej.: el que estando sujeto a una servidumbre de vista levanta un edificio que
tapa la vista a una casa que mira al mar. La norma antes citada nos lleva a distinguir:
a. Si la destrucción es necesaria: El deudor puede ser compelido por el acreedor a
destruir la obra o autorizarse al acreedor para proceder a expensas del.
b. Si la contravención no es indispensable para el cumplimiento : Puede cumplirse la
obligación por otros medios, teniendo que ser oído el deudor.
c. Si no es posible la destrucción: Solamente cabe la indemnización de perjuicios.

En estas materias hoy rige también lo dispuesto en la Ley N° 19.300 que ha establecido una
serie de obligaciones de no hacer.

83
Tomás De Tezanos Pinto
DERECHO A PEDIR LA RESOLUCIÓN DEL CONTRATO
Es un derecho secundario del acreedor en la ejecución forzada y consiste en la facultad
de pedir la resolución del contrato por la vía del artículo 1489 y la indemnización de
perjuicios.
En las obligaciones de dar siempre la indemnización debe reclamarse conjuntamente con la
resolución (sin resolución no puede haber indemnización de perjuicios compensatorios).
Hay opiniones encontradas en esta materia, ya que hay quienes estiman que la acción
resolutoria en las obligaciones de dar, también es requisito para la acción indemnizatoria en
general.

LA CESIÓN DE BIENES
“La cesión de bienes es el abandono voluntario que el deudor hace de todos los suyos a su
acreedor o acreedores, cuando, a consecuencia de accidentes inevitables, no se halla en
estado de pagar sus deudas” (artículo 1614).  
La consagración normativa en esta materia está en el ya citado artículo 1614 del Cód. Civil,
hoy modificado por el artículo 241 y siguientes de la Ley de Quiebras que establece que
el deudor puede celebrar una serie de convenios con el acreedor para el caso de la quiebra
fortuita.
Hay que tener presente, adicionalmente que a partir del 24 de noviembre de 2005, la Ley
N° 20.080 determinó que el artículo 241 y siguientes de la Ley de Quiebras pasasen a
integrar el Libro IV del Código de Comercio denominado “De las Quiebras”.
Características de la cesión de bienes
1. Que se trate del deudor de carácter civil.
2. Puede hacerse a uno o varios acreedores.
a. Cesión hecha a un solo acreedor : En el evento que el deudor tenga un solo acreedor,
la cesión de bienes queda sujeta a las siguientes reglas:
1. La solicitud en que se haga la cesión será puesta en conocimiento del acreedor para
que exprese, dentro del plazo de 6 días, si la acepta o la rechaza.
2. Aceptada la cesión por anuencia del acreedor o del tribunal, podrá el acreedor dejar
al deudor la administración de los bienes y hacer con él los arreglos que estime
convenientes.
3. A falta de acuerdo se procederá a la realización de los bienes conforme a las reglas
del juicio ejecutivo.
b. Cesión hecha a varios acreedores: Se sujeta a las siguientes reglas:
1. El tribunal dispondrá de la designación, en calidad de depositario de un síndico que
informará al tribunal sobre las causas del mal estado de los negocios.
2. El tribunal ordenará que todos los acreedores residentes en el territorio de la
República se presenten en un plazo de 30 días con los documentos que justifican sus
créditos. Además se dispondrá que se despachen las correspondientes cartas
certificadas para hacer saber de la cesión a los que se hallen fuera de la República.
3. Los acreedores pueden exigir al deudor que pruebe que no tiene culpabilidad en el
mal estado de sus negocios (artículo 1617).

Efectos de la cesión de créditos

84
Tomás De Tezanos Pinto

1. El deudor queda privado de la administración de sus bienes que pasa al acreedor


cesionario o al síndico de quiebras según el caso. Sin embargo puede el acreedor o
acreedores dejar al deudor la administración de los bienes.
2. Queda el deudor privado de la facultad de disponer de los bienes (artículo 2467).
3. El deudor queda libre de todo apremio personal (artículo 1619 N° 1), efecto que
carece hoy del interés.
4. Las deudas se extinguen únicamente “hasta la cantidad en que sean satisfechas con
los bienes cedidos” (artículo 1619 N° 2). Por lo mismo, si los bienes cedidos no
hubieren bastado, y el deudor adquiere otros bienes después, es obligado a
completar el pago con éstos (artículo 1619 N° 3).

Efectos del rechazo de la cesión

Trae como necesaria consecuencia la declaración de la quiebra del deudor (artículo 251 de
la Ley de Quiebras).

LA PRELACIÓN DE CRÉDITOS (artículo 2472 y siguientes; repetidos en la Ley de


Quiebras)
“Es el conjunto se normas que determinan cómo debe pagarse a los diversos acreedores
de un deudor cuando, naturalmente tiene más de uno”.
El principio básico en esta materia es la igualdad de los acreedores (principio par conditio
creditori).

Características de la prelación de créditos


Las causas de preferencias y clases de de créditos
Las preferencias son de derecho estricto; las disposiciones especiales deben interpretarse
restrictivamente y no son susceptibles de aplicación analógica.
Las preferencias son inherentes a los créditos y no están establecidos en consideración de
las personas de los acreedores. De lo anterior se desprende que si uno cede el crédito lo
cede con su preferencia (artículo 2470 inc. 2º).
La preferencia se extiende al crédito y a sus intereses (artículo 2491).
Las únicas causas de preferencia son (artículo 2470):

1. El privilegio.
2. La hipoteca.

La ley establece cinco clases de créditos:


1. Los créditos de primera, segunda y cuarta clase gozan de privilegio.
2. La tercera clase comprende los créditos hipotecarios.
3. La quinta clase son los créditos comunes o valistas que se pagan después de todos
los demás créditos, porque “no gozan de preferencia” (artículo 2489). Aquí se
distinguen:

85
Tomás De Tezanos Pinto
a. Créditos valistas de primera clase.
b. Créditos valistas de segunda clase.

Los créditos de la primera clase prefieren a todos los otros créditos. El profesor Pedro Pablo
Vergara cree que actualmente no existen los créditos de grado superior que son aquellos
que prefieren aun a los de primera clase que contempla el Cód. Civil. Otros autores
propugnaban la existencia de estos créditos en los artículos 190, 212 y 814 del Cód. de
Comercio, por ejemplo.

Clasificación de las preferencias


a. Preferencias generales: Son los de primera y de cuarta clase.
b. Preferencias especiales: Son los créditos prendarios o de segunda clase y los
hipotecarios o de tercera clase.
10 de junio de 2013
A. CRÉDITOS DE LA PRIMERA CLASE
Se enumeran en el artículo 2472 que establece nueve categorías:
1. Las costas judiciales: Sólo tienen preferencia para pagarse aquellas costas que
hayan servido para satisfacer a toda la masa de acreedores. Ej.: la acción pauliana,
toda vez que las costas que ésta supone van en beneficio de todos los acreedores.
Otro ejemplo se da respecto de la declaración de quiebra que, solicitada que sea por
uno de los acreedores, beneficia a todos los demás (las costas en que debió incurrir
uno de los acreedores contratando abogados y en otros gastos asociados van a favor
de todos los acreedores).
2. Las expensas funerales del deudor: Tiene por finalidad asegurar la sepultación de
los difuntos. Se justifica tanto por razones de humanidad como de salubridad
pública.
3. Los gastos de enfermedad del deudor: Corresponde a gastos de hospitalización,
medicinas, atención médica y otros. Se justifica por razones de humanidad y para
que el enfermo no sea privado de las atenciones necesarias. Antes de su reforma por
el D.L. 1773 esta preferencia cubría sólo los gastos de la enfermedad de que hubiere
fallecido el deudor. Toca al juez cantidad que alcancen estos gastos cuando
parezcan excesivos.
4. Los gastos de la quiebra: Esta norma está hoy modificada y desarrollada por la Ley
de Quiebras a través de distintas figuras que regula la misma. Ej.: la continuación
del giro y la venta en unidad económica parcial o total.
5. Las remuneraciones de los trabajadores y las asignaciones familiares : Estas
remuneraciones tienen preferencia en un 100%. Se discute si la preferencia de la
remuneración se extiende hasta el tope de la renta imponible (60 UF) o hasta el total
de la remuneración.
6. Las cotizaciones de seguridad social: Hoy, en conformidad al Código del Trabajo,
es necesario que estén pagadas todas las cotizaciones previsionales. Estos cobros
están a cargo de los Tribunales de Cobranza Previsional.
7. Los artículos necesarios de subsistencia : Esto hay que relacionarlo al artículo 1618,
vinculado al 445 del C.P.C.

86
Tomás De Tezanos Pinto
8. Las indemnizaciones de origen laboral: Esta materia se regula también en el Código
del Trabajo.
9. Los créditos del Fisco por los impuestos de retención y de recargo: Los impuestos
fiscales sujetos a retención son, especialmente los que se indican en la Ley de
Impuesto a la Renta (D.L. N° 824). Los impuestos sujetos a retención, en cambio,
son los que establece la Ley de Impuesto a las Ventas y Servicios (D.L. N° 825).

Caracteres de los créditos de primera clase


1. El privilegio es general; porque afecta a la totalidad de los bienes del deudor.
2. El privilegio es personal; porque no pasa contra terceros como ocurre con la prenda
y la hipoteca.
3. Se pagan en el orden enumerado, porque se prefieren en el orden en que la ley los
enumera (artículo 2473).
4. Los créditos de cada categoría se prorratean; esto porque deben concurrir a prorrata,
si los bienes no son bastantes para pagarlos todos.
5. Prefieren a todos los demás créditos; porque se pagan de preferencia a todo otro
crédito (artículo 2476 y 2478).

B. CRÉDITOS DE LA SEGUNDA CLASE


Se enumeran en el artículo 2474 y son los siguientes:
1. Los créditos del posadero y del acarreador o empresario de trasportes (N° 1 del
artículo 2474).
2. Los créditos del acreedor prendario sobre la prenda (N° 3 del artículo 2474).
3. El crédito del acreedor que goza del derecho legal de retención sobre bienes
muebles, declarado judicialmente (artículo 546 del C.P.C.).

Caracteres de los créditos de la segunda clase


1. El privilegio es especial, porque recae sobre ciertos bienes del deudor.
2. Por regla general, no pasa contra terceros. Por excepción, pasa contra terceros el
privilegio del acreedor prendario, por el carácter real que el derecho de prenda tiene.
3. Se pagan con preferencia a los demás créditos, a excepción de los de primera clase.

C. CRÉDITOS DE LA TERCERA CLASE


La tercera clase de créditos comprende:
1. Los créditos hipotecarios (artículo 2477): Se incluyen en estos créditos los bienes
raíces, las naves mayores, las aeronaves y las pertenencias mineras
2. El censo inscrito (artículo 2480): Hoy no se usa pues era la forma de obtener
créditos hipotecarios cuando éstos no existían. El censo, además es un derecho real.
Es muy similar al actual crédito hipotecario. El pago en el censo se llama canon.

87
Tomás De Tezanos Pinto
3. El crédito del acreedor que goza del derecho legal de retención que recae sobre
bienes raíces, judicialmente declarado e inscrito en el Registro de Hipotecas y
Gravámenes correspondiente (artículo 546 del C.P.C.).
4. El derecho del aviador, derivado del contrato de avío (artículo 206 del Código de
Minerías): El aviador es el titular del contrato de avío que es aquel por medio del
cual se entrega al acreedor el derecho de explotar una pertenecía minera para que se
pague de sus créditos con el producto de la explotación de la mina.

Caracteres de los créditos de la tercera clase


1. La preferencia es de carácter especial; porque no recae sobre todo los bienes del
deudor, sino que sólo respecto de aquellos sujetos a la hipoteca.
2. Se pagan con preferencia a todo otro crédito, a excepción de los de la primera clase
3. La preferencia es de carácter real, sin perjuicio de que rematado el bien, si es que se
ha citado a remate a todos los acreedores hipotecarios, puede alegarse la purga de la
hipoteca (artículo 2428).
4. Prefieren a otros por el orden de sus fechas de inscripción: Los créditos de la tercera
clase se prefieren, entre sí, según la fecha de las respectivas inscripciones (artículos
2477 y 2480). La fecha de la hipoteca es la de la inscripción en el Conservador de
Bienes Raíces (no la que aparece en la escritura pública). Ej.: se pide una hipoteca a
un banco y a una empresa constructora. Estas hipotecas se pagan por orden de sus
fechas.

CRÉDITOS DE LA CUARTA CLASE


Se regulan en el artículo 2481 y son los siguientes:
1. Los créditos del Fisco
2. Los créditos de instituciones públicas
3. El crédito de las mujeres casadas
4. El crédito de los hijos sujetos a patria potestad
5. El crédito del pupilo contra su guardador
6. El crédito del pupilo contra el marido de su madre o abuela.
7. Otros créditos de la cuarta clase: Están establecidos en leyes especiales. Ej.: el
artículo 4º de la Ley N° 19.537 que establece que el crédito del propietario de un
bien acogido a copropiedad inmobiliaria goza de un privilegio de la cuarta clase.

Caracteres de los créditos de la cuarta clase


1. Corresponden a ciertas personas contra los administradores de sus bienes, pues es
una garantía para las personas cuyos bienes administra un tercero.
2. El privilegio es general, porque afecta a todos los bienes del deudor.
3. El privilegio es personal, porque no pasa contra terceros El artículo 2486 previene
expresamente que los créditos de la cuarta clase “no dan derecho contra terceros
poseedores”.
4. Se pagan después de los créditos de las tres primeras clases.
5. Prefieren unos a otros, según la fecha de sus causas. En esto, el legislador se ha
ocupado de regular cuál es la fecha de la causa de los diversos créditos de la cuarta

88
Tomás De Tezanos Pinto
clase. Ej.: la fecha de la causa del crédito del Fisco y de los establecimientos
públicos es la del nombramiento del administrador o recaudador.

CRÉDITOS DE LA QUINTA CLASE


La quinta clase está constituida por los créditos de los acreedores comunes o valistas
(artículo 2489). Esta categoría admite una subclasificación:
a. Créditos de quinta clase
Son aquellos que se pagan primero que los subordinados.
b. Créditos de quinta clase subordinados
La subordinación fue introducida por la Ley N° 20.190 de junio de 2007 y se define como
“un acto o contrato en virtud del cual uno o más acreedores valistas aceptan postergarse,
ya sea total ya sea parcialmente”.
Formas de establecer la subordinación

1. Se pacta por escritura pública o documento privado firmado ante notario.


2. Puede también ser establecida unilateralmente al emitir un título de crédito y, en
este caso, es irrevocable.

El incumplimiento de la subordinación no da lugar a una preferencia, sino que a una


acción para obtener indemnización de perjuicios y una acción de reembolso en contra del
acreedor subordinado.
La subordinación establecida por uno o más acreedores es obligatoria para el deudor si éste
ha concurrido al acto o la acepta por escrito con posterioridad. Digamos, por último, que
obliga, asimismo, a los cesionarios.

Caracteres de los créditos de la quinta clase


1. No gozan de preferencia, por lo mismo, se pagan luego de todos los demás créditos
2. Se pagan a prorrata de sus acreedores (inc. 2º del artículo 2489).

LA INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS
Ideas generales

La indemnización de perjuicios tiene por objeto sustituir el cumplimiento de la obligación


en especies o, lo que es lo mismo, un cumplimiento por equivalencia.

89
Tomás De Tezanos Pinto
“Es la cantidad de dinero que debe pagar el deudor al acreedor y que equivale o
representa lo que a éste le habría reportado el cumplimiento efectivo, íntegro y oportuno
de la obligación”.
En Chile, para la mayoría de la doctrina, solamente cabe la indemnización de perjuicios en
dinero. Hay otras legislaciones, como el Cód. Civil alemán en el que se contemplan otras
formas de indemnización Una parte mínima de la doctrina chilena establece que existen
otras formas de indemnización como ocurre en el caso del derecho a rectificación en la Ley
de Prensa, donde el afectado tiene derecho a que se le pidan las disculpas pertinentes. Otro
ejemplo es la nulidad; la publicación de una sentencia condenatoria en el caso de la injuria
y, por último, en una cláusula penal se puede convenir otras formas de indemnizar.

Fuentes de la indemnización
a. La responsabilidad contractual (1545 y siguientes): Esto es aquella que emana del
incumplimiento de las obligaciones contractuales.
b. La responsabilidad extracontractual: Es decir, aquella que deriva del hecho que una
persona ha abandonado el deber de cuidado causando daño con dolo o culpa
(artículo 2314).

Clases de indemnización
1. Indemnización compensatoria
“Es aquella que se produce cuando hay inejecución total o parcial de la obligación, es
decir, cuando el deudor nada le paga al acreedor o cuando sólo le paga parte de lo que le
debe”. Ej.: cuando el vendedor entrega una vaca enferma, debiendo entregar una sana; o el
que entrega un edificio inconsistente debiendo entregar uno sólido.
2. Indemnización moratoria
Se dice que la indemnización es de esta clase cuando corresponde únicamente a los
perjuicios ocasionados por la mora, o sea, por el retardo culpable del deudor. Por tanto, en
el cómputo del valor de esta indemnización no entra el de la prestación debida, sino que
aquel se reduce a la estimación del daño que haya experimentado el acreedor por no
habérsele satisfecho su crédito oportunamente. 
“No es otra cosa que la avaluación en dinero del interés que el acreedor tenía en que la
obligación fuera ejecutada en la época en que debía serlo” (Baudry Lacantinerie).
La diferencia de la indemnización compensatoria con la moratoria es que la segunda puede
acumularse con la obligación principal, porque no reemplaza o sustituye el objeto de la
obligación, sino que reemplaza o sustituye el beneficio que el acreedor habría obtenido de
cumplirse oportunamente la obligación.
El artículo 1537, permite que se pida el cumplimiento de la obligación y la pena, cuando
“aparezca haberse estipulado la pena por el simple retardo” (aquí, se permite acumular una
indemnización moratoria al cumplimiento de la obligación).
El artículo 1672 establece que si la cosa perece por culpa del deudor, la obligación subsiste,
pero varía de objeto; el deudor debe el precio de la cosa y la indemnización moratoria
(aquí, se permite acumular una indemnización moratoria a una indemnización
90
Tomás De Tezanos Pinto
compensatoria).

¿Tiene el acreedor un derecho optativo para exigir el cumplimiento de la obligación o la


indemnización de perjuicios compensatoria?
En las obligaciones de dar el acreedor debe demandar primeramente el cumplimiento de la
obligación en la forma convenida. Sin embargo se ha sostenido que en estas obligaciones al
igual que en las de hacer, producido el incumplimiento, el acreedor tendría derecho a
demandar, a su elección, el cumplimiento de la obligación o la indemnización de
perjuicios. Se argumenta que si bien los artículos 1553 y 1555 establecen esa opción
únicamente para las obligaciones de hacer y de no hacer, contienen un principio que es
general y que, por lo mismo se debe extender a las obligaciones de dar. Se agrega que por
lo demás, esa es la solución que da el Código cuando existe una cláusula penal (que es una
forma de indemnización): artículo 1537.
El profesor Arturo Alessandri estima que el acreedor debe exigir el cumplimiento forzado
de la obligación y sólo cuando no fuere posible la indemnización de perjuicios
compensatoria (no hay derecho a elección). Se funda en los siguientes argumentos:
1. En que los artículos 1553, 1555 y 1537 son normas de excepción, pues en caso
contrario no se justificaría que el Código las hubiere establecido.
2. De aceptarse la tesis contraria la obligación se trasformaría en alternativa cuya
elección correspondería al acreedor, situación que por ser excepcional tendría que
consignarla expresamente la ley.

En el mismo sentido argumentan don Sergio Gatica y don Fernando Fueyo. Este último
expresa “con todo ha quedado de manifiesto que cada vez que la ley dio la facultad de
elegir indistintamente al acreedor, lo dijo especialmente. Como ocurre en el caso de las
obligaciones de hacer (artículo 1553); cuando trata la condición resolutoria tácita del
artículo 1489, que va envuelta en todo contrato bilateral; y, tratándose de la cláusula penal
cuando el deudor ya está constituido en mora”.
No obstante lo dicho, hacemos presente que la solución a esta discusión está en el artículo
1489. La mayor parte de la doctrina se atiene lo literal de ella e indica que se puede pedir
la resolución o el cumplimiento y, en ambos casos, con indemnización de perjuicios (de lo
que se sigue que no se puede demandar directamente la indemnización de perjuicios). Por
su parte, una postura minoritaria ha sostenido que se puede pedir directamente la
indemnización de perjuicios, sin la necesidad de ejercer la acción resolutoria.

12 de junio de 2013
Cuestiones a considerar en torno a la indemnización moratoria y compensatoria
1. No se puede acumular el cumplimiento y la indemnización de perjuicios
compensatoria, pero sí el cumplimiento y la indemnización moratoria.

91
Tomás De Tezanos Pinto
2. Como la indemnización compensatoria equivale al cumplimiento de la obligación,
no se puede demandar conjuntamente el cumplimiento más la indemnización
compensatoria, porque importaría un doble pago. Sí se puede pedir el cumplimiento
y la indemnización moratoria, porque esta última solo resarce los perjuicios
provenientes del atraso
3. Se pueden demandar conjuntamente ambas indemnizaciones, compensatoria y
moratoria, porque se refieren a juicios diferentes, pero no puede solicitar
indemnización compensatoria y el cumplimiento forzoso.
4. Para demandar la indemnización compensatoria, es necesario pedir la resolución del
contrato porque, de no ser así, se estaría pidiendo dos veces lo mismo.

Requisitos de la indemnización de perjuicios


1. Que exista incumplimiento.
2. Que el incumplimiento implique perjuicios al acreedor-
3. Que sea imputable al deudor (dolo o culpa).
4. Que exista mora del deudor.
5. Que no concurra una cláusula que altere la responsabilidad del deudor.

Estos requisitos rigen para ambos tipos de indemnizaciones (tanto la moratoria como la
compensatoria).
QUE EXISTA INCUMPLIMIENTO
Esto supone que se ha quebrantado la obligación contraída. Hacemos la reserva eso sí de
que nos estamos refiriendo a la responsabilidad contractual, ya que en la extracontractual
existe un incumplimiento de un deber de conducta.
QUE EL INCUMPLIMIENTO IMPLIQUE PERJUICIOS AL ACREEDOR
La indemnización de perjuicios no es una pena o castigo, sino que un cumplimiento por
equivalencia. Puede haber casos en que el incumplimiento no suponga perjuicios. Ej.: la
persona no se puede subir al avión porque parte antes, sin embargo, resulta que la aeronave
se cayó y nunca llegó a destino.
La regla general es que los perjuicios los tiene que probar el demandante (artículo 1698).
Excepcionalmente, el demandado debe probar la existencia de los perjuicios:

1. Cuando se trata de las obligaciones con cláusula penal, ello va a suponer que el
incumplimiento va a generar una indemnización. Así, habrá que probar el
incumplimiento y la contravención. La cláusula penal puede consistir en una
indemnización (moratoria o compensatoria) o, incluso, en una sanción (artículo
1535).
2. Cuando se trata de las obligaciones de dinero, ya que tratándose de ellas la ley es la
que determina a cuánto asciende la indemnización y ella consiste sólo en el pago de
intereses. Nuestra ley contempla un límite en el cobro de intereses que es la tasa de
interés máximo legal (artículo 1559 en relación a la Ley N° 18.010).

QUE SEA IMPUTABLE AL DEUDOR

92
Tomás De Tezanos Pinto
Siempre en la indemnización de perjuicios debe existir un factor de imputación, es decir,
provenir de culpa o dolo. Así si el cumplimiento no es imputable el deudor no es
responsable de indemnizar perjuicios. Esto ocurre en el evento de caso fortuito.
La culpa significa que el deudor no ha cumplido su obligación al obrar de modo indebido,
no ha cumplido con el estándar de diligencia que la ley le impone y doloso el deudor ha
actuado con la intención directa de incumplir el contrato.

A. El caso fortuito o fuerza mayor


El artículo 45 del Cód. Civil define el caso fortuito como “el imprevisto a que no es
posible resistir, como un naufragio, un terremoto, el apresamiento de enemigos, los actos
de autoridad ejercidos por un funcionario público, etc”.
Esta disposición alude a caso fortuito y fuerza mayor haciéndolos sinónimos, sin embargo,
en doctrina no lo son. Así, caso fortuito es un hecho de la naturaleza, la fuerza mayor, en
cambio, requiere de actos de autoridad.

Requisitos del caso fortuito


1. Que el caso fortuito no se haya producido por voluntad del deudor o, dicho de otro
modo, que el deudor no sea el causante del caso fortuito. Ej.: Juan deja el Ipad en el
jardín y viene una fuerte lluvia que estropea el aparato electrónico. En este caso no
puede Juan alegar caso fortuito, pues una mínima diligencia en su actuar debió
llevarlo a pensar que podía llover.
Si el caso fortuito se ha producido por culpa del deudor hay factor de imputación y por
tanto no queda exonerado por caso fortuito. Lo mismo se produce si el deudor está en mora
de cumplir, es responsable de los daños de la mora a menos que pueda probar que el hecho
habría ocurrido de la misma manera en manos del acreedor (artículo 1547).
Aquí se comprenden también los hechos del tercero (caso del ladrón). Ej.: Juan no puede
cumplir con la obligación de entregar el Ipad porque alguien lo hurtó. El artículo 1677
permite al acreedor obligar al deudor a ejercer las acciones contra el tercero. Hay una
contraexcepción a esto en el artículo 1679 (en relación a los artículos 2320, 2322 y 2321)
que señala que en el hecho o culpa del deudor se comprende el hecho o culpa de quienes
son de su responsabilidad. Ej.: Juan en su calidad de jefe de la empresa alega que fue su
secretaría la que hizo desaparecer el objeto de la obligación. En este caso responde el jefe.
2. Tiene que tratarse de un hecho imprevisto, es decir, de un acto que no sea
razonablemente previsible. Ej.: caso del “fuerte sismo” que no es caso fortuito, pues
es previsible.
3. Tiene que ser insuperable, significa esto que no debe existir manera de vencer el
hecho en que consiste el caso fortuito. No hay medio que permita cumplir la
obligación o solucionar el problema
4. El hecho en que consiste el caso fortuito debe ser permanente. Ej.: el vestido de la
novia que no es entregado por el sastre en tiempo oportuno. La insuperabilidad en el
tiempo es un concepto de carácter relativo, pues lo que en un caso puede ser
permanente, en otro no lo es.

93
Tomás De Tezanos Pinto
Efectos del caso fortuito
1. Exime de responsabilidad al deudor y, por tanto, se extingue la obligación y en esto
estamos ante el problema de la Teoría de los riesgos. Así, el artículo 1550 exime de
responsabilidad al deudor, se produce por tanto la extinción de la obligación, lo que
nos lleva a la Teoría de los riesgos. Eso nos lleva asimismo a la pérdida de la cosa
debida (artículos 1670 y siguientes).
2. El deudor no responde, salvo que haya sobrevenido el caso fortuito durante la mora
(artículo 1558). Se dice que el inciso 2º del artículo 1158 constituye una excepción,
pues en este caso no habría, en realidad, un caso de mora.
3. Hay casos en que el deudor responde del caso fortuito:

a. Cuando el deudor pactó el riesgo del caso fortuito. Ej.: las compañías de seguro,
venden un seguro que indemniza el caso fortuito (artículos 1547 y 1673)
b. Cuando el caso fortuito ha sobrevenido durante la mora del deudor (artículos1547 y
1590)
c. Cuando el caso fortuito se produce por culpa del deudor (irresponsabilidad del
deudor).
d. Cuando la ley impone expresamente (en general en leyes especiales) el riesgo del
caso fortuito a una parte (regla general en el artículo 1676). Ej.: el ladrón se roba un
auto y un rayo lo destruye. La ley lo castiga imponiéndole el caso fortuito.

17 de junio de 2013
Prueba del caso fortuito
Al deudor se le presume responsable y, por ende debe indemnizar los perjuicios, sin
embargo, puede eximirse de ello alegando el caso fortuito.
El que alega el caso fortuito (artículo 44) debe probar el hecho y la imposibilidad que
genera.
Si la cosa perece parcialmente, tiene derecho a la reducción parcial de su responsabilidad
para evitar el enriquecimiento injusto (artículo 1590).
Puede alegar que el caso fortuito hubiese acaecido igualmente en poder del acreedor
(artículo 1674). Este derecho no puede ejercerlo el deudor que se encuentre en mora
(relación al artículo 1547 inc. 3º y 1558).

B. La Teoría de la imprevisión
La mayor parte de la doctrina estima que nuestra ley no contempla la teoría de la
imprevisión como si lo hacen legislaciones comparadas (Cód. Civil argentino e italiano
La base de esta teoría en el derecho que tendría el deudor de una obligación a no cumplirla
acreditando que por causas sobrevinientes que no fue posible prever al celebrar el contrato,
se impone a una de las partes un sacrificio desproporcionado o gravoso.

Requisitos para alegar la imprevisión sobreviniente


1. Debe tratarse de contrataos de tracto sucesivo, pues no cabe en los contratos de
ejecución instantánea. Tiene que tratarse de contratos que están pendientes en el

94
Tomás De Tezanos Pinto
tiempo. El caso típico en esta materia es en los contratos de moneda extranjera
cuando se producen períodos inflacionarios agudos. Ej.: los contratos celebrados en
dólares equivalentes a peso argentino. Otro caso se da respecto de los contratos de
construcción (que, dicho sea de paso son de ejecución diferida) se han producido
problemas por la falta de mano de obra.
El profesor Pedro Pablo Vergara y don Pablo Rodríguez creen que en Chile no tiene
cabida esta Teoría. El profesor Vergara sostiene que “lo que está en juego en la Teoría de la
imprevisión es, por un lado, la equidad ruda y, por otro, la intangibilidad de los contratos.
Es mejor proteger la intangibilidad de los contratos que la equidad ruda, porque es
peligroso que permitamos al Estado revisar los contratos”.
Los partidarios de la Teoría de la imprevisión se fundamentan en los siguientes
principios:
a. La cláusula rebuc sic stantibus : es un principio del derecho internacional que se
entiende incorporado en todos los contratos, conforme a la cual los tratados
internacionales rigen mientras permanezcan las condiciones que justificaron su
otorgamiento. Si admitimos esto, permitimos la revisión de los contratos lo que es
un error
b. Enriquecimiento sin causa: estamos hablando de que la prestación de una de las
partes se hizo groseramente onerosa y, por lo tanto, una de las partes se estaría
enriqueciendo a costa de la otra.
c. Teoría del abuso del derecho: Implica aprovecharse de las circunstancias de las
relaciones jurídicas. Nuestro decano no admite el abuso del derecho, de lo que se
abusa es de las apariencias, si un derecho se ejerce con abuso, deja de serlo.

En Chile nuestros Tribunales ordinarios han sostenido en forma unánime que no hay
cabida a la Teoría de la imprevisión, basando esto:
1. En el artículo 1545 que establece el principio de la intangibilidad de los contratos y
que se refiere a que toda convención tiene fuerza obligatoria.
2. En la idea de que no hay ley expresa que lo permita.
3. Se cita en rechazo de ella, adicionalmente, el artículo 2003 del Cód. Civil (referido
en general a cualquier construcción inmobiliaria), que sirve tanto a sus partidarios
como a sus detractores. Dice el artículo antes citado “Los contratos para
construcción de edificios, celebrados con un empresario, que se encarga de toda la
obra por un precio único prefijado, se sujetan además a las reglas siguientes: N° 2.
Si circunstancias desconocidas, como un vicio oculto del suelo, ocasionaren costos
que no pudieron preverse, deberá el empresario hacerse autorizar para ellos por el
dueño; y si éste rehúsa, podrá ocurrir al juez para que decida si ha debido o no
preverse el recargo de obra, y fije el aumento de precio que por esta razón
corresponda”.

El N° 2 sirve a los detractores porque de él se infiere que si hubo circunstancias


imprevistas para el que celebra una obra de suma alzada no tiene derecho a alegar que se
encarecieron los materiales o la mano de obra.

95
Tomás De Tezanos Pinto
El problema es que esta norma sirve también a los partidarios de la imprevisión que
señalan que esta disposición estaría dando la posibilidad al juez de revisar un contrato.
Pedro Pablo Vergara señala que esta norma no sirve para los que apoyan la Teoría de la
imprevisión porque refiere a circunstancias muy particulares.

4. Otro artículo que sirve para apoyar esta teoría es el 1983 inc. 1º el arrendatario de
un predio agrícola (colono) no tiene derecho a alegar la imprevisión.
C. La culpa
En general es “la falta de diligencia o cuidado que pone una persona en el cumplimiento
de una obligación y, en materia extracontractual en la ejecución de un hecho”. En esta
materia distinguimos:
1. Culpa contractual: es aquella que incide en el cumplimiento de una obligación
preexistente. La culpa contractual se gradúa en conformidad al artículo 44 en:
a. Grave: Es la que se equipara al dolo, desde el punto de vista responsabilidad civil,
es la falta de diligencia o cuidado que los hombres emplean ordinariamente en sus
negocios. El dolo y la culpa grave nunca pueden condonarse anticipadamente
(artículo 1478 del Cód. Civil). Adicionalmente, hay que recordar que la
condonación del dolo futuro no es válida
b. Leve: Es la falta de diligencia o cuidado del hombre medio o común.
c. Levísima: Es el grado de diligencia o cuidado que ponen los hombres juiciosos en el
manejo de sus negocios importantes. Es un estándar de carácter especial que está
pactado en el contrato o que fluye de la ley. Emana de esta última cuando ella lo
dispone expresamente o en el caso del artículo 1547 del Cód. Civil.

2. Culpa extracontractual: la que incide en la ejecución de un hecho, cuando no existe


un vínculo contractual preexistente. No tiene graduación y, por tanto hay una serie
de diferencias con la anterior.
Diferencias culpa contractual y extracontractual

Puntos a comparar Culpa contractual Culpa extracontractual

Origen El quebrantamiento del La ley.


contrato.

Capacidad Se rige por las reglas La ley establece un estándar


generales de la capacidad y más alto de capacidad
por tanto, para contraer una (artículo 2319)
obligación hay que ser
capaza.

Previsibilidad En conformidad al artículo Como lo que hay es culpa

96
Tomás De Tezanos Pinto
1558 la regla general es que grave (dolo), en
se responde de los perjuicios conformidad al artículo
previstos. 1558 es responsable de
todos los perjuicios.

Pluralidad de sujeto o La responsabilidad es Cuando varias personas


autores simplemente conjunta intervienen en la ejecución
(artículo 1521) de un delito civil son
responsables solidariamente
(artículo 2317)

Mora El deudor debe estar en En materia extracontractual


mora no existe el concepto de
mora

Cláusulas de Sólo en materia contractual En materia extracontractual


irresponsabilidad cabe pactar cláusulas que no cabe pactar dichas
exoneran de cláusulas.
responsabilidad.

Presunciones Según el artículo 1547 en No hay presunción de culpa


relación al 1671, como la en materia de
prueba de la diligencia o responsabilidad
cuidado incumbe al que ha extracontractual.
debido emplearla, el
incumplimiento hace
presumir la culpa. Esto
porque el que incumple un
contrato debe indemnizar
perjuicios, a menos que
pruebe fuerza mayor o caso
fortuito (aquí la carga de la
prueba es del deudor).

Graduación Por aplicación del artículo No hay graduación y el


44 en materia de estándar de comportamiento
responsabilidad contractual es el de la culpa leve.
hay graduación de la culpa.

Indemnización de Durante mucho tiempo no se En materia extracontractual


perjuicios admitió la indemnización sí se admite la
del daño moral en materia indemnización del daño
de culpa contractual (sólo se moral.
permitía la del daño
patrimonial).

97
Tomás De Tezanos Pinto

La mayor parte de la
doctrina y jurisprudencia
hoy admite indemnizar el
daño moral por la
responsabilidad contractual.

Tipo de indemnización que Admite la indemnización En la culpa extracontractual


opera en cada caso compensatoria y moratoria solamente se indemnizan los
daños compensatorios.

19 junio de 2013
D. El dolo

Dentro de los efectos de las obligaciones distinguimos dos tipos de dolo:

1. El que recoge el artículo 44 inciso final de nuestro Código Civil. En conformidad a


esta disposición el dolo se equipara con la culpa grave y se señala que “consiste en
la intención positiva de inferir injuria a la persona o propiedad de otro”. Esta
definición, alude al dolo como elemento o fuente del delito civil, por tanto, no es
adecuada para considerar al dolo como un factor de imputación en la denominada
Teoría de las obligaciones.
2. El dolo como causal de incumplimiento de las obligaciones. En esta acepción “es
toda maquinación fraudulenta destinada a eludir el cumplimiento de una
obligación”.

Características del dolo

1. Es una agravante de la responsabilidad. En conformidad al artículo 1558 inc. 1º,


la regla general es que se responda de los perjuicios directos y previstos.
Excepcionalmente, si ha existido dolo se responde de los perjuicios imprevistos.
Recordemos aquí cada uno de los perjuicios antes indicados:

a. Directos: Son aquellos en los que existe una relación de causalidad entre el
incumplimiento y el perjuicio (con esto queremos decir que esta clase de perjuicios
están conectados, toda vez que uno es la causa y el otro el efecto).
b. Previstos: Son aquellos que pudieron proveerse a la época de celebración del
contrato, y en esto hay un problema netamente de hecho.
c. Imprevistos: Son aquellos que no pueden proveerse al momento de la celebración
del contrato, porque acaecieron después. Ej.: el cambio en el valor de la moneda
extranjera. Por último y como ya señalamos, la regla general es que nunca se
responda de esta clase perjuicios, la excepción es que se responda de ellos cuando
ha existido dolo.

98
Tomás De Tezanos Pinto
2. No se presume sino en los casos expresamente previstos en la ley: En
conformidad al artículo 1459 “El dolo no se presume sino en los casos
especialmente previstos por la ley. En los demás debe probarse”. Así, entonces, el
dolo debe probarse por quien lo alega, de acuerdo a reglas generales, y todos los
medios probatorios son adecuados al efecto. Sin perjuicio de esto, la ley establece
algunas excepciones a lo anterior:
a. El artículo 968 N° 5°: Indica que es indigno de suceder el que dolosamente ha
detenido u ocultado el testamento del difunto y se presume el dolo por el solo hecho
de la detención u ocultación.
b. El artículo 1305: Señala que se considera culpable de dolo al albacea que lleva a
cabo disposiciones testamentarias contrarias a las leyes.
c. El artículo 2261: Estable que hay dolo en la apuesta sobre seguro.
d. El artículo 22 de la Ley de Cuentas Corrientes Bancarias y Cheques : Se refiere al
que gira un cheque sin fondos en su cuenta corriente a sabiendas. En este caso la ley
no solo presume el dolo civil, sino que también el penal.
3. La culpa grave y el dolo se equiparan para los efectos civiles.

Efectos de dolo

1. Da lugar a la indemnización de perjuicios, toda vez que constituye un factor de


imputación.
2. Es un agravante de la responsabilidad del deudor en dos sentidos:
a. En cuanto lo hace responsable de los perjuicios imprevistos.
b. En cuanto es agravante si la cosa se destruye durante la mora de recibir: Aquí hay
que señalar que tiene el acreedor la obligación de recibir en la oportunidad
convenida, lo que el deudor a su vez está obligado a entregarle. Pero puede suceder
que el acreedor no quiera recibir la cosa y deje al deudor en la imposibilidad de
satisfacer su obligación. La situación a que da origen esta actitud del acreedor es lo
que constituye “la mora del acreedor”, a la cual se refieren especialmente los
artículos 1548, 1680 y 1827. Cabe precisar que el acreedor queda constituido en
mora únicamente después que la cosa le ha sido ofrecida por el deudor.

La mora del acreedor se da con frecuencia en los casos en los que se pacta cláusula
penal, ya que como al acreedor le muy provechoso el incumplimiento del deudor, entonces,
evita el pago de éste para dejarlo en mora de incumplimiento. Sin perjuicio de lo dicho,
como en la situación recién descrita el deudor no pudo cumplir con la obligación por la
mora del acreedor, no será responsable por la destrucción de la cosa, a menos que medie
culpa o dolo en ello.

QUE EXISTA MORA DEL DEUDOR

“Es el retardo culpable en el incumplimiento de una obligación unido al requerimiento por


parte del acreedor”.

99
Tomás De Tezanos Pinto
Se establece como requisito esencial en los artículos 1557 y 1538 del Cód. Civil para las
obligaciones de dar y de hacer, mas no para las obligaciones de no hacer, porque en
ellas no existe este concepto, pues el sólo hecho de la contravención es requisito suficiente
para la indemnización de perjuicios (artículo 1555).

Conceptos de la definición

1. El retardo: Es la demora o tardanza en el cumplimiento. Este concepto va unido a la


exigibilidad de la obligación, por lo tanto, para que haya retardo tiene que haber
exigibilidad, pues de no ser así, es imposible incurrir en mora. El retardo es la
antesala de la mora.
2. La culpa: Es la demora por una circunstancia propia, debida a la intención
fraudulenta de no cumplir o a la negligencia en el cumplimiento (dolo y culpa
grave).

Definición más completa de mora

Podemos agregar a lo dicho que la mora es un “estado jurídico en que puede hallarse el
deudor como consecuencia del incumplimiento culpable de la obligación seguido del
requerimiento expreso o tácito del acreedor”
Decimos que es un estado jurídico, toda vez que deben concurrir los requisitos que se
establecen al efecto. Se diferencia de la demora, ya que a diferencia de ella es la antesala de
la mora, es decir, para que hablemos de mora, debe haber antes demora, y junto a ella, el
requerimiento por parte del acreedor.

Requisitos para que exista mora

1. Exigibilidad de la obligación y el retardo en cumplirla : Hay exigibilidad cuando la


obligación no ha sido satisfecha en la época debida, dependiendo dicha exigibilidad
o de las partes o de la ley.

El retardo implica que dejó de cumplirse la obligación, lo que normalmente ocurre cuando
se incumple el plazo que fijaron las partes o que estableció la ley. Ej.: en el contrato de
mutuo, si nada dicen las partes, el plazo es de 10 días según la ley.

2. El retardo tiene que ser culpable: Es preciso, además, que la tardanza en la


ejecución sea imputable, esto es, que provenga del hecho o culpa y, con mayor
motivo del dolo del deudor. El retardo fortuito no constituye al deudor en mora.

El artículo 1558 inciso 2º dispone que “la mora producida por fuerza mayor o caso fortuito
no da lugar a la indemnización de perjuicios”, de lo que se desprende que no hay
imputabilidad cuando la mora proviene de caso fortuito o fuerza mayor.

3. Debe existir interpelación del acreedor: La interpelación es el acto mediante el cual


el acreedor reclama el cumplimiento de la obligación. Es, por lo tanto, la expresión,
la exteriorización, de que el retardo causa perjuicios. La interpelación puede ser
judicial o extracontractual y contractual:
100
Tomás De Tezanos Pinto

a. Judicial o extracontractual

En los demás casos el deudor estará en mora cuando ha sido judicialmente requerido por el
acreedor. Se trata de la regla general, porque la ley se refiere a “los demás casos” es decir,
hay interpelación judicial cuando no exista plazo expreso ni tácito.
René Abeliuk cree que la “reconvención judicial”, en esta materia, es cualquier actividad
judicial del acreedor que indique su intención de reclamar por el retardo.
Hay otros autores la entienden como la interposición de una demanda judicial. Esta deja
fuera las gestiones preparatorias de la vía ejecutiva.

b. Contractual:

En conformidad al artículo 1551 N° 1 y 2 esta clase de interpelación se subclasifica en


expresa o tácita.

1. Contractual expresa: Es la que corresponde al artículo 1551 N° 1 y que se resume


en el aforismo “el tiempo interpela por el hombre”. Así, no es necesario requerir al
deudor, pues lo hace el tiempo por su solo transcurso. Ocurre esto en el caso de las
obligaciones a plazo donde se confunde la exigibilidad, el retardo y la mora. Otro
caso es el de la mora de un período entero en el pago de la renta en el contrato de
arrendamiento. Aquí, el artículo 1977 exige que para constituir al deudor en mora,
el arrendador reconvenga (juicio de reconvenciones de pago). En estos juicios, será
necesario hacer dos reconvenciones de pago: la primera al notificar la demanda y la
segunda en la audiencia.

El artículo 1551 Nº 1 utiliza la expresión “estipulado” que quiere referirse al término que se
ha pactado o convenido, sin perjuicio que éste puede también emanar de la ley.

2. Contractual tácita: Es la que se desprende del artículo 1552 N° 2, es decir, aquella


vinculada al plazo tácito, que es aquél indispensable para cumplirlo (artículo 1494
del Código Civil). Ej.: el vestido de novia.

Efectos de la mora

1. Impone al deudor la obligación de indemnizar perjuicios (artículo 1557 y 1537).


2. Hace al deudor responsable del caso fortuito que sobreviene durante la mora
(artículos 1547 y 1672), a menos que pueda probar que la cosa se habría dañado o
destruido igualmente en manos del acreedor (estas normas buscan impedir el
enriquecimiento sin causa).
3. Pone a cargo del deudor el riesgo de la especie o cuerpo cierto cuya entrega se deba
(artículo 1550). Esta es la regla general, pero el deudor en mora asume la
responsabilidad del riesgo de la cosa que se destruya.
LA MORA DEL ACREEDOR

Supone el mismo concepto de retardo y culpabilidad, pero desde el punto de vista del
acreedor.
101
Tomás De Tezanos Pinto
“Es aquella que se produce cuando el acreedor se resiste sin causa justificada a recibir la
cosa o a que se cumpla la obligación” (mora en recibir).
La “mora creditoria” (del acreedor) no tiene una consagración legal expresa como la de
deudor (artículo 1551), pero se encuentra implícita en los siguientes artículos del Código
Civil:

a. El artículo 1548: dispone que la obligación de dar una especie o cuerpo cierto
contiene la de conservarla hasta el momento de la entrega, so pena de indemnizar
perjuicios “al acreedor que no se ha constituido en mora de recibir”.
b. El artículo 1680: añade que el deudor es solamente responsable de la pérdida de la
cosa que proviene de culpa grave o dolo, si perece en su poder, “después que ha
sido ofrecida al acreedor y durante el retraso de éste en recibirla”.
c. El artículo 1827: prescribe que “si el comprador se constituye en mora de recibir”,
debe abonar al vendedor el alquiler de los almacenes, graneros o vasijas en que se
contenga lo vendido y el vendedor queda descargado del cuidado ordinario en la
conservación de la cosa, de suerte que sólo será responsable de dolo o culpa lata.
d. El artículo 1598 y siguientes, párrafo VII del Título XIV del Libro IV del Cód.
Civil: que regulan el pago por consignación.

Efectos de la mora del acreedor

1. Descarga al deudor del cuidado ordinario de la cosa y le hace responsable sólo de su


culpa lata o dolo (artículos 1680 y 1827).
2. El acreedor en mora debe indemnizar los perjuicios al deudor por los perjuicios que
su mora le ocasionen, por ejemplo abonarle los gastos de almacenes, vasijas,
custodia, seguro etc. en que haya incurrido para la conservación de la cosa debida
(artículo 1827).
3. Pero la mora del acreedor no exonera de responsabilidad al deudor. Así, la
resistencia del acreedor para recibir el pago no justifica el incumplimiento del
deudor, ni le exonera de la ejecución de lo convenido. El deudor, por tanto, debe
proceder a pagar por consignación.

Excepción a las reglas del artículo 1552: la mora purga la mora

Del artículo 1552 se desprende que es requisito para que opere la indemnización de
perjuicios que el deudor haya cumplido la obligación o se allane a cumplirla en tiempo y
forma.

QUE NO CUNCURRA UNA CLÁUSULA QUE ALTERE LA RESPONSABILIDAD


DEL DEUDOR

En virtud de la autonomía privada, es lícito que las partes establezcan cláusulas que
exoneren o hagan más gravosa la responsabilidad del deudor. Estas son:

a. Cláusulas que agravan la responsabilidad : Nada obsta para que se imponga al


deudor una mayor responsabilidad que la que regularmente le incumbe.

102
Tomás De Tezanos Pinto

El artículo 1547, establece que la regla general en cuanto al estándar de responsabilidad es


la culpa leve (la del hombre común o el buen padre de familia), sin embargo, nada impide
pactar que la persona, en vez de responde de culpa leve, lo haga de culpa levísima.
También, se pueden establecer cláusulas que hagan responsable al deudor de indemnizar
perjuicios que en conformidad a la ley no son indemnizables como ocurre, por ejemplo, en
el caso de los perjuicios imprevistos. A juicio del profesor Pedro Pablo Vergara se hace
muy difícil hacerlo responsables de los perjuicios indirectos, ya que están fuera del nexo
causal y agrega que si ello ocurriera se generaría una responsabilidad ilimitada.
El profesor Pedro Pablo defiende la responsabilidad indirecta limitada, que se da en la
práctica en las cláusulas penales, toda vez que no pueden exceder el duplo del monto de la
obligación (límite dado por la cláusula penal enorme).
Lo que no puede hacerse tratándose de estas cláusulas, es extender los plazos de
prescripción legales en perjuicios del deudor ya que, tal como señala la doctrina, la
prescripción es una institución de orden público y, por lo tanto, inmodificable.

b. Cláusulas que atenúan la responsabilidad del deudor: No existe inconveniente para


que se estipule que el deudor tendrá una menor responsabilidad de la que
legalmente le cabe. Podrá estipularse, aun, que el deudor queda exento de toda
responsabilidad, sin embargo, esta estipulación tiene una obvia: no es aceptable la
cláusula que libere al deudor por inejecución dolosa de la obligación.

El artículo 1465 dispone perentoriamente que la condonación del dolo futuro no vale
(limitación de orden público). Tampoco podrá eximirse al deudor de las consecuencias de
su culpa lata que, en materia civil, equivale al dolo.
En suma, la irresponsabilidad del deudor sólo podrá referirse a su culpa leve y levísima.
Se puede limitar la responsabilidad del deudor a una suma determinada de dinero. Hace
algún tiempo, esto era una cláusula de estilo en los contratos asociados al retail. Tras la
dictación de la Ley N° 19.496 sobre protección de derechos del consumidor (año 1997) se
determinó que era ilícito incluir estipulaciones de este tipo a los contratos de adhesión.
Sin perjuicio de lo dicho, nada impide a que en un contrato privado se pueda pactar un
límite indemnizatorio.
Por último, señalemos que en virtud de esta clase de estipulaciones tampoco se puede
renunciar a la prescripción en forma anticipada. Así, el artículo 2494 dispone que la
prescripción se puede renunciar tácita o expresamente, pero solo después de cumplida,
nunca en forma anticipada.

c. Cláusulas de irresponsabilidad: Son aquellas que eximen de toda responsabilidad al


deudor. Son bastante típicas en los contratos de adhesión. En razón del artículo
1547 inciso final, la doctrina discute sobre su validez.

Algunos han estimado que en la medida que estemos en el ámbito de los derechos
renunciables, estas cláusulas serán válidas.
Otros han argumentado que estas cláusulas no serán válidas cuando:

a. Cuando la ley las prohíba expresamente (artículo 16 de la Ley N° 19.946).

103
Tomás De Tezanos Pinto
b. En cuanto exoneren del daño a las personas. Son válidas mientras se exonere de
responsabilidad respecto de las cosas.
c. No elimina la que proviene del dolo (artículo 1465).

24 de junio de 2013

LA AVALUACIÓN DE LOS PERJUICIOS

Es requisito esencial de los perjuicios la existencia de un daño, esto es, una disminución
patrimonial del acreedor o pérdida de una legítima utilidad que debía reportar el contrato y
de la cual el incumplimiento lo priva.
¿Cómo se avalúan los perjuicios?
Los perjuicios pueden avaluarse por:
1. Las partes (convencional): Los avalúan pactando una clausula penal.
2. La ley: Cuando lo dispone, esencialmente, en las operaciones de crédito de dinero
(artículo 1559).
3. El juez: Siempre lo hace en una sentencia judicial.

1. AVALUACIÓN JUDICIAL
Es la regla general, porque la avaluación convencional requiere de pacto y la legal de ley y
para todos los demás casos está la avaluación judicial.
La hace un tribunal y en esta materia nos encontramos ante todos los tribunales que admite
la ley en conformidad al artículo 5º del C.O.T. (ordinarios y especiales).
La avaluación de los perjuicios comprende el daño emergente y el lucro cesante y que si
bien no define la ley hay acuerdo en que la doctrina ya los ha definido de modo acabado.
Estos conceptos provienen del hecho de que la obligación no se ha cumplido, se ha retardo
su cumplimiento, o no se hizo en forma completa.
Hay casos en los que la ley limita la indemnización únicamente al daño emergente
(artículo 1556). Estos los casos antes referidos son:

a. El artículo 1930 (a propósito del contrato de arrendamiento).


b. El artículo 1933 (también a propósito del arrendamiento).

Conceptos doctrinarios de daño emergente y lucro cesante


1. Daño emergente: Empobrecimiento real y efectivo que sufre el acreedor con motivo
del incumplimiento de la obligación de parte del deudor o, dicho de otra forma, el
detrimento patrimonial o disminución del patrimonio del acreedor o de su integridad
moral. El daño emergente es siempre real. Ej.: el que chocó contra un árbol y lo
echó abajo, generándole perjuicios a la municipalidad.

104
Tomás De Tezanos Pinto
2. Lucro cesante: Lo que el acreedor ha dejado legítimamente de ganar, como
consecuencia directa del incumplimiento del deudor o, dicho de otro modo, lo que
habría obtenido el acreedor si el deudor hubiera cumplido. Este es siempre un
cálculo hipotético, lo que no significa que ello se haga sobre una base que no sea
real. Esto implica que hay siempre que probar las hipótesis que se establezcan. Ej.:
el que chocó a un taxista y le impidió trabajar durante varios días, causándole
perjuicios.

Clasificación de los perjuicios


1. Patrimoniales o materiales: Consisten en aquellos que se producen la disminución
del activo de una persona (patrimonio).
2. Morales o extrapatrimoniales: Consisten en una lesión que se le produce a una
persona en sus derechos de la personalidad.

a. Directos
b. Indirectos
c. Previstos
d. Imprevistos

¿De qué perjuicios responde el deudor?


1. Responde de los patrimoniales y morales. Como se señaló, los patrimoniales, son
los que se expresan en una disminución del activo de una persona. En cambio, los
morales son aquellos que corresponden a la lesión de un bien de la personalidad.
Daño moral (Pablo Rodríguez): “Es la lesión de un interés extrapatrimonial,
personalísimo, que forma parte de la integridad espiritual de una persona y que se produce
por efecto de la infracción o desconocimiento de un derecho, cuando el acto infraccional se
expande a la esfera interna de la víctima o de las personas ligadas a ella”.
Daño moral (José Pablo Vergara): “Lesión o detrimento que experimenta una persona en
su honor, reputación, integridad física o psicológica, su libertad, sus afectos en general o en
los atributos o cualidades morales con las consiguientes repercusiones en la normalidad de
su existencia”.

La norma del artículo 2331 (que vinculamos a lo antes dicho), ha sido declarada
inconstitucional en varias oportunidades por el Tribunal Constitucional, porque estaría
privando a una persona de una legítima reparación. La disposición establece dos cosas: la
primera es que la injuria no da derecho al daño moral y la segunda la exceptio veritatis
(esto es, el derecho de probar la veracidad de lo que se dijo).
2. Responde de los perjuicios directos y previstos. Los directos son los que están en
relación causal con el hecho que los provoca y que, por lo tanto, son consecuencia
lógica e inmediata del incumplimiento de la obligación. Los indirectos, en cambio,
son aquellos que no tienen una relación causal inmediata, sino remota por el
incumplimiento o hecho que causa el daño. Hay algún elemento que rompe la

105
Tomás De Tezanos Pinto
cadena causal. De éstos, no se responde nunca. Solamente se responde de los
perjuicios directos. A su vez hay que distinguir que los perjuicios pueden ser:
a. Previstos: Aquellos que las partes se podían razonablemente anticipar al momento
de celebrar el contrato.
b. Imprevistos: Aquellos que razonablemente no podían proveerse al momento de
celebrar el contrato.

En materia de responsabilidad contractual se responde siempre de los perjuicios previstos.


Si hay dolo por parte del deudor, responde de los perjuicios imprevistos.
Durante un tiempo se dijo que en materia de responsabilidad contractual solamente se
respondía de los perjuicios patrimoniales. Hoy hay jurisprudencia que ha resuelto que tanto
en materia contractual como extracontractual se responde de los daños patrimoniales y
morales.
Veamos un ejemplo de Pothier: Un agricultor tiene un hermoso ganado de vacas. El
proveedor de ganado le vende una vaca enferma y, a consecuencia de ello, se infectan las
demás vacas y el hombre de campo queda en la ruina. Por causa de esto, se suicida con una
pistola. En este contexto, es perjuicio directo la muerte de las vacas (la cadena causal se
rompe cuando se produce el fallecimiento de los animales y no respecto de todo lo que pase
después), en cambio, no es perjuicio directo el suicidio (porque se rompe antes el nexo
causal).
Respecto de todas estas clasificaciones que establecimos las partes pueden haber alterado
las normas sobre responsabilidad, no obstante, el único límite que tienen es la imposibilidad
de condonar el dolo futuro.

La relación de causalidad (caso)


Hay unos niños jugando fútbol uno (Juan) golpea la pelota, le llega a la cabeza a otro niño
(Aníbal) y luego va a dar a un vidrio y lo quiebra. Digamos aquí que, en primer lugar, de no
mediar el pelotazo inicial, jamás se habría provocado la ruptura del vidrio, por eso hay una
relación causal directa en este hecho.
Por otra parte y, en segundo lugar, una mujer que miraba desde una torre (dueña de casa)
como se rompía el vidrio, cae de allí y se saca la mugre (efecto secundario) ¿se cae por
efecto de la ruptura del vidrio? La caída podría deberse a muchos factores. Pablo Rodríguez
cree que esta situación era imprevista e indirecta.

2. AVALUACIÓN LEGAL DE LOS PERJUICIOS


Nos encontramos aquí con el artículo 1559 que se refiere a las obligaciones en dinero. Esta
norma está modificada por la Ley N° 18.010 del 27 de junio de 1981, que se refiere a las
operaciones de crédito de dinero.
La operación de crédito de dinero están definidas en el artículo 1º de la Ley N° 18.010
“Son operaciones de crédito de dinero aquéllas por las cuales una de las partes entrega o se
obliga a entregar una cantidad de dinero y la otra a pagarla en un momento distinto de aquel
en que se celebra la convención”. Por lo tanto, el artículo 1559 rige a todas las obligaciones
en dinero, salvo las operaciones de crédito de dinero y las operaciones de descuento de
documentos negociables.

106
Tomás De Tezanos Pinto
Esta ley introdujo modificaciones al números 1 y 3 del 1559. Esta ley definió el concepto
de interés corriente haciéndolo equivalente al legal. Es interés corriente el que determina
la SBIF y que publica todos los meses en el Diario Oficial. Hasta antes de esto se definía al
interés legal, cuyo máximo era de un 6% anual en pesos.
En segundo lugar introdujo al artículo 1559 el concepto de interés máximo convencional,
el que se define como el interés corriente vigente a la época de la convención, recargado en
un 50%.
El artículo 19 de la Ley N° 18.010 dispone “Se aplicará el interés corriente en todos los
casos en que las leyes u otras disposiciones se refieran al interés legal o al máximo
bancario”.
Tratándose de las obligaciones de dinero, y en conformidad al mismo artículo 1559, no
existe más que la indemnización de perjuicios moratoria (no existe la indemnización
compensatoria, porque ella es siempre la misma cantidad de lo que se debe).
El artículo 10 de la Ley N° 18.010 dispone cuestiones distintas a lo que establece el
artículo 1559.
El artículo 12 de la Ley N° 18.010 equivalente al artículo 1444, en el sentido de que se
presume el pacto de intereses, por eso es que estamos ante un elemento de la naturaleza.
Señala que en las operaciones de crédito de dinero puede pactarse cualquier forma de
reajuste, a menos que se trate de un banco o de alguna de las instituciones fiscalizadas por
la SBIF. Lo dicho significa que, por ejemplo, un agricultor podría prestarle a otro sobre la
base del índice de reajustabilidad del trigo.
El artículo 1559 prohíbe el anatocismo al señalar “los intereses atrasados no producen
intereses” (interés lineal). Cuando hablamos de anatocismo, aludimos a si los intereses de
una obligación vencida, devengan a su vez intereses, lo que en materia civil se impide (los
intereses de la operación vencida no se incorporan al capital).
Tratándose de las operaciones de crédito de dinero, el artículo 9º de la Ley N° 18.010
establece, precisamente lo contrario, pues de él se desprende que el anatocismo es un
elemento de la naturaleza del contrato.
En las operaciones en moneda extranjera, desde el punto de vista económico es una
mercadería y, por ende lleva el reajuste en sí misma (llevan el interés del reajuste).

3. AVALUACIÓN CONVENCIONAL
Dice relación con una cláusula contractual denominada “cláusula penal” y consiste en una
avaluación hecha por las partes de los perjuicios que se originan por el no cumplimiento o
el incumplimiento tardío de la obligación.
Se refieren a esto los artículos 1535 y 1544.
Se llama cláusula penal, porque consiste en una pena de carácter privado y no porque
provenga del derecho penal.

Características de la cláusula penal


1. Es estipulada y se puede pactar en el mismo contrato o por separado, en un acto
distinto.
2. Si hay cláusula penal, ella prima por sobre las demás.
3. Es siempre una obligación de carácter accesorio, con todo lo que ello significa. Se
aplica el principio de que “lo accesorio sigue la suerte de lo principal” y no a la

107
Tomás De Tezanos Pinto
inversa. Esto significa:
a. Si se extingue la obligación principal, se extingue también la pena. Así si el
incumplimiento del contrato proviene de fuerza mayor o caso fortuito no procede la
cláusula penal, a menos que el deudor haya asumido expresamente el riesgo del
caso fortuito (el fundamento de esto está en el carácter accesorio de la cláusula
penal).
b. La prescripción de la obligación principal acarrea la extinción de la cláusula penal
(1539 y 2416). En qué casos puede ocurrir lo inverso (esto es la prescripción de la
cláusula penal acarre la de la obligación principal).
c. La nulidad de la obligación principal acarrea la de la caución (cláusula penal).
d. Por último tenemos los casos del artículo 1536 que no son excepciones a este
principio sino que lo que hacen es regular la promesa de hecho ajeno (1449 a 1450)
y la estipulación por otro.

26 de junio de 2013
¿En qué casos puede extinguirse la clausula penal (cuestión accesoria) y subsistir lo
principal?7
1. Porque se haya pactado que la cláusula penal tiene un plazo.
2. Porque desaparezca la cosa que se da en garantía: no hay limitación en este caso de
la indemnización de perjuicios a una suma de dinero.
3. Porque la pena depende de un tercero que queda liberado: generalmente la garantía
siempre involucra un hecho de un tercero. Ej.: el profesor se compromete a
venderle a Javiera un Ipad, Consuelo comparece en el contrato y señala que si el
profesor no cumple con el contrato Consuelo le entrega su Ipad. La cláusula penal,
normalmente, no se asocia a un hecho de un tercero, pero es caución porque grava la
responsabilidad y libera de probar.

El fundamento de lo antes dicho está en el artículo 1649 refiere a la ampliación del plazo no
consentida libera a los terceros.

4. Porque el tercero que es responsable de la pena no es constituido en mora (artículo


15388, del que se desprende que cuando se trata de obligaciones de dar o de hacer e
necesario constituir en mora, no así en las obligaciones de no hacer).
5. En conformidad al artículo 1543 No podrá pedirse a la vez la pena y la
indemnización de perjuicios (porque no cabe el enriquecimiento sin causa), a menos
de haberse estipulado así expresamente, pero siempre estará al arbitrio del acreedor
7
Esto lo desprendemos de la característica del punto 3, esto es, de la accesoriedad.
8
Hay que interpretarlo a contrario sensu.

108
Tomás De Tezanos Pinto
pedir la indemnización o la pena (esto significa que el acreedor que opta por pedir la
indemnización de perjuicios, renuncia a pedir la pena.
6. Es una avaluación anticipada de los perjuicios: con esto se elimina el problema de la
prueba (el acreedor queda libre de probar).
7. Es una obligación condicional.
8. La pena es divisible o indivisible según sea el carácter de la obligación principal
9. La pena es divisible o indivisible según el carácter de la obligación: recordemos
aquí que la indivisibilidad significaba que la obligación no puede cumplirse por
parcialidades.
10. No está sujeta a solemnidad, salvo las solemnidades a prueba (ad probationem).
11. Tiene el carácter de pena, por lo tanto, se da opción a la indemnización.

Ventajas de la cláusula penal


1. No es necesario probar perjuicios.
2. Evita la discusión sobre la naturaleza y monto de los perjuicios, porque simplemente
están pactados (es una pena). El límite, eso sí, está dado por la cláusula penal
enorme.
3. Es una caución: es una garantía de carácter personal y no real (puede serlo si dentro
de la pena hay contemplada una prenda, una hipoteca u otra).
4. Da acción al acreedor natural para exigir la pena (siempre que la constituya un
tercero, porque para él la obligación no es natural).
5. Cabe en cualquier tipo de obligación (dar, hacer o no hacer, incluso, en las
obligaciones naturales
6. No existe la discusión del artículo 1489 (no es necesario pedir ni la resolución, ni el
cumplimiento para obtener la indemnización).

Recordemos que en relación con dicha discusión, la mayoría de la doctrina postulaba que
para pedir la indemnización de perjuicios había que pedir la resolución del contrato o el
cumplimiento forzado, en ambos casos con indemnización de perjuicios.
Incluso, puede demandarse la compensación y la obligación debida, si las partes lo han
pactado expresamente (artículo 1453).
La jurisprudencia ha señalado (a propósito del 1453), que no es posible demandar la pena y
además la indemnización de los perjuicios porque se estaría reclamando dos veces lo
mismo.
Podemos agregar que el artículo 1539 dispone que si la obligación principal se cumple
parcialmente, la pena se rebaja proporcionalmente.

LA CLÁUSULA PENAL ENORME


“Es aquella que impone una pena desproporcionada con relación al importe de la
obligación principal”.
Es distinta de la lesión enorme, toda vez que en ella sí caben los bienes raíces.
A pesar de la mala redacción del artículo 1544, la doctrina desprende de ella que la pena
no puede ser el doble del pago de la obligación. Ej.: si el pago de la obligación era de 400
mil pesos, el tope de la pena debe ser de 800 mil pesos (no se puede reclamar más).

109
Tomás De Tezanos Pinto
Como la norma del artículo 1544 es más bien moderna es, a su vez, proteccionista hacia las
partes, por ende el legislador establece márgenes a las mismas.
En esta materia, hay dos excepciones al derecho civil en términos generales.

1. Estamos ante un caso de revisión de los contratos y, por tanto se altera la


intangibilidad.
2. Se admite la lesión enorme.

En las obligaciones de dinero


1. Hay en esta materia norma expresa que alude a la cláusula penal enorme en el
artículo 8º de la Ley N° 18.010 (en relación al inc. 3º del artículo 1544) que señala
que no hay la opción de pactar una clausula penal que exceda al interés máximo
convencional.
2. En las obligaciones de valor inapreciable, la rebaja queda a la prudencia del juez.

Puntos importantes para considerar que la cláusula penal es enorme


1. El pacto relativo a la clausula penal enorme sólo está referido a una suma de dinero.
2. Tiene que tratarse de obligaciones susceptibles de apreciación pecuniaria, por lo que
la pena tiene que consistir en el pago de una cantidad determinada.
3. La clausula penal enorme no dice relación con un problema de nulidad.
4. Lo que produce la sentencia que declara que una clausula penal es enorme es
simplemente la rebaja de lo excesivo de la caución. La doctrina ha dicho que en
conformidad al artículo 1544, la indemnización no debe exceder del duplo. Si la
indemnización incluye el pago de la obligación misma, lo que se debe rebajar es la
obligación.
5. Esto no se aplica a las obligaciones de dinero (al mutuo de dinero), porque en estas
obligaciones está prohibido pagar intereses que excedan la tasa máxima que la ley
permite. Un prestamista de dinero no puede pactar en un contrato ninguna clausula
penal.
6. Hay algunos autores que estiman que la norma del artículo 1544 es una de las que
puede servir a los que sostienen la Teoría de la imprevisión porque permite revisar
un contrato en el que sobreviene excesiva onerosidad.

1 de julio de 2013
LOS DERECHOS AUXILIARES DEL ACREEDOR
Pablo Rodríguez señala que estos derechos “son medidas conservativas y de seguridad
que el legislador confiere al acreedor a fin de mantener afecto el patrimonio del deudor al
cumplimiento de sus obligaciones”.

Estos derechos auxiliares son los siguientes:


1. Las medidas conservativas o cautelares.
2. La acción oblicua o subrrogatoria.
3. La acción pauliana.

110
Tomás De Tezanos Pinto
4. El beneficio de separación de patrimonios.
LAS MEDIDAS CONSERVATIVAS O CAUTELARES
No persiguen el cumplimiento de la obligación.
Se trata de derechos destinados a evitar la disminución maliciosa del patrimonio del deudor.
Todo esto en miras de hacer efectivo el derecho de prenda general (artículo 2495).
Las medidas cautelares o de conservación y seguridad son aquellas que el legislador da al
acreedor a fin de mantener la integridad del patrimonio del deudor en función del
cumplimiento de las obligaciones contraídas. Estas medidas se subclasifican en:

a. Las medidas precautorias del C.P.C.

1. El secuestro de la cosa que es objeto de la demanda : Es la primera de las medidas


precautorias que enumera el artículo 290 del C.P.C.; y para que tenga aplicación, la
demanda ha de tener por objeto una cosa. Se define el secuestro como el depósito de
una cosa que se disputan dos o más individuos, en manos de otro que debe
restituirla al que tenga una decisión en su favor. El depositario se llama secuestre
(artículo 2249 del C.C.).
2. El nombramiento de uno o más interventores : El interventor judicial es la persona
designada por el juez con el objeto de que controle o vigile la administración de los
bienes materia del juicio, y que aun se hallan en poder del demandado. La persona
que designe el tribunal para esta delicada misión, a título de medida precautoria,
puede ser una o más lo cual dependerá, naturalmente, de la calidad e importancia de
los bienes intervenidos (artículo 294 del C.P.C.). Ej.: es designado un interventor
para instalarse en el domicilio o empresa del demandado para vigilar que nada le
ocurra a los bienes materia del juicio.
3. La retención de bienes determinados: Recae exclusivamente sobre dinero o cosas
muebles. Su objeto preciso es asegurar el resultado de la acción instaurada,
impidiendo que el demandado disponga de ese dinero o de esas cosas muebles
durante el curso del juicio, a fin de que, en definitiva, respondan al cumplimiento de
la sentencia que se dicte. Esta clase de medida se utiliza para asegurar el resultado
de acciones personales o de créditos (artículo 295 del C.P.C.). Le otorga al acreedor
el mismo derecho que tiene el acreedor prendario o hipotecario en su caso.
4. La prohibición de celebrar actos o contratos sobre bienes determinados : Mediante
ella se impide al demandado que celebre cualquier clase de acto o contrato sobre
bienes objeto de esta medida precautoria. Esta es la medida que mayor importancia
reviste en materia civil, ya que recordemos que en conformidad al artículo 1464 N°
3 “Hay objeto ilícito en la enajenación: 3° De las cosas embargadas por decreto
judicial, a menos que el juez lo autorice o el acreedor consienta en ello”.

b. Otras medidas conservativas

1. La guarda aposición de sellos: El artículo 1222 dispone que desde el momento de


abrirse la sucesión “todo el que tenga interés en ella, o se presuma que pueda
tenerlo” puede pedir que los muebles y papeles sucesorios se guarden bajo llave y
sello hasta que se proceda al inventario solemne de los bienes y efectos hereditarios.

111
Tomás De Tezanos Pinto
La guarda y aposición de sellos deben hacerse, por orden judicial, de la manera que
señala el C.P.C. (artículos 872 a 876). La guarda supone poner bajo llave los
papeles de la sucesión, la aposición de sellos, en cambio, supone cerrar un lugar, de
manera que no se pueda ingresar sin romper los sellos.
2. La declaración de herencia yacente: Con arreglo al artículo 1240 del C.C., pasados
15 días desde la apertura de la sucesión, si no se hubiere aceptado la herencia o una
cuota de ella, ni hubiera albacea con tenencia de bienes que haya aceptado el cargo,
a instancias de cualquier interesado o de oficio, el juez declarará yacente la herencia
y procederá a designarle un curador. No hay que confundir la herencia yacente con
la vacante, ya que mientras la primera es aquella que no ha sido aceptada por nadie,
la segunda es aquella que ha sido rechazada por todos. Interesa a los acreedores la
declaración de yacencia, tanto porque se provee con ella a la conservación de los
bienes hereditarios como porque se ponen en situación de cobrar sus créditos al
curador que se designe.
3. El embargo de bienes: Está regulado en los artículos 443 y siguientes del C.P.C.
Es propio de los procedimientos ejecutivos. No hay que confundirlo con el retiro de
especies, ya que el embargo consiste sólo en levantar un inventario de los bienes del
deudor.

La venta de un objeto embargado es delito (delito de “depositario alzado”, contemplado en el


artículo 470 N° 1 del Código Penal).
El embargo implica que los bienes quedan inventariados pero, adicionalmente, significa la
asignación de un depositario provisional de los bienes. El depositario provisional es el propio
deudor (porque los bienes generalmente están en su propia casa).
Si el deudor se opone al embargo de bienes, el acreedor puede pedir el auxilio de la Fuerza Pública.

4. El desasimiento de los bienes del fallido : Es la privación impuesta al fallido de


administrar sus bienes, facultad que pasa al síndico de quiebras. El desasimiento no
transfiere la propiedad de los bienes del fallido a sus acreedores, sino sólo la
facultad de disponer de ellos y de sus frutos hasta pagarse de sus créditos (artículo
64 de la Ley de Quiebras).
5. El derecho legal de retención: Compete al poseedor vencido (artículo 914 del C.C.)
y en conformidad al C.P.C. hay que hacerlo valer, necesariamente, como una
medida precautoria.
6. El derecho del fideicomisario para asegurar la cosa: No obstante lo eventual de sus
derechos, tiene la facultad de impetrar providencias conservativas (artículo 761 del
C.C.).
7. Asignaciones bajo condición suspensiva (artículo 1078).
8. Acreedor bajo condición suspensiva (artículo 1492).
9. Facción de inventario solemne (artículos 1255 y 1766): Consiste en el
levantamiento de una lista de bienes, previo decreto judicial, con citación pública de
los interesados y con intervención de un ministro de fe.

La facción de inventario solemne no otorga dominio ni ningún derecho.


La circunstancia de que un bien sea incorporado a una lista solamente deja constancia de su
existencia.

112
Tomás De Tezanos Pinto
Como se hace con citación de los interesados, éstos puedes comparecer y oponerse al
inventario o corregirlo. Ocurrido esto, se cierra el acta de inventario, se firma y se autoriza.
El inventario es siempre la declaración de un interesado (lo puede hacer cualquiera, no
necesariamente un funcionario)
LA ACCIÓN OBLICUA O SUBROGATORIA
Supone que el acreedor se coloca en la posición jurídica que tiene el deudor que es renuente
(negligente, inepto en ejercer sus derechos) a ejercer sus propios derechos.
Consiste en el ejercicio por los acreedores de acciones y derechos que competen al deudor
para incorporar al patrimonio de éste bienes en que hacer efectivos sus créditos.
Es un derecho de sustitución que faculta a los acreedores para ejercer los derechos e
interponer las acciones que competen al deudor.
Hay una discusión en torno a su carácter especial o general.
La mayor parte de los autores estima que requiere texto expreso: Nuestro Código Civil no
contiene una disposición de carácter general que autorice a los acreedores para ejercitar las
acciones o derechos que competan al deudo. Forzoso es concluir que el ejercicio de la
acción oblicua o subrogatoria sólo es posible en los casos que expresamente señala la ley.
Confirma esta conclusión el hoy derogado artículo 617 del antiguo texto del C.P.C. que
autorizaba al síndico para sustituirse, por cuenta de los acreedores en los derechos y
obligaciones del deudor, “en los casos en los que la ley permite esta sustitución”.
Es facultativo ejercerla, es decir, no existe la obligación del deudor de ejercer esta acción
(artículo 2466 en relación al 2465).

Derechos en que pueden sustituirse los acreedores


Procede examinar los casos en que la ley ha autorizado el ejercicio de la acción oblicua o
subrogatoria:

a. Con arreglo al artículo 2466: Pueden los acreedores subrogarse en los derechos
reales de usufructo, prenda, derecho de retención que concedan las leyes e hipoteca
pertenecientes al deudor. En esta misma línea, no podrán subrogarse los derechos
reales personalísimos como el de uso y habitación.
b. Caso del arrendamiento (artículos 1965 y 1968): Está permitido a los acreedores
subrogarse los derechos del deudor como arrendador o arrendatario. Ej.: Pedro
(arrendador) debía a Juan (arrendatario) la renta de arrendamiento. Como Pedro
tiene acreencias respecto de Tomás, este último se las embarga y así se subroga en
la posición de arrendatario.
c. De acuerdo con el artículo 1677: Aunque se extinga la obligación por pérdida de la
cosa debida, podrán los acreedores exigir que se les cedan los derechos y acciones
que el deudor tenga en contra de los terceros por cuyo hecho o culpa haya perecido
la cosa. Ej.: Aníbal destruyó un Ipad que Juan debía a Pedro. Pedro puede subrogar
a Juan para exigir a Aníbal el artefacto electrónico debido.
d. Según el artículo 1238: Los acreedores del que repudia una asignación en perjuicio
de sus derechos “podrán hacerse autorizar por el juez para aceptar por el deudor”.
e. Con arreglo al artículo 1394: No dona el que repudia una herencia, legado o
donación o deja de cumplir la condición de que depende un derecho eventual. Los

113
Tomás De Tezanos Pinto
acreedores, sin embargo, podrán hacerse autorizar por el juez para sustituirse al
deudor que así procede hasta la concurrencia de sus créditos. El excedente, si lo
hubiere, pertenecerá a los terceros a quienes aproveche la repudiación o falta de
cumplimiento de la condición.
f. Norma general del artículo 1578 N° 2: Permite embargar un crédito. El embargo
de un crédito siempre significa una subrogación, porque al hacerlo, se priva del
derecho a cobrarlo.
8 de julio de 2013
Requisitos que debe reunir el acreedor para substituirse
1. Debe tener interés en la acción: este es un principio general del derecho,
normalmente para interponer una acción hay que tener interés. Las acciones
populares, normalmente, son cuestiones excepcionales. El interés tiene que tener las
siguientes características:
a. Ser efectivamente acreedor, esto es, que tiene que tener un título que le permita
representar a aquel en quien se subroga.
b. El deudor debe hallarse en insolvencia.
2. Que el acreedor sea puro y simple: porque el acreedor que tiene un derecho sujeto
a condición suspensiva lo tiene sujeto a un hecho que es futuro e incierto.
3. Tiene que ser un deudor negligente, porque, de lo contrario, no hay interés en la
acción. También, porque estamos en una situación excepcional en la que existe
representación.

La acción oblicua o subrogatoria persigue incrementar el patrimonio del deudor en


beneficio de todos sus acreedores.
En la Ley de Quiebras el síndico por el hecho de la quiebra asume la representación del
fallido con un carácter general. Así, el síndico administra los bienes del fallido y coloca a
este último en una suerte de incapacidad.

Características de la acción subrogatoria

1. Los acreedores no están ejerciendo un derecho propio, sino que un derecho ajeno (el
del deudor negligente), en consecuencia, el demandado puede oponer todas las
excepciones que tenía en contra del deudor subrogado.
2. Estamos ante un caso de representación (del acreedor al deudor negligente), por
tanto, la acción beneficia a todos los acreedores. Lo que se obtenga pasa a formar
parte del derecho de prenda general. Podría llegar a ocurrir que el acreedor que
ejerce la acción subrogatoria no se beneficie en nada, porque frente a él había
creedores de mejor derecho. Esto ocurre en el caso del acreedor valista, por
ejemplo.

LA ACCIÓN PAULIANA
Proviene del Derecho Romano y fue creada por el pretor Paulo.
Está recogida en el artículo 2468 y siguientes del C.C.

114
Tomás De Tezanos Pinto
Tiene por objeto dejar sin efecto; revocar los actos de los deudores, en perjuicio de los
derechos acreedores.
Es muy poco interpuesta porque requiere una prueba muy compleja denominada fraude
pauliano, que consiste en el conocimiento del mal estado de los negocios por parte del
deudor, por tanto, este fraude pauliano no es distinto al dolo definido en el artículo 44 del
C.C. (es más bien un pariente cercano del dolo).

Requisitos de la acción pauliana


1. En relación con el acto que se trata de atacar : La ley es amplísima en esta materia.
Así, se pueden atacar toda clase de actos (bilaterales, unilaterales, gratuitos,
onerosos), solamente quedan fuera de la acción pauliana los bienes inembargables.
El requisito, eso sí es que el acto debe ser perjudicial para los acreedores, y lo es
cuando empobrece al deudor o disminuye su derecho de prenda general. Dentro de
los actos que pueden impugnarse se comprenden los actos relativos al derecho de
herencia. Puede ocurrir que una persona tenga derecho a recibir una herencia y para
evitar aumentar su patrimonio, repudie la herencia (artículo 1394 en relación al
12389 y en relación este último al artículo 1412).
2. Con respecto al deudor que ejecuta el acto : Debe ser un deudor fraudulento, pero
este fraude es pauliano, es decir con conocimiento del mal estado de los negocios.
De aquí lo difícil de interponer la acción pauliana, pues requiere probar lo que está
en el fuero interno del deudor.

En la Ley de Quiebras se consagró la acción pauliana concursal, cuya gravedad radica en


que presume el conocimiento del mal estado de los negocios del fallido (artículo 74 y 75 de
la Ley de Quiebra). La fecha de cesación de pagos la fija el Tribunal de la Quiebra a
propuesta del síndico y ella puede recaer o fijarse hasta en un año anterior a la fecha de la
declaratoria de quiebra y esto es importante para efectos de la presunción de conocimiento
del deudor a que aludíamos.
3. Con respecto al adquirente, o sea, la persona que ejecuta el acto : Estamos ante la
situación en la que “A” en conocimiento del mal estado de sus negocios le pasa sus
bienes a “B”. En esto hay que distinguir, en conformidad al artículo 2468, si el
tercer adquirente está:
a. A título gratuito: En este caso no es necesario probar el fraude pauliano del tercero,
basta con que éste se pruebe respecto del deudor que se trata de un acto a título
gratuito para que el acto sea revocado
b. A título oneroso: Hay que probar que el tercero también actuaba en fraude pauliano,
es decir que conocía del mal estado de los negocios a título oneroso.
4. Con respecto al acreedor que entabla la acción:
a. El acreedor debe ser puro y simple, porque sino sólo tiene derecho a impetrar
medidas conservativas.
b. Que tenga el carácter de acreedor antes de la celebración del acto fraudulento del
deudor.

9
Hay quienes estiman que este artículo consagra una acción pauliana y no subrogatoria.

115
Tomás De Tezanos Pinto
Situación de los subadquirentes

Hay que distinguir en este caso:

a. Subadquirente de buena fe.


b. Subadquirente de mala fe.

Se discute si cuándo el tercero está de buena o mala fe. En este sentido se ha señalado:

1. Sólo el subadquirente está de mala fe cuando el tercero fuera de mala fe


(fraudulento) no puede impugnarse el acto. Si no cae el primer acto, no puede caer
el segundo.
2. Tanto el deudor como el adquirente, y el subadquirente, son fraudulentos: el tercero
sería afectado por la acción pauliana.
3. Si el deudor y el adquirente están de mala fe y el subadquirente esta de buena fe, no
cae el acto.

10 de julio de 2013
Efectos de la acción pauliana
1. Deja sin efecto el acto fraudulento y el fraude no es ele del artículo 44, sino que el
fraude pauliano ya comentado anteriormente. El acto queda sin efecto,
normalmente, de modo parcial, aunque
2. Sólo beneficia al acreedor que la entabla. No incrementa el derecho de prenda
general para todos los acreedores. En esto se diferencia de la acción subrogatoria
que incrementaba el patrimonio de los acreedores.
3. Sólo deja sin efecto el acto hasta concurrencia del crédito del acreedor que la
entabla.

Características de la acción pauliana


1. Es una acción individual, porque la deduce el acreedor en su propio interés y
también porque la deduce el acreedor en beneficio de sus propios derechos.
2. Es una acción de carácter personal porque se trata del cobro de un crédito y no de
una acción de carácter real.
3. Es prescriptible. Si el deudor no ha sido declarado en quiebra, la acción prescribe en
un año (artículo 2468 N° 3). Si se trata de la acción pauliana concursal el plazo de
prescripción es de dos años. La Ley N° 20.004 modificó el artículo 80 de la Ley de
Quiebras disponiendo que el plazo “se suspende por otros dos años desde que se
declara la quiebra”. Adicionalmente esta ley dispone que la acción pauliana
concursal se ejerce en juicio sumario.
4. En cuanto a su naturaleza es siempre una acción de carácter patrimonial, lo que
significa que se aplica a todos aquellos actos susceptibles de apreciación pecuniaria
y no a aquellos que no lo son como los actos del derecho de familia.

116
Tomás De Tezanos Pinto

Naturaleza jurídica de la acción pauliana


En esta materia hay una discusión:

A. Hay quienes sostienen que no hay nada que discutir en torno a la acción pauliana.
B. Otros sostienen que es una acción de nulidad: se fundan en el artículo 2468 N° 1
que aplica la expresión “rescindan”, basándose así en la letra de la ley. Esto no es
tan claro:

1. Porque no tiene por objeto dejar sin efecto el acto en su totalidad, sino parcialmente.
2. Porque no opera con efecto retroactivo propio de la acción de nulidad.
3. Como el artículo 2468 ocupa la voz “rescisión”, habría necesariamente que concluir
que estamos ante un caso de nulidad relativa y, por ende de dolo, en circunstancias
que en la acción pauliana no estamos ante un caso de dolo, sino que de fraude
pauliano.

C. Algunos han indicado que es una acción indemnizatoria: Planiol ha sostenido esta
postura sosteniendo que se trata de una acción de perjuicios por medio de la actual
al demandante simplemente le pagan el monto de la revocación.
D. Se ha dicho que es una acción de inoponibilidad: La inoponibilidad es “la
ineficacia de un acto jurídico respecto de terceros que nace como consecuencia de la
celebración o nulidad de un acto jurídico”.

Somarriva sostiene que la acción pauliana es una acción de inoponibilidad porque lo que
declara la acción pauliana es que el acto es inoponible o no le afecta a la persona del
demandante, pero no respecto de la comunidad toda. Esta fue la tesis que recogió el
artículo 75 de la Ley de Quiebras que consagra a la acción pauliana concursal como
acción de inoponibilidad.
Diferencias entre la acción pauliana y la acción subrogatoria

Acción pauliana Acción subrogatoria

En la acción pauliana lo que sirve de En la subrogatoria lo que permite fundar la


fundamento a la acción es el fraude acción es la negligencia del deudor en el
pauliano. ejercicio de sus propios derechos

La acción pauliana afecta a los bienes que En la acción oblicua ingresan bienes al
salieron del patrimonio del deudor (permite patrimonio del deudor (porque nunca tuvo
que vuelvan bienes a su patrimonio del los bienes).
deudor).

La acción pauliana es individual (el La subrogatoria lo que hace el acreedor es


acreedor ejercita la acción a su propio interponer la acción del deudor negligente.
nombre).

117
Tomás De Tezanos Pinto

La acción pauliana solo favorece al En cambio, la subrogatoria favorece a todos


acreedor que la ha intentado. los acreedores salvo en el caso del artículo
1238, por eso que Somarriva dice que esa
acción de dicha disposición no es una
acción oblicua, sino que pauliana, porque no
favorece más que al acreedor que la ha
interpuesto.

La acción pauliana prescribe en 1 año, salvo La acción oblicua prescribe en un año


que se trate de la acción pauliana concursal
que prescribe en 2 años y que puede
suspenderse con la declaración de quiebra

EL BENEFICIO DE SEPARACIÓN
Está referido a la sucesión por causa de muerte.
Se regula en el artículo 1378 del Cód. Civil.
Para conceptualizar este beneficio, podemos decir que “lo que con él se busca es evitar la
confusión entre el patrimonio del causante y el del heredero, en beneficio de los
acreedores del causante”.
En otras palabras, lo que permite el beneficio de separación es conformar un patrimonio
separado para que los acreedores puedan pagarse de sus deudas y que lo que reste vaya a
parar al patrimonio del deudor (si es que resta algo).
La regla general es la confusión de patrimonios, la excepción es el beneficio de separación
para evitar que éstos se confundan.
Tienen derecho a pedir este beneficio:

a. Los acreedores hereditarios: Son aquellos que el causante tenía en vida y que, por
efectos de la sucesión, tienen derecho a cobrarle al heredero.
b. Los acreedores testamentarios: Son aquellos cuyo crédito emana del testamento. Ej.:
un legatario puede ser acreedor testamentario.

Requisitos del beneficio de separación


1. Que lo soliciten los acreedores del causante. No es un derecho que opere de modo
automático, tal como se desprende de los artículos 1381 y 1382 del Cód. Civil.
2. Que los créditos no estén prescritos. Así los dice el artículo 1380.
3. Que los acreedores no hayan reconocido al heredero como su deudor, es decir, que
no hayan sido los acreedores los que fomentaron la confusión de los patrimonios
(artículo 1380). No puede impetrar el beneficio de separación el que ha propiciado
la confusión lo que ocurre en los casos en los que se recibe un pago parcial, un
118
Tomás De Tezanos Pinto
efecto de comercio o una garantía. En opinión del profesor Pedro Pablo Vergara
estos casos no son taxativos (artículo 1380 N° 1).
4. Que no se hayan confundido los bienes del causante con los de los herederos
(generalmente se tienden a confundir los bienes fungibles como el dinero); ni salido
ya de manos del heredero (artículo 1380 N° 2).

Efectos del beneficio de separación

1. Los acreedores hereditarios y testamentarios tienden a satisfacer íntegramente sus


créditos.
2. El sobrante de los bienes del difunto, si los hubiere, se agrega al patrimonio del
heredero (artículo 1382).
3. Los acreedores hereditarios y testamentarios, agotados los bienes del difunto,
podrán perseguir sus acreencias en los bienes del heredero. Esta acción aprovecha a
todos los acreedores, siempre que la invoquen y que su crédito no esté prescrito.
29 de julio de 2013

LOS MODOS DE EXTINGUIR LAS OBLIGACIONES

Concepto y enumeración

“Son los actos o hechos jurídicos que tienen por objeto de libertar al deudor de la
prestación a que se halla afecto respecto del acreedor”.
Están reglamentados y enumerados de modo no taxativo en el artículo 1567. El primer
inciso de esta norma alude a la resciliacion o mutuo disenso. Después señala que las
obligaciones se extinguen en todo o parte:

1. Por la solución o pago efectivo.


2. Por la novación.
3. Por la transacción.
4. Por la remisión.
5. Por la compensación.
6. Por la confusión.
7. Por la pérdida de la cosa que se debe.
8. Por la declaración de nulidad o por la rescisión.
9. Por el evento de la condición resolutoria.
10. Por la prescripción.

¿Por qué se dice que la enumeración que hacer el artículo 1567 no es taxativa?

No es taxativa, fundamentalmente, porque esta norma olvida otros hechos y convenciones


que producen la extinción de las obligaciones, tales como:

1. La muerte del deudor, pero únicamente tratándose de los contratos intuito


personae. Ej.: si se contrata a un arquitecto famoso para construir una casa y muere,
no hay nadie que pueda cumplir por él la obligación.

119
Tomás De Tezanos Pinto
2. La dación en pago; que consiste en cumplir la obligación entregando o dando una
prestación diferente a la originalmente pactada. Ej.: Pedro debe a su acreedor 1
millón de pesos, no los tiene, pero el acreedor está dispuesto a recibir un bien en
pago. Así, el deudor da al acreedor un Ipad y en razón de ello se entiende extinguida
la obligación. No hay que confundir este modo de extinguir con la novación en la
que se crea un nuevo acto que reemplaza al anterior extinguiéndolo. Ej.: la novación
por cambio de deudor. En ella la obligación es asumida por un tercero que adquiere
la categoría de deudor. En la dación se da una cosa distinta de la debida y, en razón
de eso, la obligación se entiende extinguida.
3. El término extintivo; nos estamos refiriendo al plazo extintivo que es también un
modo de extinguir las obligaciones porque acaecido que sea el plazo, se extingue la
obligación. Ej.: Pedro tenía que entregar a Tomás el Ipad de regalo en un plazo que
vence el 30 de diciembre (plazo extintivo), bajo condición de que ese alumno
obtenga nota siete en Civil, Procesal y Administrativo.
4. La imposibilidad de ejecución; se relaciona mucho al caso fortuito o fuerza mayor.
Cuando se hace imposible el cumplimiento de una obligación, ésta se extingue. Ej.:
el deudor se obligó a entregar cierta cantidad de trigo y hubo una helada que le hizo
imposible cumplir con la obligación. Este ejemplo no es bueno, sin embargo, ya que
podría preverse la helada contratando un seguro, por ejemplo.

Clasificación de los modos de extinguir las obligaciones

I. La extinción de las obligaciones no necesariamente es completa, pues puede


ser: Total o parcial. La muerte puede extinguir una obligación en forma total o
parcial.

II. Atendida la forma como operan los modos de extinguir las obligaciones
podemos hacer la siguiente distinción:

1. Los modos que suponen la satisfacción del acreedor en su derecho : Son aquellos
que extinguen la obligación íntegramente. Estos modos son:

a. La solución o pago efectivo: El pago se define como “la prestación de lo que se


debe”.
b. La dación en pago: Supone la aceptación por parte del acreedor de extinguir la
obligación con una cosa distinta de la originalmente debida. Cuando hay quiebra la
dación en pago puede tener otros efectos a propósito de la acción pauliana
concursal.
c. La compensación: Opera por el solo ministerio de la ley y se produce cuando
siendo recíprocamente acreedor y deudor uno del otro se extinguen hasta
concurrencia de la de menor valor. Ej.: si Nadia me debe 80, pero yo le debo 100.
La deuda de Nadia se extingue, pero la mía subsiste por el saldo de 20.
d. La novación: Aun cuando consiste en el nacimiento de una nueva obligación, no
necesariamente supone la satisfacción de la obligación. Sostenemos que satisface al
acreedor porque esa nueva obligación extingue la anterior.
e. La transacción: Es un equivalente jurisdiccional y un contrato por medio del cual
las partes precaven un litigio eventual o ponen fin a uno pendiente, es un modo de
120
Tomás De Tezanos Pinto
extinguir las obligaciones porque tiene el valor de una sentencia ejecutoriada que
produce cosa juzgada. La transacción exige siempre que una de las partes le haga
concesiones recíprocas a la otra puede llevar a pensar que no satisface íntegramente
el derecho de uno de los acreedores, cuestión que desestimamos en nuestra Cátedra.
f. La confusión: se produce cuando concurren en una misma persona la calidad de
acreedor y deudor es también un modo de extinguir las obligaciones que satisface al
acreedor en su derecho y que se produce normalmente a propósito de la sucesión
por causa de muerte

2. Los modos que no satisfacen al acreedor en su derecho : Lo que generalmente


producen es la extinción de la obligación. Son:

a. La condonación de la deuda: No satisface al acreedor en su derecho el perdón de


las deudas.
b. La pérdida fortuita de la cosa que se debe o la imposibilidad de ejecución : No
satisfacen el derecho del acreedor, porque quien tiene el derecho a reclamar ya no
puede hacerlo por haberse extinguido su obligación.
c. El evento de la condición resolutoria ordinaria: El evento de la condición
resolutoria tácita puede dar satisfacción al acreedor mediante la indemnización de
perjuicios (cumplimiento por equivalencia).
d. Por la prescripción extintiva o liberatoria: En este caso no se extingue la
obligación, sino que la acción para reclamar el cumplimiento de la obligación,
transformándose ésta de civil a natural.

Los modos que afectan a la fuente misma de la obligación: Son:

a. La nulidad: Debe ser judicialmente declarada y que es un modo de extinguir las


obligaciones cuando están pendientes, pues la obligación de un contrato ya
cumplido no da derecho a nulidad, sino que a las prestaciones mutuas contra
terceros poseedores de buena fe.
b. El evento de la a condición resolutoria; en este caso se extingue el germen de
derecho, dejando sin sustento la obligación.

Teoría de la extinción de las obligaciones de Pablo Rodríguez Grez

- Para estos efectos don Pablo Rodríguez distingue:

a. La extinción de las obligaciones convencional : Es aquella que emana de la


voluntad de las partes (el consentimiento del acreedor y deudor) y, por lo tanto,
puede tener su fuente en la autonomía privada. Estos modos son:

1. La resciliacion; el acuerdo de las partes para dar una obligación por nula
2. El pago; que es el modo de extinguir por excelencia
3. La dación en pago
4. La novación
5. La compensación
6. La remisión
121
Tomás De Tezanos Pinto
7. La transacción; que para don Pablo Rodríguez es un equivalente jurisdiccional
más que un modo de extinguir las obligaciones.
8. La compensación

b. La extinción de las obligaciones no convencional : No puede ser creada por las


partes y se aplica la tesis de la reserva legal que se usa en materia de derecho
público. Estos modos son:

1. La caducidad; que es un modo de extinguir, “pariente” de la prescripción y que


significa la extinción del crédito por el solo ministerio de la ley. Los plazos de
caducidad si no se ejercen dentro de cierto plazo se extinguen.
2. La muerte
3. La revocación; solamente puede revocarse un acto cuando la ley lo permite
4. La imposibilidad en la ejecución; que no es un hecho que las partes pueden
convenir, pero pueden tomar medidas para evitarla como, por ejemplo, la
contratación de un seguro.
5. La nulidad; que solo vale judicialmente declarada.
6. El evento de la condición resolutoria.
7. La prescripción extintiva; que en casos más excepcionales permite pactar plazos
de prescripción (caso del pacto comisorio)

El decano indica que las clasificaciones antes señaladas se basan en cuestiones meramente
fácticas y no jurídicas.

¿Qué ocurre cuando se ataca la fuente de la obligación?

En general, se demuestra que no existe: contrato, cuasicontrato, delito, cuasidelito o


disposición legal que sirva de fuente a la obligación.
Se declara por sentencia ejecutoriada la nulidad o rescisión del contrato del cual se supone
emana la obligación.
Se alega el cambio de circunstancias. Por ejemplo: los alimentos (cuando cambian las
condiciones del alimentante y el alimentario) y doctrinariamente la imprevisión.

31 de julio de 2013
Otra clasificación de los modos de extinguir las obligaciones

a. Extinción sin responsabilidad para el deudor: No se debe indemnización al


acreedor:

1. Cuando la cosa perece sin culpa: Acontece en dos situaciones:

a. Cuando la pérdida se produce por caso fortuito o fuerza mayor.


b. Cuando perece después de que ha sido ofrecida al acreedor y durante su mora en
recibirla (artículo 1680). Este último caso se produce cuando al acreedor le
conviene que el contrato se incumpla, situación que ocurre, por ejemplo, cuando se
ha pactado cláusula penal.

122
Tomás De Tezanos Pinto
2. Cuando perece por el hecho de un tercero de que el deudor no responde: Se equipara
al caso fortuito (artículo 1677): Si el tercero que destruyó la cosa no es de aquellos
de los que el deudor responda, la obligación se extingue sin responsabilidad para el
deudor, no debiéndosele la indemnización al acreedor, sin perjuicio de que el
deudor puede cederle sus derechos al acreedor para que los intente en contra del
tercero.
3. Cuando la cosa perece por un hecho que no cae dentro del grado de culpa de que
responde el deudor: El artículo 1680 es un caso entre otros existentes.
4. El hecho del tercero (artículo 1677): Extingue la responsabilidad del deudor.

b. Extinción con responsabilidad del deudor: El deudor debe indemnizar al


acreedor:

El deudor debe indemnizar al acreedor:

a. Cuando la cosa perece por culpa del deudor (de la cual responda): Se refiere a esto
el artículo1672 del Cód. Civil.

Del artículo 1672 se desprende que existe una subrogación real, toda vez que se cambia una
cosa por otra que pasa a ocupar el mismo lugar que la anterior. Ej.: la obligación de Juan es
entregar el maletín del profesor Pedro que es una especie única. Es único porque fue el
último maletín que produjo una empresa que quebró. Si Juan debía el maletín que valía $
1.000.000; no lo entrego; está en mora y, además, se lo roban (no habiendo otro disponible
para comprar); entonces la ley dice que se reemplaza el maletín por dinero, que
corresponde al precio. De esta forma, del ejemplo inferimos que cambia de objeto la
obligación: de cuerpo cierto al precio de la cosa y la indemnización.
El hecho o culpa del deudor comprende la de aquellas personas por cuales responde
(artículos 1679, 2320 y 2322 del Cód. Civil).

b. Cuando perece durante la mora del deudor (excepción al artículo 1672 inciso 2º): Si
es que el deudor estaba en mora y la cosa perece es responsable de indemnizar, pero
para evitar el enriquecimiento sin causa. Si es que logra demostrar que la cosa se
hubiese destruido igualmente en poder del acreedor, de igual manera debe
indemnizar, pero solo los perjuicios ocasionales.
c. Cuando el deudor se ha hecho responsable del caso fortuito
d. En el caso del ladrón (la ley impone): El artículo 1676 del Cód. Civil sanciona el
dolo y dispone que quien ha hurtado o robado un cuerpo cierto no podrá alegar que
la cosa ha perecido por caso fortuito. Así el ladrón será responsable siempre.

ESTUDIO PARTICULAR DE LOS MODOS DE EXTINGUIR LAS OBLIGACIONES

1. LA RESCILIACIÓN O MUTUO DISCENSO

No está comprendida en la enumeración que hace el artículo 1567, sino que en su inciso 1º.

123
Tomás De Tezanos Pinto
“Acuerdo de las partes para dejar sin efecto una obligación, mediante una convención
celebrada por quienes que siendo capaces de disponer de los suyo, consienten en
extinguirla”.
En conformidad al artículo 1567 inciso 1º es “Toda obligación puede extinguirse por una
convención en que las partes interesadas, siendo capaces de disponer libremente de lo suyo,
consienten en darla por nula”. La expresión “dejarla nula” ha sido objeto de numerosas
críticas dirigidas el legislador.
La Ley N° 19.946 sobre protección de los derechos del consumidor ha contemplado una
serie de casos en los que las partes tienen derecho a revocar un acto, pero en dichas
circunstancias no se produce un mutuo disenso, sino que más bien estamos ante una
legislación proteccionista que permite al consumidor poner término a un contrato
unilateralmente.

Características de la resciliación o mutuo disenso

1. Está basada en el principio de autonomía de la voluntad, recogido en el artículo


1545 de nuestro Código Civil.
2. Le otorga plena aplicación al tradicional adagio sobre la materia: “las cosas se
deshacen de la misma forma en que se hacen”. Así, por ejemplo, para dejar sin
efecto un contrato solemne se debe hacer aquello por la misma vía de su
celebración.

¿Qué pasa con los contratos que siendo consensuales se celebran mediante una solemnidad?
En este caso, el acto seguirá teniendo el carácter de consensual, pues la solemnidad sólo
adquiere relevancia para efectos probatorios (artículo 1707).

3. En cuanto a la definición que el Código Civil entrega para el mutuo disenso : Hay
quienes estiman que el haber incluido la expresión “nula” lleva a pensar que esta
definición es equivocada, ya que no estamos en presencia de una sentencia judicial
o de una sanción sino que, todo lo contrario, ante una declaración únicamente de las
partes interesadas.

En opinión de nuestro decano, don Pablo Rodríguez, Bello no estaba confundido ni


equivocado, sino que más bien lo que buscó fue revelar el sentido de la institución misma,
esto es, la intención de las partes de dejar radicalmente sin efecto el contrato celebrado y;
más todavía, expresar de modo legal y absoluto el hecho de que el contrato no producía
efecto alguno, asimilando esto a la nulidad.

4. La resciliación tiene un amplio campo de aplicación, pero no toda obligación se


puede resciliar:
a. En el campo de la responsabilidad cuasicontractual, delictual y cuasidelictual la
resciliación solo cabe respecto de la acción civil (artículo 12).
b. Las obligaciones legales serán resciliables, siempre que miren el interés individual
del renunciante y que no esté prohibida su renuncia en la ley (artículo 12): Esto está
establecido así con el objeto de evitar que los funcionarios públicos puedan dejar sin
efecto sus obligaciones.
c. En cuanto al derecho de familia, tampoco cabe la resciliación respecto de:
124
Tomás De Tezanos Pinto
1. Las capitulaciones matrimoniales (artículo 1722) que, básicamente, son aquellos
acuerdos celebrados entre los cónyuges relacionados a la administración de la
sociedad conyugal. El artículo 1716 inciso final agrega que las capitulaciones son
irrevocables e inmodificables, aun con el consentimiento de todas las personas que
intervinieron en ellas.
2. Lo mismo ocurre con el matrimonio, ya que el divorcio, pese a que puede ser de
mutuo acuerdo, debe ser declarado judicialmente.
3. También se da esta circunstancia en materia de derecho a pedir alimentos (artículo
334).

La mayoría de la doctrina estima que la resciliación cabe solo respecto de las obligaciones
que se encuentren pendientes entre las partes.
El profesor Pablo Rodríguez estima la idea de que la resciliación solo opere antes de
cumplirse las obligaciones es para él indiferente (pagina 14 y siguientes de su obra
Extinción convencional de la obligaciones, Editorial Jurídica, año 2006).

Efectos de la resciliación

1. Se extingue la obligación.
2. Entre las partes, opera con efecto retroactivo, el que hace desaparecer al acto desde
su base.
3. No se aplica el artículo 1689 (que establece el estatuto de la nulidad) o sea, no
afecta a terceros.
4. Respecto de terceros, la resciliación solo opera hacia el futuro y prevalece el
principio de la intangibilidad de los intereses de terceros. La intangibilidad de los
intereses de los terceros implica éstos no pueden afectar los derechos de una parte.
Así, el efecto relativo de los contratos significa que los derechos de la misma
permanecen inalterables respecto de los terceros absolutos, pero no en relación a los
terceros relativos, ya que éstos últimos afectan a las partes.

Requisitos de la resciliación (a modo de conclusión)

1. Que exista una obligación válida a lo menos naturalmente.


2. Que se cumplan los requisitos propios de la convención (capacidad, consentimiento,
objeto, causa y solemnidades, en su caso).
3. Capacidad de disposición de las partes, esto es capacidad de disponer de los bienes a
que se refiere específicamente la resciliación.
4. Que no se refiera a derechos irrenunciables. Ej.: no se puede dejar el matrimonio sin
efecto en virtud del mutuo disenso, pues lo otorga una sentencia judicial.
5. Que no existan contraprestaciones recíprocas que constituyan la causa de la
convención (es decir, no deben convenirse en nuevas obligaciones, pues estaríamos
ante una transacción antes que frente a una resciliación).
6. Que se cumplan las formalidades a que estaba sujeto el acto que se deja sin efecto.

125
Tomás De Tezanos Pinto

5 de agosto de 2013
2. EL PAGO

Ideas generales

Cuando hablamos del pago efectivo o solución nos estamos refiriendo no solo a pagar una
obligación en dinero (usualmente cuando se habla de pago se entiende que se está
aludiendo a una obligación dineraria). La verdad es que pago efectivo o solución es cumplir
con cualquiera obligación.
Desde el punto de vista de los modos de extinguir las obligaciones, el pago es una
convención, toda vez que ésta última tiene por objeto crear, modificar o extinguir derechos
y obligaciones.
En términos simples el pago es la forma natural de cumplir una obligación (cumplir con la
prestación acordada).
Siempre que se habla de pago se habla de que existe una obligación anterior que debe
cumplirse.

Cuando se paga una deuda que no tiene causa, que no existe, que es nula, que ya se
extinguió. Si esa deuda se paga, ello no constituye pago, sino a un cuasicontrato
denominado de lo no debido.
El pago es siempre el cumplimiento de una obligación, no solo en dinero, sino que también
destinado a extinguir una obligación. Así tratándose de las obligaciones de dar el pago se
hace cuando se transfiere el dominio (se confunde el pago con la tradición).
En las obligaciones de hacer el pago se efectúa cuando se ejecute el servicio o la obra
material, es decir, en el momento en el que se da solución o se practica la obligación misma

Teóricamente en doctrina se distingue:

a. Se dice que pago es la prestación de lo que se debe


b. La solución implica poner término al vínculo obligacional

El artículo 1568 señala que el pago efectivo “es la prestación de lo que se debe”.
Los artículos 2295 y siguientes aluden al cuasicontrato del pago de lo no debido.
El pago presenta varias formas:

1. El pago efectivo: es a lo que se refiere el artículo 1568 y siguientes del Cód. Civil.
Es el que se produce entre el acreedor y el deudor. Esto significa que se extiende a
los representantes de las partes y mandatarios. Esto lo decimos para distinguir todas
las demás formas en las que el pago no se produce entre el acreedor y el deudor.
2. El pago por consignación (artículo 1598): que tiene por objeto obtener que el deudor
renuente a recibir el pago, igualmente, reciba la prestación (esto se relaciona al
concepto de mora del acreedor).
3. El pago por subrogación (artículo 1608): normalmente es hecho por un tercero
distinto del deudor y el efecto que produce es que si bien se extingue la obligación
respecto del acreedor, subsiste entre el tercero que pagó y el deudor.
126
Tomás De Tezanos Pinto
4. El pago por cesión de bienes (artículo 1614): hoy está un tanto pasado de moda,
porque prevalecen las normas de la ley de quiebras. Tiene por objeto que el deudor
que está obligado más allá de las fuerzas de su patrimonio pueda pagar
ordenadamente a sus acreedores. Lo que busca es evitar que unos acreedores sean
pagados a naturalidad y otros nos sean pagados
5. El pago con beneficio de competencia (artículo 1625 y 1626): es un beneficio que se
le concede a ciertos deudores para no ser obligados a pagar más allá de lo que
buenamente puedan.

Estudiaremos en forma particular cada una de estas formas de pago.

ESTUDIO PARTICULAR DE LAS CLASES DE PAGO

1. LA SOLUCIÓN O PAGO EFECTIVO

Ya indicamos que a esta clase de pago alude el artículo 1568. En esta materia las
preguntas fundamentales son:

1. ¿POR QUIÉN PUEDE HACERSE EL PAGO?

La regla general está en el artículo 1572, conforme al cual la respuesta es: cualquiera;
salvo tratándose de las obligaciones de hacer que requieren de una facultad especial (intuito
personae). Ej.: Juan contrata a un arquitecto famoso para que le construya una casa.
En relación a este tema tenemos que hacer un distingo:

1. Tratándose de las obligaciones de dar: Puede pagar un deudor directo; un tercero


interesado en el cumplimiento de la obligación y un tercero extraño o absoluto sin
relación con el deudor o acreedor.
2. En las obligaciones de hacer: Hay que subdistinguir:

a. Las contraídas en razón de la persona: aquí el pago solamente lo puede hacer el


deudor que ha contraído la obligación.
b. Las que no han sido contraídas en razón de la persona específica del deudor : en este
caso el pago puede hacerse por el deudor directo, por terceros relativos o terceros
extraños o absolutos.

A. Pago hecho por el deudor directo

No estamos refiriendo al deudor físico, esto es, a la persona que ha contraído la obligación
correlativa. No hay que confundir esto con la posibilidad de que el deudor sea una persona
moral o jurídica, pues éstas se consideran, asimismo, deudor físico.
Se entiende que el pago lo hace el deudor cuando dicho pago lo hacen los herederos
También se entiende que el pago lo hace el deudor cuando paga la obligación el legatario a
quien el testador le ha impuesto esta obligación.
Por último, se entiende que el pago lo ha hecho el deudor directo cuando este es efectuado
por el mandatario o representante legal, esto en virtud de lo dispuesto en el artículo 1448.

127
Tomás De Tezanos Pinto
Efecto del pago efectivo o solución

Extingue la obligación respecto de todos (erga omnes) y eso es lo que diferencia al pago
efectivo o solución de las demás formas de pago.

B. Pago hecho por terceros relativos o interesados

Los terceros relativos son aquellos que siendo distintos a la persona del deudor, están
ligados por una relación jurídica al mismo, porque tienen interés en la extinción de la
obligación. Son:

1. El codeudor solidario (artículo 1522): es aquel que está obligado conjuntamente con
el deudor al pago del total de la obligación. El artículo 1522 distingue cómo se le
puede cobrar al que hizo el pago. Esto último nos lleva al pago con subrogación y,
especialmente, al artículo 1610 N° 3 (estamos ante un caso de subrogación legal en
el que el tercero que paga se subroga con el acreedor. En la misma línea del tema
que venimos tratando, es preciso indicar que el tercero que paga:
a. Extingue la obligación totalmente respecto del acreedor, pero esta obligación
subsiste entre el tercero que pagó y el deudor
b. Este pago da lugar al problema de la contribución a la deuda entre el tercero que
pagó y el deudor. Dentro de este problema habrá que distinguir (para efectos de este
pago) los distintos grados de interés que pueda existir entre los codeudores.
c. Por último, señalemos también que la obligación subsiste para el deudor, pero
cambia el acreedor.

2. Pago hecho por el fiador: Produce el efecto de que el tercero que paga se subroga en
los derechos que tenía el acreedor a quién le pagó.

En cuanto a los efectos, el fiador, podría no tener que pagar inmediatamente goza del
beneficio de excusión (artículo 2357)

3. Pago que hace el tercero poseedor de la finca hipotecada : Cuando una persona pide
un crédito y se le exige garantía puede constituirla sobre sus propios bienes o puede
obtener que un tercero constituya garantía para obtener una hipoteca. Este tercero
también se subroga en los derechos del acreedor cuando le hacen el pago. Este tipo
de pago puede tener dos fuentes:

a. Puede ser originario: Porque el tercero constituye la hipoteca para garantizar deudas
ajenas.
b. Puede ser derivativo: Porque adquiera el tercero una propiedad hipotecada.

A lo dicho anteriormente se refiere el artículo 2429 inciso 2º y el artículo 1610 N° 2.


Cuando el Código utiliza la expresión “finca” se está refiriendo a un inmueble.

128
Tomás De Tezanos Pinto
C. Pago hecho por un tercero extraño a la obligación

Se refiere este pago al tercero respecto del cual no existe ningún vínculo con la persona del
acreedor. Aquí es donde se aplica el artículo 1572 “Puede pagar por el deudor cualquiera
persona a nombre del deudor, aun sin su conocimiento o contra su voluntad, y aun a pesar
del acreedor.” La razón de esta norma se radica en el motivo de que, en general, la persona
del obligado no es importante en materia civil. En relación a esto señalemos que, el error en
la persona produce nulidad solo cuando recae en la persona vinculante.
Aquí existe un requisito adicional, ya que el tercero que paga debe tener conciencia de que
paga una deuda ajena, porque si cree que está pagando una deuda propia estamos ante un
caso de pago de lo no debido.
Este pago se puede hacer:

a. Con el consentimiento expreso o tácito del deudor: Estamos en presencia de un


verdadero mandato mediante el cual se encomienda el pago de una obligación. En
este caso y en conformidad al N° 5 del artículo 1610 se produce también una
subrogación. Los efectos que se derivan de esta circunstancia son el establecimiento
de dos opciones para recuperar el dinero:

1. El tercero que ha pagado puede obrar a consecuencia de la subrogación en los


mismos términos acreedor.
2. Tiene las acciones que emanan del contrato de mandato (artículo 2158). El tercero
tiene dos acciones: la subrogada, pudiendo comportarse de la misma manera que el
acreedor primitivo y la que emana del mandato (estas dos acciones se denominan
garantías).

b. Sin conocimiento del deudor (artículo 1573): Produce los efectos a que alude el
artículo 1573. Esto implica que, en este caso hay pago, pero no subrogación
(solamente acción de reembolso). Ej.: doña Jennifer paga una deuda que Pedro tenía
con el decano para que pueda hacer clases mañana. Sin perjuicio de lo dicho, la
señorita Jennifer tendrá derecho a reembolso.

En definitiva en este caso estamos ante un cuasicontrato de agencia oficiosa de pago de lo


no debido (artículo 2286).

c. Contra la voluntad del deudor: Estamos aquí ante una situación particular, ya que
el deudor le ha señalado al tercero que no paga y en esto nos encontramos con un
problema para la doctrina por la aparente contradicción entre el artículo 1574 y el
2291. Así los autores han señalado lo que a continuación esbozamos:

Leopoldo Urrutia señalaba que había que distinguir en función de la utilidad:

a. Si era útil el pago se aplicaba el artículo 2291.


b. Si era inútil se aplica el artículo 1574.

Ruperto Bahamondes hace una distinción más precisa:

129
Tomás De Tezanos Pinto
a. Se aplica el artículo 1574 cuando se trata de un caso aislado.
b. Si se trata de la administración de diversos negocios, en ese caso se aplica el
artículo 2291, por tanto hay acción in rem verso.

Claro Solar señala que no hay contradicción en las normas señalando prácticamente los
mismos argumentos de don Ruperto Bahamondes.
Por último, don Pablo Rodríguez, señala que el pago es una convención destinada a crear,
modificar o extinguir derechos y obligaciones; y la gestión de negocios que es un
cuasicontrato que responde a un conjunto de actos por medio de los cuales una persona
administra sin mandato los negocios de otra persona. Se trata de dos instituciones
distintas. El concepto de utilidad no está en el artículo 1574, pues se refiere únicamente a
la agencia oficiosa.

¿Qué requisitos tiene que tener el pago cuando tiene por objeto trasferir el dominio?

Son, esencialmente, tres:

1. El pago tiene que ser realizado por el dueño o con su consentimiento en


conformidad al artículo 1575 que es aplicación del principio de que “nadie puede
transferir más derechos de los que tiene”. El pago hecho por quien no es dueño no
es nulo, sino que pone al que recibió en la posibilidad de adquirir el bien por
prescripción, toda vez que lo hace poseedor del bien.
2. El que paga debe ser capaz; estamos hablando aquí de la capacidad para enajenar
una cosa (artículo 1575 incisos 2º y 3º). Aquí sí que puede haber un problema de
nulidad cuando el pago lo ha hecho un incapaz relativo. El inciso 3º del artículo
1575 hace relación al pago de una cosa fungible, queriendo referirse a una cosa
consumible. Dicho esto, entonces el pago sería válido. En materia de buena fe no se
aplica el artículo 1577 sino que el 1575
3. El pago debe hacerse con las solemnidades o requisitos legales. No lo dice la ley,
pero se desprende del contexto general del artículo 1575 unido a la necesidad de que
todo lo que rodee a los actos solemnes tenga esa calidad.

7 de agosto de 2013
2. ¿A QUIÉN DEBE HACERSE EL PAGO?

La importancia de esto radica en que el que “paga mal paga dos veces”.
El artículo 1576 dispone que el pago puede hacerse a:

a. Al acreedor.
b. A sus representantes.
c. Al poseedor del crédito.

A. Pago hecho al acreedor

El artículo 1576 inc. 1º primera parte dispone que para que el pago sea válido, debe hacerse
al acreedor mismo, bajo cuyo nombre se entienden todos los que le hayan sucedido en el
crédito, aun a título singular. En consecuencia se va a incluir al acreedor físicamente
130
Tomás De Tezanos Pinto
hablando, sus herederos, sus legatarios y los cesionarios.

En cuanto a los herederos y legatarios

Cuando una persona muere todos sus derechos y obligaciones pasan a los herederos
universales (artículo 1097) y a los herederos a título singular, es decir, a los legatarios que
son aquellos a quienes el causante les legó el crédito.

En cuanto a los cesionarios

El cesionario es aquella persona a quien se le ha transferido el crédito.


La cesión de créditos se regula en los artículos 1901 y siguientes y dentro de la cesión de
créditos hay que distinguir en qué título consta el crédito. Los títulos pueden constar:

a. En títulos nominativos: Aquellos que pertenecen, exclusivamente, a la persona a


cuyo nombre están extendidos. Este crédito se paga a la persona a cuyo nombre está
extendido el crédito. Estos títulos también pueden cederse y esa cesión está regulada
en los artículos 1901 y 1902 del Cód. Civil. La cesión de esta clase de títulos es
solemne o formal, puesto que la ley ordena el modo en que debe procederse a la
cesión, la que debe hacerse con la exhibición del título en el que debe ir anotado el
traspaso del derecho con la designación del cesionario con la firma del cedente
(artículo 1903).
b. En títulos a la orden: Aquellos que se transfieren o ceden mediante endoso (firma
puesta por el dueño del crédito al endoso del documento endosable. Ej.: el cheque
abierto a la orden.
c. En títulos al portador: Aquellos que cobra el que tiene materialmente un documento
en su poder y que se transfieren por la tradición, por la simple entrega material. Ej.:
un cheque abierto a nombre de nadie o cheque abierto sin tarjar sin las expresiones a
la orden o al portador.

Casos en los que el acreedor no puede recibir el pago

Estos casos se producen cuando el pago hecho al acreedor mismo carece de validez y
hablamos de nulidad del pago, porque éste es una convención. El pago será nulo:

1. Si el acreedor no tiene la libre administración de sus bienes (artículo 1578 N° 1)

Cuando es incapaz o cuando era capaz y dejó de serlo Ej.: cayó en interdicción. Esto tiene
una contraexcepción en el N° 1 del artículo 1578 en relación al 1688 porque la regla que se
aplica es que el pago es nulo, salvo que se pruebe que el incapaz se ha hecho más rico.

2. Si por el juez se ha embargado la deuda o mandado retener su pago (artículo


1578 N° 2)

En realidad lo que se embarga es el crédito. La jurisprudencia ha concluido que en este caso


el deudor debe abstenerse de ejecutar el pago al acreedor y éste por su parte no puede exigir
el pago. El acreedor tampoco podrá oponer su crédito en compensación a otro crédito
131
Tomás De Tezanos Pinto
(artículo 1661). Finalmente, si el crédito se enajena, habrá objeto ilícito (artículo 1464 N°
3).

3. Si se paga al deudor insolvente en fraude de los acreedores a cuyo favor se ha


abierto concurso (artículo 1578 N° 3)

Esto porque, declarada la quiebra, debe pagarse al síndico.

Efectos en los que se hace un pago a una persona impedida de recibir

1. El pago es nulo (artículo 1578).


2. Si el acreedor está impedido de cobrar, la demanda respectiva tampoco puede ser
interpuesta por ese acreedor y por ende la demanda debe ser interpuesta por la
persona habilitada por la ley para representar a ese acreedor (artículo 681).
3. Embargado que sea el crédito no es posible proceder a la compensación (artículos
1655 y siguientes). Señalemos también que la compensación opera, incluso, por el
solo ministerio de la ley, cuestión que no ocurre en este caso. Los actos que se
realizan con relación a este requisito adolecerán de objeto ilícito por aplicación del
artículo 1464 N° 3.

B. Pago hecho al representante del acreedor

El artículo 1576 inc. 1º segunda parte, dispone que para que el pago sea valido debe
hacerse:

a. O a la persona que la ley o el juez autoricen a recibir por el acreedor.


b. O a la persona diputada por el acreedor para el cobro.

En consecuencia esta representación podrá ser legal, judicial y convencional o voluntaria


(artículo 1576 inciso 1º):

1. Representación legal (artículo 43)

Normalmente tienen representantes legales los incapaces.


En cuanto a las personas jurídicas, la ley determina, también, la existencia de representantes
legales. Ej.: el gerente general de la Sociedad Anónima.
Respecto del pago, el artículo 1579 amplia los casos de representación legal a los
siguientes:

a. Los tutores y curadores por sus respectivos representados.


b. Los albaceas que tuvieren este encargo especial o la tenencia de los bienes del
difunto.
c. Los maridos por sus mujeres en cuanto tengan la administración de los bienes de
éstas.
d. Los padres o madres que ejerzan la patria potestad por sus hijos, en iguales
términos.
e. Los recaudadores fiscales o de comunidades o establecimientos públicos, por el
132
Tomás De Tezanos Pinto
Fisco o las respectivas comunidades o establecimientos.
f. Las demás personas que por ley especial estén autorizadas para ello, así sucede por
ejemplo con el síndico quien va a representar al fallido.

2. Representación judicial

Aluden a esta situación el artículo 1576 inc. 1º y 1579 última línea y se tratará de aquellas
personas que el juez designe para recibir el pago. Así sucede por ejemplo con el secuestre
(artículo 290 y 291 C.P.C.), con el depositario judicial o con el administrador pro indiviso
designado judicialmente a falta de acuerdo entre las partes.

3. Representación convencional o voluntaria

Esta tiene lugar cuando el acreedor confiere un mandato para recibir el pago. Esto se
conoce como la diputación para el pago y está regulada en los artículos 1580 a 1586 los
que en forma bastante genérica corresponden a una aplicación de las normas del mandato.

LA DIPUTACIÓN PARA EL PAGO

La diputación para el pago es “un mecanismo convenido por las partes que tiene por
objeto establecer a una persona distinta para que de forma irrevocable haga o reciba el
pago”.

Fuentes de la diputación para el pago

Puede tener tres fuentes:

a. Un mandato general para la libre administración de todos los negocios del acreedor.
b. Un mandato especial para la libre administración del negocio o negocios en que está
comprendido el pago.
c. Un poder específico que se refiere al crédito que se cobra

Requisitos para poder ser diputado par el pago

1. Puede ser diputado para el cobro y recibir válidamente el pago, “cualquier persona a
quien el acreedor cometa este encargo, aunque al tiempo de conferírsele no tenga la
administración de sus bienes ni sea capaz de tenerla” (artículo 1581). Como vemos,
no importa la capacidad del apoderado, sino que quien tiene que gozar de capacidad
de ejercicio tendrá que ser el acreedor. Como consecuencia de esto el artículo
1581 debe relacionarse con el 2128 que dispone que “el diputado puede ser una
persona que al tiempo de conferirse el encargo no tenga la administración de sus
bienes ni sea capaz de tenerla”. Dicho todo esto, entonces, el acreedor o mandante
ha de ser plenamente capaz; el mandatario o diputado para recibir el pago, puede ser
un menor adulto.
2. Para recibir el pago se requiere de un poder especial así lo dispone el inciso 2º del
artículo 7º del C.P.C. y el artículo 1582 del Cód. Civil.

133
Tomás De Tezanos Pinto
¿Cómo termina la diputación para el pago?

1. Por la muerte del diputado (artículo 1583 en relación al artículo 2163 N° 3).
2. Por la revocación Que es un acto unilateral por medio del cual se puede poner
término a un acto jurídico. En la diputación es excepcional, porque la regla general
es que ésta sea irrevocable (artículo 1584 y 1585).
3. En el caso de la incapacidad sobreviniente, por ejemplo, porque ha sido declarado
en quiebra (artículo 1586).

C. Pago hecho al poseedor del crédito

Lo que ampara la ley aquí es la apariencia con efectos jurídicos, la buena fe y la justa causa
de error.
El poseedor del crédito es aquel que aparenta ser propietario
Esta materia se regula en el artículo 1576 inc. 2º que señala “el pago hecho de buena fe a
la persona que estaba entonces en posesión del crédito, es válido, aunque después aparezca
que el crédito no le pertenecía”.
Se presume aquí que es culpa del acreedor no haberse dado a conocer y dejado que otro
ocupe su lugar (es un caso de error común, que no vicia el acto jurídico, en este caso, el
pago).
Esta disposición del 1576 inc. 2º es excepcional y recoge tanto la teoría de la apariencia
como la del error común, toda vez que el pago se hace a quien no tenía derecho a recibirlo,
razón por la cual en principio el pago no es válido.
Pero sucede que como el deudor se encontraba de buena fe (porque estaba frente a quien
tenía en posesión el crédito), el legislador valida el pago, ya que el deudor no tenía medios
para saber que no estaba en presencia del acreedor.

Requisitos de este pago

1. Tiene que tratarse de un poseedor jurídico y no meramente material.


2. Tiene que hacerse el pago de buena fe.
3. Tiene que existir justa causa de error.
12 de agosto de 2013

4. ¿DÓNDE DEBE HACERSE EL PAGO? (lugar en que debe hacerse el pago)


Los artículos 1587, 1588 y 1589 establecen las normas que determinan el lugar en que
debe hacerse el pago.
El pago debe hacerse, en primer término, “en el lugar designado por la convención”
(artículo 1587).
A falta de estipulación el artículo 1588 plantea una distinción entre:

a. Obligaciones de especie o cuerpo cierto: El pago debe efectuarse en el lugar en el


que se encontraba el cuerpo cierto al momento en que la obligación se contrajo
(artículo 1588 inc.1º).

134
Tomás De Tezanos Pinto
b. Obligaciones de género: Si como dice el artículo 1588 inc. 2º “se trata de otra cosa
(deuda de género), se hará el pago en el domicilio del deudor”.
Si ha existido mutación de domicilio por parte del deudor o del acreedor, de acuerdo a lo
previsto en el artículo 1589 el lugar de pago será, a menos de convenirse otra cosa, el que
tenían al tiempo de constituirse la obligación (domicilio original del acreedor o del deudor
que se indique en la convención).
Importancia del lugar del pago
a. Determina la competencia de los tribunales: El lugar en que debe hacerse el pago
determina la competencia de los tribunales que deben conocer de las acciones que
entable el acreedor para el cobro de su crédito. El C.O.T. distingue según si la cosa
que se debe es mueble o inmueble (artículos 135 y 138 del C.O.T.).
b. Determina el lugar en el que debe cumplirse la obligación.

5. ¿CUÁNDO DEBE HACERSE EL PAGO? (época del pago)


No se reglamenta de forma expresa en el Cód. Civil, sin embrago, la época del pago está
implícita en las normas aplicables a los contratos.
La regla general en esta materia emana del artículo 1590, conforme al cual el pago debe
realizarse inmediatamente de contraída la obligación (articulo 1826 en relación al artículo
1489,1552 y 1426).
La excepción a lo anterior es la existencia de un plazo o de modalidades (artículo 1444).

Gastos del pago


El artículo 1571 señala que los gastos que ocasionare el pago “serán de cuenta del deudor”,
sin perjuicio de lo que se estipulare y de lo que el juez ordenare para las costas judiciales.
Ej.: cuando hay que entregar árboles en Dubái para cumplir el contrato, los gastos de
traslado son de cargo del deudor.
Hay un caso de excepción en el artículo 1604 (a propósito del pago por consignación) que
dispone que las expensas de toda oferta y consignación valida, “serán a cargo del acreedor”.

Los costos del contrato

En los contratos solemnes, los gastos asociados a la escritura pública son de cargo del
deudor. El profesor Pedro Pablo Vergara opina que lo lógico hubiese sido fueran de cargo
de ambas partes.
6. ¿CÓMO DEBE HACERSE EL PAGO? (esto alude al cumplimiento de la
obligación)
Reglas aplicables

En esta materia se aplican tres reglas:


1. La regla de la identidad del pago: En conformidad al inc. 1º del artículo 1569: el
pago debe hacerse de acuerdo al tenor de la obligación.

135
Tomás De Tezanos Pinto
2. La regla de la indivisibilidad: Al inc. 2º del artículo 1569 se aplica el adagio que
dice “nadie está obligado a recibir en partes lo que se le debe”. Además en esto se
agrega que el pago no de mayor ni menor valor que el de la cosa que es objeto del
contrato (esto último se relaciona a la dación en pago).
3. La regla de la integridad: Significa que el pago debe extinguir íntegramente la
obligación, pues siempre debe pagarse el total de esta (artículo 1591).

Excepciones a estas reglas


1. Las obligaciones modales: Porque respecto de las obligaciones afectas a modo, cabe
el cumplimiento por equivalencia (artículo 1094) y el cumplimiento por analogía
(artículo 1093 inc. 2º). Las condiciones, en cambio, deben cumplirse literalmente en
la forma en que han sido convenidas (artículo 1484).
2. Las obligaciones facultativas: Porque permiten al deudor pagar “con esta cosa o con
otra que se designa” (artículo 1505).

Excepciones a la integridad del pago


a. La muerte del deudor: Los herederos universales no son obligados al pago de la
obligación, sino hasta la concurrencia de su cuota en la herencia.
b. Los casos en que procede el beneficio de excusión : Es el derecho del fiador a exigir
que el acreedor se dirija, en primer lugar en contra de los bienes del deudor
principal cuando se ha incumplido la obligación. El ejercido este beneficio altera la
integridad del pago.
c. Los casos en que procede el beneficio de separación : Ocurre la misma situación
que se produce a propósito del beneficio de excusión.
d. Cuando lo decrete un tribunal (artículo 1592): El juez puede ordenar, mientras se
decide la cuestión, el pago de la cantidad no disputada.
e. En los casos de compensación legal: En la compensación, normalmente, se va a
producir un pago parcial.
f. En los casos de quiebra y de convenios aprobados judicialmente : La ventaja de
estos convenios es que el pago parcial igualmente extingue la obligación en su
totalidad. En relación a esta materia en EE.UU. se ha dictado el Convenio N° 11.

Cumplimiento de la obligación propiamente dicho

En esto hay que distinguir:


1. ¿Cómo se pagan obligaciones de especie o cuerpo cierto?
a. La regla general es que “el acreedor debe recibirlo en el estado en que se halle”
(artículo 1590). Ej.: el cuadro Los Damascos de doña Aurora Mira, que se cae y
triza, debe entregarse en ese estado.

136
Tomás De Tezanos Pinto
b. Si ha sufrido deterioro por caso fortuito o fuerza mayor, el acreedor deberá
soportar el deterioro, lo que constituye una aplicación de la regla general de la Teoría
de los riegos (artículo 1550).
c. Si el deterioro se produce por obra de un tercero que no sea dependiente de la
persona del deudor, en ese caso, el acto del tercero es también un evento de caso
fortuito.
d. Si el deterioro se origina en hechos de los dependientes del deudor; hay derecho
de pedir que quede sin efecto el contrato y la indemnización de perjuicios (articulo
2320 en relación con el artículo 1679).
e. Si el hecho sobreviene durante la mora del deudor; no tiene responsabilidad si logra
probar que el caso fortuito se hubiera producido igualmente estando la cosa en
manos del deudor.
2. ¿Cómo se pagan las obligaciones de género?
a. La regla general es que deben entregar las especies que las partes han definido.
b. Si éstas nada han definido acerca de las especies; el individuo tiene que ser a lo
menos de una calidad mediana (artículo 1509 del Cód. Civil). El término mediano
quiere referirse a “común”; a “lo que normalmente se espera”.
19 de agosto de 2013
3. ¿Cómo se pagan las obligaciones de dinero?

El pago en las obligaciones de dinero puede revestir dos formas:

a. El pago en las operaciones de crédito de dinero.


b. El pago en las operaciones en moneda extranjera.

A. Pago en las operaciones de crédito de dinero

El hoy derogado artículo 2199 del Cód. Civil establecía el nominalismo, esto es, el deudor
sólo debía la suma numérica expresada en el contrato. Esto significaba que para la
restitución de la suma prestada había que estarse al valor nominal de la moneda, con
prescindencia de su valor real. El problema, fue que esta norma derivó en múltiples
injusticas, especialmente en los períodos inflacionarios agudos que vivió el país durante el
Gobierno del Presidente Salvador Allende.
El D.L. 455 de 1974 derogó el artículo 2199 y consagró por primera vez el tema de las
operaciones de crédito de dinero.
El D.L. antes citado fue derogado por la Ley N° 18.010, sobre operaciones de crédito de
dinero, estableció el realismo monetario que supone que las deudas deben pagarse antes
de que el capital se desvalorice. El artículo 3º de esta ley dispone que “en las operaciones
de crédito de dinero en moneda nacional en que no tenga la calidad de parte alguna empresa
bancaria, podrá convenirse libremente cualquier forma de reajuste”.
Mediante la creación del reajuste lo que se persigue es reconocer la pérdida del valor
adquisitivo que sufre la moneda a consecuencia de la inflación.
El artículo 6º de la Ley N° 18.010 entrega a la SBIF la determinación de las tasas de
interés corriente, distinguiendo entre operaciones en moneda reajustable y las que no lo

137
Tomás De Tezanos Pinto
son. El cálculo para las operaciones reajustables se hace promediando los intereses
cobrados por los bancos de la plaza en cada período.
En el cálculo de las tasas para operaciones no reajustables, los bancos incluyen la tasa de
desvalorización de de nuestra moneda (ocupando diversos índices, especialmente el IPC
que fija el INE). De esta forma, en las operaciones de dinero en que no se han pactado
intereses, éstos se ganan igualmente
Por su parte, el artículo 1559 del Cód. Civil fue modificado tras la dictación de la Ley N°
18.010 en el año 1981 que puede sintetizarse de la siguiente manera:

1. Corresponde únicamente a la indemnización moratoria.


2. Las tasas de interés legal (corrientes, en definitiva, por aplicación del artículo 19 de
la Ley N° 18.010) que se aplican, tanto a las operaciones en moneda reajustable
como a aquellas que no son en moneda reajustable son diferentes.
3. El monto de la indemnización está constituido por tasas fijas, equivalentes a
porcentajes sobre el capital adeudado, que son los intereses convencionales,
corrientes o legales.
4. Los intereses atrasados no generan intereses (no hay anatocismo, pero solo aplicable
a las operaciones que no sean en dinero, pues si es que lo son se aplica el artículo 9º
de la Ley N° 18.010).
5. Esta norma es supletoria y excepcional a la vez. Es supletoria de la voluntad de las
partes, porque se aplica sólo en el caso de faltar pacto expreso al respecto, en forma
de cláusula penal. Es excepcional, porque no se refiere al incumplimiento de
cualquier tipo de obligación: sólo a las de dinero en su origen.

B. El pago en las operaciones en moneda extranjera

Hasta antes de la dictación del Cód. de Comercio regía la regla que establecía el artículo
1569 y, por consiguiente, el pago debía verificarse en la misma moneda extranjera
convenida.
Con la entrada en vigencia del Código de Comercio, su artículo 114 dispuso que en las
obligaciones en moneda extranjera “el pago debía hacerse en su equivalente en moneda
nacional al momento de cumplir con la obligación”.
Hoy este tema está tratado en la Ley N° 18.010, en los artículos 20 y siguientes.
El artículo 20 señala que “las obligaciones expresadas en moneda extranjera serán
solucionadas por su equivalente en moneda chilena según el tipo de cambio vendedor del
día de pago”. Por otra parte, el artículo 24 indica que “en las obligaciones expresadas en
moneda extranjera para pagarse en moneda nacional no podrá pactarse otra forma de
reajuste que la que llevan implícita”. Es decir, no podrá sujetar el dólar a la variación que
experimente el IPC, ya que éste lleva implícito el reajuste de acuerdo a lo que sucede en su
país.

LA IMPUTACIÓN DEL PAGO

Idea general
138
Tomás De Tezanos Pinto

La imputación del pago ocurre “cuando entre el deudor y el acreedor hay varias deudas de
igual naturaleza, siendo el pago es insuficiente para pagar todas ellas”. En otras palabras,
lo que hace la imputación es determinar qué deuda debe considerarse como extinguida,
cuando entre varias deudas, lo pagado no basta para extinguirlas todas. Para que se
produzca el problema de la imputación del pago es preciso que concurran diversas
circunstancias:

a. Que exista una pluralidad de deudas entre acreedor y deudor.


b. Que las obligaciones sean de idéntica naturaleza. Ej.: todas en dinero.
c. Que el pago efectuado por el deudor no baste para solventarlas todas.

No cabe el problema de la imputación del pago en las obligaciones de especie o cuerpo


cierto, en que se debe una cosa perfectamente singularizada, y tiene lugar sólo en las
obligaciones de género, cuyo objeto son cosas fungibles de la misma especie.
No siempre es necesario que existan varios deudores y acreedores para que opere la
imputación del pago, ya que, siempre que se trate de un pago pueden aplicarse las normas
de la imputación por analogía.

¿A quién corresponde la imputación del pago?

La imputación del pago puede hacerla:

a. El deudor.
b. El acreedor.
c. La ley.

En primer lugar, toca al deudor elegir la deuda que mediante la imputación quedará
extinguida. Si no lo hiciere la imputación corresponde al acreedor; y, en silencio de ambos
la imputación la hace la ley.

a. Imputación hecha por el deudor

El deudor tiene la prioridad; “si hay diferentes deudas, puede el deudor imputar el pago a la
que elija” (artículo 1596). Pero no puede hacer la imputación a su entero arbitrio; la ley le
impone las siguientes limitaciones:

1. Si se deben capital e intereses, el pago se imputará primeramente a los intereses


(artículo 1595).
2. No podrá preferir la deuda no devengada a la que lo está (artículo 1596).
3. No podrá imputar el pago a una obligación que con él se satisfaga parcialmente,
antes que otra que se extinga por completo (artículo 1591)

b. Imputación hecha por el acreedor

Si el deudor no imputa el pago, podrá hacerlo el acreedor en la carta de pago. Si el deudor


acepta la carta de pago o recibo no le será lícito reclamar después (artículo 1596).
139
Tomás De Tezanos Pinto

c. Imputación hecha por la ley

Se produce “si ninguna de las partes ha imputado el pago” (artículo 1597). Está sujeta a las
siguientes reglas:

1. Debe hacerse a la deuda devengada (artículo 1597).


2. Si todas las deudas son exigibles, vuelve al deudor la facultad de imputar.
3. Si se deben capital e intereses, el pago se imputará primeramente a los intereses
(artículo 1595).

¿Qué ocurre con la imputación del pago en el derecho comercial?

De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 121 del Cód. de Comercio el acreedor es quien


hace la imputación; “El acreedor que tiene varios créditos vencidos contra un deudor, puede
imputar el pago a cualquiera de las deudas”.

Prueba del pago

La prueba incumbe al deudor.


Está sometida a las reglas generales del artículo 1698 “Incumbe probar las obligaciones o
su extinción al que alega aquellas o éstas”.
Para la prueba del pago rigen las limitaciones a la prueba testimonial, consignadas en los
artículos 1708 y 1709 y de aquí emana justamente la importancia de la carta de pago o
recibo, pues el recibo permite probar al deudor la liberación de la deuda.
El Cód. Civil no obliga al acreedor a suministrar a su deudor un recibo o carta de pago. El
Cód. de Comercio, en cambio, dispone en su artículo 119 “El deudor que paga tiene
derecho a exigir un recibo, y no está obligado a contentarse con la devolución o entrega del
título de la deuda”.
Establece la ley algunas presunciones de pago a favor del deudor:

1. El recibo que acredite el pago del capital hace presumir el pago de los intereses
(artículo 1595 inc. 2º).
2. En las obligaciones que se traducen en pagos periódicos, la carta de pago de los tres
últimos períodos, hace presumir el pago de los anteriores períodos (artículo 1570).

Efectos del pago

1. Extingue la obligación.
2. Dejan de correr los intereses porque se extinguió la obligación.
3. Se extinguen todas las garantías o cauciones y tiene derecho el deudor a que se
restituyan o cancelen aquellas cauciones que no se habían entregado.
4. Si el pago no lo ha hecho el deudor, sino que un tercero, el efecto que produce el
pago hecho por un tercero es que se subroga el tercero que paga en los derechos del
acreedor pagado. En esto rige el artículo 1610 N°3 y 5 1522 y 2429.
5. Si el pago lo realiza un tercero sin conocimiento del deudor, tiene el deudor la
acción de reembolso o también llamada acción in rem verso (1573).
140
Tomás De Tezanos Pinto
6. Si el pago se realiza en contra de la voluntad del deudor, hay derecho a que se ceda
la acción (artículos 1574 y 2291).

2. PAGO CON SUBROGACIÓN

La subrogación supone intercambiar una cosa, un derecho, de modo tal que el derecho
intercambiado ocupa la misma situación jurídica. En relación a esto, cabe destacar que la
subrogación puede ser:

a. Subrogación real: Cuando una cosa pasa a ocupar el mismo lugar que tenía otra
cosa. Ej.: el clásico es el de las compañías de seguro. Cuando un bien está
asegurado y se destruye, los acreedores tienen el mismo derecho que tenían sobre la
cosa que se destruyó, la poseen respecto de la indemnización que debe el seguro
(artículo 553 del Cód. Comercio). Otro caso es el de la sociedad conyugal; el del
924 del C.P.C. relativo a la expropiación; el artículo 1672 sobre el caso de la
perdida de la cosa debida.
b. Subrogación personal: Cuando una persona pasa a ocupar el lugar jurídico de una
persona. Este es el caso del pago con subrogación (artículo 1608).

Para don Baudry Lacantinerie esta clase de pago “Es una ficción jurídica en virtud de la
cual un crédito, pagado con el dinero suministrado por un tercero, y que queda, por tanto
extinguido respecto del acreedor, se reputa subsistir íntegramente con sus accesorios, en
manos de un tercero, para asegurarle el reembolso de lo que se paga”.
Se regula, este tipo de pago, en el artículo 1608 y siguientes del Cód. Civil. Señala la
disposición que es una ficción porque de ordinario no ocurriría.
Se critica el artículo 1608 por dos motivos:

1. Porque al leerlo se nota que no define el pago con subrogación (es vago).
2. Porque la voz “transmisión” es propia de la sucesión por causa de muerte, pues en
los actos entre vivos se emplea el término “trasferencia” y no aquél otro que supone,
naturalmente, la existencia de un causante y herederos.

Clases de subrogación

1. Subrogación legal: Es aquella que se produce en alguno de los casos enumerados en


el artículo 1610 y que no requiere de la concurrencia de las voluntades de las partes.
2. Subrogación convencional: Tiene su origen en la voluntad de las partes, esto es del
acreedor y del tercero que ha pagado (artículo 1611 en relación a los artículos 1901
y siguientes del Cód. Civil).

Ambas clases de subrogación producen los mismos efectos, tal como se desprende del
artículo 1612 del Cód. Civil. Esta disposición define, de forma bastante más adecuada el
pago con subrogación, por ende para entenderlo hay que relacionar el artículo 1608 al 1612.

a. SUBROGACIÓN LEGAL

141
Tomás De Tezanos Pinto
Casos de subrogación legal

Se enumeran en el artículo 1610 del Cód. Civil norma que, advertimos, no es taxativa.
Veamos detenidamente cada uno:
a. Caso del N° 1 del artículo 1610

“Del acreedor que paga a otro acreedor de mejor derecho, en razón de un privilegio o
hipoteca”. Como estamos ante un caso de subrogación legal, deben cumplirse los requisitos
dispuestos al efecto para esta norma:

1. Debe tratarse de una relación jurídica entre acreedores: Debe pagarle un acreedor a
otro acreedor.
2. Tiene que pagar un acreedor que está en una situación desmejorada a favor de otro
que está en una situación privilegiada, es decir, existir una prenda, una hipoteca, en
fin cualquiera de las preferencias que ya hemos tratado en clases anteriores.

Recordamos que puede considerarse que el derecho legal de retención tiene el mismo valor
que una prenda, tratándose de bienes muebles; o que la hipoteca, tratándose de bienes
inmuebles (artículo 546 del C.P.C.).
El objeto por el que se ha previsto este caso que hemos analizado es mejorar la situación
del derecho del acreedor que se paga.

b. Caso del N° 2 del artículo 1610

“Del que habiendo comprado un inmueble es obligado a pagar a los acreedores a quienes
el inmueble está hipotecado”.
El artículo 2428 regula lo que se llama la purga de la hipoteca que permite que, sacado un
bien a remate hipotecado a favor de diversos acreedores, el que adquiera ese bien lo tenga
librado de hipoteca. Para que esto ocurra deben cumplirse los requisitos de los artículos
2428 y 2429 en relación al artículo 492 del C.P.C.
Aquí se produce una situación curiosa en que el acreedor lo es de un bien propio, porque a
lo que tiene derecho es oponerle a los acreedores de grado inferior hipotecario, su crédito
de grado superior. Es este, justamente, el sentido práctico del artículo 1610.
Se aplican, sólo a este caso, y no por analogía los siguientes requisitos:

1. Tiene que tratarse de un bien adquirido por compraventa voluntaria o judicial


(cuando se saca a remate un bien y el juez actúa como representante).
2. Es necesario que el comprador le haya pagado al acreedor hipotecario de mejor
derecho.

c. Caso del N° 3 del artículo 1610

“Del que paga una deuda a que se halla obligado solidaria o subsidiariamente”.
Se aplica aquí el artículo 1522 respecto del codeudor solidario y el 2370 a propósito del
fiador.

d. Caso del N° 4 del artículo 1610


142
Tomás De Tezanos Pinto

“Del heredero beneficiario que paga con su propio dinero las deudas de la herencia”.
Se refiere al heredero beneficiario que paga con su propio dinero las deudas de la herencia
(relación en esta materia al artículo 1247).
El único requisito que se exige es que las pague con su propio dinero.

e. Caso del N° 5 del artículo 1610

“Del que paga una deuda ajena, consintiéndolo expresa o tácitamente el deudor”.
Relacionado al artículo 1572.

f. Caso del N° 6 del artículo 1610

“Del que ha prestado dinero al deudor para el pago; constando así en escritura pública
del préstamo, y constando además en escritura pública del pago haberse satisfecho la
deuda con el mismo dinero”.
Se trata de una subrogación solemne, por lo que se requiere de una escritura pública. Aquí
hay subrogación por voluntad del deudor.
Lo curioso de esto es que en todo caso el pago lo realiza el deudor.

Otros casos de subrogación legal

Caso de los artículos 2429 y 2295 (a propósito del pago de lo no debido): El pago de lo no
debido es un cuasicontrato por medio del cual el que paga lo que no debe tiene derecho de
repetir lo que no debía.
Caso del artículo 1366 (a propósito de las deudas hereditarias y testamentarias): El
legatario no es heredero universal, por tanto no es continuador de la personalidad del
causante, ni responsable de las deudas del mimo. Sin embargo, si es responsable de las
deudas del bien legado.
Caso del artículo 1965 (a propósito del contrato de arrendamiento): Se subroga el
arrendatario que ha pagado las deudas.
Caso del artículo 1968: También se refiere al contrato de arrendamiento.
Caso del artículo 2138: Referido al mandato.
Caso del artículo 2231 (a propósito del contrato de depósito): No es una cesión sino un
caso de subrogación legal, una vez efectuada la cesión.
Caso del artículo 2466 (a propósito de la prelación de crédito).
Caso del artículo 87 de la Ley N° 18.092: El avalista que ha pagado una letra de cambio o
un pagaré se subroga en los derechos del acreedor. Dice este artículo “Cualquier tercero
extraño a la letra podrá pagarla y se subrogará en todos los derechos del portador emanados
del documento. El portador deberá dejar constancia en la letra del nombre de la persona que
le hizo el pago”.
Caso del artículo 553 del Cód. de Comercio en materia de seguros. Dice el artículo
antes indicado “Por el hecho del pago del siniestro, el asegurador se subroga al asegurado
en los derechos y acciones que éste tenga contra terceros, en razón del siniestro. Si la
indemnización no fuere total, el asegurado conservará sus derechos para cobrar a los
responsables los perjuicios que no hubiere indemnizado el asegurador. El asegurado será

143
Tomás De Tezanos Pinto
responsable ante el asegurador por todos los actos u omisiones que puedan perjudicar al
ejercicio de las acciones traspasadas por subrogación”.

26 de agosto de 2013
b. SUBROGACIÓN CONVENCIONAL

Es aquella que proviene del acuerdo de las partes. Habiendo subrogación se produce una
sustitución de personas y de cosas, en este caso se produce una subrogación de personas, de
manera tal que el subrogante pasa a ocupar la calidad jurídica que tenía el subrogado (existe
en esto una ficción legal). Aun cuando esta clase de subrogación se rige por las normas de
la cesión de créditos, el efecto que produce es el mismo que la subrogación legal.
El artículo 1611 del Cód. Civil dispone que queda sujeta en cuanto a la forma de hacerse a
la cesión de créditos y debe hacerse en la carta de pago, pero los efectos que produce son
los de la subrogación y no los de la cesión de créditos
La fuente de esta subrogación es el acuerdo entre las partes entre el acreedor y el tercero
que se hace dueño del crédito del acreedor (el deudor no tiene nada que ver en la
convención), sin perjuicio de que debe notificarse al deudor y debe aceptar la subrogación.

Importancia de que exista la subrogación convencional

La subrogación tiene un efecto particular que es incentivar el pago de los créditos y la


circulación de los bienes tanto corporales como incorporales, toda vez que permite que se
mueva la economía.
La subrogación legal hace conveniente el pago de las deudas ajenas, pues ello trae una serie
de beneficios. No obstante lo señalado, hay casos en los que hay pagos de las deudas
ajenas, pero que la ley no prevé la subrogación legal, sino que permite que las partes pacten
la denominada convencional. Ej.: el artículo 1573.
Normalmente, el que paga una deuda ajena tiene un interés en hacerlo (espera un
beneficio). Es raro que alguien asuma una deuda ajena a título meramente gratuito.
Los efectos de la subrogación convencional y legal son los mismos, sin perjuicio de que
como la convencional emana de las partes, podrían limitar dichos efectos respaldadas en la
autonomía privada. En la subrogación legal, los efectos se producen por el solo ministerio
de la ley. Esto no obsta a que las partes puedan a través de una subrogación convencional
modificar los efectos (más restringidos) de una subrogación que originalmente era legal. En
este caso que antes planteábamos hay que distinguir:

a. Entre las partes: Vale lo pactado en la convención con arreglo a lo dispuesto en el


artículo 1545.
b. Respecto de terceros: Vale el artículo 1610.

Requisitos de la subrogación convencional

1. Tiene que existir consentimiento del acreedor, esto porque él es el dueño del crédito
y el que debe trasferir los derechos de que es titular. No se requiere la voluntad del
deudor, pero es necesario que tome conocimiento (sea notificado).
2. Tiene que hacerse el pago con un tercero con fondos propios, para no caer en el
artículo 1610 N° 6 que establece un caso de subrogación legal. Si no pagara con
144
Tomás De Tezanos Pinto
fondos propios estaríamos ante una institución distinta. Ej.: mandato, agencia
oficiosa, en fin.
3. Es solemne que aquí equivale a formalidad, es decir, a lo opuesto a consensualismo.
Tiene este carácter porque debe hacerse en la carta de pago (en el recibo). El
Código Civil no habla de la exigencia de hacer un recibo, pero ello se contempla en
el artículo 119 del C. de Com. que, dicho sea de paso, se aplica en materia civil.
Tiene que hacerse además cumpliendo con los requisitos 1901 y siguientes del
Cód. Civil (del artículo 1902 se desprende que no es necesaria la aceptación del
deudor).

Efectos de la subrogación

1. Se traspasa la calidad de contratante, lo se aplica a la subrogación legal y


convencional. Ocurrido esto el tercero adquiere todos los derechos, acciones,
créditos privilegios, prendas, hipotecas del crédito, tanto contra el deudor principal
como contra terceros obligados solidaria o subsidiariamente. Por lo tanto

a. Si la deuda producía intereses siguen corriendo.


b. Si estaba corriendo plazo de prescripción sigue corriendo.
c. Se traspasa el evento de la condición resolutoria (puede el subrogante ser titular de
una acción resolutoria).
d. Se traspasan los privilegios.
e. Se traspasan los derechos que haya contra terceros (si la deuda tenía avales,
fiadores, esos siguen siendo deudores indirectos y aparece un nuevo acreedor).
f. La jurisprudencia ha señalado que para que se traspasen las preferencias que
emanan de un título inscrito, tiene que anotarse al margen el traspaso que se ha
hecho en virtud de una subrogación.
g. Por último si la deuda estaba sujeta alguna modalidad, el tercero queda afecto a las
mismas modalidades. Ej.: si la deuda estaba sujeta a una condición queda bajo el
evento de la condición resolutoria.
2. En doctrina se dice que se trata de una cesión de créditos, pero sólo se aplicará a la
subrogación convencional. No así en el caso de la legal, porque esta es propiamente
tal una subrogación. Sin perjuicio de lo dicho, en ambas se aplican los requisitos de
la cesión de créditos (artículo 1901 y siguientes).
3. Subrogación parcial: artículo 1612 (en relación al 1591): Sucede en el caso en que
se ha pagado sólo una parte del crédito. El acreedor conserva por el saldo que no le
ha sido pagado todas sus preferencias

Paralelo entre la subrogación y la cesión de créditos

145
Tomás De Tezanos Pinto
Semejanzas Diferencias

En ambas hay un cambio de acreedor. La subrogación legal tiene su origen en la


ley. La cesión siempre tiene un carácter
convencional

En ambas pasa el crédito con sus accesorios La subrogación legal opera de pleno
al tercero que paga. derecho (salvo caso particular de 1610 N°
6). La cesión de créditos es siempre
solemne

Ambas están sujetas a las mismas La cesión siempre es lucrativa y hay


formalidades (artículos 1901 y siguientes). especulación (Ej.: empresas de factoring: lo
que hacen es comprar créditos). La
subrogación legal, normalmente no busca el
lucro o especulación (porque se traslada la
calidad de contratante), sino el beneficio
para el que paga una deuda ajena.

La cesión siempre va a tener un precio. En


la subrogación, simplemente hay pago de lo
debido.

En la cesión, cualquiera que sea la suma


pagada, el cesionario tiene derecho a pagar
el total del crédito. En la subrogación, por lo
dispuesto en el artículo 1612, solamente
puede pagar lo mismo que ha pagado.
En la subrogación, si hay pago parcial el
acreedor tiene preferencia. En la cesión si el
pago es parcial ambos concurren como
acreedores, pagándose en igualdad de
condiciones (se pagan a prorrata).

En la cesión no se traspasa la calidad de


contratante. En la subrogación se traspasa la

146
Tomás De Tezanos Pinto
calidad de contratante.

3. PAGO POR CONSIGNACIÓN

Está relacionado con la mora del acreedor.


Aunque el acreedor sea renuente al pago, el deudor debe pagar; para estos efectos la ley le
franquea al deudor el denominado pago por consignación.
El acreedor que cae en mora lo que intenta, en definitiva, es tratar de colocar en mora al
deudor.
Está regulado en los artículos 1598 y siguientes del Cód. Civil y el artículo 1599 lo define
como “El depósito que se debe de la cosa que se debe, hecho a virtud de la repugnancia o
no comparecencia del acreedor a recibirla, o de la incertidumbre acerca de la persona de
éste, y con las formalidades necesarias, en manos de una tercera persona”.
El pago por consignación está dividido, desde el punto de vista de las formalidades, en dos
etapas:

a. La oferta: Acto por el cual el deudor o un tercero manifiesta al acreedor su intención


de pagar (artículo 1600).
b. La consignación: En esto citamos el ya aludido artículo 1599.

A. La oferta

Es extrajudicial y no es más que una simple comunicación formal escrita que se hace ante
un ministro de fe. Se hace a través de una minuta de oferta que se regula en el artículo 1600
y en la cual se detalla lo que se ofrece. La oferta puede ser de carácter:

a. Real, es decir, entregando la cosa debida.


b. Verbal o por escrito.

Requisitos de fondo de la oferta (artículo 1600 Nos 1 al 4)

1. Que hecha por una persona capaz de pagar. Esto significa que debe cumplir con los
requisitos del artículo 1575, esto es, debe ser dueño de la cosa, o bien, obrar con el
consentimiento del dueño. Además, necesita tener facultad de enajenar
2. Que sea hecha al acreedor, siendo éste capaz de recibir el pago, o a su legítimo
representante. Ej.: la diputación para el pago (artículo 1576 del Cód. Civil).
3. Si la obligación es a plazo o bajo condición suspensiva, debe haber expirado el
plazo o haberse cumplido la condición. Con todo, si la obligación es a plazo, la
oferta podrá también hacerse en los dos últimos días hábiles del plazo.
4. Que se ofrezca ejecutar el pago en el lugar debido (artículos 1587 y 1588).

Requisitos de forma de la oferta (artículo 1600 Nos 5 al 7)

147
Tomás De Tezanos Pinto
1. Que la oferta debe sea hecha ante notario o receptor competente y, en los lugares
que no exista notario, un oficial del Registro Civil.
2. El deudor pondrá en manos del ministro de fe una minuta de lo que debe que
contendrá:
a. Los intereses vencidos, si los hay.
b. Los demás cargos líquidos.
c. Una descripción individual de la cosa ofrecida.
3. El ministro de fe debe extender acta de la oferta, copiando en ella la antedicha
minuta.
4. El acta de oferta debe contener la respuesta del acreedor o su representante.

Casos en que se omite la oferta

Puede omitirse en los casos siguientes

1. Si el acreedor demanda judicialmente el cumplimiento de la obligación (artículo


1600 N° 7 inciso 2º).
2. Cuando el acreedor deduce cualquiera otra acción que pueda enervarse
mediante el pago de la deuda, tal como ocurre con la acción resolutoria.
3. Cuando se trate de pagos periódicos de sumas de dinero provenientes de una misma
obligación, las cuotas siguientes a la que se haya consignado se consignarán en la
cuenta del tribunal, “sin necesidad de nuevas ofertas” (artículo 1601 inc. 5º). Ej.: el
caso de un crédito hipotecario a treinta años sería absurdo que procediera la oferta
cada vez que se produce el pago (se hace solo la primera vez).

B. La consignación

Ya señalamos que el concepto de consignación se define en el artículo 1599 del Cód. Civil.

¿Cómo se hace la consignación?

La deuda en dinero se paga mediante consignación judicial en la cuenta corriente bancaria


del Tribunal Competente. El C.P.C. exige que todo Tribunal tenga una cuenta en el Banco
Estado o, para el caso excepcional de la Ley sobre arrendamiento de predios urbanos, en la
Tesorería Comunal (actualmente existe Tesorería General de la República que reemplazó a
las Tesorerías Comunales y que otorgan un recibo para que el acreedor haga el pago en la
cuenta corriente del banco que se designe) si el acreedor su representante se niega a
decepcionar la cosa ofrecida.
En la consignación de especies muebles se paga ante un martillero público o alguna otra
institución que haya designado el Tribunal, dependiendo de lo que deba consignarse.
Hecha la consignación hay que intimar al acreedor a recibirla (artículo 1603). Esto requiere
la presentación de una demanda que en Santiago se hace en la Oficina de Distribución de
Causas de la Corte de Apelaciones.

Actos posteriores a la consignación

148
Tomás De Tezanos Pinto
Suponen la tramitación de la solicitud judicial por medio de la cual se pide al juez
competente a que intime al acreedor a recibir la cosa consignada como lo señala el artículo
1603.

¿Qué significa el acto judicial por medio del cual se pone en conocimiento al acreedor?

Esto se hace presentado una solicitud de carácter judicial ante el tribunal competente en que
se acompaña el acta levantada por el ministro de fe que da cuenta de la respuesta y de la
oferta del acreedor y se da cuenta en ella de haberse efectuado la consignación.
El juez, en conformidad al artículo 1601, debe notificar personalmente al acreedor. Esto
significa que no se le va a permitir de modo alguno rechazar la consignación. Solo puede
aceptar dicha consignación; no hacer nada o iniciar un juicio de calificación de la
suficiencia del pago.
Con arreglo a lo previsto en el artículo 1602 si hay incertidumbre acerca de la persona del
acreedor o de sus herederos el pago se hará al Tesorero Comunal.
Por último el artículo 1603 alude a la calificación de la suficiencia del pago (y también a la
ya aludida intimación).

28 de agosto de 2013

LA CALIFICACIÓN DE LA SUFICIENCIA DEL PAGO

Si el acreedor no está conforme con el pago, debe iniciar juicio en que reclame la
insuficiencia del pago (artículo 1603). Puede ser cualquier juicio (de resolución del
contrato, de cumplimiento forzado, en fin).
El acreedor se encuentra con una oferta, primero judicial y luego extrajudicial estando
consignada en la cuenta del tribunal. Este procedimiento se lleva a cabo cuando éste queda
insatisfecho con el pago. Notificado el acreedor de este pago debe iniciar el juicio en el que
se declara la insuficiencia del pago. El problema no es sólo presentar demanda, proveerla y
notificarla, sino que, además, acreditar ante el tribunal que inicio el juicio. Existe un plazo
de 30 días para acreditar la existencia del juicio, prorrogables sólo en el caso de que no
haya sido posible notificar al deudor por otros 30. Si no se acredita, se declara el pago
suficiente.

Efectos de la consignación

1. Extingue la obligación.
2. Hace cesar el pago de intereses.
3. Libera al deudor de los riesgos de la cosa.
4. Todos estos efectos se originan desde el día de la consignación.
5. Si el acreedor acredita que hay juicio conforme al artículo 1603 inciso 2º no se
producen estos efectos.

Retiro de la consignación (arrepentimiento)


149
Tomás De Tezanos Pinto

Se discute si la naturaleza jurídica del retiro es contenciosa o no contenciosa o voluntaria.


Somarriva estima que es contenciosa, mientras que el profesor Arturo Alessandri estima
que es voluntaria. Antiguamente tenía importancia esta discusión para efectos de
determinar el tribunal que debía conocer de la causa, pero hoy ha perdido total relevancia.
El deudor puede retirar la consignación antes o después de aceptada por el acreedor o de
declarada suficiente por el juez:

a. Mientras la consignación no haya sido aceptada por el acreedor, o el pago declarado


suficiente mediante sentencia ejecutoriada, puede el deudor retirarla. La obligación
subsiste y de acuerdo con el artículo 1606, retirada la consignación “se mirará como
de ningún valor y efecto respecto del consignante y de sus codeudores y fiadores”.
b. Entre tanto, si se ha aceptado o declarado suficiente la consignación, no puede el
deudor retirarla sin consentimiento del acreedor. No obstante, aceptado el retiro por
el acreedor, según el artículo 1607 “la obligación se mirará como del todo nueva”.
Hay una verdadera novación y, por lo tanto, cesará la responsabilidad de los
fiadores y codeudores y perderá el acreedor los privilegios y garantías de su crédito
primitivo.

4. PAGO CON BENEFICIO DE COMPETENCIA

Constituye una excepción a la regla que supone que el pago debe ser total y que el acreedor
no está obligado a recibir un pago parcial.
En conformidad al artículo 1625 “el beneficio de competencia es el que se concede a
ciertos deudores para no ser obligados a pagar más de lo que buenamente puedan
dejándoles, en consecuencia, lo indispensable para una modesta subsistencia, según su
clase y circunstancias, y con cargo de devolución, cuando mejoren de fortuna”.
Señalemos, por último, que en la Ley de Quiebras esta clase de pago tiene, prácticamente,
nula aplicación.

Características

1. Es un derecho personalísimo que no puede cederse, transmitirse ni renunciarse.


2. Puede oponerse en cualquier momento en el juicio ejecutivo.
3. El deudor tiene derecho a reservarse de sus bienes “lo indispensable para su
modesta subsistencia, según su clase y circunstancias” Tiene el beneficio de
competencia, por tanto, un carácter alimenticio que acentúa el artículo 1627 “No se
pueden pedir alimentos y beneficio de competencia a un mismo tiempo. El deudor
elegirá”.

¿Quiénes gozan del beneficio de competencia? (artículo 1626 N° 1 al 5)

El beneficio de competencia se concede a ciertos deudores; el acreedor no puede negárselo,


pues es “obligado a conceder este beneficio” (artículo 1626 inciso 1º). Gozan de este
beneficio:

150
Tomás De Tezanos Pinto
1. Los descendientes o ascendientes; no habiendo éstos irrogado al acreedor ofensa
alguna de las clasificadas entre las causas de desheredación.
2. El cónyuge; no estando divorciado por su culpa.
3. Los hermanos; con tal que no se hayan hecho culpables para con el acreedor de una
ofensa igualmente grave que las indicadas como causa de desheredación respecto de
los descendientes o ascendientes.
4. Los consocios en el mismo caso; pero sólo en las acciones recíprocas que nazcan
del contrato de sociedad.
5. El donante; pero sólo en cuanto se trata de hacerle cumplir la donación prometida;
6. El deudor de buena fe que hizo cesión de bienes y es perseguido en los que después
ha adquirido para el pago completo de las deudas anteriores a la cesión; pero sólo le
deben este beneficio los acreedores a cuyo favor se hizo.

Requisitos (artículo 1626 N°6)

1. Que se haya efectuado cesión de bienes. Se excluye al deudor comerciante,


industrial, agrícola y minero.
2. Que se trate de perseguir al deudor en obligaciones que ya existían al tiempo de la
cesión,
3. Que los acreedores a quienes se opone el beneficio de competencia hayan sido tales
al momento de la cesión.

Los alimentos son verdaderamente congruos y su determinación produce cosa juzgada


parcial.

CONTINÚA EL ESTUDIO DE LOS MODOS DE EXTINGUIR EN PATICULAR

3. LA DACIÓN EN PAGO

Pablo Rodríguez la define como “un modo de extinguir las obligaciones mediante el cual
se hace entrega al acreedor de una cosa distinta de la debida”.
Claro Solar señala que es “un acto en que el deudor da al acreedor en ejecución de la
prestación a que está obligado, y con el consentimiento del acreedor, una prestación
diversa”.

Características

1. No tiene un párrafo del Cód. Civil, pues emana de la autonomía privada.


2. Requiere de acuerdo entre deudor y acreedor, requisito que es esencial (artículo
1569).

Casos de dación en pago en nuestro Cód. Civil

El artículo 2382 (a propósito de la fianza).


El artículo 2435 (a propósito del pacto de anticresis).
El artículo 1505 (a propósito de las obligaciones facultativas).

151
Tomás De Tezanos Pinto
Naturaleza jurídica

a. Novación (opinión mayoritaria)

Se sostiene que hay una novación por cambio de objeto.


La novación consiste en la sustitución de una nueva obligación a otra que queda por tanto
extinguida. Entonces, dice Alessandri, en la dación en pago el efecto que se produce es el
mismo que en la novación porque, en definitiva, la obligación se cumplirá de una manera
diferente a la previamente establecida.
La única diferencia, señala Alessandri, es que en la novación la nueva obligación que se
contrae es para cumplirse con posterioridad, en cambio en la dación en pago surgía una
nueva obligación la cual duraría solo un breve instante, instante que será aquel que medie
entre el acuerdo del acreedor y del deudor y el perfeccionamiento de la dación. Si bien esta
nueva obligación que recae sobre la cosa que el deudor ofrece en pago, ha vivido sólo un
instante, un minuto si se quiere, el instante en que se efectúa el pago y la entrega de esa
misma cosa; pero el hecho de que esta nueva obligación que viene a reemplazar a la antigua
haya vivido un instante, no altera la naturaleza jurídica de la operación, ni obsta para que
sea una verdadera novación por cambio de objeto.

b. Compraventa

Se postula en este caso que entre el acreedor y el deudor se produce una compraventa
respecto del objeto de la dación en pago. En virtud de esta compraventa, el acreedor pasa a
ser “deudor del deudor de la obligación primitiva” por el precio de la venta produciéndose
así entre ellos una compensación.

c. Modalidad de pago

Para Claro Solar la dación en pago no es más que el pago con una ligera variante por lo que,
simplemente, debe considerarse como una modalidad del mismo y por lo tanto en todo lo
no resuelto por la ley en la dación en pago se aplicaran, en subsidio, las disposiciones
relativas al pago.

Otros autores ven en la dación en pago:

1. Permuta.
2. Obligación facultativa.

Condiciones para que opere

1. Que exista obligación primitiva que sea civil o natural.


2. Debe existir diferencia entre la prestación debida y la cosa que sirve para extinguir
la obligación.
3. Debe existir consentimiento del acreedor y del deudor, ya que se trata de una
convención.
4. Debe haber capacidad de las partes:
a. El deudor: Debe ser dueño de la cosa o bien obrar con el consentimiento del dueño,

152
Tomás De Tezanos Pinto
además necesita tener facultad de enajenar (artículo 1575).
b. El acreedor: Debe estar dotado de facultades para administrar (artículo 1578).
5. En caso de ser necesario deberá cumplirse con las solemnidades legales.
6. Debe existir animus solvendi, esto es, la intención de extinguir una obligación
anterior.

Paralelo entre la dación en pago, la obligación facultativa y la novación

Veamos en esto algunos casos prácticos que nos ayuden a diferenciar cada una de estas
instituciones:

1. Puede ocurrir que el deudor se obligue a pagar transfiriendo al acreedor una cosa
determinada en el plazo de 30 días, pero facultándolo, al momento de celebrar el
contrato, para extinguir su obligación con otra cosa, que se designa. En este caso,
nos encontramos ante una obligación facultativa (artículo 1505).
2. Puede ocurrir que el deudor se obligue a pagar transfiriendo al acreedor una cosa
determinada en el plazo de 30 días, pero al vencimiento del plazo; el primero le
ofrece al segundo una cosa distinta a la originalmente adeudada (lo que el acreedor
acepta) estamos ante una dación en pago (artículo 1569, inciso 2º, interpretado a
contrario sensu).
3. Puede ocurrir que el deudor se obligue a pagar transfiriendo al acreedor una cosa
determinada en el plazo de 30 días, pero antes del vencimiento del plazo, el
primero le ofrezca al segundo satisfacer la obligación, cuando se cumpla el plazo,
con una cosa distinta a la originalmente adeudada, lo que el acreedor acepta. En este
caso, la obligación primitiva (pagar, por ejemplo, una suma de dinero), se extingue,
sustituyéndose por una nueva obligación (pagar con un automóvil); operando,
entonces, una novación objetiva, por cambio de objeto. Nótese que la petición del
deudor se hizo antes del vencimiento del plazo, el que se mantuvo inalterable,
porque si se hubiere hecho al vencimiento del mismo, habría operado una dación en
pago.

Efectos de la dación en pago

1. Extingue la obligación.
2. ¿Qué pasa si hay evicción de la cosa dada en pago? Depende de la teoría que se
acepte para explicar la naturaleza de la dación en pago:

a. La mayor parte de la doctrina ve en la dación en pago una novación, cuestión que


supone el crédito se extingue y no revive, aunque sobrevenga la evicción.
b. La opinión tradicional ve en la dación en pago una modalidad de pago. Así la cosas,
ha sostenido que en caso de evicción, el crédito subsiste, porque la dación en pago
no habría sido capaz de extinguir la obligación.
c. Cabe advertir que en el derecho nacional, en los últimos años la dación en pago ha
sido tratada como una modalidad del pago y no como una novación. En efecto,
153
Tomás De Tezanos Pinto
dispone el artículo 1792-22, en relación al régimen de participación en los
gananciales, que “Los cónyuges, o sus herederos, podrán convenir daciones en pago
para solucionar el crédito de participación en los gananciales. Renacerá el crédito
[...], si la cosa dada en pago es evicta, a menos que el cónyuge acreedor haya
tomado sobre sí el riesgo de la evicción, especificándolo”.

1 de septiembre de 2013

4. LA NOVACIÓN

Ideas generales

Etimológicamente proviene del latín novare que significa “nuevo” y supone que una
obligación nueva sustituye a otra la cual queda extinguida.
Esta institución emana del Derecho Romano donde ésta no era en sí misma un modo de
extinguir el derecho, ni un contrato si no la consecuencia de una estipulación que pactaban
las partes para extinguir una obligación. Este pacto se llamaba estipulatio cuyo efecto era la
novación que suponía que la obligación nueva reemplazaba a la antigua.
Constituye una operación doble, porque tiene un carácter extintivo por un lado y desde ese
punto de vista es una convención y, al mismo tiempo tiene un efecto contractual porque de
ahí nace una nueva obligación. Hay en el fondo dos actos involucrados: una convención
(porque extingue la obligación) y un contrato por medio del cual nace una nueva obligación
que emanan de una sola institución jurídica: la novación.

Concepto legal

El artículo 1628 del Cód. Civil señala que es “la substitución de una nueva obligación a
otra anterior, la cual queda por tanto extinguida”.

Características de la novación

1. Necesariamente debe provocarse con ella la extinción de la obligación.


2. Tiene un carácter sustitutivo, esto porque crea una nueva obligación que reemplaza
a la anterior. Esta característica siempre tiene efectos tributarios por dos razones:
a. Porque normalmente las operaciones de dinero constan en instrumentos financieros
(letras de cambio, pagarés, en fin) que están afectos a la Ley sobre impuesto de
timbres y estampillas.
b. Como es una operación nueva si esa operación contablemente genera utilidades,
vuelve a tributar (se paga nuevamente el impuesto a la renta).
3. Es, al mismo tiempo, una convención y un contrato. Es convencional porque
extingue la obligación primitiva, y es un contrato, porque crea una nueva
obligación.

Requisitos de la novación

En toda novación deben concurrir los siguientes requisitos

154
Tomás De Tezanos Pinto
1. Una obligación destinada a extinguirse.
2. Una nueva obligación que reemplace a la anterior.
3. Diferencia substancial entre ambas obligaciones.
4. Capacidad para novar.
5. Intención de novar o animus novandi.

EXISTENCIA DE UNA OBLIGACIÓN DESTINADA A EXTINGUIRSE

Se aplica en esto el artículo 1630 que dispone “Para que sea válida la novación es
necesario que tanto la obligación primitiva como el contrato de novación, sean válidos, a lo
menos naturalmente”.
Por otra parte, si la obligación es nula relativamente, la novación puede importar una
ratificación tácita, que purga el vicio de nulidad, siempre que concurran los requisitos que
la ley prescribe para ello (artículo 1695). En consecuencia si la obligación era nula
absolutamente, no puede ratificarse.

Obligación primitiva condicional

En esto, la regla la da el inc. 1º del artículo 1633 del Cód. Civil, de este modo:

a. Si la primera obligación está sujeta a condición suspensiva “no hay novación


mientras esté pendiente la condición.
b. Cumplida la condición suspensiva, la obligación se reputará haber sido siempre pura
y simple y la novación existirá “desde la celebración del contrato de novación”
(opera con una suerte efecto retroactivo).
c. Si la condición llega a fallar; o si antes de su cumplimiento se extingue la obligación
antigua, no habrá novación.

El inc. 2º del artículo 1633 dispone “Con todo, si las partes al celebrar el segundo contrato,
convienen en que el primero quede desde luego abolido, sin aguardar el cumplimiento de la
condición pendiente, se estará a la voluntad de las partes. Respecto de lo que previene esta
norma cabe hacer dos comentarios:

1. La expresión “con todo” se refiere a una situación de excepción en la que prima la


autonomía privada.
2. Toda la doctrina está conteste en que este inciso no alude a una novación, sino que
a la resciliación; esto porque aquí no hay primero y segundo acto como en la
novación, sino que solo un primer acto.

EXISTENCIA DE UNA NUEVA OBLIGACIÓN QUE REEMPLACE A LA ANTERIOR

La nueva obligación debe ser válida a lo menos naturalmente (artículo 1630).


Si la nueva obligación es condicional, subordinada a una condición suspensiva, no hay
novación mientras no se cumpla la condición; fallida la condición la novación quedará
frustrada (artículo 1633).

DIFERENCIA ENTRE AMBAS OBLIGACIONES


155
Tomás De Tezanos Pinto

La doctrina ha señalado que la diferencia debe ser substancial, es decir, referirse a los
elementos esenciales de la obligación: acreedor, deudor, objeto debido y causa.
Si la diferencia es sobre elementos secundarios o accidentales como el lugar o la época
del pago, no habrá novación (artículos 1646 y 1647).

CAPACIDAD DE NOVAR

En la novación, normalmente, intervienen tres personas diferentes, por tanto, para que se
configure las normas de capacidad aplicables son las siguientes:

a. El acreedor debe tener capacidad para disponer de la antigua obligación, toda vez
que la novación implica una renuncia de los derechos de quien era titular en virtud
de aquella obligación (artículo 1639).
b. El deudor tiene que ser capaz de obligarse por sí mismo, sin el ministerio o
autorización de otro, es decir, debe tener capacidad de ejercicio.
c. El procurador o mandatario no puede novar si no tiene especial facultad para ello
o no tiene la libre administración de los negocios del comitente o del negocio a que
pertenece la deuda (artículo 1629, en relación con los artículos 2132 y 2133).

INTENCIÓN DE NOVAR O ANIMUS NOVANDI

El ánimo de novar no se refiere a que exista voluntad para contratar, sino a la exigencia de
que, particularmente, las partes quieran pactar una novación y el artículo 1634 así lo
ordena. Por lo tanto, para que exista ánimo de novar:

a. Debe manifestarse así en forma expresa, tal como se desprende del artículo 1635
que alude a “declarar extinguida la segunda obligación”.
b. También cuando aparece indudablemente que se quiere sustituir una obligación
antigua por una nueva. Si ello no se señala en forma expresa o tácita, subsisten las
dos obligaciones en la medida que esto sea compatible.
c. La doctrina acepta que pueda existir una novación tácita en la medida que sea
imposible que subsistan ambas obligaciones.
d. El mandatario puede estar facultado para novar en forma expresa o tácita.
e. En el artículo 195 del C. de Com. se expresa que la entrega de un efecto de
comercio no extingue la obligación primitiva a menos que ello se señale
expresamente.

FORMAS QUE PUEDE ASUMIR LA NOVACIÓN

1. NOVACIÓN OBJETIVA: Ésta se subclasifica en:

a. Novación por cambio de objeto: En esta clase de novación el acreedor y deudor


siguen siendo los mismos, permanecen inalterados, lo que varía substancialmente
es el objeto de la obligación o prestación debida. Ej.: Juan debía un bus y lo
cambia por un modelo Mercedes Benz muy exclusivo.

156
Tomás De Tezanos Pinto
Hay casos en los que, aun cuando cambia el objeto de la prestación, no novación por
cambio de objeto porque el cambio no es substancial, sino que accidental:

1. La simple mutación del lugar para el pago de la obligación (artículo 1648). Ej.: Juan
entrega el bus, en lugar de en Santiago en la casa de Pedro de Reñaca.
2. La prórroga y reducción del plazo: Aquí hay que distinguir:
a. La ampliación del plazo de la deuda no produce la novación, pero pone fin a las
garantías constituidas por terceros (artículo 1649). Ej.: si Gabriela debía a Pedro su
computador a entregarlo el viernes y se había constituido fiadora de la obligación
Jennifer porque habían pactado una mulata. Pedro dice no importa entrégueme el
computador el lunes. En este caso Jennifer queda liberada de la obligación.
b. La reducción del plazo de las deudas (artículo 1650). Ej.: Pedro había convenido
con Gabriela la entrega de un computador el día viernes, pero se lo pide al final de
la clase de hoy. Esto es aplicación del artículo 12 del nuestro Código que supone
que solo pueden renunciarse los derechos que miran el interés del renunciante.
3. Si se aumenta o disminuye la cantidad, especie o género debido (artículo 1646)
4. La estipulación de una cláusula penal (artículo 1647): En esto debe hacerse una
distinción:
a. Si se pacta una nueva obligación y ella solamente consiste en pactar una cláusula
penal, esta segunda obligación no produce la novación.
b. Si en el caso de infracción, solamente es exigible la pena (indemnización
compensatoria), se entenderá que hay novación desde que el acreedor exija la pena.

b. Novación por cambio de causa: En ella permanece invariable el objeto debido,


pero varía la causa. Ej.: en vez de pagarse una piara de cerdos el día 27 de octubre;
se sustituye el precio de la compraventa por un mutuo de dinero que tiene
vencimiento otro día distinto y supone intereses (cambio la causa). Se ha discutido
si don Andrés Bello consideró la novación por cambio de causa en nuestro derecho.
En esta línea, la mayoría de la doctrina estima que sí existe por los siguientes
motivos:
1. Se señala que don Andrés Bello en sus notas de Proyecto de Código Civil indicó
que la novación podía provenir de un cambio de causa.
2. Se agrega que en virtud de la autonomía privada cabe esta clase de novación.
3. Por último, habría una razón de texto, ya que el N° 1 del artículo 1631 no excluye la
novación por cambio de causa.

Características de la novación por cambio de causa

1. Lo relevante es el motivo, es decir la causa final mediata, por lo tanto, la prestación


sigue aparentemente igual.
2. Las partes del contrato siguen siendo las mismas.
3. El objeto sigue siendo el mismo, lo único que cambia es la causa, esto es, la razón
de la obligación.

2. NOVACIÓN SUBJETIVA: Ésta se subclasifica en:

157
Tomás De Tezanos Pinto
a. Novación por cambio de acreedor: Tiene lugar cuando se sustituye un nuevo
acreedor al antiguo que, en consecuencia, queda libre. Dicho de otro modo; el
objeto debido y el deudor permanecen inalterados, pero varía el acreedor. El
problema que se plantea respecto de ella es que se asemeja mucho a la cesión de
créditos, por lo mismo, para que haya novación por cambio de acreedor se tienen
que dar todos los elementos de la novación.

El artículo 1631 regla 2ª dispone “Contrayendo el deudor una nueva obligación respecto
de un tercero, y declarándole en consecuencia libre de la obligación primitiva el primer
acreedor” Entonces lo que hay, en este caso, es un acto en el que interviene un nuevo
acreedor, el antiguo acreedor y el deudor, cuyas voluntades deben concurrir para que exista
esta clase de novación.

Requisitos que deben cumplirse para que haya novación por cambio de acreedor

1. Tiene que haber consentimiento del deudor de obligarse para con el nuevo
acreedor: Esto porque contrae una nueva obligación (en la subrogación y en la
cesión de créditos no hay nueva obligación). Si no hay consentimiento del deudor y,
sin embrago ese deudor está en la obligación de pagarle al nuevo acreedor
podríamos encontrarnos ante una cesión de créditos o ante una subrogación legal o
convencional.
2. Tiene que haber consentimiento del primer acreedor (acreedor antiguo): Si no lo
da por libre y el tercero puede exigir el pago, podría haber dos cosas:
a. Diputación para el pago.
b. Cesión de derechos.
3. Tiene que haber consentimiento del nuevo acreedor: Porque nadie puede adquirir
derechos contra la voluntad de una persona.

b. Novación por cambio de deudor: Tiene lugar cuando se sustituye un nuevo deudor
al antiguo que, en consecuencia, queda libre (artículo 1631 N° 3). En otras palabras,
la prestación y el acreedor permanecen inalterados, lo que varía es el deudor.

Normalmente esta es una operación común en la adquisición de bienes raíces


Sirve para extinguir obligaciones diversas sin que exista traslado de dinero.

Requisitos de la novación por cambio de deudor

1. Que el acreedor consienta en dar por libre al primitivo deudor (artículo 1634 y
1635): Si el acreedor no libera al deudor primitivo, el nuevo deudor será un fiador,
un codeudor solidario o un simple diputado para el pago.
2. Que consienta el nuevo deudor: Si no consiente el nuevo deudor no hay novación
y esto tiene su origen en:
a. Una cesión de acciones (artículo 1636).
b. Una cesión del crédito del primer deudor al acreedor (no hay que confundir esto con
la posibilidad de ceder las deudas).

158
Tomás De Tezanos Pinto
3. No sería necesario el consentimiento del primer deudor en ciertos casos
(artículo 1631 inciso final): Esto porque al deudor no le interesa quien le pague, así,
puede perfectamente pagarle un tercero.

LA DELEGACIÓN

Ideas generales

La novación por cambio de deudor no requiere del consentimiento del primitivo deudor;
puede efectuarse sin su consentimiento (artículo 1631 N° 3, inciso 2º).
Esta regla es la consecuencia lógica del artículo 1572 que autoriza para pagar a “cualquiera
persona, sin consentimiento y aun en contra de la voluntad del deudor.
El cambio de deudor puede llevarse a cabo con el consentimiento del deudor primitivo y en
ese caso se denomina delegación. El artículo 1631 N° 3 previene “Cuando se efectúa con su
consentimiento el segundo deudor se llama delegado del primero”.

Concepto

La delegación es la sustitución de un deudor a otro, con el consentimiento del primer


deudor (artículo 1631 N° 3).

Personas que intervienen en la delegación

La delegación supone la intervención de tres personas:

a. El delegante: Es el primitivo deudor que propone al acreedor que acepte en su lugar


un nuevo deudor.
b. El delegado: Es el nuevo deudor que toma el lugar del antiguo.
c. El delegatario: Es el acreedor a quien se da un nuevo deudor.

Delegación perfecta e imperfecta. Expromisión y apromisión

La delegación puede ser:

a. Perfecta: Tiene lugar cuando el acreedor consiente en dar por libre al primitivo
deudor y produce la novación.
b. Imperfecta: Se produce cuando el acreedor no consiente en dar por libre al primer
deudor.
c. Expromisión: Se da cuando el acreedor libera al primitivo deudor y produce la
novación.
d. Adpromisión: Es aquella que no produce la novación.

En suma, la delegación perfecta y la expromisión producen novación; no la producen la


delegación imperfecta y la adpromisión, y el tercero será considerado como fiador,
codeudor solidario o diputado para el pago.
159
Tomás De Tezanos Pinto

3. Novación mixta: Consiste en la mezcla de todas las clases de novación.

9 de septiembre de 2013
Efectos de la novación

I. Efectos de carácter legal

1. Hay novación cuando una nueva obligación ha extinguido a la anterior y por lo


tanto ha concurrido la voluntad del acreedor de dar por libre al primer deudor. Se
extingue la antigua obligación, sus accesorios (intereses) y cauciones. Esta extinción
es irrevocable, con las excepciones del artículo 1637.

Extinción de los accesorios: Se extinguen por la novación:

a. Las garantías reales, es decir, la prenda e hipoteca (artículo 1642 inciso 1º)
b. Las garantías de carácter personal, es decir la fianza y la solidaridad (artículo 1645)
c. Los privilegios (artículo 1641). El crédito con privilegio es inherente a la
obligación.
d. Intereses (artículo 1640)

2. Nacimiento de una nueva obligación.

II. Efectos de carácter convencional

La regla general es que las partes tienen facultades para estipular que lo pactado va a
producir efectos distintos, toda vez que éstos no son esenciales eso porque estamos ante una
convención.

Excepciones a este carácter convencional: En esto destacamos lo siguiente:

1. Los privilegios son inherentes al crédito mismo, así, si el crédito se extingue no


puede subsistir el privilegio en el nuevo crédito, sin perjuicio de que el nuevo
crédito puede tener sus propios privilegios (artículo 1641).
2. En conformidad al artículo 1637 tratándose de la insolvencia hay que cumplir los
requisitos que éste mismo señale para que se produzcan efectos convencionales.

Diferencia entre el pago con subrogación y la novación

La novación opera, entre otras formas por cambio de acreedor. En dicha novación (que es
la que no interesa para hacer el paralelo) cambia el acreedor y también lo hace la
obligación. En el pago con subrogación, varía el acreedor, pero la acción entre el deudor y
el subrogado sigue siendo la misma.

Pactos regulados por la ley que pueden realizar las partes

La reserva en la novación
160
Tomás De Tezanos Pinto

Significa que subsisten las garantías a pesar de que se extinguió la obligación, cosa que de
suyo es contraria a la lógica. En otras palabras implica que, no obstante haberse extinguido
la obligación por la novación, subsiste la garantía. El artículo 1642 indica “a menos que el
acreedor y el deudor convengan en la reserva”, frase de la que se desprende su
consagración normativa en nuestra legislación civil.

Requisitos de la reserva

1. Que exista pacto expreso, porque no existen garantías implícitas, excepto que la ley
así lo disponga.
2. El pacto de reserva debe ser contemporáneo a la novación, es decir, debe pactarse en
la misma época, si el pacto es posterior ya no es una reserva sino que una garantía.
3. Debe consentir expresamente en la reserva el dueño de los bienes sobre los cuales
recae la prenda e hipoteca (artículos 1642 inciso 2º y 1643 inciso 3º).
4. La prenda e hipoteca reservadas, sólo van a garantizar la nueva obligación hasta el
monto de la obligación primitiva (artículo 1642 inciso 3º).
5. No pueden cambiarse los bienes, ni aun con el consentimiento del nuevo deudor
(artículo 1643 inciso final).

Efectos de la reserva

1. Si se cumplen todos los requisitos, a pesar de que se extingue la obligación


primitiva, subsisten las prendas e hipotecas, desde la fecha de la primera
hipoteca.
2. Si no se cumplen estos requisitos, procederá la renovación de las prendas e
hipotecas, con las mismas formalidades que si se constituyera por primera vez, y su
fecha será la que corresponda a la renovación10 (artículo 1644).

Efectos especiales respecto de la delegación

Encontramos aquí dos casos:

1. El del delegado que se creía deudor pero no lo era (artículo 1638).


2. El del delegante que se creía deudor y no lo era (artículo 1639).

5. LA CONFUSIÓN

Se reglamenta en los artículos 1665 a 1669 del Cód. Civil.


“Es un modo de extinguir las obligaciones que opera como consecuencia de que en una
misma persona concurra la calidad de deudor y acreedor”.
Es una situación de hecho que implica o hace operar una forma de extinguir obligaciones
que opera ipso iure.

10
Comienza todo de nuevo, comienzan a correr nuevamente los plazos de prescripción, en fin.

161
Tomás De Tezanos Pinto
Albaladejo, profesor de derecho civil español, expresa “La confusión es el modo de
extinguir las obligaciones en el cual la titularidad activa y pasiva se reúnen en un mismo
sujeto”.
Abeliuk señala que el principio que subyace tras la confusión es que “nadie puede ser
deudor o acreedor para sí mismo”.

Causas de las cuales emana la confusión

Son dos:

a. Por acto entre vivos: Opera mediante la cesión de créditos en la que, normalmente
intervienen tres personas: un deudor, un acreedor y un nuevo acreedor, entre
quienes, generalmente, se produce la confusión.
b. Por causa de muerte: Aquí puede haber, a lo menos, tres casos en los que se
produce la confusión:

1. Cuando el acreedor es heredero del deudor.


2. Cuando el deudor es heredero del acreedor.
3. Cuando un tercero hereda al acreedor y al deudor y, por eso, ambas calidades se
juntan en una misma persona. Ej.: Pedro es acreedor de Juan y Aníbal. Juan es
deudor de Aníbal. Van en un auto, chocan y ambos mueren. Pedro es heredero de
Juan y Aníbal, por ende, se confunden en él la calidad de deudor y acreedor y, en
consecuencia, se extingue la deuda.

También puede ocurrir la confusión en el caso de los legados. Recordemos que el legatario
es aquel heredero a título singular a quien se le asigna un bien determinado de la herencia
que puede ser corporal o incorporal (legado de créditos).

Ámbito de aplicación de la confusión

La confusión no sólo opera en materia de obligaciones, sino que también respecto de


derechos reales, personales y otras instituciones del derecho.

En cuanto a los derechos reales

a. La propiedad fiduciaria: Al confundirse la calidad del único fideicomisario con la


del único fiduciario (artículo 763 inc. 6°).
b. El usufructo: Se extingue por la consolidación del usufructo con la propiedad.
(artículo 806).
c. La servidumbre: Se extingue por confusión o sea por la reunión perfecta e
irrevocable de ambos predios en manos de un mismo dueño (artículo 885 N° 3).

En cuanto a los derechos personales

a. La prenda: La prenda civil se extingue cuando la propiedad de la cosa empeñada


pasa al acreedor por cualquier titulo (artículo 2406).

162
Tomás De Tezanos Pinto
b. El uso y habitación : Se constituyen y pierden de la misma forma que el usufructo
(artículo 812).

En cuanto a otras instituciones del derecho

a. La sociedad anónima: Se extingue cuando se reúnen todas las acciones en una


misma mano (artículo 103 de la Ley N° 18.046).
b. La comunidad: Termina por la reunión de las cuotas de todos los comuneros en una
sola persona (artículo 2312 inc. 1º).

Efectos de la confusión

1. Se extingue la deuda con todos sus privilegios, prendas, hipotecas y demás


accesorios, esto porque lo accesorio sigue la suerte de lo principal.
2. La confusión que extingue la obligación principal extingue la fianza, pero la
confusión que extingue la fianza no extingue la obligación principal (artículo 1666).

¿Qué ocurre en el caso en el que la extinción sea parcial? (artículo 1667)

Si opera una confusión entre un deudor solidario y el acreedor, el deudor tiene acción
contra los demás por la parte o cuota que les corresponda en la obligación: artículo 1668
inciso 1º. Se aplica, además, en esto el artículo 1522.
Si el codeudor no es interesado cobra todo lo pagado a los demás.
Si la confusión opera entre el deudor y uno de varios acreedores solidarios. El acreedor
en cuyo favor opera la confusión está obligado a los demás coacreedores por la parte o
cuota que les corresponde: artículo 1668 inciso 2º.

¿Qué ocurre en la aceptación de la herencia con beneficio de inventario?

Cuando el heredero universal acepta este beneficio no está obligado a pagar las deudas,
sino hasta la concurrencia del valor de los bienes heredados.
En conformidad al artículo 1669 “no hay confusión de bienes”, pues se trata de una
especie de patrimonio de afectación (que tiene lugar cuando dentro de un patrimonio hay
otro, pudiéndose cobrar la deuda del primero al segundo).

Resolución de la confusión

En esta materia la doctrina (destacando Pablo Rodríguez) ha señalado que se debe


distinguir la causa que genera la resolución:

1. Si se trata de una institución que opera con efecto retroactivo, renace la


obligación, pues las partes se retrotraen al estado anterior. Ej.: la nulidad en la
aceptación de la herencia.
2. Respecto de aquellas causales que no operan con efecto retroactivo, no revive la
obligación, sino que simplemente queda irremediablemente extinguida. Ej.: la
cesión y la revocación.

163
Tomás De Tezanos Pinto
23 de septiembre de 2013
6. LA COMPENSACIÓN

La compensación no está definida el Código, pero el artículo 1655 fija sus elementos y,
naturalmente sus efectos.
Desde el punto de vista doctrinario es un “modo de extinguir las obligaciones que se
produce cuando dos personas son acreedoras y deudoras recíprocamente y reuniéndose
las demás condiciones legales, se extinguen ambas obligaciones hasta la concurrencia de
la de menor valor”.
No hay que confundirla con la confusión. La diferencia entre una y otra está en que en la
confusión se extingue una obligación y un sólo deudor. En la compensación, en cambio, se
extinguen dos obligaciones y hay concurrencia de deudores.

Importancia de la compensación

1. Hay un principio de economía, toda vez que se ahorra un doble pago. La


compensación simplifica el cumplimiento de las obligaciones que recíprocamente
ligan a las partes, evitándoles las molestias y el riesgo del doble pago.
2. La compensación pone a las partes en pie de igualdad y constituye una verdadera
caución, en cuanto garantiza el cumplimiento de la obligación.
3. Tiene en el comercio una importancia considerable, pues permite realizar un gran
volumen de negocios con capitales relativamente pequeños y liquidar múltiples
operaciones con el simple pago de un saldo.

El “canje” que practican los bancos es una compensación a gran escala. Las instituciones
bancarias remiten a las cámaras de compensación los cheques y otros valores pagaderos por
otros bancos; la cámara compensa sus créditos con el valor de los documentos de que la
institución es deudora y, de esta manera, se determina el saldo que es menester cancelar.
Ej.: BCI tiene cheques contra el Banco de Chile por una suma “X” y el Banco de Chile por
una suma “Y” contra el primero. Lo que se hace en las cámaras de compensación es que
ambos bancos compensan las sumas debidas y pagaban una suma “A”.

Diversas clases de compensación

La compensación puede ser de tres clases:

Compensación legal: Es aquella que opera de pleno derecho desde que las obligaciones
recíprocas reúnen los requisitos previstos en la ley, aun sin consentimiento de las partes.
Compensación voluntaria o facultativa: Es aquella que opera por voluntad de las partes.
Compensación judicial: Es la que opera por el juez como consecuencia de una demanda
reconvencional.
Para el profesor Pedro Pablo Vergara la única clase de compensación que vale la pena
estudiar es la legal, pues sólo ésta se reguló en la ley.

LA COMPENSACIÓN LEGAL

Requisitos para que la compensación opere de pleno derecho (artículo 1656 del Cód. Civil)
164
Tomás De Tezanos Pinto

1. Que ambas deudas sean de dinero o cosas fungibles o indeterminadas de igual


género y calidad.
2. Que ambas personas sean recíprocamente deudoras y acreedoras de sí mismas.
3. Que ambas deudas sean líquidas.
4. Que ambas deudas sean actualmente exigibles.
5. Que ambas deudas sean pagaderas en el mismo lugar.
6. Que ambas deudas sean embargables.
7. Que la compensación no se produzca en perjuicio de terceros.
8. Que la compensación sea alegada.

QUE AMBAS DEUDAS SEAN EN DINERO O COSAS FUNGIBLES O


INDETERMINADAS DE IGUAL GÉNERO Y CALIDAD

Esto significa que las deudas deben ser equivalentes y, por lo tanto, esta clase de
compensación no cabe en obligaciones de especie o cuerpo cierto o en las obligaciones de
hace o de no hacer, pues éstas no son fungibles.
Normalmente, la compensación se va a dar en las operaciones de crédito de dinero, porque
el dinero es el bien más fungible que existe.

QUE AMBAS PERSONAS SEAN RECÍPROCAMENTE DEUDORAS Y


ACREEDORAS DE SÍ MISMAS

La reciprocidad no puede ocurrir en un mismo acto y es muy extraño que sea una cuestión
simultánea.
Normalmente esta relación recíproca se produce con intervención de un tercero (puede que
no hayan terceros involucrados pero, no obstante ello, siempre debe existir un hecho que la
genera). Los artículos 1658 y 1659 del Cód. Civil contienen algunas excepciones a este
requisito:

a. El caso del mandatario: Éste puede oponer como compensación sus propios
créditos. Como vemos, en esto hay tres personas involucradas: el deudor, el
acreedor y el mandatario de uno de ellos que tiene créditos en contra del que para el
caso sea el deudor. En esto el artículo 1658 establece un límite que supone que el
mandatario no puede hacer operar la compensación respecto de lo que él debe, es
decir, cuando es deudor (solo puede hacerla operar respecto de lo que a él le deben).
b. El caso de la cesión de créditos contemplado en el artículo 1659 inc. 1º : Trata el
caso en el que A cede sus créditos a C y que notificado B no dice nada y, por ende,
no opera la compensación porque A y B dejan de ser acreedores y deudores
recíprocos. Si se opone a la cesión puede operar la compensación.

QUE AMBAS DEUDAS SEAN LÍQUIDAS

Por “líquida” debemos entender que sea perfectamente determinada en su monto, es decir,
que se sabe a cuanto asciende.
El concepto antes referido ha sido ampliado por el C.P.C. que determina que no solo son
líquidas las obligaciones perfectamente determinadas en su monto, sino que también lo son
165
Tomás De Tezanos Pinto
las obligaciones que pueden determinarse mediante ciertas operaciones matemáticas
(artículo 460 del C.P.C.).
Una obligación que no es líquida, por ejemplo, es la que se contiene en un contrato y que
depende de un concepto de exigibilidad que tiene que ser declarada por una sentencia
judicial; no es líquida tampoco, por ejemplo, la obligación que requiere de una previa
avaluación.

QUE AMBAS DEUDAS SEAN ACTUALMENTE EXIGIBLES

Que sean “exigibles” significa que se puede reclamar inmediatamente su cumplimiento


forzado, por lo tanto, no cumplen con este requisito las obligaciones naturales porque dan
derecho de retener, pero no acción para obtener el cumplimiento. Tampoco son actualmente
exigibles las deudas sujetas a alguna modalidad como un plazo o condición.

QUE AMBAS DEUDAS SEAN PAGADERAS EN EL MISMO LUGAR

El artículo 1664 dispone que “cuando ambas deudas no son pagaderas en un mismo lugar
ninguna de las partes puede oponer la compensación”; por excepción puede oponerse la
compensación cuando ambas deudas sean de dinero y siempre que se tomen en cuenta los
gatos de la remesa (los gastos del pago en el lugar convenido).

QUE AMBAS DEUDAS SEAN EMBARGABLES

El artículo 1661 inc. 2º establece que “embargado un crédito no podrá el deudor


compensarlo, en perjuicio del embargante, por ningún crédito suyo adquirido después del
embargo”.
Lo que exige la ley, en el fondo, es que las cosas objeto de compensación estén disponibles
en el comercio humano. Ej.: la obligación de dar alimentos no está en el comercio
humano, porque el bien jurídico “alimentos” tiene una entidad superior en la ley y, por
ende, como derecho no es embargable (artículo 1662 inc. 2º).

QUE LA COMPENSACIÓN NO SE PRODUZCA EN PERJUICIO DE TERCEROS

Así lo señala el artículo 1661 inc. 2º11 que pone un buen ejemplo en esto al indicar
“embargado un crédito no podrá el deudor compensarlo en perjuicio del embargante por
ningún crédito suyo adquirido después del embargo”; esto porque afectaría derechos de
terceros.

QUE LA COMPENSACIÓN SEA ALEGADA

A lo que alude el artículo 1660 es a que, no obstante la compensación operar por el sólo
ministerio de la ley; requiere de una constatación judicial y, por ende, debe ser alegada.
Alegada que sea, opera por el solo ministerio de la ley o ipso iure.

Efectos de la compensación

11
En relación a los artículos 1464 y 1656.

166
Tomás De Tezanos Pinto

1. Extingue la obligación hasta la concurrencia de la deuda de menor valor y, por lo


tanto, podrán cesar las cauciones total o parcialmente, según el caso y podría
ocurrir que dado el carácter indivisible de ciertas obligaciones que estas
permanezcan inalterables.
2. Puede la compensación renunciarse expresa o tácitamente: artículo 12 del Cód.
Civil. Se hace en forma expresa cuando se hace en términos formales y por escrito y
tácitamente cuando no se alega
3. Si la compensación no se alega por ignorancia, el artículo 1660 dispone que se
conservan las cauciones, pero solamente las de carácter indivisible porque las otras
cauciones se extinguen. Somarriva cree que subsisten las cauciones; en todo caso.

Para aclarar aun más lo señalado precedentemente nos preguntamos: ¿Pero qué sucede si no
la alega a sabiendas? A juicio del profesor Pedro Pablo Vergara, cesan las preferencias por
interpretación del artículo 1660 a contrario sensu. Somarriva está en contra de la opinión de
nuestro profesor.

4. Si entre deudores y acreedores recíprocos hay varias deudas: ¿Cuál se compensa?


Se siguen las reglas de la imputación al pago: artículo 1663 y 1595.

Casos en que no opera la compensación legal (artículo 1662)

1. No puede oponerse la compensación de una cosa de que su dueño ha sido


injustamente despojado. Si se trata de cosa genérica tiene aplicación la
compensación no de una especie o cuerpo cierto (porque la compensación opera
respecto de cosas fungibles).
2. No puede oponerse compensación a la demanda de restitución de una cosa dada en
comodato: En casos de comodato o depósito si la cosa perece y se fija su valor
puede oponerse la compensación.
3. No puede oponerse la compensación a la demanda por un acto de violencia o
fraude: Debe también estar determinada, porque de otro modo sería ilíquida.
4. No puede compensarse la demanda de alimentos: artículo 335 e inciso 2º del
artículo 1662
5. Declarada la quiebra hay nulidad en la compensación (artículo 77 inciso 2º de la
Ley de Quiebras). El artículo 69 “impídela compensación”. En esta materia es
bueno también observar los artículos 66 y 67 de la Ley de Quiebras.
6. Digamos por último que tampoco opera tratándose de las obligaciones solidarias.

25 de septiembre de 2013
7. LA REMISIÓN
Se encuentra regulada en los artículos 1652, 1653 y 1654 del Cód. Civil.
El Cód. Civil no la define.
Para Claro Solar la remisión o condonación de la deuda es “la renuncia que el acreedor
hace de sus derechos en beneficio del deudor”.

167
Tomás De Tezanos Pinto
Ramón Meza Barros señala que es “la renuncia gratuita que hace el acreedor a favor del
deudor del derecho a exigir el pago del crédito”.
En la doctrina nacional se considera a la remisión una convención. Claro Solar, siguiendo a
Pothier sostiene que la remisión requiere necesariamente de la aceptación del deudor. Su
argumento es que “el derecho personal o crédito es un vínculo jurídico que el concurso de
voluntades de las partes ha formado y que sólo el consentimiento mutuo puede romper”.
Otros autores sostienen que la remisión es un simple acto unilateral de renuncia que se
perfecciona por la sola voluntad del acreedor.
La ley asimila la remisión a la donación, toda vez que el artículo 1653 dispone que “está en
todo sujeta a las reglas de la donación entre vivos”.
Características
1. Es convencional porque requiere del concurso de voluntades del acreedor y del
deudor. El legislador la equipara a la donación, pues ésta es un acto jurídico
unilateral que se perfecciona con el consentimiento de otro. En opinión minoritaria
Víctor Vial del Río sostiene que no es una convención.
2. La regla general es que la remisión sea a título gratuito. Si la remisión no es gratuita
y el acreedor recibe un equivalente del derecho que renuncia, no hay propiamente
una remisión, sino que constituirá, en su caso, una dación en pago, una novación o
una transacción.
3. Es un modo de extinguir en que el acreedor no recibe nada a cambio. Esto porque el
vínculo jurídico se extingue sin que el acreedor obtenga satisfacción alguna.
4. Generalmente no opera de modo aislado, por sí solo, sino que se da en conjunto con
otros modos de extinguir como la novación, o la transacción.
Causas de la remisión
Normalmente se verifica por mera liberalidad, esto porque lo que se busca con la remisión
es hacer una donación, un regalo o desprender del bien. Sin embargo, muchas veces tiene
una causa onerosa, como en la condonación al deudor que le permite al acreedor obtener un
pago a lo menos parcial de su acreencia.
El Servicio de Impuestos Internos no considera que la remisión sea una mera liberalidad,
porque si fuera así se aplicaría el impuesto a las herencias y donaciones, que es de tasa
progresiva que puede llegar hasta el 30%, sino que lo considera como un ingreso a la renta,
afecto a impuesto.

El artículo 1397 del Cód. Civil entiende que hace donación a un tercero “el que remite una
deuda”. Vial del Río estima que no hay que entender esto literalmente. Señala que no
existe en esto un contrato de donación, sino que una analogía que hace la propia ley, por lo
que hay que cumplir con las reglas propias de la donación cuando corresponda. Agrega que
esto es lo que considera y confirma el artículo 1653 que indica que no es necesaria la
insinuación en las donaciones cuando se produzcan por mera liberalidad. En conexión con
lo indicado añadimos que el trámite de la insinuación (que procederá cuando las donaciones
son superiores a dos centavos) supone que el juez para conceder la donación debe verificar
que haya sido pagado el impuesto a las donaciones.

168
Tomás De Tezanos Pinto
Paralelo entre la remisión con el mutuo disenso o resciliación

Mutuo disenso o resciliación Remisión

Se destruye la causa de la obligación, el El contrato queda vigente pero lo que ocurre


contrato por lo tanto se queda sin una causa es que se le extingue con posterioridad. La
por lo que desaparece remisión no afecta al vínculo jurídico sino
que a su efecto, en este caso no se puede
pedir el cumplimiento forzado de la
obligación porque las partes lo dieron por
cumplida.

Se da a propósito de un contrato bilateral Se da a propósito de un contrato unilateral

Requisitos remisión
1. Si es testamentaria los requisitos son la validez del testamento y, además, con
respeto de las asignaciones forzosas.
2. Si es voluntaria se ajusta a los requisitos de la convención pertinente, mientras que
si es forzada se ajustará a los convenios judiciales.
3. Si es consecuencia de una transacción o novación se ajusta a los requisitos de ellas.
4. Si es gratuita estamos en presencia de una verdadera donación: artículo 1653, en
relación al 1397 y 1401.
Consecuencias de que la remisión gratuita se le apliquen las mismas reglas que la donación
1. El acreedor que remite la deuda debe tener la libre disposición de sus bienes
(artículo 1388 en relación al 1652).
2. Para que se perfeccione debe aceptarla el deudor y esta aceptación notificada al
acreedor: artículo 1412 (se perfecciona el consentimiento según la teoría de la
aceptación notificada).
3. Se requiere insinuación: artículo 1401 en relación a 1653 (autorización).
4. Hay en este tema una importante diferencia que hacer notar: La donación siempre es
expresa, mientras que la remisión puede ser tácita (artículos 1393 y 1654).

Clasificación de la remisión

Remisión expresa: Es aquella que se hace en términos formales y explícitos.

Remisión tácita: Está regulada en el artículo 1654 y se produce:

1. Cuando el acreedor entrega voluntariamente al deudor el título en que consta la


obligación.
2. Cuando el acreedor destruye el título en que consta la obligación.
3. Cuando el acreedor cancela el título en que consta la obligación.

169
Tomás De Tezanos Pinto

La expresión “título” se utiliza en el sentido de documento que da cuenta de una deuda. La


palabra “cancelación”, en cambio, alude a un signo que el documento ya ha sido pagado,
quitándole su efectividad para dar inicio al cobro del documento
Para que opere la remisión tácita se requiere:

1. Un acto material del acreedor de entregar, cancelar o destruir el título.


2. Que el acto material sea hecho en forma voluntaria por el acreedor.
3. Que el acto material se lleve a cabo con el ánimo de extinguir la obligación.

Remisión voluntaria: Es aquella que es fruto de una convención entre el deudor o el


acreedor.
Remisión forzosa: Es aquella que exige la ley. Ej.: las proposiciones de convenio en la Ley
de Quiebras (artículos 146 y 148)
Remisión a título gratuito: Es aquella que se hace con el mero ánimo liberatorio.
Remisión a título oneroso: Es aquella que persigue obtener una utilidad, aun cuando ella
sea disminuida.
Remisión total: Es aquella que se refiere a la totalidad de la obligación.
Remisión parcial: Es aquella que se refiere a una parte de la obligación, dejándola
subsistente en otra.
Efectos de la remisión
1. Al ser un modo de extinguir obligaciones, extingue la obligación principal y,
consecuentemente, sus accesorios (garantías reales o personales).
2. Si se trata de una deuda de carácter solidario, se aplica lo dispuesto en el artículo
1518. Así, si el acreedor condona la deuda a uno, los demás quedan obligados con
reducción de la cuota que a ese le correspondía en la deuda. Para saber eso hay que
ir al problema del interés (contribución y obligación a la deuda), ver si estaba
interesado en la obligación.
30 de septiembre de 2013
8. PÉRDIDA DE LA COSA DEBIDA

Ideas generales

Está regulada en el artículo 1567 N° 7 del Cód. Civil. Está también recogida en el artículo
1670 y siguientes.
Se relaciona al caso fortuito.
El adagio aplicable a este modo de extinguir es “a lo imposible nadie está obligado”.
René Abeliuk define la pérdida de la cosa debida como “un modo de extinguir las
obligaciones que se presenta cuando por un hecho no imputable al deudor se hace para
éste imposible cumplir con la prestación debida”.
Se critica el nombre que se le ha dado a este modo de extinguir porque lo restringe a las
obligaciones de dar y las de especie o cuerpo cierto, en circunstancias que no sólo es
aplicable a éstas, sino que también a las obligaciones de hacer y de no hacer (artículos 1553
a 1555).

170
Tomás De Tezanos Pinto
Dentro de la concepción procesal de este modo de extinguir las obligaciones, se regula a
propósito de las excepciones que puede oponer el ejecutado en el juicio ejecutivo (artículo
464 N° 15 del C.P.C.).

¿Cuándo se entiende que se pierde o perece la cosa debida? (artículo 1670 del C. C.)

1. Cuando se destruye la cosa debida: Ej.: el piano que cae del piso 12 y se destruye.
El problema es que las cosas se destruyen no sólo cuando lo hacen materialmente,
sino que también cuando se pierde la aptitud para la cual estaba destinada la cosa.
Ej.: el piano que una vez que se cae del piso 12, si bien aun puede parecer piano ya
no sirve para tocar música. También se da como ejemplo de la perdida de la aptitud
de una cosa el caso de un caballo de carrera que se lesiona.
2. Cuando deja de estar en el comercio : Se trata en este caso de una imposibilidad de
carácter jurídico. Un ejemplo de esto es el hecho de que un bien sea expropiado, sin
perjuicio de que puede ocurrir que la obligación cambiare de objeto y, entonces,
exista una indemnización. Otro caso es aquel en el que la ley deja a un bien fuera
del comercio, tal como ocurrió con la ley que declaró incomerciable la Araucaria
Araucana en el año 1989. También deja de estar en el comercio un bien cuando está
embargado. Este no es buen ejemplo porque el embargo es esencialmente transitorio
y porque en general el embargo supone el incumplimiento de una obligación.
3. Cuando se desaparece y se ignora si existe: Estamos en el caso del extravío de la
cosa cuya existencia es esencial para el cumplimiento de la obligación.

Para que sean tales estos requisitos tiene que tratarse un caso sobreviniente y la pérdida
debe ser total (artículo 1590).

La pérdida de la cosa que se debe en los distintos tipos de obligaciones

Tratándose de las obligaciones de hacer, se extinguen las obligaciones de carácter


personalísimo, esto es, que requieran de una especial aptitud o que se han contratado en
virtud de la persona. De lo anterior se sigue que en las obligaciones de hacer no es correcto
hablar de pérdida de la cosa debida, sino que de “imposibilidad de ejecución”. El ejemplo
clásico en esta materia es el del pintor que sufre un accidente y a causa de él queda
impedido de usar su mano derecha y, por ende de pintar un cuadro que se le había
encargado.
La imposibilidad de la ejecución, no necesariamente implica que se extingue la obligación
correlativa. Este inconveniente se soluciona con la Teoría de los riesgos, con la que vamos
a determinar si existió por ejemplo un enriquecimiento injusto.
Tratándose de las obligaciones de no hacer, en cambio, para que opere la imposibilidad de
ejecución tenemos que estar ante un hecho sobreviniente de un tercero del cual el deudor no
responde. Ej.: el edificio expropiado por utilidad pública para ser demolido por el Estado
(nadie puede imputarle al Estado en este caso la imposibilidad de ejecución).
Abeliuk da un ejemplo más simple: el caso del que se ha obligado a mantener una
construcción (a no demolerla) y la autoridad judicial o administrativa ordena la destrucción
del inmueble.

171
Tomás De Tezanos Pinto
Los autores exponen, también el caso de la servidumbre de no levantar un muro que se
extingue si el inmueble es expropiado.
Respecto de las obligaciones de dar, solamente opera este modo de extinguir respecto de
las obligaciones que son de especie o cuerpo cierto.
Tratándose de las obligaciones de género podría aplicarse este modo de extinguir si perece
todo el género. Ej.: la obligación de entregar un bien que quedó descontinuado, cuestión
que se da muchísimo en la industria de la construcción.

Efectos de la pérdida de la cosa debida

La imposibilidad de ejecución se puede producir:

a. Sin responsabilidad del deudor

Cuando perece sin culpa, pero hay que preguntarse:

¿Cuándo la cosa perece sin culpa?

1. Cuando la pérdida se produce por caso fortuito o fuerza mayor.


2. Cuando perece después de que ha sido ofrecido al acreedor y durante su mora en
recibirla (artículo 1680).
3. Cuando perece por el hecho de un tercero del cual el deudor no responde. Se
equipara al caso fortuito: artículo 1677 en relación al 1679.
4. Cuando la cosa perece por hecho que cae fuera del grado de culpa de que responde
el deudor. El artículo 1680 es un caso entre otros existentes. En esto recordamos la
Teoría del profesor Pablo Rodríguez G. de la obligación como deber de conducta
típico.

b. Con responsabilidad del deudor (artículo 1672 del Cód. Civil)

1. Cuando la cosa perece por culpa del deudor de la cual responda. Responde
naturalmente de su propia culpa negligencia o dolo. También puede responder
cuando se trata de negligencia o dolo de personas por las que él debe responder:
artículos 1679 y 2320): artículo 1672 inciso 1º.
2. Cuando perece durante la mora del deudor. Dentro de este tema, el artículo 1672
inciso 2º del Cód. Civil contempla varias situaciones:
a. Que se produzca un caso fortuito o fuerza mayor durante la mora, pero que igual
hubiera ocurrido en manos del acreedor. En este caso no hay ninguna relación de
causa-efecto entre la mora y la pérdida de la cosa debida, por tanto, se debe el
precio (la indemnización de los perjuicios de la mora). Ej.: si el auto estaba
estacionado y Pedro estaba en Roma, en esta situación la indemnización de los
perjuicios de la mora ascenderían a cero, esto porque Pedro no estaba en Chile.
b. Se destruye la cosa, pero si el caso fortuito pudo o no haber sucedido en poder del
acreedor. Aquí se debe el precio de la cosa y los perjuicios de la mora. En el fondo
este caso no es una excepción, sino una aplicación de los principios generales.

172
Tomás De Tezanos Pinto
3. Cuando el deudor se ha constituido responsable del caso fortuito: artículo 1673.
4. En el caso del ladrón, la ley impone una sanción y por tanto, al que ha hurtado la
cosa, aun cuando ésta haya perecido por caso fortuito, aun cuando se hubiese
producido la perdida de la cosa debida en manos del acreedor: artículo 1676.
5. En conformidad al artículo 1679 el deudor responde por los hechos de los
dependientes de que es responsable.

En relación con la mora no hay que olvidar que la mora del acreedor en recibir la cosa no
exime de la responsabilidad del deudor de cumplir con el pago de la deuda y en esto debe
procederse al pago por consignación (artículo 1680).
¿Qué ocurre cuando la cosa estaba extraviada y aparece?

Esto ocurre por ejemplo cuando a un auto antes de caerle un piano aparece un ladrón y se lo
roba. Luego de un tiempo el auto aparece en alguna comuna de Santiago.
Si la cosa ha desaparecido y reaparece, en conformidad al artículo 1675, el acreedor puede
reclamar la cosa restituyendo lo que hubiera recibido en razón de su precio.
Si el extravío se produce durante la mora del deudor o por hecho o culpa de éste en este
caso lo que ocurre es que el deudor debe indemnizar los perjuicios y si reaparece la cosa se
aplica el artículo antes referido

Prueba de la pérdida de la cosa debida

En materia de prueba se aplican las siguientes reglas:

a. El artículo 1698 “Incumbe probar las obligaciones o su extinción al que alega


aquellas o éstas”.
b. El artículo 1674 “El deudor es obligado a probar el caso fortuito que alega. Si
estando en mora pretende que el cuerpo cierto habría perecido igualmente en poder
del acreedor, será también obligado a probarlo”.
c. El artículo 1547 (regla general) “La prueba de la diligencia o cuidado incumbe al
que ha debido emplearlo” y, a menos de producirse esta prueba, la pérdida de la
cosa debe reputarse imputable al deudor.
d. El artículo 1671 (regla especial) “Siempre que la cosa perece en poder del deudor,
se presume que ha sido por hecho o por culpa suya”.

9. LA PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA

Ubicación normativa

Está regulada en el Libro IV, Título 42 y último del Cód. Civil. Dentro de esto destacamos
que nuestro Código tiene la siguiente estructura:

a. Se trata conjuntamente la prescripción adquisitiva y extintiva.


b. El primer párrafo se refiere a ambas prescripciones.
c. El segundo a la prescripción adquisitiva.
d. El tercero a la prescripción extintiva.

173
Tomás De Tezanos Pinto
Fundamentos de la prescripción

La prescripción es una institución de cierre o principio de clausura de consolidación de


derechos.
Para el profesor Pedro Pablo Vergara es la más injusta de las instituciones del derecho,
pues es un modo de extinguir las obligaciones y de despojar a la persona sobre su derecho
a un bien. Por esto hay quienes han pedido que se soliciten inconstitucionales las normas de
prescripción.
Produce la estabilidad de las relaciones jurídicas.
Es presumir que si pasó cierto tiempo y el acreedor no exigió el pago, es de suponer que ya
no tiene interés, lo que puede deberse a tres razones:

1. Porque le pagaron la deuda.


2. Porque se extinguió por otros medios distintos al pago: dación en pago, remisión,
donación etc.
3. Porque el acreedor desistió de la opción de cobrar, por ejemplo, porque el deudor
cayó en insolvencia o porque el deudor era un dilapidador.

Reglas comunes aplicables tanto a la prescripción adquisitiva como a la extintiva (artículos


2493 a 2497)

1. Ambas tienen que ser declaradas judicialmente (deben alegarse).


2. Ambas son irrenunciables anticipadamente. No se puede renunciar a la
prescripción anticipadamente lo que es particularmente importante en materia de
prescripción extintiva. Sin perjuicio de ello, una vez cumplida la prescripción se
puede renunciar incluso tácitamente.
3. Corren a favor y en contra toda persona, ya sean naturales, jurídicas, el Estado,
los incapaces etc. La interrupción y la suspensión no alteran la regla de que la
prescripción corre contra toda persona.
4. Ambas tienen como elemento común el lapso de tiempo.
5. Ambas tienen por objeto servir a un interés público. Esto guarda relación con
consolidar la estabilidad de las relaciones jurídicas. Lo que hace la prescripción, en
definitiva, es privar del derecho de dominio a un poseedor para transferírselo a otro.

7 de octubre de 2013
Concepto de prescripción extintiva

La prescripción es un modo de extinguir las acciones y derechos ajenos, por no haberse


durante un cierto lapso de tiempo, y concurriendo los demás requisitos legales” (artículo
2492).
El artículo 1567, que describe los modos de extinguir las obligaciones, dispone que la
prescripción extingue las obligaciones. Esto es un error, pues la prescripción extingue las
acciones. La mejor demostración de ello es que las obligaciones no se extinguen mientras
subsistan como naturales (porque aun cuando no hay acción, hay derecho a retener lo
pagado): artículos 2492, 2514 en relación al artículo 1470 N° 2.

Requisitos de la prescripción
174
Tomás De Tezanos Pinto

1. Que las acciones y derechos sean susceptibles de prescripción, es decir, que no sean
imprescriptibles.
2. El lapso de tiempo.
3. Que exista inactividad del acreedor.
4. Que sea alegada.

QUE LAS ACCIONES Y DERECHOS SEAN SUSCEPTIBLES DE PRESCRIPCIÓN

Partimos en esto de la base de que, por regla general, todos los derechos y acciones se
extinguen por la prescripción.
Hasta ahora la mayor parte de la jurisprudencia ha declarado que las acciones civiles que
emana de los delitos contra los derechos humanos se ajustan a las reglas del derecho civil y,
por ende, pueden prescribir. Distinto es lo que ocurre en materia penal, donde estas
acciones no prescriben.
Excepcionalmente, el ordenamiento jurídico establece algunas acciones que son
imprescriptibles:

1. La acción de partición (artículo 1317): La razón de que esta acción sea


imprescriptible es porque se relaciona al dominio que es imprescriptible. Además, la
mayor parte de la doctrina sostiene que no hay prescripción entre los comuneros
2. Las acciones de demarcación y de cerramiento (artículo 842 al 844): Su
imprescriptibilidad también se basa en que estas emanan del dominio. La primera de
estas acciones tiene por objeto establecer los hitos de la propiedad propia con la
ajena. La segunda acción tiene por objeto construir cierros (Ej.: paredes, rejas, en
fin).
3. Las acciones de reclamación del estado civil (artículo 320): Dice el artículo 320 “Ni
prescripción ni fallo alguno, entre cualquiera otras personas que se haya
pronunciado, podrá oponerse a quien se presente como verdadero padre o madre del
que pasa por hijo de otros, o como verdadero hijo del padre o madre que le
desconoce”. Otro caso en esta materia es el que contempla el artículo 195 a
propósito de las acciones de filiación.
4. La acción para pedir la destrucción de una obra nueva que corrompe el aire o lo
hace conocidamente dañoso: artículo 937.
5. La acción de divorcio (artículo 57 de la Ley de Matrimonio Civil).

EL LAPSO DE TIEMPO

El artículo 2514 dispone que “Se cuenta este tiempo desde que la obligación se haya
hecho exigible”.

¿Cómo se computa el plazo?

De acuerdo con lo previsto en el artículo 48 y siguientes del Cód. Civil los plazos serán de
días corridos (se incluyen los feriados) y se cuentan hasta la media noche del último día del
plazo.

175
Tomás De Tezanos Pinto
¿Desde cuándo se hace exigible la obligación?

Hay que distinguir cuatro casos:

1. Si la obligación es pura y simple: Desde el mismo momento en que nace la


obligación.
2. Si la obligación es suspensiva: Desde que se cumpla la condición.
3. Si se trata de una obligación a plazo: Desde el vencimiento del plazo.
4. Tratándose de las obligaciones de no hacer: El plazo de prescripción comienza a
correr desde la contravención.

Hay casos especiales en que no se aplica la regla del artículo 2514, esta es, que el ´plazo se
cuenta “desde que la obligación se hace exigible”. Destacamos tres casos:

1. El pacto comisorio del artículo 1880, donde se puede pactar un plazo de


prescripción más corto.
2. En la acción pauliana el plazo se cuenta en la civil desde el día en que se ha
cometido el fraude pauliano. En materia de quiebras el plazo es de 1 año que
depende de la fecha en que el Tribunal declare como la de la quiebra y la que
establezca como la de cesación de pagos.
3. Problema de las obligaciones con cláusula de aceleración: Todas las obligaciones
pagaderas en cuotas normalmente van acompañadas con una cláusula de caducidad
del plazo, conforme a la cual el no pago de una de las cuotas hace exigible el pago
de todas ellas.

La jurisprudencia ha declarado que cuando existe cláusula de aceleración el plazo de


prescripción comienza a contar desde la época de la contravención de la obligación o de la
mora, sin embargo, advertimos en esto que algunos fallos han declarado lo contrario.

¿Pueden las partes fijar otros plazos de prescripción?

No se puede ampliar la prescripción, porque estamos ante una institución de orden público
e irrenunciable destinada a mantener la estabilidad de las relaciones jurídicas.
Se ha discutido si se puede pactar un plazo de prescripción más corto. Quienes están a
favor de esta tesis esgrimen el artículo 12 del C.C. en el sentido que si se trata de un
derecho que mira el interés del renunciante y ello se haga no habría, entonces problema. A
este argumento otros responden que no puede pactarse un plazo de prescripción más corto
porque se trata de una institución de orden público.
Se puede restringir en los casos en los que la ley lo permite: artículos 1880 (pacto
comisorio), 1885 (pacto de retroventa o retrocompra) y 1886 (pacto de retracto) del Cód.
Civil.
En opinión del profesor Pedro Pablo Vergara en el caso de los antes citados estamos más
bien ante el ejercicio de un derecho condicional que frente a una prescripción.

Clasificación de la prescripción desde el punto de vista del plazo

176
Tomás De Tezanos Pinto
A. PRESCRIPCIONES DE LARGO TIEMPO (artículos 2515, 2516 y 2517 del
Cód. Civil)

En la prescripción del largo tiempo distingue entre:

1. PRESCRIPCIÓN DE LAS ACCIONES Y DERECHOS PERSONALES

En estos casos el derecho prescribe como consecuencia de la prescripción de la acción, toda


vez que el único modo de obtener el cumplimiento de la prestación en forma coercitiva es
mediante el ejercicio de la acción y, en consecuencia, si ésta ya no existe porque prescribió
se sigue que por la misma razón se extinguió también el derecho.
En esto hay que distinguir si se trata de:

a. Acciones de carácter ordinario: Estas acciones prescriben en un plazo de 5 años


desde que la obligación se ha hecho exigible.
b. Acciones de carácter ejecutivo: La demanda ejecutiva debe ser interpuesta y
notificarse dentro de los plazos legales. Si la demanda no se presenta trascurrido el
plazo de 3 años, simplemente, prescribe la acción.

El inc. 2º del artículo 2515 que la acción ejecutiva se convierte en ordinaria por el lapso de
tres años, y convertida en ordinaria durará solamente otros dos.

2. PRESCRIPCIÓN DE LAS ACCIONES Y DERECHOS REALES

a. El derecho de dominio (artículo 2517)

No se pierde el derecho de propiedad por el hecho de no ejercerlo positivamente el


propietario.
El derecho de propiedad se pierde porque otra persona lo adquiere. Si otro que el titular del
derecho de propiedad posee la cosa, en las condiciones legales, podrá adquirirla por
prescripción.
El dominio, pues, no se extingue por prescripción extintiva; se extingue por prescripción
adquisitiva que obra a favor del poseedor.

b. El derecho real de herencia (artículos 1269 y 2512 N° 1)

Las acciones para reclamar la herencia se extinguen en el plazo de diez años, a menos que
el heredero haya obtenido el decreto o resolución administrativa que le otorga la posesión
efectiva de la herencia, caso en que su acción prescribirá en el plazo de cinco años.

c. Los derechos reales accesorios

Los derechos reales accesorios se extinguen junto con el derecho al cual acceden, sean
personales (Ej.: la fianza: artículo 2381 N° 3) o reales (Ej.: la hipoteca: artículo 2434 inc.
1°): artículo 2516 del Cód. Civil.

d. La acción reivindicatoria
177
Tomás De Tezanos Pinto

La ley no ha señalado un plazo único para la prescripción de la acción reivindicatoria.


El Código señala para la prescripción adquisitiva del dominio plazos diferentes, según se
trate de bienes muebles o inmuebles, de prescripción ordinaria o extraordinaria.
El plazo de prescripción de la acción reivindicatoria fluctúa entre 2 y 10 años. De 2 es el
plazo para adquirir por prescripción ordinaria el dominio de los bienes muebles; 10 años es
el plazo de la prescripción adquisitiva extraordinaria.

e. Los derechos limitativos del dominio

Hay también normas especiales. Así:

1. El derecho de usufructo puede adquirirse por prescripción y entonces se extinguirá


para su titular (artículos 766 inc. 4° y 806 N° 5).
2. Los derechos de uso y habitación se constituyen y pierden de la misma manera que
el usufructo (artículo 812).
3. El derecho de servidumbre (artículo 885 N° 5) se pierde por dejar de gozarlas por
tres años. En el caso de las servidumbres continuas aparentes se adquieren por
prescripción de cinco años.

9 de octubre de 2013
B. PRESCRIPCIONES DE CORTO TIEMPO

Se estudian distinguiendo:

1. PRESCRIPCIONES PRESUNTIVAS DE PAGO

a. Las acciones del Fisco para cobrar impuestos

El artículo 2521 inc. 1º señala que “prescribe en 3 años las acciones a favor o en contra del
Fisco y de las Municipalidades provenientes de toda clase de impuestos”. La regla anterior
tiene dos excepciones que se recogen en nuestro Código Tributario:

1. Los impuestos sujetos a declaración, que prescriben en 6 años cuando la declaración


no se hubiera presentado o la presentada fuere maliciosamente falsa.
2. Los impuestos a las herencias, asignaciones y donaciones, que prescriben en 6 años
si no se hubiere solicitado la liquidación provisoria o definitiva del impuesto.

b. Honorarios de las personas que ejercen profesiones liberales

El inc. 2º del artículo 2521 señala que “prescriben en 2 años los honorarios de jueces,
abogados, procuradores, médicos y cirujanos, los de directores o profesores de escuela o de
colegio, y en general de los que ejercen cualquier oficio liberal”.
Son profesiones liberales aquellas en que se despliega un esfuerzo predominantemente
intelectual que demandan estudios especiales a menudo prolongados y que requieren de un
título profesional.
Por otra parte, para efectuar el cobro de los honorarios hay dos requisitos:
178
Tomás De Tezanos Pinto

1. Los honorarios deben haberse causado en el ejercicio de la profesión liberal.


2. Dicen los autores que este plazo de prescripción comienza a correr desde que
termina la relación profesional, lo que depende del contrato que se haya celebrado,
pues si el contrato establece un plazo distinto se procede al pago conforme a lo que
establezca dicho contrato.

c. Las compras al menudeo

El artículo 2522 inc. 1º dispone que “prescribe en 1 año la acción de los mercaderes,
proveedores y artesanos por el precio de los artículos que despachan al menudeo. La venta
al menudeo es la de escasa cuantía o volumen que puede efectuarla tanto un comerciante al
por mayor o al detalle”.

d. Las acciones por servicios que se prestan accidentalmente

El artículo 2522 inc. 2º señala que “prescribe en 1 año la acción de toda clase de personas
por el precio de servicios que se prestan periódica o accidentalmente; como posaderos,
acarreadores, mensajeros, barberos, etc.”

Características de las prescripciones de corto tiempo

1. En conformidad al artículo 2523 estas prescripciones corren respecto de toda


persona y no se suspenden.
2. En materia de interrupción tienen reglas especiales que difieren de las generales
sobre la interrupción de la prescripción (artículo 2523 inciso 2º).

2. PRESCRIPCIONES ESPECIALES

Están establecidas en normas especiales que no admiten aplicación analógica y los casos
también son particulares.

El artículo 2524 señala que “las prescripciones de corto tiempo a que estén sujetas las
acciones especiales que nacen de ciertos actos o contratos se mencionan en los títulos
respectivos y corren también contra toda persona salvo que expresamente se establezca otra
regla”.

Casos de prescripciones especiales

a. El artículo 928 (6 meses, acción de despojo violento).


b. El artículo 1866 (6 meses, acción redhibitoria en las ventas de muebles).
c. El artículo 920 (1 año, acciones posesorias).
d. El artículo 1869 (1 año, acción para pedir la rebaja del precio por existir vicios
redhibitorios).
e. El artículo 1216 (4 años, acción de reforma del testamento).
f. El artículo 1885 (4 años, acción derivada del pacto de retroventa).
179
Tomás De Tezanos Pinto
g. El artículo 2332 (4 años, para perseguir la responsabilidad civil por un delito o
cuasidelito).
h. El artículo 2468 (1 año, acción pauliana o revocatoria).
i. El artículo 1896 (4 años, para demandar la rescisión por lesión enorme).
j. Los artículos 98 y 99 de Ley 18.092 que aluden a prescripciones especiales de 1 año
y 6 meses respectivamente.

Características de las prescripciones especiales

1. Están dispersas en el Cód. Civil y leyes especiales. Aquí encontramos por ejemplo
los artículos 1880, 1885, 1886.
2. A estas no se les aplican las normas del artículo 2523 sobre interrupción de la
prescripción de las obligaciones de corto tiempo.
3. Hay unanimidad en la doctrina en que a falta de interrupción de la prescripción se
aplican las normas generales de la prescripción (se pierde el tiempo trascurrido a
favor del deudor.
4. Tampoco se suspenden (artículo 2524).

INACTIVIDAD DEL ACREEDOR

También se conoce este requisito como el silencio en la relación jurídica.


Es esencial a la prescripción porque si hay actividad del acreedor no se produce la
prescripción.
Si el acreedor o el deudor rompen su inactividad se produce la interrupción de la
prescripción (artículo 2518).

14 de octubre de 2013
INTERRUPCIÓN Y SUSPENSIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN

A. La interrupción de la prescripción

Significa que cesa el transcurso del tiempo al cabo del cual se iba a cobrar la obligación.
Para que sea eficaz la interrupción de la prescripción es necesario que ella se produzca
estando vigente el plazo de prescripción de la acción. Ese plazo se cuenta desde que la
obligación se haga exigible hasta el plazo que la ley determine.
Para que no se extinga la acción hay que interrumpir la prescripción. Es el mecanismo que
la ley establece que “corta la prescripción” y comienza a correr un nuevo plazo. En esta
materia se distingue:

a. Interrupción natural: Es aquella de carácter extrajudicial por medio de la cual el


deudor reconoce expresa o tácitamente su calidad de obligado (artículo 1518 inciso
2º).
b. Interrupción civil: Es la de carácter judicial y que consiste en la notificación judicial
pertinente al cobro (artículo 1518 inciso 1º).

La más segura es la civil porque la constata un Tribunal.

180
Tomás De Tezanos Pinto
Efectos de la interrupción

Tanto la interrupción natural como la civil producen los mismos efectos: comienza a correr
nuevamente el plazo de prescripción
Beneficia al acreedor y “perjudica” al deudor.
Sus efectos son relativos: artículo 1519. En este artículo la ley exige que la interrupción sea
civil o natural debe producirse respecto de cada uno de los codeudores, salvo que:

a. Haya solidaridad y en esto se aplica el artículo 1516.


b. Pero, hay además una cotraexcepción en la Ley de Letras de Cambio y Pagares
indica que se debe notificar a todos los deudores (artículo 98 y siguientes de la Ley
N° 18.092).

I. Interrupción en las prescripciones generarles y de largo tiempo

a. Interrupción civil

Hay en esto algunas reglas especiales:

1. La demanda ante Tribunal incompetente, pero que ejerce jurisdicción interrumpe la


prescripción, esto porque la excepción de incompetencia relativa del Tribunal es de
carácter dilatorio y no produce la extinción de la obligación. La incompetencia
absoluta, en cambio, no es solo una excepción de carácter dilatorio sino que lo que
pretende es enervar la acción que se ha deducido.
2. Las acciones posesorias prescriben en 1 año o 6 meses
3. La demanda intentada por un menor, según la doctrina, también interrumpe la
prescripción, esto porque en la medida que se haya manifestado la voluntad del
acreedor se entiende que ello es suficiente para tenerla por expresada en
conformidad al artículo 1518.

Hay ciertos casos que enumera el artículo 2503 en los que el acreedor no puede alegar la
interrupción de la prescripción:

1. Si la notificación de la demanda no se ha hecho en forma legal.


2. Si el demandante se desistió de la demanda. El desistimiento produce cosa juzgada
y, por ende, extingue las acciones. Por lo dicho, el profesor Pedro Pablo desprende
que en este caso no estamos ante una prescripción, sino ante un caso de cosa
juzgada.
3. Si se declaró abandonado el procedimiento.
4. Si el demandado obtuvo sentencia de absolución. Aquí nuevamente estamos ante un
problema de cosa juzgada y no de prescripción.

b. Interrupción natural

El reconocimiento extrajudicial de la calidad de obligado se puede dar de tantas formas


como existan. Ej.: el hecho de afianzar una obligación, de pedir una prórroga para pagar
una deuda, en fin.
181
Tomás De Tezanos Pinto

II. Interrupción en las prescripciones de corto tiempo (normas especiales)

a. Interrupción natural

Ya no es el reconocimiento de cualquier forma, solamente desde que intervine pagarés,


obligación escrita o concesión de plazo.

b. Interrupción civil

Se ha discutido si basta en esta materia el requerimiento extrajudicial y esto porque le


artículo 2523 establece “desde que interviene requerimiento” y el 1518 “desde que
interviene requerimiento judicial”. Algunos señalan que en el primer caso se necesita de un
requerimiento formal. El profesor Pedro Pablo Vergara sostiene que el requerimiento en
el caso del artículo 2518 es judicial.

La intervención de la prescripción (artículo 2523 frase final)

Efecto especial que sólo opera cuando se interrumpen las prescripciones presuntivas de
pago.
Indica la parte final del artículo 2523 “sucede a la prescripción de corto tiempo la del
artículo 2523”. Esto, en palabras simples, supone que lo que era una prescripción de corto
tiempo se transforme en una de largo tiempo.

B. La suspensión de la prescripción

Es un beneficio que le da la ley a ciertas personas que por estar privadas de ejercer sus
derechos. Ej.: el demente, los menores, entre otros.
Se aplica aquí el adagio “al impedido no le corre plazo”.
El artículo 2520 expone que la prescripción que extingue las obligaciones se suspende a
favor de los enumerados en el artículo 2509.
La suspensión a diferencia de la interrupción supone que el tiempo que corría se detiene y,
cesada la causal incapacidad, vuelve a correr.
La suspensión es una institución de carácter excepcional y rige por tanto tratándose de la
prescripción ordinaria y de las prescripciones extraordinarias de corto tiempo.

4. QUE LA PRESCRIPCIÓN SEA ALEGADA

¿Quién puede alegar la prescripción?

Todo deudor puede beneficiarse de ella, tanto el deudor principal como los deudores
solidarios o subsidiarios.
Podrán invocar legítimamente la prescripción, asimismo, los terceros que hayan hipotecado
o empeñado bienes propios en garantía de una deuda ajena, cauciones que se extinguen,
como consecuencia de la extinción de la obligación caucionada (artículo 2496).
En nuestro Derecho, no le es lícito a los acreedores del deudor invocar la prescripción.

182
Tomás De Tezanos Pinto
¿Cómo se alega?

Se alega como excepción. Es discutible que exista la acción de prescripción extintiva.


Para el profesor Pedro Pablo no hay duda que se interpone como excepción de carácter
anómala, por ende se puede interponer en cualquier tiempo, salvo que se trate del juicio
ejecutivo, en el que se interpone en el plazo para oponer excepciones.

Así, nadie discute que la prescripción puede alegarse en el juicio ordinario de mayor
cuantía como simple defensa o como excepción anómala (artículo 310 del C.P.C.) y, aun
todavía en el juicio ejecutivo en el que debe oponerse respetando lo dispuesto en el artículo
464 del C.P.C.
Se discute si la prescripción extintiva puede alegarse como acción. En opinión del profesor
Pedro Pablo Vergara la prescripción extintiva es solamente una excepción y no cabe
alegarla como acción pues no tiene sentido que el deudor pueda alegar que un título está
prescrito. Sin embargo, cabe en el derecho procesal la interposición de demandas de mera
certeza. Desde este punto de vista podríamos concebir que se interponga la prescripción
extintiva como acción.
No ocurre lo mismo con la prescripción adquisitiva porque la sentencia que la declara
constituye un título que se inscribe, por tanto, puede demandarse como acción. También
puede demandarse como excepción

10. LA CADUCIDAD

Es la extinción ipso iure de la facultad de ejercer un derecho o celebrar un acto, por no


haberse ejercido o celebrado dentro del plazo de carácter fatal que la ley establece.

Características de la caducidad

1. Tiene distintos fundamentos que la prescripción.


2. No se debe alegar, porque los plazos están establecidos en la ley.
3. No se interrumpe ni se suspende porque es un plazo establecido en la ley. Ej.:
artículo 212 del C.C. que establece el plazo que tiene el padre para impugnar la
paternidad.

183

S-ar putea să vă placă și