Sunteți pe pagina 1din 13

PROGRAMA 2020

DIPLOMATURA EN GÉNERO, CULTURA Y PODER


Núcleo Interdisciplinario de Estudios de Género y Feminismos
Instituto de Altos Estudios Sociales – Universidad Nacional de San Martín

Coordinadoras: Laura Masson – Silvia Hirsch

La Diplomatura Género, Cultura y Poder tiene como objetivo principal analizar de manera
crítica la desigualdad que afecta a las mujeres y el impacto que tiene sobre sus vidas
(desigualdad laboral, diversas formas de violencias, desigualdades de la sexualidad, entre
otras), como así también dar cuenta de las masculinidades que no responden a los
imperativos hegemónicos y de las políticas públicas que intentan dar respuesta a estos
temas. Para tal fin la Diplomatura se centra en el desarrollo de conceptos clave dentro de
los estudios de mujeres, la teoría de género y feminista y los estudios sobre masculinidades.

Contenidos mínimos y Bibliografía

MODULO 1: Igualdad, diferencia y reconocimiento


Este Módulo aborda nociones fundamentales de los estudios de género y los diversos
feminismos, dando cuenta de su contexto de surgimiento y desarrollo con base en
referencias de distintos momentos históricos y distintas geografías. Se analizarán las
concepciones atribuidas a la categoría mujer y los debates en torno a la noción de género
haciendo hincapié en los aportes de la antropología. Se hará mención a las denominadas
olas del feminismo y un breve análisis de los feminismos y el movimiento de mujeres en la
Argentina. El Módulo continúa con el debate central sobre la igualdad y la diferencia y una
referencia breve a los aportes provenientes del feminismo poscolonial y la teoría queer. Si
bien la modernidad supuso la ampliación de derechos de ciudadanía no trajo aparejada la
igualdad de todos los grupos excluidos. Por tal razón, se trabajarán dos conceptos
fundamentales para pensar el rol del feminismo y de los movimientos de mujeres:
distribución y reconocimiento. Finalmente, se indagará acerca de la interseccionalidad de
raza, clase, género y sexualidad.
1
Clase 1: Nociones fundamentales
Bibliografía de referencia

De Beauvoir, Simone. 2001. El Segundo Sexo. Ed. Cátedra


Di Marco, Graciela. 2011. El pueblo feminista. Movimientos sociales y lucha de las mujeres
en torno a la ciudadanía. Buenos Aires: Editorial Biblos.
Di Marco, Graciela, Fiol, Ana y Schwartz, Patricia (comp.) 2019. Feminismos y populismos del
siglo XXI. Frente al patriarcado y al orden neoliberal. Buenos Aires: Teseo.
Lamas, Marta. 1999. “Usos, Dificultades y posibilidades de la categoría de género”. Papeles
de población. Julio-septiembre, N°21. Universidad Autónoma de México, Toluca, México.
Masson, Laura. 2007. Feministas en todas partes. Una etnografía de espacios y narrativas
feministas en Argentina. Buenos Aires: Prometeo libros.
Mead, Margaret. 2006. Sexo y temperamento en tres sociedades primitivas. Ed. Planeta.
Scott, Joan W. “El Género una Categoría Útil para el Análisis Histórico”. En: Cangiano, María
Cecilia; Dubois, Lindsay (Comp.). De Mujer a Género. Teoría, Interpretación y Práctica
Feminista en las Ciencias Sociales. CEAL, Buenos Aires.
Scott, Joan W. 2011. “Género: ¿Todavía una categoría útil para el análisis?”. La manzana de
la discordia, Enero - Junio, , Vol. 6, No. 1: 95-101.

Clase 2: Diferencia: reconocimiento, representación y redistribución. Los feminismos de las


fronteras.
Bibliografía de referencia
Abu-Lughod, Lila .2002. “Introducción: Anhelos feministas y condiciones postcoloniales”, en
Feminismo y modernidad en Oriente próximo, Madrid, Cátedra.
Avtar Brah. 2004. "Diferencia, diversidad, diferenciación". En AAVV Otras inapropiables.
Feminismos desde las fronteras (Traficantes de sueños.
Madrid). http://www.traficantes.net/libros/otras-inapropiables.
Carneiro, Sueli. “Ennegrecer el feminismo”. Disponible en:
http://www.penelopes.org/Espagnol/xarticle.php3?id_article=24

Fraser, Nancy. 1997. Iustitia Interrupta. Reflexiones críticas desde la posición


"postsocialista". Bogotá, Siglo del Hombre Editores – Uniandes.
Mahmood, Saba. 2006. “Teoría feminista, agência e sujeito liberatório: algunas reflexôes
sobre o revivalismo islâmico no Egipto”. Revista Etnográfica, vol. X (1).
Young, Iris. 1996. Vida política y diferencia de grupo: una crítica del ideal de ciudadanía
universal. En CASTELLS, C., Perspectivas feministas en teoría política, Barcelona, Paidós.
2
Clase 3: Interseccionalidad y fusión. Aportes desde el afrofeminismo y el feminismo
descolonial

Bibliografía de referencia
Crenshaw, Kimberlé W. 1991. "Mapping the margins: intersectionality, identity politics,
and violence against women of color". Stanford Law Review 43 (6): 1241–1299.
hooks, bell. 2004 [1984] “Mujeres negras. Dar forma a la teoría feminista”. En VV.AA. Otras
inapropiables. Feminismos desde las fronteras. Madrid: Traficantes de Sueños, pp. 33-50.
Lugones, María. 2005. “Multiculturalismo radical y feminismos de mujeres de color”. En:
Revista Internacional de Filosofía Política, Nº 25, Junio 2005. Pp 61-75. http://e-
spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:filopoli-2005-25-3C569DDF-C2D4-C870-87CB-
C17FBEC5C5DD/multiculturalismo_radical.pdf
Papí Gálvez, Natalia. 2003. “Clase social, etnia y género: tres enfoques paradigmáticos
convergentes”. Revista de debate político y teórico, pp 55-75.

MODULO 2: Lo público, lo doméstico y la división sexual del trabajo


La distinción entre el espacio público y el doméstico es un tema clásico dentro de los
estudios de género y feministas. En la primera clase, se plantean los argumentos clásicos
del feminismo marxista y los aportes y limitantes de la dicotomía público/privado para
analizar la posición desigual de las mujeres. Luego, se expone cómo la división sexual del
trabajo puede interpretarse desde el patriarcado y el capitalismo, como un sistema dual de
opresión. También se retoman los aportes de las feministas marxistas y socialistas desde el
contexto neoliberal. La segunda y tercera clase se abocarán a dos temas menos indagados
desde el feminismo. Por un lado, las mujeres en el ámbito empresarial. Daremos cuenta de
los enfoques que han incorporado a las mujeres empresarias en los análisis, teniendo en
cuenta que los estudios que abordan el tema de las mujeres y la economía, indagan
principalmente a las mujeres de sectores populares y las estrategias que utilizan para
ingresar a la economía formal, excluyendo el análisis de las mujeres ubicadas en una elite
económica. Por otro lado, los usos del cuerpo en los espacios laborales, especialmente en
los casos en que varones y mujeres se desempeñan en trabajos no convencionales. El
objetivo es analizar la división sexual del trabajo en sus manifestaciones culturales e
históricas actuales y contradictorias y explorar tensiones claves en los debates de género y
feministas.

3
Clase 1: Debates sobre la relación entre mujeres y trabajo

Bibliografía de referencia
Arango, Gabriela. 1997 “La clase obrera tiene dos sexos. Avances de los estudios
latinoamericanos sobre género y trabajo”. Nómadas, Nº 6, Colombia.
Federici, Silvia. 2010. Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria.
Madrid: Traficante de Sueños, , pp. 21-32 y 85-178
Hartmann, Heidi. 1996. Un matrimonio mal avenido: hacia una unión más progresiva entre
marxismo y feminismo. Papers de la Fundación Rafael Campalans.

Rubin, Gayle. [1975] 1986. El tráfico de mujeres. Notas sobre la “Economía Política” del
sexo. Revista Nueva Antropología. Vol. VIII, N°030. Universidad Nacional Autónoma de
México.

Clase 2: Mujeres en el ámbito empresarial


Bibliografía de referencia

Bravo, Rosa. 2009. “Avances y desafíos en torno a la autonomía económica de las mujeres”.
Seminario Género en el poder: El Chile de Michelle Bachelet. Observatorio género y liderazgo.
Santiago de Chile, Chile. Disponible en
http://www.observatoriogeneroyliderazgo.cl/seminario/wp-
content/uploads/2009/04/rosabravodoc.pdf
CEPAL, 2016. Autonomía de las mujeres e igualdad en la agenda de desarrollo sostenible.
Naciones Unidas, Santiago de Chile.
Daeren, Lieve. “Mujeres empresarias en América Latina: El difícil equilibrio entre dos mundos
de trabajo. Desafíos para el futuro”. Disponible en
http://www.cepal.org/mujer/proyectos/gtz/publicaciones/word_doc/empresarias.pdf
Faur, Eleonor, 2004. Masculinidades y Desarrollo Social. Arango Editores, Bogotá.
Heller, Lidia. 2010. “Mujeres emprendedoras en América Latina y el Caribe: realidades,
obstáculos y desafíos”. Serie Mujer y Desarrollo, N° 93. CEPAL, Santiago de Chile.
Sáiz López, Amelia. 2007. “Mujeres en la empresa familiar: El caso de las empresarias
asiáticas”. En: Revista CIDOB d'Afers Internacionals, Nº 78, pp. 57-76.
Piscitelli, Adriana. 2002. “Fondateurs, heritieres. Genre et parente dans les elites
bresiliennes”. Cahiers du Brésil Contemporain, 2002, n° 47/48, p. 21-48
Weeks, Julie y Seiler, Danielle. 2001. Actividad empresarial de la mujer en América Latina. Una
exploración del conocimiento actual. Banco Interamericano de Desarrollo Washington, D. C.

4
Zabludovsky, Gina. 2004. “Género y poder. La participación de las mujeres en las élites
políticas y económicas”. Trayectorias, año VI, núm. 15. Universidad Autónoma de Nuevo
León.

Clase 3: Estereotipos y uso del cuerpo en espacios laborales


Bibliografía de referencia
Acker, J. 1990. “Hierarchies, Jobs, Bodies: A Theory of Gendered Organizations”. In: Gender
and Society, Vol. 4, No. 2, pp. 139-158.
Connell, C. 2015. School's Out: Gay and Lesbian Teachers in the Classroom. Oakland:
University of California Press..
Connell, C. 2010. “Doing, undoing, or redoing gender? Learning from the Workplace
Experiences of Transpeople”. Gender and Society, Vol. 24, No. 1 (February), pp. 31-55.
Halberstam, Judith .2008. “Una introducción a la masculinidad femenina. Masculinidad sin
hombres”. Masculinidad femenina. Madrid: Egales.
Hope, A. 2011. The Body: A Review and a Theoretical Perspective. Handbook of Gender, Work,
and Organization. Editado por Emma L Jeanes, David Knights, y Patricia Yancey Martin.
United Kingdom: John Wiley & Sons Ltd.
Carreiras, H. 2011. Militares y perspectiva de género. Las mujeres en las Fuerzas Armadas de
las democracias occidentales. Buenos Aires: UNDEF libros..
Ceballo López, M. E. 2014. “‘El trabajo de hombre’ en lo doméstico: la inclusión del género
masculino en el servicio doméstico”. pp. 319-343. Trabajadoras en la sombra: dimensiones
del servicio doméstico latinoamericano. Séverine Durin, María Eugenia de la O Martínez,
Santiago Bastos (Coord.). Mexico: Publicaciones de la Casa Chata.
Gómez Fuentealba, P. y Nicolás Angelcos Gutiérrez .2018. “Equidad de género en la gran
minería del cobre de Chile. Experiencias de inserción laboral femenina en espacios
masculinizados”. Revista temas sociológicos Nº 22, pp. 49 – 85.
Masson, L. 2010. “Las mujeres en las Fuerzas Armadas ¿Qué tipo de integración?”. Género y
Fuerzas Armadas: algunos análisis teóricos y prácticos. Ministerio de Defensa de la
Presidencia de la Nación, Fundación Friederich Ebert, Buenos Aires.
Masson, L. 2017. “Women in the Military in Argentina: Nationalism, Gender, and Ethnicity”.
Gender Panic, Gender Policy. Advances in Gender Research, Volume 24, pp. 23–43.
Masson, L. 2018. “Tensions and negotiations surrounding the inclusion of female officers in
the Brazilian Air Force”. Moelker, Andres and Rones (ed.) The politics of military families.
State, work organizations, and the rise of the negotiation household. Routledge.
Moore, H. 1990. Antropología y Feminismo. Madrid: Universidad de Valencia, ediciones
Cátedra, Madrid.
Sinclair, 2011. “Leading with Body”. Handbook of Gender, Work, and Organization. Editado
por Emma L Jeanes, David Knights, and Patricia Yancey Martin. United Kingdom: John Wiley
& Sons Ltd, United Kingdom.
5
Young, I.M. 2005. On Female Bodily Experience. Oxford: Oxford University Press.
Wolkowitz, C. 2006. Bodies at Work. London: Sage.

MÓDULO 3: Violencias contra las mujeres. Feminicidios y legislación


Este módulo, que consta de dos clases, se propone realizar un recorrido histórico del
concepto de feminicidio, las reglamentaciones recientes en América Latina y el Caribe
estableciendo un vínculo entre feminicidio y capitalismo que permita pensar los cuerpos
feminizados y violentados como extensiones del territorio. En la clase 1 se abordarán las
violencias de género como actos cometidos contra cuerpos feminizados, las formas de
violencias contra las mujeres como una dominación que trasciende los órdenes nacionales,
estatales y capitalistas, y las modalidades de violencia establecidas en la Ley 26.485. En la
clase 2 se desarrollará el concepto de feminicidio como un problema social del dominio de
las relaciones de poder y dominación, la analogía feminicidio/capitalismo,
Cuerpo/territorio, los cuerpos colonizados, el ensañamiento, la rapiña y el femigenocidio.

Clase 1. Violencias contra las mujeres


Bibliografía de referencia
Ortner, S. 2006. «¿Es la mujer al hombre lo que la naturaleza a la cultura?». Antropólogos
Iberoamericanos en Red. Volúmen1, Número1, enero-febrero. 2006. Disponible en
htpp://www.aibr.org/antropología/01y01/artículos/010101.ph.
Segato, R. L. 2003. Las Estructuras Elementales de la Violencia. Ensayos sobre género entre
la antropología, el psicoanálisis y los derechos humanos. Buenos Aires: Prometeo, 2003.
Segato, R. L. 2011. «Colonialidad y género. En busca de un nuevo vocabulario descolonial»,
en BIDASECA, K. (co-comp.) Feminismos y (Pos)colonialidad. Descolonizando el feminismo
desde y en América Latina, Buenos Aires: Godot, 2011.
UNRISD 2006. Igualdad de género. La lucha por la justicia en un mundo desigual. Ginebra:
UNRISID, 2006.

Clase 2. Femicidio, “Femigenocidio” y legislación internacional


Bibliografía de referencia
Bidaseca, Karina 2013. «Feminicidio y políticas de la memoria. Exhalaciones sobre la
abyección de la violencia sobre las mujeres», en GRIMSON, A. y BIDASECA, K. (Coords.)
Hegemonía cultural y políticas de la diferencia, Buenos Aires: Ed. CLACSO, 2013.
Bidaseca, Karina 2015. Escritos en los cuerpos racializados. Lenguas, memoria y genealogías
(pos)colonialidad del feminicidio en América Latina. España: Universitat des Illes Balears.

6
Campuzano, G. (ed.) 2008. Museo Travesti del Perú, Lima, 2008.
Feierstein, D. 2011. El genocidio como práctica socual. Entre el nazismo y la experiencia
argentina, Buenos Aires: FCE, 2011.
Goldstein, J. S. 2001.War and Gender: How Gender Shapes the War System and Vice Versa.
Cambridge: Cambridge University Press.
Muñoz, F. 2014.«Discursos sobre el feminicidio en la prensa escrita: El Comercio (2012) y
Trome 2013. Entre la visibilización e invisibilización del fenómeno». Ponencia presentada
en el II Congreso de Estudios Poscoloniales y III Jornadas de Feminismo Poscolonial. Buenos
Aires.
Segato, R. L 2006. La escritura en el cuerpo de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez.
Territorio, soberanía y crímenes de segundo Estado, México D.F: Ed. De la Universidad del
Claustro Sor Juana, Colección Voces.
Segato, R. L. 2011. «Femigenocidio y feminicidio: una propuesta de tipificación». Mesa
Feminismos Poscoloniales y descoloniales: otras epistemologias. II Encuentro
Mesoamericano de Estudios de Género y Feminismos, 4-6 mayo, Ciudad de Guatemala.
Material complementario de la Clase 2: Legislación nacional y casos de violencias contra
las mujeres

MODULO 4: Masculinidades
Este Módulo inicia con una descripción de la trayectoria de los estudios sobre
masculinidades, del género como categoría relacional y de las diversas formas de
desigualdad entre varones y mujeres, y entre varones. En la clase 2 se analizarán tópicos
recurrentes en los estudios sobre masculinidades: la paternidad, la violencia y el trabajo. El
objetivo es reflexionar sobre las jerarquizaciones y las relaciones de poder que caracterizan
la sociedad patriarcal, donde el dominio de los hombres sobre las mujeres es un ordenador
primario que se sostiene con el ejercicio de múltiples formas de violencia. Se analizará la
violencia como mecanismo “interiorizado” por los varones tantro en relaciones de pareja y
en las familias como mecanismo utilizado en la homosocialidad. Se incluye también el
modelaje de ciertas características de “hombría” afines con las habilidades y actitudes
requeridas por la producción capitalista. La clase 3 recuperará ejemplos de las
investigaciones sobre experiencias y representaciones de las masculinidades “no
heterosexuales” para abordar discursos y configuraciones de las prácticas de género de las
masculinidades gays, lésbicas, transexuales, queer en distintos espacios sociales. Además,
reflexiona acerca de las formas en que el sistema de dominación patriarcal y el régimen de
heteronormatividad entrecruzan y/o condicionan la construcción de las variadas
identidades de género. Se propone también identificar los frenos culturales, políticos,
legales, etcétera, que obstaculizan la plena creación de sociedades sin discriminación de
género, sin misoginia ni homofobia.
7
Clase 1: Los estudios sobre “masculinidades”
Bibliografía de referencia
Bourdieu, Pierre 2000. La dominación masculina. Barcelona, Anagrama.
Connell, R. W. “La organización social de la masculinidad”, En: Valdes, Teresa y José
Olavarría (edits.). Masculinidad/es: poder y crisis. ISISFLACSO. pp. 31-48.
Connell, R. W. 2004. Masculinidades. México: UNAM, PUEG.
Connell, R. W. 2006. “Desarrollo, globalización y masculinidades”. En: Gloria Careaga y
Salvador Cruz Sierra (coords.) Debates sobre masculinidades: Poder, desarrollo, políticas
públicas y ciudadanía. México: UNAM, PUEG. págs. 185-210.
Gilmore, David D. 1994. Hacerse hombre: concepciones culturales de la masculinidad.
Barcelona, Paidós.
Godelier, Maurice 1986. La producción de grandes hombres. Poder y dominación masculina
entre los baruya de Nueva Guinea. Madrid, Akal.
Kaufman, Michael 1999. “Las siete P’s de la violencia de los hombres”. Documentación de
apoyo Fundación Mujeres.
Kimmel, Michael 1998. “El desarrollo (de género) del subdesarrollo (de género): la
producción simultánea de masculinidades hegemónicas dependientes en Europa y Estados
Unidos”. En: Valdés, Teresa y Olavarría, José (coords.) Masculinidades y equidad de género
en América Latina. Santiago, FLACSO, págs. 78-103.
Kimmel, Michael 1992. “La producción teórica sobre masculinidades: nuevos aportes”. En:
Rodríguez, Regina (coord.), Fin de siglo. Género y cambio civilizatorio. Santiago de Chile, Isis
Internacional.

Clase 2: Las masculinidades entre la violencia, el trabajo y la paternidad


Bibliografía de referencia
Abarca, Humberto y Sepúlveda, Mario 2005. "Barras Bravas, pasión guerrera. Territorio,
masculinidad y violencia en el fútbol chileno". En: Ferrándiz, Francisco y Feixa, carles (eds.)
Jóvenes sin tregua: culturas y políticas de la violencia. Barcelona, Anthropos 145-169.
Alabarces, Pablo 2014. Héroes, machos y patriotas. El fútbol entre la violencia y los medios.
Buenos Aires, Aguilar.
Alsina, Cristina y Borrás Castanyer, Laura 2010. “Masculinidad y violencia”. En: Segarra,
Marta y Carabí, Ángels (eds.) Nuevas masculinidades. Barcelona, Icaria.
Gutmann, Matthew C. 1988. “Traficando con hombres: la antropología de la masculinidad”
Revista de Estudios de Género. La ventana, núm. 8, diciembre-, 1998, pp. 47-99.
Kaufman, Michael 1997. “Las experiencias contradictorias del poder entre los hombres” En:
8
Valdés, Teresa y Olavarría, José. Masculinidad/es. Poder y crisis. Ediciones de las Mujeres
N.º 24. Isis Internacional/FLACSO-Chile. Santiago, Chile. págs. 63-81.
Kaufman, Michael 1999. “Las siete P’s de la violencia de los hombres”. Documentación de
apoyo fundación Mujeres.
León Salazar, Carlos y Palermo, Hernán 2016. “Trabajo, disciplina y masculinidades: Un
análisis comparado entre dos industrias extractivas de Argentina y México”. Nueva
Antropología. Revista de Ciencias Sociales, No. 85 (en prensa)
Palermo, Hernán 2015. “Machos que se la bancan: masculinidad y disciplina fabril en la
industria petrolera argentina”. Desacatos, núm. 47, pp. 100-115.

Clase 3: Masculinidades y diversidad sexual


Bibliografía de referencia
Aldrich, Robert (ed.) .2010.. Gay Life and Culture. A World History. London: Thames &
Hudson.
Colina, Carlos .2009. “Homofobia- heterosexismo, masculinidad hegemónica y eclosión de
la diversidad sexual”. Razón y Palabra, 67 (14). Disponible en:
http://www.razonypalabra.org.mx/N/N67/varia/ccolina.html
Fuentes, Sebastián 2015. “La formación de los cuerpos jóvenes y su diversidad: un estudio
sobre la producción social de los cuerpos masculinos y distinguidos en el rugby de Buenos
Aires”. Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad -
RELACES, 18 (7), 66-82. Disponible en:
http://www.relaces.com.ar/index.php/%20relaces/%20article/view/306
Fuentes, Sebastián y Guinness, Daniel .2018. “Nacionalismos deportivos con “clase”: el
rugby argentino en la era profesional/global”. Antípoda. Revista de Antropología y
Arqueología, 30, 85-105. Disponible en: https://dx.doi.org/10.7440/antipoda30.2018.05
Fuentes, Sebastián. 2018. “The Geography of Rugby in Buenos Aires: Class Inequalities
through the lens of sports”. GlobalSport Blog. Disponible en: http://global-sport.eu/the-
geography-of-rugby-in-buenos-aires
García Suárez, Carlos 2018. “La pedagogía del cuerpo como bastión del género”. Nómadas,
14, 124-139. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105115268011
Gutmann, Matthew .1998. “Traficando con hombres: la antropología de la masculinidad”.
Revista de Estudios de Género. La ventana, 8, 47-99. Disponible en:
http://www.scielo.br/pdf/ha/v5n10/0104-7183-ha-5-10-0245.pdf
Programa Nacional de Salud Integral en la Adolescencia, Ministerio de Salud y UNICEF
2016. Situación de salud de las y los adolescentes en la Argentina. Ministerio de Salud de
la Nación y UNICEF: Buenos Aires. Disponible en:
http://www.msal.gob.ar/images/stories/bes/graficos/0000000872cnt-linea-base-
adolescencia-2016.pdf
Salessi, Jorge .2000. Médicos, Maleantes y Maricas. Rosario: Beatriz Viterbo
9
Shock, Susy .2017. Crianzas. Historias para crecer en toda la diversidad. Buenos Aires:
Editorial Muchas Nueces.
Sivori, Horacio. 2005. Locas, chongos y gays: Sociabilidad homosexual masculina durante la
década de 1990. Buenos Aires: Antropofagía.

MODULO 5: El Género en las políticas públicas


Este módulo tiene como objetivo conocer, analizar y reflexionar sobre la incidencia del
enfoque de género en planes, programas y proyectos, en los diferentes niveles de actuación
de las políticas públicas. Asimismo, conocer las etapas que componen el ciclo de las políticas
públicas (diseño, implementación, monitoreo y evaluación), e identificar las estrategias que
se han llevado adelante para la incorporación del principio de igualdad y no discriminación
en las acciones realizadas desde el Estado.

Clase 1. Las políticas públicas con enfoque de género.

Bibliografía de referencia
Aguilar Astorga y Lima Facio. 2009 “¿Qué son y para qué sirven las Políticas Públicas?”
Contribuciones a las Ciencias Sociales, www.eumed.net/rev/cccss/05/aalf.htm
Aguilar Luis F. 2008. “Marco para el análisis de las políticas públicas”. Administración &
Ciudadanía, vol.3, Num. 2, Ecola Galega de Administración Pública (EGAP), Santiago de
Compostela.
Bañón Rafael y Ernesto Carrillo (Comp.) 1997. La nueva Administración. Alianza Universidad.
Madrid.
Benavente Riquelme, María Cristina y Alejandra Valdés Barrientos, “Políticas públicas para
la igualdad de género: un aporte a la autonomía de las mujeres”, Libros de la CEPAL, N° 130
(LC/G.2620-P), Santiago de Chile, Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(CEPAL), 2014.
Beramendi Usera, Carmen, 2012. “Una visita al mainstreaming de género desde el
contexto”, Trabajo presentado en el Cuarto Congreso Uruguayo de Ciencia Política, “La
Ciencia Política desde el Sur”, Asociación Uruguaya de Ciencia Política, 14-16 de noviembre
de 2012)
CEPAL. 2014. Políticas públicas para la igualdad de género. Un aporte a la autonomía de las
mujeres.
Foucault M. 2000. Defender la Sociedad. Buenos Aires Fondo de Cultura Económico.
Fraser, Nancy. 1995. “¿De la redistribución al reconocimiento? Dilemas de la justicia en la
era postsocialista». Conferencia pronunciada en el Simposio sobre «Liberalismo Político»
organizado por el Departamento de Filosofía de la Universidad de Michigan, marzo de 1995.
García Prince, Evangelina. 2008 Políticas de Igualdad, Equidad y Gender Mainstreaming ¿de
10
qué estamos hablando? Marco Conceptual. Edición: Programa de las Naciones Unidas para
el Desarrollo (PNUD) ©San Salvador.
Gómez, José Javier. 2010. “El Ciclo de las Políticas Públicas”. División de Desarrollo
Sostenible y Asentamientos Humanos. CEPAL. Antigua, Guatemala, agosto .
Lamas, Marta. 1996. La perspectiva de género. Revista de Educación y Cultura La tarea. Nro.
8. Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. México.
Observatorio de igualdad de género de América Latina y el Caribe. Matriz para identificar
políticas públicas de género. CEPAL. Octubre de 2012, Naciones Unidas, Santiago de Chile.
OEA. Convención Interamericana Para Prevenir, Sancionar Y Erradicar La Violencia Contra
La Mujer "Convención De Belem Do Para". BELEM DO PARA, BRASIL, el 9 de junio de 1994.
ONU. Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer
(CEDAW). Adoptada y abierta a la firma y ratificación, o adhesión, por la Asamblea General
en su resolución 34/180, de 18 de diciembre de 1979; entrada en vigor: 3 de septiembre de
1981.
Pautassi, Laura C. 2007. “¿Igualdad en la desigualdad? Alcances y límites de las acciones
afirmativas” Sur. Revista Internacional de Derechos Humanos, N° 6, Red Universitaria de
Derechos Humanos, San Pablo, junio.
Pautassi, Laura C. 2012. “La igualdad en espera: el enfoque de género”, Lecciones y Ensayos,
Nro. 89, ps. 279-298
Protocolo Facultativo de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de
discriminación contra la mujer, 28a. sesión plenaria, 6 de octubre de 1999.
Zeller Norberto (Coord.). 2007. Marco conceptual metodológico para el estudio de las
políticas públicas. Dirección de Investigaciones Instituto Nacional de la Administración
Pública Subsecretaría de la Gestión Pública. Jefatura de Gabinete. Presidencia de la Nación.

Organización Institucional
El Diplomado estará coordinado por un/a representantes de cada institución involucrada.
La Coordinación tendrá a su cargo la organización académica y la coordinación, seguimiento
y evaluación de las tutorías.

Organización Académica
El diplomado suma un total de 170 horas reloj, divididas en 5 módulos. La cursada es de
modalidad virtual y se realiza a través del entorno de formación virtual UNSAM DIGITAL.
Se establecerán sistema de tutorías cada 50 (cincuenta) participantes por aula virtual como
máximo.
Participación en Foros de Debates: Durante cada una de las clases se participará en un Foro
de Debate grupal.

11
Trabajo de Consolidación de Módulo: Tendrá una fecha estipulada en el cronograma de la
Diplomatura. El trabajo deberá contar con una extensión mínima de 3 (tres) carillas y 5
(cinco) carillas como máximo, sin carátula y bibliografía incluida.
Trabajo Final de Integración: El trabajo final de integración consiste de un cuestionario de
respuestas múltiples y un trabajo individual breve (de 3 a 5 carillas) de análisis de una
situación vinculada a los temas de la Diplomatura.

Criterios de selección
La Comisión de Admisión decidirá la aceptación de postulantes en base al análisis de la
presentación completa de los requisitos de preinscripción y de sus antecedentes.

Requisitos de admisión

Las/os postulantes deberán presentar:

Fotocopia del título universitario o de nivel superior no universitario


Currículum Vitae analítico actualizado (que no supere las 3 páginas)
Una carta fundamentando el interés personal
Fotocopia de documento de identidad

En el caso de no poseer título universitario, presentar el certificado analítico de materias


aprobadas de la carrera en curso. Aquellas/os postulantes que no posean título universitario
y tengan una trayectoria comprobable de participación en organizaciones sociales podrán
presentar el título secundario y 2 avales que respalden su participación.

Requisitos de Regularidad y aprobación


Los y las estudiantes deberán participar en los foros de debate del campus virtual y
presentar los trabajos requeridos de acuerdo al cronograma del Diploma:
75% de la participación en los Foros de Debate
Presentación de los Trabajos de Consolidación de cada Módulo
Presentación del Trabajo Final de Integración.

12
Criterios de Evaluación y calificaciones:
Se evaluará la profundidad y coherencia de las respuestas presentadas en los foros, los
trabajos de consolidación de módulo y el trabajo final integrador.
Evaluación de proceso: Se realizará a partir de la pertinencia de las participaciones en los
Foros de Debate y en la realización de actividades previstas.

Evaluación de producto: se realizará a partir de la presentación de los trabajos prácticos en


cada uno de los módulos y del trabajo final.
Sistema de Calificación: sistema de calificación numérico. En el caso que la calificación de
los trabajos de consolidación de cada módulo y el trabajo final de integración no alcancen
los estándares mínimos de aprobación (7/10), se contará con la posibilidad de presentar
ampliaciones o reformulaciones según las indicaciones de cada tutor/a, dentro de un plazo
establecido oportunamente.

13

S-ar putea să vă placă și