Sunteți pe pagina 1din 143

CARACTERIZACIÓN CLIMÁTICA E HIDROLÓGICA DE LA CUENCA DEL RÍO

APULO

LINA MARÍA RESTREPO CAICEDO.


ERIKA RODRÍGUEZ AGUILAR.
MELISSA PIMIENTO CASTAÑEDA.
MARÍA ALEJANDRA OTÁLORA.

Informe de Proyecto

Darwin Mena Rentería


Docente de hidrología y química del agua

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS


FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTALBOGOTÁ D.C
2015

1
Contenido

GENERALIDADES................................................................................................................................8
1. Introducción...........................................................................................................................8
2. Objetivo general.....................................................................................................................9
3. Objetivos Específicos..............................................................................................................9
4. Justificación..........................................................................................................................10
ASPECTOS FÍSICOS DE LA CUENCA...................................................................................................11
5. Características morfométricas de la cuenca.........................................................................11
5.1. Descripción de la cuenca hidrográfica..........................................................................11
5.2. Delimitación de la cuenca hidrográfica.........................................................................12
5.3. Variables físicas de la cuenca.......................................................................................14
5.3.10. Densidad de drenaje (Dd).........................................................................................27
CLIMATOLOGÍA DE LA CUENCA........................................................................................................30
6. Características climatológicas de la cuenca..........................................................................30
6.1. Variación climatológica.................................................................................................30
6.2. Precipitación media de la cuenca.................................................................................47
6.3. Variación espacio-temporal de la precipitación de la cuenca.......................................54
6.4. Distribución porcentual de la precipitación de la cuenca.............................................57
7. BALANCES HÍDRICOS............................................................................................................62
7.1. Cálculo mensual de la evapotranspiración potencial (ETP)..............................................62
7.2. Cálculo mensual de la evapotranspiración real e Índice de aridez...................................63
7.3. Balance hídrico climático..................................................................................................66
7.4. Balance hídrico agrícola....................................................................................................67
HIDROLOGÍA DE LA CUENCA............................................................................................................69
8. Características hidrológicas oferta hídrica............................................................................69
8.1. Oferta hídrica mensual.................................................................................................69
8.2. Variación temporal de los caudales..............................................................................73
8.3. Curva de duración de caudales medios y mínimos mensuales.....................................75
MARCO TEÓRICO..............................................................................................................................79
9. Indicadores de sostenibilidad del recurso agua....................................................................79
9.1. Índice de uso de agua (IUA)..............................................................................................79

2
9.2. Índice de retención y regulación hídrica (IRH)..................................................................81
9.3. Índice de vulnerabilidad al desabastecimiento hídrico.....................................................83
9.4. Calidad del agua...............................................................................................................83
ESTIMACIONES HIDROLOGICAS........................................................................................................88
10. Análisis de frecuencia de caudales máximos....................................................................88
10.1. Estación Cartagena...................................................................................................88
10.2. Estación San Javier....................................................................................................91
10.3. Estación Ferrocarril...................................................................................................95
11. MODELO HIDROLÓGICO.......................................................................................................99
ANÁLISIS DE RESULTADOS..............................................................................................................128
A. Tabla resumen del parámetro físico y morfológico de la cuenca.......................................128
B. Ubicación de las estaciones................................................................................................129
C. Tabla resumen climatología de la cuenca...........................................................................130
D. Tabla resumen de los balances hídricos.............................................................................130
E. Tablas resumen de oferta hídrica y variación temporal de caudales..................................131
F. Curvas de duración.............................................................................................................131
G. Tablas de resumen de los índices IUA, IRH, IVH.................................................................132
H. Calidad del agua.................................................................................................................133
I. Análisis de frecuencias.......................................................................................................134
Análisis.......................................................................................................................................135
CONCLUSIONES..............................................................................................................................137
Bibliografía.....................................................................................................................................139

3
Lista de tablas

Tabla 1. Parámetros físicos.....................................................................................17


Tabla 2. Factor forma. (VILLON, 2002)...................................................................18
Tabla 3. Rangos índices de compacidad. (Fernandez Anaya, 2012).....................18
Tabla 4. Clasificación homogeneidad. (Fernandez Anaya, 2012)..........................20
Tabla 5. Área entre curvas de nivel.........................................................................22
Tabla 6.Longitud curvas de nivel.............................................................................25
Tabla 7. Clasificación por elevación. (Manual de Manejo de Cuencas, 2004).......25
Tabla 8. Clasificación coeficiente orográfico. (Fernandez Anaya, 2012)................27
Tabla 9. Longitud drenajes por orden fuente: elaboración propia..........................27
Tabla 10. Clasificación densidad del drenaje (VILLON, 2002)...............................27
Tabla 11. Coordenadas de las estaciones hidrometeorológicas............................46
Tabla 12. Variables para la estimación de la precipitación media fuente:
elaboración propia...................................................................................................50
Tabla 13. Promedio anual multianual de las estaciones de la cuenca. Fuente:
Elaboración propia...................................................................................................55
Tabla 14. Cálculo de la ETO, método de TURC. Fuente: elaboración propia........59
Tabla 15 Coeficiente para transposición de caudales.............................................60
Tabla 16 Coeficiente para la precipitación total......................................................61
Tabla 17 Índice de aridez y cálculo de ETR. Fuente: elaboración propia...............63
Tabla 18 Balance hídrico del suelo. Fuente: Elaboración propia............................64
Tabla 19 Cobertura del suelo del municipio de Zipacón (Ecoforest S.A, 2012).....65
Tabla 20. Factores de cultivo según la etapa del cultivo. Fuente: Elaboración
propia.......................................................................................................................66
Tabla 21.Balance agrícola. Fuente: Elaboración propia.........................................66
Tabla 22. Oferta hídrica mensual multianual. Fuente: Elaboración propia.............67
Tabla 23. Oferta hídrica mensual. Fuente: Elaboración propia...............................68
Tabla 24. Demanda hídrica. (CAR, 2006)...............................................................76
Tabla 25. Clasificación del IUA. (IDEAM, 2014)......................................................77
Tabla 26. Categorías del IRH. (IDEAM, 2014)........................................................78
Tabla 27. Vulnerabilidad del recurso hídrico. IVH. (IDEAM, 2014).........................79
Tabla 28. Convenciones tabla de calidad del agua.................................................80
Tabla 29. Monitoreo de calidad de agua para la cuenca del río Apulo. Fuente: CAR
.................................................................................................................................81
Tabla 30. Calidad de la fuente según parámetros de calidad del agua de una
fuente. (RAS, 2000).................................................................................................83

4
Lista de mapas

Mapa 1. Delimitación de la cuenca. Fuente: Elaboración propia............................13


Mapa 2. Modelo digital de elevación. Fuente: Elaboración propia.........................14
Mapa 3. Área de la cuenca Fuente: Elaboración propia........................................15
Mapa 4. Longitud cauce principal. Fuente elaboración propia................................16
Mapa 5. Red primaria. Fuente: Elaboración propia.................................................17
Mapa 6.Área de las vertientes. Fuente: Elaboración propia...................................19
Mapa 7. Curvas de nivel Fuente: Elaboración propia.............................................21
Mapa 8. Reclasificación curvas de nivel. Fuente: Elaboración propia....................22
Mapa 9. Mapa de pendientes Fuente: Elaboración propia.....................................24
Mapa 10. Mapa de acumulación y dirección del drenaje. Fuente: Elaboración
propia.......................................................................................................................28
Mapa 11. Ordenes de drenaje. Fuente: Elaboración propia...................................29
Mapa 12. Polígonos de Thiessen cuenca del Río Apulo. Fuente: Elaboración
propia.......................................................................................................................49
Mapa 13. Interpolación precipitación multianual máxima. Fuente: Elaboración
propia.......................................................................................................................52
Mapa 14. Interpolación precipitación multianual media. Fuente: Elaboración propia.
.................................................................................................................................53
Mapa 15. Interpolación precipitación multianual mínima. Fuente: Elaboración
propia.......................................................................................................................54
Mapa 16 Transposición de caudales. Fuente: elaboración propia.........................62

5
Lista de gráficas
Gráfica 1. Curva hipsométrica de la cuenca del río Apulo. Fuente: Elaboración
propia.......................................................................................................................23
Gráfica 2. Brillo solar en la estación La Esperanza. Fuente: Elaboración propia...30
Gráfica 3. Precipitación máxima en 24 horas en la estación La Esperanza. Fuente:
Elaboración propia...................................................................................................30
Gráfica 4. Temperatura media en la estación La Esperanza. Fuente: Elaboración
propia.......................................................................................................................31
Gráfica 5. Temperatura máxima en la estación La Esperanza. Fuente: Elaboración
propia.......................................................................................................................31
Gráfica 6. Temperatura mínima en la estación La Esperanza. Fuente: Elaboración
propia.......................................................................................................................32
Gráfica 7. Radiación solar en la estación La Esperanza. Fuente: Elaboración
propia.......................................................................................................................32
Gráfica 8. Velocidad del viento en la estación La Esperanza. Fuente: Elaboración
propia.......................................................................................................................33
Gráfica 9. Evaporación mensual en la estación La Esperanza. Fuente: Elaboración
propia.......................................................................................................................33
Gráfica 10. Humedad relativa en la estación La Esperanza. Fuente: Elaboración
propia.......................................................................................................................34
Gráfica 11. Precipitación mensual en la estación La Esperanza. Fuente:
Elaboración propia...................................................................................................34
Gráfica 12. Velocidad del viento en la estación La Mesa. Fuente: Elaboración
propia.......................................................................................................................35
Gráfica 13. Temperatura media en la estación La Mesa. Fuente: Elaboración
propia.......................................................................................................................35
Gráfica 14. Precipitación máxima en 24 horas en la estación La Mesa. Fuente:
Elaboración propia...................................................................................................36
Gráfica 15. Brillo solar en la estación La Mesa. Fuente: Elaboración propia.........36
Gráfica 16. Humedad relativa en la estación La Mesa. Fuente: Elaboración propia.
.................................................................................................................................37
Gráfica 17. Temperatura mínima en la estación La Mesa. Fuente: Elaboración
propia.......................................................................................................................37
Gráfica 18. Temperatura máxima en la estación La Mesa. Fuente: Elaboración
propia.......................................................................................................................38
Gráfica 19. Evaporación en la estación La Mesa. Fuente: Elaboración propia......38
Gráfica. 20. Radiación en la estación La Mesa. Fuente: Elaboración propia.........39
Gráfica. 21. Precipitación mensual en la estación La Mesa. Fuente: Elaboración
propia.......................................................................................................................39
Gráfica 22. Precipitación máxima en 24 horas en la estación Mesitas. Fuente:
Elaboración propia...................................................................................................40

6
Gráfica 23. Temperatura media en la estación Mesitas. Fuente: Elaboración
propia.......................................................................................................................40
Gráfica 24. Brillo solar en la estación Mesitas. Fuente: Elaboración propia...........41
Gráfica 25. Radiación en la estación Mesitas. Fuente: Elaboración propia............41
Gráfica 26. Velocidad del viento en la estación Mesitas. Fuente: Elaboración
propia.......................................................................................................................42
Gráfica 27. Humedad relativa en la estación Mesitas. Fuente: Elaboración propia.
.................................................................................................................................42
Gráfica 28. Evaporación en la estación Mesitas. Fuente: Elaboración propia........43
Gráfica. 29. Precipitación mensual en la estación Mesitas. Fuente: Elaboración
propia.......................................................................................................................43
Gráfica 30. Consistencia de la estación La Esperanza. Fuente: Elaboración propia.
.................................................................................................................................46
Gráfica 31. Consistencia de la estación Mesitas. Fuente: Elaboración propia.......46
Gráfica 32. Consistencia de la estación La Mesa. Fuente: Elaboración propia.....47
Gráfica 33. Consistencia de la estación Argentina. Fuente: Elaboración propia....47
Gráfica 34. Consistencia de la estación Argentina corregida. Fuente: Elaboración
propia.......................................................................................................................47
Gráfica 35. Consistencia de la estación Pedro palo. Fuente: Elaboración propia..48
Gráfica 36. Distribución porcentual Mesitas. Fuente: Elaboración propia..............55
Gráfica 37. Distribución porcentual La Mesa. Fuente: Elaboración propia.............56
Gráfica 38. Distribución porcentual La Esperanza. Fuente: Elaboración propia... .56
Gráfica 39. Distribución porcentual Pedro Palo. Fuente: Elaboración propia.........57
Gráfica 40. Distribución porcentual Argentina. Fuente: Elaboración propia...........57
Gráfica 41. Distribución porcentual de la precipitación de la cuenca del Río Apulo.
Fuente: Elaboración propia......................................................................................58

7
GENERALIDADES.

1. Introducción.

Colombia es un país con una gran riqueza de recursos naturales, entre ellos el
recurso hídrico, constituido por una amplia red fluvial formada por diferentes
cuerpos de agua como ríos, quebradas, riachuelos, lagos, lagunas y mares, que
apoyados por la orografía del territorio convergen y drenan sus aguas hacia un
cauce común, formando así una gran cantidad de microcuencas, subcuencas, y
cuencas hidrográficas que contribuyen al asentamiento, sustento y desarrollo de
las comunidades aledañas y de sus principales actividades domésticas,
agropecuarias e industriales. Estas han generado un deterioro de la calidad del
agua, ya que los residuos de estas actividades son vertidos al mismo efluente
[ CITATION IDE08 \l 9226 ].

Una de las cuencas más importantes del país es la del río Bogotá ubicada en el
departamento de Cundinamarca, la cual está alimentada por 19 subcuencas de
tercer orden. Dentro de su área de influencia la subcuenca del Río Apulo es el
cuarta más importante por su participación territorial, representando así el 8,2%
del área total[ CITATION Cor06 \l 9226 ].

La subcuenca del río Apulo hace parte de los municipios de Facatativá, Zipacon,
Bojacá, La Mesa, Anapoima, y Apulo. Esta cuenca es muy importante para el
departamento puesto que allí se encuentra el 70% de su población y como
consecuencia, a lo largo de su recorrido es afectado gravemente por las
actividades antrópicas como los cultivos de cítricos, café, mango, plátano entro
otros, la extracción minera, la producción de flores, las actividades pecuarias y las
domesticas. También cabe destacar la presencia de ecosistemas importantes
ambientalmente, como las lagunas de Zipacon (Laguna Verde y Puerto Rico), el
Bosque Andino de Peña Negra, el Río Curí en Anolaima y el Río Bahamón en
Cahipay[ CITATION Rin10 \l 9226 ].

Gran parte del área de esta cuenca se caracteriza por presentar un relieve
fuertemente ondulado a fuertemente quebrado con pendientes entre el 12 y el
50%. Según estudios anteriores dentro de la cuenca del Río Bogotá es una de las
subcuencas con mayores regímenes de precipitación con una media anual
comprendida entre los 400 y los 1400 mm [ CITATION Lié13 \l 9226 ].

Los estudios de carácter hidrológico y meteorológico son de vital importancia para


establecer medidas de ordenamiento territorial que permitan el planeamiento del
uso adecuado de los recursos hídricos y además garanticen la recuperación,
protección y medidas de prevención de riesgos y amenazas que genera las aguas

8
del río Apulo; el correcto conocimiento del comportamiento hidrológico de esta
cuenca permitiría el desarrollo de sistemas de irrigación, control de inundaciones y
erosión de suelos, eliminación y tratamiento de aguas usadas, disminución de la
contaminación, uso recreacional del agua, la conservación de los peces y vida
silvestre, la generación hidráulica, el diseño de estructuras hidráulicas y otras
aplicaciones en función del desarrollo.

2. Objetivo general.

Analizar las variables climáticas e hidrológicas que influyen en el comportamiento


de la subcuenca del Río Apulo evaluando los parámetros morfométricas, físicos, la
climatología, la oferta hídrica y demás aspectos que permitan determinar la
influencia que tiene en el medio y su interrelación con las actividades antrópicas.

3. Objetivos Específicos.

 Determinar los parámetros relativos a la forma, relieve y drenaje de la


subcuenca del Rio Apulo.
 Determinar la precipitación media en la zona de la subcuenca por medio del
método de los triángulos de Thiesen
 Determinar el balance hídrico de la subcuenca.
 Analizar los indicadores de sostenibilidad del recurso para identificar
vulnerabilidad y regulación y retención hídrica.
 Realizar una modelación para establecer los caudales máximos para
periodos de retorno 2.33, 5, 25, 50,100 años.

9
4. Justificación.

La oferta hídrica en Colombia es seis veces superior a la mundial y tres veces


mayor a la de Latinoamérica. [ CITATION IDE10 \l 9226 ] Es uno de los países
con mayor número de ecosistemas propicios para la producción y regulación
del ciclo del agua, esto se debe a un gran conjunto de condiciones atribuidas
por ejemplo a la localización geográfica del país, pues al estar ubicada en los
trópicos propicia una gran cantidad de ventajas a nivel climático e
hidrometeorológico.

Ha de suponerse entonces que también Colombia es uno de los países con


mayor accesibilidad al agua, sin embargo esta afirmación no puede ser del
todo cierta. A pesar de la cantidad de agua con la que se cuenta la distribución
de los asentamientos y centros urbanos dentro de la geografía del país no es la
mejor; Las cuencas hidrográficas con mayor capacidad se encuentran
ubicadas en departamentos como el Amazonas y el pacífico mientras que los
centros de mayor desarrollo se encuentran alrededor de cuencas de menor
capacidad en la región andina y caribe[ CITATION IDE10 \l 9226 ], esta
situación hace que el recurso escasee o sea de difícil adquisición en algunas
zonas del territorio nacional .

Por otro lado el agua es el recurso más inherente a todo proyecto, obra o
actividad del hombre y la interrelación que se mantiene es fundamental para el
desarrollo antrópico, además, el agua promueve o desincentiva el crecimiento
económico y el desarrollo social de una región. También afecta los patrones de
vida y cultura regionales. En este sentido, es un factor indispensable en el
proceso de desarrollo regional o nacional.

Es por esto que los estudios de caracterización de cuencas y subcuencas


hidrográficas es tan importante, si se conoce el dinamismo del recurso hídrico,
su comportamiento, la regulación de su ciclo y relación con el medio pueden
producirse muchos beneficios entre los que está conocer la reserva del agua
con el fin de hacer un uso y aprovechamiento del recurso adecuado, prevenir y
mitigar desastres causados por sequías o crecidas de los cauces evitando
pérdidas económicas, mortalidad y afectaciones sociales y desarrollar
proyectos e infraestructura en donde se use el recurso hidráulico como por
ejemplo las hidroeléctricas y demás estructuras hidráulicas.

La cuenca del Río Apulo es la cuarta más grande perteneciente a la cuenca del
Río Bogotá, además es una de las de mayor precipitación promedio anual y
presenta una buena calidad del agua. Teniendo en cuenta lo anterior la

10
caracterización de esta cuenca podría aportar al desarrollo de la zona
comprendida entre Apulo y Zipacón promoviendo así un uso y un
aprovechamiento beneficioso y adecuado para dicha región.

ASPECTOS FÍSICOS DE LA CUENCA

5. Características morfométricas de la cuenca.

5.1. Descripción de la cuenca hidrográfica.

Se entiende por cuenca hidrográfica al espacio territorial delimitado por la línea


parte-aguas, compuesto por un sistema hídrico que por sus propiedades físicas y
sus pendientes conducen sus aguas al cauce principal. Comprende las
interacciones entre la cobertura vegetal, las profundidades del suelo, y el entorno
de la línea divisoria. No existe ningún lugar que no pertenezca a una cuenca
hidrográfica[ CITATION Man04 \l 9226 ].

La cuenca del Río Apulo está ubicada en el municipio de Cundinamarca y


comprende una superficie total de 481,68 Ha hace parte de las subcuencas de
tercer orden de la cuenca del Río Bogotá. El Río Apulo nace en el cerro Manjui
ubicado en el municipio de Facatativa a 3000m.sn.m. Recorre los municipios de
Anolaima, Zipacon, Bojacá, Cachipay, Tena, La Mesa, Anolaima y Apulo. Sus
principales afluentes son los ríos Curí y Cachipay, estos drenan su caudal al Río
Apulo aguas arriba de La Mesa[ CITATION Apu04 \l 9226 ].

El Río Apulo desemboca sobre la margen derecha del río Bogotá, aguas abajo del
casco urbano del municipio de Apulo a 500 m.s.n.m. En general el río tiene una
longitud de 45 Km, la cuenca alta es una zona montañosa con pendientes de
aproximadamente 10%, en cambio la cuenca baja o su desembocadura es una
superficie plana con pendientes entre 3 y 1% [ CITATION Apu04 \l 9226 ].

En cuanto a su topografía se presentan suelos desde muy planos hasta muy


escarpados, con abundancia de rocas areniscas en la parte superior y hacia abajo
rocas de baja resistencia como las lodolitas, estos suelos son ligera a
moderadamente ácidos, con moderados a altos contenidos de carbono orgánico y
moderados contenidos de fósforo, potasio, nitrógeno, calcio y aluminio lo que los
clasifica como moderadamente fértiles, con dominancia del suelo tipo inseptisol. El
relieve es fuertemente ondulado a fuertemente quebrado con pendientes entre el
12 y el 50%, son terrenos susceptibles a la erosión [ CITATION Cor06 \l 9226 ].

11
En su cobertura vegetal posee Bosque de galería, bosque secundario, rastrojo y
matorral, dentro de este una parte está comprendida por bosque Andino, en
cuanto a fauna es la cuenca que posee más variedad de especies, según los
estudios realizados por la CAR en el 2006, de estas 25 son endémicas y 62
migratorias y en estado de vulnerabilidad se encuentran 189 [ CITATION Cor06 \l
9226 ].

La CAR registra valores de temperatura media entre los 20 y 30°, aunque se


resalta el hecho que históricamente su condición climática es muy variable pero se
demarca una característica bimodal. Las zonas de mayores precipitaciones se dan
en la cuenca alta y en cuanto a su demanda hídrica el 88,2% es destinada para el
sector agropecuario[ CITATION Lié13 \l 9226 ].

5.2. Delimitación de la cuenca hidrográfica.

Mapa 1. Delimitación de la cuenca. Fuente: Elaboración propia.

12
Mapa 2. Modelo digital de elevación. Fuente: Elaboración propia.
La línea divisoria define la zona que se va a analizar y por lo tanto el volumen de
control del recurso hídrico.

En el modelo digital de elevación se puede observar que esta división coincide con
las partes más altas de la cuenca, al noreste se pueden observar las zonas con
mayor altura, esto coincide con el nacimiento del río Apulo, es decir, el cerro
Manjui. También se puede observar que al sur de la cuenca se encuentran las
zonas más bajas donde se da la desembocadura de dicho río, donde tributa al río
Bogotá.

Esta delimitación se generó en el software Arcgis tomando como referencia el


DEM y el mapa de acumulación de la cuenca para dar lugar a un nuevo shapfile
de la cuenca. De la misma forma se observa en el mapa 1 que dentro de la
cuenca del río Apulo se encuentran los municipios de La Mesa, Cachipay,
Anolaima, Zipacón, parte del municipio de Apulo y de0020 Anapoima. Colinda con
los municipios de Jerusalen, Quipile, Bituma, Albán, Facatativa, Bojacá, Tena.

13
5.3. Variables físicas de la cuenca.

5.3.1. Área (A).

Mapa 3. Área de la cuenca Fuente: Elaboración propia


El área de la cuenca es un parámetro físico muy importante puesto que
dependiendo del mismo se podrán realizar la mayoría de cálculos y análisis con
respecto a la cantidad de agua que la zona provee, es decir, es donde toda el
agua superficial y caída por precipitación se une para formar el cauce principal del
río Apulo.

La cuenca del río Bogotá tiene un área muy grande por esta razón para su análisis
es necesario dividirlo en subcuencas y entre ellas la subcuenca del Río Apulo.
Pero conceptualmente al realizar un análisis detallado según la bibliografía cuando
el área supera los 300 km2 se clasifica como cuenca[ CITATION Oña09 \l 9226 ].

14
5.3.2. Longitud del cauce principal (L) y el perímetro de la cuenca (P).

Mapa 4. Longitud cauce principal. Fuente elaboración propia.

El cauce principal de esta cuenca es el río Apulo, aunque este tiene dos grandes
tributarios como se observa en el mapa 4 este es el cauce más largo y el cual
nace de la cota más alta de la cuenca, este se calculó mediante Arcgis en
unidades de Kilómetros.

15
Mapa 5. Red primaria. Fuente: Elaboración propia.
La red primaria de la cuenca del río Apulo está conformada por el drenaje principal
del río Apulo, pero también es alimentado principalmente por los ríos Bahamon por
la parte noreste y por el río Curí que se encuentra en el medio de la cuenca.

El perímetro de la línea divisoria es muy importante para hallar algunos índices de


morfología de la cuenca aunque esta variable sola no indica nada es un insumo
necesario para delimitar el volumen de control.

El cálculo del área, el perímetro, la longitud axial y la longitud del drenaje principal
se halló por medio del software Arcgis con la herramienta calculate geometry en
las unidades descritas.

Tabla 1. Parámetros físicos.

16
5.3.3. Factor de forma (Ff).

A
Ff=
L2

481,68 km2
Ff= 2
(41 km)

F f =0,29

Rango Forma de la cuenca Suceptibilidad a crecientes


Ff < 1 Achatada Alta
Ff >1 Alargada Baja

Tabla 2. Factor forma.[ CITATION VIL02 \l 9226 ].

El factor forma relaciona el área (A) y la longitud axial (L) de la cuenca o longitud
en línea recta desde la parte más alejada de la cuenca hasta su desembocadura
como se observa en el mapa 4, obteniendo un factor forma menor a uno que
indica que la cuenca tiene una forma alargada y por lo tanto la susceptibilidad a
crecientes súbitas es baja. De esto se puede inferir que hay una baja probabilidad
de que cuando se presenten lluvias intensas o simultáneas en su superficie se
presenten inundaciones.

5.3.4. Índice de compacidad (Kc).

P
K c =0,28
√A
116,10 km
K c =0,28
√ 481,68 km2
K c =1,48

Rango Forma de la cuenca


1.0-1.25 Redonda a oval redonda
1.25-1.50 Oval redonda a oval oblonga
1.50-175 Oval oblonga a rectangular

Tabla 3. Rangos índices de compacidad.[ CITATION Fer12 \l 9226 ]

17
El índice o coeficiente de compacidad describe la relación existente entre el
perímetro (P) de la cuenca y el perímetro de un círculo de igual área que la cuenca
(A), entre más se acerca a 3 más alargada es [ CITATION Oña09 \l 9226 ].

Para el caso de la subcuenca del río Apulo su forma es irregular y no es muy


parecida al área de un círculo, obteniendo que el coeficiente de compacidad está
entre el rango de 1.25 a 1.050, es decir tiene forma oval redonda a oval oblonga
con compacidad media.

Entre más cercano el coeficiente de compacidad a 1 mayor es la probabilidad o


susceptibilidad a la formación de crecientes, indicando que la cuenca estudiada
tiene una tendencia media a las crecidas, asociando un nivel de peligrosidad
medio relacionado con su forma, qué sería de gran importancia por su impacto en
las planicies de inundación de los cauces principalmente si están ocupados por
asentamientos humanos.

5.3.5. Índice asimétrico (la).

Mapa 6.Área de las vertientes. Fuente: Elaboración propia.

18
Área vertiente mayor
I a=
Área vertiente menor

341,09 km2
I a=
140,59 km2

I a=2,43

Rango Homogeneidad
Ia cercano a 1 Homogénea
Ia>>>1 No homogénea

Tabla 4. Clasificación homogeneidad. [ CITATION Fer12 \l 9226 ]


El índice asimétrico está dado razón entre dos áreas; la de vertiente mayor y la de
vertiente menor. La cuales se dan por la separación de la zona con el paso del
cauce principal, en este caso el río Apulo como se evidencia en el mapa 4 divide
el área desde la parte norte en su nacimiento a la altura del cerro Manjui hasta la
parte sur en su desembocadura en el municipio de Apulo.

El índice asimétrico permite analizar la homogeneidad y comportamiento de la red


de distribución del drenaje, por lo tanto entre más alejado a la unidad es menos
homogénea.

Para la cuenca del Río Apulo se obtiene que su índice asimétrico es muy mayor a
1 lo que quiere decir que la redes de drenaje están recargadas hacia una de sus
vertientes, en el mapa 6 se puede evidenciar que se recarga hacia la vertiente que
está al oeste. Esta gran asimetría aumenta las probabilidades de que el terreno
presente problemas de erosión.

19
5.3.6. Elevación media de la cuenca (Hm).

Mapa 7. Curvas de nivel Fuente: Elaboración propia.

20
Mapa 8. Reclasificación curvas de nivel. Fuente: Elaboración propia

Em =
∑ A i∗Ei
A

Em =1386,7 m

Cota inicial (m) Cota final (m) Área entre curvas km2 Cota inicial (m) Cota final (m) Área entre curvas km2
416 556 14,30 1823 1963 16,58
557 697 41,90 1964 2103 16,07
698 837 52,45 2104 2244 15,14
838 978 49,59 2245 2385 14,93
979 1119 47,62 2386 2525 15,21
1120 1259 41,14 2526 2666 13,33
1260 1400 41,64 2667 2807 12,32
1401 1541 32,32 2808 2947 5,71
1542 1681 27,02 2948 3088 3,76
1682 1822 21,12 3089 3229 0,66

Tabla 5. Área entre curvas de nivel.


Para la elevación media se realizaron las curvas de nivel con una equidistancia de
140 metros a partir del modelo digital de elevación, por medio de la herramienta
contour de Arcgis. De igual forma, se generaron las áreas entre curvas
reclasificando el área total en el mismo intervalo de separación de las curvas de

21
nivel y generando una estadística zonal en donde se identifican las áreas de cada
uno de los rangos como se observa en la tabla 5. Cabe aclarar que la cota mínima
dentro de la cuenca es de 420 msnm y la máxima de 3220 msnm como se
observa en la tabla 5, pero encontramos área entre el parteaguas y la primera
cota, por lo cual la cota inicial está desde 416 msnm y la máxima va desde la cota
3089 hasta la línea divisoria.

La elevación media se asocia generalmente con la temperatura, que luego se


verá relacionada con la evapotranspiración general de la cuenca.

Se obtuvo una elevación media de 1386,7 msnm donde las condiciones del tiempo
son variables en comparación de sus cotas, ya que hay cotas muy altas y a la vez
cotas bajas en una longitud relativamente corta creando microclimas.

5.3.7. Curva hipsométrica.

Gráfica 1. Curva hipsométrica de la cuenca del río Apulo. Fuente:


Elaboración propia
La curva hipsométrica muestra la distribución del área de toda la cuenca a lo largo
de las cotas que se presente. Ésta curva se realizó a partir de la herramienta
Arcgis generando las curvas de nivel y las áreas entre ellas por medio de una
estadística zonal, como se muestra en la tabla 5. De la gráfica 1 se puede inferir
que cerca del 30% del área está distribuida en las cotas más altas pero que su
mayoría está entre los 416 msnm y los 1500 msnm. De la misma manera se ve
que la curva tiende a ser cóncava hacia arriba, de lo que se concluye que la
cuenca del río Apulo cuenta con valles extensos y pendientes fuertes a
escarpadas las cuales se dan gracias a el cambio significativo entre cotas.

22
Por el mismo comportamiento cóncavo hacia arriba se dice que el río está ya en
etapa de vejez según la curva de Strahel. [ CITATION Aso79 \l 9226 ]

Ilustración 1. Curva de Strahler.[ CITATION Fer12 \l 9226 ]


En la ilustración 1 la curva A representa un río joven, la B un río maduro y la C un
río viejo. En el eje x encontramos el porcentaje del área sobre la altura relativa y
en el eje y la altura relativa

23
5.3.8. Pendiente media de la cuenca (Sm).

Mapa 9. Mapa de pendientes Fuente: Elaboración propia.

D∗Lc
Sm =
A

Lc =∑ Li

Sm =0,28 m/km

Sm =28 %

24
Curvas de nievel (msnm) L i (m) Curvas de nievel (msnm) L i (m)
420 2597,93 1960 31523,45
560 45582,44 2100 29395,54
700 94982,36 2240 29813,48
840 90054,60 2380 32027,11
980 101987,37 2520 35429,84
1120 94539,85 2660 35025,77
1260 94819,01 2800 22513,21
1400 71657,04 2940 10556,69
1540 49539,59 3080 4497,49
1680 43427,15 3220 149,75
1820 35519,93 Suma Total 724707,26

Tabla 6.Longitud curvas de nivel.

Pendiente (%) Tipo de relieve


0--3 Plano
3--7 Suave
7--12 Mediana
12--20 Accidentado
20--35 Fuerte
35--50 Muy fuerte
50--75 Escarpado
>75 Muy escarpado

Tabla 7. Clasificación por elevación.[ CITATION Man04 \l 9226 ]

En el mapa de pendientes (9) se puede observar que la mayoría del territorio está
dominado por pendientes entre 0-35%, es decir con relieves de plano a fuerte,
también se presentan pendientes mayores a 35% en su mayoría ubicadas en la
línea divisoria, además se puede observar que en las zonas con menor pendiente
se ubican los drenajes y que el drenaje principal cuando todas sus aguas
confluyen en el mismo cauce su área de planicie se hace más grande con
respecto al resto de drenajes.

Se espera que zonas con relieve de fuerte a muy escarpado como lo es la parte
noreste de la cuenca tengan problemas de erosión, por una alta velocidad del
flujo pero a su vez que la calidad de las misma sea buena por su oxigenación y

25
mineralización. En cambio zonas como la parte baja de la cuenca en su
desembocadura se puede dar sedimentación y velocidades de flujo más
bajos[ CITATION Ort04 \l 9226 ].

El mapa de pendientes se creó como insumo para hallar la pendiente media con
el software Arcgis, este se generó a partir del DEM con la herramienta slope.

La pendiente media se define como la variación de la inclinación de la cuenca,


indicando el comportamiento del desplazamiento del suelo y por lo tanto de la
dinámica del agua en el mismo. Tiene estrecha relación con la infiltración, el
escurrimiento superficial, la humedad del suelo, la velocidad del flujo y algunas
características químicas como oxígeno disuelto. Esta variable determina la
respuesta hidrológica a las avenidas torrenciales y concentración del flujo [ CITATION
Oña09 \l 9226 ].

La pendiente media se halló por medio de la ecuación que relaciona el cambio en


alturas (Di) de las curvas de nivel con su respectiva distancia (Lc) sobre el área
total, obteniendo así una pendiente media de 27,8%.

También se halló usando Arcgis usando el mapa de pendiente se generó una


interpolación con la herramienta interpolate shape y se le realizó una estadística
zonal donde se obtuvo que la pendiente media es 24,68%.

Estos resultados no están muy lejanos y están en el mismo rango para la


clasificación del relieve, obteniendo un tipo de relieve fuerte.

5.3.9. Coeficiente orográfico (Co).

h2
C o=
A

C o=¿ ¿

C o=0,0040

26
Rango Orografía
Co> 6 Accidentado
Co< 6 Poco accidentado

Tabla 8. Clasificación coeficiente orográfico.[ CITATION Fer12 \l 9226 ].


El coeficiente orográfico es la relación entre el cuadrado de la elevación media (h)
y el área total (A), siendo para esta cuenca menor a 6 lo que indica que presenta
una orografía poco accidentada, este coeficiente aumenta si la altura media es
mayor , este parámetro es importante para medir la degradación de la cuenca.

5.3.10. Densidad de drenaje (Dd).

Dd =
∑ Li
A

D d =0,60 km/km 2

Orden del drenaje Li (km)


1 166,09
2 51,67
3 35,18
4 12,55
5 21,96
suma 287,45

Tabla 9. Longitud drenajes por orden fuente: elaboración propia.

Rango Densidad de drenaje


Dd cerca de 0,5 Poco drenada
Dd ≥ 3,5 Bien drenada

Tabla 10. Clasificación densidad del drenaje [ CITATION VIL02 \l 9226 ].

La densidad del drenaje es la relación entre la sumatoria de la longitud del drenaje


clasificado por su orden(Li) y su área (A), entre mayor sea, más desarrollada
estará la red de drenaje y por lo tanto mejor drenada, pero para el caso de la
cuenca del río Apulo esta relación da cerca de 0,5 pero es un poco superior así
que estaría demarcada como una cuenca de poco a moderadamente drenada, es
decir que frente a una avenida torrencial será más lenta la respuesta hidrológica

27
ya que no posee la capacidad de drenaje suficiente, esto también dependerá de la
capacidad de almacenamiento de agua que tenga el cauce.

5.3.11. Número de orden de la cuenca.

Mapa 10. Mapa de acumulación y dirección del drenaje. Fuente: Elaboración


propia
El mapa de acumulación se generó con la herramienta Flow accumulation y el
mapa de dirección de flujo con la herramienta Flow direction ambos usados como
insumo para la generación de los órdenes del drenaje, con la herramienta stream
order obteniendo como producto el mapa 10.

28
Mapa 11. Ordenes de drenaje. Fuente: Elaboración propia
Se obtuvo que la cuenca es de orden 5 como se observa en el mapa 11. En este
se observa que los drenajes que no tienen tributarios son de orden 1, estos
corresponden a pequeñas quebradas que alimentan los ríos principales de la
cuenca o quebradas intermitentes que se forman por escorrentía, la unión de dos
drenajes de orden 1 dan origen a uno de orden 2, en general la unión de dos
cauces de igual orden determinan o dan origen a otro de orden inmediatamente
superior. Se empieza a jerarquizar conforme a la dirección del flujo [ CITATION
Ort04 \l 9226 ]. Es importante resaltar que esta bifurcación está sometida a cambios
en cuanto a la escala o el detalle que se estudie puesto que entre más detalle se
van a obtener más cantidades de drenajes, pero si se analiza a una escala
departamental solo se harán notar y clasificar los drenajes principales.

En general la cuenca del río Apulo presenta una muy buena bifurcación o
ramificación en la red esto significa que tiene capacidad para distribuir mejor sus
drenajes.

29
CLIMATOLOGÍA DE LA CUENCA

6. Características climatológicas de la cuenca.

6.1. Variación climatológica.

HISTOGRAMAS ESTACIÓN LA ESPERANZA:

Brillo solar
160

120

80
Horas

40

Mes

Gráfica 2. Brillo solar en la estación La Esperanza. Fuente: Elaboración


propia.

30
Precp. Máx en 24 h
60

50

40

30

20
mm

10

Mes

Gráfica 3. Precipitación máxima en 24 horas en la estación La Esperanza.


Fuente: Elaboración propia.

Temperatura media
22.0

21.5

21.0

20.5

20.0
°C

19.5

19.0

Mes

Gráfica 4. Temperatura media en la estación La Esperanza. Fuente:


Elaboración propia.

31
Temperatura máxima
28.50
28.00
27.50
27.00
26.50
°C

26.00
25.50
25.00

Mes

Gráfica 5. Temperatura máxima en la estación La Esperanza. Fuente:


Elaboración propia.

Temperatura mínima
17.0

16.5

16.0

15.5
°C

15.0

14.5

Mes

Gráfica 6. Temperatura mínima en la estación La Esperanza. Fuente:


Elaboración propia.

32
Radiación solar
350
300
250
200
150
Cal/m2

100
50
0

Mes

Gráfica 7. Radiación solar en la estación La Esperanza. Fuente: Elaboración


propia.

33
Velocidad del viento
2.1

1.9

1.8

1.7
m/s

1.6

1.5

Mes

Gráfica 8. Velocidad del viento en la estación La Esperanza. Fuente:


Elaboración propia.

Evaporación mensual
100
90
80
70
60
50
40
mm

30
20
10
0

Mes

Gráfica 9. Evaporación mensual en la estación La Esperanza. Fuente:


Elaboración propia.

34
Humedad relativa
85

80

75

70
%

65

60

Mes

Gráfica 10. Humedad relativa en la estación La Esperanza. Fuente:


Elaboración propia.

Prect. Mensual
250

200

150

100
mm

50

Mes

Gráfica 11. Precipitación mensual en la estación La Esperanza. Fuente:


Elaboración propia.

35
HISTOGRAMAS ESTACIÓN LA MESA:

Velocidad del viento


1.7
1.7
1.6
1.6
1.5
1.5
m/s

1.4
1.4
1.3
1.3

Mes

Gráfica 12. Velocidad del viento en la estación La Mesa. Fuente: Elaboración


propia.

36
Temperatura media
23.5

23.0

22.5

22.0
°C

21.5

21.0

Mes

Gráfica 13. Temperatura media en la estación La Mesa. Fuente: Elaboración


propia.

Precipt. Máx en 24 h
50
45
40
35
30
25
mm

20
15
10
5
0
ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPTI OCTUB NOVIE DICIE
Mes

Gráfica 14. Precipitación máxima en 24 horas en la estación La Mesa. Fuente:


Elaboración propia.

37
Brillo Solar
200
180
160
140
120
100
80
Horas

60
40
20
0

Mes

Gráfica 15. Brillo solar en la estación La Mesa. Fuente: Elaboración propia.

Humedad relativa
90
80
70
60
50
40
%

30
20
10
0

Mes

Gráfica 16. Humedad relativa en la estación La Mesa. Fuente: Elaboración


propia.

38
Temperatura mínima
17.40
17.20
17.00
16.80
16.60
16.40
16.20
°C

16.00
15.80
15.60

Mes

Gráfica 17. Temperatura mínima en la estación La Mesa. Fuente: Elaboración


propia.

Temperatura máxima
31.50
31.00
30.50
30.00
29.50
29.00
°C

28.50
28.00
27.50

Mes

Gráfica 18. Temperatura máxima en la estación La Mesa. Fuente: Elaboración


propia.

39
Evaporación
120

100

80

60

40
mm

20

Mes

Gráfica 19. Evaporación en la estación La Mesa. Fuente: Elaboración propia.

Radiación
360
350
340
330
320
310
Cal/Cm2

300
290
280
270

Mes

Gráfica. 20. Radiación en la estación La Mesa. Fuente: Elaboración propia.

40
Precpt. Mensual
200
180
160
140
120
100
80
mm

60
40
20
0

Mes

Gráfica. 21. Precipitación mensual en la estación La Mesa. Fuente:


Elaboración propia.

HISTOGRAMAS ESTACIÓN MESITAS (EL COLEGIO): Para esta estación, al no


tener información de temperatura máxima y mínima mensual, se trabajó con la
temperatura media mensual.

41
Precpt. Máx en 24 h
45.00
40.00
35.00
30.00
25.00
Precipitación (mm)

20.00
15.00
10.00
5.00
0.00

Mes

Gráfica 22. Precipitación máxima en 24 horas en la estación Mesitas. Fuente:


Elaboración propia.

Temperatura media
24.0
23.8
23.6
23.4
23.2
23.0
Temperatura °C

22.8
22.6
22.4
22.2
22.0

Mes

Gráfica 23. Temperatura media en la estación Mesitas. Fuente: Elaboración


propia.

42
Brillo solar
200
180
160
140
120
100
80
Horas

60
40
20
0

Mes

Gráfica 24. Brillo solar en la estación Mesitas. Fuente: Elaboración propia.

Radiación
270
260
250
240
230
Cal/cm2

220
210
200

Mes

Gráfica 25. Radiación en la estación Mesitas. Fuente: Elaboración propia.

43
Velocidad del viento
2.3

2.2

2.1

1.9
m/s

1.8

1.7

1.6

Mes

Gráfica 26. Velocidad del viento en la estación Mesitas. Fuente: Elaboración


propia.

Humedad Relativa
82
80
78
76
74
72
70
68
%

66
64
62

Mes

Gráfica 27. Humedad relativa en la estación Mesitas. Fuente: Elaboración


propia.

44
Evaporación
140
120
100
80
60
mm

40
20
0

Mes

Gráfica 28. Evaporación en la estación Mesitas. Fuente: Elaboración propia.

Precp. Mensual
180
160
140
120
100
80
60
mm

40
20
0

Mes

Gráfica. 29. Precipitación mensual en la estación Mesitas. Fuente:


Elaboración propia.

45
ANÁLISIS DE LOS HISTOGRAMAS:

Según los histogramas realizados para las estaciones de La mesa, Mesitas (El
colegio) y La esperanza, ubicadas en la cuenca del río Apulo, se obtuvo un
comportamiento bimodal para la variable de precipitación debido a la ubicación de
la estaciones, y su área de influencia, dentro de la región andina; la cual presenta
el comportamiento anteriormente nombrado gracias a su posición en una de las
zonas montañosas del país, lo que las hace susceptibles a precipitaciones
orográficas en la zona occidental de la cordillera central. Al relacionar esta variable
con los datos obtenidos para las tres estaciones en cuanto a temperatura se
puede evidenciar que cuando hay un aumento en la precipitación, la temperatura
mínima y máxima presentan una disminución, a pesar de que las estaciones están
ubicadas a alturas diferentes teniendo una rápida transición desde los 2600
m.s.n.m hasta los 1400 m.s.n.m, que a su vez se asocia a la cantidad de brillo
solar captado por las estaciones meteorológicas, que reportan datos más bajos
cuando hay una mayor cantidad de lluvia y por ende un cielo mayormente
nublado. De la misma forma la variable de evaporación se ve directamente
influenciada por la nubosidad, pues al haber menor cantidad de radiación solar
incidente, la cantidad de agua evaporada también disminuirá.

Ilustración 2. Cuenca del río Apulo. Fuente [ CITATION Apu04 \l 9226 ]

En cuanto al tránsito de altura anteriormente nombrado, se pueden encontrar


climas templados y húmedos, en donde estos últimos presentan una gran cantidad

46
de bancos de niebla que reducen la cantidad de brillo solar registrada y aumentan
el porcentaje de humedad relativa, como se evidencia en el histograma de la
estación La esperanza, que registra datos de entre el 60% y 85% de humedad.
Para las estaciones de la mesa y mesitas, se tienen datos más altos de radiación y
brillos solar, así como de las temperaturas máximas y mínimas, evidenciado
menor presencia de nubosidad la mayoría del tiempo, dando como resultado un
clima cálido pero con presencia de lluvias que van desde los 15 mm diarios a los
50 mm por día aproximadamente. En cuanto a la influencia de la variable de
velocidad del viento, se puede observar que cuando esta aumenta en las zonas
con presencia de bancos de neblina la humedad relativa del sitio en cuestión
disminuye debido al desplazamiento de las masas de aire.

Ilustración 3. Climatología de la cuenca del río Apulo Fuente: [ CITATION Apu04 \l


9226 ]

6.2. Precipitación media de la cuenca.

Para hallar la precipitación media de la cuenca del Río Apulo se obtuvo la


precipitación total mensual de las estaciones hidrometeorológicas Argentina, La
Mesa, La Esperanza, Mesitas y Pedro palo. Se realizó llenado de datos faltantes
por medio de los métodos de las proporciones y la distancia ponderada para los
años que tenían muchos meses faltantes, posteriormente se analizó la
consistencia, solo se implementaron correcciones en la estación Argentina

47
debido a los valores la bondad de ajuste (R 2) de las otras estaciones fueron muy
cercanos a 1 como se puede ver en las figuras.

Estaciones X Y
La mesa -74,4333333 4,63333333
Mesitas -74,4166667 4,58333333
La esperanza -74,3333333 4,7
Argentina -74,5166667 4,75
Pedro palo -74,4 4,68333333

Tabla 11. Coordenadas de las estaciones hidrometeorológicas.

La Esperanza
Precipitación est. La Esperanza (m m)

900.0
800.0
f(x) = 0.57 x + 22.59
700.0 R² = 1
600.0
500.0 La esperanza
400.0 Linear (La esperanza)
300.0
200.0
100.0
0.0
0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600
Promedio Mesitas-La Mesa (mm)

Gráfica 30. Consistencia de la estación La Esperanza. Fuente: Elaboración


propia.

48
Mesitas
700.0

Precipitación est. Mesitas (mm)


600.0 f(x) = 0.84 x − 1.29
R² = 1
500.0

400.0
Mesitas
300.0 Linear (Mesitas)

200.0

100.0

0.0
0.0 100.0 200.0 300.0 400.0 500.0 600.0 700.0 800.0 900.0
Promedio La Mesa- Esperanza (mm)

Gráfica 31. Consistencia de la estación Mesitas. Fuente: Elaboración propia.

La Mesa
Pre cipitación e st. La e spe ranza (m m )

800
700 f(x) = 0.52 x + 13.21
R² = 1
600
500
400
300
La mesa
200
Linear (La mesa)
100
0
0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600
Promedio Mesitas-Esperanza (mm)

Gráfica 32. Consistencia de la estación La Mesa. Fuente: Elaboración propia.

49
Argentina
2500

f(x) = 0.12 x + 367.37

Precipitación Est. Argentina (mm)


2000 R² = 0.96

1500
Argentina
Linear (Argentina)
1000

500

0
0 2000 4000 6000 8000 10000 12000 14000 16000 18000
Promedio Pedro palo-Esperanza (mm)

Gráfica 33. Consistencia de la estación Argentina. Fuente: Elaboración


propia.

Consistencia Argentina corregida


12000

10000 f(x) = 45.75 x − 17469.26


Precipitación Est. Argentina (mm)

R² = 0.99
8000

6000
Consistencia Argentina
corregida
4000

2000 Linear (Consistencia Argentina


corregida)
0
350.00 400.00 450.00 500.00 550.00 600.00 650.00
Promedio Pedro Palo-Esperanza (mm

Gráfica 34. Consistencia de la estación Argentina corregida. Fuente:


Elaboración propia.

Las inconsistencias encontradas en la estación Argentina pueden ser debidas a


errores sistemáticos. Adicional a esto, también cabe resaltar que esta estación fue
la que presentó más datos ausentes por lo cual tuvo mayor cantidad de datos
estimados por medio del método de la distancia ponderada.

50
Pedro palo
2000
f(x) = 0.12 x + 60.25
1800 R² = 1
1600

Precipitación est. Pedro Palo (mm)


1400
1200
Pedro palo
1000
Linear (Pedro palo)
800
600
400
200
0
0 2000 4000 6000 8000 10000 12000 14000 16000 18000
Promedio Argentia-Esperanza (mm)

Gráfica 35. Consistencia de la estación Pedro palo. Fuente: Elaboración


propia.
Después de realizar el llenado de datos y análisis de consistencia, se realizó un
promedio anual multianual de la precipitación total mensual en todas las series de
cada una de las estaciones anteriormente mencionadas, para posteriormente con
ayuda del software Arcgis determinar los polígonos de Thiessen y así establecer el
área de influencia de cada estación hidrometeorológica.

51
Mapa 12. Polígonos de Thiessen cuenca del Río Apulo. Fuente: Elaboración
propia.

52
Con la elaboración de los polígonos de Thiessen se obtuvo el área para calcular la
precipitación media anual multianual de la cuenca del Río Apulo.

Se determinó además que la estación Mesitas es la de mayor área de


representatividad y la estación Argentina la de menor área. Teniendo en cuenta
lo anterior se concluye que las estaciones que se encuentran dentro de la cuenca
son más representativas que las estaciones que se encuentra ubicadas por fuera.
Sin embargo se observa que la zona donde hay mayor precipitación corresponde
a la estación La esperanza hacia el noreste, en la cuenca alta del Rió Apulo hacia
los municipios de Zipacón y Anolaima, mientras que la de menor precipitación fue
en la estación Argentina, pese a esto la precipitación en todas las áreas
determinadas es alta, esto es debido a que la cuenca del Río Apulo es una de las
de mayor precipitación en la cuenca del Río Bogotá. [ CITATION CAR06 \l 9226 ]

PROMEDIO ANUAL
Estaciones Área Ai*Pi
MULTIANUAL

La mesa 109,96 54,1052 5949,20


Mesitas 107,82 169,4249 18267,18
La
137,20 152,6855 20948,38
esperanza
Argentina 93,47 23,0852 2157,84
Pedro palo 103,46 82,3794 8523,06
Area Total 481,68 55845,66

Tabla 12. Variables para la estimación de la precipitación media fuente:


elaboración propia.

Con las áreas obtenidas se procedió a calcular la precipitación media anual


multianual de la cuenca con la ecuación propia de la metodología de polígonos de
Thiessen:

Ṕ=
∑ ( pi∗Ai)
AT

Obteniendo como resultado:

(55845.66 K m 2∗mm)
Ṕ=
481.68 K m 2

Ṕ=115.94 mm

53
Como se puede observar la precipitación media anual multianual es alta debido a
que los promedios anuales multianuales son también de gran magnitud, en
general se concluye que la cuenca del Rio Apulo presenta altos niveles de
precipitación. Por otro lado, se debe tener en cuenta la metodología usada para
hallar la precipitación media pues los polígonos de Thiessen no tiene en cuenta la
orografía y es de resaltar que la cuenca del río Apulo se caracteriza en su mayoría
por presentar un relieve fuertemente ondulado a fuertemente quebrado con
pendientes alta ( entre el 12 y el 50% ).[ CITATION CAR06 \l 9226 ]

6.3. Variación espacio-temporal de la precipitación de la cuenca.

Tabla 13. Variación espaciotemporal de la precipitación de la cuenca. Elaboración


propia.
Estación Precipitación_ média (mm) Precipitación _máx (mm) Precipitación_mín (mm)
La mesa 109,956 165,968 67,325
Mesitas 107,820 187,455 68,875
Argentina 93,473 191,385 19,300
Pedro Palo 103,461 199,879 49,008
La Esperanza 137,200 206,400 63,630

Pecipitación multianual máxima:

Según el mapa 13 se observa que para la zona en la que menos se presentaron


precipitaciones fue en el noroeste de la cuenca del río Apulo, seguido del noreste
de la cuenca y por último la zona central-sur. Las precipitaciones más bajas se
pueden asociar a la dirección de flujo y a la pendiente, ya que escurre hacia la
corriente principal, es decir hacia la parte este y la parte sureste de la cuenca por
lo que se genera menor humedad relativa en la parte noroeste de la cuenca y por
esto menor precipitación.

54
Mapa 13. Interpolación precipitación multianual máxima. Fuente: Elaboración
propia.
Precipitación multianual media:

Para la distribución de la precipitación multianual media ilustrada en el mapa 14,


se ve un comportamiento más radial donde, la cantidad de precipitación media
más alta es la zona central de la cuenca. Predomina la precipitación entre 104 mm
y 112 mm y la precipitación media más baja está al nororiente de la cuenca.

55
Mapa 14. Interpolación precipitación multianual media. Fuente: Elaboración
propia.
Pecipitación multianual mínima:

En el mapa 15 se ve una tendencia muy dividida entre las precipitaciones


presentes en la parte alta de la cuenca y, a partir de la mitad de la cuenca hacia la
salida, se presentan precipitaciones más bajas. Esto se puede deber a la
disminución en la altura sobre el nivel del mar que presenta la cuenca, la cual es
muy pronuniada en tan corta longitud. Adicionalmente en el noreste de la cuenca
donde se presentan las precipitaciones máximas más elevadas se ve una
pendiente muy pronunciada, y por factores orográficos se puede que se aumente
la precipitación en esta zona.

56
Mapa 15. Interpolación precipitación multianual mínima. Fuente: Elaboración
propia.

6.4. Distribución porcentual de la precipitación de la cuenca.

Para realizar la distribución porcentual de la cuenca del río Apulo, se obtuvo la


sumatoria de los promedios anuales de cada estación así como los promedios
mensuales multianuales. Posterior a esto se realizó una equivalencia para
encontrar la representatividad de cada valor mensual en la sumatoria total de los
promedios de precipitación. Como resultado de esto se obtuvo la tabla 13:

57
Tabla 14. Promedio anual multianual de las estaciones de la cuenca. Fuente:
Elaboración propia.

A partir de la tabla 13 se procedió a realizar los histogramas correspondientes a


cada estación, en donde se puede evidenciar un comportamiento similar entre las
estaciones de la cuenca nombrada. La distribución porcentual se hizo a partir de
los datos obtenidos para la variable de precipitación mensual, que evidencian un
comportamiento bimodal a lo largo del año. Los promedios acumulados muestran
la cantidad de precipitación anual que cae a lo largo de la cuenca, evidenciando
que en sitios ubicados en la parte alta del río, como en la estación de La
Esperanza, la cantidad de lluvia oscila entre los 50 y 190 mm mensuales a
diferencia de las estaciones en la parte baja como lo son Mesitas y La Mesa, que
reciben entre 40 y 150 mm de lluvia.

Distribución porcentual Mesitas


Porce ntaje de equivale ncia (%)

7
6
5
Distribución
4 porcentual
3 MESITAS
2
1
0

Mes

Gráfica 36. Distribución porcentual Mesitas. Fuente: Elaboración propia.

58
Distribución porcentual La Mesa

16.00
Porcentaje de equivalencia (%)

14.00
12.00
10.00 Distribución
8.00 porcentual
LA MESA
6.00
4.00
2.00
0.00

Mes

Gráfica 37. Distribución porcentual La Mesa. Fuente: Elaboración propia.

Distribución porcentual La Esperanza


8.00
Porcentaje de equivalencia (%)

7.00
6.00
Distribución
5.00 porcentual
LA
4.00 ESPERANZA
3.00
2.00
1.00
0.00

Mes

Gráfica 38. Distribución porcentual La Esperanza. Fuente: Elaboración


propia.

59
Distribución porcentual Pedro Palo
7.00
6.00
Porcentaje de equivalencia (%)

5.00
4.00 Distribución
porcentual
3.00 PEDRO PALO
2.00
1.00
0.00

Mes

Gráfica 39. Distribución porcentual Pedro Palo. Fuente: Elaboración propia.

Distribución porcentual Argentina


7.00
Porcentaje de equivalencia (%)

6.00
5.00
4.00
3.00 Distribución
porcentual
2.00 ARGENTINA
1.00
0.00

Mes

Gráfica 40. Distribución porcentual Argentina. Fuente: Elaboración propia.

60
Distribución porcentual de la precipitación de la cuenca del
río Apulo
16.00
14.00
Porcentaje de equivalencia (%)

Mesitas
12.00
10.00 La mesa
8.00
La
6.00 esperanza
4.00
Pedro Palo
2.00
0.00 Argentina

Mes

Gráfica 41. Distribución porcentual de la precipitación de la cuenca del Río


Apulo. Fuente: Elaboración propia.

En comparación a las demás estaciones, la estación de la Mesa es la que más


presenta variación entre los picos más altos y bajos del porcentaje de precipitación
a lo largo de los meses, teniendo la cantidad máxima de lluvia recibida en
Noviembre y la menor en el mes de Julio, superando la media del 6% recibido en
las demás estaciones. Según los datos anteriores se observa que la estación La
Esperanza es que la mayor cantidad de lluvia recibe y por ende la que tiene menor
cantidad de picos máximos y mínimos de porcentaje, dando como resultado una
distribución homogénea en la cantidad de lluvia repartida a lo largo de los meses.

61
7. BALANCES HÍDRICOS.

7.1. Cálculo mensual de la evapotranspiración potencial (ETP)

Para realizar el cálculo de la evapotranspiración potencial por el método de


TURC se tomó como base la estación La esperanza, ya que cuenta con los
datos necesarios para realizar el cálculo (Brillo solar, duración de la insolación
y temperatura media). También se necesita hallar el dato de radiación
extraterrestre, el cual se obtiene por medio de tablas e interpolando. Una vez
obtenidos los datos se calcula la ETP por el método de TURC, dando los
siguientes resultados.

Total
PARAMETROS ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Anual

a 0,18 0,18 0,18 0,18 0,18 0,18 0,18 0,18 0,18 0,18 0,18 0,18
b 0,55 0,55 0,55 0,55 0,55 0,55 0,55 0,55 0,55 0,55 0,55 0,55
n 5,15 4,35 3,68 3,63 3,35 3,70 4,35 4,31 4,83 4,23 3,67 4,08
N 11,8 11,9 12 12,1 12,2 12,2 12,2 12,1 12 11,9 11,8 11,8
n/N 0,44 0,37 0,31 0,30 0,27 0,30 0,36 0,36 0,40 0,36 0,31 0,35
(a + b*(n/N)) 0,42 0,38 0,35 0,35 0,33 0,35 0,38 0,38 0,40 0,38 0,35 0,37
Ra ( MJulios/m^2/día) 34,6 36,4 37,6 37,4 36 35 35,3 36,5 37,3 36,6 34,9 33,9
Ra (mm/día) 14,12 14,85 15,34 15,26 14,69 14,28 14,40 14,89 15,22 14,93 14,24 13,83
Rg=Ra(a+b(n/N)) 5,93 5,66 5,35 5,27 4,86 4,95 5,42 5,60 6,11 5,61 5,00 5,12
1 mm = 59 cal.
Rg (cal/cm².dia) 350 334 316 311 287 292 320 330 360 331 295 302
(Rg + 50) 400 384 366 361 337 342 370 380 410 381 345 352
K 0,4 0,37 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4
T 20,7 20,8 21,0 21,3 21,4 21,7 21,2 21,4 21,4 21,0 20,4 20,0
(T+15) 35,74 35,76 36,03 36,29 36,44 36,73 36,24 36,38 36,38 36,03 35,38 34,99
(T/(T+15) 0,58 0,58 0,58 0,59 0,59 0,59 0,59 0,59 0,59 0,58 0,58 0,57
Días del mes 31,00 28,00 31,00 30,00 31,00 30,00 31,00 31,00 30,00 31,00 30,00 31,00
ETP (mm/mes) 92,79 82,44 85,36 84,64 79,30 80,99 86,69 89,38 96,48 88,90 79,46 80,43 1026,86

Tabla 15. Cálculo de la ETO, método de TURC. Fuente: elaboración propia.

El cálculo de la evapotranspiración potencial determina las pérdidas de agua


de una superficie de suelo con condiciones definidas, es por esto que es una
variable indispensable en el ordenamiento y desarrollo territorial de las
regiones. En este caso se observa en el resultado obtenido un gran potencia
hídrico que ha de ser utilizado por las plantas para su crecimiento,
adicionalmente se observa que los meses en que se produce mayor
evapotranspiración en orden son septiembre, enero, agosto y octubre estos

62
resultados pueden estar asociados a un aumento en la radiación solar durante
estos meses que puede evidenciarse en el análisis climatológico haciendo que
la temperatura del aire y del agua sea mayor, significando que la cantidad de
agua evaporada desde el suelo y por ende la transpirada por el componente
vegetal sea más alta.

7.2. Cálculo mensual de la evapotranspiración real e Índice de aridez.

Para el proceso de índice de aridez y el cálculo de la ETR se realizó la


transposición de caudales de la cuenca a partir de los datos obtenidos de la
estación Cartagena ubicada en la subcuenca del rio Zipacón. Para esto se realizó
una división en la cuenca a partir del área con información o de influencia de la
estación y el área a la que se le quieren atribuir los valores de caudales para hallar
los valores totales de la cuenca. De esta forma se halló el coeficiente de
correlación para aplicarlo a los datos y obtener los valores totales, como se
evidencia en el mapa forma, se hallaron los valores totales de la precipitación para
la cuenca a partir de los datos obtenidos de la estación La esperanza. En este
caso se usó solamente una estación climatológica debido a la cercanía de esta
con la estación de caudales, de forma que los valores registrados por ambas
estaciones no representaran una alteración a los parámetros como la
evapotranspiración potencial y real como consecuencia de la variación de
variables climáticas en la zona.

Para el procesamiento de los datos de precipitación se realizaron triángulos de


Thiessen, que permitieron conocer el área de influencia de la estación para
posteriormente usarla en la relación mencionada en los caudales, y así hallar los
valores totales de esta variable para toda la cuenca.siguiente. De la misma

PARA TRANSPOSICIÓN DE
CAUDALES
Área total 482
Área de estación 187
2,5
coeficiente 8
Tabla 16 Coeficiente para transposición de caudales
PARA PRECIPITACIÓN CON
THIESSEN
Área total 482
152,5
Á. estación 9

63
Coeficiente 3,16
Tabla 17 Coeficiente para la precipitación total
En cuanto al índice que aridez se tuvieron en cuenta los valores de ETP obtenidos
en los procesos anteriores. De esta forma los valores para este parámetro se
encuentran con valores mayores 0.8 lo que indica que es una cuenca altamente
deficitaria, dando a entender que la cantidad de lluvia que se precipita no cubre las
necesidades básicas del terreno.

64
Mapa 16Transposición de caudales. Fuente: elaboración propia.

65
Meses Precipitación (mm) Caudal (m3/s) Área (km2) Rendimiento (l/s*Km2) Número de días Escorrentía (mm) Volumen en Miles m3 ETR (mm) ETP (mm) Índice de Aridez Tipo de cuenca
Enero 12,08 0,82 482 1,69 31 4,53 4533,82 7,55 92,8 0,92 Altamente deficitaria
Febrero 13,21 0,74 482 1,53 28 3,70 3704,27 9,50 82,4 0,88 Altamente deficitaria
Marzo 16,08 0,78 482 1,62 31 4,34 4343,45 11,74 85,4 0,86 Altamente deficitaria
Abril 19,58 1,57 482 3,27 30 8,46 8463,27 11,12 84,6 0,87 Altamente deficitaria
Mayo 17,84 1,79 482 3,72 31 9,97 9970,59 7,87 79,3 0,90 Altamente deficitaria
Junio 8,78 0,94 482 1,95 30 5,07 5066,18 3,72 81,0 0,95 Altamente deficitaria
Julio 5,19 0,60 482 1,24 31 3,32 3315,18 1,88 86,7 0,98 Altamente deficitaria
Agosto 8,61 0,49 482 1,02 31 2,72 2721,97 5,89 89,4 0,93 Altamente deficitaria
Septiembre 10,05 0,53 482 1,11 30 2,87 2872,68 7,17 96,5 0,93 Altamente deficitaria
Octubre 21,27 1,42 482 2,94 31 7,88 7881,23 13,39 88,9 0,85 Altamente deficitaria
Noviembre 21,18 2,18 482 4,52 30 11,71 11711,94 9,47 79,5 0,88 Altamente deficitaria
Diciembre 13,88 1,61 482 3,34 31 8,94 8944,71 4,94 80,4 0,94 Altamente deficitaria
Total 167,77 482 27,95 73,53 73529,29 94,24 1026,86 0,00

Tabla 18 Índice de aridez y cálculo de ETR. Fuente: elaboración propia.

66
7.3. Balance hídrico climático.

“Los balances hídricos, tanto globales como regionales permiten determinar la


disponibilidad hídrica natural de las áreas en consideración y conocer el
comportamiento de la oferta de agua, bien sea superficial o subterránea, a través
del estudio de las diferentes fases del ciclo hidrológico.” [ CITATION Enc06 \l 9226 ]

Para realizar este apartado se tuvieron en cuenta los valores de


evapotranspiración potencial obtenidos en el método de Turc y la precipitación
media total de la cuenca.

Meses Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre TOTAL
Precipitación 12,08 13,21 16,08 19,58 17,84 8,78 5,19 8,61 10,05 21,27 21,18 13,88 167,77
ETP 92,7919 82,4 85,4 84,6 79,3 81,0 86,7 89,4 96,5 88,9 79,5 80,4 1026,86
ETR 12,08 13,21 16,08 19,58 17,84 8,78 5,19 8,61 10,05 21,27 21,18 13,88 167,77
Deficit 80,71 69,23 69,28 65,06 61,46 72,21 81,50 80,77 86,43 67,63 58,28 66,55 859,10
Reserva 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,00
Excedentes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,00
Reserva 100

Tabla 19 Balance hídrico del suelo. Fuente: Elaboración propia


A partir de la tabla anterior se obtiene que en todos los meses la precipitación es
menor a la ETP, por lo que la reserva y los excedentes de la cuenca serán 0 para
todo el año. En este punto se asumió una reserva máxima del suelo 100,
entiéndose como la capacidad máxima de humedad que tiene el suelo de
Zipacón. De la misma forma se evidencia que la evapotranspiración real es menor
a la potencial en todos los periodos, esto asociado a las diferentes variables
climáticas y a la precipitación, a la ETP y al caudal disponible en la cuenca.

Este balance también da a conocer la cantidad de agua que se pierde por


evaporación proveniente del suelo y de las plantas, teniendo tasas no muy altas
en la zona alta de la cuenca y que van aumentando progresivamente a medida
que disminuye la altura de la zona y aumenta la temperatura y la cantidad de
radiación solar recibida, así como la cantidad de agua que es posible almacenar
en el mismo y aquella que se escurre a lo largo de la zona.

También se puede evidenciar que lo meses con meses déficits coinciden con los
meses de mayor precipitación según el análisis climático presentado
anteriormente, presentando un comportamiento bimodal a lo largo del año con
disminuciones entre febrero y marzo, y nuevamente en de octubre a noviembre,
67
mostrando claramente la interrelación que presenta esta variable con la
disponibilidad de agua de la cuenca.

Esta herramienta permite cuantificar diversos componentes del ciclo del agua en el
suelo y para un territorio, estableciendo relaciones en el corto y mediano plazo
entre las distintas variables, permitiendo conocer la oferta disponible para el uso
en procesos de riego y abastecimiento de alcantarillados para las diversas
poblaciones que tienen esta fuente como corriente principal de captación.

7.4. Balance hídrico agrícola.

El desarrollo de este balance se realizó en base al cultivo más representativo de la


zona de estudio que es el café. Para el sector de Zipacón, este representa el 11%
de la superficie total del municipio. Cabe aclarar que para este apartado solo se
tuvo en cuenta la cobertura antrópica o cultivos de la zona y no la cobertura
natural (bosques, pastos, etc).

Tabla 20 Cobertura del suelo del municipio de Zipacón [ CITATION Eco12 \l 9226 ]

68
Gráfica 42. Etapa de crecimiento del café [ CITATION Jai08 \l 9226 ]

A partir de las etapas de crecimiento se aplicaron los coeficientes de crecimiento


del cultivo o factor de cultivo, otorgados por la FAO en el informe de
evapotranspiración del cultivo, que condicionan la necesidad hídrica del cultivo en
cada uno de sus estadios durante el desarrollo, teniendo en cuenta que el estado
del cultivo en Zipacón posee maleza.

Factor de cultivo Etapa


1.05 Inicial
1.1 Desarrollo
1.1 Madurez
Tabla 21. Factores de cultivo según la etapa del cultivo. Fuente: Elaboración
propia.
También cabe aclarar que para el desarrollo del balance agrícola es necesario
tener en cuenta el tipo de sistema de riego que usa en el mismo, concluyendo que
para el tipo de cultivo los más acertados son la micro aspersión en la etapa inicial
y la aspersión en las etapas de desarrollo y madurez, teniendo eficiencias de entre
el 85 - 90% y el 80-85% respectivamente.

69
Variables Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
ETP 92,8 82,4 85,4 84,6 79,3 81,0 86,7 89,4 96,5 88,9 79,5 80,4
Kc (factor de cultivo) 1,05 1,05 1,1 1,1 1,1 1,1 1,1 1,05 1,05 1,1 1,1 1,1
ETP*Kc = ETR 97,43 86,56 93,90 93,11 87,23 89,09 95,36 93,85 101,30 97,79 87,40 88,47
Precp Total (mm) 12,08 13,21 16,08 19,58 17,84 8,78 5,19 8,61 10,05 21,27 21,18 13,88
Prep Efectiva 7,24978553 7,92367404 9,64984598 11,7490246 10,7031103 5,27099606 3,11640869 5,16833773 6,0283762 12,7639625 12,707823 8,32802751
Dotación bruta de riego 90,18 78,63 84,25 81,36 76,53 83,82 92,24 88,68 95,28 85,02 74,70 80,14
Eficiencia de riego 88,5 55,36 42,59 36,9 0 0 0 0 24,44 0 0 0
Volumen (m3 *10 ^3) 5823,99 6365,35 7752,04 9438,38 8598,17 4234,37 2503,51 4151,90 4842,80 10253,72 10208,62 6690,18
Caudal (m3/s) 2,09 2,06 2,78 3,28 3,08 1,47 0,90 1,49 1,68 3,68 3,54 2,40
Caudal (l/s * ha) 0,04 0,04 0,06 0,07 0,06 0,03 0,02 0,03 0,03 0,08 0,07 0,05
Periodo vegetativo 31 28 31 30 31 30 31 31 30 31 30 31
Área de la cuenca (Km2) 482 482 482 482 482 482 482 482 482 482 482 482
Área de la cuenca (ha) 48200 48200 48200 48200 48200 48200 48200 48200 48200 48200 48200 48200

Tabla 22.Balance agrícola. Fuente: Elaboración propia


Según la tabla anterior se puede ver que en los meses de mayo, Junio, Julio y
Agosto se obtiene una eficiencia de riego de 0. Esto indica que el cultivo obtiene el
agua necesaria para su desarrollo de la precipitación caída, indicando que hay un
exceso del recurso en el cultivo. Así mismo, en los primeros meses del año
requiere menores cantidades de agua y en los meses posteriores, en los que el
cultivo se encuentra en etapa de desarrollo y madurez, aumenta la necesidad de
obtención de agua para el aumento del tamaño de la pepa del café y la
maduración final del mismo.

También, en cuanto a las eficiencias obtenidas en la tabla se observan que en los


meses en los que el cultivo absorbe el agua del riego los valores son aceptables.
Los caudales demandados en esta tabla también varían según las etapas, como
se mencionó anteriormente, dando como resultado precipitaciones efectivas
mayores en los mismos periodos. Cuando las precipitaciones efectivas son
mayores se hace necesario un uso menor en la cantidad de agua de riego para no
generar saturación en la planta y un ahogamiento de la misma como consecuencia
de esto.

HIDROLOGÍA DE LA CUENCA.

8. Características hidrológicas oferta hídrica.

8.1. Oferta hídrica mensual.

La oferta hídrica total es una expresión de la escorrentía superficial, es decir, es la


proporción de agua que luego de haberse precipitado no se evapotranspiro ni se

70
infiltró en el suelo y por lo tanto se escurrió hacia los cauces principales de los ríos
y demás corrientes superficiales (Caudal)[ CITATION IDE14 \l 9226 ].

Según un estudio realizado por La Corporación Autónoma de Nariño


(Corponariño): “El conocimiento del caudal del río, su confiabilidad y extensión de
la serie del registro histórico son variables que pueden influir en la estimación de la
oferta hídrica superficial. Cuando existe información histórica confiable de los
caudales con series extensas, el caudal medio del río es la oferta hídrica de esa
cuenca”[ CITATION COR10 \l 9226 ].

Para determinar la oferta hídrica mensual de la cuenca se tomó la estación


limnimétrica Cartagena de la CAR como estación de referencia, a esta se le
realizó transposición de caudales con el fin de representar el caudal del rio
principal en su totalidad como se menciona anteriormente.

La oferta hídrica mensual se halló convirtiendo el caudal medio mensual en el


volumen mensual, como se muestra a continuación:

m3
∗86400 s
s
Oferta hidrica mensual( m3 )=Q ∗Días segun el mes
1 dia
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Caudal medio (Q)
0,8159 0,7380 0,7816 1,5738 1,7943 0,9421 0,5966 0,4898 0,5342 1,4183 2,1779 1,6097
[m3/s]
Días del mes 31 28 31 30 31 30 31 31 30 31 30 31
Oferta Hídrica
2.185.303 1.785.456 2.093.542 4.079.297 4.805.827 2.441.900 1.597.915 1.311.988 1.384.634 3.798.752 5.645.153 4.311.350
(O.H) [m3]

Tabla 23. Oferta hídrica mensual multianual. Fuente: Elaboración propia.

71
Oferta hídrica mensual de la estación Cartagena
6,000,000

5,000,000
O fe rta hídrica [m 3 ]

4,000,000

3,000,000

2,000,000

1,000,000

Meses

Grafico 43. Oferta hídrica mensual estación Cartagena. Fuente: Elaboración


propia.
En esta gráfica se puede observar que los meses con mayor oferta hídrica son los
de Mayo y Noviembre y lo de menor oferta hídrica son los de Agosto y
Septiembre. Se observa que en esta disponibilidad de agua superficial se demarca
el régimen bimodal Colombiano y que por lo tanto todas las decisiones con
respecto al manejo del recurso hídrico deben estar planeadas con respecto a la
época lluviosa y menos lluviosa del año.

Como se nombraba anteriormente aunque la estación Cartagena con los caudales


traspuestos es la más representativa de la zona, pero con el fin de verificar y
comparar los resultados se analizó la estación San Javier que reporta valores muy
similares a los reportados por la estación Cartagena.
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Caudal medio (Q)
[m3/s] 1,2218 1,3485 1,5508 2,5930 2,0805 0,9008 0,5342 0,4007 0,5837 1,5844 2,8013 2,1849
Días del mes 31 28 31 30 31 30 31 31 30 31 30 31
Oferta Hídrica
(O.H) [m3] 3272517,82 3262401,16 4153662,72 6721056 5572532,945 2334920,727 1430752,582 1073234,88 1512950,4 4243656,96 7260969,6 5852036,16

Tabla 24. Oferta hídrica mensual estación San Javier. Fuente: Elaboración
propia.

72
Oferta hídrica mensual multianual estación San Javier
8000000
7000000
6000000
5000000
4000000
O.H [m3]

3000000
2000000
1000000
0

Meses

Grafico 44. Histograma oferta hídrica mensual estación San Javier. Fuente:
Elaboración propia.

En este gráfico se puede observar que la oferta coincide en cuanto


comportamiento de la estación anterior, confirmando que la oferta es directamente
proporcional a la precipitación y que el mes en el cual se registra la mayor oferta
es Noviembre y que el de menor oferta es Agosto, estos datos dan un indicio
hacia qué meses se pueden presentar déficits de abastecimiento o excedentes y
así soportar el manejo indicado del recurso hídrico, de tal forma que se le pueda
dar el mejor provecho sin ecosistemas que sostienen el agua disponible.

Sin embargo es importante aclarar que con el fin de preservar el recurso hídrico y
las sus condiciones naturales se establece que solo una parte de esta escorrentía
o caudal puede ser usada para las actividades socioeconómicas o de beneficio,
esta oferta se define como la “oferta hídrica disponible” la cual considera una parte
de la oferta hídrica total para mantener y conservar los ecosistemas fluviales y las
necesidades de los usuarios aguas abajo (caudal ambiental) [ CITATION IDE14 \l
9226 ].

El caudal ecológico se tomó según el 25% de la oferta disponible dispuesto por el


IDEAM.

m3 m3
Caudal ambiental = 13,472 ∗0,25=3,368
s s

73
Caudal ambiental: de acuerdo con el Decreto 3930 de 2010, se define como:
“Volumen de agua necesario en términos de calidad, cantidad, duración y
estacionalidad para el sostenimiento de los ecosistemas acuáticos y para el
desarrollo de las actividades socioeconómicas de los usuarios aguas abajo de la
fuente de la cual dependen tales ecosistemas” [ CITATION Min101 \l 9226 ].

Oferta hídrica disponible o neta=Ofertatotal −Q ambiental

m 3 3,368 m 3
Oferta hídrica disponible o neta=13,472 −
s s

m3
Oferta hídrica disponible o neta=10,104
s

8.2. Variación temporal de los caudales.

La variación de caudales es un factor importante a tener en cuenta en el análisis


de una cuenca hidrográfica debido a que se observa el comportamiento del caudal
a través del tiempo para una serie de años considerable y da inicios sobre su
comportamiento en para los siguientes años.

Se elaboró el histograma de variación de los caudales medios, máximos y


mínimos multianuales para observar la tendencia y los cambios de la cuenca a
través del tiempo.

74
Variación temporal de caudales estación Cartagena
16.0000
14.0000
12.0000
10.0000
8.0000
Caudal (m3/s)

6.0000 Caudal mínimo


Caudal máximo
4.0000 Caudal medio
2.0000
0.0000

Meses

Grafico 45. Variación temporal de caudales estación Cartagena. Fuente:


Elaboración propia.
En este gráfico se observa un régimen netamente pluvial, pues el comportamiento
de los caudales presenta fluctuaciones dependientes de la intensidad de la
precipitación, este gráfico es muy similar a los hietogramas anteriormente
presentados, se puede observar que cuando el caudal mínimo se reduce en mayor
medida es para los meses de julio llegando a su punto más crítico, este es el mes
que menos caudal se registra, agosto y septiembre.

En cambio para el mes de noviembre se presentan caudales máximos de gran


magnitud, este periodo de lluvias afecta en mayor medida la fluctuación de los
caudales que el periodo de marzo, abril y mayo, esto se da gracias a que la
precipitación satura el suelo y por lo tanto la escorrentía que alimenta el cauce
también aumenta, es decir que se genera un incremento del caudal.

Como se nombraba anteriormente aunque la estación Cartagena con los caudales


traspuestos es la más representativa de la zona, pero con el fin de verificar y
comparar los resultados se analizó la estación San Javier que reporta valores muy
similares a los reportados por la estación Cartagena.

75
Variación temporal de los caudales para la estación San
Javier
14
12
10
8
Caudales medios
Caudal (m3/s)

6 Caudales mínimos
4 Caudales máximos
2
0

Meses

Grafico 46. Variación temporal de los caudales máximos, mínimos y


máximos. Fuente: Elaboración propia.

En este gráfico se puede evidenciar que los caudales máximos tienen gran
magnitud en casi todos los meses a comparación de los datos de estación
Cartagena, se puede evidenciar que los caudales medios tienen un
comportamiento muy parecido en los dos periodos lluviosos, sin embargo es
necesario hacer énfasis en que el mes de Agosto presenta caudales muy bajos de
casi 0, en todas las gráficas analizadas este ha sido el mes más crítico encanto a
la disponibilidad de agua superficial, por otra parte el mes de noviembre presenta
los mayores caudales reportados para ambas estaciones.

8.3. Curva de duración de caudales medios y mínimos mensuales.

Las curvas de duración de caudales básicamente indican el período en términos


de porcentaje del tiempo en que un determinado caudal es excedido o igualado en
magnitud. Las curvas de duración indican con claridad la persistencia del
parámetro en estudio, sea alto, medio o bajo, y suministran información sobre el
carácter torrencial o no torrencial, perenne o intermitente de la corriente. El área
bajo la curva de duración de caudales representa el caudal promedio con el cual

76
puede determinarse el volumen total que fluye a través de la estación para
cualquier período deseado de tiempo[ CITATION Uni02 \l 9226 ].

Para la obtención de las curvas de duración, inicialmente se ordenan los datos de


mayor a menor. Luego se calcula el rango restando el caudal mayor con el menor,
así se delimita el total de datos a analizar. Posteriormente se halla el número de
intervalos de clase (Nc) con la siguiente ecuación:

Nc=1,33∗(ln ( n ) +1)

Donde n es la cantidad de datos utilizados.

Después, se procede a hallas la amplitud (∆x) mediante la ecuación:

Rango
∆ x=
Nc

Posterior a esto, se hallan los límites de cada uno de los intervalos con las
siguientes ecuaciones:

LS 1=Qmáximo

LI 1=LS 1−∆ x

LS 2=LI 1

LI 2=LS 2−∆ x

Y así sucesivamente para todos los intervalos de clase. Cabe mencionar que si el
intervalo de clase da decimal, es necesario aproximarlo por encima, para capturar
todos los caudales.

Luego, se realiza un recuento de los datos que están en cada uno de los intervalos
de clase, ubicándolos en la casilla de frecuencia (Fa). Para hallas el número de
días en que un determinado caudal es igual o mayor al límite inferior del intervalo
de clase se realiza una acumulación de arriba hacia debajo de la tabla de las
frecuencias ya calculadas obteniendo al final el número de datos utilizados.

Po último se expresa el número de días de forma porcentual para obtener el eje x


de la gráfica, %t.

Se grafica el porcentaje del número de días (%Q) contra el límite inferior que
representa el primer caudal utilizado para cada intervalo de clase.

77
Curva de duración caudales medios mensuales

Rango 3,1951
Nc 6
∆x 1

LS LI Fa N° días %Q
3,2952 2,6839 1 1 4,17
2,6839 2,0726 2 3 12,50
2,0726 1,4613 5 8 33,33
1,4613 0,8500 5 13 54,17
0,8500 0,2387 8 21 87,50
0,2387 0,0000 3 24 100,00

Tabla 25. Curva de duración de caudales medios mensuales. Elaboración propia

Curva de duración media


3.3000
3.0000
2.7000
2.4000 f(x) = 0 x² − 0.05 x + 2.76
2.1000
Q (mÞ^3/s)

1.8000
1.5000 Curva de duración
Polynomial (Curva de duración)
1.2000
0.9000
0.6000
0.3000
0.0000
0.00 20.00 40.00 60.00 80.00 100.00 120.00
-0.3000
%t

Grafico 47. Curva de duración media. Fuente: Elaboración propia.

Curva de duración caudales mínimos mensuales

Rango 3,1951
Nc 6
∆x 1

LS LI Fa N° días %Q
1,2056 0,9873 2 2 8,33
0,9873 0,7690 2 4 16,67

78
0,7690 0,5506 6 10 41,67
0,5506 0,3323 4 14 58,33
0,3323 0,1140 8 22 91,67
0,1140 0,0000 2 24 100,00

Tabla 26. Curva de duración para caudales mínimos. Elaboración propia.

Curva de duración mínima


1.2500

1.0000
f(x) = 0 x² − 0.01 x + 1.07
0.7500
Q (m^3/s)

Curva de duración mínima


Polynomial (Curva de duración
0.5000 mínima)

0.2500

0.0000
0.00 20.00 40.00 60.00 80.00 100.00 120.00
%t

Grafico 47. Curva de duración mínima. Fuente: Elaboración propia.

Como se evidencia en las gráficas anteriores, los caudales con mayores


magnitudes tienen un porcentaje de tiempo de permanencia menor, mostrando
una relación inversamente proporcional entre los parámetros de caudal y tiempo.
Para la curva de caudales medios mensuales se obtiene como valor máximo de
esta variable 2,7 m3/s con un porcentaje de permanencia del aproximadamente el
0,3% y un caudal mínimo de 0,29 m3/s con una permanencia de 90% del tiempo
aproximadamente. Los caudales máximos se asocian a fenómenos como
precipitaciones y tormentas que aumentan el caudal que pasa por la cuenca del
río y que al terminar estos disminuyen hasta llegar a los valores medios de caudal
mensual característico del cuerpo hídrico.

En cuanto a los caudales mínimos obtenidos a partir de los datos analizados, se


obtiene como máximos un valor de 1 m3/s con una duración del 0,10% y un
caudal mínima de 0,18 m3/s aproximadamente con un tiempo de permanencia del

79
90%; evidenciando la relación inversamente proporcional mencionada
anteriormente.

La curva de duración de caudales medios pueden ser interpretados como los


caudales máximos presentes en un evento de alta precipitación siendo estos
vitales para el análisis hidrológico al momento de, eventualmente, diseñar una
estructura hidráulica, ya que representa el riesgo ante eventos meteorológicos a lo
largo de su vida útil además que dicha estructura debe tener la capacidad
suficiente para almacenar el caudal máximo producido.

La curva de duración de caudales mínimos es de igual forma, muy importante,


dado que el caudal mínimo obtenido en un %t del 95,5% representa el caudal
ecológico el cual debe permanecer intacto para la supervivencia de los
ecosistemas, sin importar las variaciones que se realicen a lo largo del cauce.

MARCO TEÓRICO.

9. Indicadores de sostenibilidad del recurso agua.

9.1. Índice de uso de agua (IUA)

Relaciona la cantidad de agua utilizada por los sectores que disponen de ella, en
un periodo de tiempo determinado, sea anual o mensual, y una unidad espacial de
análisis como lo es una cuenca hídrica; con respecto a la oferta hídrica superficial
disponible para suplir las necesidades demandadas. [CITATION MarcadorDePosición1 \l
9226 ]

Para el cálculo de dicho índice se emplea la siguiente ecuación:

Dh
IUA= ( Oh )∗100
Dónde:

Dh: demanda hídrica

Oh: Oferta hídrica disponible

Para el cálculo de cada una de la demanda hídrica se utilizan las siguientes


ecuaciones[CITATION MarcadorDePosición1 \l 9226 ]:

80
Dh=Ch+Csp+Csm+Css +Cea+ Ce+Ca+ Aenc

Dónde:

Ch: Consumo humano o doméstico

Csp: Consumo del sector agrícola

Csm: Consumo del sector industrial

Css: Consumo del sector servicios

Ce: Consumo del sector energía

Ca: Consumo del sector acuícola

Aenc: Agua extraída no consumida

Para esta cuenca se utilizaron los datos proporcionados por el POMCA del río
Bogotá, específicamente del estudio de la subcuenca del río Apulo, los cuales
están descritos en la tabla 24:

Demanda hídrica (m3/s)


Sector agropecuario 2.135
Sector Industrial 0.004
Consumo doméstico 0.129
Caudal ecológico 25% Oh

Tabla 27. Demanda hídrica.[CITATION MarcadorDePosición2 \l 9226 ]

Cabe mencionar, que solo se utilizarán estos sectores ya que recopilan el


movimiento económico y ecológico de la cuenca.

Para el cálculo de la oferta hídrica disponible se usa la siguiente ecuación:

Oh=OT −Qe

Dónde:

OT: Es la oferta hídrica total en el área y tiempo de estudio

Qe: Caudal ecológico.

La oferta hídrica total de realizó mediante el la suma de los caudales promedio


mensual multianual de la estación liminimétrica Cartagena transpuesta para toda

81
la cuenca y el caudal ecológico se tomó según el 25% de la oferta disponible
dispuesto por el IDEAM.

Por lo anteriormente expuesto, se obtuvieron los siguientes resultados:

Dh=( 0.129+2.135+ 0.004 ) m3 /s

Dh=2.268 m3 /s

Oh=13.472−3.368

Oh=10.104 m3 /s

Obteniendo un índice de uso de agua de:

IUA=22.45 %

Para su interpretación se hace uso de la clasificación dispuesta por el ENA la cual


se menciona en la tabla 25

CATEGORI
RANGO
A IUA
>100 Crítico
50,1 – 100 Muy alto
20,1 – 50 Alto
10,1 – 20 Moderado
1 – 10 Bajo
<=1 Muy bajo

Tabla 28. Clasificación del IUA.[CITATION MarcadorDePosición1 \l 9226 ]

Para la cuenca del río Apulo se presenta un índice de uso de agua (IUA) de
22.45%, con categoría de Alto. Esto muestra que la cantidad de agua demandada
para esta cuenca es alta con relación a la ofertada, teniendo en cuenta el caudal
ecológico que es vital para la subsistencia de los ecosistemas presentes. El sector
agropecuario es el que más demanda agua ya que principalmente sostiene la
economía de los municipios de esta cuenca sobresaliendo el cultivo del café.

9.2. Índice de retención y regulación hídrica (IRH)

82
El IRH mide la capacidad de retención de humedad de las cuencas basándose en
la distribución de las series de frecuencias acumuladas de los caudales de dicha
cuenca. Su determinación se realiza a partir de las curvas de duración de
caudales medios mensuales, encontrando la relación entre el área bajo la curva
por debajo de la línea de caudales medios sobre el área (al 50%) y el área de toda
la curva de duración[ CITATION Sis12 \l 9226 ]. Esto de halla con la siguiente ecuación:

Vp
IRH=
Vt

Dónde:

Vp: Volumen representado por el área que se encuentra por debajo de la línea de
caudal medio en la curva de duración de caudales mensuales.

Vt: Volumen total representado por el área bajo la curva de duración de caudales
mensuales.

El cálculo se realizó obteniendo por medio de Excel la ecuación de la curva


polinómica de la curva de duración y realizando las siguientes integrales:

100
Vp= ∫ (0.002 x 2−0.0452 x +2.7563)dx +[( 50−4.17 )∗( 0.9723−0 ) ]
50

Donde 0.9723 m3/s es el caudal para el 50% de duración. Se obtiene que:

Vp= (551.648+ 44.5605 ) m3 /s

Vp=596.2085 m 3 /s
100
Vt =∫ (0.002 x2 −0.0452 x +2.7563) dx
0

Vt =604.3175 m3 /s

Al tener las variables de la ecuación del IRH se logra como resultado final:

IRH=1.0113

Según el ENA la categorización para dicho índice es:

RANGO CATEGORIA IRH


>0,85 Muy alto
0,75 -- 0,85 Alto

83
0,65 -- 0,75 Medio
0,50 -- 0,65 Bajo
< 0,50 Muy bajo

Tabla 29. Categorías del IRH.[CITATION MarcadorDePosición1 \l 9226 ]

Esto indica que la cuenca tiene un muy alto nivel de retención de humedad lo que
da paso a mayor disponibilidad del recurso, pero a su vez menor
evapotranspiración, ya que se pasa de un medio saturado con humedad,
manteniendo el agua en la superficie del suelo, del área del agua y de la cobertura
vegetal. De la misma manera, brinda estabilidad ente periodos de estiaje o
crecidas o eventos de amenazas

9.3. Índice de vulnerabilidad al desabastecimiento hídrico.

Representa la fragilidad del sistema hídrico para ofrecer un caudal de


abastecimiento de agua, que ante amenazas o eventos como EL Niño, podría
presentar un déficit de agua. Este relaciona mediante la matriz observada en la
tabla 27 el índice de uso de agua y el índice de retención y regulación
hídrica[ CITATION Gar13 \l 9226 ].

Tabla 30. Vulnerabilidad del recurso hídrico. IVH.[CITATION MarcadorDePosición1 \l 9226 ]

A partir de esto, se puede concluir que el índice de vulnerabilidad al


desabastecimiento hídrico, relacionando el IUA con categoría de Alto y el IRH con
categoría de muy alta, tiene categoría de Media; es decir es medianamente
vulnerable ante eventos amenazantes o fenómenos como El Niño. Adicionalmente
a pesar de presentar una alto nivel de regulación y retención hídrica, la demanda

84
de agua es bastante elevada, por lo que para periodos de estiaje, existe un riesgo
medio de presentar desabastecimiento.

9.4. Calidad del agua.

Según los datos de monitoreo de la calidad del agua para la cuenca del río Apulo
suministrados por la CAR los cuales han sido tomados antes de llegar a la
desembocadura del cauce principal en el río Bogotá, se obtuvieron los datos
dispuestos en la tabla 29. Dichos datos serás analizados según el decreto 1594 de
1984 en el cual se disponen los límites permisibles para la disposición del agua
con fines de consumo humano y doméstico, necesitando únicamente desinfección
y estabilización o un tratamiento convencional. Del mismo modo se tomaron los
valores máximos admisibles del RAS 2000 para consumo humano con el fin de
analizar variables que no se reportan en el decreto antes mencionado.

La tabla 31 presenta las convenciones respectivas para la tabla 32.


TC Destinación para consumo humano y doméstico que sólo requiere tratamiendo convencional
D Destinación para consumo humano y doméstico que sólo requiere desinfección
A Destinación para uso agrícola
E Evaluación del parámetro según la normativa de la casilla izquierda
Cumple con el límite establecido con la norma de comparación
No cumple con el límite establecido con la norma de comparación

Tabla 31. Convenciones tabla de calidad del agua.

85
DECRETO 1594 DE 1984
Variable Valor Unidades RAS 2000 E Unidades
Lím máx (TC) E Lím máx (D) E Lím máx (A) E
Alcalinidad total 104 mg CaCO3 / L 100 mg CaCO3 / L
Cloruros 6,8 mg Cl- / L 250 250 250 mg Cl- / L
Conductividad 756 mS / cm 50 --1000 mS / cm
DBO 2 mg O2 / L 1,5 -- 2.5 mg O2 / L
Dureza total 404 mg CaCO3 / L 160 mg CaCO3 / L
Nitrato 0,76 mg NO3 / L 10 10 10 mg NO3 / L
Nitrito 0,008 mg NO2 / L 1 1 0,1 mg NO2 / L
OD 5,4 mg O2 / L >4 mg O2 / L
pH 8,3 Unidades 5--9 6,5 -- 8,5 4,5 -- 9 6,5--9 Unidades
Sólidos suspendidos 99 mg-SST / L mg-SST / L
Sólidos totales 625 mg-ST / L mg-ST / L
Sulfatos 233 mg-SO4 / L 400 400 250 mg-SO4 / L
Turbidez 102 NTU 10 5 NTU
Coliformes totales 98000 NMP / 100 ml 20000 1000 0 NMP / 100 ml
E.Coli 14000 NMP / 100 ml 0 NMP / 100 ml
Aluminio 0,362 mg Al / L 5 0,2 mg Al / L
Cadmio 0,001 mg Cd/L 0,01 0,01 0,003 mg Cd/L
Calcio 133 mg Ca / L 60 mg Ca / L
Cobalto 0,002 mg Co / L 0,05 mg Co / L
Cromo 0,02 mg Cr+6 / L 0,05 0,05 0,1 mg Cr+6 / L
Hierro 1,6 mg Fe / 5 mg Fe /
Magnesio 17,47 mg Mg / L 36 mg Mg / L
Manganeso 0,00349 mg Mn / L 0,2 0,1 mg Mn / L
Mercurio 0,003 mg Hg / L 0,002 0,002 0,001 mg Hg / L
Niquel 0,00493 mg Ni / L 0,2 0,02 mg Ni / L
Plata 0,002 mg Ag/L 0,05 0,05 mg Ag/L
Plomo 0,01 mg Pb/L 0,05 0,05 5 0,01 mg Pb/L
Selenio 0,005 mg Se / L 0,01 0,02 0,01 mg Se / L

Tabla 32. Monitoreo de calidad de agua para la cuenca del río Apulo. Fuente: CAR

Según la los valores reportados del monitoreo de la calidad del agua de la cuenca
del río Apulo y el decreto 1594 de 1984, se observa que dicha cuenca presenta 2
parámetros que no cumplen con los límites de la destinación del agua para
consumo humano y doméstico que requiere tratamiento convencional. Inicialmente
están los coliformes totales que son bacterias comunes en el tracto digestivo de
los seres humanos y los animales de sangre caliente y por lo tanto la fuente
presenta contaminación fecal reciente [ CITATION Arc05 \l 9226 ] . Esto también se
puede evidenciar en los niveles de E.Coli. Posteriormente encontramos que se
exceden los niveles de mercurio que a pesar de exceder la norma en 0.001 mg
Hg/L es de control puesto que es un metal que se absorbe fácilmente por medio
86
de la piel y al presentarse en estado líquido aumenta la probabilidad de contacto.
Adicionalmente este elemento se reconoce como tóxico [ CITATION Ins94 \l 9226 ].

Para la comparación de los parámetros con los establecidos para disposición para
consumo humano y doméstico que solo requiere desinfección se observa que se
genera mayor control en parámetros como el pH, la turbidez, los coliformes totales
y el selenio. Se exceden los parámetros de turbidez en gran medida lo que da
paso a inferir un alto contenido de solidos suspendidos y color. De la misma
manera posibilidades de presentar contaminación bacteriana ya que hay mayor
superficie de cultivo para ellas. También se superan los valores permisibles para
coliformes y selenio. Se considera que los parámetros a controlar son insuficientes
para plantear un tratamiento de solo desinfección, ya que se debe controlar de
igual manera el color, turbidez, los sólidos, el OD como parámetros de referencia.

Si se dispone el agua para uso agrícola se cumplen todos los parámetros


establecidos, sin embargo es de considerar la medición de metales que puedan
ser acumulables en los vegetales a sembrar o que puedan afectar al suelo y de
organismos microbiológicos mediante el control de E.Coli y coliformes totales ya
que pueden traer consecuencias digestivas en los seres vivos.

Cómo último punto de comparación se usa el RAS 2000 el cual presenta


parámetros de comparación más estrictos y con mayor rigurosidad en el control de
cada uno de ellos. Los valores de la calidad de la cuenca del río Apulo exceden
esta norma en 8 parámetros. La alcalinidad que se interpreta como la capacidad
que tiene una solución para neutralizar ácidos y es generado principalmente por
sales de ácidos débiles y algunos ácidos orgánicos la cual se puede controlar por
medio de coagulación, estabilización, ablandamientos ya que se relaciona con la
dureza y esto se evidencia en los datos de esta variable, y tratamiento de residuos
industriales ácidos y básicos[ CITATION Uni13 \l 9226 ]. Se exceder en una pequeña
proporción de 4 mg CaCo3/ ml, pero es necesaria para poder realizar tratamientos
como coagulación, floculación y sedimentación de solidos suspendidos.

La presencia de dureza se excede en gran medida lo que puede generar


incrustaciones en las tuberías de los sistemas de tratamiento ya que esta agua de
caracterizaría como dura. A nivel de la salud humana se pueden encontrar
enfermedades cardiovasculares o digestivas, debido al consumo de sustancias
presentes en las tuberías como plomo [ CITATION Rod10 \l 9226 ] . De ella también se
pueden deducir presencia de sulfatos, nitratos, cloruros como se observa en la
tabla 29.

Los parámetros de turbidez, coliformes totales, E.Coli y mercurio, explicados


anteriormente, superar de la misma manera la norma y deben ser controladas.

87
Para la presencia de aluminio se puede presentar por interacciones con las rocos
del lugar, generando una solución del metal en el agua. Pese a esto se debe
encontrar en muy pequeñas proporciones en el agua potable. El calcio se puede
deducir su presencia por medio de la medición de la dureza. A pesar de que cierta
cantidad de calcio es beneficioso para la salud, ya que se puede fijar en los
huesos, cantidades elevadas generan dureza y a su vez incrustaciones en los
sistemas de tratamiento y distribución del agua potable.

Tabla 33. Calidad de la fuente según parámetros de calidad del agua de una
fuente.[ CITATION RAS00 \l 9226 ]

Según la clasificación de la calidad de la fuente para el RAS 2000 mostrada en la


tabla 30 se obtiene una fuente deficiente la cual requiere probablemente un
tratamiento convecional, incluyendo pretratamiento, coagulación, floculación,
sedimentación, filtración, desinfección y estabilización para poderla disponer
como agua para consumo humano.

88
ESTIMACIONES HIDROLOGICAS

10. Análisis de frecuencia de caudales máximos

Para realizar el análisis de frecuencia de caudales máximos de la cuenca del Río


Apulo, se utilizaron 3 estaciones limnimétricas obtenidas de la CAR, analizando
caudales máximos mensuales.

Por medio del software HidroEsta se realizó el análisis de bondad de Smirnov-


Kolmogorov, para identificar la probabilidad que más se ajustara a los registros de
caudales de las diferentes estaciones y así poder realizar el cálculo del caudal
máximo para diferentes períodos de retorno.

10.1. Estación Cartagena

Se tomaron los datos de caudales máximos absolutos mensuales de la estación


limnimétrica Cartagena y se identificó el caudal máximo para cada uno de los años
obteniendo los siguientes resultados:

Tabla 34. Caudales máximos anuales de la estación limnimétrica Cartagena


AÑO Q MAX ANUAL (m ^3/s) AÑO Q MAX ANUAL (m^3/s)
1992 0,193 2004 14,314
1993 0,295 2005 65,711
1994 0,363 2006 7,02
1995 0,875 2007 6,313
1996 0,577 2008 9,165
1997 0,433 2009 28,86
1998 1,075 2010 3,357
1999 0,794 2011 6,327
2000 0,104 2012 7,24
2001 0,051 2013 7,24
2002 3,206 2014 6,327
2003 3,056 2015 5,497

Elaboración propia

Debido a que los caudales registrados en esta estación son muy pequeños, para
mayor comodidad, el manejo de los datos se realizó en L/s.

Posteriormente se realizó la prueba de bondad de Smirnov-Kolmogorov en el


software HidroEsta, encontrando que se ajusta a las distribuciones Log-normal de

89
2 y 3 parámetros, Log-Gumbel, Gamma de 2 y 3 parámetros y Log-Pearson tipo
III. Para determinar la más acertada se realizó la respectiva prueba gráfica,
obteniendo que la distribución Log-normal de 2 parámetros es la que más se
ajusta, como se muestra en la siguiente gráfica:

Gráfica 48. Prueba gráfica distribución Log-Pearson tipo III para la estación
Cartagena.
Fuente: HidroEsta
Los cálculos obtenidos de la prueba de bondad de Smirnov-Kolmogorov para la
estación Cartagena fueron los siguientes:

Tabla 35. Resultado de prueba de bondad para la estación Cartagena.

90
Fuente: HidroEsta

Como el delta teórico 0.1381, es menor que el delta tabular 0.2776, los datos se
ajustan a la distribución Log-normal 2 parámetros, con un nivel de significación del
5%. A continuación se muestran los parámetros de la distribución Log-normal de 2
parámetros con momentos ordinarios para los datos de la estación Cartagena:

 Con momentos ordinarios:


Parámetro de escala (µy)= 7.6688
Parámetro de forma (Sy)= 1.8179

Al tener la distribución definida, se calculan los caudales máximos para periodos


de retorno de 2.33, 5, 25, 50, 100 años. Para la estación Cartagena se
obtuvieron los siguientes resultados:

Tabla 36. Caudales máximos para diferentes periodos de retorno en la estación


Cartagena.
CARTAGENA
T(años) Q max (L/s) Qmax (m^3/s)
2.33 2958.83 2.96
5 9881.84 9.88
25 51639.18 51.64
50 89595.3 89.60
100 147061.63 147.06

91
Fuente: HidroEsta

Gráfica 49. Comportamiento temporal de los caudales a diferentes periodos de


retorno. Elaboración propia.

Según los resultados obtenidos se puede concluir que la estación Cartagena ha


tenido periodos con muy bajos caudales y posterior al 2002, han sido más
fluctuantes a lo largo de los años. Del mismo modo, como se observa en la
gráfica 49, a un mayor periodo de retorno, mayor será el caudal máximo
registrado en dicha estación.

Por otra parte, teniendo en cuenta el caudal máximo registrado a lo largo de los
años de registro el cual es 65,71 m 3/s, para periodos de retorno de 50 a 100
años se podrían presentar problemas de inundaciones en la zona de dicha
estación ya que estos caudales superan en gran medida ese valor, sin embargo
los valores de periodos de retorno igual a 5 y 25 superan la media que
corresponde a un valor de 7,43 m 3/s, por lo que se consideran igualmente
importantes.

Para minimizar las afectaciones a la población aledaña y demás estructuras


económicas, es necesario plantear un plan de emergencias de desastres ante
cualquier crecida del río. También se debe tener en cuenta los caudales
máximos como caudales de diseño si se van a realizar estructuras hidráulicas en
el área de influencia, para prevenir posteriores daños al sistema y por ende
afectaciones sociales y ambientales.

92
10.2. Estación San Javier

Se tomaron los datos de caudales máximos absolutos mensuales de la estación


limnimétrica San Javier y se identificó el caudal máximo para cada uno de los años
obteniendo los siguientes resultados:

Tabla 37. Caudales máximos anuales para la estación limnimétrica San Javier
AÑO Q M AX ANUAL (m ^3/s)
1999 11,76
2000 11,76
2001 11,76
2002 11,76
2009 22,951
2010 19,625
2011 10,923
2012 26,825
2013 26,825
2014 26,825
2015 8,288

Elaboración propia

Posteriormente se realizó la prueba de bondad de Smirnov-Kolmogorov en el


software HidroEsta, encontrando que se ajusta a las distribuciones Gumbel, Log-
Gumbel, normal, Gamma de 2 parámetros, Gamma de 3 parámetros, Log-normal
de 2 parámetros y Log-normal de 3 parámetros. Para determinar la más acertada
se realizó la respectiva prueba gráfica, obteniendo que la distribución Gumbel es
la que más se ajusta, como se muestra en la siguiente gráfica:

Gráfica 49. Distribución Gumbel para la estación San Javier. Fuente: HidroEsta

93
Los cálculos obtenidos de la prueba de bondad de Smirnov-Kolmogorov para la
estación San Javier fueron los siguientes:

Tabla 38. Resultado de la prueba de bondad de Smirnov-Kolmogorov de la


estación San Javier

Fuente: Hidroesta

Como el delta teórico 0,2552, es menor que el delta tabular 0,4101, los datos se
ajustan a la distribución Gumbel, con un nivel de significación del 5% es decir con
una probabilidad del 95%. A continuación se muestran los parámetros de la
distribución Gumbel con momentos ordinarios para los datos de la estación San
Javier:

 Con momentos ordinarios:


Parámetro de posición (µ)= 13,9941
Parámetro de escala (α)= 5,8376

Al tener la distribución definida, se calculan los caudales máximos para periodos


de retorno de 2.33, 5, 25, 50, 100 años. Para la estación San Javier, se
obtuvieron los siguientes resultados.

Tabla 39. Caudales máximos para diferentes periodos de retorno en la estación


San Javier
T(años) Q max (m^3/s)
2,33 17,37
5 22,75
25 32,67
50 36,77
100 40,85

94
Fuente: Hidroesta

Gráfica 50. Distribución de los caudales a diferentes periodos de retorno en la


estación de San Javier. Elaboración propia.

En esta estación se tienen mayores caudales a comparación de las otras 2,


presentando datos de caudales máximos a diferentes periodos mucho más altos.
Según la gráfica 50 se puede observar que a mayor periodo de retorno, es decir
entre mayor sea el tiempo en que se iguale o supere ese valor del caudal, mayor
serán los caudales máximos obtenidos.

Por otra parte, teniendo en cuenta el caudal máximo registrado a lo largo de los
años de registro el cual es 26,825 m 3/s, para periodos de retorno de 25, 50 y 100
años se podrían presentar problemas de inundaciones en la zona de dicha
estación ya que estos caudales superan en gran medida ese valor. El valor a
2,33 no supera la media de los datos la cual corresponde a 17,21 m 3/s por lo que
no se considera un riesgo en este periodo.

Para minimizar las afectaciones a la población aledaña y demás estructuras


económicas, es necesario plantear un plan de emergencias de desastres ante
cualquier crecida del río. También se debe tener en cuenta los caudales
máximos como caudales de diseño si se van a realizar estructuras hidráulicas en
el área de influencia, para prevenir posteriores daños al sistema y por ende
afectaciones sociales y ambientales.

95
10.3. Estación Ferrocarril

Se tomaron los datos de caudales máximos absolutos mensuales de la estación


limnimétrica Ferrocaríl y se identificó el caudal máximo para cada uno de los años
obteniendo los siguientes resultados:

Tabla 40. Caudales máximos anuales en la estación limnimétrica Ferrocarril


AÑO Q MAX ANUAL (m^3/s) AÑO Q MAX ANUAL (m^3/s)
1995 0,130 2006 11,665
1996 0,026 2007 0,173
1997 0,021 2008 0,453
1998 0,024 2009 3,148
1999 1,038 2010 0,349
2000 0,068 2011 4,233
2001 0,093 2012 0,703
2002 0,275 2013 3,148
2003 0,306 2014 4,233
2004 0,741 2015 0,111
2005 0,854

Elaboración propia

Debido a que los caudales registrados en esta estación son muy pequeños, para
mayor comodidad, el manejo de los datos se realizó en L/s.

Posteriormente se realizó la prueba de bondad de Smirnov-Kolmogorov en el


software HidroEsta, encontrando que se ajusta a las distribuciones Gumbel, Log-
normal de 2 y 3 parámetros y Gamma de 2 parámetros. Para determinar la más
acertada se realizó la respectiva prueba gráfica, obteniendo que la distribución
Log-normal de 3 parámetros es la que más se ajusta, como se muestra en la
siguiente gráfica:

96
Gráfica 11. Resultado gráfico de la prueba de bondad para la estación Ferrocarril
con distribución Log-normal de 3 parámetros. Fuente: HidroEsta.

Como el delta teórico 0.0991, es menor que el delta tabular 0.2968. Los datos se
ajustan a la distribución Log-normal de 3 parámetros, con un nivel de significación
del 5%. A continuación se muestran los parámetros de la distribución Log-normal
para los datos de la estación Ferrocarril:

 Parámetro de posición (xo)= 11.209


 Parámetro de escala (µy)= 5.8368
 Parámetro de forma (Sy)= 1.9507

Los cálculos obtenidos de la prueba de bondad de Smirnov-Kolmogorov para la


estación Ferrocarril fueron los siguientes:

97
Tabla 41. Resultados de la prueba de Smirnov Kolmogorov en la estación
Ferrocarril.

Fuente: HidroEsta.
Al tener la distribución definida, se calculan los caudales máximos para periodos
de retorno de 2.33, 5, 25, 50, 100 años. Para la estación Ferrocarril, se
obtuvieron los siguientes resultados:

Tabla 42. Caudales máximos en diferentes periodos de retorno para la


estación Ferrocarril. Fuente: HidroEsta
FERROCARRIL
T(años) Q max (L/s) Qmax (m^3/s)
2.33 496.26 0.50
5 1780.35 1.78
25 10443.23 10.44
50 18854.49 18.85
100 32080.76 32.08

98
Gráfica 52. Distribución de los caudales máximos según su periodo de retorno
para la estación Ferrocarril. Elaboración propia.
En esta estación se vuelven a presentar caudales muy bajos a lo largo de todos
los registros. Esto se puede presentar por la localización de la estación en la
parte alta de la cuenca.

Según la gráfica 52 se puede observar que a mayor periodo de retorno, es decir


entre mayor sea el tiempo en que se iguale o supere ese valor del caudal, mayor
serán los caudales máximos obtenidos.

Por otra parte, teniendo en cuenta el caudal máximo registrado a lo largo de los
años de registro el cual es 11,665 m 3/s, para periodos de retorno de 50 y 100
años se podrían presentar problemas de inundaciones en la zona de dicha
estación ya que estos caudales superan en gran medida ese valor, sin embargo
los valores de periodos de retorno igual a 5 y 25 superan la media que
corresponde a un valor de 1,51 m 3/s, por lo que se consideran igualmente
importantes.

Para minimizar las afectaciones a la población aledaña y demás estructuras


económicas, es necesario plantear un plan de emergencias de desastres ante
cualquier crecida del río. También se debe tener en cuenta los caudales
máximos como caudales de diseño si se van a realizar estructuras hidráulicas en
el área de influencia, para prevenir posteriores daños al sistema y por ende
afectaciones sociales y ambientales.

99
11. MODELO HIDROLÓGICO

La metodología que permitió la obtención de los datos para la realización del


modelo hidrológico en el programa HEC-HMS fue la siguiente:

Para el modelo de cuenca:

En primer lugar se demarcaron las diferentes subcuencas pertenecientes a la


Cuenca Hidrográfica del río Apulo, con el fin de estructurar la topología de la
cuenca virtualmente (Imagen1) y calcular todos los datos requeridos con base a
las áreas y características de cada una de ellas.

Ilustración1. Topología de la cuenca. Fuente: Elaboración


propia.

Estas microcuencas fueron delimitadas siguiendo las curvas de nivel teniendo en


cuenta los principales efluentes que desembocan en el cauce principal como se
puede observar en el mapa 17.

100
Mapa 177. Delimitación subcuencas. Fuente elaboración propia.

Los datos requeridos para esta primera fase fueron obtenidos de la siguiente
manera:

 Para las pérdidas (precipitación que se infiltra) se eligió el método del


número de curva (SCS) donde es necesario ingresar el “número de curva”
para cada subcuenca y la abstracción inicial.

El número de curva se obtuvo por medio del programa ARCGIS donde se


intercepto o cruzo el mapa de cobertura y usos del suelo (mapa 18) y el mapa
de texturas (mapa 19) con la condición hidrológica, obteniendo un mapa final al
cual según las condiciones de cada polígono se le asignó el número de curva
predeterminado por las tablas de este método, como se muestra en el
siguiente ejemplo:

Uso de la Tratamiento o Condición Grupo Numero de


tierra práctica hidrológica hidrologico curva
(tablas)
Cultivos Surcos rectos buena D: arcillas 89

101
Mapa 18.Usos y cobertura de la cuenca del río Apulo. Fuente: Elaboración
propia.

102
Mapa 19. Mapa de texturas. Fuente: Elaboración propia.
Como se nombra anteriormente se realizó el cruce de los mapas y se
categorizo obteniendo un mapa con los diferentes números de curva (mapa
19), sin embargo fue necesario realizar promedio ponderado para cada una de
las cuencas y así obtener un valor unitario el cual es ingresado a los datos del
modelo.

103
Mapa 20. Números de curva. Fuente: Elaboración propia.
La tabla resultante fue la siguiente para cada una de las cuencas, los cálculos
de todos los números de curva se encuentran en el Anexo 1. En esta hoja de
cálculo se halla el área total de la subcuenca, con este dato se saca el
porcentaje que representa cada uno de los polígonos para la subcuenca
dividiendo el área del polígono por el área total, luego se multiplico este
porcentaje por el número de curva correspondiente y al final se sumaron
obteniendo el número de curva ponderado.

104
Num cuenca Num curva área km2 área total km2 Porcentaje A Porcent*NC NC ponderado
11 77 0,00400455749 23,2 0,0002 0,0133 76,5
11 70 0,01026106794 0,0004 0,0310
11 77 0,01295822135 0,0006 0,0430
11 77 0,00784979993 0,0003 0,0261
11 70 0,00366079178 0,0002 0,0111
11 70 0,02355199752 0,0010 0,0711
11 55 0,06975456043 0,0030 0,1655
11 77 0,00883743347 0,0004 0,0293
11 55 0,02574507660 0,0011 0,0611
11 70 0,00036692824 0,0000 0,0011
11 55 0,02208968425 0,0010 0,0524
11 70 0,02399032013 0,0010 0,0724
11 70 0,02739200673 0,0012 0,0827
11 55 0,02039482858 0,0009 0,0484
11 70 0,02363716970 0,0010 0,0714
11 70 0,00371863763 0,0002 0,0112
11 70 0,01713462145 0,0007 0,0517
11 70 0,01638400038 0,0007 0,0495
11 70 0,02150399732 0,0009 0,0649
11 70 0,00360881605 0,0002 0,0109
11 55 0,00082669249 0,0000 0,0020

Tabla 43. Cálculo número de curva ponderado.


Siguiendo esta metodología se obtuvo la siguiente tabla para los valores finales
de todas las subcuencas, los cuales fueron introducidos al modelo. En general
podemos observar que los números de curva que más relevancia tienen están
condicionados por la textura del suelo, es decir por el grupo hidrológico ya que
la mayoría correspondía a suelos francoarcillosos (textura media y media fina)
además los resultados de promedios ponderados no mostraron muchas
diferencias entre microcuencas.

105
Numero Num curva NOMBRE
cuenca área km2 ponderado CUENCA
1 27,6 75,5 J
2 42,4 73,2 K
3 101,4 73,4 A
4 17,2 72,7 C
5 68,9 75,1 B
6 61,7 74,1 D
7 38,4 75,5 H
8 38,7 73,8 I
9 31,7 73,1 F
10 30,3 72,8 E
11 23,2 76,5 G
Tabla 44. Datos número de curva para cada subcuenca. Fuente: Elaboración
propia.
Seguido a esto se realizó el cálculo de la infiltración como se muestra a
continuación con un ejemplo:

25400
S= −254
NC

25400
S= −254=92,16 mm
73,4

Y partiendo de este valor se halló la abstracción inicial con la siguiente


formula:

Ia=S∗0,2

Ia=92,16∗0,2=18,43 mm

El cálculo de estos valores para todas las sub cuencas fueron los siguientes,
estos datos fueron introducidos en el modelo:

106
Num
curva
Nombre Numero ponderad Infiltració Abstracció
cuenca cuenca área km2 o n n inicial
A 3 101,4 73,4 92,16 18,43
B 5 68,9 75,1 84,17 16,83
C 4 17,2 72,7 95,52 19,10
D 6 61,7 74,1 88,81 17,76
E 10 30,3 72,8 94,90 18,98
F 9 31,7 73,1 93,35 18,67
G 11 23,2 76,5 77,97 15,59
H 7 38,4 75,5 82,29 16,46
I 8 38,7 73,8 90,17 18,03
J 1 27,6 75,5 82,51 16,50
K 2 42,4 73,2 92,77 18,55
Tabla 45. Astracción inicial. Fuente: Elaboración propia.
Por último se halló como dato de entrada del modelo la impermeabilización en
porcentaje tomando el área impermeabilizada sobre el área de la subcuenca
correspondiente obteniendo la siguiente tabla:

Num
curva área
Nombre Numero área ponderad impermealibizad Impermeabilizació
cuenca cuenca (km2) o a (km2) n (%)
J 1 27,61 75,5   0
K 2 42,43 73,2 0,61315062397 0,014450854
A 3 101,38 73,4 0,51806197858 0,005110333
C 4 17,19 72,7   0
B 5 68,95 75,1 2,02546281231 0,02937622
D 6 61,70 74,1 0,44476321860 0,007208025
H 7 38,36 75,5 2,675554282 0,069753891
I 8 38,68 73,8 0,563197015 0,014561007
F 9 31,70 73,1 0,071094796 0,002242803
E 10 30,31 72,8   0
G 11 23,19 76,5 0,04152365 0,001790863
Tabla 436. porcentaje de impermeabilización. Fuente: Elaboración propia.

 Para Transform se eligió el SCS Unit hidrograph (Convertir precipitación


neta en escorrentía), los datos de entrada fueron:

107
Lag Time: Tc*0,6
Por lo tanto se halló el tiempo de concentración para cada microcuenca
como se ha realizado anteriormente con la diferencia de cotas y la distancia
del cauce, obteniendo así:
Microcuenca L (km) L (Metros) Alt máxima Alt mínima Dif. Alt (H) L^3 L^3/H (L^3/H)^0,385 TC (min) Nombre
1 21,9 21900 2900 900 2000 1,05035E+13 5251729500 5524,798007 107,733561 J
2 6,69 6690 1600 900 700 2,99418E+11 427740441 2103,799854 41,0240972 K
3 17,18 17180 3100 700 2400 5,07072E+12 2112799263 3891,082341 75,8761056 A
4 7,51 7510 3100 700 2400 4,23565E+11 176485313 1496,176397 29,1754397 C
5 1,99 1990 2800 1000 1800 7880599000 4378110,56 360,4917987 7,02959007 B
6 5,9 5900 2100 700 1400 2,05379E+11 146699286 1393,396707 27,1712358 D
7 6,59 6590 1400 700 700 2,86191E+11 408844541 2067,5209 40,3166576 H
8 2,92 2920 1300 700 600 24897088000 41495146,7 856,8976702 16,7095046 I
9 4,35 4350 1000 500 500 82312875000 164625750 1456,638016 28,4044413 F
10 4,15 4150 1300 500 800 71473375000 89341718,8 1151,213587 22,4486649 E
11 5,95 5950 1400 500 900 2,10645E+11 234049861 1667,952695 32,5250775 G

Tabla 47. Tiempo de concentración. Fuente: Elaboración propia.

Y la siguiente tabla es el cálculo del Lag time, este es el dato de entrada del
modelo.

Lag time
Tc (min) (min)
75,88 45,53
7,03 4,22
29,18 17,51
27,17 16,30
22,45 13,47
28,40 17,04
32,53 19,52
40,32 24,19
16,71 10,03
107,73 64,64
41,02 24,61
Tabla 48. LAG TIME. Fuente: Elaboración propia.

 No se tuvo en cuenta el caudal base para este modelo.


 Para los datos de cada uno de los tramos se escogió la opción Lag; se
calculó el tiempo de concentración de los mismos y se multiplico por 0,6.
Obteniendo que:

108
Tramo L (Metros) Alt máxima Alt mínima Dif. Alt (H) L^3 L^3/H (L^3/H)^0,385TC (min) Lag-Time
2--3 8126,78027 1400 800 600 5,3673E+11 894549344 2794,9089 54,5007235 32,7004341
3--4 4563,909 800 700 100 9,5063E+10 950628716 2861,10771 55,7916004 33,4749602
4--5 7077,121 700 600 100 3,5446E+11 3544621463 4748,80566 92,6017104 55,5610263
5--6 5949,4836 600 400 200 2,1059E+11 1052950169 2975,95946 58,0312094 34,8187256

Tabla 49. Lag time rich. Fuente: Elaboración propia.


Modelo meteorológico

Hietograma por método de bloque:

Para el desarrollo de los hietogramas por medio del bloque unitario se definieron las estaciones
que registraban información para el parámetro de precipitación máxima en 24 horas suministrado
por las CAR. Para el caso de la cuenca del rio Apulo se obtuvo un total de tres estaciones con
información ubicadas en la parte alta de la cuenca. Como consecuencia de lo anterior fue
necesario definir a criterio y por ubicación las microcuencas que generan influencia en cada
pluviómetro para poder definir el valor de la precipitación requerida en la ecuación de la
intensidad.

109
Mapa 21. Ubicación pluviómetros. Fuente: Elaboración propia.

Al tener definidas las estaciones se pasa al procesamiento de datos, en donde se hallaron los
máximos anuales de lluvia para promediarlos y obtener el promedio multianual de máximas
precipitaciones en 24 horas. Con esta precipitación se procedió a hallar la intensidad por medio
del método de la curva IDF (intensidad-duración-frecuencia) usando los parámetros de a, b, c y d
correspondientes a la zona andina del país y construyendo de forma simultánea la misma curva.
También se tuvieron en cuenta los periodos de retorno dados como parámetros base de la
modelación y las duraciones de la lluvia, que debía tener en cuenta el tiempo de concentración de
cada una de las microcuencas, y que se establecieron en intervalos que incluyeran el Tc de cada
microcuenca y que tuvieran una diferencia entre sí de 15 minutos, de forma que la curva tuviera
fluidez y plasmara el comportamiento de la intensidad a lo largo del tiempo , evidenciando que los
mayores fenómenos de lluvia tienen periodos de retorno más distantes entre sí.

110
A partir de las intensidades obtenidas se procedió a construir los hidrogramas por bloques
alternos, que consisten en realizar tablas con las intensidades provenientes de la curva IDF en un
periodo de retorno específico y con las duraciones previamente establecidas que permitan
obtener un delta de precipitación que representara la variación del fenómeno a lo largo de su
duración y que es el dato que finalmente será ingresado para realizar el modelamiento hidrológico
de la cuenca. Estas tablas son las que posteriormente se grafican para construir el hietograma con
grafico de barras, en donde a mayor intensidad va en la barra del medio y a su lado van ubicados
los demás valores de manera descendente desde el centro haca los extremos, procedimiento que
fue realizado de forma manual y que evidencia el comportamiento de la precipitación desde su
inicio hasta su final.

El procedimiento del bloque alterno se realizó para cada una de las cuencas en cada uno de los
tiempos de retorno, obteniendo 55 hietogramas (5 para cada cuenca) que se relacionan de forma
directa con el tiempo de concentración de cada una, como se mencionó anteriormente.

Como solo se obtuvieron tres pluviómetros para el proceso del modelamiento, a estos se les
asignaron los deltas de precipitación de las cuencas más cercanas de forma que los datos fueran lo
más acertados posibles para así asignarlos a las microcuencas a las que previamente se les definió
el pluviómetro de influencia para las series de tiempo.

*Para los hietogramas de las microcuencas restantes, se encuentran como anexos en el cd que se
entrega con este trabajo.

MICROCUENCAS CON INFLUENCIA EN LOS PLUVIÓMETROS:

MICROCUENCA A:

DATOS
a 0,94
b 0,18
c 0,66
d 0,83
M 64,3
Ilustración 4. Parámetros para la región andina

PERIODO DE 30 45 60 75 90

111
RETORNO
2,33 54,796 41,930 34,679 29,930 26,537
5 62,869 48,108 39,788 34,340 30,446
25 83,995 64,273 53,158 45,879 40,677
50 95,156 72,814 60,222 51,975 46,083
100 107,801 82,490 68,225 58,882 52,206
Ilustración 5. Intensidad microcuenca A. Fuente: Elaboración propia.

CURVA IDF
120.000

100.000

80.000
I(mm/h)

60.000

40.000

20.000

0.000
20 30 40 50 60 70 80 90 100
DURACION (mm)

Ilustración 6. Curda IDF microcuenca A. Fuente: Elaboración propia.

I(mm/h) T (min) P (mm) Delta P


54,796 30 27,3978717 27,40
41,930 45 31,4476253 4,05
34,679 60 34,6790368 3,23
29,930 75 37,4124743 2,73
26,537 90 39,8050391 2,39
Ilustración 7. Tabla base para la realización de los hietogramas. Fuente: Elaboración propia.

La tabla 4 es la base para todos los periodos de retorno en todas las microcuencas por lo que solo
será puesta en este documento una vez.

112
HIETOGRAMA T=2,33
30.00

25.00

20.00 30 min
60 min
15.00 90 min
120 min
150 min
10.00

5.00

0.00
60
DURACIÓN (MINUTOS)

Gráfico 53. Hietograma para periodo de retorno de 2,33 años. Fuente: Elaboración propia.

HIETOGRAMA T=5
30 min 60 min 90 min 120 min 150 min
35.00

30.00
PRECIPITACION (mm)

25.00

20.00

15.00

10.00

5.00

0.00
90
DURACION (minutos

Gráfico 54. Hietograma para periodo de retorno de 5 años. Fuente: Elaboración propia.

HIETOGRAMA T=25
30 min 60 min 90 min 120 min 150 min
45
40
35
PRECIPITACION (mm)

30
25
20
15
10
5
0
90
DURACION (minutos

113
Gráfico 55. Hietograma para periodo de retorno de 25años. Fuente: Elaboración propia.

HIETOGRAMA T=50
30 min 60 min 90 min 120 min 150 min
50
45
40
PRECIPITACION (mm) 35
30
25
20
15
10
5
0
90
DURACION (minutos

Gráfico 56. Hietograma para periodo de retorno de 50 años. Fuente: Elaboración propia.

HIETOGRAMA T=100
30 min 60 min 90 min 120 min 150 min
60

50
PRECIPITACION (mm)

40

30

20

10

0
90
DURACION (minutos

Gráfico 57. Hietograma para periodo de retorno de 100 años. Fuente: Elaboración propia.

MICROCUENCA B:

DATOS
a 0,94
b 0,18
c 0,66
d 0,83
M 42,8
Ilustración 5. Parámetros para la región andina

PERIODO DE
RETORNO 5 20 35 50 65
2,33 127,628 51,120 35,333 27,922 23,482
5 146,432 58,651 40,539 32,036 26,942

114
25 195,637 78,360 54,161 42,801 35,996
50 221,634 88,772 61,358 48,488 40,779
100 251,086 100,569 69,512 54,932 46,198
Ilustración 6. Intensidad microcuenca B. Fuente: Elaboración propia.

Curva IDF
300.000

250.000

200.000
T=2.33
T=5
I (mm/h)

150.000 T=25
T=50
100.000 T=100

50.000

0.000
0 10 20 30 40 50 60 70
Duración (min)

Ilustración 7. Curda IDF microcuenca B. Fuente: Elaboración propia

HIETOGRAMA T=2,33
12.00

10.00
PRECIPITACIÓN (MM)

8.00
30
45
6.00 60
75
4.00 90

2.00

0.00
1
DURACIÓN (MINUTOS)

Gráfico 58. Hietograma para periodo de retorno de 2,33 años. Fuente: Elaboración propia.

115
HIETOGRAMA T=5
14.00

12.00
PRECIPITACIÓN (MM)

10.00
5
8.00 20
35
6.00 50
65
4.00

2.00

0.00
1
DURACIÓN (MINUTOS)

Gráfico 59. Hietograma para periodo de retorno de 5 años. Fuente: Elaboración propia.

HIETOGRAMA T=25
18

16

14
PRECIPITACIÓN (MM)

12
5
10 20
35
8 50
6 65

0
1
DURACIÓN (MINUTOS)

Gráfico 60. Hietograma para periodo de retorno de 25 años. Fuente: Elaboración propia.

116
HIETOGRAMA T=50
20
18
16
14
PRECIPITACIÓN (MM)

5
12
20
10 35
8 50
65
6
4
2
0
1
DURACIÓN (MINUTOS)

Gráfico 61. Hietograma para periodo de retorno de 50 años. Fuente: Elaboración propia.

HIETOGRAMA T=100
25

20
PRECIPITACIÓN (MM9

5
15
20
35
10 50
65

0
1
DURACIÓN (MINUTOS)

Gráfico 62. Hietograma para periodo de retorno de 100 años. Fuente: Elaboración propia.

MICROUENCA D:

DATOS
a 0,94

117
b 0,18
c 0,66
d 0,83
M 42,8
Ilustración 8. Parámetros para la región andina

PERIODO DE
RETORNO 15 30 45 60 75
2,33 61,808 39,117 29,933 24,756 21,366
5 70,915 44,880 34,343 28,404 24,514
25 94,744 59,961 45,883 37,948 32,752
50 107,334 67,929 51,980 42,991 37,104
100 121,597 76,956 58,887 48,704 42,034
Ilustración 9. Intensidad microcuenca B. Fuente: Elaboración propia.

Curva IDF
140.000

120.000

100.000
T=2.33
80.000 T=5
I (mm/h)

T=25
60.000 T=50
T=100
40.000

20.000

0.000
10 20 30 40 50 60 70 80
Duración (min)

Ilustración 10. Curda IDF microcuenca B. Fuente: Elaboración propia

118
HIETOGRAMA T=2,33
18.00

16.00

14.00
PRECIIPITACIÓN (MM)

12.00
15
10.00 30
45
8.00 60
6.00 75

4.00

2.00

0.00
1
DURACIÓN (MINUTOS)

Gráfico 63. Hietograma para periodo de retorno de 2,33 años. Fuente: Elaboración propia.

HIETOGRAMA T=5
20
18
16
PRECIPITACIÓN (MM)

14
15
12
30
10 45
8 60
75
6
4
2
0
1
DURACIÓN (MINUTOS)

Gráfico 64. Hietograma para periodo de retorno de 5 años. Fuente: Elaboración propia.

119
HIETOGRAMA T=25
25

20
PRECIPITACIÓN (MM)

15
15
30
45
10 60
75

0
1
DURACIÓN (MINUTOS)

Gráfico 65. Hietograma para periodo de retorno de 25 años. Fuente: Elaboración propia.

HIETOGRAMA T=50
30

25
PRECIPITACIPON (MM)

20
15
30
15 45
60
10 75

0
1
DURACIÓN (MINUTOS)

Gráfico 66. Hietograma para periodo de retorno de 50 años. Fuente: Elaboración propia.

120
HIETOGRAMA T=100
35

30

25
PRECIÍTACIÓN (MM)

15
20 30
45
15 60
75
10

0
1
DURACIÓN (MINUTOS)

Gráfico 67. Hietograma para periodo de retorno de 100 años. Fuente: Elaboración propia.

Los pluviómetros fueron asignados de la siguiente manera:

121
Tabla 50. Asignación pluviómetros. Fuente: Elaboración propia.
Control de especificaciones: se corrió para un tiempo entre 00:00 a las 12:00

MODELAMIENTO FINAL Y ANÁLISIS

122
Gráfica 68. Hietograma para la microcuenca A

La grafica anterior corresponde al modelamiento de la microcuenca A ubicada en


la parte alta de la subcuenca Apulo. En esta se evidencia la perdida por
evaporación que corresponde a la gráfica roja ubicada en la parte superior de la
misma imagen y en la hidrograma se evidencia el tiempo al pico y se denota que
en parte máxima de la curva es donde se inicia la escorrentía como consecuencia
de la saturación máxima del suelo en la cuenca y en donde se alcanzan los
caudales máximos generados en el evento y que para este caso corresponde a
72.4 m3/s en el tiempo 1:30, con una precipitación registrada según el modelo de
39.80 m3/s y una pérdida total de 35.77 m3/s. También se identifica el inicio de la
curva de agotamiento en donde los caudales se reducen como consecuencia de la
finalización del evento y la cuenca vuelve a su estado natural.

Para el resto de las microcuencas modelas se obtienen comportamientos similares


por lo que no se adjuntan las gráficas de las 10 restantes.

123
Modelamiento por periodos de retorno:

Para un periodo de retorno de 2.33 años:

Gráfica 69. Hietograma tiempo de retorno 2.33 años. Fuente: Elaboración propia

Gráfica 70. Tabla resumen t=2.33 años. Fuente: Elaboración propia

124
Para un periodo de retorno de 5 años:

Gráfica 71. Hietograma tiempo de retorno 5 años. Fuente: Elaboración propia

Gráfica 72. Tabla resumen t= 5 años. Fuente: Elaboración propia

Para un periodo de retorno de 25 años

125
Gráfica 73. Hietograma tiempo de retorno 25 años. Fuente: Elaboración propia

Gráfica 24. Tabla resumen t=25 años. Fuente: Elaboración propia

Para un periodo de retorno de 50 años

126
Gráfica 75. Hietograma tiempo de retorno 50 años. Fuente: Elaboración propia

Gráfica 76. Tabla resumen t=50 años. Fuente: Elaboración propia

Para un periodo de retorno de 100 años

127
Gráfica 77. 3Hietograma tiempo de retorno 100 años. Fuente: Elaboración propia

Gráfica 78. Tabla resumen t=100 años. Fuente: Elaboración propia

Para la corrida de 2.33 años se obtiene una caudal pico de 156.4 m3/s, que
representa el caudal de diseño para obras hidráulicas y que es tenido en cuenta
para la prevención de desastres en periodos de lluvia y dando la posibilidad de
prevenir y mitigar los impactos generados por eventos de tormenta altos que
puedan generar inundaciones en poblaciones aledañas a la rivera de la subcuenca
trabajada, facilitando así la toma de decisiones de los entes encargados
correspondientes; También se registran pérdidas totales de 2.34 mm con un
tiempo al pico en la hora 3, todo esto a la salida del cauce principal en la unión 6
de las microcuencas.

Para la corrida de 5 años se obtiene un caudal pico de 249 m3/s con pérdidas total
de 3.7 mm, de la misma forma se obtuvo un caudal pico de 568.4 m3/s para un
periodo de retorno de 25 años, con una pérdida total de 8.73 mm. Finalmente para
los periodos de 50 y 100 años se obtiene caudales máximos de 781 m3/s y 1048
m3/s con pérdidas totales de 11.93 mm y 15.94 mm respectivamente.

El hidrograma unitario por método de bloques generado en la salida de la


subcuenca para todos los tiempos de retorno usados no cumple en su totalidad
con la forma normal o común de un hidrograma, sin embargo es de resaltar que
128
como ha de esperarse las subcuencas tienen tiempos picos más bajos que el
punto donde se realiza la descarga de las aguas de toda la cuenca.

Como consecuencia de esto se evidencia un aumento en los caudales a medida


que el periodo de retorno aumenta, presentando el mismo comportamiento que la
lámina de agua saliente reportada en cada una de las modelaciones pasando de
2.34 mm a 15.94 mm en 100 años.

Estos problemas de operación del hidrograma y estos caudales tan altos pueden
darse por varias cosas, primero que el número de curva de las microcuencas es
muy elevado es decir que el suelo debido a su composición no permite la rápida
infiltración de la lluvia para un evento particular, otro motivo puede ser la
calibración del modelo puesto que no siempre puede estar representando la
realidad y más en un modelo como este donde solo existen tres pluviómetros para
11 microcuencas, que están ubicado en la parte de la cuenca alta, no hay ningún
pluviómetro representativo de la zona baja.

El caudal al pico es un valor muy grande puesto que da 156,2 m3/s, esto puede
deber a una falla en la calibración por lo que no se simularía de forma correcta lo
que pasa en la cuenca del río Apulo.

Este tipo de modelos son muy importantes puesto que hacen un acercamiento a la
realidad, siempre y cuando se cuenten con los datos necesarios para alimentarlo,
de lo contrario los datos pueden ser erróneos. Sin embargo simplifica el análisis
hidrológico, puesto que no es tan importante analizar cada tipo de escorrentía por
separado, sino evaluar la forma en que una cuenca en particular responde a una
precipitación. En este sentido, se busca determinar la rapidez con que la
escorrentía llega al punto de desagüe de la cuenca, dado que esto determina la
variación del caudal y por tanto la probabilidad de sufrir crecidas catastróficas.

De forma general se puede decir que el rio Bogotá presenta una buena
distribución del caudal gracias a que presenta 12 subcuencas, permitiendo
distribuir los caudales en periodos de tormenta reduciendo los riesgos de desastre
en las poblaciones aledañas.

129
ANÁLISIS DE RESULTADOS

A. Tabla resumen del parámetro físico y morfológico de la cuenca.

130
B. Ubicación de las estaciones

131
C. Tabla resumen climatología de la cuenca.

Variable Estación Mes max Mes min Max Min Variable Estación Mes max Mes min Max Min
Brillo solar vel. Viento
(horas) La esperanza Ene, Sep Abril, Mayo 159,55 103,93 (m/s La esperanza Feb, Sep May, Nov 2,04 1,73
La mesa Ene, Ago Abril, Jun 176,9 133,24 La mesa Ago, Sep Abr, Nov 1,6 1,4
mesitas Ene, Feb Abril, Mayo 172,55 113,51 mesitas Ene, Feb May, Nov 2,22 1,85
Prec. Max 24 H Rad. Solar
(mm) La esperanza May, Nov Jul, Ago 40,46 19,81 (cal/cm^2) La esperanza Jul, Ago Mar, Jun 327,71 253,4
La mesa Mar, Nov Jul, Ago 44,7 13,6 La mesa Jul, Ago Mar,Abril 350,47 302,7
mesitas May, Nov Jul, Ago 42,09 14,67 mesitas Ene, Feb Abr, May 263,94 227,7
Temp. Media Evap mensual
(°C) La esperanza May, Jun Nov, Dic 21,7 20 (mm) La esperanza Ene, Ago Abr, Nov 93,3 65,4
La mesa Ago, Sep Nov, Dic 28,1 23,2 La mesa Jul, Ago Abr, Nov 110,41 71,57
mesitas Feb, Ago Jul,Nov 23,7 22,7 mesitas Ene, Ago Abr, Nov 114,98 82
Temp. Min Hum. Relativa
(°C) La esperanza May, Jul Ene, Feb 16,6 15,6 (%) La esperanza Nov, Dic Jul, Ago 83 70
La mesa Jun, Dic Abril, Jul 17,31 16,19 La mesa Nov, Dic Jul, Ago 80,39 66
mesitas Jun, jul Ene, Feb 17,6 16,08 mesitas Nov, Dic Jul, Ago 80,48 69,43
Temp máxima Prec. Mensual
(°C) La esperanza Ago, Sep Nov, Dic 28,31 26,23 (mm) La esperanza Oct, Nov Jul, Ago 208,77 50,97
La mesa Ago, Sep Jun, Nov 31,05 28,96 La mesa Oct, Nov Jul, Ago 185,74 38,81
mesitas Ago, Sep Nov, Dic 32,4 27,55 mesitas Oct, Nov Jul, Ago 165,48 49,97
Precipitación media de la cuenca hallada por Thiessen 115,94 mm

D. Tabla resumen de los balances hídricos.

Variable Estación Mes max Mes min Max Min Variable Estación
Brillo solar vel. Viento
(horas) La esperanza Ene, Sep Abril, Mayo 159.55 103.93 (m/s La esperanza
La mesa Ene, Ago Abril, Jun 176.9 133.24 La mesa
mesitas Ene, Feb Abril, Mayo 172.55 113.51 mesitas
Prec. Max 24 H Rad. Solar
(mm) La esperanza May, Nov Jul, Ago 40.46 19.81 (cal/cm^2) La esperanza
La mesa Mar, Nov Jul, Ago 44.7 13.6 La mesa
mesitas May, Nov Jul, Ago 42.09 14.67 mesitas
Temp. Media Evap mensual
(°C) La esperanza May, Jun Nov, Dic 21.7 20 (mm) La esperanza
La mesa Ago, Sep Nov, Dic 28.1 23.2 La mesa
mesitas Feb, Ago Jul,Nov 23.7 22.7 mesitas
Hum. Relativa
Temp. Min (°C) La esperanza May, Jul Ene, Feb 16.6 15.6 (%) La esperanza

132
E. Tablas resumen de oferta hídrica y variación temporal de caudales.

Variable Estación Mes max Mes min Max Min Variable


Brillo solar vel. Viento
(horas) La esperanza Ene, Sep Abril, Mayo 159.55 103.93 (m/s
La mesa Ene, Ago Abril, Jun 176.9 133.24
mesitas Ene, Feb Abril, Mayo 172.55 113.51
Prec. Max 24 H Rad. Solar
(mm) La esperanza May, Nov Jul, Ago 40.46 19.81 (cal/cm^2)
La mesa Mar, Nov Jul, Ago 44.7 13.6
mesitas May, Nov Jul, Ago 42.09 14.67
Temp. Media Evap mensual
(°C) La esperanza May, Jun Nov, Dic 21.7 20 (mm)

Variable Estación Mes max Mes min Max Min Variable Estación
Brillo solar vel. Viento
(horas) La esperanza Ene, Sep Abril, Mayo 159.55 103.93 (m/s La esperanza
La mesa Ene, Ago Abril, Jun 176.9 133.24 La mesa
mesitas Ene, Feb Abril, Mayo 172.55 113.51 mesitas

F. Curvas de duración

Curva de duración media


3.3000
3.0000
2.7000
2.4000 f(x) = 0 x² − 0.05 x + 2.76
2.1000
Q (mÞ^3/s)

1.8000
1.5000 Curva de duración
Polynomial (Curva de duración)
1.2000
0.9000
0.6000
0.3000
0.0000
0.00 20.00 40.00 60.00 80.00 100.00 120.00
-0.3000
%t

133
Curva de duración mínima
1.2500

1.0000
f(x) = 0 x² − 0.01 x + 1.07
0.7500
Q (m^3/s)

Curva de duración mínima


Polynomial (Curva de duración
0.5000 mínima)

0.2500

0.0000
0.00 20.00 40.00 60.00 80.00 100.00 120.00
%t

G. Tablas de resumen de los índices IUA, IRH, IVH

Índice de uso de agua (IUA)

Oferta hídrica disponible (m3/s) Demanda hídrica (m3/s)

Oferta hídrica mensual 13,472 Sector agropecuario 2,135


Sector industrial 0,004
Caudal ecológico 3,368
Consumo doméstico 0,129
TOTAL 10,104 TOTAL 2,268
IUA
22,45%

Índice de retención y regulación hídrica (IRH)


Volumen bajo la línea de Volumen total bajo la
caudal medio curva
596, 2085 m3/s 604,3175 m3/s
IRH
10.113

134
Índice de vulnerabilidad al desavastecimiento hídrico (IVH)
IUA IRH
Alto Muy alta
IVH
Media

H. Calidad del agua

TC Destinación para consumo humano y doméstico que sólo requiere tratamiendo convencional
D Destinación para consumo humano y doméstico que sólo requiere desinfección
A Destinación para uso agrícola
E Evaluación del parámetro según la normativa de la casilla izquierda
Cumple con el límite establecido con la norma de comparación
No cumple con el límite establecido con la norma de comparación

DECRETO 1594 DE 1984


Variable Valor Unidades RAS 2000 E Unidades
Lím máx (TC) E Lím máx (D) E Lím máx (A) E
Alcalinidad total 104 mg CaCO3 / L 100 mg CaCO3 / L
Cloruros 6,8 mg Cl- / L 250 250 250 mg Cl- / L
Conductividad 756 mS / cm 50 --1000 mS / cm
DBO 2 mg O2 / L 1,5 -- 2.5 mg O2 / L
Dureza total 404 mg CaCO3 / L 160 mg CaCO3 / L
Nitrato 0,76 mg NO3 / L 10 10 10 mg NO3 / L
Nitrito 0,008 mg NO2 / L 1 1 0,1 mg NO2 / L
OD 5,4 mg O2 / L >4 mg O2 / L
pH 8,3 Unidades 5--9 6,5 -- 8,5 4,5 -- 9 6,5--9 Unidades
Sólidos suspendidos 99 mg-SST / L mg-SST / L
Sólidos totales 625 mg-ST / L mg-ST / L
Sulfatos 233 mg-SO4 / L 400 400 250 mg-SO4 / L
Turbidez 102 NTU 10 5 NTU
Coliformes totales 98000 NMP / 100 ml 20000 1000 0 NMP / 100 ml
E.Coli 14000 NMP / 100 ml 0 NMP / 100 ml
Aluminio 0,362 mg Al / L 5 0,2 mg Al / L
Cadmio 0,001 mg Cd/L 0,01 0,01 0,003 mg Cd/L
Calcio 133 mg Ca / L 60 mg Ca / L
Cobalto 0,002 mg Co / L 0,05 mg Co / L
Cromo 0,02 mg Cr+6 / L 0,05 0,05 0,1 mg Cr+6 / L
Hierro 1,6 mg Fe / 5 mg Fe /
Magnesio 17,47 mg Mg / L 36 mg Mg / L
Manganeso 0,00349 mg Mn / L 0,2 0,1 mg Mn / L
Mercurio 0,003 mg Hg / L 0,002 0,002 0,001 mg Hg / L
Niquel 0,00493 mg Ni / L 0,2 0,02 mg Ni / L
Plata 0,002 mg Ag/L 0,05 0,05 mg Ag/L
Plomo 0,01 mg Pb/L 0,05 0,05 5 0,01 mg Pb/L
Selenio 0,005 mg Se / L 0,01 0,02 0,01 mg Se / L

135
I. Análisis de frecuencias

136
Análisis

Al observar detalladamente la tendencia de la climatología más específicamente la


variable de precipitación media se identifica el comportamiento bimodal típico en la
región con unos periodos de precipitación marcados en octubre y noviembre, esto
tiene concordancia con el análisis temporal de caudales en donde los caudales
máximos se presentan en el mes de noviembre. Sin embargo la cuenca tiene una
forma alargada y por lo tanto la susceptibilidad a crecientes súbitas es baja. De
esto se puede inferir que hay una baja probabilidad de que cuando se presenten
lluvias intensas o simultáneas en su superficie se presenten inundaciones.

La ETP se encuentre influenciada por la temperatura, siendo una relación


directamente proporcional. Se puede evidenciar esta relación pues el mes en el
que se presenta mayor evapotranspiración potencial (septiembre) es también uno
de los meses con mayor temperatura media.

Según el coeficiente de compacidad se tiene una cuenca con forma oval redonda
a oval oblonga, presentando tendencias medias a crecidas. Esto se puede
evidenciar en la distribución porcentual de la precipitación a lo largo de los meses,
viendo que para el trimestre de febrero, marzo y abril, así como para octubre,
noviembre y diciembre se presentan precipitaciones más elevadas, mostrando un
comportamiento bimodal.

Debido a la asimetría de la cuenca se pueden presentar fuertes problemas de


erosión.

Se presentan cambios bruscos en las pendientes, mostrando diferentes


condiciones meteorológicas cada una de las zonas. Esto se observa en los
análisis climatológicos para las diferentes estaciones, donde a mayor
precipitación, menor temperatura y a su vez mayor humedad, a mayor
precipitación, menor brillo solar por la presencia de nubosidad y por ende menor
evapotranspiración.

Para la cuenca del río Apulo, encontramos un índice de uso del agua influenciado
por la oferta hídrica y la demanda de cada uno de los sectores que mueven su
economía. Se presenta una oferta hídrica acorde a los sistemas bimodales de las
precipitaciones, ofreciendo una mayor disposición en los meses de mayo y
noviembre.

Adicionalmente, se presentan un muy alto índice de retención y regulación


hídrica, por lo que aumenta la disponibilidad del recurso, pero a su vez disminuye
la evapotranspiración por estar presente en zonas de alta humedad. De igual

137
manera genera estabilidad en periodos de estiaje, crecidas o eventos de
amenazas.

La demanda de la zona está fuertemente relacionada con la agricultura del sector


que sostiene la economía con el cultivo principalmente de café. A pesar de que
según la oferta se puede suplir dicha demanda, es importante tener en cuenta la
necesidad hídrica de dicho cultivo que varía en las etapas de crecimiento del
mismo.

Por otro lado, la calidad del agua de esta cuenca para la agricultura no presenta
inconvenientes frente a la normativa establecida, sin embargo es necesario tener
en cuenta que existen algunos metales como el mercurio los cuales son
bioacumulable, por lo tanto se debe tener restricciones para sus vertimientos al
cauce.

Para otros fines como consumo como agua potable, se considera la fuente como
deficiente según el RAS 2000 ya que presenta principalmente altos niveles de
coliformes totales y E.Coli, dándole un alto grado contaminación por posibles
patógenos y microorganismo que pueden afectar a la salud humana. Para su
posible potabilización es necesario usar una planta convencional con todos sus
sistemas de tratamiento.

Dicho todo lo anterior, se presenta un índice de vulnerabilidad por


desabastecimiento medio. Esto se puede interpretar según los histogramas
presentes en el análisis de la climatología de la cuenca. Allí se observa que para
los meses de junio, julio y agosto es donde se generan menores precipitaciones y
por ende menor escorrentía en los cauces. Esto concuerda con la oferta hídrica
de dicho meses la cual disminuye es ese periodo del año, pero se sigue
presentando la misma demanda, por lo que se llegan a niveles de
desabastecimiento para la población.

Los caudales registrados de las estaciones Cartagena, Ferrocarril y San Javier


pueden ser explicados mediante la localización geográfica de cada una. Para la
estación San Javier, se presentan mayores caudales en comparación con las otras
dos, esto se debe a que se encuentra en la parte más baja de la cuenca, hacia la
salida de ella, por lo que ya ha recogido bastante caudal a lo largo del cauce. La
estación Cartagena se encuentra ubicada hacia una zona, donde según el
modelamiento de las precipitaciones multianuales máximas, se caracteriza por
precipitaciones más bajas en comparación con el resto de la cuenca. De igual
forma la estación Ferrocarril ubicada más arriba que la estación Cartagena está
influencia en esta área de precipitaciones máximas más bajas. La estación de

138
Cartagena, por su parte se encuentra en zonas que por medio de la modelación se
observa que presenta precipitaciones más altas.

Los balances realizados dan un acercamiento a la dinámica hidrológica de la


cuenca que está estrechamente relacionada con los aspectos climáticos
analizados anteriormente, obteniendo menores demandas de riego y menores
valores para los déficits de la cuenca en los meses con mayor precipitación
efectiva y menores evapotranspiraciones como consecuencia del aumento en la
precipitación, la humedad y la nubosidad y la disminución en el brillo solar. De la
misma forma el balance agrícola da a conocer el comportamiento y las demandas
de agua del café, cultivo representativo de la zona, y que dependen de las etapas
de crecimiento del mismo. Es necesario resaltar que para tener las mayores
aproximaciones de estos comportamientos las estaciones usadas debían estar al
final de la cuenca, de tal forma que se influenciara la estación por la totalidad del
caudal que pasa por la misma, pero al no tener la información necesario se realizó
la transposición de los caudales para tener una equivalencia entre la cantidad de
agua que corre a lo largo de la subcuenca del rio Apulo.

En cuanto a la realización del modelo se obtuvo que a medida que se va dando


una conducción hacia la salida del cauce, los caudales máximos van aumentando
debido al traspase de caudales de una microcuenca a otra, que se acumulan en el
cauce principal. Se evidencia que las pendientes tienen una alta influencia en los
tiempos de concentración tanto de los tramos como de las microcuencas,
presentándose los tiempos mayores en zonas mayormente planas. Se obtuvieron
curvas IDF para cada una de las microcuencas que se relacionan directamente
con las precipitaciones máximas en 24 horas obtenidas de las estaciones
Argentina, Manjui y La esperanza, que presentan el comportamiento bimodal ya
mencionado anteriormente y que no varían de forma significativa en sus valores
máximos debido a su ubicación en la parte alta de la cuenca.

Los caudales máximos obtenidos en la modelación de cada tiempo de retorno


están en función de la saturación del suelo según la intensidad del evento,
presentándose en los picos de los hidrogramas que plasman el comportamiento
de la cuenca durante el mismo. Estos caudales pico son equivalentes a los
caudales de diseño, puesto que son los que se deben tener en cuenta a la hora de
diseñar una obra hidráulica proyectada según su vida útil; de la misma forma estos
caudales máximos obtenidos permiten la reducción de desastres en las riberas de
los ríos, facilitando la toma de decisiones para los entes encargados.

139
CONCLUSIONES

 Según el modelamiento se obtuvo que se presentan mayores caudales en


la zonas cercanas a desembocadura de la cuenca como consecuencia de
la acumulación progresiva de caudales a los largo del cauce principal, por
lo que se genera un aumento en el riesgo de desastre de las poblaciones y
estructuras ubicadas al borde de estos. La herramienta HEC-HMS permite
facilitar la toma de decisiones de los entes encargados por medio de
modelaciones de condiciones específicas de la cuenca asociadas a un
tiempo de retorno específico, que dará como resultado el caudal máximo
producido durante el evento y el momento en el que este se va a presentar.
 Para obtener resultados confiables y coherentes con la realidad es
necesario realizar una calibración de modelo, debido a que si este no se
encuentra calibrado las aproximaciones que generan los resultados no van
a ser fieles a los procesos que ocurren en la cuenca.
 La cuenca hidrográfica del río Apulo es de morfología alargada y oval
redonda según el factor forma y el índice de compacidad, confiriéndole
propiedades de no suceptibilidad a crecientes. Pero en cuanto a su
asimetría esta se encuentra recargada hacia una de las vertientes
causando problemas de erosión.
 La climatología tiene un comportamiento bimodal, pero está condicionada
por la geografía de la zona puesto que la temperatura no es uniforme en
toda la cuenca, ya que se presenta un cambio abrupto entre cotas de
elevación.
 Mediante el método de polígonos de Thiessen se identificó que la cuenca
del río Apulo presenta altos niveles de precipitación. Por otro lado, se
concluye que la metodología usada para hallar la precipitación media no
tiene en cuenta el parámetro de orografía y es de resaltar que la cuenca del
río Apulo se caracteriza en su mayoría por presentar un relieve fuertemente
ondulado a fuertemente quebrado con pendientes altas ( entre el 12 y el
50% ) esto coincide con los datos obtenidos en la curva hipsométrica donde
el 30% del área de la cuenca está distribuida en cotas altas generado por
un relieve de fuerte a muy escarpado.
 La oferta hídrica es suficiente para cubrir el caudal ecológico y la demanda
de la región, sin embargo, debido a las actividades económicas del sector
entre las cuales tiene mayor relevancia la agricultura, es necesario revisar
140
la demanda del tipo de vegetación cultivada y cómo se afecta en periodos
de estiaje, ya que se presentan bajas precipitaciones y por ende bajos
caudales de riego en los meses de junio, julio y agosto generando un
índices de desabastecimiento medio.
 La calidad del agua de esta cuenca para la agricultura no presenta
inconvenientes frente a la normativa establecida, pero es necesario tener
en cuenta la existencia de algunos metales como el mercurio que son
bioacumulable por lo que deben tener restricciones para sus vertimientos al
cauce.
 S presentan un muy alto índice de retención y regulación hídrica, por lo que
aumenta la disponibilidad del recurso, pero a su vez disminuye la
evapotranspiración por estar presente en zonas de alta humedad. De igual
manera genera estabilidad en periodos de estiaje, crecidas o eventos de
amenazas.

Bibliografía
Apulo. (2004). Esquema de Ordenamiento Territorial. Apulo: Municipio de Apulo.

Arcos Pulido, M., Ávila de Navia, S. L., Estupiñán Torres , S. M., & Gómez Prieto, A. C. (2005).
Indicadores microbiológicos de contaminación de las fuentes de agua. NOVA, 69-79.

Asociación geológica Argantina. (1979). Aportes Hidrológicos. Buenos Aires: Revista y


publicaciones.

CAR. (2006). Elaboración del Diagnóstico, Prospectiva, y Formulación de la Cuenca Hidrográfica del
río Bogotá. Subcuenca del río Apulo 2120-02. Bogotá: Alcaldía de Bogotá.

CAR. (2006). Plna de ordenación y manejo de la cuenca hidrográfica del Rio Bogota. Bogotá.

CORPONARIÑO. (2010). Ordenamiento del recurso hídrico . Miraflores: Corporación Autonoma


Regional de Nariño.

Corporación Autonoma Regional. (2006). Plan de ordenación y manejo de la Cuenca del Río
Bogotá. Bogotá: CAR.

Ecoforest S.A. (2012). Diagnostico, porspectiva y formulación de la cuenca hidrográfica del río
Bogotá, Subcuenca del río Apulo. Bogotá D.C.

Encolombia. (2006). balance hidrico nacional. Obtenido de http://encolombia.com/medio-


ambiente/interes-a/estudio-agua/estudiocolombianoaguas1/

141
Fernandez Anaya, O. G. (2012). CARACTERIZACION MORFOMETRICA DE LA CUENCA
HIDROGRAFICA CHINCHAO, DISTRITO DE CHINCHAO, PROVINCIA HUANUCO, REGION
HUANUCO. Perú: UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA.

García Herrán, M. (26 de Septiembre de 2013). Seminario – taller Uso de las cuentas de capital
natural en la política pública WAVES. (IDEAM, Ed.) Recuperado el 3 de Noviembre de 2015,
de https://www.wavespartnership.org/sites/waves/files/documents/WAVES-Presentaci
%C3%B3n-ENA2010_sep_26_2013.pdf

IDEAM. (2008). Informe sobre el estado de Medio Ambiente y de los Recursos Naturales . Bogotá:
SIAC.

IDEAM. (2010). Estudio nacional del agua. Bogotá: Ministerios de ambiente, vivienda y desarrollo.

IDEAM. (2014). Estudio Nacional del Agua. Bogota, D.C.: Instituto de Hidrología, Meteorología y
Estudios Ambientales – IDEAM.

IDEAM. (2014). Estudio Nacional del Agua. Bogotá: Ministerio de Medio Ambiente.

Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo. (1994). Fichas Internacionales de


Seguridad Química . España.

Liévano León, A. (18 de Noviembre de 2013). Calidad Biológica de las Aguas Superficiales de la
cuena del Río Apulo. Journal Technology, 12(2), 60-71.

Manual de Manejo de Cuencas. (2004). El Salvador: Visión Mundial El Salvador.

Ministerio de ambiente, Vivienda y Desarrollo territorial. (2010). Decreto 3930 de 2010. MVA.

Oñate Valvidieso, F. (2009). Hidrología. Loja: Universidad Técnica Particular de Loja.

Ortiz Vera, O. (2004). Evaluación hidrológica. Perú: Hidrored.

Pulgarín, J. A. (2008). Crecimiento y desarrollo de la planta de café. Bogotá D.C.

RAS. (2000). REGLAMENTO TÉCNICO DEL SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO
.TÍTULO B. Bogotá: Ministerio de Desarrollo Económico Dirección de Agua Potable y
Saneamiento Básico.

Rincón Galán , Y., Daza, D., & William , C. (23 de Noviembre de 2010). Diagnóstico actual de los
parámetros físico químicos como indicadores de contaminación ambiental en el río Apulo.
Scielo, 15(28), 53-67.

Rodríguez, S. A. (2010). La dureza del agua. Universidad tecnológica nacional: Argentina.

142
Sistema de Información del Recurso Hídrico. (2012). Cálculo del Índice de retención y regulación
hídrica, IRH, de la Cuenca de la quebrada La Mosca. Recuperado el 3 de Noviembre de
2015

Universidad del Valle. (2002). Caracterización del Río Cauca . Hidrología.

Universidad Nacional. (2013). Fundamentos de química ambiental. el agua. Recuperado el 30 de


Octubre de 2015, de
https://www.yumpu.com/es/document/view/14893915/fundamentos-sobrequimica-del-
agua-un-virtual-universidad-

Unversidad Javeriana. (Mayo de 2011). Plan integral del manejo del itinerario cultural de la cuenca
alta del río Apulo. Recuperado el 12 de Septiembre de 2015, de
http://openarchive.icomos.org/1342/1/Itinerario_cultural_zipacon.pdf

VILLON, M. (2002). Hidrología. (I. T. Agrícola, Ed.) Lima, Perú: Ediciones Villon.

143

S-ar putea să vă placă și