Sunteți pe pagina 1din 15

Holocausto y genocidios del siglo XX: reflexiones para su

enseñanza

Clase 1. La categoría de genocidio: del derecho


internacional al análisis histórico-social

Introducción
 
 

¡Bienvenidos y bienvenidas colegas! ¿Cómo andan? 

https://youtu.be/MR3aEAhbDjQ  
 

  En  este  curso  abordaremos  experiencias  dolorosas  de  un  pasado  que,  como  sugieren 
algunos  historiadores,  “no  termina  de  pasar”.  Y  en  esta  primera  clase,  en  particular,  nos 
detendremos  en  el  recorrido  de  la  construcción  de  una  noción  del  derecho  jurídico 
internacional  que  ha  sido  y  es  interpelada  por  intelectuales,  activistas  y  cientistas  sociales 
para  reflexionar  y  nombrar  estas  experiencias:  los  genocidios  y  los  crímenes  de  lesa 

1
humanidad.  
 
 
 

Los objetivos de esta clase son:  

  ● Identificar  las  condiciones  históricas  que  permitieron  que  surja  y  se 


consolide la categoría de genocidio.
● Diferenciar  entre  el  uso  jurídico  y  el  uso  sociológico  de  la  categoría  de 
genocidio.
● Visualizar  la  especificidad  de  los  delitos  sexuales  en  el  derecho 
internacional y su relación con la categoría de genocidio. 
● Reflexionar  sobre  la  relación  entre  la  sanción  jurídica  de  los  genocidios  y 
su prevención a futuro.

 
  Con  esta  clase  comenzamos  un  recorrido  por  una  de  las  experiencias  características  y 
sensibles  del  siglo  XX:  el  genocidio.  Nos  referimos  a  los  crímenes  de  lesa  humanidad  y  a  las 
matanzas  masivas  de  población  civil perpetradas por los Estados nacionales. Como verán, no 
es  un  tema  sencillo  ni,  mucho  menos,  agradable.  Sin  embargo,  es  central  para  poder 
comprender  el  devenir  trágico  del  siglo  pasado  y  estar  advertidos  sobre  las  condiciones  de 
posibilidad  que  niegan  la  humanidad  del  otro/a, corroen el lazo social y amenazan la dignidad 
humana. 
 
  La  enseñanza  de  estos  temas  nos  enfrenta  con  situaciones  especialmente  complejas  en 
términos  de  ​qué,  cómo  y  para  qué  ​enseñar  experiencias  límites  cargadas  de  horror  que  han 
dejado  innumerables  huellas  en  nuestras  sociedades.  ¿Qué  lugar  tiene  la  educación  y  la 
pedagogía  frente  a  estos  acontecimientos?  ¿Cómo  enseñar  el  horror?  ¿Cómo  formulamos, 
desde  nuestro  lugar  de  docentes,  preguntas  que nos permitan comprender pasados signados 
por  ese  horror,  pero  a  la  vez,  imaginar  futuros  más  justos?  ¿Cómo  dotamos  de  valor  a  esos 
pasados?  ¿Cómo  hacemos  preguntas  desde  nuestras  preocupaciones  presentes?  ¿A  través 
de  qué  recursos  los  abrimos  a  la  singularidad  de  las  nuevas  generaciones?  ¿Qué  es  aquello 
que no habría que olvidar? ¿Qué cuestiones son las que deberíamos aprender?  
 
 
 
 

2
 
 
 
 
 
 
Para  comenzar  a  trabajar,  les  proponemos  mirar  un  fragmento  del  documental 
Shoá​,  del  director  Claude  Lanzmann  (1985)  que  nos  permite  iniciar  la  reflexión  en 
torno  a  algunos  de  los  interrogantes  planteados.  Se  trata  de  uno  de  los 
documentales  más  importantes  sobre  el  Holocausto que recoge el testimonio de víctimas, 
testigos  y  victimarios.  Su  duración,  de  más  de  nueve  horas,  pone  en  evidencia  las 
dificultades de la representación al momento de narrar el horror. 

 
https://www.youtube.com/watch?v=WLdV23sPVYM 
 

 
¿Cómo  abordar  estos  temas  en  el  ámbito  educativo?  ¿Cuál  es  la  potencia  de 
enseñarlos  a  través  del  testimonio? ¿Alcanza con eso sólamente? ¿Qué es lo que 
se  escucha  en  el  testimonio  y  por  qué  se  dice  que  lo  que  se  omite  es  tan 
importante  como  lo  que  se  dice?  ¿Cómo  ser solidarios con el dolor del otro/a sin 

3
perder  la  capacidad  de  analizar  en  profundidad  un  fenómeno complejo, sensible, 
que está en el límite de lo pensable? 
Sugerimos  leer  el  recuadro  “​Un  recurso  para  la  enseñanza:  el  trabajo  con 
testimonios”​ para reflexionar sobre estas preguntas. 

 
 
Un recurso para la enseñanza. Trabajo con testimonios 
 El testimonio es una pieza central en la construcción de la memoria colectiva. Es, 
a  su  vez,  una  herramienta  por  demás  poderosa  para  acercarse  a  determinados 
temas  en  el  aula,  sobre  todo  a  aquellos  ligados  al  pasado  más  reciente  o  a 
aquellos  acontecimientos  que  por  su  gravedad  y  especificidad  suelen  ser  difíciles  de 
abordar desde otros recursos. En la actualidad, debido a los avances tecnológicos del audio, 
el  video  y  la  digitalización,  las  voces  testimoniales  son  una  herramienta  más  accesible  en 
cuanto  a  su obtención y su circulación. Sin embargo, este es un recurso que debe trabajarse 
con  determinadas  precauciones  y  atendiendo  a  sus  complejidades.  Las  voces  de  los 
testimonios  pueden  enseñarnos  cómo  la  gente  pensó,  observó  y  construyó  su  mundo  y 
cómo  procesó  y  expresó  el  entendimiento  de  su  realidad.  Estos  relatos  en primera persona 
nos  introducen  al  conocimiento  de  la  experiencia  individual  y  colectiva.  Pero  estos  son 
relatos  subjetivos,  es decir, que no muestran verdades precisas o reconstrucciones veraces. 
Sino  que  están  atravesados  por  sensaciones,  pensamientos,  subjetividades,  experiencias 
particulares.  Es  fundamental  tenerlo  en  cuenta  al  trabajar  con  voces  testimoniales: esa voz 
narra  un  punto  de  vista  y  habla  desde  un  determinado  lugar.  De  este  modo,  el  valor  que 
puede  tener  el  uso  de  los  testimonios  en  el  aula,  no  reside  en  la  constatación  de  los  datos 
que  aporta  para  una  reconstrucción  que  se  apegue  a  los  cánones  más  estrictos  de  rigidez 
histórica,  sino  en  la  introducción  de  una  subjetividad  que  permita  observar  lo  que  la  gente 
hizo,  lo  que  deseaba  hacer,  lo  que  creyeron  estar  haciendo  y  lo  que,  posteriormente,  creen 
que  hicieron.  Es  por  esto  que  los  testimonios  no  son  ni  se  pretenden  infalibles,  sino  que 
ellos  mismos  son  un  producto  histórico.  En  este  sentido  podemos  decir  que  no  hay 
testimonios  “falsos”  o  “verdaderos”  sino  testimonios  potentes  o  no  para  la  transmisión  de 
una  experiencia  histórica.  El  filósofo  Giorgio  Agamben,  quien  ha  estudiado  largamente  la 
problemática  del  testimonio,  más  específicamente,  los  referidos  a Auschwitz[1], señala que 
su  interés  por  trabajar  con  las  voces  de  los  testigos  radica  en  poder  encontrar  lo  que  ellas 
no  dicen,  lo  que  no  pueden  y  a  veces,  lo  que  no  quieren  decir.  Entonces,  para  trabajar  con 
los  testimonios  es  necesario  realizar  una  separación,  tomar  distancia  de  esa  voz  y  poder 
analizar  quién  es el que habla, qué dice, porqué lo dice, desde dónde, cuándo y, además, qué 

4
no  dice  y  qué  calla.  Hay  que  interrogar  a  las  voces  testimoniales  y  compararlas  con  otras 
para ponerlas en perspectiva. 
Por  otro  lado,  lo  que  el  testimonio  puede  decir  no  es  igual  en  todos  los  momentos 
históricos.  Por  eso  algunos  testimonios  hablan  más  del  momento  en  que  se  producen y de 
las  formas  sociales  disponibles  para  procesar  lo  ocurrido,  que  del  pasado  mismo.  Por 
ejemplo:  lo  que  los/as  sobrevivientes  de  la  última  dictadura  militar  se  animaron  a  decir  en 
los  primeros  años  de  la  democracia,  cuando  el  relato  dominante  era  la  “teoría  de  los  dos 
demonios”,  no  es  igual  a  lo  que  dijeron  años  después,  cuando,  comenzó  a  visibilizarse  la 
militancia  política  de  la  década  del  sesenta  y  setenta.  Al  momento  de  trabajar  con  el 
testimonio  hay  que  tener  en  cuenta  en  qué  momento  y  en  qué  contexto  se  produjo  el 
mismo. 
Cuando  proponemos  registrar  testimonios  orales  es  necesario  ponderar,  al  menos,  los 
siguientes pasos: 
- concretar una cita, por ejemplo afuera de la escuela o en la propia aula; 
-establecer previamente si se grabará, se filmará o se tomará nota de la entrevista; 
-anotar  los  datos  básicos  del  entrevistado  (nombre  completo,  edad,  nacionalidad,  oficio, 
estudios, cómo está compuesta su familia, entre otros); 
-solicitar  al  entrevistado  que  relate  sus  recuerdos  acerca  del  acontecimiento  que  se  desea 
conocer. 
Se  recomienda  dejar  un  tiempo  para  que  el/la  entrevistado/a  hable  y  recién  hacia  el  final 
realizar  preguntas  sobre  algún  aspecto  que  se quiera profundizar. Se sugiere no interrumpir 
el relato para que la narración sea lo más fiel posible al recuerdo. 
Por  último,  nos  gustaría  volver  a  insistir  en  que  el  relato  testimonial  puede  ser  muy 
provechoso  para  el  trabajo  en  el  aula,  pero  con  los  reparos  que  requiere  esta  herramienta. 
La  más  importante,  implica  recordar  que  estas  voces,  en  primera  persona,  no  pueden  ni 
deben  ser  utilizadas  como discursos neutros, que reemplacen a las explicaciones acerca de 
lo ocurrido, sino como un recurso más que permita otro tipo de acercamiento al pasado. 
 
[1] Agamben, G. (2004), Hommo Saccer, Pre-textos, España. 

 
 
 

5
 
 
 
 
 
 
   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Horst Hoheisel. Proyección de la Puerta de Auschwitz sobre la Puerta de Brandemburgo 
(1997). ​Disponible en 
https://aulainfod.infd.edu.ar/prg_archivo.cgi?wAccion=ver_archivo&id_archivo=415606&id_curso=925&i
d_unidad=14563 
El artista presentó un proyecto para construir un memorial para recordar a las personas 
judías asesinadas en Berlín. Consistía en demoler la Puerta de ​Brandemburgo​, un símbolo 
de la cultura alemana. Fue rechazado por considerarlo “extremo” pero la fuerza de la idea 
fue aceptada y se resolvió realizar esta proyección que ayuda a pensar que todo acto de 
civilización encierra en sí mismo uno de barbarie. 
 

 
¿Cómo surge la categoría de genocidio? 

6
 
  El  término  genocidio  fue  acuñado  por  el jurista polaco Raphael Lemkin en 1944. Se trata de 
un  neologismo  compuesto  por  el  prefijo  griego  ​genos  ​(raza,  tribu)  y  el  sufijo  latino  ​cidio 
(aniquilamiento).  Lemkin  definió  el  crimen  de  Genocidio  como  “la  aniquilación  planificada y 
sistemática  de  un  grupo  nacional,  étnico,  racial  o  religioso,  o  su  destrucción  hasta que deja 
de  existir  como  grupo”.  Explicaba  que  dicho  crimen  no  significaba  necesariamente  la 
destrucción  inmediata  y  total  de  un  grupo,  sino  también  una  serie  de  acciones  planificadas 
para  destruir  los  elementos  básicos  de  la  existencia  grupal, tales como el idioma, la cultura, 
la identidad nacional, la economía y la libertad de sus integrantes. 
 
La  categoría  de  genocidio  fue  reconocida  como 
parte  del  derecho  penal  internacional  en  1948,  el 
mismo  año  en  que  se  promulgó  la  Declaración 
Universal de los Derechos Humanos​. 
 
No  obstante,  los  debates  en torno a la experiencia 
que  el  concepto  debería  definir  son  anteriores:  el 
aniquilamiento  de  la  población  armenia  llevada  a 
cabo  por  el  Imperio  Otomano,  en  los  albores  del 
siglo XX, abrió la puerta a la discusión sobre cómo 
denominar  el  exterminio  masivo  de  poblaciones 
en  la  modernidad.  Sin  embargo,  fue  la  conmoción 
e  impacto  de  las  matanzas  perpetradas  por  el 
nazismo  sobre  una  diversidad  de  poblaciones 
victimizadas  —especialmente  las  personas 
judías—,  la  que  brindó  una  nueva  densidad  al 
debate  sobre  la  necesidad  de  tipificar  la 
experiencia del exterminio masivo. 
 
Como  señaló  el  intelectual  argentino  Héctor 
Schumcler,  el  análisis de la dimensión criminal del 
Holocausto  vino  a  iluminar,  con  insoportable  brillo,  otros  genocidios,  como  el  caso  del 
genocidio  armenio,  cuyas  precisiones,  aunque  divulgadas  desde  el momento mismo en que 
ocurría la masacre, fueron negadas por la trama de los poderes dominantes del mundo. 
 
  Desde  entonces,  y  pese  a  la  perpetración  de  otros  genocidios  a  lo  largo  del  siglo  XX,  el 
Holocausto  continuó  siendo  un  marco  de  referencia.  ¿Por  qué?  Quien  mejor  se  aproximó  a 

7
una  respuesta  posible  fue  el  historiador  ítalo-francés  Enzo  Traverso.  Para  él,  la  “novedad” 
del  Holocausto  no  radicó  en  la  crueldad  de  la  violencia  desplegada, los discursos “racistas” 
o  condenatorios  de  la  otredad,  ni  el  exterminio  masivo  de  población  civil  por  parte  de  un 
Estado  nacional:  lo  significativo  fue  la  “importación”  al  corazón  de  Europa  de  las  prácticas 
que  las  potencias  occidentales  habían  restringido  al  “proceso  civilizador”  desarrollado 
durante el siglo XIX en Asia, África y América. 
  ¿Cómo  era  posible  que  el  continente  de  la  Ilustración,  la  Revolución  Industrial,  la 
Revolución  Francesa  y  la  universalización  de  los  derechos  civiles  y  políticos,  diera  lugar  al 
exterminio masivo de sus poblaciones? 
  Este  interrogante  se  convirtió  en  un  vector  de  la  indagación acerca del Holocausto y dio un 
marco para el análisis de otros acontecimientos de carácter similar. 

 
El uso jurídico y el uso sociológico de la categoría 
 
  Las  polémicas  en  torno  a  cuáles  serían  los  alcances  del  concepto  de  genocidio  se 
desarrollaron  entre  una  variada  y  disímil  cantidad  de  actores.  Juristas,  abogados/as, 
historiadores/as,  sociólogos/as,  filósofos/as,  testigos  y  víctimas  han  sido  parte  de  quienes 
alimentaron  el  debate  a  lo  largo  de  más  de  medio  siglo.  Jurídicamente,  la  noción  de 
genocidio  ​fue  aprobada  en  1948  por  la  Convención  para  la  Sanción  y  Prevención  del  Delito 
de  Genocidio  por  parte  de  la  Organización  de  Naciones  Unidas  (ONU),  como  un  acuerdo 
para  prevenir  el  genocidio  y  castigar  a  aquellos  que  lo  planifican  y  lo  ejecuten.  La  acepción 
jurídica  consideró  como  genocidio  las  acciones  llevadas  a  cabo  contra  un  grupo  religioso, 
étnico, nacional o racial, con el objetivo de destruirlo parcial o totalmente. 
 
  Si  bien  la  noción  jurídica  de  genocidio  fue  reconocida  en  el  derecho  internacional  desde 
1948,  los  borradores  de  la  resolución  que  sancionó  la  ONU  fueron  discutidos  durante  más 
de  dos  años.  La  prolongación  del  debate  se  sostuvo  en  los  desacuerdos  que  provocaba  la 
inclusión  de  los  “grupos  políticos”  entre  aquellos  protegidos  por  la Convención. Finalmente, 
fueron  excluidos  —pese  a  que  están incluidos en todos los borradores previos desde 1946— 
con  el  argumento  de  que  un  documento  final  que  no  incluyera  a  los  “grupos  políticos” 
contaría con un mayor número de Estados que podrían ratificar la Convención. 
 
Finalmente, la Convención aprobada contempla que:   
  "(...)  se  entiende  por  genocidio  cualquiera  de  los siguientes actos cometidos con la intención 
de  destruir,  total  o  parcialmente,  a  un  grupo nacional, étnico, racial o religioso, tales como: (a) 
exterminio  de  miembros  de  un  grupo;  (b)  atentado  grave  contra  la  integridad  física  o  mental 

8
de  los  miembros  de  un  grupo;  (c)  sometimiento  deliberado  del  grupo  a  condiciones  de 
existencia  que  puedan  acarrear su destrucción física, total o parcial; (d) medidas destinadas a 
impedir  los  nacimientos  en  un  grupo;  (e)  traslado  por  la  fuerza  de  niños  del  grupo  a  otro 
grupo". 
 
  Sin  embargo,  la  definición  en  términos  jurídicos  resultaría  problemática.  ¿Cómo  asegurar 
que  una  matanza  masiva  era  delito  de  genocidio  cuando  mayoritariamente  la  planificación 
de  estos  evitaba  el  acceso  a  la  “prueba”?  La  perpetración  de  un  genocidio  difícilmente deja 
documentos  que  resulten  probatorios  de  la  planificación  del  acto  criminal.  Como  señala 
Schmucler,  las  pruebas  sobre  su  existencia  son  indirectas:  no  existen  documentos  que 
expliciten  las  características  singulares  del  genocidio,  es  decir,  la  demostración  específica 
de  la  voluntad  de  aniquilar  (de  reducir  a  la  nada)  a  un  grupo  humano  por  la  sola  razón  de 
pertenecer a ese grupo. 
 
  Si  bien  la  noción  de  genocidio  refiere  a  una  categoría  de  índole  jurídica  suscripta  por  el 
derecho  internacional,  algunos/as  historiadores/as  y  cientistas  sociales  han  impugnado  su 
validez  para  enunciar  experiencias  de  matanzas  masivas  perpetradas  contra  distintas 
poblaciones  civiles.  En  primer  lugar,  porque  el  “genocidio”  es  un  proceso  y  no  un  mero 
acontecimiento.  De  esta  forma,  como  sugiere  el  investigador  argentino  Daniel  Feierstein, 
sería  necesario  indagar  en  las  formas  en  que  se  desarrolla  la  matanza  masiva  de 
poblaciones.  Es  decir,  comprender  el  “marco  social  e  histórico”  que  hace  posible  la 
perpetración de un exterminio masivo de población. 
 
  En  segundo  término,  la  acepción  jurídica  sostiene  que  el  genocidio  supone  la  destrucción 
de  una  población.  Pues  bien,  cómo  puede  medirse  qué  ha  sido  objeto  de  la destrucción. En 
este  sentido,  la  “destrucción”  no  implicaría  solamente  en  aniquilamiento  físico,  sino  que 
puede  registrar  otros  modos  de  ejercerse:  la  destrucción  de  patrones  culturales,  por 
ejemplo. 
  No obstante, además del uso jurídico, los cientistas sociales han otorgado a la categoría de 
genocidio  un  carácter  sociohistórico  que  la  define  como  aquella  tecnología  de  poder  cuyo 
objetivo radica en la destrucción de las relaciones sociales de autonomía y cooperación. 
 
  De  este  modo,  ​los  genocidios  son  aquellas  matanzas  masivas  planificadas  desde  el 
Estado  que  redefinen  la  identidad  de  una  sociedad,  estableciendo  nuevas  relaciones 
sociales  y  nuevos  patrones  identitarios,  por  medio  del  aniquilamiento  de  una  fracción 
relevante  de  la  población  y  extendiendo  el  uso  del  terror  hacia  la  sociedad  civil  en  su 
conjunto. 

9
 
  Según  Feierstein  ​las  prácticas  sociales  genocidas  ​son,  en  principio,  constitutivas  de  los 
Estados  nacionales  en  la  modernidad,  por  lo  que  el  genocidio  es  caracterizado  como  una 
práctica  constituyente.  Es  decir  que  en  general  los  Estados  se  construyeron  sobre  la  base 
del  aniquilamiento  de  todos/as  aquellos/as  que  no  entraban  en  la  configuración imaginaria 
de aquello que caracterizaría al Estado nacional emergente. 
 
  Esta  definición  ampliada  permitiría  encarar  una  comparación  de  los  crímenes  del  nazismo 
con,  por  ejemplo,  los  de  las  últimas  dictaduras  militares  en  América  Latina,  observando  la 
capacidad  de  destruir  y  reorganizar  las  relaciones  sociales  en  aquellas  sociedades  donde 
fueron  implementadas  diversas  políticas  de  persecución  y  asesinatos.  Sin  embargo,  la 
definición  originada  en  el debate al interior de las ciencias sociales no debe confundirse con 
las sanciones del campo del derecho. 
 
  No  obstante,  como  señala  el  sociólogo  francés  Jacques  Semelín:  el  uso  extendido  del 
término  ​genocidio  ​para  tipificar toda experiencia de exterminio masivo de población terminó 
por  banalizar  su  sentido.  Si  bien  esto  es  una  discusión  aún  abierta,  el  investigador sostiene 
que  el  uso  abusivo  de  esta  noción  hace  problemática su utilización en ciencias sociales por 
su  carácter  poco  riguroso.  En  este  sentido  propone  la  categoría  de  ​masacre  ​como  un 
término  mínimo  de  referencia,  un  mínimo  denominador  común,  entendido  como  “forma  de 
acción, la más de las veces colectiva, de destrucción de no-combatientes”. 
 

 
 
Delitos sexuales y genocidio 
La  discusión  en  torno  al  concepto  de  genocidio  estuvo  en  los  últimos  años 
atravesada  también  por  las  preocupación  respecto  de  cómo  considerar  los 
delitos  sexuales.  Proponemos  un  acercamiento  a  este  tema  y  una  sugerencia 
bibliográfica. 
Definir  de  forma  general  el  delito  de  violación  sexual  como  un  crimen  contra  la  humanidad 
en  el  contexto  del  derecho  internacional  resulta  dificultoso  en  la  medida  en  que  no  existe 
una  única  fuente  de  autoridad  para  realizar  esta  definición,  ni  en  los  instrumentos  de 
derechos  humanos  regionales  ni  los  globales.  Sin  embargo,  a  partir  de  los  genocidios 
ocurridos  en  la  ex  Yugoslavia  en  1993  y  en  Ruanda  en  1994,  algunos  tribunales 

10
internacionales  incorporaron  en  la  legislación  el  reconocimiento  de  estos  delitos  como  de 
lesa humanidad, y por lo tanto, imprescriptibles. 
Previamente,  el  delito  de  violación,  dentro  del  derecho  internacional  humanitario,  estaba 
asociado  al  “honor”  de  la  mujer  y  no  a  un  acto  de  violencia.  Así,  por  ejemplo,  era  tipificado 
en  la  Convención  de  Ginebra  de  1949,  lo  que  implicaba  que  el  acento  se  pusiera  en  la 
protección de la mujer y no en la prohibición de la violación. 
Sin  embargo,  en  1998,  la  Sala  de  Primera  Instancia  del  Tribunal  Penal  Internacional  para 
Ruanda  hizo  un  aporte  fundamental  para  cambiar  esa  concepción.  Sentenció  a  Jean-Paul 
Akayesu  -alcalde  de  una  ciudad  de  Ruanda  y  responsable  de  matanzas  masivas-  como 
responsable  de  genocidio  y  considerando  a  la  violación  como  parte  de  ese  delito.  La  sala 
determinó  que  “La  violación  es  una  forma  de  agresión  y  los  elementos  centrales  del  delito 
de  violación  no  pueden  ser  tomados  como  una  descripción  mecánica  de  objetos  y  partes 
del  cuerpo  (…),  la  violación  es  una  invasión  física  de naturaleza sexual cometida contra una 
persona  en  circunstancias  coercitivas”.  Esta  fue  la  primera  vez  que  en  un  tribunal  penal 
internacional  formulaba  una  definición  específica  para  tal delito en las circunstancias de un 
genocidio. 
Por  otro  lado,  dos  años  después,  el  Estatuto  de  Roma  señaló  que  entre  los  diferentes 
crímenes  de  lesa  humanidad  había  que  incorporar  a  la  «violación,  esclavitud  sexual, 
prostitución forzada, embarazo forzado, esterilización forzada» (art. 7, inciso 1); los «ultrajes 
contra  la  dignidad  personal,  especialmente  los  tratos  humillantes  y  degradantes»  (art.  8, 
inciso  c);  y  la  «persecución  de  un  grupo  o  colectividad  con  identidad  propia  fundada  en 
motivos  políticos,  raciales,  nacionales,  étnicos,  culturales,  religiosos,  de  género»  (art.  7, 
inciso 1). 
Ahora  bien,  ¿qué  sucede  cuando  el  delito  de  violación  es  tipificado  como  genocidio?  La 
violación  sexual  considerada  como  genocidio  ha  surgido  recientemente  en  el  derecho 
internacional.  El  genocidio  es  definido  como  una  violación  de  derechos  cometida  contra 
determinados  grupos.  ¿Es  la  definición  de  delito  de  violación,  como  atentado  contra  la 
autonomía  sexual  de  una  persona,  compatible  con  la  definición  de  delito  de  violación 
subsumido  en  la  categoría  de  atentado  contra  un  grupo,  como  el  genocidio?  Cuando  el 
delito  de  violación  es  subsumido  dentro  del  de  genocidio,  que  está  concebido  como  un 
crimen  contra  determinados  grupos,  su  dinámica  cambia.  El  delito  de  violación  ya  no  es 
simplemente  un  atentado  contra  una  persona,  sino  que  se  convierte  en  parte  de  un 
concepto desarrollado para proteger al grupo. 
Es  crucial,  en  este  sentido,  evaluar  la  compleja  relación  entre  el  delito  de  violación  que 
afecta  a  la  persona  y  el  delito  de  violación  sexual  como  genocidio  que  es  colocado  dentro 
de  una  dinámica  grupal.  Las  recientes  decisiones  de  la  jurisprudencia  internacional  en 

11
relación  a  este  delito  han tenido importantes consecuencias en cómo se concibe y como se 
ha  tratado  dentro  del  derecho  internacional,  intentando superar la perspectiva convencional 
que  consideraba  al  delito  de  violación  exclusivamente  como  un  atentado  contra  una 
persona.  Conceptualizar  a  este  delito  como  una  vulneración  sexual  de  una  mujer  o  un 
crimen  de  guerra,  o  como  un  genocidio,  tiene  efectos  importantes  tanto  en la forma en que 
el delito es sufrido por sus víctimas, como en la forma en que sus autores son castigados. 
Invitamos  a  leer  el  artículo  de  Daniela  de  Vito;  Aisha  Gill;  Damien  Short,  “El  delito  de 
violación  tipificado  como  genocidio”  donde  se  analizan  esta  y se recuperan las discusiones 
que existen al respecto. 

Invitamos  a  leer  el  artículo  de  ​Daniela  de  Vito; Aisha Gill; Damien Short, “El delito de violación 


tipificado  como  genocidio”  donde  se  analizan  esta  y  se  recuperan  las  discusiones  que 
existen al respecto. Disponible en: h​ ttps://www.corteidh.or.cr/tablas/r23736.pdf 

 
  La  sanción  de  los  genocidios  ¿evita  la  expansión  de  otros 
exterminios masivos? 
  
  La  sanción  del  delito  de  genocidio  como  una  categoría  jurídica  del  derecho internacional no 
sirvió  como  herramienta  para  frenar  los  exterminios  masivos  de  población.  Por  el  contrario, 
los  genocidios  se  expandieron  por  los  continentes.  Y,  como  cada  uno  de  ellos  tenía  sus 
propias  características  ‒desde  las  poblaciones  victimizadas  hasta  las  formas  de  administrar 
la  muerte,  pasando  por los diversos grados de responsabilidad y planificación por parte de los 
Estados  nacionales‒,  los  debates  en  torno  a  la  aplicabilidad de la categoría establecida por la 
ONU alimentaron las divergencias y el desarrollo de nuevas definiciones. 
 
  Durante  la  segunda  mitad  del  siglo  XX  tuvieron  lugar  otras  matanzas  masivas, denominadas 
genocidios,  en  países  como  Ruanda,  Darfur  (Sudán),  Camboya, Yugoslavia y Guatemala, entre 
otros.  Incluso,  la  tipificación  de  genocidio  para los regímenes totalitarios como las dictaduras 
militares en América Latina sigue siendo un tema de discusión. 
  
  Incluso,  frente  a  la  imposibilidad  de  tipificar  cada  uno  de  los  casos  suscitados  como 
genocidio,  se  constituyeron  otras  categorías  que  pudieran  enmarcar  conceptual  y 
jurídicamente los casos de violencia masiva cometida contra poblaciones civiles. El caso de la 
noción  de  ​crímenes  de  lesa  humanidad​,  por  ejemplo,  es  ilustrativo.  Esta  categoría  fue 
estipulada  por  el  Estatuto  de  Roma  (1998)  de  la  Corte  Penal Internacional. Establece que son 
delitos  contra  la  humanidad  ‒y  por  lo  tanto  imprescriptibles‒  los  crímenes  que  se  cometan 
como  parte  de  un  ataque  generalizado  o  sistemático  contra  una  población  civil  y  con 

12
conocimiento  de  dicho  ataque  como  podrían  ser:  el  exterminio  o  la  deportación  forzada,  la 
persecución  por  motivos  políticos,  sexuales,  religiosos,  étnicos  y  la  desaparición  forzada, 
entre otros. 
 
  No  obstante,  aun  así  los  crímenes  masivos  no  se  detuvieron.  Por  eso,  en  el  año  2005,  la 
Organización  de  Naciones  Unidas  sancionó,  durante  su  Cumbre  Mundial,  el  establecimiento 
del  Consejo  de  Derechos  Humanos,  para  promover  y  proteger  las  garantías  fundamentales, 
destacando  que  “los  Estados  [miembro]  aceptan  la  responsabilidad  colectiva  de  actuar  de 
manera  puntual  y  decidida  para  proteger  a  los  pueblos  del  genocidio,  los  crímenes de guerra, 
las  limpiezas  étnicas  y  otros  atropellos,  cuando  sus  gobiernos  sean  incapaces  de  hacerlo”​. 
Asimismo,  se  los  insta  a  colaborar  a  que  otros  Estados  ejerzan  esa  responsabilidad.  Incluso, 
el  documento  de  la Cumbre sostiene que “cuando sea evidente que un Estado no protege a su 
población,  (…)  la  comunidad  internacional  estará  dispuesta  a  adoptar  medidas  colectivas  de 
manera  oportuna  y  decisiva  por  medio  del  Consejo  de  Seguridad  y  de  conformidad  con  la 
carta de las Naciones Unidas”. 
 
 
En  síntesis,  en  esta  clase  repasamos  la  categoría  de  genocidio,  su  origen,  su 
desarrollo  y  su  tránsito  de  lo  jurídico  a  lo  sociológico.  Esta  categoría, que salió a 
la  luz  con  la  experiencia  del  Holocausto,  habilitó  la  visibilización  de  otros 
genocidios.  Como  veremos  en  la  próxima  clase,  centrada  en  el  Genocidio 
Armenio,  las  denuncias  sobre  ese  caso  tuvieron  mayor  recepción  luego  de  que  el  mundo 
se sensibilizara por la suerte de las víctimas del nazismo. 

Ojalá que la clase les haya resultado de interés. N


​ os vemos en el próximo encuentro. 

  

  

  

  

13
  

 
Actividades 
 
 
Foro de intercambio 
 
¿Qué, cómo y para qué? 
 
Tal  como  planteamos  en  el  desarrollo  de  la  clase,  la  enseñanza  de  estos  temas 
nos  enfrenta  con  situaciones  complejas  en  términos  de  qué,  cómo  y  para  qué 
enseñar  en  las  escuelas  este  tipo  de  experiencias  límites.  Retomando  estas 
preguntas,  los  y  las  invitamos  a  compartir  sus  reflexiones  en  el foro a partir de las 
siguientes preguntas: 
-Desde  el  programa  Educación  y  Memoria  solemos  decir  que  “no  es  lo  mismo 
enseñar  el  25  de  mayo  que el Holocausto o la última dictadura” ¿Por qué no son lo 
mismo? ¿Qué creen? ¿Cuáles son sus diferencias? 
-¿Cómo  enseñar  el  horror?  ¿En  qué  pueden  ayudar  las  categorías  de  “genocidio” y 
“prácticas sociales genocidas”? 
-Si  ya  han  trabajado  la  enseñanza  de  estos  temas  en  sus  escuelas,  los  y  las 
invitamos  a  compartir  aquí  esas  experiencias  a  fin  de  conocer  cómo  las  han 
abordado. 
 
Esta actividad es obligatoria para aprobar el curso.  
 

Bibliografía

14
● Feierstein, D. (2008) El genocidio como práctica social. Entre el nazismo y la experiencia 
argentina, Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
● Sémelin, J. (2013) Purificar y destruir. Usos políticos de las masacres y genocidios, Buenos 
Aires, UNSAM Edita.
● Schmucler, H. (2000) “Noticia del Genocidio”, en Pirilian H., Genocidio y transmisión, Buenos 
Aires: Fondo de Cultura Económica.
● Traverso, E. (2002) La violencia nazi. Una genealogía europea, Buenos Aires: Fondo de Cultura 
Económica.

Créditos  

Autor/es: Programa Educación y Memoria. 

Cómo citar este texto:  

Programa  Educación  y  Memoria  (2020).  Clase  1.  La  categoría  de  genocidio:  del  derecho 
internacional  al  análisis  histórico-social.  Oferta  académica.  Holocausto  y  genocidios  del  siglo 
XX: reflexiones para su enseñanza. Buenos Aires: Ministerio de Educación   

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons 

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0   

15

S-ar putea să vă placă și