Sunteți pe pagina 1din 4

Voces: DERECHO ~ FILOSOFIA DEL DERECHO

Título: Derecho, verdad y opinión


Autor: Guibourg, Ricardo A.
Publicado en: LA LEY 16/09/2014, 16/09/2014, 1
Cita Online: AR/DOC/3042/2014
Muchos proclaman verdades absolutas (paradójicamente negadas por numerosas personas).
Otros son relativistas. Algunos más niegan toda verdad. Los diálogos de sordos a los que estas
divergencias dan lugar requieren una conveniente clarificación de la pregunta; pero cuesta ejercer tal
clarificación cuando las respuestas predeterminadas tienen su origen en la pasión de la lucha antes
que en la serena reflexión filosófica.

El diccionario define el escepticismo como la "doctrina de ciertos filósofos antiguos y modernos,


que consiste en afirmar que la verdad no existe, o que, si existe, el hombre es incapaz de conocerla".
Si esta doctrina hubiese de adoptarse en serio y hasta sus últimas consecuencias, toda
comunicación ajena a la literatura o a la poesía se volvería completamente inútil. Sin embargo, hay
quien la sostiene con militancia, a menudo para defender el muy plausible derecho de cada uno a
elaborar o mantener sus propias opiniones. En otras palabras, con las anteojeras enfocadas hacia la
política, menospreciando las experiencias de la vida cotidiana y, ciertamente, ese instrumento de
opresión cultural que, a su parecer, aviesos y poderosos personajes llaman método científico.

Hay distintos niveles en los cuales verdad y escepticismo pueden aplicarse de modo diferente.
Uno es el filosófico; otro el de la experiencia directa; otro más el de la ciencia y el último el de la
preferencia u opinión valorativa.

En el primero de esos niveles muchos sostienen posiciones metafísicas, que consideran


evidentes más allá de cualquier experiencia: la existencia o inexistencia de Dios, un universo
inmaterial, poblado de esencias y valores, tan real como el universo material. Otros —entre los que
me cuento— no desean tal compromiso con lo etéreo, pero están dispuestos a postular ciertas
proposiciones por su utilidad práctica: que todos nosotros existimos, que hay una realidad exterior a
los sujetos e independiente de ellos (por eso se la llama objetiva), que comprende esta piedra, aquel
árbol, la señora de enfrente y el planeta Saturno; que al menos la observación empírica nos permite
conocer esos objetos (puesto que la observación es un método que da el mismo resultado en toda
ocasión y para todo sujeto) y que, por lo tanto, nos es dado conocer algo del mundo objetivo que nos
rodea, aunque se trate de un pequeño islote en el inmenso océano de lo que seguimos ignorando.
Ese es el nivel donde se define el concepto de verdad, típicamente como la condición de una
descripción que coincide con los resultados pasados, presentes, futuros o meramente posibles de la
observación. Definir la verdad de esta manera es una decisión del sujeto; pero una decisión muy
general, a la que — si se la adopta — será preciso atenerse en el futuro.

A partir de aquellos axiomas que hemos aceptado, aparecen verdades indiscutibles: que el
Obelisco está en la Plaza de la República, que Salta queda al norte de Córdoba, que la Tierra es
redonda. Es claro que para decir esto tuvimos que tomar decisiones clasificatorias (los nombres de

  __________________________________________________________
© Thomson La Ley 1
plazas y ciudades, la definición de los puntos cardinales, la forma de los objetos); pero, en la medida
en la que coincidamos con estos instrumentos, no diremos que la Tierra es plana porque así lo
queremos o lo sentimos íntimamente, ya que hemos decidido antes otra definición de "verdad" y no
es hora de volver atrás. O, mejor dicho, si queremos retroceder y adoptar otra definición nos
atendremos a los efectos de la nueva decisión; pero lo que no podemos hacer es volver al debate
filosófico cada vez que no nos gusta el resultado de la observación, ya que eso nos haría resbalar en
cada afirmación y eliminaría todo debate fructífero. Entre otras cosas, si definiéramos como
verdadero el contenido de cualquier creencia individual, el concepto de verdad no permitiría distinguir
entre lo verdadero y lo falso y naufragaría en el reconocimiento de un mar de creencias ajenas,
acaso contradictorias entre sí.

La confianza en la observación empírica y en su aplicación a la vida cotidiana ha llevado a la


humanidad a la creación de las ciencias, tales como la física, la química o la biología. Para esto se
extrapolan los resultados de lo observado para aplicarlos a lo no observado. Este método se llama
inducción y todos saben que es falible y que sus frutos deben rectificarse de tanto en tanto. Pero,
entre rectificación y rectificación, la confianza que tenemos en sus resultados es tan fuerte que a
cada momento apostamos nuestra vida a las afirmaciones de la ciencia. Por eso hablamos —con
alguna reserva, es cierto— de verdades científicas, y las valoramos como un tesoro humano siempre
renovado pero de bases sólidas. Dos posiciones, sin embargo, se oponen a esa actitud. Una de ellas,
teórica, recuerda que toda afirmación científica, y aun toda afirmación de la vida cotidiana, depende
en última instancia de un supuesto que hemos decidido aceptar y que podría cambiarse: esto
equivale a discutir los teoremas porque, después de todo, se fundan en los axiomas y consiste, como
antes, en volver sobre lo ya decidido sin proponer otra decisión alternativa del mismo alcance. La
otra, práctica, recuerda que muchos descubrimientos científicos —la bomba atómica es un ejemplo
recurrente— sirvieron para hacer el mal; y, además, que la investigación científica es dirigida hacia
ciertos temas por gente que tiene intereses políticos y económicos. Todo esto es cierto, pero no
disminuye el valor de verdad de la ciencia, sino sólo discute la aplicación política que se haga de sus
resultados.

Una fuente adicional de disenso es confundir entre verdad y conocimiento. A menudo se hace
notar que la verdad no es más que una hipótesis provisional, ya que puede ser refutada por nuevas
observaciones. La observación es correcta, pero no se refiere a la verdad sino al conocimiento, y en
especial al conocimiento científico fundado en la inducción. Decimos que sabemos algo porque
creemos en la verdad de lo que decimos, pero a lo mejor estamos equivocados. Por eso los
científicos son tan cautelosos a la hora de formular sus afirmaciones: ellas pueden cambiar más
adelante, no porque la verdad haya cambiado, sino porque hemos descubierto que nuestro
conocimiento de la verdad era defectuoso. Algunos niegan toda verdad porque creen que afirmarla es
propio de la Inquisición; pero, como bien sabía Galileo, los satélites de Saturno están allí, ya sea que
lo sepamos, lo ignoremos, lo neguemos o nos manden a la pira por afirmarlo. La batalla se libra por
el conocimiento: la verdad (sí, objetiva en los términos antes definidos) no depende del saber, sino a
la inversa.

  __________________________________________________________
© Thomson La Ley 2
Más allá de la ciencia están las opiniones. Algunas de ellas son descriptivas: se llaman hipótesis
y, si fueran suficientemente confirmadas por la observación, llegarían a integrar la ciencia, con la
debida cautela. Otras son valorativas y comprenden las postulaciones morales, las tendencias de la
política y las interpretaciones del derecho. Ellas son inmunes a la observación, que apenas es capaz
de proporcionar las bases informativas sobre las que las preferencias de cada sujeto pretendan
apoyarse. Son el fruto de nuestra formación cultural, de nuestros intereses personales o grupales y
de la propia historia individual de cada sujeto; pero, como estamos muy interesados en hacerlas
prevalecer, les atribuimos el prestigioso nombre de verdades y hasta postulamos métodos de los que
decimos que permiten a cualquiera acceder a ellas, cuando en realidad son coberturas ideológicas
para disimular su carácter subjetivo y conferirles mayor poder retórico. La prueba de esto es que
ningún método distinto de la observación da el mismo resultado a cualquiera que acepte emplearlo,
toda vez que cada uno extrae sus preferencias del fondo de su propia mente.

Esa falencia metodológica de las opiniones valorativas es, precisamente, el mejor argumento para
respetarlas. Si nadie puede demostrar (demostrar en serio, no simplemente argumentar) que sus
opiniones políticas o morales son más correctas que las ajenas, si hablar de verdades en ese
contexto es más una prestidigitación de las palabras que un discurso científico, caben dos actitudes.
Una es imponer las propias opiniones mediante la fuerza, el engaño o la seducción, tendencia de la
que la historia y hasta los periódicos proporcionan sobrados ejemplos. Otra es respetar las opiniones
de todos y discutirlas libremente para que cada quien sea legítimamente convencido por otro o bien
fortalezca sus posiciones iniciales con argumentos que ahora juzgue más sólidos: esta es la apuesta
de la democracia, más allá de las deficiencias con las que la realidad la acoge. Pero incluso la
preferencia por una actitud o la otra es una cuestión de opinión; y el hecho de que muchos —entre
los que me encuentro— prefiramos ardorosamente la segunda no impide que otros, sobre todo
cuando se sienten poderosos, abracen la primera, ni nos autoriza a sostener que nos asiste la
Verdad armada de lanza y escudo. Pero además hay una tercera actitud, variante de la primera.
Consiste en combatir el concepto mismo de verdad, en todas sus aplicaciones, para que el
adversario no pueda usarlo; pero equivale a matar un mosquito con un cañonazo, porque no es
necesario negar la astronomía, la física y la química para oponerse a los mitos y exageraciones de la
controversia política..

Lo dicho hasta ahora parece pura filosofía, pero su influencia sobre el derecho es enorme.
Estamos rodeados de hechos humanos, que apreciamos con verdad mediante la observación
personal. Los agrupamos hablando de una situación social, que puede ser descripta con cautelosa
verdad por la sociología, que es una ciencia empírica fundada, como las demás, en el método
inductivo. Elegimos a nuestros gobernantes, para lo que ejercemos nuestra libertad de opinión y la
convertimos en decisiones colectivas. Ellos dictan normas a partir de sus propias opiniones (que ojalá
coincidan con las nuestras). Esas normas, o al menos su texto, pueden conocerse con verdad
mediante la lectura del Boletín Oficial. Pero ese conocimiento sirve de marco aproximado a otras
decisiones subjetivas, fundadas en las opiniones de abogados, juristas y jueces: eso es lo que
llamamos interpretación y va modelando la jurisprudencia. Ahora bien, como nuestro deseo de

  __________________________________________________________
© Thomson La Ley 3
prevalecer no descansa, a cada momento introducimos confusiones retóricas. Algunas
interpretaciones son calificadas de "la buena doctrina", como si tuviéramos un método común a todos
para medir su mérito. Lo declarado por los jueces se llama "verdad judicial", cuando apenas es una
conclusión de buena fe sobre pruebas fragmentarias y a veces engañosas; la validez y el contenido
de las leyes se discuten en nombre de una verdad superior, por cierto tan desprovista de método
como la apreciación de las interpretaciones; y no pocos desprecian el sistema jurídico entero a partir
de verdades que identifican de otro modo, o bien negando la utilidad del concepto mismo de verdad
para reducirlo a una mera cuestión de poder.

El pensamiento humano es uno solo (al menos, para cada uno de nosotros). Pero a menudo nos
sacamos de encima preocupaciones como quien se encoge de hombros. Así, la reflexión filosófica es
para los filósofos; la observación personal se ejerce en la vida cotidiana; la ciencia está para que los
científicos se ocupen en lo que les interesa y, de tanto en tanto, den lugar a la tecnología que
disfrutamos. Pero el derecho, esa actividad a la que nosotros dedicamos nuestra vida, está afectado
por la misma enfermedad filosófica que la "nueva epistemología" y las ciencias sociales en general:
la ideologización que, mediante afirmaciones absolutas o escepticismos que pasan inadvertidamente
de un nivel a otro, menoscaba la búsqueda de la verdad (cualquiera sea la definición de este término)
para asegurar la propia hegemonía o bien destruir la ajena.

  __________________________________________________________
© Thomson La Ley 4

S-ar putea să vă placă și