Sunteți pe pagina 1din 34

1 de junio de 2019

GUÍA DE
RECORRIDO
EXCURSIÓN A PUEBLA DE LOS ÁNGELES

Derechos reservados | Luis Arturo Saavedra Rubio


2
Índice

Siglo xvi……………………………………………………………5
El proyecto fundacional………………………………….……………...6
Los primeros años…………………………………....………………….8
El monasterio franciscano…………...………………...………………10
Arquitectura civil del S. XVI..............................................................11
La Casa del Deán Don Tomás de la Plaza......................................12

Siglo xvii...................................................................15
La Catedral de Puebla.....................................................................16
La explosión del Barroco.................................................................20
Arquitectura civil del S. XVII............................................................22

Siglo xviii................................................................25
De azulejos y loza vidriada..............................................................26
Arquitectura civil del S. XVIII...........................................................27
La Casa de Alfeñique......................................................................32

3
4
Siglo xvi

5
El Proyecto Fundacional
El principal mecanismo civilizatorio de la Conquista de América fue la fundación de
asentamientos para indios (reducciones y monasterios) y para españoles (ciudades).
Cada uno propuso importantes innovaciones a los modelos urbanísticos conocidos, lo que
resultó en paisajes urbanos muy distintos a los de Europa, pero también a los del mundo
precolombino.

Las principales ciudades españolas en América pueden clasificarse de acuerdo a la


siguiente tipología:

 Capitales virreinales (México, Cusco, Lima)


 Capitales regionales (Quito, Antigua Guatemala, Manila*)
 Ciudades-frontera (Querétaro, Oaxaca, San Miguel de Allende)
 Puertos (Veracruz, Acapulco, Campeche, Cartagena)
 Centros mineros (Guanajuato, Zacatecas, Potosí)

La mayoría de éstas fueron fundadas para servir de asiento a los conquistadores y


encomenderos que usufructuaban la mano de obra y el tributo de los indios durante el S.
XVI. Sin embargo, la Puebla de los Ángeles fue concebida directamente como una
alternativa a este modelo.

La fundación de Puebla constituyó un experimento social y un proyecto utópico de


inspiración humanista; una comunidad de labradores españoles que pudiesen prosperar
mediante su trabajo, sin depender de instituciones como la encomienda o la esclavitud.

Orden Franciscana Segunda Audiencia Comunidades indias


Realizar su modelo de Consolidar la presencia de la Reforzar los vínculos de
comunidad cristiana de Corona y limitar el poder de vasallaje entre las
europeos en América. los encomenderos. comunidades y la Corona.

Frenar los abusos de los Trasladar los poderes civiles Dar cabida a nuevos linajes
encomenderos sobre la y religiosos a un nobles.
población nativa. emplazamiento español.

Incrementar los ingresos e Concentrar y administrar el Disminuir la fracción del


influencia de la Orden. tributo de las comunidades tributo que se erogaba en
indígenas del Valle. especie o efectivo.

Crear un refugio para la


población europea en caso
de sublevación.

6
1. Retrato de los primeros 12 franciscanos en la Nueva España. Antiguo Monasterio de San Miguel,
Huejotzingo (S. XVI).

2. Escudo de Puebla (1538) con el Salmo 3. Ubicación geográfica de Cuetlaxcoapan en relación al Valle de
91:11: “Dios te mandará a sus ángeles para Puebla-Tlaxcala y la Cuenca de México.
que te cuiden en todos tus caminos.”

4. y 5. Utopía, de Tomás Moro (1516) y Nuestra Señora de los Ángeles.

7
Los Primeros Años
El 16 de abril de 1531 se congregaron al Oriente del Río San Francisco las 36 primeras
familias que habrían de poblar la nueva ciudad y escucharon la misa fundacional presidida
por Fr. Julián de Garcés, Obispo de Tlaxcala. También estuvieron presentes Juan de
Salmerón, oidor de la Segunda Audiencia, y Fr. Toribio de Benavente “Motolinia”.

Nadie imaginaba ese día que las tierras de la colonia de labradores resultarían demasiado
“frías” para la agricultura. Por si fuera poco, la crecida del San Francisco arrasó con las
casas de adobe y paja de la nueva población apenas un par de meses después de
fundada. La supervivencia de la Puebla corría peligro.

Para septiembre -con bríos renovados- se volvió a fundar la ciudad del otro lado del Río,
con calles tiradas a cordel como se dictaba en las Leyes de Indias. A diferencia de otras
urbes coloniales, Puebla no partió de una urbanización previa, por lo que su traza
representa una muestra excepcional de los planes en retícula de las ciudades
hispanoamericanas. Para levantar la ciudad se recurrió al apoyo de los señoríos de
Tlaxcala, Cholula, Huejotzingo y Tepeaca.

6. Traza irregular (1563). 7. Traza en damero (1869).

Urbanismo Medieval Urbanismo Renacentista

 Crecimiento orgánico.  Crecimiento ordenado.


 Manzanas de formas y tamaños diversos.  Manzanas rectangulares e idénticas.
 Muralla perimetral y fuertes.  Ausencia de murallas y fortificaciones.
 Callejones y cerradas.  Calles rectas y anchas.
 Espacios abiertos limitados.  Plaza central rodeada por arcos.
 Ausencia de ordenanzas para edificios.  Integración de fachadas y perfil urbano.
 Escala humana interrumpida por castillos  Escala humana interrumpida sólo por
y templos. edificios religiosos.

Aunque durante los primeros años la migración indígena estuvo limitada al flujo semanal
de trabajadores, para 1546 se otorgan los primeros títulos de vecindad en los barrios y
para 1600 se establece la República de Indios. Con esto y con la importación de esclavos
africanos concluye el experimento de la villa de españoles y Puebla adquiere el carácter
en una ciudad multicultural.

8
8. Plano de la Puebla de los Ángeles elaborado por Cristóbal de Guadalajara (1698).

9
El Monasterio Franciscano
Si bien el sueño franciscano para la Ciudad de los Ángeles nunca cristalizó, la Orden de
los Frailes Menores siempre mantuvo un papel importante en Puebla. Tras la mudanza de
los pobladores hacia el Poniente, la casa de los franciscanos se mantuvo cerca del sitio
de la fundación, prestando servicio a los numerosos indígenas que se establecieron -
primero provisionalmente y luego de forma definitiva- al margen de la traza, en lo que
eventualmente se convertiría en el Barrio de Analco (Náhuatl para “Del otro lado del Río”).

Del conjunto original sobrevive el templo, uno de los edificios más interesantes de la
ciudad.

9. Portada lateral del templo o “Porciúncula”, la más 10. Virgen Conquistadora, imagen arzonera que
antigua de la ciudad (S. XVI). acompañó a Cortés durante las Guerras de
Conquista.

11. Portada principal, obra maestra del barroco 12. Bóvedas nervadas: “El gótico se fue a morir a la
poblano (S. XVIII). Nueva España”.

10
Arquitectura Civil del S. XVI

13. Casa de las cabecitas. 14. Casa del que mató al animal.

15. Casa del Deán 16. Antigua Alhóndiga

Durante el primer siglo de ocupación de Puebla, sus habitantes erigieron casas robustas.
Las construcciones que llegaron a nuestros días -aunque muy modificadas- comparten
gruesos muros de mampostería e impresionantes enmarcamientos de cantera labrada.

Portadas como la de la Casa del Deán y la Casa de las cabecitas son extraordinarios
ejemplos de arquitectura manierista, con su influencia helenística y su preocupación por la
proporción. Además de su nombre, de La Casa del que mató al animal llama la atención
su ejecución. La bidimensionalidad de la tradición mesoamericana llevó a sus artífices a
transformar un imaginario protorrenacentista en un cuadro de apariencia casi románica.

El caso de la Antigua Alhóndiga es excepcional. Debido a que se encuentra adosada a un


inmueble del S. XIX, por mucho tiempo se le confirió un origen moderno. Manuel
Toussaint fue el primero en identificar el origen renacentista de la obra, parcialmente
conservada en una composición neoclásica.

11
La Casa del Deán Don Tomás de la Plaza
Podemos hallar uno de los mayores tesoros que resguarda la ciudad de Puebla en el
edificio que sirviera de residencia al tercer deán de la Catedral. En su interior se
encuentra la serie más notable de pinturas murales del S. XVI que se conserva en un
inmueble civil americano. Además de los murales de Puebla, la única serie relevante del
mismo período se encuentra en la “Casa del Fundador de Tunja”, en Colombia..

Los murales se distribuyen en dos habitaciones de la propiedad, cada una con una
temática distinta. Un detalle interesante es que, aunque las imágenes tienen su origen en
obras europeas, los artistas indígenas agregaron motivos de clara inspiración
prehispánica/pagana en los frisos y fondos.

Habitación de las Sibilas

17. Sibilas Pérsica y Europa (S. XVI)

Las sibilas -profetisas errantes de la mitología griega- constituyen uno de los motivos
esenciales del arte del Renacimiento, con su renovado interés en el pasado helenístico.
Sin embargo, la profunda importancia que las sociedades europeas aún otorgaban a la fe
cristiana las llevó a convertirse en emisarias del Evangelio.

Es necesario notar que, a pesar de la popularidad de esta iconografía durante el S. XVI,


no existe una composición similar a la poblana en ninguna otra obra; ni en Europa, ni en
América. Aunque hay distintas opiniones al respecto, la interpretación más aceptada nos
sugiere el siguiente orden de lectura:

12
1. La Sinagoga: Representando al Antiguo Testamento, se muestra a una mujer
ciega y encorvada, montando una mula y sosteniendo una lanza quebrada. Está
imposibilitada de comprender las profecías de las precursoras de Cristo.
2. Sibila Eritrea: Mujer de 20 años que profetiza la Anunciación. En su estandarte
muestra la azucena.
3. Sibila Samia: Sólo se distingue el número 4. Vaticina la Natividad de Cristo. En su
medallón muestra el nacimiento en el pesebre y en su estandarte muestra una
cuna.
4. Sibila Pérsica: Mujer de 30 años. Profetiza la llegada de la Mujer del Apocalipsis,
su banderola muestra un farol.
5. Sibila Europa. Mujer de 15 años. Vaticina la Matanza de Herodes. Su tocado
muestra la Estrella de los Magos; su tondo, la daga. Voltea hacia atrás.
6. Sibila Cumea: Mujer de 18 años que profetiza la Presentación del Niño Jesús. Su
estandarte muestra una venda, es la última que versa sobre la niñez de Cristo.
7. Sibila Tiburtina: Mujer de 22 años. Anuncia las Agresiones a Cristo. Su
estandarte muestra una mano cortada.
8. Sibila Cumana: De edad desconocida. Presagia los Azotes a Cristo. Su tondo
revela a Jesús atado a la columna, su estandarte muestra el látigo y la vara.
9. Sibila Délfica: Mujer de 20 años que vaticina la Coronación de Cristo con
Espinas. Enarbola dicho atributo y muestra en su tondo la escena.
10. Sibila Helespóntica: Mujer de 50 años. Profetiza la Crucifixión.
11. Figura probable: Ubicada en donde hoy existe un vano con balcón. Quizás
presagiaba el Descenso a los Infiernos.
12. Sibila desconocida: Se han perdido sus atributos pero vaticina la Resurrección.
Muestra en su estandarte el sepulcro vacío.
13. Figura desconocida: Por el resto de la serie podemos inferir que se trata de otra
sibila y que su tema fue la Ascensión, aunque queda poco de la imagen.

18. Decoración con motivos zoomorfos (S. XVI).

13
Habitación de los Triunfos

19. El Triunfo de la Muerte (S. XVI).

La segunda habitación de la Casa del Deán también propone un programa iconográfico


en extremo interesante. Está basado en una serie de poemas titulados Trionfi, obra del
escritor y académico italiano Francesco Petrarca, quien fuera un afamado pionero del
Renacimiento y el humanismo durante el S. XIV.

Los Triunfos reflexionan sobre el camino que todos debemos recorrer desde el pecado
hacia la redención. Los protagoniza una mujer llamada Laura y ell orden de lectura es el
siguiente:

1. El Triunfo del Amor: “El Amor vence a los grandes hombres, reduciéndoles a
servidumbre”. En esta escena la diosa Venus conduce el carro, ofreciendo un
corazón en su mano izquierda y acompañada por Cupido. A sus pies se observan
cuatro personas derrotadas.
2. El Triunfo de la Castidad: La Castidad triunfa. No sobre el amor, sino sobre su
sensualidad. Este carro tirado por unicornios es conducido por Venus Vericordia,
armada con una palma y una lanza en llamas. A su paso atropella a una mujer y a
un clérigo lujurioso.
3. El Triunfo del Tiempo: El Tiempo vence a la castidad incluso. Saturno conduce el
tercer carro, tirado por una pareja de veloces ciervos. Una mujer, un ángel y un
soldado caen víctimas de la inevitabilidad del paso del tiempo.
4. El Triunfo de la Muerte: Después de la rapidez del tiempo llega la Muerte, tirada
por bestias de paso lento pero inescapable.Conducen las Parcas: CIoto, Láquesis
y Átropos. Ni siquiera los reyes se salvan de su mano.
5. El Triunfo de la Eternidad: Laura ha atravesado los Triunfos anteriores y ahora
monta un carro celeste tirado por pavorreales. Finalmente ha trascendido las
debilidades humanas y avanza libre hacia la Eternidad.

14
Siglo xvii

15
La Catedral de Puebla
Apenas trece años después de la fundación de Puebla, se concretó el proyecto de
trasladar definitivamente la sede episcopal desde Tlaxcala. Sin embargo, pronto fue
evidente que la iglesia mayor -más bien pequeña y en malas condiciones- no era
apropiada para servir de Catedral al obispado más antiguo de la Nueva España.

La construcción de la nueva Catedral de Puebla (1575-1647), así como el resto de los


proyectos catedralicios de su tiempo, respondió al interés del clero secular de fortalecer
su presencia en la Nueva España, a costa de la hegemonía de las órdenes mendicantes.
Estos conjuntos también continúan el programa constructivo de las grandes catedrales;
que en Europa concluyó en la Edad Media, en España durante el Renacimiento y en
América se extendió hasta el auge del Barroco.

La Catedral de Puebla fue dedicada a la Inmaculada Concepción y se terminó gracias al


ahínco de Juan de Palafox y Mendoza, Obispo de Puebla hasta 1653. Es considerada uno
de los máximos exponentes del modelo catedralicio en el Continente Americano. Algunos
de los estilos representados ella son el manierismo clasicista (Fachada principal), el
barroco sobrio (Retablo de los Reyes), el barroco exuberante (Capilla del Ochavo) y el
neoclásico (Ciprés y Retablos laterales).

20. Catedral de Mérida (1562-1598). 21. Catedral de Puebla (1575-1647).

22. Catedral Metropolitana de México (1571-1793). 23. Catedral de Morelia (1660-1744).

16
24. Altar Mayor o Ciprés, (Tolsá, S. XIX). 25. Altar de los Reyes (García Ferrer, S. XVII) y El Triunfo de
la Eucaristía (Villalpando, S. XVII).

26. Capilla del Espíritu Santo, del Ochavo o del Tesoro (S. XVII).

26. Sillería del coro (S. XVIII). 27. Sacristía (S. XVII-XVIII).

17
28. Fachada principal de la Basílica Catedral de la Inmaculada Concepción (S. XVII).

18
29. Corte longitudinal de la Catedral.

19
La Explosión del Barroco
El esplendor de sus obrajes y haciendas permitió a los poblanos transformar su ciudad a
lo largo del S. XVII. Los templos, conventos y colegios que se habían fundado durante las
décadas anteriores, fueron concluidos o reedificados en un estilo recién llegado del Viejo
Continente: El Barroco.

No debemos caer en el juicio simplista de llamar barroco a todo lo recargado o abundante.


El Barroco, como sistema de valores, nos habla de una cultura fascinada por las esquinas
desconocidas del cosmos. Indefinición, Fluidez, Inestabilidad, Exceso, Distorsión,
Fragmentariedad, Asimetría, Casualidad y Contradicción son sólo algunas de las
herramientas que los hombres del S. XVII utilizaron para hablar de un mundo que -a
diferencia de la sociedad del Renacimiento- veían inasible.

Esta estética engendró un arte caracterizado por el dramatismo, el claroscuro y la ruptura


con las formas clásicas. Debemos apuntar que el auge del Barroco coincide con el del
Galeón de Manila, la primera ruta que conectó Asia, América, Europa y África. Por esto
afirmamos que se trata del primer estilo artístico surgido en un contexto globalizado.
Resultado de esta condición es la influencia de textiles y cerámicas asiáticas en el mundo
occidental. También lo es en el surgimiento de variantes regionales en el Nuevo Mundo.

30. Ruta del Galeón de Manila

La excesivo Barroco encontró tierra fértil en la Puebla de los Ángeles, la ciudad más rica y
culturalmente ambiciosa del Virreinato. Los templos de la ciudad adoptaron
apresuradamente las formas del Barroco Novohispano: retablos dorados, columnas
salomónicas y fachadas-retablo.

Sin embargo, no pasaría mucho tiempo para que la arquitectura adquiriera personalidad
claramente poblana. Los gremios de artesanos angelopolitanos -particularmente los
loceros- manifestaron su refinamiento en los edificios de la ciudad. También podemos
encontrar excelentes ejemplos de Arquitectura del Barroco Poblano en Tlaxcala, Cholula e
(incluso) Oaxaca. Sus características fundamentales son las siguientes.

20
Decoración con estucos/argamasas/yeserías en interiores y exteriores

31. Cúpula del Templo de San Cristóbal. 32. Capilla de la Virgen del Rosario.

Integración de ladrillo y azulejos en fachadas

33. Fachada del Santuario de Guadalupe. 34. Tablero del Templo 35. Tablero del Templo de
de San Francisco. San Marcos.

Aglomeración de cúpulas

36. Cúpula del Templo de la Virgen 37. Cúpula de la Capilla de 38. Paisaje urbano con cúpulas.
del Carmen (Dr. Atl, 1925). Jesús Nazareno.

21
Arquitectura civil del S. XVII
La historia del Teatro Principal
comienza con la afición al teatro de
un carpintero llamado Juan Gómez
Melgarejo, quien construyó en su
casa un entarimado para representar
las obras que sacudían el Mundo
Hispano en lo que hoy llamamos el
Siglo de Oro de las letras españolas.
Antes del S. XVII no existía en el
Imperio la costumbre de construir
espacios permanentes para el teatro
profano.
39. Teatro Principal (S. XVIII)

Fue hasta 1600 que comenzaron a surgir numerosos “corrales de comedia” en la


Península y en América, hogar de autores tan célebres como Sor Juana Inés de la Cruz y
Juan Ruiz de Alarcón. El actual Teatro nació
del reclamo popular a las autoridades
poblanas de un espacio digno para gozar de
las artes teatrales, después de que el corral
de Melgarejo fuera clausurado y demolido.
Aunque la construcción que hoy vemos se
enmarca en el S. XVIII, su origen y
distribución corresponden a la tradición del
Siglo de Oro.
40. Corral de comedias.

Las viviendas del S. XVII reflejaron también la riqueza de sus habitantes. Aunque en este
siglo la arquitectura civil poblana aún no bebía del Barroco exuberante de sus templos,
existen numerosos ejemplos de bellísimas casas caracterizadas por exquisitos patios
interiores con ménsulas de piedra y curiosísimos balcones en esquina.

41. Típico patio poblano del S. XVII. 42. Ejemplo de un balcón esquinado.

22
43. Colegio del Espíritu Santo (S. XVII).

Desde el primer momento en que la Compañía de Jesús puso un pie en la Nueva España,
los poblanos suplicaron a sus representantes abrir una casa en la Ciudad de los Ángeles.
Eso fue en 1572, cuando los primeros jesuitas se dirigían a la Ciudad de México para
comenzar su trabajo pastoral. Sin embargo, pese al entusiasmo de los poblanos y las
abundantes donaciones en propiedades y efectivo, la Orden tuvo que esperar hasta 1578
para establecerse definitivamente en la segunda ciudad del Virreinato.

A partir de entonces, la educación jesuita transformó Puebla en un importante nodo de


cultura. La Compañía respondió con creces a las demandas de la sociedad, estableciendo
cinco instituciones: Éstas fueron los Colegios de San Jerónimo (1579), del Espíritu Santo
(1587), San Ildefonso (1625), San Ignacio (1702) y San Francisco Xavier (1751). En ellos,
españoles e indios pudieron tomar cursos de gramática griega y latina, arte, filosofía,
teología, escolástica, moral, gramática e-incluso- cátedras en lenguas indígenas.

44. Juan de Palafox. 45. Biblioteca Palafoxiana (S. XVII-XIX).

Los poderosos y acaudalados Jesuitas -sólo leales al Papa- fueron vistos con cada vez
más recelo en el Imperio Español, Puebla no fue la excepción. Para contrarrestar su
presencia, el Obispo Juan de Palafox fundó tres instituciones educativas bajo control del
clero secular: los Colegios de San Juan, San Pedro y San Pablo. Incluso, donó los 5,000
libros de su biblioteca personal para beneficio de los colegiales y de la sociedad poblana.

Por su carácter público, la biblioteca que hoy lleva su nombre constituye la primera
institución de su tipo en el Continente Americano. También es la única biblioteca antigua
de América que conserva su acervo, edificio y mobiliario originales.

23
24
Siglo xviii

25
De azulejos y loza vidriada
Como expusimos en capítulos anteriores, Puebla
se destacó como el principal centro industrial de la
Nueva España desde las primeras décadas su
fundación. Sin embargo, dentro de todas las artes
que se desarrollaron en Puebla ninguna alcanzó la
sofisticación y el prestigio de la locería. La cercanía
y abundancia de arcillas de buena calidad, así
como el ingenio y la habilidad de los loceros
poblanos, pronto convirtieron a la ciudad en el
principal productor de lozas y azulejos de alta
calidad en el Continente Americano.

La difusión de la loza vidriada en la Nueva España


y el surgimiento de la llamada “Talavera Poblana”
es resultado directo del comercio interoceánico del
Galeón de Manila. El flujo constante de cerámicas
españolas, chinas y japonesas obligó a los loceros
de la Angelópolis a abordar nuevos motivos y
estilos en su producción, originalmente deudora de
la tradición hispano-morisca y (en menor medida)
de las mayólicas italianas.
46. Talavera Poblana.

Esta tradición industrial sobrevive en Puebla desde su introducción, alrededor de 1560 por
loceros sevillanos. El proceso de producción que se sigue en nuestro tiempo no difiere en
gran medida del que se seguía en 1653, cuando se firmaron las Ordenanzas del Gremio
de Loceros de la Puebla de los Ángeles.

Preparación Primera Segunda


Esmaltado Decorado
del barro horneada horneada

47. Proceso de elaboración de la Talavera Poblana.

Actualmente, la autenticidad de la Talavera Poblana se encuentra protegida mediante un


decreto de Denominación de Origen. De este modo, solamente puede ser llamada
Talavera la loza estannífera vidriada que se elabora en las localidades con antecedentes
virreinales de producción: Puebla, Cholula, Atlixco, Tecali y San Pablo del Monte.
También debe cuidarse que los materiales, pigmentos y proceso productivo no difieran de
la tradición.

26
Arquitectura civil del S. XVIiI

48. Casa de los Muñecos (S. XVIII)

En el capítulo anterior, discutimos el uso extensivo de azulejos de Talavera en la


ornamentación de edificios religiosos durante los 1600. Sin embargo, fue hasta el S. XVIII
cuando la tradición locera poblana permeó con total fuerza en la arquitectura de la ciudad.

En el ámbito del patrimonio civil edificado, la ornamentación en el Barroco Poblano está


caracterizada por tres elementos esenciales: el azulejo, el ladrillo y la argamasa. Con la
combinación de estos materiales y dotados de una creatividad evidente, los alarifes
poblanos se convertirían en artífices de una de las modalidades más originales de la
arquitectura barroca, brindándole a Puebla un carácter completamente único; no sólo
dentro de las ciudades coloniales españolas, sino dentro de todas las urbes del mundo.

49. Locería de Cabezas (S. XVIII) 50. Casa Arronte (S. XVIII) 51. Cocina del Convento de Sta.
Rosa (S. XVIII)

Hemos incluido en las siguientes páginas un muestrario con algunos de los numerosos
patrones que se encuentran presentes en las casas con fachadas de “petatillo”. No sólo
como testimonio de la riqueza decorativa en la arquitectura civil poblana, sino como una
sencilla guía que invite al lector a descubrir por su cuenta estas casas, las auténticas
guardianas de la historia de Puebla y sus habitantes.

27
28
29
30
31
La casa de alfeñique
Vale la pena detenernos un
momento para hablar de la Casa
de Alfeñique, nombre que
relaciona las magníficas
argamasas que decoran la
fachada del inmueble con un
dulce de azúcar muy popular
durante el Virreinato. Esta casa-
habitación constituye uno de los
momentos cumbres, tanto del
Barroco Poblano como de la
arquitectura novohispana.

52. Casa de Alfeñique (S. XVIII)

La vivienda tiene su origen en la segunda mitad del S. XVIII y es obra de un arquitecto


poblano llamado Antonio de Santa María Incháurregui. Aunque ha experimentado usos
extremadamente diversos a lo largo de su historia, podemos afirmar que el aspecto actual
de la Casa de Alfeñique no es muy distinto al que tuvo cuando fue edificada.

Como la mayoría de las casas poblanas, tiene dos pisos y un entresuelo; una distribución
asociada a las viviendas de comerciantes. No obstante; a diferencia de otros inmuebles
de temporalidad, usos y dignidad semejantes; la Casa de Alfeñique tiene la peculiaridad
de poseer solamente un patio. El espacio limitado de la construcción fue compensado por
los constructores con soluciones destinadas a aligerar la percepción del inmueble.

De esta naturaleza son elementos como las cornisas y volados en argamasa, los
balcones, las esbeltas columnas y los arcos mixtilíneos. También destacan la escalera,
una de las más notables que se conserva en la ciudad, y la capilla: ejemplo extraordinario
de los espacios religiosos domésticos de la época.

53. Loggia del segundo nivel.

32
54. Estancia

55. Capilla doméstica

33
34

S-ar putea să vă placă și