Sunteți pe pagina 1din 23

PREGUNTARIO

PSICOLOGÍA COMUNITARIA

PRESENTADO POR:
ANDREA CAPDEVILA
EILEEN JARAMILLO
LAURA HERRERA
CAMILA ROA
MARÍA JOSÉ ROJAS

PRESENTADO A:
MIGUEL ARTEL

PSICOLOGÍA
7° SEMESTRE
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
BARRANQUILLA, COLOMBIA
GRUPO T08
2020-1
1. ¿Cuál es la definición de psicología comunitaria y cómo se diferencia de la
psicología social y de la psicología social comunitaria?
Definición de psicología comunitaria: La psicología comunitaria tiene como
principal objetivo producir transformaciones en las comunidades procurando el
fortalecimiento y la participación de los actores sociales en sus propios entornos
Diferencia entre la psicología social y psicología social comunitaria: la
psicología social analiza los procesos que influencia al modo en que funciona
una sociedad, así como la forma en que se lleva a cabo las interacciones sociales
dentro de esta, se tiene en cuenta: sentimientos, pensamientos, comportamientos
de las personas mientras que la psicología social comunitaria se encarga de
estudiar los factores psicosociales, es decir, elementos tanto psíquicos como
sociales implicados específicamente en el control y el poder que las personas
ejercemos sobre nosotras mismas y sobre nuestros entornos.
Diferencia de psicología comunitaria y social: la psicología social analiza los
problemas que influencia al modo en que funciona una sociedad, así como la
forma en que se lleva a cabo las interacciones sociales dentro de esta mientras
que la psicología comunitaria analiza las características de una población
determinada con el fin de planificar y aplicar programas de intervención,
generalmente recae en poblaciones grandes y menos favorables, trabaja en pro
del mejoramiento de vida o del funcionamiento social en áreas geográficas, se
enfoca más en la práctica vivencial.
Diferencia de la psicología comunitaria y psicología social comunitaria: la
psicología social comunitaria se encarga de estudiar los factores psicosociales,
es decir, elementos tanto psíquicos como sociales implicados específicamente en
el control y el poder que las personas ejercemos sobre nosotras mismas y sobre
nuestros entornos mientras que la psicología comunitaria es aquella que
planifica y aplica programas de intervención, generalmente recae en poblaciones
grandes y menos favorables, trabaja en pro del mejoramiento de vida o del
funcionamiento social en áreas geográficas

Psicología social Psicología comunitaria Psicología social


comunitaria
Analiza los procesos de Producir Estudia los factores
índole psicológica que transformaciones en las psicosociales, es decir,
influencian al modo en comunidades procurando elementos tanto
que funciona una el fortalecimiento y la psíquicos como sociales
sociedad participación de los implicados
actores sociales en sus específicamente en el
propios entornos control y el poder que
las personas ejercemos
sobre nosotras mismas y
sobre nuestros entornos.

2. Describa cuáles son las herramientas de diagnóstico social y ¿cuáles son las
técnicas de registro de información social?
INTERVENCION GRUPAL

- Las técnicas de intervención grupal permiten al psicólogo desarrollar objetivos de


organización y dinamización comunitaria.

INTERVENCION Y TERAPIA FAMILAR

- Como un caso muy específico y de obligada referencia para muchos de los sectores de
intervención social, el grupo familiar se convierte en escenario frecuente del trabajo del
psicólogo.

TECNICAS DE MEDIACION

- El psicólogo debe utilizar las técnicas de negociación y mediación que le permitan reducir
los tipos de conflictos sociales y avanzar en la resolución de los mismos. Términos como
conciliación, negociación y resolución de conflictos tiene pertinencia aquí.

TÉCNICAS DE EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN AMBIENTAL

- Como es lógico, la concepción de lo social como una parte del ambiente que rodea a todo
individuo, ha permitido a los psicólogos de la intervención social incorporar técnicas y
procedimientos desarrollados desde la psicología ambiental que resultan idóneos para su
trabajo.

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL

- Esta metodología encuentra un campo de aplicación importante de las encuestas, los


grupos focales, los grupos de discusión, los indicadores sociales, los inventarios de
recursos, el diagnóstico participativo, entre otras muchas técnicas, permiten al profesional
de la psicología cumplir con sus funciones de investigación y evaluación.
3. Qué es intervención comunitaria y cómo se logra desde el diagnóstico
participativo, en comunidad y cuáles son sus ventajas y pasos

INTERVENCIÓN COMUNITARIA: puede entenderse como una serie de


acciones o influencias -sean éstas planificadas o no planificadas- dirigidas a
problemas que se manifiestan dentro de los sistemas y procesos sociales que
inciden en el bienestar psicológico y social de los individuos y grupos sociales,
cuyos objetivos incluyen la resolución de problemas y/o el desarrollo
psicosocial, mediante la utilización de estrategias situadas en diferentes niveles
(adaptado
de A. Sánchez Vidal, 1993). Finalmente podemos decir que la intervención
comunitaria es un proceso de influencia o interferencia y persigue un cambio.
COMO SE LOGRA DESDE EL DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO:
• El Diagnóstico Participativo es un método para determinar, desde el punto de
vista de los miembros de la comunidad, qué actividades son necesarias y pueden
apoyarse; si los miembros de la comunidad aceptan las actividades propuestas
por el personal externo y si tales actividades son razonables y prácticas.
Entonces la intervención comunitaria, se logra a través de dos fases: la primera
es realizada exclusivamente por el equipo de investigadores o interventores y la
segunda realizada de manera participativa, conjuntamente con la comunidad. •
VENTAJAS .
El comienzo de la relación participativa: El Diagnóstico Participativo suele
ser la primera interacción del personal externo con la comunidad. Fomenta el
comienzo de una relación participativa entre los miembros de la comunidad y el
personal externo. Las primeras impresiones son importantes y crean el marco
para el futuro.
Participación de la comunidad en una etapa inicial: El Diagnóstico
Participativo proporciona a la comunidad la oportunidad de decidir desde el
principio si se acepta o no el proyecto según está planificado por el personal
externo o si se acepta con algunas modificaciones. Cuando la comunidad toma
esta primera decisión, hay más posibilidades de que se sienta comprometida con
lo que es en realidad su proyecto.
El reconocimiento de los objetivos proporciona la base para la negociación:
Fomenta el debate de todos los objetivos relevantes, con lo cual los potenciales
conflictos pueden ser identificados y negociados en una etapa temprana, antes
que impidan el éxito.
Una experiencia de aprendizaje: El Diagnóstico Participativo proporciona
tanto a los miembros de la comunidad como a los agentes externos la
oportunidad de entender mejor el proceso de desarrollo en que están
involucrados.
Se proporciona información para referencia futura: La información
proveniente del Diagnóstico Participativo puede complementar la descripción de
la situación inicial y la información de la evaluación.
•PASOS
Primera etapa: Establezca los objetivos de los miembros de la comunidad y los
del personal externo. Los miembros de la comunidad y el personal externo
comparten sus objetivos. Los agentes externos explican claramente qué es lo que
pueden o no pueden hacer. La comunidad puede necesitar un cierto tiempo para
examinar y determinar sus problemas y soluciones a fin de establecer sus
propios objetivos. La comunidad y los agentes externos deben entender
claramente las responsabilidades y los aportes que se esperan de ellos.
Independientemente del hecho que las actividades sean iniciadas por los
miembros de la comunidad o por el personal externo, serán los primeros los que
deben identificar sus propios objetivos.
Segunda etapa: Describa las tres categorías, en una hoja de papel grande
dibuje el marco referencial del diagnóstico y explique las tres categorías.
-Identificación del problema: Es de suma importancia que los miembros de la
comunidad y el personal externo hayan identificado de alguna manera el mismo
problema, que este problema sea de alta prioridad para los miembros de la
comunidad y que las actividades estén dirigidas a resolver los problemas.
-Condiciones físicas: Para que se puedan llevar a cabo las actividades deben
darse algunas condiciones físicas importantes. Por ejemplo, ¿existen tierras,
agua y mercados cercanos para apoyar las actividades?
Es importante que la comunidad identifique las condiciones físicas necesarias
para las actividades
-Condiciones de la comunidad: Considere las condiciones socioeconómicas
necesarias. ¿Hay organizaciones comunitarias que puedan ejecutar estas
actividades? ¿Existe un fuerte liderazgo de la comunidad? ¿Hay suficiente mano
de obra comunitaria disponible? ¿Qué conocimientos técnicos de la comunidad
son necesarios? ¿Existen condiciones sociales, religiosas, económicas de
clase/casta, jurídicas, y/o políticas que puedan afectar las actividades?
Si se necesita una organización comunitaria para llevar a cabo las actividades, es
posible que un grupo ya existente pueda encargarse de la nueva responsabilidad.
Si se requiere una nueva estructura comunitaria, se puede utilizar como modelo
una de las organizaciones comunitarias existentes que haya tenido éxito
Tercera etapa: Identifique las actividades dentro de las tres categorías. Dentro
de cada una de las tres categorías, la comunidad identificará las actividades.
Estas se escriben en la columna de la izquierda
Cuarta etapa: Identifique las condiciones necesarias dentro de cada categoría
para cada actividad. Examine y enumere todas las condiciones necesarias en
cada categoría y para cada actividad.
Quinta etapa: Clasifique las condiciones necesarias por orden de importancia.
Haga que el grupo examine y elija la condición necesaria más importante (la
primera) en cada categoría y para cada actividad. A continuación, elija la
siguiente condición necesaria (segunda en importancia), luego la tercera, etc.
Omita aquellas que el grupo no considere importantes. Este tipo de marco
referencial debería proporcionar un eje para la discusión, y una manera de
organizar la información. Sin embargo, puede que no funcione en todas las
comunidades, puede ser demasiado complicado, o diferir de la manera como
algunas personas organizan su razonamiento.
El personal de campo puede ensayar primero el esquema entre sí. Si «funciona»
(ayuda a comprender) se puede pedir a unas cuantas personas de la comunidad
que lo prueben, y que den su opinión.
Si el marco referencial pasa por estas dos «pruebas», tiene más posibilidades de
ser útil para un grupo más grande. Si no «funciona», piense cómo hacerlo mejor.
Sexta etapa: Identifique la información necesaria. Para cada actividad
propuesta se examinan las condiciones necesarias y se determina la información
que se requiere para ver si ésta existe. Para hacerlo se pueden utilizar las Hojas
de Información de Actividades para cada acción propuesta.
Séptima etapa: Reúna información. Los participantes en la reunión pueden
tener gran parte de la información necesaria. Cada persona puede aportar
información, y la validez o la veracidad de la información individual puede ser
confirmada por el grupo. Si se requiere reunir más información, esto se puede
hacer formando equipos para cada actividad, una vez que el grupo más grande
haya decidido qué información se necesita.

Según la información que se necesite, pueden resultar útiles las siguientes


herramientas:
Herramienta 2 Dibujo y discusión
Herramienta 4 Franelógrafos
Herramienta 6 Carteles no clasificados
Herramienta 9 Entrevistas semiestructuradas
Herramienta 10 Jerarquización, medición y clasificación
Herramienta 15 Uso y confección de mapas
Octava etapa: Analice la información. Volviendo al grupo más grande, el
facilitador utiliza el Esquema de Diagnóstico y las Hojas de Información de
Actividad, llenadas para examinar y considerar a su turno cada actividad. El
facilitador traza una línea de izquierda a derecha de cada actividad poniendo
«bien» cuando existen las condiciones necesarias o pueden crearse; y poniendo
«alto» cuando las condiciones necesarias no existen o no se pueden crear. Las
líneas que tienen escrito «bien» hasta el final serán las actividades que tienen
todas las condiciones necesarias para realizarse.
.
4. Cuáles son los objetivos, elementos de acción y las competencias de la
psicología social comunitaria según:
Maritza Montero: (Montero, 1982) señala el poder y el control sobre las
circunstancias de vida por parte de las personas que integran las comunidades, así como el
cambio social como objeto de esta rama de la psicología. En efecto, el primer señalamiento
coloca a la comunidad como ámbito y sujeto del quehacer psicosocial comunitario. Pero no
como espacio delimitado desde la teoría, sino autodelimitado por la comunidad misma. Y
no como sujeto sujetado, definido externamente, sino autodefinido desde la propia
comunidad; como sujeto activo de las acciones que en ella se llevan a cabo; como actor
social, constructor de su propia realidad.
El segundo planteamiento, el cambio o la transformación social, nuevamente debe
ser precisado. No se trata de cambios señalados desde afuera a la comunidad. La
positividad de esa transformación está definida desde la situación de la comunidad, y la
incorporación de aspectos externos provenientes de consideraciones de salud mental, salud
comunitaria, avances de la ciencia, aspectos culturales, religiosos, políticos o económicos,
por ejemplo, debe ser conocida, discutida, reflexionada y aceptada por la comunidad. El
trazado de las líneas de transformación se hace desde la propia comunidad y, sobre todo,
desde las aspiraciones, los deseos y las necesidades de la comunidad.
De la psicología social tomamos las técnicas y los procedimientos propios de la
dinámica de grupos, ya que sabíamos que debíamos trabajar con grupos comunitarios y
dichas técnicas nos permitían establecer intercambios productivos, vivaces, en los cuales
todos los miembros del grupo pudiesen tener la oportunidad de expresar sus puntos de
vista, sus preocupaciones, sus opiniones. Tomamos también las técnicas de observación y
les añadimos los enfoques participativos y la sensibilidad provenientes de la
etnometodología y de la antropología cultural. Como en aquella época investigar de esa
manera despertaba sospechas en cuanto a la validez y -la confiabilidad, recurrimos a la
presencia de observadores separados, independientes y con posiciones diferentes en el lugar
de observación, para que sus registros permitiesen verificar si había ocurrido lo que los
informes de investigación decían que había tenido lugar.

Irma Serrano García: Fue esta escasez de investigaciones, la curiosidad por


identificar sus aportaciones, y el interés de utilizar su insumo para fortalecer el programa lo
que motivó este trabajo cuyos objetivos fueron: a) identificar las contribuciones de los/as
egresados y egresadas (E-E) desde sus prácticas a la sociedad y a la disciplina y b) conocer
los roles y escenarios en los cuales se desempeñaban los/as E-E al tiempo de realizar este
estudio.
Para cumplir con estos objetivos comenzaremos presentando el trasfondo histórico y
una breve descripción del programa. Además, presentaremos las competencias con las que
se debe graduar el/la E-E para ejercer la práctica de la PSC. Luego informaremos el método
utilizado y los hallazgos más relevantes. Para finalizar discutiremos las implicaciones que
tienen los hallazgos para la disciplina, el programa graduado y el País.
La PSC se ha nutrido de influencias del hemisferio americano. Gracias a una
propuesta del Instituto de Salud Mental de los Estados Unidos (NIMH por sus siglas en
inglés) se lograron financiar los primeros años del programa (Rivera-Medina, 1992). La
misma se apoyó en los marcos de salud mental comunitaria y acción social de la psicología
comunitaria en los Estados Unidos (Serrano-García & Álvarez, 1992). Se sumaron a estas
influencias otras de la América Latina que incluyeron la teología de la liberación, críticas a
la psicología social, el trabajo de desarrollo comunitario, y la educación liberadora de
Freire. Luego de 11 años de la fundación el programa de M.A., en el 1986 se estableció el
programa doctoral en esta especialidad (Maldonado & Serrano-García, 2008).
Actualmente el programa tiene los siguientes objetivos:
a) la investigación y comprensión del quehacer cultural, los procesos culturales, los
procesos de la sociedad, de grupos e interpersonales y, específicamente, obtener
conocimientos sobre fenómenos tales como: actitudes, liderato, valores, socialización,
propaganda, poder, cambio social, planificación y ecología social.
b) la capacidad del estudiantado en el uso de la metodología y técnicas de
investigación social y el entendimiento de las premisas conceptuales en que estas se basan.
c) la identificación e intervención en situaciones que obstaculicen el desarrollo
humano social, haciendo uso máximo de todos los recursos disponibles a la comunidad,
organización o sistema.
d) la evaluación adecuada de los procesos y necesidades propios de la comunidad o
sistemas sociales.
Como pudimos observar en esa lista de competencias, la investigación es un
componente importante para el desarrollo sistemático y riguroso del conocimiento y las
prácticas de la disciplina. El programa graduado fomenta técnicas y métodos compatibles
con sus valores y marco conceptual como la intervención en la investigación, investigación
acción y la investigación acción partícipe. La investigación dentro del programa se expresa
en proyectos de la facultad y del estudiantado.

Martin Baró: retaba a construir una nueva praxis de la psicología, trabajando a la par
de los empobrecidos (as), los oprimidos (as), las explotadas (os), o como decía Carlos
Marx, asumiendo la sublime tarea de “derribar todas las relaciones sociales en que el
hombre es un ser rebajado, humillado, abandonado”. Su perspectiva implica,
necesariamente, un compromiso situado, crítico. La Psicología de la Liberación, como
horizonte ético-político, es, desde esta perspectiva, necesariamente práxica, retomando
aquella tesis de Marx que famosamente indicaba, refiriéndose a la filosofía, que al mundo
no solo hay que conocerlo, sino transformarlo. Martín-Baró invitaba a hacerlo en forma
colectiva y organizada, y en interlocución histórica con los sectores populares. Freire, por
su parte, llegó a establecer, en un momento determinado, que era necesario, pero no
suficiente, concientizarse, siendo necesaria, también, la inserción en los procesos políticos
y sociales.
En 1973 esbozo una famosa autocrítica, subrayando la importancia de la
concientización en los procesos de cambio: Uno de los puntos más débiles de mi trabajo,
sobre el cual yo mismo he realizado mi propia autocrítica, se refiere a lo que es el proceso
de concientización. En la medida en que no he hecho ninguna referencia, o casi ninguna,
sobre todo en mis primeros trabajos teóricos, al carácter político de la educación, y he
olvidado el problema de las clases sociales y de su lucha, he abierto el camino a toda clase
de interpretaciones y prácticas reaccionarias. Martín-Baró, se vinculó estrechamente con
comunidades de base salvadoreñas. Es difícil cuestionar el hecho de que, con sus
compañeros, y desde el lugar especial que ocupaba la UCA en el armado nacional, estaba
fuertemente involucrado en los procesos sociales salvadoreños. Su mirada, eso sí, no era
ingenua. Explica su razonamiento de la siguiente manera: Además de su aversión hacia los
modelos de intervención comunitaria de corte estadounidense, Martín-Baró veía el cambio
que se vislumbraba en El Salvador, primordialmente desde su dimensión macro social en
contraposición al cambio micro social producido por la acción comunitaria.
Seymour Sarason: En su formulación original, el sentido psicológico de comunidad
es una experiencia subjetiva de pertenencia a una colectividad mayor, formando parte de
una red de relaciones de apoyo mutuo en la que se puede confimar (Sarason, 1974). Los
elementos que le dan forma a esta valoración personal son “la percepción de similitud con
otros, el reconocimiento de la interdependencia con los demás, la voluntad de mantener esa
interdependencia dando o haciendo por otros lo que uno espera de ellos, [y] el sentimiento
de que uno es parte de una estructura más amplia, estable y fiable”. De acuerdo con esta
definición, el sentido de comunidad (a) tiene un núcleo importante en torno a la interacción
social entre los miembros de un colectivo, y se complementa con (b) la percepción de
arraigo territorial y (c) un sentimiento general de mutualidad e interdependencia.
La idea de sentimiento psicológico de comunidad presupone una noción de
comunidad propiamente dicha. Con más propiedad, podríamos hablar de separar la
identidad y la dinámica sociales, por un lado, del campo social en el que se generan.
Seymour Sarason (1974) concebía la comunidad como “una red de relaciones de apoyo
mutuo de la que uno puede depender”. Esta noción general puede aplicarse a ciudades,
barrios, agrupaciones religiosas, organizaciones educativas, grupos de auto-ayuda, etcétera.
Eso signifi ca que cabe hablar de diferentes tipos de comunidad, y analizarlas recurriendo
también a diferentes niveles de análisis.
Roy Rappaport: Desde la Universidad de Illinois, Rappaport se preocupa por dotar a
la disciplina de una teoría válida que explique su campo de conocimiento y que sirva de
guía a la investigación y actuación científica. Se trata de la teoría del empowerment, que
refleja no sólo los valores sobre los que se sustenta la intervención comunitaria sino que es
una teoría que proporciona unos conceptos y unos principios que sirven para organizar el
conocimiento sobre el objeto de la disciplina. Sobre la base de esta doble perspectiva del
empowerment, estudiaremos en primer lugar, el empowerment como orientación de los
valores para analizar posteriormente dicho concepto como teoría, prestando especial
atención al desarrollo que ha realizado a este respecto, Marc Zimmerman de la Universidad
de Michigan.
el concepto de empowerment refleja el interés por proporcionar protagonismo en la
vida social, tanto de los individuos como de las organizaciones y las comunidades. Una de
las primeras consecuencias de esta forma de analizar los problemas es cómo se manejan los
valores de los participantes y cómo se trabaja con la diversidad cultural, puesto que aquí el
objetivo no consiste en asimilar a las personas a sistemas de valores mantenidos por los
profesionales o por la sociedad. De lo que se trata, precisamente, es de buscar
conjuntamente espacios de acción y reflexión que permitan restaurar o alcanzar el
protagonismo, organizaciones y comunidades, independientemente de sus valores y
creencias.
Para su creador, es decir, para Rappaport (1981), la potenciación es el proceso por el
cual, las personas, organizaciones y comunidades adquieren control y dominio (mastery) de
sus vidas. participación ciudadana y movimientos sociales, puesto que el empowerment,
también trata de analizar, explicar y fomentar estos procesos. Pero a diferencia de la mera
defensa de los procesos participativos, la teoría del empowerment da un paso más allá y
trata de vincular el conjunto de condiciones personales y sociales que hacen posible la
participación con el bienestar de las personas. Ofrece también una interesante
diferenciación entre lo que supone pertenecer a organizaciones que de alguna manera
promueven el desarrollo personal de sus miembros y el hecho de que estas organizaciones
fomenten también el bienestar de la comunidad. Se trata de un punto de análisis interesante,
ya que permite establecer una doble función en estas organizaciones que, sin duda, abre
nuevas vías para la intervención.

Julián Rappaport: Psicólogo Comunitario que hizo grandes aportaciones a la


psicología comunitaria. fue el primero en señalar que el objetivo propio de la teoría en la
Psicología comunitaria puede ser resumido en una palabra: empowerment.
Para Rappaport la naturaleza de la Psicología comunitaria y del empowerment es
escencialmente ecológica, la cual menciona que el empowerment es un constructo
multinivel. Dice que la potenciación desde una óptica ecológica debe ser la guía para el
psicologo comunitario.
En 1984 en su libro “Studies in Empowerment”, el empowerment refleja el interés
por saber cómo se manejan los valores en una comunidad y de que manera se analizan los
problemas y como se trabaja con la diversidad cultural, mediante la búsqueda de espacios
de acción y reflexión que permitan alcanzar el protagonismo en los individuos,
organizaciones y comunidades independientemente de sus valores y creencias.

George H. Mead: postulan que la ciencia tiene un compromiso claro con el cambio
social constructivo. Los conocimientos y procedimientos científicos han de utilizarse para
solucionar los problemas sociales, y de ahí, para mejorar la sociedad. El cambio social
depende, por lo tanto, de la comprensión científica de las fuerzas sociales que actúan en la
sociedad promoviendo lo que éticamente y moralmente es bueno para el ser humano.
Una de estas condiciones sociales es para Dewey y Mead la democracia
participativa considerada como ideal de sistema de convivencia. En este sistema, las
personas son libres para comunicarse y cooperar con los demás y para solucionar los
problemas sociales. De hecho, la sociedad democrática es considerada como el único
sistema de convivencia que facilita el compromiso pleno con las decisiones comunitarias y
con la transformación de las instituciones sociales caducas. La participación activa de los
ciudadanos en las instituciones democráticas es, por tanto, el elemento clave para
desarrollar y consolidar en un espacio común de debate los cambios sociales constructivos.
Una participación que depende a priori, según manifiestan Dewey y Mead de un
mecanismo primordial: la educación.
La educación es el mecanismo clave que asegura este ideal de sistema de
convivencia. La socialización en los valores democráticos constituye para estos autores, el
proceso fundamental para desarrollar y consolidar una sociedad democrática en la cual,
ciudadanos responsables y políticamente activos participan racionalmente en la solución de
los problemas de la comunidad. a defensa del principio de universalización de la
participación ciudadana en los procesos políticos, que depende para su adecuado ejercicio
de un proceso previo de educación, lleva a Mead y a Dewey a plantear la necesidad de
asegurar este proceso de socialización en todos los sectores de la población, y en particular,
en los más desfavorecidos. Estos autores ponen de manifiesto, que las instituciones de la
comunidad, tales como los hogares sociales, deben fomentar en los sectores más
desfavorecidos de la sociedad, un proceso de socialización o educación en valores
democráticos. Con ello, se capacita a las personas para ser agentes activos en los procesos
políticos propios de una sociedad democrática, contribuyendo todos al cambio social.
Esta concepción humanista y democrática de la sociedad se traduce en un
compromiso real con los problemas sociales. Así, Dewey y Mead se implican en diversos
proyectos comunitarios relacionados con reformas educativas en los que se promueve el
sistema de democracia participativa. Por otra parte, Mead participa en otros proyectos más
comprometidos, tales como comisiones de arbitraje de huelgas, movimiento de los derechos
de la mujer o grupos para la erradicación de la corrupción gubernamental. Obviamente, el
compromiso ideológico con los valores democráticos, a través del cual la ciencia es
entendida como un instrumento valioso para promover cambios sociales constructivos que
ayuden a resolver los problemas sociales, es un postulado básico y determinante sobre el
que se articula la psicología comunitaria. Además, de entender como Mead o Dewey, que la
participación de los ciudadanos en la vida democrática es un medio para adquirir control
sobre el ambiente, y por ende, para participar activamente en los procesos de
transformación de la realidad social.
Kurt Lewin: se caracterizó por ser uno de los primeros psicólogos en llevar los
problemas cotidianos del comportamiento humano al contexto de experimentos
controlados, además fue considerado el científico que mayor impacto tuvo en la psicología
social (Laucuture, 1996). Fue el creador de la “Teoría del Campo”, el cual sirvió de base
para desarrollar investigaciones sobre las dinámicas de grupo, dentro de ellas se plasmó la
idea de que la psicología no debe centrarse en el estudio de la persona y el entorno como si
fuesen dos piezas separadas, por el contrario ver el modo en el que se afectan entre sí
(Torres, s.f.).
Él, al igual que los representantes de la Gestalt en Europa, entendía que las personas no son
un simple agente pasivo que reacciona ante estímulos, sino que actúan según el modo en el
que perciben que ellas mismas interaccionan con el entorno. Para Lewin la interacción era
el elemento fundamental y a partir de ello realizaba sus análisis (Laucoure, 1996).
Leon Festinger: No cabe duda de que La teoría de la disonancia cognoscitiva de
Festinger (1957) constituye uno de los libros más clásicos de la psicología social. A pesar
de las muchas críticas que ha recibido, a pesar del sesgo individualista que contribuyó a
introducir en la psicología social, a pesar de que el propio Festinger, pocos años antes de su
muerte, se desdijo rotundamente de su pasado experimentalista (1983), a pesar de todo ello,
la teoría de la disonancia es un clásico que, creo yo, merece ser recordado ahora que se
cumple el trigésimo quinto aniversario de su publicación.
Por otra parte, la idea de que la gente se siente más a gusto con las cogniciones
consistentes que con las inconsistentes había sido proclamada por muchos psicólogos y
filósofos anteriores. La gente no sólo es racional la mayor parte del tiempo, sino que
también es racionalizadora, como había subrayado Freud: queremos que nuestras actitudes
y nuestras creencias apoyen más que contradigan nuestra conducta y deseamos que nuestras
cogniciones sean mutuamente reforzantes y formen un sistema coherente. Tales supuestos
básicos caracterizan, como señala Jones (1985), toda una serie de teorías que, bajo el rótulo
de teorías de la consistencia, aparecieron en los años 40 y 50. "Lo que hizo Festinger fue
subrayar la implicación motivacional de aquellas inconsistencias que de vez en cuando se
nos imponen".
Kennet Gergen: El construccionismo social busca explicar cómo las personas llegan
a describir, explicar o dar cuenta del mundo donde viven. Puede comprenderse el
construccionismo en relación a dos grandes tradiciones intelectuales: el empirismo
(perspectiva exogénica) y el racionalismo (perspectiva endogénica). La primera propone al
conocimiento como una copia de la realidad, mientras que la segunda depende de
procesamientos internos al organismo mediante los cuales puede organizar, no copiar, la
realidad para hacerla entendible.

La polémica entre exogenismo y endogenismo tiñó también la investigación


psicológica. Por ejemplo, los conductistas dan importancia al ambiente (exogenistas) y los
gestaltistas a la organización perceptual inherente al hombre (endogenistas). La psicología
cognitiva es también una perspectiva endogenista: la acción humana depende del
procesamiento cognitivo, o sea del mundo tal como es conocido más que del mundo como
es. Sin embargo, el cognitivismo no ha logrado imponer en la psicología su punto de vista
endogenista.
El construccionismo social busca explicar cómo las personas llegan a describir,
explicar o dar cuenta del mundo donde viven. Para ello, toma en cuenta cuatro hipótesis:
 Lo que consideramos conocimiento del mundo no es producto de la
inducción o de la construcción de hipótesis generales, como pensaba el
positivismo, sino que está determinado por la cultura, la historia o el
contexto social. Por ejemplo, expresiones como 'hombre', 'mujer' o 'enojo'
están definidos desde un uso social de los mismos.
 Los términos con los cuales comprendemos el mundo son artefactos
sociales, productos de intercambios entre la gente, históricamente situados.
El proceso de entender no es dirigido automáticamente por la naturaleza sino
que resulta de una empresa activa y cooperativa de personas en relación.
Ejemplo: 'niño', 'amor' etc. varían en su sentido según la época histórica.
 El grado hasta el cual una forma dada de comprensión prevalece sobre otra
no depende fundamentalmente de la validez empírica de la perspectiva en
cuestión, sino de las vicisitudes de los procesos sociales (comunicación,
negociación, conflicto, etc). Ej: interpretar una conducta como envidia,
enojo o coqueteo puede ser sugerida, afirmada o abandonada conforme las
relaciones sociales se desarrollan en el tiempo. Esta negociación de la
realidad da paso a una epistemología social.
 Las formas de comprensión negociadas están conectadas con otras muchas
actividades sociales, y al formar así parte de varios modelos sociales sirven
para sostener y apoyar ciertos modelos excluyendo otros. Alterar
descripciones y explicaciones significa amenazar ciertas acciones e invitar a
otras. Ej: las metáforas usadas en psicología (hombres máquina, mente
infantil, etc).
Bandura: En sus inicios, la psicología comunitaria analizó los procesos
psicosociales que conducen a las transformaciones sociales, ambientales y personales
requeridas para satisfacer las necesidades comunitarias y fomentar el desarrollo de la
comunidad. Estudió también aquellos procesos que pueden bloquear, impedir o disminuir
esos esfuerzos. Para la época (fines de los sesenta en los Estados Unidos, años setenta en
América latina), las teorías del locus de control, de la desesperanza o la indefensión
aprendida, de la autoeficacia y su bloqueo (Bandura, 1978), para mencionar sólo las más
relevantes en esa corriente, describían comportamientos en los cuales las personas podían
caer en la pasividad y la apatía, considerando que entre sus acciones y el resultado o la
consecuencia de las mismas no habría relación de causalidad, pues serían percibidos como
independientes (locus de control externo, indefensión). Por lo tanto, la persona llega a
considerar que nada de lo que haga tendrá efectos sobre lo que ocurre o pueda ocurrir. Más
aún, esto va acompañado de la creencia en lo que fue llamado otros poderosos (por
ejemplo: el destino, la mala o buena fortuna, el mal de ojo, la providencia divina, el
gobierno), quienes tendrían el control de las circunstancias, frente a la impotencia y la
debilidad de las personas. Al mismo tiempo, esas teorías mostraban que el control sobre las
circunstancias de vida se asociaba a personas activas, asertivas e interesadas en lo que
ocurría a su alrededor.

Durkheim: pensaba que los métodos científicos debían aplicarse al estudio de la


sociedad, y creía que los grupos sociales presentaban características que iban más allá o
eran diferentes a la suma de las características o conductas de los individuos. También
estudió la base de la estabilidad social, es decir, los valores compartidos por una sociedad,
como la moralidad y la religión. En su opinión, estos valores (que conformaban la
conciencia colectiva) son los vínculos de cohesión que mantienen el orden social. La
desaparición de estos valores conduce a una pérdida de estabilidad social o anomia (del
griego anomia, 'sin ley') y a sentimientos de ansiedad e insatisfacción en los individuos.
Explicó el fenómeno del suicidio como resultado de una falta de integración del individuo
en la sociedad. Durkheim analizó esta correlación en su obra El suicidio: un estudio
sociológico (1897). Para explicar sus teorías en sus escritos utilizó a menudo material
antropológico, especialmente de sociedades aborígenes.

Frederich Munné: en primer término, el relativo al carácter emergente o integrador


del paradigma, punto sobre el cual Frederic Munné anuncia que pronto publicará su
postura; en segundo, el que concierne a la necesaria reformulación del problema de las
categorías dicotómicas, con especial énfasis en el carácter heurístico de la operación
conceptualizante; en tercer lugar, los vínculos problemáticos entre la epistemología y la
ontología de la complejidad que, en términos generales, forman una región problemática
del paradigma; en cuarto, como consecuencia de estos vínculos aparece, en seguida, la
reflexión respecto de la evidencia empírica y su discusión desde perspectivas
constructivistas; por último, las afirmaciones en torno del estatuto epistemológico de
conceptos como mente, conciencia y conducta. Lo cual, sin lugar a dudas, vuelve a colocar
a la psicología en un papel central en el paradigma de la complejidad, aunque la mayoría de
los psicólogos, sociales entre ellos, ni se enteren.

5. Que son las representaciones sociales, los sistemas de creencias, los pensamientos
colectivos y su importancia en la psicología comunitaria?
Según Moscovici las representaciones sociales son sistemas cognitivos que poseen
una lógica, con una explicación lógica dentro de estas entran los estereotipos, creencias,
afirmaciones que orienten a las personas en un medio social siendo un proveedor de
códigos comunicacional común, Estos sistemas guían la conducta de las personas en
comunidad, ya que establecen las normas y los limites grabas en la conciencia colectiva,
pensamiento colectivo por medio el cual los integrantes de una comunidad obtiene cierta
percepción común de la realidad.
En cuanto a los sistemas de creencias, estos son como una guía personal en el cual
están comprimidos pensamientos, hipótesis, valores y objeciones de cómo funciona el
mundo, es decir el cerebro inconscientemente guarda y capta ideas que rodean el entorno.
Estos conceptos son importantes para la psicología comunitaria, para el
entendimiento de la dinámica que se genera en las distintas comunidades y para poder
comprender los problemas que se generen en ellas.

6. Explique el significado y aporte de estos modelos y escuelas de pensamiento:


Psicología de la liberación: es un movimiento que se ha venido desarrollando desde
la última década del siglo XX, esta se estableció como una iniciativa de reformulación de
psicología en lo teórico y práctico, tiene su origen en el trabajo comunitario con
poblaciones oprimidas de Latinoamérica. Su desarrollo se basa en un proceso general de
cambio y restauración de diferentes disciplinas sociales. El principal objetivo es construir
un llamado para romper las cadenas de la opresión y lograr que la mayoría de la oprimida
consiga una desideologización y una concientización. En la psicología de la liberación
surgen conceptos como: concientización, desideologización, marco social y realismo
crítico.
En esta se exploran los efectos del poder dominante y sus estructuras sobre los oprimidos,
junto con los impactos vividos de la pobreza, la injusticia social, la censura, la represión y
la violencia.

Teología de la Liberación: El objeto de la teología no es solamente Dios. Pertenece


también al quehacer de la teología hablar de política, de economía, y de sociedad. La
teología de la liberación es un movimiento teológico contemporáneo que desea responder a
la necesidad de los más pobres, especialmente en américa latina. Entre sus más reconocidos
representantes están los sacerdotes Leonardo Boff, brasileño y Gustavo Gutiérrez de
nacionalidad peruana. Este tipo de teología se ha inspirado en la liberación de la esclavitud
del pueblo de Israel por los egipcios, hechos narrados en la sagrada escritura.
Los principales postulados de la teología de la liberación son: eliminar la explotación, la
falta de oportunidades e injusticias de la sociedad, garantizar el acceso a la educación y la
salud, la pobreza se percibe como un pecado social, toma de consciencia de la lucha de
clases y optar siempre por los pobres.

Psicología de las Masas: investiga el porqué de los individuos se contagias del


compartimiento de los demás, se da en aspectos como: política, religión, sociedad,
economía, moda. La conducta de los seres humanos viene influenciada por el contagio que
adquieren de los demás grupos colectivos, al verse presionados por los demás grupos
sociales las personas acaban cediendo ante una idea dominante
Gustave Le Bon se hizo particularmente famoso por la publicación de su libro Psicología de
las masas. Su planteamiento básico era que los seres humanos desarrollan en colectivo
comportamientos que jamás desarrollarían individualmente. En otras palabras, los grupos
tienen una influencia determinante sobre los individuos.
Le Bon planteaba que las masas eran un rebaño servil y que por lo mismo no podían
existir sin un amo. Señalaba que ese amo o líder debía ser alguien con fuerte personalidad,
creencias muy definidas y una voluntad poderosa
Psicología de los Pueblos: La psicología de los pueblos surge en Alemania como un
acto defensivo contra el avance de las ciencias naturales. Quien influye en su origen es
Friedrich Herbart (1776-1841); él también había participado en la consolidación de la
psicología como disciplina.
Su contribución más importante es “su concepción de personalidad individual como un
producto cultural” (Alvaro & Garrido, 2003:35). Para Herbart el hombre sin la sociedad no
es nada, carece de humanidad. Rechaza la concepción de “alma del pueblo” (Ibid) y
propone una entendimiento paralelo entre “las interacción de las ideas en el alma individual
y la interacción de las personas en la sociedad” (Johada, 1995, citado en Ibid)
independiente.

Por su parte, desde la filología alemana -disciplina que estudia el lenguaje como producto
cultural- Humboldt (1767-1835) realiza su aporte sobre los efectos que produce el lenguaje
y la cultura en el pensamiento. Por otro lado, Lazarus y Steinthal proponen una división de
la psicología de los pueblos en dos áreas: una relacionada con el estudio del lenguaje,
costumbres, mitos -en tanto productos históricos y culturales- y otra que aborda lo
diferencial de los pueblos, razas y naciones. Será Wundt quien retomará y trabajará esta
idea inicial que no fue desarrollada.

Para Wundt la psicología de los pueblos fue un trabajo secundario de sus últimos veinte
años de vida. En una primera época centra su interés en las costumbres, para lo cual se
focalizó en el estudio de la vida histórica de los pueblos. Para este autor, la cultura
significaba el desarrollo histórico de la humanidad.

La psicología de los pueblos -Völkerpsychologie– es una psicología descriptiva que


utiliza el método histórico para abordar el estudio del lenguaje, el mito y las costumbres. En
una segunda época, será concebida como paralela a la psicología experimental y
complementaria y finalmente como una psicología científica junto a la psicología
experimental
Psicología Crítica: es una aproximación teórica reflexiva a la psicología en la que se
adopta una perspectiva crítica. El propósito principal de la psicología crítica es el
cuestionamiento sistemático de la psicología dominante, así como la elaboración y
aplicación de formas alternativas de teórica y practica psicológica
Es una aproximación teórica reflexiva a la psicología en la que se adopta una perspectiva
crítica. El propósito principal de la psicología crítica es el cuestionamiento sistemático de la
psicología dominante, así como la elaboración y aplicación de formas alternativas de teoría
y práctica psicológica.

La psicología crítica según Ian Parker, “devuelve la mirada del psicólogo sobre la
disciplina. Los psicólogos normalmente estudian a las personas fuera del ámbito de la
psicología que tratan como los no-psicólogos”, (Parker, 2009, pág. 2) es decir, es aquel
punto de observación que logra visualizar la psicología desde dentro de la disciplina y
permite también estudiar a los mismos psicólogos.

La psicología crítica tiene en cuenta el mundo de la vida cotidiana, lo que sucede día a día,
allí se encuentran las diferencias entre individuo-individuo y en este punto se puede ver una
relación entre la psicología crítica y la psicología de la liberación.

Psicología Europea:
Psicología Latinoamericana:

7. Qué es la des-ideologización de la psicología de Martín Baró y qué tiene que ver


con la frase: “Para tener una Psicología de la Liberación, hay que liberar a la Psicología”;
Hablamos de desideologización cuando los espacios sociales en los cuales se podría
imaginar y proponer estilos de vida alternativos están cada vez más determinados por las
fuerzas de la globalización del capitalismo. Cuando se trata de un pueblo oprimido por la
fuerza directa del estado, por la explotación económica, por falta de acceso a la educación
primaria, la naturaleza de la liberación queda bastante clara: la liberación consiste en
establecer procesos democráticos, salarios justos, y escuelas públicas adecuadas, etc. Por
supuesto, hay mucho trabajo de esta índole que aún hay que hacer, y en todas partes del
mundo, para su frase expresa que la psicología no percibe los vínculos entre la sociedad y
los individuos porque el individualismo occidental esconde Ias fuerzas sociales que
producen los trastornos emocionales que son tan científicamente catalogados como
problemas individuales.

8. Cuál es la visión de Naciones Unidas y de la psicología sobre la salud mental?


La visión de Naciones Unidas y de la psicología sobre la salud mental conectan en el aspecto de
que es el estado de bienestar y funcionalidad que posee un ser humano para desarrollarse de
forma biopsicosocial y como se puede llegar adaptar este a su entorno y a su comunidad, teniendo
en cuenta la mención de Freud, el cual la define como la capacidad de amar, trabajar y jugar.

9. Que retos enfrenta el Psicólogo Social comunitario en estos días desde las
perspectivas de:
-Paulo Freire: No obstante, las dificultades y los retos a los que se enfrenta la
psicología social en la actualidad no impiden el surgimiento de aspiraciones al interior del
mismo campo. De-construir y re-construir la psicología social en clave del momento y
lugar en el que estamos, conformar comunidad en torno a la labor teórico-práctica de los
psicólogos sociales y, en últimas, encontrarnos para escucharnos, son deseos de una
psicología social actual que mira y se mira por medio y a través de la realidad social:
No estamos planteando la muerte de la psicología, estamos planteando por el contrario una
psicología bien viva, del lado de la vida, más real en el sentido de lo propio; y cuando
nosotros pusimos entre paréntesis, lo que se nos abrió fue el mundo de la trascendencia.
Y construir esa comunidad implicaría, de psicólogos o de la psicología social, implicaría
una profunda humildad de parte de nosotros para poder aceptar mirarnos y reconocer que
nuestros dogmas están en nosotros y que queremos imponerle nuestras miradas a los otros.
-Orlando Fals Borda: Orlando Fals-Borda en (1984a) identificó algunos de estos retos que
los profesionales interesados en el trabajo con comunidades enfrentan y que hoy en día aun
tienen vigencia:
• El agente externo de cambio tiene que tener autenticidad y compromiso con la
comunidad. Debemos ser capaces de explicar claramente el aporte concreto de nuestra
disciplina y entrenamiento al proceso de cambio social
• Debemos evitar el dogmatismo y no pretender que los profesionales tenemos todas las
respuestas. Por lo contrario, debemos estas abiertos a dejarnos interpelar por la comunidad
e inclusive permitir que los miembros de la comunidad cuestionen nuestros métodos y
procedimientos.
• Debemos enfatizar el uso de estrategias de auto-ayuda que le permita a la comunidad
desarrollar su capacidad transformadora, manteniendo a la vez el control del proceso en
manos de los líderes de la comunidad.
• Con respecto al contexto, es importante considerar las condiciones socio-políticas que la
comunidad enfrenta, particularmente con respecto a la presencia o no de fuerzas
relacionadas con el conflicto armado, grupos delictivos o el narco-trafico. Como se ha
podido observar, estas fuerzas pueden ejercer un papel devastador en las comunidades
afectadas. Es por eso que el proceso de desarrollo comunitario requiere condiciones de paz
y seguridad que le permitan a los miembros de la comunidad participar libremente en el
proceso de transformación social.
-Maritza Montero: los retos que se enfrena el psicólogo desde la perspectiva de Maritza
montero es que tiene que tener en cuenta Relación que existe entre bienestar y justicia en
los dominios personal, relacional y colectivo.
-Mariane Crause Jacobs: los retos que se enfrenta el psicólogo desde la perspectiva de
mariane crause Jacobs es la exploración de una investigación intersubjetividad
(subjetividad compartida). En este sentido le permite estudiar los fenómenos psicosociales
en forma comprensiva, pero esencialmente con un carácter participación.

S-ar putea să vă placă și