Sunteți pe pagina 1din 31

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO

PROGRAMA DE PSICOLOGIA
GUÍA DE PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS II

A continuación te damos una serie de conceptos, los cuales debes apropiar en tu proceso
de aprendizaje, para ello es necesario que desarrolles las siguientes actividades:
• Lee atentamente
• Define cada uno de los conceptos dados
• Elabora una presentación digital que explique cada uno de los temas relacionados
en esta guía
• Crea una presentación audio visual, en la que expliques cada uno de los conceptos
relacionados en esta guía
• Elabora un ensayo que demuestre el nivel de apropiación que tienes con cada uno
de los conceptos relacionados en la guía.

Índice
Procesos cognitivos básicos y superiores
Percepción
Atención
Memoria
Pensamiento
Lenguaje
Procesos cognitivos básicos y superiores
Los procesos cognitivos básicos son los siguientes:
Percepción
Atención
Memoria
Pensamiento
Lenguaje
¿Qué son los procesos cognitivos superiores?
Definimos los procesos cognitivos superiores como la unión o integración de la información
que proviene de los procesos cognitivos básicos. Un ejemplo muy evidente de proceso
cognitivo superior es el aprendizaje puesto que es la combinación de procesos como la
atención, memoria y pensamiento.
A continuación, te definimos todos los procesos cognitivos básicos según la psicología.
1. Percepción
Se trata de un proceso mental en el que organizamos toda la información que proviene del
entorno o del interior de uno mismo para finalmente darle un sentido. La interpretación
que los seres humanos hacemos del mundo que nos rodea está determinada
principalmente por la personalidad individual de cada uno, la estructura biológica de
nuestro cerebro, nuestros intereses y las experiencias que hemos ido adquiriendo a lo largo
de nuestra vida. La percepción se puede dividir en:
Percepción visual. La percepción visual se refiere a la capacidad que tenemos de interpretar
toda aquella información que percibimos por medio de la vista. Esta percepción
comenzamos a desarrollarla desde bebés cuando abrimos los ojos por primera vez y
comenzamos a mirar a nuestro alrededor analizando todo aquello que nos rodea.
Generalmente cuando somos bebés echamos aproximadamente unas 10 millones de
ojeadas a nuestro alrededor, lo cual supone que cuando cumplimos nuestro primer año de
vida, ya tenemos almacena una enorme cantidad de información. Conforme pasan los años,
vamos acumulando por medio de la vista, una gran cantidad de recuerdos y sucesos, los
cuales nos ayudan a la hora de generar nuestras representaciones mentales.
Percepción auditiva. Se trata de la capacidad que tenemos los seres humanos para
interpretar la información que recibimos por los oídos gracias a las frecuencias que emiten
los medios de sonido y el aire.
Percepción táctil. Se trata de toda aquella información que percibimos mediante nuestra
piel por medio del tacto. El área del cerebro que se encarga de llevar a cabo este proceso
se llama lóbulo parietal.
Percepción olfativa. Esta percepción hace referencia a la capacidad que tenemos los seres
humanos para interpretar la información que nos llega del exterior por medio del olfato.
Las áreas del cerebro que se encargan de llevar a cabo esta función es el bulbo olfativo y la
corteza piriforme.
Percepción gustativa. Esta percepción se refiere a la capacidad que tenemos para
interpretar la información que nos llega mediante el contacto de ciertas sustancias químicas
con nuestras papilas gustativas.
2. Atención
La atención es un proceso cognitivo básico fundamental y sumamente importante ya que
gracias a ella podemos tomar consciencia de lo que pasa en nuestro entorno seleccionando
únicamente aquellos estímulos que nos van a resultar de utilidad y dejando de lado los que
no nos sean útiles en determinados momentos. Cuando prestamos atención y nos
concentramos en una sola cosa hacemos referencia a la atención focalizada, sin embargo
cuando se atiende a más de una cosa a la vez, hablamos de atención dividida.
Generalmente, cuando nuestra atención está dividida puede haber alguna pérdida de
información debido a que se realiza un mayor esfuerzo mental ya que varias fuentes de
información están rivalizando entre sí. A manera de metáfora podemos decir que vamos
“picoteando” un poco de información de cada fuente.
3. Memoria
La memoria es un proceso cognitivo básico sumamente importante debido a que tiene
como función recibir, interpretar y almacenar toda la información que llega a nuestro
cerebro. Por lo que se puede decir que la memoria es un proceso fundamental para el
desarrollo del aprendizaje e incluso para que los seres humanos podamos tener una
identidad individual. Podemos generar recuerdos debido a los cambios que generan las
neuronas mediante la transmisión sináptica en determinadas áreas del cerebro, como por
ejemplo en el hipocampo.
Podemos clasificar a la memoria en dos tipos: memoria a largo plazo y memoria a corto
plazo.
La memoria a largo plazo es la que se encarga de almacenar en la mente todos aquellos
recuerdos, experiencias y/o conocimientos durante mucho tiempo
Por otro lado, la memoria a corto plazo, almacena únicamente la información de manera
temporal.

Relación entre los procesos cognitivos básicos


Se puede decir que existe una relación entre la atención y la memoria ya que cuando
atravesamos por alguna situación, podemos analizarla o no con más detenimiento
dependiendo de la atención que le prestemos. Por lo que podemos llegar a la conclusión de
que muchos de los problemas de memoria en realidad son causados por no prestar atención
a la información que se nos está ofreciendo.
4. Pensamiento
El pensamiento es el encargo de procesar todo tipo de imágenes, ideas, experiencias,
sonidos, símbolos, etc. gracias a la estimulación de diversos componentes del sistema
nervioso.
Según el modelo cognitivo en psicología, por medio del pensamiento podemos realmente
manipular y transformar toda aquella información que tenemos almacenada en la memoria.
El pensamiento analiza, evalúa, clasifica, compara, hace juicios y conoce como aplicar de
manera adecuada todos aquellos conocimientos que hemos guardado en la mente con la
finalidad de resolver problemas y de crear cosas nuevas aprovechando toda la información.
Las zonas del cerebro que se encargan de las funciones que lleva a cabo el pensamiento son
el tálamo, la formación reticular y el sistema límbico, quienes a su vez tienen determinadas
características que determinan el tipo de pensamiento que va a tener la persona. Los
pensamientos pueden llegar a ser positivos, negativos, agradables, desagradables, etc. y
dependiendo de ellos se pueden llegar a experimentar diferentes emociones.
5.Lenguaje
Todos los elementos que forman parte del lenguaje, como las frases, las oraciones, los
sonidos de las letras, las sílabas, las palabras, encajan unos con otros entre sí para
ofrecernos una información con su propio significado. El estudio del lenguaje hace
referencia a la investigación de aquellos elementos que lo representan y que conforman a
la vez una gramática del lenguaje. El lenguaje puede preservarse a través del tiempo y se ha
ido transmitiendo de generación en generación en la sociedad ya que permite que podamos
expresar nuestros pensamientos, ideas, emociones y sentimientos a los demás.
Esta actividad que a simple vista puede parecer tan sencilla pero es sumamente compleja,
permite que podamos tener relaciones interpersonales, todo ello a través de materializar
ciertos símbolos que explican nuestros estados emocionales. El término gramática se
refiere a un conjunto de reglas que están basadas en ideas las cuales forman parte de un
discurso, también hace referencia a la suma del conocimiento que tenemos cada uno de
nosotros acerca de la estructura de nuestro lenguaje. Las áreas del cerebro que intervienen
en el lenguaje son la de Broca y el área de Wernicke.

Teoría del aprendizaje social de Bandura


Índice
Bandura y conductismo
En que consiste la teoría del aprendizaje social de Bandura
Teoría del aprendizaje social Bandura: ejemplos
Libros sobre la teoría de Bandura
Bandura y conductismo
Albert Bandura nació en Canadá, en 1925. Psicólogo y escritor que fue influido por la lectura
o la referencia de la obra Aprendizaje Social e Imitación de Miller y Dollard (1941). Una de
sus ideas principales es que las teorías del condicionamiento no explican por completo la
adquisición y realización de una conducta.
A inicios de 1950, Bandura comenzó con un programa de investigación de los factores que
influían o influyen en la conducta social.
Bandura afirma que la observación permite a las personas aprender sin llevar a cabo
ninguna conducta. La idea principal de la teoría social es el supuesto de que las personas
aprenden mediante la observación de la conducta de otras personas, en este sentido,
Bandura difiere de Skinner que sostenía que la conducta por experiencia propia es el
elemento básico de la psicología. Aquí puedes leer La teoría de B.F. Skinner.
También expone que el refuerzo no es fundamental para el aprendizaje, aunque el refuerzo
facilita el aprendizaje, afirma que no es una condición necesaria para el mismo.
En que consiste la teoría del aprendizaje social de Bandura
Albert Bandura, partidario de un enfoque social-cognitivo, argumenta la conducta humana
en la interacción entre el sujeto y su entorno.
Este autor expone el aprendizaje por observación, en el cual cada uno de nosotros tiene un
repertorio de personas que tomamos como referencia en diferentes ámbitos de nuestra
vida (padres, profesores, personajes públicos, amigos). En este enfoque se elige un modelo;
posterior pasamos a la observación y por último memorizamos y observamos si nos servirá
imitar o no.
No basta con la observación y un modelo para que la conducta se lleve a cabo; el modelo
debe ser atractivo y de interés para la persona modelada. Esto se da gracias a la capacidad
de vernos a nosotros mismos en las conductas de los demás.
Los 4 pasos en el proceso de modelado de la teoría de Bandura
Atención: la atención del modelado o persona aprendiz debe estar enfocada hacia el
modelo de lo contrario se interrumpirá el aprendizaje.
Memoria: el individuo debe retener lo observado para después ejecutarlo.
Reproducción: se pone en marcha la conducta y la persona debe ser capaz de imitar ese
comportamiento, no necesariamente igual pero si debe llevarlo a cabo.
Motivación: en esta parte es necesario conocer que llevó a la persona a la realización de la
conducta. ¿Qué quiere lograr imitando? Quizás quiera llegar al mismo estado de su modelo.
La motivación es un paso o aspecto clave al momento de iniciar el aprendizaje de lo que se
quiere imitar. Es indispensable que existan razones o motivos para querer aprender algo,
en caso contrario se dificulta focalizar la atención, la retención y reproducción de las
conductas.
Razones del aprendizaje según la teoría de Bandura
Según Bandura, existen varios motivos por los cuales queremos aprender algo, a
continuación se comparten los diferentes tipos de motivos que expone la teoría del
aprendizaje social:
Recompensa o castigo pasado (refuerzo pasado/conductismo clásico), sucede cuando
hemos realizado una conducta y recibimos algo bueno a cambio. Volvemos a reproducirla
si existe la misma recompensa.
Refuerzo o castigo prometido (incentivos), expectativas de lo que se quiere conseguir. Son
todos aquellos posibles beneficios futuros que nos motivan a querer aprender.
Refuerzo o castigo vicario, lo que observamos que consiguió el modelo del que aprendimos.
En el siguiente artículo encontrarás la definición y ejemplos del aprendizaje vicario.
Las motivaciones negativas (castigos) que se mencionaron también pueden existir y nos
lleva a no imitar determinado comportamiento: 1. castigo pasado; 2. castigo prometido
(amenazas) y 3. Castigo vicario.
Esta teoría expuesta Bandura, nos enseña entonces que el entorno en el que nos
desarrollamos va a potenciar o a debilitar el desarrollo de nuestras habilidades y también
dependerá de que podamos movilizarnos en diferentes entornos o contextos sociales al
permitir tener más diversidad de aprendizaje y desarrollar diferentes habilidades
dependiendo del entorno que nosotros seleccionemos.
La esencia del aprendizaje por observación es la imitación; pero también implica sumar y
restar de la conducta observada y generalizar a partir de esta observación, en otras
palabras, conlleva procesos cognitivos y no consiste en simple mimética o repetición. Es
algo más que la repetición o igualar los actos de otras personas, conlleva la representación
simbólica de información y el almacenarla para escenarios futuros.
Factores que determinan el aprendizaje modelado de Bandura
Según Albert Bandura, los factores que determinan el aprendizaje son:
Las características del modelo: las personas tienden a observar a personas de posición social
alta más que a las de nivel bajo, a competentes más que a las no cualificadas y más a las
que tienen cierto poder.
Las características del observador: estas son las que influyen en la probabilidad de que se
produzca la imitación. Generalmente, las personas de posiciones sociales bajas tienden a
imitar con frecuencia el comportamiento o incluso la ausencia de auto identificación o el
percibirse como un ser individual con características propias lleva a la repetición continua
de modelos.
Teoría del aprendizaje social Bandura: ejemplos
La teoría de Bandura expone que el aprendizaje se logra a través de procesos imitativos
cognitivos: copiar o evitar ciertas conductas.
Por ejemplo:
Un niño que observa a sus padres discutiendo, los imita, lo procesa en su conducta y refleja
en su entorno.
También el ver a alguien quemarse la mano con una estufa hará que posteriormente ya no
se lleve a cabo el acercamiento de la mano al fuego.
Si un compañero es un buen estudiante y tiene éxito, es probable que imitemos esta
conducta.

Libros sobre la teoría de Bandura


Albert Bandura ha escrito diferentes libros enfocados en su teoría:
Aprendizaje social y desarrollo de la personalidad (1963)
Agresión: análisis del aprendizaje social (1973)
Teoría del aprendizaje social (1977)
Fundamentos sociales del pensamiento y la acción: una teoría cognoscitiva social (1986)
A la actividad mental del cerebro que llevamos a cabo todos los seres humanos se le da el
nombre de cognición. Cuando hablamos de cognición, nos referimos a la interpretación
interna de la información que tenemos almacenada en el cerebro, lo cual nos permite
captar y tener una idea acerca de una cosa, como por ejemplo, conocer cuáles son sus
cualidades y su naturaleza.
Por lo que la cognición se lleva a cabo cuando hacemos asociaciones a partir de un hecho,
una observación o una situación. Sin este tipo cualidades, los seres humanos seriamos
incapaces de tener contacto con lo que nos rodea y tampoco podríamos imaginar nada. En
este artículo de Psicología-Online, vamos a analizar con detalle cuáles son los procesos
cognitivos básicos y su función.

La motivación extrínseca en psicología: definición, características y ejemplos


Índice
Qué es la motivación extrínseca en psicología: definición
Ejemplos de motivación extrínseca
Diferencia entre motivación extrínseca e intrínseca
Características de la motivación extrínseca
Tipos de motivación extrínseca

Qué es la motivación extrínseca en psicología: definición


Los acontecimientos externos son fuentes ambientales, sociales y culturales de la
motivación que tienen la capacidad de energizar y dirigir la conducta.
El suceso externo adquiere la capacidad de energizar y dirigir la conducta en la medida que
un indica que un comportamiento tendrá la posibilidad de producir consecuencias de
recompensa o de castigo. Como podemos ver en la teoría del condicionamiento operante.
Así pues, los incentivos externos preceden a la conducta y atraen la conducta de
aproximación o impulsan la conducta de evitación.
Ejemplos de motivación extrínseca
La motivación extrínseca es aquella que proviene de los incentivos y consecuencias que nos
proporciona el ambiente, como alimento, dinero, privilegios, becas, trofeos, puntos,
premios, reconocimiento público, etc.
En lugar de participar o realizar una acción para experimentar las satisfacciones inherentes
derivadas de esta, se realiza por las consecuencias “externas” que se obtienen al realizarla.
Se podría decir que cuando una persona se pregunta "¿qué ganó yo?" antes de realizar una
acción y ve que puede obtener un incentivo ambiental atractivo, la motivación extrínseca
es la que le animará a iniciar y persistir en realizar dicha acción.

Diferencia entre motivación extrínseca e intrínseca


Al contrario de la motivación extrínseca, la motivación intrínseca es aquella que impulsa al
ser humano a involucrarse en una acción par ejercer sus propias capacidades y dominar
desafíos óptimos. Es decir, este tipo de motivación aparece de manera espontánea a
consecuencia de las necesidades psicológicas del ser humano para satisfacer un propio
interés el cual no está relacionado con ninguna razón instrumental.
La motivación intrínseca aparece en las personas a consecuencia de las necesidades
psicológicas que estas tienen dentro de sí y que una vez son satisfechas, dan a lugar a una
satisfacción personal. Usualmente nacen de las experiencias espontáneas que tienen las
personas de sentirse autónomos, competentes o afines a otros.
La búsqueda de las metas intrínsecas da lugar a un mejor funcionamiento y un mayor
bienestar psicológico en el ser humano.

Características de la motivación extrínseca


La motivación extrínseca viene determinada por los incentivos, los reforzadores y los
castigos que se pueden obtener del ambiente que rodea a los seres humanos.
No puede existir la motivación extrínseca sin un incentivo que anteceda al
comportamiento. Estos pueden ser una sonrisa, un aroma invitante, un sonido, un mal
olor, un chirrido, etc. Todos ellos crean en la persona que los experimenta una expectativa
de que próximamente va a ocurrir una consecuencia, pudiendo ser esta tanto positiva como
negativa. No hay que confundir el incentivo con la consecuencia, pues el primero antecede
a la conducta y la incitan o la inhiben, mientras que las consecuencias son posteriores a
estas y lo que hacen es aumentar o reducir su persistencia.
Por lo que respecta a los reforzadores, estos son cualquier factor extrínseco que aumente
la conducta de un individuo. Pueden clasificarse en reforzadores positivos los cuales
aumentan la probabilidad futura de que se realice una conducta. Por ejemplo, obtener un
trofeo actuará como reforzador positivo para que el individuo se esfuerce y entrene todavía
más para de esta manera repetir el comportamiento de participar en la competición y
obtener un nuevo trofeo.
Por otro lado, encontramos los reforzadores negativos, los cuales se tratan de cualquier
estímulo que, cuando es eliminado, aumenta la probabilidad de realizar una conducta en el
futuro. Estos suelen ser aversivos e irritantes, por lo que la persona está motivada para
hacerlos desaparecer. Un ejemplo podría ser escuchar el despertador por la mañana. El
detener el ruido producido por este puede dar a lugar a que el sujeto se levante de la cama.
Ya en último lugar hay que hacer referencia de los castigos, los cuales son cualquier
estímulo ambiental que al aparecer tiende a reducir la probabilidad de que una conducta
indeseable se realice. Este tipo de motivación es empleada por muchos padres para educar
a sus hijos de manera que no realicen determinadas conductas. Por ejemplo si un niño
suspende un examen por no estudiar y se le castiga sin poder ver la televisión, esto hará
que el niño estudie para aprobar el siguiente examen y que de este modo no se le castigue.

Tipos de motivación extrínseca


La motivación extrínseca puede ser dividida en cuatro subtipos dependiendo del grado de
autonomía que requiera por parte del sujeto.
Regulación externa: ninguna autonomía. Sus procesos de regulación son la obediencia, las
recompensas y los castigos externos.
Regulación introyectada: un tanto autónoma. Sus procesos de regulación son el
autocontrol, la participación del yo y las recompensas y castigos internos.
Regulación identificada: principalmente autónoma. Sus procesos de regulación son la
importancia personal y la valoración consciente.
Regulación integrada: completamente autónoma. Sus procesos de regulación son la
congruencia, la concienciación y la síntesis con sí mismo.

Quién es el padre de la psicología y por qué


Índice
¿A quién se le considera el padre de la psicología?
Quién fue Wilhelm Wundt y qué es la psicología experimental
Representantes de los diferentes tipos de psicología
¿A quién se le considera el padre de la psicología?
Whilhem Wundt es considerado por todos como el padre de la psicología. Este intentó la
carrera de fisiología, pero no la consiguió, pero después se fue a la filosofía. Gracias a estos
dos conocimientos creó la psicología.
Quién fue Wilhelm Wundt y qué es la psicología experimental
A la edad de 4 años se trasladó junto a su familia a Heidelsheim, siendo siempre una persona
muy tímida y reservada. Después de su graduación estudió en la Universidad de Heidelberg,
donde se convirtió en uno de los primeros estudiantes de medicina de su clase, obteniendo
el doctorado Summa Cum Laude, colocándose el primero de la su promoción médica.
Después se trasladó a Berlín donde estudio con Muller. Un año más tarde volvió a la
Universidad de Heidelberg como asistente de Helmholtz. Escribió por esa época su primer
libro “Contribuciones a la teoría de la percepción de los sentidos” estructurando en esta el
plan de la psicología que seguiría hasta el final de su vida. El siguiente año publicó
“Lecciones sobre Psicología humana y animal”.
El objetivo de Wundt era entender la conciencia tal y como se experimenta y además
entender las leyes mentales que rigen la dinámica de la misma. El concepto de voluntad era
algo de suma importancia para Wundt. Afirmó que la voluntad era el concepto central en
función del cual se debían entender los problemas más importantes de la psicología. Wundt
creía que los hombres pueden decidir a lo que prestan atención y por tanto percibirlo
claramente.
El nombre con el que Wundt denominó su enfoque de la psicología fue el voluntarismo,
debido a su énfasis en la voluntad, la elección y el propósito. El voluntarismo fue la primera
escuela psicológica (y no el estructuralismo, el cual es una escuela rival iniciada por uno de
sus estudiantes).
Creía que la psicología experimental se podía utilizar en un esfuerzo para entender la
conciencia inmediata, pero que era inútil para intentar entender los procesos mentales
superiores y sus productos. Para el estudio de los productos solo se podía emplear la
observación naturalista o el análisis histórico.
Wundt creía que todas las ciencias estaban basadas en la experiencia y que la psicología
científica no era una excepción. Pero el tipo de experiencia que esta exigía era diferente.
Mientras otras estaban basadas en la experiencia mediata, la psicología lo está de la
experiencia inmediata.
Para estudiar los procesos mentales, Wundt usó diversos métodos como la introspección.
Distinguió entre introspección pura (la propia observación relativamente sin estructura) y
la introspección experimental (que creyó que era científicamente respetable).
La introspección experimental utilizaba instrumentos de laboratorio para variar las
condiciones y con ello hacer más precisos los resultados de la percepción interna. Lo ideal
era efectuar la introspección en forma de percepción interna de una manera tan precisa
como la percepción externa.
Wundt utilizó la introspección más o menos como la habían utilizado los filósofos y los
psicólogos, es decir, como una técnica para determinar si una persona está experimentando
una sensación determinada o no. De hecho, Wundt reprodujo muchos trabajos que habían
realizado los fisiólogos sobre la audición, la visión y muchos trabajos.
En 1875, Wundt quiso enseñar psicología experimental en Leipzig, por lo que dejó de
enseñar antropología, lógica y lenguaje. En 1879, su laboratorio era muy productivo,
supervisando así las investigaciones de varios estudiantes. Es en esta fecha donde se
presenta el primer laboratorio dedicado a la investigación psicológica el cual se denomió
Instituto Experimental de Psicología. En 1881 Wundt fundó la revista Estudios Psicológicos.

Representantes de los diferentes tipos de psicología


Además del padre de la psicología moderna, también encontramos diferentes referentes
para cada uno de los tipos de áreas o corrientes de la psicología:
A quién se le considera el padre de la psicología pre-científica
No podemos escoger solo un autor como padre de esta, pues a todos aquellos que
aportaron nuevos conceptos para lo que después se conocería como psicología científica,
se los agrupó dentro de esta pre-ciencia. Por ello, cabría destacar a Hipócrates, Sócrates,
Platón, Aristóteles, Descartes, Locke y Hume.
A quién se le considera el padre de la psicología moderna
De nuevo hay que darle este título a Wundt, ya que fue el creador del primer sistema
científico psicológico, el cual se basa en el método experimental empleado en la actualidad.
A quién se le considera el padre de la psicología evolutiva
Jean Piaget es considerado el padre de esta rama, ya que fue la primera persona en estudiar
de manera detallada tofo el desarrollo psicológico humano a lo largo de la vida. Además,
destacó por sus estudios sobre la inteligencia. En el siguiente artículo encontrarás la teoría
del aprendizaje de Piaget.
A quién se le considera el padre de la psicología industrial
Esta vez fue un discípulo del Wundt el que desarrolló y estableció las bases de este tipo de
psicología, se trata del psicólogo Hugo Münsterberg, quien relacionó las habilidades de los
empleados con las demandas de trabajo de la organización para, de este modo, aumentar
la eficiencia industrial.
A quién se le considera el padre de la psicología jurídica
La psicología jurídica no nace de los trabajos de un solo individuo, tal y como estamos
acostumbrados a ver. A raíz de las intervenciones de peritaje realizadas por distintos
psicólogos a criminales del s.XIX es cuando se empieza a hablar de un tipo de psicología
judicial. Sin embargo, no es hasta 1932 cuando Emilio Mira y López publica el primer Manual
de Psicología Jurídica.
A quién se le considera el padre de la psicología forense
No podemos elegir un autor fundador de esta rama de la psicología, pues esta tiene su
origen dentro de la psicología jurídica. Sin embargo, el objetivo de esta es auxiliar al derecho
tal y como lo conocemos mediante la aplicación de los conocimientos y prácticas
psicológicas a las demandas judiciales. Aquí encontrarás más información sobre Qué es la
psicología forense y para qué sirve.
A quién se le considera el padre de la psicología deportiva
Coleman Griffith es el padre de la psicología deportiva, así como el primer director de un
laboratorio de investigación en el deporte.

Qué es el funcionalismo en psicología: características, teoría y autores


Índice
Qué es el funcionalismo psicología
Características del funcionalismo en psicología
Teoría del funcionalismo psicología: principios
Autores del funcionalismo psicología
Qué es el funcionalismo psicología
La escuela del funcionalismo se considera la combinación de la ciencia, la preocupación por
lo práctico, el énfasis en el individuo y la teoría de la evolución. Esta tiene sus inicios a finales
del siglo XIX.
El inicio formal del funcionalismo, se inició con la publicación del libro Principios de
Psicología de James. Esta escuela es anterior al estructuralismo de Titchener y evoluciona
paralelamente a esta, sin embargo, obtiene muchos más seguidores y acaba por
desbancarla.
El funcionalismo considera la consciencia de las personas como una corriente que está en
continuo cambio. Esta tiene las características de ser personal (refleja las experiencias
particulares de cada uno) y continua (no puede ser dividida para su análisis).
Los autores de esta corriente, a partir del particular interés que tienen en conocer el porqué
de los procesos mentales, empiezan a preocuparse por la motivación. Es decir, se
preocupan por conocer aquello que nos impulsa a movernos para satisfacer nuestras
necesidades.

Características del funcionalismo en psicología


La psicología funcionalista poseía diversos temas de interés:
Se oponía a lo que consideraba la búsqueda inútil de elementos de la consciencia.
Pretenden conocer la función de la mente en lugar de proporcionar una descripción estática
de ella. Consideran que los procesos mentales tienen como función ayudar al organismo a
su adaptación al entorno.
Consideran la psicología una ciencia práctica y buscan aplicar sus descubrimientos en la
mejora de la vida.
Tiene gran interés en el porqué de los procesos mentales. Pretenden conocer cómo la
voluntad de un organismo actúa de manera diferente en un mismo entorno a medida que
las necesidades del sujeto cambian.
Consideran la introspección como una de las muchas herramientas válidas de investigación.
Valoran las diferencias individuales: están más interesados en lo que hace diferentes a los
organismos que en lo que tienen en común.
Todos los funcionalistas están influenciados en mayor o medida por James, el cual a su vez
estaba influenciado por la teoría de la evolución de Darwin.
Teoría del funcionalismo psicología: principios
Para los funcionalistas, las suposiciones concernientes a la mente derivaban de la teoría de
la evolución y su objetivo era conocer el funcionamiento de la mente y la conducta, en un
intento por ayudar a la adaptación del organismo con el entorno. Para ello, las herramientas
de investigación incluían todo aquello que tenía un valor informativo, incluyendo la
introspección, el estudio del comportamiento animal y el estudio de las enfermedades
mentales.
El creador de esta corriente consideraba que si una idea funcionaba, era válida. Es decir,
afirmaba que el criterio único que debía emplearse para juzgar una idea era la utilidad de
la misma. James indicó que al emplear el método científico en la psicología, era
completamente necesario suponer que toda conducta de los hombres estaba determinada.
Este pensamiento es lo que se conoce como pragmatismo, donde cualquier creencia,
conducta o pensamiento debe ser juzgada por sus consecuencias. Mediante este
pensamiento, delimitó dos tipos de mentalidades distintas:
Mentalidad tierna: caracterizada por ser personas optimistas, religiosas y dogmáticas.
Mentalidad dura: personas empiristas, ateas y pesimistas.
Sin embargo, para él, el pragmatismo consistía en el compromiso de ambas mentalidades,
en aceptar lo mejor de ambas y usarlas de la mejor manera posible según las circunstancias
que se presenten.
El funcionalismo tenía la idea central de que gran parte de la conducta, tanto animal como
la humana, estaba regida por el instinto. Y por ello se propuso la teoría de la emoción de
James-Lange, una de las principales teorías de la emoción, la cual alteraba la tradicional
afirmación de que la emoción era el resultado de la percepción.
Para los autores de esta corriente, primero tiene lugar la percepción de un suceso, el cual
derivará en una reacción corporal y por último se experimentará la emoción. En términos
de ejemplo: si vemos un oso, para James, el proceso que realizamos es: primero percibimos
el eso, después corremos y por último nos asustamos.
Esta teoría fue posteriormente criticada por los conductistas porque no estaba basada en
experimentos controlados, por lo que sus teorías tenían escasa potencia predictiva.
Autores del funcionalismo psicología
Los principales representes de esta corriente psicológica son:
William James: considerado como el precursor de la psicología del funcionalismo. Además,
también fue el promotor del pragmatismo aplicado en la psicología.
Harvey A. Carr: promotor del funcionalismo como una escuela de pensamiento en la
psicología estadounidense.
James Rowland Angell: fue uno de los principales exponentes de la psicología funcional.
John Dewey: su base funcionalista residía en su queja hacia las distinciones rígidas que se
solían hacer entre sensaciones, pensamientos y actos. Para él, sí que existía una diferencia
entre estímulo y respuesta, sin embargo, esta debía ser funcional y no existencial.
Sueño REM: qué es, duración y características
El sueño
Índice
Tipos de sueños
Sueño NREM
Sueño REM
Despertarse en fase REM
Trastorno del sueño REM
Tipos de sueños
Existen dos tipos de sueño, nombrados sueño REM y NREM. El hecho de existir esta división
en dos tipos de sueño, no implica que un sueño excluya al otro, sino que ambos conviven
apareciendo, cada uno de ellos, en una parte temporal distinta del sueño en su conjunto. A
continuación, veremos qué son el sueño REM y NREM, sus características y fases.

Sueño NREM
En cuanto a los tipos de sueño, en primer lugar, encontramos el sueño NREM (del inglés:
non rapid eyes movement) o NMOR (del español: sin movimientos oculares rápidos), y
también llamado sueño lento. Este tipo de sueño se caracteriza por tener 4 etapas
diferenciadas:
Etapa 1: somnolencia
Tiene una duración aproximada de diez minutos y se caracteriza por ser la etapa en la que
aparece la somnolencia o el adormecimiento. En esta etapa tiene lugar la presencia del tono
musculas pero no existe la presencia de movimientos oculares (o son muy lentos). Además,
en esta etapa se da una desaparición del ritmo encefalográfico propio del estado de vigilia
y alerta, exactamente, se trata de la transición que hay entre la vigilia y el sueño.
Etapa 2: sueño ligero
En esta etapa predomina el sueño ligero y su duración es de aproximadamente 50 minutos.
Se caracteriza por una disminución mayor del ritmo electroencefalográfico mencionado
anteriormente, una disminución del ritmo cardíaco y del ritmo respiratorio, aún sigue
presente el tono muscular y no hay movimientos oculares. Además, aparecen los complejos
K, que son ondas agudas que aparecen con la finalidad de que la persona no se despierte.
Es en esta etapa cuando el cerebro demuestra tener dificultades para estar contacto con el
cuerpo y, por ello, en algunas ocasiones le cerebro manda algún impulso para asegurar su
conexión y funcionamiento normal con el cuerpo, de modo que normalmente las personas
reaccionan ante este impulso con un movimiento brusco.
Etapa 3: transición
Cuando entramos en la tercera etapa es cuando empezamos a pasar del sueño ligero al
sueño profundo, se podría decir que se trata de una etapa de transición del sueño ligero al
profundo, con una duración aproximada de entre 2 y 3 minutos.
Etapa 4: sueño profundo
Esta etapa tiene una duración de 25 minutos aproximadamente y hay una predominancia
de sueño profundo. El ritmo electroencefalográfico disminuye aún más, sigue sin haber
movimientos oculares y el tono muscular puede disminuir excesivamente o mantenerse en
función de la situación. En esta etapa las personas pueden realizar movimientos corporales
como cambiar de postura o dar vueltas en la cama. Además, al tratarse de un sueño
profundo, como evidencia su nombre, las personas tienen más dificultades para
despertarse y, en esta etapa no suelen tener sueños. Es importante destacar que para poder
detectar si una persona tiene una buena o mala calidad de sueño nos debemos centrar en
esta etapa, puesto que es la etapa que nos permitirá determinarlo.

Sueño REM
El segundo de los tipos de sueños es el sueño REM (del inglés: rapid eyes movement) o MOR
(del español: movimientos oculares rápidos), y también llamado sueño paradójico. ¿Qué es
el sueño REM? El sueño REM es el tipo de sueño que aparece después de las etapas
anteriores, es decir, después de haber pasado unos 90 minutos aproximadamente de
sueño.
Sueño REM: características
Durante la fase de sueño REM, como bien dice su nombre, se aprecian movimientos
oculares rápidos y, además, se da la presencia de una actividad electroencefalográfica que
recuerda al estado de vigilia, es decir, en esta fase el cerebro muestra una actividad similar
a la de la vigilia y, por lo tanto, es cuando aparecen los sueños y donde captamos más
información del entorno y de todo lo que nos rodea. Así pues, resulta más fácil despertar a
las personas cuando se encuentran en el sueño REM.
Sueño REM: duración
Cabe destacar que el tiempo de vigilia aumenta a medida que pasa el tiempo, de modo que
con la edad se duerme menos y, por lo tanto, hay una disminución del tiempo de duración
del sueño REM. Se calcula que en total, en una persona joven/adulta, el funcionamiento
normal del sueño se divide en unas 6 horas aproximadas de sueño NREM y unas 2 horas
aproximadas de sueño REM.
Despertarse en fase REM
La fase del sueño REM es la que más se parece o más se acerca al estado de vigilia, por ello,
es habitual que cuando se despierta a las personas durante esta fase se muestren más alerta
que en otras fases, en las que probablemente se demostraría que se encuentran en estados
confusionales y con un posible retorno rápido al sueño.
En este sentido, si se despierta a la persona en la fase REM del sueño, esta será capaz de
recordar y explicar con detalles toda la información posible de sus sueños o de sus
pesadillas. Es interesante diferenciar las pesadillas de los terrores nocturnos, ya que el
contenido de las pesadillas sí que se puede recordar debido a su predominante aparición
en la fase REM, en cambio, el contenido de los terrores nocturnos es imposible o muy difícil
de recordar para la persona debido a su aparición en la fase NREM, concretamente en las
etapas 3 y 4.

Trastorno del sueño REM


Según el manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales se puede diagnosticar
un trastorno del comportamiento del sueño REM cuando:
Se dan repetidos episodios de despertarse durante el sueño asociados a vocalización y/o
comportamientos motores complejos.
Cuando estos comportamientos se dan durante el sueño REM y, por lo tanto, suelen
aparecer aproximadamente 90 minutos después del inicio del sueño, son más frecuentes
durante las partes más tardías del período de sueño y en pocas ocasiones suceden durante
las siestas diurnas.
Cuando la persona se despierta de estos episodios está totalmente despierta, en estado de
alerta y no presenta confusión ni desorientación.
Si se da una u otra de las siguientes características: 1) Sueño REM sin atonía, entendiendo
atonía como la desaparición del tono muscular. 2) Antecedentes que nos dan a entender
que existe la presencia de un trastorno del comportamiento del sueño REM y un diagnóstico
establecido de sinucleinopatía (enfermedades relacionadas con alteraciones en las
sinucleínes, que es una familia de proteínas del sistema nervioso).
Cuando estos comportamientos causan un malestar clínicamente significativo o un
deterioro en el ámbito social, laboral u otros ámbitos importantes del funcionamiento.
Si la alteración del sueño REM no se puede explicar por efectos fisiológicos de una sustancia
u otra afección médica (medicamentos, droga, etc.).
Cuando los trastornos mentales y/o médicos ya diagnosticados no pueden explicar la
aparición de estos episodios.

Cuáles son los procesos cognitivos básicos


Por Marissa Glover. 26 noviembre 2018
Índice
Procesos cognitivos básicos y superiores
Percepción
Atención
Memoria
Pensamiento
Lenguaje

Procesos cognitivos básicos y superiores


Un ejemplo de cognición sería cuando reflexionamos acerca de las ventajas y las
desventajas de tomar algún tipo de decisión, como decidir si cambiar o no de trabajo, irse
a vivir o no a otro país, elegir la carrera profesional que se va a estudiar, etc.
Aparentemente, los seres humanos pensamos ese tipo de cosas sin algún esfuerzo, sin
embargo existen de fondo ciertas actividades mentales como en este caso los procesos
cognitivos básicos que nos ayudan a analizar toda esa información acumulada en nuestro
cerebro.
Los procesos cognitivos básicos son los siguientes:
Percepción
Atención
Memoria
Pensamiento
Lenguaje
¿Qué son los procesos cognitivos superiores?
Definimos los procesos cognitivos superiores como la unión o integración de la información
que proviene de los procesos cognitivos básicos. Un ejemplo muy evidente de proceso
cognitivo superior es el aprendizaje puesto que es la combinación de procesos como la
atención, memoria y pensamiento.
A continuación, te definimos todos los procesos cognitivos básicos según la psicología.
1. Percepción
Se trata de un proceso mental en el que organizamos toda la información que proviene del
entorno o del interior de uno mismo para finalmente darle un sentido. La interpretación
que los seres humanos hacemos del mundo que nos rodea está determinada
principalmente por la personalidad individual de cada uno, la estructura biológica de
nuestro cerebro, nuestros intereses y las experiencias que hemos ido adquiriendo a lo largo
de nuestra vida. La percepción se puede dividir en:
Percepción visual. La percepción visual se refiere a la capacidad que tenemos de interpretar
toda aquella información que percibimos por medio de la vista. Esta percepción
comenzamos a desarrollarla desde bebés cuando abrimos los ojos por primera vez y
comenzamos a mirar a nuestro alrededor analizando todo aquello que nos rodea.
Generalmente cuando somos bebés echamos aproximadamente unas 10 millones de
ojeadas a nuestro alrededor, lo cual supone que cuando cumplimos nuestro primer año de
vida, ya tenemos almacena una enorme cantidad de información. Conforme pasan los años,
vamos acumulando por medio de la vista, una gran cantidad de recuerdos y sucesos, los
cuales nos ayudan a la hora de generar nuestras representaciones mentales.
Percepción auditiva. Se trata de la capacidad que tenemos los seres humanos para
interpretar la información que recibimos por los oídos gracias a las frecuencias que emiten
los medios de sonido y el aire.
Percepción táctil. Se trata de toda aquella información que percibimos mediante nuestra
piel por medio del tacto. El área del cerebro que se encarga de llevar a cabo este proceso
se llama lóbulo parietal.
Percepción olfativa. Esta percepción hace referencia a la capacidad que tenemos los seres
humanos para interpretar la información que nos llega del exterior por medio del olfato.
Las áreas del cerebro que se encargan de llevar a cabo esta función es el bulbo olfativo y la
corteza piriforme.
Percepción gustativa. Esta percepción se refiere a la capacidad que tenemos para
interpretar la información que nos llega mediante el contacto de ciertas sustancias químicas
con nuestras papilas gustativas.

2. Atención
La atención es un proceso cognitivo básico fundamental y sumamente importante ya que
gracias a ella podemos tomar consciencia de lo que pasa en nuestro entorno seleccionando
únicamente aquellos estímulos que nos van a resultar de utilidad y dejando de lado los que
no nos sean útiles en determinados momentos. Cuando prestamos atención y nos
concentramos en una sola cosa hacemos referencia a la atención focalizada, sin embargo
cuando se atiende a más de una cosa a la vez, hablamos de atención dividida.
Generalmente, cuando nuestra atención está dividida puede haber alguna pérdida de
información debido a que se realiza un mayor esfuerzo mental ya que varias fuentes de
información están rivalizando entre sí. A manera de metáfora podemos decir que vamos
“picoteando” un poco de información de cada fuente.

3. Memoria
La memoria es un proceso cognitivo básico sumamente importante debido a que tiene
como función recibir, interpretar y almacenar toda la información que llega a nuestro
cerebro. Por lo que se puede decir que la memoria es un proceso fundamental para el
desarrollo del aprendizaje e incluso para que los seres humanos podamos tener una
identidad individual. Podemos generar recuerdos debido a los cambios que generan las
neuronas mediante la transmisión sináptica en determinadas áreas del cerebro, como por
ejemplo en el hipocampo.
Podemos clasificar a la memoria en dos tipos: memoria a largo plazo y memoria a corto
plazo.
La memoria a largo plazo es la que se encarga de almacenar en la mente todos aquellos
recuerdos, experiencias y/o conocimientos durante mucho tiempo
Por otro lado, la memoria a corto plazo, almacena únicamente la información de manera
temporal.
Relación entre los procesos cognitivos básicos
Se puede decir que existe una relación entre la atención y la memoria ya que cuando
atravesamos por alguna situación, podemos analizarla o no con más detenimiento
dependiendo de la atención que le prestemos. Por lo que podemos llegar a la conclusión de
que muchos de los problemas de memoria en realidad son causados por no prestar atención
a la información que se nos está ofreciendo.

4. Pensamiento
El pensamiento es el encargo de procesar todo tipo de imágenes, ideas, experiencias,
sonidos, símbolos, etc. gracias a la estimulación de diversos componentes del sistema
nervioso.
Según el modelo cognitivo en psicología, por medio del pensamiento podemos realmente
manipular y transformar toda aquella información que tenemos almacenada en la memoria.
El pensamiento analiza, evalúa, clasifica, compara, hace juicios y conoce como aplicar de
manera adecuada todos aquellos conocimientos que hemos guardado en la mente con la
finalidad de resolver problemas y de crear cosas nuevas aprovechando toda la información.
Las zonas del cerebro que se encargan de las funciones que lleva a cabo el pensamiento son
el tálamo, la formación reticular y el sistema límbico, quienes a su vez tienen determinadas
características que determinan el tipo de pensamiento que va a tener la persona. Los
pensamientos pueden llegar a ser positivos, negativos, agradables, desagradables, etc. y
dependiendo de ellos se pueden llegar a experimentar diferentes emociones.
5. Lenguaje
Todos los elementos que forman parte del lenguaje, como las frases, las oraciones, los
sonidos de las letras, las sílabas, las palabras, encajan unos con otros entre sí para
ofrecernos una información con su propio significado. El estudio del lenguaje hace
referencia a la investigación de aquellos elementos que lo representan y que conforman a
la vez una gramática del lenguaje. El lenguaje puede preservarse a través del tiempo y se ha
ido transmitiendo de generación en generación en la sociedad ya que permite que podamos
expresar nuestros pensamientos, ideas, emociones y sentimientos a los demás.
Esta actividad que a simple vista puede parecer tan sencilla pero es sumamente compleja,
permite que podamos tener relaciones interpersonales, todo ello a través de materializar
ciertos símbolos que explican nuestros estados emocionales. El término gramática se
refiere a un conjunto de reglas que están basadas en ideas las cuales forman parte de un
discurso, también hace referencia a la suma del conocimiento que tenemos cada uno de
nosotros acerca de la estructura de nuestro lenguaje. Las áreas del cerebro que intervienen
en el lenguaje son la de Broca y el área de Wernicke.

Modelos Explicativos de la Motivación: La Motivación Social


La Motivación Social
Coacción y audiencia: se refiere a la influencia motivadora que tiene la presencia de otros
sobre un sujeto. Zajonc (1972) afirma que se produce un incremento de la activación y el
rendimiento cuando el sujeto compite contra otros sujetos en la misma tarea. Esto se
conoce como efecto de coacción. Lo mismo ocurre cuando el sujeto se sabe observado por
otros, efecto de audiencia. No obstante, la presencia de otros también puede tener efectos
negativos sobre la conducta del sujeto, teniendo que ver con la destreza del mismo.
Difusión de responsabilidad (Latané y Darley, 1970). El hecho de que haya varios sujetos en
una situación en la que se requiere la conducta de ayuda difumina la motivación para llevar
a cabo dicha conducta. Destaca el hecho de que la motivación para la conducta de ayuda
implica dos procesos complementarios e interrelacionados: por una parte, un sujeto debe
ser capaz de sentir empatía por/con quien necesita ayuda; por otra parte, un sujeto debe
ser capaz de actuar basándose en esa empatía. Variables a tener en cuenta responsabilidad
atribuida a la persona atendida (a mayor responsabilidad sobre la situación, por estar
embriagado, etc, menos probable que reciba ayuda), la edad de la persona necesitada de
ayuda, número de personas que se encuentran presentes.
Conformidad (Asch, 1952). Las respuestas de otros, aunque equivocadas, pueden modificar
la conducta de un sujeto aunque esté convencido de que su propia alternativa es la correcta.
La modificación de la respuesta de un sujeto se orienta en el sentido de las respuestas de la
mayoría. El cambio en la respuesta puede producirse como consecuencia de uno de los tres
siguientes factores:
distorsión perceptiva: algunos sujetos perciben como incorrecta la respuesta de la mayoría,
por tanto para ajustarse a la respuesta de los demás distorsionan su propia percepción,
distorsión de juicio: los sujetos son conscientes de que el juicio que realizan es diferente del
que efectúa el grupo, si se ajustan al grupo es porque asumen que el juicio del grupo es el
correcto,
distorsión de acción: los sujetos no necesariamente asumen que la respuesta del grupo es
correcta, no existe distorsión de juicio ni de percepción, pero no quieren dar una respuesta
distinta. Asch comprueba que la presencia de otros produce un estado motivacional en el
sujeto que impulsa a éste a la conformidad con la respuesta del grupo. El estado
motivacional tiene su origen en la presión que ejerce el grupo sobre el sujeto; se produce
cuando hay por lo menos dos personas presentes además del sujeto.
Obediencia. Zimbardo (1969) y Milgram (1975) acentúan que la obediencia puede ser
considerada una forma de conformidad, en tanto que el sujeto que debe obedecer piensa
que la mayoría lleva a cabo la conducta que a él le exigen. Conformidad Obediencia Tipo de
influencia implícita explícita Fuente presión de grupo un sujeto Estatus sujeto influyente
parecido superior.

Motivos Primarios y Secundarios: el motivo de poder


Índice
El Motivo de Poder
Desarrollo del motivo de poder
El motivo de poder y el motivo de afiliación
El Motivo de Poder
Winter (1973) ha definido el motivo de poder como una tendencia estable para influir,
persuadir y controlar a otras personas, así como para obtener reconocimiento e incluso
aclamación con las conductas que el sujeto realiza en la búsqueda de su objetivo.
De Santamaría (1987) lo hace en términos de deseo de controlar los medios para influenciar
a otros, cambiar la manera de pensar, o dominar en alguna forma las acciones o
pensamientos de los demás.
Aunque el motivo de poder hace referencia a una tendencia estable en los sujetos, suele
desencadenarse bajo determinadas situaciones.
Aspectos biológicos
Los incrementos notables en el motivo de poder se corresponden con incrementos en los
niveles de catecolaminas, epinefrina y norepinefrina.
El motivo de poder se encuentra relacionado con el hemisferio derecho y con el incremento
de los niveles de norepinefrina.
Aspectos de aprendizaje
Gran parte de las conductas motivadas, requieren la participación de los procesos de
aprendizaje.
Uno de los ámbitos donde más claramente queda delimitado el papel del motivo de poder,
se refiere a la conducta de agresión:
La obtención de algo que no se posee, o la conservación de algo ya poseído, implica la
experiencia de las connotaciones positivas asociadas al refuerzo.(puntuaciones elevadas en
el motivo de poder manifiestan con mayor frecuencia conductas relacionadas con la
competitividad, incluyendo la exteriorización de conductas agresivas).
También se ha constatado la existencia de una relación entre motivo de poder y elección
de trabajo.
Así los sujetos con elevadas puntuaciones en motivo de poder suelen elegir profesiones
tales como la docencia, la Psicología, o la comunicación, que ofrecen la posibilidad de influir,
controlar y dominar a otras personas.
Aspectos cognitivos
El motivo de poder relacionado con aspectos cognitivos: tiene que ver con los esfuerzos que
realiza el sujeto para obtener puestos de responsabilidad y jerarquía en el ámbito laboral,
para ello, se encuentra con grupos en los que el número de personas sea reducido: el motivo
de poder es más reducido que cuando el grupo es mayor.
Los sujetos con gran motivo de poder, tienden a seleccionar compañeros poco conocidos,
con el objeto de que no tengan notoriedad.
El egoísmo y la conducta dirigida hacia sí mismo, son característicos de los sujetos con alto
motivo de poder.
Intentan convencer a los miembros del grupo de las necesidades de dicho grupo, cuando
en realidad enmascaran la necesidad individual, vendiéndola como grupal.

Desarrollo del motivo de poder


Como indica Franken (1988) el motivo de poder suele experimentar varios cambios a
medida que el sujeto madura psicológicamente. Estos pasos o etapas son los siguientes:
Etapa de adquisición: obtención de metas materiales
Etapa de autonomía: intentos del sujeto para controlar la ira.
Etapa de asertividad: manifestación explícita de la independencia. Se suele producir la
configuración del liderazgo.
Etapa de productividad/pertenencia: el individuo se implica en asociaciones y
organizaciones, tratando de aportar su trabajo al grupo.
Zimbardo (1972) plantea que cuando a un sujeto se le da la oportunidad de controlar la
conducta de otros sujetos, tiende a manifestar las formas más básicas de control; la
autoridad mediante la agresión.
La desindividualización es el precursor normal de la agresión física.
En definitiva, parece que el motivo de poder posee claras influencias derivadas de los
procesos de aprendizaje, permitiendo que, si las normas sociales de ese grupo son
apropiadas, dicho motivo adquiera connotaciones positivas para el grupo.

El motivo de poder y el motivo de afiliación


El motivo de afiliación hace referencia a la tendencia de los sujetos a asociarse con otros
individuos, a buscar el contacto social más o menos frecuente, y a formar grupos
relativamente estables.
Comienza a desarrollarse desde la infancia, teniendo sus primeros esbozos en el apego que
se establece entre el bebé y sus padres. El motivo de afiliación tiene que ver con la
necesidad de ser socialmente aceptado, y de tener una cierta seguridad en las relaciones
interpersonales.
El motivo de afiliación parece contrarrestar en cierto modo las características negativas que
puede poseer el motivo de poder. Los aspectos relacionados con el egoísmo y con la
conducta dirigida hacia sí mismo se ven tamizados por las conductas de ayuda,
desinteresadas, dirigidas hacia los demás.

Cultura y personalidad en Psicología


Cultura y personalidad
Varios factores han llevado al aumento del esfuerzo de los psicólogos por incluir la cultura
en el estudio de la personalidad:
El rejuvenecimiento del concepto de rasgo propiciado por el modelo de los Cinco Grandes
Factores.
El entendimiento de que este modelo ofrece un marco comprehensivo y universal sobre la
estructura de la personalidad.
La formulación de los constructos de individualismo y colectivismo a nivel cultural, y de
idiocentrismo y alocentrismo a nivel individual.
La emergencia de las psicologías indígenas.
Los movimientos multiculturales y la necesidad de integración de las personas procedentes
de distintas culturas a países industrializados.
La incorporación de mejoras metodológicas en la investigación transcultural.
El incremento de la globalización y universalidad de la investigación científica propiciada
por las nuevas tecnologías (Internet). Aproximaciones al estudio de las relaciones
personalidad-cultura.
Se han seguido tres perspectivas a la hora de estudiar las relaciones entre personalidad y
cultura. Perspectiva transcultural incluye:
Comparación de múltiples sociedades para buscar universales culturales.
Consideración de la cultura como externa al individuo y que puede utilizarse para predecir
la personalidad y la conducta.
Utilización de cuestionarios y escalas psicométricas, relativamente libre de influencias del
contexto.
Preocupación por la equivalencia y transcultural de los constructos y sus medidas.
Focalización en las diferencias individuales, tomando la cultura como una variable
independiente que puede afectar a la expresión y correlatos de los rasgos.
El NEO-PI-R ha sido traducido a más de 30 idiomas y en cada una de las culturas en las que
se ha aplicado, se replica la estructura de 5 factores. Perspectiva cultural incluye:
En lugar de buscar universales, se centra en las descripciones de los fenómenos psicológicos
en una o más culturas.
Se enfatiza e estudio del funcionamiento psicológico de la cultura (estructura y dinámica).
Se utilizan, sobre todo, métodos cualitativos.
Se preocupa más por los procesos que por los rasgos.
Se postula una transacción permanente entre individuo y cultura, abogando por el uso de
metodología interactiva.
El self se construye socialmente y, por ello, variará su concepción de una a otra cultura.
Desde esta perspectiva se pone énfasis en que la distinta concepción de la personalidad en
función de la cultura, procede del nivel de dependencia o independencia con que se define
el self. La visión independiente de la personalidad (occidente) se caracteriza por las
siguientes ideas:
Una persona es un ser autónomo, definido por una conjunto peculiar y distintivo de
atributos, cualidades o procesos.
La configuración de los atributos o procesos internos causa la conducta.
Podemos conocer a una persona a través de sus acciones.
La conducta de los individuos varía porque unos se diferencian de otros en su configuración
de los procesos y atributos internos, distinción que, en esta concepción, sería positiva.
Las personas expresan sus cualidades y procesos internos en su conducta, por lo que se
espera que la conducta sea consistente en las distintas situaciones y estable en el tiempo.
El estudio de la personalidad es importante porque permite predecir y controlar la
conducta.
La visión interdependiente de la personalidad (Asia, África, Latinoamérica, países
mediterráneos.) se caracteriza por las siguientes ideas:
Una persona es una entidad interdependiente que es parte de una relación social próxima.
La conducta sería la respuesta que la persona da a los miembros del grupo del que forma
parte.
Para conocer a una persona, debemos analizar las acciones propias de su grupo.
Igual que un contexto social puede variar, la conducta de un individuo también varía de una
situación a otra y de un momento temporal a otro. Esa sensibilidad al contexto social sería
el indicio de buena adaptación.
El estudio de la personalidad es importante porque lleva a una mejor comprensión de la
naturaleza interpersonal de la conducta.
Perspectiva indígena
Se centra en la necesidad de formular una teoría, definir constructos especialmente
salientes en una cultura, y utilizar métodos que reflejen los contextos culturales indígenas.
Se estudian las necesidades y problemas que difieren de los tradicionalmente estudiados
en la psicología occidental o euro-americana.
Implicaciones metodológicas.
Los estudios de la aproximación psicológica cultural examinan la personalidad en un
contexto cultural específico, mientras que los transculturales examinan y comparan la
personalidad en distintas culturas. Ambas estrategias son necesarias. Es importante tener
en cuenta, en las comparaciones transculturales, la traducción que se hace de las escalas y
los diferentes sesgos de respuesta que pueden aparecer en unas culturas o en otras. Bajo
esta perspectiva conjunta podrán analizarse aspectos de una cultura que son universales,
aspectos que son comunes a varias culturas, y finalmente, aspectos que son únicos de una
cultura. En los estudios transculturales se pueden seguir dos estrategias: Los estudios
orientados a la estructura, que se centran en analizar las relaciones (mediante correlaciones
o procedimientos factoriales) entre dimensiones de personalidad. La cultura es una VI que
afecta a la manifestación, nivel y correlato de los rasgos.
También es posible cierta determinación causal (por ejemplo, si la autoestima y las
relaciones armoniosas se relacionan con el bienestar igual en EE.UU que en China). Los
estudios orientados al nivel, intentan explorar si las culturas son diferentes en un
determinado rasgo (si los coreanos son más conservadores que los americanos). En este
caso, las variables contextuales, ya sean personales o culturales, se podrían utilizar para
explicar las diferencias que aparezcan. Los psicólogos culturales consideran que la
personalidad y la cultura están interrelacionadas y son mutuamente dependientes. El
concepto de personalidad se considera socialmente construido y variable de una cultura a
otra. Se centran más en la evaluación del self, prefiriendo una metodología más cualitativa.
Los estudios que comparan e self en las distintas culturas (si en las individualistas hay más
respuestas ideocéntricas que en las colectivistas) los resultados no son claros.
Propuesta de integración de las distintas perspectivas.
Las tres aproximaciones anteriores pueden ser complementarias. Así los psicólogos
transculturales analizarían: a) cómo se manifiestan los mismos rasgos universales en las
distintas culturas, y b) qué medios proporciona cada cultura para que los individuos
expresen sus rasgos de personalidad. A pesar de las diferencias, es posible integrar las
aproximaciones centradas en rasgos (transculturales) o centradas en procesos psicológicos
de cada cultura (idiocentrismo-alocentrismo), si tenemos en cuenta que el hecho de que
haya rasgos universales y con base genética puede:
Influir en la forma en que uno procesa y reacciona a los estímulos culturales, constituyendo
una fuente importante de variabilidad individual en la conducta.
Contribuir al mantenimiento o cambio de las prácticas e instituciones culturales.
Influir en la selección que la persona hace de situaciones dentro de su entorno. Al mismo
tiempo, la cultura afectará a la forma en que los rasgos se expresan en los diferentes
contextos. Su influencia se hará especialmente patente en las unidades intermedias
(valores, metas, creencias o hábitos), es decir, en cómo la cultura es procesada, filtrada,
ignorada o acatada. Esta perspectiva integradora incluye rasgos heredados y universales
que serían previos a las influencias culturales que recibe el individuo, pero su manifestación
en la conducta sí estaría afectada por la cultura.
Así, podemos decir que en la personalidad confluyen aspectos universales (dimensiones
éticas) y aspectos específicos de la cultura (dimensiones émicas). Las similaridades
encontradas en los estudios transculturales serían consideradas dimensiones éticas,
mientras que las diferencias serían dimensiones émicas. Idiocéntrico (individualista) y
alocéntrico (colectivista): características de personalidad y correlatos psicológicos.
Se ha asociado el colectivismo y a los alocéntricos con la cortesía humildad, dependencia,
empatía, autocontrol, autosacrificio, conformidad, tradicionalismo y cooperatividad; y el
individualismo y a los idiocéntricos con la independencia, búsqueda de placer, asertividad,
creatividad, curiosidad, competitividad, iniciativa, autoconfianza y franqueza. Los
idiocéntricos tienden a la dominancia, son competitivos y están motivados por el logro. Los
alocéntricos tienden a la afabilidad, son más receptivos y se ajustan más a las necesidades
de los otros. Las personas en las culturas colectivistas se ven como interdependiente con
sus grupos de pertenencia, que les proporcionan un entorno social estable al que ajustarse,
de forma que su personalidad es más flexible. Las personas en culturas individualistas ven
su personalidad (self) como estable y el entorno social como cambiable, de forma que
intentan moldear el entorno social para ajustarlo a sus personalidades.
Así, en la cultura occidental cuando una persona percibe que tiene poco control sobre lo
que le rodea o no le gusta la vida que lleva, se le anima para que la cambie; en la cultura
oriental lo que se estima es el esfuerzo por lograr armonía con la situación y ajustarse a ella.
Los alocéntricos tienden a definirse a sí mismos haciendo referencia a entidades sociales, y
tienden a utilizar factores externos (como el contexto o la situación) para describir a los
demás. Los idiocéntricos utilizan rasgos para describir a los demás y se centran más en
disposiciones internas.
En las culturas individualistas se experimentan más emociones positivas de orgullo y
satisfacción personal; en las colectivistas, son emociones interpersonales, como la
satisfacción por el éxito de los amigos, y respeto o admiración por los logros del grupo. Las
personas en culturas individualistas muestran más autoestima y optimismo que las de
culturas colectivistas, porque estos factores se asocian al bienestar subjetivo en dichas
culturas; en las colectivistas, el bienestar se asocia al cumplimiento de las normas sociales.
Así los alocéntricos reciben más apoyo social y es menos probable que se sientan solos. En
resumen: Los rasgos existen en todas las culturas, pero predicen más la conducta en las
individualistas.

Los mecanismos de defensa: Anna Freud


Índice
Qué son los mecanismos de defensa de la personalidad
Los principales mecanismos de defensa: 10 ejemplos
¿Cómo trabajar los mecanismos de defensa?
Qué son los mecanismos de defensa de la personalidad
Antes de adentrarnos en los mecanismos de defensa es importante poner como contexto
el momento y las teorías que estaban en auge: los principios del psicoanálisis. No en vano,
el padre de Anna, Sigmund Freud, es a su vez el padre de la escuela psicoanalítica.
Esta corriente es famosa por definir los conceptos de mente consciente e inconsciente,
según la teoría del iceberg de Freud, la mente consciente contiene todos nuestros
pensamientos y percepciones lúcidas mientras que el inconsciente es la parte sumergida de
nuestra mente, donde se encuentran los pensamientos reprimidos y los impulsos menos
racionales. Otra conocida teoría de Sigmund Freud es la conocida como "El ello, el yo y el
superyó" en la que define tres estratos del individuo:
El Ello se define como la expresión de nuestros impulsos y deseos
El Yo es el mediador, intenta disfrutar y satisfacer las necesidades del Ello pero sin romper
las normas del Superyó
El Superyó es el conjunto de valores morales y creencias en las que proyectamos la mejor
versión de nosotros mismos.
Anna Freud se basó en las teorías psicoanalíticas para formular sus propios principios en la
psicología y hacer sus propias aportaciones. Según la teoría de Anna Freud, el Yo se define
como un espacio en el que observamos todo lo que ocurre en el Ello y el Superyó.
Definición de los mecanismos de defensa del Yo
Ahora que conoces cómo funciona la teoría del psicoanálisis, es el momento de definir los
mecanismos de defensa. Como hemos desvelado al principio de este artículo, estos
mecanismos son un conjunto de reacciones inconscientes que nos protegen de los
conflictos entre el Ello y el Superyó. Forman parte las llamadas técnicas de ajuste básico,
estas técnicas buscan el equilibrio psicológico y median entre el entorno y nuestros
procesos mentales.
Para entendernos mejor, un mecanismo de defensa como puede ser la negación puede
actuar de la siguiente manera:
Un alcohólico que niega su adicción y dice que beber alcohol no tiene un impacto negativo
en su salud - El Ello siente una fuerte necesidad de beber alcohol y para no enfrentarse al
Superyó, niega el impacto negativo de la adicción.
Los principales mecanismos de defensa: 10 ejemplos
A continuación, vamos a presentarte un listado con los principales mecanismos de defensa
y sus ejemplos en la vida cotidiana:
1. Represión
Proceso por el que un impulso o idea inaceptable se torna inconsciente. El individuo rechaza
ideas, pensamientos y recuerdos para mantenerlos en el inconsciente.
Ejemplo: un niño vive un recuerdo traumático en la infancia y lo reprime de manera que,
con el paso de los años llega a olvidarlo y así evita enfrentarse a esa vivencia.
2. Regresión
Un retorno a formas anteriores del funcionamiento psíquico, la regresión se puede
comprender dentro del marco de la psicología evolutiva como un paso atrás en el
desarrollo.
Ejemplo: una persona adulta que no quiere afrontar un divorcio y empieza a comportarse
como un adolescente (saliendo de fiesta, tomando alcohol en exceso, teniendo una
conducta sexual inmadura...)
3. Formación reactiva
Se define como el proceso por el que un impulso o deseo inaceptable es controlado por la
exageración de la tendencia opuesta.
Ejemplo: en vez de contarle a tu pareja que has hecho algo malo para la relación, la colmas
de sorpresas y regalos con tal de no afrontar la realidad.
4. Anulación retroactiva
Este mecanismo de defensa se comprende como el proceso por el que la persona se
comporta como si una idea o acción anteriores que resultan amenazadoras no hubieran
tenido lugar. (parecido a la negación y la represión)
5. Introyección
Proceso por el que la persona coloca dentro de sí lo que en realidad está fuera. En este
mecanismo de defensa, las amenazas del exterior se internalizan con el objetivo de intentar
controlar su efecto en nuestra estabilidad mental.
Ejemplo: al introyectar una persona (y así creer que tenemos el control sobre sus actos)
reduce la ansiedad que nos produce su alejamiento.
6. Proyección
Este mecanismo de defensa del yo se conoce como el proceso por el que la persona coloca
fuera de sí, en otra persona o cosa, sentimientos, deseos o características propias. De este
modo, evita cambiar ese elemento de su conducta y/o personalidad.
Ejemplo: una persona que se siente insegura sobre su cuerpo, puede proyectar esa
inseguridad reprochando ese mismo sentimiento en esa persona. "¡Eres demasiado
inseguro!" - Cuando en realidad la persona insegura no es la señalada sino él o ella.
7. Sublimación
Proceso por el que un instinto (de componente sexual o agresivo) es derivado hacia un fin
diferente. Cuando un individuo sublima un instinto, sustituye su motivación y la redirige
hacia una actividad más aceptada socialmente.
Ejemplo: una persona está llevando a cabo la sublimación cuando sustituye su pulsión
sexual por alguna actividad cultural o intelectual (crear arte, leer, escribir...)
8. Aislamiento
Proceso por el que la persona aísla un pensamiento o un evento, rompe así sus conexiones
con el resto de sus vivencias y evitando, por tanto, que forme parte de su experiencia
significativa.
9. Desplazamiento
Definimos el desplazamiento como el mecanismo de defensa del yo por el cual la mente
inconsciente redirige las emociones que nos produce una circunstancia hacia otro objeto,
persona o situación.
Ejemplo: cuando un niño es agredido en el colegio y desplaza su ira mediante la agresión a
otros niños en el colegio.
10. Vuelta contra sí mismo y transformación en su contrario
Parten de la idea de que los instintos son capaces de sobrellevar una transformación.
(sadismo-masoquismo, voyeurismo-exhibicionismo). Este mecanismo de defensa se puede
observar en casos como
¿Cómo trabajar los mecanismos de defensa?
Como bien podemos advertir, los mecanismos de defensa no son unas técnicas psicológicas
adaptativas para nuestra salud mental, esto se debe a que no se soluciona el problema, más
bien se aparta o bloquea de manera que el conflicto sigue sin resolverse.
Para poder resolver un conflicto y reducir las consecuencias psicológicas de un
acontecimiento estresante o negativo, podemos fomentar y trabajar los siguientes
aspectos:
Desarrollo de las habilidades sociales
Fomento de la comunicación asertiva
Terapia de afrontamiento de problemas
Mejora de las estrategias de afrontamiento

Los umbrales sensoriales: definición


Qué entendemos por umbrales sensoriales
La psicofísica clásica se interesó por el estudio de los umbrales sensoriales que vienen a ser
"los márgenes" de nuestra sensación, esto es, existen determinadas magnitudes de
estímulo tan bajas que ya no provocan sensación (umbral absoluto o límite inferior) y, por
el contrario, otras tan altas que lo que producen no es una sensación sino dolor (umbral
terminal o límite superior).
Umbral diferencial: definición
Umbral diferencial (UD) es la distancia (cambios mínimos en la intensidad) sobre el continuo
de estímulos entre el valor de un estímulo dado y otro superior o inferior a éste, que
provoca un cambio de sensación justamente perceptible (d.j.p).
La psicofísica se ha centrado, principalmente, en el estudio del umbral absoluto o valor
mínimo del estímulo capaz de evocar sensación. Este valor cambia en función del sujeto y
las circunstancias, por lo que no existe un punto único en todos los individuos, sino que se
sitúa en una zona de transición.
La moderna Teoría de Detección de Señales ha prescindido del umbral; dicha teoría de lo
que se ocupa es del rendimiento en detectar una señal por cualquier operador humano, y
no de si existe el umbral o no. Para evitar el "error del estímulo" se acudió al entrenamiento
de los sujetos. Para el problema de la probabilidad del estímulo se acudió a la corrección
estadística de los datos.
Varios métodos:
Método de los límites.
Método de los estímulos constantes.
Método del error promedio.
El umbral diferencial por el método de los límites
Determinación del umbral diferencial por el método de los límites
Así, se presentan al sujeto dos estímulos en cada ensayo (un estímulo estandar E1 y un
estímulo variable E2) y la tarea de los sujetos es juzgar si la magnitud de la sensación
evocada por E2 es mayor, menor, o igual que la evocada por E1. El objetivo de nuestro
ejemplo será determinar el mínimo incremento o decremento, necesario para juzgar un
segundo estímulo menor o mayor. Se prepara una serie de aumento de estímulo. Y que hará
de estímulo estándar. El experimentador pondrá en la hoja de datos los signos + , - ó =.
Se va repitiendo hasta que el sujeto registra un cambio de más a menos en las series
descendentes (D) o de menos a más en las ascendente (A). El Umbral Diferencial sería igual
a la distancia entre el estímulo detectado como inmediatamente mayor al estándar (umbral
alto UA) y el estímulo detectado como menor al estímulo estándar (umbral bajo o UB),
dividido entre dos.
UD = ( UA - UB ) / 2
Otra forma de hallar el Umbral Diferencial es a través del Umbral de Incertidumbre (UI).
UI = UA - UB
Así nos queda que el UD = UI / 2 = 1
El punto de Igualdad Subjetivo (PIS) es otra cantidad, porque el sujeto no siempre juzga E1
y E2 iguales cuando de hecho lo son. Es normal tomar la medidad de los valores de PIS de
cada serie para obtener el valor medio o Punto de Igualdad Sujetiva. El Umbral Diferencial
para cada serie es siempre el UA menos UB dividido por dos. Se pueden obtener también el
UD Alto, que es la distancia de umbral alto del estímulo estándar, y el UD Bajo, que es la
distancia desde el estímulo estándar al Umbral Bajo.
UD alto = UA - E1 y UD bajo = E1 - UB

El método de los estímulos constantes y el método del error promedio


En el método de los estímulos constantes los estímulos que el sujeto juzga no se presentan
en series, sino por azar. Al evitarse la dirección (ascendente o descendente) de la serie se
evitan los errores por habituación y expectación.
El método del error promedio es uno de los métodos más clásicos en psicofísica. Lo
característico de este método es que el experimentador o el propio sujeto manipulan el
estímulo disminuyendo o aumentando la intensidad de forma continua hasta que la
sensación cambia del SI al NO o a la inversa. Este método sólo puede utilizarse cuando el
estímulo puede variarse de forma contínua. Aquí la media no será estadística sino de
tendencia central, o media geométrica.
Ley de Fechner
Ley de Fechner
Fechner, partiendo de la Ley de Weber, intentó medir la experiencia sensorial no por
referencia a medidas físicas sino a través de las djp del umbral diferencial. Así a través de la
acumulación de djp se podía medir el continuo psíquico y relacionarlo con el continuo físico,
por lo que postuló la igualdad de las djp para poderlas utilizar como patrón de medida.
Partió para elaborar su ley de:
un principio: la ley de Weber;
un postulado: la igualdad de las diferencias justamente perceptibles.
El enunciado de la ley es: "la intensidad de la sensación es proporcional al logaritmo de la
intensidad del estímulo".
La formulación matemática de su ley es:
S = K logeE + C = Ley de Fechner
Con esta formulación, Fechner defiende que cuando la intensidad del estímulo crece según
una progresión geométrica la sensación crece según una progresión aritmética.
Hay que hacer tres matizaciones a su ley:
Mide la sensorialidad de modo indirecto ya que permite una medida de la sensación tan
solo por la referencia de acumulación de djp a las magnitudes físicas del estímulo (por ello,
estas escalas se llaman acumulativas o de confusión, es decir, no expresa unidades de
medida de la subjetividad).
Corresponden sus mediciones a una escala de intervalos y no a una escala de razón, por lo
que las operaciones de transformación que puedan realizarse con la ley son limitadas.
La igualdad de las "d.j.p." ha sido finalmente rechazada por la psicofísica moderna, pues son
proporcionales a la magnitud de los estímulos.
La moderna psicofísica establece dos críticas:
el último punto anterior
la ley sólo se cumple para valores intermedios, al igual que ocurría con la ley de Weber.
Principales Teorías de la Emoción
Principales Teorías de la Emoción
Según James esta apreciación es incorrecta. Su teoría de la emoción propone justamente lo
contrario: son los cambios corporales los que siguen inmediatamente a la percepción de un
acontecimiento. La emoción es la sensación de estos cambios corporales. La base fue la
introspección. No es posible pensar en la emoción sin que existan sensaciones
concomitantes. Se da respuesta a dos preguntas:
¿Cuáles son los cambios corporales asociados a cada emoción?
¿Por qué se dan estas conexiones entre las sensaciones corporales y las emociones?
Para contestar a la primera pregunta se remitió a las observaciones realizadas por Darwin
unos años antes. A la segunda respondía indicando que muchos de estos cambios no se
sabe a que son debidos. La teoría deja sin explicar más cosas que explica. Su interés se debe
a haber:
Señalado que la emoción es un estado subjetivo y personal.
Dado pie a investigaciones sobre la influencia de los cambios del sistema nervioso
autónomo sobre la emoción, y en general, a la investigación psicofisiológica de la emoción.
La teoría talámica de Cannon.
Criticó duramente la teoría de James. Las sensaciones corporales son demasiado lentas y
difusas para poder explicar los cambios rápidos y profundos producidos por la experiencia
emocional. Según la teoría talámica, los estímulos llegan a la corteza cerebral a través de
los sistemas subcorticales. El tálamo informa a la corteza cerebral y tienen lugar tanto la
experiencia emocional como los cambios corporales periféricos. Es una teoría
neurofisiológica subcortical, especialmente talámica. Cuando una situación estimular excita
a los receptores, éstos envían sus mensajes a la corteza cerebral que estimula al tálamo.
Éste reacciona produciendo las diferentes emociones. Los cambios producidos en las
vísceras no pueden ser los responsables de las emociones. La función de éstos es
simplemente actuar como factores homeostáticos. Existe poca evidencia a favor de la idea
de James de que los efectos producidos por el feedback visceral son los responsables de los
sentimientos emocionales.
Teoría de James-Lange
Percepción ---------->Reacción Motora---------->Reacción Visceral------------>Emoción
Teoría de Cannon-Bart
Percepción------->Reacción talámica--------->Sensación emocional
Cambios corporales James había señalado que para cada emoción existía un patrón
específico de respuesta visceral. Ax (1953) realizó un experimento. Expuso a los sujetos a
una situación destinada a provocar o miedo o enfado. Midió una serie de patrones de
respuesta fisiológica a estas dos situaciones.
Las dos situaciones produjeron actividad en el sistema nervioso simpático, apareciendo
diferencias significativas en varios indicadores viscerales. Las diferencias de los patrones
viscerales se calcularon promediando los resultados de los sujetos de cada grupo, en lugar
de comparar cada sujeto consigo mismo.

La Medida de las Emociones


Las variables dependientes que se utilizan para medir las emociones son fundamentalmente
de tres tipos. Los cuestionarios y autoinformes. Las personas contestan a preguntas
relacionadas con sus sentimientos y emociones. Suponen una forma de recogida de
información sobre la experiencia subjetiva del propio individuo que intenta traer a su
conciencia estados internos.
Deben ser fiables y válidos. La fiabilidad hace referencia a la consistencia en el tiempo. La
validez se refiere a que estos instrumentos midan lo que dicen medir. El uso de medidas
conductuales. Han sido las preferidas desde los enfoques conductistas de acercamiento al
estudio de la emoción. Medidas de conductas motoras que pueden observarse
externamente. La primera se refiere a la medida de la emocionalidad, generalmente en el
campo abierto. Se suele poner al animal en un espacio nuevo para él.
Esta situación suele causar miedo en el animal. Otras medidas que se han utilizado están
relacionadas con el estudio experimental de la frustración, tanto en animales como en
niños. La respuesta de frustración se produce cuando un obstáculo impide conseguir un
objetivo que puede satisfacer una necesidad. La frustración aumenta la agresión, así como
la existencia de agresión indica que ha existido frustración. Variables fisiológicas. Registrar
los cambios corporales a través de una serie de medidas fisiológicas periféricas como la
respiración, la tasa cardiaca, la conductancia de la piel. Las medidas conductuales pueden
consistir en la típica descripción de la conducta por parte del experimentador. Otras
técnicas más sofisticadas son las técnicas de evitación activa y pasiva utilizadas en el estudio
del paradigma de la emoción condicionada. Las medidas psicofisiológicas más utilizadas
son:
La respuesta galvánica de la piel. La resistencia de la piel al flujo de la corriente eléctrica.
Esta medida fluctúa constantemente. Cuando se produce una estimulación nueva se dan
cambios en la respuesta galvánica.
Circulación sanguínea. Las medidas más utilizadas son la presión arterial y la tasa de pulso
sanguíneo.
Tasa de respiración. Se trata de una de las medidas fisiológicas utilizadas con más frecuencia
en el estudio de las emociones.
Hasta ahora se ha sido capaz de diferenciar la intensidad de un cierto estado de arousal,
pero no se ha podido todavía mostrar la existencia de diferentes patrones de actividad
relacionada con las distintas emociones. Otras medidas implican la estimulación de distintas
partes del cerebro. Las variables que se registran son medidas fisiológicas centrales. La
estimulación puede ser eléctrica o química. Hay diversas estructuras implicadas en la
conducta emocional, tales como el tálamo, el hipotálamo, la formación reticular, el sistema
límbico.
La expresión facial.
Para unos estas expresiones son universales, mientras que para otros dependen de la
cultura. En los experimentos de Ekman y Friesen se mostraba a los sujetos fotografías de
distintas expresiones faciales a observadores de distintas culturas y les pedían que indicara
cual de las emociones que se presentaban en una lista correspondía a la expresión mostrada
en cada fotografía.
Cinco culturas diferentes coincidieron al asignar una emoción a cada una de las cinco caras
mostradas en las fotografías. Se concluyó que las expresiones faciales eran universales.

Teorías Cognitivas de la Emoción


Teorías Cognitivas de la Emoción
La falta de uno de estos dos factores hace que la emoción sea incompleta. Distingue entre
dos tipos de experiencia emocional. Una proviene de las cogniciones del sujeto sobre la
forma como comprende o interpreta la situación que ha producido la emoción. Esta
experiencia se produce de forma rápida y está bien diferenciada. El otro tipo de experiencia
emocional proviene de las sensaciones corporales que produce la emoción. Se trata de una
experiencia lenta y bastante difusa. Cuando el sistema nervioso simpático está activado
aumenta la segregación de una sustancia llamada adrenalina (epinefrina) que pasa al
torrente sanguíneo.
Cuando se inyecta epinefrina se producen cambios corporales semejantes a los producidos
por la emoción. Cuando una persona experimenta estos cambios corporales pero no los
puede explicar, lo que hace es buscar en el ambiente las causas de las sensaciones que
experimenta. La interpretación posterior que haga de la situación dará lugar al tipo de
emoción que va a sentir. La teoría de Schachter sugiere la existencia de una secuencia de
acontecimientos en la experiencia emocional:
Se produce una activación corporal. Debe existir un estado de arousal o activación
fisiológica para que se produzca una emoción.
La persona percibe esta activación.
La persona busca la manera de explicar la activación.
Cuando se identifica la causa en el ambiente, se le pone nombre a la emoción, y esto
determina la emoción que experimenta la persona. La emoción como interacción cognición-
activación de Mandler.
Ha dedicado gran atención al papel que desempeña la conciencia en la experiencia
emocional. A partir de la existencia de alguna discrepancia perceptiva o cognitiva, o cuando
se bloquea alguna acción que se está ejecutando, se produce activación corporal. La
interacción entre la activación fisiológica y la evaluación cognitiva es lo que da lugar a la
experiencia subjetiva de la emoción. Es necesario el procesamiento consciente.
Las emociones pueden inhibir la utilización de todo el aparato cognitivo. Los efectos de los
estados emocionales no son siempre negativos. La activación del sistema nervioso
autónomo actúa de modo de señal para la organización mental de la atención y la
exploración del ambiente. Esta activación puede producirse de forma pre programada
automática, o mediante un análisis de la situación. Los tres aspectos básicos de la atención,
para Mandler, son el arousal o activación, la interpretación cognitiva y la conciencia.

Principales Funciones de la Emoción


Las principales funciones son las de adaptación corporal para lo que pueda venir, de
comunicación con nuestros semejantes y de experiencia subjetiva. Adaptación corporal. Los
cambios producidos a nivel corporal constituyen la función más básica de la emoción. La
expresión corporal cumple funciones adaptativas. Existen tres sistemas que influyen en la
adaptación corporal. Los tres interactúan entre sí.
El sistema nervioso autónomo con dos subsistemas antagónicos, el sistema nervioso
simpático (más activo durante el estado emocional) y el sistema nervioso parasimpático
(que predomina durante el sueño).
El sistema endocrino, compuesto de glándulas que segregan hormonas.
El sistema inmunológico, compuesto por células formadas en el tuétano de los huesos y
otras que destruyen las sustancias nocivas para el cuerpo.
Según Cannon, el sistema nervioso simpático prepara al organismo para soportar el estrés.
Seyle señaló la coordinación existente entre los tres sistemas. Habló de lo que se llama el
síndrome general de adaptación. Pueden distinguirse tres estadios en la respuesta al estrés.
Durante el primer estadio se produce la sensación de alarma. La resistencia del organismo
disminuye en un primer momento para después empezar a movilizarse.
La glándula suprarrenal segrega adrenalina y noradrenalina. La respuesta endocrina
consiste en hacer que la hipófisis segregue la hormona ACTH que llega al torrente
sanguíneo. El segundo estadio es el estadio de resistencia. Ya no es necesaria la activación
de los sistemas autónomo y endocrino. Si la situación estresante se prolonga demasiado se
produce el tercer estadio llamado estadio de agotamiento. Se activan de nuevo los sistemas
autónomo y endocrino con el fin de prolongar la vida por algún tiempo. Este mecanismo no
solo es responsable de la adaptación del individuo para enfrentarse a las situaciones de
estrés, sino que es también capaz de regular el número de individuos de una población.
Comunicación social.
La conducta de un individuo influye en la conducta de otros de su misma especie o de otras
especies. La expresión emocional es espontánea en el sentido de opuesta a la comunicación
voluntaria e intencional de carácter generalmente verbal. Experiencia subjetiva. Un hecho
de conciencia por el cual el sistema cognitivo reconoce el estado emocional del individuo.
El propio individuo está informado de sus sensaciones y emociones para que pueda actuar
en consecuencia.

S-ar putea să vă placă și