Sunteți pe pagina 1din 69

1. FUENTES DEL DERECHO ROMANO.

Introducción
Cuando hablamos de fuentes del derecho, nos referimos a todas aquellas reglas que integran el marco
normativo, que imponen conductas positivas o negativas (de hacer o no hacer) a los habitantes de
un estado. O sea, a aquello de donde el Derecho surge o nace. Éstas, son las
denominadas fuentes formales, de cuyo estudio nos ocuparemos. Las fuentes materiales (de cuyo
tratamiento prescindiremos) son aquellas condiciones naturales y/o culturales, propias de cada estado, que
determinan el contenido de las normas.

El Derecho romano se considera un excelente medio de educación jurídica. Los grandes jurisconsultos


romanos, principalmente de la época clásica (entre el 130 a. C. y el 230 d. C.) brillaron por su capacidad
creadora de nuevas instituciones, con su plasmado pragmático sobre el edicto pretorio, buscando siempre
la consecución del ideal de justicia procedente de la filosofía griega del suum cuique tribuere (dar a cada
uno lo suyo). Leibniz los comparaba con los matemáticos que aplicaban sus principios como fórmulas
algebraicas. Asimismo, el Derecho romano es indispensable para comprender
la historia y literatura romanas, ya que los ciudadanos romanos estaban iniciados para la práctica del
Derecho y tenían una inclinación natural hacia su estudio.

Fuentes del Derecho


Concepto:
Se llama Fuente de Derecho, a todo aquello que origina la aparición de una norma jurídica. Se habla de
fuente porque se piensa que de ella nacen o aparecen las normas jurídicas.
CLASIFICACION:
PRODUCCION (Organismos creadores de los comicios canturriados)
CONOCIMIENTO (Ayuda a descubrir y a conocer los derechos romanos)

Fuentes escritas: Son aquellas fuentes que se encuentran plasmadas o tipificadas en el ordenamiento
jurídico, y que influyen indiscutiblemente en la creación de normas constitucionales. Para los Romanos
la ley, aludía al derecho escrito, por oposición al derecho no escrito, lo cual se entendía de la declaración
normativa fundada en un acuerdo. Si el acuerdo era de todo el pueblo Romano, la ley era pública; si se
fundaba en una relación entre particulares, la ley era privada. De tal manera se entiende que las fuentes
escritas para los romanos eran la ley.
Se clasifican las fuentes escritas en:

a. Lex (ley): Es lo que el pueblo manda y establece, con el nombre de pueblo se indican todos los
ciudadanos incluidos los patricios. El pueblo romano era llamado periódicamente a comicios, el resultado
de estos era una LEX. Conceptualmente podríamos decir que la LEX es el resultado de un comicio.
b. Plebiscitos: Es, "a lo que la plebe manda y establece". Los plebiscitos serian también el resultado de
comicios, pero sin la intervención de los patricios. Estos comicios recibieron el nombre de "concilios de la
plebe" y lo que en ellos se resolvía tomaba el nombre de "Plebiscitum".
c. Senadoconsultos: Es lo que el Senado manda y establece, pero no es cualquier resolución del Senado,
sino aquella en que es interrogado por el emperador sobre alguna cuestión jurídica.
d. Constituciones de los emperadores: Son decisiones del emperador. Según Ulpiano, estas decisiones son
fuente de Derecho, en virtud de que cada Emperador recibe esa potestad de la LEX por la que el pueblo lo
designo.
e. Ejercicios del Ius Edicendi: Algunos magistrado, principalmente en épocas de la república, tenían la
facultad de dar "edictos" que era una forma de "programa de acción". El uso preponderante de esta fuente
fue por parte de los pretores que emitían un edicto que era una suerte de listado de  acciones judiciales. El
ius edicendi (derecho de publicar edictos) luego fue asumido por los emperadores.
f. Respuestas de los juristas: Algunos juristas tenían la facultad de dar respuestas a consultas jurídicas, que
después (por una u otra razón) se convertían en obligatorias para los jueces.
g. Las mores maiorum: Fueron fuente formal durante la etapa arcaica. Se llama así a los modos o estilos de
vida de los antepasados, erróneamente simplificados como costumbres.

Fuentes no escritas:
Las fuentes no escritas son aquellas que no son imprescindibles para la creación de un ordenamiento
jurídico, las cuales no se encuentran plasmada en ninguna norma jurídica. Y entre ellas tenemos la
costumbre los usos y tradiciones. Estas nacen de los hechos y procesos sociales que concurren en el
nacimiento del derecho y con el tiempo se van haciendo ley.
La Ley
Es lo que el pueblo ordena, manda ya que es el pueblo es quien tiene el poder de ser representado por
alguien visible por medio del voto. Documentos que contenían la voluntad de las asambleas ciudadanas.

LEY DE LAS XII TABLAS ( 451 a .C .- 449 a.C)


La ley – o leges en alunas fuentes, como en D. 1,2,2,4 ( Pomp, enchir, sing.) duodecim tabularum fue dada
por un colegio de magistrados con facultades legislativas , los decemviri legibus scribundis – por eso se
suele también < ley decenviral> quienes en una labor de tres años (451 a.C al 449 a.C) se encargaron de
sistematizar los mores mairorum. El textooriginario y fidedigno no se no conservó , según la tradición, por
la destrucción de mismas en el año 391 a.C. tras el asalto e incendio de  Roma por las huestes celtas de
Brenno , aunque, según esa misma tradición, se volvieron a escribir y publicar. Solo la conocemos y se ha
reconstruido por las citas y referencias de los juristas romanos y autores literarios romanos posteriores;
citas y referencias que no siempre son exactas y fidedignas.
El tradicionalismo jurídico de los romanos los llevaba a superponer lo nuevo a lo antiguo y por lo tanto , la
ley de las XII tablas nunca fue expresada y formalmente derogada – como no lo fue , en general, la
legislación romana- pero si superada por el Derecho posterior, algunas de sus disposiciones tuvieron
vigencia en plena época clásica.
Sistemática institucional de la ley de las XII Tablas
La ley de las XII Tablas nos presenta la siguiente sistemática institucional:

Derecho Procesal: Contemplado en las tres primeras tablas (I, II, III) referidas naturalmente a las legis
actiones; primero las legis actiones declarativas y luego la legis actio ejecutiva de la manu iniectio.

Derecho de Familia y Herencia: Contemplados en las tablas cuarta y quinta (IV y V ) , respectivamente.

Derecho Reales y adquisición de la propiedad: Contemplados en las tablas y séptima ( VI y VII ). En la tabla


VI se trataba de la adquisición de la propiedad, fundamentalmente de los negocios llamados librales ( per
aes et libram) , la mancipatio y el nexum . El primero es acto adquisitivo de la propiedad y el segundo es un
acto de garantía con la propia personafísica del deudor. En la tabla VII se regulan las relaciones de vecindad
predial , sobre todo las servidumbres prediales rusticas.

Derecho Penal Contemplado en la tabla VIII en donde regulan las conductas criminales de difamación ,
encantamiento de cosechas , lesiones ,daños , hurto , usura , malversación , fraude , prevaricación , falso
testimonio y homicidio.

Derecho Público (ius publicum) aunque en las XII tablas todavía no aparece la expresión ius publicum , en la
tabla IX se contemplan disposiciones de este tipo . Así la categoría jurídica del privilegio , el derecho de
provocatio ad populum por el ciudadano y las garantías en la administración de justicia.

Derecho Religioso: En la Tabla X se contemplan sobre todo los aspectos relacionados con el ius sepulchri ,
Así la prohibición de inhumar o incinerar cadáveres en la ciudad ( in urbe) la prohibición a las ciudadanas de
arañarse o lamentarse llamativamente en un funeral. Las dos últimas tablas ( XI y XII ) fueron denominadas
por la posteridad romana como iniquarum legum o leges iniquae , sobre todo por haberse reiterado en la
tabla XI la antigua prohibición de matrimonios , entre patricios y plebeyos que poco después de las ley de
las XII Tablas, en el año 445 a.c seria derogada por la ley Canuleya . Constituían la  clase social de los
patricios aquellos grupos familiares que tenían tal conciencia de abolengo en la historia de roma eran los
plebeyos .Tanto unos como otros eran ciudadanos (civis) romanos y la discriminación era únicamente
social. Por otra parte, se contempla en esa Tabla XI un aspecto fundamental para el derecho y
la religión como es el calendario y en relación con el derecho, los diez fasti ( días hábiles) y los diez nefasti
( días inhábiles) para litigar . La tabla XII presenta un carácter residual porque se contempla en ella los
préstamos de dinero para fines religiosos y otros asuntos civiles y penales no tratados en las tablas
anteriores y sobre la validez de las decisiones de las asambleas populares.

La ley del talión y las ley de las XII Tablas: Como es sabido, la primera formulación histórica, es decir escrita
o textual de la ley del talión aparece en el denominado código de Hammurabi ; rey asirio de babilonia entre
1728 a.C – 1686 a.C y coetáneo del patriarca Abraham . Una segunda formulación escrita antigua aparece
en unas de las obras del Patriarca Moisés , coetáneo de Ramsés II (1290 a .C – 1224 a .C ) y su sucesor
Menapthah ( 1224 a. C – 1214 a.C) de las XIX dinastía en el éxodo 21,1 :< He aquí las leyes que les
propondrás: …: 21 ,23 Pero si sigue accidente mortal , pagara vida por vida , ojo por ojo , diente por diente,
mano por mano , pie por pie , quemadura por quemadura, herida por herida, cardenal por cardenal> Pues
bien , la ley de las XII tablas también recoge la ley del talión pero superándola. Se puede confrontar así en la
disposición decenviral el arcaísmo de la ley de las XII tablas y también su progresismo jurídico .La ley de las
tablas 8,1 dice:
Con anterioridad a este mos mairorum – que puede ser anterior a la misma ley las XII Tablas , la injuria en
su modalidad de la ruptura (amputación) de un miembro corporal se perseguía mediante la venganza de  la
familia o gens de ala victima; esa venganza era desproporcionada a la injuria causada .Con el mos mairoum
que aparece en las ley de las XII tablas , en el cual se contempla la ley de talión , esa venganza adquiere
proporcionalidad y en ese sentido , la ley de talional fue progreso jurídico .Sin embargo , en esa misma
disposición decenviral , se supera la ley del talión mediante el pacto (voluntario) de la indemnización
pecuniaria . El siguiente paso, será el de la indemnización pecuniaria ex lege.

Breves referencias de las obras de Justiniano


De todas aquellas maravillosas obras podríamos decir que es el punto de vista jurídico de la mayoría de los
juristas más destacados de toda la época romana; y desde el punto de vista de la legislación Justiniana,
las novelas vienen a ser más importantes por ser la producción jurídica de Justiniano; y las Institutas, desde
el punto de vista de la enseñanza. Toda esta obra se perdió desde la caída del imperio Romano. La obra
jurídica de Justiniano tiene tres aspectos de importancia:

I. Desde el punto de vista histórico: Esta obra se preservó a través del tiempo y de la barbarie, toda la
tradición romana, por cuanto una vez que se produce la expulsión de los bárbaros que mantenían el
Imperio de Occidente, la obra jurídica de Justiniano vuelve a entrar el periodo de vigencia.
Sus obras se aprecian a través del tiempo al ser estudiadas por todos, ya que sobresale su inteligencia y la
voluntad perseverante de sus obras que al pasar del tiempo son estimadas.

II. Desde el punto de vista de su codificación: Comprende todos los aspectos del derecho positivo romano
que se había desarrollado desde la época clásica en razón que no sólo se codifican las clásicas
constituciones imperiales promulgadas desde el reinado de Adriano, sino que también se codifica
la jurisprudencia, es decir, todas las obras escritas y publicadas por los jurisconsultos clásicos que habían
obtenido el ius publicae respondendi, es decir, la facultad de responder consultas jurídicas con  fuerza de
leyes.
Por haber tenido la intención, aparentemente, de transmitir a los siglos futuros lo esencial del derecho
romano y a su vez el ingenio de aplicarlo a la vida y a las costumbres de su tiempo.

III. Desde el punto de vista legislativo: En virtud que Justiniano le da fuerza legal a todas las partes de las
cuales dividió el corpus iuris civilis haciéndolas normas de carácter obligatorio para todos los ciudadanos
romanos.
Es justo reconocerlo como el autor de excelentes reformas, ya que nunca sale de un tema sin dar la
solución definitiva. Sus leyes son inelegantes, y enemigo de las sutilezas.

"Los trabajas de Justiniano tiene un doble carácter: a) en primer lugar es una obra de codificación, obra
completa abrazando todas las partes del derecho, el jus y las leges; b) es también una obra de legislación.
Justiniano no se contenta sólo con codificar; da fuerza de ley a todas sus complilaciones, a las Institutas, al
Didesto y aal Código. Prohíbe el comentario del Digesto con el objeto de evitar controversias y únicamente
permite traducir su texto al griego con tal de que la traducción sea literal; hacer sumarios (índices) o en fin,
completar las disposiciones de un título.
La obra de Justiniano ha sido apreciada de diferentes maneras, pero para hacer un juicio hay que tener
presente el fin que se proponía alcanzar. Que haya tenido el pensamiento de trasmitir a los siglos futuros
un cuadro de conjunto del derecho romano, tal cual lo representaban las obras de los grandes
jurisconsultos, es difícil afirmarlo. Pero lo más cierto, es que ha querido extraer de todas las fuentes, y crear
según la necesidad reglas de derecho en relación con la civilización y las costumbres de su tiempo. Es pues
sobre todo como legislador, que hay que examinarlo. En este punto de vista es justo reconocer que
Justiniano es el autor de excelentes reformas. Desde el punto de vista histórico su obra se aprecia porque
mientras el tiempo y la barbarie aniquilaban poco a poco la obra de los jurisconsultos romanos, el Digesto
remediaba tratados donde se reconocen las dotes de sus autores. En resumen, los trabajos legislativos de
Justiniano, como en toda obra humana, cabe el elogio y cabe la censura. Pero él haber emprendido
semejante tarea en una época de decadencia, y haberla llevado a su fin completo, es indicio de una
inteligencia, y una voluntad no comunes. Tal monumento basta de una inteligencia, y una voluntad no
común. Tal monumento basta para la gloria de Justiniano, que ordenó su edificación y para Tribonisano que
lo dirigió.".

Esta obra tiene una gran importancia en la interpretación del derecho romano, ya que su compilación en
los números romanos clásicos, se aplican a situaciones nuevas, revela la continuidad
del método interpretativo creado, que no solo utilizaron los interpolares, sino también los redactores de las
disposiciones imperiales post-clásicos anteriores a Justiniano.
El trabajo de Justiniano ha recibido muchos halagos pero también ha recibido críticas por parte de algunos
autores algunos dicen que , se le puede tachar de carencia de vista de conjunto. Vuelve sobre los mismos
temas sin dar solución definitiva. El estilo de sus constituciones es inelegante contrario al de los clásicos. Es
enemigo de sutilezas y tiene el mérito de haber creado teorías amplias y equitativas que las del antiguo
derecho romano.
Realizada la obra justinianea, Justiniano pretendió impedir comentarios sobre ella, o al menos sobre el
digesto, permitiendo sólo versiones literales, resúmenes, pasaje, etc., pero, realmente esa prohibición en sí
misma, hizo que se desarrollara su interpretación y hubo trabajos de doctrina, índice, cuadros sinópticos,
en los cuales existen comentarios interpretativos. Podemos citar de los jurisconsultos bizantinos después
de Justiniano, y de las cuales se tiene conocimiento por las compilaciones oficiales que llevaron a efecto los
emperadores de Bizancio y por juristas de fines de siglo VI, por citas hechas en las basílicas.
Se entiende por interpolaciones aquellas alteraciones realizadas por los compiladores en las obras de los
juristas citados en al día, instituciones, leyes o principios jurídicos que a su juicio lo ameritaban de acuerdo
a las nuevas circunstancias históricas.
El estudio de estas interpolaciones ha sido hecha de manera exhaustiva por algunos estudios dedicados en
especial a ellas, entre ellos podemos mencionar a Cuyacio y la escuela, después de estos y más
modernamente a Bonfante. Las interpolaciones tuvieron dos aspectos:

Aspectos positivos
Adecuaron al viejo derecho romano a las exigencias de la época, haciendo que esta preservara su vigencia.
Aspecto negativo
Desfiguraron los textos originales de los juristas clásicos y dieron opiniones que estos nunca sostuvieron, o
sea, las opiniones de los interpoladores, ya que estos prestigiaban sus propias opiniones poniéndolas bajo
el nombre o como si fuera de aquellos.

Conclusión
El Derecho Romano, es el derecho más interesante de la antigüedad. En su evolución puede estudiarse
claramente la influencia de los diferentes factores sociales, políticos religiosos y económicos a través del
tiempo, incluyendo la época actual.
Las leyes romanas, a pesar de haber existido en épocas tan remotas y responder a algunas necesidades
distintas a las nuestras, constituyen el más sólido fundamento de las legislaciones contemporáneas.
Los romanos elaboraron su derecho con gran sencillez, resolviendo los problemas que se les presentaban,
con la mayor simplicidad, no generalizaron ni intentaron formular teorías generales o hipótesis, rehuían a
las definiciones, aunque en algunos casos las hayan hecho y con gran concisión.
El estudio del Derecho Romano es importante por ser antecedente de nuestro Derecho. Su estudio
acostumbra a la mente a ir adquiriendo un sentido jurídico que nos ayudará a resolver los problemas que
posteriormente se nos presenten en la vida profesional.
2. RÉGIMEN DE PERSONAS DERECHO ROMANO

Solamente las personas pueden ser sujetos de derechos y obligaciones, esto quiere decir que pueden
contraer derechos y obligaciones.

Pero para el derecho romano habían seres humanos que no eran personas por cuento no podían ser
sujetos de derechos y obligaciones, eston eran los esclavos, se reconoció personalidad civil a entidades que
no eran seres humanos las personas naturales o jurídicas.

El régimen de las personas en el derecho romano se categorizaba en 3 estados:

1-Estado Libertad
2-Estados Ciudadanía
3-Estado De Familia 

1-Estado Libertad; era la base de todo derecho por cuanto constituía el elemento esencial de la
personalidad humana el hombre que no era libre no era persona, solo los hombres libres podían tener
estado de ciudadanía y de familia.

La Esclavitud:  Era la condición jurídica del esclavo  se consideraba el esclavo como un bien patrimonial
sujetos al poder absoluto del amo, o dueño (dominus)
Se consideraba como un derecho real ya que era sobre un bien patrimonial.
Bajo el derecho de Justiniano la condición de esclavo era la siguiente:

1-    No podía contraer matrimonio sus uniones sexuales eran de hecho no de derecho – a esto de se le
llamaba  contubenium.
2-   No podía adquirir ni enajenar, por cuanto no tenía patrimonio propio.
3-   El esclavo no podía ser sujeto de acciones judiciales.
Los patricios eran los únicos que tenía libertad.

Manumision:

Se le daba el nombre de manumiss; acto jurídico por el cual el dueño le daba la libertad al esclavo, quedaba
liberto pero en deuda con el dueño.

Después de este ritual el nombre de amo cambia a patrono.


Ingenus era otro término utilizado en la época romana; se les nombraba así a los que jamás han sido
esclavos, por lo tanto ellos contaban con mejor clase social y se les reconocían más derechos.

2. Estado De Ciudadania

Los ciudadanos, Los hombres libres se dividen en ciudadanos y no ciudadanos.

1-    El jus sufreggi; era el derecho a votar en los comicios.


2-    El jus honorum; era el derecho a ocupar las magistraturas y dignidades del estado.
3-   El jus conubii; era el derecho de contraer matrimonio.
4-   El Jus comerci;era el derecho de adquirir y enajenar por los medios del derecho civil.

Los No Ciudadanos

  Se distinguían entre  peregrinos y latinos  – se regían bajo el ius gentuim;    los peregrinos eran los
extranjeros residentes en roma.
La división de ciudadanos y no ciudadanos en la época de los emperadores Claudio y marco Aurelio fue
desapareciendo.

3. Estado De Familia

Siu Iuris-   son los que no están sujetos a la potestad de otra persona, tienen plena capacidad.
Alieni Iuris,-  son los que están sujetos a la potestad ajena, sujetos al derecho.
Las potestades que una persona podía ejercer sobre otra eran
1-    La patria potestad
2-   La manus
3-   La mancipium

Los aganados, sujetos a la patria potestad


Los cognados, parientes de sangre no están juetos a la patria  potestad
Paterfamilia;  era la autoridad el jefe de un conjunto de personas.

La patria potestad se extendía:

-Hijos legítimos
-Descendientes Legítimos
-Los Hijos Adoptados
-A La mujer

Atributos De La Patria Potestad

Peculios profecticio - El que daba el padre al hijo


Castrense: -  Bienes que se adquirían en el servivio militar
Adventicio- Este se daba por herencia.

En cuanto al patrimonio el paterfamilias era considerado dueño absoluto del patrimonio formado por los
hijos.

El estado de familia se dividía en dos en personas:

“SUI JURIS” -->están sujetas a la protestad de otra persona.


“ALIENI JURIS” --> estas sometidas a potestad ajena.

La potestad de una persona podía ejercer:

1. La patria potestas ( patria potestad )


2. la manus en el matrimonio
3. el mancipium

Requisitos para contraer matrimonio:

1. pubertad en ambos contrayentes: su finalidad primordial era la procreación en el matrimonio, era uno de
los requisitos esenciales para la celebración del matrimonio, respecto a la mujer a la edad de los 12 años
era tomada como principio de la pubertad y para los hombres la pubertad se fijo a la edad de los 14 años.

2. consentimiento de los contrayentes: el pater familia era el que tenia al principio la patria potestad de
someter a su hijo a contraer un matrimonio sin querer, pero eso desapareció con el tiempo  y quedo
establecido con  el pleno consentimiento libre por parte de los conyugues.

3. consentimiento del jefe de familia: siendo el pater familia no necesitaba el consentimiento de otra
persona. Pero estando bajo la patria potestad se necesitaba de su consentimiento por parte del jefe de
familia.

4. Ius connubii: era una institución reservada para ciudadanos romanos

 Impedimentos del matrimonio:

-parentesco comprendiendo todos los grados y a los consanguíneos.


-Desigualdad de clases
-protección entre los incapaces
-por motivo de orden publico

Efectos del matrimonio:


Si se contraía matrimonio la obligación del conyugue era hacer feliz al otro, si la mujer le era infiel se
sometida a un castigo de adulterio, reflejando una mala imagen ante la sociedad y lo que buscaban en esa
época era cuidar  la integridad de la mujer. En cuanto a los bienes no existía una sociedad conyugal.

La manus, no nacía automáticamente por la sola celebración del matrimonio, sino que requería un acto
legal especial para que el marido adquiriera la potestad.

El hijo legítimo del pater se daba la pronunciación del derecho si el niño nacía antes de 180 días o después
de los 360.

 Disolución del matrimonio:

-       Muerte de uno de los  conyugues


-       Perdida de la libertad
-       Perdida de la ciudadanía romana
-       El divorcio

El pater familia siempre debía ser representado por un hombre, o por el hijo mayor y sino se debía adoptar
para que se hiciera a cargo.

 El divorcio podía efectuarse

-       iusta causa: cuando se da la justa causa (adulterio de la mujer)  el adulterio declarado de la mujer; las
malas costumbres de la mujer; el alejamiento de la casa del marido.
-       bona gratia: por causa que no deriva por culpa de ninguno de los cónyuges.
-       sine causa: se da por parte de uno de los cónyuges sin una causa justa.
-       communi consensu: no hay justa cusa pero sí acuerdo por parte los cónyuges para disolver el matrimonio.

 Concubinato: no producía efectos jurídicos pero cuando se fue volviendo costumbre empezaron a
regularla. Consistía en la unión permanente de hecho con fines sexuales.

El concubinato es la unión establecida entre un hombre y una mujer que carecía de affectio maritalis y
de honor matrimonii.
El contubernio era la unión entre los esclavos o entre libres con fines sexuales.

Adopción: medio de adquirir la patria potestad.

Requisitos:

-Debe ser  Sui Juris plena capacidad


-Debe ser hombre
-Capaz de procrear

Debe tener una diferencia entre los 18 años para adoptar un hijo y para adoptar un nieto se debe tener
encuentra una diferencia de 36 años.

No pueden ser los hijos legítimos


No se podía adoptar bajo ningún término
El mancipado no podía ser adoptado

Arrogación: Es el más antiguo derecho dictada por los comicios y no podía ser derogada, hasta Justiniano
pudieron las mujeres hacer acceso a los comicios.

Legitimación: hijos naturales del concubinato


Sui iuris: hijos nacidos antes
Ofrecían a la curia un hijo natural en consecuencia como legítimo.

Distinción de la patria potestad

-Causa natural
-Ordinaria
-Muerte

Mancipación Ritos:

1 El usus ocurría cuando la mujer casada hubiese permanecido conviviendo con su marido durante un año a
partir de la celebración de las nupcias. Si ella no lo deseaba así le permitía ausentarse  durante tres noches.

2  La confarreatio era una forma muy antigua de celebrar las nupcias, con un ritual muy complicado. la
ceremonia consistía en una ofrenda de pan .

3  La coemptio era una forma mediante la cual se vendía la mujer.

Si el matrimonio era sine manu, la mujer estaba casada con su marido pero no integraba la familia agnaticia
de él. Continuaba sometida a la potestas de su pater.

Los incapaces no estaban sujetos y necesitaban de un régimen especial.


Capaces tenían una actitud jurídica para actuar solo en la vida civil.

Tutela: La tutela es un poder y potestad sobre una persona libre, otorgado y permitido por el Derecho civil,
para proteger a la persona que por su edad no puede defenderse por sí misma.

Curatela: La curatela es una institución que tiene por objeto la protección de personas sui iuris incapaces.
Las formas más viejas de curatela son la cura furiosi y la cura prodigi.

El curador cuida de la persona del furiosus, a la vez que administra su patrimonio. Su función a este
respecto es la de un gestor, y no la de imponer aquella actoritas que es característica de la tutela.

Investigación: Sobre La Manumisión

La manumisión por censo (el censo se hacía cada 5 años) se producía cuando los esclavos se anotaban en en
el censo por mandato de su amo, lo que los convertía en hombres libres ya que los esclavos no se inscribían
en él.

Como los esclavos eran cosas, les estaba permitido a sus dueños disponer de ellos en su testamento, y esto
es lo que se llamó manumisión por testamento, que podía hacerse en forma directa o por fideicomiso,
como un mandato al heredero o legatario de que manumitan al esclavo. En este último caso, los libertos
tenían como patrono, al heredero o legatario. El patronato era la institución que regía las relaciones entre
el antiguo amo y su ex esclavo luego de concedida la libertad.
La manumisión en las iglesis (in sacrosanta ecclesia) fue introducida en época del emperador Justiniano.
Entre los modos no solemnes encontramos la manumisión por epístola o por carta; por permitirse sentar al
esclavo en la mesa del amo; entre amigos, que era cuando el amo anunciaba ante sus amigos y cinco
testigos que le daba la libertad al esclavo; y Justiniano, siguiendo a Catón, agregó el caso en que se lo
trataba de hijo en forma pública.

3. SISTEMA JURÍDICO BRITÁNICO Y NORTEAMERICANO

El Derecho anglosajón (o Common law), derivado del sistema aplicado en la Inglaterra medieval, es aquel


utilizado en gran parte de los territorios que tienen influencia británica.
Es el derecho creado por decisiones de los tribunales; enInglaterra surgieron, simultáneamente, dos
cuerpos de normas diferentes: la equity y el common law, y ambos fueron adoptados como base del
derecho de los estados estadounidenses y se caracterizan por el hecho de que se basan más en
la jurisprudencia que en las leyes.1

Distribución geográfica
Sistemas basados en el derecho anglosajón o provenientes de la corriente de éste se aplican
en Inglaterra, Gales,Irlandan 1 y gran parte de las antiguas colonias del Reino Unido, incluyendo Estados
Unidos, Australia, Nueva Zelanda yCanadá (con la excepción de Quebec, provincia en la cual se emplea el
sistema de derecho continental en el derecho civil y el derecho anglosajón en el derecho penal). En
los Estados Unidos está la excepción del estado de Luisiana, el cual, a consecuencia de su herencia francesa,
usa un sistema de derecho continental. n 2 En Asia, Hong Kong (como antigua posesión británica) también
utiliza un sistema de derecho anglosajón, lo cual está garantizado por su constitución, que asegura que éste
se mantendrá vigente (pese a que la soberanía ha retornado a China), al igual que en
la India, Malasia ySingapur. En África, Sudáfrica emplea igualmente el sistema de derecho anglosajón.
En Escocia también se usa un derecho mixto entre continental y anglosajón, aunque en este caso, a
diferencia del de Quebec, la diferenciación no se efectúa en base a la rama del derecho que se aplique
(penal o civil), sino que prácticamente se trata de un sistema integral y diferenciado, pero desarrollado en
base a las influencias de otros sistemas.

Principios básicos
El sistema de Derecho anglosajón se basa, sobre todo, en el análisis de las  sentencias judiciales dictadas por
el mismotribunal o alguno de sus tribunales superiores (aquellos a los que se pueden apelar las decisiones
tomadas por dicho tribunal) y en las interpretaciones que en estas sentencias se dan de las  leyes. Por esto
las leyes pueden ser ambiguas en muchos aspectos, ya que se espera que los tribunales las clarifiquen (o
estos ya lo han hecho sobre leyes anteriores, pero similares). Este es el motivo por el cual en  Estados
Unidos aún se enseñan normas de la época colonial inglesa.
Por otro lado, existen interpretaciones judiciales que crean figuras jurídicas nuevas, lo que en un principio
era la norma, pero hoy es la excepción. Sin embargo se mantiene la nomenclatura que reconoce
como delito estatutario, por ejemplo, aldelito creado por la ley. En la actualidad, es mucho más común que
las leyes creen figuras completamente nuevas o que estandaricen y fijen las reglas anteriormente
establecidas por las sentencias judiciales.
Un detalle muy importante es que, en casos posteriores, la ratio decidendi que significa literalmente en
español "razón para decidir" o "razón suficiente" de las sentencias previamente dictadas obligan a
un tribunal (y todos los tribunales inferiores a éste) a fallar de la misma manera o de forma similar. Por esto
el estudio del sistema se basa en el análisis detallado de las sentencias de las cuales se induce la norma,
estudio que termina en la elaboración de un "caso típico", el cual se compara con la situación en estudio
para ver si es similar o no. En muchas ocasiones se analizan diversas sentencias que contienen el mismo
principio, visto desde diversas ópticas, para extraer finalmente la norma que se aplicará al caso en estudio.

Situación actual del Derecho anglosajón


En la actualidad, la diferencia señalada entre ambos sistemas es cada vez menor, pues se verifica en el
Derecho anglosajón una fuerte tendencia hacia la "codificación" de las reglas jurídicas, esto es, una
creciente producción de normas escritas, que van desplazando paulatinamente los antiguos precedentes
judiciales y los van reemplazando por normas escritas. Este fenómeno es posible gracias a la enorme
flexibilidad que caracteriza al Derecho anglosajón, a diferencia de lo que ocurre con el sistema continental,
en el que la existencia de códigos y normas escritas le ha impreso un carácter más "rígido". La mencionada
flexibilidad del Derecho anglosajón puede comprobarse en la circunstancia de que el mismo comenzó
siendo un sistema de derecho consuetudinario o costumbrista, en el que la principal fuente de derecho
eran las costumbres, que se conocían como "derecho común" ("common law"). Posteriormente, y debido a
la actuación de los tribunales judiciales, evolucionó hasta que los precedentes se encumbraron como la
principal fuente de derecho, y el sistema pasó a convertirse en uno de "derecho jurisprudencial". Queda
por ver, ahora, si la mencionada tendencia hacia la codificación que modernamente se verifica en los
Estados enrolados en el sistema anglosajón, no termina por convertirlo, también, en un sistema "legalista",
como es el continental.
4. TEORÍA MARXISTA DE LA SOCIEDAD, DEL ESTADO Y DEL DERECHO.
El marxismo es el conjunto de movimientos políticos, sociales, económicos y filosóficos derivados de la
obra de Karl Marx, economista, filósofo y periodista revolucionario alemán de origen judío,1 quien
contribuyó en campos como la sociología, la economía, el derecho, la historia, y la Filosofía y de su
allegado Friedrich Engels, quien le ayudó en muchas de sus teorías. Engels acuñó el término socialismo
científico para diferenciar el marxismo de las corrientes socialistas anteriores englobadas por él bajo el
término socialismo utópico. También se emplea el término socialismo marxista para referirse a las ideas y
propuestas específicas del marxismo dentro del marco del socialismo.
El objetivo que se propone es que los trabajadores tengan un acceso a los medios de producción en forma
institucionalizada; es decir, utilizando las instituciones públicas del Estado para que los trabajadores
obtengan medios de producción y evitar que: "La burguesía va concentrando cada vez más los medios de
producción, la propiedad y la población del país. Reúne a la población, centraliza los medios de producción
y concentra en pocas manos la propiedad" 2
Marx no propone la abolición de la propiedad privada, lo cual es un mito largamente extendido; lo que
propone es la abolición del sistema de propiedad burguesa; claramente mencionado en su Manifiesto
Comunista: "Lo que caracteriza al comunismo, no es la abolición de la propiedad en general, sino la
abolición del sistema de propiedad burgués" 3 ya que la burguesía viola la ley, corrompe las instituciones u
otros mecanismos ilegales para apropiarse de la propiedad de los trabajadores; así por ejemplo, el robo de
tierras a indígenas, el robo de propiedad intelectual a inventores como Tesla. [cita  requerida]
Con el acceso a los medios de producción a los trabajadores, el marxismo concluye que se lograra una
sociedad sin clases sociales donde todos vivan con dignidad, sin que exista la acumulación de propiedad
privada sobre los medios de producción por unas cuantas personas, porque supone que ésta es el origen y
la raíz de la división de la sociedad en clases sociales. Esto implicaría una enorme competencia y eficiencia
en la economía; además, el trabajador no se puede explotar a si mismo ni tampoco puede explotar a otro
trabajador, porque tiene también su medio de producción; lo que ocasionaría es que los trabajadores se
organizarían para crear empresas más grandes a través de asociaciones justas; por tal motivo Marx expresa
"El precio medio del trabajo asalariado, es el mínimo posible. Es decir, el mínimo necesario para que el
obrero permanezca vivo. Todo lo que el obrero asalariado obtiene con su trabajo, es pues, lo que
estrictamente necesita para seguir viviendo y reproduciéndose. Nosotros no aspiramos en modo alguno, a
impedir los ingresos generados mediante el trabajo personal, destinados a adquirir los bienes necesarios
para la vida". Y recalca en su Manifiesto "Sólo aspiramos, a destruir el carácter ignominioso de la
explotación burguesa, en la que el obrero sólo vive para multiplicar el capital". Así entonces, el trabajador o
trabajadores serán dueños de sus propios negocios, iniciando un elevado comercio; por esa razón en el
Manifiesto especifica que "El comunismo, no priva a nadie del poder adquirir bienes y servicios".
Marx considera que cada país tiene sus particularidades y por tanto las medidas para proveer a los
trabajadores de medios de producción pueden ser diferentes y que al principio parecerán que no son
suficientes. Marx tiene en claro la ley de la escasez, y por ende, la distribución de medios de producción en
forma institucionalizada y legal se dará poco a poco en una transición lenta pero efectiva; por tal motivo
concluye en su Manifiesto "(...) por medio de medidas, que aunque de momento parezcan
económicamente insuficientes e insostenibles, en el transcurso del movimiento serán un gran resorte
propulsor, y de las que no puede prescindirse, como medio para transformar todo el régimen de
producción vigente".
En conclusión, Marx propone el uso de las instituciones del estado, como por ejemplo, el uso de los
impuestos para financiar la compra y distribución de los medios de producción a los trabajadores, que al
paso del tiempo formará un mercado de competencia perfecta.

Los marxistas consideran que la sociedad capitalista se divide en clases sociales, de las que toman en
consideración principalmente dos:

 La clase trabajadora o proletariado: Marx definió a esta clase como «los individuos que venden
su mano de obra y no poseen los medios de producción», a quienes consideraba responsables
de crear la riqueza de una sociedad (edificios, puentes y mobiliario, por ejemplo, son
construidos físicamente por miembros de esta clase; también los servicios son prestados por
asalariados).

 La burguesía: quienes «poseen los medios de producción» y emplean al proletariado.


Constituyen la clase mercantilpor excelencia: su riqueza proviene de la
administración intelectual de los negocios. Se apropian del excedente económico de toda la
sociedad por el mecanismo de la plusvalía, capaz de confiscar de forma no coercitiva
(mercantil, racional) el valor trabajo, pilar de todo valor y riqueza.

Subclases

Existen otras clases que integran aspectos de las dos principales, o que estando asociadas a alguna,
manifiestan nuevos rasgos propios particulares.

Lumpenproletariado: los que viven en pobreza extrema y no pueden hallar trabajo con


regularidad. Abarca desde la amplia masa de indigentes desocupados y/o con trabajos precarios,
hasta sectores en extremo marginales como las prostitutas y los soldados del crimen organizado,
etc.
Pequeña Burguesía: Forman parte del pueblo trabajador, pero en menor o mayor medida su
trabajo crea capital y encuentra en él su sostén, aunque en niveles de acumulación siempre muy
inferiores al de la gran burguesía. Este capital genera los más diversos segmentos sociales, según
sea principalmente intelectual (profesionales), o mercantil (pequeños comerciantes), o
inmobiliario (pequeños y medianos campesinos, rentistas urbanos) o financiero (pequeños
especuladores) o directamente industrial (pequeños empresarios).

5. TOTALITARISMO DEL SIGLO XX

¿Qué es el totalitarismo?

Totalitarismo es el sistema político en el cual todas las actividades, todos los aspectos de la vida, sean de
orden social, político, económico, intelectual, cultural o espiritual, se hallan subordinados a los intereses e
ideología de los gobernantes. En este régimen, derechos y libertades no merecen ninguna
consideración: perturban los propósitos del líder.

Cualquier tipo de oposición o crítica al Estado y a la ideología de los gobernantes es reprimida y tildada de
traición. En los totalitarismos, nada se puede poner en tela de juicio; la voz de la argumentación y de la
crítica queda anulada frente al poder mediático de la organización totalitaria.

El totalitarismo del siglo XX se diferencia de otros formas autocráticas como el despotismo, el absolutismo,


la tiranía o la dictadura. En éstas, pagando el precio de abstenerse de política, es generalmente factible vivir
y trabajar con cierta autonomía. Pero en el totalitarismo moderno esta parcela de autonomía o
independencia no es posible; la organización hace que todo el mundo dependa por completo de los
deseos y obsesiones del partido político y de su líder.

Los totalitarismos menosprecian y se oponen a las concepciones liberales y democráticas de la vida


política. Es el líder y el partido quién organiza directamente tanto la vida privada como la vida pública. Toda
la sociedad está sujeta a unaorganización jerárquica en la cual, incluso los miembros del partido que
ocupan lugar con un determinado poder, se hallan sometidos a la imprevisible «voluntad del líder».

El control de todos los medios de comunicación es fundamental para el establecimiento del régimen
totalitario; con este control, la información deviene propaganda y adoctrinamiento. Por otra banda, se
dispone de una eficiente policía secreta que espía y horroriza toda la población, incluidos los que ocupan
lugares altos en la jerarquía totalitaria. Esta policía prueba y evalúa la fidelidad de los individuos:
los campos de concentración son su imprescindible institución.

Los dos totalitarismos del siglo XX:

El movimiento nazi, arraigando en la crisis social y económica del momento, creció hasta obtener mayoría
de votos; así, el 1933, Adolfo Hitler y su partido, el «Partido Obrero Nacionalsocialista Alemán» (NSDAP),
consiguieron, por vía democrática, el gobierno de Alemania: las disposiciones totalitarias previstas en el
libro de Hitler Mein Kampf no se hicieron esperar. Pero no fue hasta el 1939, con el estallido de la Guerra,
cuando el totalitarismo se mostró en toda su dominación.
En Rusia, la Revolución de Octubre de 1917, liderada porLenin, abriócamino a la instauración del
comunismo;el 1922, se transformaba en URSS. Con la muerte de Lenin, en el 1924, Joseph Stalin inició el
proceso de liquidación de toda oposición convirtiéndose en dictador absoluto. Su comunismo
estaba alejado del ideal comunista soñado por Marx y Engels. Desde 1936 hasta el 1953, año de la muerte
del líder, la URSS sufrió el mayortotalitarismo comunista.

6. GENERALIDADES DEL ESTADO: CONCEPTO, OBJETO, FUNCIONES, JUSTIFICACIÓN, FINES Y


NATURALEZA JURÍDICA

-CONCEPTO: Aún no conocemos con exactitud el origen de la palabra Estado, desde el punto de vista
jurídico – político, pero si podemos afirmar que equivale a la Polis o ciudad – Estado de los griegos. No es
sino hasta la Edad Media, cuando por primera vez surge el nombre statí, estado, término tomado y
sostenido por Maquiavelo, anteriormente citado. Los elementos del Estado son:
 Pueblo
 Territorio
 Poder

Ahora podemos decir que el Estado es una sociedad humana, asentada de manera permanente en el


territorio que le corresponde, sujeta a un poder soberano que crea, define y aplica un orden jurídico que
estructura la sociedad estatal para obtener el bien público temporal de sus componentes.

Muchos autores aseguran que el poder y el gobierno son sinónimos, sin embargo nos damos cuenta que no
es así, para muchos, el poder significa ser ley, ser total, y el gobierno no lo es así, el gobierno es regido por
el pueblo y para el pueblo, pero tomaremos al poder como un elemento del Estado.
-OBJETO: El objetivo principal del Estado es el logro del bien común, el bienestar social, su eficiencia del
mismo se medirá en relación de que todas las acciones que se realicen estén enfocadas a garantizar este
fin.
La administración pública es el medio y la estructura de que dispone el Estado para garantizar el
cumplimiento de sus objetivos.

-FUNCIONES: Cuando se habla de las funciones del Estado, se hace referencia al ejercicio real y efectivo del
poder, pueden definirse como las direcciones de la actividad del Estado para cumplir sus fines. De modo
simple podemos afirmar que las funciones equivalen a lo que hay que hacer para realizar los fines del
Estado.

En el Estado contemporáneo se reconocen tres funciones básicas: la legislativa, la ejecutiva o administrativa


y la jurisdiccional. Estás tienen correspondencia con la tridivisión de poderes, es decir, cada una de las
ramas del poder público está instituida para llevar a cabo por regla general una de esas funciones. Sin
embargo, cada vez es más evidente que al lado de estas funciones clásicas han existido y cada vez con
mayor fuerza, otras que no encuadran en dicha clasificación, se trata de la función constituyente, la función
electoral, la función de control y otras que se han venido desagregando de la función legislativa y ejecutiva,
tales como la función reguladora que cumplen en Colombia ciertos órganos.

A continuación se refieren algunas definiciones de las funciones tradicionales, incluyendo en primer lugar la
función constituyente, en estas definiciones prima un criterio material:

Función constituyente:
Puede definirse como la actividad creadora de la norma fundamental, el rasgo más esencial de la
Constitución es que es un conjunto de normas fundamentales que sirven para "constituir" el Estado. 

Función legislativa:
Por una parte se trata de la misión de decidir en relación con el contenido de la actividad estatal, es decir
formular a partir de la Constitución, cuáles son los cometidos del Estado y por otra, consiste en regular de
modo general las conductas. La función legislativa se caracteriza por el poder de iniciativa que traduce y la
fuerza jurídica que el resultado de dicho poder implica. 

Función jurisdiccional:
Es la función relativa a la decisión de cuestiones jurídicas controvertidas mediante pronunciamientos que
adquieren fuerza de verdad definitiva.

Como se desprende de su nombre "a la jurisdicción le corresponde decir el derecho, esto es, constatar la
existencia de la norma jurídica, señalar su alcance y decidir su aplicabilidad a casos concretos, con "fuerza
de verdad legal" que da base entonces para otorgarles a sus decisiones la autoridad de cosa juzgada" 4 .

Función administrativa:
Actividad concreta, práctica, desarrollada por el Estado para la inmediata obtención de sus cometidos.
"Tiende a concretar en hechos la actividad estatal".

Tiene un objeto perfectamente definido: realizar concretamente determinadas tareas que el derecho ha
puesto a cargo de las entidades estatales. Administrar es hacer, traducir en hechos los mandatos
contenidos en las normas cuando necesitan ejecución material.

Podemos definirla como lo hace Sayagués Laso, se trata de una actividad estatal que tiene por objeto la
realización de los cometidos estatales en cuanto requieren ejecución práctica, mediante actos jurídicos y
operaciones materiales
-Justificación: El Estado tiene el valor de un medio para el cumplimiento de los más altos fines humanos. Su
categoría es puramente instrumental. Es el auxiliar indispensable para que el hombre, haciendo uso de la
autonomía ontológica de que está dotado –la libertad- alcance su perfección temporal y, en proyección de
infinito, su último fin.
El Estado tiende al aseguramiento del Derecho. Ésta es su misión fundamental. Pero no, desde luego, del
Derecho positivo simplemente, sino de los principios jurídicos, de carácter general, que fundamentan ese
derecho positivo y a la luz de los cuales este último puede ser enjuiciado. O sea, el Derecho Natural,
primario y secundario.

- Fines: es el bien común mediante la regularización coercitiva y, eventualmente, coactiva, del hombre
por normas jurídicas dictadas por los órganos competentes creados por el Poder Constituyente que deben
seguir, o adaptarse a la ley natural del Creador.

- Naturaleza jurídica:

7. ELEMENTOS ESENCIALES DEL ESTADO: POBLACIÓN, TERRITORIO, PODER POLÍTICO YSOBERANÍA

Como Pueblo entendemos al compuesto social de los procesos de asociación en el emplazamiento cultural


y superficial, o el factor básico de la sociedad, o una constante universal en el mundo que se caracteriza por
las variables históricas. El principal valor del pueblo está en su universalidad. No habrá Estado si no existe el
pueblo y viceversa.

Al Poder lo entendemos como la capacidad o autoridad de dominio, freno y control a los seres humanos,
con objeto de limitar su libertad y reglamentar su actividad. Este poder puede ser por uso de la  fuerza, la
coerción, voluntaria, o por diversas causas, pero en toda relación social, el poder presupone la existencia de
una subordinación de orden jerárquico de competencias o cooperación reglamentadas. Toda sociedad, no
puede existir sin un poder, absolutamente necesario para alcanzar todos sus fines propuestos.

El Territorio es el último elemento constitutivo del Estado. Francisco Pérez Porrúa lo considera como el
elemento físico de primer orden para que surja y se conserve el Estado, pero agrega "La formación estatal
misma supone un territorio. Sin la existencia de éste no podrá haber Estado".
Por otro lado, Ignacio Burgoa afirma "Como elemento del Estado, el territorio es el espacio dentro del cual
se ejerce el poder estatal o ‘imperium’. Como esfera de competencia el Estado delimita espacialmente
la independencia de éste frente a otros Estados, es el suelo dentro del que los gobernantes ejercen sus
funciones."

Soberanía Es el atributo básico del Estado, compendiando la suma de potestades supremas sobre el


territorio y población integrados en la estructura nacional correspondiente. Si al comienzo del
Estado moderno el concepto de soberanía sirve para subrayar el poder supremo del Estado frente a otros
poderes que podían irrogarse potestades superiores (Iglesia o el Imperio), actualmente la soberanía es una
cualidad que sólo puede predicarse del Estado como expresión de su poder supremo en el interior del
mismo y de su independencia en el exterior y frente a los demás Estados. En cuando al fundamento de la
soberanía, que inicialmente se identifica con el poder divino de los monarcas o soberanos, se reconoce
ahora la legitimación de la soberanía en la base nacional o popular. Como consecuencia de la evolución de
las doctrinas y formulaciones constitucionales, aparece la soberanía compartida, en la que
la potestad suprema -generalmente identificada con la de dictar leyes- se atribuye al  parlamento actuando
con el monarca. 

8. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESTADO


Las sociedades humanas, desde que se tiene noticia, se han organizado políticamente. Tal organización
puede llamarse Estado, en tanto y en cuanto corresponde a la agregación de personas y territorio en torno
a una autoridad, no siendo, sin embargo, acertado entender la noción de estado como única y permanente
a través de la historia.
Puede definírsele como la organización en la que confluyen tres elementos, la autoridad, la población y el
territorio. Pero, esta noción ambigua obliga a dejar constancia de que si bien el Estado ha existido desde la
antigüedad, sólo puede ser definido con precisión teniendo en cuenta el momento histórico.
Del estado de la Antigüedad no es predicable la noción de legitimidad, por cuanto surgía del hecho de que
un determinado jefe (rey, tirano, príncipe) se apoderase de cierto territorio, muchas veces mal
determinado, sin importar el sentimiento de vinculación de la población, generalmente invocando una
investidura divina y contando con la lealtad de jefes y jefezuelos regionales. Así fueron los imperios de la
antigüedad, el egipcio y el persa, entre ellos.
La civilización griega aportó una nueva noción de estado. Dado que la forma de organización política que la
caracterizó correspondía a la ciudad, la polis, se acordaba a la población una participación vinculante, más
allá del sentimiento religioso y sin poderes señoriales intermedios. Además, estando cada ciudad dotada de
un pequeño territorio, su defensa concernía a todos los ciudadanos, que se ocupaban de lo que hoy se
llama el interés nacional.
En el régimen feudal prevalecieron los vínculos de orden personal, desapareciendo tanto la delimitación
estricta del territorio como la noción de interés general. El poder central era legítimo pero débil y los jefes
locales fuertes, al punto que éstos ejercían atributos propios del príncipe, como administrar justicia,
recaudar impuestos, acuñar moneda y reclutar ejércitos.
Y, finalmente, el estado moderno incorpora a la legitimidad, heredada del feudal, la noción de soberanía,
un concepto revolucionario, tal como señala Jacques Huntzinger, 5 quien atribuye el paso histórico de una
sociedad desagregada y desmigajada, pero cimentada en la religión, a una sociedad de estados organizados
e independientes unos de otros.
Pero, este estado moderno, surgido de la aspiración de los reyes a desembarazarse de los lazos feudales y
de la jerarquía eclesiástica, el estado – nación, la unión de un poder central, un territorio y una población
alrededor del concepto revolucionario de la soberanía, habría de conocer dos formas, dos definiciones
diferentes, la primera, el estado principesco y la segunda, el estado democrático.
El estado principesco, se caracterizó por el poder personal ejercido uniformemente sobre un territorio
estrictamente delimitado. El príncipe era el soberano, con atribuciones internas y externas. Dentro de su
territorio, cobraba impuestos y producía leyes de carácter general, aplicadas coercitivamente, mediante el
monopolio de la fuerza pública. Internacionalmente, representaba y obligaba a su Estado.
Y el estado democrático, surgido de las revoluciones inglesa, norteamericana y francesa, trasladó la
soberanía del príncipe a la nación. Sus poderes fueron asumidos por organismos surgidos de consultas a la
población, mediante reglas de juego previa y claramente definidas. Y al igual que en las polis griegas, el
sentimiento patriótico se desarrolló y con él los de pertenencia, civismo e interés nacional.
Sea que se practique la democracia o sólo se adhiera verbalmente a ella, el proceso histórico descrito ha
llevado a la extensión del estado - nación como forma política. Los principios desarrollados en Europa y
Norteamérica se propagaron con la descolonización producida durante el siglo XX y así, tal como afirma
Huntzinger, se “ha llegado a universalizar el modelo de estado – nación de tal modo que el planeta, ahora,
se encuentra poblado de estados.”
9. FORMAS DE ESTADO.

- Estado Liberal o Estado de Derecho hace referencia a un conjunto de elementos que configuran un


orden jurídico-político en el cual, con el fin de garantizar los derechos de los ciudadanos, se somete la
actuación de los poderes públicos y de los ciudadanos a la Constitución y a la ley; se dividen las
funciones del Estado y se las encomienda a poderes separados, y por último, se reconocen
expresamente unos derechos y libertades de los ciudadanos con plenas garantías jurídicas.

-El Estado Social encarna la idea del constitucionalismo social de que sólo puede conseguirse un
ejercicio eficaz de los derechos de los ciudadanos mediante la garantía, por parte del Estado, de
condiciones mínimas de existencia material del individuo. Este nuevo enfoque del Estado comporta la
reivindicación y tutela de los grupos socioeconómicos más débiles y el desarrollo del  pluralismo como
instrumento de expresión de las demandas sociales y de control sobre los órganos de poder. La
transformación del Estado Liberal en Estado Social que tuvo lugar en las sociedades industrializadas
del siglo XX, comporta un desplazamiento del énfasis en la libertad jurídico-política como poder
legalizado de resistir al poder político, hacia la igualdad social. La época contemporánea es la época de
un progresivo avance del principio socialista de la igualdad a través de la protesta obrera. Las
diferencias económicas, sociales o políticas comenzaron a ser percibidas como ilegítimas.

-El Estado de Bienestar encuentra su punto de partida en las ideas keynesianas dominantes durante
los “gloriosos treinta” que siguieron a la Segunda Guerra Mundial en Europa. En este nuevo enfoque
del Estado Social, cabe al Estado la responsabilidad de desarrollar una política económica que cree las
condiciones para el crecimiento y el empleo y una política de solidaridad para el reparto justo de los
esfuerzos y de los resultados del crecimiento. El Estado pasa a desempeñar un rol central en la
economía, de mantenimiento del equilibrio económico general, búsqueda de compromiso entre los
actores del proceso de crecimiento económico y persecución de fines de justicia social. El crecimiento
económico de un período singular de la historia de las naciones industrializadas dio margen a la
transformación del Estado Social en Estado de Bienestar, cuyos rasgos distintivos son: la prestación
creciente de servicios públicos de interés social como educación, vivienda, abasto, atención médica y
asistencia social; un sistema impositivo progresivo; la tutela de los derechos urbano, obrero, agrario; la
redistribución de la riqueza para garantizar a todos los ciudadanos un rédito mínimo; la persecución
del pleno empleo con el fin de garantizar a todos los ciudadanos trabajo y, por lo tanto, fuente de
rédito; la erogación a todos los trabajadores de una pensión para asegurar un rédito de seguridad aun
después de la cesación de la relación de trabajo.

10. REGÍMENES POLÍTICOS Y SISTEMA DE GOBIERNO

- RÉGIMEN POLÍTICO: Conjunto de instituciones y leyes que permiten la organización del Estado y el


ejercicio del poder. A través del régimen político se determina la vía de acceso al gobierno y la forma en la
cual las autoridades pueden hacer uso de sus facultades.

Existen varios conceptos que se confunden con la idea de régimen político. El régimen de gobierno, por
ejemplo, se refiere a cómo se vinculan los distintos poderes del Estado (régimen presidencialista, régimen
parlamentario, etc.). La forma de Estado, por su parte, indica cómo se articulan el poder, la población y el
territorio.
Con el régimen político se produce una situación paradójica. El régimen emana de la voluntad de la gente,
que determina las características del régimen político. Pero, de manera simultánea, la propia estructura de
este régimen termina condicionando la voluntad de la población.

Existen diversos tipos de regimenes políticos. Muchos teóricos distinguen entre la democracia,
la monarquía y la aristocracia. Otra clasificación posible diferencia entre los regímenes con un único
partido y los regímenes pluralistas.
Hay quienes creen que un régimen político puede corromperse y derivar en algo diferente, aun cuando
mantenga sus instituciones y sus formas. La democracia, en este sentido, podría derivar en demagogia,
mientras que la monarquía podría constituirse como una tiranía.

-SISTEMA DE GOBIERNO: Hace referencia al modelo de organización del poder constitucional que


adopta un Estado en función de la relación existente entre los distintos poderes. Es la manera en la
que se estructura el poder político para ejercer su autoridad en el Estado, coordinando todas
las instituciones que lo forman, hace que cada forma de gobierno precise de unos mecanismos de
regulación que le son característicos. Estos modelos políticos varían de un estado a otro y de una
época histórica a otra. Su formulación se suele justificar aludiendo a muy diferentes causas:
estructurales o idiosincráticas(imperativos territoriales, históricos, culturales, religiosos, etc.) o
coyunturales (períodos de crisis económica, catástrofes, guerras, peligros o "emergencias" de muy
distinta naturaleza, vacíos de poder, falta de consenso o de liderazgo, etc.); pero siempre como
plasmación política de un proyecto ideológico.

Se clasifican en monarquías, republicas, Estados gobernados por juntas militares, Estados con gobiernos de
transición, etc.

11. Constitución Política: Concepto, origen y evolución, clasificación, partes, fines y limitaciones.

-CONCEPTO: La Constitución Política es la máxima ley, la ley fundamental y la de mayor jerarquía.  En ella se
establecen los derechos y obligaciones de los ciudadanos, la estructura y organización del Estado y bajo sus
lineamientos se aprueban las demás normas que rigen la vida del país.  

-ORIGEN Y EVOLUCIÓN: La historia política de Colombia comienza cuando el Reino de


España crea la Audiencia de Santafé, gracias a la cual se crea el Nuevo Reino de
Granada, que habría de terminar en 1810, cuando los criollos manifiestan su
descontento y firman un Acta de Independencia, Acta con la cual se buscaba redactar
una Constitución independiente de España.

Las 16 Constituciones Colombianas (continua 18)

-CLASIFICACIÓN:
1. Escritas o consuetudinarias: Las constituciones escritas son aquéllas en que el ordenamiento jurídico del
Estado y su Gobierno se plasman en un texto. Las constituciones consuetudinarias o no escritas son
aquéllas que se forman por la lenta evolución de las instituciones del Estado y de prácticas constantes
consagradas por el uso y la tradición histórica.

2. Breves o desarrolladas: Las constituciones breves o sobrias son textos básicos que contienen
únicamente el esquema fundamental de la organización de los poderes públicos. Las constituciones
desarrolladas o extensivas son textos con gran cantidad de artículos que tienden a reproducir con
abundancia y precisión las normas y principios esenciales del ordenamiento jurídico del Estado.

3. Flexibles o rígidas: Estas constituciones se refieren principalmente en cuanto al proceso de reforma


constitucional que ellas se permiten. La Constitución flexible es el texto que puede ser modificable por el
órgano legislativo ordinario en la misma forma que una ley ordinaria. La constitución rígida establece una
serie de procedimientos que se traducen en obstáculos técnicos que impiden reformas o derogaciones
rápidas, permitiendo en cierta manera una continuidad de los preceptos constitucionales.

-PARTES:

Preámbulo: se trata de una especie de introducción al texto constitucional que proclama cual es la fuente
de legitimidad del poder constituyente, los valores, principios y fines del estado. No obstante, más adelante
se definirá de manera más extensa y precisa, pues constituye una unidad especial de este texto

Principios fundamentales en los que se sustenta el orden constitucional: se especifican cuáles son los
principios, valores y fines trazados para el Estado y ellos sirven de normas orientadoras para la
interpretación y aplicación constitucional.

Catálogo de derechos y mecanismos de protección de los mismos: el documento que integra los diversos
derechos reconocidos a la población vinculada con la Constitución. Además se establece cuáles son los
instrumentos con los que cuentan las personas para hacer valer sus derechos.

Estructura institucional del Estado: enseña como se organiza el poder publico en el respectivo Estado,
teniendo en cuenta que las Constituciones modernas normalmente incorporan el principio de separación
de poderes, se dice como tiene desarrollo orgánicamente. Se trata de un organigrama de instituciones
oficiales, sus relaciones, funciones, competencias y procedimientos para la toma de decisiones importantes
de lo nacional, regional y municipal.

Control Constitucional: para que la Constitución efectivamente sea la norma básica y superior del sistema
jurídico se requiere que en ella misma se contemplen los mecanismos a través de los cuales ello se
garantice su superioridad, es decir, debe indicarse cómo se hace efectiva la guarda de la Constitución;
veremos que en los Estados constitucionales actuales se opta básicamente por dos tipos de modelos de
control de constitucionalidad: control concentrado o control difuso. (Ver capítulo VIII).

Procedimientos de reforma constitucional: con el fin de que la Constitución pueda adaptarse a los cambios
que supone la vida social y estatal sin que se presenten rupturas es necesario que se prevea de qué manera
puede modificarse el texto constitucional y por quién o quiénes.

Disposiciones transitorias, que van como anexo y después de las disposiciones permanentes, que permiten
el paso pacifico del antiguo régimen al nuevo, por el cambio de las constituciones. 

Finalmente podemos establecer como elemento informante de la Constitución, pero que se hallan
diseminados en todo su cuerpo, los elementos de supremacía constitucional, cuyo máximo instrumento se
encuentra en el control de constitucionalidad. Son mecanismos dirigidos a establecer la supremacía de la
Carta frente a las demás normas jurídicas de la sociedad, fundamentalmente frente a la Ley, que
históricamente ha disputado el carácter de superioridad.

-FINES: La Constitución Política además de los derechos y deberes establece la organización del Estado,
cuántas y cuáles son las ramas del poder público y qué tareas hace cada una de ellas para poder cumplir
con sus fines.
-LIMITACIONES: Los límites de Colombia son los establecidos en los tratados internacionales aprobados por
el Congreso, debidamente ratificados por el Presidente de la República, y los definidos por los laudos
arbitrales en que sea parte la Nación. Los límites señalados en la forma prevista por esta Constitución, sólo
podrán modificarse en virtud de tratados aprobados por el Congreso, debidamente ratificados por el
Presidente de la República.

12. EL CONSTITUCIONALISMO COMO MOVIMIENTO POLÍTICO, ECONÓMICO, SOCIAL Y


JURÍDICO.

El constitucionalismo: (una soberanía está regida por la constitución)


-Es una forma de gobierno que racionaliza el poder y  busca garantizar a todos el goce de las libertades
y respeto a su dignidad.
-Su principal herramienta es la sanción de una constitución como ley que establece, derechos, obligaciones
y garantías a los ciudadanos al mismo tiempo que estableció la constitución como instrumento de
la soberanía.
-Establece principios para organizar el mejor funcionamiento del poder. Crea poderes, órganos que
controlan al estado, establece de qué forma se realizaran las  elecciones.
-Distingue entre poder constituyente que es la capacidad del pueblo soberano de dictar su constitución y
los poderes constituidos que son actos de gobierno.
-Comenzó en el S. XII en Inglaterra, por los poderes de los monarcas negaban al constitucionalismo. Luego
de las revoluciones burguesas se transformó en el fundamento de orden político y jurídico de los estados.
Uno de los aportes fundamentales a este movimiento fue la Declaración  de los derechos del hombre y el
ciudadano en 1789 de la mano de la Revolución Francesa.
-Constitucionalismo social: Es un movimiento universal que defiende y promueve la incorporación a las
constituciones de los derechos sociales. La creación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT),
en 1919, con dirección tripartita de gobiernos, sindicatos y empleadores, y las invocaciones del Preámbulo
de su Constitución, de validez mundial, fortaleció el reclamo de los trabajadores de todo el mundo de
incluir los derechos sociales en las constituciones nacionales.
Prácticamente todas las constituciones del mundo, reorganizaron sus textos, para recoger los derechos y
garantías que caracterizaron al constitucionalismo social y reorganizar el Estado para orientarlo
activamente hacia esos fines.
13. GENERALIDADES DE LA HACIENDA PÚBLICA: CONCEPTO, PROPÓSITOS, FUNCIONES,
ANTECEDENTES HISTORICOS.

-CONCEPTO: Cuando se habla de hacienda pública, el concepto se puede definir desde tres puntos de vista
diferentes:

El primero la define como los recursos disponibles por parte del Estado y las entidades públicas para el
cumplimiento de sus actividades y proyectos. El segundo como el conjunto de entidades públicas que
tienen encomendado gestionar los ingresos que recibe el Estado. El tercero, que corresponde al más común
de todos, como la disciplina que se encarga del estudio de los objetivos del sector público y la forma como
se pueden lograr éstos con unos recursos limitados.

Analizando un poco más el tercer punto de vista, vemos que, para lograr sus objetivos, las entidades
públicas deben realizar tres actividades fundamentales: obtención de ingresos y otros recursos, ejecución y
control de los gastos e inversiones y, finalmente, elaboración y posterior control del presupuesto necesario
para realizar las actividades propuestas.

-PROPÓSITOS: En general, el estudio que lleva a cabo la disciplina de la hacienda pública busca lograr tres
objetivos fundamentales:

1. la redistribución para dar un mayor bienestar a la población por medio de una distribución más
equitativa de los recursos.
2. la estabilidad.
3. el desarrollo de la economía, objetivos que, si se cumplen, permiten el buen desempeño presente y
futuro del país.
-FUNCIONES: El Ministerio de Hacienda y Crédito Público es el encargado de definir, formular y ejecutar
la política económica de Colombia, los planes generales, programas y proyectos relacionados con esta,
como también la preparación de leyes, y decretos y la regulación, en materia fiscal, tributaria, aduanera, de
crédito público, presupuestal, de tesorería, cooperativa, financiera, cambiaria, monetaria y crediticia, sin
perjuicio de las atribuciones dadas a la Junta Directiva del Banco de la República y las que dirija a través de
organismos adscritos o vinculados para el ejercicio de las actividades que correspondan a la intervención
del estado en las actividades financieras, bursátil, aseguradora y cualquiera otra relacionada con el manejo,
aprovechamiento e inversión de los recursos del ahorro público y el tesoro nacional de conformidad con la
Constitución colombiana de 1991.
- ANTECEDENTES HISTORICOS: Las primeras normas en materia económica en el país se fijaron en  1819; la
responsabilidad del manejo financiero se le asignó a Pedro Gual, quien dictó las primeras disposiciones en
materia de política financiera. La entidad encargada de manejar las finanzas públicas en el país fue la
Tesorería General de la República, establecida después del Congreso de Cúcuta en 1821, en la cual Simón
Bolívar designó a José María del Castillo y Rada como secretario encargado de las finanzas. Posteriormente,
por medio de la ley 68 del 4 de julio de 1866 se crea la Secretaría de Hacienda y del Tesoro.
La Secretaría de Hacienda y del Tesoro se transformó en el Ministerio de Hacienda por la  Constitución
Política de 1886 de acuerdo con el título XII "De los Ministros de Despacho". Posteriormente la Ley 7 del  25
de agosto de 1886, aprobada por Rafael Núñez reglamentó su conformación.
En 1905 pasó a ser el Ministerio de Hacienda y del Tesoro y desde 1923 recibió el nombre actual de
Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Entre 1940 y 1949 se demolió el Convento de San Agustín y se
construyó el edificio actual del Ministerio de Hacienda, ubicado al frente de la Casa de Nariño. En 1960 el
Ministerio recibió algunas responsabilidades adicionales como el control de los mercados de capitales, la
política cambiaria, el control de la balanza de pagos, el desarrollo de la política fiscal, el arancel y el
presupuesto nacional.
El decreto 1642 del 27 de junio de 1991 estableció la estructura orgánica y las funciones del Ministerio de
Hacienda, cuya última modificación se fijó a través del decreto 4712 del 15 de diciembre de 2008.
La creación de la Entidad como Ministerio tuvo su origen en la constitución de Colombia de
1886 sancionada el 5 de agosto, que en el título XII “De los Ministros del Despacho” (Artículos 132 - 135),
definió que los Departamentos Administrativos de la Rama Ejecutiva serían ejercidos por Ministerios.
Veinte días después de promulgada la Constitución Política de Colombia de 1886, se sancionó la Ley 7ª
(agosto 25) “Sobre el número, nomenclatura y procedencia de los Ministros del Despacho Ejecutivo”,
mediante la cual en su Artículo Único ordenó que el Despacho administrativo de gobierno se debía dividir
en siete Ministerios, entre los que se encontraba el de Hacienda.

14. ESTRUCTURA DEL ESTADO: FUNCIONES GENERALES Y ESPECÍFICAS, ESTRUCTURA DEL PODER
PÚBLICO EN COLOMBIA (CENTRALIZACIÓN, DESCENTRALIZACIÓN, DELEGACIÓN,
DESCONCENTRACIÓN, RAMAS DEL PODER PÚBLICO, ÓRGANOS AUTÓNOMOS Y DE CONTROL,
ORGANIZACIÓN ELECTORAL Y TERRITORIAL).

Al igual que la Constitución de 1886 que reemplazó, la Constitución de 1991 establece tres poderes
de gobierno: legislativo, ejecutivo y judicial. También establece órganos autónomos
con funciones específicas para el cumplimiento de los cometidos adicionales del Estado colombiano. Como
señaló la Comisión en su "Segundo Informe sobre la Situación de los Derechos Humanos en Colombia",
el Poder Ejecutivo ha gozado de facultades preponderantes en la estructura constitucional. No obstante, la
actual Constitución procura establecer una relación más equilibrada entre los poderes. A esos efectos
confiere atribuciones más amplias al Poder Legislativo para ejercer control político sobre el Gobierno y
refuerza laindependencia del Poder Judicial y la función de revisión judicial de los actos legislativos y
administrativos. (Véase el Organigrama del Estado Colombiano.

- El Poder Legislativo está formado por el Senado y la Cámara de Representantes, que conjuntamente


forman el Congreso colombiano, con asiento en la capital de la República. La función básica del Congreso
consiste en enmendar la Constitución, sancionar leyes y ejercer el control político del Gobierno. Todos sus
miembros son electos directamente por el pueblo por un período de cuatro años. El Senado tiene 100
miembros electos a nivel nacional y los miembros de la Cámara de Representantes son electos por distritos.
Se reservan dos bancas adicionales en el Senado para representantes de las comunidades indígenas.
La ley puede prever también la elección de miembros a la Cámara de Representantes por un  sistema no
basado en distritos, para garantizar la participación de grupos étnicos y minorías políticas. Tanto el Senado
como la Cámara de Representantes tienen comisiones de derechos humanos.
El Congreso tiene varias facultades especiales importantes. Por ejemplo, puede otorgar amnistías o indultos
por delitos políticos. También está facultado para aprobar o rechazar tratados suscritos por el Gobierno con
otros Estados o con organismos internacionales. El Congreso está obligado a dar prioridad a
los proyectos de leyes de aprobación de tratados sobre derechos humanos que ponga a su consideración el
Gobierno. Además puede conferir al Presidente de la República facultades extraordinarias específicas para
dictar normas con fuerza de ley por un período de hasta seis meses en caso de necesidad o cuando lo
requiera el interés público.
 
- El Poder Ejecutivo está encabezado por el Presidente de la República, que cumple funciones de Jefe de
Estado, Jefe de Gobierno y suprema autoridad administrativa. El Poder Ejecutivo está constituido también
por los miembros del Gabinete y los directores de los departamentos administrativos. Conforme al artículo
188 de la Constitución, el Presidente no sólo debe cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes de
Colombia, sino que también debe garantizar los derechos y libertades de todos los colombianos. El
Presidente tiene un mandato de cuatro años y no puede ser reelecto. El gabinete ministerial incluye los
ministros de Relaciones Exteriores, Interior y Justicia, quienes cumplen un papel importante en la
implementación de los compromisos asumidos por el Estado en materia de derechos humanos. El
Ministerio de Relaciones Exteriores se mantiene en contacto regular con la CIDH en su rol de ejecutor de la
política exterior del Estado e interlocutor ante los organismos internacionales de derechos humanos.

Dentro de la Presidencia de la República existe la Consejería Presidencial para la Defensa, Protección y


Promoción de los Derechos Humanos. Esta oficina atiende denuncias referentes a violaciones de derechos
humanos tramitadas en los sistemas internos. Cumple esa labor en colaboración con las autoridades
pertinentes, especialmente la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría General de la Nación y los
tribunales competentes. Además, se ocupa de atender solicitudes efectuadas al Gobierno colombiano por
organismos internacionales intergubernamentales y no gubernamentales en relación con la situación de los
derechos humanos en el país y las obligaciones asumidas por el Estado colombiano en virtud de los
tratados y convenciones que ha ratificado. Por lo tanto, la Consejería realiza una labor referente a casos y
situaciones tramitados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Cumple esta parte de su
labor en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

 - El Poder Judicial La Constitución prevé que la administración de justicia en Colombia está a cargo de la
Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado, el Consejo Superior de la
Judicatura, la Fiscalía General de la Nación, los diversos tribunales y jueces y el sistema de justicia penal
militar. La Constitución establece que la administración de justicia constituye una función pública. La
judicatura goza de independencia para adoptar sus decisiones y sus procedimientos son públicos.
  
a. La Corte Suprema
La Corte Suprema es el tribunal de mayor jerarquía en la jurisdicción ordinaria. La Corte misma lleva a cabo
la elección de los 23 magistrados, a partir de listas de candidatos presentados por el Consejo Superior de la
Judicatura. Los magistrados prestan servicios por un plazo de ocho años. Los miembros de la Corte sesionan
en plenario y en cámaras separadas para entender en apelaciones en materia civil, penal y laboral.
La Corte Suprema de Justicia tiene carácter de tribunal de apelaciones, pero también es competente para
investigar y juzgar a determinadas autoridades de alto nivel en primera instancia por cualquier transgresión
punible de la que sean acusados. Esas autoridades son el Presidente de la República, los miembros del
Gabinete, el Fiscal General, el Procurador General, el Defensor del Pueblo, otras autoridades de alto rango
y miembros del Congreso. La Corte Suprema actúa también como Tribunal de Casación, inclusive en casos
que se ventilan ante el sistema de justicia penal militar.
 
b. El Consejo de Estado
El Consejo de Estado es el tribunal de mayor jerarquía en la jurisdicción de lo contencioso-administrativo.
Además presta servicios como órgano asesor del Gobierno en cuestiones de derecho administrativo.
Veintiséis magistrados son electos al Consejo de Estado por ese mismo cuerpo a partir de listas de
candidatos presentados por el Consejo Superior de la Judicatura. Los magistrados prestan servicios por un
plazo de ocho años. Los miembros del Consejo de Estado sesionan en plenario y en la cámara de lo
contencioso-administrativo, así como en las cámaras de asesoramiento y servicio civil.
La cámara de lo contencioso-administrativo entiende en acciones de nulidad basadas en
inconstitucionalidad de decretos dictados por el Gobierno Nacional que no sean de  competencia de la
Corte Constitucional. También entiende en casos de ilegalidad de actos administrativos nacionales dictados
por cualquiera de los poderes de Gobierno o por entidades privadas que cumplan funciones públicas. La
tercera sección de la cámara de lo contencioso-administrativo se ocupa de cuestiones de reparaciones
directas por actos y omisiones gubernamentales que causen perjuicios a las personas. Estos procedimientos
comprenden aquellos en que el Estado es demandado por violaciones a los derechos humanos cometidas
por sus agentes.
  
c. La Corte Constitucional
La Corte Constitucional tiene a su cargo la jurisdicción constitucional establecida como parte del sistema
judicial colombiano. El Senado elige a los magistrados de la Corte Constitucional por un plazo de ocho años.
Los magistrados deben estar capacitados en diferentes ámbitos jurídicos.
La Corte Constitucional cumple varias funciones, incluidas las siguientes: 1) falla en casos planteados por
ciudadanos en que se impugnen por inconstitucionalidad actos de enmienda de la Constitución, por vicios
de procedimiento; 2) decide si la convocatoria de un referéndum o una asamblea constituyente para
enmendar la Constitución es compatible con la Constitución, cuando se aducen errores procesales; 3) falla
en casos planteados por ciudadanos en que se impugnen por inconstitucionalidad leyes o decretos con
fuerza de ley, por razones procesales o sustantivas; 4) se pronuncia sobre la constitucionalidad de los
decretos dictados por el Gobierno conforme a una declaración de estado de emergencia; 5) se pronuncia
sobre la constitucionalidad de los proyectos de leyes que el Gobierno haya impugnado como
inconstitucionales por razones procesales o sustantivas; 6) revisa las decisiones de tribunales inferiores
referentes a las acciones instauradas para la protección de ciertos derechos constitucionales (acciones
"de tutela"); 7) se pronuncia sobre la constitucionalidad de los tratados internacionales.
La Comisión ha observado que la Corte Constitucional, que recién comenzó a funcionar en 1992, ha logrado
un alto nivel de respetabilidad y prestigio debido a que trata en forma independiente y objetiva cuestiones
de gran importancia para el ejercicio de los derechos humanos y el imperio de la ley en Colombia. La Corte
ha dictado sentencias muy claramente justificadas sobre temas que van desde la constitucionalidad de
amnistías por delitos políticos, a las leyes referentes a los derechos de la mujer en el trabajo, a la
declaración de estados de emergencia, etc. El papel de la Corte como instancia definitiva en acciones de
tutela, que sirven para definir los derechos fundamentales, también ha sido extremadamente positivo. La
Corte ha dictado sentencias en que se ordena la protección de los derechos de grupos indígenas, miembros
del partido político Unión Patriótica, etc. La Comisión analizará algunas de esas sentencias en forma más
detallada en las secciones pertinentes del presente informe. La Comisión está muy complacida de haber
acordado un convenio de cooperación con la Corte Constitucional de Colombia que será firmado el 17 de
noviembre de 1998 en la sede de la Comisión.
 
 d. La Fiscalía General de la Nación
La Fiscalía General de la Nación está formada por el Fiscal General, los fiscales delegados y otros
funcionarios. La Corte Suprema de Justicia elige al Fiscal General de la Nación a partir de una lista de
candidatos presentados por el Presidente, por un período de cuatro años. La Fiscalía General forma parte
del Poder Judicial y goza de autonomía administrativa y presupuestaria.
La Fiscalía General es competente para adoptar medidas, de oficio o a partir de denuncias, encaminadas a
investigar delitos y acusar a los sospechosos ante las cortes y tribunales competentes en el sistema de
justicia ordinario y regional. La Fiscalía General carece de esa competencia en el caso de los delitos
comprendidos en la jurisdicción del sistema de justicia militar. La creación de la Fiscalía General y el
consiguiente establecimiento de dos entidades independientes para la investigación y el juicio de los casos
criminales constituye una innovación que apareció en la Constitución de 1991.

Para cumplir sus funciones como órgano de investigación y procesamiento, la Fiscalía General puede
adoptar medidas que garanticen que las personas identificadas como sospechosas de haber cometido
delitos comparezcan ante los tribunales, inclusive a través del dictado de órdenes de detención preventiva.
La Fiscalía General dirige y coordina, además, la labor de entidades de investigación que dependen de la
Policía Nacional y otros organismos similares. Por otra parte puede adoptar medidas destinadas a proteger
a víctimas, a los testigos y a otras personas afectadas por procedimientos penales.
Dentro de la Fiscalía General existen varias entidades que trabajan en relación estrecha con casos de
derechos humanos. La Unidad de Derechos Humanos se ocupa de formular acusaciones en casos de
especial importancia referentes a supuestas violaciones de derechos humanos, ante los tribunales del
sistema de justicia regional. Se ocupa de muchos casos presentados ante la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos, en forma de denuncias individuales. La Oficina de Asuntos Internacionales se ocupa de
coordinar la labor de la Fiscalía con organismos internacionales, como la Comisión Interamericana, y de
proporcionarles información en relación con casos de su interés procesados por la Fiscalía General.

La Comisión entiende que la creación de la Fiscalía General de la Nación constituyó un importante adelanto
en la administración de justicia en Colombia. La Fiscalía ha ganado una reputación en general favorable y
goza de credibilidad. Además ha profesionalizado y hecho más eficiente la investigación y la formulación de
acusaciones en casos penales, aunque siguen existiendo graves problemas en el sistema de justicia penal de
Colombia, que se analizarán en forma más profunda más adelante en el presente Informe. Como ya señaló
la Comisión, la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía General de la Nación merece especial
reconocimiento por haber logrado llevar adelante importantes casos de derechos humanos pese a
vigorosos ataques de diversos sectores que han procurado impedir su labor. La Unidad de Derechos
Humanos ha dispuesto numerosas detenciones de supuestos violadores de los derechos humanos y ha
logrado algunas importantes condenas.
 
 e. El Consejo Superior de la Judicatura
El Consejo Superior de la Judicatura es también una institución creada por la Constitución de 1991. Está
dividido en la Sala Administrativa y la Sala Jurisdiccional Disciplinaria. La primera está formada por seis
magistrados, dos de los cuales son electos por la Corte Suprema, uno por la Corte Constitucional y tres por
el Consejo de Estado. La Sala Jurisdiccional Disciplinaria está formada por siete magistrados electos por el
Congreso.

El Consejo Superior de la Judicatura cumple numerosos cometidos administrativos e institucionales


vinculados con los tribunales colombianos y con el ejercicio del derecho en Colombia. Por ejemplo, prepara
listas de candidatos para nombramientos en el Poder Judicial, castiga las faltas cometidas por miembros de
la judicatura y abogados en ejercicio de su profesión, controla el desempeño de los bufetes de abogados y
prepara el proyecto de presupuesto del Poder Judicial.
El Consejo Superior de la Judicatura tiene un cometido adicional que influye considerablemente en muchos
casos referentes a graves violaciones de derechos humanos. Es competente para resolver los conflictos de
competencia entre las diferentes jurisdicciones. Esta función reviste importancia en los casos de derechos
humanos cuando el Consejo Superior suele tener que resolver si un caso pertenece a la jurisdicción de la
justicia ordinaria o del sistema de justicia militar.
     
 f. Tribunales penales militares
El artículo 221 de la Constitución de Colombia tiene el texto siguiente:
De los delitos cometidos por los miembros de la Fuerza Pública en servicio activo y en relación con el mismo
servicio, conocerán las cortes marciales o tribunales militares, con arreglo a las prescripciones del Código
Penal Militar.

Esta disposición se aplica a los miembros de la Policía Nacional así como a los miembros de las Fuerzas
Militares (Ejército, Armada y Fuerza Aérea), que en conjunto constituyen la Fuerza Pública.
La justicia penal militar ha sido organizada en Colombia a través de las disposiciones del Código Penal
Militar dictadas el 12 de diciembre de 1988, conforme al Decreto 2250. En dicho sistema, el comandante de
la respectiva división, brigada, batallón u otra entidad inicia los trámites y hace las veces de tribunal de
primera instancia en conjunción con los consejos verbales de guerra que nombra. Los consejos verbales de
guerra son presididos por el Presidente de los mismos, que cumple un papel especial en los
procedimientos. Los fallos de esos consejos pueden ser apelados por ciertas razones ante el Tribunal
Superior Militar. Este último es un tribunal de apelaciones del sistema de justicia militar. El Presidente del
Tribunal Superior Militar es el Comandante de las Fuerzas Militares.

4. Órganos de control
En la sección en que se describe la estructura del Estado y se establecen los tres principales poderes de
gobierno, la Constitución colombiana crea también "los órganos de control", que no pertenecen a ninguno
de los tres poderes principales. Se trata del Ministerio Público y la Contraloría General de la República. El
Contralor General supervisa la administración de los fondos públicos. El Ministerio Público tiene cometidos
pertinentes para el análisis de la situación de los derechos humanos en Colombia.
La máxima jerarquía del Ministerio Público es el Procurador General de la Nación, electo por el Senado por
un plazo de cuatro años, de una lista de candidatos presentados por el Presidente, la Corte Suprema y el
Consejo de Estado. El Procurador General y sus delegados tienen una amplia gama de cometidos, incluidas
la protección de los derechos humanos y la defensa de la Constitución y las leyes de Colombia. La labor
realizada por el Ministerio Público y el Procurador General se divide entre la Procuraduría General de la
Nación y la Defensoría del Pueblo.
 
 a. Procuraduría General de la Nación
La Procuraduría General se encarga de realizar investigaciones disciplinarias e imponer sanciones a los
agentes del Estado, tanto civiles como miembros de las Fuerzas Militares. En consecuencia está facultada,
por ejemplo, para investigar violaciones de derechos humanos y eventualmente disponer la separación del
servicio de miembros de las Fuerzas Militares, de la Policía Nacional o de cualquier otro organismo estatal
responsable de esas violaciones. La Procuraduría General de la Nación está dividida, para el cumplimiento
de estas funciones, en procuradurías delegadas. Por ejemplo, existen procuradores delegados para los
derechos humanos (competentes en casos de desapariciones, torturas y masacres) y para las Fuerzas
Militares, la Policía Nacional y la Policía Judicial.
La Procuraduría General puede intervenir también en procedimientos judiciales y administrativos, incluidos
los que se llevan a cabo en el sistema de justicia militar, cuando es necesario para preservar el respeto de
los derechos humanos. En la práctica, esta facultad permite al personal de la Procuraduría solicitar la
acusación de personas adicionales en casos penales, la apertura o clausura de investigaciones, la
formulación de cargos, etc., tanto en el sistema de justicia penal ordinario como en el de justicia penal
militar. La Comisión señala, sin embargo, que la intervención de la Procuraduría General en procedimientos
penales en el sistema de justicia militar ha sido extremadamente reducida.
La Procuraduría General cumple un papel importante, y en general positivo, en los casos de derechos
humanos. La sanción de los agentes estatales que participan en abusos de los derechos humanos
constituye un componente importante de la reparación debida en esos casos. La Procuraduría General ha
adoptado sanciones disciplinarias en muchos casos en que los procedimientos penales no han dado lugar al
procesamiento y a la sanción penal de los responsables de violaciones de los derechos humanos. Aunque el
Estado está obligado en la mayoría de esos casos a realizar investigaciones y llevar a cabo procedimientos
eficaces en materia penal, que den lugar al castigo penal de los responsables, por lo menos cumple en
parte su obligación de reaccionar disponiendo sanciones disciplinarias. Quienes cometen violaciones de los
derechos humanos valiéndose de su autoridad como funcionarios públicos no deben mantener esa posición
de autoridad. Los procedimientos disciplinarios llevados a cabo en el sistema jurídico colombiano pueden
ser conducentes a garantizar que esto no ocurra.
No obstante, debe señalarse que los procedimientos disciplinarios llevados a cabo en Colombia no siempre
han funcionado de ese modo positivo. En muchos casos, han sido ineficaces e ineficientes. El Estado ha
omitido el castigo de muchos violadores de derechos humanos permitiendo la prescripción de la acción
disciplinaria, o actuando ineficazmente en materia de recopilación y preparación de las pruebas necesarias.
En otros casos las sanciones impuestas no han sido proporcionales a la gravedad de la infracción cometida.
La Comisión señala que la Procuraduría General está facultada para realizar investigaciones e imponer
sanciones disciplinarias contra las autoridades judiciales que actúen impropiamente en el curso de los
procedimientos penales, tanto en lo referente al sistema de justicia penal ordinario como al de justicia
penal militar. Esta facultad puede constituir un instrumento importante para combatir la impunidad en la
administración de justicia penal. No obstante, la Comisión entiende que esas investigaciones de la
Procuraduría rara vez han culminado en forma positiva.
La Comisión estima que la labor de la Procuraduría General de la Nación debe seguir mejorando, para que
pueda cumplir su misión. Esa labor debe y puede constituir un instrumento importante para la protección y
promoción de los derechos humanos en Colombia.
  
b. Defensoría del Pueblo
La Defensoría del Pueblo cumple sus cometidos bajo la dirección del Procurador General de la Nación. El
Defensor del Pueblo es electo por la Cámara de Representantes de una lista de candidatos presentada por
el Presidente, por un período de cuatro años.
El Defensor se ocupa de promover y proteger los derechos humanos. En consecuencia es responsable de
realizar actividades de educación, capacitación y publicidad referentes a temas de derechos humanos.
Además es competente para invocar el derecho de habeas corpus e incoar acciones de tutela.

En algunos casos la Defensoría del Pueblo ha cumplido un papel importante en la protección de los
derechos humanos. Por ejemplo, en 1992 la Corte Constitucional le encomendó preparar un informe
referente a la situación del partido político Unión Patriótica. El informe preparado por la Defensoría fue
muy claro y amplio, y ha constituido un instrumento importante para comprender la trágica y complicada
situación de la Unión Patriótica. Análogamente, la Defensora nombrada por la Defensoría para la región de
Urabá, María Girlesa Villegas, que ocupó ese cargo durante varios años, cumplió un papel importante
llamando la atención de las autoridades competentes y organismos internacionales con respecto a los
abusos de derechos humanos ocurridos en esa zona. La Defensoría ha cumplido también una labor
importante en relación con las poblaciones indígenas. Presentó, por ejemplo, una acción de tutela en
defensa de la comunidad indígena U'wa, defendiendo el derecho de esta última a ser consultada
adecuadamente antes de que se realicen actividades de exploración de petróleo en su territorio.
La Defensoría del Pueblo debería recibir el apoyo necesario del Gobierno colombiano y otras entidades del
Estado colombiano para que pueda cumplir plenamente sus cometidos como órgano dedicado a la
promoción y protección de los derechos humanos.
Organización electoral: “La Organización Electoral está conformada por el Consejo Nacional Electoral, por
la Registraduria Nacional del Estado Civil y por los demás organismos que establezca la Ley. Tiene a su cargo
las elecciones, su dirección y vigilancia, así como lo relativo a la identidad de las personas”.
• El Consejo Nacional Electoral está conformado por:
Acto Legislativo N°.01 de 2003 “Por el cual se adopta una Reforma Política Constitucional y se dictan otras
Disposiciones”. 

ARTICULO 14º. El artículo 264 de la Constitución Política quedará así: 

ARTICULO 264. El Consejo Nacional Electoral se compondrá de nueve (9) miembros elegidos por el
Congreso de la República en pleno, para un período institucional de cuatro (4) años, mediante el Sistema de
Cifra Repartidora, previa postulación de los partidos o movimientos políticos con Personería Jurídica o por
coaliciones entre ellos. 

Sus miembros serán servidores públicos de dedicación exclusiva, tendrán las mismas calidades,
inhabilidades, incompatibilidades y derechos de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y podrán
ser reelegidos por una sola vez.

• Registrador Nacional del Estado Civil:


Acto Legislativo N°.01 de 2003 “Por el cual se adopta una Reforma Política Constitucional y se dictan otras
Disposiciones”. ARTICULO 15º. El artículo 266 de la Constitución Política quedará así: 

ARTÍCULO 266. El Registrador Nacional del Estado Civil será escogido por los Presidentes de la Corte
Constitucional, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado, mediante concurso de méritos
organizado según la ley. Su período será de cuatro (4) años, deberá reunir las mismas calidades que exige la
Constitución Política para ser Magistrado de la Corte Suprema de Justicia y no haber ejercido funciones en
cargos directivos en partidos o movimientos políticos dentro del año inmediatamente anterior a su
elección. 

Podrá ser reelegido por una sola vez y ejercerá las funciones que establezca la ley, incluida la dirección y
organización de las elecciones, el registro civil y la identificación de las personas, así como la de celebrar
contratos en nombre de la Nación, en los casos que aquella disponga.
15. CONSTITUCIÓN ECONÓMICA COLOMBIANA: TÍTULO XII CN1991

DEL REGIMEN ECONOMICO Y DE LA HACIENDA PÚBLICA.

CAPITULO 1. 
DE LAS DISPOSICIONES GENERALES

ARTICULO 332. El Estado es propietario del subsuelo y de los recursos naturales no renovables, sin perjuicio
de los derechos adquiridos y perfeccionados con arreglo a las leyes preexistentes.

ARTICULO  333. La actividad económica y la iniciativa privada son libres, dentro de los límites del bien
común. Para su ejercicio, nadie podrá exigir permisos previos ni requisitos, sin autorización de la ley.

La libre competencia económica es un derecho de todos que supone responsabilidades.

La empresa, como base del desarrollo, tiene una función social que implica obligaciones. El Estado
fortalecerá las organizaciones solidarias y estimulará el desarrollo empresarial.

El Estado, por mandato de la ley, impedirá que se obstruya o se restrinja la libertad económica y evitará o
controlará cualquier abuso que personas o empresas hagan de su posición dominante en el mercado
nacional.

La ley delimitará el alcance de la libertad económica cuando así lo exijan el interés social, el ambiente y el
patrimonio cultural de la Nación.

ARTICULO 334. La dirección general de la economía estará a cargo del Estado. Este intervendrá, por
mandato de la ley, en la explotación de los recursos naturales, en el uso del suelo, en la producción,
distribución, utilización y consumo de los bienes, y en los servicios públicos y privados, para racionalizar la
economía con el fin de conseguir el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes, la distribución
equitativa de las oportunidades y los beneficios del desarrollo y la preservación de un ambiente sano.

El Estado, de manera especial, intervendrá para dar pleno empleo a los recursos humanos y asegurar que
todas las personas, en particular las de menores ingresos, tengan acceso efectivo a los bienes y servicios
básicos. También para promover la productividad y la competitividad y el desarrollo armónico de las
regiones.

ARTICULO 335. Las actividades financiera, bursátil, aseguradora y cualquier otra relacionada con el manejo,
aprovechamiento e inversión de los recursos de captación a las que se refiere el literal d) del numeral 19
del artículo 150 son de interés público y sólo pueden ser ejercidas previa autorización del Estado, conforme
a la ley, la cual regulará la forma de intervención del Gobierno en estas materias y promoverá la
democratización del crédito.

ARTICULO 336. Ningún monopolio podrá establecerse sino como arbitrio rentístico, con una finalidad de
interés público o social y en virtud de la ley.

La ley que establezca un monopolio no podrá aplicarse antes de que hayan sido plenamente indemnizados
los individuos que en virtud de ella deban quedar privados del ejercicio de una actividad económica lícita.

La organización, administración, control y explotación de los monopolios rentísticos estarán sometidos a un


régimen propio, fijado por la ley de iniciativa gubernamental.

Las rentas obtenidas en el ejercicio de los monopolios de suerte y azar estarán destinadas exclusivamente a


los servicios de salud.

Las rentas obtenidas en el ejercicio del monopolio de licores, estarán destinadas preferentemente a los
servicios de salud y educación.

La evasión fiscal en materia de rentas provenientes de monopolios rentísticos será sancionada penalmente
en los términos que establezca la ley.
El Gobierno enajenará o liquidará las empresas monopolísticas del Estado y otorgará a terceros el
desarrollo de su actividad cuando no cumplan los requisitos de eficiencia, en los términos que determine la
ley.

En cualquier caso se respetarán los derechos adquiridos por los trabajadores.

ARTICULO 337. La Ley podrá establecer para las zonas de frontera, terrestres y marítimas, normas
especiales en materias económicas y sociales tendientes a promover su desarrollo.

ARTICULO  338. En tiempo de paz, solamente el Congreso, las asambleas departamentales y los concejos
distritales y municipales podrán imponer contribuciones fiscales o parafiscales. La ley, las ordenanzas y los
acuerdos deben fijar, directamente, los sujetos activos y pasivos, los hechos y las bases gravables, y las
tarifas de los impuestos.

La ley, las ordenanzas y los acuerdos pueden permitir que las autoridades fijen la tarifa de las tasas y
contribuciones que cobren a los contribuyentes, como recuperación de los costos de los servicios que les
presten o participación en los beneficios que les proporcionen; pero el sistema y el método para definir
tales costos y beneficios, y la forma de hacer su reparto, deben ser fijados por la ley, las ordenanzas o los
acuerdos.

Las leyes, ordenanzas o acuerdos que regulen contribuciones en las que la base sea el resultado de hechos
ocurridos durante un período determinado, no pueden aplicarse sino a partir del período que comience
después de iniciar la vigencia de la respectiva ley, ordenanza o acuerdo.

16. PRESUPUESTO NACIONAL: CONCEPTO, NATURALEZA JURÍDICA, PRINCIPIOS, COMPONENTES,


TRÁMITE.

-CONCEPTO: Es una herramienta de política gubernativa, mediante la cual se asignan recursos y se


determinan gastos, para cubrir los objetivos trazados en los planes de desarrollo económico y social en un
período dado.

-NATURALEZA JURIDICA: Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

-PRINCIPIOS:

Planificación. Debe existir Concordancia entre el Plan Nacional de Desarrollo, el Plan Nacional de
Inversiones, el Plan Financiero y el Plan Operativo Anual de Inversiones, a corto, mediano y largo plazo. Se
deben coordinar los diversos presupuestos descentralizados, nacionales y departamentales con el plan
nacional de desarrollo.

Anualidad. El año fiscal comienza el 1 de enero y termina el 31 de diciembre de cada año. Al cabo de la
culminación del período, los rubros no comprometidos caducan y pasan a conformar las recursos del
balance, siendo susceptibles de comprometerse para la vigencia siguiente.

Universalidad. El presupuesto contendrá la totalidad de los gastos públicos para una determinada vigencia.

Unidad de caja. Con los ingresos totales se atenderá el pago de todos los gastos. Los municipios deberán
abrir cuentas especiales para los recursos provenientes de la nación, así como los de regalías y los
destinados a servicios de salud, provenientes de juegos de azar.
Programación integral. Todo programa presupuestal deberá contemplar simultáneamente los gastos de
inversión y de funcionamiento que las exigencias técnicas y administrativas demanden como necesarias
para su ejecución y operación.

Especialización. Las apropiaciones deben referirse a cada órgano de la administración, a su objeto y


funciones, y se ejecutarán estrictamente conforme al fin para el cual fueron programadas.

Inembargabilidad. Las rentas generales de la Nación y los bienes y derechos de los órganos que la
conforman son inembargables.

Coherencia macroeconómica. El presupuesto debe ser compatible con las metas macroeconómicas fijadas
por el gobierno y el Banco de la República.
Homeóstasis Presupuestal. El crecimiento del presupuesto deberá guardar congruencia con el crecimiento
de la economía, de tal manera que no genere desequilibrio macroeconómico.

-COMPONENTES:

El presupuesto general de la Nación se compone de las siguientes partes:

a)  El presupuesto de rentas contendrá la estimación de los ingresos corrientes de la Nación; de las
contribuciones parafiscales cuando sean administradas por un órgano que haga parte del presupuesto, de
los fondos especiales, los recursos de capital y los ingresos de los establecimientos públicos del orden
nacional;

b)  El presupuesto de gastos o ley de apropiaciones. Incluirá las apropiaciones para la rama judicial, la rama
legislativa, la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo,
la Contraloría General de la República, la Registraduría Nacional del Estado Civil que incluye el Consejo
Nacional Electoral, los ministerios, los departamentos administrativos, los establecimientos públicos y la
Policía Nacional, distinguiendo entre gastos de funcionamiento, servicio de la deuda pública y gastos de
inversión, clasificados y detallados en la forma que indiquen los reglamentos, y

c)  Disposiciones generales. Corresponde a las normas tendientes a asegurar la correcta ejecución del
presupuesto general de la Nación, las cuales regirán únicamente para el año fiscal para el cual se expidan
(L. 38/89, art. 7º; L. 179/94, arts. 3º, 16 y 71; L. 225/95, art. 1º).

-TRÁMITE:

Es necesario que la entidad ejecutora interesada inscriba proyectos en el Banco Nacional de Programas y
Proyectos de Inversión  (BPIN).

Para  acceder a esto, el proyecto debe ser formulado y evaluado por la entidad responsable del mismo
utilizando la metodología general o específica, de acuerdo al sector al cual pertenezca el proyecto.

Una vez evaluado el proyecto, la entidad responsable diligencia la ficha EBI, en la cual se sintetizan los
principales datos contenidos en la evaluación del proyecto. Esta información es grabada en la base de datos
de la entidad responsable. 

La entidad responsable remite el proyecto en transmisión magnética, junto con la evaluación del proyecto,
copia de la ficha EBI y demás documentos de soporte al Ministerio al cual está adscrita la entidad, para que
surta el proceso de viabilidad y se registre el proyecto en la base de datos del BPIN.

Posteriormente el Ministerio remite en medio magnético los proyectos al Departamento Nacional de


Planeación DNP a fin de perfeccionar el proceso de registro.
Con base en la información registrada en el BPIN, el DNP consolida la programación de los recursos que van
a financiar o a cofinanciar proyectos de inversión.

17. APARATOS IDEOLÓGICOS DEL ESTADO.

Según Althusser (y aquí acude a la teoría marxista del estado) al ser el Estado un agente represor, que tiene
en su poder el monopolio legítimo de la fuerza y que a su vez lo hace legítimo, se describe a sí mismo como
eterno y lo reproduce en la infraestructura que a su vez le dará el poder legítimo que tiene. Sin embargo,
esta reproducción no la puede hacer una sola persona, ya que se acude a varios instrumentos como lo son:
 Lo religioso
 La escuela
 La familia
 Lo jurídico
 Lo político
 Lo sindical
 Los medios de comunicación informativos
 La cultura (letras, bellas artes, deportes)
A estos términos Althusser los denomina AIE (Aparatos Ideológicos del Estado), como tales estos
instrumentos siguen una línea en la cual representan el estado sin darse cuenta, incluso en una parte critica
como la escuela que supone más debate, Althusser cuestiona el papel del maestro que se esfuerza por
generar elementos discursivos diferentes, pero que finalmente no sirven de mucho ya que la reproducción
viene desde su discurso. Mas estos discursos que ponen de práctica el lugar que ocupa cada uno en la
sociedad según Althusser se ven reflejados en la vida práctica.
18. HISTORIA CONSTITUCIONAL COLOMBIANA 1821, 1830, 1863 Y 1886 Y REFORMAS DE
1910, 1936, 1957 Y 1968.

-CONTITUCIONES:
- 1821: La Constitución de Cúcuta, también conocida Constitución de la Gran Colombia o Constitución de
1821 fue el resultado del Congreso de Cúcuta que se desarrolló el30 de agosto de 1821 y cuyo objetivo
principal fue crear la Gran Colombia mediante la unificación de la Nueva Granada (Colombia y Panamá)
y Venezuela.
Ocurrió después de la Batalla de Carabobo (24 de junio de 1821), que dio oficialmente la independencia
a Venezuela y luego de la liberación de Caracas, Cartagena, Popayán y Santa Marta.
- 1830: Los Quiteños, al saber que Venezuela se había separado y que Bolívar se retiraba en forma
definitiva, tomaron la resolución de separarse. Y con esto se desvanece la Gran Colombia después de 11
años de existencia.
El descontento militar y el de los grupos liberales se acentúan y conlleva a la dictadura del General Rafael
Urdaneta. Finamente en santa marta en diciembre de 1830 muere el libertador Simón Bolívar.
Los centralistas y la iglesia se empezaron a distinguir con el nombre de conservadores y sus oponentes los
federalistas, con el nombre de Liberales.
- 1863: El país es llamado oficialmente Estados Unidos de Colombia el 3 de febrero de 1863 por
la Constitución de Rionegro, la cual fue promulgada el 8 de mayo por los liberales radicales quienes habían
acabado de ganar la guerra civil de 1860 a 1863.

- 1886: La coalición de Conservadores y Liberales moderados que dio término a la hegemonía liberal y que
llevó al poder a Rafael Núñez desmontó la Constitución de Rionegro. El país es llamado
oficialmente República de Colombia. La Asamblea Constituyente fue conformada por delegatarios de los
nueve estados: dos por cada estado.
Se recreó la figura del vicepresidente la cual fue ocupada inicialmente por Eliseo Payán.
La religión católica se convirtió en la religión oficial y recobro los derechos perdidos en el pasado. En 1887
el presidente Núñez estableció un concordato con la Santa Sede en la cual le devolvió esos derechos.
La constitución de 1886 permaneció vigente por más de cien años guiando el mandato de veintitrés
presidentes de la República.

-REFORMAS:
-1910: Ante el sorpresivo retiro al exilio del General Rafael Reyes el 13 de junio de 1909, el congreso elige a
su vicepresidente, el conservador General Ramón González Valencia, el 3 de agosto de 1909, para gobernar
durante el año que faltaba para completar el período de seis años de Reyes.
Ramón González convocó, en 1910, una Asamblea Nacional (elegida a través de los consejos municipales)
para reformar la Constitución de 1886, la cual se instaló el 15 de mayo y empezó a informar los resultados
el 25 de mayo. Esta importante reforma, inspirada por los integrantes de la Unión Republicana (que en la
práctica era un tercer partido con principios bipartidistas, partidario de las elecciones libres y la tolerancia
religiosa)
.prohibió la participación de militares en política
.estableció la elección popular directa del presidente de la república, asambleas departamentales y
concejos municipales
.redujo el período presidencial de 6 a 4 años, prohibió la reelección inmediata de los presidentes, eliminó la
figura del vicepresidente y la reemplazó por la de un designado que sería elegido por el congreso.
.estableció el sistema de proporciones para el nombramiento de los miembros de las corporaciones
públicas de acuerdo a los votos obtenidos, asegurando un mínimo de una tercera parte para lo que en ese
entonces se llamaba el partido minoritario: el partido opuesto.
.otorgó al congreso la facultad de elegir a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, consagró el
control constitucional a la Corte Suprema de Justicia y el control difuso por la vía judicial. Así que con estas
reformas se redujeron los poderes presidenciales.
Ante esta reforma el presidente era elegido por intermediación de los colegios electorales, que
representaban los distritos electorales, y el presidente que ganaba las elecciones básicamente tenía todo el
control incluso para asegurarse el poder en el siguiente período.
Esta reforma mantuvo las restricciones para el voto que eran: saber leer y escribir, tener una renta anual de
al menos 300 pesos o tener propiedad raíz por un valor no menor de 1.000 pesos.
Igualmente el mandatario Rodríguez Barros se mantuvo el poder del presidente para nombrar
gobernadores (quienes a su vez nombraban alcaldes), corregidores, administradores, directores de correos,
jefes de cárceles, gerentes de bancos, y otros más, y la cultura Colombiana seguía aceptando esto como
algo natural.
-1936: Durante el gobierno de Alfonso López Pumarejo, el 1 de agosto de 1936, realizaron varias reformas.
Se amplió el derecho de sufragio a todos los hombres mayores de 21 años, eliminándose la restricción de
saber leer y escribir para ejercerlo. Ese derecho fue utilizado por primera vez en las votaciones
presidenciales de 1938 en las que gana el liberal Eduardo Santos.
A la mujer, se le concedió el derecho de ocupar la mayoría de los cargos públicos, a pesar de que no era
considerada ciudadana para efectos del sufragio, pues ya empezaban a aparecer mujeres que asistían a la
Universidad; fueron eliminados los privilegios para la iglesia católica y en consecuencia se estableció la
libertad de cultos. Se dispuso que para regular las relaciones entre la Iglesia y el Estado, el Gobierno podría
celebrar convenios con la Santa Sede, sujetos a la posterior aprobación del Congreso sobre bases de mutuo
respeto. Se consagró la libertad de enseñanza, la gratuidad de la educación primaria en las escuelas
estatales y la obligatoriedad de la educación en el grado que señalara la ley.
En materia económica, la reforma de 1936 introduce el intervencionismo de estado, define la propiedad
como función social que implica obligaciones, establece como función del Estado la intervención en la
educación, los conflictos sociales, las relaciones obrero patronales y la vida económica para racionalizar la
economía y define el trabajo como obligación social que goza de la especial protección del Estado. Se
puede afirmar que esta reforma, impulsada por López Pumarejo, sienta las bases para la construcción de un
estado social.
-1957: La Junta Militar de carácter temporal que sucedió a Rojas Pinilla y por acuerdo de los partidos
políticos tradicionales, autoriza, en octubre de 1957, un plebiscito de reforma constitucional mediante Acto
Legislativo No. 0247 para fijar la paridad de los partidos con el fin de buscar una salida a los problemas del
país. Este acuerdo y el período correspondiente fue llamado el Frente Nacional.
El plebiscito del 1 de diciembre de 1957 aprobó, con cerca del 94% de votos a favor, la reforma
constitucional para la paridad entre los dos partidos políticos tradicionales, el liberal y el conservador, en
las Corporaciones Públicas por un período de 12 años y determinó que las elecciones para Presidente de la
República, Congreso, Asambleas Departamentales y Concejos Municipales se realizarían durante el primer
semestre de 1958.
-1968: A pesar de que el Frente Nacional terminaría en 1974, las reformas constitucionales para preparar la
transición empezaron en 1968 durante el gobierno de Carlos Lleras Restrepo penúltimo presidente del
Frente Nacional.
Con el fin de reglamentar la competencia electoral inter-partidos, las reformas eliminaron el reparto por
mitades en las asambleas departamentales y consejos municipales, pues ya estaba estipulado que el del
congreso terminaría en 1974, y se incluyeron algunas medidas para reconocer partidos minoritarios. En
algunas otras áreas de la constitución las reformas requeridas se pospusieron, en algunos casos
indefinidamente, como fue el caso del ordinal primero del artículo 120 de la Constitución en que se
mantiene "La participación justa y equitativa del segundo partido en votación" que limitaba la
participación de los partidos minoritarios y por ende la participación ciudadana.
Estableció que posteriores reformas a la constitución podrían ser realizadas por el congreso, siempre y
cuando la reforma fuera aprobada por la mayoría absoluta (dos tercios) de todos los miembros del Senado
y la Cámara votando en dos sesiones legislativas ordinarias consecutivas.
19. PROCEDIMIENTO DE REFORMA CONSTITUCIONAL. (Arts. CN.)

ARTICULO 374º—La Constitución Política podrá ser reformada por el Congreso, por una Asamblea
Constituyente o por el pueblo mediante referendo.
ARTICULO 375º—Podrán presentar proyectos de acto legislativo el Gobierno, diez miembros del Congreso,
el veinte por ciento de los concejales o de los diputados y los ciudadanos en un número equivalente al
menos, al cinco por ciento del censo electoral vigente.

El trámite del proyecto tendrá lugar en dos períodos ordinarios y consecutivos. Aprobado en el primero de
ellos por la mayoría de los asistentes, el proyecto será publicado por el gobierno. En el segundo período la
aprobación requerirá el voto de la mayoría de los miembros de cada cámara.

En este segundo período sólo podrán debatirse iniciativas presentadas en el primero.

ARTICULO 376º—Mediante ley aprobada por mayoría de los miembros de una y otra cámara, el Congreso
podrá disponer que el pueblo en votación popular decida si convoca una Asamblea Constituyente con la
competencia, el período y la composición que la misma ley determine.

Se entenderá que el pueblo convoca la asamblea, si así lo aprueba, cuando menos, una tercera parte de los
integrantes del censo electoral.

La asamblea deberá ser elegida por el voto directo de los ciudadanos, en acto electoral que no podrá
coincidir con otro. A partir de la elección quedará en suspenso la facultad ordinaria del Congreso para
reformar la Constitución durante el término señalado para que la asamblea cumpla sus funciones. La
asamblea adoptará su propio reglamento.

ARTICULO 377º—Deberán someterse a referendo las reformas constitucionales aprobadas por el Congreso,
cuando se refieran a los derechos reconocidos en el capítulo 1 del título II y a sus garantías, a los
procedimientos de participación popular, o al Congreso, si así lo solicita, dentro de los seis meses siguientes
a la promulgación del acto legislativo, un cinco por ciento de los ciudadanos que integren el censo electoral.
La reforma se entenderá derogada por el voto negativo de la mayoría de los sufragantes, siempre que en la
votación hubiere participado al menos la cuarta parte del censo electoral.

ARTICULO 378º.—Por iniciativa del Gobierno o de los ciudadanos en las condiciones del artículo 155, el
Congreso, mediante ley que requiere la aprobación de la mayoría de los miembros de ambas cámaras,
podrá someter a referendo un proyecto de reforma constitucional que el mismo Congreso incorpore a la
ley. El referendo será presentado de manera que los electores puedan escoger libremente en el temario o
articulado qué votan positivamente y qué votan negativamente.

La aprobación de reformas a la Constitución por vía de referendo requiere el voto afirmativo de más de la
mitad de los sufragantes, y que el número de éstos exceda de la cuarta parte del total de ciudadanos que
integren el censo electoral.

ARTICULO 379º—Los actos legislativos, la convocatoria a referendo, la consulta popular o el acto de


convocación de la Asamblea Constituyente, sólo podrán ser declarados inconstitucionales cuando se violen
los requisitos establecidos en este título.

La acción pública contra estos actos sólo procederá dentro del año siguiente a su promulgación, con
observancia de lo dispuesto en el artículo 241 numeral 2º.

20. DERECHO DE PETICIÓN.

ARTICULO 23º CN—Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las autoridades por
motivos de interés general o particular y a obtener pronta resolución. El legislador podrá reglamentar su
ejercicio ante organizaciones privadas para garantizar los derechos fundamentales.

● En Colombia tienen derecho a presentar peticiones todas las personas, sean nacionales o extranjeras,
adultas o menores de edad, letradas o analfabetas. Sin embargo, a los militares y policías está
constitucionalmente prohibido formular como tales, ante las autoridades de la fuerza pública, peticiones
que no se relacionen con el servicio y la moralidad del cuerpo respectivo. Lo anterior no impide a militares y
policías ejercer libremente el derecho de petición en otros ámbitos y materias, pues todos ellos son
titulares de ese derecho fundamental.
● El derecho de petición se puede ejercer ante: ■ Las autoridades. ■ Los particulares que presten un
servicio público o actúen o deban actuar en desarrollo de funciones públicas. ■ El legislador podrá
reglamentar el ejercicio del derecho de petición ante las organizaciones privadas para garantizar los
derechos fundamentales.

● Las peticiones pueden presentarse: ■ Para que por motivos de interés general o particular se inicie por
las autoridades una actuación administrativa. ■ Para que por motivos de interés general o particular las
autoridades permitan el acceso a la información sobre las acciones por ellas desarrolladas. ■ Para que por
motivos de interés general o particular las autoridades permitan conocer documentos no reservados u
obtener copias de los mismos. ■ Para que por motivos de interés general o particular se den por las
autoridades dictámenes o conceptos sobre asuntos de su competencia.

● limites: ■ El derecho de acceso a documentos públicos puede ampararse bajo reserva en los casos que
establezca la ley. Los funcionarios públicos están autorizados para no permitir el acceso a aquellos
documentos que sean reservados. ■ El carácter reservado de un documento no será oponible a las
autoridades que lo soliciten en el debido ejercicio de sus funciones, sin embargo, les corresponde a dichas
autoridades asegurar su reserva.

● Las peticiones escritas deberán contener por lo menos: ■ La designación de la autoridad a la que se
dirigen. ■ Los nombres y apellidos completos del solicitante y de su representante o apoderado, con
indicación de los documentos de identidad y sus direcciones. ■ El objeto de la petición. ■ Las razones en
que se apoya. ■ La relación de documentos que se acompañan. ■ La firma del peticionario, cuando fuere el
caso.

Requisitos especiales: Conforme a la ley las autoridades pueden exigir algunos requisitos especiales, como
por ejemplo: que ciertas peticiones se presenten por escrito; que se acrediten algunos requisitos para
iniciar o adelantar actuaciones administrativas, en cuyo caso la relación de todos éstos deberá fijarse en un
lugar visible al público de la entidad, etc. ■ Sin embargo, la Constitución Política establece que cuando un
derecho o una actividad hayan sido reglamentados de manera general, las autoridades públicas no podrán
establecer ni exigir permisos, licencias o requisitos adicionales para su ejercicio. ■ Las constancias,
certificaciones o documentos que los servidores o autoridades tengan, o que puedan conseguir en los
archivos de la respectiva entidad no serán exigidos a los particulares.

● Las peticiones se denominan: ■ QUEJAS: Cuando ponen en conocimiento de las autoridades conductas
irregulares de empleados oficiales o de particulares a quienes se ha atribuido o adjudicado la prestación de
un servicio público. ■ RECLAMOS: Cuando se da a las autoridades noticia de la suspensión injustificada o de
la prestación deficiente de un servicio público. ■ MANIFESTACIONES: Cuando hacen llegar a las autoridades
la opinión del peticionario sobre una materia sometida a actuación administrativa. ■ PETICIONES DE
INFORMACIÓN: Cuando se formulan a las autoridades para que éstas. - Den a conocer cómo han actuado
en un caso concreto. - Permitan el acceso a los documentos públicos que tienen en su poder.- Expidan
copia de documentos que reposan en una oficina pública. ■ CONSULTAS: Cuando se presentan a las
autoridades para que manifiesten su parecer sobre materias relacionadas con sus atribuciones.

● Por regla general las autoridades tienen: ■ Quince (15) días para contestar quejas, reclamos y
manifestaciones. -■ Diez (10) días para contestar peticiones de información. ■ Treinta (30) días para
contestar consultas. ■ Los anteriores plazos son los máximos, pues todo servidor público tiene el deber de
actuar frente a las peticiones con celeridad y eficacia.

● desistimiento: El solicitante puede desistir de las peticiones, en forma expresa cuando el peticionario así
lo manifieste y en forma tácita cuando conforme a la ley opere la presunción de desistimiento. No obstante
lo anterior, las autoridades de oficio podrán continuar con la actuación si la consideran necesaria para el
interés público.

● Ese retardo injustificado es motivo de sanción disciplinaria, pues incurren en causal de mala conducta los
servidores públicos que sin razones válidas incumplen los términos para resolver o contestar una petición.

● Cuando por acción u omisión de las autoridades o de los particulares que presten un servicio público o
actúen o deban actuar en desarrollo de funciones públicas vulneren o amenazan el derecho constitucional
de petición, la persona afectada puede ejercer la acción de tutela para reclamar ante los jueces la
protección inmediata de su derecho.
21. DERECHOS FUNDAMENTALES Y ACCIÓN DE TUTELA.

Los derechos fundamentales están presentes en todos los ámbitos de nuestra vida y son los que permiten
asegurar el desarrollo de las necesidades básicas e intelectuales. Los derechos fundamentales son aquellos
que se encuentran reconocidos directa o indirectamente en el texto constitucional y en Pactos
Internacionales como derechos subjetivos de aplicación inmediata.
En otras palabras se trata de derechos de tal magnitud para el orden constitucional e internacional, que su
vigencia no puede depender de decisiones políticas de los representantes de las mayorías. Usualmente los
derechos fundamentales son derechos de libertad. No obstante, en algunos casos, existen derechos
prestacionales fundamentales, como el derecho a la defensa técnica, a la educación básica primaria o al
mínimo vital. Estos derechos fundamentales no incluyen solo los derechos subjetivos y garantías, sino que
de igual manera deberes positivos que le otorgan responsabilidades a las ramas del poder, y debe
entenderse que el estado, no solo tiene una obligación negativa de no lesionar la esfera individual, pues
también opta por la obligación positiva como es la de contribuir a la realización efectiva de los derechos, la
protección y el mantenimiento de condiciones de vida digna para los mismo. Se analiza en la sentencia que
los derecho fundamentales no son absolutos porque tienen un carácter ilimitado que implican el saber que
son derechos que no pueden ser restringidos y que por lo tanto pueden prevalecer sobre otros dado un
eventual conflicto.

Como sabemos los derechos fundamentales y los derechos humanos obligan a los órganos del estado a que
se proteja promueva, y restaure dichos derechos cuando han sido violados y para que se tengan en cuenta
para determinar límites del ejercicio de poderes o facultades que tengan los poderes públicos y de
particulares lo que hace que haya exigencia en el cumplimiento de parte de ambos.

- La Constitución Política Colombiana, de 1991, le da a toda  persona, un conjunto de garantías


fundamentales y la acción correspondiente para hacerla valer, sin importar, nacionalidad, sexo, raza,
condición u origen. Entre ellos y con diferente modo de aplicación podemos enumerar los siguientes: 

Derecho a la vida, integridad personal, igualdad, reconocimiento de personalidad jurídica;


intimidad; hábeas data; al libre desarrollo de la personalidad: a la libertad personal en todas sus formas; a
la libertad de conciencia; de expresión y de información; y de cultos; a la honra y buen nombre; al  derecho
de petición; de libre circulación; al trabajo; la libertad de escoger profesión y oficio; de enseñanza,
aprendizaje investigación y cátedra; al hábeas corpus; al debido proceso; a no ser sometido a sanciones de
destierro, prisión perpetua o confiscación; al asilo, en los términos previstos por la ley; a las libertades de
reunión y manifestación; y a los derechos políticos.

Los derechos de los niños, que incluyen derechos prestacionales como la salud. Las disposiciones de
la Convención Americana de Derechos Humanos; Los Cuatro Convenios de Ginebra del 12 de agosto de
1949; los protocolos adicionales a los Convenios de Ginebra; La Convención sobre prohibiciones o
restricciones del empleo de ciertas armas convencionales que pueden considerase excesivamente nocivas o
de efectos indiscriminados y sus cuatro protocolos; La Convención Interamericana para prevenir y
sancionar la tortura; La Convención Interamericana sobre desaparición forzada de personas; Convenio 98
de la OIT sobre el derecho de sindicación y negociación colectiva; Convenio 138 de la OIT sobre edad
mínima de admisión de empleo; Convenio 182 de la OIT sobre la prohibición de peores formas de trabajo
infantil y la acción inmediata para su eliminación.

La Dignidad Humana; el mínimo vital; la seguridad personal frente a riesgos extraordinarios; y la estabilidad
laboral reforzada de sujetos de especial protección constitucional (trabajadores con fuero sindical,
personas discapacitadas, la mujer embarazada y los portadores de VIH - SIDA). El derecho a la seguridad
social en salud y la vida; derecho a la seguridad social en pensiones y el mínimo vital; derecho al pago
oportuno de pensiones y el mínimo vital; derecho al pago de la licencia de maternidad y el mínimo vital;
derecho a la educación; y derecho a un medio ambiente sano.

-ACCION DE TUTELA: La acción de tutela es el mecanismo de protección de los derechos fundamentales. La


constitución de 1991 la establece en los siguientes términos:

"Toda persona tendrá acción de tutela para reclamar ante los jueces, en todo momento y lugar, mediante
un procedimiento preferente y sumario, por sí misma o por quien actúe en su nombre, la protección
inmediata de sus derechos constitucionales fundamentales cuando quiera que estos resulten vulnerados o
amenazados por la acción o la omisión de cualquier autoridad pública.
"La protección consistirá en una orden para que aquel respecto de quien se solicita la tutela, actúe o se
abstenga de hacer. El fallo, que será de inmediato cumplimiento, podrá impugnarse ante el juez
competente y, en todo caso, éste lo remitirá a la Corte Constitucional para su eventual revisión.

"Esta acción sólo procederá cuando el afectado no disponga de otro medio de defensa judicial, salvo que
aquella se utilice como mecanismo transitorio para evitar un perjuicio irremediable.

"En ningún caso podrán transcurrir más de diez días entre la solicitud de tutela y su resolución.

"La ley establecerá los casos en los que la acción de tutela procede contra particulares encargados de la
prestación de un servicio público o cuya conducta afecte grave y directamente el interés colectivo, o
respecto de quienes el solicitante se halle en estado de subordinación renuente o indefensión".

La acción de tutela fue desarrollada por el Decreto Extraordinario 2591 de 1991, el cual a su vez fue
reglamentado por el Decreto 306 de 1992. En lo que sigue se aprecian los principales aspectos de la acción
de tutela. Lo demás puede ser ampliado con el estudio de los decretos mencionados y la jurisprudencia de
la Corte Constitucional.

● La tutela es un mecanismo de protección subsidiario, ello significa que procede cuando no se disponga de
otros medios de defensa. No obstante, se puede utilizar la tutela aunque haya otro mecanismo cuando:

- El otro medio ya se agotó y no sirvió


- El otro medio existe, pero se acude a la tutela para evitar un perjuicio irremediable * (el fallo es
transitorio).
- El medio existe, pero no goza de eficacia similar a la tutela

● Ante quien se interpone: En primera instancia los jueces o tribunales con jurisdicción en el lugar de los
hechos. Existe una excepción: las tutelas contra los medios de comunicación deben ser presentadas ante
los jueces de circuito.

● Contenido:

1. Acción u omisión que la motivan, es decir, acción u omisión que viola el derecho fundamental.
2. Derecho que se considera violado o amenazado.
3. Nombre de la autoridad pública si fuese posible
4. Nombre y lugar de la residencia del solicitante
5. No es necesario citar la norma constitucional
6. Puede presentarse sin formalidades
7. No se requiere actuar a través de abogado
8. Puede presentarse verbalmente.

Como puede apreciarse, se trata de una solicitud informal

● es un procedimiento que se rige por los siguientes principios:

Publicidad
Prevalencia del derecho sustancial
Economía
Celeridad
Eficacia
Interpretación de acuerdo con tratados internacionales

● Para poder garantizar al afectado el pleno ejercicio del derecho vulnerado o protegerlo respecto de la
amenaza del derecho fundamental el juez de tutela tiene las siguientes posibilidades.

- Ordenar el restablecimiento del derecho volviendo al estado anterior a la violación, si ello fuere posible.
- Si la vulneración al derecho fundamental proviene de una omisión, se ordenará realizar el acto
correspondiente o la acción adecuada. Para lo cual el juez podrá señalar un plazo perentorio no mayor de
48 horas
- Si la vulneración del derecho fundamental proviene de una mera conducta o actuación material, o de una
amenaza el juez ordenará su cesación inmediata y también ordenará evitar toda nueva violación, amenaza,
perturbación o restricción.

● Recurso: El fallo de tutela es susceptible de impugnación, este recurso podrá ser interpuesto por el
Defensor del Pueblo, el solicitante, la autoridad pública o el representante del órgano correspondiente. La
impugnación consiste en la solicitud de que el superior jerárquico revise la decisión, además de esto la
Corte Constitucional realiza una revisión eventual de los fallos de tutela, esto significa que no todos son
revisados por dicho organismo, sólo elige algunos de ellos.

22. GARANTISMO CONSTITUCIONAL.

El garantismo es una ideología jurídica, es decir, una forma de representar, comprender, interpretar y
explicar el derecho. Su difusión se debe sobre todo a la obra de Luigi Ferrajoli, quien a partir de  1989
ha construido una completa y muy estructurada teoría del garantismo penal. En sus trabajos posteriores a
esa fecha Ferrajoli ha ampliado su teoría para conformar una especie de teoría general del garantismo, la
cual ha vinculado estrechamente con la teoría del Estado constitucional (desde el punto de vista normativo)
y con el llamado neoconstitucionalismo (desde el punto de vista teórico).

Una de las principales ideas del garantismo es la desconfianza hacia todo tipo de poder, público o privado,
de alcance nacional o internacional. El garantismo no se hace falsas ilusiones acerca de la existencia de
¿poderes buenos?, que den cumplimiento espontáneo a los derechos y prefiere verlos limitados siempre,
sujetos a vínculos jurídicos que los acoten y que preserven los derechos subjetivos, sobre todo si tienen
carácter de derechos fundamentales. Sobre este punto Marina Gascón afirma que “la teoría general del
garantismo arranca de la idea –presente ya en Locke y en Montesquieu- de que del poder hay que esperar
siempre un potencial abuso que es preciso neutralizar haciendo del derecho un sistema de garantías, de
límites y vínculos al poder para la tutela de los derechos.

Otro postulado básico del garantismo es la separación entre derecho y moral, entre delito y pecado, entre
validez y justicia. De esta separación deriva, a su vez, la distinción entre punto de vista interno y externo del
derecho.
(Completar)
 
23. DERECHOS COLECTIVOS, ACCIÓN POPULAR Y DE GRUPO.

-DERECHOS COLECTIVOS: Además de denominarse "derechos colectivos", usualmente se ha utilizado


también el término de "difusos" para referirse a ellos, pues se predican de una colectividad difícil de
determinar, como nación, pueblo, sociedad, comunidad internacional, etc. "Persiguen garantías para la
humanidad considerada globalmente. No se trata en ellos de los individuos como tal y en cuanto ser social,
sino de la promoción de la dignidad de la especie humana en su conjunto..."
Pueden enumerarse dentro de esta clase de derechos, el derecho al desarrollo, el derecho a la paz, el
derecho al medio ambiente sano, el derecho de propiedad sobre el patrimonio común de la humanidad, el
derecho al espacio público, el derecho a la moralidad administrativa, etc.
Ejemplos:
1) DERECHO A LA BUENA CALIDAD DE BIENES Y SERVICIOS:
A tener un suministro diario y suficiente de agua potable y un adecuado servicio de alcantarillado sobre
todo en los sitios más necesitados y con más problemas.
2) DERECHO AL ADECUADO APROVISIONAMIENTO A CONSUMIDORES Y USUARIOS:
A que el agua se le haya hecho un debido proceso de purificación para que pueda ser apta para el consumo
diario
3) DERECHO A UN AMBIENTE SANO:
A que las cosas que ocurren en nuestro entorno no afecten ni entorpezcan nuestra tranquilidad
- sitios residenciales donde funcionan bares.
4) DERECHO AL A CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES:
A que se protejan las especies naturales nativas de nuestro país a ser exportadas y que se vean afectadas
por otras especies traídas por otros países.
5) DERECHO A LA INTEGRIDAD Y USO COMÚN DEL ESPACIO PUBLICO:
El cuidado de los parques y andenes, ya que son de uso común y sano esparcimiento.
6) LA MORALIDAD ADMINISTRATIVA:
Que las autoridades tengan un adecuado cumplimiento y funcionamiento con sus deberes.
7) DEFENSA DEL PATRIMONIO PÚBLICO:
Podemos darnos cuenta que existe muchos bienes que pertenecen al estado por lo cual deben ser
respetados.
8) DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL:
- carnaval de Barranquilla
Debe ser defendido como parte de la cultura, ya que hace parte de la identidad de nuestro país.
9) SEGURIDAD DE SALUBRIDAD PÚBLICAS:
- centros públicos de salud
Cualquier persona necesita y debe tener estos centros.
10) LIBRE COMPETENCIA ECONÓMICA:
- claro vs. tigo, Cualquier ciudadano puede crear una empresa
-ACCION POPULAR: Las acciones populares se caracterizan por poseer un carácter preventivo y restaurador
de los derechos e intereses colectivos. "Las acciones populares se ejercen para evitar el daño contingente,
hacer cesar el peligro, la amenaza, la vulneración o agravio sobre los derechos e intereses colectivos, o
restituir las cosas a su estado anteriores cuando fuere posible" (artículo 2º.) 

● La acción popular es una acción pública, lo cual significa que puede interponerla cualquier persona. La Ley
472 (artículo 12) dispone que son titulares de esta acción, esto es, están legitimados para usarla:

1. Toda persona natural o jurídica


2. Las organizaciones no gubernamentales, las organizaciones populares, cívicas o similares.
3. Las entidades públicas que cumplan funciones de control, intervención o vigilancia
4. El Procurador General de la Nación, el Defensor del Pueblo y los personeros distritales y municipales en
lo relacionado con su competencia
5. Los alcaldes y los servidores públicos que den promover la protección y defensa de los derechos e interés
colectivos

Para ejercitar una acción popular no se requiere actuar a través de abogado (artículo 13), cuando se
interponga sin la intermediación de abogado la Defensoría del Pueblo podrá intervenir en el respectivo
proceso.

● Las acciones populares pueden ejercitarse contra el Estado o contra los particulares, según sea quien
viole o amenace los derechos o intereses colectivos. En este sentido la Ley 472 señala en su artículo 14 que
"la acción popular se dirigirá contra el particular, persona natural o jurídica, o la autoridad pública cuya
actuación y omisión se considere que amenaza, viola o ha violado el derecho o, interés colectivo". E incluso
se puede demandar sin que estén determinados los responsables, previendo esta situación la ley agrega:
"En caso de existir vulneración o amenaza y se desconozcan los responsables, corresponderá al juez
determinarlos".

● Ante quien: Si se adelanta contra entidades públicas o personas privadas que cumplen funciones públicas
conoce la jurisdicción contencioso administrativa, concretamente en primera instancia los jueces
administrativos y en segunda el Tribunal Administrativo del respectivo Departamento, hasta tanto no se
creen los juzgados administrativos tendrán la competencia en primera instancia los Tribunales
Administrativos y en segunda el Consejo de Estado. Si se adelanta contra particulares conoce la jurisdicción
ordinaria, específicamente los jueces civiles del circuito (artículo 15 y 16). Excepcionalmente puede
presentarse ante el Juez Civil Municipal o Promiscuo Municipal, quien lo remitirá inmediatamente al Juez
Civil de Circuito competente.

● La acción popular no tiene término de caducidad, puede emplearse en cualquier tiempo.


● Contenido:
1. La indicación del derecho o interés colectivo amenazado o vulnerado.
2. La indicación de los hechos, actos, acciones u omisiones que motivan la petición
3. La enunciación de las pretensiones.
4. El señalamiento de la persona natural o jurídica, o la autoridad pública responsable de la amenaza o
agravio si acaso fuese posible determinarla.
5. Las pruebas que se pretenda hacer valer
6. Las direcciones para notificaciones
7. Nombre e identificación de quien ejerce la acción.

● Características de la sentencia: En cuanto a sus efectos, la sentencia es cosa juzgada respecto de las
partes y el público en general (artículo 35). En cuanto a su contenido, si es favorable: da una orden de hacer
o no hacer. Además se podrá condenar al pago de perjuicios a favor de la entidad pública que cuida del
bien protegido para que se realicen las conductas necesarias para el restablecimiento.

-ACCION DE GRUPO: Estas acciones están instituidas para proteger a un grupo de personas que han sido
afectadas por la misma causa. La identidad del grupo la determina el daño. El número de personas debe ser
de 20 o más.

Su finalidad es por consiguiente reparadora, tienen carácter indemnizatorio, con ellas se puede conseguir el
pago de una suma de dinero para reparar los daños ocasionados.

Tienen una gran utilidad, garantizan la economía procesal, pues con su uso se evita que el mismo asunto se
ventile mediante procesos individuales (sustituyen una acumulación subjetiva de pretensiones).

● Cualquier persona perteneciente al grupo afectado, por consiguiente puede afirmarse que este tipo de
acciones son de carácter privado, pues no la puede instaurar una persona que no pertenezca a dicho grupo.
Este mecanismo requiere ser ejercido mediante abogado.

● Al igual que sucede con las acciones populares, puede demandarse al Estado, a los particulares que
ejercen una función pública o a los particulares que ejercen una actividad privada, según quien sea el
responsable del daño al número plural de personas.

● Si el presunto responsable del daño es el Estado o un particular que ejerce función pública, el juez que
conoce del asunto es el contencioso administrativo, en la actualidad el Tribunal Administrativo del respecto
Departamento. Si el responsable es una persona particular que no ejerce función pública sino una actividad
de carácter privado el juez indicado es el juez ordinario, concretamente un juez civil de circuito.

● Los perjudicados cuentan con un término de dos años para demandar, este es el término de caducidad de
la acción de clase, dicho término se cuenta desde la fecha en que se causó el daño o terminó la acción
vulnerante causante del mismo.

● Sentencia: Si el juez encuentra probada la responsabilidad, condenará al demandado al pago de una


indemnización a favor del grupo afectado y señalará los requisitos que deben cumplir los beneficiarios para
reclamar la indemnización correspondiente. En cuanto a los efectos del fallo la ley dispone que "tendrá
efectos de cosa juzgada en relación con quienes fueron parte en el proceso y de las personas que,
perteneciendo al grupo interesado no manifestaron oportuna y expresamente su decisión de excluirse del
grupo y de las resultas del proceso".

24. ACCIÓN PÚBLICA DE INCONSTITUCIONALIDAD.

Esta acción, también denominada acción de inexequibilidad, puede ser definida como la facultad que
tienen todos los ciudadanos colombianos de impugnar ante la Corte Constitucional, por ser violatorios de la
norma fundamental, los siguientes actos que contempla el artículo 241 de la Carta Política:

- Actos reformatorios de la Constitución, cualquiera que sea su origen sólo por vicios de procedimiento en
su formación (numeral 1).
- Leyes, tanto por su contenido material, como por vicios de procedimiento en su formación (numeral 4).
- Decretos con fuerza de ley dictados con fundamento en los artículos 150 numeral 10, o sea decreto leyes
dictados por el Gobierno en uso de facultades extraordinarias (numeral 5).
- Decretos con fuerza de ley expedidos con fundamento en el artículo 341 de la Constitución, se refiere a
los Decretos Planes.

También hay que incluir aquí los decretos expedidos por el gobierno con fundamento en las facultades
extraordinarias que le otorgó la Constitución en sus artículos transitorios, el artículo 10 transitorio dispone:
"los decretos que expida el Gobierno en ejercicio de las facultades otorgadas en los anteriores artículos
tendrán fuerza de ley y su control de constitucionalidad corresponderá a la Corte Constitucional.

Se deben tener en cuenta también los decretos expedidos con base en normas posteriores a ese artículo
10, pues aunque lo razonable de acuerdo a la distribución de competencias entre la Corte Constitucional y
el Consejo de Estado sería sostener que como sobre ellos no se asignó competencia expresa a la Corte
Constitucional su conocimiento corresponde al Consejo de Estado, la Corte sin mayores argumentos y
obviando el anterior razonamiento ha asumido en varias oportunidades competencia para controlarlos, así
lo hizo cuando decidió sobre la constitucionalidad del decreto 2067 de 1991 que tiene fundamento en el
artículo 23 transitorio de la Constitución Nacional.

Estas son las características más importantes de esta acción:

- Es pública, puede incoarse por cualquier ciudadano y en defensa del interés público.
- Requiere solicitud ciudadana, la Corte no realiza el control a través de esta acción oficiosamente.
- Dicha acción puede intentarse en cualquier tiempo, salvo que se trate de vicios de forma para lo cual
existe un término de caducidad de un año contado a partir de la publicación del acto.

La sentencia decide la cuestión debatida de manera definitiva y constituye según lo indica la misma Carta
Política, cosa juzgada constitucional. Además tiene efectos erga omnes, es decir, validez para todos y no
sólo para quienes intervinieron en el proceso.

La doctrina ha sostenido tradicionalmente que dicha sentencia tiene efectos pro-futuro, lo que implica sean
respetadas las situaciones jurídicas establecidas durante su vigencia. Sin embargo la Corte Constitucional
mantiene el criterio de que es a la misma Corte a la que corresponde determinar el efecto de sus fallos. Y
en varias ocasiones ha ejercido esa competencia dictando fallos de inexequibilidad con efectos "desde
siempre" o "hacia atrás", es decir, la invalidez se retrotrae al pasado y obliga a que las cosas se devuelvan a
la situación existente antes de que se produjera la norma declarada inexequible.

25. BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD.

El Bloque de Constitucionalidad es uno de los más importantes aportes de la Constitución de 1991al


sistema jurídico colombiano. Su función fundamental es la de servir como instrumento de recepción del
derecho internacional, garantizando la coherencia de la legislación interna con los compromisos ad extra
del Estado y al mismo tiempo, servir de complemento para la garantía de los Derechos Humanos
y el Derecho Internacional Humanitario en el país.

Se trata de la integración de normas como los tratados y convenios internacionales que reconozcan
derechos humanos, los tratados limítrofes o los Convenios de la OIT ratificados por Colombia.  También se
incluye la jurisprudencia de las instancias internacionales de derechos humanos, los cuales no podrán ser
limitados ni en estados de excepción.
Pese a que la Constitución de 1886 permitió la utilización del bloque de Constitucionalidad, es la Carta de
1991, la que consagra expresamente en sus artículos 93, 94 y 214, la obligatoriedad de la normativa
internacional en la interpretación de los derechos para los colombianos.  El bloque de constitucional
desarrollado por la Corte Constitucional permitió por ejemplo, el reconocimiento del derecho al mínimo
vital en nuestro país. 

En relación a la evolución del concepto de Bloque de Constitucionalidad en un sentido estricto - contenido


dentro del marco normativo- son: el preámbulo de la Constitución, la Constitución misma, los tratados
limítrofes internacionales ratificados por Colombia, los tratados de derechos internacional de derechos
humanos ratificados por Colombia, cuando se trate de derechos reconocidos por la Carta; y la ley
estatutaria que regula los estados de excepción.
En un sentido amplio el Bloque de Constitucionalidad se establece como parámetro de constitucionalidad
de las normas contenidas en las leyes orgánicas y las leyes estatutarias en lo pertinente (normas de diversa
jerarquia). Acerca de la evolución que ha tenido el Bloque de Constitucionalidad en Colombia es bueno
señalar las sentencias T-409 de 1992 M.P´s: Alejandro Martínez Caballero, Fabio Morón Díaz y C- 574-92
MP: Ciro Angarita Barón, en la cual se establecen como los convenios sobre Derecho Internacional
Humanitario tienen carácter prevalente sobre la legislación nacional. Con base en la anterior jurisprudencia
la Corte Constitucional interpretó en el inciso segundo del Artículo 93 de la Carta magna, la disposición de
prevalencia de los tratados o convenios internacionales en el orden jurídico interno, siempre y cuando
estas normas hayan sido integradas en la normatividad colombiana a través de la ratificación del Estado,
previo análisis de constitucionalidad.

Está claro que dicha norma es de carácter supranacional en la cual se consagra la preeminencia,
superioridad o supremacía de los tratados y convenios internacionales en nuestro orden jurídico
colombiano. Y en donde se hace necesario que tales acuerdos sean ratificados por el país.

26. PRINCIPIOS Y FINES DEL ESTADO COLOMBIANO.

-PRINCIPIOS:

TITULO I (CN)
DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

ARTICULO  1. Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria,


descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista,
fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran
y en la prevalencia del interés general.

ARTICULO  2. SON FINES ESENCIALES DEL ESTADO: servir a la comunidad, promover la prosperidad general
y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución; facilitar la
participación de todos en las decisiones que los afectan y en la vida económica, política, administrativa y
cultural de la Nación; defender la independencia nacional, mantener la integridad territorial y asegurar la
convivencia pacífica y la vigencia de un orden justo.

Las autoridades de la República están instituidas para proteger a todas las personas residentes en
Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias, y demás derechos y libertades, y para asegurar el
cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares.

ARTICULO 3. La soberanía reside exclusivamente en el pueblo, del cual emana el poder público. El pueblo
la ejerce en forma directa o por medio de sus representantes, en los términos que la Constitución
establece. (Participación ciudadana)

ARTICULO 4. La Constitución es norma de normas. En todo caso de incompatibilidad entre la Constitución y
la ley u otra norma jurídica, se aplicarán las disposiciones constitucionales. 
Es deber de los nacionales y de los extranjeros en Colombia acatar la Constitución y las leyes, y respetar y
obedecer a las autoridades.

ARTICULO 5. El Estado reconoce, sin discriminación alguna, la primacía de los derechos inalienables de la
persona y ampara a la familia como institución básica de la sociedad.

ARTICULO  6. Los particulares sólo son responsables ante las autoridades por infringir la Constitución y las
leyes. Los servidores públicos lo son por la misma causa y por omisión o extralimitación en el ejercicio de
sus funciones.

ARTICULO 7. El Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la Nación colombiana.

ARTICULO 8. Es obligación del Estado y de las personas proteger las riquezas culturales y naturales de
la Nación.

ARTICULO 9. Las relaciones exteriores del Estado se fundamentan en la soberanía nacional, en el respeto a
la autodeterminación de los pueblos y en el reconocimiento de los principios del derecho internacional
aceptados por Colombia.
De igual manera, la política exterior de Colombia se orientará hacia la integración latinoamericana y del
Caribe.

ARTICULO 10. El castellano es el idioma oficial de Colombia. Las lenguas y dialectos de los grupos étnicos
son también oficiales en sus territorios. La enseñanza que se imparta en las comunidades con tradiciones
lingüísticas propias será bilingüe.

27. FUNCIÓN ADMINISTRATIVA.

Capítulo 5 CN, de la función administrativa.

Artículo 209
Artículo 209. La función administrativa está al servicio de los intereses generales y se desarrolla con
fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y
publicidad, mediante la descentralización, la delegación y la desconcentración de funciones. Las
autoridades administrativas deben coordinar sus actuaciones para el adecuado cumplimiento de los fines
del Estado. La administración pública, en todos sus órdenes, tendrá un control interno que se ejercerá en
los términos que señale la ley. 

Artículo 210
Artículo 210. Las entidades del orden nacional descentralizadas por servicios sólo pueden ser creadas por
ley o por autorización de ésta, con fundamento en los principios que orientan la actividad administrativa.
Los particulares pueden cumplir funciones administrativas en las condiciones que señale la ley. La ley
establecerá el régimen jurídico de las entidades descentralizadas y la responsabilidad de sus presidentes,
directores o gerentes. 

Artículo 211
Artículo 211. La ley señalará las funciones que el Presidente de la República podrá delegar en los ministros,
directores de departamentos administrativos, representantes legales de entidades descentralizadas,
superintendentes, gobernadores, alcaldes y agencias del Estado que la misma ley determine. Igualmente,
fijará las condiciones para que las autoridades administrativas puedan delegar en sus subalternos o en
otras autoridades. La delegación exime de responsabilidad al delegante, la cual corresponderá
exclusivamente al delegatario, cuyos actos o resoluciones podrá siempre reformar o revocar aquel,
reasumiendo la responsabilidad consiguiente. La ley establecerá los recursos que se pueden interponer
contra los actos de los delegatarios.

-CONCEPTO: Hace referencia al conjunto de actividades destinadas a satisfacer los Fines del Estado, esto es,
el bienestar general

Estas actividades que orgánicamente se encuentran radicadas en la rama ejecutiva del poder   aunque
funcionalmente también en las otras ramas del poder.
En principio, se encuentran orgánicamente asignadas a la Rama Ejecutiva del Poder, y se desarrollan a
través del Presidente de la República, la Administración Centralizada, Descentralizada por Servicios,
Descentralizada Funcionalmente y Descentralizada Territorialmente.

El conjunto de estas actividades está compuesto por actividades tendientes a la ejecución de la Ley,
reglamentación de la Ley, la potestad nominadora, de contratación, de policía para la preservación y
conservación del orden público, control, super-vigilancia y seguimiento a la actividad económica, el ahorro
privado, las actividades societaria, bursátil, cooperativa, y de prestación de servicios.

1.1.2 EJECUTAR LA LEY:

Esta actividad, está radicada primordialmente en cabeza del Presidente de la República,


entendida como la potestad de dictar Ordenes, Decretos o Resoluciones tendientes a la
ejecución de la Ley. Sin embargo, es delegada en los Ministros, Jefes de Departamento
Administrativo, Superintendentes, Directores de Unidades Descentralizadas, y en los
Gobernadores y Alcaldes.

1.2º.  EL EJERCICIO DE LA POTESTAD REGLAMENTARIA:

El Ejercicio de la Potestad Reglamentaria está en cabeza del presidente de la República de sus  a través de
los Decretos Reglamentarios que dicte. Sin embargo, no es de su exclusividad ya que organismos de otras
ramas del poder, organismos de control y autónomos pueden dictar sus propios reglamentos en los
aspectos no previstos por el legislador.

Esta potestad del Presidente se materializa en dos clases de Decretos:

Decretos Reglamentarios de Leyes Marco.


Decretos Reglamentarios de Leyes Ordinarias.

Sin embargo, el Presidente de la República también tiene la capacidad de delegar la potestad reglamentaria
de Leyes Ordinarias en los Ministros y Jefes de Departamento Administrativo, según la materia.

1.3º. EJERCICIO DE LA POTESTAD NOMINADORA.

Se refiere a la actividad de nombrar personas naturales en cargos s para que ejerzan determinadas
competencias, que no solamente está orgánicamente radicada en la Rama Ejecutiva, sino también
funcionalmente en las otras ramas del Poder Público. Ejemplo:

●En la Rama Legislativa del Poder Público, cuando las Mesas Directivas del Congreso designan a los
funcionarios del Congreso, no lo están haciendo en ejercicio de ninguna potestad legislativa, lo hace en
ejercicio de la Potestad Nominadora que es una Función Administrativa.

●Cuando los Magistrados de las altas Cortes nombran relatores o secretarios, no están administrando
justicia sino la potestad nominadora como forma de manifestación de la Función Administrativa.

●Cuando el Procurador General de la Nación nombra a sus Procuradores Delegados, no está ejerciendo la
función de Control Disciplinario, sino la Potestad Nominadora, y eso es una Función Administrativa.

●Cuando el Contralor General de la República nombra a sus subalternos, no está ejerciendo la Función de
Control Fiscal, está ejerciendo la potestad nominadora.

En la rama ejecutiva, al ser el Presidente la suprema autoridad administrativa, tiene prima facie, la potestad
nominadora para los cargos de la rama ejecutiva a nivel nacional.  Sin embargo esa competencia puede
estar delegada en los Ministros, Jefes de Departamento Administrativo y Superintendentes, para que estos
designen los cargos inferiores a los de jefe de división.

El Presidente de la República frente a la administración publica centralizada nacional, (los Ministerios,


Departamentos Administrativos, Superintendencias y Unidades Administrativas Especiales), nombra los
cargos de jefe de división hacia arriba, es decir, nombra los Jefes de Oficina, Secretarios Generales,
Viceministros, Subdirectores de Departamento Administrativo, Subdirectores de Unidades Administrativas
Especiales; empero, de Jefe de División hacia abajo esta delegada la facultad, o en el Ministro o en el Jefe
del Departamento Administrativo, o en  el Superintendente, o en el Director de las Unidad Administrativa
Especial..

1.4º.  POTESTAD DE CELEBRAR CONTRATOS

Es otra de las funciones que orgánicamente está en la Rama Ejecutiva, pero que funcionalmente también
pueden estar en cualquiera otra de las Ramas. Ejemplo:

●Cuando el Congreso de la República compra el papel, no está ejerciendo una función legislativa sino está
ejerciendo una actividad administrativa propia de la potestad de contratación del Estado.

●Cuando el Consejo Superior de la Judicatura compra computadores, no está ejerciendo función


jurisdiccional, sino una de carácter Administrativo.

●Cuando la Procuraduría contrata conferencistas para capacitar a los empleados, no está ejerciendo una
función de Control, si no está ejerciendo una función  administrativa consistente en contratar una
obligación de hacer.
Nuevamente, en la rama ejecutiva, esta función administrativa, en principio, está en cabeza del Presidente
de la República, quien celebra los contratos a nombre de la Nación.

Sin embargo, la ley 80 de 1993, delegó esa función en Ministros, Directores de


Departamentos Administrativos, Superintendentes, Directores de Unidad Administrativa Especial,
Directores de Establecimientos, empresas y  sociedades de Economía Mixta y, en general, en todos los Jefes
de Organismos y Entidades del Estado Colombiano. Ellos son, entonces, por Delegación de la Ley 80 de
1993 a quienes les corresponde Ejercer la Función Administrativa de la Celebración de los Contratos.

1.5º.  LA PRESERVACIÓN Y EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN  A TRAVÉS DEL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN DE


POLICÍA.

La Corte Constitucional a través de la Sentencia C-024 de enero 27 de 1994, M.P Alejandro Martínez
Caballero, dice sobre el poder de policía lo siguiente: “La policía administrativa está entonces ligada a la
limitación y regulación de derecho y libertades para preservar el orden.  Pero esa limitación toma diversas
formas: de un lado, se ejerce mediante la expedición de regulaciones generales como los reglamentos; de
otro lado, supone la expedición de actos jurídicos concretos, como la concesión de una autorización; y
finalmente, se desarrolla mediante operaciones materiales de uso de la fuerza pública y se traduce en la
organización de cuerpos armados y funcionarios especiales a través de los cuales se ejecuta la función.”

También, en principio la función de policía la tiene el Presidente de la República, y en los Departamentos  y


Municipios, la tienen las Asambleas y los Consejos, para dictar los Reglamentos de Convivencia Ciudadana,
ó normas de Policía a Nivel Departamental y Municipal.

La Corte Constitucional estableció que los Códigos solo los podía expedir el Congreso, pero en materia de
disposiciones de Policía, las  Asambleas Departamentales y los Consejos Municipales tienen la competencia
de dictar normas referentes a los Reglamentos de Convivencia Ciudadana, anteriormente denominados
Códigos Departamentales y Municipales de Policía.  Es decir, cuando a los particulares se les dice que los
Espectáculos solamente se pueden organizar en determinados lugares, o que los bares solamente pueden
prestar servicio hasta las 3 de la mañana, se está reglamentando la convivencia entre la comunidad. Y la
capacidad de regulación de esos aspectos los tienen los Consejos Municipales y las Asambleas
Departamentales, reglamentados a su vez por los Alcaldes y Gobernadores

1.6º. PRESTACIÓN DE SERVICIOS.

La Función Administrativa principal de la Administración Pública, desde la génesis del Derecho Francés, era
la de Prestar Servicios s, que pueden ser funcionales, Industriales y Comerciales, Domiciliarios, y están en
cabeza de las distintas entidades y organismos de la Administración. Según el artículo 365 de la
Constitución Política, los servicios s son inherentes a la función social del Estado.
Es decir, esta función administrativa es la que más tiene que ver con la finalidad mediata de las actuaciones
administrativas.

1.7º. CONTROL, SUPERVIGILANCIA Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS, RELATIVAS AL


AHORRO PRIVADO, A LA ACTIVIDAD COOPERATIVA, BURSÁTIL, SOCIETARIA Y PRESTADORA DE
SERVICIOS.

Está radicada, en principio, en el presidente de la República, pero según el artículo 66 de la Ley 489 de
1998, se encuentra delegada por Ley o por el Presidente previa autorización legal en las Superintendencias,
que son organismos creados por Ley, con autonomía administrativa y financiera pero sin personería
jurídica.

(No es igual a función pública).

28. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO ADMINISTRATIVO.


Desde la Roma antigua, existían unas normas incipientes que intentaban regularla actuación del estado,
sobre tributos y de la cosa pública, pero no organizado sistemáticamente.

En la época de la monarquía no existía una rama que le indicara al rey como debía actuar, pues este era
totalitario. El rey no tenía límites, sus órdenes tenían que ser cumplidas por los súbditos.
Con la revolución francesa (1789) se busca cambiar ese concepto de estado que hasta ese momento se
tenía y darle unos límites a la actuación del poder estatal. Se creó entonces el ESTADO LIBERAL DE
DERECHO (E.L.D), este cambio tiene unas implicaciones muy importantes para el nacimiento del derecho
adtivo, como son:

• PRINCIPIO DE LEGALIDAD: Todas las actuaciones del poder público deben también estar sometidas al
derecho.
• TRIDIVISIÓN DE LAS RAMAS DEL PODER PÚBLICO: Dividir las funciones del estado en tres órganos para
que cada uno de ellos se haga contrapeso y no permita que uno solo asuma todo el poder. Nacen entonces
lo que hoy día se conoce como la rama ejecutiva, legislativa y judicial y a la rama ejecutiva se le otorga la
función de administrar, controlar y ejecutar las actividades del estado. • DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS
DERECHOS DEL HOMBRE Y EL CIUDADANO: Se reconocen los derechos humanos, cuyos pilares fueron
LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD.

En el E.L.D, el estado evitó al máximo inmiscuirse en los asuntos de los ciudadanos, incluso en las
necesidades diarias de estos. En esta clase de estado las funciones de cada una de las ramas en relación con
los particulares tenía un carácter exclusivo y ninguna de ellas podía intervenir en las decisiones que tomara
la otra. A esto se le denominó EL PRINCIPIO DE LA JUSTICIA RETENIDA, cada funcionario decide cómo
resolver las controversias que se generen con los particulares.

Más adelante, el consejo de estado se dividió: una parte siguió siendo asesor del rey redactando los
proyectos de solución de las solicitudes y otra parte se organizó en una sala cuya única función era resolver
conflictos. Después de un tiempo, este consejo tomó mucha credibilidad ante la sociedad y ante el mismo
rey.

En 1872 se le otorgó al C.E el carácter de cuerpo judicial; es decir, se le concedió funciones judiciales y deja
de pertenecer a la rama ejecutiva y se le nombró como máximo juez de las controversias en donde hacía
parte el estado, ya no asesoraba únicamente sino que empezó a dictar sentencias; con esto se pasó de la
justicia retenida a LA JUSTICIA DELEGADA. Esta fecha puede tomarse como el nacimiento de la jurisdicción
contencioso administrativo, como una jurisdicción especializada en resolver litigios en donde hace parte el
estado. Al no tener una normatividad especial fallaba con base en el código civil de napoleón.

En aquella época se expiden tres fallos importantes que son de relevancia en este proceso de evolución del
derecho administrativo:

1. EL FALLO BLANCO: Denominado de esta manera porque fue la resolución a una demanda instaurada por
el señor JUAN BLANCO, que reclamaba una indemnización por parte del estado a causa de que unos
funcionarios suyos que por imprudencia habían permitido que una vagoneta rodara causándole la
amputación de uno de los miembros inferiores a su menor hija AGNÉS BLANCO. Este fue expedido por el
tribunal de conflictos, que tenía la función de dirimir los conflictos de competencia entre el consejo de
estado y la jurisdicción ordinaria. En ese fallo, el tribunal de conflictos pone de presente que se necesitan
normas especiales para fallar esos casos donde se presentan controversias entre el estado y los particulares
por perjuicios que surgen como consecuencia de la función estatal.
2. EL FALLO CADOT: Dictado en 1889 por el consejo de estado en donde expresaba que, no obstante que la
ley le concedía el carácter de juez de la administración en algunos asuntos, él era juez común para esos
asuntos, es decir, su competencia era general.
3. FALLO TERRIER: En este, el C.E establece que en algunas circunstancias el estado actúa como un
particular más y por lo tanto no en todos los casos en los que esté involucrado el estado tienen que ser
resueltos por el C.E, sino que se tienen que estudiar las circunstancias en las que el C.E tiene la
competencia. Cuando el estado cumpla funciones para satisfacer un servicio público (NOCIÓN DE SERVICIO
PÚBLICO) en ese caso el C.E es competente; pero cuando el estado ejecute una función que solo lo
beneficie a él; eje, tomar en arrendamiento un local, en ese caso se asimila a un particular y en caso de
controversia conocerá del proceso la jurisdicción ordinaria.

Con lo anterior se puede establecer que nuestro D.A tiene un origen jurisprudencial, pues fue a partir de
esos fallos cuando se vio la necesidad de redactar normas especiales para dirimir las controversias en las
que el estado se encuentre involucrado.

El D.A se da luego de la nueva noción de estado que se presenta luego de la revolución francesa, en
relación al funcionamiento del estado y las normas del D.A tienen como fuente principal la jurisprudencia,
los fallos emitidos por el C.E.
A pesar de estos fallos del C.E donde deja claro la necesidad de establecer una normatividad especial para
la administración pública, no se sabía cuándo el estado actuaba como estado y cuándo como particular,
porque no en todos los casos al estado se le aplica D.A.
Para analizar el campo de aplicación del D.A, el C.E de aquella época empieza a desarrollar principios para
determinar cuándo al estado se le aplica D.A y cuándo no.

1. CON RELACIÓN A LOS ACTOS DEL PODER PÚBLICO: El estado en alguna de las actuaciones ejerce ACTOS
DE PODER, manifiesta su voluntad de mando (cuando reglamenta, ordena o prohíbe), en estos casos la
competencia será del C.E, es decir, se le aplica D.A. En el estado gendarme de esa época (después de la
revolución francesa), el estado no se inmiscuía en los asuntos de los ciudadanos, era el estado del “dejar
pasar, del dejar hacer” pero existían unas funciones que el estado no podía delegar, por ejemplo la función
de proteger su soberanía, la seguridad interna, el acto de expedir normas indicando cómo se debe actuar al
interior del estado, el acto de administrar justicia; esos eran actos de poder, porque con ello está
manifiesta su voluntad de mando.
2. ACTOS DE GESTION: Actividades en donde el estado actúa en igualdad de condiciones que el particular,
no le impone su voluntad de mando. Ejemplo, la celebración de contratos. En estos casos se aplica derecho
privado y lo conoce la jurisdicción ordinaria.
3. NOCIÓN DE SERVICIO PÚBLICO: Después de la primera guerra mundial nuevamente cambia la noción de
estado y aparece la noción de servicio público, el estado comienza a ejercer actividades para satisfacer
necesidades públicas, administrar correos, hacer ferrocarriles, prestar servicios de energía eléctrica,
servicios de educación y en ese caso se revalúa el primer criterio, porque aunque el estado no está
ejerciendo actos de poder si llegase a causar un perjuicio en la actividad de prestar ese servicio debe
responder por ello y de esos conflictos debe conocer la jurisdicción contencioso-administrativa, es decir,
C.E. Pero cuando ejerza ACTIVIDADES PRIVADAS, que no conllevan a un beneficio común y cause un daño
en la ejecución de esas actividades, la competencia para conocer de ese tipo de controversia será de la
jurisdicción ordinaria.

En los estados modernos que tienen el modelo del ESTADO SOCIAL DE DERECHO (E.S.D), la noción de
servicio público entró en crisis porque no solamente el estado se encarga de prestar servicios públicos sino
que esa función se le ha dado también a los particulares y en ese caso el D.A se les aplica también a ellos
cuando cumplan dicha función. Así mismo, el estado ha ido realizando actividades que en el E.L.D no
realizaba, como en el campo de los negocios particulares que ha asumido con las empresas industriales y
comerciales del estado y en ese caso se le aplica derecho privado, derecho comercial.

29. MECANISMOS DE ACTUACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN.

La actividad administrativa se desarrolla mediante actos, hechos, vías de hecho, omisiones, operaciones y
contratos;

1. ACTO ADMINISTRATIVO, es una manifestación de la voluntad de la administración. Produce efectos


jurídicos que pueden ser de creación, modificación o extinción de derechos de los funcionarios públicos y
eventualmente pueden afectar también a particulares. Que entidades pueden producir actos
administrativos manifestando su voluntad; en Colombia prima el criterio funcional o material para analizar
quién ejecuta la función administrativa. El art. 2 de la ley 1437/2011, código de procedimiento
administrativo y de lo contencioso administrativo (CPACA), indica el ámbito de aplicación de dicha ley y por
tanto qué autoridades pueden emitir actos administrativos. Cuando los particulares ejercen funciones
administrativas se les aplica la primera parte del código; es decir, lo referente al procedimiento
administrativo.

2. HECHOS ADMINISTRATIVOS: Es una situación, un acontecimiento, donde no media una manifestación de


la voluntad de la administración y sin embargo produce efectos jurídicos. Ej: Un accidente de tránsito
causado por un vehículo oficial a un particular, en ejercicio de una función administrativa.

3. OMISIONES ADMINISTRATIVAS: Abstenciones de la administración que producen efectos jurídicos; no


actuar teniendo el deber de hacerlo.

4. LAS OPERACIONES ADMINISTRATIVAS: Se presentan cuando hay la unión entre una decisión de la
administración más la ejecución material o práctica de la decisión.
5. LAS VÍAS DE HECHO: Las encontramos referidas en la jurisprudencia del consejo de estado, es una
operación administrativa manifiestamente ilegal.

6. CONTRATOS: Los contratos Estatales son definidos en el Estatuto General de Contratación de la


Administración Pública, Ley 80 de 1993, como todo acto jurídico generador de obligaciones en el que una
de las partes sea una entidad pública, cuya descripción o tipificación se encuentre en las normas civiles,
comerciales, especiales o las previstas en el mismo cuerpo normativo. La misma norma determina cuales
son entidades públicas, enumerándolas, de la siguiente forma: La Nación, las regiones, los departamentos,
las provincias, el Distrito Capital y los distritos especiales, las áreas metropolitanas, las asociaciones de
municipios, los territorios indígenas y los municipios; los establecimientos públicos, las empresas
industriales y comerciales del Estado, las sociedades de economía mixta en las que el Estado tenga
participación superior al cincuenta por ciento (50%), así como las entidades descentralizadas indirectas y las
demás personas jurídicas en las que exista dicha participación pública mayoritaria, cualquiera sea la
denominación que ellas adopten, en todos los órdenes y niveles, el Senado de la República, la Cámara de
Representantes, el Consejo Superior de la Judicatura, la Fiscalía General de la Nación, la Contraloría General
de la República, las contralorías departamentales, distritales y municipales, la Procuraduría General de la
Nación, la Registraduría Nacional del Estado Civil, los ministerios, los departamentos administrativos, las
superintendencias, las unidades administrativas especiales y, en general, los organismos o dependencias
del Estado a los que la ley otorgue capacidad para celebrar contratos.

Igualmente la Ley 1150 de 2007, que modificó la Ley 80 de 1993, determina que están sometidas al
estatuto contractual las cooperativas y asociaciones de entidades territoriales y las Corporaciones
Autónomas Regionales.

 Están exceptuadas de la aplicación del Estatuto General de Contratación las entidades que en virtud de
normas constitucionales o legales cuentan con régimen de contratación propio, en este categoría se
incluyen los Entes Autónomos Universitarios (Art. 69 C.P. y ley 30 de 1992), el Banco de la República (Ley 31
de 1992), las Empresas Sociales del Estado (Ley 100 de 1993), las Empresas oficiales o estatales de servicios
públicos (Ley 42 de 1994). No obstante lo anterior, la Ley 1150 de 2007 determinó que a dichas entidades
les son aplicables los principios que rigen la contratación pública contenidos en la Ley 80 de 1993. La misma
Ley 1150, exceptúo del ámbito de aplicación del Estatuto Contractual las siguientes entidades del sector
defensa: SATENA, INDUMIL, el Hotel Tequendama, la Corporación de Ciencia y Tecnología para el
Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial – COTECMAR- y la Corporación de la Industria
Aeronáutica Colombiana –CIAC-.

De otra parte la Ley 1474 de 2011, estableció que a las Empresas Industriales y comerciales del Estado, las
sociedades de economía mixta en las que el Estado tenga participación superior al 50%, sus filiales, así
como las sociedades entre entidades públicas, les son aplicables las normas del Estatuto Contractual, salvo
que en desarrollo de sus actividades comerciales o industriales se encuentren en competencia con el sector
privado nacional o internacional o en mercados regulados.

● Los principios de la administración pública son aplicables a la contratación estatal por tratarse ésta de
una modalidad de gestión pública, así lo expresó la Corte Constitucional en sentencias C- 449 de 1992 y C-
088 de 2000, manifestando que los principios de igualdad, moralidad, eficacia, celeridad, economía,
imparcialidad y publicidad, contenidos en el artículo 209 de la Constitución, son parámetros de actuación
de la función pública y constituyen el núcleo axiológico de la filosofía del Estado social de Derecho.

● El artículo 23 del Estatuto Contractual, establece que “Las actuaciones de quienes intervengan en la
contratación estatal se desarrollarán con arreglo a los principios de transparencia, economía y
responsabilidad (…)”, aunque la Ley no los define expresamente, ni señala su alcance, el desarrollo de estos
principios se encuentra en las disposiciones contenidas en todo el cuerpo normativo del Estatuto y el
análisis de cada uno de ellos hay que efectuarlo en las normas que los integran.

. Transparencia: De acuerdo con este principio, contenido en el artículo 24 del Estatuto Contractual, las
entidades públicas para la selección de sus contratistas deben adelantar procesos públicos, siendo la regla
general la Licitación Pública, con excepción de otras modalidades de selección (selección
abreviada,  concurso, contratación directa), la misma norma determina que en caso de acudirse a otra
forma de selección, diferente a la licitación, las entidades deben justificar jurídicamente su decisión.
La relevancia que adquiere la publicidad de las actuaciones en materia de contratación estatal radica en la
posibilidad que tienen todos los interesados en el proceso de selección de conocer y controvertir los
documentos y decisiones de la administración, es así como una vez publicados el proyecto de pliego de
condiciones, documento  mediante el cual la administración fija las condiciones y requisitos de la
contratación a adelantarse, la Ley concede a los potenciales oferentes unos plazos para que puedan
presentar sus observaciones y la entidad está en la obligación de dar respuesta a cada una de ellas, igual
sucede con el pliego de condiciones definitivo.

. Principio de Economía: El desarrollo de este principio que rige la contratación estatal está delimitado en el
artículo 25 de la Ley 80 de 1993, cuyos aspectos fundamentales son:
a.  Los pliegos de condiciones deben señalar plazos y etapas que permitan a la entidad la escogencia
objetiva del contratista, estos plazos son preclusivos y perentorios, esto quiere decir que no es posible
revivir o devolver actuaciones que ya se han surtido dentro de proceso.
b.  Los trámites contractuales deben adelantarse con austeridad de tiempo, los plazos y requisitos
contenidos en las normas se deben interpretar en el sentido de evitar trámites distintos a los
estrictamente fijados en la Ley.
c.   Para abrir procesos de selección de contratistas es requisito previo la disponibilidad de recursos para
atender el gasto.
d.  Los actos y trámites que se surtan en los procesos de contratación estatal no estarán sujetos a revisión o
control por parte de organismos externos de control. Igualmente al interior de las entidades las
decisiones adoptadas en la selección de los contratistas o los contratos celebrados no deberán ser
convalidadas o revisadas posteriormente por instancias ni podrá solicitarse para su ejecución requisitos
diferentes a los fijados en la Ley.
e.  Está prohibido solicitar documentos autenticados u originales, reconocimiento de firmas o cualquier otra
forma de formalidad no expresamente solicitada en la Ley. Esto significa que si la Ley determina, por
ejemplo, que un documento expedido en el exterior debe ser legalizado o apostillado, se debe cumplir
con dicha ritualidad, pero si no hay disposición legal que así lo señale, las entidades estatales no pueden
solicitarlo de esa manera para efectos de los procesos de contratación pública.

. Principios de responsabilidad: El Estatuto Contractual en su artículo 26 enuncia los elementos que


integran el principio de responsabilidad en materia de contratación estatal, así:
a. Los servidores públicos están obligados a hacer cumplir los fines de la contratación estatal, por lo
tanto responden por los hechos y omisiones antijurídicas o actuaciones gravemente culposas que les sean
imputables, en relación con los procesos contractuales en los cuales hayan intervenido.
b. La responsabilidad en materia de contratación estatal recae en el jefe o representante legal de la
entidad pública contratante y tienen a su cargo la dirección y manejo de esta actividad. Es importante
señalar que tanto en el Estatuto Contractual, como en el Decreto Ley 2150 de 1995 y la Ley 489 de 1998, se
faculta a los representantes legales de las entidades públicas para delegar parte de sus funciones, incluida
la de contratación, sin embargo es esta materia las mismas normas señalan que dicha delegación no exime
de responsabilidad al delegante. Esto quiere decir que si en una entidad pública se ha delegado la función
de contratación y se comprueba que el delegante ha actuado con dolo o culpa grave, el delegatario, es
decir el representante legal, también responde por dichas actuaciones dolosas o gravemente culposas.
c. La responsabilidad en materia de contratación estatal también es predicable de los contratistas,
quienes deben responder por propuestas artificialmente bajas o cuando oculten información o mediante
falsa información incurran en la violación al régimen de inhabilidades, incompatibilidades, prohibiciones   o
conflictos de interés establecidos en la Constitución y la Ley.

. Principio de mantenimiento de la ecuación contractual: De acuerdo con este principio las entidades
estatales están en la obligación de mantener a favor del contratista de la administración las mismas
condiciones o equivalencia de prestaciones con las cuales presentó su propuesta o celebró el contrato,
según el caso, siempre y cuando el desequilibrio no le sea imputable. Es decir, si el contrato es producto de
un proceso de selección, la igualdad en las prestaciones debe mantenerse de acuerdo con el momento en
que fue presentada la oferta, pero si la contratación fue directa, la equivalencia se predica del momento en
que fue celebrado el contrato.

  30. TEORÍA DEL ACTO ADMINISTRATIVO.

Criterios para diferenciarlos


1. PUNTO DE VISTA FORMAL U ORGÁNICA:

1.1. SEGÚN EL AUTOR: La naturaleza de la autoridad que dictó el acto: si hace pate de la rama legislativa
es una ley; si hace pate de la rama judicial es una sentencia y si de la rama ejecutiva sería un acto
administrativo. Pero ese criterio queda corto para determinar al acto administrativo porque en
cada rama del poder público existen momentos en que las autoridades pueden dictar también esta
clase de actos.
1.2. SEGÚN EL PROCEDIMIENTO: Se analiza el proceso o las etapas que se surtieron para dictar el acto.
Hay un proceso para dictar leyes, otro proceso para dictar una sentencia y otro para dictar actos
administrativos.
1.3. SEGÚN LA FORMA: como se presenta la decisión, forma gramatical. La ley: “el congreso de la
república decreta”, sentencia: “administrando justica en nombre del pueblo…” o acto
administrativo: generalmente se relaciona la entidad que lo expide, las normas en la que se
fundamente y la firma del funcionario.

2. DESDE EL PUNTO DE VISTA FUNCIONAL O JURISDICCIONAL:


Se analiza qué juez le corresponde conocer de las controversias suscitadas por la decisión tomada.
- A la jurisdicción constitucional, con la corte constitucional como su máximo órgano le corresponde
conocer de los actos legislativos (leyes) y decretos legislativos que dicta el ejecutivo (art. 212,213 y 215
C.P.C).
- A la jurisdicción ordinaria, le corresponde conocer de los actos de derecho privado.
- La jurisdicción contencioso administrativa, es la encargada de conocer todo lo referente a los actos
administrativos.

Algunos autores, entre ellos Libardo Rodríguez, critican esta forma de determinar si una decisión es o no un
acto administrativo; porque en su entender pueden existir controversias en algunos actos administrativos
que deban ser conocidos por otra jurisdicción y no por ello pierden su naturaleza.

3. DESDE EL PUNTO DE VISTA MATERIAL: Se debe analizar qué tipo de contenido tiene la decisión
adoptada. Así las cosas, pueden existir:
3.1 ACTOS REGLA: Son aquellos que crean, modifican o extinguen situaciones jurídicas de carácter general,
abstracto o impersonal. Estos actos por regla general son legislativos, no se expiden para determinada
persona sino para un conjunto de ellas.
3.2 ACTOS SUBJETIVOS: Son aquellos que crean, modifican o extinguen situaciones jurídicas de carácter
personal, particular y concreto. Estos por lo general son actos administrativos.
3.3 ACTOS CONDICIÓN: Son aquellos que colocan a una persona determinada en una situación jurídica de
carácter general y abstracto. Es decir, están dirigidos a una persona en particular pero crea un efecto
jurídico de carácter general (ingresar a la planta de empleados públicos). Estos igualmente son actos
administrativos y representan una mixtura entre los actos reglas y los actos subjetivos.

La crítica para esta forma de determinar los actos administrativos, radica en que no todas las situaciones
jurídicas de carácter general son leyes; pues, también los reglamentos crean estas mismas situaciones y
estos son actos administrativos por su contenido. Igualmente las leyes pueden crear situaciones jurídicas de
carácter personal; por ejemplo, una decisión del legislativo en el sentido de otorgarle una mención especial
a determinada persona.

4. DESDE EL PUNTO DE VISTA FUNCIONAL SEGÚN EL RÈGIMEN JURÌDICO APLICABLE:

Es el criterio que ha imperado en nuestro sistema jurídico. Se analiza la naturaleza de la función que se está
cumpliendo con el acto expedido (jurisdiccional, legislativa o administrativa) y verificar si se rige por el
CPACA según lo establecido en su art. 2º.

5. DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA JERARQUÍA:


En Colombia existe una jerarquía normativa que no se puede desconocer, en ese caso tenemos:
-La Constitución Política.
-Las leyes: La ley conlleva una aplicación directa de un mandato constitucional, desarrolla lo que ha
establecido la constitución.
-Los actos administrativos: Con los actos administrativos no se puede vulnerar ni la constitución ni las leyes;
es decir, para determinar si una decisión es o no un acto administrativo según este criterio se debe analizar
si ese acto tuvo que supeditarse además de la constitución, a una ley. Normalmente para que un
funcionario pueda expedir un acto administrativo debe existir previamente una ley que lo faculte para
tomar tal decisión.

Los inconvenientes que le encuentran los críticos a esta forma de determinar los actos administrativos,
radica en que existen unos decretos presidenciales que son de aplicación directa de la C.P.C; es decir, la
constitución faculta al presidente a expedirlos para actuar administrativamente en determinados eventos.
Para tomar una decisión de esa naturaleza, el presidente no necesita de una ley que lo faculte; sin
embargo, es un acto administrativo.

Las anteriores son clasificaciones doctrinarias muy utilizadas en la jurisprudencia del consejo de estado,
pero no existe un criterio unívoco.

31. RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL.


Surge cuando el daño o perjuicio causado no tiene su origen en una relación contractual, sino en cualquier
otro tipo de actividad.
La responsabilidad extracontractual, delictual o aquiliana puede definirse como aquella que existe cuando
una persona causa, ya sea por sí misma, por medio de otra de la que responde o por una cosa de su
propiedad o que posee, un daño a otra persona respecto de la cual no estaba ligada por un vínculo
obligatorio anterior relacionado con el daño producido. 
La responsabilidad puede tener su origen en actos de otra persona, por la que debe responder un padre
por los daños y perjuicios que cause su hijo menor de edad; un empresario por los que causen sus
empleados; y un establecimiento educacional por los causados por sus alumnos.

1.    Responsabilidad Directa: Esta se cobija bajo la teoría que el Estado es una persona jurídica y como tal es
sujeto de obligaciones, por lo tanto, independientemente de cuál de sus órganos o autoridades haya
originado el acto dañino éste debe responder de forma directa. Entonces, bajo este entendido no es dable
diferenciar si la responsabilidad recae en el Estado o en sus autoridades, ya que éstos son la representación
de aquel y por lo tanto ambos conforman un todo, de esta manera si los últimos causan un daño es el
Estado en su integridad quien es responsable del mismo.
 
2.    Responsabilidad Indirecta: En esta clasificación, al Estado también le es dado responder por las actuaciones
desplegadas por sus agentes pero sustentada bajo los preceptos de  culpa in eligendo y culpa in
vigilando,  es decir, el Estado debe responder por los daños que causen sus representantes debido a que
éste tiene la obligación de elegir adecuadamente a sus agentes y el deber de vigilar cuidadosamente las
actividades de los mismos.

3.    Responsabilidad por la ejecución de trabajos públicos: Como su nombre lo indica, es la que se origina
cuando en ejercicio de obras públicas se produce deterioro a una propiedad de una persona natural o
jurídica. Es un tipo de responsabilidad objetiva ya que no se entra a mirar el grado de culpa o dolo que con
el daño se causó, sino que simplemente el Estado debe pagar por la comisión de los hechos. Está amparada
bajo el precepto: “el que daña paga”
 
4.    Responsabilidad por falla en el servicio: Se presenta en virtud de un menoscabo causado por haberse
producido una falla en la prestación de un servicio público. A diferencia de la responsabilidad que se
produce por ejecución de obras públicas, esta es subjetiva puesto que se presenta por culpa de la
administración cuando no se presta un servicio que debe suministrar, o cuando se presta deficientemente o
se provee de forma retardada.

5.    Responsabilidad por acto administrativo: Es aquella que surge como consecuencia de la emisión de un acto
administrativo que causa perjuicios a un tercero, ya sea por haberse proferido sin los requisitos exigidos
por la ley o habiéndose emitido el acto de forma adecuada, éste afecta derechos de particulares. Las
acciones a través de las cuales se puede exigir la indemnización al Estado, son la de nulidad y
restablecimiento del derecho para el primer caso y para la segunda hipótesis se podrá interponer la acción
de reparación directa.

6.    Responsabilidad por daño antijurídico: Está establecido en el artículo 90 de la Constitución Política de


Colombia y hace referencia a que el Estado debe responder por los daños antijurídicos causados a cualquier
persona. Se entiende que un daño es antijurídico cuando quien lo sufre no está en el deber legal de
soportarlo, éste puede ser generado por una causa lícita o ilícita.

7.    Responsabilidad por el hecho del constituyente: Se configura cuando con la expedición de una ley se causa
un agravio a una persona o a un grupo de personas, siempre y cuando se presenten tres condiciones: a)
Que la ley haya sido emitida teniendo presente los intereses de un grupo de personas determinadas y no el
interés general, b) en caso que el legislador rechace la ley no podrá solicitarse indemnización por su
emisión, c) que la actividad perjudicada o afectada sea licita y d) Que la carga soportada con la medida
adoptada en la ley, sea mucho mayor a las que normalmente se deben soportar, esto es que la medida sea
altamente perjudicial para esa persona o grupo específico.  Por ejemplo, no se podría hablar de
responsabilidad por el hecho del constituyente cuando el congreso emite una ley que prohíbe la
comercialización de cocaína, ya que la actividad objeto de prohibición es ilícita.

8.    Responsabilidad por daño especial: Es de tipo objetiva y se configura cuando en ocasión a un acto lícito de
la administración se le traslada una carga a una determinada persona que aunque tiene la obligación de
soportarla, dicha carga es mucho mayor a la que llevan los demás ciudadanos por la misma causa,
produciendo de esta forma un daño especial a quien la asume.

9.    Responsabilidad por expropiación en caso de guerra: Se cimienta en el artículo 59 de la Constitución


Política de Colombia y se causa cuando el Estado en desarrollo de una guerra decreta la expropiación de un
bien inmueble para uso y servicio exclusivo de la misma.

10. Responsabilidad a causa de la administración de justicia: Naturalmente esta clasificación no se refiere a


aquellos perjuicios que sufre un individuo como parte dentro de un litigio y que se originan como
consecuencia lógica del desarrollo normal y justo de un proceso ante cualquier jurisdicción. Por el
contrario, la responsabilidad que acá se trata nace cuando en virtud de un proceso judicial el juez cometa
un error grave plenamente demostrado, o actúa dolosamente o comete fraude o abuso de poder causando
daños ya sea a alguna de las partes del litigio o a un tercero.

11. Responsabilidad por privación injusta de la libertad: Cuando se hubiere retenido a una persona de forma
arbitraria y violando abruptamente el orden jurídico, se considerará que la privación fue injusta y por lo
tanto el Estado deberá responder por tal razón. 

32. RECURSOS ADMINISTRATIVOS: ORDINARIOS, EXTRAORDINARIOS, UNIFICACIÓN DE


JURISPRUDENCIA.

-REPOSICIÓN: Se interpone ante el mismo funcionario que dictó el acto administrativo.

-APELACIÓN: Se interpone ante el superior inmediato de aquel, para que revise la decisión. Este recurso se
puede presentar sin necesidad de haber presentado el de reposición con anterioridad.

Tanto este recurso como el de reposición deben:


• Interponerse indicando todos los generales de ley del recurrente.
• Interponerse por medio escrito o electrónico si la entidad cuenta con la disponibilidad para este último.
• Con indicación clara de los motivos de inconformidad.
• Relacionando las pruebas que se quieren hacer valer.
• Presentarse dentro del término legal. El art. 76 del CPACA, prescribe un término general de diez (10) días
contados a partir del día siguiente al de la notificación personal, para presentar estos recursos. • Los puede
presentar directamente por el afectado, por su representante legal o por un apoderado (abogado titulado).

-QUEJA: Procede cuando se ha negado el recurso de apelación. Se interpone ante el superior jerárquico de
aquel funcionario que negó dicha apelación. Se busca con este recurso que el funcionario competente
revise las circunstancias que llevaron a la negación de la apelación y ordene se le remita el expediente para
decidir si procede o no el recurso negado. Debe acompañarse el escrito de queja con copia de la
providencia que negó el recurso. Para interponer este recurso se cuenta con un término de cinco (5) días
(numeral 3°, art. 74 CPACA)

Extraordinarios:
-RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN.

ARTÍCULO 248. PROCEDENCIA. El recurso extraordinario de revisión procede contra las sentencias
ejecutoriadas dictadas por las secciones y subsecciones de la Sala de lo Contencioso Administrativo del
Consejo de Estado, por los Tribunales Administrativos y por los jueces administrativos.
ARTÍCULO 249. COMPETENCIA. De los recursos de revisión contra las sentencias dictadas por las secciones
o subsecciones del Consejo de Estado conocerá la Sala Plena de lo Contencioso Administrativo sin exclusión
de la sección que profirió la decisión.
De los recursos de revisión contra las sentencias ejecutoriadas proferidas por los Tribunales Administrativos
conocerán las secciones y subsecciones del Consejo de Estado según la materia.
De los recursos de revisión contra las sentencias ejecutoriadas proferidas por tos jueces administrativos
conocerán los Tribunales Administrativos.

ARTÍCULO 250. CAUSALES DE REVISIÓN. Sin perjuicio de lo previsto en el artículo 20 de la Ley 797 de 2003,
son causales de revisión:
1. Haberse encontrado o recobrado después de dictada la sentencia documentos decisivos, con los cuales
se hubiera podido proferir una decisión diferente y que el recurrente no pudo aportarlos al proceso por
fuerza mayor o caso fortuito o por obra de la parte contraria.
2. Haberse dictado la sentencia con fundamento en documentos falsos o adulterados.
3. Haberse dictado la sentencia con base en dictamen de peritos condenados penalmente por ilícitos
cometidos en su expedición.
4. Haberse dictado sentencia penal que declare que hubo violencia o cohecho en el pronunciamiento de la
sentencia.
5. Existir nulidad originada en la sentencia que puso fin al proceso y contra la que no procede recurso de
apelación.
6. Aparecer, después de dictada la sentencia a favor de una persona, otra con mejor derecho para
reclamar.
7. No tener la persona en cuyo favor se decretó una prestación periódica, al tiempo del reconocimiento, la
aptitud legal necesaria o perder esa aptitud con posterioridad a la sentencia o sobrevenir alguna de las
causales legales para su pérdida.
8. Ser la sentencia contraria a otra anterior que constituya cosa juzgada entre las partes del proceso en que
aquella fue dictada. Sin embargo, no habrá lugar a revisión si en el segundo proceso se propuso la
excepción de cosa juzgada y fue rechazada.
ARTÍCULO 251. TÉRMINO PARA INTERPONER EL RECURSO. El recurso podrá interponerse dentro del año
siguiente a la ejecutoria de la respectiva sentencia.
En los casos contemplados en los numerales 3 y 4 del artículo precedente, deberá interponerse el recurso
dentro del año siguiente a la ejecutoria de la sentencia penal que así lo declare.
En el caso del numeral 7, el recurso deberá presentarse dentro del año siguiente a la ocurrencia de los
motivos que dan lugar al recurso.
En los casos previstos en el artículo 20 de la Ley 797 de 2003, el recurso deberá presentarse dentro de los
cinco (5) años siguientes a la ejecutoria de la providencia judicial o en los casos de que ella no se requiera,
dentro del mismo término contado a partir del perfeccionamiento del acuerdo transaccional o conciliatorio.
ARTÍCULO 252. REQUISITOS DEL RECURSO. El recurso debe interponerse mediante escrito que deberá
contener:
1. La designación de las partes y sus representantes.
2. Nombre y domicilio del recurrente.
3. Los hechos u omisiones que le sirvan de fundamento.
4. La indicación precisa y razonada de la causal invocada.
Con el recurso se deberá acompañar poder para su interposición y las pruebas documentales que el
recurrente tenga en su poder y solicitará las que pretende hacer valer.
ARTÍCULO 253. TRÁMITE. Admitido el recurso, ese auto se notificará personalmente a la contraparte y al
Ministerio Público, para que lo contesten, si a bien tienen, y pidan pruebas, dentro del término de diez (10)
días.
ARTÍCULO 254. PRUEBAS. Si se decretaren pruebas de oficio o a solicitud de parte, se señalará un término
máximo de treinta (30) días para practicarlas.
ARTÍCULO 255. SENTENCIA. Vencido el período probatorio se dictará sentencia.

-RECURSO EXTRAORDINARIO DE UNIFICACIÓN DE JURISPRUDENCIA.

ARTÍCULO 256. FINES. El recurso extraordinario de unificación de jurisprudencia tiene como fin asegurar la
unidad de la interpretación del derecho, su aplicación uniforme y garantizar los derechos de las partes y de
los terceros que resulten perjudicados con la providencia recurrida y, cuando fuere del caso, reparar los
agravios inferidos a tales sujetos procesales.
ARTÍCULO 257. PROCEDENCIA. El recurso extraordinario de unificación de jurisprudencia procede contra
las sentencias dictadas en única y segunda instancia por los tribunales administrativos. Tratándose de
sentencias de contenido patrimonial o económico, el recurso procederá siempre que la cuantía de la
condena o, en su defecto, de las pretensiones de la demanda, sea igual o exceda los siguientes montos
vigentes al momento de la interposición del recurso:
1. Noventa (90) salarios mínimos mensuales legales vigentes, en los procesos de nulidad y restablecimiento
del derecho de carácter laboral, que no provengan de un contrato de trabajo, en los cuales se controviertan
actos administrativos de cualquier autoridad.
2. Doscientos cincuenta (250) salarios mínimos mensuales legales vigentes, en los procesos de nulidad y
restablecimiento del derecho en que se controviertan actos administrativos de cualquier autoridad.
3. Doscientos cincuenta (250) salarios mínimos mensuales legales vigentes, en los procesos que se
promuevan sobre el monto, distribución o asignación de impuestos, contribuciones y tasas nacionales,
departamentales, municipales o distritales.
4. Cuatrocientos cincuenta (450) salarios mensuales legales vigentes, en los procesos sobre contratos de las
entidades estatales en sus distintos órdenes.
5. Cuatrocientos cincuenta (450) salarios mínimos mensuales legales vigentes, en los procesos de
reparación directa y en las acciones de repetición que el Estado ejerza contra los servidores o ex servidores
públicos y personas privadas que de conformidad con la ley cumplan funciones públicas.
El recurso de unificación de jurisprudencia no procederá para los asuntos previstos en los artículos 86, 87 y
88 de la Constitución Política.
ARTÍCULO 258. CAUSAL. Habrá lugar al recurso extraordinario de unificación de jurisprudencia cuando la
sentencia impugnada contraríe o se oponga a una sentencia de unificación del Consejo de Estado.
ARTÍCULO 259. COMPETENCIA. Del recurso extraordinario de unificación de jurisprudencia previsto en este
capítulo conocerá, según el acuerdo correspondiente del Consejo de Estado y en atención a su
especialidad, la respectiva sección de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la misma Corporación.
ARTÍCULO 260. LEGITIMACIÓN. Se encuentran legitimados para interponer el recurso cualquiera de las
partes o de los terceros procesales que hayan resultado agraviados por la providencia, quienes deberán
actuar por medio de apoderado a quien se haya otorgado poder suficiente; sin embargo, no se requiere
otorgamiento de nuevo poder.
PARÁGRAFO. No podrá interponer el recurso quien no apeló la sentencia de primer grado ni adhirió a la
apelación de la otra parte, cuando el fallo de segundo grado sea exclusivamente confirmatorio de aquella.
ARTÍCULO 261. INTERPOSICIÓN. El recurso extraordinario de unificación de jurisprudencia deberá
interponerse por escrito ante el Tribunal Administrativo que expidió la providencia, a más tardar dentro los
cinco (5) días siguientes a la ejecutoria de esta.
En el auto en el que el Tribunal, en Sala de Decisión, conceda el recurso ordenará dar traslado por veinte
(20) días al recurrente o recurrentes para que lo sustenten. Vencido este término, si el recurso se sustentó,
dentro de los cinco (5) días siguientes remitirá el expediente a la respectiva sección del Consejo de Estado.
Si no se sustenta dentro del término de traslado el recurso se declarará desierto.
La concesión del recurso no impide la ejecución de la sentencia, salvo cuando haya sido recurrida
totalmente por ambas partes y por los terceros reconocidos en el proceso, pero aun en este caso si el
recurso no comprende todas las decisiones, se cumplirá lo no recurrido.
ARTÍCULO 262. REQUISITOS DEL RECURSO. El recurso extraordinario de unificación de jurisprudencia
deberá contener.
1. La designación de las partes.
2. La indicación de la providencia impugnada.
3. La relación concreta, breve y sucinta de los hechos en litigio.
4. La indicación precisa de la sentencia de unificación jurisprudencial que se estima contrariada y las
razones que le sirven de fundamento.
ARTÍCULO 263. CUANTÍA DEL INTERÉS PARA RECURRIR. Cuando sea necesario tener en cuenta el valor del
interés para recurrir y este no aparezca determinado, antes de resolver sobre la concesión del recurso, el
ponente, en el Tribunal Administrativo, dispondrá que aquel se justiprecie por un perito, dentro del
término que le señale y a costa del recurrente. Si por culpa de este, no se practica el dictamen, se declarará
desierto el recurso. El dictamen no es objetable. Denegado el recurso por el Tribunal Administrativo o
declarado desierto, el interesado podrá recurrir en queja ante el Consejo de Estado.
ARTÍCULO 264. SUSPENSIÓN DE LA SENTENCIA RECURRIDA. Cuando el recurrente fuere único, este podrá
solicitar que se suspenda el cumplimiento de la providencia recurrida, para lo cual deberá prestar caución
dentro de los diez (10) días siguientes a la notificación del auto que la ordene, para responder por los
perjuicios que se llegaren a causar. La naturaleza y monto para prestarla serán fijados por el ponente en el
tribunal. Si el recurrente no otorga la caución en la forma y términos ordenados, continuará el trámite del
recurso pero no se suspenderá la ejecución de la sentencia.
El tribunal calificará la caución prestada, si la considera suficiente decretará en el mismo auto la suspensión
del cumplimiento de la sentencia, en caso contrario la denegará.
ARTÍCULO 265. ADMISIÓN DEL RECURSO. Concedido el recurso por el Tribunal y remitido el expediente al
Consejo de Estado se someterá a reparto en la sección que corresponda.
Si el recurso reúne los requisitos legales, el ponente lo admitirá. Si carece de los requisitos consagrados en
el artículo 262, el ponente los señalará para que el recurrente los subsane en el término de cinco (5) días, y
si no lo hiciere, lo inadmitirá y ordenará devolver el expediente al Tribunal de origen.
El recurso será inadmitido cuando se presente cualquiera de las siguientes situaciones:
1. Cuando, pese haberse concedido por el Tribunal, fuere improcedente, por no ser recurrible la
providencia o no reúna los requisitos previstos en el artículo 262.
2. Cuando por cuantía, la providencia no fuere objeto de recurso extraordinario de unificación de
jurisprudencia.
ARTÍCULO 266. TRÁMITE DEL RECURSO. En el auto que admita el recurso se ordenará dar traslado por
quince (15) días al opositor u opositores y al Ministerio Público, si este no fuere el recurrente.
Vencido el término anterior, el ponente, dentro de los diez (10) siguientes, podrá citar a las partes a
audiencia que se llevará a cabo dentro de los treinta (30) días contados a partir de la ejecutoria del auto
que la señale, para oír a cada parte, por el término de veinte (20) minutos, en los asuntos que considere
necesario.
Celebrada la audiencia o fallida esta, por la no comparecencia de las partes, el ponente registrará proyecto
de decisión, si fuere sentencia dentro de los cuarenta (40) días siguientes.
ARTÍCULO 267. EFECTOS DE LA SENTENCIA. Si prospera el recurso, total o parcialmente, la sala anulará, en
lo pertinente, la providencia recurrida y dictará la que deba reemplazarla o adoptará las decisiones que
correspondan. Si el recurso es desestimado, se condenará en costas al recurrente.
Cuando el Consejo de Estado anule una providencia que se cumplió en forma total o parcial, declarará sin
efecto los actos procesales realizados con tal fin y dispondrá que el juez de primera instancia proceda a las
restituciones y adopte las medidas a que hubiere lugar.
Además, el Consejo de Estado ordenará al tribunal que en el auto de obedecimiento a lo resuelto por el
superior cancele la caución de que trata el artículo 264. Si el recurso de unificación de jurisprudencia no
prospera, la caución seguirá respondiendo por los perjuicios causados, los cuales se liquidarán y aprobarán
ante el juez de primera instancia mediante incidente. Este, deberá proponerse dentro de los sesenta (60)
días siguientes a la notificación del auto de obedecimiento a lo resuelto por el superior.
ARTÍCULO 268. DESISTIMIENTO. El recurrente podrá desistir del recurso mientras no se haya dictado
resolución judicial que ponga fin al mismo. Si el desistimiento sólo proviene de alguno de los recurrentes, el
recurso continuará respecto de las personas no comprendidas en el desistimiento.
El desistimiento debe ser incondicional salvo acuerdo de las partes y solo perjudica a los solicitantes y a sus
causahabientes.
El escrito de desistimiento deberá presentarse personalmente y cuando se acepte se condenará en costas a
quien desistió, salvo que se interponga ante el Tribunal antes de haberse enviado al Consejo de Estado.
33. SILENCIO ADMINISTRATIVO: CLASES Y EFECTOS.

Silencio administrativo: la ley ha consagrado unos términos específicos para para que la administración
responda las solicitudes que se le presentan; si pasados tres (3) meses, por regla general porque en ciertos
casos existen términos específicos determinados por la misma ley, la administración no se ha pronunciado
en alguna forma, se presume que ha operado el:

Silencio administrativo negativo (ART. 83 CPACA); Transcurridos tres (3) meses contados a partir de la
presentación de una petición sin que se haya notificado decisión que la resuelva, se entenderá que esta es
negativa.

En los casos en que la ley señale un plazo superior a los tres (3) meses para resolver la petición sin que esta
se hubiere decidido, el silencio administrativo se producirá al cabo de un (1) mes contado a partir de la
fecha en que debió adoptarse la decisión.

La ocurrencia del silencio administrativo negativo no eximirá de responsabilidad a las autoridades.


Tampoco las excusará del deber de decidir sobre la petición inicial, salvo que el interesado haya hecho uso
de los recursos contra el acto presunto, o que habiendo acudido ante la Jurisdicción de lo Contencioso
Administrativo se haya notificado auto admisorio de la demanda.

Silencio administrativo positivo (art. 84 CPACA) Solamente en los casos expresamente previstos en
disposiciones legales especiales, el silencio de la administración equivale a decisión positiva

Para que el silencio administrativo surta los efectos buscados por el solicitante, se requiere de los
siguientes requisitos:
Se debe protocolizar mediante escritura pública la solicitud elevada a la entidad pública objeto de la
controversia.
Declarar bajo juramento que a la fecha no se ha notificado de decisión alguna o no le han dado respuesta.

-Artículo 86 CPACA. Silencio administrativo en recursos.  Salvo lo dispuesto en el artículo 52 de este


Código, transcurrido un plazo de dos (2) meses, contados a partir de la interposición de los recursos de
reposición o apelación sin que se haya notificado decisión expresa sobre ellos, se entenderá que la decisión
es negativa.

El plazo mencionado se suspenderá mientras dure la práctica de pruebas.

La ocurrencia del silencio negativo previsto en este artículo no exime a la autoridad de responsabilidad, ni
le impide resolver siempre que no se hubiere notificado auto admisorio de la demanda cuando el
interesado haya acudido ante la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo.

La no resolución oportuna de los recursos constituye falta disciplinaria gravísima.

34. OBJETO DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA.

La jurisdicción de lo contencioso administrativo está instituida para juzgar las controversias y litigios
administrativos originados en la actividad de la entidades públicas y de las personas privadas que
desempeñen funciones propias de los distintos órganos del Estado. Se ejerce por el Consejo de Estado, los
tribunales administrativos y 198 juzgados administrativos de conformidad con la Constitución y la ley.
Esta jurisdicción podrá juzgar, inclusive, las controversias que se originen en actos políticos o de gobierno.
La jurisdicción de lo contencioso administrativo no juzga las decisiones proferidas en juicios de policía
regulados especialmente por la ley.
35. VÍA DE ACCIÓN ADMINISTRATIVA: MEDIO DE CONTROL NULIDAD SIMPLE, MEDIO DE
CONTROL DE NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS Y MEDIO DE CONTROL DE
REPARACIÓN DIRECTA.

-MEDIO DE CONTROL NULIDAD SIMPLE: Toda persona podrá solicitar por sí, o por medio de representante,
que se declare la nulidad de los actos administrativos de carácter general.

Procederá cuando hayan sido expedidos con infracción de las normas en que deberían fundarse, o sin
competencia, o en forma irregular, o con desconocimiento del derecho de audiencia y defensa, o mediante
falsa motivación, o con desviación de las atribuciones propias de quien los profirió.

También puede pedirse que se declare la nulidad de las circulares de servicio y de los actos de certificación
y registro.

Excepcionalmente podrá pedirse la nulidad de actos administrativos de contenido particular en


los siguientes casos:

1. Cuando con la demanda no se persiga o de la sentencia de nulidad que se produjere no se genere el


restablecimiento automático de un derecho subjetivo a favor del demandante o de un tercero.

2. Cuando se trate de recuperar bienes de uso público.

3. Cuando los efectos nocivos del acto administrativo afecten en materia grave el orden público, político,
económico, social o ecológico.

4. Cuando la ley lo consagre expresamente.

Parágrafo. Si de la demanda se desprendiere que se persigue el restablecimiento automático de un


derecho, se tramitará conforme a las reglas del artículo siguiente.

-MEDIO DE CONTROL DE NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS: Toda persona que se crea


lesionada en un derecho subjetivo amparado en una norma jurídica, podrá pedir que se declare la nulidad
del acto administrativo particular, expreso o presunto, y se le restablezca el derecho; también podrá
solicitar que se le repare el daño. La nulidad procederá por las mismas causales establecidas en el inciso
segundo del artículo anterior.

Igualmente podrá pretenderse la nulidad del acto administrativo general y pedirse el restablecimiento del
derecho directamente violado por este al particular demandante o la reparación del daño causado a dicho
particular por el mismo, siempre y cuando la demanda se presente en tiempo, esto es, dentro de los cuatro
(4) meses siguientes a su publicación. Si existe un acto intermedio, de ejecución o cumplimiento del acto
general, el término anterior se contará a partir de la notificación de aquel.

-MEDIO DE CONTROL DE REPARACIÓN DIRECTA: En los términos del artículo 90 de la Constitución Política,
la persona interesada podrá demandar directamente la reparación del daño antijurídico producido por la
acción u omisión de los agentes del Estado.

De conformidad con el inciso anterior, el Estado responderá, entre otras, cuando la causa del daño sea un
hecho, una omisión, una operación administrativa o la ocupación temporal o permanente de inmueble por
causa de trabajos públicos o por cualquiera otra causa imputable a una entidad pública  o a un particular
que haya obrado siguiendo una expresa instrucción de la misma. 

Las entidades públicas deberán promover la misma pretensión cuando resulten perjudicadas por la
actuación de un particular o de otra entidad pública.
En todos los casos en los que en la causación del daño estén involucrados particulares y entidades públicas,
en la sentencia se determinará la proporción por la cual debe responder cada una de ellas, teniendo en
cuenta la influencia causal del hecho o la omisión en la ocurrencia del daño.

36. MEDIDAS CAUTELARES.


CEPACA, CAPÍTULO XI
Medidas cautelares

Artículo  229. Procedencia de medidas cautelares.  En todos los procesos declarativos que se adelanten


ante esta jurisdicción, antes de ser notificado, el auto admisorio de la demanda o en cualquier estado del
proceso, a petición de parte debidamente sustentada, podrá el Juez o Magistrado Ponente decretar, en
providencia motivada, las medidas cautelares que considere necesarias para proteger y garantizar,
provisionalmente, el objeto del proceso y la efectividad de la sentencia, de acuerdo con lo regulado en el
presente capítulo.

La decisión sobre la medida cautelar no implica prejuzgamiento.

Parágrafo. Las medidas cautelares en los procesos que tengan por finalidad la defensa y protección de los
derechos e intereses colectivos y en los procesos de tutela del conocimiento de la Jurisdicción de lo
Contencioso Administrativo se regirán por lo dispuesto en este capítulo y podrán ser decretadas de oficio.

NOTA: Parágrafo declarado EXEQUIBLE por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-284 de 2014.

NOTA: El texto subrayado fue declarado INEXEQUIBLE por la Corte Constitucional mediante Sentencia  C-
284 de 2014.

Artículo  230. Contenido y alcance de las medidas cautelares.  Las medidas cautelares podrán ser
preventivas, conservativas, anticipativas o de suspensión, y deberán tener relación directa y necesaria con
las pretensiones de la demanda. Para el efecto, el Juez o Magistrado Ponente podrá decretar una o varias
de las siguientes medidas:

1. Ordenar que se mantenga la situación, o que se restablezca al estado en que se encontraba antes de la
conducta vulnerante o amenazante, cuando fuere posible.

2. Suspender un procedimiento o actuación administrativa, inclusive de carácter contractual. A esta medida


solo acudirá el Juez o Magistrado Ponente cuando no exista otra posibilidad de conjurar o superar la
situación que dé lugar a su adopción y, en todo caso, en cuanto ello fuere posible el Juez o Magistrado
Ponente indicará las condiciones o señalará las pautas que deba observar la parte demandada para que
pueda reanudar el procedimiento o actuación sobre la cual recaiga la medida.

3. Suspender provisionalmente los efectos de un acto administrativo.

4. Ordenar la adopción de una decisión administrativa, o la realización o demolición de una obra con el
objeto de evitar o prevenir un perjuicio o la agravación de sus efectos.

5. Impartir órdenes o imponerle a cualquiera de las partes del proceso obligaciones de hacer o no hacer.

Parágrafo. Si la medida cautelar implica el ejercicio de una facultad que comporte elementos de índole
discrecional, el Juez o Magistrado Ponente no podrá sustituir a la autoridad competente en la adopción de
la decisión correspondiente, sino que deberá limitarse a ordenar su adopción dentro del plazo que fije para
el efecto en atención a la urgencia o necesidad de la medida y siempre con arreglo a los límites y criterios
establecidos para ello en el ordenamiento vigente.

Artículo  231. Requisitos para decretar las medidas cautelares.  Cuando se pretenda la nulidad de un acto
administrativo, la suspensión provisional de sus efectos procederá por violación de las disposiciones
invocadas en la demanda o en la solicitud que se realice en escrito separado, cuando tal violación surja del
análisis del acto demandado y su confrontación con las normas superiores invocadas como violadas o del
estudio de las pruebas allegadas con la solicitud. Cuando adicionalmente se pretenda el restablecimiento
del derecho y la indemnización de perjuicios deberá probarse al menos sumariamente la existencia de los
mismos.
En los demás casos, las medidas cautelares serán procedentes cuando concurran los siguientes requisitos:

1. Que la demanda esté razonablemente fundada en derecho.

2. Que el demandante haya demostrado, así fuere sumariamente, la titularidad del derecho o de los
derechos invocados.

3. Que el demandante haya presentado los documentos, informaciones, argumentos y justificaciones que
permitan concluir, mediante un juicio de ponderación de intereses, que resultaría más gravoso para el
interés público negar la medida cautelar que concederla.

4. Que, adicionalmente, se cumpla una de las siguientes condiciones:

a) Que al no otorgarse la medida se cause un perjuicio irremediable, o

b) Que existan serios motivos para considerar que de no otorgarse la medida los efectos de la sentencia
serían nugatorios.

Artículo  232. Caución. El solicitante deberá prestar caución con el fin de garantizar los perjuicios que se
puedan ocasionar con la medida cautelar. El Juez o Magistrado Ponente determinará la modalidad, cuantía
y demás condiciones de la caución, para lo cual podrá ofrecer alternativas al solicitante.

La decisión que fija la caución o la que la niega será apelable junto con el auto que decrete la medida
cautelar; la que acepte o rechace la caución prestada no será apelable.

No se requerirá de caución cuando se trate de la suspensión provisional de los efectos de los actos
administrativos, de los procesos que tengan por finalidad la defensa y protección de los derechos e
intereses colectivos, de los procesos de tutela, ni cuando la solicitante de la medida cautelar sea una
entidad pública.

Artículo  233. Procedimiento para la adopción de las medidas cautelares.  La medida cautelar podrá ser
solicitada desde la presentación de la demanda y en cualquier estado del proceso.

El Juez o Magistrado Ponente al admitir la demanda, en auto separado, ordenará correr traslado de la
solicitud de medida cautelar para que el demandado se pronuncie sobre ella en escrito separado dentro del
término de cinco (5) días, plazo que correrá en forma independiente al de la contestación de la demanda.

Esta decisión, que se notificará simultáneamente con el auto admisorio de la demanda, no será objeto de
recursos. De la solicitud presentada en el curso del proceso, se dará traslado a la otra parte al día siguiente
de su recepción en la forma establecida en el artículo 108 del Código de Procedimiento Civil.

El auto que decida las medidas cautelares deberá proferirse dentro de los diez (10) días siguientes al
vencimiento del término de que dispone el demandado para pronunciarse sobre ella. En este mismo auto el
Juez o Magistrado Ponente deberá fijar la caución. La medida cautelar solo podrá hacerse efectiva a partir
de la ejecutoria del auto que acepte la caución prestada.

Con todo, si la medida cautelar se solicita en audiencia se correrá traslado durante la misma a la otra parte
para que se pronuncie sobre ella y una vez evaluada por el Juez o Magistrado Ponente podrá ser decretada
en la misma audiencia.

Cuando la medida haya sido negada, podrá solicitarse nuevamente si se han presentado hechos
sobrevinientes y en virtud de ellos se cumplen las condiciones requeridas para su decreto. Contra el auto
que resuelva esta solicitud no procederá ningún recurso.

Artículo  234. Medidas cautelares de urgencia.  Desde la presentación de la solicitud y sin previa


notificación a la otra parte, el Juez o Magistrado Ponente podrá adoptar una medida cautelar, cuando
cumplidos los requisitos para su adopción, se evidencie que por su urgencia, no es posible agotar el trámite
previsto en el artículo anterior. Esta decisión será susceptible de los recursos a que haya lugar.
La medida así adoptada deberá comunicarse y cumplirse inmediatamente, previa la constitución de la
caución señalada en el auto que la decrete.

Artículo 235. Levantamiento, modificación y revocatoria de la medida cautelar.  El demandado o el


afectado con la medida podrá solicitar el levantamiento de la medida cautelar prestando caución a
satisfacción del Juez o Magistrado Ponente en los casos en que ello sea compatible con la naturaleza de la
medida, para garantizar la reparación de los daños y perjuicios que se llegaren a causar.

La medida cautelar también podrá ser modificada o revocada en cualquier estado del proceso, de oficio o a
petición de parte, cuando el Juez o Magistrado advierta que no se cumplieron los requisitos para su
otorgamiento o que estos ya no se presentan o fueron superados, o que es necesario variarla para que se
cumpla, según el caso; en estos eventos no se requerirá la caución de que trata el inciso anterior.

La parte a favor de quien se otorga una medida está obligada a informar, dentro de los tres (3) días
siguientes a su conocimiento, todo cambio sustancial que se produzca en las circunstancias que
permitieron su decreto y que pueda dar lugar a su modificación o revocatoria. La omisión del cumplimiento
de este deber, cuando la otra parte hubiere estado en imposibilidad de conocer dicha modificación, será
sancionada con las multas o demás medidas que de acuerdo con las normas vigentes puede imponer el juez
en ejercicio de sus poderes correccionales.

Artículo 236. Recursos. El auto que decrete una medida cautelar será susceptible del recurso de apelación
o del de súplica, según el caso. Los recursos se concederán en el efecto devolutivo y deberán ser resueltos
en un término máximo de veinte (20) días.

Las decisiones relacionadas con el levantamiento, la modificación o revocatoria de las medidas cautelares
no serán susceptibles de recurso alguno.

Artículo 237. Prohibición de reproducción del acto suspendido o anulado.  Ningún acto anulado o
suspendido podrá ser reproducido si conserva en esencia las mismas disposiciones anuladas o suspendidas,
a menos que con posterioridad a la sentencia o al auto, hayan desaparecido los fundamentos legales de la
anulación o suspensión.

Artículo 238. Procedimiento en caso de reproducción del acto suspendido.  Si se trata de la reproducción


del acto suspendido, bastará solicitar la suspensión de los efectos del nuevo acto, acompañando al proceso
copia de este. Esta solicitud se decidirá inmediatamente, cualquiera que sea el estado del proceso y en la
sentencia definitiva se resolverá si se declara o no la nulidad de ambos actos.

La solicitud de suspensión provisional será resuelta por auto del juez o Magistrado Ponente, contra el cual
proceden los recursos señalados en el artículo 236, los que se decidirán de plano.

Artículo 239. Procedimiento en caso de reproducción del acto anulado.  El interesado podrá pedir la
suspensión provisional y la nulidad del acto que reproduce un acto anulado, mediante escrito razonado
dirigido al juez que decretó la anulación, con el que acompañará la copia del nuevo acto.

Si el juez o Magistrado Ponente considera fundada la acusación de reproducción ilegal, dispondrá que se
suspendan de manera inmediata los efectos del nuevo acto, ordenará que se dé traslado de lo actuado a la
entidad responsable de la reproducción y convocará a una audiencia, con el objeto de decidir sobre la
nulidad.

En esa audiencia, el juez o Magistrado Ponente decretará la nulidad del nuevo acto cuando encuentre
demostrado que reproduce el acto anulado, y compulsará copias a las autoridades competentes para las
investigaciones penales y disciplinarias a que hubiere lugar.

La solicitud será denegada, cuando de lo debatido en la audiencia se concluya que la reproducción ilegal no
se configuró.

Artículo 240. Responsabilidad. Salvo los casos de suspensión provisional de actos administrativos de


carácter general, cuando la medida cautelar sea revocada en el curso del proceso por considerar que su
decreto era improcedente o cuando la sentencia sea desestimatoria, el solicitante responderá
patrimonialmente por los perjuicios que se hayan causado, los cuales se liquidarán mediante incidente
promovido dentro de los treinta (30) días siguientes a la ejecutoria de la providencia.

Las providencias que resuelvan el incidente de responsabilidad de que trata este artículo serán susceptibles
del recurso de apelación o de súplica, según el caso.

Artículo 241. Sanciones. El incumplimiento de una medida cautelar dará lugar a la apertura de un incidente
de desacato como consecuencia del cual se podrán imponer multas sucesivas por cada día de retardo en el
cumplimiento hasta por el monto de dos (2) salarios mínimos mensuales legales vigentes a cargo del
renuente, sin que sobrepase cincuenta (50) salarios mínimos mensuales legales vigentes.

La sanción será impuesta al representante legal de la entidad o director de la entidad pública o al particular
responsable del cumplimiento de la medida cautelar por la misma autoridad judicial que profirió la orden,
mediante trámite incidental y será susceptible de los recursos de apelación en los procesos de doble
instancia y de súplica en los de única instancia, los cuales se decidirán en el término de cinco (5) días.

El incumplimiento de los términos para decidir sobre una medida cautelar constituye falta grave.

37. PROCEDIMIENTO ORDINARIO.


159 296 CPACA
38. PRINCIPIOS Y FUENTES GENERALES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO.
- PRINCIPIOS:
1. Prohibición de recurrir a la amenaza o al uso de la guerra.
2. Obligación de arreglar las controversias por medios pacíficos.
3. No intervención en los asuntos de la jurisdicción interna de los Estados.
4. Igualdad de derecho y libre determinación de los pueblos.
5. Igualdad soberana de los Estados.
6. Obligación de cumplir de buena fe las obligaciones contraídas.

- FUENTES:

Las FUENTES MATERIALES son los factores sociales que influyen en la creación de normas. Un ejemplo de
fuente material es el conjunto de factores que influyen en el gobierno por ejemplo para elaborar una ley
anticorrupción.
La FUENTE FORMAL sería el procedimiento de elaboración de una norma.
Nosotros en Derecho Internacional vamos a estudiar el procedimiento formal: vamos a hablar de normas
internacionales (que son fuentes de obligación) y obligaciones (pero no todas las obligaciones derivan de
normas). Los estados pueden asumir obligaciones pero no como consecuencia de una norma.
- Los TRATADOS INTERNACIONALES, sean generales o particulares.
- La COSTUMBRE INTERNACIONAL como prueba de una práctica generalmente aceptada como derecho.
- Los PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO reconocidos por las naciones.

Y con carácter complementario, también lo son:


- La JURISPRUDENCIA, que son las sentencias del Tribunal Internacional
- La DOCTRINA, son los trabajos y opiniones de los juristas.
Éstas últimas no son fuentes en el sentido estricto, son medios auxiliares.
39. TRATADOS INTERNACIONALES: FORMACIÓN, VALIDEZ.
- FORMACION:

Tratados Internacionales, que también pueden ser denominados equivalentemente como Convenios,
Convenciones, Acuerdos, Pactos, etc., dependiendo dicha denominación del objeto sobre el cual versan
cada uno de ellos.
1. la negociación de los términos y estipulaciones que serán parte integrante del Tratado, y seguidamente,
si éstas negociaciones son conducidas exitosamente se pasará a la firma del mismo, para lo cual es requisito
primordial que los personeros que actúen en calidad de suscriptores, ostenten plena capacidad y
atribuciones de parte del Estado que representan, puesto que es una condición esencial de validez de los
Tratados que quienes los suscriben o firman, se encuentren legalmente autorizados para dicho efecto.

2. corresponde al Poder u Órgano Legislativo de cada Estado Parte, que proceda a considerar el texto del
Tratado, pudiendo ratificarlo, rechazarlo, observarlo o finalmente suspender su tratamiento sin fijar una
fecha concreta para ello. Sin embargo, en esta fase también puede ocurrir, especialmente por motivos
históricos que a nadie resultan desconocidos, que el Tratado se llegue a ratificar por un Órgano distinto del
Órgano competente señalado por la Constitución de cada Estado, falencia ésta que en el Derecho
Internacional Público se conoce como ratificación imperfecta, siendo éste un tema largamente discutido en
la doctrina que se divide radicalmente entre posturas que reclaman la validez del tratado con base en la
responsabilidad que toca a cada Estado, y otras opiniones jurídicas que por el contrario indican que el
Tratado ratificado de esa manera estaría viciado de nulidad.

3. el Presidente del Estado es el encargado de promulgar la Ley de Ratificación, dando lugar a que
posteriormente los Estados Parte procedan al canje de los respectivos instrumentos ratificatorios quedando
de esa forma constancia documental y fehaciente del perfeccionamiento del Tratado.

4. La Ley Ratificatoria es publicada en el Órgano Oficial de Difusión de cada Estado.

- VALIDEZ EN COLOMBIA:

Para que un tratado sea válido en Colombia deben intervenir las tres ramas del poder público: la Ejecutiva,
Legislativa y la Judicial.

1. La Rama Ejecutiva a través del presidente de la República junto con el ministerio de relaciones exteriores,
(art. 189, n°2. Constitución Política), entra en un proceso de negociación con el Estado interesado en dicho
asunto, en el suelen presentarse una serie de propuestas que deben ser debatidas por una u otra parte.

Dicha negociación puede ser realizada por ministros, diplomáticos, asesores u organizaciones
internacionales siendo éstos nombrados previamente por el Presidente de la República en su calidad de
director de las relaciones internacionales, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores. El acuerdo es
concluido con la adopción del texto del tratado, aceptando la redacción definitiva del mismo.
 
2. Seguidamente la Rama Legislativa aprueba o desaprueba el tratado sometiéndolo a consideración
mediante ley, sancionada luego por el Presidente de la República. (Arts. 154. 150 n° 16. 19, literales b, c.
Constitución Política).

Sobre las reglas del trámite legislativo que anteceden la aprobación de la ley, es preciso advertir que el
texto constitucional no dispone de un procedimiento legislativo especial para la expedición de una ley
aprobatoria de un tratado internacional, razón por la cual debe seguir, en términos generales, el mismo
trámite de una ley ordinaria. (Ley 5ª de 1992, art 204).
En razón del trámite ordinario de la ley, se requiere: 
a-  El inicio del procedimiento legislativo en la comisión constitucional correspondiente del Senado de la
República;
b- La publicación oficial del proyecto de ley;
c- La aprobación reglamentaria en los debates de las comisiones y plenarias de cada una de las Cámaras;
d-Que entre el primer y segundo debate medie un lapso no inferior a ocho días y que entre la aprobación del
proyecto en una de las Cámaras y la iniciación del debate en la otra, transcurran por lo menos quince días;
e-La comprobación del anuncio previo a la votación en cada uno de los debates;
f-La sanción presidencial y la remisión del texto a la Corte Constitucional dentro de los seis días
siguientes. (Art. 157.Constitución Política).
 
3. La Rama Judicial a través de la Corte Constitucional es quien decide sobre la exequibilidad del tratado y
de la ley aprobatoria (Art.241, n° 10. Constitución Política), ejerciendo de esta manera el control previo de
constitucionalidad sobre el tratado. La labor de la Corte consiste en confrontar las disposiciones del
instrumento internacional y a su vez las de la ley aprobatoria con la totalidad de los preceptos
constitucionales, a fin de determinar si se ajustan o no al texto fundamental. Al no encontrarse oposición
alguna por parte de la Corte, el Presidente de la República procederá a su ratificación, manifestando de
esta manera el consentimiento para obligarse frente al tratado.

40. PRINCIPIOS DEL DERECHO TRIBUTARIO.

1. LEGALIDAD
Este principio determina que todo tributo debe ser establecido por ley, "no hay obligación tributaria sin ley
que la establezca".
Nuestra Constitución establece en el Artículo 338:
"En tiempo de paz, solamente el Congreso, las asambleas departamentales los concejos distritales y
municipales podrán imponer contribuciones fiscales o parafiscales".

2. IGUALDAD O EQUIDAD
Según este principio, en un Estado de derecho, todos los ciudadanos son iguales frente a la ley.
En materia tributaria la Igualdad está condicionada a la capacidad económica del sujeto: a igual capacidad
económica igual tratamiento fiscal y a desigual capacidad económica desigual tratamiento fiscal.
Dicho de otro modo, la equidad tributaria se refleja según las circunstancias que sean similares para las
personas. Por ello al aparecer diferencias se justifica la creación de categorías de contribuyentes.

3. LA PROPORCIONALIDAD
Consagra que a mayor capacidad de pago, mayor impuesto, pero únicamente en términos relativos; es
decir, la tarifa permanece constante pero el monto del impuesto aumenta a medida que se eleva la base
gravable. Por consiguiente, la tarifa es la misma, cualquiera que sea la cuantía del hecho o base gravable.

4. GENERALIDAD
Según este principio: un impuesto se aplica por igual a todas las personas afectadas o sometidas al mismo.
Es tratar por igual a todas las personas que se hallan en la situación contemplada en la norma.
Sin embargo existen excepciones, como por ejemplo la relacionada con el principio de la capacidad de
pago, porque quien nada posee y devenga simplemente un salario insuficiente para subsistir, nada debe
pagar por no tener capacidad para ello. Es una excepción a la generalidad.

5. PROGRESIVIDAD
Se relaciona íntimamente con el principio de la equidad vertical y con la capacidad de pago. Para su
comprensión es necesario considerar los elementos económicos de riqueza y renta.
La renta se analiza tanto desde su capacidad para incrementar la riqueza como para generar gasto o
consumo. Cuando no se tiene en cuenta la riqueza, la renta o, en general, la capacidad de pago, se está
frente a un impuesto regresivo.

6. IRETROACTIVIDAD 
Según lo previsto en el inciso final del Artículo 338 de la Constitución Nacional.
"Las leyes, ordenanzas o acuerdos que regulen contribuciones en las que la base sea el resultado de hechos
ocurridos durante un período determinado, no pueden aplicarse sino a partir del período que comienza
después de iniciar la vigencia de la respectiva ley, ordenanza o acuerdo".

En otras palabras, las normas tributarias no pueden regular hechos riscales sino a partir de su
promulgación. No pueden tener vigencia sobre periodos anteriores a la misma ley.
Para aplicar este principio, debe tenerse en cuenta si el impuesto es instantáneo o de: período. En el primer
evento, la nueva ley no podrá modificar elementos de la obligación tributaria (hechos, bases, sujetos o
tarifas) para acontecimientos ya consolidados antes de la promulgación de la respectiva ley.
Para el segundo evento, cuando el impuesto es de período, la ley no podrá alterar los elementos del tributo
del período en curso, sólo operan las modificaciones para el período que inicia después de entrar en
vigencia la ley tributaria.

7. ECONOMÍA 
Según este principio "toda contribución ha de ser establecida de forma que la cantidad que absorba de los
bolsillos del pueblo exceda lo menos posible de la que haga entrar en el tesoro público"
Dicho de otra forma, se trata de que un tributo debe ser económico, esto es, que no tenga un costo muy
elevado en su recaudo, control y administración. Si se mira por ejemplo, lo que acontece con los peajes,
este recaudo deja mucho que desear frente a este principio, ya que sus costos pueden llegar a ser
excesivamente altos frente al monto recaudado.
8. JUSTICIA 
"La justicia es virtud cardinal que representa el orden y la recta razón aplicables en la interacción del
individuo y la sociedad buscando la realización del bien".
El deber tributario es parte de la justicia social que se da a través del derecho. Es indiscutible que todo
cuesta y el hecho de pertenecer a una sociedad, le da el derecho a recibir servicios, protección, honra y
disfrutar de bienes y comodidad dentro de un orden dispuesto por el Estado, para el individuo, la familia y
la sociedad; generando el deber de pagar tributos. Es justo pagar tal precio y cuanto más alto sentido social
tenga el individuo, mayor voluntad y gusto tendrá de pagar sus impuestos.
Pero la justicia tributaria también se predica respecto del sujeto activo, pues el orden social se ve
perturbado cuando la carga fiscal se torna insoportable.
En consecuencia, el legislador debe procurar que las leyes sean justas, no excesivas, que graven a cada uno
según su capacidad contributiva y….. que una vez expedidas se exija el cumplimiento a todos los obligados!

9. CERTEZA
Se dice que se tiene certeza cuando es claro el conocimiento sobre los elementos del tributo y demás
aspectos referidos al mismo, tanto para los servidores públicos que tienen a su cargo la administración de
los impuestos como para el contribuyente.

10. COMODIDAD
Toda contribución ha de ser recaudada en la época y forma que más convengan para el contribuyente,
además así se atenúa la resistencia entre los sujetos pasivos. En aplicación a este principio, los impuestos
indirectos y las retenciones en la fuente se aplican simultáneamente con la ocurrencia del hecho generador
de la obligación tributaria.
Otra aplicación tiene que ver con la concesión de plazos para el pago de impuestos, tal es el caso del
impuesto sobre la renta y complementarios para grandes contribuyentes y personas jurídicas, cuya
distribución en cuotas es diferente y, si adicionalmente se deben realizar inversiones forzosas, la fecha de
realización de la inversión no debe coincidir con la fecha del vencimiento de la declaración y pago en el
Impuesto sobre la Renta y Complementarios".

11. REPRESENTACIÓN
Este principio se refiere a que en una democracia no será obligatoria la ley creada sin representación del
pueblo.
La sociedad se somete a las leyes aprobadas por sus representantes y la función de representar está
asignada al conjunto de ciudadanos que son elegidos por una colectividad mediante voto popular, para que
conformen el Congreso, las Asambleas y los Concejos Distritales o Municipales. En estos cuerpos colegiados
se estudian y promulgan las normas que regirán para toda la sociedad.

12. PRACTICABILIDAD
Plantea que las medidas tributarias deben ser materializables, es decir, que se puedan realizar en la
práctica. No deben concebirse sólo en un marco teórico dejando de lado las reales circunstancias y
vivencias de los asociados, a fin de prever las dificultades de su aplicación.
Aunque no se le ha dado la importancia que merece, bajo este principio deben examinarse además los
factores sicológicos; por ejemplo: analizar y prever la resistencia que se puede encontrar en los sujetos
pasivos, ya que se pueden ver seriamente comprometidas la eficiencia y la eficacia de los tributos.

13. DEBIDO PROCESO


Consagrado en la C.N. en su Artículo 29, debe ser aplicado a todo tipo de actuaciones judiciales y
administrativas, ya que en caso contrario puede generar nulidades. El contribuyente y la administración
tributaria (o fisco), son iguales ante la ley, ambos deben acatarla tanto en su parte sustantiva como en su
procedimiento y en sus ritualidades.
Este principio tiene mucho que ver con la aplicación práctica de la norma y, de manera especial, cuando se
surten los procesos de determinación, discusión y cobro de los impuestos conforme a lo previsto en el Libro
V del Estatuto Tributario, el cual es aplicable en tributos territoriales, aduaneros y en los parafiscales.

14. LA BUENA FE
Este postulado contenido en el Artículo 83 de la C.N. es del siguiente tenor:
"Las actuaciones de los particulares y de las autoridades públicas deberán ceñirse a los postulados de la
buena fe, la cual se presumirá en todas las gestiones que aquellos adelanten ante éstas".
Teóricamente no se debería desconfiar de los datos consignados en las declaraciones tributarias, pero la
evasión y la elusión son conductas inherentes a la cultura de los colombianos. No es del caso analizar aquí
qué tanta responsabilidad tenga el Estado en esa "incultura'', lo cierto es que los males que aquejan al país
en buena parte corresponden al ejemplo dado por nuestros legisladores y gobernantes; que tal como se
explicó en anteriores apartes, son producto de las elecciones mediante el voto popular.

41. CLASIFICACIÓN DE LOS TRIBUTOS.

Los tributos existen desde que existe el Estado y existirán mientras existe este último porque el Estado
siempre requerirá de su sostenimiento, por esta razón es que la obligación tributaria sustancial se origina al
realizarse los presupuestos previstos en la ley, que representa la voluntad soberana, unilateral y coercitiva
del Estado.

En Colombia, respecto de los tributos vale la pena señalar que la Constitución Política se refiere
indistintamente a ellos como “contribuciones” (artículo 150 numeral 12, artículo 338 y artículo 345) y como
“tributos” (artículo 154).

Los tributos hacen parte de los ingresos corrientes del Estado (existen ingresos no corrientes) y
dependiendo de la contraprestación que los contribuyentes por su pago reciben se clasifican en:

 Impuestos
 Tasas
 Contribuciones, que pueden ser fiscales o parafiscales.

Los Impuestos
El impuesto es el tributo por excelencia, su pago al estado no genera ninguna contraprestación para el
contribuyente, simplemente, hay que pagarlo sin esperar nada a cambio.

Todos los impuestos nacen de una ley expedida en el congreso, aunque excepcionalmente, el Presidente de
la República puede imponerlos mediante decretos legislativos al amparo de los estados de excepción.

Para que un impuesto lo sea debe contener – según mandato constitucional- los siguientes elementos:

 Sujeto Activo: El estado (nación, departamento o municipio)


 Sujeto Pasivo: El contribuyente.
 Hecho Generador: La situación de facto que genera el tributo.
 Base Gravable: La parte de la situación de facto que genera el tributo y a la que se aplica la tarifa.
 Tarifa: El monto porcentaje que se aplica a la base gravable.

Ejemplos de impuestos son el Impuesto de Renta, el Impuesto a las Ventas –IVA-, el Impuesto de Timbre, el
Gravamen a los Movimientos Financieros, el Impuesto de Industria y Comercio y su complementario de
Avisos y Tableros, el Impuesto al Patrimonio, el Impuesto de Registro.

Las Tasas
Son un tributo cuyo pago genera una contraprestación directa para el contribuyente. Es el cobro de un
servicio estatal, si no se incurre en él, no se paga , por lo menos, así lo define la Constitución Política
colombiana en su artículo 338: “(…) La ley, las ordenanzas y los acuerdos pueden permitir que las
autoridades fijen la tarifa de las tasas y contribuciones que cobren a los contribuyentes, como recuperación
de los costos de los servicios que les presten o participación en los beneficios que les proporcionen; pero el
sistema y el método para definir tales costos y beneficios, y la forma de hacer su reparto, deben ser fijados
por la ley, las ordenanzas o los acuerdos (…)”.

Ejemplos de tasas son los peajes (mantenimiento de malla vial), tasa aeroportuaria (mantenimiento de
aeropuertos), matrículas universitarias en universidades públicas, valga la redundancia y los portes de
correo estatal.

Las Contribuciones Fiscales
Son un tributo cuyo pago genera una contraprestación indirecta para el contribuyente. Es el cobro de un
beneficio del Estado que recibe indirectamente quien lo paga, pero que es el mismo estado quien lo
recauda.

Las valorizaciones (municipales y departamentales) son un ejemplo de este tributo, ellas se pagan por un
incremento en el valor de los inmuebles debido a obras de interés público que se supone, lo valorizan. Otro
ejemplo son las contribuciones anuales que se pagan a las diferentes superintendencias, que como se sabe
son organismos adscritos a los ministerios.

Las Contribuciones Parafiscales
La parafiscalidad significa tributos paralelos a la fiscalidad. Son erogaciones excepcionales, obligatorias y
específicas, en que incurren usuarios de algunos organismos (públicos, mixtos o privados) para asegurar el
financiamiento de estas entidades de manera autónoma. Los recursos que se generan en su recaudo, no
ingresan al arca común del Estado dado que su destinación es sectorial y se revierte en beneficio del sector.

La parafiscalidad nace por la extensión de actividades en el Estado moderno que debe acudir cada vez más
a figuras de descentralización de funciones y creación de organismos autónomos, escapando a la reglas de
presupuestación fiscal.

El Ministerio de Agricultura Colombiano dice en su Servicio de Información al Ciudadano que las


contribuciones parafiscales:

“Son gravámenes establecidos con carácter obligatorio por la ley, que afectan a un determinado y único
grupo social y económico y se utilizan para beneficio del propio sector. El manejo, administración y
ejecución de estos recursos se hace exclusivamente en forma dispuesta en la ley que los crea y se destinan
sólo al objeto previsto en ella, lo mismo que los rendimientos y excedentes financieros que resulten al cierre
del ejercicio contable”.

Ejemplos de contribuciones parafiscales son las diversas Cuotas de Fomento existentes, las contribuciones
que se pagan a los Fondos de Estabilización de Precios y los Aportes a la Seguridad Social.

A manera de conclusión debo decir que los tributos son parte de la función de sostenimiento del Estado,
hacen parte de sus ingresos corrientes y pueden ser impuestos, tasas o contribuciones. El término tributo
es general y el término impuesto es específico, los impuestos están contenidos en los tributos.

42. PRINCIPIOS DE CONTRATACIÓN ESTATAL.

-Transparencia :Bajo el principio de transparencia se asegura que la contratación adelantada por las
entidades estatales se realicen mediante procesos de selección públicos, cuyas reglas sean objetivas, claras,
justas y completas, que permitan a los proponentes entregar propuestas idóneas y así como presentar
objeciones, observaciones, preguntas y/o aclaraciones a los documentos adoptados por la entidad. En
cumplimiento de lo anterior, las entidades estatales deben realizar audiencias públicas en donde los
proponentes pueden expresar sus dudas y presentar preguntas, aclaraciones y/o quejas.

 De igual manera, se dan a conocer documentos y solicitudes presentados por terceros proponentes con el
fin de garantizar que los procesos sean llevados a cabo bajo condiciones y oportunidades iguales.

De esta manera el Gobierno Nacional ha creado un portal único de contratación denominado Colombia
Compra Eficiente (http://www.colombiacompra.gov.co/), en donde se encuentra publicada toda la
información relevante de los procesos de contratación.

Bajo tales preceptos se debe entender que la contratación debe responder a criterios objetivos. Lo anterior
implica que los criterios de evaluación son meramente de verificación económica, de experiencia y
capacidad legal, y no pueden contener factores de selección que permitan valorar subjetivamente a los
proponentes. La selección objetiva implica entonces que los contratistas se elegirán, ya sea por el precio de
su propuesta, su experiencia y/o calidad de los productos propuestos dependiendo de la modalidad de
selección.

Es relevante mencionar que para propender por la objetividad, bajo el principio de reciprocidad, a las
ofertas de bienes y servicios colombianos se les concederá el mismo tratamiento otorgado a los nacionales
de los países con los cuales se tengan acuerdos, tratados o convenios, en cuanto a las condiciones,
requisitos, procedimientos y criterios para la adjudicación de los contratos y viceversa. En consecuencia, los
proponentes extranjeros serán tratados en igualdad de condiciones en los procesos de selección pública, en
tanto y en cuanto exista un trato igual en el país de origen de dicho extranjero para proponentes
colombianos.
- Economía: De acuerdo con el principio de economía, los procesos de selección deberán estructurase  de
tal manera que únicamente se tengan que surtir las etapas estrictamente necesarias y responderán  a
términos y plazos preclusivos y perentorios, asegurando el uso de la menor cantidad de recursos.

Previamente al inicio del proceso de selección, la entidad estatal deberá asegurarse de contar con las
partidas presupuestales necesarias y estudios previos que permitan establecer el objeto a contratar.

- Responsabilidad: En virtud del principio de responsabilidad, se entienden responsables tanto los


contratistas como las entidades estatales y sus funcionarios por sus actuaciones durante el proceso de
selección. En este sentido podrán responder civil, penal, disciplinariamente cuando por sus actos y/o
omisiones causen perjuicios a los proponentes y/o contratistas.

-  Equilibrio contractual: Se entiende que los contratos estatales deben mantener la igualdad entre las
partes frente a sus obligaciones, derechos y contraprestaciones que se establecieron al momento de la
contratación. Por lo cual, en caso que se llegue a romper dicha igualdad, por causas ajenas a las partes o
incluso por causas imputables a la entidad, se deben tomar las medidas necesarias para restablecer el
equilibrio contractual.

43. MODALIDADES DE SELECCIÓN DE CONTRATISTAS: ETAPA PRECONTRACTUAL.

Modalidades de Selección: Ley 1150 de 2007

1. Licitación Pública: Se trata de la principal modalidad de selección, pues excepcionalmente se usan las
modalidades que se verán a continuación. Bajo la licitación pública se puede utilizar un sistema de oferta
dinámica, por medio de la cual se selecciona al proponente que haya ofrecido más por un bien o servicio, o
de subasta inversa, es decir que se selecciona a aquel que ha ofrecido un menor valor por la ejecución del
contrato.

La licitación pública permite la contratación para la ejecución de obras o adquisición de bienes o servicios,
así como también funciona como proceso de selección residual, mediante el cual se seleccionará aquel
objeto que se pretenda contratar si no existe otro procedimiento aplicable, o incluso si lo que se requiere
contratar es una mezcla de la selección de bienes o servicios que deberían contratarse mediante otra
modalidad.

2. Selección Abreviada: Esta modalidad permite, por las especiales características de los bienes o servicios
a contratar, que se lleve a cabo un proceso de selección más corto a la licitación pública. Esta modalidad es
usada para:

●Adquisición de bienes y servicios de características técnicas uniformes y de común utilización, lo que


significa que se trata de bienes y servicios que cumplen con características de desempeño y calidad
objetivas.

 Contrataciones de menor cuantía. La cuantía se determina de acuerdo con el presupuesto de las


entidades.
 Prestación de servicios de salud, sin perjuicio de lo establecido en la Ley 100 de 1993.
 Cuando una licitación pública haya sido declarada desierta.
 Enajenación de bienes del Estado, con excepción de enajenación de acciones, cuotas de interés o bonos
convertibles en acciones de entidades públicas, lo cual se encuentra regulado por la Ley 226 de 1995.
 Productos de origen o destinación agropecuarios.
 Actos o contratos que tengan por objeto directo las actividades propias de las empresas industriales y
comerciales del Estado y de sociedades de economía mixta, con excepción a contratos de (i) obra pública,
(ii) consultoría, (iii) prestación de servicios, (iv) concesión, y (v) encargos fiduciarios y fiducia pública.
 Contratos de las entidades cuyo objeto sea la reinserción, desmovilización, protección de personas
amenazadas, atención a desplazados y en general protección que se encuentren en alto grado de
vulnerabilidad.
 Bienes y servicios para la defensa y seguridad nacional.
 Se exceptúan de esta modalidad de contratación, las obras públicas y los servicios intelectuales.
3. Concurso de Méritos: Mediante los concursos de méritos, se realiza la contratación de consultores o
proyectos en donde se busque contratar la experticia e intelecto de una persona o grupo de personas, en
áreas específicas.
Los concursos de méritos, como su nombre lo indica, busca calificar la experiencia de los proponentes, el
cumplimiento de factores objetivos legales y de capacidad financiera, y en ese sentido no se toma como
factor determinante para la selección del contratista las ofertas económicas.
4. Contratación Directa: Esta modalidad se encuentra restringida a la contratación en casos de
(i) urgencia manifiesta,
(ii) contratos de empréstitos, y
(iii) contratos interadministrativos, cuando la contratación esté directamente relacionada con el objeto de
la entidad contratante.

Se exceptúan de esta modalidad los contratos de obra, suministro, prestación de servicios de evaluación de
conformidad con las normas o reglamentos técnicos, encargos fiduciarios y fiducia pública según la
naturaleza jurídica de la entidad estatal, que respondan a regímenes privados de contratación o que por
expreso mandato de la ley deban llevar a cabo licitaciones públicas o selección abreviada.

5. CONTRATACIÓN MÍNIMA CUANTÍA.  Se realiza cuando el contrato tiene un valor inferior o igual al 10%,
de la mínima cuantía de la entidad el cual se determina de acuerdo con su presupuesto anual, sin importar
la naturaleza jurídica de la entidad. Este no es un procedimiento especial, sino que tiene unas condiciones
menos estrictas para la participación de los proponentes.

44. POTESTADES EXCEPCIONALES.

De acuerdo con el Estatuto General de la Contratación Estatal, las entidades estatales tienen la vigilancia y
control de los contratos celebrados. En consecuencia y con el fin de asegurar la efectiva ejecución de los
contratos, la no paralización o afectación grave del servicio público que se satisface, las entidades podrán
hacer uso de las denominadas potestades excepcionales. Las mismas, únicamente se aplican en contratos:

(i) donde la actividad constituya monopolio estatal,


(ii) de prestación de servicios públicos, 
(iii) contratos de concesión, y
(iv) contratos de obra.
Como regla general, el uso de las potestades pueden ejercerse si las partes del contrato no han podido
llegar a un acuerdo sobre el tema de controversia y deben ser expedidas mediante actos administrativos
motivados.
Téngase en cuenta que contra los actos administrativos que ordenan la interpretación, modificación y
terminación unilateral de los contratos, procede el recurso de reposición. Lo anterior, sin perjuicio de las
acciones contractuales que puedan ser ejercidas por el contratista que considere que fue injustamente
afectado.

-   Interpretación unilateral

Esta potestad permite a la entidad interpretar cláusulas del contrato frente a las cuales haya discrepancia.

-  Modificación unilateral

En virtud de esta potestad, la entidad puede introducir modificaciones al contrato. Si la modificación altera
el valor del contrato en un 20% o más, el contratista puede decidir no continuar con la ejecución del
contrato y el mismo se liquidará.

- Terminación unilateral

Las entidades estatales podrán terminar anticipadamente los contratos cuando:


(i)  Las exigencias del servicio público lo requieran o la situación de orden público lo imponga. 
(ii)  Por muerte o incapacidad física permanente del contratista, o por disolución de la persona jurídica. Si
se tiene un garante, la ejecución del contrato puede proseguir.
(iii) Por interdicción judicial o declaración de quiebra del contratista. Si se tiene un garante, la ejecución del
contrato puede proseguir.
(iv) Por cesación de pagos, concurso de acreedores o embargos judiciales del contratista que afecten de
manera grave el cumplimiento del contrato.
En los actos en que se ejerciten algunas de estas potestades excepcionales deberá procederse por parte de
la entidad estatal, según sea el caso, al reconocimiento y orden de pago de las compensaciones e
indemnizaciones a que tengan derecho las personas objeto de tales medidas y se aplicarán los mecanismos
de ajuste de las condiciones y términos contractuales a que haya lugar, todo ello con el fin de mantener la
ecuación o equilibrio inicial.

-  Caducidad

En caso de incumplimiento por parte del contratista que afecte de manera grave y directa la ejecución del
contrato, la cual pueda llevar a su paralización, la entidad podrá dar por terminado el contrato, hacer
exigibles las garantías y ordenar su liquidación en el estado en que se encuentre. 
La entidad podrá tomar posesión de la obra para proseguir con su ejecución mediante el garante o el
mismo contratista.
Las consecuencias de la caducidad son: (i) el contratista no tendrá derecho a indemnización alguna, (ii)
podrán imponérsele sanciones, (iii) declararlo inhábil, y (iv) podrán cobrarse las garantías de cubrimiento
vigentes.

-    Reversión

Esta potestad únicamente se encuentra incluida en los contratos de explotación y concesión de bienes del
Estado. La misma consiste en la obligación del concesionario de devolver gratuitamente todos los
elementos y bienes directamente afectados y relacionados con el objeto de la ejecución del contrato.
45. TIPOLOGÍA DE LOS CONTRATOS. Tipos de Contratos

-  Concesión: 
Bajo los contratos de concesión se otorga a un concesionario la prestación, operación, explotación,
organización o gestión, total o parcial, de un servicio público, o la construcción, explotación o conservación
total o parcial, de una obra o bien destinados al servicio o uso público.
La ejecución de estos contratos se hace bajo cuenta y riesgo del concesionario pero bajo la vigilancia y
control de la entidad estatal.
En contraprestación se da una remuneración que puede ser: (i) derechos, (ii) tarifas, (iii) tasas, (iv)
valorizaciones, (v) una participación que se le otorgue en la explotación del bien, (vi) en una suma
periódica, única o porcentual y, (v) en general, cualquier otra modalidad acordada por las partes.
Bajo este tipo de contratos se han celebrado los contratos de infraestructura más importantes de Colombia
tales como la Ruta del Sol, Avenida de las Américas, Concesión Bogotá Villavicencio, Concesión Red Férrea
del Atlántico.

-  Obra:

Son aquellos contratos cuyo objeto es la construcción, mantenimiento, instalación, realización de trabajos
materiales sobre bienes inmuebles, sin tener en cuenta la modalidad de ejecución y de pago.

-   Consultoría:

Se suscriben contratos de consultoría cuando se busca la ejecución de proyectos de inversión, estudios de


diagnóstico, prefactibilidad o factibilidad para programas o proyectos específicos, así como a las asesorías
técnicas de coordinación, control y supervisión. De igual manera, bajo este tipo de contrato se ejecutan
interventorías, asesorías, gerencias de obra o de proyectos, contratos de dirección, de programación y la
ejecución de diseños, planos, anteproyectos y proyectos. 

- Prestación de Servicios:

 Los contratos de prestación de servicios son utilizados para desarrollar actividades relacionadas con la
administración o funcionamiento de la entidad. Una de las particularidades de este contrato es que
únicamente se celebra con personas naturales cuando el trabajo contratado no puede ser ejecutado por un
personal de planta o cuando se celebre por los conocimientos especiales de la persona. En estos casos no
se crea una relación laboral con la entidad. 

-   Encargos fiduciarios y Fiducia Pública:


 Este tipo de contrato tiene como fin la administración o manejo de recursos vinculados a los contratos
estatales. Lo anterior con sujeción a los estatutos de cada una de las entidades estatales y teniendo en
cuenta que está expresamente prohibido para las entidades estatales, constituir directamente patrimonios
autónomos. Por lo tanto, por lo general si se llegan a requerir, se exigirá al contratista que lo haga, estando
esto anunciado desde el momento en que se publican las condiciones de selección y las condiciones para la
respectiva contratación.
46. EJECUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS.

- EJECUCION:

PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO. Los contratos del Estado se perfeccionan cuando se logre acuerdo
sobre el objeto y la contraprestación y éste se eleve a escrito.

Para la ejecución se requerirá de la aprobación de la garantía y de la existencia de las disponibilidades


presupuestales correspondientes, salvo que se trate de la contratación con recursos de vigencias fiscales
futuras de conformidad con lo previsto en la ley orgánica del presupuesto.

Los contratos estatales son intuito personae y, en consecuencia, una vez celebrados no podrán cederse sin
previa autorización escrita de la entidad contratante.

En caso de situaciones de urgencia manifiesta a que se refiere el artículo 42 de esta ley que no permitan la
suscripción de contrato escrito, se prescindirá de éste y aún del acuerdo acerca de la remuneración, no
obstante deberá dejarse constancia escrita de la autorización impartida por la entidad estatal contratante.

A falta de acuerdo previo sobre la remuneración de que trata el inciso anterior, la contraprestación
económica se acordará con posterioridad al inicio de la ejecución de lo contratado. Si no se lograre el
acuerdo, la contraprestación será determinada por el justiprecio objetivo de la entidad u organismo
respectivo que tenga el carácter de cuerpo consultivo del Gobierno y, a falta de éste, por un perito
designado por las partes.

PARAGRAFO 1o. Para efectos de lo establecido en el presente artículo, la autoridad administrativa


directamente realizará los ajustes o modificaciones presupuestales a que haya lugar de conformidad con lo
previsto en la ley orgánica del presupuesto.

- LIQUIDACION: ley 80

VI. DE LA LIQUIDACION DE LOS CONTRATOS

Art. 60. DE SU OCURRENCIA Y CONTENIDO. Los contratos de tracto sucesivo, aquellos cuya ejecución o
cumplimiento se prolongue en el tiempo y los demás que lo requieran, serán objeto de liquidación de
común acuerdo por las partes contratantes, procedimiento que se efectuará dentro del término fijado en el
pliego de condiciones o términos de referencia o, en su defecto, a más tardar antes del vencimiento de los
cuatro (4) meses siguientes a la finalización del contrato o a la expedición del acto administrativo que
ordene la terminación, o a la fecha del acuerdo que la disponga.

También en esta etapa las partes acordarán los ajustes, revisiones y reconocimientos a que haya lugar.

En el acta de liquidación constarán los acuerdos, conciliaciones y transacciones a que llegaren las partes
para poner fin a las divergencias presentadas y poder declararse a paz y salvo.

Para la liquidación se exigirá al contratista la extensión o ampliación, si es del caso, de la garantía del
contrato a la estabilidad de la obra, a la calidad del bien o servicio suministrado, a la provisión de repuestos
y accesorios, al pago de salarios, prestaciones e indemnizaciones, a la responsabilidad civil y, en general,
para avalar las obligaciones que deba cumplir con posterioridad a la extinción del contrato.

ART. 61. DE LA LIQUIDACION UNILATERAL. Si el contratista no se presenta a la liquidación o las partes no


llegan a acuerdo sobre el contenido de la misma, será practicada directa y unilateralmente por la entidad y
se adoptará por acto administrativo motivado susceptible del recurso de reposición.

47. IUSNATURALISMO.
-El Iusnaturalismo o Derecho Natural es una doctrina ética y jurídica que defiende la existencia
de derechos del hombre fundados o determinados en la naturaleza humana, universales, anteriores y
superiores (o independientes) al derecho positivo y al Derecho fundado en la costumbre o Derecho
consuetudinario. 

-Doctrina que defiende la existencia de derechos naturales inalienables (como el derecho a la vida, a la
libertad y a la propiedad) que son anteriores a las normas jurídicas positivas (las establecidas por los seres
humanos) y a las que éstas deben someterse, sirviéndoles de fundamento y de modelo. Esta doctrina, que
se desarrolla en el siglo XVII, tendrá en Hugo Grocio (1583-1645) a su primer claro defensor, y será seguida
por los teóricos de la laicidad del estado, como Hobbes y Locke.

48. IUSPOSITIVISMO FORMAL RELATIVO.

Para Hobbes, en el hipotético estado de naturaleza, los hombres concluyen (por medio de la razón) que el
único camino para conservar la vida es buscar la paz y seguir las leyes de naturaleza (leyes morales). Sin
embargo, como nada garantiza que todos los hombres actúen siempre conforme a la razón, y en cambio
existen muchas posibilidades de que se dejen llevar por sus pasiones, concluyen (también mediante un
cálculo racional) que la única forma de garantizar el cumplimiento de las leyes morales es instituyendo un
poder común capaz de obligar a todos a cumplir estas leyes y las demás leyes civiles que este mismo poder
dicte.

Para el iuspositivismo, el derecho positivo es formal,  porque no se define ni por las acciones que regula, ni
por el contenido de tal regulación, ni por los fines que esta acción persigue; se define únicamente con
relación a la autoridad que establece las normas, o sea, con respecto al poder soberano. En pocas palabras,
para el iuspositivismo, detrás de la ley no hay nada más que la voluntad soberana: autoritas non veritas
facit legem.

49. IUSNATURALISMO RACIONAL

El iusnaturalismo racionalista (Kant), surge en Europa en los siglos XVII y XVIII. Según esta concepción, el
derecho natural, no deriva de los mandatos de Dios, sino de la estructura de la razón humana.
Esta corriente iusnaturalista, intentaron formular detallados sistemas de derecho natural, cuyas normas
básicas, constituían axiomas autoevidentes para la razón humana.
Los presupuestos del racionalismo, influyeron en la configuración de la dogmática jurídica, modalidad de la
ciencia del derecho que prevalece en los países de tradición continental europea.

50. REALISMO JURÍDICO

El realismo jurídico es una doctrina filosófica que identifica al derecho con la eficacia normativa, con
la fuerza estatal o con la probabilidad asociada a las decisiones judiciales. El realismo jurídico comparte con
las diferentes corrientes del realismo filosófico una consideración unitaria de la ciencia y la filosofía, el uso
del análisis como método, y el pluralismo como metafísica, así como una visión del mundo naturalista y
antiidealista.1 El realismo jurídico se desarrolla especialmente en el siglo XX, a raíz de la revuelta contra el
formalismo conceptual que había caracterizado a la ciencia jurídica del siglo anterior.

- Para los realistas jurídicos el derecho no está formado por enunciados con contenido ideal acerca de lo
que es obligatorio, sino por las reglas realmente observadas por la sociedad o impuestas por
la autoridad estatal.
Se pueden distinguir al menos cuatro escuelas:

El realismo clásico de los sofistas griegos, La escuela del realismo jurídico norteamericano, La escuela
escandinava y El realismo de la interpretación jurídica del francés Michel Troper.
Otras características del realismo jurídico

 Indeterminación del derecho.- Los realistas suelen creer que el derecho positivo (las leyes y los
precedentes obligatorios) no determinan las verdaderas soluciones a los caso.
 Enfoque interdisciplinario.-  Muchos realistas jurídicos se han interesado en los estudios
estadísticos (Holmes), sociológicos (Ross), antropológicos (Llewellyn y su libro The Cheyenne Way),
etcetera.
 Enfoque instrumentalista.-  Los realistas creen que el derecho sirve o debe servir como
instrumento para alcanzar própositos sociales.

51. CONCEPTO DE NORMA Y SISTEMA JURÍDICO.


-NORMAS: Es un término que proviene del latín y significa “escuadra”. Una norma es una regla que debe
ser respetada y que permite ajustar ciertas conductas o actividades. En el ámbito del derecho, una norma
es un precepto jurídico.

Las normas jurídicas pueden dividirse en normas imperativas (son independientes de la voluntad del


sujeto ya que éstos no pueden prescindir de su contenido) y normas dispositivas (son prescindibles a partir
del principio de autonomía de la voluntad).

-SISTEMA JURIDICO: En sistema es un módulo de elementos interrelacionados que desarrollan


interacciones entre sí. Jurídico, por su parte, es aquello vinculado al derecho (el conjunto de las leyes que
organizan la sociedad)

Se denomina sistema jurídico al conjunto de las normas, las instituciones y los agentes que hacen


al derecho que rige en un determinado territorio. Este sistema se relaciona con el diseño, la aplicación, el
análisis y la enseñanza de la legislación.

52. FORMALISMO Y ANTIFORMALISMO.

El formalismo ético alude a: “cierta teoría de la justicia, en particular, la teoría según la cual el acto justo es
aquel que es conforme a la ley, e injusto aquel que está en desacuerdo con ella”. El formalismo jurídico, en
cambio se circunscribe a una determinada forma de hacer teoría jurídica que “presenta al Derecho como
una forma (generalmente constante) respecto del contenido (generalmente variable)”, por lo que este
formalismo se caracteriza por prescindir del contenido y de la esfera social de las normas.

El antiformalismo, por su parte, va a estar integrado por los movimientos que reaccionan a las tesis del
formalismo jurídico que, primeramente, se vincula con la crisis del positivismo teórico decimonónico.

- FORMALISMO: Desde una perspectiva general, el formalismo constituye una visión del derecho que afirma
enfáticamente que la única fuente de razones justificatorias para un argumento jurídico es el ordenamiento
jurídico positivo. Políticamente, ello implica que los aspectos sustantivos del derecho como la justicia, no
son cuestiones que deba decidir el juez a través de sentencias, sino que es una tarea exclusiva del
legislativo a través de la promulgación de leyes.

Más allá de esta tesis general, la visión formalista se estructura alrededor de cinco dogmas fundamentales:
i.             La independencia disciplinar del Derecho con relación a las otras ciencias humanas;
ii.            La neutralidad ideológica de las normas jurídicas;
iii.            La posibilidad de resolver un caso, incluso un caso difícil, sólo mediante el uso exclusivo de fundamentos
normativos positivos;
iv.           La prohibición que tiene el juez para apartarse del pensamiento del legislador, y
v.             La visión de la labor interpretativa como una labor de “descubrimiento” del pensamiento de la ley y no
como una labor creativa de parte del intérprete.

-ANTIFORMALISMO: el antiformalismo hace referencia a una visión de derecho que se centran en la crítica
a los ideales del formalismo jurídico.
Como piedras angulares de la concepción antiformalista podemos mencionar como principales los
siguientes:

i.           La atribución al derecho de altos niveles de indeterminación semántica y moral, así como la frecuente
presencia de lagunas o vacía;
ii.          El rechazo a la tesis positivista de negar la existencia de un contenido moral y político en el derecho,
traducido en una preocupación implícita por el contenido de justicia de las normas jurídicas;
iii.         El énfasis en el papel de las normas constitucionales en la práctica jurídica, lo que se denomina
frecuentemente, constitucionalización del derecho;
iv.         La teorización del derecho desde el influjo de los valores políticos; y 
v.          El reconocimiento de la importancia del razonamiento y la argumentación jurídica en el marco de la
interpretación jurídica.

53. ESCUELAS ESTÁNDAR DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA.

-Escuela de la Exégesis francesa (hasta el año 1880): El razonamiento judicial, el papel del juez a la hora de
obtener decisiones, le obliga a emitir siempre un juicio con arreglo a la ley, sin tener que preocuparse del
carácter justo, razonable o aceptable de tal decisión. Es el portavoz de la ley…… consistente en reducir el
derecho a la ley, y más especialmente, el Derecho Civil al Código de Napoleón.

-Escuelas funcional, sociológica y teleológica (hasta 1945): Según esta concepción, el derecho es un medio
del que el legislador se sirve para alcanzar unos fines y para promover unos determinados valores. Para lo
cual no cabe contentarse con enunciar sus fines o señalar los valores, pues así se introduciría en el derecho
una imprecisión y una inseguridad inadmisibles, sino que debe formular, con cierta precisión, reglas de
conducta que indiquen lo que es obligatorio y lo que está permitido o prohibido, para alcanzar aquellos
fines y realizar aquellos valores. El juez no puede contentarse con una simple deducción a partir de textos
legales. Debe remontarse desde el texto a la intención que guió su redacción, a la voluntad del legislador, e
interpretar el texto conforme a aquella voluntad. Pues lo que cuenta es el fin perseguido, el espíritu más
que la letra de la ley.
El papel de la doctrina es más bien la investigación teórica de la intención que presidió la elaboración de la
ley, tal como se manifestó en los trabajos preparatorios.

Reglamento que prohíbe a los vehículos ingresar en un parque público: Si un agente de policía está
apostado a la entrada a fin de cuidar su observancia, debe prohibir el ingreso de una ambulancia que va a
buscar a la víctima de un accidente? Si bien el reglamento no prevé ninguna excepción, no es posible excluir
la posibilidad de casos de fuerza mayor o de situaciones especiales respecto de los cuales se debe admitir
una derogación. Este ejemplo nos muestra lo que puede tener de ambiguo el recurso a la voluntad del
legislador como medio para interpretar un texto legal. ¿Se trata de una voluntad expresada claramente? Al
invocar la voluntad de legislador, nos referimos a una intención presumida e incluso a veces enteramente
ficticia, que es atribuida a un legislador razonable.

-Concepción tópica del razonamiento judicial (a partir del proceso de Nüremberg): Hipótesis de que el
legislador extrae sus conclusiones del hecho de que, en una situación dada, es inaplicable un texto de la ley
porque su aplicación se opone a la naturaleza de las cosas.

http://www.argumentando.com/files/pdf/apuntes-administrativo-general-2012.pdf (apuntes)

http://www.monografias.com/trabajos88/logica-juridica-y-nueva-retorica/logica-juridica-y-nueva-
retorica.shtml#primerapaa argumentación jurídica

S-ar putea să vă placă și