Sunteți pe pagina 1din 10

Elementos de la versificación

I. LA POESÍA: La expresión artística de la belleza por


medio de la palabra sometida a cierto ritmo y cierta
medida. De esta manera, la poesía le da al lenguaje
musicalidad, sonoridad y armonía.
A. CLASES DE POESÍA
1. La lírica: subjetiva; se utiliza para expresar
sentimientos
2. La épica: objetiva; se utiliza para contar
hechos o hazañas
3. La dramática: subjetiva/objetiva; el poeta
desaparece detrás de los personajes que
representan el drama.
B. ESTRUCTURAS FIJAS
1. La estrofa (stanza): formadas por versos
2. El verso: la unidad de versificación; cada
verso tiene su ritmo y medida (metro) particular

II. EL POEMA: la unidad estructural superior a la


estrofa
A. POEMAS ESTRÓFICOS (compuestos de
estrofas)
1. El soneto: 2 cuartetos + 2 tercetos
2. La letrilla: versos cortos con un “estribillo”
(refrain) de uno a más versos repetidos a
intérvalos iguales
B. POEMAS NO ESTRÓFICOS
1. El romance: formado por un número
indeterminado de versos octosílabos con rima
asonante en los versos pares.
2. La silva: formado por versos endeca y
heptasílabos que alternan en diferentes formas
3. De versos libres
4. Poesía concreta o espacial (ideogramas,
caligramas, topoemas)

III. LA ESTROFA: unidad estructural, menor que el


poema, compuesta de versos. Se divide en tipos según
el número de versos
Esquema de
# de versos Tipo de estrofa
la rima
2 Pareado AA; aa; aA; Aa
3 Terceto AØA
  Terceto encadenado ABA BCB CDC
4 de arte Redondilla--copla de
abba
menor (<9) arte menor
  Cuarteta abab
4 de arte mayorCuarteto--copla de arte
ABBA
(>8) mayor
Serventesio (the
  ABAB
quatrain)
Lira--versos hepta- y
5 aBabB
endecasílabos
8 Octava real ABABABCC

IV. LA VERSIFICACIÓN: El estudio del verso.


A. EL METRO: cómputo silábico (número de
sílabas)
 1. La clasificación de los versos según el acento
de la última palabra:
a. el verso llano: (=) el verso termina en
palabra llana (el acento cae sobre la penúltima
sílaba). Las sílabas se cuentan igual a las sílabas
gramaticales.
b. el verso agudo: (+1) el verso termina en
palabra aguda (el acento cae en la última sílaba).
Se le añade una sílaba al número de sílabas
gramaticales
c. el verso esdrújulo:(-1) el verso termina en
palabra esdrújula (el acento cae en la
antepenúltima sílaba) Se cuenta una sílaba
menos.
2. Licencias poéticas que afectan el metro:
a. La sinéresis: Cuando se unen--dentro de una
palabra--dos vocales que generalmente no forman
diptongo (poe/ta).
b. La diéresis: Cuando se separan--dentro de
una palabra--dos vocales que generalmente
forman diptongo (hü/ir)
c. La sinalefa: Cuando una palabra termina en
vocal y la siguiente empieza con vocal se cuenta
una sola sílaba
d. El hiato: Cuando no se usa la sinalefa
B. EL RITMO: Se determina por la distribución de
los acentos principales.
 1. El acento estrófico: El acento mas
importante. Corresponde siempre a la penúltima
sílaba del verso.
 2. Los acentos rítmicos: Los acentos en el
interior del verso. Dependen del acento estrófico:
Si cae en una sílaba impar, los acentos rítmicos
estarán en las sílabas impares. Si cae en una
sílaba par, los acentos rítmico estarán en las
sílabas pares.
 3. Los acentos extrarrítmicos: Los acentos que
no coinciden con el acento estrófico
C. LA CLASIFICACIÓN DE LOS VERSOS SEGÚN
EL NÚMERO DE SÍLABAS: Se llaman “de arte
menor” los versos comprendidos entre 2 y 8
sílabas; los de 9 en adelante se llaman “de arte
mayor”
 1. El verso heptasílabo: de 7 sílabas. Utilizado
en
a. la lira y la silva: compuestas de versos
combinados de 7 y 11 sílabas
b. el alejandrino: formado por 2 versos
heptasílabos en la misma línea
 2. El verso octosílabo: de 8 sílabas. Es el más
popular. Utilizado en
a. los romances
b. los corridos mexicanos
c. la canción
3. El verso endecasílabo: de 11 sílabas. El más
rico, flexible y armonioso
4. El verso alejandrino: de 14 sílabas
D. OTROS ELEMENTOS DE LA
VERSIFICACIÓN
1. La rima: La total o parcial identidad acústica
entre 2 ó más versos
a. Rima consonante: cuando las consonantes y
las vocales son idénticas a partir de la
última vocal tónica.
b. Rima asonante: cuando sólo las vocales, a
partir de la última vocal tónica, son idénticas
2. Combinaciones: de las rimas consonantes o
asonantes:
a. Rima abrazada: ABBA, CDDC
b. Rima encadenada o cruzada: ABAB, CDCD
c. Rima gemela: AA, BB, CC
d. Rima continua o estrofa
monorrima: AAAAAAAAAAAA
3. Las pausas:
a. hemistiquios - La mitad de un verso separade
de la otra mitad por la cesura
b. cesura - Pausa que se hace en el interior de un
verso
c. pausa estrófica - Pausa al final de cada
estrofa
d. Pausa versal - Pausa al final de cada verso
4. El encabalgamiento: el sentido del verso
“cabalga” (continúa) sobre el verso siguiente

1.¿Qué son las figuras literarias?


Las figuras literarias, tropos o figuras retóricas, son una serie de giros
del lenguaje que se emplean para embellecer el discurso, especialmente
en el contexto de la oratoria y de la literatura, alterando significativamente el
modo común y cotidiano de emplear el idioma.

Suelen usarse con fines estéticos o persuasivos, como parte de


un discurso elaborado, y hacen énfasis en la función poética del
lenguaje: la que se centra en el modo de transmitir el mensaje por encima de
todo lo demás. También puede hallárselas en el lenguaje coloquial, a manera
de giros creativos o lúdicos.

Un catálogo completo de las figuras literarias sería sumamente extenso, ya que


se registran decenas de ellas. Las más conocidas y empleadas frecuentemente
son:

 Metáfora y símil. Van juntos porque se trata de comparaciones: se


coteja directa o indirectamente dos términos para resaltar alguna
cualidad entre ellos, ya sea por semejanza, diferencia, sentido figurado,
etc. La metáfora lo hace de modo directo, sustituyendo términos; el símil
indirectamente, con un nexo comparativo: “como”, “semejante a”, etc.
 Hipérbole. Se trata de una exageración con propósitos expresivos: para
enfatizar o minimizar algún rasgo particular de algo.
 Metonimia. Una forma de metáfora, en que se toma el nombre de una
cosa por el de otra, con la cual está emparentada o tiene un nexo de
cercanía o pertenencia.
 Sinécdoque. Otra forma de metáfora, pero esta vez toma el nombre de
algo por la categoría mayor a la que pertenece (como especie, grupo,
etc.) o sea, toma el nombre de una parte por el todo.
 Personificación. Consiste en atribuir propiedades humanas a un objeto
inanimado o a un animal.
 Anáfora. Consiste en la repetición rítmica de sonidos o sílabas dentro de
un verso o una frase.
 Alegoría. Ocurre cuando nos referimos a algo sin nombrarlo, sino a
través de un conjunto de asociaciones metafóricas o alusiones indirectas.
 Hipérbaton. En este caso el orden tradicional de la oración se altera
para permitir una expresión más singular, ya sea ajustándose a la
métrica (como en la poesía rimada) o no.
 Onomatopeya. Consiste en la representación verbal de un sonido
mediante su equivalente hablado.
 Sinestesia. Se atribuye una sensación (táctil, olfativa, auditiva, etc.) a
un objeto o una situación a la que normalmente no corresponde.
 Oxímoron. Consiste en el uso conjunto de dos términos o descripciones
cuyos significados se contradicen el uno al otro.
 Elipsis. Ocurre cuando se omite algún término de la frase o la oración,
ya sea con fines de generar suspenso o porque ha quedado claro de
frases anteriores y resultaría redundante reiterarlo.
 Asíndeton. Consiste en la supresión de un nexo copulativo (“y”) dentro
de una enumeración o un contexto en que comúnmente iría.
 Polisíndeton. Contrario al caso anterior, incorpora un exceso de nexos
copulativos, generando una repetición en la frase.

Ver también: Anáfora.

2.Ejemplos de figura literaria


Metáfora:

 “Las nieves del tiempo en su cabeza” (para referir a las canas)


 “Sus brazos marchitos y quebradizos” (para referir vejez o debilidad)
 “Las flamas de sus cabellos” (para decir que son rojos)

Símil:

 “Sus cabellos eran blancos como la nieve”


 “Tenía los brazos tan viejos que parecían marchitos y quebradizos”
 “Su cabello era rojo como las flamas de una antorcha”

Hipérbole:

 “Te lo dije millones de veces” (fueron muchas)


 “En el supermercado de la esquina están regalando el detergente” (lo
venden muy barato)
 “La mujer más bella del mundo” (le pareció muy hermosa)

Metonimia:

 “¿Quieres comer japonés hoy?” (comida japonesa)


 “¿Vamos al peruano de la esquina?” (al restaurante peruano)
 “Se tomó un escocés en las rocas” (un whisky escocés)

Sinécdoque:

 “Extrajo el acero de su vaina” (el metal de la espada)


 “Sin trabajo y con cuatro bocas que alimentar” (cuatro hijos)

 “Los parásitos del gato infectan al hombre” (individuo por la especie)

Personificación:

 “El río corre veloz por la ladera”


 “El sol le sonreía a los aventureros”
 “La ciudad me abría sus brazos esa noche”

Anáfora:

 “Miguel y Celeste se encuentran, Miguel la abraza, Celeste lo besa”


 “Tú y tus miedos. Tú y tus fracasos. Tú y tus ganas de perder.”
 “Vivos se los llevaron y vivos los queremos”

Alegoría:

 “Cuando te fuiste, lo perdí todo” (sufrió mucho)


 “Encontré un tesoro en ti” (una relación muy valiosa)
 “Yo sí tengo callos en las manos” (sí soy un trabajador)

Hipérbaton:

 “En tu boca un dulce beso colgué”


 “A amar enseñar no se puede”
 “A nuestro lecho envuelta en sábanas regresa, amor”

Onomatopeya:

 “Tic, toc” (el reloj)


 “Pum, pum, pum” (la artillería antiaérea)
 “Suishhh” (el sable de luz)

Sinestesia:

 “Su nombre sabía a jazmines”


 “Tenía la piel de un color furioso, intermitente”
 “Era un libro que olía a cadáveres”

Oxímoron:
 “La luminosa oscuridad de la tarde”
 “Una hermosa monstruosidad”
 “La dulce amargura de mi ser”

Elipsis:

 “Tengo ganas de llorar, ¿tú no?” (¿Tú no tienes ganas también?)


 “Volvimos al cuarto de Ramón y no estaba” (Ramón no estaba allí)
 “Rodrigo es fanático del cine, Mireya no tanto” (Mireya no es tan fanática
como él)

Asíndeton:

 “Compró papas, lechugas, tomate”


 “Del cielo caían relámpagos, nieve, riesgos de todo tipo”
 “Adobar, revolver, dejar que enfríe, nuevamente a revolver”

Polisíndeton:

 “La noche llegó y también la brisa, y los lamentos y la desesperación”


 “Y tú, y yo, y nosotros”
 “La casa es grande y luminosa y acogedora”

GENERO LITERARIO

Cuando un escritor se enfrenta a construir un texto, asienta su quehacer sobre la


escritura misma, deteniéndose en los recursos lingüísticos y dando libertad y belleza a
su mensaje. Busca llamar la atención en sus lectores por la manera de decir las cosas.
Algunos de los textos que se consideran pertenecientes al género literario son:
• Epopeya 
• Romance
• Novela
• Cuento
• Leyenda
• Cuadro de costumbres
• Oda
• Canción
• Elegía
• Romance lírico
• Balada
• Tragedia
• Comedia
• Drama
• Tragicomedia
• Auto Sacramental
• Paso
• Entremés
• Jácara
• Baile
• Epístola
• Fábula
• Ensayo

GENERO NO LITERARIO

Así, el testimonio, la nota periodística, la carta, y todo lo que hoy las editoriales engloban

bajo el rubro de “no ficción” (excepto el ensayo, que es literario) son ejemplos de géneros

que, aunque dentro de ellos a veces se produzcan textos de “valor literario”, no son

literarios en principio, ya que su principal función es la de transmitir una información. En

ocasiones la información es transmitida con arte y por eso ingresa a la literatura.

Algunos de los textos que se consideran pertenecientes al género no literario son:


• Diálogos filosóficos (Fedro, El Banquete de Platón)
• Tratados (Ars Amandi de Ovidio, Estudios sobre el amor de Ortega y Gasset)
• Cartas
• Confesiones
• Memorias
• Testimonios (Cartas de Abelardo y Eloísa; de Carmen Arriagada a Mauricio Rugendas)
• Las instrucciones de un electrodoméstico
• La nota periodística
• La reseña
• Afiches
• Boletas
• Artículos cíentíficos
• Tesis
• Ponencias
• Monografías
• Textos históricos
ORIGEN DEL NEOCLASICISMO
Con el deseo de repetir y repercutir las huellas del pasado se pusieron en marcha
expediciones para conocer las obras antiguas en sus lugares de origen. La que en 1750
emprendió desde Francia el arquitecto Jérôme Charles Bellicard, dio lugar a la publicación
en 1754 de las Observations sur les antiquités de la ville d'Herculaneum (“Observaciones
sobre las antigüedades de la villa de Herculano”),1 una referencia imprescindible para la
formación de los artistas neoclásicos franceses. En Inglaterra la Society of
Dilettanti (“Sociedad de Amateurs”) subvencionó campañas arqueológicas para conocer
las ruinas griegas y romanas. De estas expediciones nacieron libros como Le Antichitá di
Ercolano (1757-1792) elaborada publicación financiada por el rey de Nápoles
(luego Carlos III de España), que sirvió de fuente de inspiración para los artistas a pesar
de su escasa divulgación.
También hay que valorar el papel que desempeñó Roma como lugar de cita para viajeros y
artistas de toda Europa e incluso de América. En la ciudad se visitaban las ruinas, se
intercambiaban ideas y cada uno iba adquiriendo un bagaje cultural que llevaría de vuelta
a su tierra de origen. Allí surgió en 1690 la llamada Academia de la Arcadia o Arcades de
Roma,2 que con sus numerosas sucursales o coloniae por toda Italia y su apuesta por el
equilibrio de los modelos clásicos y la claridad y la sencillez impulsó la estética neoclásica.
La villa romana se convirtió en un centro de peregrinaje donde viajeros, críticos, artistas y
eruditos acudían con la intención de ilustrarse en su arquitectura clásica. Entre ellos
estaba el prusiano Joachim Winckelmann (1717-1768), un entusiasta admirador de la
cultura griega y un detractor del rococó francés; su obra Historia del Arte en la
Antigüedad (1764) es una sistematización de los conocimientos artísticos desde la
antigüedad a los romanos.
En Roma también trabajaba Giovanni Battista Piranesi (1720-1778); en sus grabados,
como Antichitá romana (1756) o Las cárceles inventadas (1745-1760), y transmite una
visión diferente de las ruinas con imágenes en las que las proporciones desusadas y los
contrastes de luces y sombras buscan impresionar al espectador.
El trabajo está cargado de simbolismo: la figura en el centro representa la verdad rodeada
por una luz brillante (el símbolo central de la iluminación). Otras dos figuras a la derecha,
la razón y la filosofía, están rasgando el velo que cubre verdad.
La Ilustración representaba el deseo de los filósofos de la época de la Razón (filosofía) por
racionalizar todos los aspectos de la vida y del saber humanos. Vino a sustituir el papel de
la religión (como organizadora de la existencia del hombre) por una ética laica que
ordenará desde entonces las relaciones humanas y llevará a un concepto científico de la
verdad.
ORIGEN DEL ROMANTICISMO

Origen
El origen primordial de esta corriente es ubicado en Alemania. El llamado
“Romanticismo alemán” fue un movimiento disgregado en su génesis, y
paulatinamente se fue condensando hasta lograr una mayor hegemonía
de pensamiento y de alcance.
Su concepción fue marcadamente influenciada por dos corrientes, una
de carácter religioso llamada “Pietismo”, con mucho alcance en Alemania
a mediados del siglo XVIII. La otra corriente literaria era el “Sturm und
Drang” (“tormenta e ímpetu”), un movimiento de carácter estético y
netamente antagónico al clasicismo.

Pietismo

El Pietismo abogaba por la relación unipersonal y bilateral del hombre


con Dios, desde el corazón, sin tantas reglas y formalismos impuestos
por la iglesia. Por su parte el Sturm und Drang, defendía la
individualidad del ser, la libertad de expresión desde la subjetividad,
dando especial importancia a las emociones y su cualidad infinita.

Este movimiento alemán, como el gran número de corrientes de


pensamiento que han acontecido en el mundo, es reaccionario. Nace por
oposición, como revelación en contra de la ilustración alemana.

Una de las obras representativas de aquel entonces fue Los Alpes, un


poema de Albrecht von Haller, un canto a lo natural y su magnificencia.

Con el devenir del tiempo ascendieron figuras de gran envergadura,


Goethe, el escritor más trascendental de Alemania, es una de ellas.
También Friedrich Schiller, Karoline von Günderrode, Ludwig Tieck,
Jakob y Wilhelm los afamados hermanos Grimm, entre tantos otros.

S-ar putea să vă placă și