Sunteți pe pagina 1din 43

lOMoARcPSD|4673195

Tributario 1° Parcial

Finanzas Públicas (Universidad de Buenos Aires)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)
lOMoARcPSD|4673195

TRIBUTARIO
1° Parcial

Finalidad de las Finanzas Públicas: Según Corti tiene dos fines “El E recauda para satisfacer
D, cumplir con la Constitución Nacional y mantener las instituciones democráticas”

¿De dónde sale la plata del E? Artículo 4º.- El Gobierno federal provee a los gastos de la
Nación con los fondos del Tesoro nacional formado del producto de derechos de importación y
exportación, del de la venta o locación de tierras de propiedad nacional, de la renta de Correos,
de las demás contribuciones que equitativa y proporcionalmente a la población imponga el
Congreso General, y de los empréstitos y operaciones de crédito que decrete el mismo
Congreso para urgencias de la Nación, o para empresas de utilidad nacional.

Actividad financiera:
Corti habla de la existencia de una constitución financiera que tiene como fin llenar de recursos
al E para así poder llevar a cabo lo previsto en el sistema de derecho y nuestro sistema
republicano, representativo y federal. No hay constitución sin constitución financiera, y a la vez,
la constitución financiera está estructurada en bases al sist. De la CN.

La actividad financiera es el conjunto de acciones que realiza el E para hacer efectivos los
mandatos constitucionales. Esta definición tiene 3 elementos:
1. Sujeto actuante: Este sería el E. Por ende la C.Financiera regula una actividad que es
desarrollada por el aparato estatal, que es a su vez diseñado por la CN como E
representativo, republicano y federal en el art. 1.
2. Núcleo material: Es el conjunto de acciones que se agrupa en dos subactividades:
recaudatoria y erogatoria. La recaudatoria comprende a todas las acciones que realiza
el E dirigidas a la obtención de renta pública, y la erogatoria son todas las acciones del
E dirigidas a la disposición de esos recursos.
3. Finalidad: esta es hacer efectivas las instituciones constitucionales (El sist de DDHH y la
org. Del E)

Esta actividad no se realiza por cualquier motivo, sino por razones y fines que surgen de la
propia organización constitucional del E, en este sentido se trata tanto de que se de realmente
el ordenamiento institucional del E y que a su vez los poderes y órganos públicos puedan
ejercer las potestades que el ordenamiento jurídico les otorga.
Una de las funciones centrales de la CN es establecer el ordenamiento de poderes y órganos
del E que configura el plano Institucional del E. De dcho, esto esta relacionado con el
pensamiento de Alberdi, en la medida que el E de dcho soberano e independiente no existiria
sin un tesoro soberano e independiente.
Corti dice que es preciso que el E se financie a si mismo si pretende ser un E soberano ante el
conjunto de los restantes E en el plano internacional.
El sist. Funciona de la siguiente manera: Primero, el establecimiento constitucional de
autoridades públicas. Por otro lado, a esos poderes y órganos se les asigna fines, se les fija

Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)


lOMoARcPSD|4673195

una competencia y se les atribuye potestades.


Uno de los fines constitucionales es la protección de los dchos que la misma postula como
fundamentales lo cual implica llevar a cabo algún tipo de act. Pública, a realizar por órganos
públicos, y ambos aspectos requieren para poder llevarlos a cabo un sustento financiero.
Dentro de estos dchos fundamentales también se encuentran incluidos los DERECHOS
HUMANOS.
Por lo tanto para Corti la actividad financiera es el conjunto de acciones financieras
realizadas por el E con el fin de hacer efectivo el sist. Constitucional de dchos humanos.

Derecho constitucional financiero: Corti habla de que este derecho debe ser la base de la cual
nazca el derecho financiero. Nos habla de que tanto la existencia de la C. Financiera como el
D. Financiero Constitucional nos llevan a pensar que la existencia de algunos principios y
exigencias constitucionales que se aplican a todo el fenómeno financiero harían que se
descarte la existencia del derecho financiero como una rama autónoma del derecho público.

Esto acarrea una serie de consecuencias que son:


1. Eliminar el concepto de necesidad jurídica/pública: con esto se refiere a que el concepto
de “necesidad jurídica/pública” es totalmente relativo porque depende de la ideología
política del E, que no debería alejarse de la búsqueda del “bien común”. Para Corti, este
concepto está vacío porque su contenido sería completado por la quien se encuentre en
el gobierno.
2. No hay finalidad extrafiscal de los tributos: esto se debe a que la finalidad de un tributo
no es el simple hecho de “recaudar”, sino que el E realiza una actividad cuyo fin es
impuesto por la CN, que es la realización de la propia CN.
Corti dice que los tributos no tienen finalidades fiscales o extrafiscales, sino que tienen
FINALIDADES CONSTITUCIONALES.

DICHO EN CLASE!
3. No existe jerarquía entre los derechos: quiere decir que no hay derechos que sean más
o menos importantes que otros, sino que todos están interconectados, existen 3
criterios:
a. Especificación: la enunciación de un D en la CN puede ser la materialización de
otro. (Ej: D. a la salud es una materialización del D. a la vida)
b. Condicionalidad: un D siempre va a depender de otro en mayor o menor medida
para poder ser ejercido regularmente.
c. Implicancia significativa: quiere decir que para darle significado a un D se va a
necesitar de otro.

4. Actividad estatal: todos los D necesitan una actividad por parte del E, todos ellos tienen
un costo y el E se ve imposibilitado de alegar la falta de recursos para el incumplimiento
de un D. Si el estado alega esta falta de recursos y existen DDHH que se tienen que
cumplir es importante la realización del control judicial, hay 4 métodos:
i. Control fuerte: este pone a los D por encima de la carencia presupuestaria.
ii. Control semifuerte: se flexibiliza porque si el E puede probar que realmente no

Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)


lOMoARcPSD|4673195

tiene recursos y estos fueron utilizados de la mejor manera para asegurar los D,
se puede pensar que hizo todo lo que era posible.
iii. Deferencia: Se encuentra por encima de los D la decisión del E de como utilizar
el presupuesto para hacer efectivos determinados D, hay una premanencia de la
decisión del E.
iv. Moderado: este método busca que el E pueda asegurar un piso mínimo de los D
con el presupuesto que tiene.

LA CONSTITUCIÓN FINANCIERA.
Es el sector de la constitución que establece y regula el poder financiero del estado. Esta
regulación puede aparecer en forma orgánica o en forma dispersa a través de todo el
entramado constitucional.
Corti: no hay constitución sin constitución financiera y, a la vez, la constitución financiera esta
estructurará de acuerdo con el sistema conceptual general de la constitución.
Hay tres razones fundamentales que justifican el ejercicio de la actividad financiera pública:
1) La necesidad de recursos económicos para sostener la estructura estatal. “todo acto de
gobierno se traduce o refleja, en definitiva, en una decisión financiera, por cuanto
representa un gasto.
2) La satisfacción de los derechos fundamentales de los ciudadanos que son costosos,
cuestan dinero y, por ello, dependen de los gobiernos. En consecuencia, es imposible
protegerlos o exigirlos sin contar con fondos públicos.
No se está haciendo referencia exclusivamente a derechos en sentido positivo (prestacionales)
sino que también quedan incluidos los derechos en sentido negativo (los de no interferencia).
3) Garantizar un nivel igualitario de autonomía personal a los ciudadanos. Esta autonomía
se traduce en la capacidad de las personas de elegir y materializar su propio plan de vida.

Uno de los recursos del estado es el presupuesto, este es el instrumento jurídico por el
cual el E planifica los ingresos que van a tener y los gastos a realizar por el término de un
año.
Tiene dos funciones: 1) planificación, que es la puesta en marcha del plan de gobierno;
2) Control, es quien autoriza la partida en última instancia.
En cuanto a la naturaleza jurídica, es una ley en sentido formal y material. El presupuesto,
en el art. 75 inc 8 de la CN, tiene las mismas características que cualquier otra ley, puesto
que el PL no solo se limita a aprobar el proyecto que le manda el PE, sino que puede
introducir las modificaciones que considere pertinentes. Y al igual que cualquier otro
proyecto de ley, el presidente puede promulgarlo, u observarlo de manera total o parcial. El
PE tiene la obligación de presentar el proyecto de la ley de presupuesto antes del 15 de
septiembre del año anterior al que regirá.

FALLOS
FICHA TÉCNICA DE “ASOCIACIÓN BENGHALENSIS Y OTROS C/ E.N.”
C.S.J.N., 01/06/2000.
1.-) HECHOS:

Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)


lOMoARcPSD|4673195

Un grupo de entidades no gubernamentales cuyo objeto es el desarrollo de actividades contra


el S.I.D.A., promovieron acción de amparo contra el Ministerio de Salud y Acción Social
(MSyAS) a los fines de que se obligue a cumplir con la asistencia, tratamiento y rehabilitación
de los enfermos de S.I.D.A.
Asimismo solicitaron que se disponga, como medida cautelar, la entrega de medicamentos y
reactivos que le hubieran sido requeridos por los programas provinciales y municipales y por
cualquier persona humana.
El Estado Nacional (EN) al contestar el informe requerido solicitó el rechazo de la acción de
amparo, toda vez que el MSyAS había cumplido con lo estipulado. Expresó que los actores no
se encuentran legitimados, pues no invocaron lesión a un derecho concreto y, con respecto al
suministro de medicamentos, el Programa Nacional de S.I.D.A. prevé un mecanismo de
distribución a través de efectores externos.
Se limitó a manifestar que la Autoridad de Aplicación siempre entregó los medicamentos
requeridos por las distintas jurisdicciones.
Por último, gestionó por los fondos necesarios para el financiamiento del Programa y que el
presupuesto es un acto institucional del Programa y que le presupuesto no se encuentra sujeto
al control de los jueces.
2.-) SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA:
El magistrado interviniente reconoció la legitimación activa del accionante al identificar que se
encontraba respaldado por lo dispuesto en el art. 43 de la CN, siendo que las asociaciones con
fines colectivos pueden realizar una representación de la “litis” con la finalidad de que los
afectados puedan evitar cualquier marginación o humillación.
Para así resolver, determinó que el EN es responsable por la provisión de medicamentos,
drogas y reactivos, siendo el MSyAS –en su carácter de responsable primario de la atención de
los enfermos-, es que se prevea esa necesidad y envíe, la nueva partida de la medicación al
efector de la jurisdicción respectiva.
Por último, se estipula que la Autoridad de Aplicación colocó en grave riesgo no sólo a los
pacientes afectados sino a toda la comunidad.
3.-) SENTENCIA DE SEGUNDA INSTANCIA:
La Sala I de la CNACAF confirmó el fallo del “a quo”. Agregando que el accionar del EN de
incumplir o cumplir mal con su deber de proveer los medicamentos constituye una omisión que
roza la violación de los DDHH reconocidos en la CN.
4.-) SENTENCIA DE CSJN:
El EN interpone recurso extraordinario, al considerar que lo decidido resulta violatorio del
derecho de propiedad y de los principios de la defensa en juicio, de división de poderes y de la
supremacía de las leyes formales (arts. 17, 18 y 31 de la CN).
Sostuvo que existe gravedad institucional, toda vez que la decisión cuestionada excede el
interés individual de las partes y afecta de modo directo a la comunidad. Adujo, también
arbitrariedad de sentencia, ya que los jueces omitieron tratar cuestiones traídas a su
conocimiento, interpretaron arbitrariamente el derecho aplicable y se apartaron de las
constancias de la causa y de la normativa vigente.
En último lugar, consideraron que se produjo lesión, restricción, alteración o amenaza a
derecho constitucional alguno.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) considero que conforme surge de los

Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)


lOMoARcPSD|4673195

estatutos de los amparistas, tienen por objeto la lucha contra el S.I.D.A. y, en consecuencia,
están legitimados para interponer acción de amparo contra las omisiones del EN.
Por otra parte, determino que hay una existencia de un perjuicio concreto, actual e inminente,
por la falta de provisión de los reactivos o medicamentos, diferenciado de la situación en que se
hallan las demás personas.
En cuanto al fondo del asunto, cabe señalar que la vida de los individuos y su protección
constituyen un bien fundamental en sí mismo que, a su vez, resulta imprescindible para el
ejercicio de la autonomía personal (art. 19, CN). El derecho a la vida, además de no ser un
derecho no enumerado en el art. 33 de la CN –considerado de éste modo un “derecho
implícito”-, dicho derecho tiene jerarquía constitucional por su reconocimiento en diversos
tratados con rango constitucional.
Dichos principios llevan a concluir que el EN tiene la obligación de suministrar los reactivos y
medicamentos necesarios para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.
Es por todos los fundamentos expuestos, que se confirma la sentencia recurrida que fue
materia de recurso extraordinario.

FICHA TÉCNICA DE “BADÍN, RUBÉN Y OTROS C/PROVINCIA DE BUENOS AIRES


S/DAÑOS Y PERJUICIOS”
CSJN, 19/10/1995
1.-) HECHOS:
Rubén Badín inicia demanda contra la Provincia de Buenos Aires (PBA), quien lo hace en su
carácter de padre de Darío Badín Monti. Relata que su hijo de 29 años de edad, cumplía una
condena en la cárcel de Olmos, cuando en horas de la tarde del día 05/05/1990 se produjo un
incendio que produjo la muerte de 35 reclusos entre los cuales se encontraba su hijo.
Adjunta la documental correspondiente para demostrar su vínculo familiar, y asimismo,
manifiesta que la responsabilidad de la PBA resulta evidente, por la carencia de medios
materiales, capacitación del personal presente, y el uso de elementos extremadamente
combustibles. Por lo cual, estableciendo el marco jurídico que considera aplicable al caso
concreto, solicita que se indemnice a los padres por los daños materiales y morales producidos
por ese hecho.
Seguidamente, contesta demanda la PBA, realizando una negativa de carácter general de los
hechos expresados en la demanda. Sostiene que Darío Badín Monti tuviese los conocimientos
mínimos e indispensables para realizar las tareas enumeradas, y que no existe ningún tipo de
constancia de recibo de sueldo o antecedente laboral previo su paso por el complejo
penitenciario. Destaca sus antecedentes penales.
2.-) SENTENCIA DE CSJN:
Por intermedio de un recurso originario a la CSJN, se determinó que conforme el art. 19 de la
CN, no se habían dado las condiciones mínimas y necesarias para asegurar la seguridad de los
internos. Los hechos acontecidos importan la omisión de los deberes primarios y constituyen
una irregular prestación del servicio a cargo de la autoridad penitenciaria.
Posteriormente de realizar numerosos interrogatorios al personal penitenciario, elaborar los
informes pertinentes por las entidades oficiadas y la documentación adjunta, la CSJN llega a la
conclusión de que –incluso por carencias presupuestarias- el Estado de Derecho, el
cumplimiento de los principios de la CN y los convenios internacionales deben prevalecer por

Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)


lOMoARcPSD|4673195

encima de cualquier circunstancia que hubiese dado origen al hecho relatado.


De este modo, se lleva a admitir que la PBA, por su notoria falta de cumplimiento de los fines
constitucionales y las obligaciones que generan, se le debe imponer la obligación de reparar los
daños ocasionados.

FICHA TÉCNICA DE “CAMPODÓNICO DE BEVIACQUEA, ANA CARINA C/ MSyAS”

C.S.J.N., 24/10/2000
1.-) HECHOS:
Adelqui Santiago Beviacquea nació con un padecimiento grave en su médula ósea que
disminuye sus defensas inmunológicas, cuyo tratamiento depende de una medicación especial
(Neutromax 300) que le fue suminstrada sin cargo por el Banco Nacional de Drogas
Antineoplásticas (BDA), hasta el 02/12/1998, fecha en que ese organismo manifestó a sus
padres que dejaría de entregar el fármaco.
Frente al peligro inminente de interrupción de dicho tratamiento, la madre del menor dedujo
acción de amparo ante el Juzgado Federal de Río Cuarto, con el fin de hacer cesar el acto
lesivo que privó de la prestación necesaria para su hijo.
Al contestar el informe previsto, se sostuvo que el hijo de la actora sufría una enfermedad no
oncológica, por lo que no era obligación del BDA proveer el medicamento requerido; su entrega
había obedecido a razones exclusivamente humanitarias, y que la interesada debía acudir a los
servicios de su obra social, o bien solicitar un subsidio ante quien corresponda.

2.-) SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA:


El magistrado hizo lugar a amparo y condenó al MSyAS a entregar las dosis necesarias del
remedio prescripto. Para así decidir, confirmo la viabilidad de la acción amparo debido a los
numerosos informes que demostraban tanto la gravedad de la patología, como la urgencia de
mantener el tratamiento del damnificado en forma permanente e initerrumpida.
Por último, determinó que suspender la asistencia del paciente resultaba incompatible con las
obligaciones primarias puestas a cargo del EN como garante del sistema de salud y que el acto
atacado lesionaba los derechos a la vida, a la dignidad personal y el bienestar general
protegidos por el preámbulo y por los arts. 33/42 de la CN.

3.-) SENTENCIA DE SEGUNDA INSTANCIA:

Dicho pronunciamiento fue confirmado por la Sala B de la CFARC, agregando a los


fundamentos expuestos por el “a quo” lo siguiente: Frente a la situación de precariedad laboral
y económica de la familia y el estado de extrema urgencia que reviste el suministro del remedio
requerido, es el EN el que debe intervenir subsidiariamente para dar adecuada tutela a los
derechos del menor, siendo que la obra social a la cual pertenece a la actora no se encuentra
en condiciones de asumir la regular cobertura de la medicación necesaria para el tratamiento
del niño.

4.-) SENTENCIA DE CSJN:


Contra esta decisión, la vencida interpuso el recurso extraordinario cuyo rechazo dio lugar a la

Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)


lOMoARcPSD|4673195

presente queja. Funda su agravio principal en que el fallo ha trasladado indebidamente al EN la


responsabilidad de atender la dolencia del menor y ha liberado a la obra social y a la autoridad
local de las obligaciones legales que pesaban a su cargo.
Asimismo, la recurrente aduce que no existe sustento legal para obligar a actuar al EN en
defecto de la entidad, y que la carga impuesta compromete a los recursos económicos
disponibles para organizar los planes de salud, en detrimento de la población desprovista de
cobertura médica que el ministerio tiene que proteger.
Haciendo explícita mención en lo resuelto recientemente en “ASOCIACIÓN BENGHALENSIS
Y OTROS C/ EN S/AMPARO”, reafirma que resulta una obligación impostergable de la
autoridad pública de garantizar los derechos en pugna mediante acciones positivas.
Sintéticamente se refiere a la necesidad de que las autoridades correspondientes, vale
mencionar a la Provincia de Córdoba y a la obra social a la cual pertenece el niño, son agentes
solidariamente responsables que deben adoptar, regular y fiscalizar las medidas necesarias
para resguardar de modo urgente –debido a la situación extrema en la que se encuentra el
damnificado- todos los derechos previamente mencionados.

*FALLO ZOFRACOR*
El concesionario de una zona franca situada en la Provincia de Córdoba promovió ante la Corte
Suprema, en instancia originaria, acción de amparo contra el decreto de necesidad y urgencia
285/99, que prevé ciertas franquicias tributarias para otra zona ubicada en la Provincia de la
Pampa. La Corte acogió parcialmente la demanda, declarando inválidos los efectos del decreto
impugnado hasta su ratificación por el art. 86 de la ley 25.237.
La S.A. ataca al DNU que concede zona franca argumentando que dicho decreto se
encuentra viciado de nulidad en tanto el poder ejecutivo no se encuentra facultado para legislar
en materia fiscal ni aunque media estado de necesidad y urgencia (art 99.3) , posteriormente
es incorporada estos beneficios fiscales contenidos en la ley de presupuesto, ante este nuevo
hecho la empresa sostiene que la ley 24.156 en su art 20 establece que el legislador no puede
incorporar en esta ley disposiciones de carácter permanente, ni reformar o derogar leyes
vigentes, ni crear, modificar o suprimir tributos u otros ingresos.
Corte:
- Las materia tributaria y fiscal son competencia exclusiva del Poder Legislativo -arts. 4°,
17 y 75, incs. 1° y 2°, Constitución Nacional- y cuyo ejercicio está vedado al Poder Ejecutivo
Nacional, aun en las condiciones excepcionales que podrían justificar el dictado de DNU, por lo
que el decreto se encuentra viciado de nulidad y carece de efectos jurídicos, careciendo la
ratificación legislativa de efectos retroactivos.
- No hay obstáculo constitucional para que el Poder Legislativo establezca, suprima o
modifique tributos en la ley de presupuesto. Las autolimitaciones que el Congreso ha emitido
pueden ser modificadas o dejadas sin efecto, incluso en forma implícita. La ley de presupuesto
es un acto de gran trascendencia política y la voluntad del Poder Legislativo no está limitada
por actos preexistentes de igual jerarquía normativa.
La Corte en ppio dice que el amparo es válido por discutirse la constitucionalidad de un DNU.
Por lo que resuelve: Rechazar el planteo de inconstitucionalidad dirigido contra la ley.

La Corte dice si analizo el DNU es inconstitucional, ahora si analizo la Ley es Constitucional ya

Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)


lOMoARcPSD|4673195

que en la LAF no hay preferencia de ley; esta ley es una ley orgánica que rige a toda la
actividad financiera

ACA IRIA EL TEXTO DEL VIEJO DE MIERDA

Recursos tributarios:

Son prestaciones pecuniarias que el E u otro ente que ejerza para el caso sus funciones,
establece coercitivamente en virtud de lo que disponga la ley, con el objeto de cumplir con sus
fines

Es una prestación obligatoria, generalmente en dinero, exigida por el Estado en el ejercicio


de su poder de imperio, que tiene por fuente la ley formal y material, que no constituye sanción
de acto ilícito, que tiene en cuenta el principio de capacidad contributiva de los sujetos
obligados, con el fin principal de generar recursos, y el secundario de alcanzar otros objetivos
públicos y que no se agotan en las clásicas especies de impuesto, tasas y contribuciones.
(DEFINICIÓN DADA EN CLASE)

· De esta definición surgen sus características o sus elementos especiales:

1) Prestación coactiva /obligatoria: Es una obligación legal, surge de una N jurídica. No


tiene en cuenta la voluntad del sujeto que es llamado a satisfacer la prestación, no hay
manera de evadir su cumplimiento. – característica fundamental-
Se utiliza el término prestación y no contraprestación ya que, en principio el
contribuyente no adquiere el derecho a percibir un servicio en concreto.

2) Generalmente en dinero: Puede haber algunos en especie, en tanto sea


pecuniariamente apreciable solo en casos excepcionales autorizados por ley y con
bienes que sean necesarios para el Estado en el momento. Por ejemplo cuasi moneda,
títulos públicos o pautas publicitarias –no esencial-.
Se tienen que dar un serie de condiciones:
1. Que el pago mediante bienes este expresamente autorizado por la ley
pertinente.
2. Que se trate de situaciones realmente excepcionales.
3. Que los bienes entregados por los contribuyentes sean absolutamente
necesarios para el E.
4. Que la valuación sea efectuada por organismos especializados o peritos y
coincida con los precios del mercado.
3) Exigida por el E en el ejercicio de su poder de imperio: Debería decir CREADA por el
E porque puede ser exigido por otro, a su vez es una facultad privativa del E que tiene el
poder normativo de crear el tributo. Por otro lado en cuanto al poder de imperio, se refiere
que hay una potestad normativa constitucional que permite crear un impuesto, está

Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)


lOMoARcPSD|4673195

relacionado con una cuestión histórica.


*Poder de imperio: Es importante saber que el tributo existe desde mucho antes de la
existencia del dinero. Éste nace como consecuencia de una guerra perdida donde el
perdedor debía pagar con algo al imperio ganador.
Más adelante, con la Carta Magna Inglesa, llega el momento del consentimiento de las
personas a pagar los tributos, que pueden disputarle el poder al rey.
Con la Revolución Francesa y norteamericana, el pueblo mediante sus representantes elige
sus tributos.
Una visión moderna entiende que no es en virtud del poder de imperio sino que se trata
del cumplimiento de lo establecido en la constitución, la cual deposita en los representantes
del pueblo la potestad de establecer impuestos. Es decir que por más que alegue imperio
siempre se debe respetar el Art. 4 y 75 inc 1 y 2 de la CN.
*Ahora bien, no se cumple sólo con la ley, ésta debe contener toda su regulación. Es decir
debe estar materialmente regulado en la ley.

4) Tiene por fuente la ley formal y material: No puede haber tributo sin que haya sido
creado por ley en sentido formal y material, por lo que es exigible su cumplimiento ante
la falta de pago. – característica fundamental-.
Esta ley tiene que regular los aspecto esenciales del tributo: el hecho imponible, la base
imponible, la alícuota.

5) No constituye la sanción a un acto ilícito: se refiere a la causa fuente. Los tributos no


constituyen una sanción de un acto ilícito; la fuente de la multa es un acto ilícito, en
cambio, los tributos se dan a pesar de que se cometa o no un acto ilícito. Son
preexistentes a la infracción, tienen distinta causa fuente (salvo aquellos casos en los
cuales no se tengan en cuenta)

4) Capacidad contributiva: Es un elemento legitimante del cobro de todos los tributos. Es


la manifestación/exteriorización de riqueza donde se presume que ciertas necesidades
ya fueron cubiertas. Se manifiesta de dos maneras:
a- De manera directa: Se pone de manifiesto de manera inmediata la situación económica del
sujeto (ejemplo, los que gravan la renta o la propiedad);
b- De manera indirecta: La manifestación es de manera mediata o se presume (ejemplo, I.V.A)
Por otro lado, existen tres formas de exteriorización mediante rentas (impuesta a las
ganancias), patrimonios (bienes personales) o consumos (I.V.A).
Cuando en la recaudación tiene mayor influencia los impuestos indirectos que los directos
estamos en presencia de un sistema tributario regresivo, a la inversa es progresivo.

Tipos de tributos:

Impuestos:
Es la forma más generalizada de los tributos y la que tiene mayor importancia en cuanto a la
cuantía de la recaudación.
En este tipo no existe ninguna vinculación entre lo que se paga y lo que el E hace por ese

Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)


lOMoARcPSD|4673195

contribuyente.
Son prestaciones en dinero o en especie, exigidas por el E en virtud de poder de imperio, a
quienes se hallen en las situaciones consideradas por la ley como hechos imponibles.
Hay distintas clases:
1. En función del ente que ejerce el poder tributario: esto se refiere a quien recauda el
tributo. Puede haber tributos nacionales o federales, provinciales, estaduales, regionales o
cantonales y locales.
2. Económica: Se basa en la manifestación aceptada de capacidad contributiva del
hecho generador, es decir, habrá impuestos por ejemplo sobre los consumos y los
patrimonios.
3. Directos e indirectos: en cuanto a estos la postura original dice que esta relacionado
con su traslación, mientras que los directos no se pueden trasladar los indirectos son
aquellos que si pueden hacerlo.
4. En relación de las características o facetas del hecho imponible: Tiene clasificaciones:
a. Reales y personales: en los personales este hecho contempla aspectos o
facetas relacionadas con el contribuyente , mientras que el real es aquel que
se refiere a elementos objetivos sin tener en cuenta a la persona del
contribuyente (En la norma podría no decir quien esta obligado a pagar) Ej:
los inmobiliarios son reales y los impuestos sobre la renta personal son
personales.
b. Simples y complejos: Es simple cuando se trata de un acto o un hecho
aislado (ej: impuesto de sellos) y es complejo como porque se conforma
mediante la adición y sustracción de diferentes elementos, este último no
termina de conformarse hasta que se produzcan todos y cada uno de los
elementos que lo conforman. (ej: impuestos de la renta personal)
c. De ejercicio o instantáneos: tiene que ver con que los hechos imponibles se
integren o no a lo largo del tiempo.
5. Progresivos y regresivos: En rel a la base de cálculo pueden ser:
1. Fijos: Cuando no hay referencia de la base de cálculo de lo que se paga.
2. Proporcionales:En estos la relación de la alícuota con la base de cálculo puede ser fija,
estos impuestos son regresivos.
3. Progresivos: la magnitud del impuesto varía de forma creciente con la base de cálculo.

6. Ordinarios y extraordinarios: se refiere al carácter permanente o transitorio del tributo,


los primeros no tienen límite de tiempo mientras que los segundos tienen una duración
determinada.

7. Financieros y de ordenamientos: los primeros tiene como objeto fundamental la


recaudación y los segundos son aquellos que persiguen, fundamentalmente, fines extrafiscales.

Tasas
El art. 16 del modelo de Cod. Tributario de AL la define como “el tributo cuya obligación tiene
como hecho generador la prestación efectiva o potencial de un servicio público individualizado
en el contribuyente.

Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)


lOMoARcPSD|4673195

Por ende la tasa requiere de una particular actividad por parte del R con relación al sujeto
obligado al pago, lo cual es una diferencia con los impuestos que no reconocen una vinculación
con actividades desarrolladas por el E y los sujeto obligado al pago.

Requisitos:
1. El servicio: tiene que haber una vinculación entre el contribuyente y la actividad estatal,
este es su elemento más importante. Tiene que ser un servicio público propio del E.
a. Naturaleza: Se trata de actividades que solo pueden ser llevadas a cabo por el
E, son exclusivas e indelegables y en principio deberían de ser de prestación
gratuita. No podrían ser llevadas a cabo por los particulares.
b. Existencia: Tiene que existir y ser prestado efectivamente, aun cuando el
contribuyente se niegue a recibirlo. La prueba de esto está a cargo de la
administración. Si se demuestra que el servicio no se realiza o no existe la tasa
se vería invalidada.
c. Divisibilidad: esto implica una inmediatez entre el servicio y el contribuyente
obligado al pago. El servicio puede ser o no utilizado, pero siempre tiene que
existir la posibilidad de haber podido usarlo, tiene que haber estado disponible.
d. Ventajas para el usuario: no es un elemento esencial de este tipo de tributo.
e. Voluntad y consentimiento del contribuyente: Que el contribuyente carezca de
interés en el servicio estatal no basta para eximirlo del pago de la tasa.
f. Costo del servicio: su producto no debe tener un destino ajeno al servicio que
constituye el presupuesto de la obligación. No debe exceder la “razonable
equivalencia” entre su producto y el costo global del servicio estatal.

2. Aplicación del principio de capacidad contributiva: Se debe tener en cuenta la capacidad


contributiva, lo que nos lleva a dos consecuencias. La primera de ellas es que el E
puede aligerar la carga a los sujetos que tengan una menor capacidad, sin importar que
hayan recibido el producto del que se trata. Y la segunda es que lo que se deja de
recaudar como consecuencia de quienes no están en condiciones de pagar la tasa
debería ser compensado a través de un tributo proporcionalmente mayor para quienes
sí cuentan con dicha capacidad.
Hay jurisprudencia que es Banco nación c/ Municipalidad de San Rafael, en el cual la
CSJN estableció que era equitativo tener en cuenta no solo el costo efectivo del servicio
sino también la capacidad contributiva a fin de cobrar a los menos capacitados una
contribución menor que a los que tienen mayor capacidad para equilibrar así el costo
total del servicio público. Lo mismo sostuvo en Snifa S.A c/ Municipalidad de
Berazategui, mientras que en Nobleza Piccardo SAIC c/ Municipalidad de San Martín
dijo que no es necesario que exista proporcionalidad entre el monto de la tasa y el costo
del servicio.

3. Destino de la recaudación: Cuando lo que se recauda supera varias veces el costo del
servicio y no se opone ningún límite constitucional o alguna ley, ese excedente genera
un exponencial crecimiento de gobiernos locales.

Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)


lOMoARcPSD|4673195

Contribuciones especiales:
Se encuentran es una situación intermedia entre los impuestos y las tasas, el Cod. Trib de A.L
las define como “el tributo cuya obligación tiene como hecho generador beneficios derivados de
la realización de obras públicas o de act. Estatales y cuyo producto no debe tener un destino
ajeno a la financiación de obras o las act. Que constituyen el presupuesto de la obligación”.
En este tipo de tributo se genera una obtención de un beneficio o un aumento en el valor de los
bienes del contribuyente como consecuencia de la realización de obras públicas o del
establecimiento o ampliación de servicios públicos.

Requisitos:
1. Actividad por parte del E: esta tiene que existir para que se configure el hecho
imponible, tiene que consistir en gastos de inversión de capital.
2. Beneficio para el contribuyente: tiene que registrar un beneficio especial para algunos
ciudadanos como consecuencia de la actuación del E. La cuantía ($) de la contribución
especial tiene que guardar relación con la ventaja recibida o gasto, ya que si la
recaudación supera el costo de que se trata, el excedente tendría característica de
impuesto y no de contribución especial. Si el fundamento de este tributo es justamente
que se produce una ventaja para el contribuyente su costo no podría ser mayor a ella.

Dentro de este tributo están las CONTRIBUCIONES DE MEJORAS que está relacionada con
la financiación de obras públicas, Cod. Trib. de A.L las define como la contribución especial
instituida para costear la obra pública que produce una valorización inmobiliaria y tiene como
límite total el gasto realizado y como límite individual el incremento de valor del inmueble
beneficiado.
Estas contribuciones no deben exceder el monto del mayor valor o beneficio producido, así
como tampoco absorber una parte sustancial de la propiedad, esto ocurre cuando supera la
tercera parte del valor del bien.
La obligación de pagar nace cuando termina la obra pública.

Peaje:
Se utiliza para cubrir gastos de construcción, mantenimiento y administración de obras
públicas, ya sean caminos, puentes, viaductos, autopistas o túneles.
Carácteristicas:
1. La contribución debe ser razonable, proporcionada con el costo de la obra o mantención
de los servicios.
2. No tiene que asumir naturaleza de impuesto.
3. El sistema se puede aplicar directamente por el E o por los concesionarios.
4. Es independiente de las contribuciones de mayor valor, aplicables a los propietarios
beneficiados por ella.
5. No es necesario que exista una vía alternativa a la obra sujeta al régimen de peaje.

Empréstitos forzosos:
Aquel por el cual el E obtiene de los contribuyentes un capital y se obliga a restituirlo en un

Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)


lOMoARcPSD|4673195

determinado tiempo más un interés.


Son los “ahorros obligatorios” que se aplicaron en nuestro país, en estos tributos hay una
entrega de dinero a cambio de un título, eventualmente negociable. El E le sacaba a los
contribuyente un cierto $ y debía restituir con una tasa mínima de interés.

ABL:
Es un conglomerado tributario ya que cobra los 3 tiempos de impuestos principales en solo uno
(tasas, impuestos y contribuciones) utilizando como base de cálculo la valuación fiscal del
inmueble. Sin embargo, este tributo permite ejercer defensas particulares ya que un
contribuyente puede estar exento del pago de alguno de los tributos que en él se computan.

FICHA TÉCNICA DE “E.N. C/ ARENERA ARGENTINA S.A. S/ COBRO DE SUMA DE


DINERO”.
CSJN, 18/06/1991.
1.-) HECHOS:
La Subsecretaría de Transporte Fluvial y Marítimo -con competencia en el área de la Marina
Mercante- promueve demanda contra la razón social “El Libertador S.A. y/o propietario y/o
armador y/o capitán de los buques ‘Fortuna’ y ‘Libertador’” por cobro de la suma de $
45.671,97, con actualización por desvalorización monetaria, intereses y costas.
Funda su reclamo en que las naves antes mencionadas utilizaron en su navegación el “Canal
Argentino de Vinculación ‘Ingeniero Emilio Mitre’”, por consiguiente, debieron abonar por tal uso
la tarifa en concepto de derecho de ‘peaje’. Como la suma reclamada no fue abonada por la
deudora dentro de los treinta días hábiles de efectuado el pasaje de las embarcaciones por el
canal indicado, la actora se ha visto en la necesidad de incoar esta acción a fin de obtener
adecuada e integral percepción de la totalidad de lo adeudado.
2.-) SENTENCIA DE LA CNACCF:
La “Sala III” confirmó con costas de la alzada el pronunciamiento de primera instancia que, a su
vez, condeno a la demandada a pagar a la actora, en el plazo de diez días corridos, la suma
actualizada resultante de los cálculos determinados en esta última decisión judicial, con más
intereses y costas.
3.-) SENTENCIA DE CSJN:
La demandada interpone recurso extraordinario federal contra dicho decisorio, remedio que fue
concedido luego de haber sido contestado el traslado conferido. Los agravios en los cuales se
fundan su remedio, se pueden resumir del siguiente modo:
El uso del Canal Mitre por buques areneros de su propiedad no requiere mayor profundidad de
esa vía navegable por cuanto aquellos presentan poco calado, lo que torna innecesaria la
intensificación del dragado.
Estima forzado el uso del Canal Mitre por no existir vías alternativas gratuitas expeditas.
Plantea la inconstitucionalidad de la tarifa de “peaje” por paso por el canal, por estimarla
confiscatoria.
Pondera como lesivo a la “libre navegación”, que se exija el pago de la tasa de peaje
reclamada por cuanto ello importa una lesión a los derechos consagrados en la Constitución
Nacional.
Al considerar el recurso extraordinario federal deducido como correctamente deducido, la CSJN

Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)


lOMoARcPSD|4673195

remite a que la Constitución Nacional reconoce y delimite los poderes y funciones de las
“autoridades de la Nación”, el “gobierno federal” y los “gobiernos de las provincias”. El
cumplimiento de las funciones del Estado, que es deber suyo cumplir, origina “gastos”.
El poder conferido al Congreso de la Nación es el de proveer lo conducente a la prosperidad
del país, al adelanto y bienestar de las provincias y el progreso de la ilustración. Es fácil inferir
que así como la “construcción de ferrocarriles y canales navegables”, es también función del
Congreso de la Nación atender no sólo a su “construcción”, sino también a su conservación y
mejora.
Advierte que el “peaje” no es mencionado en la Constitución Nacional, por lo que no ésta no
continene una calificación expresa a su respecto. Sin embargo, es la CSJN la que confirma que
cabe dentro de la Constitución Nacional, el pago de “peaje” debe constituir una de las
contribuciones a que se refiere el artículo 4°.
Cabe entonces exigir en cuanto su establecimiento, quienes son las “personas obligadas” a su
pago y “monto”; La Constitución exige igualdad (art. 16) y equidad y proporcionalidad en
relación a la población (art. 4°). De estas exigencias no surge que el trato deba ser uniforme
para cada individuo, sino que, equitativamente, la contribución será impuesta de modo igual a
quienes estén en condiciones iguales y sin concentrarse caprichosamente sobre la población
de determinadas provincias.
Las personas obligadas al pago sean deter
minadas entre aquellas que de algún modo se relacionan con la obra, sea usándola,
beneficiándose de cualquier modo en razón de su existencia y funcionamiento, aun de modo
potencial, pues las funciones del Estado se determinan por el modo que la Constitución
Nacional establece, lo que basta para que deba aquél cumplirla, sin necesidad de aquiescencia
de los individuos ni el anudamiento de necesarias relaciones sinalagmáticas, al modo de los
contratos.
Una cosa es la función del Estado y el modo de proveer a su costo, otra la forma en que el
Estado decide legítimamente ejecutarla, que puede ser recurriendo sí a relaciones
contractuales con otras personas. Esto ocurre con frecuencia en el caso del peaje, al optar el
Estado por el régimen de concesión de obra pública. En tal situación, el peaje es para el
usuario una contribución vinculada al cumplimiento de actividades estatales. Para el
concesionario constituirá un medio de remuneración de sus servicios.
La falta de dragado del Canal Costanero y a la peligrosidad y negativo rendimiento económico
del Canal Martín García, dichos accesos no constituirían vías alternativas al Canal Mitre y
harían forzoso a su entender, el uso de este último. Cabe señalar que sobre este aspecto, la
Corte no ha establecido doctrina en el sentido de considerar obligatoria la existencia de las
invocadas “vías alternativas” por cuya utilización gratuita pudieran optar quienes prefiriesen
obviar el aprovechamiento de las facilidades sujetas al previo pago del derecho de peaje.
Lo que haría al tributo inaplicable o a la existencia de vías alternativas exigibles, es la
demostración por la recurrente de que la necesidad indispensable del uso de la vía gravada,
unida a un monto irrazonable tornase en ilusorio su derecho de circular, cosa que en modo
alguno ha demostrado en la causa.
Sobre la base de los argumentos expuestos, debe analizarse la cuestión de las invocadas “vías
alternativas”. Los argumentos de la recurrente sobre el tema no son aceptables. Ello es así por
cuanto exigir de manera ineludible, la existencia en forma simultánea de vías alternativas

Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)


lOMoARcPSD|4673195

gratuitas que presten servicios comparables a las de carácter oneroso, importaría tanto como
admitir, que en muchos casos se tornen antieconómicas estas últimas, habida cuenta de que
los usuarios no dudarían en utilizar las primeras –dada su gratuidad– en desmedro de las
segundas.
El problema puede aun agudizarse si se ha optado por el régimen de concesión de obra
pública, ya que al peligrar la percepción por el concesionario del precio de su labor, el Estado, a
más de verse impedido de utilizar un medio legítimo para el cumplimiento de sus funciones,
puede ser afectada su responsabilidad patrimonial y verse así obligado a efectuar gastos que
ha querido explícitamente obviar.
Por todo ello, se declara procedente el recurso interpuesto y se confirma la sentencia apelada.

FICHA TÉCNICA DE “COMPAÑÍA QUÍMICA S.A. C/ MUNICIPALIDAD DE TUCUMÁN S/


NULIDAD DE ACTO ADMINISTRATIVO”.
CSJN, 03/09/1989.
1.-) HECHOS:
La parte actora requiere ante la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Tucumán la
nulidad y la inconstitucionalidad del artículo 120 de la ordenanza 229/1977, al manifestar que
jamás habría existido un servicio concreto que le hubiera sido prestado como contraprestación
del cobro de la tasa impugnada, resultando lesivo y contrario a la Constitución Nacional.
2.-) SENTENCIA DE TSJT:
Los magistrados intervinientes rechazan la pretensión esbozada por el accionante debido a que
entendían a que existían distintas tasas que estarían vinculadas en forma indirecta e
impersonal con los individuos, cuya beneficiaria directa sería la comunidad. Contra dicho
pronunciamiento, interpone recurso extraordinario federal, que fue concedido.
4.-) SENTENCIA DE LA CSJN:
La CSJN coincide con la visión del a quo en cuanto coincide con el principio según el cual la
validez de aquellas, como la de todos los tributos, depende de un interés público que justifique
su aplicación y que, la sola circunstancia de que el contribuyente carezca de interés en el
servicio estatal no basta para eximirlo del pago de la tasa respectiva.
Sin embargo, el tribunal precedente omitió la existencia de un requisito fundamental respecto
de las tasas, como es que el cobro de dicho tributo debe corresponder siempre a la concreta,
efectiva e individualizada prestación de un servicio relativo a algo no menos individualizado del
contribuyente.
En disidencia el Dr. Augusto César Belluscio agrega que la excesiva latitud de la norma
impugnada al no discriminar debidamente los servicios cuya manutención solicita, posibilita la
eventual recaudación de los fondos para una finalidad ajena a la que presuntamente le habría
dado origen.
Por lo expuesto, se revoca la sentencia apelada y se hace lugar a la demanda de autos.

FICHA TÉCNICA DE “LABORATORIOS RAFFO S.A. C/ MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA”.


CSJN, 23/06/2009.
1.-) HECHOS:
El accionante lleva la presente litis conocimiento de la justicia de la Provincia de Córdoba, al
considerar que la conocida ‘Contribución que incide sobre el Comercio, la Industria y las

Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)


lOMoARcPSD|4673195

Empresas de Servicios’ (CCIES) exigida por la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba por los
períodos enero de 1995 a abril de 2000 no se le debía imputar el pago debido a que dicho
tributo no resultaba un ‘impuesto’, sino una ‘tasa’. Tributo que no se le podría gravar, debido a
que no poseía local, depósito o establecimiento de cualquier tipo en el territorio del municipio.
2.-) SENTENCIA DE LA CSJN:
Posteriormente a que el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba rechazara el
recurso de casación incoado por la actora y, en consecuencia, confirmó la sentencia de la
instancia anterior, que había ratificado la legitimidad de la CCIES, interpone el recurso
extraordinario federal que, denegado, motivo la presentación directa ante la CSJN.
Para así resolver, la CSJN considero que los fundamentos adoptados por el a quo no
resultaban válidos, debido a que existe una extensa y consolidada jurisprudencia que afirma
cuales son las diferencias sustanciales y fácticas de ambos tributos. Por lo cual, no cabe otra
posibilidad que resolver a favor del apelante, debido a las definiciones largamente aceptadas.

Ficha Tecnica "Horvath, Pablo c/ Fisco Nacional"


Hechos
-Pablo Horvath inicia un reclamo contra el Fisco Nacional para que se le restituyan los
importes pagados en el mes de Noviembre del año 1985 en concepto de "ahorro obligatorio"
impuesto por la Ley 23.256
-El juez de primera instancia hizo lugar al reclamo y ordenó el pago de la suma pagada, con los
correspondientes intereses.
-Se apela. En la Cámara de Apelaciones se revoca el pronunciamiento del juez de primera
instancia, y se rechaza la demanda interpuesta por Horvath.
-Se interpone un recurso extraordinario y el caso llega a la Corte Suprema de Justicia de la
Nación.
La Ley 23.256 Impone la obligación de los contribuyentes a aportar sumas de dinero a las
cuentas del Estado, lo cual se denomina "ahorro obligatorio" o "empréstito forzoso". La misma,
toma como base para determinar los contribuyentes aportantes, la capacidad económica
resultante de la renta y el patrimonio de los mismos.
Este "ahorro obligatorio" cumple un requisito constitucional fundamental, que es el de la
temporalidad, por lo que, éste va a tener vigencia por dos periodos anuales.
El régimen de "ahorro obligatorio" impone coactivamente a los contribuyentes explicitados a
abonar sumas de dinero a las cuentas estatales, pero también compromete al Estado a la
restitución posterior de los importes a los contribuyentes, con sus correspondientes intereses.
Corte Suprema de Justicia de la Nación: Se plantea la inconstitucionalidad del régimen de
ahorro obligatorio impuesto por la Ley 23.256. En cuanto a este tema, la Corte resume que la
ley es válida desde el punto de vista constitucional ya que fue una ley emanada del Congreso y
que ha cumplido todos los pasos para su promulgación, y dice: "El régimen de "ahorro
obligatorio", instituido por la ley 23.256, resulta en principio -en un análisis integral del instituto,
y en orden a las impugnaciones del accionante-, válido desde el punto de vista constitucional,
pues el Congreso se encontraba facultado para establecerlo en virtud del inc. 2 del art. 67 de la
Constitución Nacional (texto 1853-1860)."
Se plantea que, en tanto el contribuyente no invoque y pruebe que en el ejercicio en que debió
abonar el gravamen preestablecido cuestionado haya desaparecido o disminuido

Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)


lOMoARcPSD|4673195

sustancialmente la capacidad contributiva presumida por la ley, no va a tener aptitud procesal


para agraviarse con sustento en materia constitucional.
Establecen que, Pablo Horvath no debería haber planteado la inconstitucionalidad de la Ley
para que se le restituyan las sumas abonadas, sino que debería haber probado su carácter
confiscatorio en su caso en particular, que tiene como límite el 33% de la totalidad de los
bienes afectados, y que comprometería la garantía establecida en el artículo 17 de la
Constitución Nacional. La confiscatoriedad se debe probar en su caso "concreto y
circunstanciado", o sea, que en el caso en particular se produzca una absorción por parte del
Estado de una porción sustancial de su renta.
Decisión: La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó por mayoría el fallo apelado, es
decir, el rechazo de la demanda

CAMARONERA PATAGÓNICA C/ MINISTERIO DE ECONOMÍA S/AMPARO


El fallo fue dictado en la causa “Camaronera Patagónica SA c. Ministerio de Economía y otros
s/amparo” y fue firmado por los jueces Ricardo Lorenzetti, Carlos Fayt, Juan Carlos Maqueda,
Raúl Zaffaroni, Carmen Argibay y Enrique Petracchi.
Todos los jueces coinciden en que sólo el Congreso tiene facultades para fijar tributos,
declarando la inconstitucionalidad de las resoluciones 11/02 y 150/02 del Ministerio de
Economía. Los jueces Lorenzetti, Fayt, Maqueda, Zaffaroni, declaran que la invalidez de tal
resolución -que estableció derechos de exportación, conocidos como “retenciones”- estaba
limitada al lapso comprendido entre marzo y agosto de 2002, porque hubo una ley del
Congreso que ratificó expresamente la legislación delegada. Los jueces Petracchi y Argibay, en
cambio, no limitan los alcances de la inconstitucionalidad y no dan efectos alas leyes
ratificatorias.
En la causa “Camaronera Patagónica S.A. c/ Ministerio de Economía”, la Corte Suprema
declaró la inconstitucionalidad de una resolución del Ministerio de Economía e Infraestructura
por la cual se fijaron derechos de exportación (retenciones) a las mercaderías procesadas por
una firma dedicada a la actividad pesquera.
El voto de los doctores Lorenzetti, Fayt y Maqueda señaló que las retenciones son tributos y
que, de acuerdo a los artículos 4°, 17 y 52 de la Constitución Nacional, sólo el Congreso de la
Nación puede crearlos.
Destacaron los ministros que esa limitación es propia del régimen representativo y republicano
de gobierno y que ninguna carga tributaria puede exigirse a las personas si no ha sido creada
por el Poder Legislativo, único poder del Estado investido de tal atribución.
Agregaron que la Constitución Nacional confió al Congreso Nacional el poder de crear los
recursos y votar los gastos públicos y sólo asignó al Poder Ejecutivo la facultad de recaudar los
recursos para emplearlos en los gastos designados.
Remarcaron, con cita de Juan Bautista Alberdi, que esta manera de distribuir el poder tributario
fue adoptada con el objeto de evitar que en la formación del tesoro sea “saqueado el país”,
desconocida la propiedad privada y abatida la seguridad personal así como que, en la elección
y cantidad de los gastos, se dilapide la riqueza pública.
Sostuvieran los ministros que suscribieron el voto que las leyes que el Estado Nacional
invocaba para justificar la resolución dictada por el Ministerio de Economía no habían delegado
al Poder Ejecutivo Nacional el poder de establecer retenciones como las que pretendía aplicar.

Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)


lOMoARcPSD|4673195

También señalaron que si bien es cierto que en materia de comercio internacional es necesario
que el Poder Ejecutivo cuente con herramientas que le permitan en forma ágil implementar
políticas económicas para proteger la producción local, los precios del mercado interno o la
competitividad, ellas deben provenir de una ley sancionada por el Congreso que establezca de
manera cierta e indudable pautas claras para su ejercicio, lo que no ocurría en el caso.
En este sentido, manifestaron que el Código Aduanero no cumple tal exigencia pues no sólo no
prevé una alícuota para las retenciones que se pretendía aplicar a Camaronera Patagónica,
sino que ni siquiera fija topes máximos que limiten la actuación del Poder Ejecutivo.
Por estas razones los ministros Lorenzetti, Fayt y Maqueda sostuvieron que la resolución 11/02
del Ministerio de Economía e Infraestructura es inconstitucional pues avanza sobre una materia
que la Constitución Nacional reservó en forma exclusiva al Congreso Nacional.
Sin perjuicio de ello, pusieron de relieve que los constituyentes de 1994, además de incorporar
el actual artículo 76, agregaron la Cláusula Transitoria Octava, referente a la legislación
delegada preexistente, y facultaron al Congreso de la Nación a ratificarla expresamente
mediante una ley. Señalaron que en el marco de dicha disposición constitucional fueron
dictadas las leyes 25.418, 25.645, 25.918, 26.135 y 26.519.
Sobre esa base, y teniendo en cuenta que de esa manera se produjo la ratificación de la
legislación delegada dictada al amparo de la legislación delegante preexistente a la reforma
constitucional de 1994, la Corte aclaró que la invalidez de la resolución 11/02 se circunscribe al
período comprendido entre el 5 de marzo de 2002 (fecha en que entró en vigor) hasta el 24 de
agosto de ese mismo ano, “momento a partir del cual rige la ley 25.645, disposición que le
otorga a su contenido rango legal”.
La mayoría del Tribunal estuvo integrada por los doctores Lorenzetti, Fayt y Maqueda -que
suscriben el mismo voto- y el doctor Zaffaroni, que voto en forma concurrente.
El Dr. Zaffaroni señaló que los productos empresa actora (pescados y crustáceos)
representaban menos del 3% de los derechos de exportación percibidos anualmente, razón por
la cual lo decidido en el juicio respecto de la resolución 11/02 no debería repercutir
significativamente desde el punto de vista macroeconómico.
Agregó el juez Zaffaroni que el derecho de exportación examinado es un tributo, más
precisamente un impuesto, que debe pagarse en virtud de una ley que así lo establezca.
Recordó que la ley es la única fuente de las obligaciones tributarias pues la competencia del
Congreso es exclusiva en la materia y no puede ser ejercida por ninguno de los otros dos
poderes del Estado, ni siquiera en situaciones de emergencia.
Señaló que respecto de las retenciones examinadas el Congreso de la Nación no había
previsto cual era la alícuota aplicable, ni siquiera mediante el establecimiento de parámetros
mínimos y máximos y que ese silencio sellaba la suerte respecto de la constitucionalidad y
validez de la resolución 11/02 pues se había deja al arbitrio del Poder Ejecutivo Nacional uno
de los aspectos estructurales del tributo.
Finalmente, y en virtud de las ratificaciones legislativas operadas en virtud de las leyes 25.418,
25.645, 25.918, 26.135 y 26.519, limitó la declaración de inconstitucionalidad al lapso
comprendido entre marzo y agosto de 2002.
Los Doctores Petracchi y Argibay consideraron, al igual que la mayoría, que la resolución 11/02
es inconstitucional por no cumplir con los estándares establecidos en la Constitución Nacional
en materia tributaria. Destacaron que en el caso no existe una ley que establezca los

Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)


lOMoARcPSD|4673195

elementos esenciales del tributo que se pretende exigir a la actora, lo que lleva a su
descalificación constitucional.
Sin embargo, manifestaron que las leyes dictadas como consecuencia de la Cláusula
Transitoria Octava de la reforma constitucional de 1994 no resultan aptas para ratificar el
contenido de la resolución 11/02, razón por la cual declararon su inconstitucionalidad sin límite
temporal alguno.

FICHA TÉCNICA DE “BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA C/ MUNICIPALIDAD DE SAN


RAFAEL”.
CSJN, 16/05/1956.
1.-) HECHOS:
La institución actora impugno la ordenanza 614 de la Municipalidad de San Rafael, Provincia de
Mendoza, en cuanto dispone que “de conformidad con las facultades que confieren los artículos
110 y 113 de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 1079, aplicase como ‘tasa retributiva’ de la
prestación de servicios municipales.
Sostiene la impugnante que el valor de la ‘contribución’ en los períodos de 1947/49 ha sido de
$ 2167,40 anuales, en vez de $ 557,40 que anualmente pagaba con anterioridad por los
mismos servicios, ha dejado de ser una ‘tasa retributiva’ de ellos, para convertirse en un
‘impuesto’ que grava a la propiedad de raíz; por lo que, el Banco demandante, no está obligado
a su pago, en virtud del privilegio que le ha reconocido el artículo 28 del decreto 14959, al
disponer que “los inmuebles del Banco, sus operaciones propias y los actos de sus
representantes y apoderados, están exentos de toda contribución o impuesto nacional,
provincial y municipal”.
2.-) SENTENCIA DE LA CSJN:
El accionante recurre, mediante recurso extraordinario federal, el decisorio adoptado por la
Cámara Federal de Mendoza que ha desestimado sus pretensiones.
Como lo advierte el mismo apelante, no se ha desconocido que los servicios municipales han
continuado prestándose en la forma en que antes se prestaban, con el consiguiente beneficio
de quienes lo reciben; pero pretende que por exceder su monto del costo efectivo de ellos, la
contribución ha dejado de ser una ‘tasa’ y se ha convertido en un ‘impuesto’.
Conforme surge de la pericia contable realizada, el acrecentamiento del costo de los servicios
municipales, no guardaría proporción con el aumento de la tasa retributiva de los servicios de
los años denunciados.
Sin embargo, aun cuando hubiera exceso en la tasa cobrada, no puede afirmarse que, por el
sobrante, deba considerarse que hay un ‘impuesto’. El Estado, en el ejercicio de su soberanía
tributaria, puede efectuar una recaudación que tenga en cuenta la capacidad contributiva del
particular, efectuando una distribución de las cargas públicas entre generaciones y categorías
de contribuyentes.
El pago de ‘tasas’ o servicios finca en una contraprestación aproximadamente equivalente al
costo del servicio prestado; pero es imposible fijar con exactitud ese costo individual. Por eso,
para todos esos ‘impuestos’ se fijan contribuciones aproximadas, equitativas, que pueden dejar
superávits en unos casos y déficits en otros.
Al cobro de una ‘tasa’ corresponde siempre la concreta, efectiva e individualizada prestación de
un servicio relativo a algo no menos individualizado (bien o acto) del contribuyente. La

Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)


lOMoARcPSD|4673195

impugnación judicial que se haga del monto de una ‘tasa’ considerada exorbitante, debe
juzgarse desde el punto de vista de su posible carácter confiscatorio.
Tampoco es aceptable la objeción de ser la contribución exigida por la prestación de los
servicios municipales una traba al ejercicio de la actividad que le incumbe al Banco
demandante como institución del Estado.
Debe tenerse por infundado el agravio del recurrente contra la sentencia apelada que ha
juzgado que la retribución de servicios municipales cobrados a la institución demandante no era
un ‘impuesto’ y si una ‘tasa’.

Dº FINANC Y Dº HUMANOS, LESIÓN Y CTROL EN MAT FINANC.

Ley de presupuesto y los D. Humanos (Cap. 17):

La ley de presupuesto tiene una vinculación conceptual con el sistema de ddhh, ya que una de
sus finalidades es hacerlos efectivos y por eso se devengará inconstitucional si no cumple con
ese cometido o si, al desarrollarse, lesiona de alguna manera un derecho fundamental. Debe
ser una técnica para su realización y no un medio para menoscabarlos.
Por ende, de forma complementaria la actividad financiera y la Ley de presupuesto, son una
pieza clave del sistema de ddhh, porque estos no podrían ser vigentes sin una organización
estatal y una actividad pública, y estás a su vez no pueden imaginarse sin su correlativa act.
Financiera.

Principio de razonabilidad:
Establece que la actividad financiera pública debe ser un medio adecuado para asegurar el
ejercicio habitual de los derechos fundamentales, al igual que la actividad presupuestaria.
Este principio requiere precisar 3 aspectos de la CN:
1. El sistema de ddhh.
2. La reglamentación, entendida como el momento de desarrollo de los derechos.
3. La razonabilidad entre el vínculo entre los dchos y sus diferentes momentos de
desarrollo que serían la: Concreción normativa o reglamentación, concreción
institucional y ejecución administrativa.

CICLO VITAL DE LOS DCHOS FUNDAMENTALES:


Así como hay una vida de la LP (serie de pasas institucionales que caracterizan su existencia,
desde el proceso de creación hasta su ejecución y control) también hay una vida jurídico-
estatal de los dchos.
Corti diferencia 5 etapas en la vida de un dcho.

1) Enunciación constitucional:
La CN se limita a enunciar dchos mediante un acto de postulación: “x” dcho existe. Se trata
solo de una existencia jurídica porque forma parte del dcho positivo.
La reforma a realizado una ampliación de dchos, tanto en cantidad como en calidad. El mismo
dcho puede estar expresado en la CN y a la vez en un tratado internacional, esta reforma vino

Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)


lOMoARcPSD|4673195

a hacer explícitos dchos que antes se consideraban implícitos.


Esta capacidad que tiene la incorporación de nuevos dchos a la CN de afectar al conjunto de
las técnicas e instituciones de orden jurídica está involucrada en la llamada expansividad o
fuerza expansiva de los dchos fundamentales, que tienen un poder expansivos por el solo
hecho de ser positivizados y constitucionalizados.

Según el art. 75 inc 22 los tratados, en gral, tienen una jerarquía superior a las leyes, mientras
que un grupo de ellos que están enumerados tienen la misma jerarquía que las normas de la
CN.
Para que adquieran rango constitucional hay dos recaudos, en primer lugar que no deben
derogar ninguna norma de la 1° parte de la CN ya que deben complementarla, y en segundo
lugar, los tratados se incorporan en condiciones de su vigencia, por lo que hay que considerar
relevante las lecturas efectuadas por los órganos internacionales de aplicación. Esta última
consecuencia lo que ha hecho es implicar sumergir el dcho nacional en la práctica jurídica
internacional, al ser relevante no solo los tratados sino también las interpretaciones de los
distintos organismos internacionales, y esto a su vez incide en la actividad presupuestaria al ser
esencial la configuración de la institución constitucional que le otorga sentido a la actividad
financiera en su conjunto: el sist. De dchos fundamentales.

2) Reglamentación: (Concreción normativa)

Su tarea es crear un “marco jurídico” que se caracteriza por ser amplia, compleja y de carácter
legislativo.
Es compleja porque abarca una pluralidad de dimensiones diferentes:
● Precisar y determinar el contenido del dchos;
● Crear disposiciones que permitan ejercerlo;
● Coordinar su ejercicio igual por parte de todos sus prestadores;
● Coordinar el ejercicio igual de los restantes dchos;
● Establecer deberes y prohibiciones;
● Establecer hechos ilícitos, sanciones y procedimientos para aplicarlos.
La reglamentación de un dcho es una actividad de muchas facetas, que importa crear
disposiciones jurídicas de casi todas las ramas jurídicas.

Es de caracter legislativo porque corresponde al PL reglamentar los dchos, es el primer lector


de la CN y tiene a su cargo la potestad de desarrollar un forma primigenia los dchos, por lo que
debe tomar las decisiones esenciales, mientras que lo “no esencial” corresponde al PE por
medio de la potestad reglamentaria.

Es amplia porque el legislador tiene una libertad de configuración.

La concreción normativa es compleja (require especificar una variedad de disposiciones


jurídicas, que a su vez integran una variedad de ramas jurídicas), es de carácter legal (debe
hacerse, en lo fundamental, mediante una ley) y, en fin, es sumamente amplia (el legislador
tiene a su disposición una enorme libertad de configuración).

Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)


lOMoARcPSD|4673195

3) Concreción institucional:

Consiste en establecer las estructuras organizativas que se requieren para poner en práctica
cada dcho y su respectiva reglamentación.
Tiene dos aspectos, el primero es el establecimiento mismo de las estructuras (órganos
jurídicos del E) requeridos tanto por los dchos como por su reglamentación. El segundo, es que
es preciso fijar procedimientos a fin de disciplinar la actuación de estas organizaciones.
Tiene importancia el dcho administrativo como el régimen de organizaciones y procedimientos
vinculados a los dchos fundamentales y su reglamentación. De ahí la posibilidad de lesionarse
dchos por no establecerse instituciones estatales, por ser inadecuadas las establecidas, o por
ser inadecuados sus procedimientos de actuación.

4) Ejecución administrativa:

Consiste en el conjunto de hechos y actos jurídicos llevados a cabo por las instituciones
públicas, a fin de resguardar los dchos fundamentales.
Se trata de la acción pública relacionada con la puesta en movimiento de las organizaciones y
procedimientos administrativos del E, es parte del desarrollo de los dchos fundamentales.
Antes de ser un eventual medio de lesión, la actividad pública es una exigencia que hace al
resguardo de los dchos. De ahí parte la posibilidad de lesionarse dchos ante la ausencia de
acción pública.

5) Resguardo jurisdiccional. Tarea interpretativa de los jueces:

Consiste en la actuación de los distintos órganos jurisdiccionales del E a fin de evitar o, en su


caso, hacer cesar, las eventuales lesiones de los dchos fundamentales.
Requiere tanto del establecimiento de órganos (tribunales) como de la creación de
procedimientos de actuación (disposiciones procesales).
Todos los poderes públicos, son órganos de interpretación y aplicación de la CN.
Para que intervengan los órganos judiciales tiene que haber una omisión legislativa, una
inadecuada reglamentación, una omisión administrativa o un inadecuado accionar.
Los jueces lo que hacen es leer la CN, interpretarla y así colaboran con la precisión del
contenido de los dchos fundamentales en su conjunto. La interpretación judicial es importante,
ya que es la autoridad máxima judicial ( CSJN) quien tiene la última palabra sobre
interpretación.

Razonabilidad analizando el art. 28 CN:

Establece que “Los principios, garantías y derechos reconocidos en los anteriores artículos, no
podrán ser alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio.” lo que quiere decir que la
actividad estatal no debe alterar el ejercicio habitual de los dchos fundamentales.

Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)


lOMoARcPSD|4673195

1. Actividad del E: La razonabilidad es algo que deben respetar todas las actividades del
E, ya que en cada uno de sus momentos se puede generar una lesión. Lo irrazonable
entonces sería el irregular desarrollo de un dcho, circunstancia que puede verificarse en
cada uno de los momentos vitales, por acción u omisión. Hay 6 posibles formas de
lesión:
a. En una reglamentación irrazonable. (Rel con el art. 28)
b. En la omisión de reglamentar.
c. En una organización irrazonable.
d. En una omisión de organizar.
C y D estan rel. Con la concreción institucional que es para Corti donde parece
más habitual que la lesión se genere. Se hace mención al fallo Giroldi donde se
expresó que el deber de los E parte de organizar todo el aparato gubernamental,
y en gral, todas las estructuras a través de las cuales se manifiesta el ejercicio
del poder público, de manera tal de asegurar el ejercicio de los dchos humanos.
e. En una ejecución irrazonable.
f. En la omisión de ejecutar.
E y F dan lugar a 4 cuestiones que se pueden generar:
1. Que exista una partida económica pero que, durante la ejecución se
destine a otro fin pre-establecido.
2. Partida presupuestaria prevista pero se omite la ejecución o bien se
ejecuta parcialmente.
3. Se ejecuta la partida presupuestaria y genera o produce lesiones por se
ineficiente. (ASC. BENGHALENZ)
4. Se ejecuta y produce lesión por inequitativa.

2. Ejercicio habitual de los dchos: El legislador debe desarrollar los dchos sin alterarlos
ni alterarlos por omitir desarrollarlos.
El ejercicio habitual es el previsto como normal o típico en la CN, ya la postulación
constitucional implica necesariamente cierto contenido y cierto grado mínimo de
definición, el suficiente como para individualizar el dcho declarado.
La definición legal reglamentaria debe acoger el contenido mínimo del dcho, el
“contenido esencial”.
Así como la reglamentación supone un ejercicio medio, la postulación constitucional
supone un ejercicio mínimo, vinculado con el contenido mínimo del dcho. Este
contenido minimo tambien esta relacionado con el E de emergencia, que justifica según
la CSJN, una restricción de los dchos más intensa de lo habitual pero que no debe
alterar las sustancia de los mismos porque sino sería aniquilarlos.
Un derecho es restringido si se afecta su ejercicio habitual, mientras que es aniquilado
si se vulnera su ejercicio mínimo. En tiempos normales no deben ser restringidos ni
aniquilados, mientras que en tiempos de emergencia se los puede restringir.
Existen también grados de ejercicio de los derechos:
1. Ejercicio nulo: momento en el cual se aniquila el dcho.
2. Ejercicio mínimo: esta relacionado con los tiempos de emergencia.
3. Ejercicio habitual: Debe ser posibilitado por la reglamentación de los dchos en

Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)


lOMoARcPSD|4673195

tiempos normales.
El ejercicio pleno de un dcho es su estado óptimo, esta expresamente referido en el
art. 75 inc. 23 parrafo 1 cuando establece que esta atribución del congreso: “Legislar y
promover medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real de oportunidades y de
trato, y el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos en esta Constitución y por los
tratados internacionales vigentes sobre derechos humanos, en particular respecto de los niños,
las mujeres, los ancianos y las personas con discapacidad”.
El “pleno goce y ejercicio” se encuentra más allá del ejercicio medio o habitual. El E debe
asegurar el ejercicio medio de los dchos y, a partir de allí, debe promover el ejercicio pleno.

3. Asegurar el ejercicio de los dchos como fin de la act. Estatal:


La act. Estatal debe lograr que los dchos sean realmente ejercidos de manera habitual y
no resulten, por ende, sólo nominalmente declarados (ilusorios).
El E debe asegurar el ejercicio habitual y para ello debe desarrollarlos, expresión que
incluye la reglamentación, organización institucional y ejecución administrativa. Al
realizar dichas actividades, éstos no deben ser alterados o lesionados. Y tampoco
deben ser lesionados por las propias personas, lo que le corresponde al E evitar que
ocurra y actuar en caso de que se produzca una lesión.

No parece posible imaginar la vida y regular desarrollo de un dcho fundamental sin actividad
financiera.

Fallos:

*FALLO VERBITSKY*
En este caso, el Centro de Estudios Legales y Sociales interpuso un habeas corpus en
representación de todas las personas detenidas en prisiones y comisarías de la Provincia de
Buenos Aires. Relató que los detenidos, incluidos mujeres y menores, padecían condiciones de
superpoblación y hacinamiento porque los calabozos estaban en un estado deplorable de
conservación e higiene.
El Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires rechazó el hábeas corpus, al
considerar que debía analizarse cada caso en concreto.
La actora interpuso recursos extraordinarios de nulidad y de inaplicabilidad de ley, que fueron
declarados inadmisibles por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.
Contra ese pronunciamiento interpuso un recurso extraordinario, que fue denegado y dio lugar
a un recurso de queja. Se veía afectados el derecho a la vida y lesiones graves
En este fallo se dio la misma fundamentación, insuficiencia presupuestaria para poder afrontar
los gastos necesarios y garantizar así las condiciones necesarias.
Corte: Falla lo mismo que en Badín, dice puedo entender las limitaciones presupuestaria pero
no sirve de justificación para afectar derechos fundamentos y además fijó los estándares de
protección de los derechos de los presos que los distintos poderes provinciales deben respetar
para cumplir con el mandato de la Constitución Nacional y con los pactos internacionales de
derechos humanos que tienen jerarquía constitucional.

Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)


lOMoARcPSD|4673195

ASOCIACIÓN BENGHALENSIS (DE NUEVO)

FICHA TÉCNICA DE “ASESOR TUTELAR C/GCBA S/AMPARO (ART. 14 CCABA)”


JCAyTCABA, 19/11/2009.
1.-) HECHOS:
El Asesor Tutelar a cargo de la Asesoría Tutelar N° 1 inicia acción de amparo contra el
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) para que judicialmente se disponga el
emplazamiento de una unidad de cuidados intensivos para pacientes pediátricos (UTIP) en el
Hospital de Quemados de la Ciudad, con incorporación de los elementos seguridad, salubridad
y recursos humanos necesarios para el correcto funcionamiento del servicio. Asimismo, solicitó
que se ordene a la demandada arbitrar los medios para incluir en el presupuesto anual el gasto
que impliquen las erogaciones señaladas.
Pese al reconocimiento del GCBA de la imposibilidad de ejecución de la obra por razones de
índole presupuestaria, al momento de contestar demanda solicita el rechazo de la acción
incoada. Manifiesta que el amparo no es la vía idónea, que no se acreditó la situación objetiva y
destaca que no existe una situación de riesgo concreto y actual para ningún niño y que
tampoco se acreditó que durante los últimos años se hubiera producido algún caso de
desatención a un paciente.
2.-) SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA:
Luego de reconocer y admitir la legitimidad procesal del Asesor Tutelar para intervenir en las
presentes actuaciones y la idoneidad de la acción interpuesta, se comienza a deslinda el plexo
normativo aplicable al caso concreto haciendo hincapié en el concepto de “derecho a la salud”.
Allí, menciona que dicho derecho no sólo se extiende a la salud individual, sino también a la
colectiva, configurando un derecho prestacional, un derecho a exigir la adecuada protección y
preservación de la salud de la población.
Lo relevante de dicha cuestión, es que resulta ser un derecho que no se puede desatender,
donde se debe dar respuesta sanitaria a las diversas necesidades, y es el gasto público en
salud una inversión social prioritaria. Este aspecto, cobra aún mayor relevancia cuando lo que
se encuentra en juego es la integridad física de menores de edad, sujetos que de derecho que
cuentan con una protección especial en orden de su vinculación social.
Con lo manifestado previamente, se hace visible al momento de ver las actuaciones obrantes,
debido a que se evidencia la postergación de la ejecución de una obra desde el año 2007, que
parecen indicar que se ejecutarían recién durante el año 2011. Es por estas razones que se
pone de manifiesto que, para su plena efectividad, los derechos sociales requieren la
asignación de partidas presupuestarias que le permitan al Estado cumplir en tiempo y forma
con la prestación comprometida.
Por último, se reconoce que si bien no resulta una función de los jueces diseñar políticas de
Estado, es cierto que la función judicial es parte esencial del sistema político, del proceso de
gobierno en la ejecución de las políticas públicas.
Con todo lo expuesto, se da lugar al amparo incoado. Se ordena al GCBA a que finalice las
obras y ponga en funcionamiento la UTIP del Hospital del Quemado en un plazo máximo de un
año a partir de que la presente sentencia quede firme.

Derecho sustantivo

Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)


lOMoARcPSD|4673195

Estudia la relación o vínculo jurídico que nace a partir de la creación del tributo entre el E y
sujeto sometido a su poder de imperio (contribuyente).
Este vínculo se crea por ley y tengo la administración como el contribuyente se encuentran
sometidos a su contenido.
A su vez, el vínculo, es el crea una OBLIGACIÓN TRIBUTARIA entre el E y el contribuyente
que tienen obligaciones y deberes recíprocos que deben cumplir respetando el principio de
colaboración con el sostenimiento del E.
Se trata de una relación de derecho y no de poder, lo que quiere decir que debe, ser
igualitaria, el E no puede ir más allá de lo que estipula la ley. Lo cual tiene sus fundamentos en
el principio de legalidad.

Cuando se crea un tributo no se crea la obligación de pagar, sino que primero deben
configurarse los 4 elementos del HECHO IMPONIBLE.

Es el presupuesto de hecho previsto por la ley para que se configure el


tributo, que una vez perfeccionado genera la obligaciòn de pago del mismo
Los 4 elementos son:

1. Aspecto material u objetivo: Es la situación, acontecimiento, circunstancia, prevista


por el legislador en la norma creadora del tributo. Está relacionado con el verbo (Ej:
SER titular de un inmueble)
2. Aspecto personal o subjetivo: Son los protagonista del HI.
a. Activo: Es quien reclama el pago del crédito, se trata del E.
b. Pasivo: El contribuyente que realizó el HI.
A nivel legal lo regula la ley 11.683 (Procedimientos fiscales), habla de
● Responsable por deuda propia: (Art 5) Son aquellos obligados al pago del tributo
en las formas y oportunidades debidas, personalmente o por medio de sus
representantes legales.
Se trata de la persona que realiza el HI y por efecto el obligado al pago.
ARTICULO 5º — Están obligados a pagar el tributo al Fisco en la forma y oportunidad debidas,
personalmente o por medio de sus representantes legales, como responsables del cumplimiento de
su deuda tributaria: los que sean contribuyentes según las leyes respectivas; sus herederos y
legatarios con arreglo a las disposiciones del Código Civil, sin perjuicio, con respecto a estos últimos,
de la situación prevista en el artículo 8º, inciso d). Son contribuyentes, en tanto se verifique a su
respecto el hecho imponible que les atribuyen las respectivas leyes tributarias, en la medida y
condiciones necesarias que éstas prevén para que surja la obligación tributaria:

a) Las personas de existencia visible, capaces o incapaces según el derecho común.

b) Las personas jurídicas del Código Civil y las sociedades, asociaciones y entidades a las que el
derecho privado reconoce la calidad de sujetos de derecho.

c) Las sociedades, asociaciones, entidades y empresas que no tengan las calidades previstas en el
inciso anterior, y aún los patrimonios destinados a un fin determinado, cuando unas y otros sean
considerados por las leyes tributarias como unidades económicas para la atribución del hecho

Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)


lOMoARcPSD|4673195

imponible.

d) Las sucesiones indivisas, cuando las leyes tributarias las consideren como sujetos para la
atribución del hecho imponible, en las condiciones previstas en la ley respectiva.

Las reparticiones centralizadas, descentralizadas o autárquicas del Estado Nacional, provincial o


municipal, así como las empresas estatales y mixtas, están sujetas a los tributos (impuestos, tasas y
contribuciones), regidos por esta ley y a los restantes tributos nacionales (impuestos, tasas y
contribuciones), incluidos los aduaneros, estando, en consecuencia, obligadas a su pago, salvo
exención expresa.

● Responsable por deuda ajena: (Art 6.1) Es la persona que se encuentra junto al
contribuyente, son aquellas que responden por disposición expresa de norma.
Estos tienen en común que no son los realizadores del HI y sin embargo deben
responder por disposición expresa de la ley como consecuencia del vínculo
jurídico o económico con el contribuyente.
Actúan paralelamente o en lugar del deudor, pero no con efecto de este. NO ES
SUBSIDIARIO.
ARTICULO 6º — Están obligados a pagar el tributo al Fisco, con los recursos que administran,
perciben o que disponen, como responsables del cumplimiento de la deuda tributaria de sus
representados, mandantes, acreedores, titulares de los bienes administrados o en liquidación, etc., en
la forma y oportunidad que rijan para aquéllos o que especialmente se fijen para tales responsables
bajo pena de las sanciones de esta ley:

a) El cónyuge que percibe y dispone de todos los réditos propios del otro.

b) Los padres, tutores y curadores de los incapaces.

c) Los síndicos y liquidadores de las quiebras, representantes de las sociedades en liquidación, los
administradores legales o judiciales de las sucesiones y, a falta de éstos, el cónyuge supérstite y los
herederos.

Dentro de esta misma categoría estan los SUSTITUTOS Y los RESPONSABLES


SOLIDARIOS.

A. Sustitutos: (art 6.2) Es el sujeto que reemplaza al destinatario, de


tal manera que se crea un vínculo entre el y el fisco. Es el obligado
en lugar de el porque desplaza en forma total y definitiva al
realizador del HI. Es el agente de retención que cumple con su
obligación de retener o percibir y otorgar las circunstancias
pertinentes, reemplaza al contribuyente y libera a este de la
obligación. Ej: Paul Mcartney.

Art. 6 d) Los directores, gerentes y demás representantes de las personas jurídicas,


sociedades, asociaciones, entidades, empresas y patrimonios a que se refiere el artículo
5º en sus incisos b) y c).

e) Los administradores de patrimonios, empresas o bienes que en ejercicio de sus


funciones puedan determinar íntegramente la materia imponible que gravan las
respectivas leyes tributarias con relación a los titulares de aquéllos y pagar el gravamen
correspondiente; y, en las mismas condiciones, los mandatarios con facultad de percibir
dinero.

Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)


lOMoARcPSD|4673195

f) Los agentes de retención y los de percepción de los impuestos.

B. Responsable solidario: (art. 8) Son los sujetos pasivos situados al


lado del contribuyente y permanecen dentro de la relación
obligacional por vínculos de solidaridad. No es el que realiza el HI
pero la ley lo hace responsable de la deuda tributaria. Tanto el
contribuyente como el responsable solidario tienen un vínculo
directo y autónomo, pero son interdependientes.

ARTICULO 8º — Responden con sus bienes propios y solidariamente con los deudores del tributo y,
si los hubiere, con otros responsables del mismo gravamen, sin perjuicio de las sanciones
correspondientes a las infracciones cometidas:

a) Todos los responsables enumerados en los primeros CINCO (5) incisos del artículo 6º cuando, por
incumplimiento de cualesquiera de sus deberes tributarios, no abonaran oportunamente el debido
tributo, si los deudores no cumplen la intimación administrativa de pago para regularizar su situación
fiscal. No existirá, sin embargo, esta responsabilidad personal y solidaria con respecto a quienes
demuestren debidamente a la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS que sus
representados, mandantes, etc., los han colocado en la imposibilidad de cumplir correcta y
oportunamente con sus deberes fiscales.

b) Sin perjuicio de lo dispuesto en el inciso anterior y con carácter general, los síndicos de las
quiebras y concursos que no hicieren las gestiones necesarias para la determinación y ulterior
ingreso de los tributos adeudados por los responsables respecto de los períodos anteriores y
posteriores a la iniciación del juicio; en particular si, con anterioridad de QUINCE (15) días al
vencimiento del plazo para la presentación de los títulos justificativos del crédito fiscal, no hubieran
requerido de la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS las constancias de las
respectivas deudas tributarias.

c) Los agentes de retención por el tributo que omitieron retener o que, retenido, dejaron de pagar a la
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS dentro de los QUINCE (15) días
siguientes a aquél en que correspondía efectuar la retención, si no acreditaren que los contribuyentes
han pagado el gravamen, y sin perjuicio de la obligación solidaria que para abonarlo existe a cargo de
éstos desde el vencimiento del plazo señalado; y los agentes de percepción por el tributo que dejaron
de percibir o que percibido dejaron de ingresar a la ADMINISTRACION FEDERAL en la forma y
tiempo que establezcan las leyes respectivas.

La ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS, podrá fijar otros plazos de ingreso


cuando las circunstancias lo hicieran conveniente a los fines de la recaudación o del control de la
deuda.

d) Los sucesores a título particular en el activo y pasivo de empresas o explotaciones que las leyes
tributarias consideran como una unidad económica susceptible de generar íntegramente el hecho
imponible, con relación a sus propietarios o titulares, si los contribuyentes no hubiesen cumplido la
intimación administrativa de pago del tributo adeudado.

La responsabilidad del adquirente, en cuanto a la deuda fiscal no determinada, caducará:

1. A los TRES (3) meses de efectuada la transferencia, si con antelación de QUINCE (15) días ésta
hubiera sido denunciada a la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS.

2. En cualquier momento en que la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS


reconozca como suficiente la solvencia del cedente con relación al tributo que pudiera adeudarse, o
en que acepte la garantía que éste ofrezca a ese efecto.

e) Los terceros que, aún cuando no tuvieran deberes tributarios a su cargo, faciliten por su culpa o

Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)


lOMoARcPSD|4673195

dolo la evasión del tributo.

f) Los cedentes de créditos tributarios respecto de la deuda tributaria de sus cesionarios y hasta la
concurrencia del importe aplicado a la cancelación de la misma, si se impugnara la existencia o
legitimidad de tales créditos y los deudores no cumplieren con la intimación administrativa de pago.

3. Aspecto temporal: se relaciona con la eficacia de la norma tributaria en el


tiempo. Se clásicia según como se perfeccionan los tributos:
a. Instantáneos: Nacen o se agotan en el momento en que el instrumento se
perfecciona. Todos los elementos del HI se dan de manera simultánea.
EJ: Impuesto de sellos.
b. Periódicos o de ejercicio: El HI no se da forma instantánea sino que está
supeditado en el tiempo.

Esta clasificación se encuentra totalmente relacionada con el PRINCIPIO


DE IRRETROACTIVIDAD DE LEY:

En la CN no hay disposición alguna que establezca que la ley adquiera

Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)


lOMoARcPSD|4673195

efectos retroactivos, salvo en material penal (arts. 18 y 75 inc 22 CN). La


pregunta sería sin un gravamen cuya ley indudablemente persigue efectos
retroactivos es constitucionalmente admisible y, en su caso, con qué
limitaciones.

En este sentido, en el fallo “Don José Caffarena” la CSJN dijo que la


irretroactividad de las leyes que no son penales es una disposición que no
surge de la CN, sino de los códigos comunes y que, por ende, no implica
un límite para el legislador sino para el juez al momento de interpretar las
normas.

Y en el fallo “Don José Morta” la CSJN expresó que el legislador puede


otorgar tal efecto a las leyes, siempre que tienda a proteger el interés
general, pero aclaró que ello no importa una facultad ilimitada, ya que solo
podría actuarse de esa forma frente a una simple facultad o un dcho en
expectativa, pero no cabe arrebatar a las personas sus dchos adquiridos
al amparo de una ley anterior, dada la inviolabilidad del dcho de propiedad
consagrado en el art. 17 CN.

De esta forma no se podrá gravar una situación ya concluida en el tiempo,


lo cual importa a los impuestos instantáneo o periódicos, puesto que se
podrán gravar los impuestos de este último.

Ahora bien, la retroactividad de la ley puede diferenciarse en grados,


seg`n la nueva ley se aplique a hechos por suceder a partir de su vigencia,
o bien si, incluso, puede modificar hechos ya sucedidos, es decir, cambiar
las consecuencias normativas a hechos ya acaecidos.

Se habla de RETROACTIVIDAD PROPIA cuando la norma afecta a


hechos imponibles producidos íntegramente antes de la sanción de la
nueva ley, esto suele suceder cuando se trata de HI instantaneos (Ej:
aumenta la alícuota del IVA el 10/10/19 y afecta a las ventas realizadas a
partir del 1/10/19)

Mientras que es RETROACTIVIDAD IMPROPIA para el hecho que ocurre


en los tributos de HI de ejercicio, cuando la nueva ley se sanciona ya
iniciado el ejercicio, pero antes de su conclusión. Es decir, la ley incide en
HI que aún no se han terminado de realizar.

4. Aspecto espacial: hay una relación estrecha entre la noción de E y la de ordenamiento


jurídico, que implica que éste es el que regula jurídicamente un determinado ámbito
geográfico, que coincide con el espacio territorial que aquél ocupa.
Al hablar de eficacia se hace referencia al ámbito espacial dentro del cual la ley produce
efectos.
En cambio, la “extensión” de las leyes es un concepto que se dirige a identificar los
hechos y circunstancias que la ley de un E puede regular, en el sentido de atribuirles
determinadas consecuencias jurídicas, aún cuando ellos se producen total o
parcialmente fuera de su territorio o bien cuando son causados o actuán en ellos

Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)


lOMoARcPSD|4673195

ciudadanos extranjeros.
1. Criterio de la territorialidad o de la fuente: Con su empleo, el E busca gravar las
manifestaciones de riqueza ubicada dentro de sus fronteras, localizadas allí, y
elevadas por ley a la categoría de HI. (Sin distinción de la características del
sujeto pasivo tales como nacionalidad, residencia o domicilio)
2. Criterio de la nacionalidad: La ley establece la vinculación tomando en cuenta la
nacionalidad que posee el sujeto, con independencia del E en que tenga
residencia habitual o en el que obtenga sus rentas, posea su patrimonio o realice
consumos.
3. Crìterio de la residencia: Se determina por medio de un factor subjetivo, dado
por el lugar en que reside la persona, sin importar donde realiza el HI.
¿Cuánto hay que pagar? Esto se relaciona con la base imponibles (aquello que sirve para
identificar el objeto y capacidad contributiva) Se puede medir de 3 formas:
1. Fija: la ley establece el HI y la cantidad a pagar.
2. Variable: El importe se obtiene en función de la BI y la alícuota.
3. Mixta: El importe es fijado por la ley y en parte debe determinarse en función de una BI
y una alícuota.

Efectos económico de los tributos:


● Percusión: la carga impositiva recae sobre el contribuyente de iure quien no puede
deshacerse.
● Traslación o repercusión: transmitir total o parcialmente la carga impositiva a un 3ro de
facto (contribuyente de facto) Ej: el IVA, el comerciante compra con el impuesto pero lo
vende con el mismo y recupera.
● Incidencia: uno es alcanzado con los impuestos porque es percutido o por ser
contribuyente de facto. Esto produce una disminución del patrimonio como
consecuencia del tributo. Puede ser: a) Simple/Directa: El contribuyente de iure que no
puede trasladar el impuesto; b) Indirecto: Cuando el contribuyente de iure u de facto
traslada un impuesto.
Entonces hay 2 tipos de contribuyente, el contribuyente de iure que es el obligado a pagar y el
contribuyente de facto el que termina pagando por el efecto de traslación.

Gasto público:

Existen diferentes visiones relacionadas con esta cuestión:


1. Visión constitucional: (Corti) el autor dice que la función del gasto público y la actividad
financiera debe ser constitucional, e individualiza 3 elementos:
i. Núcleo: obtención de ingresos - realización de erogaciones. Indica un doble flujo,
de entradas (ingresos) y de salidas (erogaciones), o en otras palabras, obtener
ingresos y aplicarlos.
ii. Una conexión: “a efectos de”; esto pone en relieve un carácter subordinado de la
actividad financiera en su sentido nuclear. Ello implica que la actividad no se
agota en si misma y aquí entra en juego el tercer elementos.
iii. Una cualifiación: Se relaciona con lograr la efectividad de la CN. Corti dice que la

Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)


lOMoARcPSD|4673195

CN se compone, entre otras cosas, de normas, estipulaciones y principio. Tales


elementos se refieren a dos ejes: dchos e instituciones.
Entonces hay una doble relación entre la act financiera y la CN: de implicancia y de
finalidad.
Por un lado, la efectivización de los dchos IMPLICA efectuar act financiera en sentido nuclear.
Por otro lado, la FINALIDAD fundamental de dicha act es la de otorgarle efectividad a aquellos
dchos e instituciones.
El GP constitucionalizado es la act erogatoria a los efectos de hacer efectivos los dchos
e instituciones constitucionales.
2. Visión política: (Grizioti) Para este auto aquello que cualifica la act financiera es la
satisfacción de necesidades públicas o la satisfacción de fines y no la efectividad
constitucional.
3. Visión económica: (Musgrave) Dice que la act financiera es el conjunto de ingresos y
egresos destinados a satisfacer los bienes públicos que el mercado no puede porque es
ineficiente. Se debe estabilizar el E para cumplir con esos bienes públicos.

LÍMITES CONSTITUCIONALES RELATIVOS AL GASTO PÚBLICO

* Conforme surge de la interpretación de los artículos 75 inc. 8 y 76, corresponde al congreso


nacional fijar anualmente lo gastos en la ley de presupuesto, prohibiéndose la delegación
legislativa de dicha facultad a favor de otro poder del estado.

* Conforme surge de la interpretación de los artículos 75 inciso 2 y 8, la distribución de los


gastos ha de contemplar criterios objetivos de reparto, será equitativa, solidaria y dará prioridad
al logro de un grado equivalente de desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades en
todo el territorio nacional.

Formas de asignar recursos


1. Vía coparticipación. Art 75 inc. 2 3º párrafo “La distribución entre la Nación, las
provincias y la ciudad de Buenos Aires y entre éstas, se efectuará en relación directa a
las competencias, servicios y funciones de cada una de ellas contemplando criterios
objetivos de reparto; será equitativa, solidaria y dará prioridad al logro de un
grado equivalente de desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades en
todo el territorio nacional.”
2. Presupuesto: Art. 75 Inc. 8 “8. Fijar anualmente, conforme a las pautas establecidas en
el tercer párrafo del inc. 2 de este artículo, el presupuesto general de gastos y cálculo
de recursos de la administración nacional, en base al programa general de gobierno y al
plan de inversiones públicas y aprobar o desechar la cuenta de inversión.”

LEY DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA (LAF) Fija los principios que deben seguir las leyes
de presupuesto.
1. Principio de universalidad o integralidad del presupuesto: Conforme surge del artículo
12 de la LAF, el presupuesto anual debe reflejar de manera explícita la totalidad de los
gastos del estado previstos para el ejercicio, los cuales han de figurar separadamente,

Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)


lOMoARcPSD|4673195

por sus montos íntegros.


2. Principio de claridad o transparencia: Importa que el presupuesto en general y los
gastos en particular, deben ser consignados de manera coherente y accesible, con
uniformidad, a fin de facilitar tanto su discusión como su ejecución y control. La falta de
claridad puede darse tanto por la globalidad de las partidas como por el hiperdetallismo
en su exposición.
3. Principio de exactitud: Implica que todos los gastos deben ser calculados lo más
aproximadamente posible a las cuantías que se prevean que vayan a ser requeridas
durante el ejercicio presupuestario, a fin de que no se torne necesario realizar
ampliaciones de las partidas mediante nuevas leyes.
4. Principio de correlación: Conforme surge de los artículo 28 y 38 de la LAF cada gasto
ha de contar con la respectiva partida de ingresos que lo respalde.
5. Principio de especialidad o especificación: Conforme surge del artículo 33 de la LAF
cada previsión de gasto contenida en el presupuesto está triplemente condicionada por
el tipo de gastos 28 para el que fue autorizada, por el límite cuantitativo para el que fue
otorgada como así también por el límite temporal del ejercicio financiero para el cual fue
concedida. Es decir, que la autorización del PLN no debe consistir en sumas globales o
generales que se dejen libradas a lo que decida el PE, sino que deben contener un
grado tal de detalle que las ligue a determinadas erogaciones concretas. Asimismo, el
artículo citado menciona que no se podrá disponer de los créditos presupuestarios para
una finalidad distinta a la prevista. Sin perjuicio de ello, el artículo 37 de la LAF autoriza
al jefe de gabinete de ministros a reasignar partidas, facultad resulta inconstitucional por
contraria el principio de legalidad en materia financiera, que impide asigna al PLN la
facultad de fijar anualmente el presupuesto e impide la delegación legislativa en cabeza
de algunos de los otros poderes del estado.

* Conforme surge del artículo 14 la LAF el presupuesto de gastos ha de estar dirigido a


impulsar el programa general de gobierno

FALLOS:
ASOCIACIÓN BENGHALENSIS

Crédito público:

Las operaciones de crédito público son todas las técnicas jurídicas mediante las cuales el E
obtiene recursos financieros obligándose, de forma correlativa, a devolver en cierto plazo la
suma obtenida, más un interés. Es decir que esta operación, de lugar, de manera inmediata, al

Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)


lOMoARcPSD|4673195

nacimiento de una deuda, a un gasto público.


Estas operaciones juegan un papel decisivo en el tiempo, en la medida que se obtiene un
recurso presente y se genera una deuda futura, esto genera una relación intergerenacional, ya
que la generación presente hace uso de medios económicos cuya cancelación recaerá en un
generación futura.

En nuestra CN este recurso del E se encuentra regulado en tres artículos:


1. Art 4 que establece como se conforma el tesoro de la nación y nos dice “y de los
empréstitos y operaciones de crédito que decrete el mismo Congreso para
urgencias de la Nación, o para empresas de utilidad nacional” (ART BASADO EN
EL PPIO DE RESERVA DE LEY DE CRÉDITO PÚBLICO)
El congreso tiene la potestad entonces, por el ppio de reserva, de realizar operaciones
de crédito público pero tiene dos límites bien marcados por este artículo:
1. Urgencias de la Nación: emergencia
2. Empresas de utilidad nacional
Esta cláusula demuestra el carácter acotado que debe tener este recurso, en la medida
que su uso legítimo es solo para ciertos fines o situaciones.
2. Art 75 inc 4 y 7 el primero dice que es atribución del PL “contraer empréstitos sobre
crédito de la Nación”, mientras que el segundo inc establece “arreglar el pago de la
deuda interna y exterior de la Nación”.
3. Art 124 establece que las pcias pueden “celebrar convenios internacionales en tanto no
sean incompatibles con la política exterior de la Nación y no afecten las facultades
delegadas al Gobierno Federal o el crédito público de la Nación; con conocimiento del
Congreso Nacional”. Por ende las normas de la respectivas pcias son las que rigen en
lo relativo a su endeudamiento, sin perjuicio de que algunas normas federales también
pueden ser de aplicación en caso de deuda provincial. La reglamentación de este
artículo: Ley 25570 art 9. “Cualquier nuevo endeudamiento, deberá ser autorizado
expresamente por el Ministerio de Economía de la Nación y/o el Banco Central de la
República Argentina” y 25917 en su artículo 25, en igual sentido.

El sist de crédito público esta regulado en la LAF:


● El art 56 parrafo 1° establece que “el cred público se rige por las disposiciones de esta
ley, su reglamentación y por las leyes que aprueben las operaciones específicas” ;
mientras que el parrafo 2° nos da una definición del CP es “la capacidad que tienen el E
de endeudarse con el objeto de captar medios de financiamiento para realizar
inversiones productivas, para atender casos de evidente necesidad nacional, para
reestructurar su organización o para refinanciar sus pasivos, incluyendo los intereses
respectivos”; y el parrafo 3° agrega que “se prohíbe realizar operaciones de crédito
público para financiar gastos operativos”.
● El art 57 efectua una enumeración de diferentes operaciones de CP y que el
endeudamiento que resulte de estas operaciones se denomina deuda pública:

Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)


lOMoARcPSD|4673195

● El art 58 se encarga de realizar una clasificación de la deuda:


○ Deuda interna: es aquella contraída por personas físicas o jurídicas, residentes o
domiciliados en la Argentina y cuyo pago puede ser exigible dentro del territorio
nacional.
○ Deuda Externa: se entenderá por deuda externa, aquella contraída con otro
Estado u organismo internacional o con cualquier otra persona física o jurídica
sin residencia o domicilio en la República Argentina y cuyo pago puede ser
exigible fuera de su territorio.
Esta clasificación dependerá entonces del lugar donde puede ser exigible. La
residencia no es determinante porque por ejemplo existen bonos de libre
transmisión pero sí es determinando para la clasificación el lugar donde va a ser
exigible porque así sabremos cuál es la jurisdicción para la solución de la
controversia.
● Deuda Indirecta: “…La deuda pública indirecta de la Administración central es
constituida por cualquier persona física o jurídica, pública o privada, distinta de la
misma, pero que cuenta con su aval, fianza o garantía…”
● Deuda Directa: La deuda pública directa de la administración central es aquella
asumida por la misma en calidad de deudor principal.

La LAF realiza ciertas delegaciones al PE, que corti considera como inconstitucionales:

Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)


lOMoARcPSD|4673195

1. Delegación para endeudarse con organismos financieros.


Capacita al PE a endeudarse con Organismos internacionales con los que el Estado se
ha convenido (banco mundial, FMI) receptado en el último párrafo del Art. 60 “Se
exceptúa del cumplimiento de las disposiciones establecidas precedentemente en este
artículo, a las operaciones de crédito público que formalice el Poder Ejecutivo Nacional
con los organismos financieros internacionales de los que la Nación forma parte”
Si bien art 99 inc 1 de la CN establece que es el presidente quien “concluye y firma
tratados, concordatos y otras negociaciones requeridas para el mantenimiento de
buenas relaciones internacionales y las naciones extranjeras…”, no se ve de qué
manera esto puede incluir una potestad relacionada con operaciones de CP. Es por ello
que esta delegación resulta difícil de justificar a la luz de lo dispuesto en el artículo 76
de la CN, mediante el cual se prohíben la delegación legislativa sin bases para la
delegación y un plazo de ejercicio.
2. Delegación con respecto a la restructuración de la deuda pública (negocio sobre deuda
anterior): El art. 65 LAF establece que “El PODER EJECUTIVO NACIONAL podrá
realizar operaciones de crédito público para reestructurar la deuda pública y los avales
otorgados en los términos de los artículos 62 y 64 mediante su consolidación,
conversión o renegociación, en la medida que ello implique un mejoramiento de los
montos, plazos y/o intereses de las operaciones originales.
Es claro que el PE en sus tareas de administración, puede llevar a cabo proyectos y
negociaciones a fin de reestructurar la deuda. Pero las decisiones mismas relativas a su
consolidación, conversión o renegación deben ser debatidas en el Congreso. Es decir,
desde el 2003, el congreso debe tener conocimiento sobre la restructuración de la
deuda.
Sostiene Corti que el PE puede llevar adelante las negociaciones pero que, a la luz del
art. 75. 7 CN las mismas deben ser debatidas y dispuestas por el P.L.
El Art 7 de la Ley 25725 (2003) establece que el poder Ejecutivo nacional, a través del
ministerio de economía, puede realizar las gestiones necesarias para reestructurar la
deuda públicas en los términos del 65 con el fin de adecuar los servicios de la misma a
las posibilidades de pago del gobierno nacional en el mediano plazo debiendo informar
al congreso de todos los avances o retrocesos de la negociación.
3. Delegación en materia de empresas y sociedades el E: en el artículo 62 de la LAF las
EMPRESAS Y SOCIEDADES DEL ESTADO pueden endeudarse sin autorización
legislativa, dentro de los límites de su responsabilidad patrimonial, siempre que cuenten
con la autorización previa del órgano coordinador de los sistemas de administración
financiera (artículo 59 de la LAF) y, en su caso, con el dictamen del Banco Central de la
República Argentina (artículo 61 de la LAF).
Sólo será necesaria la intervención del PLN cuando estas operaciones requieran de
avales, fianzas o garantías de cualquier naturaleza de la administración central.
Ej: En la década de los 90, cuando al E ya nadie le quería prestar dinero, YPF fue la
ppal. empresa estatal que empezó a solicitar crédito público lo que nos llevó a la
privatización.

Se aprecia que las tres delegaciones, contrarias a lo dispuesto en el artículo 76 de la CN,

Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)


lOMoARcPSD|4673195

implican que el congreso depone gran parte de su potestad en materia de crédito y deuda
pública, en beneficio del PE. Se desliga así de su relación con los organismos internacionales,
del endeudamiento de las empresas públicas y se descarga la responsabilidad de reestructurar
la deuda.

Situación de las pcias:


Las pcias conservan todas las potestades no delegadas y, entre ellas, las de realizar
operaciones de crédito público.
Como límite constitucional, hay que computar lo dispuesto por el artículo 124 de la CN, según
el cual las provincias, si bien PUEDEN CELEBRAR CONVENIOS INTERNACIONALES, NO
DEBEN AFECTAR EL CRÉDITO PÚBLICO DE LA NACIÓN y, a la vez, DEBEN SER
PUESTOS EN CONOCIMIENTO DEL CONGRESO.
Sin embargo, cabe tener en cuenta que luego del ciclo de endeudamiento de los noventa se
fueron generando una serie de reglas que apuntan, en definitiva, a RESTRINGIR LA
POTESTAD PROVINCIAL Y MUNICIPAL PARA ENDEUDARSE.
En el año 2002 se celebró un acuerdo entre la nación y las provincias, ratificado por la
LEY 25.570 mediante el cual, junto al acuerdo de un mecanismo para refinanciar la deuda
pública provincial, que pasa a ser una deuda nacional garantizada con recursos provinciales,
las provincias y el estado acuerdan la provincia intervención de éste (a través de su ministerio
de economía) para disponer, en lo sucesivo, nuevas operaciones de crédito público.
Posteriormente se dictó la LEY 25.917 que también contiene reglas relativas al crédito público y
al endeudamiento. Básicamente, las provincias no pueden endeudarse más allá el 15% de los
recursos transferidos en concepto de coparticipación (artículo 21) y, en caso de hacerlo, ya no
podrán acceder a un nuevo endeudamiento (artículo 22)

Ámbito internacional: (De clase porque el dawn de ferrer claramente dio lo que quiso y no está
en el libro)
En el ámbito internacional, está regulado la actuación del “prestamista de última instancia” para
crisis de deuda soberana de los estados (cuando no pueden afrontar sus obligaciones
normales).
Este organismo es FMI, que para evaluar lo primero que ve es si es sostenible el pago de la
deuda porque un E puede tener problemas financieros pero no de solvencia. Ahora puede
pasar que stock de deuda sea tan alto que genere la insolvencia. En el primer caso (solo
problema de caja, no de solvencia final) FMI lleva adelante un programa de ajuste que implica
RECORTES (en consecuencia necesaria, se afecta el cumplimiento de los derechos
fundamentales en especial los económicos, sociales y culturales) pero se supone que es por un
período de tiempo y luego de debiera volver a la normalidad. En segundo supuesto (estado
insolvente) FMI recomienda que el estado vaya a un procedimiento de reestructuración de
deuda soberana.
Hay autores que consideran que evaluación de escenarios del prestamista de última instancia
(FMI) fue errada, y en casos que estado era insolvente consideró que solo era un problema
financiero y viceversa (supuestos 1 y 2). Esto genera problemas de aplicación de medidas. Ej.
Grecia. Se coloca al estado en una situación peor de la que comenzó.
Hay cláusulas de ordenamientos locales que prevén la restructuración a futuro de la deuda

Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)


lOMoARcPSD|4673195

soberana (Argentina tiene algunas, desarrolladas más abajo). Ahora muchas veces emitido el
título de deuda se prorroga la jurisdicción y eso será evaluado por justicia extranjero (Ej.
Fondos Buitres en Nueva York). Habría que tener un sistema INTERNACIONAL de
regulación de los procesos en los que se discute deuda soberana, se considera que hay
un vacio legal en el ambisto internacional.
La posibilidad de articular litigios es muy grande. La gran mayoría de los procesos de
reestructuración de deuda soberana (por hacerlos mal o tarde) en los últimos tiempos
terminaron mal, no fue efectivo el proceso. La realidad mostró que en la mitad de los casos a
los 5 años se tuvo que arrancar OTRO proceso de reestructuración o directamente se fueron
los Estados al default (estadística que muestra el gran defecto de estos procesos). Ha habido
además muchas sentencias judiciales que motivaron a acreedores a quedar afuera de los
acuerdos de quitas e intentar cobrar el total de tu título (Buitres). Casi la mitad de los procesos
de reestructuración de deuda soberana van acompañados con juicios.
Frente a este vacío, hay algunos intentos de superar esta situación:
● Lo más razonable sería firmar un tratado que tenga un mecanismo internacional de
restructuración de deuda soberana. FMI presento un intento de 2001, vetado por USA.
● Asamblea general de ONU aprobó decisión de crear algún organismo de este tipo, pero
países en que funcionan los mercados de títulos más importantes no apoyaron esta
decisión.
● Asamblea de ONU fijó principios de la restructuración de deuda soberana. Estos
principios y derecho se usan como “soft – law”, derecho blando (porque no se pudo
lograr el tratado). No es exigible, pero hay ordenamientos que lo toman y lo receptan
internamente en sus jurisdicciones.
● Otra opción fue incorporar cláusulas en instrumentos de deuda que solucionen falta de
regulación.
○ Cláusulas cats = Cláusulas de acción colectiva. Si la mayoría de los acreedores
aceptan la reestructuración, los demás deberían aceptarlas
○ Clausula paripasu= establece tratamiento igualitario entre acreedores.
○ Clausula paripasu mejorada (libre de interpretaciones judiciales adversas).

Interpretación de la norma tributaria

Lo que se de en clase porque el texto es de 1810 y habla de cualquier cosa, no tengo ganas de
estudiar las distintas teorías lógicas que se hay sobre la interpretación de las normas
tributarias, si alguien tiene ganas que lo lea porque yo no entiendo ni papa :)

FALLOS:
Ficha Técnica Galli
GALLI HUGO GABRIEL C/ PEN S/AMPARO
La Corte Suprema de Justica de la Nación, en el caso “Galli, Hugo Gabriel y otro c/ Poder
Ejecutivo Nacional”, rechazó el pedido de inconstitucionalidad del Decreto Nº 471/2002
(ratificado por el artículo 62 de la Ley Nº 25.725) y confirmó la facultad del Estado Nacional de
diferir unilateralmente el pago de la deuda pública en situaciones de emergencia.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación del 5 de abril de 2005 desestimó el pedido

Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)


lOMoARcPSD|4673195

de inconstitucionalidad del Decreto Nº 471/2002. El Decreto Nº 471/2002 estableció la


conversión forzosa a pesos, en la relación $ 1,40 por cada dólar estadounidense, de las
obligaciones del Sector Público Nacional, Provincial y Municipal vigentes al 3 de febrero de
2002 denominadas en moneda extranjera, cuya ley aplicable sea solamente la ley argentina.A
su vez, dicho decreto estableció que los títulos “pesificados” se ajustarán por el Coeficiente de
Estabilización de Referencia (“CER”).De esa manera, la Corte aceptó la constitucionalidad de la
“pesificación” de los títulos de deuda pública sujetos a ley argentina.
El fallo se divide en cuatro votos.Pese a fallar todos a favor de la constitucionalidad de la
pesificación y del diferimiento de pagos, los distintos votos no son coincidentes en cuanto al
destino a otorgar a los bonos no ingresados al canje de deuda establecido por el Decreto Nº
1735/2004.El voto de los Dres. Belluscio y Boggiano adhiere al dictamen del Procurador
General de la Nación, que hace un meticuloso relato de la crisis económica argentina anterior
al dictado del Decreto Nº 471/2002, y no parece tomar una posición definida con relación a los
títulos que no ingresaron al canje.El voto de los Dres. Highton y Maqueda no define la situación
de dichos bonos al establecer que “la situación de los titulares de bonos que, como los actores,
habiendo podido participar del canje, decidieron no hacerlo, no ha sido aún regulada
normativamente”.El voto de la Dra. Argibay, por otro lado, establece que los bonos que no
adhirieron al canje se encuentran pesificados y, en virtud de lo establecido por la Ley Nº 26.017
(la llamada “ley cerrojo”), quedaron excluidos definitivamente de dicho proceso.El voto de los
Dres. Zaffaroni y Lorenzetti no define posición con relación a la situación de los bonos no
ingresados al canje pero podría abrir la puerta para responsabilizar a las entidades financieras
por los daños causados a los inversores por la falta de pago de sus tenencias, debido al
asesoramiento brindado a los mismos con anterioridad a la adquisición de los títulos de deuda.
En lo que hace al diferimiento unilateral de la deuda, el fallo fundamenta su decisión en el
precedente “Brunicardi, Adriano c/ Banco Central”, de 1996.En dicho fallo se había alegado la
inconstitucionalidad del Decreto Nº 772/1986, el cual modificó unilateralmente las condiciones
de los bonos nominativos en dólares estadounidenses (los “BONODs”), también sujetos a ley
argentina.Los BONODs habían sido emitidos por la Argentina en 1982 como consecuencia de
los seguros de cambio vigentes en los años anteriores.Frente a la fuerte devaluación de la
moneda argentina en dicha época, la Argentina transformó deuda privada en deuda pública y
modificó los plazos de pago de las amortizaciones de capital de los BONODs.La Corte entendió
que dicha modificación era razonable y, por lo tanto, constitucional.La decisión se basó en
varios factores: primero, la gravedad de la situación económica general y la necesidad de evitar
la cesación de pagos del sector público; segundo, la calidad de “acto soberano” de la emisión
de BONODs (ya que los acreedores no jugaron un papel relevante en la emisión de dicha
deuda pública, simplemente recibieron un papel por otro); y tercero, la razonabilidad de la
modificación, que, a entender de la Corte, no importó un acto confiscatorio ni condujo a la
privación del derecho de propiedad sino que difirió su cumplimiento para satisfacerlo en plazos
y condiciones que el poder público estimó compatibles con el interés de la comunidad total.
En el fallo “Galli”, la Corte consideró que la situación económica inmediatamente anterior al
dictado del Decreto Nº 471/2002 era aún más grave que la que justificó la solución del caso
“Brunicardi” y que, por lo tanto, se justifica que las medidas adoptadas en este caso sean más
dramáticas que las de su precedente.Además, la Corte siguió la doctrina del fallo “Brunicardi” al
considerar que “existe un derecho de gentes que permitiría excepcionar al Estado de

Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)


lOMoARcPSD|4673195

responsabilidad internacional por la suspensión o modificación en todo o en parte del servicio


de deuda externa, en caso de que sea forzado a ello por razones de necesidad financiera
impostergable”.
Otro de los argumentos vertidos en el fallo bajo análisis se refiere a la inclusión del CER como
cláusula de ajuste del valor de los títulos “pesificados”.La Corte consideró al CER como un
mecanismo de compensación para atenuar la pérdida del valor derivado de la “pesificación” y,
por lo tanto, elemento fundamental para determinar que la “pesificación” establecida por el
Decreto Nº 471/2002 no fue confiscatoria.
Además, indica la Corte que el Decreto Nº 905/2002 estableció que los títulos de deuda
“pesificados” fueran considerados en sus condiciones originales a los fines de ser computados
para futuros canjes de deuda pública.Es decir, en el canje de deuda establecido por el Decreto
Nº 1735/2004 los tenedores de títulos de deuda “pesificados” participaron por su tenencia
original en moneda extranjera.Esta medida les otorgó a los tenedores una opción para reducir
los efectos de la “pesificación”.
Por último, la Corte determinó que es incierta la entidad final del sacrificio al que debieron
someterse los tenedores de títulos de deuda pública, ya que la recomposición de la situación
crítica podría manifestarse de diversas formas y podría compensar las pérdidas de dichos
tenedores.
Con relación al posible trato dispar de acreedores (recordemos que sólo se “pesificó” la deuda
sujeta a ley argentina), la Corte estableció que dicha discriminación no es irrazonable porque
se basa en un elemento intrínseco del título de deuda y no en un elemento subjetivo del
acreedor.Es decir, los tenedores de deuda sujeta a ley argentina son tanto argentinos como
extranjeros y, por lo tanto, la “pesificación” de los mismos afecta a ambos.
Si bien los títulos involucrados en este pronunciamiento están sujetos a jurisdicción argentina,
vale recordar que en 1992 la Corte Suprema de los Estados Unidos, en el caso “Republic of
Argentina vs. Weltover Inc.” entendió que la emisión de títulos de deuda por parte de la
Argentina (en ese caso también se trataba de BONODs) es susceptible de recaer en
jurisdicción americana y que la Argentina no tenía derecho a inmunidad soberana con relación
a los mismos.Su decisión se basó en el hecho de que en la Ley de Inmunidad Soberana de
Estados Extranjeros la inmunidad de jurisdicción está exceptuada para los casos en los que la
acción se base sobre un acto comercial que cause un efecto directo sobre los Estados Unidos
(o, entre otros casos, haya una renuncia a dicha inmunidad lo que no ocurría en el caso de los
BONODs).La Corte americana entendió que la emisión de BONODs era: (a) un acto comercial
debido a que: (i) sus tenedores eran partes privadas; (ii) eran negociables en el mercado
internacional; y (iii) prometían un ingreso de divisas; y (b) tenía un efecto directo sobre los
Estados Unidos porque el pago de los BONODs debía realizarse en dólares en dicho país.
Como conclusión, en el fallo “Galli” la Corte estableció, por un lado, la constitucionalidad de la
pesificación de los títulos de deuda pública sujetos a ley argentina y, por otro lado, la
constitucionalidad del diferimiento de plazos de pago de la deuda pública basándose en la
doctrina del fallo “Brunicardi”.

La proyección de la forma federal

COPARTICIPACIÓN:

Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)


lOMoARcPSD|4673195

Está relacionado con la distribución del poder tributario, es la facultad del E de crear tributos,
que tiene 4 características:
1. Es abstracto porque es inherente a la existencia del E.
2. Es indelegable porque no se puede delegar a otro sujeto.
3. Es permanente porque permanece mientras el E exista.
4. Es irrenunciable porque no se podría renunciar ya que llevaría a que deje de existir el E.
En relación al federalismo que establece nuestra CN hay dos cuestiones: Por un lado están las
pcias que si no se les permite financiarse pierden su autonomía; y por el otro, está el E nacional
que es el que decide con qué recursos se financia a sí mismo y a las pcias. Esto último es el
sistema de distribución de potestades tributarias, hay 5 de ellos:
I. Separación de fuentes: cada nivel de gob se reserva la creación de los distintos
impuestos, constitucionalmente se determina que determinados gobiernos (pciales o
municipales) pueden crear determinados tributos y que el E Nacional puede crear otro
tipo.
II. Concurrencia: Los 2 niveles de gobierno pueden establecer cualquier tributo sin límites,
lo que podría llevar a una doble tributación. Cada nivel de gob tiene libre acceso a la
creación de fuentes tributarias, ya que se encuentra facultado para establecer y aplicar
los tributos que considere convenientes. Este sist fomenta la autonomía de los niveles
de gob.
III. Cuotas: consiste en que una unidad crea y estructura los tributos, es decir, el nivel
superior de gob dicta la norma tributaria, configurando los impuestos según su parecer,
y las otras unidades de gob aplican cuotas o porcentajes sobre los impuestos que creo
el nivel superior.
IV. De asignación globales o específicas: entre sist una unidad centraliza la totalidad o casi
la totalidad de los recursos y después atribuye los fondos a los E locales según su
propio criterio y decisión. Esa asignación va a ser global cuando no se encuentra
previsto un destino específico para ellos, o condicionada/específica cuando se
establece con anterioridad la obligación del nivel de gobierno beneficiario de aplicar tal
asignación a un determinado fin.
V. Partición: (Coparticipación) Es el E nacional el que crea los tributos, los exige, los
recauda y luego los distribuye entre los distintos niveles de gobierno.

En la actualidad hay 2 sistemas distintos que concurre, esta regulado en el art. 75 inc 22, la
actual ley de coparticipación es la 23.548 (1988), es una ley convenio que dispone la creación
de una masa coparticipable y la distribución, según este art la ley debe respetar ciertos ppios
pero nuestra actual ley de coparticipación no explica cuales son los ppios que utiliza.
La masa coparticipable esta reg en el art. 2 de la ley y se compone de
1. Impuestos
2. Nacionales (no entran los pciales)
3. Coparticipables: esta definición es por exclusión y establece que lo que no se
coparticipa son los dchos de exportación e importación, los impuestos que estén dentro
de otro régimen de coparticipación especial (Combustibles es el único caso) y aquellos
con afectación específica (una determinada obra o servicio)
Esta masa abarca por igual a toda la recaudación de la nación y se distribuye:

Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)


lOMoARcPSD|4673195

● De forma primaria entre nación y las pcias, un 42,34% corresponde a la nación; un


54,66% a las pcias; un 2% al fondo de recupero para Bs As, chubut, santa cruz y
neuquen; un %1 al fondo de aporte al tesoro de nacional para momento de emergencia
financiera o económico de alguna pcia. (art 3)
● De forma secundaria entre c/u de las pcias, esta distribución no tiene ningún tipo de
criterio. Ej: 19.93% a Bs As; 9,22% CBA. (art 4)

El art 7 habla de una especie de reserva, ya que establece que el monto a distribuir entre las
pcias no puede ser inferior al 34% de la recaudación TOTAL del E nacional, es decir, no solo lo
coparticipable, por lo que si el 54% de la masa coparticipable no llega a cubrir el 34% del total
se debe repartir ese porcentaje en base a la recaudación total del E nacional.

El art 9 en su inc a establece que la ley se acepta sin reservas, y el inc b habla de la prohibición
por analogía, esto significa que las pcias no pueden crear impuestos análogos a los
coparticipables, esta analogía es un método para evitar la doble o múltiple imposición. En el
fallo Pan American Energy c/Chubut la CSJN estableció que la analogía no requiere una
completa identidad de HI o bases de imposición entre los dos impuestos, sino que tiene que
existir una coincidencia sustancial. Por ende, lo que la ley buscó mediante esta prohibición fue
dar eficacia y eficiencia al sist de reparto de recursos de las pcias, es por eso que estas y sus
municipios no pueden gravar lo que el E les coparticipa de manera efectiva.
:

Descargado por Nico Iezzi (nico.iezzi@outlook.com)

S-ar putea să vă placă și