Sunteți pe pagina 1din 70

EL ESPAÑOL DE AMÉRICA (Q1, G2)

Q1:
1er parcial: jueves 25 oct (horario clase)  25%
2º parcial: 20 diciembre (horario clase)  25%
Q2:
Jueves 21 marzo (horario clase)  25%
Jueves 23 mayo (horario clase)  25%

 CONSULTAR “OTRAS REFERENCIAS” MOODLE

TEMA 1: UNIDAD Y DIVERSIDAD DEL ESPAÑOL DE


AMÉRICA (guía: u. 1 y 2)

1. Español de/en América


2. El concepto de americanismo y sus tipos
3. Nuevos y viejos enfoques sobre la unidad del español
4. La configuración lingüística de Hispanoamérica

TEMA 2: Rasgos fonéticos y fonológicos del español


de América (guía 3)

A. Rasgos vocálicos
B. Rasgos consonánticos

TEMA 3: Morfosintaxis del español de América (guía

A. Ámbito nominal
B. Ámbito verbal

TEMA 4: Léxico del español de América (guía

A. Fondo léxico patrimonial


B. Léxico de origen indígena

1
TEMA 1: UNIDAD Y DIVERSIDAD DEL ESPAÑOL DE
AMÉRICA

1. INTRODUCCIÓN:

- Hispanoamérica: parte de américa en que se habla español (no Brasil).


Es un concepto muy de aquí, ellos se sienten más “latinoamericanos” pq
el concepto “hispano” no tiene muy buena connotación, como si
estuvieran aún bajo el yugo español.
- Iberoamérica: donde se hablan lenguas iberoaméricas (sí Brasil)
- Sudamérica (últimamente, peyorativo, como distinguir “Norte” y “sur”).
- Latinoamérica/ América Latina (se prefiere frente a “Hispanoamérica”
o “iberoamericanos”. “Latinos” es más neutro y abarca más, lo que
¿lenguas románicas? Canadá habla francés y no son latinos.
- América: “i am american” = soy americano, pero se tiende a cofundir.
Un chileno también se siente América. *

Guyana francesa (que hablan francés o


un criollo del francés) son considerados
latinoamericanos, pero no hispanos. Un
canadiense no es latino por utilizar el
francés.

*Para mucha gente “américa” es solo


Estados Unidos, pero no. Viene del inglés,
solo pueden decir “I am american” y no
“estadounidense”. De ahí que se hayan
apropiado del concepto “americano”.

 Rasgos de la Latinoamérica actual:

- Demografía: su demo presenta divergencias internas, como la


expansión demo latina frente a España a mediados del SXX. Destacan
Brasil y México (crecimiento de población muy intenso) frente a España,
que tiene un relieve generacional antiguo. Éxodos rurales a zonas
urbanas, lo que rejuvenece las ciudades (esta gente, con perfil
lingüístico complejo, habla otros idiomas que no es castellano y al
mudarse a la ciudad cambian al español).

- Hipertrofia demográfica urbana: “megalópolis”, muchas ciudades


grandes, hiperpobladas, que se relaciona con la demografía. Destaca la
marginalidad en algunos barrios latinoamericanos. El crecimiento de
estas ciudades ha sido espectacular (Lima, Santiago o Méjico). Ecuador
sí que está más equilibrado, con dos capitales (Quito –dentro- y

2
Guayaquil –costa-). Colombia también presenta diversas capitales.
También proliferan las pandillas urbanas o maras, como en Salvador o
Méjico, donde hay problemas de narcotráfico (producción de coca
tradicional) terrorismo. Todo esto conlleva migraciones para alejarse de
este centro de inseguridad y malestar (choque de pandillas…).

En definitiva, “LA DESIGUALDAD ENTRE RICOS Y POBRES


PERVIVE EN LATINOAMÉRICA AJENA A CUALQUIER POLÍTICA”.
 Es evidente que la colonización marcó claramente a los explotadores y
explotados, por cuestiones étnicas (como Perú): “la población blanca o
mestiza siempre está por encima de la indígena o afro. No ser blanco
conlleva una serie de desventajas, incluso hoy en día, y es un problema que
se debe erradicar.

1.2. ¿Qué es el español americano?

Si existe, ¿es una modalidad del español de España? ¿Existe un “español


americano”? ¿Cuáles son sus características?

Hay 3 teorías sobre qué es el español americano:

1.Se habla de un español americano frente a un europeo o peninsular. Hay dos


entidades diferentes, pero no se definen los rasgos de cada bloque, he aquí la
tendencia a confundirlas. Cuando se habla español peninsular se está siendo
muy “exacto”, pero peninsular no es todo exacto (no engloba Baleares o
Canarias). Wagner y Zamora Vicente.

2. Hay autores que hablan de la gran homogeneidad del español americano.


Pedro Henríquez Ureña, J. P. Rona o B. Fontanella sostienen que el
español americano es una modalidad dialectal, sino que se trata de una
entidad uniforme e invariable. Adquieren una actitud crítica frente a esa
presunta “homogeneidad” del español de américa. Apuntan los motivos de
esta confusión:

- No hay estudios en algunos aspectos del español de América.

- Se compara el español americano con obras literarias españolas (como


Vargas Llosa), y eso hace pensar que son dos bloques distintos.

Aunque presenten diferencias, no son suficientes para establecer dos bloques


distintos.

3. Un lingüista mejicano, José G. Moreno de Alba, propuso “español en


américa”, es decir, cambiar la prep, con lo cual queda menos
comprometida con una visión homogénea. No da la idea de visión
uniforme. El “español en américa” es como si fuera un germen, como algo
invasivo que viene de fuera, algo no propio de ahí. Se puede pensar que la
versión propuesta por moderno, español en américa parece que la visión

3
colonizadora sigue, en el sentido en que nosotros legamos nuestra lengua.
Con lo cual, deberíamos apostar por un “español de américa”, como una
unidad lingüística propia del continente.

a. RASGOS FÓNICOS DEL ESPAÑOL DE AMÉRICA:

1.El fenómeno del seseo, que es una variación fonológica en que los fonemas
/s/ y / θ/ no se distinguen (casa y caza), asimilándose la consonante fricativa
alveolar sorda /s/.

Es un rasgo general en américa pero no exclusivo: en partes de España tb


hay seseo (Canarias y partes de Andalucía). El seseo de américa es una
exportación del seseo sevillano.

- Rasgos NO generales ni exclusivos:

a. Yeísmo
b. Aspiración de –s final
c. Realización aspirada de /x/
d. Distintas realizaciones de –r y –l
 
b. Rasgos morfosintácticos:
-El voseo (exclusivo, pero no general[2]en toda América): “No sos vos, soy yo”
-El uso de hasta con valor temporal restrictivo (exclusivo, pero no general, en el
norte): “Hasta las tres iré” “Espero que recibes mi carta hasta la próxima
semana—Espero que no se demore más, que lo recibas la semana que viene”.
“Nos vemos hasta el martes”. Nuestro hasta muestra el período. 
C. Kany “-¿Estará hasta las 20? (para que yo pueda irme a hacer cosas)” –“No,
llegará antes”.
 
c. Rasgos léxicos:
Es el grupo más grande, hay muchas diferencias en todos los territorios. No
hay bloques claros entre lugares, países y zonas. Hay palabras como
generales que se diferencian con España, algunas: Saco-americana/apurarse-
apresurarse/tomar-beber/boleto-billete/plata-dinero/enojarse-
enfadarse/chancho-cerdo/pelear-reñir.
 
2. ¿Qué entendemos, entonces, por español americano?

4
Una entidad que se puede definir desde el punto de vista geográfico (conjunto
de variedades del español habladas en América) e histórico (producto del
trasplante, son todo ellas variedades trasplantadas de España a América).
J.P. Rona discrepa ante esto: no es científicamente demostrable su existencia;
solo podemos hablar de él “al referirnos al hecho de que en América se usa el
español”. Hay formas en las comunidades, regionales y ya después el español.
No hay una casilla de argentino, colombiano, español de España, y como
último estado, el español.  
 
Según la lingüística, el español no es un sistema, sino un diasistema,
archisistema o complejo dialectal[3] (García de Diego); es un sistema de
sistemas. Hay diversos sistemas dentro de la lengua. 
Todo lo que no es idiolecto (rasgos lingüísticos de una persona en una época
determinada, esto es concreto y va cambiando), es abstracción porque no se
habla igual. Todo lo que vaya más allá de una persona y su manera de hablar
en un momento, es abstracción. Hay tantos idiolectos como personas hay en
una lengua, cuando hablas de un territorio es ya abstracción, no es verdadero,
porque no todo el mundo habla igual. Son conceptos abstractos, pero dan la
variación propia de la lengua.  no puedes hablar de una lengua concreta,
sino de idiolectos. Decir que hay una leng española es una abstracción.
 
F. Moreno Fernández apunta que, aunque no sea adecuado hablar de una
variedad de conjunto, de un sistema o de un dialecto […], existen rasgos
compartidos […]. Hablamos de un conjunto de rasgos que no refleja el habla
real de nadie, pero que representa las características compartidos por
muchos”. No es un todo, pero sí que parece que da pie a esta modalidad, pero
siempre desde el punto de abstracción.  hay rasgos compartidos que nos
dicen que sí hay un Esp en américa.
 
 últimamente las diferencias se están difuminando pq hay mucha
relación entre diferentes españoles.

Futuro del español y su unidad (p.14). Por los movimientos migratorios y por la
conexión, las fronteras entre español americano frente al de España, o entre el
de Ecuador y de México (por ejemplo), están haciendo que las diferencias se
estén difuminando. 
 
2.2. El concepto de “americanismo léxico” (p. 14)

5
Hay una gran consciencia sobre la americanización del español
(históricamente). En el s.XX, empieza la discusión teórica sobre lo que es un
americanismo léxico. 
La llegada de los españoles a América, conlleva el concepto/problemática de
inefabilidad. Se encuentran ante una realidad muy diferente/impensable, por
eso se ven incapaces de hablar y nombrar una realidad que no conocen.  Inicio
de la americanización lingüística para acabar con la problemática, maneras:
indianización[4]/adopción y criollización/adaptación. [5]
Los conquistadores recurrieron a nombres indígenas, muchos de los cuales
incorporaron españolizados, y a la expansión del fondo léxico patrimonial,
moldeado para dar cabida a nuevos referentes. A veces, gana una o la otra, o
en otros casos, se mantienen las dos. Por ejemplo: ovejas de las indias-
llamas. 
Los escritores de Indias tuvieron que explicar por qué incorporaban voces
exóticas, pero las muestras más claras de conciencia en torno a la
americanización del español radican en las observaciones sobre el porqué de
la aplicación de nombres españoles a cosas del nuevo mundo. (Consciencia de
la americanización ante la indianización y la criollización.)
 
Indianizacion  adaptarlas, coger chocolate y meter en tu diccionario
Criollización  añadir a piña el significado de “fruta...”

3.4. Criollización del español.


Doble criollización: cultural y lingüística. 
Al principio era termino ara hablar de esclavos, pero luego para distinguir
los nacidos blancos de aquí frente a los que llegaban. Los criollos es o
más “puro” de américa.

A. CRIOLLIZACIÓN CULTURAL:

Criollo< portugués crioulo “el esclavo que nace en casa de su señor” “el negro
nacido en las colonias, a distinción de de la trata”, “blanco nacido en las
colonias”. Propagada desde Brasil a la américa española. Ya se usaba en el
s.XVI y se añade esta última. 
El concepto aludía al nacido en América de descendientes no indígenas
(europeos y africanos). Con el fin de la trata de esclavos y el surgimiento de las
naciones en América, designará a los blancos nacidos en américa frente a los
europeos que seguían llegando. 

6
Además, va a significar “lo nacional, lo autóctono, lo propio y distintivo de cada
uno de los países hispanoamericanos”. También se aplica a lo “americano
esencial”. (español argentino, criollo… Borges).

[1]
No son diferencias que puedan distinguir América de España. 
[2]
Por ejemplo, en México.
[3]
En 1950, ya decía que el español es una suma de dialectos, diversidad de
toda lengua.
[4]
Tomar/adoptar palabas de las lenguas indígenas al español que suplen las
carencias del español. Ejemplo: ananás, palabra guaraní incorporada para
poder nombrar un tipo de frutas desconocidas.
[5]
El cambio del español por las lenguas y realidades nuevas. Usar la palabra
piña, y añadir la acepción de las ananás. Es adaptación se hace por la similitud
que veían entre ambos frutos.

B. Criollización lingüística:

Palabras de américa que no nacieron en américa y que se aclimataron en el


nuevo territorio. Dos componentes americanos:

- Afrocriollismos: de origen africano en américa, llevadas con los


esclavos y se asentaron en américa.
- Palabras patrimoniales: palabras de España llevadas a américa y ahí
experimentaron cambios formales y semánticos. (ej: piña > ananá)

Existe un desajuste entre la conciencia de lingüística de la americanización del


español y la discusión léxica sobre el concepto de americanismo. Ya desde
SXVI tenemos conciencia que español estaba cambiando desde su
implantación en américa pero no será hasta SXX cuando legara el abordaje
teórico sobre qué es un americanismo léxico (y todavía seguimos con el
debate: cómo se define…).  SIGLOS DE CONCIENCIA Y UN SOLO SIGLO
DE DEBATE

*Testimonios de crónicas de india (primeros siglos) y diccionarios


(posteriormente):

PERICO LIGERO (ej de cómo se criolliza el español y eso despierta una


conciencia ling desde SXVI: como se bautiza este animal, el nombre de
“perezoso” en américa). Según Gonzalo Fdez de Oviedo –cronista de Indias-:
es irónico, le pusieron un nombre contrario “no es ligero, es de sueño profundo
y pesado”. Es como a alguien muy narigudo, ponerle “chatito”. ANTÍTESIS.
Conciencia aparece con Tomás López Medel en SXVI: “españoles tb le llaman
perico ligero irónicamente”. Más tarde José de Acosta tb habla de este animal,
le describe.

CONCIENCIA lingüística del americanismo en los diccionarios: (cómo los


tratamos desde que los conocemos):

7
a. Diccionario de autoridades: 1ª obra académica (SXVIII), origen de
la RAE.
- Hallamos una mirada desde dentro (de autores americanos) que
escriben algunos diccionarios, y hay que recordar hitos del SXVIII en
américa:

b. Diccionario de voces americanas de Manuel José de Ayala


(publicado en 1995)  importante desde la historiografía ling esp: es
el 1er diccionario de americanismos. Es un diccionario premoderno
que, a pesar de ser de la 1ª ilustr, muestra un contexto muy trivial en
que describe américa como “tierra de bárbaros”, de manera muy
retrógrada. Es una obra no ordenada alfabéticamente, ergo el autor
hizo un índice.
c. Apéndice del diccionario geográfico-histórico de las Indias
Occidentales o América de Antonio de Alcedo (SXVIII): nombre
científico de plantas y animales. Hallamos dos nombres para cada
concepto: uno para el género y otro para la especie: perico ligero y el
nombre científico –en latín-: bradypus trydactilus.
d. Nuevo diccionario de Vicente Salvá: el más importante del SXIX en
cuanto a la recepción del léxico americano. Es una ampliación y
corrección de la obra del diccionario de la Academia de esa época.

2.3.Llegamos al SXX y se abre el debate en torno a “AMERICANISMO”,


después de siglos de textos y reflexiones acerca de cómo ha cambiado este
concepto. No tiene una única definición, sino que se define a partir de
diferentes criterios (y según el criterio que se emplee, es una definición u otra:
no hay una def exacta pq es un concepto muy complejo): pág 17 libro.

1- Criterio histórico-etimológico: “es americanismo una palabra de


acuerdo con su etimología e historia relacionada con una lengua
indígena de américa”. O sea, son americanismos los indigenismos del
español. Se basa en la HISTORIA y no en el uso actual, “palabras
nacidas en américa”. Ej: ananá es americanismo, pero no piña.

2- Criterio sincrónico:
Referente al USO ACTUAL (no nos fijamos en etimología). Es un criterio que
se divide en dos:
3.2. de uso actual contrastivo: palabras que se usan en algún
lugar de américa pero NO en España hoy en día. Ej: popote,
pepico ligero,

3.3. de uso actual no contrastivo: que se usan en américa en la


actualidad, tanto si se usan en España como si no, tanto como
si es de origen indígena como si no: “todas las palabras que
no sean españolismos, o sea, que solo se utilizan en España,
como tiquismiquis, que no se usa en américa. PALABRAS
QUE SE USAN EN AMÉRICA Y O EN ESPAÑA. Ej: clóset.

8
palta (quéchua, no se utiliza en España), sería tanto de uso contrastivo como
no contrastivo. Si buscas chocolate en Diccionario de americanismos, no te
saldrá como acepción del “dulce” en España pq ahí no se utiliza eso. Con lo
cual, es de uso contrastivo. ES DECIR, QUE EL DICCIONARIO UTILIZA EL
CRITERIO SINCRÓNICO DE USO ACTUAL CONTRASTIVO.

De la combinación de estos criterios, se fijan 4 tipos básicos de americanismos


léxicos:

a. voces patrimoniales: gallinazo (término español para referirse a la


palabra náhuatl “zopilote”). La palabra “mesa” es patrimonial pq viene de
España (>latín), lo que en américa ha desarrollado otras acepciones.
b. indoamericanismos: zopilote (según con criterio etimológico por su
origen y geográfico pq no se utiliza en España).
c. afroamericanismos: acere.
d. extranjerismos: palabras provenientes del inglés, italiano francés… que
se usan en américa. Ej: clóset, computador (>computer),

Evidentemente, hay que considerar que el criterio de uso contrastivo es de uso


movible. Hay palabras que han dejado de ser americanismos pq se han dejado
de usar en Esp, como “guateque” (se usa en esp) o “pollera”.

3. VARIACIÓN Y NORMAS DEL ESPAÑOL:

Cómo ha cambiado relación entre normativa del español frente a la variación


de la lengua. Tiene que ver con el esp pero afecta de lleno a américa. El
concepto de norma lingüística es un concepto ambiguo. Se emplea, por un
lado, como:
a. “lo que es normal, el puente de una comunidad”. Y, por otro lado,
b. “el modelo prescriptivo, la norma que prescribe el modelo institucionado que
dicta cuál es la forma correcta en caso de duda”.

A veces, estas dos definiciones chocan, como el “iros” y el “idos”, que


chocaban, pero ya no.

 Se dice en los estudios de ling que a menudo, para los ling, la idea de
norma es la misma para los hablantes. Hay una creencia científica frente a una
creencia popular, donde entran muchos mitos y estereotipos que distorsionan
la imagen original de “norma”.
Para los lingüistas, la lengua española es una categoría mental prototípica en
la que se inscriben varias variedades dialectales. Cuando alguien piensa en el
prototipo del español, va situando más o menos las variedades del español que
reconoce. El castellano centro está en el centro del prototipo, pero Canarias
estaría muy lejos del prototipo.

3.2. UNIDAD Y DIVERSIDAD DEL ESPAÑOL:

9
Las lenguas son categorías mentales prototípicas con sujetos colocados
más al centro y otros más marginales. Es evidente que todo ser humano lleva
un lingüista dentro. Lo que llamaos lengua española no es una realidad
objetiva, sino una categoría mental a la que adscribimos los dialectos. Los
límites entre ellos son borrosos.

Entrevista a Pedro Álvarez de Miranda (Moodle): es un catedrático de la UAM


que explica que la norma prescriptiva es mayor en la ortografía, pero no es así
en el léxico o incluso en la morfosintaxis. A lo largo de la historia de las
academias han ido pasando de una visión más prescriptiva a una más
descriptiva, de consejos en relación con los hablantes cultos de la lengua.

Desde Andrés Bello y Rufino José Cuervo, la unidad del español representa un
motivo constante de reflexión y de preocupación. Se continúa discutiendo si en
el mundo hispanohablante hoy pesan más las fuerzas centrípetas (de la
unidad) o las de fragmentación (división).

- Recorrido histórico:

Año 1252: Sube al trono Alfonso X el sabio y con el arranca la estabilización


formal del castellano, buscar una norma de referencia para toda la lengua. Al
final de la edad media, tenemos a Antonio de Nebrija y su Gramática de la
lengua española (1492), que presentó a la reina Isabel la Católica.

Luego, Tesoro de la lengua castellana o española (1611) de Sebastián de


Covarrubias, introduciendo el término de “español”, que contribuye a
consolidad el peso del castellano como lengua –se inventa historias y
etimologías-.

Ya en 1713 se crea la RAE, institución que hoy en día sigue teniendo el timón
del establecimiento de las normas del español. Se acompaña de otras
academias fundadas posteriormente (pág 26 dossier).
Los modelos de la lengua que han recogido la historia del español son varios.
Entre los siglos XIII y XVI es el castellano toledano (“el más correcto”).
Posteriormente, se traslada la corte de Madrid, por orden de Felipe II en 1561,
después de un período de transición en Valladolid  las hablas castellanas
norteñas se convierten en las más usadas y también en el modelo de
referencia para la norma cuidada del español. Siempre y cuando un uso sea
empleado por la gente culta del lugar se considera más correcta, criterio
académico que ha sido clasificado como “demasiado elitista”.

El habla de Sevilla, por la relevancia económica y cultural de la ciudad hasta el


SXVIII, fue adquiriendo el papel de norma de referencia en su ámbito, y
expandió su cuño por el sur de la Península, Canarias y territorios de América,
porque era una especie de “capital de América”. En España, el español de
Sevilla tiene cierto prestigio, pero fue devorado por el español
centroseptentrional.

Hasta hace pocas décadas, con algunas derivaciones que alcanzan el


momento actual, la variedad castellana del español se consideró el referente

10
universal del buen uso de la lengua. Las modalidades americanas no fueron
apreciadas en relación de igualdad con la castellana. Es una norma de carácter
monocéntrico, que cuesta mucho eliminar, es decir, cuesta mucho que se
admita que el castellano es igual de valido que cualquier otra variedad. El
seseo y el ceceo se diferencian de “lo normal”, son una desviación de la norma
castellana que es la que hay que seguir. Por eso es un fenómeno
desprestigiado. Partiendo de la norma castellana, todo lo que se aleja no es
español “de verdad”, sino andalucismos, canarismos…

3.3. Normas de referencia para el español:

La norma monocéntrica (monocentrismo) hace referencia a que había una


sola forma de entender el “buen español”, es decir, un único centro de
referencia de lengua culta del español: el español de la Castilla norteña. Sin
embargo, hay muchos escritores que muestran cierta “lástima” por las
variedades consideradas “inferiores”. Muchos hablantes son más
conservadores que las academias con los temas acentuales, siguen teniendo
la idea de que el castellano correcto es el centroseptentrional. Siempre y
cuando un uso sea empleado por la gente culta del lugar, se considera más
correcta, criterio académico que se considera “elitista”.

En las décadas iniciales del SXIX, ocurre un hecho trascendental en la historia


de los pueblos hispánicos: la independencia de la mayor parte de territorios
americanos. Eso supone que los nuevos estados sigan caminos propios,
reforzando su nacionalismo y generando una hostilidad contra todo lo que
venga de España, vista como un yugo imperial. Se generan, pues, dos grandes
actitudes hacia el español de América:

1. A pesar de todo, defienden la continuidad de la tradición heredada. El


español es un bien común que no tiene nada que ver con lo que se
implantó allí.
2. Defensa de un modo de expresión autónomo que rompa del todo con
España. Se considera que la lengua es una atadura más con España
que hay que romper.

Muchos lingüistas (Cuervo) pensaban que el español se fragmentaría. El mayor


radicalismo se alcanzó en Argentina: Echevarría, Bautista Alberdi, Juan
María Gutiérrez y Faustino Sarmiento.

Al final ganan las fuerzas unionistas –llamados centrípetas- (vs


disgregadoras), como detalla Andrés Bello que, cuando vio los efectos
negativos de esta nueva modalidad del español, renegó de ella (pq no está de
acuerdo en que el español se fragmente).

En 1951 se produce el surgimiento en América de las 1as academias de la


lengua española. Ya no será una academia para todo el mundo hispánico,
sino una serie de academias (la primera: la colombiana (1871), desde la última,
la de Guinea Ecuatorial) >> a partir del 1951 surge, además, la Asociación de
Academias de la Lengua Española.

11
(Pág 21-13 textos de Menéndez Pidal: “hace más de 60 años que el
español culto y el no culto son dos líneas ondulantes que caminan en la
misma dirección”).

García de Diego, que aboga por la perduración indefinida de la lengua unida:


“para la perduración indefinida del castellano en España nada había que hacer,
ni nada había que añadir a lo que ahora se hace para su mayor expansión
peninsular. Seguir así.”

Tb dice: “No cabe pensar en una amplia perspectiva de siglos que el castellano
se desplace o se escinda, diferenciándose el argentino del colombiano, como
el francés del italiano, cuando la historia a la vista no anuncia
disgregaciones, sino concentraciones”.

Violeta Demonte defiende que no existe un español estándar, ya que es una


convención abstracta. Es un español culto que pueden entender todos los
hablantes del mundo hispano, que no tiene que tener restricciones de
pronunciación. La Academia ha hecho un esfuerzo grande por introducir a las
academias americanas en las decisiones sobre la ortografía y la gramática.

Esto nos lleva a hablar del concepto de “Pluricentrismo/policentrismo”:


William Stewart (sociolingüista norteamericano) fue pionero en emplear este
concepto (1968), que dice que el español es una lengua pluricéntrica: no hay
un único punto de referencia, sino múltiples centros de prestigio y con validez
normativa con un equilibrio con otras lenguas tb pluricéntricas (como el
portugués o el inglés, que tb presentan diferentes modalidades prestigiosas).
Se consideran cultas todas las modalidades cultas (español argentino,
chileno…) en cada territorio hay una norma culta de referencia, en igualdad de
condiciones. O sea, no es más correcto decir “decir” que “desir”, o “deZir”.

3.4. El panhispanismo (pluricéntrico) de las


Academias:

 Esto dificulta definir un castellano estándar, pero ahora hay una perspectiva
panhispánica (panhispanismo): indica que mientras una forma sea propia de
un grupo amplio de hablantes CULTOS, no se puede rechazar. Acoge
diferentes usos del español. Esto supone preservar el valor de la unidad de
la lengua, pero sobre unos pilares que se alejan del monocentrismo anterior.
La unidad, en esta nueva concepción de la lengua, no se articula alrededor de
un único modelo, sino en torno a una multiplicidad de polos que contribuyen a
hacer del español un medio de comunicación eficaz para toda la comunidad
hispanohablante.

Estamos ante un panhispanismo defendido por las academias: hay


multiplicidad de normas cultas, y estos modelos de referencia son, de cada vez,
más amplios e integradores (las normas son más intrusivas y hay menos
prescripción y más descripción que incluye a las modalidades del español).

12
La ASALE (Las Academias de la Lengua Española) defienden de forma
explícita en sus escritos una política lingüística panhispánica: “ su carácter es
policéntrico; se consideran legítimos los usos de las modalidades con el requisito de
que se hablen en un conjunto culto siempre que no pongan en peligro la unidad de la
lengua”. Se recoge en el Diccionario Panhispánico de dudas (2005), que es
la 1ª gran obra panhispánica descriptiva en teoría, a pesar de declararse
panhispánico, la marca de la incorreción, la bolaspa, recae en un porcentaje
mayoritario sobre fenómenos propios del esp de am, sin que se controle si se
trata de un fenómeno estigmatizado en la comunidad ling o no. Presenta un
sesgo eurocéntrico ya que se marcan con esta bolaspa los usos generales del
español (laísmo, leísmo…).

Ej: si buscas en la RAE “policial”, sale abajo la cruz roja (la bolaspa) en *policíaco
(novela), pq es lo que se dice en España de forma habitual, pero quizá gente culta de
Latinoamérica utiliza “policial” para referirse a la novela.

Conclusión: Vamos bien en una dirección académica, en el camino del


pluricentrismo, pero todavía va bien en el camino del monocentrismo.

En la Nueva Gramática de la lengua española (2009) aquí ya sí que hay una


implantación del pluricentrismo panhispánico, habiéndose producido un cambio
ideológico respecto al DPD en el tratamiento discursivo, que se da a muchos
fenómenos censurados con bolaspa en la 1ª obra. Ya no subyace en esa
mirada eurocéntrica, sino panhispánica; rectora la NORMA, más flexible, para
que todo el mundo esté cómodo en los usos cultos de la lengua.

 En EL DICCIONARIO Panhispánico de dudas te marca como que esta


mal algún americanismo (cuando está bien), con lo cual es mejor fiarse
de la nueva gramática.

4. EL ESPAÑOL INTERNACIONAL:

Durante mucho tiempo, la imprenta tuvo un papel fundamental (y sigue


teniéndolo), determinante en la estandarización del castellano escrito.

Los nuevos medios de comunicación inciden básicamente sobre la lengua


hablada: existe una necesidad de usar un tipo de español más internacional,
que pueda emplearse en distintos medios. Hay un cambio fundamental de la
lengua escrita como motor fundamental a la lengua oral. El hecho de que los
medios de comunicación influyan tanto actualmente para llegar a la audiencia,
se propone un español más amplio para llegar a un mayor público. Este modelo
no se enfrenta al ideal académico de norma panhispánica, sino que va más
allá, más al extremo y lo enriquece.

 se utilizan distintas designaciones: español internacional / global /


mundial / neutro / supradialecto estándar / 3ª norma del español de América
(*las menos connotadas y más utilizadas).

Este español internacional es una norma exógena, es decir, que se ha creado


de forma artificial fuera del ámbito de uso habitual del español. Es un producto
más de laboratorio que emerge de la lengua. Se trata de una modalidad que

13
supone una “reestandarización”, pero más al límite en un nuevo eje de
referencia desde España hacia América, y sigue un proceso de selección
lingüística de rasgos en todos los planos. (*)

El español tiene un gran peso demográfico, oficial en 20 países del mundo y


continuidad territorial de los países hispanohablantes, las lenguas vivas fluyen,
avanzan y conquistan. El español ha conquistado y se impone, he de ahí su
perdurabilidad. El español neutro se r

Homogeneidad léxica y fonológica: no hay una melodía regular, hay


variedad melódica venezolana, española, mexicana… se pronuncia más en
unos lugares que en otros. No es una lengua idealizada de ling históricos, ya
que se define como un de comprensión y adecuación.  es normal que haya
globalización tanto económica y social como lingüística, y que esto favorezca a
una homogeneización de la lengua.
Respecto a la entonación, se persigue un acento neutro, o sea, una entonación
que no se pueda identificar con ningún ligar del mundo hispanohablante.

Así pues, los rasgos fundamentales (*) del español internacional son:

a) En ámbito fonético, tenemos:

1. Seseo: BUSCAR DEF


2. Yeísmo: BUSCAR DEF

b) En ámbito morfosintáctico, tenemos el uso de:

1. Ustedes, no usándose pron de vosotros/a y sus formas verbales.


Estadísticamente, se usa más esta forma de manera habitual en el
mundo hispanohablante.

2. En 2ª p sg, se usa más la forma del tú y no del vos (voseo), como


tratamiento de confianza y usted para marcar respeto. Este punto
coincide con español de España, pero el punto 3, no.

3. Se evitan el laísmo y loísmo, y no se generaliza el leísmo de persona ni


de cortesía (Yo le saludo, pero no se potencia esta forma)

c) En ámbito léxico, tenemos:

1. Es el foco de actuación prioritario del español internacional.


Ej: chabola, choza, chamizo, antro, favela… > uso de la forma “viviendas
precarias”.

<< La CNN es un canal en el que se tiende a usar el español neutro >>

2. No siempre el término escogido es el que utiliza un mayor número de


hablantes, sino el menos marcado o ambiguo y, por lo tanto, el español

14
que más gente pueda entender (pero no quiere decir que sea el que más
gente utilice=. Ej: uso de auto(móvil) frente a otros como carro y coche,
que significan cosas distintas en diferentes lugares.

3. El español global aún está en construcción, es decir, no tenemos para


todos los casos un equivalente internacional neutro. La norma general
panhispánica no se ha conformado, desgraciadamente. Ej: la mayoría
dice “volante”, pero no se comprende con facilidad para el resto de
casos, en los que se recurre a voces como “guía” o “timón”  este
término carece de un equivalente neutro.

4.2.Frente a este español internacional, hay un gran DEBATE SOBE EL


ESPAÑOL NEUTRO

- Para sus defensores creen que es un modelo nacido de la cooperación


(no de la imposición), que no emana de un grupo social dominante y que
tiene como misión conseguir una intercomunicación fluida en un español
sin sello nacional o regional. Es un código que quieren que se use en
medios de comunicación y en doblajes de películas.

- Para sus detractores, indican que es una lengua irreal y virtual que al
final, al querer ser de todos no es de nadie y que acarreará un
empobrecimiento lingüístico en las generaciones venideras.
Personalmente, considero que es necesario un estándar como herramienta que
pueda funcionar para cooperar. Cuando en una lengua se crea un estándar a
nadie le gusta, pero es necesaria. No de manera imponente y que todo el
mundo lo hable, sino que en los medios de comunicación se utilice para una
mayor comprensión (informativos, política…). Es decir, ambas formas pueden
convivir de igual manera y manejarlas según el ámbito. Más que un
empobrecimiento, es más un enriquecimiento dialectal: se tiene tu propio
dialecto y un estándar. Con lo cual, se debería fomentar el uso de un estándar.

 No se persigue la creación poética ni la estética, sino la facilidad. Tampoco


pretende sustituir, sino añadir (función aditiva, que no sustractiva).

5. Configuración lingüística de Hispanoamérica:


INCORPORACIÓN DE AMÉRICA A ESPAÑA:

La incorporación de América a España empieza en Las Antillas, cuando

- 1519-1521: conquista de México


- 1531-1533: conquista de Perú

5.1. Periodización del español en América:

Al ser humano le encanta periodizar y hacer más entendible la historia. En el


caso de américa hay diferentes propuestas:

15
1. Etapa de orígenes (primer siglo y medio)
2. Etapa de consolidación colonial (hasta finales siglo XVIII), cuando se
empiezan a forjar las distintas variedades lingüísticas americanas que se
consolidarán en los siglos siguientes.
3. Etapa de cambios y las nuevas republicas americanas. El paso de una
única norma a muchas normas.
4. SXX, hasta la actualidad: período de convergencia entre las distintas
normas hispánicas, pero fundada sobre diferentes bases. Todavía nos
encontramos aquí: normas panhispánicas de carácter pluricéntrico.

5.2. Origen sociocultural y regional de los pobladores:

A) SOCIOCULTURAL:

¿Cómo eran los exportadores de América? ¿Eran analfabetos o cultos? Había


de todo, pero todos los extractos socioculturales estuvieron representados en la
conquista de américa.

Al principio había gente menos culta, pero a posteriori de la conquista más


culta (clérigos, pensadores…). Lo más importante para la historia ling, es que
se produce un resquebrajamiento social y cultural de la jerarquía de España
(hay tabula rasa) y se dejan de lado los cánones antiguos para formar un orden
nuevo. De este modo, eso produce una nivelación social igualitaria hacia arriba
(o una hidalgüización, donde todos en américa se sientes señores e hidalgos,
más como en España). Como el fraile Bartolomé de las Casas (apologista de
los indios), que dijo que “cómo podían ser los asesinos de Castilla convertidos
en señores de América).

B) REGIONAL:

En siglo XVI entre 250.000 emigrantes y 300.000 emigrantes españoles


salieron hacia América, con una preponderante procedencia meridional. En esa
época el español ya no era uniforme, sino que era incluso más distinto que el
de hoy en día entre las distintas partes de España.

Dos siglos más tarde, aumenta notablemente la emigración y se diversifica:


El origen americano tiene una base andaluza muy evidente y, sobre esa base,
en los siglos siguientes vemos que a esta base se le suma influencias de
gentes e otras partes de España: Galicia, País Vasco, Aragón, Cataluña…

En el siglo XIX la zona que más emigrantes aportan a las nuevas repúblicas
independientes son astuarias, Galicia y canarias, en las zonas del caribe y las
antilla sobre todo de canarias (la zona argentina sobre todo los gallegos).

ORÍGENES Y FORMACIÓN DEL ESPAÑOL AMERICANO: TEORÍAS.

Son teorías a veces excluyentes y a veces no (sino complementarias), pero


que inciden en el nacimiento del español americano.

16
1. Teoría indigenista: surge en paralelo a las teorías europeas sobre la
fragmentación del latín y el influjo de lenguas románicas sobre ese latín.
Impacto de las diferentes lenguas de la romania sobre el latín: ___
Trata de explicar gran parte de los rasgos de américa con respecto a la
influencia de alguna lengua indígena. Defiende que el español de chile
se diferencia de los demás por la influencia del araucano. Hay aspectos
a tener en cuenta y otros que fuera de su contexto pierden sentido. 
todo es fruto de la lengua indígena

2. Polémica entre la teoría poligenética y la monogenética (o


andalucista): la primera plantea que esas semejanzas no se limitan a la
causalidad y ; la segunda sostiene que la razón de porqué hay seseo en
América tiene que ver, sin duda, con un origen meridional andaluz que
se trasladó a América y se implantó.

Se concluye que los rasgos del esp americano (en ámbito fónico) son rasgos
de procedencia andaluza y no rasgos que nacieran en América. Por lo tanto, el
seseo es español. La teoría monogenética gana.  poligenética: ancen
brotes independientes (la leng por naturaleza tiende a sesear) y
monogenética (viene de Andalucía)

3.Beatriz Fontanella y su hermano promovieron (pág 33-34) la teoría de


koinización, que propone que en los inicios del esp americano (en las Antillas)
se formó una koiné (dialecto, variedad neutra, lingua franca) forjado con
dialectos de diferentes partes del español, pero con una única identidad y con
un fuerte elemento andaluz. Esa koiné se expandió por América y con el tiempo
fue la base de los diferentes procesos de estandarización de normas y
variedades en cada parte de América. Esa koiné es la responsable de que en
toda américa haya seseo, aunque haya detractores de pobladores norteños
(que no sesean) que hicieron que fuera para atrás este fenómeno. Entonces,
¿Hubo koiné o no?

4.Finales SXX y comienzos de este: el peruano Rivarola habla del proceso de


reestructuración patrimonial (pág 34), que es una explicación que no llega a la
koiné: que el español se llegó a forjar sin una koiné previa. Ej: la palabra
“caloso” es un neoleonismo (de León), o sea, de origen español pero que aquí
no se usa.

Así pues, américa será un área lateral en el español, pero a su vez presenta
área centrales y laterales. Las áreas centrales: Antillas, México y Perú y las
laterales (rio de la plata).
 nunca hubo una koiné, sino que el esp se fue adaptando al territorio,
gente…

5.3. Asentamiento del español en América, época colonial:

Los virreinatos fueron la unidad administrativa y política en la que se dividía


américa. Existía el virreinato del Perú y el de la nueva España, en México (+
importantes). Papel de las ciudades virreinales fue más importante para el

17
desarrollo del esp americano. Ciudad de México y lima son las dos ciudades
más importantes como núcleos lingüísticos del esp.

Desde ciudad de México y lima se difundieron aspectos más innovadores del


esp, como el tuteo frente al voseo.

La política ling de la corona y de la iglesia seguían caminos distintos: la


corona quería castellanizar y la iglesia evangelizar a los infieles. Por eso, para
ellos no hacía falta que supieran español.

Se impone, finalmente, la política de la administrativa y la corona (y no la de la


iglesia), en época de Carlos III. Hay un enfrentamiento por ver qué ciudad
acoge primero la universidad en américa. También se da en esta época el
nacimiento de la imprenta y su difusión. En SXVIII se da la ILUSTRACIÓN:
pensamiento revolucionario, noble aumento de población, grupos sociales muy
divididos y procesos de estandarización lingüística en muchas zonas (base de
las normas americanas). El proceso de españolización de américa no triunfa en
época colonial sino después de la época de las independencias. Solo una de
cada 3 personas hablaba español en américa antes de la independencia.

Proceso de independencia y nuevos rumbos del español:

Principio SXIX: emancipación de la mayoría de las colonias. Dominan las


fuerzas centrífugas y luego van predominando las centrípedas, pero no en el
SXIX. De forma paradójica, en esa época de independencia se consolida el
español en todo el sur de Chile y de Argentina, zonas donde aún no había
llegado. A finales del SXIX se dan las primeras academias y en el SXX una
explosión demográfica, grandes urbes emanadoras de normas de prestigio y
medios de comunicación nuevos, que hacen surgir la necesidad de establecer
ese español neutro.

 a partir de las indep, es cuando el español crece (se generaliza su uso)


pq antes hablaban lenguas indígenas.

TEMA 2: Rasgos fonéticos y fonológicos del español


de América: (guía 3)

A) Rasgos vocálicos (1ª PARTE TEMA)

Hay mucha variación en la pronunciación del español ya que es una legua muy
extendida sin comparamos vocales y cons, se nota como en las vocales la
variación es mucho menor que en las consonantes. Las vocales (sobre todo las
tónicas) suelen ser más estables que las cons, o sea, no hay mucha
diferenciación de vocales

CARACT GENERALES DEL ESP:

18
1. La inestabilidad vocálica:

Sucede en los niveles socioculturales bajos (no es una cuestión dialectal).


Como en España, existe inestabilidad del timbre en las vocales átonas en
hablantes poco instruidos. Esas fluctuaciones fueron características del
castellano medieval.

Cambio de timbre de vocales átonas:


I,u > e, o: ridículo, melitar
E,o > i,u: pidir, culumpio
O > e escuro, retulador
A > e Estilla, empolla

Cambio de timbre de vocales tónicas:

E > a en dipt ei: asaite (aceite), paine (peine)


O > e: rétulo (rótulo)
I > e: mesmo (mismo)

2. Antihiatismo o tendencia antihiática: supresión de vocales contiguas en


hiato, mediante:

- Cambios de timbre que permiten la diptongación: teatro, pasiar, tualla,


¿quihubo?

La inestabilidad vocálica:

Desplazamientos acentuales: *maiz en lugar de maíz


Desarrollo de consonantes epentéticas: *tareda en lugar de tarea o *bacalado
en lugar de bacalao (epéntesis). Se añade cons para no hacer diptongo
Las hablas americanas son, en general, más receptivas al antihiatismo que las
de España.

3. Supresión de diptongos:
*Pasensia (paciencia), o *apreta (aprieta)

Rasgos dialectales que se relacionan con el área geográfica:

Las vocales caedizas:

En las tierras altas, las vocales átonas, sobre todo as de las sílabas postónicas,
se debilitan en grados diversos especialmente /e/ y /o/ y en contacto con /s/ o
con otras consonantes sordas: ton’s por entonces dient’s por dientes. También
puede afectar a diptongos gran’s por gracias y la vibrante simple agrupada con
consonantes p’sisamete por precisamente.
Con una imagen alimenticia, las tierras altas de América se comen las vocales
y en las bajas las consonantes. Hipótesis compensatoria. En las zonas altas

19
consonantes priman sobre las consonantes y en las tierras bajas al revés. El
refuerzo consonántico se compensa con el debilitamiento vocálico con el
interior de México y en áreas de Centroamérica de forma contraria a lo que
ocurre en las hablas costeñas donde la estabilidad del vocalismo se compensa
con el debilitamiento consonántico. En la zona árida ocurre sobre método en
Ecuador especialmente norte de la sierra, Perú y Bolivia.
Este fenómeno alcanza a los hablantes de cualquier estrato social o nivel de
instrucción, está estigmatizado por parte de los hispanohablantes de otras
regiones, que lo pueden convertir en motivo de burla.

Hay algún caso típico como la conjunción pues (tierras altas: Ecuador,
Bolivia…) que sufre este desgaste, esta neutralización de las vocales (elide
diptongo p’s) en sustitución de /ps/ por /f/ o /fs/. Así: sí pues se realiza como
/`sif/ o /’sifs/ y no pues como /’nof/ o /’nofs/.

En el español andino de Bolivia, también destaca la elisión vocálica con mayor


frecuencia en los contextos /tVs/ (ritos), /rKs) (pocos) y /pVs/ (tapas). Asimismo,
se produce la caída vocálica de la conjunción BUSCAR, TEXTO GUÍA

 Hipótesis compensatoria: en tierras altas se pierden vocales (y se


marcan cons) y en tierras bajas las consonante (y se refuerzan vocales) :
esto es aplicable a cualquier estrato social

en Quito palabra” pues” se pierde las vocales y ps lo dirias como f o fs.


Asé: sif, nof…

El posible desdoblamiento fonológico de las Antillas (sobre todo puerto


rico)

Se empezó a notar gracias al lingüista Tomás Navarro Tomás (1948), que


creyó oír en el caribe los mismos timbres vocálicos del andaluz oriental y
propuso la misma interpretación.

Teoría del desdoblamiento fonológico: desaparecida la –s final, las oposiciones


morfológicas de número y persona verbal se basarían en el valor distintivo de
los timbres cerrados y abiertos de las vocales que quedan en posición final.

El hecho de que la “s” final caiga (tiene* en lugar de “tienes” influye en la vocal
que tiene antes (o sea, el timbre vocálico se abre): se diría cOche (*la o
abierta). Es decir, que cuando se pronuncia una vocal abierta (dOs, como Emi del
Ramis), es que lo está diciendo en plural.

- O cerrada: valor sg (niño); o abierta valor plural (niño)


- E cerrada: valor sg (coche) y de 3ª p (tiene); e abierta valor pl
(coche) y de 2ª p verbal (tiene)  según esta teoría, estas vocales
abiertas son nuevos fonemas.

20
 dice que hay 2 fonemas, pero en verdad hay 2 alófonos

En teoría, en un principio se aceptó en Puerto Rico mientras que se tomó con


cautela en Cuba y en la República Dominicana.

Hoy sabemos que la variación del timbre vocálico, cuando aparece, es


redundante, pues existen otras marcas de pluralidad o de persona verbal:

Hace un par de año(s)


Uno se busca conflicto(s)
Un grupo de amigo(s)
Una institución para anciano(s)

 Aquí da igual si las vocales son abiertas o no pq se entiende que es plural


por el CONTEXTO.

La teoría predominante defiende que habría un fonema e y /o/ que tiene


ALÓFONO abierto y cerrado que se activa según el contexto, pero estos
alófonos no constituyen nuevos fonemas del español. Otro argumento de esta
teoría es que en partes de Andalucía hay pérdida de s, pero no se da la
apertura vocálica y aún así somos capaces de distinguir que se refiere a sg, pl,
2ap, 3ap…. El hecho de que la vocal se abra o se cierra no constituye nuevos
fonemas.

En definitiva: Narbona, Cano y Morillo, lingüistas andaluces, indican que la


proyección de las vocales no hay que considerarla nada más que como un
resto mecánico, producto de la redistribución de la energía articulatoria y de a
duración de la enunciación subsiguiente a la perdida de la aspiración de –s
castellana, carente, por tanto, de “valor funcional”.
Tos (‘tO) / entonces (en’tonsE)

Labialización de vocales
La labialización de la vocal nuclear del diptongo creciente (we) se detecta en
España desde hace tiempo, y también se documenta en muchas regiones
hispanoamericanas, como Ecuador, Perú o Chile. Proceso: we>wo>o
Por ej: (‘bwoeno) bueno; (‘logo) luego, (pos) pues.

Alargamiento vocálico:
Hay una tendencia en numerosos dialectos americanos (México, Antillas, Perú,
Chile, Argentina…) las vocales tónicas se alargan.
Puede ocurrir para compensar la aspiración o pérdida de una –s implosiva
(dos, esta “s” es implosiva pq está a final de sílaba). No tiene valor fonológico,
sino expresivo o enfático.
Ej: (kansao’) cansado; (‘klaro) claro

Dos

D: d explosiva o prenuclear (pq está antes del núcleo)


S: implosiva (a final de palabra). La mayoría de fenómenos en español
suceden en posición implosiva.

21
Nasalización vocálica:
En la región del Caribe, fundamentalmente, se produce una fuerte nasalización
de las vocales en contacto con consonante nasal implosiva, con omisión total,
en ocasiones, de esa consonante.

Ej: (saÑ ‘hwAñ) por San Juan  mucho más nasalizado

Influencia indígena:
En la región andina de Ecuador, Perú y Bolivia por influjo del quechua y del
aimara, que solo tienen 3 fonemas vocálicos, /a, i, u/, se producen sustituciones
vocálicas. Fenómeno sociolingüísticamente estigmatizado, mal visto.
(motosidad)
Ejemplos: cabisa “cabeza”, doii “duele”, tardi “tarde”, todu, “todo”, isu “eso”,
tríbul “trébol”, vindir “vender”.
  quechua y aimara solo tienen 3 vocales, por influencia (solo peru,
ecuador y vocalica)

B) Rasgos consonánticos (2ª PARTE TEMA)

Consonantes.
Los fonemas oclusivos 
Hay 6 fonemas oclusivos: 
                                  /p,t,k/ sordos         
                                 /b,d,g/ sonoros
 
 
Sonorización de sordos prenucleares.
En posición prenuclear (antes de la vocal), /p, t, k/ se pueden sonorizar, sobre
todo en hablas populares (bajo) del centro y occidente de Cuba, Yucatán,
Panamá, costa y sierra del ecuador y costa del Perú.
[kam’bana] campana, [bi’sara] pizarra [go’lumbjo]

Variación en la pronunciación /b, d, g/

Los alófonos de estos 3 fonemas según la norme general del español son

22
Las reglas generales indican que encontramos un alófono oclusivo de estos
fonemas simples que hay pausa. En el español general, /b, d, g/ son
segmentos oclusivos tras pausa o nasal (y lateral, en el caso de /d/), y
aproximantes en los demás contextos.

“Encontramos un alófono oclusivo de estos fonemas siempre que haya pausa:


ej: ¿qué tal? Bien. Esa b es oclusiva. Tengo Dos hermanos (esa d es
oclusiva)”.

En América aparecen: alófonos oclusivos en lugar de aproximantes, sobre


todo en Yucatán (México), Centroamérica, interior de Colombia, zona andina de
Ecuador, Perú y Bolivia, y en el español rural del noreste uruguayo.
Ej: cerveza (ser’besa), dado (‘dado).  En américa ponen oclusivos en vez
de aproximantes.

Alófonos muy debilitados o perdidos en contextos en que serían esperables las


realizaciones aproximantes: ocurre más en las tierras bajas, sobre todo en la
zona caribeña, pero también en Perú, Chile, Paraguay, Argentina… es más
frecuente en la dental, como:

Ej: taurete (taburete), tra(b)aja, de(d)o, aujero (agujero)---


En Quito es frecuente la elisión de /g/ ante vocal y diptongo /wa/: (‘awa) agua,
(awa’kate) aguacate.

Alófonos específicos de algunas zonas:

 El español de Chile (aunque es betacista –confundir pronunciación de


sonidos β, b y v- como los restantes dialectos del español), tiene 4
alófonos: /β/, /v/, /b/, y /f/, como alófonos del fonema /b/. EJ: “ha’vlar”.

También existe allí la tendencia a la palatalización de las consonantes


velares /k/ y /g/ ante las vocales anteriores: EJ: /’kjes.so/ queso. -->
desplazamiento de la labial palatal.

 En Yucatán (México), las oclusivas sordas (p,t,c) (sobre todo la velar) a


veces se aspiran por influencia de las oclusivas sordas glotalizadas (p’,t’,k’) del
maya; este rasgo parece que va camino de la desaparición.

Asimismo, aparece allí por interferencia del maya, que tiene un fonema glotal,
una oclusión glotal o corte glótico, tanto entre vocales (tu?ì.xa), como entre
vocales y consonantes (no?`ko.me), o entre fonemas consonánticos contiguos
(los?’dos); este rasgo ocurre en hablantes que superan 30 años, de clase baja
y que usan las lenguas mayas que el español (menor dominio del español), por
lo que se va perdiendo.

Oclusivas en posición implosiva o final de sílaba:

23
Mucha inestabilidad en las implosivas de los grupos consonánticos, por la
tendencia del español a la sílaba abierta.

 En esp de america suenan todas las consonantes (pero en t bajas


hay debilitamiento). Un ej: verdad se debilita la d final (verdah):

1. Por un lado, en el español de la altiplanicie mexicana e interior de


Centroamérica, encontramos la articulación plena de los grupos
consonánticos, sin neutralizaciones ni pérdidas. (*coincide en parte con
partes de España).

EJ: (abs’trakto) abstracto; (ek’samen) examen, (‘kapsula) cápsula; (‘taksi) taxi.

2. Por otro lado, tenemos otro externo que se encuentra en zonas bajas de
américa y en niveles populares. Tiene que ver el debilitamiento de las
implosivas de los grupos consonánticos (Caribe, costas de
Colombia, Ecuador, Perú y todo Chile).

EJ: “aksurdo”, “ausurdo”, “asurdo (aburdo)


“tasi”, “taisi” (taxi)  pérdida de la k implosiva
“énnico”, “égnico” (étnico)

Como sucede en parte norte de España, en algunos puntos (sierra de Bolivia,


interior de México=, la dental sonora final de ´silaba (-d) se puede neutralizar
en interdental sorda (θ): “berdaθ” verdad. Manuel Alvar encontró casos de ( θ)
en argentina, paragua, Venezuela… además, a menudo se pierde del todo esa
dental a final de palabra: (ber’da).
Todo esto también depende del estatus social de la persona.

El grupo /tl/:

Esta secuencia es tautosilábica en el español de gran parte de América:


 Atlas (‘atlas), atleta (a.’tle.ta)
 En puerto rico es heterosilábica (‘a.tle.ta)
 Además, en México (por influencia náhuatl) tiene mucha mayor
influencia en posición inicial y final de palabra: aparece grupo tl a
principio o final de palabra y ahí es indivisible: “tlaxcalteca”. “náhuatl”.
En grupo presenta muchas variaciones entre hablantes menos cultos de
numerosas regiones.

Los fonemas fricativos: pág 45 manual

Son los que, para producirlos, hay fricación o fricción (“ruido”), los menos
“humanos” más “animales”. Se dice que la “s” es la reina de la fonética
hispánica (“sería todo muy aburrido”).

24
El fonema alveolar fricativo sordo /s/ tiene mucha presencia en el español y es
un elemento polimórfico (muy cambiante*) cuyos alófonos son variados y con
una distribución: a veces más sociológica o vertical que geográfica u horizontal.

Se relaciona con el fenómeno, en general, del SESEO, con una ese articulada
mayoritariamente predorsal (hay una ese castellana diferente a la americana).
La ese castellana es la apicoalveolar cóncava. (venzuela, costa rica…)

En sierra e ecuador la ese se sonoriza cuando está entre vocales

Se encuentran casos aislados de articulación coronal plana y de ese


palatalizada en Venezuela, y de ese apical castellana en Venezuela, el interior
de puerto rico, el valle central de costa rica, Colombia, zona andina del Perú…
En toda la sierra del ecuador (excepto la Loja, en el sur), la ese se sonoriza en
posición intervocálica.

El otro gran tipo de s es la ese de Sevilla (la ese predorsal convexa), mucho
más adelantada (la lengua va más hacia los dientes, más externa y dental, con
la lengua hacia abajo). Como pasa en catalán, la ese entre vocales se sonoriza
(la ese en español es un fonema sordo, pero la ese del español a veces se
sonoriza: cuando está a final de silaba y luego hay consonante sonora: yo
miZmo).

ORÍGENES DEL SESEO EN AMÉRICA:

Se deben tener presentes los emigrantes andaluces, y también vascos y


portugueses hacia el Nuevo Mundo.
A América llegaron dos formas de pronunciación: la distinguidora entre
interdental y alveolar fricativas sordas, y la confundidora,
mayoritariamente seseante, pero también en muchos casos ceceante.
Estas realizaciones convivieron en los mismos territorios y en las mismas
clases sociales, pero se producirá el paso de los usuarios de la norma
distinguidora a la otra, que adquirirá el valor de “criolla” o propia del español
americano.
Apara 1650 la pronunciación seseante ya se había generalizado en el
continente.
 al final se utiliza la confundidora (seseante)

Alófonos de /s/:

a) Posición prenuclear:

El jejeo o heheo: consiste en la sustitución esporádica y condicionada


léxicamente de /s/ por /h/ en principio de silaba o de palabra. EJ: “jeñó”,
señor, “jí”, sí.
No goza de prestigio, lo suelen emplear hablante de poco nivel cultural,
en el habla informal o descuidada. No obstante, también lo pueden
utilizar los hablantes cultos en el lenguaje informal/familiar. No se trata
de u fenómeno sistemático (no siempre en las mismas palabras y
contextos, es según las ocurrencias de la gente).

25
Sí aparece de forma esporádica en andalucia (sobre todo sevilla, sur de
Huelva, Cádiz, Málaga capital, Granada Capital…), Murcia, Castilla la
Mancha… o sea, en el sur de España. En américa en hablantes menos
cultos (como Cuba, República dominica y puerto rico: nojotro, la jemana
pasada…). También en hablantes rurales de estados unidos, nuevo
México, colorado… jiempre.

En Centroamérica se encuentre en el Salvador (también ocurre con


una /s/).
En américa del sur, en Venezuela, Chile y Colombia.

b) Posición posnuclear (final de sílaba o implosiva):

Hay una gran correspondencia entre el conservadurismo posnuclear y las


“tierras altas”, donde la /s/ se mantiene nítida, y entre el radicalismo
posnuclear y las “tierras bajas” (principalmente zonas costeras donde la /s/ se
debilita, se aspira, se pierde o se asimila a la consonante siguiente, en distintos
grados).

Diasistema del español:

 SUPERDIALECTO A (Continental interior): mitad septentrional peninsular y


las tierras altas de América  Tratamiento de la –S implosiva (se mantiene
como sibilante).

 SUPERDIALECTO B (Costero insular): mitad meridional peninsular,


Canarias y tierras bajas de américa  Tratamiento de a –S implosiva (se da la
pérdida, aspiración o asimilación a la consonante siguiente).

Macrodialectos del español. Interrelación: /-s/

Hispanoamérica: altiplanos – centro norte España


Costas – meridionales

Clasificación:

Ej del Superdialecto A  El español de Colombia (superdialecto costeño /


central andino)

Superdialecto costeño: costeño caribe: cartagenero, samario, guajiro, caribe


interior, nortesantadereano / costeño pacífico: septentrional y meridional

Superdialecto central o andino (el que más se parece a España): centrooriental


(cariñense-cauano, tolimenense-huliense, cundiboyacense) y centro-occidental
(valluno y paisa o antioqueño)

- En Colombia hay tendencia a sonorización de la /s/ intervocálica:


co’Sas.

26
- También: aspiración de la fricativa sorda: persona’je, roda’je
- D hidráulica (esa d cae en posición final –implosiva- cae): llamao’,
responsabilidá
Platica, chiquitico, libretica (la forma del diminutivo)  tb en Venezuela, Costa
Rica…
- Forma de tratamiento “vos”: Vos tenés, hablás, comís (voseo),  tb
en Argentina.
- Léxico: camellar (“trabajar”)
- Uso de los diptongos (peleé  pelei?)
-

Ej del Superdialecto B  El español costeño caribeño:

- Léxico: embómbala, leva (mujer), chévere, vaina


- Guisao (guisado)
- Máh informáh, mihija  aspiración
- Nasalización de las vocales en contacto con consonante nasal implosiva

Alófono de la /s/ implosiva:

En general, la zona caribeña es la zona más evolutiva en la pronunciación. Ahí


encontramos lugares más y menos evolutivos. Los estudios analizan los
resultados de pérdida total de las s implosivas: donde más se pierde s en
república dominicana.

Tenemos caribe (zona evol), Antillas (zona evolutiva) y dentro de esto: rep
domin (zona más marcada, más que en cuba o PRico).

El carácter innovador de las hablas caribeñas se manifiesta en el debilitamiento


de las consonantes implosivas, que lleva a cambios de articulación, asiilacion y
perdida. Son generales las aspiraciones de s o perdidas consonánticas
absolutas, predominantes, estas últimas, en Santo Domingo, rep dom (con
frecuencias que oscilan entre 75% y 80%). (…)

Si miramos a america interna, hay contraste entre regiones respecto a esta s:


en Guatemala e interior costa rica s implosiva existe frente a la aspiración de
nacaragua.
Y en la Venezuela andina esa /s/ se retiene más que en el área caribeña del
país, peo se aspira más que en la zona andina de Colombia.

Fonema labiodental fricativo sordo /f/:

Presenta 3 alófonos en variación libre:

1. El alófono labiodentral fricativo sordo: afuera (como aquí en España)


2. Alófono bilabial fricativo sordo (ɸ): (a’ ɸuera): afuera.

27
En muchas regiones coexisten alófonos labiodentales y bilabiales (estos
últimos aparecen en Yucatán, acercándose a (p/ por influencia maya), Panamá,
Colombia, zona andina y Paraguay.

3. Alófono aspirado (h) o velarizado /x/: nivel sociocultural más bajo.


(a’hwera) o (a’xwera) afuera.
Se ha recogido en hablas populares de Colombia, chile… (ka’hé: café),
(‘hwerte: fuerte).

Restos de aspiración f-
Al igual que en regiones meridionales (sur) de España –Extremadura y
Andalucía-, hay mantenimiento de aspiración de la antigua f inicial latina en
hablantes menos cultos o con español más descuidado. Ej: (‘hambre: hambre)
o (‘higo: higo).

Ferrum  hierro (caste) / ferro (cata).

El fonema velar fricativo sordo /x/:

Presenta 2 alófonos, tanto en España como en América:

1. Alófono velar sordo (x): (‘oxo: ojo), (‘xaime: Jaime)


2. Alófono aspirado (h): (‘oho: ojo)

Cada uno de esos presenta (a su vez) varias realizaciones. La /x/ del centro-
norte de España es más intensa/estridente que la /x/ hispanoamericana, más
suave.
La realización velar poco estridente se registra en el español mexicano central
(Valle central de Costa Rica), partes de Colombia, sierra del Ecuador, zonas de
Perú y Bolivia, y en Argentina.
El alófono aspirado se localiza, en general, en el resto de territorios
americanos.

Presenta –como otros- algunas particularidades:


En Chile (en todos niveles culturales) encontramos pronunciación distinta de
este fonema según la vocal que venga después:

- si es una vocal anterior (o,u), es una pronunciación postvelar


- ante /a/, es una pronunciación postpalatal o velar
- ante vocales anteriores (e,i), pronunciación medio palatal o prepalatal

(mu.’xjer: mujer)
(‘xjente: gente) Esta palatalización tb afecta en Chile a las otras consonantes
velares:(‘kjieso: queso)

--
(otro apartado)

El fonema africado palatal sordo (tf):

28
Un solo fonema africado palatal escrito <ch>, que puede aparecer únicamente
en español en posición prenuclear (al principio de sílaba). Gran alofonía
dialectal en su pronunciación: desde la articulación africada 8tf), con oclusión +
fricación, a debilitamiento del primer momento y cambios en el lugar de
articulación.

Fricativización o desafricación (f): elisión del elemento oclusivo.


Sobre todo en Sevilla y norte de México, en las Antillas, panamá, el salvador,
chile… ej: noche (‘noje).

Fenómeno de extensión progresiva tanto en España como en América, que


obedece a un proceso de debilitamiento que ya se conoce en otras lenguas
(como en francés). Es como en francés: chemise (camisa), idioma románico
más evolucionado en cuanto a fonética.

Pronunciación “adherente” (Navarro Tomás) pq la lengua se adhiere más a


la zona palatal. Es una articulación más sonora que en España se da en
Canarias o Antillas. Muchacho (mu’tjatjo) –como Ana-.

Variante alveolar (ts): una pronunciación alveolarizada, adelantada y menos


tensa, que se halla en Chile, especialmente en mujeres urbanas jóvenes. Ej:
escucha (es’kutsa).

Los fonemas palatales sonoros laterales / ʎ / y centrales / ʝ/:

El fonema palatal lateral / ʎ / se conserva en Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia,


argentina… la distinción fonológica entre la palatal lateral y la central se realiza
con distintas parejas de alófonos.

Presentan muchas particularidades y, como en España, solo quedan algunos


hablantes en América:

(ʎ) y (ʝ): (ka’ʎo) calló – (ka’ʝ o) cayó  distinción general.

Esta palatal a sonado a sonido palatal fricativo (como en catalán Joan):


(dʒ) y (ʝ) (ka’o) calló – (ka’ ʝo) cayó (Santiago del estero y sierra del ecuador)

Ha evolucionado a un sonido palatal africado estridente (kaʎo) calló –


(kadʒo) cayó (Paraguay) dz

El yeísmo y el fonema / ʝ /:

Frente a lo habitual en español (alófono aproximante), en partes de México,


puerto rico, Colombia… se pronuncia el alófono africado palatal central en
posición intervocálica:

Ej: (a’jjar) hallar

29
También podemos encontrar el caso contrario: que en posición inicial aparezca
el alófono aproximante en lugar del africado (norte México, panamá)

Ej: (‘ʝuβja) lluvia

A diferencia de lo ocurrido con el seseo, el yeísmo del que se recogen


testimonios en América desde principios del SXVI, ha ido avanzando
lentamente por el territorio. A la vez, se ha expandido socialmente desde los
grupos populares hacia los cultos.

En las regiones yeístas se aprecian 2 tipos de / ʝ/:

1) De tensión media, general. Ej: (‘po ʝo) pollo, poyo


2) Debilitada o vierta (norte México, Centroamérica...) donde esta palatal
central se debilita más e incluso puede llegar a perderse cuando está en
contacto con la vocal /i/:
ej: (‘ma.jo) mayo, (tor.ti.a) tortilla

El rehilamiento: realización estridente fricativa, que puede ser:

Sonora > ʒeísmo: (po ʒo)  ejemplo en inglés = pleasure. 



Sorda > ʃeísmo: (‘po ʃo)  ejemplo en inglés = passion. 

En Oaxaca (México), interior de Veracruz y Jalisco, la ye intervocálica se


realiza como rehilada sonora.
En el Rio de la Plata se registra yeísmo a finales del SXVIII, y pronunciación
rehilada, inequívocamente al menos, desde las primeras décadas del SXIX,
sonora en los inicios, pero con tendencia al ensordecimiento desde los años
30 del SXX.

Este ensordecimiento se ha explicado por 2 maneras:

a) Evolución del propio español de américa (causas internas), fonéticas,


cambios no externos sino de la misma lengua (Guillermo Guitarte)

b) Puede influir en el Rio de la Plata este ensordecimiento por el francés


(que ha influido mucho en general en América). Préstamos del francés
(chef, chalet…) podrían llevar al ensordecimiento de la palatal sonora.
(Fontanella y Weinberg).

No son 2 teorías excluyentes, podrían ser ambas. Es más, incluso el italiano


también se podría sumar a la lista de factores influyentes.

Realizaciones de nasal implosiva:

30
Los fonemas nasales se mantienen en español su validez fonológica en
posición silábica prenuclear:
Ej: (‘kama) cama, (‘kana) cana, (ka ɲa) caña

En posición implosiva, sin embargo, se neutralizan en un segmento nasal, el


archifonema /N/, y esa posición favorece todas las realizaciones dialectales .

En esa posición implosiva, es donde hay más variación en el español de todas


partes. La nasal implosiva en español es muy variada (sumamente
polimórficas).
Su desgaste articulatorio hace posible la velarización (ɲ), que puede llegar, en
las hablas más innovadoras, a la pérdida del elemento nasal.

La tendencia a la velarización se halla, sobre todo en Antillas, Centroamérica,


Venezuela, ecuador… ej: (ha’βoɲ), jabón

El español dominicano es el que presenta más casos de elisión de la nasal, con


fuerte nasalización de la vocal precedente: (ha’βo), jabón. (Ya no hay nasal,
pero queda la vocal fuertemente nasalizada).

Palabra naguara (Venezuela): expresar sorpresa (wow), tristeza (jo), alegría


(qué bien). Palabra no registrada en el diccionario.

Los fonemas líquidos vibrantes y lateral alveolar:

¡RECORDATORIO!  En español general, el fonema vibrante simple /r/ tiene


un solo alófono apicoalveolar (r), que aparece en interior de palabra, en 2
contextos:

1) Entre vocales: (‘loro) loro


2) En las secuencias pr, tr, cr, br,dr, gr, fr, + vocal (a’tras) atrás, (‘frota)
frota.

Ese alófono apicoalveolar (r) que aparece en 3 contextos:

1) Posición inicial de palabra (‘rato) rato


2) Posición intervocálica interior (‘pero) perro
3) Posición interior, precedido de n o / (en’rike) Enrique, (alrededor)

a) Los fonemas vibrantes /r̪/ y /r/:

En posición implosiva, tenemos el archifonema /R/ en cuya posición se ha


neutralizado. Su realización no marcada es la de vibrante simple. Ej: /’maR/,
(‘mar) mar.

b) Asimilación de vibrantes:

31
Tanto la simple como la múltiple (los dos fonemas vibrantes) pueden debilitar
su articulación y realizarse sus vibraciones, con lo que se producen alófonos
asibilados (z): al debilitarse y perder las vibraciones, la lengua convexa, se
desplaza hacia los incisivos inferiores y deja de ser alveolar.

Aparecen como fricativos prepalatales sonoros, con tendencia al


ensordecimiento en el habla popular. Ej: (‘perro)  ¿?

El grupo /tr/ es muy relevante en este aspecto pq en algunas zonas se


pronuncia como un sonido sibilado africado palatal sonoro (a’tzo: atroz) con
tendencia al ensordecimiento. Y cuando dr está precedido por /n/ o /l/, se
pierde el primer elemento y el segundo se asibila.

El fenómeno ocurre en el español mexicano central; parte de Centroamérica,


Venezuela, Ecuador, Chile, Paraguay… o sea, tierras altas y excepciones.

Al porqué de estos fenómenos fonéticos no hay una respuesta clara:

Haboud y De la Vega apuntan (en relación con Ecuador), que en el quichua


actual existen los dos fonemas vibrantes y que el múltiple se realiza en la
Sierra central con asibilación sorda, por lo que esta pronunciación se identifica
con el habla rural y con el español de los indígenas, lo que explica su
estigmatización.

Para algunos lugares (Quito o Costa Rica) se ha señalado la tendencia a


sustituir las vibrantes alveolares por retroflejas muy similares a las de inglés:
(erre larga buscar)
Ej: (‘pe –erre larga-)

c) El fonema vibrante /r/:


En P Rico y otros puntos del Caribe, la vibrante múltiple se posterioriza y
presenta alófonos uvulares: la pronunciación se acerca a la e la velar fricativa
sorda; este rasgo se asocia al habla de hombres rurales, de edad avanzada y
de nivel sociocultural bajo. Ej: (“pego”) como en francés vaya., una erre al
revés. No lo jace todo el mundo pq está visto como algo de estatus social bajo.

“cajetera” en vez de “carretera” (r arrastrada) de Puerto Rico. Es el resultado de


miles de años de culturas y mezclas.

d) La vibrante lateral implosiva (-r) pág 47

Alófono lateral (-r) > (-l) (lambdacismo): la r a veces se pronuncia como l.

Ej: (bel’da) verdad, (a’mol) amor, (be’nil) venir.


Es frecuente en las Antillas y en Panamá, y aparece en otros lugares de tierras
bajas de América, como Venezuela y Colombia.

e) Cero fonético: (-r) > cero fonético

32
A veces la vibrante implosiva desaparece, con posible modificación de la vocal
precedente (por abertura o alargamiento) de la consonante siguiente (por
alargamiento o geminación): (ko’bbata) corbata, (‘ko:to) o (‘kotto) para corto.
Aparece sobre todo en Antillas, costa de Venezuela, Colombia y Ecuador.

f) Alófono aspirado (-r) > (-h)


Ej: (fah’masja) farmacia, (‘pehla) perla. Tiene menor extensión. Se registra en
Cuba, Puerto Rico, Rep Dom, puntos de Chile…

g) Alófono vocalizado: (-r) > (i)

Cuando esta vibrante esa a interior de palabra, encontramos una vocalización y


convertirse en una i:

Ej: “cueipo” cuerpo, “caita” carta, “taide” tarde. Característica de la región del
Cibao (Rep Dpm). NO SE SUELE PRODUCIR en posición final de palabra.

h) Alófono vibrante: (-l) > (-r): rotacismo. Pág 47

Cambio de la r, o de r a l.  neutralización / homofonética (uno por el otro). En


cambio, heterofonética (todo lo demás, todo lo que no sea lambdacismo y
homofonética: geminación, vocalización…).

Ej: (‘arma) alma, (‘ar.to) alto. Se atestigua en Cuba, Rep Dom, PRico, así como
Colombia, Ecuador y Perú.

i) Cero fonético: (-l) > cero fonético

A veces la lateral implosiva, interior i final de palabras se elide, y eso puede


afectar a la vocal o consonante de contacto.

Ej: (‘go:pe), (‘goppe) golpe. Ocurre en cuba, Rep Dom, PRico…

j) Alófono aspirado: (-l) > (-h):

Que la elle se aspire a final de sílaba. Ocurre en Antillas, habla popular de


Colombia.

k) Alófono vocalizado: (-l) > (-i):

Se halla en hablas popular de Colombia y Rep Dom.

Ej: “aito” alto, “alcaide” alcalde.

Peludo: pelú, pelúo


Peluda: pelua

33
Cansado: cansao
Cansada: cansaA

Para: pa’, pal

TEMA 3: Morfosintaxis del español de América (guía

A. Ámbito nominal
B. Ámbito verbal

VIDEO DE GOOGLE: “Formas de tratamiento”:

USTEDEO: usted en situaciones formales y de respecto, pero en costa rica o


usan en contextos familiares.

USEDEO (2ª p) pero se conjuga la 3ap: usted estudia /ustedes estudian. Pron:
usted, ustedes, se, lo, la , los, le, les: le dije que viniera. Pos: su, sus, suyo,
suya, suyas, suyos: ¿su paraguas?

TUTEO: uso formas verbales y pron 2ª p sg tú. Para trato familiar. Suroeste
estados unidos y Antillas. Sucede xp después SXVI tuvieron en contacto con
España tuteante. En otras regiones se usan en contextos familiares. Tú, te ti,
contigo y los pos: tu, tus, tuyo, tuya, tuyos, tuyas: es culpa tuya. En Crica no
hay tuteo, pero sí uso incorrecto de formas de tratamiento al mezclarse
ustedes, usedeo y tuteo por los medios de comunicación, tecnologías y
productos importados. Ej uso incorrecto: ¿Cómo le fue con el México? ¿Por
qué venias a esta hora? (usted tenía razón, me atendieron tarde tal y como me
lo dijiste).

VOSEO:

Fenómeno lingüístico dentro de la leng española que consiste en uso del pron
“vos” junto a ciertas conjugaciones verbales particulares para dirigirse al
interlocutor en lugar de emplear el pron “tú” en situaciones de familiaridad.

34
El sistema pronominal de 2ap presenta mucha variación regional en español:

Una de las caract de mayor relevancia es el voseo, rasgo arcaizante del esp
americano que consiste en el uso del pron vos como tratamiento familiar de
2ap sg equivalente a tú.

Aproximadamente la mitad de la población hispanoamericana o más está en


contacto directo con el voseo. No solo debe contemplarse el voseo desde la
perspectiva diatópica, sino tb desde la diastrática (socioling) y diafásica
(situacional).  el voseo se puede dar más en unos niveles que en otros (en
qué niveles y ámbitos contextuales.

Voseo y tuteo: en época de descubrimiento existían 3 formas pronominales de


2ª p sg:
- Vuestra merced (respeto y cortesía, iniciada a finales edad media)
- Vos (en sus orígenes era formula de respeto y que se expresara tb de
igualdad, familiaridad y solidaridad)
- Tú (familiaridad, forma muy antigua que cambia de estatus: el vos baja y
el tu sube)

Aspectos históricos:

Vuestra merced > usted, mantendrá valor de respeto. En el caso de las formas
vos y tú, que a menudo se superponían para expresar solidaridad, muchas
variedades del español americano se decantarán por una u otra, en función de
su mayor o menor contacto con la metrópoli (tuteo en las áreas de relación más
estrecha, que fueron México, Perú, las Antillas, Panamá, Caribe colombiana…
voseo en las áreas más apartadas). En contra, países con menos influencia
con España mantendrán el vos: como Argentina).

1) Voseo generalizado de forma oral y escrita (arg, c rica…)


2) Voseo oral generalizado (nicarg, partes colom…)
3) Voseo coexistente con el tuteo o voseo regional desprestigiado (chile,
hond…)
4) Sin voseo (rep dom)

Como afirma la argentina ¿Fontanedra? (t guía), en muchas regiones de


américa coexisten el voseu y el tuteo sin una delimitación funcional, más allá de
la mayor preferencia de los hablantes más cultos y en los estilos más cuidados
por tu y, a la inversa, una mayor frecuencia de vos, en hablantes de menos
nivel sociocultural. Esta alternancia ocurre en puntos de chile, Bolivia, ecuador,
Colombia, oeste Venezuela…

Esquema pág 53: no siempre hay límites precisos entre tuteo y voseo sino en
formas pron y verbales. El voseo y tuteo no son siempre igual, puede haber
combinaciones. Existen 4 combinaciones de tuteo y voseo:

- Tú + 2ªp sg (tú sabes)  voseo verbal


- Tú + 2ª pl (tú sabés)  no hay desplazamiento de acentos, se mantiene la forma antigua “sabés”

35
- Vos + 2ap sg (vos sabes)  voseo pronominal con verbo tuteante
- Vos + 2ap pl (vos sabés)  voseo pronominal y verbal, el + conocido

Voseo verbal:

En chile es frecuente el uso del pron tuteante con el verbo voseante para
relaciones de confianza: no vos, sino tú estái(s), tú comí(s)con diptongación
(combinación de las dos).

Algunas formas del voseo: en el voseo no existe la forma del complemento os,
sino que se usa te (vos te fijás)
Como término de prep no se usa ti, sino vos (esto es para vos, iré con vos)

Vos y usted  en algunos lugares, el vos tiene una especial esencia y ha


echado raíces muy profundas que llegan hasta hoy. Esto hace que a veces se
use vos para trato informal y usted para formal (como Argentina, el “país
ejemplar del vos”): se usan en sg únicamente las formas vos y usted, que se
oponen por la formalidad.

En argentina, Costa Rica, Guatemala… se usan en sg únicamente las formas


vos y usted que se oponen por formalidad.

Vos con distintas formas:


En otros lugares tenemos verbo tuteante que se combina con el pron vos
(ecuador, dentro arg…) en hablantes cultos: vos cantas, vos temes… el tuteo
tenía más peso en argentina y el voseo se ha ido “comiendo” al tú en muchos
ámbitos.

- Encontramos formas de presente voseantes monoptongadas (vos


cantás, vos temés, vos partís…), futuro tuteante (vos cantarás) e
imperativo voseante (cantá, temé), como pauta más extendida en la
Argentina noroeste, Uruguay, Paraguay, Nicaragua, Costa Rica…

- El mismo modelo anterior, pero con formas d futuro voseantes (vos


cantarés, temerés), se emplea en Guatemala, Honduras, Colombia... y
en el voseo andino de Venezuela alternan el futuro tuteante y el
voseante.

- Otra pauta, que utiliza formas de presente voseantes diptongadas (vos


cantáis, teméis…) futuros tb voseantes diptongados (vos cantaréis) e
imperativos voseantes. Se usa en Zulia, Oruro, Potosí y Tarija (Bolivia)
y, ya en total decadencia, en el habla rural del centro-oeste de
Argentina.

(video: voseo zuliano o venezolano). La forma monoptongada es las


mas antigua, x eso España conserva ese diptongo (cantáis) y las formas
mas evolucionadas de américa lo ha perdido (amás).

36
- Por otro lado, en oeste Panamá se ha señalado el uso de formas
voseantes diptongadas para el presente (vos cantáis, teméis) y de
futuros e imperativos tuteantes.

 RECAPITULACIÓN: En relación con los tiempos verbales, los que


más se usan con el voseo con el presente de ind (sabés) y el imper
(cállate). Luego hay alternancias de formas tuteantes y voseantes en
pret perf simp (cantaste-cantastes-), con pres de subj (cantes-cantés,
sobre todo en imper negat: no los contés) y el futuro (catarás-cantarés).

Sistema trádico o tridimensional: vos-tú-usted:

En algunas zonas, hay 3 formas en el mismo sitio (no es que se prefiera


uno a otro, sino que hay diferencias entre los 3): cuando esto ocurre –
como Colombia, Venezuela, zona andina, Uruguay y Chile-, el vos se
relaciona con mayor intimidad (parejas, hermanos…); menor intimidad
(tú), entre compañeros de trabajo y conocidos, y nivel de formalidad
(usted): pero hay casos en que se usan los 3:

Vos  confianza, informal


Tú  no confianza, informal
Usted  formalidad

El tuteo de uso reciente en Medellín y no está tan extendido. No es


frecuente usarlo en conversaciones entre hombres. El voseo, en cambio,
es un rasgo muy de Medellín, la región y cultura “paisa”. Es un trato de
solidaridad, confianza y proximidad.
Tú  mujeres
Vos  hombres

Principales conjugaciones del voseo en Medellín son:

- Pres in: hablás, corrés


- Pres subj: hablés, corrés
- Imper: hablá, corré

En resto de tiempo se usan formas de tuteo.

USTEDEO:

Consiste en uso de usted en sg en situaciones de confianza o familiaridad. El


termino no es emplee para uso convencional de usted como marcador de
distancia. Aparece en Centroamérica y sobre todo en Costa Rica, donde usted
se ha extendido a todas las situaciones comunicativas (formales a informales).
Tb es frecuente en Colombia, región andina Venezuela…

Cambios generales en los últimos tiempos: en últimas décadas concepto de


solidaridad se ha ampliado mucho, y se valora positivamente la reducción de
distancia entre los interlocutores sucede en todo mundo hispánico (sobre todo

37
en España, Cuba y Argentina). Por ello, en muchos casos en los que
esperaríamos encontrar usted, encontramos tú o vos.

Ausencia de vosotros,as: en america no se usa pl vosotros, solamente ustedes


(con formas verbales 3apl) para la 2ª p pl, por lo que en ella no existe oposición
entre tratamiento confianza y formalidad. Asi, encontramos solo 5 desinencias
verbales (3sg, 2 pl):

- En regiones voseantes: o, ás / áis, a, amos, an


- En tuteantes: o, as, a, amos, an (ej v 1ª conjugación)

En Andalucía se puede haber oído “ustedes llegáis”, aunque en América


sería “ustedes vienen”.

Otras formas pronominales. Determinantes: pág 55

Discordancias pronominales:

El paradigma pronominal átono de 3ª p (le, les, lo, la, los…) tiende a


conservarse siguiendo el modelo etimológico. Por ello, no son frecuentes los
fenómenos de leísmo –aunque se halla en áreas como Bolivia o Paraguay-, y
se halla en expansión, laísmo y loísmo, contrariamente a lo que sucede en uso
del centro y norte de España.
Aunque leísmo está en expansión (a ella le vi), como en Andalucía o zonas
América.

Existen, sin embargo, discordancias pronominales, que se documentan


desde época conquista, en español de distintas regiones de América, a causa
de la interferencia con lenguas como el quechua, aimara o guaraní (que son
lenguas muy alejadas del español)  muchos hablantes indígenas no dominan
con soltura sistema pronominal del español, pq no tienen un equivalente. Estas
interferencias llevan a un uso inapropiado de formas de 3ª p. los resultados del
contacto no están fijados, sino que permiten un amplio abanico de variaciones.

Algunos ejemplos (Bolivia): lo dijeron de todo esa noche /a cinco chicos le han
mandado a trabajar…  no es el mismo loísmo de castilla (no motivado x
género como en España, sino x deficiencia de pron)

En esas regiones se observa la tendencia a la neutralización de gen, num y


caso en la forma LO, invariable, que funciona como “un comodín pronominal”:
ej de la zona andina boliviana:

Esos juguetes lo venderán /le regalamos una bolsita y ahora lo ha perdido


( cerrámelo las ventanas  UN LO PARA TODO

Tb es muy frecuente la duplicación pronominal del CD en posición


posverbal: Lo vendió el auto (cuando el compl es Directo, no se pone lo xp es
redundante; pero sí cuando es CI: Le dije al camarero)

38
El “lo” invariable funciona como un marcador de CD que proviene de la
partícula enclítica quechua –ta, que se coloca al final del CD.

De acuerdo con patrón gramatical típico del quechua de orden SUJETO-


OBJETO-VERBO, el suj acus –ta ocupa posición preverbal, igual que los
clíticos acusativos en español.

Si los hablantes del quechua que adquirían el español interpretan


equivocadamente el clítico monosilábico lo del español como marcador
acusativo homólogo, su primera aproximación al español seria (Yo) (la) casa-lo
tengo.

Al llegar a dominar el orden sintáctico preferido del esp (S)VO, la partícula lo,
que originalmente había desempañado función de marcador acusativo en
interlenguaje bilingüe, se desvincula del CD y se junta al verbo mediante
proclisis normal del esp: lo tengo la casa

Así, la falta de concordancia con el CD y la presencia de lo aun cuando el CD


es inanimado, se explica por la función original de lo en interlenguaje andino
como seudo-marcador acusativo.

Tb aparece en el guaraní de Paraguay, que se da el desdoblamiento de los


clíticos del CD con leísmo (le,les): les visité a mis tías: le quiero a mi hija

Asimismo, en español andino y paraguayo se hallan CD nulos con referencia


definida: Dame(lo) –Ecuador-: a mi señora (la) dejé allá casualmente para venir
acá –Perú-, ¿Cómo (/) has traído? –Bolivia-.

 por influencia de lenguas indígenas en sentido de utilizar pron comodín lo


cuando no es necesario o eliminar los pron obligatorios.

*Le por les: no x infl indígena, sino caract español de España: pág 56

En todos los niveles diastráticos, aunque más frecuentemente en habla inculta,


aparece uso del pron clítico le con referencia pl, esto es, en casos en los que
se esperaría les, de documentación antigua en español.

Ej del Proyecto de Habla Culta: le sg vs CI pl:

- Hay que darle un justo precio A LAS PERSONAS


- Miguel le tenía terror A LAS BALAS PERDIDAS

Ej literarios de GGM: “Irrumpió en el dormitorio alarmado x una exclamación


que el general LE reprochaba a sus oficiales…”

Se han dado diferentes razones para explicar este empleo, poco estudiado
desde la óptica discursiva:

1) Analogía con forma se


2) Economía lingüística, pues LE habitualmente repite un SPrep, etc..).

39
3) George DeMello apunta que el uso de LE por LES puede inscribirse en
un sistema tripartito, compuesto de 3 niveles enfáticos, en orden de
mayor a menor énfasis:

- MUY ENFÁTICA: Omisión pron le(s): no dio nada a los chicos


- MEDIO ENFÁTICA: Empleo pron redundante pl les: no les di nada a los
chicos
- NADA ENFÁTICA: no le dio nada a los chicos (le redundante pero
correcto)

A pesar de la extensión de este le invariable, la nueva gramática académica


aconseja que se mantenga la concordancia en los registros formales.

También se conoce como “losismo”. Concepción Company habla de “dativos


caníbales”. Consiste en el paso de la secuencia SE LO a SE LOS con
antecedente pl de SE y sg de lo, construcción en la que el valor de pluralidad
de SE es transferido a LO.

EJ: Se los di (el libro a ellos)

Yo le di el libro a él  yo se lo di
Yo le di el libro a ellos  yo se los di  este fenómeno se conoce con losismo,
más frecuenta con los que con las (lasismo). Company dice que “el se rodea al
lo y se lo come, la “s” del los es la ese pluralizada del se”.
Ej del Proyecto del Habla Culta:

“Se fueron… a descubrir ese tesoro, y cuando llegaron allá, uno de los de la
tribu principal no se los quería enseñar”.

Ej literario (MVLlosa): “que le cayera a la flaca, se muere por ti, se los había
confesado”.

DeMello no considera que tal construcción se deba a un deseo en el hablante


de aclarar la pluralidad del referente de se, que no frece dudas, y sugiere que
constituya el resultado de una lexicalización. Su uso se localiza en distintos
territorios americanos ya a lo largo del SXIX.
De tanto usar se + los juntos se ha pensado que es una palabra  se ha
creado “selo” y “selos”, idea de DeMello.

Esta construcción pertenece a registros cultos de México, Caribe, y no culta en


España (como refleja la Nueva Gramática) o Chile… o sea, no siempre con
mismo valor lingüístico.

ORDEN SVO en el Caribe: pág 57

Característico de la zona caribeña, tendencia a un orden fijo sujeto + verbo +


objeto que tiene que ver en contexto con lenguas criollas de la zona, con
presencia del inglés, lo cual explica:

40
a) La frecuencia de sujetos pronominales, que puede obedecer a un
factor como la expresividad.
b) La presencia del pronombre sujeto entre el interrogativo y el verbo,
y en oraciones en que normalmente no aparece, o aparece pospuesto:
“¿Y qué tú sabes?”, ese tú presente por norma habitual. O también “uno
de los policías vino para ver quién yo era”.
c) El sujeto antepuesto (ANTES) al infinitivo, que se registra en diversos
países de América, pero parece más frecuente en las Antillas y
Venezuela: Al tú venir, para yo terminarlo.

Los determinantes: los artículos

En primer lugar, hay que destacar que en situaciones de contacto del español
con lenguas indígenas (quechua y aimara con zona andina, por ej),
encontramos algunas particularidades en uso del artículo del español,
característicos de hablantes bilingües con lengua materna indígena, pero que
se pueden extender a cualquier hablante de esas regiones.

Esta influencia indígena afecta en el hecho de que carecen (quechua y aimara)


de una categoría parecida al artículo, normalmente se elimina el artículo del
español, se elide pq no lo necesitan. Tb se ha observado en zonas de lenguas
de contacto con lenguas mayas. Ej: fines de semana es igual (Bolivia) / Misa es
parecido por acá, corrida de todos es con vaca (Perú).

En Paraguay, aparte de la elisión, puede haber la sustitución del artículo por un


adjetivo demostrativo: esas naranjas paraguayas son siempre uy dulces.

En muchos lugares de América, y no por influencia indígena, el artículo LA


acompaña al nombre CASA para indicar posesión (en esos casos, el español
europeo no suele usar el artículo): Vamos a LA casa, está en LA casa (se
cambia el demostrativo).

En Ecuador, uno…otro, en función distributiva, van precedidos del artículo:


los unos carros van de bajada, los otros de subida
Tengo dos niñas: la una es morenita, la otra es parecida a mí

LOS POSESIVOS POSPUESTOS:

La posesión se expresa mediante:


- Estructuras analíticas (de + pron): la familia de nosotros, el hijo de ellos
- Estructuras no analíticas, con la posposición de las formas plenas
mío/tuyo/suyo,a,os,as

Estas formas plenas aparecen a veces pospuestas a adverbios (adv + adj pos):
*debajo mío, delante tuyo… esta combinación se utiliza en todo el ámbito del
español y en todos los niveles socioculturales, incluso en la lengua escrita, pero
las Academias la siguen considerando incorrecta (según normativa vigente:
delante de mí, detrás de ti).

41
LOS POSESIVOS ANTEPUESTOS:

El posesivo antepuesto puede aparecer:

- Con sustantivos sin determinantes, en sustitución, a veces, del artículo:


Me duele la cabeza / me devolvieron mis lentes / me corté mi pelo (por
calcos del inglés se usa el posesivo antes del inglés: “I broke my leg”)
- en vocativos o interpelaciones directas y en exclamaciones: ¿Qué
sucede, mijo (< mi hijo) / ¡Ay, mi madre!  Proceso de lexicalización
(vocales juntas de fusionan)

LAS DUPLICACIONES POSESIVAS:

En algunos casos, el español americano es conservado por fuera, en sus


formas, pero innovador por dentro, en los valores que asigna a esas formas.
Esto se observa en ciertos sintagmas posesivos del tipo: su mamá de María,
sus bracitos del niño, su casa de Juan

Son conservadores pq son construcciones posesivas ya presentes en el


castellano medieval y español del SXVI en España, muy arraigadas en la
historia del español, y se mantienen en muchas regiones de América, pero han
desaparecido en España.
Sin embargo, si se compara el valor y uso sintáctico de estas formas en el
castellano medieval, con el que ahora tienen en el español americano, se ve
que ha cambiado totalmente la motivación de su uso. (CAMBIAS EL FONDO
DEL ASUNTO, lo podemos ver comparando textos del SXVI con actuales).

Hablamos de dos formas de usar esta construcción (duplicación posesiva):

1. Duplicación Posesiva desambiguadora: en un contexto próximo bay 2


entidades nominales capaces de funcionar como el poseedor de la
entidad poseída; la presencia de una duplicación posesiva está motivada
por la necesidad de desambiguar entre estos dos posibles poseedores.

Ejemplos:

- Ejemplo actual medieval, de La Celestina (1499): “nunca te oí decir


mejor cosa (…) conceder de aquella señora y venir tan aína en todo su
querer de Celestina. (el poseedor no es “aquella señora”).
- Ejemplo actual: “ahí estaban las dos hermanas, me parece que su papá
de él, … no, su papá, no; las dos hermanas y esa lolita que fue mi
madrina”. (el poseedor no es “las dos hermanas”).

2. Duplicación Posesiva no desambiguadora: es decir, que no


encontramos esta situación pq no hay nada que desambiguar. Esta
forma clítica su o sus ya ha limitado ese carácter de anáfora y no retoma
ninguna referencia que se haya mencionada o se vaya a mencionar. No
existen próximos otros posibles poseedores de la entidad poseída.

42
Ejemplos:

- De La Lozana Andaluza (1528), de Francisco Delicado: “Su padre de un


mi amante”, que me tenía tan honrada…”
- Actual: del periódico La Jornada de México: “SU PENSAMIENTO DE
LOS COMPAÑEROS es que…”, o “SU PADRE DE UN AMIGO MÍO”.
 en estos ejemplos no hay ninguna ambigüedad.

Formalmente, el español medieval y del SXVI de España y español


americano actual (sobre todo México) comparten las mismas
motivaciones para el empleo de estos usos duplicados  comparten
mismas formas para mismos contextos, pero hay un dato fundamental
que explica la diferencia del cambio ling: el % de empleos de uno y de
otro:

Los que han estudiado un remate de textos antiguos y actuales (como


Compay) han establecido que las duplicaciones desambiguadoras eran el
64% del total y ahora solo son el 22%.

Eso afirma que se ha producido un cambio lingüístico pq el español americano


ha recategorizado y reinterpretado esta construcción. Entonces, si ahora estas
formas no son desambiguadoras, ¿para qué sirven? ¿qué valor tienen? 

Hay más probabilidades que aparezca esta duplicación posesiva cuanto más
prominente sea el poseedor en el contexto y más estrecha la relación entre
poseída y poseedor y más relación del que habla con el poseedor, más
probabilidades, en el español actual  carácter empático y de proximidad

Más ejemplos del habla de México:

“Tenemos que hacer varias cosas: ir por los lentes tuyos y por sus zapatitos de
mi hijito para que ya nadie le haga burla con los zapatos rotos”.
“sí lo hablaba, pero muy bien, no, muy… bastante incorrectamente. Bueno, eso
se da, su propio idioma de uno lo habla incorrectamente”.

 Con la antigua estructura posesiva duplicada medieval, se ha creado una


nueva categoría basada de la distinción entre posesión inherente o intrínseca
(con duplicación) y posesión no-intrínseca o no-inherente (sin duplicación). El
cambio semántico ha ido desde un significado textual o más objetivo
(duplicación desambiguadora) a un significado pragmático o más subjetivo
(duplicación no desambiguadora), y un desplazamiento del foco de atención del
oyente hacia el hablante. (EL FOCO YA NO ESTÁ EN EL TÚ, SINO EN EL
“YO”).

Las estructuras con doble posesivo aparecen en todo el territorio americano.


Sin embargo, muy especialmente en México y zona Andina (Perú y Bolivia
menos Ecuador), el doble posesivo va asociado a un cambio en el orden de

43
los constituyentes, por transferencia de rasgos gramaticales del quechua y
del aimara.

Ej: hoy se de mi hermana su cumpleaños

LEER TEXTO GUÍA PÁGS 61-63: intenta mostrar lengua oral

Rasgos del verbo: pág 57:

Es raro que no se utilice forma sintética de futuro (comeré) para cambiarlo por
perífrasis de ir a + inf o solo usa presente con valor de futuro (esta noche ceno
ensalada). El uso del futuro simple se está perdiendo como futuro (comeré) y
en cambio más para usos modales, con expresión de probabilidad como
¿Dónde estará Luisito? – Estará durmiendo.

Otro uso es el concesivo. “Será muy simpático, pero a mí nunca me saluda”.

pretérito perfecto simple  hablé


pret perf compuesto  he hablado

Estos dos tiempos presentan diferencias en sus usos en los distintos hablantes
del español. Es una diferencia dentro de España y América (todos territorios
hispanohablantes): se usa pretérito perfecto compuesto para acciones que se
acercan al presente (he comido) pero este esquema no es aplicable siempre:
los gallegos, leoneses y canarios usan en este contexto el simple pq prima que
la acción ya ha acabado, y no el marcado temporal. Hechos con la
evidencialidad: que sea testigo de un hecho, no marco temporal.

PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE Y COMPUESTO:

En el uso del pret pef simple del Ind frente al compuesto se produce una
notable diferencia entre el español europeo y el americano. En gran parte de
España, el perf simple marca perfectividad y falta de conexión con el
presente (en 2000 estuve en Jamaica), y el compuesto la realización de dicha
acción como un proceso que perdura (objetiva o subjetivamente) en un espacio
temporal que incluye el presente (No he estado nunca en Jamaica; Ha salido a
dar un paseo).

La anterior estructuración NO es aplicable al español americano. En él sean


producido fenómenos de neutralización semántica que han determinado
regionalmente, en muchos casos, el uso exclusivo o muy mayoritario del
simple, y en algunos otros, valores del compuesto.

En zonas del Perú, Bolivia y noroeste argentino, a menudo el compuesto ha


desplazado, asumiendo sus contenidos funcionales, al simple. En ello
influyen las lenguas indígenas (quechua y aimara).

Ej de Bolivia: el martes de la anterior semana nos han cortado la luz.


Ej español andino Perú: en el año 57 ha muerto.

44
PERO lo mayoritario es al revés: en gran parte de américa predomina el uso
del perf simple sobre el compuesto. La referencia a las zonas perfectivas,
incluso las más inmediatas, tiende al perf simple: “Ya terminé”.

Esto NO implica que el compuesto haya desaparecido del todo en estos casos:
se emplea a veces para referirse a acciones repetidas, prolongadas hasta el
presente: Ha llamado varias veces, Eso ya lo hemos discutido varias veces.

El uso de estos 2 tiempos ha ido modificándose a lo largo de la historia del


español de américa. Muchas veces responde a motivos aspectuales, que han
neutralizado en parte los valores temporales y que explican el avance del perf
simple.

Usos del pret perf compuesto por influjo quichua:

 En español andino de ecuador se hallan 2 usos innovadores del pret perf


compuesto que obedecen al influjo quichua:

1). Un valor modalizador en la zona serrana del Ecuador con el que el


hablante manifiesta que no compromete con la veracidad de la info que
transmite: “anoche me encontré con… me contó que la Vero se ha casado –y
no: se casó-.

a) El niño se cayó (pret simple: vi cómo se caía y no tiene abismos de


duda, me consta).
b) El niño se ha caído (pret compuesto, no tengo noción, alguien me lo
ha contado).
c) El niño se había caído (pluscuamperfecto, info poco confiable, no
experiencia directa ni referida).

2). Un valor sorpresivo ante un hecho inesperado: ¡Rico ha sido! (acaba de


probarlo, valor influido por el quichua: ¡Está rico!).

USOS DEL PRET PERF COMPUESTO POR INFLUJO DEL QUECHUA EN


EL ESPAÑOL ANDINO DEL SUR PERUANO:

1) Acercar y hacer vívidos algunos hechos del pasado, a menudo


experimentados por los propios hablantes, y de comprometerse con su
veracidad: “ya de ahí he regresado acá, conocí…”
2) Como estrategia discursiva, especialmente para poner punto final a la
narración o indicar el momento culminante del discurso: “… Y ahí he
aprendido yo”.

Se ha producido un desplazamiento de las formas del imperfecto y


pluscuamperfecto de subjuntivo en –se, frente al alomorfo predominante –ra
(cantara, hubiera cantado)

45
El imperf de subjuntivo cantara mantiene en América el valor etimológico de
pluscuamperfecto de indicativo, sobre todo en la lengua escita, en uso que, al
parecer, nunca se perdió del todo, pero que se incremente a partir del SXIX.

Por influjo del quechua y aimara en región andina se utiliza el pret


pluscuamperfecto de indicativo con función no testimonial (conocimiento
indirecto de una acción pasada, mayor grado de duda):

“había estado toda la noche y no me di ni cuenta” (en vez de estuvo)


llegaste (te vi llegar) / habías llegado (“tengo entendido, me han dicho que
llegaste).

En oraciones cuyo agente es desconocido o irrelevante, cuando el elemento


paciente es plural, alternan las construcciones pasivas con -se (o sea, con
verbo en plural) con las impersonales con se (verbo en sg) que se están
extendiendo:

Se venden cuadros / se vende cuadros (impersonal, la 2ª frente la pasiva


refleja, la 1ª, se está extendiendo)
No se reportó daños materiales ni personales

Incluso en gente culta se confunden, no es impersonal sino refleja. Se escucha:


“se han invitado a muchas personas” y no “se ha invitado…”, pq son
construcciones “raras” que se salen del suj + v + CD.

REFLEXIVIZACIÓN VERBAL EXPLETIVA:

El uso de un pron –se cuándo no es necesario para el uso correcto gramatical


del verbo, un “-se” que está de más y que no aporta nada: “llorarse, regresarse,
robarse…” se reflexiviza. Este rasgo gramatical se manifiesta en ambos lados
del Atlántico, pero la diferente naturaleza de las unidades permite hablar de
variante diatópicas peculiares del español americano.

Ej: “el general Valdés se tomó la ciudad…”, de GGMárquez.

En toda Hispanoamérica se ha señalado el uso con flexión de plural de haber


en construcciones existenciales (hubieron* muchos accidentes) y deshacer
en construcciones temporales (hacen dos meses), que, según la norma, son
impersonales.

EXTENSIÓN DE “ESTAR”:

En algunas regiones el verbo estar ha extendido su uso a determinados


contextos habituales del ser. Como explica Fontanella, “ser se empleaba en los
primeros siglos de vida americana en construcciones que hoy requieren
estar. El avance de estar ha continuado en algunas variedades del español de

46
América en las que actualmente se lo usa en construcciones que en España y
en el resto de América exigen ser”. Ej: esa peli está muy buena.

En Colombia, costa rica, Venezuela… se usa el verbo ser como focalizador, en


construcciones escindidas del tipo “a mí me gustan es las canciones bonitas”,
“el doctor llega es a las cinco”, que sirve para marcar el carácter contrastivo del
constituyente que aparece inmediatamente después del verbo ser.

Ej: él quiere llegar temprano


Lo que él quiere es llegar temprano  construcción escindida
Él quiere es llegar temprano  construcción con ser focalizador

EL DICCIONARIO PANHISPÁICO DE DUDAS INDICA QUE ESTE USO DE


SER EXTENDIDO EN EL HABLA COLOQUIAL Y POPULAR DE PAISES
COMO Venezuela o Colombia debe evitarse en el habla formal y la lengua
culta.

EL ESPAÑOL ANDINO DEL ECUADOR:

En español andino ecuatoriano son frecuentes los usos del “gerundio de


anterioridad” (Siempre salgo cocinando el almuerzo: después de cocinar el
almuerzo, salgo), una construcción producto de la convergencia lingüística
entre quichua y español. Otros tipos de gerundio parten del inglés: estoy
viajando a los Estados el lunes.

También en esa región se emplean 2 construcciones de imperativo que se


relacionan con el quichua:

1) El futuro morfológico, que suaviza la orden: ¡Comerás todito! /


Escribirasme.

Emplea el futuro como imperativo para disminuir la brusquedad (a parte del


diminutivo), de modo que es un caso de convergencia lingüística.

2) Dar + gerundio: Dame pasando el poncho (“pásame el poncho).


También puede aparecer en frases afirmativas y negativas (Damos
comprando, damos vendiendo).

La construcción es de uso exclusivo en ecuador y suroeste de Colombia.

ESTRUCTURAS DEL INGLÉS EN PUERTO RICO:

Son casos de transferencia sintáctica del inglés al español:

1. La preferencia por el indicativo en casos como: no creo que viene


(venga) hoy
2. Alta frecuencia de construcciones pasivas: no salgan hasta que las
puertas hayan sido abiertas

47
3. Alta frecuencia de forma estar + gerundio: Pedro está trabajando bien
4. Función nominal del gerundio. Lo que hace es comparando
posibilidades
5. Valor adjetivo del gerundio: se necesita camarero hablando inglés

__ fin de apartado

OTROS RASGOS MORFOSINTACTICOS:

En todos los territorios hispánicos han existido siempre variaciones de


género, sobre todo en nombres acados en –e o en cons. Así, en algunas
regiones coexisten las formas:

El puente / la puente
El pus / la pus
El calor / la calor
El piyama / la piyama

- Tendencia de España a forjar terminaciones femeninas para sust que


por su forma escapan de la distinción genérica (huéspeda, comedianta,
bachillera), o masculinas para terminados en a: modisto…
Ej: hipócrito, feroza, bromisto, testiga, individua…

Ocurre también en América la preferencia por el otro género en algunos


sustantivos posverbales: el vuelto, el llamado, como en español clásico
frente al uso europeo actual de la vuelta, la llamada.
Ej: “temiendo que no lo hubiera oído, José palacios repitió el llamado”
(GGM).

Peculiaridades del número:

Plurales en SES cuando nos encontramos con nombres acabados en vocal


tónica (hablas populares Antillas, Venezuela, Colombia, Perú…). Ej: cafeses,
fanses, pieses, sofases, pieses…
En resto de territorios predominan los pl en –es: rubíes,rubís…

Son típicos de las hablas populares de la Rep dom los plurales en –se de los
sust terminados en á átona: gallínase (gallinas), cásase (casas), látase (latas)

Asimismo, en menciones distributivas abunda el plural en américa frente al sg


en el español europeo de hoy. Lapesa ofrece estos ej

“los peones movieron las cabezas y se miraron”.


“Los paisanos se quitaron los sombreros”
“y volvieron a beber hasta que se les hincharon los vientres”

Los adj y los adv:

48
Son habituales las adverbializaciones de adj: “que te vaya bonito”, “eres
relindo”.

Ej: “una madre actuaría idéntico en su situación…”, “a mí me sucede distinto


…”

Es frecuente la adjetivación del adverbio medio que adquiere flexión de género


y número, en expresiones como “estaban medias cansadas”, “medios dormidos
…” este uso aparece en España en el SXVI y se encuentran ejemplos en
América a partir del SXVIII.
El adj puro se emplea con el valor de “sin más”, “solamente”: han montado e
juego en el purísimo suelo.

Spanglish caribeño:

Te “fokin” amo (del fucking, del inglés, equivalente a nuestro “puto”. Está
gramaticalizándose).

Bien como intensificador (muy): “es bien raro”, “es bien listo”.

Los Adverbios: dizque

Se utiliza mucho, con el que el hablante manifiesta que lo que transmite es


impreciso y que no asume responsabilidad ante ello. Procede de la amalgama
de la norma apocopada arcaica diz (dice, 3apsg pres ind de decir), y la conj
que.
Presenta la variante coloquial ique, en zonas de Venezuela y habla rural de
México se emplea la expresión quesque (amalgama de “que es que”), con el
mismo sentido: Ya sabía que ibas a venir, me lo dijo él, quesque a buscar
trabajo.

Esta expresión era frecuente en periodo medieval, pero en España entró en


decadencia en SXVI, mientras que en América ha seguido vigente.

Presenta distintos usos:

a) Adverbio: “al parecer o supuestamente”. Que dizque por culpa mía…


b) Adverbio invariable: “presunto o pretendido”: frente al prócer se alzaba
en desmesura idiota el tren, el dizque metro, inacabado.

Otros adv:

Se prefieren acá y allá a aquí y allí. Recién, que en España se emplea


únicamente como modificador de un participio (recién pintado), funciona de
manera autónoma en américa y se añade al verbo en forma conjugada:

- “Recién están exprimiendo las naranjas”


- “como si recién hubiera caído en la cuenta…”

(VS en España solo después de un participio: recién hecho, recién pintado…).

49
- El adv nomás: se halla en español europeo de los SXVI, SXVII y se
perdió en España, pero se ha conservado en América. Ha adquirido
nuevos usos, de forma que tiene un valor restrictivo (solamente, dame
un poquito nomás), y un valor enfático, de refuerzo de adj, adv y verbos
(¡vayan nomás!) =sería el “només” del català.

- El adv siempre conoce el uso de “finalmente, definitivamente”, en


construcciones como “siempre viajaron ayer” ¿y siempre no lo
compraste?”, por ej en México. En zona andina puede emplearse para
reforzar la oración (¿estás decidido a casarte siempre?)
(verdaderamente estás decidido). En Colombia y Bolivia, como
respuesta afirmativa con matices de duda o atenuación (¿estás bien?
Siepre. He dormido mal y tengo sueño).

- La prep hasta: característico de buena parte de américa Hispánica (se


registra menos en cono sur) el uso de prep hasta con valor restrictivo en
cuanto al momento en que comienza una acción: hasta las tres iré
(“recién a las tres iré”), (“solo a las tres iré”).

Ej: “fue hasta que el susto había pasado que…”

Orden de elementos: en caribe y otras regiones se encuentra el orden más


nadie, más nada, más nunca, como en hablantes de Andalucía y Canarias.

La interjección: existen usos peculiares en américa.

Ah. Expresa ruego al interlocutor para que repita algo no comprendido (¿ah?,
¿eh?), para reforzar una pregunta ¿por qué te ríes, ah? O como refuerzo de un
reclamo o advertencia: llegas tarde, ah.

¡che! En zona rio de la plata, para llamar o detener, pedir atención a alguien o
denotar asombro o sorpresa
¡che, vos! Pensá en lo que decís. ¡che, pibe, vení acá!

¡Guácala” ¡Huácala” en México o Perú, expresa desagrado, asco o rechazo


(equivale a ¡puaj!): “Entonces le vi que guardaba una torta de huevo de hace 3
semanas en su mochila… ¡guácala!

¡Pucha! Expresa contrariedad, desagrado, resignación o sorpresa. Es una


suavización de nuestro “puta”.
¡pucha, yo quería hacer otra cosa! ¡pucha, qué lata! ¡fallé el tiro, pucha!

Los diminutivos:

Forma diminutiva de mayor vitalidad en el español americano es –ito. A veces


aparece -illo, suele aparecer en lexicalizaciones, pero no es tan común:
armadillo (mamífero), frutilla (fresa). En América el diminutivo se emplea más
profusamente que en España. Su valor afectivo y su poder para suavizar la

50
comunicación se llevan a sus últimas consecuencias en la expresión familiar
hispanoamericana: solo he tenido dositos hijos.

El diminutivo en América se une a clases de palabras con las que no se fusione


en el español europeo: patroncito, yaíta, apenitas, trabajandito, esito… en
ocasiones, el desgaste de la expresividad lleva a duplicaciones y
reduplicaciones del sufijo todito, ahorita (incluso ahorititita).

A parte de –ito, por disimilación en palabras cuya última sílaba empieza por
t-, la forma del diminutivo es –ico en Cuba, CRica (los costarricenses reciben la
denominación afectiva de ticos), Venezuela y Colombia.

Ej: no mucha, pero sí bastantica; tres minuticos más; ahoritica; hermositica;


fresquitico

¡Curiosidad! El yigüirro (como el condor) es el símbolo nacional de Costa Rica. Guria


Morada es la flor nacional de Costa Rica. Canción “soy tico”, deliberadamente recargado
con ejemplos de este –tico.

Por frecuencia del diminutivo en el español americano, se ve incrementada en


el español andino por la posible influencia del sufijo quechua –cha, que indica
tamaño y también afección o desprecio, y del sufijo aimara –lla, que aparte de
tamaño pequeño también expresa afecto.

El diminutivo indígena se puede usar en español: casacha “casita”, amigacgo


“amiguito”.

Luego, en zona de Bolivia oriental aparece el diminutivo –ingo, -a, de origen


incierto: ratingo, cerquinga, ahoringa.

En muchos lugares de américa, el diminutivo de (la) mano es (la) manito, y el


de radio es radiecito (tenía una radiecito a pilas).

Los infijos:

La inserción de infijos no se da siempre en los mismos casos que en España:


Viejito (américa) – viejecito (España)
Pueblito (américa) – pueblecito (España)
Rubiecito (a) – rubito (esp)
Farolcito (a) – farolito (es)
Trencito (a) – trencito (es)
Barcito (a) – barecito (es)

El aumentativo:

El aumentativo –azo aparece ha habitualmente con valor ponderativo y


afectuoso, y se usa para formar superlativos: amigazo, cansadazo, bravazo (de

51
bravo). También está el intensificador re- (en España: requete): rebuno,
rejugador, rerrico…

Sufijos del náhuatl:

-eco,a, que se usa para formar gentilicios: azteca, guatemalteco, chiapaneco…


-iche, que se usa en adj muchas veces aplicados a los niños: lloriche (llorón,
lloricón), metiche (metomentodo), pidiche (pedigüeño), lambiche (aduñón),
trampiche (tramposo, travieso), etc.

Cambios en preposiciones:

Algunos verbos llevan preposiciones distintas en américa y en España:

Acusar: en buena parte de américa rige con (y no ante) para introducir a la


persona o la institución a la que se denuncia algo:
Mi mamá lo acusó con la gente (cuando es la gente la que es objeto de la
acusación)

Verbos de movimiento que implican la idea de interioridad suelen ir


acompañados en américa de la prep a, en lugar de en: entrar a, ingresar,
penetrar a,

En muchas zonas de américa, por calco del inglés, el verbo jugar se emplea sin
prep ni artículo. Juega fútbol, en vez de juega al fútbol

Locuciones:

Son frecuentes:

- La loc adv cada que (siempre que, cada vez que)


- La loc pron cada quien (cada cual)
- La loc adv (es) capaz que (a lo mejor, quizá, es posible –es capaz que
vaya-)

“Capaz que llueva”.


En México y Centroamérica persiste la loc del español antiguo qué tanto
(cuán(to), cómo de:
¿qué tanto te gustó el concierto?

En gran parte de américa se emplea a como dé lugar (del modo que sea,
cueste lo que cueste):
Esta noche tengo que terminar el trabajo a como dé lugar.

En México se usa a poco en oraciones interrogativas y exclamativas para


expresar sorpresa o incredulidad:
¿Y a poco no vas a casarte?

Variación en elementos subordinantes:

52
La forma que tiende a utilizarse como el subordinante “universal” en español:

El chico que su padre es abogado / por eso es que llegué tarde (quesuísmo):
cuyo

En México, Antillas, Perú, chile… se ha documentado el fenómeno del


queísmo:
todo se le negó a la juventud (a la) que no se le enseñó lo que era libertad y
cómo aplicarla / me di cuenta que ya era tarde

también es habitual la inserción superflua de de ante que, o dequeísmo, sobre


todo en Chile, Perú, Venezuela:

“piensa de que”
“dice de que”

 la gente lo hace porque no tienen claro el uso de la prep y se confunden (a


modo de autocorrección).

Curiosidad: pituco –pijo- vs cholo –pobre- en Perú.

Texto del libro:

“tú (tuteo) tienes tu (redudancia del posesivo) almita limpiesita” (no limpita,
infijo)”

“poto”: palabra indígena para referirse como eufemismo a “culo”.

“pituca cucufata”: pija santurrona, muy beata

TEMA 4: LÉXICO EN EL ESPAÑOL DE AMÉRICA (guía


5)

VI CONGREO DE LA LENGUA ESPAÑOLA, PANAMÁ, 2013


“LA PALABRA MÁS AUTÓCTONA DE CADA PAÍS” (Moodle)

Argentina: boludo: tonto o estúpido.


Bolivia: jailón: solo van de vacaciones a Miami o Punta cana de vacaciones y
no entienden bien la esencia de país. (= pitucos, fresas…)
Chile: patiperro: los chilenos tienen piernas peqeñas, están encerrados entre el
mar y los Andres y salen y curiosean por el mundo.

53
Colombia: vaina (palabra comodín)
Costa Rica: tuanis. ¿Todo bien?
Cuba: asere/acere. = ¿qué bolá?, como saludo popular.
Ecuador: yapa: de regalo, un extra que se ofrece.
El Salvador: cipote: niño, joven.
Estados Unidos: parqueadero, origen en el spanglish. “parqueando el carro”.
Guatemala: kaibil/caibil: soldado del ejército de ese país
Honduras: pija  pijuda, me vale pija…
México: pinche: un empleado, hábito de fumar, la surte…
Nicaragua: chunche (como vaina).
Panamá: sinvergüenzura, sust de la infinitud.
Paraguay: curuvica: pequeños fragmentos de un material sólido.
Perú: huachafo: “imitar o pretender lo que no es”, como cursi u hortera.
Puerto Rico: bregar: negociar, resolver, esquivar… afrontar dificultades.
República Dominicana: olla: lugar caliente y letal, pequeño infierno donde viven
los desempleados y los pobres, la “clase media”. O también adj: horrible
Uruguay: celeste, de la bandera del país. “soy celeste” (aquí soy de la roja)
Venezuela: bochinche: alboroto, tumulto, lío…

1. Componentes del léxico americano. Las voces patrimoniales.

Empezamos con la idea de “mezcla de sangres”: “el que no tiene de inga


tiene de mandinga”. Esta expresión popular se usa en muchos lugares –como
Perú- para señalar la mezcla entre indígenas, afrodescendientes, asiáticos y
blancos, que conforma el mestizaje de América y no hay una etnia pura.

Fruto de este mestizaje de sangres tenemos: Antonio Alatorre dice: “así como
el mapa de la península ibérica se llenó primero de topónimos romanos y
árabes, así el de América se llenó de topónimos españoles”.

COMPARTIMENTOS DEL LÉXICO AMERICANO:

a) El acervo léxico patrimonial


b) Las voces indígenas
c) El léxico de origen africano
d) Los extranjerismos

El fondo léxico patrimonial:

A pesar de la diversidad de componentes que integra, os trabajos más


abundantes y más completos sobre el léxico de América abordan los
préstamos indígenas. Esto no significa que los indigenismos tengan
preponderancia en el español del nuevo Mundo, ya que, como señala
Miguel Ángel Quesada, “es un hecho que … ______

Charles E. Kany ya señaló en el 1er estudio de envergadura sobre la


semántica y el léxico del español americano que “de mayor interés

54
lingüístico que la riada de nuevas aportaciones indias en la América
española son los cambios semánticos que, acelerados por el contacto de
los españoles con los nuevos ambientes, experimentaron las propias
palabras españolas”:

Concepto fundamental: criollización o acriollamiento del español:


Es un proceso por el cual entiende Juan Antonio Frago “la alteración del
español dialectalmente diferenciando llevado a américa, base ya no
fundamental, sinó casi exclusiva, del fenómeno de regionalización
lingüística a partir del cual surgió el español americano, nueva modalidad a
su vez dotada de variedades socioculturales y geográficas menores, que no
solo se extendería a todos los criollos, o nacidos en indias, sino que
acabaría siendo asumido como rasgo distintico.

La creación del léxico regional americano se inicia desde el descubrimiento.


Los estudios que se ocupa de este fenómeno contemplan dos grandes
bloques:

1) los recursos implicados en él


2)los campos nocionales a los que se asocian los términos en cuestión

Recursos implicados: (págs. 69)

La adaptación
Mecanismos de derivación y composición
Regionalismos
Marinerismos
“Arcaísmos”
preferencias de los hablantes

Mediante la adaptación del léxico patrimonial a la realidad americana se


generan neologismos conceptuales, o “americanismos en el significado” o
“americanismos semánticos”.

Amado Alonso ya desgranaba en 1953 diversas motivaciones para la


aplicación de voces hispánicas a referentes exclusivos de américa. Pág 70
 américa se llenó de españolismos para identificar realidad parecida,
pero no idénticas

Ejemplos que siguen este proceso de adaptación semántica:

ladino: “musulmán que habla español” > indígena de habla española,


mestizo
barbudo: por metáfora, designa un pez americano
chinchorro: red de pescar > hamaca
cuadra: manzana de casas
león: puma
lagarto: caimán
manzana: guayaba
pera: aguacate, palta

55
piña: ananás
ruiseñor: paraulata
tigre: jaguar

 a la palta se la llamó pera; a la paraulata se le llamó ruiseñor… a


causa de este bautizo de los españoles por analogía (similitud).

Derivación (1) y composición (2):

(1): El carácter innovador del español americano no obedece solo a la


extensión semántica de termino patrimoniales, sino también a la adaptación
formal, que, mediante los mecanismos derivativos y compositivos, conlleva la
creación de neologismos formales, esto es, de americanismos en la forma y
el significado.

En los cambios por derivación (pág 72) intervienen principalmente los


siguientes afijos:

1) los prefijos a- des-, en, in-


2) sufijos: -ada, -aje, -al, -ancia, -ar, -azo, -ción, -dero, -dor, -dura, -ear,
-ense, -ento, -illo, -erío, -ista, -ito (cito, ico), -ón, -oso, -a, -oto. –udo, -ura

Una vez consumado el proceso de lexicalización, los morfemas derivativos


pierden su validez gramatical y se convierten en elementos estables de las
nuevas voces. Ocurre con frecuencia, por ej, con el suf diminutivo –illo en:
armadillo, frutilla (fresa), zorrillo (mofeta en Argentina: mofeta)

TAMBIÉN se recurre a otros sufijos apreciativos, como muestran los siguientes


términos: gallinazo (Colombia…), pavón (México…), zancudo (mosquito)

Estos recursos derivativos se aplican a otros aspectos de la realidad, como se


ve en:

- adjetivos cimarrón y chapetón


- en el léxico del mestizaje: cuarterón, ochavón
- en el de las comidas y bebidas (cañazo “trago de licor”; rosero “tipo de
postre”, tableta “golosina”).

Responden a derivaciones específicas en el léxico americano formas como


friolento, molestoso, golpiza, gasolinería o membresía. (aquí usaríamos otros
sufijos: friolero, molesto, gasolinera

El sufijo más frecuente en la formación de nuevos verbos es – (e)ar:

Cimarronear: evadirse, escaparse, de cimarrón: animal huido que se vuelve


montaraz.
Chinchorrear: pescar con chinchorro
Palenquear: atar animales al palenque

56
Camaronear: coger o pescar camarones

(2): en la composición, ya sea ortográfica (elementos fusionados) o


sintagmática (palabras que forman una unidad), encontramos las siguientes
estructuras:

1) verbo + sust: quebracho, tocacintas, tragavenados, matapalo


2) núcleo sust + modificador directo que aporta referencias cualitativas y
cuantitativas: picofeo, sietecolores; con vocal de reajuste: coligrueso,
colilarga, rabirrubia… o construcciones sintagmáticas: palo, amarillo,
palo blanco, palo coloreado, palo santo, palo cochino, palo bobo…
3) sust genérico + complemento introducido por la prep de, que expresa
alguna singularidad del primero: árbol de bálsamo, flor de la cruz, frijol
de olor, hubiera de los remedios, uva de monte… a veces la
especificación es de carácter geográfico: almendras de Chachapoyas,
gallina de la tierra (pavo), trigo de la India (maíz).
4) Otras estructuras pluriléxicas: diez de la mañana (una planta), galán sin
ventura (nombre de un pájaro, Costa Rica), galán de noche…

Todas las regiones españolas contribuyeron a formar el léxico


hispanoamericano. En los orígenes, la presencia andaluza (meridional) fue
decisiva, pero las oleadas posteriores (gallegos, catalanes, vascos…),
ininterrumpidas hasta el SXX, agrupaban gentes de todas partes, de acuerdo
con las tendencias dominantes de la inmigración en las diferentes épocas.
Ejemplos de regionalismos en su origen:
Se distinguen:

- Andalucismos: guiso (guisado), limosnero (que pide limosna), rancho


(vivienda rural)
- Canarismos: ensopar(se), mojar(se), mordida (mordisco), garúa
(llovizna.
- Leonesismos: (de leonés): carozo “hueso de durazno y otras frutas”
(ahora les traigo un plato para poner los carozos de las olivas),
lamber(se), lamerse.
- Galleguismos: bosta “excremento del ganado vacuno” (ej: ¡qué bosta!),
“Trabajo mal hecho”.

Amado Alonso habló de marinenismos en tierra (quizá recordando la obra de


Alberti). Se trata de términos náuticos que han extendido su significado en
américa y se aplican a actividades terrestres. El cambio semántico data, en la
mayor parte de ocasiones, del primer siglo colonial. Joan Corominas explicó el
proceso (libro pág 74).

Amado Alonso: “lo llamo manierismos en tierra pq en las tierras de américa


abunda la gente marinera entre la población colonizadora, y los que no lo eran
tuvieron contacto con ellos”.

El fondo léxico patrimonial: los marinerismos

57
Varar(se): “el cierre del aeropuerto dejó a 3000 pasajeros varados en la
ciudad”
Fletar: “alquilar”, flete (ej. Una mula)
Mazamorra (tipos de comida)
Timón: volante
Virar(se), “girar(se)”
Estadía: estancia
Amarrar: atar
Halar/jalar: “atraer hacia sí”
Botar: “tirar, echar, despedir”
Embarcar (a alguien)

El fondo léxico patrimonial: los arcaísmos

Impropiedad de recurrir al término arcaísmo para referirse a rasgos que


conserva e español en América y que se han perdido en el que se utiliza en
España. Este concepto es una manifestación de que tradicionalmente se ha
contemplado el español desde el núcleo europeocéntrico, subordinando gran
parte de las variedades que constituyen el diasistema (entonces: desde una
visión pluricéntrica panhispánica, es mejor no utilizar el término). Sí podemos
usar el arcaísmo, pero solo los absolutos. Cabe distinguir:

- Arcaísmos absolutos: yantar (“comer”), en cuanto que la mayoría o


casi todos los hablantes han dejado de usarlos.
- Arcaísmos relativos: para tal o cual variedad geográfica del español. 
tb se pueden llamar “retenciones” (significado se conserva y retiene en
algunas zonas de España y en otras se ha olvidado, ha perdido
expresividad)

Voces como prieto “moreno”; platicar “chalar”, lindo “bonito” liviano “ligero”,
retar “regañar” … empleadas en extensas regiones americanas eran arcaísmos
para los hablantes de España, pero no para toda la lengua española. Así, el
español americano muestra tb en ocasiones una tendencia opuesta a la
innovación de las extensiones semánticas y de la formación de palabras.

Entre España e Hispanoamérica existen diferencias en la selección de términos


patrimoniales que tienen igual o parecido significado, para cuya explicación
puede pensarse en:
- La búsqueda de mayor énfasis o expresividad
- La tendencia latinizante que existió en América –a la que tal vez
obedezca el mayor arraigo de voces cultas como egresar (terminar los
estudios), postergar, ubicar.

La tendencia hispanoamericana a expresar sintéticamente, mediante morfemas


derivativos, conceptos que son regidos por construcciones analíticas en el
español europeo –ej: liendroso –que tiene liendres-

La preferencia en Hispanoamérica por ciertos morfemas derivativos frente a


sus equivalentes de este lado del Atlántico –como –ada: limpiada “limpieza”,

58
-era loquera “locura”-. Otros casos de contraste morfológico: preciosidad/
preciosura… profesional/profesionista, inversor/inversionista.

Creatividad léxica:

- Sesionar, desocuparse, campeonamos (ganar, ser campeón), una


ciudad muy falduda “empinada”, secretarias anteojudas, interiores mal
calefaccionados, confianzudeces, conferenciar.
- Liso > lisura ((“palabrota, “grosería”) > lisurota (gran palabrota), lisurero,
lisuriento.
- Significados variados de güey (viene de buey, se ha dado una
velarización): amigo, coño (interjección), guey, wey, o regüey (como muy
tonto).
Numerosas voces originales en nombres de persona (como en el español
general perogrullada, maquiavélico, celestinesco donjuanesco, kafkiano,
quijotesco…).

- Chanco (cerdo) < Sancho


- Calatinica (un pájaro) < catalina
- Bartolear “holgazanear”, ”echarse”, “tumbarse a la bartola” > Bartolo
- Malinchista (alguien que prefiere lo de fuera sobre lo propio y autóctono)
> Malinche (la mujer que ayudó a Hernán Cotés en la conquista). Usado
en México, no goza de fama esta palabra.
- Perico, perico ligero, saltaperico (tipo de hierba) > perico, diminutivo de
Pero por Pedro
- De Cantinflas (nombre cinematográfico de popular actor mexicano Mario
Moreno: cantinflada, cantinflear, cantinflismo, acantinflado

El fondo léxico patrimonial: los campos nocionales

- Flora y fauna: hierba de los remedios, gallinazo


- Relieve y cima: abra, estero, quebrada, verano “época seca”, invierno
“época lluviosa”
- Agricultura, ganadería y propiedad: términos atingentes al ambiente rural
como rancho, estancia, hacienda, sembrío, rodeo
- Denominaciones personales y léxico del mestizaje: criollo, chapetón
(español novato al llegar a América, despectivamente), indio, mestizo,
mulato
- Comida: mazamorra (como un mazapán)

Relaciones entre léxico patrimonial e indígena:

 Existen muchas voces cuya procedencia indígena o patrimonial se


discute: baquiano (un guía), coco, mamón (“fruto”).
 Existen denominaciones mixtas: culebra mapanare
 Ha habido muchos casos de competencia entre indigenismos y voces
hispánicas: a veces se abandonó la palabra patrimonial a favor de la
indígena (picudo > tucán; pera > aguacate, palta; pimienta de las indias
> ají)

59
A veces se afianzó el nombre patrimonial: armadillo, quebracho, lobo marino,
oso hormiguero.
Numerosos referentes reciben denominaciones sinonímicas, de origen
patrimonial e indígena, en convivencia, a veces en el mismo lugar, a veces en
zonas distintas: gallinazo / zopilote, níspero / chicozapote, pájaro mosca /
colibrí

LAS VOCES INDÍGENAS: págs. 36 en adelante


Introducción: diversidad de lenguas e hispanización

América era un territorio que, cuando llegaron los españoles, tenía una gran
diversidad lingüística: se calcula que se hablaban unas 2000 variedades (tanto
lenguas como dialectos), unas 170 grandes familias. El proceso de
hispanización comienza con la llegada de Colón a la pequeña isla del
archipiélago de las Lucayas llamada por los indígenas Guanahaní (hoy en día,
San Salvador). Entonces, se trata de un proceso larguísimo de hispanización,
un trasplante a nuevos territorios de una lengua, con todos los problemas de
sustratos y superestratos lingüísticos.

El papel del intérprete:

Hay que poner de relieve en este 1er período el papel de los intérpretes. Aunque
llevaba colón con él a 2 intérpretes, tuvo que recurrir en Guanahaní al lenguaje
universal de las señas. Los intérpretes son fundamentales en la conquista:
representan el 1er instrumento de entendimiento. Eran indígenas (la más conocida, La
Malinche, hablante de náhuatl y maya que aprendió español), y también españoles, a
menudo supervivientes de una expedición anterior, que convivieron con los indígenas
y aprendieron sus lenguas.

Tb hay que contar con la vertiente religiosa de la evangelización de américa, que


pretendía destripar lo que os católicos consideraban manifestaciones “del demonio”,
eliminar su cuña  hay muchos textos en los que “HCortés les sacó de la ceguedad
en la que se encontraban”.

Es problema es ling pq los misioneros no estaban a favor de cristianización como los


legisladores.
Sigue habiendo muchas lenguas ind en america, era muy difícil que los colonizadores
las aprendieran todas, asi que conocieron las más conocidas en cada zona (las más
universales) y luego las enseñarán y expandirán a otros hablantes (Proceso Doble:
las aprenden y expanden a comunidades que las desconocían). Hay que pensar que
las gramáticas y descripciones son fruto de la labor del misionero (como Portomeu
Melià, jesuita mallorquín que supo guaraní). Tb hay unas instituciones que colaboran
con esta labor.

Las lenguas más llamadas son las llamadas Lenguas Generales, que son:

- Náhuatl
- Chibcha
- Quechua
- Tupí-guaraní

60
 sirvieron de instrumento para la evangelización. Se impusieron y actuaron en
américa como superestratos en grandes territorios americanos (lenguas que influyen
desde arriba –y no dese abajo-, es decir, desde los colonizadores, influencia de los
españoles a sitios donde antes no se hablaban). O sea, de forma paradójica, los
españoles no extinguirán, sino que difundirán estas lenguas.

La lengua chibcha (o mosca del Nuevo Reino de Granada –zona de Panamá,


Colombia, Venezuela, Ecuador…-) fue unificada por los españoles y propagada por
todo el territorio.

El quechua (caso más significativo) era la lengua real de los incas y fue extendido por
diversas partes del Perú, llegando hasta el noroeste de Argentina, Ecuador, sur de
Colombia y el alto Amazonas.

El tupí-guaraní de las misiones jesuíticas fue difundido por todo el Paraguay, gran
parte del litoral rioplatense y muchas regiones del Brasil.

 Renacer de lenguas generales en américa, fruto de la evangelización.

Procedencia de los indigenismos:

Por un lado, la mayoría de los préstamos procede de una lengua general, sobre todo
del náhuatl y del quechua (las 2 leng gen más habladas y que más prestamos han
dejado al español).

Por otro lado, no son las lenguas más habladas, pero también hubo determinadas
voces que proceden de las lenguas antillanas arahucana y caribe, las 1as que
conocieron los españoles, quienes con la conquista las difundieron por todo el
continente, y esas voces llegaron a veces a sustituir a los sinónimos de otras lenguas.

Al persistir en la actualidad diversas lenguas indígenas, algunas con varios millones de


hablantes, continúan influyendo en el español americano debido al contacto idiomático
que propician las áreas bilingües.

Hay indigenismos de difusión amplia, mientras que otros quedan confinados a las
zonas ocupadas antes o ahora por las lenguas autóctonas, lo que origina una
diversificación dialectal.

Ojo: sigue habiendo hoy en día influencia fónica y léxica de las lenguas
indígenas al español. El náhuatl vive, y sigue influyendo en nuestra lengua.

Ámbitos de uso:

Las áreas léxicas donde encontramos mayor presencia de indigenismos son: lora,
fauna, minería, organización social, vestimenta y alimentación. También resalta la
toponimia indígena. México, Tepotzotlán, Yucatán, Cusco, Potosí, etc.

El léxico indígena está más implantado en las hablas locales.

Pág 66-83 son del léxico indígena:

1. Léxico arahuaco: se hablaba en las Antillas, es la fuente más antigua de todos los
préstamos indígenas. Como los caribes habían invadido las Antillas poco antes de

61
la llegada de los españoles, resulta con frecuencia difícil distinguir las voces
arahuacas de las propiamente caribes, máxime cuando los 1os cronistas o
historiógrafos hablan de un modo genérico de la “lengua de la isla”, sin indicar
claramente la discriminación. Es fácil confundir una palabra arahuaca o caribe.

Numerosas voces antillanas fueron propagadas en todo el continente por los soldados
españoles, desplazando denominaciones peculiares de otras lenguas indígenas.

Préstamos: canoa, iguana, guacamayo, cayo, canoa, guaicán “pez…”

1.2. Léxico arahuaco taíno

Tenía una variedad antillana que se conoce con el nombre del taíno, que es el
arahuaco insular de Haití, Rep. Dom, p rico, cuba, Jamaica y otras islas antillanas.
Español general: huracán, sabana, hamaca, enaguas, cacique, carey, yuca, maíz,
caoba, ceiba y miraguano “tipo de palma”.

Está muy extendido por américa barbacoa “zarzo, armazón o andamio destinado a
diversos usos”, “parrilla para asar carne”; este último significado es el único conocido en
España, donde llegó por medio del inglés.

Otras denominaciones de frutos y vegetales: yautía “una planta de raíz comestible”, ají
“guindilla muy picante” con posible derivado ajiaco “guiso de carne con caldo, ají y
otros ingredientes” y diversos arboles de fruto comestible como mamey o guanábano.
Parecen taínas jíbaro “campesino”, “silvestre”, guajiro “campesino cubano”; “persona
rústica”.

2. Léxico caribe: a pesar de que resulte difícil distinguir la filiación de los


préstamso arahuacos d elos propiamentos caribes, suelen atribuirse a esta
última lengua los indigenismos: caníbal, piragua, manatí, caimán y colibrí
(con sinónimos hispánicos: pájaro mosca, zumbador, picaflor, papamoscas,
gorrión…), hoy propios del español general.

2.2. Léxico caribe cumanagoto: bastantes de los prestamos cumanagoto


tienen circulación amplia en esp de am y como en el caso de los
tainismos algunos son conocidos tb en el español europeo, como
butaca, mico o loro. Gran difusión tiene arepa “torta circular de masa de
maíz…”) o masato “bebida de maíz”, se emplea mucho catire “persona
de cabello rubio”.

3.Léxico nahua: fue la lengua general del imperio de los aztecas (México y parte am
central). Vocablos que penetraron en el esp general: petate, petaca, tiza, tequila,
chicle, coyote, tomate (jitomate en México), cacao, chocolate, cacao, cacahuete,
aguacate…

- Vivienda y comercio: jacal “choza”, galpón “cobertizo”, tiangue o tianguis


“mercado al aire libre”.
- Enseres domésticos y objetos del hogar: metate “piedra de moler granos a
mano”, comal “disco de barro para cocer tortitas” o tecomate “vasija de barro o
hecha del fruto del güiro”.
- Vestido: huipil, güipil o hipil “blusón largo sin mangas y con adornos que visten
las mujeres indígenas”
- Alimentación: pulque “bebida alcohólica”
- Valor afectivo familiar poseen chichigua “nodriza” o cuate “amigo íntimo”
- Animales: coyote “Lobo mexicano”, zopilote, guajolote “pavo”, tecolote “ave
rapaz”

62
- Agricultura: camote “batata”. Ejote “habichuela”; milpa “terreno dedicado al
cultivo de maíz”

4.Léxico maya: en general, estas voces no se han difundido fuera de los territorios en
que se habla la lengua indígena. Posiblemente son prestamos del maya al taíno, de
donde a su vez los españoles debieron de aprenderlos, henequén o jeniquén “hilo fino
de pita” y huracán. Entre los abundantes mayismos del español de Yucatán se
encuentran acalché “terreno baho en que se estanca el agua diluviada”; cenote
“depósito de agua”, totazo “golpe” o moján “hechicero”.

Parecen chichismos: fique “agave, pita”, gica o jinca “hoja del maíz”, cura “aguacate”.

5.Léxico quechua: era la lengua general del imperio inca y constituye hoy la variedad
indígena de mayor difusión americana. Ha prestado múltiples voces al español entre
los 2 campos.
- Construcción: pirca o pilca “pared baja”; tambo “posada o parador”.
- Objetos domésticos: cáncana “asador”, lampa “laya”, toldo “tienda de campaña”
- Otros nombres de objetos: quipo o quipus “cordel de nudos para la
contabilidad”
- Vestimenta: chullo “gorro con orejeras de lana y dibujos multicolores” y ojota
“sandalia rústica”.
- En relación al vestido: unco “camisa sin mangas”; anaco “refajo o pollera”, lliclla
“manto femenino”.
- Instrumentos musicales: quena, fotuto, pincullo
- Alimentación: pisco “aguardiente de uva”, mate.
- Comida: locro “guiso preparado con carne, papas, maíz o calabaza, ají y otros
ingredientes”.
- Organización familiar, social e instituciones incas: china “mujer india o mestiza”;
“sirviente”, huarmi 2muker, esposa”, pongo “indio sirviente”, guagua “niño de
pecho”, inca “emperador de los antiguos indios peruanos”.
- Fiesta y diversiones: yaraví “canto dulce y triste”, pallar o payar “improvisar
coplas en controversia con otros”, a modo de juglar.
- Enfermedad y cualidades físicas o morales: soroche “mal de montaña”,
chaposo “que tiene las mejillas sonrojadas”.
- Caract geomórficas: pampa “llanura extensa”, puna “tierra alta andina”, cancha
“terreno llano”, chacra “huerta, granja”, cocha “charco”.
- Animales de la zona: llama o alpaca; puma, el ave cóndor. Tb cuy “conejillo de
Indias”, quirquincho “armadillo”.
- Plantas y árboles frutales: papa “patata”, chirimoya, choclo “mazorca”, palta
“aguacate.

6. Léxico aimara: Lengua que ha vivido conjuntamente con el quechua, y


ahora se encuentra en zona del Titicaca. Con frecuencia no resulta fácil
deslindad las voces aimaras de las propiamente quechua (ya que hay
representantes en 2 lenguas y se ignora cuál puede ser e nombre
originario. De hecho, tienen el 30& de raíces comunes).

Se conoce universalmente chinchilla “roedor” y cañihua “planta y fruto para


hacer chicha”. Parece de filiación aimara cholo “mestizo”.

7. Léxico tupí-guaraní:
El auge de las melodías tropicales ha hecho general maraca o maracá, y la lite
ha propagado gaucho, algunos dicen que viene el quechua.

63
Se han tomado del portugués o francés jaguar o yaguar (zoónimo
panhispánico, aunque es + popular tigre). También del guaraní vienen
zarigüeya, tucán, piraña, ñandú… amplia difusión de los fitónimos mandioca o
tapioca.
Denominaciones de animales: agutí “un roedor”, cuandú “Puerco espín”, tutú
“armadillo”.

Designaciones rioplatenses de aves: baguarí “especi de cigüeña”, maracaná


“especie de loro”.
De plantas: ananá “Piña”, acajú “caoba”.

8. Léxico araucano o mapuche:


Son escasos y a veces dudosos los préstamos del araucano al español
general: en malón y maloca “expedición dañosa, ataque indio” (palabras de
poesía gauchesca): usada sobre todo en Chile y zona andina de Argentina. Tb
tenemos malón “fiesta”, calamaco “poncho colorado”, poto “chulo” (Julio Calvo
dice que poto no viene del araucano, sino de origen mochica), guata y guatón,
pololo y pololear (que viene de un insecto, muy molesto).

Chope “palo para cavar”, chavalongo “dolor de cabeza”.

Africanismos, extranjerismos, palabras tabú, jergas: p84


Léxico de lenguas africanas:
La población hispana de raza negra. Procedente de los esclavos de África,
constituye un alto porcentaje en determinadas zonas de América. Su influencia
puede percibirse en:

- Ciertos patrones entonativos


- Algunos hábitos articulatorios específicos
- Y, sobre todo, en el léxico

Los africanos que llegaron a américa hablaban multitud de lenguas por lo que
nunca constituyeron una fuera ling uniforme, lo cual limito mucho su posibilidad
de influir en la lengua dominante. Algunos afronegrismos se transmitieron a la
américa hispánica, a través del portugués, sobre todo dese Brasil

Campos léxicos fundamentales: música, danza, alimentación, creencias…

No es solo influencia ling y léxica, sino tb étnica y hay muchos sitios de


Latinoamérica se reclama esa huella africana, como en Colombia

Léxico de lenguas africanas:

64
Conga, bongó, banana, bemba (labios muy gruesos), macaco (especie de
mono), dengue, quimamba (lugar lejano), ñinga (mierda), tumba (tipo de
tambor; baile popular de Cuba). Tb jimagua “mellizo”, mamo o asere.

No resulta fácil establecer la nómina de afronegrismos léxicos actualmente


utilizados, ni a de aquellos que se emplearon en el pasado y se han ido
perdiendo. Las numerosas lenguas africanas de las que proceden son mal
conocidas por lo americanistas, y muchas etimologías se prestan a
controversia.

Entre los términos que en diferentes estudios se atribuyen a procedencia


africana, pero a los que se pueden relacionar con otra raíz:

Tamango “calzado viejo”; burundanga “droga, confusión”, mondongo “pedazo


del estómago del cerdo”, macuenco “débil”, samba, chévere.

Hay que recordar que los esclavos negros llevados a américa se iban
asimilando al español y sus descendientes criollos ya manejaban esta lengua
sin impedimentos. El estrecho contacto de los negros con la población
hispanohablante llevaba a la integración ling de los 1eros. Los dif grupos
humanos que había en América se mezclaron; el mestizaje ayudo a la difusión
del español. >> luego, español lengua vehicular.

Influencias en lite: Nicomedes Santa Cruz, poeta fundamental de la cultura


afroperuana. Tb destacan las jitanjáforas (juego de palabras con palabras
inventadas por el mero placer de los sonidos encadenados), destacan Mariano
Brull y Nicolás Guillén, poetas cubanos.

Extranjerismos: anglicismos

Hay 2 fuentes en la intro de anglicismos en américa:

a) Los préstamos del inglés británico tomado de las lenguas criollas de


base inglesa esparcida por el Caribe
b) Los préstamos provenientes en su mayor parte de los EEUU,
relacionados con campos como la tecnología, e deporte, transporte,
moda, vestido, publicidad o informática.

Ejemplos:

Aplicar “solicitar un empleo”; clóset “ropero”, rentar “alquilar”, panqueque


“torta”, parquear “estacionar”, guagua “autobús”, man “persona”; computadora
“ordenador”, elevador “ascensor”.

Extranjerismos: galicismos

Afiche “cartel”, paisano “campesino”, chance “oportunidad”, balotaje/ballotage


“segunda vuelta electoral”

65
Italianismos:

Chaíto “adiós”, laburo “trabajo”, pibe “niño”

Lusismos (o portuguesismos):

Buraco “agujero”, caneca “vasija”, cachaza “aguardiente”.

Palabras tabú:

Hay mucha variación: a veces en un ligar es tabú (tener connotación


difemística), y en otros sitios, no, lo cual puede llevar a confusión. Hay termino
cuya utilización ha quedado restringida al ámbito tabú (como coger “tener
relaciones sexuales”, sustituido por tomar, agarrar) en México, Centroamérica,
Venezuela…

A veces las formas eufemísticas consisten en un cambio fónico en la voz de la


palabra:

Miércoles o miéchica por mierda


Chunga por chuca
Pinga o pipí por picha

La palabra culo, frente a lo que ocurre en España, suele restringirse, y se


recurre a alternativas como cola, nalga o poto.

Jergas juveniles y marginales:

En Colombia, los jóvenes de los sectores marginales y populares de Medellín y


de su área metropolitana han creado el parlache, una variedad ling de carácter
argótico que se caracteriza fundamentalmente por las formas léxicas.
El parlache salió de los estratos sociales que le dieron origen y se difundió en
os demás; asimismo, penetró en el teatro popular, la radio, la tv, cine, revistas,
periódicos y libros.

Destacan 2 novelas (llevadas al cine tb) en las que el parlache tiene notable
presencia:

� La virgen de los sicarios, de Fdo Vallejo  muy ligado al registro oral,


el lenguaje de los muchachos de las comunas, el parlache como
herramienta narrativa. Tb asistimos a un proceso de “sicarizacion”
lingüística a través del cual un antilenguaje, el parlache, entra en
contacto con otros registros de la narración. Salen: tombo (policía),
quebrar (matar), enamorado “es que lo quiere matar”, “fierro” (pistola).
� Rosario Tijeras, de Jorge Franco Ramos

TB existe la jerga delincuencial (en Bolivia) llamada coba:

Aérelo (drogadicto), huasca (borrachera), la poderosa (la droga).

66
En chile se habla del coa, que tb es una jerga de los bajos fondos que toma
elementos del cercano lunfardo argentino y que, al igual que pasa con otras
formas, se ha extendido al haba juvenil:

abrir el tarro (delatar), luca (billete de mil pess), vacuna (estafa).

lunfardo: termino procedente de lunfas ladrones. Es una jerga marginal de la


zona portuaria del rio de la plata con un lexico secreto de los bajos fondos paso
al tango de origen marginal, ascendió socialmente hasta convertirse en un baile
de prestigio y de ahí a la población general de Argentina y de Uruguay. El
vocabulario del lunfardo está integrado por unas 5000 palabras relacionadas
con el sexo, la delincuencia, las partes del cuerpo, la comida, la bebida, el
dinero, la ropa y el delito.

Mecanismos de ocultación del lunfardo:

a. metáforas: llamar tambor al perro por la alarma que puede producir)


b. acortamientos de palabras españolas: sario por comisario
c. inversión silábica: lleca, por calle, jermu por mujer.
d. Voces patrimoniales que reciben otro significado , debido a la
semejanza de su forma ladrillo por ladrón
e. préstamos de lenguas extranjeras: sobre todo del italiano.

Existe una academia porteña del lunfardo, que se fundó en 1962.


Lunfardismos de origen, como atorrante*, quiere decir sinvergüenza,
vagabundo, vago
* atorranta: mujer promiscua. o fiaca (pereza, desgana) se han
generalizado en la lengua del coloquio. Viene del italiano fiaca.
Otros como acamalar (mantener económicamente un hombre a una
amante) se han fosilizado en las letras de los tangos.
otros ejemplos: bacán* (hombre adinerado), cana (policía), chorro
(ladron), falopa (droga), farabute (loco, irresponsable, ingenuo), mina
(mujer, también nami, por inversión silábica), morfarse, comerse.
*también interjección: quiere decir guay.
Queda reflejado en el conocido tango Cambalache (1934). Cambalache
significa confusión, desorden, lugar o situación desordenados y
caqóticos. Que el mundo fue y será una porqueria lo se…

El lunfardo

Ej: bacán (persona adinerada), cana (Pol9); chorro (ladrón), falopa (droga),
farabute (loco), mina (Mujer), morfar(se): comer. Queda reflejado en el tango
Cambalache (1934), de Enrique Santos Discépolo. Significa “confusión,
desorden”.

67
México:

Destacan canción “chilanga banda” de Café Tabuca.

4.Fraselogía y paremiología:

(1): frase hecha: irse por las ramas. la frase hecha se puede conjugar, no es
una forma fija. Ella, él se va por las ramas…

(2): estudios de las paremias o refranes (tienen moraleja y algunos riman):


cuando el río suena… forma inconjugable, siempre es una frase fija, no se
puede cambiar.

 Del mismo modo que hay un léxico panhispánico, tb hay frases hechas
de uso general español usadas con mismo significado en
Hispanoamérica. Tb al igual hay unidades léxicas que tienen un alcance
geográfico limitado, en el ámbito de la fraseología tb se produce
variación territorial, variantes diatópicas.

Tb hay que contar con las deturpaciones de unidades fraseológicas que


afloran con frecuencia:
- Me importa un pepito/rábano/pimiento/pepino/pito
- Estar a pedir un riñón/ estar a partir de un piñón
- Ser un desecho de perfeccion, en lugar de un dechado

Frases hechas de amplia extensión geográfica en el español:

- Echar leña al fuego, poner los cuernos, tirar la toalla, sudar la gota
gorda, dar en el clavo, tirar la casa x la ventana, no tener pelos en la
lengua…

Pequeñas variaciones en significado según la zona, cambios en alguna


palabra… en correspondencia con variedades dialectales del esp:

Quedar como un cerdo / chancho


Tirarse a la pileta / piscina
Ser uña y carne/mugre

O tb otra posibilidad: tenemos 1 significado, pero no es una variante, sino otra


forma de decir lo mismo. Para lo de “faltar a clase voluntariamente” en Cat es
“hacer campana”, en Esp hacer novillos o pellas. En Colombia es capar clase,
Ecuador hacerse la pava, Perú tirarse la pera, Chile capear clases, Argentina
hacerse la rata.

“estar a punto de explotar de rabia” (echar chispas, echar humo), en Méx es


“estar como agua para chocolate”.

68
En Venezuela, se usa la paremia gastar pólvora en zamuros = echar
margaritas a los cerdos (“no vale la pena”). En español coloq de chile, hay una
veta humorística que toma elementos zoonímicos:
“estar como pollo” (estar enfermo); “como pollo mojado “Mojado de pies a
cabeza), echarse el pollo “irse”, etc, andar engorilado (estar borracho), etc.

Hacer el sueco: la mosca muerta, el perro muerto, la zorra renga…

La palabra “chancho (cerdo): como chancho (mucho); pasarlo chancho


(disfrutar), a todo chancho (derroche, abundancia).

__

Paremiología:
Refranes, proverbios, dichos…
Refrán: tipo de enunciado popular, breve, sentencioso que s ebasa en la
experiencia con elementos mnemotécnicos y repetitivos de estructura cerrada
general metafórico, práctico, agudo, verdadero, jocoso, bimembre, autóctono y
universal.

En español:

A la 3ª va la vencida
De tal palo tal astilla
Cuando el río suena agua lleva
A quien madruga dios le ayuda
A palabras necias oídos sordos
Del dicho al hecho hay un trecho
Nunca digas de esta agua no beberé
Más vale maña que fuerza
A buen entendedor, pocas palabras bastan
Más vale pájaro en mano que ciento volando
A grandes males, grandes remedios
Más vale tarde que nunca
Cría cuervos y te sacarán los ojos

Los refranes, hoy:


En la actualidad su uso ha disminuido bastante. Con el tiempo fue ganando
terreno la idea de que eran rasgos de gente menos culta o avanzada edad.
A veces se parafrasean “a palabras necias, oídos… con preservativos”

Cuando el río suena agua lleva


Quien a hierro mata a hierro muere pasa

División:

1) Fondo común panhispánico


2) Bloque que tiene variación formal (sobre todo léxica)
3) Refranes de origen autóctono

69
“no hay mujer fea, sino pobre”. La cirugía resuelve cualquier problema físico

Se ha calculado que el 80% de los refranes es un corpus compartido con


américa, x colonizadores. Significa que hay mucha semejanza entre refraneros
de los países hispanos.

Cambios  “nacer con la arepa (el pan) bajo el brazo

Refranes de génesis americana: camarón que se duerme se lo lleva la


corriente
“capacho no es mazorca”: “no hay que dejarse llevar por las apariencias”

70

S-ar putea să vă placă și