Sunteți pe pagina 1din 255

MES

NUTRICIÓ N ANIMAL
[Escribir el subtítulo del documento]

Roberto Yglesias Alberni


Rolando Romero de Armas
Julien Ponce de León Martínez
01/01/2010

[Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido
del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto
del contenido del documento.]
Capitulo I: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA NUTRICIÓN ANIMAL........................................................................13

1.1. Relación de la nutrición animal con los demás componentes de la producción pecuaria.........................13

1.2. Ciencias Auxiliares.....................................................................................................................................14

1.3. Importancia de la nutrición en la producción animal................................................................................14

1.4. Términos y expresiones más utilizados en la Nutrición Animal................................................................14

1.4.1. Alimento............................................................................................................................................14

1.4.2. Ración y dieta....................................................................................................................................14

1.4.3. Alimentos básicos..............................................................................................................................15

1.4.4. Suplemento:......................................................................................................................................16

1.4.5. Concentrados....................................................................................................................................16

1.4.6. Forrajes y alimentos groseros............................................................................................................16

1.4.7. Nutrientes.........................................................................................................................................16

1.4.8. Agricultura Sostenible.......................................................................................................................18

1.5. Situación de la alimentación a nivel mundial............................................................................................18

1.6. Producción y consumo de proteína animal en el mundo..........................................................................19

1.7. Comportamiento de la producción de carnes rojas previstas para el 2006 a nivel mundial.....................19

CAPITULO II: LOS NUTRIENTES ENERGÉTICOS ESTRUCTURALES...............................................................................21

2. Estructura química y distribución de los nutrientes en los alimentos y el organismo animal............................21

2.1. Los carbohidratos..................................................................................................................................21

2.2. Clasificación de los carbohidratos.............................................................................................................22

2.2.1. Monosacáridos..................................................................................................................................23

2.2.2. Disacáridos........................................................................................................................................24

2.2.3. Polisacáridos......................................................................................................................................25

2.2.4. Heteropolisacáridos...........................................................................................................................26

2.3. Relación de la lignina con los carbohidratos.............................................................................................27

2.4. Clasificación de los carbohidratos según su solubilidad............................................................................27

2
2.4.1. Carbohidratos solubles......................................................................................................................28

2.4.2. . Carbohidratos insolubles.................................................................................................................28

2.5. Principales funciones de los carbohidratos..............................................................................................28

2.5.1. Función energética............................................................................................................................28

2.5.2. En el aprovechamiento de otros nutrientes......................................................................................28

2.6. Influencia de la determinación de la fibra sobre el aprovechamiento de los alimentos por las diferentes
especies.................................................................................................................................................................29

2.7. Los lípidos..................................................................................................................................................29

2.8. Clasificación de los lípidos.........................................................................................................................30

2.9. Diferentes tipos de grasas presentes en los alimentos. Importancia........................................................31

2.9.1. Las grasas..........................................................................................................................................31

2.10. Las Ceras................................................................................................................................................32

2.11. Lipoides o lípidos compuestos.............................................................................................................32

2.12. Lípidos no saponificables.......................................................................................................................33

2.13. Principales funciones de las grasas.......................................................................................................33

2.13.1. Función energética...........................................................................................................................33

2.13.2. Fuente de ácidos grasos esenciales...................................................................................................33

2.13.3. Fuente de vitaminas liposolubles......................................................................................................34

2.13.4. En la absorción de otros nutrientes..................................................................................................34

2.14. Características físico-químicas de interés nutricional...........................................................................34

2.14.1. Punto de fusión.................................................................................................................................34

2.14.2. Índice de Yodo...................................................................................................................................35

2.14.3. Índice de saponificación....................................................................................................................35

2.14.4. Índice de rancidez..............................................................................................................................35

2.14.5. Enranciamiento.................................................................................................................................35

2.15. Influencia del enranciamiento sobre la calidad nutritiva......................................................................36

2.16. Las proteínas.........................................................................................................................................36

2.17. Estructura y composición en aminoácidos de las proteínas..................................................................37


3
2.18. Características de los aminoácidos esenciales.......................................................................................38

2.19. Propiedades de las proteínas................................................................................................................39

2.20. Clasificación de las proteínas.................................................................................................................39

2.20.1. Proteínas sencillas.............................................................................................................................39

2.20.2. Proteínas globulares..........................................................................................................................40

2.20.3. Proteínas conjugadas........................................................................................................................40

2.21. Valor biológico las proteínas. Concepto................................................................................................40

2.21.1. Factores intrínsecos...........................................................................................................................41

2.21.2. Factores extrínsecos..........................................................................................................................41

2.22. Proteína bruta.......................................................................................................................................41

2.22.1. Proteína ideal....................................................................................................................................41

2.23. Distribución de las proteínas en la naturaleza......................................................................................41

2.24. Principales funciones de las proteínas...................................................................................................42

2.25. Contenido energético............................................................................................................................42

2.26. Limitantes de la proteína como fuente de energía................................................................................42

2.27. Importancia de las proteínas en la nutrición de las diferentes especies...............................................43

2.28. Tipos de proteínas a suministrar en las diferentes especies.................................................................43

2.28.1. En especies monogástricas...............................................................................................................43

2.28.2. En especies poligástricas...................................................................................................................43

2.29. Ácidos nucleicos....................................................................................................................................44

2.30. Otros compuestos nitrogenados...........................................................................................................44

2.31. El agua y sus funciones..........................................................................................................................44

2.32. Fuentes de agua....................................................................................................................................45

2.33. Funciones del agua................................................................................................................................45

2.34. Utilización de los nutrientes por las especies monogástricas y poligástricas. Diferencias y similitudes
en su utilización.....................................................................................................................................................46

2.35. Sistema digestivo de los rumiantes.......................................................................................................47

2.36. Utilización de los carbohidratos por las especies..................................................................................50


4
2.36.1. En especies monogástricas................................................................................................................50

2.36.2. En las especies poligástricas..............................................................................................................51

2.37. Proporción en que los carbohidratos son degradados en el tracto digestivo de los rumiantes............52

2.38. Utilización nutritiva de los productos finales de la digestión de los carbohidratos..............................53

2.38.1. Glucosa..............................................................................................................................................54

2.38.2. Ácidos grasos volátiles.......................................................................................................................55

2.39. Utilización de las proteínas y el nitrógeno no proteico por las especies...............................................55

2.39.1. En especies monogástricas............................................................................................................55

2.39.2. Utilización de NNP.............................................................................................................................57

2.40. Papel del amoniaco en la fermentación ruminal...................................................................................57

2.41. Utilización de la proteína alimentaria....................................................................................................57

2.41.1. En el rumen.......................................................................................................................................57

2.41.2. En intestino delgado......................................................................................................................59

2.41.3. Intestino grueso.................................................................................................................................59

2.42. Utilización del nitrógeno no proteico....................................................................................................59

2.42.1. En el rumen.......................................................................................................................................60

2.42.2. En intestino delgado..........................................................................................................................60

2.43. Reciclaje del nitrógeno al rumen a partir de la urea en plasma............................................................60

2.44. Efecto de la actividad microbiana ruminal sobre el valor biológico de las proteínas............................61

2.45. Utilización de los aminoácidos absorbidos. Catabolismo endógeno y exógeno. Influencia de la


alimentación.........................................................................................................................................................61

2.46. Utilización de las grasas por las diferentes especies.............................................................................61

2.46.1. En especies monogástricas...............................................................................................................62

2.46.2. En especies poligástricas...................................................................................................................63

2.47. . Biosíntesis de lípidos microbiales en el rumen....................................................................................64

2.48. Mecanismos de absorción de los nutrientes digeridos:........................................................................65

2.49. Control y modificación de la fermentación en el rumen (manipulación ruminal).................................65

2.50. Utilización del azufre.............................................................................................................................67


5
2.51. Síntesis de vitaminas en el rumen.........................................................................................................68

Capitulo III: Nutrientes no energéticos. Importancia en los procesos vitales y productivos del animal...................68

3. Los minerales................................................................................................................................................69

3.1. Concepto de indispensabilidad.................................................................................................................69

3.2. Principales funciones de los minerales......................................................................................................70

3.3. LOS MACROELEMENTOS...........................................................................................................................70

3.3.1. Calcio.................................................................................................................................................70

3.3.2. Fósforo..............................................................................................................................................72

3.3.3. Magnesio...........................................................................................................................................73

3.3.4. Sodio..................................................................................................................................................74

3.3.5. Potasio...............................................................................................................................................75

3.3.6. El cloro...............................................................................................................................................76

3.3.7. Azufre................................................................................................................................................76

3.4. Los Microelementos u Oligoelementos.....................................................................................................77

3.5. Toxicidad de los minerales........................................................................................................................84

3.6. Las vitaminas en la nutrición animal.........................................................................................................86

3.7. Clasificación...............................................................................................................................................86

3.8. Principales funciones de las vitaminas......................................................................................................87

3.9. Regulación del metabolismo y procesos fisiológicos.................................................................................87

3.10. Vitaminas liposolubles...........................................................................................................................88

3.11. Vitaminas hidrosolubles........................................................................................................................94

3.12. Vitaminas del Complejo B......................................................................................................................94

3.13. El agua. Principales funciones...............................................................................................................99

3.14. Distribución en el organismo animal...................................................................................................100

3.15. Necesidades de agua de los animales domésticos..............................................................................101

3.15.1. Bovinos............................................................................................................................................101

3.15.2. Equinos............................................................................................................................................102

6
3.15.3. Ovinos y caprinos............................................................................................................................102

3.15.4. Porcinos...........................................................................................................................................102

3.16. Efecto del déficit de agua sobre procesos vitales y de producción.....................................................103

CAPITULO IV: VALORACIÓN NUTRITIVA Y DIETÉTICA DE LOS ALIMENTOS..............................................................104

4. Importancia de la determinación del valor nutritivo y dietético de los alimentos......................................104

4.1. Aspectos que Intervienen en el valor nutritivo de los alimentos.............................................................105

4.2. Digestibilidad...........................................................................................................................................106

4.2.1. Factores que afectan la digestibilidad.............................................................................................106

4.3. Métodos para calcular el coeficiente de digestibilidad...........................................................................108

4.4. Digestibilidad aparente y real..................................................................................................................109

4.5. Coeficiente de digestibilidad real............................................................................................................109

4.6. Métodos para determinar la digestibilidad de los alimentos..................................................................109

4.6.1. Métodos " in vivo”...........................................................................................................................110

4.6.2. Métodos de digestibilidad in vitro...................................................................................................111

4.7. Métodos para determinar la calidad de las proteínas.............................................................................113

4.7.1. Calidad de las proteínas en monogástricos.....................................................................................113

4.7.2. Calidad de las proteínas en los Poligástricos...................................................................................117

4.8. Otros aspectos que conforman el valor nutritivo de los alimentos.........................................................119

4.8.1. Palatabilidad o aceptabilidad..........................................................................................................119

4.8.2. Relaciones entre principios constitutivos........................................................................................119

4.8.3. Relación nutritiva............................................................................................................................119

4.8.4. Pruebas de alimentación.................................................................................................................119

4.8.5. Análisis Bromatológico....................................................................................................................120

4.8.6. Análisis Especiales...........................................................................................................................120

4.8.7. Análisis de los aminoácidos por separados.....................................................................................120

4.8.8. Pruebas de comparación de alimentos...........................................................................................120

4.8.9. Pruebas de alimentación con animales de laboratorio....................................................................120

7
4.9. Calorimetría. Métodos...........................................................................................................................120

4.9.1. Calorimetría directa.........................................................................................................................121

4.9.2. Calorimetría indirecta por medio del intercambio respiratorio.......................................................121

4.10. Aparatos para medir el intercambio respiratorio................................................................................122

4.10.1. Cámara de respiración que puede ser con circuito abierto o cerrado.............................................122

4.11. Medida de la retención de la energía por la técnica del balance de carbono y nitrógeno..................123

4.12. Otros métodos para determinar la retención de energía....................................................................124

4.12.1. Método de sacrificio comparativo...................................................................................................124

CAPITULO V: PRINCIPALES SISTEMAS PARA DESCRIBIR EL VALOR CALÓRICO DE LOS ALIMENTOS.........................125

5. Importancia de la determinación del contenido calórico de los alimentos.................................................125

5.2. Contenido energético de los alimentos y reparto de la energía en el interior del animal.......................125

5.3. El sistema calórico...................................................................................................................................125

5.4. Energía total de los alimentos. Métodos de determinación....................................................................129

5.4.1. Bomba Calorimétrica.......................................................................................................................129

5.5. Energía digestible (ED.)...........................................................................................................................130

5.5.1. Factores que la afectan...................................................................................................................131

5.6. Energía metabolizable.............................................................................................................................131

5.6.1. Factores que afectan la energía metabolizable...............................................................................131

5.7. Energía Neta (EN.)...................................................................................................................................132

5.7.1. Factores que afectan la energía neta..............................................................................................132

5.8. Eficiencia de utilización de energía para mantenimiento, crecimiento y producción.............................132

5.8.1. Variación en la retención de energía x 100. Variación en la ingesta de energía metabolizable......132

5.8.2. Utilización de la energía metabolizable para mantenimiento........................................................133

5.8.3. Utilización de la energía metabolizable para crecimiento...............................................................133

5.8.4. Utilización de la energía metabolizable con fines de producción....................................................133

5.8.5. Utilización de la energía metabolizable para producción de leche..................................................133

5.9. Factores que afectan la utilización de la energía.....................................................................................134

8
5.9.1. Efectos asociativos..........................................................................................................................134

5.9.2. Nivel de alimentación......................................................................................................................134

5.10. Sistemas para expresar al valor energético de los alimentos..............................................................134

5.10.1. Sistema del total de nutrientes digestibles (TND)...........................................................................134

CAPITULO VI: CARACTERÍSTICAS NUTRITIVAS DE LOS PRINCIPALES ALIMENTOS Y ADITIVOS UTILIZADOS EN LA


ALIMENTACIÓN ANIMAL.........................................................................................................................................136

6. Introducción................................................................................................................................................136

6.1. Conceptos...............................................................................................................................................137

6.2. Composición Química de los alimentos...................................................................................................137

6.3. Clasificación de los alimentos según su empleo......................................................................................139

6.4. Clasificación de los alimentos..................................................................................................................140

6.5. Concentrados energéticos.......................................................................................................................141

6.5.1. Los cereales. Características principales.........................................................................................141

6.5.2. Subproductos de los cereales..........................................................................................................142

6.5.3. Caña de azúcar y sus subproductos.................................................................................................145

6.5.4. Los bloques multinutricionales BMN), su elaboración y su consumo por el ganado.......................156

6.5.5. Viandas y frutas...............................................................................................................................159

6.5.6. Residuos de cocina..........................................................................................................................167

6.6. Concentrados proteicos..........................................................................................................................168

6.7. Concentrados proteicos de origen vegetal..............................................................................................168

6.7.1. Valor nutritivo de las tortas.............................................................................................................169

6.7.2. Nombre común: Soya......................................................................................................................171

6.7.3. Nombre común: Algodón................................................................................................................174

6.7.4. Nombre común: Girasol..................................................................................................................178

6.7.5. Nombre común: Maní.....................................................................................................................180

6.7.6. Nombre común: Ajonjolí.................................................................................................................180

6.8. Concentrados proteicos de origen animal...............................................................................................181

6.8.1. Empleo del pescado como alimento de los animales......................................................................182


9
6.8.2. Harina de pescado...........................................................................................................................183

6.8.3. Ensilaje de pescado.........................................................................................................................186

6.8.4. Ensilaje de carbohidratos de pescado.............................................................................................186

6.8.5. Ensilaje ácido (pescado líquido).......................................................................................................187

6.8.6. Subproductos de matadero.............................................................................................................188

6.8.7. Suplementos proteicos de origen animal........................................................................................188

6.8.8. Harina de sangre.............................................................................................................................190

6.8.9. Residuos de mataderos de aves......................................................................................................191

6.8.10. Contenido del rumen.......................................................................................................................193

6.8.11. Harina de cuero hidrolizada............................................................................................................193

6.8.12. Harina de plumas hidrolizadas........................................................................................................194

6.8.13. La leche entera................................................................................................................................194

6.8.14. Leche descremada...........................................................................................................................195

6.8.15. Leche descremada en polvo............................................................................................................195

6.8.16. Suero de la leche.............................................................................................................................196

6.8.17. Suero de mantequilla......................................................................................................................196

6.8.18. Otros alimentos concentrados proteicos de origen animal.............................................................196

6.9. Concentrados proteicos de origen microbiano.......................................................................................197

6.9.1. Levadura Torula (Candida utilis)......................................................................................................197

6.9.2. Levadura de destilería o de cerveza................................................................................................199

6.9.3. Algas................................................................................................................................................199

6.10. Alimentos voluminosos.......................................................................................................................200

6.10.1. Pastos y Forrajes..............................................................................................................................200

6.10.2. Características nutritivas de los pastos y forrajes de gramíneas.....................................................201

6.10.3. Los principales pastos y forrajes de Cuba........................................................................................204

6.10.4. Caña de azúcar entera.....................................................................................................................205

6.10.5. Cogollos de caña de azúcar.............................................................................................................206

10
6.10.6. Girasol.............................................................................................................................................207

6.10.7. Las leguminosas como plantas forrajeras........................................................................................207

6.10.8. Otros alimentos voluminosos. Subproductos agrícolas e industriales.............................................209

6.10.9. Palmiche..........................................................................................................................................212

6.11. Aditivos y alimentos complementarios...............................................................................................212

6.11.1. Concentrados de vitaminas del grupo B..........................................................................................212

6.11.2. Uso de las grasa y aceites como complemento de los piensos........................................................213

6.11.3. Empleo de los antioxidantes............................................................................................................214

6.11.4. Empleo de antibióticos....................................................................................................................215

6.11.5. Proteínas yodadas...........................................................................................................................216

6.11.6. Hormonas sintéticas........................................................................................................................217

6.11.7. Aditivos absorbentes.......................................................................................................................218

6.11.8. Estimuladores biogénicos................................................................................................................219

CAPITULO 7: PRESENTACIÓN DE LOS ALIMENTOS..................................................................................................219

7.1. Estrategias de utilización de las materias primas para la elaboración de mezclas..................................220

7.2. Ventajas en el proceso de almacenaje y transportación.........................................................................220

7.3. Las mezclas industriales (pienso)............................................................................................................221

7.3.1. Las premezclas:...................................................................................................................................221

7.4. Composición de las mezclas y premezclas. Fundamento de su formulación...........................................222

7.5. Fin de la elaboración de las mezclas........................................................................................................222

7.5.1. Mezclas completas:.............................................................................................................................222

7.5.2. Premezclas de concentrados proteicos...............................................................................................223

7.5.3. Suplementos minerales en las mezclas...............................................................................................224

7.5.4. Premezclas de vitaminas.....................................................................................................................224

7.6. METODOLOGÍA Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA FORMULAR MEZCLAS INDUSTRIALES Y


ARTESANALES......................................................................................................................................................227

7.6.1. Ventajas de una buena preparación....................................................................................................227

7.7. Formas de preparación...........................................................................................................................228


11
7.7.1. Molinado o molturación......................................................................................................................228

7.7.2. Remojado............................................................................................................................................228

7.7.3. Humedecimiento.................................................................................................................................228

7.7.4. Cocción................................................................................................................................................228

7.7.5. Tratamiento con calor.........................................................................................................................228

7.7.6. Troceado.............................................................................................................................................228

7.8. Formulación de mezclas..........................................................................................................................228

7.9. Factores que influyen en el proceso de mezclado...................................................................................229

7.10. Controles en las fábricas en correspondencia con las buenas prácticas de control industrial............230

7.11. METODOLOGÍA A SEGUIR PARA LA FORMULACIÓN DE MEZCLAS.......................................................230

7.11.1. EJEMPLO GUIA....................................................................................................................................231

12
Capitulo I: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA NUTRICIÓN ANIMAL
La nutrición animal se considera una Ciencia joven: En el siglo XVIII (1770) se establecieron
los primeros experimentos de esta Ciencia, En el siglo XIX se reconoce la necesidad de las
proteínas, glúcidos y lípidos y en el siglo XX las necesidades en vitaminas, aminoácidos y
algunos minerales. En la actualidad se continúa estudiando por especies las necesidades de
los diferentes nutrientes. En el Trópico aún no se han establecido las normas y las tablas de
composición de los nutrientes de los diferentes alimentos presentan deficiencias por no
haberse estudiado niveles de fertilización, riego, suelos entre otros.

4.1 Relación de la nutrición animal con los demás componentes de la producción


pecuaria.

La producción animal está conformada por cuatro eventos esenciales estos son presentados en
la figura 1.

PRODUCCIÓN PECUARIA.

SALUD
NUTRICIÓN. GENÉTICA REPRODUCCIÓN
ANIMAL

Figura 1. Relación de la nutrición animal con los demás componentes de la producción


pecuaria.

Todo productor presta la máxima atención a los indicadores reproductivos con la comprensión
de que en ello está la garantía del reemplazo de cualquier especie de interés zootécnico, la
manifestación de la madurez sexual, la edad de incorporación a la actividad reproductiva, tanto
en las hembras como en los machos, está influida por el nivel de nutrición y alimentación
que se garantice.

Estos efectos pueden ser positivos o negativos, según se suministren los nutrientes requeridos
en un nivel alto, medio o bajo, por ejemplo , si bien un nivel alto de nutrición propicia que la
hembra alcance la madurez sexual en menos tiempo y por tanto pueda ser incorporada a la
reproducción a la edad adecuada ,un nivel demasiado alto podría ocasionar un engrasamiento
orgánico excesivo que pueden afectar tanto el rendimiento sexual y la capacidad fecundante en
los machos, como la concepción en la hembra y además provocar dificultades en el parto
,debido a un aumento excesivo del tamaño del ternero. En el caso de la subalimentación o bajo
nivel nutricional, equivale a una subnutrición proteico-energética, que implica una disminución
en la producción, en la ganancia media diaria y una peor conversión alimenticia.

13
Se ha extendido entre los productores el acertado criterio de que una buena nutrición es
garantía de un buen estado de salud al propiciar una actividad metabólica normal y con ello
suficiente capacidad para adaptarse a las agresiones del medio circundante.
Es sabido y ha sido demostrado que las manifestaciones de los rasgos de cada genotipo están
directamente relacionadas con los factores ambientales y entre ellos podemos mencionar los
efectos de la alimentación, la cual influye en especial en indicadores biológicos y económicos
como son la ganancia media diaria (como expresión del crecimiento), la producción de leche, la
puesta y tamaño de los huevos y un indicador esencial como es la conversión alimenticia.

5.1 Ciencias Auxiliares

La Nutrición Animal va a tener varias ciencias de las cuales se auxilia o que tiene relación
directa con ella. Entre estas se encuentran la Química, Física, Fisiología, Fisiopatología,
Microbiología y Matemática

6.1 Importancia de la nutrición en la producción animal.


Si se toma en consideración el costo de producción que representa la alimentación animal (50 -
80%) en poligástricos y valores más altos aún en monogástricos llegamos a la conclusión de
que la nutrición es el eje principal de la producción animal. A esto debemos añadir que cuando
los animales están correctamente alimentados sin excesos ni deficiencias son más resistentes
a las enfermedades y logran tener una vida más larga y productiva sin cambios metabólicos
que produzcan afectaciones al animal y disminuyan su producción, por esto en la producción
animal la alimentación tiene que estar dirigida al tipo de producción, a la especie y a la
categoría animal que se va a explotar para que, conociendo el propósito a que se destine cada
animal suministrarle los alimentos adecuados en cada etapa de su vida.
Existen muchos términos utilizados en la Nutrición y su conocimiento es necesario para una
mejor comprensión de la misma.

1.4. Términos y expresiones más utilizados en la Nutrición Animal.

6.1.1. Alimento.

Este término es sinónimo de pienso, alimento natural o forraje y en su sentido más amplio
incluye a todos los materiales incluidos en la dieta debido a sus propiedades nutritivas, abarca,
no solo los productos materiales de origen animal y vegetal y los subproductos preparados con
los mismos, sino también las sustancias nutritivas puras, manufacturadas o sintetizadas
químicamente como por ejemplo los aminoácidos sintéticos( metionina , treonina , lisina y
triptófano) y sus mezclas preparadas que se emplean como suplementos de los alimentos
naturales.
Por definición, un alimento es cualquier producto, ya sea de origen natural o preparado
artificialmente, que representa un valor nutritivo para la dieta cuando se emplea
adecuadamente.

6.2.1. Ración y dieta.

14
Una ración es la cantidad de alimento asignada a un animal para 24 horas.
La unión o mezcla de estos constituyen la dieta.
Se considera una ración equilibrada cuando la misma esta compuesta por una mezcla de
alimentos justamente suficiente para satisfacer durante 24 horas los requerimientos de un
animal en carbohidratos, grasas y proteínas y se refiere a la proporción exacta de cada uno de
esos nutrientes.

6.3.1. Alimentos básicos.


Este término fue empleado en principio para designar al grupo completo de cereales y
subproductos de cereales que contienen no más del 16 % de proteína bruta y del 18 % de fibra
bruta y constituyen la base de las mezclas industriales o artesanales que utiliza el productor en
la alimentación del ganado.
Tomando como ejemplo un alimento básico y sus subproductos de la industria molinera,
presentamos la figura 1.2.
Los granos de los distintos alimentos están formados por varias capas, las externas, el
endospermo que es la capa intermedia, y el embrión que seria la capa mas interna que tiene el
mayor contenido de nutrientes (proteicos fundamentalmente) , esto será visto con mayor
profundidad en el capitulo dedicado a los alimentos, cada una de estas partes es utilizada para
elaborar distintos tipos de alimentos aunque provengan de un mismo grano de cereal en los
que variará tanto la presentación como la composición.

Capas exteriores Salvado


(tegumentos)

Finos

Cortos
Granos de trigo Harina de pienso
Endospermo
Harina potente

Mediano
Germen comercial
Embrión

Germen refinado

Fig. 1.2. Ejemplo un alimento básico y sus subproductos de la industria molinera

15
Tabla 1.1: Composición de los subproductos de la harina de trigo.
Producto Partes por Proteína % Grasa % Fibra %
100 de trigo
Finos 18 16 2 10
Harina de pienso 5 13 2 2
Germen comercial 3 28 12 2
Medianos de molino 26 17 3 8

6.4.1. Suplemento:
Es un alimento o mezcla de estos, que se utiliza junto con otro para mejorar el equilibrio
nutritivo o el rendimiento total. Habitualmente se denominan suplementos a aquellos alimentos
que poseen grandes cantidades de proteína considerando como mínimo el 30 % de este
nutriente con presencia de algún elemento mineral o vitamínico que se añade a la ración. Sin
embargo a veces se consideran suplementos proteicos alimentos individuales que poseen un
mínimo de 20% de proteína bruta.

6.5.1. Concentrados.
En la alimentación práctica un concentrado suele describirse como un alimento o mezcla de
estos que proporciona proteína, carbohidratos y grasa y que contiene menos del 18 % de fibra
bruta. Los que se presentan corrientemente en forma de mezclas los cuales pueden suministrar
varios nutrientes individuales con los que deben reforzarse los alimentos básicos para obtener
raciones adecuadas.

6.6.1. Forrajes y alimentos groseros.


En términos prácticos suele llamarse forraje o alimento grosero a un producto herbáceo, tales
como el heno, ensilado o el propio pasto y su característica principal es el elevado contenido de
fibra bruta que oscila entre 25 y 30 % y a veces más respecto de la materia seca.

6.7.1. Nutrientes.
Son constituyentes o grupos de constituyentes de los alimentos o de otras fuentes no
alimenticias, que ayudan a mantener la vida del animal.

En la tabla 1.2 se pueden observar los principales nutrientes que se deben tener en
consideración en la formulación de mezclas y raciones para la alimentación animal.

16
Tabla 1.2: Nutrientes a considerar en la formulación de mezclas y raciones.

2 Subgrupos Grupo de Nutrientes específicos


nutrientes
Nitrogenados Proteicos Aminoácidos Lisina, triptófano, histidina,
No proteicos No aminoácidos fenilalanina, treonina,
NH3, SO4NH4 , metionina, valina, arginina,
urea. glicina, ácido glutámico
Lípidos Grasas neutras Fuentes no específicas de
Ácidos grasos energía.
No nitrogenados esteroles Linoleico, linolénico y
araquidónico y AGV.
Pro-vitamina D
Hidratos de Almidones Fuentes no específicas de
carbono Azucares energía.
Celulosa Alimentos esenciales para la
hemicelulosa microflora, Ej celulosa.
Otros lignina No es nutrientes limita o
impide digestión de celulosa.
Liposolubles Carotenos Vitamina A α; β y gamma
Esteroles caroteno. Vitamina D2
antirraquíticos (calciferol)
Tocoferoles D3 7dihidrocolesterol irradiado
Vitaminas Naftoquinonas Vitamina E; Isómeros α ; β y
Antihemorrágicos gamma , Vtamina K
Hidrosolubles Vitaminas del Tiamina, riboflovina, niacina,
complejo B piridoxina, ácido pantoténico
Vitamina B12
Esenciales Necesarios como Calcio, fósforo, sodio, cloro,
suplementos con hierro.
frecuencia.
Necesarios como
suplemento en Iodo, cobalto, selenio.
Elementos ciertas zonas.
inorgánicos Necesario para el Flúor.
desarrollo óseo
normal.
Tóxicos Cuando se Flúor, selenio
consumen en
cantidades
superior a las
necesarias
En cantidades Arsénico y molibdeno
excesivas

17
Existe un término o concepto que es muy utilizado tanto en la nutrición como en la alimentación
animal, el cual es de gran importancia en la actualidad:

6.8.1. Agricultura Sostenible.

Son múltiples los conceptos y definiciones que existen en la actualidad alrededor de la


denominada Agricultura Sostenible. Por este motivo, es preferible señalar que los sistemas
sostenibles tienen el reto de satisfacer las crecientes necesidades de las generaciones
presentes, sin comprometer las posibilidades de las futuras, esencialmente en lo relacionado
con el uso de los recursos naturales. En este sentido es ilustrativa la sentencia: “la tierra no la
heredamos de nuestros padres, la pedimos prestada a nuestros hijos.”Los sistemas sostenibles
deben satisfacer siete aspectos fundamentales:
 Productividad biológica.
 Viabilidad económica.
 Estabilidad en el tiempo.
 Capacidad de adaptación y recuperación (resiliencia).
 Proteger al medio ambiente.
 Equidad social.
 Aceptación cultural
La agricultura sostenible en función de la producción animal debe tener en cuenta los
componentes siguientes:
 Nutrición Ecológica.
 Alimentación Racional.
 Ordenamiento y Manejo de los Recursos:
Humanos
Naturales
Materiales
Financieros

7.1 Situación de la alimentación a nivel mundial.

El 19 de diciembre del año 2007, el director general de la Organización de las Naciones Unidas
para la Agricultura y la Alimentación (FAO) urgió a reformar este organismo, para contribuir a
resolver los grandes desafíos que enfrenta la humanidad en materia de alimentación y
nutrición.
Destacó el funcionario que en los últimos dos años la agricultura ha comenzado a recuperar su
sitio en el panorama internacional y deberá situarse en el centro mismo de las problemáticas
más sensibles, a los que deberá hacer frente la humanidad en el siglo 21. Se trata del cambio
climático, del abastecimiento de los recursos naturales y de los movimientos migratorios.
La agricultura será al mismo tiempo causa del problema y elemento esencial de su solución.
Expresó también que para alimentar a una población mundial que se calcula en 9.000 millones
de habitantes para el año 2050, se requiere duplicar la producción de alimentos en la primera
mitad del presente siglo.
Subrayó que la contribución económica fundamental deben hacerla los países de la comunidad
internacional, que permita reducir la cifra de 850 millones de personas con hambre y
desnutrición.

18
8.1 Producción y consumo de proteína animal en el mundo

En el 2006 la FAO informa que la producción mundial de leche creció en 2,6 %, esto fue
estimulado por los altos precios internacionales, de ahí que la producción mundial de productos
lácteos per cápita continúa siendo de 1,4 –1,5 %, siendo un porcentaje alto en relación con
otros productos básicos agrícolas. La mayor parte del aumento de esta producción corresponde
a algunos países de Asia, América Latina y Estados Unidos. En los países en desarrollo la
producción de leche en este mismo año creció en 4,5 %, mientras que en los países menos
adelantados el crecimiento fue proporcionalmente bajo, respecto a los países subdesarrollados.
La región asiática es la más sólida productora de leche y también es la región que consume
más productos lácteos, encabezados por la India, principal país productor de productos lácteos,
creciendo en este renglón de forma sostenida entre un 3 y un 4 % anual y mostrando una
productividad cada vez mayor, siendo responsable de más de la mitad de la producción de toda
Asia.
La República Popular China desde el año 2001 ha duplicado su producción lechera y sigue
siendo el país con el crecimiento más rápido de esta, para el 2006 se calculó un crecimiento de
un 18 %, algo inferior a los registrados en los años precedentes desde el 2001 hasta dicha
fecha, lo que se corresponde con la 3era parte del incremento de la producción mundial.
La exportación mundial de productos lácteos mostró un descenso desde el año 2004 al 2006
tanto en leche entera en polvo, así como en leche desnatada en polvo, lo que se refleja en la
tabla. 1.3.

Tabla 1.3: Exportación de productos lácteos

Tipo de producto lácteo (miles de Años


toneladas) 2004 2005 2006 (pronosticado)
Leche entera en polvo 1785 1653 1727
Leche descremada en polvo 1149 1013 987
Mantequilla 947 834 803
Queso 1588 1587 1656

9.1 Comportamiento de la producción de carnes rojas previstas para el 2006 a


nivel mundial.

Las crecientes preocupaciones en torno a las enfermedades de los animales productores de


carne rojas como la encefalopatía espongiforme bovina (EEB) , más conocida como
enfermedad de las vacas locas entre otras , y la posible transmisión al hombre,
ensombrecieron las perspectivas de los mercados y precios de estas carnes en el 2006, tras
una breve recuperación en el 2005, pues el consumo se vio afectado debido a los casos cada
vez más frecuentes de gripe aviar, así como las continuas restricciones de exportación de la
carne vacuna norteamericana, relacionadas con la EEB y las exportaciones de carnes rojas
sudamericanas (bovina, ovina y porcina) relacionados con la fiebre aftosa.

Entre finales del 2005 y mayo del 2006 se señalaron brotes de gripe aviar en unos 40 países
que hasta entonces no se habían visto afectados, muchos de los cuales son importadores de
carne de aves de Europa, Medio Oriente y África.

19
El debilitamiento de la demanda de carne, las perspectivas inciertas para los precios, y el
aumento de las restricciones comerciales en el 2006 aumentaron la producción de carnes rojas
a 272, 5 millones de toneladas.
La evaluación de los niveles de producción a escala mundial en el último trienio, se sintetizan
en la información siguiente.

Tabla 1.4: Producción mundial (Millones de toneladas)

Años
Tipo de carne 2004 % 2005 % 2006 %
Bovino 63,1 24,2 64,3 24,0 65,9 24,2
Aves 78,9 30,8 81,9 30,6 81,0 29,7
Cerdo 100,4 38,6 103,7 38,7 107,0 39,3
Ovino - Caprino 12,7 4,9 13,0 4,8 13,3 4,9
Otras 5,2 2,0 5,2 1,9 5,3 1,9
Producción total 260,3 100 268,1 272,5
Ajustada de (2007)
El consumo percápita de carne roja en el mundo y según el grado de desarrollo económico de
los países se comportó de la manera siguiente.

Tabla 1.5: Consumo Humano. Per cápita Kg. año

Años 2004 % 2005 % 2006 %


Países
Desarrollados 82,2 73,4 83,1 73,0 83,0 72,7
Subdesarrollados 29,8 26,6 30,7 27 31,3 27,3
Mundial 40,8 36,4 41,5 36,5 41,7 36,5

El consumo promedio mundial no resulta un indicador conveniente para comparar el consumo


de carne entre los países desarrollados y subdesarrollados pues es sólo el 37 % del consumo
de carnes en los países desarrollados que resulta 2,6 veces el consumo percápita de los
países subdesarrollados que en su inmensa mayoría se localizan en el hemisferio sur y en
regiones tropicales y subtropicales.

Los aproximadamente 850 millones de seres hambrientos o en franco estado de desnutrición


esperan por la ayuda, prometida y nunca cumplida, de los países ricos, para palear el
subdesarrollo y con ello el hambre endémica de los países esquilmados por los tantos años de
sumisión y dominio colonial y neocolonial a que han sido sometidos.

CAPITULO II: LOS NUTRIENTES ENERGÉTICOS ESTRUCTURALES

En la nutrición animal se requiere da gran energía para toda producción. En los alimentos los
nutrientes que aportan energía son las proteínas, los carbohidratos y los lípidos, pero se

20
considera que son los carbohidratos los que son mejor utilizados por el animal sin causar
trastornos metabólicos y a un menor costo.
El hombre y los animales requieren la ingestión permanente de alimentos para el normal
funcionamiento de los procesos vitales, en los cuales la energía es esencial. Las proteínas no
deben ser utilizadas como fuente de energía por ser un nutriente de vital importancia para la
formación de nuevos tejidos y se considera que es el nutriente más deficitario aunque su aporte
de energía es hasta de 23.64 KJ/g (5'65 Kcal. /g) se debe utilizar con otro fin que no sea el
aportar energías.

Las grasas (lípidos) aportan 38.1-39.75 KJ/g (9,1-9,5 Kcal./g) o sea el doble de energía que
los carbohidratos y las proteínas, pero no deben utilizarse en grandes porcientos en la
alimentación. Los carbohidratos aportan 17.15 KJ/g (4,1 Kcal./g) pero su función es
básicamente energética y su costo de producción es más baja ya que prácticamente todos los
alimentos de origen vegetal son ricos en carbohidratos, representando, en base seca,
alrededor del 90% del valor nutritivo en los cereales y del 80% en los pastos y así podemos ver
que esta fuente de nutrientes energéticos debe utilizarse eficientemente en la alimentación
para cubrir las necesidades de los animales y agregando los porcientos de lípidos aceptados
para cada categoría y especie y utilizar las proteínas para formar nuevas proteínas y no como
fuente de energía.

2. Estructura química y distribución de los nutrientes en los alimentos y el


organismo animal.

4.1 Los carbohidratos.


La valoración nutricional de los carbohidratos ha sido ampliamente controvertida; dada la
complejidad de los compuestos agrupados como tales y las enormes diferencias existentes
para su utilización o aprovechamiento entre las distintas especies animales.
Básicamente; los carbohidratos son compuestos de carbono; hidrogeno y oxigeno; en los
cuales los dos últimos elementos por lo regular se encuentran en una proporción semejante a la
que tiene el agua. Su formula sintética obedece frecuentemente a
Cx (H2O) y químicamente son polihidroxialdehidos o polihidroxicetonaso. Aunque en la
clasificación de los carbohidratos; se incluyen compuestos que reúnen exactamente las
características anteriores; algunos porque incluyen elementos inorgánicos y otros; como los
ácidos orgánicos; porque difieren de la estructura; estos últimos por su importancia nutricional
frecuentemente se clasifican como nutrientes independientes de los carbohidratos.
El enfoque moderno consiste en considerar carbohidratos a los polihidroxialdehidos; cetonas;
alcoholes o ácidos; sus derivados sencillos y todos los compuestos que puedan hidrolizarse
para formarlos.
Los carbohidratos están presentes en la generalidad de los alimentos en lo cuales se
encuentran en forma variada y en distintas cantidades. Son sustancias sólidas, incoloras e
inodoras que en el análisis bromatológico comprenden conjuntamente las fracciones "extracto
libre de nitrógeno" o "carbohidratos solubles" y "fibra bruta". Se encuentran muy poco en el
reino animal mientras que en el reino vegetal están comúnmente presentes, ya que constituyen
corrientemente las tres cuartas portes de la materia seca de los mismos. Los carbohidratos se
utilizan por los animales principalmente con fines energéticos para la formación de reservas
adiposas y para la formación de la grasa de la leche.
El valor de los carbohidratos en la alimentación va a depender de la magnitud en que los
animales los digieran y de la energía que los productos finales de esta digestión suministren al

21
animal,. Así el valor del almidón y de los azúcares es casi el mismo mien tras que la fibra tiene
mucho menos valor, incluso para los rumiantes.
5.1 Clasificación de los carbohidratos
De acuerdo a su naturaleza química; los carbohidratos pueden clasificarse en dos grupos;
azúcares y no azúcares. Aunque hay autores que los clasifican en tres grupos monosacáridos o
azúcares sencillos; oligosacáridos y polisacáridos

Arabinosa
Pentosas Ribosa
Xilosa
Monosacáridos
o monosas Glucosa
Galactosa
Hexosas
Manosa
Fructosa
Azúcares
Sacarosa
Lactosa
Disacáridos o biosas Maltosa

Celobiosa
Trisacáridos, Trealosa Rafinosa
tetrasacáridos Estaqueosa

Arabanas
Pentosanas Xilonas Almidón
Polisacáridos
Glucosanas Dextrina
o poliosas
Glucógeno
Celulosa

No azúcares Fructosanas Insulina


Hexosas Fleína
Galactosanas
Mananas

Hemicelulosa
Gomas
Heteropolisacáridos
Mucílagos
Sustancias pécticas

Fig. 2.1. Clasificación de los carbohidratos

Dada la cantidad de compuestos que se agrupan dentro de los carbohidratos y su variabilidad


funcional; nos limitaremos a referir a aquellos carbohidratos más importantes en la nutrición

22
animal; ya que un estudio mas profundo es propio de la especialidad de química. En la tabla 2.1
se indican los carbohidratos que tienen interés en nutrición animal.

Tabla 2.1. Carbohidratos importantes en nutrición animal

Pentosas Hexosas Disacáridos Polisacáridos


Xilosa Glucosa Sacarosa Almidón
Ribosa Galactosa Lactosa Glicógeno
Desoxirribosa Manosa Maltosa Insulina
Arabinosa Fructosa Celobiosa Celulosa
Hemicelulosa
Pentosana
Exosana
Pectina

El esqueleto carbonado de los carbohidratos más importante de la nutrición animal consiste en


6 átomos de carbono (hexosa). No obstante; tienen gran importancia los carbohidratos con 5
átomos de carbono (pentosas) como unidades fundamentales o concatenadas en mayor
número de unidades (oligosacáridos y polisacáridos).

5.1.1. Monosacáridos
Los monosacáridos o monoazúcares se dividen en aldosas y cetosas; según que contengan un
grupo aldehído (CHO) o un grupo cetónico (CO). La presencia de estos grupos reductores
clasifica a estos monosacáridos como azúcares reductores. Los azúcares libres son solubles en
agua y tienen sabor dulce. En las plantas verdes existen pequeñas cantidades de hexosas
libres (glucosa y fructosa); siendo su contenido el 1-3% de glucosa + fructosa en la MS. Las
hexosas unidas para formar polisacáridos (almidón; celulosa; hemicelulosa) son los
componentes mas importantes de los alimentos de origen vegetal.
Los monosacáridos contienen 3, 4, 5,6 ó 7 átomos de carbono en su cadena. Por su
importancia en la nutrición animal nos referiremos brevemente a los formados por 5 átomos de
carbono (pentosas) y a los formados por 6 átomos de carbono (hexosas).

2.5.1.0 Pentosas

Estos azúcares se presentan raramente libres al estado natural a no ser como productos
intermedios durante las fermentaciones. En las pentosas constituyentes de las hemicelulosas,
existen restos de arabinosa y de xilosa Ambos azúcares se producen en gran cantidad al
hidrolizar el forraje con ácido sulfúrico normal. La arabinosa forma parta de la goma arábiga y de
otras gomas.
Todas las células vivas contienen ribosa, que forma parte de la molécula del ácido ribonucleíco
(RNA) y también de diversas vitaminas y coenzimas.

2.5.1.1 Hexosas
La glucosa es el principal producto final de la digestión del almidón y es su forma primaria de
energía circulando por la sangre. Algunos derivados de la glucosa realizan un papel importante
en reacciones metabólicas, o como componente de compuestos biológicos importantes como
los esteres del ácido fosfórico; amino azúcares en los que un grupo hidroxilo es remplazado
por un grupo amino; azucares ácidos y glucósidos.

23
La glucosa existe en la naturaleza tanto libre como combinada, Este azúcar se presenta libre
en las plantas, frutas, miel, linfa y líquido cerebroespinal siendo el constituyente de muchos
oligosacáridos, polisacáridos y glucósidos, Al estado puro es una sustancia blanca, cristalina y
soluble en agua.

La fructosa es la única cetohexosa importante en la naturaleza, se encuentra en las plantas


verdes; en el semen y en la sangre de los fetos y animales recién nacidos, siendo componente
de disacáridos (sacarosa) y polisacáridos (fructosanas) en las plantas verdes, tubérculos, frutos
y miel. Las plantas verdes tienen generalmente cantidades apreciables de este azúcar, tanto
en forma libre como polimerizada. El azúcar libre es una sustancia blanca cristalina y más dulce
que la sacarosa

La galactosa forma parte de la lactosa (azúcar de la leche) y de galactolípidos presentes en el


tejido nervioso y en las plantas verdes. La ribosa se encuentra en todas las células vivas
formando parte del ácido ribonucleico, ciertas vitaminas y compuestos ricos en energía (ADP,
ATP). La xilosa y la arabinosa se encuentran en forma polimerizada en la hemicelulosa.

La manosa no existe libre en la naturaleza, pero si polimerizada formando las manonas, es


también un constituyente de las glucoproteínas.
La galactosa no existe libre en la naturaleza nada más que como producto de la fermentación.
Es un componente de la lactosa, de los pigmentos antociánicos, de los galactolípidos, gomas y
mucílagos.

5.2.1. Disacáridos
Los disacáridos son azúcares que se componen de dos moléculas de monosacáridos que se
combinan con la eliminación de una molécula de agua:

2 C6H12O6 → C12H22 + O11 + H2O


Teóricamente; es posible la existencia de gran cantidad de compuestos disacáridos;
dependiendo de los monosacáridos presentes y del modo en que se encuentran unidos, pero
los más importantes desde el punto de vista de la nutrición son los citados en la tabla 2.1.
La sacarosa o sucrosa se compone de una molécula de α-D- glucosa y una molécula de β- D-
fructosa. Se encuentra en el azúcar de caña o remolacha y sus subproductos, también se
encuentra en la zanahoria y en muchas raíces los que sirven de alimentos para los animales.
La sacarosa se hidroliza fácilmente por la acción de la sacarasa o de los ácidos diluidos. La
sacarosa no tiene capacidad reductora.
La lactosa o azúcar de la leche, la cual es exclusivamente un producto de la glándula mamaria;
se compone de una molécula de β –D- galactosa, y una molécula de β-D-glucosa. No es tan
soluble como la sacarosa, por lo que no trasmite más que un sabor dulce ligero a la leche.
Producto de la fermentación microbiana la lactosa da lugar al ácido láctico.
La maltosa y la celobiosa son unidades fundamentales que se repiten en el almidón y la
celulosa respectivamente.
La maltosa se compone de dos moléculas de β –D- glucosa unidas por un enlace; β- 1,4 y la
celobiosa de dos moléculas de β-D-glucosa unidas por un enlace β-1,4. La maltosa se obtiene
como producto intermedio en la degradación del almidón por enzimas digestivas. Asimismo, es
la unidad fundamental que se repite en el glucógeno. Durante la germinación de la cebada el
almidón se convierte en maltosa por acción de la diastasa. A la cebada germinada y seca se le
da el nombre de malta y se usa para la fabricación de cerveza. La maltosa es soluble en agua
pero no es tan dulce como la sacarosa.

24
La celobiosa no se encuentra como azúcar libre de forma natural, pero es la unidad básica que
se repite en la celulosa. Las enzimas digestivas de los animales no pueden romper sus
enlaces; solo puede romperse por enzimas microbianas. La celobiosa puede ser hidrolizada a
glucosa, y sus propiedades son análogas a las de la maltosa, pero es menos soluble y menos
dulce.
La trealosa la cual es un disacárido que se encuentra en los hongos y las algas.
Además de los disacáridos, existen en la naturaleza otros azúcares compuestos por más de
dos unidades de monosacáridos y que tienen importancia en la alimentación animal entre los
que se encuentran:
El trisacárido rafinosa que se encuentra en las plantas casi con tanta frecuencia como la
sacarosa. Existe en pequeña cantidad en el azúcar de remolacha y se acumula en las melazas
durante la preparación comercial de la sacarosa,
Las semillas de algodón contienen alrededor de un 8% de rafinosa, Al hidrolizarse produce
glucosa, fructosa y galactosa.
Otro azúcar que debemos citar es el tetrasacárido estaquiosa que ha sido aislado de cerca de
cuarenta plantas distintas, existe en las semillas de las leguminosas, etc.

5.3.1. Polisacáridos

Los polisacáridos son polímeros de monosacáridos; unidos por enlaces glucosídicos y la mayor
parte de ellos contienen desde cien hasta varios miles de unidades.

2.5.3.0 Homoglucanos

Estos carbohidratos son muy distintos de los azúcares, la mayoría tienen un peso molecular
elevado y se forman a partir de gran cantidad de moléculas de pentosas o hexosas. No tienen
sabor dulce y no dan lugar a las diversas reacciones de los azucares de las aldosas y cetosas.
La mayoría se encuentran en los vegetales como productos de reserva; como el almidón; o
como productos de construcción en las plantas como el caso de la celulosa.

2.5.3.1 Almidón

El almidón es el principal polisacárido de la ración de los animales. En el principal carbohidratos


de reserva de las plantas, encontrándose en los granos; semillas (que pueden contener hasta
70%), subproductos de cereales y tubérculos (que pueden llegar hasta un 30% de almidón en
la MS).El almidón se presenta en forma de granulo y la mayoría de los almidones se componen
de una mezcla de dos tipos de polímeros amilosa y amilopectina. La amilasa es una molécula
lineal en la que 250-300 unidades de glucosa, están unidas por enlaces α-1-4. La amilopectina
es una molécula altamente ramificada, con ramificaciones que originan cada 24-30 unidades de
glucosa, con enlaces α-1-6 en los puntos de ramificación y enlaces α-1-4 en el interior de las
cadenas de cada ramificación
La relación amilasa/pectina varia en los distintos almidones, pero suele ser del orden de una
amilasa por cada tres amilopectinas. El almidón se encuentra en los vegetales en forma de
pequeños gránulos; que son característicos para cada especie. El tipo de almidón puede
identificarse por examen microscópico, por la disposición y forma de los gránulos.
En su estado natural, el almidón de los tubérculos del tipo que se encuentra en las papas; es
granular insoluble; que es resistente a la digestión. Los alimentos que contienen almidón como
el de las papas deben cocerse antes de suministrarse a los animales. La cocción de los

25
alimentos favorece la digestión de los almidones, al degradar y solubilizar los gránulos del
almidón (gelatinización).

2.5.3.2 Glucógeno

La pequeña cantidad de carbohidratos de reserva en el organismo animal; se encuentran en el


hígado y en el músculo en forma de glucògeno. El glucògeno esta formado por glucanos de
estructura análoga a la amilopectina y ha recibido el nombre de “almidón animal”. La reserva de
glucògeno almacenada en el organismo animal es muy reducida y resulta insuficiente para
mantener un animal en ayuno durante más de 24 horas.

2.5.3.3 Celulosa

La celulosa es de los carbohidratos más abundante en la naturaleza. Es el principal


componente estructural de las células vegetales; representando hasta 20 a 40% de la MS. Es
un polímero lineal de unidades de restos de glucosa con enlaces β-1-3 y frecuentemente β-1-4;
la cantidad de moléculas de glucosa polimerizados puede variar entre 900 y 2000. La celulosa
se encuentra en forma casi pura en el algodón; cuando es pura es un homoglucano de alto
peso molecular; en la que la unidad que se repite es celobiosa. La celulosa se encuentra en los
tejidos vegetales como fibras compuestas por micro fibrillas cristalinas de cadenas de celulosa
unidas por fuertes enlaces de hidrogeno. Es esta estructura la que proporciona
fundamentalmente la rigidez y resistencia a los vegetales superiores.
La celulosa en la pared celular de los vegetales se encuentra estrechamente unida física y
químicamente a otros componentes; en especial a las hemicelulosa y la lignina.
La unión de las moléculas de glucosa hace a la celulosa esencialmente insoluble y resistente a
la degradación por las enzimas digestivas. No obstante; puede degradarse cierta cantidad por
fermentación microbiana. Gran parte de la pared celular del endospermo de los granos de
cereales esta formado por glucanos de este tipo.

5.4.1. Heteropolisacáridos.
2.5.4.0 Hemicelulosas

Las hemicelulosas son polisacáridos de la pared celular de las plantas; que son solubles en
álcalis y están estrechamente relacionados con las celulosas. El nombre de hemicelulosas
puede dar lugar a confusión, ya que erróneamente se puede pensar que el destino de estas
sustancias es la conversión a celulosa. Estructuralmente, la hemicelulosas es una mezcla de
polisacáridos lineales y altamente ramificados, que contienen diversos residuos de azucares:
principalmente de xilosa, arabinosa, glucosa, galactosa, manosa y ácido urónico en distintas
proporciones: y con diversos enlaces glucosídicos. Están asociadas a la lignina y se depositan
alrededor de las fibras de celulosa. Las hemicelulosas son menos resistentes a la degradación
química que la celulosa; siendo hidrolizadas en los medios relativamente ácidos; en tanto que
la celulosa requiere una acidez muy elevada. Las aves digieren la hemicelulosa mejor que la
celulosa.
2.5.4.1 Sustancias pépticas

Las sustancias pépticas forman un grupo de polisacáridos estrechamente relacionados;


solubles en agua caliente; que se encuentran en las paredes celulares primarias y las regiones

26
intercelulares de las plantas superiores. Son especialmente abundantes en los tejidos blandos;
como la piel de los frutos y la pulpa ce remolacha azucarera.
La pectina; que es el miembro mas importante de este grupo; esta formada por una cadena
lineal de moléculas de D- galacturónico; en el cual; distintas porciones de los grupos ácidos se
encuentran como metil esteres. Su estructura es mas uniforme que la de la hemicelulosa. Se
encuentra en los espacios intercelulares y en capas intracelulares y puede funcionar como
cemento intracelular; en tanto que la hemicelulosa se encuentra en la pared secundaria.
Las pectinas solo son digeridas por la actividad microbiana. Por su capacidad para retener
agua por la formación de geles; se confiere propiedades gelatinosas; por lo que se emplean en
la fabricación de mermeladas.

2.5.4.2 Lignina

La lignina; que no es un carbohidratos; esta estrechamente relacionada con este grupo de


compuestos y le confiere resistencia química y biológica a la pared celular; así como resistencia
a la planta. La palabra lignina no se refiere a un compuesto único y bien definido; sino que se
trata de un término colectivo que engloba a una serie de compuestos emparentados.
La lignina es un polímero formado a partir de tres derivados del fenilpropano; alcohol conifélico
y alcohol sinapílico.
Tiene gran importancia en la alimentación de las animales por su gran resistencia a la
degradación química. La incrustación física de las fibras vegetales en la lignina; las hace
inaccesibles a las enzimas digestivas y microbianas que podrían digerirlas.
Está comprobado que existen fuertes enlaces químicos entre la lignina y la mayoría de los
polisacáridos vegetales; así como con proteínas de la pared celular; que impiden la digestión de
estos productos.

6.1 Relación de la lignina con los carbohidratos

Aunque no se sabe cual es la estructura exacta de la molécula de la lignina, se cree que la


unidad básica es un radical fenil propílico.
OH2 — 0H2 — 0H2
A medida que la planta envejece, sus paredes celulares se lignifican: al parecer en este
proceso las hemicelulosas y la celulosa se combinan con la lignina.
La lignina es muy resistente a los ácidos y a la acción de los microorganismos. En general se
considera que no puede ser digerida en absoluto por los animales.
Los henos y pajas secas tienen una digestibilidad baja debido a la presencia de tejidos
lignificados.

7.1 Clasificación de los carbohidratos según su solubilidad


Una de las características físicas más importantes de los carbohidratos desde el aspecto de la
nutrición animal es su solubilidad en agua. Los carbohidratos para ser digeridos, ya sea por
las enzimas del tracto digestivo o por la microflora que en el mismo se puede encontrar,
necesitan éstas en forma que sean fácilmente degradables. Cuando los carbohidratos se
encuentran en solución están en la mejor forma de ser digeridos. De ahí que el valor nutritivo
de éstos va a depender de su mayor o menor solubilidad.

7.1.1. Carbohidratos solubles

27
Los azúcares (mono y oligosacáridos) son en su mayoría fácilmente solubles, aunque
generalmente tiende a disminuir su solubilidad al ir aumentando el tamaño molecular. Las
dextrinas se disuelven fácilmente. Cuando el almidón se humedece suministra dos tipos de
compuestos. La amilosa que es apreciablemente soluble en agua y la amilopectina que no lo
es.

7.2.1. . Carbohidratos insolubles

En este grupo se encuentran principalmente los carbohidratos vegetales estructurales. Los


principales carbohidratos de la pared celular ó carbohidratos estructurales de los alimentos de
origen vegetal, son la celulosa, la hemicelulosa y las sustancias pécticas; los alimentos de
origen animal ó mineral, obviamente, no contienen pared celular ni por lo tanto carbohidratos
estructurales. La celulosa es insoluble al igual que la lignina. Algunas hemicelulosas son
insolubles y las otras son muy poco solubles. El glucógeno tiene escasa solubilidad.
Tradicionalmente los carbohidratos estructurales se han denominado como la fibra bruta del
alimento

8.1 Principales funciones de los carbohidratos

8.1.1. Función energética


Los carbohidratos son la principal fuente de energía que utilizan las distintas especies animales
para los distintos procesos metabólicos, la producción de calor y la formación de reservas
adiposas y glucógeno.
En la cría y explotación de los animales el suministro de energía es primordial para obtener
resultados económicos. El estado de un rebaño estará determinado por el suministro adecuado
de energía. Una deficiencia en su suministro se reflejará de forma inmediata en las condiciones
de los animales y traerá problemas más perjudiciales que los que puede ocasionar el déficit en
el suministro de los otros nutrientes.
El poder energético de los carbohidratos es el resultado global de las transformaciones
energéticas producidas en las reacciones que se verifican en el organismo. Este corresponde
al calor de combustión de las sustancias alimenticias metabolizadas. Por termino medio el
poder energético de los carbohidratos es de 17,15 julios/g (4,1 cal/g) asumiendo valores
diferentes para los distintos compuestos, por ejemplo: almidón 17,49 julios/g (4,18 cal/g),
Sacarosa 16,74 julios/g (4,0 cal/g) Glucosa 15,90 julios/g (3,8 cal/g) etc.

8.2.1. En el aprovechamiento de otros nutrientes.

En el metabolismo animal se puede además de los carbohidratos utilizar como fuente de


energía las proteínas y las grasas. Un suministro inadecuado de carbohidratos puede resultar
en la utilización de estos nutrientes como fuente de energía no haciéndose en el caso de las
proteínas un mejor aprovechamiento de las mismas.
El suministro adecuado de carbohidratos permite además un abastecimiento energético acorde
con las exigencias metabólicas del animal permitiendo un fisiologismo normal y por tanto un
aprovechamiento óptimo de los distintos nutrientes.

28
9.1 Influencia de la determinación de la fibra sobre el aprovechamiento de los
alimentos por las diferentes especies

A través del procedimiento descrito en el epígrafe anterior se puede conocer con bastante
aproximación el contenido de los distintos alimentos vegetales en carbohidratos estructurales.
La fibra es generalmente de muy poca digestibilidad debido a la baja solubilidad de sus
componentes y a la resistencia de estos a la acción de las enzimas del tracto digestivo y de los
microorganismos. Además a medida que aumenta el contenido de lignina en la fibra ésta es
cada vez menos digestible.
Esto es debido a que al combinarse la lignina con los demás componentes de la fibra los hace
menos digestible.
El contenido de fibra en los alimentos vegetales determinara por tanto la digestibilidad del
mismo y su valor nutritivo. Los forrajes verdes, los henos y las pajas que tienen un alto
contenido en fibra son de bajo valor nutritivo.
En las plantas que se utilizan como forraje aumenta el contenido de fibra según ellas crecen y
se desarrollan al aumentar la cantidad de tallos y su grosor en las mismas. Por tal motivo a
medida que estas plantas tienen más edad, o están más maduras, tendrán menos valor
nutritivo.
También al aumentar el contenido de fibra en un alimento, disminuye proporcionalmente el
contenido de los otros componentes del mismo (proteínas, carbohidratos solubles, etc.), que
por lo general son más digestibles que la fibra, contribuyendo a disminuir su valor nutritivo.
La celulosa, hemicelulosa y la lignina son los componentes de las paredes celulares que sirven
de sostén a las plantas, Al aumentar el espesor y resistencia de estas paredes hace que la
acción de las enzimas digestivas y de los microorganismos sobre los distintos constituyentes
del protoplasma celular sea más difícil y menos eficaz contribuyendo por tanto a que estas
duras sustancias no puedan ser digeridas en una mayor magnitud lo cual se refleja también
disminuyendo el valor nutritivo del alimento.

10.1 Los lípidos

Los productos vegetales y animales contienen sustancias insolubles en agua pero solubles en
éter, cloroformo y benceno designadas con el nombre de lípidos. Este grupo comprende las
grasas y compuestos afines como fosfolípidos, esteroles y otros Los lípidos son compuestos
orgánicos y dada su solubilidad en los solventes orgánicos están comprendidos dentro de la
fracción del extracto etéreo del análisis inmediato de los alimentos; las sustancias de este tipo
se denominan” hidrófobas” en contraste con los productos solubles en agua. Actúan como
portadores de electrones, transportadores de sustratos en las reacciones enzimáticos,
componentes de las membranas biológicas y como reserva de energía.
En los vegetales, los lípidos son de dos tipos: estructurales y de reserva; los primeros se
encuentran, formando parte de algunas membranas y capas superficiales de protección,
constituyendo aproximadamente el 7% de las hojas de las plantas superiores. En los lípidos
superficiales las ceras son uno de los constituyentes principales. Los lípidos de membranas
existentes en la mitocondria, retículo endoplasmático y membranas plasmáticas, están
formadas principalmente por glicolípidos (40-50%) y fosfolípidos; los lípidos de reserva se
encuentran en los frutos y semillas y son, predominantemente, aceites.
En los animales, los lípidos constituyen la principal reserva de energía, que se realiza en forma
de grasa, que puede representar hasta el 97% del tejido adiposo en los animales obesos; la
producción de energía a partir de la oxidación completa de la grasa es de ,aproximadamente,

29
39 MJ/Kg./MS (9,32 Mcal/ Kg. MS), superior a la del glucógeno que es el principal
carbohidratos de reserva, que produce aproximadamente ,17 MJ/Kg. MS (4,1 Mcal/Kg. MS):
además la grasa de reserva es casi anhidra, en tanto el glucógeno está muy hidratado; por
tanto, sobre la base del peso( la grasa tiene mayor contenido de MS), la grasa es unas seis
veces mas efectiva que el glucógeno como fuente de energía de reserva.

11.1 Clasificación de los lípidos

La clasificación de los lípidos se muestra en la figura 2.2.


Grasas
Simples Ceras

Lecitinas
Fosfolípidos Cefalinas
Lípidos Esfingomielinas
Compuestos

Glicolípidos Glucolípidos
Galactolípidos

Extracto Colesterol
Etéreo Esteroles Ácidos biliares
Vitamina D

Sexuales
Hormonas Corticosuprarrenales

Pigmentos, oleorresinas, etc.

Fig. 2.2. Clasificación de los lípidos

Los lípidos estructurales de los tejidos animales, principalmente fosfolípidos, representan entre
el 0,5 al 1% de los tejidos muscular y adiposo si bien, en el hígado, el contenido puede ser
superior entre el 2-3%. El colesterol y sus esteres, que en conjunto, pueden ser del 0,06 al
0,09% de los tejidos muscular y adiposo, constituyen la fracción lipídica, no glicerida, neutra,
más importante de los tejidos animales.

12.1 Diferentes tipos de grasas presentes en los alimentos. Importancia.

12.1.1. Las grasas.


Las grasas y los aceites forman parte de los tejidos animales y vegetales y constituyen una
importante reserva de energía Las grasas y aceites desde el punto de vista de las cantidades
presentes en el organismo animal y los alimentos, constituyen el 98% de la fracción de los
lípidos; tienen la misma estructura general y las mismas propiedades químicas, pero las
características físicas son distintas. Los puntos de fusión de los aceites son bajos, de forma
30
que son líquidos a temperatura ambiente normal; en sentido general, se emplea la palabra
grasa para designar a ambos grupos de sustancias. Las grasas son importante fuente de
energía almacenada en los animales y las plantas se caracteriza por su alto valor energético;
un gramo de grasa produce 39,1 KJ ((9,3 Kcal) cuando se quema totalmente, en comparación,
con aproximadamente 17,1 KJ (4,1 Kcal.) por gramo de carbohidratos. Además de su función
principal de aportar energía, la grasa de reserva es importante como aislante térmico y como
fuente de calor para el mantenimiento de la temperatura corporal.
Las grasas son esteres de ácidos grasos con el alcohol trihídrico glicerol, denominándose
también glicéridos o acilgliceroles; si los tres grupos alcohol se esterifican con ácidos grasos, el
compuesto obtenido es un triacilglicerol (triglicéridos).
Cuando en la esterificación no toma parte más que un solo tipo de ácido graso el compuesto
originado es un triglicérido simple. Cuando intervienen más de uno el compuesto es un
triglicérido mixto. Las grasas y aceites naturales son mezclas de triglicéridos mixtos, aunque
también existen en la naturaleza la forma simple.
La mayoría de los ácidos grasos naturales son de cadena lineal saturado o no, y tienen un
solo grupo carboxílico. Los ácidos grasos no saturados pueden tener 1,2, 3 o varios dobles
enlaces. Las propiedades físicas son diferentes de loa ácidos saturados, sus puntos de fusión
son más bajos y su actividad química es mayor. Por lo general los ácidos grasos de las
grasas naturales tienen un número par de átomos de carbono.

Los ácidos grasos son ácidos orgánicos de cadena larga, que contienen 4-24 átomos de
carbono (la mayoría 16 ó 18) y un solo grupo carboxilo (COOH) .El mismo o diferentes ácidos
grasos pueden encontrarse en las tres posiciones; la longitud de la cadena ® y el grado de
saturación de los ácidos grasos que componen el triglicérido determina sus propiedades físicas
y químicas. Los triglicéridos de los ácidos grasos saturados(C—C)) que contienen mas de diez
átomos de carbono son líquidos. En los aceites, el porcentaje de ácidos grasos de cadena larga
insaturados (C==C) supera al de los ácidos grasos saturados; los ácidos grasos que se
encuentran mas frecuentemente en las grasas son el palmítico, esteárico y oleico.

Además de las grasas, los alimentos pueden contener otros lípidos simples, las ceras, las
cuales están formadas por la combinación de un ácido graso con un monoalcohol de elevado
peso molecular. Las ceras por lo general son sólidas a la temperatura ordinaria y están
ampliamente representadas en las plantas y los animales donde tienen a menudo una función
protectora. A diferencia de las grasas, no se hidrolizan con facilidad y carecen de valor alimen-
ticio. Su presencia en cierta cantidad de los alimentos es causa de un aumento del "extracto
etéreo", lo que puede inducir a error en la apreciación de su valor alimenticio.

13.1 Las Ceras

Las ceras son lípidos sencillos que se componen de un ácido de cadena larga eterificado con
un alcohol monohídrico de alto peso molecular. No son fácilmente digeribles por los animales
monogástricos y carecen de valor nutritivo; se presentan como cubiertas protectoras en los
vegetales y animales, por la naturaleza hidrófoba de su cubierta cérea.

Tabla 2.2: Ácidos grasos comunes de las grasas naturales.

31
Ácido Formula química Punto fusión 'C
Ácidos grasos saturados
Butírico C 3H 7COOH - 7,9
Caproico C 5H 11COOH - 3,2
Caprílico C 7H 15COOH 16,3
Cáprico C 9H 19COOH 31,2
Laúrico C11H 23COOH 43,2
Mirístico C13 H 27CO0H 54,1
Palmítico C18 H 31C00H 62,7
Esteárico Cl9 H 35COOH 69,6
Araquídico C l9 H 39COOH 76,3
Ácidos grasos no saturados
Palmitoleico C 15 H 29COOH 0
Oleico C17 H 33COOH 13
Linoleico C17 H 31C00H -5
Linolénico C17 H 29COOH -14,5
Araquidónico C19 H 31C00H -49,5

14.1 Lipoides o lípidos compuestos

Los lípidos compuestos se clasifican atendiendo a los compuestos que se encuentran


combinados con la porción lipídica.
Los fosfolípidos se encuentran distribuidos por todos los tejidos especialmente en el corazón,
cerebro y riñones. Los huesos son muy ricos en fosfolípidos y entre los vegetales las semillas
de soya los contienen en cantidades relativamente grandes.
Los fosfolípidos además de O, H y C poseen N y P y son de tres tipos. Las lecitinas y cefalinas
son como las grasas, esteres de la glicerina. La primera tiene un grupo alcohólico esterificado
con ácido fosfórico y con la colina; la segunda, lo que contiene es colamina como base
nitrogenada. Las esfingomielina no contienen glicerina y están formadas por ácidos grasos,
ácidos fosfóricos, colina y esfingosina.
Los glicolípidos a los que se les llama también cerebrósidos por ser el cerebro su principal sitio
de localización, pueden contener glucosa o galactosa. A la hidrólisis dan: Glicerina, glucosa,
galactosa y ácidos grasos, principalmente ácido Linolènico.
Las lipoproteínas son lípidos asociados a proteínas específicas. Tienen gran importancia en el
transporte de los lípidos por vía sanguínea desde el intestino delgado hasta los tejidos.

15.1 Lípidos no saponificables.

Los lípidos no saponificables, que no contienen ácidos grasos y no pueden formar jabones,
incluyen los esteroides, terpenos, carotenoides y vitaminas liposolubles.
Los esteroides son sustancias con función alcohólica libre o esterificada, de naturaleza
policíclica con anillos condensados, todos relacionados con el esterano o ciclopentano-
fenantrono. Los componentes más importantes del grupo son el colesterol, que es el esterol
animal más importante presente en la sangre, en el tejido nervioso y en general en todas las
células.Los ácidos billares, las hormonas sexuales y corticosuprarrenales, y la vitamina D
forman parte también de este grupo.
Los carotenoides, pigmentos vegetales y vitaminas liposolubles, son también lípidos no
saponificables.
32
16.1 Principales funciones de las grasas

16.1.1. Función energética

Las grasas aportan más del doble de energía por unidad de peso que los carbohidratos. El
poder energético de 1 gramo de grasa es, por término medio, de 9,3 calorías, variando de un
lípido a otro:
* Mantequilla 2,20 Jul. /g (9,2 Cal/g)
* Ácido palmítico 2,23 Jul. /g (9,35 Cal/g)
* Manteca de cerdo 2,27 Jul. /g (9,5 Cal/g)
* Ácido esteárico 2,23 Jul. /g (9,35 Cal/g)
* Aceite de Oliva 2,25 Jul. /g (9,4 Cal/g)
* Ácido butírico 1,42 Jul. /g (5,95 Cal/g)
Las grasas como suministradoras de energía se utilizan especialmente en aquellos animales
que hacen un buen aprovechamiento de la energía por encima de la que comúnmente tiene la
materia seca que consumen, como es el caso de los pollos de ceba. El suministro de grasa en
la dieta también es importante en aquellos animales en que los requerimientos son elevados en
relación a la capacidad de materia seca que pueden consumir, como ocurre con los mamíferos
(terneros, lechones, etc.) en las primeras etapas de su crecimiento.

16.2.1. Fuente de ácidos grasos esenciales

Los ácidos grasos esenciales contienen el característico grupo – CH=CH-CH 2-CH=CH en el


que los dobles enlaces están separados por un grupo metileno Las grasas contienen tres
ácidos grasos que se consideran esenciales para algunas especies que no son capaces de
utilizarlos, estos son los ácidos grasos linoleico, linolénico y araquidónico, que son esenciales
para cabras, terneras, pollos y cerdos, por lo que en las grasas es importante que
contengan estos ácidos que se le atribuyen funciones análogas a las vitaminas y algunos
investigado res le han denominado "Vitamina F". La necesidad del aporte en la ración de estos
ácidos grasos se debe a la imposibilidad por parte de los animales para producir dobles enlaces
entre los átomos nueve y el grupo metilo terminal de la cadena del ácido graso
Los ácidos grasos son importantes para el metabolismo graso; al igual que otros ácidos
poliinsaturados forman parte de distintas membranas y participan en el transporte de lípidos y
ciertas enzimas lipoproteicas; además son materiales a partir de los cuales se sintetizan las
prostaglandinas, prostaciclinas y tromboxanos, sustancias con actividades semejante a la de
las hormonas, que regulan numerosas funciones celulares como la coagulación de la sangre, la
presión sanguínea y la respuesta inmune. En sentido general, independiente de su origen, las
características más sobresalientes de las grasas en la nutrición son su composición en ácidos
grasos, su grado de saturación y su longitud de cadena; además de ser portadores de las
vitaminas liposolubles.

16.3.1. Fuente de vitaminas liposolubles

Algunas grasas naturales, si no están rancias, son fuentes útiles de vitaminas liposolubles.
Un papel importante juegan en este sentido los aceites de hígado de diferentes pescado,

33
bacalao, etc., que en ocasiones son utilizados en la dieta para, suplir la deficiencia en vitaminas
A y D.

16.4.1. En la absorción de otros nutrientes

Como vimos anteriormente, hay diversos nutrientes que son solubles en las grasas y por lo
tanto su absorción en el tracto digestivo será favorecida por la presencia de esta. En este caso
se encuentran principalmente las vitaminas liposolubles (A, D, K, E) así como algunas
provitaminas tales como los carotenos.

17.1 Características físico-químicas de interés nutricional

Para poder valorar la calidad nutritiva, de las grasas es necesario conocer las características
particulares de cada una de ellas, tales como, la longitud de las cadenas carbonadas de los
ácidos grasos, el grado de insaturación de los ácidos grasos, su facilidad o no para
emulsificarse, etc.
Estas características se analizan por la técnica moderna de la cromatografía gaseosa.
Anteriormente se estudiaban a través de las determinaciones de las constantes analíticas de
las grasas, que en la actualidad siguen siendo útiles entre las cuales estudiaremos las
siguientes:

17.1.1. Punto de fusión

La determinación del punto de fusión de una grasa no proporciona una medida indirecta de su
composición en ácidos grasos. Los puntos de fusión de los ácidos grasos aumentan con el
peso molecular y los ácidos grasos no saturados, tienen punto de fusión más bajos que los
saturados correspondientes. Por lo tanto las grasas que contengan ácidos grasos con mayor
peso molecular tendrán punto de fusión más elevado y así mismo entre las grasas de
semejantes peso molecular tendrá al punto de fusión mas bajo, aquellas que contengan más
ácidos no saturados.

17.2.1. Índice de Yodo

Este índice se define como la cantidad de gramos de iodo absorbidos por 100 gramos de
grasa. Esto está basado en que los ácidos grasos no saturados fijan halógenos por los dobles
enlaces Por lo tanto este índice nos da el grado de insaturación que tienen las grasas.

17.3.1. Índice de saponificación

El índice de saponificación se define como la cantidad de miligramos de hidróxido de potasio


necesario para saponificar un gramo de grasa. Esta determinación nos da una medida del peso
de los ácidos grasos predominantes en la grasa. Las grasas con índices de saponificación

34
elevado contienen una gran proporción de ácidos grasos de bajo peso molecular, mientras que
un índice bajo indica el predominio de ácidos grasos de peso molecular alto.

17.4.1. Índice de rancidez

El índice de acidez o rancidez está dado por los miligramos de KOH necesarios para neutralizar
todos los ácidos grasos libres en un gramo de grasa.

17.5.1. Enranciamiento

Se denomina enranciamiento de una grasa a las modificaciones que sufre la misma en su


estructura química que cambian sus características organolépticas haciéndolas poco deseable
para su consumo. El enranciamiento puede ser, atendiendo a los procesos químicos que les
da lugar, de dos tipos: hidrolítico y oxidativo. El primero se debe a la acción hidrolítica de las
enzimas conocidas por lipasa, dando lugar a la liberación de los ácidos grasos de los
triglicéridos. Algunos de estos ácidos grasos, tales como los ácidos butíricos y caproico,
tienen sabor y olor penetrante haciendo inutilizable la grasa comestible. Las lipasas provienen
en su mayoría de la contaminación con bacterias y hongos que son los responsables de este
tipo de descomposición. La oxidación de las grasas se produce principalmente por los ácidos
grasos insaturados que se oxidan fácilmente por el carbono adyacente al doble enlace
formando hidroperóxido que pueden romperse dando aldehído y cetonas. Estos compuestos
han sido aislados de grasas que presentaban las llamadas manchas "oxidantes". El desarrollo
de estas manchas se favorece por la presencia de metales pesados, especialmente cobre y
hierro, y por exposición de la grasa a la luz ultravioleta.

Una mayor proporción de ácidos grasos insaturados puede actuar desfavorablemente sobre la
calidad de la grasa alimenticia; un consumo de grasas peroxidas (enranciadas) puede
desencadenar diversos trastornos del metabolismo, por eso los piensos que contengan altas
proporciones de grasa deben complementarse con sustancias estabilizadoras de las grasas
(antioxidantes).

La oxidación de los ácidos grasos saturados tiene como resultado el desarrollo de un olor y
un sabor dulzón y pesado. Ello es debido a la presencia, a causa de la oxidación, de metil
cetonas.

18.1 Influencia del enranciamiento sobre la calidad nutritiva

Como ya señalamos el enranciamiento disminuye la palatabilidad de las grasas así como de los
alimentos que la contienen o que están mezclados con ellas. Esto hace que los animales
disminuyan o rechacen el consumo de estos alimentos. Cuando ocurre la hidrólisis u oxidación
de las grasas por acción de las enzimas conocidas con el nombre de lipasas, pueden tener
cierta especificidad y catalizar con preferencia; hidrólisis en porciones particulares de la
molécula de glicérido.

En condiciones naturales los productos de la lipólisis son mezclas de mono y diglicéridos con
ácidos grasos libres La mayoría de los ácidos son inodoros e insípidos pero los de cadena
corta principalmente el butírico y el caproico, tienen olores y sabores penetrantes y cuando en
35
una grasa comestible se produce esta escisión la grasa no se debe consumir. Las lipasas
derivan en su mayoría de bacterias y hongos que son las principales responsables de este ti po
de descomposición conocida como enranciamiento hidrolítico. Las grasas de la dieta sufren una
lipólisis intensa en el duodeno y durante su absorción en el intestino delgado. La hidrogenación
de las grasas en el rumen va también precedida de lipólisis, pero esto es natural y no afecta al
animal.
En condiciones de altas temperaturas las grasas se acidifican con mayor rapidez en cereales la
acidez llega a entre 50-92 y 77.84 mg/g de alimento, lo que demuestra una acidez alta
producida durante el almacenaje que disminuye el valor nutritivo y dietético del alimento al
destruirse también las vitaminas liposolubles. No obstante las grasas naturales poseen un
cierto grado de resistencia a la oxidación debido a la presencia de sustancias antioxidantes
que protegen a los ácidos grasos hasta que ellas mismas son transformadas en compuestos
inertes y también se utilizan antioxidantes naturales y artificiales para protegerlas.

19.1 Las proteínas

La palabra proteína procede de la griega proteica, que significa primero o primario.


Las proteínas son compuestos orgánicos complejos, de alto peso molecular, que por hidrólisis
se desintegran en elementos todavía complejos denominados aminoácidos, los cuales se
encuentran unidos entre si de una manera característica, formando el prótido. Se componen
esencialmente de C, N, H y 0 pero son también muy frecuentes el azufre y el fósforo y no son
raros el cobre, hierro, calcio y el magnesio. Se encuentran en todas las células vivas, estando
estrechamente relacionadas con las actividades que constituyen la vida de la célula, siendo el
componente fundamental de los tejidos animales Todas las células contienen proteína,
produciéndose una rápida tasa de renovación celular. Además de las necesidades proteicas
para la renovación, se requiere proteína para el crecimiento y la formación de los productos.
Cada especie tiene sus propias proteínas específicas y cada individuo en particular tiene
numerosas proteínas diferentes en sus células y tejidos, por lo que existe una gran variedad de
proteínas.
La mayor parte de la proteína de los piensos es de origen vegetal; por consiguiente, el objetivo
de la producción animal consiste en transformar las proteínas de origen vegetal en proteínas
animales.

20.1 Estructura y composición en aminoácidos de las proteínas.

Al hidrolizar las proteínas mediante enzimas, ácidos o álcalis, se obtienen aminoácidos; aunque
se han aislado más de 200 aminoácidos en los compuestos orgánicos, únicamente suelen
encontrarse en las proteínas 22 de ellos.
Los aminoácidos se caracterizan por tener un grupo nitrogenado básico, que generalmente es
un grupo amino (NH2), y un grupo carboxílico ácido (COOH). La mayoría de los aminoácidos
que se encuentran en las proteínas son de tipo A en los que el grupo amino se encuentra unido
al átomo de carbono adyacente al grupo carboxilo, y pueden representarse mediante la formula
general:
NH2
|
R— C — H
|
36
COOH
La naturaleza del grupo R varia con los distintos aminoácidos; puede tratarse, sencillamente, de
un átomo de hidrogeno, como en la glicina (NH 2CH2COOH), o puede ser un radical mas
complejo.
De los 22 aminoácidos que aparecen en las proteínas, 10 de los cuales no pueden ser
sintetizados por los animales (esenciales) y deben ser aportados con los alimentos; los otros
aminoácidos pueden sintetizarse por los animales, mediante transaminación.
La existencia de un grupo amino y un grupo carboxilo hace que los aminoácidos tengan
carácter anfótero, es decir, poseen propiedades ácidas y básicas.

Tabla 2.3. Clasificación nutricional de los aminoácidos

No sintetizados por los Sintetizado de sustratos Fácilmente sintetizados por los


animales Limitados* animales de sustratos sencillos. (no
(esenciales) esenciales)
Arginina Tirosina* Alanina
Lisina Cistina Aspartico (acido)
Histidina Hidroxilisina Asparagina
Leucina Glutamico (acido)
Isoleucina Glutamina
Valina Hidroxiprolina
Metionina Glicina **
Treonina Serina **
Triptofano Prolina ***
Fenilalanina

 La tirosina es sintetizada a partir de la fenilalanina, la cisterna de la metionina, la hidroxilisina


de la lisina.
 En algunas condiciones la glicina o serina puede no ser suficiente para un rápido crecimiento o
la glicina puede ser necesario se administren en la ración.
 Cuando se utilizan raciones compuestas de aminoácidos cristalizados para conseguir el máximo
crecimiento puede ser necesaria la prolina.

Solamente los aminoácidos que pertenecen a la serie L se encuentran normalmente en las


proteínas y con pocas excepciones, son los únicos que pueden emplearse por los animales
con fines metabólicos. Los aminoácidos sintéticos suelen hallarse en mezclas racémicas de
isómeros L- y D-, hecho que debe tenerse presente al emplear aminoácidos sintéticos como
suplemento de los piensos.
En los alimentos los aminoácidos presentes en las proteínas se pueden repartir en:
a) Aminoácidos con función neutra así denominados porque poseen un grupo NH 2 (Grupo
amino) y un grupo (COOH) Grupo carboxílico.
b) Aminoácidos con función ácida en los que se presentan dos grupos carboxílicos contra uno
amino, lo que le confiere propiedades ácidas.
c) Aminoácidos con función básica en la cuales hay dos grupos NH 2 y sólo un carboxilo, que
le dan características básicas.

El tipo de aminoácidos presentes en una molécula proteica, sus cantidades relativas y la


disposición secuencial, son únicos para cada proteína específica. La composición, tamaño
molecular y disposición especial de las distintas proteínas tiene, notable influencias sobre sus
propiedades físicas y químicas; las proteínas son componentes estructurales en órganos,
37
enzimas, agentes de transporte, hormonas, tampones, etc.; los aminoácidos se liberan de las
proteínas por degradación hidrolítica, ya sea en el laboratorio por calentamiento en ácidos
fuertes y en los seres vivos por acción enzimático. Puesto que las proteínas son moléculas de
gran tamaño que no pueden atravesar la pared intestinal, han de ser hidrolizadas hasta
aminoácidos.

21.1 Características de los aminoácidos esenciales

Los vegetales y la mayoría de los microorganismos sintetizan proteínas a partir de compuestos


nitrogenados sencillos, como los nitritos. Los animales no pueden sintetizar el grupo amino, por
lo que para formar las proteínas, deben recibir los aminoácidos en la ración; algunos
aminoácidos pueden obtenerse a partir de otros, mediante la transaminación, pero los
esqueletos carbonados de ciertos aminoácidos no pueden sintetizarse en el organismo animal y
de ahí que se denominan como esenciales. Las necesidades reales de ciertos aminoácidos
esenciales en la ración dependen de la existencia de otros aminoácidos por ejemplo las
necesidades de metionina dependen en parte del contenido de cistina de la ración.
En el organismo animal se reordenan y agrupan los aminoácidos liberados en la digestión de
las proteínas contenidas en los alimentos para constituir sus propias proteínas. Algunos
aminoácidos son formados intraorgánicamente a partir de otros, pero aún así esta capacidad
es limitada y desde luego hay aminoácidos que el organismo es incapaz de formar, teniendo
forzosamente que ser ofrecidos al organismo a través de los alimentos o en forma sintética. A
estos aminoácidos de imposible o limitada formación orgánica, como se señalo anteriormente,
se les denomina esenciales o indispensables para distinguirlos de aquellos que pueden ser
formados de otros aminoácidos. Estos aminoácidos desempeñan en el organismo funciones
de gran importancia. En las diferentes especies existen variadas necesidades de aminoácidos
esenciales en relación con la especie y producción esperada. Los monogástricos necesitan
mas aminoácidos esenciales porque en su organismo la síntesis no se realiza como en los
poligástricos que a través de su microflora es capaz de sintetizar grandes porcentajes de los
aminoácidos.
En el proceso metabólico todos los aminoácidos son indispensables.
La fuente de los aminoácidos esenciales pueden ser los alimentos que contienen estos
aminoácidos: aminoácidos sintéticos como son: lisina, metionina, treonina y triptófano
aportados con las dietas y síntesis proteica en los rumiantes, producida por los
microorganismos presentes en el rumen.

22.1 Propiedades de las proteínas

Las proteínas se diferencian por su solubilidad en agua, que varia desde las queratinas que
son insolubles, hasta las albúminas que son muy solubles; Todas las proteínas contienen una
serie de grupos amino y carboxilo libres, por lo que igual que los aminoácidos, son anfóteras;
es decir, presentan puntos isoeléctricos y tienen capacidad tampón.
Todas las proteínas pueden desnaturalizarse o modificar su estado natural. La
desnaturalización es toda modificación no proteolítica de la estructura propia de una proteína
natural, que determina cambios definidos en las propiedades químicas, físicas o biológicas; la
desnaturalización de las proteínas puede provocarse por distintos agentes; entre ellos hay que
incluir el calor, ácidos, alcoholes urea y las sales de metales pesados. El efecto del calor sobre
las proteínas tiene especial importancia en nutrición, ya que la formación de nuevos enlaces
dentro y entre las cadenas peptídicas, que hacen que algunos nuevos enlaces sean resistentes
a la hidrólisis por las proteasas producidas en el aparato digestivo.
38
La susceptibilidad de las proteínas a la desnaturalización por el calor por presencia de diversos
carbohidratos. Esto cobra especial atención en los procedimientos de preparación y
manipulación de alimentos y piensos (secado, tratamiento térmico, fabricación de gránulos
etc.), ya que pueden disminuir la digestibilidad de diversos aminoácidos presentes en los
mismos. Un ejemplo típico es la reacción Maillard que produce una condensación entre el
grupo carbonilo de un azúcar reductor con el grupo amino libre de un aminoácido o proteína
que da lugar a alteraciones de los aminoácidos y el bloqueamiento reduce la biodisponibilidad
de los aminoácidos en cuestión, disminuyendo su calidad proteica. La lisina es especialmente
susceptible, ya que su grupo amino libre reacciona fácilmente con las sustancias reductoras
(azúcar y grasas entre otras).Al aumentar la intensidad del tratamiento térmico pueden
producirse nuevas reacciones en las que participan las cadenas laterales de las proteínas,
dando lugar al tostado de los alimentos. La coloración oscura de los alimentos sobrecalentados
es característica de estos tipos de reacciones.
En la desecación de los alimentos proteicos de elevado valor (harina de pescado, la leche
descremada, etc.) se utilizan por tanto procedimientos cuidadosos que reducen notablemente la
destrucción de los aminoácidos.

23.1 Clasificación de las proteínas

Las proteínas pueden clasificarse en dos grandes grupos: proteínas sencillas y proteínas
conjugadas.

23.1.1. Proteínas sencillas

Por hidrólisis, estas proteínas solo producen aminoácidos; de acuerdo con su forma, solubilidad
y composición química, se subdividen en dos grupos fibrosas y proteínas globulares.
Las proteínas fibrosas en la mayoría de los casos, tienen funciones estructurales en las células
y tejidos animales, son insolubles y resistentes a las enzimas digestivas de los animales; este
grupo incluye los colágenos, la elastina y las queratinas.

23.2.1. Proteínas globulares

Las proteínas globulares reciben este nombre porque sus cadenas polipeptídicas están
plegadas formando estructuras compactas. En este grupo se incluyen todas las enzimas,
antígenos y las hormonas proteicas. Su primer subgrupo, las albúminas, son hidrosolubles y se
coagulan por el calor, encontrándose en la leche, sangre, huevos y muchas plantas. Las
histonas son proteínas básicas que se encuentran en los núcleos de las células, donde están
unidas al ácido desoxirribonucleico y por hidrólisis producen grandes cantidades de arginina y
lisina; las protaminas son proteínas básicas de relativamente bajo peso molecular, están unidas
a los ácidos nucleicos; son ricas en arginina, pero no contienen tirosina, triptófano o
aminoácidos azufrados. Las globulinas se encuentran en la leche, huevos y sangre, siendo la
principal reserva proteica en numerosos semillas.

23.3.1. Proteínas conjugadas

39
Las proteínas conjugadas contienen, además de aminoácidos, una fracción no proteica
denominada grupo prostético; algunos ejemplos importantes de proteínas conjugadas son las
glicoproteínas, lipoproteínas, fosfoproteínas y cromoproteínas. Las glicoproteínas forman parte
de las secreciones mucosas que actúan como lubricantes en muchas partes del organismo. La
ovo albúmina, proteína de reserva de la clara del huevo es una glicoproteína.
Las lipoproteínas son proteínas conjugadas con lípidos (triacilgliceroles y el colesterol) son
componentes de las membranas celulares y son la forma en que se transportan los lípidos en la
sangre.
Las fosfoproteínas contienen ácido fosforito como grupo prostético, incluye la tosvitina de la
yema del huevo; las cromoproteínas contienen un pigmento, como la hemoglobina y los
citocromos.

24.1 Valor biológico las proteínas. Concepto

Constituye una medida directa de la proporción de la proteína del alimento que puede ser
utilizada por el animal para sintetizar sustancias orgánicas y tejidos corporales Algunas
proteínas solas son buenas fuentes de todos los aminoácidos esenciales. Otras son muy
deficientes o exentas de uno o mas de los aminoácidos esenciales; el valor biológico de las
proteínas se define como el porcentaje del nitrógeno digerido y absorbido retenido y no
excretado por la orina, es decir, que del nitrógeno total ingerido, el porcentaje del nitrógeno
retenido representa el valor biológico de una proteína. La retención de nitrógeno depende del
contenido de aminoácidos esenciales y de las proporciones en que estos se encuentren en la
proteína. El valor biológico de una proteína es alto si contiene la proporción adecuada de todos
los aminoácidos esenciales. Sin embargo, en una proteína, la falta incluso de un solo
aminoácido esencial, su valor biológico es nulo.

No todo el nitrógeno que ingresa en el organismo es utilizado integralmente con fines


anabólicos ya que una parte es excretado sin haber participado en la cobertura del gasto de
nitrógeno, no todas las proteínas alimentarias satisfacen las necesidades en nitrógeno, son
mejor utilizados cuando más ricos son en elementos de incorporación tisular esto se define
como valor biológico que depende de factores intrínsecos y extrínsecos.
Entre los factores intrínsecos tenemos:

24.1.1. Factores intrínsecos

a) La presencia de aminoácidos necesarios para cada especie y estado fisiológico.


b) El equilibrio óptimo de estos aminoácidos variables.
c) La liberación simultanea de todos los aminoácidos en el curso de la hidrólisis digestiva
para simultanear su aporte a nivel de absorción intestinal.

24.2.1. Factores extrínsecos

a) El porcentaje nitrogenado que condiciona el factor limitante primario y el aporte de


aminoácidos esenciales.
b) El porcentaje energético de la ración y el nivel de consumo en el mismo dada la relación
existente entre las necesidades energéticas y las nitrogenadas y entre el consumo espontáneo
de energía y la retención nitrogenada que depende a su vez del valor biológico de las proteínas
y de la calidad y cantidad de las mismas.
c) El aporte de azúcar ahorra nitrógeno.
40
d) Los aportes de vitaminas y minerales, la presencia de aditivos en la alimentación, ejemplo:
Los antibióticos se señalan como un aditivo que aumenta la digestibilidad del nitrógeno y
disminuye el gasto de nitrógeno.

Para determinar el valor nutritivo de las proteínas y su valor biológico se debe estudiar
aspectos biológicos relacionados con los incrementos de peso, ganancias de proteínas según
la composición corporal o los balances nitrogenadas y la reparación de un déficit de nitrógeno
provocado entre otros. También se utilizan los métodos de crecimiento de los microorganismos
y métodos químicos y bioquímicos que permiten conocer la composición de las proteínas en
aminoácidos con su valor nutritivo.

25.1 Proteína bruta

Es el total de nitrógeno del alimento multiplicado por 6,25 porque la proposición media en que
el nitrógeno forma parte de la constitución molecular de las proteínas es de 16% aunque estas
proporciones varían desde 13 hasta 18%.

25.1.1. Proteína ideal

A través de la mezcla de varios alimentos (pienso) y la suplementación con aminoácidos


sintéticos, se aumenta el valor biológico de la proteína, pudiéndose llegar a la proteína ideal
que se define como: el balance exacto de aminoácidos capaces de proporcionar sin
deficiencias ni excesos las necesidades absolutas de todos los aminoácidos requeridos para el
mantenimiento y máximo aumento de la proteína corporal.

26.1 Distribución de las proteínas en la naturaleza


La mayor importancia biológica de las proteínas es que todos los elementos histológicos de
cualquier organismo vegetal o animal las contienen en medida más o menos elevada.
Las plantas y muchos microorganismos son capaces de sintetizar proteínas a partir de
compuestos nitrogenados inorgánicos (urea, nitratos, amoníaco). Los animales no están
provistos de esta facultad por esto su vida depende de la toma de sustancias proteicas median-
te el alimento. Los animales poligástricos utilizan el nitrógeno no proteico por la microflora
existente en el rumen.
El número de cuerpos proteicos es grande ya que todas las especies animales, todos los
tejidos del organismo poseen proteínas específicas que tienen una particular estructura y están
dotadas de propiedades biológicas e inmunitarias específicas.
Las proteínas forman parte de la constitución química de muchas hormonas y enzimas o sea de
los biocatalizadores de todas las reacciones que se verifican en el metabolismo, en la actividad
de los tejidos y de los órganos por todo esto la proteína es de tanta importancia para la
existencia y conservación de la vida.

27.1 Principales funciones de las proteínas.

Las proteínas participan en la formación de la sustancia viviente y crecimiento del organismo,


en la reparación del desgaste de los tejidos y de los órganos En la síntesis de proteínas
contenidas en las secreciones (leche) y en otras producciones (carne, huevo) en las proteínas
del plasma de las enzimas y de varias hormonas También a partir de proteína se forma glucosa
y glucógeno como resultado de la utilización de los cetoácidos que provienen de la
41
desaminación y pueden tener efecto de forma variada en relación a la naturaleza del cetoàcido
y a la actividad funcional prominente (trabajo muscular, lipogénesis, etc.) En el curso del
metabolismo de estos compuestos subsisten tres mecanismos fundamentales además de los
procesos de transaminación.
Producción de glucosa y glucógeno, producción de cuerpos cetónicos y oxidación hasta la
producción de C02 y H2O.

28.1 Contenido energético

La oxidación de las cetoácidos y de los radicales no nitrogenados que se forman durante la


etapa intermedia del catabolismo exógeno de los aminoácidos pone en libertad una cantidad de
energía aproximadamente equivalente a la producción durante las oxidaciones de hidratos de
carbono.
Por término medio un gramo da proteínas metabolizadas hasta la producción de CO 2, H2O y
Urea, proporciona al organismo animal 17.5 Jul. (4,1 Cal.)

29.1 Limitantes de la proteína como fuente de energía.

Las proteínas aportan hasta 21.34 julios/g (5,1 cal/g) pero como fuente de energía la proteína
está sujeta a una pérdida del 20% aproximadamente anta la posibilidad del organismo para
metabolizar la urea que se forma en la desaminación de los aminoácidos. Cuando se añade
esta pérdida a la derivada de la digestión incompleta, encontramos tan solo sobre el 60% de la
energía potencial de la proteína de un alimento queda a disposición del animal para cubrir sus
necesidades calóricas. Por eso al mejorarse la energía de una ración la proteína no es la fuente
preferida de energía. También debemos tener presente que las proteínas son imprescindibles
en todas las especies anímales y su costo es alto ya que comparativamente es menor el % que
se encuentra en la naturaleza si se considera las diversas fuentes de energía por estos dos
factores no se debe utilizar la proteína como fuente de energía.

30.1 Importancia de las proteínas en la nutrición de las diferentes especies

Es indiscutible que se necesitan determinados aminoácidos para la síntesis de proteínas de


diversos tejidos corporales. Algunos pueden ser sintetizados por el organismo a partir de los
radicales amino almacenados y de fragmentos no nitrogenados del metabolismo de los
carbohidratos y de los ácidos grasos. Los otros deben ser aportados al torrente circulatorio
preformadas y en cantidades y proporciones que dependen de la clase y amplitud en que las
funciones fisiológicas lo requieran en función de una producción dada. Los poligástricos son
capaces de sintetizar a través de su micro-flora simbiótica todos o casi todos los aminoácidos
esenciales o necesarios independientemente de la naturaleza del nitrógeno de la ración. Las
fuentes inorgánicas de nitrógeno tales como al Sulfato de Amonio o la Urea aparentemente
son tan aceptables para la síntesis de aminoácidos por el organismo como el nitrógeno de las
proteínas, pero cuando son altos productores la microflora no es capaz de sintetizar la cantidad
total de los aminoácidos esenciales en el momento necesario y se le debe suministrar estos
con los alimentos. Por lo que la descripción cualitativa y cuantitativa de la calidad de las
proteínas de los alimentos no tiene el efecto en el poligástrico que tiene en los monogástricos.
En los monogástricos la proposición do aminoácidos no es constante, depende de la actividad
fisiológica del momento. La composición es diferente dependiendo del tipo de producción,

42
pero en los monogástricos tenemos que suministrarles los aminoácidos esenciales en cada
categoría y especie según su función fisiológica porque no tienen la microflora capaz de
sintetizarlos.

31.1 Tipos de proteínas a suministrar en las diferentes especies

31.1.1. En especies monogástricas.

En los monogástricos es necesario suministrar una mezcla de proteínas de origen animal y


proteínas de origen vegetal, de modo que contengan todos los aminoácidos esenciales
necesarios para la síntesis de los tejidos y para la producción de leche, huevo, etc.
Las principales proteínas que se utilizan son las de los cereales, tortas oleaginosas, leches,
harinas de carnes, de pescados y torula, harinas de leguminosas y gramíneas y también se
suplementan aminoácidos esenciales, según las necesidades para las diferentes especies.

31.2.1. En especies poli gástricas

En los poligástricos la utilización del nitrógeno no proteico por los microorganismos del rumen
hacen mas variada las fuentes de proteínas a suministrar. En las etapas tempranas los
rumiantes aun no tienen desarrollado el rumen y como principal proteína consumen la caseína
y lacto albúmina y lacto globulinas presentes en el calostro y posteriormente en la leche a
medida que se va desarrollando el rumen pueden consumir las proteínas presentes en los
concentrados que contienen harinas de cereales; torulas, harinas de tortas de oleaginosas y
leches deshidratadas, y otros componentes de origen animal como harinas de carne, pescado
y sangre. También pueden consumir las proteínas presentes en los pastos y forrajes
(gramíneas y leguminosas), posteriormente pueden utilizar el nitrógeno no proteico
empleándose fundamentalmente, la urea y o otras fuentes de nitrógeno no proteico.

Tabla 2.4. Compuestos nitrogenados no proteicos más utilizados en la alimentación


animal.

Contenido de nitrógeno Equivalente proteico %


%
Acetato de amonio 18 112
Bicarbonato amónico 18 112
Lactato amónico 13 81
Adicianodiacina 87 419
Glutamina 19 119
Glicina 19 119
Carbonato amónico 36 225
Urea pura 46.7 292
Urea de calidad p/ 42.45 262-281
piensos

32.1 Ácidos nucleicos

43
Los ácidos nucleicos son compuestos nitrogenados no proteicos de alto peso molecular que
realizan una función fundamental en los seres vivos; ya que conservan la información genética
para la síntesis de proteínas. Por hidrólisis de ácidos nucleicos se produce una mezcla de
compuestos nitrogenados básicos (purinas y pirimidinas) una pentosa (ribosa o desoxirribosa) y
ácido fosfórico.

33.1 Otros compuestos nitrogenados

En los vegetales y animales se encuentra gran cantidad de compuestos nitrogenados distintos


a las proteínas y los ácidos nucleicos, en los vegetales suelen encontrarse aminoácidos libres;
lípidos nitrogenados, aminas, amidas, purinas, pirimidinas, nitratos y alcaloides.

34.1 El agua y sus funciones

Aunque el agua no puede ser clasificada como un nutriente, sin embargo, es uno de los mas
importantes compuestos químicos inorgánicos en el organismo animal; el agua figura entre los
componentes de la alimentación mas importante para la vida; a veces la escasez de agua
repercute mas intensamente en el rendimiento que la de otros componentes esenciales para la
alimentación.
Resulta esencial para la vida del organismo que se mantenga el nivel de agua en el cuerpo, la
muerte de los animales se produce antes si carecen de agua que si carecen de alimentos.
En la constitución de la mayoría de los animales el agua representa de un 60% a un 90% de su
peso; Hay, sin embargo, algunos tejidos cuyo contenido en agua es muy escaso, tal como
ocurre con el pico y las plumas de las aves, lo que determina un metabolismo mucho menos
intenso que aquellos otros que desarrollan las actividades vitales del organismo.
Un pollito de una semana tiene un contenido total de agua en su organismo del 85%; el
contenido de agua del cuerpo disminuye con la edad, llegando a ser en un ave del adulta del
50%; la disminución del contenido de agua del organismo es reemplazado por grasa.

35.1 Fuentes de agua

Los animales obtienen agua de tres orígenes: Agua de bebida, agua presente en los alimentos
y agua metabólica, formándose esta ultima durante el metabolismo, al oxidarse los nutrientes
orgánicos que contienen hidrogeno. (Carbohidratos, proteínas y grasas).
Hay animales como los camellos y las ovejas que satisfacen una considerable cantidad de sus
necesidades de agua a través del alimento o producida durante el metabolismo del alimento;
sin embargo la mayoría de los animales necesitan un suministro constante de agua limpia y
fresca para un crecimiento óptimo, producción y eficiencia de la utilización de los nutrientes.
La importancia del contenido acuoso de los alimentos depende de la clase de alimento y de la
cantidad de agua que este contiene.
Los piensos comerciales tienen alrededor de un 10% de agua con el consumo de estas
raciones las aves deben ingerir en condiciones normales una cantidad de agua de 2 a 2,5
gramos de agua por cada gramo de pienso consumido durante las etapas de iniciación y
crecimiento y de 1,5 a 2 gramos de agua por cada gramo de pienso en las ponedoras.
La primera respuesta del animal a la restricción de agua de bebida es la disminución voluntaria
de la ingestión de alimentos; la cual puede reducirse hasta un 25% o un 30%, reduciéndose por
ende el comportamiento productivo del animal.

44
Muchos factores pueden aumentar o disminuir el consumo y excreción de agua; por ejemplo
cuando se elevan los niveles alimenticios de sales de sodio (CINA) y potasio, de proteína y fibra
o se incluye en la ración melazas saborizantes se incrementa el consumo de agua; algunos
aditivos por el contrario disminuyen el consumo de agua.

36.1 Funciones del agua

El agua corporal se distribuye en una porción intracelular y otra extracelular; ambos fluidos se
diferencian en cuanto a su contenido en electrolitos.
En el agua extracelular hay más Na, Cl y HCO 3. Y por su parte el agua intracelular es más rica
en K; esteres fosfóricos y aminoácidos; el agua posee carácter bipolar, lo que la capacita como
medio disolvente y de transporte; de ahí que la función del agua es servir como disolvente de
las sustancias orgánicas e inorgánicas y actuar, por tanto como medio de transporte inter. e
intracelular. Es la sustancia básica de la sangre y de los fluidos intercelulares e intracelulares
que actúan en el transporte de nutrientes, metabolitos y productos de una a otra y todas las
células del organismo.
Por su alto calor especifico y sus propiedades evaporativas, el agua es el mas importante
regulador de la temperatura del cuerpo; también ayuda a mantener la homeostasis en particular
en las reacciones y cambios fisiológicos que controlan el pH, presión osmótica, concentración
de electrolitos y otras funciones necesarias para la vida; la falta de agua, incluso durante un día
puede reducir el crecimiento. Debido a los cambios fisiológicos que se originan; un animal
privado de alimento, puede perder gran parte de sus reservas corporales y no se muere,
mientras que la pérdida de un 10% de agua crea serios trastornos y la perdida del 20% produce
la muerte.
Hasta aquí hemos estudiado los principales nutrientes en cuanto a su análisis químico,
clasificación, propiedades y de forma general sus principales funciones. Nos queda desde el
punto de mira del nutricionista estudiar la utilización de los nutrientes, es decir como y donde se
digieren y absorben, sus funciones y metabolismo en el organismo animal.

37.1 Utilización de los nutrientes por las especies monogástricas y poligástricas.


Diferencias y similitudes en su utilización.

45
 
Figura 2.3. Sistema digestivo de los monogástricos.  

En los monogástricos en la boca ocurre la insalivación de los alimentos que tiene una función
principalmente lubrificante. Por el esófago llegan los alimentos al estómago donde se segrega
el jugo gástrico que contiene pepsina, ácido clorhídrico (asegura un pH 2.0 óptimo para la
acción de la pepsina, además de ejercer una acción antiséptica al destruir la mayor parte de los
microorganismos del alimento), lipasa (poco activa porque precisa un pH básico), y mucina
(protege a la mucosa gástrica del ataque de la pepsina).  
La mezcla de alimento y jugo gástrico pasa al duodeno que es la primera porción del intestino
delgado donde se segrega el jugo pancreático (con amilasa, proteasas, y lipasa), el jugo
entérico (con peptidasas y sacaridasas, y bicarbonato y fosfato que neutralizan el ácido
clorhídrico del jugo gástrico: el pH del intestino delgado es casi neutro) y la bilis (que emulsiona
y saponifica las grasas, facilitando su hidrólisis).  

Las hidrólisis enzimáticas que ocurren en el duodeno permiten la liberación de los nutrientes.
En el estómago se absorben minerales, vitaminas, agua y ciertos medicamentos; no se
absorben más nutrientes porque estos aún no han sido liberados  de los alimentos. En el
duodeno y yeyuno se absorbe la mayor cantidad de nutrientes: glucosa, ácidos grasos,
glicerina, aminoácidos, vitaminas, minerales y agua. Es importante tener en cuenta que los
mamíferos pueden absorber durante las primeras horas de vida, por pinocitosis (sin
hidrolizarlas a aminoácidos), las moléculas completas de inmunoglobulinas del calostro.  

El alimento no digerido en el estómago y duodeno pasa al intestino grueso, donde la flora


microbiana puede fermentar parte de los nutrientes que llegan al ciego y colon; no obstante,
salvo en el caso de los monogástricos herbívoros ó en el caso de cerdos alimentados con
bastante forraje, la acción microbiana en el intestino grueso no es importante en el resto de
monogástricos. En el ciego y colon se absorbe el agua y los productos obtenidos en la
fermentación microbiana (ácidos grasos volátiles, grupos aminos, y cantidades más ó menos
importantes de vitaminas hidrosolubles sintetizadas por la flora intestinal).

38.1 Sistema digestivo de los rumiantes

El sistema digestivo de los rumiantes presenta modificaciones importantes en su morfología y


fisiología las cuales permiten al rumiante un alto grado de adaptación para la utilización del
material fibroso como fuente principal de nutrientes. La diferencia fundamental entre el sistema
digestivo de rumiantes y los monogástricos es el estomago pluricavitario de los rumiantes
46
adulto, el cual esta subdividido en cuatro compartimientos diferentes, rumen o panza, retículo o
bonete, omaso o librillo y abomaso o cuajar
Los sacos retículo, rumen y omaso constituyen los pre-estómagos mientras que el abomaso es
el verdadero estómago en estas especies. Entre el retículo y el rumen no existe una separación
física completa, de ahí que ambos conforman un gran saco, el saco retículo ruminal que se
comunican con el omaso y este a su vez con el abomaso
El retículo, situado por delante del rumen se caracteriza por ser un relativamente pequeño saco
ciego
El rumen, divertículo gástrico de mayor volumen, con una mucosa ruminal, que se caracteriza
por la presencia de abundantes papilas lo que incrementa significativamente la superficie de
contacto con el contenido y por lo tanto la superficie de intercambio absortivo-secretivo.
El esófago desemboca en el vestíbulo del rumen, en el límite entre rumen y retículo y se
prolonga en el canal reticular o gotera esofágica limitado por dos salientes longitudinales
abultados llamados labios del canal y que sigue su trayecto hacia la abertura en forma de
ranura entre retículo y omaso.
El canal reticular o gotera esofágica establece una comunicación directa y prácticamente
completa con el abomaso.
El omaso presenta la mucosa cubierta por un sistema laminar que confiere a este órgano una
forma característica por lo cual se le conoce también como librillo
El estómago verdadero o abomaso presente una organización anátomo-histológica bastante
similar a la del estómago de los monogástricos y es aquí donde se ubica el conjunto glandular
productor de los componentes activos del jugo gástrico. El abomaso se comunica con el
intestino delgado a través del duodeno. A partir de aquí los procesos de digestión y absorción
son similares a como ocurre en los monogástricos (figura 2.4).

Figura 2.4. Sistema digestivo de los rumiantes.

47
Para estudiar la alimentación de los rumiantes, la llave es, entender los mecanismos envueltos
en la fermentación de los alimentos y en la disponibilidad de los productos finales de la
fermentación ruminal para ser absorbidos por el animal
Recordemos que los procesos microbiológicos que ejecutan la acción fermentativa son
desarrollados por la población de microorganismos ruminales constituida por bacterias de tipo
celulíticas, hemicelulolíticas y peptinolíticas que reducen azúcares complejos, aminolíticas que
utilizan azúicares simples e intermedios, proteolíticas productoras de amoniaco (NH 3), lipolíticas
que actúan sobre los lípidos y metanogénicas (CH 4), protozoarios, hongos anaeróbicos,
micoplasmas y bacteriófagos; de la masa de microorganismos ruminales el 90% de la materia
seca es proteína y el 10% grasa. En el rumen habitan más de 200 especies de bacterias, de
ellas 20 a 30 se encuentran en grandes cantidades estando presente alrededor de 20
especies de protozoarios en altas concentraciones que constituyen una tercera parte de la
masa microbiana en base seca. Estos procesos fermentativos-digestivos se producen en
condiciones ecológicas ruminales de anaerobiosis, pH casi constante (6,0-7,0), gracias a la alta
capacidad buferante de, la saliva y a la absorción de los productos finales de la fermentación a
través de la pared ruminal, osmolaridad media de 280-340 mOsm/L, condición redox de –250 a
–450 mV y temperatura de 39-41 0 C, involucran a un número elevado de especies
bacterianas y otros microorganismos que se interrelacionan entre sí de forma tan compleja que
los productos terminales de la actividad metabólica de unos son los sustrato de acción para
otros. El control del ambiente ecológico ruminal depende del tipo, cantidad y calidad del
alimento consumido, el mezclaje periódico producto de la actividad motora ruminal, la saliva, la
rumia y la difusión o secreción hacia el rumen.
La fermentación ruminal es el resultado de la acción metabólica de las bacterias debiendo
contribuir por un lado al mantenimiento bacteriano y por otro lado a la síntesis microbiana, por
lo que ambos aspectos determinan la tasa de crecimiento bacteriano.

48
Tabla 2.5.
Nombre Nombre vulgar Nombre sistemático Numero fuente Sustrato
recomendado
A .Enzimas que hidrolizan los enlaces peptidicas
Pepsina - - 3.4.23 Mucosa gástrica Proteínas y peptidos
Quimosina renina - 3.4.23.4 Mucosa gástrica(terneros Proteínas y peptidos
Tripsina - - 3.4.21.4 jóvenes) Proteínas y peptidos
Quimotripsina - - 3.4.21.1 Páncreas Proteínas y peptidos
Carboxipeptidasa A Carboxipeptidasa Peptidil L- amino acido hidrolasa 3.4.12.2 Páncreas Peptidos
Carboxipeptidasa B Proaminasa Peptidil L- lisina (L-arginina) 3.4.1.2.3 Intestino delgado Peptidos
hidrolasa Intestino delgado
Aminopeptidasas - α-Aminoacil-peptido-hidrolasa 3.4.11 Peptidos
Dipeptidasas - Dipéptido hidrolasas 3.4.13 Intestino delgado Dipeptidos
Intestino delgado
B. Enzimas que hidrolizan enlaces glicosídicas -
α-Amilasa Diastasa 1,4 α-D-Glucano glucanohidrolasa 3.2.1.1 Saliva, páncreas Almidón, glucogeno,
dextrina
α-glucosidasa Maltasa α -D-Glucosido glucohidrolasa 3.2.1.20 Intestino delgado Maltasa
Oligo-1,6-glucosidasa Isomaltasa Dextrin 6-α-glucanohidrolasa 3.2.1.10 Intestino delgado Dextrinas
β-Fructofuranosidasa β-D-Galactosido galactohidrolasa 3.2.1.23 Intestino delgado Lactosa
β-Galctosidasa Sacarosa β-D-Fructofuranosido 3.2.1.26 Intestino delgado sacarosa
fructohidrolasa

C. Enzimas que actúan sobre las uniones ester


Triacilglicerol lipasa Lipasa Triiacilglicerol acil-hidrolasa 3.1.1.3 Páncreas Triacilgliceroles
Colesterol esterasa - Esterol-ester hidrolasa 3.1.1.13 Pancreas e intestino delgado Esteres del colesterol
Fosfolipasa A2 Lecitinasa-A Fosfatido 2-acil hidrolasa 3.1.1.4 Pancreas e intestino delgado Lecitinas y cefalinas
Lisofosfolipasa Lisolecitinasa Lisolectina acil-hidrolasa 3.1.1.5 Intestino delgado Lisolecitina
Desoxirribonucleasa DNAasa Desoxirribonucleato 5’- 3.1.4.5 Pancreas e intestino delgado DNA
oligonucleotidohidrolasa
Ribonucleasa 1 RNAasa Ribonucleato 3’ pirimidino- 3.1.4.22 Pancreas e intestino delgado RNA
oligonucleotidohidrolasa
Nucleosidasa - N-Ribosil-purina ribohidrolasa 3.2.2.1 Intestino delgado Nucleosidos
Fosfatasas - - 3.1.3 Intestino delgado Esteres del ácido
ortofosforico

49
39.1 Utilización de los carbohidratos por las especies

39.1.1. En especies monogástricas.

La digestión de los carbohidratos solubles en las especies monogástricas se efectúa


fundamentalmente en la primera porción del intestino delgado donde se produce una hidrólisis
enzimática en el cual se segregan las distintas enzimas que degradan a los carbohidratos
(amilasas, maltasa, sacarasa y lactasa.) Produciéndose en primer lugar moléculas de dextrina
(son cadenas cortas de glucosa) y posteriormente moléculas de glucosa que se absorben.
También se produce y absorbe fructosa y galactosa procedentes de la sacarosa y de la lactosa,
respectivamente Es decir que en este sitio son absorbidos en forma de monosacáridos.
Los azúcares son digeridos prácticamente en su totalidad. El almidón se digiere también en una
cuantía alta, Resumiendo en el intestino delgado:

Carbohidratos solubles + hidrólisis enzimática → glucosa + fructosa + galactosa ↑ (se


absorben)

Los carbohidratos solubles que no sean hidrolizados o digeridos en el intestino delgado pasan
al intestino grueso donde en el ciego son fermentados por la flora intestinal produciendo y
absorbiéndose los ácidos grasos volátiles (AGV) acético, propiònico y butírico mas pequeñas
cantidades de dióxido de carbono (CO 2) y metano(CH4) que son eliminados.
La fibra contenida en los alimentos no es aprovechada en igual magnitud por las diferentes
especies económicas.
Uno de los principales componentes de la fibra es la celulosa y de la capacidad para digerirla
dependerá la utilización que puedan hacer las distintas especies animales. Los mamíferos y las
aves no poseen en su tracto digestivo enzimas que desdoblen la fibra. En los animales
mongàstricos no herbívoros, la fibra bruta o carbohidratos insolubles como señalamos
anteriormente solamente es degradada en pequeña magnitud en el intestino grueso por acción
de las enzimas de los microorganismos allí existentes dando también como productos finales
los AGV y CO2
    
En el caso de los monogástricos herbívoros tiene lugar una fermentación microbiana mas
intensa de la fibra bruta, produciéndose y absorbiéndose igualmente AGV, CO 2 y vitaminas
hidrosolubles de forma similar a las fermentaciones ruminales. Se estima que, como media, en
el intestino grueso se fermentan el 100% de las pectinas ingeridas, el 25-50% de la
hemicelulosa ingerida, y prácticamente nada de la FAD (celulosa + lignina)
ingerida. Resumiendo en el ciego y colon

Carbohidratos solubles
o + fermentación → AGV+ vitaminas hidrosolubles+
CO2+ CH4 microbiana
Carbohidratos insolubles

39.2.1. En las especies poligástricas

50
Recordemos que en el rumen los principales agentes para degradar los carbohidratos son
bacterias anaerobias, protozoos, hongos y levaduras. Las bacterias anaerobias son los
principales agentes para fermentar los carbohidratos de las paredes celulares de las plantas,
pero los hongos ficomicetos anaerobios, pueden en ocasiones ser extremadamente
importantes. Estos parecen ser los primeros organismos en invadir las paredes celulares de las
plantas, lo que permite que la fermentación bacteriana comience y continúe.
Recordemos además que algunos microorganismos del rumen sintetizan enzimas que
degradan la mayoría de las estructuras complejas de las plantas, mientras que otros usan
compuestos simples, como la celobiosa o glucosa. Algunas bacterias usan los productos de la
fermentación de otras y esta eliminación de los productos finales, permite la fermentación
subsiguiente del alimento por la primera bacteria (sintropismo)

Las raciones de los rumiantes contienen cantidades abundantes de celulosa, hemicelulosa,


almidones y carbohidratos hidrosolubles, en su mayor parte, en forma de fructanos. Por
consiguiente, cada kilogramo de hierba tierna de pasto, que suele ser el único alimento de los
rumiantes, puede contener unos 400 g de celulosa y hemicelulosa y 200 g de carbohidratos
hidrosolubles. En la hierba madura, así como en los henos y pajas, la proporción de celulosa y
hemicelulosa es mucho mayor y la de carbohidratos hidrosolubles es mucho menor. Los
carbohidratos con enlaces ß- están asociados a la lignina, que puede representar 20-120 g/ kg
MS. Todos los carbohidratos, pero no la lignina son atacados por los microorganismos del
rumen.

La digestión de los carbohidratos, tanto los solubles como los insolubles, en las especies
poligástricas se realiza fundamentalmente en el rumen por la acción de las enzimas de los
microorganismos allí existentes. Producto de esta acción se obtienen los ácidos grasos
volátiles, ácido acético, propiónico y butírico. También se producen en mucha menor cantidad
ácidos de peso molecular más elevado, como el valérico, etc., CH4, C02 e H2. Los ácidos
grasos volátiles que son el producto principal de esta degradación, se absorben también en el
rumen, aunque una pequeña parte pasa al resto del tracto digestivo donde son absorbidos. Los
azucares son digeridos casi en su totalidad en el rumen. La mayor parte de los almidones
también son fermentados en el rumen, aunque una parte puede escapar (almidón by pass) a la
degradación ruminal y pasar al intestino delgado y ser digerido por las enzimas digestivas de
los animales dando como producto final monosacáridos, principalmente la glucosa, los que son
absorbidos en ese mismo lugar, esto depende de la cuantía de los almidones en la dieta.

La fibra es digerida principalmente en el rumen y la que pasa al resto del tracto digestivo puede
sufrir cierta degradación en las distintas porciones del intestino grueso, aunque el sustrato que
llega al intestino grueso es distinto al que llega al rumen, ya que la mayoría de los nutrientes
mas digestibles han desaparecidos, en tanto que se han añadidos algunos productos de origen
endógeno (como muco polisacáridos y enzimas). No obstante la digestión microbiana en el
intestino grueso es comparable a la que tiene lugar en el rumen: Resumiendo.

2.39.2.0 En el rumen

Carbohidratos solubles
o + fermentación → AGV+ vitaminas hidrosolubles+ CO2+ CH4
Carbohidratos insolubles microbiana

51
2.39.2.1 En el intestino delgado

Carbohidratos solubles + hidrólisis enzimática → glucosa + fructosa + galactosa ↑ (se


absorben)

2.39.2.2 En el intestino grueso

Carbohidratos solubles
o + fermentación → AGV+ vitaminas hidrosolubles+ CO2+ CH4
Carbohidratos insolubles microbiana

40.1 Proporción en que los carbohidratos son degradados en el tracto digestivo


de los rumiantes

Rumen Int. Delgado Ciego Int. Grueso


Azúcares 95 + - -
Almidones 50-65 +++ + +
Celulosa 30-50 - 5-15 10-15

Indudablemente, el proceso más importante que tiene lugar en el rumen es la degradación de la


celulosa y demás polisacáridos resistentes. Además del aporte energético para los rumiantes,
el proceso permite que los nutrientes que escaparían a la digestión, queden expuestos a la
actividad enzimática. Aunque el factor principal de la degradación es la existencia de los
microorganismos del rumen, existen otros factores importantes. El gran tamaño del rumen,
cuyo contenido puede suponer el 10-20 % del peso vivo de los rumiantes, permite la
acumulación de los alimentos, proporcionando el tiempo necesario para la degradación de la
celulosa, que es un proceso lento. Por otra parte, los movimientos del retículo-rumen y la rumia,
participan en la trituración de los alimentos, exponiéndolos al ataque de los microorganismos
En realidad la acción de los microorganismos sobre los carbohidratos es conjunta. Unos
comienzan la degradación y otros la continúan partiendo de los productos resultantes.
De esta forma los ácidos lácticos y succínicos son importantes productos intermedios, y en
efecto, se les puede detectar en el líquido del rumen.

Los azúcares simples fermentan en el rumen. La glucosa, la fructosa y la sacarosa producen


ácidos lácticos, propiónico y butírico. La maltosa, la lactosa y la galactosa de ordinario
fermentan más lentamente. La xilosa es fermentada para dar ácido acético y propiónico con
pequeñas proporciones de butírico. Cuando fermentan las hexosas se sintetizan al mismo
tiempo cantidades apreciables de polisacáridos, presumiblemente una amilopectina.

La fermentación del almidón da como resultado la producción de ácido láctico, acético y


propiónico. Las fructosanas se comportan de modo muy similar. Las hemicelulosas son
hidrolizadas hasta oligosacáridos más simples o accidentalmente hasta pentosas y ácidos
urónicos. La fermentación de las pentosas constituyentes da ácidos acéticos y propiónico.

52
La fermentación de la celulosa da fundamentalmente ácido acético siguiéndole en orden el
propiónico, también se obtienen pequeñas cantidades de otros ácidos, como el fórmico,
succínico,

Tabla 2.6: Ácidos grasos totales en el rumen de vacas alimentadas con diferentes dietas
(% molar)

Dieta Acético Propiónico Butírico Superiores


Ensilado 74 17 7 3
Hierba de pasto 66 18 12 4
Heno (7 Kg.) más concentrado (9 Kg.) 58 24 13 6
Heno(0.9Kg)más concentrado (1 Kg.) 41 38 9 12
Maíz de vapor 34 46 6 14

Las dietas de alimentos ricos en celulosa, dan lugar a mezclas que contienen gran cantidad de
ácido acético. Las dietas a base de melazas y forrajes restringidos dan una cantidad consi -
derable de ácido butírico. A medida que aumenta la proporción de piensos concentrados en la
dieta, cae la cantidad de ácido acético y aumenta la del propiónico. La concentración total de
ácidos grasos volátiles en el líquido del rumen depende de características de la dieta y del
tiempo transcurrido desde la última comida. Cuantitativamente puede oscilar antro 0,2 y 1,5
gramos por cada 100 m1 de líquido ruminal. En las vacas el peso total de los ácidos grasos
volátiles en el rumen puede llegar a 3 Kg.

La producción de gases en e1 rumen aumenta inmediatamente después de las comidas y en


las vacas puede producirse más de 30 litros por hora.
El C02 se forma como un sub producto de la fermentación y en parte por la reacción de los
ácidos orgánicos con el bicarbonato de la saliva. Por cada 100 gramos de carbohidratos
fermentados se forman de 4 a 5 gramos de metano, que se produce por la reacción del C02
con el H, es decir por la reducción del C02.Para la mayoría de las reacciones se incurre en
muy poco error si se considera como la producción de metano el 8% de la energía del alimento.

41.1 Utilización nutritiva de los productos finales de la digestión de los


carbohidratos.

La digestión de los carbohidratos como ya hemos visto resulta en los productos finales
glucosa y ácidos grasos volátiles fundamentalmente La utilización de estos productos finales,
una vez absorbidos por el organismo es variada. La glucosa puede ser utilizada en el hígado y
en los músculos para la síntesis de glucógeno. También puede ser utilizada para la síntesis de
grasa corporal, así como para la síntesis del azúcar de la leche, la lactosa. Igualmente puede
ser utilizada su cadena para la síntesis de aminoácidos. Los ácidos grasos volátiles pueden ser
utilizados para la síntesis de grasa corporal y la grasa de la lecha. También pueden ser
utilizados para la síntesis de la glucosa, proceso es te que se realiza en el hígado denominado

53
gluconeogénesis y de relativa importancia en los rumiantes en los cuales se realiza a partir del
ácido propiónico fundamentalmente.
A parte de estos procesos de síntesis la glucosa y los ácidos grasos volátiles son utilizados
como fuentes de energía a través de distintos procesos oxidativos que ocurren en el
metabolismo animal. Por la importancia de estos procesos por cuanto a través de ellos los
animales obtienen la mayor parte de su requerimiento energético los trataremos brevemente
por separado.

41.1.1. Glucosa.

La glucosa puede ser degradada por dos vías, una anaeróbica que ocurre bajo ciertas
circunstancias en el tejido muscular; y otra aeróbica que es la más común y que se realiza a
nivel celular en todo el organismo animal.
La oxidación aeróbica a su vez puede ser realizada por dos caminos El más frecuente es la
propuesta por Embden y Meyerhoff que consta de dos fases. El primero que es la ruptura, de
la glucosa para dar ácido pirúvico y el otro que es el denominado ciclo del ácido cítrico en el
que el Acetil coenzima A resultante de la degradación del ácido pirúvico es llevado a CO2 y
agua. En este proceso es donde la energía contenida en la glucosa al organismo a través de la
formación de los enlaces ricos energéticos que se producen al pasar los ADP a ATP mediante
las distintas reacciones producidas.
El total de ATP que se obtiene es:
Moles ATP
1 molec, de glucosa a 2 moléc. Ac. pirúvico 8
2 moléc de Ac. pirúvico a C02 y H2O 30 Total por molécula de glucosa
38

Cada una de estas uniones de fosfato, produce aproximadamente 2.5 Kcal. de energía cuando
se rompe por hidrólisis en condiciones fisiológicas. Por lo tanto cada molécula de glucosa
oxidada produce total de 475 Kcal. de energía utilizable. La energía total contenida por la
glucosa a 37 0C es 703 Kcal. por molécula, así es que la eficiencia del organismo para utilizar
la energía libre es de:

475 x 100 = 67.5%


703

La segunda vía de oxidación aeróbica de la glucosa en el cuerpo es la de la Hexosa fosfato.


Esta implica la adición de agua a la glucosa fosforilada seguida de una serie de
deshidrogenaciones en la que intervienen el N.A.D.P. Esta oxidación produce un total
efectivo de 35 enlaces energéticos por cada molécula de glucosa, en esta caso la eficiencia es
de:
437.5 x 100 = 62.3%
703
Estos valores suponen una eficacia muy grande para cualquier tipo de transferencia de
energía. Es mayor por ejemplo que la de una moderna planta generadora eléctrica que puede
convertir la energía libre del carbón en energía eléctrica con una eficacia de aproximadamente
30%.

54
41.2.1. Ácidos grasos volátiles

El ácido acético es utilizado en el ciclo del ácido cítrico después de estar activado. Produce
cada molécula de ácido acético 10 moléculas de ATP.
Al ácido propiónico normalmente es transportado al hígado y transformado allí en glucosa
siendo esta posteriormente oxidada como ya vimos. En este caso la producción de ATP es de
18 moléculas por cada molécula de acido propiónico. También el ácido propiónico puede pasar
al ciclo del acido cítrico al ser transformado en acido oxaloacético en este caso el rendimiento
en ATP continúa siendo de 18 moléculas por cada una de acido propiónico

Tabla 2.7: El equivalente calórico de derivar los enlaces fosfóricos ricos en energía de
diferentes principios nutritivos absorbidos del tubo digestivo.

Calor de Rendimiento de
Combustión ATP/molécula
Glucosa 673 38
Ácido acético 209,4 10
Ácido Propiónico 367,2 18
Ácido butírico 27

42.1 Utilización de las proteínas y el nitrógeno no proteico por las especies.

42.1.1. En especies monogástricas.


2.42.1.0 Utilización de la proteína alimentaria

La digestión de las proteínas comienza en el estómago con la acción del ClH y de la pepsina,
enzima que en medio ácido atacan a todas las proteínas (con excepción de la mucina,
nucleínas y queratinas) liberando peptonas.
Las peptonas pasan al intestino delgado donde el páncreas que es una glándula situada en el
asa duodenal donde se segrega el jugo pancreático que esta formado por las enzimas
digestivas; agua y electrolitos. Las proporciones relativas de las distintas enzimas varían como
respuesta a las características de la ración.
El jugo pancreático esta compuesto de pro enzimas y enzimas como el tripsinógeno;
quimotripsinógeno; procarboxipeptidasas A y B; pro lactasa; amilasa; lipasa; lecitinazas al
contrario que la pepsina; estas enzimas tienen un Ph óptimo comprendido entre 7 y 9 (alcalino).
El zimógeno inactivo tripsinógeno; se convierte en la tripsina activa por la entero quinaza;
enzima liberada en la mucosa duodenal.

La tripsina es muy especifica y solo actúa sobre los enlaces peptídicos en que participan la
lisina y arginina. Además la tripsina convierte al quimotripsinógeno en la enzima activa
quimotripsina. Las procarboxidasas se convierten por la tripsina en las enzimas proteo líticas
carboxipeptidasas; estas enzimas se clasifican como exopeptidasas; a diferencia de la tripsina
y quimotripsina que actúan sobre los enlaces peptídicos del interior de la molécula, por lo que
se denominan endopeptidasas.

55
A través de la acción de estas enzimas sobre los enlaces peptídicos se desdoblan las
proteínas hasta péptidos más simples y aminoácidos. La absorción de los productos de la
digestión de las proteínas se realiza en el intestino delgado, principalmente en forma de
aminoácido y algunos en estado de polipéptidos.

2.42.1.0.0 En el intestino delgado

Proteínas + enzimas digestivas → aminoácidos+ polipéptidos ↑ (se absorben)

La velocidad de absorción de los aminoácidos varía según su naturaleza. Ejemplo: la alanina


se absorbe más rápido que el ácido glutámico. Al llegar a los tejidos los aminoácidos se
retienen lo preciso para la edificación de sus albúminas peculiares, el resto se elimina y como
producto resultante de la desintegración proteica se produce amoníaco que se libera en el
hígado, como resultado de los procesos de desaminación y en su mayor parte pasa a formar
urea. La urea representa la fracción nitrogenada más importante producida en el metabolismo
proteico y se forma casi exclusivamente en el hígado. La cantidad de urea que aparece en la
orina de los animales varía con el contenido proteico de los alimentos a mayor nivel proteico,
mayor nitrógeno total ureico en la orina.
En las aves la eliminación del nitrógeno es en forma de ácido úrico que procede de la síntesis
de la urea con el ácido láctico operado en el hígado y tiene la misma significación metabólica
que en los mamíferos de urea.

2.42.1.0.1 En el intestino grueso:

Puesto que la absorción de los nutrientes digeridos tiene lugar; principalmente en el intestino
delgado; al llegar al intestino grueso los productos de la digestión; se ha absorbido la mayor
parte de los nutrientes hidrolizados.
No obstante la digestión microbiana de las proteínas en el intestino grueso es comparable a la
que tiene lugar en el rumen, las bacterias intestinales actúan sobre los restos proteicos y lo
fermentan, así el grupo amino es convertido a NH 3 y este es utilizado por las bacterias para
formar proteínas microbianas (PM) las que se eliminan por las haces fecales y el grupo
carboxilo a AGV que son absorbidos en este órgano, a CO 2 y metano (CH4) que se eliminan.
Las raciones normales contienen siempre cierta cantidad de materiales resistentes a las
enzimas segregadas en el tracto digestivo. El intestino grueso tiene una importante función en
la recuperación de nutrientes; electrolitos y agua de los productos de la digestión.

42.2.1. Utilización de NNP.


2.42.2.0 En especies monogástricas
Las especies monogástricas no tienen el sistema digestivo preparado para la utilización del
nitrógeno no proteico.

2.42.2.1 En especies poligástricas

En los poligástricos intervienen en la utilización de las proteínas y el NNP los microorganismos


y principalmente las bacterias presentes en el rumen.

56
43.1 Papel del amoniaco en la fermentación ruminal
Del 40 al 60 % de la materia seca de las células microbianas es proteína. El amoníaco es muy
importante para la síntesis eficiente de aminoácidos y por tanto para proteína microbial
Un grupo importante de bacterias celulolíticas necesitan amoniaco y varios metabolitos del
carbono de los AGV de cadena lateral para la síntesis de aminoácidos y de la correspondiente
proteína microbiana por lo que son dependientes de las fuentes extracelulares de amoniaco
Las fuentes de amoníaco en el rumen incluyen proteínas, péptidos y aminoácidos y otras
fuentes de materiales nitrogenados solubles. La urea, el ácido úrico y el nitrato se convierten
rápidamente en amoníaco en el rumen. Los ácidos nucleicos probablemente también son
degradados en un nivel extenso, a amoníaco
En adición a las fuentes dietéticas, existen otras fuentes de nitrógeno que contribuyen como
precursores para la formación del nitrógeno amoniacal. Estas fuentes son: el reciclaje de urea
sanguínea a través de la saliva o por difusión a través de la pared ruminal, el amonio excretado
como producto intermedio del metabolismo de los protozoarios, el nitrógeno atmosférico (N 2) el
cual puede ser fijado en cantidades reducidas por algunas bacterias, el nitrógeno endógeno
proveniente de células de descamación, secreciones gástricas y proteína en la saliva, el cual
puede representar hasta 6g N/d en ovinos y 50-100g en bovinos.
Está claro que el NH3 es sumamente importante para la síntesis de aminoácidos y proteínas El
nivel óptimo de NH3 en el contenido ruminal para una tasa máxima de proteína microbiana,
depende de la dieta y puede variar desde niveles bajos (5-8 mg N-NH 3/ 100 ml) hasta
considerablemente altos (15-20 mg N-NH3/100 ml).

44.1 Utilización de la proteína alimentaria

44.1.1. En el rumen
Las proteínas solubles son digeridas más rápidamente que las proteínas insolubles, la
velocidad de proteolisis depende de la solubilidad de las proteínas alimenticias en el líquido
ruminal.
Desde 20 hasta 100 % de la proteína bruta en raciones sostenibles basadas en pastos,
forrajes, residuos de cosecha, harinas proteicas, granos, urea o sales amoniacales y gallinaza
entre otros, es soluble. Se asume por razones prácticas, que la solubilidad del N-proteico en
una solución amortiguadora indica la degradabilidad de la proteína en el rumen. Sin embargo la
proteína soluble como la albúmina sérica y proteínas solubles de la harina de soya y de colza
tienen una resistencia variable a la degradación ruminal. La forma química de la proteína y la
presencia de enlaces dobles azufrados y posiblemente de fenoles (taninos) tienen gran
influencia sobre la degradabilidad proteica en el rumen.
Los microorganismos del rumen son muy activos en la degradación de la proteína ingerida, la
proteína que es rápidamente hidrolizada en el rumen puede producir elevados niveles de
amoníaco, y pueden producir cantidades apreciables de nitrógeno por la absorción ruminal y la
excreción como nitrógeno urinario. Las proteínas menos solubles de la ración tienen más
oportunidad de pasar fuera del rumen sin ser digeridas, y pueden ser así, utilizadas
directamente en el intestino sin las pérdidas asociadas con el rompimiento en el rumen.
En el saco ruminal la presencia de proteasas microbianas extracelulares del tipo de las
endopeptidasas, hidrolizan las proteínas solubles del alimento hasta la formación de péptidos y
aminoácidos, alguno de los cuales pueden degradarse hasta ácidos orgánicos, amoníaco y
dióxido de carbono. En este sentido los péptidos pueden ser absorbidos hacia el interior de los
cuerpos microbianos y empleados en la síntesis de proteína microbiana o ser aún mas

57
hidrolizados hasta formar aminoácidos para la producción de energía mediante la vía de los
AGV al ser desaminados y dar lugar a amoniaco y un esqueleto carbonado que puede ser
acomodado directamente en varios pasos de la producción de los principales AGV.
Los aminoácidos se absorben en del rumen pero probablemente en pequeñas cantidades, ya
que la mayoría de los aminoácidos libres son desaminados para dar lugar a los ácidos grasos
volátiles de cadena ramificada (AGV), dióxido de carbono y metano
El amoníaco producido, así como algunos péptidos sencillos y aminoácidos libres, son
utilizados por los microorganismos del rumen para sintetizar proteína microbiana. Un aspecto
importante de la síntesis de proteína microbiana se refiere al hecho de que las bacterias
pueden sintetizar todos los aminoácidos, esenciales y no esenciales, de modo que el animal
hospedador obtiene los aminoácidos esenciales, independientemente de su presencia en la
ración El amoníaco del liquido ruminal es por tanto, el intermediario clave en la degradación
microbiana y la síntesis proteica.
El amoníaco ruminal que no es incorporado a los ácidos nucleicos o a los ácidos aminados y
que eventualmente no es incorporado a la proteína microbiana, es absorbido a partir del rumen
o de porciones más bajas del tracto gastro intestinal. La extensión de la absorción en el rumen
esta influenciada por el Ph y el gradiente de concentración. El amoníaco absorbido es
transportado al hígado por vía vena porta y convertido en urea en este órgano. Las
concentraciones de amoníaco en el rumen se reflejan en los niveles de amoníaco en la sangre
de la vena porta.
Cuando el nitrógeno dietético está en exceso se pierde parte de la urea por la excreción
urinaria. Cuando el rumiante tiene una dieta baja en nitrógeno la regeneración de la proteína se
vuelve nutricionalmente muy importante.

NH3 → PM (pasan a intestino delgado)


Proteínas + fermentación <
microbiana AGV (se absorben) +CO2+ (NH4) (se eliminan)

Es decir que:
Proteínas + fermentación microbiana → PM +AGV +CO2+ (NH4)

44.2.1. En intestino delgado

Las proteínas microbianas y las proteínas sobrepasantes o by pass, es decir, las que no son
fermentadas por los microorganismos del rumen llegan al intestino delgado y son digeridas por
las enzimas del animal igual a lo que ocurre en los animales monogástrico dando aminoácido y
algunos polipéptidos que se absorben en ese mismo lugar

Proteínas + enzimas digestivas → aminoácidos+ polipéptidos ↑ (se absorben)

44.3.1. Intestino grueso

58
Casi la totalidad de las proteínas son digeridas y absorbidas en el intestino delgado, pero las
que no son digeridas siguen transito hasta el intestino grueso donde ocurre una fermentación
similar a la del rumen o en el intestino grueso de los animales monogàstricos.

Proteínas + fermentación→ PM(se pierde) +AGV(se absorben) +CO2+(NH4) (se eliminan)


microbiana

45.1 Utilización del nitrógeno no proteico

Los microorganismos presentes en el rumen sintetizan las proteínas a partir de componentes


nitrogenados simples. Al utilizarse la urea y otras fuentes nitrogenadas no proteicas en raciones
que contienen poca o ninguna proteína, se comprobó que los rumiantes la utilizaban a través
de los microorganismos presentes en el rumen y así llenaban parte de la función de la dieta
proteica. Las conclusiones obtenidas en los estudios de balance de nitrógeno al utilizar urea en
una ración baja en nitrógeno proteico dio un balance nitrogenado positivo, otras investigaciones
demostraron que en el rumen desaparece la urea en un 90% a las 6 horas de ser ingerida y se
aumenta la proteína verdadera. Todas las investigaciones demuestran que los rumiantes
pueden sintetizar proteína a partir de nitrógeno no proteico.

El nitrógeno no proteico mas utilizado en los rumiantes la Urea de calidad para piensos. Esta
urea de calidad para piensos se diluye con cantidades variables de materiales para
prevenir la formación de grumos.

En el rumen la urea (NH 2) es hidrolizada rápidamente a amoniaco por la enzima microbiana


ureasa. La concentración de amoniaco, luego disminuye, mientras que la proteína aumenta en
el contenido ruminal debido a la conversión de amoníaco en aminoácidos de los mi -
croorganismos del rumen. Estos microorganismos pasan eventualmente fuera del rumen al
abomaso, donde están sujetos al proceso digestivo normal del hospedero, sus proteínas son
hidrolizadas a aminoácidos, las cuales son absorbidas e incorporadas a las corporales, como
en el monogástrico y a las proteínas de la leche. El ciclo se completa por el catabolismo de
estos aminoácidos a urea, la cual puede entonces retornar al rumen y ser resintetizada en
aminoácidos. En la alimentación, al utilizarse nitrógeno no proteico, se utiliza también, proteína
verdadera para facilitar la síntesis de aminoácidos esenciales y la mejor utilización del
nitrógeno no proteico.

45.1.1. En el rumen

NH2 + ureasa→PM (pasa al intestino delgado)

45.2.1. En intestino delgado

PM + enzimas digestivas → aminoácidos+ polipéptidos ↑ (se absorben)

59
46.1 Reciclaje del nitrógeno al rumen a partir de la urea en plasma

El ciclo regenerador proteico en los rumiantes se basa en la capacidad de los microorganismos


ruminales de sintetizar proteínas a partir de compuestos nitrogenados no proteicos (NNP). La
absorción por la pared ruminal del NH 3, producto altamente tóxico para el organismo animal,
incrementa su concentración en la circulación portal de la que el hígado, desarrollando su papel
desintoxicante, lo toma para sintetizar urea por lo que la concentración de amoniaco en la
sangre sistémica es muy baja. El incremento de NH 3 en el contenido ruminal aumenta su
absorción a través de la pared ruminal por lo que cantidades excesivas pueden ocasionar la
muerte rápida del animal por la toxicidad del mismo. Una parte de la urea, sintetizada en el
hígado a partir del nitrógeno que es absorbido como amoniaco en la pared ruminal o del
nitrógeno originado por la desaminación de los aminoácidos endógenos, será aportada por la
sangre de la circulación sistémica al rumen directamente por difusión o indirectamente por la
saliva. En la saliva, el nitrógeno ureico representa aproximadamente el 70% del nitrógeno total
contenido en la secreción salival de las glándulas parótidas. Una vez en el saco ruminal
rápidamente la urea endógena, al igual que la exógena, es convertida en NH 3 para su entrada
en el sistema sintetizador proteico de los microorganismos. El amoniaco se absorbe por la
pared ruminal más rápidamente que el ion amonio dependiendo la velocidad de absorción, de
su concentración y del pH ruminal. El NH 3 puede ser absorbido también por la pared omasal
mientras que el abomaso no presenta capacidad absortiva para los compuestos nitrogenados.
El volumen de urea sanguínea transferida al rumen a través de la pared ruminal está
relacionado en forma inversa con la concentración de nitrógeno amoniacal en el líquido ruminal,
y en forma directa con la concentración de urea en plasma y con el contenido de carbohidratos
solubles en la ración.
El intercambio nitrogenado en la pared ruminal, amoniaco hacia la sangre y urea hacia el
rumen, depende de la concentraci6n de NH 3 en el rumen. Cuando el nitrógeno ruminal tiene
una alta disponibilidad en relación con la energía, produce un incremento en la uremia con su
correspondiente excreción urinaria y la mala utilización del nitrógeno por lo que en estos casos
los rumiantes se vuelven ineficientes desde el punto de vista nutricional; sin embargo cuando el
nivel energético de la ración es alto, el ciclo de la urea es más eficiente aunque su procedencia
primaria seria del catabolismo proteico por lo que los rumiantes se vuelven conservadores
eficientes del nitrógeno.Una ración equilibrada en su relación energía-proteína establece un
ciclo de urea positivo para el animal al ser estimulante para a síntesis proteica y por lo tanto
para la multiplicación microbiana.

47.1 Efecto de la actividad microbiana ruminal sobre el valor biológico de las


proteínas

El valor biológico de las proteínas producidas por los microorganismos del rumen oscila entre
70 y 75%. En estas proteínas son limitantes los aminoácidos: metionina y la lisina La
composición en aminoácidos de las proteínas microbianas es bastante constante por lo que se
plantea que existen otras causas distintas al contenido de aminoácidos de los microorganismos
del rumen, que pueden explicar las diferencias en los rendimientos cuando se suministran
diferentes fuentes de nitrógeno. Por esta razón no se debe utilizar como única fuente de
proteína al NNP cuando se quieran obtener altas producciones de leche o en vacas gestantes
en los últimos meses de gestación o para altas ganancias diarias de peso en animales en
crecimiento. En estos casos se deben suplementar las raciones que contienen nitrógeno no

60
proteico con aminoácidos sintéticos, principalmente con metionina y lisina y utilizar también
proteína verdadera en las raciones
En la actualidad se han estudiado diferentes formas y cantidades a suministrar de nitrógeno no
proteico sustituyendo la proteína verdadera en las raciones en diferentes por cientos y se ha
demostrado que el nivel de sustitución esta en dependencia del nivel de producción que se
pretenda alcanzar Siempre que se suministre nitrógeno no proteico, el animal tiene que ir
consumiéndolo lentamente para lograr una adaptación de la flora microbiana ruminal a este tipo
de alimentación.

48.1 Utilización de los aminoácidos absorbidos. Catabolismo endógeno y


exógeno. Influencia de la alimentación

El catabolismo endógeno es la expresión directa de los fenómenos de demolición o desgaste


practico de los protoplasmas y de los tejidos en general y el catabolismo exógeno comprende
las transformaciones químicas a las que están sujetos los aminoácidos procedentes de la
alimentación y no utilizados en los procesos de síntesis celular. En los organismos en
crecimiento, el metabolismo proteico puede ser repartido experimentalmente en dos partes
distintas.
La cantidad retenida por el organismo y transformada en tejidos, secreciones y proteínas
plasmáticas, que se determina haciendo el balance entre el nitrógeno contenido en los
alimentos y el que se elimina por la orina.
E1 catabolismo exógeno de los aminoácidos comprende en conjunto de reacciones mediante
las cuales el organismo utiliza estas sustancias con un fin energético o bien estas sustancias
en forma de glucógeno y grasa, estableciéndose así el paso entre el metabolismo proteico y el
metabolismo de otras sustancias nutritivas.

49.1 Utilización de las grasas por las diferentes especies

La digestión y absorción de las grasas presenta diferencias con los carbohidratos y proteínas
en estos procesos debido a que las grasas no son polares y miscibles con el agua. De ahí que
el primer paso de la digestión de las grasas sea su modificación para que sean hidromiscibles y
puedan absorberse a través de las microvellosidades del intestino delgado. Aunque existen
diferencias importantes en los mecanismos implicados entre los rumiantes y los monogástricos,
en el intestino delgado los procesos de digestión y absorción son similares en todas las
especies animales, estos procesos son: hidrólisis, solubilización micelar de los productos de la
hidrólisis y su captación por la mucosa intestinal, resíntesis de los triacilgliceroles en las células
de la mucosa y su secreción a la sangre.

49.1.1. En especies monogástricas.

En los animales monogástricos las grasas son separadas mecánicamente de los demás
nutrientes en el estomago. La grasa de la ración abandona el estomago en forma de grandes
lóbulos; que no se hidrolizan con facilidad. Al duodeno penetra una emulsión grosera de grasa,
realizándose en este lugar los principales procesos de digestión y absorción de las grasas, el

61
hígado segrega la bilis que alcanza el duodeno a través del conducto biliar. La bilis contiene
sales sódicas y potásicas de los ácidos biliares; principalmente del glicocólico y tauro cólico;
fosfolípidos; los pigmentos biliares biliverdina y bilirrubina; colesterol y mucina; la bilis se
acumula en la vesícula biliar hasta el momento que es necesaria. Las sales biliares realizan
una importante función en la digestión activando la lipasa pancreática y emulsionando las
grasas, debido a sus propiedades detergentes, formando partículas de menor tamaño, las que
continúan su transito por el intestino delgado
La degradación de las partículas formadas por acción de los ácidos biliares se realiza por la
lipasa pancreática, la que actúa únicamente a nivel de la superficie agua-grasa. La enzima no
hidroliza totalmente los triacilgliceroles; sino que su actividad cesa en la fase de
monoacilgliceroles. Además de cada molécula de triacilglicerol se liberan 2 moléculas de ácidos
grasos libres. La velocidad con que se realiza esta hidrólisis estará dada por el grado de
emulsión de las grasas lo cual dependerá de las características físicas de ésta y la influencia
del líquido biliar, los jabones y los movimientos intestinales.
La hidrólisis de las grasas se ve favorecida al emulsionarse por el efecto de las sales biliares.
Dichas sales biliares son detergentes o antipáticas; cuyo núcleo esterol es liposoluble. Los
antipáticos; además de ser agentes emulsionantes; tienen la propiedad de agregarse para
formar micelas, aunque los triacilgliceroles son insolubles en estas micelas; los
monoacilgliceroles y la mayoría de los ácidos grasos se disuelven formando micelas mixtas.
Las micelas son agregados hidrosolubles de moléculas de lípidos que contienen grupos
polares. Las moléculas se agrupan en las micelas de tal manera que los grupos polares se
encuentran en el exterior en contacto con la fase acuosa, en tanto que las partes no polares
forman el corazón lipìdico inerte de las micelas
Las micelas mixtas son por tanto agregados hidrosolubles de moléculas de lípidos que
transportan los lípidos producidos en la digestión (ácidos grasos, monoglicéridos) hasta las
células de la mucosa del intestino delgado, donde son posteriormente absorbidas.
Las micelas al entrar en contacto con la membrana de las microvellosidades, se deshacen,
absorbiéndose los ácidos grasos libres y los monoglicéridos en el duodeno y comienzo del
yeyuno. En tanto las sales biliares se absorben en el ileon y son transportadas hasta el hígado
para su posterior secreción al duodeno.
Una propiedad importante de las micelas es recoger compuestos no polares como esteroles,
vitaminas liposolubles y carotenos en su interior lipìdico, no polar para que estos puedan ser
absorbidos
La vía principal de absorción de la grasa en los mamíferos y las aves es a través de las
micelas, asimismo pueden absorberse pequeñas cantidades de triacilgliceroles no degradados
que se encuentran finamente emulsionados, en tanto que el glicerol se absorbe mediante un
transportador
Por tanto los productos finales de la digestión de las grasas son principalmente los ácidos
grasos libres y monogliceroles, así como el glicerol. Los ácidos grasos absorbidos son los
mismos que componen la grasa dietética

En el intestino delgado
2.49.1.0
Grasas → emulsión +Lipasa pancreática → ac. Grasos libres+monogliceroles+glicerol (Se
absorben)

49.2.1. En especies poligástricas

62
En los terneros y corderos en los que el rumen no es funcional y son alimentados a base de
leche, la digestión y absorción de las grasas es similar al de los animales monogàstricos.
Los triacilgliceroles existentes en los alimentos consumidos por los rumiantes, contienen gran
cantidad de restos de los ácidos grasos polinsaturados de 18 átomos de carbono y el nivel de
grasa puede variar desde cantidades muy pequeñas hasta niveles por encima del 10% de la
materia seca de forrajes con altos contenidos de hojas o donde los animales puedan
seleccionar las puntas de las hojas. La mayoría de los lípidos en los pastos son fosfolípidos y
glicolìpidos. Los principales ácidos grasos de cadena larga de éstos son linolénico (50 %).
linoléico (10 %) y palmítico (15 %)
En los rumiantes, a diferencia de los monogástricos, los triacilgliceroles son hidrolizados en alto
grado en el rumen por las lipasas bacterianas, al igual que los fosfolípidos para formar ácidos
grasos, galactosa y glicerol; los últimos dos se fermentan a ácidos grasos volátiles
(particularmente propiónico y butírico), dando además CO 2 y NH 4
Los ácidos grasos en su mayoría son insaturados y tan pronto son liberados se adhieren a las
partículas en el rumen donde son hidrogenados principalmente por las bacterias. El ácido
linolénico es por lo regular completamente hidrogenado y convertido en ácido esteárico,
mientras que la hidrogenación del linoléico no es total. Menos del 10 % del ácido linoleico y 5 %
del linolénico escapan a la hidrogenación ruminal. Estos ácidos grasos de cadena larga (en su
mayoría ácidos esteárico, palmítico y oleico) a diferencia de los ácidos grasos de cadena corta
no se absorben en el rumen
La hidrogenación (la conversión de los enlaces dobles de las cadenas carbonadas en enlaces
simples) se presenta únicamente en ácidos grasos libres adheridos a las partículas de alimento
o a las células microbiales
La capacidad de los microorganismos del rumen para digerir los lípidos es muy limitada. El
contenido de lípidos en las raciones de los rumiantes suele ser bajo (es decir, inferior 50 g/Kg.),
si la cantidad supera los 100 g/Kg., la actividad de los microorganismos del rumen es menor, la
fermentación de los carbohidratos es mas lenta y la ingestión de alimentos se reduce. Los
ácidos grasos saturados afectan menos la fermentación ruminal que los insaturados. Las sales
cálcicas de los ácidos grasos afectan poco la fermentación ruminal, por lo que se utilizan como
suplementos de grasa en las raciones de los rumiantes
Por tanto en el rumen las grasas son fermentadas y como productos finales se obtienen ácidos
grasos, AGV, CO2 y NH 4
2.49.2.0 En rumen
Grasas + fermentación → Ácidos grasos + AGV (se absorben)+ CO 2 y NH 4 (se pierden)

50.1 . Biosíntesis de lípidos microbiales en el rumen.

Debido a las condiciones anaerobias del medio ruminal, es probable que los microorganismos
no utilicen los ácidos grasos de cadena larga como fuente de energía
Los ácidos grasos libres pueden ser, sin embargo, fijados por bacterias y protozoarios y
utilizados como lípidos de reserva o estructurales (fosfolípidos). Los ácidos grasos volátiles son
utilizados para la síntesis de ácidos grasos de cadena larga C16 y C18 o C15 y C17, cuando se
incorporan ácidos grasos de cadena ramificadas provenientes de la degradación de
aminoácidos
Los lípidos representan aproximadamente 9 % de la materia seca de las bacterias. Del total de
lípidos bacteriales, los fosfolípidos representan 39 %, triacilgliceroles 38 %, ácidos grasos
volátiles 12 %. y lípidos no saponificables 10 %

63
Los fosfolípidos representan igualmente la mayor fracción de los lípidos en los protozoarios (85
% del total de lípidos), con una cantidad pequeña de mono, di y triacilgliceroles. Los lípidos en
los hongos ficomicetos ruminales están compuestos de fosfolípidos, di y triacilgliceroles y
ácidos grasos libres.
Además los microorganismos del rumen sintetizan grandes cantidades de lípidos que contienen
ciertos ácidos grasos raros (como los que contienen cadenas laterales ramificadas), que
pueden aparecer en la leche y la grasa corporal de los rumiantes.
Como señalamos los ácidos grasos de cadena larga no se absorben directamente en el rumen.
Al llegar al intestino delgado, suelen encontrarse libres y saturados, pero algunos
(correspondientes a los lípidos bacterianos) están esterificados. Los monoacilgliceroles, que
realizan funciones importantes en la formación de micelas mixtas en los animales
monogástricos, no existen. La formación de micelas de ácidos grasos saturados se realiza en el
intestino de los rumiantes con las sales biliares y la lisolecitina. La lisolecitina, que sustituye a
los monoacilgliceroles como agente emulsionante, se forma a partir de fosfolípidos de origen
biliar y alimentario, por acción de la lipasa pancreática. La resíntesis de triacilgliceroles en las
células de la mucosa se lleva a cabo por la ruta del glicerofosfato, ya que no se absorben
monoacilgliceroles en el intestino de los rumiantes adultos. Se ha planteado que la baja
capacidad de absorción del caroteno, que es el transfiere un color amarillento a las grasas
corporales, pueda deberse a la defectuosa solubilidad micelar de este compuesto
En los rumiantes no es posible modificar la composición de la grasa corporal, ya que el ácido
graso predominante en los depósitos grasos es el esteárico procedente de la hidrogenación en
el rumen. No obstante pueden tratarse los lípidos de la ración para que no sean atacados en el
rumen (grasa sobre pasante o bay pass) y sean digeridas y absorbidas en el intestino delgado,
similar a como ocurre en los monogástricos. Si dichos lípidos contienen ácidos grasos
insaturados, modifican la composición de las grasas corporales y lácteas.
En el organismo animal parte de los ácidos grasos absorbidos son utilizados para la síntesis de
la grasa corporal y la grasa de la leche, por tal motivo habrá cierta semejanza entre la
característica de estas grasas y la grasa dietética. Este fenómeno no es importante en los
animales monogástricos, no así en los poligástricos por las transformaciones que sufren los
ácidos grasos insaturados en el rumen. Por tal motivo la grasa corporal de los poligástricos
presenta una composición distinta a la de los monogástricos siendo mas consistente.

En intestino delgado

Ácidos grasos libres → emulsión → Ácidos grasos libres (resìntesis de


triacilgliceroles)↑Se absorben

51.1 Mecanismos de absorción de los nutrientes digeridos:

Los productos de degradación de las sustancias nutritivas, así como los minerales y vitaminas
se absorben casi exclusivamente en el intestino delgado (ID). La absorción de los nutrientes en
ID puede realizarse por transporte pasivo, o simple difusión, cuando es mayor la concentración
de los nutrientes en el exterior de las células, que en el interior de las mismas.
Los nutrientes como monosacáridos, aminoácidos y pequeños péptidos se absorben a un ritmo
mas rápido que lo que podía esperarse por la difusión pasiva. La absorción de dichas
moléculas se facilita por sistemas transportadores denominado transporte activo.

64
El transporte activo implica el movimiento de materiales en dirección contraria, es decir, de una
región de baja concentración en el exterior de la célula a otra de alta concentración en el
interior de la célula. Este proceso requiere energía y supone el acoplamiento directo a
reacciones metabólicas productoras de energía. El transporte activo implica en empleo de un
transportador específico para permitir la transferencia. El transportador tiene dos puntos
específicos de unión a uno de los cuales se aplican los nutrientes orgánicos, y al otro sodio.
Esto complejo ternario atraviesa la membrana intestinal y el nutriente orgánico y el sodio se
liberan en el interior de las células. El transportador vació y el sodio libre regresa a través de la
membrana a la luz del intestino, donde quedan disponibles para formar nuevos complejos
triples.
El transporte activo realiza una función importante en la absorción de la glucosa y aminoácidos.
El transporte pasivo es importante en la absorción de los ácidos grasos de la cadena corta,
algunas vitaminas hidrosolubles e iones inorgánicos.

52.1 Control y modificación de la fermentación en el rumen (manipulación


ruminal)

A medida que las investigaciones han ido revelando los mecanismos de la digestión en el
rumen, se han realizado intentos para alterar las pautas de la digestión con la finalidad de
mejorar la nutrición de los rumiantes. El enfoque primario ha consistido en modificar la
población microbiana para suprimir procesos no deseados (por ej. la producción de metano) o
estimular los procesos deseados (por ej. la síntesis de proteína microbiana). Un enfoque
secundario ha consistido en proteger los nutrientes para evitar la fermentación en el rumen, con
el objetivo de que se digieran en el intestino delgado. El cambio de la población bacteriana
introduciendo microorganismos específicos ha resultado difícil de conseguir, y cuando se ha
logrado, no se han obtenido ventajas nutritivas.
El cambio de la población existente mediante la adición de antibióticos a los piensos ha
resultado mas eficaz, aunque el empleo de la mayoría de los antibióticos está prohibido por su
valor para el tratamiento de las enfermedades de los animales y los humanos, y la posibilidad
de que el empleo masivo conduzca a la aparición de cepas resistentes de los agentes que
causan enfermedades. Los antibióticos empleados en la actualidad son, en su mayoría,
ionóferos como la monensina y salinomicina. Ambos son activos contra las bacterias Gram.-
negativas; estimulan la formación de propianato y reducen la producción de acetato y butirato,
con lo que mejoran la eficiencia de utilización de los alimentos para la producción de los
rumiantes.
Otro avance reciente ha sido el empleo de sustancias llamadas probióticos, como cultivos
vivos de levaduras, para estimular la actividad bacteriana en el rumen. Se ha comprobado que
estabilizan el pH del rumen, incrementan la producción de propionato reduciendo la producción
de acetato, y rebajan la producción de metano y amoníaco. La llegada de la ingeniería genética
ha creado esperanzas sobre la posibilidad de proporcionar, por ejemplo, bacterias con más
capacidad celulolítica, o microorganismos capaces de producir nutrientes específicos, como
aminoácidos azufrados necesarios para mejorar la producción. Sin embargo, falta por resolver
el problema de acomodar a dichos microorganismos modificados en el ecosistema del rumen.
Se ha comprobado que la población de protozoarios en el rumen es más susceptible a las
modificaciones que la población bacteriana debido, fundamentalmente, a que los protozoarios
pueden eliminarse totalmente del rumen. Los rumiantes criados desde el nacimiento aislados
de otros rumiantes no desarrollan la población de protozoarios. Las poblaciones de protozoos

65
existentes pueden erradicarse mediante el empleo de raciones de alto contenido de almidones,
o administrando agentes defaunantes como el sulfato de cobre. El ionóforo monensina, que
originalmente se utilizó como anticoccidiósico en las aves, también elimina los protozoos de los
rumiantes (aunque existen ciertas pruebas de que los protozoos del rumen pueden adaptarse y
tolerar la monensina)
La contribución de los protozoos a la digestión en el rumen y, por tanto. a la nutrición y
productividad de los rumiantes, ha sido una cuestión muy debatida desde hace tiempo. Aunque
los protozoarios participan de forma importante en la digestión de los polisacáridos, son
retenidos en el rumen y como consecuencia, producen el efecto de *retener* la proteína
microbiana en el rumen, impidiendo su paso al intestino delgado. De este modo, aunque la
defaunación reduce la digestión de los polisacáridos (especialmente las hemicelulosas),
aumenta la cantidad de proteína microbiana que llega al duodeno en un 25 por ciento
aproximadamente. Si no existen protozoarios en el rumen, su actividad fibrolítica puede ser
realizada por los hongos. No obstante existen pruebas de que los protozoarios realizan otra
función facilitando la absorción de los minerales calcio, magnesio y fósforo en el intestino.
En la actualidad, se considera que al administrar raciones de bajo contenido de proteína,
basada en alimentos groseros, la presencia de los protozoos es perjudicial para el hospedador,
de modo que la defaunación puede incrementar la productividad de los animales. Respecto
alas raciones basadas en concentrados, de mayor contenido proteico, la presencia de
protozoarios es beneficioso. Parece una ironía que resulte difícil mantener a los rumiantes
libres de protozoarios al recibir raciones ricas en elementos groseros y también lo es mantener
los protozoarios al consumir raciones ricas en concentrados.
El objetivo final del control de las fermentaciones en el rumen, consiste en limitar la actividad de
los microorganismos a los componentes de la ración que el hospedador no puede digerir con
sus propias enzimas (principalmente polisacáridos con enlaces -) o utilizar sin la intervención
microbiana (compuestos nitrogenados no proteicos). La estrategia para lograr este objetivo se
basa en la protección de los demás nutrientes (carbohidratos solubles como los almidones y
azúcares y las proteínas de alta calidad) de los ataques en el rumen.

Las tácticas para la protección de nutrientes del ataque en el rumen suelen basarse en el
tratamiento químico de los alimentos. El tratamiento con taninos o formaldehído modifica la
estructura de la proteína de forma que impide el, ataque microbiano, pero permite la digestión
por las enzimas digestivas de los mamíferos. No obstante, existen dificultades para lograr
exactamente el grado de protección, por lo que una forma mas practica para conseguir que las
proteínas atraviesen el rumen sin degradarse consiste en utilizar alimentos a los que los
microorganismos del rumen no estén acostumbrados y por lo tanto, se encuentren inadaptados;
fundamentalmente, son los alimentos de origen animal, como las harinas de pescado. La
protección de los carbohidratos solubles, como el almidón, de la fermentación en el rumen
resulta mucho más difícil, aunque el almidón de algunos alimentos (subproductos del arroz y en
menor grado, el maíz), parecen escapar a la fermentación en el rumen. Si los rumiantes
alimentados de forma intensiva reciben suplementos ricos en energía, suele serlo en forma de
una clase de nutriente que de forma natural escapa a la fermentación en el rumen, es decir los
triglicéridos.
Aunque los investigadores han tenido cierto éxito en la preparación de los nutrientes para
*sobrepasar* el rumen su actividad es menos acertada que la naturaleza. En los rumiantes
jóvenes alimentados por sus madres, el cierre de la gotera esofágica evita que los nutrientes de
alta calidad contenidos en la leche fermenten en el rumen, incluso a pesar de que los terneros
consuman hierba de pastos y la digieran en un rumen totalmente funcional.

66
53.1 Utilización del azufre.

Los animales no pueden sintetizar los aminoácidos azufrados como la cistina y la metionina a
partir del sulfato. Dependen de los microorganismos en el rumen para convertir el azufre a
sulfuro de hidrógeno que es utilizado para sintetizar metionina y cistina a través del crecimiento
microbial.
En los países tropicales las deficiencias de azufre en el suelo pueden llegar a ser muy
importantes. Inclusive, en países en donde los suelos se derivan de piedras volcánicas, pueden
existir deficiencias de azufre. Esto se debe principalmente a que los suelos son lavados y las
sales de azufre son solubles y por tanto menos estables en el suelo.
El azufre puede ser el principal nutriente limitante para la eficiencia de la fermentación ruminal.
Su principal efecto es la reducción en la disponibilidad de proteína microbiana y por tanto la
inapetencia.
La fermentación ruminal de los aminoácidos azufrados en raciones altamente proteicas
conlleva a la producción de sulfuro de hidrógeno el cual es absorbido a través de la pared
ruminal, convertido a sulfato y excretado en la orina. En los pastos y plantas forrajeras la
proporción de nitrógeno: azufre puede variar desde 4:1 hasta 55:1, con un valor promedio de
15:1. La proporción de N: S para el crecimiento microbial eficiente en el rumen aparentemente
debería estar alrededor de 10:1 y 14:1 para ovejas y entre14:1 y 15:1 para vacunos. Si la
proporción es mayor que esto es necesario suplementar con azufre. Cuando se utiliza urea, u
otra fuente de nitrógeno no proteico, como fuente de proteína bruta es necesaria incrementar la
suplementación con azufre.
Los suplementos azufrados comúnmente utilizados incluyen azufre elemental, varias sales
azufradas y en menor grado aminoácidos azufrados procedentes de harinas proteicas. La miel
final contiene cantidades considerables de azufre (cerca de 0,3 %), debido a que en la
producción industrial de azúcar a partir del jugo de caña se utiliza dióxido de azufre.
Los hongos anaeróbicos, que parecen tener importancia en al digestión inicial de alimentos
fibrosos dependen en gran medida de una fuente de azufre para su crecimiento.
Aparentemente el azufre se comporta en forma muy similar al amoníaco, ya que el sulfato es
convertido rápidamente a sulfuro de hidrógeno para ser absorbido, de igual forma que la urea
se convierte en amoníaco y se absorbe.
El sulfuro absorbido se oxida a sulfato en el hígado y se distribuye por el líquido extracelular El
flujo directo de sulfato a través de la pared ruminal tiene poca importancia y la mayoría del
azufre que recicla al rumen utiliza la saliva. El reciclaje de sulfato a través de la saliva es una
forma importante para mantener el nivel de sulfuro ruminal. Si el nivel de sulfuro ruminal se
reduce de 1mg/litro de líquido ruminal, el crecimiento microbial y la digestibilidad de la materia
seca disminuyen.
La disponibilidad continua de azufre para la fermentación ruminal es importante. Al igual que en
el suministro de urea, la suplementación con azufre en una sola dosis puede producir un alza
en el rumen que no está de acuerdo con los requerimientos de crecimiento de los
microorganismos
En este sentido los bloques multinutricionales basados en miel final y urea o mezclas de miel y
urea al 10 % pueden ser beneficiosos para el metabolismo del azufre ya que favorecen la
ingestión lenta y continua. Este procedimiento se debe aplicar en sistemas de alimentación
basados en pastos y forrajes de mala calidad, es decir muy maduros y suplementados con
subproductos y residuos de cosechas también de mala calidad (lignificados).Cuando se

67
suministran proteínas a rumiantes para suplir N fermentable, estas proporcionan azufre
fermentable y no es necesario su suplementación
El nivel adecuado de azufre en la ración está entre 0,1 y 0,2 % y puede variar entre raciones. El
efecto de un nivel un poco alto de azufre en la ración es la reducción del consumo voluntario y
también se pueden presentar casos de intoxicación cuando las concentraciones en la ración
están por encima de 0,3-0,4 %.

54.1 Síntesis de vitaminas en el rumen.

La mayoría de los vegetales y microorganismos pueden sintetizar vitaminas, mientras esta


capacidad es limitada en los animales. En los rumiantes, todas las vitaminas del complejo B y la
vitamina K, lo que suele ser suficiente para cubrir sus necesidades para el metabolismo normal
y para segregar cantidades apreciables en al leche. Por tanto los rumiantes adultos son
independientes del aporte de estas vitaminas en la ración. No obstante debe tenerse presente
que la síntesis adecuada de la vitamina B12, solo se lleva a cabo si existe cantidad suficiente
de cobalto

Capitulo III: Nutrientes no energéticos. Importancia en los procesos


vitales y productivos del animal
El estudio de los principios inmediatos como sustancias esenciales en la nutrición animal
(glúcidos, lípidos y proteínas) no puede centrar solo nuestra atención como la mayoría de los
fisiólogos de principio de siglo, los cuales, relacionaban únicamente los fenómenos en el
campo de la nutrición a estas sustancias,
Los avances en esta Ciencia han puesto el descubierto que sustancias no menos importante
ocupan funciones principales en el metabolismo y funcionamiento del organismo animal y su
proceso productivo y reproductivo. La función de estas sustancias no es energética, pero
constituyen elementos esenciales para el adecuado desarrollo del animal. Los minerales y las
vitaminas son biorreguladores de fundamental importancia, forman parte estructural del orga-
nismo y participan en el metabolismo celular entre otras funciones.
Desde el punto de vista de la economía nutricional deben ser tomados particularmente en
cuenta pues aunque se utilizan en mínimas cantidades, su déficit o ausencia y desequilibrio
ocasiona pérdidas cuantiosas en la producción animal.
El estudio de estos nutrientes es complejo, pues generalmente actúan asociados y no siempre
puede hallarse la causa de una deficiencia o necesidad específicas Este capítulo tiene el
objetivo de establecer las principales funciones y utilización por parte de los animales de las
vitaminas y minerales y enfatizar en la importancia de estas sustancias en un Programa de
Alimentación Racional y Científico para lograr resultados en el desarrollo de nuestra masa
ganadera.

3. Los minerales
Una gran parte de las enfermedades carenciales y metabólicas de los animales se deben a un
aporte deficiente de minerales a alteraciones del metabolismo de estos nutrientes. En los
tejidos de los animales se encuentran cuarenta (40) elementos minerales, siendo dieciséis (16)

68
de ellos considerados como esenciales, cuyo papel en el metabolismo ha sido ampliamente
demostrado.
El organismo animal está constituido casi en su totalidad por agua, proteína, grasas y
carbohidratos. A estos componentes van unidas aquellas sustancias denominadas en el
lenguaje analítico "cenizas" que representan del 3 al 4,5% del peso del cuerpo y se encuentran
en todos los órganos y tejidos, pero principalmente en el esqueleto, al cual confieren las
propiedades mecánicas de resistencia.
Según la concentración en el organismo y los requerimientos de los animales, los minerales se
dividen para su estudio en dos grandes grupos que son:
Macroelementos o elementos mayoritarios (Ca, P, K, Na, Cl, S y Mg) y microelementos o
elementos traza, que también son llamados Oligoelementos (Fe, Zn, Cu, Mn, I, Co, Mb, Se, P).
Las concentraciones de los macroelementos se expresan en unidades por ciento (%), mientras
que los microelementos son expresados en partes por millón (ppm).
De acuerdo a la cantidad presente en los alimentos y a la magnitud de los requerimientos de
los animales encontramos que con frecuencia se observan deficiencias de los minerales Ca, P,
Na, Cl, Mg, Fe I. Con poca frecuencia se observan deficiencias en los minerales Cu, Co, Zn, P,
Mn y casi nunca se observen deficiencias en los minerales K y S.

4.1 Concepto de indispensabilidad

Para conocer el grado de indispensabilidad de un mineral se requiere someter a los animales


por periodos relativamente largos a dietas pobres o excentos del mineral objeto de estudio, ello
no resulta fácil pues aunque en el caso de los macroelementos las cantidades utilizadas por los
animales son apreciables, el hecho de la actuación interrelacionada limitarla la causa real de la
manifestación carencial. En el caso de los microelementos o elementos trazas seria más difícil
aún, pues resulta prácticamente imposible suministrar dietas desprovistas totalmente de un
mineral que se requiere en ínfimas cantidades.
Tal razón cuestiona no el concepto de indispensabilidad sino la determinación de mineral
indispensable. No obstante resulta de interés zootécnico examinar las funciones de un grupo de
minerales que provocan en determinadas condiciones estados carenciales y por ende se le
adjudica carácter de indispensables:
Aquellos minerales que participan en la constitución de órganos tejidos, la sangre y otros
fluidos, actuan como:
 Reguladores de la presión osmática.
 Reguladores del equilibrio ácido-básico de sangre y PH del plasma.

Controlan bajo forma iónica la permeabilidad y los potenciales eléctricos celulares, y por ende
regulan les actividades fundamentales:
Aquellos que son parte constituyente de coenzimas como reguladores del metabolismo y
respiración celular entre otras funciones.
Todo ello nos hace comprender que la ausencia total o déficit de minerales nos interrumpen
cualesquiera de estas funciones, sobre todo cuando se prolonga a periodos relativamente
largos, en dependencia de la especie y categoría animal se producirán trastornos del
crecimiento y el desarrollo, así como se verán afectados los procesos productivos y
reproductivos.
Estas razones nos permiten prestar un interés particular y a la necesidad de suministrar dietas
balanceadas desde el punto de vista mineral y que los mismos aporten los requerimientos de
los animales para lograr el desarrollo y la producción esperada.

69
5.1 Principales funciones de los minerales

Las principales funciones de los minerales en el organismo animal pueden resumirse de forma
general en:
1. Forman parte estructural del organismo, principalmente del tejido óseo.
2. Participan en la síntesis de numerosas sustancias orgánicas.
3. Son activadores enzimáticos y reguladores de funciones vitales como la actividad nerviosa.

6.1 LOS MACROELEMENTOS

Calcio. Fósforo. Magnesio.

6.1.1. Calcio.
3.6.1.0 Principales funciones en el organismo

El calcio es un constituyente esencial del esqueleto y de los dientes, donde se localiza el 90%
del calcio total del organismo, encontrándose en el suero de los mamíferos en cantidades 9-11
mg/ 100 ml es además un factor importante de la regulación de la permeabilidad celular y para
que la excitabilidad neuromuscular se mantenga normal, así también juega un papel importante
en la coagulación sanguínea

3.6.1.1 Relaciones con otros minerales o sustancias orgánicas

El metabolismo del calcio y del fósforo están estrechamente relacionados, ya que ambos
proporcionalmente participan en la formación del hueso, encontrándose en una relación
cuantitativa de 2:1 o 1:1, siendo estos limites admisibles, los normales son entre 1, 2: 1 ó 1, 5:1.
El calcio está relacionado estrechamente vinculado con las hormonas segregadas por las
glándulas paratiroides (parathormona y calcitonina). Cuando la concentración del calcio en
suero decae se libera parathormona y se produce una movilización intensa del calcio del
esqueleto, los efectos desfavorables del desequilibrio Ca/P con atenuados con un aporte de
vitamina D, que juega un importante papel en el metabolismo del calcio y del fósforo.

3.6.1.2 Síntomas de su deficiencia o exceso

Los principales trastornos que se presentan son por deficiencia:

1. Raquitismo: Frecuente en los animales en crecimiento.

2. Osteomalacia: Más frecuente en adultos, acarrea retraso en el crecimiento, patas


arqueadas, huesos blandos, en aves además del pico reblandecido el cascarón del huevo se
presenta fino y frágil.

70
3. Fiebre de la leche: Se presenta al descender el nivel del calcio en suero sanguíneo,
apareciendo espasmos musculares, inconciencia, muerte.
Los excesos de calcio no excretados a través de las heces fecales, no constituyendo por ello
causa de trastornos fisiológicos en los animales domésticos.

3.6.1.3 Fuentes alimentarias

El calcio se encuentra ampliamente distribuido en los alimentos, tanto de origen vegetal como
animal, microbiano y mineral, en diversas proporciones, que en el caso de los alimentos de
origen vegetal estas cantidades dependen de la especie, tipo y fertilidad del suelo , así como
niveles de fertilización.

Tabla 3.1: Ejemplos de fuentes más comúnmente utilizadas.

ORIGEN ALIMENTOS Contenido en g/Kg de


materia seca
Vegetal 1, Leguminosas 3,4 - 4,5
2, Gramíneas 0,8 - 2,0
3. Heno de gramíneas 7 - 12,0
Animal 1. Leche descremada 1,2 - 1,8
2. Harina de pescado 30,0 - 90,0
3, Harina de sangre 2,7 - 4
Suplemento 1. Fosfato de cal 260,0
Mineral 2, Carbonato de cal 380,6
Residuos o 1. Salvado de trigo 1,25 - 5,0
Subproductos 2. Torta de soya 2,8 - 8,6
Industriales 3. Miel final 2,0 - 3,0

6.2.1. Fósforo.
3.6.2.0 Principales funciones en el organismo
El fósforo juega un importante papel plástico por su intervención como elemento estructural del
tejido óseo, donde se encuentra el 80% del fósforo orgánico y su concentración en el suero
sanguíneo oscila entre 3 a 4 mg/100 ml; el fósforo tiene una importancia clave en el
metabolismo energético de las células por ser constituyente de compuestos ricos en energía
como ADP y ATP que es el producto de la energía liberada por oxidación de los compuestos
orgánicos y que es almacenado en forma de fosfatos.

3.6.2.1 Relaciones con otros minerales o sustancias orgánicas

El metabolismo del fósforo íntimamente ligado al del calcio, ambos son constituyentes
esenciales del tejido óseo, de donde son movilizados juntos de acuerdo con las necesidades.
Este elemento está presente, además, en combinaciones orgánicas como los fosfátidos,
nucleótidos, fosfoprotéicos, caseína, y en los esteres del ácido fosfórico con las hexosas y las
triosas.
El fósforo guarda, al igual que el calcio, una estrecha dependencia de la Vitamina D en la
síntesis ósea o movilización en el organismo.

71
3.6.2.2 Síntomas de su deficiencia
El déficit de fósforo acarrea trastornos, entre otros, tales como:
1. El raquitismo en animales en crecimiento
2. La osteomalacia.
3. La Pica voraz en las aves, caracterizada por la avidez del animal del elemento, viéndose
picar maderas, huecos y hasta el canibalismo.
4. Cuando la carencia es grave, se aprecia debilidad muscular y rigidez en las
articulaciones.
5. Disminución de la fertilidad en el ganado vacuno y de la producción de leche.
3.6.2.3 Fuentes alimentarias

Las fuentes comúnmente utilizadas se presentan a manera de ejemplo en la siguiente tabla 3.2:
siendo similares a las del calcio.
Contenido en g/kg de
ORIGEN ALIMENTOS materia fresca o el
heno secado al aire
Vegetal 1. Leguminosas 0,2 - 0,9
2. Gramíneas 0,4 - 0,9
3. Heno de gramíneas 1,3 - 4,5
Animal 1. Leche descremada 1,0
2. Harina de pescado 20,0 - 45,0
3. Harina de sangre 1,0 - 4,0
Mineral 1. Fosfato de cal 190,0
Residuos o subproductos 1. Salvado de trigo 5,0 - 17,0
de la industria 2. Torta de soya 4,2 - 9,8
3. Lev. Torula 13,0 - 18,0

6.3.1. Magnesio
3.6.3.0 Principales funciones en el organismo

El magnesio constituye el 0,05% del peso vivo de los mamíferos formando parte de la
constitución del esqueleto y su distribución en el organismo es aproximadamente el 62% en los
huesos, 37% en los demás órganos y 1% en el liquido extracelular, en el suero se en cuentra
normalmente de 1,8 a 3,2 mg/100 ml; el magnesio forma parte o actúa como activador de
numerosas enzimas importantes en el metabolismo energético de las células, e intervienen
además en la excitabilidad neuromuscular.

3.6.3.1 Relaciones con otros minerales o sustancias orgánicas

Se considera de gran importancia la relación entre la concentración del calcio y del magnesio
para la excitabilidad normal de los nervios y músculo, así también el magnesio está relacionado
con el potasio y el nitrógeno, que tienen efectos que alteran el metabolismo del magnesio,

72
cuando en el periodo de abundantes pastos la fertilización con N y K propicia la aparición de la
tetania del pastizal.
El magnesio tiene efecto inhibidor sobre la liberación de la acetilcolina y disminuye la
reactividad de la placa matriz frente a ésta y eleva la excitación de las fibras musculares y
activa la hidrólisis de la acetilcolina.

3.6.3.2 Síntomas de su deficiencia

La deficiencia en magnesio tiene como efecto la presentación del síndrome conocido como
tetania de los pastizales o tetania hipomagnesemica, que ataca a los rumiantes, de alta
mortalidad y que puede ser repentina y sin recuperación. Se aprecia por un descenso del nivel
de magnesio en sangre hasta 0,5 mg% 100 ml, acentuado nerviosismo, temblores, torsión de
los músculos faciales, paso vacilante e inseguro y convulsiones, alteración en la respiración y
en la circulación y pérdida de apetito, por ende pérdida de peso y disminución en la producción
de leche.

3.6.3.3 Fuentes alimentarias

Las principales fuentes de magnesio son los alimentos de origen vegetal y animal y la vía
suplementaria de óxido de magnesio e indirectamente por la fertilización magnésica a los
pastizales.
El contenido en magnesio de algunos de los alimentos utilizados en la alimentación se ilustra
con la siguiente tabla 3.3
ALIMENTOS CONTENIDO
Pastos 0,18 mg/ en MS
Levadura 0,22 - 0,24 g/100 de MS
Harina de carne 0,24 g/100 g de MS
Harina de pescado 0,37 g/100 g de MS

Sodio. Cloro. Potasio. Azufre.

6.4.1. Sodio.
3.6.4.0 Principales funciones en el organismo

El organismo de los mamíferos contiene cerca de 0,2% de sodio, presente principalmente en el


plasma sanguíneo donde es el catión mas importante, representa, en efecto casi la totalidad de
las bases del plasma y tiene por ello un puesto prominente en las reservas alcalinas y por tanto
en la regulación del Ph de la sangre aunque está casi ausente en los glóbulos rojos. En el tejido
muscular, Se regula la excitabilidad de las fibras. Es el catión más importante del plasma y de
los líquidos extracelulares, regula el proceso de ósmosis de los líquidos orgánicos y el
aprovechamiento de la energía y de las proteínas.

3.6.4.1 Relaciones con otros minerales o sustancias

El cloro acompaña al sodio, tanto en los tejidos como en los humores circulantes actuando en
el equilibrio ácido básico y otras funciones vitales como es el jugo gástrico.

73
El potasio al igual que el cloro participa junto con el sodio en el equilibrio ácido básico, así como
en la regulación de la ósmosis de líquidos orgánicos.

3.6.4.2 Síntomas de sus deficiencias o exceso

La carencia de sodio deprime el crecimiento de los animales, provocando inapetencia,


enflaquecimiento, piel coriácea y depravación del gusto; en las vacas lecheras puede disminuir
la producción de leche notablemente y en las gallinas disminuye la puesta y acarrea el
fenómeno del picaje y el canibalismo.
El exceso de sodio trae por consecuencia trastornos del equilibrio hidromineral. En los cerdos y
en las aves la administración de alimentos de origen animal, con falta de agua, produce
síntomas de envenenamiento, que se manifiestan clínicamente con diarreas acompañadas de
calambres y atontamiento.

3.6.4.3 Fuentes alimentarias

Los alimentos de origen animal son ricos en sodio que contienen de 2 hasta 3% de sodio. En
los alimentos de origen vegetal donde el contenido de sodio oscila desde 0,08 hasta 0,31% el
tenor de sodio no satisface generalmente los requerimientos.
El contenido de sodio en forma de Na 20 en % de algunos alimentos es como sigue en la tabla
3.4.
Tabla 3.4. Contenido de sodio en forma de Na20 de alimentos utilizados en la alimentación animal.
Avena de grano 0,14
Avena de paja 0,41
Heno de gramíneas 0,31
Forraje verde de leguminosa 0,23
Harina de pescado 2,96

6.5.1. Potasio.
3.6.5.0 Principales funciones
Los alimentos para los animales domésticos contienen gran cantidad de potasio, por lo que en
general existe un exceso de este elemento, las principales funciones del potasio consisten en:
 Su influencia en el equilibrio ácido básico.
 Como catión que interviene en la regulación del proceso ósmosis.
 Interviene en el metabolismo energético.
 Es el elemento excitante de los nervios musculares.
3.6.5.1 Relaciones con otros elementos minerales o sustancias

La fertilización potásica incrementa de forma notable el potasio contenido en la planta, con


frecuencia hay en los alimentos una relación potasio-sodio desfavorable de 10:1 y aún superior,
en la leche de vaca esta relación es de 2,5:1 aproximadamente. Un exceso de potasio en el
suelo hace descender el contenido de magnesio y sodio en los pastos, por lo que éste es causa
frecuente del bajo contenido de sodio en los mismos y con ello los serios trastornos en el
consumo voluntario y en consecuencia una menor producción láctea y disminución de la
ganancia diaria de peso.
El potasio se encuentra en el organismo intracelularmente y su concentración en el músculo
esquelético es de 800 - 900 mg %; y en el suero de 20 mg/ 100 ml.

74
3.6.5.2 Síntomas de su deficiencia o exceso.

La carencia de potasio es rara por su amplia distribución en los alimentos y su exceso acarrea
los trastornos asociados al efecto antagónico con el sodio y magnesio antes mencionado.

3.6.5.3 Fuentes alimentarias

Tabla 3.5. Contenido de potasio en forma de K20 en % de algunos alimentos.

Avena en grano 0,45


Avena paja 2,06
Cebada en grano 0,59
Cebada paja 1,49
Heno de gramíneas 2,05
Forraje de leguminosas 0,58
Harina de pescado 0,59

6.6.1. El cloro.
3.6.6.0 Principales funciones en el organismo

El cloro es un anión de gran importancia en el organismo animal. Se encuentra principalmente


en la piel en forma de cloruro de sodio.
Los iones cloro intervienen sobre todo en:
 Regulación de la presión osmótica.
 Componente importante de las secreciones gástricas.
 Intervención en el equilibrio ácido básico.

3.6.6.1 Relaciones con otros minerales y sustancias orgánicas

El metabolismo del cloro está regulado, al igual que el sodio y el potasio por la vasopresina y
los mineralocorticoides, el cloro es absorbido en forma de cloruro de sodio de manera fácil,
forma en la que es almacenado en el organismo.

3.6.6.2 Síntomas de su deficiencia o exceso

El déficit de cloro en el alimento produce retardo de crecimiento en las gallinas, así como
hemoconcentración y deshidratación, la caída de su nivel en sangre, y posteriormente se
presentan contracciones y parálisis; ello sucede cuando el suministro de cloro en el alimento es
menor de 190 mg/kg de alimento para el óptimo desarrollo de las aves es necesario que el
tenor de cloro en los piensos sea de 1200 mg/ Kg. del alimento.
El déficit de cloro produce en los animales domésticos pérdida del apetito, pérdida de peso y
fuerte disminución de la producción láctea.
El exceso de cloruro de sodio trae consigo en ausencia de agua la intoxicación salina, muy
frecuente en cerdos y en las aves cuando los % de cloruro de sodio son el 1, 2 y 4% en pavos
jóvenes, polluelos y gallinas, respectivamente ocasionando en estos casos la muerte.

75
3.6.6.3 Fuentes alimentarias
El contenido de cloro en algunos alimentos en % presentado en la tabla 3.6.

Tabla 3.6. Contenido de cloro (%) de alimentos utilizados en la alimentación animal

Avena en grano 0,03


Heno de gramíneas 0,68
Forraje verde de leguminosa 0,26
Harina de pescado 2,97
Forrajes y pastos verdes desde 3 g/1000 hasta
342 g/1000 del alimento
Avena en grano 0,03

6.7.1. Azufre
El azufre representa aproximadamente el 0,15% del peso del organismo, es el que forma parte
de numerosos compuestos. Es un componente habitual de los líquidos del organismo, en los
que se encuentra como sulfatos inorgánicos. Tiene actividad antitóxica, por esa razón se
combina con numerosas moléculas como por ejemplo el indoxilo los fenoles y las hormonas
esteroides. El azufre se encuentra también en la saliva formando iones tiocianuro (CNS); estos
compuestos se sintetizan en el hígado. Otros compuestos orgánico. Importantes del azufre son
la cisteína, cistina y metionina, la taurina (ácido taurocólico), el glutatión, la tiamina (Vitamina
B1) y la biotina.
El organismo necesita recibir un suministro externo de tiamina, biotina y metiotina. Si el aporte
de metiotina es suficiente, la cistina y la cisteína pueden sintetizararse a partir de ella. En el ru-
men tiene lugar una intensa síntesis microbiana de estos compuestos a partir de los sulfatos.

7.1 Los Microelementos u Oligoelementos


Como microelementos se conoce a las sustancias que existen en el organismo en cantidades
mínimas y sin embargo, tiene importancia para el desarrollo de los procesos vitales. La
carencia de microelementos produce alteraciones del metabolismo celular y en loe casos
graves se presentan enfermedades carenciales características.
Las funciones de los microelementos en el metabolismo son muy diversas. En primer lugar,
intervienen en la constitución de los enzimas; como el zinc, manganeso, molibdeno, hierro;
otros entran en la composición de las vitaminas (cobalto, vitamina B 12) de las hormonas (yodo)
o bien actúan como elementos estructurales (flúor en los huesos y los dientes).
Los requerimientos de estos elementos minerales son muy pequeños, de manera que las
enfermedades por carencia solamente se presentan en los lugares en los que el suelo, y por lo
tanto los alimentos que crecen sobre él, son especialmente pobres en ellos. El déficit del suelo
puede compensarse fácilmente abonando en forma adecuada con el elemento del que carezca.
También se puede mejorar el aporte de los microelementos necesarios dando una alimentación
suplementaria de mezclas de sales minerales ricas en microelementos.
El exceso de microelementos produce síntomas de intoxicación graves y puede causar la
muerte. Los envenenamientos más conocidos son los debidos al cobre y al flúor.

3.5.1 Hierro.
3.7.1.0 Principales funciones en el organismo.

76
El hierro ejerce en el organismo numerosas funciones importantes. En primer lugar, como
componente de la hemoglobina, tiene una misión esencial en el transporte de oxígeno; en
forma de mioglobina proporciona una reserva de oxigeno al músculo. Entra también en la
estructura de importantes enzimas de las oxidaciones biológicas: (citocromoxidasas,
citocromos, peroxidasas y catalasas). El organismo contiene, aproximadamente, un 0,004% de
hierro, del que más de la mitad está en la hemoglobina; depósitos de hierro tenemos en la
mucosa gástrica, en el hígado, en el bazo y en la médula ósea.

3.7.1.1 Fuentes alimentarias

Tabla 3.7. Contenido de elementos traza de algunos alimentos (en miligramos por kg de
materia seca absoluta o bien de heno desecado al aire)

ALIMENTO HIERRO MANGANESO COBRE ZINC COBALTO YODO


Pasto fresco 50-563 30-440 2-20 17-74 0901-0'5 0,02-0,4
Heno 222 69 76 21 0909
Cebada 80 25 6 31 0'02 0'05
Avena 140 49 5 34 0'04 0906
Salvado de trigo 172 116 12 77 091 O'07
Levaduras 90-260 9-40 6-21 73-99 1'5
Melazas 203 31 6'8 26 0'7 1'6
Triturado de soja 131 28 14 50 0'1 0'13
Harina de sangre 3108 6 9 25 0'09
Harina de pescado 381 24 15 64 091 2'0
Harina de carne 439 10 10 120 0'13 1'3
Harina de carne y huesos 478 8 39 72 0'05 1'2
Leche descremada en polvo 52 2 11 0'11

3.7.1.2 Síntomas de su exceso o deficiencia

Los primeros síntomas de la carencia de hierro son debidos a los trastornos de la síntesis de la
hemoglobina (anemia) y a la disminución de la síntesis de las enzimas que lo contienen. En los
animales domésticos, especialmente en los jóvenes y sobre todo en los lechones, no es rara
una carencia de hierro

Las causas principales de la anemia ferropénica son:


a) Alteraciones en el aprovechamiento de hierro y de su incorporación a la hemoglobina,
como ocurre cuando hay carencia de cobre.
b) Aporte insuficiente de hierro con el alimento; en este sentido hay que tener en cuenta el
aumento de los requerimientos durante la gestación,
c) Absorción defectuosa de hierro, debido a enfermedades gastrointestinales crónicas.

77
La anemia ferropénica se presenta sobre todo en los lechones de 2-4 semanas de edad,
cuando los animales no tienen ninguna posibilidad de salir al exterior y el aporte de hierro que
reciben no es suficiente. En la aparición de esta anemia intervienen diversos factores:
a) Las reservas relativamente bajas de hierro de los lechones en el momento de nacer, que
ascienden a 36 mg de los cuales 10 mg parte de la hemoglobina y 8 mg están en los
depósitos del hígado. A causa del rápido desarrollo del animal son necesarios en las tres
primeras semanas de vida, de 300 a 350 mg de hierro.
b) El rápido engorde de los lechones, que en unos 6 días doblan el peso de nacimiento,
este enorme crecimiento lleva consigo una síntesis intensiva de hemoglobina y de otras
sustancias que contienen hierro (mioglobina, citocromo).
c) El escaso contenido en hierro de la leche de cerda, que no llega a cubrir las necesidades
de las crías. En la primera semana de vida el hierro que los lechones reciben con la
leche es sólo de 0,8-0,9 mg diarios.

La anemia ferropénica del lechón se presenta sobre todo cuando se mantiene a los animales
en cochiquera con suelos de cemento, donde no tienen posibilidad de hozar el suelo
En condiciones normales de cría y de alimentación, es muy raro que no se presente anemia en
los animales domésticos, El ternero posee en el momento de nacer considerables reservas de
hierro, que son suficientes para cubrir las necesidades de varias semanas; solamente después
de 4 semanas de alimentación carencial empieza a descender lentamente la hemoglobina
sanguínea. También los potros y los corderos poseen desde el momento de nacer depósitos
considerables de hierro.
En numerosas enfermedades infecciosas y parasitarias se presentan trastornos del
metabolismo del hierro. Las alteraciones características del metabolismo del hierro después de
las infecciones son:
Disminución del nivel de hierro sérico, aceleración de los intercambios de hierro en el plasma y
acumulación de hierro en el sistema reticuloendotelial. En las afectaciones parasitarias se
pueden producir trastornos en el metabolismo del hierro bien por destrucción directa de los
elementos sanguíneos o bien por acción de las sustancias tóxicas sobre la médula ósea.
El organismo animal puede utilizar tanto las sales de hierro divalentes como las trivalentes.
Cuando los alimentos de los cerdos o de las aves son ricos en ácido fítico, la absorción de
hierro se reduce debido a la formación de sales insolubles.

3.5.1. Cobre.
3.7.1.3 Principales funciones en el organismo

El cobre es necesario, en unión del hierro, para la síntesis de la hemoglobina y de otras


cromoproteÍnas. Forma también parte de la molécula de algunos enzimas importantes
(tirosinasa, butiril-C aLdeshidrogenasa, uricasa).

3.7.1.4 Relación con otras sustancias

Cuando hay exceso de molibdeno y azufre en el pienso puede producirse una carencia de
cobre. El molibdeno en grandes cantidades tiene una acción desfavorable sobre los procesos
reproductivos. Los efectos perjudiciales del molibdeno pueden contrarrestarse administrando
sulfato de cobre.
3.7.1.5 Síntomas de su exceso o deficiencia.

78
La carencia de cobre afecta sobre todo a la hematopoyesis y produce anemia. También se
alteran otras biosíntesis (así, de elastina en los vasos) y la síntesis normal de pigmentos.
Especialmente en los corderos y en los cerdos se han observado enfermedades por carencia
de cobre.
Un suministro inadecuado de cobre a las ovejas gestantes puede producir carencia de cobre en
los corderos, que se manifiesta después del nacimiento en forma de trastornos motores (ataxia
enzootica), debidos a lesiones degenerativas de la médula espinal. Cuando los pastos son
pobres en cobre, el crecimiento de los corderos se retrasa, la lana pierde su rizo y se hace
quebradiza.
La carencia de cobre se manifiesta en el cerdo en forma de anemia microcitica hipocrómica,
paralela a una leucopenia. Además se producen trastornos en el desarrollo óseo, en los
animales pigmentados, las cerdas se vuelven grises (acromotricia). En algunas regiones, el
origen de la pica se debe a un aporte insuficiente de cobre, que a menudo va acompañado de
esterilidad. En las aves, el síntoma principal de carencia de cobre es la anemia.
En los cerdos y las aves, la carencia de cobre produce además de anemia, degeneración
vascular asociada a una disminución de la síntesis de colágeno y de elastina, de lo que pueden
resultar aneurismas y rupturas de fibras.
Investigaciones realizadas con cerdos demuestran que la adición de sales de cobre en
concentraciones de 250 mg/kg de alimento actúa acelerando el crecimiento y aumentando,
sobre todo el contenido de cobre hepático.
1 g de cobre está contenido en 3'93 g de sulfato de cobre.

3.5.2. Cobalto.
3.7.1.6 Importancia. Síntomas de su deficiencia

La importancia del cobalto como microelemento se reconoció a consecuencia de los trabajos


sobre las enfermedades producidas en los rumiantes por carencia de este elemento, descritas
en diversos lugares del globo como: marasma enzootico. En los suelos pobres en cobalto la
cantidad que contienen las plantas no es suficiente para cubrir las necesidades de los
animales. Los rumiantes, gracias a la flora del rumen, son capaces de sintetizar vitamina B 12
utilizando el cobalto. Cuando este elemento escasea, la síntesis de vitamina B12 disminuye y,
en consecuencia, hay una merma del apetito de los animales, incluso para los mejores
alimentos; la producción disminuye y los animales adelgazan; en los animales jóvenes se
retrasa el crecimiento. La enfermedad se cura administrando cobalto en la dieta o vitamina B 12
por vía parenteral.
Un aporte de cobalto inferior al óptimo produce, en los rumiantes, síntomas inespecíficos;
disminuye la producción de leche; a menudo las crías tienen poca vitalidad y con frecuencia
mueren a las pocas semanas; en los animales jóvenes se retrasa la pubertad y, a menudo, hay
perturbaciones del apetito con mordisqueo de maderas, cortezas, etc.
A excepción de los rumiantes, no se han observado hasta el momento síntomas de carencia en
ningún otro animal. Los caballos criados en suelos pobres en cobalto no presentan,
contrariamente a los óvidos y bóvidos, ninguna enfermedad carencial. Tampoco en los anima-
les de laboratorio sometidos a dietas extremadamente pobres en cobalto no se han observado
síntomas de carencia.
La carencia de cobalto en los rumiantes puede estar producida por una baja tasa de Co en el
suelo o por la escasa disponibilidad del cobalto del suelo para las plantas. En los terrenos ricos
en cal se reduce la captación de cobalto por los vegetales.

79
La tasa de cobalto y de vitamina B12 del hígado depende en los rumiantes del aporte de Co.
Cuando es suficiente la cantidad administrada de este elemento, la cuantía de Co en el hígado
es de 0'1-0'3 mg/kg de extracto seco, con aporte subóptimo de Co, oscila la tasa del mismo
entre 0'02 y 0'06, que pasa a ser inferior a 0'02 mg/kg de extracto seco en las carencias de
cobalto muy acentuadas.

Para evitar las enfermedades carenciales cuando los suelos son pobres en cobalto, se puede
recurrir al abono, o a la administración suplementaria con sales de cobalto.
Sólo aparecen manifestaciones tóxicas por sobredosis cuando la vaca recibe más de 100 mg
de cobalto por 100 kg de peso vivo, y más de 300 mg la oveja. 1 g de cobalto se halla
contenido en 4'8 g de sulfato de cobalto.

3.5.3. Manganeso.
3.7.1.7 Principales funciones

El manganeso forma parte, o actúa como activador, de numerosas enzimas, como son, por
ejemplo, la arginasa, la fosfoglucomutasa, la enolasa, las carboxilasas, las peptidasas y
adenosintrifosfatasa. Es importante, sobre todo para la formación del esqueleto, para el
funcionamiento de los músculos y para el desarrollo y función de los órganos genitales, tanto
masculinos como femeninos. Por lo tanto, la carencia de manganeso afecta en primer lugar al
crecimiento óseo, a la fisiología del músculo y a la reproducción.

3.7.1.8 Síntomas de su exceso o deficiencia

En los bóvidos, una alimentación pobre en manganeso retrasa la madurez sexual y es causa de
una disminución de la fecundidad. Los trastornos del movimiento se manifiestan por rigidez de
las extremidades posteriores (patas de madera) y agarrotamiento de las articulaciones. La
producción láctea disminuye.

El principal síntoma de la carencia de manganeso en el cerdo es el trastorno del crecimiento de


los huesos. Se retrasa el desarrollo de los huesos largos, que presenta un abultamiento en las
regiones carpianas y tarsianas. La osificación endocondrial es a menudo defectuosa y, como
consecuencia, se producen desviaciones en las patas delanteras. Además aumenta el depósito
de grasa. En las cerdas reproductoras, los periodos de celo son irregulares y poco marcados, y
la mortalidad prenatal es alta los lechones nacen débiles y con frecuencia sufren trastornos
motores.
Donde primeramente se señaló la carencia de manganeso fue en las aves, en las que se
observan trastornos del desarrollo óseo conocido como perósis (tendón distendido). Los huesos
largos se acortan y aumentan de grosor, hay torsiones de la tibia y del metatarso, y la
articulación tarsiana está inflamada.
La perosis va asociada a una disminución de la actividad de las fosfatasas del hueso y de la
sangre. Esta enfermedad está relacionada también con carencias de colina, vitamina E y
biotina. El aporte insuficiente de manganeso hace disminuir la producción de huevos y la
inoubabilidad.

3.5.4. Zinc.

80
3.7.1.9 Principales funciones en el organismo.

En el organismo el zinc se encuentra con particular abundancia en la piel, en las gónadas e


islotes de Langerhans del páncreas y en la retina. Forma parte de diversos enzimas, como las
carbónico-antidrasas, las carboxipeptidasas y los alcoholes deshidrogenasas. Tiene además
una acción lipotropa y es un constituyente de la insulina. En los animales de experimentación,
la carencia de zinc produce trastornos de crecimiento.

3.7.1.10 Fuentes alimentarias

El zinc se encuentra en concentraciones relativamente altas, tanto en los alimentos de origen


animal como de origen vegetal, con lo que, en general, hay más que suficiente para cubrir loe
requerimientos. Se calcula que las necesidades del cerdo son de 40 a 50 mg de Zn por kg de
alimento seco, 1 g de zinc está contenido en 4'4 g de sulfato de zinc.

3.7.1.11 Síntomas de su exceso o deficiencia

En el cerdo, el aporte insuficiente de zinc, o su absorción defectuosa, produce paraqueratosis,


que se manifiesta por lesiones cutáneas, disminución de la pigmentación del pelo y caída de
este y en los animales jóvenes, retraso del crecimiento.
En las cerdas reproductoras, la falta de zinc hace disminuir la fecundidad y aumenta la
mortalidad postnatal de los lechones.
En las aves, la carencia de zinc produce retraso del crecimiento, disminución de la utilización
del alimento, lesiones cutáneas (hiperqueratosis, caída de las plumas y alteraciones óseas
(acortamiento y engrosamiento de los huesos largos).

Los requerimientos de Zn de las gallinas dependen de la edad de la productividad, de la calidad


de la proteína de la dieta y del contenido en Ca de ésta.
En los bóvidos la carencia de zinc ocasiona enfermedades cutáneas (eczema, caída del pelo)
que han sido descritas en vacas lecheras criadas en terrenos pantanosos.

3.5.5. Flúor.
3.7.1.12 Principales funciones.

El flúor es importante para la formación del hueso y de los dientes, y se encuentra en estos
tejidos en una concentración de 0'02-0'5%. En muchos lugares se añade al agua de beber flúor
en pequeñas concentraciones (0'75 mg 9%) con objeto de aumentar la resistencia a la caries.

3.7.1.13 Síntomas de su exceso o deficiencia.

Hasta el momento no han sido observadas en los animales domésticos enfermedades por
carencia de flúor.
Por el contrario, las enfermedades producidas por una ingestión excesiva de flúor tienen una
gran importancia. Incluso cantidades relativamente pequeñas de flúor tienen efectos
desfavorables, ya que este elemento se almacena en el organismo animal. Un exceso de flúor
actúa inhibiendo a diversos enzimas, como por ejemplo, la fosfatasa y la enolasa. Las
principales consecuencias del envenenamiento por flúor en los animales jóvenes son trastornos

81
del crecimiento y alteraciones en el esqueleto, acompañados de disminución del apetito y
adelgazamiento. Se forman abultamientos en los huesos (exóstosis) y el esmalte de los dientes
pierde su brillo y presenta manchas. En los animales adultos disminuye la producción láctea.
A menudo la intoxicación por flúor va acompañada por trastornos del tiroides, con aparición de
bocio.
Las intoxicaciones por flúor se han observado sobre todo en los bóvidos que pastan en prados
próximos a fábricas de abonos o de aluminio, o bien en lugares en los que el agua de bebida
contiene demasiado flúor. El contenido en flúor de los alimentos no debe sobrepasar el 0'003%
de la materia seca,

3.5.6. Yodo

El yodo es componente de la hormona tiroidea. El 40% del contenido en el organismo se


encuentra en el tiroides, que contiene unos 20 a 30 mg % de yodo.

3.7.1.14 Síntomas de su exceso o deficiencia

Los síntomas de carencia de yodo solamente se presentan en regiones muy localizadas, en las
que el agua de bebida y los alimentos vegetales son extremadamente pobres en él. En general
es necesario incorporar un 0'0076 % de yodo o sal común. La falta de yodo hace disminuir el
contenido en yodo del tiroides, altera la síntesis de hormona tiroidea y aumenta el tamaño de la
glándula. Cuando el suministro de yodo a la madre, y con ella al feto, es insuficiente, aparece
bocio en los animales recién nacidos„ Durante la gestación aumentan las necesidades de yodo.
A menudo las crías de madres alimentadas con dietas pobres en yodo son débiles o nacen
muertas.
En los lechones recién nacidos, además del bocio, son características la caída de pelo, el
aumento de grosor y el aspecto esponjoso de la piel, especialmente en la región del cuello.
Un suministro de yodo inferior al óptimo produce en los animales jóvenes trastornos del
crecimiento y retraso del desarrollo sexual. En los animales lecheros disminuye la producción
láctea. La adición al alimento de pequeñas cantidades de sal común yodada se ha mostrado
beneficiosa para las vacas lecheras; dosis más fuertes pueden estimular la producción láctea,
al mismo tiempo que elevan el metabolismo en general, pero ello no ofrece ningún interés
práctico, ya que al mismo tiempo aumenta también el consumo de alimento.
1 g de yodo está contenido en 1,3 g de yoduro potásico.

3.5.7. Selenio.
3.7.1.15 Principales funciones

En cantidades muy pequeñas, el selenio estimula los procesos vitales y contrarresta algunos
efectos desfavorables de la carencia de vitamina E. Sin embargo, esta vitamina no puede ser
reemplazada por el selenio más que en determinadas funciones.

3.7.1.16 Relación con otras sustancias. Síntomas de su exceso o deficiencia.

Cuando se mantiene a las ratas con dietas exentas de vitamina E y se cubren los
requerimientos proteicos con torula, se originan procesos degenerativos graves en las células
hepáticas. Se puede prevenir la necrosis hepática mediante tres factores principales. También
otros compuestos de selenio tienen acción protectora sobre el hígado. Posteriormente fue

82
demostrado que el selenio en determinadas concentraciones (muy pequeñas) favorecía el
crecimiento de diversas especies de animales.
En los polluelos, la carencia de vitamina E en condiciones especiales de alimentación causa
diátesis exudativa, encefalomalacia y distrofia muscular. La aparición de diátesis exudativa por
avitaminosis E puede evitarse administrando compuestos de selenio (selenito sódico, selenato
sódico, selencistationina). La actividad del selenio es tan elevada que un átomo en forma de
selencistationina ejerce la misma acción protectora que 700 - 1.000 moléculas de vitamina E.

La hepatodistrofia tóxica del cerdo puede deberse a una falta de vitamina E de aminoácidos
con grupos SH (metionina, cistina) o de selenio. A menudo juegan un papel importante en la
aparición de la enfermedad la carencia de proteínas de valor biológico alto y una deficiencia de
aminoácidos con grupos SH; se le puede combatir con éxito añadiendo a cada kg de alimento
0'2 mg de selenito sódico.
En las terneras y los corderos, la carencia de selenio unida a la vitamina E, fósforo y otros
factores, puede ser causa de la enfermedad del "músculo blanco" (distrofia muscular
enzootica). En algunos lugares, en los que el contenido en selenio del suelo y de las plantas
era muy secano, pudo demostrarse que la adición de 0'5-1 mg de selenio por kg de alimento
evitaba la aparición de la distrofia muscular enzootica. Cuando el aporte de selenio es
insuficiente, su adición en las concentraciones mencionadas produce un estimulo del
crecimiento en general.
La ingestión prolongada de cantidades relativamente pequeñas produce síntomas tóxicos.
Especialmente sensibles son los animales jóvenes, en los que se inhibe el crecimiento. Cuando
el suelo contiene excesivo selenio.
Como sucede en algunas regiones, las plantas se enriquecen en 401. Los síntomas principales
de la intoxicación por selenio son: adelgazamiento, anemia acompañada de atrofia y cirrosis
hepática, rigidez y parálisis. La intoxicación aguda produce ceguera, trastornos nerviosos y
respiratorios y rechinamiento de los dientes. Síntomas de intoxicación se han observado desde
antiguo en caballos, cerdos, bóvidos y aves. Los trastornos se deben sobretodo, a la inhibición
de diversos enzimas especialmente de las deshidrogenasas.

3.5.8. Molibdeno.
3.7.1.17 Importancia. Síntomas de su exceso o deficiencia.

Desde hace tiempo se reconoce al molibdeno como elemento indispensable para la vida de las
bacterias nitrogenantes y de otros microorganismos heterótrofos. Su importancia para el
organismo animal, como componente de la xantinoxidasa, no se ha descubierto hasta ha ce
pocos años. Hasta el momento sólo es han descrito enfermedades producidas por carencia de
molibdeno en las aves, porque la carencia de Mo disminuye la actividad de la xantinoxidasa y la
síntesis de ácido úrico.
El exceso de molibdeno en las plantas causa, en los rumiantes, graves enfermedades que se
manifiestan sobre todo por diarrea intensa y adelgazamiento. El contenido normal de molibdeno
de las plantas es de 3-5 ppm (referido a materia seca), pero en los terrenos ricos en este
alimento pueden llegar a contener hasta 100 pp. La intoxicación por molibdeno puede
contrarrestarse con sulfato de cobre (2-5 gr diarios). También otros sulfatos se han mostrado
eficaces. Los rumiantes son especialmente sensibles al exceso de molibdeno, mientras que los
caballos y los cerdos son muy resistentes y no presentan ningún síntoma clínico en las
regiones afectadas habitualmente.

83
8.1 Toxicidad de los minerales

La mayoría de los casos de nutrientes o alimentos tóxicos parecen estar asociados con uno u
otro de algunos minerales como el molibdeno, flúor, selenio y arsénico sin que pueda
plantearse que otros minerales o compuestos en determinadas condiciones no representen
peligro de toxicidad como: cobre, manganeso, zinc, plomo, entre otros.
Al estudiar o examinar la toxicidad de uno u otro elemento no debemos inferir que el hecho de
su ingestión determina su intoxicación, pues limitarla el uso de minerales necesarios para el
animal.
El equilibrio, el nivel adecuado acorde al requerimiento nutritivo evita los déficit pero también los
excesos constituyen objetivos de los nutricionistas para evitar alteraciones en el buen
funcionamiento del organismo animal.
Aunque es necesario referir la toxicidad de algunos minerales no deberá de manera alguna
excluirlo como participante en diversas funciones esenciales del animal y si atienden los niveles
en que ocasionan toxicidad o aquellos que son acumulativos y por ende pueden llegar a causar
trastornos de tal naturaleza tanto para el animal como para el hombre al consumir los productos
de origen animal.

8.1.1. Molibdeno

La toxicidad del molibdeno se ha relacionado con la enfermedad conocida como "teart". Los
forrajes cultivados en suelos ricos en molibdeno y que determinen en la planta contenidos por
encima de 20 ppm pudiendo llegar a 100 ppm constituyen un serio problema, pues interfiere en
la utilización del cobre dietético. Al no disponerse de cantidades adecuadas de cobre, el
molibdeno ingerido reemplaza parte del fósforo óseo y provoca fragilidad de los huesos.

8.2.1. Flúor

No obstante las funciones que posee sobre todo en la evitación de las caries dentales, en el
buen desarrollo óseo y articulaciones. El flúor es un elemento muy tóxico que se hace critico
con contenidos dietéticos superiores a 20 ppm donde se produce un estado denominado
fluorosis (desgaste de los dientes dejando el descubierto la pulpa dentaria).
Constituye un veneno al acumularse en el organismo por encima de los niveles aceptables. Es
peligroso, no tanto por vía alimentaría, dado su contenido en los alimentos, sino por la
presencia de flúor o fluorofosfatos en las aguas de bebida y pastizales contaminados por
humos de industrias aledañas.

8.3.1. Selenio

Se ha reconocido el envenenamiento crónico de selenio cuando los animales han consumido


plantas con concentraciones superiores a 10-30 ppm. Sus características principales son:
rigidez de articulaciones, perdida de pelo en crin y cola de équidos, etc. Hay plantas que
pueden tener concentraciones hasta de 4000 ppm, convirtiéndose en sumamente riesgosos
tales como el ASTRAGALUS BISUKATUS que produce lógicamente una intoxicación aguda
denominada VAHIDOS CIEGOS, La concentración de Selenio en la planta no sólo varia con la
concentración en el suelo sino con la capacidad absortiva de la planta según la especie, Se
conoce la eficacia del selenio en corregir deficiencia de Vitamina E y en evitación de distrofia

84
muscular, etc., no obstante, según algunos autores, ha de tenerse en cuenta al utilizar selenio
con estos fines que el nivel para cubrir los requerimientos y su nivel de toxicidad es sumamente
estrecho por lo que pueden correrse riegos si no se es cuidadoso en su utilización, aunque está
planteado que con dietas ricas en proteínas se disminuye su efecto tóxico.

8.4.1. Cobre

El suministro de cobre, de forma prolongada por encima de los requerimientos da lugar a


acúmulos hepáticos, por lo que se ha dado en llamarle "veneno acumulativo". Los corderos son
especialmente sensibles al envenenamiento cúprico. Debe señalarse que algunos trabajos
realizados en Cuba han determinado más que excesos, deficiencias.

8.5.1. Manganeso

Prácticamente no debe referirse toxicidad dado el amplio margen de seguridad entre el nivel
normal y la dosis tóxica.

8.6.1. Zinc

La toxicidad del Zinc, aunque rara por la tolerancia de los animales a este mineral, puede
presentarse debido a ingestiones excesivas del mismo y se caracteriza por disminución del
consumo de alimento con las consecuencias que de por si esto acarrea y puede traer
aparejando una deficiencia de cobre.

8.7.1. Plomo

El plomo siempre ha de constituir un peligro potencial. Se encuentra presente en suelo y planta


en cantidades pequeñas y normalmente el consumo que hacen los animales, no representa un
peligro para la salud, no obstante sin efectos son acumulativos y dosis que pue den parecer
insignificantes y débiles para producir afecciones apreciables en el curso del tiempo pueden ser
realmente fatales. El plomo se acumula en los huesos y especialmente en los planos. El hecho
de no encontrarse inerte en los huesos determina que todo aquello que favorezca la
descalcificación (lactación, inanición, etc) favorecerá su liberación, pudiendo alcanzar el
sistema sanguíneo única vía de ejercer su efecto tóxico total, de ahí que el nivel en sangre será
el indicador de toxicidad de mayor aproximación. Su acción tóxica es caracterizada por anemia.

9.1 Las vitaminas en la nutrición animal.

10.1 Clasificación

Las vitaminas son sustancias presentes en los alimentos y de constitución química


relativamente simple aunque variada, las cuales en cantidades extremadamente pequeñas
regulan todos los procesos fisiológicos. Por lo tanto resultan indispensables en los alimentos
para asegurar el crecimiento y la salud de los animales a menos que estos puedan sintetizarla.

85
En general son biorreguladores de fundamental importancia ya que constituyen o forman parte
de la mayoría de los grupos funcionales (coenzimas) de las enzimas.
Las vitaminas se dividen en dos grandes grupos: las liposolubles y las hidrosolubles.
En principio cuando la naturaleza química de las vitaminas no era aún conocida, se les fue
designando con las letras del alfabeto, aún persiste esta nomenclatura, aunque se va
generalizando la tendencia a usar el nombre químico. A continuación relacionamos las
vitaminas más importantes en nutrición animal según su clasificación, lo que presenta en la
tabla 3.8.

Tabla3.8. Clasificación de las vitaminas

Vitaminas liposolubles Nombre químico


A Retinol
D2 Ergocaciferol
D3 Colecalciferol
E Tocoferol (1)
K Filoquinioma
Vitaminas hidrosolubles

Complejo B
B1 Tiamina
B2 Riboflavina
B6 Piridoxina
Ácido pantoténico
Biotina
Ácido fólico
Colina
B12 Cianocobalamina
Complejo C Acido Ascórbico

Hay algunos compuestos que después de sufrir cambios químicos actúan como vitaminas
(caroteno y algunos esteroles). A estas sustancias se les llama provitaminas.

11.1 Principales funciones de las vitaminas.

Las vitaminas son compuestos orgánicos que no tienen relación química entre si y son
necesarias en pequeñas cantidades, para el normal crecimiento, mantenimiento y metabolismo
de los seres vivos.

12.1 Regulación del metabolismo y procesos fisiológicos

Las vitaminas son esenciales para la vida y las funciones productivas de los animales. Cada
vitamina tiene funciones específicas en el metabolismo del animal, que se relacionan al
estudiarlas individualmente. Estos compuestos orgánicos, necesarios en pequeñas cantidades,
son esenciales para la vida, actuando en diferentes procesos fisiológicos en combinación con

86
un tipo específico de proteína, en la protección de la mucosa, en la estructura de los huesos en
desarrollo, facilitando la absorción del calcio, en la deposición mineral de los huesos, en el
funcionamiento de la glándula tiroides, en el transporte de electrones, en la fosforilización
oxidativa, en la síntesis por el hígado de la protrombina. Muchas vitaminas son componentes
de coenzimas.

13.1 Vitaminas liposolubles


13.1.1. Vitamina A o Retinol

La vitamina A es un monoalcohol no saturado, el retinol, que es necesario para todos los


animales y sólo se encuentra en los productos de origen animal. La vitamina A se oxida con
facilidad al ser expuesta al aire, a la luz, al calor y se descompone por la presencia de ácidos
minerales, peróxidos, iones metálicos.

3.13.1.0 Principales funciones en el organismo

La vitamina A interviene en el ojo en la transmisión de los estímulos luminosos hasta el cerebro,


La vitamina se combina con un tipo específico de proteína, llamada opsina para formar el
pigmento visual. En los vertebrados se han identificado cuatro de estos pigmentos de las
células de la retina. Para intervenir en este sistema las vitaminas se convierten en el aldehido
correspondiente, antes de combinarse con la proteína.
La vitamina A también actúa en el sistema general del organismo, en la protección de las
mucosas y de la estructura general de los huesos en desarrollo, tienen una gran relación con la
biosíntesis de los glucopéptidos, mediante el transporte de monosacaridos,

3.13.1.1 Provitamina A. Conversión, lugares donde ocurre

Existen alrededor de 100 carotenoides, pero no todas tienen la propiedad de ser transformadas
en vitamina A en el organismo, por lo que no se le consideran provitaminas A. Otros
carotenoides se encuentran en tan pequeñas cantidades en las plantas que no se toman en
consideración, señalándose principalmente como provitaminas A el alfa, beta y ganma caroteno
y la criptoxantina. El efecto biológico del caroteno radica en los anillos. beta ionona que
contiene la molécula, es por esto que el beta caroteno químicamente puede formar dos
moléculas de vitamina A, porque en su estructura tiene dos anillos beta ionona, este es de los
carotenos el más importante, el resto de los mencionados sólo produce una molécula de
vitamina A.
La conversión del caroteno en vitamina A se realiza en el intestino, la acción se cataliza por una
enzima, la carotenasa y se forma un aldehido correspondiente a la vitamina A (retineno) que se
reduce a vitamina A. La conversión del caroteno puede ser:
a). Fusión simétrica y asimétrica,
b). Oxidación terminal.

El proceso se describe de la siguiente forma:


La biosíntesis de la vitamina A, a partir del caroteno, tiene lugar en la mucosa intestinal, el
caroteno se divide en dos moléculas de retinal y el retinal pasa a retinol que es absorbido y
circula por el organismo y se deposita principalmente en el hígado.

87
En la sangre la vitamina A y los carotenos se encuentran ligados principalmente a la fracción
albúmina, un complejo que aparentemente sirve para el transporte de la vitamina A. En el
hígado y otros órganos se encuentra almacenada la vitamina A esterificada con ácidos grasos
de cadena larga. Aunque aún se conoce poco acerca del metabolismo de la vitamina A,
recientes experimentos en animales sugieren que la vitamina A puede jugar un importante
papel en relación con las hormonas y las biosíntesis de las proteínas.

3.13.1.2 Influencia de las grasas, proteínas y vitamina E sobre la vitamina A

La vitamina A y los carotenos son solubles en grasa, la principal función de las grasas se
atribuye a la capacidad de preservar la vitamina A y las sustancias carotenoides, por la
presencia de artioxidantes naturales, pero, si las grasas de la dieta no se mantienen estables y
se enrancian, se destruyen los carotenos y la vitamina A.
El nivel de proteína de la dieta influye en la utilización de la vitamina. Se necesitan niveles
óptimos de proteínas para un efecto directo en la biosíntesis intestinal y de la enzima intestinal
carotono dioxigenasa. Existe una estrecha relación entre la renovación de la vitamina A y el
porcentaje de proteína de la ración.
Cuando se utiliza más proteína, aumenta la producción del animal, crecimiento, ceba, etc, y se
utiliza más vitamina A de la reserva, con una interrelación lineal entre peso ganado y utilización
de vitamina A. Para ser más efectiva la vitamina A y las provitaminas, hay que suministrar a los
animales niveles óptimos de proteína. La deficiencia de vitamina A también disminuye la
eficiencia de la proteína, reportándose en terneros deficientes en vitaminas A, mayor consumo
de alimentos y ganaban un 50% menos de aumento de peso que terneros similares que
recibían niveles óptimos de vitamina A.
La vitamina E tiene propiedades antioxidantes y protege a la vitamina A y a los carotenos de la
oxidación,

3.13.1.3 Síntomas de deficiencia de vitamina A.

Cuando hay ausencia dietética de estos compuestos, los animales sufren una serie de
síntomas, tales como disparidad de la visión, que ratinización de los tejidos, crecimiento
retardado, gran sensibilidad para las infecciones, ceguera y por último la muerte. Las de-
ficiencias de vitamina A ocurren más en animales jóvenes y de crecimiento rápido que en los
animales adultos y los síntomas en los animales jóvenes son más diversos y extensivos. En las
vacas lecheras se reportan placentas retenidas, partos prematuros, terneros muertos o con
poca vitalidad y sin apetito, con las articulaciones inflamadas, estos terneros no viven mucho
tiempo. También se presenta diferentes presión del líquido céfalo raquídeo. En los toros
disminuye la habilidad sexual, con esperma anormal y declive progresivo de la movilidad de los
espermatozoides. También se reporta excreción de orina con baja osmolaridad y más excreción
de fosfato, con menos de calcio al presentaras deficiencia de vitamina A.
Cuando hay deficiencia de vitamina A los animales son más susceptibles a las infecciones y en
los momentos de "stress" como son, cambios de alimentación (destete), transporte de los
animales, altas o bajas temperaturas, los animales necesitan más vitamina A que la requerida
en situaciones normales.
En los estados febriles e infecciosos aumentan las necesidades de vitamina A.

3.13.1.4 Fuentes dietéticas corrientes de retinol preformado para animales

88
El nivel de vitamina A y caroteno en los alimentos es muy variado, dependiendo en los
alimentos de origen animal de nivel de vitamina o provitaminas que consumieron los animales y
en los alimentos de origen vegetal por el tratamiento agrotécnico utilizado, variedad y edad de
la planta, entre otros factores. Señalándose en gramíneas variaciones entre 12 mcg/gr hasta
410,92 mcg/gr.
En los productos de origen animal también influye el tratamiento dado a los alimentos,
temperatura, para deshidratar almacenaje, etc.

Tabla 3.9. Principales fuentes de retinol preformado.

Fuente Alimentos UI de Retinol / 100 g ó 100 ml


Calostro vaca 700
Calostro oveja 1800
Leche cruda pasteurizada 125
Leche desecada 1200
Carne y despojos de buey 50
Hígado de buey 10000 - 40000
Hígado de ternera 3500 - 25000
Aceite e hígado de bacalao 75800
Palmitato de vitamina A
sintética (provimix A)

Fuente Alimentos Caroteno Actividad vit. A


mg/100 g UI/ 100 gr o ml
Hierbas 4-12 6000 - 19000
Legumbres 6-12 10000 - 19000
Hierbas desecadas
Ensilado gramínea 10-48 16000 - 76000
Ensilado leguminosa 3 5000
Ensilado de maíz 1-3 2200
Maíz amarillo 0-2 350
Calostro 0,47 790
Leche 0.04 67
Heno 0.2-4.9 320 - 8000

13.2.1. Vitamina D

Se conocen alrededor de 10 formas diferentes de vitamina D, aunque no todas son naturales,


las dos más importantes son, el ergocalciferol (D2) y el colecalciferol (D3),

3.13.2.0 Principales funciones en el organismo

La vitamina D incrementa la absorción intestinal del calcio y reduce la excreción. Incrementa la


absorción del P, pero parece ser de poco efecto en su retención.
Los animales necesitan vitamina D para la calcificación de la matriz ósea,

89
En las dosis masivas de vitamina D el calcio óseo se moviliza más fácilmente y los niveles
sanguíneos se mantienen.
Aún no se conoce con exactitud la acción bioquímica de la vitamina D el animal, hasta hace
pocos años se creía que su única función consistía en facilitar la absorción del calcio en el
intestino, pero se ha comprobado que interviene en el crecimiento, en la deposición de
minerales en el hueso y en los dientes, en la reabsorción del hueso, en la reabsorción del
fosfato en el túbulo renal, en la acumulación de citrato en el hueso, en el funcionamiento de la
glándula paratiroidea y tiene un papel en la síntesis de RNA mensajero.

3.13.2.1 Provitamina D, Conversión. Lugar donde ocurre

El ergoesterol y el 7-dehidrocolesterol son los precursores de la vitamina D 2 y D3


respectivamente, se transforman en vitamina D 2 y D3 (activa) por la irradiación ultravioleta o
implica la apertura del anillo fenantrénico, este cambio ligero en la estructura química produce
cambios radicales en el comportamiento fisiológico del ergosterol y el 7-dehidrocolesterol.
En los animales la provitamina es el 7-dehidrocolesterol que deriva del colesterol y por acción
de la luz ultravioleta se transforma en vitamina D 3 esta acción se verifica principalmente en la
piel o en las secreciones cutáneas que también contienen la provitamina.
En las plantas superiores, algas y bacterias, se encuentra el ergosterol, que es un fitosterol
precursor del ergoscalciferol o vitamina D2, en el que es convierte también por irradiación
ultravioleta; en las plantas es activa la vitamina D después de ser cortadas y expuestas a las
irradiaciones solares o artificiales.

3.13.2.2 Síntomas de su deficiencia

Los animales jóvenes con carencia de vitamina D presentan raquitismo, enfermedad del hueso
en crecimiento, en la que se altera el metabolismo del calcio y el fósforo, los huesos se toman
débiles y se rompen con facilidad, las patas se comban. En el ganado vacuno joven se inflaman
las rodillas y se arquea el lomo. En los cerdos jóvenes se aumentan de tamaño las
articulaciones y se vuelven rígidas en ocasiones, ruptura de los huesos y a veces incluso
parálisis. Por lo general disminuye la velocidad del crecimiento. El término raquitismo es usa
únicamente en animales jóvenes. En los animales adultos se produce la osteomalacia, que
consiste en la descalcificación del hueso ya formado. El raquitismo y la osteomalacia también
pueden ser producidas por falta de calcio de fósforo o por alteración de la relación entre estos
elementos.
En las aves con deficiencias de vitamina D el pico y los huesos es vuelven blandos, es retrasa
el crecimiento, es comban las patas y disminuye la producción de huevo.

3.13.2.3 Fuentes alimentarias

La distribución de la vitamina D es limitada, raras veces se encuentran en las plantas verdes,


se encuentran en los forrajes desecados al sol o en hojas muertas de las plantas en
crecimiento
En el reino animal encontramos a la vitamina D3 en algunos tejidos pero solamente es
abundante en ciertos peces como en el aceite de hígado de bacalao, también la yema de huevo
contiene vitamina D3. La leche contiene Vitamina D pero no en gran cantidad.
La vitamina D como Provitamina se encuentran dos esteroles el ergosterol como precursor de
la vitamina D2 y el 7-deshidrocolesterol precursor de la Vitamina D 3 estas provitaminas deben

90
ser transformadas para ser útiles al animal, esta transformación se efectúa con la aplicación de
energía de la luz solar o luz ultravioleta. La transformación química en los animales es realiza
en la piel o en las secreciones cutáneas que también contienen la provitamina. Las
provitaminas se encuentran en las algas pardas en las bacterias y plantas superiores y otros
alimentos como se presenta en la tabla 3.10.

Tabla 3.10. Contenido de provitaminas de algunos alimentos

Alimentos Vitamina
Forrajes desecados al sol 500 200 UI/KB
Aceite de hígado de bacalao 20 000 200 000 UI/g

Los requerimientos de Vitamina D se expresan en unidades Internacionales (UI). La vitamina D


se define como la actividad de 0,025 mg de Vitamina D3 cristalizada

13.3.1. Vitamina E

Como vitamina E se designan una serie de compuestos activos íntimamente relacionados.


Existen ocho formas naturales de la vitamina que pueden dividirse en dos grupos, según la
cadena lateral de la molécula sea saturada o insaturada.

3.13.3.0 Vitaminas saturadas

Alfa, beta, ganma y delta - tocoferoles. El alfa tocoferol es la de mayor actividad biológica y más
amplia distribución.

3.13.3.1 Vitaminas insaturadas

Alfa, beta, ganma y delta - tocoferoles, de éstas sólo la alfa tiene actividad vitamínica E, digna
de tenerse en cuenta.
El contenido de vitamina E en los alimentos se expresa en unidades internacionales. Una UI se
define como la actividad de 1 mg del acetato de alfa tocoferol sintético.

3.13.3.2 Principales funciones en el organismo

Aunque no se conoce con exactitud cual es la función biológica de la vitamina E, se admite que
uno de sus papeles principales es el de antioxidante, principalmente evita la oxidación de los
ácidos grasos no saturados y su paso a hidroperóxido, particularmente el ácido linoléico. Se
plantea también que esta vitamina actúa como coenzima, donador de hidrógeno en la síntesis
de transporte de hidrógeno.
La vitamina A es protegida por la acción antioxidante de la vitamina E.

3.13.3.3 Síntomas de deficiencias de vitamina E

Al principio se conoció esta vitamina como vitamina antiestéril, este término ya no se usa
porque se ha demostrado que su carencia no provoca en todas las especies fallas

91
reproductivas. Los principales trastornos asociados al déficit de vitamina E se resumen en la
siguiente tabla.

Tabla 3.11. Principales trastornos asociados con la deficiencia de vitamina E.

Trastornos Animal Tejido afectado


Degeneración testicular Rata Gónada masculina
Distrofia muscular Cordero, ternero, cerdo, músculo esquelético y
pollo, rata. cardiaco
Encefalomalacia nutritíva Pollo Cerebelo
Diátesis oxidativa Pollo y cordero Pared capilar
Necrosis hepática Cerdo y rata Hígado

Cuando el afectado es el músculo esquelético se presentan rigidez, posturas no naturales y


anormalidades de conformación. A esta enfermedad se le llama " enfermedad del músculo
blanco y rigidez del cordero”
Los cerdos afectados presentan debilidad muscular y lesiones hepáticas graves.
En las aves (pollos) la falta de vitamina E puede producir distrofia muscular, encefalomalacia y
diátesis exudativa.

3.13.3.4 Fuentes alimentarias

La vitamina E es muy abundante en los alimentos.


Los forrajes verdes son buenas fuentes de vitamina E, principalmente las hojas de las plantas
jóvenes.
Los granos de cereales tienen buenos niveles de vitamina E.
Los productos de origen animal no contienen mucha vitamina E dependiendo esto del nivel que
consumieron los animales.
Se preparan ganma - tocaferol sintéticos y su acetato para suministrar a los animales que no
reciben vitamina E de forma natural en suficiente cantidad.

13.4.1. Vitamina K

Hay una serie de compuestos con actividad vitamínica K, de todos el más importante es la
vitamina K1 (filogrunona). Las bacterias contienen una amplia gama de formas moleculares de
la vitamina K2.
Las vitaminas K1 y K2 son insolubles en agua y solubles en grasas. La menagrinona, compuesto
de síntesis, con una actividad biológica 3,3 veces superior a la vitamina K 2 natural, es ligera-
mente soluble en agua. Las vitaminas K son relativamente estables a la temperatura ordinaria,
pero se destruyen rápidamente al ser expuestas a la luz del sol.

3.13.4.0 Principales funciones en el organismo

Aunque no se conoce con exactitud el papel de la vitamina K en el organismo, se sabe que


interviene en el transporte de electrones y en la fosforilización oxidativa, además es necesaria
para la síntesis por el hígado de la protombina, importante factor en los procesos de
coagulación de la sangre.

92
3.13.4.1 Síntomas de su exceso o deficiencia.

No se conocen síntomas de deficiencias de vitaminas K en los rumiantes, ni en el cerdo en


condiciones normales.
La deficiencia en pollos se manifiesta por un aumento del tiempo de coagulación de la sangre,
los animales se lesionan con facilidad y pueden llegar a desangrarse, los animales adultos no
presentan estos síntomas hemorrágicos.
Se ha demostrado que la vitamina K se sintetizará en el rumen y en el tracto digestivo de
muchas especies. La deficiencia de vitamína K se produce por la ingestión de decumerol un
antagonista de la vitamina K, o por la alimentación de sulfamidas (especies monogástricas) a
niveles suficientes para inhibir la síntesis de vitamina K en el intestino.

3.13.4.2 Fuentes alimentarias

La principal fuente de vitamina K son los alimentos verdes, también los henos.
La cantidad de vitamina K presente en los alimentos de origen animal depende de la dieta, pero
por lo general, la yema de huevo y las harinas de pescado son ricos en vitamina K.

14.1 Vitaminas hidrosolubles

En esta clasificación están incluidas las vitaminas del complejo B y la vitamina C o ácido
ascórbico.

15.1 Vitaminas del Complejo B

Todas las vitaminas del complejo B son solubles en agua muchas de ellas son componentes de
coenzimas. En este grupo se estudian la vitamina B 1 o Tiamina, B2 o riboflavina, nicotamida, B6
o pirodoxina o su aldehido (piridoxal) o su amina (piridoxamina), ácido pantoténico, ácido fólico,
falacina, biotina, colina, vitamina B 12 Cobalomina, Existen otras series de sustancias orgánicas
que han sido incluidas en el complejo vitamínico B. Entre ellos, tenemos el inositol, los ácidos
cróticos y pangámico, pero es dudoso que tengan gran importancia en la alimentación de los
animales.
15.1.1. Vitamina B1 o Tiamina.
La tiamina es una base nitrogenada compleja. Se encuentra en los tejidos de animales,
principalmente en forma de ester difosfato (TDP), conocido anteriormente como pirofosfato de
tiamina en unión de pequeñas cantidades de monofosfatos y de trifosfatos. Esta vitamina es
muy soluble en agua y tiene olor y sabor "cárneos*" característico.

3.15.1.0 Principales funciones en el organismo

El difosfato de tiamina es una coenzima que interviene en la decarboxilación oxidativa del ácido
pirúvico o acetil coenzima A, en la vía de fosfogluconato y en la síntesis del aminoácido valí na,
en las bacterias, levaduras y plantas.
Se le confiere importancia en su intervención en:
a) Metabolismo intermedio de los hidratos de carbono.
b) En la formación de enzimas carboxilosos.

93
c) Síntesis de grasas a partir de los hidratos de carbono.

3.15.1.1 Síntomas de su deficiencia

En la mayoría de las especies, los primeros síntomas son pérdidas del apetito, adelgazamiento,
debilidad muscular y trastornos progresivos del sistema nervioso. Las células nerviosas
dependen principalmente de la utilización de los carbohidratos.
La lipogénesis se reduce porque el acetilocenzima A es un metabolito importante en la síntesis
de los ácidos grasos.

3.15.1.2 Fuentes alimentarias

La tiamina se encuentra en muchos alimentos, en los gérmenes de granos de cereales, en las


levaduras de cerveza, en los forrajes verdes, en la yema de huevo, el hígado, el riñón, en las
carnes. En el tracto digestivo de los rumiantes y los equinos se produce síntesis microbiana de
vitamina B1.

15.2.1. Vitamina B2 o Riboflavina

Sustancia cristalina de color amarillo, que en solución acuosa tiene una fluorescencia amarillo-
verdosa, es ligeramente soluble en agua. La riboflavina está formada por el núcleo de la dimitil
isoaloxavina combinada con el ribotol.

3.15.2.0 Principales funciones en el organismo

Es un constituyente importante de las flovoproteínas (enzimas amarillos). Hay alrededor de 10


flovoproteínas en el organismo y todos ellos intervienen en reacciones químicas relacionadas
con el transporte de hidrógeno. Es importante en el metabolismo de los hidratos de carbono.

3.15.2.1 Síntomas de deficiencias

En los cerdos la deficiencia se manifiesta por pérdida del apetito y retraso del crecimiento,
vómitos, erupciones cutáneas y anormalidades oculares.
En los pollos el desarrollo es lento, con parálisis de los dedos curvados hacia dentro. En las
gallinas reproductoras disminuye el número de eclosiones. También presentan anormalidades
embrionarias.

3.15.2.2 Fuentes alimentarias

Todas las materias biológicas tienen riboflavina. Esta vitamina puede ser sintetizada por todas
las plantas verdes, levaduras, hongos y la mayor parte de las bacterias.
Fuentes abundantes son las levaduras, hígado, leche, los forrajes verdes, harina de carne y
pescado. Los granos de cereales son pobres en vitamina B12 o riboflavina.

15.3.1. Nicotamida-Niacina

94
La nicotinamida es la amida del ácido nicotínico (niacina), el que actúa en el organismo es la
amida no el ácido.

3.15.3.0 Principales funciones en el organismo

La nicotinamida forma el grupo activo de dos importantes coenzimas que toman parte en los
mecanismos de transferencias del hidrógeno en las células vivas.

3.15.3.1 Síntomas de su deficiencia


En los cerdos disminuye el crecimiento, se produce enteritis y dermatitis.
En las aves la avitaminosis produce la "lengua negra", caracterizada por una inflamación de la
cavidad bucal y de la parte superior del esófago.
El triptófano es precursor de la niacina. La niacina se produce por el catabolismo en etapas del
triptófano, por lo que en dietas con triptófano no se presentan deficiencias de niacina.

3.15.3.2 Fuentes alimentarias

El ácido nicotínico puede sintetizarse en los tejidos a partir del triptófano y los animales pueden
convertir el ácido en la amida, por lo que cuando reciben suficiente triptofano, no tienen defi-
ciencia.
Fuentes ricas en ácidos nicotínicos y en amidas son, las levaduras, el hígado y la harina de
girasol.

15.4.1. Vitamina B6 o Piridoxina o Piridoxal o Piridoxamina


La vitamina se presenta en tres formas, que en los tejidos del organismo son interconvertibles.
La piridoxina, su aldehido (piridoxal) y su amida (piridoxamina). Los tres se les designan como
Vitamina B6.

3.15.4.0 Principales funciones en el organismo

De los tres compuestos el que tiene actividad funcional es el piridoxal en fosfato. El fosfato de
piridoxal tiene un papel central como coenzima en las reacciones, mediante las cuales trans-
formen los aminoácidos de la dieta en mezclas, de amino ácidos y otros compuestos
nitrogenados necesarios para su propio metabolismo. Se han identificado más de 50 enzimas
dependientes del fosfato de piridoxal. Se cree que la vitamina interviene también en la
absorción de los aminoácidos en el intestino.

3.15.4.1 Síntomas de su deficiencia


Debido a la gran cantidad de enzimas que están ligadas al fosfato piridoxal, el número de
lesiones bioquímicas relacionadas con la carencia de esta vitamina es muy diverso:
alteraciones del metabolismo de los aminoácidos, que afectan el crecimiento del animal,
convulsiones, debido a la acumulación de ácido glutámico, al disminuir la actividad de la
glucomicodes carboxilasa. En los cerdos además disminuye el apetito y puede haber anemia.
Los pollos presentan movimientos de autómata y en las aves adultas, disminuye la puesta y la
proporción de eclosiones.

95
3.15.4.2 Fuentes alimentarias
En levaduras, la leche, los pastos y los granos de cereales, esta vitamina existe en abundancia
al estado natural.

15.5.1.Ácido pantoténico.
3.15.5.0 Principales funciones en el organismo
El ácido pantoténico es un constituyente de la coenzima A, que es el que tiene mayor
importancia en la transferencia del grupo acilo.
El ácido pantoténico está implicado en el metabolismo de los carbohidratos, lípidos y amino-
ácidos. Además de la importancia del ácido pantoténico como proteína acil-portadora ligada a
proteínas, se ha reconocido recientemente en la biosíntesis de los ácidos grasos.

3.15.5.1 Síntomas de deficiencia.

La deficiencia de ácido pantoténico en los cerdos, produce disminución del crecimiento, diarrea,
pérdida del pelo, piel escamosa y un "andar de ganso" característico en los casos graves los
animales no pueden mantenerse parados. En los pollos se retrasa el crecimiento y se produce
dermatitis; en las aves adultas disminuye la fertilidad.

3.15.5.2 Fuentes alimentarias

Las mejores fuentes son: el hígado, la yema de huevo, las levaduras, las melazas, los cereales
y forrajes verdes. Son sintetizados en el tracto digestivo de los animales por los
microorganismos.

15.6.1. Ácido fólico, folacina

La forma activa del ácido fólico, folacina, es un producto de reducción de un núcleo de la


pteridina, ácido para aminobenzoico y ácido glutámico.

3.15.6.0 Principales funciones en el organismo

En forma de coenzima la vitamina actúa como transportador de grupos monocarbonados


(formilo metilo) que se adicionan o separan de metabolitos tales como, la histidina, la serina, la
metionina y las purinas.

3.15.6.1 Síntomas de su deficiencia.


Las deficiencias del ácido fólico producen anemia y retardo del crecimiento. En el organismo se
produce síntesis de ácido fólico por las bacterias intestinales, por eso es rara la deficiencia.
El suministro prolongado de drogas del grupo sulfuro, afecta la síntesis bacteriana del ácido
fólico y pueden presentarse deficiencias.

3.15.6.2 Fuentes alimentarias.

El hígado, riñón y sus harinas, huevos, cereales, harina de soya y levaduras.

96
15.7.1. Colina
La colina es un componente de las lecitinas fosfolípidos que abundan en las grasas naturales.

3.15.7.0 Principales funciones en el organismo

La colina contiene tres grupos metilos lábiles, que pueden ser transferidos a otros compuestos,
puede ser reemplazado parcialmente en las reacciones de trasmetilación por la betaina que
contiene también tres metilos lábiles y por la metiomina que tiene uno. El derivado acetilado de
la colina, la acetil-colina, tiene importancia en la transmisión del impulso nervioso.

3.15.7.1 Síntomas de deficiencia.

En pollos y cerdos, retraso del crecimiento e infiltración de grasa en el hígado. La colina evita
también la aparición de perosis o tendón luxado distendido en los polluelos.

3.15.7.2 Fuentes alimentarias.

Las hojas de vegetales, las levaduras, la yema de huevo y los cereales, la poseen en
abundancia.

15.8.1. Inositol

El inositol tiene una acción lipotrópica en los animales experimentales. Esta actividad se debe a
la síntesis de lípidos que con tiene inositol.
En los rumiantes no se ha demostrado una deficiencia dietética de inositol.
Aunque existen nueve isómeros del inositol, el mesoinositol parece ser el único isómero
biológicamente activo.

15.9.1. Vitamina B12 Cobalamina

La vitamina B12 es el principal constituyente del APA y del ADF. Se conocen varias formas de la
vitamina, pero el término B 12 o ciano cabalamina se refiere a su derivado cianidico. Lo más im-
portante de esta estructura es la presencia de cobalto.

3.15.9.0 Principales funciones en el organismo

Tiene importancia en muchas reacciones metabólicas de gran importancia para los rumiantes
es la coenzima cobamina, que interviene en la transformación de la metilmalonilcoenzima A en
suocinilcoenzima A, en el metabolismo del ácido propiónico. La vitamina actua también como
grupo prostético de una enzima llamada enzima B 12, que interviene en el metabolismo de la
metionina.

3.15.9.1 Síntomas de su deficiencia

La deficiencia es más frecuente en animales jóvenes en períodos de crecimiento, que


presentan un gran retraso en su desarrollo y una alta mortalidad. En las aves, se afectan el

97
plumaje y los riñones, en las gallinas disminuye la eclosión, En los lechones se retrasa el
crecimiento y hay incoordinación motora de las extremidades posteriores. En los cerdos adultos
aparece dermatitis, piel áspera y poco crecimiento.

3.15.9.2 Fuentes alimentarias.

La vitamina B12 es sintetizada casi exclusivamente por los microorganismos y su presencia en


los alimentos tiene un origen microbiano. Las principales fuentes de vitamina son los productos
de origen animal, sobre todo el hígado.

15.10.1. Vitamina C

La vitamina C o ácido ascórbico es un compuesto incoloro, cristalino y soluble en agua de


carácter ácido y fuertemente reductor. En medio ácido es estable al calor, pero en presencia de
alcalis se descompone fácilmente. La luz acelera su destrucción.

3.15.10.0 Principales funciones de la Vitamina C.

El ácido ascórbico y su producto de oxidación, el ácido dehidroascórbico tiene un papel


importante en diversos mecanismos de oxidorreducción de las células vivas. En los animales
estudiados hasta ahora sólo el hombre y otros primates el caballo y el zorro dependen de una
fuente alimenticia de Vitamina C.

3.15.10.1 Síntomas de su deficiencia

La mayor parte de las especies animales sintetizan la vitamina C a partir de la glucosa,


pasando por ácido glucorónico y la lactona del ácido gulónico por eso, no se ha profundizado
mucho en los síntomas de su deficiencia.
Dependen de una fuente alimenticia de vitamina C, el hombre y otros primates. El caballo y
algunos animales, como el zorro, estas especies tienen una deficiencia genética del enzima L-
gulonolactonoexidasa.
3.15.10.2 Fuentes alimentarias.
Abunda en los frutos cítricos y en las hojas verdes de los vegetales.

16.1 El agua. Principales funciones.


La cría y explotación de los animales domésticos puede tener como factor sumamente limitante
no sólo el suministro de alimentos sino como elemento indispensable el agua y la calidad de la
misma.
Diversas son las funciones que tiene el agua en el organismo animal. Podemos plantear que es
la sustancia más abundante del organismo, constituyendo aproximadamente los dos tercios del
peso vivo de los animales adultos y el 75% de los protoplasmas celulares.
El agua es el disolvente por excelencia de las sustancias que forman los tejidos y órganos,
sangre y linfa, secreciones y excreciones, Posee alto poder dieléctrico, lo que posibilita la
ionización de las moléculas polares y su gran calor especifico que le permite almacenar la
energía térmica de las reacciones bioquímicas con mínima elevación de la temperatura.
Es además, vehículo de sustancias nutritivas absorbidas y de las productos del metabolismo
que se excretan por vía urinaria.

98
Participa en diversos reacciones de hidrolisis y oxireducciones y ejerce además acción
lubricante sobre superficies articulares y vísceras,
Si deseáramos sintetizar la función del agua en el organismo animal pudiéramos expresar sin
temor a equivocación que una deficiencia de agua no puede ser soportada por los animales por
mucho tiempo sin que acarree serias afectaciones para la producción y las funciones vitales.

17.1 Distribución en el organismo animal.


El agua ocupa el 71 - 73% del peso vivo de los animales adultos y el 75% de los protoplasmas
celulares. Un ejemplo, que sirve de análisis comparativo de cómo varía la distribución, en
función de la edad, dentro de una misma especie se refleja en la tabla 3.12

Tabla 3.12. Distribución del agua en Bovinos de diferentes edades .


% del Peso Vivo
Feto de 5 meses 88%
Recién nacido 77%
1 año 72%
*
Bovino adulto 68%

* no engordado

La composición hídrica de los tejidos de organismo es variable pero en un mismo tejido de


animales, de la misma especie y edad es prácticamente constante.

Tabla 3.13: Contenido Promedio de agua de diferentes órganos

Esmalte dentario 0,2


Dentina 10,0
Huesos 22.0
Grasa 30.0
Músculo 77.0
Glóbulos rojos 68.0
Glóbulos blancos 85.0 - 90,0
Plasma sanguíneo 90.0
Sangre total 81,0

Del total de agua contenida en el organismo:


Músculo---------------------- 48 - 51%
Sangre------------------------- 5 - 9 %
Demás órganos--------------40 - 47%
El agua se encuentra en el organismo animal en tres formas:
 Circulante (vehículo de sustancias, solución o suspensión de líquidos y humores)
 Constitución y combinación (forma parte de elementos celulares)
 Agua lacunar (intersticios celulares, espacios interorgánicos y cavidades serosas)

99
18.1 Necesidades de agua de los animales domésticos.
Las necesidades de agua es variable entre especies, raza, categoría y hasta el propio individuo
y está influenciada además por las condiciones ambientales, (temperatura, estado higrométrico
del aire, vientos) así como a la intensidad del metabolismo hídrico.
El agua que los animales superiores reciben para cubrir las necesidades diarias se origina
como se expresa en la tabla 3.14.

Tabla 3.14. Origen del agua que reciben los animales par cubrir las necesidades diarias.
Agua de bebida  Natural (ríos, arroyos, etc.)
suministrada en bebederos
Agua, Alimentos líquidos y sólidos  Todos los alimentos por secos que se
consideren, poseen una porción de agua y
agua que es encuentra sobre los alimentos.
Agua de combustión alimenticia o  La oxidación de los nutrientes aporta
metabólica agua, ejemplo: 1 gramo de proteína al
combustionarse produce 0,5 cm3 igual
cantidad de grasa 1 cm 3
Agua liberada de origen endógeno  Al catabolizarse los tejidos por
autofagia se libera agua en pequeñas
proporciones

Los animales que se crían de forma extensiva, pueden disponer de agua con relativa facilidad
aunque en ocasiones se limita por mal sabor (contaminado con lodo, impurezas o sustancias
indeseables o alto contenido mineral).
Cuando la cría y explotación es en pastoreo o estabulación es necesario el suministro de agua
en bebederos dispuestos convenientemente y el suministro de acuerdo a las condiciones debe
efectuarse regularmente de no poder establecerse diario o en días alternos.
Las necesidades de agua como ya se ha explicado varían en función de la especie, categoría,
raza, edad y condiciones climáticas y se dificulta precisarla como en el caso de otros nutrientes.

18.1.1. Bovinos

El nivel de producción y las características de las dietas consumidas sobre todo la calidad de
los pastos y forrajes poseen influencia marcada en las necesidades de agua para los bovinos.
Las vacas lecheras son las más exigentes y en menor cuantía los bovinos de ceba y terneros
requieren 3,8 - 4 g/g de MS consumida sin incluir la necesidad láctea mientras los novillos sólo
3,0 - 3,1/g de MS consumida,
Se plantea que las vacas lecheras requieren de 4 - 5 litros de agua por litro de leche producida.
Si se hace referencia a la necesidad en función del peso vivo, se ha relacionado una necesidad
de 6 - 8 litros de agua por cada 45,5 Kg de peso vivo añadiendo 2 litros por litro de leche
producida.
Ello presupone que una vaca lechera de 400 Kg con producción media de 10 - 12 litros de
leche requerirá de 74 - 78 litros de agua diariamente aunque el consumo de alimentos frescos y
acuosos disminuye la necesidad en alrededor de un 40%. Estos valores no son los establecidos
para las condiciones de clima y sistema de explotación en nuestro país y dada las
características de temperatura y humedad relativa estos valores deben ser evaluados pues con
certeza en muchos casos se incrementaron.

100
Los bovinos para carne aunque no requieren consumos de agua al nivel de consumo de las
vacas lecheras, si necesitan beber con frecuencia y también depende de las características de
la dieta empleada entre otros factores, especialmente se incrementan en verano.
Los valores medios determinados para otros países es alrededor de 8 - 10 litros por 45,5 Kg de
peso vivo. Al expresarse relativo al consumo de MS se encontraron valores de 3,1 g/g de MS
consumida.
Los terneros con independencia de consumo de agua que ingieren por concepto de alimento
líquido (leche) tienen que consumir 4,5-7 litros de agua entre los dos y seis meses de edad.

18.2.1. Equinos

Los caballos requieren aproximadamente de 30 - 35 litros/día con peso promedio de 500 - 600
Kg de peso vivo y es relaciona con el consumo de materia seca ha sido determinado
ingestiones medias de 2,5 - 3 litros /Kg MS ingeridas. Los equidos tienen tendencia a los
trastornos digestivos por lo que se recomienda evitar ingestiones abundantes y rápidos de agua
que se producirían al brindar la misma, posterior a periodos de trabajo prolongado donde es
encuentre cansados y sudorosos.

18.3.1. Ovinos y caprinos

Estos animales a diferencia de los bovinos no non tan exigentes en los consumos de agua. Por
tal razón se les puede disminuir el consumo cuando ingieren pastos y forrajes frescos o hierbas
muy tiernas. Los valores de consumo con alimentación seca son de 3 - 6 litros en dependencia
de la estación fría o de verano respectivamente.
Las ovejas requieren una relación 2:1 de g de agua / g de MS consumida.

18.4.1. Porcinos

Dada las características de las raciones porcinas, cuando estas es preparan en forma de
brebajes o amasijos (Pienso líquido, suero de leche y otros) posibilita consumos abundantes de
agua. Aproximadamente requieren de 3 - 6 litros / Kg de MS de la ración aunque especialmente
en cerdos lactantes y cuando se utilizan mezclas industriales secas se hace imprescindible el
suministro ad libitum.
Es de significar que han sido determinadas las necesidades de consumo de agua relacionadas
con el consumo de materia seca que hacen los animales, para ello es sin considerar las
variaciones de temperatura y otros factores pues por citar un ejemplo al estudiarse los Kg de
agua/ Kg de MS ingerida se observó lo que se presenta en tabla 3.15.

Tabla 3.15. Necesidades de agua / consumo de materias seca según las variaciones de
temperatura.
Temperatura °C Kg de agua/Kg de MS consumida F
40 3,09
50 3,53
60 3,84
70 4,51
80 5,17

101
90 7,34

Como se expresó al inicio la calidad del agua es importante para el buen funcionamiento del
organismo animal y sobre todo evitando limitaciones de consumo que los animales puedan
hacer en lugares donde deben consumirla de fuentes naturales.
Un aspecto a considerar en este sentido es el contenido de sales (Cloruro de Sodio, Sulfatos y
otros) que en cantidades excesivas son perjudiciales al animal debido al incremento de la
función renal, alteración del equilibrio iónico de la sangre, afectaciones del Ph en Tracto
gastrointestinal y modificaciones de la microflora ruminal.
En el orden práctico el consumo de agua con tales características ha reducido la producción de
leche y el crecimiento.
En la tabla 3.16 se muestran los valores de tolerancia de algunas especies.

Tabla 3.16: Concentración máxima a tolerar de sales neutras.


Bovinos 1,5 - 1,7 %
Ovinos 1 - 1,5 %
Porcinos menor de 1,0 %
Aves • 0,5 - 0,7 % de MS de la ración
* Escasa capacidad de eliminación por vía urinaria.

19.1 Efecto del déficit de agua sobre procesos vitales y de producción.

En el desarrollo de este capitulo hemos referido las funciones que en el organismo animal el
agua; por tal razón un déficit de misma en primer lugar acarreará trastornos del metabolismo
celular y una alteración de las funciones vitales asociadas a diversas patologías.
Por déficit de agua puede establecerse sub nutrición cualitativa la cual no siempre se observa
con facilidad pero en muchas ocasiones es más peligrosa pues se detecta tardíamente, cuando
ya no es reversible, causando graves enfermedades y daños en la producción.
La ingesta de agua no es continua mientras que las pérdidas orgánicas de agua si lo son, por
otra parte el organismo no tiene posibilidades de almacenar agua tal como ocurre con las
grasas, aunque el agua de constitución o combinación sea aportada en determinados mo -
mentos, Esto hace que el primer efecto de limitaciones de agua sea la reducción de la ingesta.
Investigaciones realizadas en este sentido han encontrado hasta reducciones de 0,5 Kg / día
después del cuarto día de restricción acuosa.
Ha sido estudiado en los bovinos y otras especies las disminuciones que se producen en el
consumo voluntario de los alimentos por limitaciones en la ingestión de agua. Aunque la
influencia es más marcada en dependencia de la raza. En Cuba se ha observado la
repercusión que esto tiene sobre todo en animales sometidos a pastoreo.
Por otra parte se observó disminución de la rumiación después de 4 días de privación de agua.
La digestibilidad de acuerdo a las investigaciones realizadas por algunos autores no está
asociada a la restricción hídrica de forma directamente proporcional, pues cierto grado de
restricción determinó incrementos de la digestibilidad tanto de la materia seca como de la fibra.
Encontrándose que la digestibilidad no se había reducido cuando consumían agua cada dos
días comparada con los que la tenían libremente, sin embargo, restricciones de tres días si
hacen disminuir la digestibilidad se justifica que la restricción moderaba ligeramente la
digestibilidad por la disminución que se produce paralelamente de la ingesta, no así

102
restricciones severas donde se afecta inclusive el Ph, microflora y producción de jugos
digestivos.
La retención nitrogenada como medida de utilización de la proteína no parece estar asociada a
la restricción de agua como factor independiente y no existen estudios concluyentes en uno u
otro sentido, pues algunos autores han señalado que la restricción de agua disminuiría la
retención de nitrógeno al comparar con animales vacunos similares niveles energéticos pero
con agua ad libitum.
La retención de energía al incrementarse la temperatura se reducen como resultado de la
necesidad de eliminar el exceso de calor, esto hace cambiar la eficiencia de utilización de la
energía especialmente para la producción láctea, si a ello se le suma reducciones o
limitaciones de agua se verán más afectados los niveles de producción, Todo ello sin contar
que la vaca lechera requiere alrededor de 2 litros de agua por litro de leche producido,
partiendo del contenido acuoso de la leche misma.
Indiscutiblemente en el normal desarrollo y producción ganadera existe un efecto marcado por
déficit de agua, ello es sin considerar que en nuestras condiciones no se han establecido para
cada especie y categoría las necesidades de agua y la influencia directa en los diversos
procesos fisiológicos y productivos, lo cual no permite establecer comparaciones en tal sentido.
Sin embargo, al establecer programas científicos de alimentación donde se cubren los
requerimientos nutricionales no ha de escapararse este elemento indispensable para la vida el
agua.

CAPITULO IV: VALORACIÓN NUTRITIVA Y DIETÉTICA DE LOS


ALIMENTOS.
4. Importancia de la determinación del valor nutritivo y dietético de los
alimentos.

Para hacer un uso eficiente de los alimentos es necesario conocer el valor nutritivo y dietético
de los mismos y las necesidades de las diferentes especies y categorías de animales, así como
la producción que deseamos lograr, de esta forma se pueden preparar las raciones para cubrir
las necesidades del animal y la producción esperada sin perdidas de alimentos ni excesos que
puedan afectar la correlación entre nutrientes y la salud y producción animal.

El valor real de un alimento; no puede determinarse solamente por su análisis químico; sino
que también hay que tener en cuenta las perdidas que ocurren durante la digestión; absorción y
metabolismo. Además en el caso de los rumiantes es necesario saber que su evaluación
nutricional presenta complejidades propias, ya que ha de relacionarse no solo con el animal
sino también con los microorganismos de su flora microbiana, es decir que los conceptos
relacionados con el valor nutricional de los alimentos en estas especies han de estar
íntimamente relacionados con la manipulación ruminal.

La valoración cualitativa de los alimentos es una labor exigente y compleja ya que se requiere
relacionar su composición bromatológica (valor cuantitativo o potencial) con el aporte real de
nutrientes que los animales pueden utilizar en los procesos fisiológicos o metabólicos, así como
también es de suma importancia la cuantificación del aporte energético de los nutrientes en

103
estos procesos, lo cual esta en dependencia de la anatomía y fisiología del tracto digestivo y
del estado fisiológico; como factores principales. La valoración cualitativa de la energía de los
alimentos es de vital importancia en la alimentación animal, ya que en primer lugar se deben
garantizar las necesidades de energía de los animales, según su fin productivo.
Igualmente, los resultados de tal evaluación han de estar relacionados con aquellos alimentos,
suplementos y aditivos consumidos conjuntamente con el producto en estudio.
Otro factor que influye es el procedimiento seguido en la elaboración o preparación del alimento
antes de ser suministrado al animal.

Es necesario puntualizar antes de comenzar el estudio de los aspectos que intervienen en la


valoración cualitativa de los alimentos, que debe tenerse presente las diferencias y similitudes
en la utilización de los nutrientes entre las especies monogástricas y poligástricas, puesto que
esto determina los procedimientos y metodologías a emplear en su valoración. Por otra parte
debe recodarse que la nutrición energética o nitrogenada es un fenómeno biológico realizado
en las células y por tanto se presentan los mismos requerimientos para los mismos tejidos y
existen las mismas reacciones para las mismas fuentes energéticas o nitrogenadas,
independientemente del animal. Solo varían las cantidades relativas de los distintos metabolitos
que llegan a las células, los que cambian en dependencia de la especie, su estado fisiológico y
de la ración. Igualmente recordar que independientemente del flujo de nutrientes hacia los
ciclos responsables del metabolismo energético que todas las fuentes energéticas son
aprovechadas mediante un mismo mecanismo bioquímico en todas las especies, el cual esta
compuesto de tres ciclos: el glicolítico, el de los ácidos tricarboxílicos y la fosforilación oxidativa

4.1 Aspectos que Intervienen en el valor nutritivo de los alimentos.

Entre los aspectos que intervienen en el valor nutritivo de los alimentos están la composición
química, digestibilidad, calidad de las proteínas determinada en los monogástricos por su valor
biológico y en los rumiantes por su degradabilidad o insolubilidad en el rumen, su concentración
energética, su relación energía-proteína, el tratamiento o procesamiento del alimento y
sustancias antinutricionales entre otros, Para poder conocer estos factores se realizan
diferentes métodos de determinación.

Para la evaluación cualitativa de los alimentos y los nutrientes que ellos aportan se utilizan
técnicas químicas; físicas; biológicas y mixtas; al igual que en las valoraciones cuantitativas.
Las técnicas biológicas son las más deseables. Dentro de estas son óptimos aquellas que
recurren al animal como laboratorio; es decir; in vivo. Sin embargo; sus posibilidades de
ejecución son limitadas por su costo; impedimentos éticos y legales y su complejidad; por lo
que también se emplean métodos más asequibles o in vitro en las que cada vez se obtienen
resultados más confiables y reproducibles.

De igual forma se han desarrollado ecuaciones que permiten predecir valoraciones cualitativas
a partir de datos de evaluaciones bromatológicas.
Por otra parte se ha desarrollado la metodología de la microscopia de alimento para la
evaluación de la calidad de los alimentos que sustituye o complementa en forma importante las
técnicas tradicionales, así como también la técnica de producción de gas

Existen otros parámetros para medir la calidad de los alimentos; como son los factores
antinutricionales.

104
5.1 Digestibilidad.

El valor nutricional de un alimento depende fundamentalmente de su composición química o


análisis bromatológico que nos permite conocer la riqueza de los alimentos en sus nutrientes o
valor potencial, pero el valor potencial de un alimento es siempre inferior al valor real para el
animal ya que durante la digestión y absorción se producen pérdidas, por lo que una porción
del alimento no es absorbida y se elimina con las heces, lo cual depende de la digestibilidad
del alimento, pero también de la parte absorbida durante el metabolismo otra porción se pierde
en la orina ,por lo que para conocer este valor hay que considerar estas perdidas Además de la
determinación de las cantidades de nutrientes que pueden o son utilizados en los diferentes
procesos fisiológicos o metabólicos; es de suma importancia determinar también las cantidades
de energía aportadas por estos nutrientes en cada uno de estos procesos.

5.1.1. Factores que afectan la digestibilidad.


Los factores que afectan la digestibilidad pueden ser referentes al animal o al alimento.

4.5.1.0 El factor referente al animal.


El factor animal más importante es la especie. Los alimentos con poca fibra son igualmente
digeridos por los rumiantes y no rumiantes pero los alimentos fibrosos son mejor digeridos por
los rumiantes. La edad de los animales es otro factor que influye en la digestibilidad
principalmente los rumiantes jóvenes difieren de la capacidad para digerir alimentos fibrosos en
relación con el adulto. En los monogástricos no existen grandes diferencias.
Selectividad de las hierbas para los animales, características de los animales asociados con la
selección de los pastos por los mismos.

4.5.1.1 Factores referentes al alimento.

4.5.1.1.0 Composición química.


La digestibilidad de un alimento está íntimamente ligada con su composición química una
muestra cuya composición apenas varía de una muestra a otra presenta muy poca variación en
su digestibilidad. Los alimentos frescos o conservados tienen una composición química mucho
menos constante y su digestibilidad es más variable. La fracción de fibra bruta de un alimento
influye en su digestibilidad tanto por su cantidad como por su composición química.

La celulosa pura es rápidamente digerida por los rumiantes e incluso por algunos no rumiantes
pero si se ve acompañada de lignina la digestibilidad de la fracción fibra disminuye. Cuando en
un alimento determinado aumenta la proporción fibra bruta, como ocurre en los pastos al
madurar es debido a la mayor lignificación de las paredes celulares. Al disminuir la
digestibilidad de la fibra bruta baja la digestibilidad de los otros constituyentes que quedan
encerrados en el interior de las células cuyas paredes no atacadas impiden el acceso de las
enzimas digestivas.

4.5.1.1.1 Contenido de proteína del alimento.

La digestibilidad aparente de la proteína bruta depende mucho de la proporción de proteína en


el alimento. La razón de ello es que el nitrógeno fecal metabólico es una cantidad constante

105
independiente del nitrógeno y las proteínas alimenticias. Una consecuencia de este efecto es
que los alimentos que contienen menos del 3% de proteína bruta, como las pajas de los
cereales, pueden en realidad reducir el suministro de proteína digestible del animal.

En los rumiantes la disminución del contenido de proteína de los pastos por debajo del 6-7%
afecta la digestibilidad de la MS lo cual repercute en el consumo voluntario disminuyéndolo, lo
que está relacionado con la influencia de nitrógeno en la actividad de las bacterias ruminales,
máximas responsables de la digestibilidad de los alimentos en el rumen.

4.5.1.1.2 Composición relativa.

La digestibilidad de un alimento se afecta también por la composición de otros alimentos


consumidos al mismo tiempo.
Este efecto asociativo de los alimentos representa un obstáculo para determinar la
digestibilidad por diferencia. Por ejemplo, la digestibilidad de una cebada puede variar al ser
consumida con heno o con ensilaje. Este efecto se explica parcialmente porque la extensión de
la digestión en el rumen depende en gran parte del equilibrio entre los nutrientes, por ejemplo,
un exceso de hidratos de carbono soluble en la dieta disminuye la digestión de la celulosa.

4.5.1.1.3 Preparación de los alimentos

Para obtener la digestibilidad máxima: los granos de cereales deben ser troceados para el
ganado vacuno y molidos para los monogástricos, si no pueden pasar por el intestino sin ser
utilizados, también el pelletizado de los alimentos influye sobre la disminución de la
digestibilidad de un alimento, pero se plantea que la ligera disminución de la digestibilidad se
compensa por el mayor consumo de alimento al pelletizarse.

4.5.1.1.4 Nivel de alimentación.

Un aumento de la cantidad de comida ingerida por un animal hace que la velocidad de paso
sea mayor y por tanto menor el tiempo durante el que está expuesta a la acción de las enzimas
lo que puede ocasionar una disminución de la digestibilidad.

6.1 Métodos para calcular el coeficiente de digestibilidad.

Con las pruebas de digestibilidad se pretende establecer las cantidades de los nutrientes de los
alimentos o sus aportes energéticos que son absorbidos en el tracto gastrointestinal de los
animales.
La digestibilidad de un alimento se define como la proporción de alimento que no es excretada
por las heces y se ha absorbido.
La digestibilidad por tanto consiste en cuantificar los nutrientes consumidos y los excretados en
las heces; asumiendo que la diferencia entre estas dos mediciones corresponde a los
nutrientes absorbidos.

106
Esta no considera los nutrientes que aparecen en las heces y que no proceden del alimento
ingerido (origen endógeno) por lo que en este caso hablamos de digestibilidad aparente;
cuando se tienen en cuenta estos nutrientes se habla de digestibilidad verdadera o real.
Por lo general la digestibilidad se expresa mediante el coeficiente de digestibilidad, el de la MS
sería:

MS consumida - MS Excretada
CD(%) = ---------------------------------------- x 100
MS consumida

Por ejemplo si una vaca come 5Kg. de heno que contiene 4Kg. de materia seca y excreta 1Kg.
de materia seca con las heces, la digestibilidad de la materia seca del heno será:
4-1
CD (%) = ---------- x 100 = 75 %
5
De esta forma se puede calcular el coeficiente de cada uno de los nutrientes de la materia
seca, conociendo la cantidad consumida del nutriente y la cantidad eliminada con las heces.
A continuación se da un ejemplo de cálculo de digestibilidad del nitrógeno.

(ALc x % Na – He. x % Nh)


CD del N(%) = ----------------------------------------------- x 100 = 75 %
ALc x % Na

Ejemplo numérico:

Alimento consumido (ALc):100 g


N del alimento (Na): 3%
Heces eliminadas (He): 25 g
Nitrógeno de las heces (Nh): 2%

(100 x 3 – 25 x 2)
CD del N % = ------------------------- x 100 = 83.3%
100 x 3

7.1 Digestibilidad aparente y real.

Los valores absorbidos en los ensayos de digestibilidad se les llama coeficientes de


digestibilidad aparente: en el proceso de digestión de los rumiantes se produce metano que se
forma por la fermentación de los carbohidratos y no se absorbe, pero tampoco aparece en las
heces porque se pierde por la eructación, pérdida que conduce a un valor falso si no se tiene
en consideración otra causa de error es que no todo el contenido de las heces consiste en
residuos alimenticios no digeridos. Parte del material fecal está formado por enzimas,
microorganismos y otras sustancias segregadas en el intestino y que no se reabsorben y restos
celulares procedentes del revestimiento intestinal, de manera que si alimentamos a un animal
con una dieta exenta de nitrógeno, las heces contienen aún nitrógeno del organismo y no

107
directamente del alimento, se le llama nitrógeno fecal metabólico. En las heces también existen
cantidades apreciables de sustancias extraíbles con éter.

8.1 Coeficiente de digestibilidad real.

La porción de cenizas de las heces constituyen también elementos minerales segregados en el


intestino, ya que son la verdadera vía de excreción de algunos minerales sobre todo el calcio.
El coeficiente de digestibilidad real es difícil de determinar en la práctica, ya que la fracción de
las heces que corresponde al alimento y la que corresponde al animal son en la mayoría de los
casos indistinguibles, el coeficiente de digestibilidad real es el que se calcula tomándose en
cuenta todos los aspectos señalados anteriormente.

Los coeficientes de digestibilidad aparente son satisfactorios para los constituyentes orgánicos
del alimento y corresponden a la ingestión neta del alimento, pero para los elementos minerales
no se calculan los coeficientes de digestibilidad ya que dependen mucho de las necesidades
del animal en un elemento determinado. En el intestino se absorben y se segregan cantidades
abundantes y variables de minerales Si el ensayo de digestibilidad se hace por ejemplo
después de un período en que se han acumulado grandes cantidades de calcio, es posible
que el calcio excretado sea superior al ingerido, con lo que se obtendrá un coeficiente negativo.
En este caso lo que se realizan son balances de minerales.
La porción realmente utilizable de los minerales puede estimarse mediante el empleo de
isótopos
Los coeficientes de digestibilidad aparentes tienen bastante exactitud para la mayoría de las
necesidades prácticas y son las que aparecen en las tablas de valor nutritivo de los alimentos

9.1 Métodos para determinar la digestibilidad de los alimentos.

Los métodos para determinar la digestibilidad de los alimentos se dividen en dos grupos.
Los métodos " in vivo”
Los métodos " in vitro”

9.1.1. Métodos " in vivo”.

En estos métodos se utilizan los animales de las distintas especies y categorías para las
mediciones de la digestibilidad.
Existen varios métodos de recolección de heces (método convencional).
En los ensayos de digestibilidad por el método de recolección de las heces se le da al animal
una cantidad conocida del alimento que se investiga y se mide la excreción fecal. El ensayo se
hace con varios animales primero porque los animales presentan ligeras diferencias en su
habilidad digestiva aunque sean de la misma especie, edad y sexo y segundo porque así se
detecta más fácilmente cualquier error de medida. A los animales pequeños se les coloca en
jaulas de metabolismo en las que las heces y orina se separan por medio de un tamiz y a los
animales grandes se les acoplan arneses con bolsas de goma o cualquier material
impermeable, que permitan la recogida de las heces.

108
Es importante que las heces recogidas sean representativas cuantitativamente; de los restos no
digeridos de la cantidad de alimento consumido no incluyen heces provenientes de alguna
ración anterior al experimento.
El tiempo necesario para que los restos de alimentos atraviesen el aparato digestivo es 1-2
días; por lo que es necesario un periodo previo para que el aparato digestivo quede libre de
restos de comidas anteriores y adaptar al animal a la ración objeto de estudio. Después de ese
periodo previo; comienza la recogida y análisis de las heces. Se usa periodos de 5-14 días para
la fase recogida. La ración en estudio se suministra en cantidades diarias constantes para
hacer mínimas las variaciones diarias de las cantidades de excreción fecal.

En las aves la determinación de la digestibilidad es más complicada porque las heces y la orina
salen por el mismo orificio. Las heces y la orina se separan químicamente. La separación se
basa en que la mayor parte del nitrógeno urinario está en forma de ácido úrico y la mayor parte
del nitrógeno fecal esta en forma de proteína.
También se practica una intervención quirúrgica para extraer ambas secreciones por separado.
Las muestras de los alimentos empleados y las heces recogidas; se analizan para el control de
los nutrientes consumidos y los que aparecen en las heces.

4.9.1.0 Método del indicador.

Es el método por el que se calcula la digestibilidad, añadiendo al alimento una sustancia que
sea totalmente indigestible y midiendo su concentración en el alimento y pequeñas muestras de
heces de cada animal; la relación que existe entre estas concentraciones nos da una medida
de la digestibilidad. Por ejemplo, si la concentración del indicador en la materia seca del
alimento es del 1 % y sale hasta 2 % de las heces nos indica que el 50% de la materia seca ha
sido absorbida y digerida.

Ejemplo:
%del indicador en heces-% del ind en alimento 2-1
Digestibilidad = -----------------------------------------------------------x 100 = ------ x 100 = 50 %
% del indicador en heces 2

El indicador puede ser un constituyente natural del alimento o una sustancia que se añade a
este efecto. Como indicador natural se usa la lignina y como sustancia extraña suele emplearse
el óxido crómico Cr2 O3.

4.9.1.1 Método indirecto.

Al estudiarse la digestibilidad de los alimentos concentrados hay que darlos mezclados con un
alimento voluminoso de digestibilidad conocida ya que los rumiantes no deben consumir solo
alimentos concentrados porque les causan trastornos digestivos. Por ejemplo: un alimento ya
estudiada su digestibilidad se utiliza en un ensayo en que el animal recibe además 0,5 Kg. de
avena al día, si la avena contiene el 90 % de materia seca, la ingestión diaria de materia seca
se verá aumentada en 0,45 Kg. y si la materia seca excretada en las heces aumenta en un 0,15
Kg. la digestibilidad de la materia seca de la avena será la siguiente:

0.45 - 0.15
CD % = -------------- x 100 = 67%

109
0,45

4.9.1.2 Método de la bolsa en rumen.


ste método consiste en introducir a través de una fístula ruminal, muestras de alimentos a
analizar previamente molidos y tamizados. El tamiz utilizado debe ser fino Las muestras
colocadas en bolsas de un material permeable y atadas con hilos sintéticos a un contrapeso se
sitúan en el rumen por un período de 48 horas. Luego se extraen las bolsas con el alimento que
quede y se analiza la digestibilidad del alimento.

9.2.1. Métodos de digestibilidad in vitro.

Dado que los experimentos de digestibilidad son muy laboriosos, se han realizado métodos de
laboratorio que simulan el proceso que tienen lugar en el tracto digestivo de los animales para
así poder determinar la digestibilidad de los alimentos.

No es fácil reproducir en su totalidad la digestión de los animales pero se han desarrollado


varios métodos que se aproximan a las características digestivas de las diferentes especies
animales.

4.9.2.0 Método del rumen artificial.

La digestión que ocurre en los rumiantes se puede imitar en el laboratorio incubando una
muestra de alimento con líquido del rumen en un "rumen artificial"
El rumen artificial se usa para determinar los aspectos cualitativos y cuantitativos de la
digestión y consta de un recipiente de vidrio con dispositivos que aseguren la anaerobiosis y un
pH constante. Hay modelos más complicados en los que se reproducen el estado dinámico del
rumen natural eliminando por diálisis los productos de la digestión y añadiendo saliva artificial.
El coeficiente de digestibilidad in vitro se determina como la proporción de alimento que ha sido
disuelto durante la incubación teóricamente debe ser igual al coeficiente in vivo pero en realidad
es menor y para obtener el coeficiente que rige para el animal hay que valerse de un factor de
corrección. El rumen artificial es de gran utilidad para obtener aproximadamente la
digestibilidad en un gran número de muestras con fines de orientación o bien para determinar
digestibilidad en muestras pequeñas.

Los animales fistulados empleados para obtener líquido ruminal para la estimación de la
digestibilidad in vitro, pueden utilizarse, así mismo para realizar la valoración rápida de la
digestibilidad de pequeñas muestras de alimentos. Dichas muestras (3-5 g de MS), se
introducen en pequeñas bolsas de material sintético permeable, con paso de malla
estandarizado (400-1600 µm2), que se introduce en el rumen a través de una cánula
incubándose durante 24- 48 horas. Un vez extraídas se lavan y desecan, para determinar la
cantidad de MS del alimento que permanece como material no digerido. Esta técnica se
denomina determinación de la digestibilidad “in sacco” que es una variante de in vivo.

La digestibilidad de los alimentos de los rumiantes puede determinarse, con cierta exactitud,
sometiéndolos, en primer lugar a la acción de líquido ruminal y, seguidamente, a la acción de la
pepsina. Durante la primera fase de este método, denominado “in vitro en dos fases”, se
incuba, en condiciones anaerobias, durante 48 horas, una muestra del alimento, finamente
molido, en un tubo que contiene líquido ruminal tamponado. En la segunda fase, se matan las

110
bacterias acidificando el medio con ácido clorhídrico, hasta alcanzar un pH 2, y se digieren
incubándolas con pepsina durante 48 horas. El residuo insoluble se filtra, se deseca e incinera;
restando la materia orgánica de la existente en el alimento, se obtiene una estimación de la
materia orgánica digestible, que suele ser ligeramente inferior a la determinada in vivo, por lo
que se hace necesario emplear ecuaciones de corrección para relacionar ambas
determinaciones Otra posibilidad de este método es la estimación de la digestibilidad de la
hierba consumida en pastoreo, si se recoge mediante el empleo de animales con fístulas
esofágicas.

Actualmente se está utilizando el método de digestión enzimática para determinar la


digestibilidad tanto en monogástricos como en poligástricos, es una variante esperanzadora de
las pruebas in vivo e in vitro por su mayor facilidad de realización y los mejores resultados
obtenidos. Para el caso de los rumiantes dichas pruebas están basadas en el uso del complejo
celulasa-hemicelulasa y que han sido desarrolladas como alternativa a los métodos de
bioensayo que emplean microorganismos ruminales, los cuales emplean microorganismos
ruminales, con miras a obviar los problemas de la repetibilidad de animales fistulados al rumen
como fuente de inóculos, con estos métodos se han empleados celulasas y hemicelulasas
extraídas de hongos.
Las ecuaciones de predicción, por su parte, se obtienen con el conocimiento previo de la
influencia que tienen algunos nutrientes sobre la digestibilidad de otros. Así por ejemplo la
digestibilidad de la MS de los alimentos para rumiantes está íntimamente relacionada con sus
contenidos de fibra y las respectivas digestibilidades de sus componentes
Basado en lo anterior se han desarrollado varias ecuaciones para predecir la digestibilidad de
algunos pastos en bovinos de manera similar al siguiente ejemplo para el pasto Guinea
(Panicum máximum).

Digestibilidad de la MS (Ya) del pasto Guinea:


Ya = 139,65 - 1,659 (FAD %) o también
Ya = 143,028 – 1,408 (FAD %) – 1,911 (Lig %)
4.9.2.1 Método Clorhídrico pepsina.

Este método se utiliza para medir la digestibilidad de las proteínas sometiendo la muestra de
alimento a una digestión con ácido clorhídrico y pepsina. La proteína que queda en el filtrado se
considera como la no digerible y por diferencia se obtiene el valor de la digestibilidad in vitro.
Estos valores deben utilizarse en la alimentación de monogástricos ya que la digestión de la
proteína en los rumiantes se diferencia grandemente de las especies monogástricas.
Este método presenta limitaciones, ya que incluye una sola enzima.

10.1 Métodos para determinar la calidad de las proteínas.

Recordemos que las proteínas están constituidas por aminoácidos esenciales y no esenciales y
para que el alimento sea utilizado con la máxima eficiencia el animal necesita recibir los
aminoácidos que no es capaz de sintetizar en su organismo (esenciales) y cantidad suficiente
de no esenciales pare hacer frente a las demandas metabólicas. Los animales de estómago
sencillo como los cerdos y las aves, obtienen los aminoácidos que aportan los alimentos por
ruptura de las proteínas durante la digestión y la absorción en el intestino delgado; en los
rumiantes el proceso es diferente, ya que la conversión de la proteína degradable y demás

111
compuestos nitrogenados en amoniaco en el rumen y síntesis de proteínas microbianas hacen
que el material al final que se digiere sea diferente al que se encontraba en el alimento.
Debido a esto tradicionalmente, los métodos y resultados de la determinación de la calidad
proteica de los alimentos sólo han sido utilizados en animales monogástricos, pero actualmente
cobran interés nutricional para los poligástricos por las posibilidades de manipulación ruminal y
su digestión enzimática, así como claras evaluaciones de la necesidad de calidad proteica
(proteínas by pass) para los animales de alta producción
A continuación se estudian los principales métodos de evaluación de la calidad de las
proteínas.

10.1.1. Calidad de las proteínas en monogástricos


4.10.1.0 Retención de nitrógeno.
La retención de nitrógeno no es mas que el por ciento del total de nitrógeno ingerido que es
utilizado por el animal para su mantenimiento y crecimiento y se mide a través de un balance
nitrogenado que consiste en el nitrógeno ingerido con los alimentos menos el nitrógeno fecal y
el nitrógeno de la orina.
En las determinaciones que requieran mayor precisión, se tienen en cuenta las perdidas por
respiración, sudor, etc., además de diferenciar las perdidas origen endógeno de las de origen
exógeno, es decir el Nitrógeno Fecal metabólico (NFM) y el Nitrógeno Urinario Endógeno
(NUE).

4.10.1.1 Valor biológico (VB) o Coeficiente de Retención del Nitrógeno (CRN).


La determinación del valor biológico es una medida directa de la proporción de la proteína del
alimento que puede ser utilizada por el animal para sintetizar sustancias orgánicas y tejidos
corporales y puede definirse como la retención de nitrógeno por el animal. Se hace un ensayo
del balance de nitrógeno en el que se miden la ingestión y la excreción fecal y urinaria y con los
resultados se calcula el valor biológico como sigue:

NI- (N F - NFe) – (UN - NUe)


VB = ------------------------------------------- x 100
NI - (NF - NFe)
Donde.
NI = N. Ingerido
NF =N Fecal Total
NFe = N Fecal endógeno
UN=N Urinario
NUe = N Urinario endógeno
Existe otra metodología menos precisa para determinar el valor biológico de las proteínas, en la
que no se tiene en cuenta el nitrógeno endógeno fecal ni el urinario endógeno, por lo que seria
en realidad un VB aparente (VBa) La ecuación para calcularlo es la siguiente:

N. Ingerido - (N Fecal + N Urinario)


VBa = ----------------------------------------------- x 100
N. Ingerido - N Fecal
En los experimentos de balance de nitrógeno se dice que un organismo esta en equilibrio
cuando la excreción de nitrógeno es igual a su ingestión. Cuando su excreción es menor a su
ingestión, su balance es positivo y es negativo en caso contrario

112
Cuando se determina el valor biológico la ingestión de proteína ha de ser suficiente para
permitir una retención de nitrógeno adecuada, pero no ha de exceder a la necesaria para la
retención máxima pues si se sobrepasa este nivel hay un catabolismo de aminoácidos que
hace disminuir el valor biológico determinado. Por esta misma razón hay que dar una cantidad
suficiente de nutrientes no proteicos para evitar que las proteínas no se catabolicen para obte -
ner energía.
Ejemplo del cálculo del valor biológico a partir de las cifras del balance de nitrógeno (Para
mantenimiento y crecimiento en ratas).

Alimento consumido diariamente (g) 6,000


Nitrógeno del alimento (porcentaje) 1,043
Ingestión diaria de nitrógeno (mg) 62,6
Nitrógeno Total Excretado diariamente 32,8
en la orina (mg)
Nitrógeno endógeno excretado diariamente 22,0
en la orina (mg)
Nitrógeno total excretado diariamente 20,9
en las heces (mg)
Nitrógeno fecal metabólico 10,7
excretado diariamente (mg)

62,6 - (20,9-10,7) - (32,6-22,0)


VB = --------------------------------------------- x 100 = 79
62,6- (20,9-10,7)

Valor biológico de las proteínas de varios alimentos para cerdos en crecimiento y


mantenimiento.
Alimento Valor Biológico
Leche 95-97
Harina de pescado 74-89
Harina de soya 63-76
Maíz (harina) 49-61
Cebada 57-71

4.10.1.2 Otros métodos que miden la calidad de las proteínas.

La utilidad que una proteína tiene para un animal depende de su digestibilidad y de su valor
biológico. El producto de estos dos valores representa la proporción del nitrógeno absorbido
que retiene y se llama utilización de proteína neta. El producto de la utilización de la proteína
neta y del porcentaje de proteína bruta es el valor de la proteína neta del alimento y es el valor
de la proteína que es utilizable en realidad por el animal para el metabolismo.

El animal necesita de mezclas de aminoácidos absorbidos para la síntesis de proteínas


orgánicas. La eficiencia con la que esta síntesis puede llevarse a cabo, depende en parte del
grado de semejanza que guarde la proporción de los aminoácidos absorbidos con la proporción
en que se encuentran en las proteínas del organismo y en otra parte de la extensión en que

113
estas proporciones pueden ser modificadas. Por lo tanto el valor biológico de una proteína
depende del número y de la clase de aminoácidos que compongan su molécula. La capacidad
de los animales para almacenar aminoácidos es muy reducida y cuando un aminoácido no es
necesario para la síntesis inmediata de proteínas, es desintegrado o transformado en un
aminoácido no esencial que el animal necesite o puede ser utilizado como fuente de energía
puesto que los aminoácidos esenciales no pueden ser sintetizados por el animal, su
desequilibrio en la dieta da lugar a un desaprovechamiento. Las proteínas que contienen un
exceso o deficiencia de un aminoácido determinado suelen tener un valor biológico bajo.

Las mezclas tienen un valor biológico mas alto que cuando se dan las proteínas aisladas. Si
consideramos dos proteínas alimenticias una deficiente en lisina y rica en metionina, y la otra
pobre en metionina pero contiene abundante lisina y la damos juntas su valor biológico es mas
alto que cuando se da cualquiera de las dos proteínas aisladas. Tales proteínas se
complementan.
4.10.1.3 Utilización neta de la proteína.
Dado que el aprovechamiento real de las proteínas depende tanto de su digestibilidad como de
su valor biológico, se han integrado estos dos valores en lo que se ha denominado utilización
neta de la proteína (UNP), la cual se calcula de la siguiente manera:

UNP = VB x CD
VB= Valor Biológico
CD = Coeficiente de digestibilidad

4.10.1.4 Índice o razón de eficiencia proteica.


El índice o razón de eficiencia proteica (REP) se define como la ganancia de peso del animal
por unidad de peso de proteína ingerida y se utiliza fundamentalmente en ratas y
ocasionalmente en pollos de ceba Puede calcularse a partir de la siguiente fórmula.

Aumento de peso vivo g


REP = ---------------------------------
Proteína consumida g
Este valor varía con el nivel de ingestión de proteínas y para las diferentes proteínas el máximo
se alcanza a distintos niveles. La determinación del nivel de ingestión asociado con el máximo
grado de eficiencia de las proteínas permite hacer una comparación de la calidad de las
diferentes fuentes de proteínas. Este método es uno de los más usados en la evaluación
proteica, aunque su aplicación presenta fallas, ya que no se tiene en cuenta o valoran
apropiadamente las proteínas utilizadas en el mantenimiento. Debido al error que se introduce
al no contemplarse los requerimientos de mantenimiento, los valores del REP de proteínas de
diferente calidad no guardan una adecuada proporcionalidad entre ellas, por lo cual una REP
de 2 por ejemplo no significa que sea el doble de bueno que una REP de 1.

4.10.1.5 Relación neta de la proteína.

La relación neta de la proteína (RNP) utiliza también la rata como animal de experimentación.
Este método compara el contenido de nitrógeno corporal, entre un grupo de animales que
recibieron una ración en prueba, entre otro grupo de animales que recibieron una ración libre de
nitrógeno.

114
La relación de proteína neta se define como el peso ganado por un grupo de animales en
prueba mas el peso perdido de un grupo control con una ración exenta de proteína por gramo
de proteína consumida
Promedio de peso perdido
Peso ganado de los animales + de los animales de la ración
en prueba (con proteína) basal (sin proteína)
RNP = -----------------------------------------------------------------------------
Proteína consumida (N x 6,25) por los animales en prueba

4.10.1.6 Valor de sustitución de las proteínas.

Mediante este valor se mide hasta que grado una proteína bajo ensayo da el mismo balance
que una cantidad igual de una proteína estándar. Se realizan dos determinaciones del balance
de nitrógeno una para la proteína estándar, que suele ser una proteína de alta calidad, como la
del huevo o la de la leche y otra para la proteína que se investiga.
Este sistema puede usarse también para comparar las proteínas en condiciones similares sin
necesidad de ningún valor estándar.

4.10.1.7 Valor de proteína total

El valor de sustitución total de las proteínas (VPT) consiste en comparar las ganancias de peso
de tres grupos de animales, uno recibe una ración control con 8 % de proteína bruta, otro la
ración control más un 3 % de las proteínas ensayadas y el tercero la ración control mas un 3 %
de caseína (proteína utilizada como patrón de comparación).La ganancia de peso adicional por
unidad de proteína suplementaria ensayada expresada como porcentaje de la ganancia de
peso adicional por cada unidad de caseína suplementaria, es el valor de proteína total de las
proteínas ensayadas.
Aumento de peso vivo en gramos
por gramo de proteína ensayada
VPT = ----------------------------------------- x 100
Ganancia de peso en gramos
por gramos de caseína.

10.2.1. Calidad de las proteínas en los Poligástricos.

Debido a la total alteración que las proteínas del alimento sufren en el rumen por la acción de
los microorganismos se hace difícil determinar su calidad para los rumiantes. Las proteínas son
degradadas hasta aminoácidos o amoníaco, una gran proporción de las cuales son usadas
para la síntesis de proteínas microbianas que eventualmente son digeridas y absorbidas por el
huésped. Los microorganismos del rumen son capaces de sintetizar todos los aminoácidos
tanto esenciales como no esenciales, por lo que la mezcla de aminoácidos que llega al torrente
circulatorio del animal no guarda relación con la constitución aminoacídica de la ración original.

La degradabilidad de la proteína en rumen se ha tomado como el patrón fundamental para


medir la calidad de las proteínas en los rumiantes. La degradabilidad depende de factores
como el área de superficie disponible para el ataque microbiano, las características físicas y
químicas de la proteína, y la acción protectora de otros componentes. Por consiguiente se trata

115
de una característica de la propia proteína y debería determinarse. Se ha indicado que la
solubilidad de la proteína está correlacionada con la facilidad de degradación, lo cual es
dudoso, ya que la caseína que se degrada con facilidad en el rumen, es poco soluble, en tanto
que la albúmina, que es resistente a la degradación, es muy soluble. Se ha sugerido que un
factor importante que afecta a la degradabilidad, es la secuencia de aminoácidos en la
molécula proteica. Si ello fuera así tendría gran importancia las características de las
peptidasas producidas por los microorganismos del rumen, lo cual hace cuestionar la
posibilidad de conseguir alguna prueba sencilla de laboratorio que permita conocer la
degradabilidad
Las determinaciones de la degradabilidad se realizan “in vivo” e “in sacco”
Cuando no hay limitaciones de una fuente de energía fácilmente utilizable, la fracción de
proteína bruta que se degrada inmediatamente, puede no ser una fuente de nitrógeno tan
efectiva para los microorganismos como la que se degrada lentamente, ya que se producen
perdidas al absorberse el exceso de amoniaco. Generalmente, se considera que la fracción de
nitrógeno que se degrada lentamente se incorpora a la proteína microbiana con una eficiencia
de 1, en tanto que las que se degrada inmediatamente se utiliza con menos eficiencia,
alrededor de 0,8.

La proteína microbiana que queda disponible para la digestión y absorción post-ruminal


presenta una digestibilidad real del orden del 82 % y la digestibilidad de la proteína
sobrepasante, es una característica de la mezcla de la proteína de la ración
Como el valor biológico de la proteína microbiana es relativamente alto, alrededor de 80, en
muchos casos la conversión de la proteína del alimento en proteína microbiana representa una
ventaja para el huésped. El valor biológico de las proteínas alimenticias en conjunto suele ser
inferior a este, debido a la formación de amoníaco en el rumen. Parte de este amoníaco es
utilizado por los microorganismos, una gran cantidad pasa a la sangre convirtiéndose en urea,
parte de la cual vuelve al rumen a través de la saliva y el resto que es la proporción más alta se
excreta con la orina. Por lo tanto el valor biológico de las proteínas para los rumiantes depende
en gran parte de la proporción en que el amoníaco se forma y se utiliza en el rumen, lo que a su
vez esta supeditado a la facilidad con que las proteínas se desaminan y a la disponibilidad de
una fuente de energía para los microorganismos del rumen.
4.10.2.0 Concentración de amoníaco en rumen (NH3).

La facilidad de desaminación puede determinarse midiendo la concentración de amoníaco en el


rumen, cuando se administre, la proteína en condiciones estándar. Cuanto mayor es la
concentración mayor es esta facilidad.
Esta es una prueba utilizada para estimar la existencia o no del nitrógeno adecuado para el
buen desarrollo bacterial en el rumen, bien sea que provenga de fuentes proteicas o de
nitrógeno no proteico. Su determinación se realiza en el líquido ruminal y la medida se hace en
términos de mg/l o mg/ml. Normalmente se considera que tasas inferiores a 100 mg/l de NH 3
producen degradaciones bajas.
Es un hecho que el nivel amoniacal apropiado en el rumen beneficia significativamente la
producción de la proteína bacterial y la digestión de la fibra y evita de la degradación
innecesaria de la proteína presente en el alimento, ejerciendo un efecto protector sobre ésta.

4.10.2.1 Solubilidad de las proteínas en sales.

116
Este método se usa para determinar la facilidad de desaminación de una proteína y consiste en
medir la solubilidad en solución salina de concentración standard bajo condiciones
determinadas de tiempo y temperatura. Este método necesita solamente técnicas sencillas de
laboratorio, pero en la práctica no se usa mucho por que miden la facilidad de desaminación
sólo indirectamente.

4.10.2.2 Microscopia de alimentos.

Este es un método que se ha comenzado a aplicar en muchos países y se ha constituido como


una técnica imprescindible para la valoración nutricional de los alimentos.
Este método es ideal para determinar adulteraciones y contaminaciones de diferente orden en
los alimentos y demás materias primas, así como en las mezclas de alimentos, como son
restos de insectos, presencia de hongos y microorganismos, impurezas, uso de materias
primas indeseables para una especie o en cantidades superiores a las permisibles. Igualmente
permite detectar irregularidades en los métodos de procesamiento. La microscopia de
alimentos complementa las valoraciones biológicas y químicas.

11.1 Otros aspectos que conforman el valor nutritivo de los alimentos.

11.1.1. Palatabilidad o aceptabilidad.


Se entiende por palatabilidad el nivel de aceptación de los diferentes alimentos por el animal.
En los animales se deben unir alimentos menos aceptables con otros que los animales aceptan
gustosamente de forma que consuman la ración que se les suministre a través de mezclas,
para esto se puede también ir acostumbrando al animal al nuevo alimento mezclándolo o
suministrándolo con alimentos que ya consuman, ejemplo, suplementar melazas al rumiante al
suministrarle ensilados por primera vez.
La palabilidad o aceptabilidad influye cuando el animal tiene la posibilidad de seleccionar, ya
que cuando no tiene esa posibilidad no existe y tiene hambre, consume los alimentos menos
deseables, por lo que este aspecto es relativo.

11.2.1. Relaciones entre principios constitutivos.

Entre los nutrientes existe una relación muy estrecha, así vemos que el Ca y P guardan una
estrecha relación con la vitamina D, influye en esta relación y absorción a nivel intestinal. En
cada capítulo, al estudiarse los principios constitutivos se señalan estos aspectos. Solo
señalaremos aquí la relación Energía Proteína que se valoren a través de la relación nutritiva.

11.3.1. Relación nutritiva.


Como las proteínas satisfacen necesidades especiales en el organismo en los estudios de
alimentación al confeccionar las raciones se emplea el valor llamado relación nutritiva, para
mostrar la proporción en que se encuentran las proteínas digestibles y los principios nutritivos
digestibles no nitrogenados.

117
Esto se realiza así: Se le resta al total nutrientes digestibles las proteínas digestibles y el
resultado se divide entre las proteínas y nos da la relación nutritiva.
Cuando un alimento tiene mucha proteína en relación con los nutrientes no nitrogenados se
dice que la relación nutritiva es estrecha y cuando tiene proteína digestible en relación con el
total nutrientes digestibles se dice que es una relación nutritiva ancha, ejemplos 1:2, 1:4 es una
relación estrecha, 1:16 es una relación media, 1:62.9 es una relación ancha.

11.4.1. Pruebas de alimentación.

Al conocerse el valor nutritivo de los alimentos analizados en laboratorio, es necesario ver la


utilización de estos nutrientes por el animal y pese a ello se realizan pruebas de alimentación
con lo que se determina la influencia de los alimentos en la producción de los animales, la
calidad de la producción, la palatabilidad, efectos tóxicos, digestibilidad.

En las pruebas de alimentación es importante la uniformidad de los alimentos utilizados para


evitar resultados erróneos por la individualidad animal.

11.5.1. Análisis Bromatológico.


Agua, Extracto etéreo (EE), Fibra bruta (FB), Extracto libre de nitrógeno (ELN), Proteína Bruta
(PB), Ceniza (minerales).
Se analizan químicamente cinco principios nutritivos, el extracto libre de nitrógeno se determina
por diferencia.
En este sistema se agrupan muchas sustancias que poseen algunas características químicas
comunes. Cada uno de los componentes excepto el agua representan una combinación de
sustancias: algunas son nutrientes y otras carecen de valor nutritivo para el animal.

11.6.1. Análisis Especiales.

Análisis de vitaminas, análisis de los minerales por separado (Calcio, Fósforo, Cobalto, Cobre,
Mn, Zn, etc).

11.7.1. Análisis de los aminoácidos por separados.

En la actualidad existen equipos de precisión que permiten analizar una gran cantidad de
muestras de alimentos en minerales y aminoácidos: pero estos equipos requieren ser
trabajados en condiciones ambientales precisas y con analistas bien preparados, estos
análisis son costosos por lo que su determinación es limitada.

11.8.1. Pruebas de comparación de alimentos.

Para comparar distintos alimentos se utilizan las pruebas de alimentación sometiendo a grupos
de animales al consumo de distintos alimentos y se evalúa el efecto de estos sobre la
producción, la palatabilidad del alimento, la digestibilidad, el consumo voluntario.

118
11.9.1. Pruebas de alimentación con animales de laboratorio.

Los animales de laboratorio más utilizados para pruebas de alimentación son los ratones,
curieles y conejos principalmente se miden en ellos, efectos tóxicos de algunas sustancias que
contienen algunos alimentos, necesidades en minerales, vitaminas y aminoácidos entre otros
como paso previo para el análisis o comprobación en las diferentes especies y categorías.

12.1 Calorimetría. Métodos.


La producción de calor se puede determinar directamente por métodos físicos empleando un
calorímetro animal, lo que se conoce como calorimetría directa. También puede conocerse
por medio del intercambio respiratorio del animal para lo que se usa la cámara de respiración y
tenemos la calorimetría indirecta.
La cámara de respiración se puede emplear también para medir la retención de energía en
lugar de la retención de calor, por el procedimiento conocido como determinación del balance
de carbono y nitrógeno.

12.1.1. Calorimetría directa.

El calorímetro animal consiste en una cámara aislada y herméticamente cerrada; las pérdidas
de calor por evaporación se miden registrando el volumen de aire que pasa a través de la
cámara y contenido en humedad al entrar y salir.

En las cámaras más antiguas se medía sobre agua circulada por unas espirales situados en el
interior de la cámara; la cantidad de calor que abandonaba la cámara podía ser calculada a
partir de lo velocidad de flujo del agua y de la diferencia entre la temperatura de entrada y de
salida. En el calorímetro más moderno se mide eléctricamente la cantidad de calor que pasa a
través de las pare des de la cámara. Con este aparato puede registrarse la pérdida sensible y
la pérdida evaporativa de calor. La mayoría de los calorímetros van provistos de dispositivos
para medir los cambios respiratorios y pueden ser usados también para calorimetría Indirecta.

12.2.1. Calorimetría indirecta por medio del intercambio respiratorio

Las sustancias oxidadas en el organismo cuya energía se convierte en calor pertenecen en su


mayor parte a las grasas, carbohidratos y proteínas. La reacción general para la oxidación de
un hidrato de carbono tal como la glucosa es:

C6 H12 O6 + 6 O2 6CO2 + 6 H2O + 673 Kcal.


y para la oxidación de una grasa típica como la tripalmetina.

C3 H5 (00C - C15 H31)3 + 72,5O2 51 C02 + 49 H2O + 7657 Kcal.

En un animal que obtuvo toda su energía por oxidación de la glucosa, la utilización de un litro
de oxigeno producirá 673/(6x22,4) 5,007 Kcal. de calor, el valor medio para las mezclas de
carbohidratos es de 5,047 Kcal. por litro. A estos valores se les llama equivalentes térmicos
del oxígeno y se emplean en calorimetría indirecta para medir la producción de calor a partir
del consumo de oxígeno. Para un animal que catabolice solamente mezclas de grasas el

119
equivalente térmico de oxígeno sería 4,686 Kcal. por litro (4,715 Kcal. por litro calculadas a
partir de la segunda ecuación).

Normalmente el animal obtiene la energía e partir de una mezcla de carbohidratos, grasas y


proteínas no sólo de carbohidratos y grasas.
En este caso es necesario conocer la cantidad de oxígeno que se emplea para cada nutriente
para poder aplicar el equivalente térmico apropiado al convertir el consumo en producción de
calor. Las proporciones se calculan a partir de lo que se conoce como cociente respiratorio que
es la relación entre el volumen de dióxido de carbono producido por el animal y el volumen del
oxígeno consumido. Puesto que en condiciones iguales de presión y temperatura en volúmenes
iguales de diferentes gases hay el mismo número de moléculas. El cociente respiratorio puede
medirse o calcularse a partir de las moléculas de dióxido de carbono producidas y de las de
oxígeno gastadas.

Cuando se conoce el cociente respiratorio de un animal puede calcularse las proporciones de


grasa y carbohidratos oxidados a partir de la tabla Standard.
Por ejemplo el cociente respiratorio de 0,9 indica la oxidación de una mezcla de 67,5 % de
carbohidratos y 32,5 % de grasa y el equivalente térmico de oxígeno para tal mezcla da de
4,924 Kcal. por litro.

Generalmente las mezclas que se oxidan contienen proteínas que se calcula a partir de la
excreción urinaria de nitrógeno sabiendo que por cada gramo de proteína se excretan 0,16 g de
nitrógeno. El calor de combustión de proteínas (calor que desprenden al oxidarse
completamente) varía con la proposición de amino ácidos se calcula un valor medio de 5,3
Kcal. por g. Sin embargo en el organismo la oxidación y el calor medio producido por el cata-
bolismo de un gramo, es de 4,3 Kcal. porque la oxidación de la proteína es incompleta. En la
oxidación de cada gramo de proteína se produce 0,77 litros de dióxido de carbono y se
consume 0,96 litros de oxígeno, lo que da un cociente respiratorio de 0,8.

En el rumiante cuando se calcula la producción de calor a partir del intercambio respiratorio hay
que descontar 0,5 Kcal. por cada litro de metano producido.

13.1 Aparatos para medir el intercambio respiratorio.

13.1.1. Cámara de respiración que puede ser con circuito abierto o cerrado.

En ambos casos la cámara en esencia consta de un recipiente cerrado herméticamente,


donde se pone al animal, que llevan dispositivos que permiten alimentarse y darle agua (e
incluso ordeñado) y recoger la orina y las heces sin que el aire del interior se mezcle con el
atmosférico.
En las de circuito abierto el aire pasa a través de la cámara y sale de ella, durante su paso
aumenta el contenido en dióxido de carbono y disminuye el oxígeno, variaciones que pueden
calcularse midiendo el volumen y la composición del aire al entrar y salir de la cámara. En las
cámaras de circuito cerrado el aire circula a través de la cámara es siempre el mismo,
pasando cada vez que la abandona a través de sustancias que absorben el agua y el dióxido
de carbono. El oxígeno que consume el animal se repone mediante el suministro de gas puro
previamente medido.

120
El peso de dióxido de carbono formado se determina por el aumento de peso, del absorbente
(generalmente hidróxido potásico o cal sodada).
Tanto la producción de dióxido de carbono como el consumo de oxígeno han de ser corregidas
teniendo en cuenta las cantidades presentes en el aire del circuito al empezar y al acabar el
ensayo. El metano se deja que se vaya acumulando en el aire del circuito midiendo su
cantidad final.
El intercambio respiratorio se puede medir sin necesidad de cámara adaptando al animal una
máscara facial conectada a un circuito cerrado o abierto para determinar bien el consumo de
oxígeno únicamente, o el consumo de oxígeno y la producción de carbónico.
Este método es apropiado para efectuar medidas durante períodos cortos, pero no puede
emplearse para medir la producción de calor cuando el animal esta comiendo.

14.1 Medida de la retención de la energía por la técnica del balance de carbono y


nitrógeno.
El animal en crecimiento y el engorde almacena la energía principalmente en forma de grasa y
proteínas, ya que las reservas y carbohidratos del organismo son pequeñas y relativamente
constantes. Las cantidades de proteínas y grasas almacenadas pueden determinarse mediante
un balance de carbono y nitrógeno, o sea, midiendo las cantidades de estos elementos que
ingresan en el organismo y las que abandonan lo que por diferencia nos dan la cantidad rete -
nida. La cantidad de energía retenida se puede calcular multiplicando la cantidad de nutrientes
almacenados por su mayor valor calórico.
Tanto el carbono como el nitrógeno no ingresan en el organismo más que por el alimento, el
nitrógeno lo abandona por la orina, el carbono se pierde en forma de metano y de dióxido de
carbono. La experiencia para el balance se hace en la cámara de respiración.

Ejemplo de un balance positivo de carbono y nitrógeno (ingresa más C y N que el que se


elimina). La proteína en el organismo animal contiene 16 % de Nitrógeno (= 6,25). Las
proteínas contienen también el 51,2 % de carbono y se puede comprobar también la cantidad
de carbono almacenado en forma de proteína.
El resto del carbono esta formando parte de las grasas, que le contienen en un 74,6 % .La
energía que poseen las grasas y proteínas se calculan usando valores medios calóricos para
los tejidos del organismo. Estos valores son distintos para cada especie. Para el ganado
vacuno y ovino se usan comúnmente 9,37 Kcal. por gramo para las grasas y 5,32 Kcal. por
gramo para las proteínas.
Ejemplo de retención de energía y producción de calor por este método son presentadas en la
tabla 4.1
Resultados de los experimentos (24 horas).

Tabla 4.1. Retención de energía y producción de calor por la técnica del balance de
carbono y nitrógeno.

Carbono Nitrógeno Energía


(g) Kcal
Ingestión 684.5 41.67 6791
Excreción de heces 279.3 13.96 2741
Excreción en orina 33.6 25.41 359

121
Excreción como 20.3 - 356
metano
Excreción como 278.0 - -
C02
Balance 73.3 2.30
Ingestión de energía - 3355
Metabolizable

Tabla 4.2: Almacenamiento de grasa y proteínas

Proteína (2.30 x 6.25) 14.4 g


Carbono (H.4 x 0,512) 7.4 g
como proteica
Carbono (73.3 x 7,4) 65.9 g
almacenado
como grasa
Grasa almacenada 65.9 x 100 74.6 38.39

Tabla 4.3: Retención de energía y producción de calor.

Energía almacenada como proteína (14.4 x 532) 77 Kcal


Energía almacenada como grasa (88.3 x 937) 827 Kcal
Retención de energía total (77 + 827 ) 904 Kcal
Producción de calor (3334 - 904) 2431 Kcal

15.1 Otros métodos para determinar la retención de energía.

15.1.1. Método de sacrificio comparativo.

Se dividen los animales en dos grupos y al inicio del experimento se sacrifica el grupo testigo y
se analizan el contenido energético de estos animales sacrificados con determinaciones en
muestras que se toman del animal y se determina la energía en la bomba calorímetrica. De
esta forma se determina la relación que existe entre el peso vivo del animal y el contenido en
energía, lo que sirve para producir el contenido inicial de energía del segundo grupo de
animales que se sacrifican al final de la experiencia procediéndose en la misma forma que con
el primer grupo y se calcula el aumento de energía.

122
CAPITULO V: PRINCIPALES SISTEMAS PARA DESCRIBIR EL VALOR
CALÓRICO DE LOS ALIMENTOS.
5. Importancia de la determinación del contenido calórico de los alimentos.
Como hemos visto en el capítulo de Nutrientes Energéticos Estructurales, la energía tiene una
gran influencia en el mantenimiento y producción de los animales, es por esto que para poder
cubrir estos requerimientos sin exceso ni defectos se deben estudiar los niveles de energía de
los alimentos o contenido calórico de los mismos. En este capítulo se reflejan los aspectos de
mayor importancia y la determinación calórica de los alimentos.

4.1 Contenido energético de los alimentos y reparto de la energía en el interior


del animal.
El valor nutritivo de un alimento esta dado por su capacidad para producir energía.

5.1 El sistema calórico.


El comité de nutrición animal del NRC tomó la resolución en 1958 de comenzar a emplear el
sistema calórico, junto con el sistema de nutrientes digestibles totales (NDT).
Todos los informes actuales sobre las necesidades nutritivas de los animales contienen los
valores de energía digestible (ED), energía metabolizable (EM) y energía neta (EN), así
también las tablas de composición nutritiva de los alimentos y en el cálculo o elaboración de
raciones se emplea preferentemente el sistema calórico llamado a sustituir el de (NDT) el cual
aún se mantiene, más por tradición que por precisión y eficacia.
Por ello iniciamos el tema con la pretensión de dejar en la conciencia del lector un concepto de
trabajo basado en las interrelaciones biológicas de la energía, reconocidas por los especialistas
en nutrición animal.
En principio debemos recordar que convencionalmente determinamos las fracciones de la
energía biológica midiendo tan solo la energía potencial de:

1. Los alimentos ingeridos por un animal.


2. La recuperada en las heces.
3. La recuperada en la orina.
4. La recuperada en forma de gas metano.
5. La mayor pérdida de calor en el animal que recibe alimentos con relación a períodos
de ayuno.

Es decir el incremento de calor (I.C).


En resumen, los valores ED, EM y EN de un alimento se obtienen convencionalmente por
diferencia.
Este método supone que toda la energía presente en las heces y en la orina es de origen
alimenticio y es un desecho. Esta suposición no es válida ya que una parte del material
orgánico de las heces tienen un origen endógeno y está constituido por mucosa intestinal,

123
enzimas consumidas en las reacciones de transformación de alimentos y nutrientes y la
energía procedente de la microflora; y de la orina que presenta además de productos
procedentes del metabolismo incompleto de los alimentos ingeridos, un mínimo irreductible de
urea y creatinina, que son productos finales del metabolismo de ayuno.
Cuando los animales están sometidos a un ambiente con temperaturas inferior a la crítica (<
150C) el incremento calórico suele ser utilizado para mantener caliente el cuerpo, por lo que
tanto la EM y la EN suelen considerarse por debajo de los valores verdaderos, sin embargo la
magnitud del error que se introduce resulta inferior a las cifras correspondientes a la ED de los
alimentos especialmente en aquellos consumidos por los herbívoros porque la energía fecal,
desprecia totalmente la energía que pierden los animales, a través del intestino o de eructos
en forma de productos gaseosos de la digestión, principalmente el metano.
Esto explica la energía pérdida en forma de gas de la fracción de la ED. Para poner de
manifiesto que las cifras utilizadas corrientemente de ED, EM, y EN no son valores auténticos,
se denominan con exactitud energía aparente. Pero cuando se han efectuado las divisiones de
las distintas fracciones de energía biológica y se llevan a cabo las correciones de las pérdidas
de energía en heces y orina, procedentes de fuentes endógenas, los valores obtenidos se
denominan siempre como fracciones de energía verdaderas, es decir, EDV (energía digestible
verdadera), EMV (energía metabolizable verdadera), ENV (energía neta verdadera) como se
describe en las siguientes figuras:

124
Fig 5.1: División biológica convencional de la energía de los alimentos
Energía para producción (EN).
Energía neta
a) Almacenada en los tejidos:
(ENp +ENm)
crecimientos, lana, grasa,
plumas.
b) Almacenada en productos:
leche, huevo, feto.
c) Trabajo (gastada en parte
La energía en forma de calor)
metabolizable (EM)
Energía del incremento Energía para mantenimiento (ENm)
incluye, calor de las
fermentaciones de calor procedente de:
a) Metabolismo basal *
digestivas a) Calor de meta bolismo b) Actividad en mantenimiento *
de nutrientes.* c) Mantenimiento de temperatura
La energía
b) Calor de las
digestible (ED) fermentaciones
incluye, energía de
las fermentaciones Pérdidas de energía
y energía de los urinaria, procedentes de:
productos gaseosos Energía gastada
de la digestión a) Residuos del en forma de calor
metabolismo inperfecto de
metano (CH4)
alimentos y nutrientes
Pérdidas de energía b) Catabolismo endógeno.
Energía Bruta fecal procedentes de:
del alimento Pérdidas de energía
a) Alimentos no digerido gaseosa procedentes
(EB)
b) Productos de: productos Pérdidas a través del intestino o
metabólicos (mucosa, porlos
de eructos
gaseosos
Fig 5.2: División biológica de la
verdadera de la energía de alimentos
bacterias y enzimas)
digestión (CH4) Energía para producción (EN).
Energía neta
d) Almacenada en los tejidos:
Verdadera (ENV)
crecimientos, lana, grasa,
plumas.
e) Almacenada
* Procesos que producen calor. en productos:
leche, huevo, fetos.
f) Trabajo (gastada en parte
en forma de calor) *

125
La energía Energía verdadera para
Energía del incremento
metabolizable mantenimiento (ENVm)
de calor procedente de:
verdadera (EMV)
a) Calor de meta bolismo a) Metabolismo basal *
de nutrientes. b) Actividad en mantenimiento *
La energía c) Energía fecal metabólica
.
digestible verdadera d) Energía urinaria endógena.
(EDV) e) Mantenimiento de temperatura
Pérdidas de energía urinaria, corporal, por debajo de
procedentes de: temperatura crítica.

a) Residuos del metabolismo


inperfecto de nutrientes y
alimentos
Energía gastada
Pérdidas de energía fecal como calor a menos
Energía Bruta que el animal se halle
del alimento procedentes de:
por debajo de 150 C
(EB) a) Alimento no digerido de temperatura.
b) Calor de la fermentación
digestiva
c) Productos gaseosos de
la digestión CH4 Pérdida a través del
intestino o por eructos

126
Aporte de energía de una cantidad dada de un alimento, después de ser ingerido por el
animal.
Los animales emplean la mayor parte de los nutrientes orgánicos para la construcción de los
tejidos corporales y la síntesis de productos tales como: leche, huevos y también como fuente
de energía para el trabajo, las características comunes de todas estas funciones es que en
todos ellos hay transferencias de energía, por lo que el valor nutritivo de un alimento viene
dado principalmente por su capacidad para producir energía.
Un animal privado de alimento continúa necesitando energía para aquellas funciones
indispensables para la vida como son el trabajo mecánico de la actividad muscular esencial, el
trabajo químico que significa el movimiento de sustancias disueltas contra gradientes de
concentración y la síntesis de constituyentes orgánicos que se consumen tales como enzimas
y hormonas, esta energía la obtienen a partir del catabolismo de las reservas corporales, en
primer lugar el glucógeno y luego de las grasas y proteínas Al comer los animales emplean en
primer lugar la energía en los procesos de mantenimiento pero no existe ninguna función ni
siquiera la de mantenimiento orgánico de la que pueda decirse que ostenta prioridad absoluta
sobre la energía del alimento.
En un animal en ayunas la cantidad de calor producido es igual a la cantidad de energía
química empleada en el mantenimiento del organismo. Este calor puede ser medido bajo
condiciones específicas y se conoce con el nombre de metabolismo.
La energía que excede de la misma iría para el mantenimiento, o se usa para las distintas
formas de producción. Un animal joven en período de crecimiento almacena energía en las
proteínas de sus nuevos tejidos, un animal de engorde la almacena en forma de grasa y un
animal lactando en los constituyentes de la leche. Otras formas de producción son trabajo
muscular, formación de lana y huevos entre otros.
Un animal joven que recibe la cantidad de proteína adecuada pero no la energía suficiente
para el mantenimiento puede a pesar de todo, seguir acumulando proteínas y obtener la
energía de sus reservas de grasa, igualmente en otras formas de producción.

6.1 Energía total de los alimentos. Métodos de determinación

La cantidad de energía química que contiene un alimento se determina convirtiéndola en


energía calorífica y midiendo el calor producido. Esta conversión se realiza oxidando el
alimento mediante combustión; la cantidad de calor que resulta de la oxidación completa de
la unidad de peso de un alimento se conoce como energía total o calor de combustión de
aquel alimento.

6.1.1. Bomba Calorimétrica.

La energía total se mide en un aparato llamado bomba calorimétrica, que en esencia consiste
en una cámara de metal resistente (la bomba aislada en el interior de un tanque de agua). La
muestra del alimento se coloca en el interior de la bomba y se inyecta oxígeno a presión. Se
mide la temperatura del agua y se quema el alimento mediante electricidad. El calor que se
produce por el metal de la bomba y se transmite al agua; cuando se alcanza el equilibrio se
mide de nuevo la temperatura del agua.

127
El calor producido se calcula a partir del aumento de temperatura del agua, teniendo en
cuenta los pesos y los calores específicos del agua y de la bomba.
La bomba calorimétrica puede usarse para medir la energía total de los alimentos enteros o de
sus constituyentes. También se emplea para los tejidos animales y para los productos de
excreción.

Tabla 5.1. Valores típicos de energía total constituyentes del alimento.

Sustancias
Glucosa 3,74 Kcal/g de MS
Almidón 4,23
Celulosa 4,18
Caseína 5,86
Grasa de Mantequilla 9,21
Grasa de semillas
Oleaginosas 9,33
Alimento
Maíz 4,68
Avena 4,43
Heno de Gramíneas 4,51

La grasa contiene dos veces y media más energía que los hidratos de carbono; esta
diferencia refleja la mayor proporción de carbono e hidrógeno con respecto al oxígeno que
contiene la grasa (lo que quiere decir que las grasas están menos oxidadas y son capaces de
producir más energía cuando se oxidan).También las proteínas poseen más energía que los
carbohidratos.
El contenido energético medio de los alimentos más comunes es aproximadamente 4,4
Kcal./g

7.1 Energía digestible (ED.)

Como hemos dicho anteriormente la determinación de la energía total de un alimento es un


dato poco exacto para conocer cual es en realidad la energía utilizable por el animal, ya que
no tiene en cuenta las pérdidas que tiene lugar en la digestión y el metabolismo. La primera
pérdida que hay que considerar es la ocasionada por la energía que contiene las heces.

La energía digestible aparente de un alimento es la energía total de este menos la energía


contenida en las heces procedente de una toma de alimento.
Ejemplo: Un carnero consume 1,63 Kg. de heno (materia seca) con un contenido energético
de 4,30 Kcal./g; o sea, que ingirió 7009 Kcal. por día. La materia seca de las heces fue de
0,76 Kg. y contenía 4,43 Kcal./g o sea, 3366,8 Kcal. por día.

La digestibilidad aparente de la energía del heno fue por tanto de:


7009 - 3366,8 = 0,5196 x 100 = 51,96 %
7009,0

128
Y la energía digestible de la materia seca del heno fue de:
51,96 x 4,30 = 2,23 Kcal. / g
110

7.1.1. Factores que la afectan.

Los factores que la afectan son los que afectan la digestibilidad de los alimentos como son:
composición de los alimentos, contenido en fibra entre otros.

8.1 Energía metabolizable.

La energía metabolizable de un alimento se determina con ensayos similares a los de


digestibilidad, pero en las que además de las heces se recogen la orina y el metano a las
jaulas de metabolismo para ovejas y cerdos se añade un dispositivo para recoger la orina. La
orina en el ganado vacuno se recoge en depósitos de goma sujetas debajo del abdomen en el
macho y sobre la vulva en las hembras y por gravedad o por succión para un recipiente
colector. Cuando se mide la producción de metano hay que mantener al animal en una
cámara de respiración.
Cuando no se dispone de cámara de respiración se puede calcular que el metano
corresponde al 8% de la energía total del alimento consumido por el animal.

En los rumiantes es posible calcular los valores de energía metabolizable de los alimentos
multiplicando por 0,8 los valores de energía digestible. Esto nos indica que aproximadamente
un 20 % de energía aparentemente digerida se excreta en la orina y como metano.

El valor de la energía metabolizable de un alimento varía con la especie a la que pertenece el


animal que la consume. En los animales no rumiantes las pérdidas en forma de metano son
despreciables y por ello los concentrados poseen estos un valor de energía metabolizable más
alto.

Tabla 5.2.Valores de energía metabolizable en Kcal./ Kg. de materia seca del alimento.

Alimento Animal Energía Pérdidas de energía Energía


total Heces Orina Metano metabolizable
Maíz Novillo 4510 679 193 303 3335
Maíz Cerdo 4512 385 90 4037
Maíz Aves 4422 528 3894

8.1.1. Factores que afectan la energía metabolizable.

Los principales valores que afectan la energía metabolizable son aquellos que afectan la
digestibilidad y que ya hemos señalado anteriormente.

129
9.1 Energía Neta (EN.)

Cuando de la energía metabolizable de un alimento restamos el incremento térmico, nos


queda la energía neta.
La energía neta de un alimento es aquella que el animal puede utilizar para fines útiles o sea,
para el mantenimiento orgánico y para distintas formas de producción

9.1.1. Factores que afectan la energía neta

El factor fundamental que afecta los valores de energía neta es el incremento térmico (I.T.) o
Acción Dinámico Específica (ADE) de los alimentos.
Después de la toma de alimento el animal no solamente pierde la energía química contenida
en sus excretas sólidas, líquidas y gaseosas, sino también en forma de calor. El animal está
constantemente produciendo calor, calor que pasa el medio que le rodea bien directamente
por radiación conducción y convección o indirectamente por evaporación de agua.

Cuando a un animal sometido a ayuno se le da comida a pocas horas su producción de calor


aumentará por encima del nivel representado por el metabolismo basal.
A este aumento se le conoce como incremento térmico o efecto dinámico específico del
alimento. El incremento térmico puede expresarse en términos absolutos (Kcal./g) de materia
seca de alimento o relativos, como proporción de la energía total o de la energía
metabolizable.

Resumen de la utilización de la energía total del alimento.


Esquema # 1 Reparto de la energía del alimento en el animal.

EN Mantenimiento
EB ED EM EN
EN Producción.
pérdidas

10.1 Eficiencia de utilización de energía para mantenimiento, crecimiento y


producción.

La eficiencia de utilización de la energía metabolizable en el animal se define como la


proporción en que es retenida.

10.1.1. Variación en la retención de energía x 100. Variación en la ingesta de


energía metabolizable.
Es el complemento del incremento térmico cuando este se expresa como porcentaje de la
energía metabolizable. Por ejemplo, si a un animal se le da un alimento que proporcione 1,000
Kcal. de energía metabolizable, y su retención de energía aumenta en 600 Kcal., la eficiencia
de utilización será del 60 % ( y el incremento térmico el 40% de la energía metabolizable ). la

130
eficiencia con la que se utiliza la energía metabolizable depende sobre todo de la interacción
de dos factores principales: La naturaleza química de los compuestos en los que esta energía
está contenida y la finalidad conque el animal emplea estos compuestos.

10.2.1. Utilización de la energía metabolizable para mantenimiento.

En los procesos de mantenimiento el animal emplea la energía resultante de la oxidación de


los nutrientes absorbidos para realizar trabajo. Cuando está privado de alimento esta energía
la obtiene principalmente de la grasa corporal. En el caso de que la cantidad de alimento que
reciba no sea suficiente para proporcionar toda la energía necesaria para el mantenimiento
esta se obtiene en parte de los nutrientes absorbidos y en par te de las reservas corporales de
grasa.

10.3.1. Utilización de la energía metabolizable para crecimiento.

En los animales en crecimiento gran parte de la energía almacenada es retenida en forma de


proteínas. Teóricamente en la síntesis de proteínas el aprovechamiento de la energía es
máximo, superior al de las grasas y se plantea que la energía metabolizable se emplea con
mayor rendimiento por los animales en crecmiento que los de engorde siendo un 30% superior
el rendimiento para el crecimiento.

10.4.1. Utilización de la energía metabolizable con fines de producción.

Los animales pueden almacenar la energía en grasa corporal, músculo, leche, huevos y lana,
la energía de estos productos está principalmente en forma de grasa y proteínas (solamente
en la leche se almacena gran parte de la energía como carbohidratos).
Por lo que la eficiencia con que la energía metabolizable es usada para fines de producción
depende en gran parte de la eficiencia energética de los procesos metabólicos mediante los
cuales estas grasas y estas proteínas son sintetizadas a partir de los nutrientes absorbidos.

10.5.1. Utilización de la energía metabolizable para producción de leche.

La energía metabolizable se convierte en leche con un rendimiento medio del 70 % lo que


supera los valores dados para el engorde y se aproxima al mantenimiento.
En la leche de vaca la mitad aproximadamente de la energía está en forma de proteínas y
carbohidratos. Además, los ácidos grasos de la grasa de la leche tienen un peso molecular
medio inferior al de las grasas corporales y por lo tanto deben ser sintetizados con mayor
eficiencia energética.

131
11.1 Factores que afectan la utilización de la energía.

11.1.1. Efectos asociativos.

En la utilización de la energía metabolizable se han observado efectos asociativos en las


variaciones de la utilización de la energía de acuerdo con la composición de la dieta en la
que se incluye el alimento a estudiar.
En pruebas con maíz se ha demostrado que la eficiencia de aprovechamiento de su energía
para engorde variaba entre 58 y 74 %, según la naturaleza de la dieta a la que era añadido.

11.2.1. Nivel de alimentación.

Cuando se aumenta la cantidad de alimento dada a un animal tanto el valor de la energía


digestible como el de la energía metabolizable sufren una disminución.
Cuando se mantiene el equilibrio adecuado entre la energía que es la que marca el ritmo de la
utilización de los nutrientes y los demás nutrientes (vitaminas, minerales). En los demás se
disminuye la eficiencia de utilización de la energía.

12.1 Sistemas para expresar al valor energético de los alimentos.

El valor energético de los alimentos puede expresarse en diversas formas, que van desde la
energía total hasta la energía neta, los distintos sistemas empleados pueden dividirse en las
clases según se consideren la energía digestible y/o metabolizable, o bien la energía neta.

En el racionamiento de los animales ofrecen ventajas los sistemas de energía neta, ya que
permiten expresar en las mismas unidades requerimientos del animal y los valores del
alimento. Una dificultad común a todos los sistemas de medidas y especialmente los basados
en la energía neta, es que la valoración de un alimento es un procedimiento laborioso y
complicado.

Para el racionamiento científico de los animales hay que tener en cuenta dos cosas:
1ro. ¿Cuáles son los requerimientos del animal?
2do.¿Cuáles son los alimentos que pueden cubrir estas necesidades?.
Esta relación entre la demanda y el suministro se debe hacer para cada nutriente por
separado.

12.1.1. Sistema del total de nutrientes digestibles (TND).

A causa del desarrollo que han adquirido nuestros conocimientos sobre los requerimientos
corporales, la insuficiencia del relativamente simple sistema del análisis inmediato se ha
hecho cada vez mas aparente, no solamente agrupa gran número de sustancias de función
biológica ampliamente diferente en cada uno de los ovarios grupos, sino que el sistema omite
muchos detalles esenciales concernientes a las propiedades nutritivas de los alimentos.

No obstante, debe señalarse que los valores de los nutrientes digestibles totales se calculan a
partir de los datos obtenidos en el análisis inmediato.

132
Todas las fracciones obtenidas de la materia seca separadas por análisis de Weende, excepto
las cenizas, son fuentes potenciales de energía, los carbohidratos, proteínas y el extracto
etéreo dan lugar aproximadamente a 4,3, 5,6 y 9,3 Kcal. de energía bruta por gramo
respectivamente. De tal manera conociendo solo valores aproximados de la (EB) energía
bruta de un alimento pueda calcularse partiendo de su análisis químico bromatológico. No
obstante el animal es incapaz de obtener toda la energía potencial del alimento que consume
y el principal y más variable factor que interviene en esta limitación de la utilización de los
diferentes alimentos es la falta de una completa digestión.

El empleo del cálculo de TND parece provenir de una combinación de cifras de los nutrientes
digestibles de los alimentos de los animales y el sistema para hallar las calorías
metabolizables de la proteína de la dieta en alimentación humana y encontró que las calorías
metabolizables son menos que las calorías digestibles, debido a la energía potencial de la
urea que se excreta por la orina y que está pérdida ascendía a 1,25 kcal por gramo de
proteína ingerida. De aquí resulta que el valor de la energía metabolizable de la proteína de
los alimentos es de:
(5,65 x 0,92)- 1,25 = 4 Kcal por gramo mas o menos.

Este método fue empleado a partir del momento en que Hills, de la Estación Agrícola del
estado de Verlmont sugirió que la grasa (extracto etéreo) y los carbohidratos se combinaran
en los standars de alimentación del ganado vacuno en una sala cantidad multiplicando la
grasa por 2,25 cifra obtenida de la relación de los valores calóricos brutos de 9 para las
grasas y 4 para los carbohidratos.
Unos 10 años más tarde los investigadores de Velmont y de Winconsin añadieron la proteína
digestible al " equivalente en carbohidratos" y establecieron el término de nutrientes
digestibles totales.

La literatura sobre el tema no nos da una explicación mas amplia pero, se afirma que valores
de digestibilidad de las proteínas de 0,92 o 92 % son muy altos y sugieren que el valor en los
animales sea de alrededor 80 % para dietas de concentrados y de 60 % en dietas de
alimentos fibrosos. Hoy se cuenta con una amplia información y de alta confiabilidad sobre los
coeficientes de digestibilidad de los alimentos para rumiantes y no rumiantes datos que
cuestionan las bondades del sistema de TND. como se consideró en el pasado.

5.12.1.0 Cálculo del TND y su expresión en energía digestible y metabolizable


para rumiantes.

El cálculo del TND se basa en multiplicar la proporción de cada principio inmediato


determinado en el análisis bromatológico de un alimento por sus respectivos coeficientes de
digestibilidad y así obtener los nutrientes digestibles, que al ser multiplicados por el factor
calculado en base al aporte energético de la grasa, el valor del TND queda como se muestra a
continuación.

TND= PD + ELND + FBD + EED x 2,25.

133
Tabla 5.3: Calcular el TND en 100 Kg del alimento A.

Nutrientes % C. N. Factor Cantidad de


digestibilidad Digestible corrección nutrientes
Proteína. Bruta 9,09 0,90 8,18 1 8,18
Fibra bruta 7,94 0,35 2,78 1 2,78
Extracto etéreo 3,90 0,77 3,00 2,25 6,75
Extracto libre 61,11 0,76 46,44 1 46,44
nitrogenado
TND % 64,15

Conversión al sistema calórico.

Si se tiene que: En 100Kg del alimento existen 64,15 Kg de NTD en 1 Kg se tiene 0,64 Kg de
TND y si también se confirma la relación de que 1 Kg de TND posee en el ganado vacuno
4,409 Kcal de energía digestible se formula lo siguiente.
ED kcal/Kg = TND % x 4,409 = 64,15 x 4,409 = 0, 64 x 4,409 = 2821,75 Kcal
100 100

ED = 2,822 Mcal/ Kg

De igual proceder se determina la conversión del TND a energía metabolizable de manera


que: partiendo de que 1Kg de NDT en el ganado vacuno es igual a 3,608 kcal de energía
metabolizable, de donde;
EM Kcal / Kg = TND % x 3,608 = 64,15 x 3,608 = 0,64 x 3,608 =2309,12 Kcal ó
100 100

EM = 2,309 Mcal/ Kg

De donde se puede deducir que la energía metabolizable es aproximadamente el 82 % de la


energía digestible.

CAPITULO VI: CARACTERÍSTICAS NUTRITIVAS DE LOS PRINCIPALES


ALIMENTOS Y ADITIVOS UTILIZADOS EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL.
6. Introducción.

El funcionamiento del organismo animal exige el aporte de un numeroso grupo de elementos


de variada naturaleza, para cubrir las necesidades vitales y productivas. Los alimentos aportan
esas sustancias o elementos nutritivos que son utilizados para la renovación de los
componentes del cuerpo y para la formación de productos como la leche, huevo, lana, etc.,
además generan la energía necesaria para los procesos fisiológicos.

134
Con el desarrollo de las técnicas de crianza de los animales es muy poco probable que los
mismos se alimenten con un solo tipo de alimentos, sino con mezclas capaces de satisfacer
las necesidades del organismo y de la producción.

Cada vez se conocen con mayor precisión los requerimientos nutritivos para la más alta
producción de los animales, por lo que resulta necesario el conocimiento más exacto de la
composición de los alimentos en cuanto a los principios inmediatos, digestibilidad, valor
biológico y dietética. Conociendo estas propiedades podremos decidir su mejor uso con vista a
un balance alimentario adecuado y económico.

Debemos conocer que en la actualidad, dentro de la crisis del sistema capitalista mundial,
también se desarrolla la crisis alimentaria, donde los alimentos son tomados como arma
política por los países imperialistas.
También debemos tener muy presente que el costo de la alimentación constituye la mayor
proporción de los gastos de producción, por lo que los alimentos deben utilizarse con el mayor
ahorro y eficiencia posibles.

4.1 Conceptos.

El término alimento es sinónimo de pienso, alimento natural y forraje, pero tiene un sentido
muy amplio, puesto que abarca todas aquellas materias que pueden incluirse en la dieta y que
produzcan un efecto nutritivo. Este concepto no solo comprende los productos vegetales y
animales y los sub-productos preparados con ellos, sino también sustancias nutritivas puras,
sintetizadas químicamente o por procedimientos biotecnológicos. Por lo que el alimento puede
ser cualquier producto, sea de origen natural o artificialmente preparado, que usado
adecuadamente produce un efecto nutritivo.
La cantidad total de alimentos asignados para un día (24 horas) constituye una ración y los
distintos tipos de alimentos que integran la ración constituyen la dieta.

5.1 Composición Química de los alimentos.

Los alimentos están constituidos por sustancias que transformadas o no por el organismo
animal, pasan a formar parte de este o de sus productos, esas sustancias se denominan
nutrientes.
Estos se clasifican según su origen y capacidad de aportar energía.

135
Fig. 6.1: Composición química y componentes de los alimentos

La composición química de los alimentos es uno de los índices primarios fundamentales para
determinar el valor nutritivo de los mismos o su caracterización.
El contenido de nutrientes en los alimentos varía no solo en función de su origen y especie
sino también en relación a diversos factores (variedad, edad, factores ambientales y
elaboración)
Las proporciones en que se encuentran los nutrientes en los diversos tipos de alimentos, no es
constante, por consiguiente unos contienen alta cantidad de agua (leche) mientras otros son
caracterizados por su bajo contenido de esta (heno). Podemos encontrar alimentos que, como
la harina de pescado son ricos en proteínas mientras que otros como la miel es muy pobre en
proteínas y muy rica en carbohidratos.

Los nutrientes pueden variar en los alimentos por diversas razones según el origen, naturaleza
y propiedades por lo que no existen dos alimentos nutritivamente idénticos.

Las variaciones establecidas en el contenido de nutrientes de los alimentos, hacen necesario


el análisis químico del contenido de nutrientes de cada uno de los alimentos seleccionados

136
para conformar una ración alimenticia de manera tal que el mismo aporte todos los nutrientes
necesarios para el funcionamiento del organismo animal y su producción.

6.1 Clasificación de los alimentos según su empleo.

En los sistemas de alimentación de los animales se utilizan no tan solo distintos tipos de
alimentos, sino también mezclas de alimentos los que han requerido algún tipo de preparación
industrial o artesanal.
En la formulación de raciones se combinan distintos alimentos los cuales se pueden sustituir e
incluir aquellos con propiedades similares de acuerdo a la disponibilidad, conveniencia del
productor y exigencia de los animales. De ahí, la conveniencia de establecer grupos o
categorías de alimentos, dentro de los cuales puedan realizarse sustituciones adecuadas.
Dada la diversidad de origen, naturaleza, propiedades, composición, utilización, de los
alimentos se han establecido varias clasificaciones. No obstante se ha seleccionado aquella,
que agrupa un conjunto de condiciones y propiedades de utilidad no solo desde el punto de
vista didáctico sino también zootécnico-productivo.

137
7.1 Clasificación de los alimentos

 Concentrados energéticos :

Granos de cereales (avena, trigo, maíz, cebada, sorgo)


Subproductos de cereales (salvados y polvo de arroz)
Concentrados Mieles (miel rica, miel A, miel B miel final)
Energéticos Azúcares
Grasas y Aceites
Harinas de raíces y tubérculos (H. de yuca, Boniato,)
Pulpa de cítricos

 Concentrados proteicos
Varían según el origen:

Harina de pescado
Origen animal Harina de sangre
Harina de carne
Leche deshidratada.

Tortas de semillas de oleaginosas:


Soya, Girasol, Algodón.
Origen vegetal Harinas de otras leguminosas:
Chícharo, frijoles, canavalia,
Mucuna o frijol de terciopelo.
Algas

Origen Microbiano Levaduras: Torula, Sacharomyces

Alimentos voluminosos
Alimentos Pastos y Forrajes de gramíneas y leguminosas
Voluminosos Ensilajes
Heno
Pajas, cáscaras y vainas

No existe un alimento que pueda denominarse completo. La mayor parte de ellos presentan
particularidades específicas, debidas a su riqueza en ciertos elementos y a su deficiencia en
otros, debido a esto la combinación racional y proporcionada de unos con otros permite que se
llegue a la formación de una mezcla que sea capaz de satisfacer todas las necesidades del
organismo y de la producción animal. Para conseguir este fin, es preciso conocer la
composición y propiedades de cada uno de los alimentos, relaciones de nutrientes, contenido
de agua, minerales y vitaminas; digestibilidad, valor biológico de las proteínas; efectos

138
fisiológicos sobre la actividad digestiva (valor dietético), presencia o no de sustancias tóxicas y
otros factores. Conociendo estas propiedades podemos decidir sobre el tipo y cantidades de
alimento a utilizar en la alimentación según la especie e intensidad de producción y planificar
los recursos alimenticios necesarios, con vista a un balance alimentario adecuado y
económico. Debemos tener muy presente que el costo de los alimentos constituye la mayor
proporción de los gastos de producción por lo que estos deben aprovecharse con la mayor
eficiencia

8.1 Concentrados energéticos.

Los alimentos energéticos son fuentes concentradas de energía, por su riqueza en


carbohidratos solubles como el almidón y los azucares. Se consideran como tales aquellos
alimentos que no se excedan del 20% de proteína ni del 18% de fibra en su materia seca. La
materia seca oscila entre 84 y 89 % en dependencia del alimento.

No todos los alimentos energéticos poseen iguales características su principal diferencia esta
dada por la digestibilidad de su materia seca influenciada, fundamentalmente, por el contenido
en fibra bruta.
Por su composición los alimentos energéticos pueden constituir del 60- 90% de los
ingredientes dietéticos para la mayoría de las especies animales, de ahí la importancia del
estudio de cada uno de los alimentos que componen este grupo. Los alimentos energéticos
típicos son los cereales.

8.1.1. Los cereales. Características principales.

Dentro de la familia de las gramíneas existen algunas especies que se cultivan con el
propósito principal de obtener sus granos. Estos granos son denominados cereales. Los
cereales han estado presente en las dietas de los humanos y utilizados para conformar las
raciones de los animales desde épocas remotas, por constituir un alimento de gran valor
nutritivo y amplia utilización en especial en la formulación de mezclas. Los principales cereales
son: trigo, maíz, avena, cebada, arroz, centeno y sorgo.

Los granos de cereales constituyen un grupo que presentan características estructurales


similares. Las partes que componen el grano son: tegumentos o pericarpio (epicarpio,
mesocarpio y endocarpio) pudiendo estar exteriormente cubierta por envolturas llamadas
glumas como en el caso de los llamados cereales vestidos (arroz y avena) o prescindir de
estos denominándose granos desnudos (maíz y trigo),el pericarpio y las restantes envolturas
son ricas en celulosa; la almendra es otra porción del grano que se encuentra en el interior de
los tegumentos, parte fundamental de este por su contenido en almidón y el embrión o
germen, pequeña porción pero rica en proteínas y lípidos.

Cada cereal contiene sus propias características nutritivas atendiendo a su contenido en


cantidad y calidad de los principios nutritivos, incluso pueden variar por diversos factores como
ya ha sido establecido. Sin embargo poseen un contenido medio de cada nutriente que lo
distingue de otros grupos de alimentos.

139
La composición típica de los principales granos de cereales así como valores medios que los
caracterizan como alimentos básicos se presentan en la siguiente tabla.
Tabla 6.1: Composición típica de los granos de cereales (%)
Cereales M.S. P.B Grasa E.L.N FB Cenizas E.M(MJ/KG
M.S)
Trigo 89 12 2 70 3 2 13,39
Maíz 88 9 4 71 2 1 13,80
Avena 88 11 5 58 11 3 10,90
Cebada 89 11 2 68 5 3 11,71
Centeno 89 12 2 71 2 2 12,55
Sorgo 89 11 3 71 2 2 13,39

El almidón constituye la mayor parte de los carbohidratos de los cereales. Su proporción


puede variar entre 60- 70% del total de materia seca; precisamente este alto contenido de
almidón es lo que determina su valor energético, el cual puede variar entre 10,46 – 13,80
Mega Jules de energía metabolizable por Kg. de materia seca.

El contenido medio de fibra de los cereales es bajo; observándose una notable variación entre
los distintos granos, determinada por las características del tegumento. Los cereales como la
avena contienen las mayores proporciones (11%) y en los cereales desnudos como el maíz y
el trigo el tenor de fibra es mas bajo, 2 y 3% respectivamente. Las diferencias en el contenido
de fibra influyen notablemente en el valor nutritivo de los cereales debido al efecto de este
nutriente en la digestibilidad de la materia seca.

La fibra de los distintos granos difiere en su valor nutritivo de manera tal que su digestibilidad
en la avena es de 38%, en la cebada y maíz es de 56% y en el trigo de 90%. Esta resistencia,
parece ser debida a la cantidad de lignina.
Los cereales tienen un escaso contenido en lípidos, variando este entre 2 y 5%, concentrado
fundamentalmente en el germen. El aceite de los cereales contiene una alta proporción de
ácidos grasos no saturados principalmente linoléico y oleico, los que pueden tener influencia
en la calidad de la grasa corporal de algunos monogástricos, especialmente el cerdo.
La calidad de la proteína de los cereales es baja, el principal, factor que limita su valor
biológico es su bajo contenido en amino- ácidos como la lisina y el triptófano.

Tabla 6.2: Contenido en aminoácidos limitantes de los cereales (en por ciento del
alimento).

Aminoácido Cereal
Cebada Avena Trigo Maíz Arroz Centeno
Lisina 0,26 0,37 0,28 0,22 0,33 0,48
Metionina 0,21 0,23 0,22 0,22 0,17 0,18
Triptófano 0,15 0,10 0,13 0,08 0,12 0,18

Los granos de cereales son todos muy pobres en calcio variando entre 0.1 y 0.05%
destacándose mayor pobreza en el maíz. Este hecho debe tomarse en consideración en la
práctica de la alimentación, pues el contenido de este elemento nunca será suficiente para
satisfacer las necesidades de producción de los animales, por el contrario los granos son ricos

140
en fósforo, encontrándose este mineral en cantidades fluctuantes entre 0.3 y 0.4%. Una buena
proporción del fósforo, en los cereales, se encuentra en forma de fitatos; por lo que tiene una
baja utilización.

Los granos de cereales son deficientes en vitamina D .Con excepción del maíz amarillo,
ninguno de los granos proporciona cantidades apreciables de pro vitamina A. Son buenas
fuentes de vitamina E y tiamina pero pobres en riboflavina. La mayor parte de las vitaminas se
encuentran en el germen y en la capa aleurónica.

6.8.1.0 Nombre común: Trigo


Nombre científico: Triticum aesticum.
(L.)

El trigo es uno de los cereales de mayor valor nutritivo y se puede emplear para todas las
especies de animales siendo muy apetecible por los animales. El contenido de energía
metabolizable por Kg. de materia seca es aproximadamente de 13,39 MJ/Kg. La riqueza de
proteína en el grano varía entre el 10 y el 15% dependiendo del clima, variedad y fertilización.
Estas en su conjunto son de mediana calidad aunque mejor que las del maíz.
Los mejores resultados en la utilización del trigo se obtienen cuando no constituye el único
cereal de la ración, ya que cuando esto ocurre y los animales lo consumen en exceso pueden
sufrir trastornos digestivos en virtud de la elasticidad del gluten.
Los granos de este cereal son pequeños y duros por lo que se recomienda que sean triturados
o molidos para mejorar su digestibilidad. No se recomienda un molinado muy fino por afectar
esto su palatabilidad y producir trastornos digestivos.

141
162
6.8.1.1 Nombre común: Avena.
Nombre científico: Avena sativa (L)

El grano de la avena constituye entre los cereales uno de los mas bastos por su alto contenido
en fibra (10-11%) por lo que su valor energético es inferior al de los demás cereales ya que el
extracto libre de nitrógeno se encuentra aproximadamente en un 58% lo que, resulta bajo en
comparación con el resto de los cereales. La avena proporciona alrededor de 10,9 MJ. de
energía metabolizable por Kg. de materia seca. El contenido de proteína de este cereal fluctúa
entre el 8 y 12%.

La avena es un grano muy palatable para los animales y se recomienda especialmente que
forme parte de las raciones de los equinos a los que produce buen efecto digestivo; para otras
especies se recomienda su inclusión en cantidades moderadas debido a su alto contenido en
fibra.
Este grano tiene un contenido en lípidos del 5%, lo que es superior al resto de los cereales.

6.8.1.2 Nombre común: Cebada.


Nombre científico:Hordeum vulgares (H.
sativum Pers.)

La cebada es uno de los cereales mas utilizados mundialmente


en la alimentación animal y uno de los más adecuados para integrar dietas totalmente de
concentrados debido a que contiene suficiente cantidad de fibra aproximadamente 5%.
Proporciona una cantidad intermedia de energía metabolizable entre el maíz y la avena (11,70
MJ por Kg. de materia seca).
El contenido de proteína de este grano presenta un valor medio de 10% siendo estas, aún de
baja calidad, pero mejor que las del maíz.
La cebada carece de caroteno y vitamina D. Es rica en niacina de la que contiene tres veces
más que el maíz.
Es un grano de alta palatabilidad pudiendo integrar en más de un 50% las raciones de todas
las especies de animales. La cebada debe molerse o triturarse, salvo cuando se destine a la
alimentación de las ovejas o se suministre como grano entero a las aves.
En la alimentación de los cerdos ejerce favorable efecto sobre la calidad de la carne y del
tocino.

1
6.8.1.3 Nombre común: Sorgo.
Nombre científico: Sorghum bicolor (L). Moench (S.
vulgare Pers.)

1
Constituye un cereal que puede reemplazar a otros en los piensos destinados a animales
domésticos, aunque estos se muestran menos propensos a aceptarlos debido a la dureza del
tegumento y a un gusto menos agradable a causa de su alto contenido en taninos, antinutriente
que limita el desarrollo de los microorganismos del rumen.
Contiene aproximadamente el 10% de proteína. 3% de grasa y 70% de extracto no
nitrogenadas. Su composición nutritiva es similar a la del maíz con un contenido menor que
este en grasa.
Aparte de su bajo contenido en caroteno es de señalar un contenido en vitamina del grupo B
comparable al del maíz, a excepción de la niacina que es elevado.
Es preferible suministrar el grano de sorgo molido aunque sea groseramente, especialmente
para el ganado vacuno y equinos con lo que se evita que los granos por su pequeño tamaño,
escapen a la, masticación.

8.2.1. Subproductos de los cereales.

De los granos de cereales se pueden obtener distintos subproductos de diferente calidad


nutritiva, lo que estará en dependencia de la parte del grano que integre el subproducto. Casi
todos los residuos de los cereales se pueden utilizar en la alimentación animal.
Los subproductos de la molinería de los cereales se obtienen en cantidades importantes y
deben de ser aprovechados adecuadamente destinándolos a propósitos y especies
determinadas.
Las denominaciones de los distintos subproductos de la molinería varían de unos países a
otros resultando fáciles las confusiones.

6.8.2.0 Nombre: Salvado de trigo.

El término de salvado de trigo (llamado con frecuencia salvado simplemente) se aplica a los
tegumentos externos del grano que se separan de la harina mediante la molturación en los
cernidores o en los tamices.
El salvado representa generalmente del 20-25% de los cereales, y aproximadamente el 15%
del peso, según el tipo de molturación empleado, este puede determinar un mayor o menor
contenido de harina en el mismo.
El valor nutritivo del salvado de trigo varía sensiblemente de acuerdo a:
 La calidad del trigo empleado,
 El método de molturación
 El rendimiento de la molturación.
Los datos promedio se presentan en la tabla # 3.
Las proteínas del salvado son de mayor calidad que las del grano de trigo. Esto viene dado por
la presencia del germen del grano en el que se acumulan proteínas de alto valor biológico.
Los lípidos del salvado se encuentran en una proporción aproximada del 4% siendo los
responsables de las alteraciones, fermentación y enmohecimiento que puede presentarse en
este alimento, y que pueden ser fácilmente detectables por el olor.
141
La naturaleza voluminosa del salvado es de especial utilidad en la preparación de las raciones
para algunas categorías de animales. Este alimento combina en general a todas las especies
animales en diferentes edades y producciones. Se puede incluir en las raciones en
proporciones de hasta un 40% según la especie y propósito.
El salvado puede producir un efecto antidiarreico cuando se utiliza solo. Pero amasado con
agua caliente tiene efecto laxante; por lo que se recomienda para las hembras próximas al
parto.

6.8.2.1 Afrecho y afrechillo de trigo.

En la industria molinera después de la primera trituración del grano en que se obtiene el


salvado, se procede a la desagregación de los tegumentos restantes que envuelven la
almendra y que son partículas de menor tamaño que el salvado, obteniéndose primeramente el
afrecho o harinuela de segunda, y posteriormente el afrechillo o harinilla de primera. Ambos
subproductos están constituidos por pequeñas partes del tegumento unidos a partes del
endospermo.
Por su valor nutritivo el afrecho y el afrechillo ofrecen amplios campos de posibilidades de ser
empleados en las raciones de los animales.
Los afrechos y afrechillos contienen mayor proporción de proteína y menor de fibra que el
salvado por lo que resultan ser mas ricos en nutrientes digestibles.
La composición nutritiva aproximada del afrecho y afrechillo se expresan en la tabla siguiente:
El afrecho y el afrechillo son alimentos ricos en fósforo y pobres en calcio. La proporción de
fósforo en ambos oscila entre 0.8-1% y la del calcio se encuentra entre 0.1-0.2%.
La utilización del afrecho y del afrechillo en las raciones de los animales es similar a la del
salvado sin embargo son preferibles para la alimentación de los animales jóvenes a los que se
les puede suministrar mezclados con otros alimentos.

142
6.8.2.2 Subproductos del arroz.
Nombre común: Arroz
.Nombre científico: Oryza sativa (L).

148
En la preparación del grano de arroz para el consumo humano se realizan en los molinos, dos
operaciones fundamentales: el descascarado y pulidura. Ambas producen residuos de distinta
naturaleza y valor nutritivo como son; la cáscara y la harina.

6.8.2.2.0 Polvo de arroz:

El polvo de arroz se produce al pulir el grano de arroz para el consumo humano. Lo componen
el pericarpio, la capa aleurónica, el germen y parte del endospermo que rinden cerca del 5% del
peso del grano completo.
El polvo de arroz tiene color amarillo grisáceo y un olor agradable cuando es fresco. Se
caracteriza por su alto contenido en extracto etéreo (16%); esta riqueza esta dada por la
presencia del germen del grano; por lo que se enrancia con facilidad cuando el almacenamiento
es inadecuado y por tiempo prolongado.
Resulta un alimento muy apetecible cuando es fresco. Puede ser utilizado por todas las
especies animales. En raciones de vacas lecheras no se recomienda su inclusión en
proporciones superiores al 20% debido a su influencia en la disminución del contenido graso de
la leche y la calidad de la mantequilla. Ha dado buenos resultados en la alimentación de las
aves y de los cerdos. En estos últimos puede afectar la calidad del tocino si se incluye por
encima del 20% de la ración.

6.8.2.2.1 Cabecilla de arroz:

La cabecilla de arroz, también denominada punta de arroz, constituye un subproducto


resultante del descascarillado y pulido del arroz al fragmentarse el grano en diferentes
tamaños.
La cabecilla de arroz se caracteriza por su alta concentración en energía metabolizable,
alrededor de 13 MJ /Kg. de materia seca, esto es debido a su alto contenido en almidón. Los
valores de proteína y el contenido de fibra son de 8.4 y 5% respectivamente.
La cabecilla de arroz por su dureza debe ser molida o macerada para ser utilizada como
componente de mezclas de piensos. Se pueden incluir en altas proporciones (hasta el 70%) en
las mezclas de piensos.

Tabla 6.3: Composición nutritiva de los principales sub- productos de cereales

Alimento M.S.% P.B.% Grasa% F.B.% E.L.N.% Ceniza% EM MJ.


Kg. MS
Afrecho 89 18 3.5 11 63 4.1 10.04
Afrechillo 89 15 3.6 4.9 72 3.7 11.30
Salvado 90 14.8 4.0 9.0 50 5.0 10.50
Polvo de 89 12 16.0 11 40 10.0 11.30
Arroz
Cabecilla 90
de arroz
Dentro de los concentrados energéticos se encuentran también los subproductos de la caña de
azúcar.

8.3.1. Caña de azúcar y sus subproductos

Nombre científico: Saccharum


Nombre común: Caña de azúcar officinarum L.

144
La caña de azúcar se cultiva mucho en los trópicos para producción de azúcar de caña. Es una
gramínea perenne, alta, basta, de 3 m de altura. Las cañas pueden tener 5-6 cm. de diámetro y
las hojas 0,5-1 m de largo. Al cabo de unos 18 meses de plantada, o después de la anterior
cosecha, la caña de azúcar se vuelve rígida y de color amarillo pálido. En ese momento se
cosecha.
En general, el cañaveral se quema antes de la cosecha, con objeto de desfoliar las cañas y
facilitar las operaciones de recolección; sin embargo, en los países de clima seco, no se quema
la caña, ya que las hojas que quedan en el campo mejoran la retención de humedad del suelo.
Esta gramínea produce más materia seca y energía que ninguna otra planta superior.
Los subproductos de la caña de azúcar son muy utilizados en la alimentación animal, el
proceso de obtención se muestra en la siguiente figura.

CAÑA
BAGAZO

GUARAPO

145
CaO

CACHAZA JUGO
CLARIFICADO

CENTRIFUGACION
AZÚCAR MIEL “A”
MIEL “B”
MIEL “C” 88°Brix
MIEL “B”
H 2O
C.A DIRECTO H 2SO4 PH: 4, 5
44° Brix

ESTERILIZACION a 121° C
NUTRIENTES

AIRE ESTERIL FERMENTACION

CLAROS DESEMULSION

DESHIDRATACION CREMA LEVADURA


Figura 6.2. Proceso de obtención de los subproductos de la caña de azúcar.
En el trapiche, la caña picada se prensa y se extrae el azúcar con agua. El residuo casi libre de
azúcar se llama bagazo o megazo. El jugo extraído se clarifica por encalado, calentamiento,
decantación y filtrado. El residuo de los filtros se llama lodo de prensa-filtro (cachaza).
Seguidamente, el jugo clarificado se evapora para formar un jarabe y se cristaliza por ebullición
en recipientes de vacío. La mezcla de cristales y de líquido se centrifuga, y los cristales se
retienen sobre una pared perforada de la centrífuga, mientras que el líquido, llamado melaza A,
se vuelve a llevar al recipiente de vacío, se hierve y centrifuga de nuevo.

Esta fase se repite con la subsiguiente melaza B. La melaza final, o melaza C, de la cual no se
puede cristalizar mas azúcar, se llama melaza residual. El producto final, azúcar moreno o

146
muscovado, se hierve y clarifica para formar azúcar blanco cristalizado. Durante este proceso,
se produce como subproducto melaza de refinería.

La caña de azúcar puede utilizarse en una diversidad de formas para la alimentación animal:
puede cultivarse para forraje; el jugo de caña puede utilizarse en forma de melaza invertida; las
hojas pueden servir para forraje; y el bagazo, o porción fina del bagazo, para forraje basto o
como portador de la melaza.
Las puntas de caña de azúcar constituyen un pienso importante en muchos países productores
de caña de azúcar. El azúcar propiamente dicho se utiliza en los piensos para el ganado
cuando el precio es bajo y, naturalmente, todos los tipos de melaza, A, B, C (final) y melaza de
refinería se emplean en la alimentación del ganado, o como sustrato para la producción de
levadura forrajera.
Como término medio, la caña da alrededor del 10% de azúcar, pero esto varía según la época
del año, las condiciones meteorológicas, la variedad, si el campo se ha quemado o no, y la
duración del intervalo entre la cosecha y la elaboración. Por tanto, solo pueden darse cifras
aproximadas de las cantidades de los diferentes subproductos obtenidos de la caña de azúcar,
como se ve en el siguiente diagrama:

Planta entera de caña de azúcar.

30 % de puntas o cogollo 10 % de hojas


60 % de caña
3 % de melaza 10 % de azúcar +

70% de agua

30 % de partículas finas 2 % de lodo filtrado


15 % de bagazo
70 % de partículas

gruesas
Figura 6.3. Cantidades aproximadas de los subproductos obtenidos de la caña de azúcar.

Se ha indicado que la caña de azúcar, en muchos países tropicales, es más eficiente como
productora de carbohidratos de fácil asimilación que otros cultivos. La caña de azúcar se
calcula como producción de melaza de alta calidad, que aquí se supone ser de 18,2 toneladas
por 100 toneladas de caña.

La caña de azúcar crece relativamente mejor que el maíz en las zonas de clima húmedo cálido.
Cuando se considera como un cultivo forrajero, la caña de azúcar tiene algunas ventajas
prácticas en comparación con el maíz. Este último se suministra exclusivamente como ensilaje,
que solo puede prepararse en una fase de crecimiento bastante específica y critica, mientras
que la caña de azúcar puede recolectarse en cualquier momento del año, lo que permite
ahorros de maquinaria y simplifica los problemas de ordenación.

147
Además, el rendimiento puede ser mucho mayor con la caña de azúcar que con el maíz. Una
buena cosecha de maíz, convertida en ensilaje, produce alrededor de 12 t de materia
seca/ha/año, y el rendimiento de la caña de azúcar puede ser en algunas zonas hasta de 60 t
de materia seca/ha/año.

La producción de caña de azúcar suele restringirse a las zonas vecinas a una industria o
central azucarero, es menos rentable sI la caña de azúcar tiene que transportarse a una
distancia mayor de 20 Km. Por consiguiente se justifica la ampliación del área de cultivo de la
caña de azúcar cuando la alimentación del ganado bovino puede ofrecer un precio competitivo
en las zonas marginales para la instalación de un central azucarero.

6.8.3.0 Jugo de caña

Como casi todo el comercio internacional de la caña de azúcar se basa en cupos para cada
país productor, se plantea la cuestión de lo que hay que hacer con la caña de azúcar en épocas
de exceso de producción. Este sobrante suele utilizarse para la alimentación en forma de
azúcar bruto desnaturalizado, miel de gran calidad o jugo de caña deshidratado. Los
rendimientos obtenidos con estas tres alternativas por 100 toneladas de caña, son los
siguientes (en toneladas de materia seca):

Azúcar bruto + miel: 11,2 + 2,5


Miel de gran calidad: 15,4
Jugo de caña deshidratado: 14,1

La producción de jugo de caña deshidratado ofrece varias ventajas: la elaboración resulta más
barata que la del azúcar bruto; es más fácil de transportar que la melaza; y muchos de los
problemas de la alimentación con melaza no existen.

Para desecar el jugo de caña, primero se encala este y luego se concentra en el equipo normal
de la industria, lo más cerca posible del punto de cristalización. El concentrado caliente, con un
Brix de unos 90°, se rocía sobre una contra mezcla en una mezcladora continua, y se seca
hasta conseguir un contenido de humedad de un 3% aproximadamente. Una porción del
material se recicla para obtener la contra mezcla.

Al producto final, de color oscuro, se le añade, aproximadamente, un 3% de almidón para


reducir la coagulación durante el almacenamiento, que, preferiblemente, debe hacerse en
bolsas herméticamente cerradas.

El jugo de caña deshidratado se utiliza de la misma forma que el azúcar en los piensos
compuestos, especialmente en los piensos iniciales para temeros, piensos para cerdos y aves
de corral, y en los piensos que contienen urea. En los piensos para cerdos, se ha incluido en
proporción del 22,5% en los piensos iniciales, del 45% en los de crecimiento, y hasta el 75% en
las raciones de engorde.

El porcentaje en la canal suele ser mayor en los animales tratados con jugo de caña de azúcar
que en los animales testigo alimentados con cereales. No se ha observado diarrea y las
ganancias de peso eran similares a las de las raciones basadas en cereales. Los ensayos
efectuados con este material, tanto en la alimentación de los pollos de asar como de las
ponedoras, demostraron que, cuando se suministra en raciones equilibradas en cuanto a

148
proteína, aminoácidos, minerales y vitaminas, se obtienen resultados excelentes con dosis de
jugo de caña de azúcar deshidratado de basta 25% de la ración.

Tabla 6.4: Composición nutritiva del jugo de caña

MS Como % de materia seca


6.8.3.1 PB FB Ceniza EE ELN Ca P
Jugo de caña deshidratado, 96.5 1.0 0.5 3.6 0.0 94.9 - -
Sudáfrica
Miel o melaza.

Existen muchos tipos de miel y la terminología suele ser confusa. Únicamente se tratará aquí
de las mieles obtenidas de la caña de azúcar.

La miel se obtiene como subproducto de la elaboración del azúcar crudo en los centrales
azucareros. También se pueden obtener de la caña otras mieles como la miel rica y la miel
integral.
La miel final constituye el principal subproducto de la extracción industrial del azúcar de caña.
Se obtiene en proporción variable según el tipo de caña, madurez, fertilización, eficiencia del
proceso de fabricación del azúcar,.

Por lo general, en Cuba se obtiene como miel el 3% de la caña de azúcar molida o el 30% del
azúcar producido, de lo que se deduce que la miel final resulta una fuente de nutriente de
producción nacional y de muy bajo costo.
La miel residual o miel final es el subproducto de la industria azucarera del cual se ha sustraído
el máximo de azúcar. Cuando se emplea la palabra miel sin especificación, se suele referir a la
miel residual. La miel final puede constituir el principal alimento para algunas especies de
animales.
La miel de caña para pienso es miel residual diluida en agua hasta un Brix normal de 79,3°. El
peso específico de la miel se indica por el valor Brix en grados. A 79,5° Brik, la miel pesa 1,39
Kg. por litro. La melaza residual sin diluir se sitúa, generalmente, entre 80-90° Brik. La melaza
integral, o melaza sin clarificar, se prepara mediante la inversión parcial del jugo de caña de
azúcar para evitar la cristalización de la sacarosa, concentrándolo hasta 80-85° Brix.

La melaza de gran calidad, o melaza clarificada, es igual que la melaza integral, pero esta
hecha de jugo de caña de azúcar clarificado por encalado y filtración para eliminar las
impurezas. La sacarosa del jugo de caña de azúcar se invierte, Lo que produce azucares
reductores por la acción del ácido sulfúrico o de la invertaza de la levadura.

El azúcar solo se extrae parcialmente de las melazas A y B. La melaza de refinería es el


subproducto de la refinación del azúcar crudo para obtener azúcar blanco. Las cantidades
producidas son bastante pequeñas.

En la tabla que sigue figuran los promedios, en porcentaje, de los azúcares y tipos de azúcar de
las diferentes clases de melaza. Las cifras varían mucho según la fábrica.

Tabla 6.5: Contenido en azucares de las mieles de caña

149
Producto Azúcares Sacarosa Azúcares
Totales Reductores
Jugo de caña deshidratado……. 90 75 25
Miel A……………………………. 68 60 40
Miel B……………………………. 57 50 50
Miel final…………………………… 47 40 60
Miel de gran calidad…………….. 78 30 70
Azúcar bruto…………………...... 99 98 1

6.8.3.1.0 Características nutritivas de la miel final.

La miel final se caracteriza por su alto contenido en azúcares que constituyen los principales
nutrientes. Estos están integrados, por sacarosa en una proporción de 2/3 y 1/3 de azúcares
reductores, estos azúcares son los que suministran la energía que caracteriza a este producto,
(3,1 Mcal por Kg. de materia seca), es decir 12,91 MJ/ Kg de materia seca
La materia seca de la miel final alcanza valores promedios de 83%. Su peso especifico es de
1,402 Kg. por litro equivalente a 5.4 Kg. por galón.

También este alimento es muy rico en minerales, estos pueden encontrarse en proporciones
variables. El potasio es el elemento más, abundante en la miel pudiéndose encontrar en
proporciones entre 2,6 y 4,4%; el calcio entre 0,8 y 1,1% y el fósforo entre 0,08 y 0,1%.
Además contiene cantidades apreciables de otros micro y macro elementos.
En la miel final hay ausencia virtual de grasa y de fibra y es muy rica en las vitaminas del
complejo B conteniendo mayores cantidades de niacina (30-50 Mg./Kg.) y ácido pantoténico
(35-40 Mg./Kg.). La tiamina y riboflavina se encuentran en menores proporciones (0,8 y 2
mg. /Kg. respectivamente).

Las materias nitrogenadas presentes en la miel son de variada naturaleza. Una parte del
nitrógeno Se encuentra en forma de nitrato de potasio, además se encuentran presentes
diversos aminoácidos libres en cantidades insignificantes. La proteína bruta alcanza solo
valores de alrededor del 2.5%, considerándose éstas no digestibles.

6.8.3.1.1 Utilización de la miel final.

La miel final se utiliza en Cuba como alimento directo y también como componente de las
mezcla de los piensos. Se puede suministrar miel, a los animales de cualquier especie
destinados a diversos propósitos, debidamente racionada; pero por su alto potencial energético
las mayores cantidades se deben emplear en los animales de ceba.
Por su composición nutritiva y por sus características físicas la miel es un buen vehículo para
suplementar el nitrógeno no proteico en las raciones de los rumiantes, por lo general se mezcla
la miel con la urea en proporción del 2 al 12%.
La miel se puede emplear ad libitum en las raciones para vacas lecheras y toros en ceba. En
estas condiciones los animales regulan su consumo a la cantidad de forraje u otro alimento
voluminoso que también reciban.
Se ha considerado que es más idóneo el uso de la miel en vacas de producción media (3000
Kg. de leche por lactancia).

150
La miel final también puede ser suministrada a los cerdos en proporciones elevadas. Se han
obtenido resultados satisfactorios cuando ha sido incluida en niveles desde 30 hasta 60% de la
ración variando su utilización según el peso y otros factores de la dieta como es el nivel de fibra
presente en la misma.
Para los rumiantes no hay mucha diferencia entre los diferentes tipos de melaza. Cuando la
proporción de melaza en las raciones para los cerdos es grande, se suele utilizar melaza de
gran calidad y melaza A, que son superiores, mientras que la melaza final solo se utiliza
mezclada con un mínimo de 30% de sacarosa. La melaza B, en cuanto a utilidad para los
cerdos, se sitúa entre la melaza A y la melaza final. Las mismas restricciones se aplican para
las aves de corral.
No esta claro si existe una diferencia en contenido energético entre la sacarosa y los azucares
reductores.

Existen cuatro formas principales de utilizar la melaza:


1. En los piensos secos.

Además de mejorar la apetecibilidad, sedimentar el polvo y servir de aglutinante, la melaza


puede reemplazar, en los piensos, a otros carbohidratos más costosos. Su efecto laxante es
una ventaja más en muchos piensos. En los piensos mixtos comerciales, generalmente no se
superan las siguientes proporciones: bovinos, 15%; temeros, 8%; ovinos, 8%; cerdos, 15%; y
aves de corral, 5%.
La cantidad máxima de melaza que hay que utilizar se suele determinar por la absorbencia de
la melaza por los otros ingredientes de la ración.
En general, no se obtiene ventaja añadiendo melaza a los forrajes de mala calidad como la
paja, para aumentar la ingesta del pienso. En la mayoría de los casos, no se obtendrá aumento
de peso vivo, a pesar del mayor consumo. El riesgo de impacción es, sin embargo, menor
cuando se añade melaza a la paja.

2. En la preparación de ensilaje.
La melaza fermenta rápidamente y, algunas veces, se añade, en proporción de un 5%,
aproximadamente, durante el proceso de ensilado como preservador, con la ventaja de su valor
nutriente y factor de apetecibilidad.
La melaza puede también utilizarse como obturador en los montones de ensilaje. A este fin,
suelen bastar unos 50 Kg. de melaza por metro cuadrado. Cuando se mezcla melaza en un
ensilaje de poco contenido proteico, conviene añadir urea a la melaza. También puede rociarse
la melaza sobre el heno durante el curado para evitar la perdida de hojas.

3. Como portador de urea en los suplementos líquidos para rumiantes.

La concentración de urea es muy elevada en estos suplementos, generalmente alrededor del


10%, pero algunas veces se emplean concentraciones mucho más altas. La ingesta diaria de
estos suplementos se mantiene baja, en general, más o menos, de medio kilo. Los
suplementos líquidos se describen en el capítulo dedicado a la urea

4. En proporciones elevadas para el aprovechamiento máximo de la melaza.

En muchas zonas productoras de caña de azúcar existen grandes excedentes de melaza y, al


mismo tiempo, escasez de granos para pienso. En gran parte, debido a T.R. Preston y sus

151
colaboradores de Cuba, se ha demostrado que la melaza puede utilizarse como sucedáneo del
grano.
Cuando se suministran grandes cantidades de melaza, puede producirse toxicidad. Los
síntomas son: temperatura corporal reducida, debilidad y respiración jadeante. Los bovinos, en
general, tienen dificultades para permanecer en pie y tratan de apoyar sus espaldas contra la
alambrada con sus patas anteriores cruzadas. El remedio consiste en suprimir la alimentación
con melaza durante algunos días y suministrarles inmediatamente una solución rica en fósforo
y sodio. La causa de la toxicidad se atribuye casi siempre a la escasez de agua potable cerca
del lugar donde se suministra melaza a los animales, o a un cambio excesivamente rápido a
raciones ricas en melaza.
Como ya se ha dicho anteriormente, no hay gran diferencia entre la melaza de gran calidad y la
melaza final cuando se emplean para los rumiantes. Sin embargo, puede ser necesario
suplementar la melaza de gran calidad con fósforo y calcio, por su menor contenido de ceniza.

Hay que tomar precauciones cuando se suministra melaza a los terneros. A los temeros
jóvenes, de un peso vivo de 35-40 Kg., se les puede dar 45 g de melaza diaria, cantidad que
puede aumentarse hasta 900 g al día cuando ya tienen 6 meses de edad. La proteína para los
temeros jóvenes tiene que suministrarse en forma de proteína pura (tortas oleaginosas).
El empleo de melaza en la ración para los bovinos de engorde es mucho más extensivo,
generalmente con melaza/urea ad libitum y forraje restringido para aumentar el consumo de
melaza. El sistema ideado en Cuba implica la alimentación ad libitum con una mezcla que
contiene 91% de melaza y 6,5% de agua. La urea y la sal se disuelven en el agua y se mezclan
con la melaza.

A la mezcla, suministrada en comederos abiertos, se añade en cobertera un suplemento de


proteína insoluble a razón de 70 g de proteína por 100 Kg. de peso vivo. En Cuba se emplea
harina de pescado peruana. Cada animal consume 8-9 Kg. al día de esta mezcla. Además, se
suministra ad libitum una mezcla mineral (50% de harina de huesos o de fosfato bicálcico y
50% de sal), y 10 Kg. de forraje recién cortado. La ganancia de peso diaria es alrededor de 1
Kg. por cabeza. También se ha utilizado el pastoreo restringido a dos veces al día durante hora
y media.

AI parecer, el timpanismo plantea problemas con este tipo de alimentación, pero puede
combatirse con agentes antiespumantes, tales como siliconas, añadidos a la melaza o al agua
potable. Si se añaden vitaminas, puede reemplazarse el forraje fresco con heno, paja de arroz,
o médula de bagazo, suministrados ad limitum.

Si la ingesta de proteína limita la producción, puede mezclarse urea con la melaza. El añadir un
2-3% de melaza no disminuye la apetecibilidad. Como la mezcla de melaza y urea es deficiente
en fósforo, es esencial añadir a la mezcla ácido fosfórico o que la mezcla mineral que se
suministra a los bovinos contenga bastante fósforo. El agua potable tiene que estar cerca del
comedero. La melaza sin diluir no es fácil que fermente, incluso con tiempo calido. Sin
embargo, cuando se diluye con agua de lluvia, fermenta rápidamente y se produce alcohol, que
puede envenenar fatalmente a los bovinos.

Hoy día es raro que se empleen melazas amoniacadas, debido a su escasa apetecibilidad.
También afectan, al parecer, al sistema nervioso de los bovinos. En Sudáfrica se produce
melaza final en forma deshidratada (desecada por aspersión). Utilizando un aditivo, se
disminuyen las propiedades higroscópicas y se obtiene una harina de melaza. Cuando se

152
suministra a niveles elevados, la melaza final provoca, diarrea en los animales monogástricos.;
sin embargo, los niveles de ganancia y la conversión del alimento siguen siendo aceptables a
pesar de la diarrea. En dosis del 6% en un pienso lento, 12% en una ración de crecimiento
entre el destete y los 30 kg de peso vivo, 20% en una ración de crecimiento entre 30-45 Kg.,
30% en una ración de engorde entre 45- 70 Kg., y 40% en una ración de engorde entre 70-100
Kg. de peso vivo, el índice de conversión del pienso será alrededor de 4: 1, y la ganancia de
peso diaria de unos 600 g si la ración es equilibrada.

La adición de fibra a la ración evitara la diarrea, pero disminuirá el índice de transformación del
pienso. Como la diarrea probablemente se debe al elevado contenido mineral de la melaza
final, se obtiene mejor resultado con la melaza de alta calidad, que tiene un contenido mineral
inferior, o con una mezcla de melaza final y 30%, o mas, de sacarosa. La melaza integral es
menos adecuada.

En Cuba, una ración de unos 71% de melaza de alta calidad, 24% .de harina de pescado y 3%
de levadura, más minerales y vitaminas, produjo una ganancia diaria de 0,6 Kg. La melaza final
con adición de azúcar dio resultados similares, pero un menor índice de conversi6n del pienso:
3,6 en vez de 3,1 para la melaza de alta calidad.
El empleo de melaza final para las aves de corral crea problemas similares a los que se
suscitan en el caso de los cerdos. Aumentando la dosis de melaza final en la ración, las heces
se vuelven acuosas y la eficacia del pienso disminuye. Sin embargo, en muchos países, sigue
siendo justificable desde el punto de vista económico, incluir niveles elevados de melaza final
en las raciones para las aves de corral, a pesar de sus inconvenientes.

La melaza final se ha empleado en varios países para sustituir al maíz importado, y representa
hasta el 35% de la ración total. En Cuba se han obtenido resultados más prometedores con
alimentos líquidos, para las aves de corral, basados en melaza de alta calidad, o mezcla de
melaza final (25%) y azúcar crudo (75%).

Una ración que contenga 54% de melaza de alta calidad, 13% de harina de pescado, 27% de
levadura, 3% de harina de alfalfa, 1,5% de aceite de girasol, vitaminas y minerales, da un índice
de conversión del alimento de 3:1. El pienso se diluye con mitad de la cantidad de agua para
obtener una consistencia fluida.

Tabla 6.6: Composición nutritiva de diferentes tipos de melazas

MS Como % de materia seca


PB FB Ceniza EE ELN Ca P
Melaza de alta calidad, Cuba 76.9 1.4 0.0 2.7 0.0 95.9 - -
Melaza A, Cuba 66.0 1.2 0.0 5.1 0.0 93.7 - -
Melaza residual, Cuba 76.1 4.4 0.0 7.2 0.0 88.4 - -
Melaza residual, Uganda 74.0 4.2 0.0 8.6 0.0 87.2 0.71 0.07
Melaza residual, Puerto Rico 73.7 4.7 0.0 8.0 0.0 87.3 0.87 0.08

6.8.3.2 Azúcar.

153
Cuando el precio del azúcar baja en el mercado mundial, se suelen importar cantidades que
exceden del cupo de azúcar de categoría pienso. El azúcar liberado para pienso es de color o
desnaturalizado (por ejemplo, mediante harina de pescado) para distinguirlo del azúcar
destinado al consumo humano.
El azúcar crudo puede ser aprovechado como alimento para los animales, especialmente las
especies monogástricas y terneros. Para este fin se puede utilizar el azúcar con algunas
impurezas y defectos en su cristalización o también los fabricados especialmente para este fin.
El azúcar tiene un alto grado de pureza 97-98%, siendo casi toda su materia seca sacarosa.
Por esta razón tiene una alta digestibilidad y valor energético (3.5 Mca1 de EM/Kg. de MS).
Se ha utilizado el azúcar para sustituir la fracción de cereales en los piensos para aves de
corral, cuyo valor calorífico se ha mantenido añadiendo grasas. Según numerosos
experimentos puede sustituir parte o todo el cereal en dietas para pollos de carne, ponedoras y
cerdos. Los resultados han demostrado que los pollos de asar crecen con igual rapidez con una
ración de este tipo que con una ración corriente basada en cereales. Para las ponedoras, se ha
mantenido la misma producción de huevos, pero el tamaño de estos es menor. En todos los
casos, el coeficiente de productividad del pienso ha sido algo inferior al que se obtiene con las
raciones de cereales.

Suele incluirse en proporciones pequeñas (10%) como edulcorante en los piensos para
animales de corral, especialmente para los cerdos
La adición de sacarosa a la ración de los rumiantes refuerza el crecimiento, pero no la
lactación.
En altas dosis, produce efectos laxantes, pero que no llegan a constituir graves problemas,
como sucede con la miel.
El suministro de azúcar en las raciones, incrementa considerablemente. Su consumo al mejorar
su palatabilidad. En las raciones de iniciación, generalmente, se emplea con este fin para
garantizar que estas le sean más apetecibles a los animales jóvenes.
Por su propia constitución el azúcar es un alimento totalmente desbalanceado, ya que solo
ofrece energía. Esto debe tenerse en cuenta para equilibrar las raciones cuando se incluya este
alimento en altas proporciones.
6.8.3.3 Miel proteica.

La miel proteica es un derivado de la tecnología cubana como un alimento integral a partir de la


caña de azúcar cuando u producción se acopla a una planta de levadura torula ya existente. No
es más que una mezcla de mieles enriquecidas e intermedios con levadura torula en forma
líquida la levadura se obtiene a su vez por fermentación de las mieles finales de caña.
La miel proteica se concibió originalmente en Cuba a partir de un esquema tecnológico en el
que parte de jugo de caña se destina a la producción de meladura y otro se fermenta para
producir levadura torula líquida o en forma de crema. Esta mezcla se concentra hasta
aproximadamente 70% de materia seca y queda un producto de alrededor de 14-16% de
proteína bruta en base seca.
El desarrollo comercial de esta tecnología y su rápida aplicación en la ganadería porcina ha
modificado en la práctica los criterios originales, en la actualidad en cuba se fabrican diferentes
tipos de mieles proteicas mediante instalaciones que mezclan la crema de levadura con
diferentes tipos de mieles preferentemente miel B.

Tabla 6.7: Composición Química de las mieles proteicas.


Indicador Miel Prot. Rica Miel Prot. B

154
Nx6.25 15.69±4.32 14.63±1.77
Ceniza 4.81±0.98 7.65±1.15
Calcio - 0.76±0.22
Fósforo - 0.64±0.32
Energía bruta( MJ/Kg. MS) 17.4±1.02 15.35±0.24

La miel proteica es muy usada en la alimentación de diferentes especies animales, se han


realizado trabajos en aves y pastos con los siguientes resultados.
La siguiente tabla 6.8 corresponde a dietas de miel A y B Para pollos de 1 hasta 56 días de
edad comparada con el maíz.
Tabla 6.8:

Parámetros Maíz Miel Proteica Miel Protéica


Incremento de peso Kg/Ave 3.32 3.61 3.73
Consumo Kg/Ave 1.40 1.36 1.50
Convección Kg/Ave 2.39 2.66 2.48

En los pollos de ceba alimentados con altos niveles de mieles han sido similares a la de los
cerdos es decir debe producirse un incremento en el consumo voluntario, equivalente a la
menor proporción.
También es usado este alimento en otras especies como bovinos, equino y cerdos.
La miel de caña puede ser utilizada de varias formas y una de ellas es en bloques
multinutricionales.

8.4.1. Los bloques multinutricionales BMN), su


elaboración y su consumo por el ganado

155
Una de las formas más económicas de suplementación es el uso de urea con miel. Sin
embargo el riesgo de intoxicación que supone la urea ha limitado su utilización en la
alimentación del ganado.
Para evitar este riesgo se ha propuesto el suministro de urea con melaza en forma de bloques,
que además permite suministrar proteínas, minerales, antiparasitarios y otros compuestos
necesarios para el animal. Por esta razón los bloques se han denominado multinutricionales.
Los objetivos fundamentales de los bloques multinutricionales son los de:
 Optimizar la actividad de los microorganismos del rumen maximizando la síntesis de
proteína microbiana
 Mejoran la digestibilidad de los pastos forrajeros de baja calidad, incrementando su
consumo.

6.8.4.0 Elaboración de los bloques

La técnica de elaboración de los bloques es sencilla y ofrece solución para algunos de los
problemas a los que se enfrenta el nutricionista, pues sirve de vehículo a numerosos
nutrimentos, y además hace más fácil el traslado y el uso de la miel final de caña de azúcar al
lograr una adecuada solidificación de la misma.
En la elaboración de los bloques multinutricionales se pueden utilizar diferentes alimentos que
se mezclan y se compactan, usando como aglutinante cal o cemento, teniendo en cuenta que
siempre debe adicionarse urea y miel.
Entre los alimentos que se pueden utilizar están:
 Harina de soya
 Alfalfa
 Yuca
 Arroz
 Salvados de trigo, arroz y maíz
 Cascarilla de avena, trigo, arroz, café, cacao, algodón, soya y cualquier otro material
animal o vegetal que sea fácil de moler.

Los materiales se deben seleccionar de acuerdo a la disponibilidad y costos. La urea debe


adicionarse a la miel y mezclarse hasta lograr un producto homogéneo. Por separado se
mezclan los otros ingredientes , luego se agrega lentamente la melaza-urea sin dejar de
mezclar , hasta obtener un preparado semisólido que será vaciado en moldes de material
plástico, madera o metal previamente recubiertos con una tela plástica o papel grueso para
evitar que el bloque quede adherido a la pared del recipiente.
Dependiendo de los niveles de miel los bloques estarán listos para ser suministrados al ganado
de inmediato o en los 3 a 4 días siguientes a su elaboración.
La elaboración de bloques en forma manual se caracteriza por ser la más simple, no requiere
del uso de maquinarias pero su productividad es limitada. El proceso se realiza en 4 fases
sucesivas y continuas:

 Preparación de los ingredientes.


 Mezclado de los ingredientes
156
 Moldeado y compactación de la mezcla
 Secado del molde

6.8.4.0.0 Preparación de los ingredientes:

Esta etapa es anterior al mezclado y se refiere al acondicionamiento y pesaje de los productos


(miel final, urea, minerales, cal y relleno)

6.8.4.0.1 Mezclado de los ingredientes:

Consiste en la colocación de las materias primas en el recipiente (se recomienda un tanque de


55 galones cortado ala mitad longitudinalmente) a fin de comenzar a disolver los ingredientes
solidos en la miel final lo mas homogéneamente posible, es un trabajo lento y laborioso de cuyo
rigor depende la calidad del bloque.
La incorporación de las materias primas a la melaza debe hacerse de la forma siguiente:
 Miel final (con no menos de 80 Brix)
 Urea
 Sales minerales
 Cal
 Y por último el relleno.

6.8.4.0.2 Moldeado y compactación de la mezcla:


Una vez lograda la consistencia adecuada se procede a colocar la mezcla en envases de
metal, madera o plástico, que se usaran como moldes, el siguiente paso es compactar la
mezcla en el molde, para lo cual se golpea con un pisón de metal o de madera hasta que
pueda salir del molde sin romperse o perder la forma.

6.8.4.0.3 Secado del molde:


Este último paso consiste en colocar los bloques al sol o en un lugar que tenga contacto con el
aire para que liberen el exceso de humedad y así favorecer la reacción de los materiales que se
solidifican como la miel final y la cal, obteniéndose de esta forma una estructura blocosa y dura
que los animales consumirán con restricción.
El período de exposición al sol o a la corriente de aire puede variar de 10 a 18 horas,
dependiendo del tamaño y peso del bloque.
Utilizando el molde señalado anteriormente, en una jornada de 8 horas con 4 trabajadores se
producen 64 bloques de 20 x 20 x 20 cm. Con un peso aproximado de 10 Kg.

6.8.4.1 Consumo de los bloques multinutricionales.

El consumo de los bloques favorece la actividad de los microorganismos ruminales, permitiendo


un aprovechamiento más eficiente de los forrajes de baja calidad, lo cual se refleja en una
disminución de las perdidas de peso y producción lácteas ocasionadas por la época de seca.
157
La cantidad de bloque que ingiere un animal diariamente depende de la dureza del bloque. Se
pretende que el animal lama el bloque y no lo pueda morder, asegurando de esta forma el
consumo de cantidades pequeñas a lo largo del día, con lo cual se elimina el riesgo de
intoxicación por el exceso de consumo de urea.
Por ejemplo una vaca adulta puede llegar a consumir más de un kilogramo de bloque por día
cuando se le ofrece por primera vez pero posteriormente el consumo se reducirá.

Tabla 6.9: Consumo esperado de bloques multinutricionales

Categorías Kg./Animal/Día
Terneras/os 0.1 - 0.3
Añojas/os 0.4 - 0.6
Novillas y toretes 0.5 – 0.7
Vacas y toros 0.6 – 1.0
Ovinos y caprinos 0.1 – 0.2

Para alcanzar estos consumos los animales deben disponer de los bloques multinutricionales
las 24 horas del día, a razón de un bloque por cada 6 u 8 animales.
Los resultados en vacas lecheras han estado sujetos a la necesidad o no, que han tenido los
animales de recibir estos complementos. Los resultados en producción de leche han sido
alentadores en búfalos y en la ganadería de doble propósito, siempre que haya primado la
necesidad de la suplementación, dígase que consumen alimento de baja digestibilidad y valor
nutritivo, se observó en los animales que consumen bloques multinutricionales una mayor
concentración de amoniaco en rumen e incrementos en el consumo.

Tabla 6.10: Efecto del BMN sobre la producción de leche y variación del peso corporal.

Características Con BMN Sin BMN


Producción de leche(Kg./día) 7.2 5.0
Variación de peso vivo 39 -27

8.5.1. Viandas y frutas.

En Cuba no se cultivan las viandas y frutas esencialmente para la alimentación de los animales,
por lo que se utilizan solo los subproductos y residuos no aptos para el consumo de la
población.
Las viandas y frutas se caracterizan por su pobre contenido en materia seca. Sin embargo,
esta materia seca es de excelente calidad, ricas en almidón y azucares y pobre en fibra.
Son muy apetecidas por e l ganado de todas las especies y tienen elevado valor dietético, pues
favorecen la lactación, estimulan el apetito, y tienen ligero efecto laxante.

158
Se recomienda alguna preparación antes de ser suministrados, pueden ser lavados y picados,
para que los animales lo consuman mejor. En algunos casos se aprovechan mejor cuando son
cocidos.
En las especies más importantes para nosotros tenemos el boniato, yuca, calabaza, plátano y
cítricos.

6.8.5.0 Nombre común: Boniato


Nombre científico: Ipomoea Batata (L.)
Lam.

Es una planta rastrera con sarmientos perennes y raíces adventicias, algunas de las cuales
presentan tubérculos hinchados. Se halla muy distribuida en los trópicos y en las regiones de
clima templado calido
El boniato es una especie muy productiva y se han recogido cosechas superiores a 13 TM/ ha,
que significa una productividad superior a la que se obtiene de los cereales en los países de
mayor productividad de estos, en cuanto al rendimiento de materia seca y Valor nutritivo por
hectáreas.
Mezcladas con 25% de maíz y 25% de melaza, además de urea. Las batatas frescas pueden
suministrarse a los cerdos para reemplazar el 30-50% de la porción de la ración. La cocción
aumenta el valor de la batata. A causa del volumen de la batata fresca, se utiliza mejor para los
cerdos adultos. Las batatas deshidratadas tienen aproximadamente el 90% del valor alimenticio
del maíz cuando constituyen hasta el 60% de la ración. Con las cerdas, se puede emplear, con
gran beneficio, el pastoreo en fajas de los campos de batatas. Las cerdas, además del pasto,
deben recibir 0,5 Kg. de suplemento de harina rica en proteínas.
Hay que tomar la precaución de no hacer pastar a las cerdas excesivamente acondicionadas o
las cerdas de vientre en los batatales, ya que existe el peligro de que engorden demasiado. La
batata produce una carme de cerdo dura. La harina de raíz de batata puede incluirse, con
buenos resultados, en los piensos para las aves de corral hasta en dosis del 50% si se
suplementa adecuadamente con proteínas. Las hojas jóvenes de la batata gustan mucho al
ganado y constituyen una valiosa fuente de proteína. El follaje se puede cortar regularmente,
pero no con demasiada frecuencia, sin reducir el rendimiento de tubérculos. El follaje dura
durante toda la temporada seca y es una fuente valiosa de forraje. El follaje es difícil de secar
para convertirlo en heno, pero los sarmientos marchitos constituyen un buen ensilaje, La harina
de sarmientos de batata se puede añadir, a niveles de aproximadamente 3%, en los piensos
para los pollos de asar y ponedoras con el fin de obtener una mayor pigmentación de los
huevos y de la carne. Presentan un factor antinutriente que inhibe la acción de la tripsina en el
proceso de digestión de las proteínas a nivel del duodeno.

6.8.5.1 Nombre común: Plátano


Nombre científico: Musa paradisiaca L.

159
Los plátanos de desecho resultan buen alimento para los animales principalmente para los
cerdos.
El plátano entero con cáscara contiene aproximadamente el 20% de materia seca representado
por: 1% de proteína; 1.0% de fibra; 0.2% de grasa; 1.0% de ceniza y 17% de M.E.N.N. La fibra
contiene de lignina, 25% de celulosa y 15% de hemicelulosa.
Los plátanos se pueden suministrar a los animales, verdes y maduros. En estado verde tienen
un sabor amargo mientras que maduro jugosos y dulces. Durante el proceso de maduración
ocurren varios cambios químicos que afectan considerablemente la palatabilidad. El sabor
amargo del plátano verde es el resultado de la presencia de taninos. El cambio mas notable en
el proceso de maduración es la conversión del almidón en azúcar.

En la industrialización del plátano para obtener harina para el consumo humano. Se obtienen
como subproducto las cáscaras. Estas pueden tener como valores medios base seca: 7.7% de
proteína; 6.6% de lípidos; 56.8% de M.E.N.N.; 13% de fibra y 16% de ceniza. La digestibilidad
de la materia orgánica de estas cáscaras de plátano es de aproximadamente 66%.

6.8.5.2 Nombre común: Yuca


Nombre científico: Manihot esculenta Crantz (M.
utilissima Pohl)

Es un arbusto herbáceo, o arbolillo, hasta de 4 m de altura, con


hojas dactiliformes. Se cultiva mucho en los trópicos y subtrópicos por sus raíces comestibles.
Es uno de los mayores productores de almidón que se encuentra en los trópicos.
Toxicidad: Las raíces de la yuca tienen que elaborarse con sumo cuidado, ya que contienen un
glucósido, la linimarina, que, activado por una enzima, libera ácido prúsico. Las raíces peladas
contienen mucho menos acido prúsico que sin pelar, ya que casi todo el ácido prúsico se halla
contenido en la piel.
Las variedades pueden dividirse en dos grupos:
1. Variedades amargas, con raíces que contienen 0,02-0,03% de acido prúsico. Estas tienen
que elaborarse antes de utilizarse como pienso.
2. Variedades dulces, con raíces que contienen menos de 0,01% de acido prúsico. Estas pueden
utilizarse en crudo para la alimentaci6n del ganado. La mayoría de las variedades comerciales
pertenecen a este grupo.
El contenido de ácido prúsico depende no solo de la variedad, sino también, posiblemente más
aún, de las condiciones del suelo. En general, las variedades amargas tienen raíces mas largas
y gruesas que las variedades dulces, pero no hay un método sencillo y seguro para estimar el
nivel de acido prúsico que contienen las raíces.

160
Los elementos tóxicos pueden extraerse por cocción, o dejando que se sequen rebanadas de
raíz durante unas 2 semanas La harina de raíz de yuca no es atacada por los insectos, lo que
ocurre también a los piensos concentrados cuando se les añade un 15% de harina de raíz de
yuca.

6.8.5.2.0 Aprovechamiento de la raíz:

Tanto las raíces de yuca frescas como desecadas las consumen los rumiantes en diferentes
formas (rebanadas, desmenuzadas, molidas). La raíz de yuca desecada ha dado resultados
satisfactorios cuando aporta la fuente principal de calorías para el vacuno lechero, el engorde
intensivo para carme y el crecimiento de corderos. La yuca puede sustituir a casi todos los
cereales de la ración de los cerdos, con muy poca disminución del rendimiento. A niveles de
inclusión de hasta el 65%, preferiblemente en gránulos, no parece afectar a la salud, la calidad
de la canal o el rendimiento general cuando las raciones están bien equilibradas.
La apetecibilidad puede mejorarse añadiendo melaza cuando el granulado no es posible. Si se
sustituye totalmente el cereal, en los piensos de las ponedoras, con harina de yuca, se obtienen
rendimientos similares de huevos, aunque el peso de estos sea marcadamente menor (síntoma
de deficiencia de metionina). El suplemento con metionina ha dado resultados similares a los
de los cereales testigo. Hay que observar que, para obtener resultados satisfactorios, ademas
del suplemento con metionina, hay que vigilar con cuidado la relación calorías-proteínas. El
efecto de la metionina puede atribuirse tanto a la mejora de la calidad de la proteína como a la
utilización del sulfuro de metionina en el proceso de detoxificación:
Por motivos que se ignoran, la harina de yuca causa, al parecer, problemas sanitarios cuando
se incluye en las raciones para los pavos.

6.8.5.2.1 Hojas.

Es posible obtener de la yuca más de 6 toneladas por hectárea al año de proteína bruta cuando
se siguen prácticas agronómicas apropiadas destinadas a cosechar el follaje. La inclusión de
un 35% de harina de hoja y tallos de yuca en los concentrados para las vacas lecheras ha dado
buenos resultados. Los arbustos de yuca pueden cortarse como forraje cuando tienen de 3 a 4
meses de edad. Se cortan a 40 cm. del suelo y se pican en trocitos pequeños a mano, o en una
pecadora de forraje fija. El forraje se ha utilizado para suministrar proteína derivada a los
rumiantes, a los que se da urea y melaza. Las ingestas de forraje de yuca eran de unos 5 kg al
día, y se necesitaron unos 2 meses de adaptación antes de que se consiguiera una plena
producción. La sustitución con harina de hoja de yuca de una cantidad tan pequeña como el 5%
de harina de alfalfa disminuía marcadamente las ganancias de peso de los pollos para asar.
Sin embargo suministrando aditivos de metionina y aceite vegetal en las raciones, que
contenían hasta un 20% de harina de hoja de yuca, se eliminaban esencialmente las
depresiones de la respuesta.

6.8.5.2.2 Ensilaje

161
La planta entera de yuca (incluidas la raíz y la parte aérea) puede picarse y ensilarse en
sencillos silos de fosa para la alimentación durante la temporada seca a nivel de aldea. Se
necesita equipo simple tanto para cosechar como para preparar el ensilaje. El ensilaje es un
pienso bastante bien equilibrado para los rumiantes.

6.8.5.2.3 Orujo de yuca


Con frecuencia llamado harina de yuca, el orujo es el residuo de la extracción del almidón de
las raíces de yuca. Las raíces de yuca dan aproximadamente igual cantidad de almidón y de
orujo, que tienen menos valor que la harina de raíz de yuca, pero pueden incluirse en las
raciones para el ganado bovino. El almidón y el orujo se emplean mucho para los cerdos en el
sudeste de Asia, donde se consideran como un pienso valioso. Se ha utilizado en las raciones
para las aves de corral hasta un 10%.

Tabla 6.11: Composición nutritiva de diferentes partes de la planta de yuca

MS Como % de materia seca


PB FB Ceniza EE ELN Ca EM

Hojas frescas, temporada 15.3 24.8 18.3 8.5 5.2 43.2 0.98 -
húmeda, 4semanas, 70cm
Hojas frescas, temporada 14.5 22.8 22.8 7.6 6.2 40.6 1.03 -
húmeda, 6 semana, 100cm
Hojas frescas, temporada 28.0 24.1 26.0 6.2 5.0 39.9 0.99 -
húmeda, 8 semanas, 135cm
Hojas frescas, temporada 17.8 25.8 15.2 8.4 5.6 45.0 1.18 --
seca,4 semanas, 50cm,
Tailandia
Hojas fresca, temporada seca , 16.2 29.0 16.7 8.6 6.2 39.5 1.17 -
6semanas, 60cm
Hojas frescas, temporada 18.5 25.4 18.4 8.6 7.0 40.6 1.41
seca, 8 semanas, 65cm,
Tailandia
Tubérculo frescos 36.2 2.8 3.10 2.5 0.8 90.9 - 11.75
Tubérculo frescos, Tanzania 32.1 3.9 4.9 4.8 1.0 85.4
Tubérculo frescos, variedad 31.9 2.4 2.0 2.9 0.7 92.0 0.14
dulce Nigeria
Tubérculo frescos, variedad 28.5 1.7 1.6 5.2 0.7 90.8 0.10
dulce mondada, Nigeria
Mondas frescas, variedad 27.9 5.6 10.3 4.4 1.4 78.3
dulce, Nigeria
Tubérculo fresco, variedad 31.9 2.7 3.1 2.7 0.5 91.0
amarga, Nigeria
Tubérculos frescos, variedad 28.5 2.6 0.4 2.4 0.5 94.1
amarga mondada, Nigeria
Mondas frescas, variedad 27.9 5.3 21.0 5.9 1.2 66.6
amarga, Nigeria
Orujo de yuca( pulpa), secada 83.5 2.2 26.9 3.4 0.6 66.9 0.68
al sol, Cuba
162
Yuca, harina 89.1 2.5 5.5 4.09 0.8 89.1 12.95

6.8.5.3 Cítricos

163
Nombre común: Naranja dulce
Nombre científico: Citrus sinensis
Nombre común: Toronja
Nombre científico: Citrus paradisi
Los residuos y subproductos industriales de los cítricos constituyen una considerable fuente de
alimentos para los animales en Cuba debido al incremento del cultivo de esas frutas.
De los cítricos se pueden aprovechar los frutos frescos de desecho más frecuentemente las
naranjas y toronjas. El valor nutritivo de estos es de 16% de materia seca compuesta por 1%
de proteína bruta: 12% de M.E.N.N, 2% de fibra bruta, 0,5% de grasa y 0,7% de cenizas.

Las naranjas y toronjas, así como los limones, se quedan algunas veces sin utilizar, y el ganado
bovino puede consumir grandes cantidades de estas frutas (hasta 40 kg por día) sin efectos
aparentes nocivos. Las vacas que comen naranjas frescas producen más con este pienso que
con pasto de trébol. Únicamente deben suministrarse las naranjas frescas a las vacas después
del ordeño para evitar que la leche tome gusto. Cuando se les suministra cítricos frescos, habrá
que tener cuidado de darles suplementos proteicos y minerales, ya que los cítricos frescos
aportan muy poca proteína, si es que aportan alguna, así como tampoco calcio o fósforo.

Las naranjas y mandarinas de desecho se destinan preferentemente para los cerdos en ceba, y
siempre deben de ofrecerse mezclados con otros alimentos para favorecer su consumo ya que
por el sabor amargo de la corteza (debido a la presencia de aceites encinales) pueden ser
rechazados por los animales. Esto se torna mas cierto cuando se trata de limones que además
añaden el inconveniente de la fuerte acidez de la pulpa. Se recomienda que los cítricos enteros
no se suministren en cantidades superior a los 2 Kg. por día a los cerdos en ceba. Ha dado
buen resultado suministrar, a voluntad, frutos cítricos junto con un suplemento proteico. Para
evitar el peligro de que los frutos cítricos enteros atraganten a los animales, se deben rebanar
.
Cuando se aprovecha para fines industriales la corteza de los cítricos, y la pulpa se somete a
prensado para la extracción del jugo queda un residuo que es utilizado como alimento para el
ganado, en estado fresco conservado como ensilaje y a veces
desecado. Este residuo fresco contiene 20% de materia seca, 2% de proteína, 15% de
M.E.N.N; 3% de fibra, 1.5% de grasa y 1.5% de ceniza. Este residuo debe utilizarse rápido
porque se descompone con facilidad, Puede también ensilarse o desecarse para su
conservación. Se recomienda para el ganado vacuno y porcino con buenos resultados para las
vacas lecheras en proporciones de 20-40% de la ración.

163
6.8.5.4 Pulpa de cítricos

1
Cuando se elaboran las naranjas o toronjas para la obtención de jugo o en secciones, queda un
45-60% de su peso en forma de piel, películas y semillas. Este residuo es apetecible para los
bovinos, que, cuando son adultos y se acostumbran a este pienso, pueden consumir 6-10 Kg.
por día. Se han registrado ingestas de hasta 12 Kg. por día para las vacas adultas en climas
calidos.

Debido al elevado contenido de agua y al carácter perecedero del residuo, solo puede utilizarse
económicamente cerca de la fábrica elaboradora. Es un pienso de manipulación bastante difícil,
ya que fermenta y se acidifica rápidamente y puede atraer a las moscas si se deja deteriorar.
En la temporada de cosecha, se dispone de grandes cantidades y el material puede ensilarse
para la alimentación del ganado durante todo el año. Como la pulpa de los cítricos es bastante
húmeda, se puede obtener un ensilaje más sólido prensándola antes de ensilarla o
mezclándola con hierba o heno, El proceso de ensilado tarda menos de 50 días en completarse
y el ganado come bien el ensilaje.
La pulpa de cítricos fresca es útil como aditivo de ensilado de las gramíneas tropicales que no.
fermentan con facilidad por sí solas. La adición de un 20% de pulpa de cítricos fresca para un
ensilaje de gramíneas tropicales reduce el Ph y aumenta la fermentación láctica y del ácido
acético. El ensilaje de pulpa de cítricos pura tiene un peso mucho mayor por volumen que el
ensilaje de gramíneas o el maíz; por consiguiente, los silos en los cuales se conserva deben
estar más reforzados que el promedio. Este problema no se aplica a los silos de trinchera. La
pulpa de cítricos puede amoniacarse fácilmente por contacto directo con amoniaco a presión
atmosférica.
La pulpa de cítricos se carga en una manguera larga de polietileno, que se introduce en uno
de los extremos para bombeo de la amoniacal. El progreso del amoniaco se sigue fácilmente
por el hecho de que la armonización calienta la pulpa y la vuelve de color pardo. Cuando el
amoníaco llega al extremo abierto de la manguera, se interrumpe el gas y el amoníaco sobrante
se airea de la pulpa antes de suministrársela al ganado.

164
6.8.5.5 Pulpa de cítrico seca

1
Para aumentar el empleo de la pulpa de cítricos, esta puede conservarse mediante desecación.
Sin embargo, no puede practicarse la desecación directa a causa de la consistencia viscosa del
residuo. Se ha observado que el carácter-hidrofílico de la pectina del residuo puede destruirse
añadiendo cal. Puede conservarse todo el año para alimento del ganado y se deteriora menos
en almacenamiento que muchos otros piensos.

La pulpa de cítricos seca no atrae a los roedores ni a los pájaros tanto como otros piensos, es
ligeramente higroscópica y debe almacenarse seca. La maquinaria para el secado resulta cara
y el tratamiento solo es económico cuando se acumulan grandes cantidades de residuos.
La primera medida en la elaboración consiste en añadir a las pieles desmenuzadas un 0,5%
de calcio, en forma de piedra caliza o hidróxido de calcio para neutralizar los ácidos libres y
combinarlos con la pectina de la fruta.

La pulpa de cítricos desecada, que se ha prensado previamente, suele tener un 10% menos de
extracto libre de nitrógeno, únicamente los contenidos de ceniza, fibra y agua son constantes,
mientras que los contenidos de proteína y de extracto libre de nitrógeno varían, según la
temporada, la proporción de naranjas y toronjas utilizadas, y también la cantidad de pepitas de
la fruta. No se hace distinción entre la pulpa desecada de naranjas y la pulpa desecada de
toronjas. El material desecado se tamiza para convertirlo en harina de cítricos, pulpa de cítricos
y partículas finas, pero con frecuencia se muele toda la mezcla y se vende como harina de
cítricos.
La pulpa de cítricos desecada se ha empleado como la principal fuente de calorías para el
ganado bovino y las novillas gestantes, y se ha utilizado hasta el 45% en las raciones para
terneros, los resultados, sin embargo, han indicado que la pulpa no debe emplearse a niveles
elevados para las vacas lecheras, ya que la producción de leche tiende a disminuir. Se han
observado cálculos de orina en los novillos engordados con raciones que contenían más del
30% de harina de cítricos.

El valor nutritivo de la pulpa de cítricos deshidratada (naranjas) es de 88% de materia seca


formada por 6% de proteína bruta, 3% de grasa, 11% de fibra bruta, 62% de M.E.E.N;y 6% de
ceniza proporcionando casi 11,3 MJ EM/Kg. MS. Dada esta composición nutritiva se puede
recomendar este producto en la raciones de las vacas en producción en niveles de 30-50 % de
la ración y también puede ser utilizado en menos porciones en las raciones de cerdos en ceba.
Siempre debe suministrarse mezclada con otros alimentos para mejorar su poca palatabilidad.
Además hay que precaver cuando los cítricos han sido tratados con sustancias insecticidas
protectoras que pueden resultar tóxicas para los animales.

Debido al método de elaboración, constituye una buena fuente de calcio, pero contiene poco
fósforo. A causa de este desequilibrio, es absolutamente necesario lograr que los contenidos de
calcio y de fósforo sean suficientes y que guarden la debida relación. Como la pulpa de cítricos
tiene un bajo contenido de vitamina A, el forraje hojoso en verde constituye un importante
ingrediente de las raciones con elevado contenido de pulpa de cítricos.

165
En la pulpa de cítricos desecada, que con tiene semillas de cítricos hay sustancias tóxicas
para los cerdos, y especialmente para las aves de corral y además, su elevado contenido de
fibra limita también su empleo en las raciones para ambas especies. La pulpa de cítricos
desecada, en dosis del 10-% de la ración, disminuye el crecimiento en los pollos y puede
resultar tóxica a niveles aproximadamente, 30%. Añadida a las raciones de las ponedoras, la
pulpa de cítricos desecada, incluso a un nivel del 2,5%, afecta, adversamente al color de la
yema.
Se ha empleado pulpa de cítricos desecada como cama acumulada de las aves de corral que
luego se utilizaba como pienso del ganado La pulpa de cítricos se amoniacaba para aumentar
su contenido de nitrógeno pero, al parecer, el método tiene pocas ventajas en comparación
con el suministro por separado de una fuente de nitrógeno no proteico.

Tabla 6.12: Composición nutritiva de la pulpa de cítricos

MS Como % de Materia seca


% PB FB Ceniza EE ELN Ca P EM MJ/
KgMS
Fruto Entero 31.0 11.3 12.3 6.6 8.4 30.11 - - -
Corteza 18.3 7.8 16.9 3.8 5.0 66.7 - - -
Semillas 29.1 21.9 13.2 2.1 12.5 50.3 0.1 0.3 -
Ensilaje 23.0 10.6 21.6 9.5 6.4 52.5 - - -
Naranjo
Pulpa de 91.0 6.88 12.2 4.6 3.7 63.62 0.78 0.1 11.59
Cítrico seco 2

6.8.5.6 Citrus – Urea.

Se le extrae el jugo a los cítricos (naranja), con una juguera mecánica quedando alrededor de
un 40-60% de residuos (hollejos, cáscaras y semillas) estos se trituraran manualmente y se
aplica cal al 0.5% facilitando la neutralización de los ácidos libres y su combinación con
pectinas de la naranja, además de facilitar un mejor secado de la pulpa, se deseca al sol en
mantas para facilitar la mayor deshidratación de la pulpa y así disminuir las probabilidades de
que se ponga ácido y permita una mayor duración de esta; después del secado se calcula al
3% de urea en pienso sólido, y se diluye esta en agua para disminuir la formación de grumos,
que se forman con frecuencia en los piensos sólidos cuando se mezclan con urea; la urea
empleada es mas utilizada como fertilizante, que tiene 46% de nitrógeno, es higroscópica y se
disuelve con facilidad, una vez diluida la urea se le agrega a la pulpa de cítrico, homogenizando
la mezcla, posteriormente se coloca al sol en mantas finas hasta desecarse.

La muestra empleada es la siguiente:

Pulpa de cítrico deshidratada 460


Cal 0.5%
Urea 3%

166
Tabla 6.13: Composición Nutritiva del Citrus- Urea (BS)

MS % PB % FB % EM Mj/kg Ca % P% EE %
91.3 15.3 12.26 11.18 0.94 0.12 3.57

8.6.1. Residuos de cocina

Los residuos de cocina constituyen una importante fuente de alimentos especialmente para los
cerdos. Están constituidos por hojas, cáscaras, residuos animales y gastronómicos. En
ocasiones el agua de la cocción de los alimentos se incluye también. De acuerdo a este origen,
son de fácil descomposición y alteración, por lo que hay que manejarlos con mucha precaución
en cuanto a la preparación y consumo por parte de los animales.

La composición química de los residuos de cocina presenta límites muy amplios, determinados
por las características del lugar de origen (restaurantes, hoteles, escuelas, hospitales, casas,
etc.) así como por la época del año.
Por lo general presentan un 20 % de materia seca, 2,8% de proteínas, 1.6 % de grasa, 13,5%
de M.E.N.N. y 1,3% de minerales.
En cuba en los últimos años la actividad de recogida y procesamiento de los desperdicios de
cocina ha tenido una incrementada organización que se beneficia con el establecimiento de
grandes núcleos de personas concentradas en escuelas y otros centros.
Los desperdicios recogidos son llamados “pienso liquido procesado” (PLP) y está formado,
además de los residuos como son las barreduras, residuos de cosecha, de pescaderías, entre
otros que son cocidos y homogenizados en plantas procesadoras. Posteriormente este PLP es
mezclado con miel final y otros correctores, denominándose entonces “pienso liquido
terminado“(PLT). La miel final se le adiciona en proporción del 20 al 60% de la materia seca
total.
Los valores promedios de la materia seca del PLP varían entre 15 y 20% según la localidad de
que se trate, y los valores de proteína totales (base seca) varían entre 18 y 27%.
Los valores nutritivos correspondientes al PLT fluctúan para la materia seca entre 23 y 25% y
para la proteína entre 13 y 18% en base seca. Estos alimentos pueden constituir el 89% de los
componentes de las raciones (en base seca) de los cerdos en ceba.
El pienso líquido cubano presenta altos valores en minerales, cerca del 10% en base seca, con
más del 1% de calcio. Otra característica de este producto es su bajo PH que puede fluctuar
entre 3.7 y 4.7. Los valores de energía metabolizable calculados son próximos a 13,80 MJ/ kg.
MS.
En cuba funcionan varias fábricas procesadoras de desperdicios con capacidades fluctuantes
en 100 y 400 Tm al día y los cebaderos porcinos que se construyen cuentan con una fabrica
procesadora de desperdicios anexa. Los cerdos en ceba pueden consumir hasta 10 Kg. de PLT
al día.
Por la rápida fermentación de los desperdicios que ocasionan pérdidas de nutrientes y la
proliferación de bacterias indeseables, es recomendable que los residuos sean recogidos y
procesados en el menor tiempo posible.

167
Todos los desperdicios de cocina deben ser procesados antes de ser consumidos por los
animales. Deben ser tratados a 100 C por 30 minutos y dejarlos enfriar. Se debe también hacer
análisis a cada partida tanto químico como microbiológico y organoléptico.
Los desperdicios de cocina si no son cuidadosamente elaborados pueden resultar peligrosos
portadores de microorganismos patógenos. Debe evitarse la descomposición y fermentación en
alto grado, así como cuidar de eliminar algunos objetos que pueden portar como vidrios y otros
materiales dañinos. Una vez recolectados y procesados deben ser distribuidos en el menor
tiempo posible. La utilización de estos alimentos siempre presupone problemas sanitarios
atrayendo ratas etc. por lo que se recomienda eliminar los restos no consumidos en el día.

9.1 Concentrados proteicos.


Los alimentos energéticos no proporcionan la cantidad de proteínas necesarias para una
eficiente producción de los animales en explotación intensiva, por lo que deberán ser
complementados con otros alimentos que aportan proteínas adicionales a la dieta.
Tres factores principales condicionan el excepcional valor de los concentrados proteicos
utilizados en la alimentación de los animales.

1. Las elevadas necesidades proteicas de las categorías animales de alta productividad.


2. El escaso contenido proteico de los granos de cereales y alimentos energéticos.
3. La relativa escasez de alimentos concentrados proteicos, que determina su alto precio en el
mercado.

Los alimentos concentrados proteicos, como su nombre lo indica, se caracterizan por aportar
cantidades apreciables de proteína. Su contenido en materia seca es alto (90-93 %), pero con
porcentajes en fibra inferiores al 18% lo que le proporciona una buena digestibilidad.

Como vimos al inicio del capítulo los concentrados proteicos se clasifican en:
 Concentrados proteicos de origen vegetal
 Concentrados proteicos de origen animal
 Concentrados proteicos de origen microbiano
Estos constituyen, generalmente, subproductos industriales, marinos o de aguas dulces.

10.1 Concentrados proteicos de origen vegetal.


Estos alimentos son obtenidos generalmente como subproductos de la industria aceitera, ya
que todos son derivados de semillas oleaginosas. Una vez que se les extrae el aceite, queda
un residuo que se conoce, (por la forma que tenía en las industrias originales), con el nombre
de torta.
La producción mundial de semillas oleaginosas es del orden de los 100 millones de toneladas
al año por lo que el subproducto de la industria aceitera toma gran importancia económica.
Las tortas se obtienen por dos métodos: mecánico y por solvente orgánico de las grasas. El
método mecánico consiste en la compresión de las semillas previamente tratadas al vapor y
trituradas en grandes prensas hidráulicas. El aceite escurre y quedan láminas de tortas
prensadas que mas tarde se fraccionan en pedazos y son molidas para formar harina.
El procedimiento de extracción del aceite por medio de solventes orgánicos, es el más
moderno. Se someten las semillas trituradas a la acción de un disolvente de las grasas de bajo
punto de ebullición, como el éter de petróleo. Después de la extracción del aceite y de la

168
separación de la mayor parte del solvente, se separan las últimas trazas por la acción del
vapor. Siendo de esta forma cocido el residuo simultáneamente.
Con el método mecánico de extracción queda un residuo con 6-8% de aceite, mientras que
con el método del solvente se deja solo del 0,8 al 3% de aceite.
La torta obtenida por estos métodos está compuesta por los tegumentos y el endospermo de
las semillas, por lo que se obtiene un producto con los nutrientes originales concentrados al
excluirse los lípidos.
Las tortas de semilla de algodón, maní y girasol pueden obtenerse de semillas decorticadas y
sin decorticar. Cuando se comparan productos obtenidos por el mismo procedimiento de
extracción, las tortas no decorticadas contienen usualmente menos proteínas, más
carbohidratos solubles y más fibra que la correspondiente torta decorticada.

Tabla 6.14: Composición nutritiva del algodón

Semillas Humedad PB CH EE FB Cenizas EM MJ/


Kg./MS
Algodón sin decorticar 12 23 23 5 21 6
Algodón decorticado 10 41 27 8 8 6
Maní sin decorticar 10 30 22 9 23 6
Maní decorticado 10 47 23 8 6 6
Girasol sin decorticar 7 19 29 7 30 8
Girasol decorticado 10 37 20 14 12 7

10.1.1. Valor nutritivo de las tortas

Las tortas son esencialmente concentrados proteicos, pero en ocasiones pueden ser también
alimentos de alto valor energético, si en el proceso de extracción se le ha dejado alta
proporción de grasa.
El contenido en proteína de las tortas oleaginosas puede variar de un 20 a un 45%, y la
digestibilidad de estos entre 75 al 90%. La mayor parte de estos alimentos tienen una
deficiencia común en lisina que limita su utilización en las raciones para algunas categorías de
animales. Resulta evidente que la suplementación de los granos de cereales con las tortas, no
siempre mejorara el valor biológico de la mezcla. En el caso de la torta de soya, que tiene una
adecuada proporción de lisina, no ocurre lo indicado. Una mezcla a partes iguales de maíz soya
tiene un valor biológico de 75% mientras que la media aritmética de los valores biológicos de
cada uno de los componentes es de 61%.

Tabla 6.15: Valor biológico de las proteínas de algunas tortas (para ratas)

Torta Aminoácidos limitantes Valor biológico


Coco Lisina 70

169
Algodón Lisina 64
Maní Treonina 58
Soya Metionina 75
Girasol Lisina 64

El contenido en grasa de las tortas, debe tenerse en cuenta para su empleo en las raciones de
los animales y también para su almacenamiento y conservación. El aceite de las semillas
oleaginosas contiene alta proporción de ácidos grasos insaturados. Debido a esto, las tortas
que contengan altas proporciones de extracto etéreo no serian recomendables para las
raciones de cerdos en ceba, principalmente semanas antes del sacrificio. Por otra parte, las
tortas ricas en aceite tienen un elevado valor energético que debe tomarse en consideración al
formular las raciones.
Por la principal característica nutritiva de las tortas (el contenido en proteína) es deseable su
menor proporción posible en aceite.
La riqueza en aceite provoca problemas con la conservación del alimento, por la facilidad con
que se enrancia. Este proceso puede deteriorar su valor nutritivo y dietético, y además provocar
el peligro de combustión.
Las semillas que no son decorticadas producen una torta con una cantidad de fibra tal, que
merma considerablemente su valor nutritivo, limitando su uso en la alimentación de algunas
especies. Las tortas que contengan más del 10% de fibra no son convenientes para l os
animales jóvenes.
Las tortas son relativamente pobres en minerales (5-6%). El contenido en calcio varía entre 0,2
y 0,4% y el del fósforo entre 0,6 y ,9%. Carecen de vitamina D y son muy pobres en caroteno,
pero aportan cantidades de riboflavina, tiamina y niacina.

En la elaboración de las tortas el valor nutritivo puede beneficiarse o perjudicarse según la


cantidad de calor que reciba y del tipo de semilla de que se trate. Cuando son obtenidas por el
método del disolvente, es conveniente el posterior calentamiento para mejorar a digestibilidad
de la proteína. Esto es más marcado para el caso de la torta de soya. Un exceso de calor
provoca el efecto contrario.
Los animales en general consumen bien las tortas. Estos alimentos constituyen uno de los
residuos industriales de mayor importancia zootécnica. Las cantidades a consumir por el
ganado dependen de varios factores como son: tipo de torta, naturaleza, contenido de proteína
y la categoría animal. Pueden constituir el único suplemento proteínico de la ración,
suministradas solas o mezclas de ellas.

170
10.2.1. Nombre común: Soya
Nombre científico: Glycine max

170
Se trata de uno de los cultivos oleaginosos más importantes del mundo, y un alimento básico
en Oriente. Indígena del Lejano Oriente, hoy día se cultiva en todas partes, especialmente en
los Estados Unidos, Brasil y China.
Como es típico en una leguminosa, la semilla de la soya tiene un tegumento grueso, liso y con
frecuencia lustroso. Los granos se limpian y secan (si el contenido de humedad es mayor del
13%) y se introducen en rodillos rompedores. Con frecuencia, se quitan las cáscaras, ya que
son pobres en aceite, aumentando así la capacidad de la instalación. Dado el contenido
bastante escaso de aceite de las semillas (menor del 20%), el método mas corriente de
elaboración es la extracción con disolventes. Para este tratamiento, las semillas rotas pasan a
través de una maquina desfoliadora. La harina extraída se muele en molinos de martillo. La
torta o harina de aceite se suele clasificar para su venta según su contenido de proteína bruta:
41% para la torta con corteza extraída por expulsor o por prensa hidráulica; 44% para la harina
tratada con disolventes con corteza y 50% para la harina tratada con disolventes sin corteza.
Los porcentajes actuales de proteína bruta son algo mayores que las cifras garantizadas.

6.10.2.0 Semillas.

Los granos de soya son los más ricos en proteína de todas las semillas que se utilizan
corrientemente para la alimentación del ganado. No deben almacenarse hasta que estén
perfectamente secos. Cuando se cosechan, suelen contener demasiada humedad para un
almacenamiento satisfactorio, y tienen que secarse hasta que su contenido de humedad sea de
menos del 15%. Cuando se suministran, preferiblemente deben triturarse o molerse, (la
molienda es más fácil cuando las semillas se mezclan con otros granos). Si se suministra en
grandes cantidades a los bovinos, es necesario asegurarse de que la ración contenga
suficientes cantidades de vitamina A. Las semillas molidas no pueden almacenarse mucho
tiempo en un clima calido. La semilla de soya contiene entre 16- 21% de aceite.

Si bien para los bovinos la soja es un pienso excelente sin el menor tratamiento o
acondicionamiento específico por calor, el caso es muy distinto para los animales
monogástricos, sobre todo los cerdos y las aves de corral; los granos tienen que calentarse
para destruir los factores antinutricionales que disminuyen su valor nutritivo. Esto puede
hacerse en un tambor giratorio calentado; pero este método no es satisfactorio, ya que algunos
granos se chamuscan y otros no se calientan lo bastante. Un método mas seguro es la cocción
a presión de los granos molidos a 115 °C durante 10 minutos o a presión atmosférica durante 2
horas. El suministro del grano entero hace que la canal pierda firmeza y resulte excesivamente
jugosa, si excede del 20-25% de la ración. Para las aves de corral, se puede incluir en la ración
sin efectos depresores hasta un 30% de granos enteros calentados.

6.10.2.1 Factores antinutricionales presentes en el grano de soya.

Inhibidor de la tripsina.
Entre los componentes nitrogenados de la semilla figuran algunos factores inhibidores o
tóxicos. De estos, el más importante es el inhibidor de la tripsina de la soya, que bloquea la
actividad de la tripsina enzimática digestiva. Se destruye por el calor y, como normalmente la
soya se calienta antes o durante la elaboración, no tiene importancia en la torta oleaginosa. Las
semillas enteras, sin embargo, deben calentarse a fondo antes de suministrarse a los cerdos o

171
a las aves de corral. Un tratamiento térmico a elevada temperatura o demasiado prolongado
destruye los aminoácidos esenciales. La soya contiene también ureasa, una enzima que libera
amoníaco de la urea, y, por consiguiente, no puede suministrarse soya junto con urea.

6.10.2.2 Harina de soya.

La harina de torta de soya es universalmente reconocida como la más importante y una de las
fuentes más valiosas de origen vegetal en la preparación de las mezclas de pienso. Esta
importancia viene dada por ser la de mayor valor nutritivo y además por su mayor
disponibilidad. La torta de soya contiene como promedio, 90% de materia seca, 45% de
proteína, 5% de fibra y 2,8 Mcal de EM/Kg. MS, valores que pueden variar de acuerdo al
método de elaboración.

La composición de aminoácidos es comparable a la de la proteína de la leche. Sin, embargo,


es esencial recordar los inconvenientes de la harina de soya cuando reemplaza a las proteínas
de origen animal en los piensos compuestos. Algunos minerales sólo están presentes en
cantidades pequeñas en la harina de soya y, a pesar de que es una buena fuente de algunas
vitaminas, carece de vitamina B12, que se encuentran en los suplementos de proteína de
origen animal. Esta vitamina, probablemente, es la que suele ser más deficiente en las raciones
corrientes para las aves de corral.

Por el sabor de la harina es posible apreciar si ha sido tratada térmicamente bastante tiempo
durante el proceso para que resulte inocua para los cerdos y aves de corral. Debe tener un
sabor agradable cuando ha sido cocida debidamente, parecido al de la nuez, y un color
parduzco claro, amarillo pálido variando según el tipo de semilla utilizada y la cantidad de calor
recibida. Si tiene un sabor áspero, sólo debe utilizarse para los rumiantes. La torta de soja'
adecuadamente calentada es un pienso excelente para toda clase de animales, sin la menor
restricción para su empleo; la harina de aceite de soja extraída con tricloroetileno es tóxica para
algunos animales y no debe emplearse.

No daña la calidad de la canal, ni de la leche o huevo. Puede producir algún efecto ligeramente
laxante.
La torta de soya cruda o insuficientemente cocida es mal utilizada por los monogástricos,
especialmente los jóvenes, pues contiene un factor antitripsinico (abordado anteriormente), que
es el responsable de la depresión del crecimiento y provoca además la aglutinación de los
glóbulos rojos. Un adecuado tratamiento térmico puede destruir ese factor que es un
compuesto glicopéptido.

La torta de soya sometida a temperaturas de más de 130ºC. por 30 minutos produce una fuerte
destrucción de la tiamina, acido pantoténico y lisina.
El valor biológico de la proteína de la torta de soya es de 75 y constituye uno de los mas altos
entre las tortas; siendo la metionina el aminoácido limitante.

Tabla 6.16: Composición de aminoácidos esenciales de la torta de soya (% MS al aire) .

Materia seca 89.97


Proteína bruta. 45.67

172
Aminoácidos
Arginina 3,09
Histidina 1.00
Isoleucina 2.21
Leucina 3.69
Lisina 2.69
Metionina. 0.63
Cistina. 0.42
Fenilalanina 2.39
Treonina 1.93
Triptófano. 0.68
Valina 2.36

Tabla 6.17: Composición nutritiva de la Soya

MS Como % de Materia Seca EM


PB FB Ceniza EE ELN Ca P MJ/K
g/MS
Semilla con cascara 91.2 26.4 19.0 7.2 11.0 36.4 13.9
Semilla, sin cáscaras 95.8 42.9 4.9 5.2 20.4 26.6 -
Harina de aceite, con 89 49.9 5.0 6.3 0.7 38.1 0.20 0.74 --
cáscaras, extracción con
disolventes
Harina de aceite, sin 89.8 56.7 3.1 6.2 0.9 33.1 0.29 0.69 14.5
cáscaras, extracción con
disolventes
Torta oleaginosa, con 91.0 44.0 8.1 7.5 7.7 32.7 0.20 0.73 14.3
cáscaras, extracción
mecánica
Torta oleaginosa, con 84.8 47.5 5.1 6.4 6.4 34.6 0.13 0.69 -
cáscaras, extracción
mecánica
Cáscara 89.8 7.8 44.0 7.0 0.8 40.4 -
Cáscara 16.2 31.7 4.4 1.8 45.9 -

173
10.3.1. Nombre común: Algodón
Nombre científico: Gossypium spp.

174
Existen muchas variedades de la planta silvestre de algodonero y las variedades cultivadas que
se han creado presentan muchas diferencias.
El fruto de la planta de algodón es un capullo de semilla de algodón o sea semilla de algodón
con el algodón en hebra, fibra desmotada y borra. La semilla de algodón consta de dos partes:
la cáscara, de la que se obtiene la fibra, y la borra de algodón y la pepita, de la cual se obtiene
el aceite y la harina. El embrión contiene innumerables glándulas llenas de un pigmento
llamado gosipol.
La cáscara se separa algunas veces de la pepita antes de triturarla, pero, con frecuencia, se
extrae la pepita entera para obtener aceite. La torta de aceite con corteza es mucho más rica
en fibra y más pobre en proteína.
El término « torta de algodón egipcio » se refiere a la torta con cáscara obtenida de las semillas
negras, mientras que el de « torta de algodón de Bombay » es la torta con cáscara obtenida de
semillas blancas. Las fibras del algodón de semilla blanca cubren toda la superficie y es mucho
más difícil de eliminar; si la torta se rompe, se puede ver la fibra lanosa.
Por cada tonelada de borra que se obtiene de la semilla de algodón, se producen,
aproximadamente, 1,7 toneladas de semilla de algodón. Una tonelada de semilla rinde
alrededor de 200 kg de aceite, 500 kg de harina de semilla de algod6n y 300 kg de cáscaras.
El aceite residual de la torta prensada hidráulicamente suele ser de 4-8%, el de la torta
prensada a tornillo de 3-5% y el de la harina extraída con disolvente, menos de 3%.

6.10.3.0 Semilla de algodón.


La semilla de algodón contiene; aproximadamente; 22% de aceite. Las pepitas enteras pueden
utilizarse como pienso para los bovinos adultos, y es lo que suele hacerse cuando no se
dispone de un equipo de molienda apropiado. Las semillas suelen remojarse en agua y
suministrarse en pequeñas cantidades como suplemento del forraje verde. No debe
suministrarse una cantidad excesiva, ya que el elevado contenido aceitoso puede causar
diarrea. El tratamiento de las semillas con un 5% de sulfato férrico las hace inocuas para
incluirlas en pequeñas cantidades en las raciones para los cerdos.

6.10.3.1 Factores antinutricionales presentes en la semilla de algodón.

Gosipol.

El gosipol, es un polifenol tóxico, soluble en solventes orgánicos que se encuentran en el


pigmento de la semilla de algodón. Puede ser extraído mediante un solvente específico, la
butamona. Este pigmento ejerce un efecto inhibidor en las enzimas digestivas, también es un
antioxidante biológico que hace que disminuya el apetito y que se produzca estreñimiento. Las
gallinas alimentadas con harina de semilla de algodón pueden dar huevos con yemas
moteadas debido al efecto del gosipol. El gosipol es tóxico para los animales monogástricos
cuando se les suministra en cantidades excesivas. El cerdo y los conejos son los animales más
sensibles. Las aves de corral son más tolerantes. Los rumiantes adultos pueden ingerir gosipol
mientras que los bovinos jóvenes son mucho más susceptibles.

174
Unido a ello se tiene que el « gosipol libre » (definido por la cantidad de gosipol que puede
extraerse con acetona acuosa) es fisiológicamente activo y tóxico. En la semilla bruta, el
gosipol libre representa del 0,4-1,4% del peso de la pepita. Una gran parte de este se
transforma en semilla, durante la elaboración con proteínas, aminoácidos, aceites, etc.,
convirtiéndose en gosipol fijo. La cantidad restante de gosipol libre se encuentra en la torta
prensada hidráulicamente, de 0,05-0,20% ; en la torta prensada a tornillo, de 0,02-0,06% ; y en
la harina extraída con disolvente antes del prensado, en un 0,05%, aproximadamente. La
harina extraída directamente con disolvente contiene 0,1-0,4%. Esto significa que la torta
prensada hidráulicamente y la harina extraída con disolvente directo son esencialmente piensos
apropiados para los bovinos debido al nivel elevado de gosipol.
Otro grupo de sustancias que se encuentran en la harina de semilla de algodón, los ácidos
grasos ciclopropenóicos, pueden alterar la estructura de las yemas de los huevos y darles un
aspecto rosáceo con el almacenamiento. La harina de semilla de algodón rica en aceite
residual es por consiguiente menos apropiada para las gallinas ponedoras.
El efecto biológico del gosipol puede evitarse añadiendo hierro, en forma de sulfato férrico. La
fórmula cuantitativa del hierro que hay que añadir es en gran parte empírica. Para los bovinos
se ha empleado para mejorar el crecimiento una proporción de gosipol libre y hierro de 1: 1,
para los pollos de asar de 2: 1, para las ponedoras de 4:1 y para los cerdos de 1:1.
La acción tóxica de este alcaloide puede ser también destruida en su mayor parte por la acción
del calor que transforma esta sustancia haciendo la acción tóxica mucho más débil. La torta
de algodón de bajo contenido en gosipol se puede emplear en niveles más altos que el indicado
anteriormente. Para los pollos, concentraciones superiores a 0,02% son tóxicas.
Para los cerdos esta proporción puede aumentar hasta 0,04%. En todos los casos, se
recomienda que no se utilice únicamente la torta de algodón como suplemento de proteína,
sino en combinación con otros concentrados proteicos.

6.10.3.2 Harina de semilla de algodón. (Tortas)

La torta de semilla se obtiene después de haberle quitado, en, mayor o menor proporción, los
residuos fibrosos que quedan adheridos a la semilla; además se deben separar de éstas los
tegumentos coriáceos a fin de desprender la almendra; se trituran las pepitas y se extrae la
mayor cantidad posible del aceite que contiene; de esta operación depende el valor nutritivo de
la torta. Se pueden distinguir tres tipos principales: Tortas de semillas decorticadas, que son la
de mayor importancia y valor nutritivo; torta de semillas semidecorticadas, que proceden de las
que parcialmente se es ha privado de las cáscara y tortas de semillas sin decorticar, que
contienen toda la cubierta de la semilla, por lo que son de valor nutritivo inferior, dado su
elevado contenido en fibra que disminuye la digestibilidad de los nutrientes.
El color de la torta de algodón es grisáceo y su tonalidad depende de la cantidad de
tegumentos que haya quedado adherido.
La característica nutritiva de la torta de algodón se encuentra intensamente influenciada por la
presencia del gosipol. Las proteínas son de un valor biológico relativamente bajo comparado
con la soya, constituyendo la lisina, la metionina y el triptófano sus principales limitantes.
Contiene 90% de materia seca, 43% de proteína, 8% de grasa, 7% de fibra y 6% de cenizas,
como promedio.
La torta de semilla de algodón es pobre en caroteno y en vitamina D.

175
La harina de semilla de algodón es un excelente suplemento proteico para los bovinos. Las
limitaciones que hay que considerar para la utilización eficaz de este producto en las raciones
para los cerdos y las aves de corral tienen una importancia secundaria en el caso de los
rumiantes. El gosipol, en concentraciones normales, no tiene efectos tóxicos para los bovinos,
pero se ha demostrado que la ganancia de peso de los bovinos de carme disminuye cuando
aumenta el contenido de gosipol.
Este efecto puede neutralizarse perfectamente añadiendo sulfato férrico. Una ración de
engorde económica para los bovinos consiste en 20% de harina y 80% de cascabillo, que se
suministran junto con 3-4 kg de hierba al día más un suplemento mineral. Tanto la harina de
semilla de algodón desmotado como sin desmotar produce estreñimiento en los bovinos, por lo
que tiene valor cuando se mezcla en los piensos que contienen grandes proporciones de
melaza. Los terneros son propensos a sufrir los efectos dañinos del gosipol a causa del
desarrollo incompleto del rumen; por lo tanto, se ha recomendado que los concentrados para
los temeros de menos de 5 meses de edad no deban contener más de 10-15% de harina de
semilla de algodón.
La harina de semilla de algodón puede utilizarse con seguridad y provecho en las raciones para
los cerdos. Se pueden utilizar raciones que contengan hasta 0,01% de gosipol libre sin
necesidad de añadir sales férricas. Sobre la base de un análisis típico, esto significa que el
limite máximo de seguridad para una buena harina prensada a tomillo o prensada previamente
con disolvente es, aproximadamente, del 20% .Para la harina extraída directamente con
disolvente, la ración es, aproximadamente, del 5%. Por encima de estas cantidades hay que
añadir hierro en una proporción ponderada de 1:1 hierro-gosipol libre.
También se puede utilizar la harina de semilla de algodón en las raciones para los pollos en
crecimiento cuando el gosipol libre no supere el 0,03% .Por debajo de este nivel, el hierro (2:1
hierro- gosipol libre) contrarrestará por completo el efecto depresivo. La semilla de algodón es
pobre en lisina, y tal vez sea necesario corregir esta deficiencia con un suplemento de lisina. La
harina prensada previamente, obtenida con disolvente, puede utilizarse perfectamente en los
piensos para las ponedoras cuando se ha inactivado el gosipol con hierro (4:1 hierro-gosipol
libre) y si el gosipol libre no excede del nivel de 0,4%.
Como para determinar la cantidad de gosipol libre que contiene una harina hacen falta medios
de laboratorio, cuando se utilice semilla de algodón se puede adoptar, como practica corriente,
la adición de sulfato férrico a las raciones. Por ejemplo, para las ponedoras, se puede incluir
corrientemente un 0,05% de hierro (que corresponde a 0,25% de septahidrato de sulfato
férrico) en las raciones que contengan hasta un 10% de harina de semilla de algodón y hasta
un 0,16% de hierro si se utilizan cantidades mayores. Los pollos de asar no pueden tolerar más
de 0,07% de hierro en la ración.
Aparte de estas indicaciones sobre el uso de la torta de semilla de algodón debe considerarse
que su empleo puede dar lugar a otros inconvenientes como oclusiones intestinales y otros
síndromes de naturaleza tóxica, especialmente en los cerdos y en general en todos los
animales jóvenes por lo que se recomienda suministrar este alimento con mucha prudencia.

6.10.3.3 Cáscaras de semilla de algodón y leño de algodonero.


Las cáscaras de semillas de algodón se utilizan en muchas partes del mundo como forraje
basto para bovinos y ovinos. En Haití, las cáscaras se extienden en el suelo de los corrales de
engorde. Para aumentar su valor nutritivo, se ha propuesto que las cáscaras se muelan
finamente de forma que el 50%, aproximadamente, pase a través de una malla N° 50-60. La
fracción fina utilizada para pienso tiene dos veces más de contenido graso y 1,7 veces más de
contenido proteico que las cáscaras originales.

176
En algunos países se utiliza también el leño del algodonero como forraje para los bovinos. Los
tallos, las ramas y las hojas se han utilizado para el bovino de carne, bien sea molidas,
ensiladas o hidrolizadas con hidróxido de sodio.

Tabla 6.18: Composición nutritiva del algodón

MS Como % de materia seca EM


PB FB Ceniza EE ELN Ca P MJ/Kg
Ms
Semillas enteras 94.3 20.6 21.5 4.9 20.1 32.9 - - -
Semilla, entera 91.2 21.5 23.2 5.5 26.2 23.6 - - 10.37
Torta de algodón 87.7 23.0 24.7 6.6 5.5 40.2 - - -
Torta de algodón 87.9 26.4 24.2 6.6 5.7 37.1 - - -
Torta oleaginosa, con 91.4 26.9 24.0 5.0 6.8 37.3 0.22 0.63 10.83
cáscaras, extracción mecánica
Torta oleaginosa, con 88.0 26.2 25.6 6.2 5.7 36.3 - - -
cáscaras, extracción mecánica
Torta oleaginosa, con 94.5 30.5 7.9 7.0 7.6 47.0 - - -
cáscaras, extracción mecánica
Torta oleaginosa, sin cáscaras, 92.3 47.7 12.5 6.6 5.4 27.8 0.22 1.34 -
extracción mecánica
Harina de aceite, sin cáscara, 94.3 40.3 15.7 6.8 0.6 36.6 0.31 1.11 11.92
extracción, con disolvente
Harina de aceite, sin cáscara, 89.9 46.1 15.1 7.1 0.7 31.0 0.17 1.36 12.52
extracción por prensado previo
con disolvente
Cáscaras de semilla de 86.2 13.9 30.0 3.6 8.8 43.7 - - -
algodón
Leño de algodonero - 5.3 64.9 8.1 0.9 20.8 - - -

La torta de semilla de algodón constituye un buen suplemento de proteína para las vacas
lecheras, el ganado vacuno de engorde y las ovejas. Para los cerdos y aves debe reemplearse
en cantidades limitadas a causa de loa daños y prejuicios que puede causar el gosipol. Estas
cantidades se recomiendan que no excedan del 10% de la ración.
El gosipol, es un polifenol tóxico, soluble en solventes orgánicos que se encuentran en el
pigmento de la semilla de algodón.
El gosipol puede ser extraído mediante un solvente específico, la butamona. La acción tóxica
de este alcaloide puede ser también destruida en su mayor parte por la acción del calor que
transforma esta sustancia haciendo la acción tóxica mucho más débil. La torta de algodón de
bajo contenido en gosipol se puede emplear en niveles más altos que el indicado
anteriormente. Para los pollos conocen- tracciones superiores a 0,02% son tóxicas. Para los
cerdos esta proporción puede aumentar hasta 0,04%. En todos los casos, se recomienda que
no se utilice únicamente la torta de algodón como suplemento de proteína, sino en combinación
con otros concentrados protéicos.
La torta de semilla de algodón es pobre en caroteno y en vitamina D
Aparte de estas indicaciones sobre el uso de la torta de semilla de algodón debe considerarse
que su empleo puede dar lugar a otros inconvenientes como oclusiones intestinales y otros

177
síndromes de naturaleza tóxica, especialmente en los cerdos y en general en todos los
animales jóvenes por lo que se recomienda suministrar este alimento con mucha prudencia.

178
10.4.1. Nombre común: Girasol
Nombre científico: Helianthus annuus.L

210
Es una planta anual o perenne, de hasta 6 m de altura, con cabezas o capítulos de hasta 30cm.
de diámetro. Las semillas de las especies cultivadas de girasol se emplean como pienso para
las aves de corral o para fabricar aceite y su subproducto, la harina de semilla de girasol. Se
fabrica torta sin cáscaras y torta con cáscaras.
La harina de aceite de semilla de girasol tiene un valor alimenticio equivalente al de la harina
de soja extraída con disolvente, y puede producirse disminuyendo las temperaturas de
elaboración en el horno a 93°C, y en el acondicionador a 104°C, abriendo el tubo de
estrangulación del expulsor. La semilla tiene entre 25-40% de cáscara. Incluso si las semillas
se descascaran antes del proceso, se suele volver a añadir aproximadamente la tercera parte
del cascabillo extraído a las almendras descortezadas para aumentar el grado de extracción.

6.10.4.0 Semillas.
Aunque el porcentaje de fibra que contiene es alto, se puede suministrar con éxito la semilla de
girasol a las ponedoras en lugar de parte del grano de cereal. Debido a su contenido graso,
tiene un elevado valor energético. Se afirma que el aceite es especialmente útil durante el
invierno, cuando las aves están en muda. De todas las semillas oleaginosas importantes, la
semilla de girasol es la que contiene más aminoácidos de azufre.
Las semillas de girasol contienen 33% de aceite. De su extracción se obtiene la torta que es un
alimento muy utilizado, principalmente en Europa, por su abundancia, precio y valor nutritivo. La
extracción de aceite de la semilla de girasol proporciona dos tipo de alimentos con un valor
nutritivo muy distinto, según la semilla haya sido pelada o no, antes del prensado. En el primer
caso, se obtiene un alimento con un elevado contenido proteico; en el segundo por el contrario,
se obtiene un producto difícilmente clasificable como concentrado, debido al alto contenido en
fibra.

6.10.4.1 Harina oleaginosa.

La composición de la harina de aceite de semilla de girasol varía según la calidad de la semilla


original y el método de elaboración. En el mercado se vende una gran variedad de productos,
desde harinas pajizas de escasa calidad a harinas de gran calidad. El empleo de tortas de
aceite de girasol ricas en fibra se limita a la alimentación de los rumiantes adultos, mientras que
la torta sin cáscaras es un pienso rico en proteína, muy útil y de buena digestibilidad y, en
mezclas equilibradas, puede utilizarse abundantemente para toda clase de ganado. Como las
tortas son duras, es mejor suministrarlas molidas e incorporarlas en mezclas. Las harinas de
elevado contenido graso, si se suministran en grandes cantidades, tienden a producir una carne
de cerdo blanda. Limitada a la tercera parte del suplemento proteico, aproximadamente, la
harina de semilla de girasol ha dado buenos resultados con el cerdo, especialmente los que
pesan mas de 45 kg. La torta oleaginosa no se conserva bien. Si se suministra en grandes
cantidades a los no rumiantes, será necesario un suplemento de lisina. Para las aves de corral,
habrá que añadir también una fuente rica en calorías.
La harina de torta de girasol tiene 90% de materia seca, 40% de proteína, 2,3% de grasa, 15%
de fibra y 5% de cenizas, como promedio, con 8,8 MJ de EM por Kg. de materia seca.
La fracción proteica de esta torta resulta de bastante buen valor biológico por su alto contenido
en metionina, 1,6% y 2% de lisina.
Los valores del resto de los nutrientes pueden variar según el método de extracción y
procesado de la semilla

178
6.10.4.2 Capítulos desgranados.

Cuando los capítulos florales tienen un elevado contenido de humedad, pueden ensilarse sin
necesidad de melaza. Los capítulos muy secos pueden convertirse en una harina. Es esencial
que los capítulos se desmenucen primero, y luego se sequen bien, preferiblemente en un
desecador de hierba, antes de tratarlos en el molino de martillo para reducirlos a harina.

6.10.4.3 Cáscaras.

Las cáscaras de girasol pueden utilizarse como forraje basto para los rumiantes. También se
ha suministrado, con buenos resultados, cáscaras en granulados para los corderos a nivel de
0,5 Kg. al día

Tabla 6.19: Composición nutritiva del girasol

MS Como % de materia seca EM


PB FB Ceniza EE ELN Ca P MJ/Kg
MS
Capítulos, con semillas - 12.7 23.9 9.3 13.7 40.4 0.63 0.08 11,46
maduros.
Semillas, con cáscara 93.7 12.3 27.9 3.1 42.0 14.7 0.21 059 315
Torta oleaginosa, sin cáscara, 91.0 34.1 13.2 6.6 14.3 31.8 0.30 1.30 69
extracción mecánica,
Harina oleaginosa, con cáscara, 91.3 26.7 37.8 5.7 4.6 25.2 - - 9,70
extracción por disolvente
Harina oleaginosa, sin cáscara, 90.0 42.7 16.1 7.7 4.0 29.5 - - 12,59
extracción con disolvente,
valores medios
Capítulos, sin semillas 88.3 10.1 20.6 13.1 3.6 52.6 - - 227
Cáscara 89.9 20.0 32.1 4.9 6.8 36.2 - - 247

El contenido en fibra bruta es el principal limitante para que este alimento pueda suministrarse
a determinadas especies de animales, no obstante poseer un buen valor nutritivo.
Su utilización en raciones de vacas lecheras, en altas proporciones puede tener influencia
sobre la calidad de la mantequilla, así mismo puede producir un tocino blando cuando es
consumida en altas cantidades por los cerdos. Esto se debe al alto contenido en su grasa de
ácidos grasos insaturados.

179
10.5.1. Nombre común: Maní.
Nombre científico: Arachis hypogaea L

1
La torta de maní se caracteriza por tener un olor y sabor agradables. Las tortas de mejor
calidad alcanzan hasta 48% de proteínas. Tiene un color pardo rojizo característico puede ser
suministrada a todo tipo de ganado sin que se produzca trastornos.
Las tortas de maní contienen proteínas de calidad aceptable siendo deficitaria en metionina y
triptófano hecho que deberá tenerse en cuenta para su utilización. Su contenido en fibra es
bajo, fluctuante entre 3 y 6%.
Este alimento clasifica entre los mejores suplementos proteínicos para todas clases de
animales de cría. Esto se debe no solo a su riqueza en proteínas, sino a la aceptable calidad de
la misma y a los principios nutritivos totales que aporta. Su gran palatabilidad completa su buen
valor alimenticio. Constituyen excelentes suplementos para las raciones de cerdos y aves;
también se recomienda para las raciones de vacas lecheras a las que produce un efecto
estimulante para la producción de leche. Los precios de este alimento y su limitada
disponibilidad impiden una amplia utilización del mismo.

10.6.1. Nombre común: Ajonjolí.


Nombre científico: Sesamum indicus

Planta anual erecta de 0,5-2,5 m de altura, el fruto consiste en una cápsula elíptica con 2-4
cámaras que contienen aproximadamente 20 semillas cada una.

Después de extraído el aceite de la semilla la torta obtenida es un valioso pienso rico en


proteínas. En combinación con la harina de aceite de maní constituye un suplemento proteico
bien equilibrado. Se ha utilizado a razón de hasta el 15 %, en mezclas con una cantidad igual
de harina de algodón en las raciones para pollos suplementado con harina de sangre y
calorías.

6.10.6.0 Usos:
La torta es apetecible para toda clase de ganado y tiene un efecto laxante suave. Cuando
representa una porción excesiva de la ración para rumiantes o cerdos, producirá mantequilla y
carne blanda. Se recomienda que no se suministren a los animales lecheros mas de 3 Kg. de
torta de ajonjolí al día, ya que la leche adquiere un sabor desagradable. No debe humedecerse,
ya que la carne tendrá un sabor desagradable.
Se emplea como fuente de proteínas en las raciones para cerdos en crecimiento y ceba en
proporción de hasta un 30 % de la ración cuando se incorpora un ingrediente rico en lisina
como la harina de carne a razón de 5%.
Como es rica en metionina y arginina, si se mezcla con un pienso rico en lisina es excelente
para las aves de corral. Tiene un elevado contenido de ácido fítico y al parecer fija el calcio por
lo que debe aumentarse la cantidad de calcio en la harina de ajonjolí que contengan las
raciones. La torta se enrancia si se conserva durante cualquier período de tiempo.

180
Tabla 6.20: Composición nutritiva de la torta de ajonjolí

Como % de materia seca


Semillas MS PB FB CEN EE ELN Ca P
Torta oleaginosa extracción 92,9 44,0 4,8 12,2 11,9 27,1 2,43 1,32
mecánica

11.1 Concentrados proteicos de origen animal


El valor extraordinario de los alimentos de origen animal para mejorar las calidades nutritivas de
las raciones destinadas a los animales monogástricos es bien conocido. En las raciones que se
basan en granos de cereales y otros productos vegetales resulta difícil evitar una deficiencia de
aminoácidos esenciales y de algunas vitaminas. Los alimentos de origen animal pueden aportar
estos aminoácidos y vitaminas por este motivo, los productos animales, aún empleados en
pequeñas cantidades, pueden mejorar mucho la nutrición en la ración total. Rara vez se
emplean en las raciones para los rumiantes, ya que estos animales normalmente no requieren
vitaminas del complejo B o proteínas de gran calidad.
Los principales productos alimenticios de origen animal usados en a alimentación de los
animales incluyen la harina de pescado, harina de carne, harina de sangre y leche en polvo.
Todos constituyen concentrados proteicos de alto valor biológico, son buenas fuentes de y
minerales vitaminas, principalmente B-12, y además portadores de los llamados “Factores no
Identificados “. Por lo general los concentrados proteicos de origen animal presentan una alta
proporción de materia seca (85-95%). El contenido de proteína es muy alto, pudiendo variar
entre 50 y 80%. La grasa presente en ellos es muy variable dependiendo de la calidad del
proceso de obtención y de la materia prima, pudiendo fluctuar entre 4-15%.
La concentración de energía metabolizable de los concentrados de origen animal puede variar
entre 10,0 y 14,20 Mcal/Kg. de materia seca en virtud de su alto contenido de proteína y grasa.
Todos son, virtualmente, carentes de fibra. Los valores de fibra que en algunas tablas se
ofrecen para estos alimentos, no expresa lo que este término realmente significa, sino que
consiste en impurezas y otros materiales pocos solubles que acompañan al alimento.
La riqueza en minerales de los concentrados proteicos de origen animal constituye una
característica, y su cantidad viene dada por las proporciones de huesos o espinas de las
materias de origen. El nivel de cenizas puede oscilar entre 6 y 25%.
Los concentrados proteicos de origen animal, generalmente se emplean para elevar la proteína
total en las raciones y también para mejorar el equilibrio de algunos aminoácidos. Como ha
sido expresado, las proteínas de las tortas y también de los cereales suelen ser deficientes en
lisina. Las proteínas de los concentrados de origen animal son ricas en este aminoácido. Lo
contrario puede ocurrir con la metionina, aunque esto no constituye una regla. Por lo que se
puede afirmar que los alimentos de origen animal tienen gran valor como suplemento de las
proteínas de origen vegetal, y de cuya combinación corrientemente resulta un producto de
mayor valor biológico del que tendría la proteína de origen vegetal por separado.
Los alimentos concentrados proteicos de origen animal se obtienen de productos y
subproductos que son procesados en instalaciones especiales Las altas temperaturas pueden
afectar su valor nutritivo al provocar la pérdida de vitaminas y proteínas.

Para su obtención se utilizan varios métodos entre los que podemos citar:

181
a) Elaboración por desecación. En este método el vapor que se utiliza para el calentamiento no
se pone en contacto con el alimento.
b) Elaboración por digestor. El vapor utilizado está en contacto con el alimento, por lo que se
obtiene un producto con menor cantidad de grasa.
Cualquiera que fuese el método empleado en la elaboración se procedería posteriormente a la
extracción de la grasa ya bien sea por prensado o por la acción de un disolvente orgánico.
Las cualidades nutritivas de los concentrados proteicos de origen animal, determinan que sean,
fundamentalmente, recomendados en la alimentación de los animales jóvenes en particular y
en general de los monogástricos.

11.1.1. Empleo del pescado como alimento de los animales.

Es muy raro que el pescado crudo se emplee regularmente en las raciones para los animales,
salvo para los de peletería. Sin embargo, se ha suministrado a los cerdos y puede emplearse a
condición de mezclarlo con otro pienso. En Perú se ha demostrado económico alimentar a los
cerdos hasta el sacrificio con una ración consistente en mitad de anchoas crudas y mitad de
batatas. Para evitar el sabor a pescado en la carne, el suministro de pescado se suspendió 4
semanas antes del sacrificio. También se ha utilizado, en proporciones de hasta 0,5 Kg. diarios,
arenque salado lavado. Un empleo excesivo de pescado crudo puede resultar perjudicial a
causa de su contenido de una enzima, tiaminasa, que destruye la tiamina de la vitamina B.
Aunque no todo el pescado contiene tiaminasa, esto puede plantear problemas, especialmente
en la alimentación de los animales de peletería, cuando se emplea pescado crudo; por tanto, no
se considera conveniente utilizar mas de un 25% de pescado crudo, por ejemplo, en la ración
de los búfalos.

182
11.2.1. Harina de pescado
En otros tiempos, la harina de pescado era un subproducto de la producción de aceite de
pescado y una forma de aprovechar los excedentes y el pescado pequeño, aprovechándose
las colas, espinas, cabezas, o peces enteros, capturados para este fin o de peces enteros
capturados involuntariamente que no podían venderse para el consumo humano. A medida
que empezó a reconocerse el valor de la harina de pescado, se fueron creando industrias
pesqueras cuyo objetivo principal era la producción de harina de pescado. Constituye un
producto seco y molinado, de composición variable según su origen y método de obtención La
producción industrial de harina de pescado exige una mano de obra sumamente especializada
e instalaciones costosas Existen dos formas principales de fabricar harina de pescado: la
desecación directa (harina de pescado blanca), o la cocción antes de la desecación (harina de
pescado oscura). El contenido de aceite de la materia prima es lo que determina cual de estos
dos métodos ha de utilizarse.
En cualquier caso antes de elaborar la harina debe someterse la materia prima al desgrasado
cumpliéndose con ello dos fines.
1. Mejorar la conservación del producto terminado.
2. Sustraer los lípidos cuyos ácidos grasos libres le comunican olor y sabor desagradables.
La harina de pescado blanca se produce a partir de pescado entero, en parte eviscerado, y de
los residuos después de cortados los filetes. La proporción de grasa que contiene la harina
suele ser entre 3 y 6% .La harina de pescado oscura se obtiene principalmente a partir de
pescado entero. El aceite se separa por cocción y prensado, lo que deja una torta prensada
que puede luego desecarse. Es el tipo más corriente de harina de pescado.
Los tiburones y cazones deben elaborarse siguiendo el método, de cocción y prensado ya que
la carne de tiburón desecada y molida tiene poco o ningún valor como proteína suplementaria
mientras que la harina cocida y prensada tiene un valor aproximadamente igual al de la harina
de pescado corriente para las raciones de aves de corral y cerdos.

La harina de pescado puede producirse en pequeña escala, en condiciones rurales, de la


siguiente manera: el pescado o desperdicios de pescado, se muelen o pican, se hierven
durante poco tiempo y, seguidamente, se estrujan en un lienzo para que suelten el agua y el
aceite. Los residuos se desecan luego al sol en una estufa. Si se desecan en estufa, primero
se secan durante 2 horas a unos 45 °C y luego se terminan a 65 °C. Después, si es necesario,
pueden molerse. La calidad de conservación de esta harina es buena.
La harina de pescado ocupa un lugar predominante entre todos los concentrados en proteínas
de origen animal. Debido a las excelentes características nutritivas que derivan de su elevado
contenido en proteínas, así como en la riqueza de factores biológicos como son los
aminoácidos esenciales, la vitamina B-12 y aún otros no identificados.
Cuanto mayor sea la cantidad de espinas cabezas y escamas que contengan más variará la
calidad y composición. También la especie de pez que se procese determinara sobre la
composición del producto.
La harina de pescado de alto contenido en grasa presenta problemas, por lo que se prefieren
las de menor contenido en ese nutriente. Así las que contienen más del 10% de grasas son
menos estimadas y las que llegan al 20% no son recomendadas para la alimentación de los
animales.
Las variaciones que pueden presentar por su origen y método de elaboración y forma de
conservación hace necesario exigir en cada partida los controles necesarios de orden químico
y microbiológico y morfológico. El contenido bacteriano puede provocar alteraciones
peligrosas, desde el punto de vista higiénico. Debe rechazarse la harina con bacterias de
género Salmomella por ser responsable de graves infecciones en el hombre y animales.

184
Las harinas de pescado deben almacenarse en seco y no hay que apilar los sacos. En los
locales de almacenamiento, la harina recién manufacturada debe estar ventilada para facilitar
la oxidación inicial del aceite residual. Si se toma esta precaución, no hay necesidad de añadir
a la harina de pescado antioxidante alguno.
La cantidad de harina de pescado que hay que añadir dependerá, como es lógico, de la
composición de los otros ingredientes de la ración; pero, como termino medio, el 10% es una
proporción corriente en los piensos iniciales para los pollos, 8% en las raciones de acabado de
las aves de corral, y 5-6% en las raciones para ponedoras. Para los cerdos, una proporción
corriente es, aproximadamente, del 7%. El único factor especial que requiere atención, cuando
la proporción de harina de pescado es elevada en la ración es el aceite de pescado, ya que, a
niveles elevados, puede dar a la carne o a los huevos un sabor a pescado. El limite máximo
seguro de aceite de pescado en la ración, tanto para los cerdos como para las aves de corral,
se sitúa entre el 1y 1,5%, lo cual, en la mayoría de los casos, significa una inclusión máxima
en la ración de alrededor del 10% de harina de pescado. Para la última parte del periodo de
crecimiento de los cerdos y aves de corral, se recomienda un nivel máximo de 2,5-5%.

Tabla 6.21: Composición nutritiva de La Harina de Pescado

MS Como % de materia seca EM,M


PB FB Ceniza EE ELN Ca P J/Kg/
MS
Harina de atún 90.0 68.9 1.1 22.2 7.8 0.0 4.44 2.78 -
Harina de corégono 91.0 72.5 1.1 22.0 4.4 0.0 7.89 3.89 -
Torta prensada de 88.0 72.7 1.1 18.2 8.0 0.0 4.89 3.41 -
sardina
Harina entera de 90.0 78.9 1.1 11.1 8.9 0.0 3.00 2.20 -
arenque
Harina de pescado 92.3 72.6 1.1 15.7 2.7 7.9 3.66 2.41 -
Harina de pescado, 91.8 70.5 1.1 16.8 5.2 6.4 4.30 2.83 11,92
Harina de pescado de 93.7 66.5 0.0 29.8 3.7 0.0 - - 13,47
tilapia

Tabla 6.22: Composición de diferentes clases de harina de pescado (%)

Clase de harina Proteína Grasa Cenizas


Arenque 49 13 23
Bacalao 55 2 27
Corvina 60 3 20
Pescado blanco 62 5 20
Anchoveta 65 4 15
Ballena 62 25 5
Cabezas de pescado 40 10 38

185
La proteína de la harina de pescado posee una elevada digestibilidad y un valor biológico alto
dado por la presencia de aminoácidos esenciales, especialmente metionina y triptófano. Estos
factores determinan las principales características nutritivas de este alimento.
El contenido en minerales en general resulta elevado (15-30%) determinado por el mayor o
menor contenido en huesos. espinas y escamas. El calcio puede variar entre 2 y 6% y el
fósforo entre 2 y 4%. El contenido de NaCl generalmente fluctúa entre 0.5 y 3%, pero se
pueden utilizar las que contengan cantidades más elevadas pero que no se pasen del 6%,
pues puede resultar tóxica.
La presencia de altas cantidades de la vitamina B-12 en la harina de pescado, hacen de este
alimento el mejor concentrado natural en esta vitamina; puede llegar a tener hasta 200 mg/Kg.
La leche en polvo solo alcanza 50 mg/Kg .
Se ha comprobado que la harina de pescado posee "factores de crecimiento" particularmente
útiles a las aves y cerdos.
Algunos autores han destacado que la harina de pescado de buena calidad es el alimento de
más alto valor biológico y que el aminoácido metionina es el primer limitante de ese valor, a
pesar de ser el alimento que lo contiene en mayor proporción (2%).
En Cuba se utilizan harina de pescado de distintos orígenes. La producción nacional se
incrementa cada año con el crecimiento de la industria pesquera.
Tabla 6.23: Composición de las harinas de pescado utilizadas en Cuba según país de
origen (%)

País MS Proteína Grasa Cenizas Ca P


Cuba 92 50 11 22 6.4 3.4
Perú 91 62 7 15 4.8 2.9

La harina de pescado se recomienda fundamentalmente en la alimentación de los cerdos y


aves como fuente de proteína de origen animal y de los aminoácidos lisina, metionina y
triptófano. Se aconseja que se debe incluir en las raciones de esas especies por lo menos 1/5
de la proteína suplementada y algo superior en las categorías jóvenes. En los cerdos se
recomienda su suspensión o disminución al finalizar la etapa de ceba, debido a que puede
trasmitir su sabor y además afectar la calidad del tocino. Esto es valido particularmente en las
harinas ricas en grasas. En los piensos par aves, resulta un componente indispensable.

11.3.1. Ensilaje de pescado.


La manufactura de ensilaje de pescado es un método sencillo y barato de aprovechar los
desperdicios y recortes de pescado cuando se producen en cantidades insuficientes para la
fabricación económica de harina de pescado. Se pueden utilizar dos métodos diferentes para
hacer el ensilaje de carbohidratos de pescado y el ensilaje ácido. En ambos casos, el pescado
magro da mejor ensilaje e influye menos en el gusto de la carne. Cuando se trate de un
ensilaje de carbohidratos de pescado, hay que quitar el aceite del pescado graso, cociendo y
prensando este en un lienzo antes de ensilarlo.

11.4.1. Ensilaje de carbohidratos de pescado

Los principios para la preparación de ensilaje de pescado son los mismos que para los otros
tipos de ensilaje. El material se almacena herméticamente y se conserva por los ácidos que

186
produce la fermentación anaerobia de carbohidratos, los cuales deben añadirse ya que los
productos pesqueros no los contienen Es importante que el proceso de fermentación inicie
rápidamente para que el pescado no se deteriore Para lograr una fermentación rápida, habrá
que añadir melaza cuando la proporción de pescado en el ensilaje sea elevada. Cuando solo
se emplea almidón, puede añadirse una enzima que lo convierta en monosacáridos, como
ocurre con la amilasa de la malta que se produce en las cervecerías; Se han empleado
muchos tipos de carbohidratos: salvado de arroz, ahechaduras de trigo, patatas, yuca, melaza,
harina de maíz y de citrus. Se han recomendado muchas raciones carbohidratos- pescados. Al
parecer, la cantidad máxima de pescado a incluir en el ensilaje debe ser del 60% si se
emplean fuentes secas de carbohidratos (harina de citrus o subproductos cerealícolas), y
mucho menor alrededor del 10%, si, por ejemplo, se utilizan patatas frescas. Con porcentajes
mayores, el ensilaje resultara húmedo.
El ensilaje se puede preparar de la forma siguiente: los pescados enteros se desintegran en
una trituradora de carne y, mezclados con los carbohidratos, se almacenan herméticamente
en recipientes de plástico. (También podrían emplearse tambores de aceite pintados por
dentro, pero no tambores sin pintar, ya que el ensilaje era extremadamente corrosivo.) Los
ensilajes pueden conservarse en un clima cálido por lo menos 5 meses; cuando se abrieron
los recipientes, los ensilajes desprendían un olor agradable. Los ingredientes del ensilaje de
tipo melaza eran: pescado entero, 50%; harina de citrus, 20%; ahechaduras de trigo, 20%; y
melaza, 10%; los del ensilaje tipo malta fueron: pescado entero, 58%; ahechaduras de trigo,
40%, y malta, 2%.

No deberá emplearse un ensilaje que no se haya acidificado, ya que puede resultar venenoso.
El ensilaje de pescado puede utilizarse fresco a desecado. Su mayor aplicación es para
cerdos jóvenes y aves de corral, así como para los animales reproductores, pero debe
interrumpirse unas semanas antes del sacrificio. El peligro de sabores desagradables y su
prevención se ajustan a reglas idénticas a las que se aplican a los otros piensos a base de
pescado.

11.5.1. Ensilaje ácido (pescado líquido)

El ensilaje ácido se prepara con facilidad en los climas cálidos por un procedimiento muy
seguro. Pueden utilizarse todos los tipos de pescado y desperdicios de pescado, siempre que
no se hayan cocinado o desecado antes. El principio es que el ácido que se añade al pescado
disminuirá el pH y evitara la putrefacción bacteriana, y las enzimas presentes en el pescado
empezaran a licuar el pescado. Las enzimas desdobladoras de la proteína presentes en los
músculos y en el estómago del pescado se llaman catepsinas y solo son activas en un
ambiente ácido. El nivel optimo de sus actividades es con un pH entre 4 y 5, a una
temperatura de alrededor de 37 °C.
La manufactura es fácil y exige pocos instrumentos. El pescado se muele lo mas fino posible y
se coloca en una vasija. Un tambor vacío de petróleo, preferentemente pintado por dentro,
bastará. Se añade, más o menos, un 5% de ácido concentrado. Los mejores ácidos son el
fosfórico, el fórmico y el acético, mientras que el ácido clorhídrico hará que el ensilaje resulte
salado, y el ácido sulfúrico precipitara el sulfato cálcico. El ensilaje se mezcla bien y se deja
reposar hasta que el pescado se licue, lo que tardara menos de un día si el clima es templado.

187
Las escamas y espinas grandes no se licuan y tienen que filtrarse, o bien descartarse o
disolverse en ácido fosfórico concentrado, y volverse a mezclar. La acidez deberá regularse y
ajustarse a menos de un pH 5, después de lo cual el ensilaje se podrá conservar varios meses
sin deterioro.
El líquido puede suministrarse directamente si se neutraliza con piedra caliza o creta, o bien
desecarse sobre cereales cerveceros, ahechaduras de trigo, etc. Si durante el proceso de
licuación se añade levadura, el ensilaje puede desecarse mas fácilmente convirtiéndolo en
pescado líquido condensado, o secado por rociado. Si se utiliza pescado aceitoso, debe
centrifugarse para separar el aceite. El ensilaje ácido tiene igual composición y contenido de
materia seca que el pescado del que procede; pero la digestibilidad de la proteína es mayor, y
la asimilabilidad de los aminoácidos es mejor en el ensilaje que en el pescado del que
procede.
Una proporción conveniente para producir ensilaje ácido es la siguiente: 62 kg de pescado
fresco molido, o de recortes de mezclan primero con 2 kg de ácido fórmico y luego con 4kg
ácido sulfúrico. A esta mezcla se añaden 32 kg de harina de alfalfa o de salvado de trigo. El
producto es bastante seco y fácil de manejar.
En las raciones para los cerdos se puede incluir neutralizado en proporción de hasta un 35%
de la ración. También se ha utilizado para las aves de corral como el principal aportador de
proteína, pero el nivel más normal es 4 -5% de ensilaje ácido seco.
Tabla 6.24: Composición nutritiva del ensilaje de pescado

MS Como % de materia seca


PB FB Ceniza EE ELN Ca P
Ensilaje de pescado, 28 63 6.0 6 10 39.6 - -
Químico.
Ensilaje de pescado, 35,0 46 6.1 20 6 50.0 - -
Biológico.

Tabla 6.25: Fórmula de diferentes tipos de ensilaje de pescado,(%en peso fresco)

Químico Biológico
Cervantes(1974)
Bello Bello Domínguez
(1994) (1994) (1994)
Pescado 98,5 79-83 68 70-80
Miel de caña. - 15 15 20-30
Inoculo de - 1-5 1 -
Microorganismos
Desechos de - - 15 -
frutas.
Ácido sulfúrico. 1,5 - - -
Tomado de Figueroa 1997

188
11.6.1. Subproductos de matadero
La materia prima de la cual proceden estos subproductos son los animales que han muerto
por enfermedad; canales o partes de las mismas rechazadas en la inspección de carnes,
sangre técnica; partes no comestibles del tubo digestivo (por ej., librillos), órganos genitales,
huesos y otros recortes que no pueden venderse como alimentos por motivos de estética. En
muchos países en desarrollo, la producción de subproductos animales es prácticamente nula.
Con frecuencia, del animal sacrificado se consume todo, excepto la sangre, piel, pezuñas y
contenido estomacal. Los desperdicios de cerdos de los mataderos son menores aun.
Únicamente un pequeño porcentaje de los animales se decomisan en la inspección sanitaria.
Sin embargo, incluso en estas condiciones, es posible aprovechar los despojos de los
mataderos; debido a la construcción de mataderos modernos, los subproductos pueden
elaborarse más eficazmente.

189
11.7.1. Suplementos proteicos de origen animal
Harina de carne

Los suplementos proteicos son los residuos de los recortes de carne después de que se ha
extraído la grasa. La harina de carne se obtiene de los residuos de los animales de sacrificio,
fundamentalmente, vacunos esta compuesta por carne, cartílagos, huesos, vísceras, etc. Todos
estos productos son desecados y molidos. Este producto puede tomar varias denominaciones
según las materias usadas en su obtención.
Existen distintos métodos de extraer la grasa, cada uno de los cuales produce concentrados
proteicos ligeramente diferentes. Para evitar la propagación de la fiebre aftosa, durante la
elaboración debe someterse el material a temperatura de ebullición por lo menos durante una
hora.
1. La fusión en húmedo entraña una temperatura más alta que otros métodos y, por
consiguiente, produce un concentrado proteico de valor algo inferior. En este tratamiento, los
tejidos se descargan en un depósito; se añade agua y se inyecta vapor directamente en el
fondo del depósito. Las células grasas se rompen por la elevada temperatura y las grasas libres
flotan en la superficie donde se espuman. El agua hirviendo se desagua

en un recipiente, el residuo húmedo proteico se prensa para eliminar mas grasa y,


seguidamente, se deseca. El agua de cocción es rica en proteína disuelta y se evapora,
pudiéndose emplear por separado para la alimentación, o bien añadirse al residuo proteico
seco. Puede añadirse sangre al residuo proteico para aumentar su contenido de proteína. El
concentrado proteico obtenido siguiendo este método se llama tankaje. El coeficiente de
conversión de materia prima a harina desecada es de 4:1.
2. En la fusión en seco, los recortes de carne se calientan en una vasija abierta. El horno de
fusión en seco suele ser un depósito horizontal, con una camisa de vapor, dotado de un
agitador. Después de cargar el depósito, se introduce en la camisa vapor para calentar el
contenido. El calor descompone las células grasas y hace que se evapore la humedad.
Cuando toda el agua se ha evaporado, se extrae el vapor y se vierte el contenido del depósito
en un tanque percolador, donde se extrae la grasa libre. El residuo proteico restante llamado
chicharrón, suele elaborarse ulteriormente para extraer mas grasa, bien sea en una prensa, o
mediante un disolvente extractor. El concentrado proteico obtenido siguiendo este método se
llama harina de carne. Cuando se han añadido demasiados huesos, de forma que el contenido
de fósforo sea superior a 4,4%, o si el contenido de proteína bruta es inferior al 55%, el
producto se llama harina de carne y huesos, o harina de canal, cuando se hace a partir de
canales enteras decomisadas. Generalmente, el coeficiente de conversión de materia prima a
harina desecada es de 3:1.
3. En los lugares donde no hay medios para la fusión, la carne de los animales y despojos
decomisados, incluidos los intestinos lavados, pueden cortarse en trocitos y cocerse durante
una hora, por lo menos. Esto puede hacerse en tambor de petróleo que se ha partido a lo largo
de su eje longitudinal. Después de una hora de cocción, se extraen los huesos y se añaden a la
masa ahechaduras de trigo y salvado de arroz, en igual proporción de peso, agitando bien para
mezclarlos. Esta mezcla se deja hervir media hora mas, hasta que adquiere una consistencia
espesa. Se suministra a los cerdos el mismo día, o, todo lo mas, un día después de preparada.

188
Cada vez hay menos disponibilidad de harina de carne, pues se incrementa incesantemente la
utilización de los residuos para otros fines industriales, en la propia alimentación humana o en
la alimentación de animales de zoológicos, perros, gatos, etc.
De los residuos de matadero se puede obtener varios tipos de harinas. La harina de carne,
propiamente dicha es definida como el producto que contiene no menos de 55% de proteína,
obtenida de canales de animales o porciones de las mismas con exclusión de pezuñas, pelos,
cuernos. La harina de carne de buena calidad contiene usualmente 60-70% de proteína. El
contenido en grasa varía de acuerdo con el método de preparación y de la naturaleza de la
materia prima entre 3 y 15%.

En Cuba el producto mas conocido de la harina de carne y hueso o "tankage", que procede de
animales decomisados en los mataderos por, no ser aptos para la alimentación humana y de
restos de las canales, y contiene aproximadamente 50% de proteína.
En la práctica existen dos métodos de preparación para los subproductos de matadero. Un
procedimiento es cocer el material previamente troceado, a baja presión. Después de cocido,
se le retira la grasa en prensas hidráulicas. Este procedimiento deja en el producto alta
proporción de grasa.
Existe otro procedimiento en seco, que consiste en tratar los residuos con vapor seco, que
reduce la humedad y separa la grasa. Después por medio de prensas se termina de separar el
resto de las grasas. La masa que se obtiene se muele para formar harina.
A los productos cárnicos se atribuyen factores no identificados de crecimiento, que tienen
importancia para los animales monogástricos. Existen grandes diferencias en cuanto a la
composición de la harina de carne y del tankaje, según la proporción del tejido muscular y el
tejido conjuntivo de la materia prima. El valor biológico del tejido conjuntivo es muy inferior al
del tejido muscular.
Las características nutritivas de la harina de carne se pueden observar en la siguiente tabla:

TABLA No.26: Composición nutritiva de la harina de carne y otros subproductos.

MS Como % de materia seca EM


PB FB Ceniza EE ELN Ca P MJ/Kg
MS
Tankaje 93.7 65.1 - 22.1 8.6 - 6.40 3.20 19,87
Harina de carne 96.6 80.5 0.0 5.0 6.8 7.7 - - 11,2
Harina de carne y 95.6 53.3 - 29.7 12.3 - 10.50 5.20 10,58
huesos
Rumen de bovino, 29.2 68.5 0.0 3.5 28.0 0.0 0.04 0.28 -
crudo

Estas características varían considerablemente, según la calidad de los residuos que pueden
contener distintas proporciones de tejido muscular, tejido conjuntivo., cartilaginoso., sangre,
huesos, piel, vísceras y también por el método de obtención. No siempre el mayor contenido en
proteína, indica mayor valor nutritivo y biológico, pues la temperatura a que se someten los
residuos durante el proceso de elaboración puede afectar la estructura de la proteína y
aminoácidos. Así también la presencia de gelatina o sangre en altas proporciones puede
producir igual consecuencia.

189
Las proteínas de la harina de carne son de alto valor biológico en general. Los distintos tipos de
harinas de carne pueden tener variada composición en los aminoácidos y ello es índice de su
calidad.
Las harinas muy ricas en hidroxiprofina y en glicina y por consiguiente en colágenos, son las
más pobres en lisina. Particularmente bajos, son el tenor en triptófano, treonina y metionina, si
la comparamos con la harina de pescado. El triptófano es el principal limitante del valor
biológico de la proteína de la harina de carne. Por tales motivos no se recomienda este
alimento como única fuente proteica de las mezclas de piensos para monogástricos.
El contenido vitamínico de la harina de carne es alto para la B-12, colina y niacina pero bajo
para la A, B1 y B2.
Debido a la presencia de huesos, la harina de carne es rica en elementos minerales estando el
calcio y fósforo en relación aproximada de 2:1. El contenido de calcio oscila entre 7 y 15% y el
del fósforo entre 3 y 7 %.
La harina de carne puede contaminarse fácilmente con bacterias patógenas, por lo que cuando
no se observan las normas sanitarias en su manipulación y conservación se puede presentar
ese fenómeno. La presencia de bacterias no deberá superar los 10 millones por gramo.
Por sus buenas características nutritivas la harina de carne es convenientemente utilizada
como suplemento proteico en las relaciones de cerdos y aves, consiguiéndose los mejores
resultados cuando no constituye la única fuente de proteína. En las raciones de cerdos y aves
se recomienda en niveles del 3 al 10% según la especie edad y propósito de la crianza. Este
producto no es, por lo general, utilizado en las raciones de los rumiantes, aunque es bien
aceptada y no ejerce influencia ninguna sobre el sabor o el olor de la leche y la carne.

11.8.1. Harina de sangre

190
La sangre desecada, recuperada cuando tiene lugar el sacrificio del ganado vacuno y porcino,
es el subproducto de origen animal más rico en proteínas.
Se obtiene 1 Kg. de sangre seca por cada 5-6 litros de sangre fresca. Después de desecada se
somete a pulverización. Las proteínas de la harina de sangre son profundamente
desnaturalizadas con el proceso de cocinado y desecación, por lo que se afecta el valor
biológico que alcanza la modesta cifra de 55-58% cuando el proceso de elaboración no es
adecuado.
Solamente 6 kg de harina de sangre pueden obtenerse de 1 000 kg de peso vivo.
En escala semicomercial, la harina de sangre se fabrica coagulando la sangre al vapor, o
hirviéndola durante 20 minutos, recogiendo luego el coagulado para secarlo y molerlo. Hay que
tomar precauciones para no dejar que la temperatura exceda de 120 °C en cualquiera de las
fases del proceso, ya que, de lo contrario, la harina tendrá calidad inferior.
La harina de sangre es un concentrado casi exclusivamente protéico; conteniendo 82-85%
según el grado de humedad y 65-72% de proteína digestible, según el método de preparación.
Los otros componentes nutritivos, grasas y carbohidratos están presentes en mínima cantidad
según se puede observar en la siguiente tabla.

Tabla 6.27: Composición media y digestibilidad de dos clases de harina de sangre.


MS Proteína Proteína Grasa E.L.N. Ceniza
total Digestible
1. Desecado Rociado 92 84 81 1 0.7 5
2. Desecado de calor 91 82 58 2 0.9 6
directo

Como se observa las temperaturas altas afectan el valor nutritivo, principalmente su


digestibilidad y valor biológico.
La harina de sangre es poco palatable por lo que debe suministrarse acompañada con otros
alimentos más apetitosos. Está particularmente indicada para los animales jóvenes,
preferentemente, cerdos y aves pero nunca como única fuente de proteína, sino en
proporciones de 3 al 7% de la ración.

6.11.8.0 Usos.
La harina de sangre solo contiene pequeñas cantidades de minerales, pero es muy rica en
proteína, la cual, sin embargo, es de composición bastante sesgada en aminoácidos. A causa
de su escasa apetecibilidad, se incluye en dosis bastante inferiores al 5% en las raciones para
cerdos y aves de corral. Rara vez se necesitan cantidades mayores desde el punto de vista
nutricional, que, además, pueden provocar diarrea.
Se pueden utilizar mayores proporciones para los bovinos y en los sucedáneos de la leche
para los temeros. Para estos últimos, no debe representar más del 50% de la proteína, a causa
de su poca apetecibilidad. Se ha suministrado, con buenos resultados, a las aves de corral la
sangre cruda, mezclada en proporción de 2:1 con despojos de matadero desmenuzados.
Se ha suministrado a los cerdos hasta 0,7 Kg al día de sangre cruda o de sangre tratada con
ácidos, después de algunos días de haberlos acostumbrado al pienso. La digestibilidad de la
sangre cruda es muy elevada. La digestibilidad de la proteína bruta en los cerdos es del 88%
para la harina de sangre; para la harina corriente de sangre, 72%; para la sangre cruda, 90%; y
para la sangre tratada con ácidos, 95%. La digestibilidad es algo mayor en el caso de los
bovinos.

Tabla 6.28: Composición nutritiva de la Harina de sangre


MS Como % de materia seca EM
PB FB Ceniza EE ELN Ca P MJ/Kg/M
S
Harina de sangre, 89. 88.5 0.4 6.0 1.2 3.9 0.28 0.28 13,4
Nigeria 5
Sangre fresca de 20. 95.7 - 4.1 0.2 - 0.89 0.25 -
bovino, Chipre 2

11.9.1. Residuos de mataderos de aves


En muchos países, las empresas que conforman la industria cárnica y, en especial, los
mataderos, se ha clasificado dentro del grupo de empresas que presentan una alternativa
valiosa de recursos proteínicos para la alimentación animal por intermedio de los comestibles,
que en estos lugares se producen. Un uso adecuado de estos desechos, no solamente redunda
en beneficio de la producción pecuaria, sino que también va a contribuir a una mejor protección
del ambiente.

6.11.9.0 Harina de residuos de matadero de aves.


Los subproductos avícolas que se desperdician en el sacrificio tales como patas, cabeza
huevos sin desarrollar, pueden tratarse en forma parecida a los subproductos de matadero si se
dispone de cantidades suficientemente grandes también se pudiera utilizar mollejas e intestino
si se limpia su contenido se prefiere el método de función en seco para la elaboración de los
subproductos avícolas. Este se puede utilizar como único componente proteico en raciones de
crecimiento acabado de cerdo. Esta harina es notablemente rica en vitaminas se incluye en las
raciones avícolas en una proporción de 5%.
Podemos decir que los animales monogástricos no aceptan los pulmones de gallina sin
elaborar, pero si estos los deshidratamos, cociéndolo a una temperatura elevada con suficiente
presión son sumamente digeribles. Esto esta muy relacionado con las plumas la cual no
ingieren crudas sino en harina ya que no se pudre, la solubilidad de estas en general se debe a
que la proteína por la que esta formada la quarentina contiene un porcentaje elevado de cistina.
La temperatura en la autoclave destruye este aminoácido y reduce el contenido de cistina
desde un 10% a un3,5%, con las cuales las plumas son mas solubles y digeribles la
digestibilidad de la PB en las plumas hidrolizadas se sitúa entre el 75 y 80%, la calidad del
producto depende de la hidrólisis. Las plumas pueden elaborarse a baja presión, 130 grados
Celsius durante dos horas y media a una presión elevada de 145 grados Celsius durante 30
minutos. Después de cocido se diseca a 60 grados Celsius y se muele. Pueden hidrolizarse con
productos químicos, como sulfato sódico y agua. Esta harina hidrolizada puede aportar parte de
la proteína de la ración de rumiantes y se ha empleado en un 10% en concentrado para bovino
lechero.

6.11.9.1 Harina de huesos calcinada (ceniza de huesos).


Este producto se obtiene apilando los huesos en un marco de metal y quemándolos para
esterilizarlos y privarlos de toda materia orgánica. Es el único método recomendable de utilizar
los huesos del desierto. La ceniza de huesos, parecida al carbón, es friable y puede
pulverizarse con facilidad.

6.11.9.1.0 Usos.
Las harinas de huesos se utilizan como fuente de fósforo y de calcio en la alimentación del
ganado. Son también una buena fuente de microelementos. Se pueden mezclar con
suplementos concentrados, o bien usarse para los bovinos en el campo.
Tabla 6.29: Composición nutritiva de varias Harinas de huesos.

MS Como % de materia seca


PB FB Ceniza EE ELN Ca P
Harina de huesos, cruda 75.0 36.0 3.0 49.0 4.0 8.0 22.0 10.0
Harina de huesos, al vapor 93.0 10.0 2.0 78.0 3.0 7.0 32.0 15.0
Harina de huesos especial, al 92.0 6.0 0.0 92.0 1.0 1.0 33.0 15.0
vapor
Harina de huesos, calcinada 94.0 0.0 0.0 99.0 0.0 1.0 34.0 16.0

11.10.1. Contenido del rumen


Los alimentos sin digerir presentes en el rumen de los bovinos en el momento de la matanza,
plantean a los mataderos un problema de colocación. Este material (unos 30 Kg. para un
animal de 350 Kg., normalmente agotado antes del sacrificio) se suele lavar en los ríos, o apilar
y dejarse pudrir, por lo que es un ulterior motivo de preocupación, aparte del que lleva consigo
el matadero.
El contenido del rumen se puede conservar añadiendo ácido sulfúrico hasta llegar a 3,0 pH,
ensilándolo junto con melaza, o desecándolo, bien sea al solo en bandejas calentadas por
debajo. Si se utiliza para la alimentación, es importante que el material se deseque
inmediatamente. Se ha empleado como pienso para bovinos, cerdos y aves.
El contenido del rumen no solo contiene las vitaminas del pienso ingerido antes del sacrificio,
sino también vitaminas B, procedentes de la flora del rumen. El contenido del rumen seco se ha
empleado para reemplazar hasta 100 g del peso del cereal en las raciones para los cerdos, sin
que se produjese disminución en la ganancia de peso o en la eficacia de transformación del
pienso. El ensilaje de contenido del rumen es apetecible para los cerdos, que pueden consumir
hasta 0,5 Kg diarios, cuando se han acostumbrado. Se ha empleado también mezclado con
sangre en las raciones para las aves de corral.
En los grandes mataderos, el contenido del rumen puede utilizarse con más eficacia separando
el componente líquido el componente líquido mediante prensado. La parte sólida se deseca en
un desecador de tambor y se da a los bovinos, la parte liquida se puede precipitar, o condensar
y secar para utilizarla en las raciones para los cerdos. El contenido del rumen, una vez extraído
el liquido, puede desecarse como cama en los gallineros y, suministrarlo como alimento a los
rumiantes.

Tabla 6.29: Composición nutritiva del contenido ruminal de varias especies


MS Como % de materia seca
PB FB Ceniza EE ELN Ca P
Contenido del rumen de 12.0 16.2 25.4 13.5 2.3 42.6 0.21 0.62
bovino,
Contenido del rumen de 15.2 28.8 25.5 12.3 4.6 28.8 1.00 0.56
cordero,
Parte líquida del contenido 8.7 24.1 21.8 13.2 31.0 9.9 1.95 1.03
del rumen
Parte sólida del contenido del 64.7 10.3 38.0 7.3 1.8 42.6 0.73 0.42
rumen

11.11.1. Harina de cuero hidrolizada


Los recortes de cuero curtido pueden hidrolizarse en forma muy parecida a la empleada para
las plumas de aves de corral. La harina de cuero hidrolizada puede incluirse. En las raciones de
los pollos de asar, a niveles de hasta 8%, sin efectos nocivos. El agente curtiente que suele
utilizarse es el cromo, pero el metal no parece que se acumule en la carne o grasa de las aves
alimentadas con harina de cuero. En mezcla con harina de carne, se ha empleado en las
raciones de los cerdos a razón hasta del 3% sin efectos perjudiciales.

Tabla 6.30: Composición nutritiva de la harina de cuero hidrolizada


MS Como % de materia seca MJ/
PB FB Ceniza EE ELN Ca P Kg/MS
Harina de cuero 91.6 71.4 - - 7.1 - - - -
hidrolizada

11.12.1. Harina de plumas hidrolizadas


La harina de plumas hidrolizadas puede aportar parte de la proteína de la ración de los
rumiantes. Se ha empleado hasta un 10% en los concentrados para el bovino lechero. La
introducción brusca de harina de plumas en la ración puede provocar una disminución del
consumo del concentrado. La adición gradual de harina de plumas hidrolizadas durante un
periodo prolongado reduce, al parecer, este problema al mínimo. Como la proteína de plumas
es deficiente en varios aminoácidos esenciales, tienen que utilizarse otros ingredientes para
compensar estas deficiencias. En la práctica, esto significa que el nivel de harina de plumas
hidrolizadas que se incluye en la ración de los animales monogástricos es de 5%, o menos.
Cuando las tortas oleaginosas de mala calidad representan la porción proteica de la ración, se
añade a la ración un 2,5% de harina de pescado o de harina de carme, para suplementar la
harina de plumas. La harina de plumas hidrolizadas es una fuente útil de proteínas, a condición
de que se mantengan niveles satisfactorios de los aminoácidos esenciales.
Tabla 6.31:Composición nutritiva de la harina plumas hidrolizadas

MS Como % de materia seca


PB FB Ceniza EE ELN Ca P
Plumas hidrolizadas de aves 93.0 91.4 0.4 3.8 3.9 0.5 0.42 0.51
de corral

11.13.1. La leche entera


La leche es un alimento insustituible para los animales mamíferos recién nacidos y además
tiene demasiado valor como alimento humano para emplearla en la alimentación de los
animales adultos. Por lo que solo la leche entera no apta para el consumo humano debe ser
destinada a los animales.
La leche entera contiene 3,5% de proteína de excelente calidad; 4,8% de lactosa, que no sólo
proporciona energía, sino también contribuye a la asimilación del calcio y del .fósforo y ayuda a
evitar el desarrollo de bacterias nocivas en el tubo digestivo. La grasa de la leche es el
componente que más varía y su proporción es 4% como promedio de las distintas razas; los
minerales están presentes en 0.7%. Por lo que la materia seca de la leche de distintas razas de
vacunos varía entre 12,3 y 14,8%.
La leche es muy rica en calcio de fácil asimilación elementos minerales, a excepción del hierro,
se encuentran contenidos en la leche en proporciones que corresponden perfectamente a las
exigencias de la nutrición animal.
En lo que se refiere a las vitaminas, se hallan contenidas en la leche todas las que actualmente
se conocen, aún la B12.

Tabla 6.32: Composición promedio de la leche de vaca de distintas razas.


MS % Grasa % Proteína % Lactosa % Minerales %
Ayrshire 13.05 4.05 3.51 4.81 0.68
Suiza Parda 13.13 3.97 3.51 4.90 0.74
Guernsey 14.51 4.90 3.90 4.97 0.74
Holstein 12.32 3.45 3.30 4.87 0.68
Jersey 14.86 5.37 3.79 5.00 0.70
Búfala 16.80 7.5 4.00 4.40 0.90

11.14.1. Leche descremada


Por habérsele extraído la mayor parte de le grasa, la leche descremada es ligeramente mas
rica que la leche completa en proteína, lactosa y minerales, así también aumenta la proporción
de agua. La cantidad de grasa que mantiene varía según el proceso de extracción entre 0.2 y
0,8%.
Por su pobreza en grasa, proporciona menores cantidades de vitamina A, ya que casi todo el
caroteno y la vitamina A se encuentra disuelto en la grasa.
La leche descremada proporciona mucho menos energía que la leche completa, debido a que
las grasas tienen un valor calórico muy superior al de los restantes componentes nutritivos.
Estos elementos deben tomarse en consideración a la hora de suministrar leche descremada a
los animales, puesto que al extraerle la grasa se desequilibra el valor nutritivo, ya que contiene
un exceso de agua y proteínas con respecto a los nutrientes calóricos, estrechándose la
relación nutritiva.

Tabla 6.33: Composición media de la leche descremada .


MS % Grasa % Proteína % Lactosa % Minerales %
9.02 0.1 3.4 4.85 0.7

La leche descremada está indicada preferentemente para los terneros. Se estima que la
digestibilidad disminuye un poco en comparación con la leche entera, probablemente porque la
disminución del contenido en grasa influye desventajosamente sobre la digestibilidad de la
proteína.
La leche descremada constituye un magnifico alimento para los cerdos y se emplea como
suplemento protéico, especialmente para los lechones. La leche descremada, si no es
conservada adecuadamente se acidifica rápidamente, pudiendo causar trastornos digestivos a
los animales que la consumen.

11.15.1. Leche descremada en polvo


La leche en polvo es un producto de elevado precio. Constituye la base de los preparados que
se utilizan para sustituir la leche materna en el destete precoz de los animales.
Un kg. de leche descremada en polvo equivale por su composición a 10 Kg. de leche
descremada. Como promedia contiene 33% de proteína 51% de lactosa, 8% de minerales y 1%
de grasa. La leche descremada en polvo se suministra generalmente disuelta en agua en una
proporción 9:1 y también como parte de los piensos de iniciación de los cerdos.
11.16.1. Suero de la leche

Aunque no es propiamente un alimento rico en proteína se inserta aquí su explicación por


excepción.
En la fabricación del queso toda la caseína y la mayor parte de, las grasas pasan a formar el
queso. El líquido resultante o suero, contiene lactosa, lacto albúmina y sales minerales. El
suero resulta más acuoso que la leche descremada, pues solo contiene aproximadamente 7%
de materia seca. El suero de la leche tiene un valor cercano a la mitad en comparación a la
leche descremada y al tercio en comparación a la leche entera.
El suero de la leche es un alimento muy diluido, por lo que su valor nutritivo es muy reducido.
Esta gran dilución limita el empleo según la capacidad gástrica de los animales a los que se les
administra. Su composición nutritiva puede variar según su origen sea de leche entera o de
leche descremada, como promedio su composición nutritiva es aproximadamente de: 7.6% de
materia seca, 1% de proteína, 0.6-0.1% de grasa; 5.3% de lactosa y 0.5% de minerales, es rico
en las vitaminas hidrosolubles y posee buen valor dietético debido al ácido láctico y bacterias
lácticas que contiene.
Aún cuando la concentración proteica del suero de leche es baja, esta fracción constituida en
su mayoría por lactoalbúmina, son de elevado valor biológico. El contenido mineral es bajo,
especialmente para el calcio, parte del cual, precipita en forma de paracaseinato de calcio. Los
valores medios son de: 0,05 y 0,04% para el calcio y fósforo respectivamente. El suero es
especialmente muy rico en vitaminas del grupo B por lo que los animales que consuman
grandes cantidades de este alimento podrán cubrir ampliamente sus necesidades de estas
vitaminas. Por el contrario falta casi totalmente las vitaminas liposolubles.
El suero se emplea preferentemente en la alimentación de los cerdos. La cantidad no debe
sobrepasar el 20% del peso de los cerdos jóvenes y el 10% en los cerdos más pesados
utilizándose como agua.

El suero de leche es un producto abundante y es necesario emplearlo según se vaya


produciendo. Su empleo choca con dos dificultades: la primera es el enorme volumen de líquido
que debe consumir un cerdo (5-15 litros) y la segunda es la fácil alteración y putrefacción del
suero cuando se contamina con bacterias coli; por lo que se recomienda su rápido consumo y
manipulación en recipientes limpios.

11.17.1. Suero de mantequilla


Este producto constituye un líquido que queda después del batido en la fabricación de la
mantequilla. Su composición es similar a la leche descremada, aún que de mayor grado de
acidez, cosa que limita su utilización solo en animales adultos. La composición química del
suero de mantequilla presenta como promedio 8.4% de materia seca, 0.6% de grasa, 3.1% de
proteína; 4.1% de lactosa y 0.6% de minerales.

11.18.1. Otros alimentos concentrados proteicos de origen animal


6.11.18.0 Excremielaje
De acuerdo a la poca disponibilidad y alto precio de los alimentos concentrados en proteína de
origen animal, no debemos dejar de considerar la utilización de cualquier producto de origen
animal que pueda ser consumido por los animales. En Cuba en los últimos años se han
instalado numerosas fábricas de harina animal donde se procesa el pescado
fundamentalmente. Aún así, todavía no se puede aprovechar y conservar cantidades
importantes que se producen en lugares distantes de las plantas procesadoras
En los últimos años con el incremento de la crianza estabulada se ha desarrollado la idea de
poder utilizar los excrementos y en especial aquellos de bovinos y aves para completar la
alimentación de otras especies. Desde hace mucho tiempo se sabe que los animales que
consumían excrementos recibían cantidades extras de la vitamina B 12 con la consiguiente
respuesta de mejora en su comportamiento. La idea ha encontrado inconvenientes en cuanto a
la evidente dificultad que trae consigo el empleo de tales productos, contaminados por
bacterias que pueden ser especialmente transmisoras de enfermedades contagiosas.
La práctica más común es la de utilizar la cama permanente del pollo criado en batería y
destinarla a la alimentación del ganado vacuno en engorde. La Cama se halla constituida por
los excrementos y por el material absorbente como el aserrín, virutas, etc., contiene además
parte del alimento que los animales han botado fuera del comedero, plumas y a veces cal. La
gallinaza contiene 17-26% de proteína total con una alta proporción de nitrógeno no proteico
(ácido úrico, urea, amoníaco),
En Cuba en el Instituto de Ciencia Animal se desarrolla la posibilidad de un alimento que se ha
denominado "excremielaje" formado por excretas de vaquerías, 40%, miel final 57% y urea 2%,
que mezclados se ponen a fermentar por un termino de 20-30 días, resultando un producto
color oscuro, consistencia pastosa y de olor no desagradable. Este producto ha sido probado
en la alimentación de cerdos y toros en ceba y se ha reportado que no se afecta la calidad de la
carne en cuanto a olor y sabor. El producto contiene 16% P.B. y 55% M.S.
Muchos autores recomiendan la utilización de las excretas como fertilizantes. La posibilidad de
utilizar este tipo de producto como alimento se encuentra indicada cuando no existe otro
recurso alimenticio, pero que hay que tener en cuenta los problemas de orden higiénico y
sanitario. En cualquier caso siempre hay que estar alerta por si la instalación se contamina con
sustancias toxicas (pesticidas, etc.).

12.1 Concentrados proteicos de origen microbiano


La disponibilidad de alimentos de origen microbiano en Cuba está basada en la producción de
Levadura Torula (Torulopsse utilis), Levadura de cerveza y Levadura de destilería
(Sacharomyces cerevisiae)."
Otros concentrados de origen microbiano lo constituyen las algas.
Las levaduras deshidratadas poseen un alto contenido en materia seca (más del 90%) y un alto
contenido en proteínas (35-45%). Está unido a su alto contenido en vitaminas del complejo B,
así como su alto contenido en fósforo conforman las características nutritivas generales de este
grupo de alimentos.
Constituyen una buena fuente de los principales aminoácidos esenciales que le confieren
como grupo un valor biológico medio (63%) a su proteína. La metionina es el limitante
fundamental para un mejor valor biológico. Sin embargo es uno de los alimentos de mayor
riqueza en lisina. La fracción proteica puede contener hasta el 25% de acido nucléico y 10% de
peptona y aminoácidos.

12.1.1. Levadura Torula (Candida utilis)


La fabricación de esta Levadura ha tomado nuevo auge, motivado por la poca disponibilidad y
los altos costos de su principal nutriente, la proteína.
En Cuba se ejecutaron planes de inversiones con vistas al montaje de plantas productoras de
este alimento, lo cual permitiría disponer de unas 100 000 toneladas de este producto cada
año. Esto conlleva a la necesidad de estudiar y conocer en detalles las posibilidades nutritivas
que nos brinda para la alimentación de las distintas especies animales con el máximo de
eficiencia.
Las mieles constituyen en nuestro país, la materia prima para su, fabricación. La capacidad
productiva de las mieles atendiendo a su contenido de azucares, es alrededor de 1 Toneladas
de levadura/ 3.85 Toneladas de miel.
El contenido proteico de la Levadura torula cubana ha sido reportado con valores fluctuantes
entre el 41 y 47%. El aminoácido esencial metionina constituye el primer limitante del valor
biológico de esta proteína. Se han encontrado valores para este aminoácido entre 42 y 80%,
sin embargo, es muy rica en lisina según se puede comprobar en la siguiente tabla alcanzando
valores de hasta 10%.
También su contenido en treonina o isoleucina se pueden considerar altos encontrándose en
las proporciones de 1,69 y 1,81 respectivamente. La Levadura Torula contiene muy bajas
proporciones de grasas no superando el 1%, el extracto libre de nitrógeno puede alcanzar
valores cercanos al 38%286
Contiene más del 1% en fósforo y menos del 0.5% en calcio. Es tan rica como el hígado, en el
complejo vitamínico B con excepción de la B 12 (cianocabalamina) de la cual virtualmente
carece. Su riqueza en las vitaminas del complejo B hace que se recomienda su uso como
suplemento vitamínico. Asimismo es una fuente rica de ergosterol o provitamina D.
Se puede suministrar Levadura torula en las raciones de cualquiera especie animal por su alto
contenido en proteína y valor biológico y por su excelente fuente de vitaminas del complejo B.
Se recomienda especialmente para las especies de monogástricos y los niveles de inclusión
estarían limitados solamente por su disponibilidad, debiendo tenerse en cuenta la limitante de
su bajo contenido en aminoácidos azufrados y vitaminas B 12; por lo que su consumo junto con
otros concentrados de origen animal pudiera tener mayor eficiencia. El producto se presenta de
color pardo amarillento, de olor fuerte y agradable y un sabor algo amargo que no constituye
limitante para el consumo de la mezcla de pienso.

Tabla 6.34: Composición de la Levadura torula fabricada en Cuba.


Levadura torula Seca Crema
(%MS)
MS 92.3 19.0
N x 6,25 45.7 47.5
Cenizas 10.3 10.6
Lisina 2.63 3.14
Metionina Cistina 0.64 0.69
Treonina 1.71 2.19
Isoleucina 1.70 1.94
Leucina 2.51 3.06
Arginina 1.77 2.09
Histidina 0.71 0.87
Fenilalanina 1.64 2.04
Valina 1.80 2.20
Triptófano --- ---
12.2.1. Levadura de destilería o de cerveza
La levadura de destilería (Sacchoromyces) se obtiene en las destilerías de alcohol,
recuperándose de 7-12 Kg. por Hl de alcohol producido. También se puede producir a partir de
los mostos finales de las destilerías. Su valor nutritivo es similar al de la torula, solo que
contiene menores proporciones de proteína y mayores de extracto no nitrogenado por lo que se
debe usar con las mismas precauciones que la torula. Anualmente se producen cerca de 13000
toneladas de levadura de destilería.

12.3.1. Algas

Desde hace mucho tiempo se han utilizado las algas para la alimentación del ganado, pero, en
los climas cálidos, las investigaciones al respecto han sido pocas. Los resultados de alimentar
con algas a especies de clima templado no son bastante estimulantes como para justificar los
altos costos de producción y, a pesar de que las existencias de algas son abundantes, nunca
se han convertido en un pienso importante.
Como la digestibilidad de la proteína suele ser baja, las algas sirven principalmente como
fuente de minerales y, hasta cierto punto, de vitaminas y calorías. El contenido de yodo es tan
elevado, que una alimentación prolongada con grandes cantidades de algas puede producir
síntomas de envenenamiento. La inclusión de grandes proporciones de algas en la ración
puede también afectar a la digestibilidad de los demás ingredientes de la misma.
Las algas se han utilizado casi siempre en forma de harina desecada. Después de recogerlas,
las algas se enjuagan en agua fresca, se secan parcialmente al sol, se vuelven a enjuagar con
agua potable que contenga 0,2% de ácido clorhídrico y se secan al vació antes de la molienda.
El valor nutritivo dependerá de factores tales como la especie, la época del año, y la
temperatura del agua. Para obtener harina de gran calidad, las algas deben secarse
rápidamente sin dejar que se sobrecalienten.
La harina de algas de calidad ha constituido, con buenos resultados, hasta el 10% de los
piensos para los bovinos y, experimentalmente, se han suministrado a los ovinos 35 g diarios
con una mayor ganancia en comparación con la de los animales testigo. La harina de algas es
menos apropiada para los cerdos y, en algunos casos, puede dar a la carne un olor a pescado.
La harina de algas puede incluirse en pequeñas proporciones sin el menor detrimento para la
producción animal. El nivel óptimo en las raciones para las aves de corral se sitúa, más o
menos, en un 6% con un efecto positivo en el color de la yema, y, en general, satisface las
necesidades de vitamina A. Las algas, al parecer, ayudan a combatir los parásitos intestinales.

Tabla 6.35: Composición nutritiva de harinas de algas


MS Como % de materia seca
PB FB Ceniza EE ELN Ca P
Harina de algas, 93.0 61.70 - - - - 0.60 0.95
Noruega
Pterocladia capillaceae, 93.0 45.00 - - - - 0.10 1.0
seca, Egipto
Sargassum longifolium, 91.4 54 - 36.3 0.5 46.7 1.50 0.40
Sudáfrica

13.1 Alimentos voluminosos


De acuerdo con las definiciones adoptadas, llamamos alimentos voluminosos a aquellos que
contengan más del 18% de fibra bruta; por lo que, prácticamente, los alimentos voluminosos
comprenden los pastos, forrajes y otros sub-productos vegetales. Los alimentos voluminosos
son consumidos preferentemente por los rumiantes, y otros animales herbívoros a los que les
proporciona volumen, energía y proteína, siendo la concentración energética el principal factor
limitante de su valor nutritivo. Esto se desprende del hecho de que, en sentido general, los
pastos y forrajes, si se consumiesen por un rumiante en cantidad suficiente para cubrir sus
requerimientos de energía, esa misma cantidad ingerida cubriría con creces las necesidades de
proteína.
Dentro de la categoría de alimentos voluminosos se incluyen además de los pastos y forrajes
otros grupos de alimentos que poseen un escaso valor nutritivo como son la paja de los
cereales, las cáscaras, bagazo, etc., que tienen un uso muy limitado, especialmente por su
reducidísimo aporte energético.
Los alimentos voluminosos se caracterizan por su riqueza en celulosa, hemicelulosa y lignina,
que forman la fracción fibra bruta, muy variable en su proporción, también contienen alta
cantidad de azucares.
Su valor nutritivo estará limitado por el grado de significación de la fibra bruta, el que determina
la magnitud de la digestibilidad de la materia seca.

13.1.1. Pastos y Forrajes

Los pastos y forrajes constituyen el alimento natural de los herbívoros. Integran la fuente
alimenticia de mayor disponibilidad y menor costo para dichas especies de animales.
La extensión de tierra ocupada por los pastos y forrajes en Cuba solo es superada por el área
dedicada a la caña de azúcar, estando sembrada en todo el país una extensión superior al
millón de ha. Su gran mayoría de pastos permanentes.
Un buen pasto puede proporcionar el alimento más económico para los vacunos, ovejas,
caballos e incluso puede ayudar en la alimentación de los cerdos y aves.
En Cuba, como en otros países tropicales, este alimento toma especial valor, ya que puede
cosecharse, durante todo el año.
Dentro de la denominación de pastos y forrajes se incluye un elevado número de gramíneas y
leguminosas, básicamente. Integrando la categoría de pastos, aquellas plantas que son
capaces de rebrotar después de haber sido cortada por el diente del animal, o por el filo de la
segadora. Ejemplo: guinea, pangola, bermuda, glicinia, alfalfa. Estas plantas se llaman por esa
condición de rebrote, pratenses. Se denomina forraje, la planta, pratense o no, que se corta y
se suministra a los animales en los establos. Ejemplo: King grass , Caña entera , maíz,
Leucaena , Mucuna, Morera , etc. De las plantas forrajeras algunas no son pratenses.
Los pastos pueden ser naturales y cultivados. Los primeros no han sido sembrados por el
hombre y por lo general no reciben atenciones culturales. Los segundos son sembrados y se
cultivan, por lo que son de mayor calidad. Estos pueden ser permanentes y temporales.
La calidad de los pastos y forrajes viene dada por su valor nutritivo, por su palatabilidad y por
su efecto sobre le producción animal y la salud. En la explotación de estas plantas para la
producción intensiva de los animales, hay que atender el valor nutritivo de las mismas y la
producción de materia seca total por año. El valor nutritivo esta determinado por:
a) Composición de nutrientes.
b) Digestibilidad.
Ambos elementos serán determinados por múltiples factores como son: edad, relación hoja-
tallo, fertilidad del suelo, fertilización, disponibilidad de agua etc. Otro factor lo constituye la
palatabilidad para el animal.

13.2.1. Características nutritivas de los pastos y forrajes de gramíneas.


La proporción de materia seca de los pastos y forrajes es muy variable, oscilando,
generalmente, entre 15 y 30% pero puede llegar a ser de 35% cuando las plantas han
madurado demasiado. Este conocimiento puede, en determinadas ocasiones, por si solo, dar
una información sobre el valor nutritivo del alimento. Un tenor muy bajo de materia seca no es
recomendable por factores económicos.
El contenido de proteína bruta de los pastos es muy variable. Puede estar entre un 5% en un
forraje muy maduro, y también en la elevada proporción de 20% en unas gramíneas joven y
fertilizada.
La proteína de los pastos y .forrajes de gramíneas consiste en una compleja mezcla que
fundamentalmente se aloja en el citoplasma de la célula. Cuando la planta es tierna, contiene
una significativa, cuota de sustancias nitrogenadas no proteicas, especialmente amidas. Esta
fracción puede llegar hasta el 15-25% del total de nitrógeno, variando con la edad de la planta.
La relación hoja-tallo de la planta influye sobre la concentración total de proteína. Las hojas
pueden acumular hasta un 25%, mientras que el tallo de la misma planta solo alcanza el 16%.
El contenido en fibra bruta guarda inversa relación con el contenido de proteína y puede variar
entre 20-40%. La celulosa es la fracción de la .fibra bruta mas abundante y generalmente oscila
entre 20 y 30% y el de hemicelulosa entre 10 y .30%. La celulosa el mayor constituyente de la
pared celular de las plantas y su concentración aumenta con la madurez. Lo mismo ocurre con
la lignina pero el efecto es cualitativamente distinto pues se disminuye gradualmente la
digestibilidad de los nutrientes. La lignina se aloja en la pared celular de las plantas,
incrementando la resistencia a la degradación de la celulosa. En los pastos y forrajes de
gramíneas fluctúa entre 6 y 12%.
Los pastos y forrajes contienen buenas cantidades de carbohidratos solubles en forma de
azucares. Su proporción total varía entre 4 y 30%. Se encuentran presentes la glucosa y
fructuosa, sacarosa, rafinosa etc. Existe una relación indirecta entre la presencia de azucares y
proteína bruta.
El contenido lipídico de los pastos y forrajes en general es bajo; raramente sobrepasa el 4% de
la materia seca. El 80% de los ácidos grasos los constituyen los insaturados linoléico y
linolénico en iguales proporciones. La maduración de las plantas causa el decrecimiento del
contenido en ácidos grasos, reduciéndose la proporción de los no saturados.
Las hierbas jóvenes con gran desarrollo foliar son ricas en vitaminas y en especial en la
provitamina A (caroteno). El caroteno de los pastos es del tipo beta. Su concentración es
relativamente alta en las plantas jóvenes y decrece, gradualmente con la maduración. La
fertilización favorece el contenido de caroteno. El contenido de caroteno puede llegar a ser de
60 mg por 100% de materia seca y hasta pueden proporcionar unas 100 veces los
requerimientos de una vaca.
Los pastos y forrajes verdes no contienen vitamina D, pero sí contienen pequeñas cantidades
de ergosterol que se puede convertir en Vitamina D por irradiación. Contienen la vitamina E en
pequeñas cantidades y la vitamina C cuya presencia es del orden de 40-100 por 100g de
materia verde. Los pastos contienen buena cantidad de las vitaminas del grupo B, excepto la
B12. La hierba joven tiene un elevado contenido en fósforo, cerca de 25% de la materia seca,
este contenido disminuye con el desarrollo de la fase vegetativa, que puede llegar a una
reducción tal que se pude producir una carencia de fósforo. El calcio se encuentra en
contracciones superiores al fósforo.
Uno de los factores principales que determinan el valor nutritivo de los pastos es la
digestibilidad de su materia orgánica, que puede ser tan alta como el 80% en gramíneas tiernas
y descender hasta el 50% en los forrajes maduros. Durante el período antes de la floración la
digestibilidad se mantiene casi constante; después, decrece bruscamente a una velocidad de
media unidad por día. Es importante destacar que al disminuir la digestibilidad también
disminuye el consumo total del alimento, puesto que aumenta el volumen con el incremento de
la proporción en fibra bruta.

Como se observa la diferencia que existe entre el valor nutritivo de la hierba joven y la misma
hierba en el momento de su maduración, resulta verdaderamente interesante. Las diferencias
se pueden resumir como sigue:
1. La hierba joven posee un contenido proteico, referido a la materia seca, de cerca del 20%,
que es notablemente mas elevado que el tenor en proteína de la misma planta en época
de plena floración en las que ese nutriente se reduce basta 6-12%. Ello depende del mayor
desarrollo de la porción foliar y da la intensa actividad metabólica y de síntesis de la planta.
El pasto joven contiene una buena proporción de sustancias nitrogenadas no proteicas,
especialmente aminoácidos y amidas, y su valor biológico resulta máximo respecto a todos los
otros estadios por la notable riqueza en lisina.
2. La hierba joven o poco madura contiene poca fibra bruta (17 - 22%) sobre la materia seca
representada por la celulosa casi pura, al contrario de las plantas maduras. Con el
progresivo aumento del tenor de celulosa, se verifica el proceso de lignificación, que
determina una relevante disminución de los coeficientes de digestibilidad de todas las
sustancias nutritivas.
3. El valor nutritivo referido a la materia seca es máximo en los pastos jóvenes,
manteniéndose elevado hasta el principio de la floración, para decrecer más o menos
rápidamente, según la especie de que se trate, de las condiciones climáticas et., que
pueden ejercer una influencia relevante en acelerar o retardar el estadio de maduración.
4. El contenido en elementos minerales, particularmente el calcio y el fósforo, sufre también
amplias variaciones en la cantidad presente y en su aprovechamiento. En general la
proporción de calcio en los pastos decrece regularmente en el desarrollo vegetativo con el
acumulo de los carbohidratos de reserva. Estos elementos en la fase de floración, se
concentran preferentemente en la semilla (fósforo) y en los tallos (calcio). La presencia de
estos elementos en el suelo determina su proporción en la planta.
5. Los pastos jóvenes son riquísimos en vitaminas. Estos se encuentran en alta correlación
con el contenido en proteínas. Con la madurez disminuye el contenido en caroteno
rápidamente, así también el de otras vitaminas hidrosolubles y tocoferoles.
La adición de fertilizantes se practica a fin de satisfacer los requerimientos nutricionales de la
planta y mejorar su composición nutritiva.
La aplicación de fertilizantes puede afectar el valor alimenticio de los pastos por varias vías.
Puede elevar su contenido dentro de la fracción mineral y elevar la proporción de sustancias
orgánicas como la proteína.
La aplicación de nitrógeno merece especial atención. La fertilización nitrogenada produce un
incremento en la proteína bruta de la materia seca en sus fracciones de proteína verdadera y
nitrógeno no protéico, además produce un incremento en la producción de materia seca total
por área al acelerar el crecimiento de la planta.
Se ha probado que no todos los pastos responden por igual a la fertilización química ni frente a
la fertilidad del suelo. Algunos responden vivamente variando su composición. En este aspecto
también tiene influencia le época del año. En general los pastos tropicales con sus
características de rápido crecimiento son afectados profundamente por los niveles de fertilidad
del suelo.
Tabla 6.36: Efecto de la fertilización sobre la composición del pasto guinea (% de la MS.)

Tratamiento Proteína Calcio Fósforo


Sin tratamiento 4.8 0.79 0.12
200 Kg. N 250 Kg. Super fosfato Ca. 8.5 0.99 0.16
300 Kg. N 350 Kg. Super fosfato Ca. 9.2 1.10 0.20
400 Kg. N 500 Kg. Super fosfato Ca. 10.7 1.10 0.22
N=sulfato de amonio

La fertilización de los pastos trae grandes beneficios sobre su consumo. Se ha demostrado que
el consumo de pastos fertilizados con nitrógeno, puede ser hasta 6 veces mayor que el de uno
sin fertilizar
El contenido nutritivo de un pasto se puede predecir con saber de que suelo proviene. Mientras
más rico es el suelo rendirá mas el pasto en su contenido en nutrientes.
c) Clima.
Llama la atención la diferencia en el contenido de nutrientes entre los pastos tropicales
comparados con aquellos de regiones frías. En las regiones tropicales, las altas temperaturas
durante casi todo el año provocan una activa fotosíntesis que trae como resultado una mayor
dilución del nitrógeno y minerales asimilables del suelo y por consiguiente los pastos resultan
más bajos en concentraciones de proteína y cenizas.
Las condiciones climáticas pueden afectar la disponibilidad de nutrientes en el suelo y por ende
su aprovechamiento por la planta, lo que provoca disminución en la producción y en la
composición nutritiva de la misma. De hecho los valores nutritivos de los pastos de países fríos
son superiores a los reportados en especies tropicales, existiendo además algunas referencias
sobre la menor digestibilidad que posee la MS. de las gramíneas tropicales.

13.3.1. Los principales pastos y forrajes de Cuba.


En Cuba se utilizan numerosas especies de pastos y forrajes para la alimentación del ganado, y
las mismas pueden cosecharse durante todo el año. Por las características climáticas de
nuestro país los pastos constituyen una importante fuente de alimentos que deben ser
aprovechados al máximo, por lo que es necesario conocer el comportamiento de las especies
en cuanto a su capacidad para producir leche y carne así como sus respuestas a los distintos
tratamientos agrotécnicos y de manejo en relación a su explotación.
La composición nutritiva de los pastos y forrajes cubanos varía según la época del año, edad,
tratamiento agrotécnico, etc. Como se vio para todos los pastos.
El contenido de materia seca varía entre 20 y 40%. La intensidad de variación no es igual para
todas las especies. En la Bermuda cruzada aumenta desde 26 hasta 29% desde lo 15 a los 40
días de edad de la planta con riego y fertilización por lo que se estima como una especie que
madura con lentitud y por lo tanto conserva buenas características nutritivas durante un período
mas prolongado.
El tenor óptimo de materia seca deseable es un concepto relativo, por cuanto de la
concentración de materia seca depende el rendimiento de la planta por área. De manera
general, se puede recomendar no utilizar las gramíneas de pastoreo o corte, con un bajo tenor
de MS. (menos de 20%) aun cuando esto conlleve una mayor digestibilidad de sus nutrientes,
debido al bajo rendimiento en la producción de nutrientes. Tampoco es recomendable su
consumo con un alto porcentaje de materia seca, por el consiguiente aumento de la fibra bruta,
según se puede observar en la siguiente tabla.

Tabla 6.37: Variación en la composición de la hierba elefante (% MS.) (Pennisetum Purpureum)


Edad PB FB
6 semanas 9.7 29.2
8 semanas 7.4 34.3
10 semanas 6.8 33.6
12 semanas 4.4 38.4
14 semanas 4.4 36.6
15 semanas 4.5 40.0

El contenido de proteína bruta en los principales pastos es de 10, 9 y 8% de la materia seca


como promedio a los 4. 6 y 8 semanas de edad respectivamente en la estación de lluvia y con
fertilización moderada. En el caso particular de la Bermuda cruzada se han reportado valores
de 12-16% a los 40 días en condiciones experimentales.
Los porcentajes de fibra bruta de los principales pastos cubanos son de 20-40% estando los
valores promedios cerca de 25% a los 45 días de edad.
Se ha reportado en nuestro país valores más elevados en materia seca, proteína bruta y ceniza
en la época de seca y menores para la fibra bruta, en los principales pastos que se explotan
con fertilización y riego. Se estima que durante la época de seca los tallos crecen menos, no
así las hojas, por lo que la relación tallos - hojas se modifica por el acortamiento de los
entrenudos del tallo.
En resumen, nuestros pastos y forrajes presentan una gran variabilidad en su valor nutritivo en
dependencia a los factores ya mencionados, y constituyen una magnífica fuente de alimento
para todas las especies animales, principalmente para el ganado vacuno resultando muy
barato, cuando son cosechados por el propio animal.
No todo el pasto disponible es aprovechado por el animal. Su aprovechamiento depende de su
calidad, de la carga animal, y del manejo del pastoreo. Estos tres factores deben de conjugarse
para obtener los mejores beneficios.

13.4.1. Caña de azúcar entera.


A causa de su elevado contenido de azúcar y gran rendimiento, la caña de azúcar, en muchas
partes del mundo, no tiene igual en cuanto a la producción de calorías por hectárea.
Por consiguiente, no sorprende que se haya cultivado también como planta forrajera. La caña
de azúcar entera puede suministrarse fresca a los bovinos como alimento de emergencia; pero,
debido a su corteza dura y fibrosa, es mejor picarla en un picador de ensilaje. La caña de
azúcar contiene muy poca proteína asimilable y; por consiguiente, tiene que suplementarse con
un concentrado proteico. En una ración de ensayo, compuesta de dos partes de caña de
azúcar, dos partes de maíz y una parte de harina de semilla de algodón, se obtuvo una
ganancia diaria .de 0,6 Kg. en los toros de engorde.
Tan pronto como la caña de azúcar se pica, empieza a fermentar y los azucares se convierten
en alcohol y ácidos orgánicos, los cuales tienden a ejercer un efecto negativo sobre el
comportamiento de los animales. Por tanto, es importante que los animales consuman la caña
picada lo más pronto posible. Una de las ventajas más importantes de la caña de azúcar en
comparación con otros cultivos forrajeros es que se la puede dejar crecer en el campo hasta
que haga falta, sin perder su valor nutritivo. Por consiguiente, el ensilado no es necesario, como
sucede con los forrajes corrientes.
La caña de azúcar puede resultar difícil de ensilar a causa de la abundancia de azucares, que
puede provocar una fermentación alcohólica, lo que puede regularse añadiendo amoníaco
acuoso.
La caña de azúcar puede proveer un valioso forraje para la temporada seca. Es preferible que
la caña de azúcar se establezca en una zona compacta (aproximadamente 1ha por cada 30
cabezas de bovino adulto), y que se consuma por entero cada año, ya que la masa completa se
reemplaza cada 7-10 años.
En los casos de urgencia, la caña de azúcar entera picada, suplementada exclusivamente con
sal y fósforo, puede suministrarse ad libitum. Los resultados son algo mejores cuando se añade
urea y también, como salvaguardia, sulfato amónico.
Con el objetivo de evitar los daños que causan a las praderas el sobre pastoreo y el pisoteo del
ganado, se recomienda encerrar al hato en un simple corral de engorde (O sea, un corral
cercado con un alambrado de tres alambres para formar un potrero en un rincón del campo,
con preferencia donde haya sombra natural y agua). En el corral de engorde, la caña de azúcar
debe suministrarse en comederos, para evitar desperdicios y, cuando esto sea factible, debe
dejarse pastar a los animales unas 3 horas diarias.
En las Antillas se ha seguido un procedimiento nuevo para utilizar la caña de azúcar como
forraje, por el cual, la caña de azúcar fresca se trata en un descortezador de caña en el cual se
separa la corteza de la pulpa suculenta.
La pulpa se emplea como pienso suculento y la corteza puede utilizarse para la fabricación de
papel. La pulpa es de gran digestibilidad y contiene más del 90% de azúcar de caña.
Desgraciadamente, los resultados de los últimos ensayos de suministro de caña de azúcar
descortezada a los rumiantes no han sido lo bastante completos como prometían los primeros
resultados. El motivo parece deberse a problemas de ingesta ocasionados por una escasa
velocidad de reposición en el rumen.
Para los cerdos de engorde, la medula de caña de azúcar descortezada puede representar
eficazmente hasta un 35% de la ración, aportando alrededor del 50% de las calorías totales. Se
han logrado respuestas aceptables con raciones para pollos de asar, consistentes en un 50%
de medula de caña descortezada.

Tabla 6.38: Composición nutritiva de la caña de azúcar.


MS Como % de materia seca EM
PB FB Ceniza EE ELN Ca P MJ/Kg
MS
Caña de azúcar 32.4 9.0 30.5 5.3 1.5 53.7 - - 9.62
Tallos solos. 15.2 6.9 31.5 8.7 0.8 52.1 - - 10.58
Tallos solos, picados, 24.8 3.6 36.1 6.3 2.1 51.9 - - -
ensilados.
13.5.1. Cogollos de caña de azúcar
Los cogollos se cortan de la planta durante la cosecha y se emplean mucho para la
alimentación de los animales de tiro o bovinos de propiedad de los trabajadores de las
plantaciones de azúcar o de las compañías azucareras.
Como forraje, los cogollos de caña de azúcar frescos pueden aportar los nutrientes necesarios
para satisfacer los requisitos de mantenimiento de los bovinos, pero, para la producción, es
necesario añadir un concentrado proteico.
Los cogollos de caña de azúcar pueden ensilarse para aprovechar mejor las grandes
cantidades que se producen durante la temporada de cosecha. Los cogollos picados son fáciles
de ensilar y constituyen un ensilaje apetecible. El escaso contenido de nitrógeno de los cogollos
de caña de azúcar puede aumentarse añadiendo urea a una mezcla de urea-melaza durante el
ensilado. Las hojas de la planta de la caña pueden incluirse en el ensilaje, pero esto hará que
disminuya la digestibilidad.
TABLA # 38: Digestibilidad de los nutrientes contenidos en el Cogollo de la caña de azúcar
Animal Digestibilidad (%) EM
PB FB EE ELN MJ/Kg/
MS
Cogollos, maduros Ovinos 50.6 64.8 31.7 63.3 9.03
Cogollos, postmaduros B. Indicus 57.0 74.0 76.0 72.0 10.80
Hojas secas B. Taurus 0.0 51.0 32.0 57.0 7.61

No debe de constituir el único alimento para los animales de producción por las siguientes
razones:
1. Bajo contenido en proteínas digestibles.
2. Bajo contenido en minerales principalmente Ca y P. La caña
Contiene como promedio 0.4% de Ca y 0.02% de P en base seca y otras forrajeras contienen
0.6% de Ca y 0.2% de P.
3. Por su dureza los animales hacen un deficiente consumo de caña entera que no satisface
sus requerimientos. En pruebas experiméntale se ha determinado el consumo de caña molida
consumida a voluntad en unos 20 Kg.
De la caña entera se obtienen mejores resultados cuando constituye una parte de la ración de
los animales en producción y se complementa con la proteína y minerales correspondientes.
La caña entera puede tener algunas ventajas como alimento para el ganado, tales Como:
a) Cuando madura aumenta su proporción de azúcares, por lo que se incrementa su valor
energético, aunque las hojas puedan resultar menos digestible.
b) El valor energético es de 11MJ de EM/Kg/MS, cuando contiene alta concentración de
sacarosa. Este valor energético hace que esta planta usada como forraje supere a otras como
la hierba elefante y aún el maíz forrajero: La caña entera contiene cerca del 1% de proteína
bruta. 10% de fibra bruta y 15% de MENN.
c) Produce alta cantidad de materia seca por corte y área, precisamente en la época de mayor
escasez, sin necesidad de riego (27 toneladas por ha).
d) Por su riqueza en azúcares puede ser suministrada en unión de la urea, estrechándose la
relación nutritiva.
Con el incremento de la mecanización de la cosecha de la caña para la fabricación de azúcar,
se ha facilitado la recolección y tratamiento de las hojas de la caña verde. La combinada KTP-
1 al cortar la caña verde expulsa por la acción de sus ventiladores las puntas de cogollos, las
hojas verdes y vainas, además caen pequeños trozos de caña. Todo este material que queda
sobre el campo puede ser recogido por maquinas adecuadas con un rendimiento de 6 TM/ha
en estado natural ó 4,24 TM/ha en base seca. Estas cifras pueden sufrir varias acciones según
la variedad de caña y el tratamiento agrotécnico que reciba. La calidad nutritiva de este residuo
es de 5% de PB. y 37% de fibra bruta en base seca.
También en los centros de acopio se recupera un residuo de similar naturaleza, pero con menor
cantidad de proteína 3%.

13.6.1. Girasol
El girasol puede ser utilizado como planta forrajera, dado su rápido crecimiento, valor nutritivo y
palatabilidad. Su cultivo aún esta poco extendido. La planta se caracteriza por tener una alta
proporción de hojas en relación al tallo. La planta si se corta adecuadamente puede rebrotar.
Su rendimiento es alto, hasta 60 toneladas de forraje por ha. La planta entera produce un
forraje de 21% de materia seca, compuesta por 2,5% de proteína bruta, 5% de fibra y 10% d.
MEEN como elementos principales.

13.7.1. Las leguminosas como plantas forrajeras


El cultivo de plantas leguminosas forrajeras se ha dificultado en Cuba. Las especies sembradas
se han adaptado poco y han producido bajo rendimiento y problemas agrotécnicos y con la
mecanización.
El cultivo de las plantas leguminosas para forrajes es importante por los aspectos siguientes:
a) Son más ricas en proteínas que las demás plantas forrajeras, en consecuencia su empleo
reduce la cantidad de alimentos proveedores de proteínas necesarios para equilibrar la ración.
b) La calidad o valor biológico de sus proteínas compensan las deficiencias de las proteínas de
los granos de cereales.
c) Los forraje de leguminosas son los alimentos más ricos en calcio de todos los que se
obtienen en la granja, por lo que cuando los animales ingieran abundante cantidad de forraje o
heno de leguminosas no será necesario incluir suplemento alguno de este elemento. No son
ricos en fósforo pero contienen mayores proporciones que otras plantas forrajeras verdes.
d) Los forrajes de leguminosas poseen un valor excelente en la provitamina A, y otras vitaminas
del complejo B.
Cuando la leguminosa se ha secado al sol para confeccionar el heno, se enriquece
grandemente en vitamina D.
e) Las leguminosas aumentan el rendimiento y la riqueza en proteína de las gramíneas tanto
cuando sean cultivadas en asociación o simplemente cuando sean suministradas juntas.
Las principales leguminosas que se siembran en Cuba son la, glicinia, terciopelo, Leucaena,
alfalfa y hoy se introduce la morera.

6.13.7.0 Alfalfa

Esta planta es la más notable entre todas las forrajeras y universalmente reconocida como una
de las más nutritivas y adaptadas a la alimentación de todas las especies animales,
particularmente el particularmente el ganado vacuno. Esta adaptada a las regiones templadas
por su resistencia al frío donde rinde de 40-60 toneladas de forraje por ha.
Durante la floración contiene 25% de materia seca compuesta por 4% de proteína bruta, 7-8%
de fibra bruta, 10% de MENN y 2% de ceniza. La composición porcentual de esos nutrientes
varía según la edad o estadio vegetativo. Por lo que es recomienda que sea cosechada al
comienzo de la floración. La proteína bruta puede descender desde 27% (base seca) antes de
la floración hasta 25% al comienzo de la floración, 20% en flor, 16% en floración avanzada y
16% en semillas maduras. Mientras que la fibra bruta aumenta en esos mismos estadíos de
16% a 23% a 36% a 44% a 40% respectivamente.
La proporción de calcio es de 1,8% y la de fósforo es de 0,2%.
La fibra bruta de la alfalfa es digerida por el ganado vacuno en proporción del 50% resultando
este valor bastante elevado. Esto se debe al bajo tenor de lignina.
La alfalfa se puede usar tanto como pastos que como forraje. De ambas formas tiene una gran
aceptación por el ganado. Por lo general se usa como forraje o se conserva mediante
henificación o deshidratación, como forraje no debe consistir el único alimento verde que
consuman las vacas lecheras, puesto que puede provocar meteorismo. Los cerdos pueden
pastorearla, así como los caballos y otras especies.
En Cuba se han realizado esfuerzos por cultivar esta especie ampliamente, pero hasta el
presente no ha tenido éxito debido a la gran competencia que le hacen las gramíneas silvestres
por una parte y por otra las condiciones desfavorables del clima, por lo que, por lo general hay
que sembrarla todos los años.

6.13.7.1 Glycinia
En una planta perenne que se ha destacado por su persistencia, rendimiento y valor nutritivo,
por lo que se incrementa su cultivo. Su rendimiento ha sido establecido entre 4-6 TM de MS/ha
según la época del año, siendo la mayor en la primavera. Se ha utilizado en pastoreo
sugiriéndose que la carga anual sea de 2 vacas/ha. Esta baja carga esta determinada por la
baja eficiencia de su utilización, menos del 40%.
Presenta un valor nutritivo determinado por su alto contenido en proteína 17-21% con una
digestibilidad de 75-85%. Su contenido en fibra es relativamente alto 32% aproximadamente, y
se ha encontrado que es poco variable entre los 42 y 70 días de edad. Su proporción de
materia seca es de 24% en su mejor momento de consumo.

6.13.7.2 Otras leguminosas


Además de la alfalfa cuyo nivel de producción es bajo tenemos la glicinia, en Cuba y además
se han utilizado otras leguminosas forrajeras. Entre ellas las más cultivadas han sido el Kudsú
tropical y el Frijol de terciopelo o Mucuna, y la Canavalia, árboles de Leucaena, Gliricidia Sepun
(Piñón Florido)
El Kudsú es una planta de tallos rastreros que produce un buen volumen de forraje y se asocia
bien a las gramíneas. Su valor nutritivo es alto, especialmente su contenido en proteína (18-
20%) con 30% de materia seca.
Esta planta es bien aceptada por el ganado y las principales limitantes para su amplia extensión
son de carácter agrotécnico.
El frijol de terciopelo constituye una leguminosa temporal, pues no rebrota después de segada.
Produce un excelente forraje con las características similares de las demás leguminosas.
En Cuba se ha utilizado preferentemente en asociación con el maíz forrajero y en siembra
intercalada con otras gramíneas de corte. En estas condiciones, dado su alto rendimiento
forrajero, permite mejorar el balance nutritivo de la gramínea y aumentar el rendimiento por
área, especialmente en el período de sequía.

13.8.1. Otros alimentos voluminosos. Subproductos agrícolas e industriales.


Los subproductos agrícolas e industriales que pueden usarse como alimento constituyen un
numeroso grupo que como característica principal presenten baja proporción de proteína bruta
y alta de fibra bruta que determina su pobre digestibilidad y por lo tanto aportan poca energía.
Entre ellos podemos mencionar la paja de arroz, el bagazo y bagacillo, cachaza de café,
cáscara de café y cacao.

6.13.8.0 Paja de arroz


La paja de arroz constituye el residuo de la planta una vez cosechado el grano. Es un alimento
de bajo valor nutritivo por cuanto la planta ha cumplido su ciclo productivo y en el grano se han
almacenado la mayor proporción de los nutrientes. Contiene alta cantidad de materia seca (más
de 85%), predominando en esta la fibra bruta (34%) altamente lignificada, y también un alto
contenido de ceniza (14%) en la que predomina la sílice, y cerca de 4% de proteína bruta con
baja digestibilidad. Este alimento aporta solo 5.8 MJ EM/Kg/MS. Su utilización es más indicada
como parte de las raciones de mantenimiento del ganado vacuno. Por su naturaleza es poco
palatable por lo que si se ofrece mezclada con miel es consumida en mayor cantidad.Debe de
utilizarse picado y preferentemente mezclado con miel. Suministrado como parte de la ración al
ganado vacuno.

6.13.8.1 Bagazo y Bagacillo de caña

El bagazo constituye el residuo que se obtiene en los molinos de los centrales azucareros
durante la extracción del jugo a la caña. Este residuo fibroso se compone de las porciones la
fibra y el meollo (bagacillo). Ambos contienen semejante valor nutritivo. Su contenido en fibra
bruta es alto (50%) altamente lignificada por lo que proporciona poca energía metabolizable
dada su baja digestibilidad (11-20%) para el bagazo y bagacillo respectivamente.
Esa condición es la que ha limitado su utilización como alimento para los animales.
La enorme disponibilidad de este alimento ha llevado a que se hayan realizado numerosas
investigaciones con el fin de aumentar su digestibilidad. El método empleado es tratándolos con
una solución de NaOH, según se hace en muchos países del mundo con materias similares
conocidas como residuos lignocelulósicos.
En trabajos realizados en el Instituto de Ciencia Animal (ICA) se, comprobó que la digestibilidad
de la MS. (in situ) se elevo con el tratamiento con NaOH.

Tabla 6.40: Digestibilidad de la materia seca del bagazo y bagacillo de caña a diferentes niveles de NaOH.
Material g NaOH/100 g Digestibilidad %
de material
Bagazo integral 0 9.2
Bagazo integral 3 25.9
Bagazo integral 6 46.6
Bagazo integral 14 77.0
Bagacillo 0 3.8
Bagacillo 3 33.3
Bagacillo 6 59.0
Bagacillo 14 78.8

El bagacillo predigerido o sin predigerir presenta una baja palatabilidad, cosa que provoca un
bajo consumo por parte de los animales, por lo que se ofrece mezclado con miel.

Tabla 6.41:
Componentes Sin digerir Pre-digerido
Bagacillo 60 % 84.8
Miel final 35.2 11.7
Urea 1.2 1.5
NaOH 0 2.0
EM MJ/Kg/MS 7.9 9.2
Estos alimentos pueden ser consumidos a voluntad por los animales y como puede observarse
el contenido en energía se puede comparación con la que aportan los pastos en Cuba.
La producción de bagacillo para el ganado ya alcanza la cifra de más de 50 000 TM al año,
producidas en unas 50 instalaciones establecidas en algunos centrales azucareros. Como
factor desventajoso de la utilización del bagacillo es su alta humedad, aproximadamente 50%,
cosa que provoca su fácil alteración y la de los materiales que se mezclen con él.

6.13.8.2 Subproductos del café y el cacao

Del beneficio del café y el cacao para su utilización en la industria, se obtienen diversos
subproductos que tienen su mayor interés en las regiones donde se producen estos frutos en
mayor cantidad.
Del café se puede obtener la pulpa de café que resulta de la separación de los cotiledones del
fruto maduro. La pulpa esta compuesta por el pericarpio y el mesodermo. Este subproducto por
su riqueza en agua y azúcares se fermenta con facilidad.
Este inconveniente limita su utilización, ya que en Cuba siempre el café maduro se despulpa en
lugares cercanos a los cafetales en los que por lo general no existen explotaciones ganaderas y
las posibilidades de utilización de la pulpa son pocas.
La pulpa de café se puede ensilar y también (como ultima instancia) deshidratar.
La composición de la pulpa fresca ensilada y deshidratada se muestra en la siguiente tabla.

Tabla 6.42: Composición nutritiva de la pulpa de café

Nutrientes Pulpa fresca Pulpa deshidratada Pulpa ensilada


MS 46.9 86.1 19.0
PB 4.9 10.7 2.9
Grasa 1.3 2.6 0.6
FB 9.1 22.2 4.7
MENN 28.3 43.5 9.1
Cenizas 3.3 6.9 1.6
EM MJ/Kg./MS 9.6 9.2 8.8

La cáscara de café se obtiene del descascarado del café recogido verde y desecado al sol en
los secaderos. Este producto se obtiene en mejores condiciones que la pulpa, ya que el
proceso industrial por lo que permite concentrar grandes cantidades y además no presentan el
inconveniente de la fermentación, dado que su contenido en humedad es muy bajo.
En Cuba se dispone anualmente de miles de toneladas de cáscaras de café, ya que la cáscara
representa cerca del 40% del peso del fruto entero y la componen la cáscara y el pergamino de
los cotiledones. El pergamino tiene un valor nutritivo casi nulo por su gran riqueza en fibra
fuertemente lignificada. En cambio, la cáscara o pulpa seca, contiene azúcares y su fibra es
más digestible.
La cáscara de café contiene 81% de materia seca, compuesta por 7% de proteína bruta, 13%
de fibra bruta, 51% de M.E.N.N., 2% de grasa y 7% de ceniza. Dadas las características
nutritivas de estos alimentos se recomiendan solo para los rumiantes adultos.
Del cacao también se puede obtener subproductos alimenticios al ser preparado en la industria
Chocolatera. AI extraer las semillas se obtiene la cáscara o baya del fruto. Estas poseen un
valor alimenticio principalmente para el ganado vacuno, ya que contiene 34% de fibra bruta, 6%
de proteína bruta, 40% de M.E.N.N .N, 7% de ceniza.

6.13.8.3 Subproductos de la industria cervecera

Para la fabricación de la cerveza los granos de cebada se remojan, para que germinen. Del
grano se separan las raicillas que constituyen el germen de malta, el resto se mantiene en
condiciones adecuadas de humedad y temperatura a fin de que la mayor parte del almidón se
transforme en maltosa. Después se separa el mosto que se pone a fermentar y el residuo del
grano en lo que constituye la pulpa o bagazo de cervecería.
La pulpa de cervecería es de naturaleza acuosa y por tanto de fácil descomposición, por lo que
debe utilizarse en el menor tiempo posible. Esto determina que se emplee preferentemente en
las instalaciones cercanas a las fábricas de cerveza.
El bagazo de cervecería contiene aproximadamente 80% de agua. Su color es amarillento y su
olor es fuerte pero agradable.
Su composición química puede variar según la calidad de la cebada y la eficiencia del proceso
de fabricación. Como promedio contiene 5% de materias nitrogenadas, 1,7% de grasas, 11%
de MENN., 5% de fibra bruta y 1,5% de cenizas, por lo que su valor nutritivo se asemeja al de
un pasto de mediana calidad.
El empleo de la pulpa de cervecería se recomienda preferentemente para la alimentación de las
vacas lecheras, que pueden consumir hasta 20 Kg. diarios. Se debe ofrecer este alimento
después del ordeño, ya que puede transmitir mal sabor y olor a la leche,
Los residuos de pulpa de cervecería que los animales dejen en los comederos deben ser
retirados, pues si son consumidos fermentados pueden ocasionar trastornos gastrointestinales,
abortos, intoxicación, etc. Este alimento también puede suministrarse a otros animales en
cantidades limitadas.

13.9.1. Palmiche
Las semillas de la Palma Real, palmiche, constituyen un alimento tradicionalmente usado por
los campesinos cubanos en la alimentación de los cerdos.
Existen pocos datos sobre la evaluación del valor nutritivo del palmiche. Los datos mas
conocidos informan que para un palmiche con 86% de materia seca corresponden 6.1% de
proteína total (3,7% proteína digestible), 8,3% de grasa 23% de fibra, 44% de M.E.N.N. 15,5%
de minerales, que proporcionan cerca de 11.7MJ de energía digestible por Kg. de alimento.
Estudios recientes sobre el valor nutritivo del palmiche de distintas regiones del territorio
nacional expresan los siguientes datos promedios.

Tabla 6.43: Composición promedio del palmiche cubano (%)

Agua Grasa PB Carbohidratos FB Cenizas


42 15 3.3 21 14 3.3
Se reportan variaciones según el suelo donde crece la palma, así la grasa puede llegar hasta el
22% y la PB, llegar hasta 4.1%. El palmiche produce un aceite con buena resistencia al
enranciamiento. Por lo general sufre alguna fermentación después de recogida, puesto que se
almacenan en pilones a la intemperie o en almacenes rústicos.
El aceite de palmiche contiene una elevada proporción de acido palmifico (saturado) y un índice
de yodo bajo (16-23).
La utilización comercial del palmiche se ve limitada por las dificultades de su recolección,
motivados por la dispersión de las palmas y lo difícil de su recolección que encarecen el
producto.

14.1 Aditivos y alimentos complementarios


Una vez conocidas las principales características nutritivas de los diversos tipos de alimentos,
es necesario ocuparnos de una serie de productos que modernamente se incorporan a las
mezclas de alimentos para equilibrar y mejorar sus propiedades nutritivas
Tales productos no son alimentos en el sentido técnico de la palabra. Entre ellos se encuentran
los suplementos vitamínicos minerales los como condimentos drogas antibióticos, grasas.

14.1.1. Concentrados de vitaminas del grupo B


La administración de vitaminas del grupo B al ganado solo requiere atención especial en los
cerdos y las aves.
Una rica fuente natural de la mayoría de las vitaminas del complejo B es la levadura forrajera
que contiene mayores cantidades de B1, B2, B6, niacina, acido pantotenico, biotina y acido
fólico que todos los demás alimentos pero es carente de B12.
La B1 se encuentra en el comercio bajo la forma de clorhidrato de aneurina, producto obtenido
mediante síntesis Se dosifica en mg. La vitamina B2 se comercia con el nombre de clorhidrato
de riboflavina y también se dosiflca en mg. La B6 es el producto comercial clorhidrato de
piridoxina, obtenido mediante síntesis.

14.2.1. Uso de las grasa y aceites como complemento de los piensos


No es nuevo el uso de las grasas animales y aceite vegetales en la alimentación de los
animales. En apocas pasadas, la fabricación de jabones absorbía gran cantidad de grasas
animales y aceites vegetales sin embargo, en las ultimas décadas este mercado se ha reducido
.extraordinariamente por la introducción y gran aceptación. de numerosos detergentes no
jabonosos, que ha causado en algunos países un sobrante de grasas que puede encontrar
empleo, en la industria de la alimentación animal.
Las grasas y cebos pueden ser agregados a los piensos para conseguir los siguientes
objetivos:

a) Aumentar el nivel energético a niveles que no pueden conseguirse con otros alimentos
básicos, especialmente con cereales.
b) Se reduce el aspecto pulverulento de los alimentos.
c) Se aumenta la palatabilidad del pienso.
d) Se mejoran los índices de productividad y de la conversión alimenticia.
e) Favorece el granulado de los piensos, etc.
Entre los elementos negativos que se deben considerar es preciso anotar, en primer lugar, su
fácil oxidación, con la consiguiente destrucción de las vitaminas A y E por lo que debe exigirse
que los piensos que contengan grasas suplementadas contengan también los antioxidantes
apropiados.
La grasa más corrientemente utilizada en el engrasado de los alimentos zootécnicos es el cebo,
que tiene un valor más conveniente y que estando en buen estado de conservación es bien
tolerado por los animales. Este producto proviene de los residuos de los mataderos de ganado
vacuno. Se distingue con el nombre de sebo las grasas que presentan un punto de fusión
superior a los 40ºC. y grasas cuando esta por debajo de esa temperatura.
La cantidad de grasa que se incorpora a las raciones deberá de estar en relación con la
cantidad utilizada, composición química del alimento y la especie animal a que es destinada.
Los límites de inclusión son bastante amplios y varían de un mínimo del 3% a un máximo del
10% de la ración completa.
Las grasas deben ser incorporadas a las mezclas de pienso en una dispersión fina y
homogénea.
En Cuba que no hay grandes disponibilidades de grasas y aceites, se comienza a utilizar el
aceite obtenido de la cachaza de la caña de azúcar. Este aceite se obtiene como Subproducto
de la producción de cera a partir de la cachaza. En su composición presenta un buen contenido
en ácidos grasos y no posee fitoesteroles cancerígenos. Su valor energético es cercano a los
29.3 MJ/EM/Kg, variables según el grado de pureza conque se obtenga.
Otro producto que comienza a utilizarse en Cuba es el jaboncillo que se obtiene como
subproducto de la fabricación del aceite vegetal. El jaboncillo esta constituido por mezclas de
jabones, aceites neutros, agua, esteroles, pigmentos y otros elementos menores. Su
constitución es la siguiente:

Tabla 6.44: Composición nutritiva del jaboncillo

Nutrientes
MS % 71.1
EB (MJ/Kg.) 26.3
PB% 0.94
Grasa% 22.1
Cenizas% 11.4
Ca 1.29
Mg 0.27
P 0.05

El jaboncillo contiene ácidos grasos libres en especial el linoléico, cosas que lo hacen
apropiado para su empleo en la alimentación de las aves. Se ha incluido en proporción hasta
del 15% en los piensos para aves con buenos resultados. Se recomienda tratarlo con ácido
sulfúrico para acidularlo tomando entonces. La denominación de jaboncillo acidulado.

14.3.1. Empleo de los antioxidantes


Los antioxidantes se utilizan en la fabricación de piensos para el ganado con la finalidad de
proteger de la oxidación a los compuestos sensibles a esta alteración. En los piensos se
encuentran como sustancias sensibles a la oxidación principalmente los ácidos grasos
insaturados, las vitaminas A y E y los carotenos. Cuando estos alimentos se almacenan
durante largo tiempo sin a agregar antioxidante, gran parte de los compuestos sensibles a la
oxidación contenidos en aquellos se descomponen, .de acuerdo con el tiempo de depósito.
La utilización de antioxidantes ha adquirido enorme importancia en relación con la inclusión de
grasas en los piensos compuestos para cerdos y aves. En presencia de los antioxidantes son
captados los hidroperóxidos formados primeramente, desdoblándose entonces los propios
antioxidantes.
Entre los antioxidantes sintéticos que se emplean en la estabilización de las grasas tenemos:
a) B.H.T. (butil-hidroxi-toluol) se emplea frecuentemente como estabilizador de las grasas y
aceites de pescado. La cuantía de la adición depende del contenido graso de la ración. Con
meno de 3% se añaden 250g de B.T.H. /tm.
b) B.H.A. (butil-hidroxi-anisol} .Se emplea para estabilizar las grasas y aceites y piensos.
Colabora esencialmente evitando el desdoblamiento de los ácidos grasos insaturados y
estabilizando la vitamina A, en iguales dosis que el B.H.T.
c) Etoxiquina. De empleo similar a los anteriores y dosis de 120 g/Tm. de pienso. También se
usa en el almacenamiento de la harina de pescado en dosis de 800 mg/Kg.
d) DPPD (Difenil-para-fenilen-diamina) se usa en dosis de 120 ~ dec pienso, 150 g/Tm de
harina de pescado y 200 g/Tm de aceite de pescado. Este antioxidante puede causar marcada
toxicidad,
Para incorporar el antioxidante a las grasas, basta con fundirlas hasta que este bien fluida;
después en una pequeña cantidad de grasa se disuelve bien toda la dosis de antioxidante,
mezclándola nuevamente a la masa total También se puede disolver el antioxidante en un
solvente orgánico y a continuación incorporarlo a la grasa fundida, que favorece la evaporación
del solvente.

14.4.1. Empleo de antibióticos


Los antibióticos son sustancias dotadas de capacidad inhibidora sobre la multiplicación y
crecimiento de un gran numero de bacterias patógenas, y son sintetizados por varios
organismos vegetales inferiores.
Los antibióticos son de una estructura química muy compleja. En la actualidad muy pocos se
fabrican en escala industrial sintéticamente, entre ellos tenemos el cloranfenicol
(Cloromicetina).
En la actualidad el empleo de antibióticos para prevenir las enfermedades infecciosas en
grandes explotaciones de animales practica regular; por lo que se emplea gran parte de la
producción mundial en la alimentación de los animales de las especies de aves, cerdos,
terneros y animales de peletería.
Entre los principales antibióticos que se emplean en los piensos compuestos están:
 Penicilina
 Terramicin
 Estreptomicina
 Oleandomicina
 Cloromicetina
 Bacitracina
 Clorotetraciclina

La obtención de los antibióticos tiene lugar en grandes instalaciones de fermentación.


Los antibióticos se emplean en la alimentación del ganado en bajas concentraciones que
resultan 1/50- 1/100 de las dosis terapéuticas. Pero aún así su empleo como parte de las
mezclas de pienso precisa la autorización de las autoridades competentes.
Los antibióticos no ejercen beneficios con igual eficacia durante toda la vida animal. La eficacia
es máxima en la fase inicial de la vida.
El empleo de los antibióticos en la alimentación de los animales es un tema que se discute
activamente en los momentos actuales, debido a que pueden tener efecto residual en la carne
de los animales que los consumé: La organización mundial de la salud recomendó su utilización
preferentemente en los animales jóvenes hasta las siguientes edades:
Aves………………………….. 8-10 semanas
Cerdos……………………….. 4-6 meses
Terneros…………………….. 3 meses
Bóvidos en cebas…………... 18 meses
Corderos…………………….. 2 meses
Conejos………………………. 2 meses
El empleo de antibióticos puede darnos un resultado puramente zootécnico favorable como
mejora del crecimiento, aumento de la eficiencia de utilización de los nutrientes, etc. Esos
resultados no deben de enmascarar las situaciones de deficiencias corporales de los animales,
ni de las normas higiénicas sanitarias.
La higiene del medio y de los propios animales influye en el resultado del suministro de
antibióticos, por lo que se obtienen mayores beneficios cuando son peores las condiciones
higiénicas.
Con el suministro de antibióticos se disminuye o anula el crecimiento de algunas bacterias
perjudiciales y por el contrario se estimula el crecimiento de ciertas bacterias beneficiosas. Las
bacterias perjudiciales son las que producen materias toxicas o son competidores para los
nutrientes del huésped, o ambas cosas.

6.14.4.0 Mecanismos de acción de los antibióticos

La forma de actuar de los antibióticos ha dado lugar a diversas interpretaciones, siendo las
mas generalizadas las siguientes:
1) Eliminación de los gérmenes intestinales que utilizan sustancias nutritivas útiles.
2) In activación de los microorganismos patógenos.
3) Acción selectiva sobre algunos grupos de gérmenes que da lugar como consecuencia al
desarrollo más intenso de otros gérmenes útiles para el animal, ya que son capaces de
elaborar principios vitamínicos.
4) Regularización del pH en el intestino y posible participación en el incremento de la absorción
de los nutrientes en el intestino.

6.14.4.1 Dosificación
La dosificación de los antibióticos no es fija, varía según el tipo de antibiótico y la edad y
especie animal, por lo que se prevé en cada caso una dosis mínima y otra máxima. Esas dosis
son:
De 5 a 20 g/TM de alimento.
De 5 a 50 g/TM de alimento completo destinado a aves en general y lechones.
De 5 a 100 g/TM de sustitutos de la leche destinada a los terneros y lechones.

6.14.4.2 Problema de resistencia


El empleo de antibióticos en dosis alimentarias ha provocado un aumento de cepas
microbianas resistentes a los antibióticos. Esta afirmación ha sido reiterada por los veterinarios,
al aparecer con mayor frecuencia enfermedades que no se pueden curar con las dosis
habituales. Por tal motivo es preciso, mostrar una cierta prudencia a la utilización de los
alimentos con antibióticos y recordar que en ocasiones será preferible recurrir a estos
medicamentos cuando una enfermedad grave haya hecho aparición.
14.5.1. Proteínas yodadas
La activación de la funcionalidad del tiroides puede conseguirse con hormona tiroidea o
mediante la administración de una fracción de las mismas, el yodo, que puede combinarse con
una proteína como la caseína.
Las proteínas yodadas administradas por vía bucal estimulan de manera especial la secreción
láctea. Este efecto se consigue solo en el período de descenso de la lactación. La intensidad de
la respuesta es variada según cada animal. Se ha conseguido aumentar la producción de leche
entre 10 y 20% con el suministro de dosis que fluctúan entre 3- 6 de yodo caseína por 100 Kg.
de peso vivo.
También se consigue un aumento del contenido de materias grasas de la leche.
Se considera que el paso del yodo suministrado a la leche es mínimo y que no presenta
inconvenientes para el consumidor. Pero existe otro inconveniente y es que ocurre un
incremento en la actividad metabólica en general que provoca hiperglucemia, taquicardia,
aumento del catabolismo nitrogenado y del metabolismo basal, por lo que las vacas requerirán
un mayor aporte de elementos nutritivos sin que ello represente un aumento en la cantidad de
leche producida. Por lo expresado se puede concluir que el suministro de proteínas yodadas
requiere una estrecha vigilancia de los animales, cosa que hace casi imposible en la práctica el
suministro de este producto.

14.6.1. Hormonas sintéticas


El crecimiento y el engorde se encuentran regulados por las hormonas segregadas por las
glándulas endocrinas o de secreción interna. Una de estas hormonas, segregada por los
ovarios, es el estradiol, al cual corresponden los siguientes estrógenos de síntesis: estilbestrol,
dietilestilbestrol o esestrol.
La administración de hormonas ha demostrado eficacia no solo como estimulante del
crecimiento, sino también en la producción de leche, de huevos, en la ovulación y super
ovulación.
6.14.6.0 Tipos de hormonas
Las hormonas más usadas generalmente han sido la dietilestilbestrol (DES) y hexoestrol que se
consideran igualmente efectivas. Se han estudiado otras hormonas con el fin de encontrar un
producto con el mismo potencial promotor de crecimiento como la DES pero con menos
actividad estrogénica y por lo tanto menos efectos secundarios. Con ese fin se han usado la
progesterona, el benzoato estradiol y la testosterona, todas han sido menos eficientes que el
DES y el hexoestrol.
6.14.6.1 Estrógenos sintéticos
Estos estrógenos sintéticos han demostrado ser capaces de determinar en el ganado vacuno
un aumento en el coeficiente del desarrollo, así como en utilización del alimento, por lo que se
han usado especialmente en el ganado productor de carne. Los resultados aún no son muy
amplios y las conclusiones no son absolutas.
El suministro de estrógenos sintéticos a los animales en ceba produce una ganancia de peso
vivo superior entre 15 y 18% y una mejora en la conversión alimenticia entre 10 y 14%. Sin
embargo, todavía no se ha podido fijar la forma en que se produce la estimulación. Por
experimentos se conoce que se aumenta la retención de nitrógeno urinario, de agua y de
minerales. Otro efecto secundario es la disminución del instinto genético, por la reducción de la
actividad de las glándulas sexuales y de los conductos seminíferos, produciéndose una
detención del desarrollo sexual en los animales jóvenes. Por todos estos efectos el suministro
de estrógeno produce lo que se conoce por "castración química".
6.14.6.2 Vías de suministro y dosis
Los estrógenos se pueden suministrar por vías diversas. Se pueden implantar debajo de la piel
de la oreja. También pueden ser suministrados oralmente mezclados con loa alimentos.
La dosis generalmente aceptada es de 10 mg/día; aunque se han reportado aumentos de peso
con solo 5 mg/ día suministradas junto con los alimentos. Cuando se implantan es necesario
mayores niveles entre 30 y 90 mg. de una sola vez en vacuno en ceba 100 días antes del
sacrificio.
6.14.6.3 Residuos de hormonas en la carne
La presencia eventual de residuos hormonales en la carne de los animales tratados con
estrógenos, ha sido objeto de atentas y cuidadosas investigaciones a la vez que
contradictorias. Algunos experimentos han indicado la eliminación de estos productos por el
organismo. En casi todos los países se han dictado legislaciones para limitar o impedir el uso
de estrógenos sintéticos, especialmente para las aves.
Si en realidad quedara en la carne alguna actividad estrogénica tendrá importantes
implicaciones desde el punto de vista de la salud humana. Los resultados de las
investigaciones son contradictorias, por lo que cabe la recomendación de no usar las hormonas
mientras no se hayan despejado todas las dudas en cuanto a su acumulo en la carne.

14.7.1. Aditivos absorbentes


Este grupo esta formado por productos de diversos orígenes que actúan en el proceso
digestivo total, pero sin intervenir en la función nutritiva o haciéndolo en forma muy limitada. Los
principales productos que se usan con este fin con el carbón vegetal, el aserrín de madera de
origen vegetal y la zeolita de origen mineral.

6.14.7.0 Carbón vegetal


Cuando los animales se alimentan intensivamente se pueden producir productos tóxicos que el
ser absorbidos ocasionan un estado de autointoxicación. En esos casos las digestiones se
hacen fatigosas, anormales, con putrefacciones intestinales que disminuyen el poder digestivo
y asimilador. El carbón vegetal, por su poder absorbente, actúa como antiséptico del tubo
digestivo.
El carbón vegetal que se emplea es el carbón de madera ordinario molido finamente pero sin
llegar al estado de polvo. Este producto por sus propiedades absorbentes, atrae a los gases
pútridos de ahí su acción antiséptica y desinfectante.
El carbón de madera se puede suministrar mezclado con el alimento en proporción del 2-4%
por un período corto de tiempo, también se puede ofrecer libremente en bandeja u otro
recipiente.

6.14.7.1 Aserrín de madera


El aserrín de madera por ser un material celulósico tiene poder absorbente y se puede
adicionar a la ración de los animales, especialmente conejos, cerdos y aves como material
inerte que favorece los procesos digestivos entéricos. Su papel como alimento es nulo, púes su
digestibilidad es de tan solo 2%.
En la alimentación porcina esta reconocido que controlando la ingestión de energía mediante
restricción cuantitativa o cualitativa por dilución con ingredientes inertes o de bajo valor
nutritivo, se limita la adipogénesis y se mejora la eficacia de conversión, pero paralelamente se
provoca una disminución de la velocidad de crecimiento. Para estos fines se puede utilizar el
aserrín de madera.
6.14.7.2 Zeolita
La Zeolita son minerales del grupo de los aluminosilicatos hidratados que presentan diversas
propiedades y usos de interés para la alimentación de los animales, entre las que se pueden
destacar las siguientes;
 Intercambio iónico
 Astringente
 Prevención y curación de enfermedades de los órganos digestivos: diarreas, ulceras, etc.
 Mejora de la utilización de los nutrientes.
 Desodorizante

El uso de la Zeolita como parte de las dietas de los animales se incrementa en Cuba y en el
mundo.
La zeolita se presenta en forma de un polvo blanco o amarillo marfil. Se mezcla fácilmente con
los alimentos " favorece su granulación. La Zeolita favorece la disminución de la velocidad de
pasaje de la digesta provocando con ello una mejora en la eficiencia de la utilización de los
alimentos este efecto se logra principalmente en dietas con alto contenido de miel final.
También la zeolita favorece la disminución de la humedad en las excretas. Se ha utilizado en
niveles de 5-10%.
La acción de la zeolita esta relacionada con su actividad absorbente, englobando en su
molécula las toxinas presentes en el tracto digestivo. En los bovinos produce una regulación del
equilibrio ruminal o acción buferante.
La reserva de zeolita en Cuba es grande" su utilización se incrementa rápidamente.

14.8.1. Estimuladores biogénicos


Recientemente se ha comenzado a producir en Cuba distintos estimuladores biogénicos
preparados a partir de órganos animales como hígado, testículos, etc. que aplicado a distintas
especies y categorías de animales produce una mejora en el comportamiento en cuanto a la
ganancia en peso vivo, mejora de los índices reproductivos y del aspecto general de los
animales. En general se aplican dosis de inyecciones de 1 cc/20 Kg. de peso en intervalos de
doce días por un período de 3 meses.

CAPITULO 7: PRESENTACIÓN DE LOS ALIMENTOS.


Los alimentos se pueden presentar en las siguientes formas:
 Harinas en forma de partículas o de aglomerados.
 Granos triturados o laminados.
 Granos enteros, humedecidos o fermentados.
 Henos y forrajes cortados, picados o molidos.
 Alimentos cocidos y predigeridos.
 Alimentos deshidratados o germinados.

La formulación de mezclas industriales o artesanales se efectúa por la unión de varias fuentes


de materias primas secas o deshidratadas, que se pueden presentar en forma de harinas,
compuestas de partículas finas o de mezclas que se preparan, en forma de aglomerados, como
son por ejemplo los pellets, briquetas o bloques entre otros.
La utilidad de moler, triturar o cortar los alimentos depende de las características de cada
alimento, de la especie y categoría del animal a quién se le suministre. En los casos de los
granos y semillas se recomienda su trituración porque enteros pueden pasar por el tracto
gastrointestinal, sin ser aprovechados.
Los granos solo deben molerse con un grado medio, de modo que quede en forma de harina
gruesa, pues una molida muy fina es menos apetecible y exige más tiempo de mezclaje.
El grado de molido medio, aporta mayor valor nutritivo a las vacas, corderos, cerdos y aves,
porque estas especies logran consumir mejor todas las partículas, que cuando el molinado es
fino o ultra fino.
El grano triturado se recomienda para la alimentación de los equinos, pero para cerdos, aves y
vacunos, no ofrece ventaja apreciable, respecto a otros grados de molinado o molturación, en
el equino este grano triturado facilita además la digestión y evita los cólicos intestinales.
Las harinas en forma de gránulos propician que en el caso de las aves, estas aprovechan
todos los nutrientes contenidos en las mezclas pues las harinas muy finas quedan en el fondo
del comedero y estas contienen sustancias tales como vitaminas, minerales o antibióticos.
Las harinas granuladas en tamaños pequeños de 1 mm ó 2 mm, es mejor ya que en el gránulo
están los nutrientes bien distribuidos y no se pierden sin ser consumidos.
Para la alimentación de los conejos es mejor ofrecer el suministro de la mezcla en forma de
pellets.
En los cerdos se encontraron mejoras en la conversión alimenticia cuando se disminuyó el
tamaño de las partículas de los componentes de las mezclas.
En el ganado bovino se recomienda utilizar el pienso en forma de mezclas molidas y las
menores pérdidas de nutrientes cuando la mezcla es en forma de bloques de 0,5 a 1 Kg de
peso.

15.1 Estrategias de utilización de las materias primas para la elaboración de


mezclas.
Las estrategias a estos fines, están en dependencia de la posibilidad de importación, que
incluye transportación, precios, frecuentemente incrementados por el bloqueo imperialista y por
la creciente tendencia al empleo de cereales y otros granos para producción de biocombustible.

En la actualidad se ha incrementado la fuente de materias primas nacionales, con énfasis en


aprovechar subproductos de la industria alimenticia, levaduras de origen nacional como torula y
la sacharomysses, residuo de la industria del alcohol y la cerveza, harina de yuca, de boniato y
de plátano, harina de semillas de leguminosas, y otras fuentes no convencionales procedentes
de la producción agrícola.

16.1 Ventajas en el proceso de almacenaje y transportación.


La mejor forma de transportar las mezclas es cuando están preparadas en forma de pellets,
cubos o bloques ya que en estas formas las pérdidas de nutrientes es menor que cuando la
mezcla está en forma de harina o gránulos.
Tabla 7.1: Las ventajas en la formas de preparación son resumidas en el siguiente ejemplo:
Ingredientes Harina Pellest
No Animales 30 30
Peso inicial 336 335
Peso final 437 448
Ganancia diaria Kg 0,73 0,81
Alimento consumido Kg 10,4 9,6
Alimento/ 100 kg de ganancia 1424 1229

Al ofrecer el millo molido y quebrado a bovinos en ceba se observaron mejores resultados con
el millo molido que mostró una ganancia diaria de 1,15 KG contra 1,10 con millo quebrado.
Tabla 7.2:
En otros sistemas de preparación de los alimentos también se presentan diferencias. Ejemplo:
Maíz.
Método de Ganancia diaria Kg de alimentos por
procesamiento (Kg) Kg Ganancia.
Seco no procesado 1,39 7,19
Seco aplastado 1,10 6,99
Reconstruido con alta ToC 1,20 6,89
Humedad no procesado 1,23 6,89
Procesado el vapor laminado 1,17 6,90

Resumiendo las diferentes formas de presentación tenemos que:


El ganado alimentado con granos reconstruido a alta humedad, tuvo más bajos requerimientos
de alimentos que para el maíz seco, sin diferencias aparentes con el procesado al vapor y
laminado.
Al procesar el grano se mejora la eficiencia de utilización del mismo.
Como se conoce el molido del gano muy fino reduce el consumo, por lo que el molinado debe
ser medio, así el grano quebrado grueso generalmente se asocia con digestibilidad deficiente,
al paletizar los alimentos mejora la utilización del grano entre 5 y 9 % pero por el alto costo de
esta preparación no se efectúa en todos los casos no obstante sus ventajas. El grano cocido a
vapor, aplastado o laminado mejora la digestibilidad de estos en los animales poligástricos.

17.1 Las mezclas industriales (pienso).


Las mezclas tienen como objetivo efectuar una dispersión de componentes, es decir asociación
de alimentos dispares ligados, íntimamente, para formar un nuevo producto con características
físicas y químicas diferentes a las materias primas que le dieron origen, constituyendo dicho
producto un conjunto homogéneo.
Las mezclas homogéneas pueden definirse como aquellas en que todas las muestras al ser
analizadas presentan las mismas proporciones de los nutrientes que posee la mezcla global o
total.
Para realizar una mezcla homogénea deben tomarse algunas precauciones, para la
introducción de los componentes en la fórmula, como pudiera ser el % en que cada uno
interviene en la formula, la densidad, la granulometría, si todas las partículas presentan la
misma características y forma, se amplían las posibilidades de lograr mayor homogeneidad, las
formas de dichas partículas pueden apreciarse microscópicamente.
Dentro de las partículas de mayor irregularidad se encuentran las de origen vegetal, como
ejemplo las de los salvados, harinas de cereales, de alfalfa, le siguen las harinas oleaginosas y
por último los minerales y productos especiales que mantienen regularmente sus formas. Otro
aspecto a considerar son las cantidades o proporciones de cada componente en las mezclas,
sobre todo aquellos que participan en mínimas cantidades o proporciones, pues determinan en
muchos casos la homogeneidad a alcanzar, ya que en ocasiones resulta extremadamente poco
y no queda distribuido adecuadamente en la mezcla global. Para salvar este obstáculo se
elaboran las pre-mezclas.

17.1.1. Las premezclas:


Se preparan para garantizar de manera homogénea la inclusión de vitaminas, antibióticos,
estimulantes y microelementos en muy pequeñas cantidades, que al unirse con los restantes
componentes de la mezcla, se hace muy difícil que queden bien representados en la mezcla
total.
Para preparar las premezclas se tiene como vehículo harinillas de cereales o pienso molido
finos, mezclándose bien para luego al mezclarse con los demás ingredientes de la mezcla base
o global, se garantiza una distribución homogénea de cada componente de la pre – mezcla.
Para preparar las premezclas se recomienda lo siguiente:
 Usar equipos de mezcla fina.
 Utilizar como vehículo harinillas de cereales o pienso molido finamente.
 No deben emplearse productos cuyos gránulos sean gruesos para evitar que se separen
de la mezcla.
 No se deben emplear materiales que formen grumos.
 Es conveniente utilizar aglutinantes, como son lecitinas y aceite de soya, mieles y otros.
 Las pre- mezclas deben pasarse por un tamiz de malla media para deshacer los grumos
que puedan quedar antes de incorporarla a la mezcla base.

El procedimiento para integrar las pre- mezclas es el siguiente:


 Luego de emplear los aglutinantes se mezclarán primero durante 5 – 10 minutos con el
(30 %) del vehículo (harinillas de cereales o piensos molidos finos).
 Se agregan las sustancias activas y se mezclan, luego se completa el resto del vehículo
(70 %) y se mezcla todo el material y queda listo para ser empleado en la mezcla global
en una proporción que puede ser de 0,3 % de la mezcla global.

18.1 Composición de las mezclas y premezclas. Fundamento de su formulación.


Para el mayor aprovechamiento de los alimentos por los animales es importante la fabricación
de las mezclas industriales con alto valor biológico, dietético y con una cantidad óptima de
nutrientes para satisfacer los requerimientos de la especie dada y de sus correspondientes
categorías para las cuales se formulan las mezclas y premezclas, que repercuten en altos
rendimientos de huevo, carne y leche para el consumo humano.
Las mezclas industriales y/o artesanales, no solo contienen nutrientes calóricos, pues deben
estar presentes nutrientes como las vitaminas, minerales, antibióticos, probióticos, magnesita.
Zeolita como aditivos de capital importancia en las dietas.

19.1 Fin de la elaboración de las mezclas.


La fabricación de mezclas industriales tiene como finalidad las siguientes:

19.1.1. Mezclas completas:

Las que deben contener todos los nutrientes y aditivos necesarios a una especie y categoría
dada. En Cuba se utilizan principalmente paras las aves en confinamiento y se considera que
para satisfacer los requerimientos esta especie frecuentemente deben incluirse entre 45 y 47
elementos diferentes donde se contemplan todos los aminoácidos, vitaminas, minerales y otros
aditivos.
Tabla 7.3: Mezcla para pollos en crecimiento .
Harina de pescado 7%
Levadura tórula 1%
Harina de sangre 1%
Harina de maíz 27,80 %
Harina de trigo 25,0 %
Harina de soya 11,0 %
Harina de alfalfa 2,0 %
Harina de cebada 10,0 %
Harina de sorgo 10,0 %
Harina germen de grano 3,0 %

Este tipo de tipo de mezcla se fabrica con el fin de aportar los nutrientes que no se aportan con
la ración básica y se emplean en nuestro país para todas las especies y categorías, que en casi
todos los centros de producción o productores individuales, la base de la alimentación es con
otros componentes de la ración como pueden ser los pastos, forrajes y sus formas
preservadas, piensos líquidos, residuo de cosechas y otras fuentes no convencionales.
Las mezclas se incluyen en la ración para completar los requerimientos nutricionales
determinado para las categorías objeto de explotación.
Tabla 7.4: Mezcla para completar raciones de terneros que consumen leche, heno y forraje
verde.
Cebada 44,6 %
Maíz 25,0 %
Salvado de trigo 20,0 %
Mezcla mineral 2,0 %
Cloruro de sodio 1,0 %
Melaza 7,0 %
Enzimas preleolíticas 0,4 %
Total 100 %

19.2.1. Premezclas de concentrados proteicos.


Los concentrados proteicos o premezclas proteicas, se preparan antes de la mezcla final para
unirlos con la mezcla básica o de alimentos básicos, poco tiempo antes de enviar las mezclas a
las unidades de producción donde serán consumidas.
Están formadas habitualmente por: levadura torula, harinas de semillas oleaginosas, harina de
carne, de leche deshidratada, harina de pescado entre otras fuentes de nutrientes.

6.19.2.0 Ejemplos de premezclas de proteínas.


Para las aves, las materias primas para las premezclas proteicas están integradas por tortas
oleaginosas en un 40 a 60 %, debiendo ser de buena calidad y procedentes de semillas
decorticadas o descascaradas como es el caso de las del algodón o de girasol. Siempre al
elaborar las premezclas proteicas se debe considerar los límites de inclusión de cada fuente o
materia prima, en la premezcla según la categoría para la cual se fórmula.

Tabla 7.5: Premezcla proteica para aves


Harina de carne y hueso 10 %
Harina de carne 15 %
Harina de pescado 15 %
Torta de soya 5%
Torta de maní 29 %
Torta de algodón 26 %

Tabla 7.6 Premezcla proteica para cerdos.


Harina de pescado 40 %
Harina de sangre 5%
Torta de maní 30 %
Torta de algodón 25 %
En esta premezcla se incluyen el 45 % de materias primas de origen animal y el otro 55 % con
materias primas de origen vegetal pudiéndose sugerir las proporciones siguientes.

19.3.1. Suplementos minerales en las mezclas.


Estos suplementos están formados por macroelementos y microelementos entre ellos por el
calcio y el fósforo, quienes predominan. Para el empleo de los suplementos minerales, se
tienen en cuenta los aportes minerales que hace cada alimento y el déficit respecto a los
requerimientos de cada mineral es el que se suplementa, procedimiento este aplicable a todos
los nutrientes que conforman las mezclas, ya sean industriales o artesanales, también llamadas
en cuba mezclas criollas.
Las proporciones de las sales en las mezclas es variable entre especies y también entre las
categorías de cada especie, pero para orientar al productor sobre la inclusión en la mezcla se
aceptan los valores siguientes:
 En mezclas para el ganado vacuno forman entre 2-3 %.
 En mezclas para el ganado porcino forman entre 0,5 1 %.
 En mezclas para el ganado vacuno forman entre 0,5-1 %.

En nuestro país con frecuencia se emplean en las mezclas fosfato de calcio, carbonato de
calcio, cloruro de sodio entre otras fuentes.

19.4.1. Premezclas de vitaminas.


Para completar las mezclas con estas sustancias en la industria del pienso, se preparan
premezclas integradas no solo por vitaminas como puede apreciarse en el siguiente ejemplo:

Tabla 7.7: Pre mezcla para ceba intensiva de ganado vacuno


Vitamina A 1000 000 UI
Fungicida 200 mg
Antioxidante 6g
Salicilato de sodio 16 g
Glicerofosfato de sodio 25 g

Completándose hasta el peso de 1 kg de dicha premezcla con harinilla de cereales.

Tabla 7.8: Pre mezcla de vitaminas para crías porcina


Vitamina A 1500 000 UI
Vitamina D3 125 000 UI
Riboflavina 750 mg
Clorotetraciclina 25 g
Salicilato de sodio 150 g
Lisina 625 g

El proceso de elaboración de la mezclas tiene antecedentes que proponen el ejemplo de una


mezcla base, para comprender mejor el procedimiento a seguir expone la confección por
etapas de una mezcla destinada a cerdos en crecimiento con rango de pesos de 34 – 57 kg.
Dicha categoría tiene un requerimiento en proteína bruta de 15 % y la formulación que se
sugiere para la mezcla base puede estar integrada por:

 Granos de cereales.
 Harinas de oleaginosas.
 Harina de carne.
 Carbonato de calcio.
 Sal común.

Las informaciones consultadas recomiendan que, el carbonato de calcio puede incluirse a nivel
del 1 % y el de sal común habitualmente es de 0,5 %. Basados en las normas de alimentación y
con el conocimiento de las características nutricionales y dietéticas de las diferentes materias
primas y se precisa que para incluir las harinas de origen animal, se sigue el criterio de
asignarlas de acuerdo a la llamada ¨regla aproximada´ que significa que al menos el 10 % del
total de las proteínas requeridas ha de ser de origen animal o marino, de manera que para
preparar 100 kg de mezcla con el 15 % de proteína bruta, se debe incluir 1,5 kg de dicha
proteína de origen animal y ello se emplea añadiendo a la mezcla 2,3 kg de harina de pescado
que contenga un 65 % de PB o 2,7 del propio alimento pero con 55 % de PB.
También se considera recomendable que para la formulación de mezclas puede ser de gran ayuda el orientarse por los datos que
ofrece la llamada fórmula generalizada.

Tabla 7.9: Fórmula generalizada para el ganado y las aves


Clase Vacuno Cerdos Ovejas Gallinas Pavos
de Vacas Todas las Cerdos Cerdo restantes Ovejas Corderos Pollos Crecim Ponedoras y Pavos Crecim Engorde
alimentos categoría hasta 45 kg categorías en reproductoras pollos
en s 27 kg de peso lactancia
excepto peso vivo
terneros < vivo (PV)
lactación
6 meses (PV) ♀♂
Heno Heno
de leg gram
Básicos
Granos de
cereales y 82 72 82 75 85 93 82 62 74 72 72 60 66 70
subproduct
os de
molinería
Suplemento
s proteicos
Vegetal 15 25 15 15 9 4 15 25 8 14 14 15 17 16
Animal - - - 5 3 1 - - 3 6 6 5 7 6
Minerales 3 3 3 5 3 2 3 3 3 2 2 3 3 2
Vitaminas - - - - - - - - 12 6 6 17 7 6

226
Se recomienda por razones dietéticas tener en cuenta las siguientes observaciones.
a) En las raciones de ceba de vacunos no se incluyan salvados ni afrechos.
b) En las de las cerdas la avena no debe incluirse más de 50 %, ni más de 30 % en cerditos.
c) Para la producción de Bacón magro, el maíz o trigo se incluyen en cantidades inferiores al
50 % aunque si, hasta el 20 % de salvado.
d) En las aves los subproductos de la industria molinera no deben exceder el 10 %.

En la industria del pienso en Cuba aprovechando la experiencia nacional e internacional nos


apoyamos en las tablas de límites de inclusión de las materias primas para las diferentes especies
y sus categorías y se sugiere el procedimiento que a continuación se expone para formular una
mezcla optima, reiterando por estimarlo conveniente algunos de los aspectos anteriormente
mencionados en el desarrollo el presente capitulo que de manera resumida exponemos a
continuación.

20.1 METODOLOGÍA Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA FORMULAR MEZCLAS


INDUSTRIALES Y ARTESANALES.
Introducción.
Una de las principales preocupaciones de los productores de proteína animal en el trópico es de
tratar de obtener altas producciones al mas bajo costo posible, como el costo de producción de
carne, huevo o leche es influido aproximadamente en un 80 % por la alimentación e indispensable
el empleo racional de las materias primas para obtener un alimento balanceado desde el punto de
vista nutricional que a la vez sea óptimo desde el punto de vista económico, por tales razones nos
proponemos como objetivo lograr que el técnico y productor adquieran dominio sobre la
metodología de elaboración o formulación de mezclas industriales y artesanales o criollas para las
especies de interés zootécnico.
Respecto a la preparación de las materias primas para ser mezcladas se precisa que las
formas y grados de preparación varían según las siguientes condiciones:
a) Tipo y calidad de los alimentos.
b) Especie y categoría animal.
c) Posibilidades económicas y financieras.
d) Tecnología disponible.
e) Disponibilidad de la materia prima.

20.1.1. Ventajas de una buena preparación.


Salvo los alimentos consumidos en pastoreo, todos los demás conllevan a algún grado de
preparación antes de ser administrados, el que se logre una meticulosa preparación de los
alimentos posibilita alcanzar las siguientes ventajas:
1. Elevación del consumo voluntario por los animales.
2. Disminuye las pérdidas de nutrientes en el proceso de distribución y alimentación.
3. Eleva la eficiencia nutritiva de la ración.

227
21.1 Formas de preparación.

21.1.1. Molinado o molturación.


Generalmente los granos se suministran partidos o molidos:
a) Grueso
b) Fino
c) Ultrafino.

21.2.1. Remojado
Se practica con granos o semillas muy secas y duras, cuando no se dispone del molino, entonces
se practica durante 6–12 horas más o menos, (tomando las precauciones para evitar la
fermentación).

21.3.1. Humedecimiento
Solo se práctica para evitar perdidas por el efecto de viento cuando el alimento fue molido en
forma de harina.

21.4.1. Cocción.
Mejora el valor nutritivo y el valor dietético pues neutraliza la mayoría de los antinutrientes
presentes en algunos alimentos.

21.5.1. Tratamiento con calor.


a) Pasteurizando a 800C donde se destruyen microorganismos vegetativos y a 100 0C los
elimina totalmente (autoclave).
b) Predigestión con álcalis.
c) Laminación o extrusión y extensión con exposición a corriente de vapor a 150 0C durante 1
– 3 minutos.
d) Pelletización o granulación, mínimo 500 hasta 900.

21.6.1. Troceado.
En el caso de forraje verde y otros alimentos voluminosos cosechados de forma mecanizada,
asegurando tamaños de entre 1-2 cm.

22.1 Formulación de mezclas.


El fin de las mezclas es cumplir con los requerimientos mínimos del animal, con el menor costo
posible.
La industria del pienso en Cuba elaboró 75 tipos de pienso, para todas las especies y categorías y
6 tipos de premezclas que en total se alcanzaba un millón de toneladas al año.
Hoy se estimula además el desarrollo de la producción de pienso artesanal o criollo en las propias
fincas incorporando materias primas procedentes de fuentes de alimentos convencionales y no
convencionales.

La formulación de mezclas requiere del productor los siguientes requisitos:


228
1. Conocimiento del valor nutritivo de cada materia prima disponible y sus límites de inclusión.
2. Conocer la calidad organoléptica de la materia prima.
3. La calidad del molinado.
4. formulación técnica de la mezcla.
5. Pesajes precisos de las materias primas.
6. Correcto mezclaje de los componentes.
7. Envasado e identificación.
8. Transportación.
9. Almacenamiento.
10. Conocer las formas de suministro a las diferentes especies.

23.1 Factores que influyen en el proceso de mezclado.


Los factores de mayor interés que intervienen en el proceso de mezclado son:
1. El tamaño de las partículas.
2. Peso específico de las partículas.
3. Forma de las partículas.
4. Humedad de las partículas.
5. Cargas electrostáticas de las partículas.
6. Volumen de la templa.
7. Homogeneidad de la mezcla.
8. Velocidad de mezclado.

Tamaño: Para una buena mezcla las partículas deben ser de tamaño tan idéntico como sea
posible. Si es menor la proporción en la mezcla, mayor será la finura de la partícula, o sea menor
tamaño.

Densidad: A densidades diferentes las partículas tienden a separarse pero si se reduce


simplemente las partículas la diferencia de masa entre ellas disminuye y el mezclado será más
fácil.
Forma: En forma de bolas las partículas son difíciles de mezclar, si son de formas diferentes se
segregan, por tanto las formas mejores son las de un volumen en forma de erizos, con puntas que
posibilita el acoplamiento de unos con otros.
Humedad: La facilidad de vertido es en función de la higroscopicidad y por ello hay que escoger
cuerpos pocos higroscópicos, recubrirlo, disolverlo y aplicarlo sobre cuerpos muy absorbentes.
Cargas electrostáticas: Ciertos cuerpos tienden a cargarse durante el mezclado y por ello es
necesario conectar a tierra los aparatos, si no resuelve usar un medio eléctrico que anule esa
carga o sea un cuerpo conductor adecuado.
Volumen de la templa: debe corresponder con lo indicado por los constructores de los
mezcladores para lograr la homogeneidad de la mezcla.
Homogeneidad: Cualquier porción tiene la misma composición que la mezcla total.
Velocidades de mezcla: Una vez hallada una medida adecuada para el mezclado, es posible
estudiar las velocidades para llevarlo a cabo (4 – 10 minutos y una media de 6 min).

229
24.1 Controles en las fábricas en correspondencia con las buenas prácticas de
control industrial.
 Desinfección de vehículos y personas.
 Vestir de uniformes e identificarse.
 Control de plagas.
 Control de calidad de la materia prima.
 Control de la calidad de la pre mezcla y medicamentos.
 Control del almacenaje de la materia prima y de la mezcla elaborada.
 Orden de fabricación de las diferentes formulaciones.
 Determinar granulometría a cada partícula.
 Control del pesaje.
 Dosificación de ingredientes.
 Tiempo de mezclado (4-10 min, media 6 min).
 Muestreo y conservación de las muestras de los ingredientes.
 Controlar el uso de miel, urea, aceite, medicamentos, etc.
 Marcaje y costura.
 Control del tipo de higiene del vehículo de carga.
Con independencia de la existencia de programas de computación para formular mezclas
nos proponemos abordar aquí una guía para calcularla a los animales de interés
zootécnicos por métodos manuales que resultan de mayor interés en la práctica de la
alimentación.

Para formular una mezcla es indispensable tener en cuenta los siguientes aspectos previamente.
a) Recordar que para las aves y el ganado porcino las mezclas suelen aportar el 100% de los
requerimientos, aunque el ganado porcino, para las categorías de mayor edad y peso las
proporciones pueden variar entre el 50% y 100% y para rumiantes y otras especies el
aporte es de 10 hasta 30% de los nutrientes.
b) Es necesario conocer las disponibilidades de materias primas a utilizar, los límites de uso
o de inclusión de cada materia prima, según la especie y categoría animal, y conocer
también la composición nutritiva de cada una de las materias primas a emplear en la
mezcla.
c) La satisfacción de los requerimientos de las mezclas para cada categoría principalmente en
las aves y los cerdos, hay que tener la precaución de que la mezcla resultante garantice,
además de las proteínas y la energía, los minerales y los aminoácidos.

25.1 METODOLOGÍA A SEGUIR PARA LA FORMULACIÓN DE MEZCLAS


El procedimiento a seguir contempla los siguientes pasos:
1- Se establecen los requerimientos nutritivos de la mezcla a satisfacer de acuerdo a la categoría
animal según documento contentivo de dichos requerimientos que se adjunta.
2- Debe seleccionar las materias primas a utilizar y su composición nutritiva y establecer las
proporciones a incluir, de acuerdo con el límite de inclusión de cada alimento para la categoría
dada que se ofrecen en tablas adjuntas respectivamente.
3- Dejar dos alimentos o materias primas libres, con los cuales completaremos con precisión la
mezcla, siempre que se cumpla la condición de que una materia prima sea una harina proteica

230
de origen vegetal y la otra sea una harina de cereal, y en ambos casos no deben tener
restricción para su inclusión en la mezcla.
4- Con la sola excepción de las dos materias primas antes mencionadas, se calculan los aportes
de las cantidades o proporción de cada materia prima ya fijadas, de acuerdo con lo indicado en
el punto 2 y se anotan los aportes de nutrientes de las materias primas, según las cantidades
asignadas de acuerdo a los límites de inclusión.
5- Luego sumamos las cantidades de alimentos y lo restamos de 100 que será el peso total de la
mezcla y determinamos la cantidad de mezcla que falta para completar, acto seguido sumo las
cantidades de proteína bruta que aportan los alimentos incluidos y se lo resto al requerimiento
de proteínas bruta requerida en la mezcla y la diferencia es la proteína bruta que me falta para
completar el requerimiento de proteína de dicha mezcla. Y será aportado a por la harina
proteica de origen vegetal y la del cereal previamente reservados.
6- Se trata entonces de completar la mezcla y el requerimiento de proteína bruta de esta a partir
de determinar la cantidad precisa del cereal y de la harina proteica de origen vegetal que es
necesario añadir para completar 100 Kg. de mezcla.
Le recomendamos utilizar los siguientes métodos, que hacen más rápido y rigurosa la
determinación, al relacionar las dos materias primas que dejó libre, de acuerdo con la
composición en proteína bruta de cada una de ellas, procediendo a la determinación basada en
los elementos siguientes:
Cuando se conoce la cantidad de mezcla que falta y la cantidad de proteína que falta es posible
aplicar cualquiera de los métodos conocidos de cálculo, ya sea el método del cuadrado de
Pearson o el de las Ecuaciones Simultaneas, los cuales son ilustrados en el siguiente ejemplo:

25.1.1. EJEMPLO GUIA


Formular una mezcla para iniciar ceba avícola

Alimento o Cant. Proteína Fibra Energía Calcio Fósforo


M..Prima Kg. % Aporte % Aporte MJ/Kg MJ % Aporte % Aporte
H. Maíz* 58,74 8,5 4,99 3 1,77 14,21 8,34 0,1 0,059 0,3 0,177
H. Pescado 8 65 5,2 1,0 0,08 13,34 1,06 3,7 0,296 2,5 0,20
H. Soya* 29,46 43,3 12,81 7 2,03 10,12 2,98 0,3 0,088 0,6 0,176
Carbonato 2 38 0,76
Fosfato 1 24 0,24 19,5 0,195
Premezcla 0,5
Sal Común 0,3
Requerimient 100 23 5,50 12,60 1,20 0,8
o
Aporte Total 100 23 3,88 12,38 1,44 0,748

100-11,8= 88.2 Total de Mezcla que falta –


23-5.2= 17.81 Total de PB que falta-
Determinando la cantidad de harina y el cereal que aportaran el total de mezcla que falta y por
consiguiente la proteína que falta.

231
APLICANDO EL MÉTODO DEL CUADRADO DE PEARSON TENEMOS QUE:
Primero hay que determinar que % del total de mezcla corresponde al total de proteína que falta
y mediante regla de tres simple obtenemos.
88.2--------- 100%
17.81--------- X
X= 20.19 que es el centro del cuadrado y que gráficamente se expresa como sigue:

H. Maíz 8.5 % PB 23.31Partes Proporcionales

20.19

H. Soya 43.5% PB 11.69 Partes


Proporcionales

Las partes proporcionales del maíz y de la soya se obtiene de la resta en diagonal siempre el
mayor menos el menor valor como se indica en el grafico..
Entonces sumando las partes proporcionales
23.31+ 11.69 = 35 Partes Proporcionales
Como el 35 es el total de partes proporcionales mediante regla de tres simple se tiene que
35-------100%
23.31------X %
X = 66.6 % del total de partes proporcionales y como este valor corresponde a la parte de H.
Maíz, la diferencia con 100 que es 33.4 % corresponde a la H. Soya.
Quiere decir que el 66.6 % de la mezcla que falta será aportada por la Harina de Maíz y el 33,4 %
será aportada por la Harina de Soya.

EFECTUANDO:
Cantidad de mezcla que falta para completar 100 Kg es 88.2 Kg y de esta cantidad el 66.60 %es
H. Maíz por tanto:

88.2 Kg---------100%
X Kg------------66.6%
X = 58.74 Kg de H. Maíz
Y por simple diferencia la H. Soya resulta de: 88.2-58.74 = 29.46 Kg de H. Soya.
Con ambas informaciones completo la formulación y calculo sus aportes, como se presenta en la
hoja de trabajo o tabla o tabla ejemplo guía antes expuesta y compruebo que la suma de todas
las materias primas es 100 y si se cumple con esta condición, seguidamente calculo los aportes
de proteínas y suman 23, que cumple con el requerimiento de proteína de la mezcla. Luego
calculo los aportes para los demás nutrientes y los comparo con los requeridos por la mezcla, la
diferencia encontrada entre los aportes y el requerimiento de cada nutriente nunca debe ser
mayor del 5 % excepto el de la proteína que debe ser cubierto al 100%.

MÉTODO DE LAS ECUACIONES ALEBRAICAS CON 2 INCÓGNITAS


232
Resulta una forma sencilla de llegar a iguales resultados, parte también de los mismos datos, o
sea luego de determinar la cantidad de mezcla que falta para completar 100kg y de la proteína
bruta que falta para completar el requerimiento de la mezcla que es 23 en nuestro caso; de
manera que si llamamos X al cereal (H. Maíz) y Y a la Harina Proteica de origen vegetal (Soya)
utilizando el método por sustitución para la solución:
La ecuación: 1- X + Y = 88,2
2- 0,085 X + 0,435Y = 17,81

Despejando X: X= 88,2- Y
Sustituyendo X en 2 se tiene que:
0,085 (88,2- Y) + 0,435 Y = 17,81
7,497 – 0,085Y + 0,435 Y = 17,81
0,35 Y = 17,81- 7,497
Y = 10,313 / 0,35 = 29,46 Kg.

Así sustituyendo " Y “en 1 tenemos la cantidad del cereal (Maíz) a incluir

X + Y = 88,2
X + 29,46 =88,2
X= 88,2- 29,46
X= 58,74 Kg.
Otra vía para el cálculo para completar la mezcla mediante las ecuaciones algebraicas con dos
incógnitas es por eliminación de una de las incógnitas considerando el ejemplo anterior,
llamamos X al cereal y Y a la harina proteica de origen vegetal y se produce de la siguiente
manera:
La ecuación 1- X+ Y = 88,2
2- 0,085 X + 0,435 Y = 17,81
Para eliminar una de las incógnitas escojo la (X) y multiplico todos los términos de la ecuación 1
por el porciento de proteína bruta del cereal que es 8,5 % o a los efectos del cálculo algebraicos
lo expreso referido a la unidad que es 0,085, pero con signo ( - ) y me queda

- 0,085 ( X+ Y ) = 88,2 ( - 0,085 )


- 0,085 X – 0,085 Y = - 7,497
Restando EC. 1 de EC 2
- 0,85 X – 0,85 Y = - 7,497
0,085 X + 0, 435 Y = 17, 81
0,350 Y = 10,313
Y = 10,313/ 0,35= 29,46 kg de H de Soya

Sustituyendo en la ecuación 1 el valor de Y


X + 29,43 = 88,2
X= 88,2 – 29,46
X= 58,74 Kg. de H de Maíz
Al terminar mediante cualesquiera de los sistemas de ecuaciones, las cantidades de la Harina de
Soya y de la de Maíz se procede al cálculo de los aportes y al balance de la mezcla, como se
mostró en el ejemplo guía.

233
Tabla 7.10: Requerimientos a satisfacer en la mezcla.
Categoría FB PB Energía Calcio total Fósforo total Lis Met C+M
(%) (%) MJ/Kg (%) (%) (%) (%) (%)
Max Min Max Min Max Min Max Min Min Min
Iniciar ceba 5.00 23.9 12.6 13.0 1 1.2 - 0.8 1.3 0.5 0.9
(Avícola)
Finalizar 5.50 19.5 13.0 13.4 0.9 1 - 0.8 1 0.4 0.8
ceba
Iniciar 5.00 20.0 11.3 11.95 1 1.2 - 0.8 1 0.4 0.7
polluelos
Crecimiento 6.00 15.0 11.1 11.70 1 1.2 - 0.8 0.8 0.3 0.5
de pollonas
Ponedoras 6.00 16.0 11.5 11.95 3.8 4 - 0.9 0.7 0.4 0.6
Reproductor 6.00 16.5 11.3 11.5 3.5 3.8 - 0.9 0.7 0.4 0.6
ligero
Reproductor 6.00 16.0 11.3 11.5 3.2 3.5 - 0.9 0.8 0.4 0.7
pesado
Iniciar cria 3.00 21.0 12.6 13.85 1.3 1.6 1.1 1.2 1 - 0.8
(porcino)
Crecimiento 4.50 16.0 12.6 - 1 2 1.2 1.3 0.9 - 0.6
Ceba 6.00 19.0 12.6 13.85 1 1.3 0.9 1.3 0.9 - 0.6
Reproductor 6.50 18.0 12.6 - 1.3 1.5 0.8 1 0.7 - 0.5
Crecimiento 8.00 16.0 10.1 - 0.6 1 0.6 - - - -
de terneros
Hembras en 9.00 13.0 10.1 - 0.3 0.8 0.5 - - - -
desarrollo
Novillas 8.00 12.0 9.7 - 0.3 0.8 0.5 - - - -
genéticas
Ceba de 8.00 18.4 10.3 - 1 - 0.9 - - - -
toros
Ceba de 8.00 17.0 9.7 - 1.2 - 1 - - - -
novillos
Toros I 9.00 13.2 10.1 - 0.8 - 0.6 - - - -
artificial
Vacas 8.00 16.0 10.1 - 0.4 1.1 0.5 - - - -
lecheras
Ovinos – 6.00 16.0 10.1 - 0.6 - 0.4 - - - -
caprino lact
Caballos 10.0 14 10.5 - 0.3 - 0.3 - - - -
0
Crecimiento 5.00 16 10.3 - 1.5 - 0.8 - - - -
ceba conejo
Tabla7. 11: Composición nutritiva de alimentos y precios.

Alimentos Precios FB PB( Energía Metabolizable Ca P Lis Met C+M

234
$/Kg (%) %) MJ/Kg/MS total total (%) (%) (%)
(%) (%)
Aves Rumi Cerdos
antes
Cereales

Arroz (cabecilla) 3 8.2 12.96 7.94 12.12 0.3 0.3 0.4 0.2 0.4

Avena 12 10 11.54 10.91 12 0.1 0.3 0.3 0.2 0.5

Cebada 6.5 10.5 10.95 12.04 12.92 0.1 0.4 0.4 0.2 0.5

Maíz 3 8.5 14.71 12.92 14.79 0.1 0.3 0.2 0.2 0.3

illo 3 9.3 14.09 11.41 14.38 0.1 0.3 0.2 0.1 0.3

Trigo 3 11 12.98 12.46 14.21 0.1 0.4 0.3 0.2 0.3

Salvado

Arroz (polvo) 12 12.7 8.65 11.7 13.79 0.1 1.6 0.5 0.2 0.3

Maíz (salvado) 8 10 11.7 9.61 12.10 0.3 0.3 0.4 0.2 0.3

Trigo ( afrechillo) 7 10 8.82 9.61 12.54 0.1 0.8 0.7 0.3 0.6

Trigo (salvado) 8 14 5.43 8.78 9.2 0.1 1.0 0.6 0.2 0.4

Concentrados proteicos
Harina de 13 41 7.52 10.91 11.29 0.2 1.0 1.7 0.5 1.3
algodón
Harina de girasol 20 35.7 8.89 9.61 9.24 0.4 0.9 1.2 0.7 1.3

Harina de carne y 3 49 8.19 10.87 12.54 8.1 4.1 2.8 0.7 1.3
hueso
Levadura Mozir 1 58 13.79 12.67 13.17 1.3 2.1 2.9 0.7 1.5

Levadura 1 35.7 10.03 11.29 11.7 0.1 1.4 2.6 0.6 1.0
Sacharomyce
Levadura torula 1 42.6 10.03 11.29 11.7 0.5 1.4 3.5 0.7 1.3

Harina de 1 65.5 13.54 11.95 12.96 3.7 2.5 4.9 2.0 2.5
pescado perú
Harina de 1 55 13.59 11.95 12.96 4.0 2.2 4.6 1.8 2.3
pescado Cuba
Harina de soya 7 43.3 10.12 12.12 14.55 0.3 0.6 2.9 0.6 1.2

235
H. aves residuo 3 60 12.54 11.5 16.43 1.7 1.5 2.2 1.2 2.1
matadero

Alimentos Precio FB PB Energía Metabolizable Ca P Lis Met C+M


$/Kg (%) (%) MJ/Kg/MS total total (%) (%) (%)
(%) (%)
Aves Rumi Cerdos
antes
Otros
Aceite vegetal - - 36.78 - 36.78 - - - - -

Harina de alfalfa 25 17 4.77 7.93 - 1.8 0.3 0.6 0.3 0.6

Calcio – - - - - - 38 - - - -
carbonato
Fosfato de - - - - - 24 19.5 - - -
calcio
Harina de hueso - - - - - 23 12.7 1.0 0.2 0.5

Lisina HCL - - - - - - - 86 - -

Meteonina - - - - - - - - 98 98
Miel final - 3 8.15 8.78 10.87 0.8 0.1 - - -
Sal común - - - - - - - - - -
Urea - 287.5 - - - - - - - -
Zeolita - - - - - - - - - -
Azúcar - - 15.05 12.54 17.35 - - - - -
H de Resid 10 6.7 - 12.41 - 1.8 0.1 - - -
Citríco
Maíz forraje 20 8.3 4.51 11.29 12.96 0.1 0.5 - - -

236
Tabla 7.12 : Límite de inclusión de los alimentos en la mezcla.
Avícola Porcino Bovino Ovino Caba
Inic Fin Inicio Crec Poned Repr Repro Inici Crec Ce Repr Terne Hem. Novilla Ce Vacas capri llo
Alimen io de pollue im ora od d o im ba od ros Desar s ba lecher no
tos ceb ceb lo liger pesad cría ro. genétic tor as
a a o o as os
Cereales

Arroz 5 6 3 - - - - 0 20 20 20 0 30 30 30 30 10 20
Avena 0 0 0 10 5 5 5 0 10 10 10 20 100 - 60 30 100 28-48
Cebada 1 20 10 40 20 20 20 10 100 100 100 60 100 100 60 100 100 100
Maíz 100 100 100 100 100 100 100 20 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100
Millo 20 20 20 20 20 0 0 0 20 20 20 5 20 20 30 20 10 10
( sorgo)
Trigo 100 100 100 100 110 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100
Salvad
o
Arroz 10 20 10 20 20 10 10 0 20 20 20 10 30 30 20 30 10 20
(polvo)
Maíz 10 10 10 10 10 10 10 - - - - - - - - - - -
(salvad
o)
Trigo 7 10 5 20 10 10 10 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100
(afrech
o)
Trigo 7 10 5 20 10 10 10 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100
salvado
Concentrados proteicos

H. - - - - - - - 0 0 0 0 5 10 20 20 20 5 10
algodó
n
H de 5 7 5 7 5 5 5 0 5 10 10 10 15 15 20 20 10 100
girasol

237
Carne - 0 0 3 0 0 0 10 10 10 0 0 0 0 0 0 0 5
hueso
H- 2 1.8 1.8 1.4 1.5 1.5 1.5 0 3 3 2 2 2 2 2 0 0 2
levadur
a
S. 18 18 10 10 18 10 10 10 20 20 20 10 10 10 20 10 10 18
levadur
a
T. 10 18 10 10 18 10 10 10 20 20 20 10 10 10 20 10 18 18
levadur
a
Pescad 18 18 18 10 8 10 10 10 100 100 100 0 0 0 0 0 0 0
o
Perú

H. 10 10 10 10 8 10 10 10 10 10 10 0 0 0 0 0 0 0
pescad
o
Cuba

H soya 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100
H. 5 6 0 0 3 0 0 - - - - - - - - - - -
aves
Residu
os
Otros

Aceite 5 6 3 - 3 4 - - - - - - - - - - - -
vegetal
H - - - - - - - 0 0 0 0 0 3 0 0 0 0 0
alfalfa
H - - - - - - - 0 2 2 2 3 20 0 0 3 3 3
hueso
Miel - - - - - - - 0 20 20 20 5 20 3 18 20 10 10
final
238
Azúcar 0 5 0 0 3 - 0 40 40 40 40 20 40 20 20 20 0 20
H - - - - - 0 - 0 0 0 0 30 20 40 30 40 20 0
cítrico
Maíz - - - - - - - 0 0 0 0 100 - 50 0 20 10 100
forraje

239

S-ar putea să vă placă și