Sunteți pe pagina 1din 25

MODERNISMO Y CRIOLLISMO

diciembre 25, 2017


MODERNISMO (LITERATURA)
El termino modernismo que había designado cierta corriente heterodoxa de renovación religiosa se
aplicó en el campo de las artes a unas tendencias europeas y americanas surgidas en los últimos
veinte años, del siglo XIX. Sus rasgos más comunes eran un marcado anticonformismo y unos
esfuerzos de renovación opuestos a las tendencias vigentes (el realismo). En su origen el “mote”
de modernistas era lanzado con matiz despectivo por los enemigos de las novedades.
Sin embargo hacia 1890 Rubén Darío y otros asumen con un insolente orgullo tal designación. A
partir de entonces la palabra Modernismo ira perdiendo su valer peyorativo y se convertirá en un
concepto fundamental de nuestra historia literaria.
El concepto Modernismo es un objeto de distintas interpretaciones, dos son sus posturas: y
*la más estricta, considera al Modernismo como un movimiento literario bien definido que se
desarrolla entre 1885 y 1915, cuya cima es Rubén Darío.
* A lo anterior se oponen quienes piensan que el Modernismo no es solo un movimiento literario
sonó una época y una actitud.
Intentando conciliar las dos posturas cabria definir el Modernismo literario como un movimiento de
ruptura con la estética vigente que se inicia en torno a 1880 y cuyo desarrollo fundamental alcanza
hasta la 1ª Guerra Mundial. Tal ruptura se enlaza con la amplia crisis espiritual de fin de siglo.
En ciertos aspectos su eco se percibe en movimiento o en corrientes posteriores. En las raíces del
Modernismo hay un profundo desacuerdo con la civilización burguesa.
Los autores modernistas manifiestan su disconformidad a través de un aislamiento aristocrático y
de un refinamiento estético, ello va acompañado muchas veces por aptitudes inconformistas como
la bohemia, el Dandismo y diversas conductas asociales y amorales.
Para concluir hay que decir que el Modernismo fue un ataque indirecto contra la sociedad al
presentarse como “una rebeldía de soñadores” o según la fórmula de Octavio paz “una revelación
ambigua”.

CARACTERÍSTICAS
El Modernismo es objeto de distintas interpretaciones, con estas dos posturas fundamentales:
           La más restrictiva lo considera un movimiento literario bien definido que se desarrolló entre 1887 y
1910.
           La más amplia considera que el modernismo no es sólo un movimiento literario sino toda una
época y la actitud que le sirvió de base.
Conciliando ambas, cabría definir el modernismo literario como un movimiento de ruptura con la
estética vigente que se inicia en torno a 1880 y cuyo desarrollo fundamental alcanza hasta la
Primera Guerra Mundial. Tal ruptura se enlaza con la amplia crisis espiritual de fin de siglo.
El modernismo hispánico es una síntesis del Parnasianismo y del Simbolismo: del primero toma la
concepción de la poesía como bloque marmóreo, con el anhelo de perfección formal, los temas
exóticos, y los valores sensoriales; del segundo la concepción de que el arte debe sugerir, y la
búsqueda de efectos rítmicos dentro de una variada musicalidad. El Modernismo también
subsume, aunque con menos importancia, corrientes estéticas como el Decadentismo y La
Hermandad Prerrafaelita. Las principales características del modernismo son:
           El rechazo de la realidad cotidiana, ante la cual el escritor puede huir en el tiempo (evocando
épocas pasadas y mejores) o en el espacio (muchos de los poemas se desarrollan en lugares
exóticos y lejanos).
           Una actitud aristocratizante y cierto preciosismo en el estilo, así como la búsqueda de la
perfección formal (de inspiración parnasiana) que se aprecia no sin cierto individualismo.
           La búsqueda de la belleza se consigue a través de imágenes muy plásticas y acercamiento a las
artes, de una adjetivación con predominio del color y con imágenes relacionadas a todos los
sentidos, así como con la musicalidad que produce el abuso de la aliteración, los ritmos marcados
y la utilización de la sinestesia (influencias del simbolismo).
           Tanto la fidelidad a las grandes estrofas clásicas como las variaciones sobre los moldes métricos,
utilizando versos medievales como el alejandrino, el dodecasílabo y eleneasílabo; con aportes de
nuevas variantes al soneto.
           El uso de la mitología y el sensualismo.
           Una renovación léxica con el uso de helenismos, cultismos y galicismos, que no buscaba tanto la
precisión como el prestigio o la rareza del vocablo.
           Individualismo.
           El uso de símbolos que eran inspirados en la naturaleza, como por ejemplo: los atardeceres, las
mariposas, los cisnes, etc.
           El deseo innovador que aspiraba a la perfección que apreciaban en la literatura europea.
           La adaptación de la métrica castellana a la latina.
           El culto a la perfección formal, con poesía serena y equilibrada.

EL CRIOLLISMO
Esta actividad literaria llamada también "regionalismo" se afianza en Latinoamérica a finales del
siglo XIX y principios del siglo XX. Los escritores muestran una definida posición nacionalista en el
arte y una conciencia literaria madura. Son americanistas también, en cuanto se desentienden del
peso de las tradiciones europeas y centran su interés en nuestro continente. Es una corriente que
se basa exclusivamente en temas propios y característicos de un país o región, relacionados
particularmente con los aspectos de la vida popular y los ambientes rurales, como lo más genuino y
auténtico del alma nacional.
A diferencia de los escritores románticos y de los indigenistas de la misma época, ponen su
objetivo en el paisaje antes que en los individuos. Por esto son notoriamente descriptivos. Además,
los personajes de sus obras son por lo común víctimas de esa naturaleza americana, brutal,
inhóspita y grandiosa. Asimismo, son excelentes artistas que dominan la técnica de la novela, el
relato o el cuento, como consecuencia de las enseñanzas dadas por los poetas y prosistas del
modernismo.
Continúan la tradición modernista de hacer verdadero arte escrito, pero con contenidos nacionales,
antes que los cosmopolitas preferidos por sus predecesores. Dominan el manejo de la lengua y
conocen a fondo los regionalismos de vocabulario sintácticos, que usan sin prejuicios en sus obras.
Los diálogos se caracterizan por la fidelidad a las hablas locales. Y, finalmente, conocen a fondo la
psicología, de los habitantes de esas regiones, y los presentan con exageraciones o idealizaciones
irreales.
“Durante todo el siglo XIX y comienzos del siglo XX, el escritor venezolano buscaba, a través de la
novelística, una forma de resolver del conflicto existencial que presentaba, tratando de encontrar la
razón de su ser, como venezolano, como latinoamericano. El Criollismo fue el medio y la
explicación del escritor, plenamente integrado con su tierra. Cabe destacar, que el criollismo en la
literatura venezolana, se presenta como un instrumento de defensa ante lo extranjero, con el fin de
"rescatar" el habla del pueblo, sus actitudes, hábito social: el ser venezolano. Ante el proceso de
modernización de la literatura impulsada en el país, después de los años treinta, que implicaba el
planteamiento de una literatura al ritmo, recursos y temas de la literatura norteamericana y
europea; el escritor criollista busca incorporar lo campesino y lo regional, para buscar la
diferenciación de la identidad”
Según afirman Sambrano y Miliani (1991) El Criollismo en Venezuela no aparece como un estilo
literario academicista, sino como el resultado de una condición de vida, de una forma de asumir la
realidad y de relacionarse con ella. Luis Manuel Urbaneja Achelpohl, es considerado el paladín  del
Criollismo, ya que es el mayor exponente de esa corriente literaria. El Criollismo literario cobra
fuerza en las décadas de 1890 -1900; se desarrolla en obras y doctrinas críticas entre 1900 y 1920;
culmina en el decenio de 1920-1930 con grandes novelas que se proyectan más allá de las
fronteras nacionales e idiomáticas.

CARACTERÍSTICAS DEL CRIOLLISMO


Como una prolongación del Americanismo literario, esta corriente aspiró a expresar lo autóctono,
en oposición al exotismo de los modernistas. Ellos sentían que estaban interpretando la fisonomía
de sus pueblos y ganando un puesto propio en el panorama literario universal.
           Predomina lo autóctono
           El paisaje criollo es descrito casi siempre de manera estática, desvinculado de la acción en las
obras narrativas.
           Los tipos humanos son propios de una determinada región, con sus costumbres, tradiciones,
creencias, formas de trabajo y de vida en general.
           Surge como una oposición al exotismo modernista, con sus personajes desarraigados, que
pensaban con mentalidad de extranjeros.
           En armonía con estos personajes, el lenguaje narrativo asumió dos tonos: uno culto, adecuado al
escritor cuando era éste que se expresaba, y uno popular, cargado de voces y giros locales,
correspondientes al habla de los campesinos.
           Los aspectos lingüísticos del criollismo radican en la profunda y espontánea asimilación de la
lengua indígena.
           Está presente la crítica social que se advierte en todos sus grandes representantes, como una
lección moral indirecta que se desprende del hecho mismo referido en la obra narrativa.
           Sus obras no se van a conformar con la sola finalidad artística sino que aspiran a ser “documentos
sociológicos” del momento que vive el país.

LOS MÁS GRANDES REPRESENTANTES DEL MOVIMIENTO CRIOLLISTA EN HISPANOAMÉRICA


FUERON
Rómulo Gallegos, Francisco Lazo Martí, (Venezuela), José Eustasio Rivera (Colombia), Horacio
Quiroga  (Uruguay-Argentina), Ricardo Güiraldes y Benito Lynch ,(Argentina).

DIFERENCIAS ENTRE MODERNISMO Y CRIOLLISMO


           El criollismo es un movimiento en contra de la escuela modernista.
           Algunos escritores criollistas comenzaron como modernistas. Dejan el preciosismo para volver los
ojos a la tierra, lo nativo y lo cotidiano.
           No imitan lo español como los costumbristas.
           No imitan lo francés o lo de otras culturas “exóticas” como los modernistas.
           Tratan de crear formas nuevas, americanas.
           Dan expresión a temas nativos o criollos.
           Han aprendido de la estilística de los modernistas: sus escritos siguen un estilo refinado.
           Han aprendido de la técnica realista: a diferencia de los modernistas, imitan la realidad.
           Los criollistas dan expresión a lo americano como lo hace Horacio Quiroga.
-hacen uso del paisaje.
-hacen uso de las costumbres.
-hacen uso de los personajes.
-hacen uso del lenguaje nativo pero sin caer en lo costumbrista como el lenguaje popular que
vimos en Palma.
-no hacen uso del folklore.
-no hacen una pintura de lo americano como fin primordial de la narración.
-el lenguaje, el paisaje, las costumbres de los personajes entran a formar parte integrante de la
trama, desarrollo que le interesa al escritor criollista.
           El propósito de los criollistas es revelar todas las facetas de la vida americana pero sin dejar de
crear una obra de arte.
           La protesta social nunca llega a formar el centro de estos cuentos.
           En caso de haber protesta social, es de carácter indirecto, en forma de tesis o propagada.
EL MODERNISMO EN VENEZUELA.
A la literatura venezolana llega el Modernismo, que anhela despegar a la creación de poética de
formas y moldes ya caducos, para colocarle nuevas cosas. Se ha señalado a Pérez Bonalde como
precursor del Modernismo en nuestra patria, con sus aportes; Picón Salas descubre en él “otros
tonos, otros coloridos y hasta otras formas métricas”; además debemos recordar que Pérez
Bonalde, por su temperamento y por los caracteres predominantes en sus obras, es un escritor
fundamentalmente romántico.
Entre nosotros el modernismo llega con retraso. Se asoma detrás de los escombros del
romanticismo, que había señoreado durante casi un siglo en nuestro escenario literario. Por esto,
un crítico como Jesús Semprum ha dicho que el modernismo es influencia de influencias. Esto es,
sin abandonar la influencia elemental, tanto de los clásicos como de los románticos, el nuevo
movimiento se emparenta con la búsqueda de los simbolistas, por una parte y de los parnasianos,
por otra.
Es posible, como han dicho algunos analistas del proceso literario hispanoamericano, que el
modernismo haya sido el producto de la crisis generada por los excesos del romanticismo. Esta
crisis, sin duda se debió a la angustia del cambio, surgida a finales del siglo en la mente de la
juventud dispuesta a rebelarse contra la caducidad del antiguo estado de cosas. Frente a los viejos
métodos de dominación y de atraso, la desilusión de las generaciones, creaba una situación de
sueño y de evasión, que tenía como meta la reforma del medio propio. Los modernistas no ven la
realidad como los románticos sino que la toman como materia de expresión simbólica para
relacionarla, por la vía estética con los conflictos del artista.
En el Modernismo venezolano se posee dos tendencias: la primera hacia el esteticismo puro, esa
búsqueda de la belleza a través del lenguaje preciosista. Se puede observar en los ensayos de
Pedro Emilio Coll y en la narrativa de Manuel Díaz Rodríguez y Pedro César Dominici. La segunda
hacia el nativismo, hacía lo propio, lo vernáculo, presente en los cuentos u novelas de Luis Manuel
Urbaneja Achelpohl y en la poesía de Francisco Lazo Martí
En poesía se destacaron Rufino Blanco Bombona, Carlos Borges, Arvelo Larriva y José Tadeo
Arreaza Calatrava.
El Modernismo es un movimiento que se orienta principalmente hacia lo objetivo y lo plástico más
que a lo puramente retórico; de allí su tono mesurado y ecuánime, sin exageraciones notables.
Las revistas “El Cojo Ilustrado” y “Cosmópolis”, fueron las más importantes de la historia de la
literatura venezolana, que mantienen vivo el fervor artístico en las nuevas generaciones de
escritores venezolanos en torno a los días de fin de siglo.
LA NARRATIVA MODERNISTA (1896 - 1916)
La prosa narrativa modernista es considerada como prolongación y rectificación del Romanticismo:
prolonga y desarrolla la libertad de éste; pero también se opone a la despreocupada entrega a la
inspiración, al olvido del trabajo creador del artista, causas de la degeneración y crisis final del
movimiento romántico. La novela modernista se caracteriza por reducir al máximo el elemento
argumental, por ser expresión de los sentimientos e ideas de un protagonista en cuya conciencia,
al manifestarse, se define su mundo, y por utilizar un lenguaje que, al privilegiar la función
expresiva, se orienta hacia lo lírico. La novela existe como extensión de un personaje cuyo mundo
brota y se materializa como “novela de personaje” porque queda definida por éste.
La narrativa modernista es la culminación de la expresión del individualismo de fin de siglo a un
grado máximo, cruzado de uno a otro extremo por una ola creciente de ideas, proyectos y
realizaciones que hace al individuo, centro y razón de ser de todas las cosas, así en la filosofía
como en la vida. Y ese individualismo, teñido de despreocupación, es lo que se vierte en la prosa
narrativa, una prosa que a veces no cuenta nada, que se explaya en descripciones de lujos y
bellezas y no trasciende, pues se diluye en un anti positivismo escéptico en aras de la valoración
del conocimiento como muestra de museo, o bien, en un pesimismo o desidia de vivir o bien en un
cosmopolitismo, como fuga de la realidad, fuga que se puede interpretar como oposición al modelo
de vida impuesto. Ese deseo de evasión en la novela modernista se manifiesta a su vez por medio
de temas que anteriormente no habían aparecido en la novela hispanoamericana, tales como el
ocultismo o el esoterismo. Son novelas que describen paisajes urbanos, con una sublimación de la
realidad histórica; dos son las vertientes experimentales del personaje de las novelas modernistas:
la primera es la experimentación en su relación con la sociedad a través del erotismo, las drogas y
la cultura y la segunda es más bien una relación consigo mismo, una introspección que es la del
propio autor. El desarrollo de la narrativa modernista fue tan prodigiosa que estuvo determinada
por una verdadera poética con reglas prefijadas que hizo de la escritura del cuento y la novela
hispanoamericanas un verdadero arte que ha persistido hasta la actualidad.
La prosa modernista presenta dos variantes:
1. La prosa modernista estetizante o artística
2. La prosa modernista criollista (de carácter realista o naturalista)
LA PROSA MODERNISTA ARTÍSTICA O ESTETIZANTE
La narrativa estetizante surge cuando la prosa modernista se vio en aprietos al tratar de novelar los
recursos de la poesía por el conflicto entre la frase bonita y el cuidado del desenvolvimiento de la
acción. Un resultado de esto es el poema en prosa o prosa poética (que no halló su perfección sino
hasta bien entrado el siglo XX); hubo quienes celebraron este nuevo género pero muchas veces
nos encontramos con mutilaciones que quedaron en palabrería. Sin embargo, quienes encontraron
una visión profunda, contribuyeron a la dignificación de la prosa castellana. Algunos estuvieron en
ambos casos. Entre los estetizantes hay que decir que encontramos una gran mayoría de poetas
dados a la narrativa y también encontramos autores de cuentos y novelas, pero, así como los
románticos preferían a la novela, los modernistas preferían al cuento.
Esta variedad del Modernismo se interesa más que todo por explotar lo estético y lo artístico de la
palabra, inspirándose sus autores en modelos europeos y siguiendo, al pie de la letra, las doctrinas
y los conceptos esteticistas europeos de la larga tradición grecolatina. El discurso narrativizado y la
focalización cero son los más apropiados para la finalidad descriptiva del Modernismo al trasponer,
en el discurso, objetos de otras artes y crear así un lenguaje puramente estético, rítmico y musical.
De las funciones del narrador sobresale la función expresiva que pone de manifiesto una total
filiación hacia el esteticismo y la quintaesencia, con el fin de dotar, a la realidad descrita y a los
personajes, de predicados remitentes a la belleza por la belleza misma tomados de las otras artes.
La función ideológica es inherente a la expresiva, pues el autor, al decidirse por lo puramente
estético, renuncia a lo que no lo es, y, por lo tanto, toma una actitud de rechazo ante lo feo y no
artístico. La fábula es de carácter lineal, por lo tanto, los personajes no sufren ningún tipo de
transformaciones, pues lo que interesa es la descripción de exquisitos ornamentos, formas y cosas,
donde ellos también forman parte de esos objetos. En la narrativa modernista estetizante, la
historia es un simple pretexto para poner en evidencia un derroche de fantasías artísticas y de
sugestiones sensoriales.
Tras los primeros ensayos prosísticos modernistas, con la publicación de cuentos artísticos y
preciosistas a la manera de los relatos de moda en Francia, muy pronto, también se manifestó la
tentativa de llevar a la novela las novedades estetizantes de Modernismo, siguiendo, como
modelos, las novelas de ciertos autores europeos como Wilde, Lorraine, Huysmann y D’Annunzio.
En las novelas modernistas, la materia novelable está totalmente subordinada a los requerimientos
de la prosa artística, y sobresale el tema europeo y no lo propiamente americano. Las novelas
modernistas son, más bien, lentos poemas en prosa, cuajados de preocupaciones intelectualistas y
de toda una elaborada retórica de lo exquisito y lo raro, es decir, un lujo de formas, de colores y
sonidos, cuyos personajes, frecuentemente, reflejan el desdeñoso sentimiento de superioridad
intelectual de sus autores: abúlicos, mal hallados con la realidad y llenos de sueños de belleza,
enamorados de una armonía inalcanzable.
LA PROSA MODERNISTA CRIOLLISTA
De la fusión del realismo tradicional, ya renovado con la influencia del naturalismo y con el legado
culto y esteticista de la corriente artística del modernismo, surge una fecunda y madura forma de
narrar en Hispanoamérica que, en su origen, se puede designar con el nombre de narrativa
modernista criollista.
La narrativa criollista encuentra sus recursos en el realismo y el naturalismo y se acercó a veces a
la literatura poética del Modernismo, pero tomó su propio cauce hacia una descripción objetiva de
la realidad. Volteó los ojos a las costumbres y paisajes de la región en donde el sujeto-
contemplador se acerca al objeto-contemplado. La narrativa modernista criollista se interesa por
mostrar la vida criolla, sus contrastes, sus conflictos, temas límites como: la lucha del hombre con
la naturaleza, la lucha del hombre con los demás hombre y la lucha del hombre consigo mismo,
todo ello, ya no como un mero inventario de hechos o como un álbum de cuadros de costumbres,
sino como la materia de una obra cuya unidad final proviene de una concepción estética, la
Modernista. En algunas narraciones predomina un realismo matizado con gustos por lo artístico y
en otras la inclinación hacia un realismo agresivo y descarnado (naturalismo), pero en todas, en
mayor o en menor grado, siempre la mezcla de las dos corrientes. 

NARRATIVA MODERNISTA EN VENEZUELA


Características:
1. Presencia del exotismo, una visión amplia sobre el mundo. Ambiente refinado.
2. Personajes enfocados desde su mundo psicológico. Son de conducta enfermiza y sin ánimo de
vivir.
3. El lenguaje del autor es literario y estilizado. El de los personajes es culto y refinado.
4. Presenta una actitud pesimista y negativa ante la realidad venezolana.

REPRESENTANTES DEL MODERNISMO EN VENEZUELA


PEDRO EMILIO COLL 
Nació en Caracas, Venezuela el 12 de julio de 1872 y falleció en la misma ciudad el 30 de
marzo de 1947. Fue un periodista escritor, ensayista, político ydiplomático fundador de la
revista Cosmópolis. Se le reconoce como uno de los principales promotores del modernismo
literario de Venezuela. Fue cónsul de Venezuela enSouthampton entre 1897 y 1899 donde
aprovechó para trabajar con la revista Mercure de France encargandose de la sección Letras
Hispanoamericanas. En 1911 se le incorporó como Individuo de Número de la Academia de la
Lengua y en 1934 ingresó como Individuo de Número de la Academia Nacional de la Historia.
BIOGRAFÍA
Su padre Pedro Coll Otero era dueño de una importante imprenta llamada "Bolívar" donde desde
joven se involucra con diferentes escritores de la época. Deja sus estudios universitarios para
dedicarse al arte literario y con 22 años en 1894 funda la revista Cosmópolis junto a Luis Urbaneja
Archepohl y Pedro César Domínici. Colaboró con varios seudónimos como Juan de Caracas y A.R.
Lequíny escribio algunos cuentos en la revista El Cojo Ilustrado.
OBRAS
           El diente roto.
           Palabras(1896)
           El Castillo de Elsinor (1901)
           Las divinas personas (1925)
           La escondida senda (1927)
           El paso errante (1948)
           La colina de los sueños (1959)
           La vida literaria (1972)

MANUEL DÍAZ RODRÍGUEZ 


Chacao,  Estado Miranda, 28 de febrero de 1871 - Ciudad de Nueva York, 24 de agosto de 1927)
fue un escritor modernista venezolano.
BIOGRAFÍA
Fueron sus padres Juan Díaz Chávez y Dolores Rodríguez, inmigrantes canarios llegados a
Caracas en 1842.
Estudió Medicina y viajó a Europa para perfeccionar sus conocimientos científicos. Vivió en París y
en Viena, donde se instaló por dos años haciendo desde allí viajes ocasionales a Italia y
Constantinopla. Dominó cuatro idiomas y desde su juventud fue un ávido lector, lo que determinó
que su inclinación por la literatura se impusiera a la carrera médica.
Su primer libro, Sensaciones de Viaje, fue publicado en París en 1896. Su triunfo como escritor va
a ser inmediato ya que obtiene el premio de la Academia Venezolana de la Lengua.
Cuando Díaz Rodríguez regresa a Venezuela se incorpora al grupo de intelectuales que se han
agrupado en torno a las revistas El Cojo Ilustrado y Cosmópolis. Va a ser uno de los integrantes de
la llamada Generación de 1898 en Venezuela al lado de Pedro Emilio Coll, Luis Manuel Urbaneja
Achelpohl, Pedro César Dominici y César Zumeta.
Los primeros años de su vida como escritor son bastante fecundos, pues
en 1897 publica Confidencias de Psiquis, con prólogo de Pedro Emilio Coll, y en 1898 publica "De
mis Romerías".
En 1899 contrae matrimonio con Graciela Calcaño, hija del escritor Eduardo Calcaño, y regresa a
París. Este mismo año publica Cuentos de Color, nueve narraciones que tienen el nombre de un
color determinado el cual asociado con un estado del alma constituye la atmósfera de cada cuento.
Regresa a Venezuela en 1901. En ese momento se ha apartado de la medicina y se dedica por
completo a escribir. Publica su primera novela, Ídolos rotos, que es un cuestionamiento del estado
social, político y cultural que se vivió en Venezuela en la época de Cipriano Castro, a quien se
opone abiertamente. Al año siguiente publica su segunda novela, Sangre Patricia, en la que
plantea el tema de la Guerra Civil. Con ella culmina lo que algunos críticos consideran la primera y
la mejor etapa de la obra de Díaz Rodríguez.
Tras la muerte de su padre se refugia en la hacienda para evitar la bancarrota. Va a comenzar para
él un largo retiro de casi siete años en medio de un silencio literario absoluto pero donde observa la
vida de los labriegos, acumulando vivencias para una novela que escribirá años más
tarde, Peregrina o El Pozo Encantado.
En 1908 llega al poder Juan Vicente Gómez. Díaz Rodríguez se convierte en su colaborador y da
comienzo a su trayectoria política. Durante diecisiete años ocupa diferentes altos cargos en la
administración de Gómez, como vicerrector de la Universidad Central de Venezuela, director de
Instrucción y Bellas artes (1913), Ministro de Relaciones Exteriores (1914), Senador por el Estado
Bolívar(1915), Ministro de Fomento (1916), Presidente del estado Nueva Esparta (1925) y
Presidente del Estado Sucre (1926).
En 1910 publica Camino de Perfección que es un ensayo sobre la vanidad y el orgullo,
en 1918 Sermones Líricos y en 1926 Peregrina. El mismo año pasa a ser miembro de la Academia
Nacional de la Historia.
Víctima de una grave enfermedad de la garganta, Manuel Díaz Rodríguez se traslada a Nueva
York en mayo de 1927 en donde muere el 24 de agosto.
PEDRO CÉSAR DOMINICI
Nació en Carúpano, estado Sucre de Venezuela el 18 de febrero de 1873 y falleció en Buenos
Aires, Argentina el 23 de agosto de 1954. Fue escritor, dramaturgo y diplomático, co-fundador de la
revista Cosmópolis junto a Luis Urbaneja Archepohl y su amigo y escritor Pedro Emilio Coll.
Publicó varias obras para la revista El Cojo Ilustrado y fue fundador de dos periódicos de
Carúpano, El Noticiero y El Bien Público. Fue director de la revista Venezuela entre 1905 y 1909
en París, esta revista circulaba sólo en forma clandestina en Venezuela.

TEATRO
El Hombre Que Volvió (drama, 1949)
La Casa (Comedia dramática, 1949)
La Venus Triste (Comedia, 1950)
Angélica (Comedia dramática, 1950)
La Jaula De Oro (Comedia dramática, 1950)
Amor Rojo, El Drama de las Multitudes, (1951)
OBRAS
Ideas e Impresiones (París, 1897)
La Tristeza Voluptuosa (Novela, Caracas, 1899)
El Triunfo del Ideal (Novela, París, 1901)
Una Sátrapra (Novela, Caracas 1901)
Libro Apolíneo (Crónicas y Ensayos, Caracas, 1909)
Dionysos (Novela, París, 1912)
Tronos Vacantes (Críticas, Buenos Aires, 1914)
El Cóndor (Novela, Buenos Aires, 1925)
Bajo el Sol del Otoño (Buenos Aires, 1947)
CARRERA DIPLOMÁTICA
Representó a Venezuela en el Gobierno de Juan Vicente Gómez como Enviado Extraordinario
y Ministro Plenipotenciario en Italia, España, Inglaterra, Argentina, Chile y Uruguay. En 189
fue Cónsul General en Roma.

LUIS MANUEL URBANEJA


Escritor y periodista venezolano, nace en Caracas el 25 de febrero de 1873, a quien puede
llamarse el padre del criollismo. Fue, en efecto, quien usó por primera vez la palabra 'criollismo' en
su revista 'Cosmópolis'. Lo de Urbaneja es un sufrir por Venezuela. Es un grito al futuro, por lo que
veía venir, es decir la indiferencia a lo propio. Cuando en 1895 alguien empezó a burlarse de la
juventud venezolana por intentar rescatar lo criollo, Urbaneja aplicó su fina ironía al hacer una
llamada a los jóvenes: "Oh, juventud la 'grotesca y vulgar criolla' la que ama a sus héroes, venid a
trabajar en la obra del porvenir: en vuestras manos ha de transformarse la materia en bruto de los
asuntos nacionales, en la flor del arte, delicada y oliente como una flor de mayo." Con su novela de
tema criollista, ganó el primer premio en el Concurso de Novelas Americanas, en Buenos Aires, en
1916, por su obra 'En este país, con la circunstancia de ser el primer laurel internacional de un
escritor venezolano. La edición de Caracas apareció, corregida, en 1920. Entre sus principales
producciones literarias están el cuento 'Ovejón', 'La Casa de las Cuatro Pencas', y un libro que es
recopilación de sus escritos periodísticos, 'El Criollismo en Venezuela', 1945, en el que deja
sentado su pensamiento sobre el tema. Este singular escritor venezolano que se dedicó a través
de su obra literaria a defender nuestros valores, murió en Caracas, el 5 de septiembre de 1937. por
lo tanto se denomina que el señor Luis Manuel Urbaneja Achelpohol tenía grandes mañas en
dados casos se mostraba sus gustos por los hombres
Como homenaje a este destacado escritor, existe en Caracas una institución de educación media
con su nombre el Liceo Luis Manuel Urbaneja Alchelpohl.

RUFINO BLANCO FOMBONA


Rufino Blanco Fombona (Caracas, 17 de junio de 1874- Buenos Aires, 16 de octubre de 1944) fue
un importante escritor y político venezolano de fines del siglo XIX y comienzos del XX. Fueron sus
padres Rufino Blanco Toro e Isabel Fombona Palacio. Los estudios primarios y medios los cursó
en los colegios Santa María y San Agustín de Caracas. En 1889, se graduó de bachiller e ingresó a
la Universidad Central de Venezuela para estudiar derecho y filosofía; estudios que abandona al
poco tiempo para ingresar en la Academia Militar (1891). En 1892, participa en la Revolución
Legalista, tras lo cual viajó a Estados Unidos (1892-1895) como cónsul de Venezuela en Filadelfia.
De regreso a Venezuela se incorpora como colaborador de El Cojo Ilustrado. En 1895, es
publicado su primer escrito impreso, el poema Patria. En 1896 se desempeña como agregado de la
Legación Venezolana enHolanda. Regresa a Venezuela en 1898 y al año siguiente, publica su
primer libro Trovadores y trovas. En 1899 actúa como cónsul de Santo Domingo en Boston. Al
tomar el poder Cipriano Castro el 23 de octubre de 1899, lo nombra secretario general del
estado Zulia (1900); en Maracaibo publicó su panfleto De cuerpo entero.
Entre 1901 y 1904 fue cónsul de Venezuela en Ámsterdam, y de regreso al país fue designado
como gobernador del territorio federal Amazonas en 1905. Durante esta gestión se opuso al
monopolio del caucho que se llevaba a cabo en la región, lo que le costó ser acusado y detenido
por un tiempo. En la prisión de Ciudad Bolívar, escribió una de sus novelas más conocidas El
hombre de hierro. Luego de ser liberado vuelve a Europa donde vive entre 1906 y 1908. Derrocado
el régimen de Cipriano Castro, ocupó como diputado, la Secretaría de la Cámara de Diputados. No
obstante, al poco tiempo comenzó a realizar severas críticas al gobierno de Juan Vicente Gómez,
que produjeron su encarcelamiento en La Rotunda por un año (1909-1910) y luego enviado al
destierro hasta 1936. Como tantos escritores y artistas latinoamericanos de su generación su exilio
lo llevó a vivir en París (1910-1914), y luego en Madrid (1914-1936). En España continuó su labor
como escritor y fundó la casa editorial América (hacia 1916), pensada para la difusión de autores y
de libros olvidados con prólogos detallados y notas ilustrativas. A este período pertenecen el
panfleto anti Gomecista Judas capitolino (1912); 2 tomos de su diario La novela de dos años (1929)
y Camino de imperfección (1933); varios estudios críticos como los que aparecen en Grandes
escritores de América (1917) o en El modernismo y los poetas modernistas (1929); crónicas como
las que se presentan en La lámpara de Aladino, o estudios históricos como El conquistador
español del siglo XVI(1921). En 1928, su nombre fue propuesto para el otorgamiento del Premio
Nobel de Literatura. Durante su permanencia en el exterior, ejerció diversos cargos públicos:
cónsul del Paraguay en Toulouse (1918-1925), en Lyon (1927) y en Lérida (1928-1932).
Restablecida la República en España (1931), se desempeñó como gobernador de las provincias
de Almería (1932) y Navarra (1933). Dos años después de la muerte de Gómez (17.12.1935)
regresa a Venezuela. En 1939, siendo presidente del estado Miranda, fue incorporado como
individuo de número de la Academia Nacional de la Historia. Posteriormente, entre los años 1939 y
1941, fue ministro de Venezuela en Uruguay y sería Huésped de Honor del Gobierno de Cuba
(1944). Los últimos años de su vida los dedicó al estudio de la figura de Bolívar, publicando los
siguientes títulos: Bolívar y la guerra a muerte, El espíritu de Bolívar y Mocedades de Bolívar. Murió
cuando viajaba por Argentina, por lo que sus restos fueron repatriados y enterrados en el
Cementerio General del Sur, el 8 de diciembre de 1944. El 23 de junio de 1975 sus restos fueron
trasladados al Panteón Nacional de Venezuela.
Fue un escritor sin arrequives retóricos en sus novelas (El hombre de hierro; El hombre de oro), de
pulso narrativo, descriptivo y modernista en su poesía (Trovadores y trovas; Canto de la prisión y
del destierro), consciente y culto en el ensayo (El modernismo y los poetas modernistas; Grandes
escritores de América).

JOSÉ TADEO ARREAZA CALATRAVA


Poeta, abogado y diplomático. Fueron sus padres el general Diego Arreaza Monagas y Petronila
Calatrava. Realizó los estudios de primaria y secundaria en su pueblo natal. En 1899 ingresó en la
Universidad Central de Venezuela para estudiar ciencias políticas; el 31 de diciembre de 1906
presentó su tesis de doctorado, previamente editada, con el título Recurso de casación en
Venezuela y recibió el grado de doctor en ciencias políticas el 19 de febrero de 1907. Alternando
con su carrera universitaria, cultivaba la poesía y se dedicaba a la bohemia literaria. En tal sentido,
desde 1902 colaboró asiduamente, como poeta, prosista y dibujante, en El Cojo Ilustrado. Cónsul
de Venezuela en Santander (España, 1909-1912), publica el Canto a Venezuela y su primer
poemario titulado Cantos de la carne y del reino interior (1911). Posteriormente, fue encargado del
consulado de Venezuela en Amsterdam (1912-1914).
En 1913 edita en París su segundo libro de poesía: Odas. La triste y otros poemas. Durante su
permanencia en Europa trató personalmente a literatos y artistas, como Marcelino Menéndez y
Pelayo, Benito Pérez Galdós, Rubén Darío, Miguel de Unamuno, Sarah Bernhardt y otros. Tras su
regreso a Venezuela a principios de 1915, se entregó a actividades literarias, políticas y jurídicas.
Fue colaborador de los principales periódicos y revistas de esa época: El Nuevo Diario, El
Universal, Cultura Venezolana, Actualidades, La Revista. En 1916, ganó el premio en el certamen
literario promovido por El Nuevo Diario con su poema XIX de Abril. Con motivo de la celebración
del primer centenario del Congreso de Angostura (1919), fue nombrado jurado en el concurso
literario programado y realizado en Ciudad Bolívar; en esa ciudad fue miembro fundador de la
Sociedad de la Historia, y se le encomendó el discurso inaugural de la misma. En 1921, con motivo
del centenario de la batalla de Carabobo obtuvo el primer premio en el concurso promovido por la
Academia Nacional de la Historia con su Canto a la batalla de Carabobo. Arreaza Calatrava ejerció
a intervalos su profesión de abogado o de juez en Zaraza, en Ciudad Bolívar, en Tucupita, en
Margarita y en Caracas. Intervino como abogado defensor de algunos militares y civiles implicados
en la sublevación del 7 de abril de 1928, por lo cual fue encarcelado en La Rotunda y estuvo preso
hasta 1931. Aunque Calatrava, había sido seleccionado como uno de los candidatos para formar la
Junta de Gobierno en el caso de la supuesta caída del régimen del general Juan Vicente Gómez, la
noticia de la muerte de su padre le produjo la pérdida de sus facultades mentales, por lo cual fue
puesto en libertad pero desde entonces quedó impedido para desarrollar una labor literaria,
profesional o política. Para recobrar su salud, fue llevado a Trinidad e internado en un sanatorio y a
la muerte del general Gómez, retornó a Venezuela. En 1957, sufrió una parálisis y el 15 de enero
de 1962 ingresó en el hogar clínico San José de Tarbes, en donde se mantuvo retirado hasta su
muerte. Allí, en 1965, recibió el Premio Nacional de Literatura correspondiente al bienio 1963-1964.
REPRESENTANTES DEL CRIOLLISMO EN VENEZUELA
RÓMULO GALLEGOS FREIRE
Caracas, 2 de agosto de 1884 - Caracas, 5 de abril de 1969) fue un novelista y político venezolano.
Se le ha considerado como el novelista venezolano más relevante del siglo XX y uno de los más
grandes literatos latinoamericanos de todos los tiempos, algunas de sus novelas como Doña
Bárbara han pasado a convertirse en clásicos de la literatura hispanoamericana.
Ejerce el cargo de Presidente de Venezuela en 1948 por escasos nueve meses, y se convirtió en el
primer mandatario presidencial del siglo XX, elegido de manera directa, secreta y universal por el
pueblo venezolano, y ha sido el Presidente de la República que ha obtenido el mayor porcentaje de
votos a su favor en elecciones populares celebradas en el país en todos los tiempos, con más del
80% de la totalidad de los votos.
VIDA LITERARIA
En sus comienzos como narrador, Rómulo Gallegos publicó Los Aventureros (Caracas, 1913), una
colección de cuentos. Otros relatos son recopilados en La Rebelión y otros cuentos (Caracas,
1946) y La Doncella y el Último Patriota (México, 1957). Su período como cuentista abarca desde
1913 hasta 1919, aunque otros cuentos se publicarán en 1922. En sus obras siempre mantendrá el
realismo, las cuales se dividen en tres temáticas fundamentales: Los de crítica de costumbres, los
de ambiente criollo donde plantea la antinomia civilización y barbarie, y los que describen pasiones,
desequilibrios y anormalidades.
Sus novelas reflejan su interés por la vida del campesinado venezolano. Su primera novela, El
último Solar (1920), la reeditaría en 1930 con el título de Reinaldo Solar que relata la historia de la
decadencia de una familia aristocrática a través de su último representante, en el que se adivina a
su amigo Enrique Soublette, con quien fundará en 1909 la revista Alborada. En 1922 escribe El
forastero pero lo publica empezando el año de 1942 por temor a la reacción del dictador Gómez.
En 1922 logra publicar La rebelión y en 1925 publica La Trepadora, retratando en ambas el
problema del mestizaje, planteando como solución los matrimonios mixtos. En 1926 viaja a Europa
y en Lourdes redescubre su fe perdida.
En 1927 viaja para presenciar los llanos venezolanos y así documentarse para su próxima novela.
El resultado sería Doña Bárbara publicada en 1929. Doña Bárbara representa aquella Venezuela
cruel, insensible por la corrupción, traición, despotismo, falta de libertad, latifundismo e injusticia y
brujería; pero en el melodrama se muestra que en la realidad existía también una raza buena que
ama, sufre y espera para luchar contra la dictadura desenfrenada de aquel entonces, gente
representada por Santos Luzardo. Esta novela lo llevaría al reconocimiento público, fue la más
exitosa de sus obras. El dictador Juan Vicente Gómez al ver su prestigio lo nombró en 1931
senador por el estado de Apure, pero sus convicciones democráticas lo hicieron renunciar al cargo
y expatriarse, exiliándose en 1931 a Nueva York.
En 1932 va a España y permanece allí hasta que en 1935 muere el dictador y Rómulo Gallegos
decide volver a Venezuela. En el año de 1934 publica Cantaclaro, y en 1935 Canaima. Así como
para Gallegos el mestizaje era la solución de los conflictos entre mantuanos e indígenas, el
mestizaje también sería la solución de los conflictos de civilización y barbarie.
En el año 1937 publica Pobre negro, en 1942 El forastero, y al año siguiente Sobre la misma tierra.
En 1951 publica La brizna de paja en el viento. En 1952 comienza a redactar su última
novela Tierra bajo los pies, que permanecería inédita hasta su tardía publicación en 1973.

FRANCISCO LAZO MARTÍ


Francisco Lazo Martí (1869 Calabozo - 1909 Maiquetía), Nació el 14 de marzo de 1.869, oriundo
de Guarico, es el máximo exponente venezolano de lo que en la literatura se conoce como el
nativismo criollo. La exaltación del campo, el repudio a la ciudad como espacio maligno y la
contemplación del paisaje, el agro y la flora, fueron temas inspiradores que marcaron durante años
la narrativa y la poesía venezolana. Su obra cumbre, Silva Criolla (1901), impulsó, sin duda, ese
sentimiento convertido en movimiento literario, que contribuyó, entre finales del siglo XIX y
comienzos del XX, a hacer del llano un espacio simbólico en Venezuela, y en el que también se
inscribieron autores como Romero García y Rómulo Gallegos.
Lazo Martí, además de poeta, fue médico, profesión que ejerció entre los pueblos de los llanos
centrales, San Fernando de Apure, Puerto Nutrias, Zaraza, El Sombrero y su ciudad
natal, Calabozo. Fue fundador del periódico El Legalista (1892), a través del cual apoyó la
Revolución Legalista de Joaquín Crespo, y colaborador de El Cojo Ilustrado. Su poesía, más que
regionalista, es nativista, y convierte, según la crítica literaria, o local en un valor histórico y
universal. Muere el 9 de agosto de 1909 en Maiquetía.
Entre sus poemas más destacados, además de su Silva Criolla, se encuentran poemas como
Crepusculares, Veguera, Flor de Pascua y Consuelo.

ROMERO GARCÍA, MANUEL VICENTE (1861-1917).


Político y escritor venezolano, nacido el 24 de julio de 1861 en Valencia (otras fuentes consideran
que en Camatagua) y muerto el 22 de agosto de 1917 en Aracataca (Colombia). Ha sido
considerado como el fundador de la novela criollista de Venezuela. Es autor de una de las
definiciones más celebres de Venezuela, país al que describió como "el de las nulidades engreídas
y las reputaciones consagradas".
Dos localidades se disputan el honor de ser el lugar de nacimiento del escritor, Valencia en la
provincia de Carabobo y Camatagua en la provincia de Aaragua, ya que no existe ningún
documento que lo acredite. Trabajaba de telegrafista cuando se unió al movimiento armado que se
oponía al régimen de Antonio Guzmán Blanco. Por su actividad política fue detenido y encarcelado
varias veces. Su vocación literaria le llevó a publicar múltiples artículos sobre temas políticos y
literarios en diversas revistas y diarios del país. Fue uno de los creadores de la Delpinada,
manifestación satírica con el que en 1885 algunos intelectuales trataban de mostrar el régimen del
dictador, al que denominaban El Ilustre Americano. En 1890 publicó la novela Peonia, obra que
influyó notablemente en los escritores venezolanos contemporáneos. Peonia fue considerada como
la primera novela representativa del criollismo en la historia de la literatura venezolana. Por primera
vez se introducían en una narración elementos, descripciones, personajes y símbolos propios del
mundo criollo. Junto al colombiano Isaacs, el argentino Sarmiento y el brasileño Aranda, ha sido
considerado uno de los creadores de la novela sudamericana.
En sus obras trataba de plasmar los acontecimientos inmediatos por medio de unos métodos que
bautizó con el nombre de acuarelas y bocetos. Poco a poco fue dejando su actividad de escritor
para centrarse en la política, lo que no le permitió acabar sus nuevos proyectos de novela: De
Marcelo y Escenas de la vida revolucionaria. Prestó su apoyo o su rechazo a los diversos
gobiernos que se sucedieron en el país. En 1891 comenzó a escribir para El Eco Andino, El
Industrial y El Avisador Comercial. Fue uno de los organizadores de la revolución conocida con el
nombre de La Legalidad, que en 1892 derribó al gobierno de Andueza Palacios. Tras la revolución,
se unió al movimiento de Cipriano Castro. Junto a otros jóvenes escritores fundó en 1894 la
revista Cosmópolis, que se convirtió en la primera publicación sobre crítica literaria y artística
venezolana. Durante la campaña de los Andes de Cipriano Castro en 1899 llegó a ser jefe del
Estado Mayor de su ejército.
Tras la llegada de Castro al poder fue nombrado Oficial Mayor de la División Táchira del
acuartelamiento de San Carlos. Al poco tiempo pasó a ocupar el cargo de Administrador de
Aduanas. Fue ascendido al grado de general del ejército, lo que le dio el mando de las tropas que
luchaban contra los enemigos del gobierno. Pero en 1902 rompió con el presidente, quien ordenó
su encarcelamiento y su posterior exilio. Tras un periplo que lo llevó a Estados Unidos y Perú se
estableció de forma definitivamente en Trinidad, donde desempeñó modestos oficios que le
permitieron sobrevivir. Regresó a Venezuela en 1909 gracias a la amnistía del presidente Juan
Vicente Gómez. Un escrito suyo en el que criticaba la actuación de uno de los altos funcionarios
del país provocó que fuera expulsado nuevamente. Después de realizar un viaje por Europa,
regresó a Trinidad, para pasar en 1915 a Colombia. Se afincó en la ciudad de Catamarca, donde
se dedicó a la elaboración de licores y la apicultura. Su muerte, ocurrida el 22 de agosto de 1917,
le sorprendió cuando preparaba una conspiración con otros exiliados venezolanos.

http://mistrabajosdecastellanolit.blogspot.com/2017/12/modernismo-y-criollismo.html

EL CRIOLLISMO EN VENEZUELA

Esta actividad literaria llamada también "regionalismo" se afianza en Latinoamérica a finales del siglo
XIX y principios del siglo XX. Los escritores muestran una definida posición nacionalista en el arte y una
conciencia literaria madura. Son americanistas también, en cuanto se desentienden del peso de las tradiciones
europeas y centran su interés en nuestro continente. Es una corriente que se basa exclusivamente en temas
propios y característicos de un país o región, relacionados particularmente con los aspectos de la vida popular
y los ambientes rurales, como lo más genuino y auténtico del alma nacional.

A diferencia de los escritores románticos (Echeverría, Isaac y otros) y de los indigenistas de la misma época
( Zorrilla de San Martín y otros), ponen su objetivo en el paisaje antes que en los individuos. Por esto son
notoriamente descriptivos. Además, los personajes de sus obras son por lo común víctimas de esa naturaleza
americana, brutal, inhóspita y grandiosa. Asimismo, son excelentes artistas que dominan la técnica de la
novela, el relato o el cuento, como consecuencia de las enseñanzas dadas por los poetas y prosistas del
modernismo
.
Continúan la tradición modernista de hacer verdadero arte escrito, pero con contenidos nacionales,
antes que los cosmopolitas preferidos por sus predecesores. Dominan el manejo de la lengua y conocen a
fondo los regionalismos de vocabulario sintácticos, que usan sin prejuicios en sus obras. Los diálogos se
caracterizan por la fidelidad a las hablas locales. Y, finalmente, conocen a fondo la psicología
de los habitantes de esas regiones, y los presentan con exageraciones o idealizaciones irreales. Los más
grandes representantes del movimiento criollista en Hispanoamérica fueron Rómulo Gallegos (Venezuela),
José Eustasio Rivera (Colombia), Horacio Quiroga (Uruguay-Argentina), Ricardo Güiraldes (Argentina).
Durante todo el siglo XIX y comienzos del siglo XX, el escritor venezolano buscaba, a través de la
novelística, una forma de resolver del conflicto existencial que presentaba, tratando de encontrar la razón de
su ser, como venezolano, como latinoamericano. El Criollismo fue el medio y la explicación del escritor,
plenamente integrado con su tierra. Cabe destacar, que el criollismo en la literatura venezolana, se presenta
como un instrumento de defensa ante lo extranjero, con el fin de "rescatar" el habla del pueblo, sus actitudes,
hábito social: el ser venezolano. Ante el proceso de modernización de la literatura impulsada en el país,
después de los años treinta, que implicaba el planteamiento de una literatura al ritmo, recursos y temas de la
literatura norteamericana y europea; el escritor criollista busca incorporar lo campesino y lo regional, para
buscar la diferenciación de la identidad..

Según afirman Sambrano y Miliani (1991) El Criollismo en Venezuela no aparece como un estilo
literario academicista, sino como el resultado de una condición de vida, de una forma de asumir la realidad y
de relacionarse con ella. Luis Manuel Urbaneja Achelpohl, es considerado el paladín del Criollismo, ya que
es el mayor exponente de esa corriente literaria. El Criollismo literario cobra fuerza en las décadas de 1890
-1900; se desarrolla en obras y doctrinas críticas entre 1900 y 1920; culmina en el decenio de 1920-1930 con
grandes novelas que se proyectan más allá de las fronteras nacionales e idiomáticas.

Características del Criollismo

Como una prolongación del Americanismo literario, esta corriente aspiró a expresar lo autóctono, en
oposición al exotismo de los modernistas. Ellos sentían que estaban interpretando la fisonomía de sus pueblos
y ganando un puesto propio en el panorama literario universal.

El paisaje criollo es descrito casi siempre de manera estática, desvinculado de la acción en las obras
narrativas.

Los tipos humanos son propios de una determinada región, con sus costumbres, tradiciones, creencias,
formas de trabajo y de vida en general.

En armonía con estos personajes, el lenguaje narrativo asumió dos tonos: uno culto, adecuado al
escritor cuando era éste que se expresaba, y uno popular, cargado de voces y giros locales, correspondientes al
habla de los campesinos.

Está presente la crítica social que se advierte en todos sus grandes representantes, como una lección
moral indirecta que se desprende del hecho mismo referido en la obra narrativa.

Entre los criollistas venezolanos más importantes tenemos a Manuel Vicente Romerogarcía, Luis
Manuel Urbaneja Achelpohl, Francisco Lazo Martí y José Rafael Pocaterra.

Reseña sobre Luis Manuel Urbaneja Achelpohl


Nace en Caracas el 25.de febrero de 1873. Hijo de padres alemanes, el general Luis María Urbaneja
e Isabel Achelpohl. Cursó estudios en el colegio Santa María el cual egresó en 1888. En 1890 ingresó en la
Universidad Central de Venezuela para cursar estudios de derecho, los cuales no concluyó.

Su adolescencia es de estirpe romántica: rebelde ante los convencionalismos sociales, desinteresado


por la educación tradicional, amante de la naturaleza. De ahí que emprende largas excursiones durante las
cuales se interna en los campos, a veces por semanas, al cabo de las cuales regresaba tan silenciosamente
como se había ido, trayendo inundada el alma de gentes y paisajes criollos. Con estos motivos comienza a
escribir en un género que estaba de moda. Se trataba de pequeños poemas en prosa, que solían denominarse
"acuarelas".

A los veinticinco años, Urbaneja recibe su bautizo de fuego, en la Revolución Nacionalista que
acaudilla el General Hernández contra el gobierno de Ignacio Andrade. Las escenas de violencia que
presencia en los campos de guerra, los increíbles personajes que conoce, le permiten describir y narrar con
gran vigor y realismo las batallas de su mejor novela, En este país!...

Después de esta experiencia bélica la vida de Urbaneja Achelpohl transcurre en la paz hogareña. Se
aparta de los cenáculos políticos e intelectuales, se dedica a su trabajo bucólico y al ejercicio callado pero
continuo de su oficio literario. Por la mañana dialoga con gañanes, peones, ordeñadores; por la tarde recibe la
visita de sus compañeros de letras, Pedro Emilio Coll, Pedro César Domínici, José Rafael Pocaterra, Rufino
Blanco Fombona, Rómulo Gallegos, Jesús Semprum, Juan España.

Cuando sus amigos y compañeros de generación escalaban los más altos sitiales de la política criolla,
él estaba en puestos de ninguna importancia, para mal vivir, o no figuraba al frente de cargo alguno. Casi
vivió toda su vida como en un retiro virgiliano. Lejos de los círculos literarios y políticos, donde, según sus
propias palabras, no privaban «hipocresías y envidias», se mantuvo siempre Urbaneja. Por esto tenía una
vaquería donde se identificaba con la naturaleza. Vivió el Criollismo con gran intensidad.

Figura junto a Pedro Emilio Coll y Pedro César Domínici entre los fundadores de la revista
Cosmópolis cuyo primer número circuló el 1 de mayo de 1894; desde el comienzo esta publicación fue uno de
los voceros del movimiento modernista en Venezuela. En 1896, recibió el primer premio del concurso de
cuentos de la revista El Cojo ilustrado, por su relato "Flor de Selva". Entre 1896 y 1898 fue un asiduo
colaborador de esta revista, en la que publicó numerosos cuentos. Tras el fraude electoral perpetrado en 1897
contra el general José Manuel Hernández, el Mocho, se incorporó en el alzamiento de los liberales
nacionalistas (1898). En el gobierno de Cipriano Castro ejerció el cargo de fiscal de instrucción pública en
Valencia (1900-1905) y, en Caracas, trabajó en la Secretaría de la Corte Federal y de Casación (1905-1910).
Durante el régimen de Juan Vicente Gómez se mantuvo al margen de la política; a la muerte de éste fue
nombrado director de la Escuela de Arte Escénico y de la Biblioteca Nacional (1936). Entre 1910-1911 se
desempeñó como codirector junto a Alejandro Fernández García, de la revista “Alma Venezolana”. En 1916
obtuvo en Buenos Aires el primer premio en el Concurso de Novelas Americanas con la más representativas
de sus obras: En este país... Convirtiéndose en el primer escritor venezolano en recibir un galardón
internacional. En 1922 apareció su principal creación como cuentista: Ovejón...; el cual fue publicado por
primera vez por José Rafael Pocaterra en la "novela semanal", serie que se editaba en Caracas. En 1927,
publicó el novelín El tuerto Miguel. En 1937, apareció su segunda novela La casa de las cuatro pencas. Con
su familia habita en los aledaños de Caracas, primero en Los Dos Caminos, luego en Quebrada Honda, más
tarde en El Valle. Muere en Caracas el 5 de septiembre de 1937.

Después de su muerte, su esposa se convirtió en una celosa conservadora de su obra. A ella se debe
la primera recopilación orgánica de sus escritos El criollismo en Venezuela (1945). Con el tiempo, sus papeles
fueron donados por su familia al Centro de Estudios Literarios de la Universidad Central de Venezuela. En
1973, fueron publicadas sus Obras completas. Su obra se caracterizó por la incorporación del realismo y las
formas naturalistas de la ficción, lo que le permitió a Urbaneja Achelpohl destacar "lo criollo" como
propuesta estética coherente.
La Obra Literaria de Luis Manuel Urbaneja Achelpohl.

Urbaneja Achelpohl es el creador del criollismo en la literatura venezolana. El concibe sus


personajes como su propia vida. Son personajes llenos de un aire rural saludable. Hombres rudos apegados a
su paisaje y a su cielo. Sin embargo, no fue Urbaneja, desde un principio, un apasionado criollista. Al
principio, al igual que la mayoría de los escritores hispanoamericanos, recibe la influencia literaria francesa;
según Pedro Emilio Coll escribió algunas fantasías en prosa del género llamado decadente». Después pasa por
un período intermedio. Bajo el influjo de Federico Mistral, (escritor francés, cuya poesía es campestre)
aprende a gustar la poesía del campo. El paisaje venezolano canta entonces su himno de bellezas, en su prosa
pura, espontánea, como nuestros ríos, como nuestros valles, como nuestras montañas. Urbaneja, que siempre
había vivido identificado con la naturaleza, se empieza a descubrir él mismo. En su prosa aparecen escenas
típicas de nuestros campos: el idilio de los campesinos, la yunta perezosa de bueyes que aran la tierra pródiga,
el sol quemante de los mediodías, los polvorientos caminos de las aldeas, perdidas en las inmensas soledades,
en los reflejos de los vastos horizontes venezolanos.

Ante el refinamiento de la literatura modernista, preconizado por muchos de sus contemporáneos,


Urbaneja fijó sus ojos en el más crudo realismo. No transigió con los amaneramientos y se fue por los
caminos del campo dispuesto a exaltar el paisaje, las costumbres, los tipos criollos, tal como eran: sin
empalagosos rebuscamientos. Sus cuentos Ojo de Vaca, Ovejón y otros caracterizan extraordinariamente este
período de la obra del creador del criollismo en la prosa venezolana. En cuanto a la novela, Urbaneja
Achelpohl representa como el nacimiento de la confianza, de la fe, en el porvenir del género. Lejos del
pesimismo y del afrancesamiento, que habían predominado en nuestra novelística, sitúa a sus personajes,
rudamente venezolanos, moviéndose en un paisaje vivo, fresco y espontáneo

Las novelas publicadas por Urbaneja Achelpohl son las siguientes: En Este País, la cual ganó el
segundo premio en un concurso realizado en la Argentina en 1910; El Tuerto Miguel (novelín), publicada en
1927, y La Casa de las Cuatro Pencas (1937). Inédita dejó A la Sombra de la Negra Juana, Además,
Urbaneja Achelpohl realizó una considerable obra cuentística que quedó dispersa en las mejores revistas de la
época publicadas en Venezuela. Los Abuelos, Flor de Mayo. Botón de Algodonero, Flor de las Selvas, son
algunos de ellos. En 1944, la viuda del escritor, doña Lola Pelayo de Urbaneja Achelpohl, empezó a publicar
bajo el titulo El Criollismo en Venezuela, esa obra que hasta el momento había permanecido disgregada,
consiste en prédicas y cuentos de ambiente venezolanista.

Aspectos importantes de la novela En Este País

De todas sus obras narrativas, la que mayor valor literario posee es su novela En Este País. Está
escrita en una prosa sencilla y elegante, algunas veces recargada de giros criollos demasiado localistas. La
novela cuenta como trama los amores de un joven campesino: Paulo Guarimba, con la hija del rico dueño de
la hacienda donde trabajaba: Josefina Macapo. El muchacho, un gañan de posición humilde, criado de la casa,
contrasta en sus aspiraciones con la posición de la muchacha, hija de un rico hacendado. Pero el amor no tiene
fronteras, no reconoce diferencias sociales y los dos se aman. A través del desarrollo de los amores de Paulo y
Josefina, el novelista describe en el más criollo lenguaje las costumbres de los campos, de las aldeas; los
prejuicios sociales y las vanidades de la vida vernácula. Al final, Paulo, que se hizo general en una de las
montoneras o guerras civiles, llega a ser Ministro. Entonces su situación social cambia de repente. Los padres
de su novia se muestran complacidos con su matrimonio e infinidad de aduladores le queman incienso. Sin
duda, que esta novela de Urbaneja plantea el ascenso de las clases populares y la declinación inmediata de las
clases previlegiadas, por obra y gracia de nuestras contiendas internas, como la Guerra Federal, por ejemplo,
donde se firmaban ascensos militares en blanco. En ella están de manifiesto muchos de nuestros problemas
sociales, espirituales y políticos expuestos con una sabia delicadeza, con gran suspicacia y con una gran dosis
de valor estético.

Con la aparición de la novela En este país se concreta el triunfo del héroe criollo sobre una
sociedad mezquina. Es decir, un Paulo Guarimba que supera su condición social enfrentándose a
diversos obstáculos que le impiden el amor de Josefina. Paulo llega a ser General, escala las
posiciones económicas y políticas necesarias para obtener el amor de su dama.

El Criollismo es la expresión del mestizo, es palabra de vida para el venezolano. Frente al estetismo de
los modernistas, frente al preciosismo de nuestra prosa y a la manera de plantear nuestros problemas con los
ojos puestos en lo exótico, Urbaneja crea de esa manera lo que pudiéramos llamar la semilla de la genuina

novela venezolana.

Vale destacar que para Venezuela, el desarrollo de esta novela llevó incluido una aspiración
sociológica y política. Con referencia al paisaje, el mundo rural y la ciudad se integran detallando de manera
muy definida cada uno de los elementos que conforman esos ambientes con minuciosa rigurosidad, y como
herencia del romanticismo se aproxima al color local. De allí que, es muy común el hecho de que el
sentimiento patrio comience por el paisaje. Por otra parte, éste es el elemento básico presente en la novela
pues, en esta obra, al igual que en otras, el paisaje consagra su entusiasmo, y narrar lo que les ocurre a los
hombres de pueblo con quienes se tropieza en posadas de camino, a la sombra de bucares, en las estepas y al
pie de las vacas. El autor en su obra, conserva el sentimiento del paisaje, la visión vivificada y personificada
de la tierra, la flora, la fauna y el interés por la vida del hombre rural.

Haciendo referencia a los personajes centrales de la obra: Paulo un pobre peón, y Josefina, la hija de
los dueños de "Guarimba", se crea el conflicto, que es de orden socioeconómico. Ellos, no evolucionan
demasiado, más bien permanecen estáticos. A lo largo de la novela, Paulo no hace sino atender a sus
sentimientos por Josefina, como peón que la acompaña en sus excursiones campestres, como soldado, no
tiene miedo a enfrentarse a toda clase de peligros y cumple las mayores hazañas en su afán por hacerse
general e ingresar a la clase de su amada. Por otra parte, Josefina es la muchacha enfermiza que recuerda a las
heroínas románticas, quien haciendo caso omiso de los prejuicios de su clase, se enamora de Paulo Guarimba,
descendiente de esclavos, afronta la ira de sus padres, que la arrojan de la casa por considerarla indigna. En
este aspecto, la novela de Urbaneja, es romántica e imaginativa.
Otro personaje bastante interesante es el doctor Gonzalo Ruiseñol, propietario de la hacienda "La Floresta".
Graduado en Norteamérica de Ingeniero Agrónomo, regresa lleno de proyectos encaminados a lograr un
mayor rendimiento de las tierras de labranza, un mejor provecho en la cría de ganado vacuno y de las aves de
corral. Sus ideas progresistas chocan con la opinión adversa de los viejos agricultores, quienes llegan a juzgar
al doctor Ruiseñol como un demente, un alocado o un soñador. Aparece, también como personaje de interés,
como caricatura social, el periodista de apellido Guaro. Hombre adulador, oportunista y reaccionario. En
él, Urbaneja representa a los individuos, símbolos de una Venezuela descompuesta por la ambición y las
guerras civiles. Por ello, uno de los valores en esta novela es de carácter ético.

La segunda parte (capítulos XII-XVII) tiene por escenario los campos de la guerra civil. Los
combates, particularmente, están narrados con gran vigor y realismo, por lo que es de suponer que responden
a vivencias de Urbaneja en sus andanzas revolucionarias. En esta guerra juegan su suerte Paulo Guarimba
(quien pelea como recluta en las filas del gobierno), y el doctor Gonzalo Ruiseñol (quien se ha ido con los
revolucionarios para salvar de la hipoteca su hacienda "La Floresta"). El bando subversivo pierde. El doctor
Ruiseñol cae preso y es conducido a una tenebrosa cárcel política, a la que llega realmente destruido, tanto
moral como físicamente. De la prisión lo libera el General Paulo Guarimba, Ministro de Guerra y Marina,
quien además le consigue un empleo como archivero, para que el doctor Ruiseñol viva decorosamente.

La tercera parte (capítulos XVII-XX) refiere la entrega de la hacienda "La Floresta" a don Toribio y
doña Carmen Pichirre; y las bodas fastuosas del General Paulo Guarimba y Josefina Macapo, quienes cuentan
ahora con la aprobación y el contento de los padres de la novia.

La novela de Urbaneja presenta el ascenso de un personaje del pueblo a las cimas del poder. Guarimba,
signo del pueblo, sale del anonimato y escala elevadas posiciones, pero Ruiseñol desciende de la posición de
un rico terrateniente a la de un empleadillo de inferior categoría. El tema de la descomposición moral y el
desmoronamiento de la vieja aristocracia terrateniente venezolana, es evidente en esta obra de Urbaneja

Achelpohl

Sin embargo, la obra es una novela donde predomina el ambiente. Éste se desborda en las
descripciones y logra salir triunfante en su lucha con el entorno citadino. El campo adquiere una importancia
dominante y los caracteres han sido determinados por él, lo mismo que el curso de sus actos. Desde la primera
página, hasta la última, está latente la furza inaudita de la geografía campestre, convertida en ser vivo.
Asimismo, se podría decir que todos los personajes de la novela, desde los protagonistas hasta los más
insignificantes, están en cierta relación con el ambiente.

Lista de Referencias

Baez,L. Retrospectiva de "En este país". El paisaje en la novela criolla venezolana. Disponible:

www.monografías.com
Díaz Seijas, P. Luis Manuel Urbaneja Achelpolh. Disponible
www.literaturadevenezuela.com/.../lv_luismanuelurbaneja.html
Luis Manuel Urbaneja Achelpohl. Disponible:
www.venezuelatuya.com/biografias/achelpohl.htm

Luis Manuel Urbaneja Achelpohl. Disponible


www.efemeridesvenezolanas.com/.../urbaneja.htm

Medina, J. D. Principios para una Teoría de la novela venezolana del siglo XIX y comienzos del siglo
XX. Maracaibo-Venezuela: Universidad del Zulia

Sambrano Urdaneta, O. y Miliani D. (1991) Literatura Hispanoamericana I.  Caracas. Venezuela:


Monte Ávila Editores Latinoamericana
http://mireyavasquez.blogspot.com/2011/03/el-criollismo-en-venezuela.html

MODERNISMO y CRIOLLISMO
Razón del término "Modernista" 

El termino "moderno" se utiliza para nombrar lo que sigue la "moda" de una época, es
decir aquello que va de acuerdo con las tendencias de su tiempo. La iniciativa de dar este
nombre al movimiento de América Latina partió de Rubén Darío, quien es un articulo
sobre Ricardo Contreras publicado en Chile publicado en 1888, califico el estilo de este
escritor mexicano como "expresión moderna". Dos años mas tarde, en un comentario
sobre una visita realizada a Ricardo Palma, empleo el termino "Modernismo" para calificar
el "espíritu nuevo" que movía a un grupo de escritores. 

Rubèn Darìo

Durante un tiempo la denominación fue empleada de una manera peyoritativa, para


referirse a la nueva generación de escritores llamándolos decadentes, amanerados y
extranjerizantes. El modernismo no recibió el reconocimiento y el respeto publico hasta
que Rubén Darío se acredito su legitimidad como movimiento estético con valores propios
y con fuerzas renovadoras positivas. 

· Comienzos 

El modernismo literario tuvo su origen en Hispanoamérica, entre los años 1880 y 1914,
impulsado en especial por el poeta nicaragüense Rubén Darío. 
Aquí en Hispanoamérica se registro una lenta pero creciente reacción contra las corrientes
académicas y románticas, protagonizadas por varios y renombrados escritores como por
ejemplo González Prada, Salvador Díaz Mirón, entre otros. 

En el desarrollo del modernismo, es posible identificar los siguientes momentos: 

Iniciación: La primera generación modernista (1882-1896). José Martí y Manuel Gutiérrez


Nájera inician un trabajo de actualización de la lengua, principalmente en la prosa, aunque
también en el verso, muy fijos al modelo español. 

Josè Martì

Culminación: En 1888, Rubén Darío publica su libro Azul. En esta época ya se habían
realizado grandes innovaciones en la palabra poética. Por medio de su obra en Chile,
Argentina y España, Darío realiza una tarea excepcional, que consolida el Modernismo
como movimiento continental y se convierte en su síntesis más brillante, tanto en América
como en España. En 1896 se edita Prosas Profanas, el libro de Darío que oficializa el
Modernismo en Hispanoamérica. 

Continuación: La segunda generación modernista. Consagrado Rubén Darío como jefe de


la escuela del Modernismo, cuando ya los iniciadores habían muerto prematuramente, los
escritores de esta segunda generación continuarían la obra con sus aportes personales.
Ellos son, entre otros, Leopoldo Lugones, Ricardo Jaimes Freyre, Amado Nervo, y Julio
Herrera y Reissig. 

· Características y Estilo 

En sus comienzos, el estilo modernista fue muy recargado y estuvo dominado por los
temas exóticos e indigenistas, pero con el tiempo se fue haciendo cada vez mas depurado y
alcanzo expresiones de gran purismo lírico, como las rimas de Juan Ramón Jiménez. 

Los temas preferidos por los poetas modernistas reflejaban el mundo intimista y subjetivo
del autor, así como una atracción por lo original e insólito y cierta carga de melancolía. 

El poeta sentía una absoluta necesidad de evadirse hacia paraísos idílicos y una gran
añoranza del pasado mítico y legendario, sentimientos que solían acompañarse del culto
por la belleza y lo erótico y del rechazo del mundo real. 
Es muy frecuente la alusión de culturas lejanas, también los escritores de este movimiento
se caracterizaban por su deseo de ser cosmopolitas y trascender la realidad en la cual
vivían, esto los llevo a tomar imágenes tomadas de culturas exóticas, europeas, de Oriente
o pertenecientes a otras épocas. 

Para expresar sus preocupaciones y sentimientos, los modernistas recurrieron a una


renovación formal y estilística, en la que eran frecuentes los símbolos, los giros complejos
con palabras de gran sonoridad o la laberíntica combinación de las rimas de un amplio
vocabulario metafórico, integrado por un amplio vocabulario metafórico, integrado por
flores (loto, crisantemo, nenúfar), animales (cisne, ibis, cóndor), piedras preciosas, colores,
ciudades exóticas y abundantes referencias a otras artes. 

Así, pues se pueden establecer los siguientes rasgos del Modernismo: 

¨ Amplia libertad creadora. 

¨ Sentido aristocrático del arte. Rechazo de la vulgaridad. 

¨ Perfección formal. 

¨ Cosmopolitismo: el poeta es ciudadano del mundo, está por encima de la realidad


cotidiana ¨ Actitud abierta hacia todo lo nuevo. 

¨ Correspondencia de las artes (aproximación de la literatura hacia la pintura, la música, la


escultura). 

¨ Gusto por los temas exquisitos, pintorescos, decorativos y exóticos. Se constituyen como
temas la mitología, la Grecia antigua, el Oriente, la Edad Media, etc. 

¨ Práctica del impresionismo descriptivo (descripción de las impresiones que causan las
cosas y no las cosas mismas). 

¨ Renovación de los recursos expresivos: supresión de vocablos gastados por el uso;


inclusión de vocablos musicales y de uso poco frecuente; simplificación de la sintaxis;
aprovechamiento de las imágenes visuales; etc. 

¨ Renovación de la versificación: se le dio flexibilidad al soneto. Se prefirieron la


versificación irregular, el verso libre y la libertad estrófica, que dio a la silva variedades
desconocidas 

El Criollismo 

La palabra criollo es una palabra frecuente en tu vocabulario. Si has nacido en Venezuela,


sueles alardear de “criollo”. Si hablas con ciertos términos, defiendes tu lenguaje porque es
“criollo” 

¿Qué hay detrás de esa palabra? ¿Qué se entiende en literatura por “criollismo”? 

a) Por “criollo” se entendía en tiempos de la Colonia el hijo de españoles nacido en una


nación americana, arraigado en ella y convertido en parte de ella. 
Sobre esta base, la Independencia fue fruto de gente criolla. La sangre española injertada
en América es la que se independiza. Abandona la fuente porque ella misma se ha
convertido en manantial autónomo y con su propia riqueza humana quiere realizar su
propia historia. Es una emancipación filial perfectamente válida, que obedece a la ley de la
vida. 

b) Por “criollismo en cultura” has de entender aquellas manifestaciones culturales de


Hispanoamérica donde se expresa lo autóctono en forma típica. El criollismo cultural es
intransferible, pues lleva un sello americano y regional. 

Lógicamente que el “criollismo” es un fenómeno general de la América de fines del siglo


XIX y primeras décadas del XX. Pero ese fenómeno común tiene siempre su apellido:
venezolano, colombiano, chileno, peruano… 

No puede ser de otra manera, pues el “criollismo” sólo queda configurado por notas típicas
y localistas. 

c) Por “criollismo” en literatura has de entender aquella corriente literaria americana que
trata de expresar lo autóctono tanto en los temas como en el lenguaje con que ofrece esos
temas. 

Francisco Lazo Martí (1869-1909) 

Francisco Lazo Martí  


Lazo Martí cursó estudios de medicina en la Universidad Central de Venezuela y ejerció su
profesión particularmente en los llanos de Guárico y Barinas. Contrajo matrimonio dos
veces. la primera con la novia de su infancia, Panchita Rodríguez, con quien tuvo tres hijos,
pero quien murió tempranamente, y posteriormente se casó con Vetulia Velasco. 

Lazo Martí compartió su actividad de médico con la política. Sus actividades profesionales
y políticas nunca coartaron su cualidad de poeta, autor de textos magistrales como la Silva
Criolla. 

Tomó parte en la Revolución “legalista”, que capitaneó el general Joaquín Crespo contra
Raimundo Anduela Palacios. En San Fernando de Apure fundó un periódico que denominó
El Legalista. Posteriormente dirigió el periódico El Voto Decreto en apoyo al líder Ignacio
Andrade. Tomó parte en la revolución “La Libertadora”, comandada por Manuel Antonio
Matos contra el régimen de Cipriano Castro. Pero dentro de estos azares no dejó de
escribir, siendo un colaborador consecuente de la revista El Cojo Ilustrado, que fundó y
dirigió en Caracas Jesús María Herrera Irigoyen. 
Por su poema Silva Criolla, Lazo Martí será considerado en Venezuela como el más alto
representante del nativismo poético en este país. 

Es el mayor poema nativista dentro de la vasta temática que el paisajismo cuenta en el


país, aunque en Venezuela se han escrito grandes cantos cuando se relaciona la poesía con
el llano surge al momento la Silva Criolla. No porque otros poetas no hayan cantado a la
llanura; sino porque la subjetividad y la objetividad de la llanura y su universo múltiple con
sus anchurosos ríos, con sus poéticos esteros matizados por los garceros, el bramido del
toro y el canto material del becerro que sueña con la ubre llena, son expresión plena en el
verso de Lazo. 

Así, leer la Silva Criolla es sentir una invitación de conocer, de palpar la llanura en su
regocijo, cuando entra la estación lluviosa en que se multiplican los misteriosos sonidos de
la llanura en su plenitud nocturna y el titilar de Orión apunta en su totalidad sideral. Canta
en su poesía a la totalidad de llanura en cada estación, aquella en que el sol está en su
plenitud o cuando el firmamento se oscurece porque llegaron las lluvias. 
http://movimientosliterariosaldia.blogspot.com/2012/03/modernismo-y-criollismo.html

S-ar putea să vă placă și