Sunteți pe pagina 1din 28

Científicos desarrollan un análisis de sangre para detectar cáncer en etapas tempranas

La complicación de muchas enfermedades se genera debido a la detección tardía. En muchos casos es


posible tratar un mal si se identifica su presencia con anticipación, incluso antes de que aparezcan los
primeros síntomas.
El cáncer es una de las enfermedades que mayores complicaciones trae si no se detecta a tiempo. A raíz
de esto, diversos investigadores se han dedicado a estudiar esta enfermedad, para intentar desarrollar
mecanismos que permitan la detección temprana que permita aplicar el tratamiento correspondiente de
forma efectiva.
Científicos de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos han descubierto un examen de sangre
que es capaz de detectar hasta 8 de los tipos de cáncer más comunes que afectan a la población
mundial.
La idea de este estudio es lograr que sea posible identificar tumores cancerígenos cuando aún son
pequeños y pueden ser extirpados del cuerpo de forma quirúrgica.
En el desarrollo de la enfermedad del cáncer los primeros síntomas suelen aparecer cuando los tumores
ya están grandes y es imposible su extirpación, lo que favorece la complicación de la enfermedad y
puede llevar incluso a la muerte del paciente.
Entonces, una detección en sangre previa a esos primeros síntomas abre la posibilidad de retirar las
células malignas cuando aún no han generado tanto daño al organismo. Esto aumenta las posibilidades
de mantener con vida a quienes sufren de esta enfermedad.
La primera prueba de este estudio se hizo sobre 1005 pacientes que padecían cánceres de páncreas,
hígado, ovario, colon, mama, estómago o pulmón. Estos pacientes tenían la particularidad de que tenían
uno de estos tipos de cáncer que no se había diseminado hacia otros órganos ni a otros tejidos.
¿Cuál fue el resultado que obtuvieron los investigadores? Que entre el 33 % y el 98 % de los tipos de
cáncer fue identificado con éxito. Fue posible identificar qué tipo de cáncer tenía cada persona, un
elemento diferenciador con relación a otros exámenes de sangre desarrollados antes.
Esto es esperanzador, sobre todo cuando se trata de aquellas variaciones de cáncer que no suelen ser
fáciles de detectar antes de presentar síntomas, como es el caso de los cánceres de hígado, páncreas,
ovario y estómago.
Este examen de sangre está concebido para que pueda hacerse una vez al año y actualmente está
probándose en un grupo de 50 000 mujeres con edades comprendidas entre los 65 y 75 años a quienes
no se les ha detectado cáncer anteriormente.
Se espera que este estudio dure unos 5 años. Una vez se obtengan los resultados de dicho estudio, se
sabrá si efectivamente este examen en sangre es realmente efectivo para la detección de la enfermedad.
Otra ventaja de esta modalidad de detección temprana es que es sumamente sencilla y es más accesible
que otras formas de identificación de tumores, como la colonoscopia o la mamografía, que implican la
utilización de escáneres o la realización de intervenciones médicas más invasivas.
Nickolas Papadopoulos, profesor de oncología de la Universidad Johns Hopkins, es quien encabeza la
investigación llamada CancerSEEK, y establece que este estudio puede significar un cambio estructural
en cómo se ha estado detectando el cáncer hasta los momentos.
Otro interés por parte de los científicos es que esta forma de detección sea accesible económicamente.
Los miembros del equipo investigador indicaron que este examen de sangre tendrá un valor de máximo
500 dólares.
La comunidad científica se ha mostrado esperanzada con esta nueva forma de detección; sin embargo,
sí se indica que hace falta mayor investigación, dado que los resultados mostraron que aún no se
detectaron del todo los tipos de cánceres que estaban en las fases más tempranas de la enfermedad.
Entonces, es necesaria una investigación más profunda para poder aumentar la efectividad del
resultado, disminuir los falsos positivos y aumentar la cantidad de tipos de cánceres que pueden ser
detectados.
El asteroide y la desaparición de los dinosaurios

Indudablemente resulta impresionante imaginar cómo el impacto de un asteroide fue capaz de generar
un cambio tan definitivo en el planeta: nada menos que la desaparición de los dinosaurios y el inicio de
una nueva era.
Y es que este impacto no fue nada despreciable. Científicos señalan que el objeto que cayó tenía 20
kilómetros de anchura, y que la energía generada como consecuencia del impacto es equivalente a que
se hubiesen lanzado 10.000 bombas como la de Hiroshima.
Esto fue hace unos 65 millones de años, y aunque se considera al asteroide como el principal
responsable de este fenómeno, resulta que se trató de un conjunto de elementos en los cuales tiene vital
importancia el sitio en el cual cayó dicho asteroide.
El impacto del asteroide en una zona costera con poca profundidad y rica en azufre trajo como
consecuencia un gran despliegue de humo, escombros y azufre, lo que dejó a la Tierra sumida en una
oscuridad casi absoluta y aislada de la luz solar.
Estas son parte de las conclusiones del biólogo Ben Garrod, quien indica que lo que realmente causó la
extinción de los dinosaurios fue la ausencia de alimento que se generó tras la inmensa nube de
escombros y yeso producida como consecuencia del impacto del asteroide.
Las implicaciones de esto fueron definitivas. Algunas especies lograron adaptarse, variando su
alimentación y escondiéndose en madrigueras, y otras, como los dinosaurios, tuvieron menos
posibilidades de subsistir y vieron el final de sus vidas.
El sitio exacto en el que impactó el asteroide está en la península de Yucatán, en el golfo de México.
Esto generó un gran cráter en la superficie de la zona, llamada Chicxulub; el cráter que se generó tiene
un diámetro de unos 300 kilómetros.
Lo que fue realmente mortal para los dinosaurios fue la gran capa de azufre que se regó por toda la
atmósfera y que se mantuvo en esta durante un tiempo.
Científicos e investigadores han determinado que el asteroide no fue en sí mismo la razón de la
extinción de los dinosaurios, sino esa capa de azufre que envolvió el planeta.
De hecho, según estos estudiosos, si el asteroide hubiese impactado en aguas más profundas no se
hubiese generado la nube de roca pulverizada que fue a parar a la atmósfera.
Entonces, ¿qué habría pasado si el asteroide hubiese impacto en otro sitio? Lo más importante es que la
densidad de azufre y escombros habría sido menor, lo que habría permitido que la luz solar siguiese
incidiendo sobre la Tierra, permitiendo la existencia de la forma de vida conocida hasta entonces.
Es decir, es probable que los dinosaurios no se hubiesen extinguido en ese momento.
Solo imaginar esta posibilidad permite estar consciente de la importancia de este evento histórico, y no
solo por el objeto del impacto, sino especialmente por el lugar tan específico y determinante al que fue
a parar.
Aparición de los seres humanos

Homo Sapiens del Paleolítico.


Nuevos hallazgos llegan para reescribir la historia, esta vez la historia de los seres humanos. Estudios
pasados habían reflejado que los seres humanos se originaron hace unos 200.000 años, pero una nueva
evidencia arroja algo distinto.
Un grupo de investigadores encontraron los fósiles humanos más antiguos de los que se tenga
conocimiento; estos fósiles datan de unos 100.000 años antes del momento en el que se pensaba que se
habían originado los humanos.
Es decir, se considera que estos fósiles tienen entre 300.000 y 350.000 años de antigüedad.
Lo más relevante de este descubrimiento es el sitio en el cual encontraron este hallazgo: al norte de
África. Anteriormente la tesis aceptada era que el origen del ser humano tuvo lugar en un sitio
específico ubicado al este del continente africano.
Pero con esta nueva información es posible afirmar entonces que el hombre no se originó en un solo
espacio del continente, sino que el surgimiento de la especie pudo haberse dado en toda África.
El investigador y paleoantropólogo Jean-Jacques Hublin es uno de los científicos partícipes en el
hallazgo y explica que la investigación les permite pensar que la evolución de la especie humana se
generó de forma mucho más gradual que la que se ha considerado hasta ahora.
Esta concepción de un proceso más progresivo se genera debido específicamente a la noción de que no
existió un lugar único en el cual se desarrolló el ser humano como especie. Gracias a los fósiles
encontrados se sabe que estos pudieron haberse desarrollado también en otras partes de África.
Los fósiles que están revolucionando la historia fueron hallados en Jebel Irhoud, en Marruecos, y se
trata de restos de cinco humanos, entre los que se encuentran dientes, cráneos e incluso huesos de
distintas partes del cuerpo.
La investigación arrojó también indicios del probable comportamiento de estos especímenes, cuyas
similitudes con las costumbres del homo sapiens hacen más evidente que este fósil de Jebel Irhoud, no
solo lucía muy parecido, sino que formaba parte de la especie.
Algunos de estos comportamientos están relacionados con la fabricación de herramientas con piedra y a
la habilidad que alcanzaron de maniobrar con fuego.
Christopher Stringer, antropólogo británico, es otro científico que apoya esta hipótesis e incluso va más
allá. Stringer propone que es probable que el origen del hombre ni siquiera esté limitado a África, sino
que es posible que pueda haberse generado fuera del continente.
Según Stringer, se han encontrado fósiles similares, con una antigüedad casi igual, en otras partes del
mundo, como Israel. Entonces, esto permite pensar que no existió un origen único, y que el Homo
sapiens se encontraba más extendido de lo que se había pensado hasta el momento.
Las extinciones masivas

La vida en el planeta se ha renovado en varias oportunidades. Los científicos establecen que ha habido
cinco grandes extinciones, con características masivas, que han afectado la vida en la Tierra tal y como
se conocía.
Quizá la más famosa es la extinción de los dinosaurios, pero de hecho esa es apenas la más reciente.
Antes de esa extinción hubo cuatro más, que de igual manera cambiaron por completo la realidad del
momento.
La primera de estas se generó hace nada menos que unos 439 millones de años atrás. Dicha extinción
se dio específicamente entre los períodos Ordovícico y Silúrico.
En este fenómeno se vieron afectadas varias especies marinas como consecuencia del movimiento
geológico que se originó internamente.
Este movimiento trajo como consecuencia que se derritieran glaciares y que aumentara el nivel del mar.
Estudios han determinado que en esa extinción desaparecieron cerca del 60 % de las especies que
habitaban los océanos.
La segunda extinción masiva tuvo lugar un tiempo después, hace 364 millones de años. Corría el
período Devónico tardío y el fenómeno que se generó fue una glaciación como nunca antes vista.
Esta glaciación disminuyó el nivel del mar y afectó la vida de entre un 60 y 70 % de las especies
marinas, especialmente las que se desarrollaban en ambientes cálidos.
A diferencia del caso anterior, en esta extinción masiva no está muy claro cuál fue la razón detonante
del fenómeno.
Científicos han manejado diferentes posibilidades, entre las que tiene un lugar especial el impacto de
un meteorito en el planeta. Sin embargo, aún no se ha encontrado evidencia concluyente que confirme
esa hipótesis.
Una tercera extinción masiva se generó entre los períodos Pérmico y Triásico, hace unos 251 millones
de años. Esta extinción es considerada por muchos científicos como la más devastadora que ha ocurrido
en el planeta.
La cantidad de especies que desaparecieron fue impresionante: 75 % de las especies terrestres y 95 %
de las especies marinas.
En este caso hay hipótesis encontradas. Una de estas establece que la extinción se generó como
consecuencia de un único acontecimiento, grande y devastador.
Una segunda hipótesis fue presentada hace relativamente poco tiempo reciente, en el año 2005, y
establece que dicha extinción se generó por fases, no de forma absoluta.
La propuesta llegó de la mano de investigadores británicos y chinos, quienes investigaron las marcas
dejadas por una bacteria que pareciera provenir de finales del período Pérmico.
Estas huellas están ubicadas en China, en la región de Meishan, y han arrojado interesantes
descubrimientos.
A grandes rasgos esta hipótesis de la extinción masiva generada en fases incluye el impacto de objetos
extraterrestres, el aumento de la actividad volcánica y el calentamiento global.
La penúltima gran extinción masiva se dio entre los períodos Triásico y Jurásico hace unos 250
millones de años aproximadamente.
En este caso el motivo de dicha extinción se cree que está vinculado con una muy alta actividad
volcánica, tan alta que incluso generó la separación del continente denominado Pangea.
Aunado a este volcanismo, también jugaron un papel protagonista las altas temperaturas y el cambio
climático que se generó, lo que contribuyó en gran medida a eliminar buena parte de la vida del
planeta: más del 50 % del género marino existente en la época.
La última y más sonada extinción masiva ocurrió hace 65 millones de años: se trata de la extinción de
los dinosaurios. Este fenómeno se generó entre los períodos Cretácico y Terciario y significó la
desaparición de los reptiles más grandes el planeta.
Se sabe que hubo un asteroide involucrado en el evento que generó esta extinción, pero se ha
descubierto que no fue el asteroide en sí lo que generó la desaparición de la especie, sino el hecho de
que impactara en aguas de baja profundidad ricas en azufre.
Esto generó una nube de elementos que se instaló en la atmósfera y aisló al planeta de la luz solar,
cambiando por completo la dinámica conocida, propiciando la muerte de muchas especies y
permitiendo la adaptación de otras.
Lucha contra la malaria

Algunos pueden considerar impensable que en pleno siglo XXI aún existan brotes de malaria en el
mundo. Y estos brotes no son despreciables, dado que esta enfermedad es la causante de cerca de
440.000 muertes al año en el ámbito mundial.
La razón por la que esta enfermedad ha sido tan difícil de erradicar es que es causada por el parásito 
plasmodium y transmitida por el mosquito anófeles, que se caracteriza por su rápida reproducción y la
resistencia cada vez mayor ante los insecticidas, la única opción clara que existe de mantenerlos con
cierto nivel de control.
Se han llevado a cabo muchas iniciativas para erradicar este mal. Se ha considerado que es tan nocivo y
poderoso que es necesario atacarlo desde distintos flancos.
Uno de los logros más importantes fue la creación de una vacuna que generó un 100 % de inmunidad
en los sujetos de estudio. Este hallazgo fue difundido a comienzos de 2017 y representa la opción más
cercana para la prevención de la malaria.
El estudio se llevó a cabo en los Países Bajos, y es necesario ahora verificar si los resultados positivos
de esta vacuna pueden reproducirse en la población africana, que es la más afectada por los brotes de
malaria.
En cualquier caso, es innegable que representa un importante avance hacia la erradicación total de esta
mortal enfermedad.
Otro enfoque válido y necesario ha sido considerando los obstáculos externos. Diversos investigaciones
han estudiado la posibilidad de crear mosquiteros cuyas fibras tengan potentes insecticidas que maten
al mosquito antes de que se alimente de una persona.
Los científicos han determinado que para erradicar la malaria a través de esta vía es necesario conocer
a fondo cuáles son los hábitos y formas de comportamiento del mosquito anófeles, para así poder
identificar la mejor forma de eliminarlo.
Aquí entra en juego el rastreo de mosquitos. A través de este recurso se busca documentar las
trayectorias de vuelo de los mosquitos, y cómo se comportan ante el contacto con ciertos tipos de
insecticidas que se encuentran contenidos en mosquiteros.
Lo que estos científicos buscan es crear mosquiteros con insecticidas incorporados que eliminen a los
mosquitos antes de que estos busquen alimentarse de la persona que duerme resguardada bajo el
mosquitero.
El proyecto lleva por nombre “Diario de mosquitos”. Josie Parker, investigadora de la Escuela Tropical
de Medicina de Liverpool, Inglaterra, forma parte de este proyecto y cuenta que el rastreo de las
trayectorias de vuelo de los mosquitos se lleva a cabo a través de cámaras infrarrojas.
Esta investigación tiene grandes implicaciones a nivel mundial. La Organización Mundial de la Salud
indica que al menos la mitad de la población del mundo corre el riesgo de contraer malaria.

Prótesis que responden al pensamiento

¿Imaginas una prótesis que responda al pensamiento? ¿Una prótesis que se mueva como respuesta al
deseo de moverla? Esta prótesis existe y ha llegado para revolucionar el mundo de los aparatos de
sustitución.
Se trata de una tecnología que puede aplicarse a brazos protésicos que detectan los comandos de los
nervios de la médula espinal y permiten al usuario moverlo tan solo imaginándose que está moviendo
su brazo.
Tecnologías anteriores hacían que las prótesis solo fueran capaces de responder a las órdenes de los
pedacitos de músculo que sobrevivieron a la amputación. Los movimientos generados de estas órdenes
resultan bastante simples y permiten poca maniobrabilidad.
Sin embargo, la ventaja más relevante de la nueva tecnología es que los comando son dictados por la
médula espinal, lo que automáticamente permite muchas más posibilidades de movimiento, mayor
alcance y, por ende, mayor independencia del usuario.
Este estudio está encabezado por Dario Farina, científico de la Universidad Imperial College de
Londres, quien apuesta por una prótesis con mayores capacidades y con funcionalidades mucho más
intuitivas.
Esta tecnología aún no está en el mercado; sin embargo, se espera que en los próximos dos años se
logren resolver pequeños detalles de funcionamiento y este brazo robótico pueda estar a disposición de
quien lo necesite.
Las expectativas antes esta tecnología son altas, dado que permitirán ampliar muchísimo los
movimientos que pueden realizar los usuarios, quienes podrán mover los dedos, la muñeca, incluso el
codo. Es una experiencia muy cercana a tener un brazo real.
Los Neardentales se mezclaron con el Homo sapiens

¿Qué pasó con el hombre de Neanderthal, la raza que pobló Europa y Oriente Medio? Se cree que los
neardentales no se adaptaron al medio tan bien como el Homo sapiens. Quizás influyó que no
desarrollaron un sistema de comunicación o que no podían colaborar en grupo.
Los neandertales no eran como nosotros: eran ligeramente más pequeños y más abultados que nuestros
antepasados de la época, el hombre de Cromagnon.
Los neandertales que llevan el nombre de un esqueleto hallado en una cueva en el valle alemán de
Neander en 1856, eran de aspecto pesado y fuertes, con la frente inclinada y probablemente muy
peluda.
Hace unos 500.000 años, los primeros humanos salieron de África a Europa y Asia. Sus viajes los
llevaron al contacto directo con los neandertales. 
¿Qué pasó cuando las dos ramas remotas de la humanidad se encontraron? Según la evidencia, tuvieron
relaciones sexuales, lo que ocasionó que actualmente los humanos no africanos tengan entre un 2% y
un 6% de genoma neandertal.
Estas relaciones no solo provocaron la mezcla de genes, sino que también, los neardentales
transmitieron a los humanos la variante A del VPH16, un tipo de papiloma que existe puede provocar
tumores.
Por otra parte, este virus no se transmitió a los humanos de África porque los neardentales nunca
llegaron hasta este continente.
Artículos de divulgación científica de animales
Los artículos de divulgación científica de animales tratan conceptos científicos o nuevos
descubrimientos con un lenguaje dirigido al público general, sin demasiados tecnicismos o términos
específicos del ámbito científico.

¿Por qué los monos no pueden hablar como los humanos?

A pesar que compartimos el 96% de información genética, convirtiéndonos en las dos especies más
cercanas en el mundo animal, los monos no pueden hablar como los humanos. ¿Por qué?
Al principio de las investigaciones, se pensaba que había dos respuestas posibles para este hecho: una
tenía que ver con la incapacidad vocal (relacionada al poco o nulo desarrollo del aparato vocal), de los
primates nohumanos, impidiéndoles la emisión de palabras; mientras que  el otro supuesto se basaba en
que, más bien, era un inconveniente neuronal.
De hecho, uno de los primeros teóricos en estudiar el tema a profundidad, fue Charles Darwin quien
infirió que esta incapacidad se debía a un problema en el cerebro. Y, al parecer, estaba en lo cierto.

El estudio
Por varios años, la razón principal por la que se pensaba que los monos no podían hablar, tenía que ver
con la incapacidad vocal. Sin embargo, se descubrió que entre ellos, monos y chimpancés; sí emiten
sonidos como forma para comunicarse entre sí.
Esta fue una de las principales razones por las cuales se profundizaron los estudios al respecto, y uno
de los más conocidos es el realizado por el neurocientífico, Asif Ghazanfar de la Universidad de
Princeton y por el biólogo de la Universidad de Viena, William Tecumseh Fitch III.
Ambos concluyeron que quizás la razón estaba vinculada con el planteamiento de Darwin, por lo que
entrenaron a Emiliano, un macaco que se convirtió en la pieza principal del estudio, al ser capturados
sus movimientos por rayos-x al mismo tiempo que comía, bostezaba o realizaba vocalizaciones de todo
tipo.
Al final, se obtuvieron más de 90 imágenes del cráneo y del aparato vocal de Emiliano, las cuales
sirvieron como base para comprender el funcionamiento de la laringe, la lengua y los labios.
El material, posteriormente, fue enviado al Laboratorio de Inteligencia Artificial VUB de Bruselas,
para emplear una serie de mecanismos que permitieran recopilar las configuraciones de los
movimientos realizados por el macaco.
A partir de allí, más el uso de programas para la simulación de vibraciones de aire así como la
pronunciación de consonantes y vocales, se halló un descubrimiento importante: los primates sí cuentan
con el aparato vocal para la emisión de palabras.

Los resultados
El programa de simulación permitió obtener la siguiente frase: “Will you marry me?”. Aunque el
sonido era simple y al principio un poco difícil de entender, indicó que ciertamente los primates tenía la
posibilidad de hablar. De esta manera, quedaba descartado el problema físico.
Por otro lado, el experimento arrojó información más esclarecedora sobre la evolución de los primates
y humanos. Si los monos cuentan con la estructura física para hablar, quiere decir que ha estado allí
desde el proceso evolutivo.
Así que, en algún punto, nuestros antepasados terminaron por deslindarse para desarrollar la capacidad
cerebral y lingüística que hoy caracteriza nuestras comunicaciones.
Quedó más evidente que la razón por la que los monos no pueden hablar se debe a la complejidad
neuronal. Al no tenerla, el cerebro de esta especie es incapaz de procesar los códigos lingüísticos ni la
capacidad de realizar las operaciones y combinaciones que se necesitan para el habla.
Mansourasaurus shahinae: la nueva especie de dinosaurio descubierta en Egipto
La Era Mesozoica es una época de la historia que todavía sigue respondiendo preguntas sobre el pasado
de la Tierra. Con el descubrimiento de los dinosaurios, se tiene un panorama más claro de lo que
sucedió hace 66 millones de años.
Sus estudios comenzaron durante los 70 del siglo pasado y fue allí cuando se plantearon teorías en
cuanto a la vida y desaparición de los seres más imponentes que poblaron la Tierra, durante ese punto
de la historia. Y, aunque se han dado avances significativos, todavía quedan lagunas en la cronología.
Por ejemplo, África, aunque es considerada como uno de los lugares más fascinantes para entender el
génesis y desarrollo de la especie humana, seguía siendo una hoja en blanco en cuanto a la evolución
de estos seres en particular.
No obstante, hubo un descubrimiento que permite esclarecer un poco más la situación: el hallazgo en el
desierto de Sáhara de nueva especie de estos animales, el Mansourausaurus shahinae.

Una especie importante


El periodo Cretácico da a lugar a la evolución de varias especies que todavía preservan las
características de sus predecesores como los cocodrilos, tiburones, los marsupiales y placentarios.
Asimismo, se dieron cita los llamados titanosáurios, un conjunto de dinosaurios de tamaño colosal,
cuyos fósiles han sido encontrados en el cono sur y parte de Europa.
En vista de este panorama, África seguía siendo una incógnita para los paleontólogos hasta que un
grupo  de científicos de la Universidad de Mansoura, encabezados por el geólogo egipcio, Hesham
Sallam, encontraron los restos de una nueva especie de dinosaurio: el Mansourasaurus shahinae.
Este herbívoro de cuello largo y de gran tamaño, comparte características anatómicas de otros
titanosauros como el Argentinosaurio y el Pataotitan mayorum, encontrados al sur del continente
americano.
Los científicos, además, encontraron algunas otras especificaciones del Mansourasaurus: tiene un
tamaño similar a un autobús mediano y su peso, se estima, es de un elefante adulto. Además, el
ubicarlo durante el Cretácico, sobre todo en África, permite comprender el desarrollo de estas especies
antes de la gran extinción.
Como lo diría Eric Gorscak, investigador científico estadounidense:
“M. shahinae es una nueva especie de dinosaurio clave y descubrimiento crítico para la paleontología
egipcia y africana (…) África siegue siendo un interrogante en términos de animales terrestres de la
era de los dinosaurios. Mansourasaurus nos ayuda a abordar cuestiones sobre el registro fósil y la
paleobiología en el continente”.
Se aclara el horizonte
Uno de los problemas principales por el que no se encontraba evidencia sobre dinosaurios en África,
era la presencia de vegetación poblada y exuberante en algunas áreas de interés para la investigación, a
diferencia de las zonas rocosas como en el desierto de Gobi en Asia, o como la Patagonia en la
Argentina.
Con el hallazgo del Mansourasaurus, será posible conocer la antigua configuración de la Tierra antes de
la separación de la Pangea. Igualmente, se impulsará, aún más, las investigaciones para descubrir qué
tan aislados estuvieron estos animales, cuáles son sus conexiones con las especies en Europa y cuándo
comenzaron su propio camino hacia la evolución.
¿Son los chimpancés tan diferentes a los humanos?

No somos los únicos animales que participan en la guerra, la política y la investigación médica. Los
chimpancés han sido reconocidos por hacer esto también. De hecho, los humanos y chimancés
comparten el 98% de los genes.
Tras 30 años observando a los chimpancés en Tanzania, la científica Jane Goodall fue testigo de cómo
dos grupos rivales de chimpancés sistemáticamente se acecharon y se mataron entre sí.
Lo que más le asombró en este conflicto, en el que más de diez adultos y todos los jóvenes perdieron la
vida, fue el profesionalismo: al parecer, los guerreros que realizaban un ataque o se preparaban para
una emboscada se trasladaban a través del bosque en una sola fila, con el pelo erizado de miedo.
Goodall y sus colegas han observado rasgos sorprendentes del comportamiento del chimpancé:

 Ropa. Han aprendido a usar las ramitas como “sandalias” para proteger sus pies de las
espinas.

 Psicología. Un chimpancé llamado Faben tenía un hermano llamado Figan. Cuando Faben
desapareció, Figan comenzó a imitar el comportamiento y el lenguaje corporal de su
hermano desaparecido para persuadir a otros de que sus personalidades eran parecidas.
Faben consiguió el liderazgo de su grupo y lo sostuvo durante diez años.

 Medicina. Algunos chimpancés se tragan las hojas de Aspilia, una planta que alivia los
dolores estomacales y mata a los parásitos internos.

 Fabricación de herramientas. Recortan hojas de hierba espesa y las introducen en los


nidos de las termitas para engañar a los insectos.

 Temor y asombro. Realizan una danza ritual frente a una alta cascada, aparentemente
exhibiendo emociones.

 Ser desagradable. Un chimpancé llamado Frodo dio un puntapié a un reportero, se apoderó


de él por el tobillo y lo tiró al suelo.
Trasplante de islotes de Langerhans
¿Será la cura para la diabetes?
Una nueva opción que puede en un momento dado terminar con la diabetes.
Investigadores y médicos han trabajado duramente en encontrar la cura para la diabetes mellitus, una cura que
puede abarcar tanto a los enfermos de diabetes tipo I como a los de diabetes tipo II.
Entre los muchos objetivos buscados se destaca el trasplante de islotes de Langerhans, que son los puntos clave
que se dañan cuando se padece diabetes.
Hay que saber que la diabetes es un problema que va en crecimiento exponencial, pero sus tratamientos no son
del todo óptimos para su control adecuado, lo que hace que los médicos sigan buscando la mejor forma de
controlar los niveles de glucosa, sin que se presente una hemoglobina glucosilada descontrolada.
El tratamiento de trasplantes de islotes de Langerhans, es el método que ha proporcionado un control más natural
que se estabiliza con un tratamiento mínimo o por lo menos muy reducido de inmunosupresores.

El mayor beneficio se presenta en los pacientes con diabetes del tipo I, que anteriormente representaban una
mortalidad del 90% que se ha ido reduciendo paulatinamente con la mejora de los medicamentos, tratamientos y
la alimentación.
Estos pacientes pueden tener una independencia de la insulina, algo que era imposible de esperar apenas unas
décadas atrás.
¿Para quién es el trasplante?
Este se realizaba principalmente en enfermos que ya tenían insuficiencia renal, pues la necesidad de consumir
medicamentos inmunosupresores hacía más fácil la aplicación del tratamiento, sin que esto significara una cura
permanente.
Hoy en día se realizan trasplantes de islotes, que permitían tener un año de vida normal en enfermos que no
tenían daño renal, y con el uso de nuevos inmunosupresores, los resultados han sido muy aceptables, tardando en
algunos casos más de un año de independencia de la insulina.
Hay que ver que no se trata de una sola intervención de islotes aislados, sino que se realizan diferentes
trasplantes, lo que hace que sea necesario trasplantar islotes de diferentes donadores.
El problema que más se presenta, es que este tipo de cirugía y terapia es muy caro.
Lo que falta ahora es tratar de reproducir los propios islotes del paciente o reproducir islotes de familiares.
El problema más grande es que estas células no son fáciles de reproducirse, lo que produce un problema más
grande, lo que hace que se opte por las células madres embrionarias, lo que significa tener un enfoque muy
diferente y un problema ético, político y legal.
LAS LENGUAS QUE AMÉRICA DEL SUR QUIERE SALVAR
Más de 400 idiomas, en su mayoría de origen indígena, están en peligro de extinción
En el fin del mundo, allá en la Patagonia, hay una lengua que está a punto de morir: el tehuelche.
Los hablantes que quedan, según datos de la Unesco, bien pueden contarse con los dedos de una mano.
Palabras, sonidos, una cultura entera que corre el riesgo de desaparecer. No es el único caso en la región.
En América del Sur hay 420 lenguas amenazadas, según los datos recopilados en el Atlas de la Unesco de las
Lenguas del Mundo en Peligro. La organización calcula que hay entre 8,5 y 11 millones de personas que hablan
estos idiomas.
Cuando una lengua muere, o lo que los lingüistas prefieren llamar “duerme”, no solo se apagan las voces,
también muere una cultura, una forma de vida, una manera de ver el mundo. “Si le preguntas a un miembro de
la comunidad de habla, te puede responder que pierde su esencia, su identidad como persona y la de un
grupo”, asegura Gabriela Pérez, curadora de lingüística en el Museo Nacional de Historia Natural del Instituto
Smithsonian, en Washington.
“Se pierde un sistema único de expresión, pero los idiomas además son vehículos de sistemas de creencias, de
conocimientos de la flora y fauna, y todo eso también muere”,
explica el lingüista Christopher Moseley, editor del Atlas.
Brasil es el país con mayor variedad lingüística de la región, pero al mismo tiempo es el que tiene más lenguas
en peligro: 178. “En Brasil muchas lenguas pequeñas han sobrevivido hasta ahora por el poco contacto que han
tenido con el mundo exterior, pero ahora la amenaza es mayor al ser invadidos por la civilización. Esta es la
realidad de otros países principalmente en la región amazónica”, asegura Moseley.
No hay una receta a seguir para salvar una lengua y se trata de un proceso que puede durar décadas, afirman
los lingüistas. Según Pérez, se necesita de la intervención de expertos para la enseñanza del lenguaje, así como
material pedagógico. “Se requiere de un grupo de personas con una variedad de aptitudes y dispuestas a
entregarse a la tarea.
Una legislación que proteja el uso de una lengua y lo promueva es importantísimo.
El apoyo gubernamental es uno de varios elementos que pueden impulsar un proceso de revitalización”, dice.
Moseley considera que para que un idioma sobreviva el deseo debe salir desde la comunidad y sus hablantes.
Coincide en que la calidad de la documentación y
disponibilidad de materiales para la enseñanza definen si un idioma puede o no ser revitalizado.
“Sin educación y alfabetización una lengua no puede sobrevivir en competencia con lenguas
que sí la tienen”, asegura.
Otro camino para mantener vivo un idioma es su uso por las generaciones más jóvenes en los
círculos sociales y a través de las nuevas tecnologías. “Hay signos alentadores de que los jóvenes en pequeñas
comunidades están utilizando sus propios idiomas, por ejemplo, en mensajes de texto”, señala el editor del
Atlas. Detalles como el hecho de que fuentes de información como Wikipedia ya estén disponibles en forma
escrita en una gama cada vez mayor de idiomas, incluso los muy pequeños, ayudan a estas lenguas que
agonizan. “Parte del proceso de desplazamiento lingüístico es la reducción
o pérdida de ámbitos en los que se puede hablar un idioma y la tecnología permite abrir espacios en los que se
pueda usar una lengua”, afirma Pérez.
Pocos hablantes
El paraujano en Venezuela, el iquito en Perú, el aruá en Brasil, el leco en Bolivia... son lenguas
que no superan los 40 hablantes. En la región sudamericana hay unas lenguas en mayor peligro
que otras, algunas con menos hablantes, con menos apoyo gubernamental, con menos programas que
busquen su revitalización. Moseley asegura sin embargo que América del Sur es una de las zonas que le hace
sentirse más optimista sobre el futuro de las lenguas minoritarias. “En muchos de los países de la región los
prejuicios de parte de los hispanohablantes hacia quienes hablan lenguas minoritarias ha disminuido, pero aún
hay camino que recorrer”, afirma.
En el mundo, según la Unesco, hay unas 6.000 lenguas, de las que calcula que la mitad
desaparecerán para finales de este siglo. El editor del Atlas afirma que la tasa de extinción
se ha desacelerado en los últimos años, pero su avance sigue siendo rápido.
EL MISTERIO DE LAS PALABRAS
Anota mi dirección”. “No: mándamela por SMS…”. Este diálogo actual refleja muy bien el retroceso
de la escritura a mano. Un padre aún puede escribir a sus hijos instrucciones para la cena en una nota
en la nevera, pero más probablemente se las enviará tecleando en su móvil. En la vida pública,
el último reducto del manuscrito es la receta del médico, esos garabatos que solo el farmacéutico puede
descifrar. O quizá los grafitis en los muros: consignas políticas, declaraciones amorosas o los
barrocos tags de los grafiteros. No es de extrañar, pues, que haya quien proponga que los colegios
dejen de enseñar a escribir y lo sustituyan por clases de uso del teclado y escritura a dos pulgares. En el
terreno digital, las tabletas, que por su pequeño tamaño tienen teclados incómodos, pueden coexistir
con la escritura manual: algunas transforman lo que se escribe con un lápiz especial sobre la pantalla en
texto “de ordenador”.
A diferencia del habla, que es una función natural, la escritura es artificial. Un niño en contacto con
hablantes de cualquier lengua la adquirirá sin darse cuenta. Pero la escritura es un código creado por la
civilización, a veces independientemente, como ocurrió con siglos de diferencia en Mesopotamia y
Centroamérica. Hay escrituras alfabéticas (la del español, que es casi fonética, o la hebrea, solo de
consonantes), las hay que representan sílabas (como el hiragana japonés) y otras en las que un carácter
puede tener una parte semántica y otra fonética (como el chino).

Casi todas las culturas escritas tienen ciertas formas de uso cotidiano y otras cuidadas y que se
consideran más bellas: estas constituyen la caligrafía. En Occidente, la letra recargada y llena de
adornos se usó básicamente para documentos oficiales (y aún queda un eco en ciertos diplomas y
títulos), pero en China es un arte practicado hasta nuestros días.

Con la aparición del ciudadano moderno en el siglo XVIII se extendió la alfabetización, en su doble
vertiente: lectura y escritura. Saber escribir servía a la gente para llevar sus propios registros (gastos,
cosechas, acontecimientos familiares…). Pero unas capacidades un poco más elaboradas, y una letra
legible y uniforme, podían convertirse en un empleo: escribientes, secretarios y oficios similares,
desempeñados con pluma y tintero sobre un escritorio, que fueron la espina dorsal de la burocracia
estatal y de las empresas antes de la difusión de la máquina de escribir, en el último cuarto del siglo
XIX.

El dominio de la escritura permitió otra gran revolución: la comunicación personal. Las novelas del
XVIII están llenas de notitas y cartas amorosas que permitían a las almas apasionadas proyectar sus
idilios en el tiempo y en el espacio. Cuando al dominio generalizado de la escritura se añadió un
sistema barato y fiable para su transporte, con el servicio estatal de correos (en vez de confiar la carta a
un mensajero), la comunicación manuscrita estalló exponencialmente. La ciudadanía no solo podía
redactar por sí misma sus cuitas amorosas, sino que el buzón de correos permitía confiar anónimamente
el mensaje a un sistema rápido y eficaz. Con la llegada de las tarjetas postales, su uso se disparó: en las
dos décadas anteriores a la Gran Guerra circularon unos cinco mil millones.

¿Cómo escribía la gente? Los primeros balbuceos del castellano en San Millán, el diario de Colón en su
viaje a América, las 10.000 o 20.000 cartas que escribió Teresa de Jesús, la denuncia de Góngora
acusando a un inquisidor de relaciones inmorales, los cálculos para la medida del meridiano de Jorge
Juan en Perú, el borrador de contrato de Larra para que una empresa representara sus obras… Todos se
escribieron básicamente con un cilindro hueco acabado en una punta cortada al bies que se mojaba en
un tintero. Podía ser una caña o una pluma de ave, y posteriormente un soporte rematado en una
plumilla de metal. Hasta mediados del siglo pasado, en muchas escuelas españolas, plumilla y tinta era
lo que se usaba normalmente para aprender a escribir.
Estos instrumentos exigían una determinada posición de la mano y un ángulo constante respecto al
papel. Cuando la pluma bajaba, creaba trazos más gruesos que cuando se elevaba o iba lateralmente, y
eso contribuyó a crear un estilo de letra característico. La letra manuscrita más común era cursiva
(inclinada) y ligada (de letras enlazadas unas con otras). Casi cada país ha conservado un estilo propio,
según su tradición caligráfica y su sistema de enseñanza, y además suele haber diferencias entre la
escritura de hombres y de mujeres.

La situación no cambió mucho ni siquiera cuando el último cuarto del XIX alumbró la estilográfica,
básicamente una plumilla más un depósito de tinta. La revolución llegó con el bolígrafo (tras la II
Guerra Mundial) y el rotulador (popularizado en Japón hacia 1960), que escribían en cualquier ángulo
respecto al papel, rompiendo la disciplina de la postura… y deformando la letra. La proliferación actual
de ordenadores y dispositivos móviles debe de estar alarmando seriamente a los fabricantes de estos
instrumentos, porque Bic, la marca de bolígrafos francesa que domina el mercado, ha lanzado en
Estados Unidos una campaña a favor de la escritura a mano.
Donde las cosas están cambiando es en cómo enseñar a escribir a los niños. El procedimiento clásico
(que no ha desaparecido del todo) era hacerles trazar hileras de palotes y oes. Luego se copiaban las
letras, en minúscula y mayúscula, y después sus combinaciones, para aprender cómo se enlazaban unas
con otras. Hoy día se tiende, más que a trabajar la forma, a enfatizar la producción de mensajes. La
escritura se intenta introducir cuando hay una cierta madurez cognitiva y motriz (cinco-siete años). Hay
países donde está regulado qué tipo de letra enseñar: Finlandia y zonas de Estados Unidos han sido
noticia recientemente porque han renunciado a enseñar la típica cursiva escolar, sustituyéndola por
letras aisladas (“letra de imprenta”). Eso refleja también la evolución de los usos: hoy la mayoría de los
adultos utilizan, en vez de la letra ligada que aprendieron en la escuela, una sucesión de letras aisladas.
La cursiva es más rápida (su nombre viene del verbo latino “correr”), pero mucho menos legible. En
España no hay una postura unificada sobre qué letra usar y la decisión queda para cada centro, o
incluso para cada profesor. Pero hay una tendencia a la simplificación: por ejemplo, las clásicas
mayúsculas recargadas de la cursiva se sustituyen por letras de imprenta.

Consideramos necesario seguir enseñando la letra manuscrita? Hay motivos para contestar
afirmativamente. La escritura a mano es autónoma y energéticamente independiente: en caso de
necesidad, uno puede dejar una nota sobre un trozo de papel, o incluso grabar unas palabras sobre la
pared. Pero, además, cuando los niños aprenden la letra escolar están trabajando unas habilidades
motrices finas, que luego podrán aplicar a otras muchas cosas: atarse los cordones de los zapatos ¡o
incluso utilizar un teclado! Escribir a mano un texto es una buena forma de memorizarlo.

Las enfermedades mentales pueden influir sobre la letra: algunas provocan que disminuya su tamaño
hasta extremos casi ilegibles. Por esa razón, o tal vez como recurso creativo, el escritor suizo Robert
Walser escribió a lápiz muchísimas páginas de letra diminuta o microgramas. ¿Y será cierto lo
opuesto? ¿Cuidar la letra puede detener el deterioro mental? Eso pensó Rafael Sánchez Ferlosio, quien
para superar los daños que le habían causado años de consumo abusivo de anfetaminas se dedicó a
ejercicios caligráficos: “Yo creo que la caligrafía salva del alzhéimer”, escribió.
El manuscrito tiene una característica evidente, comparado con la máquina de escribir o la pantalla: la
individualidad. La letra de una persona es algo exclusivo, como sabe bien el amante que reconoce ya
desde el sobre una carta de su amada… O el criminal que disfraza su escritura para no ser reconocido.
Pero un experto puede distinguir una letra creada espontáneamente de otra disfrazada. Estos analistas
de la escritura se llaman “peritos calígrafos”. Recientemente se ha recurrido a ellos para saber quién y
cuándo escribió los libros de cuentas del exsecretario del PP Luis Bárcenas.
Si uno estudia una determinada letra, ¿podría sacar conclusiones sobre la psicología de su autor? Los
partidarios de la grafología creen que sí, pero hoy se tiende a considerar que carece de base científica.
La CIA pidió informes en 1993 para saber si las técnicas grafológicas podían decir si una determinada
persona se derrumbaría bajo presión o si era proclive a hablar demasiado, pero concluyó que no.

Nada produce más sensación de extrañamiento que estar sumido en una escritura exótica. Por eso se
dice en español que “esto es chino para mí”, y en inglés, que “es griego”. Cuando un artista pretende
crear todo un mundo, no es extraño que diseñe también su propio sistema de escritura. Es lo que ha
hecho el artista antes conocido como Zush con su escritura Evru, o las que traza el Codex
Seraphinianus de Luigi Serafini: ecos manuscritos de mundos que tal vez no existen.

LA MARAVILLOSA HISTORIA DEL ESPAÑOL


En la historia del español, maravillan muchas cosas: que la convivencia del árabe con el castellano produjera
hace mil años decenas de préstamos que siguen vivos (aceite, alarde, mezquino), o que de ahí surgieran las
jarchas, los testimonios más antiguos de la lírica europea. Maravilla la influencia que la literatura clásica ha
llegado a tener sobre los usos cotidianos: de la "rebuscada" poesía de Góngora, nacieron vocablos como
juventud, joven, inmóvil, prodigioso o umbría.
Francisco Moreno Fernández Director del Instituto Cervantes en la Universidad de Harvard
La maravillosa historia del
GTRES
La historia de la lengua, de cualquier lengua, es un arca que, al abrirse, se muestra repleta de joyas
asombrosas. La capacidad de maravillar de los idiomas tiene que ver con hechos menudos y, a la vez, con
grandes logros, que pasan inadvertidos a la mayoría de los hablantes, más preocupados por la inmediatez de lo
que se quiere decir, que por el recto significado de las palabras que se dicen.

En la historia del español, maravillan muchas cosas. Maravilla, por ejemplo, que la convivencia del árabe con el
castellano produjera hace mil años decenas de préstamos que, en gran medida, siguen vivos (aceite, ajuar,
alarde, maroma, mezquino), o que de ahí surgieran pequeñas composiciones poéticas, llamadas jarchas, que
son los testimonios más antiguos de la lírica europea, y que incluyen rasgos típicos del contacto de lenguas
(préstamos, calcos) coincidentes con los que actualmente se encuentran en las fronteras del inglés o el
portugués con el español.

Asimismo, maravilla la influencia que la literatura clásica ha llegado a tener sobre los usos lingüísticos
cotidianos. Pensemos que de la "rebuscada" poesía de Góngora nacieron vocablos como juventud, joven,
inmóvil, prodigioso, umbría, libar o conculcar.

Uno de los elementos protagonistas en cualquier historia de la lengua que se precie es la etimología. Los
amantes de las lenguas no sólo buscan explicaciones etimológicas, sino que las exigen, entre otras razones
porque consideran que los lingüistas están para informar de ese tipo de cosas, aparte de dar solución a las
dudas ortográficas.

Hace poco, explicaba en su blog Ángel López García-Molins que la etimología de las palabras constituye uno de
los atractivos, si no el principal, de la valoración de los lingüistas por la sociedad. Y es que no hay mayor placer
intelectual que descifrar el supuesto origen de una palabra de pasado oscuro, placer al que ningún aspirante a
erudito se permite renunciar.

Así, a la hora de explicar la palabra "gaucho", se ha querido ver su origen en el francés gauche, "zurdo; torpe";
en el latín gaudeo, "alegre"; en el árabe chaouch, "arreador de animales"; en el portugués gauderio, "ladrón de
caminos, bandido errante"; en el caló gachó, "extranjero; hombre; amante"; o en el araucano cauchu, "hombre
fino, astuto". ¿Quién da más? Mayor variedad de posibilidades etimológicas es difícil encontrar para una sola
palabra.

Desde el terreno de las hipótesis, la etimología que cuenta con una mayor justificación es la que relaciona
"gaucho" con una voz quechua wacha, que significaba "pobre, indigente; huérfano". De ahí procedería el actual
uso de "guacho" como "niño, bebé" en tierras andinas, y de ahí podría haber surgido un "guaucho" que
después daría lugar al "gaucho" de la pampa suramericana. El reciente libro La maravillosa historia del español
se adentra en esta y en otras aventuras etimológicas similares.
Ahora bien, la historia de la lengua sería muy pobre si transcurriera exclusivamente por los dominios de la
etimología. Se trata de algo más complejo. La historia de la lengua nos explica cómo nacen las lenguas y sus
variedades, cómo se van configurando las gramáticas, cómo se enriquecen los recursos discursivos; quiénes
crearon tales o cuales variantes, cómo las lenguas se prestan expresiones, cómo diferentes modos de vida
producen rasgos de lengua diferenciados.

El conocimiento de tales hechos no sólo nos acerca más a la lengua, sino que nos ayuda a conocer mejor
nuestra comunidad, nuestra cultura y a nuestros vecinos, como personas y como pueblo. Conocer la lengua en
su historia es un acto de identidad por el que también se valora lo ajeno, en la medida que complementa y
enriquece. Pero eso no es todo.

No hace mucho, se ha publicado una obra de Ana Durante titulada Guía práctica de neoespañol, comentada
con sorna y amargura por Javier Marías en El País, en la que se describen usos anómalos cuyo origen tiene
mucho que ver con el desconocimiento de la historia y la evolución de la lengua.

Cuando alguien dice "esa camisa le profería un aire chulesco", es que desconoce que "proferir" es un verbo de
lengua en su origen ("pronunciar, decir"); y cuando se oye "Habían fletado todo el hotel", es porque no se ha
reparado en que "fletar", procedente del francés fret, tiene que ver con medios de transporte y no con
espacios o construcciones.

Por otro lado, cuando se ignora la historia, es más fácil caer en los llamados malapropismos. En 1775, el
irlandés Richard Sheridan creó un personaje, de nombre Malaprop, que se caracterizaba por cambiar unas
palabras por otras de sonidos similares, como los célebres casos españoles de candelabro en lugar de
candelero, o ostentóreo por estentóreo.

Problemas cognitivos aparte, sin duda el mejor antídoto del malapropismo es el conocimiento de la lengua en
su historia, si bien no faltan casos en los que tales hechos han acabado consolidándose en el uso común, como
ocurre con vagamundo por vagabundo, recogido en el diccionario académico, o con vituperio en Chile, donde
significa "reunión con comida", por confusión con vitualla.

Como vemos, es innegable que los errores son una de las fuentes del cambio lingüístico, pero ello no puede
servir de coartada para hacer de la comunicación algo confuso. Las formas lingüísticas tienen sus porqués, y su
conocimiento nos ayuda a ser nosotros mismos, al tiempo que nos permite ser protagonistas conscientes de la
maravillosa historia de nuestra lengua y, en definitiva, de nuestra propia historia.

Los protagonistas de Agua! son dos adolescentes que se aíslan en su propio mundo, incapaces de
comunicare con sus padres y de encajar con una realidad desmotivadora donde no parece haber lugar
para ellos. Son dos personajes contrapuestos en muchos aspectos, pero de vidas paralelas en muchos
más. Uno pertenece a una familia conservadora, donde la autoridad paterna es severa e inflexible y le
empuja siempre al éxito por encima de todo, coartándole todo impulso vital propio, toda libertad. Y
ante una fuerza tal, el joven no puede sino someterse y resignarse. El otro procede de un hogar muy
distinto, el de una familia fragmentada, de padres separados, en la que se ha ido deslegitimando la
autoridad paternal.
Si a uno le retienen a la fuerza en una niñez que hace tiempo ha abandonado, conduciéndole con
ineludiblemente a cumplir el destino diseñado para él por su progenitor a la vieja usanza, el otro ha
saltado de la noche a la mañana a una madurez llena de responsabilidades y autonomía que no alcanza
a asimilar, en la que se confunde permisividad con cariño, cuando en ambas ocasiones este falla. Todo
esto queda reflejado en el momento paralelo en que los dos chavales se predisponen para salir una
noche: uno se pliega una vez más a la autoridad paterna si rechistar, mientras que el otro rápidamente
obtiene el permiso, aunque a disgusto, ya que es preferible a una disputa abierta en un seno familiar ya
fracturado. Y es que en el fondo, las apariencias de armonía y de felicidad son igual de importantes en
las dos familias. El resultado en los dos casos es idéntico, la rebeldía (interiorizada y exteriorizada), el
desencanto, la apatía, la incomunicación, la soledad.
Y en medio de todo esto, la natación es el elemento que hace confluir las dos historias. Una pasión
común que atraviesa toda la narración, y que también se convertirá en espacio de competición a medida
que la trama avanza hacia un final liberador, o al menos aliviador.
La frialdad que preside la fotografía de Agua!, del activo Mikel Rueda, teñida de tonos azules,
remite inevitablemente a Kieslowski. Lo mismo sus lacónicos personajes, dos reflejos en un espejo
empañado; opuestos complementarios sumergidos en una piscina de soledad e incomunicación.
Ambos se convierten en anónimos representantes de una juventud sin referentes ni motivaciones,
que se mueven ante el impulso de las expectativas depositadas en ellos por sus padres, o bien como
reacción a estas. De este modo entroncan con una representación muy estilizada el angst juvenil que los
eleva a una categoría icónica con una larga tradición en la literatura y el cine (de la que Rebelde sin
causa es sin duda su máximo representante). Quizás por ello Mikel Rueda ha elegido mostrar a los
padres casi siempre desenfocados, al igual que el entorno en el que se mueven (especialmente en la
piscina), moldeando una borrosa esfera en la que los protagonistas se refugian en ese ensimismamiento
capaz de contener la rabia que siempre está a punto de explotar. Una frustración que ambos liberan en
la pasión común que les sirve de eje conector en el espejo imaginario que Agua! ha levantado desde el
primer momento ante el espectador, por mucho que las vidas de cada uno corran sendas contrapuestas:
la natación.
La piscina se vuelve representación física de su deseo de aislamiento. Un espacio y un tiempo
propios en donde compiten sólo consigo mismos, pero del que al final deben volver a salir para
sumergirse en la verdadera soledad, la de la vida real. Este espacio personal no es tampoco una
verdadera válvula de escape, ni un auténtico refugio para las emociones de los chicos. Sus padres no
dejan de entender la natación como un espacio de lucha, de competición, una carrera hacia el éxito, e
inevitablemente no pueden dejar de defraudar a sus progenitores, ni de sentirse defraudados por ellos.

Ejemplo de la reseña de una película.


1.    Introducción. Ejemplo:
     Lolita pictures presenta un trabajo de ilusión EntertainmentGroup en el thriller policiaco
“sin retorno” que protagonizó hace diez años el hoy laureado el actor Sean Penn al lado de
una joven Jennifer López.
2.    Resumen descriptivo. Ejemplo

La película muestra el paisaje de las áreas despobladas de norte américa, el tratamiento


visual logra comunicar la desolación del desierto y el absurdo que vive Gobby Cooper al
encontrarse perdido en un entorno que no comprende. El ritmo de la narración es violento,
propio del director, además el actor principal proyecta su aturdimiento físico y mental:
después de un accidente de automóvil el joven queda a la deriva de un pequeño pueblo de
Arizona en el que todos parecen estar locos. Allí conocerá a una pareja formada por un joven
maduro y una atractiva joven. Pronto se verá involucrado en conflictos sangrientos fruto de la
desesperación de los habitantes por escapar al encierro de sus propias vivas.

3.    Comentario critico. Ejemplo:


Se trata de una película de bajo presupuesto que se hace grande en la medida en que Oliver
Stone explora por primera vez el thiller-traicion, sexo, crímenes-, el western y la comedia
negra. Además del juego cinematográfico logrado con las buenas actuaciones, la cinta
permite reflexionar sobre la vida rural de norte américa. Se puede considerar obra cumbre
del estilo del director, siempre barroco, desequilibrado y excesivo, pero intenso y eficaz.

4.    Conclusión. Ejemplo:
Es una película en apariencia simple, pero logra una reacción de lo viejo en un mundo
moderno, aunque parece un producto muy del momento, se ha mantenido por años en el
gusto de los consumidores del cine y del video, es definitivamente una referencia obligada
para entender el tono del cine norteamericano de principios del siglo XXI.

Como puedes ver, en la reseña resulta muy importante distinguir la descripción de la critica,
ya que no es adecuado criticar cuando no hemos dado al lector una idea general de aquello
de lo que estamos hablando. En otras palabras, primero se recomienda tratar los aspectos
externos (de forma) del objeto reseñado, lo cual vendría a ser la descripción y solo hasta un
segundo momento los internos (el contenido) tras lo cual entonces si ya se puede incorporar
las valoraciones personales.

Minions es una película muy divertida, muy disfrutable en el cine, pero es todo. Al contrario de las dos
películas anteriores de la franquicia Despicable Me, de las cuales se desprende este spin-off, la entrega
dedicada a estos secuaces amarillos resulta poco memorable.

Es, sin duda, un logro conseguir una película tan divertida y ligera basada en estos peculiares personajes. Como
pudimos ver en los tráilers lanzados antes del esperado estreno de esta cinta dirigida por Kyle Balda y Pierre
Coffin, los minions tienen tras de sí una historia que se remonta hasta el origen de la vida en la Tierra; además, algo
que no cambia con el paso del tiempo es su tremenda lealtad y misión en la vida: servir a los supervillanos.
La primera secuencia es un recorrido por los otros amos que han tenido antes de Gru, con quien los conocimos
inicialmente. Algo de esto vimos en los tráilers y cómo conseguir jefes no es difícil pero sí conservarlos, ya que son
ellos mismos los causantes de la alta mortandad de sus superiores. Esta ingenuidad y torpeza es lo que hace tan
ligero el humor en Minions y está presente durante toda la cinta.
Si hay algo a destacar es que la antagonista de la película sea una chica. Una supervillana sin escrúpulos y
ambiciosa, que incluso habla de su lucha contra los prejuicios de los demás por ser mujer. Me parece atinado que
encontremos con mayor regularidad personajes protagonistas como antagonistas mujeres y que la causa de esto se
sienta natural. Así, Scarlet Overkill, esta tremenda villana, es atrevida, inteligente, ambiciosa, exagerada y admirada
por todos. Su pareja, Herb Overkill, es el inventor de los artefactos y gadgets que todo villano debe tener. Herb es
muy divertido y su presencia en la película se antoja para más.
Como es ya es costumbre, para gusto nuestro, las nuevas películas de animación tienen una gran calidad y
Minions es muy buena en ese sentido. Los detalles, los paisajes, los escenarios se disfrutan mucho. A esto se le
añade que vemos en pantalla un montón de países y épocas. En cuanto a los años 60's, que es donde se instala la
mayor parte de la historia, no dejan de ser estereotipos y figuras conocidas como Nixon, The Beatles o la Reina
Isabel, aunque es parte de lo liviano de la película.
Ahora bien, aunque la época se retrata de forma muy linda y con detalles geniales como la convención de
villanos (Villano-Con), se queda en el terreno seguro, sin riesgos en cuanto a la historia. Más allá de lo que vemos
en los avances, muy poco será nuevo en la película; eso sí, aderezado con un montón de gags a cada momento,
aunque muchos se ubican en el humor de pastelazo.
Tres minions en especial toman protagonismo en la película: Stuart, Kevin y Bob, pero se echa de menos al
grupo. Y es que, si algo hizo genial a estos personajes en Despicable Me, fue su acción como tal, como un
personaje hecho de muchos; esto no es así en Minions. Aunque, por otra parte, dotar a estos tres de un personalidad
que se distinga de los demás logra los mejores momentos de humor y empatía.
Si hay algo genial de principio a fin en Minions es el ritmo dinámico, no hay pausas largas, ni descanso en las
bromas; esto y la música. Sí, estamos ante una cinta que tiene un soundtrack inolvidable. Puede que la historia y el
humor sean muy sencillos, pero la música no tiene desperdicio. Como tal es fresca, atinada y muy bien
seleccionada. Si los soundtracks de Despicable Me te gustan, el de Minions se sumará a estos sin problemas 

Conclusión

Kyle Balda y Pierre Coffin, directores de Minios, logran una buena película animada, muy divertida; dinámica
aunque con poca historia y muy por seguro poco memorable. No por esto debe interpretarse que no vale la pena, lo
vale, mucho, pero no se anotará más allá de las películas para reír, aligerarse, aunque los niños la disfrutarán con
creces.
Lo visual, la música y el humor constante la califican aún más alto a pesar de la ausencia de riesgos incluso
para hacer un buen cierre en la historia. La buena noticia es que la mesa está puesta para la siguiente entrega
de Despicable Me 3, que será estrenada en 2017. Nota importante: espera hasta el último minuto (hasta el
ultimisimísimo), hasta que casi empiece la próxima función ;)

La fiesta continúa en el Amazonas


Un guacamayo azul, cuyo nombre es Azul  (Blue, pero sin la e, solo blu) como el estudio que produce la película
Blue Sky Studios (los mismos de La Era de Hielo, Robots y Horton) se casa con una guacamaya azul que se
llama Perla y tienen 3 hijitos también azules. Se supone que son los últimos de su especie, y aunque todo es azul,
viven en una ciudad donde los colores son tan diversos como su gente, pero algo falta, la ciudad los convierte en
pájaros de casa, no saben conseguir su propia comida y viven como humanos.
Un descubrimiento de sus dueños en el Amazonas pondrá a Blu y a toda su familia en un viaje al centro de la
selva. El pobre Blu, que apenas está dominando sus miedos y su vuelo, como buen esposo escucha el consejo de
su amigo Rafaél: “Esposa Feliz = Matrimonio Feliz” y por eso cede a hacer un viaje que para alguien como el es
lo más peligroso que ha hecho en su vida, pero tiene que dar ejemplo a sus hijos, que al igual que muchos
jóvenes, viven pegados a la televisión y a los juguetes tecnológicos.

En esta segunda parte, Pepillo, la horrible cacatúa, esta vivo, y aunque ya no puede volar, nada lo detendrá en su
venganza, buscará la forma de desquitarse y recuperar todo lo que perdió. Su número cantando “I will survive”,
con una hoja haciendo máscara como el fantasma de la ópera y el cierre de la canción a lo Flashdance, con el
balde de agua que le cae encima, es una de las mejores escenas de la película, bueno, de hecho cada una de las
presentaciones tiene su parte muy divertida.

Pero Rio 2 es mas que una película animada, es un espectáculo musical, cada escena es perfectamente
coreografiada, cada baile, cada referencia esta bien cuidada y con muchos mensajes, como la labor que empezó
Chico Mendes hace mucho tiempo y su lucha por salvar la selva amazonica, el fútbol, el gran acontecimiento de
este año en Brasil, las celebraciones de fin de año en Río de Janeiro, con el Cristo Redentor en medio de los
fuegos artificiales, y mi parte favorita de la película: en su viaje al Amazonas, Blu, su familia junto a Nico,
Raphael y Pedro recorren medio Brasil, la forma en que ese viaje se muestra en la película esta muy bien
trabajado, una mezcla de libros en 3d con hermosas tomas aéreas animadas, que por un momento nos olvidamos
que son dibujos.

La película tiene una gran cantidad de personajes nuevos, bueno, van a la selva. Creo que antes faltaron
muchas especies por ser dibujadas; serpientes, delfines rosados, tapires, panteras, osos hormigueros,
osos perezosos, tortugas de río, monos, todos caben en esta película. Pero los que se destacan
son: Gaby la rana venenosa, enamorada de Pepillo, lo seguirá incondicionalmente, Roberto, el eterno
enamorado de Perla, en la voz original de Bruno Mars, quien también canta una de las canciones
incluida en la banda sonora. Felipe, el líder de los guacamayos rojos, la tía Mimi, la voz original la
pone la legendaria actriz, cantante y bailarina Rita Moreno, y el abuelo Eduardo, el papá de Perla, que
ve en Blu todo lo que no quiere ver en su pavada. Es Andy García quien le pone la voz en la versión
original.  Eduardo, se parece al papel de Robert de Niro en “La Familia de mi Novia”.

Un 3D bueno, pero creo que sobra y le quita el brillo de los colores originales, con una gran banda sonora, desde
que arranca.  Ni siquiera el himno de 20th Century Fox se salva de ser interpretado con tambores brasileros,
muchas referencias, muchos mensajes para los que tenemos familia con hijos y para los que no, pero sobre todo,
el gran carnaval de colores, animaciones perfectas y música, mucha música, seguramente porque su productor es
el gran músico Sergio Mendes.

S-ar putea să vă placă și