Sunteți pe pagina 1din 8

CONTEXTO SOCIO-POLÍTICO

• La sociedad española estaba dividida entre vencedores y vencidos. Son años de


torturas, represión y “purgas” de los contrarios al régimen franquista.
• La dictadura franquista se sustenta sobre los valores del fascismo y del Nacional
Catolicismo, quedando en suspenso todas las libertades propias de un estado democrático
(libertad de asociación, de expresión, etc.) La censura se convierte en una gran mordaza
que condiciona la obra de los autores de posguerra.
• A partir de los años 60 se produce un cierto relajamiento de los aspectos más
represivos del régimen, un aperturismo hacia el exterior y una mejora de las condiciones
económicas.

FASES DE LA LITERATURA ESPAÑOLA TRAS LA GUERRA


Exilio. Constantes referencias al tema de la Guerra Civil y al anhelo de la patria perdida.
Años 40. Se impone un pesimismo de carácter existencialista, que pone el foco en la
maldad consustancial al hombre y en su falta de fe en un Dios que ha sido incapaz de detener
la barbarie de las guerras.
Años 50 y 60. Se imponen los temas sociales. La literatura se convierte, en un arma de
protesta al servicio del cambio político y social.
Años 60 y 70. Auge del experimentalismo, que inaugura una nueva etapa de literatura de
carácter vanguardista, donde la técnica y los alardes formales se consideran prioritarios.

LA LITERATURA DEL EXILIO


Su característica más llamativa es la diversidad. El exilio causó la dispersión geográfica de
los autores y una evolución estilística individualizada de cada uno de ellos.
Un rasgo común a toda la literatura del exilio es la añoranza de la patria perdida. La España
aniquilada, fue el tema clave, y ante él, se adoptaron dos posturas diferenciadas que, en parte,
corresponden a dos momentos temporales diferentes:
1. Inmediata Posguerra
• Tono apasionado, desgarrado y violento.
• Negación de la patria abandonada.
• Imprecaciones a los vencedores (desear el mal)
2. 1945 en adelante
• Nostalgia de la patria perdida (tono más sereno y melancólico).
• Remembranza (recuerdo) de los amigos muertos.
• Literatura más honda y reflexiva: recuperación del espacio interior, del mundo
personal del autor.

Poesia Narrativa Teatro


León Felipe, Español del éxodo y el Ramón J. Sender, Réquiem por un Pedro Salinas.
llanto. campesino español. Rafael Alberti.
Pedro Salinas, El contemplado. Francisco Ayala, La cabeza del cordero. Max Aux.
Rafael Alberti, Retornos de lo vivo lejano Max Aub, Cuentos mexicanos. Alejandro Casona.

POESÍA ESPAÑOLA DESPUÉS DE LA GUERRA CIVIL: AÑOS 40


Poesía Revistas Escorial y Garcilaso. Luis Rosales.
arraigada Tono sentimental en la visión de un mundo armónico; Leopoldo Panero.
temas líricos tradicionales. Luis Felipe Vivanco.
Poesía ajena a la miseria económica y moral de la Dionisio Ridruejo.
José García Nieto
España de posguerra.
Ideal estético basado en la perfección formal del
poema, preferencia por los metros clásicos.
Se difunde a través de las revistas Escorial y Garcilaso.
Poesía Se centra en el sufrimiento del ser humano, que ha de Dámaso Alonso,
existencial: sobrevivir a un entorno hostil. Hijos de la ira.
“desarraigada Los temas giran en torno a la búsqueda dolorosa de Vicente Aleixandre,
” Dios o su silencio, la angustia por la muerte, el horror Sombras del
de la guerra… paraíso
Predominancia del verso largo y la ausencia de Carlos Bousoño
esquema métrico y de rima.
Revistas Proel y Espadaña.
POESIA AÑOS 50
Poesia La poesía es concebida como medio de Blas de Otero,
social comunicación. Pido la paz y la palabra (1955)
Abandono del individualismo inherente a la Ancia (1958).
poesía existencial en favor del compromiso social. Gabriel Celaya,
Los temas giran en torno a la denuncia de las Cantos iberos (1955);
injusticias sociales. De claro en claro (1956)
Rechazo al formalismo de la poesía arraigada;
poesía sencilla, fácilmente interpretable por todo
el mundo.

LA LITERATURA DE LOS AÑOS 40 Y 50: LA NOVELA


 Rechazo del vanguardismo (honda rehumanización de la novela.
 En general, se ajusta a las técnicas narrativas del realismo tradicional.
 Fuerte componente crítico y de reflexión existencial.
 Las novelas más significativas de esta etapa ofrecen una visión descarnada de la
realidad española, y unos personajes que viven situaciones de violencia, rutina sin
salida, sufrimiento y aislamiento.
 El ‘tremendismo’ supone la exageración y recreación en los aspectos más sórdidos y
escatológicos de la realidad española.
Tres obras fundamentales:
 Cela, La familia de Pascual Duarte (1942)
 Carmen Laforet, Nada (1944)
 Delibes, La sombra del ciprés es alargada (1948)

Realismo critico de los años 50


¿Qué es?
Nueva tendencia caracterizada por su intención de reflejar la realidad de la época y
constituirse en testimonio de la situación social e histórica del país
Temas.
1. Vicisitudes de la vida diaria de los personajes, condicionada por la miseria y la
degradación moral.
2. Injusticias de las condiciones laborales y explotación de la clase trabajadora.
3. Soledad y aislamiento.
Obras fundamentales Camilo José Cela , La colmena. Rafael Sánchez Ferlosio, El
Jarama.

1951, CELA, LA COLMENA


Técnica objetivista
Elimina prácticamente la participación del narrador en la historia (influencia de las técnicas
cinematográficas).
Se oculta el mundo interior de los personajes.
El narrador cede su espacio al diálogo, el medio a través del que los personajes quedan
caracterizados
Espacio y tiempo
La narración queda circunscrita en un espacio limitado y en un tiempo breve (narra el
deambular de diferentes personajes por el Madrid de la posguerra y se desarrolla en dos
días)
Se tiende a igualar el tiempo de la historia y el tiempo del relato.
Personajes
Protagonista colectivo, representante de clases o sectores sociales.
Algunas obras tienden al maniqueísmo (o es bueno o malo, no hay término medio)
especialmente en la tendencia más social del realismo.
Estructura
Fragmentación de la acción narrativa, formada por secuencias.
Carencia de dirección argumental y final abierto.

LA LITERATURA DE LOS AÑOS 40 Y 50: EL TEATRO


TEATRO PÚBLICO” “LOS INCLASIFICABLES”.
Teatro diseñado para la burguesía y las clases Utilización del humor y la ironía como forma de
altas de las ciudades, ajeno a los problemas sátira y denuncia social.
sociopolíticos. Utilización de lo inverosímil y lo absurdo como
Autores recurso humorístico que conduce a la reflexión.
 José María Pemán, • Enrique Jardiel Poncela, Eloísa está
 Juan Ignacio Luca de Tena debajo de un almendro.
• Miguel Mihura, Tres sombreros de copa.

1949. Antonio Buero Vallejo “Historia de una escalera”.


Punto de partida del teatro social, fundado en la necesidad del compromiso con la realidad
inmediata y en la voluntad de inquietar y remover la conciencia española.
La obra plantea el problema del inmovilismo social de las clases pobres, condenadas a
permanecer indefinidamente dentro de un entorno alienante del que es casi imposible escapar,
mientras que, desde un punto de vista más general y filosófico, supone una meditación en
torno a la existencia del hombre y su actitud en el mundo.
1953. Alfonso Saste. “Escuadra hacia la muerte”
Claro compromiso social. La obra supone una denuncia explícita al militarismo.
La obra se desarrolla en una hipotética III Guerra Mundial, en la que una serie de soldados
son enviados a una expedición de la que saben que no saldrán con vida. Por tanto, deciden
rebelarse contra su superior y tratar de huir.

METÁFORA: Consiste en nombrar una determinada realidad con el nombre de otra con la
que giarda cierto parecido: Los dientes de la sierra están muy afilados; Ella se encuentra en
la cresta de la ola. Metáfora
METONIMIA. Consiste en nombrar una realidad con el nombre de otra con la qie tiene una
relación de contigüidad. Esta pared necesita una mano de pintura. Metonimia.
TABÚ. Palabras que tendemos a evitar en situaciones formales.
EUFEMISMOS. Palabras que utilizamos en sustitución de las palabras tabú. la tercera
edad. Intenta evitar la palabra anciano; Conflicto bélico intenta evitar la palabra guerra

NEXOS ORACIONES COORDINADAS


Copulativa Disyuntiva Adversativa Distributiva Explicativa
y, en ni, o, u, o bien... pero, sino (que), sin bien...bien, es decir, esto
además de, o bien embargo, ahora bien, ya...ya, es, o sea.
amén de antes bien, no unos...otros, tan
obstante... pronto... como...

NEXOS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS


Las subordinadas sustantivas van introducidas principalmente por los nexos siguientes:
La conjunción que: Dije que vendría mańana
La conjunción si o que si (interrogativa indirecta): Me preguntó si quería ir con ellos
La mejor prueba para identificar una oración sustantiva es sustituirla por el pronombre
eso (o esto), ese (si el referente es una persona) o esas cosas (en plural),
Ejemplo: No me gusta que vuelvas tan tarde → No me gusta eso
NEXOS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
Aparecen introducidas por los siguientes nexos:
1. Pronombres relativos: que, quien/es, el cual (y sus variantes de gº y nº) y cuanto/a/os/as:
1.1. La casa que vimos ayer me gustaba
2. El determinante posesivo cuyo/a/os/as.:
2.1. Los exámenes, cuya nota sea insuficiente, se repetirán
3. Adverbios relativos donde, como, cuando y cuanto:
3.1. Me encanta el pueblo donde nací
3.2. Me gusta el modo como lo has resuelto
3.3. Recordaba la época cuando era feliz.

NEXOS ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES


Temporales. Indican circunstancia temporal. Nexos: cuando, mientras, antes que, antes de
que, después de que... Lo hice cuando me dijiste
Locales (o de lugar): indican circunstancia espacial. Nexos: donde, precedida o no de
preposición...  lo coloqué  donde me dijiste
Modales (o de modo): indican el modo como se ejecuta la proposición principal. Nexos: como,
según, conforme, como si... Lo hice como me dijiste
Comparativas: indican comparación de igualdad, inferioridad o superioridad respecto a la
proposición principal.
igualdad: tal cual, tal como, tanto...cuanto, tanto/tan...como, todo...cuanto
inferioridad: menos...que/de, adjetivo comparativo (inferior...que)
superioridad: más...que/de, adjetivo comparativo (mejor/mayor...que)
Compraremos tantos libros como quieras
Condicionales: indican una condición respecto a la proposición principal. Nexos: si, en el caso
de que, de + inf. etc. No conduzcas si bebes
Causales: indican el origen lógico de la proposición principal. Nexos: porque, ya que, puesto
que, por + inf, etc. Bebo porque tengo sed
Consecutivas: indican la consecuencia de la principal. Nexos: por tanto, así que, conque, de
manera/modo/forma que, así pues... Tengo sed, así que bebo
Concesivas: indican una hecho que no impide el cumplimiento de la principal. Nexos: aunque,
por más que, a pesar de que... Iré aunque llueva
Finales: indican la consecuencia última. Nexos: para que, a que, a fin de que, con la
intención de... Vino para arreglar la puerta
 ¿A que dos Españas se refiere Leon Felipe en este poema?
o A la España de los vencedores y la España de los vencidos. bando nacionalista)
y a la España de los vencidos o perdedores (bando republicano).
 León Felipe ¿Por qué habla de la España del soldado y de la del poeta?
o Yo creo que la España del soldado es la España del bando nacional, los que
ganaron e hicieron lo que les dio la gana con el pueblo y el país.
o En cambio, cuando habla de La España del poeta se refiere a todos aquellos
que no pensaban como los ganadores y que tuvieron que emigrar o exiliarse en otros
países, sin nada, solo sus recuerdos y nostalgia.
 ¿A qué crees que puede referirse el yo lirico cuando afirma “más yo te dejo mudo”?
o Creo que se refiere a que España tras la Guerra Civil quedó muda, donde solo había
tristeza y miseria y en la que el pueblo no podía decir lo que pensaba, sus libertades se
acabaron.
o En cambio, los que se exiliaron si podían decir en voz alta lo que pensaban, tenían
libertad.
 Los tres últimos versos solo pueden ser interpretados en clave metafórica ¿Cómo lo
harías?
o Yo creo que se refiere al poder tiránico impuesto por medio de la violencia

Qué quieto está ahora el mundo. Y tú, Dios mío,


qué cerca estás. Podría hasta tocarte.
Y hasta reconocerte en cualquier parte
de la tierra. Podría decir: río,
y nombrar a tu sangre. En el vacío
de esta tarde, decir: Dios, y encontrarte
en esas nubes. ¡Oh, Señor, hablarte,
y responderme Tú en el verso mío!
Porque estás tan en todo, y yo lo siento,
que, más que nunca, en la quietud del día
se evidencian tus manos y tu acento.
Diría muerte, ahora, y no se oiría
mi voz. Eternidad, repetiría
la antigua y musical lengua del viento.
José García Nieto
RESUMEN
El protagonista del poema le habla a Dios y reconoce que está en todas partes de la naturaleza
siente la necesidad de manifestar sus sentimientos hacia el Creador 
Su presencia se manifiesta a través de lo más simple<nubes-río-la calma del día-el viento
Considera que hasta puede hablar con Dios, y obtener su respuesta-
El poeta expresa que puede perderlo todo, pero
que nunca le quitaran la palabra.

Podemos dividir el poema en tres partes,


siguiendo la misma estructura en la que está
formado el poema. Así:
 En la primera parte (versos 1-4) el
autor nos introduce a lo que será el
resto del poema y nos dice que
después de haber perdido toda la
vida, lo único que le queda es la
palabra.
 En la segunda parte (versos 5-8) el
poeta transmite sus sufrimientos y
decepciones como el hambre y la sed, y el haberse dado cuenta de que todo cuanto
tenia no le ha servido de nada. Al final del cuarteto vuelve a repetir que lo único que le
queda es la palabra.
 En la tercera parte (versos 9-12) el poeta consigue ver, con mucho sufrimiento, el
verdadero rostro de su patria nos informa que ya no es como era, tal y como él la
conocía, sino que es una vision desoladora y por eso querría quitarse los ojos, para no
volver a verla más así. Pero después de todo, sigue teniendo la palabra.
El poema está formado por tres estrofas de cuatro versos cada una. Cada estrofa consta de
tres versos iniciales endecasílabos (11 sílabas) y uno final de 7 sílabas que se repite como
estribillo y da título al texto. No obstante, hay una irregularidad en este esquema, ya que la
última estrofa incluye un verso de 9 sílabas en segundo lugar. Por lo que se refiere a la rima,
cabe decir que tiene una rima libre en los dos versos centrales de cada estrofa, y sólo riman el
primer y el último verso de cada estrofa respectivamente.

El tema de esta poesía podría ser la poesía concebida como herramienta de transformación


política y social.

En el poema se diferencian tres partes en cuanto a contenido:


 La primera, formada por las dos primeras estrofas y la sexta en las que Celaya
describe la realidad de la Guerra Civil, con alusiones a la muerte, a la desesperanza, a
las crueldades que allí se cometieron y con un reclamo a una ley que les proteja de la
injusticia, donde expone que como sociedad están tocando fondo.
 La segunda, formada por las estrofas tercera, cuarta y quinta, donde nos explica por
qué es necesaria la poesía y para quién.
 Por último, la tercera parte, formada por las seis estrofas restantes, es mucho más
subjetiva (desde el yo) en la que expresa sus sentimientos e ideas sobre lo que debería
ser la poesía y para qué debería servir. 

Es un poema que pertenece al género lírico y a la poesía comprometida.


Celaya utiliza esta poesía como medio de comunicación con la sociedad de la posguerra, por
eso en su mayoría, el lenguaje es directo y sencillo, sin demasiadas florituras para ser
fácilmente entendido por la mayoría.

Métrica y rima Es un poema formado por 12 estrofas de 4 versos cada una. Se utiliza el verso
y rima libre. En la poesía combina versos de arte mayor y menor con una clara predominancia
(21 de los 32 versos) de versos alejandrinos (14 sílabas).

Figuras retóricas
 En la primera estrofa encontramos Reiteración de palabras terminadas en -mente para
dotar esos versos de ritmo (personalmente, fieramente, ciegamente).
 Además en el verso 3 hay un paralelismo fieramente existiendo, ciegamente
afirmando que forma una célula rítmica singular a través de dos adverbios terminados en
-mente y dos gerundios con una clara rima interna.
 Para hilar la primera y la segunda estrofa, Celaya utiliza una anáfora:Cuando... en los
primeros versos de cada una de esas estrofas.
 Otra forma de dotar de ritmo a esta estrofa es a través de una paranomasia(es decir una
repetición de palabras de sonido parecido y significado diferente) entre mas y más en el
segundo verso: mas se palpita y se sigue más acá de la conciencia
 Además encontramos una comparación entre los versos 2 y 4 que, a través de su
significado semántico, mantiene un ritmo interno de la estrofa:mas se palpita (...)como un
pulso que golpea las tinieblas.

INSOMNIO

Madrid es una ciudad de más de un millón de cadáveres (según las últimas estadísticas).
A veces en la noche yo me revuelvo y me incorporo en este nicho en el que hace 45 años que
me pudro, 
y paso largas horas oyendo gemir al huracán, o ladrar los perros, o fluir blandamente la luz de
la luna. 
Y paso largas horas gimiendo como el huracán, ladrando como un perro enfurecido, fluyendo
como la leche de la ubre caliente de una gran vaca amarilla. 
Y paso largas horas preguntándole a Dios, preguntándole por qué se pudre lentamente mi
alma, 
por qué se pudren más de un millón de cadáveres en esta ciudad de Madrid, 
por qué mil millones de cadáveres se pudren lentamente en el mundo. 
Dime, ¿qué huerto quieres abonar con nuestra podredumbre? 
¿Temes que se te sequen los grandes rosales del día, 
las tristes azucenas letales de tus noches?
De Hijos de la ira / Dámaso Alonso

TEMA. La angustia del poeta al dudar de que su vida y la del ser humano en general tengan
sentido.

RESUMEN. El poeta pasa las noches sin poder dormir en la populosa ciudad de Madrid.
Durante las horas que permanece insomne, tumbado en su cama, el viento, los ladridos de los
perros y la leve luz lunar acrecientan su malestar. Desvelado, interpela a Dios por el sentido
de sus 45 años ya vividos; también, por el sentido de la vida de los madrileños y de todo el
mundo. Además, pregunta a Dios por el sentido del mismo universo, su creación: ¿La creó
Dios para que los hombres fueran testigos de su grandeza?

FIGURAS LITERARIAS.
Y me incorporo en Es una metáfora pura. La cama y las
Metáforas 2
este nicho sábanas parecen la caja mortuoria y la
mortaja espiritual donde se va
pudriendo sobre todo la fe del poeta en
Dios.
Como la leche de El término real de la metáfora es la luz
la ubre caliente de de la luna, que se transforma en una
4
una gran vaca gran baca de la que emana la
amarilla. irradiación.
El término metafórico huerto lo
podemos identificar con la creación
divina del universo y del ser humano.
¿Qué huerto quiere
La idea que expresa el poeta puede ser
s abonar con
8 la siguiente: la mortalidad del hombre,
nuestra
viendo la inconmensurable creación, les
podredumbre?
hace creer en Dios, como artífice del ser
humano, de todo el universo y de la
inmortalidad del alma.
¿Temes que se te
sequen los grandes Podemos clasificar estas metáforas
rosales del día,  como impresionistas: el día y la noche,
9 y 10
las tristes azucenas términos reales, son identificados por su
letales de tus color.
noches?
Lo que se pudre, degrada no es el
En este nicho en el
cuerpo, sino su alma. Hay una relación
Metonimia 2 que hace 45 años
de contigüidad cuerpo/alma como partes
que me pudro
del ser humano.

S-ar putea să vă placă și