Sunteți pe pagina 1din 78

Túquerres

Ubicación de Túquerres

1°05′14″N 77°37′08″OCoordenadas: 
Coordenadas
1°05′14″N 77°37′08″O (mapa)
Entidad Municipio

 • País  Colombia

 • Departamento Nariño

 • Subregión La Sabana

Alcalde Álvaro Palacios (2015-2019)Partido de


Unidad Nacional Partido de la U.
Eventos  
históricos

 • Fundación 1 de enero de 15371

 • Erección 17931

Superficie  

 • Total 221,4 km²1

Altitud  

 • Media 3104 m s. n. m.

Población (2015  
)

 • Total 40 599 hab.2

 • Urbana 17 503 hab.

Gentilicio Tuquerreño, -a

Huso horario UTC -5

El municipio, y su cabecera municipal, se constituyen en un importante centro de comercio para


una vasta región agrícola en el nudo de los Pastos, de la cordillera de los Andes en la sabana de
su mismo nombre. Su principal atracción turística: el volcán Azufral, de fácil acceso. Es el cuarto
municipio en importancia en el departamento de Nariño y constituye un epicentro comercial,
financiero y económico para municipios más pequeños como Guaitarilla,
Ospina, Imués, Samaniego, Sapuyes, entre otros. Esta ubicado a 72 kilómetros aproximadamente
de San Juan de Pasto, la capital del departamento.

Toponimia[editar]
El nombre de Túquerres es derivación del vocablo indígena precolombino
de Tucurres perteneciente a la etnia de los pastos. La zona en donde está este municipio estaba
habitada por los pastos mientras la de la ciudad de Pasto era habitada por los Quillacingas lo que
es en ocasiones motivo de confusión.

Geografía[editar]

La cabecera municipal se encuentra enclavada en un plano inclinado sobre la parte alta de la


sabana de Túquerres perteneciente al altiplano de Tuquerres e Ipiales, atravesado por los ríos
Sapuyes y Guáitara que a su vez es la altiplanicie más alta del país con un promedio de alturas
superior a los 2.900 msnm. Túquerres se encuentra a 72 km de San Juan de Pasto, capital
departamental y al pie del volcán semiactivo del Azufral cuya altura alcanza los 4.070 msnm. Es
la cabecera municipal con más de 10.000 habitantes más alta de Colombia, situada a más de
3.070 msnm.

Clima[editar]

El clima está modificado por diferentes factores pues a pesar de encontrarse en la zona tórrida o
intertropical, posee un promedio de temperaturas que oscila entre los 6 y los 11 grados Celsius,
situación determinada por la altura principalmente. El promedio anual de lluvias es de 900 mm,
valor que se hace creciente a medida que se desciende hacia el piedemonte de la cordillera
occidental, hacia la llanura Pacífica de Nariño.

Historia[editar]

Fundación[editar]
Según los historiadores de la región existen varias versiones sobre la fundación de Túquerres, la
primera de ellas asegura que fue obra del Cacique Túquerres en el año 1447. La segunda atribuye
la fundación a unos religiosos que llegaron con Sebastián de Belalcázar en 1536. La tercera
versión publicada por Fray Fernando de Túquerres dice que fue fundada por Miguel de Muñoz
en 1541. En el año 1776 se conformó como Corregimiento y en 1793 en Cantón. La provincia de
Túquerres se creó mediante ley 28 del 18 de junio de 1864 con cabecera en el poblado del mismo
nombre y en 1933 fue erigido Municipio. Cuentan algunas historias que el primer poblado fue
constituido por los indígenas y se asentó en los Arrayanes, sitio escogido por la fertilidad de los
suelos.
El desarrollo de este primer Túquerres fue favorecido por el mercadeo y el comercio situado en
sitios estratégicos siempre ligado a otros pueblos de la región. Los habitantes del antiguo
Túquerres establecido en los Arrayanes y al mandato de sus caique huyeron a la dominación inca
hacia Yascual, por caminos conocidos y subterráneos que utilizaban para casos especiales y de
los cuales quedan vestigios, abandonando a los ancianos y enfermos, según su costumbre, y que
demuestra que existían cacicazgos fuertes y autoritarismo. Probablemente los indígenas conocían
el potencial aurífero de "Ascual", pero no se tiene noticias de una concentración de población en
el caserío. Su nombre significa "lombriz", por la forma del lugar. La población fue fundada
formalmente por padres mercedarios; padres agustinos fundaron centros educativos en
impulsaron su progreso, cuando las minas se agotaron la población entró en decadencia.
Según tradición oral, se dice que fue el capitán Miguel Muñoz quien la bautizó con el nombre de
Villa de Túquerres y gestionó su reconocimiento ante la Real Audiencia de Quito, mereciendo
así que se le reconozca como el fundador de la Villa. Don Miguel Muñoz se estableció en este
lugar, porque encontró en estas tierras una cierta similitud a su tierra Cantarria, provincia de
Vizcaya (España), por esto y por la organización comercial del mencionado lugar con la zona
tuquerreña se conoció a sus habitantes "cantarranos". El nombre de Tùquerres puede derivar de:
Tucurris. – Cieza de León.Tuzaquer.–Fernández de Piedrahita. Túzarris. – Así lo nombra Mejía y
Mejía Justino en su Geografía Pastusa de la Fe. Táquerres. Derivación de Túquerres, el cacique
que se asegura comandaba los pueblos nuclearizados en la zona. Esta versión es muy aceptada.
Levantamiento comunero de 1800[editar]
A la región llegaron en 1792 desde el Valle del Cauca los hermanos Francisco, Atanasio y
Antonio Rodríguez Clavijo, conocidos popularmente como los Clavijos, hijos de españoles
llegados a América. Francisco fue designado corregidor y Atanasio como recaudador de
Impuestos. Los Clavijos se destacaron por su despotismo y crueldad contra los indios,
incrementaron los impuestos y diezmos, además de cobrar a las nativas hasta por dar a luz,
diferenciando el cobro si el recién nacido era niño o niña. Todo lo anterior, sumado a la
desatención de los reclamos de los indios por parte de la Gobernación de Popayán incrementó el
descontento de la población que dirigida por Ramón Cucas Remo, Julián Carlosama y Lorenzo
Piscal comenzaron a reunirse y discutir sobre la situación. Los cabecillas del movimiento
llamaron a toda la comunidad de los pueblos vecinos a sumarse al reclamo que harían a los
Clavijos, exigiendo que se bajen impuestos y se terminen los abusos de estos contra los indios.
Los ánimos estaban agitados, y el levantamiento comunero de mayo de 1800, prendió su
antorcha libertaria en Guaitarilla el domingo 18 de mayo, cuando finalizada la misa mayor
Manuela Cumbal y Francisca Aucúg arrebataron el nuevo decreto de impuestos de manos del
sacerdote del sitio Bernardo Erazo. El 19 de mayo los indios del lugar empezaban a organizarse,
mediante los recorridos que hace Andrea Cucás hermana de Ramón, logrando concentrar a más
de 300 indios en el punto denominada La cofradía, llegaron indios de Guaitarilla, de Imues, de
Yascual, de Sapuyes y varios sitios más. Los manifestantes se dirigen a la casa del corregidor,
solicitando que entregue el decreto de impuestos para destruirlo, este les dice que no lo tiene en
ese lugar, y que lo entregaría en unos días, pero esto solo enfurece más a los indios, que atacan la
casa y la fabrica de aguardiente de los clavijos. Estos logran escapar y se ocultan en la iglesia del
pueblo.
En la mañana del martes 20 de mayo la turba trató de ingresar al templo, el Padre Ramon
Ordóñez de Lara en un intento por apaciguar los ánimos dispone hacer una procesión con la
Virgen Inmaculada y Jesús Sacramentado pero la comunidad a pesar de su religiosidad no
participa. Julian Carlosama, Ramon Cucas Remo, Lorenzo Piscal y entran al templo en compañia
de la turba, los Clavijos se escondían en el nicho de la virgen del cual fueron bajados y muertos a
lanza y piedra, arrastrados por la plaza y luego sepultados en el templo por petición del sacerdote
Ordoñez de Lara. Las noticias de lo ocurrido llegaron rapidamente a las ciudades cercanas, luego
se las investigaciones pertinentes fueron apresados y enviados a la cárcel de Pasto varios
sublevados entre los que estaban los cabecillas Ramón Cucas Remo, Julián Carlosama y Lorenzo
Piscal, que fueron encontrados culpables y condenados a morir en la horca. La sentencia se
cumplió el 22 de noviembre de 1802, Ramón Cucas Remo y Julián Piscal fueron llevados a
cumplir su sentencia arrastrados por las calles de Pasto a cola de caballo y posteriormente a su
ejecución fueron descuartizados. Finalmente se dispuso que las cabezas de los ajusticiados se
enviaran a Túquerres, y las manos a Guaitarilla y se expusieran en las plazas como mensaje a la
población. Esta rebelión es recreada en la novela "Los Clavijos" de Juan Alvarez Garzón.
Época de la Independencia[editar]
En la época de la independencia, el General Simón Bolívar, al no encontrar aceptación para sus
ideales en Pasto, libra la llamada Batalla de Bomboná el 7 de abril de 1822. El 12 de julio pasa
triunfante por Túquerres en su viaje Quito. En el periodo 1.846 - 48 don Simón Rodríguez, se
desempeña como profesor en una escuela de Túquerres, hoy instalaciones del Instituto Normal
Teresiano.
Situación Política en la historia[editar]
En los años 1.793 Túquerres era Cantón, luego en 1.846 paso a provincia y varios políticos y
personas prestantes gestionaron intensamente para que sea Departamento y en 1.908 lograron
crear el Departamento de Túquerres, pero los "ilustres personajes" de los demás departamentos
en que se subdividió el departamento de Nariño, especialmente los de Pasto se opusieron
rotundamente y en 1.909 fue abolido por el decreto 196 de ese año. (El departamento de Nariño
se subdividió en 3: el de Pasto el de Túquerres, y el de Tumaco)
Terremotos[editar]
Entre 1935 y 1936, Túquerres fue desolada por una serie de movimientos telúricos que
destruyeron además del centro urbano, el caserío de la chorrera dejando un saldo trágico de más
de 1000 víctimas mortales, además de un notorio cambio en la topografía. Se reconstruye en el
gobierno de López Pumarejo mediante ley 115 de 1.936 de Agosto 5 debatida en el Congreso
Nacional. Sin embargo, este municipio conserva aun, parte de la importancia que tuvo en la
época republicana y a principios del siglo XX como sitio estratégico en la comercialización de
los productos agrícolas del altiplano nariñense así como del oro de las minas de Barbacoas.
También es paso obligado para el transporte de mercancías hacia el puerto de Tumaco.

Demografía[editar]

De acuerdo a datos tomados del plan de desarrollo municipal 2008-2011, la población del
municipio en el año 2008 ascendió a un total de 41.219 personas, de las cuales 16.496 (40.02%
del total) habitan la cabecera municipal y 24.723 (59.98% del total) habitan en la zona rural. Del
total de su población el 49,1% son hombres y el 50.9% son mujeres. En total el municipio de
Túquerres contiene el 3% de la población total del departamento. Las tasas de alfabetismo
registradas por el censo adelantado por el DANE en el año 2006 arrojan que el 88.4% de la
población de 5 y más años sabe leer y escribir. El 59,3% de la población residente en Túquerres
ha alcanzado el nivel de formación básica primaria y tan solo el 20,4% secundaria; un bajísimo
porcentaje del 2,5% ha alcanzado el nivel profesional y el 0,5% ha realizado estudios de
especialización, maestría o doctorado. La población residente sin ningún nivel educativo es del
10,9%.
La población del municipio mantiene una tendencia registrada a emigrar a la ciudad de Pasto,
Cauca, Valle del Cauca, Ecuador y Putumayo, siendo esta última región la preferida por la
población rural dado el alto precio del jornal pagado. La población en edad de trabajar (entre los
19 a 59 años) asciende a un 84.5% del total de la población cuya edad es superior a los 10 años.
Del total de la población activa, el 61% son obreros empleados, el 3.7% son patrones y el 28%
son trabajadores independientes.
El número de personas con necesidades básicas insatisfechas representa el 41.14% del total de la
población siendo inferior al promedio departamental. El número de viviendas inadecuadas es del
23% y el 33% de las personas vive en hacinamiento crítico . El 91.7% de las viviendas en el
municipio cuenta con energía eléctrica, el 49.6% cuenta con alcantarillado, el 84.9% cuenta con
servicio de acueducto y el 14.9% posee una línea telefónica . En cuanto a tenencia de vivienda
los datos del municipio arrojan que un 22.9% de la población vive en arriendo, un 3.88% de la
población vive en una vivienda que está actualmente pagando, un 53.72% habita en una vivienda
de su propiedad y un 19.51% se encuentra en situaciones diferentes.
Guachucal

Ubicación de Guachucal

0°57′37″N 77°43′55″OCoordenadas: 
Coordenadas
0°57′37″N 77°43′55″O (mapa)
Entidad Municipio

 • País  Colombia

 • Departamento Nariño

 • Subregión Obando

Alcalde Ana Lucía Inampues T. (2016-2018)

Eventos  
históricos

 • Fundación 7 de diciembre de 15351

Superficie  

 • Total 170 km²1
Altitud  

 • Media 3180 m s. n. m.

Población (2015  
)

 • Total 15 652 hab.2

 • Urbana 3012 hab.

Gentilicio Guachucalense

Huso horario UTC -5

Se sitúa a 99 kilómetros de San Juan de Pasto, la capital del departamento. Tiene una extensión
de aproximadamente 15 020 ha.

Toponimia[editar]

El nombre de Guachucal sería de origen Pastos, pueblo indígena que habita las tierras del sur-
oriente de Nariño. La palabra significa “Pueblo en lo alto del agua”.

Historia[editar]

Guachucal fue fundado por el cacique Guachalés, en el año de 1535. La historia dice: al pie de
Guachucal existía un inmenso lago llamado Nalnoa que se extendía de Muellamués hasta el
Espino y desde Guancha hasta las estribaciones del Azufral. Este lago ya no existe tenían el Dios
Iboag y le adoraban en un templo situado en lo alto de Colimba, pero llegaron un día unos
invasores negros y profanaron el templo del dios Iboag. Este se fue hasta las alturas del Gualcalá
y levantando sus chontas mágicas maldijo al pueblo invasor y ordenó a las aguas del Lago que se
vaciaran, el lago se despeñó por el Chambúllevándose a la raza invasora.
En el año de 1900 la población fue actor y teatro de la batalla que se libró en los campos vecinos
de Colimba, Cascajal y Simancas entre el ejército católico y el liberal, saliendo derrotado el
partido liberal.
En cuanto a la historia del municipio era ya importante a la llegada de los españoles, siendo la
capital de la Provincia de los Pastos, en donde residía un teniente el que ayudaba al cacique que
era por lo general gobernador de indígenas. En cuanto al nombre Monseñor Mejía y Mejía
informa que hasta fines del siglo XVII era Giochocal y de que tenía que ver con la condición
pantanos de su territorio sumamente acuático, más tarde se pronuncia Guachocal y luego
Guachucal.
Geografía[editar]

En el centro del poblado su topografía es plana, con pendientes leves a la salida de Ipiales,
Cumbal y El Espino. La mayor parte de su territorio es montañoso, comprendido en el Nudo de
los Pastos con 159 km².
Su piso térmico es propiamente páramo y está a una altura de 3180 msnm y una latitud norte de
0º 57’ 50" y a 77º 43’ 50" de longitud al oeste de Greenwich.
Es el segundo municipio más alto de Colombia después de Vetas3
Tiene accidentes geográficos como el páramo Paja Blanca y el cerro de Colimba.
Su temperatura promedio es de 7 °C, de allí que sus cultivos sean papa, haba, ulluco, oca y toda
clase de verduras y hortalizas.
La cabecera municipal posee 21 400 habitantes aproximadamente, dedicados en su mayoría a la
agricultura, ganadería, industria lechera y transporte.
Guachucal limita así:

 Al norte, con el municipio de Sapuyes;


 Al sur, con los municipios de Cumbal y Cuaspud;
 Al oriente, con los municipios de Aldana y Pupiales, y
 Al occidente con los municipios de Mallama y Cumbal.
Con Pasto se comunica bien por la vía de Ipiales o por la de Túquerres, siendo estas carreteras
pavimentadas en todo su trayecto. El acceso a la localidad es el siguiente: Pasto – Ipiales: 85 km,
Ipiales –Guachucal: 26 km

Economía[editar]

Es uno de los municipios económicamente el más solvente del departamento de Nariño, gracias
al espíritu laborioso, emprendedor y trabajador de sus habitantes. En comparación con otros
municipios, no se ve pobreza notoria, debido a sus actividades económicas, a su clima y su
situación geográfica.
Cuenta con tres resguardos indígenas de la familia Pasto-Quillacinga:

 Guachucal, Muellamués y Colimba, debido a ellos se ha logrado un gran adelanto en la


localidad, son organizaciones que consiguen recursos económicos y productos alimenticios
de países extranjeros, incluso hoy tienen su propio Hospital.
Tiene además dos plantas enfriadoras de leche:
Colacteos y Alpina con una cantidad de 60 000 litros de leche que salen con destino a
Popayán, Cali y parte se lo utiliza para fabricar derivados de la leche.
Guachucal también es reconocido porque tiene el mayor y más valioso parque automotor
dedicado en su totalidad a la industria y el transporte. Se integra de un grupo de motoristas
muy bien organizados con una junta que planea cada año las festividades del gremio
dedicado al virgen del Perpetuo Socorro en el mes de agosto.

División político-administrativa[editar]

División Política de Guachucal.


El municipio de Guachucal cuya capital es Guachucal, está conformado:

 Resguardo Indigena de Guachucal


 Por el Resguardo Indígena de Muellamues,
 Resguardo Indígena de Colimba
 Corregimiento de San Jose De chillanquer
 Vereda más destacadas:
Guán Comunidad, Tinta, Cuatines, Riveras, Ánimas, El Mayo, Cualapud Alto, Cualapud
Bajo, Ipialpud Bajo, Ipialpud Alto, La Comunidad, , La Victoria, Guancha, San Ramón,
Arvela, Los Ángeles, Chimangual, Simancas, Quetambud, Chapud, Niguala, Sayalpud,
Cristo Alto, Cristo Bajo, Guán Puente Alto, Santa Rosa, Tinta Chamunteo, Común de
Juntas, Guancha, El Molino, Villa Nueva, El Consuelo de Chillanquer.

 El casco urbano algunos barrios más destacados:


Veinte de Julio, Manhathan, Libertad, Los Andes, Jorge Eliécer Gaitán, Caldas, San
Francisco, Centro, Cuatro Esquinas, Los Fundadores, Citará, urbanización Libardo
Benavides, La Cruz, Los Rosales, urbanización Normandía.
Cultura[editar]

La cultura de Guachucal es hija de la española, pero esta herencia se hace más vigorosa
en la religión, el idioma y las costumbres.
La mayoría de la población son católicos, aproximadamente el 99 %. Actualmente
existen algunas religiones que están tomando fuerza: cristianismo y el protestantismo.
La forma de vestir es propia de clima frío: el hombre acostumbra a ponerse la ruana, el
sombrero o gorra, los sacos de lana, chaquetas térmicas. La mujer es recatada, lleva su
ruana o chal, su falda, su saco de lana. Lastimosamente se ha perdido en la mujer el
peinarse con trenzas, ponerse su alpargata y usar su follado (faldas largas de lana de
oveja) y su refajo (falda de lana que se ponían antes del follado), de igual manera el
hombre ha dejado ya la alpargata; se está perdiendo el sombrero de paño y la ruana de
lana de oveja.
En cuanto al idioma, predomina únicamente el español. Los indígenas de la región no
tienen su idioma autóctono, incluso han perdido muchas costumbres y tradiciones, sólo
conservan algunas raíces en el cabildo, sobre todo en la repartición de tierras.
El municipio también tiene un Juzgado Promiscuo, El Palacio Municipal, Casa
Parroquial, Convento, La Fiscalía, Inspección de Tránsito, Inspección de Policía, un
coliseo, estadio municipal, matadero municipal. En lo que se hace a servicios públicos
cuenta con Banco Agrario, Umata, Hospital, energía eléctrica, acueducto, mercado de
víveres, mercado de ganado catalogado como el mejor del departamento de Nariño.
Medios de Comunicación  [editar]
En la actualidad Guachucal es muy reconocido gracias a sus emisoras que en los últimos
años han tenido un auge muy importante incluso varias de ellas transmiten en internet,
destacándolas como las emisoras de mayor audiencia en el departamento de nariño. En el
siguiente listado se encuentran las emisoras más significativas de Guachucal.

Emisoras de FM[editar]

Actu
Clas (
Frecuen No Esl al R
Indica e de Esti W
# cia(MH mbr oga Prop D
tivo Emi lo eb
z) e n ietari S
sora )
o

1 N/D 88.1 Retrofi No se Rock Retro Indepen SI [1]


nica Sabe Pop s de diente
Electr los
onica 80s y
Actu
Clas (
Frecuen No Esl al R
Indica e de Esti W
# cia(MH mbr oga Prop D
tivo Emi lo eb
z) e n ietari S
sora )
o

90s

Fundaci
Te
Alcala Comu Tropic on
2 HKJ30 90.3 Muev SI [2]
Fiesta nitaria al Procoin
e
des

Ecos
de la No se clasic Indepen
3 N/D 94.8 NO
Saban Sabe a diente
a

Que
es lo
que
pide
Juveni tu
Energi Comer l cuerp Indepen
4 95.1 SI [3]
aFm cial Urban o... diente
a Tu
cuerp
o pide
Energ
ia

5 N/D 99.7 Intercu Emisor Tropic Cabildo SI [4]


ltural a de al, Indigen
Estere Interes Vallen a de
o Public ato, Guachu
o Popul cal
Actu
Clas (
Frecuen No Esl al R
Indica e de Esti W
# cia(MH mbr oga Prop D
tivo Emi lo eb
z) e n ietari S
sora )
o

ar

La
Tropic
Voz de Organiz
Comer al y Más
6 HJN70 102.3 la acion SI [5]
cial Notici Viva
Victori Solarte
as
a

Emisor Cabildo
Colim
a de Indigen
ba Popul
7 104.3 Interes a de NO
Estere ar
Public Colimb
o
o a

Meren
La
gue,
Radio
ESTUDI La Estudi Tropic
8 104.5 Con Grupo SI [6]
ANTIL Super antil al y
Más
Vallen
Calle
ato

Tu
Voz Alcaldi
Emisor
Guach Nuest a
a de
ucal Cross ra Munici
9 HJA51 105.5 Interes NO
Estere over Voz pal de
Public
o Nuest Guachu
o
ra cal
Radio
Actu
Clas (
Frecuen No Esl al R
Indica e de Esti W
# cia(MH mbr oga Prop D
tivo Emi lo eb
z) e n ietari S
sora )
o

Las 20
La 20
Latina Music Cross Indepen
11 Web On Line En Tu SI [7]
s al over diente
Radio
Radio

Emisor Cabildo
Muella Tu
a de Indigen
mues Cross Radio
10 HJD41 707.5 Interes a de SI [8]
Estere over Indig
Public Muella
o ena
o mues

Emisoras de FM Salidas del Aire, Cambiadas de Frecuencia y/o Nombre[editar]

Frecuencia
Nombre Concesionario Estilo Año Estado
(MHz)

AM Radio Lux Jairo Fierro Tropical 1990 Radio Lux


trasmitía en AM
y era propiedad
de Jairo Fierro
que en compañía
de Bernando
Realpe se
dedicaban a
complacer
musicalmente a
la comunidad en
el entonces
Funcionaban
Los Discos De
Carbón De 78 Y
Frecuencia
Nombre Concesionario Estilo Año Estado
(MHz)

45 Revoluciones
Radio Lux Tenia
Un Alcance De
3 km a La
Redonda Y
Según La
Tradición El
Programa Con
Mayor Sintonía
Era La
Miscelánea
Musical, Junto
Con La Muerte
De Jairo Fierro
Muere Radio
Lux Que Para
Entonces Se
Había Ganado
El Cariño De
Los
Guachucalenses

99.5 Superior Francisco Saenz Tropical 1996 Francisco Saenz,


Estereo aprovechó la
licitacion para
emisoras
Comunitarias
Como Sucedía
En Otros
Municipios En
Compañía De
Jorge Eliécer
Pineda Alias
Yepi Presentan
Un Proyecto Al
Alcalde Bayardo
Rodríguez Con
Frecuencia
Nombre Concesionario Estilo Año Estado
(MHz)

El Objeto De
Fundar Una
Emisora Para
Este Municipio
Y El 18 de
diciembre De
1996 A Las 3:30
Pm Sale Al Aire
Superior Estereo
En 99.5 Fm El
Gerente
Francisco Sáenz
El Director Yepi
El Primer
Locutor Manuel
German Yama Y
Deyanira
Hernandez Dos
Años Más Tarde
Llega Como
Locutora Luz
Marina
Caranguay

Cambio De Dial
A 90.5 Más
tarde saldría Del
Aire Por No
Contar Con La
Manantial Asociación
98.1 Crossover 2002 Respectiva
Estereo Manantial
Autorización
Del Ministerio
De Las
Comunicaciones
De Colombia
Frecuencia
Nombre Concesionario Estilo Año Estado
(MHz)

Salió Del Aire


Por No Tener
Licencia De
Funcionamiento
Pero Mas
Alcalá Adelante
102.5 Humberto Posso Tropical 2005
Estereo Regresaría En
La Señal 90.5
Hoy En Dia La
Encontramos En
90.3 "Alcala
Fiesta"

manantial Asociación Crossover, No Se Registra


Web 2014
Educativa Manantial Salsa En Internet

Instituciones Educativas[editar]
En materia educativa, Guachucal cuenta con cuatro colegios, uno situado en la zona
urbana (fusión primaria y secundaria) y los otros en los Resguardos de Chillanquer,
Colimba y Muellamues. Todas sus veredas cuentan con escuelas de preescolar y
primaria. Aproximadamente cinco mil estudiantes reciben educación.

Símbolos[editar]

Escudo de Guachucal[editar]
Autor: W. Libardo Pantoja Yépez (1990)
Reconstrucción y digitalización: W. Libardo Pantoja Yépez, Luis Alirio Jurado Oliva
(2016)
Los elementos constitutivos del escudo con su respectivo significado, se detallan a
continuación:

 Detrás del escudo aparecen entrecruzadas las banderas de Guachucal (a la izquierda) y de


Colombia (a la derecha). Guachucal es municipio cercano a la frontera y por ello la
importancia estratégica y económica de su ubicación.
 En la parte superior está el sol, el astro rey, que con sus rayos sustenta la vida. Los
pueblos indígenas que habitaron el territorio guachucalense (los pastos) rendían culto al sol
porque como agricultores conocían los beneficios de él. Una cinta atraviesa el sol con la
leyenda “Guachucal - Nariño”.

 En la parte superior del escudo está el Cerro (o Morro) de Colimba, que es una de las
montañas más representativas y emblemáticas de la región. Guachucal está bordeada por la
cordillera occidental que embellece el paisaje guachucalense. A manera de guardián, el Morro
de Colimba es bastante particular por su forma piramidal, y representa la protección, pues
pareciera que un niño se apoya en su madre (la montaña izquierda más pequeña recostada de
la grande).

 En el centro aparece un libro abierto en cuyas páginas está la primera


estrofa del himno de Guachucal. Representa la sabiduría y la cultura de su gente: poetas,
escritores, narradores, educadores, así como la rica y amplia sabiduría popular de la región.

 En la parte inferior izquierda está representada la zona agrícola y ganadera de la región.


Guachucal tiene la mayor parte de su territorio montañoso, por ello en esta parte del escudo se
aprecian sus montañas y cultivos propios del clima
frío. La mayoría de la gente de Guachucal se
dedica a la industria lechera, por ello la vaca es un
símbolo de esta noble actividad. Además, el bastón
de mando representa los tres resguardos indígenas
de la región: Guachucal, Muellamués y Colimba.
La mayoría de habitantes de Guachucal son
indígenas, personas de paz y trabajo.

 La parte inferior derecha representa el gremio de


motoristas de Guachucal dedicados al trasporte,
quienes cada año organizan las festividades
dedicadas a la Virgen del Perpetuo Socorro en el
mes de agosto. Por ello, aparecen como símbolos
un volante y una carretera para representar la
industria del trasporte tanto de pasajeros como de
carga. También aparece El Templo San Juan
Bautista que es una edificación que embellece el
parque principal de Guachucal. Este templo
representa la religiosidad y espiritualidad de sus
habitantes. El Templo y los motoristas están
íntimamente relacionados debido a las fiestas
patronales.

Ipiales

Ipiales.
Foto composición: (arriba) Ipiales, al fondo el volcán Chiles; (en medio) Vista aérea de la
ciudad, (abajo) Santuario de las Lajas.

Ubicación de Ipiales

Coordenadas

0°49′44″N 77°38′26″OCoordenadas:  0°49′44″N 77°38′26″O (mapa)
Entidad

Municipio

 • País

 Colombia

 • Departamento

Nariño

 • Subregión

Obando

Alcalde

Jonás Ricardo Romero Sánchez (2016-2019)

Eventos históricos

 • Fundación

Los indígenas Pastos, en época inmemorial1

 • Erección
18321

Superficie

 • Total

1707 km²2

Altitud

 • Media

2898 m s. n. m.

Clima

Oceánico  Cfb

Población (2018)

 • Total

148 297 hab.34

 • Densidad

86,88 hab/km²

 • Urbana

109 080 hab.

Gentilicio

Ipialeño, -a

Huso horario

UTC -5
Ipiales es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Nariño. Se sitúa en
la frontera con Ecuador; en el Nudo de los Pastos, en el altiplano andino; relativamente cerca de
la costa del océano Pacífico (aproximadamente a 5 horas en bus), al pie de monte amazónico y a
la línea equinoccial; siendo una región panamazónica.
La cabecera municipal forma parte de la conurbación binacional Tulcán-Ipiales, donde viven
aproximadamente 196 630 habitantes, aunque estos datos podrían ser más elevadas ya que la
cifra dada para el municipio de Ipiales corresponde al censo 2005 y la
del cantón de Tulcán del censo 2010. Según estimaciones, para el 2012 la población de ambas
ciudades aglomeradas era de alrededor de 260 000 de habitantes, y es por tanto el área
metropolitana fronteriza más poblada de la frontera ecuatoriana y la segunda más poblada de
fronteras colombianas; teniendo Ipiales para el año 2016 una población estimada de 141 863
habitantes aproximadamente según las proyecciones del DANE.

Toponimia[editar]

Ipiales, originalmente Piales, luego Ipiales. El nombre de la ciudad proviene del cacicazgo Ipial,
perteneciente a la etnia de los Pastos. A la invasión de los incas a esta comarca, y posteriormente
de los españoles, ya encontraron asentamientos organizados, lo sustentan los hallazgos
precolombinos,5 corroborandolo por escrito el cronista Pedro Cieza de León en 1545.

Denominaciones[editar]

La ciudad de Ipiales es conocida con las siguientes denominaciones:61

 Eslabón comercial y cultural de Colombia con Suramérica, por su intensa


actividad comercial, cultural y turística;
 Ciudad promesa de Nariño, por su gente, comercio fronterizo, petróleo,
minerales y hermosos paisajes;
 Bastión de libertades, por su historia y sus gestas heroicas;
 Ipiales, reina de altiplano, por su situación de privilegio;7
 Ciudad de las Nubes Verdes, por sus nubes con policromías y sus atardeceres;
 Población de capillas, se contabilizaban cinco cerca de la plaza Mayor;
 La ciudad de los tres volcanes, por ser "mirador" de enhiestas moles con
hielos eternos, que se los observa desde cualesquier sitio de la urbe.

Historia[editar]

En época prehispánica la comarca estaba habitada por el pueblo de los Pastos, quienes resistieron
a la invasión de los incas, cuando estos entraron a la región bajo el mando de Huayna Cápac,
hacia 1480. La nación de los Pastos, era un conglomerado indígena existente de tiempo
inmemorial, que ya tenían fundados sus pueblos. Estaban organizados en cacicazgos, con bohíos
circulares en número de cien, "eran agricultores, cazadores, alfareros, orfebres"; creían en la
inmortalidad del alma, tenían sus dioses: el Sol, la Luna, el mono, los ríos, lagunas, montañas; y
su santuario en el hoy pictógrafo de los Monos en Potosí y su centro astronómico en el petroglifo
de Machines en Cumbal. Eran amantes de la Pacha Mama (madre tierra). Los indígenas Pastos,
trabajaron con maestría la cerámica, la orfebrería, los tejidos; poseían conocimientos de
astrofísica, medicina tradicional, desarrollo endógeno, educación y derecho propio y
cosmovisión; legado que nos asombra y demuestra el adelanto cultural de nuestros antepasados. 6
1

Fundación[editar]
Los primeros europeos en llegar a esta región fueron: Diego de Tapia, luego Pedro de Añasco y
Juan de Ampudia en 1535 al río Ancashmayu (Guáytara); Pedro de Puelles en 1537, españoles
enviados desde Quito por el adelantado Sebastián de Belalcázar, estos continuaron al centro de lo
que sería el Nuevo Reino de Granada; la historia actual considera este episodio como una
invasión.
Los españoles a su arribo ya encontraron una avanzada cultura, la de los Pastos, y poblados ya
constituidos, fundados y organizados por los propios indígenas como lo señala en 1545, Pedro
Cieza de León, en su Crónica del Perú:
«También son comarcanos con estos otros pueblos, cuyos nombres son: Ascual, Mallama,
Tucurres, Zapuys, Iles, Gualmatal, Funes, Chapal, Males y Piales, Pupiales, Turca, Cumba.
Todos estos pueblos y caciques tienen por nombre Pastos, (…)»81
Sin embargo Pedro de Puelles, fundó la Villaviciosa de la Concepción de los Pastos, en el Alto
de las Cruces, en la primera década de junio de 1537, y que fue destruida por los nativos.9En
1540, Ipiales, fue capital de la provincia de los Pastos. Hacia 1580 “no había huella de fundación
española”.10
En 1615, don Juan Caro, informa al cabildo de Pasto, que deja “levantadas doce casas que
forman el pueblo de Ipiales y veintitrés moradores”.11 En 1713, fray Juan Verdugo, “reorganiza
la población, fomenta la educación y la agricultura”.
La tradición señala que la fundación ocurrió en 1585, por los clérigos Andrés Moreno de Zúñiga
y Diego de Bermúdez, (para la época estuvieron en Pasto), “quienes trasladaron el pueblo de la
loma de Puenes al lugar que hoy ocupa la ciudad” según publicación de 1927, lo anterior es
considerado un error por parte de los historiadores12 El nombre de "San Pedro Mártir de
Ipiales" fue dado a la parroquia, y no al poblado.
Independencia[editar]
La vocación libertaria de los ipialeños se manifestó el 6 de octubre de 1809, cuando participaron
junto a gente de Pupiales, tuquerreños y comarcanos, contra los realistas, en la batalla de la
Tarabita de Funes, “donde se derramó la primera sangre por la libertad de América”. El 7 de
septiembre de 1810, se firmó el acta de independencia de Ipiales y la región.13El 5 de noviembre
de 1822, es sacrificada la heroína nacional Antonia Josefina Obando, por los realistas, frente a la
capilla de La Escala.
Evolución republicana[editar]
Después de consolidarse el proceso de independencia de España, Ipiales, por constitución de
1832, es erigida como distrito parroquial, equivalente a crear el municipio. Por ley 163 del 23 de
octubre de 1863, la Asamblea del Estado Soberano del Cauca, se erige el municipio de Obando,
con capital Ipiales (hoy efemérides de la ciudad); en 1886 se constituyó la provincia de Obando y
por ley 1 del 6 de agosto de 1904 pasó a formar parte del departamento de Nariño. En 1908 y por
reformas del gobierno de Rafael Reyes se creó el departamento de Ipiales, pero existió sólo 9
meses.14
Personajes célebres[editar]
Personajes destacados del municipio son: primer alcalde y gestor del 'Municipio de Obando' en
el siglo XIX, Avelino Vela Coral; el hermano lasallista Luis Gonzaga, primer nariñense en ser
elegido miembro de la Academia Colombiana de Historia, su nombre civil fue Julio Vela Coral;
el doctor Guillermo Chaves Chaves, abogado, primer parlamentario (Senador), jurisconsulto,
célebre por sus ponencias para que la mujer colombiana adquiriera plenos derechos, entre ellos el
voto universal, así como la primera ley de protección intelectual en Colombia y una de las más
célebres en Latinoamérica. Gerardo Martínez Pérez, primer Procurador General de la Nación y
Gobernador del departamento, candidato a la Presidencia de la República, abogado de la
Universidad Nacional de Colombia; Carlos Tupaz Mejía, uno de los pintores más destacados de
Nariño y Colombia; Manuel María Montenegro, abogado, rector de la Universidad de Nariño,
juez, secretario de la Embajada de Colombia en Roma; Olga Chamorro, música, Jefe de División
de Patrimonio Cultural de la OEA; Ramón Almeida, pedagogo, educador; Blanca Morillo de
Calderón, poeta, música, ensayista; Florentino Bustos Estupiñán, el poeta más original del Sur de
Colombia, conocido popularmente como 'El poeta Bustos', periodista, fundador de la revista
Nubes Verdes y Sur de Colombia; Roberto Sarasty, reconocido como 'El historiador de la
comarca'; el doctor Heraldo Romero Sánchez, líder social y sindical, conocido como el abogado
de los pobres.

Ubicación y Geografía[editar]

Localización de Ipiales en Nariño.

Paisaje del altiplano nariñense.


El territorio del municipio de Ipiales está al suroccidente de Colombia, y del departamento
de Nariño, en el altiplano andino de Túquerres e Ipiales. La ciudad se encuentra a 3 km de la
frontera colombo-ecuatoriana y a 82 km de Pasto. Se comunica con el interior del país por
la carretera Panamericana, la que continúa por la población ecuatoriana de Tulcán, luego de
atravesar el puente internacional de Rumichaca, en lengua quechua significa “puente de piedra”,
sobre el río Carchi, que en territorio nariñense se denomina Guáytara (río azul) a 800 metros,
desde el mirador de Ipiales.
Límites[editar]
Por el norte: con Pupiales, Gualmatán, Contadero y Potosí; por el sur: con la república
del Ecuador; por el oriente: con Potosí, Córdoba, Puerres, y el departamento del Putumayo; por
el occidente: con Aldana, Cuaspud (Carlosama) y la república del Ecuador.15
Orografía[editar]
Los accidentes orográficos del municipio de Ipiales son: parte del altiplano nariñense, del cañón
del Guaitara, y de la cordillera Occidental; el valle de Cofanía y parte de la llanura amazónica.
Los páramos: de Mueses y El Palacio; los cerros: Troya, La Quinta, Culachí, Negro, Francés,
Tigre y Pax. El territorio del Municipio es ligeramente ondulado, con pisos térmicos: frío,
páramo, cálido y medio, respectivamente.16 La altura promedio del casco urbano es de
2900 msnm, siendo la ciudad más alta de Colombia y una de las más altas en el mundo.
Hidrografía[editar]
Véase también: Río Guáitara

Guáytara (nombre quechua), sector Las Lajas


Está conformada por tres cuencas importantes:17
1. Cuenca del río Guáitara, y sus afluentes: río Boquerón que en la parte alta es quebrada Doña
Juana; río Blanco, Carchi, quebrada Morro, Teques o Pulcas, Orejuela, El Rosario, Cutuaquer. El
nombre del río Guáytara o Guaitara, en lengua quechua significa río azul. Monseñor Mejía, dice:
“ningún río sino el Guáytara ha profundizado más en nuestra tierra y ha cavado más en nuestra
alma”.;18 también en los documentos de la Comisión de Vecindad en 1994, al referirse a la
cuenca hidrográfica Carchi-Guáytara.19 Es “río ingeniero” por sus espectaculares abismos, su
espectacular cañón y hermosos paisajes, en su trayecto de 135 km hasta su desembocadura en el
río Patía.20
2. Cuenca del río Chingual, que en su parte alta es quebrada Pun o Chúnquer, y sus afluentes
río San Francisco, Verde, Yamués, El Cultún;
3. Cuenca del río San Miguel, y sus afluentes: río Churuyaco, Sapoyaco, Rumiyaco, Kerosén,
Lora, Ranchería.

Clima[editar]

[ocultar]   Parámetros climáticos promedio de Ipiales 


Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct.
Temp. máx. abs. (°C) 24.2 23.0 22.5 21.5 21.0 21.0 20.0 21.5 21.0 22.0
Temp. máx. media (°C) 19.0 19.2 19.1 18.5 18.2 17.3 16.6 17.7 18.3 19.4
Temp. media (°C) 11.2 11.3 11.5 11.4 11.3 10.6 10 10.1 10.6 11.3
Temp. mín. media (°C) 1.8 2.0 3.0 3.5 3.2 2.3 1.2 0.5 1.1 1.9
Temp. mín. abs. (°C) -1.4 -0.7 -0.5 0 0 -0.8 -2.3 -1 -1.4 -1
Precipitación total (mm) 79.4 77.6 88.1 93.6 74.5 53.6 41.4 35.8 44.3 94.4
Días de lluvias (≥ ) 17 16 19 19 19 18 17 16 14 17
Horas de sol 128.9 103.6 101 106.6 124.1 126.4 132.9 132.3 122 122.6
Humedad relativa (%) 81 82 83 84 84 84 83 82 81 81
Fuente: Instituto de Hidrologia Meteorología y Estudios Ambientales21

Demografía[editar]

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) con datos procesados


del censo 2005 proyectados a 2010, Ipiales tiene 123.341 habitantes.22 siendo el 51,7% de sus
habitantes de sexo femenino y 48,3% del sexo masculino.
A continuación se detalla algunos censos de población realizados en Ipiales, discriminados por
años de realización:22 2324

Evolución demográfica de Ipiales entre 1843 y 2010

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
20 2010 (P
8 8 8 9 9 9 9 9 9 9 9 9
05 royecci
4 5 7 1 3 5 6 6 7 8 8 9 22
ón)
3 3 0 2 8 1 0 4 3 3 5 3

586 664 10 . 13 9 24 5 28 8 32 2 39 7 49 7 54 5 69 8 70 9 109  123 345
Evolución demográfica de Ipiales entre 1843 y 2010

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
20 2010 (P
8 8 8 9 9 9 9 9 9 9 9 9
05 royecci
4 5 7 1 3 5 6 6 7 8 8 9 22
ón)
3 3 0 2 8 1 0 4 3 3 5 3

7 6 500 19 38 60 90 34 75 39 94 65 865

Composición étnica[editar]
Según las cifras presentadas por el DANE del censo 2005, la composición etnográfica de la
ciudad es:22
Composición étnica

* Blancos y Mestizos 72,0% - * Indígenas 27,7% - * Afrocolombianos 0,2% - * Pueblo


gitano 0,1%

Economía[editar]

Paisaje ipialeño
Los habitantes del municipio de Ipiales tienen como actividades económicas de importancia: el
comercio, la microempresa, el turismo; y en la zona rural: la agricultura, la ganadería, las
especies menores. En minerales: el petróleo en la selva del Churuyaco, las canteras de piedra y
artesanías en Las Lajas, recebo en Puente Viejo, arcilla en El Tejar.25Los recursos naturales son
abundantes en todo su territorio.
Ipiales es puerto fronterizo terrestre y aéreo, por aquí fluye el comercio internacional de
Colombia con los países andinos, ya que es un paso obligado, además tiene comercio con los
municipios de la ex provincia de Obando y como paso de los viajeros desde países del área
andina, en especial con el Ecuador, es la segunda frontera más importante de Colombia. Existe
una amplia legislación para regular el paso de personas y vehículos; con tratados y convenios
internacionales en materia económica y relaciones fronterizas, en todos los aspectos sociales
culturales y económicos. Existe la Comisión de Vecindad e Integración Colombo - Ecuatoriana
de 1989,26 la Zona de Integración Fronteriza de 1993, la ley de Fronteras de 1995. La Zona
Económica Especial de Exportación de 2000, para mejorar el desarrollo económico, institucional
y social de ésta comarca.Sin embargo no se han aprovechado estas facilidades para el desarrollo
fronterizo.

División Político-Administrativa[editar]

La ciudad de Ipiales, está constituido por su área urbana, con posibilidades de que a futuro se
convierta en área metropolitana, ésta en la actualidad ha tenido muchos inconvenientes y
necesidades, de los cuales los gobiernos centralizados tienen que resolver; y su área rural es una
parte importante del eje económico, político y social de la comarca.
Área Urbana[editar]

 Barrios: 120 Juntas de Acción Comunal.


Área rural[editar]
El Municipio de Ipiales, constituido por cinco corregimientos y por sus veredas; organizados
administrativamente así:
Corregimientos

* La Victoria,

* Las Lajas,

* San Juan,

* Yaramal, y

* Cofanía Jardines de Sucumbíos.

Barrios de la ciudad[editar]
Existen aproximadamente 120 barrios en el área urbana de la ciudad, divididos en sectores, así
1: Puenes • San Carlos • Conj Reidencial Reserva de la Sierra • Urb Montecarlo • San Luis •
Balcones de la Frontera • Urb Altamira • Urbanización La Frontera • Praderas de Mayasquer •
Limedec • Puenes Obando • El Progreso • Paseo Real • Nuevo Horizonte • Villanueva • Villa
Ivonn • Villa Cristina • Conj. Residencial Madrigal • Conj. Residencial Nueva castilla •
Vivienda Cristiana I y II • Las Américas • Porvenir • Villa Esperanza • Los Trigales.
2: Asvide • Villalba • San Fernando • La Castellana • Altos de la Martina • Miramontes •
Miramar • Conj. Residencial Habitare • El Manzano • Portal de los Alcázares • Villa Jardín •
Las Acacias • Valles de Alejandría • El Centro • Las Margaritas • Kennedy • Conj.
Residencial Kavanna • Conj. Residencial Acuarios • Estadio • Conj. Residencial Olimpica
• Sena (Bavária ó Centro Comercial Gran Plaza) • Sucre • Los Fundadores • Santa Cecilia •
Rincón de Santa Cecilia • Chambú • Mistares I y II, III y IV • Rincón de Mistares • Plaza
Mistares • Urbanización Gualcalá • La Alborada • Andaluz • Urbanización Cdad Buambiles.
3: San Vicente • Panán• El Marquillo • El Lago • Los Álamos • Lirios Norte • Totoral • El
Obrero • La Cruz • Balcones de Madelena • Bellavista.
4: San Vicente II • El Marquillo • Conj. Residencial "San Vicente Real" • Santa Rosa • Álamos
Norte • Santa Teresa • San José • Obrero Gremial • Calle 27 • Parques del Nogal • Puente del
Negrito, y (sector indígena aledaño).
5: Seminario • San Rafael • García Herreros • La Esmeralda • Asociación de Vivienda de los
Educadores • Los Abedules • Villa Esperanza • Caminos de Aragón I y II • Urbanización
Colinas del Norte • Puertas del Sur • Urbanización Santa Anita • Cárcel • La Victoria.
6: La Libertad • La Laguna • La Escala • El Gólgota • Jesús Nazareno • Pinares de Santa Ana •
Álamos Centro • Urb Victoria Norte • Champagnat • Torres de San Ángel • La Floresta • La
crustala • Jaime Báteman • Centenario • Urb Refugios del Bosque • Urb La Paz • Urb
Vivienda Cristiana • Camilo Torres • Urb Colina verde.
7: Avenida Las Lajas • Avenida Panamericana hacia el norte • Caminos de Aragón III • Primero
de Mayo I y II • Urb Jardín del Norte • Heraldo Romero • La Merced • Los Chilcos I,II y III •
Conj. Residencial San Sebastián • La Ovejería • Urb Montebelo • Iservi • Hospital Civil •
Simón Bolívar.
8: Alfonso López • Antonio Nariño • La Dorada • San Felipe (centro de Ciudad) • Conj.
Residencial Monserrate • Cementerio • Villa del Carmen • Yerbabuena • Palermo • La Florida
• Cruz Verde • Fátima • José Antonio Galán • Jorge Eliécer Gaitán • Ángel Felipe Sarasti •
Benjamín Herrera • La Frontera (vía Rumichaca).
9: El Charco • Sagrado Corazón de Jesús • El Tejar • Puente Viejo• La Pradera • Rumichaca.

Veredas del Municipio[editar]


El sector rural del municipio de Ipiales se estructura de la siguiente forma:
1. San Juan: Loma de Suras • San Juan • Los Camellones • Laguna de Bacca • Boquerón.
2. Las Lajas: El Placer • Tola de Las Lajas • Cofradía • Centro poblado.
3. Yaramal: Santafé • Puente Nuevo • Puente Viejo • El Rosario • Teques • Yaramal • La
Floresta • Llano Grande • El Mirador.
4. La Victoria: El Salado • El Cultún • San Antonio • Villamoreno • El Telíz • El Arrayán •
Villaflor • San José Alto • La Victoria • Pénjamo • San José Bajo • Esfloria • El
Azuay • San Jorge • La Estrella • y el bosque no intervenido.
5. Las Cruces: La Soledad • Las Cruces • Guacuán • Chaguaipe • Chiranquer • Inagán • Loma
de Chacuas • El Cangal • Yanalá Centro • Yanalá Alto • El Rosal • Saguarán •
El Placer • Chacuas.
6. Ipiales: Yapueta • Urambud • Tusandala • Las Animas • Los Marcos • Cutuaquer Alto •
Cutuaquer Bajo • Rumichaca Alto • Santa Rosa.
7. Jardines de Con 13 veredas que son: Alto del Amarradero • Argentina • Brisas del Gavilán •
Sucumbíos: Brisas del Rumiyaco • El Empalme • Fronteras del Amarradero • Jardines de
Sucumbíos • La Playa • Libertad • Paraíso de Sapoyaco • Ranchería • San José
de los Pinos • Santa Lucía, en el pie de monte amazónico.

Alcaldes de Ipiales[editar]

Artículo principal: Anexo: Alcaldes de Ipiales

Alcaldes de Ipiales 27 28 29

Avelino Vela Samuel Miguel Alcaldes por


Carlos Chaves
Coral, (+) Ruano Pérez Ch., elección
Ortega
(1863) ,1 Montenegro (+) (1972) popular 272829

Cástulo
Salvador Carlos Pantoja
Edmundo Carlos Pérez Cisneros
Herrera, (+) Revelo (1988-
Mutis Paz Álvarez, (+) Mora,
(1886) 1990) 6
(1974)

Josefina
José María Efraín Germán
Alicia Enríquez Estupiñán de
Navarrete, (+) Velásquez, Villacis Coral,
de Polo Cabrera,
(1870) (+) (1990-1992)
(1976)
Héctor
Víctor Teresita de Eduardo
Clasificado por
Montenegro, René Peña los Ríos, Realpe
año de servicio
(+) (1874) (1976-) 4 Chamorro,
(1992-94)

Guillermo
Juan Clímaco Agustín Bolaños
Manuel Rojas Luis Gerardo Enríquez
Burbano, Rosero, (+)
Ramírez (+) Ortega Miranda,
(1906) (1948-1952)
(1995-1997)

My. (r), Luis Luis Fernando


Benjamín Enrique Pantoja
Edgardo Bermúdez Villota
Alvarado, (+) Muñoz, (+)
Mutis Paz Vargas, Méndez,
(1924) década de los 50
(1978) (1998-2000)

Alfredo
Sin clasificar Julián Mera Bayardo
Marino Roberto Sarasti,
por no Sarasti, Almeida
Ricaurte (+) (+) (1952-1953)
conocer el año (1979) García, (2001-
2003)

Luis Fernando
Tobías Tte Cnel. Juan B. Oscar Ortega
Segundo Villota
Montenegro Moreno, (+) Portilla,
Sánchez , (+) Méndez.
Arteaga (+) (1953-1955), 2 (1980-1982)
(2004-2007) 7

H. Efraín del Ramón Cerón Roberto Ortega Miguel Hernán


Hierro Rosero, (+) López, (+) Ángel Díaz, Gustavo
(+) (1956) (1982-1984) Estupiñan
Calvache,
(2008-2011)

Darío Ignacio
Ruperto Carlos Polo
Víctor Manuel Julio H. Vela de los
Montenegro, Villacrés,
Polo, (+) Cabrera Ríos (2012-
1958 1985
2015)

Ricardo
Néstor Efraín Mora Orlando
Carlos Aníbal Romero
Villota Herrera, (+) Cabrera
Córdoba, (+) Sánchez,
Méndez (1960,1964) 3 Peña, 1986
(2016-2019)

Guillermo Carlos Julio


Jorge Enrique Gerardo Ruano,
Montenegro Pineda,
Ruano (+) (1968)
Vela. 1987 5

Parménides Gerardo
José Fernando
Julio Viveros Revelo, (+) Ruiz Ruano
Ramírez, (+)
(1969) (+) 1950

Notas: 272829 (+) Fallecido, 1. Primer alcalde de la Municipalidad de Obando, (Ipiales); 2. Alcalde


de la dictadura militar; 3. Alcalde de los cien años de la Municipalidad; 4. Primera alcaldesa de
Ipiales; 5. Último alcalde por nombramiento del Gobernador; 6. Primer alcalde de elección
popular; 7. Alcalde reelegido.

Medios de Transporte[editar]

Ipiales, es una ciudad efectivamente comunicada por transporte terrestre y aéreo.


Acceso aéreo[editar]
Ipiales cuenta con el aeropuerto San Luis, el cual desde el 2012, elevará su categoría a
Internacional, dada las ampliaciones que se realizan en su pista, la importancia de la ciudad
fronteriza y del mismo aeropuerto. La Aeronáutica Civil Colombiana, informó el cerramiento del
aeropuerto San Luis entre el 15 de octubre hasta el 15 de diciembre de 2014, con el fin de
concluir los trabajos relacionados a la estructura de la ampliación de la pista.30 Actualmente (a
2017) se encuentra operando con normalidad y su nueva pista de 2.500 mt. La aerolínea que
presta servicio con rutas a Cali y Bogotá es Satena.
Acceso terrestre[editar]
Ipiales es atravesada por la carretera Panamericana, y otras vías de segundo y tercer orden
Distancias entre principales ciudades[editar]
Distancia de Ipiales a las principales ciudades

(km
Lugar/Distancia Lugar/Distancia (km)
)

Rumichaca (frontera) 3 Tulcán (Ecuador) 12

Popayán 370 El Ángel (Ecuador) 85

Bogotá 996 Maldonado (Ecuador) 97

Barranquilla 1998 Ibarra (Ecuador) 131

Pasto 82 Otavalo (Ecuador) 150

Cali 485 Quito (Ecuador) 270

Eventos[editar]

En Ipiales se celebran seis eventos importantes, con sus particulares características, que
concentran a miles de ipialeños y visitantes al año, y benefician a la región económica y
turísticamente:
Carnaval Multicolor de la Frontera[editar]
Artículo principal: Carnaval Multicolor de la Frontera
Llamado desde 1930 Carnaval de Ipiales, es la versión local del carnaval de negros y blancos,
un evento atractivo que concentra a multitud de personas en las calles de la ciudad, y es la
demostración del ingenio, la creatividad del artista local, y la sana convivencia de sus
habitantes. "Festividad costumbrista única en el continente y quizá en el mundo". Se celebra
cada año: el 2 de enero, el carnaval de la juventud, con música y desfile; el 3, el carnaval de la
provincia, con participación de los municipios cercanos y de la frontera; el 4, el carnavalito, con
muestras artesanales de los niños; el 5, la entrada de la familia Ipial, se recrea la parte ancestral y
las costumbres locales, (el juego de negros con: cosmético, espuma, serpentina, talco); y el 6 de
enero, (de blancos, con ruana, sombrero y los citados elementos de juego), es un día para admirar
gigantescas y artísticas carrozas en desfile de concurso por las calles de la ciudad con temática
del folclor andino y universal; además desfilan, con adornos plásticos: disfraces individual y por
pareja, comparsas: danzas y teatro, murgas. En todos estos días hay presentación de orquestas de
renombre internacional y locales, baile y jolgorio popular.31
La Semana Santa en Ipiales[editar]
Artículo principal: Semana Santa en Ipiales

Procesión del Viernes Santo – Santo Sepulcro de la Catedral


En Ipiales se celebra la Semana Santa, con procesiones sacras, vivencias espirituales y
familiares. Además, existe la costumbre centenaria de compartir “los doce platos y las tres ollas”
con su variada gastronomía nativa. Es notable la multitudinaria peregrinación al Santuario de las
Lajas, destino religioso y cultural. La Semana Mayor se inicia el Domingo de Ramos; el Martes
Santo, con la procesión de las siete caídas; el Jueves Santo, con el lavatorio de los pies y la visita
a los monumentos, y los conciertos de música religiosa en todos los templos de la ciudad, que
congregan muchas gentes; el Viernes Santo, con el vía crucis, la adoración a la Santa Cruzy la
solemne procesión de más de 40 pasos, con imágenes sagradas que las portan las Asociaciones
Religiosas de la Catedral, por las calles céntricas de la ciudad, en un recorrido de cuatro horas,
una multitud de personas admiran estos pasos en horas de la noche.32 La Semana Santa de
Ipiales, fue declarada por el Concejo Municipal como Patrimonio cultural inmaterial del
Municipio, por Acuerdo n° 47 del 27 de noviembre de 2012, un acto importante que reconoce
nuestras tradiciones religiosas y populares, y las cataloga en el calendario nacional.

Monumento en la Catedral  
Vía crucis - Estación en el
Grupo Cabal  

Procesión Viernes Santo - San


Juan Evangelista  

Viernes Santo - Señor de la


Buena Esperanza  
La Fiesta de la Virgen de las Lajas[editar]

Virgen del Rosario de las Lajas


En honor a Nuestra Señora de las Lajas, "la Virgen Mestiza" como la llama la tradición, o "de
la Roca", en el decreto de coronación canónica.33 Los orígenes de la fiesta datan desde cuando la
feligresía de Ipiales y sus alrededores, celebraron junto a fray Gabriel de Villafuerte la primera
misa de la aparición milagrosa, el 15 de septiembre de 1754.34 De entonces se acrecienta la
festividad, con millares de peregrinos de Colombia, Ecuador, de otros países, y de la comarca,
que acuden fervorosos a celebrarla cada 16 de septiembre. Inician con el quincenario, los
fiesteros de cada día son cerca de 500, representados en comunidades de las parroquias cercanas,
quienes vienen en romerías; homenajean a la Virgen con actos litúrgicos y programas culturales.
Es una fiesta multitudinaria, sin igual, esplendorosa, plena de fe que asombra al más incrédulo.35
Festividades navideñas y de fin de año[editar]

Pesebre navideño en la Catedral


Época de gran regocijo, en noviembre se inicia la iluminación con motivos navideños en:
parques, templos, oficinas públicas y privadas, barrios, avenidas, casas oficiales y particulares,
varios en concurso; también del pesebre ecológico y de villancicos. Los pobladores visitan
centros comerciales, lugares turísticos, y las familias comparten las fiestas navideñas, que
comienzan el 7 de diciembre, el día de las velitas en los barrios; el 15, la novena de Navidad en
los templos con afluencia de feligreses; el 24, el pase del Niño, en la Catedral, San Felipe Neri y
la Medalla Milagrosa; el 24 y 25, se comparte en familia: regalos, galletería, dulces y comida
típica; el 28, se juega a los inocentes y recreación oficial; el 31, la despedida del año viejo en
concurso, con el desfile monumental de figuras gigantes de personajes locales o regionales, las
viudas con disfraces atractivos, y los testamentos, composición picaresca del acontecer cotidiano
y nacional.36
Festival Internacional de Tríos[editar]
Este evento denominado oficialmente "Festival Internacional de Tríos: Ipiales cuna de grandes
tríos", se realiza desde el 2008, los días 22 y 23 de octubre, en el marco de las festividades de la
municipalidad conmemorando la erección de Ipiales como municipio.
El eje de la fiesta es la música de tríos como expresión cultural importante en el municipio de
Ipiales. El Festival congrega a turistas nacionales y extranjeros, atraídos por la música de cuerda
y el contenido de las letras de las canciones, interpretadas por tríos locales e internacionales.
En su versión III en el 2010, el festival tuvo la participación de México con los tríos Azul
Bohemia y Enlace; Perú con el trío Los Morunos; Puerto Rico con el trío Los Condes; por Cuba,
el trío Ledema; Ecuador con el trío Pambil, y Venezuela con el trío Los Bi-reyes de Valencia.37
Por Colombia participaron 13 tríos provenientes de distintos departamentos
Festival Ipiales Cine Sin Fronteras[editar]

Ipiales Cine Sin Fronteras

El evento que se perfila como uno de los más importantes en la hoy llamada "Capital del Sur" y
que se ha bautizado como Festival Ipiales Cine Sin Fronteras está realizado por Edison Albeiro
Romero Romero (Director), Yesid Barona (Coordinador) y Nereida Figueroa (Productora). El
festival nace en el año 2016 con la intención fundamental de incentivar y difundir el trabajo de
nuevos realizadores. Es por eso que se ha creado este espacio para juntarnos y hablar de cine,
disfrutar con las películas proyectadas y crear en Ipiales el justo lugar y momento para la cultura
cinematográfica. Varios realizadores de la región han trabajado proyectos cinematográficos y no
han encontrado un espacio especial para la difusión de sus obras; en virtud de ello, es objetivo
primordial que este festival se fortalezca para que crezca en proyecciones, invitados y público en
general, buscando ser uno de los eventos culturales mejor posicionados en el sur occidente de
Colombia. Este proyecto se ejecuta con visión hacia la formación de públicos y creación de
espacios e incentivar a los realizadores de cortometrajes para que tengan el lugar y la
oportunidad de mostrar sus producciones y obras, además realizar otras actividades de formación
y de exhibición. Participar en producciones locales con el fin de fortalecer el sector
cinematográfico en Ipiales, y el departamento de Nariño con miras a ejecutar productos de
calidad y candidatos a participar en festivales de cine nacional e internacional. En los últimos
años en Colombia la cinematografía ha avanzado y se ha ido consolidando como un proceso de
expresión artístico y cultural, pero también como una industria cultural. El cine es arte y el cine
es industria, para que esta premisa se cumpla no solo se debe producir, es necesario que el cine
sea visto por los espectadores en Colombia. El festival Ipiales Cine Sin Fronteras cumple este
propósito general: programar y proyectar las películas para que puedan ser apreciadas y
reconocidas. El cine corto es un cine de autor, es una expresión fiel de lo que podría llamarse
cine nacional. El festival Ipiales Cine Sin Fronteras quiere consolidarse como un espacio para
apreciar los productos audiovisuales realizados en los últimos años, permitiendo ver en alguna
medida el estado del cine en este territorio y tener puntos de partida para las nuevas
realizaciones. Además, esta muestra se acompaña de un espacio para la reflexión sobre el
proceso de producción audiovisual, para su análisis y reflexión, convirtiéndose en un espacio
privilegiado del cual saldrían deliberaciones importantes tanto para los realizadores como para
los espectadores de la región sur occidente de Colombia y norte ecuatoriano
principalmente. [cita  requerida]

Cultura[editar]

Ipiales, tiene una amplia actividad intelectual, artística, social; entendiéndose como cultura todo
el quehacer del hombre, en sus más diversas manifestaciones.
En lo temático y de difusión existen programaciones organizadas por los instituciones y grupos
culturales: exposiciones, conferencias, conciertos, presentaciones artísticas, musicales, teatrales,
danzas, recitales, cuenteros, cine, encuentros de indígenas, fiestas patronales, gastronomía,
artesanías, turismo ecológico, caminatas, etc.
Entidades culturales[editar]

En el sector cultural, se exhiben hermosos murales, con temática regional y de paisajes andinos.
La Casa de la Cultura, fundada el 8 de noviembre de 1971. Programa exposiciones de pintura,
cursos, conferencias, presentaciones de cine, y la biblioteca pública; apoya al grupo Batuta, y a la
Banda Municipal de Músicos, que tienen su retreta cada viernes.
El área cultural del Banco de la República, tiene programación anual, con exposiciones,
conciertos, conferencias, cursos, y la biblioteca pública. En ocasiones llevan sus servicios al
parque y a otras entidades.
La Sociedad “El Carácter”, fundada el 1 de diciembre de 1913, organización centenaria, es
Patrimonio cultural del municipio. También el Centro Cultural Binacional y la Casa Cultural
Montalvina en la casa de Aduana en el puente natural de Rumichaca; Coros Cantares del Sur, La
Coral del Miserere, el Grupo Cultural “Cincel”, revista cultural Pan de Maíz, Grupo “Los
Chasquis”. Y las Fundaciones: cultural “Familia Ipial”, Grupo de Danzas Amanecer Andino,
Grupo artístico D’Abreo (danzas), Pioneros, Sala Luna Teatro, Asociación de Artistas y
Artesanos del Carnaval del Sur, Arte y Magia del Carnaval, “Antonia Josefina Obando”, el
Centro de Estudios Históricos Binacional, el Centro Histórico Nación de los Pastos, entre otros;
con sus estatutos y objetivos pertinentes.
Museos[editar]
La ciudad es un gran museo, por sus casonas de arquitectura republicana, que deberían
conformar el centro histórico; también, los hermosos templos, que albergan valiosas esculturas
religiosas; sus parques con efigies de la independencia. Además, el museo fotográfico de don
Teófilo Mera, una joya interesante que alberga la historia gráfica de Ipiales, algunas se exhiben
en la heladería 20 de Julio, en residencias particulares, o esporádicamente en exposiciones y
publicaciones varias.
El museo de Las Lajas, con la historia del Santuario y de la Virgen, en fotografías y reliquias
religiosas en esculturas, pintura y vestuario eclesiástico. También, una muestra de la riqueza
cultural y espiritual de nuestros antepasados, los indígenas pastos
La Galería de arte de Carlos Rosero Vosmediano, con muestras de plástica regional y utensilios
de antaño. Además los talleres de pintura de varios maestros ipialeños con factura valiosa. Y las
muestras en fotografía antigua y de paisajes, propios para exposiciones permanentes o
itinerantes. Ver (Página principal: personajes ipialeños: pintores y fotógrafos)

Turismo[editar]

En la región de Ipiales, se visualizan varios aspectos en el turismo que le imprimen a la comarca


un potencial valioso:38
Arquitectónico: el Santuario de las Lajas, el centro poblado de Las Lajas, la Casa de Aduana;
los parques, templos, casonas republicanas del centro histórico, el barrio El Gólgota y otros
sectores; los edificios de la Alcaldía Municipal, el Grupo militar Cabal, el estadio, coliseo, el
Centro Recreacional Ipiales 2000, la Terminal de Trasportes, el Banco de la República, el Centro
de Estudios Universitarios, la sociedad El Carácter, La Casa de la Cultura, el convento San
Felipe Neri, entre otros.
La cadena de noticias CNN, según resalta una publicación en un prestigoso portal de
información web (pulzo.com), como uno de los "nueve pueblos mas bonitos de Colombia". 39
Religioso: la peregrinación y fiesta de la Virgen de las Lajas, la Semana Santa en Ipiales; las
imágenes, templos y capillas del sector urbano y rural de Ipiales.
Cultural: el Carnaval Multicolor de la Frontera, la efemérides de la Municipalidad de Obando,
el museo de Las Lajas; varios eventos que realizan las entidades culturales y las instituciones
educativas.
Ambiental: el Centro recreacional Simón Bolívar, el cañón del río Guáytara; el humedal Puente
del Negrito cerca de la ciudad, y el Cerote en Yaramal; las cascadas de: Teques, el Boquerón,
Inagán; la selva del Churuyaco y valle de Cofanía; los cerros: Negro, La Quinta y Troya. Varios
senderos ecológicos.
Paisajístico: “el mirador” de la ciudad, para observar los volcanes Chiles y Cumbal, las nubes y
sus atardeceres, el Santuario de las Lajas, el cañón del río Guáytara, las cascadas, los picachos de
la cordillera Occidental, el altiplano andino con su minifundio, sus sembrados, su arborización
nativa.40
Recreativo: el Centro Recreacional Ipiales 2000, el Simón Bolívar; y con visión de futuro: el
parque recreativo Los Mártires y la zona ecológica de Chorro Grande, que debe rescatarse como
pulmón de Ipiales.
Gastronómico: en los barrios El Charco, los Chilcos, San Vicente, Puenes, San Luis; y en la
nueva plaza de mercado actual.
Santuario de las Lajas[editar]

Santuario de las Lajas


Artículo principal: Santuario de Las Lajas
El Santuario de la Virgen del Rosario de las Lajas, situado a 7 km de Ipiales, y a 11 de la frontera
con el Ecuador. Es considerado maravilla de Colombia y del mundo. Destino cultural, religioso y
turístico de millares de turistas y peregrinos de varios países que visitan el lugar cada año; lugar
hermoso, espectacular y privilegiado sobre el abismo del río Guáytara, con su entorno de paisaje
natural. La Virgen se apareció a María Mueses de Quiñones, indígena de Potosí, Nariño y a su
hija Rosa, sordomuda de nacimiento, protagonistas del milagroso hallazgo, al exclamar:
“Mamita, la Mestiza me llama”. El 15 de septiembre de 1754, fray Gabriel de Villafuerte y la
feligresía del lugar, celebraron la primera misa y construyeron una ermita. La actual basílica de
estilo gótico, se inició en 1916, y se concluyó el 20 de agosto de 1949.41 “Es un monumento
perenne que flotará enhiesto a lo largo de generaciones y de siglos”.42
Plaza 20 de julio[editar]
Antiguamente era Plaza Mayor, es el primero de los parques de Ipiales (1910) en el centro de la
ciudad, remodelado varias veces, la última en el 2007, con un estilo moderno que contrasta con
las construcciones que la rodean. En su entorno está la Catedral, construida a mediados del siglo
XVIII, de estilo republicano, con un bellísimo altar tallado en madera y con obras de arte
religioso. Al sur está el Palacio Municipal, restaurado en el 2006. En el centro del parque la
efigie de la libertad, levantada en 1930; al costado norte, la casa donde vivió el polígrafo
ecuatoriano don Juan Montalvo, hoy centro comercial, entre otros.
Carrera sexta[editar]

Catedral de Ipiales, efigie de la Independencia, en la Plaza 20 de Julio.

Templo de San Felipe, efigie de La Pola, parque central.


Principal arteria comercial de Ipiales, antes llamada calle Real, de 0.8 km, desde el parque
Santander hasta la plaza Veinte de Julio, espacio donde se ubican los principales negocios
comerciales, bancos, supermercados, instituciones estatales y construcciones de la ciudad; con
evolución arquitectónica desde las edificaciones republicanas, de 1 o 2 pisos, con sus balcones y
techos salientes, (formando el centro histórico), a las modernas construcciones de 5 a 12 pisos.
En octubre y diciembre, se organizan los "sextazos" e "Ipiales Nocturno", con eventos artísticos
y culturales, hasta altas horas de la noche, con promociones especiales.
Puente internacional de Rumichaca y casas de Aduana[editar]
Artículo principal: Puente internacional de Rumichaca
En el sector de Rumichaca, del quechua: puente de piedra; existen tres puentes: el natural sobre
el tortuoso río Carchi, desde la antigüedad es paso y unión de las dos naciones. En 1890, se
trasladó la aduana de Carlosama a éste lugar; en 1930, se construyeron las casas de aduana
de Colombia y Ecuador; la primera remodelada en el 2009 por el Ministerio de Cultura, la
Alcaldía de Ipiales y la Cancillería, donde funciona el Centro Cultural Binacional. Al occidente
se observa el puente del diablo, de la que existen algunas leyendas.
El puente internacional de Rumichaca, construido sobre el río Carchi o Guáitara como se
denomina en territorio colombiano; se inauguró en 1972, está a 3 kilómetros de la ciudad de
Ipiales y a 10 km de Tulcán; es la arteria vial terrestre de intercambio comercial, cultural y
turístico, en la línea fronteriza colombo ecuatoriana, sobre la vía Panamericana;33 en el 2011 se
proyecta ampliarlo a cuatro carriles para agilizar el tránsito de vehículos y personas, y mejorar el
comercio con un servicio de 24 horas.43
Parque recreacional “Ipiales 2000”[editar]
Se encuentra en la vía al aeropuerto San Luis, junto al patinódromo "Diego Rosero Calad" con
pista peraltada de patinaje de alto rendimiento de 200 metros, y otra de 300 m. de ruta; la cancha
para la práctica de hokey sobre patines; y una de half pipe “medio tubo” para deportes extremos;
posee canchas alternas para la práctica de deportes como baloncesto, microfútbol, vóley playa
(en arena), parques de juegos fijos para niños, y la piscina cubierta semiolímpica y ‘climatizada’
con especificaciones de alta ingeniería y arquitectura.
El Charco[editar]
Es un barrio tradicional de Ipiales, en el corredor ecoturístico, vía al Santuario de Las Lajas.
Lugar donde se dan cita los turistas de Colombia y Ecuador, y lugareños, para disfrutar del
delicioso plato típico del nariñense: el cuy asado, considerado el mejor del sur del país. Además:
el sancocho de gallina criolla, envueltos de maíz, empanadas de harina, etc.
En el barrio se destacan los dibujos prehispánicos del pueblo de los Pastos, pintados en las
fachadas de las viviendas, obra de 4 mil metros cuadrados del reconocido pintor Carlos
Santacruz, con diseño único en Colombia, que es un legado, atractivo turístico y demostración de
la gran riqueza y expresión cultural de nuestros antepasados; el proyecto general es organizar el
“pueblito pasto”: con el entorno, la comida típica y artesanías.
Ecoturismo en Ipiales[editar]
El ecoturismo es el potencial que posee la región, y que debemos impulsar como plan de
desarrollo de la comarca. Ipiales y sus alrededores, se caracterizan por su ambiente natural,
paisajístico y que se puede transitar con facilidad, y como tal existen diversos sitios de
interés y senderos ecológicos, y aprovechar al máximo ahora que existen grupos organizados
con bicicletas y que pueden recorrer, así:
Sitios ecológicos

• El Centro recreacional Simón Bolívar; • el cañón del río Guáitara;• Las cascadas de: •
Téques, • el Boquerón, • Inagán;

• El humedal Puente del Negrito cerca de la ciudad; • y el Cerote en Yaramal; • La cuenca del
río San Francisco en La Victoria

• La selva del Churuyaco y • valle de Cofanía; • Los cerros: • Negro, • La Quinta y • Troya; •
Los frailejones en LLanogrande.

Senderos[editar]
A continuación se dan los senderos ecológicos que se pueden visitar en bicicleta o en grupos de
personas:
 1. Las Lajas, Inagán, Las   5. Ipiales, humedal Puente del
Cruces; Negrito, Los Marcos;
 2. Ipiales, Rumichaca, Urbina,  6. Puenes, La Frontera,
Puente Nuevo; Rumichaca, La Pradera, El
 3. Las Cruces, Loma de Zuras, Charco;
Boquerón, San Juan;  7. Ipiales, Puente Nuevo,
 4. Ipiales, Tusandala, El Yaramal, Puente Viejo;
Espino, Pusialquer, Aldana, San  8. Ipiales, Teques, cerro Troya
Luis; y La Quinta, etc.
Panoramas[editar]

Volcán Chiles
Volcán nevado de Cumbal
En las guías turísticas internacionales, Ipiales, aparece como “La ciudad de los tres volcanes”, tal
vez porque cualquier sitio de esta ciudad, “es mirador” para observar con deleite y magnificencia
los volcanes: Chiles, el Cumbal y el Azufral; este último y el Cayambe del Ecuador se lo observa
desde el cerro El Espino, en Pupiales, vista que pueden disfrutar las gentes de la provincia de
Obando y del Carchi, en un día de helada, coronados de nieves, y en la plenitud del Sol. Estos
volcanes los incluimos como referencia ya que nos deleitan con un espectacular paisaje, aunque
no están en predios del área municipal; como sí lo están los cerros: Negro, Troya y La Quinta, y
los imponentes picachos de la cordillera centro-occidental, perteneciente al majestuoso Nudo de
los Pastos.

Gastronomía[editar]

Los ipialeños comparten las costumbres alimentarias o gastronómicas de todos los habitantes del
altiplano sureño en Nariño y del norte del Ecuador, las cuales son resultado de la preservación de
las costumbres originarias, del mestizaje hispanoamericano y de las influencias naturales en una
zona de frontera y de referencia comercial para la región. Entre sus platos típicos se cuentan:
 Cuy asado.   Arneada: sopa de cuchuco de
 Sopa de arrancadas y sopa maíz pilado o molido.
chorriada: elaborada a base de  Pan de maíz, al horno.
pequeños trozos de masa de harina  Hornado o Cerdo hornado, se
de trigo y papa sirve con mote y papa cocida.
 Chara: sopa de cuchuco de  Champús
cebada.  Fritada con papa o maíz
 Carne de los Chilcos (carne Carpio tostado
asada de cordero)  Envueltos, se elabora de
 Poleada: crema de maíz zarazo choclo sarazo (maduro).
o choclo  Tamales.

Cumbal (Nariño)

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Para otros usos de este término, véase Cumbal.

Cumbal

Municipio

Panorámica de la población de Cumbal.

Bandera

Ubicación de Cumbal
0°54′28″N 77°47′27″OCoordenadas: 
Coordenadas
0°54′28″N 77°47′27″O (mapa)
Entidad Municipio

 • País  Colombia

 • Departamento Nariño

 • Subregión Obando

Alcalde Eduardo Valenzuela (2016-2019)

Eventos  
históricos

 • Fundación 15291

 • Erección 20 de julio de 19251

Superficie  

 • Total 677 km²1

Altitud  

 • Media 3050 m s. n. m.

Población (2015  
)

 • Total 37 635 hab.2

 • Urbana 8428 hab.

Gentilicio Cumbaleño, -a

Huso horario UTC -5

Sitio web oficial

[editar datos en Wikidata]

Cumbal es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Nariño. Se sitúa a


120 kilómetros al suroccidente de San Juan de Pasto, la capital del departamento.
Historia[editar]

Se dice que en 1529 el cacique Cumbe fundó un pueblo con el nombre de "Pavas" ubicado al pie
del volcán Cumbal, entre el río Blanco y la quebrada Riochiquito. Sus habitantes pertenecían a la
etnia de los pastos. En el año de 1547 fue cambiado su nombre por el de Cumbal en honor a su
fundador. El 14 de diciembre de 1923, debido a una serie de terremotos que sufrió esa zona,
desapareció este asentamiento. La población fue refundada el 20 de julio de 1924 en otro lugar y
su erección municipal se realizó mediante Ordenanza 59 de 1925.

Geografía[editar]

Casa indígena de la etnia Pasto en el corregimiento de Chiles.


El territorio del municipio es montañoso, comprendido dentro de las áreas del Altiplano de
Túquerres e Ipiales y del Nudo de los Pastos, destacándose entre sus accidentes orográficos los
volcanes Cumbal y Chiles, con alturas que alcanzan los 4.760 msnm y los cerros Buenavista,
Colorado, Golondrinas, Hondon, Negro, Oreja, Panecillo, Picacho y Portachuelo. Por la
conformación del relieve se presentan los pisos térmicos frío y páramo, con un clima promedio
de 11 °C. Rigen sus suelos las aguas de los ríos Blanco, Carchi, Chiquito, Imbina, Marino,
Mayasquer, Nuevo Mundo, Salado y San Juan.3
Límites:

 Norte con Ricaurte y Mallama;
 Sur con la República del Ecuador;
 Oriente con Guachucal y Cuaspud;
 Occidente con la República del Ecuador y Ricaurte.

Demografía[editar]

Etnografía[editar]
Según las cifras presentadas por el DANE en el censo de 2005, la composición étinca del
municipio es:4

 Indígenas (93,0%)
 Blancos y Mestizos (7,0%)
Imués

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Imués

Municipio

Bandera

Ubicación de Imués

1°03′18″N 77°29′49″OCoordenadas: 
Coordenadas
1°03′18″N 77°29′49″O (mapa)
Entidad Municipio

 • País  Colombia

 • Departamento Nariño

 • Subregión La Sabana

Eventos  
históricos

 • Fundación 15721

 • Erección 18491

Superficie  

 • Total 86 km²1

Altitud  

 • Media 2440 m s. n. m.

Población (2015  
)

 • Total 6 236 hab.2

 • Urbana 587 hab.

Gentilicio Imueseño, -a

Huso horario UTC -5

Sitio web oficial

[editar datos en Wikidata]

Imués es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Nariño.

Índice

 1Geografía

 2Historia

 3Economía

 4Referencias

 5Enlaces externos
Geografía[editar]

Limita por el norte con Guaitarilla y Yacuanquer, por el oriente con Yacuanquer, por el sur
con Funes, Iles y Ospina, y por el occidente con Ospina y Túquerres.3

Historia[editar]

Fue fundado en 1572 por un grupo de indígenas al mando de Carlos Quiscualtud Imués.3

Economía[editar]

Su economía se basa principalmente en la explotación de trigo y maíz, a excepción del


corregimiento de El Pedregal en donde predomina el comercio ya que es paso obligado de los
viajeros que se dirigen a Ipiales y Ecuador.

Sapuyes

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Sapuyes

Municipio

Ubicación de Sapuyes

1°02′13″N 77°37′17″OCoordenadas: 
Coordenadas
1°02′13″N 77°37′17″O (mapa)
Entidad Municipio
 • País  Colombia

 • Departamento Nariño

 • Subregión La Sabana

Alcalde Alan Ferney Carabali Paz(2016-2019)

Eventos  
históricos

 • Fundación 24 de septiembre de 15361

 • Erección 24 de septiembre de 18571

Superficie  

 • Total 133 km²1

Altitud  

 • Media 3179 m s. n. m.

Población (2015  
)

 • Total 6 355 hab.23

 • Densidad 53,86 hab/km²

 • Urbana 1425 hab.

Gentilicio Sapuyeño, -a ;

Huso horario UTC -5

Sitio web oficial

[editar datos en Wikidata]

Sapuyes es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Nariño, en el suroccidente


de la nación. Limita por el norte con Santacruz y Túquerres, por el oeste
con Guachucal, Mallama y La Llanada, por el este con Ospina y por el sur
con Pupiales, Gualmatán y Guachucal.
Fue fundado por Sebastián de Belalcázar en 1543 con el nombre villa de Sapuyes, en honor al
cacique Antonio Sapuyana. Fue erigida en municipio el 30 de noviembre de 1849. Es un
municipio con aproximadamente siete mil habitantes, que en su mayoría se dedican a la
agricultura, a la ganadería y al comercio en general.

Historia[editar]

En tiempos de la conquista española de América, Sebastián de Belalcázar al aproximarse en su


viaje a Quito llegó a divisar en su marcha por el camino de herradura, el trayecto que atraviesa lo
que hoy es la estrella hídrica del Páramo Paja Blanca, un asentamiento de pequeñas casas;
adentrándose hasta la población comprobó que eran indígenas Paguayos, dependientes del
cacique Sapuyana y éste a su vez del cacique Colimba.4
De forma pacífica estos indígenas se sometieron y Belalcázar fundó en las laderas del Páramo
Paja Blanca la población de Sapuyes, nombre dado en honor al cacique que los comandaba, a
fecha 15 de septiembre de 1543.4
Sapuyes, comenzó su crecimiento convirtiéndose en paso obligado para los viajeros que iban
de Popayán a Quito; sin embargo años más tarde la población fue consumida por varios
incendios cuya consecuencia directa fue la decadencia de la ciudad y el traslado como centro
económico importante hacia Túquerres.4

Ecología[editar]

El municipio de Sapuyes posee una riqueza ecológica inexplotada, cuenta con la mayor área
territorial del volcán Azufral y la Laguna Verde, y parte del páramo Paja Blanca en la actualidad
declarado parque Regional Natural.5
Guaitarilla

Guaitarilla

Municipio
Ubicación de Guaitarilla

1°07′47″N 77°32′55″OCoordenadas: 
Coordenadas
1°07′47″N 77°32′55″O (mapa)
Entidad Municipio

 • País  Colombia

 • Departamento Nariño

 • Subregión La Sabana

Alcalde Dilson Martinez(2016-2020)

Eventos  
históricos

 • Fundación 1 de enero de 18921

Superficie  

 • Total 121 km²

Altitud  

 • Media 2635 m s. n. m.

Población (2015  
)

 • Total 12 011 hab.23
 • Urbana 4206 hab.

Gentilicio Guaitarillense

Huso horario UTC -5

Sitio web oficial

[editar datos en Wikidata]

Guaitarilla es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Nariño.

Toponimia[editar]

El «valle solo florido», «solo jardín», «solo primaveral», «suelo solo fértil», Guaitarilla viene del
vocablo incaico-quechua propio de la familia quillacinga guai e illa, que significa "solo/a", de
donde nacen las interpretaciones anteriores o las literarias de «cesto florido», además la
expresión guai es una raíz que indica calidez, lo que realmente corresponde al clima local, en
especial de las épocas veraniegas, por ende significará también «tierra cálida y florida».
Otra versión deriva del nombre propio de la nación indígena Guaitaros, asentada en la región. Al
fraccionar la palabra original en guay – ros, da a entenderse como gentilicio del guay - tar o sea
lugareños del valle cálido, florido o gentes de mucho afecto e illos = solos, de las primeras
versiones determinaría a los hijos del valle solo florido.
Una tercera versión vendría de la familia de los Guaitaros, nombre de la nación indígena que
habitó la región, desde las riberas del río de su nombre hasta las estribaciones del azufral, por los
lados de guaramuez y la cofradía, de cuyas familias y apellido existen evidencias en la ciudad de
Túquerres.

Símbolos[editar]

Himno municipal[editar]
El himno de guaitarilla es una composición de Ramón Celestino Ortiz, Algunos dirigentes
fundaron la sociedad Ramón C. Ortiz, para reivindicar su nombre y heredar un legado literario.
Este himno se institucionalizó, en el concejo municipal, por Resolución 02 del 15 de
mayo de 1947.
Bandera[editar]
Mediante la misma Resolución 02 del 15 de mayo de 1947, que adopta los símbolos municipales.
La bandera es mencionada en el literal C. como pabellón municipal a: «Un manto blanco sobre
un asta amarilla con cordones y borlas del mismo color que se izará en festividades
municipales».
Escudo[editar]

En esta misma resolución en declara como escudo de Guaitarilla, cuya descripción indica: Las
quince estrellas simbolizan las secciones que integran el municipio; el cóndor desplegadas sus
alas: Fuerza y Poder; la cinta que lleva en el pico con la leyenda ciudad prescursora, la aurora del
18 de mayo de 1800 día en que se rompió el Decreto del Virrey de Quito sobre rendimiento de
diezmos y se gritó ¡libertad! por primera vez. El libro abierto y con sus fechas históricas, la
historia municipal. El cesto de flores El nombre de Guaitarilla, celo florecido, versión
del Quechua, los ramos de olivo y laurel: paz y victoria y el lazo que los une con la leyenda
«Escudo Municipal», la armonía símbolo de su progreso, todo sobre un fondo azul de los cielos
colombianos.

Historia[editar]

Artículo principal: Anexo:Historia de Guaitarilla

Límites y localización[editar]

 La distancia a Bogotá es de 980 km.


 Con una altitud de 2.701 msnm.
 En el departamento de Nariño, se ubica en el sector sudoriental.
 Por carretera de Pasto a 64 km, de Túquerres unos 16 km.
 El término municipal posee 121 km².
Límites[editar]

 al norte Ancuya.
 al nororiente Consacá, aguas abajo del Río Guaitara.
 al occidente con Túquerres Samaniego y Providencia.
 al oriente con Yacuanquer.
 al Sur con Imues.

Geografía[editar]

El territorio tiene 124 km² de los cuales 10 km² corresponden al área urbana y el resto al sector
rural.
Aspecto fisiográfico urbano y rural[editar]
El sector urbano, tiene dos planos casi geométricos:

1. "Pueblo Viejo" , más extenso y poblado con quince manzanas de viviendas, con
definición de sus calles y carreras, donde se encuentran ubicadas el centro administrativo
municipal, el templo parroquial, el parque principal, la plaza de mercado o galería,
extendiéndose al sur hasta el barrio Belén. Como un cuadrilátero perfecto; hoy avanza
hacia el sector del estadio y de la lomita donde están las nuevas instalaciones del colegio.
2. "Pueblo Nuevo" parte de la quebrada San Benito, hasta el extremo norte donde se halla el
barrio El Empedrado. Su forma es triangular, con 8 manzanas no definidas ni tan
pobladas y se observan calles y carreras como lotes urbanos o predios de explotación
agropecuaria hacia el sector Santa Bárbara.
La toponimia dada a esos sectores urbanos no guarda relación con la realidad urbanística:
viviendas rudimentarias, casas de tapia con una o dos plantas, con puertas de madera , ventanales
y balcones en especial en la Calle Real; en realidad ninguno de los dos sectores es más viejo que
el otro.
El relieve urbano muestra un pequeño valle, semiplano, con pequeñas laderas urbanas como las
de Belén y Santa Bárbara; este valle circundado por las montañas que solo se cortan en dirección
del volcán Galeras, con varias quebradas, cuyas aguas van al río Guaítara.
El sector rural es montañoso, donde la parte del bosque nativo ha sido destruido paulatinamente.
La población rural campesina se agrupa en 16 conjuntos veredales cuya identidad se da por lazos
familiares y de vecindad. Se destacan: Ahumada, Cuma, San Alejandro, Ales, Girardot, El Cid y
Buenos Aires.
Orografía[editar]
Se constituye por estribaciones montañosas del nudo de los pastos, fortaleza de los andes. Las
elevaciones son pequeños promontorios: llamados morros y sobre sus faldas se ven parcelas con
cultivos y pastizales.
Se destacan el morro de Los Patiños , La Esperanza, La Ciénaga, El Granadillo», Llano Verde,
Loma de Cumag, Chau cha, El Naranjo, Portachuelo, Loma Larga, El Encino, cuya altura media
es de 2720 msnm y La Burrera o El Cucho" alcanzando 3.000 msnm. Todas estas ramales de la
Cordillera Occidental de Nariño.
Por su parte el valle, antes descrito donde su ubica el sector urbano parte de las faldas de la
ciénaga y la lomita, Santa Bárbara, hasta las veredas de San Germán, La Primavera, Llano verde.
Climatología y estaciones[editar]
Cuenta con tres climas predominantes, dados por los pisos térmicos que se generan en la
diversidad topográfica del relieve y altura:

 Clima templado, en las partes más bajas colindantes con el río Guaítara con temperatura
promedio de 22 a 24 °C adelante y que se localiza en las veredas del Yunguita, Alex, El Cid,
San Nicolás y Yanangala (hoy La Victoria).
 Clima medio, entre 16 y 20 °C que se perciben en la cabecera municipal, San Germán, la
primavera, Ahumada, San Alejandro, Girardot.

 Clima frío, menos de 15 °C que se siente en las veredas La Esperanza, Buenos Aires,
Cuma, El Naranjo y la burrera. Colateral con El Quitasol y Guaramues, sector de Túquerres.
La temperatura media entre 14 y 18 °C en el área urbana. En general sube en la temporada de
verano de junio a septiembre hasta 28 °C, bajando en el invierno de octubre a mayo hasta 10 °C .
Unidades ambientales[editar]

 Cañón Interandino: son las tierras aledañas al río Guaitara, con Tº de 20 a 24 °C, lluvias
promedio de 500 a 1.000 mm con los sectores de Yanangala, Yunguita y El Cid.

 Terrazas y Vertientes Interiores: se ubican en este nivel las veredas de Ale, San
Alejandro, San Nicolás, con Tº media de 18 a 24 °C, alta precipitación de lluvias de 2.000
mm; y nubosidad densa.

 Valle Interandino: comprende la zona urbana y los sectores rurales de La primavera, San
Germán, El Rosal, Llano Verde, Ahumada, La Ciénaga, San José, El Cabuyo, Girardot,
Buenos Aires y La Esperanza. Su Tº promedio es de 16 °C de gran lluviosidad en temporal
de invierno, con presencia de neblina densa y fría, en el verano su clima es primaveral y
solariego. Es la época de cosechas y Fiestas locales.

 Páramo y Subpáramo: son las veredas de Cuma, San Francisco Alto y El Naranjo,
limítrofes con los municipios de Túquerres, Samaniego y Ancuya. Es caracterizado por la
existencia de bosque de niebla y llovizna casi permanente a lo largo del año en especial por
las madrugadas, con Tº bajas de 4 a 13 °C.
Hidrografía[editar]
Se ubican los vertederos de agua en las partes altas de las montañas donde aún sobreviven
sectores de bosque nativo, como los indicados de la zona del páramo, con bosques de grandes
árboles de aliso, guayacán, quillotocto, arrayán, motilón, siete cueros, uraco, cedro, cucharo,
roble, encino: manto de sombra para proteger la humedad del subsuelo, la asimilación de agua de
las plantas de menor tamaño y principalmente matorral como helecho , liana, enredadera, planta
parásita, musgo, quiche y líque que; actúan como esponjas que soportan cantidades de agua que
lentamente se sueltan por la gravedad formando riachuelos que llegan hasta el pueblo formando
quebradas.
No hay programas de recuperación del bosque mediante acciones de culturización ni campañas
de reforestación. Las administraciones locales poco avance le deparan y por ello la crisis de los
mantos de bosque continúan su franco deterioro pronto serán camino, campos de parcela o
desierto.
Quebradas

 Quebrada el Chuzo, la cual nace cerca de Camuestés, atraviesa el pueblo y cerca del
matadero, por el sur, junta sus aguas con la Pambuza. Es la de mayor caudal pues recoge
aguas abajo otras vertientes importantes
 Quebrada San José, o quebrada del Baño, por nacer en esa vereda, la cual desemboca sus
aguas en la quebrada de Guaramuez, junto al barrio Belén.
 Quebrada Pambusa, o San Benito, es la que se encarga de deslindar al sector Pueblo
Viejo del Pueblo Nuevo, ésta con la quebrada de Cuma encierran de alguna forma al Pueblo
Nuevo, por lo cual muchos dieron en llamarle «el Puerto»
 La quebrada Pambuza incrementada por la de Cuma, vierte sus aguas a la del Chuz,o por
la parte norte del matadero. Esta pasa a llamarse más adelante quebrada del Motilón y
confluye con la quebrada San Alejandro y San Nicolás que finalmente desembocan en el río
Guáitara.
 Quebrada Cuma, desciende del alto de dicha vereda pasando al sector de la Plazuela
bordea el barrio Santa Bárbara por el lado norte, llega al sector del barrio el Empedrado, pasa
al Rosal, abajo de San Germán recibe aguas de la quebrada del Lechero, ya en el Llano
Verde forman la quebrada Regada.

 Quebrada del Lechero, nace en el páramo de la Burrera, de aguas frías y cristalinas, de


buen caudal y alimenta a la de Cuma formando la quebrada Regada, vereda del Rosal.
 Quebrada la Primavera, nace en el Alto, sector de la Burrera, pasa la vereda San Germán,
y con la quebrada Regada conforma la quebrada de Llano Verde.
o Estas aguas formarán la quebrada de San Nicolás y La Playa que unidas a la
Pambuza forman la quebrada de Granadillo.
No abundan los peces, pero se han hecho intentos de fomentar estas especies para favorecer la
alimentación de las comunidades ribereñas y hace pocos años se localizaron charcos o vados de
trucha.
En algunos temporales de invierno, la quebrada San José, en el punto de Peña Blanca, ocasionó
una avalancha sin mayores consecuencias, aunque se han registrado muertes por inmersión.
Las aguas de las quebradas se aprovechan principalmente para el consumo humano, de animales
domésticos, para riego de cultivos, para lavado de ropa, lo cual genera contaminación por
jabones que impiden la vida y el crecimiento de los cultivos de alevinos de trucha.
A mitad de siglo XX, se construyó en el sector de El Motilón, una represa pequeña, para
aprovechar la fuerza hidráulica y dar movimiento a un generador de energía Pelton, con lo cual
por las décadas de 1950 a 1960 dio energía para el servicio público y residencial, de baja
potencia, pero posibilitó el funcionamiento de la radio. Esa planta eléctrica funcionó poco tiempo
dado su costo en el mantenimiento y la falta de personal experto. En l962 y 1963 se reciben las
redes eléctricas de CEDENAR, que posibilitaron el ingreso deninitivo del progreso del poblado,
en especial la sintonía de la radio y televisión.
Otra forma tradicional de aprovechamiento de las aguas de nuestras quebradas, en vías de
extinción, fue el aprovechamiento como fuerza para mover los famosos antiguos molinos de
agua.
El río Guaitara ocupa el cuarto lugar de las corrientes de agua en Nariño, junto con el río
Patía, río Mira y el río Juanambú. Este río nace en las estribaciones del volcán nevado de Chiles,
frontera con Ecuador, donde lo llaman «río Carchi». Es hito fronterizo con Colombia en el
punto Rumichaca, que en quechua significa (puente de piedra). Atraviesa el departamento de
Nariño en forma diagonal de sur a norte, pasando por Las Lajas, Pilcuán, El Pedregal, hasta
encontrar dos promontorios montañosos donde se levanta el llamado «puente Colgante»
enrumbándose a Consacá y Guaitarilla; pasa por Ancuya, Sandoná y Linares siendo finalmente
afluente del río Patía.
Se afirma que Simón Bolívar lo paso muchas veces de Sandoná y Ancuya a Ales, donde quedan
los vestigios de un puente colonial, en travesía del Ecuador. Por la carencia de un puente vial, los
pobladores rurales de Consacá y Guaitarilla de este sector, lo cruzaban en tarabita (unión de
lazos o alambre grueso que facilita el tránsito de personas y atavíos)

Sociología[editar]

El vecino guaitarillense[editar]
Se caracteriza "blanco" con tipologías de matices de estatura, contextura corpórea, color de piel
acanelada o trigueña, ojos con predominio del pardo, "zarcos" azul y verde o "garzos", y
pigmentación de piel más blanca.
Naciones indígenas que coexisten en el municipio[editar]
Los originarios, “eran de cuerpo grotesco y musculado, cara ruda, labios gruesos, amoratados,
cabello lacio, negro, ojos cafés con esclerótica amarillenta, no muy erguidos”… “de
temperamento egocentrista”; niños sin mayores cuidados y protección de las inclemencias del
tiempo. “Sus vestimentas de tejidos que ellos mismos elaboraban o trocaban con visitantes de
otras regiones, en especial ropajes de lana de oveja que traían habitantes de chiles y cumbal por
maíz”.
La influencia del español “dejó sus huella fenotípica” a lo largo y ancho del continente. La
región fue habitada por colonos de Sebastián de Belalcazar, provenientes del sur de la provincia
de los pastos y de tierras quiteñas.
El nariñense de mayor influencia del blanco en su apariencia física nos muestra rasgos como
contextura delgada, cuerpo erguido y elegante al caminar, cara alargada, boca mediana con
labios carnosos, nariz perfilada, ojos grandes con predominio del verde y azul; de origen, se
caracterizó esta población por el pronunciamiento claro de la elle (LL) castellano, en especial en
Pasto, La unión y Guaitarilla.
Mestizaje[editar]
Naturalmente el mestizaje fue fundamental en la tipología del humano actual de Guaitarilla; la
conjunción de sangres nativa y blanca, dieron lugar a una nueva tipología sureña y de cuyos
ancestros provienen nuestras actuales generaciones. De estas generaciones, sale una figura
diferente, atractiva y hacen que derive la otra interpretación que del vocablo "Guaitarilla" se ha
dado, como que sus mujeres son "bonitas" elegantes y coquetas y por ello este suelo es
comparado a un cesto de flores.
Este es el grupo humano predominante en la región, sin desconocerse que existen muchos
pobladores localizados en las zonas frías de genética indígena, como la plazuela, cuma y
guaramuez (Hoy inspección de Buenos Aires).
Equipamientos sociales[editar]

Salubridad[editar]
Como toda población humana en el proceso de adaptación al medio tuvo que sufrir múltiples
penalidades de tipo ambiental que afectaron su organismo dando lugar a enfermedades de tipo
endógeno y exógeno; al respecto no se encuentran datos muy convincentes, pero entre relatos se
pueden leer aspectos tales como: "Los guaítaros fueron diezmados por un hado adverso que los
castigó enviándoles terribles epidemias que obligó al resto a emigrar hacia el punto de
Guaramues, para salvarse del fatídico castigo" (tomado de un artículo del Dr. Silvio Solarte
Portilla).
Los antepasados fueron víctimas de enfermedades producidas en un ambiente malsano o por su
pobre régimen alimenticio, consumo de aguas sin hervirse, se destacan la parasitosis intestinal y
externa como piojo, pulga, y falta de medidas de salubridad como el bocio, aspecto aun
persistente en la población rural.
A la fecha los niveles críticos así expuestos, no son los mismos, la acción oficial del MIN-
SALUD y Secretaria de Salud de Nariño, implementaron planes de acción nacional, regional y
local que prácticamente extinguieron de la faz nacional muchas de estas enfermedades y hoy el
municipio cuenta con una infraestructura mínima de apoyo logístico a la población vulnerable.
Educativo, Cultural y Recreativo[editar]
Se halla en el sector urbano, localizada en el barrio San Francisco a la "Escuela urbana de
varones", en el centro en la calle León, la escuela básica primaria para niñas "María Auxiliadora"
como las de mayor antigüedad, renombre y tradición; luego se ha construido la edificación para
"la escuela número 2" en el sector de la Tejería, edificio de una planta construido por el plan
OAPEC, y el cual en la actualidad se aprovecha después de varios años de abandono en el que se
creía se implementaría el andamiaje de un colegio que nunca fue posible.
En las Inspecciones y veredas más pobladas los docentes municipales o departamentales atienden
viejas escuelas que al paso del tiempo han requerido de renovación de plantas físicas,
destacamos las de Ahumada, San Alejandro, San Antonio, Ales, El Cid, Buenos Aires, La
Esperanza. Con proyectos de metodología unitaria, es decir un docente atiende alumnos de
diferentes niveles escolares, en especial de 1º a 3º y los que egresan con algún interés de seguir
sus estudios cursan 4º y 5º en la escuela más próxima o en las urbanas.
El promedio de cobertura urbana es alto con promedio de alumnos por nivel de 80 y más
estudiantes en cursos cuyas aulas no reúnen los requerimientos espaciales y de dotación
pedagógica correspondiente al estatus del pueblo.
En las veredas la capacidad de cobertura es menor, pero no se deja ver el incremento poblacional
que sube paulatinamente los índices de matrícula y se ven instituciones que exigen mayor
capacidad de planta, pasan de 100 alumnos.
Retomado el aspecto escolar en el municipio, en los año 1940 se fundó el primer colegio en
Guaitarilla, que impartía formación académica hasta el 4º de bachillerato, colegio que fuera
regentado por una comunidad religiosa de Las Hermanas Vicentinas, con carácter
exclusivamente femenino. Por sus aulas pasaron señoritas que luego ejercieron la docencia en el
pueblo o en las veredas. Este colegio se extingue en pocos años por la falta de interés de las
familias en matricular a sus hijas.
Los padres más audaces recurren entonces, a enviar a sus hijos a los colegios de la capital Pasto
o a Túquerres, Ipiales, conocidos entre otros La Gran Normal de Occidente, Instituto Normal
Teresiano, en ciudad de Pasto, San Luis Gonzaga, Champagnat, Betlehemitas, Nacional Sucre y
San Francisco.
Para 1968, surge, con el arribo del párroco Bernardo Arévalo Bolaños, hijo del pueblo, hombre
de talento, excelentes relaciones humanas y públicas, con una capacidad de oratoria y elocuencia,
intrépido y de espíritu emprendedor, “este buen cristiano samaritano” con apoyo de algunos
líderes como Luis Ignacio Caicedo, Jeremías Caicedo, Rosa Aurina Solarte, Margarita Cerón,
Tulia M. Álvarez, el diputado Humberto Martínez, los señores con ilusiones así como madres de
familia que creyeron en "el cura Arévalo" y se empeñaron en la osadía de crear el nuevo colegio
"Ntra. Sra. de las Nieves".
El colegio creció a pesar de los incrédulos con pasos agigantados, fueron entusiastas y
emprendedoras madres y padres de familia que sacrificaron la oportunidad de que sus hijas e
hijos estudiasen en otras municipalidades y los trajeron para fortalecer la población escolar del
colegio de sus sueños, el que iniciara labores con dos cursos de 1º y uno de 2º de bachillerato fue
su primer rector el fundador Padre Bernardo Arévalo Bolaños, Secretaria “Polita” Bastidas.
De los docentes vinculados algunos eran oriundos del municipio, como Alfonso Camacho y
Antonio Narváez, otros enviados por la Secretaría de Educación Departamental de Nariño, en
principio civiles, luego contaron con apoyo de personal religioso que se radicaron por muchos
años como fueron las Hermanas de los Sagrados Corazones. Justamente una de ellas, Hna. María
Delia Rodríguez, asumió la función rectoral, en reemplazo del padre fundador.
No han pasado muchos años cuando se empieza la vinculación de alumnos de otros municipios
cercanos como Ancuya y Consacá, lo cual le dio más atractivo al colegio generando una imagen
positiva.
Hoy se ha construido una nueva planta física en el sector de "La Lomita" por gestión municipal,
que ya empieza a funcionar con relativo éxito.
Sociedad Ramón C. Ortiz[editar]
Esta institución dedicada a la representación escénica con actividades propias de danzas, música
y organización deportiva, con muy baja organización, por la falta de recursos y poca gestión
directiva, no logra dejar realmente huella profunda. Más que entidad cultural es un movimiento
de generación espontánea, que aparece y desaparece por momentos, sin embargo es rescatable su
nombre por lo significativo que es para el municipio, el del gran hombre, hermano Marista
Ramón Celestino Ortiz, seguidor de Marcelino Champagnat, quien en vida fuera uno de nuestros
adalides como escritor, hijo ilustre del pueblo, cuya obra literaria poética, tanto como autor del
himno a Guaitarilla como el de la ciudad capital de Caldas Manizales y otras obras que seguro
permanecen en archivos está por explorar. No menos evidente es que de estos sentimientos de
acción social nace la organización del club Deportivo Botafogo con énfasis en fútbol y luego
con equipo femenino de baloncesto, que abre puertas a la participación de nuestras mujeres.
Poco tiempo después surge un movimiento teatral en el sector "Pueblo Nuevo" abanderado por
Segundo Calderón, Jeremías y Rafael Caicedo, Teódulo Camacho y Gloria Fanny Cerón, como
promotores; logra tener presencia fugaz con honda huella afectiva más que histórica, porque
generaron lucha y competencia con la antes descrita; a pesar de todo en corto tiempo lograra
realizar el primer reinado de la simpatía, adquirir la primera radio emisora local y crear un
equipo deportivo masculino y femenino Club Deportivo Estrella Roja.

Folclore[editar]

Los niños y niñas de cinco años en adelante, adquieren costumbres y tradiciones recreativas y
deportivas propias de la región y que se fortalecen en la escuela como mecanismos de distracción
y aprendizaje colectivo significativo en algunas áreas básicas como el desarrollo de motricidad
gruesa y fina, conteo elemental de objetos y práctica de habilidades físicas para el crecimiento y
desarrollo corporal.
Los varones por su parte compartían el juego del trompo, el cuspe, al neto con las canicas (bolas
de cristal), las "cajas" juego del neto con tapas de botella de gaseosa, "la polla" juego con
"matahambres" o mata hambre es decir frijoles y que decir de las corridas callejeras a la rueda
(con aros de llanta), en equipos o competencia individual y naturalmente para adolescentes y
jóvenes la tradicional jugada de fútbol callejero o ciclismo, solo por recordar estos.
El pueblo tuvo un deporte famoso por tradición, hoy no aceptado social ni legalmente, la cacería
de animales, ya extinguido por ecología, de niños, preadolescentes y mayores, con la tradicional
"charampa" o cauchera o con escopeta. Se organizaban en grupos aficionados o de la vecindad y
salían los sábados a sus faenas entre el monte de la burrera y la aguada.
La situación actual ha cambiado totalmente por la escasez de estos animales, cambiaron las
costumbres, nuestros personajes ya se marcharon para siempre dejando solo el recuerdo y la
cultura ecológica predomina por doquier para salvar la flora y fauna en vías de extinción.
Relato aparte se merece la práctica del deporte asociado amateur o aficionado, en especial lo que
es el fútbol y baloncesto, antes exclusivamente masculino el primero y femenino el segundo.
La referencia anterior indica que en el pueblo cohabitaron dos organizaciones culturales y
deportivas como fueron la Sociedad Ramón Celestino Ortiz, que promoviera la creación del
equipo Botafogo, que identificaba al pueblo viejo su uniforme camisa era la camisa rayas negras
y blancas verticales, la pantaloneta negra y La del pueblo nuevo que patrocinara al club
deportivo Estrella Roja, cuyo uniforme enteramente blanco con visos rojos en las mangas. Estos
equipos dieron vida y dinamismo a la población en encuentros de mucha categoría en los años
1960 y siguientes en especial ambientaron las festividades del santo patrono San Nicolás de
Tolentino y fueron dignos rivales de equipos de otras municipalidades.
Ya para los años 70 desaparecieron estos equipos por que muchos de sus integrantes emigraron a
otras latitudes de Colombia y Nariño o se retiraron por el paso de la edad dando lugar a nuevas
generaciones de donde nacen nombres relativos a nuestro medio destacamos los
equipos Guaitara y Andino, que siguieron la tradición de sus antecesores con la misma
identidad local y la misma rivalidad deportiva. Para esta época de ambos bandos se contrataron
entrenadores e instructores del manual o reglamento, que le dio categoría y mejoró las relaciones
competitivas entre los dos equipos, se fue humanizando y racionalizando la práctica deportiva, la
vida de estos equipos fue duradera la del primero y fugaz la del segundo. La importancia de estas
generaciones radica en la implementación en cada club del equipo femenino de baloncesto
Botafogo y Andino.
Para la misma década nace el club Deportivo Bolívar y otros equipos como el del Colegio que
contribuyeron de alguna manera al mejoramiento de la actividad recreativa local.

Economía[editar]

Agricultura y ganadería[editar]
El suelo dedicado al cultivo es de economía doméstica, familiar y por ello la multiplicidad de
retazos de suelo que identifican el minifundio, terrenos de poca área dedicados al cultivo y no
grandes fincas o haciendas como los hay en otros lugares de Colombia, en especial Valle del
Cuca, Cundinamarca, Tolima y Llanos orientales.
Algunos apelativos dados a la región son concluyentes como suelo apto para la agricultura, por
ello le han denominado "Tierra de Promisión", el territorio de tipo medio primaveral con
pluviosidad media y capa vegetal consistente otorga al suelo un alto grado de fertilidad, por ello
los cultivos son abundantes en especial el trigo, la cebada, papa, maíz, arveja, fríjol, café,
arracacha.
Es de notable importancia la culturización del campesino a través de múltiples campañas de
formación y experimentación de cultivos de nuevas variedades en productos tradicionales como
trigo y maíz. Dados por agrónomos enviados por el ICA. y el DRI. Por ello a nivel nacional se
hace un reconocimiento a la alta producción y calidad de trigo cosechado, como un segundo
lugar compitiendo con Yacuanquer. Un promedio de cosecha indica que Guitarrilla recoge
alrededor de 800 t anuales de trigo con el que abastece a molineros de Pasto, Ipiales y Cali.
La producción de maíz es alta, pero no abastece las necesidades regionales, por la tradicional
siembra del amarillo que tarda un año en dar la cosecha, por ello la política agraria local indica
que poco a poco el campesino acepta la siembra de la variedad blanca que da lugar a dos
cosechas anuales.
Estos dos cultivos son los predominantes dando lugar un extenso bicultivo, dejando de lado otros
productos necesarios en la canasta familiar como las frutas y verduras que se dan de excelente
calidad, salvo los rotativos que para mantener la fertilidad del suelo hacen algunos campesinos
sin que sean suficientes para el consumo de la localidad y requiriendo de traerlos de otras partes.
No somos autosuficientes en café, fríjol. habas, arracacha, y banano maqueño o maduro criollo,
sobre todo en veredas de régimen climatológico templado como El Yunguita, Alex, El Cid y San
Nicolás.
Cultivo de frutales como tomate de árbol y de mesa, habichuela, curaba, feijoa, durazno, pera,
culturizar el cultivo de la mora común que se da silvestre por doquier, lo cual implica que la
UMATA asesore proceso de capacitación en cultivos alternativos y establezca una verdadera
granja experimental e instruya sobre las posibilidades de mercadeo de estos y otros productos así
como la posibilidad de establecer micro industrias para el procesamientos y consumo de los
mismos.
En materia de bosques, ya son muy pocos las arboledas de eucaliptos que quedan, árbol casi
nativo otrora por su abundancia altitud y robustez alcanzada, a pesar de ser foráneo su origen. Se
utiliza para la explotación de la madera, al igual que el nogal, pino, encino y guayacán que aún
sale de altos como la burrera y el naranjo.
Nada envidiable nuestro clima para la implementación de especies vegetales menores como
hierbas aromáticas y medicinales, que hoy son de gran mercado en ciudades capitales del país;
que podrían dar lugar a nuevos ingresos familiares ya en rama o previamente tratadas como
producto empacado y que surtirían centros médicos naturistas en proliferación por todo lado. En
vía de ejemplo cidrón, limoncillo (limonaria), hierbabuena, mejorana, manzanilla, toronjil etc.
Esto requiere de personas emprendedoras y motivadas por la capacidad de producción, oferta y
mercadeo fuera del contexto local, naturalmente acompañadas de proceso pedagógico y
capacitación.
En materia de ganadería, es una región que se autoabastece del ganado criollo y por ende
trabajado y antañoso lo que no da calidad para el consumo de la gente y la capacidad lechera solo
es por familia no propiamente da lugar a una granja ganadera de tipo comercial, que no la hay.
Se propende desde Pasto, por la Facultad de Zootecnia de la Universidad de Nariño, desde hace
muchos años atrás la producción de las especies menores o de criadero como aves de corral para
producción de huevos y pollos de engorde así como conejos y cuyes que tienen en esta región el
mejor clima y por el estilo de crianza el mejor sabor de la región con Pinzón y El Charco en
Ipiales.
Por la explotación en cultivos anuales 3.469 ha cultivos permanentes 604 ha. Suelos en descanso
313 ha. En pastos no mejorados 1794 ha.
Por la forma el régimen de tenencia de la tierra:

 Predios privados 1313 = 3485,3 ha


 Predios privados arrendados 15 = 717 ha
 En colonatos 4,5
 En aparcería del INCORA 272 = 709,4 ha
 Otras formas de tenencia 10 predios = 9 ha
 Predios mayores de 1 ha = 348 para 2028 ha

 1808 unidades = 6.303 ha


Por cultivos[editar]
Maíz 1130 ha; fríjol 123 ha; papa 150 ha; café 170 ha; plátano 85 ha
Manufacturas[editar]
Este renglón de la economía guaitarillense destacan:
Tejido en fique o cabuya[editar]
Se utiliza el telar, máquina rudimentaria de pedales en los cuales se elaboran los costales o
empaques para productos como trigo, maíz y papa; se ha establecido que n la mayoría de las
familias humildes del entorno pueblerino y de algunas veredas trabajan en este renglón. De cada
telar los más diestros elaboran hasta 100 empaques, lo que le llaman un “bulto” el cual entregan
a las randeras, mujeres, en algunos casos también se emplea la mano de obra de hombres y niños
quienes los cosen por la boca con dobladillo y por los bordes; una vez terminada esta labor se
cuentan y se atan para entregarse al comprador quien los vende en Pasto e Ipiales cuyo destino
final es la capital del País. La producción municipal del artículo llega hasta 5.000 empaques
diarios, de cuyo mercadeo viven y se sustentan muchas familias.
Este trabajo artesanal ha sufrido duro revés con la aparición de la industria nacional de tejidos de
empaque en polímeros. Dando lugar a la agremiación de costaleros, a la movilización y protesta
conjuntamente con los tejedores de Samaniego, Imués, Sapuyes, El Tambo etc. Estas luchas se
han repetido varis veces hasta que se logra la mediación e intervención del Ministerio de
Agricultura, que regula la producción industrial del empaque de fibra sintética amparando la de
los artesanos.
También se hacían de cabuya: lazos, cinchas, retrancas, mochilas, enjalmas, redes y alpargatas.
Artesanía en lana de oveja[editar]
Se elaboran en un telar rudimentario y manual cobijas, follados, bufandas, ruanas, sacos,
bayetones, fajas de hilo y ropones para bebés y niños pequeños. (Este arte casi desaparecido por
la industrialización de tejidos a alto nivel)
Sombrerería[editar]
La producción en menor escala de sombreros de paja toquilla o “sombrero panameño” en
competencia con las artesanías más vistosas de Sandoná y Linares.
Herrería[editar]
Es otro renglón productivo del pueblo, propio de tenaces y rudos quienes a diario y muy de
madrugada moldean el acero con su fuerza para transformarlo en herradura para caballos y
mulas, barretones, palas, azadones, rejas, puntas de arado, cuñas para labranza de gran acogida
en el sector campesino. De igual manera trabajan: chapas, aldabas, goznes y llaves para puertas
de fincas.
La carpintería, talabartería, zapatería y sastrería son trabajos de mínima escala pero depende de
ello algunas familias.
Industria harinera[editar]
La cultura muisca utilizó el maíz para la elaboración de productos alimenticios como las tortillas
de maíz y panes sin que tampoco por el paso del tiempo sus gentes olvidaran la elaboración de
la Chicha, bebida embriagante con que amenizaban sus fiestas populares y familiares como las
mingas y entejes de sus casas.
Teniendo en cuenta las condiciones climáticas del municipio propio para el cultivo de cereales,
en especial maíz, trigo y cebada, obligó por naturaleza a los pobladores a desarrollar una
pequeña industria molinera para sacar derivados de trigo.
Este procesamiento de los cereales fue notorio dando lugar al fomento de pequeños molinos de
agua, mejor molinos cuya fuerza se activa por la caída de la fuerte corriente agua. Máquinas
rudimentarias pero inteligentemente construidas que posibilitaron obtener los productos
derivados como harina, flor de harina, afrecho y maíz triturado para sopas como arneada (está
conocida en el interior del país como cuchuco) y mazamorra o morocho con base en leche para
las famosas meriendas de los campesinos agricultores, también harina de maíz para elaborar el
famoso pan de leche y pan de maíz, las empanadillas, merengues con arequipe o dulce de
calabaza y brevas o higos y las panochas o “panuchas” con formas de pajaritos y decorados en
distintos colores. Estos de la variedad de maíz llamado MAÍZ CAPIA.
El trigo tan abundante en la cosecha, dio lugar a la venta a otros pueblos como IPIALES Y
PASTO donde se desarrolló una industria molinera de avanzada, en el pueblo esto sucedió con
un molino de mediana capacidad pero de alta tecnología de propiedad de Arturo Solarte, quien es
uno de los productores a gran escala nacional e importador internacional.
Al no generar la rentabilidad debida y siendo necesario traer trigo de otras partes lo cual
encarecía el proceso productivo, fue desinstalado y llevado a PASTO.
Ante ello recobran alguna fuerza los viejos molinos de agua como los de don Vicente Cerón,
familia Vallejo, familia Melo y otros.
Minería[editar]
El subsuelo de la jurisdicción municipal, no fue dotado de maravillas por la naturaleza y mucho
se ha especulado sin mayor asidero de la existencia de yacimientos de minerales para la
industria, salvo muestras de productos no relevantes como yeso, alumbre, cal arena, en algunas
veredas. No se han hecho estudios geológicos que ameriten afirmar lo contrario.
Comercio[editar]
Ante todo constituido por un pequeño mercadeo interno de toda clase de productos, en especial
los del renglón agropecuario, maíz, trigo, cebada, alverja, hortalizas y frutas; los empaques de
fique y sombreros de paja toquilla.
El intercambio de productos de comercio, mercancías en general se hacen con los centros de gran
movimiento como Pasto, Ipiales Y Cali.
Por ello se ha desarrollado un pequeño comercio local dando lugar a tiendas y almacenes,
panaderías y cafeterías.
Una de las fuentes más explotadas en toda esta región fronteriza es el pequeño mercado con la
ciudad de Tulcán, en Ecuador; de donde se trae variedad de artículos desde juguetería, productos
comestibles, licores, abarrotes y todo lo relacionado con vestuario y cueros. Todo ello da cuerda
a lo fluctuante de las dos monedas por un lado el peso que en la generalidad fue más duro que el
Sucre, y por períodos no largos se invertían las fortalezas de la economía dando al traste con los
pequeños inversionistas.
Esta situación prevalerte de la economía colombiana posibilitó el sustento de la economía
familiar en Guaitarilla y pueblos aledaños, inclusive los estudiantes organizaban sus excursiones
hacia suelo ecuatoriano por la facilidad de financiación de los costos que implicara el famoso
PASEO.
Ya para los 1990, por la influencia de la economía estadounidense y por una política de
globalización que conlleva la inversión extranjera de grandes capitales a nivel de empresa
privada y el monopolio de los servicios públicos por su capital, la moneda ecuatoriana, entra en
barrena, perdiendo dominio y poder adquisitivo con una devaluación frente al dólar y frente al
peso en desventaja total, lo que obligó a la economía ecuatoriana a dolarizarse, dando lugar al
cambio repentino de las relaciones del mercado común colombo-ecuatoriano, lo que altera las
relaciones de mercado y por lo tanto ha disminuido en alto porcentaje el intercambio de
productos y ha perjudicado a nuestros pequeños comerciantes y familias que se aprovisionaban
de enseres y alimentos del Ecuador.
El mercado local de la plaza SANTAFE se realiza desde tiempos remotos los domingos, día en el
cual se movilizan pueblerinos y campesinos a comprar y vender sus productos, destinados al
consumo de la semana laboral. Este día constituye un momento de encuentro entre campesinos y
sus familias del pueblo, lo cual fortalece los lazos de amistad entre todos, este espacio cuenta con
un vasto lote de terreno adecuado por la administración municipal con aportes del departamento
con puestos de ventas y zona de descarga así como baños públicos. Se le llama de manera
corriente LA GALERÍA MUNICIPAL.
Este lugar era el escenario para la práctica del fútbol y bolo criollo. Este último continúa pero
para el primero se dispuso del predio donde se levanta el estadio municipal «Pedro León
Palacios».

Accesos y comunicaciones[editar]

La localidad mediante el sistema de «mingas» (trabajo en asociación), construyó los primeros


caminos veredales y carreteables que por múltiples administraciones municipales y con el apoyo
de Caminos Vecinales, entidad de orden nacional ya desaparecida, fueron afirmadas con rocas
resistentes al paso vehicular y al invierno, garantizando el paso aceptable de los vehículos.
Carreteras y caminos veredales[editar]
Entre las vías terrestres peatonales o vehiculares más conocidas que parten del sector urbano y
que posibilitan el acceso a diferentes veredas tenemos las siguientes:
- Vía de El Motilón, El Cabuyo, San Alejandro, Alex prolongándose hasta Consacá. - Vía de San
Germán, Ahumada que llega a Ancuya y Sandoná. - Vía del Pueblo Nuevo y va a San Germán,
San Francisco y El naranjo - Vía de Santa Bárbara, Cuma, Hacienda del Hospital y Quita sol que
termina en la - Cofradía en Túquerres o con variante a Samaniego
Las carreteras de gran fluido diario de tráfico vehicular que nos llevan de Guaitarilla a Pasto,
conocida como vía de chirrtés y la vía a Túquerres e Ipiales conocida como vía de los arrayanes.
Dado el flujo de pasajeros se han instalado en el municipio agencias de TRANSANDONA, Flota
Guaitara Y COOTRANAR. La mayoría de buses de pasajeros son mixtos o tipo escalera, de
carrocería abierta con capacidad de 60 pasajeros, sin embargo ya EXISTEN buses cerrados.

Medios de comunicación[editar]

Este servicio público de intercomunicación personalizada, data de los años 1920s, el 13 de julio


fueron inauguradas las líneas físicas o de cableado de posta a posta y que permitieron
comunicación telegráfica, con Pasto vía Túquerres; dependientes estos de la Empresa de
Telégrafos y Correos Nacionales de Colombia
Por necesidades de la demanda y el avance de la tecnología, llegan nuevas formas de
comunicación utilizando el Sistema de VOZ, por teléfono, instalado desde los años 1965.
Servicio a cargo de Empresa Nacional de Telecomunicaciones de Colombia, TELECOM, la cual
para la última década del siglo XX y comienzos del nuevo milenio viene implementando nuevas
tecnologías en comunicaciones como son sistema de fibra óptica, sistema de microondas y
comunicación satelital, permitido mejorar las comunicaciones mediante el sistema de DDN y
DDI, el cual en principio funcionara vía Túquerres y para la década anterior de manera directa
desde la localidad a cualquier punto.
Este avance tecnológico abrió las puertas a la telefonía local que cuenta con varios abonados
dando lugar a la formación de un pequeño directorio telefónico, que se incrementará en la
medida que la gente vea la necesidad y la facilidad de comunicarse desde su propia residencia.
TELECOM, tuvo una gestión posibilitando también el ingreso de la televisión internacional a
todos los pueblos del país. La política neoliberal de ÁLVARO URIBE, presidente cuestionando
la maravillosa obra y recursos vitales de esta entidad ha negado su continuidad como entidad
adscrita al MIN COMUNICACIONES, alegando baja rentabilidad, corrupción administrativa y
problemas de orden sindical y prestacional que para él la hacían inviable. Por ello determinó la
venta de acciones al reestructurarla y someterla al régimen de economía mixta como viene
operando.
Radio[editar]
La población no ha tenido medios de comunicación masiva dependientes de los estamentos
oficiales y solo se ha acudido a la sintonía de la radio nariñense emitida desde otros municipios
como Túquerres, Ipiales, Tumaco, La unión, Sandoná , Pasto, Cali, Bogotá y de la radio
ecuatoriana.
La emisora pionera en el pueblo la instaló José Santacruz, radiotécnico pastuso, hace sus
primeras pruebas y emisión sonora definitiva el año 1966, con los acordes del Himno Nacional,
la producción de audio de Olegario Tovar y Gloria Fanny Cerón. Quienes la administraron
durante dos años, reciben el legado de las primeras locuciones y animación radial Horacio Melo
Madroñero y Jeremías Caicedo, por otros dos años, hasta cuando empiezan a llegar de
organismos de seguridad del estado y del Ministerio de Comunicaciones, con orden de cierre de
cierre, so pena de incautar los equipos. Esto obedeció a que jamás se realizó el trámite para la
respectiva licencia.
Hacia 1978 aparece la emisora Super Cultural Guaitarilla; por la misma época aparece la emisora
La Voz del Centro, nombre que al parecer se copió de una estación de alta potencia que emitía
desde El Espinal (Tolima), estos eran equipos privados, de muy baja potencia que tuvieron vida
efímera.
El Ministerio de Comunicaciones para dar fortaleza a las comunidades locales apoya a los
municipios y organizaciones no gubernamentales a que creen en los pueblos las emisoras
comunitarias de tipo cultural no comercial. Guaitarilla vuelve e intenta tener su emisora y un
grupo organizado y liderado por Yofre Alfonso Erazo Portilla, instalan la radio de los años 90
denominada Radio Primaveral 104.1 F.M Estéreo. y que ha logrado mantenerse hasta la fecha y
que a diciembre de 2012 son 17 años de constante trabajo, con todas la vicisitudes y falta de
apoyos institucionales y estatales.
A finales de la década de los 90s el industrial Arturo Solarte, ante el advenimiento del
bicentenario de La Revolución Comunera de Guaitarilla, dona unos equipos de radiodifusión
sonora en frecuencia AM onda larga de baja potencia y frecuencia de cubrimiento local que
enaltece el heroísmo de los pobladores del municipio en tiempos de la independencia. A esta
emisora se le da el nombre de Voz de la Libertad, bajo la dirección de la parroquia, en 1999.En
el año 2015 cuenta con tres emisoras tropicalísima fm 97.3 cobertura local su lema tropicalísima
"te mueve" la lidera dj FM Francisco Melo y Mauro Portilla y una radio estación indígena en
frecuencia Fm Estéreo 107.5 pay pay con el lema "desde el hermoso valle de las flores " esta con
cubrimiento departamental, el líder de el "taita " Carlos Andrés Meneses pertenece a la red
ACOIC,Y Primaveral PERTENECIENTE redsindamanoy RED DE EMISORAS
COMUNITARIAS DE NARIÑO.
Televisión[editar]
En Guaitarilla a mediados de l968 cuando por mandato de TELECOM E INRAVISON se instala
sobre las alturas del volcán Galeras una antena repetidora, y facilita la llegada de la televisión a
Nariño con una excelente señal en BLANCO Y NEGRO. Y se puede observar la llegada del
papa PABLO VI a Colombia.
A nivel local se recibe también la señal de TV Ecuatoriana y hoy señales más nítidas y con
diversidad de canales gracias al sistema de antena parabólica y tv. Cable.

Instituciones municipales[editar]

Guaitarilla funciona como un municipio, entidad descentralizada, con autonomía y presupuesto


propios, legalmente reconocida y organizada de manera estructural, es decir como un ente
territorial, con capacidad de dictar sus normas a nivel local, adelantar una gestión pública y de
servicio social.
Otras instituciones oficiales[editar]
El incremento de las acciones delictivas de todo orden por parte de los ciudadanos, obligó al
gobierno nacional a reformar los cuerpos de investigación criminal y a establecer La Fiscalía,
como instituciones de instrucción de los hechos quienes tiene facultades para dictar medidas de
captura y privación de la libertad en los casos necesarios y pasar los expedientes a los jueces
penales, para su juzgamiento final, institución que también existe en el municipio dependiente de
La Fiscalía General de la Nación.
Iglesia[editar]
La fe predominante del municipio es la católica. La tradición oral, cuenta que se dieron cambios
de los misioneros, abandonando el suelo los mercedarios de origen quiteño y llegaron en su
reemplazo Agustinos, quienes cambiaron de patrono elevando a esta distinción a San Nicolás de
Tolentino.
Guaitarilla contaba en su sector urbano con casas pajizas, una casa municipal en bahareque y un
templo religioso de iguales condiciones, propio de una cultura tribal y una apenas naciente idea
de urbanismo.
Esta influencia, más los terremotos de los años l935 a l938 dieron al traste con la capilla
existente de la cual solamente se mantuvo en pie una “Nave” o ala solar, que se procuró
reconstruir y donde se realizaron por pocos años los ritos sagrados. El párroco de estos tiempos
LEONIDAS ROJAS, reemplazado por el padre SERVIO TULIO DORADO, quien decidió
construir un templo provisional en el espacio El Convento.
Construcción del Templo[editar]
La construcción del templo inició en 1938, se previó hacerlo en material de ladrillo quemado y
con fortalezas de estructura en hierro; organizó los comités. Se destacaron los de las veredas los
cuales todos los domingos de 1939 y 40 llevaron del monte toda la leña posible, (no se pensaba
en ecología hoy muy de moda) por la abundancia de maderos apropiados para hornear el barro.
El barro se sacó del punto denominado la Tejería, a un costado de la plaza de mercado y
dirigieron la pisada del barro maestros alfareros y albañiles que elaboraron ladrillo sin fin y tejas
en cantidad para la cubierta de la nueva casa, entre tanto las gentes del pueblo realizaban fiestas,
bazares o tómbolas y rifas para recolectar el dinero necesario y financiar otros materiales como
hierro, vitrales, baldosa, cemento, arena y pintura de muchos colores.
Descripción del templo[editar]
Arte estilo gótico florido, pues termina en tres torres piramidales, dos ubicadas al frente del
templo en la cara principal que da al parque y una en la parte posterior bajo la cual está el altar
mayor, cada una termina en punta con una cruz metálica; florido por las diferentes adornos en
forma de ramos y los capiteles que se incrustan sobre las aristas de las torres y sobre su planos
laterales, donde empieza la piramidazión tetraedral de las torres se ven unas pequeñas columnas
en forma de ramas al estilo arabesco que terminan unas en pebeteros y otras en puntas.
Entre las torres principales al medio, parada sobre un mundo se levanta la efigie de la virgen
coronada. Con sus brazos abiertos, sostiene un cetro en la mano derecha, al pie se ven las figuras
de unos niños; del pie hacia abajo un tanto equidistantes se ven a los extremos dos ángeles alados
que sostienen sendas antorchas, otro hacia el medio protege a una niña y al otro lado central la
efigie de una virgen amparando a una pareja de niños.
Hacia el interior muestra tres “naves”; su piso enchapado con baldosín, las paredes los muros
laterales enlucidos con vitrales y los muros de la nave central en la parte superior presenta
ventanales que rematan en forma de arcos en tripletas consecutivas y pintura mural de color
agradable a la vista que da serenidad y paz a quienes asisten. Las dos naves laterales van desde la
puerta principal de acceso al templo hasta los llamados altares menores, (presbiterio y
bautisterio) tienen su cielo raso a mediana altura, a unos 5 m del piso y su terminado al igual que
el del nave central es en madera tallada color caoba, solo que en esta en la parte central tiene
pintada una cruz de diseño llamativo de colores verde claro y blanco ; la nave principal o central
da lugar a la instalación de dos hileras de bancas paralelas y converge con el sector del púlpito,
dejando un gran espacio entre estas y el comulgatorio que comunica con en el llamado altar
mayor y su cielo raso tiene una altura de aproximados 15 metros.
El altar mayor igualmente gótico en pequeñas torres y pedestales de armonía exquisita, todo en
color dorado, nos muestra a los lados dos ángeles, cabello largo y rizado vestidos en tules
blancos y azules que sostienen ciriales con lámparas: al centro está el sagrario en el que se
guardan las sagrada reserva y copones con hostia consagrada, cubierto con unos mantos acordes
al la liturgia del momento, por la misma dirección hacia arriba el santuario presenta cuatro
nichos con las imágenes de: San Nicolás de Tolentino, la efigie soberna del Sagrado Corazón de
Jesús en la parte más encumbrada, lado izquierdo la imagen de María en la advocación de
nuestra señora de las nieves, sobrepuesto un crucifijo de regular tamaño en el espacio central
entre el sagrario y el nicho del patrono del pueblo representa la imagen de “Nuestro Señor de los
Milagros” decorado a la espalda con un sol brillante y unos ángeles ubicados paralelamente a
cada lado con antorchas iluminan el ambiente sagrado.
En la nave derecha hay una puerta de acceso que comunica con la planta física del llamado
convento y con la casa cural. En la parte posterior que equivale a la entrada principal
encontramos un biombo fijo de gran tamaño y sobre la parte izquierda la pila bautismal, en el
lado opuesto un lugar de almacenamiento de imágenes, enseres del templo, las escaleras de
acceso al CORO y a la torre del CAMPANARIO y a la torre del reloj.
La estructura del templo yace sostenida por un número aproximado a 20 columnas o pilastras
unas cilíndricas y otras prismáticas cuadrangulares, unidas unas tras otra por arcos en cuyos
empalmes cuentan con adornos tipo capitel, debidamente acabadas y pintadas en tonalidades que
corresponden a la uniformidad de color con tonalidades y matices muy vistosos y agradables. En
el espacio que dejan los arcos se tallaron en alto relieve las catorce escenas del via crucis.

Monumentos y capillas[editar]

Como templo es de mención especial el construido en la década de los 1990 en la vereda del
Cabuyo, obra de Jesús Portilla Portilla.
El niño del Cabuyo[editar]
En el templo religioso católico del Cabuyo la única imagen sagrada es la del Niño Jesus,
diminuta figura, vestido con una capa especial en seda florida y filigrana, que recubre su cuerpo
y sobre su cabeza una pequeña corona dorada. Está iluminado por luces fluorescentes blancas,
verdes y rojas. La fiesta tradicional se celebra los 20 de enero de cada año a la que acuden
habitantes locales y visitantes de otras regiones.
Vicaria foránea[editar]
La parroquia de San Nicolás de Tolentino, por decisión del obispo Alonso Arteaga Yepes, pasa a
vicaria Foránea en 1965.

Mitos y leyendas[editar]

Artículo principal: Anexo:Mitos y leyendas de Guaitarilla


El municipio de Guaitarilla cuenta con una rica tradición oral, con mitos y leyendas entre las
cuales destacan:

1. Origen del río Guaitara.


2. El duende.
3. La vieja de la bandera negra.
4. El guagua auca.
5. El padre descabezado.
6. La vieja del monte.
7. El gritón del cid.
8. El fraile de la guacas.

Arqueología vs. guaquearía[editar]

Este desarrollo nace como resultado de las excavaciones que los llamados «guaqueros» han
hecho en los suelos de: La Lomita, Girardot, San Germán, Ahumada y Ales, de donde se
extrajeron muestras de cerámicas que certifican la existencia de una cultura que se dedicó a
la alfarería.
La cerámica, nombre cercano para este tipo de objetos de barro elaborados por culturas del
pasado y que se encuentran en las Guacas, son la expresión del trabajo realizado, empezando por
escoger el tipo de tierra a procesar, los desgrasantes a aplicarse en la técnica, la aplicación de los
colores independientemente de las formas logradas propias de su concepción subjetiva u objetiva
del mundo circundante.
Las formas y material utilizado en la región son comunes, y aplicando la generalización según
las consultas de los referentes arqueológicos antiguos podemos afirmar que aplicaron diferentes
estilos a saber:
Estilo capulí: predominante en el área cultural del Carchi que llega hasta orillas del río Guaitara
en Nariño, según el Dr. Alice Francisco, por lo cual se aplica el mismo sistema descriptivo.
Deriva este nombre de un lugar de San Gabriel, perteneciente al período de cerámico del oro del
ángel o negativo del Carchi. Sus muestras indican la presencia contenidos arenoso de río, de tipo
negativo negro y rojo y color naranja; que permiten concluir que las riberas eran asentamientos
humanos. Incluye elementos de arcilla cruda decorados en pintura blanca muy débil que tiende a
desaparecer al tacto. (Por ello se debe evitar en estos cuerpos la manipulación desmesurada para
conservar su color original) las formas características son:

1. Copas, de base tronco-cónica con tendencia a bases más estrechas y altas son utilizados
como bebederos de chicha, otras copas son de copa ancha y base pequeña.
2. Cuencos, de base anular.
3. Copa cuadrada, con esquinas dentadas
4. Olla globular, con asas o sin ellas, aparece con impresiones de huellas en el cuerpo.
5. Olla de base cuadrada, con protuberancias en los hombros. En el final del estilo capulí, se
da la fase de TUMBA TARDIA que incluye siete formas y técnicas decorativas, Ollas en
forma de Calabaza, olla globular y olla lenticular,
6. Modelos antropomorfos, son jarras decoradas con figuras de seres humanos y de
animales entre aves y reptiles y batracios, se encuentran silbatos decorados con figuras
de monos, en alto relieve, o representan escenas propias de la cacería. Se destacan los
muy conocidas las estatuillas o efigies de gritones.
7. Ollas tripodales, son jarrones y olletas a las que se les diseñaron tres pies o podes sobre
las cuales se puede sostener sin ningún desequilibrio pues su distribución equidistante y
simétrica hacen de la olla su centro de gravedad y equilibrio.
Estilo Piartal: se trata de cuencos de base angular, olla lenticular, vasija en forma de zapato,
botijuela o ánfora, en cuya masa de arcilla caolítica de colores claros o blanco en las que se
observan incrustaciones de cuarzo, utilizados en su decoración de pintura positiva con pinturas
zoomorfas y fitomorfas. Este estilo se caracteriza por los diseños geométricos, circulares, líneas
paralelas repetidas, estrellas hasta de ocho picos.
Estilo Tuza: corresponde a un período “tardío” común entre los indios pastos, se caracteriza por
presentar figuras aparentadas o semejantes por ejemplo ánfora con dos asas, Cayanas o callanas
con dos asas, caracoles de barro y ocarinas. Estilo de origen incaico, lo cual confirma que fueron
invadidos no mucho tiempo antes de la llegada de los blancos.
Los lugares de asentamiento y hallazgo en Guaitarilla son: La lomita, Girardot, San Alejandro y
Ahumada son centros de excavaciones en el municipio y de donde se han extraído muestras de
las cuales se desconoce su paradero. En el lenguaje de los guaqueros se permiten referenciar
algunos objetos encontrados así: jarras, nombre dado a las copas; muñecos, asignación dada a
los gritones; churos, nombre dado a las ocarinas; pondos, que identifica las olletas.

Festividades y tradiciones populares[editar]

 Carnavales locales de negros Y blancos, los días 4, 5 y 6 de enero.


 Festividades religiosas del niño Jesús del Cabuyo.
 Revolución contra los clavijos o comunera del sur, 18 de mayo.
 Fiesta del campesino, segundo domingo de junio participan las veredas.
 Fiesta de la Patrona del pueblo nuestra Señora de las Nieves, días 4 y 5 de agosto.
 Fiesta del santo patrono Nicolás de Tolentino, días 8, 9 10 y 11 de septiembre.
 Ferias y Fiestas del Trigo y el Maíz.
 Novena de aguinaldos desde el 16 de diciembre hasta el 24 con el pase del niño del barrio
Belén al templo parroquial.
 Fiesta de los santos inocentes, el 28 de diciembre que incluye el carnaval del agua.
 Desfile tradicional de años viejos

Tangua

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Tangua

Municipio

Bandera Escudo
 

Otros nombres: Tangua, tierra linda y querida


Ubicación de Tangua

1°05′44″N 77°23′38″OCoordenadas: 
Coordenadas
1°05′44″N 77°23′38″O (mapa)
Entidad Municipio

 • País  Colombia

 • Departamento Nariño

 • Subregión Centro

Alcalde Carlos Emilio Guerrero


Guerrero (2016-2019)

Eventos  
históricos

 • Fundación 18401

 • Erección 1 de enero de 18641

Superficie  

 • Total 239 km²1

Altitud  

 • Media 2403 m s. n. m.

Población (2015  
)

 • Total 9 629 hab.2

 • Urbana 2328 hab.

Gentilicio Tangüeño, -a

Huso horario UTC -5

Sitio web oficial

[editar datos en Wikidata]

Tangua es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Nariño.

Toponimia[editar]

Según la tradición histórica su nombre lo debe a una primitiva voz incaica tangua que la tomó de
una tribu cuyo cacique se llamó Tangua, que ingresó a esta región por el río Guamuez, al oriente
del Departamento de Nariño. Esta denominación se ha conservado a través de los tiempos y sólo
por algunos años se cambió el nombre por San Rafael, pero en virtud de la ley que prohibía
variar los nombres geográficos antiguos, volvió a tomar su nombre primitivo.
También, en la tradición cultural, se cree que tiene su origen de las palabras tanta agua, que
mediante la figura de contracción da origen al nombre Tangua, que es el nombre que lleva
actualmente el municipio y su capital.
Otra fuente, que parece tener la palabra de Tangua, es la de tagua, producto de las regiones
orientales denominado el marfil vegetal de la selva amazónica. Sin embargo este origen parece
no tener mucha aceptación, por cuanto esta región poco o nada ha tenido que ver con la cultura
amazónica, aunque no se descarta algún contacto culturar antiguo dado que la región bien pudo
ser un sitio de paso de la región amazónica hacia el Pacífico.

Fundación[editar]

La cabecera del municipio lleva el mismo nombre, cuya población tiene dos fundaciones: la
indígena y la que bien pudiéramos llamar oficial. La primera fue hecha por Francisco Puchana,
alias Granizo, en la época colonial, pero sin sujetarse a ningún orden, sino obedeciendo a
necesidades de la tribu. Básicamente se conforma por instinto de conservación y defensa,
formando un caserío pajizo, ya que en este lugar debían estacionarse, según sus costumbres.
La oficial y que se toma por positiva fundación, data del año 1.840 en la que ya se habla del área
de Tangua. Sus fundadores son los señores Juan Dorado, Laureano José María, Álvaro Guerrero
y Lorenzo Puchana, quienes se interesaron porque la población tenga sus calles conforme a las
demás poblaciones del país.
Creación del municipio[editar]

Desde la fundación hasta el año 1864 Tangua fue un corregimiento anexo al antiquísimo pueblo
de Yacuanquer, y durante aquel tiempo permaneció estancado en su progreso por cuanto las
autoridades de la capital no se interesaban por su pueblo, menos lo iban a hacer por un
corregimiento que poco valía, según ellos. Entonces fue cuando salieron a la palestra los
fundadores, hasta que consiguieron la fundación de Tangua por medio de la Ordenanza 103
emanada de la Asamblea del Cauca. Desde entonces comenzó el Municipio a gozar de las
ventajas de una soberanía distrital, bajo la autoridad del primer alcalde, señor Mariano Muñoz,
alias el Catiro. Presidente de los cinco miembros del Concejo, Don Antonio Delgado Guerrero;
el juez parroquial, Don Laureano Guerrero; Procurador Don Manuel Burbano, y el Cural Párroco
el Padre Aux.

Posición astronómica[editar]

El río Bobo es el más importante del municipio de Tangua.


Punto de encuentro entre los ríos Bobo y Curiaco en la vereda Tapialquer Bajo. El Río Bobo
viene por la izquierda, marcando el límite entre Tangua y Yacuanquer, mientras que el Cuariaco
marca el límite entre Tangua y Funes, a la derecha.

 Lat N 01º05´50´´
 Long O 77º23´53´´

Límites[editar]

El Municipio de Tangua limita con otros municipios de Nariño, en la siguiente forma:

 Norte: Consacá y Pasto


 Oriente: Pasto
 Sur: Funes
 Occidente: Yacuanquer

Clima[editar]

Tangua se encuentra sobre las montañas de los Andes a una altitud de 2.403 msnm. En general el
clima del Municipio de Tangua es frío, siendo su temperatura media de 16 °C. La parte norte y
oriental corresponde a la parte más fría, promediando los 12 °C, mientras que la parte sur cuenta
con un clima templado, que puede llegar a promediar los 22 °C. La parte urbana, que
corresponde a la población de Tangua, está en los 18 °C.

Población[editar]

 Población Censo 1993 12.662 habitantes


 Población Censo 2005 10.672 habitantes

Gentilicio[editar]

Tangüeño / Tangüeña
Coloquialmente, en otras regiones de Nariño y de Colombia, a las mujeres tangüeñas se les
dice tan-güenas, un término propio de de la región.

División política[editar]

El Municipio se encuentra constituido por el casco urbano y 34 veredas. Entre estas últimas
están: Birmania, Chávez, Cocha Verde, El Cebadal, EL Palmar, El Tablón, Guayabal, La Buena
Esperanza, La Cocha, La Concepción, La Palizada, Las Palmas, Las Piedras, Los Ajos,
Marqueza Alto, Marqueza Bajo, Nazcan, Paramillo, Páramo, Providencia, San Francisco, San
Luis Alto, San Luis Bajo, San Pedro, San Rafael, San Vicente, Santa Rosalía, Santander,
Siquitán, Tambor, Tamborcillos, Tapialquer Alto, Tapialquer Bajo, Tapialquer Medio.
A su vez estas veredas han sido agrupadas en 11 corregimientos: Agustín Agualongo, Antonio
Nariño, Buenos Aires, El Porvenir, Las Playas, Nuevo Horizonte, Opongoy, Panamericano, San
Javier, Tapialquer Alto y Villa Cruz

Alcaldes que han gobernado al municipio[editar]

Después de la instauración de la elección popular de alcaldes en Colombia, al municipio de


Tangua lo han gobernando las siguientes personas:

 1988 - 1990. SEGUNDO JUVENAL DORADO


 1990 - 1992. JESUS ALBERTO ANDRADE MEJIA
 1992 - 1994. MIGUEL ANGEL MARTINEZ PUCHANA
 1995 - 1997. HERMES HERNADO ANDRADE MEJIA (Q.E.P.D)
 1997 - 1997. JESUS ALVARO TIMANA ROSERO (Gobernó por 6 meses)
 1998 - 2000. LUIS MIJAIR CALDERON TOLEDO
 2001 - 2003. JESUS ALBERTO ANDRADE MEJIA
 2004 - 2007. PEDRO GONZALO ARGOTY TIMANA
 2008 - 2011. JESUS ALBERTO ANDRADE MEJIA
 2012 - 2015. EMERSON JAVIER MEJIA RIVAS
 2016 - 2019. CARLOS EMILIO GUERRERO GUERRERO*

Yacuanquer

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Yacuanquer

Municipio

Bandera
Ubicación de Yacuanquer

1°06′54″N 77°24′08″OCoordenadas: 
Coordenadas
1°06′54″N 77°24′08″O (mapa)
Entidad Municipio

 • País  Colombia

 • Departamento Nariño

 • Subregión Centro

Alcalde Libia Yaqueline Castillo Mora (2015-


2019)

Eventos  
históricos

 • Fundación 10 de octubre de 15391 (porLorenzo de
Aldana)

 • Erección 19331

Superficie  

 • Total 111 km²1

Altitud  

 • Media 2670 m s. n. m.
Población (2015  
)

 • Total 10 968 hab.2

 • Densidad 61,62 hab/km²

 • Urbana 2815 hab.

Gentilicio Yacuanquereño, -a

Huso horario UTC -5

Sitio web oficial

[editar datos en Wikidata]

Yacuanquer es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Nariño. Limita por el


norte con Pasto y Consacá, por el oriente con Tangua, por el sur con Funes, y por el occidente
con Imués y Guaitarilla.3 Debido a su proximidad con el volcán Galeras, ubicado en el extremo
nordeste del área rural del municipio, el área urbana se encuentra en peligro durante los periodos
de actividad del volcán.45
El municipio fue fundado como Villaviciosa de Pasto en el territorio habitado por los
yacuánqueres; fundación que se atribuye al español Lorenzo de Aldana.5
La población cuenta con una parroquia católica, con un templo antiguo dedicado a Santa María
Magdalena, cuya actividad pastoral se extiende a 22 veredas y 8 sectores en el centro parroquial.6
A las 9:16 de la mañana del 9 de febrero de 2013 hubo temblor de magnitud 7 el epicentro de
cual se encontró 5 kilómetros al noreste de Yacuanquer.7

S-ar putea să vă placă și