Sunteți pe pagina 1din 434

Allen W.

Johnson y Timothy Earle

LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES


DESDE LOS GRUPOS CAZADORES-RECOLECTORES

AL ESTADO AGRARIO

Ariel
Diseño de la cubierta: Joana Gironella
a
1. edición: junio 2003

Título original:
The Evolution of Human Societies

Traducción de:
JORDI HERNÁNDEZ

© 2000 by t h e B o a r d of Trustees of t h e Leland Stanford J u n i o r University.


All r i g h t s reserved.
T r a n s l a t e d a n d p u b l i s h e d b y a r r a n g e m e n t w i t h Stanford University Press

Traducido y publicado con permiso de Stanford University Press

Derechos exclusivos de edición en español


reservados p a r a t o d o e l m u n d o
y p r o p i e d a d de la t r a d u c c i ó n :
© 2003: Editorial Ariel, S. A.
Diagonal, 662-664 - 08034 B a r c e l o n a

ISBN: 84-344-6695-3

Depósito legal: 21.533 - 2003

Impreso en España

Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño


de la cubierta, puede ser reproducida, almacenada o transmitida
en manera alguna ni por ningún medio, ya sea eléctrico,
químico, mecánico, óptico, de grabación o de fotocopia,
sin permiso previo del editor.
SUMARIO

Prefacio a la segunda edición

CAPÍTULO 1. Introducción

CAPÍTULO 2. El nivel familiar

CAPÍTULO 3. Los c a z a d o r e s - r e c o l e c t o r e s de nivel familiar

CAPÍTULO 4. Familias c o n d o m e s t i c a c i ó n

CAPÍTULO 5. El g r u p o local

CAPÍTULO 6. La familia y el p o b l a d o

CAPÍTULO 7. El p o b l a d o y el c l a n

CAPÍTULO 8. El g r u p o corporativo y la colectividad d e l gran h o m b r e

CAPÍTULO 9. La e n t i d a d política regional

CAPÍTULO 1 0 . El c a c i c a z g o s i m p l e

CAPÍTULO 11. El c a c i c a z g o c o m p l e j o

CAPÍTULO 1 2 . El e s t a d o arcaico

CAPÍTULO 1 3 . La e c o n o m í a c a m p e s i n a en el e s t a d o agrario

CAPÍTULO 1 4 . La e v o l u c i ó n de la s o c i e d a d global
PREFACIO A LA S E G U N D A E D I C I Ó N

En la p r i m e r a edición de este trabajo i n t e n t a m o s sintetizar la actual


c o m p r e n s i ó n de los procesos m e d i a n t e los cuales las sociedades crecieron
(o no lo hicieron) en escala y en complejidad bajo un amplio espectro de cir-
cunstancias ambientales. Nuestra experiencia c o m ú n de dar cursos de
antropología e c o n ó m i c a y de ecología cultural nos hizo patente las venta-
jas de c o m b i n a r las perspectivas de la etnología y de la arqueología p a r a
llegar a u n a teoría que integre a m b o s c a m p o s . A fin de conseguirlo, h e m o s
organizado de m a n e r a instintiva los materiales de los casos que estudia-
m o s en n u e s t r o curso, desde los cazadores-recolectores móviles de escala
p e q u e ñ a a los estados agrarios, tal y c o m o h a c e n m u c h o s de n u e s t r o s co-
legas. Decidimos explicitar la teoría evolucionista implícita en esta orde-
nación de lo simple a lo complejo, y así nació este trabajo.
Para esta segunda edición, nos h e m o s aprovechado de m á s de u n a dé-
c a d a de e n s e ñ a n z a con respecto a la p r i m e r a edición. Con sus p r e g u n t a s
atrevidas y su perspicacia, sacadas de su p r o p i o aprendizaje y experiencia,
n u e s t r o s e s t u d i a n t e s n o s h a n b r i n d a d o m u c h a s claves p a r a m e j o r a r e l
original; p o r este motivo, t e n e m o s con ellos u n a profunda d e u d a de grati-
t u d . C o m o r e s u l t a d o de sus c o m e n t a r i o s y de m u c h o s de n u e s t r o s cole-
gas, h e m o s reescrito c o m p l e t a m e n t e los capítulos teóricos p a r a fortalecer
y mejorar la fluidez y claridad del a r g u m e n t o . También h e m o s revisado to-
dos los casos y, consultándolo con expertos c u a n d o ha sido posible, h e m o s
corregido los errores y actualizado los datos, a m e n u d o , d i l u c i d a n d o las
formas en que los procesos básicos de la evolución social c o n t i n ú a n fun-
c i o n a n d o h a s t a el presente. También h e m o s a ñ a d i d o un nuevo capítulo fi-
nal, que u n e n u e s t r o discurso evolutivo con un repaso a c ó m o y p o r q u é
las sociedades tradicionales, c o m o las estudiadas aquí, se t r a n s f o r m a r o n
en n u e s t r o m u n d o de hoy.
En el prefacio de la p r i m e r a edición, señalamos cierto alejamiento de
la a n t r o p o l o g í a de e n t o n c e s respecto al evolucionismo social. Hoy la si-
t u a c i ó n es diferente. Se ha p u b l i c a d o un b u e n n ú m e r o de trabajos exce-
lentes acerca de la guerra, el liderazgo, la intensificación, la confianza y
la cooperación, y de m u c h o s otros a s u n t o s desde perspectivas que o bien
son francamente evolucionistas o, c o m o m í n i m o , p u e d e n ser útiles a los
evolucionistas. Además de este clima general de debate teórico, nos h e m o s
beneficiado de c o m e n t a r i o s específicos y cuidadosos que sobre secciones
o sobre el conjunto de este trabajo h a n realizado J e a n n e Arnold, R o b e r t
10 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

Bettinger, Ben Campbell, Napoleon Chagnon, Myron Cohen, S a m Coleman,


Terence d'Altroy, N o r m a D i a m o n d , R a d a D y s o n - H u d s o n , Paul E h r l i c h ,
Walter Goldschmidt, Daniel Gross, Raymond Hames, William Irons, Patrick
Kirch, Richard Lee, Sibel Kusimba, Cherry Lowman, Mervin Meggitt, Mark
Moberg, Philip N e w m a n , John Olmsted, Wendell Oswalt, Melanie Renfrew,
Tawnya Sesi, Nazif S h a h r a n i , Mariko Tamanoi, David H u r s t T h o m a s , J a n
Weinpahl, Lynn White, Jr., Johannes Wilbert y Yun-xiang Yan. Amalie Orme
dibujó las figuras de los p a t r o n e s de asentamiento, que reflejan su apor-
tación creativa. Los ilustres colegas Roy R a p p a p o r t y Annette Weiner, cu-
yos trabajos h a n influido en el nuestro, h a n fallecido. L a m e n t a m o s su óbito
y a ñ o r a m o s sus amables consejos.
Al p r e p a r a r esta revisión, redescubrimos el estímulo y las reflexiones
que se derivan de la colaboración entre subdisciplinas. Los arqueólogos y
los etnólogos, a pesar de q u e trabajan con materiales empíricos t a n dis-
tintos, c o m p a r t e n m u c h a s áreas de interés c u a n d o se t r a t a de la evolu-
ción de las sociedades h u m a n a s , y cada disciplina tiene m u c h o que g a n a r
de u n a rigurosa c o m p r e n s i ó n de la otra.
CAPÍTULO 1

INTRODUCCIÓN

N u e s t r o p r o p ó s i t o en este libro es el de describir y explicar la evo-


lución de las sociedades h u m a n a s . Algunas sociedades son flexibles y de
escala p e q u e ñ a ; o t r a s son g r a n d e s y a l t a m e n t e e s t r u c t u r a d a s , y a ú n otras
se e n c u e n t r a n e n t r e estos dos e x t r e m o s . U n a cuestión central en a n t r o -
pología es la de c ó m o e n t e n d e r la variabilidad en las sociedades h u m a -
n a s a través del espacio y el t i e m p o . A u n q u e ¿se p u e d e n explicar los pro-
cesos históricos de la evolución social h u m a n a ? En cierto sentido, c a d a
sociedad es ú n i c a , p r o d u c t o de su p r o p i a historia en un m e d i o distinto,
con sus p r o p i a s tecnologías, e c o n o m í a s y valores culturales característi-
cos. Sin e m b a r g o , este relativismo cultural —el esfuerzo de la a n t r o p o -
logía p o r r e c o n o c e r y r e s p e t a r la integridad cultural— d e b e coexistir en
u n a tensión d i n á m i c a c o n el esfuerzo p o r identificar y explicar los m o -
delos interculturales en el desarrollo y f u n c i o n a m i e n t o de las sociedades
humanas.
H a c e m o s hincapié en las causas, m e c a n i s m o s y m o d e l o s de la evo-
lución social, que, a p e s a r de que t o m a n u m e r o s a s vías divergentes, u n a
teoría c o h e r e n t e es capaz de explicar. Como profesores de e c o n o m í a in-
tercultural y c o m o antropólogos de c a m p o — u n o de los a u t o r e s es etnó-
grafo, el otro arqueólogo—, h e m o s b u s c a d o un m a r c o teórico que ayude
a explicar t a n t o las secuencias culturales prehistóricas de larga duración,
de las q u e d i s p o n e m o s en la actualidad, c o m o la diversidad de las socie-
dades del presente.
Los khoisan, cazadores-recolectores de África del Sur, p r o d u c e n ali-
m e n t o a b u n d a n t e con sólo u n a s pocas horas de trabajo por día: ¿son quizá
«la p r i m e r a sociedad de la a b u n d a n c i a » ? Los y a n o m a m o de S u d a m é r i c a
l u c h a n u n o s c o n t r a los otros con u n a particular ferocidad: ¿se trata de la
expresión no refrenada de la agresividad h u m a n a innata? Dentro del lla-
mativo potlach n o r t e a m e r i c a n o y el anillo kula melanesio, los «hombres de
renombre» c o m p i t e n p ú b l i c a m e n t e p a r a g a n a r prestigio a costa de otros:
¿es esto u n a primitiva manifestación del apetito h u m a n o por la fama? Estas
p r e g u n t a s de tipo c o m p a r a t i v o son de interés t a n t o p a r a el a n t r o p ó l o g o
c o m o p a r a el economista, el geógrafo, el historiador, el politólogo y el so-
ciólogo. P a r a todos ellos son cuestiones fundamentales sobre la naturaleza
h u m a n a —el p a t r i m o n i o c o m ú n de la h u m a n i d a d c o m o especie— y su ex-
12 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

presión en distintos ambientes, mediatizados p o r tradiciones culturales di-


versas. En este libro p r o p o r c i o n a m o s un enfoque teórico sistemático p a r a
responder a estas y similares cuestiones en un amplio e intercultural m a r c o
de referencia.
Nuestra teoría presta especial atención a las causas y consecuencias
del crecimiento de la población. A pesar de que veremos que se ha refu-
tado con vehemencia su papel preciso, es innegable que el crecimiento de
la población se halla en el centro del proceso de la evolución sociocultu-
ral debido a sus claras consecuencias en c ó m o la gente satisface sus ne-
cesidades básicas. En cualquier m e d i o , el crecimiento de la población sus-
cita p r o b l e m a s tecnológicos, de organización social de la p r o d u c c i ó n y de
regulación política que deben ser resueltos. M o s t r a r e m o s c ó m o las solu-
ciones a estos p r o b l e m a s c a u s a n los c a m b i o s que c o n o c e m o s c o m o evo-
lución sociocultural.

Teorizando la e v o l u c i ó n sociocultural

Que la evolución sociocultural se haya producido —o n o — ha dejado


de ser un p r o b l e m a a dilucidar. El trabajo arqueológico p r o c e d e n t e de to-
dos los continentes d o c u m e n t a c a m b i o s desde t e m p r a n a s sociedades a pe-
q u e ñ a escala hacia otras complejas m á s tardías. A pesar de que no existe
u n a necesidad intrínseca p a r a q u e t o d a sociedad evolucione en esta di-
rección, describiremos a q u í los tres procesos evolutivos entrelazados de
la intensificación de la subsistencia, la integración política, y la estratifi-
cación social que h a n sido observados u n a y otra vez en casos histórica-
m e n t e independientes. Los cazadores-recolectores diversifican y a d o p t a n
la agricultura, se forman a s e n t a m i e n t o s y se integran en entidades políti-
cas regionales, los jefes consiguen d o m i n a r y t r a n s f o r m a r las relaciones
sociales. ¿De qué m a n e r a aparece este modelo regular y a m p l i a m e n t e ex-
tendido?

E L PROGRESO

A largo de los a ñ o s , a través de u n a serie de d e b a t e s q u e al día de


hoy todavía continúan, se h a n p r o p u e s t o n u m e r o s a s respuestas, cada u n a
de las cuales ha suscitado nuevos interrogantes. En el siglo XIX los evolu-
cionistas sociales tendieron hacia la visión optimista de que las socieda-
des h u m a n a s estaban evolucionando desde u n a condición inferior h a s t a
u n a superior. El e s q u e m a de los estadios de Morgan (1877), desde el esta-
dio salvaje al b á r b a r o y de éste a la civilización, describía mejoras en to-
dos los aspectos de la vida, desde los tecnológicos a la moralidad. Maine
(1870) vio c ó m o un nuevo derecho público («Contrato») liberaba el indi-
viduo de la tiranía del parentesco y el r a n g o («Prestigio»). Incluso Engels
(1972 [1884]), quien j u n t o con Marx se centró en la explotación y el sufri-
m i e n t o de la clase obrera, creyó que la historia estaba conducida p o r un
INTRODUCCIÓN 13

irreprimible florecimiento del d o m i n i o h u m a n o sobre la naturaleza, im-


pulsado p o r mejoras en la ciencia y la tecnología.
El p r o b l e m a que estas teorías sociales planteaban a los antropólogos
era la a c e p t a c i ó n implícita de un c o n c e p t o de p r o g r e s o ligado a la cul-
tura: que la historia es u n a secuencia de cambios que de m a n e r a inevita-
ble hacia el estilo de vida y los valores de las élites intelectuales de E u r o p a
y Euroamérica. Esta idea profundamente etnocéntrica —y casi equivalente
a u n a fe religiosa— tuvo dos c o m p o n e n t e s que fueron atacados separada-
m e n t e en dos periodos m u y diferentes de la historia del p e n s a m i e n t o evo-
lucionista. El p r i m e r o era la asunción racista de que el progreso en cien-
cia, tecnología, ley —en definitiva, todo el conocimiento y la moralidad—
estaba intrínsecamente ligado a la raza: las razas inferiores no p o d í a n as-
pirar a los m á s altos niveles de logros, a causa de su incapacidad p a r a ello.
El segundo c o m p o n e n t e era la naturaleza del propio progreso, la cuestión
de quién —si es q u e alguien lo hace— se beneficia de los c a m b i o s que lla-
m a m o s evolución sociocultural.

EL RELATIVISMO

Volviendo al p r i m e r c o m p o n e n t e , el vínculo e n t r e r a z a y p r o g r e s o
fue objeto de la d e v a s t a d o r a crítica de B o a s (1949 [1920]), q u i e n hizo
de la s e p a r a c i ó n de r a z a y c u l t u r a eje de su i n t e r p r e t a c i ó n de la a n t r o -
pología n o r t e a m e r i c a n a : los individuos, decía, t o m a n las c a r a c t e r í s t i c a s
c u l t u r a l e s de las c o m u n i d a d e s en las q u e crecen, s e a n cuales s e a n sus
a n t e c e d e n t e s raciales. C o m p r o m e t i d o con u n p r o f u n d o relativismo cul-
tural, B o a s y sus discípulos m á s famosos, R o b e r t Lowie, Alfred Kroeber,
R u t h Benedict y M a r g a r e t Mead, r e c h a z a r o n el e v o l u c i o n i s m o cultural.
Cada c u l t u r a es ú n i c a y d e b e ser v a l o r a d a del m i s m o m o d o ; si c a m b i a ,
lo h a c e t a m b i é n de m a n e r a única, y no se p u e d e p e r c i b i r n i n g u n a tra-
yectoria general a s c e n d e n t e . El a t a q u e b o a s i a n o fue m u y c o n v i n c e n t e ,
en p a r t e d e b i d o a q u e e s t a b a r e l a c i o n a d o c o n criterios n u e v o s y mejores
de la investigación etnográfica de c a m p o y de r e c o g i d a de d a t o s . C o m o
r e s u l t a d o , en la p r i m e r a g e n e r a c i ó n de la a n t r o p o l o g í a a m e r i c a n a , las
ideas de p r o g r e s o y evolución sociocultural fueron h u n d i d a s de m a n e r a
efectiva.
Sin e m b a r g o , y al igual que m u c h a s de las «soluciones» a p r o b l e m a s
teóricos difíciles, el a t a q u e b o a s i a n o fue d e m a s i a d o lejos: a u n q u e eliminó
correctamente la raza de la ecuación, negó de m a n e r a inapropiada la
existencia de c u a l q u i e r clase de evolución social. El escepticismo h a c i a
la parcialidad y los datos decimonónicos desencadenó un a t a q u e a la bús-
queda de modelos p a r a la vida social h u m a n a en general, y u n a sospecha
que invadía p a r a todas las explicaciones de tales modelos. Al igual que los
boasianos particularistas, m u c h o s antropólogos simplemente no encuen-
t r a n n i n g u n a explicación interesante o atractiva; a u n q u e esto no es acep-
table p a r a aquellos que quieren explicar modelos de similitudes y de dife-
rencias entre sociedades (Carneiro 1982: 418).
14 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

LA EVOLUCIÓN UNILINEAL

El cambio sistémico hacia la complejidad era evidente en el registro


arqueológico y no podía ser simplemente negado o d e s d e ñ a d o . En el se-
g u n d o cuarto del siglo xx u n a nueva generación influyente buscó rehabi-
litar la idea de progreso, pero sin su carga racista, en el lenguaje cientí-
fico de la «evolución unilineal» (White 1959; cf. Childe 1936, 1942, 1951).
En esta teoría, la evolución cultural es p o t e n c i a l m e n t e p r o p i e d a d de to-
das las c o m u n i d a d e s h u m a n a s , el crecimiento acumulativo en el dominio
de la naturaleza a través de la cultura (conocimiento tecnológico).
Para Leslie White, el f u n d a m e n t o científico de su teoría reside en la
relación entre evolución cultural y captación de energía: m i e n t r a s que las
economías de p e q u e ñ a escala de cazadores-recolectores estaban b a s a d a s
en la recolección de la energía p r o p o r c i o n a d a p o r la naturaleza (en forma
de caza, raíces, semillas, etc.), los agricultores, m á s avanzados, tuvieron
éxito al aprovechar la energía a través de la domesticación de plantas y ani-
males. El gran curso de la historia h u m a n a residió en la utilización de cre-
cientes cantidades de energía: desde cosechas a tracción animal, hasta má-
quinas de vapor, y desde el m o t o r de combustión interna hasta un progreso
futuro, presumiblemente sin fin. White (1959) intentó trazar u n a base cien-
tífica p a r a sus a r g u m e n t o s en fórmulas c o m o las siguientes:

ExT-->P (1)

donde, E es energía, T es tecnología y P es la p r o d u c c i ó n resultante.


White y Childe t e n í a n obviamente razón en m u c h o s aspectos. La ar-
queología, p o r ejemplo, p u e d e d o c u m e n t a r centenares de miles de años de
d o m i n i o tecnológico creciente en la m a n u f a c t u r a de i n s t r u m e n t o s de pie-
dra, cerámicas, metales y semejantes. Etnógrafos c o n t e m p o r á n e o s pueden
d o c u m e n t a r c o m u n i d a d e s en niveles m u c h o m á s grandes de complejidad
tecnológica y social que controlan efectivamente m a y o r e s —a veces vas-
t a m e n t e m a y o r e s — c a n t i d a d e s de energía (Harris y J o h n s o n 2000: 69).
A pesar de todo, los p r o b l e m a s suscitados p o r la teoría de la evolu-
ción unilineal eran i m p o r t a n t e s , a u n q u e un t a n t o sutiles. Dos p u n t o s en
particular requieren u n a revisión fundamental. El p r i m e r o era el alto grado
de abstracción de la teoría. La a b s t r a c c i ó n no es en sí m i s m a u n a falta,
las teorías científicas m á s consistentes son a d m i r a d a s p o r su abstracción,
pero la teoría de White, que reduce la evolución sociocultural a cálculos
de captación de energía estaba d e m a s i a d o a p a r t a d a de los datos empíri-
cos. Volvía de nuevo sobre tipologías antiguas —tales c o m o la E d a d de
Piedra, la E d a d del Bronce y la E d a d del Hierro—, que funcionaron p a r a
describir tradiciones en la producción de útiles, pero q u e no explicaron la
extraordinaria diversidad de las sociedades dentro de cada edad: p o r ejem-
plo, que algunas c o m u n i d a d e s neolíticas e r a n m a y o r e s y m á s complejas
q u e o t r a s c o m u n i d a d e s d e l a e d a d del b r o n c e . E n o c a s i o n e s , W h i t e
(1959: 241) t a m b i é n fue culpable de p a s a r p o r alto la i m p o r t a n c i a m u c h o
m a y o r de algunas actividades sociales que no p u d o conectar directamente
INTRODUCCIÓN 15

con la captación de energía, c o m o c u a n d o desechó los t r e m e n d o s alardes


públicos de riqueza p a r a el p r o p i o e n g r a n d e c i m i e n t o , detectados en las
«economías de prestigio» (véase capítulo 7), que trató de «juegos sociales»
irrelevantes p a r a el proceso económico.

LA EVOLUCIÓN MULTILINEAL

Una solución p a r a la excesiva abstracción de White, crítica a d e m á s


para el posterior desarrollo del evolucionismo social, fue la teoría de Steward
(1955) de la «evolución multilineal». Steward no negó abiertamente el va-
lor teórico del esquema general de la evolución social desde la pequeña es-
cala a la complejidad. De hecho, su trabajo empírico sobre las culturas na-
tivas s u d a m e r i c a n a s h a c í a u n u s o extensivo d e l a tipología u n i l i n e a l :
cazadores-recolectores n ó m a d a s , agricultores sedentarios, jefaturas teo-
cráticas y militaristas, civilizaciones (Steward y Faron 1959: 13). A pesar de
ello, c o m o estudiante de Kroeber, Steward buscó r e s t a u r a r los cimientos
boasianos de su teoría en los detalles propios de aquellas culturas: ¿cómo
gente real, en sus propias comunidades, obtiene energía, es decir, la gama
completa de los p r o d u c t o s necesarios? Además, ¿cómo organizan su tra-
bajo, su propiedad, sus interacciones con otros individuos y grupos socia-
les, su conocimiento, actitudes y creencias, a fin de satisfacer sus necesi-
dades? Si, como suele decirse, toda política es local, para Steward, entonces,
toda evolución es local, ya que es la gente, al resolver activamente los pro-
b l e m a s de la vida c o t i d i a n a , al c a m b i a r su c o m p o r t a m i e n t o o r e h u s a r
cambiarlo, la que constituye el proceso de la evolución social. A este pro-
ceso local lo d e n o m i n ó «adaptación», y fue a través de la adaptación que
Steward forjó u n a conexión hacia un vasto corpus de teoría y conocimiento
en antropología económica que se ha desarrollado hasta la fecha en u n a vía
paralela y, desde h a c e m u c h o tiempo, independiente. E x p l o r a r e m o s este
vínculo crucial m á s abajo en la discusión sobre la motivación económica.
Al m i s m o t i e m p o que Steward escribía, B a r t h (1956) m o s t r ó que la
a d a p t a c i ó n a las c o n d i c i o n e s locales t a m b i é n d e b e i m p l i c a r u n a s m á s
a m p l i a s relaciones regionales e interregionales de c o m p e t e n c i a e inter-
cambio. En la región de Swat, al n o r t e de Pakistán, tres grupos étnicos di-
ferentes coexistían con historias y economías separadas, explotando zonas
diferentes e intercambiando productos especializados unos con otros: agri-
cultores de regadío viviendo en áreas d e n s a m e n t e h a b i t a d a s , g a n a d e r o s
dispersos y agricultores-ganaderos. Los grupos sociales de alta densidad,
con u n a e c o n o m í a m á s intensiva, excluyeron a los d e m á s de las tierras
del valle principal, m i e n t r a s que los ganaderos p e r m a n e c i e r o n solamente
en las tierras altas, d o n d e la agricultura era impracticable. E n t o n c e s los
ganaderos p o d í a n i n t e r c a m b i a r sus reses p o r los cereales de los agriculto-
res. Cada sociedad tuvo q u e a d a p t a r s e no sólo a la geografía local, sino
t a m b i é n a las realidades políticas y económicas de las sociedades vecinas.
El concepto de evolución multilineal ofrece u n a flexibilidad teórica
m a y o r que la que proporciona la evolución unilineal. La idea de que la evo-
16 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

lución social p u e d e seguir cursos diferentes, en función de la historia y la


ecología propias, implica la posibilidad de que c o m u n i d a d e s particulares,
que h a n alcanzado u n a solución viable a los problemas que plantean la po-
blación y el medio, no necesitan evolucionar de n i n g u n a m a n e r a si las con-
diciones no c a m b i a n significativamente. N i n g u n a tendencia intrínseca a
perfeccionarse dirige la tecnología hacia un i n c r e m e n t o constante de los
niveles de eficiencia energética. Los cazadores-recolectores p u e d e n per-
m a n e c e r c o m o tales indefinidamente, y horticultores y pastores, pese ha-
ber producido energía, p u e d e n p e r m a n e c e r igualitarios y a p e q u e ñ a escala.
Los a n t r o p ó l o g o s que siguieron a Steward, en un p o s t e r i o r avance
de la evolución unilineal, se a p a r t a r o n del reduccionismo tecnológico de
uso de h e r r a m i e n t a s , energía o m o d o de p r o d u c c i ó n p a r a crear tipologías
de niveles de complejidad sociocultural, desplazándose en c a m b i o hacia
tipologías que se c e n t r a b a n en modelos amplios de organización social.
Service (1962) p r o p u s o u n a tipología de b a n d a s , tribus, jerarquías y esta-
dos, y Fried (1967) le siguió con u n a tipología de tres estados c e n t r a d a en
la organización política: sociedad igualitaria/sociedad de rango/sociedad
estratificada. Tanto la terminología de Service c o m o la de Fried se emplean
a m p l i a m e n t e en las discusiones actuales sobre evolución sociocultural y
se ven reflejadas en nuestras propias elecciones.
A la luz de la evolución multilineal, estas tipologías organizacionales
reconocen que cada clase de solución adaptativa contiene sus propias posi-
bilidades de evolución. La tipología c o m ú n de m a n u a l (basada en gran me-
dida en Service), que incluso hoy empieza con c a m p a m e n t o s de cazadores-
recolectores o b a n d a s y prosigue a través pobladores horticultores hacia
estados agrícolas (con pastores de alguna m a n e r a dependientes), se puede
reemplazar por líneas evolutivas en las que aparecen cazadores-recolectores
c u b r i e n d o t o d o el t r a m o desde los c a m p a m e n t o s a las jefaturas (Arnold
1996a), con distribuciones similares p a r a pueblos pastores y agricultores.
La multilinealidad es de sobra evidente en los casos seleccionados para
su análisis en este libro. A pesar de que nuestros casos de estudio se encua-
dran en las categorías familiares de cazadores-recolectores, ganaderos y agri-
cultores, se entrecruzan con éstas las de nuestro esquema unilineal de la es-
cala social: sociedad de nivel familiar, grupo local y agrupación regional. Por
eso, desde u n a óptica multilineal, los cazadores-recolectores se pueden si-
t u a r en el nivel familiar (p. ej., los shoshón, caso 1), pero también en los gru-
pos locales, incluidos los sistemas bastante complejos del gran h o m b r e , po-
siblemente j e r a r q u í a s (p. ej., la costa noroeste de Norteamérica, caso 9).
Los agricultores se distribuyen en todo el rango de niveles de la complejidad
social, desde el nivel familiar (p. ej., los machiguenga, caso 3) hasta las agru-
paciones regionales (p. ej., Kali Loro, caso 19). Los g a n a d e r o s se p u e d e n
hallar t a m b i é n en escalas sociales bastante diferentes. El p o r q u é un grupo
de ganaderos es apenas diferente de cazadores-recolectores agrupados en fa-
milias (p. ej., los nganasan, caso 4), mientras otros viven en jefaturas inser-
tas en estados agrarios (p. ej., los basseri, caso 14), sólo puede entenderse
tras un análisis detenido de la geografía, historia, y medio social locales. En
este m i s m o capítulo seguiremos insistiendo en nuestra tipología evolutiva.
INTRODUCCIÓN 17

A pesar de que Service y Fried coincidían en u n a tipología similar, sus


explicaciones contrastadas de la emergencia de un control político m a y o r
y de la estratificación social en el curso de la evolución social evidencian
u n a antigua r u p t u r a teórica. Fried, siguiendo a Marx y Engels, veía la apa-
rición de la estratificación c o m o esencialmente política: era el resultado
de individuos ambiciosos y codiciosos —algunas veces llamados «trepa-
dores» ( H a y d e n 1955: 16-21)—, los cuales se a p r o v e c h a b a n de u n a p r o -
ducción a b u n d a n t e (véase la discusión sobre el excedente, capítulo 9) p a r a
satisfacer su excesiva necesidad de dominación. En un m a r c o multilineal
de referencia, el éxito de un «trepador» d e p e n d e r í a de las o p o r t u n i d a d e s
locales p a r a hacerse con el control de la p r o d u c c i ó n excedentaria y diri-
girla hacia su propio provecho.
Service, p o r otra parte, a d o p t ó u n a perspectiva m á s ecológica. No en-
tendía que los jefes p u d i e r a n d o m i n a r el proceso político, a no ser que pro-
p o r c i o n a r a n un valor real a sus seguidores y súbditos. A los individuos in-
controlablemente codiciosos y agresivos, después de todo, a m e n u d o se les
m a t a en las sociedades igualitarias. Los líderes o r g a n i z a n p a r t i d a s gue-
rreras y las defensas, construyen y m a n t i e n e n los sistemas de irrigación,
a l m a c e n a n c o m i d a p a r a aliviar las h a m b r u n a s y organizan el comercio en-
tre grupos. La población les permite u n a m a y o r participación en la riqueza
c o m u n i t a r i a precisamente p o r q u e son necesarios p a r a el bienestar de los
m i e m b r o s de la c o m u n i d a d . En esta versión del evolucionismo multilineal,
el éxito de un jefe variaría según la propia necesidad de organización del
trabajo y de control y desarrollo de los recursos.
Este viejo debate, que esencialmente trata de si los líderes t o m a n el
p o d e r de la c o m u n i d a d o les es concedido p o r ésta, continúa d a n d o vigor
a teorías de la evolución de la complejidad (véase capítulo 9). Defenderemos
a q u í que se t r a t a de dos aspectos del m i s m o proceso, artificialmente se-
p a r a d o s en los debates teóricos, pero inextricablemente u n i d o s en la prác-
tica.

ANTIPROGRESO: POBLACIÓN Y RENDIMIENTOS DECRECIENTES

El s e g u n d o p u n t o flaco del evolucionismo del siglo XIX, después del


r a c i s m o / e t n o c e n t r i s m o , fue la acrítica creencia en lo inevitable del p r o -
greso. En la p r i m e r a mitad del siglo xx, ni el evolucionismo unilineal ni el
multilineal afrontaron c o m p l e t a m e n t e esta deficiencia. Despojada de ses-
gos racistas (e imperialistas), la noción de que la evolución sociocultural
r e p r e s e n t a p r o g r e s o tiene u n a p o d e r o s a a t r a c c i ó n , c o m o d e s c r i p c i ó n y
c o m o explicación. Muchos teóricos h a n considerado que el progreso tec-
nológico es la causa del crecimiento de población, y p o r lo t a n t o de u n a
m a y o r c o m p l e j i d a d social y política. ¿Por q u é c r e c e n las p o b l a c i o n e s ?
Porque las mejoras tecnológicas permitieron c o n t a r con nuevas fuentes de
alimentos. ¿Por qué la vida sedentaria r e e m p l a z ó la recolección n ó m a d a ?
Porque el cultivo es m á s seguro y m e n o s a r d u o q u e el constante ir y venir.
¿Por qué las h e r r a m i e n t a s de hierro r e e m p l a z a r o n a las de piedra? Porque
18 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

el hierro es m á s maleable y p u e d e afilarse m á s y soportar un uso m á s rudo.


¿Por qué los cultivos de tala y q u e m a de arroz fueron reemplazados p o r
campos? Porque el arrozal irrigado es m á s productivo. ¿Por qué pueblos
políticamente a u t ó n o m o s se integraron en gobiernos regionales? Porque
un gobierno central dispone de m á s medios que un p o b l a d o p a r a propor-
cionar servicios (seguridad, infraestructura, coordinación).
P a r a m u c h o s observadores la asociación entre actividades económi-
cas y la escala de la sociedad ha resultado obvia y r e c i e n t e m e n t e la h a n
confirmado meticulosos estudios sobre c ó m o la gente p a s a su t i e m p o en
distintas sociedades:

El estudio de la distribución del tiempo confirma, de modo tran-


quilizador, aquello que pensábamos que ya sabíamos: las sociedades a
más pequeña escala (identificadas mediante el tamaño de los asenta-
mientos, la densidad de la población, el aislamiento de los centros ur-
banos y otros indicadores sociales y ecológicos) tiende a gastar el grueso
de su tiempo de producción buscando plantas silvestres y animales. A
medida que los asentamientos crecen y se hacen más complejos, esa
búsqueda se ve complementada de manera creciente (y luego reempla-
zada) por la producción agrícola. Con posteriores incrementos en es-
cala la producción agrícola tiende a combinarse con actividades co-
merciales como la venta de excedentes agrícolas y el trabajo asalariado.
En sociedades industrializadas casi todo el tiempo de producción se in-
vierte en actividades comerciales; incluso la producción de comida se
convierte en una una especialización ocupacional por la que los traba-
jadores obtienen un salario (Sackett, 1996: 337).

Incluso en nuestra época, m u c h o m á s escéptica respecto al progreso


que h a c e m e d i o siglo, solemos o p i n a r que el c a m b i o tecnológico y social
mejora la vida. Por supuesto, si los cambios no fueran p a r a mejor, ¿por qué
iba a aceptarlos la gente? La teoría del progreso tecnológico tiene la virtud
de p r o p o r c i o n a r u n a explicación directa y plausible p a r a el cambio econó-
mico: la h u m a n i d a d inventa nuevas técnicas, algunas de las cuales se con-
sideran aceptables, y p o r lo t a n t o se copian, se c o m p a r t e n y p e r m a n e c e n
hasta que invenciones todavía m á s deseables las desplazan. En esta lógica
casi darwinista, la gente acepta los cambios de la m i s m a m a n e r a que hace
las cosas, es decir, p o r q u e reconoce los beneficios de o b r a r así. Según la
esperanzada sentencia de Childe (1936), «el h o m b r e se hace a sí mismo».
Sin e m b a r g o , en contraposición al o p t i m i s m o de los teorizadores del
progreso h a n sugerido u n a serie de concepciones m á s pesimistas. Incluso
con anterioridad al siglo xix, Malthus (1798) h a b í a p r o p u e s t o que el cre-
cimiento de población no lleva al progreso, sino a la escasez y a la mise-
ria. Y al m e n o s un evolucionista decimonónico, Herbert Spencer (Carneiro,
1967), sostuvo que la evolución social no estaba conducida p o r el progreso
sino p o r la guerra: con la n e c e s i d a d de u n a defensa o r g a n i z a d a de m a -
n e r a creciente contra los enemigos, la sociedad, de rebote, p o r así decirlo,
se fue h a c i e n d o m á s compleja, y la vida de las p e r s o n a s no fue m e j o r a n d o
c o m o resultado de ello. En estas concepciones de la historia, no era el pro-
INTRODUCCIÓN 19

greso s i n o los c u a t r o jinetes del Apocalipsis —la Guerra, el H a m b r e , la


Enfermedad y la Muerte— los que tenían el d o m i n i o .
Después de Steward, los teóricos se t o r n a r o n cada vez m á s escépticos
respecto a la idea de que la evolución sociocultural mejora el e s t á n d a r de
vida de la población. Quizá fue m á s influyente el u s o que Boserup (1965)
dio a la ley e c o n ó m i c a de los r e n d i m i e n t o s decrecientes, a r g u m e n t a n d o
que m u c h a s de las llamadas mejoras económicas son de hecho m e n o s efi-
cientes que las que las precedieron: se a d o p t a n p o r desesperación, p u e s t o
que las poblaciones que crecen se ven forzadas a utilizar técnicas de p r o -
ducción cada vez m á s intensivas si no quieren m o r i r s e de h a m b r e . En las
a v a n z a d a s e c o n o m í a s m o d e r n a s las largas j o r n a d a s laborales y un sen-
tido creciente de «hambre de tiempo» alimentan d u d a s de la existencia real
de un progreso (Linder, 1970; Scitovsky, 1976).
En los setenta, la visión pesimista de la historia h u m a n a fue parte de
un ecologismo creciente, u n a conciencia política a m p l i a m e n t e extendida
de que los medios no son infinitamente productivos ni resistentes. El uso in-
tensivo del medio conlleva un coste cuando se agotan recursos no renova-
bles y se degradan los renovables. Las vividas imágenes de los informativos
de los medios de comunicación de hectáreas de bosques perdidas, erosión
del suelo y desertización lleva a casa el mensaje de que la intensificación
puede destruir los recursos. Restaurar y sostener la productividad en paisa-
jes d a ñ a d o s precisa de inversiones de trabajo y de gestión, y éstos son prac-
ticables solamente allá donde haya u n a voluntad política de pagar los cos-
tes. La «bomba de población» (Ehrlich 1968) fue vista como u n a a m e n a z a
que le surgía a la condición h u m a n a y no como un indicador de progreso.

La ecuación del juicio final. A fin de elucidar algunos p u n t o s teóri-


cos relevantes, p o d e m o s r e p a s a r la peculiar historia de la fórmula m a t e -
m á t i c a que se conoció c o m o la ecuación del juicio final (Umpleby, 1987).
Por la m i s m a época en que emergía en antropología la visión pesimista y
antiprogresista, Foerster et al. (1960) publicaron u n a ecuación que repre-
sentaba u n a mejor estimación de la curva del crecimiento de la población
h u m a n a desde los tiempos de Cristo:

La ecuación describe u n a población que crece exponencialmente, que


t e ó r i c a m e n t e alcanza el infinito el viernes 13 de noviembre de 2026; A pe-
sar de e m p l a z a r c a p r i c h o s a m e n t e esta «interesante singularidad» (el día
del juicio final) en un viernes trece, los autores t e n í a n un mensaje serio:
el resultado de dos milenios de crecimiento de población h u m a n a conti-
n u a m e n t e acelerado terminaría p r o n t o en un desastre, si las tendencias del
p a s a d o c o n t i n ú a n t a n sólo u n a s pocas décadas m á s .
La cuestión está en la unicidad del modelo h u m a n o de crecimiento
de la población. La m a y o r p a r t e de los organismos biológicos son capaces
20 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

de un crecimiento de población rápido c u a n d o los recursos son a b u n d a n -


tes, p e r o su c r e c i m i e n t o d e b e ir d i s m i n u y e n d o y f i n a l m e n t e d e t e n e r s e
cuando se alcanza el límite ecológico, o la capacidad de sostén (Pearl, 1925).
Este m o d e l o de crecimiento de la población, d o c u m e n t a d o en un sinfín
de estudios de laboratorio y de campo, se ajusta a u n a curva de crecimiento
logística de forma sigmoide, la llamada curva S (fig. l a ) .
Por el contrario, el modelo de crecimiento exponencial, o curva J, des-
crita en la ecuación del juicio final, es la que sería esperada en el «paraíso»

FIG. 1. Dos tipos de crecimiento de la población: naturaleza versus cultura?


a) «Curva S»: Crecimiento de la población de Drosophila en una botella de cerveza
(Fuente: De Sapio, 1978:447); b) «Curva J»: Crecimiento de la población mundial
a lo largo de la historia (Fuente: Population Reference Bureau 1995: 6)
INTRODUCCIÓN 21

(Foerster et al., 1960: 1291), es decir, allá d o n d e los recursos son tan abun-
dantes q u e los cuatro jinetes a p e n a s h a c e n su aparición. La ecuación del
juicio final confirma aquello q u e m u c h o s h a n creído, q u e la p o b l a c i ó n
h u m a n a creció l e n t a m e n t e en el p a s a d o remoto, pero que ha ido g a n a n d o
fuerza desde entonces, y en época m o d e r n a está a u m e n t a n d o , según pa-
rece, sin límite (fig. 1b). Lo que Foerster et al. sostenían, en esencia, era
q u e los h u m a n o s —a través de la «tecnología a l i m e n t a r i a y las ciencias
industriales» (Schmeck, 1960: 10)— h a n c a m b i a d o las leyes de la n a t u r a -
leza. En vez de estar sujeto a los límites dispuestos p o r la c a p a c i d a d de
acarreo, los h u m a n o s se hallan en u n a disputa con la n a t u r a l e z a que es-
tán g a n a n d o , en el sentido de que su población continúa i n c r e m e n t á n d o s e
exponencialmente. La curva J del crecimiento de la población h u m a n a re-
presenta el triunfo de la cultura sobre la naturaleza.
Lo q u e pareció c a p t a r la m a y o r a t e n c i ó n en aquel m o m e n t o fue la
predicción de que en aquel día calamitoso, la población h u m a n a iría ha-
cia un «infinito que llena el universo» (Time, 1960: 90). Desde luego, eso
no p u e d e suceder, y, en efecto, un periodista c o n t e m p o r á n e o , esforzándose
en la b ú s q u e d a de u n a m a n e r a metafórica de describir lo inconcebible, ase-
veró h u m o r í s t i c a m e n t e ¡que en aquel día del juicio la m a s a de los cuerpos
h u m a n o s se expandiría desde la Tierra en t o d a s las direcciones a la velo-
cidad de la luz!
Los críticos de la época r e s p o n d i e r o n que la tasa de crecimiento de la
población h u m a n a había estado reduciéndose y que la ecuación del Juicio
Final no podía aplicarse m á s . Sin embargo, la revisión de la ecuación del
Juicio Final en 1987 m o s t r ó que no sólo el crecimiento de la población no
había disminuido, sino que de hecho iba por delante de la predicción (fig. 2).
En efecto, si la tercera g u e r r a m u n d i a l h u b i e r a estallado en esta época,
c o m o m u c h o s t e m í a n , los previstos c u a t r o c i e n t o s m i l l o n e s d e bajas e n
E u r o p a y América h a b r í a n apenas ajustado la población m u n d i a l actual al
nivel predicho por la ecuación del Juicio Final (Umpleby, 1987: 1556). ¿Qué
estaba pasando?
A través de la historia los c u a t r o jinetes del Apocalipsis sin d u d a h a n
limitado el crecimiento de la población, de la m i s m a m a n e r a que h a n li-
m i t a d o el crecimiento de poblaciones no h u m a n a s . D u r a n t e d e c e n a s de
miles de a ñ o s los h u m a n o s h a n tenido t a m b i é n acceso a medios de con-
trol de la población culturalmente mediatizados, entre ellos la prevención
del e m b a r a z o , el a b o r t o y el infanticidio, que h a n utilizado en algunas cir-
cunstancias p a r a m a n t e n e r las poblaciones p o r debajo de la capacidad de
acarreo (Read, 1986: 20-21; Read, 1998). Aun así, la población m u n d i a l se
ha elevado inexorablemente y, en recientes décadas, las vastas mejoras en
salud pública, u n a nueva eficiencia en la p r o d u c c i ó n de alimentos y la ex-
p a n s i ó n de la agricultura en bosques, desiertos y m a r i s m a s , h a n m a n t e -
nido la distancia (hasta cierto p u n t o ) con, c o m o m í n i m o , dos de los jine-
tes: la enfermedad y el hambre. La cultura ha permitido mantener el aumento
de la capacidad de soporte de la tierra.
La e c u a c i ó n del j u i c i o final, en este s e n t i d o , a p o y a la visión opti-
mista de que el d o m i n i o cultural h u m a n o sobre la naturaleza posibilitará
22 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

que la población crezca indefinidamente, a u n q u e se trata de un optimismo


con un giro m á s a m a r g o :

Así, podemos concluir con una confianza considerable que el prin-


cipio de la «tecnología adecuada», que se ha revelado correcto durante
más de cien generaciones, se mantendrá por, al menos, tres más.
Afortunadamente, no hay necesidad de extrapolar más allá la teoría, ya
que —y aquí los pesimistas erraron de nuevo— nuestros tataranietos
no morirán de hambre. Morirán apretujados (Foerster y otros, 1960:
1295).

Esta visión «optimista» es, desde luego, tan pesimista c o m o cualquier


otra. Lo q u e la ecuación del Juicio Final ilustra de m a n e r a radical es que
la población no p u e d e c o n t i n u a r creciendo indefinidamente. En algún mo-
m e n t o cualquier población real debe crecer m á s lentamente que la curva /.
De hecho, a p e s a r de q u e la p o b l a c i ó n m u n d i a l c o n t i n u ó s u p e r a n d o las
predicciones de la ecuación del Juicio Final hasta alrededor de 1992, ter-
m i n ó p o r suceder lo inevitable: la población real e m p e z ó a situarse p o r de-
bajo de las predicciones de la ecuación (fig. 2). Por alguna c o m b i n a c i ó n
de desastres y de regulación de la fertilidad, el crecimiento de la población
mundial en los últimos años se parece m á s a u n a línea recta, pues el m u n d o
c u e n t a con entre o c h e n t a y noventa millones de personas m á s c a d a año.
Lo que está por ver es si e m p e z a r á a curvarse hacia la derecha p a r a adop-
t a r u n a forma de curva S. La intuición nos dice que el crecimiento de la
población m u n d i a l t e n d r á que frenarse en algún m o m e n t o , y los indicios
recientes sugieren que la ralentización puede estar ya en c a m i n o (Naciones
U n i d a s , 1996). E x i s t e n c a d a vez m á s p r u e b a s d e q u e las p r e s e n t e s ta-
sas de uso están m e r m a n d o los recursos esenciales, incluso los suelos y el
agua de los que depende la agricultura (Ehrlich et al, 1992: 23). No obs-
tante, los especialistas d e b a t e n si la capacidad de acarreo de la tierra es de
diez mil millones de personas o más, o bien si ya h e m o s excedido en m u -
cho esta c a p a c i d a d y la h u m a n i d a d debería e m p e z a r a contraerse hacia
u n a p o b l a c i ó n s o s t e n i b l e de a l r e d e d o r de mil m i l l o n e s ( E r h l i c h y
Ehrlich, 1997; Moffat, 1996).
La lección de la ecuación del Juicio Final es que la población h u m a n a
es capaz de crecer de un m o d o rápido e inexorable c u a n d o hay recursos
disponibles p a r a sostenerla. La c a p a c i d a d p a r a la cultura, que los opti-
mistas ven c o m o u n a forma de d o m i n a r la naturaleza, permite a los hu-
m a n o s i n c r e m e n t a r los recursos disponibles hasta u n a tasa sin preceden-
tes. Sin e m b a r g o , este proceso, no p u e d e c o n t i n u a r indefinidamente. En
épocas m o d e r n a s —y de hecho a lo largo de la historia— los recursos a du-
ras p e n a s h a n a g u a n t a d o el r i t m o de la población, que ha crecido a pesar
de la ausencia de algo parecido al paraíso, excepto p a r a u n a a c a u d a l a d a
minoría. P a r a la i n m e n s a mayoría, el crecimiento de la población ha su-
puesto desafíos constantes p a r a conseguir y gestionar los recursos de los
q u e d e p e n d e n p a r a c u b r i r sus n e c e s i d a d e s básicas. E l c o n o c i m i e n t o d e
estos desafíos, y c o m o h a n sido afrontados, es la clave p a r a e n t e n d e r los
procesos de la evolución sociocultural.
INTRODUCCIÓN 23

FlG. 2. La población mundial y la ecuación del Juicio Final desde 1960.

En el a m b i e n t e intelectual de las b o m b a s de población y de la ecua-


ción del Juicio Final, antropólogos culturales c o m o Harris (1977) y Carneiro
(1970b), y arqueólogos c o m o Cohen (1977; 1994), exploraron la probabi-
lidad de que la evolución sociocultural esté conducida p o r la lucha h u m a n a
p a r a afrontar el deterioro en la calidad de vida causado por un crecimiento
implacable de la población. Pruebas procedentes de culturas diversas mues-
t r a n u n a fuerte correlación positiva entre la complejidad socioeconómica
y la p r e s i ó n de la p o b l a c i ó n (Keeley, 1988). Al i n c r e m e n t a r s e la c o m p e -
tencia p o r los recursos, los individuos d e b e n vivir m á s j u n t o s p a r a defen-
derse a sí m i s m o s , a sus alimentos a l m a c e n a d o s y a sus tierras. El lide-
razgo se convierte en u n a n e c e s i d a d p a r a la defensa y la f o r m a c i ó n de
alianzas. El g r u p o debe e m p r e n d e r proyectos complejos y difíciles a fin
de aprovechar al m á x i m o u n o s recursos m e n g u a n t e s . Desde este p u n t o de
vista, el crecimiento de la población y u n a reacción en cadena de cambios
económicos y sociales se sitúan en la base de la evolución sociocultural.

El crecimiento de la población y la evolución social. Depende de la


interpretación de los datos d e t e r m i n a r si estos c a m b i o s r e p r e s e n t a n o no
u n a mejora en la calidad de las vidas de los individuos (la e c o n o m í a de
s u b s i s t e n c i a ) . L a i n f o r m a c i ó n s o b r e e l r e p a r t o del t i e m p o m u e s t r a u n
modelo consistente de cambios desde las sociedades a pequeña escala hasta
las industriales (Sackett, 1996: 338-342):

1. El trabajo diario a u m e n t a e n o r m e m e n t e , desde u n a m e d i a de un


poco m e n o s de seis h o r a s p o r adulto entre los cazadores-recolectores y al-
24 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

rededor de seis h o r a s y tres cuartos entre los horticultores, h a s t a nueve ho-


ras entre los agricultores intensivos y algo m e n o s entre los u r b a n i t a s in-
dustrializados. El a u m e n t o en el tiempo de trabajo se distribuye p o r igual
entre h o m b r e s y mujeres.
2. El t i e m p o e m p l e a d o en p r o d u c i r y r e p a r a r las posesiones familia-
res decrece en alrededor de dos tercios (probablemente c o m o resultado de
la c o m p r a de tales bienes a los especialistas a través del m e r c a d o ) .
3. El t i e m p o p a s a d o en tareas domésticas a u m e n t a desde alrededor
de m e d i a h o r a p o r día hasta cerca de u n a h o r a y tres cuartos, hecho rela-
cionado con la p e r m a n e n c i a cada vez m a y o r de las casas y del n ú m e r o de
posesiones en ellas g u a r d a d a s . A m e d i d a que a u m e n t a el t a m a ñ o de la so-
ciedad se i n c r e m e n t a el tiempo que las mujeres dedican diariamente al tra-
bajo doméstico y disminuye el que e m p l e a n los h o m b r e s .
4. El trabajo, de m a n e r a creciente, tiende a dividirse en dos d o m i -
nios: un reino doméstico femenino centrado en el hogar y la familia, y u n a
esfera p r o d u c t i v a m a s c u l i n a c o n c e n t r a d a e n a c t i v i d a d e s c o m e r c i a l e s
(cf. Minge-Klevana, 1980).

Estos modelos se e n c u e n t r a n sólidamente apoyados p o r datos cuan-


titativos transculturales. Sin embargo, no r e s p o n d e n a la cuestión de si la
innovación tecnológica posibilita un incremento general en la producción,
o si los a u m e n t o s en la población fuerzan las mejoras tecnológicas a fin de
p o n e r s e a la par.
En este libro nos alejaremos del debate del huevo y la gallina sobre
si es el crecimiento de la población o el avance tecnológico lo q u e conduce
la evolución social. Aquí identificamos el proceso de retroalimentación en-
tre población y tecnología c o m o el m o t o r del proceso evolutivo. P a r a los
h u m a n o s , t a n t o el crecimiento de la población c o m o la creación tecnoló-
gica son posibilidades siempre presentes. Tal y c o m o representa la curva S,
las poblaciones crecerán hasta que alcancen los límites del m e d i o (capa-
cidad de acarreo). Este proceso está sujeto a la ley del m í n i m o de Leibig,
que establece que las poblaciones se verán limitadas p o r los recursos bá-
sicos (p. ej., el agua) que tengan un m e n o r abastecimiento (Hardesty, 1977:
196-197). Los individuos b u s c a r á n soluciones nuevas y creativas p a r a los
p r o b l e m a s creados p o r la superpoblación, en consonancia c o n la tecnolo-
gía existente y las posibilidades presentadas p o r el medio. No todos los m e -
dios p e r m i t e n un c r e c i m i e n t o de población ni todas las tecnologías pro-
p o r c i o n a n u n a b a s e sobre la cual construir u n a nueva productividad que
a u m e n t e la capacidad de acarreo. Pero d o n d e está activo el proceso de re-
troalimentación entre el crecimiento de la población y el c a m b i o tecnoló-
gico es probable q u e los c a m b i o s en la complejidad socioeconómica suce-
d a n siguiendo el m o d e l o que desarrollamos m á s adelante (p. 39).

El problema de la guerra. Los casos de estudio en este libro ilustran


u n a verdad básica: los h u m a n o s en todas partes y en todas las épocas tie-
n e n el p o t e n c i a l de r e c u r r i r a la violencia p a r a c o n s e g u i r s u s objetivos
(Keeley 1996: 26-32). Si entendemos la guerra como un «conflicto a r m a d o ,
INTRODUCCIÓN 25

las actividades asociadas a él y las relaciones entre u n i d a d e s políticas in-


d e p e n d i e n t e s en t o d o tipo de sociedades» (Haas, 1996: 1357), entonces,
ciertamente, c o m o sostuvo Herbert Spencer, la necesidad de defender el
p r o p i o g r u p o de poderosas a m e n a z a s externas es en sí m i s m o suficiente
p a r a estimular la integración política p a r a resistir la aniquilación y opo-
n e r c o n t r a a m e n a z a s efectivas. Hasta este p u n t o , la guerra ha sido identi-
ficada correctamente como u n a de las causas de la evolución social (Carneiro,
1970b). A pesar de que la guerra es un proceso importante, la b ú s q u e d a de
las causas del estado de guerra es de hecho u n a desviación que oscurece
la naturaleza de la guerra y su lugar en la evolución de las sociedades hu-
manas.
Existe un sinfín de teorías sobre las causas y las razones p a r a la gue-
rra, desde las populares, c o m o la competencia p o r los recursos, hasta las
idiosincrásicas, c o m o la obsesión de un rey p o r la venganza (Keeley, 1996:
114). El p r o b l e m a reside en q u e el i n t e n t o de explicar la g u e r r a p r e s u -
p o n e que se trata de u n a entidad que p u e d e ser descrita, analizada y ex-
plicada. Resulta m á s productivo reconocer que el recurso a la agresión para
alcanzar las propias m e t a s es parte de n u e s t r a herencia biológica y que lo
que hay que explicar es c ó m o se expresa la agresión bajo circunstancias
variables. Entonces se ve con claridad que la agresión adopta formas apro-
piadas al sistema social y político en el que ocurre.
En sociedades p e q u e ñ a s , de nivel familiar, la agresión es personal y
p u e d e o no llevar a un ciclo de m u e r t e s p o r venganza; es posible q u e la
guerra, tal y c o m o la definimos, apenas existiera h a s t a hace u n o s diez mil
años (Haas, 1996: 1360). En los poblados de grupos locales, la guerra opone
a pequeños grupos de guerreros u n o s contra otros en los ataques; algunas
veces estos grupos se a t a c a n u n o s a otros dentro del poblado, escindién-
dolo. En grupos b a s a d o s en clanes locales, la guerra está organizada p o r
los jefes y, c o m o m í n i m o , en p a r t e r e g u l a d a p o r u n a colectividad inter-
grupal. En los cacicazgos, un caudillo i m p o n e el o r d e n dentro de su caci-
cazgo, trayendo u n a paz a l t a m e n t e valorada a sus subditos, p e r o entonces
libra u n a guerra violenta y sistemática contra los cacicazgos y estados ve-
cinos. En r e s u m e n , la guerra no es un solo fenómeno, sino la expresión
variable de la agresión en escenarios institucionales cambiantes.
Explicamos la naturaleza de la guerra c u a n d o explicamos el nivel de
integración sociopolítica en el que se p r o d u c e . La guerra p o r sí m i s m a ex-
plica cierta integración, pero son necesarios otros principios (gestión del
riesgo, capital tecnológico, comercio) p a r a u n a explicación completa de
la evolución de la sociedad. Esta forma de explicar el estado de guerra tiene
u n a ventaja adicional: en lugar de centrarse sólo en la violencia y r u p t u r a
del orden, se atiende t a m b i é n a la consecución de un o r d e n p o r el cual los
pueblos h a n intentado siempre evitar la guerra y controlar sus efectos de-
vastadores (Sponsel, 1996). Si el recurso a la violencia es parte de la caja
de h e r r a m i e n t a s h u m a n a , t a m b i é n lo es el de la cooperación, la generosi-
d a d y la confianza. En la evolución de las sociedades h u m a n a s , los dos po-
tenciales se actualizan de m a n e r a diferente según c a m b i a la escala de la
integración sociopolítica.
26 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

Las teorías de la m o t i v a c i ó n e c o n ó m i c a

Al t r a b a j a r en su m a y o r p a r t e s e p a r a d o s de los evolucionistas, los


antropólogos e c o n ó m i c o s h a n estado h i s t ó r i c a m e n t e m e n o s interesados
en explicar modelos de c a m b i o a largo plazo que en explicar la motivación
e c o n ó m i c a de los individuos en c o m u n i d a d e s culturalmente diversas. La
última tendencia en el p e n s a m i e n t o occidental ha sido la de s u p o n e r (ex-
plícitamente) que los individuos están motivados por su propio interés eco-
nómico, e (implícitamente) que este interés egoísta se debe a la adquisi-
ción de la riqueza material. A p e s a r de que los e c o n o m i s t a s teóricos no
dicen c r u d a m e n t e q u e la gente s i m p l e m e n t e quiere llegar a ser rica, su
énfasis m e t o d o l ó g i c o en c ó m o las c o m p a ñ í a s m a x i m i z a n los beneficios
sitúa la codicia y la motivación del beneficio en un nivel profundo de teo-
ría implícita.

ANTROPOLOGÍA ECONÓMICA

Una economía antropológica distintiva emergió en el proceso de iden-


tificar la teoría económica c o m o racionalista, materialista y etnocéntrica.
Los occidentales son n o t a b l e m e n t e materialistas en sus valores, m i e n t r a s
que m u c h o s pueblos de todo el m u n d o sitúan otras metas, particularmente
las relaciones sociales y el prestigio, p o r e n c i m a de la riqueza material.
F o m e n t a n el sacrificio de la riqueza personal p a r a conseguir fines valora-
dos social y culturalmente. Malinowski (1922) ayudó a originar esta crí-
tica antropológica de la e c o n o m í a tradicional con su análisis clásico del
anillo en las islas kula Trobriand (caso 12), s e n t a n d o las bases de un de-
bate fundamental que, con algunos cambios, continúa hoy en día.
En su forma original, el d e b a t e t r a t a b a ostensiblemente sobre el et-
n o c e n t r i s m o y la solución antropológica fue un relativismo similar al pro-
grama de Boas: el comportamiento económico individual se halla ante todo
motivado p o r valores que no se originan en el propio interés material del
individuo, sino en u n a matriz social y cultural de creencias y c o m p r o m i -
sos. Del m i s m o m o d o que varían las c o m u n i d a d e s culturales, t a m b i é n lo
h a c e n las motivaciones económicas de sus m i e m b r o s .

Sustantivismo. Tal y como lo desarrolló Polanyi (1957), la crítica an-


tropológica cristalizó en u n a «economía sustantiva», que él vio c o m o la
antítesis de la e c o n o m í a tradicional. R e c h a z a n d o las necesidades m a t e -
riales c o m o la b a s e de la motivación económica, Polanyi definió la eco-
n o m í a c o m o un «proceso instituido»: de qué m a n e r a las n o r m a s sociales
e s t r u c t u r a n el c o m p o r t a m i e n t o económico. Por ejemplo, en las sociedades
campesinas (capítulo 13), la c o m u n i d a d requiere a m e n u d o a la gente p a r a
financiar lujosos banquetes ceremoniales y no les q u e d a otra elección que
hacerlo, a pesar de que m u c h o s de ellos deben resentirse de los gastos. En
estos casos, «la e c o n o m í a está i n c r u s t a d a en la sociedad» y lo que los in-
dividuos p u e d a n querer no tiene m u c h a importancia.
INTRODUCCIÓN 27

En u n a de sus m á s influyentes contribuciones, Polanyi a r g u m e n t ó que


la m a n e r a en que los bienes y servicios se i n t e r c a m b i a n en sociedad p u e d e
estar instituida de tres formas fundamentales opuestas. La reciprocidad, en
la que los individuos (o grupos) de a p r o x i m a d a m e n t e igual rango se com-
p r o m e t e n a dar y recibir p o r un valor equivalente al cabo del tiempo, ca-
racteriza el m o d e l o de i n t e r c a m b i o típico de las familias, linajes, pobla-
dos y m u c h o s otros p e q u e ñ o s grupos sociales. La redistribución, un flujo
i n t r í n s e c a m e n t e jerárquico de bienes hacia un centro d o n d e u n a autori-
dad central los controla y luego los redistribuye, es típica de los festines y
de los intercambios de regalos de algunos sistemas de gran h o m b r e y de
la centralización de c o m u n i d a d e s a m á s gran escala, c o m o los cacicazgos
(véanse capítulos 7 y 9), así c o m o la m a y o r parte de los gobiernos moder-
nos. El intercambio, el m e r c a d o i m p u l s a d o p o r la c o r r i e n t e de bienes y
servicios bajo el régimen de la oferta y la d e m a n d a , tipifica la e c o n o m í a
de m e r c a d o m o d e r n a (capítulo 14). Uno de los principales propósitos de
Polanyi fue a t r a e r n u e s t r a atención hacia la limitada distribución del tipo
de c a m b i o de la transacción económica, s u p e r a n d o la tendencia etnocén-
trica que p r e s u p o n e que n u e s t r a m a n e r a c o n t e m p o r á n e a de vivir en tér-
m i n o s económicos, tal y c o m o la describe la teoría económica, es de al-
g u n a m a n e r a natural, inevitable y universal.
Una consecuencia práctica de la elaboración del p u n t o de vista sus-
tantivista fue la revelación de que el etnocentrismo de las ideas económi-
cas decimonónicas implicaba dos supuestos que no tenían necesariamente
conexión u n o c o n otro: p r i m e r o , q u e el c o m p o r t a m i e n t o e c o n ó m i c o es
r a c i o n a l ; y s e g u n d o , q u e está m o t i v a d o p o r el interés m a t e r i a l p r o p i o .

Formalismo. La idea de que el c o m p o r t a m i e n t o e c o n ó m i c o es el re-


sultado de u n a t o m a de decisión racional, que Polanyi llama «economía
formal» (siguiendo a Weber, 1947: 184-86), simplemente expone el supuesto
de sentido c o m ú n de que u n a p e r s o n a «dispone del total de sus recursos
p a r a así o b t e n e r la m á x i m a satisfacción» (Goodfellow, 1968 [1939]: 60).
Este s u p u e s t o m a x i m i z a d o r ( t a m b i é n o p t i m i z a d o r o satisfactorio) de la
e c o n o m í a tradicional m a n t i e n e que todo el m u n d o tiene los criterios se-
gún los cuales decide qué hacer en cada m o m e n t o (Burling, 1962; H o m a n s
1967; LeClair, 1962). Polanyi, p o r el c o n t r a r i o , negó q u e los individuos
h a g a n cálculos racionales de su propio interés c u a n d o se ven confronta-
dos con u n a serie de opciones económicas. Como los campesinos que de-
b e n afrontar los requerimientos de «generosidad» de la c o m u n i d a d , no tie-
n e n otra alternativa que ajustarse a las expectativas sociales. No escogen,
sino que siguen las n o r m a s (Dalton 1961): su motivación económica está
instituida en la sociedad.
La respuesta formalista a la crítica sustantivista fue franca. Los for-
malistas se limitaron a señalar que no h a c í a n suposiciones acerca del lu-
gar del que procedía el interés personal. Una p e r s o n a p u e d e satisfacer su
interés a l m a c e n a n d o riquezas e invirtiéndolas para obtener beneficios; otra
p u e d e hacerlo g a s t a n d o la riqueza e incurriendo en d e u d a s a fin de orga-
nizar un b a n q u e t e . En cualquiera de los casos, el c o m p o r t a m i e n t o es ra-
28 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

cional si satisface r a z o n a b l e m e n t e a la p e r s o n a . De h e c h o , en el capí-


tulo 8 e x a m i n a m o s ejemplos en los que los individuos sirven a su propio
interés h a c i e n d o a m b a s cosas: e c o n o m i z a n y a h o r r a n p a r a luego gastar y
e n d e u d a r s e en un festín, y todo en espera de beneficios. Afirmar que el
c o m p o r t a m i e n t o económico es racional no equivale a decir que se a d e c u a
a las nociones etnocéntricas de racionalidad. Si estamos de acuerdo en que
el c o m p o r t a m i e n t o económico es el resultado de decisiones, el formalismo
y el sustantivismo no tienen por qué entrar en conflicto: el comportamiento
de la gente p u e d e ser a la vez racional ( ó p t i m a m e n t e satisfactorio) e ins-
tituido (conforme a los valores culturales).
Los e c o n o m i s t a s formalistas, p o r t a n t o , atrajeron n u e s t r a atención
hacia la importancia de la elección en el c o m p o r t a m i e n t o económico, aun-
que se abstuvieron deliberadamente de tratar de explicar la motivación tras
el c o m p o r t a m i e n t o económico. En esencia, los economistas formalistas no
se p r e o c u p a n p o r la procedencia de la motivación. La gente p u e d e estar
motivada por cualquier cosa: incluso puede buscar el dolor m á s que el pla-
cer, preferir lo m a l o a lo b u e n o , e s t i m a r la p o b r e z a p o r e n c i m a de la ri-
queza. ¿Por qué lo u n o y no lo otro? Responder que la gente hace lo que
m a x i m i z a la satisfacción no r e s p o n d e a lo que motiva el c o m p o r t a m i e n t o
económico —por qué esto satisface m á s que aquello—, u n a gran cuestión
que debe ser resuelta previamente al análisis formal de la t o m a racional
de decisiones, o al m a r g e n de éste.
La respuesta sustantivista —que valora la motivación del comporta-
m i e n t o e c o n ó m i c o — fue u n a perspectiva antropológica apropiada. A pe-
s a r de ello, c o m p a r t í a la d e b i l i d a d del r e l a t i v i s m o b o a s i a n o , el posibi-
lismo del «todo vale» en el que el c o m p o r t a m i e n t o económico de cualquier
clase —los tabúes alimentarios, el salvajismo de la guerra primitiva, la des-
trucción de la riqueza d u r a n t e los banquetes, las vacas sagradas— no debe
tener sentido alguno. Se t r a t a b a t a n sólo de «misterios de la cultura» que
h e m o s de aceptar c o m o p r o d u c t o s de la creatividad cultural e s p o n t á n e a
(véase Harris, 1974). Muchos observadores, sin e m b a r g o , se p r e g u n t a r o n
p o r q u é algunos valores (p. ej., el pillaje endémico y la obtención de tro-
feos) p r e d o m i n a b a en cierto tipo de sociedades (p. ej., las tribus), p e r o no
en o t r a s (p. ej., e n t r e los c a m p e s i n o s ) . Su b ú s q u e d a de r e s p u e s t a s m á s
allá del accidente histórico les retrotrajo a la hipótesis e c o n ó m i c a deci-
m o n ó n i c a que h a b í a sido a t a c a d a p o r el sustantivismo, la idea de que el
c o m p o r t a m i e n t o económico está motivado p o r un deseo de bienestar ma-
terial.

Materialismo. A pesar de que hablaban con conocimiento de causa al


negar que la gente está universalmente motivada p a r a buscar el beneficio a
la m a n e r a de u n a empresa capitalista, los sustantivistas tendieron, de he-
cho, a tener un p r o g r a m a m á s amplio, implícito y m e n o s fácilmente defen-
dible: d e n e g a r la i m p o r t a n c i a de la biología h u m a n a c o m o fuente de la
motivación económica. Los sustantivistas evidentemente sentían que refe-
rirse al c l a m o r de las necesidades corporales p a r a explicar el c o m p o r t a -
m i e n t o e c o n ó m i c o era i n c o m p a t i b l e c o n el a x i o m a de que la e c o n o m í a
INTRODUCCIÓN 29

está t r a b a d a en la sociedad (Sahlins, 1976). En un resurgimiento del sus-


tantivismo, los «marxistas estructuralistas» tildaron la referencia a la moti-
vación biológica como de «marxismo vulgar» (Friedman 1974). Al centrarse
en c ó m o la e s t r u c t u r a social d e t e r m i n a el proceso e c o n ó m i c o (Godelier,
1977; Legros, 1977; Meillassoux, 1972), estos sustantivistas desviaron la aten-
ción de la biología a la cultura en lugar de explorar los nexos entre a m b a s .
Y sin e m b a r g o , claro está, la gente tiene que alimentarse, cobijarse y
protegerse si quiere vivir y r e p r o d u c i r la especie (y la cultura). Los biólo-
gos h u m a n o s , los ecólogos y los psicólogos nos h a n p r o p o r c i o n a d o un co-
nocimiento a b u n d a n t e y sofisticado de la motivación, que es consecuente
con la evolución biológica y la adaptación. Es aquí d o n d e el uso que hace
Steward del concepto de a d a p t a c i ó n tiende un p u e n t e entre el evolucio-
n i s m o social y la antropología económica. Las teorías de evolución social
q u e siguió Steward i n t e n t a r o n c a d a vez m á s ser c o h e r e n t e s con los ha-
llazgos de la biología y la ecología. P o d e m o s a p r o x i m a r n o s a estas fuen-
tes materiales de la motivación económica desde dos direcciones que —a
pesar de que a veces se ven c o m o explicaciones en competencia— se en-
tienden mejor como las caras opuestas de u n a m i s m a m o n e d a .

Biología evolucionista. U n a corriente se c e n t r a en lo q u e m u c h o s


consideran la fuente primordial de la motivación en los o r g a n i s m o s vivos:
el instinto de reproducción. La biología evolucionista y la psicología h a n
reunido y sistematizado infinidad de descubrimientos sobre este t e m a que
s o b r e p a s a n el alcance de este libro (Boyd y Richerson, 1985; Ridley, 1997;
Tooby y Cosmides, 1992; Wright, 1994). Sin embargo, d e b e m o s m e n c i o n a r
brevemente u n a serie de descubrimientos clave, a fin de e n t e n d e r plena-
m e n t e los a r g u m e n t o s específicos que aparecen en la discusión de los ca-
sos que se presentan m á s adelante.

1. H o m b r e s y mujeres tienen distintos objetivos al emparejarse y ca-


sarse, similares a las diferencias m a c h o - h e m b r a e n c o n t r a d a s en m u c h a s
otras especies. Los h o m b r e s b u s c a n oportunidades de emparejamiento con
m u c h a s mujeres y b u s c a n parejas que sean jóvenes, con un largo futuro
fértil p o r delante. Las mujeres prefieren emparejarse con un h o m b r e que
controle recursos, que sea un proveedor estable como m a r i d o y padre. Estos
h o m b r e s suelen ser de m a y o r edad y políticamente situados en un nivel
alto.
2. Los h u m a n o s tienen celos de sus parejas, y los h o m b r e s son espe-
cialmente propensos a la agresividad p a r a defender su derecho exclusivo
a emparejarse con sus esposas.
3. H o m b r e s y mujeres p o r igual se ven fuertemente atraídos p o r te-
rritorios d o n d e los recursos son a b u n d a n t e s , y tienden a ser agresivos a fin
de defender de invasiones foráneas su derecho exclusivo sobre estos terri-
torios. La defensa del territorio p o r parte de los h o m b r e s constituye un me-
dio de a t r a e r y m a n t e n e r a las mujeres c o m o parejas.
4. Las personas saben quiénes son sus parientes cercanos y los ali-
m e n t a n , defienden y apoyan (selección familiar). La lealtad, confianza y
30 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

c o m p o r t a m i e n t o altruista son m á x i m o s entre familiares cercanos y tien-


den a d i s m i n u i r entre parientes lejanos y a desaparecer con los extraños.
5. El cerebro grande de los p r i m a t e s , especialmente el extraordina-
rio cerebro h u m a n o , evolucionó, al m e n o s en parte, para almacenar y m a n -
tener el extenso conocimiento social necesario p a r a hacer los complejos
juicios interpersonales en los que se b a s a n la confianza y la cooperación,
y para comunicarlos (Dunbar 1996). La charla constante dentro de un grupo
p u e d e actuar, c o m o el acicalado m u t u o entre los m o n o s , p a r a establecer
i n t i m i d a d y coordinación. El p o d e r simbólico asociado con el habla hu-
m a n a p e r m i t e construir relaciones sociales m á s allá de la fronteras bioló-
gicas de la selección familiar.
6. En cualquier sociedad algunos individuos, especialmente los h o m -
bres, b u s c a n la d o m i n a c i ó n sobre todos los otros. Estos «matones» gene-
r a l m e n t e están dispuestos a a s u m i r i m p o r t a n t e s riesgos de d a ñ o físico a
fin de establecer agresivamente su d o m i n i o y defenderlo (Hayden, 1995).
A este respecto, las diferencias entre los individuos p u e d e n explicar por
qué algunos parecen tener mayores afanes jerárquicos que otros.
7. En las interacciones sociales, el engaño y el fraude m i n a n los es-
fuerzos de cooperación para el m u t u o provecho. Los miembros cooperantes
de la c o m u n i d a d deben controlar a los t r a m p o s o s , o a «los que van p o r li-
bre», sino d e s a p a r e c e n las ventajas de la cooperación.
8. No obstante, los seres h u m a n o s «vienen al m u n d o dotados de u n a
predisposición p a r a a p r e n d e r c ó m o cooperar, p a r a discriminar los honra-
dos de los traicioneros, p a r a c o m p r o m e t e r s e a sí m i s m o s en la honradez,
p a r a granjearse u n a b u e n a reputación, p a r a i n t e r c a m b i a r bienes e infor-
m a c i ó n y p a r a dividir el trabajo» (Ridley, 1997: 249).
9. Las personas adquieren b u e n a parte de su nuevo c o m p o r t a m i e n t o
i m i t a n d o a personas a p a r e n t e m e n t e exitosas, p r i m e r o sus p a d r e s y luego
m i e m b r o s bien situados de su c o m u n i d a d . En estos casos, lo que deter-
m i n a el c o m p o r t a m i e n t o e c o n ó m i c o no es u n a elección racional, sino la
imitación del modelo de otros.

Como veremos, el c o m p o r t a m i e n t o descrito en nuestros casos de es-


tudio rara vez entra en conflicto con estos principios básicos. Sin embargo,
p o r ser básicos, y m á s o m e n o s universales, no p u e d e n por sí solos ayu-
d a r n o s a entender las diferencias p a u t a d a s que hallamos entre distintos ti-
pos de sociedades h u m a n a s . La naturaleza h u m a n a se distingue p o r su ma-
leabilidad respecto a diferentes necesidades. Para explicar estas diferencias
en el c o m p o r t a m i e n t o h u m a n o precisamos u n a teoría que a b a r q u e patro-
nes de a d a p t a c i ó n característicos de c o m b i n a c i o n e s p a r t i c u l a r e s de po-
blación, m e d i o y tecnología.

LA ECOLOGÍA HUMANA

A p e s a r de las d u d a s sobre la universalidad de las elecciones h u m a -


nas, m u c h o s c o m p o r t a m i e n t o s adaptativos reflejan c l a r a m e n t e cálculos
INTRODUCCIÓN 31

del coste y el beneficio de estrategias alternativas. En la ecología h u m a n a ,


la perspectiva biológica desplaza su centro de interés de reproducción (el
individuo c o m o un receptáculo p a r a la t r a n s m i s i ó n de genes de u n a ge-
neración a la siguiente) a la salud y el bienestar del propio individuo. Las
dos aproximaciones son c o m p l e m e n t a r i a s , ya que si los individuos tienen
que reproducirse, deben sobrevivir con u n a salud razonable hasta la e d a d
de reproducción y m a n t e n e r s e sanos p a r a ser capaces de alimentar a sus
vástagos h a s t a que éstos p u e d a n sobrevivir p o r sus propios medios.
Desde el p u n t o de vista de la ecología h u m a n a , la motivación econó-
mica se c e n t r a en la b ú s q u e d a de salud y seguridad. Esto empieza al ase-
gurar u n a dieta c o n t i n u a d a y nutritiva, y la protección de los peligros (en-
fermedad, p r e d a d o r e s , c l i m a e x t r e m o , e n e m i g o s ) . Los individuos y sus
grupos nucleares precisan del acceso a los recursos básicos y a la tecno-
logía p a r a explotarlos. Participan en grupos sociales que lo hacen posible
y acceden a ciertas restricciones en su p r o p i o c o m p o r t a m i e n t o a fin de
cosechar los beneficios de la sociedad, incluida la protección de los ries-
gos. Sin e m b a r g o , estas restricciones p u e d e n , bajo ciertas circunstancias,
incluir requerimientos a la participación en eventos rituales, c o m p a r t i r la
riqueza en redistribuciones c o m u n a l e s y a c a t a r órdenes de las autorida-
des. De este m o d o , el enfoque materialista de perspectiva ecológica no se
q u e d a en los nutrientes, el cobijo y la defensa, sino que se expande hacia
el m u n d o social y cultural, d o n d e se hallan m u c h a s soluciones adaptati-
vas a los p r o b l e m a s que h a n de afrontar los individuos en su esfuerzo p a r a
alcanzar salud y seguridad.
La siguiente escala de medios socioculturales p a r a resolver pro-
b l e m a s a d a p t a t i v o s fue d e n o m i n a d a p o r S t e w a r d (1955: 37) c o m o «nú-
cleo c u l t u r a l » . E n este libro h e m o s u s a d o u n a lista d e d e s c r i p c i ó n del
n ú c l e o c u l t u r a l p a r a g u i a r n u e s t r a elección de t e m a s a c u b r i r en n u e s -
t r o s casos de estudio:

— Medio
— Población
— Tecnología
— Organización social de la p r o d u c c i ó n
— Territorialidad/Guerra
— Integración política
— Estratificación
— Santidad

Cada c o m u n i d a d h u m a n a existe en un m e d i o de posibilidades y res-


tricciones y cuenta con d e t e r m i n a d a tecnología p a r a cubrir las necesida-
des básicas de su población. La organización social de la producción, in-
trínseca a este proceso, está caracterizada p o r u n a división del trabajo y
m é t o d o s p a r a obtener, almacenar, modificar y c o m p a r t i r los recursos. Es
preciso afrontar y resolver la c o m p e t e n c i a sobre el acceso a los recursos.
A m e d i d a q u e a u m e n t a la escala, todos estos rasgos —tecnología, organi-
zación social de la producción y competencia— d e s e m b o c a n en regímenes
32 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

de liderazgo y desigualdad. Y a t o d o s los niveles, las prácticas e institu-


ciones se santifican m e d i a n t e rituales, tabúes y otros medios de invocar el
respeto reverencial a fin de estabilizar n o r m a s de c o m p o r t a m i e n t o .

LA ECONOMÍA DE SUBSISTENCIA Y LA ECONOMÍA POLÍTICA

De a c u e r d o con n u e s t r a aproximación materialista y ecológica, defi-


n i m o s la e c o n o m í a c o m o la m a n e r a en que la población cubre sus necesi-
dades básicas, proveyéndose de los medios materiales de su existencia. La
e c o n o m í a incluye la p r o d u c c i ó n y la distribución de alimentos, tecnolo-
gía y otros bienes materiales necesarios p a r a la supervivencia y reproduc-
ción de los seres h u m a n o s y de las instituciones sociales de las cuales de-
p e n d e su supervivencia. Tanto si estudiamos el soporte subsistencial de la
e c o n o m í a doméstica c o m o las finanzas de u n a institución mayor, el pro-
b l e m a del aprovisionamiento material es básico.
N u e s t r a definición de e c o n o m í a está cercana a la noción ecológica de
nicho, o la m a n e r a en que la población obtiene la m a t e r i a y la energía ne-
cesarias del hábitat que le rodea (Odum, 1971). Es t a m b i é n similar a la no-
ción sustantivista de la e c o n o m í a c o m o «el intercambio entre el h o m b r e y
su m e d i o n a t u r a l y social, en t a n t o que dicho i n t e r c a m b i o tiene p o r ob-
jeto proporcionarle los medios p a r a la satisfacción de sus necesidades ma-
teriales» (Polanyi, 1957: 243). A diferencia de los substantivistas, vemos
c ó m o la motivación económica que Polanyi llama «satisfacción de la ne-
cesidad material» se deriva ante todo de necesidades básicas (biológicas),
a pesar de que reconocemos que los valores culturales no son fácilmente
separables y a m e n u d o coinciden.
Analíticamente, la e c o n o m í a se p u e d e subdividir en dos: la econo-
m í a de subsistencia y la e c o n o m í a política. Sus d i n á m i c a s básicas difieren
y contribuyen de m a n e r a b a s t a n t e distinta a la evolución social.

La economía de subsistencia. El p u n t o en el que las necesidades bá-


sicas e m p i e z a n a satisfacerse es la e c o n o m í a de subsistencia, q u e es en
esencia la e c o n o m í a doméstica. De hecho, se organiza a nivel doméstico
a fin de cubrir la necesidad de alimento, vestido, vivienda, defensa y ob-
tención de tecnología. La forma m á s simple de e c o n o m í a de subsistencia
es el «modo doméstico de producción» (Sahlins, 1972). En este modelo se
considera que cada familia es similar y autosuficiente, q u e p r o d u c e todo
lo que necesita y que incorpora u n a división del trabajo p o r edad y sexo.
C o m b i n a n d o el enfoque de la ecología h u m a n a respecto a la necesi-
dad básica de satisfacción con el énfasis formalista en la t o m a racional de
decisiones, nuestra perspectiva es que la naturaleza de la economía de sub-
sistencia está d e t e r m i n a d a p o r las n e c e s i d a d e s de la p o b l a c i ó n y p o r el
coste de p r o c u r a r recursos necesarios (cf. Earle, 1980a). Teóricamente no
se p r o d u c e beneficio m á s allá de un m a r g e n de seguridad, que p u e d e ne-
cesitarse si las cosas van mal. El objetivo imperioso es satisfacer las nece-
sidades domésticas al coste m á s bajo que permite la seguridad.
INTRODUCCIÓN 33

Para cumplir este objetivo, las familias seleccionan de entre las estra-
tegias potenciales de obtención de recursos aquellas que parecen mejor do-
t a d a s p a r a o b t e n e r alimentos y otros p r o d u c t o s del medio. Siguiendo la
ley de los recursos decrecientes, p a r a cada estrategia d a d a el coste de pro-
ducción de los alimentos tiende a subir, al a u m e n t a r la producción de di-
cha estrategia: los cazadores, al m a t a r m á s ciervos, dejan m e n o s y la difi-
cultad de cazarlos a u m e n t a . Cuando u n a c o m u n i d a d entra por p r i m e r a vez
en un territorio virgen, las estrategias disponibles a fin de obtener comida
difieren en sus costes iniciales. Por ejemplo, p u e d e resultar m á s económico
obtener u n a b u e n a dieta cazando ciervos que recogiendo semillas e insec-
tos. Pero con el tiempo, al ser cazados los ciervos, éstos son m e n o s abun-
dantes y por tanto m á s costosos de obtener. Entonces se a ñ a d e n otras es-
trategias, c o m o la de recoger semillas e insectos, ya que sus costes se hacen
comparables al coste creciente de cazar ciervos. Así, el n ú m e r o de estrate-
gias que los cazadores-recolectores u s a n p a r a obtener comida tiende a in-
crementarse c u a n t o m á s tiempo habitan en un área determinada.
El crecimiento de la población tiene dos consecuencias clave p a r a la
e c o n o m í a de subsistencia: a m e d i d a q u e un creciente n ú m e r o de gente
m e r m a los recursos, se debe a) t o m a r alternativas m e n o s deseables y m á s
costosas, y b) mejorar la productividad desarrollando nuevas tecnologías
y m o d i f i c a n d o el m e d i o (p. ej., el desarrollo agrícola). Los intentos res-
tringidos de mejorar el estilo de vida i n c r e m e n t a n d o los recursos a b r e n un
gran potencial de crecimiento, p e r o la población p r o n t o agota las nuevas
o p o r t u n i d a d e s y se necesitan m á s cambios. El ciclo ha c o n t i n u a d o hasta
el presente, puesto que un m e d i o incesantemente modificado sostiene u n a
población h u m a n a que se dirige hacia un m á x i m o desconocido.
Esta lógica se deriva de la e c o n o m í a formal (cf. Earle, 1980a) y tiene
su aplicación en la caza ó p t i m a en poblaciones animales (Pianka, 1974;
Winterhalder y Smith, 1981). En la e c o n o m í a de subsistencia, el objetivo
no es el de m a x i m i z a r la producción, sino el de m i n i m i z a r el esfuerzo in-
vertido en cubrir las necesidades domésticas. Una mezcla específica de es-
trategias, explotadas todas ellas a un m i s m o nivel de coste, m i n i m i z a los
costes de obtención de las familias de u n a región. Tal mezcla debería per-
m a n e c e r estable, excepto c u a n d o se ve alterada p o r cambios en la pobla-
ción, la tecnología o el medio. Como ejemplo de tales cambios, las dietas
de las poblaciones de época p r e h i s t ó r i c a se a m p l i a r o n p a r a incluir u n a
g a m a creciente de alimentos, a la p a r que el territorio se iba g r a d u a l m e n t e
llenando g r a d u a l m e n t e de cazadores-recolectores.
El crecimiento en la economía de subsistencia es resultado de u n a re-
troalimentación positiva entre el crecimiento de la población y el desarrollo
tecnológico (cf. Wilkinson, 1973). C o m o h e m o s visto en la e c u a c i ó n del
Juicio Final, en sociedades tecnológicamente simples el crecimiento de la
población era a m e n u d o m u y lento, pero al cabo de los siglos la tasa glo-
bal de crecimiento se había disparado (Taagapera, 1981). Al crecer la po-
blación, las n e c e s i d a d e s globales se e x p a n d e n . La disponibilidad de re-
cursos p a r a m a n t e n e r a u n a población se halla d e t e r m i n a d a p o r el medio
y p o r la tecnología usada.
34 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

A p e s a r de q u e t e n d e m o s a p e n s a r en el m e d i o c o m o en u n a cons-
tante, c o m o m á s a p r e n d e m o s de la historia, m á s a c a b a m o s viéndolo c o m o
u n a creación de la actividad h u m a n a . Se destruyen los bosques, se cons-
t r u y e n acequias y c a m p o s , se t r a n s f o r m a n los recursos. De m a n e r a cre-
ciente, los h u m a n o s se ven envueltos en la gestión de los procesos de la na-
t u r a l e z a y ello i m p l i c a m u c h o t r a b a j o . La r e t r o a l i m e n t a c i ó n e n t r e el
crecimiento de la población y el desarrollo tecnológico modifica de m a -
n e r a creciente el medio, de forma que limita las posibilidades de elección
de la población. El resultado m á s corriente es el de u n i r a la gente a sus
c a m p o s y a su e s m e r a d o cuidado.

La economía política. En la esfera de la e c o n o m í a de subsistencia,


enraizada en p e q u e ñ a s familias y en la satisfacción de las necesidades bá-
sicas, la relevancia de u n a teoría biológica de la motivación económica es
s o b r a d a m e n t e clara. Sin embargo, los seres h u m a n o s r u t i n a r i a m e n t e ex-
ceden estos límites estrechos de la subsistencia en su c o m p o r t a m i e n t o eco-
nómico. Como los sustantivistas, los marxistas estructuralistas h a c e n es-
pecial hincapié en c ó m o actúa la p r o p i e d a d de los medios de producción
(tierra, trabajo y capital) p a r a canalizar la corriente de bienes y p a r a apo-
yar las relaciones de p o d e r existentes (Earle, 1997). A p r i m e r a vista, su in-
sistencia en el control político c o m o rasgo e s t r u c t u r a l clave de la socie-
d a d nos aleja de la satisfacción de las necesidades básicas. En efecto, esto
sugiere la posibilidad, c o m o vio Fried, de que el proceso de satisfacción de
las carencias materiales en la e c o n o m í a de subsistencia sea víctima de las
m a n i p u l a c i o n e s de u n a élite q u e ejerce el p o d e r en su p r o p i o provecho.
La c o m p r e n s i ó n de la n a t u r a l e z a distintiva de la e c o n o m í a política
nos p e r m i t e cubrir el h u e c o a p a r e n t e entre la e c o n o m í a de subsistencia y
el poder de la élite. En el curso de la evolución h u m a n a , la emergencia de
la capacidad p a r a la c u l t u r a p r o p o r c i o n ó soluciones p a r a los p r o b l e m a s
fundamentales de la e c o n o m í a de subsistencia. A m e d i d a que los territo-
rios o c u p a d o s p o r h u m a n o s (u originalmente p o r p r o t o h u m a n o s ) se po-
blaron, el potencial constante p a r a competir agresivamente sobre los re-
cursos m á s deseados llevó al conflicto, al desplazamiento, e incluso a la
m u e r t e , de m a n e r a m u y similar a lo que se observa hoy entre grupos de
p r i m a t e s (Manson y W r a n g h a m 1991). Dentro del grupo íntimo de la fa-
milia —la economía de subsistencia— cierto volumen de sentimiento familiar
— b a s a d o en refuerzos biológicos (como predijo la teoría de la selección
familiar), pero reforzado p o r u n a m i r í a d a de p e q u e ñ a s reciprocidades—
m i n i m i z a r í a tal competencia y permitiría la reconciliación después de epi-
sodios violentos (Wall, 1996). Sin embargo, con familiares distantes y ex-
traños, d o n d e los sentimientos familiares son débiles o están ausentes, las
dificultades para regular la competencia destructiva son masivas y nos con-
ducen al reino de lo que T h o m a s Hobbes llamó «la guerra de todos contra
todos».
La capacidad p a r a la cultura permite u n a nueva solución poderosa y
decisiva al dilema de la lucha p o r la subsistencia. A través de medios sim-
bólicos —codificados c o m o n o r m a s de b u e n a conducta, incorporados en
INTRODUCCIÓN 35

identidades c o m o el linaje y el clan, parentescos ficticios y u n i d a d étnica,


y e m o c i o n a l m e n t e b a s a d o s en el respeto (santidad)—, las personas son ca-
paces de t r a t a r a los familiares lejanos y a los extraños con algo del m i s m o
respeto y p r e o c u p a c i ó n que m u e s t r a n hacia los parientes cercanos. Hay
n o r m a s que obligan a los !kung (capítulo 3) a solicitar autorización p a r a
b e b e r de la c h a r c a de otro grupo, y n o r m a s que obligan a los esquimales
a pedir permiso para cazar en el alcance territorial de otro, aunque el grupo
q u e los alberga en a m b o s casos se ve obligado p o r las n o r m a s a d a r l o .
Un ejemplo a l t a m e n t e significativo de la m a n e r a en que se resuelve
un potencial destructor de la economía de subsistencia en la economía po-
lítica es lo q u e H a r d i n (1968) llamó «la tragedia de los comunes». El clá-
sico caso de Hardin, sobre los p r o b l e m a s que a p a r e c e n c u a n d o u n o s ex-
t r a ñ o s i n t e n t a n e x p l o t a r los m i s m o s r e c u r s o s , t r a t a d e g a n a d e r o s q u e
explotan u n o s pastos c o m u n e s : si un pastor b u s c a de m a n e r a consciente
m a n t e n e r viable el pasto restringiendo el t i e m p o en que su r e b a ñ o pace,
el siguiente p a s t o r s i m p l e m e n t e p u e d e a p o d e r a r s e de la o p o r t u n i d a d de
pastos extras p a r a su propio rebaño. La restricción del «buen» pastor opera
así en su desventaja, m i e n t r a s que la codicia del «mal» pastor, en su ven-
taja m o m e n t á n e a . Finalmente, los p a s t o s se d e g r a d a n p o r sobreexplota-
ción, y todos los p a s t o r e s pierden. Un ejemplo i n t u i t i v a m e n t e obvio del
m i s m o fenómeno es evidente p a r a los c o n d u c t o r e s que, en u n a autovía,
t r a t a n de observar u n a velocidad a d e c u a d a y u n a distancia de seguridad
respecto a los otros coches, sólo para tener delante a los conductores egoís-
tas que adelantan t e m e r a r i a m e n t e o r e b a s a n de m a n e r a peligrosa, impo-
niendo u n a s condiciones m á s s a t u r a d a s y peligrosas a los d e m á s conduc-
tores.
La única solución práctica p a r a los m i e m b r o s de un grupo es la de
observar un código de c o n d u c t a que los regule a todos y proteja los re-
cursos c o m u n e s . Se debe castigar a los violadores del código (los que van
por libre). Sólo a través de la elaboración política de instituciones y nor-
m a s p a r a controlar a los que van p o r libre las c o m u n i d a d e s mayores que
los grupos familiares p u e d e n m a n t e n e r s e en un m e d i o competitivo. Cabe
calificar de e c o n o m í a política a cualquier e c o n o m í a que exhiba tales ins-
tituciones y n o r m a s . A pesar de que existe, p o r q u e soluciona p r o b l e m a s
económicos reales de las familias individuales —o sea, problemas de la eco-
n o m í a de subsistencia—, crea nuevas formas de complejidad social que
t o m a n vida p o r sí m i s m a s .
La e c o n o m í a política c o m p r e n d e el i n t e r c a m b i o de bienes y servi-
cios en u n a sociedad integrada por familias interconectadas. Todas las so-
ciedades tienen como m í n i m o u n a economía política rudimentaria, puesto
que las familias n u n c a p u e d e n ser del todo autosuficientes, sino que se ha-
llan unidas p o r la necesidad de seguridad, e m p a r e j a m i e n t o y comercio. La
economía política se hace m á s elaborada a través del proceso de evolución
social. Mientras que la e c o n o m í a de subsistencia, b a s a d a en el hogar, es
extraordinariamente estable y p e r d u r a a través del tiempo, las dinámicas
de la economía política conducen a cambios i m p o r t a n t e s en su propia na-
turaleza. Al evolucionar, la economía política se e n g r a n a a fin de movili-
36 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

zar un excedente (o impuesto) a partir de la economía de subsistencia. Este


excedente se usa p a r a financiar las instituciones sociales, políticas y reli-
giosas que en sus formas m á s elaboradas son dirigidas p o r aquellos que
no p r o d u c e n comida. Estas instituciones, a su vez, se u s a n p a r a apoyar y
justificar la élite de propietarios de los recursos productivos de la región,
especialmente las tierras mejoradas p o r la agricultura.
Quizá la diferencia m á s i m p o r t a n t e e n t r e la e c o n o m í a política y la
de subsistencia se vea en sus racionalidades diferentes y sus d i n á m i c a s .
L a e c o n o m í a d e s u b s i s t e n c i a funciona p a r a c u b r i r las n e c e s i d a d e s do-
mésticas; si las variables clave de la subsistencia (población, tecnología y
medio) se m a n t i e n e n constantes, es i n h e r e n t e m e n t e estable. Por el con-
trario, la e c o n o m í a política funciona p a r a m a x i m i z a r la p r o d u c c i ó n des-
t i n a d a al u s o de la clase dirigente; orienta el crecimiento hacia un d o m i -
nio político a l t a m e n t e competitivo y, de esta m a n e r a , es i n h e r e n t e m e n t e
inestable.
Las élites m a n t i e n e n su posición e ingresos p o r m e d i o del poder, de
su habilidad p a r a resistir los esfuerzos de otros poderes emergentes p a r a
atraer sus esferas de control económico. El poder, a su vez, depende de m a -
ximizar los ingresos a través de invertir en proyectos de producción de in-
gresos. En efecto, p a r a m a n t e n e r s e a la cabeza de la carrera, las élites de-
b e n reinvertir de nuevo gran parte de las ganancias procedentes de nuevas
inversiones en otras. La economía política crece a través de u n a retroali-
mentación positiva entre la inversión y los ingresos en expansión.
La e c o n o m í a política crecerá a no ser que se vea detenida p o r facto-
res q u e c a u s a n r e n d i m i e n t o s decrecientes. E n las sociedades m á s c o m -
plejas e n c o n t r a m o s un modelo cíclico en el que la economía política se ex-
pande hasta sus límites, se derrumba por conflictos internos y luego empieza
a expandirse de nuevo. Las élites reconocen los límites al crecimiento e in-
t e n t a n vencerlos instituyendo grandes mejoras de capital. En Hawai, p o r
ejemplo (capítulo 11), d o n d e existía u n a c o m p e t e n c i a entre los jefes p a r a
el control de las poblaciones de la isla, los jefes invirtieron en mejoras im-
portantes c o m o viveros de peces, sistemas de irrigación y reclamaciones
de tierras, en un esfuerzo p a r a i n c r e m e n t a r sus ingresos y, con ellos, su po-
der militar. P o r el contrario, en D i n a m a r c a , d u r a n t e la E d a d del Bronce
(1700-700 a . C ) , los cacicazgos locales expandieron la cría de g a n a d o a fin
de obtener animales p a r a comerciar, pero la intensificación degradó la re-
gión y condujo a la ruina, c u a n d o los p r a d o s q u e d a r o n reemplazados p o r
m o n t e improductivo y la a r e n a se desplazó tierra adentro sobre las tierras
de cultivo (Earle, 1997).

LA EVOLUCIÓN SOCIAL COMO ECOLOGÍA POLÍTICA

H e m o s utilizado el enfoque adaptativista de Steward p a r a t e n d e r un


p u e n t e e n t r e el evolucionismo social y la antropología e c o n ó m i c a , par-
t i c u l a r m e n t e a fin de t r a s l a d a r el énfasis del e s t r u c t u r a l i s m o marxista so-
b r e el p o d e r y el control de los r e c u r s o s h a c i a u n a m á s a m p l i a c o n c e p -
INTRODUCCIÓN 37

ción ecológica de la e c o n o m í a política, c o m o u n a serie de soluciones a


los p r o b l e m a s que aparecen en la economía de subsistencia. Sin embargo,
ello significa, no h a c e falta decirlo, que la integración de la subsistencia
y las e c o n o m í a s p o l í t i c a s es en sí m i s m a a d a p t a t i v a , t r a n q u i l a , y sin
c o n t r a d i c c i o n e s . Más que u n a c o n s t r u c c i ó n analítica, el conflicto e n t r e
la subsistencia y las e c o n o m í a s políticas —entre las n e c e s i d a d e s d o m é s -
ticas y las solicitudes p r o c e d e n t e s de la esfera política— es un lugar co-
m ú n y m u y c e r c a n o a la experiencia de las familias en c u a l q u i e r p a r t e
del m u n d o . Los líderes g u e r r e r o s tienen dificultades p a r a reclutar gue-
rreros, los q u e ofrecen b a n q u e t e s deben h a l a g a r e incluso i n t i m i d a r a sus
seguidores p a r a q u e a p r o v i s i o n e n el festín, los g o b i e r n o s deben seguir
la pista y castigar a los evasores de i m p u e s t o s . En la privacidad de sus
casas, las familias discuten las peticiones de la e c o n o m í a política y su
g r a d o de c o m p r o m i s o p a r a satisfacer las obligaciones políticas. Las «so-
luciones» de la e c o n o m í a política, incluidas las guerras, el uso de exce-
d e n t e s p a r a f i n a n c i a r las i n v e r s i o n e s de élites d i s t a n t e s y la e r r a d i c a -
ción de forajidos, p u e d e n ser inadaptativas p a r a los n u m e r o s o s h o g a r e s
q u e son víctimas de ellas.
El potencial p a r a las c o n t r a d i c c i o n e s e n t r e la e c o n o m í a de subsis-
tencia y las e c o n o m í a s políticas — c o m o interacción dinámica de ecología
y política— ayuda a explicar los límites del crecimiento de la economía po-
lítica en cualquier m o m e n t o de la historia. La e c o n o m í a política, al ser fi-
n a n c i a d a p o r el excedente obtenido de la e c o n o m í a de subsistencia (capí-
tulo 9), no p u e d e funcionar, y m e n o s crecer, si no es que la participación
de la familia está asegurada. La pregunta evolutiva, ¿qué hace crecer a la
e c o n o m í a política?, e n c u e n t r a su respuesta en la motivación económica:
la familia p a r t i c i p a r á en la e c o n o m í a política h a s t a el p u n t o en que los
beneficios de participación excedan a los costes.
En sociedades de p e q u e ñ a escala, con poblaciones dispersas, los be-
neficios de integrarse en u n i d a d e s políticas mayores son p e q u e ñ o s y los
costes elevados. Al crecer la población, el espacio se llena y la competen-
cia por los recursos se incrementa. Aparecen graves problemas en la eco-
n o m í a de subsistencia, entre los cuales la tragedia de los c o m u n e s es un
solo ejemplo. Las poblaciones se ven circunscritas por sus inversiones a
sus propios territorios y p o r la falta de libertad de movimientos, ya que los
espacios vecinos están t a m b i é n llenos de gente p r e p a r a d a p a r a defender-
los (Carneiro, 1967 xxxvi; 1970b). Solucionar los problemas de subsisten-
cia requiere de m a n e r a creciente la acción del grupo y un liderazgo, que
son las condiciones que estimulan el control económico y la expansión de
la economía política.
En su función de resolver los problemas, los líderes gestionan la eco-
n o m í a p a r a el p r o v e c h o de las familias i n t e g r a n t e s , a u m e n t a n d o los be-
neficios de la p a r t i c i p a c i ó n en la e c o n o m í a política a m e d i d a que la pre-
sión de la p o b l a c i ó n crece. Lo m i s m o , en o t r a s p a l a b r a s : el coste de la
familia que no p a r t i c i p a en la e c o n o m í a política se vuelve insoportable;
en tierras áridas, ¿qué familia de c a m p e s i n o s p u e d e girar la espalda a las
élites q u e c o n t r o l a n la irrigación? P o d e m o s visualizar la e c o n o m í a poli-
38 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

tica e v o l u c i o n a n d o c o m o u n a b u r b u j a . P a r a las familias en el i n t e r i o r


de la burbuja, los beneficios de p a r t i c i p a r en la e c o n o m í a política exce-
den a los costes; p a r a aquellas que están fuera, los costes exceden a los
beneficios.
Al ser e x t r e m a d a m e n t e costoso controlar a las poblaciones hostiles
que no ven los beneficios p a r a sí m i s m a s de su participación en la econo-
m í a política, las élites no invertirán en el control militar de poblaciones le-
j a n a s sin razones que las fuercen a hacerlo. A m o d o de ejemplo, el Estado
inca logró integrar a las c o m u n i d a d e s agrarias asentadas en u n a franja de
territorio que se extendía u n o s tres mil kilómetros de norte a sur p o r la
cordillera andina, a u n q u e fracasó r e i t e r a d a m e n t e al intentar p o n e r bajo
su control a las aldeas y pueblos dispersos de la selva amazónica adyacente,
tan sólo ochenta kilómetros al este. Como va a m o s t r a r n u e s t r a discusión
sobre los m a c h i g u e n g a (caso 3) y los incas (caso 16), los costes y benefi-
cios de la participación familiar en la e c o n o m í a política incaica fueron
c o m p l e t a m e n t e diferentes en la cordillera y en la selva.
Periféricos, sin e m b a r g o , son aquellos que están fuera de la estruc-
t u r a de beneficios de la e c o n o m í a política (la burbuja), m á s que simple-
m e n t e aquellos situados a cierta distancia geográfica de los centros de po-
der. No es i n u s u a l , p a r a a l g u n o s s e g m e n t o s de la p o b l a c i ó n q u e no se
benefician de la participación de la economía política, quedarse fuera de
la ley (forajidos) pese a estar en el interior del estado. En las zonas urba-
n a s c o n t e m p o r á n e a s —incluso W a s h i n g t o n D.C., en el vértice del p o d e r
m u n d i a l actual— hay grupos fuera de la ley, el c o m p o r t a m i e n t o político y
e c o n ó m i c o de los cuales se a p r o x i m a m u c h o m á s a aquel de los grupos
locales (capítulo 5): altas tasas de m u e r t e m a s c u l i n a p o r violencia, lide-
razgo limitado de h o m b r e s valientes sobre grupos pequeños, agrupaciones
informales de líderes (que algunas veces se coordinan desde la prisión) y
u n a endémica y violenta competencia sobre territorios y recursos m a r c a d a
p o r homicidas oportunistas. A pesar de estar dentro del estado, no forman
parte política del m i s m o : viven d u r a n t e la m a y o r parte del tiempo fuera de
la burbuja. El estado intenta limitar sus efectos perturbadores sobre el resto
de la sociedad, a u n q u e s o r p r e n d e n t e m e n t e no tiene p o d e r p a r a m a n t e n e r
su c o m p o r t a m i e n t o bajo control.
Sin embargo, la m a y o r parte de las opciones de la gente c o m ú n , es-
tán totalmente circunscritas, con escasas posibilidades de permanecer fuera
de la burbuja de la economía política. Esta falta de opciones es u n a fuente de
o p o r t u n i d a d e s p a r a el control a través del cual las élites g a n a n poder. En
tal p u n t o —y esto es a lo que Fried y los marxistas estructuralistas llega-
r o n al final— las élites p u e d e n usar sus posiciones de p o d e r p a r a su pro-
pio engrandecimiento. La economía política, el origen de la cual reside en
la solución de p r o b l e m a s de la e c o n o m í a de subsistencia, finalmente de-
semboca en u n a oposición parcial al bienestar de las familias, enarbolando
el espectro de la d o m i n a c i ó n y la explotación. El proceso ecológicamente
adaptativo de la e c o n o m í a de subsistencia se enfrenta a los a c u e r d o s de
poder de la e c o n o m í a política, con u n a ecología política contradictoria y
conflictiva c o m o resultado.
INTRODUCCIÓN 39

El p r o c e s o evolutivo

La evolución de las sociedades h u m a n a s es u n a espiral en dirección


ascendente. Como consecuencia del proceso de intensificación —la retro-
alimentación positiva entre el crecimiento de la población y el desarrollo
tecnológico— aparecen problemas graves que h a n de resolverse si se quiere
sostener la intensificación. Si no, u n a crisis de superpoblación precipita-
ría u n a baja fertilidad/alta mortalidad, reajustando la población a la baja
hacia la capacidad de sostén. Las soluciones a estos p r o b l e m a s se encuen-
t r a n , la m a y o r í a de las veces, en la creación o la elaboración de institu-
ciones de la e c o n o m í a política, que a p o r t a n u n a integración político-eco-
n ó m i c a m á s a m p l i a y líderes m á s poderosos. C u a n d o estas soluciones son
c o m p r o b a d a s y redefinidas y p a s a n a formar parte de la experiencia ordi-
naria, p r e p a r a n a su vez la escena p a r a nuevas intensificaciones y nuevos
desarrollos de la economía política en u n a espiral ascendente.
La figura 3 ilustra este proceso iterativo de la evolución social. A pe-
sar de que la intensificación no es un imperativo, y p o d e m o s hallar ejem-
plos de ello — c o m o los esquimales del interior (caso 6), d o n d e los refina-

FIG. 3. Modelo para la evolución de las sociedades humanas.


40 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

mientos tecnológicos sólo tuvieron u n a s pequeñas consecuencias en el cre-


cimiento de la población d u r a n t e miles de años—, el registro arqueológico
e histórico a través del largo trayecto del desarrollo cultural h u m a n o mues-
tra un i n c r e m e n t o sostenido y al final e n o r m e en la población h u m a n a en
todo el m u n d o (Coale, 1974; fig. 1b). Como resultado del i n c r e m e n t o de la
población, la e c o n o m í a de subsistencia tiene q u e ser intensificada p a r a
m a n t e n e r a un m a y o r n ú m e r o de gente sobre la m i s m a base de recursos.
La intensificación no a p a r e c e sin coste alguno, sino q u e de m a n e r a ca-
racterística genera cuatro tipo de problemas, la importancia relativa de los
cuales varía según los condicionantes ambientales. Se trata del riesgo de
producción, el pillaje y la guerra, las necesidades tecnológicas y las defi-
ciencias en los recursos. P a r a solucionar estos p r o b l e m a s g e n e r a l m e n t e
es preciso a u m e n t a r la i n t e g r a c i ó n e c o n ó m i c a de las c o m u n i d a d e s y el
p o d e r de los líderes.
El riesgo de producción es el p r i m e r problema. A m e d i d a que un pa-
raje se llena de gente, los alimentos m á s deseables se ven p r o n t o esquil-
m a d o s y los m e n o s deseables, aquellos que otras veces sirvieron p a r a mi-
tigar la h a m b r u n a en años malos, se convierten en parte de la dieta regular.
Con m e n o s p a r a c h o q u e s y g e n e r a l m e n t e m e n o s a l i m e n t o s , el riesgo de
h a m b r u n a a u m e n t a , y cada familia se enfrenta a la necesidad de crear un
m a r g e n de seguridad en la p r o d u c c i ó n alimentaria contra la posibilidad
de estaciones o a ñ o s m a g r o s (cf. la citada ley del m í n i m o de Leibig). Las
familias p u e d e n h a c e r algo al respecto de m a n e r a individual, a través de
la s o b r e p r o d u c c i ó n (p. ej., caso 3) o del a l m a c e n a m i e n t o privado de ali-
m e n t o s (p. ej., casos 9 y 12). Sin embargo, en algún m o m e n t o c o m p a r t i r
los costes de la seguridad da mejores resultados a la c o m u n i d a d . Una ma-
n e r a clásica de gestión del riesgo es el a l m a c e n a m i e n t o comunitario de ali-
mentos, otro son los acuerdos recíprocos entre c o m u n i d a d e s p a r a visitarse
(y ofrecerse b a n q u e t e s ) en t i e m p o s de escasez. Una región que tenga al-
m a c e n a m i e n t o c o m u n i t a r i o o festines recíprocos p u e d e sostener u n a po-
blación m á s amplia, a u n q u e tales acuerdos requieren un liderazgo y crean
oportunidades de control.
El segundo p r o b l e m a es la competencia p o r los recursos. En todos los
niveles e c o n ó m i c o s c o n o c i d o s e t n o g r á f i c a m e n t e existe la c o m p e t e n c i a
entre familias p o r recursos preciados. En el nivel familiar, caracterizado
p o r densidades de población bajas y recursos dispersos, las familias tien-
den a evitar la competencia dispersándose y a p a r t á n d o s e del c a m i n o de las
otras. A pesar de ello, con la intensificación, los recursos localmente ri-
cos, c o m o las tierras bajas fértiles, se convierten incluso en m á s preciosos,
y las mejoras en el c a m p o , c o m o las plantaciones de árboles de larga re-
colección, se hacen m á s c o m u n e s . Estos desarrollos a u m e n t a n los benefi-
cios de u n a t o m a violenta del territorio en relación a los costes de la vio-
lencia. El nivel general de violencia en u n a región a u m e n t a en consonancia
con esto, y los g r u p o s p e q u e ñ o s p a c t a n alianzas con o t r o s g r u p o s tam-
bién pequeños p a r a u n a defensa m á s eficaz de sus recursos. Esto último
t a m b i é n precisa de u n a integración social m a y o r y genera o p o r t u n i d a d e s
p a r a el control.
INTRODUCCIÓN 41

El t e r c e r p r o b l e m a , el u s o i n a d e c u a d o de los r e c u r s o s , se refiere a
los r e c u r s o s q u e sólo p u e d e n usarse si se desarrollan tecnologías costo-
sas. Al a u m e n t a r la población en u n a zona de recursos, y con ello los ries-
gos de p r o d u c c i ó n , se vuelve ventajoso invertir en tecnologías que utili-
zan recursos q u e fueron ignorados en niveles de población m á s bajos. Por
ejemplo, el u s o eficiente de los recursos m a r i n o s p u e d e requerir la cons-
trucción de e n o r m e s canoas o barcos balleneros; el u s o de terrenos áridos
p a r a cultivos p u e d e requerir un sistema de irrigación; en el lejano norte,
la a b u n d a n c i a de alimento en verano puede conjurar el h a m b r e en invierno
sólo a través de tecnologías a gran escala de recolección y almacenamiento.
Estas tecnologías se hallan frecuentemente m á s allá de la capacidad de u n a
sola familia, precisan de la colaboración de las familias en u n a c o m u n i -
d a d y, a su debido tiempo, se someten al control de un director.
El c u a r t o p r o b l e m a , el a g o t a m i e n t o de los r e c u r s o s locales, conse-
cuencia del crecimiento de la población, p u e d e a u m e n t a r la necesidad de
bienes que no se p u e d e n producir de m a n e r a local pero que sí se p u e d e n
obtener al i n t e r c a m b i a r los bienes locales. El comercio p u e d e corregir la
escasez estacional o a n u a l en la p r o d u c c i ó n y a u m e n t a r la p r o d u c c i ó n de
a l i m e n t o s t r a y e n d o h e r r a m i e n t a s (p. ej., h a c h a s ) a lugares q u e carecen
de las materias p r i m a s necesarias p a r a fabricarlas. De a m b a s formas el co-
m e r c i o de bienes especializados a u m e n t a la eficiencia global con la q u e
u n a población se p u e d e aprovisionar de recursos limitados y, de esta m a -
nera, crece la capacidad para sostener u n a población mayor sobre la m i s m a
b a s e de recursos, q u e es el objetivo de la intensificación. No obstante, el
comercio, en especial el comercio a larga distancia, precisa de un comer-
ciante con conocimientos, capaz de t o m a r decisiones que vinculen al grupo
comercial. Y esto t a m b i é n significa u n a o p o r t u n i d a d p a r a el control.
El riesgo de producción, entonces, se c o n t r a r r e s t a con los acuerdos
de gestión de riesgos; la c o m p e t e n c i a p o r los r e c u r s o s lleva a la forma-
ción de alianzas a fin de defenderlos; las contribuciones del grupo a tec-
nologías de m a y o r escala corrigen el uso ineficiente de los recursos, y las
deficiencias de los recursos se ven compensadas por el comercio. Estas res-
p u e s t a s de intensificación se hallan abiertas a las familias s o l a m e n t e de
m a n e r a parcial y limitada. Precisan de grupos m a y o r e s y con líderes, y és-
tos van surgiendo. Se resuelven los p r o b l e m a s de la intensificación, p e r o
la población crece al hacerlo contra los recursos. C o n t i n u a m e n t e se pre-
s e n t a n respuestas tecnológicas, y el proceso es c o n d u c i d o espiral a r r i b a
h a s t a el desarrollo de la nación-estado.

La tipología evolutiva

Los evolucionistas d e c i m o n ó n i c o s t e n d i e r o n a clasificar sus estadios


evolutivos en t é r m i n o s tecnológicos: E d a d de Piedra, E d a d del Bronce,
E d a d del H i e r r o . Al a u m e n t a r el c o n o c i m i e n t o de la complejidad de los
sistemas económicos, estas etiquetas tecnológicas dieron p a s o a t é r m i n o s
m á s genéricos tales c o m o cazadores-recolectores, horticultores, ganade-
42 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

ros, que i n d i c a b a n sistemas económicos m á s a m p l i o s y no rasgos indivi-


duales de tecnología. A pesar de ello, los antropólogos ya no se sienten có-
m o d o s con u n a tipología q u e echa en un m i s m o saco a g r u p o s t a n diver-
gentes c o m o son los !kung y los indios de la costa n o r o e s t e de E s t a d o s
Unidos c o m o c a z a d o r e s - r e c o l e c t o r e s , los m a c h i g u e n g a y los m a e enga
c o m o agricultores, y los t u r c a n a y los basseri c o m o pastores.
Siguiendo a Service (1962) y Fried (1967) h e m o s escogido designa-
ciones m á s globales b a s a d a s en la organización social y política de la eco-
n o m í a . H e m o s identificado tres niveles críticos de la integración socioe-
conómica c o m o base p a r a organizar n u e s t r a a r g u m e n t a c i ó n en este libro:
a) el grupo de nivel familiar, incluido la familia-campamento y la familia-
aldea; b) el g r u p o local, que incluye el g r u p o local acéfalo y la colectivi-
d a d del g r a n h o m b r e , y c) la entidad política regional, que incluye el caci-
cazgo y el E s t a d o .

El grupo de nivel familiar. La familia o el grupo del hogar es el grupo


p r i m a r i o de subsistencia. Es capaz de u n a gran autosuficiencia, p e r o se
mueve de m a n e r a oportunista dentro y fuera de los c a m p a m e n t o s de la fa-
milia extensa o de la aldea, al c o m p á s de la aparición de problemas u opor-
tunidades.
La familia-campamento es característica de las sociedades cazadoras-
recolectoras de densidad baja (menos de u n a p e r s o n a p o r veinticinco ki-
lómetros c u a d r a d o s ) . Los g r u p o s de c a m p a m e n t o de veinte a c i n c u e n t a
personas se forman n o r m a l m e n t e c u a n d o los recursos se hallan altamente
localizados o c u a n d o se necesita a un grupo m a y o r q u e u n a familia indi-
vidual p a r a la gestión del riesgo o p a r a u n a actividad particular de la sub-
s i s t e n c i a . E l g r u p o p u e d e luego dividirse e n p e q u e ñ o s s e g m e n t o s q u e
consisten en familias individuales (de cinco a ocho personas) que explo-
tan de m a n e r a independiente recursos dispersos de baja densidad. Estas
sociedades se caracterizan p o r u n a división simple del trabajo p o r sexo. El
liderazgo suprafamiliar es efímero y específico de un contexto concreto re-
lacionado con requerimientos inmediatos de tipo organizativo c o m o u n a
expedición de caza q u e precisa de la participación de n u m e r o s a s familias.
A p e s a r de q u e el h o m i c i d i o es b a s t a n t e c o m ú n , la agresión o r g a n i z a d a
(guerra) no lo es. El ceremonial es ad hoc y poco desarrollado. Un cam-
p a m e n t o d i s p o n e de un territorio propio, p e r o no r e c l a m a acceso exclu-
sivo sobre éste ni lo defiende estrictamente contra los extraños.
La familia-aldea es característica de las sociedades de densidad algo
m a y o r (de u n a p e r s o n a p o r veinticinco kilómetros c u a d r a d o s a u n a p o r ki-
l ó m e t r o c u a d r a d o ) . Las familias se a g r u p a n en a s e n t a m i e n t o s o aldeas
(de veinticinco a treinta y cinco personas) sobre u n a base m á s p e r m a n e n t e .
La e c o n o m í a de subsistencia continúa confiando en alimentos silvestres,
algunas veces en conjunción con un tímido inicio del cultivo o el pastoreo.
El a l m a c e n a m i e n t o se halla m á s consolidado. D u r a n t e el a ñ o los indivi-
duos o las familias se mueven p a r a explotar recursos específicos; de un a ñ o
al otro, la aldea se vuelve a formar y partes de ella, c o m o las casas, cam-
b i a n de lugar p a r a reducir los costes de obtención de los recursos.
INTRODUCCIÓN 43

La aldea no forma un grupo político claramente delimitado y el lide-


razgo continúa siendo específico del contexto y m í n i m o . El ceremonial está
poco desarrollado. Como en el caso de la familia-campamento, el territo-
rio de la aldea consiste en terrenos domésticos sin defensas, y la guerra
no es c o m ú n .

El grupo local. Los grupos locales de m u c h a s familias, que van de


cinco a diez veces el t a m a ñ o de los grupos de nivel familiar, se forman en
torno a algún interés c o m ú n c o m o la defensa o el a l m a c e n a m i e n t o de co-
mida. Se hallan n o r m a l m e n t e subdivididos en líneas de p a r e n t e s c o den-
tro de linajes corporativos o clanes. En función del alcance de sus intere-
ses c o m u n e s , estos grupos son o bien u n i d a d e s del t a m a ñ o de un poblado,
acéfalas, o bien grupos mayores integrados p o r redes regionales de inter-
c a m b i o encabezadas p o r u n gran h o m b r e .
El g r u p o local acéfalo se halla típicamente en sociedades con densi-
d a d e s s u p e r i o r e s a u n a p e r s o n a p o r dos k i l ó m e t r o s c u a d r a d o s . La eco-
n o m í a de subsistencia se centra, en la m a y o r p a r t e de los casos, en espe-
cies d o m e s t i c a d a s , a p e s a r de que en ocasiones p r e d o m i n a n los recursos
salvajes, e s p e c i a l m e n t e los r e c u r s o s m a r i n o s . Un m o d e l o f r e c u e n t e de
a s e n t a m i e n t o es un p o b l a d o de entre cien y doscientas p e r s o n a s , subdi-
vidido en segmentos de clan o linaje del t a m a ñ o de u n a aldea (esto es, de
veinticinco a treinta y cinco personas). El grupo local forma un grupo po-
lítico r i t u a l m e n t e integrado y p u e d e tener un cabecilla, p e r o se fragmenta
n o r m a l m e n t e en los g r u p o s de p a r e n t e s c o que lo constituyen, o bien es-
t a c i o n a l m e n t e o bien p e r i ó d i c a m e n t e c o m o resultado de d i s p u t a s inter-
nas. A c a u s a de la g u e r r a e n d é m i c a , las relaciones i n t e r c o m u n i t a r i a s de
distintos tipos son s u m a m e n t e i m p o r t a n t e s p a r a la seguridad de la co-
m u n i d a d , a u n q u e estas relaciones sólo se p r o d u c e n en un nivel r e d u c i d o
de familia p o r familia. El ceremonial es i m p o r t a n t e p a r a g r u p o s q u e se
definen p ú b l i c a m e n t e y p a r a sus interrelaciones. Los recursos están con-
trolados exclusivamente p o r los g r u p o s familiares y la defensa territorial
es c o m ú n .
El g r a n h o m b r e y la colectividad intergrupal que dirige se e n c u e n t r a n
en u n a densidad de población m á s alta, a u n q u e variable en zonas en que
la guerra entre grupos territoriales ha sido tradicionalmente intensa. La
subsistencia se centra b á s i c a m e n t e en la agricultura, el pastoreo o en re-
cursos naturales e x t r e m a d a m e n t e productivos. La c o m u n i d a d local, de en-
tre trescientas y quinientas personas, es u n a división territorial que nor-
m a l m e n t e contiene segmentos de un clan múltiple o de linajes que o bien
viven juntos en un pueblo o bien se hallan dispersos por el territorio bien de-
finido del grupo. El grupo local está representado p o r el gran h o m b r e , un
líder fuerte y carismático, que es esencial p a r a el m a n t e n i m i e n t o de la co-
hesión interna del grupo y p a r a negociar las alianzas intergrupales. El gran
h o m b r e t a m b i é n es i m p o r t a n t e en la gestión del riesgo, el comercio y las
disputas i n t e r n a s del a s e n t a m i e n t o , y representa a su grupo en las cere-
m o n i a s m á s i m p o r t a n t e s que c o o r d i n a n y formalizan las relaciones inter-
grupales. Su p o d e r depende, sin e m b a r g o , de su iniciativa personal: si sus
44 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

seguidores le a b a n d o n a r a n por un competidor, poco le quedaría de la re-


putación que intentó construir p a r a sí m i s m o y p a r a su g r u p o local, o de
las posibles alianzas establecidas.

La entidad política regional. Las organizaciones regionales aparecen


a partir de grupos locales a n t e r i o r m e n t e fragmentados en condiciones que
examinaremos en detalle. Según la escala de integración, pueden ser o bien
cacicazgos, o bien estados.
Los cacicazgos se desarrollan en sociedades en las que la guerra en-
tre grupos es endémica, p e r o está dirigida hacia la conquista y la incor-
poración de los grupos derrotados m á s que hacia la expulsión de éstos de
sus tierras. La e c o n o m í a de subsistencia es similar a aquella de la colecti-
vidad del gran h o m b r e y requiere u n a gestión similar. En cambio, las es-
trategias económicas, en especial la agricultura de regadío y el comercio
exterior, p r o c u r a n o p o r t u n i d a d e s p a r a las inversiones y el control de la
élite, que se u s a n p a r a sacar un p r o d u c c i ó n excedentaria de la economía
de subsistencia con la que financiar las operaciones del cacicazgo. Al pro-
seguir la integración de la entidad política regional e m e r g e n claramente
definidos a nivel local y regional puestos de liderazgo q u e son o c u p a d o s
p o r m i e m b r o s de u n a élite hereditaria.
Los jefes, siempre en b u s c a de nuevas fuentes de ingresos, intentan
expandir su control territorial m e d i a n t e conquistas. Aquí se observa un
modelo cíclico típico: las c o m u n i d a d e s locales y miles de personas se ven
i n c o r p o r a d a s bajo el control de un jefe eficaz, p e r o se f r a g m e n t a n a la
m u e r t e de éste en las c o m u n i d a d e s constituyentes. La competencia es in-
tensa, t a n t o d e n t r o de la jefatura p o r los cargos políticos c o m o entre jefa-
t u r a s p o r el control de los recursos que p r o d u c e n excedentes. Las cere-
m o n i a s legitiman el liderazgo y el control de la élite gobernante.
El desarrollo de estados e imperios implica la extensión de la d o m i -
n a c i ó n política, g e n e r a l m e n t e p o r conquista, de u n a z o n a todavía mayor.
Los estados formados p o r conquista p u e d e n i n c o r p o r a r poblaciones vas-
tas, a m e n u d o de millones, que son étnica y e c o n ó m i c a m e n t e diversas.
Como en los cacicazgos, las élites gestionan la e c o n o m í a c u i d a d o s a m e n t e
a fin de m a x i m i z a r el excedente de producción, q u e p u e d e ser t r a d u c i d o
en p o d e r y en supervivencia política. La p r o p i e d a d elitista de los recur-
sos y de la tecnología suele formalizarse en un sistema de p r o p i e d a d le-
gal. Las instituciones nacionales y regionales — u n ejército, u n a b u r o c r a -
cia, un sistema legal coercitivo— se desarrollan p a r a manejar las funciones
del estado c r e c i e n t e m e n t e complejas. Las c e r e m o n i a s m a r c a n fases sig-
nificativas en el ciclo e c o n ó m i c o a n u a l y legitiman el acceso desigual a
los recursos.

De la cantidad a la calidad: la aparición de nuevas formas sociales.


Hasta a h o r a nos h e m o s c e n t r a d o en el c a m b i o gradual, cuantitativo. En
los capítulos que siguen nos o c u p a r e m o s del difícil p r o b l e m a del c a m b i o
cualitativo en la c r e a c i ó n de nuevas instituciones sociales. En la evolu-
ción de la complejidad social aparece un c a m b i o crítico c u a n d o se h a c e
INTRODUCCIÓN 45

preciso integrar unidades anteriormente autónomas o separadas (cf. Steward,


1955). Como Service (1962) indicaba, no se p u e d e n f o r m a r unidades so-
ciopolíticas mayores a no ser q u e aparezcan nuevos m e c a n i s m o s integra-
dores q u e inhiban la segmentación en las u n i d a d e s m á s p e q u e ñ a s que los
componen.
M e c á n i c a m e n t e , p a r e c e q u e las nuevas instituciones integradas, ta-
les c o m o el poblado o el cacicazgo, se forman p o r «promoción» (Flannery,
1972): de e n t r e las originales u n i d a d e s a u t ó n o m a s , u n a de ellas se con-
vierte en d o m i n a n t e y s u b o r d i n a a las otras. Por ejemplo, en la Polinesia,
un solo linaje local p u e d e expandirse m e d i a n t e conquista h a s t a formar un
cacicazgo local. El cacicazgo empieza organizándose sobre la base de prin-
cipios familiares que g o b e r n a b a n a n t e r i o r m e n t e el linaje local; p e r o sus
nuevas funciones regionales c o n d u c e n de u n a m a n e r a inexorable a cam-
bios en su m o d o de organización. Las formas e instituciones b a s a d a s en
la familia g r a d u a l m e n t e dejan p a s o a nuevas y m á s b u r o c r á t i c a s institu-
ciones, diseñadas p a r a resolver los problemas que aparecen al integrar u n a
sociedad a u n a escala m u c h o mayor.
En el p a s a d o , los antropólogos no incidieron lo suficiente en la na-
turaleza d i n á m i c a del c a m b i o evolutivo, p r o b a b l e m e n t e debido a q u e la
conveniencia de las tipologías de «estadio» les llevaron a plantearse cues-
tiones simples sobre el origen, c o m o , p o r ejemplo, q u é causó la evolución
de los cacicazgos. Como q u e r e m o s d e m o s t r a r en este libro, los cacicazgos
no se c r e a n de r e p e n t e ni se p u e d e n explicar c o m o r e s u l t a d o directo de
un ú n i c o factor. En realidad, cualquier forma social compleja evoluciona
g r a d u a l m e n t e , r e s p o n d i e n d o a c a m b i o s cuantitativos en las variables de
intensificación, integración y estratificación. En ocasiones, un nuevo nivel
de integración no representa un c a m b i o cualitativo significativo si no se
ve a c o m p a ñ a d o p o r c a m b i o s en estas variables s u b r a y a d a s : p u e d e estar
formado de u n a m a n e r a débil y sujeto a fragmentación, c o m o el imperio
heian del J a p ó n medieval (capítulo 12). Según n u e s t r o p u n t o de vista, es
m á s i m p o r t a n t e entender c ó m o se alcanza un nuevo nivel de integración
y se estabiliza, que r e s p o n d e r cualquier cuestión simple sobre sus oríge-
nes. É s t a va a ser n u e s t r a t a r e a en este libro.

El p l a n d e l libro

El libro está organizado en tres partes que c o r r e s p o n d e n a nuestros


tres niveles críticos de la integración sociocultural: el grupo de nivel fa-
miliar, el grupo local y el entidad política regional. La tabla 1 identifica los
casos etnográficos que discutimos y su nivel de integración. Sólo m e d i a n t e
el e x a m e n cuidadoso de estos casos, j u n t o c o n la información arqueoló-
gica de los tiempos prehistóricos, p o d e m o s e m p e z a r a e n t e n d e r la evolu-
ción de la e c o n o m í a política. Aquí es d o n d e u n a teoría unilineal de los es-
tados universales de desarrollo se puede c o m b i n a r fructíferamente con u n a
teoría multilineal de líneas alternativas de desarrollo, que a p a r e c e n a par-
tir de circunstancias únicas históricas y del medio.
46 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS
PRIMERA PARTE

E L G R U P O D E N I V E L FAMILIAR
CAPÍTULO 2

EL N I V E L FAMILIAR

La o r g a n i z a c i ó n de nivel familiar es u n a forma elemental de la so-


ciedad h u m a n a . Un g r u p o típico tiene alrededor de veinticinco m i e m b r o s
que residen j u n t o s en un c a m p a m e n t o o aldea de quizá cinco familias nu-
cleares o extendidas m í n i m a m e n t e . Las relaciones clave son biocultura-
les: padres-hijos, m a r i d o - m u j e r y h e r m a n o s . Un c a m p a m e n t o de recolec-
tores es c o m o u n a familia a m p l i a d a , q u e incluye los h e r m a n o s m a y o r e s ,
sus esposas y sus hijos. Los individuos p u e d e n moverse entre los c a m p a -
m e n t o s , i n c o r p o r á n d o s e a los g r u p o s p e q u e ñ o s en los q u e tienen parien-
tes c e r c a n o s .
La familia biológica de p a d r e s e hijos organiza m u c h a s actividades
básicas c o m p l e m e n t a r i a s : c o m e n j u n t o s , c o o p e r a n y c o m p a r t e n . Los h o m -
b r e s suelen a y u d a r s e m u t u a m e n t e y les gusta sentarse a p a r t e y dedicarse
a actividades masculinas. Las mujeres se j u n t a n p a r a ayudarse entre ellas
y hacerse c o m p a ñ í a . Los niños j u e g a n y trabajan c o m o amigos y compe-
tidores. Las relaciones son p e r s o n a l e s e íntimas. Cada familia m a n t i e n e
u n a amplia red de relaciones que vinculan de m a n e r a sutil los p e q u e ñ o s
c a m p a m e n t o s o aldeas de u n a región, p e r m i t i e n d o un movimiento fácil y
u n a asociación flexible d e n t r o de y entre los a s e n t a m i e n t o s .
Los antropólogos t a r d a r o n en reconocer el nivel familiar c o m o un tipo
distinto de sociedad h u m a n a . D a m o s p o r supuesto que las familias, los ho-
gares y los grupos e m p a r e n t a d o s son u n i d a d e s económicas fundamenta-
les. Aun así e s t u d i a m o s las familias, incluso en sociedades no estratifica-
das, c o m o s u b o r d i n a d a s a instituciones sociales m a y o r e s . En el p a s a d o ,
los r e t r a t o s a n t r o p o l ó g i c o s de los «primitivos» t e n d i e r o n a c e n t r a r s e en
sociedades con e s t r u c t u r a s sociales m á s desarrolladas, tales c o m o grupos
familiares corporativos, sistemas políticos de rango, y asociaciones cere-
moniales. Esta idea ha provocado d e m a s i a d o a m e n u d o que describamos
a las sociedades de nivel familiar en t é r m i n o s de lo que les «falta», c o m o
s i m o s t r a r a n u n a imposibilidad deplorable p a r a alcanzar u n t a m a ñ o res-
petable y u n a sofisticación institucional (p. ej., Evans-Pritchard, 1940: 262;
Holmberg, 1969: 124-60). Incluso S t e w a r d (1955: 120), cuyo relato de los
s h o s h ó n (caso 1) contribuyó en g r a n m e d i d a a clarificar el concepto de so-
ciedad de nivel familiar, los c o n s i d e r a b a «tipológicamente únicos» y negó
su significación teórica en la prehistoria. Service (1962: 64-66) negó total-
50 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

m e n t e la existencia del nivel familiar, excepto en instancias aisladas de con-


tacto m o d e r n o y r u p t u r a social.
Sin e m b a r g o , el análisis de Steward del nivel familiar de los s h o s h ó n
es válido p a r a m u c h a s sociedades cazadoras-recolectoras —algunas con
domesticación— existentes hoy en día y p a r a m u c h a s otras conocidas sólo
a través del registro prehistórico. Steward acertó al identificar un modelo
de poblaciones dispersas que b u s c a n distintos recursos a nivel local: ali-
m e n t o s vegetales silvestres y u n o s pocos animales. Y estaba en lo cierto al
p e n s a r q u e en estas situaciones u n a familia, que p a r a él significaba u n a
familia n u c l e a r ampliada con u n o s pocos parientes cercanos, podía ser en
g r a n m a n e r a autosuficiente y no estar p e r m a n e n t e m e n t e s u b o r d i n a d a a
u n g r u p o plurifamiliar estable (Steward, 1 9 5 5 : 1 0 2 ) .
La característica notable de las sociedades de nivel familiar es su li-
b e r t a d respecto a las instituciones formales p o r e n c i m a de la familia. Más
q u e c o n s i d e r a r l a s u n a deficiencia, d e b e r í a m o s m i r a r las n o r m a s f l e x i -
bles del nivel familiar c o m o u n a consecuencia adaptativa n a t u r a l de las
d i n á m i c a s específicas de los cazadores-recolectores de baja densidad. Las
e c o n o m í a s de nivel familiar d e p e n d e n de ser capaces de conseguir y uti-
lizar r e c u r s o s de m a n e r a o p o r t u n i s t a . El acceso a la p r o d i g a l i d a d de la
tierra d e b e ser p o c o restringido, y el trabajo y la tecnología p a r a conse-
guir la r e c o m p e n s a debe estar disponible p a r a todas las familias. En tér-
m i n o s económicos, los factores p r i m a r i o s de p r o d u c c i ó n —tierra, trabajo
y capital— d e b e n ser retenidos p o r la familia. Como veremos en capítu-
los posteriores, sólo con la erosión del acceso i n d e p e n d i e n t e de la fami-
lia a los medios de p r o d u c c i ó n surge la formación de instituciones a u n a
escala m á s amplia.
No o b s t a n t e , es preciso no exagerar el c a r á c t e r no e s t r u c t u r a d o del
nivel familiar. Tan p l e n a m e n t e culturales c o m o c u a l q u i e r c o m u n i d a d hu-
m a n a , las sociedades d e nivel familiar a b u n d a n e n e s t r u c t u r a s q u e re-
gulan el acceso a los recursos, m o d e l o s de p r o d u c c i ó n , d i s t r i b u c i ó n del
a l i m e n t o y relaciones e c o n ó m i c a s m á s allá de la familia. Son caracterís-
ticas las n o r m a s q u e g o b i e r n a n la división sexual del trabajo y las formas
de compartir de manera interpersonal. No se trata tanto de principios
formales c o m o de s o b r e e n t e n d i d o s c o m u n e s relativos a las esferas p r o -
pias de la actividad de mujeres y h o m b r e s , y al apoyo h a c i a los familia-
res y amigos de u n o m i s m o . U n a violación no es un crimen, sino u n a ver-
güenza: el violador tiene m e n o s posibilidades de ser castigado físicamente
q u e de ser escarnecido y ridiculizado. La b a s e e s t r u c t u r a l de estas nor-
m a s es t a n p r o f u n d a y p e r d u r a b l e q u e h o m b r e s y m u j e r e s casi n u n c a
realizan la m i s m a tarea: incluso en un afán c o m ú n c o m o la o b t e n c i ó n de
a l i m e n t o s , las t a r e a s t i e n d e n a dividirse entre actividades m a s c u l i n a s y
femeninas, en lugar de desdibujar la distinción de género. Y c u a n d o se
m a t a u n a n i m a l s e e s p e r a seguir u n a p a u t a establecida d e d i s t r i b u c i ó n
de la c a r n e . La o r g a n i z a c i ó n social de la e c o n o m í a , flexible e individua-
lista c o m o es, m a r c a el c o m p o r t a m i e n t o de m a n e r a p o d e r o s a y p e n e t r a n t e
a través de s o b r e e n t e n d i d o s culturales de lo q u e es respetable, a d e c u a d o
y valiente.
EL NIVEL FAMILIAR 51

Siguiendo la lista de descripción del núcleo cultural de las ocho va-


riables (véase capítulo 1), r e s u m i m o s las principales características de las
sociedades de nivel familiar:

1. El medio, p a r a los casos m o d e r n o s , es marginal en las estrategias


de s u b s i s t e n c i a intensivas. Los r e c u r s o s se hallan g e n e r a l m e n t e disper-
sos, son improductivos y a l t a m e n t e variables. En la prehistoria, y en al-
g u n a s situaciones del presente etnográfico, los cazadores-recolectores se
desenvolvieron en medios m u c h o m á s ricos. Mientras las d e n s i d a d e s de
población h u m a n a fueron relativamente bajas y la e c o n o m í a se c e n t r a b a
en las plantas, p u d o c o n t i n u a r u n a sociedad de nivel familiar; a m e d i d a
que las densidades de población a u m e n t a r o n se hicieron necesarias insti-
tuciones m á s complejas.
2. La densidad de población es baja, n o r m a l m e n t e m u y p o r debajo
de u n a persona por cada dos kilómetros cuadrados. Las causas de u n a den-
sidad de población baja p u e d e n incluir un a s e n t a m i e n t o reciente, u n a fer-
tilidad baja r e s u l t a n t e de las actividades de subsistencia o — m e n o s co-
m ú n m e n t e — u n a alta mortalidad resultado de la enfermedad.
3. La tecnología consiste en h e r r a m i e n t a s personales, tales c o m o el
u b i c u o palo p a r a cavar o el arco y la flecha, que se u s a n de m a n e r a indi-
vidual p a r a p r o c u r a r s e y p r o c e s a r los a l i m e n t o s y las m a t e r i a s p r i m a s .
P o r lo g e n e r a l , la t e c n o l o g í a p a r a r e c o l e c t a r y p a r a c u l t i v a r es m e n o s
complicada que la de cazar y p o r eso m á s fácilmente conseguida y utili-
zada dentro del contexto familiar (Oswalt, 1976).
4. La organización social de producción es familiar e informal. El pa-
rentesco, flexible y bilateral, permite a los grupos pequeños formarse y dis-
persarse. La división sexual del trabajo organiza la p r o d u c c i ó n en las fa-
milias, y la reciprocidad entre las familias ayuda a resolver los impredecibles
problemas cotidianos, especialmente en la caza. Las familias individuales
p u e d e n ser m á s autosuficientes c u a n d o p r e d o m i n a n los alimentos vegeta-
les. Dentro de los c a m p a m e n t o s y las aldeas se t r a b a n amistades entre in-
dividuos del m i s m o sexo y edad similar, que se j u n t a n p a r a cooperar y ha-
cerse c o m p a ñ í a .
5. La guerra y la territorialidad s o n v i r t u a l m e n t e i n e x i s t e n t e s . El
m e c a n i s m o p r i m a r i o p a r a l a exclusión e s social: p a r a u s a r u n r e c u r s o ,
u n a p e r s o n a se d e b e c o n e c t a r a través de lazos de p a r e n t e s c o o de o t r o
tipo a los m i e m b r o s del c a m p a m e n t o local. La escasez y lo i m p r e d e c i -
ble d e los r e c u r s o s favorece u n acceso r e c í p r o c o a b i e r t o , d e m o d o q u e
las familias s e p u e d e n m o v e r h a c i a z o n a s m á s p r o m e t e d o r a s c u a n d o l o
n e c e s i t a n . Las h o s t i l i d a d e s p e r s o n a l e s , e s p e c i a l m e n t e e n t r e h o m b r e s ,
p u e d e n a c a b a r e n h o m i c i d i o s c o m p u l s i v o s c u a n d o las a g r e s i o n e s esta-
llan p o r las mujeres u o t r o s p r o b l e m a s , a u n q u e se desalienta la a g r e s i ó n
a fin de m a n t e n e r u n a red extensiva de r e l a c i o n e s . P u e s t o q u e las b a s e s
territoriales son a m p l i a s en relación al n ú m e r o de p o b l a d o r e s , las con-
f r o n t a c i o n e s i n t e r g r u p a l e s s o b r e e l a c c e s o exclusivo s o n p o c o c o m u -
n e s . La d e f e n s a del t e r r i t o r i o es difícil, c u a n d o no s i m p l e m e n t e p o c o
práctica.
52 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

6. La integración política es m í n i m a y no institucionalizada. C o m o


m á x i m o existe cierta identidad cultural de grupo, a u n q u e la flexibilidad de
asociación — r e u n i o n e s y separaciones o p o r t u n i s t a s — i m p r e g n a n las re-
laciones entre familias.
7. La estratificación prácticamente brilla por su ausencia. Poseer m á s
riqueza o recursos equivale a ser requerido p a r a c o m p a r t i r m á s c o n los
o t r o s . El liderazgo a p a r e c e en los m o m e n t o s en q u e es n e c e s a r i o p a r a
p r o p o r c i o n a r dirección, luego se evapora, c o m o con los «jefes de las lie-
bres» de los shoshón. Las diferencias en habilidades, a u n q u e a m p l i a m e n t e
conocidas y reconocidas, no confieren p o d e r alguno sobre los otros, a pe-
sar de que p u e d e n conllevar algunas ventajas a la h o r a de p r o c u r a r s e co-
m i d a o parejas.
8. La santidad se ve reducida en gran parte a prácticas c h a m á n i c a s
destinadas a la salud y el bienestar de la familia: rituales curativos, caza
mágica y otras p o r el estilo. Los c h a m a n e s p u e d e n adquirir algún a u r a lo-
cal de poder, en la que los d e m á s observan u n a ambivalencia entre lo be-
neficiosa y lo a m e n a z a n t e , a u n q u e la reputación de los c h a m a n e s fluctúa
a lo largo del t i e m p o . Los c h a m a n e s no suelen presidir los elaborados ri-
tuales c o m u n a l e s . Las c e r e m o n i a s ocasionales ad hoc que a c o m p a ñ a n a
ganancias inesperadas de recursos no son acontecimientos característica-
m e n t e rituales o sagrados.

En la s o c i e d a d de nivel familiar, las c o n s i d e r a c i o n e s p r a g m á t i c a s


son de la m a y o r importancia. Las personas se p r o c u r a n alimento, se m u e -
ven, forman grupos y realizan ceremonias según los beneficios percibidos
y sus necesidades. Es p a r t i c u l a r m e n t e llamativo, c o m o m u e s t r a n n u e s -
tros casos, c ó m o las familias dividen p r a g m á t i c a m e n t e el m u n d o del tra-
bajo en u n a esfera m a s c u l i n a y otra femenina. Casi siempre los h o m b r e s
cazan, c o n s t r u y e n y realizan los t r a n s p o r t e s pesados. Las mujeres reco-
lectan los alimentos vegetales silvestres, los procesan p a r a comerlos y al-
macenarlos, confeccionan la r o p a y crían a los niños. Esta división de ta-
reas conduce a u n a fuerte interdependencia entre maridos y mujeres: cada
u n o es i n c o m p l e t o p o r sí solo y la necesidad del otro es t a n fuerte e in-
mediata que las relaciones de género tienden a ser igualitarias, fundadas
en el respeto p o r aquello que cada cual aporta a la vida en c o m ú n .
En el nivel familiar, la p r i m e r a y principal consideración es la nece-
sidad de reducir los riesgos, lo cual se resuelve en u n a dieta ecléctica, u n a
red extensiva de parientes y lazos de amistad y la agregación y dispersión
oportunista de c a m p a m e n t o s y aldeas. E s t a descripción constituye el m o -
delo básico de la e c o n o m í a y la organización social de la m a y o r p a r t e de
los c a z a d o r e s - r e c o l e c t o r e s de baja densidad, q u e confían en la recolec-
ción y a m e n u d o en la caza. Y el m o d e l o p u e d e c o n t i n u a r p a r a g r u p o s
que utilizan plantas cultivadas y animales domesticados. La incorporación
de especies d o m e s t i c a d a s no p r o d u c e p o r sí m i s m a el a s e n t a m i e n t o y la
construcción de un hogar p o r parte de los h u m a n o s : los agricultores pue-
den vivir i n d e p e n d i e n t e m e n t e en grupos familiares pequeños; en c a m b i o ,
cuidar rebaños de animales requiere tal movilidad oportunista que, incluso
EL NIVEL FAMILIAR 53

en las sociedades m á s complejas que v a m o s a e x a m i n a r m á s tarde en el


presente libro, los pastores se resisten al control y vuelven a los grupos fa-
miliares p e q u e ñ o s c u a n d o les es posible.

En búsqueda de los humanos no domesticados

La b ú s q u e d a de los primitivos ha constituido u n a p e r m a n e n t e preo-


cupación de los antropólogos. B u s c a m o s conocer la profundidad de nues-
tra historia y documentar nuestros extraordinarios logros a través del tiempo
y del espacio. La revolución cultural fue el p r i m e r c a m b i o profundo en la
historia h u m a n a y se produjo hace m á s de c u a r e n t a mil años, c o m o re-
sultado de la selección natural: c r e a n d o tecnologías, lenguajes, inteligen-
cias y relaciones interpersonales o r d e n a d a s . Aunque m u c h o s animales tie-
n e n la habilidad p a r a fabricar h e r r a m i e n t a s (desde las telarañas, p a s a n d o
p o r los n i d o s de los pájaros h a s t a el palo p a r a las t e r m i t a s de los chim-
pancés), la flexibilidad en la capacidad h u m a n a p a r a forjar nuevas tecno-
logías es extraordinaria, y al m i s m o t i e m p o cabe decir de su c a p a c i d a d
p a r a la percepción, la t o m a de decisiones y la sociabilidad.
Sin e m b a r g o , t e n e m o s pocas p r u e b a s directas de tipo arqueológico
de la emergencia de estas p r i m e r a s sociedades h u m a n a s y t a m p o c o se h a n
hallado en las sociedades que los etnógrafos e s t u d i a n hoy en día. E s t a s
sociedades vivientes existen en el m u n d o m o d e r n o y cada u n a tiene u n a
historia cultural t a n profunda como la nuestra. Sin embargo, a pesar de
que no se p u e d e n descubrir sociedades primitivas de n u e s t r o p a s a d o vi-
viendo aisladas en algún b o s q u e oscuro, en u n a isla r e m o t a o en un de-
sierto árido, p o d e m o s aceptar u n a hipótesis universal sobre los h u m a n o s
que nos p e r m i t a entender el p a s a d o en conjunción con las evidencias ar-
queológicas disponibles, a saber, q u e los procesos que operan en el pre-
sente se aplican también al pasado siempre que las condiciones fuesen las
mismas entonces que ahora.
P o r ejemplo, los geólogos s a b e n q u e el p l e i s t o c e n o es un p e r í o d o
prehistórico, a u n q u e condiciones similares de formación y movimiento de
hielos que existen hoy en día p u e d e n usarse p a r a m o d e l a r características
de la edad del hielo. Muchos aspectos del m u n d o m o d e r n o , c o m o la tec-
nología industrial y el comercio internacional, son sin d u d a nuevos, pero,
allá donde estos rasgos tienen u n a presencia limitada y las condiciones me-
dioambientales, la tecnología y la e c o n o m í a son similares a aquellas que
existieron en el p a s a d o , p o d e m o s esperar observar c a m b i o s y soluciones
similares.
Hace al m e n o s u n o s cien mil años la fisiología h u m a n a m o d e r n a ha-
bía evolucionado a p a r t i r de anteriores formas de h o m í n i d o s , y es razo-
nable s u p o n e r que las características de c o m p o r t a m i e n t o h u m a n o estaban
asentadas desde hacía largo tiempo. Ciertamente, los datos arqueológicos
sugieren q u e h a c e u n o s c u a r e n t a mil a ñ o s los h u m a n o s e r a n m o d e r n o s
en todos los sentidos fisiológicos. Las habilidades cognitivas h u m a n a s p a r a
el lenguaje, el simbolismo y el p e n s a m i e n t o abstracto son c o m p a r t i d a s p o r
54 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

todas las poblaciones h u m a n a s , algunas aisladas de las otras d u r a n t e de-


cenas de miles de años. Estas capacidades, ellas m i s m a s p r o d u c t o de lar-
gas historias evolutivas, constituyen u n a naturaleza h u m a n a c o m p a r t i d a
p o r las personas tanto m o d e r n a s c o m o antiguas. La gente puede tener cul-
turas m u y distintas, pero las bases de sus p e n s a m i e n t o s y emociones son
equivalentes. La b ú s q u e d a de lo primitivo es un viaje hacia nosotros mis-
mos: u n a b ú s q u e d a de la naturaleza h u m a n a .
P a r a e n t e n d e r las obras de los h u m a n o s hay que m i r a r los contextos
en los cuales evolucionamos: los a p r o x i m a d a m e n t e cien mil años que los
h u m a n o s vivieron c o m o cazadores-recolectores antes del cultivo de plan-
tas y de la domesticación de animales y de nosotros m i s m o s . Los cazado-
res-recolectores tienen un conocimiento complejo y efectivo de su m u n d o
y a m e n u d o tecnologías bastante complicadas. En un reciente examen de
la etnografía de las sociedades cazadoras-recolectoras, Kelly (1995) des-
tacó su variabilidad. No existe un único m o d o de p r o d u c c i ó n cazador-re-
colector, ni formas de organización cazadoras-recolectoras, ni u n a tecno-
logía cazadora-recolectora. Sin embargo, la variación es todo menos aleatorio
o i n f i n i t a m e n t e variable. S i e n d o p r a g m á t i c o s , los h u m a n o s c o m p a r t e n
cierta racionalidad que les permite sobrevivir y p r o s p e r a r en situaciones
extraordinariamente distintas. Fue este p r a g m a t i s m o , conciencia y creati-
vidad lo que permitió a los h u m a n o s reconocer las o p o r t u n i d a d e s en me-
dios v a s t a m e n t e diferentes, y desarrollar formas culturales p a r a vivir en
ellos y p a r a colonizar el m u n d o .
Los h u m a n o s «domesticados» que vamos a analizar m á s tarde —ata-
dos a regiones concretas, rodeados p o r restricciones en el acceso a com-
pañeros y recursos, sujetos a la dominación respaldada p o r la fuerza— con-
t r a s t a n con los cazadores-recolectores de nivel familiar, o r g a n i z a d o s de
m a n e r a e l e m e n t a l . Éstos son d i s t i n t o s , n o p o r u n a falta d e c a p a c i d a d
p a r a desarrollarse, sino por u n a preferencia p a r a vivir sin la carga de u n a
elaboración institucional: sin g r a n d e s poblados, sin j e r a r q u í a s de poder.
Éstas fueron las condiciones h u m a n a s d u r a n t e gran p a r t e de la prehisto-
ria y es en estas circunstancias en las que se f u n d a m e n t a todo lo que vino
después: las posibilidades, las p r o m e s a s y los problemas de la civilización
h u m a n a . B u s c a m o s los primitivos, o quizá mejor, los h u m a n o s de verdad,
en el nivel familiar, y vemos que la dinámica de aquel m u n d o , perdido hace
m u c h o tiempo, subyace en todos los logros h u m a n o s posteriores.

Teorización de la s o c i e d a d de nivel familiar

Nuestro impulso biológico p a r a sobrevivir y r e p r o d u c i r n o s sitúa fir-


m e m e n t e a la h u m a n i d a d en el reino animal. La sociedad a nivel familiar
nos fuerza a reconocer este parentesco, especialmente con los grandes pri-
m a t e s . Q u i z á sea ésta u n a r a z ó n p o r l a q u e a l g u n o s a n t r o p ó l o g o s h a n
descuidado la i m p o r t a n c i a teórica de este nivel de integración sociocultu-
ral. Sin embargo, desde la p r i m e r a E d a d de Piedra los h u m a n o s crearon
útiles de m a n e r a formalizada y repetitiva, lo cual d o c u m e n t a u n a capaci-
EL NIVEL FAMILIAR 55

d a d primigenia p a r a la cultura, u n a capacidad estratégica p a r a crear un


m u n d o p a r c i a l m e n t e m a n u f a c t u r a d o . E n alguna parte ello a u m e n t ó con
u n a capacidad p a r a la autorreflexión y la creatividad, que debe r e m o n t a r s e
al m e n o s a decenas de miles de a ñ o s . Como insistió Boas, todos los hu-
m a n o s son iguales en su capacidad p a r a la cultura, al m e n o s en el sentido
de que la inteligencia y la creatividad se distribuyen p o r cualquier comu-
n i d a d h u m a n a en p r o p o r c i o n e s similares. Es casi seguro que, en alguna
parte y en un m o m e n t o t e m p r a n o de la evolución de la cultura, un com-
plejo de prácticas culturales i n m e n s a m e n t e poderosas y generativas emer-
gió de las capacidades evolutivas p a r a confiar, c o m p a r t i r y p a r a la reci-
procidad, que forman la base de las relaciones sociales de nivel familiar.

RECIPROCIDAD

Incluso a nivel familiar, la c a p a c i d a d h u m a n a p a r a c o n s t r u i r rela-


ciones sociales a través del i n t e r c a m b i o es notable y única c o m p a r a d a con
la de los grandes p r i m a t e s y otros animales. La m i s m a familia nuclear de-
p e n d e de la voluntad sin p a r a n g ó n del p a d r e h u m a n o p a r a c o m p a r t i r la
c o m i d a con su pareja y sus vástagos, y ello a su vez se h a c e posible p o r
la aceptación, p o r p a r t e de la m a d r e , de las n o r m a s culturales que le exi-
gen ser s e x u a l m e n t e fiel a su m a r i d o . E s t a r e c i p r o c i d a d , s i m p l e p e r o
profunda, que p e r m i t e el a b a s t e c i m i e n t o de c o m i d a p a r a m a d r e e hijos a
c a m b i o de los d e r e c h o s de r e p r o d u c c i ó n ( m á s o m e n o s ) exclusivos p o r
parte del p a d r e sobre su c o m p a ñ e r a , es u n a c o n s t a n t e h u m a n a con r a r a s
excepciones.
La voluntad —que le es costosa— de un h o m b r e de aprovisionar a su
mujer y a sus vástagos d e p e n d e de su confianza en que él es el p a d r e de
sus hijos. A u n q u e elemental, esta confianza se sitúa evidentemente m á s
allá de la c a p a c i d a d de n u e s t r o s p a r i e n t e s p r i m a t e s m á s c e r c a n o s ; y de
hecho no es un logro del todo fácil p a r a los h u m a n o s . De esta m a n e r a , la
vida social h u m a n a , incluso en el nivel familiar, se basa en relaciones de
confianza que se extienden m u c h o m á s allá de la familia nuclear, al u s a r
el p o d e r c o m b i n a d o del intercambio y los refuerzos simbólicos p a r a cons-
truir lazos d u r a d e r o s de ayuda m u t u a entre un n ú m e r o c o m p a r a t i v a m e n t e
grande de individuos.
En The Gift, Mauss (1967 [1925]) señaló c ó m o los h u m a n o s u s a n un
conjunto de entendimientos altamente estructurados sobre la reciprocidad
p a r a construir la confianza que a p u n t a l a relaciones fiables de d o n y con-
tradón entre parientes y amigos. A pesar de que Mauss pensaba que su aná-
lisis se aplicaba en p r i m e r lugar a los dones entre grupos sociales, de he-
cho describió de m a n e r a precisa c ó m o los individuos en las sociedades de
nivel familiar t a m b i é n construyen lazos perdurables a través de prestacio-
nes: regalos que, a u n q u e p u e d e n presentarse c o m o si no tuvieran atadu-
ras, de hecho conllevan obligaciones implícitas.
Las tres obligaciones principales asociadas con prestaciones son las
de devolver, recibir y dar. Las p r i m e r a de ellas es la m á s obvia y familiar:
56 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

un regalo crea la obligación de devolverlo. Un «gracias» verbal es un esfuerzo


p e q u e ñ o p a r a devolver un regalo, pero la n o r m a m á s c o m ú n es q u e al fi-
nal se va a d a r algo de valor equivalente p a r a h a c e r recíproco el regalo.
C u a n d o se r o m p e esta n o r m a la probabilidad de resentimiento crece (ex-
cepto si la relación es i n h e r e n t e m e n t e nutriz, c o m o la de p a d r e e hijo) y
un fallo a la h o r a de ser recíprocos es un golpe a la relación. A pesar de
q u e las relaciones m á s p r o f u n d a s no se b a s a n n e c e s a r i a m e n t e en un re-
conocimiento explícito del «intercambio justo», cualquiera que valore u n a
relación debe ser cuidadoso en ser recíproco con los regalos a lo largo del
tiempo, si no quiere p o n e r en riesgo la relación ( H o m a n s , 1958).
La c o n t r i b u c i ó n m á s p r o f u n d a de M a u s s fue m o s t r a r n o s c ó m o las
obligaciones de un regalo van m á s allá de la simple devolución. La segunda
obligación en u n a relación de confianza es la de aceptar un regalo c u a n d o
éste es ofrecido, ya que recibir un regalo es aceptar la obligación de de-
volverlo: al recibir un regalo estamos de hecho a c e p t a n d o u n a relación con
el d o n a n t e . P o d e m o s devolver i n m e d i a t a m e n t e el regalo y de esta m a n e r a
intentar cortar la relación de raíz, pero si valoramos la relación p r i m e r o
a c e p t a r e m o s el regalo q u e se n o s ofrece y nos p r e o c u p a r e m o s de devol-
verlo en el m o m e n t o apropiado. Negarnos a aceptar un regalo, o devolverlo
inmediatamente, es un insulto p a r a el donante, un rechazo al gesto de con-
fianza q u e el regalo encierra en sí m i s m o .
Finalmente, en un relación de reciprocidad hay u n a obligación de dar.
Esto p u e d e ser t a n simple c o m o u n a obligación de ser generoso c u a n d o
u n o tiene recursos: ésta es la r a z ó n p o r la que a p a r e c e n tantos amigos y
parientes c u a n d o conocen la b u e n a suerte de un cazador. O p u e d e ser al-
t a m e n t e e s t r u c t u r a d o culturalmente, c o m o con las obligaciones de orga-
nizar un festín o traer regalos rituales. Al igual que en el caso de las obli-
gaciones de devolver y recibir, no d a r c u a n d o es a p r o p i a d o es un rechazo
y un golpe a la relación. Las relaciones fuertes, f u n d a m e n t a d a s en m u c h o s
regalos dados, recibidos y devueltos, p u e d e n sobrevivir a u n o s pocos de es-
tos golpes. Cada r e c h a z o l a n z a o n d a s de d e s c o n t e n t o y las p e r s o n a s en
general son cuidadosas a fin de r e p a r a r el d a ñ o , a no ser que h a y a n deci-
dido que la relación en cuestión ya no m e r e c e el esfuerzo.
La reciprocidad en sí m i s m a p u e d e estructurarse de m a n e r a diferente
según los distintos niveles de complejidad social. En su construcción de
la economía sustantivista, Polanyi (1957) describió la reciprocidad c o m o la
forma de relación económica p a r t i c u l a r m e n t e característica de las socie-
dades igualitarias. Siendo iguales, la gente i n t e r c a m b i a bienes y servicios
con amigos y conocidos de confianza, a la m a n e r a en q u e Mauss lo des-
cribió. Aunque estos i n t e r c a m b i o s p u e d e n tener un contenido y funciones
económicos, siguen siendo sociales, ya que en estas sociedades sin mer-
cado la economía es fundamentalmente social. Los individuos nacen en fa-
milias y redes preexistentes de relaciones, p e r o al m a d u r a r e m p i e z a n a
crear y a m a n t e n e r sus propios m u n d o s sociales m e d i a n t e la reciprocidad;
escogen en quienes confían al elegirlos con sus regalos. Como se ha seña-
lado en el capítulo 1, Polanyi vio la n a t u r a l e z a del i n t e r c a m b i o determi-
n a d a p o r la organización social de la economía. E n c o n t r a r e m o s los m o -
EL NIVEL FAMILIAR 57

delos de i n t e r c a m b i o que él llamó redistribución e intercambio en próxi-


m o s capítulos que t r a t a n de órdenes sociales m á s complejos.
Siguiendo a Polanyi, Sahlins (1972) analizó la reciprocidad c o m o un
c o m p o r t a m i e n t o complejo p o r sí mismo, estructurado de m a n e r a diferente
según la distancia social de los individuos involucrados (fig. 4). La reci-
procidad generalizada tiende a caracterizar las relaciones íntimas de la fa-
milia cercana, reminiscencia de la ética marxista «de cada cual según su
capacidad, y a cada cual según su necesidad». Aquí no existen u n a s cuen-
tas estrictas de pago y devolución. Las p e r s o n a s c o m p a r t e n u n a s con otras
p a r a enfatizar su sociabilidad, ayudarse en caso de necesidad y cubrirse
contra el riesgo y la i n c e r t i d u m b r e . En c a m b i o , a m a y o r distancia social,
las relaciones tienden a estar estructuradas p o r la reciprocidad equilibrada,
requiriendo un m a y o r sentido de i n t e r c a m b i o justo. Aquellos c o m p r o m e -
tidos en la reciprocidad equilibrada p r e s t a n atención al valor de los inter-
c a m b i o s que vienen y van, y se van a quejar de la injusticia si creen que
los i n t e r c a m b i o s se e s t á n c o n v i r t i e n d o en d e m a s i a d o u n i d i r e c c i o n a l e s .
E n t r e la gente sin lazos sociales, el objetivo es p r o b a b l e m e n t e el de la re-
ciprocidad negativa, un esfuerzo a b i e r t a m e n t e explotador p o r conseguir
t a n t o c o m o sea posible d a n d o lo m í n i m o a c a m b i o , llegando incluso a los
extremos del r o b o y la extorsión. Mientras q u e la reciprocidad generali-
zada y equilibrada se usa p a r a crear lazos familiares y amistosos cálidos,
la reciprocidad negativa caracteriza las relaciones sociales entre extraños
y enemigos.

FIG. 4. Reciprocidad y distancia social (fuente: Sahlins, 1972).


58 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

Mauss, Polanyi y Sahlins c e n t r a r o n sus a r g u m e n t o s sobre la recipro-


cidad en instituciones sociales m á s complejas que aquellas que se hallan
en el nivel familiar, especialmente en los grupos familiares corporativos
del nivel de grupo local. Como los sustantivistas, tendieron a derivar pa-
t r o n e s d e r e c i p r o c i d a d d e u n a e s t r u c t u r a social p r e e x i s t e n t e , m i e n t r a s
que en el nivel familiar tiene m á s sentido darle la vuelta a este a r g u m e n t o :
la reciprocidad no deriva de u n a estructura social existente; al contrario,
es la sociedad la que se crea y renueva m e d i a n t e la reciprocidad en el es-
fuerzo p o r construir las redes altamente flexibles, centradas en el indivi-
duo, que c o n e c t a n los individuos a las familias, a los c a m p a m e n t o s y a las
poblaciones regionales.
La familia misma, b a s a d a en u n a división del trabajo p o r edad y sexo,
se organiza siguiendo los principios de la reciprocidad generalizada. La di-
visión formal de deberes es un m o d o de materializar este apoyo m u t u o de
m a n e r a c o n t i n u a d a . Dentro del c a m p a m e n t o o la aldea, los aspectos de la
e c o n o m í a requieren cooperación, bien a causa del riesgo, c o m o en la ca-
cería diaria de los !kung (caso 2), o bien a causa de las d e m a n d a s de tra-
bajo, c o m o en la batida de conejos de los s h o s h ó n (caso 1) y el envenena-
miento de los peces de los machiguenga (caso 3). Compartir crea un sentido
de objetivo c o m ú n , es u n a mezcla de reciprocidad generalizada y equili-
brada, que efectivamente crea y m a n t i e n e el grupo del c a m p a m e n t o o la
aldea. F u e r a del c a m p a m e n t o o de la aldea, cada individuo establece u n a
red personal a m p l i a de vínculos regionales (intercambios recíprocos equi-
librados), tales c o m o los intercambios hxaro de los !kung, que p e r m i t e n a
las familias moverse a través del terreno, e n c o n t r a r parejas, comerciar con
m a t e r i a s valoradas localmente y s i m p l e m e n t e pasarlo bien en reuniones
sociales m á s amplias.

M O D O S COMPETITIVOS Y COOPERATIVOS

Si la reciprocidad nos permite e n t e n d e r c ó m o se construye la socie-


d a d en el nivel familiar, el análisis de Steward (1955: 105-107) del aspecto
competitivo de la caza-recolección a nivel familiar nos permite e n t e n d e r
los límites m á s allá de los cuales la sociedad de nivel familiar no se desa-
rrolla. A no ser que exista u n a base económica p a r a u n a cooperación con-
tinuada, dos o m á s familias que vivan j u n t a s simplemente se cruzan en sus
caminos al agotar recursos disponibles localmente y compitiendo u n a s con
otras p o r los alimentos y materias p r i m a s m á s convenientes y deseables.
En este caso, su tendencia n a t u r a l es la de dispersarse a fin de m i n i m i z a r
la interferencia.
La n o r m a simple, con implicaciones de largo alcance, es que las for-
m a s competitivas p a r a p r o c u r a r s e c o m i d a favorecen la dispersión y las
formas cooperativas favorecen la agregación. La descripción de Steward
(1938) del p a t r ó n de a s e n t a m i e n t o de los s h o s h ó n sirve c o m o modelo de
d i s p e r s i ó n y a g r e g a c i ó n en el nivel familiar. A lo largo del c u r s o de un
año, las familias individuales se mueven hacia posiciones m á s cercanas a
EL NIVEL FAMILIAR 59

los mejores alimentos de la estación. En invierno viven en grupos peque-


ños, multifamiliares, cercanos a los piñones recogidos de pinares altamente
productivos y a l m a c e n a d o s cerca de fuentes de agua. Al llegar la prima-
vera, las familias se separan a fin de vivir independientemente en el campo.
P a r a periodos cortos se forman grupos mayores p a r a realizar actividades
conjuntas c o m o la batida de conejos. Los grupos se forman y se disuelven
a lo largo del año según la disponibilidad de alimentos y los requerimien-
tos específicos p a r a obtenerlos.
La intuición de Steward sobre la organización de nivel familiar de los
s h o s h ó n fue reforzada por la investigación contenida en el histórico libro
Man the Hunter (Lee y DeVore, 1968). Este volumen, que algunos dijeron
que bien podría haberse titulado «la mujer recolectora», m o s t r ó que mu-
chas sociedades cazadoras-recolectoras dependen de los recursos propor-
cionados p o r plantas silvestres y m a n t i e n e n u n a organización altamente
flexible. La agregación y la dispersión estacionales se ven t a m b i é n en el
p a t r ó n de a s e n t a m i e n t o de los cazadores-recolectores descrito arqueoló-
gicamente: con muchos campamentos pequeños y unos pocos campamentos
base mayores o c u p a d o s en estaciones específicas. Binford (1980) ve este
e s q u e m a c o m o el p a t r ó n de a s e n t a m i e n t o básico de u n a «estrategia caza-
dora-recolectora».
En la sociedad de nivel familiar, la familia nuclear o la familia extensa
m u y u n i d a constituye la u n i d a d económica básica en la que se p r o d u c e n
la m a y o r í a de las decisiones s o b r e las actividades diarias. Wolf (1966a)
señaló, en un m a r c o de referencia a m p l i a m e n t e comparativo, que es pre-
ciso la u n i d a d económica familiar ( n o r m a l m e n t e un hogar) a fin de que
asigne u n a b u e n a porción del total de sus recursos p a r a s e p a r a r «fondos»:
m í n i m o calórico, reemplazo, ceremonial y arriendo. El fondo del m í n i m o
calórico cubre las necesidades básicas de alimentación de la familia, mien-
tras que el fondo de reemplazo incluye los gastos de cobijo, ropa, semillas,
h e r r a m i e n t a s , animales de tiro y todo aquello que se «necesite p a r a reem-
p l a z a r [...] el e q u i p o m í n i m o p a r a la p r o d u c c i ó n y el c o n s u m o » (Wolf
1966a: 6). Nos referiremos a éstos en conjunto c o m o el «fondo de subsis-
tencia». El fondo ceremonial c u b r e aquellos gastos, especialmente de co-
mida y bebida, utilizados p a r a organizar encuentros sociales, y los bienes
utilizados p a r a construir y m a n t e n e r las relaciones sociales a través de la
reciprocidad. El fondo de a r r i e n d o se refiere a los desembolsos p a r a las
élites (propietarios, nobles, sacerdotes y otros poderosos) a c a m b i o de los
derechos de acceso a los medios de producción.
En la sociedad de nivel familiar, el fondo de subsistencia es el m á s
evidente. El fondo c e r e m o n i a l implica festines y entrega de regalos pe-
queños y ocasionales (ad hoc). El fondo de arriendo a d u r a s p e n a s puede
decirse que exista a este nivel, ya q u e la libertad y la flexibilidad del nivel
familiar asegura a todos el acceso a los recursos, a pesar de los conflictos
entre individuos acerca de e m p l a z a m i e n t o s de recursos particulares. Este
énfasis refleja la a u t o n o m í a y autosuficiencia de la familia en este nivel.
Cada casa, entendida como la camarilla de t o m a de decisiones, en consulta
con los parientes cercanos y amigos, debe resolver cómo proporcionar cada
60 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

día el fondo de subsistencia, planificando p a r a el conjunto del a ñ o y de


cara al futuro. La familia, en este sentido, se e n c u e n t r a en t o d a s las so-
ciedades h u m a n a s y nos ayuda a entender algunos de los procesos comu-
nes, así c o m o el carácter individual de las economías h u m a n a s (Halperin,
1994).
Sin embargo, la producción, el intercambio y el uso de los bienes pri-
mitivos d e s e m p e ñ a n un significativo papel en el fondo ceremonial, que
surge en el nivel familiar. Nuestros casos m u e s t r a n que las relaciones en-
tre las familias, en el m i s m o c a m p a m e n t o y entre c a m p a m e n t o s distintos,
son esenciales, y q u e las redes de tales relaciones se materializan a través
del i n t e r c a m b i o de objetos. Bienes primitivos c o m o las c u e n t a s de con-
cha de ostra de los !kung sirven p a r a m u c h o s fines. Es obvio q u e las per-
s o n a s se e n g a l a n a n con ellas, p e r o i g u a l m e n t e significativo es el valor
social implícito: h a b l a n de la i d e n t i d a d cultural de los i n d i v i d u o s y de
sus relaciones d e n t r o de las redes sociales regionales. En algunos casos,
los bienes t a m b i é n sirven p a r a a l m a c e n a r riqueza, obtenida m e d i a n t e el
i n t e r c a m b i o de a l i m e n t o extra y m a n t e n i d a en vistas a a y u d a s futuras
(compárese con la discusión de Vayda [1967] de las cuentas de c o n c h a en-
tre los p o m o ) .

Las dinámicas primarias de la sociedad y la e c o n o m í a del nivel familiar

Nuestro reto es el de e n t e n d e r las d i n á m i c a s de c ó m o la t o m a de de-


cisiones entre los grupos cazadores-recolectores tienen c o m o resultado la
variabilidad descrita en el registro arqueológico y etnográfico. P a r a con-
seguirlo volvamos sobre el modelo básico trazado en el capítulo 1 (fig. 3).
Los h u m a n o s , en todos los niveles de complejidad social, son alta-
m e n t e inteligentes e incesantemente creativos. Siempre pragmáticos, en-
cuentran y evalúan los costes y los beneficios de toda u n a serie de alimentos
dentro de un medio. Desde luego, algunos alimentos p u e d e n p e r m a n e c e r
inalcanzables, a la espera del desarrollo de u n a tecnología específica tal
c o m o utensilios de pesca o la utilización de semillas. Sin e m b a r g o , la his-
toria p r u e b a que la necesidad es la m a d r e de la invención c u a n d o está en
juego proveer a la familia; a largo plazo, se p u e d e esperar que los h u m a -
nos desarrollen la tecnología p a r a conseguir hacer el trabajo.
Dos variables clave afectan lo que este trabajo implica: el m e d i o y la
población h u m a n a . La p r i m e r a variable, el medio, está creada p o r proce-
sos físicos y biológicos. Medios opuestos derivan de las diferencias climá-
ticas (especialmente lluvia y temperatura), de la geología (topografía y sue-
los) y de los procesos biogeográficos de la dispersión de animales y plantas.
J u n t o a ello, existen distintos cambios antropogénicos del medio. Éstos in-
cluyen m u c h o s c a m b i o s intencionales, c o m o es la q u e m a anual p a r a ani-
m a r especies concretas de plantas o animales (hecho c o m ú n en m u c h a s
sociedades cazadoras-recolectoras), la introducción de especies domesti-
cadas y la modificación del m e d i o p a r a c a p t u r a r la caza o p r o d u c i r cose-
chas. Consecuencias no intencionales incluyen el potencial de degradación
EL NIVEL FAMILIAR 61

del medio, c o m o c u a n d o u n a presa fácil, c o m o las aves no voladoras de


Nueva Zelanda, es cazada hasta su extinción. Entre las sociedades de ni-
vel familiar, la baja densidad de población y la tecnología de p e q u e ñ a es-
cala tienden a minimizar, pero en ningún m o d o a eliminar, los cambios an-
tropogénicos. Veremos que tales cambios fueron cada vez más significativos
en la evolución de las sociedades m á s complejas.
En el pleistoceno, los cazadores-recolectores h u m a n o s colonizaron el
m u n d o y afrontaron la extraordinaria variedad m e d i o a m b i e n t a l y de ali-
mentos potenciales. La creatividad cultural h u m a n a permitió a nuestros an-
tepasados vivir en condiciones m u y distintas, desde el glacial Ártico hasta
las exuberantes selvas tropicales y las áridas estepas. La mayor parte de la
variabilidad económica y social hallada en los cazadores-recolectores hu-
m a n o s es resultado de su flexibilidad adaptativa frente a la gran diversidad
de circunstancias medioambientales que hallaron y explotaron (Kelly, 1995).
Como m o s t r a b a en el modelo tecnodemográfico de la figura 3, la in-
tensificación es el m o t o r p a r a el c a m b i o en la economía de subsistencia,
a m e d i d a q u e la población creciente y el desarrollo tecnológico van u n o en
pos del otro. En cierto sentido, d a d a la extraordinaria creatividad cultural
de los h u m a n o s , lo que sorprende es lo m u c h o que las poblaciones tarda-
r o n en crecer (Cowgill, 1980). No t e n e m o s m á s remedio que reconocer que
los h u m a n o s regulan su capacidad reproductiva. En las sociedades de ni-
vel familiar, las mujeres d e t e r m i n a n cuántos niños van a tener, espaciando
los nacimientos p a r a a y u d a r a garantizar la supervivencia de sus hijos y
reducir sus cargas diarias. Estas elecciones racionales p u e d e n h a b e r ma-
ximizado el éxito reproductivo en las condiciones experimentadas p o r los
cazadores-recolectores y los horticultores simples.
Sin e m b a r g o , la presión de la población sobre los recursos a lo largo
de un lapso suficiente, a la postre provoca la explotación intensiva de los
e n t o r n o s existentes. Como entrevió Kelly (1995), la intensificación t o m a
diferentes vías, canalizadas p o r las o p o r t u n i d a d e s y restricciones que mar-
can los distintos medios y tecnologías. El p r o c e s o m á s general fue el de
ampliar la dieta en u n a «revolución de a m p l i o espectro» que se produjo a
finales del pleistoceno. En g r a n parte del globo los grupos h u m a n o s ex-
ploraron u n a e n o r m e variedad de especies, especialmente plantas, para cu-
brir las necesidades de sus poblaciones en expansión (Earle 1980a). Estas
sociedades p r o b a b l e m e n t e se p a r e c í a n m á s a los cazadores-recolectores
clásicos del nivel familiar descritos en el capítulo 3. No obstante, en cier-
tas c o n d i c i o n e s la intensificación p u d o t e n e r c o m o r e s u l t a d o el h e c h o
que se a ñ a d i e r a n especies de plantas y animales d o m e s t i c a d a s p a r a a m -
pliar la dieta, al m i s m o t i e m p o que se p e r m i t í a a los grupos de nivel fa-
miliar c o n t i n u a r sin c a m b i o s d u r a n t e m u c h o t i e m p o (p. ej., los m a c h i -
guenga [caso 3] y los n g a n a s a n [caso 4]). Al final, los problemas planteados
p o r la necesidad de proseguir con la intensificación p a r a s o p o r t a r a po-
blaciones todavía mayores requeriría la creación de nuevas instituciones
que o r g a n i z a r a n a la gente por encima del nivel familiar. Estos cambios si-
guen líneas distintas en las economías cazadoras-recolectoras, agrícolas y
ganaderas, q u e se estudian en este volumen.
CAPÍTULO 3

L O S C A Z A D O R E S - R E C O L E C T O R E S D E N I V E L FAMILIAR

H a c e m á s de dos millones de años los cazadores-recolectores h u m a -


n o s se dispersaron p o r todo el m u n d o p a r a o c u p a r u n a diversidad nota-
ble de zonas m e d i o a m b i e n t a l e s . El crecimiento y la dispersión tan gran-
des de los cazadores-recolectores h u m a n o s sirvió de contexto a n u e s t r a
evolución biológica y c o m o f u n d a m e n t o p a r a todos los desarrollos cultu-
rales posteriores. Las e c o n o m í a s cazadoras-recolectoras poseen la forma
m á s simple de p r o d u c c i ó n de subsistencia: recolectar plantas silvestres y
cazar animales salvajes. A p e s a r de que estas e c o n o m í a s son b a s t a n t e va-
riables, tienen en c o m ú n ciertos elementos de u s o de los recursos, de tec-
nología, de p r o p i e d a d y de organización. Estos elementos c o m p a r t i d o s de-
finen l o q u e Lee ( 1 9 7 9 : 117-119) d e n o m i n a u n m o d o d e p r o d u c c i ó n
cazador-recolector.
Este m o d o de p r o d u c c i ó n cazador-recolector se atribuye a u n a den-
sidad de población baja, h a b i t u a l m e n t e de m e n o s de u n a persona por c a d a
d o s kilómetros c u a d r a d o s . A d e n s i d a d e s de p o b l a c i ó n bajas el m o d o de
p r o d u c c i ó n cazador-recolector es p r o b a b l e m e n t e el m á s eficiente; ha pre-
valecido hasta que densidades de poblaciones m á s altas lo hicieron invia-
ble. Como h e m o s visto, la eficiencia de u n a estrategia de subsistencia está
inversamente relacionada c o n su intensidad; c u a n t a m á s gente haya b u s -
c a n d o ñ a m e o jabalíes, m á s difícil es encontrarlos. Allá d o n d e las densi-
dades de población son bajas, la eficiencia es alta y la atracción relativa
p o r la agricultura o la ganadería se ve disminuida.
En densidades bajas, los cazadores-recolectores h a n sido d e n o m i n a -
dos «la sociedad opulenta original» (Sahlins 1968a). A p e s a r de que esta
c a r a c t e r i z a c i ó n m i n i m i z a los a p u r o s e s t a c i o n a l e s a los q u e h a n de en-
frentarse los cazadores-recolectores, de hecho, en m u c h o s sentidos, viven
bien. F u n d a m e n t á n d o s e en la fuerza de los datos sobre los !kung y los abo-
rígenes australianos, Sahlins sostuvo que las necesidades limitadas de los
cazadores-recolectores p u e d e n verse satisfechas en sólo u n o s pocos días
de trabajo a la s e m a n a , dejando un t i e m p o s o b r a n t e libre p a r a activida-
des no económicas. Un amplio estudio transcultural de H a y d e n (1981a),
que considera el t i e m p o dedicado a procesar alimento s u m a d o al t i e m p o
e m p l e a d o en procurárselo, concluye que los cazadores-recolectores nece-
s i t a n o c u p a r sólo e n t r e d o s y cinco h o r a s al día en d i c h a s a c t i v i d a d e s .
64 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

En r e s u m e n , los cazadores-recolectores de baja densidad viven u n a


b u e n a vida, y eso que nos hace p e n s a r que el c a m b i o evolutivo desde esta
e c o n o m í a simple no p u e d e ser visto simplemente c o m o un a s u n t o de de-
sarrollo tecnológico. Dado que la eficiencia cazadora-recolectora d e p e n d e
del uso a baja intensidad de los recursos, ¿por qué la densidad de pobla-
ción p e r m a n e c i ó m u y baja d u r a n t e literalmente millones d e años? ¿No
tenía la gente de aquel t i e m p o un potencial p a r a el crecimiento rápido de
la población y la capacidad tecnológica p a r a sostener tal crecimiento? Se
debe explicar la baja tasa de crecimiento en las poblaciones h u m a n a s du-
r a n t e el período cazador-recolector si q u e r e m o s e n t e n d e r el t e m p o y las
causas de la evolución cultural.
Al m e n o s c u a t r o factores biológicos y culturales, asociados c o n un
m o d o de vida cazador-recolector, se c o m b i n a r o n p a r a m a n t e n e r la pobla-
ción baja. Primero, u n a deficiencia calórica crónica disminuye la fertili-
dad; a c a u s a de los ciclos estacionales de disponibilidad de alimentos y
las capacidades limitadas de a l m a c e n a m i e n t o , los periodos de escasez ali-
m e n t a r i a fueron c o m u n e s . Segundo, un largo periodo de lactancia retrasa
la nueva ovulación; puesto que la mayoría de los alimentos silvestres, se-
g ú n parece, no son indicados p a r a el destete de los niños pequeños, la lac-
t a n c i a entre los cazadores-recolectores p e r m a n e c e t í p i c a m e n t e c o m o la
principal fuente de alimento del niño d u r a n t e los p r i m e r o s dos o tres años.
Tercero, el intenso ejercicio físico necesario p a r a u n a recolección móvil
puede disminuir la fertilidad femenina (Frisch et al, 1980). Cuarto, a causa
de que los nacimientos p o c o espaciados de los niños s u p o n e n u n a dificul-
tad económica en u n a sociedad n ó m a d a , el infanticidio p u e d e haberse uti-
lizado p a r a espaciar los nacimientos (Birdsell, 1968a). A pesar de que es-
t o s f a c t o r e s sin d u d a o p e r a r o n d e m a n e r a d i f e r e n t e bajo c o n d i c i o n e s
medioambientales distintas, la fertilidad de los grupos móviles es invaria-
blemente baja.
Además, la ley del m í n i m o , en la forma de desastres periódicos tales
c o m o sequías, p u e d e provocar h a m b r u n a s e n poblaciones cazadoras-re-
colectoras, reduciéndolas a u n a fracción de su «densidad potencial»; con
tasas bajas de crecimiento, esta población tardaría en r e c u p e r a r su volu-
m e n . Según Lee y DeVore (1968), las densidades de población de los ca-
zadores-recolectores son de m a n e r a característica sólo el 20 o 30 % de su
capacidad de sostén media. Los cazadores-recolectores deben adaptarse a
las peores condiciones posibles estacionalmente y de m a n e r a periódica, no
a la m e d i a de las condiciones (Bartholomew y Birdsell, 1953).
La eficiencia de los cazadores-recolectores de baja d e n s i d a d reside
t a m b i é n en decisiones p r a g m á t i c a s relacionadas con la dieta, la tecnolo-
gía, el movimiento y la afiliación del grupo. Son m u y conscientes del coste,
p o r eso u s a n sólo u n a porción de los recursos disponibles y varían su dieta
de un lugar a otro y de u n a estación a otra p a r a m i n i m i z a r los costes y los
riesgos de obtención (cf. Reidhead, 1980; Winterhalder y Smith, 1981). La
dieta de m u c h o s cazadores-recolectores, entre ellos los shoshón y los !kung,
prioriza las plantas p o r e n c i m a de los animales, ya que los recursos vege-
tales son m á s a b u n d a n t e s . Cuando la caza es a b u n d a n t e , en cambio, ésta
LOS CAZADORES-RECOLECTORES DE NIVEL FAMILIAR 65

es m á s eficiente que la recolección, y las fuentes cárnicas d o m i n a n la dieta,


c o m o entre los esquimales. En su estudio transcultural de los cazadores-
recolectores, Kelly (1995: 71) concluyó que «las dietas son c l a r a m e n t e va-
riables [...] y están sistemáticamente relacionadas con u n a s p o c a s varia-
bles m e d i o a m b i e n t a l e s simples [tales c o m o la t e m p e r a t u r a efectiva y la
p r o d u c t i v i d a d p r i m a r i a ] , q u e m i d e n la a b u n d a n c i a en b r u t o de los ali-
m e n t o s terrestres. [...] Las dietas de los cazadores-recolectores s o n pro-
ducto de un proceso de t o m a de decisiones que tiene en c u e n t a el coste de
adquirir los recursos, ya signifique esto cazar, c o m o recolectar, p e s c a r o
recurrir al intercambio».
La tecnología e m p l e a d a en la obtención de los alimentos es, de m a -
nera característica, personal. Se encuentra a pequeña escala, generalmente
disponible p a r a todas las familias, tiene m u c h o s usos y es portátil. El po-
der de la tecnología p a r a t r a n s f o r m a r el ecosistema es limitado y la dis-
ponibilidad de recursos no suele verse d e m a s i a d o alterada p o r la explota-
ción h u m a n a . (Por supuesto, existen excepciones, c o m o la caza excesiva
de algunas especies de animales, el s o b r e m a r i s q u e o de los crustáceos sé-
siles y los u s o s diversos del fuego). La tecnología, sin embargo, no es en
absoluto simple, en el sentido de carente de inteligencia. De h e c h o , algu-
nas de las tecnologías tradicionales m á s complicadas las desarrollaron las
sociedades cazadoras-recolectoras p a r a cazar y pescar (Oswalt, 1976). Se
trata de soluciones a p r o p i a d a s y a m e n u d o ingeniosas a los p r o b l e m a s de
obtención de recursos al m í n i m o coste.
Los cazadores-recolectores siguen un p a t r ó n cíclico de agregación y
dispersión q u e responde a la disponibilidad de comida. Cuando los recur-
sos e s t á n d i s t r i b u i d o s u n i f o r m e m e n t e , los costes p a r a e x p l o t a r l o s s o n
uniformes. La eficiencia m á x i m a se obtiene con u n a población dispersa
que m i n i m i z a la c o m p e t e n c i a entre cazadores-recolectores individuales.
Cuando los recursos se c o n c e n t r a n en u n a o dos zonas, los costes de ex-
plotación a u m e n t a n con la distancia a aquellas áreas p o r parte del q u e los
explota; en tales casos, la eficiencia se consigue al j u n t a r s e distintos gru-
pos. O, c o m o veremos en los casos de los s h o s h ó n y los !kung, la disponi-
bilidad de r e c u r s o s p u e d e c a m b i a r a lo largo del año, con lo cual la po-
blación se agrupa en u n a estación a fin de explotar los recursos concentrados
en ese periodo —es lo que sucede con los piñones de los shoshón— p a r a
romperse de nuevo c u a n d o los recursos alimentarios vuelven a ser m á s dis-
ponibles p a r a todos.
Los antropólogos h a n ofrecido distintas explicaciones de la organi-
zación social cazadora-recolectora (Hayden, 1981a; Lee y DeVore, 1968;
Service, 1962; Steward, 1936, 1938; Williams, 1974). En este libro inter-
p r e t a m o s el nivel familiar de los cazadores-recolectores de baja densidad
c o m o un m o d o efectivo de vivir en u n a s condiciones medioambientales y
e c o n ó m i c a s particulares. A m e n u d o se d a n las condiciones e c o n ó m i c a s
clave necesarias p a r a u n a economía de nivel familiar. La tecnología es per-
sonal, la división del trabajo es elemental (por sexo y edad) y el trabajo pre-
ciso p a r a u n a actividad de obtención r a r a m e n t e sobrepasa el á m b i t o de la
familia. Con poca territorialidad y un m o v i m i e n t o c o m p a r a t i v a m e n t e li-
66 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

b r e de la población a través de u n a región, los recursos necesarios están


disponibles de m a n e r a m á s o m e n o s directa p a r a todos los hogares. Sin
embargo, este nivel elemental de organización es siempre parte de un sis-
t e m a social m á s complejo que r e ú n e a las familias en c a m p a m e n t o s y re-
des regionales.
Como a r g u m e n t a m o s en este libro, las causas p r i m a r i a s de la forma-
ción de grupos es la gestión del riesgo, la tecnología, la guerra y el comercio.
E n t r e los cazadores-recolectores, la gestión del riesgo es de i m p o r t a n c i a
capital y p r o m u e v e la formación de lazos sociales informales y flexibles
entre las familias. C o m o veremos a lo largo de esta obra, las poblaciones
de cazadores-recolectores son altamente variables (Kelly, 1995) y la diná-
m i c a evolutiva de éstos generó diversas líneas de desarrollo que reflejan
las variables interrelacionadas del medio, la tecnología, la guerra y el co-
mercio. Como entre los esquimales (caso 6) y los pescadores de la costa
noroeste de N o r t e a m é r i c a (caso 9), las respuestas sociales a estos factores
tienen u n a naturaleza diferente respecto a la respuesta social a la gestión
del riesgo, y reflejan, c o m o indicaremos, u n a s densidades de población ma-
yores y u n a s e c o n o m í a s de subsistencia m á s intensivas.
El p r o b l e m a crítico del riesgo se genera a p a r t i r de dos circunstan-
cias económicas de alguna m a n e r a diferentes. Primero, y de m a n e r a m á s
general, existe el riesgo asociado con la recolección de plantas. En lo co-
tidiano, recolectar es bastante predecible, ya que las plantas son sésiles (in-
móviles) y u n a vez localizadas se hallan disponibles hasta la cosecha. De
a ñ o en a ñ o , en c a m b i o , los recursos vegetales son impredecibles, un te-
r r e n o que es b u e n o un a ñ o p u e d e fallar c o m p l e t a m e n t e el siguiente. P a r a
c o m p e n s a r esta variabilidad la población debe ser móvil, desplazándose
de un lugar a otro a fin de explotar las mejores o p o r t u n i d a d e s . Sin em-
bargo, p a r a p o d e r hacerlo, las familias deben m a n t e n e r amplias redes re-
gionales de relaciones, a m e n u d o con intercambio y m a t r i m o n i o s mixtos,
que les d e n acceso t a n t o a la información sobre d ó n d e se puede hallar la
c o m i d a c o m o a los territorios propios de otros grupos. La flexibilidad en
la composición del g r u p o y la ausencia de u n a exclusividad territorial es-
tán en la base de la e c o n o m í a cazadora-recolectora y del uso de recursos
silvestres fluctuantes.
En segundo lugar h a y que m e n c i o n a r el riesgo asociado con la caza.
Cazar, a diferencia de recolectar, es impredecible día a día: los animales
que b u s c a el cazador no siempre p u e d e n hallarse y c u a n d o se e n c u e n t r a n
no siempre se los p u e d e matar. Cada cazador tiene bastantes posibilidades
de volver a casa con las m a n o s vacías, y el c a m p a m e n t o , c o m p u e s t o p o r
un n ú m e r o d e t e r m i n a d o de cazadores, a c t ú a p a r a c o m p e n s a r estos altos
riesgos diarios c o m p a r t i e n d o la carne. A pesar de que el c a m p a m e n t o , en
este sentido, funciona c o m o u n a casa, c o m p a r t i r y c o o p e r a r están gene-
ralmente limitados a la carne y no disminuyen la independencia de la fa-
milia, que se p u e d e mover de un c a m p a m e n t o a otro.
Por lo general, el nivel familiar de o r g a n i z a c i ó n está n o t a b l e m e n t e
d e s e s t r u c t u r a d o . R e c o m p e n s a s sociales y e c o n ó m i c a s de tipo t e m p o r a l
r e ú n e n a los g r u p o s sólo p a r a t e n e r costes de o b t e n c i ó n escalados, mien-
LOS CAZADORES-RECOLECTORES DE NIVEL FAMILIAR 67

tras q u e la fricción social los s e p a r a . El c e r e m o n i a l y el liderazgo, dos


e l e m e n t o s d e l a f o r m a c i ó n del g r u p o q u e e s t u d i a r e m o s e n esta o b r a ,
son acl hoc. Existen p a r a resolver dificultades particulares de la cohesión
del g r u p o , que sólo surgen c u a n d o el g r u p o multifamiliar se halla u n i d o .
Tanto el c e r e m o n i a l c o m o el liderazgo existen entre los cazadores-reco-
lectores, p e r o a m b o s son específicos del contexto y relativamente p o c o
elaborados.
¿Dónde está la b a n d a , de la cual tanto se ha h a b l a d o (Service, 1962;
Williams, 1974)? En la b ú s q u e d a de los primitivos, algunos estudiosos des-
cribieron la b a n d a c o m o la forma básica de organización social h u m a n a ,
que evolucionó bajo condiciones de caza y recolección. En general, la banda
— u n g r u p o patrilocal con d e r e c h o s exclusivos sobre el t e r r i t o r i o — pa-
rece u n a construcción de los antropólogos en su b ú s q u e d a de u n a estruc-
tura en u n a sociedad simple. La b a n d a , en el sentido de un c a m p a m e n t o ,
existe sin d u d a entre los cazadores-recolectores, especialmente c u a n d o la
caza exige un alto grado de colaboración. Sin e m b a r g o , la b a n d a c o m o un
grupo corporativo territorialmente definido que regula los m a t r i m o n i o s
y el uso de los recursos parece inapropiado p a r a los cazadores-recolecto-
res, ya que ello restringiría la flexibilidad de movimiento del que depende
su supervivencia. En este sentido, los s h o s h ó n del valle de Owens se acer-
can a lo que es u n a b a n d a pero, c o m o veremos, d e p e n d e n de recursos re-
lativamente ricos y seguros. No obstante, la m a y o r parte de los cazadores-
r e c o l e c t o r e s d e baja d e n s i d a d n o s o n t e r r i t o r i a l e s , p o r q u e n o p u e d e n
permitírselo.
Bajo n u e s t r o p u n t o de vista, es poco razonable identificar u n a forma
primitiva de organización social. Al contrario, como la caza y la recolec-
ción m i s m a s , es de esperar q u e las instituciones sociales h u m a n a s hallan
sido m u y variables (cf. Kelly, 1995). Lo c o m ú n a las sociedades h u m a n a s
es su maleabilidad, la m a n e r a en que los h u m a n o s forman relaciones apro-
piadas a sus condiciones de vida. El nivel familiar de los cazadores-reco-
lectores ilustra de m a n e r a i m p a c t a n t e la naturaleza p r a g m á t i c a de la so-
ciedad h u m a n a , a partir de la cual se m o d e l a n formas institucionales m á s
complejas. Los casos de los s h o s h ó n y de los !kung ilustran las similitudes
y las diferencies entre los cazadores-recolectores de baja intensidad que se
basan en la recolección. Después volveremos al p r o b l e m a m á s general del
lugar que o c u p a n los cazadores-recolectores en la evolución de la econo-
m í a política.

Caso 1. Los s h o s h ó n de la Gran Cuenca

Los grupos s h o s h ó n de la Gran Cuenca a m e r i c a n a fueron histórica-


m e n t e cazadores-recolectores de baja densidad. Como veremos, los shos-
h ó n estuvieron de hecho organizados en distintos niveles de complejidad,
q u e r e p r e s e n t a n el e s p e c t r o de los «tipos» cazadores-recolectores, tal y
c o m o los esbozó L. Binford (1980; D. H. T h o m a s , 1983a). Sin e m b a r g o ,
antes de evaluar este interesante ejemplo de desarrollo evolutivo exami-
68 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

n a r e m o s los cazadores-recolectores de nivel familiar tal c o m o los descri-


bió originalmente Steward (1938).
La organización de estos cazadores-recolectores no estuvo formali-
zada, y las relaciones, temporales y m í n i m a s , p o r encima la familia eran
ad hoc. Las u n i d a d e s familiares elementales de los s h o s h ó n se reunían y
se s e p a r a b a n según la disponibilidad fluctuante de los recursos silvestres.
Su organización del trabajo y sus p a t r o n e s de movimiento y asociación se
a d a p t a r o n a la explotación de recursos dispersos e impredecibles con u n a
tecnología simple.

EL MEDIO Y LA ECONOMÍA

La G r a n Cuenca es seca, con precipitaciones en cotas bajas de m e -


nos de 250 milímetros p o r año, que en los meses de invierno caen en forma
de nieve; la vegetación es escasa y xerofítica. El agua, en particular d u r a n t e
los calurosos y secos veranos, se halla restringida a p e q u e ñ a s fuentes si-
t u a d a s en las faldas de las m o n t a ñ a s y a u n o s pocos arroyos p e r m a n e n t e s .
La topografía de la Gran Cuenca aparece quebrada, con elevaciones
que varían desde valles de 1.200 metros a picos situados por e n c i m a de los
3.600 m e t r o s . Dentro del p e q u e ñ o alcance territorial de un g r u p o shos-
h ó n local, los individuos tienen acceso a terrenos con elevaciones que va-
rían h a s t a 1.800 m e t r o s . Tanto las precipitaciones c o m o la t e m p e r a t u r a
dependen de la altitud; por cada 300 metros de altura, la m e d i a de preci-
pitaciones a u m e n t a u n o s 50 milímetros y la m e d i a anual de la tempera-
t u r a desciende casi 2 °C (D. H. T h o m a s , 1972: 142).
E s t a a g u d a v a r i a c i ó n en a l t u r a s y m i c r o c l i m a s a nivel local tiene
c o m o r e s u l t a d o u n a d i s p o s i c i ó n vertical d e m i c r o a m b i e n t e s ( S t e w a r d ,
1938: 14-18; T h o m p s o n , 1983). Los m á s i m p o r t a n t e s son la t u n d r a alpina
(por e n c i m a de los 3.000 metros), la zona de p i n a r e s con Pinus flexilis y
Pinus longaeva (de 2.900 a 5.000 metros), la zona de a r t e m i s a y herbá-
ceas (de 2.300 a 3.000 m e t r o s ) , la z o n a de p i n o s y e n e b r o s (de 1.500 a
1.800 m e t r o s ) , la zona de a r t e m i s a (de 1.500 a 1.800 m e t r o s ) y la z o n a de
u m b r í a (de 1.200 a 1.500 m e t r o s ) . Se e n c u e n t r a n distintas p l a n t a s y re-
cursos a n i m a l e s d e n t r o de estos m i c r o a m b i e n t e s distintos. En las zonas
altas b o s c o s a s se h a l l a n las e c o n ó m i c a m e n t e i m p o r t a n t e s : p i n o s p i ñ o -
neros, un n ú m e r o i m p o r t a n t e de plantas que p r o d u c e n bayas, raíces y se-
millas útiles, y varias especies de a n i m a l e s q u e se cazan, e n t r e ellos el
ciervo, el alce y la el b o r r e g o de m o n t a ñ a . En las cotas m á s bajas y m á s
secas se hallan hierbas que p r o d u c e n semillas, raíces comestibles, liebres
n o r t e a m e r i c a n a s , antílopes y peces en los arroyos p e r m a n e n t e s .
La estacionalidad es extrema en la G r a n Cuenca. Los veranos son se-
cos y calurosos, con t e m p e r a t u r a s diurnas n o r m a l m e n t e por encima de los
32 °C (a m e n u d o p o r e n c i m a de los 37 °C) y sin precipitaciones significa-
tivas. Los inviernos son m u y fríos y h ú m e d o s , con t e m p e r a t u r a s a m e n u d o
p o r debajo del p u n t o de h e l a d a d u r a n t e todo el día (y en ocasiones p o r
debajo de los - 1 7 °C) y generalmente con nieve, especialmente en las co-
LOS CAZADORES-RECOLECTORES DE NIVEL FAMILIAR 69

tas m á s altas. Estos veranos secos e inviernos h ú m e d o s establecen u n a s


condiciones difíciles p a r a u n a sociedad tecnológicamente simple.
El medio natural de los s h o s h ó n es severo. Los recursos son escasos,
no están disponibles d u r a n t e gran parte del a ñ o y su p e r m a n e n c i a de un
a ñ o al otro es poco fiable. Que u n o s cazadores-recolectores que u s a b a n
u n a tecnología simple p u d i e r a n sobrevivir aquí es un testimonio de su in-
genio. La población, la e c o n o m í a de subsistencia y la organización social
de los s h o s h ó n se e n t i e n d e n mejor c o m o soluciones p r a g m á t i c a s a tales
condiciones severas.
La d e n s i d a d de población p a r a los cazadores-recolectores aboríge-
nes de la Gran Cuenca fue baja, quizá u n a p e r s o n a p o r cada cuarenta ki-
lómetros c u a d r a d o s (Steward, 1938: 48), con variaciones desde m e n o s de
u n a p e r s o n a p o r cada cien kilómetros c u a d r a d o s a u n a persona por cada
cinco kilómetros c u a d r a d o s (ibíd.: fig. 6). D. H. T h o m a s (1972: 140-41) ha-
lló u n a correlación baja entre la densidad de población de los s h o s h ó n y
la precipitación anual, similar a la que Birdsell (1953) encontró p a r a los
cazadores-recolectores australianos. Aunque el factor básico que limitó la
d e n s i d a d de p o b l a c i ó n de los cazadores-recolectores c o m o los s h o s h ó n
no fue tanto la lluvia c o m o la disponibilidad de alimento.
Los s h o s h ó n fueron cazadores-recolectores de a m p l i o espectro. El
grueso de su dieta lo constituían alimentos vegetales tales c o m o nueces,
semillas, raíces, tubérculos y bayas. También recogían insectos c o m o las
larvas de mosca y los saltamontes, especialmente cuando los había en abun-
dancia, diseminados a lo largo de las orillas del lago. Más importantes eran
los piñones, que se recolectaban en grandes cantidades durante un periodo
breve en o t o ñ o y se a l m a c e n a b a n p a r a c o n s u m i r l o s d u r a n t e el invierno,
época en la que constituían el principal alimento. El final del invierno y el
principio de la primavera era tiempo de privaciones, p o r q u e la comida al-
m a c e n a d a se h a b í a agotado antes de que los nuevos alimentos estuvieran
disponibles. Además, la cosecha de piñones es n o t a b l e m e n t e poco fiable;
las piñas m a d u r a s se ven a m e n u d o d a ñ a d a s p o r el viento, la lluvia y las
plagas de insectos, y las cosechas p u e d e n ser bajas. Las severas h a m b r u -
n a s estacionales que n a r r a b a Steward (1938) nos d e b e r í a n h a c e r cautos
contra cualquier noción simple de a b u n d a n c i a cazadora-recolectora, es-
pecialmente c u a n d o la disponibilidad de alimento varía de m a n e r a esta-
cional e impredecible.
A diferencia de la mayoría de los cazadores-recolectores, de hecho a
diferencia de todos los d e m á s , los s h o s h ó n hicieron un uso limitado del
riego. Steward (1930) explicaba que en el valle de Owens, d o n d e las den-
sidades de población son a n o r m a l m e n t e altas, los sistemas de regadío se
h a b í a n desarrollado a fin de i n c r e m e n t a r el r e n d i m i e n t o y la predictibili-
d a d de la c o s e c h a de semillas. C o m o v e r e m o s , los s h o s h ó n del valle de
Owens ilustran ciertos aspectos de la intensificación y la evolución social
en sociedades cazadoras-recolectoras que prefiguran cambios discutidos en
los próximos capítulos.
La caza fue i m p o r t a n t e a u n q u e s e c u n d a r i a en la dieta de los shos-
h ó n (Steward, 1938: 33-44). E n t r e las especies cazadas había algunas de
70 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

caza m a y o r c o m o el ciervo, el borrego de m o n t a ñ a , el antílope, el alce y el


bisonte, y otras de caza m e n o r c o m o la liebre n o r t e a m e r i c a n a , roedores y
reptiles, a d e m á s de pescado y larvas de insecto. A pesar de que la g a m a
de especies animales parece ser b a s t a n t e extensa, la carne constituía u n a
p e q u e ñ a porción de la dieta total, p r o b a b l e m e n t e m e n o s del 20 %.
La tecnología incluía objetos simples y portátiles, como palos p a r a ca-
var, bastones p a r a extraer semillas, canastos y arcos y flechas, que p o d r í a n
ser manufacturados por cada casa. La obtención de alimento, incluida toda
la recolección de plantas y larvas y algo de caza, no requería otra coope-
ración que la de la propia familia individual. Los h o m b r e s c a z a b a n y cons-
truían las estructuras necesarias p a r a la familia y el c a m p a m e n t o . Las mu-
jeres se o c u p a b a n en gran m e d i d a de la recolección. Trabajaban a m e n u d o
en grupos, batiendo las plantas p a r a recoger las semillas en sus canastos.
P a r a recolectar los piñones, los h o m b r e s tiraban las piñas de los árboles;
las mujeres las recogían y las llevaban al c a m p a m e n t o p a r a almacenarlas
y procesarlas.
La guerra era algo raro o inexistente, a pesar de que el pillaje puede
h a b e r tenido un lugar en ciertas áreas de densidad de población m á s alta,
c o m o la del valle de Owens. Se p r o d u c í a n actos individuales de violencia,
pero la agresión entre grupos era m u y poco frecuente.
El comercio sin d u d a existió entre los shoshón, c o m o entre otros ca-
zadores-recolectores. Lo m á s i m p o r t a n t e fue el i n t e r c a m b i o de alimentos
p o r m a t e r i a s p r i m a s , c o m o la obsidiana, p a r a la cual no h a b í a en su te-
rritorio sustitutos satisfactorios. El comercio extensivo de obsidiana fue
b i e n d e s c r i t o en referencia a los c a z a d o r e s - r e c o l e c t o r e s a b o r í g e n e s de
California (Ericson, 1977).
En r e s u m e n , los cazadores-recolectores shoshón tuvieron que resol-
ver a l g u n o s p r o b l e m a s f u n d a m e n t a l e s de p r o d u c c i ó n y r e p r o d u c c i ó n .
Tuvieron que recoger suficiente cantidad de alimentos vegetales, que com-
pletaban con la caza. H u b i e r o n de lidiar con un clima extremo y un im-
portante riesgo de falta de comida. Tuvieron que desarrollar patrones de
a p a r e j a m i e n t o a p r o p i a d o s y e n c o n t r a r m a n e r a s fiables p a r a o b t e n e r las
m a t e r i a s p r i m a s necesarias. C o m o a r g u m e n t a r e m o s , la organización de
nivel familiar, con formación de grupo ad hoc, liderazgo y ceremonial, fue
la m a n e r a efectiva de conseguir estas cosas.

LA ORGANIZACIÓN SOCIAL

P o r lo general, r e c o l e c t a r e r a u n a actividad individual: a p e s a r de


que los recolectores p u e d e n trabajar juntos p a r a tener compañía, no hay
n a d a inherente al trabajo que h a g a necesaria la cooperación. El riesgo dia-
rio es en general bajo. Sin duda, recursos c o m o los p i ñ o n e s p u e d e n variar
de año en año, p e r o d e n t r o de un m i s m o a ñ o su variabilidad es razona-
blemente predecible, u n a vez d e t e r m i n a d a la situación de la cosecha local.
La caza individual era c o m ú n , pero la caza en grupo era quizá m á s
i m p o r t a n t e en términos de su contribución en el abastecimiento alimen-
LOS CAZADORES-RECOLECTORES DE NIVEL FAMILIAR 71

tario. La caza cooperativa de la liebre n o r t e a m e r i c a n a , el antílope y la po-


lla de a g u a se desarrolló de m a n e r a irregular en los valles abiertos m á s ba-
jos. Las batidas de liebres e r a n e m p r e s a s impresionantes, que requerían la
coordinación de grupos b a s t a n t e grandes. Se utilizaban redes enormes, de
altura similar a las redes de tenis pero de m u c h o s m e t r o s de longitud, q u e
se colocaban formando un gran semicírculo. Entonces, h o m b r e s , mujeres,
niños y p e r r o s b a t í a n los a r b u s t o s a lo largo de u n a amplia zona y condu-
cían a las liebres hacia las redes, d o n d e las m a t a b a n a golpes de palo. Los
«jefes de la liebre» p r o p o r c i o n a b a n el liderazgo necesario p a r a estas bati-
das, decidiendo c u á n d o y d ó n d e realizar la batida, d ó n d e colocar las redes
y qué trabajo asignar a cada u n o de los participantes.
Aunque con frecuencia m u c h o m e n o r —quizás u n a sola vez cada doce
a ñ o s — se organizaban batidas de antílope de u n a forma similar. Se con-
ducía a los animales a través de u n a amplia zona hacia el interior de un
e m b u d o hecho de arbustos de hasta casi un kilómetro de longitud que con-
ducía a un corral circular, d o n d e se encerraba al r e b a ñ o y se lo sacrificaba.
Un « c h a m á n del antílope», al que se creía capaz de atraer las almas de los
animales, d e s e m p e ñ a b a un papel central en la coordinación de la batida.
Estas cacerías a gran escala b u s c a b a n eliminar la población local a n i m a l
p a r a m a x i m i z a r el abastecimiento inmediato de comida, sin hacer n i n g ú n
intento p o r salvar a las crías. La población e n t e r a era d e s t r u i d a y no se
cazaba de nuevo antílope hasta que alcanzaban un n ú m e r o suficiente p a r a
justificar otra batida.
La parte m á s i n n o v a d o r a del trabajo de Steward sobre los s h o s h ó n
(1938, 1955, 1977) fue la de m o s t r a r de q u é m a n e r a la distribución y la
o r g a n i z a c i ó n de los g r u p o s e s t a b a n a d a p t a d a s a los p a t r o n e s m e d i o a m -
bientales y c o r r e s p o n d í a n a los p r o b l e m a s de o b t e n c i ó n de recursos. El
movimiento a n u a l de población respondía al ciclo estacional de la dispo-
nibilidad de recursos. En otoño, las familias se c o n c e n t r a b a n en los pina-
res, d o n d e las grandes cosechas se p r e p a r a b a n p a r a su almacenaje. En in-
vierno se establecían los c a m p a m e n t o s de u n a s cinco a diez familias cerca
de u n a fuente y de los pinares. En primavera, al a u m e n t a r las t e m p e r a t u -
ras, las familias salían de la vida y la dieta m o n ó t o n a s del c a m p a m e n t o
invernal y se dispersaban en busca de nuevas fuentes de comida. Las fa-
milias n u c l e a r e s se d e s p l a z a b a n hacia cotas m á s altas o m á s bajas y se
m a n t e n í a n separadas d u r a n t e el verano. La verticalidad del m e d i o y la es-
tacionalidad conducían a un movimiento m u y definido, llamado a m e n u d o
migración estacional.
Así, la m a y o r parte del a ñ o los shoshón se movían c o m o u n i d a d e s fa-
miliares individuales, f o r m a d a s p o r p a d r e , m a d r e , hijos y a m e n u d o un
yerno, abuelos u otras p e r s o n a s e s t r e c h a m e n t e e m p a r e n t a d a s . Esta uni-
dad, l l a m a d a p o r Fowler (1966) «camarilla familiar», corresponde a la fa-
milia elemental de Steward (1977). Cada familia e r a u n a u n i d a d econó-
mica y de t o m a de decisiones separada.
D u r a n t e el otoño y el invierno se r e u n í a n c a m p a m e n t o s de distintas
u n i d a d e s familiares en t o r n o a recursos c o m u n e s , pero estos c a m p a m e n -
tos de c o m o m á x i m o cincuenta personas no tuvieron un sentido de inte-
72 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

gración c o m u n a l ni un líder de grupo (Steward, 1977). La r a z ó n p a r a te-


ner un c a m p a m e n t o invernal fue la proximidad al agua y a las piñas y tam-
bién el hecho de q u e el invierno era un período de escasez potencial, de
m a n e r a que c o b r a b a sentido j u n t a r los recursos y c o m p a r t i r los riesgos.
El débil desarrollo de los c a m p a m e n t o s s h o s h ó n c o m o organización
suprafamiliar refleja la importancia relativamente m e n o r de la caza, con
sus presiones p a r a cooperar y c o m p a r t i r entre familias. Las batidas irre-
gulares de conejos y antílopes eran cuestión aparte, ya que c a u s a b a n un
giro periódico hacia u n a organización social considerablemente m á s com-
pleja. S e t r a t a b a d e u n g r u p o g r a n d e , q u e c o n s i s t í a p r o b a b l e m e n t e e n
m á s de quince familias (setenta y cinco p e r s o n a s o más), r e u n i d a s p a r a
aquella caza, p a r a la cual los líderes ad hoc, el jefe de las liebres o el cha-
m á n del antílope, dirigían las actividades del grupo.
En m o m e n t o s de a b u n d a n c i a , c o m o b a t i d a s de liebres o c o s e c h a s
i n u s u a l m e n t e b u e n a s de piñas, m u c h a s familias s h o s h ó n se r e u n í a n p a r a
un festival bullicioso. Como describía Steward (1938: 106-107), en refe-
rencia al río Reese, los h o m b r e s de las familias s h o s h ó n r e u n i d a s caza-
b a n las liebres d u r a n t e cinco días y p o r las noches bailaban. La d a n z a fue
al principia organizada p o r placer y el festival era, en p r i m e r lugar y ante
todo, u n a fiesta; las familias, que n o r m a l m e n t e vivían u n a existencia soli-
taria, se reunían p a r a disfrutar de la compañía recíproca, para bailar y p a r a
cortejar. A pesar de no ser un elemento d o m i n a n t e , la c e r e m o n i a formaba
parte de esta reunión. El baile en círculo atraía la lluvia y se plañía a los
m u e r t o s recientes.
La diversión del bullicio m a r c a b a un grupo suprafamiliar t e m p o r a l
que, a d e m á s de sus placeres recreacionales, tenía un n ú m e r o i m p o r t a n t e
de funciones económicas (D. H. Thomas, 1983a: 86). Primero, la r e u n i ó n
j u n t a b a el trabajo de m u c h a s familias, sin el cual la caza cooperativa de
liebres o antílopes h a b r í a sido imposible. Segundo, llevaba al u s o m á s efi-
caz posible de los animales cazados. Tercero, permitía c o m p a r t i r la infor-
m a c i ó n sobre d ó n d e se hallaban los alimentos; es decir, reducía de m a n e r a
notable los costes de la b ú s q u e d a de comida. Cuarto, servía c o m o oportu-
nidad p a r a el comercio de materias primas, c o m o la obsidiana, y p a r a te-
jer u n a red de amistades a través del intercambio. Quinto, era un m o m e n t o
excelente p a r a e n c o n t r a r un m a r i d o o u n a mujer, tarea no s i e m p r e fácil
d a d o el p r e d o m i n i o de grupos p e q u e ñ o s , las densidades bajas de pobla-
ción y los infrecuentes encuentros.
El ceremonial ad hoc de los s h o s h ó n ejemplifica u n a característica
i m p o r t a n t e de las poblaciones cazadoras-recolectoras dispersas. A pesar
de que n o r m a l m e n t e se s e p a r a b a n c o m o familias p a r a h a c e r un uso óp-
timo de los recursos dispersos, en ocasiones la población debía reunirse
p a r a actividades suprafamiliares que beneficiaban a todos. El ceremonial
ad hoc, que involucraba a familias de m u c h o s c a m p a m e n t o s de invierno
constituía un importante incentivo p a r a participar. Como veremos, el desa-
rrollo del c e r e m o n i a l se intensificó c u a n d o los territorios e m p e z a r o n a
definirse y a defenderse. La ceremonia es u n a invitación oficial a los veci-
nos a e n t r a r en el territorio de un grupo sin m i e d o a un ataque.
LOS CAZADORES-RECOLECTORES DE NIVEL FAMILIAR 73

Estas reuniones infrecuentes, pero importantes desde el p u n t o de vista


económico y social, s u b r a y a n tres p u n t o s . El primero, que el a u m e n t o de
población entre los cazadores-recolectores depende de recursos localmente
densos que con frecuencia son efímeros e impredecibles. Segundo, que el
liderazgo resuelve p r o b l e m a s específicos a la h o r a de organizar las activi-
dades de un grupo, a u n q u e , c o m o el m i s m o gran grupo, este liderazgo es
efímero y específico del contexto. Tercero, que las actividades festivas están
m u y ligadas a p a t r o n e s estacionales e irregulares de disponibilidad de re-
cursos, que a n i m a n la formación de los grandes grupos p o r razones eco-
nómicas.
Entre los shoshón h u b o t a m b i é n u n a ausencia aparente de territorios
fuertemente m a r c a d o s . A pesar de que las familias poseían pinos piñone-
ros e instalaciones tales como acequias, redes de caza, y corrales, los terri-
torios del grupo eran vagos en la m a y o r parte de los casos (Steward, 1977:
275-278). Por el contrario, los derechos flexibles y no exclusivos p a r a u s a r
los recursos vegetales y animales p a r e c e n h a b e r sido la n o r m a . Steward
(1933: 241) describió que los pinares p o d í a n compartirse, pero que la in-
trusión era u n a ofensa y podía provocar que un c a m p a m e n t o apedreara a
los intrusos. La guerra no tuvo gran i m p o r t a n c i a y no estuvo organizada
con anterioridad a los tiempos de contacto.
La d e s c r i p c i ó n de S t e w a r d de los p r a g m á t i c o s y flexibles s h o s h ó n
constituye la base p a r a n u e s t r o modelo de sociedad de nivel familiar en la
que el ceremonial, el liderazgo, la guerra y la territorialidad tienen poca
importancia. Service (1962), p o r el contrario, a r g u m e n t ó que el nivel fa-
miliar de los s h o s h ó n era s i m p l e m e n t e el r e m a n e n t e etnográfico de u n a
sociedad de «bandas» suprafamiliares, las cuales h a b í a n sido llevadas a
hábitats marginales p o r grupos que u s a b a n caballos y pistolas. Sólo la ar-
queología p u e d e decidir qué m o d e l o se a d a p t a mejor a los s h o s h ó n pre-
históricos, y eso es lo que ha hecho. En los a ñ o s sesenta y setenta, D. H.
T h o m a s (1972, 1973) estudió el p a t r ó n de a s e n t a m i e n t o arqueológico de
la c u e n c a del río Reese, u n a zona s h o s h ó n de recursos dispersos e impre-
decibles. Al hallar que este p a t r ó n se ajusta al pronóstico de localización
de yacimientos, frecuencia y tipo que se deriva del m o d e l o de Steward,
Thomas (1983&) concluía que los shoshón de época prehistórica de la cuenca
del Reese constituían u n a sociedad de nivel familiar.
Los recientes trabajos de D. H. T h o m a s (1983a) y de Bettinger (1978,
1982) m u e s t r a n que diferentes grupos de s h o s h ó n de la G r a n Cuenca se
organizan a sí m i s m o s de formas distintas, formas que se p u e d e n enten-
der mejor c o m o adaptaciones locales a condiciones específicas de los re-
cursos (Thomas 1983a). En un extremo del espectro estaban los shoshón
de la m o n t a ñ a Kawich, que vivían con densidades de población m u y ba-
jas (una p e r s o n a p o r cada cincuenta kilómetros cuadrados) en u n a región
con restricciones de agua y recursos dispersos e impredecibles. El alma-
c e n a m i e n t o era poco c o m ú n , puesto que había poco p a r a almacenar; p o r
la m i s m a r a z ó n la población era en gran m e d i d a móvil, con u n a organi-
zación de nivel familiar flexible y sin territorialidad. Las n o r m a s sobre
quién era elegible p a r a casarse con quién t a m b i é n eran flexibles. Los gru-
74 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

pos se c r e a b a n s o l a m e n t e de forma irregular, con motivo de partidas de


caza y fiestas cortas. En el otro extremo del espectro se sitúan los shos-
h ó n del valle de Owens, que vivían con densidades de población m á s altas
(una p e r s o n a p o r cada cinco kilómetros cuadrados) en un medio bien pro-
visto de agua, que producía, con la ayuda de la irrigación, u n a base de re-
cursos c o m p a r a t i v a m e n t e ricos y predecibles, j u n t o a u n a cosecha alma-
c e n a b l e de p i ñ a s . Las p o b l a c i o n e s e r a n b a s t a n t e s e d e n t a r i a s y a l g u n o s
grupos p e r m a n e c í a n en un c a m p a m e n t o localizado en el centro d u r a n t e
g r a n p a r t e del a ñ o . Estos s h o s h ó n e r a n territoriales y e s t a b a n organiza-
dos en grupos locales. Las n o r m a s de m a t r i m o n i o e r a n m e n o s flexibles y
se convirtieron en un aspecto i m p o r t a n t e de las relaciones entre grupos.
Las celebraciones en el valle de Owens p r o p o r c i o n a b a n u n a función im-
p o r t a n t e al p e r m i t i r un acceso a la comida, al comercio y a las parejas a
través de fronteras defendidas (Bettinger, 1982).
El caso s h o s h ó n ilustra así dos tipos de organización de cazadores-
recolectores. En p r i m e r lugar, u n a población de baja densidad, resultado
de recursos dispersos e impredecibles, q u e se organiza al nivel familiar,
con u n a organización suprafamiliar en gran m a n e r a informal y ad hoc. En
segundo lugar, u n a población de m a y o r densidad, resultado de recursos
m á s ricos y seguros, que se organiza a un nivel superior, c o m o grupo lo-
cal con un territorio definido. ¿Por qué? P r o p o r c i o n a r e m o s u n a respuesta
m á s general en el capítulo 5, p e r o p o r a h o r a está claro que en el caso de
los shoshón, la base de recursos ricos y predecibles del valle de Owens per-
mitió la formación de un grupo suprafamiliar y lo obligó a defender sus
recursos c o n t r a la u s u r p a c i ó n p o r parte de poblaciones que h a b i t a b a n en
medios m e n o s favorables.
Ahora nos vamos hacia los !kung del Kalahari, otra sociedad de nivel
familiar, pero en la que los c a m p a m e n t o s son m á s duraderos. Exploraremos
la i m p o r t a n c i a de la caza y la organización del c a m p a m e n t o .

Caso 2. Los !kung del Kalahari


1
Los ! k u n g del África austral constituyen el m a y o r ejemplo etnográ-
fico de u n a sociedad cazadora-recolectora organizada en el nivel familiar.
Aunque su estilo de vida es u n a a d a p t a c i ó n específica a condiciones m e -
dioambientales y económicas concretas, los h e m o s escogido p a r a un de-
tallado análisis, porque se ha escrito m u c h í s i m o sobre ellos, especialmente
respecto a las variables ecológicas y económicas que son de importancia
capital en n u e s t r a aproximación. La excelente etnografía de Lee (1979) es
n u e s t r a fuente básica. Otras fuentes útiles son Howell (1979); Leacock y
Lee (1982); Lee y DeVore (1976); L. Marshall (1976); Silberbauer (1981);
Wiessner (1977), y Yellen (1977). Para los !kung h e m o s escogido c o m o pre-
sente etnográfico los a ñ o s cincuenta y principios de los sesenta, c u a n d o

1. La «!» en Ikung es un sonido similar a un chasquido que no se puede representar con


una letra. En este capítulo se utilizan otros símbolos de esta clase en los nombres Ikung.
LOS CAZADORES-RECOLECTORES DE NIVEL FAMILIAR 75

los etnógrafos registraron un m o d o de vida cazador-recolector. En un es-


tudio comparativo de los khoisan, B e r n a r d (1992) destacó que éstos eran
bastante variables y que los !kung, a pesar de ser los m á s estudiados, no
e r a n típicos.
Los estudios sobre los khoisan se h a n visto e m p a t a n a d o s (Denbow y
Wilsem, 1986; Lee y Guenther, 1991, 1995; Solway y Lee, 1990; Wilsem,
1989; Wilsem y Denbow, 1990). El p r o b l e m a central es hasta qué p u n t o se
puede ver a los !kung etnográficos c o m o grupos aislados útiles p a r a cons-
truir modelos de las sociedades cazadoras-recolectoras que existieron en la
prehistoria. En su trabajo original, Lee recalcó el aislamiento de los !kung y
creyó que éstos p r o p o r c i o n a b a n el m a r c o p a r a la gestación de economías
y sociedades cazadoras-recolectoras independientes, con anterioridad a la
expansión agrícola y la d o m i n a c i ó n colonial. Denbow y Wilmsen a t a c a r o n
esta postura, a r g u m e n t a n d o que d u r a n t e dos milenios los khoisan existie-
r o n c o m o p a r t e de u n a amplia e c o n o m í a regional en la que desempeña-
r o n el papel de pastores clientes. Al m i s m o tiempo que reconocía que los
!kung c o m e r c i a b a n con el exterior, Lee defendía que tal comercio era re-
lativamente minoritario y que no justificaba u n a transformación de su so-
ciedad; Wilmsen y Denbow contestaron que los khoisan eran parte de la
pobre y rural Botswana, y que su economía cazadora-recolectora era u n a
respuesta a los vínculos periféricos e inestables con la economía mundial.
En u n a reciente revisión de los datos arqueológicos, Sadr (1997) sostiene
q u e los !kung e r a n c a z a d o r e s - r e c o l e c t o r e s (no g a n a d e r o s ) y q u e h a s t a
hace poco no se vieron inmersos en e c o n o m í a s regionales ni m u n d i a l e s .
C o n s i d e r a m o s aquí que los !kung fueron cazadores-recolectores in-
dependientes en gran m e d i d a y que su etnografía puede a y u d a r a explicar
las d i n á m i c a s de las sociedades de nivel familiar c o m o ya se ha descrito
p a r a los shoshón. Sin tener lazos históricos, los !kung y los s h o s h ó n son,
sin e m b a r g o , similares en m u c h o s elementos de sus núcleos culturales, y
las d i f e r e n c i a s e n t r e ellos b i e n p u e d e n r e s p o n d e r a c o n d i c i o n e s m e -
dioambientales y económicas opuestas. Al igual que los shoshón, los !kung
son cazadores-recolectores que d e p e n d e n ante todo de recursos vegetales
en un m e d i o seco. Las d e n s i d a d e s de p o b l a c i ó n son bajas, limitadas en
apariencia p o r la disponibilidad de recursos. Su nivel familiar de organi-
zación les p e r m i t e u n a flexibilidad m á x i m a de movimiento y en el matri-
m o n i o , m i e n t r a s q u e la o r g a n i z a c i ó n s u p r a f a m i l i a r es informal y cam-
biante. La territorialidad, el liderazgo y el ceremonial son ad hoc y poco
desarrollados, y la guerra inexistente.
Como e n t r e los shoshón, s o m o s testigos con los !kung del p r a g m a -
tismo básico de la sociedad de nivel familiar. Las decisiones de qué co-
mer, a d ó n d e ir, a qué grupo agregarse y c u á n d o a b a n d o n a r l o las t o m a la
familia sobre la base de evaluaciones sencillas de costes y beneficios. Como
correlato, la «prosperidad» del cazador-recolector, incluso en condiciones
severas, es evidente, a u n q u e con ciertas reservas.
A pesar de ello, los !kung no viven en familias aisladas, sino que se
organizan en c a m p a m e n t o s de distintas familias, u n i d a s p o r redes perso-
nales de i n t e r c a m b i o que interconectan las familias y sus c a m p a m e n t o s a
76 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

través de a m p l i a s regiones. La i m p o r t a n c i a de estas o r g a n i z a c i o n e s su-


prafamiliares p a r a m a n e j a r los riesgos diarios de la caza y los riesgos a
m á s largo plazo de un recurso básico impredecible m u e s t r a claramente los
límites de la independencia de la familia.

EL MEDIO Y LA ECONOMÍA

Los !kung, el grupo lingüístico septentrional del pueblo khoisan, com-


p r e n d e m á s de quince mil p e r s o n a s que viven en lo que a c t u a l m e n t e son
los estados de Botswana, N a m i b i a y Angola (Lee, 1979: 34-38). Nuestra in-
formación es p a r t i c u l a r m e n t e rica p a r a la zona de Dobe, que cubre a m b o s
lados de la frontera entre B o t s w a n a y N a m i b i a , d o n d e los cazadores-re-
colectores tradicionales h a n sido e s t u d i a d o s en detalle p o r el G r u p o de
Investigación de Kalahari (Lee y DeVore, 1976).
El desierto de Kalahari es u n a gran c u e n c a seca situada entre mil y
mil doscientos m e t r o s sobre el nivel del mar. La impresión de este territo-
rio es el de u n a i n m e n s a m e s e t a (Lee, 1979: 87). La roca subyacente está
cubierta por a r e n a salvo en los infrecuentes afloramientos y los lechos ero-
sionados de los riachuelos. El principal relieve topográfico está formado
por d u n a s largas y bajas, s e p a r a d a s por depresiones anchas, que discurren
en paralelo a lo largo de la región. Las d u n a s , estabilizadas p o r la vegeta-
ción, crean u n a superficie o n d u l a d a desde la cresta hasta la parte m á s baja
de la depresión que hay entre ellas, t a m b i é n d e n o m i n a d a molapo. La a r e n a
m á s gruesa y b l a n c a se e n c u e n t r a a lo largo de las crestas de las d u n a s ,
m i e n t r a s que la m á s fina y s e d i m e n t a d a se deposita en el molapo.
E l ciclo e s t a c i o n a l e n e l K a l a h a r i s e c a r a c t e r i z a p o r u n i n v i e r n o
seco y frío y un v e r a n o lluvioso y c a l u r o s o . Los ! k u n g r e c o n o c e n cinco
estaciones b a s á n d o s e en las diferencias de t e m p e r a t u r a y lluvia (tabla 2).
Bara es la época de plenos recursos, con precipitaciones y t e m p e r a t u r a s
cálidas; la a b u n d a n c i a c o n t i n ú a d u r a n t e el ?tobe, c u a n d o el paisaje em-
pieza a secarse al no h a b e r lluvias. En ! g u m , los días t r a n s c u r r e n con tem-
p e r a t u r a s confortables de e n t r e 24 y 27 °C y sin lluvias, m i e n t r a s q u e las
n o c h e s p u e d e n ser b a s t a n t e frías, con t e m p e r a t u r a s que descienden hasta
los 0 °C d u r a n t e u n a s seis s e m a n a s . Luego, en !gaa las t e m p e r a t u r a s su-
b e n r á p i d a m e n t e , con m u c h o s días p o r e n c i m a de los 34 °C; la falta con-
t i n u a d a de lluvia agosta el paisaje. Con las p r i m e r a s lluvias d u r a n t e ! h u m a ,

TABLA 2. Estaciones !kung


LOS CAZADORES-RECOLECTORES DE NIVEL FAMILIAR 77

el c a m p o reverdece con rapidez y los recursos vegetales vuelven a estar


m á s disponibles.
En el desierto de Kalahari existe u n a estacionalidad definida, con épo-
cas de escasez de recursos, días calurosos y noches frías. Los extremos, sin
e m b a r g o , son relativamente suaves, especialmente al c o m p a r a r l o s con la
severidad del m e d i o de los s h o s h ó n . La h u m e d a d no se c o m b i n a con el
frío, y, a excepción de un corto lapso, el calor se ve mitigado p o r la lluvia.
De un año a otro, sin embargo, las precipitaciones son variables, y los
años secos con recolecciones p o b r e s de plantas no son infrecuentes. Lee
(1979: 113) estima la m e d i a anual de precipitaciones en cuatrocientos cin-
cuenta milímetros, que varían desde un m í n i m o de doscientos milímetros
a un m á x i m o de casi novecientos. Hay sequía (menos de cuatrocientos mi-
límetros) dos a ñ o s de cada cinco, u n a sequía severa (menos de trescien-
tos treinta milímetros) un año de cada cuatro. Además, los patrones de pre-
cipitaciones, especialmente en primavera, tienen un carácter muy localizado
y p u e d e n p r o d u c i r u n a m a r c a d a variación local en el a b a s t e c i m i e n t o de
alimentos.
El m e d i o es p l e n a m e n t e natural, puesto que los !kung apenas lo h a n
alterado. Las c o m u n i d a d e s de plantas que p r e d o m i n a n en el Kalahari son
árboles pequeños, arbustos y hierbas. Algunas diferencias regionales de ve-
getación varían en función de los patrones de precipitaciones e hidrológi-
cos, pero la m a y o r parte corresponden a las condiciones q u e i m p o n e n sue-
los distintos y el agua (cf. Lee 1979: 97). En los suelos ligeros y bien drenados
de las d u n a s existen bosques p o c o densos de árboles de hoja a n c h a c o m o
el mongongo (Ricinodendron); en los suelos m á s c o m p a c t o s y h ú m e d o s del
molapo existen acacias y matojos, con distintas especies comestibles im-
portantes.
El agua está limitada en el Kalahari. Las mentes p e r m a n e n t e s de agua
son b a s t a n t e r a r a s , restringidas a fisuras en la roca que se hallan en los
cauces secos de los arroyos. El área de Dobe tiene nueve charcas de agua
(Lee 1979: 306); algunas zonas c o m o la de Nyae Nyae están mejor abaste-
cidas (L. Marshall, 1976: 64), p e r o otras c o m o la de ?Kade no disponen de
fuentes p e r m a n e n t e s (Tanaka, 1976: 100). En los cauces secos de los arro-
yos y en las depresiones del molapo p u e d e n encontrarse fuentes de agua
temporales, que p e r m a n e c e n h a s t a seis meses d u r a n t e el verano lluvioso.
De las plantas proviene agua adicional (Tanaka, 1976: 100-104, 114), así
c o m o de p e q u e ñ o s depósitos en las j u n t a s de los árboles, que recogen las
lluvias siguientes (Lee, 1979: 94). P a r a los !kung, el agua es, pues, un fac-
tor limitador.
Hay u n a s cien plantas comestibles en el área de Dobe, entre ellas u n a s
c u a r e n t a especies que p r o d u c e n raíces y bulbos utilizables, y treinta ba-
yas productivas y frutos. Las frutas, los melones y las bayas se e n c u e n t r a n
en verano y otoño, y la m a y o r p a r t e de raíces, frutos secos y bulbos se ha-
llan en invierno y primavera. De m á x i m a i m p o r t a n c i a en el área de Dobe
es el productivo árbol m o n g o n g o , valioso p o r su fruto y p o r su hueso. La
fruta es estacional, pero el h u e s o que hay en su interior se e n c u e n t r a en el
suelo d u r a n t e todo el año.
78 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

Los vegetales s u p o n e n a p r o x i m a d a m e n t e el 70 % del c o n s u m o caló-


rico de los !kung. En la dieta registrada en Dobe en julio y agosto, las plan-
tas p r o p o r c i o n a b a n el 71 % del total de las calorías y el 64 % del total de
proteínas (Lee 1979: 271). Estas cifras son incluso superiores en ?Kade,
2
d o n d e los animales son m á s escasos (Tanaka, 1976: 112).
En la sucinta descripción de Lee (1979: 98-102, 158) se observa que la
gama de recursos vegetales consumidos por los !kung es impresionante. Esta
dieta amplia, sin embargo, muestra u n a selectividad considerable y u n a fle-
xibilidad para minimizar los costes de obtención y responder a la variabili-
dad del entorno en el espacio y el tiempo. El singular mongongo destaca por
su s u p e r a b u n d a n c i a , su disponibilidad a lo largo de todo el a ñ o y su alto
valor nutritivo. En la dieta de julio y agosto registrada por Lee (1979: 271),
el mongongo proporcionaba el 82 % de las calorías procedentes de plantas.
Tanto Lee (1979: 167-172) c o m o Tanaka (1976: 105) registraron u n a
j e r a r q u í a de a l i m e n t o s p r e f e r i d o s . Las especies se clasifican s e g ú n los
costes de obtención ( a b u n d a n c i a en el conjunto, distribución espacial, es-
t a c i o n a l i d a d y dificultades de recolección) y de lo apetecibles q u e s e a n
(gusto, valor nutritivo que se percibe y efectos secundarios). Por ejemplo,
reflejando los costes de obtención, los individuos preferían las frutas a las
raíces, y preferían las raíces halladas en suelos ligeros, p o c o profundos, a
aquellas que precisan cavar con m á s esfuerzo. La posición de los alimen-
tos varía, de m a n e r a i n t e r e s a n t e , de u n a r e g i ó n a o t r a . En la z o n a de
Marshall, el m o n g o n g o es m á s raro que en Dobe y tiene u n a i m p o r t a n c i a
inferior a la de la Bauhinia esculenta. En ?Kade, d o n d e no hay árboles de
m o n g o n g o , los huesos de la fruta no se c o m e n (Tanaka, 1976). Dentro de
la región de Dobe la jerarquía de plantas m á s y m e n o s i m p o r t a n t e s cam-
bia de m a n e r a notable de c h a r c a a charca según la disponibilidad de es-
pecies locales (Lee, 1979: 176-80). En palabras de Lee (1979: 168), «[L]os
alimentos vegetales se evalúan de m a n e r a p r a g m á t i c a y racional; se res-
tringen pocas especies p o r tabúes mágico-religiosos».
Los animales t a m b i é n son i m p o r t a n t e s en la dieta de los !kung. Más
de cincuenta especies de mamíferos se registran en el área de Dobe, con
varios ungulados, en especial kudú (Tragelaphus strepsiceros), ñu y óryx del
Cabo (Oryx gazella), que p r o p o r c i o n a n la m a y o r p a r t e de b i o m a s a dispo-
nible. La q u e b r a d a topografía, sin embargo, restringe el t a m a ñ o de las ma-
n a d a s a grupos p e q u e ñ o s o animales sueltos, y la escasez de agua limita
las poblaciones animales. Los cazadores clasifican a éstos según su abun-
dancia y su b i o m a s a individual (Lee, 1979: 226-235); los ungulados, m á s
a b u n d a n t e s , son los m á s c o m ú n m e n t e cazados. Otros animales comesti-
bles, c o m o lagartos, ratones, avestruces, búfalos africanos y elefantes, se
evitan b i e n p o r su baja b i o m a s a individual, su gusto d e s a g r a d a b l e , alto
nivel de peligro o alto coste de obtención.
Como cabía esperar, la intensidad del uso del suelo disminuye al au-
mentar la distancia a u n a fuente permanente de agua (Yellen y Lee, 1976: 44).

2. Es importante recordar que los /gwi y //gana de ?Kade son lenguajes de grupos distintos
a los !kung. La mayor parte de la información de este caso se toma de estudios sobre los !kung.
LOS CAZADORES-RECOLECTORES DE NIVEL FAMILIAR 79

Lee (1979: 175) describe el proceso de c ó m o un c a m p a m e n t o !kung «saca


todo lo que puede» de su base subsistencial:

Los !kung ocupan normalmente un campamento durante unas se-


manas y sacan todo lo que pueden de éste. Por ejemplo, en un campa-
mento situado en un bosque de mongongo sus miembros agotan los
huesos de la fruta en un radio de 1,5 km durante la primera semana
de ocupación, en un radio de 3 km durante la segunda semana, y en
uno de 4,5 km durante la tercera. Cuanto más tiempo vive un grupo
en un campamento, más lejos tiene que desplazarse cada día para
conseguir su alimento. Esta forma de subsistencia diaria caracteriza
tanto los campamentos de verano como los de invierno. Por ejemplo,
en el campamento de Bove en junio de 1964, los recolectores hacían
cada día viajes de ida y vuelta de 9 a 14 km para llegar al bosque de
mongongo. En agosto los viajes de ida y vuelta diarios se habían in-
crementado hasta los 19 km.
Este incremento progresivo de la distancia a caminar sucede
porque los !kung son muy selectivos en sus hábitos alimentarios. No
comen todos los alimentos disponibles en una zona dada. Empiezan co-
miendo las especies más deseables y cuando éstas se han agotado o es-
quilmado pasan a las especies menos deseables. Puesto que los recur-
sos vegetales son a la vez variados y abundantes, en cualquier situación
en la que los alimentos deseables son escasos, los !kung tienen dos op-
ciones en cuanto estrategia alimentaria: 1) pueden caminar más a fin
de comer las especies más deseables o 2) pueden permanecer más cerca
del campamento y explotar las menos deseables.

Al c o n t i n u a r explotando el preferido m o n g o n g o , su explotación debe


hacerse a distancias mayores, lo cual significa a u m e n t a r los costes de trans-
porte. Al i n c r e m e n t a r s e los costes del m o n g o n g o , la gente b u s c a s e g u n d a s
alternativas relativamente m e n o s costosas.
A través del a ñ o el uso de los recursos refleja de m a n e r a fiel la dis-
ponibilidad estacional de los costes de obtención. El m o n g o n g o , el m e n o s
estacional de todos los recursos, se obtiene d u r a n t e todo el año, a u n q u e
c o n m e n o s frecuencia al aproximarse el final de la estación seca, c u a n d o
la distancia desde las c h a r c a s a u m e n t a los costes. Los otros recursos se
u s a n siguiendo un p a t r ó n m á s estacional (Lee, 1979: 188-190). Durante la
estación h ú m e d a , c u a n d o las plantas se hallan m á s disponibles, la dieta
se centra en aquellos recursos fácilmente obtenidos c o m o frutos, bayas y
melones. También se cazan aves acuáticas y algunos u n g u l a d o s migrato-
rios. Luego, d u r a n t e la estación seca, c u a n d o los alimentos están m e n o s
disponibles, la dieta se amplía (Yellen y Lee, 1976: 44, 45) p a r a incluir p r o -
ductos de m á s alto coste c o m o raíces y bulbos. Como se indicaba en el ca-
pítulo 1, n u e s t r o modelo de la economía de subsistencia predecía la a m -
pliación de la dieta ante la falta de recursos.
De a ñ o en año, las precipitaciones c a m b i a n t e s y otros factores m e -
dioambientales d e t e r m i n a n t a m b i é n la disponibilidad de recursos y, p o r
extensión, afectan al p a t r ó n de dieta de los !kung. Lee (1979: 174) registra
un c a m b i o m a y ú s c u l o en las j e r a r q u í a s de los alimentos vegetales e n t r e
80 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

dos años en que las precipitaciones difieren. Los años b u e n o s p a r a u n a es-


pecie favorecida tienen c o m o resultado un descenso de los costes de ob-
tención p a r a dichas especies y un i n c r e m e n t o de su uso. Los años malos
c a u s a n u n a ampliación significativa de la dieta.
El movimiento anual de los !kung a través del medio, c o m o el de agru-
parse en t o r n o al agua limitada en invierno y dispersarse luego hacia los
r e c u r s o s vegetales, está c o n c e b i d o p a r a m i n i m i z a r los costes de o b t e n -
ción (fig. 5). En la región de Dobe, p o r ejemplo, la distribución de agua
crea un p a t r ó n oscilante en la población que Lee (1976; 1979: 103-104) ha
d e n o m i n a d o «dialéctica» de c o n c e n t r a c i ó n y dispersión. D u r a n t e el in-
vierno, la estación seca, el agua e n c h a r c a d a se limita a u n o s pocas char-
cas p e r m a n e n t e s alrededor de las cuales se a g r u p a n los !kung. Los cam-
p a m e n t o s base, tales c o m o el de Dobe, p u e d e n ser bastante grandes (dando
a c o m o d o a u n a s treinta y cinco personas en doce cabañas) y p e r m a n e c e n
ocupados d u r a n t e m á s de medio año. En el Kalahari hay m u c h o s m á s cam-
pamentos que fuentes permanentes de agua, de manera que distintos campa-
mentos (de dos a seis) se agrupan en torno a u n a sola charca (Lee, 1976: 79).
Cuando las lluvias primaverales empiezan en octubre y noviembre, los cam-
p a m e n t o s se dispersan r á p i d a m e n t e hacia c a m p a m e n t o s temporales en los
bosques de m o n g o n g o , d o n d e u s a n el agua que se deposita en los huecos
de los árboles. Estos c a m p a m e n t o s son m á s pequeños (contienen solamente
u n a decena de personas) y ú n i c a m e n t e se o c u p a n d u r a n t e u n o s pocos días
c a d a u n o . Al verse llenos estos depósitos estacionales con las lluvias de
verano, la población se dispersa al m á x i m o , a u n q u e p e r m a n e c e c e r c a n a
tanto al a g u a c o m o a los recursos. Con la llegada del otoño, los depósitos
e m p i e z a n a m e n g u a r ; la población r e t o r n a a las charcas mayores, y final-
m e n t e a las fuentes p e r m a n e n t e s .
El objetivo es m a n t e n e r la m á x i m a dispersión posible de campamentos
m a n t e n i e n d o la disponibilidad de agua. Este objetivo corresponde a la es-
trategia de m i n i m i z a r los costes de o b t e n c i ó n en t é r m i n o s de desplaza-
m i e n t o s desde y hacia el c a m p a m e n t o , y es otro ejemplo m á s del princi-
pio de a s e n t a m i e n t o que Steward describió c o m o «competitivo» entre los
shoshón. Además de este p a t r ó n a n u a l de movimiento, la distribución de
la población r e s p o n d e a cambios impredecibles en los acuíferos en condi-
ciones de sequía c o m u n e s en el desierto de Kalahari. Las c h a r c a s «per-
manentes» no siempre tienen agua d u r a n t e los años secos y estas fuentes
p u e d e n ser clasificadas según la severidad de la sequía necesaria p a r a se-
carlas. En condiciones de sequía, los c a m p a m e n t o s se van a g r u p a n d o al-
r e d e d o r de los recursos m á s a m p l i a m e n t e abastecidos. D u r a n t e u n a fuerte
sequía, p o r ejemplo, J. Marshall (1957: 36) e n c o n t r ó siete c a m p a m e n t o s
en u n a charca. D u r a n t e tales sequías, áreas enteras del Kalahari p u e d e n
a b a n d o n a r s e , ya que los !kung m i g r a n en b u s c a de agua y c o m i d a apro-
p i a d a s (Hitchcock, 1978). E s t a flexibilidad en el m o v i m i e n t o es esencial
p a r a la economía, que descansa en lazos sociales m á s que en el almace-
naje p a r a m a n e j a r el riesgo (Wiessner, 1982).
Los p a t r o n e s de dieta y m o v i m i e n t o de los !kung m u e s t r a hasta qué
p u n t o se considera el coste a la h o r a de decidir qué recursos se explotan
LOS CAZADORES-RECOLECTORES DE NIVEL FAMILIAR 81

FIG. 5. Patron de asentamiento de los !kung. El campamento base en Dobe está ocu-
pado durante buena parte de la estación seca, pero durante la estación húmeda los
campamentos se dispersan y los lugares se ocupan solamente durante unos pocos
días cada vez-

y c ó m o . Su alta selectividad y flexibilidad —en el espacio y el t i e m p o — co-


r r e s p o n d e n a la disponibilidad c a m b i a n t e de los recursos y a los costes de
obtención.
Las c o n d i c i o n e s del m e d i o , a c a u s a de su efecto d i r e c t o s o b r e la
obtención, d e t e r m i n a n en g r a n m e d i d a la n a t u r a l e z a de la e c o n o m í a de
82 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

subsistencia y las características sociales y culturales a ella asociadas. Esta


interrelación t a n cercana entre ecología, economía y sociedad, q u e se ve
r e s u m i d a en la noción de Steward (1955) de «núcleo cultural», es de im-
p o r t a n c i a capital p a r a el objetivo del presente libro.
La densidad de población regional de los khoisan del norte tiene de me-
dia u n a persona p o r cada veinticinco kilómetros cuadrados, con u n a osci-
lación de entre u n a por cada treinta y cuatro kilómetros cuadrados en ?Kade
a u n a p o r cada veinte kilómetros cuadrados en Dobe y a u n a p o r 3,6 kiló-
metros cuadrados en Nyae Nyae (Lee, 1979; L. Marshall, 1976: 18-19; Tanaka,
3
1976: 1100). Tal y como cabía esperar, el orden en la densidad de pobla-
ción corresponde aproximadamente con la disponibilidad de fuentes de agua
p e r m a n e n t e s p a r a las citadas áreas (ninguna en ?Kade, nueve en Dobe, die-
ciséis en Nyae Nyae). La población no se distribuye de m a n e r a uniforme en
u n a zona dada, sino que es m á s alta hasta u n a distancia de un día de viaje
de las fuentes de agua permanentes. En Dobe esta «densidad económica»,
2
como Lee la denomina, es de aproximadamente u n a persona por cada 2,5 k m
(Lee, 1979: 306).
¿Qué limita la población a estas densidades bajas en u n a sociedad ca-
zadora-recolectora c o m o la k h o i s a n ? La explicación obvia es la escasez
de los recursos, y la correlación de la densidad de población c o n la dispo-
nibilidad de agua parece corroborarlo. No obstante, p a r a Sahlins (1968a)
los !kung vivían en la a b u n d a n c i a y Lee deja claro que r a r a m e n t e tienen
p r o b l e m a s p a r a conseguir lo suficiente p a r a comer. En un estudio de un
mes, Lee (1979: 271) estimó la media individual de consumo diario en 2.355
calorías y la m e d i a diaria de gasto en 1.975. A la vista de estas cifras, ¡la
obesidad p o d r í a ser un p r o b l e m a m a y o r que la h a m b r u n a !
Quizá, en lugar de en la escasez media, d e b e r í a m o s c e n t r a r n o s en la
escasez periódica. Los !kung no c o m e n t a n t o o gastan tan poco cada m e s
del año; si se t o m a el a ñ o c o m o u n i d a d , Wilmsen (1978) h a b l a b a de u n a
4
oscilación en el peso de entre dos y cuatro kilos. La dieta, generalmente
bien equilibrada, puede en ocasiones ser baja en calorías (Truswell y Hansen,
1976), con el resultado, según Howell (1979), de que las tasas de fecundi-
d a d en las mujeres !kung son bajas. Este a r g u m e n t o se b a s a en un estudio
m á s general que sugiere que un nivel m í n i m o de grasa en el c u e r p o es ne-
cesario p a r a los ciclos de ovulación fértiles (Frisch, 1978). Además, las se-
quías periódicas devuelven a la población a niveles m u y p o r debajo de la
capacidad media de sostén (cf. Hitchcock, 1978).
Otro factor que limita el crecimiento de población en cazadores-re-
colectores como los !kung es el largo periodo entre nacimientos. Lee (1979:
324) sugería que los p a r t o s se veían tradicionalmente espaciados alrede-
d o r de c u a t r o años; con un periodo reproductivo relativamente corto, el
crecimiento de la población en tales circunstancias se h a b r í a a p r o x i m a d o
así a cero. ¿Por qué el espaciamiento era t a n largo? Quizá la respuesta se

3. El orden relativo de estas tres regiones !kung es probablemente más preciso que las ci-
fras absolutas, ya que no hay una forma estándar para calcular la densidad de población.
4. Lee (1979: 440-41) está en desacuerdo. Ver también el debate en Konner (1982: 372-73).
LOS CAZADORES-RECOLECTORES DE NIVEL FAMILIAR 83

halla en la productividad potencial de la m a d r e c o m o recolectora. Lee es-


peculaba que debido a que u n a mujer !kung lleva a sus hijos de m e n o s de
c u a t r o a ñ o s con ella c u a n d o se desplaza de un lado a otro en sus tareas
recolectoras, su trabajo se ve en gran m a n e r a afectado por el n ú m e r o y el
peso de los hijos que debe transportar. Con un e s p a c i a m i e n t o de c u a t r o
años, u n a mujer no tiene q u e llevar m á s de un n i ñ o cada vez. Al a u m e n -
tar la dilatación de dos a tres y de tres a cuatro años, el peso m á x i m o de
niños q u e se deben t r a n s p o r t a r decrece de veintiuno a dieciocho y p o r úl-
t i m o a doce kilos. A u m e n t a r el espaciado de los p a r t o s reduce la carga de
la m a d r e y en ú l t i m a instancia p u e d e de hecho a u m e n t a r el éxito repro-
ductivo final de u n a mujer, lo cual significa que el a u m e n t o del esfuerzo
que implica un niño adicional baja las tasas de supervivencia de todos los
niños (Blurton Jones y Sibly 1978).
Las mujeres p u e d e n escoger limitar los n a c i m i e n t o s c o m o u n a m a -
nera de bajar sus costes de obtención de alimentos. ¿Cómo se m a n t i e n e
este, al parecer deseable, espaciamiento? Birdsell (1968a: 243) ha propuesto
que el infanticidio p u e d e ser u s a d o p o r los cazadores-recolectores p a r a es-
paciar los partos, pero las mujeres !kung r a r a m e n t e practican el infantici-
dio: Howell (1979) registró seis casos de 495 nacimientos. P e n s a m o s q u e
las deficiencias nutritivas, c o m o h e m o s a p u n t a d o arriba, son u n a explica-
ción m á s plausible. Otra es el largo periodo de lactancia, hecho determi-
nado por la falta de un alimento de destete apropiado (Konner y Worthman,
1980; Lee, 1979: 328). A m b o s factores p a r e c e n i n h i b i r la ovulación y de
este m o d o p r o p o r c i o n a n u n m e c a n i s m o biológico p a r a limitar las tasas
de crecimiento.
En r e s u m e n , p e n s a m o s que cierta c o m b i n a c i ó n de factores biológi-
cos y económicos, j u n t o con los ocasionales años desastrosos, a c t ú a n p a r a
m a n t e n e r la población !kung baja, y que esta densidad de población per-
mitió a los cazadores-recolectores c o n t i n u a r al m a r g e n de la economía ba-
sada en el pastoreo. No obstante, en la década de 1920, los ganaderos he-
rero ya se estaban introduciendo en la zona de Dobe (Soloway y Lee, 1990)
y, a finales de los sesenta, la ganadería en expansión creó u n a fuerte de-
m a n d a de trabajo entre los !kung p a r a c u i d a r el r e b a ñ o herero, cuyo ta-
m a ñ o e s t a b a d e g r a d a n d o el ecosistema y su c a p a c i d a d p a r a sostener la
subsistencia de los cazadores-recolectores. Los !kung se h a n convertido en
g a n a d e r o s s e d e n t a r i o s , q u e a h o r a sin d u d a f o r m a n p a r t e d e l a a m p l i a
e c o n o m í a regional de Botswana. Pero nos estamos a d e l a n t a n d o .
La tecnología !kung consiste en u n a s pocas h e r r a m i e n t a s multiusos
hechas de materiales que se p u e d e n conseguir localmente (Lee, 1979: 110).
E n t r e ellos se hallan los kaross de las mujeres (la piel t r a t a d a de un ani-
mal, u s a d a p a r a t r a n s p o r t a r alimentos y otras materias); el palo p a r a ca-
var, u s a d o p a r a o b t e n e r raíces y bulbos; el arco y la flecha del h o m b r e ,
utilizados p a r a cazar; el cuchillo multiuso p a r a todas las tareas que lo re-
quieran, y la cantimplora h e c h a de huevo de avestruz. Los útiles n o r m a l -
m e n t e se fabrican con m a t e r i a s naturales que precisan de pocas modifi-
caciones. D u r a n t e algún t i e m p o el metal recogido o comerciado ha sido
repicado en frío hasta conseguir la forma deseada p a r a p u n t a s de flecha y
84 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

cuchillos, y los bienes i m p o r t a d o s c o m o la cerámica y los cazos de metal


occidentales son c a d a vez m á s importantes. Pero las h e r r a m i e n t a s tradi-
cionales de los !kung se m a n u f a c t u r a b a n individualmente a partir de m a -
terias locales p a r a el propio uso del que los hacía.
A diferencia de los shoshón, los !kung no tienen instalaciones p a r a el
almacenaje de alimentos vegetales, p r e s u m i b l e m e n t e debido a que la co-
mida no almacenada está disponible en cantidades adecuadas durante todo
el año. A pesar de que los !kung t a m p o c o a l m a c e n a n agua p a r a prolonga-
dos periodos, está d o c u m e n t a d o que los /gwi entierran cientos de cantim-
ploras de huevo de avestruz rellenas y p r e p a r a d a s p a r a la estación seca
(Lee, 1979: 1231).
A pesar de su simplicidad, la tecnología de los !kung es efectiva y a
m e n u d o ingeniosa. Por ejemplo, el arco ligero (con nueve kilos de tensión)
es mortal incluso contra la caza mayor, gracias al uso de flechas con pun-
tas envenenadas con un derivado de las crisálidas de los escarabajos (Lee,
1979: 133-134). La flecha en sí m i s m a es un útil c o m p u e s t o e ingenioso,
h e c h a del tallo de u n a hierba grande perenne, un astil acoplado con hueso
y u n a p u n t a de m e t a l m a r t i l l e a d a con la forma d e s e a d a a p a r t i r de u n a
pieza de alambre. Entre otros instrumentos efectivos hay que citar u n a lanza
de p u n t a de hierro p a r a cazar y p a r a a c a b a r con los animales heridos; un
astil flexible de tres metros de largo con un gancho de metal u s a d o p a r a
coger a los animales d o r m i d o s en el fondo de sus m a d r i g u e r a s , y t r a m p a s
de lazo con cebo p a r a mamíferos m á s p e q u e ñ o s y pájaros de caza.
E. M. Thomas (1959) tituló su libro sobre los khoisan /twi The Harmless
People. La guerra, en el sentido de agresión intergrupal organizada, no está
presente entre ellos y se disuaden las señales externas de violencia. Claro
que el homicidio, especialmente entre h o m b r e s y mujeres en conflicto, no
es infrecuente: se traga ira, y vuelan flechas e m p o n z o ñ a d a s . Estos con-
flictos, sin e m b a r g o , se ven c o m o disruptivos, y los agresores no obtienen
apoyo. Lee (1984: 96) registra la siguiente escena dramática:

/Twi había asesinado a tres personas, cuando la comunidad, en un


raro gesto de unanimidad, le tendió una emboscada y lo hirió fatal-
mente a plena luz del día. Mientras agonizaba en el suelo, todos los
hombres le dispararon con flechas envenenadas, en palabras de un in-
formante, hasta que «parecía un puerco espín». Luego, después de
muerto, todas las mujeres, así como los hombres, se aproximaron a su
cadáver y lo apuñalaron con lanzas, compartiendo simbólicamente la
responsabilidad por su muerte.

No se p e r m i t e que la violencia se expanda en un conflicto d e n t r o del


grupo, debido a la importancia decisiva de los lazos intergrupales, sino que
las disputas se saldan con la separación.
El i n t e r c a m b i o , en especial de p r o d u c t o s a r t e s a n o s , y a h o r a espe-
c i a l m e n t e de b i e n e s o c c i d e n t a l e s , existe e n t r e los k h o i s a n y, c o m o en
otras sociedades cazadoras-recolectoras, probablemente existió en pequeña
escala en la prehistoria (Lee, 1979: 76). Como con los shoshón, el comer-
cio frecuente p u d o no h a b e r sido necesario, ya que la g a m a de objetos usa-
LOS CAZADORES-RECOLECTORES DE NIVEL FAMILIAR 85

dos estuvo limitada y era generalmente de larga vida. No existió n a d a pa-


recido a la especialización económica.
P a r a r e s u m i r b r e v e m e n t e , los p r o b l e m a s m á s i m p o r t a n t e s d e p r o -
ducción y r e p r o d u c c i ó n a los q u e se enfrentaron los !kung fueron nota-
blemente similares a aquellos que afrontaron los shoshón. Como los shos-
hón, tuvieron que recoger un abastecimiento adecuado de alimentos vegetales
de baja densidad y tenían un suplemento en la caza de animales dispersos
e impredecibles. Sus p r o b l e m a s de estacionalidad y posible falta de ali-
m e n t o s , si bien m e n o s extrema que los que tenían que afrontar los shos-
hón, fueron a m p l i a m e n t e análogos, c o m o lo fueron sus necesidades p o r
un sistema de confianza p a r a e n c o n t r a r parejas y u n a m a n e r a de obtener
bienes especiales de artesanía a través del comercio. No es de extrañar que
el p a t r ó n general de la organización de los !kung sea m u y similar al p a t r ó n
de los shoshón. El papel diferente de la caza y su implicación en la orga-
nización del c a m p a m e n t o es la m a y o r diferencia.

LA ORGANIZACIÓN SOCIAL

E n t r e los !kung, c o m o en otras e c o n o m í a s de subsistencia simples,


la familia con su p r o p i a vivienda y h o g a r forma la u n i d a d e c o n ó m i c a y
social elemental. El individuo o la familia t o m a todas las decisiones eco-
nómicas básicas: qué recolectar, c ó m o recolectar, c u á n d o trasladarse, a qué
grupo unirse (cf. Yellen, 1977). Los bienes llegan a la familia a través de
sus m i e m b r o s , que se hallan involucrados en diferentes actividades de ob-
tención según la división sexual del trabajo. Dentro de la casa se j u n t a n y
se c o m p a r t e n los recursos libremente. La m a y o r parte de los alimentos ve-
getales c o n s u m i d o s p o r la familia los recolectan sus m i e m b r o s .
La organización del trabajo entre los !kung es, c o m o la tecnología,
u n a respuesta simple y directa a los p r o b l e m a s de obtención. La m a y o r
parte de las actividades de subsistencia p u e d e n ser desarrolladas p o r in-
dividuos que trabajen s e p a r a d a m e n t e . Las mujeres son recolectoras, tam-
bién realizan algo de m a n u f a c t u r a (p. ej., las cantimploras), la m a y o r parte
de la p r e p a r a c i ó n de los alimentos y se o c u p a n en exclusivo de los hijos.
Los h o m b r e s son cazadores, recolectan t a m b i é n un poco y desarrollan u n a
p a r t e considerable de la m a n u f a c t u r a , especialmente de las a r m a s que uti-
lizan p a r a cazar.
La recolección se realiza g e n e r a l m e n t e de m a n e r a individual o en
p e q u e ñ o s grupos (Lee, 1979: 192-193; L. Marshall, 1976: 98). Los grupos
trabajan en paralelo, sin división del trabajo y sin u n a ganancia obvia en
la eficiencia con respecto a la o b t e n c i ó n en solitario. En la cosecha del
hueso del mongongo, p o r ejemplo, los individuos salen en grupo, pero cada
u n o trabaja en un árbol separado y los huesos se cascan y se tuestan de
m a n e r a individual. Las t a r e a s las realizan juntos, p e r o no están coordina-
das, excepto p a r a establecer un r i t m o de trabajo.
Al cazar, los h o m b r e s t a m b i é n trabajan solos o en pequeños grupos.
Puesto que no existen m a n a d a s en el Kalahari, las partidas de caza gran-
86 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

des son poco prácticas. Una p a r t i d a de caza p a r a grandes animales está


formada por entre u n o y cuatro h o m b r e s (Lee, 1979: 211; L. Marshall, 1976:
132). Cuando se localiza a un animal, lo acecha un solo cazador p a r a re-
ducir al m í n i m o las posibilidad de alarmarlo (Lee, 1979: 217). Sin embargo,
el grupo de tres o cuatro es i m p o r t a n t e . Cuando se persigue a un animal,
su rastro a m e n u d o se vuelve borroso y la partida de caza se dispersa p a r a
hallar la pista. C u a n d o se localiza al animal y un solo cazador empieza a
acecharlo, los otros se sitúan en los posibles p u n t o s de escapada p a r a in-
t e n t a r cazarlo p o r s e g u n d a vez. Una vez se ha herido m o r t a l m e n t e a un
animal, de tres a seis personas lo descuartizan y se llevan la carne al cam-
p a m e n t o . E s t a actividad precisa de un esfuerzo de trabajo cooperativo,
puesto que un solo c a z a d o r no p u e d e t r a n s p o r t a r u n a gran pieza él m i s m o
y sin ayuda tendría que a b a n d o n a r carne aprovechable a los carroñeros.
Para los !kung, incluso m á s que p a r a los shoshón, u n a organización
suprafamiliar es esencial p a r a la supervivencia de la propia familia. Los
dos niveles de organización suprafamiliar son el c a m p a m e n t o y la red re-
gional entre c a m p a m e n t o s y entre familias. A pesar de que estos niveles
son m u y flexibles e informales, son esenciales p a r a manejar los p r o b l e m a s
del riesgo de la subsistencia.
El c a m p a m e n t o es el grupo local básico, un grupo de personas no cor-
porativo, organizado bilateralmente, que vive u n i d o d u r a n t e al m e n o s u n a
parte del año. Un asentamiento tipo c a m p a m e n t o n o r m a l m e n t e tiene cinco
o seis pequeñas c a b a ñ a s de hierba (de un m e t r o o c h e n t a de ancho) orien-
tadas a un espacio central (fig. 5). Una c a b a ñ a acoge a u n a familia nuclear,
y un c a m p a m e n t o está formado por distintas familias de parientes cerca-
nos (Yellen, 1976: fig. 4). En el estudio de Lee (1979: 56-57), el t a m a ñ o de
los c a m p a m e n t o s variaba de nueve a treinta personas. Los grupos del cam-
p a m e n t o , que i n c o r p o r a n y pierden m i e m b r o s , se desplazan a través del
m e d i o p a r a situarse cerca de recursos críticos. A veces, especialmente en
invierno, los c a m p a m e n t o s se hallan cerca los u n o s de los otros, y el so-
nido staccato al m a c h a c a r los h u e s o s del m o n g o n g o (llamado h a b l a !gi)
va de un c a m p a m e n t o a o t r o . En otros m o m e n t o s los c a m p a m e n t o s se
hallan dispersos y s e p a r a d o s a través del vasto y d e s p o b l a d o territorio.
Al parecer, el límite superior del t a m a ñ o de un c a m p a m e n t o se ve im-
p u e s t o p o r disputas internas que lo fragmentan y p o r los costes de sub-
sistencia m á s altos asociados a los grupos m á s grandes. (Los grupos m á s
grandes t e r m i n a n m á s r á p i d a m e n t e con los recursos en el área i n m e d i a t a
al c a m p a m e n t o , lo cual conlleva el a u m e n t o de los costes de la caza y la
recolección y desplazamientos m á s frecuentes.) El límite inferior se esta-
blece p o r el deseo de m a n t e n e r u n a p r o p o r c i ó n entre p r o d u c t o r e s y de-
pendientes, de a p r o x i m a d a m e n t e tres a dos (Lee 1979: 67), y p o r los re-
querimientos de la caza.
El acto de compartir, q u e es un valor cultural i m p o r t a n t e e n t r e los
khoisan y que p u e d e verse con claridad en la distribución de carne proce-
dente de la caza de u n a gran pieza (L. Marshall, 1976), u n e al c a m p a m e n t o
e c o n ó m i c a m e n t e . Según c u e n t a Marshall, p o r ejemplo, el cuerpo del ani-
mal m u e r t o pertenece al propietario de la p r i m e r a flecha que hirió a la bes-
LOS CAZADORES-RECOLECTORES DE NIVEL FAMILIAR 87

tia. Debido a los intercambios recíprocos de flechas entre los cazadores,


sin embargo, el propietario de la flecha a m e n u d o no es el cazador que ha
tenido éxito (Lee, 1979: 247). La carne de la caza la distribuye el propie-
tario a las relaciones cercanas y a las m á s distantes dentro del c a m p a m e n t o
h a s t a que cada u n o de sus m i e m b r o s tiene u n a parte.
Compartir de m a n e r a generosa la carne ataja dos problemas. Primero,
distribuye la c o m i d a que posiblemente no h a b r í a podido ser aprovechada
p o r u n a sola familia sin almacenarla; segundo, c o m p a r t e el riesgo de ca-
zas impredecibles, de m a n e r a que todas las familias obtienen u n a parte,
sin tener en c u e n t a el éxito individual de un cazador. El i n t e r c a m b i o de
carne elimina lo que de otra m a n e r a p o d r í a n ser m o m e n t o s de envidia y
fricción intensas, c u a n d o la suerte de un c a z a d o r se ve confrontada con el
fracaso de los otros. La caza crea la necesidad de un grupo de intercam-
bio m a y o r q u e la familia n u c l e a r y socializa a través de la r e c i p r o c i d a d
generalizada.
A pesar de que el grupo tiene u n a importancia económica capital p a r a
los !kung, su pertenencia no está definida de u n a m a n e r a rígida. Las per-
sonas se p u e d e n afiliar a un c a m p a m e n t o a través de ascendencia bilate-
ral o m a t r i m o n i o , de m a n e r a que u n a familia puede unirse a cualquier otra
en distintos c a m p a m e n t o s . Las n o r m a s del m a t r i m o n i o son m u y flexibles
y a y u d a n a crear u n a red de relaciones familiares entre c a m p a m e n t o s . Las
visitas, que implican u n a obligación recíproca, son t a n c o m u n e s que el nú-
m e r o de personas en un c a m p a m e n t o varia de un día al siguiente. Los in-
dividuos f o r m a n redes amplias de i n t e r c a m b i o (hxaro) que entrelazan a
las familias y d a n acceso al campamento y al territorio de la pareja (Wiessner,
1977, 1982). Estas redes regionales, que p e r m i t e n a u n a familia y a su cam-
p a m e n t o desplazarse de m a n e r a relativamente libre a través del espacio,
t a m b i é n p e r m i t e n un ajuste rápido a las o p o r t u n i d a d e s económicas cam-
biantes a través del territorio !kung y son fundamentales p a r a la adapta-
ción de los !kung a los cambios en la disponibilidad de recursos (Lee, 1976).
Las redes regionales se crean c u a n d o los c a m p a m e n t o s se a g r u p a n al-
r e d e d o r de c h a r c a s p e r m a n e n t e s d u r a n t e la estación seca. Este es el m o -
m e n t o de realizar ceremonias y actividades entre c a m p a m e n t o s . La esta-
c i ó n seca es un p e r i o d o de a c t i v i d a d social y el r i t m o de vida c a m b i a
t o t a l m e n t e c u a n d o la población se r e ú n e . Lee (1979: 446-447) insiste en
que esta concentración de población ofrece fuertes r e c o m p e n s a s sociales
a d e m á s de las económicas, de h e c h o t a n fuertes c o m o p a r a no t e n e r en
c u e n t a la posibilidad de que esta r e u n i ó n p u e d a no ser ó p t i m a de cara a
la obtención de recursos a corto plazo. Cuando distintos c a m p a m e n t o s se
r e ú n e n d u r a n t e toda la n o c h e p a r a u n a d a n z a q u e lleva al trance y p a r a ce-
r e m o n i a s de curación, los lazos d e n t r o del c a m p a m e n t o y entre c a m p a -
m e n t o s distintos se crean y se refuerzan con actividades c o m o la negocia-
ción de m a t r i m o n i o s , la socialización y el intercambio.
La concentración y dispersión dialéctica descrita p o r Lee representa
u n a ambivalencia h u m a n a m u y real y básica h a c i a la vida en g r u p o . El
individuo autosuficiente y su familia disfruta de la independencia y de la
habilidad p a r a controlar su propio destino. El g r u p o ofrece r e c o m p e n s a s
88 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

sociales y asistencia económica en m o m e n t o s críticos, p e r o t a m b i é n limi-


taciones, frustraciones y conflictos personales. El g r u p o social r e d u c i d o
del c a m p a m e n t o fue p r o b a b l e m e n t e necesario p a r a el individuo desde los
t i e m p o s m á s t e m p r a n o s del h o m í n i d o , p o r q u e satisface a q u e l l o q u e
Goldschmidt (1959) llama «necesidad p o r el afecto positivo». La tensión
entre familia y grupo persiste, p e r o es s e c u n d a r i a respecto a las manifies-
tas ventajas económicas y sociales del grupo. Éste finalmente se fragmenta
c u a n d o los r e c u r s o s se h a l l a n a m p l i a m e n t e d i s t r i b u i d o s y son predeci-
bles, y s o l a m e n t e se r e ú n e de nuevo c u a n d o los recursos se e n c u e n t r a n lo-
calizados y son inciertos.
La movilidad regional de los !kung requiere reducir el énfasis en la te-
rritorialidad. Steward (1936: 334-335) describió a los !kung organizados
territorialmente en b a n d a s patrilineales, a u n q u e la nueva interpretación
que p r e s e n t ó Lee y sus colaboradores subraya el acceso no exclusivo. El
«territorio de alcance propio» es simplemente el área que u s a de m a n e r a
m á s frecuente, un área q u e no está n e t a m e n t e delimitada, que no es ex-
clusiva y q u e no se defiende de m a n e r a activa (véase la d e s c r i p c i ó n de
DeVore y Hall [1965] del área d o m é s t i c a de un g r u p o mandril). La terri-
torialidad no se b a s a en fronteras reconocidas, sino q u e se c e n t r a en un
recurso clave, que p a r a los !kung es la charca.
Los !kung r e c o n o c e n regiones (n!ore) de entre doscientos cincuenta
y quinientos kilómetros c u a d r a d o s , que se asocian c o n un grupo nuclear
con u n a larga residencia en el á r e a (Lee, 1979: 334):

Dentro de un n!ore, un grupo kausi [un campamento] posee cla-


ramente la charca y el área inmediatamente circundante, y esta pro-
piedad se pasa de generación en generación siempre que los descen-
dientes continúen viviendo ahí. A pesar de ello, esta área nuclear se
ve rodeada por un amplio cinturón de tierra que se comparte con los
grupos adyacentes. Si caminando de un n!ore a otro, preguntase a me-
nudo a mis compañeros «¿estamos todavía en el n!ore X o hemos cru-
zado al n!ore Y?», tendrían bastantes dificultades para determinar en
qué n.'ore se hallaban, y dos informantes habrían estado a menudo
en desacuerdo.

El acceso a los recursos d e n t r o del n!ore no p a r e c e restringido a los


m i e m b r o s del c a m p a m e n t o asociado y sus visitantes (Lee, 1979: 335-336).
Un c a m p a m e n t o distinto debe p e d i r p e r m i s o al g r u p o nuclear p a r a u s a r
los r e c u r s o s del n!ore, especialmente su a g u a p e r m a n e n t e . Este d e r e c h o
al p a r e c e r p u e d e ser rechazado, p e r o si es concedido, el favor i m p o n e u n a
obligación recíproca al c a m p a m e n t o visitante. La i m p r e s i ó n general, sin
e m b a r g o , es q u e el acceso a los r e c u r s o s se grava sólo m í n i m a m e n t e y
q u e los individuos p u e d e n g a n a r el acceso a dichos recursos, bien c o m o
visitantes, bien c o m o m i e m b r o s d e u n c a m p a m e n t o peticionista.
Yellen y H a r p e n d i n g (1972) h a n recalcado la falta de territorialidad
entre los !kung, que ven c o m o algo inevitable en un m e d i o inestable, en el
que la población debe distribuirse c o n t i n u a m e n t e según los r e n d i m i e n t o s
de los recursos variables. A pesar de que se reconoce la propiedad del grupo
LOS CAZADORES-RECOLECTORES DE NTVEL FAMILIAR 89

sobre extensiones de tierra, al igual que la p r o p i e d a d individual sobre las


h e r r a m i e n t a s , los frutos recolectados y quizá algunos recursos naturales,
la baja d e n s i d a d de población y las m í n i m a s m e j o r a s de capital q u e ca-
racterizan la existencia de los !kung al parecer no requieren el acceso res-
tringido a la tierra. Además, defender un recurso de tan baja densidad como
un p e d a z o de tierra !kung p r o b a b l e m e n t e costaría m á s de lo que vale la
tierra. Los khoisan no defienden el territorio per se; sino que el acceso a
los recursos está c o n t r o l a d o p o r a c u e r d o s recíprocos que excluyen a los
e x t r a ñ o s sin c o n e x i o n e s sociales c o n el c a m p a m e n t o ( C a s h d a n , 1983).
En resumen, el c a m p a m e n t o !kung tiene u n a composición fluida y no
u n a n a t u r a l e z a c o r p o r a t i v a clara. A u n q u e el i n t e r c a m b i o o m n i p r e s e n t e
de carne entre m i e m b r o s del c a m p a m e n t o puede dar a éste la apariencia de
un grupo c l a r a m e n t e definido, en m u c h o s otros aspectos no es m á s que
u n a r e u n i ó n oportunista de familias independientes.
El c a m p a m e n t o , c o m o insinúa esta valoración, no tiene un liderazgo
establecido: el liderazgo es m í n i m o e informal. Lee (1979: 343-344) resume
la situación de la siguiente m a n e r a :

En sociedades igualitarias, como la de los !kung, se exponen las


actividades de grupo, se hacen planes y se llega a decisiones, todo al pa-
recer sin un foco claro de autoridad o influencia. Un examen más cer-
cano, sin embargo, revela que existen patrones de liderazgo. Cuando se
menciona una charca, los !kung suelen referirse al grupo que ahí ha-
bita por el nombre de un solo hombre o mujer: por ejemplo, el cam-
pamento de Bon!a en Xangwa o el campamento de Kxarun!a en Bate.
Estos individuos son a menudo gente mayor, la que ha vivido allí por
más tiempo o la que se ha casado dentro del grupo del propietario y
que tiene algunas cualidades personales notorias como oradores, liti-
gantes, especialistas en ritual o cazadores. En las discusiones del grupo
estas personas pueden atreverse a hablar más que otras, los demás pue-
den hacerles concesiones y uno tiene la sensación de que sus opinio-
nes tienen un poco más de peso que las opiniones de los otros partici-
pantes. Sean las que sean sus capacidades, los líderes !kung no tienen
autoridad formal. Sólo pueden persuadir, pero nunca imponer su vo-
luntad a los otros.

Claro que la edad y las capacidades especiales confieren respeto, y la


opinión de u n a p e r s o n a respetada influye a la h o r a de t o m a r u n a decisión;
p o r ejemplo, la decisión de trasladar el c a m p a m e n t o . L. Marshall, (1976:
133) señala que en u n a partida de caza un cazador r e p u t a d o actúa c o m o
líder informal. Sin embargo, c u a n d o Lee (1979: 348) p r e g u n t ó a un !kung
m a y o r sobre los líderes locales («caciques»), éste le r e s p o n d i ó : «¡Desde
luego q u e t e n e m o s c a c i q u e s ! [...] De h e c h o , t o d o s lo s o m o s [...] ¡Cada
u n o de nosotros lo es de sí mismo!» Se respeta a un cazador que tiene éxito
repetidamente, p e r o t a m b i é n p u e d e ser envidiado, y no es raro que deje de
cazar d u r a n t e un t i e m p o antes que intentar i m p o n e r un fuerte liderazgo
sobre el grupo. El liderazgo parece que es en gran m e d i d a específico de un
contexto, c o m o u n a partida de caza en concreto, y que no se extiende de
90 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

m a n e r a general a los a s u n t o s del c a m p a m e n t o . La m a y o r í a de las decisio-


nes t o m a d a s p o r el g r u p o se t o m a n p o r consenso, son en gran m e d i d a in-
formales y se alcanzan a través de u n a larga discusión que concierne a to-
dos (Silberbauer, 1981).
Los cazadores-recolectores independientes !kung, c o m o los s h o s h ó n
americanos, viven a h o r a en un m u n d o t r a n s f o r m a d o p o r la invasión y la
incorporación de sociedades y economías externas. Para los !kung, la ex-
p a n s i ó n de los g a n a d e r o s herero creó o p o r t u n i d a d e s p a r a el empleo que
dieron un acceso m a y o r a bienes externos c o m o los cuchillos de acero, las
cacerolas de cobre, el t a b a c o y el café, cuentas de vidrio y ropa. Los reba-
ños en expansión y los pastores t a m b i é n c a m b i a r o n el m e d i o al intensifi-
car su uso (al pastar), dificultando cada vez m á s la caza y la recolección.
Los !kung se h a n sedentarizado p a r a trabajar p a r a los herero y a h o r a de-
p e n d e n de los a l i m e n t o s q u e p r o c e d e n de los r e b a ñ o s y del exterior.
L a m e n t a b l e m e n t e , algunas de sus habilidades, c o m o la de seguir un ras-
tro, los ha hecho valiosos p a r a el ejército, y su fama c o m o resultado de la
película de éxito Los dioses deben estar locos los convirtió en otra atracción
turística.
P a r a ser culturas sin lazos históricos y en extremos opuestos de la tie-
rra, los s h o s h ó n y los !kung son n o t a b l e m e n t e similares. En a m b o s casos,
la aridez y la variabilidad ambiental convirtieron a sus regiones en mar-
ginales p a r a la agricultura o la ganadería, y c o m o resultado la caza y la
recolección c o n t i n u a r o n siendo el m o d o de subsistencia básico hasta el pa-
sado reciente. En a m b o s casos, la población es escasa y está m u y dispersa,
y a m b a s economías de subsistencia, esencialmente pragmáticas, seleccio-
n a n de entre los posibles recursos alimentarios los m á s adecuados p a r a sa-
tisfacer las necesidades del grupo. Las dietas resultantes derivan del m o n t o
de calorías de los recursos vegetales. La carne de caza, a pesar de ser m u y
deseada, tiene u n a i m p o r t a n c i a secundaria. (Este m e n o r énfasis en la caza
es m u y i m p o r t a n t e ; c o m o v e r e m o s , p u e d e no ser aplicable a t o d o s los
grupos cazadores-recolectores.)
Sin embargo, existen ciertas diferencias entre los shoshón y los !kung,
que reflejan contrastes específicos en sus medios naturales. Por ejemplo,
las m a r c a d a s diferencias estacionales en la región s h o s h ó n exigen el uso
del almacenaje de alimentos para prevenir la h a m b r u n a a final del invierno.
En los c a m p a m e n t o s de invierno c o m p a r t i r huesos de fruta a l m a c e n a d o s
es un elemento i m p o r t a n t e en la cohesión del grupo. Los !kung compar-
ten sus riesgos de m a n e r a diferente, a pesar de que u n o p u e d e hallar un
eco en las batidas ocasionales de liebres o de antílope. La caza contribuye
d i a r i a m e n t e a la dieta !kung y los acuerdos recíprocos dentro del c a m p a -
m e n t o son ideales p a r a distribuir los rendimientos m á s arriesgados de la
carne, en c o m p a r a c i ó n con los r e n d i m i e n t o s m á s predecibles de las plan-
tas. Los s h o s h ó n r e p r e s e n t a n a u n a sociedad dicotomizada, d e s m e m b r a d a
en familias que recolectan los recursos vegetales y que luego se c o n c e n t r a n
fugazmente p a r a cazar en grupo. Los !kung representan u n a posición in-
termedia m á s estable, con u n a economía cazadora-recolectora equilibrada
y con m e n o s variación en la estructura de su organización.
LOS CAZADORES-RECOLECTORES DE NIVEL FAMILIAR 91

Las s o c i e d a d e s cazadoras-recolectoras prehistóricas

¿Qué nos cuentan estas cercanas visiones de los shoshón y de los !kung
sobre la caza y la recolección de m a n e r a general, en especial en época pre-
histórica, c u a n d o éste fue el m o d o de vida universal de los h u m a n o s ? Para
r e p a s a r la evolución de las sociedades con anterioridad a la agricultura,
d e b e r í a m o s c o n s i d e r a r b r e v e m e n t e tres periodos q u e fueron testigos de
grandes cambios p a r a las poblaciones h u m a n a s t e m p r a n a s : el paleolítico
inferior y medio, el paleolítico superior y el postpleistoceno. Estos perio-
dos vieron tres «revoluciones» progresivas en la sociedad h u m a n a , que al
final d i e r o n c o m o r e s u l t a d o u n m o d o c a z a d o r - r e c o l e c t o r que c r e e m o s
que fue análogo al de los s h o s h ó n y los !kung.
¿Cabe suponer que estas sociedades vivas nos van a ayudar a entender
la forma de organización de los grupos h u m a n o s en el pasado remoto? Lo
que hace a las sociedades m o d e r n a s potencialmente análogas p a r a formas
sociales pretéritas no es su primitivismo inherente, sino la flexibilidad y
adaptabilidad de los h u m a n o s p a r a organizarse p a r a sobrevivir y prosperar
bajo condiciones divergentes. Así, los khoisan o los shoshón, como todos
los h u m a n o s , no son primitivos sino pragmáticos. Sus vidas sociales pro-
porcionan analogías p a r a formas m á s t e m p r a n a s , puesto que las condicio-
nes económicas y demográficas en las que existieron son similares.
Primero, el período m á s largo fue con m u c h o el paleolítico inferior y
m e d i o (hace 2.000.000 a 35.000 años), el período de los orígenes h u m a -
nos tanto c o m o especie biológica c o m o usuario de h e r r a m i e n t a s . Durante
el pleistoceno, o edad del hielo, nuestros erectos antepasados h o m í n i d o s
se desarrollaron hasta el m o d e r n o Homo sapiens, y m i e m b r o s de esa es-
pecie, con u n a capacidad craneal m u y a g r a n d a d a (ésta quizá a u m e n t ó de
650 a 1.450 c.c.) e m p e z a r o n a recurrir a útiles como forma básica de adap-
tación. La población creció de forma lenta pero consistente, d a n d o c o m o
resultado un incremento en la densidad de población, a u n q u e fue m á s sig-
nificativa la expansión desde u n a distribución inicial restringida a África
hasta u n a distribución m u y amplia a través de África, E u r o p a y Asia. Esta
e x p a n s i ó n sin p r e c e d e n t e s fue r e s u l t a d o en p a r t e de un c r e c i m i e n t o de
población en las áreas nucleares, y en parte del descubrimiento de entor-
nos sin explotar con la ayuda de nuevas tecnologías. Los inventos tecno-
lógicos fundamentales fueron el fuego y la r o p a p a r a sobrevivir d u r a n t e
los duros inviernos europeos y asiáticos, cerca de las m a s a s de hielo de los
glaciares, y se e m p l e a r o n estrategias eficientes p a r a cazar animales gran-
des. Al principio de este periodo la dieta era al p a r e c e r bastante ecléctica,
e incluía animales pequeños y grandes, bien rapiñados, bien muertos a bas-
t o n a z o s a corta distancia. Al parecer, h a c i a el paleolítico m e d i o la caza
cobró i m p o r t a n c i a gracias al desarrollo de u n a tecnología efectiva: pun-
tas de proyectiles de piedra bien elaborados que debieron ser fijados a pa-
los p a r a la fabricación de lanzas.
Los datos arqueológicos disponibles a p u n t a n a que los p r i m e r o s ho-
mínidos se organizaron en pequeños grupos móviles. En yacimientos como
el del b a r r a n c o de Olduvai (hace 1.750.000 años) y Olorgesailie (hace en-
92 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

tre 700.000 y 900.000 a ñ o s [vuelto a d a t a r con mejores métodos, ver Bye


y otros, 1987]), la c o n c e n t r a c i ó n de útiles de p i e d r a tallada y restos de
animales sacrificados sugiere que los primeros h u m a n o s p u d i e r o n h a b e r
vuelto de m a n e r a regular a un c a m p a m e n t o base d o n d e se c o m p a r t í a la
c o m i d a (Bye y otros, 1987; Isaac, 1978; Wenke, 1980). Sin e m b a r g o , se
desató un d e b a t e entre los investigadores: ¿estaban ellos m i s m o s exten-
diendo de m a n e r a inapropiada los modelos de los m o d e r n o s cazadores-re-
colectores de nivel familiar a un p a s a d o r e m o t o c u a n d o nuestros antepa-
sados se hallaban adaptados de u n a m a n e r a distinta (véase un r e s u m e n en
Kelly 1995)? La atención se ha c e n t r a d o en la tafonomía ósea, c ó m o las
condiciones de los huesos de los animales m u e r t o s eran el resultado de ac-
ciones distintas, entre ellas la depredación de los carnívoros, la caza y des-
p e d a z a m i e n t o p o r parte de los h u m a n o s , la rapiña, las condiciones mete-
reológicas, y otras similares. Muchos de los huesos r e s p o n d í a n al p a t r ó n
esperado p a r a la depredación de los carnívoros, p r o b a b l e m e n t e p o r parte
de los h a m b r i e n t o s felinos de la región, con lo que las teorías primigenias
sobre la t e m p r a n a organización h u m a n a cayeron en descrédito. Una in-
terpretación reciente de Blumenschine (1995) concluyó que a) la mezcla
de t a m a ñ o s de animales indica u n a depredación no h u m a n a , a u n q u e b) las
p r á c t i c a s culturales de d e s c a r n a m i e n t o q u e se ven en los h u e s o s m u e s -
t r a n q u e los h u m a n o s h a b í a n r a p i ñ a d o los h u e s o s p o c o d e s p u é s d e s u
m u e r t e y que los h a b í a n roto con martillos de piedra p a r a extraer el tué-
tano. Estos h u m a n o s primigenios eran al parecer carroñeros, no cazado-
res. Sin embargo, a ú n cabe inferir que estaban organizados en pequeños
grupos a fin de a h u y e n t a r a los depredadores y a otros carroñeros de los
animales m u e r t o s , y t r a n s p o r t a r los cadáveres con útiles r u d i m e n t a r i o s y
defenderlos contra carroñeros competidores c o m o las hienas. La p r i m e r a
p r u e b a convincente de la caza se e n c u e n t r a m á s tarde d e n t r o del paleolí-
tico inferior, d u r a n t e el periodo de las h a c h a s de m a n o acheulenses; ¡un
hallazgo reciente de u n a lanza de m a d e r a p u e d e tener 400.000 años! La
caza es u n a p r u e b a de participación organizada en los esfuerzos del grupo
que pusieron al alcance nuevas fuentes de alimentos.
Sin duda, los yacimientos del paleolítico m e d i o (hace entre 35.000 y
100.000 a ñ o s ) , q u e i n c l u y e n las i m p o r t a n t e s c u e v a s de la r e g i ó n de la
Dordoña en Francia, fueron c a m p a m e n t o s de base r e p e t i d a m e n t e ocupa-
dos p o r u n a organización de nivel familiar. Desde el final del paleolítico
m e d i o se h a n a g r u p a d o conjuntos de artefactos en «juegos de útiles», aso-
ciados a actividades económicas distintas (Binford y Binford, 1966). Por
ejemplo, el juego de útiles I tiene doce tipos, que incluyen perforadores,
raspadores y cuchillos, que al parecer eran utilizados p a r a trabajar hueso,
m a d e r a y pieles; el juego de útiles V tiene seis tipos, entre ellos p u n t a s de
proyectiles, discos, raederas y cuchillas, que al parecer eran utilizados p a r a
cazar y descarnar.
Los yacimientos se diferencian s i s t e m á t i c a m e n t e p o r los juegos de
útiles hallados, sugiriendo a los Binford que algunos yacimientos, que su-
gieren un amplio espectro de actividades (incluida la m a n u f a c t u r a ) , fue-
r o n p r o b a b l e m e n t e c a m p a m e n t o s base, y que otros, d o n d e p r i m a b a la ob-
LOS CAZADORES-RECOLECTORES DE NIVEL FAMILIAR 93

tención de comida, fueron lugares de actividades especiales de corta du-


ración. Rollan y Dibble (1990) señalan que el retoque extensivo de los úti-
les de piedra en ciertos yacimientos del paleolítico medio indican u n a ocu-
pación invernal bastante prolongada, c u a n d o los h u m a n o s vivían del reno.
El uso intensivo de la piedra fue entonces necesario p a r a conservar las ma-
terias p r i m a s disponibles, puesto que los yacimientos de piedra se halla-
b a n lejos y la piedra no estaba disponible en aquella estación. El p a t r ó n de
a s e n t a m i e n t o implícito se a d e c u a al m o d e l o general de agregación-dis-
persión esbozado en nuestros casos de cazadores-recolectores. La impor-
tancia de la protección frente a la depredación en el paleolítico inferior y
la i m p o r t a n c i a de la caza en el paleolítico m e d i o habría precisado de un
grupo integrado por reciprocidad generalizada en un c a m p a m e n t o .
Se ha t r a b a j a d o m u c h o s o b r e la t r a n s i c i ó n al paleolítico s u p e r i o r
que se produjo a finales del pleistoceno, hace entre 35.000 y 12.000 años,
especialmente en E u r o p a (Conkey, 1978; Gilman, 1984; Hayden, 1981b).
Los t r e m e n d o s c a m b i o s de esta época en la e c o n o m í a y en la organiza-
ción social de los h u m a n o s fueron, según parece, i m p u l s a d o s p o r un cre-
cimiento c o n t i n u a d o de la población; la expansión hacia el nuevo m u n d o
se produjo d u r a n t e este período, y un incremento agudo en el n ú m e r o de
yacimientos registrados sostiene de m a n e r a sólida la existencia de densi-
dades de población m á s altas.
A la p a r con este crecimiento de población tuvo que producirse u n a
intensificación significativa en el uso de los recursos. Las nuevas tecnolo-
gías incluyen propulsores (el atlatl, según se dice, i n c r e m e n t a el alcance
m á x i m o de un l a n z a m i e n t o de sesenta m e t r o s a m a n o a ciento cincuenta
metros con atlatl), arpones d e n t a d o s y azagayas de pesca (Wenke, 1980).
En m u c h a s economías los alimentos corrientes parece que fueron anima-
les g r a n d e s de caza migratorios, c o m o el r e n o o la vaca salvaje. No está
claro el porqué, ya que n o r m a l m e n t e la intensificación da c o m o resultado
u n a ampliación de la dieta (Earle, 1980a). Quizá p o r q u e la intensificación
es m u y complicada en la m á s difícil de las estaciones (el invierno), c u a n d o
pocas, o ninguna, de las fuentes adicionales de alimentos se hallan dispo-
nibles, la población en algunas zonas resolvió sus p r o b l e m a s a la m a n e r a
de los shoshón, es decir, no a m p l i a n d o su dieta sino i n c r e m e n t a n d o la ex-
plotación de un recurso rico disponible en otoño que p u e d e ser almace-
n a d o p a r a usarlo en invierno. Sea el que fuere su origen, centrarse en un
recurso rico y almacenable parece h a b e r tenido un efecto profundo en la
sociedad h u m a n a .
El p a t r ó n de a s e n t a m i e n t o del paleolítico superior c o n t i n u ó proba-
b l e m e n t e incluyendo c a m p a m e n t o s base y lugares de actividad especial.
El principal c a m b i o fue en el t a m a ñ o de los a s e n t a m i e n t o s en los campa-
m e n t o s base. Asentamientos c o m o el de Solvieux en el s u r de Francia pu-
dieron ser b a s t a n t e grandes (casi tres hectáreas) y p r o b a b l e m e n t e repre-
sentó un g r u p o de varios cientos de habitantes (Sackett, 1984). En Dolni
Vestonice, un c a m p a m e n t o con empalizada en Checoslovaquia, había cinco
cabañas. Una gran c a b a ñ a de trece metros de largo contenía varios hoga-
res, lo cual sugiere que fue h a b i t a d a p o r varias familias nucleares. En ge-
94 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

neral, el t a m a ñ o de algunos a s e n t a m i e n t o s en el paleolítico superior im-


plica un g r u p o local m a y o r q u e el que se e n c u e n t r a c o m ú n m e n t e entre
los cazadores-recolectores y m á s cercano a lo que e s p e r a m o s de c o m u n i -
dades de aldea c o m o los y a n o m a m o (véase caso 5).
Como veremos en la s e g u n d a parte, con la formación de grupos m á s
d u r a d e r o s de cien p e r s o n a s o m á s llega u n a e l a b o r a c i ó n i n s t i t u c i o n a l
considerable que incluye el ceremonial y el liderazgo de grupo. En el pa-
leolítico superior, el arte de las cuevas de yacimientos c o m o el de Altamira
en E s p a ñ a y Lascaux en Francia y las figuras esculpidas, conocidas c o m o
«venus», del este de E u r o p a ofrecen u n a evidencia n a d a a m b i g u a de acti-
vidades ceremoniales. Distintos artefactos del paleolítico superior, c o m o
las grandes p u n t a s de lanza solutrenses c u i d a d o s a m e n t e talladas y los bas-
tones de hueso con animales gravados, son casi seguro marcadores de pres-
tigio de liderazgo.
¿Es esto posible? ¿Los cazadores p u e d e n organizarse bien m á s allá
del nivel familiar? Como señalamos en los casos de los esquimales y de la
costa noroeste de Norteamérica, creemos que los cazadores-recolectores
desarrollan niveles mayores de integración en condiciones económicas y
políticas p a r t i c u l a r e s . Parece plausible q u e los g r u p o s locales e incluso
los sistemas de gran h o m b r e existieran d u r a n t e el paleolítico superior. El
riesgo de gestión, la caza a g r a n escala y la defensa territorial fueron tres
condiciones potencialmente i m p o r t a n t e s p a r a este desarrollo.
N o r m a l m e n t e se p i e n s a q u e la necesidad de u n a gestión del riesgo
en las poblaciones de cazadores-recolectores, como los shoshón y los !kung,
lleva a relaciones sociales m á s allá de la familia nuclear. Puesto que no
existe r a z ó n p a r a s u p o n e r que la naturaleza del riesgo ha c a m b i a d o signi-
ficativamente desde tiempos m á s antiguos, cabe s u p o n e r que los acuerdos
de los c a m p a m e n t o s y u n a s redes de intercambio regionales flexibles, q u e
caracterizan los cazadores-recolectores c o m o los khoisan son comparables
a los que existieron hace treinta mil años.
Los p r o b l e m a s que provoca la caza de grandes animales migratorios
h a n sido apuntados por S. Binford (1968) y por Wobst (1976) como la causa
de la elaboración cultural q u e se produjo en el paleolítico superior. P a r a
simplificar sus a r g u m e n t o s , las especies migratorias de caza como el r e n o
precisan de m u c h o s m á s cazadores de los que un solo c a m p a m e n t o p u e d e
proporcionar, y p o r lo tanto implica u n a elaboración ceremonial p a r a in-
tegrar grupos n o r m a l m e n t e dispersos en c a m p a m e n t o s . Como m u e s t r a el
caso shoshón, el vínculo entre la r e u n i ó n p a r a la caza y la elaboración ce-
remonial es suficientemente plausible, a u n q u e su i m p o r t a n c i a p a r a el pa-
leolítico ha sido c u e s t i o n a d a . Gilman (1984) señala que la d e p e n d e n c i a
de m a n a d a s de animales migratorios en el paleolítico superior varía con-
siderablemente y no d e t e r m i n a la elaboración cultural. Por ejemplo, las
poblaciones del paleolítico superior en España, que produjeron algunas de
las o b r a s de arte m á s sofisticadas, dependieron del ciervo, que al parecer
no m i g r a b a y no habría sido cazado en grandes partidas de grupo.
La defensa territorial p u d o h a b e r sido crítica p a r a las sociedades del
paleolítico superior que d e p e n d í a n de los grandes animales. Gilman (1984)
LOS CAZADORES-RECOLECTORES DE NIVEL FAMILIAR 95

a r g u m e n t a de m o d o convincente que los grupos de estilo local que carac-


terizan el paleolítico superior p u e d e n verse, no c o m o m e c a n i s m o s p a r a in-
cluir a un m a y o r n ú m e r o de p e r s o n a s m e d i a n t e la caza cooperativa, sino
c o m o m e c a n i s m o s p a r a excluir a gente m e d i a n t e la defensa de un grupo
social delimitado. En esencia, las sociedades del pleistoceno, con sus den-
sidades de población altas (para cazadores), d e p e n d i e r o n del acceso ex-
clusivo a localizaciones favorables p a r a la caza. En este contexto las dife-
rencias de estilo que diferenciaban un grupo local de otro en el paleolítico
superior p o d r í a n representar intentos de limitar la extensión de las obli-
gaciones sociales y, de esta m a n e r a , restringir el acceso a los recursos bá-
sicos p o r p a r t e de los grupos vecinos.
Se p u e d e argumentar, de m a n e r a m á s específica, q u e u n a sucesión de
mejoras tecnológicas y el crecimiento de población c e n t r a r o n la caza en
animales a l t a m e n t e productivos, que p r o p o r c i o n a b a n c o m i d a almacena-
ble. Para cazar estas especies de m a n e r a eficiente, los cazadores deben con-
trolar sus r u t a s migratorias, tales c o m o pasos de m o n t a ñ a y abrevaderos
en los ríos p a r a los r e n o s (S. Binford, 1968), y los m e a n d r o s p a r a las pes-
queras de los salmones (Jochim, 1984); p a r a especies no migratorias c o m o
el ciervo o el m a m u t , ello significa controlar sus territorios naturales óp-
t i m a m e n t e productivos. Un uso de recursos animales intensificado tende-
ría a s u b r a y a r las diferencias en los costes de caza de un lugar a otro y
a u m e n t a r í a así los beneficios que se obtendrían de la defensa por parte del
grupo de las zonas de mejor caza.
El desarrollo de grupos locales en el paleolítico superior nos está avan-
zando a n u e s t r a historia y m e t i é n d o n o s en p r o b l e m a s q u e se describen en
los capítulos del 5 al 8. Regresemos, pues, a nuestros cazadores-recolec-
tores de nivel familiar. D u r a n t e el p e r í o d o i n m e d i a t o al postpleistoceno
(hace entre 12.000 y 7.000 años), conocido c o m o mesolítico en E u r o p a y
c o m o p r i m e r período arcaico en el Nuevo M u n d o , la dieta de las pobla-
ciones h u m a n a s en m u c h a s áreas c a m b i ó de m a n e r a radical p a r a incluir
un gran n ú m e r o de nuevas especies (L. Binford, 1968; Mark Cohen, 1977).
Los c a m b i o s en el m e d i o a y u d a r o n a hacerlo necesario, a u n q u e su causa
principal fue el crecimiento de las poblaciones h u m a n a s . En m u c h o s lu-
gares, c o m o las áreas de desierto cultural del oeste de América del norte,
la e c o n o m í a de subsistencia incorporó p o r p r i m e r a vez recursos vegetales.
Este proceso de intensificación, que ha sido llamado «revolución de am-
plio espectro» (Flannery, 1969), p a r e c e q u e se p r o d u j o a nivel m u n d i a l
(Christenson, 1980; Mark Cohen, 1977). Con la expansión hacia los terri-
torios vírgenes, c o m p l e t a d e s d e h a c í a t i e m p o , el c r e c i m i e n t o de pobla-
ción posterior precisaba de la intensificación.
El r e s u l t a d o m á s c o m ú n de esta a m p l i a c i ó n de la dieta fue la con-
centración en alimentos vegetales, que crearon u n a e c o n o m í a de subsis-
t e n c i a en general a n á l o g a a la de los s h o s h ó n y los !kung. F u e d u r a n t e
este período que la sociedad básica de nivel familiar se dispersó p o r todo
el m u n d o , y desde esta base se traza el desarrollo evolutivo descrito en este
libro. La forma de organización flexible de familia fue un medio p r a g m á -
tico y efectivo p a r a organizar u n a división del trabajo y u n a forma de com-
96 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

partir entre los cazadores-recolectores. Los grupos p u d i e r o n fragmentarse


y fundirse p a r a explotar recursos diversos y variables.
Incluso dentro de estos cimientos a m p l i a m e n t e c o m p a r t i d o s existió
u n a considerable diversidad. En algunas zonas la caza intensiva continuó
j u n t o con u n a sociedad o r g a n i z a d a territorialmente: un ejemplo es el de
los cazadores de camélidos y los p r i m e r o s ganaderos estudiados p o r Rick
(1978, 1984) en la p u n a del centro a n d i n o (véase capítulo 12), cuyos gru-
pos locales eran al parecer sedentarios y se distinguían p o r p u n t a s de pro-
yectil de piedra. En otras zonas la intensificación se c o n c e n t r ó en recur-
sos ricos, q u e p u d i e r o n ser a l m a c e n a d o s p a r a m a n t e n e r a la p o b l a c i ó n
d u r a n t e los periodos de escasez: p o r ejemplo, en las aldeas preagrícolas
natufienses del Levante (Flannery, 1972), d o n d e las poblaciones locales se-
dentarias recolectaban y a l m a c e n a b a n granos silvestres en abundancia. No
obstante, a n u l a r esta diversidad constituyó u n a presión c o m ú n , que poco
a poco dio c o m o resultado un giro hacia la domesticación y produjo cam-
bios fundamentales p a r a la sociedad h u m a n a .

Conclusiones

P a r a entender la evolución general de los cazadores-recolectores de-


b e m o s c o n s i d e r a r tres t e n d e n c i a s evolutivas p r i n c i p a l e s —intensifica-
ción, integración y estratificación—, relacionadas con el c a m b i o econó-
mico y social.
La intensificación de la actividad en la obtención de alimentos en u n a
zona d a d a es requerida p o r u n a población en a u m e n t o o p o r un m e d i o en
deterioro. En el pleistoceno y en el i n m e d i a t o postpleistoceno, un creci-
m i e n t o lento de la población diseminó a los h u m a n o s p o r el m u n d o y de
m a n e r a gradual a u m e n t ó las densidades de población en aquellas zonas
capaces de m a n t e n e r a m á s gente. Su resultado fue la intensificación en
la o b t e n c i ó n de a l i m e n t o s (Mark Cohen, 1977). P r i m e r o vino la o c u p a -
ción gradual de nuevos hábitats con recursos p o r debajo de lo óptimo, ta-
les c o m o la caza m a y o r de baja densidad, la caza m e n o r y las plantas, que
precisaban de estrategias de obtención m á s costosas. Luego vino la diver-
sificación de las dietas, a la p a r q u e especies cada vez m á s costosas se iban
a ñ a d i e n d o a fin de m a n t e n e r a u n a población mayor. A m b a s tendencias
i n c r e m e n t a r o n la cantidad de trabajo dedicado a obtener comida. Lógica
e históricamente, el paso siguiente fue la domesticación.
La integración, n u e s t r a s e g u n d a tendencia, se da sólo en grupos hu-
m a n o s de cierto t a m a ñ o y complejidad, a u n q u e el g r a d o de integración
de u n a sociedad no se corresponde de m a n e r a simple con el de intensifi-
cación de su actividad económica. En ciertas condiciones ambientales la
intensificación provoca la integración; en otros n o .
Se p u e d e n ver tres niveles de integración social en t o d a s las socie-
d a d e s c a z a d o r a s - r e c o l e c t o r a s , a u n q u e s u i m p o r t a n c i a relativa varía d e
m a n e r a significativa c o n la disponibilidad de recursos, c o n la forma es-
pecífica de la intensificación de éstos y con el desarrollo tecnológico. La
LOS CAZADORES-RECOLECTORES DE NIVEL FAMILIAR 97

familia c o m o u n i d a d de subsistencia básica fue casi universal, a p e s a r de


que su importancia disminuyó temporalmente cuando el campamento
a d o p t ó a l g u n a s de sus funciones e c o n ó m i c a s . El campamento, de c u a t r o
a seis familias, fue t a m b i é n casi universal. C o m o h e m o s visto, sin e m -
b a r g o , su i m p o r t a n c i a y su g r a d o de institucionalización varió amplia-
m e n t e , s i e n d o m e n o r e n t r e los r e c o l e c t o r e s d e p l a n t a s c o m o los shos-
h ó n y m a y o r entre los c a z a d o r e s de caza mayor. La intensificación de la
caza, a l c r e a r u n a n e c e s i d a d p a r a l a exclusión territorial, p u e d e h a b e r
c a u s a d o que el c a m p a m e n t o en a l g u n a s z o n a s se volviera un g r u p o de-
fensivo básico con u n a integración ceremonial m á s fuerte. Al convertirse
los c a m p a m e n t o s e c o n ó m i c a m e n t e i m p o r t a n t e s , los lazos sociales a m e -
n u d o se fortalecen d e n t r o de los g r u p o s de género, las m u j e r e s se aso-
cian con mujeres y los h o m b r e s c o n h o m b r e s . La región, u n a colectivi-
d a d de u n o s diez a veinte c a m p a m e n t o s , se o r g a n i z ó p a r a m a n e j a r los
p r o b l e m a s de seguridad y defensa. Las redes regionales de recolectores
de p l a n t a s posibilitaron los c a m p a m e n t o s y a las familias individuales te-
n e r n o t i c i a de o t r a s p a r t e s en d o n d e hallar c o m i d a y obtenerla, c u a n d o
e s c a s e a b a en su p r o p i o t e r r i t o r i o . En la caza intensiva, la r e d regional
p u e d e h a b e r p r o p o r c i o n a d o el sistema de alianzas utilizado en la defensa
de los territorios.
La importancia de la territorialidad es innegable, a u n q u e variable. En
la discusión original sobre las b a n d a s patrilocales, Steward (1936) y Service
(1962) identificaron un g r u p o territorial del t a m a ñ o de un c a m p a m e n t o
c o m o típico de los cazadores-recolectores. Trabajos m á s recientes, sin em-
bargo, h a n tendido a refutar los aspectos corporativos y territoriales de la
organización cazadora-recolectora y a m o s t r a r en c a m b i o que u n a m í n i m a
territorialidad permitió u n a flexibilidad de movimientos en b ú s q u e d a de
comida, q u e fue esencial p a r a la supervivencia del cazador-recolector. Sin
límites territoriales que restringieran los movimientos regionales, las po-
blaciones p u d i e r o n fácilmente c o n c e n t r a r s e en los recursos m á s favora-
bles —y en ocasiones los ú n i c o s — disponibles en cada m o m e n t o .
La territorialidad en los cazadores-recolectores debió, de esta manera,
e s t a r a s o c i a d a c o n r e c u r s o s m á s estables, c o m o en el c a s o del valle de
Owens de los shoshón. La territorialidad t a m b i é n restringe el acceso a re-
cursos básicos que, o bien se hallan n a t u r a l m e n t e circunscritos, c o m o las
charcas o los piñones, o bien h a n sido mejorados a través de medios téc-
nicos, c o m o el regadío local en el valle de Owens o las presas en la costa
noroeste de Norteamérica (véase capítulo 8). Allá d o n d e se c o n c e n t r a n los
recursos, se p u e d e restringir su acceso de m a n e r a m á s fácil. Con la ex-
p a n s i ó n creciente y los esfuerzos cada vez m á s exitosos p a r a restringir el
acceso a los recursos básicos hallamos los orígenes de la guerra.
En relación con la territorialidad y la guerra se p r o d u c e un c a m b i o
significativo en la i m p o r t a n c i a del ceremonial. En grupos de densidad re-
lativamente baja q u e no tienen territorialidad el ceremonial se halla ínti-
m a m e n t e ligado a los periodos de reunión, c o m o en los m o m e n t o s en que
los !kung se r e ú n e n alrededor de la c h a r c a invernal o los s h o s h ó n se jun-
tan p a r a u n a partida de caza. El ceremonial es particular del gran grupo,
98 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

m á s q u e de las familias q u e lo c o m p o n e n , y a c t ú a p a r a c o m p e n s a r las


tendencias inherentes a la fragmentación del grupo p o r disputas internas.
E n t r e los c a z a d o r e s y r e c o l e c t o r e s t e r r i t o r i a l e s las c e r e m o n i a s ad
hoc p u e d e n d e s e m p e ñ a r un papel distinto, t a n t o p a r a definir un grupo so-
cial con sus derechos de acceso c o m o p a r a a n u l a r tales divisiones sociales
c o m o p a r t e d e f o r m a c i o n e s d e a l i a n z a s m á s a m p l i a s . S e g ú n Yengoyan
(1972), los r i t o s de i n i c i a c i ó n en A u s t r a l i a se d i s t r i b u í a n en el t i e m p o
p a r a a p r o v e c h a r los b u e n o s resultados de recursos silvestres impredeci-
bles. C u a n d o se obtenía un b u e n r e n d i m i e n t o , el grupo del territorio local
invitaba a los grupos vecinos p a r a reunirse en su ceremonia de iniciación
y al m i s m o tiempo p a r a unirse a la recolección del recurso pródigo. De ma-
n e r a similar, e n t r e los territoriales pomo del n o r t e de California, los ex-
traordinarios b u e n o s resultados en semillas o pescado eran el motivo de
u n a gran ceremonia (Vayda, 1967). Los vecinos del grupo que la costeaba
adquirían las semillas o el pescado a c a m b i o del dinero de concha, que a
su debido t i e m p o era i n t e r c a m b i a d o p o r c o m i d a d u r a n t e los periodos de
escasez. Algunos de estos m e c a n i s m o s p a r a c o m p e n s a r las diferencias re-
gionales en la disponibilidad de alimentos silvestres aparecen c o m o esen-
ciales. En algunos casos, c o m o el de los pescadores de la costa noroeste de
N o r t e a m é r i c a (capítulo 8), estos m e c a n i s m o s son un signo de u n a econo-
mía política en desarrollo.
No se ve estratificación en los dos casos analizados en este capítulo.
En general, los cazadores-recolectores se caracterizan p o r u n a diferencia-
ción social m í n i m a y un fuerte sentimiento de igualdad y voluntad de com-
partir. Su objetivo es la subsistencia de cada cual y de todos, no la ventaja
económica diferencial de u n o u otros. La estratificación depende del ac-
ceso diferencial a los recursos, que a su vez se b a s a en u n a fuerte noción
de la posesión de la tierra, perceptible entre los !kung y los shoshón. En
otras partes, sin e m b a r g o , ciertas condiciones económicas y sociales liga-
das a la intensificación h a n p r o d u c i d o sociedades cazadoras-recolectoras
con acceso diferencial a los recursos y, p o r ello, con estratificación. Como
h e m o s visto, algunas c u l t u r a s del paleolítico s u p e r i o r p u e d e n e s c a p a r a
esta descripción. Y c o m o veremos en el capítulo 8, las élites sociales son
u n a característica p r o m i n e n t e de las sociedades cazadoras-recolectoras,
de tipo territorial y de alta d e n s i d a d de los p e s c a d o r e s de la costa nor-
oeste de Norteamérica.
CAPÍTULO 4

FAMILIAS C O N DOMESTICACIÓN

H e m o s sostenido que la familia es u n a u n i d a d n a t u r a l de la organi-


zación social y e c o n ó m i c a h u m a n a , enraizada en capacidades biológicas
y tendencias que evolucionaron a lo largo de millones de años c u a n d o los
h o m í n i d o s vivían de la caza y la recolección. Nuestros prototipos p a r a la
e c o n o m í a de nivel familiar e r a n los s h o s h ó n y los !kung, grupos cazado-
res-recolectores clásicos. En este capítulo v a m o s a generalizar n u e s t r a te-
sis p a r a m o s t r a r que la p r o d u c c i ó n de alimentos, a p a r t i r de la domesti-
cación c o m o tal, no implica necesariamente un sistema social y económico
m á s complejo. En los dos casos que e x a m i n a m o s , los m a c h i g u e n g a y los
n g a n a s a n , la tecnología de la p r o d u c c i ó n alimentaria d o m e s t i c a d a se ha-
lla disponible y contribuye de m a n e r a significativa a la economía, a p e s a r
de que la familia sigue siendo la u n i d a d d o m i n a n t e de integración econó-
mica.
Está claro que a h o r a e n c o n t r a m o s a s e n t a m i e n t o s de alguna m a n e r a
m á s estables, que l l a m a r e m o s aldeas. Sin e m b a r g o , éstas m e r a m e n t e re-
flejan la existencia de r e c u r s o s t a n estables c o m o son los h u e r t o s e n t r e
los m a c h i g u e n g a y los caladeros de pesca invernal entre los n g a n a s a n , y
no señalan la emergencia de u n a integración significativamente m á s com-
pleja d e l a e c o n o m í a . A p a r t e d e l a f o r m a c i ó n d e a l d e a s , e n c o n t r a m o s
p o c a cosa m á s p a r a distinguir n u e s t r o s casos p r e s e n t e s de aquellos del
capítulo anterior: la familia c o n t i n ú a siendo oportunista, agregándose y
dispersándose al dictado de la disponibilidad de recursos, m a x i m i z a n d o la
flexibilidad y m i n i m i z a n d o los límites estructurales c o m o la territorialidad
y el liderazgo.
A p e s a r de que en estos grupos se conoce la violencia entre p e r s o n a s
y el homicidio, la rapiña organizada y la guerra son raras, excepto por parte
de grupos vecinos m á s a l t a m e n t e organizados y m á s poderosos. Los gru-
p o s multifamiliares c o o p e r a n en la p r o d u c c i ó n o r e p a r t o de alimentos so-
lamente en ocasiones particulares, y la a u t o n o m í a de la u n i d a d doméstica
se ve r e p e t i d a m e n t e afirmada en las disoluciones estacionales o p e r m a -
nentes de las aldeas en las familias que las constituyen.
En los dos casos la domesticación sirve c o m o s u p l e m e n t o dietético a
los alimentos silvestres, que siguen siendo m u y i m p o r t a n t e s . Los machi-
guenga del Amazonas p e r u a n o , que viven en familias semisedentarias y en
100 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

asentamientos tipo aldea, producen la mayor parte de su comida, pero tam-


bién aprecian u n a diversidad de alimentos silvestres. A pesar de que cuen-
t a n con a b u n d a n t e s tierras sin utilizar, que son a p r o p i a d a s p a r a la agri-
cultura, prefieren separarse en unidades familiares p a r a tener un acceso
fácil a los alimentos silvestres. Los nganasan, cazadores de renos en la tun-
d r a d e Siberia, m a n t i e n e n r e b a ñ o s p e q u e ñ o s d e r e n o s d o m e s t i c a d o s n o
c o m o r e c u r s o a l i m e n t i c i o , sino p a r a el t r a n s p o r t e y p a r a su u s o en la
caza. E m p l e a n la tecnología de la domesticación pero siguen siendo esen-
cialmente cazadores-recolectores.
¿Por qué estos g r u p o s no se a p r o v e c h a r o n de su tecnología de do-
mesticación p a r a completar la esperada transición evolutiva hacia socie-
dades m á s d e n s a m e n t e pobladas e i n t e r n a m e n t e diferenciadas? Como dis-
c u t i r e m o s en el capítulo 5, esto plantea la cuestión al revés. Después de
todo, c o m o h e m o s visto, en las circunstancias adecuadas, el asentamiento
en grupos p e q u e ñ o s y dispersos ofrece soluciones, eficientes en c u a n t o al
coste, a problemas económicos básicos. La cuestión m á s interesante es la
de ¿qué lleva a la gente a renunciar a su a u t o n o m í a familiar en pro de asen-
tamientos mayores, m á s concentrados, en los que la obtención de comida
es m e n o s eficiente y las tensiones sociales son mayores?
Las p r u e b a s arqueológicas son claras en c u a n t o a que la agricultura
por sí m i s m a no es responsable de cambios revolucionarios en la organi-
zación social. H a s t a ahora, c o m o m u e s t r a el registro arqueológico, la vida
sedentaria de poblado se dio p o r p r i m e r vez en sociedades que d e p e n d í a n
de la c a z a y la r e c o l e c c i ó n : los p e s c a d o r e s de la c o s t a n o r o e s t e de
Norteamérica (caso 9) ilustran etnográficamente esta posibilidad. En este
capítulo a r g u m e n t a r e m o s q u e la o r g a n i z a c i ó n de nivel familiar que ca-
r a c t e r i z ó la m a y o r p a r t e de las s o c i e d a d e s c a z a d o r a s - r e c o l e c t o r a s des-
p u é s del final del pleistoceno persistieron, al m e n o s en a l g u n a s instan-
cias, hasta bien entrados los inicios de la agricultura.
Tanto en Oriente Medio como en Mesoamérica, la agricultura y el pas-
toreo aparecen, no c o m o revoluciones económicas, que permitieron un es-
tilo de vida sedentario, sino c o m o transiciones largas y graduales que no
se hallan directamente vinculadas a los poblados. En efecto, en el Oriente
Medio, los pueblos sedentarios son anteriores a los inicios de la agricul-
tura; los habitantes a l m a c e n a b a n cereales silvestres p a r a comerlos d u r a n t e
los periodos de escasez (Flannery, 1969). El pueblo de Ain Mallaha, situado
hace entre diez y once mil años en lo que es ahora Israel, contaba con u n a s
cincuenta casas circulares, semisubterráneas, que sugieren la clase de pue-
blo horticultor descrito en los capítulos 6 y 7. La p r i m e r a p r u e b a de do-
mesticación de plantas y animales, sin e m b a r g o , se e n c u e n t r a solamente
al final de este período, hace u n o s diez mil años. En el poblado arqueoló-
gicamente i m p o r t a n t e de Ali Kosh, en el sudoeste de Irán, Flannery (1969)
d o c u m e n t ó u n a adopción lenta en la dieta de las especies domesticadas.
Después del p r i m e r u s o de los cereales (trigo y c e b a d a ) y a n i m a l e s do-
m e s t i c a d o s ( c a b r a s y ovejas), la caza y la recolección c o n t i n u a r o n p r o -
p o r c i o n a n d o l a m a y o r p a r t e d e l a dieta d u r a n t e m á s d e u n milenio. E n
Oriente Medio, c o m o p o r t o d a s partes, la e c o n o m í a de subsistencia de-
FAMILIAS CON DOMESTICACIÓN 101

TABLA 3. Tendencias de desarrollo en el valle de Tehuacán

Fuente: Christenson (1980).

rivó hacia las especies domesticadas durante varios miles de años al mismo
tiempo q u e las poblaciones h u m a n a s iban creciendo gradualmente.
La s e c u e n c i a de larga d u r a c i ó n mejor d o c u m e n t a d a de u n a pobla-
ción en crecimiento, u n a e c o n o m í a de subsistencia c a m b i a n t e y u n a or-
ganización social t a m b i é n c a m b i a n t e proviene de la investigación funda-
m e n t a l de M a c N e i s h en el valle de T e h u a c á n de México (Byers, 1967;
Christenson, 1980; MacNeish, 1964, 1970). La tabla 3 p r e s e n t a los datos
básicos q u e m u e s t r a n la r e l a c i ó n e n t r e estas tres variables clave. Tal y
c o m o i n t e r p r e t a m o s esta secuencia, el desarrollo a largo plazo fue im-
pulsado p o r un crecimiento de la población h u m a n a y u n a intensificación
de la e c o n o m í a de subsistencia. Inicialmente se produjo un giro de u n a
e c o n o m í a c a z a d o r a y recolectora mixta en el Ajuereado Tardío y El Riego
h a c i a u n a e c o n o m í a de a m p l i o espectro, que confiaba a las p l a n t a s un
65 % de la dieta, d u r a n t e el p e r i o d o Coxcatlán. Los p r o d u c t o s alimenta-
rios d o m e s t i c a d o s (maíz, frijoles, cucurbitáceas, etc.) se e m p e z a r o n a re-
coger en El Riego y g r a d u a l m e n t e p r o p o r c i o n a r o n un porcentaje cada vez
m á s alto en la dieta.
J u n t o al crecimiento de la población y a la intensificación de la sub-
sistencia se produjo un cambio lento en el p a t r ó n de asentamiento. Los ca-
zadores-recolectores de los periodos de El Riego y de Coxcatlán se orga-
n i z a b a n a un nivel familiar, c o m o los shoshón o los !kung, con un p a t r ó n
característico de c a m p a m e n t o s base y c a m p a m e n t o s de corta duración m á s
pequeños. Probablemente, d u r a n t e el periodo de Abejas, los c a m p a m e n t o s
base h a b í a n crecido de t a m a ñ o hasta quizá cincuenta personas y se vol-
vieron m á s sedentarios, a n u n c i a n d o u n a transición hacia las aldeas. Sin
e m b a r g o , no se e n c u e n t r a n p o b l a d o s v e r d a d e r a m e n t e sedentarios h a s t a
el periodo de Santa María, u n o s cinco mil años después del p r i m e r uso de
las plantas domesticadas.
102 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

En r e s u m e n , a r q u e o l ó g i c a m e n t e no se observa u n a revolución tec-


nológica, sino un lento a u m e n t o en el cultivo y la g a n a d e r í a en u n a so-
ciedad de nivel familiar, muy p a r e c i d a a la que a h o r a describiremos p a r a
los m a c h i g u e n g a y los n g a n a s a n . La evolución m á s allá del nivel familiar
hacia formas m á s complejas no se p u e d e explicar por la domesticación
c o m o tal.

Caso 3. Los m a c h i g u e n g a del A m a z o n a s p e r u a n o

Los m a c h i g u e n g a son h o r t i c u l t o r e s tropicales que viven con densi-


d a d e s de población c o n s i d e r a b l e m e n t e m á s altas que las de los !kung y
los s h o s h ó n , p e r o cuya o r g a n i z a c i ó n social y e c o n ó m i c a es m u y similar
a la de estos cazadores-recolectores. Como los cazadores-recolectores clá-
s i c o s , los m a c h i g u e n g a son p r a g m á t i c o s e n s u b ú s q u e d a d e c o m i d a ,
r e u n i é n d o s e y d i s p e r s á n d o s e con frecuencia al dictado de la situación.
A u n q u e sus g r u p o s multifamiliares son m á s p e r m a n e n t e s q u e los cam-
p a m e n t o s San, los m a c h i g u e n g a evitan los grupos integrados del nivel de
p o b l a d o y valoran c l a r a m e n t e la a u t o n o m í a e c o n ó m i c a de la u n i d a d do-
méstica.
El medio y la tecnología m a c h i g u e n g a parece que tendría que hacer
posible u n a vida decente p a r a u n a población m a y o r de la que hoy existe.
Desde el aire, la p r i m e r a impresión es la de u n a selva natural sin fin y va-
cía. Pequeños h u e r t o s ocasionales y claros en los que se ven entre u n a y
cinco casas salpican el paisaje (fig. 6). En el estudio de los grupos caza-
dores-recolectores, en el capítulo 3, hallábamos factores limitadores —el
agua p a r a los !kung, el agua y los alimentos de invierno p a r a los shoshón—
que m a n t e n í a n densidades de población bajas. Para los machiguenga, sin
e m b a r g o , n i n g u n a escasez obvia limita el c r e c i m i e n t o de población. La
producción de alimentos es amplia a fin de satisfacer las necesidades bá-
sicas y es lo bastante segura p a r a protegerse de la h a m b r u n a bajo la ma-
yor parte de condiciones ambientales.
E s t o p l a n t e a un p r o b l e m a i m p o r t a n t e a nivel teórico, sobre si los
machiguenga (y m u c h a s otras poblaciones indígenas de la selva tropical)
viven p o r debajo de la c a p a c i d a d de sostén. Sin d u d a es posible que su
n ú m e r o fuera m a y o r en el p a s a d o , antes de que el c o n t a c t o con los eu-
r o a m e r i c a n o s los expusieran al t á n d e m destructivo de enfermedad y ex-
plotación. Sin embargo, vamos a ver que, incluso si su medio natural pu-
diera teóricamente sostener u n a población mayor, los machiguenga lo viven
como un medio natural que favorece las adaptaciones competitivas por en-
cima de las cooperativas. A diferencia de los y a n o m a m o (caso 5), los ali-
m e n t o s corrientes no son suficientemente densos y c o n c e n t r a d o s c o m o
p a r a que merezca la pena luchar por ellos. A fin de m a n t e n e r su e s t á n d a r
cultural de vida, deben dispersarse y trasladarse con frecuencia p a r a m a n -
tener los costes de subsistencia bajos y asegurarse el acceso a un amplio
conjunto de alimentos y materias. Todos los aspectos de su adaptación re-
fuerzan su e c o n o m í a de nivel familiar. Esto significa que no sólo los ma-
FAMILIAS CON DOMESTICACIÓN 103

FIG. 6. Patrón de asentamiento de los machiguenga. La población se asienta en ca-


sas individuales o en pequeñas aldeas, que se mueven cada pocos años cuando los
recursos del lugar local escasean. Los pequeños huertos, tanto los que se hallan en
producción como los abandonados, están cerca de los asentamientos, formando is-
las en un mar de selva tropical.

chiguenga tienen poca motivación p a r a formar comunidades mayores, sino


que, a d e m á s , a los extraños —desde los incas a los p e r u a n o s m o d e r n o s —
les ha resultado difícil o imposible controlarlos políticamente o incorpo-
rarlos dentro del sistema estatal q u e los rodea.
104 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

EL MEDIO Y LA ECONOMÍA

Los m a c h i g u e n g a (A. Johnson, 1983, 2000; O. J o h n s o n , 1978) residen


en la franja occidental de la selva amazónica, a lo largo de las laderas de
la cordillera de los Andes, en el sudeste de Perú. El gran altiplano a n d i n o
sostenía sociedades políticamente complejas b a s a d a s en u n a agricultura
intensiva, m u c h o antes de la conquista e u r o p e a del Nuevo M u n d o . En la
época de los incas (hacia 1400 d . C ) , un imperio había conseguido integrar
u n a superficie que se extiende m á s de tres mil kilómetros de norte a sur a
lo largo de la cordillera a n d i n a con centro administrativo en Cuzco (capí-
tulo 12). Aun así, a los incas, a pesar de sus n u m e r o s a s incursiones en la
selva tropical, les resultó difícil d o m i n a r políticamente m á s de u n o s po-
cos kilómetros al este de los Andes, u n a región de selva de escarpadas mon-
t a ñ a s a u n a altitud que oscila entre los trescientos y los dos mil m e t r o s
sobre el nivel del mar. La m o n t a ñ a se hallaba h a b i t a d a p o r horticultores
intensivos c o m o los m a c h i g u e n g a , que vivían en aldeas p e q u e ñ a s y dis-
persas. P o r m á s feroces que fueran estas gentes, n u n c a h a b r í a n p o d i d o
resistir a los ejércitos incas en u n a confrontación directa; a pesar de ello,
los incas los t e m í a n y los l l a m a b a n antis, «salvajes».
En el e n t o r n o de los machiguenga no hace falta asociarse p a r a objeti-
vos defensivos o p a r a la caza. Los asentamientos machiguenga fluctúan en-
tre las casas individuales, aisladas de las otras por extensiones de selva vir-
gen, y aldeas de tres a cinco familias e m p a r e n t a d a s que cooperan (fig. 6).
La elección y la duración de los asentamientos está determinada en primera
instancia p o r la escasez o la a b u n d a n c i a de los recursos básicos del lugar.
Las familias m a c h i g u e n g a son semisedentarias que h a b i t a n casas ro-
b u s t a s construidas p a r a d u r a r entre tres y cinco años, q u e es lo que nor-
m a l m e n t e residen en u n a localización dada. De hecho, u n a casa vieja en
un lugar a b a n d o n a d o p u e d e dejarse en pie p a r a servir c o m o guarida de
caza o c o m o albergue t e m p o r a l c u a n d o las familias visitan los antiguos
huertos, d o n d e todavía es posible recolectar cosechas y d o n d e se p u e d e n
cazar p e q u e ñ a s m a n a d a s de pecaríes y otras piezas, atraídas p o r la dispo-
nibilidad de cosechas descuidadas de raíces.
D u r a n t e ciertas épocas del año, c u a n d o los alimentos silvestres son
a b u n d a n t e s , los m a c h i g u e n g a a b a n d o n a n sus casas p a r a vivir en c a b a ñ a s
temporales situadas a orillas de los ríos o en huertos distantes. La gente
valora estas épocas c o m o oportunidades p a r a alejarse de sus aldeas, d o n d e
los costes sociales de c o m p a r t i r y cooperar son altos y d o n d e los alimen-
tos silvestres h a n sido agotados a nivel local. La densidad de población es
de 0,3 p e r s o n a s p o r kilómetro c u a d r a d o , alta p a r a las sociedades de nivel
familiar, pero lo bastante baja p a r a que los recursos totales p e r m i t a n m a n -
tener u n a existencia saludable. A pesar de que la selva de los m a c h i g u e n g a
nos parece deshabitada, ellos a m e n u d o la e n c u e n t r a n llena de gente. Por
qué ocurre esto es u n a cuestión sobre la que volveremos en breve.
Casi dos tercios del t i e m p o que los m a c h i g u e n g a invierten en la pro-
ducción alimentaria se dedica a sus altamente productivos huertos; el otro
tercio se ocupa en p r o c u r a r s e alimentos salvajes, especialmente animales
FAMILIAS CON DOMESTICACIÓN 105

de caza, pescado e insectos. A p e s a r de que los alimentos silvestres cons-


tituyen sólo un 10 % de lo que c o n s u m e n , lo consideran esencial p a r a su
dieta. Según los recuerdos personales en época t a n reciente c o m o el a ñ o
1965 los alimentos silvestres constituían un porcentaje m u c h o m a y o r de
la dieta. Los crecientes contactos con el exterior d a n c u e n t a del cambio,
en parte p o r q u e hicieron que las h e r r a m i e n t a s de acero p a r a los trabajos
a g r í c o l a s fueran fáciles d e obtener, e n p a r t e p o r q u e i n c r e m e n t a r o n l a
densidad de población y de esta m a n e r a redujeron la disponibilidad de ali-
m e n t o s silvestres. Más tarde e x a m i n a r e m o s algunas de las implicaciones
de estos c a m b i o s recientes. De m o m e n t o a p u n t a m o s que los alimentos de
los h u e r t o s p r o p o r c i o n a n el grueso de la energía en la dieta y que t a m -
bién constituyen la principal base de la reserva alimentaria de los m a c h i -
guenga, q u e se a c u m u l a p r o d u c i e n d o m á s cosechas de raíces y almace-
n á n d o l a s en el subsuelo h a s t a que se necesitan.
En vista de la capacidad de los machiguenga p a r a p r o d u c i r un gran
excedente de féculas por encima de las necesidades de la subsistencia re-
sulta chocante que sus densidades de población p e r m a n e z c a n bajas y que
persista la organización de nivel familiar. Observadores t e m p r a n o s lanza-
r o n la hipótesis de que el «potencial limitado» de los suelos tropicales ac-
t ú a c o m o freno al crecimiento de la población en el «desierto verde» de la
selva tropical, de igual m o d o que la sequía o el frío extremos limitan la po-
blación entre los grupos cazadores-recolectores (Meggers, 1954). Los sue-
los tropicales son a m e n u d o m á s frágiles que los de las zonas templadas.
La vegetación exuberante de la selva tropical reposa en un equilibrio deli-
cado de nutrientes que circulan r á p i d a m e n t e desde la selva al suelo y de
nuevo a la selva. Una lluvia constante de detritus —hojas, ramas, frutos, he-
ces de animales, etc.— cae al suelo, d o n d e r á p i d a m e n t e los insectos y las
bacterias, q u e trabajan en el h u m u s cálido y h ú m e d o , los d e s c o m p o n e n en
nutrientes. Los poco profundos sistemas de raíces de la selva recogen es-
tos nutrientes, que se utilizan con celeridad p a r a sostener el nuevo creci-
miento. Sin la protección vegetal, el sol y la lluvia castigan el suelo sin im-
pedimentos, destruyendo la ligera estructura de la delgada capa superficial.
Los nutrientes se filtran m u y p o r debajo del alcance de las nuevas raíces,
dejando ocasionalmente atrás lateritas (óxidos de hierro y aluminio) que
p u e d e n solidificarse en capas d u r a s en las que n a d a puede crecer. Con ma-
yor frecuencia, la erosión o el agotamiento de los nutrientes del suelo p o r
cultivo c o n t i n u o disminuye la fertilidad y en casos extremos lo destruye.
Los observadores no coinciden en c u a n t o a la m a g n i t u d de la pobreza
de los suelos tropicales. Algunas tierras amazónicas h a n sido cultivadas de
m a n e r a c o n t i n u a d u r a n t e generaciones sin pérdida evidente de fertilidad,
m i e n t r a s q u e otras h a n sido d e s t r u i d a s p a r a s i e m p r e p o r u n cultivo in-
tenso. N o r m a l m e n t e , los suelos situados cerca de los g r a n d e s ríos se re-
p o n e n a n u a l m e n t e gracias a los aluviones depositados en la p l a t a f o r m a
i n u n d a d a y p u e d e n soportar la intensificación mejor que los suelos de tie-
r r a a d e n t r o (interfluviales) (Moran, 1993). En otros casos, sin embargo, to-
davía no e n t e n d e m o s p o r q u é o c u r r e n estas diferencias de fertilidad y
sostenibilidad (véase Moran, 1979: 248-290; Sánchez, 1976).
106 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

Si los suelos tropicales son de hecho pobres, la agricultura de tala y


q u e m a o itinerante p u e d e resultar perfectamente apropiada p a r a la selva
amazónica. Esta agricultura, tal y como se practica entre los machiguenga,
precisa cortar y limpiar p e q u e ñ o s h u e r t o s en la selva. Después de u n o o
dos a ñ o s de l a b r a n z a se p e r m i t e al c a m p o volver a su vegetación natural
al tiempo que se limpian nuevos espacios. Los periodos de b a r b e c h o , du-
r a n t e los cuales los c a m p o s no se cultivan, son esenciales p a r a r e c u p e r a r
la fertilidad del suelo. Este tipo de agricultura se consideró en otro tiempo
u n a tecnología a t r a s a d a e ineficaz. Los observadores, familiarizados con
las fincas cuidadas y a r a d a s de la agricultura intensiva en las zonas tem-
pladas, q u e d a b a n c o n s t e r n a d o s ante la visión de c a m p o s llenos de tron-
cos a m e d i o q u e m a r y la mezcolanza de varios cultivos a p a r e n t e m e n t e sin
o r d e n ni concierto. Los largos b a r b e c h o s se veían c o m o u n a práctica de-
r r o c h a d o r a , ya que m a n t i e n e d e m a s i a d o terreno al m a r g e n de la p r o d u c -
ción, y se d a b a p o r s e n t a d o q u e los r e n d i m i e n t o s de estos h u e r t o s eran
bajos. Sin e m b a r g o , n u e s t r o conocimiento creciente de la vulnerabilidad
a la d e g r a d a c i ó n de m u c h o s suelos t r o p i c a l e s ha facilitado u n a visión
m á s comprensiva de la agricultura de tala y q u e m a . Lo que p r e o c u p a a la
m a y o r parte de los actuales críticos del sistema (p. ej., C. Webster y Wilson,
1966: 87) es el acortamiento del período de barbecho (para poner m á s cam-
p o s en producción) en zonas d o n d e la población está creciendo. Se quejan
de que esta práctica inhibe la regeneración de los suelos que sólo p r o c u r a
u n b a r b e c h o m á s largo.
En un cultivo de tala y q u e m a c o m ú n —frecuente en sistemas horti-
cultores m e n o s intensivos, d o n d e los alimentos silvestres juegan todavía un
parte importante en la dieta— se p l a n t a n distintas especies comestibles en
el m i s m o espacio. Como señala Geertz, los huertos que cultivan plantas de
distinto tipo mezcladas «imitan» la selva tropical y d a n un p a s o hacia la
protección de la integridad de los suelos. Los cultivos que se aferran al suelo,
como los distintos tipos de calabazas, se extienden p o r la parte inferior; por
encima de éstos, un e n t r a m a d o de productos tales como el maíz, la m a n -
dioca y la batata llenan la zona intermedia, y p o r encima de ellos, cultivos
de árboles c o m o la b a n a n a , el a n a c a r d o y la guayaba forman u n a bóveda.
La diversidad de cultivo a p o r t a t a m b i é n cierta protección contra las
plagas y las enfermedades, que son m á s devastadoras c u a n d o golpean a un
c a m p o p l a n t a d o exclusivamente con u n a sola especie. Los machiguenga,
p o r ejemplo, no s o l a m e n t e p l a n t a n de seis a diez cultivos distintos en el
m i s m o c a m p o , sino que t a m b i é n p l a n t a n distintas variedades de cada u n o ,
1
ya que, c o m o dicen ellos, «nos gustan las diferencias». Los m a c h i g u e n g a
m e n c i o n a n quince variedades de su alimento básico, la m a n d i o c a , y diez
variedades de maíz, su segundo cultivo m á s importante. Tendría que darse
u n a combinación de azares altamente improbable para que todas y cada u n a
de estas variedades dejaran de producir.

1. Los machiguenga reconocen al menos ochenta especies distintas de plantas cultivadas,


aunque la mayor parte de ellas se cultivan en pequeñas cantidades en los huertos de las casas y
sirven de condimentos, medicinas, materiales de construcción, etc. En estos huertos también se
experimenta con nuevos cultivos.
FAMILIAS CON DOMESTICACIÓN 107

Según Beckerman, las ventajas de los c a m p o s entremezclados, p a r a


campesinos a nivel de subsistencia, son generalmente éstos:

1. Pérdidas m á s bajas debido a plagas y enfermedades de las plantas.


2. Mayor protección frente a la erosión.
3. M e n o r riesgo de fracaso total del cultivo, atribuible en parte a los
p u n t o s 1 y 2, pero también a un reparto del riesgo entre varios cultivos que
m u y difícilmente fallarán todos al m i s m o tiempo.
4. Un uso m á s eficiente de la luz, la h u m e d a d y los nutrientes.
5. La producción en un solo huerto de m u c h o s de los p r o d u c t o s que
necesita u n a casa autosuficiente.
6. El reparto del trabajo de m a n e r a m á s uniforme a través del a ñ o .
7. Menores problemas de a l m a c e n a m i e n t o .

No o b s t a n t e , se h a l l a n c a m p o s de m o n o c u l t i v o de p r o d u c t o s tales
c o m o la m a n d i o c a o la b a n a n a en regiones tropicales bajo ciertas condi-
ciones. B e c k e r m a n (1983) explica esta práctica c o m o u n a forma de inten-
sificación, que refleja u n a d e p e n d e n c i a m a y o r de la c o m u n i d a d hacia la
horticultura p a r a conseguir alimentos. Sin e m b a r g o , incluso en estos ca-
sos, m u c h a s de las ventajas de la mezcla de cultivos se conservan al plan-
tar distintas variedades del cultivo principal.
No es cierto que los h u e r t o s de agricultura de tala y q u e m a sean re-
l a t i v a m e n t e p o c o p r o d u c t i v o s . N o r m a l m e n t e devuelven de cien a d o s -
cientas veces los granos plantados, frente a, por ejemplo, r e n d i m i e n t o s de
m e n o s del 100:1 de los q u e se d a n c u e n t a en las c o s e c h a s a n u a l e s c o n
a r a d o en Mesoamérica y de m e n o s de 10:1 en el cultivo e u r o p e o de cerea-
les a n t e s de la era m o d e r n a . Los r e n d i m i e n t o s del trabajo son t a m b i é n
altos: veinte calorías p o r c a d a caloría de t r a b a j o invertida, lo q u e per-
mite la p r o d u c c i ó n de un excedente considerable p o r e n c i m a de las ne-
cesidades ordinarias de subsistencia. Con m e n o s de cuatro h o r a s de tra-
bajo c o m b i n a d o p o r día, los m i e m b r o s d e u n a familia m a c h i g u e n g a
p r o d u c e n m á s del doble de energía en alimentos que la que necesitan p a r a
m a n t e n e r s e a sí m i s m o s .
Incluso los largos b a r b e c h o s son eficientes. Boserup (1965) d e m o s t r ó
que la d u r a c i ó n de un b a r b e c h o es u n a característica fundamental de un
sistema agrícola y que se relaciona e s t r e c h a m e n t e con la presión de la po-
blación sobre los recursos. En sistemas que tienen un período de barbe-
cho significativo, distingue tres tipos: b a r b e c h o de bosque, en el que u n o
o dos a ñ o s de cultivo van seguidos de un largo periodo de b a r b e c h o que
permite la regeneración; b a r b e c h o de arbusto, en el que varios años de cul-
tivo son seguidos por m e n o s de diez años de barbecho, de m a n e r a que sólo
a r b u s t o s y no verdaderos bosques, vuelven a crecer, y b a r b e c h o corto, en
el que u n o s pocos años de cultivo van seguidos de un n ú m e r o igual de años
de b a r b e c h o , y después m á s cultivo, de m a n e r a q u e ni siquiera los m a t o -
jos se regeneran. Según Boserup, un período de b a r b e c h o m á s corto pre-
cisa de m á s trabajo p a r a la m i s m a p r o d u c c i ó n de la tierra, es decir, u n a
pérdida de eficiencia en el trabajo.
108 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

Dos líneas argumentales sostienen esta teoría. La p r i m e r a es la de que


los b a r b e c h o s m á s cortos r e d u c e n la fertilidad del suelo. El crecimiento
del b o s q u e r e s t a u r a la e s t r u c t u r a superficial y los n u t r i e n t e s del suelo
perdidos d u r a n t e el cultivo. No se sabe con exactitud c u á n t o tiempo lleva
al ecosistema regenerarse p o r completo después de un cultivo. Los cons-
tituyentes del suelo se r e c u p e r a n de m a n e r a sustancial en diez años, pero
u n a restauración completa del complejo forestal p u e d e t a r d a r entre vein-
ticinco y cincuenta años.
Boserup no d e m o s t r ó de m a n e r a concluyente que los barbechos m á s
cortos bajan la fertilidad del suelo, pero los datos de los machiguenga tien-
den a corroborarlo. En la tabla 4 vemos que la fertilidad de los suelos ma-
chiguenga, medidos p o r la materia orgánica y el nitrógeno, disminuye de
m a n e r a constante con el n ú m e r o de a ñ o s en cultivo. El bosque p r i m a r i o
y los huertos de p r i m e r a ñ o tienen u n a fertilidad virtualmente idéntica; sin
embargo, ésta desciende de m a n e r a drástica después del segundo a ñ o de
cultivo. (Por cierto, éste es el m o m e n t o en el que p r o b a b l e m e n t e los ma-
chiguengas empiecen a a b a n d o n a r sus huertos.) Los dos huertos que cons-
t a n en la lista c o m o b a r b e c h o s h a n sido a b a n d o n a d o s solamente d u r a n t e
dos años y no se perciben señales de que su fertilidad se haya r e s t a u r a d o
de m a n e r a significativa.
Los datos de la tabla 4 apoyan la tesis de que los suelos tropicales pier-
den r á p i d a m e n t e fertilidad con un cultivo continuo y que precisan de bar-
b e c h o s largos p a r a r e s t a u r a r la fertilidad. Otros c o n s t i t u y e n t e s p u e d e n
ser igualmente importantes: p o r ejemplo, la acidez del suelo, que a u m e n t a
t r e m e n d a m e n t e con la antigüedad de los huertos (Baksh, 1984). Al mar-
gen de la química, está claro que los b a r b e c h o s m á s cortos no van a res-
t a u r a r completamente la fertilidad y esto significa que los rendimientos se-
r á n m á s bajos. Puesto que la inversión de trabajo no disminuye, resultados
m á s bajos s u p o n e n un r e n d i m i e n t o inferior del trabajo, o u n a pérdida en
su eficiencia, c o m o sostuvo Boserup.
La segunda tesis en contra de los b a r b e c h o s m á s cortos está relacio-
n a d a con los costes crecientes de escardar. Las hierbas excesivas son la
principal r a z ó n q u e los m a c h i g u e n g a d a n p a r a a b a n d o n a r sus c a m p o s .
En un h u e r t o nuevo las hierbas s u p o n e n un problema, apero sólo es pre-
FAMILIAS CON DOMESTICACIÓN 109

ciso e s c a r d a r cada seis s e m a n a s a p r o x i m a d a m e n t e ; a d e m á s , se hace rápi-


d a m e n t e , ya que las hierbas jóvenes son delicadas y fáciles de a r r a n c a r a
m a n o . Pero con el tiempo, las hierbas se enraizan h a s t a que a r r a n c a r l a s
con la m a n o resulta imposible y se necesita u s a r machetes. Al final, las m a -
las hierbas, las ortigas y otras especies empiezan a p r e d o m i n a r y el horti-
cultor se ve obligado a r e n d i r s e . Con el b a r b e c h o , que p e r m i t e volver al
complejo original de plantas, las malas hierbas d i s m i n u y e n h a s t a su pe-
q u e ñ a p r o p o r c i ó n original respecto al conjunto.
En este caso, los datos a p o r t a d o s p o r B o s e r u p t a m p o c o son conclu-
yentes, a u n q u e B e r g m a n (1974: 191) señala que a los indios shipibo de la
montaña p e r u a n a s o l a m e n t e les h a c e falta invertir 260 h o r a s de trabajo
p o r hectárea en los huertos de maíz, plantados en tierra virgen, m i e n t r a s
que precisan m á s de 480 h o r a s p o r hectárea en tierras limpiadas después
de b a r b e c h o s cortos. Atribuye la diferencia casi p o r completo a la necesi-
dad extra de escardar en los c a m p o s de b a r b e c h o corto.
El r a z o n a m i e n t o de B o s e r u p y las p r u e b a s que a c a b a m o s de presen-
t a r sostienen la aseveración de Meggers de q u e existen límites al poten-
cial de las selvas tropicales p a r a la intensificación agrícola. También apo-
yan esta idea los fracasos espectaculares de la m o d e r n a tecnología agrícola
en empresas amazónicas como las plantaciones de caucho de la Ford Motor
C o m p a n y en Fordlandia (Wagley, 1976: 89-90) y la fábrica de pulpa de pa-
pel de Daniel Ludwig en Jari (Veja, 1982). Otros fracasos de subsistencia
se d o c u m e n t a n en la prehistoria en e n t o r n o s de selva tropical en las islas
del Pacífico (capítulo 9).
La situación, sin e m b a r g o , es m á s complicada. En un influyente es-
tudio, Carneiro (1960) d e m o s t r ó que los indios kuikuro del alto Xingu de
Brasil t e n í a n suficiente tierra p a r a sostener diez veces a sus poblaciones
sin r e n u n c i a r al lujo de periodos de b a r b e c h o de veinticinco años. Los m a -
chiguenga t a m b i é n tienen u n a a p a r e n t e a b u n d a n c i a de tierra cultivable.
De aquí que la insuficiencia de tierra no p u e d a ser el único factor limita-
dor en la ecología h u m a n a de la selva tropical.
Es, sin duda, un factor limitador, p u e s t o que los m a c h i g u e n g a eva-
l ú a n c u i d a d o s a m e n t e los p o t e n c i a l e s e m p l a z a m i e n t o s de sus h u e r t o s y
denigran la m a y o r parte de las tierras. Buscan suelos suaves, sin rocas, fér-
tiles, bien drenados, no d e m a s i a d o e m p i n a d o s y a p o c a distancia de sus al-
deas. Se h a l l a n c o n s t a n t e m e n t e a t e n t o s a la tierra b u e n a y u n a familia
p u e d e r e c l a m a r un terreno atractivo con m á s de un año de antelación a
su preparación. Una b u e n a tierra p r o d u c e m á s y precisa de m e n o s traba-
jo que u n a tierra inferior, m a n t e n i e n d o así los costes totales de t r a b a j o
bajos. Puesto que u n a densidad m a y o r de población disminuye la dispo-
nibilidad de la tierra m á s deseada, i n c r e m e n t a (y es algo que se percibe)
los costes de producción.
Por último, incluso las selvas tropicales se hallan sujetas de m a n e r a
impredecible a años excesivamente secos o h ú m e d o s que p u e d e n reducir
la productividad del h u e r t o de m a n e r a c o n t u n d e n t e . Las plagas de las co-
sechas y las bajas de m i e m b r o s de la familia c o m o resultado de accidente
o enfermedad t a m b i é n p u e d e n interferir en la productividad n o r m a l de un
110 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

campo. Así pues, los grandes excedentes de alimentos que los machiguenga
p r o d u c e n en años n o r m a l e s tienen u n a i m p o r t a n t e función de reserva y no
s e p u e d e n t o m a r s i m p l e m e n t e c o m o u n a p r u e b a d e que s u tierra a b u n -
dante p o d r í a n sostener u n a población m u c h o m á s grande.
Dada la i m p o r t a n c i a fundamental que p a r a cada sociedad tiene pro-
ducir suficiente energía en forma de alimentos, es comprensible q u e los
ecologistas culturales como Meggers p e n s a r a n primero en el potencial agrí-
cola c o m o el factor que limita el crecimiento de población entre los horti-
cultores extensivos. Aunque desde luego hay en juego algo m á s que calo-
rías. Especialmente en las regiones tropicales, las cosechas de los productos
m á s c o m u n e s ( m a n d i o c a , b a n a n a s , b o n i a t o s , etc.) son altos en calorías
p e r o bajos en otros nutrientes esenciales. En regiones d e n s a m e n t e pobla-
das, u n a dependencia d e s m e s u r a d a en cosechas c o m o éstas p u e d e tener
c o m o resultado deficiencias nutritivas crónicas (Jones 1959). Puesto que
las proteínas o c u p a n el segundo p u e s t o después de las calorías en impor-
tancia nutricional, la siguiente p a r a d a en la b ú s q u e d a de factores limita-
dores fue la proteína. Gross (1975) señaló que, a causa de la escasez de ali-
m e n t o s con p r o t e í n a en el A m a z o n a s , los horticultores necesitan allí de
territorios grandes en los cuales cazar, pescar y recolectar larvas y nueces
ricas en proteínas.
Esta explicación t a m p o c o t a r d ó en suscitar p r o b l e m a s (Beckerman,
1979, 1980), el principal de los cuales es d e m o s t r a r que las proteínas sean
escasas en la dieta a m a z ó n i c a . Cuidadosos estudios recientes en las co-
m u n i d a d e s nativas a m a z ó n i c a s m u e s t r a n que la gente obtiene el doble de
la cantidad de proteínas r e c o m e n d a d a p o r los dietistas p a r a u n a b u e n a sa-
lud (Berlín y Markell, 1977), y los machiguenga no son excepción. En efecto,
los m a c h i g u e n g a n o r m a l m e n t e exceden los niveles r e c o m e n d a d o s de con-
s u m o de prácticamente todos los nutrientes esenciales (Johnson y Behrens,
1982).
A pesar de ello, no hay que descartar simplemente la explicación so-
bre las proteínas. Los machiguenga no se consideran a sí m i s m o s ricos en
alimentos con proteínas. Atesoran nueces, semillas, insectos, pescado y ani-
males de caza que obtienen de sus bosques y ríos, y voluntariamente gas-
t a n m u c h a m á s energía de trabajo p a r a procurarse tales alimentos que p a r a
producir el peso equivalente de alimentos de huerta (A. Johnson, 1980). Los
alimentos silvestres son fuentes de proteína de alta calidad y t a m b i é n de va-
rios n u t r i e n t e s a ñ a d i d o s a la p r o t e í n a , c o m o v i t a m i n a s y ácidos grasos.
La horticultura p r o p o r c i o n a algo de proteína vegetal, pero las cose-
chas de raíces tropicales son n o t o r i a m e n t e p o b r e s en fuentes proteínicas.
Por ejemplo, a pesar de que a los m a c h i g u e n g a les cuesta diez veces m á s
esfuerzo p r o d u c i r u n k i l o g r a m o d e p e s c a d o q u e p r o d u c i r u n k i l o g r a m o
de p r o d u c t o s de h u e r t a , el p e s c a d o tiene u n a s diez veces m á s p r o t e í n a
p o r kilo y de esta m a n e r a los costes de las proteínas en cada caso son si-
milares. Así, los horticultores extensivos c o m o los m a c h i g u e n g a compen-
san las deficiencias de sus p r o d u c t o s de h u e r t a p o r m e d i o de la caza y la
recolección de a l i m e n t o s silvestres, y su b i e n e s t a r nutritivo d e p e n d e de
m a n t e n e r asentamientos p e q u e ñ o s y dispersos y la densidad de población
FAMILIAS CON DOMESTICACIÓN 111

baja necesarios p a r a acceder a u n a a d e c u a d a obtención de p r o d u c t o s sil-


vestres.
A pesar de que consiguen suficiente proteína, p i e n s a n en los alimen-
tos ricos en proteína c o m o si fueran escasos y trabajan con tesón p a r a con-
seguirlos de la n a t u r a l e z a . Su dieta t a m b i é n es baja en grasas y aceites
(Baksh, 1984: 389-393), de los que c o n s u m e n apenas un poco m á s de los
niveles m í n i m o s r e c o m e n d a d o s p o r los dietistas. Esto p u e d e a y u d a r a dar
c u e n t a de su p r á c t i c a de identificar la c a n t i d a d de grasa (igeka) en u n a
c o m i d a con su b u e n s a b o r (poshin). En sus palabras, los alimentos pos-
hin c o m o la carne, el pescado y los cacahuetes son deliciosos debido a su
igeka.
Los m a c h i g u e n g a t a m b i é n se quejan con frecuencia de otras cares-
tías, de m a n e r a especial de la escasez perenne de hojas de p a l m a p a r a cons-
truir los techos. Después de vivir en un lugar fijo d u r a n t e u n o s pocos años,
incluso u n a p e q u e ñ a aldea a g o t a r í a el a b a s t e c i m i e n t o local de pescado,
caza, p a l m e r a s y leña. Un t e m a favorito de conversación es el de q u i é n
fue a d ó n d e y vio qué palmeras, árboles frutales, pescado, animales de caza
o su rastro. Se c u e n t a n y discuten tales asuntos de la m a n e r a m á s entu-
siasta.
Dada esta percepción de u n a escasez de b u e n a s tierras agrícolas y de
otros recursos naturales, resulta quizá s o r p r e n d e n t e que los m a c h i g u e n g a
no tengan u n a historia de guerra. Ocasionalmente se c u e n t a n historias de
homicidios, p e r o son m á s frecuentes las de suicidios. De m a n e r a m u y si-
milar a los !kung, los m a c h i g u e n g a destacan p o r las relaciones pacíficas
entre ellos, en contraste con sus «salvajes» y violentos vecinos que habi-
t a n en cotas inferiores. C u a n d o estallan disputas, las familias se separan
h a s t a q u e las hostilidades se enfrían. A las p e r s o n a s beligerantes se les
vuelve la espalda.
Una razón p a r a esta pacífica forma de existencia es la marginalidad
del m e d i o forestal m a c h i g u e n g a con respecto a la tierra aluvial u s a d a p a r a
cultivar, la caza y especialmente el pescado de río. Una tierra de tal clase
no es atractiva p a r a poblaciones a c o s t u m b r a d a s a medios ribereños, com-
p a r a t i v a m e n t e m á s ricos, en cotas m á s bajas o dependientes de u n a agri-
cultura intensiva en las cordilleras. C o m o entre los !kung, la escasez de
recursos favorece al parecer a familias de p e q u e ñ o t a m a ñ o y a u n a pobla-
ción dispersa. Pero ¿por q u é esta escasez no da c o m o resultado u n a com-
petencia entre familias p o r bolsas de b u e n a s tierras agrícolas y recursos
naturales? Pues p o r q u e dichos recursos no e r a n lo suficientemente densos
y seguros p a r a h a c e r la defensa territorial efectiva. La r e u n i ó n de pobla-
ción requerida p o r la defensa p r o n t o agotaría los recursos y los crecientes
costes de obtención de alimentos causarían la dispersión del grupo.
En r e s u m e n , el p r o b l e m a f u n d a m e n t a l al q u e los m a c h i g u e n g a se
enfrentan es la escasez y lo ocasional y poco predecible de los recursos na-
turales en su m e d i o forestal. La baja densidad de población, que es resul-
tado de esta carestía, tiene beneficios, en especial la ausencia de guerra.
La respuesta a la escasez ha sido la de m a n t e n e r la flexibilidad de la so-
ciedad de nivel familiar que describimos a continuación.
112 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

LA ORGANIZACIÓN SOCIAL

Los m a c h i g u e n g a m a n t i e n e n los costes de p r o d u c c i ó n bajos y asegu-


r a n un e s t á n d a r de vida saludable y confortable al m a n t e n e r sus grupos
sociales pequeños y ampliamente dispersos. Completamente autosuficientes
a nivel familiar, viven c o m o hogares aislados h a s t a varios años seguidos,
residiendo en otras épocas en aldeas de varias casas.
Al m e n o s el 90 % de la c o m i d a c o n s u m i d a en u n a casa la p r o d u c e n
sus m i e m b r o s . En la t a b l a 5 se ofrece u n a visión del g r a d o de c o m p l e -
m e n t a r i e d a d entre m a r i d o s y mujeres que les p e r m i t e c o m b i n a r s e en u n a
u n i d a d de p r o d u c c i ó n autosuficiente. Los h o m b r e s se hallan fuera de la
casa la m a y o r p a r t e del tiempo, cazando, cultivando y obteniendo m a t e -
rias p r i m a s . Las mujeres se e n c u e n t r a n d e n t r o y alrededor de la casa, pre-
p a r a n d o la comida, c u i d a n d o de los niños y m a n u f a c t u r a n d o r o p a s de al-
godón. En otras áreas, c o m o la pesca, la recolección y la p r o d u c c i ó n de
h e r r a m i e n t a s y utensilios participan tanto los h o m b r e s c o m o las mujeres,
p e r o t a m b i é n en este caso las t a r e a s específicas que desarrollan difieren:
los h o m b r e s p e s c a n en la corriente con redes de h o m b r e s , las mujeres a
lo largo de la costa con redes m á s p e q u e ñ a s de mujeres; los h o m b r e s pro-
d u c e n arcos y flechas, las mujeres elaboran cribas y coladores trenzados;
los h o m b r e s fabrican los h u s o s de m a d e r a y las mujeres los utilizan p a r a
hilar el algodón; etcétera.
La c o m p l e m e n t a r i e d a d del m a r i d o y la mujer alienta el respeto m u -
t u o y el afecto. A pesar de que los h o m b r e s t o m a n la posición de cabecera
c u a n d o c a m i n a n con sus familias p o r los senderos del bosque, t o d o s los
m i e m b r o s de la familia están de a c u e r d o en que esto es razonable, ya que
los h o m b r e s — a r m a d o s con arco y flecha— están mejor p r e p a r a d o s p a r a
enfrentarse a cualquier peligro que p u e d a surgir. C u a n d o pierden a su pa-
reja, los y las m a c h i g u e n g a sienten intensamente la p e n a y la soledad, pero
lo m á s probable es que expresen la pérdida en t é r m i n o s prácticos: «¿Quién
va a cazar p a r a mí?», se va a p r e g u n t a r u n a mujer, m i e n t r a s q u e un h o m -
b r e se l a m e n t a r á : «¿Quién va a tejer mi cushma (vestido)?».
Por su condición semisedentaria, los m a c h i g u e n g a construyen casas
m á s elaboradas y adquieren m á s bienes que sus colegas n ó m a d a s . Sin em-
b a r g o , debido a q u e son e s t a c i o n a l m e n t e n ó m a d a s en b ú s q u e d a de ali-
mentos silvestres y que deben trasladar sus asentamientos cada cinco años
a p r o x i m a d a m e n t e , no adquieren u n a cantidad molesta de bienes; están lis-
tos p a r a viajar ligeros de equipaje en cualquier m o m e n t o y vivir c o m o ca-
zadores-recolectores de la selva. Los p r o d u c t o s obtenidos m e d i a n t e el co-
mercio con gente de fuera son pocos: sólo hachas hasta épocas m u y recientes.
Los m a c h i g u e n g a son b u e n o s a r t e s a n o s cuyos p r o d u c t o s s o n nor-
m a l m e n t e m á s útiles que bellos. Los h o m b r e s construyen casas, elaboran
las fibras p a r a las redes y las bolsas —que t r e n z a n — y fabrican arcos y
flechas de c a ñ a y m a d e r a d u r a de p a l m e r a . Las mujeres t r e n z a n hilo de
algodón, tejen la r o p a p a r a sus cushmas —parecidas a túnicas—, elabo-
r a n p i n t u r a p a r a la cara y otros tintes, y tejen r e d e s y cestas. U n a casa
m a c h i g u e n g a , h e c h a de m a d e r a s d u r a s y p a l m e r a , l l a m a la a t e n c i ó n al
FAMILIAS CON DOMESTICACIÓN 113

1
TABLA 5. Reparto del tiempo machiguenga (horas al día)

Fuente: Johnson, 1975a.


Nota: Los asteriscos indican una diferencia significativa entre hombres y mujeres (p < 0,5, t-test).
1. Solamente horas de luz (6 a 19 h).
114 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

observador occidental al principio c o m o endeble y tosca, pero enseguida


gana un respeto c o m o e s t r u c t u r a segura, d u r a d e r a y confortable.
Los m a c h i g u e n g a n o t i e n e n especialistas e n t é r m i n o s e c o n ó m i c o s ,
p e r o , c o m o e n t o d a s partes, algunas p e r s o n a s desarrollan u n trabajo d e
m á s alta calidad que otras. Un h o m b r e es conocido p o r hacer arcos mejo-
res, u n a mujer por saber tejer. Criticar y a d m i r a r el trabajo m a n u a l de otros
constituye un p a s a t i e m p o popular. Los h o m b r e s p u e d e n tener arcos he-
chos p o r un artesano mejor y pagarle con favores, a u n q u e no en un sen-
tido estrictamente calculador. A las mujeres jóvenes que todavía no tejen
se las m i r a p o r e n c i m a el h o m b r o y son consideradas vagas p o r su depen-
dencia de mujeres con m á s experiencia. Pero estas diferencias no e s t á n
institucionalizadas en n i n g ú n sentido en ocupaciones o clases.
También existe u n a diferencia del trabajo p o r edad. A los niños se les
t r a t a de m a n e r a cálida e indulgente, pero se espera de los p e q u e ñ o s que
estén de m a n e r a creciente seguros de sí m i s m o s y sean útiles hasta la edad
de cinco o seis años, m o m e n t o en el que se convierten en contribuyentes
responsables a la e c o n o m í a familiar. Las tareas de los niños incluyen ir a
b u s c a r agua, llevar las simientes m i e n t r a s se planta, p a s a r mensajes y, en
el caso de las niñas, el c u i d a d o de los h e r m a n o s m á s pequeños. Después
de los seis años, el trabajo de los niños se hace m á s específico p a r a cada
sexo. Se p u e d e e n c o n t r a r a los n i ñ o s c a z a n d o gorriones y lagartos con ar-
cos y flechas pequeños, y a las n i ñ a s hilando telas desiguales pero útiles
en p e q u e ñ o s husos. A la edad de doce años, los chicos y las chicas son ca-
p a c e s de d e s a r r o l l a r la m a y o r p a r t e de las t a r e a s a d u l t a s de su sexo. A
esta edad, m u e s t r a n poca iniciativa y parecen inclinados a evitar el trabajo
c u a n d o p u e d e n , pero su actitud c a m b i a c u a n d o m a d u r a n y e m p i e z a n a
a s u m i r responsabilidades en la familia.
En las familias en las q u e existe poliginia h a y t a m b i é n u n a división
del trabajo entre esposas (O. Johnson, 1978). Las esposas m á s jóvenes se
e n c u e n t r a n m á s a m e n u d o involucradas en el trabajo fuera de casa, en los
h u e r t o s o recolectando. A las m á s mayores es frecuente encontrarlas en el
hogar, o r g a n i z a n d o el trabajo productivo de sus n i ñ o s y c o n c e n t r á n d o s e
en la m a n u f a c t u r a . Así, las mujeres m á s jóvenes p e r m a n e c e n m á s t i e m p o
fuera con sus maridos, lo cual provoca los celos de las esposas mayores.
P o r otra parte, las mujeres m a y o r e s son m á s productivas y g a n a n el res-
peto de sus m a r i d o s y de las otras mujeres, y t a m b i é n tienen redes socia-
les m u c h o m á s a m p l i a s e i n c r e m e n t a n la c o r r i e n t e de i n t e r c a m b i o c o n
otras casas.
Cada esposa en u n a familia con poliginia mantiene un hogar separado,
que simboliza su control sobre su propia producción de alimentos y la inde-
pendencia de su contribución a la economía de la familia. Prepara su propia
comida, así como los alimentos corrientes traídos del huerto de su marido,
y lo distribuye entre los miembros de la familia. Las madres en las familias
polígamas se relacionan ante todo con sus propios niños y, de m a n e r a menos
frecuente, con los niños de las coesposas. Éstas t a m b i é n tienden a interac-
t u a r y a compartir la comida con su marido más que unas con las otras, es-
pecialmente cuando las relaciones entre las coesposas son tensas.
FAMILIAS CON DOMESTICACIÓN 115

A pesar de ello, la m a y o r p a r t e de familias m a c h i g u e n g a funcionan a


la perfección c o m o u n i d a d e s de reciprocidad generalizada. Los alimentos
circulan c o n s t a n t e m e n t e entre sus m i e m b r o s . U n a m u j e r p a s a u n a m a -
zorca tostada a su esposo, que la parte en dos m i t a d e s y le devuelve u n a
mitad. Él entonces r o m p e su m i t a d y ofrece u n a parte a su joven hija, que
la c o m p a r t e con los otros niños. Del m i s m o m o d o , la mitad del maíz de la
m a d r e se divide y luego los n i ñ o s p a s a n p e d a z o s de maíz de vuelta a sus
p a d r e s . Da la sensación de que la c o m i d a se disfruta t a n t o al compartirla
c o m o al comerla.
Cada elemento de c o m i d a tiene un «propietario» (shintaro): quien lo
consigue o quien lo planta. De hecho, todas las posesiones tienen sus pro-
pietarios individuales y hay que pedirlas p r e s t a d a s antes de usarlas. Si un
n i ñ o r e c h a z a r a c o m p a r t i r u n a posesión, los p a d r e s no forzarían la situa-
ción, p e r o al t o m a r l e el pelo y r e p r e n d e r l o van p o n i e n d o al n i ñ o en u n a
posición i n c ó m o d a e inculcándole poco a poco la generosidad. Se hace sen-
tir o r g u l l o s o al q u e c o m p a r t e p o r ser c a p a z de d a r algo de valor a los
otros m i e m b r o s de la familia.
Las casas aisladas pueden p e r m a n e c e r d u r a n t e semanas con poco con-
tacto social o i n t e r c a m b i o con las otras familias. Como los shoshón, acep-
t a n el aislamiento p u e s t o que les da un acceso libre a los recursos n a t u r a -
les de su alrededor. Aunque t a m b i é n existen ventajas al vivir en aldeas de
tres o cinco casas de p a r i e n t e s cercanos, n o r m a l m e n t e h e r m a n o s y her-
m a n a s casados. Los lazos de afecto y crianza establecidos en la edad in-
fantil allanar el c a m i n o p a r a relaciones de a m i s t a d y cooperación c o m o
adultos.
U n a aldea m a c h i g u e n g a e s n o r m a l m e n t e u n a a g r u p a c i ó n d e casas
a s e n t a d a s bien lejos del río: de tres a cinco casas se a g r u p a n u n a s cerca
de otras, de m a n e r a que un claro c o m ú n p u e d e servirles a todas p a r a tra-
bajar y socializar. En ocasiones se construyen u n a o dos casas en la aldea
a cierta distancia de las otras, con árboles frutales o setos de arbustos en-
tre sí a fin de p r o p o r c i o n a r cierta m e d i d a de privacidad. Las casas per-
m a n e c e n lo b a s t a n t e c e r c a n a s p a r a q u e sea fácil visitarse, c o m p a r t i r la
c o m i d a y ayudarse m u t u a m e n t e en el c u i d a d o de los niños y en la prepa-
ración culinaria, pero cada casa m a n t i e n e sus propios estantes y coberti-
zos p a r a fumar, secar o a l m a c e n a r comida, así c o m o sus propios corrales
p a r a los patos reales o gallinas, si es que tienen alguna. Los m i e m b r o s de
la aldea no m a n t i e n e n n i n g u n a p r o p i e d a d c o m u n a l . Incluso c u a n d o los
h e r m a n o s cooperan p a r a limpiar un h u e r t o , n o r m a l m e n t e los dividen en
dos partes que se cultivan individualmente. Un h o m b r e r a r a m e n t e se sirve
p r o d u c t o s del h u e r t o de su h e r m a n o sin p e d i r p e r m i s o p r i m e r o .
De cada h u e r t o , localizado b a s t a n t e cerca de la aldea, se traen a casa
los alimentos, d o n d e se p r e p a r a n y son c o n s u m i d o s s e p a r a d a m e n t e p o r
cada familia, a u n q u e las familias a m e n u d o se r e ú n e n a c o m e r c u a n d o se
dispone de p r o d u c t o s silvestres. Pescado, caza y larvas, siendo todos ellos
escasos y en gran m a n e r a apreciados, p r e s e n t a n la ocasión p a r a compar-
tir de u n a olla c o m ú n ; así, c o m p a r t i r los alimentos silvestres es el princi-
pal beneficio económico que m u e v e a las familias a j u n t a r s e y p e r m a n e -
116 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

cer en aldeas. Las mujeres de cada casa llegan con sus m a r m i t a s de m a n -


dioca; p u e d e n incluso t r a e r v e r d u r a s u otros alimentos que h a y a n reco-
lectado y p r e p a r a d o , y t a m b i é n algo de cerveza de m a n d i o c a p a r a sus m a -
ridos. Estas c o m i d a s son i n e s p e r a d a m e n t e complejas y e s t r u c t u r a d a s , y
d a n idea del equilibrio entre los intereses individuales y de grupo que los
m a c h i g u e n g a intentan conseguir.
En u n a ocasión los antropólogos vieron a las tres familias de u n a al-
dea reunirse p a r a c o m p a r t i r un pescado que había conseguido u n o de los
h o m b r e s . Los tres cabezas de familia t e n í a n relación familiar: el p r i m e r o
era el h e r m a n o m a y o r del segundo, y el tercero era el esposo de la h e r m a n a
de a m b o s . El h e r m a n o m e n o r se h a b í a casado con la hija de la esposa de
su h e r m a n o m a y o r (de un m a t r i m o n i o anterior). El h e r m a n o m a y o r se si-
t u a b a en la escala social m á s alta, el yerno en la m á s baja. Cuando h a b í a
a l i m e n t o s especiales c o m o e l p e s c a d o p a r a u n festín c o m u n a l , n o r m a l -
m e n t e se celebraba en la casa del h e r m a n o mayor.
En esta ocasión, c o m o en la m a y o r parte de las otras, cada pareja ca-
sada se sentó j u n t a y la gente charló m i e n t r a s se cocía la sopa de pescado.
Luego se s e p a r a r o n en un grupo los h o m b r e s y en otro las mujeres: u n o
estaba c o m p u e s t o p o r los tres h o m b r e s y el sobrino de doce años de los
h e r m a n o s , el otro grupo p o r las mujeres y los niños m e n o r e s . La mujer del
h e r m a n o m a y o r repartió un gran plato de sopa de pescado y lo p u s o de-
lante de los h o m b r e s j u n t o con un cuenco de m a n d i o c a . Los h o m b r e s em-
pezaron a c o m e r la mandioca, pero no t o c a r o n la sopa hasta que el her-
m a n o m a y o r t o m ó u n a c u c h a r a d a de caldo. A continuación, el h e r m a n o
m e n o r t o m ó u n a c u c h a r a d a , luego el y e r n o y f i n a l m e n t e el s o b r i n o .
C o n t i n u a r o n c o m i e n d o m a n d i o c a h a s t a q u e el h e r m a n o m a y o r t o m ó otra
c u c h a r a d a de caldo; luego, de nuevo en la m i s m a secuencia, los otros hi-
cieron lo m i s m o . Este ciclo o r d e n a d o c o n t i n u ó h a s t a que se t e r m i n ó el
caldo; luego siguió otra p a u s a h a s t a que el h e r m a n o m a y o r cortó un trozo
de pescado y se lo comió. Luego los otros hicieron lo m i s m o en el m i s m o
o r d e n h a s t a q u e t e r m i n a r o n el p e s c a d o . Todo se realizó de m a n e r a p r o -
saica, sin discusión.
Mientras tanto, las mujeres y los n i ñ o s c o m p a r t í a n la c o m i d a de u n a
olla c o m ú n . Como entre los h o m b r e s , los individuos se servían a sí mis-
m o s m a n d i o c a sin contenerse. Sin e m b a r g o , las mujeres repartían cuida-
d o s a m e n t e la sopa de pescado, a s e g u r a n d o u n a distribución justa. Cuando
la comida h a b í a terminado, los maridos y las mujeres se volvieron los u n o s
hacia los otros y enseguida c a m b i a r o n de posición, j u n t á n d o s e de nuevo
las familias nucleares.
Este p e q u e ñ o episodio nos e n s e ñ a dos i m p o r t a n t e s hechos sobre la
organización social de la aldea machiguenga. El p r i m e r o es que, a pesar
de la libertad individual f u n d a m e n t a l de las familias separadas, a c e p t a n
cierta jerarquía y control, de m a n e r a que recursos preciados c o m o el pes-
cado p u e d e n ser distribuidos con un m í n i m o de resentimiento o disputa.
Un alimento a b u n d a n t e c o m o la m a n d i o c a no ocasiona tal cuidado. En se-
g u n d o lugar, la naturaleza social del pescado —que a la postre pertenece
al grupo y no a la p e r s o n a q u e lo pescó— es clara viendo la disolución, a
FAMILIAS CON DOMESTICACIÓN 117

nivel aldeano, de las familias nucleares en grupos de h o m b r e s y mujeres


d u r a n t e las comidas. En c u a n t o se ha c o n s u m i d o el pescado socializado,
las unidades de la familia nuclear se reconstituyen, pues p e r m a n e c e n como
u n i d a d e s p r i m a r i a s de la sociedad machiguenga.
C u a n d o las familias colaboran, n o r m a l m e n t e es p a r a o b t e n e r o dis-
tribuir alimentos especiales. Una sola familia p u e d e realizar p o r sí m i s m a
t o d a la caza, pesca, recolección y cultivo de p i ñ a s , p a p a y a s y o t r o s ali-
m e n t o s favoritos. A u n q u e éstos se hallan disponibles a m e n u d o esporá-
d i c a m e n t e , y e n t o n c e s en c a n t i d a d e s e x o r b i t a n t e s . C o m p a r t i r no sólo
p u e d e r e d u c i r u n a g a n a n c i a i n e s p e r a d a h a s t a p r o p o r c i o n e s manejables,
sino que t a m b i é n a s e g u r a que similares golpes de fortuna en o t r a s casas
van a ser c o m p a r t i d o s , l o g r á n d o s e así que los a l i m e n t o s especiales estén
disponibles de m a n e r a m á s frecuente a m á s p e r s o n a s . Los b u e n o s senti-
m i e n t o s que envuelven tales i n t e r c a m b i o s a y u d a n a aliviar las p e q u e ñ a s
fricciones que surgen de la c o m p e t e n c i a diaria sobre los r e c u r s o s esca-
sos y son el principal p e g a m e n t o social p a r a m a n t e n e r u n i d a u n a aldea
machiguenga.
Como h e m o s visto, la jerarquía se hace visible en esta sociedad igua-
litaria en la d i s t r i b u c i ó n de la sopa de p e s c a d o . Sin e m b a r g o , no existe
paradoja. La familia m a c h i g u e n g a en sí m i s m a se halla o r d e n a d a jerár-
q u i c a m e n t e , de m a n e r a p r i m a r i a en base a la edad, a p e s a r de que oca-
sionalmente un m i e m b r o especialmente productivo puede superar en rango
a otro m a y o r a u n q u e m e n o s productivo. Las tareas cooperativas comple-
jas se manejan sin problemas, puesto que existe u n a cadena clara de m a n d o
y conformidad. C u a n d o los niños crecen y forman familias separadas, es-
tas líneas de a u t o r i d a d tienden a reafirmarse c u a n d o se requiere la coo-
peración del grupo.
Las tres familias citadas en la anécdota de la sopa de pescado expre-
san su estructura jerárquica de m u c h a s m a n e r a s . Por ejemplo, u n a fami-
lia de m a y o r prestigio recibe m u c h a s m á s visitas p o r parte de u n a familia
de m e n o r prestigio q u e las que devuelve: la familia del h e r m a n o m a y o r
recibe u n a s seis visitas de la familia del h e r m a n o menor, y nueve del yerno,
p o r cada visita q u e les hace. Asimismo, la familia del yerno hace m u c h a s
m á s visitas a la familia del h e r m a n o menor, quien a su vez casi n u n c a les
visita (A. Johnson, 1978: 106-109).
Las líneas de autoridad y prestigio entre las familias se materializa en
empresas cooperativas. La tarea m á s cooperativa entre los m a c h i g u e n g a
es el envenenamiento de los peces, que puede implicar desde dos hasta diez
familias. Aquí un líder coordina siempre las actividades: los h o m b r e s cons-
truyen diques p a r a retener el agua y las mujeres construyen pesqueras p a r a
c a p t u r a r los peces d r o g a d o s c u a n d o flotan corriente abajo. Cada u n a de
esas actividades implica u n a división del trabajo compleja y la distribución
del t i e m p o es i m p o r t a n t e . El nivel de agua en el río, el n ú m e r o de traba-
jadores que se necesitan, la adquisición y p r e p a r a c i ó n del veneno, el m o -
m e n t o exacto en que se introduce en el agua, todo ello precisa de coordi-
n a c i ó n p o r p a r t e de los h o m b r e s y las mujeres m a y o r e s que tienen u n a
autoridad que los d e m á s acatan.
118 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

En las p r i m e r a s fases del trabajo, c o m o en la c o m i d a de varias fami-


lias, m a r i d o s y mujeres se dividen en grupos del m i s m o sexo y trabajan se-
p a r a d o s . Una vez que el veneno se ha introducido en el agua, sin embargo,
los m a r i d o s y las esposas se r e ú n e n en lugares preseleccionados y reco-
gen el pescado p a r a sus p r o p i a s casas. Algunas veces u n a familia que con-
tribuye con m u c h o trabajo e n c u e n t r a poco pescado en su t r a m o de río. En
el intercambio posterior de pescado estas diferencias se nivelan hasta cierto
p u n t o , a u n q u e no existe n i n g u n a autoridad o institución p a r a repartir la
c a p t u r a de m a n e r a justa o incluso p a r a definir el significado de «justo».
Si surgen disputas en el seno de u n a familia o aldea, se solucionan lo-
c a l m e n t e p o r un m i e m b r o m a y o r de la familia. Por ejemplo, un h o m b r e
i n t e n t a b a coger un segori aturdido, un pez parecido a la t r u c h a de gusto
exquisito cuyas huevas son apreciadas especialmente, pero éste lo eludió
y d e s a p a r e c i ó en un r e m a n s o . Un m i n u t o m á s t a r d e su sobrino de siete
a ñ o s c a p t u r ó la presa. Una expresión de p u r o placer iluminó la cara del
m u c h a c h o , pero el tío lo vio y dijo: «Aquí está. Es mi pescado. ¡Lo estaba
persiguiendo!» El chico se negó a entregar su p r e m i o hasta que otro tío,
un h o m b r e a l t a m e n t e r e s p e t a d o , le o r d e n ó q u e lo hiciera. Más t a r d e el
chico pescó su propio segori y su felicidad retornó, pero si no lo hubiera
logrado, su decepción h a b r í a sido vista c o m o u n a consecuencia inevitable
de la necesidad de reconocer a los mayores y de m a n t e n e r la p a z entre las
familias.
P e r i ó d i c a m e n t e , y de m a n e r a p a r t i c u l a r d u r a n t e la l u n a llena, los
m i e m b r o s de u n a aldea p r e p a r a n u n a fiesta de la cerveza. Las mujeres
p a s a n varios días p r e p a r a n d o cerveza de mandioca, m i e n t r a s los h o m b r e s
se d e d i c a n a cazar y pescar. Los m i e m b r o s de m á s de u n a aldea p u e d e n
participar si son invitados p o r un h o m b r e o u n a mujer respetados. Con los
sentidos y las lenguas aflojadas p o r la a b u n d a n c i a de cerveza y carne se
airean m u c h o s p r o b l e m a s políticos, c o m o el de formar grupos cooperati-
vos p a r a la pesca, r e c l a m a r h u e r t o s o mofarse de los que q u e b r a n t a n las
n o r m a s . U n h o m b r e que organiza u n proyecto p a r a p e s c a r b u s c a r á coo-
p e r a c i ó n y sobre esta eventualidad se p u e d e m a r c a r el tono p a r a algunas
de las conversaciones. O un h o m b r e de ingenio puede convertirse en el cen-
tro de atención si envía pullas cáusticas a algún infortunado que le ha ofen-
dido. A p e s a r de ello, no existe n i n g ú n líder y las conversaciones fluyen y
refluyen al p a s a r s e de un t e m a a otro.
P a r a los horticultores extensivos c o m o los machiguenga, la coopera-
ción entre familias siempre tiene costes y beneficios. La sociabilidad, la se-
guridad, la distribución de los golpes de fortuna, t o d o ello hace la coope-
ración atractiva, pero a costa de perder cierta a u t o n o m í a p a r a decidir cómo
servir a los propios intereses. Las tensiones que surgen pueden crecer hasta
convertirse en resentimientos, p e r o las n o r m a s de la cortesía y el respeto
evitan q u e éstos sean expresados libremente. D u r a n t e las b o r r a c h e r a s de
las fiestas de la cerveza, las hostilidades se manifiestan m e d i a n t e chistes
humillantes y peleas verbales y físicas. Esto p u e d e liberar los sentimientos
y r e s t a u r a r el equilibrio, a u n q u e a m e n u d o llevan a u n a sensación de in-
justicia y a la decisión de a b a n d o n a r la aldea. En general, los machiguenga
FAMILIAS CON DOMESTICACIÓN 119

t e m e n la agresión y prefieren alejarse del grupo. En la m a y o r p a r t e de los


casos, alguien que sienta u n a rabia intensa simplemente se m a r c h a (ishi-
ganaka). Más tarde p u e d e volver p a r a quedarse o p u e d e r e u n i r a su fami-
lia y trasladarse. L e n t a m e n t e y con el tiempo las relaciones problemáticas
se suavizan y en u n a fase posterior del ciclo —especialmente c u a n d o los
a l i m e n t o s silvestres son de n u e v o a b u n d a n t e s — las m i s m a s familias, y
quizá algunas nuevas, restablecerán la aldea y disfrutarán de nuevo de la
vida cooperativa.
Los g r u p o s a l d e a n o s n o p o s e e n u n a p r o p i e d a d c o r p o r a t i v a p r o p i a ,
t a m p o c o se ven validados c o m o grupos p o r ocasiones ceremoniales, que
examinaremos en extensión del capítulo 6 al 8. Excepto en un sentido vago,
c o m o el descrito p a r a los ! k u n g (caso 2), no se p u e d e decir q u e exista te-
rritorialidad. Las familias individuales poseen huertos, que son parcelas
de tierra que h a n abierto en la selva virgen, pero sólo p o r el t i e m p o que las
cultivan; los h u e r t o s vuelven a ser tierra c o m ú n d u r a n t e los periodos de
barbecho. Todos los recursos naturales de los bosques y los ríos están abier-
tos p a r a todos los m a c h i g u e n g a , a pesar de q u e un g r u p o cazador-reco-
lector n o r m a l m e n t e m a n t i e n e la distancia respecto al área de acción de
otro.
En r e s u m e n , los m a c h i g u e n g a ilustran las condiciones en las que los
horticultores p u e d e n m a n t e n e r u n a e c o n o m í a y u n a organización social
de nivel familiar. En u n a zona d o n d e la c o m p e t e n c i a de otros g r u p o s es
baja y d o n d e los a l i m e n t o s silvestres son escasos y a m p l i a m e n t e distri-
b u i d o s , los m a c h i g u e n g a funcionan de m a n e r a m u y efectiva en casas o
aldeas p e q u e ñ a s y diseminadas. Mediante el m e c a n i s m o simple de cose-
char un excedente de ciertas raíces comestibles, p u e d e n vivir d u r a n t e años
c o m o familias independientes y autosuficientes.
Por otra parte, e n c u e n t r a n ventajas en la cooperación con otras fa-
milias en la pesca con veneno y al c o m p a r t i r las ganancias inesperadas de
los alimentos silvestres. E n t r e familias, y en el seno de cada u n a de ellas,
existen jerarquías naturales que establecen cadenas de m a n d o a la h o r a de
coordinar el trabajo o distribuir la comida. Pero este liderazgo, y la oca-
sional separación de las parejas casadas en grupos de h o m b r e s y mujeres
c u a n d o se obtienen o se c o n s u m e n p r o d u c t o s de la n a t u r a l e z a son siem-
p r e t e m p o r a l e s . Las familias a u t ó n o m a s r e c u p e r a n el p o d e r c u a n d o el
evento específico ha t e r m i n a d o .
En el Amazonas p e r u a n o están sucediendo c a m b i o s rápidos y los ma-
chiguenga h a n sentido su i m p a c t o en diversos grados. Ocho a ñ o s después
de la investigación que relatamos aquí, Baksh (1984) estudió un poblado
m a c h i g u e n g a formado según las directrices de la política de «comunida-
des nativas» del gobierno p e r u a n o . Alrededor de doscientas p e r s o n a s se
avinieron a vivir j u n t a s bajo la dirección de un carismático líder m a c h i -
guenga, que canalizó su deseo de tener acceso a la tecnología m o d e r n a , es-
pecialmente m e d i c i n a s y h e r r a m i e n t a s de acero. Tuvieron la o p o r t u n i d a d
inusual de establecerse en un área rica en recursos naturales, q u e había
p e r m a n e c i d o despoblada d u r a n t e m u c h o s años después del contacto oc-
cidental. A p e s a r de q u e f o r m a r o n casas s e p a r a d a s y v e c i n d a r i o s seme-
120 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

jantes a aldeas d e n t r o del pueblo, a c o r d a r o n c o o p e r a r en la plantación de


cultivos comercializables a fin de g a n a r dinero con el fin de «progresar»,
c o m o ellos m i s m o s decían.
Al principio las cosas fueron bien. Los pobladores p e r m a n e c í a n en la
c o m u n i d a d cuatro días p o r s e m a n a trabajando en los proyectos c o m u n a -
les, luego se dispersaban a sus lugares preferidos de pesca d u r a n t e un fin
de s e m a n a de tres días al que se referían c o m o «vacaciones». Pero p r o n t o
se encontraron con que los arroyos locales p a r a pescar se estaban agotando
y el tiempo invertido en trayectos hacia lugares de pesca cada vez m á s le-
j a n o s a u m e n t a b a e n o r m e m e n t e : el t i e m p o m e d i o de t r a n s p o r t e hacia las
pesqueras se dobló cada seis meses d u r a n t e la investigación de Baksh. Las
peleas se convirtieron en m o n e d a c o m ú n y a m e n a z a r o n con r o m p e r la co-
m u n i d a d . Al final, el líder resolvió el p r o b l e m a trasladando el poblado en-
tero hacia un nuevo lugar río abajo, d o n d e la pesca era todavía a b u n d a n t e .
En el cuarto siglo después de que los p r i m e r o s investigadores visita-
r a n S h i m a a , un g r a n n ú m e r o de campesinos de lengua q u e c h u a del alti-
p l a n o p e r u a n o ( d e s c e n d i e n t e s d e las c o m u n i d a d e s a n t a ñ o g o b e r n a d a s
p o r los incas) h a n e m i g r a d o bajando hacia el K o m p i r o s h i a t o en b u s c a de
tierra p a r a cultivar. Los m a c h i g u e n g a h a n r e s p o n d i d o f o r m a n d o su p r o p i a
c o m u n i d a d nativa y c e r r a n d o su lado de río, evitando los contactos con el
exterior s i e m p r e q u e les resulta posible. A los visitantes q u e t o m a n u n a
balsa a través del río h a s t a S h i m a a se les pide de m a n e r a e d u c a d a p e r o
firme que den la vuelta y se vayan. La gente de S h i m a a c o n t i n ú a practi-
cando u n a agricultura de subsistencia c o m p l e m e n t a d a con cultivos de café
y cacao, y cazando y pescando en los bosques locales. Todavía tejen su pro-
pia ropa, a u n q u e a h o r a sus familias suelen exhibir p a l a n g a n a s de plástico
de colores j u n t o c o n alguna radio o m á q u i n a de coser.
Río abajo, sin e m b a r g o , d o n d e es posible el t r a n s p o r t e fluvial a m o -
tor, los c a m b i o s h a n sido m u c h o m á s drásticos (Henrich, 1997). El pro-
yecto Camisea de gas natural (Camisea, 1998) ha traído toneladas de equi-
p o s m o d e r n o s y n u e v a s o p o r t u n i d a d e s de t r a b a j o a las c o m u n i d a d e s
machiguenga. Al m i s m o tiempo, un mejor t r a n s p o r t e ha supuesto u n a ma-
yor implicación c o n las o p o r t u n i d a d e s de m e r c a d o . En estas regiones de
m e n o r altura, la mayoría de los machiguenga viven ahora en poblados, cul-
tivan p a r a vender y trabajan al m e n o s parte del t i e m p o p o r un salario. H a n
a b r a z a d o de m a n e r a entusiasta las o p o r t u n i d a d e s del m e r c a d o y a h o r a ex-
p r e s a n un fuerte deseo de o b t e n e r ganancias en metálico.
La consecuencia de un asentamiento m á s denso en poblados y de cul-
tivar p a r a el m e r c a d o , a d e m á s de p a r a la subsistencia, ha sido la predeci-
ble intensificación del sistema tradicional. La tierra de los h u e r t o s cercana
al p o b l a d o ha sido sobreexplotada, llevando a un i n c r e m e n t o del t i e m p o
de t r a n s p o r t e a h u e r t o s distantes; un p o b l a d o que experimentó a c o r t a n d o
los b a r b e c h o s d e s c u b r i ó q u e al r e d u c i r el período de b a r b e c h o a m e n o s
de quince a ñ o s ya no era posible cultivar en h u e r t o nuevo d u r a n t e m á s de
un a ñ o (Henrich, 1997: 340).
La tendencia creciente es la de construir vallas p a r a declarar la pro-
piedad privada de terrenos especialmente b u e n o s cerca del poblado, pero
FAMILIAS CON DOMESTICACIÓN 121

ello causa m u c h o resentimiento entre algunos m i e m b r o s de la c o m u n i d a d .


P r o d u c t o s silvestres c o m o el p e s c a d o y la caza h a n p a s a d o a ser actual-
m e n t e u n a p a r t e e x t r e m a d a m e n t e p e q u e ñ a de la dieta. En algunas comu-
nidades se h a n registrado deficiencias dietéticas en proteína, así c o m o ta-
sas altas de enfermedad p o r m a l a r i a y o t r a s enfermedades infecciosas. El
p a t r ó n actual de intensificación está llevando a u n a s j o r n a d a s laborales
m u c h o m á s largas y es m e d i o a m b i e n t a l m e n t e insostenible. Siguiendo las
tasas actuales, hacia 2005 los machiguenga h a b r á n deforestado todas las tie-
r r a s originales del poblado que le h a b í a n sido asignadas p o r el p r o g r a m a
de las c o m u n i d a d e s nativas p e r u a n a s (Henrich, 1997: 346).
El caso que describimos a n t e r i o r m e n t e en este capítulo, sin e m b a r g o ,
es el que ha prevalecido h a s t a épocas recientes, en el que las familias se
hallan d i s e m i n a d a s y n i n g u n a extensión considerable de territorio se ha-
lla h a b i t a d a d u r a n t e m u c h o t i e m p o . Con todo, los recursos n a t u r a l e s se
e n c u e n t r a n por todas partes a un nivel bajo, p o r lo que ningún lugar b u e n o
de pesca o de caza se a b a n d o n a d u r a n t e m u c h o tiempo. Al vivir bajo un
m o d o d e subsistencia competitivo, cualquier c o m u n i d a d m a y o r q u e u n a
familia simplemente agota los recursos locales de forma a ú n m á s rápida,
lo cual requiere q u e se a b a n d o n e m á s r á p i d a m e n t e o si no que se r o m p a
la c o m u n i d a d con crecientes y frecuentes disputas.
P o d e m o s anticiparnos a posteriores capítulos, señalando que c u a n d o
no hay lugar p a r a escapar, c u a n d o el m e d i o se halla d e m a s i a d o lleno de
familias en competencia, se hacen necesarios otros medios p a r a resolver
las disputas, y el m á s c o m ú n en este nivel de desarrollo económico es la
guerra (Carneiro, 1970&). La aparente a b u n d a n c i a de la e c o n o m í a m a c h i -
guenga, sin embargo, no implica u n a población baja. En efecto, la veloci-
d a d con la que incluso un p e q u e ñ o a u m e n t o local de población p u e d e lle-
var al a g o t a m i e n t o y a la privación indica que los m a c h i g u e n g a viven m á s
cerca de los límites m e d i o a m b i e n t a l e s de lo que p a r e c e a p r i m e r a vista.

Caso 4. Los n g a n a s a n del norte de Siberia

Vamos a e x a m i n a r a h o r a brevemente u n a sociedad de nivel familiar


en la que los animales domésticos d e s e m p e ñ a n un papel económico sig-
nificativo. Aquí de nuevo la domesticación c o m o tal —en este caso la do-
mesticación animal— no es u n a condición suficiente p a r a el desarrollo so-
c i o e c o n ó m i c o m á s allá del nivel familiar. E n t r e los n g a n a s a n , p e q u e ñ o s
r e b a ñ o s familiares de renos domesticados sirvieron c o m o un medio, casi
exclusivo, de facilitar el estilo de vida cazador-recolector. Sin embargo, con
la presión p o r parte de u n a población e u r o p e a en expansión, aparecieron
nuevas condiciones que alentaron a los n g a n a s a n y a grupos similares a
a u m e n t a r sus r e b a ñ o s de renos d o m e s t i c a d o s a costa del r e n o salvaje. Y
fue este proceso, u n a reacción a las presiones de población m á s q u e a lo
atractivo de la d o m e s t i c a c i ó n , lo q u e al final condujo a los n g a n a s a n a
formar u n i d a d e s sociales e c o n ó m i c a m e n t e m á s complejas y a ejercer un
control político m á s estrecho sobre los recursos.
122 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

EL MEDIO Y LA ECONOMÍA

Los n g a n a s a n (Popov 1964, 1966) h a b i t a n la t u n d r a , helada y batida


p o r el viento, de la península de Taimir en el extremo norte de Siberia cen-
tral. Se e n c u e n t r a n desde los límites septentrionales de la t u n d r a boscosa
hacia el n o r t e a través de u n a llanura c o n colinas que se extiende h a s t a el
m a r Ártico. El paisaje varía de lugar a lugar, con m o n t e s rocosos secos,
laderas verdes, tierras bajas p a n t a n o s a s y n u m e r o s o s lagos. Los árboles
son poco frecuentes; los arbustos, líquenes y juncos constituyen la princi-
pal vegetación. P a r a los n g a n a s a n las especies de fauna de m á x i m a im-
p o r t a n c i a son el reno, la foca polar, el pescado y varias especies de ocas y
patos.
En la p e n í n s u l a de Taimir se r e g i s t r a n t e m p e r a t u r a s bajo cero 263
días al a ñ o . El verano es corto y hay m u c h a s posibilidades de heladas al
final de la p r i m a v e r a y a principio del o t o ñ o . Debido al sol intenso del ve-
r a n o , sin e m b a r g o , la t u n d r a florece en julio y agosto, c u a n d o la visitan
grandes b a n d a d a s de pájaros y enjambres de insectos. A esta latitud (75° N),
b a s t a n t e al norte del círculo polar Ártico, hay un m e s en verano d u r a n t e
el cual el sol n u n c a se p o n e y otro m e s en invierno d u r a n t e el que n u n c a
sale.
El reno, o el caribú, constituyen la parte central de la e c o n o m í a nga-
n a s a n . D u r a n t e la m a y o r p a r t e del a ñ o , los renos se hallan dispersos en
grupos pequeños, pero se a g r u p a n en r e b a ñ o s mayores en otoño p a r a mi-
grar hacia el sur, y de nuevo en p r i m a v e r a p a r a volver al norte. En verano
y otoño el r e n o a c u m u l a grasa alimentándose de hierbas, juncos, hojas y
setas. D u r a n t e el invierno, sin e m b a r g o , d e p e n d e n de los líquenes y de la
p r o p i a grasa a l m a c e n a d a p a r a sobrevivir. La disponibilidad de líquenes li-
m i t a la población de renos, p r o b a b l e m e n t e m á s que la predación de los lo-
bos o, m e d i a n t e m é t o d o s tradicionales de explotación, la de los h u m a n o s
(Ingold, 1980: 20, 35).
Los asentamientos h u m a n o s se hallan m u y dispersos, con densidades
de población p o r debajo de u n a p e r s o n a p o r cada ciento veinticinco kiló-
metros c u a d r a d o s , y los movimientos de población se ven influidos p o r los
movimientos de los renos. A diferencia de los lobos, que p u e d e n seguir la
m a n a d a de renos a su velocidad a c o s t u m b r a d a (de quince a sesenta kiló-
metros al día), los h u m a n o s , m á s lentos, deben utilizar estratagemas p a r a
t e n d e r e m b o s c a d a s a los renos o p a r a atraerlos hacia su fin. Las m á s po-
pulares y productivas son las cacerías comunales en la primavera y el otoño
en los lugares que se sabe que visitan los renos. Durante estas cacerías se
atrapa, m a t a , procesa y, en otoño, se a l m a c e n a p a r a el c o n s u m o invernal,
un gran n ú m e r o de éstos.
La migración de renos hace escala en ciertos lagos y cruza los ríos por
vados habituales; los viejos cazadores, que conocen estos lugares y la m e -
jor época p a r a cazar, se e n c a r g a n de organizar la cacería. Se p r o h i b e a los
h o m b r e s cazar en tales lugares excepto d u r a n t e la caza comunal, de ma-
n e r a que no se va a e s p a n t a r a los a n i m a l e s debido a un c o n t a c t o exce-
sivo. En o c t u b r e de 1936, Popov (1966: 20) observó la migración de u n a
FAMILIAS CON DOMESTICACIÓN 123

m a n a d a tan n u m e r o s a q u e la «densa masa» de renos tardó varios días en


cruzar el helado río Piasina.
Los renos prefieren j u n t a r s e cerca de lagos o ríos hacia los que pue-
den h u i r en b u s c a de seguridad c u a n d o son atacados p o r lobos. Los nga-
nasan se aprovechan de ello utilizando perros p a r a llevar a los renos den-
tro del agua, d o n d e los cazadores les arrojan lanzas desde canoas hechas
de troncos vacíos. Otra estrategia consiste en u s a r banderolas hechas con
palos en los que ondean tiras de piel. Puesto que el aleteo intimida a los
renos, p l a n t a n d o simplemente palos cada cinco metros a p r o x i m a d a m e n t e
los n g a n a s a n construyen u n a s vallas en forma de e m b u d o a lo largo del
cual los p u e d e n dirigir h a c i a corrales, d o n d e los esperan los cazadores.
Los grupos de h o m b r e s a m e n u d o dejan los c a m p a m e n t o s estacio-
nales d u r a n t e varios días seguidos y vuelven con un b u e n n ú m e r o de ani-
males p a r a que las ya a t a r e a d a s mujeres se o c u p e n de ellos. C u a n d o las
m a n a d a s son m u y g r a n d e s , las mujeres se u n e n a la caza, a u n q u e nor-
m a l m e n t e u n a m a r c a d a división del trabajo s e p a r a los h o m b r e s , c o m o
cazadores y productores de aperos p a r a la caza, de las mujeres, que pre-
p a r a n la comida y confeccionan la ropa y los contenedores p a r a almace-
nar. Donde existen a n i m a l e s domésticos, los h o m b r e s cazan a los r e n o s
m i e n t r a s las mujeres y las n i ñ a s c u i d a n del ganado; c u a n d o un h o m b r e
m a t a un animal casi siempre se m a n d a a las mujeres p a r a que lo traigan
a casa (Popov, 1966: 28).
Particularmente en o t o ñ o el botín de las cazas c o m u n a l e s puede ser
prodigioso. La gente se atraca de comida a finales de verano y en otoño, y
procesa el excedente p a r a almacenarlo. Secan la carne y derriten la grasa
p a r a a l m a c e n a r l a en c o n t e n e d o r e s sacados de pieles y órganos internos.
P r e p a r a n los pellejos p a r a hacer tiendas y ropa. En un grado superior al
de los shoshón, los nganasan deben almacenar grandes cantidades de carne
y grasa p a r a sobrevivir d u r a n t e el largo invierno. Tienen dos n o r m a s sim-
ples p a r a comer: en primavera «come lo m e n o s posible» y en otoño «come
lo m á s posible».
Otros alimentos son importantes en algunas estaciones. El ciclo anual
de producción de alimentos es a p r o x i m a d a m e n t e el siguiente. Con los des-
hielos primaverales, las familias n g a n a s a n se dispersan y se trasladan al
norte, lejos de sus aldeas de invierno, p a r a cazar renos, perdices y patos.
Con el advenimiento de la estación de pesca estival, en junio y julio, las pe-
q u e ñ a s familias dispersas disfrutan de u n a vida relativamente a s e n t a d a
hasta fines de julio y agosto, c u a n d o se r e ú n e n p a r a las cazas c o m u n a l e s
de ocas, que están m u d a n d o de p l u m a y son a t r a p a d a s en grandes canti-
dades con la a y u d a de redes. C o m o con los renos, la grasa se a l m a c e n a
p a r a el c o n s u m o invernal.
A finales de agosto empieza el r e t o r n o hacia el sur, i n t e r r u m p i d o pe-
riódicamente p o r batidas de renos hasta noviembre, m o m e n t o en el que
los n g a n a s a n se asientan de nuevo en aldeas de invierno. A lo largo del in-
vierno continúa la caza de algunos renos, solos y dispersos, y de focas po-
lares, al m i s m o tiempo que la pesca en el hielo. Durante esta época los nga-
n a s a n confeccionan la ropa, r e p a r a n las h e r r a m i e n t a s y los trineos, y se
124 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

dedican a otras actividades sedentarias. A principios de la primavera, an-


tes de que haya e m p e z a d o el deshielo y en el m o m e n t o en que los alimen-
tos a l m a c e n a d o s se h a n t e r m i n a d o , es un p e r í o d o de escasez y h a m b r e
tanto p a r a los h u m a n o s c o m o p a r a los animales de los que se alimentan.
Las rutas de la migración h u m a n a están bastante bien establecidas.
Un cazador a m e n u d o deja el cadáver helado de su presa recostada j u n t o
a un sendero que sabe que su familia va a transitar un mes o dos m á s tarde.
A fin de proteger el cadáver de los lobos y osos polares, p u e d e cubrirlo con
piedras y echar agua encima. El agua r á p i d a m e n t e se congela, formando
u n a caja de hielo segura en la que la c o m i d a p e r m a n e c e a l m a c e n a d a hasta
que se necesita.
Los movimientos de los nganasan reflejan los paraderos de sus presas.
Durante la m a y o r parte del año, el reno, las aves y otros animales de caza
se hallan a m p l i a m e n t e dispersos y los n g a n a s a n los siguen en grupos de
u n a o dos familias. En otras épocas, c u a n d o hay grandes cantidades de re-
nos o gansos, las familias se congregan p a r a aprovechar la oportunidad.
Los periodos de asentamiento estable —en verano cerca de los lugares de
pesca preferidos, en invierno cerca de los lugares de pesca de hielo y (más
importante) cerca de los pastos p a r a los renos domésticos— alternan con
periodos de movimientos en b ú s q u e d a del reno mientras migra.
El reno domesticado se usa principalmente p a r a el transporte. La fa-
milia nganasan, a u n q u e n ó m a d a , no se mueve con ligereza. En otoño y du-
rante el largo invierno, u n a familia precisa de varios renos p a r a tirar de
los grandes trineos que llevan apilados hasta gran altura las pesadas tien-
das, las r o p a s y las pieles, los alimentos a l m a c e n a d o s y la leña, que son
esenciales p a r a sobrevivir al d u r o invierno siberiano. El r e n o doméstico
t a m b i é n tira de los trineos ligeros y rápidos en los que los cazadores per-
siguen a los pequeños rebaños de r e n o salvaje en el invierno, y se les puede
e n t r e n a r p a r a a c t u a r c o m o señuelos p a r a atraer a los renos salvajes al lu-
gar d o n d e se ocultan los cazadores. Además, a u n q u e sólo se hace c u a n d o
la alternativa es morirse de h a m b r e , u n a familia puede sacrificar su reno
doméstico. Tan poco dispuestos están los n g a n a s a n a sacrificar un reno do-
m é s t i c o q u e c o n s i d e r a n u n p e c a d o v e r t e r s u s a n g r e ; p o r eso, m a t a n e l
a n i m a l estrangulándolo, u n a tarea difícil.
Apacentar el reno doméstico y protegerlo de los lobos es laborioso, y
en invierno u n a familia p u e d e tener q u e trasladarse c u a n d o se agotan los
pastos de liquen a su alrededor. Las familias n g a n a s a n tradicionalmente
m a n t i e n e n m e n o s de diez renos, suficientes p a r a el transporte de invierno
y p a r a cazar, pero no tantos c o m o p a r a que obliguen a frecuentes trasla-
dos.
No se ha d o c u m e n t a d o la existencia de guerra. Sin embargo, sí se re-
c u e r d a n periodos de h a m b r u n a en los que se peleaba por la c o m i d a en pri-
mavera. Los h o m b r e s hoy en día desconocen tales casos y a d m i r a n a aque-
llos a n t e p a s a d o s feroces q u e l u c h a b a n p o r la c o m i d a . P o r el c o n t r a r i o ,
parece que la respuesta c o m ú n a la carestía primaveral es la de reunirse
en un g r u p o a l d e a n o y c o m p a r t i r los a l i m e n t o s a l m a c e n a d o s h a s t a q u e
p u e d e e m p e z a r la dispersión hacia los recursos de verano. Como con los
FAMILIAS CON DOMESTICACIÓN 125

!kung (caso 2) y los m a c h i g u e n g a (caso 3), la escasez p u e d e provocar vio-


lencia personal, a u n q u e la agresión intergrupal debe h a b e r sido desalen-
tada, debido a la i m p o r t a n c i a de u n o s amplios lazos intergrupales e in-
terpersonales de cara a los riesgos generalizados.
La carestía de los recursos en el lejano norte puede sugerir la proba-
bilidad de comercio intergrupal, a u n q u e la escasa información que tene-
m o s indica que h a s t a épocas recientes los n g a n a s a n e r a n esencialmente
autosuficientes. Como veremos, sin e m b a r g o , esta situación cambió; un
comercio extensivo de productos animales p o r objetos tecnológicos se des-
arrolló históricamente c o m o p a r t e de u n a intensificación general del uso
de los recursos.
En r e s u m e n , los p r o b l e m a s críticos que e n c a r a n los n g a n a s a n son la
e x t r e m a escasez y los n a d a previsibles recursos en el m e d i o n a t u r a l ár-
tico. A c a u s a de estos p r o b l e m a s , las densidades de población p e r m a n e -
cieron m u y bajas hasta tiempos históricos y se p u d o m a n t e n e r u n a exis-
t e n c i a d e nivel familiar. L a c o o p e r a c i ó n e n t r e familias e r a n e c e s a r i a
solamente p a r a cazar a gran escala y p a r a c o m p a r t i r los alimentos alma-
cenados.

ORGANIZACIÓN SOCIAL

La a u t o n o m í a de los grupos de familia nuclear y de las agrupaciones


multifamiliares constituye un ideal fundamental entre los nganasan. Las
familias nucleares a m e n u d o viven s e p a r a d a m e n t e en sus propias tiendas
p e q u e ñ a s . Las posesiones p a r a uso individual se t r a t a n c o m o propiedades
privadas: c o m o con los s h o s h ó n , s o l a m e n t e objetos m u y g r a n d e s c o m o
las redes usadas en las batidas de los renos pertenecen al grupo. Sin duda, las
familias c o m p a r t e n recursos, p e r o cada cual sigue c u i d a d o s a m e n t e el ras-
tro de su contribución. Popov (1966: 108) habla de «su extraordinaria fru-
galidad con los productos alimenticios. En primavera, c u a n d o la gente que
tiene p o c a c o m i d a va a pedir ayuda a su vecino mejor provisto, éste les da
u n a c a n t i d a d exigua: dos o tres c o s c a r a n a s o p e q u e ñ o s trozos de c a r n e
del t a m a ñ o de un p u ñ o . Sin e m b a r g o , nadie se siente ofendido p o r ello,
puesto que la comida en esta época del año es de gran valor y preciosa para
todo el m u n d o » .
C u a n d o u n a o m á s familias c o m p a r t e n la m i s m a tienda se acepta a
un h o m b r e y a su mujer c o m o líderes de la m i s m a y o c u p a n el lugar de ho-
n o r a la derecha de la entrada. Los otros habitantes de la tienda informan
a los líderes sobre sus propias actividades económicas. Popov no m e n c i o n a
si cada familia m a n t i e n e su p r o p i a despensa, pero parece que c o m p a r t i r
u n a tienda implica al m e n o s cierto grado de abastecimiento c o m u n a l de
comida. En invierno, u n a gran tienda (de hasta diez m e t r o s de diámetro)
p u e d e albergar hasta cinco familias. Las agrupaciones de tiendas son co-
munes, como lo son las agrupaciones de cabañas de piedra y tierra. También
se d a n r e u n i o n e s mayores de m a n e r a t e m p o r a l c u a n d o las ocas o los re-
nos son a b u n d a n t e s .
126 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

Cuando varias familias c o m p a r t e n u n a tienda, cada u n a ocupa su pro-


pia porción y d e n t r o de ésta los h o m b r e s , las mujeres y los niños tienen
asignado su lugar de acuerdo con principios c o m ú n m e n t e aceptados (p. ej.,
los h o m b r e s son los m á s cercanos al h o g a r central). El lugar p a r a dejar el
t r i n e o de c a d a m i e m b r o t a m b i é n está establecido, lo cual indica h a s t a
qué p u n t o el c o m p o r t a m i e n t o individual debe ser estructurado en un grupo
multifamilar q u e reside j u n t o .
En los grupos mayores, la distribución desigual de habilidades puede
llevar a u n a división del trabajo. Un b u e n pescador puede ser un fabricante
de trineos m a l o y viceversa; de aquí que los intercambios sean naturales,
a u n q u e de n i n g ú n m o d o libres y fáciles. Popov escribe:

Un consumo colectivo de ninguna manera [...] significa que los


productos alimentarios, las herramientas de producción o los objetos
de uso cotidiano fueran prestados de manera libre; al contrario, se guar-
dan registros estrictos de todo. La familia de un cazador, por ejemplo,
compartirá la carne de un reno salvaje muerto por sus vecinos [...], pero
los vecinos del cazador que reciben una olla entera deben prestar ayuda
a la casa del cazador, mediante su propio trabajo o el de un reno. Están
obligados a cuidar su reno domesticado, limpiar sus redes de pesca,
prestarle su reno para los trineos e incluso en ocasiones proporcionarle
una escopeta y munición. Si un cazador no recibe ayuda de sus veci-
nos, se considerará en su derecho de no compartir el puchero con ellos.

A pesar de este énfasis en la propiedad individual, deben hacerse con-


cesiones a las necesidades del grupo. Por ejemplo, c o m o h e m o s visto, a
los c a z a d o r e s e x p e r i m e n t a d o s se les p e r m i t e regular las b a t i d a s c o m u n a -
les de renos y los cazadores individuales aceptan no cazar de m a n e r a s que
p o d r í a n a m e n a z a r el éxito del g r u p o . P a r a ejemplificar el m o d o competi-
tivo, c u a n d o los c a m p a m e n t o s o las aldeas se r o m p e n en primavera, las
familias a l c a n z a n un a c u e r d o s o b r e qué s e n d e r o s , ríos, lagos, etcétera,
va a explotar c a d a u n a , a fin de evitar un s o l a p a m i e n t o y c o m p e t e n c i a
innecesarios.
Con estas excepciones no h a l l a m o s p r u e b a de actividades políticas
m á s allá del nivel de la familia. No existe control territorial del grupo so-
b r e los recursos, excepto en el sentido del á r e a d o m é s t i c a que un grupo
ocupa p o r tradición o p o r m u t u o consentimiento; los entendimientos que
conciernen a los lugares de pesca invernales son quizá las formas m á s fuer-
tes de control de los recursos. Un h o m b r e d o m i n a n t e p u e d e atraer segui-
dores que van a trabajar bajo su dirección, a u n q u e éstos no d e p e n d e n de
él p a r a a c c e d e r a los recursos y p u e d e n d a r s e de baja p o r sí m i s m o s en
c u a l q u i e r m o m e n t o . Los n g a n a s a n o p e r a n s e g ú n el p r i n c i p i o !kung de
que «todos somos cabecillas».
En s u m a , los n g a n a s a n revelan un p a t r ó n básico de la e c o n o m í a de
nivel familiar. Al vivir en un m e d i o de r e c u r s o s dispersos, p e r s i g u e n los
recursos a l i m e n t a r i o s de m a n e r a o p o r t u n i s t a , d e s p l a z á n d o s e d u r a n t e la
m a y o r parte del a ñ o p o r casas de u n a sola familia en b ú s q u e d a de renos
y otros alimentos en estado salvaje. Después, periódicamente se congregan
FAMILIAS CON DOMESTICACIÓN 127

p a r a recoger a l i m e n t o s e s t a c i o n a l m e n t e a b u n d a n t e s , c o m o los r e b a ñ o s
de r e n o s m i e n t r a s m i g r a n y las b a n d a d a s de gansos en el m o m e n t o del
cambio de pluma. La carne y grasa almacenadas de estas cacerías son esen-
ciales p a r a la supervivencia a través del a r d u o invierno y primavera. Las
familias p e r m a n e c e n o b s t i n a d a m e n t e independientes incluso en sus cam-
p a m e n t o s y aldeas de invierno, y se hallan siempre libres p a r a separarse
del g r u p o p a r a seguir un c u r s o independiente. Los r e b a ñ o s de r e n o s fa-
miliares son p e q u e ñ o s y facilitan el m o d o de vida cazador-recolector: el
reno domesticado p r o p o r c i o n a transporte, ayuda en la caza y s u p o n e un
seguro contra la m u e r t e p o r h a m b r e .
La historia reciente ha visto cambios significativos en la e c o n o m í a de
los nganasan, llevando a su transformación desde cazadores de renos hasta
verdaderos ganaderos de renos. Esencialmente, al expandirse la población
hacia el norte y c o n s u m i r cada vez m á s bosques templados, la d e m a n d a
de p r o d u c t o s animales del lejano norte se i n c r e m e n t ó de m a n e r a drástica.
Hacia el final del siglo XIX, los n g a n a s a n se e n c o n t r a r o n con que p o d í a n
vender r e n o s y pieles en un m e r c a d o siempre creciente y, con las ganan-
cias, se p o d í a n p e r m i t i r c o m p r a r escopetas, canoas, redes, t r a m p a s , ollas
de hierro, té, t a b a c o y alimentos suplementarios.
Al a u m e n t a r la d e m a n d a de carne de reno e m p e z ó a resultar venta-
joso gestionar la p r o d u c c i ó n i n c r e m e n t a n d o el t a m a ñ o de los r e b a ñ o s do-
mésticos, que se p o d í a n a p a c e n t a r en la tierra d o n d e los r e n o s salvajes
h a b í a n sido m e r m a d o s p o r la caza excesiva. Los renos d o m e s t i c a d o s están
c l a r a m e n t e m a r c a d o s p o r m u e s c a s codificadas, cortadas en sus orejas, y
no van a ser cazados p o r otro n g a n a s a n . Las consecuencias de esta trans-
formación hacia u n a verdadera ganadería h a n sido m u c h a s . Los costes de
p r o d u c c i ó n a u m e n t a r o n , ya que hay que proteger a los r e b a ñ o s privados
de los lobos y los c a z a d o r e s furtivos. Se m a n t u v i e r o n en el r e b a ñ o m u -
chos m á s animales: m i e n t r a s que a n t e r i o r m e n t e ocho o nueve r e n o s era
u n n ú m e r o alto p a r a e l r e b a ñ o d e u n a familia, a h o r a u n r e b a ñ o d e cin-
c u e n t a a n i m a l e s s e c o n s i d e r a p e q u e ñ o . E n invierno u n a familia con u n
gran r e b a ñ o debe desplazarse frecuentemente en b ú s q u e d a de pastos. De
ahí que las aldeas s e m i p e r m a n e n t e s de casas de t u r b a c o n s t r u i d a s cerca
de lugares de pesca hayan sido a h o r a a b a n d o n a d a s en favor de tiendas m á s
g r a n d e s y p e s a d a s q u e d e b e n ser d e s m a n t e l a d a s con m u c h a s molestias,
transportadas y m o n t a d a s en un nuevo paraje cada pocas s e m a n a s . Incluso
es necesario b u s c a r fuera y t r a n s p o r t a r forraje en invierno p a r a los reba-
ños domésticos.
El t a m a ñ o del c a m p a m e n t o ha a u m e n t a d o y las relaciones familia-
res se h a n formalizado en t o r n o a la p r o p i e d a d de los r e b a ñ o s . H a n apa-
recido los pagos de las dotes y las relaciones patrón-cliente c o m o formas
i m p o r t a n t e s de la vida social. Con los c a m p a m e n t o s m a y o r e s ha llegado
u n a inversión de capital i n c r e m e n t a d a en tecnología tal c o m o grandes re-
des p a r a las cacerías de reno y gansos. La caza de reno y la venta del reno
(tanto doméstico c o m o salvaje) se hallan a h o r a c o n t r o l a d a s p o r u n a co-
m u n i d a d que se extiende m u c h o m á s allá de los límites del grupo familiar
(véase Ingold, 1980).
128 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

La t r a n s f o r m a c i ó n de los n g a n a s a n , de c a z a d o r e s de r e n o s con pe-


queños r e b a ñ o s domésticos a pastores a g r a n escala, fue u n a respuesta a
un gran incremento de la demanda de carne de reno en un mercado en
expansión. Cuando el animal empezó a cazarse m á s p a r a venderlo que p a r a
el c o n s u m o doméstico se hizo necesario poseer m á s , p u e s t o que el n ú m e r o
de los r e n o s que no se poseían (es decir, salvajes) estaba m e r m a n d o rápi-
d a m e n t e . Con los c a m b i o s en el aprovisionamiento de forraje invernal el
n ú m e r o de renos que se p o d í a n m a n t e n e r en este medio, especialmente en
invierno, a u m e n t ó : u n a forma de intensificación de la p r o d u c c i ó n . Los
i n c r e m e n t o s resultantes en la escala y complejidad de la organización so-
cial son c l a r a m e n t e respuestas al c a m b i o económico subyacente.
Después de la revolución rusa, el gobierno c o m u n i s t a intentó colec-
tivizar s u s m i n o r í a s de Siberia, incluidos los n g a n a s a n . Tuvieron cierto
éxito entre las poblaciones de pescadores sedentarias en las regiones cos-
teras, p e r o los n g a n a s a n se resistieron ferozmente a estos esfuerzos, que
v e í a n j u s t a m e n t e c o m o u n e s f u e r z o p a r a d e s t r u i r s u estilo d e v i d a
autosuficiente y n ó m a d a e i m p o n e r unos criterios de c o m p o r t a m i e n t o nue-
vos y no bienvenidos (Sergeyev, 1956: 498). Su resistencia fue m i n a d a len-
t a m e n t e p o r m i s i o n e s c o m u n i s t a s g r a d u a l e s ( F o r s y t h , 1992: 309-310;
Sergeyev, 1956: 497), instigadas p o r la continua colonización de la región
p a r a la minería. Hacia los años setenta los n g a n a s a n constituían solamente
a l r e d e d o r del 4 % de la población de sus anteriores territorios (Forsyth,
1989: 87-88). Se h a b í a n vuelto de m a n e r a creciente sedentarios, se h a b í a n
c o n v e r t i d o a las p r á c t i c a s de g e s t i ó n de los r e b a ñ o s al estilo soviético
(Sergeyev, 1956: 505), d e p e n d í a n del pan, el azúcar, la mantequilla y otros
b i e n e s i m p o r t a d o s , y e m p e z a r o n a u r b a n i z a r s e (Popov, 1964: 5 8 0 - 8 1 ;
Savoskul, 1989: 116).
En el m o m e n t o de escribir esto a u m e n t a n las p r o b a b i l i d a d e s de que
a l g u n o s p a s t o r e s de Siberia c o m o los n g a n a s a n r e t o r n e n a u n a a d a p t a -
ción similar a la descrita p o r Popov (Bennett, 1997). Con la desintegración
de la U n i ó n Soviética, la c o r r i e n t e de riqueza y tecnología h a c i a el y e r m o
s i b e r i a n o ha decrecido de m a n e r a drástica y c o n ello el e m p l e o a sueldo
q u e fue lo p r i m e r o q u e alejó a los h o m b r e s de la g a n a d e r í a . Las «briga-
d a s familiares» de seis a diez m i e m b r o s de nuevo se o c u p a n de p e q u e -
ños r e b a ñ o s d u r a n t e largas m i g r a c i o n e s estacionales. I n c l u s o c u a n d o in-
versores i n t e r n a c i o n a l e s t i e n e n p l a n e s p a r a explotar la r i q u e z a m i n e r a l
de la región, p e q u e ñ o s grupos de pastores tradicionales —algunos no m u y
d i s p u e s t o s , o t r o s de b u e n a g a n a — e s t á n «volviendo a la m a n e r a total-
m e n t e tribal en q u e vivieron n u e s t r o s a n t e p a s a d o s » (citado en Bennett,
1997: 16).

Conclusiones

A p e s a r de que poseyeron la tecnología p a r a la domesticación, ni los


m a c h i g u e n g a ni los n g a n a s a n la usaron, hasta épocas recientes, p a r a or-
ganizarse m á s allá de la e c o n o m í a de nivel familiar. Se aprecia u n a ten-
FAMILIAS CON DOMESTICACIÓN 129

dencia clara de las u n i d a d e s sociales p e q u e ñ a s a dispersarse u n i f o r m e -


m e n t e a través del territorio m i e n t r a s los alimentos en estado n a t u r a l de
los que d e p e n d e n se hallen a m p l i a m e n t e dispersos. La r e u n i ó n es t e m p o -
ral, con el objetivo de cooperar p a r a conseguir alimento, como en la pesca
c o n v e n e n o de los m a c h i g u e n g a o la c a z a de r e n o s de los n g a n a s a n , o
p a r a c o m p a r t i r comida, c o m o sucede en las aldeas estacionales de a m b o s
grupos.
La a u t o n o m í a familiar es evidente de n u m e r o s a s m a n e r a s . El capital
productivo c o m o h e r r a m i e n t a s , a r m a s , r e b a ñ o s y huertos es posesión in-
dividual y su uso p o r parte de otros, regulado y cuidadosamente calculado.
De m a n e r a similar, u n a familia m a n t i e n e su abastecimiento de alimentos
propios, c o m p a r t i e n d o la c o m i d a sólo c o n reticencias con las familias de
la m i s m a aldea. En última instancia, la a u t o n o m í a de la familia consiste
sin d u d a en la libertad p a r a moverse, la de separarse de las otras familias
y seguir sus propios intereses con u n a interferencia m í n i m a .
E v i d e n t e m e n t e , la p r e s i ó n sobre los r e c u r s o s o c a s i o n a u n a depen-
d e n c i a m a y o r h a c i a las especies d o m e s t i c a d a s y un a u m e n t o en el ta-
m a ñ o de la c o m u n i d a d y en la integración económica. El crecimiento in-
terno de la población, la invasión p o r p a r t e de poblaciones del exterior, el
acceso a la nueva tecnología (p. ej., los rifles) que facilitan la intensificación
y la o p o r t u n i d a d de g a n a r dinero, intensificando a su vez la producción,
t o d o ello contribuye a u n a dependencia m a y o r de la domesticación. Con
este c a m b i o llegan c o m u n i d a d e s mayores y un nuevo nivel de estratifica-
ción social que conlleva un control m á s estrecho sobre los recursos en nom-
b r e del g r u p o m a y o r (tan distinto del p r o p i o interés percibido en las fa-
m i l i a s s e p a r a d a s q u e c o n s t i t u y e n e l g r u p o ) . E s t a s familias n o s o n
especialmente felices en relación a su desarrollo, pero lo aceptan, p o r q u e
no tienen o t r a alternativa.
SEGUNDA PARTE

EL G R U P O LOCAL
CAPÍTULO 5

EL G R U P O LOCAL

En los capítulos 5 al 8 e x a m i n a r e m o s el g r u p o local, cuyas institu-


ciones organizan políticamente grupos h u m a n o s a u t ó n o m o s de entre
cien y quinientos m i e m b r o s a p r o x i m a d a m e n t e . El g r u p o local tiene u n a
historia evolutiva. Sus principios organizativos y los m e c a n i s m o s son ar-
tefactos culturales desarrollados p a r a fines específicos y m a n t e n i d o s p o r
tradición y utilidad. Los grupos locales p u e d e n h a b i t a r a g r u p a d o s en un
poblado, o dispersos en aldeas, o incluso ser t a n móviles c o m o los gana-
deros, d e p e n d e de la n a t u r a l e z a específica de su organización social y de
la e c o n o m í a subyacente. El desarrollo de los grupos locales está a m e n u d o
vinculado con la revolución neolítica, asociada a la domesticación de plan-
tas y animales, p e r o quizá igualmente revolucionario fuera el desarrollo
de instituciones sociales formales que canalizaron la interacción h u m a n a de
forma nueva.
A p e s a r de que en el g r u p o local las familias conservan u n a impor-
tancia p r i m o r d i a l en la vida cotidiana, el c o m p o r t a m i e n t o económico no
se p u e d e e n t e n d e r sin u n a referencia a consideraciones que van m á s allá
de la familia individual e incluso de los límites territoriales del g r u p o lo-
cal. Cada g r u p o local contiene entre dos y veinte subgrupos, cada u n o de
los cuales es u n a unidad familiar ampliada, que n o s resulta conocida desde
el nivel familiar. Cada s u b g r u p o se organiza desde dentro p o r medio de re-
laciones bioculturales estrechas y flexibles, a u n q u e es tarea del g r u p o lo-
cal organizar y regularizar las interacciones, los derechos y las obligacio-
nes entre estos s u b g r u p o s . Los m e c a n i s m o s culturales que m a n t i e n e n el
g r u p o local c o m b i n a n los p a t r o n e s e m e r g e n t e s del liderazgo con un ex-
tenso ceremonial. Estos artefactos culturales p e r m i t e n a las familias vivir
j u n t a s y c o o r d i n a r sus actividades, a p e s a r de las p r e s i o n e s p a r a sepa-
rarse y seguir c a m i n o s distintos.
El p a t r ó n de a s e n t a m i e n t o del grupo local es relativamente sedenta-
rio. Los cazadores-recolectores insisten en reunirse y dispersarse a lo largo
del año, p e r o a m e n u d o forman poblados estacionales y viven en ellos du-
r a n t e meses, m i e n t r a s c o n s u m e n alimentos a l m a c e n a d o s . C u a n d o depen-
d e n de la agricultura, las agrupaciones de tipo p o b l a d o o aldea se locali-
zan cerca de tierras productivas y p e r m a n e c e n allí d u r a n t e m u c h o s años
consecutivos. P a r a propósitos defensivos y p a r a definir grupos sociales, los
134 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

p o b l a d o s o las aldeas p u e d e n r o d e a r s e de e m p a l i z a d a s . Las c e r e m o n i a s


de grupo se celebran en los lugares destinados a las d a n z a s o d o n d e se ha-
llan enterrados los antepasados. Los grupos ganaderos, sin embargo, de-
bido a su d e p e n d e n c i a del r e b a ñ o , son incluso m á s móviles que algunos
cazadores-recolectores, p u e s deben trasladar a sus animales con frecuen-
cia p a r a no sobreexplotar los pastos. Como consecuencia, los g a n a d e r o s
t i e n d e n h a c i a p e q u e ñ o s g r u p o s igualitarios, e x c e p t o si se ven forzados
— n o r m a l m e n t e p o r la agresión externa— a formar grupos m á s grandes.
Las sociedades de grupo local son s o b r a d a m e n t e conocidos p a r a la
antropología. S u s instituciones —grupos de parentesco, rivalidad p o r el
r a n g o y a s o c i a c i ó n c e r e m o n i a l — g u í a n m u c h a s de las actividades: con
quién casarse, cooperar o compartir, hacerse amigos o enemigos, y a quién
identificar c o m o su gente. El grupo local controla el acceso a la tierra, lu-
cha p a r a defenderla, coopera p a r a explotarla y p r o p o r c i o n a acceso a la pa-
reja. La supervivencia personal se b a s a en la p e r t e n e n c i a al grupo; visto
desde dentro, costaría imaginar otra agrupación de gente en el m u n d o m á s
i m p o r t a n t e que los m i e m b r o s del propio grupo local.
Los grupos locales se hallan a su vez unidos a otros p o r extensas re-
des regionales de a m i s t a d personal, intercambios, alianzas y ciclos cere-
m o n i a l e s (Dalton, 1977). Estas redes son instituciones d e s c e n t r a l i z a d a s
que equilibran relaciones políticas complejas e inestables de competencia
y cooperación. En su m á x i m a expresión, p u e d e n a d o p t a r la forma de co-
lectividades regionales, dirigidas mediante grandes ceremonias p o r líderes
del grupo local, que anticipan la evolución de las e n t i d a d e s políticas re-
gionales que describiremos p a r a los cacicazgos.
Aun así, el grado de estructura interna del grupo local puede ser fá-
cilmente exagerado. C o m o p a r t e de n u e s t r o p a t r i m o n i o evolutivo, la di-
n á m i c a de la vida diaria continúa desarrollándose en familias pequeñas.
La m a y o r í a de las decisiones sobre el uso de los recursos, la organización
de la producción, la distribución de la c o m i d a y aspectos específicos de la
asociación y la cooperación se p r o d u c e n en el seno de la familia y entre
parientes cercanos y amigos. Aunque m u c h a s de estas decisiones se ven
influidas por las n o r m a s y las tradiciones, en la práctica de la vida coti-
diana de las familias se observa que la m a y o r p a r t e del trabajo, las inter-
acciones sociales y el entretenimiento son bastante espontáneos y flexibles.
Las características principales del grupo local, según la lista de des-
cripción del núcleo cultural del capítulo 1, son las siguientes:

1. Los medios naturales en los que se e n c u e n t r a n los grupos locales


p u e d e n ser m u y variables, desde las costas árticas septentrionales h a s t a
las selvas tropicales, a u n q u e tienden a ser, p o r u n a parte, m á s producti-
vos que aquellos de los grupos de nivel familiar y, p o r la otra, m á s margi-
nales que aquellos de los cacicazgos y los estados. Los recursos son a m e -
n u d o e s t a c i o n a l m e n t e a b u n d a n t e s (pero no a lo largo de t o d o el año) o
capaces de u n a intensificación significativa ( a u n q u e n o r m a l m e n t e no de
cosechas p e r m a n e n t e s , a pesar de que los enga centrales [caso 10] consti-
tuyen u n a excepción instructiva).
EL GRUPO LOCAL 135

2. La población, de forma similar, se sitúa en un valor i n t e r m e d i o .


E n t r e los agricultores, n o r m a l m e n t e varía de 0,4 a 1 p e r s o n a p o r kilóme-
tro c u a d r a d o , m u y p o r encima de los niveles alcanzados p o r las socieda-
des de nivel familiar. Los enga son de nuevo la excepción, sus densidades
varían de 35-100 personas p o r kilómetro c u a d r a d o y requieren u n a expli-
cación específica. Entre los cazadores-recolectores y los ganaderos, las den-
sidades de población deben ser m u c h o m á s bajas, constreñidas p o r los re-
cursos disponibles de animales salvajes, pescado y pastos. Entre los tareumiut
de la costa (caso 6) o los pescadores de la costa noroeste de Norteamérica
(caso 9), la población se concentra en gran m e d i d a j u n t o a los recursos cla-
ves, pero, en general, las poblaciones totales son inferiores a 0,4 personas
por kilómetro c u a d r a d o . E n t r e los ganaderos, la productividad de los pas-
tos limita la densidad de animales y pastores; las densidades se sitúan nor-
m a l m e n t e entre 0,4 y 1 p e r s o n a p o r kilómetro c u a d r a d o .
3. La tecnología consiste, en p r i m e r lugar, en h e r r a m i e n t a s persona-
les, c o m o el palo p a r a cavar y el arpón. Sin embargo, d e t e r m i n a d o s indi-
viduos poseen algunas tecnologías clave, especialmente p a r a la caza y la
pesca intensivas y p a r a el pastoreo de animales, y éstas son utilizadas p o r
un grupo m á s grande bajo su control. E n t r e estas tecnologías cabe seña-
lar las nasas, los botes p a r a cazar ballenas o los corrales p a r a animales.
4. La organización social de la producción t i e n e dos niveles, c a d a
u n o con un conjunto característico de funciones: a) el nivel familiar, que
implica la subsistencia diaria, el cuidado de los niños, u n a sociabilidad fre-
c u e n t e y la a y u d a informal, y b) el g r u p o local, que implica la coopera-
ción a gran escala en las tareas de trabajo, la gestión del riesgo, la guerra
y el ceremonial.
5. La guerra y la territorialidad son c o m u n e s entre la m a y o r parte de
los grupos locales. La propiedad sobre las tierras del grupo es m u y impor-
tante y suele estar delimitada cuidadosamente. En los grupos locales de den-
sidad menor, c o m o los y a n o m a m i (caso 5), los asaltos c o n s t r u y e n u n a
imagen externa de ferocidad p a r a m a n t e n e r a los enemigos alejados de sus
territorios. P a r a g r u p o s de d e n s i d a d mayor, c o m o los t s e m b a g a m a r i n g
(caso 7) o los enga centrales (caso 10), los límites territoriales son sagra-
dos y defendidos en batallas organizadas contra cualquier intrusión. Entre
los ganaderos del nivel de grupo local, el pillaje de animales es u n a cons-
tante a m e n a z a y la defensa de los rebaños y los pastos es esencial. Entre los
cazadores-recolectores, sus recursos estacionales m á s productivos, c o m o
las migraciones de los peces, son m u y apreciados y defendidos. La tecno-
logía mayor (presas, canoas) es propiedad y está manejada por cada persona.
6. La integración política, definida p o r u n a c o m b i n a c i ó n de activida-
des ceremoniales y de liderazgo, es fuerte dentro del grupo local. Además,
el grupo local, no obstante ser a u t ó n o m o y responsable de la defensa de
su propio territorio, se halla siempre ligado a otros grupos locales por re-
des de m a t r i m o n i o , intercambio y alianza. Estos sistemas regionales, a pe-
sar de la ausencia de un p o d e r centralizado, p u e d e n verse b a s t a n t e sóli-
damente integrados en colectividades de líderes que compiten y se coordinan
a través de la e c o n o m í a de prestigio.
136 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

7. La estratificación en el grupo local t o m a la forma de líderes cuya


rivalidad p o r el prestigio crea la colectividad intergrupal. Sin e m b a r g o , es-
tos líderes no ejercen un control exclusivo sobre los recursos y p o r lo t a n t o
n o d i s p o n e n d e p o d e r p a r a oprimir. Los individuos, n o r m a l m e n t e h o m -
bres, p e r o sostenidos y dirigidos p o r mujeres, se distinguen a sí m i s m o s
p o r su ferocidad o p o r sus habilidades diplomáticas p a r a llegar a ser líde-
res reconocidos de su g r u p o local. Algunos líderes c o n t r o l a n m á s recur-
sos que los otros, p e r o su papel es el de trabajar m á s d u r o y guiar con el
ejemplo. La escala de liderazgo varía del cabecilla al g r a n h o m b r e , p e r o
a m b o s tipos de líderes son frecuentemente poligámicos, de m a n e r a que
tienen el m a y o r éxito reproductivo.
8. La santidad a d o p t a la forma de invocación, h o n o r y a p l a c a m i e n t o
de los espíritus de los a n t e p a s a d o s que r e p r e s e n t a n al grupo local y a sus
subgrupos. Las c e r e m o n i a s h o n r a n a los a n t e p a s a d o s p o r su contribución
benevolente a la fertilidad, a la producción de alimentos y al éxito en la ba-
talla. Las ceremonias sirven p a r a definir el grupo local y sus entidades cor-
porativas y p a r a crear y m a n t e n e r relaciones regionales entre grupos a fin
de obtener aliados, regular el conflicto, llevar a cabo un m a t r i m o n i o y co-
m e r c i a r p a r a obtener p r o d u c t o s necesitados y deseados. M u c h a s de estas
c e r e m o n i a s se rigen p o r un calendario, se desarrollan r e g u l a r m e n t e se-
g ú n un p r o g r a m a a n u a l o p l u r i a n u a l y se c o n s i d e r a n esenciales p a r a el
éxito en todos los a s u n t o s importantes.

Al c o m p a r a r el nivel del grupo local con el nivel familiar, m u c h o s as-


pectos parecen iguales, m i e n t r a s que otros c a m b i a n drásticamente. Como
veremos al revisar los casos de los capítulos 6, 7 y 8, el contraste m á s se-
ñalado con el nivel familiar aparece en la frecuencia de la guerra y en el
a u m e n t o del c e r e m o n i a l y el l i d e r a z g o . E s t o a su vez c o n t r i b u y e a un
c a m b i o en el énfasis en las relaciones de género: m i e n t r a s que u n a fuerte
división del trabajo c o n t i n ú a con la c e r r a d a interdependencia e c o n ó m i c a
entre esposas y m a r i d o s d e n t r o de la familia, el énfasis cultural, p u e s t o
a h o r a en la b r a v u r a de los h o m b r e s , en la agresión y en la exhibición del
rango, contribuye a u n a imagen pública de superioridad masculina y a la
correspondiente devaluación de las actividades y los atributos de las mu-
jeres.
E m p e z a m o s n u e s t r o e x a m e n del nivel del grupo local r e s u m i e n d o el
c a m b i o en el carácter institucional de la sociedad, lo que ha sido d e n o m i -
n a d o domesticación de la especie h u m a n a . Para explicar esta transforma-
ción social profunda, v a m o s a ver las teorías relevantes de la g u e r r a y de
la e c o n o m í a que forman la base de n u e s t r a teoría de las dinámicas evolu-
tivas que c a u s a n la transformación social.

La d o m e s t i c a c i ó n de la e s p e c i e h u m a n a

La revolución neolítica de hace u n o s diez mil años supuso un cam-


bio profundo en la historia h u m a n a , sólo s u p e r a d o en importancia p o r el
EL GRUPO LOCAL 137

origen m i s m o de la cultura (Childe, 1936, 1942). Aunque esta revolución


fue descrita en p r i m e r lugar p a r a Oriente Medio y E u r o p a , se h a n encon-
t r a d o c a m b i o s similares que ocurrieron a lo largo y a n c h o del m u n d o , y
en gran medida, de forma independiente, en África, Asia y las Américas.
En The Neolithic Revolution, Cole (1959) describe varios c a m b i o s tecnoló-
gicos principales:

— El origen del cultivo de plantas


— La domesticación de animales
— El comercio de h a c h a s y la deforestación
— El nuevo t r a n s p o r t e con botes y carros
— La artesanía, incluida la cerámica y el arte de tejer
— Poblados
— Casas
— Tumbas

En esta lista aparece fuertemente m a r c a d o un progreso implícito: es


evidente que con estos medios los h u m a n o s se liberaron tecnológicamente
del r i g o r de la n a t u r a l e z a . La d o m e s t i c a c i ó n de p l a n t a s y a n i m a l e s les
p r o p o r c i o n ó u n a nueva seguridad en la subsistencia, que a su vez les per-
mitió a s e n t a r s e y disfrutar del bienestar material de la vida de p o b l a d o .
Sin e m b a r g o , las d u d a s sobre el progreso p e r m a n e c e n : d a d a la creatividad
h u m a n a , ¿por q u é no se llegó a tales logros tecnológicos m u c h o antes?
Hace c u a r e n t a mil años, p o r ejemplo, parece que los cazadores-recolecto-
res del paleolítico superior tenían un conocimiento básico de los princi-
pios del cultivo de plantas (Maryanski y Turner, 1992: 91). Y los cazado-
r e s - r e c o l e c t o r e s c o n t e m p o r á n e o s r a r a s veces p a r e c e n d e s e o s o s d e
establecerse en la vida de poblado, que en la práctica p u e d e resultar m á s
exigente en c u a n t o a trabajo y a sacrificios personales.
La revolución neolítica fue m á s que u n a lista de avances tecnológi-
cos. F u e u n a revolución social —nuestra domesticación—, u n a transfor-
m a c i ó n t a n t o c o n c e p t u a l y social c o m o e c o n ó m i c a : «Los h u m a n o s d o -
mesticados son aquellos que viven (y sobre todo trabajan) en casas agrupadas
en aldeas, pueblos o p e q u e ñ a s ciudades, t a n distintos de la gente del pa-
s a d o y del p r e s e n t e q u e sólo utilizan h a b i t á c u l o s t e m p o r a l e s » (Wilson,
1988: 52). Como los cazadores-recolectores n ó m a d a s , organizados en el ni-
vel familiar, los h u m a n o s m a n t u v i e r o n u n a sociedad abierta b a s a d a en la
intimidad personal y disfrutaron de «la única verdadera forma de libertad,
la libertad de la interferencia de los otros» (Wilson, 1988: 52).
C u a n d o los h u m a n o s se a s e n t a r o n y c o n s t r u y e r o n casas en p o b l a -
dos, c a m b i a r o n sus m u n d o s cognitivo y espacial. En un paisaje m a n u f a c -
t u r a d o , las p e r s o n a s viven e interactúan en espacios construidos q u e rela-
c i o n a n a los individuos y a sus r u t i n a s diarias u n o s c o n otros y c o n las
c o m u n i d a d e s que las engloban:

Al vivir en un medio construido, los humanos crean para sí, de


manera bastante inconsciente, problemas que afectan los sentidos vi-
138 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

tales y esenciales en la conducta de todas las demás actividades que son


instrumentales para la supervivencia, la subsistencia y el bienestar [...]
Una vez domesticada la gente tiene que confrontar y confrontarse con
una estructura que aparece, como habría dicho Durkheim, sui generis,
de tales condiciones: la estructura de las relaciones entre personas como
vecinos y cómo anfitriones y huéspedes (Wilson, 1988: 112).

Así p u e s , se t r a t a de s o c i e d a d e s de c a r á c t e r vecinal, en las q u e la


gente c o m p a r t e medios q u e dividen y a g r u p a n el espacio y las activida-
des de las p e r s o n a s . Los espacios son privados o públicos, c o n e c t a n a los
h u m a n o s o los s e p a r a n , definen contextos sagrados o profanos. Quizá lo
m á s i m p o r t a n t e e s q u e estas r e l a c i o n e s n o s o n f l u i d a s . E x i s t e n a m e -
n u d o d u r a n t e t o d a la vida de los individuos e incluso a través de genera-
ciones. Uno n a c e en un m u n d o social al que debe a d a p t a r s e p a r a sobre-
vivir y prosperar.
Para el ala pesimista de los evolucionistas sociales, esta transforma-
ción representa de todo m e n o s progreso p a r a el bienestar h u m a n o :

El abandono de la caza y de la recolección implicó la construc-


ción [...] de jaulas socioculturales que abusan de las necesidades hu-
manas de igualdad, libertad, movilidad e individualismo. Desde luego,
como homínidos de gran capacidad cerebral, los humanos son marca-
damente flexibles; y cuando se ven forzados a asentarse en un gran
número, pueden hacerlo. La principal herramienta para esta adapta-
ción fue la elaboración de unidades de parentesco con el paso de uni-
dades nucleares relativamente autónomas (y a veces extendidas) a li-
najes que atrapan a los individuos en una red de parentesco. Esta línea
de elaboración estructural fue la manera más fácil de proceder, espe-
cialmente cuando el excedente económico era modesto. En compara-
ción con la movilidad y la libertad de los cazadores-recolectores, los lí-
mites de las normas unilineales de descendencia, que dictan como lo
hicieron la composición de la familia, la residencia, la actividad do-
méstica y económica y el matrimonio, representaron un cambio ver-
daderamente dramático. Quizá el cambio ocurrió de manera tan gra-
dual que la gente no fue consciente de la jaula estructural en la que se
estaba encerrando, pero una vez construida, esta existencia tan cir-
cunscrita se alzó en contradicción con nuestro patrimonio ancestral, y
su refinamiento durante miles y miles de años de los modos de adap-
tación cazadores-recolectores (Maryanski y Turner, 1992: 110).

La situación que estos autores describen t a n vividamente s u p o n e la


construcción de las instituciones sociales, los artefactos culturales que for-
m a n la base del grupo local. En nuestros casos, veremos que los grupos
crean y limitan las posibilidades dentro de m a r c o s institucionales. Los ce-
m e n t e r i o s s u r g e n en relación c o n los g r u p o s locales, son lugares desde
d o n d e los a n t e p a s a d o s c o n t i n ú a n de alguna m a n e r a en conexión con los
descendientes vivos. Se define a u n a p e r s o n a en b u e n a m e d i d a p o r las re-
laciones de parentesco y ascendencia, que d e t e r m i n a n derechos persona-
les sobre la tierra, el m a t r i m o n i o y las obligaciones p a r a con los d e m á s .
EL GRUPO LOCAL 139

El m u n d o está h a b i t a d o p o r los fantasmas de los a n t e p a s a d o s que ayudan,


p e r o cuya d e s a p r o b a c i ó n se teme. Los grupos se materializan en ceremo-
nias anuales y periódicas que celebran al grupo y que h o n r a n a los ante-
p a s a d o s p o r su ayuda. El nuevo sentido de la ceremonia m a r c a la depen-
d e n c i a i n t r í n s e c a de la b ú s q u e d a de la s u b s i s t e n c i a individual y de las
esperanzas de r e p r o d u c c i ó n del grupo local.

Teorización del g r u p o local

Los h u m a n o s , valiéndose de medios culturales, h a n t o m a d o institu-


ciones que amplían de m a n e r a extraordinaria la sociabilidad. Aquí nos cen-
t r a m o s en varias características i m p o r t a n t e s y nuevas de los grupos loca-
les: la guerra y la s u p r e m a c í a masculina; el parentesco y la reciprocidad;
y el liderazgo y el ceremonial.

LA GUERRA Y LA SUPREMACÍA MASCULINA

La g u e r r a prevalece en la m a y o r p a r t e de los g r u p o s locales, espe-


cialmente entre los agricultores y ganaderos. Sahlins (1968b) describe cómo,
sin u n a integración regional que los englobe, los grupos locales («tribus»)
h a b i t a n un m u n d o de a n a r q u í a política en el cual todos los grupos se ha-
llan potencialmente en guerra con todos los demás. La categoría de Service
de «tribu» (1962) se a d a p t a a la m a y o r parte de los grupos locales, a pe-
sar de que hace hincapié en la organización regional de clanes y otras ins-
tituciones culturales — h e r m a n d a d e s o «sodalidades», las llamó él— a costa
de la a u t o n o m í a del g r u p o local en la m a y o r parte de los asuntos políti-
cos. Los y a n o m a m i (caso 5), los t s e m b a g a m a r i n g (caso 7) y los enga cen-
trales (caso 10) r e p r e s e n t a n un continuo en la evolución de la sociedades
tribales hacia u n a densidad creciente de población y u n a intensificación
de la guerra (Johnson, 1989).
¿Es la guerra entre grupos locales resultado de la naturaleza h u m a n a ?
C o m o i n d i c a m o s en el capítulo 1, los h u m a n o s están filogenéticamente
p r e p a r a d o s p a r a ser agresivos e n d e t e r m i n a d a s c i r c u n s t a n c i a s : d e m a -
n e r a competitiva b u s c a n obtener comida, cobijo y parejas p a r a sostenerse
a sí m i s m o s y a sus vástagos, y defenderán tales beneficios contra todos
aquellos que vengan. Aunque no está t a n claro que esto explique la guerra:
las c o m u n i d a d e s de nivel familiar, a las q u e se p u e d e aplicar estas mis-
m a s tendencias, consiguen vivir de un m o d o relativamente pacífico.
Sin embargo, la p a z se t o r n a imposible c u a n d o la e c o n o m í a de sub-
sistencia se intensifica. En la evolución social, h e m o s visto que la p r i m e r a
respuesta a la competencia p o r los recursos —en niveles de población m u y
bajos— es la de dispersarse y evitar el conflicto. Los h o m b r e s p u e d e n lu-
c h a r u n o s contra otros p o r u n o u otro recurso, pero el p a t r ó n general es
el de m a n t e n e r la p a z a través de la desvinculación. A m e d i d a que los te-
r r i t o r i o s se l l e n a n y las o p o r t u n i d a d e s d i s m i n u y e n , a p a r e c e de m a n e r a
140 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

inevitable la competencia. El p r i m e r p e n s a m i e n t o de la familia no es el de


crear u n a estructura política regional p a r a resolver el conflicto, al contra-
rio, aplicando la lógica conservadora, las familias h a c e n lo que siempre
h a n hecho: t r a t a n de localizar los mejores recursos antes que los d e m á s y,
si son escasos, ocuparlos de m a n e r a exclusiva. Si los competidores inten-
tan desalojarlos, aquellos que la poseen deben atrincherarse, especialmente
si el resto de recursos t a m b i é n están o c u p a d o s p o r otras familias. El re-
sultado es que, al a u m e n t a r la población, la competencia se i n c r e m e n t a y
ello trae c o m o consecuencia u n a m a y o r agresividad.
El resultado frecuente de este proceso iterativo de la progresiva cir-
cunscripción (Carneiro, 1970b) es lo q u e H a r r i s (1977: 65) d e n o m i n a el
«complejo de la s u p r e m a c í a m a s c u l i n a » : el m o n o p o l i o exclusivo de los
h o m b r e s sobre las a r m a s , su adiestramiento p a r a el c o m b a t e y el valor, el
infanticidio femenino, el a d o c t r i n a m i e n t o de las mujeres p a r a ser recom-
pensas pasivas p a r a las actuaciones masculinas, el sesgo patrilineal en la
p r o p i e d a d y la descendencia, la prevalencia de la poliginia, los deportes
masculinos competitivos, los rituales intensos en la p u b e r t a d masculina,
los rituales sobre la i m p u r e z a de las mujeres, el precio de la novia y otras
instituciones c e n t r a d a s en el h o m b r e . Estos p a t r o n e s de c o m p o r t a m i e n t o
no son universales p a r a toda la h u m a n i d a d , a p e s a r de que m u c h o s se ob-
servan en sociedades distintas de las de grupo local; en la m a y o r parte de
los servicios militares, p o r ejemplo, y en otras c o m u n i d a d e s orientadas al
h o m b r e c o m o los equipos de atletismo y las fraternidades. El complejo de
la supremacía masculina en su m á x i m o desarrollo es provocado por la gue-
r r a endémica, c u a n d o las vidas y el bienestar de los m i e m b r o s del grupo
local se hallan bajo u n a a m e n a z a letal constante, d o n d e e m p í r i c a m e n t e de
un cuarto a la m i t a d de todas las m u e r t e s de h o m b r e s son el resultado de
homicidios, y d o n d e la derrota no tiene c o m o resultado solamente bajas
m a s c u l i n a s , sino t a m b i é n la c a p t u r a de sus viudas e hijas y el desplaza-
m i e n t o de todo el grupo de las tierras de sus a n t e p a s a d o s .
Estas consecuencias profundas de la guerra irregular h a n sido m u y
bien descritas p a r a las tierras altas de Nueva Guinea (Feil, 1987; Langness,
1977). Los h o m b r e s iniciados de un grupo local forman u n a fuerte cama-
radería m a s c u l i n a p a r a la defensa m u t u a de las tierras del clan. Profesan
«un culto secreto m a s c u l i n o en el que se t o c a n flautas sagradas (nama),
hay ritos de iniciación masculinos violentos, exclusión total de las muje-
res y de los n i ñ o s no iniciados, festines rituales con cerdo y otros alimen-
tos deseados, creencias sobre la superioridad m a s c u l i n a y la de los ante-
pasados» (Langness, 1977: 3). El vínculo m a s c u l i n o se p u e d e expresar la
hipermasculinidad a través de relaciones homosexuales. Se considera que
éstas fortalecen a los h o m b r e s y evitan los efectos s u p u e s t a m e n t e ener-
vantes de las mujeres (Herdt y Stoller, 1990). Estos h o m b r e s son todos del
m i s m o clan, sus mujeres proceden de otros clanes, potencialmente hosti-
les, p a r a casarse. Así pues, el contacto con las mujeres es c o n t a m i n a n t e .
El papel económico central de las mujeres en la e c o n o m í a doméstica
consiste en m o d u l a r este e n c o n a d o a n t a g o n i s m o de género. E n t r e las so-
ciedades no industriales, es en los grupos locales con u n a base de subsis-
EL GRUPO LOCAL 141

tencia agrícola en los que las mujeres realizan la m a y o r contribución di-


recta a la p r o d u c c i ó n de c o m i d a (Sanday, 1973: 1691). Las mujeres, que
también manejan la economía doméstica y cumplen con el trabajo de criar
a los cerdos c o m o fuente de riqueza, devienen así esenciales en el funcio-
n a m i e n t o del ceremonial y en las m a n i o b r a s políticas. Aunque las exhibi-
ciones p ú b l i c a s de la e c o n o m í a política están c e n t r a d a s en el h o m b r e ,
a m b o s sexos entienden la profunda i m p o r t a n c i a de las mujeres en la eco-
n o m í a cotidiana.

PARENTESCO Y RECIPROCIDAD

I n s t i t u c i o n a l m e n t e la formación de clanes y linajes distingue la or-


ganización del grupo local de la organización m e n o s formalizada del ni-
vel familiar. El parentesco se convierte en un cálculo que define las rela-
c i o n e s p e r s o n a l e s y las a s o c i a c i o n e s de g r u p o , e n r a i z a d a s en lo q u e
Malinowski (1944: 55) llama «principio reproductivo de la integración so-
cial». Las r e l a c i o n e s biológicas (la c r i a n z a , la p a t e r n i d a d , la a l i m e n t a -
ción) a p u n t a l a n las construcciones culturales emergentes de m a t r i m o n i o ,
ascendencia y socialización, sobre las que se fundan las instituciones del
grupo local. Una vasta bibliografía en antropología social analiza estas ins-
tituciones, de la que la forma prototípica es el grupo de ascendencia, c o m o
los g r u p o s de a s c e n d e n c i a a g n a t a c i a q u e Fortes (1949) d e s c u b r i ó en el
n ú c l e o de la «red de p a r e n t e s c o » . ¿Por q u é los g r u p o s de a s c e n d e n c i a
a s u m e n u n a p r o m i n e n c i a tal en el nivel del grupo local?
En la m a y o r parte de sociedades de g r u p o local, los clanes y los lina-
jes son corporativos: tienen en propiedad lo m á s crucial, la tierra. Limitan
los territorios del grupo controlando el acceso a recursos escasos altamente
productivos. La corporatividad del grupo de ascendencia aparece a partir
de la creciente competencia sobre los recursos y de la consecuente nece-
sidad de la fuerza en m a s a p a r a r e g u l a r y defender los accesos. En un
m u n d o sin i n s t i t u c i o n e s legales regionales que g a r a n t i c e n el acceso, el
grupo de ascendencia corporativo declara la legitimidad de las reivindica-
ciones de sus m i e m b r o s , justificándolas en referencia a los lazos ances-
trales respecto a la tierra.
La pertenencia al grupo corporativo implica derechos específicos so-
b r e la tierra y de asistencia que se confieren al individuo (Bell, 1998a), y
deberes específicos de participar y sostener m a t e r i a l m e n t e los principales
eventos ceremoniales y la guerra. Una b u e n a posición individual en el grupo
precisa de m u c h a s reciprocidades del tipo de las discutidas en el capítulo 2:
regalos obligatorios en celebraciones del ciclo vital, pagos p o r casamien-
tos o r e s o l u c i ó n de d i s p u t a s , c o m i d a y t r a b a j o p a r a financiar festines.
A u n q u e e s t r u c t u r a d o en el lenguaje de la g e n e r o s i d a d característico de
los regalos, se trata de h e c h o de obligaciones de la pertenencia al grupo
(Bell, 1998b). En t é r m i n o s substantivistas, la p e r t e n e n c i a al g r u p o local
es inherente a las relaciones económicas i n c r u s t a d a s en las instituciones
sociales del grupo.
142 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

La ascendencia c o m ú n es u n a construcción cultural m o n t a d a sobre


los poderosos límites biológicos de la selección familiar y fuertemente unida
a ésta. Por su carácter cultural, es capaz de s u p e r a r la relativamente débil
capacidad de la biología y extender el sentido de lealtad, confianza e inte-
rés c o m ú n de los individuos m á s allá del nivel familiar. Aunque en la rea-
lidad, p o r el m o d o en que la mayoría de la gente vive en el nivel de grupo
local, los individuos con los que establecen los vínculos m á s íntimos y obli-
gaciones a p r e m i a n t e s tienden a b r u m a d o r a m e n t e a ser parientes biológi-
c a m e n t e cercanos, p o r lo general hasta u n a distancia genealógica de pri-
m o s h e r m a n o s . A pesar de que el grupo familiar corporativo utiliza todos
y cada u n o de los medios simbólicos y ceremoniales a su disposición p a r a
extender el sentido de obligación de grupo hacia fuera, activando los lazos
de la ascendencia (conexiones cada vez m á s distantes de un a n t e p a s a d o
c o m ú n ) , la tendencia de los grupos corporativos es la de encerrarse en sí
mismos.
A fin de vencer la estrecha interioridad de los grupos, c o n s t r u i d a en
el principio de la ascendencia c o m ú n , los grupos locales u s a n u n a varie-
d a d de medios institucionales p a r a crear afiliaciones de eje transversal en-
tre grupos de ascendencia. De éstas, las dos m á s poderosas y p e n e t r a n t e s
son el m a t r i m o n i o y la deuda. Para grupos c o m o los tallensi de Fortes, las
n o r m a s sobre el incesto obligan a los individuos a b u s c a r esposas de un
grupo de ascendencia diferente al propio. De aquí que los niños tengan pa-
rientes t a n t o en el grupo de ascendencia del p a d r e c o m o en el de la ma-
dre, y que h e r m a n o s y h e r m a n a s a c a b e n viviendo en distintos grupos de
ascendencia, etcétera. En contraste con el cálculo lineal de ascendencia,
estos lazos constituyen redes personales cognaticias de p a r e n t e s c o : «No
hay obligatoriedad respecto a esos lazos; no se visualizan en t é r m i n o s de
derechos y deberes que haya que cumplir, sino c o m o algo que, en el fondo,
es voluntario» (Fortes, 1949: 281). Estas redes egocéntricas son hasta cierto
p u n t o c o m o las amistades: los individuos escogen a cuáles d a n m á s im-
p o r t a n c i a (a través de visitas, c o m p a r t i e n d o comida, trabajo cooperativo,
etcétera), de u n a m a n e r a no m u y distinta a las redes amplias regionales de
las s o c i e d a d e s de nivel familiar ( J o h n s o n y B o n d , 1974). Y p a r e c e q u e
funcionan de m a n e r a similar: Dalton (1977) describe cómo tales redes u n e n
a los g r u p o s locales y crean las o p o r t u n i d a d e s p a r a el comercio, el matri-
m o n i o , las alianzas y los movimientos. Estas redes son expansivas: el ob-
jetivo es el de crear o p o r t u n i d a d e s y flexibilidad; contrarrestan las lealta-
des exclusivas de la descendencia.
Además de las redes personales creadas por el m a t r i m o n i o , el inter-
c a m b i o de esposas d e s e m p e ñ a un papel central en el proceso m á s largo de
crear d e u d a s y crédito entre los g r u p o s locales. Los m a t r i m o n i o s se ven
n o r m a l m e n t e c o m o un regalo de u n a novia o novio p o r parte de un grupo
de ascendencia hacia otro. Estos regalos tienen el carácter típico de pres-
taciones, contrayendo obligaciones p a r a dar, recibir y devolver. Aceptar un
regalo es aceptar estar en deuda, y esta d e u d a crea o refuerza u n a cone-
xión social. A m e n u d o , la d e u d a c r e a d a p o r el m a t r i m o n i o no se t o r n a re-
cíproca d u r a n t e años, incluso en u n a generación. E n t r e las funciones del
EL GRUPO LOCAL 143

líder de un grupo local está la de recordar estas d e u d a s y créditos y la de


guiar el c o m p o r t a m i e n t o del grupo hacia el c u m p l i m i e n t o de las obliga-
ciones y el m a n t e n i m i e n t o de los lazos sociales con otros grupos locales.
Si i m a g i n a m o s u n a r e d de pescar, s u s p e n d i d a p a r a q u e se vea, los
cabos verticales (la u r d i m b r e de un tejido) serían las líneas de descenden-
cia trabadas en los grupos corporativos, y las hebras horizontales (la trama)
serían los vínculos de eje transversal creados p o r el m a t r i m o n i o : así es la
red del p a r e n t e s c o . Ésta se ve a u m e n t a d a todavía m á s p o r otras presta-
ciones: los festines lujosos con g r a n d i o s a s exhibiciones de g e n e r o s i d a d
(creando u n a deuda) son las m á s famosas, pero intercambios m á s peque-
ños de objetos utilitarios, pagos de riqueza p a r a apaciguar sentimientos
heridos y c o m p a r t i r golpes de fortuna en p r o d u c t o s agrícolas, todo tiene
su función p a r a reforzar la red de parentesco.
Como lo describe Fortes, la red de parentesco cuenta con un poten-
cial virtualmente ilimitado p a r a la expansión, de vínculo en vínculo. Las
relaciones se m a n t i e n e n p o r u n a r e c i p r o c i d a d e q u i l i b r a d a (capítulo 2):
los lazos d u r a n m i e n t r a s existe un sentido de equilibrio y justicia en la re-
lación. A m e n u d o , las relaciones precisan de un i n t e r c a m b i o recíproco de
objetos de valor que simbolizan, y de h e c h o materializan, las relaciones
que constituyen la red (DeMarrais y otros, 1996). Cada objeto de valor tiene
u n a historia, u n a vida social que encierra los límites sociales de la m a n u -
factura del objeto y la red a través de la cual se ha movido (Appadurai,
1986).

LIDERAZGO Y CEREMONIA

En el nivel familiar e n c o n t r á b a m o s u n a relativa escasez de liderazgo


y de eventos ceremoniales. Cuando éstos existían eran ad hoc, y se desva-
necían al c a m b i a r las circunstancias. No es así en el grupo local, d o n d e el
p r e d o m i n i o de la guerra y otras circunstancias precisan de los grupos su-
prafamiliares, y éstos a su vez d e p e n d e n de las iniciativas de los líderes y
de las funciones de las ceremonias que construyen el grupo.
Ecológicamente se ha visto al líder c o m o u n a tecnología social que se
desarrolla p a r a resolver los p r o b l e m a s m á s allá de la capacidad de la fa-
milia (Harris, 1977; Service, 1962). Quizá el m á s i m p o r t a n t e de estos pro-
b l e m a s es la guerra endémica. Feil (1987) describe la evolución del lide-
r a z g o en las cordilleras de N u e v a G u i n e a a través de la intensificación
agrícola, la frecuencia a u m e n t a d a p a r a la competencia y p a r a la guerra, y
el desarrollo de sistemas políticos regionales p a r a m o d e r a r la severidad del
conflicto. Más allá de la guerra, los líderes a y u d a n a resolver los proble-
m a s en la gestión del riesgo, la tecnología y el comercio.
Políticamente, un papel básico del líder local es el de organizar y re-
p r e s e n t a r al grupo en las ceremonias intergrupales, d o n d e sus seguidores
p r o m o c i o n a n su valor personal, riqueza y atractivo m e d i a n t e la d a n z a y
la vestimenta. El líder exige apoyo material r e c o r d a n d o a todos que a c t ú a
en su n o m b r e . El prestigio de él es la fuerza de ellos, p u e d e ser transfor-
144 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

m a d o en lo que el grupo necesite p a r a defender sus intereses en un m e d i o


a l t a m e n t e competitivo.
E n t r e las t r e m e n d a s transformaciones q u e suceden con la aparición
del g r u p o local e n c o n t r a m o s la p u e r t a que se a b r e p a r a los individuos que
tienen u n a a m b i c i ó n inusual de poder. En teoría, cada c o m u n i d a d tendrá
su c u o t a de «personas emergentes», t é r m i n o que se refiere a

... cualquier individuo ambicioso, emprendedor, agresivo, acumulador


(en otra parte denominados acumuladores o personalidades «triple A»),
que se afana por ser dominante en una comunidad, especialmente a tra-
vés de medios económicos. El término incluye a superhombres, cabe-
cillas, grandes hombres, élites y jefes (Hayden, 1995: 18).

A diferencia de las sociedades de nivel familiar c o m o los !kung, q u e


a d m i r a n la m a n s e d u m b r e de un compatriota cooperador y generoso que lo-
gra p a s a r inadvertido y en las que se hacen chistes c o m o el de que «todos
somos cabecillas de nosotros mismos», el líder del grupo local p r o c l a m a
su e m i n e n c i a a t o d o s aquellos q u e le escuchen. Lo q u e a b r e la p u e r t a a
los p e r s o n a j e s e m e r g e n t e s s o n los n u e v o s p r o b l e m a s q u e ellos v i e n e n
a resolver en el grupo local: la gente los necesita, y se aprovechan de estas
o p o r t u n i d a d e s de control p a r a p r o m o v e r sus intereses personales.
La posición del líder se halla siempre u n i d a a representaciones cere-
moniales que definen la naturaleza interna del grupo y sus lazos externos.
Mientras que hay pocas c e r e m o n i a s dentro de la familia y de la aldea, los
ciclos ceremoniales i m p r e g n a n todos los asuntos que envuelven al grupo
local y sus relaciones con otros grupos. Las ceremonias, financiadas p o r
la intensificación de la producción, se convierten en el contexto de t o d a la
p r o d u c c i ó n social. La c e r e m o n i a es la esencia estructural del g r u p o local,
la que define su propia existencia. Aquí vemos la creación y el refuerzo de
los lazos formales suprafamiliares, la proclamación pública y la validación
del r a n g o político del g r u p o a nivel regional, y la publicidad e intercam-
bio de p r o p i e d a d a través de bienes originales o dinero.
A c a u s a de la i m p o r t a n c i a de las c e r e m o n i a s públicas p a r a conferir
prestigio, especialmente en los sistemas de gran h o m b r e , algunos h a n dado
a la e c o n o m í a q u e los s o s t i e n e el n o m b r e de « e c o n o m í a de prestigio»
(Herskovits, 1952: 464-465). A pesar de ello, el trabajo, los bienes econó-
micos, la e c o n o m í a de prestigio y la e c o n o m í a política son de h e c h o u n a
m i s m a cosa, puesto que en estas sociedades (como p o r doquier) el p o d e r
político y económico no reside en la riqueza c o m o tal, sino en el control
de acceso a los recursos. Un individuo y su g r u p o de apoyo g a n a n presti-
gio en c e r e m o n i a s competitivas intergrupales, h a s t a el p u n t o de q u e el lí-
der p u e d e d e m o s t r a r su habilidad p a r a movilizar a sus p a r t i d a r i o s p a r a
p r o p o r c i o n a r bienes, trabajo y guerreros. Las actuaciones ceremoniales de
su grupo d e m u e s t r a n el p o d e r económico y militar y la habilidad del grupo
p a r a c o m p r o m e t e r recursos en las e m p r e s a s intergrupales. En efecto, el
prestigio es un p o d e r latente, la p r o m e s a de poder.
Un rasgo central de la actuación ceremonial en todos los grupos lo-
cales es la materialización pública del grupo c o m o un cuerpo. Las socie-
EL GRUPO LOCAL 145

dades de nivel familiar tienen p o c a necesidad de tal afirmación, ya que la


interdependencia familiar es evidente a diario en la cooperación y el com-
partir y está enraizada en lazos de parentesco primarios. Es diferente cuando
la interdependencia es entre cientos de personas, que p u e d e que no se co-
n o z c a n entre sí de m a n e r a í n t i m a o no se caigan d e m a s i a d o bien. Los in-
dividuos p u e d e que no p e r c i b a n su d e p e n d e n c i a de los otros y que no se
hallen bien dispuestos p a r a someterse graciosamente a los sacrificios que
la vida de g r u p o exige. La ceremonia no sólo p r o p o r c i o n a la o p o r t u n i d a d
p a r a c u r a r las heridas entre facciones a través de danzas, contiendas y fies-
tas; sino que t a m b i é n centra la atención de todos en los intercambios m a -
teriales, que son su núcleo integrador.
Especialmente en colectividades intergrupales de alcance regional, las
ceremonias p r o p o r c i o n a n u n a p r o c l a m a c i ó n pública de propiedad y de as-
cendencia y u n a t r a n s m i s i ó n de derechos con éxito. En la costa noroeste
de Norteamérica (caso 9) y en las tierras altas de Nueva Guinea (casos del
7 al 10), un aspecto principal del c o m p o r t a m i e n t o ceremonial es la exhi-
bición pública de blasones, e m b l e m a s , símbolos, bienes y m a r c a d o r e s de
propiedad. En un m u n d o sin juzgados ni d o c u m e n t o s , la c e r e m o n i a es el
foro en el que se legalizan los derechos de propiedad.
La c e r e m o n i a t a m b i é n está i m b u i d a de santidad. Santificar algo es
investirlo de p o d e r sobrenatural y de significado, hacerlo reverente. Como
m o s t r ó R a p p a p o r t (1979), las ceremonias en los grupos locales santifican
los c o m p o r t a m i e n t o s que tienen u n a gran i m p o r t a n c i a adaptativa: la fiesta
que h o n r a a los antepasados es, de hecho, la ceremonia central que afirma
o niega las alianzas militares, define los nuevos derechos sobre la tierra
agrícola, inicia o t e r m i n a los ciclos de g u e r r a y reduce la superpoblación
de la piara. Se invoca a los espíritus sagrados m e d i a n t e ofrendas de co-
m i d a , cantos, t o c a n d o las flautas s a g r a d a s y b a i l a n d o con m á s c a r a s . El
t e m o r reverencial que se les asocia h a c e q u e las violaciones de acuerdos y
entendimientos santificados p o r el ritual sean peligrosas. Desafiar a los es-
píritus es provocar el desastre. La santidad, de esta m a n e r a , refuerza los
lazos que u n e n al grupo local. F u n c i o n a c o n t r a los efectos corrosivos de
los c o m p o r t a m i e n t o s cortos de miras, centrados en u n o m i s m o e impulsi-
vos, c o m o son la violencia, el r o b o y el adulterio, que p o d r í a n r o m p e r la
cohesión del grupo, y en ocasiones t e r m i n a n p o r hacerlo.
En el capítulo 2 vimos que, entre los fondos domésticos de Wolf, el
fondo de subsistencia d o m i n a los presupuestos del nivel familiar. En el ni-
vel de grupo local, sin embargo, el fondo p a r a el ceremonial se u n e a la sub-
sistencia como gasto principal de la casa. Las relaciones sociales se hacen
m á s extensas, «todas las relaciones sociales se ven envueltas p o r [...] el ce-
remonial, y el ceremonial hay q u e pagarlo con trabajo, con bienes y con
dinero» (Wolf, 1966a: 7). Cada familia debe generar un excedente, normal-
m e n t e movilizado p o r los líderes locales, p a r a ser u s a d o en la economía po-
lítica emergente en apoyo al festín, a la exhibición y a la donación compe-
titiva de regalos. De esta manera, las ceremonias del grupo local, provocadas
p o r las exigencias de la intensificación económica y la guerra, empiezan a
afectar las decisiones productivas básicas en la economía de subsistencia.
146 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

P a r a a b a s t e c e r a a m b o s f o n d o s , los b i e n e s b á s i c o s s i g u e n s i e n d o
p r o d u c i d o s d e n t r o de la familia, a u n q u e a h o r a se a m a s a periódicamente
u n a porción i m p o r t a n t e , que se exhibe y se c o n s u m e d u r a n t e las ceremo-
nias que definen el grupo local y su relación con otros grupos. En estas ce-
r e m o n i a s , la exhibición competitiva de c o m i d a m i d e d i r e c t a m e n t e el po-
tencial productivo del grupo y, de esta manera, el atractivo de sus m i e m b r o s
cara al m a t r i m o n i o , el comercio y la alianza.
El i n t e r c a m b i o y el u s o de b i e n e s p r i m i t i v o s t a m b i é n c u m p l e u n a
i m p o r t a n t e función en relación a los fondos del ceremonial. Los objetos
de valor primitivos, c o m o c o n c h a s y p l u m a s , a d o r n a n el cuerpo, igual que
sucede en las sociedades de nivel familiar, pero t a m b i é n p u e d e n hacerlo
m á s temible en términos militares. Y los objetos m i s m o s tienen «vidas so-
ciales» (Appadurai, 1986). Cada objeto llega con u n a historia de transac-
ciones, q u e da cuenta de la situación social de su actual propietario. Los
bienes materializan la red a b s t r a c t a de relaciones sociales, que cada indi-
viduo y c a d a grupo deben construir a fin de sobrevivir y prosperar.
En la m a y o r parte de las situaciones que involucran a los grupos lo-
cales, los bienes se p u e d e n i n t e r c a m b i a r a m p l i a m e n t e p o r otros objetos o
p o r b i e n e s de subsistencia; no se h a l l a n divididos en «esferas de inter-
cambio» s e p a r a d a s (Earle, 1982; cf. B o h a n n a n , 1955). Sirven de m e d i o de
i n t e r c a m b i o y c o m o almacenes de valor. En los casos de gran h o m b r e , la
d o n a c i ó n de regalos y la exhibición de bienes a s u m e el carácter de rivali-
d a d de r a n g o en u n a e c o n o m í a política emergente.

La d i n á m i c a principal de la e c o n o m í a y la s o c i e d a d del grupo local

Nuestro reto es el de e n t e n d e r c ó m o la intensificación causa la cons-


trucción institucional en el nivel de grupo local. La intensificación, el mo-
tor p a r a el cambio, continúa siendo conducido p o r densidades de pobla-
ción crecientes, que o c a s i o n a n la c o m p e t e n c i a y la formación del g r u p o
corporativo. La c o m p e t e n c i a crea, a su vez, u n a rivalidad política regio-
nal y local, que m á s tarde intensifica la p r o d u c c i ó n que alimenta la com-
petencia ceremonial. Según el m o d e l o de la figura 3, el crecimiento de la
población j u n t o a la intensificación de la subsistencia genera p r o b l e m a s
e c o n ó m i c o s específicos q u e d e m a n d a n nuevas formas institucionales de
integración. La extraordinaria diversidad de los e n t o r n o s naturales y los
medios h u m a n o s p a r a intensificar la p r o d u c c i ó n en el nivel de grupo lo-
cal lleva a p r o b l e m a s característicos y a soluciones institucionales alter-
nativas. Estos procesos evolutivos no son unilineales, sino multilineales,
lo cual significa que las causas específicas, condiciones y resultados de la
formación social varían según los entornos locales y la historia.
Aun así, se p u e d e n describir ciertas regularidades p a r a los tres gran-
des tipos a d a p t a t i v o s de caza-recolección, a g r i c u l t u r a y p a s t o r e o , a pe-
sar d e l a a m p l i a v a r i a b i l i d a d c u l t u r a l d e c a d a tipo. L a m a y o r p a r t e d e
los cazadores-recolectores se o r g a n i z a n c o m o sociedades de nivel fami-
liar, al igual q u e algunos agricultores y p a s t o r e s . ¿Qué c a u s a el d e s a r r o -
EL GRUPO LOCAL 147

llo hacia grupos locales en los tres tipos de subsistencia? Puesto que las
condiciones e c o n ó m i c a s específicas en cada tipo difieren de m a n e r a sig-
nificativa, t a m b i é n lo h a c e n las formas institucionales. E s t o es visible en
los contrastes entre los g r u p o s cazadores-recolectores (shoshón, caso 1;
!kung, c a s o 2; e s q u i m a l e s , c a s o 6, e i n d i o s de la c o s t a n o r o e s t e de
N o r t e a m é r i c a , caso 9), entre los agricultores ( m a c h i g u e n g a , caso 3; ya-
n o m a m i , caso 5; t s e m b a g a m a r i n g , caso 7, y enga centrales, caso 10) y
entre los pastores (nganasan, caso 4; turkana, caso 8; y kirguises, caso 11).
E n t r e los cazadores-recolectores, la causa original p a r a la evolución
de los g r u p o s locales p a r e c e ser la n e c e s i d a d tecnológica. C o m o señala
Oswalt (1976), las tecnologías de caza y pesca r e q u e r i d a s p a r a c a p t u r a r
u n a p r e s a escurridiza son b a s t a n t e c o m p l i c a d a s y p u e d e n p r e c i s a r u n a
organización por encima del nivel familiar p a r a construirlas y hacerlas fun-
cionar. Incluso entre los shoshón, los c a m p a m e n t o s se forman periódica-
m e n t e para cazar liebres y otros animales, durante batidas extensas, u s a n d o
redes y corrales. A m e n u d o , la intensificación entre los cazadores-recolec-
tores se centra en recursos a l t a m e n t e productivos y en las tecnologías es-
peciales p a r a explorarlos. En contraste con los esquimales n u n a m i u t del
interior, q u e f o r m a n u n a sociedad de nivel familiar, los t a r e u m i u t de la
costa, p o r ejemplo, cazan ballenas desde grandes botes. Los líderes loca-
les poseen los botes, organizan las tripulaciones con u n a división del tra-
bajo y a l m a c e n a n la a b u n d a n t e pesca. En la costa noroeste, el uso inten-
sificado del medio m a r i n o hace deseable tecnologías tales como las grandes
canoas, las pesqueras, los depósitos p a r a a l m a c e n a r y las perchas p a r a se-
car, todos ellos elementos que van m á s allá de los medios de las familias
independientes. Los líderes e x h o r t a n a la población al trabajo, vigilan la
colocación y el m a n t e n i m i e n t o del equipo y dirigen su uso. Son t a m b i é n
guardianes de los alimentos producidos, parte de los cuales deberían verse
c o m o la p r o d u c c i ó n socializada del grupo local a través del líder, y no sim-
p l e m e n t e c o m o la p r o d u c c i ó n a g r u p a d a de las familias individuales. La
tendencia hacia tecnologías de gran escala entre los cazadores-recolecto-
res intensivos es e s p e c i a l m e n t e evidente allí d o n d e las variaciones esta-
cionales y el almacenamiento de alimentos son importantes. Esto contrasta
e n o r m e m e n t e c o n los g r u p o s h o r t i c u l t o r e s , cuya tecnología p r o d u c t i v a
no se halla m á s allá de la c a p a c i d a d de la familia de lo que se halla p a r a
los recolectores de plantas.
La gestión del riesgo t a m b i é n precisa de la formación del grupo lo-
cal entre algunos cazadores-recolectores. Cazar es impredecible y precisa
q u e incluso c o m u n i d a d e s de nivel familiar c o m p a r t a n riesgos a través del
c a m p a m e n t o . Los t a r e u m i u t de nivel de grupo local gestionan el riesgo ca-
zando y a l m a c e n a n d o carne y grasa de ballena, a b u n d a n t e solamente du-
r a n t e la corta estación primaveral. Gracias a las tripulaciones que coope-
r a n en los botes y a los esfuerzos coordinados de los propietarios de éstos,
se produce, a l m a c e n a y c o m p a r t e un e n o r m e excedente de comida d u r a n t e
los m a g r o s meses de invierno, p e r m i t i e n d o que los t a r e u m i u t se jacten:
«No dejamos a la gente m o r i r s e de hambre.» C u a n d o fallan las provisio-
nes locales se p u e d e conseguir c o m i d a a través de los lazos que los cabe-
148 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

zas de familia y los propietarios de los botes h a n establecido gracias a los


festines ceremoniales con otros pueblos balleneros a lo largo de la costa,
e incluso con cazadores n ó m a d a s de caribú del interior.
En la costa noroeste de Norteamérica, la gestión del riesgo ha sido
elaborada c o m o si de un arte se tratara. A través del reparto político de los
derechos de usufructo, que reciben u n a expresión física en forma de sím-
bolos y emblemas, los grandes hombres controlan la explotación de la abun-
dancia temporal, i n t e n t a n d o asegurar que se c o n s u m e o se a l m a c e n a todo
lo posible. Incluso d a n vales que p e r m i t e n el acceso a la próxima ballena
extraviada en sus playas. Con sus capacidades p a r a a l m a c e n a r en depósi-
tos, casas de a h u m a d o y c o m p a r t i m e n t o s estancos, y sus exhibiciones ce-
remoniales y repartos frecuentes, d i s e m i n a n los riesgos de falta de comida
entre muchos grupos locales, al m i s m o tiempo que maximizan el excedente
disponible p a r a la rivalidad política.
La g u e r r a es u n a p r e o c u p a c i ó n m e n o r entre la m a y o r p a r t e de los
cazadores-recolectores. Sin embargo, c u a n d o la intensificación de los re-
cursos crea u n a fuerte diferenciación en la productividad, aparecen con-
diciones similares a aquellas que se dan en sociedades agrícolas. La lucha
entre grupos locales en la costa noroeste de Norteamérica se p r o d u c e en
relación a los ríos m á s ricos en salmón y quizá t a m b i é n en relación a la
tecnología que mejora sus rendimientos.
Entre los pastores, la guerra parece ser la principal causa de desarrollo
de las instituciones del grupo local: la competencia sobre las tierras pre-
feridas y los terrenos agrícolas desarrollados. Las familias se vuelven miem-
bros de grupos corporativos —linajes y clanes— que garantizan el acceso
a los c a m p o s , y estos grupos se u n e n p a r a formar otros a ú n mayores, del
t a m a ñ o de un pueblo, p a r a la defensa m u t u a . Los y a n o m a m i se hallan, por
m u c h o s motivos, a m e d i o c a m i n o entre el nivel familiar y el nivel de grupo
local: baja densidad de población, tierras relativamente extensas, u n a es-
t r u c t u r a de poblado frágil que se fragmenta p o r disputas internas y un ta-
m a ñ o p e q u e ñ o de la entidad política (60 a 250 personas). El principal con-
traste en subsistencia respecto a los m a c h i g u e n g a de nivel familiar, es el
cultivo a largo plazo de los b a n a n o s y de los pejibayes, inversiones en tie-
r r a por las que merece la p e n a luchar. Cuando esta lucha no supone un pe-
ligro inminente, los grupos y a n o m a m i tienden a fragmentarse en unida-
des del t a m a ñ o de u n a aldea, que retienen los lazos ceremoniales con las
o t r a s aldeas en el caso de que la a m e n a z a de la g u e r r a r e q u i e r a q u e se
reagrupen.
P a r a los tsembaga, en las cordilleras de Nueva Guinea, d o n d e la tie-
r r a fértil es escasa, el grupo local (unas doscientas personas) y su diminuto
territorio (unos ocho kilómetros cuadrados) son las únicas garantías de se-
guridad y subsistencia. El grupo local se c o m p o n e de varios grupos cor-
porativos i n t e g r a d o s c e r e m o n i a l m e n t e p a r a o r g a n i z a r la defensa. Otros
grupos son políticamente independientes, pero p u e d e n aliarse a través de
lazos, individuales e interpersonales, de m a t r i m o n i o e intercambio y me-
diante ceremonias intergrupales: la red de parentesco. Los enga centrales
t a m b i é n tienen los elementos de competencia, guerra, clanes corporativos,
EL GRUPO LOCAL 149

grupos locales defensivos, y redes intergrupales y ceremonias. No obstante,


su densidad de población, m u c h o m á s alta, y su competencia intensa so-
bre las tierras agrícolas, p e r m a n e n t e m e n t e cultivadas, h a n llevado a u n a
creciente dependencia de los aliados intergrupales y a la creación de u n a co-
lectividad regional de grandes h o m b r e s , que b u s c a n construir el prestigio
personal al t i e m p o que regulan la guerra intergrupal.
E n t r e los ganaderos, las principales causas de la evolución de los gru-
pos locales son la gestión del riesgo y la guerra, a u n q u e el comercio tam-
bién p u e d e ser un factor. Los animales de u n a familia t u r k a n a se compar-
ten entre los parientes y los amigos, repartiéndose así los riesgos de pérdidas.
C u a n d o los p a s t o s e n las planicies p e r m a n e c e n l o z a n o s d u r a n t e cierto
tiempo, las familias t u r k a n a vienen de zonas de pastos m á s p e r m a n e n t e s
p a r a q u e sus animales p u e d a n p a s t a r las h i e r b a s verdes antes de que se
p i e r d a n p o r la sequía; de este m o d o m a n t i e n e n u n a movilidad parecida a
la del nivel familiar. De m a n e r a similar, entre los kirguises, el k a n posee la
m a y o r parte del r e b a ñ o del grupo, que él gestiona en beneficio t a n t o de
su p r o p i a riqueza c o m o de la subsistencia de sus seguidores. Distribuye
los animales según la destreza de gestión de u n a familia, absorbe algunos
de sus riesgos al r e e m p l a z a r animales m u e r t o s y pide m á s cuidado en su
pastoreo. E n t r e los pastores, el n ú m e r o de animales que u n a familia p u e d e
gestionar de m a n e r a efectiva es b a s t a n t e p e q u e ñ o , a m e n u d o d e m a s i a d o
p e q u e ñ o p a r a la supervivencia del pastor, con lo cual cada familia ha de
vincularse a u n a u n i d a d social m á s grande que c o m p a r t a los riesgos de las
pérdidas individuales.
Los n ó m a d a s tienden a tener fuertes tradiciones guerreras, en las que
los h o m b r e s jóvenes, que se inician juntos, se constituyen en defensores
de la c o m u n i d a d . Éstos deben proteger sus propios r e b a ñ o s y realizar pi-
llajes de animales fuera, p a r a restituir las pérdidas en el r e b a ñ o o p a r a rea-
lizar pagos p o r la novia. Puesto que los animales son móviles y se r o b a n
fácilmente, el pillaje entre grupos es u n a de las causas significativas de la
formación del grupo local, b a s a d a en las categorías de edad masculinas.
El linaje segmentario (Sahlins, 1961) es un sistema político flexible en el
que los grupos ganaderos p u e d e n a u m e n t a r o reducir su t a m a ñ o en fun-
ción del nivel de a m e n a z a de los grupos externos (Iron, 1979); c u a n d o ta-
les a m e n a z a s son débiles o ausentes, los grupos locales de ganaderos tien-
den a ser pequeños y pueden incluso parecerse a los grupos de nivel familiar.
P a r a los kirguises, el comercio externo se convierte en la base p a r a la
supervivencia en un m u n d o de e s t a d o s a g r a r i o s q u e c o n t r o l a n el movi-
m i e n t o y el territorio. B a r t h (1956) señala q u e los ganaderos se a d a p t a n a
las condiciones m e d i o a m b i e n t a l e s no a p t a s p a r a la agricultura, p e r o en
u n a estrecha asociación con los agricultores que necesitan los p r o d u c t o s
de sus r e b a ñ o s . G r a n p a r t e de los alimentos de los kirguises provenía de
ganaderos sedentarios y el k a n controlaba el comercio exterior de anima-
les que g a r a n t i z a b a n la corriente de cereales desde los caseríos, así c o m o
la de h e r r a m i e n t a s y ropas desde las ciudades.
CAPÍTULO 6

LA FAMILIA Y EL P O B L A D O

H e m o s a p u n t a d o que los beneficios de u n a c o m u n i d a d m a y o r deben


p e s a r m á s que los costes antes de que la gente forme u n a de estas c o m u -
nidades, o se a d h i e r a a u n a ya existente. Como v e r e m o s en los casos de
los capítulos 6 y 7, la intensificación de la e c o n o m í a de subsistencia, re-
sultado, p o r sí m i s m a , de la población creciente y de la innovación tecno-
lógica, crea p r o b l e m a s específicos que p u e d e n resolverse mejor si se tra-
baja en g r u p o s m a y o r e s . La n a t u r a l e z a de los p r o b l e m a s varía según el
m e d i o y según la utilización que tecnológicamente se haga de él. La forma
d o m i n a n t e de intensificación es el cultivo de p l a n t a s y los principios de la
a g r i c u l t u r a , r e p r e s e n t a d a en el r e g i s t r o a r q u e o l ó g i c o p o r la r e v o l u c i ó n
neolítica. Este c a m b i o p u e d e ser b a s t a n t e gradual y p o r sí m i s m o no pre-
cisa del desarrollo del grupo local. A pesar de ello, el crecimiento de la agri-
c u l t u r a revoluciona la e c o n o m í a de subsistencia, d a n d o c o m o resultado
un a u m e n t o global de las d e n s i d a d e s de p o b l a c i ó n , lo cual crea proble-
m a s cuya solución reside en comunidades mayores y en u n a existencia m á s
sedentaria.
Dos a m p l i o s beneficios s u r g e n de los g r u p o s m a y o r e s d e d i c a d o s a
la agricultura: c o m p a r t i r c o m i d a (y otros recursos) y la defensa. La ne-
cesidad de proteger a las familias y a sus c a m p o s del pillaje enemigo ejerce
sobre los g r u p o s locales u n a presión intensa p a r a a u m e n t a r d e t a m a ñ o ,
t a n t o m e d i a n t e el h e c h o de vivir d e n t r o de un g r u p o del t a m a ñ o de un po-
blado, c o m o m e d i a n t e la e n t r a d a en alianzas intergrupales. Es m u y posi-
ble q u e las p e r s o n a s q u e c o m p a r t e n la defensa c o m p a r t a n t a m b i é n la co-
m i d a , y a c a u s a de q u e esto ú l t i m o (la c o m e n s a l i d a d ) se halla e n t r e las
formas m á s p o d e r o s a s de c o n s t r u i r alianzas, no es fácil d e s e n m a r a ñ a r y
m e d i r la relativa i m p o r t a n c i a de la defensa y el fondo c o m ú n en relación
al t a m a ñ o creciente del g r u p o . Muy p r o b a b l e m e n t e , p a r a m a n t e n e r la se-
g u r i d a d , la d e p e n d e n c i a de u n o conlleve a la d e p e n d e n c i a del o t r o , in-
tensificando de m a n e r a m u t u a el valor del g r u p o local p a r a sus familias
constituyentes. Este p a t r ó n es especialmente evidente entre los y a n o m a m i ,
sujetos de este capítulo.
Asentarse en un poblado agrícola, sin embargo, t a m b i é n ocasiona cos-
tes. La logística simple es m á s difícil: u n a población c o n c e n t r a d a precisa
de familias que vivan m á s lejos de sus tierras de labor, de esta forma to-
152 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

dos los recursos (caza, leña, materiales de construcción, etc.) se agotan con
m á s rapidez y hay que realizar trayectos m á s largos p a r a obtenerlos. Vivir
en las condiciones a p r e t a d a s del p o b l a d o t a m b i é n a u m e n t a la transmisión
de enfermedades, la p r o b a b i l i d a d de r o b o y la suspicacia de intrigas se-
xuales. E n c o n t r a r m a n e r a s de vivir j u n t o s no es fácil, c o m o ilustran las
luchas de b a s t o n e s de los y a n o m a m i .
La aparición de ceremonias regulares es un elemento de radical im-
portancia en la vida del poblado. Éste, definido por las murallas y las cer-
cas que lo rodean, se centra en su c a m p o de danza. La vida ceremonial es
un medio p a r a construir instituciones sociales, que a y u d a n a la gente a or-
ganizarse en grupos locales mayores que la familia, un artefacto de la cul-
tura h u m a n a que no se basa en íntimas relaciones biológicas. Los y a n o m a m i
ilustran la fragilidad de tales instituciones sociales. El grupo, siempre pro-
penso a la escisión, lucha por mantenerse unido p o r la necesidad de defensa
del grupo y permanece atento en busca de aliados que ayuden al grupo en
la guerra y el periodo subsiguiente. En el festín entre poblados se establece
un equilibrio delicado, ya que los participantes no saben con certeza hasta
el final si el festín va a terminar en amistad y apoyo o en traición y muerte.

Caso 5. L o s y a n o m a m i de la selva v e n e z o l a n a

Los y a n o m a m i se h a n convertido en un test p a r a la teoría materia-


lista, b á s i c a m e n t e a causa de la dificultad p a r a explicar su peculiar forma
de g u e r r a (Chagnon y H a m e s , 1979; Harris, 1974). El p r o b l e m a central ha
sido y sigue siendo éste: los y a n o m a m i , que parecen l u c h a r frecuentemente
y de m a n e r a impulsiva, y con t a s a s de m o r t a l i d a d e x t r a o r d i n a r i a m e n t e al-
tas, ¿se p e l e a n p o r los recursos materiales escasos o p o r otras razones no
materiales (Lizot, 1989)?
En sus descripciones originales de los y a n o m a m i , C h a g n o n (1968a,
1968¿>) destacó que l u c h a n p o r varios motivos: p o r las mujeres, q u e dicen
q u e son escasas, p o r v e n g a n z a de un s u p u e s t o e m b r u j o o de u n a h e r i d a
real del p a s a d o ; y p o r q u e el sistema político es d e m a s i a d o débil p a r a pre-
venir la guerra. Harris (1974: 102; 1979) señaló, de m a n e r a correcta, que
un p u n t o de vista t a n ecléctico no p r o p o r c i o n a u n a explicación satisfac-
toria sobre la guerra de los y a n o m a m i . En su opinión, éstos c o m p e t í a n p o r
territorios de caza y, en particular, p o r el acceso a las escasas fuentes de
proteína de su dieta. C h a g n o n replicó (1983) que, a u n q u e los y a n o m a m i ,
en efecto, veían la carne c o m o un alimento m u y deseable y a la vez escaso,
sus d a t o s m o s t r a b a n que e s t a b a n suficientemente abastecidos de proteí-
n a s en su dieta (Chagnon y H a m e s , 1979).
Recientemente Chagnon se ha a d h e r i d o al concepto bioevolutivo de
«buen estado físico completo», r e u n i e n d o datos p a r a m o s t r a r que el éxito
en la guerra, la intimidación y las m a n i o b r a s políticas tienen un correlato
con el éxito en la reproducción: en t é r m i n o s simples, los h o m b r e s yano-
m a m i no l u c h a n s o l a m e n t e p o r las mujeres, sino p o r los «medios de re-
producción». Los h o m b r e s agresivos, d e n t r o de u n o s límites, tienen éxito
LA FAMILIA Y EL POBLADO 153

al dejar m á s vastagos que los h o m b r e s que se p e r m i t e n ser i n t i m i d a d o s y


d o m i n a d o s . Así, a m e d i d a que el debate entre Harris y Chagnon sobre las
causas de la guerra de los y a n o m a m i se ha desarrollado, ha tendido a coin-
cidir con el debate, discutido en el capítulo 2, entre las teorías que se cen-
t r a n en la r e p r o d u c c i ó n y la selección n a t u r a l (Chagnon, biología evolu-
tiva) y a q u e l l a s c e n t r a d a s en la p r o d u c c i ó n y la a d a p t a c i ó n ( H a r r i s ,
m a t e r i a l i s m o cultural). Nosotros a r g ü i m o s que a m b a s son explicaciones
plausibles b a s a d a s en la motivación biológica y que u n a apreciación plena
de la guerra de los y a n o m a m i debe incluirlas a las dos.
En este capítulo señalamos que hay, en efecto, c o m p e t e n c i a p o r los
recursos, lo cual explica, en última instancia, la guerra de los y a n o m a m i ,
q u e incluye la c o m p e t e n c i a p o r c o m p a ñ e r a s y p o r un territorio de caza
p e r o no se limita a eso. El reto es explicar p o r qué tal competencia, que
de alguna forma es virtualmente universal en todos los niveles de la com-
plejidad sociocultural, tiene c o m o resultado el estilo específico de la gue-
r r a de los y a n o m a m i , u n a forma intermedia en el espectro evolutivo entre
la relativa ausencia de guerra entre los grupos de nivel familiar y las m á s
generalizadas y rutinarias formas de guerra que e n c o n t r a r e m o s en los ca-
pítulos finales. A p e s a r de ser m u y parecidos a los pacíficos m a c h i g u e n g a
(caso 3) en su a d a p t a c i ó n a la selva tropical, los y a n o m a m i h a n c r u z a d o
el u m b r a l fatídico de p o n e r el énfasis cultural en el control de la agresión
a ponerlo en el control por medio de la agresión.

EL MEDIO Y LA ECONOMÍA

Los y a n o m a m i (Chagnon, 1983), t a m b i é n conocidos c o m o y a n o a m a


(Biocca, 1971; Smole, 1976) y waika (Zerries y Schuster, 1974), h a b i t a n tra-
dicionalmente las cordilleras de las fuentes del río Orinoco y del río Negro
en Venezuela y Brasil. A pesar de que esta región se considera generalmente
p a r t e de las tierras bajas de la selva tropical de S u d a m é r i c a y sus pobla-
dores se consideran a m e n u d o amazónicos, estas cordilleras son diferen-
tes de las tierras bajas tropicales que las rodean. La m a y o r parte de los es-
t u d i o s s o b r e los y a n o m a m i los d e s c r i b e n c o m o c o m u n i d a d e s q u e h a n
emigrado recientemente desde las m o n t a ñ a s a los territorios «vírgenes» de
las tierras bajas (Smole, 1976: 226), c o m u n i d a d e s significativamente dife-
rentes de los y a n o m a m i de la sierra, en los que aquí nos c e n t r a m o s (véase
m a p a B en Migliazza, 1972: 17).
El río Orinoco n a c e en la sierra de Parima, un paisaje de p r o m o n t o -
rios rocosos y crestas con mesetas de granitos antiguos y rocas m e t a m ó r -
ficas d u r a m e n t e alteradas p o r el clima y erosionadas en un intricada e irre-
gular secuencia de m o n t a ñ a s y valles. A excepción de u n a distribución m u y
c o n c e n t r a d a de depósitos aluviales, los suelos son pobres: «Ninguna de es-
tas mesetas de rocas sedimentarias es a d e c u a d a p a r a la agricultura. A tra-
vés de las cordilleras de Guiana, parece que las zonas ventajosas p a r a la
agricultura se limitan a los fondos del valle, que t a m p o c o tienen u n a fer-
tilidad notable» (Sauer, 1948: 320; véase t a m b i é n Lathrap, 1970: 42).
154 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

La región o c u p a d a tradicionalmente p o r los y a n o m a m i abarca, en al-


t u r a , d e s d e los t r e s c i e n t o s a los mil d o s c i e n t o s m e t r o s . Las c o t a s m á s
altas (hasta mil ochocientos metros) se u s a n con m e n o s frecuencia p a r a
cazar y recolectar y tienden a estar «deshabitadas, cubiertas de maleza y
matojos y [a ser] m u y rocosas» (Smole, 1976: 32-33). P o d e m o s visualizar
la región c o m o u n a isla que emerge sobre el m a r de la selva tropical, que
se d e s p l i e g a a lo l a r g o del O r i n o c o y los afluentes s e p t e n t r i o n a l e s del
Amazonas. Las cordilleras son m á s frías y secas que las tierras bajas de la
selva tropical y sostienen u n a única flora y fauna (Anduze, 1960: 186-187;
Chagnon, 1983: 55).
Anduze (1960: 173) apuntó que, mientras que la caza a b u n d a a lo largo
del río en altitudes m á s bajas, se vuelve cada vez m á s escasa a m a y o r al-
tura, un hecho q u e atribuye en p a r t e a la caza intensiva de los y a n o m a m i
de la m o n t a ñ a . Smole (1976: 4 1 , 131) t a m b i é n señala que los alimentos sil-
vestres en general y la caza en particular son m e n o s a b u n d a n t e s en las cor-
dilleras. El pescado es t a m b i é n escaso y contribuye m e n o s a la dieta de los
y a n o m a m i de la m o n t a ñ a que a la de los de las tierras bajas (Chagnon 1983:
102). Así, las cordilleras de G u i a n a no son simplemente u n a isla en sen-
tido físico, sino u n a zona ecológica distintiva caracterizada por suelos po-
bres y escasez de alimentos silvestres (Hames, 1997a: 3-5).
Los y a n o m a m i h a n h a b i t a d o desde hace m u c h o t i e m p o las cordille-
ras de Guiana y p u d i e r o n ser incluso descendientes de los «nómadas a pie»
originales de estos lugares, que h a b i t a r o n u n a región m u c h o m á s grande
h a s t a q u e fueron desplazados p o r los grupos caribes y a r a u c a n o s en ex-
pansión (Atlas, 1979: 320-321; Smole, 1976: 17-18; Wilbert, 1966: 237-246).
Al parecer, el lenguaje y a n o m a m i no se encuentra e m p a r e n t a d o con el arau-
cano y el caribe, y la cultura es m u y distinta. Los grupos a r a u c a n o s y ca-
ribes fueron gentes de c a n o a de notable fuerza y ferocidad, que domina-
r o n los ríos navegables, con u n a economía b a s a d a en la m a n d i o c a amarga,
el pescado y los animales cazados en las selvas de las tierras bajas, com-
p a r a t i v a m e n t e m á s ricas q u e las d e m á s . Muy a m e n u d o , allá d o n d e los
y a n o m a m i se h a l l a b a n en contacto con tales grupos, fueron los y a n o m a m i
quienes, o bien se s u b o r d i n a b a n , si el contacto era pacífico, o bien e r a n
a s e s i n a d o s y d i s p e r s a d o s , si el c o n t a c t o e r a hostil ( C h a g n o n , 1983: 6 1 ;
Smole, 1976: 228, 230).
En un ejemplo de «exclusión competitiva» (Barth, 1964), los y a n o m a m i
o c u p a n un nicho ecológico distinto de aquel de sus competidores de eleva-
ciones m á s bajas: no u s a n canoas, c o n s u m e n poco pescado y en general evi-
tan el agua siempre que les es posible. Su economía t a m b i é n es diferente
por su énfasis en la b a n a n a y la mandioca dulce. Según Smole (1976: 13-14),
la región de Parima de las cordilleras de Guiana es «uno de los últimos gran-
des reductos culturales del continente s u d a m e r i c a n o [...]. La m a y o r parte
del territorio tradicional y a n o a m a es inaccesible p o r navegación fluvial, lo
cual protege de m a n e r a efectiva sus habitantes de los forasteros». Cuando
examinemos la guerra de los y a n o m a m i y, m á s tarde, su «ferocidad», de-
beremos recordar que los y a n o m a m i ocupan principalmente u n a difícil zona
de refugio, r o d e a d a históricamente p o r antagonistas poderosos.
LA FAMILIA Y EL POBLADO 155

Después de la colonización europea de las Américas, los grupos ribe-


reños c o m o los a r a u c a n o s y los caribes e r a n m u y vulnerables, ya que ocu-
p a b a n medios naturales ricos y accesibles en barca. Fueron esclavizados,
diezmados por la enfermedad y, finalmente, incorporados dentro de la fron-
tera en expansión de la civilización occidental. Por el contrario, los yano-
m a m i se retiraron hacia su c a p a r a z ó n m o n t a ñ o s o , quizá principalmente
c o m o u n a m a n e r a de evitar la enfermedad, que relacionaban con los h o m -
bres blancos» (Biocca, 1971: 213; Chagnon, 1983: 200).
Sin e m b a r g o , al m e n o s en el siglo XIX, los y a n o m a m i h a b í a n incor-
p o r a d o h e r r a m i e n t a s de acero y la b a n a n a , después de lo cual su pobla-
ción creció r á p i d a m e n t e (Chagnon, 1983: 61). Desde los a ñ o s c u a r e n t a ,
cierto n ú m e r o de y a n o m a m i se a v e n t u r a r o n a salir del reducto de sus cor-
dilleras p a r a colonizar ríos m a y o r e s en cotas m á s bajas. Estos grupos se
conocen mejor p o r todo el m u n d o debido a su amplia exposición en el caso
de estudio de Chagnon y a sus películas con Timothy Asch (Chagnon, 1992).
En esta región, la presión de la población era en un inicio comparativa-
m e n t e baja, debido a la caída de las poblaciones a r a u c a n a s y caribes y al
hecho de que la malaria y la fiebre amarilla eran endémicas e indudable-
m e n t e a c t u a r o n en el p a s a d o c o m o u n a b a r r e r a a la migraciones de yano-
m a m i (Smole, 1976: 228). Como resultado, alrededor de los y a n o m a m i cre-
ció u n a despoblada tierra sin h o m b r e s , o zona tapón. Había tierras fértiles
en esta zona y los animales de caza a b u n d a b a n y no t e m í a n a los h o m b r e s ,
puesto que a p e n a s se cazaba (Steinvorth-Goetz, 1969: 195). Chagnon in-
formó de la existencia de a b u n d a n t e caza en esta región en 1968-1971.
Un problema para los que p r o p o n e n la escasez de recursos como causa
de la competencia y de la guerra de los y a n o m a m i es que estas comunida-
des colonizadoras no solamente continuaron practicando la guerra u n a vez
conseguidos abundantes recursos, sino que posiblemente se tornaron incluso
m á s violentas que antes (Chagnon y H a m e s , 1979: 912). Si c o n t a b a n con
recursos abundantes ¿por qué luchaban? Por dos razones. Primero, la mi-
gración era reciente y no cabía esperar que la guerra desapareciera de ma-
nera inmediata al cambio en la abundancia de los recursos; los viejos odios
p e r m a n e c í a n , c o m o lo h a c e n las actitudes a r r a i g a d a s desde la infancia.
Segundo, y m á s importante, la abundancia de recursos de las tierras bajas
fueron de corta duración, un caso frecuente en toda la Amazonia cuando los
colonizadores entran en regiones anteriormente deshabitadas (Baksh, 1984).
En unos pocos años, los recursos locales se volvieron escasos (a pesar de que
seguía habiendo tierras de cultivo). Diez años después de la primera inves-
tigación de Chagnon en la zona, por ejemplo, los animales de caza habían
sido diezmados por los y a n o m a m i y otros grupos, hasta el extremo de que
Chagnon c o m p a r ó la región a un desierto (1983: 157, 202).
Por estas razones históricas, las densidades de población entre los ya-
n o m a m i de las tierras bajas son a m e n u d o bastante bajas (por debajo de
las 0,3 personas p o r kilómetro cuadrado), m i e n t r a s que tienden a ser sig-
nificativamente m á s altas (por encima de las 2 personas p o r kilómetro cua-
d r a d o ) en su e m p l a z a m i e n t o t r a d i c i o n a l de la cordillera ( H a m e s , 1983:
425). Smole (1976: 48) r e s u m e la situación de la siguiente m a n e r a : «La
156 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

densidad de población m e d i a en el conjunto de su territorio es de aproxi-


m a d a m e n t e 0,2 personas p o r kilómetro c u a d r a d o . Puesto que tal cálculo
se b a s a t a n t o en las cordilleras a l t a m e n t e p o b l a d a s c o m o en las tierras
bajas virtualmente vacías y las altas m o n t a ñ a s deshabitadas, la densidad
efectiva es localmente m u c h o m á s alta. La observación de h a s t a qué p u n t o
algunas porciones de la sierra de P a r i m a se h a n transformado en s a b a n a
lleva a la sospecha de que solamente u n a s pocas décadas atrás, o incluso
hace siglos, las densidades de población eran considerablemente mayores
que las de ahora.»
Al igual q u e las economías de nivel familiar que h e m o s revisado pre-
viamente, la e c o n o m í a y a n o m a m i proporciona un sustento suficiente a un
coste r e l a t i v a m e n t e bajo. En particular, la dieta de los y a n o m a m i de la
sierra contiene aportes amplios de proteína (Chagnon y Hames, 1979). Aun
así, los recursos de los que dependen p a r a u n a dieta de alta calidad, y que
perciben c o m o necesidades básicas de la vida, son escasos y, c o m o resul-
tado e x p e r i m e n t a n u n a superpoblación. Hasta cierto p u n t o , esta superpo-
blación es resultado de la guerra, que fuerza a los y a n o m a m i a vivir en pue-
blos grandes p a r a su defensa y acelera la degradación del medio, d e n t r o
de un t i e m p o razonable de desplazamiento desde el poblado. Esto es pa-
radójico, ya que, como discutiremos, la guerra en sí m i s m a es un resultado
de la escasez y la competencia sobre los recursos.

Alimentos silvestres y caza. Los y a n o m a m i d e p e n d e n de alimentos


silvestres p a r a obtener cierta diversidad en la nutrición y los c o n d i m e n t o s
que añaden a las comidas, basadas principalmente en productos del huerto.
Tienen gustos eclécticos y relativamente pocas restricciones sobre lo que
se p u e d e c o m e r (véase Taylor, 1974). E n t r e sus alimentos se e n c u e n t r a n
cangrejos, c a m a r o n e s y, en ocasiones, pescado p e q u e ñ o de los ríos de sus
m o n t a ñ a s , r a n a s , hormigas, termitas, larvas de insecto, tallo tierno y fru-
tos de la palmera, otros frutos y varias raíces. Aunque la caza m a y o r es la
c o m i d a preferida por los y a n o m a m i de la sierra, debido a su escasez pro-
b a b l e m e n t e d e p e n d e n t a n t o d e los i n s e c t o s c o m o d e l a c a z a ( S m o l e ,
1976: 163). Algunos frutos se conservan secándolos y a l m a c e n á n d o l o s en
cuevas (Biocca, 1971: 76; cf. Smole, 1976: 237), y algunos grupos prepa-
r a n «viveros» especiales en los que se r e p r o d u c e n grandes cantidades de
r a n a s que luego son c a p t u r a d a s (Smole, 1976: 247).
Esta escasez general de alimentos y la diversidad b u s c a d a son carac-
terísticas de la e c o n o m í a de subsistencia, tal y c o m o se analiza en el capí-
tulo 1: a lo largo del tiempo, los alimentos m á s a b u n d a n t e s y deseables se
hacen t a n escasos que los m e n o s favorables a c a b a n viéndose c o m o com-
parables en valor. En este sentido, a los y a n o m a m i de la m o n t a ñ a se les
describe mejor c o m o recolectores que c o m o cazadores. Al vivir en pobla-
dos, les cuesta satisfacer su deseo de a l i m e n t o s silvestres. Así p u e s , fre-
cuentemente a b a n d o n a n sus poblados y forman grupos de familia extensa,
del t a m a ñ o de u n a aldea, p a r a cazar y recolectar en zonas m e n o s densa-
m e n t e p o b l a d a s de su territorio e, incluso, en secciones m á s r e m o t a s de
los territorios vecinos.
LA FAMILIA Y EL POBLADO 157

Estos p e q u e ñ o s grupos cazadores-recolectores migran d u r a n t e cier-


tos periodos. Cuando a b a n d o n a n sus poblados y huertos seguros, depen-
den de los alimentos silvestres. Puesto que su c a m i n a t a les p u e d e llevar a
las c e r c a n í a s d e a n t i g u o s h u e r t o s , que p u e d e n todavía t e n e r p r o d u c t o s
comestibles, especialmente pejibayes, no tienen p o r qué d e p e n d e r com-
pletamente de los alimentos silvestres. Sin embargo, si les sobreviene un
golpe de suerte en relación a algún alimento silvestre, avisarán a los pa-
rientes, invitándoles a unirse en la a b u n d a n c i a inesperada. Así, frecuente-
m e n t e a lo largo del año, sucede que un poblado o bien se halla comple-
t a m e n t e vacío, o bien h a b i t a d o p o r u n a p e q u e ñ a fracción de su población
total.
Los distintos grupos y a n o m a m i ingieren cantidades distintas de ali-
m e n t o s silvestres. Los habitantes de poblados grandes y sedentarios pue-
den estar m i l i t a r m e n t e seguros, p e r o e c h a n en falta la ausencia relativa
de alimentos silvestres en su dieta, m i e n t r a s que los grupos p e q u e ñ o s y
móviles disfrutan de acceso a ellos, pero son vulnerables a los pillajes y pue-
d e n ser expulsados de sus territorios. En un caso del que informó Helena
Valero, u n a chica brasileña e d u c a d a por los y a n o m a m i , un grupo poderoso
de habitantes de un poblado c a p t u r ó a las mujeres de un p e q u e ñ o grupo
cazador-recolector. C u a n d o las cautivas huyeron, las mujeres del poblado
les chillaron enfadadas: «¡Seguid, seguid! Volved a c o m e r frutos silvestres
y malos. ¡Mujeres estúpidas que os largáis! Si os hubierais q u e d a d o con
nosotras, habríais comido pupugnas [el fruto de la p a l m e r a pejibaye] y ba-
n a n a s de n u e s t r a s rocas [ h u e r t o s ] . ¡Ahora tendréis que esforzaros p a r a
e n c o n t r a r frutos silvestres en los bosques!» Pero las mujeres recolectoras
no se i m p r e s i o n a r o n y les contestaron: «No h e m o s venido a pediros fru-
tos o bananas» (Biocca, 1971: 34-36). En efecto, un grupo, los gnamina-
weteri («la gente solitaria»), recibió su n o m b r e debido a su preferencia por
u n a vida pacífica y móvil en p e q u e ñ o s grupos, u n a estrategia, reconocida
c u l t u r a l m e n t e , de «esconderse» (baimi) p a r a e s c a p a r de sus e n e m i g o s
(Hames, 1997: 8).
Ciertas especies de caza son los únicos animales que los y a n o m a m i
designan c o m o «comida de verdad»; la m a y o r p a r t e de los alimentos de
huerta, la b a n a n a y el fruto del pejibaye son t a m b i é n «comida de verdad».
Solamente éstos p u e d e n constituir la base de las comidas d u r a n t e los fes-
tines y las ceremonias entre pueblos. Así, c u a n d o se prevé un festín, gru-
pos grandes de h o m b r e s se a u s e n t a n del poblado d u r a n t e u n o s ocho días
(el periodo que se necesita p a r a recoger b a n a n a verde p a r a que m a d u r e en
el poblado), volviendo solamente c u a n d o h a n conseguido suficientes pro-
visiones de caza. E n t r e las especies m á s preciadas se e n c u e n t r a n el tapir
y el pécari (ambos animales con m u c h a carne), el agutí, el armadillo y, se-
c u n d a r i a m e n t e , cierto tipo de m o n o s y aves (Smole, 1976: 182). En estas
expediciones los h o m b r e s r e c o r r e n largos trechos desde su p o b l a d o y, a
m e n u d o , e n t r a n en las tierras de caza de los poblados adyacentes amigos.
Las zonas preferidas de caza se e n c u e n t r a n n o r m a l m e n t e en altitudes m á s
altas, d o n d e no se localizan ni h u e r t o s ni poblados, de m a n e r a que allí los
animales no se cazan con frecuencia. Pero, incluso c u a n d o se practica la
158 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

caza p a r a uso doméstico y no p a r a un festín, los cazadores suelen irse du-


r a n t e varios días. Por el contrario, la salida típica de caza entre los m a -
chiguenga de nivel familiar (capítulo 4) d u r a de cinco a siete horas.
En lo que respecta a otros asuntos, los y a n o m a m i de la sierra y los
m a c h i g u e n g a de cotas altas tienen m u c h o en c o m ú n . Ningún grupo con-
sigue t a n t a c o m i d a silvestre c o m o desea y no existe zona m o n t a ñ o s a en
n i n g u n a región en la que no se practique, sistemática y c o n t i n u a m e n t e , la
caza y la recolección. Incluso en las únicas zonas que a m b o s grupos evi-
tan (los márgenes de las tierras bajas recientemente sedentarizadas, d o n d e
viven los antes t e m i d o s indios de las canoas y los recientemente m á s te-
midos blancos), los animales de caza son escasos. Chagnon (1983: 157) in-
formaba de los resultados de u n a cacería p a r a un festín organizado p o r los
bisaasi-teri en 1965, catorce años después de que se h u b i e r a n trasladado
a las tierras bajas. A pesar de que un gran grupo de h o m b r e s dedicó u n a
s e m a n a a la caza, volvieron con sólo diecisiete m o n o s , siete pavos salva-
jes y tres armadillos grandes, apenas suficiente p a r a d a r de c o m e r a cien
invitados d u r a n t e varios días y p r o p o r c i o n a r l e s carne p a r a llevar a casa
después del festín. Los y a n o m a m i lógicamente tienen un t é r m i n o especial
p a r a «el h a m b r e de carne», distinto del de otra h a m b r e (Smole, 1976: 175),
e incluso en las tierras bajas «la carne es siempre el alimento m á s preciado
y siempre se considera un bien escaso» (Chagnon, 1983: 119; cf. Harris,
1974: 102-103).
Relacionado con este o m n i p r e s e n t e sentido de escasez se e n c u e n t r a
un sentido de desequilibrio m á s i m p o r t a n t e . Algunos lugares se perciben
c o m o mejores p a r a la caza que otros y la m a y o r parte de éstos son proba-
blemente mejores. Se trata de sitios codiciados, y cabe s u p o n e r que se de-
fienden activamente de los cazadores intrusos. Según Chagnon (1983: 170),
«los y a n o m a m i prefieren p e r m a n e c e r en u n a zona general un largo periodo,
especialmente en u n a que disponga de u n a fuente fiable de caza d e n t r o
de u n a distancia razonable del poblado. Mi investigación ha revelado m u -
chos casos de p o b l a d o s q u e p e r m a n e c e n en u n a m i s m a área de 30 a 50
años, a b a n d o n á n d o l a sólo c u a n d o las presiones militares sobre ellos son
abrumadoras».

Los huertos. Cerca de los poblados, se obtienen de la selva pedazos


de tierra p a r a cultivar mediante la tala y q u e m a . La atracción centrífuga de
los alimentos silvestres se equilibra con el tirón centrípeto de los h u e r t o s ,
que son t a n p r o d u c t i v o s c o m o los h u e r t o s de los m a c h i g u e n g a (Smole,
1976: 150-151). Los y a n o m a m i de la sierra a p r o v e c h a n las pocas tierras
que son a d e c u a d a s p a r a la horticultura, p l a n t a n d o u n a serie de alimentos
y de otros p r o d u c t o s sin los cuales no p o d r í a n existir en los n ú m e r o s ac-
tuales.
Los suelos que los yanomami limpian para conseguir huertos son «mar-
gas fértiles y friables» (Smole, 1976: 24), a m e n u d o capaces de sostener
las gentes de un poblado en la m i s m a localización general d u r a n t e m u c h o s
años. Pero m u c h a s zonas de las m o n t a ñ a s no son a d e c u a d a s p a r a la agri-
c u l t u r a : en estas z o n a s , «los suelos t i e n d e n a ser a r e n o s o s y, al m e n o s ,
LA FAMILIA Y EL POBLADO 159

s u a v e m e n t e filtrados» (Smole, 1976: 37). I n c l u s o las « m a r g a s friables»


son con frecuencia m u y ácidas (pH 4,5), lo cual limita la p r o d u c c i ó n de
algunos cultivos. Además, m u c h a s zonas tienen pendientes demasiado pro-
nunciadas p a r a cultivar. Las cotas m á s altas (por encima de los mil metros)
son marginales p a r a la agricultura y las m á s bajas se evitan por razones
de salud. Finalmente, zonas extensas de la sierra, a pesar de estar en u n a
b u e n a altitud, son sabanas estériles sin n i n g u n a utilidad (Smole, 1976: 37).
Como entre los machiguenga, la selección de u n a b u e n a tierra p a r a
los huertos es motivo de gran preocupación. Los lugares potenciales para los
nuevos h u e r t o s son un t e m a p o p u l a r de conversación entre los h o m b r e s
d u r a n t e las partidas de caza (Chagnon, 1983: 60). Las mejores tierras (is-
habena) deberían estar cubiertas p o r un bosque de grandes árboles, en u n a
altura a d e c u a d a ; t e n e r u n a p e n d i e n t e suficiente p a r a un b u e n drenaje y
p a r a la asociación de cultivos distintos en diferentes alturas d e n t r o del
m i s m o c a m p o , p e r o n o u n a pendiente excesivamente p r o n u n c i a d a ; tener
un suelo consistente y oscuro; ser lo suficientemente grandes p a r a soste-
ner la población de un poblado; y estar cerca de agua potable p a r a beber
(Smole, 1976: 26, 107-110, 116, 132, 239). Tales condiciones ideales son ra-
ras y desiguales. A consecuencia de ello, los y a n o m a m i se distribuyen de
m a n e r a m u y dispar a través de la cordillera, con grandes concentraciones
en zonas con los mejores lugares p a r a h u e r t o s y pocos a s e n t a m i e n t o s , o
n i n g u n o , en otras zonas. Una vez establecidos en un área de suelos bue-
nos, los y a n o m a m i t i e n d e n a p e r m a n e c e r allí, l i m p i a n d o un h u e r t o tras
otro h a s t a p a r c h e a r regiones enteras con h u e r t o s nuevos y viejos, que se
mezclan con s a b a n a s abiertas que parecen ser obra del h o m b r e .
La altitud, c o m o h e m o s visto, es un factor i m p o r t a n t e en la horticul-
t u r a de los y a n o m a m i y los huertos, a cierta altitud, a m e n u d o no van a sa-
tisfacer todas las necesidades de u n a familia. Las cosechas, c o m o las de
b a n a n a , pejibayes y t a b a c o , prefieren suelos bajos y h ú m e d o s , m i e n t r a s
q u e cultivos c o m o el á r r u r r u z se d e s a r r o l l a n mejor en cotas m á s altas.
Puesto que todos estos cultivos son esenciales p a r a los y a n o m a m i , encon-
t r a m o s no solamente un comercio frecuente entre los poblados a diferen-
tes cotas, sino t a m b i é n el cultivo, p o r parte de grupos familiares empren-
dedores, de huertos a distintas altitudes, a d e m á s de sus huertos principales
cerca del poblado.
La guerra a ñ a d e algo m á s al complejo conjunto de factores que de-
t e r m i n a n el e m p l a z a m i e n t o de los huertos. Los m i e m b r o s de un poblado
prefieren tener sus h u e r t o s cerca del poblado, d o n d e se p u e d e n defender
m á s fácilmente, y ello p u e d e llevarles a p l a n t a r en tierras m e n o s desea-
bles (Smole, 1976: 107, 244). Aunque t a m b i é n sucede lo contrario (Smole,
1976: 239): «[Los docodicoro-teri] h a n llegado a estar t a n insatisfechos con
sus h u e r t o s en las terrazas aluviales bajas cerca de la seguridad del sha-
bono [poblado] que l i m p i a r o n un nuevo h u e r t o g r a n d e en lo alto de las
m o n t a ñ a s , u n o s seis kilómetros al sur. Ello les llevó a estar m u c h o m á s
cerca de sus enemigos (los bashobaca-teri), pero asumieron el riesgo, puesto
que sentían que no h a b í a un lugar m á s cercano al shabono que fuera t a n
b u e n o p a r a cultivar la b a n a n a cowata».
160 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

Las mayores cosechas alimentarias de los y a n o m a m i son la b a n a n a ,


la m a n d i o c a dulce, los frutos del pejibaye, los o c u m o s (Xanthosoma) y el
ñ a m e (Dioscorea). La b a n a n a , u n a espléndida fuente de c a r b o h i d r a t o s y,
de lejos, el alimento principal en su dieta, se debe t r a s p l a n t a r cortándolo
desde la raíz. Esto requiere un esfuerzo t r e m e n d o si el h u e r t o nuevo está
lejos del actual o si un grupo se debe trasladar de repente y tiene que trans-
portar las raíces m á s grandes, que producen u n a cosecha m á s rápidamente.
Ambas condiciones tienen muchas probabilidades de darse cuando un
grupo ha sido d e r r o t a d o en la guerra.
E l b a n a n o p r o d u c e u n a sola cosecha c a d a cierto t i e m p o , s e p a r a d a
de la anterior p o r meses, y no se puede almacenar. Se planta en distintos
m o m e n t o s , como lo permita el trabajo del h o m b r e , de m a n e r a que las plan-
tas m a d u r a n en m o m e n t o s t a m b i é n distintos, distribuyendo la cosecha a
través del a ñ o (Chagnon, 1983: 71). Pero resulta difícil prever con exacti-
t u d c u á n d o y en qué cantidades va a madurar, de m a n e r a que a veces no
hay b a n a n a ni siquiera allí d o n d e la p r o d u c c i ó n m e d i a p a r a la población
es grande. Los poblados amigos allanan las fluctuaciones locales invitán-
dose los u n o s a los otros a los festines c u a n d o sus propios abastecimien-
tos son excesivos (véase Biocca, 1971: 27, 45; Smole, 1976: 104, 106, 129,
141-142). S m o l e (1976: 193-194) sugiere que, en realidad, no h a y exce-
dentes de b a n a n a , p u e s t o q u e t o d o el que sus cultivadores no c o m e n se
c o n s u m e al final en los festines. Con un m í n i m o cuidado, los h u e r t o s de
b a n a n o s c o n t i n ú a n p r o d u c i e n d o alimentos d u r a n t e m u c h o s años.
La m a n d i o c a dulce, el cocoyam y el ñ a m e a y u d a n a llenar los perio-
dos en que la b a n a n a es insuficiente. Los frutos del pejibaye (Guilielma sp.)
son estacionales, tendiendo a m a d u r a r en enero y febrero (Anduze, 1960:
215); c o n el d o b l e de p r o t e í n a q u e la b a n a n a y la m a n d i o c a y c o n u n a
c a n t i d a d de lípidos de diez a c u a r e n t a veces mayor, son un alimento m u y
apreciado. Según Chagnon (1983: 70-71), «esta p a l m e r a constituye u n a ex-
cepción a mi generalización anterior de que se necesitan m u c h o s frutos de
p a l m e r a p a r a llenarse la barriga. Los frutos del pejibaye (rasha) tienen u n a
semilla relativamente p e q u e ñ a (algunos ni siquiera tienen) y u n a gran can-
tidad de p u l p a harinosa, con u n a textura similar a la de las p a t a t a s hervi-
das. Son ricos en aceite y m u y sabrosos». Estas p a l m e r a s t a m b i é n tienen
u n a corteza t a n d u r a que es p r á c t i c a m e n t e imposible introducir un clavo
en ella. Los y a n o m a m i u s a n esta m a d e r a p a r a fabricar sus arcos, distin-
tos tipos de p u n t a s de flecha y sus bastones de l u c h a (nabrushi).
J u n t o con la b a n a n a , el fruto del pejibaye es «comida de verdad» y,
p o r eso, a l i m e n t o a p r o p i a d o p a r a los festines. En p a l a b r a s de C h a g n o n
(1983: 71), «las familias p l a n t a n n o r m a l m e n t e u n o o varios de estos árbo-
les cada vez que se desbroza un c a m p o y estos árboles p r o d u c e n cosechas
m u y grandes de frutos d u r a n t e m u c h o s años después de que los h u e r t o s
se h a y a n a b a n d o n a d o . Así, p e r m a n e c i e n d o en u n a m i s m a zona, las cose-
chas de pejibaye se p u e d e n recolectar fácil y convenientemente y p r o d u -
cir e n o r m e s cantidades de fruto sabroso y nutritivo». Dado que los peji-
bayes crecen mejor en altitudes m á s bajas y puesto que su fruto es estacional,
se sirven m e n o s c o m ú n m e n t e que la b a n a n a en los festines y se disfruta
LA FAMILIA Y EL POBLADO 161

de ellos con m e n o s frecuencia en los p o b l a d o s situados a m a y o r e s altu-


ras. Pero su disponibilidad en los c a m p o s viejos a cierta distancia del po-
blado p e r m i t e a las familias recolectar d u r a n t e extensos periodos c u a n d o
la b a n a n a escasea y los p r o d u c t o s silvestres se vuelven i m p o r t a n t e s en la
dieta (Smole, 1976: 155).
Es preciso h a c e r hincapié en u n a diferencia entre los h u e r t o s yano-
m a m i y los machiguenga. La vida útil de los c a m p o s m a c h i g u e n g a es t a n
sólo de u n o s pocos años c o m o m u c h o . Los c a m p o s de los y a n o m a m i , p o r
el contrario, con sus hiladas de pejibayes (y en m e n o r m e d i d a de b a n a n a ) ,
p r e s e n t a n g r a n d e s mejoras capitales, que p r o d u c e n alimentos recolecta-
bles d u r a n t e m u c h o s años después de su cultivo inicial: quizá cinco años
p a r a la b a n a n a y m á s de veinte p a r a los pejibayes. Los viejos huertos son
u n a fuente i m p o r t a n t e p a r a los y a n o m a m i . A causa de ellos, el territorio
de un poblado a u m e n t a su riqueza a lo largo del tiempo y no se a b a n d o n a
con facilidad.

La escasez en la ecología yanomami. Nos h e m o s referido a varias for-


m a s de escasez entre los y a n o m a m i : escasez de grandes animales de caza,
de tierra agrícola de alta calidad, de alimentos preferidos de origen vege-
tal silvestres, de alimentos particulares o materias p r i m a s que no crecen
bien en sus c a m p o s y, periódicamente, de sus productos agrícolas m á s que-
ridos, la b a n a n a y los frutos del pejibaye. La p r u e b a m á s notoria y signi-
ficativa de escasez en la sierra es, sin embargo, la destrucción de la selva
debido a u n a agricultura superintensiva, que ha d a d o c o m o resultado la
extensión de la sabana. Esta realidad es m á s grave en las áreas de asenta-
mientos m á s densos y a m á s largo plazo (Smole, 1976: 203, 208). En la ma-
yor parte de los casos, las sabanas son vestigios de los viejos huertos. Muchas
tienen las formas regulares y las esquinas rectas de los huertos, y algunas
son colindantes con c a m p o s viejos que p u e d e n ser s a b a n a s en formación.
El clima m á s frío y seco de la sierra puede acelerar el desarrollo de las sa-
b a n a s en algunas zonas m o n t a ñ o s a s . Así, como Smole (1976: 208-209, 254)
aclara, las zonas que eran c a m p o s ricos en la m e m o r i a de los y a n o m a m i
vivos son a h o r a s a b a n a s estériles.
Smole (1976: 210) describe tres «zonas de i m p a c t o » . Cerca del po-
b l a d o , el m e d i o se ha d o m e s t i c a d o c o m p l e t a m e n t e en u n a «zona frag-
m e n t a d a de uso intensivo» y las s a b a n a s a m e n u d o b o r d e a n los poblados
(fig. 7).
Dentro de la zona de «alcance fácil» del poblado, digamos a un día de
camino, existe u n a «zona de recolección intensiva» en la que los alimen-
tos silvestres se agotan sustancialmente; ésta se regenera después de que
los poblados se resitúan. Más allá se halla la «zona de caza y de recolec-
ción esporádica», u s a d a de forma m u c h o m e n o s intensiva. Las sabanas,
obviamente, constituyen u n a c u a r t a zona, y se trata de u n a zona en creci-
miento.
Otro aspecto de la escasez es la distribución local de ciertos p r o d u c -
tos m u y deseados. Por ejemplo, las plantas que p r o p o r c i o n a n la droga alu-
cinógena ebena se hallan distribuidas irregularmente y m u c h o s poblados
162 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

FIG. 7. Patrón de asentamiento de los yanomami de la sierra. Los grupos familia-


res se agrupan en pequeños poblados para la defensa. A pesar de tener una densidad
de población bastante baja, el medio se ha degradado severamente y las sabanas
económicamente estériles dominan el paisaje.

son incapaces de p r o c u r a r s e la suya; lo m i s m o sucede con el a r r u r r u z , el


curare, el b a m b ú p a r a las aljabas y el pejibaye. Los poblados levantados
cerca de los lugares de abastecimiento a b u n d a n t e de estas plantas se es-
pecializan en prepararlas como productos para el comercio (Arvelo-Jiménez
1984; Chagnon, 1983: 46-50; Smole, 1976: 70-71). La distribución desigual
LA FAMILIA У EL POBLADO 163

y la p r o d u c t i v i d a d p o c o fiable de m u c h o s p r o d u c t o s h a c e n del c o m e r c i o
u n a actividad económica i m p o r t a n t e entre los y a n o m a m i .

LA ORGANIZACIÓN SOCIAL

La sociedad y a n o m a m i se parece a la m a c h i g u e n g a en c u a n t o a que


la familia es lo p r i m e r o y el parentesco es el m e d i o básico por el cual se
integra y se estructura la vida social. No obstante, c o m o veremos, los ya-
n o m a m i tienen otro nivel de integración social que no se da en las socie-
dades de nivel familiar: las alianzas dentro de y entre poblados.

La familia. La casa familiar es la u n i d a d e c o n ó m i c a básica de los


y a n o m a m i . En c o n t r a s t e con las sociedades de nivel familiar, y a u n q u e
las familias en sí siempre viven en grandes grupos, la familia y a n o m a m i
conserva u n a a u t o n o m í a significativa. Dentro del poblado, el espacio de
cada casa se delimita c u i d a d o s a m e n t e y contiene su propio hogar, su área
de descanso y sus bienes. De m a n e r a similar, y a pesar de que los pobla-
dos parecen tener tierras c o m u n a l e s m u y grandes, el c a m p o separado de
cada h o m b r e está c l a r a m e n t e m a r c a d o y protegido p o r n o r m a s estrictas
contra los ladrones. Con todo lo vasto que es el bosque y lo espacioso del
poblado, con su gran espacio central vacío, las familias y a n o m a m i se amon-
t o n a n en espacios diminutos, d o n d e cuelgan sus h a m a c a s u n a s al lado de
las o t r a s o i n c l u s o las a p i l a n u n a s e n c i m a de las o t r a s . S e g ú n S m o l e
(1976: 67), «no es n a d a inusual p a r a u n a familia de cinco personas ocu-
p a r un espacio de a p r o x i m a d a m e n t e tres m e t r o s p o r tres y medio, lo que
significa que un individuo tiene poco m á s de dos metros c u a d r a d o s de es-
pacio vital». En estos alojamientos cerrados los niños a p r e n d e n a contro-
lar sus impulsos egoístas, y en particular, a ser generosos (Biocca, 1971:
137-138, 159). Se educa a los niños, a pesar de que algunos h o m b r e s «fe-
roces» (waiteri) se encolerizan y pegan impulsivamente a sus mujeres o hi-
jos, a veces hiriéndolos gravemente. Los p a d r e s se hacen con un seguro al
tener niños, especialmente hijos, que les cuiden en su vejez, y la única de-
fensa de u n a mujer c o n t r a un m a r i d o abusivo es la de t e n e r cerca a sus
h e r m a n o s p a r a que la protejan (véase Biocca, 1971: 95).
Entre los y a n o m a m i , los grupos m á s p e q u e ñ o s observados que viven
solos alcanzan de treinta a treinta y cinco personas, casi tantas c o m o los
grupos m a y o r e s hallados n o r m a l m e n t e entre los machiguenga. N i n g u n a
familia y a n o m a m i p u e d e vivir s e p a r a d a de algún tipo de g r u p o mayor,
llamado teri, que es u n a familia extensa o agrupación de familias extensas
que o c u p a n un solo p o b l a d o . Todos los teri reciben un n o m b r e , n o r m a l -
m e n t e el de u n a forma del paisaje, p u e s «el n o m b r e teri es geográfico»
(Smole, 1976: 52, 57).
El poblado, o shabono, es esencialmente un gran círculo de coberti-
zos con tejados t r a b a d o s de hojas de palma, en pendiente desde el suelo
h a s t a u n a altura de c u a r e n t a y cinco a sesenta m e t r o s . El centro descu-
bierto y el suelo se reserva p a r a eventos públicos, como c u a n d o el poblado
164 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

organiza un festín p a r a un aliado. Las familias individuales se disponen


alrededor del círculo de la zona de d a n z a y bajo el techo inclinado del po-
blado. Éste encierra y fortifica los teri; la gente p u e d e e n t r a r y salir sola-
m e n t e a través de u n a p u e r t a estrecha.
Los teri a m e n u d o c o m p r e n d e n dos grupos patrilineales que se casan
e n t r e sí, c a d a u n o s i m i l a r e n t a m a ñ o a u n solo p o b l a d o m a c h i g u e n g a
(cf. Wilbert, 1972: 46). Así, en la sierra de Patrima, un teri p r o m e d i o con-
tiene de setenta a setenta y cinco m i e m b r o s . Los m i e m b r o s de ese teri son
o bien h e r m a n o s o yernos, p a d r e s o hijos, tíos o sobrinos. En teri mayores,
sin e m b a r g o , m u c h o s h o m b r e s son p a r i e n t e s lejanos; no son biológica-
m e n t e cercanos y tienden a no actuar j u n t o s m u y a m e n u d o . Los h e r m a -
nos de verdad, unidos p o r fuertes sentimientos familiares, y los verdade-
ros yernos, que de hecho h a n i n t e r c a m b i a d o mujeres de un grupo a otro,
están muy cerca: viven en partes adyacentes del shabono; plantan sus huertos
u n o s al lado de los otros, c o m p a r t i e n d o las diferentes zonas microecoló-
gicas de un c a m p o , y dejan el shabono al m i s m o t i e m p o p a r a ir a las aven-
turas de caza y de recolección (Chagnon, 1983: 67, 131; Smole, 1976: 67,
94, 158, 188-189). Los pueblos de m á s de cien m i e m b r o s tienden a ser in-
estables y t e m p o r a l e s . Los teri m a y o r e s c o m p r e n d e n varios teri m á s pe-
queños, que se h a n reunido en un solo gran shabono en busca de seguri-
d a d en tiempos de guerra. Mientras p e r m a n e c e n ahí, t o m a n el n o m b r e del
teri identificado con aquel territorio. La solidaridad de los teri y a n o m a m i
d e p e n d e de la d e n s i d a d de p a r e n t e s c o s y lazos m a t r i m o n i a l e s e n t r e sus
m i e m b r o s . Chagnon (1983: 110-145) m u e s t r a que, a pesar del sistema de
p a r e n t e s c o clasificador que empareja a m u c h o s h o m b r e s c o m o «herma-
nos» o «yernos», los c o m p a ñ e r o s m á s cercanos de un h o m b r e son aque-
llos con los q u e está e m p a r e n t a d o g e n é t i c a m e n t e y p o r m a t r i m o n i o .
Poderosas emociones y sanciones sociales p r o h i b e n el robo, los insultos y
la violencia entre parientes cercanos.
Un teri a u m e n t a su solidaridad c u a n d o sus m i e m b r o s se casan entre
sí, u n a estrategia que no solamente u n e de m a n e r a m á s cercana a parien-
tes distantes c o m o afines, sino que t a m b i é n a u m e n t a el grado presente de
p a r e n t e s c o genético entre sus m i e m b r o s . Puesto que, en u n a lucha, los
parientes cercanos se sitúan en el m i s m o b a n d o , los poblados cuyos miem-
bros están emparentados de m a n e r a cercana luchan menos entre sí y
p u e d e n crecer h a s t a un t a m a ñ o mayor, u n a clara ventaja en t i e m p o s de
guerra. Chagnon m u e s t r a que los shamatari, a quienes se t e m e m u c h o a
lo largo del río Orinoco (Anduze, 1960: 122), tienen un «parentesco m e -
dio», equivalente al que existe entre p r i m o s h e r m a n o s biológicos. O sea,
m u c h o m á s parentesco que el que alcanzan sus vecinos namoeteri, lo que
permite a los s h a m a t a r i vivir en grupos mayores, m á s estables y, p o r tanto,
m á s peligrosos que los n a m o e t e r i .
A p e s a r de que los g r u p o s de parentesco y a n o m a m i h a n sido deno-
m i n a d o s «linajes» (Chagnon, 1983: 127; Smole, 1976: 13) y c o m o «cla-
nes» (Anduze, 1960: 2-28), estas etiquetas sugieren m á s e s t r u c t u r a de la
que está presente en realidad (Jackson, 1975: 320-21; Murphy, 1979). Los
grupos de parentesco y a n o m a m i p u e d e n tener un sesgo patrilineal, pero,
LA FAMILIA Y EL POBLADO 165

h a b l a n d o con rigor, la descendencia lineal de unos antepasados c o m u n e s


no implica un principio p a r a afirmar derechos de propiedad, o p o n e r un
m a y o r énfasis en ellos. Ni t a m p o c o hay n i n g u n a n o r m a clara de residen-
cia (Smole, 1976: 236). Los teri pequeños son grupos estables y cooperati-
vos gracias a sus estrechos lazos de parentesco y de m a t r i m o n i o , pero no
son formalmente grupos familiares.
En un sentido m u y real, el teri es un grupo biológico. El apoyo m u -
tuo dentro de este grupo adopta m u c h a s formas, entre ellas la colabora-
ción en tareas que precisan de varias personas, el c o m p a r t i r la carne y la
provisión de a y u d a c u a n d o un m i e m b r o de la familia está incapacitado.
Como Chagnon (1983) ha señalado, esta proximidad genética se t r a d u c e
en apoyo interpersonal en las luchas dentro del poblado y d e t e r m i n a las
líneas a través de las cuales el poblado se r o m p e , c u a n d o las hostilidades
i n t e r n a s no se p u e d e n resolver. Los p e q u e ñ o s teri a b a n d o n a n t e m p o r a l -
m e n t e un poblado p a r a cazar y recolectar, para vivir solos de un m o d o per-
manente, o para juntarse con otros grupos. Mientras toman parte del m i s m o
teri, las familias comparten los recursos naturales del territorio de dicho teri.
Sin embargo, sus huertos, viejos y nuevos, y su parte del poblado siguen
siendo su propiedad y nadie m á s puede entrar si no se le invita. Las fami-
lias están u n i d a s en redes de parentesco y m a t r i m o n i o a otras, en las que
confían y a las que son leales. Cuando un teri crece, estos lazos se vuelven
insuficientes para mantenerlo unido; se suceden las luchas y el teri se r o m p e
en grupos m á s p e q u e ñ o s .
Los aliados cercanos p u e d e n vivir j u n t o s en un m i s m o teri o bien se-
p a r a d o s . Dentro de un teri, la lealtad de u n o s hacia otros se basa en cer-
canías genealógicas de hecho, en lazos de m a t r i m o n i o , y en el c o m p a r t i r
y la cooperación del día a día. Estos m i s m o s principios se aplican en las
relaciones comerciales y en las alianzas militares entre los teri. Más allá de
esto, las relaciones entre los teri descansan principalmente en la propin-
cuidad geográfica, el h e c h o de c o m p a r t i r los excedentes t e m p o r a l e s de
comida, el comercio de objetos especializados y la defensa m u t u a .
Los y a n o m a m i , que o c u p a n regiones adyacentes, t r a t a n de m a n t e n e r
relaciones amistosas y en general lo consiguen, a pesar de la acumulación
de p e q u e ñ a s tensiones debido al robo, al adulterio, a los insultos y a otras
quejas o m n i p r e s e n t e s (Lizot, 1989). Si estalla la guerra entre dos grupos
vecinos, u n o de ellos se desplazará hasta un lugar lejano, n o r m a l m e n t e an-
tes de que se desate u n a lucha intensa. A m e n u d o , los grupos vecinos son
m i e m b r o s anteriores de un teri, que se ha roto; sus m i e m b r o s h a b i t a n sha-
bono separados y tienen nombres distintos, pero las relaciones siguen siendo
amistosas. Tales grupos se visitan (Chagnon, 1983: 43), se invitan los u n o s
a los otros a festines, c o m p a r t e n lazos familiares y de m a t r i m o n i o , y en
tiempos de guerra es probable que se trasladen de nuevo a un único sha-
bono.
H e m o s visto q u e los a b a s t e c i m i e n t o s de la m a y o r p a r t e de alimen-
tos c o m u n e s , la b a n a n a y el fruto del pejibaye, nutritivamente i m p o r t a n t e ,
son algo impredecibles. Puesto que la b a n a n a y el fruto del pejibaye de-
b e n comerse c u a n d o m a d u r a n o si no se estropean, en el m o m e n t o en que
166 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

estos a l i m e n t o s s o n a b u n d a n t e s se o r g a n i z a un festín y se invita a los


m i e m b r o s de los teri amigos. Los vecinos s o n los que m á s p r o b a b l e m e n t e
v a n a asistir, p e r o se avisa t a m b i é n a los p a r i e n t e s de teri lejanos, q u e
quizá van a q u e r e r a n d a r d u r a n t e varios días p a r a visitarles y c o m p a r t i r
la c o m i d a . N a t u r a l m e n t e se espera que los invitados devuelvan el favor
c u a n d o tengan excedentes similares. Este sistema tiene tanto éxito que las
b a n a n a s y los frutos del pejibaye a p e n a s se e c h a n a p e r d e r n u n c a (Smole,
1976: 40, 187).
Los investigadores que conocen a los y a n o m a m i tienen un gran res-
peto por ellos c o m o comerciantes, un respeto que linda con la exaspera-
ción. Los comerciantes son implacables al pedir lo que quieren y resulta
casi imposible negarse (Chagnon, 1983: 14-16; Smole, 1976: 100). Son es-
pecialmente agresivos con los extraños, a quienes valoran solamente p o r
lo que p u e d e n sacarles. Según C h a g n o n (1983: 15), que se e n c o n t r ó for-
zado a h a c e r «regalos» sin querer, «la pérdida de posesiones me molestó
m u c h o m e n o s que el disgusto que me s u p u s o que la m a y o r parte de ellos
me viera tan sólo como u n a fuente de objetos deseables».
El comercio es i m p o r t a n t e p a r a los y a n o m a m i y, puesto que suele im-
plicar intercambios entre poblados distantes y relativamente sin apenas re-
lación, el regateo agresivo es frecuente. C o m o h e m o s visto, la base ecoló-
gica p a r a el comercio es la especialización regional, pero el comercio es
t a m b i é n u n a parte significante de la red de alianzas que promueve la paz
en u n a región. Incluso c u a n d o no hay diferencias ecológicas existe cierta
división del trabajo entre poblados, simplemente p a r a d a r a éstos objetos
únicos p a r a c o m e r c i a r y así i n c o r p o r a r l o s a la red comercial (Chagnon,
1983: 149).
C u a n d o los m i e m b r o s de un teri visitan otro, esperan poder comer-
ciar. Los h o m b r e s realizan la m a y o r p a r t e de las visitas y solamente visi-
t a n un teri c u a n d o tienen parientes en él. Después de c o m e r y socializar,
los invitados d a n la vuelta al poblado pidiendo regalos (Biocca, 1971: 158,
192). Se espera de los huéspedes que sean generosos y los invitados no ex-
p r e s a n su gratitud, puesto que el regalo es esperado y «pedir algo es hon-
r a r a su dueño» (Smole, 1976: 237). Si los huéspedes no son generosos, los
invitados se enfadan y su resentimiento p u e d e generar hostilidades entre
los grupos y conducir a la guerra. Para evitar parecer tacaño, los h o m b r e s
p u e d e n esconder en el bosque sus m a c h e t e s adicionales, sus mejores fle-
chas u otros bienes c u a n d o se esperan invitados (Smole, 1976: 102). Los
«invitados» hostiles p u e d e n provocar a sus huéspedes llegando sin ser in-
vitados, c o m i e n d o m á s de lo que sus invitados se p u e d e n permitir y, en ge-
neral, pidiendo regalos no razonables, c o m o si quisieran p r o b a r la dispo-
sición de sus huéspedes p a r a p o n e r límites (Chagnon, 1983: 164). Así, el
c o m e r c i o p u e d e c o n t r i b u i r m o d e s t a m e n t e a la a m i s t a d e n t r e teri, p e r o
p u e d e t a m b i é n s e m b r a r semillas de decepción y a n t a g o n i s m o . Las cere-
m o n i a s y el liderazgo, c o m o veremos, a y u d a n a m i n i m i z a r estos peligros.
En r e s u m e n , la economía y a n o m a m i se centra en los m i s m o s grupos
de nivel familiar que h e m o s e x a m i n a d o en la sección anterior, a pesar de
que el hecho de c o m p a r t i r c o m i d a y el comercio entre c o m u n i d a d e s son
LA FAMILIA Y EL POBLADO 167

aquí m á s i m p o r t a n t e s . Al a u m e n t a r el t a m a ñ o de un grupo, la integración


de las familias en otro m a y o r es c a d a vez m á s frágil. A p e s a r de ello, el
grupo del poblado m a y o r existe. ¿Por qué? Principalmente, tal y c o m o lo
vemos, p a r a la defensa contra los enemigos.

LA GUERRA DE LOS YANOMAMI

Los y a n o m a m i son gente paradójica. Miembros de u n a familia que se


quiere y se cuida p u e d e n explotar en accesos de violencia. Asustados p o r
la g u e r r a y p l e n a m e n t e conscientes de sus c o n s e c u e n c i a s , p e r m i t e n , no
obstante, que hostilidades e n c o n a d a s se manifiesten y persistan a lo largo
de los años, a costa de vidas h u m a n a s y de la eficiencia económica. Son
generosos, a u n q u e envidiosos, sinceros hasta un grado que d e s a r m a , aun-
que capaces de los m á s extremos engaños y traiciones.
Nuestros estudiantes, que h a n visto las películas sobre los y a n o m a m i
de Asch y Chagnon (Chagnon, 1983: 221-222), se ven invariablemente fas-
cinados, pero a m e n u d o p e r t u r b a d o s y perplejos. «¿Cómo la gente p u e d e
ser así?», p r e g u n t a n . Algunos observadores externos se h a n c u e s t i o n a d o
s i e m p r e s i los y a n o m a m i son c o m p l e t a m e n t e h u m a n o s (cf. C h a g n o n ,
1983: 205). Por supuesto que lo son, c o m o e s p e r a m o s d e m o s t r a r en esta
sección, y quizá p a r t i c u l a r m e n t e h u m a n o s en su esfuerzo v a n o p o r en-
c o n t r a r soluciones m á s «racionales» que la violencia interpersonal a los
a p u r o s q u e deben afrontar.
No d e b e m o s imaginar que los y a n o m a m i entran a la ligera en un con-
flicto violento. La a m e n a z a de la violencia les p r e o c u p a y h a n desarrollado
u n a serie de respuestas graduales (discutidas m á s abajo) p a r a desviar sus
manifestaciones m á s severas. Incluso así, Chagnon (1983: 5) informa de
que, en las tierras bajas, al m e n o s un cuarto de todas las m u e r t e s de los
adultos masculinos es resultado de la violencia interpersonal. Smole (1976)
señala que la guerra a b u n d a m e n o s en las cordilleras, d o n d e se ha infor-
m a d o de algunos grupos que h a n disfrutado de p a z d u r a n t e u n a genera-
ción o m á s . Pero los relatos de Helena Valero dejan poca d u d a de que los
n a m o e t e r i y los s h a m a t a r i experimentan homicidios frecuentes y pillajes,
incluso antes de que e m i g r a r a n a la zona de contacto con las tierras bajas
a lo largo del río Orinoco (Biocca, 1971).
Los y a n o m a m i de t o d a s las e d a d e s l l o r a n e x t r a o r d i n a r i a m e n t e la
m u e r t e de sus parientes m á s queridos (véase Biocca, 1971: 247, 251, 258-
261). Incluso los no afectados i n m e d i a t a m e n t e p o r u n a m u e r t e en la fa-
milia, se ven, sin embargo, afectados p o r un estado de guerra. Los costes
de trabajo suben de m a n e r a m a r c a d a c u a n d o hay m u e r t o s o heridos. Se
despacha a los h o m b r e s a construir o r e p a r a r empalizadas o se los coloca
c o m o vigilantes en c a m i n o s lejanos p a r a avisar con p r o n t i t u d de un ata-
q u e . Los teri p e q u e ñ o s d e b e n a g r u p a r s e e n u n ú n i c o g r a n p o b l a d o ,
a u m e n t a n d o no solamente su t i e m p o de trayecto hasta sus huertos, sino
t a m b i é n la posibilidad de que éstos, y todo el trabajo invertido en ellos, se
pierda (Smole, 1976: 137).
168 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

Entre los yanomami, cualquier muerte violenta, incluida la muerte


p o r enfermedad que se cree c a u s a d a p o r brujería, provoca u n a descarga
en la c o m u n i d a d y a n o m a m i , p r o b a n d o las alianzas y s u b r a y a n d o las leal-
tades conflictivas. Los aliados de las partes contendientes t e m e n a m e n u d o
verse envueltos en la violencia porque, si su b a n d o d e m u e s t r a ser el m e -
nos poderoso, t e n d r á n que a b a n d o n a r sus tierras y e m p e z a r de nuevo en
una región lejana (Smole, 1976: 235).
Chagnon (1983: 73-77, 111, 146) d o c u m e n t a un declive general en la
calidad de vida d u r a n t e la guerra. A pesar de que en tiempos de p a z los ya-
n o m a m i s o n t í m i d o s y c u i d a d o s o s c o n s u s d e s e c h o s fecales ( A n d u z e ,
1960: 228), en tiempos de guerra tienen m i e d o de salir del poblado y de-
fecan en hojas que tiran p o r e n c i m a de la empalizada, ensuciando las cer-
canías i n m e d i a t a s del poblado. Apretujados en un poblado con m u c h o s ,
relativamente, extraños, la gente riñe y se pelea sin fin hasta que la a m e -
naza de la violencia interior casi iguala a la a m e n a z a exterior. C u a n d o la
cólera a m e n a z a con estallar en violencia, los h o m b r e s y las mujeres an-
cianos, así c o m o los h e r m a n o s y las e s p o s a s del h o m b r e e n c o l e r i z a d o ,
t r a t a n de aplacarlo con palabras c o m o éstas:

Oh, hijo mío, no debes disparar. Tienes dos hijos varones: uno está
creciendo, el otro acaba de aparecer solamente. ¿Por qué piensas en
matar? ¿Piensas que matar es un juego? Si hoy matas, mañana tus hi-
jos estarán solos y abandonados. Cuando un hombre mata, a menudo
debe huir lejos, dejando a sus hijos atrás, llorando de hambre. ¿No sa-
bes todavía eso? No te quedes furioso [...] No te dejes vencer por la fu-
ria (Biocca, 1971: 218).

A la vista de un consejo t a n razonable, ¿por qué m a t a n los h o m b r e s


yanomami?

La naturaleza de la guerra yanomami. Hemos visto que los y a n o m a m i


de la sierra viven en poblaciones localmente densas, disfrutando de un vida
relativamente confortable, a u n q u e conscientes de que los mejores recur-
sos son escasos.
Cada h o m b r e es un m i e m b r o de u n a familia que posee recursos va-
liosos en h u e r t o s viejos, c o m p a r t e un territorio m á s amplio de caza con
otros m i e m b r o s de la familia y tiene, o espera tener, u n a mujer e hijos, o
quizá dos o m á s mujeres. Puede ver que los d e m á s h o m b r e s t a m b i é n per-
ciben que estos recursos son escasos y h a c e n todo lo posible, m e d i a n t e la
intimidación respaldada por la a m e n a z a de la violencia declarada, a fin de
conseguir dichos recursos y m a n t e n e r l o s a costa de los d e m á s . M i r a n d o
hacia delante, puede ver que su acceso a la tierra de los c a m p o s que ne-
cesita y a los otros recursos territoriales debe de estar garantizado. Sólo
p u e d e estabilizar su posición p a r t i c i p a n d o de u n a alianza con parientes
p r ó x i m o s p o r n a c i m i e n t o o m a t r i m o n i o , y m o s t r á n d o s e dispuesto a de-
fender su «propiedad familiar», r e c u r r i e n d o a la violencia, si es necesario.
Esta situación estimula a los h o m b r e s fuertes e intrépidos. Si un hom-
b r e no se a c o m o d a a este papel, d e b e b u s c a r l o fuera y vincularse a un
LA FAMILIA Y EL POBLADO 169

h o m b r e de estas características. El p a t r ó n que h e m o s visto entre los gru-


pos de nivel familiar c o m o los m a c h i g u e n g a y los !kung, d o n d e los hom-
b r e s excesivamente agresivos e r a n c o n d e n a d o s al o s t r a c i s m o o asesina-
dos p o r el grupo, no funciona aquí. El nivel de c o m p e t e n c i a ha crecido
hasta tal p u n t o q u e a los h o m b r e s agresivos y crueles, los h o m b r e s waiteri,
a pesar de su naturaleza peligrosa, se les b u s c a afanosamente y se les in-
vita al grupo. Su violencia intimida a los enemigos potenciales, que que-
d a n bien advertidos de no acercarse. Desgraciadamente, sin embargo, los
h o m b r e waiteri son propensos a la violencia y a u m e n t a n el n ú m e r o de in-
c i d e n t e s violentos, q u e a l t e r a n la p a z y a u m e n t a n las p o s i b i l i d a d e s de
guerra en el seno del teri y entre teri distintos.
La violencia y a n o m a m i tiene u n a calidad impulsiva. Los hombres (y al-
gunas veces las mujeres) pueden llegar a enfurecerse y e m p e z a r a repartir
palos a parientes cercanos. Más tarde sentirán pesar, pero nadie parece man-
tener inquina si el d a ñ o no es grande (Biocca, 1971: 308). Como se ha se-
ñalado anteriormente, los y a n o m a m i h a n ideado un serie gradual de meca-
nismos para controlar los impulsos violentos. Cuando se enfadan, los hombres
p r o n u n c i a n largos discursos los unos a los otros. Si éstos no sirven p a r a di-
sipar la rabia, p a s a n a los duelos, d a n d o golpes en el pecho del adversario,
manteniéndose de pie estoicamente mientras se van golpeando por turnos
con todas sus fuerzas con el p u ñ o cerrado. Si todavía siguen enfadados, pue-
den coger piedras en sus puños p a r a hacer los golpes más intensos.
Más allá de este p u n t o , los h o m b r e s l u c h a n con b a s t o n e s (o c o n la
p a r t e no afilada de los m a c h e t e s y las hachas). Estas luchas son sucesos
e s t r u c t u r a d o s con u n a audiencia de partidarios y líderes, parientes de los
combatientes, que controlan la lucha p a r a cerciorarse de q u e no a c a b a en
homicidio. Los combatientes deben intercambiar golpes alternativamente.
Si un h o m b r e cae, un pariente suyo lo reemplaza. Los líderes p u e d e n in-
terceder y dirigir a los que vacilan p a r a que acepten sus t u r n o s y compar-
t a n la responsabilidad de lo que se ha convertido en u n a p r u e b a de coraje
entre los dos grupos (Chagnon, 1983: 164-169).
Los y a n o m a m i dicen: «Luchamos p a r a volver a ser amigos de nuevo.»
En este sentido, la lucha de b a s t o n e s y otros tipos de duelo son «la antíte-
sis de la guerra» (Chagnon, 1983: 170), p u e s t o q u e s u c e d e n bajo condi-
ciones controladas c u i d a d o s a m e n t e y su propósito principal es el de m a -
nejar los sentimientos competitivos y hostiles entre los grupos, antes de
que tales sentimientos lleven al homicidio.
C u a n d o estos m e c a n i s m o s fallan, no q u e d a otro r e m e d i o que m a t a r
(Chagnon, 1983: 174). Una incursión y a n o m a m i con éxito es aquella en la
q u e se tiende u n a e m b o s c a d a a un enemigo solo y se le m a t a sin que na-
die del g r u p o a t a c a n t e sea herido (Chagnon, 1983: 185). Un grupo espe-
cialmente furioso y feroz p u e d e r o d e a r un poblado y esperar: puesto que
se a l m a c e n a poca c o m i d a en el poblado, llegados a un p u n t o , los h o m b r e s
deben salir y entonces se les p u e d e disparar. Los ataques directos sobre los
poblados son m u y peligrosos, ya q u e los h o m b r e s bien a r m a d o s del inte-
rior p u e d e n ver al enemigo que se acerca. Los atacantes, p o r tanto, se apos-
tan detrás de los árboles en el b o r d e del claro y disparan flechas al poblado.
170 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

Una e m p a l i z a d a de tres m e t r o s de alto imposibilita los disparos directos,


de m a n e r a que deben arquear sus flechas, con lo cual acertar es cuestión de
suerte. D u r a n t e este tipo de a t a q u e s ocasionalmente se hiere o m a t a a las
mujeres.
La g u e r r a y a n o m a m i es n o t a b l e m e n t e personal: no t a n t o un teri con-
tra otro c o m o un h o m b r e c o n t r a otro, eso sí incluida la familia del h o m -
bre y su p r o p i e d a d (es decir, sus «bienes»). Los h o m b r e s se gritan insultos
u n o s a otros, declarando su disposición p a r a m a t a r y utilizando la opor-
t u n i d a d p a r a m e n t a r s e el u n o al otro el n o m b r e personal, un insulto mor-
tal. Los h o m b r e s t o m a n p r e c a u c i o n e s p a r a evitar c a u s a r d a ñ o a sus pa-
rientes q u e viven c o n el e n e m i g o . C u a n d o las flechas caen, la gente las
e x a m i n a y reconoce al a r q u e r o enemigo por el diseño único de sus flechas.
Si alguien m u e r e , se identifica c u i d a d o s a m e n t e al asesino. Éste debe en-
tonces someterse a un ritual de purificación y, a través del chismorreo, todo
el m u n d o , incluidos los parientes del m u e r t o , conocen su identidad.
A los h o m b r e s waiteri que h a n m a t a d o a m u c h o s h o m b r e s se les odia
y son perseguidos p o r los parientes de la víctima. C u a n d o se ven a m e n a -
zados, p u e d e n quedarse de pie en el claro del poblado, invitando a sus ene-
migos a disparar. Si la a m e n a z a es un farol, los enemigos se retiran; sino
el h o m b r e waiteri p u e d e ser alcanzado. Cuantas m á s veces ha m a t a d o un
hombre, m á s parientes vengadores hay que conspiren contra él (ver Biocca,
1971: 186 y ss.). No es de extrañar, entonces, que los h o m b r e s waiteri pe-
rezcan p o r m u e r t e violenta m á s que los otros h o m b r e s (Chagnon, 1983:
124; Lizot, 1989: 31).
Lo m á s e x t r e m o en la g u e r r a y a n o m a m i es el «festín t r a i c i o n e r o » .
Odios poderosos llevan a un grupo a fingir a m i s t a d p o r otro, invitar a sus
m i e m b r o s a un festín, luego echárseles e n c i m a y m a t a r a tantos c o m o sea
posible. Todo un grupo fue m a s a c r a d o d u r a n t e el tercer festín p o r otro q u e
se h a b í a h e c h o «amigo» suyo d u r a n t e dos festines previos, e n g a ñ a n d o a
los h o m b r e s p a r a que se descuidaran. Sin e m b a r g o , este resultado es in-
frecuente, ya que tal grado de organización es difícil de lograr p a r a la m a -
yor p a r t e de los y a n o m a m i . La poca u n i d a d de los teri es n o r m a l , h a s t a tal
p u n t o q u e a l g u n o s m i e m b r o s n o t i e n e n n i idea d e q u e o t r o s están pla-
n e a n d o m a t a r a sus invitados. En ocasiones advierten a las p r o y e c t a d a s
víctimas si lo descubren, p e r o sus palabras son t a n confusas que las vícti-
m a s p u e d e n llegar a no creer las advertencias (Biocca, 1971: 53-54, 190).

Las respuestas sociales a la guerra. Chagnon (1983: 148) retrata vi-


vidamente a los y a n o m a m i c o m o maestros de la «política arriesgada». Cada
grupo tiene que establecer su r e p u t a c i ó n de d u r o , si no será intimidado y
explotado, a u n q u e los grupos d e m a s i a d o feroces a s u s t a n a los otros y tie-
n e n p r o b l e m a s p a r a e n c o n t r a r aliados. En el caso m á s extremo, los h o m -
bres de dos grupos que deseen aliarse deben enfrentarse el u n o contra el
otro en duelos en los que i n t e n t a n p r o b a r su indomabilidad, d a n d o y re-
cibiendo dolorosos golpes; sin e m b a r g o , no se d e b e n p e r m i t i r caer en la
provocación de m a t a r o c a u s a r heridas graves p a r a no destruir la posibi-
lidad de u n a alianza y crearse, en cambio, nuevos enemigos.
LA FAMILIA Y EL POBLADO 171

El «arte de la política arriesgada» es un t é r m i n o a p t o , si no inferi-


m o s un exceso de intencionalidad política. El duelo o la lucha de basto-
nes es en realidad el límite exterior de la e c o n o m í a política, m á s allá del
cual los medios de integración social pierden la partida con la desconfianza
y la hostilidad. Los y a n o m a m i no provocan estas luchas de forma delibe-
rada; p o r el contrario, h a c e n t o d o lo posible p a r a expandir el círculo de
paz y cooperación desde sus c o m u n i d a d e s y la lucha es el signo tangible
de su incapacidad p a r a expandirla m á s lejos.
Las e n o r m e s diferencias que apreciamos entre los y a n o m a m i y las so-
ciedades de nivel familiar son la formación de poblados y el papel expan-
dido de las c e r e m o n i a s y los líderes. Estas diferencias d e b e n entenderse
como respuestas a la prominencia de la guerra y a la a m e n a z a de la m u e r t e
violenta.
La c o n s t r u c c i ó n de un shabono es u n a b u e n a metáfora p a r a enten-
der la relación entre la familia y el p o b l a d o . P a r a un visitante, el shabono
aparece c o m o u n a e s t r u c t u r a c o m u n a l ; sin e m b a r g o , c a d a familia cons-
truye su p r o p i o refugio; sólo p o r q u e los refugios se c o n s t r u y e n adyacen-
tes los u n o s a los otros, con el principal objetivo de crear un círculo ce-
r r a d o , de m a n e r a q u e los shabono t e r m i n a d o s d a n la s e n s a c i ó n de ser
comunales.
Los poblados y a n o m a m i crecen hasta superar los cien m i e m b r o s y las
agrupaciones regionales de poblados p u e d e n incluso totalizar varios cen-
tenares de p e r s o n a s (Smole, 1976: 55, 231). Es posible e n c o n t r a r toda la
g a m a intermedia entre los teri m á s pequeños, de treinta m i e m b r o s , y los
m á s grandes, de u n o s trescientos. De hecho, el t a m a ñ o de los shabono va-
ría c o h e r e n t e m e n t e d e n t r o de los límites ( C h a g n o n , 1968a, 1983). P o r
u n a parte, el p o b l a d o ha de tener, al m e n o s , de o c h e n t a a cien p e r s o n a s
p a r a permitir u n a defensa adecuada. Un poblado m a y o r es militarmente
m á s fuerte: m á s resistente al a t a q u e y con m á s éxito en las incursiones.
Pero p o r otra parte, como h e m o s visto, los poblados mayores son m á s pro-
pensos a fricciones sociales destructivas.
Los cabecillas del poblado trabajan c o n s t a n t e m e n t e p a r a suavizar las
n u m e r o s a s hostilidades, a u n q u e la m a y o r parte de las veces, en estos gran-
des grupos, no existe un sentido del interés económico c o m ú n .
Dentro y m á s allá del poblado se celebran c e r e m o n i a s que al m i s m o
t i e m p o que expresan las tensiones latentes b u s c a n resolverlas. En las ce-
r e m o n i a s y a n o m a m i se satisfacen varios objetivos: se distribuyen alimen-
tos y otros bienes a fin de igualar las variaciones de a b u n d a n c i a estacio-
nales y geográficas, se refuerzan las relaciones sociales entre viejos aliados
y se exploran nuevas posibles alianzas. Todas estas funciones dependen,
hasta cierto p u n t o , de la destreza de los líderes.
Las invitaciones a un festín no las distribuye un teri u otro, sino in-
dividuos específicos de un teri a otros de otro teri. Estos individuos son ca-
becillas de su p r o p i o g r u p o familiar que p u e d e n o no tener m u c h o s m á s
seguidores. Algunos a c e p t a r á n la invitación; otros, p o r diversas razones,
p u e d e n rechazarla. Los grupos que están integrados en un festín no son
grandes poblados, sino fragmentos de distintos poblados. Socialmente un
172 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

festín es un mosaico c o m p u e s t o tan sólo por algunos de los grupos fami-


liares de u n a región.
Un teri y a n o m a m i podría definirse c o m o un grupo que sigue a un lí-
der común, o tushaua. En los teri m á s pequeños, el tushaua es simplemente
el cabeza de la familia d o m i n a n t e , pero, en los teri mayores, hay un h o m -
bre que generalmente representa al grupo, habla en n o m b r e de todos los
m i e m b r o s de éste y da ó r d e n e s p a r a h a c e r el trabajo colectivo. Que sus
órdenes sean a m e n u d o pasadas por alto y que otros cabecillas en su grupo,
t a m b i é n l l a m a d o s tushaua, ofrezcan otros consejos o dirijan a sus gru-
pos hacia otras direcciones, son señales de que su autoridad se encuentra
limitada por la a u t o n o m í a de los teri pequeños, un vestigio de la actitud
!kung de que «todos somos cabecillas». Pero el tushaua es u n a fuerza con
la que hay que contar en la sociedad y a n o m a m i , con i m p o r t a n t e s funcio-
n e s e i m p a c t o en el g r u p o . No se e n t r o m e t e d e m a s i a d o en la e c o n o m í a
doméstica, pero influye en d ó n d e un teri se establece y planta sus huertos.
Su papel principal es el de m a n e j a r las relaciones entre grupos, m a n t e -
niendo la paz c u a n d o es posible y liderando a los h o m b r e s hacia la guerra
c u a n d o es preciso.
Un tushaua intenta resolver las disputas d e n t r o de su teri. P r o p o n e
soluciones a los p r o b l e m a s y trata de r a z o n a r con las partes involucradas
en las disputas. A m e n u d o invoca principios generales c o m o : «Ya tienes
d e m a s i a d a s mujeres, aquí hay h o m b r e s que no tienen ninguna» e inter-
viene en el control de situaciones peligrosas: «¡Dejadle hablar! Que nadie
apunte su flecha hacia él, mantened las flechas en vuestras manos!» (Biocca,
1971: 37-110). Se espera t a m b i é n de los líderes que sean m á s generosos
que otros (Biocca, 1971: 216) y por ello p l a n t a n c a m p o s m á s grandes que
el t a m a ñ o medio (Chagnon, 1983: 67). Como huésped oficial de los festi-
nes entre poblados, el tushaua se sitúa en el centro de los esfuerzos inte-
gradores que tales festines representan.
Por otra parte, se espera de un tushaua que sea un líder en la guerra.
O r d e n a la construcción de empalizadas y apuesta guardias a lo largo de
los caminos desde el teri enemigo. Llama a los h o m b r e s p a r a que se le u n a n
en la batalla, les dice d ó n d e a c a m p a n a r y c ó m o evitar ser detectados du-
rante u n a incursión, y a s u m e el liderazgo en la batalla. Los h o m b r e s ya-
n o m a m i a m e n u d o se m u e s t r a n reticentes a e m p r e n d e r la lucha o a m a n -
tenerla ante u n a resistencia continua (cf. Biocca, 1971: 59). Se espera de
un líder que lance la p r i m e r a flecha al enemigo y que ponga en riesgo su
propia seguridad.
Así pues, los líderes «son s i m u l t á n e a m e n t e pacificadores y guerreros
valerosos [...] Los líderes del p o b l a d o d e b e n c r u z a r la t e n u e línea entre
amistad y animosidad» (Chagnon, 1983: 6-7). Esto s u p o n e establecer un
delicado equilibrio y los líderes p u e d e n e m p r e n d e r la tarea de formas dis-
tintas. Algunos tienen m a n e r a s suaves y son tranquilos y competentes; otros
son extravagantes y d o m i n a d o r e s (Chagnon, 1983: 26).
Un líder que ha m a t a d o d e m a s i a d o a m e n u d o genera u n a red tal de
enemigos vengativos que es p r o b a b l e que no viva m u c h o . Según Helena
Valero (Biocca, 1971: 193), cuando el tushaua Rohariwe fue invitado a lo que
LA FAMILIA Y EL POBLADO 173

él m i s m o anticipó que podría ser un festín traicionero, dijo: «Creo que me


matarán. Voy p a r a que nadie pueda pensar que tengo miedo. Voy de m a n e r a
que p u e d a n m a t a r m e . He m a t a d o a m u c h a gente; incluso las mujeres y los
viejos e s t á n furiosos c o n m i g o . Es mejor que los namoeteri me maten.»
El h o m b r e que ha m a t a d o con excesiva frecuencia siente, pues, cierto
pesimismo o sentido de la futilidad (cf. Biocca, 1971: 226-247). Es c o m o
si percibiera que la violencia se ha escapado m á s allá de su control y, en
un sentido m á s p r o f u n d o , p u e d e ser cierto. C h a g n o n (1983: 188) docu-
m e n t a el caso del líder afable de un grupo derrotado, que al ser intimidado
y m e n o s p r e c i a d o por el teri «amigo» que les había d a d o cobijo, tuvo que
volverse m á s violento p a r a defender a su grupo. Se vio forzado a ser vio-
lento, en contra de su voluntad, p o r la presión implacable de la violencia
que existía a su alrededor.

Las «causas próximas» de la guerra yanomami. Los datos de Chagnon


(1983) destacan la c a p t u r a de mujeres c o m o la m a y o r motivación p a r a la
guerra; Smole (1976: 50, 232) considera que el principal detonante es la sos-
pecha de brujería y el consecuente deseo de venganza, y Helena Valero pro-
p o r c i o n a n u m e r o s o s casos de a m b a s motivaciones (Biocca, 1971: 29-41,
98, 133, 186-188, 293). Puesto que éstas son causas inmediatas, d a d a s p o r
los mismos participantes, podemos llamarlas «causas próximas» (cf. Hames,
1982: 421-422). Como claves p a r a entender las condiciones y los sucesos
que precipitan la guerra, las causas próximas son guías inestimables p a r a
dilucidar el p r o c e s o de c r e c i m i e n t o de a n t a g o n i s m o s y de sus violentos
resultados.
Como explicaciones de la guerra, sin embargo, las causas inmediatas
son generalmente insatisfactorias. P a r a empezar, la gente c o m p r o m e t i d a
en la guerra a m e n u d o da listas de m u y distintas razones p a r a luchar, lle-
g a n d o s o l a m e n t e a la conclusión de q u e la g u e r r a tiene m u c h a s causas,
algunas sin relación con las otras. Creemos, p o r el contrario, que la gue-
r r a y a n o m a m i , y la guerra en general, se puede entender mejor dentro del
m a r c o de u n a sola teoría.
Un segundo defecto de las «causas próximas», c o m o explicación de
la g u e r r a y a n o m a m i , es q u e , m i e n t r a s q u e las m i s m a s fuentes de con-
flicto interpersonal están presentes en todas las sociedades de nivel fami-
liar que h e m o s revisado en los capítulos 3 y 4, en n i n g u n a de ellas los ce-
los sexuales o los deseos de venganza tienen c o m o resultado incursiones
endémicas. De m a n e r a similar, en los poblados de los cacicazgos comple-
jos y en los estados, que e s t u d i a r e m o s en los capítulos 11 al 13, estas m o -
tivaciones son poderosas, p e r o no llevan a la guerra local, y la guerra que
sucede en aquellas sociedades es cualitativamente distinta de la guerra ya-
n o m a m i . Postulamos, entonces, que la guerra y a n o m a m i tiene u n a causa
o c a u s a s m á s profundas, u n a cuestión sobre la que volveremos después
de e x a m i n a r las tres causas inmediatas:

1. Puesto que los y a n o m a m i son vistos a m e n u d o c o m o «la gente fe-


roz» (Chagnon, 1983: subtítulo), p o d r í a parecer que la guerra es u n a con-
174 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

secuencia inevitable de su psicología. Los h o m b r e s waiteri son especial-


m e n t e d o m i n a n t e s en la guerra; h o m b r e s violentos y agresivos que p a r a
m u c h o s antropólogos h a n e n c a r n a d o la esencia de los y a n o m a m i . Son pro-
tectores c o n su propia familia y aliados, pero explotadores p a r a los que es-
tán fuera de su órbita de cooperación y confianza. Los grupos fuertes abu-
san de los débiles y se a p r o p i a n de sus mujeres y de otros recursos. Por
ejemplo, después de expulsar a un grupo de h o m b r e s de su poblado, los
guerreros waiteri se mofaron de u n a de las esposas airadas que huía: «¡Peor
p a r a ti, q u e no tienes flechas y que tienes un m a r i d o asustado!» (Biocca,
1971: 33, 108-109).
Los grupos deben parecer feroces o p e r d e r á n el respeto de los otros
y se verán intimidados (Chagnon, 1983: 148-151, 181). Un grupo roto y de-
rrotado, los pishaanseteri, intentó reclutar a un h o m b r e valeroso, Akawe,
p a r a reforzar su reputación: «Tú eres un waiteri, eres famoso en todas par-
tes, h a s m a t a d o a Waika, h a s l u c h a d o c o n t r a S h i r i a n a [...] Si m a t a s a
S h a m a t a r i , te d a r e m o s u n a de nuestras mujeres, te quedaras aquí con nos-
otros» (Biocca 1971: 316). Como esta historia denota, m u c h o s de los h o m -
bres y a n o m a m i , sino la mayoría, tienen en realidad m i e d o de la violencia.
Alzan u n a frente fiera, p e r o c u a n d o el duelo o la l u c h a está a p u n t o de
e m p e z a r se q u e d a n atrás o e n c u e n t r a n excusas (Chagnon 1983: 183). Un
grupo necesita un auténtico h o m b r e waiteri, alguien que no tenga m i e d o
a m o r i r y esté p r e p a r a d o p a r a matar, p a r a construir su r e p u t a c i ó n de vio-
lento.
A p e s a r de q u e la psicología de los h o m b r e s agresivos es intrínseca
d e l a d i n á m i c a d e l a g u e r r a y a n o m a m i , n o sirve c o m o c a u s a ú l t i m a ,
p o r q u e de a c u e r d o con el p r i n c i p i o de Boas de la u n i d a d psíquica de la
h u m a n i d a d , cabría esperar q u e u n a p r o p o r c i ó n a p r o x i m a d a m e n t e simi-
lar de h o m b r e s valerosos/violentos n a c i e r a en c u a l q u i e r c o m u n i d a d hu-
m a n a . ¿Por q u é n o s e c r e a n p a t r o n e s s i m i l a r e s d e g u e r r a e n t o d o s los
lugares?
2. Los y a n o m a m i citan con frecuencia la venganza c o m o su motiva-
ción p a r a a t a c a r a otros grupos (Biocca, 1971: 40). Sin e m b a r g o , la ven-
ganza c o m o causa última de la g u e r r a p r e s u p o n e la violencia, a la que se
supone que debe explicar: se a s u m e que un homicidio lleva a otro en un
ciclo p e r p e t u o de venganza. Pero ¿por qué las sociedades de nivel fami-
liar c o m o los m a c h i g u e n g a m a n e j a n los homicidios aislados sin desenca-
d e n a r violencia, m i e n t r a s q u e los y a n o m a m i n o p u e d e n ? Además, c o m o
veremos, los y a n o m a m i u s a n las ocasiones ceremoniales p a r a recordar el
m u e r t o y renovar su pasión p o r la venganza. ¿Por qué hacen todo lo posi-
ble p a r a m a n t e n e r vivos los motivos p a r a la guerra, c u a n d o los costes de
ésta son t a n altos?
3. Los h o m b r e s y a n o m a m i frecuentemente a n u n c i a n su intención de
atacar otros grupos y r o b a r sus mujeres (Biocca, 1971: passim). C u a n d o
Chagnon (1983: 86) m e n c i o n ó a algunos h o m b r e s y a n o m a m i la teoría de
Harris según la cual éstos l u c h a n p o r territorios de caza, los h o m b r e s se
rieron y c o m e n t a r o n : «La c a r n e nos gusta, p e r o ¡las mujeres nos gustan
m u c h í s i m o más!»
LA FAMILIA Y EL POBLADO 175

Los a t a c a n t e s y a n o m a m i t r a t a n de evitar m a t a r mujeres y n i ñ a s , y


m á s de u n o p e r d o n ó la vida a Helena Valero, «Déjala: es u n a niña; no m a -
t a r e m o s a las h e m b r a s . Vamos a llevarnos a las mujeres con nosotros y ha-
g a m o s q u e n o s d e n hijos» (Biocca, 1971: 34). Las mujeres q u e v a l o r a n
son las que se e n c u e n t r a n en edad fértil. No vale la pena l u c h a r por las mu-
jeres mayores; en efecto, un h u e r t o viejo es d e n o m i n a d o c o m o u n a «vieja»,
debido a su esterilidad. Por el hecho de ser prácticamente i n m u n e s al d a ñ o
en la guerra, las mujeres mayores son m u y útiles p a r a llevar mensajes en-
tre enemigos y retirar a los m u e r t o s d u r a n t e las batallas.
Muchos h o m b r e s y a n o m a m i tienen dificultades p a r a obtener esposas
(Biocca, 1971: 4 1 , Chagnon, 1983: 142, 145). A m e n u d o , conseguir u n a mu-
jer implica negociaciones entre el h o m b r e y los p a d r e s de la chica, y los
h o m b r e s con u n a alta posición social y redes familiares fuertes tienen m á s
éxito. H a m e s m o s t r ó que las familias polígamas tienden a ser las de los lí-
deres y que sus casas reciben la mejor parte de los intercambios de comida
con otras casas, u n a de las razones p o r las que las mujeres quieren llegar
a ser esposas segundas de tales h o m b r e s (Hames, 1996). Los maridos acos-
t u m b r a n a ser m u c h o m a y o r e s q u e sus esposas y, c o m o r e s u l t a d o de la
poligamia, m u c h o s h o m b r e s jóvenes no tienen mujer. Las incursiones son,
en parte, esfuerzos de los h o m b r e s jóvenes p a r a o b t e n e r esposas p a r a sí
m i s m o s y e m p e z a r u n a familia. Puesto q u e las esposas c a p t u r a d a s p u e -
den escapar, o p u e d e n ser r o b a d a s de nuevo p o r sus m a r i d o s originales o
t o m a d a s , incluso, p o r otros h o m b r e s en ataques subsiguientes, existe un
ciclo sin fin de ataques y contraataques. A pesar de que en algunas zonas
p a r e c e n existir suficientes mujeres p a r a los h o m b r e s q u e b u s c a n esposas
(Smole, 1976: 50), los y a n o m a m i , en cualquier parte, c a p t u r a n a mujeres
en t i e m p o de guerra y es característica la competencia entre h o m b r e s fe-
roces p o r conseguir las mujeres disponibles.
Sin e m b a r g o , t a m p o c o ésta p u e d e ser l a e x p l i c a c i ó n ú l t i m a d e l a
g u e r r a y a n o m a m i , puesto que en todas partes hay cierto tipo de c o m p e -
tencia entre los h o m b r e s p o r las mujeres fértiles y ésta no lleva a la gue-
rra. ¿Por qué, entonces, los y a n o m a m i p e r m i t e n o p i d e n a los h o m b r e s
agresivos que derroten o se m a t e n los u n o s a los otros p a r a obtener dere-
chos reproductivos sobre las mujeres?

La causa última de la guerra yanomami. Cada u n a de las causas pró-


ximas que h e m o s identificado —ferocidad básica, venganza y c a p t u r a de
mujeres— es i n a d e c u a d a c o m o causa ú l t i m a de la g u e r r a y a n o m a m i , ya
que todas ellas son características h u m a n a s universales, no peculiares de
los y a n o m a m i . Los y a n o m a m i difieren de las sociedades de nivel familiar
que h e m o s e x a m i n a d o p o r h a b e r cruzado el u m b r a l de la violencia espo-
rádica, deliberadamente aislada y contenida, p a r a llegar a la violencia en-
démica, que se alimenta de sí m i s m a en un ciclo sin fin de nuevos actos
homicidas.
E n t r e los y a n o m a m i , el nivel m á s alto de violencia e n d é m i c a está di-
rectamente relacionado con la competencia interpersonal e intergrupal so-
b r e los recursos insuficientes, de la que hallamos m u e s t r a en su preocu-
176 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

pación principal p o r la definición, defensa y c a p t u r a violenta del territo-


rio. Los conflictos sobre el acceso a los recursos escasos y la distribución
de éstos son caldo de cultivo de hostilidades interpersonales entre los ya-
n o m a m i . Y es la estructura política c o m p a r a t i v a m e n t e simple —ya que los
y a n o m a m i p e r m a n e c e n c e r c a n o s al nivel familiar de i n t e g r a c i ó n socio-
cultural— que da razón de la frecuencia con que estas hostilidades rebo-
san de violencia impulsiva, crueldad y traición.
Una gran parte de la fricción interpersonal aparece p o r la propiedad
y la distribución de los recursos. Los y a n o m a m i se i m p o n e n ser genero-
sos con amigos y parientes, no serlo se t o m a c o m o un señal de hostilidad
y alimenta la desconfianza. Así, las n o r m a s garantizan a todos los indivi-
duos el control sobre su producción. E n t r a r en casas o huertos ajenos, aun-
que sea sólo p a r a coger leña (Chagnon, 1983: 68), es considerado r o b o y
enfurece al propietario. H a m e s (1997b) informa: «Yo casi vi explotar u n a
revuelta en Mishimishimabowei p o r q u e alguien se quejó de que u n a dis-
tribución de frutos de pejibaye cocidos, que seguía en funcionamiento, se
recolectaba de sus árboles». C u a n d o se les interpone d e m a n d a s , los yano-
m a m i se enfrentan con la elección de acceder, a b a n d o n a n d o objetos de va-
lor, o plantarse y arriesgarse a la decepción y a la enemistad de los otros.
Las distribuciones de c o m i d a d e n t r o de un teri son fuentes continuas
de riñas y celos. Si no se c o n t r a r r e s t a n éstos p o r los sentimientos positi-
vos y las experiencias de la vida de familia que p r o p o r c i o n a n un refuerzo,
p u e d e n dar alas a motivos de rencor, que se a c u m u l a n en un resentimiento
m á s a m a r g o ; y en la atmósfera volátil de un poblado y a n o m a m i en tiem-
pos de guerra, el resentimiento persistente puede llevar a la violencia (Biocca,
1971: 84-86; Smole 1976: 244).
Los celos y la sospecha entre teri generan incluso m á s violencia. Los
m i e m b r o s de un teri r o b a n de los c a m p o s de otros teri y a c u m u l a n sus pro-
pios bienes p a r a comerciar. Las mujeres a m e n u d o m u r m u r a n sobre la co-
dicia de otros teri. Citando a Helena Valero (Biocca, 1971: 206), «las m u -
jeres n a m o e t e r i e m p e z a r o n a decir q u e los m a h e k o t o t e r i t e n í a n m u c h a s
cosas, m u c h o s machetes, pero que no los regalaban; que c u a n d o vinieron,
c o m i e r o n tanto y que sus estómagos n u n c a se llenaban; que, c u a n t o m á s
comían, m á s q u e r í a n comer; que e s t a b a n enfadados con ellos m i s m o s » .
En este caso, a pesar de que el cabecilla n a m o e t e r i b u s c a b a u n a alianza
con los mahekototeri, las m u r m u r a c i o n e s de las mujeres incitaron a u n a
facción de los n a m o e t e r i a avisar a los mahekototeri de la inminencia de
un ataque, a r r u i n a n d o la o p o r t u n i d a d de u n a alianza. En casos m á s gra-
ves, por ejemplo, cuando se h a n apoderado de un huerto o lo h a n destruido,
las mujeres incitan a sus h o m b r e s a m a t a r (Biocca, 1971: 219).
Los y a n o m a m i h a n sido c o m p a r a d o s con frecuencia con grupos m á s
c o m p l e j o s de África y N u e v a G u i n e a , y p o r este m o t i v o su g r a d o real
de territorialidad ha sido s u b e s t i m a d o . Los y a n o m a m i son n o t a b l e m e n t e
m á s territoriales que cualquiera de los otros grupos que h e m o s examinado
en los capítulos 3 y 4. Cada teri se halla asociado con un espacio geográ-
fico, g e n e r a l m e n t e d e l i m i t a d o p o r accidentes p r o m i n e n t e s c o m o ríos o
cuencas (Smole, 1976: 26-27, 231). Puesto que los teri vecinos son amigos,
LA FAMILIA Y EL POBLADO 177

los m i e m b r o s se m u e v e n con libertad en amplias zonas de caza y recolec-


ción distantes del shabono.
Como h e m o s visto, c u a n d o un teri amigo se u n e a otros en un poblado
en b u s c a de seguridad, t o m a el n o m b r e del grupo en cuyo territorio se ha-
lla s i t u a d o el poblado. No o b s t a n t e , conserva la p r o p i e d a d de su territo-
rio; sus m i e m b r o s c o n t i n ú a n p l a n t a n d o los huertos y vuelven allá c u a n d o
el gran teri se r o m p e (Smole, 1976: 234). ¿Por qué los y a n o m a m i están vin-
culados a territorios definidos m á s inequívocamente que los territorios do-
mésticos propios de las sociedades de nivel familiar?
La respuesta es que estos territorios constituyen posesiones valiosas,
llenas de m a t e r i a s p r i m a s necesarias p a r a las necesidades presentes y fu-
turas, a d e m á s de mejoras de capital c o m o c a m p o s de b a n a n o s y de peji-
baye. É s t a es la principal r a z ó n p o r la cual los y a n o m a m i no se trasladan
a p o b l a d o s alejados de los que o c u p a b a n , excepto c u a n d o son derrotados
p o r sus enemigos (Chagnon, 1983: 70).
A pesar de que verse libres de sus vecinos hostiles casi n u n c a se con-
sidera u n a r a z ó n i n m e d i a t a p a r a a t a c a r a o t r o teri, la g u e r r a frecuente-
m e n t e lleva a un d e s p l a z a m i e n t o p e r m a n e n t e de un teri de las zonas in-
m e d i a t a m e n t e vecinas a su e n e m i g o (Biocca, 1971: 98, 103, 209; Smole
1976: 235-236). Sin e m b a r g o , c u a n d o cesan las hostilidades y la gente del
teri desplazado tiene confianza en u n a paz d u r a d e r a , p u e d e aprovechar la
ocasión p a r a volver a tierras m á s fértiles cercanas a sus antiguos enemi-
gos (Smole, 1976: 93-94).
La guerra y a n o m a m i no a p u n t a p r o p i a m e n t e a apoderarse de m a n e r a
directa de un territorio. En algunas áreas m o n t a ñ o s a s , la g u e r r a es relati-
v a m e n t e poco c o m ú n y m u c h o s grupos se h a n m a n t e n i d o estables d u r a n t e
generaciones. Pero ello es debido a que h a n formado alianzas territoriales
y p r e s e n t a n un obstáculo formidable a sus enemigos.
En zonas en d o n d e la guerra es m á s c o m ú n , un g r u p o desarraigado
p u e d e desplazar agresivamente a un grupo débil p o r su p r o p i a necesidad
desesperada de un nuevo territorio. En un ejemplo instructivo, después de
que los n a m o e t e r i , bajo su líder Fusiwe, se r o m p i e r a n en c u a t r o teri sepa-
rados, u n o de ellos, el pishaanseteri (bisaasi-teri), construyó provocativa-
m e n t e su shabono cerca del c a m p o namoeteri. Los propios n a m o e t e r i eran
a h o r a un grupo p e q u e ñ o y, c u a n d o los pishaanseteri e m p e z a r o n a r o b a r
sus cosechas y a destruir sus p l a n t a s de tabaco, algunos n a m o e t e r i acon-
sejaron a Fusiwe q u e a b a n d o n a r a el c a m p o . Pero Fusiwe se encolerizó y
dijo: «Me están pidiendo que los mate.»
Los dos grupos i n t e n t a r o n reducir la creciente hostilidad con u n a lu-
cha de bastones. Después, Fusiwe declaró: «No, no estoy enfadado. Me ha-
béis golpeado y mi sangre corre, p e r o no g u a r d o cólera c o n t r a vosotros.»
El h e r m a n o del líder pishaanseteri, sin embargo, replicó: «Tienes que mar-
charte; tienes que dejar esta roca, nosotros t e n e m o s q u e vivir aquí. Vete y
vive con los p a t a n a w e t e r i , n o s o t r o s t e n e m o s que ser los s e ñ o r e s de este
lugar.» A m e d i d a que las hostilidades escalaron, los pishaanseteri a u m e n -
t a r o n sus ambiciones: «Deseamos m a t a r a los p a t a n a w e t e r i [que incluían
a los n a m o e t e r i de Fusiwe]; sólo q u e d a r e m o s nosotros; nosotros, los pis-
178 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

haanseteri, los m á s waiteri de todos.» M a t a r o n a Fusiwe y dispersaron su


grupo, p e r o finalmente h u b o u n a conspiración de m u c h o s teri, a h o r a hos-
tiles a los pishaanseteri, que se a g r u p a r o n p a r a m a s a c r a r a la m a y o r parte
de aquéllos en un festín traicionero. Entonces, los supervivientes partie-
r o n en b u s c a de un nuevo territorio q u e finalmente t e r m i n ó en las tierras
bajas del Orinoco (Biocca, 1971: 217-250, 302; véase t a m b i é n Chagnon,
1983: 152-153).
En resumen, m a n t e n e m o s que la guerra y a n o m a m i es un fracaso trá-
gico. Es trágico en el sentido clásico de que no es culpa de nadie, sino el re-
sultado inevitable de las contradicciones en el carácter h u m a n o , bajo con-
diciones específicas de la vida yanomami. En un mito yanomami, los humanos
fueron creados cuando u n o de los antepasados disparó a la Luna en la ba-
rriga. En palabras de Chagnon (1983: 95), «Su sangre cayó a la tierra y se
convirtió en los Hombres, pero en h o m b r e s que eran inherentemente wai-
teri: feroces. Los h o m b r e s que fueron creados allá, donde la sangre era m á s
"espesa", eran m u y feroces y casi se exterminaron unos a otros en sus gue-
rras. Donde cayeron pequeñas gotas o allá donde la sangre se aclaró al mez-
clarse con agua, lucharon m e n o s y no se exterminaron los u n o s a los otros,
o sea, q u e parecieron tener u n a cantidad m á s controlable de violencia in-
herente.» El control de la violencia es central p a r a los y a n o m a m i : saben que
la violencia incontrolada lleva a la aniquilación. Su guerra no es adaptativa,
sino que básicamente representa el fracaso de la civilización. Los y a n o m a m i
son m i e m b r o s de familias de voluntades fuertes, con propiedades de im-
portancia material real que defender. Su sentido del interés propio los lleva
a alianzas, que distribuyen los p r o d u c t o s silvestres y domesticados, esta-
cionalmente escasos, y amplía la región de paz a su alrededor. Pero el mismo
sentido de interés propio se ve afrentado c u a n d o los aliados no son gene-
rosos (Chagnon, 1983: 163) y se instaura el sentimiento de que alguien se
está aprovechando. Para situarse en u n a posición aventajada en un medio
poco pródigo, los h o m b r e s deben dar u n a apariencia de ferocidad y estar
preparados p a r a secundarla con la acción.
Esto allana el camino p a r a el dominio de los h o m b r e s waiteri. Aquellos
h o m b r e s a quienes en sociedades de nivel familiar se les h a b r í a e n s e ñ a d o
a refrenarse o se les h a b r í a expulsado del grupo entre los y a n o m a m i ga-
n a n m á s mujeres y un séquito de h o m b r e s . Pero, siendo waiteri, no tienen
r e a l m e n t e m i e d o y se exponen, a sí m i s m o s y a los que tienen alrededor,
al peligro: a pesar de los esfuerzos p a r a refrenarlos, pierden el control y
lisian o m a t a n a otros h o m b r e s , a t r a y e n d o la ira de las familias de sus víc-
t i m a s sobre sí m i s m o s y sobre sus parientes cercanos e i m p o n i e n d o a to-
dos las consecuencias costosas de un estado de guerra. No existe, al pare-
cer, n i n g u n a a l t e r n a t i v a , y a q u e los g r u p o s m e n o s c o m b a t i v o s s e ven
a m e d r e n t a d o s y explotados p o r los grupos m á s fuertes, q u e codician sus
mujeres o quieren desplazarlos de sus tierras. El hecho de que en la sierra
escasee la tierra de labranza y esté cultivada con pejibaye descarta la po-
sibilidad de h u i r c o m o respuesta realista a u n a agresión.
En este s e n t i d o , la c a u s a ú l t i m a de la g u e r r a y a n o m a m i es lo q u e
Carneiro (1970b) ha llamado la circunscripción geográfica. Los y a n o m a m i
LA FAMILIA Y EL POBLADO 179

de las cordilleras están r o d e a d o s p o r tierras bajas, a las que ha sido im-


posible h u i r hasta m u y recientemente. Sus m o n t a ñ a s son u n m e d i o p o b r e
y de posibilidades limitadas, un m e d i o d o n d e el control territorial de re-
cursos p a s a d o s , presentes y futuros es esencial p a r a u n a a d e c u a d a cali-
d a d de vida. Sin contar con n i n g ú n sitio al que escaparse, los y a n o m a m i
se vieron forzados a q u e d a r s e y defenderse, a g r u p á n d o s e en p o b l a d o s y
alianzas, definiendo sus territorios y distinguiendo rigurosamente al amigo
del enemigo.
Los y a n o m a m i h a n sido a m e n u d o c o m p a r a d o s con grupos m á s com-
plejos, c o m o aquellos q u e d e s c r i b i m o s en c a p í t u l o s p o s t e r i o r e s (p. ej.,
Chagnon, 1980; R a m o s , 1972: 127-131). Esta c o m p a r a c i ó n es unilateral,
puesto que enfatiza la relativa a b u n d a n c i a de recursos silvestres de los que
disfrutan los y a n o m a m i y la espontaneidad e individualismo de la guerra
y a n o m a m i , h a c i e n d o q u e p a r e z c a primitiva, i r r a c i o n a l y c a r e n t e de es-
t r u c t u r a política, al c o m p a r a r a los y a n o m a m i con formas m á s organiza-
das de guerra. Sin e m b a r g o , en c o m p a r a c i ó n con las sociedades de nivel
familiar que h e m o s e x a m i n a d o previamente, lo que i m p r e s i o n a no es lo
que les falta, sino lo que h a n conseguido: p o b l a d o s , líderes, solidaridad
familiar y c e r e m o n i a s que disipan las hostilidades y crean lazos de con-
fianza y dependencia.

Conclusiones

Los y a n o m a m i constituyen en la base u n a sociedad de nivel familiar.


El g r a d o m a y o r de interdependencia e c o n ó m i c a se hace patente en el teri,
grupos territoriales y propietarios de tierras agrícolas cultivadas, q u e an-
ticipan los grupos familiares corporativos de próximos capítulos. Sin em-
bargo, puesto que, en c o m p a r a c i ó n con las verdaderas sociedades de ni-
vel familiar, los y a n o m a m i viven a p i ñ a d o s en su medio, se ha p r o d u c i d o
u n a transformación fundamental y de largo alcance: no p u e d e n seguir evi-
t a n d o la competencia p o r los recursos simplemente trasladándose a otro
lugar, y los h o m b r e s valerosos y agresivos no son t r a t a d o s c o m o p a r i a s
peligrosos, sino c o m o aliados valiosos.
La competencia y la violencia son un c o m p o n e n t e explosivo que p o n e
en peligro el bienestar del teri. Los y a n o m a m i lo c o m p r e n d e n y se esfuer-
zan al m á x i m o p a r a evitar la guerra. Pero la decepción, el sentido de in-
justicia y la sospecha que surgen de m a n e r a inevitable en los intercambios
entre no familiares s u p e r a n con frecuencia a los limitados beneficios eco-
n ó m i c o s del comercio entre poblados, dejando a los teri vulnerables al ata-
que de enemigos hostiles y despiadados en b u s c a de mujeres o tierras. Un
teri que no se muestre temible en la defensa de sus propiedades, a b r a z a n d o
y r e c o m p e n s a n d o a los h o m b r e s valerosos y violentos, no tiene lugar d o n d e
esconderse ni futuro.
CAPÍTULO 7

EL POBLADO Y EL CLAN

En el capítulo 5 h e m o s e x a m i n a d o las causas de la integración polí-


tica y económica, m á s allá del nivel familiar. En el capítulo 6, con los ya-
n o m a m i , h e m o s visto c ó m o la n e c e s i d a d de defensa de las p r o p i e d a d e s
familiares, t a n t o los h u e r t o s cultivados c o m o el conjunto de mujeres so-
bre las que los h o m b r e s r e c l a m a n derechos reproductivos, llevó a la vida
de poblado. También h e m o s descubierto que c o m p a r t i r la comida p a r a evi-
tar el riesgo y el intercambio e n t r e c o m u n i d a d e s reforzaron los p a t r o n e s
de alianza y liderazgo, que emergieron de las c o m p o n e n d a s militares de-
fensivas.
En este capítulo c o n t i n u a r e m o s explorando los d e t e r m i n a n t e s com-
plejos de la integración e c o n ó m i c a suprafamiliar. El valor de la noción de
Steward de evolución multilineal se hace evidente en los tres casos de este
capítulo. El m o t o r p a r a el c a m b i o continúa siendo la intensificación im-
pelida p o r el crecimiento de la población y canalizada p o r las condiciones
específicas en el m e d i o y la tecnología utilizada p a r a explotarlo y t r a n s -
formarlo. En medios ricos en recursos naturales, especialmente los m a r i -
nos, la intensificación de las e c o n o m í a s cazadoras-recolectoras-pescado-
ras es, en m u c h o s casos, posible. La tecnología para pescar a cierta distancia
de la costa y en los ríos, así c o m o p a r a c a p t u r a r grandes mamíferos mari-
nos, p u e d e ser b a s t a n t e c o m p l i c a d a y requiere b a r c a s especiales, lanzas,
sedales o presas. Los esquimales de la costa, n u e s t r o p r i m e r caso, se en-
c u e n t r a n í n t i m a m e n t e relacionados con los grupos del interior, organiza-
dos a nivel familiar, pero su compleja tecnología de la caza de la ballena
requiere u n a considerable inversión de capital en e q u i p a m i e n t o y u n a di-
visión del trabajo en la caza. Los líderes, propietarios de las b a r c a s balle-
neras, son i m p o r t a n t e s y a l r e d e d o r de sus residencias se f o r m a n p e q u e -
ños poblados. El comercio es t a m b i é n importante, pero en cambio la guerra
lo es m u c h o m e n o s q u e en otras sociedades h o r t i c u l t o r a s o r g a n i z a d a s a
esta escala.
En otros medios, los resultados de la intensificación p u e d e n ser bas-
tante diferentes. Dando un repaso al c o n t i n u o proceso de intensificación
entre los grupos horticultores, v e m o s que entre los m a r i n g la defensa te-
rritorial i m p u l s a la formación de grupos c o m o entre los y a n o m a m i , pero
en este caso la mayor densidad de población sitúa la importancia de la pro-
182 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

piedad de la tierra en un p r i m e r plano. Dignos de m e n c i ó n son los clanes


formalizados m a r i n g , grupos sociales b a s a d o s en la familia, que son t a n
c o m u n e s en el nivel de grupo local. Los clanes r e c l a m a n sus derechos so-
b r e las tierras, fundado en derechos sagrados, y los defienden tales dere-
chos contra los vecinos p r e d a d o r e s .
Finalmente, en los medios marginales p a r a la agricultura, especial-
m e n t e las s a b a n a s de pastizales, bien naturales o bien p r o d u c i d a s p o r el
h o m b r e , la intensificación tiene n o r m a l m e n t e c o m o resultado el desarro-
llo de ganaderos de subsistencia. E n t r e los t u r k a n a del norte, los grupos
locales son esenciales p a r a defender los r e b a ñ o s c o n t r a el pillaje y pro-
p o r c i o n a r un acceso c o m ú n a los pastos, u s a d o s de m a n e r a o p o r t u n i s t a
p o r todos ellos. La población no se centra en un poblado p o r razones eco-
lógicas obvias, y redes móviles y m u y dispersas crean un g r u p o local c o m o
m e d i o p a r a distribuir los riesgos del pastoreo (tanto p o r p a r t e de los pre-
dadores naturales c o m o h u m a n o s ) y p a r a m a x i m i z a r los movimientos fle-
xibles y o p o r t u n i s t a s hacia los pastos y el agua.
Con la s u m a de estos tres nuevos casos a los y a n o m a m i , p o d e m o s exa-
m i n a r con m á s detalle c ó m o cada u n o de los cuatro procesos de la inte-
gración e c o n ó m i c a —defensa, evitar el riesgo, inversión de capital en tec-
nología y c o m e r c i o — crea u n a i n t e r d e p e n d e n c i a e c o n ó m i c a , incluso en
sociedades sólo un poco m á s institucionalizadas que las sociedades de ni-
vel familiar.

Caso 6. Los e s q u i m a l e s de la vertiente n o r t e de Alaska

Los esquimales de la vertiente norte ofrecen un ejemplo notablemente


claro de los factores que llevan a la formación de la e c o n o m í a de nivel de
poblado. Este caso es especialmente revelador porque, a p e s a r de que to-
dos los esquimales de la vertiente norte pertenecen al m i s m o g r u p o cultu-
ral y lingüístico, s o l a m e n t e aquellos que viven en la costa y están c o m -
p r o m e t i d o s c o n l a c a z a c o o p e r a t i v a d e b a l l e n a s (los t a r e u m i u t ) t i e n e n
u n a e c o n o m í a de p o b l a d o desarrollada. Los esquimales del interior (los
n u n a m i u t ) son cazadores-recolectores de nivel familiar típicos, m u y pare-
cidos a los n g a n a s a n (caso 4), que se j u n t a n en grupos mayores al nivel de
c a m p a m e n t o solamente p a r a las partidas semestrales de caribú o, de m a -
n e r a m e n o s c o m ú n , p a r a p a s a r el invierno en la seguridad de u n a vecin-
d a d sedentaria.

EL MEDIO NATURAL Y LA ECONOMÍA

Los t a r e u m i u t , o «gente del mar» (Spencer, 1959), y los n u n a m i u t , o


«gente de la tierra» (Gubser, 1965), o c u p a n nichos separados en el hábitat
de la vertiente n o r t e , u n a región de u n o s ciento o c h e n t a mil kilómetros
c u a d r a d o s dentro del círculo polar Ártico, descendiendo desde el n o r t e de
la cordillera de Brooks, a través de las estribaciones y las planicies coste-
EL POBLADO Y EL CLAN 183

ras, h a s t a el océano Ártico. A pesar de su apariencia desolada de t u n d r a


sin árboles, la vertiente norte ofrece u n a amplia g a m a de alimentos de ori-
gen a n i m a l p a r a u n a población p e q u e ñ a y dispersa de cazadores-recolec-
tores. A lo largo de la costa h a y ballenas, m o r s a s , focas y osos p o l a r e s .
Tierra adentro están el m u y valorado caribú, j u n t o con el oso pardo, el m u -
flón de las Rocosas, el alce a m e r i c a n o y las perdices blancas. En condi-
ciones normales hay comida suficiente p a r a sostener las densidades de po-
blación aborigen, de alrededor de u n a persona por cada cincuenta kilómetros
cuadrados, p e r o la fluctuación estacional en la disponibilidad de comesti-
bles es m u y amplia y de un a ñ o a otro se registran variaciones imprede-
cibles en los p a t r o n e s de migración de los mamíferos de caza m á s impor-
tantes: el caribú y la ballena.
Tanto en la costa c o m o tierra adentro, las migraciones primaverales
de ballenas y de caribú suponen épocas de abundancia de alimentos. Cuando
las placas de hielo polar se r o m p e n , las ballenas se a p r o x i m a n a la costa,
d o n d e los h o m b r e s las p u e d e n cazar desde sus barcos. Tierra adentro, el
caribú se a g r u p a en m a n a d a s de cientos o miles, que c r u z a n los pasos de
la cordillera de Brooks hacia los pastos de la vertiente norte. Al acercarse
el verano, las migraciones t e r m i n a n y la caza escasea. La nieve se funde y
a p e s a r de q u e la región es un v e r d a d e r o desierto q u e recibe s o l a m e n t e
u n o s quince milímetros de lluvia p o r año, la h u m e d a d se evapora lenta-
m e n t e , de m a n e r a que el paisaje se convierte en un laberinto de p a n t a n o s
y charcas p e r m a n e n t e m e n t e helados. En verano hay un periodo de dos me-
ses de veinticuatro h o r a s de sol. La tierra florece y los animales engordan,
p e r o las p r i m e r a s nieves p u e d e n caer a finales de agosto; a principios de
octubre, el suelo se ha h e l a d o p o r c o m p l e t o . En o t o ñ o hay m i g r a c i o n e s
m á s p e q u e ñ a s de caribú y, en ocasiones, de ballenas.
Alrededor de noviembre, el invierno trae el «tiempo de h a m b r e » . El
invierno tiene sus ventajas: a t e m p e r a t u r a s entre - 2 3 y - 3 5 °C, la nieve y
el hielo están bien preparados p a r a los trineos y p a r a el viaje a pie; hay mu-
cho t i e m p o de ocio y en las zonas sedentarias, intensas relaciones socia-
les. El invierno, no obstante, es u n a época difícil p a r a cazar, puesto que los
animales p u e d e n ver, oír y oler a grandes distancias a través de las nieves
áridas, y es complicado acecharlas. Gubser (1965: 260) explica que un h o m -
bre p u e d e oír los pasos de otro en la nieve a dos kilómetros de distancia.
Los animales de caza se hallan m u y dispersos y p u e d e n no ser vistos du-
rante m u c h a s s e m a n a s . La gente se ve forzada a c o m e r alimentos m e n o s
deseados tales c o m o pescado, considerado inferior p o r la creencia de que
carece de aceite, o incluso el zorro. (Se c a z a n o se tienden t r a m p a s a los
zorros n o r m a l m e n t e p o r sus pelajes, m i e n t r a s que su carne se desecha o
se utiliza p a r a a l i m e n t a r a los perros.) «Con su nivel de tecnología y el
m e d i o que h a b i t a b a n era imposible asegurar un excedente suficiente de
c o m i d a p a r a que la familia p a s a r a el invierno» (Chance, 1966: 2).
P a r a los n u n a m i u t , así c o m o p a r a los n g a n a s a n , el a b a s t e c i m i e n t o
de c o m i d a de u n a familia depende casi exclusivamente del éxito en la caza
y la dieta se ve d o m i n a d a p o r la carne y la grasa de caribú. Las pieles, la
c o r n a m e n t a , los tendones y los huesos del caribú p r o p o r c i o n a n los m a t e -
184 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

ríales m á s necesarios, incluidos aquellos con los que se hacen las tiendas
y la ropa. Las mujeres se p r o c u r a n leña (un recurso m u y escaso), consi-
guen a g u a (que en invierno se funde de bloques de nieve), p r e p a r a n la co-
m i d a y m a n u f a c t u r a n la ropa.
La m a y o r parte del a ñ o los n u n a m i u t vagan en familias nucleares o
en c a m p a m e n t o s de familias extensas, que a m e n u d o se r o m p e n en uni-
d a d e s d o m é s t i c a s individuales y t o m a n c a m i n o s s e p a r a d o s d u r a n t e u n
t i e m p o antes de reagruparse. D u r a n t e este m i s m o periodo, el caribú tam-
bién viaja en grupos p e q u e ñ o s y m u y dispersos, que los esquimales con-
ceptualizan c o m o familias nucleares y extensas.
C u a n d o llegan las m i g r a c i o n e s p r i m a v e r a l e s y otoñales del caribú,
m u c h o s c a m p a m e n t o s se r e ú n e n en zonas p r e d e t e r m i n a d a s p a r a cacerías
cooperativas. Como con los n g a n a s a n , los cazadores que tienen éxito se vi-
sitan p a r a organizar las actividades colectivas de las batidas del caribú. No
obstante, d u r a n t e esta época, b u e n a parte de la caza continúa siendo in-
dividual y, en los años en que las grandes m a n a d a s de caribúes no apare-
cen, los n u n a m i u t simplemente se dispersan p a r a perseguir las m a n a d a s
pequeñas.
A p e s a r de que el verano es u n a época b a s t a n t e c ó m o d a , la c a p t u r a
de caribúes en p r i m a v e r a y o t o ñ o no suele b a s t a r p a r a p a s a r el invierno y
esto plantea un dilema. Por u n a parte, u n a familia p u e d e p e r m a n e c e r cerca
de otras d u r a n t e el invierno; puesto que la gente debe c o m p a r t i r la comida
c u a n d o o t r o s se lo piden, n a d i e m u e r e de h a m b r e m i e n t r a s sus vecinos
están b i e n abastecidos. Por o t r a parte, los animales de caza y la leña se
agotan r á p i d a m e n t e en los alrededores de u n a c o m u n i d a d asentada y las
molestias, el h a m b r e y las constantes i m p o r t u n i d a d e s de los vecinos pue-
den llevar a u n a familia e m p r e n d e d o r a a la t u n d r a solitaria, d o n d e no ne-
cesita c o m p a r t i r el alimento y la leña que obtenga. En otras ocasiones, u n a
familia así p u e d e m o r i r de h a m b r e p o r no e n c o n t r a r n a d a p a r a c o m e r du-
r a n t e varias s e m a n a s .
La guerra, c o m o agresión organizada entre grupos, no existe entre los
n u n a m i u t , a p e s a r de q u e se d o c u m e n t ó en a l g u n a s z o n a s e s q u i m a l e s
(Nelson, 1899: 327-330; Oswalt, 1979: 194-197). C o m o en otras socieda-
des de nivel familiar, de p r o d u c e n luchas y homicidios ocasionales, espe-
cialmente por mujeres. Un h o m b r e puede intentar apoderarse de una
mujer, especialmente si percibe debilidad en sus familiares, y son comu-
nes las a v e n t u r a s e x t r a m a t r i m o n i a l e s y los m a r i d o s v i o l e n t a m e n t e celo-
sos (Spencer, 1959: 78). A p e s a r de tener un p a t r ó n de control estricto so-
b r e la i r a y la a g r e s i ó n d e n t r o de u n a familia (Briggs, 1970), existen
h o m i c i d i o s c o m o consecuencia de disputas entre familias y éstos deben
ser vengados, lo cual genera e n e m i s t a d e s h e r e d a d a s . También se sospe-
cha de los extraños y en ocasiones son apalizados y humillados si entran
en los territorios de otro g r u p o sin p e r m i s o . A p e s a r de todo, establecer
contactos tanto p a r a c o m e r c i a r c o m o p a r a gestionar el riesgo es de s u m a
i m p o r t a n c i a y sirve p a r a c o n t r a r r e s t a r estas tendencias divisorias.
L a e c o n o m í a t a r e u m i u t e s m u y diferente, a u n q u e , c o m o los n u n a -
miut, t a m b i é n recolectan algo y cazan el caribú, especialmente en verano
EL POBLADO Y EL CLAN 185

y otoño. Los t a r e u m i u t viven en robustas casas de tierra reunidos en po-


blados de invierno p e r m a n e n t e s de doscientos a trescientos m i e m b r o s , lo-
calizados a m u c h a distancia los u n o s de los otros a lo largo de la costa ár-
tica. La e c o n o m í a se c e n t r a en las ballenas. Un p o b l a d o que tenga éxito
p u e d e cazar quince ballenas o m á s en u n a primavera, p r o d u c i e n d o cien-
tos de toneladas de carne y grasa. A diferencia de los n u n a m i u t , q u e se-
can los sobrantes de la c a r n e de caribú y a l m a c e n a n p e q u e ñ a s cantidades
p a r a consumirlas m á s tarde, los t a r e u m i u t cavan laboriosamente despen-
sas de hielo en las nieves perpetuas y a l m a c e n a n grandes cantidades de co-
m i d a congelada p a r a el invierno.
Los tareumiut también cazan un b u e n n ú m e r o de morsas y focas, pero
d e p e n d e n de las ballenas p a r a sobrevivir. Un adulto c o m e de tres kilos a
tres kilos y m e d i o de c a r n e al día. También h a y q u e a l i m e n t a r a los pe-
rros, necesarios p a r a el t r a n s p o r t e entre a m b o s grupos esquimales (como
el r e n o domesticado p a r a los n g a n a s a n ) . S p e n c e r (1959: 141) cita un in-
forme según el cual, en 1883, un grupo de treinta personas c o n s u m i ó ocho
mil cuatrocientos kilos de carne en setenta y cinco días, u n a m e d i a de unos
tres kilos y m e d i o p o r p e r s o n a y día. A pesar de las e n o r m e s c a n t i d a d e s
de carne y grasa disponible en los años buenos, el h a m b r e es u n a a m e n a z a
s i e m p r e presente. C u a n d o algunos años las ballenas no siguen sus r u t a s
a c o s t u m b r a d a s , los t a r e u m i u t d e p e n d e n p r i n c i p a l m e n t e de las m o r s a s y,
c o m o último recurso, de las focas, la carne de las cuales no goza de su fa-
vor, a u n q u e tiene un a b a s t e c i m i e n t o m á s s e g u r o (Chance, 1966: 9, 36).
Los dos grupos esquimales están í n t i m a m e n t e vinculados p o r su ne-
cesidad de comerciar. Los t a r e u m i u t necesitan m á s caribúes p a r a sus tien-
das, r o p a s y h e r r a m i e n t a s , y los n u n a m i u t precisan aceite de foca p a r a uti-
lizarlo c o m o combustible y alimento. Además, se comercia con m u c h o s
otros p r o d u c t o s (véase tabla 6): por ejemplo, los n u n a m i u t consideran la
grasa de ballena un alimento excelente, m i e n t r a s que los t a r e u m i u t b u s -
can pelajes de zorro, lobo y carcayú p a r a la ropa. El comercio a gran dis-
tancia es i m p o r t a n t e en la e c o n o m í a esquimal y con frecuencia, está sor-
prendentemente bien organizado. Por ejemplo, los tareumiut preparan fajas

TABLA 6. Comercio de los esquimales de la vertiente norte


186 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

cortadas de piel de foca en fardos e s t á n d a r de veinte, c o m o objeto popu-


lar de comercio.

ORGANIZACIÓN SOCIAL

E n t r e a m b o s grupos esquimales la familia nuclear es la u n i d a d bá-


sica residencial y productiva. Dos o tres familias p u e d e n construir casas
u n a s al lado de las otras y, en ocasiones, dos casas p u e d e n c o m p a r t i r un
túnel de e n t r a d a c o m ú n , p e r o la c o m i d a se a l m a c e n a y se cocina de m a -
n e r a separada. Se hace hincapié en la a r m o n í a y la u n i d a d del grupo fa-
miliar p r i m a r i o . Las esposas son escogidas, en parte, sobre la base de su
compatibilidad con otros m i e m b r o s de la familia; de hecho, la r a z ó n m á s
c o m ú n p a r a explicar el suicidio es que la víctima no p o d í a s o p o r t a r p o r
m á s tiempo convivir con un «alborotador». Los lazos de parentesco con-
t i n ú a n constituyendo la base m á s sólida de las relaciones sociales m á s allá
del hogar. Los parientes son libres de visitarse y de pedirse ayuda los u n o s
a los otros, p e r o tienen relaciones m á s intensas c u a n d o viven cerca.
Las n o r m a s sociales de los n u n a m i u t p r e c i s a n q u e se c o m p a r t a la
comida d e n t r o del grupo aldeano y entre colegas de intercambio. No obs-
tante, la p r o p i e d a d de la c o m i d a se registra c u i d a d o s a m e n t e y las a r m a s y
proyectiles de caza se identifican con m a r c a s personales p a r a evitar dispu-
tas sobre quien m a t ó qué animal en las cacerías comunales. Incluso se per-
mite el i n t e r c a m b i o de esposas, que es visto c o m o u n a forma de recipro-
cidad en los derechos de propiedad de los h o m b r e s sobre la sexualidad de
sus mujeres. Los h o m b r e s tranquilos, trabajadores, generosos, que no tie-
n e n deseo de «ponerse a sí m i s m o s p o r e n c i m a de las cabezas de los otros»
m e r e c e n el m á s alto respeto.
E n t r e los n u n a m i u t , se conoce a los grupos locales p o r el n o m b r e de
su territorio doméstico usual; p o r ejemplo, los h a b i t a n t e s de la zona del
río Utokak se l l a m a n utokagmiut. Unas doscientas o trescientas p e r s o n a s
identifican su territorio d o m é s t i c o en u n a de estas áreas. Puesto q u e se
puede a b u s a r físicamente de los extraños si p e n e t r a n en otro territorio, la
gente establece asociaciones a través de la región interior p a r a h a c e r po-
sible visitar y cazar fuera de su propio territorio. Cada m i e m b r o de la fa-
milia tiene un único conjunto de lazos de amistad, que p u e d e ser activado
c u a n d o se necesita, lazos que se ven reforzados frecuentemente p o r el in-
tercambio de regalos, el comercio de objetos y el acceso sexual a las espo-
sas. Estos lazos voluntarios diádicos son de gran i m p o r t a n c i a p a r a inte-
grar a las familias m á s allá de su vecindad inmediata.
Los t a r e u m i u t y los n u n a m i u t establecen relaciones comerciales y se
e n c u e n t r a n cada verano en lugares designados p a r a el intercambio. H a s t a
quinientas p e r s o n a s p u e d e n congregarse en estos m e r c a d o s temporales o
«emporios comerciales» (Spencer, 1959: 198). Las c a n t i d a d e s i n t e r c a m -
b i a d a s son a m e n u d o grandes: p o r ejemplo, dos h o m b r e s p u e d e n inter-
cambiar cientos de pieles de caribú por docenas de bolsas de aceite de foca.
No todo el m u n d o participa directamente en este comercio, pero c u a n d o
EL POBLADO Y EL CLAN 187

los comerciantes vuelven a casa se e n c u e n t r a n con u n a d e m a n d a impor-


tante; enseguida tiene lugar la distribución a través de la c o m u n i d a d , a tra-
vés de los lazos de parentesco y de amistad.
La economía de poblado de los t a r e u m i u t se basa en la caza coopera-
tiva de ballenas y la distribución de la comida almacenada. A pesar de que
los parientes prefieren trabajar en la m i s m a barca, h o m b r e s que no son pa-
rientes a m e n u d o deben trabajar j u n t o s como tripulación de u n a barca y
distintas b a r c a s d e u n m i s m o p o b l a d o p u e d e n c o o p e r a r p a r a cazar u n a
ballena. Los cazadores de ballenas forman asociaciones voluntarias bajo el
liderazgo de un umealiq («propietario de u n a barca»; pl., umealit), que or-
ganiza el trabajo necesario p a r a adquirir y m a n t e n e r un b a r c o ballenero.
El umealiq debe ser un ballenero con conocimientos y que triunfe, para con-
seguir seguidores y mantenerlos, y tiene que ser capaz de integrar las dis-
tintas personalidades de los especialistas (timoneles, arponeros) en u n a uni-
dad que funcione a la perfección. Los seguidores deben confiar en su umealiq
y en los c o m p a ñ e r o s m i e m b r o s de la tripulación, ya que u n a embarcación
que zozobra en aguas del Ártico r a r a vez tiene supervivientes (de hecho, po-
cos esquimales saben nadar). El umealiq vela p o r que la ballena se distri-
buya de m a n e r a correcta entre los cazadores tras el despiece.
Un umealiq debe p r o c u r a r por la seguridad de sus seguidores, incluso
en u n a estación mala. Todas las familias tienen depósitos de hielo p a r a al-
macenar, pero un umealiq tiene un depósito m á s grande, acorde con sus
mayores responsabilidades. Este depósito funciona c o m o u n a especie de
fondo de reserva social, del que sus seguidores p u e d e n s a c a r provisiones.
A principios de primavera, antes de la caza de la ballena, lo vacía y aga-
saja a sus seguidores con los restos de la captura del año anterior. Además,
se espera de él que p r o p o r c i o n e r o p a y otros artículos a sus seguidores a
cambio de su lealtad. Por último, un umealiq establece lazos con otros ume-
alit del poblado, de los que p u e d e conseguir reservas de alimentos c u a n d o
su propia e m b a r c a c i ó n tiene u n a r a c h a de m a l a suerte. Así, los t a r e u m i u t
p e r m a n e c e n j u n t o s d u r a n t e el invierno, disfrutando de cierto grado de se-
guridad alimentaria, desconocida entre los n u n a m i u t , a quienes critican
por a b a n d o n a r en ocasiones a parientes mayores o enfermos d u r a n t e un
invierno m a g r o . Dicen de ellos: «Son c o m o animales, dejan m o r i r a todo
el m u n d o » (Spencer, 1959: 95). El umeaiq d e s e m p e ñ a un papel i m p o r t a n t e
en la integración económica m á s allá del nivel familiar. Los h o m b r e s que
comercian frecuentemente y en grandes cantidades tienden a ser llamados
umealiq, t a n t o si poseen u n a e m b a r c a c i ó n c o m o si no.
E n t r e los tareumiut, el m á x i m o exponente de dependencia entre po-
blados es el «festín del mensajero»: u n a ocasión ceremonial importante y
de elaboración considerable. C u a n d o un umealiq considera que d i s p o n e
—en sus propios almacenes y en los de sus umealit aliados— de un exce-
dente g r a n d e de comida y de otros tipos de riqueza, invita los umealit de
otros poblados a un festín de estilo potlatch (véase capítulo 8). En estas reu-
niones se celebran carreras y otras formas de competición ceremonial, y no
faltan grandes exhibiciones de generosidad competitiva. Se espera que los
invitados, en un m o m e n t o posterior, sean recíprocos organizando u n a fiesta
188 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

con sus propios excedentes. Reservaremos nuestro análisis del potlatch para
el capítulo 8, señalando aquí tan sólo que el «festín del mensajero» se uti-
liza p a r a distribuir grandes excedentes a través de la costa (y las tierras del
interior) y p a r a financiar la competencia interpersonal e intercomunitaria.
La vida social de los esquimales está i m b u i d a por la competencia y
la c o m p a r a c i ó n , pero entre los n u n a m i u t la presión social p a r a ser «hon-
rado y paciente» contiene a los aspirantes a líderes. Según Chance (1966: 73):
«Nunca nadie dice a un esquimal lo que debe hacer. Aunque cierta gente
es m á s inteligente que otra y puede d a r b u e n o s consejos. Ellos son los lí-
deres.» El atletismo competitivo, las acrobacias, el baile, el canto y las bro-
m a s son p a s a t i e m p o s p a r a las largas noches de invierno, pero la m á s im-
portante es que cada u n o muestre su propia fuerza y demuestra admiración
p o r las habilidades de los d e m á s . Esto es lo q u e s a b e m o s que d e b e m o s es-
p e r a r de las sociedades de nivel familiar.
«Los esquimales no son "modestos"»: son francos en relación con sus
p r o p i o s t a l e n t o s y logros. Lo i m p o r t a n t e es el control de la agresividad
(Chance, 1966: 65-66, 78). Cuando los sentimientos hostiles a m e n a z a n con
estallar en u n a acción agresiva es conveniente m a r c h a r s e hasta que los áni-
m o s se enfrían. Es c o m ú n c o n d e n a r al ostracismo a los h o m b r e s agresi-
vos, u n a m e d i d a d u r a dadas las dificultades de sobrevivir solo en invierno.
Sin e m b a r g o , c u a n d o la hostilidad lleva al homicidio, los parientes de la
víctima se u n e n p a r a vengarla. De este m o d o , se instituye u n a enemistad
entre familias que puede ser difícil de p a r a r en un sistema sin controles
políticos p o r encima del nivel familiar.
Los tareumiut, en suma, ilustran u n a situación en la que la guerra es
m e n o s importante p a r a la cooperación multifamiliar que el hecho de com-
partir alimentos p a r a evitar el riesgo y la inversión de capital en tecnología
p a r a producirlos. La ausencia, o el m e n o r alcance de estas circunstancias
entre los n u n a m i u t , se refleja en su posición c o m o c o m u n i d a d e s de autén-
tico nivel familiar. El centro de la economía política de los tareumiut se si-
túa claramente en los umealit, los líderes que coordinan la manufactura, el
uso y el m a n t e n i m i e n t o de la tecnología ballenera y la distribución de las
capturas masivas que ésta hace posible. De igual m o d o que los y a n o m a m i
no p u e d e n vivir fuera del p a r a g u a s defensivo que les p r o p o r c i o n a n sus
h e r m a n o s y c u ñ a d o s dirigidos por su tushaua, las familias t a r e u m i u t no
p u e d e n sobrevivir separadas del grupo cooperativo de parientes y asocia-
dos agrupados en la embarcación-casa bajo la dirección del umealiq.

EL CAMBIO RECIENTE

A pesar de que se hallan sujetos a m u c h a s fuentes de cambio, entre


ellas la educación en las aulas, el servicio militar, la construcción de ins-
talaciones militares y las exploraciones petrolíferas, los esquimales de la
vertiente norte p e r m a n e c í a n m u y orientados hacia la subsistencia en la dé-
cada de 1960, c u a n d o se descubrió petróleo en la bahía de Prudhoe. Poco
después, en 1971, la ley de reivindicaciones de los nativos de Alaska sobre
EL POBLADO Y EL CLAN 189

los a s e n t a m i e n t o s (Alaska Native Claims Settlement Act, ANCSA) redefi-


nió las vidas de los esquimales, al i m p o n e r y alentar nuevas formas de or-
ganización política y económica. Por ejemplo, los esquimales convirtieron
de inmediato toda la vertiente n o r t e en un c o n d a d o con p o d e r p a r a esta-
blecer impuestos sobre las ganancias del petróleo de la bahía de Prudhoe,
recibir fondos estatales p a r a servicios municipales y vender bonos m u n i -
cipales en Wall Street (Chance, 1966: 3). Esto permitió a los esquimales
d e t e r m i n a r a quién se c o n t r a t a b a p a r a los servicios municipales y p a g a r
sueldos competitivos.
Al m i s m o tiempo, la estructura de la ANCSA requería que las tierras y
los recursos nativos fueran gestionados como u n a empresa para obtener un
beneficio. Esto tuvo el efecto de favorecer el desarrollo de «un grupo cre-
ciente de élite de Iñupiat, junto con un contingente considerable de asocia-
dos no nativos de tipo gestor, fiscal y legal» (Chance, 1966: 3). Ahora existe
tensión entre dos orientaciones: el condado m á s igualitario —dirigido ha-
cia el servicio público y el reconocimiento de la importancia de la familia,
los parientes, las oportunidades de subsistencia y la integridad cultural na-
tiva— y la orientación hacia la obtención de beneficios, que tiende hacia la
estratificación social y la asimilación de los esquimales dentro de la socie-
dad de Estados Unidos (una intención explícita de los artífices de la ANCSA).
Una proporción s o r p r e n d e n t e m e n t e grande de la economía esquimal
está todavía orientada hacia la subsistencia familiar, basada en la explota-
ción de los recursos naturales: hasta mediados de los años ochenta, la ma-
yor parte de la dieta en los tres pueblos estudiados por Jorgensen (1990: xvi,
310) se obtenía de fuentes naturales. Al tiempo que se atraía a los h o m b r e s
hacia el trabajo asalariado, las mujeres i n c r e m e n t a r o n su participación en
la producción de comida, incluso participando en la caza, u n a actividad an-
teriormente restringida a los h o m b r e s (Jorgensen, 1980: 308). Los grupos
familiares m u y integrados c o m p a r t e n recursos y están unidos por la ayuda
m u t u a y el intercambio de regalos. Los m i e m b r o s de estos grupos expresan
fuertes sentimientos a favor de esta economía de subsistencia.
Al m i s m o tiempo, las familias se h a n vuelto dependientes de los in-
gresos externos y a h o r a disfrutan o sufren las subidas y bajadas del mer-
cado del petróleo. C u a n d o los precios están altos, se vuelven c o n s u m i d o -
res entusiastas de los artículos de las tiendas y del gasóleo para la calefacción.
Cuando los precios bajan, a h o r r a n y b u s c a n alternativas m e n o s costosas.
R e c u p e r a r su a n t e r i o r i n d e p e n d e n c i a parece hoy u n a opción d e s c a r t a d a
(Jorgensen, 1990: 287-313).

Caso 7. Los t s e m b a g a maring de N u e v a Guinea

Los tsembaga, u n a sociedad acéfala arquetípica (Rappaport, 1967: 8,


10), son u n o de los treinta grupos m a r i n g políticamente a u t ó n o m o s que
viven en los l í m i t e s de la c o r d i l l e r a c e n t r a l de P a p ú a - N u e v a G u i n e a
(Buchbinder, 1973; Clarke, 1966, 1971; L o w m a n , 1980; Rappaport, 1967).
Unos siete mil h a b l a n t e s m a r i n g h a b i t a n las z o n a s m o n t a ñ o s a s d e los
190 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

pronunciados valles de Jimi y Simbai, que lindan con la cordillera Bismarck,


o c u p á n d o s e de los c a m p o s de silvicultura, criando cerdos, c a z a n d o y re-
colectando alimentos silvestres. H a s t a los años cincuenta, los m a r i n g per-
m a n e c i e r o n alejados del contacto occidental directo y su etnografía ofrece
u n a r a r a o p o r t u n i d a d de ver u n a sociedad tribal tal y c o m o funcionaba
e n u n m u n d o d e grupos apátridas.
Los t s e m b a g a viven en un paisaje d e n s a m e n t e poblado —incluso m á s
q u e el de los y a n o m a m i — , con vecinos g u e r r e r o s hostiles, se o r g a n i z a n
en clanes y grupos locales y tienen ceremonias elaboradas. Una m a y o r den-
sidad de población ha llevado a la intensificación y a la c o m p e t e n c i a di-
recta p o r la tierra, que tiene c o m o resultado u n a guerra persistente entre
vecinos, d e b i d o a la falta de m e c a n i s m o s regionales p a r a m e d i a r en las
disputas intergrupales. P a r a c o n t r a r r e s t a r la a m e n a z a de incursiones, ba-
tallas y muertes, cada familia debe unirse a un clan, c o m o m e c a n i s m o para
afirmar sus derechos sobre la tierra, y a un g r u p o local, p a r a la defensa
m u t u a cooperativa. Las c e r e m o n i a s a y u d a n a simbolizar, u n i r e institu-
cionalizar estos grupos mayores, y t a m b i é n otorga a los t s e m b a g a la ca-
pacidad de extenderse r e g i o n a l m e n t e en busca de aliados.

EL MEDIO NATURAL Y LA ECONOMÍA

Los tsembaga viven en un medio ambiente montañoso y escarpado, que


es económicamente marginal para los habitantes de la sierra de Nueva Guinea.
Las mejores tierras de la cordillera se encuentran en los valles fértiles, donde
viven los enga (capítulo 8) y grupos similares, con densidades de población
considerablemente m á s altas, basadas en u n a agricultura m á s intensiva. El
terreno quebrado donde habitan los maring es, hasta cierto punto, u n a fron-
tera o región refugio c o m p a r a d a con el núcleo de la cordillera. Allí, en las
estribaciones de la cordillera, la topografía es abrupta; se pasa de los 1.500
metros de las cumbres a los 600 metros en los fondos de los estrechos va-
lles. Por debajo de los 1.500 metros, la media de las pendientes es de u n o s
veinte grados, pero se vuelven m á s pronunciadas a m á s altitud. Pequeños
riachuelos bajan en cascada por las faldas de la m o n t a ñ a p a r a juntarse con
el río principal que discurre por el valle. El clima es generalmente tropical
y h ú m e d o . A 1.425 metros, Rappaport (1967: 32-33) registró 3.910 milíme-
tros de lluvia anual, bien distribuida a lo largo de los doce meses, y u n a tem-
peratura uniformemente cálida, que oscilaba entre los 15-18 °C por la noche
a los 24-27 °C d u r a n t e el día. Las t e m p e r a t u r a s son m á s bajas en las cotas
altas y las m o n t a ñ a s se e n c u e n t r a n rodeadas por nubes.
Clarke (1971) describió dos zonas forestales primarias bien diferencia-
das en la región maring. Por encima de los 1.500 metros, grandes árboles
p a n d a n á c e o s (Pandanus) c a r a c t e r i z a n la vegetación. P o r debajo de los
1.500 metros aparece u n a c o m u n i d a d forestal m á s diversa, con árboles de
m á s de tres metros de altura y un sotobosque herbáceo de matojos. La ma-
yor parte del bosque primario por debajo de los 1.500 metros ha sido des-
truido p a r a cultivar y ahora esta zona es un mosaico de c a m p o s de rozas y
EL POBLADO Y EL CLAN 191

FIG. 8. Patrón de asentamiento de los maring. Exceptuando las cadenas montaño-


sas y el fondo de los valles, el paisaje ha sido transformado en un mosaico de huer-
tos y vegetación secundaria. Las aldeas, dispersas, se hallan protegidas por vallas, de-
bido a que el territorio del grupo local linda con tierras enemigas.

de bosques secundarios. El bosque primario se halla restringido principal-


m e n t e a los m o n t e s m á s bajos, cerca de los ríos, y a las cotas m á s altas.
La densidad de población en la región m a r i n g es considerablemente
m á s alta que la de los y a n o m a m i . La densidad total es de u n a s 14 perso-
2
nas por kilómetro cuadrado (7.000 personas en 500 k m ) y la figura 8 mues-
tra un e n t o r n o lleno de aldeas sedentarias. R a p p a p o r t (1967: 14) registra
192 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

2
u n o s 200 t s e m b a g a en su territorio de 8,3 k m , es decir, alrededor de 24
p o r kilómetro cuadrado. Desde u n a perspectiva diacrónica, L o w m a n (1980:
15) describe un ciclo de crecimiento y declive de la población que interre-
laciona la presión sobre los recursos, la guerra, los p a t r o n e s de m a t r i m o -
nio y la enfermedad. Tanto regional c o m o diacrónicamente, este ciclo di-
n á m i c o de la evolución social sigue su curso. Al tiempo que un grupo local
construye su prestigio, sus m i e m b r o s a m a s a n fortunas y se vuelven atrac-
tivos c o m o parejas; la afluencia de mujeres construye la capacidad repro-
ductiva del g r u p o y éste florece, h a s t a sobreexplotar el m e d i o , fragmen-
t a r s e s o c i a l m e n t e y r e d u c i r su t a m a ñ o y su influencia. Los t s e m b a g a ,
recientemente derrotados en u n a batalla, están p r o b a b l e m e n t e en declive,
y R a p p a p o r t estima su población m á x i m a anterior entre 250 y 300 perso-
n a s (de 30 a 37 p o r kilómetro c u a d r a d o ) .
La densidad de población es la variable clave en n u e s t r o m o d e l o evo-
lutivo. Los t s e m b a g a están c l a r a m e n t e m á s a p i ñ a d o s q u e cualquier otra
sociedad de nivel familiar, pero no hay que olvidar que se trata de u n a den-
sidad relativamente baja en c o m p a r a c i ó n con la de los sistemas de gran
h o m b r e del centro de la cordillera de Nueva Guinea (capítulo 8), es igual-
m e n t e i m p o r t a n t e . ¿Por qué su densidad no es mayor? P r o b a b l e m e n t e , la
r a z ó n principal h a y que buscarla en factores m e d i o a m b i e n t a l e s y epide-
mológicos (véase especialmente L o w m a n , 1980). Las e m p i n a d a s laderas
son vulnerables a la erosión y al a g o t a m i e n t o de los nutrientes, que limi-
t a n las o p o r t u n i d a d e s de intensificación, y a cotas m e n o r e s la malaria en-
démica ha restringido el crecimiento de la población. H a s t a cierto p u n t o ,
la densidad de población será siempre alta en relación con los recursos dis-
ponibles, pero algunos medios naturales, c o m o la región de origen de los
m a r i n g , n o p u e d e n s o s t e n e r l a intensificación sin u n a d e g r a d a c i ó n se-
vera; p o r eso las densidades de población son m e n o r e s .
La e c o n o m í a de subsistencia t s e m b a g a se b a s a en u n a población su-
ficientemente pequeña, que p u e d e ser sostenida p o r u n a diversidad de ani-
males domesticados y algunos p r o d u c t o s silvestres. Los alimentos vegeta-
les, que consisten en tubérculos, otros vegetales y frutas, constituyen casi
el 99 % de la dieta total p o r peso (Rappaport, 1967: 73), siendo los tubércu-
los, es decir, taros, ñ a m e y boniatos, los que p r o p o r c i o n a n los alimentos
con féculas. Esta dieta es m u c h o m á s variada que la de los grupos que ha-
bitan en cotas m á s altas, c o m o los m a e enga (véase capítulo 8), y bajo cir-
cunstancias normales es a d e c u a d a (Rappaport, 1967: 74-75). Los niños pe-
q u e ñ o s y las mujeres t a m b i é n obtienen proteína de ratas, r a n a s , p e q u e ñ o s
pájaros y larvas. La carne, q u e constituye u n a parte m e n o r de la dieta, se
obtiene m e d i a n t e la caza de c e r d o s salvajes y m a r s u p i a l e s , así c o m o de
los cerdos domesticados y las gallinas.
P a r a abastecer esta a m a l g a m a dietética, los t s e m b a g a h a n creado un
mosaico m e d i o a m b i e n t a l complejo, que es un artefacto cultural. Buscan
tener siempre disponible u n a mezcla de vegetación en cada fase de cultivo,
desde campos acabados de desbrozar hasta bosque en barbecho. Mantienen
esta diversidad ecológica u s a n d o un ciclo agrícola de b a r b e c h o largo, que
a su vez es posible por su densidad de población relativamente baja y sus
EL POBLADO Y EL CLAN 193

necesidades de p r o d u c c i ó n limitadas. Con u n a tecnología simple, se des-


b r o z a n los bosques p a r a agricultura de tala y q u e m a , se g u a r d a n cerdos
domesticados y se cazan y recolectan p r o d u c t o s silvestres.
El cultivo itinerante en el bosque secundario (altitudes de 900 a 1.560
metros) constituye la estrategia de producción dominante. Los campos tsem-
baga p r o c u r a n u n a diversidad de cosechas: taros (Colocasia y Xanthosoma),
boniatos, ñames, b a n a n a s , mandioca, caña de azúcar, distintas verduras y
otros vegetales. A cotas m á s altas, el boniato se vuelve cada vez m á s im-
portante en los campos, p r o c u r a n d o un 70 % de las calorías.
Según R a p p a p o r t (1967: tablas 3 a 5), los c a m p o s de tala y q u e m a de
m e n o r altitud p r o d u c e n a p r o x i m a d a m e n t e 12,8 millones de calorías p o r
hectárea, los c a m p o s de m a y o r altitud, u n o s 11,3 millones. B a s á n d o s e en
estimaciones de los costes de energía de desbrozar, vallar, desherbar, re-
colectar y t r a n s p o r t a r (pero no procesar los alimentos), la ratio e n t r e ren-
dimientos y costes es de 16.5:1 p a r a los c a m p o s m á s bajos y 16:1 p a r a los
m á s altos. Estos valores son virtualmente idénticos, algo que no recalca
R a p p a p o r t pero que es exactamente lo que h a b r í a m o s predicho p a r a u n a
e c o n o m í a de subsistencia que intente m i n i m i z a r los costes de producción.
La preparación, plantación y cosecha de un c a m p o de tala y q u e m a
las realizan un h o m b r e y u n a mujer, trabajando j u n t o s . Los h o m b r e s son
principalmente responsables del desbrozado inicial, el vallado y p a r t e de
la plantación. Las mujeres llevan a cabo el grueso de la plantación, des-
herbar, c o s e c h a r y t r a n s p o r t a r la cosecha. G e n e r a l m e n t e el h u e r t o es el
proyecto de trabajo cooperativo de u n a familia nuclear, a pesar de que hom-
bres y mujeres trabajan en los c a m p o s con los h e r m a n o s y yernos solteros
y los progenitores viudos (Rappaport, 1967: 43).
Después de d e s b r o z a r un c a m p o , se q u e m a la maleza y se valla p a r a
proteger las cosechas de los cerdos que a n d a n sueltos. La s i e m b r a inme-
d i a t a m e n t e después de la q u e m a y el p a t r ó n e s t á n d a r de cosechas mez-
cladas crea u n a c o m u n i d a d de plantas compleja y artificial, con especies
c o m p l e m e n t a r i a s de distintas alturas, velocidad de crecimiento y profun-
didad de raíces. El periodo relativamente largo de producción, consecuencia
de este s i s t e m a de s e m b r a d o , es de capital i m p o r t a n c i a p a r a los t s e m -
baga. La producción de ñ a m e , m a n d i o c a , b o n i a t o y o c u m o se e n c u e n t r a
disponible a lo largo de todo el periodo, desde las veinticuatro a las sesenta
y seis s e m a n a s después de plantarlas. Algunos vegetales se e n c u e n t r a n m á s
t e m p r a n o , y otras cosechas, especialmente la c a ñ a de a z ú c a r y la b a n a n a ,
c o n t i n ú a n p r o d u c i e n d o d u r a n t e otro a ñ o o m á s .
D e s p u é s del p e r i o d o p r i n c i p a l de cosecha, el c a m p o se dirige gra-
d u a l m e n t e h a c i a u n a vegetación secundaria, m i e n t r a s c o n t i n ú a l a reco-
lección de las cosechas de p r o d u c c i ó n m á s larga. Al m i s m o t i e m p o , u n a
pareja p r e p a r a r á un nuevo c a m p o , n o r m a l m e n t e adyacente al anterior. En
el paisaje se observa u n a larga franja de c a m p o s viejos. En las altitudes
m á s bajas, el ciclo de b a r b e c h o es de u n o s quince años, en las m á s altas
es de h a s t a c u a r e n t a y cinco.
La silvicultura es u n a interesante estrategia agrícola secundaria que
practican los tsembaga y otros maring (Clarke, 1971; Lowman, 1980: 59-62:
194 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

R a p p a p o r t , 1967: 55-56). Se p l a n t a n c o m ú n m e n t e dos especies de árboles


en h u e r t o s , que son de p r o p i e d a d individual, en las alturas m e n o r e s del te-
rritorio tsembaga. El ambiam (Gnetum gnemon) tiene u n a hoja joven co-
mestible y el k o m b a (Pandanus conoideus) proporciona un fruto que, como
el pejibaye de los y a n o m a m i , es rico t a n t o en aceite c o m o en p r o t e í n a y
niacina (Hipsley y Kirk, 1965: 39). Un grupo d e r r o t a d o en la guerra verá
sus árboles destruidos y si vuelven a o c u p a r el territorio la vida les resul-
t a r á m á s d u r a . El grupo que derrotó a los t s e m b a g a cortó sus bosques y
ello p u e d e ser la r a z ó n de p o r q u é h a c e n un uso m e n o r de los frutos de
los árboles que otras poblaciones m a r i n g (Rappaport, 1967: 55).
Los t s e m b a g a no crían s o l a m e n t e c e r d o s y gallinas, sino q u e t a m -
bién c a p t u r a n casuarios (Lowman, 1980: 78-97; Rappaport, 1967: 56-71).
Los cerdos son, de lejos, el a n i m a l doméstico m á s importante; a p e s a r de
que r e p r e s e n t a n m e n o s de un 1 % en peso de la dieta tsembaga, constitu-
yen u n a importante fuente de proteínas y grasas. Ante todo son un alimento
ceremonial, que se c o n s u m e en las grandes ceremonias intergrupales de la
m a t a n z a y en ceremonias relacionadas con la enfermedad.
Un h o m b r e y u n a mujer, n o r m a l m e n t e u n a pareja casada, p o s e e n y
c r í a n los c e r d o s . Los h o m b r e s c o n s i g u e n c e r d o s a través del c o m e r c i o
y del bosque; las mujeres son principalmente las responsables de criarlos y
de ocuparse de los campos que los alimentan. Se permite que los animales
crecidos b u s q u e n comida sin vigilancia, pero se los mantiene u n i d o s a su
familia a través de raciones diarias de desperdicios y boniatos. Las piaras
son de t a m a ñ o reducido, en parte p o r q u e la práctica de castrar a los ma-
chos significa que las h e m b r a s sólo p u e d e n ser p r e ñ a d a s por cerdos salva-
jes, y en p a r t e p o r q u e los sacrificios rituales m a n t i e n e n su n ú m e r o bajo.
Vayda et al. (1961: 71) sugieren q u e en Nueva Guinea los cerdos ac-
t ú a n c o m o almacenes vivientes del excedente alimentario producido en los
a ñ o s b u e n o s , logrando así que d u r a n t e los años m a l o s se p u e d a n c o m e r
estos alimentos en forma de carne. Sin embargo, R a p p a p o r t (1967: 59-68)
ha m o s t r a d o que los cerdos son inútiles como almacenes de energía, puesto
que precisan casi u n a caloría de gasto de energía p o r p a r t e de los tsem-
baga p o r cada caloría devuelta en comida. En efecto, c u a n d o la p i a r a al-
c a n z a s u d e n s i d a d m á x i m a , c a d a cerdo c o m e los b o n i a t o s que p r o d u c e
un c a m p o de 0,06 hectáreas; c o m o destaca R a p p a p o r t ¡éste es el t a m a ñ o
r e q u e r i d o de un c a m p o p a r a sostener a un h u m a n o ! Q u e d a claro, p u e s ,
que el e n o r m e gasto de trabajo que los t s e m b a g a invierten en los cerdos
no está destinado a almacenar calorías, sino a obtener abastecimientos crí-
ticos de proteína y grasa. Los cerdos t a m b i é n son bienes primitivos; el in-
t e r c a m b i o de la carne de cerdo, que los t s e m b a g a realizan m e d i a n t e cere-
m o n i a s políticamente importantes, anticipa los desarrollos de la economía
política, que describiremos en el capítulo 8 p a r a las sociedades de m a y o r
densidad del gran h o m b r e en la cordillera central de Nueva Guinea. La ri-
validad política entre los h o m b r e s se sostiene p o r los trabajos de sus mu-
jeres, que crían el capital p r i m a r i o en forma de piaras de cerdos.
Actividades c o m o la caza y la recolección, t a n i m p o r t a n t e s en socie-
dades c o m o las de los m a c h i g u e n g a y los y a n o m a m i , son marginales en la
EL POBLADO Y EL CLAN 195

dieta principal de los tsembaga. Los bosques p r o p o r c i o n a n materiales de


construcción y u n a variedad dietética, pero el cultivo extensivo disminuye
el área boscosa y, de esta manera, el aporte de alimentos silvestres. Los cer-
dos salvajes y los marsupiales c o n t i n ú a n p r o p o r c i o n a n d o proteína y grasa,
p e r o la contribución total a la dieta es m u y pequeña. La explotación hu-
m a n a ha causado que los recursos naturales de la región sean cada vez m á s
y m á s difíciles de obtener. La economía tsembaga está m a r c a d a p o r la es-
casez de los recursos claves. La tierra agrícola de p r i m e r a calidad está li-
m i t a d a y sobreutilizada. Los recursos salvajes, especialmente la carne, se
ven m u y m e r m a d o s y cuesta alimentar a los cerdos, producidos p a r a ob-
tener grasa y proteína. En esta situación de escasez generalizada, la com-
petencia es intensa.
La guerra, a u n q u e infrecuente, constituye u n a a m e n a z a p a r a la vida
diaria de los tsembaga, cuyo p e q u e ñ o territorio se halla rodeado por tie-
r r a s enemigas. Los episodios reales de guerra están regulados p o r el ciclo
ritual y p r o b a b l e m e n t e implican directamente a un grupo dado, u n a vez
c a d a doce o quince a ñ o s ( R a p p a p o r t , 1967: 156). Las batallas a c a m p o
abierto p o n e n a p r u e b a la fuerza de a m b a s partes; c u a n d o se observa un
desequilibrio n u m é r i c o , el g r u p o m á s p o d e r o s o carga y m a t a a c u a n t o s
puede atrapar. Como señala Rappaport (1967: 110-117), la causa inmediata
de la guerra, reconocida p o r los tsembaga, es la venganza por las m u e r t e s
pasadas. Pero, c o m o con los y a n o m a m i , la causa última es la competen-
cia p o r territorios ricos en recursos, ya que éstos escasean y un grupo que
no gane suficiente fuerza militar se verá p e r m a n e n t e m e n t e desplazado.
El c o m e r c i o es u n a p a r t e i m p o r t a n t e de la e c o n o m í a t s e m b a g a . Se
centra en sal, hachas, y otros objetos, a los que algunos grupos tienen ac-
ceso s o l a m e n t e a través del c o m e r c i o , así c o m o u n a g a m a c o m p l e t a de
bienes, c o m o cerdos, p l u m a s , y conchas que se usan en los intercambios
sociales y en las exhibiciones rituales.

LA ORGANIZACIÓN SOCIAL

El p a t r ó n de a s e n t a m i e n t o de los t s e m b a g a es dinámico, con un ci-


clo de varios a ñ o s de agregación y dispersión, sincronizado con el ciclo
de conflicto y ceremonia. Durante los periodos de tregua, reconocida ce-
r e m o n i a l m e n t e , los asentamientos se dispersan en casas individuales y al-
deas p e q u e ñ a s a lo largo y a n c h o del territorio de u n a población local. A
pesar de hallarse generalmente dispersas, las residencias p e r m a n e c e n en
las cotas medias, d o n d e la agricultura es m á s productiva; las altitudes ba-
jas (donde hay malaria) y las altas (poco propicias p a r a la agricultura) per-
m a n e c e n deshabitadas. Cuando la tregua finaliza y se instaura la a m e n a z a
de la guerra, las familias se desplazan p a r a formar un a s e n t a m i e n t o con-
centrado, tipo poblado, alrededor de la zona ceremonial tradicional.
R a p p a p o r t (1967: 173) ve esta concentración c o m o parte de la preparación
p a r a la gran c e r e m o n i a kaiko, p e r o t a m b i é n cabe interpretarla c o m o u n a
p r e p a r a c i ó n defensiva p a r a la guerra esperada.
196 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

Llega la g u e r r a y el siguiente estadio en el a s e n t a m i e n t o refleja su re-


sultado. Un g r u p o victorioso o no derrotado se dispersa de nuevo de ma-
nera gradual, al tiempo que la población de cerdos crece y los p r o b l e m a s
con éstos a u m e n t a n . Un grupo d e r r o t a d o a b a n d o n a su territorio y se dis-
persa a través de las tierras de otros grupos locales. Más tarde p u e d e in-
tentar volver a asentarse en su territorio, pero, en tal caso, su debilidad mi-
litar le exige concentrar su población en un asentamiento defensivo. Cuando
los t s e m b a g a volvieron a su territorio después de la derrota, el grupo en-
tero, de u n a s doscientas personas, vivió unido en un solo poblado disperso,
q u e o c u p a b a cinco o seis hectáreas. La r a z ó n explícita p a r a m a n t e n e r s e
unidos, a p e s a r de la m a y o r distancia hasta sus c a m p o s y el d a ñ o que los
cerdos c a u s a b a n a los c a m p o s m á s próximos, fue el m i e d o a sus enemi-
gos (Rappaport, 1967: 69).
El a s e n t a m i e n t o en la región m a r i n g r e s p o n d e a fuerzas o p u e s t a s .
La población se a g r u p a p a r a la defensa y p a r a las actividades ceremonia-
les relacionadas con ésta; luego se dispersa p a r a tener un acceso m á s fá-
cil a los c a m p o s m á s alejados y p a r a evitar que los cerdos destruyan las co-
sechas. Esta d i n á m i c a de concentración y dispersión es c o m o la descrita
p a r a las sociedades m á s simples, pero se prolonga d u r a n t e un periodo ma-
yor y tiene el factor crítico a ñ a d i d o de la guerra, que fuerza a la pobla-
ción a j u n t a r s e .
G e n e r a l m e n t e los m a r i n g , c o m o ejemplifican los tsembaga, forman
grupos configurados j e r á r q u i c a m e n t e , q u e a p a r e c e n p o r segmentación y
se funden p o r necesidad. Los diferentes niveles de organización y las fun-
ciones e c o n ó m i c a s y políticas de estos niveles h a n sido p l a n t e a d a s p o r
L o w m a n (1980: 108-128) y p o r R a p p a p o r t (1967: 17-28). P a r a el a s u n t o
que nos o c u p a p l a n t e a r e m o s un conjunto algo simplificado de cuatro ni-
veles principales de organización: la familia nuclear, el grupo familiar pa-
trilineal, el clan y el grupo territorial local.
La familia nuclear ( L o w m a n , 1980: 111-12) c o r r e s p o n d e a la u n i d a d
del hogar c o m p u e s t a p o r un h o m b r e y u n a mujer casados, con sus hijos
solteros y en ocasiones algún otro p a r i e n t e p r ó x i m o . Los m i e m b r o s coo-
p e r a n en actividades e c o n ó m i c a s y c o m p a r t e n la c o m i d a cocinada en el
m i s m o p u c h e r o . La división del trabajo, sobre todo p o r sexo y edad, ver-
tebra la familia y crea u n a u n i d a d de subsistencia p o t e n c i a l m e n t e inde-
p e n d i e n t e . Los h o m b r e s y las mujeres c o m p a r t e n el trabajo en el c a m p o
y el c u i d a d o de los animales, y c o m e n j u n t o s de lo que p r o d u c e n en co-
m ú n . La mujer vive en u n a casa s e p a r a d a c o n sus hijas solteras, los hijos
m á s p e q u e ñ o s y los cerdos. El h o m b r e , sus hijos m a y o r e s y sus h e r m a -
nos solteros viven en la casa de los h o m b r e s , f o r m a n d o todavía p a r t e de
u n a ú n i c a familia. Todos ellos h a n sido iniciados, h a n p a s a d o c e r e m o n i a s
de instrucción y rigurosas p r u e b a s que los convierten en h o m b r e s . Deben
vivir s e p a r a d o s de las m u j e r e s , a p e s a r de q u e c o m e n y t r a b a j a n c o n
ellas. Los h o m b r e s h a n de l u c h a r j u n t o s p a r a defender su tierra, sus mu-
jeres y su honor.
El grupo familiar patrilineal es u n a a g r u p a c i ó n informal del t a m a ñ o
de u n a aldea de familias nucleares, cuyos h o m b r e s se hallan u n i d o s p o r
EL POBLADO Y EL CLAN 197

relaciones genealógicas conocidas y explícitas; los m i e m b r o s masculinos


son, c o m o m u c h o , p r i m o s h e r m a n o s . N o r m a l m e n t e los h o m b r e s viven en
u n a sola casa y a c t ú a n a m e n u d o c o n j u n t a m e n t e , a u n q u e el g r u p o per-
m a n e c e sin n o m b r e . Éste funciona c o m o u n a unidad, debido a la cerca-
nía de sus lazos familiares internos y al apoyo m u t u o de sus m i e m b r o s en
e m p r e s a s e c o n ó m i c a s , c e r e m o n i a l e s y políticas. Las familias viven m u y
juntas, y a m e n u d o c o m p a r t e n un h o r n o de tierra. El recinto de la aldea
está p r o t e g i d o p o r u n a valla. Los h u e r t o s se e n c u e n t r a n b a s t a n t e cerca.
La tierra, la siega de plantas y la producción agrícola están dispuestas p a r a
ser c o m p a r t i d a s e n t r e los m i e m b r o s d e este g r u p o r e s i d e n c i a l m í n i m o .
En las actividades sociales y ceremoniales, los parientes patrilineales sue-
len a c t u a r conjuntamente; p o r ejemplo, p a r a p r e p a r a r el pago de la dote
de u n a novia o p a r a sacrificar cerdos a d e t e r m i n a d o s antepasados. La per-
tenencia a este grupo no está c l a r a m e n t e definida y se forman constante-
m e n t e nuevos grupos a través de la segmentación.
El clan —que a diferencia de los dos p r i m e r o s grupos no se da en las
sociedades de nivel familiar— es u n a u n i d a d social formal y con un n o m -
bre. Esta u n i d a d está definida c e r e m o n i a l m e n t e y es m u y i m p o r t a n t e p a r a
los tsembaga. La pertenencia a un clan m a r i n g es s u p u e s t a m e n t e patrili-
neal, a u n q u e las relaciones genealógicas reales entre los m i e m b r o s no siem-
pre se p u e d e n seguir. Se permite cierta inmigración, especialmente c u a n d o
hay tierra disponible y los m i e m b r o s recién llegados fortalecen la posición
del grupo. En dos generaciones, se incorpora p l e n a m e n t e a los inmigran-
tes en el clan (Lowman, 1980: 116); la participación ritual con el clan de-
fine la pertenencia a todos los efectos. El clan es exogámico.
El clan descrito p a r a los m a r i n g en 1966 tenía un t a m a ñ o m e d i o de
setenta y cinco p e r s o n a s ( L o w m a n , 1980: 120), a p r o x i m a d a m e n t e el ta-
m a ñ o de un ten y a n o m a m i . Los doscientos t s e m b a g a fueron distribuidos
en cinco clanes, que en realidad formaron tres agrupaciones (dos clanes
pequeños se u n i e r o n con u n o mayor). El clan no suele formar un poblado,
sino que funciona c o m o u n i d a d en las actividades económicas, políticas y
ceremoniales. E c o n ó m i c a m e n t e controla u n a franja territorial q u e discu-
rre verticalmente desde la cresta de la m o n t a ñ a al río y que incorpora toda
la diversidad ecológica del área tsembaga. Los límites formales de este te-
rritorio son conocidos y están m a r c a d o s p o r accidentes naturales, c o m o
arroyos y picos. Los m i e m b r o s del clan poseen individualmente tierras cul-
tivadas, c o m o c a m p o s de tala y q u e m a y arboledas; las tierras de los sub-
grupos patrilineales forman a g r u p a c i o n e s no contiguas, d i s e m i n a d a s en
diferentes lugares de la franja territorial. Y lo que es m á s i m p o r t a n t e de
todo, el clan define los derechos de p r o p i e d a d y restringe el acceso a la tie-
rra. Los m i e m b r o s del clan p u e d e n i n t e r c a m b i a r la tierra u n o s con otros;
los intercambios extensos de tierra entre dos clanes vecinos r e p r e s e n t a n el
m a y o r p a s o hacia la fusión de a m b o s en u n a sola u n i d a d territorial.
El clan se halla t a m b i é n en el c e n t r o de t o d o s los a c o n t e c i m i e n t o s
ceremoniales y políticos. Organiza y sirve c o m o huésped de ceremonias en
el ciclo central del kaiko; en efecto, la participación conjunta en estas ce-
remonias, especialmente en la plantación del rumbim después de la gue-
198 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

rra, indica que se trata de un grupo en funcionamiento. El clan posee u n a


casa de m a g i a p a r a la lucha, con su colección de p i e d r a s de lucha, que
son de hecho útiles de piedra prehistóricos (Lowman, 1980: 1-18; Rappaport,
1967: 125). Su líder ritual en la guerra es responsable de la casa y de sus
piedras, y ayuda a coordinar las ceremonias que runden el clan en u n a sola
u n i d a d de lucha. Tales «chamanes de la guerra» (Lowman, 1980: 119) os-
t e n t a n la m á s alta posición de liderazgo entre los m a r i n g y la historia del
clan es, en gran medida, la suya su propia.
Lo ideal es que un clan se c o r r e s p o n d a con u n a división territorial,
a u n q u e , c o m o h e m o s visto, los clanes m á s p e q u e ñ o s p u e d e n fusionarse
con los mayores. La creación de este g r u p o social suprafamiliar, con un
liderazgo e integración c e r e m o n i a l , constituye u n a diferencia significa-
tiva con la sociedad de nivel familiar. Más significativo si cabe es el ritual
de integración de la m a y o r parte de los clanes m a r i n g en un grupo terri-
torial p a r a la defensa conjunta de dichos clanes.
El grupo local o grupo de clanes de los m a r i n g es u n a agrupación de
dos a seis clanes, que tienen de 200 a 792 p e r s o n a s y u n a m e d i a de 380
personas (Lowman, 1980: 125). Los tsembaga, con 200 personas, están en
lo m á s bajo de esta escala, reflejando su posición política débil después
de u n a reciente derrota en la guerra. La agrupación del clan no tiene nin-
gún n o m b r e ni t a m p o c o líderes rituales que los dirijan o casas de guerra,
a u n q u e sus clanes constituyentes están interrelacionados e s t r e c h a m e n t e
p o r el m a t r i m o n i o y el intercambio. Las ceremonias principales —plantar
el rumbim que establece u n a tregua, plantar las estacas que definen el te-
rritorio de un clan y sacrificar a los cerdos p a r a r e c o m p e n s a r a los alia-
dos y a los antepasados p o r su ayuda— se llevan a cabo de forma sincro-
n i z a d a a fin de p r e p a r a r a los clanes p a r a a c t u a r c o n j u n t a m e n t e en la
definición y la defensa del territorio. Desde el p u n t o de vista analítico, este
grupo local es u n a especie de «poblado» y bajo ciertas circunstancias, re-
lacionadas con su defensa, sus clanes constituyentes van a reunirse, de he-
cho, en u n a agrupación residencial única. Como se indica en la figura 8,
estos grupos locales constituyen la entidad política significativa, m á s allá
de la cual se halla la guerra.
Después del grupo local no existe n i n g u n a estructura institucional, a
pesar de que hay interacciones frecuentes. Los individuos construyen re-
des de lazos interpersonales a través del matrimonio y el intercambio, fuera
de su grupo local. Estos lazos a c t ú a n c o m o medios de seguridad personal
y de grupo: se u s a n p a r a obtener esposas, bienes comerciales o aliados en
la guerra y p a r a refugiarse en caso de derrota. Puesto que estos contactos
externos se p r o d u c e n y refuerzan en ocasiones ceremoniales, la participa-
ción de u n a p e r s o n a en ceremonias intergrupales es primordial p a r a sus
estrategias de contactos.
E n t r e los tsembaga, todas las relaciones externas de las que depende
el grupo local se b a s a n en lazos individuales, apoyados p o r la representa-
ción ceremonial del grupo. A pesar de que un h o m b r e depende de su grupo
p a r a tener acceso a la tierra, p a r a su sostén económico y p a r a la defensa
m u t u a , debe alcanzar u n a p r o m i n e n c i a en su grupo p a r a tener acceso a la
EL POBLADO Y EL CLAN 199

red regional que p e r m i t e los contactos, la seguridad y las o p o r t u n i d a d e s


de c o m e r c i o , q u e exceden lo q u e el g r u p o local p u e d e p r o p o r c i o n a r . La
o p o r t u n i d a d de sobresalir aparece en ceremonias en las que los h o m b r e s
se e n g a l a n a n con p l u m a s y conchas preciosas, y se exhiben en d a n z a s de
grupo. R a p p a p o r t (1967: 186) describe con detalle el vestido elaborado y
la exhibición individual en la c e r e m o n i a kaiko principal:

El adorno [en la danza pública] es esmerado y los hombres pue-


den tardar horas en vestirse. Los pigmentos, antiguamente fabricados
por los indígenas a partir de tierra y más recientemente polvos de ori-
gen europeo, se aplican sobre la cara en dibujos que están sujetos a fre-
cuentes cambios según la moda. Las cuentas y las conchas se llevan
como collares y las jarreteras de cauri rodean las pantorrillas. Se po-
nen las mejores pretinas de fibra de orquídeas y taparrabos de piel de
marsupial y embellecidos con bandas teñidas de púrpura. Se cubren las
nalgas con muchas hojas de rumbim plegadas en forma de acordeón,
llamadas "kamp", además de otros ornamentos. En lo alto de la masa
de hojas de kamp se prende un polisón, hecho de hojas secas obteni-
das comerciando, que hace sonido al bailar.
Se presta una gran atención al peinado. Una corona de plumas, por
lo general de águila y loro, rodea la cabeza. Las plumas se insertan en
una base de cestería, que a menudo se disimula con tiras de piel de mar-
supial, tiras de tallos de orquídea amarilla y escarabajos o guirnaldas
de conchas de cauri. Del centro de la cabeza se alza una caña flexible, de
sesenta centímetros o incluso un metro de largo, a la que se ata un pe-
nacho hecho o bien de plumas, o bien de un pájaro entero relleno.

El éxito de un h o m b r e en la exhibición competitiva refleja su propio


prestigio, q u e a su vez a u m e n t a (o disminuye) lo apetecible que p u e d a ser
su grupo en conjunto c o m o aliado.
El ciclo ceremonial m a r i n g fue extensamente descrito p o r R a p p a p o r t
(1967: 133-142; 1971) y Peples (1982). Como breve esbozo p o d e m o s seña-
lar q u e las hostilidades e n t r e las p o b l a c i o n e s locales de los m a r i n g son
e n d é m i c a s y la g u e r r a abierta es periódica y violenta. C u a n d o se decide
terminar u n a lucha abierta, a causa de u n a gran derrota o de m u c h a s muer-
tes sin un resultado claro, se instiga a la tregua y ésta se m a r c a ceremo-
nialmente con el ritual de p l a n t a r la especial rumbim. A partir de enton-
ces, y d u r a n t e el periodo de crecimiento de la planta, entre cinco y veinte
años, la g u e r r a se considera imposible. Se permite criar la p i a r a de cerdos
en previsión del kaiko. C u a n d o se a c u e r d a que es m o m e n t o de iniciar la
ceremonia, que tiene p o r objeto agradecer la ayuda de los a n t e p a s a d o s y
los aliados en c o m b a t e s pretéritos, el p r i m e r p a s o consiste en p l a n t a r las
estacas q u e delimitan el territorio del clan local o el grupo de clanes. Si
un grupo d e r r o t a d o no ha vuelto a o c u p a r su territorio y no ha p l a n t a d o
su rumbim, las estacas de los clanes victoriosos seguirán un t r a z a d o que
incorpore las nuevas tierras; si no es así, las estacas definen los m i s m o s te-
rritorios que existían antes de la guerra. Luego se a r r a n c a el rumbim y se
realiza u n a gran ceremonia intergrupal, en la cual la piara de cerdos del
grupo se sacrifica y se c o m e . E s t a c e r e m o n i a t e r m i n a con la tregua; no
200 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

existe n i n g ú n m e c a n i s m o institucional p a r a restringir las hostilidades y los


grupos locales esperan el estallido de la guerra. C u a n d o esto sucede, c o m o
a c a b a siendo inevitable, los aliados reclutados a través de las redes regio-
nales interpersonales se r e ú n e n p a r a sostener a los grupos en lucha.
¿Qué p e n s a m o s de este extraño ciclo? Rappaport, L o w m a n y Peoples
p r e s e n t a n tres posiciones distintas.
R a p p a p o r t (1967, 1971), c o m o ecologista cultural, ve la c e r e m o n i a
kaiko c o m o h o m e o s t á t i c a , c o m o un s i s t e m a r e g u l a d o r que, en a u s e n c i a
de liderazgo, beneficia al grupo al regular la distribución de la población
h u m a n a , el t a m a ñ o de la piara de cerdos, la explotación de los m a r s u p i a -
les salvajes y otras variables. Lo sepan o no sus participantes, el ciclo ce-
remonial p e r m i t e al grupo e m p r e n d e r las acciones necesarias p a r a su su-
pervivencia.
L o w m a n (1980) disiente. Más que verlo c o m o un p u r o p a t r ó n de «re-
gulación», considera que los periodos de crecimiento rápido de la pobla-
ción y de crisis están relacionados, p o r un lado, con el éxito de un g r u p o
en la guerra, el m a t r i m o n i o y la inmigración, y, por otro con la a m e n a z a
de u n a grave degradación m e d i o a m b i e n t a l c o m o consecuencia de un ex-
ceso de población. En apoyo de esta posición, Clarke (1982) indica q u e
cualquier p a r e c i d o c o n la regulación o el equilibrio entre los m a r i n g es
resultado de su tecnología simple e individualista y de la malaria endémica
en altitudes m e n o r e s (véase L o w m a n , 1980).
Peoples (1982) presenta un tercer p u n t o de vista: a saber, que el ce-
r e m o n i a l es m á s i m p o r t a n t e en la guerra c o m o m e d i o de obtener y m a n -
tener a los aliados. Peoples se o c u p a del p r o b l e m a de si el kaiko sirve en
p r i m e r lugar al «beneficio del grupo» o al «beneficio individual», llegando
a la c o n c l u s i ó n de q u e estas dos p e r s p e c t i v a s no e s t á n n e c e s a r i a m e n t e
opuestas, sino que s e p u e d e n c o m b i n a r p a r a u n a c o m p r e n s i ó n m á s com-
pleta del kaiko.
A p e s a r de que d e s t a c a m o s algo un p o c o diferente a lo que subraya
Peoples, e s t a m o s de a c u e r d o en que el ciclo ceremonial ofrece beneficios
t a n t o p a r a el grupo c o m o p a r a los individuos. Las ventajas p a r a el g r u p o
parecen b a s t a n t e claras. Las ceremonias son la forma principal p a r a ob-
tener aliados o sostenerse fuera del grupo. Dada la existencia del complejo
c e r e m o n i a l e n N u e v a Guinea, cuyo o r i g e n n o h a sido n u n c a explicado
con claridad, los participantes en la c e r e m o n i a kaiko tienen u n a ventaja
competitiva que les p e r m i t e expandirse a costa de quienes no participan.
Esta selección de grupo está u n i d a a la exclusión competitiva en la guerra
y a la «extinción social» de los grupos q u e carecen de rasgos organizati-
vos (Peoples 1982: 299).
La ventaja individual parece igualmente clara, ya que, a d e m á s de las
ventajas de contactos continuos que la c e r e m o n i a ofrece, sus participan-
tes p u e d e n ver la relación entre el éxito en la guerra y el n ú m e r o de alia-
dos reclutados a través del ciclo ceremonial. Así, los beneficios del g r u p o
y del individuo resultan idénticos en esta cuestión.
Más allá de cualquier consideración de ventaja, las ceremonias insti-
tucionalizan al grupo local. La participación en éstas define la pertenen-
EL POBLADO Y EL CLAN 201

cia al g r u p o y su relación con los a n t e p a s a d o s . De esta m a n e r a , la cere-


m o n i a es un acontecimiento p a r a materializar el grupo y p a r a p r o m u l g a r
las r e l a c i o n e s e n t r e sus m i e m b r o s , siguiendo p r o c e d i m i e n t o s formales.
C u a n d o h a b l a m o s de los grupos sociales m a r i n g , d e b e m o s concebirlos en
t é r m i n o s de sus c e r e m o n i a s kaiko y del m a r c o cultural, a ellos, asociado.
Los t s e m b a g a p o n e n de manifiesto t a n t o u n a continuidad con socie-
dades de nivel familiar m á s simples c o m o desarrollos institucionales im-
portantes m á s allá de este nivel. La familia y la agrupación de familias per-
m a n e c e en el centro de la m a y o r parte de los aspectos de la p r o d u c c i ó n y
el c o n s u m o , a u n q u e la creciente complejidad de la vida ha d a d o alas a
dos nuevos niveles de integración: el clan, de u n a s setenta y cinco perso-
n a s , y la c o m u n i d a d territorial, de varios c e n t e n a r e s , q u e u n e familias
con parientes lejanos y no parientes p a r a propósitos tales c o m o la propie-
d a d corporativa y la defensa m u t u a . Estas instituciones se m a n t i e n e n c o n
ceremonias impresionantes, pero no tienen líderes en el sentido m o d e r n o ;
en efecto, los clanes t s e m b a g a carecen de u n a posición de liderazgo reco-
n o c i d a , a e x c e p c i ó n de la del c h a m á n de la g u e r r a ( R a p p a p o r t , 1967).
La i m p o r t a n c i a del clan c o r p o r a t i v o y del g r u p o t e r r i t o r i a l , i n t e -
grado c e r e m o n i a l m e n t e , m a r c a los inicios de lo que Childe (1936) h a b r í a
llamado u n a sociedad neolítica. ¿Qué originó el desarrollo de estas insti-
tuciones? Ahora la gente vive en un m u n d o cultural de instituciones q u e
tienen la forma física de un p o b l a d o o de un territorio del clan, un paisaje
de las relaciones del g r u p o que adquiere significado en los relatos históri-
cos q u e e n c i e r r a n las ceremonias.
Los c a m b i o s m á s radicales en la forma de vida básica, desde los m a -
chiguenga a los t s e m b a g a se e n c u e n t r a n en la densidad de población y en
la guerra. Según n u e s t r a teoría, un a u m e n t o significativo de la d e n s i d a d
de población lleva a un giro de la subsistencia hacia la agricultura, a un
acceso r e s t r i n g i d o y a u n a c o m p e t e n c i a sobre r e c u r s o s limitados, a p e -
queños grupos territoriales y a la guerra endémica (cf. Brown y Podolefsky,
1976). Esto es lo que ocurrió con los tsembaga. Su dieta es a h o r a casi ex-
c l u s i v a m e n t e v e g e t a r i a n a y agrícola, y su m e d i o n a t u r a l está casi total-
m e n t e t r a n s f o r m a d o y controlado p o r los grupos h u m a n o s . Las tierras son
escasas, c l a r a m e n t e delimitadas y defendidas con celo, y el acceso a ellas
está r e s t r i n g i d o p o r el clan. El g r u p o territorial, c o m p u e s t o p o r v a r i o s
clanes, debe s u m a r varios centenares de individuos p a r a los propósitos de-
fensivos, p e r o su territorio es pequeño, de u n o o dos kilómetros de largo,
y está r o d e a d o p o r enemigos. El acceso a cualquier recurso no disponible
d e n t r o de esta p e q u e ñ a área debe conseguirse a través del comercio entre
grupos. La a m e n a z a de la guerra n u n c a se p u e d e descartar.
Las elaboraciones institucionales del clan y del grupo territorial apa-
recen c o m o extensiones lógicas de u n a política excluyente, que necesita de
la presión de la población sobre los recursos. Las ceremonias, t a n impor-
tantes p a r a los tsembaga, funcionan p a r a definir estos grupos y p a r a inte-
rrelacionarlos c o n otros, a fin de conseguir u n a defensa m u t u a . De esta
forma, la «domesticación» de los h u m a n o s en grupos sociales interdepen-
dientes y el crecimiento de la e c o n o m í a política están í n t i m a m e n t e liga-
202 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

dos a la competencia, a la guerra y a la necesidad de la defensa del grupo


p a r a la supervivencia individual.
Estos contrates con los m a c h i g u e n g a son de i m p o r t a n c i a suficiente
p a r a resultar visibles en el p a t r ó n de distribución del t i e m p o . A pesar de
q u e n o s e t i e n e n d a t o s s o b r e l a d i s t r i b u c i ó n del t i e m p o p a r a los t s e m -
baga, un estudio reciente de los k a p a n a r a , un grupo m o n t a ñ o s o que vive
con u n a densidad de población similar, nos p e r m i t e llevar a cabo u n a com-
p a r a c i ó n a p r o x i m a d a (Grossman, 1984). En la tabla 7 vemos algunas di-
ferencias i m p o r t a n t e s con el p a t r ó n m a c h i g u e n g a de u s o del t i e m p o (ta-
bla 5). Como es de esperar, el t i e m p o dedicado a cazar, pescar y recolectar
es m u c h o m e n o r entre los k a p a n a r a , quienes en c a m b i o p a s a n cuatro ve-
ces m á s t i e m p o en el cuidado del g a n a d o (cerdos, p o r supuesto) que los
m a c h i g u e n g a . También, en c o n t r a s t e c o n los m a c h i g u e n g a , las mujeres
k a p a n a r a realizan m u c h o m á s trabajo agrícola que los h o m b r e s , que se en-
c u e n t r a n fuertemente c o m p r o m e t i d o s en actividades c e r e m o n i a l e s y re-
creacionales públicas. En este caso, también vemos u n a inversión de tiempo
considerable en actividades comerciales (cosechas p a r a v e n d e r y trabajo
asalariado), actividades nuevas que reflejan la creciente comercialización
d e las c o r d i l l e r a s d e N u e v a G u i n e a e n las ú l t i m a s d é c a d a s . E l t r a b a j o
comercial era i n d u d a b l e m e n t e m e n o s c o m ú n c u a n d o R a p p a p o r t estudió
los t s e m b a g a que lo que es actualmente, pero p a r t e del t i e m p o que a h o r a
se destina a los proyectos comerciales p u d o entonces haberse destinado a
la p r o d u c c i ó n de alimentos, cerdos incluidos, p a r a fines ceremoniales y no
de subsistencia.
Así, el c o n t r a s t e entre los m a c h i g u e n g a y los t s e m b a g a no debe ser
exagerado. Como L o w m a n (1984) señaló, existe u n a dinámica regional m á s
a m p l i a en la sociedad m a r i n g : los a l t a m e n t e institucionalizados y cere-
m o n i a l i s t a s t s e m b a g a n o son r e p r e s e n t a t i v o s d e t o d o s los m a r i n g , s i n o
solamente de los m a r i n g q u e h a b i t a n en zonas de densidad m a y o r y ocu-
p a d a s d u r a n t e m á s tiempo. Los grupos que h a n ocupado áreas fronterizas,
d o n d e las d e n s i d a d e s son m á s bajas y la c o m p e t e n c i a m e n o s intensa, se
organizan de formas m á s simples y son m á s parecidas a sociedades de ni-
vel familiar. Viven en aldeas sin clanes fuertes y tienen m e n o s c e r e m o n i a s
e l a b o r a d a s . C o m o entre los y a n o m a m i , entre los m a r i n g se a p r e c i a u n a
g a m a c o n t i n u a desde el nivel familiar a la organización del grupo local, en
función de las variaciones locales en la disponibilidad de recursos, la den-
sidad de población y la competencia entre grupos.

Caso 8. Los turkana de K e n i a

Como g a n a d e r o s n ó m a d a s que crían animales, en p r i m e r lugar, p a r a


el c o n s u m o doméstico, los t u r k a n a exhiben u n a e c o n o m í a individualista,
c e n t r a d a en la familia, que a h o r a nos es familiar a causa de g r u p o s c o m o
los !kung o los n g a n a s a n . Sin e m b a r g o , su d e n s i d a d de población, com-
p a r a t i v a m e n t e alta, y los altos riesgos a los que se enfrentan p o r sequía,
e n f e r m e d a d y pillaje, los empuja a o r g a n i z a r y a movilizar g r u p o s fami-
EL POBLADO Y EL CLAN 203

Fuente: Grossman, 1984


1. 12 horas al día (el total de las mujeres difiere debido al redondeo).

liares y c a m p a m e n t o s en vecindades y asociaciones regionales para repartir


los riesgos y p r o p o r c i o n a r s e defensa. A pesar de su m o v i m i e n t o extraor-
d i n a r i a m e n t e fluido y o p o r t u n i s t a a través de un m e d i o impredecible, sus
grupos locales m u e s t r a n un g r a d o de estructura e integración que no se
observa en las sociedades de nivel familiar.

EL MEDIO NATURAL Y LA ECONOMÍA

Los t u r k a n a son ganaderos n ó m a d a s de la parte este del valle del Rift,


en Kenia (Gulliver, 1951, 1955, 1975). La p a r t e norte de su región, en la
204 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

que v a m o s a c e n t r a r n u e s t r a descripción, es calurosa y seca, las m e d i a s


en c u a n t o a precipitaciones van de 150 a 380 milímetros por año y son m u y
variables. Sólo u n o de c a d a cuatro o cinco a ñ o s es b u e n o p a r a el p a s t o y
un a ñ o de cada diez u n a grave sequía diezma los r e b a ñ o s de los turkana.
Las precipitaciones son m á s fuertes de abril a agosto, p e r o p u e d e n caer
de r e p e n t e en cualquier m o m e n t o , en forma de c h a p a r r o n e s que llenan
charcas y p e q u e ñ o s cursos de agua d u r a n t e u n o s pocos días, antes que el
agua se escurra o se evapore. Debido al a l t a m e n t e impredecible estado de
los recursos, la a d a p t a c i ó n de los t u r k a n a no es fácil de caracterizar. Para
ellos «no existe u n a "zona mejor" ni t a m p o c o u n a "estrategia de explota-
ción mejor"», sino u n a serie de respuestas c o n t i n u a m e n t e cambiantes p a r a
circunstancias c a m b i a n t e s (Dyson-Hudson, 1989: 181).
El medio natural t u r k a n a varía de «árido» —arbustos espinosos y pra-
deras— a «muy árido» —tierras de arbustos de «bajo potencial» (Patton,
1981: 2). En la región norte, las zonas m o n t a ñ o s a s y los m á r g e n e s de los
cursos de agua ofrecen las mejores tierras de p a s t o y la población tiende
a c o n c e n t r a r s e en estas áreas a m e d i a d o s y al final de la estación seca. No
obstante, la m a y o r í a de los t u r k a n a prefiere vivir en las llanuras abiertas
y se desplaza a ellas en c u a n t o las lluvias lo permiten. Según Gulliver (1951:
44), el p r i m e r principio q u e gobierna la m i g r a c i ó n t u r k a n a es el de que
«el pasto que no va a d u r a r m u c h o ha de utilizarse antes que el q u e va a
permanecer, de m a n e r a q u e se p u e d a aprovechar al m á x i m o toda la vege-
tación». Como veremos, esto tiene c o m o resultado los m o v i m i e n t o s fre-
c u e n t e s de las granjas y u n a agregación y dispersión c o n t i n u a de las fa-
milias, a la p a r que c a m b i a n las condiciones locales (cf. Dyson-Hudson,
1989: 169).
En 1949, Gulliver estimó la población turkana en alrededor de ochenta
mil h a b i t a n t e s , d i s e m i n a d o s en u n o s sesenta y dos mil k i l ó m e t r o s cua-
d r a d o s . La densidad de población m e d i a es, de a c u e r d o con esto, de 1,2
p e r s o n a s p o r kilómetro c u a d r a d o , d o n d e las planicies secas sostienen al-
r e d e d o r de 0,4 personas p o r kilómetro c u a d r a d o y las m o n t a ñ a s h ú m e d a s
d e n s i d a d e s m á s altas. Sin e m b a r g o , las densidades varían en c a d a lugar
d u r a n t e el año, puesto que los t u r k a n a se aprovechan de las distintas opor-
t u n i d a d e s en un paisaje en p e r m a n e n t e c a m b i o . En 1949, Gulliver visitó
u n a «comunidad» t e m p o r a l de m o n t a ñ a de cincuenta kilómetros cuadra-
dos, en la que vivían cuatrocientas personas (ocho por kilómetro cuadrado)
j u n t o c o n dos mil cabezas de vacuno, mil doscientos camellos y c u a t r o mil
ovejas y cabras.
D u r a n t e la m a y o r p a r t e del a ñ o los alimentos básicos de los t u r k a n a
son la leche y la carne. La m a y o r parte del g a n a d o está c o m p u e s t o p o r va-
cuno, camellos, ovejas, cabras y asnos; estos últimos se utilizan principal-
m e n t e p a r a el transporte, p e r o los otros cuatro son importantes en la dieta.
El v a c u n o , y h a s t a cierto p u n t o las ovejas, necesita hierba p a r a p a s t a r y
p o r eso debe a p a c e n t a r e n las regiones m á s h ú m e d a s , g e n e r a l m e n t e las
m o n t a ñ a s . Los camellos y las cabras, por el contrario, se desenvuelven bien
en zonas de espinos y arbustos, zonas d e m a s i a d o secas p a r a sostener el va-
cuno; a d e m á s , los camellos, con su habilidad p a r a a g u a n t a r cinco o m á s
EL POBLADO Y EL CLAN 205

días sin agua, p u e d e n p a c e r en tierras alejadas del agua y, p o r este m o -


tivo, inservibles p a r a las vacas, que requieren agua al m e n o s cada dos días.
Los ganaderos explotan estas diferencias dividiendo sus g a n a d o s de ma-
nera compleja, oportunista, p a r a hacer un uso completo de cualquier re-
curso disponible en aquel m o m e n t o .
De m a n e r a impredecible, se suceden periodos m á s h ú m e d o s y m á s
secos d u r a n t e el a ñ o y de un a ñ o al otro. El pastor t u r k a n a tiene que va-
lorar las condiciones climáticas y desarrollar estrategias acordes con és-
tas. En los periodos h ú m e d o s los animales p a s t a n libremente, la leche es
a b u n d a n t e y hay m á s que suficiente p a r a comer; se p u e d e conservar la le-
che sobrante, s e p a r a n d o y a l m a c e n a n d o la mantequilla y secando la leche
d e s n a t a d a sobre pieles tendidas al sol. En los periodos secos, los animales
adelgazan y la leche escasea. Entonces, las mujeres recolectan plantas sil-
vestres comestibles p a r a completar la dieta. El pasto limita la población,
p e r o es el agua lo que, a fin de cuentas, limita el pasto. Los ríos se secan
periódicamente y hay pocas fuentes que d u r e n todo el año. Durante los pe-
r i o d o s secos se p u e d e o b t e n e r a g u a e x c a v a n d o en el l e c h o de los r í o s ,
p e r o en los a ñ o s m a l o s los p o z o s p u e d e n hallarse a g r a n p r o f u n d i d a d :
«Muchas mujeres profundas», en términos de los turkana, ya que precisa
de u n a c a d e n a de mujeres p a r a pasarse los cubos desde el nivel del agua
hasta el nivel del suelo.
Además de carne y leche, los animales satisfacen la m a y o r parte del
resto de necesidades de la granja: cuero p a r a las esteras p a r a dormir, el
techado, las cazuelas p a r a secar, los escudos, las cestas, la r o p a y las cuer-
das. Las mujeres realizan la m a y o r parte de la m a n u f a c t u r a y el procesado
de los alimentos, y en los raros años buenos pueden cuidar huertos de sorgo
o mijo, cerca de los pastos de la estación h ú m e d a (en las pocas zonas de
llanuras). Puesto que los h o m b r e s que p a s t o r e a n son, en su m a y o r parte,
los jóvenes, los mayores p a s a n b u e n a parte de su t i e m p o a la sombra, dis-
cutiendo sobre sus r e b a ñ o s y el estado de los pastos.
El pastoreo es la única forma posible de vida en b u e n a parte del África
oriental, debido a la c o m p a r a t i v a m e n t e alta densidad de población y a la
marginalidad extrema de la región p a r a u n a agricultura que d e p e n d a de
la lluvia. El rasgo principal del pastoreo es la concentración de la subsis-
tencia en u n a p r o p i e d a d móvil; o sea, en el g a n a d o de la familia. Puesto
que los r e b a ñ o s de los t u r k a n a son la envidia de los grupos vecinos, el pi-
llaje de animales es u n a a m e n a z a constante y m u c h o s aspectos de la or-
ganización social de los t u r k a n a están concebidos p a r a minimizar, o al m e -
nos controlar, dicha a m e n a z a .
A diferencia de p a s t o r e s c o m o los kirguises (caso 11) y los basseri
(caso 14), los t u r k a n a no e s t a b l e c e n lazos de i n t e r c a m b i o i m p o r t a n t e s
con las poblaciones agrícolas. Un detallado estudio sobre la nutrición de
c u a t r o familias t u r k a n a d u r a n t e dieciséis meses reveló que «obtenían el
76 % de la energía directamente del ganado, a través de la carne, la leche
y la sangre; un 16 % del azúcar, el sorgo y el maíz, p r o d u c t o de la venta o
del t r u e q u e del ganado; y el resto, el 8 %, a partir de animales y plantas sil-
vestres» (Dyson-Hudson 1989: 169). Aquí la red social sirve principalmente
206 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

p a r a resolver los problemas del riesgo, m á s que p a r a integrar a los t u r k a n a


en u n a e c o n o m í a regional de p r o d u c t o r e s especializados.

ORGANIZACIÓN SOCIAL

La u n i d a d de producción básica es la granja o el c a m p a m e n t o (awi),


que consiste la mayoría de las veces en un h o m b r e , sus mujeres e hijos y
u n p e q u e ñ o n ú m e r o d e otros individuos d e p e n d i e n t e s , con u n a c a b a ñ a
s e p a r a d a p a r a d o r m i r y cocinar p a r a cada mujer. N o r m a l m e n t e , un cer-
cado o arbustos espinosos r o d e a n el c a m p a m e n t o , en cuyo interior se guar-
d a n c a d a n o c h e los r e b a ñ o s d e l a familia p a r a p r o t e g e r l o s del pillaje.
Cada día los niños y los h o m b r e s jóvenes llevan a los animales a pacer y
los vigilan discretamente m i e n t r a s cazan y recolectan p r o d u c t o s silvestres
p a r a sí m i s m o s o j u e g a n j u n t o s . Cuando los pastos se hallan lejos, los ni-
ños p u e d e n d o r m i r fuera con sus r e b a ñ o s y p a s a r m u c h o tiempo solos y
alejados de sus hogares. En algunos casos, según Gulliver, un cabeza de fa-
milia m a s c u l i n o asigna a sus distintas mujeres e hijos a diferentes seg-
m e n t o s del r e b a ñ o . En tales casos, d u r a n t e la m a y o r p a r t e del t i e m p o e
incluso d u r a n t e varios a ñ o s seguidos, cada esposa (junto con sus hijos)
vive s e p a r a d a de las otras y de su m a r i d o , q u e las visita r o t a t i v a m e n t e .
Las granjas son, en gran medida, autosuficientes y autónomas. Durante
b u e n a parte del a ñ o las granjas aisladas o las p e q u e ñ a s aldeas están deli-
b e r a d a m e n t e dispersas, a fin de evitar la competencia con otros t u r k a n a
p o r los pastos o p o r el agua. Las familias se p u e d e n a g r u p a r p a r a utilizar
los pastos de vida corta, que b r o t a n en la estación h ú m e d a , y al avanzar la
estación seca p u e d e n a g r u p a r s e de nuevo cerca de los ríos y en las m o n -
tañas, d o n d e el agua y los pastos son m á s seguros. Los t u r k a n a , sin em-
bargo, se ven a sí m i s m o s c o m o m o r a d o r e s de las llanuras; describen las
m o n t a ñ a s c o m o frías, de c a m i n o s difíciles e invadidas p o r leones y leo-
pardos, y esperan ansiosos el m o m e n t o en que p u e d e n volver al llano. En
un b u e n año, c u a n d o pastos y agua son a b u n d a n t e s en la llanura y u n o s
pocos c a m p o s de mijo se hallan en producción, las granjas, que h a n per-
m a n e c i d o separadas d u r a n t e meses o incluso años, se reúnen. A pesar de
ser temporales, las a g r u p a c i o n e s relativamente densas de granjas (hasta
cuarenta) que se forman en los años buenos son, en algunos aspectos, como
poblados. Se organizan m u c h a s fiestas e intercambios de carne y leche, y
se realizan grandes ceremonias.
Dyson-Hudson y McCabe (1985: 79-80) describen hasta qué p u n t o los
grupos t u r k a n a son resultado de u n a m i r í a d a de decisiones individuales:

El parentesco, tanto el agnaticio como el afín, constituye una base


importante para las relaciones cooperativas. A pesar de ello, un hom-
bre goza de gran libertad para escoger con qué gente le apetece vivir,
ya que el ganado es un recurso que se puede dividir con facilidad y los
frecuentes traslados de campamentos y división de los awi principales
en campamentos satélite permiten que los antiguos lazos se rompan y
EL POBLADO Y EL CLAN 207

que se establezcan otros nuevos. Una mujer también puede elegir en


cierta medida: puede vivir con su padre, su hermano o sus hijos ma-
yores, además de con su marido. El flujo y la flexibilidad caracterizan
[sus] redes sociales.

A pesar de que los t u r k a n a no tienen grupos familiares a l t a m e n t e es-


t r u c t u r a d o s , ni territorios ni un sistema político formal, establecen y m a n -
tienen redes amplias que equivalen a u n a especie de c o m u n i d a d efectiva
p a r a cada granja. En p r i m e r lugar, los grupos de tipo aldea de parientes
cercanos y amigos viven y se m u e v e n juntos d u r a n t e u n a parte del a ñ o . En
segundo lugar, estos grupos están separados por u n a distancia conveniente
p a r a recorrerla a pie, y los h o m b r e s se t u r n a n p a r a reunirse y distribuir la
c a r n e fresca a c a b a d a de sacrificar y p a r a c o m p a r t i r i n f o r m a c i ó n sobre
los rebaños y los pastos. Estos dos niveles de organización social (Gulliver los
llama vecindarios primarios y secundarios) p r o p o r c i o n a n al cabeza de fa-
milia u n a red de amigos a través de los que fluye la c o m i d a y la informa-
ción, amigos a los que p u e d e pedir de m a n e r a insistente, c o m o debe ha-
cer un b u e n t u r k a n a (Gulliver, 1951; Patton, 1982), y que van a cooperar
con él en la defensa contra el pillaje. A pesar de que u n a familia es libre
de trasladarse a voluntad, en la práctica tienden a m u d a r s e con sus veci-
nos y a asentarse cerca suyo en sitios nuevos.
Los t u r k a n a t a m b i é n establecen y m a n t i e n e n fuertes lazos de amis-
tad a distancia a través de intercambios de ganado. Los amigos de verdad
son generosos los u n o s con los otros, a pesar de que p u e d e n verse u n a sola
vez al a ñ o o m e n o s . Tener amigos a distancia ayuda a distribuir el riesgo;
si un desastre n a t u r a l d i e z m a r a los r e b a ñ o s en u n a zona, cada granja ten-
dría amigos dispersos p o r toda la tierra t u r k a n a a los que podría acercarse
p a r a pedir c o m i d a y g a n a d o y así r e p o n e r sus rebaños. En la estación hú-
m e d a , los encuentros esporádicos en las llanuras son ocasiones p a r a que
las granjas, los vecindarios e incluso los amigos distantes refuercen sus re-
des. D u r a n t e tales reuniones, los casamientos y las ceremonias de mayo-
ría de edad consolidan los lazos existentes y crean otros nuevos.
Dyson-Hudson (1989: 187) p r o p o r c i o n a u n a ilustración de la impor-
tancia de los lazos sociales p a r a la b u e n a gestión de un r e b a ñ o :

Entre julio de 1979 y febrero de 1981, que fue un periodo de se-


quía intensa, Angor (un propietario de ganado con cinco hermanos adul-
tos en los que podía confiar) dividió su rebaño en seis más pequeños,
con campamentos satélite separados para el ganado pequeño débil y
para el fuerte no lechero, además de para todos los bóvidos y para los
camellos. Por el contrario, Lori, que tenía un único hermano más jo-
ven (no de fiar) en su awi, tenía un campamento satélite para los ca-
mellos y dependía de un agnado lejano para pastorear sus bóvidos.
Angor era un pastor con éxito, porque había convertido un pequeño re-
baño fundacional en una gran tenencia de ganado, mientras que el gran
rebaño fundacional de Lori menguó y, en 1983, tenía tan pocos animales
que no podía sostener a su familia. Sin embargo, el fracaso de Lori al
no poder dividir su ganado en campamentos satélite durante la sequía
208 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

fue probablemente una consecuencia de sus pobres habilidades de ges-


tión (ya que no estableció asociaciones de confianza con pastores, lo
cual le habría permitido dividirlo) más que la causa de sus enormes pér-
didas de ganado durante el periodo de estudio.

En el p a s a d o , las redes extensas fueron t a m b i é n u n a respuesta indu-


dable a la guerra y a las necesidades de defensa. Los pillajes contra otras
t r i b u s fueron u n m e d i o n o r m a l d e r e p o n e r o i n c r e m e n t a r los r e b a ñ o s
propios, y a través de sus redes los t u r k a n a p u d i e r o n participar en los bo-
tines de las partidas de pillaje o b u s c a r ayuda contra las incursiones ene-
migas. Incluso en periodo de paz, en la época del estudio de Gulliver, los
h o m b r e s llevaban espadas c u a n d o viajaban y, recientemente, el pillaje y el
b a n d o l e r i s m o se h a n vuelto de nuevo c o m u n e s (Dyson-Hudson, 1989: 179-
180, Dyson-Hudson y McCabe, 1985).
Sin embargo, lo que sostiene la organización social t u r k a n a es el in-
t e r c a m b i o de g a n a d o . Los r e b a ñ o s de u n a familia nuclear son propiedad
del p a d r e y son gestionados p o r él, y a pesar de que su cuidado diario re-
cae en las mujeres y en los hijos, dispersos en el c a m p o , existe un fuerte
sentido de la u n i d a d esencial de la familia y de su r e b a ñ o . Algunos grupos
de aldea son los vestigios de a n t i g u a s familias extensas, cuyos h o m b r e s
mayores h a n m u e r t o : en tales casos, los h e r m a n o s y los yernos c o n t i n ú a n
viviendo u n o s cerca de los otros, y puesto que sus r e b a ñ o s tuvieron u n a
vez u n p r o p i e t a r i o c o m ú n , los h o m b r e s c o n t i n ú a n sintiéndose p a r t e d e
u n a sola familia. A m e n u d o , como h e m o s visto, el grupo de t a m a ñ o aldeano
t a m b i é n incluye a amigos.
Los lazos en u n a red individual se refuerzan m e d i a n t e regalos y prés-
t a m o s de ganado. Los t u r k a n a se e n c u e n t r a n m u y unidos a su ganado: d a n
un n o m b r e a cada a n i m a l y conocen los n o m b r e s no solamente de su pro-
pio ganado, sino t a m b i é n del de sus vecinos. De esta forma, un regalo o un
p r é s t a m o de g a n a d o a un amigo es un acto a l t a m e n t e personal y simbó-
lico, que no va a ser olvidado y que establece el f u n d a m e n t o de futuros in-
t e r c a m b i o s . Un p r é s t a m o a y u d a a distribuir el riesgo, al e m p l a z a r algu-
nos animales del r e b a ñ o familiar en zonas microecológicamente diferentes
y al someterlas a diferentes estilos de gestión del r e b a ñ o .
¿Cómo es de extensa la estructura social t u r k a n a ? Por u n a parte, hay
i n d i c a d o r e s d e i n t e g r a c i ó n «tribal». Los t u r k a n a dicen: « S o m o s t o d o s
h e r m a n o s » , y respetan su identidad tribal, puesto que r a r a m e n t e se atacan
o u s a n las espadas los u n o s contra los otros (los b a n d i d o s , igorokos, son
u n a excepción). Los t u r k a n a s conocen los n o m b r e s «territoriales» de sus
regiones. También pertenecen a clanes, algunos de los cuales son peque-
ños y localizados, otros extendidos p o r toda la tierra t u r k a n a . En tiempos
pasados, al parecer, todas las regiones t u r k a n a j u n t a r o n miles de guerre-
ros contra enemigos no turkana.
Sin e m b a r g o , en su vida diaria los t u r k a n a no tienen conciencia de
tribu. No tienen líderes tribales, territoriales o de clan, no tienen grupos
corporativos ni reconocimiento genealógico m á s allá de la generación de
los abuelos. Son m u y individualistas y tienden a emigrar dentro de zonas
EL POBLADO Y EL CLAN 209

circunscritas; incluso familias extensas m u y unidas se separan n o r m a l m e n t e


en ciertas épocas, en respuesta a sus necesidades individuales. Un b u e n nú-
mero de factores, entre los que hay que citar la disponibilidad de pastos, la
mezcla de ganado, el m o n t a n t e de trabajo disponible para u n a familia, la lo-
calización presente de los parientes y la a m e n a z a de incursiones, influyen
en la migración y establecen un complejo movimiento de unidades fami-
liares dentro y fuera de «comunidades» mayores (Gulliver, 1975).
La estructura social t u r k a n a —encerrada en n o r m a s , a u n q u e sean dé-
biles, que afectan al respeto m u t u o , la territorialidad, el clan, los grupos
de edades y las dotes— p u e d e interpretarse c o m o destinada a b r i n d a r u n a
serie de o p o r t u n i d a d e s p a r a la granja individual t u r k a n a . Puesto que un
medio natural altamente impredecible impone u n a constante amenaza p a r a
los rebaños, la a u t o n o m í a familiar —por m á s que constituya un ideal cul-
tural— no p u e d e funcionar en la práctica y los lazos suprafamiliares son
esenciales. De entre todos los lazos posibles de parentesco, m a t r i m o n i o ,
amistad y vecindad, los t u r k a n a seleccionan y enfatizan u n o s p o r e n c i m a
de otros, fortaleciéndolos m e d i a n t e i n t e r c a m b i o s de g a n a d o y fiestas es-
tacionales. En este sentido, a u n q u e cada granja es esencialmente libre p a r a
explotar los recursos siempre c a m b i a n t e s , m a n t i e n e un red social extensa
que se p u e d e activar en épocas de inseguridad y peligro.

Conclusiones

Consideremos a h o r a brevemente la formación de las instituciones del


nivel de p o b l a d o en t é r m i n o s de los procesos evolutivos fundamentales de
intensificación, integración y estratificación.
La intensificación de la e c o n o m í a de subsistencia es un rasgo p r o -
m i n e n t e de los cuatro casos discutidos en los capítulos 6 y 7. Una m a y o r
presión de la población sobre los recursos alimenticios provoca c a m b i o s
significativos en la dieta y en la c a n t i d a d de trabajo necesario p a r a satis-
facer los requerimientos dietéticos. En las áreas con suelos apropiados p a r a
el cultivo, el dominio de la agricultura de tala y q u e m a en la p r o d u c c i ó n
de alimentos es clara. H e m o s d o c u m e n t a d o la presión de la población so-
bre la tierra entre los y a n o m a m i , pero los maring, con u n a densidad de po-
blación de h a s t a treinta habitantes p o r kilómetro c u a d r a d o , son el caso ex-
t r e m o . E l m e d i o n a t u r a l d e los m a r i n g h a sido t r a n s f o r m a d o casi p o r
completo p o r el ciclo agrícola; los alimentos silvestres son a h o r a c o m p a -
r a t i v a m e n t e s e c u n d a r i o s , p r o b a b l e m e n t e m u y p o r debajo del 1 % de la
dieta p o r peso. Las proteínas de fuentes cárnicas procede en g r a n m e d i d a
de cerdos domésticos, m á s que de animales de caza, y se obtiene solamente
con un coste de trabajo considerable.
En zonas d o n d e la agricultura es m á s m a r g i n a l o imposible, las con-
diciones m e d i o a m b i e n t a l e s específicas ofrecen u n a variedad de alternati-
vas p a r a la intensificación. Los t u r k a n a , en la seca s a b a n a del África orien-
tal, combinan un pastoreo mixto con la agricultura ocasional. Los esquimales
en el extremo Ártico dependen de la ballena, un recurso de alto rendimiento
210 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

a u n q u e estacional, que precisa de almacenaje. La intensificación en la eco-


n o m í a d e s u b s i s t e n c i a p u e d e p u e s a d o p t a r u n g r a n n ú m e r o d e formas,
entre ellos u n a d e p e n d e n c i a creciente de la agricultura, la gestión de ex-
tensos r e b a ñ o s y la caza especializada. Medios e historias distintos crean
formas características que un grupo p u e d e intensificar y las diferentes es-
trategias de subsistencia generan p r o b l e m a s y m e d i o s institucionales ca-
racterísticos p a r a resolverlos. La evolución multilineal, el desarrollo de for-
m a s de complejidad paralelas pero particulares es resultado de estos
contrastes subyacentes a la e c o n o m í a de subsistencia.
La integración implica el desarrollo de e s t r u c t u r a s suprafamiliares
que u n e n las familias en grupos sociales (clanes y linajes), o r g a n i z a n és-
tos en agrupaciones residenciales, que c o r r e s p o n d e n a poblados, e inter-
conectan estos grupos locales en extensas redes interpersonales de inter-
c a m b i o y apoyo personal. Un rasgo esencial de estos niveles m á s altos de
integración consiste en confiar en ceremonias p a r a definir los grupos y sus
interrelaciones. Otro rasgo, m e n o s p r o m i n e n t e pero siempre presente de
alguna forma, es la rivalidad p o r el prestigio y el liderazgo del g r u p o en la
p e r s o n a del cabecilla responsable de u n a c e r e m o n i a y de tareas económi-
cas específicas.
¿Por qué las organizaciones suprafamiliares se desarrollan con cere-
m o n i a l y liderazgo? La respuesta está implícita en el nivel familiar. En los
capítulos que t r a t a n de la organización de nivel familiar h e m o s descrito
un contraste básico en las relaciones entre familias, en función de las es-
trategias de subsistencia utilizadas. P a r a los recolectores, los recursos ali-
menticios son b á s i c a m e n t e predecibles y su obtención es, en gran medida,
un a s u n t o individual; p u e s t o que las relaciones interfamiliares son bási-
c a m e n t e competitivas, la población se halla g e n e r a l m e n t e dispersa, jun-
t á n d o s e sobre todo p a r a explotar golpes de suerte periódicos de plantas o
a n i m a l e s de caza. P a r a los cazadores, p o r el c o n t r a r i o , los r e c u r s o s son
m á s impredecibles y las t a r e a s de obtención p u e d e n precisar de la coope-
r a c i ó n e n t r e varias familias; los g r u p o s de nivel de c a m p a m e n t o e s t á n
formados sobre esta b a s e y las familias m a n t i e n e n redes de intercambio
con o t r o s c a m p a m e n t o s .
Este contraste entre los m o d o s de subsistencia básicos c o n t i n ú a ca-
racterizando las sociedades en el nivel de grupo local. No hay u n a sola res-
p u e s t a a esta cuestión, sino que las condiciones diferentes de intensifica-
ción c r e a n necesidades y m e c a n i s m o s diferentes p a r a la integración. En
los grupos agrícolas, la c a u s a p r i m e r a de u n a elaboración de tipo organi-
zativo hay que buscarla en las necesidades defensivas. Tanto p a r a los ya-
n o m a m i como p a r a los tsembaga, u n a densidad de población relativamente
alta lleva a la c o m p e t e n c i a entre las poblaciones locales p o r el control de
recursos productivos c o m o la tierra agrícola de p r i m e r a calidad y los te-
rritorios de caza y recolección. La formación del grupo corporativo, el teri
o el clan, p e r m i t e cerrar la tierra del grupo a los extraños y regular su uso
p o r p a r t e de los m i e m b r o s del clan; la organización de los clanes en un
grupo territorial ceremonialmente sincronizado hace posible la defensa del
territorio frente a los grupos vecinos.
EL POBLADO Y EL CLAN 211

Las causas m á s estrictamente económicas de la formación del grupo


parecen m u c h o m e n o s i m p o r t a n t e s p a r a las poblaciones agrícolas. En el
nivel de complejidad organizativa del grupo local, la tecnología agrícola es
simple y no necesita actividades de g r u p o cooperativas. En el caso yano-
m a m i , la escasez estacional o el s u p e r a b u n d a n c i a de b a n a n a s y frutos del
pejibaye c o n d u c e n a arreglos entre el grupo. Pero los riesgos no son altos
ni siquiera en este caso y las funciones económicas del teri p a r e c e n clara-
m e n t e secundarias a sus funciones defensivas. Lo que al p a r e c e r sucede
es que actividades económicas c o m o los intercambios de productos se ma-
nejan institucionalmente de la m i s m a m a n e r a que la construcción de alian-
zas y a c t ú a n p a r a reforzar las relaciones m á s básicas.
En las economías cazadoras y pescadoras, las causas económicas son
m á s destacadas al p r o m o v e r la formación del grupo y los contactos regio-
nales. E n t r e los esquimales la organización del poblado es d i r e c t a m e n t e
necesaria p a r a la caza de la ballena; establecer contactos dentro y m á s allá
del poblado es igualmente necesario, debido a lo impredecible del abaste-
cimiento de alimentos. E n t r e los ganaderos c o m o los t u r k a n a se da u n a si-
t u a c i ó n intermedia. Los r e b a ñ o s de animales son móviles y se p u e d e n ro-
b a r fácilmente en un ataque. Al m i s m o tiempo, el r e b a ñ o que u n a familia
nuclear p u e d e gestionar es p e q u e ñ o y vulnerable a la enfermedad y a otras
pérdidas. El riesgo es crítico. La c o m u n i d a d turkana, regionalmente dis-
persa, p r o p o r c i o n a m e c a n i s m o s t a n t o p a r a la defensa c o m o p a r a la ges-
tión del riesgo. El carácter organizativo del grupo local responde a los pro-
blemas específicos de la intensificación, y el significado de los líderes locales
p u e d e ser m u y distinto.
La estratificación implica el control diferencial de recursos producti-
vos y existen pocas m u e s t r a s de ello en el nivel del grupo local. Por lo ge-
neral, los individuos a d q u i e r e n y explotan sus propios recursos. El lide-
razgo no a c a r r e a u n a c o n n o t a c i ó n de control económico, excepto en los
casos de cooperación, donde un líder controla la tecnología necesaria, como
en la caza de ballenas de los esquimales, y ante el caso de g u e r r a i n m e -
diata, d o n d e el ataque y la defensa (sin olvidar los aspectos económicos)
son coordinados p o r h o m b r e s eminentes.
Sin embargo, es la organización social m á s compleja de estas socie-
dades, en contraste con las sociedades de nivel familiar, se hallan innega-
b l e m e n t e contenidos los elementos básicos de la rivalidad p o r el presti-
gio. Los individuos c o m p i t e n u n o s c o n t r a o t r o s p o r cierta e m i n e n c i a y
prestigio, reconocido en las exhibiciones y juegos presentes en todas estas
sociedades y de m a n e r a notable en la d a n z a de grupo de las c e r e m o n i a s
kaiko de los t s e m b a g a y en las competencias de c a n t o de los esquimales.
C o m o h e m o s visto, la c o m p e t i c i ó n tiene implicaciones e c o n ó m i c a s im-
portantes, ya que contribuye al éxito de un individuo en la formación de
redes. Y vinculada c o m o está a los factores económicos y políticos subya-
centes, a n u n c i a el desarrollo del liderazgo competitivo, que v a m o s a dis-
cutir en el próximo capítulo.
CAPÍTULO 8

EL G R U P O CORPORATIVO Y LA COLECTIVIDAD
DEL GRAN HOMBRE

Vamos a e x a m i n a r a h o r a los factores que favorecen la aparición del


e c o n ó m i c a m e n t e p o d e r o s o «gran hombre» entre los p r o d u c t o r e s orienta-
dos a la subsistencia. El gran h o m b r e es un líder local, q u e t o m a decisio-
nes p o r el grupo local y lo representa en las principales c e r e m o n i a s entre
grupos. Como sistemas de gran h o m b r e , v a m o s a considerar j u n t o s al m u y
d i n á m i c o gran h o m b r e de la sierra de Nueva Guinea, a los algo m á s insti-
t u c i o n a l i z a d o s «jefes» de los kirguises de Afganistán y a los p e s c a d o r e s
indios de la costa noroeste de N o r t e a m é r i c a . A p e s a r de que los sistemas
se e s t r u c t u r a n de m a n e r a diferente, son n o t a b l e m e n t e similares en térmi-
n o s de c o m p o r t a m i e n t o social, político y económico.
La emergencia de los grandes h o m b r e s fue atribuida en el p a s a d o a
un excedente de producción alimentaria, como se ve especialmente en
sus festines competitivos (Hayden, 1995). A pesar de que la p r o d u c c i ó n ex-
cedentaria es sin d u d a necesaria p a r a sostener las actividades de los gran-
des h o m b r e s , a n t e s e s p r e c i s o p r e g u n t a r s e p o r q u é los p r o d u c t o r e s re-
n u n c i a n al ocio p a r a generar un excedente. Esto es, ¿por qué la gente quiere
aceptar la carga de sostener a los grandes h o m b r e s , sus festines caros y las
exhibiciones públicas de riqueza y prestigio?
Los grandes h o m b r e s , de m a n e r a característica, controlan la econo-
m í a m á s allá de su p r o p i o g r u p o local. O r g a n i z a n y dirigen las c e r e m o -
nias e n t r e grupos, a c o m p a ñ a d a s de u n a d o n a c i ó n de regalos c o o r d i n a d a
a gran escala. Éstos son básicos p a r a el prestigio del g r u p o y p a r a m o s -
trarse deseable c o m o aliado o socio comercial. Los g r a n d e s h o m b r e s or-
g a n i z a n el c o m e r c i o externo y p u e d e n llegar a ser c o m e r c i a n t e s i m p o r -
tantes. En general, el gran h o m b r e actúa c o m o portavoz del grupo, tratando
con los otros g r a n d e s h o m b r e s p a r a o r g a n i z a r las relaciones políticas y
e c o n ó m i c a s en u n a asociación libre de c o m u n i d a d e s conocida c o m o co-
lectividad intergrupal.
Las decisiones del g r a n h o m b r e en n o m b r e de su g r u p o acarrean, de
m o d o inevitable, cierta p é r d i d a de la a u t o n o m í a del nivel familiar e n t r e
sus seguidores. Es cierto que el g r a n h o m b r e d e b e a g r a d a r a sus seguido-
res o p e r d e r á su respaldo, p e r o m i e n t r a s p e r m a n e c e en el p o d e r restringe
sus opciones al d o m i n a r los sistemas de p r o d u c c i ó n y distribución.
214 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

En los tres casos etnográficos que siguen v a m o s a c o n t i n u a r exami-


n a n d o las diferentes líneas de c a m b i o evolutivo, q u e r e s p o n d e n a diferen-
cias subyacentes en la e c o n o m í a de subsistencia y en su intensificación.
Estas vías potenciales están representadas p o r los indios cazadores-reco-
lectores de la costa noroeste de Norteamérica, los horticultores enga cen-
t r a l e s de la c o r d i l l e r a de N u e v a G u i n e a y los g a n a d e r o s k i r g u i s e s de
Afganistán. Todos los casos revelan la i m p o r t a n c i a de las relaciones ex-
ternas en el desarrollo de líderes fuertes, pero las combinaciones particu-
lares de guerra, comercio y diplomacia difieren. De a c u e r d o con el p a t r ó n
identificado en los capítulos 6 y 7, la i m p o r t a n c i a del liderazgo en cues-
tiones defensivas constituye u n a p r e o c u p a c i ó n principal en el caso agrí-
cola (enga centrales), m i e n t r a s que otros asuntos económicos son m á s im-
portantes entre los grupos de la costa noroeste de N o r t e a m é r i c a (donde la
economía de subsistencia depende del pescado y de los recursos animales)
y entre los kirguises, orientados al comercio.

Caso 9. Los i n d i o s p e s c a d o r e s de la c o s t a n o r o e s t e de N o r t e a m é r i c a

Las sociedades nativas de la costa noroeste de Norteamérica ejercen


u n a fascinación i n m e n s a sobre el observador occidental. La belleza de su
arte, su tecnología elaborada, el inesperado alcance y complejidad de su vida
política y, sobre todo, su e c o n o m í a competitiva, empresarial y aparente-
m e n t e «capitalista» tocan la fibra sensible de m u c h o s . Que estos parale-
lismos con la sociedad m o d e r n a p u e d a n hallarse entre cazadores-recolec-
t o r e s q u e e m p l e a n u n a t e c n o l o g í a de la «edad de piedra» ha llevado a
m u c h o s observadores a cuestionarse si u n a teoría evolutiva p u e d e expli-
car la vida e c o n ó m i c a de la costa noroeste.
En esta sección e x a m i n a r e m o s las relaciones entre el m e d i o natural,
la tecnología, la organización social de la p r o d u c c i ó n y la e c o n o m í a polí-
tica de la costa noroeste, en un esfuerzo por explicar este sistema econó-
mico en apariencia aberrante.

EL MEDIO NATURAL Y LA ECONOMÍA

La m a y o r parte de los observadores coinciden en que el m e d i o natu-


ral de la costa noroeste de N o r t e a m é r i c a es capaz de sostener a u n a po-
blación cazadora-recolectora (Drucker y Heizer, 1967). La costa es nota-
blemente m á s productiva que el interior y las densidades de población y
el t a m a ñ o de los poblados son mayores. A pesar de las variaciones locales
en la a b u n d a n c i a de ciertos comestibles, el p a t r ó n general de obtención de
alimentos es similar a través de toda la región, que c o m p r e n d e desde la pe-
n í n s u l a Olympia h a s t a el sur de Alaska. Las c o m u n i d a d e s de la costa se
orientan h a c i a los recursos m a r i n o s y de las rías. La costa m a r i n a ofrece
once tipos de pescado de agua salada, entre ellos el halibut, el bacalao, el
a r e n q u e y la platija; mamíferos m a r i n o s , entre ellos n u t r i a s m a r i n a s , leo-
EL GRUPO CORPORATIVO Y LA COLECTIVIDAD DEL GRAN HOMBRE 215

1
nes m a r i n o s , m a r s o p a s y, en ocasiones, ballenas; aves acuáticas y pájaros
costeros; mejillones, almejas y o t r o s crustáceos, y algas y otras p l a n t a s .
En el interior del territorio, se e n c u e n t r a u n a diversidad c o m p a r a -
ble. Las m i g r a c i o n e s estacionales de s a l m ó n y de Thakichthys pacificus
(una especie similar al eperlano) son las principales fuentes de alimento.
A pesar de que la densidad (biomasa) de animales de c a z a es baja, su di-
versidad representa «un paraíso p a r a el cazador» (Ober, 1973: 8). El ciervo
de Virginia, la c a b r a de las Rocosas, el oso, el alce a m e r i c a n o , el muflón de
las Rocosas, el caribú (en el norte) y otras especies se p u e d e n cazar p a r a
obtener t a n t o pieles c o m o carne; las ocas, los p a t o s y otras aves a b u n d a n
en algunas estaciones, y u n a a m p l i a variedad de bayas, raíces y otras plan-
tas comestibles se e n c u e n t r a n al alcance.
Debido a la productividad p o c o usual del ecosistema, las densidades
de población a lo largo de la costa noroeste se sitúan entre 0,4 y 0,8 habi-
tantes p o r kilómetro c u a d r a d o y es m u c h o m á s elevada en algunos luga-
res específicos; quizá sea la densidad m á s alta alcanzada p o r cualquier po-
blación cazadora-recolectora conocida etnográficamente (una población
conocida arqueológicamente, los calusa de Florida, p u d o h a b e r sido varias
veces m á s densa [Marquardt, 1992]). A pesar de que, a tales densidades,
e s p e r a m o s que haya u n a presión de la población sobre los recursos natu-
rales, no es seguro que los habitantes de la costa noroeste de Norteamérica
h a y a n e x p e r i m e n t a d o n i n g u n a escasez significativa de alimento (Codere,
1950; Driver, 1969, Drucker y Heizer, 1967).
Sin embargo, n u m e r o s o s datos a p u n t a n que la gente espera y teme la
escasez de alimentos y lleva a cabo importantes esfuerzos p a r a evitarla. Por
u n a parte, la gente cuenta historias según las cuales ciertas c o m u n i d a d e s
sufrieron p o r el h a m b r e en el p a s a d o (por ejemplo, Boas, 1910: 139; People
ofKsan, 1980: 13). Por otra parte, se a l m a c e n a n grandes cantidades de co-
m i d a p a r a el invierno, u n a época en q u e ésta es escasa y el h a m b r e , u n a
posibilidad real. S a b e m o s que incluso el a b a s t e c i m i e n t o de la región de
alimentos silvestres varía en gran m e d i d a de un año al otro. Al igual que los
esquimales y los nganasan, que n u n c a p u e d e n estar seguros de cuántos ca-
ribúes se van a encontrar, los habitantes de la costa noroeste t a m p o c o pue-
d e n e s t a r seguros del a b a s t e c i m i e n t o de salmón, que p u e d e ser e n o r m e -
m e n t e a b u n d a n t e un a ñ o y b a s t a n t e escaso al siguiente, p o r razones que
escapan p o r completo al control de los pescadores locales (Donald y Mitchell,
1975, 1994). Finalmente, algunos grupos, como los kwakiutl (Boas, 1966: 17),
se esfuerzan m u c h o p a r a intensificar la p r o d u c c i ó n de los recursos reco-
lectados; p o r ejemplo, limpian zonas donde se recogen las especies de plan-
tas comestibles, c o m o el trébol y la c i n c o e n r a m a , o q u e m a n extensiones
de bayas y zonas de pasto p a r a a u m e n t a r su producción.
Los estudios a p u n t a n que los excedentes r e a l m e n t e e n o r m e s sólo tie-
n e n posibilidades de darse estacionalmente y en los a ñ o s b u e n o s . Dados
los r e q u e r i m i e n t o s alimentarios de la población relativamente g r a n d e de

1. Raramente se cazan ballenas, a excepción de los nootka. Encontrar una ballena varada
es un gran golpe de suerte y una ocasión para un festín.
216 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

la región, la escasez e incluso el h a m b r e a m e n a z a n e p i s ó d i c a m e n t e du-


r a n t e los meses de invierno.
A p e s a r del t a m a ñ o y la complejidad de las s o c i e d a d e s de la c o s t a
noroeste de Norteamérica, los individuos, en p e q u e ñ o s grupos familiares,
se p r o c u r a n su propia c o m i d a d u r a n t e la m a y o r p a r t e del a ñ o . En función
de circunstancias locales (si es la costa o el interior, un río g r a n d e o u n o
p e q u e ñ o , etc.), el ciclo a n u a l es a p r o x i m a d a m e n t e el q u e se expone a con-
tinuación.
En m a r z o y abril, la gente de los g r u p o s locales s e p a r a d o s se j u n t a
p a r a la g r a n migración del Thaleichthys pacificus. Éstos son aceitosos: se
dice q u e se p u e d e p o n e r u n a m e c h a en u n o de estos salmónidos, prenderla
y consumirlo c o m o u n a vela. A principios de p r i m a v e r a m i g r a n millones
de s a l m ó n i d o s y se requiere u n a intensa labor p a r a capturarlos y derretir
su aceite, que luego se a l m a c e n a p a r a c o n s u m o doméstico y comercio. El
aceite es un conservante y un apreciado aditivo p a r a los alimentos secos
y u n a fuente fundamental de calorías, que se necesitan p a r a m a n t e n e r s e
caliente en invierno. Al ser almacenable, d e s e m p e ñ a un papel t a n impor-
tante en la e c o n o m í a política que su atracción es p a r a la gente «como la
atracción del oro» (People of Ksan, 1980: 89).
A finales de primavera y d u r a n t e el verano, los individuos se disper-
s a n en grupos familiares y de c a m p a m e n t o s , similares a los de los n u n a -
m i u t y los shoshón, p a r a cazar, pescar y recolectar raíces y verduras. Los
grupos de la costa recolectan crustáceos y algas y c a z a n mamíferos m a r i -
nos en p e q u e ñ a s c a n o a s en las aguas costeras y entre las islas c e r c a n a s .
Este p e r i o d o se describe c o m o fácil y de la a b u n d a n c i a .
En agosto y septiembre, el t e m p o de la p r o d u c c i ó n se acelera al lle-
gar la t e m p o r a d a de las bayas y e m p i e z a n las migraciones de salmones. Se
recolectan bayas en grandes cantidades, se secan c u i d a d o s a m e n t e en es-
tantes finamente labrados y se e m p a q u e t a n d e n t r o de grandes cajas, a ve-
ces cubiertas de aceite, p a r a c o n s u m i r l a s en invierno. Las migración del
salmón, c o m o la del otro s a l m ó n i d o (Thaleichthys pacificus), requiere u n a
notable inversión de trabajo p a r a capturarlos y luego preservarlos. En a m -
bos casos, la prodigalidad en los años b u e n o s s u p e r a lo que la población
es c a p a z de manejar; p o r t a n t o , c u a n t o m á s trabajo se invierta, m a y o r será
la cosecha, con poca o sin productividad decreciente.
U n a vez ha t r a n s c u r r i d o este periodo, la gente se a g r u p a en los po-
blados de invierno, d o n d e p a s a n la estación m a n u f a c t u r a n d o y r e p a r a n d o
los botes, las h e r r a m i e n t a s , la r o p a y en actividades similares. Hay algu-
nas expediciones de caza, pero la gente vive principalmente de los alimentos
a l m a c e n a d o s . Éste es un periodo de intensa socialización y actividad ce-
remonial. A principios de la primavera, la población está harta de alimentos
a l m a c e n a d o s , m u c h o s de los cuales h a n e m p e z a d o a estropearse y ya no
son s a b r o s o s . Todos están d e s e a n d o salir del p o b l a d o de invierno y rea-
n u d a r la caza y la recolección del nivel familiar.
Los indios de la costa noroeste son m a e s t r o s en el trabajo de la m a -
dera. C o n s t r u y e n casas g r a n d e s y sólidas, c a n o a s t a n t o p e q u e ñ a s c o m o
grandes y algunas pesqueras t a n e n o r m e s que se u s a n «pilotes» de m a d e r a
EL GRUPO CORPORATIVO Y LA COLECTIVIDAD DEL GRAN HOMBRE 217

en los principales postes. En u n a escala m á s pequeña, construyen casas de


a h u m a d o y cobertizos, a m u e b l a d o s con estantes y tablas p a r a el secado.
De la m a y o r i m p o r t a n c i a económica son t a m b i é n las grandes cajas hechas
de tablones de cedro, c u i d a d o s a m e n t e tallados y e n s a m b l a d o s . Éstas son
estancas y p u e d e n usarse p a r a cocinar, llenándolas con agua y a ñ a d i e n d o
piedras c a n d e n t e s del fuego, o p a r a a l m a c e n a r aceite, bayas, pasteles de
algas u otros alimentos.
Se p u e d e n a l m a c e n a r g r a n d e s cantidades de alimentos en las casas
de a h u m a d o y en las despensas excavadas en la tierra y cubiertas con ma-
dera y hierba (People of Ksan, 1980; Stewart, 1977: 145). Al ser sedentarios,
cada invierno las familias a l m a c e n a n en c a n t i d a d bayas, aceite, pescado
a h u m a d o y caza, j u n t o con pelajes, huesos y cuernos usados en la m a n u -
factura. Algunas familias, p o r esta razón, a c u m u l a n u n a riqueza sustan-
cial y, debido al crecimiento de las diferencias en la riqueza entre los in-
dividuos, las sociedades de la costa noroeste se hallan entre las más complejas
de los cazadores-recolectores conocidos (Arnold, 1996a). Queda clara, pues,
la i m p o r t a n c i a del almacenaje en la e c o n o m í a de la costa noroeste es u n a
precondición al desarrollo de la diferenciación social (véase Suttles, 1968).
La considerable riqueza a c u m u l a d a y las pesquerías localizadas, al-
t a m e n t e productivas, son objetivos naturales del pillaje; la guerra estuvo
de hecho presente y fue a veces brutal. Según Barnett (1968: 104), «los kwa-
kiutl dicen que antes de que viniera el h o m b r e blanco l u c h a b a n con a r m a s ,
a h o r a l u c h a n con propiedades. Esto es u n a consecuencia de la interferen-
cia blanca con sus guerras, t o m a de esclavos y caza de cabezas».
A finales del siglo XVIII, en la época de los p r i m e r o s contactos impor-
tantes con los blancos, la guerra era al parecer e n d é m i c a en la costa n o -
roeste. A r m a d u r a s en forma de p e s a d a s capotas de piel o «cotas de m a -
lla» hechas de tablillas de m a d e r a t r a b a d a s fueron profusamente usadas;
la tecnología de las h a c h a s de batalla y los bastones estaba m u y desarro-
llada (Gunther, 1972: passim). Según todos los indicadores, «la verdadera
guerra, dirigida a expulsar o e x t e r m i n a r a otro linaje o familia a fin de ad-
quirir sus tierras y bienes, fue u n a práctica bien establecida en el norte»
(Drucker, 1955: 136). La guerra podía implicar incursiones a larga distan-
cia, dirigidas a c a p t u r a r botines y esclavos, pero la competencia p o r los re-
cursos a c o s t u m b r a b a a ser u n a causa subyacente. En palabras de Drucker
(1965: 75), «numerosos datos c o r r o b o r a n que la costa soportó la población
m á x i m a posible en época prehistórica, en particular en la mitad norte del
área. Es decir, los amplios recursos alimenticios n a t u r a l e s se explotaron
c o m p l e t a m e n t e dentro de los límites de la tecnología nativa. Las tradicio-
nes están llenas de relatos de grupos expulsados de sus casas y tierras, y
d e las p r i v a c i o n e s q u e s u f r i e r o n a n t e s d e e n c o n t r a r u n n u e v o h o g a r » .
Un grupo que no podía m a n t e n e r su fuerza ante un vecino poderoso
estaba perdido. Drucker (1965: 81) describe a un grupo que estaba tan ava-
sallado e n t r e dos vecinos p o d e r o s o s q u e sus m i e m b r o s viajaban e n pe-
q u e ñ o s grupos y c o m í a n sus alimentos crudos p o r miedo a que sus fuegos
atrajeran partidas de guerreros errantes. «Ambos grupos de enemigos es-
t a b a n i n t e n t a n d o exterminar a esta gente, p a r a t o m a r posesión de sus ri-
218 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

cos espacios de caza y pesca.» Al m i s m o tiempo, un sistema elaborado de


i n t e r c a m b i o vinculaba las poblaciones locales con o p o r t u n i d a d e s especia-
les de a b u n d a n c i a de r e c u r s o s . En particular, c o m o con los e s q u i m a l e s
(caso 6), existió un extensivo comercio entre los grupos de la costa y del
interior.
Para r e s u m i r brevemente, las poblaciones indias de la costa noroeste
de Norteamérica estaban confrontadas con un complejo e n t r a m a d o de pro-
b l e m a s r e l a c i o n a d o s con su e c o n o m í a intensiva cazadora, recolectora y
pesquera. El m e d i o n a t u r a l ofrece a b u n d a n c i a j u n t o con fluctuaciones im-
predecibles. En algunas de estas z o n a s los recursos son a b u n d a n t e s , en
otras son c o m p a r a t i v a m e n t e escasos. Muchos de ellos se hallan t a m b i é n
fuertemente localizados en su distribución. La economía de los indios de
l a costa noroeste, p o r consiguiente, a b a r c a b a u n a c o m b i n a c i ó n notable
de pesca elaborada y tecnología de almacenaje, en ocasiones de guerra des-
piadada y de un considerable comercio. Consideramos ahora su igualmente
notable organización social.

LA ORGANIZACIÓN SOCIAL

Es posible distinguir cinco niveles o u n i d a d e s de o r g a n i z a c i ó n so-


cial: la familia, el grupo doméstico, el linaje, el poblado y la «colectividad
intergrupal» p o r e n c i m a del p o b l a d o (Newman, 1957). La p r e o c u p a c i ó n
de la familia y del grupo doméstico reside en la subsistencia; el grupo do-
méstico se forma y se fragmenta a través del ciclo anual, al dictado de las
perspectivas de subsistencia. Por el contrario, el linaje, el poblado y la co-
lectividad intergrupal se p r e o c u p a n p o r la e c o n o m í a política y se c e n t r a n
en las inversiones de capital, las ceremonias, el i n t e r c a m b i o y la guerra.
La familia es la u n i d a d e c o n ó m i c a elemental, q u e a c t ú a de m a n e r a
independiente d u r a n t e la caza y la recolección veraniegas. La m a y o r parte
de los útiles, la ropa, la c o m i d a y las m a n u f a c t u r a s se p r o d u c e n y se po-
seen de forma individual y no implican a n i n g ú n g r u p o mayor. Pero las
familias se organizan d u r a n t e la m a y o r p a r t e del a ñ o en «grupos domés-
ticos», con un t a m a ñ o m e d i o e s t i m a d o que va de siete ( R o s m a n y Rubel,
1971: 130) a veinticinco individuos (Donald y Mitchell, 1975: 333), apro-
x i m a d a m e n t e el t a m a ñ o de las aldeas familiares c o m e n t a d a s en la p r i m e r a
parte. Los grupos domésticos j u n t a n los recursos y a m e n u d o c o m e n de la
caja de cocinar c o m ú n .
El grupo doméstico no es un grupo de descendencia lineal; con todo,
el parentesco, trazado de m a n e r a bilateral, a u n q u e a m e n u d o con un acento
patrilineal o matrilineal, es el m á x i m o d e t e r m i n a n t e p a r a la pertenencia.
El h o m b r e m á s viejo del grupo d o m é s t i c o se considera g e n e r a l m e n t e su
cabeza o jefe, a u n q u e no es n e c e s a r i a m e n t e un r a n g o social m á s elevado
que los otros h o m b r e s adultos en la e c o n o m í a política mayor. Éste y sus
p a r i e n t e s m á s c e r c a n o s constituyen un núcleo residencial m á s o m e n o s
p e r m a n e n t e , con personas m e n o s c e r c a n a m e n t e e m p a r e n t a d a s que e n t r a n
y salen de m a n e r a oportunista según fluctúan los recursos locales y las ne-
EL GRUPO CORPORATIVO Y LA COLECTIVIDAD DEL GRAN HOMBRE 219

cesidades de trabajo. Este p a t r ó n en el nivel doméstico refleja, en las so-


ciedades de la costa noroeste, u n a división m a y o r entre las élites, que es-
tán m u y atadas a los recursos productivos a través de lazos de propiedad
reforzados políticamente, y entre la gente común, que d e a m b u l a m á s o me-
nos l i b r e m e n t e a través de los territorios regionales, «respetando» a los
diferentes grandes h o m b r e s , que se suceden al residir con ellos d u r a n t e pe-
riodos cortos (Newman, 1957: 9-12).
Los grupos domésticos tienen m u c h o s rasgos comunales. La casa en
sí m i s m a — p e r m a n e n t e , segura y aprovisionada con alimentos almacena-
dos— atrae de forma comprensible a sus m i e m b r o s cada nuevo invierno.
Gran p a r t e del capital productivo del grupo, incluidas sus presas, diques,
a p a r a t o s p a r a derretir el aceite, estantes, cobertizos y canoas, se p r o d u c e
c o n j u n t a m e n t e y se g u a r d a en confianza bajo el control del cabeza de la
casa. Los m i e m b r o s de la casa contribuyen de m a n e r a igual al trabajo de-
rivado de pescar, p r o d u c i r aceite, recoger bayas, cazar focas y otros ani-
males y comerciar. El trabajo entregado a un gran h o m b r e , p a r a la cons-
trucción de sus presas y diques o p a r a el m a n t e n i m i e n t o de las calles del
poblado, es un esfuerzo conjunto de los grupos domésticos individuales.
El trabajo de las mujeres era p r i m o r d i a l p a r a la e c o n o m í a d o m é s -
tica. La siguiente descripción de los tlingit es representativa ( E m m o n d s ,
1991: 165):

El hombre era el que trabajaba con la piedra, el hueso y el metal


y producía los utensilios y todos los demás instrumentos y útiles usa-
dos en el trabajo de ambos sexos. Era el que tallaba y el que pintaba.
Fabricaba todas las partes de sus armas, los armazones para curtir la piel
y para tejer las mantas, y los armazones para las raquetas de la nieve,
además de ornamentos de marfil, hueso y concha. Fabricaba los ins-
trumentos musicales (el tambor, la matraca, las baquetas), los juegos,
los sombreros de madera, los cascos y los tocados usados en las cere-
monias. Proporcionaba la leña y las grandes planchas de corteza de
cedro utilizadas para distintos fines.
La mujer cuidaba de los niños pequeños y enseñaba a las chicas.
Curtía las pieles, confeccionaba la ropa, hilaba la lana de cabra para las
mantas, preparaba las raíces, la hierba y los tallos de las plantas usa-
dos para coser, tejer y para hacer mantas, cestas y redes. Recibía, pre-
paraba, ahumaba y curaba el pescado (quizás su contribución más im-
portante), pero con frecuencia también ayudaba a colgarlo en los
armazones para secarlo y a empaquetarlo para su transporte. Recolectaba
bayas, raíces y plantas comestibles, almejas y otros crustáceos, y algas,
y curaba todo ello o lo preparaba para su uso. Preparaba los alimentos
para la comida y hacía las particiones de lo que se servía. Trabajaba en
bordados con púas del puerco espín y cuentas. Las plantas medicina-
les se hallaban también dentro de su ámbito, puesto que era la que san-
graba a la gente y la partera. La producción de aceite de pescado y de
foca era principalmente trabajo suyo, aunque el hombre ayudaba [...]
La posición de la mujer en la casa estaba asegurada. Era la tesorera que
llevaba las llaves de las arcas, que contenían las mantas, la ropa y, en
los últimos años, el dinero. [...] [Su papel en el comercio era impor-
220 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

tante:] no solamente podía vetar cualquier negocio hecho por su ma-


rido, sino que también podía producir los bienes que ella misma co-
merciaba o que daban en los potlatches.

La p r o d u c c i ó n de s a l m ó n seco de las mujeres constituía la base eco-


n ó m i c a t a n t o de la subsistencia c o m o de la riqueza suntuaria. Una mujer
rica de alto r a n g o podía t a m b i é n construir su p r o p i a casa e intervenir en
el potlatch por sí m i s m a , con pleno derecho. Y hay informes que dicen que
las c h a m a n e s tuvieron tanto p o d e r c o m o sus equivalentes masculinos (De
Laguna, 1983: 81).
Más allá de los grupos domésticos, se hallan u n i d a d e s n o m b r a d a s de
forma distinta c o m o numayma, linajes y clanes. Tales g r u p o s reconocen
las relaciones de p a r e n t e s c o e n t r e sus m i e m b r o s y se d i s t i n g u e n p o r la
posesión de prendas, emblemas y otros distintivos. Cuando todos los miem-
bros de un linaje viven en un solo poblado, son copartícipes de derechos
sobre r e c u r s o s específicos, c o m o riachuelos, t e r r e n o s de bayas e islas a
poca distancia de la costa. La pertenencia, sin e m b a r g o , es fluida: en base
al p a r e n t e s c o m u c h a gente es susceptible de ser elegida p a r a unirse a dos
grupos o más, y se u n i r á n al m á s ventajoso en aquel m o m e n t o . También
es posible que u n a p e r s o n a no vinculada p o r lazos de p a r e n t e s c o ingrese
e n u n grupo.
El l l a m a d o linaje p u e d e p r o l o n g a r s e de u n a p a r t e a o t r a d e n t r o de
los límites del poblado. Tal linaje no es un grupo corporativo y territorial,
pero p u e d e ofrecer vínculos valiosos a través de u n a amplia región en la
que los intercambios comerciales y ceremoniales son i m p o r t a n t e s . Los la-
zos de linaje t a m b i é n p r o p o r c i o n a n cierta seguridad en un área en la que
la g u e r r a es endémica y destructiva.
Los grandes poblados contienen m á s de un linaje y p u e d e n tener en-
tre quinientos y ochocientos m i e m b r o s . El núcleo de la p r o p i e d a d de su
población es m á s o m e n o s estable, debido a la gran inversión en casas y
en capital productivo. La casa se considera sagrada, es la residencia per-
m a n e n t e en la que idealmente u n o nace, se casa y muere. Puesto que el po-
blado de invierno es el lugar de estas casas y de las c e r e m o n i a s y los fes-
tines m á s importantes, los kwakiutl dicen: «El verano es secular, el invierno,
sagrado» (Boas, 1966: 172).
Aun así, c u a n d o nos p o n e m o s a considerar c ó m o se integran los po-
blados en u n a sola e c o n o m í a regional, d e b e m o s r e c o r d a r que el poblado
sólo está u n i d o de u n a forma vaga. Sus m i e m b r o s son leales sobre todo a
su p r o p i o grupo doméstico, la sospecha siempre recae en los otros, espe-
cialmente en caso de r o b o (cf. Boas, 1910: 70, 138, 148, 153). Como vere-
mos, m u c h o s jefes c o m p i t e n p o r el respaldo de los h a b i t a n t e s del poblado
e incluso intimidan c o n s t a n t e m e n t e a sus seguidores leales p a r a que en-
treguen sus preciosos p r o d u c t o s de subsistencia al proceso político.
La clave de la e c o n o m í a política de la costa noroeste es el g r a n h o m -
b r e o el jefe. La vida pública p r o p o r c i o n a m u c h a s ocasiones p a r a expre-
sar las diferencias de rango y p a r a p r o b a r y r e o r d e n a r su posición. A fin
de cuentas, el rango de un gran h o m b r e es un reflejo de su riqueza; es de-
EL GRUPO CORPORATIVO Y LA COLECTIVIDAD DEL GRAN HOMBRE 221

cir, de la cantidad de riqueza que p u e d e a c u m u l a r del propio grupo que le


r e c o n o c e c o m o líder. Sin d u d a sus funciones son complejas y a l c a n z a n
áreas sólo parcialmente relacionadas con la vida económica, c o m o el ma-
trimonio. Observando solamente aquellas funciones del gran h o m b r e que
son i m p o r t a n t e s p a r a la economía, sin embargo, p o d e m o s entender m u -
c h o s o b r e c ó m o o p e r a la e c o n o m í a política de la costa n o r o e s t e y qué
p r o p o r c i o n a a la gente. Existen varios p u n t o s evidentes:

1. El gran h o m b r e representa un grupo y, para distintos fines, él es


el propio grupo. Su riqueza es la riqueza del grupo y su r a n g o expresa la
posición acumulativa de sus seguidores. De esta forma, los participantes
en u n a c e r e m o n i a suelen hacer hincapié en que el gran h o m b r e a c t ú a no
sólo en su propio n o m b r e , sino en «nuestro n o m b r e » .
El g r a n h o m b r e se ve investido con títulos y e m b l e m a s , que repre-
sentan los territorios y los recursos ricos del grupo. En un grupo domés-
tico o en un grupo local, estos títulos se refieren a lugares de pesca espe-
cíficos, zonas de bayas, rocas p a r a cazar focas y otras cosas parecidas (no
se controla de tal forma ni el océano ni las regiones de caza del interior).
C u a n d o un gran h o m b r e integra otros grupos locales al suyo propio, nor-
m a l m e n t e c o m p r a sus e m b l e m a s o se a p o d e r a de ellos p o r la fuerza, de
m a n e r a que se convierte, a u n q u e en un sentido restringido, en propieta-
rio de los recursos del grupo. A pesar de que el gran h o m b r e puede obte-
n e r el control de un g r u p o p o r la fuerza, quizá incluso asesinando a su lí-
d e r o r i g i n a l , a largo p l a z o d e b e d e p e n d e r de su lealtad, q u e él m i s m o
debe ganarse con valor, habilidad p a r a la gestión y generosidad.
2. El gran h o m b r e organiza u n a e c o n o m í a compleja, caracterizada
p o r inversiones de capital a gran escala, y u n a división del trabajo elabo-
rada. Su casa tiene especialistas, tales c o m o fabricantes de canoas, arpo-
neros y carpinteros, q u e se sostienen por su riqueza almacenada. A pesar
de que posee los productos de estos especialistas, sus seguidores los usan de
m a n e r a rutinaria p a r a obtener, procesar y a l m a c e n a r alimentos.
En las sociedades de nivel familiar, es difícil o r g a n i z a r la construc-
ción de p r o d u c t o s a gran escala, c o m o diques, presas y estructuras defen-
sivas. Se necesita a un líder p a r a persuadir a la gente p a r a hacer un tra-
bajo que no beneficia d i r e c t a m e n t e a la familia, y el gran h o m b r e usa su
riqueza e influencia p a r a tal fin.
3. Las pesqueras de salmón, a pesar de ser m u y ricas, p u e d e n verse
sobreexplotadas, salvo en los ríos m á s grandes. Las presas p u e d e n cerrar
del t o d o u n r i a c h u e l o m á s p e q u e ñ o . E l g r a n h o m b r e , c o m o especialista
en ceremonias, debe decidir c u á n d o abrir la veda y c u á n d o se puede per-
mitir que los peces p a s e n a través de las presas, p a r a su a p r o v e c h a m i e n t o
p o r parte de los grupos de la parte alta del río y p a r a que desoven. H a s t a
cierto p u n t o , el ciclo ritual, regulado por los líderes de grupo, p r o p o r c i o n a
u n a función gestora, que t e r m i n a con la tragedia de los terrenos c o m u n e s
(Morrell, 1985; Pinkerton, 1985).
4. El gran h o m b r e de la costa noroeste debe m a n t e n e r almacenes ma-
yores que los otros, y p a r a tal fin invierte en estructuras de almacenaje. És-
222 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

tas y los edificios más grandes requeridos para alojar a los especialistas cons-
tituyen lo que Netting (1977: 36) describe como «casas substanciales llenas
de posesiones de peso». De hecho, como con los grandes h o m b r e s de otros
lugares, la m a y o r parte de la riqueza que llega a su casa vuelve a salir rápi-
damente p a r a cubrir los gastos de sus seguidores, pagar deudas, dar prés-
tamos, etc. El principio básico es: la riqueza sin invertir es riqueza ociosa.
5. P a r a sostener sus actividades, el gran h o m b r e precisa de u n a p a r t e
de la p r o d u c c i ó n de sus seguidores. Un c a z a d o r o un p e s c a d o r de éxito
debe d a r de un quinto a la mitad de su c a p t u r a a su gran h o m b r e (Boas,
1921: 1333-1340). Si no lo hace, recibirá m e n o s favores en el futuro y puede
incluso recibir u n a paliza (ibíd.: 1334).
A c a m b i o , el g r a n h o m b r e gasta o redistribuye sus ingresos, devol-
viendo parte de los m i s m o s a sus seguidores a través de festines y otros ac-
tos generosos, y utilizando u n a p a r t e p a r a p a g a r a especialistas p o r sus
p r o d u c t o s . P a r t e de estos p r o d u c t o s s o n d i r e c t a m e n t e útiles (p. ej., ca-
n o a s e instalaciones de almacenaje); o t r o s r e a l z a n el prestigio del g r a n
h o m b r e y de su grupo (p. ej., postes de t ó t e m y decoraciones del hogar).
Finalmente, parte de los ingresos del g r a n h o m b r e van a a u m e n t a r su al-
m a c é n de bienes de prestigio, tales c o m o los objetos de cobre batido y las
m a n t a s , que se utilizan en intercambios ceremoniales.
6. Allá d o n d e la guerra es c o m ú n , el gran h o m b r e t a m b i é n m a n t i e n e
un retén de guerreros. Un g r a n h o m b r e valeroso y bien a r m a d o s u p o n e
u n a fuente de seguridad p a r a sus seguidores; o u n a fuente de p r e o c u p a -
ción si fracasan al satisfacer sus d e m a n d a s .
7. Los grandes h o m b r e s son los p r o m o t o r e s de las grandes ceremo-
nias interregionales c o m o el potlatch. La m a y o r parte de las ceremonias se
celebran a principios de verano o en noviembre y diciembre, después de
los principales periodos de almacenaje de alimentos. Infinidad de sucesos
p u e d e n justificar las ceremonias, entre ellos los n u m e r o s o s eventos del ci-
clo vital de la familia de un gran hombre: nacimientos, ceremonias de n o m -
b r a m i e n t o , etc. Sin e m b a r g o , lo que d e t e r m i n a si u n a ceremonia se cele-
b r a o no es el m o n t o de riqueza que un g r a n h o m b r e ha a c u m u l a d o . Éste
organizará u n a c e r e m o n i a solamente si tiene u n a amplia riqueza, p u e s t o
que otros grandes h o m b r e s no t a r d a r á n en ridiculizarlo si su festín no es
lo bastante s u n t u o s o . Un objetivo p r i m a r i o es el de h a c e r público el éxito
del grupo y, de este m o d o , atraer la m a n o de obra que el gran h o m b r e ne-
cesita p a r a explotar los recursos e i n c r e m e n t a r la riqueza que tiene a su
disposición.
Las ocasiones ceremoniales son complejas desde un punto de vista eco-
nómico. Desde u n a perspectiva política son ocasiones p a r a que los grandes
h o m b r e s compitan p o r el prestigio, regalando riqueza e incluso destruyén-
dola. La envidia y la humillación forman parte del festín. Según Boas (1921:
1341-1342), los g r a n d e s h o m b r e s p u e d e n e x h o r t a r a sus seguidores así:

Dependo de que vosotros me respaldéis en todo, cuando yo com-


pita con los jefes de las tribus (poblados). [...] Quiero dar un potlatch a
las tribus. Tengo quinientas mantas en mi casa. Ahora veréis si basta
EL GRUPO CORPORATIVO Y LA COLECTIVIDAD DEL GRAN HOMBRE 223

para invitar a las tribus o no. Os daréis cuenta de que quinientas man-
tas no bastan y me trataréis como a vuestro jefe y me daréis vuestras
propiedades para el potlatch, [...] ya que no será en mi nombre. Será
en el vuestro, y vais a ser famosos entre las tribus cuando se diga que
habéis dado vuestras propiedades para un potlatch, de manera que yo
pueda invitar a las tribus.

El g r a n h o m b r e y sus seguidores b u s c a n «aplastar» el b u e n n o m b r e


de otro grupo, «enterrándolo» bajo pilas de regalos. Pero existe un senti-
m i e n t o similar de competencia entre un gran h o m b r e y aquellos de entre
sus propios h o m b r e s que p u e d e n b u s c a r seguidores p a r a rivalizar con él.
C u a n d o se p r o p o n e un potlatch, c a d a seguidor del gran h o m b r e r e s p o n d e
a su propuesta, levantándose y h a b l a n d o en o r d e n de r a n g o . P u e d e n ha-
blar de la siguiente m a n e r a (Boas, 1921: 1343):

Estoy molesto con nuestro jefe, ya que nos pide demasiado a me-
nudo propiedades para su potlatch. Intentaría avergonzarle. Por lo tanto,
le daré cien mantas, para que podamos enterrar su nombre bajo nues-
tra propiedad. Deseo que vosotros deis para el potlatch cincuenta, o cua-
renta, o diez pares de mantas; y de aquellos que son pobres, deberían
llevar cinco pares de mantas.

Todo esto se p r e s e n t a de m a n e r a a b i e r t a p a r a que t o d o s lo oigan y


vean. En efecto, los anfitriones ofrecen regalos a los asistentes a un po-
tlatch como forma de pago por «atestiguar» los intercambios entre los gran-
des h o m b r e s (Barnett, 1968: 93). La necesidad de testigos reside en publi-
c i t a r l a p r o d u c t i v i d a d e c o n ó m i c a del g r u p o , r e p r e s e n t a d o p o r e l g r a n
h o m b r e , y c o m o N e w m a n (1957: 86) indica, p a r a validar o «legalizar» las
transferencias del control de la p r o p i e d a d de un cabecilla a otro.
A pesar del hincapié que se h a c e en las m a n t a s y los artículos de co-
bre como estándares de valor, la m a y o r parte de los objetos regalados o des-
truidos en un potlatch son alimentos, herramientas, cajas y otros bienes úti-
les ( B a r n e t t , 1968: 76, 85-88). E s t o s objetos r e p r e s e n t a n el e x c e d e n t e
disponible p a r a tales usos en esta sociedad orientada al almacenaje en años
de abundancia. En cambio, en años en los que la comida es escasa, el gran
h o m b r e sería humillado si organizara un potlatch, y, desde luego, no se so-
licita n i n g u n a hasta que el anfitrión está preparado. En general, los grupos
con las mejores bases de recursos son los m á s grandes y los m á s ricos, y tie-
n e n los g r a n d e s h o m b r e s m á s ricos (Donald y Mitchell, 1975: 334-335).
Los invitados que reciben artículos a l m a c e n a b l e s los g u a r d a n p a r a
sus propias necesidades ceremoniales futuras, o p a r a usarlos p a r a p a g a r
débitos o d a r p r é s t a m o s entre c e r e m o n i a s . La c o m i d a se c o n s u m e en el
festín o se lleva a casa. Sin embargo, el potlatch no garantiza que los ali-
mentos de los ricos se transfieran a los pobres (J. Adams, 1973): en los años
malos, los ricos satisfacen p r i m e r o sus propias necesidades a partir de lo
poco que h a n a l m a c e n a d o , m i e n t r a s que en años a b u n d a n t e s , incluso los
pobres tienen c o m i d a de sobra. En a ñ o s especialmente a b u n d a n t e s se or-
ganizan «los festines de grasa», d u r a n t e los cuales los líderes que compi-
224 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

ten vierten cajas de aceite de pescado sobre el fuego y las q u e m a n en u n a


lujosa exhibición competitiva de riqueza.
8. En los años malos, los grandes h o m b r e s p u e d e n t a m b i é n o b t e n e r
alimentos p a r a sus seguidores al i n t e r c a m b i a r objetos de valor, a c u m u l a -
dos en los a ñ o s b u e n o s (Vayda, 1961: 621), siempre, claro está, que algún
o t r o g r u p o t e n g a c o m i d a p a r a i n t e r c a m b i a r . D e esta forma, los b i e n e s
p e r m i t e n al m e n o s cierta distribución de c o m i d a desde las zonas bien pro-
vistas a las h a m b r i e n t a s y los almacenes de objetos de valor sirven c o m o
c u e n t a s de a h o r r o o fondos de reserva contra las h a m b r u n a s locales. Boas
(1898: 682, citado en Barnett, 1968: 4) c o m p a r a b a esta riqueza c o n u n a
política de seguro de vida, p u e s t o que se podía h e r e d a r y protegería a los
niños p e q u e ñ o s en caso de q u e se q u e d a r a n huérfanos. La seguridad pro-
p o r c i o n a d a al a l m a c e n a r riqueza de este m o d o está en el centro de la vo-
l u n t a d de la gente p a r a s o m e t e r s e a las d e m a n d a s de un g r a n h o m b r e ,
puesto que solamente las élites tienen acceso a tal riqueza.
El propietario de bienes no solamente tiene acceso a los a l m a c e n e s
de otro grupo, sino que p u e d e también conceder a otro grupo el derecho de
p a r t i c i p a r en el excedente a l i m e n t a r i o , estacional o i n e s p e r a d o , d e n t r o
del territorio del propietario. Así, el cabecilla que «poseía» u n a playa en
concreto repartió títulos q u e d a b a n al p o r t a d o r d e r e c h o a participar en el
reparto de la grasa de la próxima ballena que apareciera varada en su playa
(Newman, 1957: 82). Y así t a m b i é n los extraños p o d í a n obtener derechos
de pesca de los salmónidos (salmón o Thaleichthys pacificus), a lo largo de
los riachuelos de propiedad privada, c u a n d o el grupo propietario tenía pes-
cado de sobra p r o d u c t o de u n a b u e n a pesca. A través de la p r o p i e d a d y el
r e p a r t o de derechos de acceso, se p u e d e distribuir el trabajo de m a n e r a
o p o r t u n a y no caótica de un golpe de fortuna a otro, de un excedente a
c o r t o p l a z o a o t r o , r e d u c i e n d o la p é r d i d a de a l i m e n t o s , q u e es c o m ú n
c u a n d o un c a m p a m e n t o cazador-recolector p e q u e ñ o se e n c u e n t r a con ex-
cedentes temporales m á s allá de sus posibilidades de c o n s u m o .
9. Además del intercambio de alimentos p o r bienes, el comercio tam-
bién se p r o d u c e a distancia, de m a n e r a notable entre la costa y el interior.
Tal comercio no está dirigido p o r m i e m b r o s de las familias individuales,
sino q u e n o r m a l m e n t e está organizado p o r los g r a n d e s h o m b r e s , quienes,
a través de sus actividades políticas, h a n establecido lazos con los gran-
des h o m b r e s de otras zonas ecológicas.

Es i m p o r t a n t e no exagerar el grado de rivalidad entre grandes h o m -


bres. El lenguaje del potlatch es agresivo y los discursos en provecho pro-
pio se proyectan p a r a avergonzar a los d e m á s . Sin embargo, los grandes
h o m b r e s son duros y las agresiones simbólicas no les h a c e n trizas fácil-
m e n t e , respetan las d e u d a s en las que i n c u r r e n a través de los intercam-
bios ceremoniales e i n t e n t a n devolverlas. Con el tiempo construyen lazos
de respeto y confianza (Barnett, 1968: 112; R o s m a n y Rubel, 1971: 170) a
los que se p u e d e recurrir en m o m e n t o s de necesidad.
C o m o ocurría entre los y a n o m a m i (capítulo 6), estos lazos t a m b i é n
sirven p a r a crear regiones de paz, dentro de las cuales la competencia agre-
EL GRUPO CORPORATIVO Y LA COLECTIVIDAD DEL GRAN HOMBRE 225

siva entre poblaciones p u e d e ser regulada y dirigida hacia propósitos cons-


tructivos. De hecho, los estudios a p u n t a n que c u a n d o los blancos forzaron
la paz después de los primeros contactos, las rivalidades que en otro tiempo
h a b r í a n llevado a un conflicto abierto vinieron a expresarse en u n a com-
petencia ceremonial p a r t i c u l a r m e n t e reñida. De nuevo, pues, la guerra se
debe atribuir al fracaso de la e c o n o m í a política p a r a integrar las comuni-
dades que carecen de lazos fuertes de parentesco e intercambio. A veces,
incluso los enemigos que simulan hacer esfuerzos p a r a conseguir la p a z
convierten las ceremonias de potlatch en festines traicioneros al estilo ya-
n o m a m i , a fin de llevar a las víctimas recelosas a su destrucción (Drucker,
1965: 80).
Con a n t e r i o r i d a d a la pacificación, entre los frutos de la g u e r r a es-
t a b a n los prisioneros, a los que g e n e r a l m e n t e se refieren c o m o esclavos.
El t é r m i n o «esclavo» es p r o b l e m á t i c o , ya que a los p r i s i o n e r o s de gue-
r r a n o r m a l m e n t e se los r e s c a t a b a (ibíd.: 51-52; Suttles, 1968) y se t e n d í a
a verlos c o m o perfectos e x t r a ñ o s r e s p e c t o a sus c o m u n i d a d e s h u é s p e -
des (Kan, 1989: 95). Sin e m b a r g o , los prisioneros a m e n u d o se retuvie-
r o n i n d e f i n i d a m e n t e y, en algunos casos, se convirtieron en las fuentes
principales de trabajo p a r a las élites, q u e p o r sí m i s m a s r e a l i z a b a n p o c o
o n i n g ú n trabajo. C o m o tales, los esclavos e r a n bienes: e r a n el principal
objetivo de algunas g u e r r a s y se los p o d í a comprar, v e n d e r y d a r c o m o
regalos preciosos en los potlatches (Mitchell, 1984). En algunos casos, los
esclavos s u p o n í a n h a s t a un 20 o 30 % de la fuerza de trabajo de u n a co-
m u n i d a d , su posición era fija y se t r a n s m i t í a a sus hijos (Donald, 1984),
a los q u e la c o m u n i d a d h u é s p e d c o n s i d e r a b a c o m o elecciones m a t r i m o -
niales i n a p r o p i a d a s . En tales casos, el t é r m i n o «esclavitud» no p a r e c e el
más apropiado.
Se ha discutido m u c h o acerca de si existen clases económicas en las
sociedades de la costa noroeste (Ruyle, 1973). J u n t o a la aseveración de
que los esclavos constituyen u n a clase trabajadora explotada, se ha dado
t a m b i é n el a r g u m e n t o de que las élites forman u n a clase alta que u s a el
control sobre la p r o p i e d a d p a r a disponer del trabajo de los otros (Arnold
1996a: 63; Hayden, 1995: 64-65). Como titulares que controlan los recur-
sos, que gozan de un alto rango reconocido públicamente y que pasan tanto
la p r o p i e d a d c o m o la posición a sus vástagos, algunas élites de la costa
noroeste podrían ser consideradas como jefes, m á s que como grandes hom-
bres. En este p a n o r a m a , habría tres clases en las sociedades estratificadas
de la costa noroeste: jefes, gente c o m ú n y esclavos.
Ruyle (1973) llama a esto «estratificación incipiente». Sin embargo,
nosotros m a n t e n e m o s el uso del t é r m i n o gran h o m b r e , puesto que es cla-
r a m e n t e a p r o p i a d o p a r a la gran mayoría de c o m u n i d a d e s de la costa no-
roeste, donde el liderazgo es local (normalmente tiene que ver con u n a gran
familia y, s o l a m e n t e en ocasiones, con un poblado), d o n d e los derechos
«hereditarios» casi siempre se d i s p u t a n y d o n d e los símbolos de rango se
c o m p r a n y venden con facilidad. Incluso la palabra tlingit p a r a jefe es lin-
git tlein, «gran hombre» (Kan, 1989: 83). Pero la probabilidad de estratifi-
cación incipiente en algunas sociedades de la costa n o r o e s t e c o n c u e r d a
226 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

con u n a aproximación multilineal a la evolución sociocultural. Las posi-


bilidades de complejidad y estratificación políticas entre los cazadores-re-
colectores h a n sido p a s a d a s p o r alto con d e m a s i a d a frecuencia, debido a
u n a asunción tipológica, p r o f u n d a m e n t e asentada, de que los cazadores-
recolectores son inevitablemente igualitarios (Arnold, 1996b).
El gran h o m b r e de la costa noroeste de N o r t e a m é r i c a representa los
intereses suprafamiliares de sus seguidores. Tiene y defiende su derecho a
los recursos básicos, organiza el trabajo cooperativo p a r a proyectos que
benefician al grupo, genera y m a n t i e n e grandes inversiones de capital, al-
m a c e n a c o m i d a y riqueza p a r a los t i e m p o s duros, m a n t i e n e especialistas
económicos e intercambia sus p r o d u c t o s por parte de la p r o d u c c i ó n de las
familias no especialistas, ejerce o delega la responsabilidad militar y ges-
tiona los intercambios y las ceremonias entre poblados y regiones, que in-
tegran la e c o n o m í a m u c h o m á s allá del nivel familiar.
El grupo interregional, la «colectividad intergrupal» de Newman (1957),
es, de hecho, u n a asociación de grandes h o m b r e s en la que no d o m i n a nin-
g ú n ú n i c o líder s u p r e m o —a p e s a r de que a l g u n o s son m á s fuertes que
otros— en virtud de sus recursos básicos y de sus habilidades políticas, mi-
litares y de gestión. A través de las ceremonias públicas negocian el inter-
cambio continuo de p o d e r p o r prestigio y prestigio p o r poder, que equivale
al i n t e r c a m b i o de riqueza (mantas, m o n e d a s ) p o r bienes económicos (ali-
mentos, tecnología, trabajo) y viceversa.
Esta e c o n o m í a política, elaborada y extensa, se t o r n a posible gracias
a u n a a b u n d a n c i a de alimentos silvestres c o n c e n t r a d a local y estacional-
m e n t e . Pero t a m b i é n se h a c e necesaria p o r las altas densidades de pobla-
ción (con u n a alta d e m a n d a c o n t i n u a de comida), las fluctuaciones im-
predecibles de los abastecimientos alimentarios a nivel regional y estacional,
y la guerra y el pillaje p o r el control de los recursos deseados. El sistema
político p u e d e verse c o m o u n m e c a n i s m o p a r a movilizar u n a población
centrada en la familia p a r a i n c r e m e n t a r su seguridad contra el h a m b r e y
la guerra, al p r o d u c i r alimentos y m a n u f a c t u r a s m á s allá de sus necesida-
des personales. Los grandes h o m b r e s invierten directamente b u e n a parte
de este excedente en trabajos públicos y en seguridad social. El resto se
gasta en exhibiciones p a r a p r o m o c i o n a r s e a sí m i s m o s y m a n t e n e r su po-
sición de gran h o m b r e frente a u n a competencia incesante.
El uso que nosotros h a c e m o s del presente etnográfico en este relato
(en un esfuerzo p o r ser coherentes con los otros casos) parecerá extraño
a los lectores que reconozcan que h a n p a s a d o m u c h a s generaciones desde
que las sociedades de la costa noroeste funcionaron de la forma que des-
cribimos. Hacia finales del siglo XVIII, los comerciantes de pieles se dedi-
c a b a n a un comercio extensivo con las sociedades de la costa noroeste que
ya disfrutó de relaciones comerciales aborígenes de largo alcance entre los
m i s m o s indígenas (Wolf, 1982: 182-192). C o m o c o m e r c i a n t e s expertos,
los grandes h o m b r e s a d o p t a r o n con impaciencia las posibilidades expan-
sivas de comercio, m o t i v a n d o la acumulación y el control de u n a riqueza
creciente. Esta a d h e s i ó n a la participación en el m e r c a d o tuvo distintos
efectos en las economías políticas de la costa noroeste:
EL GRUPO CORPORATIVO Y LA COLECTIVIDAD DEL GRAN HOMBRE 227

1. Al a u m e n t a r el control económico de los grandes h o m b r e s , inten-


sificó la desigualdad social.
2. La d e m a n d a de m e r c a d o incrementó el valor de la p r o d u c c i ó n ex-
cedentaria, que a su vez a u m e n t ó el valor del trabajo e impulsó la captura
de esclavos p a r a convertirlos en trabajadores.
3. El contacto a n i m ó la formación de grupos políticos mayores (con-
federaciones), q u e institucionalizaron potlatches incluso m á s elaborados
p a r a d e t e r m i n a r el rango del grupo dentro de la confederación. Una ma-
yor elaboración de los potlatches, que implicó cantidades sin precedentes
de bienes como m a n t a s y m o n e d a s , llevó p r o b a b l e m e n t e a los antropólo-
gos a s o b r e s t i m a r la escala de estos acontecimientos antes del contacto.
4. La p é r d i d a catastrófica de población, debido a las enfermedades
introducidas, a c o m p a ñ a d a por u n a constante invasión de tierras nativas
p o r parte de los pobladores e u r o a m e r i c a n o s , marginalizó a los nativos in-
doamericanos y alteró fundamentalmente su subsistencia y sus economías
políticas.

Caso 10. Los e n g a centrales de la cordillera de N u e v a G u i n e a

Los enga centrales del c o r a z ó n de la cordillera de Nueva Guinea son


en m u c h o s aspectos similares a los acéfalos t s e m b a g a m a r i n g descritos en
el capítulo 7; sin e m b a r g o , ciertas diferencias notables entre a m b o s nos
a y u d a n a e n t e n d e r el d e s a r r o l l o p o s t e r i o r de la e c o n o m í a política. El
proceso de intensificación es p a r t i c u l a r m e n t e notorio en este caso y ha-
r e m o s h i n c a p i é en él en n u e s t r a exposición. C o m o h e m o s visto c o n los
tsembaga, el crecimiento de población lleva a la intensificación, la inten-
sificación a la g u e r r a y ésta a la f o r m a c i ó n de clanes y g r u p o s locales.
E n t r e los enga, cuya d e n s i d a d de población duplica la de los tsembaga,
la intensificación ha d a d o c o m o resultado un cultivo p e r m a n e n t e de bo-
niato en tierra de p r i m e r a calidad: p a r a u n a población t a n g r a n d e no hay
otra forma fiable de conseguir lo suficiente p a r a comer. La guerra, en base
a esto, se orienta a a p o d e r a r s e de tierras de p r i m e r a calidad; su frecuen-
cia ha crecido y este i n c r e m e n t o ha acelerado la aparición de los grandes
hombres. Los líderes locales orquestan el intercambio y las redes de alianza
de la colectividad regional, de la q u e al final d e p e n d e la supervivencia
del grupo local.

EL MEDIO NATURAL Y LA ECONOMÍA

Los enga centrales, entre los que se incluyen los m a e y a los raiapu
enga, viven en u n a región m o n t a ñ o s a al oeste de la sierra de H a g e n en
Papua-Nueva Guinea, u n a región de alta densidad de población, en con-
traste con la zona «marginal» de baja densidad que o c u p a n los tsembaga.
Los h e m o s seleccionado p a r a n u e s t r a exposición p o r q u e t e n e m o s a nues-
tra disposición excelentes datos sobre la economía, el ceremonial y la or-
228 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

ganización sociopolítica de los m a e enga (Meggitt, 1964, 1965, 1972, 1974,


1977), sobre la e c o n o m í a de subsistencia de los r a i a p u enga, con los que
se hallan m u y relacionados (Waddell, 1972), y sobre el i n t e r c a m b i o regio-
nal de tee (Feil, 1978, 1984).
Los enga centrales, c o m o otros grupos de la cordillera, h a n p e r m a -
necido aislados del contacto directo con los occidentales h a s t a épocas m u y
recientes (Meggitt, 1965: 2). El p r i m e r contacto del que se tiene noticia se
produjo en 1933. En 1942 se estableció u n a base de patrulla en su territo-
rio y en 1948 llegaron los misioneros y los mineros. El p r i m e r etnógrafo
que estudió los enga, Mervin Meggitt, llegó en 1955, solamente veinte años
después del inicio de un contacto continuado.
Los enga centrales viven en un área de ríos de alta m o n t a ñ a y en valles
abiertos entre las montañas. Su tierra, varía en altitud desde los 1.170 me-
tros en los valles de pastos hasta 2.370 metros. Las precipitaciones tienen
u n a m e d i a de 2.740 milímetros al año y llueve en alguna m e d i d a 265 días.
El verano (de noviembre a abril) tiende a ser un poco m á s h ú m e d o y cálido
que la media anual (de 10 a 27 °C), el invierno (de mayo a octubre), m á s seco
y fresco (de 4 a 21 °C). Hay sequía en invierno, que puede ser un periodo de
escasez de alimentos.
Las c o m u n i d a d e s de plantas y los microclimas varían de forma m a r -
cada según la altitud. Por debajo de los 1.400 metros se extienden las den-
sas selvas de los valles m á s bajos, virtualmente deshabitados a causa de la
malaria. La zona de 1.400 a 2.250 m e t r o s fue originalmente un bosque de
m e d i a m o n t a ñ a y de valle; despejado a h o r a p a r a la agricultura, es un m o -
saico de h u e r t a s y zonas de b a r b e c h o . Las terrazas aluviales b o r d e a n los
valles y se cultivan de m a n e r a intensa; tres cuartas partes de la población
se c o n c e n t r a allí. Por encima, de 2.250 a 2.850 metros, se halla u n a zona
de bosque de hayas que acoge animales de caza y constituye u n a área im-
p o r t a n t e p a r a que se a l i m e n t e n los cerdos. A cotas a ú n m á s altas se ex-
tiende u n a zona subalpina de poco uso económico.
B u e n a parte de esta diversidad m e d i o a m b i e n t a l se e n c u e n t r a dentro
de u n a región m u y c o n c e n t r a d a p o r q u e las vertientes p r o n u n c i a d a s de las
m o n t a ñ a s que se alzan d i r e c t a m e n t e sobre el fondo de los valles. Como re-
sultado, las tierras del clan de los enga centrales, a u n q u e suelen ser m u y
p e q u e ñ a s (entre medio kilómetro c u a d r a d o y un kilómetro cuadrado), cor-
t a n verticalmente todas las zonas e i n c o r p o r a n u n a p a r t e de cada u n a de
ellas. Sin embargo, el intenso uso del medio a m b i e n t e ha d i s m i n u i d o en
b u e n a m e d i d a la diversidad de plantas y animales anterior, y gran parte de
la región está cubierta a h o r a p o r pastizales y c a m p o s p e r m a n e n t e s . El te-
rritorio de un clan, entre los vecinos r a i a p u enga, tenía solamente un 5 %
de b o s q u e (Waddell, 1972: 14).
Según Meggitt, la densidad de población en el área nuclear de los enga
centrales varía de 32 a 96 personas p o r kilómetro c u a d r a d o , cerca del m á -
ximo m a c h i g u e n g a p a r a los grupos de la cordillera de Nueva Guinea. La
figura 9 m u e s t r a un m e d i o n a t u r a l repleto de a s e n t a m i e n t o s y e n o r m e -
m e n t e transformado p o r un uso prolongado. M u c h o m á s altas que las den-
sidades de las m á s simples sociedades horticultoras descritas en los capí-
EL GRUPO CORPORATIVO Y LA COLECTIVIDAD DEL GRAN HOMBRE 229

FIG. 9. Patrón de asentamiento de los enga centrales. Aparte de los barrancos y cres-
tas incultivables, el paisaje está repleto de campos. La población es densa y se en-
cuentran aldeas por todas partes, pero se agrupan cerca de los campos de boniatos y
en localizaciones defendibles. Cada grupo local tiene una zona de danza ceremonial.

tulos precedentes, esta p r o p o r c i ó n entre h o m b r e y tierra tiene implicacio-


nes obvias p a r a la e c o n o m í a de subsistencia.
La e c o n o m í a de los enga centrales, descrita de forma m u y completa
p a r a los r a i a p u enga (Waddell 1972), está d o m i n a d a p o r u n a forma inten-
siva de agricultura, q u e incluye la producción en montículos de boniatos,
algo de a g r i c u l t u r a de tala y q u e m a y u n a c o n s i d e r a b l e cría de cerdos.
230 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

Puesto que el uso agrícola intensivo ha d e g r a d a d o el m e d i o n a t u r a l , los


p r o d u c t o s silvestres se hallan limitados y su a p o r t a c i ó n a la dieta es in-
significante.
La estrategia de subsistencia d o m i n a n t e es el cultivo del boniato du-
rante todo el año. En la c o m u n i d a d raiapu, el 62,5 % de la tierra agrícola
estaba destinada a u n a producción p e r m a n e n t e de boniato (Waddell, 1972:
tabla 8). El c a m p o está constituido por montículos de casi tres metros de
diámetro y se cultivan los boniatos en el suelo ligero del montículo. Después
de la recolección se d e s m o n t a el montículo y se vuelve a echar tierra alre-
dedor de éste; en el centro se coloca a b o n o vegetal, que consiste en los ta-
llos y las hojas de los boniatos y otros rastrojos. Cuando estas brozas h a n
e m p e z a d o a descomponerse, se reconstruye el montículo y éste queda listo
p a r a replantar. Con tal fertilización artificial, los campos en montículo pue-
den m a n t e n e r s e en producción constante; no existe un periodo de barbe-
cho, con lo cual se da u n a intensificación significativa, c o m p a r a d a con la
agricultura itinerante (Waddell, 1972: 44).
La m a y o r parte de los c a m p o s en montículo se halla situada en las te-
rrazas aluviales y en los valles m á s bajos, d o n d e la pendiente es inferior al
10 % (Waddell, 1972: tabla 9). En las p e n d i e n t e s m á s p r o n u n c i a d a s , los
c a m p o s itinerantes de silvicultura p r o d u c e n u n a amplia variedad de cose-
chas, entre ellas las de ñ a m e y b a n a n a s (Waddell, 1972: tablas 13 y 14).
Estos h u e r t o s son similares a los c a m p o s itinerantes de los tsembaga, que
en algunos sentidos imitan las condiciones naturales de la flora y utilizan
un ciclo de b a r b e c h o largo (de diez a catorce años) p a r a r e s t a u r a r la fer-
tilidad. La p r o d u c c i ó n silvícola es m á s i m p o r t a n t e p a r a la diversidad die-
tética que p o r sus calorías, con campos que constituyen solamente un 20 %
del total de la tierra agrícola (Waddell, 1972: tabla 8).
A diferencia de los tsembaga, los enga centrales no p l a n t a n árboles
p a r a conseguir alimentos. Algunas especies a r b ó r e a s cultivadas, sin em-
bargo, proporcionan materiales que se usan en la construcción y el vallado,
así c o m o p a r a otros propósitos (Waddell, 1972: 40), materiales que se ob-
tenían de los árboles no cultivados antes de la deforestación de la región.
Meggitt (1984) informa del cultivo intensivo de la casuarina p a r a satisfa-
cer la e n o r m e necesidad de leña.
En las cordilleras, los cerdos se e n c u e n t r a n p o r d o q u i e r y n o r m a l -
m e n t e exceden en n ú m e r o a los h u m a n o s (Waddell, 1972: 61-62). Buscan
a l i m e n t o s en las colinas, pero, c o m o los h u m a n o s , d e p e n d e n principal-
m e n t e de los alimentos cultivados, especialmente de los boniatos (Waddell.
1972: 62). La a d o p c i ó n e intensificación de los b o n i a t o s estuvo íntima-
m e n t e vinculada a la intensificación de la p r o d u c c i ó n de cerdos, que tiene
motivaciones principalmente políticas (Feil, 1984: 229).
Como h e m o s visto, la cantidad de energía empleada p a r a criar cer-
dos es a s o m b r o s a y su coste p a r a el granjero, alto. Waddell (1972: tabla 28)
estimó que el 49 % de toda la producción agrícola va destinada a los cer-
dos, ¡más de lo que c o m e n los propios enga! Unas 438 horas p o r persona
y año se dedican a obtener alimento para los cerdos, que proporcionan me-
nos del 2 % del total de la dieta en peso: la ganancia neta p a r a los h u m a -
EL GRUPO CORPORATIVO Y LA COLECTIVIDAD DEL GRAN HOMBRE 231

nos es increíblemente baja, solamente u n a s c u a r e n t a calorías p o r hora, o


lo que es lo m i s m o , u n a veinteaba parte de la p r o d u c c i ó n en calorías de
u n a sola planta de boniato. Desde luego, la proteína y la grasa derivadas
de la carne, y limitadas en las otras fuentes, son esenciales p a r a los enga:
p o r eso tienen que criar cerdos. Pero el alto coste de hacerlo p o n e de m a -
nifiesto la pérdida que la gente sufre c u a n d o la intensificación obliga a sus-
tituir la caza por la ganadería.
Como en otras partes, la intensificación t a m b i é n ha p r o d u c i d o cam-
bios capitales en la dieta m i s m a : con el c a m b i o hacia tierras p e r m a n e n t e -
m e n t e cultivadas, la dieta ha derivado casi exclusivamente hacia produc-
tos agrícolas. Los b o n i a t o s c o n s t i t u y e n h a s t a el 90 % de los a l i m e n t o s
c o n s u m i d o s por los chimbu, entre otros grupos. Como resultado de ello,
las poblaciones de la cordillera «experimentan u n a alta incidencia de dé-
ficit de proteínas-calorías entre los niños y en general u n a deficiencia en
el aporte proteico» (Waddell, 1972: 122) y se hallan expuestas a enferme-
dades relacionadas con deficiencias nutritivas. Los r a i a p u enga (Waddell,
1972: 124-125) alivian este p r o b l e m a potencial de salud cultivando u n a
g r a n variedad de vegetales en sus c a m p o s itinerantes (que incluyen varias
especies introducidas, c o m o los cacahuetes) y, hoy en día, c o m p r a n d o ali-
m e n t o s , c o m o el p e s c a d o enlatado, que p r o p o r c i o n a a la vez p r o t e í n a y
grasa. En la actualidad, la dieta parece adecuada, a excepción quizá de la
de los niños pequeños.
L a g u e r r a e s u n a a m e n a z a s i e m p r e p r e s e n t e p a r a los enga: h a b í a
u n a guerra cada dos o tres años en la región relativamente p e q u e ñ a estu-
diada p o r Meggitt (1977). Cada territorio del p e q u e ñ o g r u p o local está ro-
deado por enemigos, reales o potenciales, y la guerra puede estallar en cual-
quier m o m e n t o . La mortalidad es alta, con u n a m e d i a de cuatro m u e r t e s
p o r conflicto. De esta m a n e r a , las pérdidas de población son severas y los
grupos deben m a n t e n e r u n a tasa alta de crecimiento p a r a seguir siendo
viables a nivel político.
A pesar de que se da u n a amplia variedad de causas inmediatas p a r a
la guerra (desde la violación y el r o b o h a s t a el conflicto sobre la tierra),
Meggitt (1977) sostuvo, de m a n e r a convincente, que la causa subyacente
es la competencia p o r la tierra. Las guerras se d a n c o m ú n m e n t e entre ve-
cinos que se hallan en competencia directa; un grupo local atacará y de-
r r o t a r á a un grupo m á s débil y r á p i d a m e n t e se anexionará su tierra. Los
enga r e c o n o c e n que las g u e r r a s están c a u s a d a s p o r la c o m p e t e n c i a p o r
las tierras agrícolas, especialmente p o r la cantidad limitada de tierra de
p r i m e r a calidad, utilizada p a r a el cultivo p e r m a n e n t e e intensivo de bo-
niatos. Reconocen, de m a n e r a explícita, que m á s de la m i t a d de todas las
guerras enga se p r o d u c e n en relación a la tierra.
El c o m e r c i o de a l i m e n t o s y m a t e r i a s p r i m a s ha sido p a r a los enga
relativamente menor, a excepción del intercambio de h a c h a s de piedra, sal
y, en especial, cerdos. Éstos son su principal fuente de proteínas y se h a n
convertido en la m o n e d a de cambio política p r i m a r i a en las relaciones lo-
cales y regionales (Feil, 1984). La emergencia de la e c o n o m í a política está
directamente u n i d a a la economía de subsistencia en el cuidado de los cer-
232 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

dos, que requiere un trabajo intensivo, y en el de los boniatos necesarios


p a r a sostenerlos.

ORGANIZACIÓN SOCIAL

El patrón de asentamiento. Los enga centrales no tienen p o b l a d o s


(Meggitt, 1965: 3, Waddell, 1972: 30-39). Las granjas, que tradicionalmente
consisten en casas masculinas y femeninas pareadas, se hallan dispersas
a través del territorio del clan, a p e s a r de que tienden a agruparse en los
b a n c o s aluviales, m u y a d e c u a d o s p a r a el cultivo del boniato (fig. 9). Las
casas a m e n u d o se e n c u e n t r a n localizadas entre los c a m p o s de boniato y
las laderas superiores, con sus c a m p o s de tala y q u e m a y los de b a r b e c h o ,
frecuentados p o r los cerdos; es u n a localización que m i n i m i z a los costes
de movimiento y el gasto de trabajo en el cultivo (Waddell, 1972: 179). El
t i e m p o de trayecto a los c a m p o s de b o n i a t o s n o r m a l m e n t e es inferior a
siete m i n u t o s ; a los c a m p o s de tala y q u e m a es de veinticuatro a treinta
minutos.
¿Por qué los enga no formaron poblados como los que se ven en otras
partes de la cordillera, como entre los chimbu (Brown, 1972)? Probablemente
p o r razones de coste: formar un p o b l a d o supone a u m e n t a r la distancia a
los campos de cultivo y, de esta m a n e r a , los costes de producción de la agri-
c u l t u r a . A p e s a r de t o d o , los t s e m b a g a f o r m a r o n p o b l a d o s p o r r a z o n e s
defensivas y esto sin d u d a tiene sentido p a r a los grupos de la cordillera
c o m o los c h i m b u , entre los cuales la guerra es endémica. ¿Por qué enton-
ces no lo es p a r a los enga?
A pesar de que la respuesta no es inmediata, se p u e d e n a n o t a r varias
diferencias entre los grupos. Las aldeas de los enga m i n i m i z a n los costes
de p r o d u c c i ó n en t r a n s p o r t e ; los p o b l a d o s de los c h i m b u m a x i m i z a n la
protección contra un a t a q u e repentino. Si la importancia de la defensa es
la m i s m a p a r a a m b o s grupos, la diferencia en los patrones de asentamiento
corresponde p r o b a b l e m e n t e a u n a diferencia en los costes de producción.
Los enga d e p e n d e n de los h u e r t o s c o n montículos de boniatos, que utili-
zan las terrazas que se extienden a lo largo de los cursos de los ríos; la na-
turaleza dispersa de sus tierras de p r i m e r a calidad p u e d e provocar que la
vida de poblado sea prohibitiva p a r a ellos. Los c h i m b u dependen de un sis-
t e m a de campos drenados, que se concentran en las tierras llanas del fondo
de los valles; la naturaleza c o n c e n t r a d a de sus tierras de p r i m e r a calidad
p u e d e provocar que la vida de poblado sea factible p a r a ellos. Además, las
terrazas de los enga se ven cortadas p o r la erosión, de m a n e r a que crean
crestas que son n a t u r a l m e n t e defendibles. Sin e m b a r g o , d e b e m o s h a c e r
hincapié en que el grupo local organizado, que e n c o n t r a m o s tanto en las
regiones enga c o m o en las c h i m b u , es m u c h o m á s i m p o r t a n t e que la pre-
sencia o a u s e n c i a de p o b l a d o s . Éstos son b u e n o s indicadores, especial-
m e n t e p a r a los arqueólogos, de la formación de un grupo local; p e r o las
aldeas dispersas t a m b i é n p u e d e n estar organizadas políticamente en gru-
pos locales, allá d o n d e las condiciones del m e d i o h a c e n las aldeas preferí-
EL GRUPO CORPORATIVO Y LA COLECTIVIDAD DEL GRAN HOMBRE 233

bles a los poblados en t é r m i n o s económicos. C u a n d o la gente no vive en


p o b l a d o s se p u e d e d a r al g r u p o local u n a f o r m a física alternativa, q u e
m a t e r i a l i c e las instituciones del g r u p o . E n t r e los enga, la i d e n t i d a d del
grupo se centra en los c a m p o s de d a n z a ceremonial.
Volviendo a la organización social p r o p i a m e n t e dicha, c o n s i d e r a m o s
c u a t r o niveles de o r g a n i z a c i ó n : la familia, el s e g m e n t o de clan, el c l a n
con su g r a n h o m b r e y la colectividad intergrupal. C o m o en n u e s t r o caso
anterior, la organización en los dos niveles m á s bajos r e s p o n d e a los p r o -
b l e m a s de subsistencia y se c e n t r a en las actividades de obtención de co-
m i d a y en la división del trabajo; la organización en los niveles m á s altos
r e s p o n d e a los p r o b l e m a s en la e c o n o m í a política y se c e n t r a en la de-
fensa y en la interdependencia económica.

La familia. La u n i d a d social y económica p r i m a r i a es n o r m a l m e n t e


la familia (Waddell, 1972: 20), casi siempre nuclear, con u n a m e d i a de 4,5
m i e m b r o s : u n a mujer, su m a r i d o y sus hijos y, p o r supuesto, sus cerdos.
Los enga centrales realizan la m a y o r parte de las actividades de sub-
sistencia de m a n e r a individual; los grupos de trabajo casi n u n c a exceden
las dos o tres p e r s o n a s (Waddell, 1972: 103). Cultivar, en especial en los
c a m p o s de boniatos, es u n a actividad m u y individual y no precisa la for-
m a c i ó n de grandes grupos de trabajo. Las mujeres desarrollan las tareas
de subsistencia rutinarias del cultivo, especialmente en los huertos de b o -
niatos, c o c i n a n y c u i d a n a los niños. Consideran los c a m p o s y las casas
c o m o sus d o m i n i o s (Meggitt, 1965: 246). P r o p o r c i o n a n el 92 % del tra-
bajo en los c a m p o s de b o n i a t o s y el 80 % del trabajo en los c a m p o s de
tala y q u e m a , excluidas las i m p o r t a n t e s cosechas «masculinas» de ñ a m e
(Waddell, 1972: 98). El trabajo de los h o m b r e s es m á s irregular e incluye
la limpieza periódica y el cultivo de los c a m p o s de tala y quema, el cuidado
de los ñ a m e s , la construcción de las casas y n u m e r o s a s actividades públi-
cas (Waddell, 1972: tabla 25).
P a r a los grupos vecinos del m o n t e Hagen, A. M. S t r a t h e r n (1972) in-
dica q u e el papel de u n a mujer reside en la (re)producción y el del h o m -
bre, en el intercambio. De m a n e r a similar, entre los enga las mujeres son
los principales labradores, al cultivar los c a m p o s y recoger los boniatos;
t a m b i é n tienen que llevar el trabajo de la casa p a r a p r o p o r c i o n a r c o m i d a
y c u i d a d o s tanto p a r a los n i ñ o s c o m o p a r a los cerdos. Los hijos mayores,
a su vez, vigilan a los cerdos de la familia y a los m á s pequeños. Las acti-
vidades m á s importantes de los h o m b r e s implican el intercambio entre los
g r u p o s , b a s a d o en el c e r e m o n i a l y la defensa territorial. Los h o m b r e s y
las mujeres enga colaboran t a n t o en la casa c o m o en los asuntos políticos
(Feil, 1984). Los h o m b r e s a c t ú a n en la exhibición pública y en la d o n a c i ó n
de riqueza, a u n q u e los cerdos, la principal fuente de riqueza, están al cui-
d a d o exclusivo de las mujeres. El g r a n h o m b r e y sus mujeres son así so-
cios en todas las m a n i o b r a s políticas.
La tierra es propiedad directa de la familia. En el m o m e n t o de la boda,
u n h o m b r e recibe t i e r r a d e l a p r o p i e d a d d e s u familia y establece u n a
e c o n o m í a familiar i n d e p e n d i e n t e . Esta tierra, q u e n o r m a l m e n t e incluye
234 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

t a n t o los c a m p o s de boniatos c o m o los de tala y q u e m a , está a cargo del


m a r i d o y de la mujer, que trabajan juntos. Aunque el traspaso de la pro-
piedad de la tierra está restringido y precisa del consenso de los parientes
patrilineales a los que concierne, la familia retiene el control de su tierra.
La cantidad de tierra cultivada p o r u n a familia es un reflejo directo
de su t a m a ñ o : c u a n t o m á s g r a n d e sea el n ú m e r o de c o n s u m i d o r e s en la
casa, m a y o r será la tierra puesta en cultivo (Meggitt, 1974: n. 43). En re-
s u m e n , la extensión de la actividad agrícola está en gran m e d i d a determi-
n a d a p o r las necesidades de subsistencia de la familia.
A pesar de la intensidad de la e c o n o m í a de subsistencia, la tecnolo-
gía tradicional es simple y personal, descansando principalmente en el palo
p a r a cavar de la mujer y la bolsa de red p a r a llevar cosas, y el h a c h a de pie-
d r a del h o m b r e . Cada familia tiene sus propias h e r r a m i e n t a s , que o bien
fabrica o consigue m e d i a n t e el comercio.
Este esbozo de la familia y de su e c o n o m í a de subsistencia c u a d r a
perfectamente con el modelo de Sahlins (1972) del m o d o doméstico de pro-
ducción. La familia es la u n i d a d p r i m a r i a de p r o d u c c i ó n y c o n s u m o , tiene
el control directo sobre los principales factores de la p r o d u c c i ó n —el tra-
bajo, la tierra y la tecnología— y organiza ésta p a r a satisfacer sus propias
necesidades.
A p e s a r de la i n t e r d e p e n d e n c i a e c o n ó m i c a de los sexos, los h o m b r e s
t e m e n a las mujeres y expresan u n a p r o f u n d a a n t i p a t í a h a c i a ellas p o r
considerarlas u n a a m e n a z a a la masculinidad y a la salud (Meggitt, 1964).
H o m b r e s y m u j e r e s llevan vidas s e p a r a d a s . La r e s i d e n c i a de las muje-
res, el c e n t r o familiar básico, da t e c h o a la mujer, a los hijos y a sus cer-
dos. La casa de los h o m b r e s , entre los m a e , es i d e a l m e n t e la residencia
de los h o m b r e s de un solo patrilinaje (Meggitt, 1965: 20, 22), p e r o e n t r e
los r a i a p u la casa del h o m b r e es individual y p a r e a d a con la de su m u -
j e r (Waddell, 1972: 34). E n t r e los m a e , a d e m á s , las a g r u p a c i o n e s de vi-
viendas consisten al p a r e c e r en cierto n ú m e r o de casas de mujeres alre-
d e d o r d e u n a casa d e h o m b r e s ; p o r e l c o n t r a r i o , los r a i a p u m u e s t r a n u n
p a t r ó n d e granjas aisladas, c o n r e s i d e n c i a s s e p a r a d a s p a r a h o m b r e s y
mujeres.
Como veremos m á s adelante, en el este de Nueva Guinea la división
entre h o m b r e s y mujeres p u e d e ser incluso m á s extrema (Feil, 1987). Los
h o m b r e s a m e n u d o forman grupos corresidenciales de parientes cercanos,
definidos p o r ritos de iniciación, q u e incluyen la homosexualidad ritual.
Estos grupos de h o m b r e s son i m p o r t a n t e s en la batalla y su distribución
se correlaciona con la frecuencia de la guerra no regulada (Langness, 1977).
E n t r e los enga, sin embargo, la oposición entre los sexos se salva gracias
a la necesidad de asociarse p a r a la m a n i o b r a política de cara al exterior,
que describiremos brevemente, y que ayuda a regular la guerra.
La casa de cada esposa es u n a e c o n o m í a doméstica separada. Puesto
que las mujeres realizan la m a y o r p a r t e del trabajo productivo, un h o m -
b r e que b u s q u e i n c r e m e n t a r su producción agrícola p a r a financiar sus am-
biciones políticas puede conseguirlo casándose con m u c h a s mujeres. Como
veremos, sin embargo, el acceso a las esposas d e p e n d e de la acumulación
EL GRUPO CORPORATIVO Y LA COLECTIVIDAD DEL GRAN HOMBRE 235

de u n a riqueza considerable, a través de intercambios entre afines, y del


acceso a tierras productivas.

El segmento del clan. Las familias se o r g a n i z a n en a g r u p a c i o n e s


patrilineales, que son segmentos de los clanes de base territorial. A pesar
de que el análisis estructural de Meggitt (1965) es quizás d e m a s i a d o rígido,
vamos a describir la operación de lo que él ve c o m o dos niveles en la for-
m a c i ó n del grupo p o r debajo del clan, a saber, el patrilinaje y el subclan.
Los linajes patrilineales son «la gente de u n a sola sangre», que reci-
ben el n o m b r e de un f u n d a d o r del q u e se p u e d e seguir la d e s c e n d e n c i a
(Meggitt, 1965: 16). Se dice n o r m a l m e n t e del f u n d a d o r que ha sido «el
p a d r e del p a d r e del p a d r e de los h o m b r e s vivos m á s viejos» (ibíd.: 16-17)
y las relaciones de parentesco reales entre los m i e m b r o s del linaje son co-
nocidas. Meggitt se refiere al linaje patrilineal c o m o a «una a g r u p a c i ó n
casi doméstica» (ibíd.: 17), la existencia de la cual no es fácilmente apa-
rente p a r a un extraño. Para los m a e enga, la casa de los h o m b r e s se halla
frecuentemente c o m p u e s t a p o r los m i e m b r o s de un patrilinaje (ibíd.: 20,
22), p e r o l a casa d e los h o m b r e s n o tiene u n a i m p o r t a n c i a c e r e m o n i a l
(cf. ibíd.: 235).
El patrilinaje es un grupo de familias cuyas cabezas masculinas, es-
t r e c h a m e n t e relacionadas, se a y u d a n entre sí en situaciones económicas
y sociales específicas. Las pocas actividades que d e m a n d a n trabajo fuera
de la familia n o r m a l m e n t e implican a h o m b r e s de un grupo local p a r a ta-
les tareas, c o m o limpiar los c a m p o s de tala y q u e m a y construir vallas y
casas (ver Waddell, 1972: 106). Los «hermanos», dentro del patrilinaje de
u n a persona, son los responsables de ayudarle c u a n d o lo necesita (Meggitt,
1965: 244); en caso de incapacidad, p o r ejemplo, le p r e p a r a r í a n sus cam-
pos y le reconstruirían su casa. Los «hermanos» son t a m b i é n la fuente de
sostén m á s fiable de un h o m b r e p a r a a c o r d a r los intercambios m a t r i m o -
niales y otros p o r el estilo.
Los linajes patrilineales tienen un t a m a ñ o que oscila entre los cuatro
y los sesenta y ocho m i e m b r o s , con un t a m a ñ o m e d i o de treinta y cinco
(Meggitt, 1965: 5-18). Según nuestra terminología, se trata de un grupo del
t a m a ñ o de u n a aldea, de tipo m u y similar a los otros grupos aldeanos que
h e m o s descrito: e s e n c i a l m e n t e este g r u p o es u n a extensión de lazos de
parientes p r ó x i m o s p a r a conseguir los objetivos de subsistencia y seguri-
dad, que son i m p o r t a n t e s p a r a la familia nuclear, m á s p e q u e ñ a y m á s vul-
nerable, p e r o que están fuera de su alcance.
El subclan, p o r el contrario, es u n a u n i d a d mayor, organizada alre-
dedor de líneas políticas y ceremoniales, cuyos miembros son descendientes
putativos de u n o de los hijos del fundador del clan. Un subclan posee un
c a m p o p a r a la danza y un bosque de árboles sagrados, y c u m p l e u n a im-
p o r t a n t e función en los intercambios externos y en los a s u n t o s políticos.
En los eventos ceremoniales, el s i s t e m a social de los m a e e n g a i m p o n e
pagos gravosos a los individuos, c o m o los de la dote de la novia o los p a -
gos p o r m u e r t e (véase Meggitt, 1965: 110-127). Estos pagos obligatorios
r e q u i e r e n c o n t r i b u c i o n e s p o r p a r t e d e u n g r u p o d e soporte, e l subclan.
236 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

De m a n e r a similar, c o m o veremos, el sostén principal de la escalada de


un h o m b r e a la posición de g r a n h o m b r e proviene de su subclan.
A pesar de que el individuo es el centro de los pagos de las dotes y de
otros intercambios sociales, éstos, j u n t o con la exhibición pública que los
a c o m p a ñ a , t a m b i é n se reflejan, c o m o un todo, en el g r u p o del subclan.
Como con los tsembaga, un h o m b r e necesita u n a amplia red regional de
lazos interpersonales que le p r o p o r c i o n e n esposas, bienes de i n t e r c a m b i o
no locales, seguridad en caso de desastre local y sostén político en los in-
t e r c a m b i o s competitivos. El subclan de un h o m b r e d e s e m p e ñ a un papel
esencial p a r a ayudarle a establecer su red regional. A su vez, los éxitos de
cualquier m i e m b r o del subclan en la red de contactos regionales a u m e n -
t a n el prestigio del s u b c l a n y hace m á s deseables a todos sus m i e m b r o s
c o m o socios p a r a personas de otros grupos. Puesto que el prestigio indi-
vidual se t r a d u c e d i r e c t a m e n t e en prestigio colectivo, el apoyo que brin-
d a n los m i e m b r o s del subclan forma parte de u n a estrategia m á s general,
dirigida a construir sus p r o p i a s redes personales.
La c o m p e t e n c i a entre los subclanes surge p o r el d o m i n i o sobre los
asuntos políticos del clan. El subclan es t a m b i é n el p u n t o de división p a r a
la formación de nuevos clanes mediante segmentación. Entre los m a e enga,
los subclanes tienen un t a m a ñ o que oscila entre los c u a r e n t a y cinco y los
ciento c u a r e n t a y cinco m i e m b r o s , con u n a m e d i a de noventa (Meggitt,
1965: tabla 7), a p r o x i m a d a m e n t e el t a m a ñ o de u n a a g r u p a c i ó n ciánica
tsembaga.

El clan y su gran hombre. El clan es políticamente el grupo m á s im-


p o r t a n t e e n t r e los enga centrales. Definido p o r su territorio c u i d a d o s a -
m e n t e d e l i m i t a d o (fig. 9), el clan es un g r u p o defensivo q u e protege las
reclamaciones de sus m i e m b r o s contra los extraños. También es política-
m e n t e a u t ó n o m o , siendo el grupo m a y o r que a c t ú a c o m o tal t a n t o en la
guerra c o m o en las c e r e m o n i a s . Lo dirige un gran h o m b r e , que es su por-
tavoz en los asuntos externos y que trabaja i n t e r n a m e n t e p a r a movilizarlo
p a r a la acción ceremonial y política.
El clan es en p r i m e r lugar u n a entidad corporativa que restringe el
acceso a la tierra. Es patrilineal de m a n e r a putativa, con derecho sobre la
tierra en el territorio del clan, reflejando un reconocimiento de las líneas
de d e s c e n d e n c i a m a s c u l i n a s , q u e se cree q u e derivan de un a n t e p a s a d o
fundador c o m ú n . Allá d o n d e hay escasez de tierra fértil las n o r m a s p a r a
repartir dicha tierra p r e m i a n la descendencia lineal. Los individuos que no
son parientes patrilineales p u e d e n llegar a vincularse a un clan y g a n a r el
acceso a la tierra, p e r o solamente allí d o n d e el clan tiene tierra suficiente
y necesita m á s colonos p o r motivos de seguridad. Se supone que el clan
es, y de h e c h o lo es en g r a n medida, exogámico, con esposas que provie-
n e n de otros grupos ciánicos localizados c o m o parte de un sistema regio-
nal de intercambio y alianza. Meggitt (1965: 9) estima el t a m a ñ o medio del
clan p a r a los m a e enga en trescientas c i n c u e n t a p e r s o n a s (oscilando de
cien a mil), a p r o x i m a d a m e n t e el t a m a ñ o del grupo territorial de los tsem-
baga.
EL GRUPO CORPORATIVO Y LA COLECTIVIDAD DEL GRAN HOMBRE 237

Como grupo, el clan enga posee un c a m p o de d a n z a principal y un


solar p a r a u n a casa p a r a el culto ancestral (Meggitt 1965: 227). El terreno
de danza, que se cree que fue limpiado p o r los a n t e p a s a d o s fundadores,
constituye el centro de los intercambios ceremoniales con otros clanes te-
rritoriales, los cuales i m p l i c a n p a g o s p o r m u e r t e y h o m i c i d i o y los tre-
m e n d o s intercambios competitivos del ciclo ceremonial del tee. Como en
todos los poblados, el paisaje de las construcciones ceremoniales de los
enga tiene la forma física, o la estructura, del grupo local.
Aparte de la propiedad sobre el terreno ceremonial y sobre la acción
conjunta de defensa, el clan se afirma, como grupo discreto, en ciertas ce-
remonias, en los encuentros del clan y en la acción de su líder, el gran hom-
bre que domina el clan. En un b u e n n ú m e r o de ceremonias, en especial el
sadaru, se explicita la identificación del grupo. El sadaru es el ritual de ex-
clusión de los solteros, en el que se instruye a los h o m b r e s para defenderse
contra la contaminación femenina (Meggitt, 1964; Waddell, 1972: 87). Esta
coyuntura conlleva «cuatro noches de retiro e instrucción en u n a casa es-
pecial, erigida en u n a parte remota del territorio. [...] En el "festival de apa-
rición", cuando los solteros vuelven completamente adornados y cantando
desde su retiro en la m o n t a ñ a , los miembros del clan anfitrión distribuyen
comida al nutrido grupo de visitantes presente» (Waddell, 1972: 87).
Los solteros son u n a cohorte de parientes masculinos patrilineales,
u n i d o s c o m o grupo en esta reclusión, que constituyen la siguiente gene-
ración de cabezas de familia y actores políticos. Su clan los presenta pú-
blicamente en el principal terreno de d a n z a a los visitantes procedentes de
los clanes vecinos, que serán sus afines, socios comerciales, aliados y, desde
luego, enemigos potenciales. La delicadeza de esta exhibición de las pers-
pectivas futuras del clan es i m p o r t a n t e p a r a el proceso de m a n i o b r a polí-
tica y económica de los m i e m b r o s del clan en la región.
A pesar de que el derecho de la familia a la independencia se valora,
como lo expresa la afirmación «cada h o m b r e t o m a sus propias decisiones»
(Sackschewsky, 1970: 52), h a y é p o c a s en las q u e el g r u p o d e b e a c t u a r
conjuntamente, como d u r a n t e la guerra y los intercambios tee, y en tales
a s u n t o s el e n c u e n t r o del clan es crucial. Todos los h o m b r e s activos del
grupo afectado, un clan o un segmento de tipo subclan, se encuentran p a r a
discutir el p r o b l e m a y llegar a un consenso. Los que no son parientes tie-
n e n derechos m u y limitados en tales reuniones; se excluye a las mujeres y
a los niños. El consenso al que se llega d u r a n t e la r e u n i ó n obliga a todos
aquellos que participaron en él.
El liderazgo, un ingrediente clave en la acción del grupo, se aprecia
claramente en la r e u n i ó n del clan y en los acontecimientos ceremoniales
y políticos relacionados. El gran h o m b r e , a pesar de que su posición es la
m á s alta, no tiene p o r q u é ser el único que convoque u n a r e u n i ó n y tam-
poco su palabra se considera vinculante p a r a el grupo. El gran h o m b r e es
b á s i c a m e n t e un personaje reputado, conocido p o r su éxito en los asuntos
políticos y económicos y escuchado p o r su d e m o s t r a d a habilidad p a r a in-
fluir en la a c c i ó n individual, p o r su control s o b r e la r i q u e z a y el inter-
cambio, y p o r su habilidad p a r a h a b l a r en público. Feil (1984: 3) destaca
238 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

que el prestigio del gran h o m b r e enga deriva especialmente de los inter-


c a m b i o s tee m í n i m a m e n t e institucionalizados, b a s a d o s en alianzas indi-
vidualistas de amistades y de intercambios de cerdos.
El gran h o m b r e es al m i s m o tiempo un empresario individual y el por-
tavoz del grupo. En su p r i m e r papel, utiliza los recursos disponibles a tra-
vés de la m a n i p u l a c i ó n de su extensa red interpersonal, b a s a d a en el ma-
t r i m o n i o , la a l i a n z a y el i n t e r c a m b i o . A t r a v é s de la a c c i ó n agresiva y
c a l c u l a d a , llega a c o n t r o l a r un alto p o r c e n t a j e del i n t e r c a m b i o y de la
producción de bienes, en especial de cerdos, que son importantes en todos
los intercambios sociales. En su segundo papel, c o m o portavoz del grupo,
exhorta a las u n i d a d e s que lo c o m p o n e n a trabajar j u n t a s p a r a la supervi-
vencia del grupo y el bienestar general de todos sus m i e m b r o s .
La selección del gran h o m b r e del clan d e m u e s t r a esta naturaleza dual
(Meggitt, 1967). Como h e m o s visto, cada clan está c o m p u e s t o p o r cierto
n ú m e r o de subclanes. Uno emerge como g r a n h o m b r e de entre los h o m -
bres de un subclan en base a las cualidades personales de liderazgo y cálcu-
lo, y, con el apoyo de los h e r m a n o s del patrilinaje, aparece t a m b i é n p a r a
t r a t a r los asuntos que precisan de la acción del subclan, c o m o la recogida
de los pagos de los intercambios m a t r i m o n i a l e s y el inicio de ceremonias.
Los líderes del s u b c l a n c o m p i t e n u n o s c o n t r a o t r o s p o r el liderazgo del
clan y el prestigio del principal gran h o m b r e . En parte, la habilidad de un
h o m b r e p a r a alcanzar y m a n t e n e r este prestigio depende del t a m a ñ o de su
grupo de respaldo inmediato, es decir, de sus parientes cercanos. Aunque
debe t a m b i é n ampliar su soporte p a r a recibir ayuda de otros subclanes y,
al final, de otros m i e m b r o s del clan. Lo consigue a través de medios c o m o
el de ofrecer ayuda p a r a r e c a u d a r a un m i e m b r o de otro subclan los pa-
gos del matrimonio, poniendo de este m o d o a esta persona y a sus parientes
patrilineales en d e u d a con él. Otro aspirante a líder del clan p u e d e hacer
la m i s m a oferta o u n a m á s generosa. Ésta es la m a n e r a en que los dos com-
piten p o r partidarios.
Un tira y afloja estimula la actividad de los líderes del grupo. Los sub-
clanes y los clanes deben tener un líder efectivo que sirva sus intereses en
las relaciones entre clanes, con respecto al m a t r i m o n i o , al intercambio, y a
la alianza defensiva. Un grupo impulsa así a un candidato potencial. A su
vez, la atracción p o r el control real sobre la riqueza, el poder y las mujeres
(por eso es el gran h o m b r e quien es polígamo) motiva al líder a actuar de
tal m a n e r a que maximice su poder personal y su éxito reproductivo.
El clan c o m o u n i d a d existe principalmente p a r a p o d e r arreglárselas
con las relaciones externas de la guerra, la defensa, la alianza y el inter-
cambio. E n t e n d e r al clan y a su líder significa entender su lugar en el sis-
t e m a regional de la competencia y la cooperación. Así pues, en p r i m e r lu-
gar esbozaremos la naturaleza de la interacción regional, antes de volver
al lugar del clan, a las ceremonias de integración e interrelación, y a la apa-
rición del gran h o m b r e .

La colectividad intergrupal. La guerra, frecuente y virulenta, carac-


teriza las relaciones entre clanes. Todos aquellos que no pertenecen al clan
EL GRUPO CORPORATIVO Y LA COLECTIVIDAD DEL GRAN HOMBRE 239

son enemigos potenciales y toda la tierra de fuera del p e q u e ñ o territorio


del clan es p o t e n c i a l m e n t e hostil. A un k i l ó m e t r o del h o g a r se a b r e un
m u n d o ajeno, lleno de peligros p a r a la propia vida. Según Meggitt (1974:
44), «en el p a s a d o , cualquier m o v i m i e n t o fuera del territorio del p r o p i o
clan era peligroso, y en general los h o m b r e s efectuaban tales excursiones
solamente en grupos a r m a d o s y p o r razones a p r e m i a n t e s , en particular a
fin de asistir a las distribuciones de riqueza, p a r a negociar transacciones
de intercambio, p a r a c o m e r c i a r y p a r a a y u d a r a amigos y parientes en la
batalla. No e r a n c o m u n e s las visitas fortuitas de tipo social p o r p a r t e de
h o m b r e s solos, no solamente porque exponía al viajero a los peligros de u n a
e m b o s c a d a y del asesinato en el c a m i n o , sino t a m b i é n p o r q u e violaba las
n o c i o n e s m a e de la p r i v a c i d a d p e r s o n a l y de la s e g u r i d a d del g r u p o » .
La a m e n a z a o la p r o m e s a de guerra está en el centro de todas las de-
cisiones del clan. Un clan grande, poderoso p o r sus efectivos y con esca-
sez de tierra, busca u n a excusa p a r a atacar un clan vecino m á s débil y apo-
d e r a r s e de su tierra. Un clan p e q u e ñ o , débil en efectivos y vulnerable al
a t a q u e , debe a n i m a r a que parientes no patrilineales se establezcan con
ellos p a r a engrosar su fuerza de defensa. Puesto que los perdedores de u n a
guerra lo pierden todo, el control de u n a familia sobre los recursos esen-
ciales depende del p o d e r político y del éxito de su clan.
La habilidad de un g r u p o p a r a defender su territorio o p a r a apode-
r a r s e de o t r o s n u e v o s d e p e n d e en p r i m e r l u g a r de lo g r a n d e q u e sea la
fuerza de lucha que p u e d e presentar. Esto d e p e n d e tanto de su p r o p i o ta-
m a ñ o c o m o de cuántos aliados p u e d e reclutar p a r a u n a confrontación. El
t a m a ñ o del clan se ve d e t e r m i n a d o , en parte, p o r factores demográficos;
la fertilidad individual de los m i e m b r o s p u e d e t e n e r un t r e m e n d o efecto y
provocar que d e t e r m i n a d o s clanes crezcan con rapidez m i e n t r a s q u e otros
decaen. Como h e m o s visto, aceptar familiares no patrilineales c o m o m i e m -
bros es u n a b u e n a estrategia p a r a un clan p e q u e ñ o o en retroceso q u e dis-
p o n e de tierra de sobra (cf. Meggitt, 1965). P o r el contrario, las estrictas
reglas patrilineales, según las cuales un h o m b r e recibe tierra s o l a m e n t e
por p a r t e del clan de su padre, se m a n t i e n e n si el grupo es grande y su den-
sidad alta. Esta correlación entre el porcentaje de parientes patrilineales
y la d e n s i d a d de población sostiene la proposición m á s general según la
cual la linealidad a u m e n t a con la intensificación de la subsistencia.
Los clanes que tienen éxito tienden a crecer, en p a r t e debido a que el
éxito de un clan en el i n t e r c a m b i o regional y en la guerra a u m e n t a la ca-
p a c i d a d de sus m i e m b r o s p a r a obtener esposas y, de esta m a n e r a , el po-
tencial reproductivo del clan. Al crecer el t a m a ñ o de un clan, el u s o exce-
sivo de los recursos locales empieza a degradar la capacidad p a r a p r o d u c i r
los s u m a m e n t e importantes cerdos. El éxito alimenta tanto el triunfo c o m o
el fracaso, p r o d u c i e n d o movimientos ascendentes y descendentes, relati-
v a m e n t e rápidos, en la fortuna de un clan.
En otro t i e m p o se a s u m i ó a m p l i a m e n t e q u e la guerra a c t ú a c o m o un
m e c a n i s m o de retroalimentación negativa, q u e regula el crecimiento de-
mográfico. Así, a la p a r q u e la población crece, se p r o d u c e u n a falta de re-
cursos y a u m e n t a la guerra p o r tales recursos, p r o d u c i e n d o un i n c r e m e n t o
240 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

de la mortalidad, que m a n t i e n e a la población baja. Esto al parecer no su-


cede entre los enga centrales (véase Meggitt, 1977: 122), d o n d e la gente
trata de tener tantos hijos c o m o sea posible, a fin de proveerse de h o m b r e s
como guerreros y de mujeres p a r a los intercambios regionales, que son bá-
sicos p a r a las alianzas. De h e c h o , el a u m e n t o de la g u e r r a ha intensifi-
cado la presión p a r a expandir la población.
Otro factor i m p o r t a n t e p a r a a c o r d a r alianzas es la reputación de un
clan c o m o confederado fiable y beneficioso. El éxito a la h o r a de o b t e n e r
aliados está u n i d o al éxito en u n a serie de ceremonias de intercambio re-
lacionadas, entre ellas el m a t r i m o n i o , la c o m p e n s a c i ó n p o r m u e r t e , las ce-
r e m o n i a s del ciclo vital y el ciclo de i n t e r c a m b i o regional tee. En cada es-
c e n a c e r e m o n i a l , la r e p u t a c i ó n del i n d i v i d u o y del g r u p o se e x h i b e
p ú b l i c a m e n t e a través del t a m a ñ o del grupo, los a d o r n o s personales y el
i n t e r c a m b i o de bienes primitivos. Esto se ve claramente en el tee.
El tee es un ciclo de i n t e r c a m b i o s competitivos, q u e u n e a m u c h o s
clanes enga centrales (Feil, 1978, 1984; Meggitt, 1972, 1974). Sus princi-
pales participantes son varios clanes enlazados en u n a línea de intercam-
bio, p e r o q u e h a n seguido c a m i n o s alternativos (Meggitt, 1974: diagra-
m a s 2 y 3). Otros clanes periféricos a esta línea principal se u n e n a través
de relaciones de intercambio personal c o n los m i e m b r o s de los clanes de
la línea principal.
E m p e z a n d o p o r un extremo de la cadena, un socio ofrece al que le
sigue en la c a d e n a de clanes regalos iniciales de cerdos pequeños, m a r s u -
piales, c a r n e de cerdo, sal, h a c h a s y otros bienes. Después de que este pa-
trón de donación ha continuado d u r a n t e un tiempo, los individuos del clan
pertenecientes al extremo inicial e m p i e z a n a pedir su devolución. Al pa-
sar esta señal a través del sistema, los individuos empiezan a a c u m u l a r cer-
dos, que van a ser regalados vivos en u n a serie de eventos ceremoniales in-
gentes, que se a c o m p a ñ a n de exhibición y oratoria. Esta serie de ceremonias,
que implican grandes entregas de regalos entre clanes, empieza en el ex-
t r e m o opuesto de la cadena y prosigue en un movimiento similar al de u n a
ola que t a r d a de seis a nueve meses en completarse. Los clanes que inician
las principales ceremonias de donación empiezan entonces a pedir el reem-
bolso, y aquellos en el extremo opuesto e m p i e z a n a sacrificar quizá la mi-
tad de los cerdos que h a n a c u m u l a d o y a d o n a r su carne al siguiente clan
de la línea, en u n a elaborada c e r e m o n i a interciánica. Todos los regalos de
los m i e m b r o s de un clan hacia el siguiente en la c a d e n a se exhiben así y
se ofrecen j u n t o s p a r a m a x i m i z a r el efecto visual de la escala y p a r a iden-
tificar la acción coordinada del grupo. E s t a s entregas de regalos ceremo-
niales de nivel ciánico están coordinadas p o r su gran h o m b r e .
Los grandes h o m b r e s t a m b i é n o r q u e s t a n las negociaciones entre los
clanes p a r a t e r m i n a r con las hostilidades entre los grupos locales y p a r a
realizar los pagos por homicidio. C u a n d o se hace evidente que la lucha ha
continuado d u r a n t e demasiado tiempo, c o n bajas crecientes y un resultado
incierto, los grandes h o m b r e s convocan un gran e n c u e n t r o de los grupos
que se o p o n e n p a r a i n t e r c a m b i a r g r a n d e s cantidades de carne de cerdo,
p a r a resolver las reclamaciones p o r homicidios y, de esta m a n e r a , resta-
EL GRUPO CORPORATIVO Y LA COLECTIVIDAD DEL GRAN HOMBRE 241

blecer la paz (Meggitt, 1977: 20). Uno de los factores m á s i m p o r t a n t e s en


este p r o c e s o d e p a z e s e l p a g o d e las c o m p e n s a c i o n e s p o r h o m i c i d i o .
Cada m u e r t e en la batalla d e b e ser p a g a d a p o r el e n e m i g o q u e m a t ó al
h o m b r e y p o r el aliado que lo a n i m ó a luchar. P a r a t e r m i n a r u n a guerra
hay q u e señalar las responsabilidades p o r c a d a baja y satisfacer el p a g o
c o m p e n s a t o r i o . Obviamente, un individuo considera que el pago recibido
p o r la m u e r t e de un pariente debería ser grande, m i e n t r a s que el que ha
de ofrecer p o r h a b e r m a t a d o a alguien debería ser p e q u e ñ o . No es fácil ter-
m i n a r u n a g u e r r a c u a n d o las facciones rivales tienen intereses opuestos.
A pesar de todo, el gran h o m b r e p u e d e saldar satisfactoriamente los pa-
gos, señalando que d e b e n ser generosos p a r a reflejar bien el prestigio del
g r u p o . En estos e n c u e n t r o s la retórica del g r a n h o m b r e es militante, ya
que envilece a sus oponentes, p e r o su acción es c l a r a m e n t e la de apaciguar
y mediar, restableciendo así el statu quo de la colectividad regional.
El papel del g r a n h o m b r e en estas c e r e m o n i a s es el de c o o r d i n a r la
presentación de regalos y los pagos del clan, h a c i e n d o que éstos y el evento
en sí m i s m o s e a n t a n i m p r e s i o n a n t e s c o m o sea posible. De esta m a n e r a
i n t e r v i e n e en un e s p e c t á c u l o q u e m u e s t r a a la p e r f e c c i ó n : p r i m e r o , el
gran h o m b r e c o m o líder y organizador; segundo, su clan c o m o grupo po-
deroso, y tercero, los m i e m b r o s individuales del clan, q u e b u s c a n m a n t e -
n e r y expandir sus redes de intercambios entre parientes políticos y entre
socios comerciales.
La supervivencia del g r u p o d e p e n d e d i r e c t a m e n t e de su perfil en es-
tos i n t e r c a m b i o s competitivos. ¿Quién se h a r á aliado de un clan q u e no
tiene éxito, o socio de un gran h o m b r e poco efectivo, o pariente político
de alguien q u e no participa? El prestigio g a n a d o en el tee se t r a d u c e di-
r e c t a m e n t e en u n a obtención exitosa de aliados, socios comerciales y es-
posas. El éxito en el tee ocasiona así el éxito en otros c a m p o s sociales y po-
líticos y, al final, afecta la s u p e r v i v e n c i a del g r u p o y de s u s familias
p a r t i c i p a n t e s . De hecho, el tee y la g u e r r a son principios opuestos (Feil,
1984: 5). El desarrollo del intercambio regional tee, a pesar de que está m o -
tivado p o r u n a necesidad de aliados p a r a la guerra, crea u n a red de amis-
tades que regula las conexiones regionales. El tee r e p r e s e n t a la encarna-
ción de la colectividad regional, que coordina las relaciones entre entidades
políticas y r e d u c e la a m e n a z a diaria de guerra.
El clan enga se asienta en un m e d i o social hostil entre vecinos a r m a -
dos deseosos de a p o d e r a r s e de su territorio. Su éxito productivo y repro-
ductivo d e p e n d e de su posición defensiva c o m o g r u p o y del reclutamiento
de aliados. Éstos, a su vez, d e p e n d e n de su propio éxito en las relaciones
intergrupales, o r g a n i z a d a s y o r q u e s t a d a s p o r el g r a n h o m b r e del clan y
p r e s e n t a d a s e n u n a i m p a c t a n t e c e r e m o n i a intergrupal.
Tanto en la c e r e m o n i a del grupo c o m o en las m a n i o b r a s económicas
y políticas de los g r a n d e s h o m b r e s , d e s c u b r i m o s u n a e c o n o m í a política
bien desarrollada. Se movilizan los bienes de las familias constitutivas p a r a
sostener u n a serie de acciones que son básicas, t a n t o p a r a alcanzar el po-
der p o r p a r t e d e u n g r a n h o m b r e individual c o m o p a r a l a supervivencia
política del g r u p o local a largo plazo.
242 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

En la historia de la vida de 'Elota, un gran h o m b r e de las islas Salomón,


Keesing (1983) observa que las relaciones regionales e n t r e clanes en las
S a l o m ó n n o tienen c o m o resultado guerras constantes; m i e n t r a s que u n
clan era considerado poderoso, podía vivir en paz la mayor parte del tiempo.
A pesar de que u n a ofensa c o n t r a el clan debía ser satisfecha con ira y con
u n a escenificación de la agresión, n o r m a l m e n t e se p e n s a b a que era pru-
dente aceptar u n a c o m p e n s a c i ó n e n riqueza m á s que e m p r e n d e r u n a ac-
ción violenta. La paz se b a s a b a en un sentido del equilibrio en el p o d e r po-
lítico, m a n t e n i d o c u i d a d o s a m e n t e y r e t r a t a d o en las c e r e m o n i a s p o r los
grandes h o m b r e s de la región.
En este estudio comparativo de la evolución de las sociedades de Nueva
Guinea, Feil (1987) describe formaciones institucionales opuestas. En las
cordilleras occidentales de Nueva Guinea, las densidades de población, con
u n a larga historia de agricultura intensiva, h a n a u m e n t a d o hasta niveles
m u y altos y la a m e n a z a de conflicto ha a n i m a d o la creación de sistemas
de c e r e m o n i a s e intercambios, q u e establecen las relaciones entre entida-
des políticas y proporcionan m e c a n i s m o s p a r a las negociaciones entre gru-
pos locales. A pesar de que éstos son siempre enemigos potenciales, pue-
d e n d i f u m i n a r b u e n a p a r t e del conflicto a través de la negociación, del
i n t e r c a m b i o y de la ceremonia. La guerra q u e d a restringida así p o r la co-
lectividad regional de los grandes h o m b r e s (véase Langness, 1977).
Por el contrario, en las cordilleras orientales de Nueva Guinea, la m á s
reciente intensificación de la agricultura y la expansión de la población so-
l a m e n t e aparecieron después de la introducción del boniato, que llevó a
un crecimiento de la población y propició, a su vez, altos niveles de gue-
rra. A p e s a r de ello, el conflicto h a s t a a h o r a no está regulado p o r sistemas
competitivos y compensatorios de festines e intercambio. Aquí un grupo
local está relativamente desconectado de los otros grupos locales. Puesto
que las mujeres no son socios económicos en el proceso político de criar
e i n t e r c a m b i a r cerdos, la composición del grupo local p o n e el acento en
los parientes cercanos, c u a d r o s cerrados de h o m b r e s e m p a r e n t a d o s , que
se defienden a sí m i s m o s y a sus tierras; las relaciones entre g r u p o s (en
relación al m a t r i m o n i o ) no se c o n s i d e r a n significantes. Dentro de la co-
lectividad regional, b a s a d a en el festín ceremonial y el intercambio, la gue-
r r a no está regulada y el liderazgo local es m á s efímero.
La r a z ó n p a r a la existencia de líderes fuertes e n t r e los enga p a r e c e
sencilla: el g r u p o local no p u e d e funcionar bien sin ellos. Parece r a r o al
principio, especialmente si consideramos la densidad de población t a n alta
y la actitud intensamente competitiva de los grandes hombres, que un único
gran h o m b r e regional no haya emergido de la c o m p e t e n c i a y haya trans-
f o r m a d o la sociedad en un cacicazgo. El hecho, sin e m b a r g o , es que un
jefe no p u e d e gobernar de m a n e r a eficaz si no dispone del control econó-
mico y las condiciones p a r a dicho control no están presentes en las cor-
dilleras: el a l m a c e n a m i e n t o es innecesario, la tecnología simple, y tanto
esta tecnología como el comercio no tienen u n a base concentrada sino am-
plia. En contraste con los cacicazgos que v a m o s a e x a m i n a r en los capí-
tulos 10 y 11, un cacicazgo enga no habría tenido m a n e r a de ejercer el con-
EL GRUPO CORPORATIVO Y LA COLECTIVIDAD DEL GRAN HOMBRE 243

trol sobre los factores básicos de la p r o d u c c i ó n . Es cierto que la econo-


mía política emergente del tee reside en la producción de cerdos, pero la
naturaleza de la ganadería porcina, dispersa y de trabajo intensivo, ni in-
vita al liderazgo ni p e r m i t e un control regional sobre la p r o d u c c i ó n p o r
parte de los líderes e m e r g e n t e s . La c e r e m o n i a tee, en la que los g r a n d e s
h o m b r e s logran con m a ñ a influir en el intercambio, es el reino de la p u r a
competencia, imposible de controlar por parte de u n a sola entidad.

Caso 11. Los kirguises del n o r e s t e de Afganistán

En u n a sola generación, los kirguises del noreste de Afganistán fue-


r o n transformados de u n a sociedad p r e d o m i n a n t e m e n t e g a n a d e r a de ni-
vel familiar a u n a sociedad con fuertes líderes locales. Las circunstancias
que o c a s i o n a r o n este giro y esta evolución t r e m e n d a son c l a r a m e n t e iden-
tificables y arrojan considerable luz sobre otros sistemas de gran h o m b r e
descritos en este capítulo.

EL MEDIO NATURAL Y LA ECONOMÍA

Los kirguises (Shahrani, 1979) son pastores n ó m a d a s de la zona del


P a m i r de Afganistán, cerca de las fronteras con China y la Unión Soviética.
H a b i t a n altas mesetas situadas entre m o n t a ñ a s de altitudes superiores a
3.600 m e t r o s , p o r e n c i m a de los límites de la agricultura. La precipita-
ción m e d i a a n u a l está p o r debajo de los 150 milímetros y hay m e n o s de
treinta días al a ñ o sin heladas. La vegetación es poco densa y el m e d i o es
e s p e c i a l m e n t e i n h ó s p i t o d e b i d o a los vientos p e r s i s t e n t e s y r i g u r o s o s .
Históricamente, el P a m i r se sitúa en la R u t a de la Seda, r u t a comer-
cial que conecta China con el Oriente Medio. No se halla desprovista de
recursos. Cuando Marco Polo la atravesó, en su camino hacia China, quedó
i m p r e s i o n a d o p o r la a b u n d a n c i a de argalíes, y t a m b i é n hay cabras m o n -
tesas, lobos t i b e t a n o s , osos p a r d o s , m a r m o t a s , liebres y pavos. Los ria-
chuelos de las m o n t a ñ a s alimentan las m a r i s m a s y los lagos, en d o n d e se
hallan pastos que son a b u n d a n t e s estacionalmente. La t u r b a de los pan-
tanos p r o p o r c i o n a combustible p a r a cocinar y calefacción.
Antes el P a m i r era en verano u n a zona favorita de pastos p a r a los kir-
guises. En julio y agosto los días son calurosos, y los pastos crecen de m a -
nera exuberante en las p r a d e r a s alpinas del fondo de los valles. Durante el
largo invierno, en cambio, los pastos se secan; los p r a d o s q u e d a n cubier-
tos de nieve y los vientos son e x t r e m a d a m e n t e fríos. En inviernos pasados,
los kirguises se r e t i r a b a n con sus r e b a ñ o s hacia los pastos m á s bajos de
China y Rusia, pero la Unión Soviética cerró sus fronteras en 1938 y China
hizo lo propio en 1949, convirtiendo a los pocos miles de n ó m a d a s kirgui-
ses de Afganistán en los únicos que escaparon del control soviético y chino
(Paksoy 1984: 56-57; Shahrani, 1984: 31). Este c a m b i o político los forzó a
intensificar el uso que hacían del P a m i r a fin de vivir allí todo el año.
244 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

La población de kirguises del P a m i r es a h o r a de a p r o x i m a d a m e n t e


mil ochocientas personas, que viven con u n a densidad de población de ape-
nas 0,4 personas por kilómetro cuadrado. Este grupo pasta un rebaño mixto
de u n a s c u a r e n t a mil ovejas y cabras (de las que las ovejas sobrepasan a
las c a b r a s en u n a p r o p o r c i ó n de t r e s a u n a ) , c u a t r o mil yaks y un pe-
queño n ú m e r o de camellos y caballos. Como entre los t u r k a n a (capítulo 7),
los r e b a ñ o s de distinta composición tienen necesidades diferentes y pue-
den sacar partido de medios naturales opuestos. Las ovejas y las cabras se
m a n t i e n e n siempre juntas, puesto que c o m p l e m e n t a n sus respectivos há-
bitos alimentarios; puesto que la oveja pasta y la cabra r a m o n e a , no com-
piten d i r e c t a m e n t e p o r la comida. D u r a n t e el invierno, las ovejas tienen
la ventaja de p o d e r sacar la nieve con las patas p a r a alcanzar la maleza he-
lada y las cabras p e r m a n e c e n cerca de ellas p a r a e n c o n t r a r comida. En ve-
rano, cuando las ovejas por sí m i s m a s tenderían a pastar demasiado tiempo
en un m i s m o lugar y destruirían así los pastos, las cabras r á p i d a m e n t e se
desplazan, las ovejas las siguen y se reduce el pastoreo excesivo. Los kir-
guises reconocen esta c o m p l e m e n t a r i e d a d y m a n t i e n e n deliberadamente
los r e b a ñ o s mixtos.
Los y a k s , n a t i v o s de la z o n a , e s t á n b i e n a d a p t a d o s al frío y a las
grandes alturas y son capaces de explotar los pastos que las otras especies
no alcanzan. Los kirguises mantienen solamente unos cuatro mil yaks, pero
debido a su g r a n t a m a ñ o y al valor nutritivo de su leche contribuyen en
gran m e d i d a a la dieta.
Como los turkana, los kirguises p r o c u r a n u s a r p r i m e r o los pastos de
vida corta, dejando los m á s p e r m a n e n t e s c o m o r e s g u a r d o p a r a los m o -
m e n t o s de escasez. En invierno, c u a n d o u n a p a r t e de los pastos está ex-
puesta al viento, los pastores se desplazan con rapidez p a r a explotarlo an-
tes de que vuelva a q u e d a r cubierto p o r la nieve. La ladera s u r del valle se
e n c u e n t r a a la s o m b r a d u r a n t e b u e n a p a r t e del año; la ladera n o r t e , en
cambio, es soleada. Puesto que los vientos d o m i n a n t e s soplan de norte a
sur, d u r a n t e el largo invierno la ladera s u r p e r m a n e c e a la s o m b r a y con
grandes cantidades de nieve a m o n t o n a d a . En esta época los kirguises se
dispersan en p e q u e ñ o s grupos familiares a lo largo de la ladera norte del
valle. Los mejores pastos se e n c u e n t r a n allí y en el fondo del valle cerca
del agua, pero a m b o s se u s a n en invierno con la m á x i m a m o d e r a c i ó n po-
sible. Solamente en primavera, c u a n d o las ovejas y las cabras d a n a luz,
los kirguises trasladan sus r e b a ñ o s hacia los pastos m á s ricos a fin de for-
talecer a sus animales de cara al parto.
En verano, las familias se t r a s l a d a n a la ladera sur p a r a utilizar de
m a n e r a intensiva estos pastos, d u r a n t e el poco t i e m p o en q u e están dis-
ponibles. Ésta es u n a época de a b u n d a n c i a . Hay poca competencia p o r los
pastos y los a s e n t a m i e n t o s son mayores. Luego, a m e d i d a que el otoño se
acerca, se trasladan hacia el fondo del valle d u r a n t e un m e s aproximada-
m e n t e p a r a luego p o n e r r u m b o l e n t a m e n t e h a c i a el norte, a los c a m p a -
m e n t o s de invierno.
Desde el cierre de las fronteras, los kirguises h a n e m p e z a d o a inten-
sificar el uso de los pastos. Dejan que los pastos m á s ricos y mejor rega-
EL GRUPO CORPORATIVO Y LA COLECTIVIDAD DEL GRAN HOMBRE 245

dos crezcan d u r a n t e todo el verano y entonces recogen y a l m a c e n a n fo-


rraje p a r a el invierno. Dirigidos p o r su kan, h a n e m p e z a d o t a m b i é n a irri-
gar las tierras de los pastos y a fertilizarlas con estiércol.
Los kirguises p r o d u c e n la m a y o r parte de su propia comida. La c a r n e
y los productos lácteos son i m p o r t a n t e s en la dieta, en particular d u r a n t e
los cuatro o cinco meses m á s cálidos. Con la leche se produce yogur y «cua-
jada», la cual, si se le a ñ a d e sal, p u e d e n congelarse y almacenarse p a r a el
invierno. Se p r e p a r a queso y se seca p a r a almacenarlo, y la mantequilla
clarificada se a l m a c e n a d u r a n t e varios a ñ o s d e n t r o de bolsas h e c h a s del
estómago de ovejas y cabras. Se come carne con frecuencia, especialmente
en eventos ceremoniales entre varios c a m p a m e n t o s . Los p r o d u c t o s silves-
tres tienen poca importancia, salvo entre las familias m á s pobres, y ape-
nas se ingieren vegetales. Sin embargo, el comercio de comestibles es, c o m o
veremos, esencial p a r a la e c o n o m í a familiar.
A pesar de que u n o podría esperar que los r e b a ñ o s de animales fue-
r a n u n a fuerte tentación p a r a los ladrones, el pillaje parece que no existe.
¿Por qué? A p a r e n t e m e n t e h a y dos r a z o n e s . P o r u n a p a r t e , el k a n es lo
bastante poderoso a nivel local p a r a resolver las disputas entre los m i s m o s
kirguises. Por otra parte, la existencia de estados poderosos, capaces de re-
gular las fronteras y de castigar a los forajidos, evita q u e gente de fuera
a t a q u e los r e b a ñ o s kirguises. De hecho, con anterioridad al cierre de las
fronteras, los kirguises se e n c o n t r a b a n entre los m u c h o s grupos tribales
que hacían incursiones contra los invasores rusos: de m a n e r a recurrente,
los rusos los l l a m a b a n basmachi (bandidos), m i e n t r a s que ellos m i s m o s
se l l a m a b a n mucahit ( s o l d a d o s s a n t o s , muyahidin; Paksoy, 1984: 57).
Desde el cierre de las fronteras, la d e m a n d a de p r o d u c t o s animales
en las zonas agrícolas de Afganistán creció de m a n e r a considerable. El cre-
cimiento de la p o b l a c i ó n de Afganistán parece que ha precisado de u n a
considerable expansión de la agricultura a expensas de las tierras abiertas,
donde en otra época p a s t a r o n los animales domésticos o salvajes. Cada a ñ o
los kirguises exportan u n a s cinco mil ovejas y cabras, doscientos yaks, siete
mil kilos de mantequilla clarificada y m u c h a s pieles, cuerdas, m a n t a s de
fieltro y artículos similares, adquiriendo a su vez p r o d u c t o s agrícolas, té
(que c o n s u m e n en cantidades prodigiosas), metal y p r o d u c t o s de m a d e r a
(incluyendo el a r m a z ó n de la tienda), opio y m u c h o s otros bienes del ex-
terior. Sus alimentos corrientes son a h o r a principalmente el trigo y otros
granos, obtenidos m e d i a n t e comercio.
En resumen, la intensificación del pastoreo ha d a d o c o m o resultado
un gran n ú m e r o de giros significativos en la e c o n o m í a kirguis. Ahora asu-
m e n el riesgo considerable de criar un r e b a ñ o d u r a n t e todo el a ñ o en un
medio ambiente marginal, usando nuevos métodos de intensificación c o m o
la i r r i g a c i ó n y la fertilización, e i n t e r c a m b i a r p r o d u c t o s a n i m a l e s p o r
p r o d u c t o s agrícolas y otros bienes, que se p u e d e n o b t e n e r de las pobla-
ciones agrícolas sedentarias. Como con los n g a n a s a n (caso 4), el desarro-
llo de este i n t e r c a m b i o sobre u n a s bases sistemáticas ha convertido a los
kirguises en p r o d u c t o r e s especializados dentro de u n a economía de mer-
cado m á s amplia.
246 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

LA ORGANIZACIÓN SOCIAL

La u n i d a d social básica de p r o d u c c i ó n es la familia. Una familia me-


dia kirguis consta de 5,5 personas, 120 ovejas y cabras, 12 yaks, un caba-
llo y un p e r r o o m á s . Un solo p a s t o r p u e d e llevar un r e b a ñ o de varios
cientos de animales por sí m i s m o y un r e b a ñ o de m á s de cien ovejas y ca-
b r a s b a s t a p a r a satisfacer las necesidades de subsistencia básicas. La fa-
milia n o r m a l m e n t e vive en u n a tienda (yurt) construida de m a d e r a y paja
y con t e c h u m b r e de fieltro. Recientemente, sin embargo, las familias h a n
e m p e z a d o a construir casas de invierno de piedra y tierra, edificadas en
terreno que la familia o el grupo familiar reclama c o m o propiedad.
El 80 % de las familias kirguises son nucleares, algunas con m i e m -
bros, solteros o ancianos, vinculados; el resto son o bien familias extensas
o poligámicas. La familia es u n a u n i d a d integrada que c o m p a r t e un solo
h o g a r y que es, en gran medida, independiente. Un h o m b r e m a y o r a c t ú a
c o m o portavoz, pero todos los m i e m b r o s adultos, h o m b r e s y mujeres, tie-
n e n voz en las decisiones económicas. N o r m a l m e n t e dos casas o m á s for-
m a n un grupo conocido c o m o aiel ( c a m p a m e n t o ) o gorow (corral, indi-
c a n d o u n refugio c o m ú n p a r a sus r e b a ñ o s ) . Estos c a m p a m e n t o s crecen
m á s en verano y son m á s p e q u e ñ o s en invierno. N o r m a l m e n t e consisten
en familias relacionadas patrilinealmente, p e r o en n i n g ú n caso son uni-
dades completamente estables que reclamen un territorio y c o m p a r t a n res-
ponsabilidades de hospitalidad. El c a m p a m e n t o tiene un líder, un h o m -
bre rico y respetable que m e d i a en las disputas dentro del grupo y que lo
representa en las ceremonias entre grupos y en los conflictos.
Los h o m b r e s y las mujeres c o m p a r t e n la responsabilidad en las deci-
siones m á s i m p o r t a n t e s d e n t r o del g r u p o doméstico: «Las mujeres en la
sociedad kirguis son b a s t a n t e enérgicas en t o d o s los a s u n t o s de impor-
tancia p a r a la u n i d a d doméstica, a p e s a r de que su papel varía m u c h o de
u n a familia a otra. Entre las familias m á s pobres, la igualdad entre el h o m -
b r e y la mujer es evidente en los a s u n t o s domésticos, pero en las u n i d a d e s
m á s ricas [...] los h o m b r e s tienden a dominar» (Shahrani, 1979: 141). Los
m a t r i m o n i o s kirguises son a b r u m a d o r a m e n t e m o n ó g a m o s , con sólo u n o s
pocos pastores ricos (7,5 %) capaces de sostener a dos mujeres. Los h o m -
bres hacen todo el trabajo pesado ( t r a n s p o r t a r los bienes p a r a comerciar,
excavar las acequias) y j u n t o a sus hijos realizan la m a y o r p a r t e del tra-
bajo asociado al pastoreo, incluidos la construcción, el trabajo del cuero
y la recolección del estiércol p a r a las hogueras.
Las mujeres p a s a n la m a y o r p a r t e de su t i e m p o dentro o cerca de la
tienda, o r d e ñ a n d o animales y p r e p a r a n d o los p r o d u c t o s lácteos, hilando,
tejiendo y t r a n s p o r t a n d o el agua. «Muchas otras tareas —la confección de
fieltro o sogas, d e s m a n t e l a r la tienda, e m p a q u e t a r l a y m o n t a r l a de nuevo,
y ordeñar— precisan de la participación de todos los m i e m b r o s de la fa-
milia. C u i d a r los corderos, a los n i ñ o s y a las crías son faenas q u e nor-
m a l m e n t e se asignan a los hijos e hijas mayores » (ibíd.: 141). Más allá del
c a m p a m e n t o , los linajes patrilineales y los vecindarios forman u n i d a d e s
cooperativas y ceremoniales fluctuantes. Las relaciones patrilineales son
EL GRUPO CORPORATIVO Y LA COLECTIVIDAD DEL GRAN HOMBRE 247

i m p o r t a n t e s en el m a t r i m o n i o , en especial entre los ricos, q u e ven la en-


dogamia c o m o un m e d i o p a r a m a n t e n e r la riqueza d e n t r o del grupo de pa-
rientes m á s grande. Desde el cierre de las fronteras, las relaciones fami-
liares h a n t o m a d o un nuevo cariz, ya que grupos de h o m b r e s emparentados
h a n r e c l a m a d o territorios y regulado su uso, convirtiéndose, c o m o resul-
tado, en grupos corporativos familiares.
El cierre de fronteras ha a u m e n t a d o en gran m e d i d a la estratificación
y la centralización política de los kirguises. Antes se m o v í a n libremente a
través del Pamir, sobre todo c o m o c a m p a m e n t o s independientes de fami-
lias, a p e s a r de que existían líderes p a r a funciones específicas en los in-
tercambios ceremoniales y en las resoluciones de disputas. Después de 1950
los c a m p a m e n t o s y las agrupaciones de familias hicieron r e c l a m a c i o n e s
sobre franjas de tierra que c o r t a b a n el valle, a fin de a s e g u r a r su acceso a
todos los m i c r o a m b i e n t e s que necesitan p a r a la subsistencia a lo largo de
todo el a ñ o . Y con la construcción de casas p e r m a n e n t e s y de corrales y
con los trabajos de irrigación se ha vuelto c o m ú n la p r o p i e d a d de trozos
de tierra c u i d a d o s a m e n t e definidos.
El e n o r m e a u m e n t o en la distribución desigual de la riqueza y de la
p r o p i e d a d ha sido un c a m b i o clave. Con anterioridad, tales diferencias de
riqueza, a u n q u e existieran, e r a n en p r i m e r lugar un a s u n t o de edad: las
parejas jóvenes con p e q u e ñ o s r e b a ñ o s se u n i r í a n a los c a m p a m e n t o s de
parientes ricos, p a r a quienes p o d r í a n trabajar m i e n t r a s f o r m a b a n sus pro-
pios r e b a ñ o s . Con el tiempo, p o d í a n esperar un i n c r e m e n t o en su propie-
d a d y a s u m i r su lugar en un m u n d o igualitario de familias de p a s t o r e s .
Pero c o m o resultado de la r á p i d a t r a n s f o r m a c i ó n h a c i a un sistema polí-
tico de tipo cacicazgo, ha sucedido lo predecible: de m a n e r a creciente, los
medios económicos de subsistencia —los animales y los pastos— son pro-
piedad de un grupo de élite de familias ricas.
La consecuencia es q u e a h o r a dos tercios de las familias no poseen
animales, o m u y pocos, y un 5 % posee el 80 % de t o d a s las ovejas y las
cabras. Unos pocos h o m b r e s , con habilidades excepcionales p a r a la ges-
tión t a n t o de a n i m a l e s c o m o de p e r s o n a s , h a n t o m a d o el control de los
r e b a ñ o s . Sus tiendas están r o d e a d a s de las de las familias dependientes,
que obtienen el acceso a los animales a través del p a t r o n a z g o de los h o m -
bres ricos. Si sus propios animales no consiguen sobrevivir a un invierno
duro, un suceso no infrecuente, el h o m b r e rico les p r o p o r c i o n a c o m i d a y
nuevos animales.
Este control de los rebaños p o r parte de u n a élite es u n a respuesta a la
intensificación de la p r o d u c c i ó n en el Pamir. C u a n d o las familias p o d í a n
a b a n d o n a r el área d u r a n t e el invierno, no e x p e r i m e n t a b a n un riesgo t a n
grande de perder sus animales. El h o m b r e rico funciona ahora como alguien
que evita el riesgo de dispersar animales a través del Pamir. Cuando un de-
sastre golpea en un lugar, él trae recursos de otro sitio, constituyéndose en
la principal fuente de seguridad p a r a sus dependientes. También identifica
a los pastores pobres y corrige sus errores, o bien les retira su apoyo.
Un elemento m á s en la centralización del p o d e r p o r p a r t e de los lí-
deres ha sido su papel en el comercio exterior, del que obtienen u n a con-
248 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

siderable fortuna. Los líderes ricos de los c a m p a m e n t o s y de los linajes se


dedican a este comercio d u r a n t e la m a y o r p a r t e del invierno, c u a n d o via-
j a n h a c i a las áreas agrícolas p a r a trocar. El kan, el portavoz reconocido
p a r a todo el grupo kirguis en el Pamir, desarrolla activamente relaciones
comerciales con los m e r c a d o s externos q u e p r o p o r c i o n a n p r o d u c t o s ga-
n a d e r o s a las poblaciones u r b a n a s afganas. Opera con el respaldo incon-
dicional de su gente, p u e s t o que se a c u s a a los c o m e r c i a n t e s itinerantes
q u e no son kirguises de traicionar a éstos y de explotarlos, p o r q u e los ani-
m a n a c o n s u m i r opio.

EL CAMBIO MODERNO

En la p r i m e r a mitad del siglo xx, el cierre de las fronteras con China


y la Unión Soviética llevó a u n a intensificación local de la producción, cu-
yas c o n s e c u e n c i a s s e p u e d e n r e s u m i r e n u n a serie d e c a m b i o s interco-
nectados:

1. Una gestión m á s c u i d a d o s a de los p a s t o s existentes, r e s e r v a n d o


p a r a su u s o en invierno los p a s t o s ricos, q u e a n t e s se u t i l i z a b a n en ve-
rano.
2. Una inversión de capital en tecnología, c o m o trabajos de irriga-
ción y construcciones m á s seguras p a r a albergar a los h u m a n o s , a los ani-
males y el forraje.
3. Esfuerzos p a r a definir las relaciones de p r o p i e d a d sobre las zo-
n a s de c a m p a m e n t o y los pastos, que llevan a m á s disensiones y que las
élites se involucren p a r a resolverlas.
4. Una estratificación en a u m e n t o , a m e d i d a q u e el control y la ges-
tión del r e b a ñ o se h a n q u e d a d o m á s c o n c e n t r a d o s en m a n o s de u n a élite
pequeña, que, como los grandes hombres, actúa p a r a alejar el riesgo y tam-
bién c o m o hábil gestor y c o m o p a t r ó n de las familias dependientes.
5. La creciente i m p o r t a n c i a del comercio p a r a la e c o n o m í a familiar
p o n e el énfasis en las familias de élite, que a c t ú a n c o m o agente m e d i a d o r
entre las familias m á s p o b r e s y el m u n d o competitivo e incierto del mer-
cado.

Desde el estudio de S h a h r a n i en los a ñ o s setenta, el m o d e r n o cam-


bio entre los kirguises ha t o m a d o un giro todavía m á s i m p o r t a n t e . En los
a ñ o s setenta, los «cazadores» rusos e m p e z a r o n a aparecer en el Pamir, ar-
m a d o s , a diferencia de los cazadores deportivos corrientes, con rifles de
asalto AK-47. R e p r e s e n t a b a n los esfuerzos soviéticos p a r a asegurarse u n a
z o n a llena de t e n s i o n e s e n t r e la U n i ó n Soviética y China, Afganistán y
Pakistán. Después del golpe militar de 1978 en Afganistán, alentado p o r
la Unión Soviética, un líder kirguis, Hayi R a h m a n Gul, u n i ó a los kirgui-
ses libres que q u e d a b a n y en 1981 los dirigió en u n a larga y p e n o s a mar-
cha, a través de terrenos sin carreteras, hacia Pakistán (Shahrani, 1984: 32).
Hacia 1985, los únicos habitantes de su h o g a r anterior e r a n los soldados
EL GRUPO CORPORATIVO Y LA COLECTIVIDAD DEL GRAN HOMBRE 249

soviéticos y afganos (Nyrop y Seekins, 1986). Pero las tierras bajas cálidas
de Pakistán e r a n t o t a l m e n t e i n a d e c u a d a s p a r a la a d a p t a c i ó n cultural de
los kirguises y, d u r a n t e los cuatro años siguientes, sus rebaños fueron diez-
m a d o s y m u r i e r o n m á s de cien kirguises.
S u s p i r a n d o p o r la antigua vida en el Pamir, pero n e g a d a t o d a espe-
r a n z a de r e t o r n o p o r la invasión soviética de Afganistán en 1979, Hayi
R a h m a n Gul empezó a buscar otra patria, considerando seriamente Alaska,
hasta que lo r e c h a z a r o n las autoridades de los Estados Unidos. En 1981,
sin embargo, se acercó a la embajada turca, d o n d e la herencia t u r c a de los
kirguises encontró u n a respuesta benévola; los kirguises, leales a su a h o r a
principal líder (Paksoy, 1984), fueron resituados en un pueblo del este de
Turquía. En efecto, las semejanzas climáticas y culturales en aquel pue-
blo distante hicieron que los kirguises se sintieran c o m o en casa y reanu-
d a r o n valerosamente su existencia ganadera.

Para este pequeño grupo de nómadas kirguises, puede parecer que


las incertidumbres políticas y económicas han terminado, al menos por
el momento. No se puede decir lo mismo de los dos o tres millones de
pastores nómadas ni de los otros millones de personas que están su-
friendo a causa de la trágica guerra en Afganistán. La odisea de los
kirguises es, en efecto, un triste comentario en la difícil situación de mi-
1
llones de pastores nómadas que, a causa de su integridad cultural ,
consiguieron adaptarse durante cientos de años a medios extremada-
mente poco favorables, para ser destruidos a la postre por las revolu-
ciones de esta centuria que, irónicamente, prometieron o prometen li-
berar a la humanidad (Shahrani, 1984: 34).

Conclusiones

En los capítulos 6 y 7 h e m o s e x a m i n a d o los grupos de nivel de po-


blado, en los que el liderazgo de grupo c o m o tal no d e s e m p e ñ ó un papel
significante. P a r a los g r u p o s de este capítulo, el liderazgo ya no es u n a
opción: se necesita un liderazgo fuerte p a r a integrar u n a c o m u n i d a d del
t a m a ñ o d e u n p o b l a d o e n u n a e c o n o m í a regional, e s p e c i a l m e n t e e n las
«colectividades intergrupales» de los enga y de los pescadores de la costa
noroeste. (Los kirguises difieren p o r q u e no están rodeados p o r n u m e r o s a s
c o m u n i d a d e s de t a m a ñ o y p o d e r similares, sino p o r e c o n o m í a s naciona-
les e x t r e m a d a m e n t e poderosas, que h a n forzado al k a n kirguis a ser m á s
un m e d i a d o r entre su gente y la e c o n o m í a política q u e un g r a n h o m b r e
en el sentido clásico.) A fin de entender las causas de este crecimiento m á s
allá de la c o m p a r a t i v a m e n t e acéfala e c o n o m í a de nivel de p o b l a d o , exa-
m i n a r e m o s las tres dimensiones de intensificación, integración y estrati-
ficación.
La intensificación de la p r o d u c c i ó n es un agente p o d e r o s o de cam-
bio entre los pescadores de la costa noroeste, los enga y los kirguises, a pe-
sar de que su forma específica varía de un caso a otro. En la costa noroeste
de Norteamérica, la intensificación ha hecho posible pescar los abasteci-
250 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

m i e n t o s de salmónidos, a m e n u d o estupendos, pero estacionales e impre-


decibles, y a l m a c e n a r estos alimentos p a r a periodos en los que la c o m i d a
escasea, y distribuir los excedentes locales en áreas que están sufriendo
t e m p o r a l m e n t e escasez. Este logro, q u e d e p e n d e de inversiones de capital
tales c o m o t r a m p a s , presas, estantes p a r a secar, almacenes y cajas estan-
cas, reduce el m o n t o de alimentos silvestres q u e escapan a la captura y per-
mite, de esta forma, que la densidad total de población a u m e n t e hasta ni-
veles notables p a r a los cazadores-recolectores.
P a r a los m a e enga la intensificación ha supuesto un giro hacia la do-
mesticación total del medio. Se h a n talado los bosques y se h a n convertido
e n c a m p o s p e r m a n e n t e s allí d o n d e h a s i d o p o s i b l e . L a p r o d u c c i ó n h a
a c a b a d o c e n t r á n d o s e en u n a sola cosecha a l t a m e n t e eficiente, los bonia-
tos. El a u m e n t o m á s notable de los costes de p r o d u c c i ó n se ve en la cría
de cerdos, d o n d e la m i t a d de los boniatos se dedican a c o m p e n s a r la ine-
xistencia de a n i m a l e s de caza que en otras p a r t e s viven directamente de
la tierra y p a r a sostener la e c o n o m í a política emergente de la colectividad
regional.
Los kirguises, u n a población de pastores a c o s t u m b r a d o s a seguir u n a
r u t a migratoria extensa a través de pastos estacionalmente ricos, se vieron
forzados de repente a ocupar u n a sola zona de esta ruta, comparativamente
pobre. Respondieron fertilizando, irrigando y recolectando y a l m a c e n a n d o
forraje p a r a sobrevivir a lo largo de todo el a ñ o , c u a n d o antes sólo nece-
sitaban era u n o s pocos meses b u e n o s de pastos en verano.
Las diferentes formas de intensificación crean u n a s necesidades or-
ganizativas algo diferentes, y p o r tanto variantes en el sistema de gran hom-
bre. En las e c o n o m í a s cazadoras-recolectoras de la costa noroeste se ne-
cesita a los líderes principalmente p a r a gestionar el alto riesgo que existe
en la b ú s q u e d a de especies migratorias; p a r a p r o p o r c i o n a r el equipo que
se necesita p a r a la obtención periódica a g r a n escala y p a r a el procesado
de los p r o d u c t o s silvestres, y p a r a negociar las alianzas y las disposicio-
nes que m a n t i e n e n la paz. El líder t a m b i é n dirige las principales ceremo-
nias entre grupos, que son esenciales p a r a el prestigio de un grupo y p a r a
la habilidad de sus m i e m b r o s p a r a formar redes de i n t e r c a m b i o regional,
y está obligado a sostener a los seguidores q u e p a s a n p o r dificultades eco-
nómicas.
E n t r e los pastores kirguises, que d i s p o n e n de u n a tecnología relati-
v a m e n t e simple, se necesita a los líderes p r i n c i p a l m e n t e p a r a repartir el
riesgo y p a r a conducir el comercio externo del que depende la e c o n o m í a
de subsistencia.
Los horticultores enga necesitan a los líderes en p r i m e r lugar p a r a las
m a n i o b r a s políticas y la regulación de la guerra. El líder de los enga cen-
trales es un político p o r excelencia, que orquesta la actuación del grupo en
las ceremonias intercomunitarias, de m a n e r a que m a n t e n g a los antiguos
aliados y obtenga otros nuevos. En Nueva Guinea, en un m u n d o en gue-
r r a i n t r a r r e g i o n a l constante, el líder, c o m o n e g o c i a d o r de las alianzas y
de la paz entre grupos, es esencial p a r a la supervivencia del grupo. La for-
m a c i ó n de grupos corporativos, c o m o h e m o s señalado en los capítulos 6
EL GRUPO CORPORATIVO Y LA COLECTIVIDAD DEL GRAN HOMBRE 251

y 7, es el p r i m e r paso p a r a restringir el acceso a los recursos productivos.


El siguiente p a s o es el de establecer la colectividad que ayuda a regular la
guerra y regulariza un sistema regional de propiedad de la tierra; esto puede
ser llevado a cabo de la m a n e r a m á s efectiva p o r m e d i o de un nuevo seg-
m e n t o de líderes reconocidos, u n i d o s los u n o s a los otros a través de in-
tercambios de bienes de prestigio.
E n t r e los pescadores de la costa noroeste de Norteamérica y los enga,
c o m o entre los tsembaga y los y a n o m a m i , la guerra representa el límite ex-
terno de la e c o n o m í a política. En los casos presentes la población es m a -
yor y m á s interdependiente, y la e c o n o m í a política m á s compleja. A p e s a r
de ello, en todos estos casos, tanto en los simples c o m o en los complejos,
la guerra no es tanto el resultado de u n a política deliberada c o m o el fra-
caso de la propia política, consecuencia en ú l t i m a instancia de la escasa
habilidad del líder p a r a restringir, en interés de un bien mayor, los impul-
sos competitivos y codiciosos de individuos fuertes y centrados en la fa-
milia.
Dependiente, c o m o es, del control diferencial sobre los recursos es-
tratégicos, la estratificación es palpable, a u n q u e de forma incipiente, en
las sociedades de gran h o m b r e . En todos los casos el gran h o m b r e con-
trola los recursos, c o m o el p e s c a d o a h u m a d o , los cerdos o los r e b a ñ o s de
ovejas y cabras, que le a y u d a n a r e p a r t i r los riesgos de la p r o d u c c i ó n ali-
m e n t a r i a m u c h o m á s allá del nivel familiar. En otros aspectos, el control
e c o n ó m i c o del gran h o m b r e varía en los tres casos: el control de la tec-
nología en u n a e c o n o m í a cazadora-recolectora, el control del i n t e r c a m -
bio a larga d i s t a n c i a en la e c o n o m í a g a n a d e r a y el c o n t r o l de las cere-
m o n i a s de i n t e r c a m b i o entre grupos en la sociedad agrícola. Pero en cada
caso el liderazgo implica u n a gestión y u n a m a n i p u l a c i ó n e c o n ó m i c a s
p a r a el provecho t a n t o de los individuos c o m o del grupo. C o m o veremos
en los capítulos 10 y 11, la siguiente evolución de la e c o n o m í a política,
institucionalizada en cacicazgos, d e p e n d e de formas m á s e l a b o r a d a s de
control económico.
TERCERA PARTE

LA E N T I D A D POLÍTICA R E G I O N A L
CAPÍTULO 9

LA ENTIDAD POLÍTICA REGIONAL

Las entidades políticas regionales son instituciones políticas que orga-


nizan grupos h u m a n o s de un t a m a ñ o que oscila desde solamente un millar
de personas hasta la China de hoy, de más de mil millones. Ha sido en los
ú l t i m o s cinco mil años que las e n t i d a d e s políticas regionales se h a n de-
sarrollado y h a n llegado a organizar a la vasta mayoría de la h u m a n i d a d .
Una de las tendencias m á s espectaculares a largo plazo en la historia hu-
m a n a es el n ú m e r o m e n g u a n t e de entidades políticas independientes en el
m u n d o (Carneiro, 1977). Durante la época neolítica existieron probablemente
m á s de cien mil unidades políticas independientes de escala familiar o de
grupo local. A pesar de la expansión, la conquista, la incorporación y los tra-
tados geopolíticos, esta cifra se ha reducido hasta los 160 estados sobera-
nos de las Naciones Unidas. Los bloques regionales que están emergiendo
rápidamente a p u n t a n a que en el futuro h a b r á todavía m e n o s comunidades
integradas económicamente. La fórmula es simple: a medida que la pobla-
ción mundial ha crecido, el n ú m e r o de entidades políticas independientes
ha decrecido. Con todo, esta relación inversa es contraria a la intuición: ¿por
qué no hay m á s entidades políticas independientes, creadas por la segmen-
tación de los grupos a medida que sus poblaciones crecen? Ésta es la pre-
gunta que intentaremos responder en los próximos cinco capítulos.
H e m o s identificado los siguientes niveles de evolución cultural: la
familia, el g r u p o local, la colectividad del g r a n h o m b r e , el cacicazgo, el
estado arcaico y la nación-estado (véase tabla 8). Estas etiquetas no seña-
lan de forma perfecta niveles discretos o mesetas, en u n o u otro de los cua-
les debe encasillarse cualquier cultura conocida; m á s bien, designan esta-
ciones a lo largo de un c o n t i n u o en las que es conveniente p a r a r s e y h a c e r
comparaciones con estaciones previas. El «cacicazgo», por ejemplo, es u n a
abstracción conveniente p a r a u n a cultura que todavía está evolucionando
desde (y contiene elementos de) la colectividad del gran h o m b r e o del grupo
local, y p a r a o t r a q u e p u e d e llevar y a u n b u e n t r e c h o del c a m i n o p a r a
convertirse en estado. Puesto que el continuo evolutivo s u p o n e u n a t r a n s -
formación de m u c h a s variables a la vez, las condiciones locales y la his-
toria p r o d u c e n m u c h a s variantes que parecen «más evolucionadas» en al-
gunos aspectos y «menos evolucionadas» en otros c u a n d o se las c o m p a r a
con sus vecinos en el continuo.
256 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

TABLA 8. El tamaño de las comunidades y las entidades políticas


en la perspectiva evolutiva

Nota: Los casos de Japón y de la Francia medieval (capítulo 12) se excluyen porque cubren un
periodo largo a través del cual el tamaño de la población y la integración política cambió de
manera radical.

E m p e z a r e m o s con u n a p r e o c u p a c i ó n tipológica: con t a n amplia serie


d e t a m a ñ o s d e e n t i d a d e s políticas, que o r g a n i z a n e c o n o m í a s m u y dife-
rentes, debe existir u n a colección a b r u m a d o r a de diferentes tipos de enti-
dades políticas regionales. Sin embargo, p a r a propósitos analíticos, la hor-
quilla e s b a s t a n t e l i m i t a d a , c o n s t r e ñ i d a p o r c o n d i c i o n e s e c o n ó m i c a s
específicas. Aquí o r g a n i z a m o s la diversidad en dos dimensiones: escala y
subsistencia. La escala de las entidades políticas regionales a u m e n t a desde
cacicazgos simples (con poblaciones de miles de personas) a cacicazgos
complejos (con poblaciones de cientos de miles) y finalmente hasta los im-
perios (con poblaciones de millones). La b a s e de subsistencia p a r a la m a -
yor parte de sociedades organizadas regionalmente es la agricultura, a me-
n u d o m u y intensiva (recurriendo, por ejemplo, a la irrigación o las terrazas),
a pesar de q u e al final del capítulo v a m o s a considerar alternativas basa-
das t a n t o en la caza y la recolección c o m o en la ganadería.
Una vez p r o p u e s t a la tarea de describir t o d o el a b a n i c o de las socie-
dades h u m a n a s desde la p e q u e ñ a a la gran escala, seleccionamos origi-
LA ENTIDAD POLÍTICA REGIONAL 257

n a l m e n t e nuestros casos de estudio p a r a representar un m u n d o previo a


la aparición de los estados industriales y mercantiles q u e h a n d o m i n a d o la
escena en las épocas recientes. Su historia implica la aparición, algo for-
tuita, del «Oeste» (en realidad, E u r o p a , Norteamérica y Japón) a p a r t i r del
aparente r e m a n s o de la historia (Blaut, 1993). Parte de las poblaciones que
h e m o s estudiado fueron rotas p o r aquellos estados (p. ej., los shoshone,
caso 1; los incas, caso 16); otros se vieron fuertemente modelados por aqué-
llos (los pobladores del Kali Loro, caso 19). En efecto, todos nuestros ca-
sos se h a n visto afectados h a s t a cierto p u n t o p o r esta g r a n t r a n s f o r m a -
ción de la sociedad h u m a n a , y h e m o s subrayado estos c a m b i o s en un b u e n
n ú m e r o de los casos que h e m o s presentado. En el capítulo 14 yuxtapone-
m o s los casos p a r a m o s t r a r c ó m o se p u e d e extender n u e s t r o m a r c o analí-
tico a las d i n á m i c a s de la nación-estado, a los sistemas imperiales y a la
emergencia de la colectividad global.
Las entidades políticas regionales se forman al fusionarse y transfor-
m a r s e las c o m u n i d a d e s familiares y del g r u p o local. Incluso en las enti-
dades políticas regionales, la familia p e r m a n e c e c o m o el centro de la vida
cotidiana. La m a y o r parte de decisiones sobre las actividades productivas
se t o m a n en el seno de las familias o en grupos domésticos de familias em-
parentadas; éstas organizan el trabajo en los campos, el comercio e incluso
el trabajo asalariado. Y con todo, tanto en los cacicazgos c o m o en los es-
tados agrarios, las opciones de la familia se hallan constreñidas de m a n e r a
creciente por realidades económicas e institucionales m á s amplias. Su com-
p o r t a m i e n t o económico no p u e d e ser entendido a p a r t e de las c o m u n i d a -
des locales y las entidades políticas regionales que las contienen.
Las c o m u n i d a d e s campesinas, c o m o las que e x a m i n a r e m o s en Brasil
(caso 17), China (caso 18) y Java (caso 19), h a n sido un lugar c o m ú n de
estudio por parte de los antropólogos, quienes en ocasiones h a n exagerado
su grado de i n d e p e n d e n c i a y a u t a r q u í a . Mientras que los estudios sobre
la c o m u n i d a d dejaban m e r i d i a n a m e n t e claro hasta qué p u n t o las familias
p e r m i t í a n que la c o m u n i d a d local m o d e l a r a sus vidas en todos los aspec-
tos, costó m u c h o t i e m p o reconocer h a s t a qué extremo la e c o n o m í a y las
políticas de la c o m u n i d a d estaban a su vez m o d e l a d a s p o r su lugar en la
entidad política regional. Las entidades políticas regionales, en m a y o r o
m e n o r grado según su escala y su integración interna, constituyen el m u n d o
de la ley y la fuerza legal que garantiza el orden entre las c o m u n i d a d e s den-
tro de la entidad política, a d e m á s de c o o r d i n a r la respuesta a un m u n d o
exterior de estados que compiten y cooperan.
El p a t r ó n de a s e n t a m i e n t o de los cacicazgos y los estados es n o r m a l -
m e n t e sedentario y jerárquico. Para los cacicazgos Trobriand (caso 12), los
estados medievales de E u r o p a y J a p ó n (caso 15), el imperio inca (caso 16)
y la m a y o r p a r t e de las c o m u n i d a d e s c a m p e s i n a s (casos 17, 18 y 19), la
u n i d a d p r i m a r i a de a s e n t a m i e n t o es el poblado: u n a c o m u n i d a d recono-
cida socialmente, ritualmente c e n t r a d a en u n a plaza, lugar de culto o ce-
m e n t e r i o y sujeta al control de la élite. S e p a r a d o de otros p o b l a d o s p o r
campos, de m a n e r a que las familias p e r m a n e c e n cercanas a sus tierras pro-
ductivas, el poblado n o r m a l m e n t e ha sido o c u p a d o de forma continua a lo
258 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

largo de m u c h a s generaciones, de m o d o que su historia se antoja eterna


p a r a sus m i e m b r o s y los antepasados m a n t i e n e n u n a presencia en la vida
diaria.
El a s e n t a m i e n t o de tipo poblado distingue propios (aquellos con de-
rechos y obligaciones comunitarios) de extraños (sean m i e m b r o s de otros
poblados o forajidos). El sentido de vecindad es fuerte, pero los poblados
no suelen estar defendidos, sino que su seguridad depende del p o d e r del
cacicazgo o del estado y esta falta de defensas subraya la s u b o r d i n a c i ó n
del poblado al p o d e r regional. La aparición ocasional de milicias locales
p a r a m a n t e n e r la ley y el o r d e n es u n a señal inequívoca de que la entidad
política regional es débil y poco efectiva, u n a condición que se da de forma
cíclica en el auge y caída de los cacicazgos y de los estados agrarios.
En las entidades políticas con sistemas de m e r c a d o , los pueblos y las
ciudades se organizan de m a n e r a jerárquica p a r a servir a las d e m a n d a s del
m e r c a d o y a u n a a d m i n i s t r a c i ó n regional efectiva (C. S m i t h , 1976). En
estos centros de poder político y religioso, los dueños y señores o c u p a n sus
imponentes residencias, los templos y los edificios administrativos. Las ac-
tividades de gobierno y los m e r c a d o s , con sus talleres y artesanos asocia-
dos, a t r a e n a trabajadores y visitantes desde el c a m p o circundante. Las se-
des del p o d e r económico, religioso y político suelen estar defendidas p o r
fortificaciones especiales en lugares centrales, que tienen distintas jerar-
quías y se asientan en la c u m b r e de un colchón de poblados agrícolas que
las sostienen.
En el desarrollo de las entidades políticas regionales existe u n a va-
r i a c i ó n a m p l i a e n c u a n t o a l g r a d o d e b u r o c r a t i z a c i ó n . Los c a c i c a z g o s
n o r m a l m e n t e se ven c o m o no burocráticas. De escala c o m p a r a t i v a m e n t e
p e q u e ñ a , sus líderes, c o m o los líderes de p o b l a d o de las islas Trobriand
(caso 12), tienen papeles m u y variados, a c t u a n d o c o m o gestores, jueces,
guerreros y sacerdotes. A pesar de que un jefe p u e d e delegar deberes es-
pecíficos de la jefatura a otro, c o m o el a d m i n i s t r a d o r de las tierras ha-
w a i a n o (caso 13), el delegado no forma parte de u n a institución adminis-
trativa separada, sino que rinde cuentas directamente al jefe que representa.
Incluso en m u c h o s estados, como los estados medievales de E u r o p a y Japón
(caso 15) y el imperio inca (caso 16), la estructura de la administración es-
tatal se b a s a en lazos personales (a m e n u d o familiares), reminiscencia de
los cacicazgos. Sin embargo, con el desarrollo de naciones-estado grandes
y m o d e r n a s , c o m o las descritas en el capítulo 13, la escala de las opera-
ciones precisa de un m e c a n i s m o e l a b o r a d o de b u r o c r a c i a p a r a la admi-
nistración y el control.
Las siguientes variables del núcleo cultural caracterizan las entidades
políticas organizadas a nivel regional:

1. El medio natural a h o r a suele proporcionar: a) recursos ricos como


tierras de regadío o d e p ó s i t o s aluviales bajos, o b) facilidades p a r a co-
merciar, que provienen del transporte fluvial o m a r í t i m o o de la proximi-
dad a m e r c a d o s y r u t a s comerciales. El m e d i o n a t u r a l ha sido transfor-
m a d o radicalmente mediante la intensificación —bosques talados, praderas
LA ENTIDAD POLÍTICA REGIONAL 259

cultivadas, m a r i s m a s desecadas— y las infraestructuras artificiales se en-


c u e n t r a n por doquier. El paisaje, parcelado con s u m o cuidado, con lindes
de propiedad detalladas, p r o m u e v e el control sobre el acceso a los recur-
sos productivos y al transporte.
2. La densidad de población es característicamente alta, a pesar de
que, c o m o cabía esperar, u n a amplia variedad de densidades refleja dife-
rencias en la e c o n o m í a subyacente y en c ó m o se intensifica: desde los is-
leños de las Trobriand, con 40 personas por kilómetro cuadrado, a Taitou,
con 150, y a Kali Loro, con 700 personas. E n t r e los ganaderos, incluso en-
tre aquellos organizados en cacicazgos, la densidad de población p e r m a -
nece bastante baja. Ello se aprecia entre los basseri, con m e n o s de 1 per-
sona p o r kilómetro c u a d r a d o , que o c u p a n tierras marginales fuera de las
zonas útiles p a r a la agricultura, pero cuyos territorios se entrelazan esta-
cionalmente y coexisten con c o m u n i d a d e s agrícolas.
3. La tecnología de la a g r i c u l t u r a intensiva implica g r a n d e s inver-
siones de capital (tales c o m o canales de irrigación, diques p a r a el control
de las i n u n d a c i o n e s , t e r r a z a s y drenajes). Allá d o n d e el comercio es im-
p o r t a n t e , las inversiones de capital p u e d e n hallarse en c a n o a s y barcos,
muelles y puertos, carros, puentes y carreteras. La propiedad de la tecno-
logía p r o p o r c i o n a u n a o p o r t u n i d a d p a r a el control tanto de la producción
c o m o de la distribución.
4. La o r g a n i z a c i ó n social de la p r o d u c c i ó n es j e r á r q u i c a , sujeta a
p a t r o n e s regionales de especialización y estratificación. Mientras que la
producción diaria se m a n t i e n e a m e n u d o organizada dentro de la familia,
b u e n a parte de la transformación del paisaje, incluidas actividades tales
c o m o la construcción y el m a n t e n i m i e n t o de los sistemas de irrigación,
precisa de la movilización de, al m e n o s , c o m u n i d a d e s locales e n t e r a s .
Ciertos desarrollos locales y m e r c a d o s regionales d e p e n d e n de la a d m i -
nistración y finanzas de las élites regionales. En las entidades políticas ma-
yores, las divisiones étnicas a m e n u d o coinciden con economías especia-
lizadas regionalmente e integradas a través del comercio y de los mercados.
5. La guerra y la territorialidad siguen siendo centrales, pero sus ob-
jetivos c a m b i a n . La n a t u r a l e z a de la g u e r r a f u n d a m e n t a l m e n t e va de la
competencia entre grupos locales por la tierra y otros recursos —en la cual
se m a t a a los enemigos o se los expulsa— a la g u e r r a de conquista, que
b u s c a expandir la e c o n o m í a política m e d i a n t e la c a p t u r a tanto de tierra
c o m o de m a n o de o b r a q u e p o n d r á bajo el control de la élite. El ejército,
cada vez m á s profesional, sirve tanto p a r a expandir (o proteger) la entidad
política en el competitivo ruedo político externo como p a r a prohibir la vio-
lencia entre c o m u n i d a d e s y contra el estado. La propiedad de la tierra im-
plica el derecho a c o m p a r t i r la producción (los fondos que p r o p o r c i o n a el
arriendo), base p a r a la financiación de las instituciones y proyectos de la
élite.
6. Excepto en los casos de los cacicazgos m á s pequeños, la integra-
ción política se expande espacialmente a fin de incorporar grandes regio-
nes y miles de sujetos. De esta m a n e r a , el sistema político reúne a perso-
nas que pueden saber poco las u n a s de las otras y que p u e d e n tener pocas
260 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

afinidades. En los estados, en particular, ello implica poblaciones multiét-


nicas que tienen historias e identidades m u y diferentes, que de alguna ma-
nera deben ser cultivadas y equilibradas dentro de la estructura de poder.
Es la construcción de las instituciones regionales de p o d e r —el cacicazgo,
el estado, las jerarquías eclesiales y la burocracia— lo que define en ma-
yor m e d i d a la emergencia de las entidades políticas regionales. Todo de-
pende de los medios p a r a financiar las nuevas instituciones de gobierno.
7. La estratificación en la entidad política regional es pronunciada;
algunos dirían que ésta es su característica definitiva. Con la aparición de
los cacicazgos complejos y los estados viene la división de clases: un seg-
m e n t o dirigente, que posee y a d m i n i s t r a gran parte de la riqueza y de los
recursos productivos, y un segmento de la gente del c o m ú n , que trabaja
en los c a m p o s y en otras tareas productivas. La estratificación p u e d e in-
cluir u n a creencia en la superioridad racial, histórica y religiosa de la élite.
La desigualdad de género también p u e d e llegar a ser bastante acusada. Las
n u m e r o s a s divisiones y jerarquías se representan de forma material en la
vestimenta, la cultura, la calidad de la vivienda o los enterramientos. La
entidad política regional es un m u n d o de divisiones y distinciones refle-
j a n y a la vez legitiman la d o m i n a c i ó n económica.
8. En la entidad política regional la santidad se organiza de m a n e r a
i m p a c t a n t e en ceremonias que, p o r un lado, pretenden crear, entre extra-
ños, un sentido sobre los orígenes, el propósito y el destino c o m u n e s y, por
otro lado, santificar las divisiones de clases de la sociedad. Sin duda, el
c h a m a n i s m o , la magia y el culto a los antepasados siguen cumpliendo u n a
función vital en las familias y los vecindarios y el culto en los lugares sa-
grados del poblado o las ceremonias p a r a h o n r a r a los santos patrones con-
tinúan reforzando las relaciones en el nivel del grupo local. Pero son las
ceremonias de la entidad política regional las que la materializan en ex-
hibiciones de p o d e r militar, en bellas celebraciones religiosas, en actua-
ciones d r a m á t i c a s y en castigos y sacrificios públicos. Su efecto es el de
i m p r e s i o n a r a la audiencia con un p o d e r que va m u c h o m á s allá de su ex-
p e r i e n c i a o r d i n a r i a , un p o d e r q u e los a t r a e m i e n t r a s q u e d e m u e s t r a al
m i s m o tiempo la futilidad de cualquier intento de rebelarse o escapar. Si
la santidad en el nivel del grupo local trata sobre todo de s u b r a y a r y re-
forzar los lazos que r e ú n e n a las familias en grupos, en el nivel de la enti-
dad política regional, trata sobre t o d o de p r o m o v e r la sumisión de los co-
m u n e s a las políticas y los privilegios de las élites.

En contraste con los niveles de la familia y del g r u p o local, la dife-


rencia más notable en la entidad política regional, desde el p u n t o de
vista de la familia, es la distancia respecto a los niveles m á s altos de li-
derazgo y p o d e r político. Esta es u n a de las r a z o n e s p o r las que Kroeber
(1948: 92) llamó a los c a m p e s i n o s «sociedades parciales con culturas par-
ciales»: g r a n parte de su contexto social, e c o n ó m i c o y cultural se crea y
d e t e r m i n a lejos de la familia; en los m e r c a d o s , las ciudades, los castillos,
los t e m p l o s y en las luchas políticas de las élites. En contraste con la in-
tensa importancia de la red familiar en el grupo local, la familias campesinas
LA ENTIDAD POLÍTICA REGIONAL 261

están m á s a t o m i z a d a s , aisladas h a s t a cierto p u n t o p o r s u participación


individual en el m e r c a d o y p o r sus lazos u n i p e r s o n a l e s con los p a t r o n o s
de la élite.
La división c o m p l e m e n t a r i a del trabajo entre m a r i d o y mujer conti-
n ú a s u b r a y a n d o la interdependencia económica q u e existe en la base del
m a t r i m o n i o . Aunque entre los campesinos de la entidad política regional
la tierra y las otras riquezas tienden a transmitirse a través de la línea m a s -
culina, la residencia es patrilocal y hay u n a ideología bien definida de do-
m i n a c i ó n m a s c u l i n a (Michaelson y Goldschmidt, 1971). Estos p a t r o n e s
son m á s fuertes en familias con riquezas, d o n d e el interés p o r tener here-
deros masculinos fomenta la castidad de las hijas, destinadas a ser espo-
sas fértiles y fieles. No obstante, la ideología de la d o m i n a c i ó n masculina
i m p r e g n a todas las regiones y clases. Las parejas de recién casados pue-
d e n desear de forma m u y intensa un h o g a r s e p a r a d o y u n a casa propia,
a u n q u e esto a m e n u d o entra en conflicto con el deseo m á s antiguo de los
p a d r e s de m a n t e n e r un control patriarcal sobre las economías familiares
de sus hijos y de q u e s e a n ellos q u i e n e s los c u i d e n c u a n d o envejezcan.

La revolución política: los o r í g e n e s de las civilizaciones

La revolución u r b a n a es el tercer c a m b i o profundo en la historia hu-


m a n a (Childe, 1936, 1942). El crecimiento de las ciudades implica el de-
sarrollo de paisajes políticos regionales con centros de población, admi-
nistrativos, religiosos y económicos. El u r b a n i s m o , sin embargo, es en sí
m i s m o u n o de los m u c h o s procesos interrelacionados que d a n c o m o re-
sultado u n a sociedad compleja. Aquí nos c e n t r a m o s en u n a dimensión bá-
sica de esta revolución: la expansión de u n a e c o n o m í a política que movi-
liza un excedente desde las comunidades agrarias p a r a financiar las nuevas
instituciones de cacicazgos o estados de la élite.
¿Por qué las poblaciones agrarias locales h a c e n el esfuerzo extra de
producir un excedente para financiar proyectos que se encuentran, en gran
medida, m á s allá de su control y cuyo i m p a c t o en sus vidas p u e d e ser re-
ducido? La respuesta m á s amplia es que la intensificación de la p r o d u c -
ción a largo plazo crea o p o r t u n i d a d e s de control q u e colocan a las élites
en la tesitura de r e c l a m a r u n a parte de la producción. Ya h e m o s visto de
q u é m a n e r a la intensificación en la e c o n o m í a de subsistencia, c o m o re-
troalimentación entre el crecimiento de la población y el c a m b i o tecnoló-
gico, crea p r o b l e m a s nuevos (como el riesgo a c r e c e n t a d o y la aparición
de la guerra), q u e precisan de nuevas tecnologías sociales, algunos de cu-
yos ejemplos son la familia extensa, el crédito y el débito, los ciclos cere-
moniales y el liderazgo. Una elaboración m á s tardía de este proceso es la
creación de o p o r t u n i d a d e s p a r a el control.
Para ver c ó m o funciona este proceso, m i r a m o s hacia la instituciona-
lización de las relaciones de poder. En How Chiefs Come to Power, Earle
(1997) investiga la aparición y la elaboración de los cacicazgos en tres ejem-
plos históricos y arqueológicos independientes: H a w a i (caso 13), la cordi-
262 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

llera p e r u a n a (caso 16) y Dinamarca. En cada caso el crecimiento a largo


plazo de la población h u m a n a requirió u n a intensificación de la subsis-
tencia, q u e dio c o m o resultado m a y ú s c u l o s c a m b i o s antropogénicos del
m e d i o : la tala de b o s q u e s y la c o n s t r u c c i ó n de c a m p o s y o t r a s infraes-
t r u c t u r a s productivas. La intensificación crea ocasiones específicas p a r a
el control. A pesar de que los c a m i n o s alternativos hacia la complejidad
se hicieron evidentes, el p r o c e s o fue n o t a b l e m e n t e similar en t o d o s los
casos, a u n q u e b a s a d o en el control sobre las diferentes fuentes de poder.
Las fuentes de poder principales derivan de la economía, la fuerza mi-
litar y la ideología (cf. Mann, 1986) y cada u n a de ellas p u e d e verse c o m o
un resultado de la intensificación. En la economía, distintas circunstan-
cias derivadas de la intensificación requieren u n a gestión, al crear opor-
tunidades p a r a un poder diferenciado. La p r i m e r a de estas condiciones es
el riesgo: e c o n o m í a s m á s intensivas tienen a nivel local m á s riesgo y pre-
cisan de elementos regionales de dispersión del m i s m o . La s e g u n d a es la
tecnología: la construcción de un sistema de irrigación o de otras infraes-
t r u c t u r a s crea mejoras de capital en el paisaje. La tercera es el comercio:
en la «revolución de p r o d u c t o s secundarios» (Sherratt, 1981), los agricul-
tores intensivos e m p i e z a n a c o n s u m i r p r o d u c t o s animales, p r o p o r c i o n a -
dos p o r los p a s t o r e s que viven en z o n a s m a r g i n a l e s p a r a la agricultura.
Como lo describió Barth (1956), emerge u n a economía regional que u n e
e n t i d a d e s políticas distintas con diferentes e c o n o m í a s de subsistencia y
que p u e d e generar la riqueza de los jefes que gestionan el comercio entre
las poblaciones (p. ej., los basseri, caso 14).
Por lo que respecta al ejército, al intensificarse la economía, la com-
petencia p o r los recursos m á s productivos y p o r los objetos de comercio
crea u n a fuerza a r m a d a en forma de élite guerrera. Los guerreros defien-
den el territorio del g r u p o c o n t r a la a m e n a z a externa y, p o r lo que con-
cierne a la c o m u n i d a d local, establecen u n a paz regional. El nuevo orden
regional garantiza los derechos de acceso a los recursos p o r p a r t e de los
plebeyos, p e r o estos derechos tienen un precio: los guerreros a s u m e n u n a
doble función; por un lado refuerzan el orden estratificado establecido (con
acceso diferencial a los medios de producción) y p o r otro extienden el do-
minio político de su d u e ñ o y señor p o r m e d i o de la conquista.
La ideología establece u n a fuente poderosa de legitimidad, que auto-
riza los a c u e r d o s económicos y militares, de los que la e c o n o m í a política
ha llegado a ser dependiente. En las entidades políticas regionales, las ce-
r e m o n i a s c o n t i n ú a n funcionando c o m o cédulas del grupo, c o m o lo eran
en el grupo local, pero a h o r a se desarrollan a distintos niveles, incrustando
de m a n e r a m u y significativa la c o m u n i d a d local d e n t r o de la estructura
política global de jefes y señores, quienes se aseguran u n a posición espe-
cial con respecto a los dioses y al universo. Esta posición hace q u e las éli-
tes sean esenciales en la práctica ritual, de la que se cree que d e p e n d e la
c o n t i n u i d a d y la fertilidad de la c o m u n i d a d . Las ceremonias vienen a de-
finir relaciones de dependencia y d o m i n a c i ó n .
La figura 10 ilustra c ó m o las condiciones básicas de la e c o n o m í a de
subsistencia p e r m i t e n el control sobre la p r o d u c c i ó n y la distribución, que
LA ENTIDAD POLÍTICA REGIONAL 263

FIG. 10. Relaciones entre las diferentes fuentes de poder en las estrategias de poder
de los jefes (Fuente: Earle, 1997: 204).

a su vez tiene c o m o resultado la movilización de un excedente u s a d o en la


e c o n o m í a política. Este excedente se p u e d e volver a invertir en la infraes-
tructura de la economía para generar la producción de un nuevo excedente.
El excedente canalizado a través de la e c o n o m í a política se usa, a su vez,
p a r a sostener a u n a élite guerrera emergente, que ejerce el control tanto
sobre la infraestructura económica c o m o sobre la s u p e r e s t r u c t u r a ideoló-
gica. Al m i s m o tiempo, el excedente sostiene la elaboración de la ideología,
que incluye las instituciones religiosas formales y los eventos ceremonia-
les a gran escala. La ideología establece las n o r m a s del orden en la entidad
política regional, que legitima la estratificación social.

Teorización de la e n t i d a d política regional

E n t e n d e r la entidad política regional es e n t e n d e r la m a n e r a en que


el liderazgo se institucionaliza y se extiende p a r a d o m i n a r poblaciones de
miles o, al final, de millones de personas. Gran parte del debate teórico so-
bre c ó m o sucede esto es consecuencia de la escisión entre las dimensiones
ecológicas y políticas del poder, tal y c o m o las h e m o s expuesto en el capí-
264 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

tulo 1 (Earle, 1987). Por el lado ecológico, los teóricos p o n e n el énfasis en


c ó m o los líderes de las entidades políticas regionales a d m i n i s t r a n la eco-
n o m í a de subsistencia. Service (1962) consideró que la evolución de los ca-
cicazgos se debía a la aparición de u n a e c o n o m í a redistributiva regional
gestionada p o r los jefes. Según este p u n t o de vista, los jefes reciben bienes
p o r p a r t e de las c o m u n i d a d e s e c o n ó m i c a m e n t e especializadas a fin de re-
partirlos allá d o n d e se necesitan. Sanders (1956) t a m b i é n relacionó la evo-
lución de los estados a la distribución, esta vez a m e r c a d o s que precisan
de u n a a u t o r i d a d central estatal p a r a m a n t e n e r la p a z regional, de la que
dependen los propios mercados. Wittfogel (1957) vio el estado c o m o un re-
quisito previo p a r a la construcción y el m a n t e n i m i e n t o de los sistemas de
irrigación regionales; a r g u m e n t ó que, en b u e n a m e d i d a c o m o en las tec-
n o l o g í a s i n d u s t r i a l e s p o s t e r i o r e s , la escala p r o d u c t i v a de la i r r i g a c i ó n
precisa de la gestión central de u n a gran fuerza de trabajo.
Por el lado político, Fried (1967) sostuvo la idea marxista de que las
sociedades estratificadas aparecen p a r a m a n t e n e r un acceso diferencial a
los m e d i o s de p r o d u c c i ó n . C u a n d o la irrigación y otras infraestructuras
agrícolas están disponibles, los p r o d u c t o r e s de alimentos se hacen rápi-
d a m e n t e dependientes de ellos. M a n n (1986), p o r ejemplo, describe c ó m o
los sistemas de irrigación de las civilizaciones de Oriente Medio a t r a p a r o n
de m a n e r a efectiva a la población que en aquellos climas desérticos tenía
pocas posibilidades de elección. La élite militar emergente se p u e d e apo-
derar fácilmente de tales infraestructuras y usarlas para sostenerse (Gilman,
1976, 1981). Según este p u n t o de vista, las instituciones de la sociedad es-
tratificada están relacionadas sobre t o d o con las funciones —leyes, cor-
tes, registros, títulos, policía, prisiones— que mantienen el control por parte
de la élite de la riqueza y la propiedad.
Las teorías ecológicas y políticas sobre la aparición de las sociedades
complejas son igualmente necesarias, ya que la intensificación precisa de
u n a gestión local de la e c o n o m í a de subsistencia y, al m i s m o tiempo, crea
las o p o r t u n i d a d e s p a r a el control sobre el acceso a los recursos. Vamos a
e x a m i n a r a h o r a estas teorías con m á s detenimiento, p r e s t a n d o atención
a las fuentes económicas, militares e ideológicas del poder.

TEORÍAS DE LA ECONOMÍA

Un p u n t o clave en la e c o n o m í a política de la sociedad compleja ra-


dica en d e t e r m i n a r la procedencia del excedente. Leslie White (1959), p o r
ejemplo, señaló que la evolución cultural siguió a los avances tecnológicos
en la captación de energía; con cada innovación, u n a cantidad m a y o r de
energía sostendría a m á s gente, liberándolas de un espectro m á s amplio
de actividades. Esta teoría del excedente de la complejidad social simple-
m e n t e insiste en que el progreso tecnológico p e r m i t e u n a producción de
excedente cada vez m á s grande, del que fluyen los logros de la civilización:
las artes, la religión formalizada, la escritura, la especialización artesana,
la vida u r b a n a y los gobiernos regionales:
LA ENTIDAD POLÍTICA REGIONAL 265

[La revolución urbana] se inició en los valles aluviales del Nilo, el


Tigris y Eufrates y el Indo, hace unos cinco mil años, con la transfor-
mación en ciudades de algunos de los poblados de sus riberas. La so-
ciedad persuadió o apremió a los agricultores para producir un exce-
dente de comestibles por encima de sus necesidades domésticas y para
concentrar este excedente, que fue utilizado para sostener a una nueva
población urbana de artesanos especializados, mercaderes, sacerdo-
tes, oficiales y escribanos (Childe, 1942: 18).

S e p e n s ó q u e e r a n e c e s a r i a u n a t e c n o l o g í a d e p r o d u c c i ó n d e ali-
m e n t o s sofisticada p a r a g e n e r a r el excedente que financió la complejidad
social.
Sin embargo, Pearson (1957), en su famoso artículo «The E c o n o m y
H a s No Surplus», criticó la teoría de la evolución social b a s a d a en el ex-
cedente. A r g u m e n t a n d o c o m o un sustantivista, Pearson giró del revés la
lógica de la teoría del excedente, m a n t e n i e n d o q u e es imposible definir
un «nivel de subsistencia» fijo m á s allá del cual se dispone de excedente
p a r a el desarrollo. Creía que t o d a s las sociedades tienen el potencial de
p r o d u c i r m á s allá de cualquier necesidad biológica (el m í n i m o calórico
de Wolf), pero si en realidad lo hacen o no —y si dedican tal exceso a un
c o n s u m o familiar m a y o r o a gastos públicos— depende del contexto so-
cial en el que el sistema de p r o d u c c i ó n está integrado. Puesto que desde
el p u n t o de vista substantivista la economía es, a la postre, u n a operación
de las instituciones sociales, es cada sociedad la que fija los objetivos eco-
nómicos. El excedente p u d o no h a b e r creado complejidad social, ¡puesto
que la sociedad en sí m i s m a crea en p r i m e r lugar el excedente!
Trabajando desde el p u n t o de vista ecológico, Harris (1959) r o m p i ó
este dilema del huevo y la gallina con la hipótesis de que el principal ob-
jetivo de las instituciones sociales es el de m a n t e n e r a las poblaciones hu-
m a n a s en medios concretos. A pesar de que estaba de acuerdo con Pearson
en q u e el excedente está dirigido socialmente, Harris señaló q u e el exce-
d e n t e n u n c a es superfluo; en efecto, es esencial p a r a la supervivencia a
largo plazo de la población. Por ejemplo, medios naturales m á s variables
e impredecibles requieren m á s excedente p a r a protegerse contra las fluc-
tuaciones desastrosas de las cosechas. P a r a ilustrarlo, describió el m o d o
en q u e el «excedente» de ñ a m e de los isleños de las Trobriand (caso 12) se
exhibe en el centro del poblado del jefe y, en un b u e n año, se p u e d e dejar
que se p u d r a . Sin embargo, la superproducción es u n a protección necesa-
ria contra el fracaso de u n a cosecha en el m e d i o inestable de u n a isla: en
los a ñ o s malos, pocos ñ a m e s se dejan pudrir. La redistribución del exce-
dente p o r parte de un jefe es u n a especie de póliza de seguros q u e el cul-
tivo intensivo de u n a región en d o n d e las cosechas son siempre inciertas
y conferidas a las instituciones sociales hace necesaria. Es igualmente justo
decir que la sociedad crea el excedente y que el excedente sostiene a la so-
ciedad.
La transformación desde el grupo local a la entidad política regional
significa p a r a la familia que sus objetivos productivos d e b e n expandirse
266 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

p a r a cubrir las d e m a n d a s de la e c o n o m í a política regional, generalmente


en forma de pago a las élites. En el p r e s u p u e s t o familiar, los fondos p a r a
la subsistencia son t a n necesarios c o m o siempre. Al igual que en el grupo
local, los fondos p a r a el ceremonial son t a m b i é n esenciales y cada familia
debe m a n t e n e r su lugar en la estructura social de la c o m u n i d a d . Para los
sustantivistas c o m o Pearson, el fondo c e r e m o n i a l es un signo de q u e la
e c o n o m í a c a m p e s i n a se halla t r a b a d a en la sociedad; p a r a Harris, c o m o
p a r a Wolf (1966a), es un gasto necesario en las relaciones sociales, vital
p a r a el éxito a largo plazo de la familia respecto a la subsistencia y a la re-
producción. Pero con el desarrollo de las entidades políticas regionales, las
familias t a m b i é n deben p r o p o r c i o n a r un fondo de renta: pagos a los jefes,
a los señores o a las instituciones religiosas o gobernantes, quienes recla-
m a n la propiedad sobre la tierra y la tecnología productiva. La familia debe
entregar p a r t e de sus p r o d u c t o s agrícolas, corveas de trabajo y otras for-
m a s de a r r i e n d o e impuestos p a r a retener los derechos de uso de las par-
celas de tierra y de otros recursos. Este excedente, que con frecuencia su-
p o n e entre un c u a r t o y un tercio de t o d a la p r o d u c c i ó n familiar, se saca
de cada casa plebeya p a r a financiar las instituciones de la nueva sociedad.
Algunos sistemas económicos específicos caracterizan el desarrollo
de los cacicazgos (redistribución) y de los e s t a d o s ( m e r c a d o s ) . Polanyi
(1957) describe la redistribución c o m o la d o n a c i ó n de bienes y servicios,
prescrita socialmente, a u n a figura central, q u e luego los redistribuye. El
excedente, en estos t é r m i n o s , sería la p a r t e c u l t u r a l m e n t e d e t e r m i n a d a
q u e los plebeyos d e b e n (y p a g a n ) al centro, d ó n d e se redistribuye p a r a
satisfacer n e c e s i d a d e s sociales m á s a m p l i a s . C o m o se ve entre los caci-
cazgos h a w a i a n o s (caso 13), la r e d i s t r i b u c i ó n fue la e c o n o m í a política
o r g a n i z a d a q u e movilizó r e c u r s o s p a r a f i n a n c i a r los cacicazgos en ex-
p a n s i ó n (Earle, 1977).
Polanyi ve el intercambio de m e r c a d o , d o n d e los precios se fijan m e -
d i a n t e la oferta y la d e m a n d a , c o m o un desarrollo t a r d í o en la h i s t o r i a
h u m a n a asociado a la aparición del capitalismo. Sin embargo, otros h a n
señalado q u e la m a y o r p a r t e de los estados t i e n e n sistemas de m e r c a d o
(Claessen, 1978: 542). Las plazas de los m e r c a d o s son aquellos espacios
neutrales a los que la gente del c a m p o y de otras entidades políticas p u e d e n
ir p a r a i n t e r c a m b i a r bienes y servicios m e d i a n t e t r u e q u e o p o r dinero. Los
estados t a m b i é n son i m p o r t a n t e s p a r a los m e r c a d o s , y a q u e p r o p o r c i o -
n a n la infraestructura (caminos, puertos), el m a r c o institucional (dinero,
derechos de propiedad) y la paz regional de la que depende el comercio.
Pero, ¿por q u é son t a n i m p o r t a n t e s los m e r c a d o s p a r a los estados?
La evolución de los cacicazgos y de los estados depende de la dispo-
nibilidad de recursos p a r a sostener sus instituciones, y éstos d e b e n p r o -
ceder en ú l t i m a instancia de los fondos del arriendo. Los sistemas econó-
m i c o s a d o p t a n dos formas distintas: la e c o n o m í a f u n d a m e n t a d a en los
p r o d u c t o s básicos y la b a s a d a en bienes de valor. Ambas formas tienen lar-
gas historias en sociedades m á s simples: los p r o d u c t o s básicos proporcio-
n a n el sostén y la riqueza m a r c a la posición en todos los lugares. Pero es
con la evolución de las instituciones g o b e r n a n t e s regionales q u e el con-
LA ENTIDAD POLÍTICA REGIONAL 267

trol sobre la p r o d u c c i ó n y la distribución de estos bienes t e r m i n a p o r es-


tar p l e n a m e n t e centralizado.
La economía de los p r o d u c t o s básicos (D'Altroy y Earle, 1985; Earle
y D'Altroy, 1989) es u n a forma de redistribución, un sistema en el q u e se
requieren a las familias sus principales bienes (especialmente los alimen-
tos) c o m o pago al centro. Con este sistema, los líderes movilizan los exce-
dentes alimentarios —de la m i s m a m a n e r a que lo hacen los g r u p o s loca-
les p a r a sostener las ceremonias— y los distribuyen a aquellos que trabajan
p a r a el cacicazgo (o el estado). La forma institucional principal de las so-
ciedades complejas q u e r e ú n e n sus recursos a partir de los p r o d u c t o s bá-
sicos es corporativa (Blanton et al., 1996); las élites dirigentes p o s e e n la
tierra, de la que reciben parte del alimento p r o d u c i d o p o r los plebeyos a
c a m b i o de los derechos de uso. Esta propiedad se materializa en un pai-
saje del p o d e r construido, que incluye m o n u m e n t o s , almacenes, c a m i n o s
y barreras. La corporatividad se representa teatralmente en ceremonias de
grupo que identifican a la gente con la tierra y con otros recursos, bajo la
guía sagrada de la élite dirigente.
La ventaja principal de la e c o n o m í a f u n d a m e n t a d a en los p r o d u c t o s
básicos es su simplicidad. El excedente se u s a d i r e c t a m e n t e p a r a com-
p e n s a r al sector «improductivo» de las élites —sus a d m i n i s t r a d o r e s , gue-
rreros y artesanos—, así c o m o a los plebeyos que trabajan en los proyec-
tos p o r corveas. La m a y o r parte de los cacicazgos se b a s a n en este sistema
de financiación y t a m b i é n p u e d e n b a s a r s e en él los estados, c o m o se ve
en las sociedades medievales a n t i g u a s (caso 15) e incluso en el i m p e r i o
inca (caso 16). Estas políticas estratificadas y complejas p u e d e n existir sin
un sistema de m e r c a d o fuerte, pero precisan de almacenes centrales gran-
des. La desventaja principal de la economía f u n d a m e n t a d a en los p r o d u c -
tos básicos es logística: la voluminosidad y el peso de los p r o d u c t o s bási-
cos hace que resulte difícil transportarlos (D'Altroy, 1992). Estas entidades
políticas a c o s t u m b r a n a ser bastante p e q u e ñ a s (menos de cincuenta kiló-
metros de u n a p u n t a a la otra) y no son u r b a n a s .
La e c o n o m í a b a s a d a en la riqueza (Brumfiel y Earle, 1987; D'Altroy
y Earle, 1985) se c e n t r a en la p r o d u c c i ó n y distribución c o n t r o l a d a s de
bienes o m o n e d a . Con la aparición de los cacicazgos, los bienes de presti-
gio a m e n u d o se m u e v e n en u n a esfera s e p a r a d a de intercambio, de m a -
n e r a q u e dejan d e s e r f á c i l m e n t e i n t e r c a m b i a b l e s p o r b i e n e s b á s i c o s
(Bohannan, 1955). Esto limita el acceso de los plebeyos a los objetos y per-
mite a las élites controlar la economía de prestigio (Earle, 1982). Los bienes
primitivos, c o m o los objetos kula de los isleños de las Trobriand, estable-
cen la posición de u n a persona, confieren derechos y obligaciones asocia-
dos con la posición y m a r c a n el grado de prestigio. Dichos bienes p u e d e n
actuar c o m o m o n e d a política p a r a c o m p e n s a r a u n a p e r s o n a p o r un ser-
vicio. M u c h o s cacicazgos, especialmente aquellos que no tienen infraes-
t r u c t u r a s agrícolas m u y intensificadas, descansan en la e c o n o m í a b a s a d a
en bienes de valor.
En los cacicazgos, la forma institucional principal de la e c o n o m í a ba-
sada en los bienes de valor es la red en la que el prestigio y la posición in-
268 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

dividuales se ven d e t e r m i n a d o s p o r relaciones sociales, económicas y po-


líticas (Blanton et al., 1996). Las redes se materializan a partir de objetos
de valor que se i n t e r c a m b i a n y se exhiben en ceremonias públicas; el in-
t e r c a m b i o de bienes de prestigio es el m e d i o en el que se desarrollan con-
federaciones fluidas y extensas.
En los estados, el desarrollo de la m o n e d a se correlaciona con el desa-
rrollo d e los m e r c a d o s , q u e a s u m e n u n a n u e v a función i n t e g r a d o r a d e
profundo significado. Las m o n e d a s son bienes que se h a n a d a p t a d o c o m o
medios de i n t e r c a m b i o y a l m a c e n e s de valor. Así, en sociedades estatales
con m e r c a d o t i e n d e n a ser divisibles en d e n o m i n a c i o n e s de varios t a m a -
ños y a ser l i b r e m e n t e convertibles (es decir, fungibles) en el i n t e r c a m b i o
p o r bienes, c o m o sucede con el dinero p a r a todo uso de las m o d e r n a s eco-
n o m í a s de m e r c a d o . En las sociedades estatales con m e r c a d o se u s a n en
los pagos y las c o m p r a s . La m a y o r p a r t e de los estados u s a n m o n e d a s , al
principio a m e n u d o en conjunción con las finanzas a p a r t i r de los bienes
básicos.
La ventaja principal de la economía b a s a d a en la riqueza es la posi-
bilidad de ser c e n t r a l i z a d a . P u e s t o q u e los bienes de prestigio y la m o -
neda son m u y preciados (especialmente c o n s i d e r a n d o q u e son portátiles),
la riqueza en a r r i e n d o o en tributo se p u e d e mover a través de distancias
considerables y almacenarse en un solo centro. Tales medios de finanzas
precisan de poco espacio y no pierden valor al no malograrse. La riqueza
se centraliza fácilmente y se g u a r d a en c á m a r a s en los centros a d m i n i s -
trativos.
La desventaja principal de la e c o n o m í a b a s a d a en la riqueza es que
los medios de p a g o (la riqueza) no se p u e d e n u s a r d i r e c t a m e n t e p a r a sos-
tener a aquellos que trabajan p a r a el cacicazgo o el estado. No se p u e d e n
c o m e r bienes de prestigio o m o n e d a s ; se precisa de m e r c a d o s en los que
la riqueza se p u e d a convertir en bienes básicos (Brumfiel, 1980). Cuando
se d e s b a r a t a n los mercados, la riqueza pierde valor. Sin embargo, los es-
tados v e r d a d e r a m e n t e grandes solamente p u e d e n desarrollarse utilizando
sistemas m o n e t a r i o s p a r a la tributación y los pagos, convirtiendo la m o -
neda a través del m e r c a d o para sostener un sector u r b a n o grande y no agra-
rio. P o r eso los e s t a d o s se definen a m e n u d o c o m o sociedades u r b a n a s
orientadas al m e r c a d o .

LAS TEORÍAS DEL EJÉRCITO

La relación e n t r e la g u e r r a y el ejército y el auge de las sociedades


complejas es la c o n t i n u a c i ó n de un t e m a anterior. C o m o vimos p a r a los
grupos locales, el crecimiento de la población y la intensificación de la sub-
sistencia a u m e n t a n la competencia sobre la tierra entre las c o m u n i d a d e s .
El grupo local busca defender los derechos de uso de la tierra de sus miem-
bros y, al final, c o n s t r u i r colectividades intergrupales q u e p r o p o r c i o n e n
aliados y regulen la guerra. Pero ¿qué ocurre c u a n d o la población conti-
n ú a creciendo y el uso de los recursos se intensifica m á s ?
LA ENTIDAD POLÍTICA REGIONAL 269

Carneiro (1970b, 1981) ha investigado las relaciones entre la guerra


y el establecimiento de las entidades políticas regionales. Ha a r g u m e n t a d o
que tanto los cacicazgos c o m o los estados son sociedades guerreras o mi-
litaristas. Nadie se somete v o l u n t a r i a m e n t e a un o r d e n regional, se debe
conquistar a las poblaciones e incorporarlas p o r la fuerza. A m e d i d a que
las poblaciones crecen y rellenan el paisaje, la gente puede diseminarse ha-
cia tierras desocupadas, intensificar la p r o d u c c i ó n local o a p o d e r a r s e de
las tierras de otros. Sin embargo, a la postre, las poblaciones en crecimiento
a c a b a n viéndose circunscritas geográfica y socialmente. No hay n i n g ú n si-
tio al que ir: todo terreno abierto se ha o c u p a d o y reclamado, y la gente se
ata e s t r e c h a m e n t e a su tierra, que tiene que defenderse c o n t r a los grupos
vecinos. La competencia entre grupos y la guerra p r o p o r c i o n a n a los líde-
res u n a fuerte ventaja selectiva d e n t r o del grupo, éstos movilizan y coor-
d i n a n a los guerreros y negocian p a r a o b t e n e r aliados que a y u d e n a de-
fender el territorio. La dura realidad es que las poblaciones con un liderazgo
militar efectivo desplazan a poblaciones m e n o s organizadas militarmente
(Carneiro, 1967).
En los cacicazgos, los guerreros son especialistas unidos directamente
a los jefes y u t i l i z a d o s en la c o n q u i s t a p a r a i m p o n e r s e p o r la fuerza.
N o r m a l m e n t e el jefe se p r e s e n t a a sí m i s m o c o m o el m á s i n t r é p i d o de
los guerreros, de quien derivan todos los beneficios y la protección. En los
estados, el ejército se ha convertido en u n a institución a l t a m e n t e estruc-
t u r a d a tanto p a r a la expansión imperial c o m o p a r a el gobierno interno. En
a m b o s casos, se acusa al ejército de apoderarse y de retener los recursos
p r o d u c t i v o s de los q u e d e p e n d e la e c o n o m í a política ( H a a s , 1982). El
ejército que tiene éxito en la c o n q u i s t a se convierte entonces en u n a vía
p a r a el privilegio y en un refuerzo de la desigualdad.

TEORÍAS DE LA IDEOLOGÍA

Las ideologías son sistemas de creencias, creados y m a n i p u l a d o s es-


tratégicamente p o r ciertos segmentos sociales, la m a y o r p a r t e de las veces
las élites dirigentes de los cacicazgos y los estados, a fin de establecer y
m a n t e n e r la legitimidad de su posición en la sociedad. Las ideologías im-
plican actuaciones públicas que n a r r a n la teología religiosa o las epope-
yas sociales. P o r ejemplo, c o n a n t e r i o r i d a d a la c o n q u i s t a i m p e r i a l h o -
landesa, el c a m p o de Java estaba h a b i t a d o p o r c o m u n i d a d e s c a m p e s i n a s ,
antecedentes de Kali Loro (caso 19). Estas c o m u n i d a d e s existieron den-
tro de g r a n d e s estados que m a n t u v i e r o n sistemas religiosos y complejos
ceremoniales p a r a establecer la c o n t i n u i d a d y el gobierno de los reyes tra-
dicionales. P a r a los estados vecinos de Bali, Geertz (1980) arguye que la
entidad política (negara) era b a s t a n t e distinta de las instituciones instru-
mentales del estado c o m o las b u r o c r a c i a s o los ejércitos. De h e c h o se re-
fiere a ellas c o m o «estados teatro», q u e r e p r e s e n t a n c e r e m o n i a s cíclicas
elaboradas y referidas al calendario. En éstas, la epopeya histórica del es-
tado se despliega en u n a representación justificada p o r el d o g m a religioso
270 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

y materializada en la ceremonia, la liturgia, los textos sagrados, la arqui-


t e c t u r a m o n u m e n t a l y las inscripciones. El p o d e r de la religión del es-
tado se ejerce p a r a santificar la epopeya del estado y las relaciones de po-
der que codifica.
M a n n (1986) cree que el desarrollo de la complejidad social puede im-
plicar la creación de segmentos sociales diferentes, accediendo cada u n o
a diferentes fuentes de poder. Si a s u m i m o s que el poder p u e d e originarse
en diferentes lugares (en la economía, el ejército y la religión) parece plau-
sible que p u e d a conservar cierta independencia de cada uno; las divisio-
nes p u e d e n existir entre los poderes sagrados y profanos o entre los mili-
tares y los terratenientes. A pesar de que los líderes van a querer p o n e r las
diferentes fuentes de p o d e r bajo su c o n t r o l , su h a b i l i d a d p a r a h a c e r l o
será s i e m p r e p r o b l e m á t i c a . El desarrollo de los estados no implica sim-
plemente u n a centralización en a u m e n t o , sino que t a m b i é n p u e d e tener
c o m o resultado u n a fragmentación de fuentes de p o d e r s e p a r a d a s y po-
t e n c i a l m e n t e o p u e s t a s . Tal y c o m o lo d e s c r i b i m o s en el capítulo 10, en
vez de un solo centro de poder, p o d e m o s e n c o n t r a r un sistema «heterár-
quico» constituido p o r jerarquías de poder que se solapan en parte y que
se equilibran las u n a s a las otras (Ehrenreich et al., 1995).

Las principales d i n á m i c a s de la e n t i d a d política regional

P a r a e n t e n d e r c ó m o y p o r qué los h u m a n o s , mejor a d a p t a d o s a los


grupos a p e q u e ñ a escala, h a b r í a n construido entidades políticas regiona-
les, vamos a volver al m o t o r básico de la intensificación. Además de la pre-
sión c o n t i n u a d a p o r p a r t e del implacable crecimiento de la población, la
e c o n o m í a política está en sí m i s m a o r i e n t a d a al crecimiento, de m a n e r a
que da a la intensificación u n a d i n á m i c a nueva. A pesar de que la admi-
n i s t r a c i ó n c e n t r a l sirve a la c o m u n i d a d local y la vincula a la s u p e r e s -
t r u c t u r a política, se da a h o r a u n a motivación m u y i m p o r t a n t e p a r a la ad-
m i n i s t r a c i ó n al m a x i m i z a r los excedentes d e s t i n a d o s a las instituciones
gobernantes. Los líderes se e n c u e n t r a n m u y motivados p a r a a u m e n t a r su
c o n t r o l s o b r e la e c o n o m í a a través del c r e c i m i e n t o , r e a l z a n d o su posi-
ción en el m u n d o político a l t a m e n t e competitivo de los cacicazgos y los
estados.
Los líderes deben establecer un equilibrio delicado. Buscan movilizar
tanto c o m o les sea posible de la e c o n o m í a doméstica de subsistencia, pero
d e n t r o de límites realistas. No d e b e n exponer la infraestructura p r o d u c -
tiva a un riesgo d e m a s i a d o alto. A pesar de que las élites, creyéndose in-
h e r e n t e m e n t e superiores, n o r m a l m e n t e tienen poca c o m p a s i ó n p o r la di-
fícil situación de la gente común, entienden la practicidad de que las familias
plebeyas tengan acceso a u n a base de subsistencia adecuada, que les per-
m i t a sostenerse a sí m i s m a s y p r o p o r c i o n a r el trabajo necesario p a r a ge-
n e r a r un excedente p a r a la superestructura.
En última instancia las élites deben tener cuidado de no hacer esta-
llar u n a revuelta campesina. A pesar de que la ideología de los cacicazgos
LA ENTIDAD POLÍTICA REGIONAL 271

y los estados legitima la d o m i n a c i ó n de los gobernantes, los c a m p e s i n o s


tienen un fuerte sentido de su derecho a la supervivencia de la familia, un
aspecto de lo que Scott (1976) llama «la e c o n o m í a m o r a l del campesino».
C o m o indicó H a r r i s (1959), cada e c o n o m í a debe p r o d u c i r un excedente
p a r a garantizar que q u e d a suficiente d u r a n t e los años malos, según la ley
del m í n i m o de Leibig. En u n a e c o n o m í a campesina, todos los excedentes
pertenecen potencialmente a los propietarios de la tierra, pero el m o n t a n t e
movilizado varía de a c u e r d o con el éxito de la cosecha. En los años bue-
nos, se p u e d e p a g a r u n a b u e n a renta a las élites, que entonces disponen de
libertad p a r a invertirlo en m á s tierras, tecnología, planes de seguridad o
estilos de vida lujosos. Por el contrario, en los a ñ o s malos, las élites deben
reducir lo que movilizan a fin de garantizar el derecho «moral» de los cam-
pesinos a su p r o p i o sostén.
En la E u r o p a agraria (caso 15), p o r ejemplo, las élites t e m í a n las re-
beliones campesinas. Puesto que el n ú m e r o de campesinos era m u y supe-
rior al del séquito del señor, éste se e n c e r r a b a en el castillo c u a n d o pla-
n e a b a la a m e n a z a de u n a revuelta. No o b s t a n t e , m i e n t r a s el m o n t o del
excedente o b t e n i d o p e r m i t a el m a n t e n i m i e n t o c o n t i n u a d o de la familia,
los campesinos se inclinan a sostener el o r d e n existente, que garantiza su
sustento. Si se r o m p e esta garantía, c o m o ha sucedido en épocas recien-
tes c o n l a e x p a n s i ó n d e m e r c a d o s d e t r a b a j o r u r a l e s (véase, p . ej., los
aparceros de Boa Ventura, caso 17), el descontento c a m p e s i n o p u e d e ali-
m e n t a r la revuelta (Johnson, 1999; Scott, 1976).
El desarrollo transcultural de las entidades políticas regionales con-
t i n ú a ilustrando los procesos de la evolución multilineal. La intensifica-
ción de la p r o d u c c i ó n causa problemas, cuyas soluciones ofrecen posibi-
lidades p a r a el c o n t r o l , p e r o las c o n d i c i o n e s variables q u e lo p e r m i t e n
son la causa de la evolución p o r c a m i n o s separados. De m a n e r a específica,
la agricultura, la caza y la recolección y el pastoreo siguen líneas distintas
de desarrollo hacia la entidad política regional.
La m a y o r p a r t e de los cacicazgos y los estados se b a s a n en la agri-
cultura intensificada y ya h e m o s esbozado los rasgos clave de su evolución.
Una g a m a amplia de medios naturales ofrece condiciones a p r o p i a d a s p a r a
u n a intensificación agrícola sostenida, que al m i s m o t i e m p o p e r m i t a al-
tas densidades de población y la generación de excedentes p a r a financiar
las instituciones. La intensificación de la agricultura crea dos p r o b l e m a s
principales, que precisan de distintas formas de gestión. Allí d o n d e las in-
versiones de capital en infraestructuras, tales c o m o los sistemas de rega-
dío y de drenaje, no son posibles, la intensificación n o r m a l m e n t e t o m a la
forma de u n a a d m i n i s t r a c i ó n cuidadosa del ciclo de b a r b e c h o p a r a t r a t a r
con los p r o b l e m a s creados p o r barbechos cortos en los ecosistemas tropi-
cales. En las islas Trobriand (caso 12), los jefes gestionan el ciclo agrícola
del cultivo de secano m e d i a n t e u n a c o m b i n a c i ó n de reparto de la tierra y
ritual agrícola, y a n i m a n al almacenaje de alimentos, que en los años ma-
los son esenciales p a r a la supervivencia de las c o m u n i d a d e s y en los a ñ o s
b u e n o s sostienen los festines competitivos caciquiles. En los lugares q u e
p e r m i t e n el desarrollo de infraestructuras agrícolas m u y productivas (sis-
272 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

t e m a s de irrigación, terrazas, drenajes y similares), las tierras cultivadas


t e r m i n a n siendo propiedad de las élites, que p u e d e n extraer un excedente
de los trabajadores agrícolas, quienes no tienen otro lugar al que acudir.
Tales sistemas económicos sostenían los cacicazgos complejos de las islas
Hawai y del imperio inca.
Con la aparición de la entidad política regional de agricultura inten-
siva, la conquista se convierte en el objetivo de la guerra. Así, la intensifi-
cación agrícola aumenta el valor de la tierra y, por lo tanto, también aumenta
la p r o b a b i l i d a d de u n a agresión d e n t r o de la e n t i d a d política; m i e n t r a s
que la habilidad de un capitoste guerrero o de un señor p a r a proteger los
derechos sobre la tierra apoya sus esfuerzos p a r a g a n a r sujetos leales. Sin
e m b a r g o , las guerras se p r o d u c e n entre jefes p o r el control de un territo-
rio y p o r u n a s poblaciones a las que gobernar, y son el resultado de un de-
seo de i n c r e m e n t a r los ingresos a través del fondo de arriendo.
Bajo condiciones específicas, los cacicazgos y los estados se p u e d e n
desarrollar sobre u n a base cazadora-recolectora. E n t r e los cazadores-re-
colectores la condición básica que lo h a c e posible es un m e d i o n a t u r a l al-
t a m e n t e productivo, que p e r m i t e densidades de población comparativa-
m e n t e altas y la generación de excedentes. Estas condiciones pueden existir
en medios marítimos, d o n d e poblaciones ricas de pescados y mamíferos
m a r i n o s p u e d e n sostener a s e n t a m i e n t o s h u m a n o s densos. E n t r e los pes-
cadores indios de la costa noroeste de Norteamérica (caso 9) se desarro-
llaron líderes locales fuertes en aquellos lugares en los que u n a tecnología
compleja de botes, pesqueras e infraestructuras p a r a el secado y el alma-
cenaje hicieron posible la intensificación. Como en el caso de la agricul-
tura, tales mejoras de capital p u e d e n incrementar significativamente el po-
tencial productivo de un lugar concreto. Estas infraestructuras son propiedad
de los líderes, que financian su manufactura, organizan su m a n t e n i m i e n t o
y las protegen de los grupos vecinos. El control sobre ellos ofrece a los lí-
deres un medio p a r a movilizar recursos p a r a las exhibiciones políticas com-
petitivas, que organizan a las cruciales colectividades intergrupales. Estos
sistemas de gran h o m b r e representan un estado m u y c o m ú n entre «los ca-
zadores-recolectores complejos», descritos t a n t o arqueológica c o m o etno-
gráficamente (Arnold, 1996a; Price y Brown, 1985), pero la productividad
y el control necesarios p a r a sostener cacicazgos y estados es m á s infre-
cuente.
Aun así, bajo condiciones productivas inusuales, los cazadores-reco-
lectores h a n desarrollado entidades políticas regionales. Arnold (1996b)
señala que la p r o p i e d a d de las b a r c a s constituyó la base e c o n ó m i c a p a r a
el c o n t r o l en cacicazgos c a z a d o r e s - r e c o l e c t o r e s , c o m o el de los i n d i o s
C h u m a s h del s u r de California. La intensificación de la e c o n o m í a marí-
t i m a llevó a un comercio extensivo, e m p l e a n d o c a n o a s de alta m a r p a r a
c o n e c t a r las e c o n o m í a s de las islas, ricas en r e c u r s o s a n i m a l e s , con las
e c o n o m í a s del continente, rico en recursos vegetales. Además de u n a m a -
yor eficiencia de la p r o d u c c i ó n a través de la especialización, el comercio
p r o p o r c i o n ó u n a protección contra los desastres. E n t r e las islas Chumash,
p o r ejemplo, la e c o n o m í a m a r í t i m a , a l t a m e n t e productiva, podía decrecer
LA ENTIDAD POLÍTICA REGIONAL 273

debido a condicionantes c o m o el fenómeno de El Niño, que a u m e n t a la


t e m p e r a t u r a del agua y disminuye la disponibilidad de pescado y de otros
a n i m a l e s m a r i n o s . Los recursos c o m o las semillas silvestres y los a n i m a -
les salvajes del continente se p o d í a n i n t e r c a m b i a r con los grupos isleños
a c a m b i o de su «dinero» de c o n c h a s , a d q u i r i d o m e d i a n t e c o m e r c i o du-
r a n t e los a ñ o s b u e n o s .
Los cazadores-recolectores h a n desarrollado e n t i d a d e s políticas re-
gionales, ceremonialmente integradas, en medios relativamente ricos: las
protegidas bahías de la Calusa de la costa de Florida (Widmer, 1988); el me-
dio de aguas tranquilas de los cacicazgos de Poverty Point a inicios de la
prehistoria (Gibson, 1994), y las mesetas ribereñas de la prehistórica Ohio
Adena. Estos ejemplos, conocidos arqueológicamente y que carecen de u n a
agricultura significativa, i n c o r p o r a r o n elaborados complejos de t ú m u l o s
que d o c u m e n t a n u n a integración regional y u n a movilización del trabajo.
A lo largo de la costa p e r u a n a , los recursos m a r i n o s extraordinariamente
ricos sostuvieron la elaboración de cacicazgos complejos, a partir de los que
se d e s a r r o l l a r o n las civilizaciones a n d i n a s (Moseley, 1975; Quilter et al.,
1991). En este caso, los inicios de la agricultura no implican alimentos sino
algodón, u s a d o p a r a fabricar aparejos de pesca y p a r a tejer la ropa, que es
u n a riqueza en sí m i s m a . El control p r o b a b l e m e n t e fue el resultado t a n t o
de la p r o p i e d a d de la tecnología de explotación intensiva c o m o de la de-
fensa de las zonas medioambientales m á s productivas.
E n t r e los pastores, la condición principal p a r a la estratificación pa-
rece ser la proximidad a los cacicazgos o a los estados agrarios (Beck, 1986:
9-17; Irons, 1979). Los pastores o c u p a n tierras que no p u e d e n ser intensi-
ficadas m e d i a n t e agricultura, a u n q u e el g a n a d o p r o d u c e recursos valiosos.
En tales condiciones, los g a n a d e r o s se t r a n s f o r m a n en especialistas que
producen productos animales (carne, pieles, animales de tiro, leche y queso) -
p a r a c o m e r c i a r con los c a m p e s i n o s , que p r o d u c e n cereales. Alimentar a
u n a población densa a p a r t i r de cereales s u p o n e un uso de la tierra m u -
c h o m á s eficiente que alimentarse de la carne y la leche c o m o h a c e n los
t u r k a n a (caso 8).
En estos sistemas intensivos, d o n d e los p a s t o r e s se desplazan e n t r e
poblaciones c a m p e s i n a s (explotando tierras agrícolas en b a r b e c h o y pas-
tos marginales, en las que la agricultura es imposible), los pastores inter-
c a m b i a n p r o d u c t o s animales caros p o r p r o d u c t o s agrícolas baratos. Se de-
sarrolla un sistema de i n t e r c a m b i o regional, integrando gentes con estilos
de vida m u y opuestos y, a m e n u d o , étnicamente distintos (Barth, 1956). El
desarrollo de este comercio ha sido llamado la «revolución de los p r o d u c -
tos secundarios» en la E u r o p a prehistórica, d o n d e se e n c u e n t r a entre las
bases e c o n ó m i c a s p a r a la complejidad social (Sherratt, 1981).
En las sociedades de p a s t o r e s asociadas c o n los estados agrarios se
aprecia con claridad la tensión entre la a u t o n o m í a local y familiar p o r u n a
p a r t e y los esfuerzos de las entidades políticas regionales p a r a i m p o n e r el
control p o r otra. P r o p o r c i o n a r p r o d u c t o s a n i m a l e s p a r a los c a m p e s i n o s
sedentarios no implica p o r sí m i s m o un nivel de control p o r parte de la en-
tidad política regional. La movilidad p e r m i t e a los pastores cierto grado de
274 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

libertad, de la que los agricultores sedentarios no disfrutan. Los campesi-


nos y las élites consideran igualmente peligrosa esta libertad e i n t e n t a n li-
mitarla. Los grupos ganaderos c o m o los basseri (caso 14) p u e d e n incluso
a u m e n t a r su movilidad m á s allá de lo q u e es necesario sobre bases pura-
m e n t e ecológicas simplemente p a r a disfrutar de la libertad y de las venta-
jas militares q u e les p r o p o r c i o n a t r a t a r con la e n t i d a d política regional
(Irons, 1979). Sin la a m e n a z a militar p l a n t e a d a p o r el estado agrario, es
d u d o s o que los basseri h u b i e r a n alcanzado siquiera un nivel de compleji-
dad de cacicazgo (cf. Fried, 1967: 240-42).
De hecho, los ganaderos n ó m a d a s de Asia y E u r o p a se volvieron, con
frecuencia, g u e r r e r o s especialistas. C o m o h e m o s visto p a r a los t u r k a n a
(caso 8), el a d i e s t r a m i e n t o bélico es c o m ú n entre los ganaderos c o m o m e -
dio p a r a defender los r e b a ñ o s de la familia y p a r a obtener animales n u e -
vos a través del pillaje. Incluso c u a n d o c o m e r c i a b a n con los agricultores
sedentarios, los pastores del Viejo M u n d o , d e s d e ñ a n d o la vida b l a n d a del
caserío y de la ciudad, constituían a m e n u d o u n a élite militar capaz de vol-
verse en c o n t r a de las poblaciones sedentarias y dominarlas. Los m o n g o -
les de Asia central constituyen el ejemplo histórico m á s formidable de un
e s t a d o g a n a d e r o ( M o r g a n , 1986). El p o d e r m i l i t a r de los m o n g o l e s les
permitió conquistar sociedades agrarias m u c h o m á s grandes y apropiarse
del excedente de producción agrario p a r a sostener su estado ganadero. Los
ejércitos mongoles surgieron de las estepas asiáticas p a r a d o m i n a r el an-
tiguo estado agrario chino y crear el imperio b a s a d o en la tierra m á s ex-
tenso que existió j a m á s .
CAPÍTULO 10

E L CACICAZGO S I M P L E

La evolución de los cacicazgos está m a r c a d a p o r el desarrollo de las


instituciones políticas regionales. Los cacicazgos i n t e g r a n varios grupos
locales d e n t r o de u n a sola entidad política (Carneiro, 1981) y confedera-
ciones b a s t a n t e e x t e n s a s p u e d e n f o r m a r colectividades caciquiles, q u e
c o o r d i n a n a s u n t o s políticos y religiosos (M. E. Smith, 1985). Por p r i m e r a
vez, la entidad política, definida c o m o un grupo organizado bajo un solo
individuo que gobierna o bajo un consejo, se extiende m á s allá del poblado
o del grupo local. En ocasiones la c o m u n i d a d asociada con el jefe dirigente
es i n u s u a l m e n t e g r a n d e en c o m p a r a c i ó n con las sociedades no estratifi-
cadas; sin e m b a r g o , la diferencia m á s notable se e n c u e n t r a en el t a m a ñ o
de la población, que se halla u n i d a políticamente.
Arqueológicamente, los cacicazgos sucedieron a la organización m á s
simple de c o m u n i d a d e s de la p r i m e r a sociedad neolítica. Con los cacicaz-
gos asistimos a los inicios de construcciones a verdadera gran escala, c o m o
los conjuntos t u m u l a r e s de los olmecas (Bernal, 1969; Earle, 1976) y del
Misisipí (B. S m i t h , 1978), los zigurats de los u b a i d (Wright, 1984) y los
círculos de p i e d r a s y c u r s u s de los cacicazgos de Wessex (Renfrew, 1973).
Estos t e m p r a n o s e impresionantes m o n u m e n t o s testifican, de m a n e r a n a d a
ambigua, t a n t o a favor de u n a organización central de la fuerza de trabajo,
c o m o de la función de un lugar c o m o centro político y ceremonial a es-
cala regional. A j u z g a r p o r los ejemplos etnográficos q u e d i s c u t i m o s en
este capítulo y en el siguiente, los cacicazgos oscilan respecto a su pobla-
ción desde u n o s pocos miles h a s t a d e c e n a s de miles, convirtiéndose en
g r u p o s d e m a g n i t u d m a y o r q u e las e n t i d a d e s p o l í t i c a s m á s s i m p l e s
(cf. F e i n m a n y Neitzel, 1984).
Una entidad política de este t a m a ñ o precisa de un nuevo nivel de in-
tegración que u n a a las c o m u n i d a d e s locales. Se h a n descrito dos formas
regionales opuestas de cacicazgos: j e r a r q u í a s (Earle, 1978, 1987) y hete-
r a r q u í a s ( E h r e n r e i c h et al., 1995). Dentro de las j e r a r q u í a s caciquiles, u n a
aristocracia dirigente o c u p a funciones locales y regionales con responsa-
bilidades generalizadas en asuntos sociales, políticos y religiosos. Los je-
fes de la c o m u n i d a d a c t ú a n de m a n e r a m u y similar a la de los líderes lo-
cales, pero t a m b i é n son responsables de actividades que articulan la entidad
política regional. Los jefes regionales c o o r d i n a n y dirigen un a m p l i o es-
276 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

pectro de actividades, desde la guerra hasta las ceremonias, que atravie-


san las c o m u n i d a d e s locales, y las funciones caciquiles forman cadenas de
posición social que se refuerzan ejerciendo la autoridad y el poder.
Dentro del cacicazgo, la organización regional se b a s a en un grupo
de élite de jefes, con frecuencia considerados descendientes de los dioses,
que se e n c u e n t r a n separados socialmente y ritualmente señalados. De ma-
nera explícita, se concibe a la organización como b a s a d a en la familia, u n a
organización parecida a u n a c o m u n i d a d expandida en un cuerpo regional
dirigente. Los jefes están e m p a r e n t a d o s los u n o s con los otros a través de
la descendencia y del m a t r i m o n i o , y la familia y los lazos personales per-
m a n e c e n en el centro de la operación política del cacicazgo. La u n i ó n en-
tre el sistema económico en desarrollo y la estratificación social creciente
es clara p a r a todos: así, los jefes llegan a d o m i n a r tanto la economía, como
el reino social y político.
Dentro de las heterarquías caciquiles existe un sector aristocrático si-
milar, pero las élites no se organizan d e n t r o de u n a sola j e r a r q u í a central.
Estas distintas j e r a r q u í a s se asocian con diferentes fuentes de poder, ha-
ciendo que la h e t e r a r q u í a s sean políticamente m á s descentralizadas. Tales
sistemas caracterizan m u c h a s sociedades complejas y de gran escala en
África (Mclntosh, 1999); ritualmente son elaboradas, p e r o no se encuen-
t r a n institucionalmente solidificadas en u n a única entidad política. De he-
cho, las j e r a r q u í a s y las heterarquías deberían ser consideradas m á s bien
c o m o los extremos de toda u n a g a m a de cacicazgos que reflejan evolucio-
n e s multilineales de complejidad, b a s a d a s en e c o n o m í a s políticas de fi-
n a n z a s y en m e d i o s de legitimación opuestos.
En los cacicazgos se da tanto la economía f u n d a m e n t a d a en los pro-
d u c t o s básicos c o m o la b a s a d a en la r i q u e z a (Earle, 1997). La p r i m e r a ,
c o m o en Hawai (caso 13), caracteriza a m u c h o s cacicazgos. La intensifi-
cación de la e c o n o m í a de subsistencia ha r e q u e r i d o la existencia de in-
fraestructuras agrícolas, q u e los jefes poseen y c o n t r o l a n . Éstos reciben
p o r ellas un excedente, que se invierte en u n a nueva intensificación agrí-
cola, en la expansión militar y en la elaboración del ceremonial. La eco-
n o m í a b a s a d a en los objetos de valor (riqueza) se e n c u e n t r a en cacicaz-
gos en los q u e d o m i n a n sistemas agrícolas m e n o s intensivos (como p o r
ejemplo en las islas Trobriand, caso 12) y d o n d e los ganaderos que se en-
c u e n t r a n en los límites de los estados p r o p o r c i o n a n p r o d u c t o s animales
especiales a cambio de dinero y de productos agrícolas (los basseri, caso 14).
Los dos tipos de e c o n o m í a s son equivalentes en c u a n t o a su grado de evo-
lución, p e r o la e c o n o m í a f u n d a m e n t a d a en p r o d u c t o s básicos ofrece un
control m á s estable que la e c o n o m í a b a s a d a en la riqueza en el caso de
los cacicazgos, q u e es probable que se e n c u e n t r e n expuestos a importan-
tes variaciones cíclicas.
D e b e m o s explicar a h o r a p o r qué las instituciones regionales de los
cacicazgos, sostenidas p o r las e c o n o m í a s políticas emergentes, d e b e r í a n
desarrollarse. ¿Por qué los individuos y las comunidades locales dejan atrás
su a u t o n o m í a y se someten a las d e m a n d a s de u n a élite regional dirigente?
Las élites claramente se benefician, mejoran su nivel de vida, tienen un éxito
EL CACICAZGO SIMPLE 277

reproductivo m a y o r y p o d e r p a r a dirigir los asuntos h u m a n o s . Pero ¿qué


obtiene de ello la gente c o m ú n ? Para responder a esta pregunta debemos
m i r a r a los dos aspectos del contrato del cacicazgo: el servicio y el control.
E n t r e los servicios que los líderes p r o p o r c i o n a n a los grupos locales
hay que citar la administración de actividades de subsistencia a g r a n es-
cala, el control del comercio a larga distancia, el almacenaje de alimentos
y de objetos de valor y el m a n t e n i m i e n t o de alianzas a través de las rela-
ciones de débito y crédito. A nivel de entidad política regional, los jefes
p r o p o r c i o n a n servicios análogos, cuya naturaleza varía d e n t r o de la forma
a d o p t a d a por la intensificación en distintos medios. La naturaleza del con-
trol que descansa en la propiedad de recursos productivos críticos, tecno-
logías y p o d e r religioso es m e n o s variable. La intensificación de la econo-
mía a largo plazo incrementa la necesidad de gestión, la facilidad de obtener
propiedades y, de esta m a n e r a , la dependencia de los plebeyos locales ha-
cia sus líderes.
En los t é r m i n o s m á s simples posibles, un cacicazgo es u n a sociedad
estratificada b a s a d a en un acceso desigual a los m e d i o s de p r o d u c c i ó n .
Este p u n t o , destacado p o r Fried (1967), es esencial p a r a entender las di-
ferencias entre cacicazgos y sociedades m á s simples. El control de un jefe
se traduce en u n a aptitud p a r a m a n i p u l a r la economía, de tal m a n e r a que
de ella se derive un excedente susceptible de ser invertido. Se le concede '
el p o d e r p a r a controlar o monopolizar la a d m i n i s t r a c i ó n económica bajo
ciertas condiciones específicas, que derivan de los m i s m o s factores que he-
m o s identificado c o m o necesarios p a r a q u e las familias individuales se
a g r u p e n : la gestión del riesgo, la tecnología, la g u e r r a y el c o m e r c i o . Al
a u m e n t a r la población, llega un m o m e n t o en que no se p u e d e confiar en
que el grupo local o la colectividad intergrupal manejen estos asuntos de
vida o m u e r t e .
Como se describe en el capítulo 9, los cacicazgos desarrollan formas
institucionales específicas que reflejan líneas paralelas pero diferenciadas
de evolución social. E m p e z a n d o p o r las diferencias básicas en los poten-
ciales medioambientales de cara a la intensificación, las posibilidades p a r a
el crecimiento de la población y p a r a la p r o d u c c i ó n de excedente varían
de un lugar a otro y de u n a e c o n o m í a a otra. Los detalles de la intensifi-
cación d e t e r m i n a n la facilidad y los medios a través de los cuales se p u e d e
(o no) controlar la economía, y los diferenciales de control crean las ba-
ses de poder características de los cacicazgos. Sin embargo, la m a y o r parte
de los cacicazgos son agrícolas y el control sobre la p r o d u c c i ó n agrícola
hace posible el excedente que financia su aparición y su acción, como ilus-
tra el ejemplo de las islas Trobriand.

Caso 12. Los i s l e ñ o s de las Trobriand

Las islas Trobriand forman un p e q u e ñ o archipiélago de islas corali-


n a s q u e se extienden a u n o s doscientos k i l ó m e t r o s al n o r t e del e x t r e m o
m á s oriental de Nueva Guinea. En c o n t r a s t e c o n las g r a n d e s islas de la
278 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

Melanesia (como las Nuevas Hébridas o las Salomón, cuyos medios natu-
rales s o n s e m e j a n t e s a los del c o n t i n e n t e ) , el p e q u e ñ o t a m a ñ o de las
Trobriand, la escasa variedad de los recursos y el aislamiento físico pare-
cen constreñir su población h u m a n a . Sin e m b a r g o , c o m o veremos, el co-
mercio p o r m e d i o de la navegación tradicional con canoas conecta, de ma-
n e r a efectiva, la e c o n o m í a del m u n d o i n s u l a r c o n N u e v a G u i n e a y
proporciona lo necesario t a n t o p a r a la supervivencia local c o m o p a r a la fi-
nanciación política.
La etnografía de las Trobriand o c u p a un lugar privilegiado en la an-
tropología d e b i d o al influyente trabajo de c a m p o de Malinowski (1922,
1935), que empezó m u y poco después de la pacificación. Los estudios pos-
teriores de Austen (1945), Powell (1960, 1969) y Weiner (1976, 1983, 1992)
y los i m p o r t a n t e s nuevos análisis de Uberoi (1962), B u r t o n (1975) e Irwin
(1983) hicieron de las Trobriand un caso de estudio fundamental en cual-
quier análisis sobre los cacicazgos.
El caso de las Trobriand es i m p o r t a n t e p a r a llegar a entender la tran-
sición de un sistema de g r a n h o m b r e a un cacicazgo. M u c h a s de las ca-
racterísticas de los sistemas de gran h o m b r e se e n c u e n t r a n presentes en
las Trobriand, pero la posición hereditaria, el liderazgo institucionalizado
y cierta centralización regional r e c u e r d a n a los cacicazgos de la Polinesia.
¿Por qué jefes hereditarios y no simplemente grandes h o m b r e s ?

EL MEDIO NATURAL Y LA ECONOMÍA

El archipiélago Trobriand lo f o r m a n u n a isla d o m i n a n t e (Kiriwina,


de ciento o c h e n t a k i l ó m e t r o s c u a d r a d o s ) y m u c h a s o t r a s islas (que su-
m a n en total u n o s treinta kilómetros c u a d r a d o s ) . Kiriwina tiene poco re-
lieve. El 60 % de su superficie son tierras de cultivo bajas y el resto son
m a r i s m a s y formaciones coralinas ocasionales y desiguales. La isla carece
de m u c h o s recursos, c o m o la arcilla y la piedra. No hay arroyos y el agua
procede de acuíferos subterráneos. La vegetación consiste en campos, ar-
bustos secundarios, algunos cocoteros y beteles cerca de los poblados y pe-
q u e ñ o s vestigios de la vegetación nativa. Malinowski señala que «queda
poco de la naturaleza y de su vegetación espontánea» (1935: 4). A excep-
ción de las m a r i s m a s , el paisaje es el p r o d u c t o del uso h u m a n o .
El clima es cálido y h ú m e d o . Las lluvias son estacionales y la m a y o r
parte de las precipitaciones se registran d u r a n t e los monzones. Las sequías,
a pesar de no ser c o m u n e s , son severas y t e m i d a s . C u a n d o falta el agua de
los m o n z o n e s , la producción agrícola se resiente y el h a m b r e se a p o d e r a
de las islas. La densidad de población de las Trobriand es bastante alta para
u n a población horticultora. Powell (1960: 119) la calculó en u n a s c u a r e n t a
personas p o r kilómetro c u a d r a d o , cifra que según este a u t o r no ha cam-
biado significativamente desde principios del siglo XX. La figura 11 mues-
tra el m e d i o n a t u r a l de la isla, repleto de p e q u e ñ o s poblados. En general,
la población se concentra cerca de la tierra cultivable (un 70 % del total),
donde las densidades sobrepasan las cincuenta personas p o r kilómetro cua-
EL CACICAZGO SIMPLE 279

FIG. 11. Patrón de asentamiento de los isleños de las Trobriand. El paisaje ha sido
totalmente transformado por un cultivo intensivo itinerante. Los pequeños pobla-
dos se arraciman y a menudo se vinculan a un poblado central, donde se celebran
ceremonias especiales en el campo central de danza. Los poblados Trobriand suelen
tener entre 13 y 28 casas; el que aquí se dibuja es considerablemente mayor por ser
un poblado central.

d r a d o . Por la descripción de Malinowski (1935), se ve un paisaje atestado


y t r a n s f o r m a d o p o r el trabajo h u m a n o .
La e c o n o m í a de s u b s i s t e n c i a c o m b i n a la a g r i c u l t u r a intensiva y la
pesca. La caza y la recolección están restringidas a p e q u e ñ a s cantidades
de marisco y cangrejos, q u e se e n c u e n t r a n a lo largo de las costas y las m a -
280 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

r i s m a s . El g r u e s o de la d i e t a c o n s i s t e en c o s e c h a s de r a í c e s , especial-
m e n t e de ñ a m e y taro. La principal cosecha es el ñ a m e , que se planta en
s e p t i e m b r e y o c t u b r e y está a p u n t o p a r a su recogida en m a y o y j u n i o .
Los c a m p o s se p r e p a r a n de nuevo cada dos años, se cosechan dos veces y,
luego, se dejan en b a r b e c h o arbustivo d u r a n t e tres o cinco a ñ o s antes de
ser utilizados otra vez; al parecer el hecho de a ñ a d i r cenizas al suelo m a n -
tiene en gran m e d i d a la fertilidad. Después del desbroce inicial y de dejar
secar las brozas, éstas se q u e m a n c u i d a d o s a m e n t e . Luego se excava u n a
fosa de plantación, c u i d a n d o de retirar todas las raíces y las piedras, y se
rellena con el suelo suelto y con el tubérculo. D u r a n t e el periodo de creci-
m i e n t o , de u n o s ocho meses, hay que d e s h e r b a r y cuidar el cultivo. Luego,
a m e d i d a que se necesitan, se recolectan los ñ a m e s d e s t i n a d o s a la sub-
sistencia y los destinados al i n t e r c a m b i o se cosechan y se a l m a c e n a n en
estructuras especiales d u r a n t e u n o s seis meses.
Debido a que la estacionalidad y el periodo de almacenaje de los ña-
m e s s o n b a s t a n t e c o r t o s , existe u n a t e m p o r a d a d e escasez, d u r a n t e l a
cual son i m p o r t a n t e s los ñ a m e s a l m a c e n a d o s procedentes de plantaciones
anteriores y u n a mezcla de otros cultivos. Los c a m p o s especiales de taro
son c o m u n e s . Las plantaciones escalonadas de ñ a m e y taro a lo largo del
a ñ o p r o p o r c i o n a n un periodo de cosecha extenso y cierta seguridad con-
tra imprevistos que p u e d e n destruir un único cultivo.
La seguridad en la e c o n o m í a de subsistencia es p r i m o r d i a l p a r a los
h a b i t a n t e s de las Trobriand. Las islas, carentes de relieve p a r a captar llu-
vias y sin riachuelos p a r a la irrigación, se e n c u e n t r a n expuestas a sequías
periódicas. Las historias de sequías y de h a m b r e son un lugar c o m ú n y la
c o m i d a se exhibe en todos los eventos ceremoniales: funerales, m a t r i m o -
nios y d a n z a s c o m u n i t a r i a s . Tener c o m i d a da a la gente cierto sentido de
bienestar, seguridad y orgullo. No tenerla «no es sólo algo que horroriza,
sino algo de lo q u e u n o se avergüenza» (Malinowski, 1935: 82).
H a y tres f o r m a s p r i n c i p a l e s de t r a t a r la a m e n a z a de la escasez de
a l i m e n t o s . U n a es la de d i s e m i n a r la p r o d u c c i ó n a lo largo de t o d o el
a ñ o al e s c a l o n a r las p l a n t a c i o n e s . La s e g u n d a , y q u i z á la m á s i m p o r -
t a n t e , es la s u p e r p r o d u c c i ó n s i s t e m á t i c a . El c a b e z a de familia, a n i m a d o
p o r los jefes y los m a g o s de los c a m p o s y a p o y á n d o s e en la fuerte ética
de la acumulación de comida como medida de prestigio personal, de
m a n e r a rutinaria se afana por producir m á s comida que la necesaria
p a r a c u b r i r las n e c e s i d a d e s de su familia. P u e s t o q u e los a ñ o s b u e n o s y
m a l o s n o s e p u e d e n prever, este esfuerzo a d i c i o n a l n o s o l a m e n t e per-
m i t e a la familia sobrellevar un a ñ o m a l o , sino q u e t a m b i é n t i e n e c o m o
r e s u l t a d o g r a n d e s e x c e d e n t e s en los a ñ o s n o r m a l e s y b u e n o s . Las im-
plicaciones de estos e x c e d e n t e s p a r a la e c o n o m í a política se a n a l i z a r á n
más adelante.
La t e r c e r a f o r m a , a p e s a r de q u e su efectividad ha s i d o d i s c u t i d a
(Powell, 1969), es la de distribuir el alimento entre poblados c o m o parte
de la distribución ceremonial y la r u t i n a de intercambios e s t r u c t u r a d o s de
regalos. A pesar de que tales c o m p o n e n d a s p u e d e n ser d e m a s i a d o limita-
das p a r a prevenir la escasez en caso de un fracaso generalizado de cultivos,
EL CACICAZGO SIMPLE 281

p r o b a b l e m e n t e p r o p o r c i o n a n cierto efecto m e d i a d o r y, a largo plazo, re-


d u c e n el excedente requerido p a r a t o d o el sistema.
La intensidad total de p r o d u c c i ó n agrícola requerida p o r la densidad
de población, p o r razones de seguridad y (como veremos) p o r la rivalidad
p o r la posición, se aprecia c l a r a m e n t e en la planificación y la regulación
del ciclo agrario. El cultivo lo realiza un poblado, y participan diez fami-
lias o m á s . En p r i m e r lugar, el cabeza de la aldea o jefe va al e n c u e n t r o de
su m a g o de los c a m p o s p a r a decidir la localización del t e r r e n o grande y
p a r a repartir pedazos de éste a las familias individuales. Luego los h o m -
bres del p o b l a d o limpian, q u e m a n , vallan y p l a n t a n la sección, t r a b a j a n d o
n o r m a l m e n t e j u n t o s e n u n g r u p o . E l m a g o d e los c a m p o s supervisa los
p r i n c i p a l e s p a s o s en la p r e p a r a c i ó n de un t e r r e n o , en el c u i d a d o de las
p l a n t a s y en la cosecha, e v a l u a n d o c u i d a d o s a m e n t e los esfuerzos y ani-
m a n d o a los h o m b r e s a h a c e r un esfuerzo mayor. Los «campos oficiales»
(legwota), cultivados p o r m i e m b r o s distinguidos de la c o m u n i d a d , ocu-
p a n u n a p o s i c i ó n d e s t a c a d a d e n t r o del t e r r e n o agrícola; sirven a la vez
t a n t o de centros del ritual agrícola c o m o de ejemplo p a r a t o d o s los cam-
pos de la sección. Mientras que en sociedades m á s simples la p r o d u c c i ó n
de s u b s i s t e n c i a es u n a o c u p a c i ó n en g r a n m e d i d a de la familia, en las
Trobriand las decisiones significativas respecto al cultivo se t o m a n lejos de
ésta y se centralizan en el especialista en ritual.
La guerra, a pesar de que a p a r e n t e m e n t e es m e n o s intensa que entre
los enga, desde luego existe en las Trobriand (Powell, 1960). Los grupos
locales l u c h a n entre sí al m e n o s en ciertas ocasiones, especialmente du-
rante las h a m b r u n a s pero también, c o m o veremos, p o r objetivos políticos
explícitos. La intensidad decreciente de la guerra refuerza el p u n t o de vista
m á s general de Feil (1987) de que la evolución de las entidades políticas
regionales regula la g u e r r a y crea las condiciones p a r a u n a p a z relativa.
Los cacicazgos y las confederaciones caciquiles son zonas de paz que be-
nefician a los grupos locales, al m i s m o t i e m p o q u e sostienen las institu-
ciones emergentes de liderazgo.
La intensificación del cultivo t a m b i é n ha llevado al comercio de los
p r o d u c t o s de subsistencia. Los suelos de las islas p r e s e n t a n u n a fina capa
de tierra sobre el coral y la fertilidad de un suelo depende de su grosor y
su desarrollo. Algunas zonas, especialmente al norte de Kiriwina, son con-
siderablemente m á s fértiles que otras. La productividad de los mejores sue-
los casi duplica la de los suelos m e d i a n o s y cuatriplica la de los suelos po-
bres (Austen, 1945: 18). Las comunidades que ocupan áreas muy productivas
se c o n c e n t r a n en la p r o d u c c i ó n agrícola; la gente que habita en c o m u n i -
dades que poseen tierras m á s marginales es m á s probable que se especia-
lice en la pesca o la artesanía, i n t e r c a m b i a n d o sus p r o d u c t o s p o r alimen-
tos básicos.
La pesca es la actividad especializada m á s destacada. Excepto en las
zonas agrícolas m á s importantes, los poblados tienden a estar situados en
la costa, d o n d e se practica t a n t o la pesca costera (en aguas poco profun-
das) c o m o la pesca a cierta distancia de la costa. Algunos pescados se cam-
b i a n p o r ñ a m e s y otros p r o d u c t o s agrícolas. El desarrollo de este inter-
282 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

c a m b i o local está descentralizado y escapa a la organización de los jefes;


la gente de la costa y del interior comercia individualmente, utilizando ti-
pos de i n t e r c a m b i o tradicionales. Desde luego, los jefes son i m p o r t a n t e s
p a r a el comercio, a u n q u e sea de forma indirecta al m a n t e n e r la p a z entre
comunidades. También son importantes la manufactura de hachas de
piedra p u l i m e n t a d a , cestas y diversos objetos de m a d e r a tallada, así c o m o
la liga, que se m a s c a con semillas de betel de efecto estimulante.
El comercio con las otras poblaciones de las islas es i m p o r t a n t e p a r a
la e c o n o m í a de las Trobriand. Estas islas coralinas no d i s p o n e n de ciertos
bienes, c o m o los objetos de arcilla y la piedra p a r a las h a c h a s . Estos pro-
ductos i m p o r t a d o s son significativos desde el p u n t o de vista económico;
las h a c h a s de piedra, en particular, resultan esenciales p a r a u n a p r o d u c -
ción horticultora eficiente. Los p r o d u c t o s alimenticios i m p o r t a d o s , c o m o
el sagú de Dobu, a ñ a d e n cierta v a r i e d a d a la dieta y p r o p o r c i o n a n u n a
fuente nutritiva básica en los a ñ o s de extrema necesidad. El excedente de
ñ a m e s generado en los años b u e n o s sirve p a r a obtener bienes en el inter-
cambio kula (descrito m á s adelante) y, en los años malos, los bienes se pue-
d e n intercambiar, directa o indirectamente, p o r la c o m i d a necesaria.
En r e s u m e n , la población de las islas Trobriand se enfrenta a cuatro
p r o b l e m a s e c o n ó m i c o s básicos, que derivan de la p r o d u c c i ó n intensiva
de las p e q u e ñ a s islas coralinas: un riesgo alto de escasez alimentaria; la
guerra intergrupal; u n a volubilidad considerable en la p r o d u c c i ó n de sub-
sistencia, que precisa del intercambio interno, y u n a necesidad apremiante
de c o m e r c i o externo, q u e tiene c o m o objetivo o b t e n e r a l i m e n t o s y p r o -
d u c t o s m a n u f a c t u r a d o s que no se e n c u e n t r a n disponibles a nivel local.

ORGANIZACIÓN SOCIAL

Patrón de asentamiento. El poblado de un jefe de rango superior pre-


senta la mejor u n i d a d p a r a el análisis, con su disposición característica
de casas y a l m a c e n e s (fig. 1 1 ) . La distribución de los espacios privados y
públicos en el p o b l a d o refleja la división y la i n t e g r a c i ó n de las econo-
mías de subsistencia y política. El espacio privado, que rodea el poblado,
contiene la residencia y las pequeñas estructuras de almacenamiento de las
familias m i e m b r o s . La casa, c o n su e s p a c i o de r e s i d e n c i a , edificio de
almacenaje y área de trabajo separados, es el centro de la e c o n o m í a do-
méstica. Los ñ a m e s procedentes del terreno de u n a familia se recolectan
c u a n d o se necesitan y no se a l m a c e n a n (Weiner, 1976); sin e m b a r g o , los
ñ a m e s recibidos d u r a n t e los intercambios obligatorios se colocan en u n a
e s t r u c t u r a de a l m a c e n a m i e n t o cerrada.
En el centro se e n c u e n t r a el espacio público y ceremonial, donde se
localizan el c a m p o de danza, las estructuras de almacenaje y exhibición
del jefe y su residencia. En el c a m p o de d a n z a se celebran las ceremonias
que definen el carácter social del grupo y se exhibe su bienestar económico
a los e x t r a ñ o s . Los g r a n d e s a l m a c e n e s centrales se c o n s t r u y e n dejando
espacios abiertos entre los troncos de las paredes laterales p a r a permitir
EL CACICAZGO SIMPLE 283

la visión de la riqueza c o n c e n t r a d a por el jefe y sus partidarios. Estos al-


m a c e n e s sirven p a r a financiar actividades caciquiles tales c o m o la orga-
nización de las ceremonias del poblado y la construcción de las canoas uti-
lizadas en el comercio. La p r o p i a casa del jefe, similar a las otras, a u n q u e
m á s grande, se encuentra en un extremo del c a m p o de danza central, desde
d o n d e parece d o m i n a r las actividades de grupo del poblado.
Otros a s e n t a m i e n t o s , sin jefes de r a n g o superior, no tienen un área
pública central, a excepción de un c a m p o de d a n z a simple. Los asenta-
m i e n t o s suelen formar a g r u p a c i o n e s , con un p o b l a d o principal q u e do-
mina. En u n a escala m á s regional, u n o s pocos jefes h a n llegado a contro-
lar extensas zonas y sus poblados son los m á s elaborados. De esta forma,
el sistema de asentamiento se organiza jerárquicamente, de m o d o que existe
un centro político d o n d e se c o n c e n t r a n los c a m p o s de danza públicos, las
e s t r u c t u r a s de a l m a c e n a j e y de exhibición y las r e s i d e n c i a s de la élite,
m á s grandes que las d e m á s . En estos casos, los factores ecológicos y es-
paciales se o p o n e n entre sí (Irwin, 1983). Dentro de u n a región, la centra-
lidad de un a s e n t a m i e n t o d e t e r m i n a la posición de su líder; los poblados
principales se localizan en los lugares con mejor acceso hacia otros po-
blados y así los jefes son capaces de dirigir la corriente de los distintos re-
cursos. La productividad global de u n a región d e t e r m i n a la posición de
su cacicazgo.

La familia y el dala. La familia es la u n i d a d económica básica de la


producción de subsistencia y de c o n s u m o . El t a m a ñ o m e d i o de u n a fami-
lia es de tan sólo 3,2 m i e m b r o s (Powell, 1960: 119) y se organiza c o m o fa-
milia nuclear con un esposo, u n a esposa y los hijos que no se han casado
o que no se h a n t r a s l a d a d o a las casas de solteros del p o b l a d o . Cada fa-
milia posee su casa y sus estructuras de a l m a c e n a m i e n t o separadas y tiene
u n a parcela de tierra propia, d o n d e crecen los alimentos que c o n s u m e n y
el excedente de ñ a m e s p a r a el intercambio.
La principal división del trabajo la d e t e r m i n a el sexo (Malinowski,
1929: 24-27). Los h o m b r e s realizan las actividades agrícolas m á s d u r a s :
limpieza del terreno y construcción de las vallas y el s e m b r a d o ; son tam-
bién los c o m e r c i a n t e s p r i n c i p a l e s y los especialistas en la c o n s t r u c c i ó n
de c a n o a s y en la talla de m a d e r a . Las mujeres se e n c a r g a n del c a m p o
(especialmente de a r r a n c a r las hierbas), recogen m o l u s c o s , p r e p a r a n la
comida, cuidan de los niños y p r o d u c e n bienes c o m o esterillas o faldas he-
chas con hojas de b a n a n o (Weiner, 1976). Por lo general, los h o m b r e s do-
m i n a n las actividades d e s t i n a d a s a o b t e n e r c o m i d a y las mujeres se en-
cargan de su preparación; el trabajo artesano se comparte pero se diferencia
e n t r e a r t e s m a s c u l i n a s y f e m e n i n a s . C u a n d o se r e q u i e r e un trabajo co-
m u n a l , l a familia o r g a n i z a l a división p r o d u c t i v a b á s i c a del t r a b a j o
(Malinowski, 1935: 355).
Por encima de la familia, la u n i d a d m á s i m p o r t a n t e es el p e q u e ñ o po-
blado, u n a población residencial de u n a s sesenta y cinco personas que nor-
m a l m e n t e constituyen un dala (Weiner, 1976). El dala es un grupo social
que posee un territorio que se utiliza p a r a las actividades agropecuarias;
284 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

la pertenencia es matrilineal, pero la residencia es virilocal y algo compli-


cada. E n t r e aquellos q u e deben residir con el cabeza del dala o «director»
(ibíd.) se encuentra el hijo m a y o r de su h e r m a n a mayor, que es el siguiente
en la línea de sucesión p a r a dirigir la aldea. En el poblado t a m b i é n viven
algunos m i e m b r o s que no pertenecen al dala, quienes reciben tierra de ma-
nos del cabeza de la aldea, n o r m a l m e n t e sus propios hijos. El p e q u e ñ o po-
b l a d o e s p u e s u n g r u p o c o m p u e s t o d e h o m b r e s e m p a r e n t a d o s p o r vía
matrilineal y de partidarios y sus familias.
El poblado es importante tanto económica como políticamente.
E c o n ó m i c a m e n t e , c o m o h e m o s visto, organiza y gestiona las actividades
d e s i e m b r a . J u n t o c o n este ciclo agrícola p a u t a d o s e e n c u e n t r a u n sis-
t e m a de ocupación de la tierra, b a s a d o en la propiedad del grupo, con de-
rechos de reparto conferidos al líder (véase esp. Weiner, 1976). El dala po-
see la tierra, pero el líder del dala, al dirigir su reparto anual, controla de
m a n e r a efectiva su acceso. Una familia puede obtener tierra solamente del
líder, q u e goza de considerable libertad p a r a r e p a r t i r tierra a m i e m b r o s
que no pertenecen al dala. Este vínculo entre el control de la o c u p a c i ó n
de la tierra y la e c o n o m í a política en desarrollo a n u n c i a la base econó-
m i c a de las jefaturas polinesias m á s institucionalizadas. El p e q u e ñ o po-
blado, m á s que un simple grupo familiar, se ha convertido en un grupo de
soporte flexible políticamente.
Además, el p o b l a d o está organizado ritualmente por su líder. Como
h e m o s visto, puede designar a otro h a b i t a n t e c o m o su m a g o de los cam-
pos, pero el líder es el «propietario» de la magia —especialmente impor-
t a n t e en los trabajos agrícolas— e inicia las c e r e m o n i a s en el c a m p o de
danza.

El grupo local. De dos a seis poblados p e q u e ñ o s forman un g r u p o


local o agrupación de poblados de u n a s trescientas personas. Este grupo
es m u y endogámico; con anterioridad a la pacificación, la guerra estaba
p r o h i b i d a entre las aldeas constituyentes. El m a t r i m o n i o entre m i e m b r o s
de las aldeas ata la agrupación de poblados en u n a sola u n i d a d social in-
t e r c o n e c t a d a p o r m u c h o s i n t e r c a m b i o s familiares, e s p e c i a l m e n t e los
intercambios anuales de ñ a m e . Cada c a m p e s i n o cultiva varios c a m p o s de
ñ a m e , algunos p a r a las necesidades de su familia y, al m e n o s u n o , p a r a el
intercambio.
Cuando la hija o la h e r m a n a de un h o m b r e se casa, se debe hacer un
pago importante de ñ a m e s cada año al yerno o cuñado; Malinowski (1935)
analizó este pago c o m o compensación a la mujer por sus derechos en el te-
rritorio del subclan, que a b a n d o n a cuando se u n e a la familia de su marido;
Weiner (1976), como veremos, tiene u n a hipótesis diferente. Sea cual sea la
explicación, el patrón de la endogamia y de los intercambios afines da como
resultado u n a alta interdependencia económica dentro de la agrupación. A
pesar de que estos intercambios no se p r o d u c e n en u n a región lo suficien-
temente grande como p a r a proteger al grupo contra un desastre económico
importante, son de utilidad c u a n d o las cosechas fallan en un lugar o se da
u n a incapacidad temporal de la fuerza de trabajo de u n a familia.
EL CACICAZGO SIMPLE 285

El papel m á s i m p o r t a n t e de la agrupación del grupo local es político.


Los distintos dala o poblados p e q u e ñ o s que c o m p o n e n la a g r u p a c i ó n se
clasifican socialmente los u n o s con respecto a los otros y el líder del dala
que o c u p a u n a posición m á s alta se convierte en el líder de la agrupación.
Esto conlleva, al parecer, responsabilidades de liderazgo explícitas p a r a
c o o r d i n a r las actividades del grupo en el ceremonial y en la defensa. A pe-
sar de que el cargo no siempre se ocupa, se m a n t i e n e n las expectativas de
que un candidato digno lo o c u p a r á a su debido tiempo. El líder de la agru-
pación está generosamente financiado al casarse con mujeres procedentes
de distintos dala, de m a n e r a que obliga a sus parientes políticos masculi-
nos a p r o p o r c i o n a r e n o r m e s cantidades de ñ a m e s , que luego se almace-
n a n p a r a su exhibición y se utilizan p a r a sostener eventos ceremoniales.
Al m a n i p u l a r los lazos matrimoniales y de intercambio, un jefe puede con-
vertir el apoyo de un grupo en lo que Malinowski (1935) llama u n a rela-
ción tributaria.
Como con los t s e m b a g a o los enga centrales, la defensa p u e d e h a b e r
sido u n a justificación p a r a este grupo territorial local. Con anterioridad a
la pacificación británica, la g u e r r a era e n d é m i c a en las islas Trobriand.
La agrupación, sin ser en sí m i s m a un grupo corporativo, estaba organi-
zada c o m o u n i d a d defensiva; la guerra estaba prohibida dentro de la agru-
pación y se precisaba de la defensa m u t u a . En la e c o n o m í a política en de-
sarrollo, la guerra entre jefes políticamente poderosos sirvió para establecer
y m a n t e n e r la posición privilegiada de u n a agrupación. Por ejemplo, en
1885 el jefe dirigente de O m a r a k a n a declaró la g u e r r a a un jefe vecino
que se había negado a darle u n a esposa y, c o m o consecuencia, a aceptar
u n a relación tributaria; el jefe de O m a r a k a n a ganó y asoló los poblados del
jefe d e r r o t a d o (Powell, 1960). Como discutiremos en el caso de las islas
H a w a i en el capítulo 11, en los cacicazgos la g u e r r a se ve t r a n s f o r m a d a
desde la simple competencia p o r la tierra a la competencia por el p o d e r y
p o r el control que implica sobre la tierra y el trabajo.

Las relaciones regionales y los cacicazgos. La importancia de la com-


petencia política entre jefes p o r el control regional de los grupos ayuda a
distinguir el caso de las islas Trobriand de los sistemas de gran h o m b r e
descritos en el capítulo 8. Un jefe de alto rango p u e d e extender su base de
a p o y o e c o n ó m i c o y su á r e a de c o n t r o l político c a s á n d o s e c o n m u j e r e s
de otras agrupaciones de poblados y recibiendo, c o m o resultado, u n a apor-
tación de ñ a m e s equivalente casi a un pago de tributo. Según Malinowski
(1935), tanto el n ú m e r o de esposas que se le p e r m i t e n c o m o el m o n t o de
los pagos de ñ a m e d e p e n d e de la posición del m a r i d o . Si éste es un jefe
de alto rango, el pago de ñ a m e s es considerablemente m á s alto y se pide
a todos los m i e m b r o s masculinos del dala de la mujer que p r o p o r c i o n e n
ñ a m e s . Al casarse con m u c h a s mujeres procedentes de los diferentes dala
de u n a amplia región, un jefe de alto rango acaba convirtiéndose en el cen-
tro de un extenso sistema de movilización. El alcance potencial de este sis-
t e m a está ilustrado p o r el poderoso jefe de O m a r a k a n a en los años treinta,
al que Malinowski (1935) atribuye ¡unas o c h e n t a mujeres!
286 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

Weiner (1976) señala que el flujo de ñ a m e s hacia los jefes se ve equi-


librado por importantes intercambios recíprocos de bienes, y especialmente
por la gran distribución de «riqueza femenina» —faldas y haces de hojas
de b a n a n o — en las c e r e m o n i a s funerarias del dala de un h o m b r e dona-
dor de ñ a m e s . En esencia, un h o m b r e que recibe ñ a m e s en n o m b r e de su
esposa está obligado a comprarle bienes femeninos p a r a distribuirlos en
estas ceremonias. La distribución de riqueza que la esposa hace en la ce-
r e m o n i a funeraria es así u n a m e d i d a de su r e n o m b r e y de su fiabilidad en
un sistema m á s amplio de intercambio y exhibición ceremoniales. Un jefe
y sus esposas establecen relaciones recíprocas, d e n t r o de las cuales ellas
son esenciales p a r a la ambición política. Las obligaciones familiares y la
posición ceremonial de las mujeres p e r m i t e n la movilización de un exce-
dente político y la exhibición del prestigio.
Sahlins (1963) encontró dos p u n t o s principales de contraste entre los
tipos ideales del sistema melanesio de g r a n h o m b r e y el cacicazgo poli-
nesio: el t a m a ñ o de la entidad política y la naturaleza del liderazgo. La en-
tidad política del gran h o m b r e es generalmente p e q u e ñ a (consiste en u n o s
pocos centenares de personas); las unidades mayores tienden n o r m a l m e n t e
a fragmentarse en facciones independientes. El liderazgo se basa en la de-
mostración de las aptitudes personales d u r a n t e exhibiciones competitivas,
en las que un h o m b r e r e p r e s e n t a al g r u p o que lo respalda (como en los
ejemplos de los enga y de los indios de la costa noroeste de N o r t e a m é r i c a
estudiados en el capítulo 8). Una jefatura es n o r m a l m e n t e mayor; se al-
canza m e d i a n t e la organización de c o m u n i d a d e s locales en u n a j e r a r q u í a
regional b a s a d a en el r a n g o h e r e d a d o de sus respectivos líderes. Los car-
gos de liderazgo implican funciones con derechos y obligaciones explíci-
tas e inherentes. De esta forma, los jefes «llegan a un poder», que está re-
vestido de u n a s funciones; m á s que c o n s t r u i r un poder, c o m o hacen los
g r a n d e s h o m b r e s , a l r e u n i r u n séquito p e r s o n a l . L a p o s i c i ó n social e n
los cacicazgos es heredada, b a s a d a en u n a posición genealógica de un in-
dividuo d e n t r o de u n a j e r a r q u í a social, y el acceso al poder a través de los
c a r g o s se ve en c o n s e c u e n c i a c o n f i n a d o a d e t e r m i n a d o s p e r s o n a j e s de
la élite.
El liderazgo entre los habitantes de las islas Trobriand presenta u n a
forma intermedia entre la variabilidad del gran h o m b r e de Nueva Guinea
y el jefe polinesio (Powell, 1960). Tanto local, c o m o regionalmente, la po-
sición social se basa en el r a n g o establecido del dala de u n a persona, que
a la vez se e n c u e n t r a d i c o t o m i z a d o en s u b g r u p o s de élite y de plebeyos.
Solamente un h o m b r e nacido en un dala de alto rango puede acceder al
p o d e r El líder del dala (si hay m á s de u n o ) de m á s alto rango de un po-
blado es el líder del p o b l a d o entero; el líder de poblado del dala de m á s
alto rango de u n a agrupación es el líder de ésta. El líder de u n a agrupa-
ción de poblados de u n o de los dala de m á s alto rango de la región p u e d e
entonces utilizar los privilegios de su r a n g o p a r a adquirir múltiples muje-
res y p a r a extender regionalmente su base de p o d e r y así formar un grupo
de apoyo de hasta varios miles de m i e m b r o s . Este p a t r ó n de prestigio he-
redado, de funciones políticas establecidas y de integración regional iden-
EL CACICAZGO SIMPLE 287

tífica la sociedad de las Trobriand c o m o un cacicazgo, pero con elemen-


tos de un sistema b a s a d o en el p a t r ó n de gran h o m b r e .

Las relaciones externas y el kula. Más allá del nivel de agrupación,


el prestigio de un jefe se b a s a no sólo en el r a n g o de sus dala sino t a m b i é n
en su p a r t i c i p a c i ó n c o n éxito en eventos c e r e m o n i a l e s m u y politizados,
de m a n e r a señalada las cosechas competitivas de ñ a m e s y los viajes kula.
Como h e m o s visto, un jefe de alto rango, casado en varios subclanes lo-
cales, obtiene a c a m b i o ñ a m e s de u n a amplia región que lo apoya; cada
p r e s e n t a c i ó n d e ñ a m e s e a c o m p a ñ a con u n a b i e n v e n i d a ceremonial del
que la p r e s e n t a y con la exhibición de los ñ a m e s en e n o r m e s pilas antes
de que s e a n a l m a c e n a d o s en las casas del ñ a m e del jefe. Los ñ a m e s son
u n a m e d i d a directa del poder productivo del grupo de apoyo de un jefe y
el principal capital con el que financiar sus movimientos políticos futuros.
Al exhibirlos de esta m a n e r a , en contraste con los a l m a c e n e s privados y
cerrados de la gente c o m ú n , el jefe afirma su p o d e r económico.
Los viajes kula se realizan con fines de i n t e r c a m b i o ceremonial entre
los h a b i t a n t e s de las T r o b r i a n d y las p o b l a c i o n e s de o t r a s islas. En las
Trobriand, un jefe de alto r a n g o organiza estos viajes e i m p o n e la partici-
pación de todas las canoas que pertenecen a los jefes de su distrito kula.
Después de u n a a c u m u l a c i ó n p r e l i m i n a r de riquezas y bienes, las canoas
zarpan, deteniéndose p r i m e r o en u n a p e q u e ñ a isla d o n d e el jefe iniciador
distribuye c e r e m o n i a l m e n t e c o m i d a a los participantes. Al día siguiente
las c a n o a s se dirigen a la isla en d o n d e se c e l e b r a r á n los i n t e r c a m b i o s .
El kula es un sistema de intercambio tradicional bien descrito (Belshaw,
1955; Leach y Leach, 1983; Malinowski, 1922). Las islas que participan cu-
bren u n a extensión relativamente grande de océano al este de Nueva Guinea
( a p r o x i m a d a m e n t e 210 millas de norte a sur y 270 millas de este a oeste)
e i n t e r c a m b i a n m u c h o s bienes útiles y de valor. Los bienes m á s i m p o r -
tantes en tiempos de Malinowski eran los collares de conchas (soulava o
bagi) y p a r e s de brazaletes de conchas de conos (mwali). Los dos bienes
circulaban p a r a su i n t e r c a m b i o y en sentidos opuestos alrededor del ani-
llo de islas: el soulava según las manecillas del reloj y el mwali en sentido
c o n t r a r i o (Malinowski, 1922: m a p a V). E n t r e los objetos d e s t i n a d o s al
uso d e s t a c a b a n los cuencos de c e r á m i c a y de m a d e r a tallada y m a t e r i a s
p r i m a s c o m o la piedra p a r a las h a c h a s y p r o d u c t o s agrícolas.
Los bienes del kula extienden el p o d e r político en las Trobriand. Aun
estando severamente limitadas en sus posibilidades de intercambio, for-
m a n u n a esfera s e p a r a d a de comercio (cf. B o h a n n a n , 1955). Puesto que
los objetos kula sólo se p u e d e n i n t e r c a m b i a r entre sí, los jefes p u e d e n con-
trolar su distribución. Con la institucionalización de los cacicazgos, los
bienes de prestigio se vuelven cada vez m á s i m p o r t a n t e s p a r a su exhibi-
ción y el control sobre su distribución acaba siendo p a r t e insustituible de
la estrategia política (Earle, 1982).
En u n o de los largos viajes kula característicos, u n a flotilla de ca-
noas de las islas Trobriand llega a u n a isla, c o m o Dobu, d o n d e los isleños
de las Trobriand se alinean de a c u e r d o con su rango social y los habitan-
288 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

tes de Dobu les d a n la bienvenida de m a n e r a ceremonial. Los t r o b r i a n d


luego se dispersan entre las aldeas d o b u p a r a encontrarse con sus socios
comerciales. En algunos casos, un socio ha recibido con anterioridad un
regalo p o r parte de un t r o b r i a n d y debe a h o r a devolverlo con un bien de
valor equivalente; en otros casos, los t r o b r i a n d se acercan a un socio y le
solicitan un bien deseado m e d i a n t e regalos de alimentos o de artesanía.
Entonces, los d o b u p u e d e n entregarles ese bien, con la esperanza de que
les sea devuelto el regalo en su p r ó x i m o viaje a las Trobriand.
D u r a n t e la entrega de bienes i m p e r a un estricto decoro: se m e n o s -
precia o s t e n t o s a m e n t e la calidad de un regalo recibido y se exagera la ca-
lidad del regalo entregado, con vistas a a u m e n t a r la i m p o r t a n c i a de u n a
p e r s o n a o de un grupo al atribuir un valor m a y o r a sus bienes q u e a los
de sus socios comerciales. Al m i s m o t i e m p o q u e se i n t e r c a m b i a n estos
bienes, se t r u e c a n los bienes útiles procedentes de las distintas islas. Así,
el viaje kula crea lo que, en esencia, es un m e r c a d o , en el que personas de
diferentes regiones i n t e r c a m b i a n alimentos y especialidades locales con
todos los asistentes, negociando la equivalencia del i n t e r c a m b i o m e d i a n t e
el regateo.
Cuando h a n terminado con su negocio, los trobriand zarpan para casa,
a m e n u d o p a r á n d o s e en varias islas en su c a m i n o de vuelta. Antes de de-
s e m b a r c a r en las Trobriand, la flotilla p a r a de nuevo en la p e q u e ñ a isla y
se lleva a c a b o u n a exhibición r e l a t i v a m e n t e especial de los b i e n e s . Tal
y c o m o lo describió Malinowski (1922: 375): «de cada canoa, se extienden
u n a o dos esterillas sobre la a r e n a de la playa y los h o m b r e s p o n e n sus
collares sobre aquéllas. De esta m a n e r a , se exhibe u n a larga hilera de ar-
tículos en la playa, mientras los m i e m b r o s de la expedición c a m i n a n arriba
y abajo, los a d m i r a n y los cuentan. Los jefes, desde luego, t e n d r á n siem-
pre el m a y o r conjunto de bienes, m u y especialmente el que ha sido el toli'
uvalaku en aquella expedición». Esta exhibición constituye u n a m e d i d a di-
recta del éxito individual en el kula y, después del viaje, r á p i d a m e n t e se
difunden a través de las c o m u n i d a d e s voces de descontento y de logros per-
sonales.
La competencia y la exhibición son partes integrantes de las m a n i o -
b r a s políticas de los individuos, en especial de los jefes. Al a n i m a r a la pro-
ducción y m a n e j a r el intercambio, un jefe d e m u e s t r a p ú b l i c a m e n t e su ha-
bilidad política y la c a p a c i d a d e c o n ó m i c a del g r u p o q u e lo respalda. El
éxito t a n t o en la p r o d u c c i ó n c o m o en el i n t e r c a m b i o d e p e n d e de la ini-
ciativa y el manejo de todos los participantes. En el kula, p o r ejemplo, a
pesar de que los bienes viajan en las direcciones prescritas, se p o n e m u -
cho cuidado y discernimiento en seleccionar a un destinatario específico
de entre todos aquellos que lo desean. Al d a r los bienes y regalos solicita-
dos, un jefe calcula el posible r e n d i m i e n t o tanto en bienes futuros, como
en un m a y o r prestigio p a r a él y su grupo.
A pesar de que el prestigio se adscribe a un líder según su afiliación
a un dala, su r e n o m b r e p u e d e verse o bien acrecentado o bien e m p a ñ a d o
p o r sus éxitos y sus fracasos en las ceremonias públicas de exhibición. En
efecto, d i c h o s éxitos y fracasos p u e d e n alterar el r a n g o del m i s m o dala
EL CACICAZGO SIMPLE 289

(Uberoi, 1962), ya que la rivalidad p o r el prestigio ajusta la posición polí-


tica y social.

Conclusiones

¿Por q u é la estratificación incipiente y la institucionalización de las


j e r a r q u í a s políticas evolucionó en las islas Trobriand y no en sociedades
en apariencia similares? Por dos razones, que derivan respectivamente de
la e c o n o m í a política y de la e c o n o m í a de subsistencia. En p r i m e r lugar,
respecto a la e c o n o m í a política, la diferenciación social inherente al lide-
razgo institucionalizado está garantizada en las Trobriand p o r un acceso
diferencial a los medios de p r o d u c c i ó n y de distribución.
El comercio exterior, como h e m o s visto, es esencial, tanto p a r a la eco-
n o m í a política c o m o p a r a la e c o n o m í a de subsistencia y los jefes son ca-
paces de m o n o p o l i z a r este comercio m e d i a n t e la propiedad de las canoas,
aptas p a r a navegar en el m a r (Burton, 1975). Estas canoas comerciales son
t é c n i c a m e n t e complejas: consisten en un gran tronco vaciado, u n a tabla
libre, a r m a z ó n y balancín, un mástil y u n a vela de hojas de árboles pan-
danáceos; tienen de nueve a diez m e t r o s y m e d i o de largo y son capaces
de t r a n s p o r t a r a doce h o m b r e s y cargas pesadas de bienes. Fabricar u n a
c a n o a comercial requiere la atención m i n u c i o s a de un especialista y un
trabajo m a n u a l y ritual considerable, y solamente los jefes de r a n g o supe-
rior, con acceso a los ñ a m e s y a los bienes, se p u e d e n permitir tal gasto.
De esta forma, el control sobre la p r o d u c c i ó n y el intercambio, posible en
b u e n a m e d i d a gracias al control sobre el capital, ha llevado a la estratifi-
cación social y a u n a élite que se p e r p e t ú a a sí m i s m a .
A pesar de esto, como Malinowski (1935) se aprestó a reconocer, los je-
fes son de igual m a n e r a indispensables en las vidas cotidianas de los tro-
briand. N o r m a l m e n t e las islas p e q u e ñ a s son ecológicamente inestables y
p o b r e s en r e c u r s o s . C o m o estrategia de gestión del riesgo, los jefes tro-
b r i a n d a c t ú a n c o m o «banqueros tribales», invirtiendo el excedente dispo-
nible en un a ñ o n o r m a l o en un b u e n a ñ o en bienes de capital c o m o las
canoas; en el comercio exterior p a r a conseguir materias y p r o d u c t o s arte-
sanos de p r o d u c c i ó n no local; en las ceremonias políticas que d e t e r m i n a n
el prestigio individual y del grupo, y en bienes de valor. En un m a l año,
c u a n d o no hay excedente, la gestión de la producción p o r parte del jefe ga-
rantiza unos mínimos para cubrir las necesidades de subsistencia. Asimismo,
los jefes, al establecer y m a n t e n e r relaciones comerciales a través del sis-
t e m a de i n t e r c a m b i o kula, p r o p o r c i o n a n acceso a los mercados, lo cual es
esencial p a r a el b u e n funcionamiento de la economía local: en estos mer-
cados, en los a ñ o s b u e n o s , se puede i n t e r c a m b i a r el excedente alimenta-
rio p o r u n a amplia g a m a de p r o d u c t o s y estos bienes, en los años malos,
se p u e d e n i n t e r c a m b i a r p o r comida.
El p o d e r y el prestigio del jefe t r o b r i a n d d e p e n d e de la centraliza-
ción y el control de la economía. Como h e m o s visto, este control es resul-
tado de los requerimientos t a n t o del i n t e r c a m b i o a larga distancia c o m o
290 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

de la gestión de riesgo. Una vez ese hicieron con el control, los jefes lo ex-
tendieron p a r a incluir los monopolios sobre la p r o d u c c i ó n de ciertos re-
cursos clave, generalmente preciados p o r la población, entre ellos el coco
(importante especialmente p o r su aceite, q u e escasea en la dieta), granos
de betel ( m a s t i c a d o c o m o estimulante), cerdos ( u n a fuente principal de
proteína y grasa) y h a c h a s de piedra (importantes p a r a desbrozar la tierra
p a r a cultivar). Los cocoteros, los beteles y los cerdos eran, al parecer, p r o -
piedad exclusiva de los jefes (Austen, 1945; Malinowski, 1935) y las hachas,
hechas de piedra importada, los pulían especialistas que trabajaban tam-
bién p a r a los jefes (Malinowski, 1935).
En palabras m á s simples, la e c o n o m í a de subsistencia de las frágiles
y aisladas islas T r o b r i a n d no p o d í a intensificarse c o n éxito sin el lide-
razgo p a r a gestionar el ciclo productivo y el i n t e r c a m b i o externo. E s t a s
condiciones p o r sí solas no p r o d u c e n jefes, sino que es el proceso de in-
tensificación en ciertas situaciones el que ofrece posibilidades p a r a el con-
trol. En las Trobriand estas posibilidades incluyen el sistema de posesión
de la tierra, el excedente almacenable y el capital tecnológico p a r a el co-
mercio. Es m e d i a n t e el control de tales elementos de la e c o n o m í a de sub-
sistencia q u e aparece y se p e r p e t ú a un cacicazgo.
CAPÍTULO 11

EL CACICAZGO COMPLEJO

Los t r o b i a n d r e p r e s e n t a n cacicazgos r e l a t i v a m e n t e simples, cons-


truidos sobre la estructura y la ideología del g r u p o de parentesco (dala) y
sus relaciones afines. En este capítulo e x a m i n a r e m o s los cacicazgos m á s
complejos de H a w a i y el caso especial de los basseri de Irán. Puesto que
la Polinesia a b a r c a todo el espectro de los cacicazgos, desde el simple al
complejo, desde entidades políticas de varios cientos de p e r s o n a s a u n a
de cien mil, r e s u l t a r á útil h a b l a r de los polinesios en general, a n t e s de
e x a m i n a r en detalle los cacicazgos inusuales y complejos de Hawai, que
r e p r e s e n t a n el m á x i m o grado de desarrollo evolutivo de la Polinesia.
Las dispersas islas de la Polinesia se extienden desde Tonga y Samoa,
p a s a n d o p o r la isla de Pascua y Nueva Zelanda, h a s t a la c a d e n a h a w a i a n a .
A lo largo de esta i n m e n s a región del Pacífico se e n c u e n t r a n agrupacio-
nes de islas, a m e n u d o a gran distancia de su g r u p o de islas vecinas m á s
próximo. Tales islas varían m u c h o de t a m a ñ o , desde la gran superficie de
Nueva Zelanda (que c o m p r e n d e 270.000 kilómetros c u a d r a d o s ) a los di-
m i n u t o s islotes de coral de los t u a m o t u s , justo p o r debajo del ecuador, y
t a m b i é n varían m u c h o de clima, desde el t e m p l a d o al tropical. Los gru-
pos de islas mayores, tales c o m o las H a w a i y las islas de la Sociedad, es-
tán d o m i n a d a s p o r cadenas de volcanes; oscilan de t a m a ñ o , desde las is-
las jóvenes m á s grandes, c o m o H a w a i (10.450 kilómetros cuadrados), a los
p e q u e ñ o s vestigios erosionados y atolones de coral.
Con anterioridad al contacto europeo, estas tierras aisladas fueron co-
lonizadas y habitadas por los polinesios; sus orígenes c o m u n e s se trazan,
de u n a isla a otra, en las similitudes considerables de lenguaje, cultura ma-
terial, prácticas de subsistencia y d e m á s rasgos. En relación a nuestro pro-
pósito, el elemento m á s i m p o r t a n t e de las culturas polinesias es su orga-
nización sociopolítica en cacicazgos. Las diferencias entre estas entidades
políticas oceánicas n o s a y u d a n a e n t e n d e r los procesos implicados en el
desarrollo de los cacicazgos q u e se sitúan en el u m b r a l m i s m o del nivel es-
tatal.
El principio de desigualdad social, basado en el r a n g o heredado, fue
fundamental para la organización de los cacicazgos polinesios. Cada caci-
cazgo estaba compuesto por un clan cónico con linajes insertados (fig. 12).
La línea principal, señalada por un trazo negro m á s grueso, estaba repre-
292 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

FIG. 12. Estructura cónica del clan de un cacicazgo polinesio.

sentada idealmente por el primer hijo del primer hijo del p r i m e r hijo, etcé-
tera. Las líneas secundarias estaban fundadas por los hijos segundo y ter-
cero, cuyos descendientes formaron los linajes del clan (cf. Kirchhoff, 1955).
La categoría de un h o m b r e y su grupo de ascendencia se basaba en el or-
den de su nacimiento dentro de la familia: la línea que descendía del segundo
hijo tenía un rango inferior a la del primer hijo, y así sucesivamente.
En teoría, cada p e r s o n a y c a d a linaje d e n t r o del s i s t e m a tenía u n a
única posición b a s a d a en la distancia a la línea principal; c u a n t o m á s cer-
cana a ésta, m á s alto era el rango (como se m u e s t r a en los n ú m e r o s de la
figura 12). En la práctica, la categoría tendía a estar restringida al grupo
de los jefes compuesto p o r la línea principal; las líneas secundarias en m u y
p o c a s ocasiones se m o l e s t a b a n en calcular las distinciones de r a n g o . A
p e s a r de q u e los títulos de los jefes n o r m a l m e n t e se h e r e d a b a n patrili-
nealmente, u n a línea no era exógama y la pertenencia era frecuentemente
cognaticia.
M u c h a s líneas secundarias, descontentas con su r a n g o inferior en el
clan, crearon por sí m i s m a s un cacicazgo local independiente. Estos caci-
cazgos compitieron agresivamente por el control de las tierras y de los ple-
beyos, y el rango acabó siendo m á s d e t e r m i n a d o p o r la posición genealó-
gica y p o r la d o m i n a c i ó n política, r e s u l t a d o de la g u e r r a de c o n q u i s t a
(Goldman, 1970).
En cada nivel de la jerarquía social de los grupos, la línea principal
de r a n g o m á s alto ejercía el liderazgo. El jefe de la línea principal de un
grupo local organizaba y dirigía las actividades del grupo. Cuando los gru-
pos locales se organizaron en entidades regionales, el jefe local de r a n g o
m á s alto c o o r d i n a b a los ciclos ceremoniales regionales y las operaciones
militares.
El jefe polinesio era a la vez u n a p e r s o n a sagrada, í n t i m a m e n t e u n i d a
a los dioses ancestrales y m e d i a d o r en los ceremoniales, y un líder secu-
E L CACICAZGO C O M P L E J O 293

lar, r e s p o n s a b l e de o r g a n i z a r la acción militar, de dirigir las actividades


e c o n ó m i c a s y de decidir en las d i s p u t a s i n t e r n a s . Puesto que c u a l q u i e r
actividad que precisaba la actuación conjunta del grupo se hallaba en los
dominios del jefe, sus aspectos seculares y religiosos se e n c o n t r a b a n m u y
unidos y se reforzaban m u t u a m e n t e .
En el cacicazgo polinesio existieron funciones explícitas de liderazgo
y cargos m a r c a d o s p o r u n a categoría especial, t a n t o si e s t a b a n p e r m a -
n e n t e m e n t e o c u p a d o s c o m o si no. Cada grupo en u n a jerarquía de grupos
establecida ( c o m u n i d a d local, distrito, cacicazgo insular) tenía tales fun-
ciones, con las funciones de los subgrupos escaladas según las relaciones
de rango. En la figura 12, los n ú m e r o s 1, 5, 9 y 13 son cabezas de linajes;
el 5 se s u b o r d i n a al 1, que es el líder de un segmento grande, y el 13, al 9.
Todos se s u b o r d i n a n al 1, el jefe s u p r e m o del clan cónico.
En términos generales, cada cargo transmitía a su titular tanto el dere-
cho a movilizar el trabajo y los bienes que se necesitaban, c o m o el de sos-
tenerse a sí m i s m o y a sus parientes y el de cumplir con sus obligaciones,
así c o m o la obligación de m a n t e n e r el o r d e n y la productividad del grupo.
Los que d e s e m p e ñ a b a n tales funciones se implicaban explícitamente en la
realización de las ceremonias, que se c o n s i d e r a b a n imprescindibles p a r a
satisfacer las obligaciones rituales para con los dioses; en el m a n t e n i m i e n t o
de u n a posición militar fuerte y del o r d e n interno, y en la creación y el
m a n t e n i m i e n t o de las infraestructuras productivas, tales c o m o los siste-
m a s de irrigación, los c a m p o s en terrazas y los viveros de peces.
Los cacicazgos polinesios estuvieron financiados p o r la redistribu-
ción, u n a forma de imposición tributaria (Earle, 1977). Debido a las pre-
rrogativas del cargo, los jefes p u d i e r o n a m a s a r bienes básicos p r o d u c i d o s
p o r los plebeyos. Parte de estos bienes fueron retenidos p o r los jefes p a r a
su uso p e r s o n a l , p e r o la m a y o r p a r t e se utilizaron p a r a c o m p e n s a r a la
gente que trabajaba p a r a ellos en las distintas actividades necesarias p a r a
satisfacer las o b l i g a c i o n e s del jefe y p a r a m a n t e n e r su p o s i c i ó n d o m i -
n a n t e y su estilo de vida i m p o n e n t e .
En la Polinesia, el continuo desde los cacicazgos simples a los com-
plejos estuvo bien representado (Goldman, 1970; Sahlins, 1958). En efecto,
la etnografía polinesia presenta u n a o p o r t u n i d a d magnífica para conside-
rar c ó m o u n a organización sociopolítica globalizadora puede m a n t e n e r s e
a pesar de sus tendencias inherentes a la fragmentación. Como hemos visto,
las unidades políticas a m e n u d o se rompen según las líneas de linaje, cuando
la línea principal de un linaje de m e n o r r a n g o (por ejemplo, el n ú m e r o 9
en la figura 12) se convierte en un cacicazgo s e p a r a d o que compite con la
línea principal original (representada p o r el n ú m e r o 1). En algunas islas,
c o m o las M a r q u e s a s (Handy, 1923) y las Tongareva (P. Buck, 1932), los
cacicazgos n o r m a l m e n t e se fragmentaron en p e q u e ñ a s entidades políticas
d e u n millar d e p e r s o n a s a p r o x i m a d a m e n t e . E n o t r a s , c o m o las Tonga
(Kirch, 1980) o las Hawai, los cacicazgos se expandieron hasta i n c o r p o r a r
a poblaciones que alcanzaban cifras de decenas de miles. Entonces, ¿cuá-
les fueron las condiciones que desalentaron la fragmentación?, porque fue-
r o n éstas las que permitieron el crecimiento del t a m a ñ o del sistema poli-
294 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

tico y el desarrollo de nuevas instituciones p a r a resolver los p r o b l e m a s


creados por esta nueva escala.

Caso 13. L o s i s l e ñ o s de las Hawai

En el m o m e n t o del p r i m e r contacto (en 1778), las islas Hawai tenían


u n a población de unas doscientas o trescientas mil personas (Nordyke, 1989;
Schmitt, 1971), dividida en cuatro grandes cacicazgos, que competían en-
tre sí. Éstos, que los investigadores (Earle, 1978; Goldman, 1970; H o m m o n ,
1976; Sahlins, 1958, 1972) consideran que representan el estadio m á s alto
de desarrollo sociopolítico en la Polinesia, se e x a m i n a r á n aquí en un es-
fuerzo p o r descubrir los factores responsables de la evolución de los caci-
cazgos h a s t a el u m b r a l de la sociedad estatal.
La complejidad de los cacicazgos h a w a i a n o s se percibe en su estrati-
ficación social y en sus instituciones regionales desarrolladas. La sociedad
estaba dividida de m a n e r a rígida en dos clases, los plebeyos y los jefes. Los
primeros e r a n los campesinos, los pescadores y los artesanos. Sus genea-
logías eran cortas, r a r a m e n t e c o n t a b a n m á s allá de la generación de los
abuelos, siendo su rango y su organización entre familias informales y ad
hoc. Cierto n ú m e r o de familias e m p a r e n t a d a s p o d í a n vivir j u n t a s y coo-
p e r a r en e m p r e s a s económicas c o m u n e s , a u n q u e no existen p r u e b a s de la
existencia de un linaje o u n a e s t r u c t u r a corporativos p a r a los plebeyos.
Algunos de estos fueron grandes hombres, en el sentido de que fueron cam-
pesinos y organizadores de éxito, alrededor de los cuales se a g r u p a r o n pe-
queños grupos de familias de la c o m u n i d a d (Sahlins, 1992: 208). Sin em-
bargo, dichas c o m u n i d a d e s , c o m o los poblados campesinos d e n t r o de los
estados, se o r g a n i z a b a n con rasgos igualitarios, establecidos dentro de la
jerarquía regional del cacicazgo.
Por el contrario, los jefes se organizaban en varios grupos de ascen-
dencia dirigentes, asociados a las islas m a y o r e s de Kauái, Oahu, Maui y
Hawai. En teoría, el rango de u n a p e r s o n a y, p o r extensión, sus derechos
a un cargo y al sostén de los jefes e m p a r e n t a d o s con él, estaba determi-
n a d o por la distancia a la línea principal. Sin embargo, esta distancia no
se calculaba con facilidad, ya que u n a p e r s o n a recibía su categoría t a n t o
a través de su m a d r e c o m o de su p a d r e y, de a c u e r d o con esto, los jefes
c o n t r a t a b a n especialistas p a r a evaluar las d e m a n d a s de los individuos a
cierto r a n g o y posición. El m a t r i m o n i o era i m p o r t a n t e c o m o m e d i o p a r a
a u m e n t a r la categoría de los vástagos. Un jefe de la élite solamente se po-
día casar con u n a mujer de la élite y un jefe de alto r a n g o era polígamo,
tanto d e n t r o de su propia línea dirigente, p a r a hacer m á s sólida la posi-
ción política de sus hijos, c o m o fuera de su línea, p a r a construir alianzas
con otras líneas. La competencia p o r las posiciones de poder era encarni-
zada y el m a t r i m o n i o y la d e s c e n d e n c i a e s t a b a n m u y politizados y pla-
neados con s u m o cuidado. Las mujeres eran fichas políticas clave que man-
tenían sus posiciones c o m o jefes de la c o m u n i d a d , pero el jefe s u p r e m o
siempre era un h o m b r e , a pesar de que podía llegar al poder a través de
EL CACICAZGO COMPLEJO 295

los derechos a un cargo heredados de su mujer (véase Earle 1978 p a r a los


ejemplos de Kauai).
La población estimada p a r a los cacicazgos prehistóricos h a w a i a n o s
oscila de u n o s treinta mil (en Kauai y Niihau) a u n o s cien mil (en Hawai).
N o r m a l m e n t e u n ú n i c o cacicazgo complejo g o b e r n a b a u n a isla g r a n d e
j u n t o con las islas m á s p e q u e ñ a s e s t r e c h a m e n t e asociadas. A pesar de que
se llevaron a c a b o i n t e n t o s de e x t e n d e r el c a c i c a z g o m e d i a n t e la c o n -
quista de o t r a s islas m a y o r e s , éstos h a b i t u a l m e n t e f r a c a s a r o n d e b i d o a
las dificultades de control de poblaciones tan grandes y t a n a m p l i a m e n t e
separadas.

EL MEDIO NATURAL Y LA ECONOMÍA

Las H a w a i consisten en siete g r a n d e s islas localizadas al n o r t e de la


p a r t e c e n t r a l del Pacífico, j u s t o e n t r e los t r ó p i c o s , a 20° N de l a t i t u d .
Este archipiélago, aislado de otras g r a n d e s m a s a s de tierra emergida p o r
m á s de tres mil kilómetros de o c é a n o , está c o m p u e s t o p o r los picos de
u n a c a d e n a m o n t a ñ o s a de origen volcánico. La edad geológica de las is-
las, y c o m o consecuencia el alcance de su erosión, varía en g r a n m e d i d a .
La isla m a y o r de las H a w a i todavía tiene volcanes activos y su amplia su-
perficie en pendiente tiene pocos valles y arroyos p e r m a n e n t e s . Por el con-
trario, K a u a i está m u y e r o s i o n a d a y tiene profundos c a ñ o n e s que llevan
el agua desde las m o n t a ñ a s centrales al mar. La m a y o r p a r t e de los sue-
los son de origen volcánico, a u n q u e los m á s productivos son los aluvio-
nes que se e n c u e n t r a n en los valles erosionados y a lo largo de las llanu-
ras de la costa, en las bocas de los valles. La cantidad de suelo aluvial varía
m u c h í s i m o , en función del desarrollo del sistema hidráulico (véase Earle,
1980b; Kirch, 1977).
Las precipitaciones son otro factor i m p o r t a n t e en la variación m e -
dioambiental. A nivel del mar, las precipitaciones anuales esperadas en esta
zona del Pacífico son de a l r e d e d o r de 150 m i l í m e t r o s . Sin e m b a r g o , la
distribución de esta lluvia es desigual, debido a los distintos t a m a ñ o s de
las islas. En la parte de las islas que queda a favor del viento, la lluvia nor-
m a l m e n t e oscila entre los 150 m i l í m e t r o s en la costa a trescientas y los
750 milímetros o m á s en las m o n t a ñ a s centrales; en la p a r t e r e s g u a r d a d a
del viento, las precipitaciones son m u c h o m á s reducidas, apenas u n a llo-
vizna q u e a m e n u d o deja m e n o s de 50 m i l í m e t r o s . La v a r i a c i ó n de las
precipitaciones y los suelos es un factor d e t e r m i n a n t e de las diferentes es-
trategias de subsistencia locales.
Como h e m o s visto, la densidad de población p a r a las siete islas en el
m o m e n t o del p r i m e r contacto ha sido estimada en quince personas p o r ki-
lómetro c u a d r a d o . A pesar de ello, la m a y o r parte del terreno de las islas
es a b r u p t o y accidentado y b u e n a p a r t e o bien se e n c u e n t r a a d e m a s i a d a
altitud o bien es d e m a s i a d o seco p a r a las plantaciones de raíces tropica-
les que los h a w a i a n o s cosechan. En cotas m á s bajas, d o n d e se concentra
la m a y o r parte de la población ( n o r m a l m e n t e en u n a distancia de un ki-
296 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

lómetro y m e d i o de la costa y cerca de los arroyos), las densidades sobre-


p a s a n los setenta y cinco habitantes p o r kilómetro c u a d r a d o .
Como resultado de estas densidades de población localmente eleva-
das, la e c o n o m í a de subsistencia depende principalmente de la agricultura
intensiva. El regadío, las terrazas y los sistemas de drenaje que se idearon
p e r m i t i e r o n la plantación p e r m a n e n t e , d u r a n t e todo el año. Se s e m b r a b a
el cultivo d o m i n a n t e , el taro (Colocasia esculenta), en c a m p o s irrigados,
allá d o n d e lo p e r m i t í a n el agua y las condiciones del suelo (Earle, 1980b;
Kirch, 1977). Los c a m p o s i n u n d a d o s , similares a los arrozales del sudeste
asiático, consistían en acequias cortas desde los n u m e r o s o s arroyos de la
isla, que llevaban agua a los c a m p o s en terraza. Cada u n o de estos era un
p e q u e ñ o estanque, con el o c u m o p l a n t a d o en m e d i o del fango o sobre pe-
queños montículos. La tecnología existente era de p e q u e ñ a escala y se m a -
nejaba c o n facilidad; los r e n d i m i e n t o s e r a n altos. Sin e m b a r g o , la con-
c e n t r a c i ó n de tales sistemas de irrigación en la p a r t e baja de los valles,
c e r c a del mar, fue u n g r a n p r o b l e m a . L a p r o d u c c i ó n a g r í c o l a d e u n a
c o m u n i d a d se veía p e r i ó d i c a m e n t e destruida p o r las i n u n d a c i o n e s y los
m a r e m o t o s , que de hecho siguen siendo un t o r m e n t o p a r a los m o d e r n o s
sistemas de o c u m o (Earle, 1978).
En los lugares d o n d e no era posible el regadío se utilizó el cultivo iti-
n e r a n t e de b a r b e c h o corto p a r a el o c u m o y, en sitios m á s secos, p a r a el bo-
niato. Otros cultivos incluyen el ñ a m e , la caña de azúcar, el a r r u r u z y cierto
n ú m e r o de cultivos arborícolas, especialmente el árbol del p a n y el b a n a n o .
T a m b i é n e r a n de cierta i m p o r t a n c i a , p o r su p r o t e í n a , los a n i m a l e s do-
mesticados, entre los cuales se hallan los cerdos, los perros y los pollos.
Los jefes, quienes al parecer monopolizaron su cuidado, apreciaban en par-
ticular a los cerdos.
El pescado era u n a fuente básica de proteína. Los h o m b r e s utilizaban
técnicas de pesca, en especial el hukilau, en el que u n a gran p a r t i d a de
pesca r o d e a b a con sus redes un b a n c o de peces en aguas poco profundas,
a r r a s t r a n d o sus c a p t u r a s a la orilla. También era i m p o r t a n t e la pesca a
cierta distancia de la costa en b u s c a de pescado pelágico, lo cual requería
equipos de pesca especiales y canoas grandes. A lo largo de la costa y en
los llanos aluviales próximos se construyeron viveros en los que se criaban
peces p e q u e ñ o s p a r a c o n s u m o de los jefes (Kikuchi, 1976). La tecnología
de los e s t a n q u e s era simple, v a r i a n d o desde un c a m p o de o c u m o s inun-
d a d o y a g r a n d a d o , hasta extensas áreas cerradas p o r m u r o s de contención
de rocas y tierra.
Otros alimentos silvestres, a pesar de ser secundarios, proporciona-
b a n variedad y proteína adicional. Las mujeres cogían marisco y cangre-
jos, a t r a p a b a n con red a las aves m a r i n a s en sus colonias p r ó x i m a s a la
costa, c a z a b a n pollos silvestres y cerdos salvajes en las m o n t a ñ a s y reco-
lectaban a d e m á s m u c h a s plantas silvestres. El interior de las islas, con poca
población p e r m a n e n t e , era u n a zona de caza y recolección i m p o r t a n t e . En
r e s u m e n , la dieta de los h a w a i a n o s , a p e s a r de que d e p e n d í a m u c h o de
las cosechas de alimentos con féculas, era b u e n a en c u a n t o al total de ca-
lorías y proteínas y t a m b i é n en c u a n t o a variedad.
EL CACICAZGO COMPLEJO 297

Desde luego, la e c o n o m í a de subsistencia variada era u n a respuesta


a la d i v e r s i d a d m e d i o a m b i e n t a l de las e l e v a d a s islas v o l c á n i c a s de la
Polinesia. H a b í a tres grandes zonas m u y próximas entre sí que permitie-
r o n tres tipos de explotación m u y diferentes: las tierras bajas aluviales y
las m e s e t a s con p o c a p e n d i e n t e p a r a la agricultura intensiva; las b a h í a s
y los arrecifes de aguas poco profundas, cerca de la costa, p a r a la pesca
productiva, y los bosques del interior «silvestres» p a r a la caza y la reco-
lección. Mientras q u e Service señaló que los cacicazgos se desarrollaron
con frecuencia en tales condiciones, a fin de m a n e j a r el i n t e r c a m b i o entre
c o m u n i d a d e s especializadas, de h e c h o , c o m o v e r e m o s , el c o m e r c i o es-
taba notablemente limitado y se llevó a cabo en grandes proporciones den-
tro de las fronteras de la c o m u n i d a d (Earle, 1977).
La g u e r r a p o d r í a c o n s i d e r a r s e o t r o r e s u l t a d o p r o b a b l e de las altas
densidades de población y de la desigual distribución de los recursos pro-
ductivos de un lugar a otro. P r e s t a n d o atención a la teoría de la circuns-
cripción de Carneiro sobre la guerra, Kirch (1988) señala que el crecimiento
de la población en el m e d i o isleño de la Polinesia, n a t u r a l m e n t e limitado,
debe p r e s i o n a r los recursos disponibles y d e s e m b o c a r en la guerra inter-
grupal. Ésta limita las opciones de un individuo, haciendo necesaria la per-
tenencia a un grupo a fin de g a r a n t i z a r el acceso a los recursos disputa-
dos (Boone, 1992). A p e s a r de q u e la g u e r r a i n t e r g r u p a l sobre la tierra
productiva caracteriza la cacicazgos de m e n o r escala, c o m o el de los m a o -
ríes (M. Alien, 1996), en H a w a i la guerra resultó ser p r i n c i p a l m e n t e u n a
estrategia política concebida p a r a extender el control.
C o m o señalaremos, la m a y o r parte de los problemas de la producción
se m a n e j a r o n en el nivel familiar o en el nivel de la c o m u n i d a d local, a pe-
sar de q u e los jefes innegablemente fueron i m p o r t a n t e s p a r a gestionar el
riesgo y juzgar los conflictos entre c o m u n i d a d e s . Sin e m b a r g o , lo que es
m á s i m p o r t a n t e es que la forma particular que la intensificación a d o p t ó
en las islas Hawai permitió oportunidades de control económico, que cons-
tituyeron la base p a r a el desarrollo de la estratificación social.

LA ORGANIZACIÓN SOCIAL

Wittfogel (1957: 241) ha señalado que el desarrollo de los sistemas de


irrigación en las Hawai precisó del desarrollo de un sistema de gestión p o r
parte de los jefes y de los capataces, que, luego, formó la base de la orga-
nización política hawaiana. Por otra parte, Service (1962), al t r a t a r de la
Polinesia en general, a r g u m e n t ó que la diversidad m e d i o a m b i e n t a l de las
islas precisó de un sistema de intercambio gestionado desde un centro, cu-
yos organizadores alcanzaron el poder como jefes. Como h e m o s indicado
en otra parte (Earle, 1977, 1978), estas teorías son inadecuadas, puesto que
ni la irrigación ni el intercambio p l a n t e a r o n problemas que requirieran un
sistema de control que se extendiera m á s allá de la c o m u n i d a d local.
La familia nuclear independiente, organizada a través de líneas con-
vencionales de división del trabajo por sexo y edad, no tuvo dificultad en
298 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

proporcionar la mayor parte del trabajo necesario en las estrategias de sub-


sistencia (Earle, 1978). Las fuentes tradicionales a m e n u d o describen u n a
división rígida del trabajo b a s a d a en un imperativo cultural de proteger el
mana masculino o poder sobrenatural y sagrado (Handy y Pukui, 1958: 176-
178; Malo, 1951: 27-30). Los h o m b r e s y las mujeres c o m í a n p o r separado,
el m a r i d o era el encargado, al m e n o s en las comidas formales, de cocinar el
taro en h o r n o s de arcilla separados p a r a él y p a r a su mujer, así c o m o de
m a c h a c a r l o s e p a r a d a m e n t e p a r a elaborar po'i. Las mujeres no podían co-
m e r alimentos relacionados con los dioses — c o m o el cerdo— y t a m p o c o
podían e n t r a r en la casa d o n d e comían los h o m b r e s y en la que se hacían
las ofrendas a los dioses familiares. Los h o m b r e s eran los responsables de
todo el trabajo relacionado con el cultivo del taro sagrado, de la m i s m a ma-
nera que las mujeres eran las encargadas de m a c h a c a r laboriosamente el
tapa, la corteza con la q u e se hacía la r o p a del m i s m o n o m b r e , utilizada
p a r a vestir t a n t o a la familia c o m o a los dioses. En las p a r t e s cultural-
m e n t e m á s importantes de la vida doméstica, existía u n a clara reciproci-
dad. El m a r i d o reunía a sus parientes m á s cercanos p a r a recoger las vigas
y levantar los cimientos de la casa, mientras que las mujeres b u s c a b a n los
materiales vegetales, que los h o m b r e s utilizaban p a r a hacer el techado, y
tejían las esteras del suelo. Al t i e m p o que los h o m b r e s trabajaban en los
c a m p o s de t a r o y p e s c a b a n , las mujeres cultivaban y recolectaban otras
plantas, como el boniato, básicas para la diversidad de las comidas de la fa-
milia y p a r a su salud. Cierto sentido del equilibrio y de la conveniencia or-
ganizaba el trabajo dentro de la familia y a través de las familias vecinas.
La rígida división del trabajo descrita p a r a los cacicazgos h a w a i a n o s
es, m u y p r o b a b l e m e n t e , u n a exageración. La división h o m b r e - m u j e r es
en gran m e d i d a u n a división entre lo sagrado y lo secular que, m u y pro-
bablemente, h a b r í a afectado a los jefes, a quienes se tenía por dioses, y a
los otros h o m b r e s solamente c u a n d o participaban en rituales sagrados. La
arqueología de las casas que no e r a n de la élite no m u e s t r a la división del
espacio y las áreas especializadas p a r a cocinar que la etnohistoria parece
señalar. Creemos que la división del trabajo entre h o m b r e s y mujeres fue
posiblemente flexible y c o m p l e m e n t a r i a , a excepción de los contextos pú-
blicos y sagrados asociados con los eventos ceremoniales.
El a l i m e n t o m á s i m p o r t a n t e en la e c o n o m í a de subsistencia fue el
taro, que se p r o d u c í a en huertos irrigados y en c a m p o s de tierras m á s al-
tas. Los sistemas de irrigación e r a n pequeños y limitados a u n a única co-
m u n i d a d local; un sistema n o r m a l m e n t e distribuía agua a t a n sólo cuatro
o cinco campesinos, y r a r a m e n t e a m á s de doce. La construcción, al pa-
recer, se realizaba m e d i a n t e u n a extensión gradual; de la reconstrucción
— c o m o hoy en día— se o c u p a b a un p e q u e ñ o grupo de trabajadores. El re-
gistro histórico sugiere que las familias de parientes cercanos, h e r m a n o s
y cuñados, vivían j u n t o s a lo largo de u n a p e q u e ñ a acequia y c o o p e r a b a n
en su m a n t e n i m i e n t o . A p e s a r de que sin d u d a existieron capataces en las
H a w a i , n o e r a n n e c e s a r i o s p a r a d e s a r r o l l a r los s i s t e m a s d e irrigación.
Por lo q u e se refiere al intercambio, las tres zonas m á s i m p o r t a n t e s
de recursos (la pesca cerca de la orilla, el cultivo de las tierras bajas y la
EL CACICAZGO COMPLEJO 299

caza y la recolección de las tierras altas) estuvieron normalmente m u y cerca


u n a s de otras; en m u c h a s zonas hay m e n o s de doce kilómetros e n t r e la
costa y los picos de las m o n t a ñ a s . Una familia asentada en la parte infe-
rior del valle, cerca del mar, c o m o era el caso m á s c o m ú n , tenía así acceso
a todos los recursos básicos y era, en esencia, autosuficiente. En aquellos
lugares d o n d e las zonas de recursos estaban m á s separadas, c o m o en al-
gunos lugares de la gran isla de Hawai, las familias se especializaban hasta
cierto p u n t o en los recursos localmente disponibles. Sin embargo, puesto
que la tierra de u n a c o m u n i d a d local es u n a franja que discurre desde las
m o n t a ñ a s centrales hasta el mar, el intercambio se producía sobre todo en-
tre las familias de la m i s m a c o m u n i d a d , u n i d a s p o r vínculos íntimos de
parentesco (Handy y Pukui, 1958). El i n t e r c a m b i o entre familias de dife-
rentes c o m u n i d a d e s no fue extenso, y c u a n d o resultaba deseable se llevaba
a cabo en p e q u e ñ a s reuniones informales que funcionaron c o m o merca-
dos simples (Ellis, 1963 [1827]: 229-230). En aquellos lugares, los indivi-
duos i n t e r c a m b i a b a n azuelas de piedra afiladas, m a n u f a c t u r a d a s a partir
de basalto local, y esteras tejidas, hechas de cañas que sólo se encontra-
b a n en algunas m a r i s m a s . El sistema q u e el jefe dirigía, c o m o los descri-
biremos m á s abajo, no funcionó como un sistema de intercambio de bienes
entre p r o d u c t o r e s especializados.
Los jefes y sus capataces c u m p l i e r o n con funciones directivas legiti-
m a d a s , especialmente o r g a n i z a n d o los esfuerzos de reconstrucción de la
c o m u n i d a d después de los d a ñ o s p r o v o c a d o s p o r las i n u n d a c i o n e s y los
m a r e m o t o s ocasionales. Volveremos de nuevo a los papeles directivos de
los jefes después de e x a m i n a r la organización y las finanzas de sus domi-
nios.

EL CONTROL ECONÓMICO Y LAS FINANZAS

La generalización de u n a j e r a r q u í a de jefes g o b e r n a n t e s constituye


el desarrollo institucional distintivo de las islas Hawai. Los jefes ejercie-
r o n cargos en tres niveles según su rango en la línea gobernante. En la cús-
pide de la jerarquía sociopolítica se hallaba el jefe s u p r e m o . Propietario de
todas las tierras, repartía parcelas de ésta a su gente a cambio de u n a p a r t e
de la comida, de los bienes m a n u f a c t u r a d o s y de las m a t e r i a s p r i m a s q u e
p r o d u c í a n , y de su respaldo en la guerra. La c o m p e t e n c i a p o r la s u p r e -
m a c í a era intensa y, a la m u e r t e de un jefe, la isla n o r m a l m e n t e se dividía
en regiones que l u c h a b a n a p o y a n d o a aspirantes rivales. El vencedor en
estas guerras de sucesión se convertía en el siguiente gobernante.
En el s e g u n d o escalón de la jerarquía se e n c o n t r a b a n los jefes de dis-
trito, h o m b r e s de alto r a n g o de la línea gobernante, con u n a fuerte lealtad
privada al jefe s u p r e m o . E r a n los encargados de difundir sus órdenes y de-
cisiones a los jefes de la c o m u n i d a d y de movilizar los bienes y el trabajo
p r o p o r c i o n a d o s p o r las c o m u n i d a d e s , c u a n d o así lo o r d e n a b a el jefe su-
p r e m o . El jefe de distrito podía quedarse u n a parte de los bienes que m o -
vilizaba p a r a el jefe s u p r e m o , pero la m a y o r parte de sus ingresos proce-
300 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

dían directamente de las c o m u n i d a d e s individuales que el jefe s u p r e m o le


había repartido.
El tercer lugar lo o c u p a b a n los n u m e r o s o s jefes de c o m u n i d a d (ah'i
'ai ahupua'a: «jefes que c o m e n a la comunidad»). Un jefe era n o r m a l m e n t e
un pariente cercano y partidario del jefe s u p r e m o a quien, en pago de su
apoyo, se le concedía u n a c o m u n i d a d que le p r o p o r c i o n a b a sus ingresos.
De esta forma, cada u n o de los jefes del grupo que apoyaba al jefe s u p r e m o
recibía el equivalente a u n a concesión de tierras, pero el control sobre es-
tas dependía del jefe s u p r e m o y n o r m a l m e n t e era reasignado p o r su suce-
sor. El jefe, a su vez, n o m b r a b a al capataz que vigilaba la p r o d u c c i ó n de
la c o m u n i d a d y c u m p l í a con un amplio espectro de deberes sociales, po-
líticos y religiosos. Los capataces, c o m o los jefes, no eran gente de la pro-
pia c o m u n i d a d y con frecuencia eran parientes lejanos del jefe. De esta ma-
nera, los capataces a s u m í a n las responsabilidades cotidanas en la dirección
de la c o m u n i d a d que en cacicazgos m á s simples c o r r e s p o n d e n al jefe lo-
cal. En cierta m a n e r a e r a n especialistas, pero a diferencia de los especia-
listas que e n c o n t r a r e m o s en el capítulo 12, no eran todavía m i e m b r o s de
instituciones burocráticas separadas. Su deber era d i r e c t a m e n t e p a r a con
su jefe, el cual n o r m a l m e n t e t a m b i é n era un pariente.
La guerra era un elemento esencial del gobierno en las islas Hawai.
Los jefes eran guerreros y u n a de sus funciones era la de m a n t e n e r la paz
regional. A diferencia de los cacicazgos simples de los maoríes, las comu-
nidades locales en las Hawai se hallaban dispersas y sin fortificar. La paz
regional del cacicazgo i n s u l a r p e r m i t i ó a las c o m u n i d a d e s locales con-
centrarse en la producción, puesto que los jefes garantizaban a las fami-
lias del lugar sus d e r e c h o s a los terrenos que les p r o p o r c i o n a b a n su ali-
mento. Boone (1992) pone el énfasis en cómo la competencia por los recursos
limita efectivamente las o p c i o n e s d i s p o n i b l e s de u n a familia local, ha-
ciéndola dependiente de u n a entidad política caciquil que la englobe. La
guerra en las H a w a i a s u m i ó u n a fuerte dimensión política q u e no estaba
directamente relacionada con la competencia p o r los recursos.
Como en los cacicazgos de las Trobriand, la competencia p o r u n a fun-
ción alta era intensa, entre otras cosas p o r q u e los ingresos d e p e n d í a n de
la posición en la jerarquía. La guerra que seguía a la m u e r t e de un jefe su-
p r e m o no era t a n sólo p o r la sucesión en la supremacía, sino t a m b i é n p o r
el acceso al a b a n i c o de funciones políticas y de propiedades. P a r a obtener
y conservar u n a p r o p i e d a d era necesario s e c u n d a r a un contendiente ga-
n a d o r y los registros sobre la tierra m u e s t r a n los c a m b i o s en m a s a de je-
fes que seguían a c a d a sucesión.
Además, se produjo un fuerte impulso expansionista a fin de adqui-
rir tierra de otros cacicazgos insulares mediante conquista. Éstas eran con-
cedidas en p r o p i e d a d a los p a r t i d a r i o s políticos del jefe s u p r e m o o p r o -
porcionaban ganancias añadidas al propio jefe supremo. Cada u n o de estos
m a n t e n í a u n p e q u e ñ o c u e r p o d e guardias m u y e n t r e n a d o s p a r a utilizar-
los en operaciones contra los cacicazgos vecinos.
Las instituciones religiosas a y u d a r o n a consolidar el control del jefe.
Por todos los rincones del cacicazgo había santuarios utilizados p a r a hos-
EL CACICAZGO COMPLEJO 301

p e d a r a los dioses y p a r a albergar ceremonias dirigidas p o r sacerdotes pro-


cedentes de las élites dirigentes. En los grandes santuarios dedicados a Ku,
el dios de la guerra, las ceremonias, iniciadas y supervisadas p o r el pro-
pio jefe s u p r e m o , construían un consenso p a r a la acción militar entre sus
partidarios. M u c h o m á s c o m u n e s e r a n los p e q u e ñ o s altares de la comu-
nidad, usados d u r a n t e las c e r e m o n i a s anuales del Makahiki. En tales ce-
remonias, Lono, el dios de la tierra y de la fertilidad, viajaba a través de la
isla a c o m p a ñ a d o por el jefe s u p r e m o . Actuando en n o m b r e del dios, el jefe
cumplía con los ritos designados p a r a m a n t e n e r la fertilidad de la tierra
de la c o m u n i d a d en los s a n t u a r i o s de ésta. A cambio, recibía alimentos,
bienes m a n u f a c t u r a d o s y materias p r i m a s . Las obligaciones rituales y la
significación del jefe s u p r e m o se h a c í a n explícitas p o r m e d i o de estos ri-
tos, que i n t r o d u c í a n la financiación del jefe dirigente en u n a c e r e m o n i a
p a r a garantizar la productividad de la tierra.
La e c o n o m í a política, b a s a d a en la redistribución, financió los caci-
cazgos insulares. Como h e m o s visto, la redistribución es un tributo y los
bienes movilizados de los p r o d u c t o r e s de alimentos eran utilizados p a r a
c o m p e n s a r a los guerreros, a los funcionarios religiosos, a los artesanos
especialistas y a otros «no productores». En las islas H a w a i el sistema de
redistribución era relativamente simple. El jefe s u p r e m o , tras c o n s u l t a r
con sus consejeros m á s cercanos, estipulaba los bienes y el personal que
n e c e s i t a b a p a r a u n a o p e r a c i ó n específica c o m o u n a g r a n c e r e m o n i a o
u n a c a m p a ñ a militar y asignaba cuotas p a r a cada distrito. Luego, el jefe
del distrito r e p a r t í a su cuota entre sus c o m u n i d a d e s y las familias, a su
vez, bajo la dirección de su capataz comunitario, proporcionaban los bienes
y las personas requeridas.
De este m o d o , el clan cónico polinesio, que en origen organizó u n a
población total p e q u e ñ a m e d i a n t e el r a n g o interno, ascendió y se trans-
formó en u n a institución gobernante generalizada, cuya lógica interna con-
t i n u ó b a s á n d o s e en el p a r e n t e s c o y los vínculos p e r s o n a l e s directos si-
guieron. El jefe supremo quizá conociera a todos los jefes, que probablemente
no s u p e r a b a n la cifra de un millar en cada cacicazgo, pero los plebeyos ha-
brían sido, en gran medida, proveedores sin rostro de las necesidades de
bienes y de m a n o de o b r a del jefe s u p r e m o .
C u a n d o la población del cacicazgo a u m e n t ó desde u n o s pocos miles
hasta decenas de miles se hizo preciso un nuevo nivel de integración re-
gional, capaz de atar al sistema de u n a m a n e r a m á s segura a esos plebe-
yos sin rostro pero indispensables. En la noción de posesión de la tierra
restringida se encontró u n a base p a r a ello. Puesto que todas las tierras eran
propiedad del jefe s u p r e m o , el r e p a r t o de las tierras de la c o m u n i d a d a sus
partidarios y la distribución posterior de los p e q u e ñ o s c a m p o s de subsis-
tencia a los plebeyos construyeron la base p a r a requerir pagos en trabajo
y bienes. El control del jefe sobre el recurso productivo básico, la tierra
agrícola, resultaba p a r t i c u l a r m e n t e claro c u a n d o el capataz del jefe orga-
nizaba la construcción de obras, tales c o m o acequias, terrazas o viveros de
peces. Los c a m p o s que p r o p o r c i o n a b a n la subsistencia situados en tierras
irrigadas o en terrazas, con su alta productividad, eran distribuidos a los
302 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

p l e b e y o s a c a m b i o de su c o m p r o m i s o p a r a t r a b a j a r en la t i e r r a adya-
cente, p r o p i e d a d del jefe. De esta forma, cada sistema de irrigación era
un mosaico de tierras del jefe, que p r o d u c í a n p a r a las finanzas políticas,
y de parcelas de la gente c o m ú n , que p r o d u c í a n p a r a las necesidades de
subsistencia. Así, se establecía u n a ideología de reciprocidad entre el jefe
y los plebeyos; estos últimos trabajaban p a r a el jefe c o m o u n a forma de
«arriendo» de sus campos.
La ideología de la reciprocidad se p u e d e extender, de m a n e r a m á s ge-
neral, a u n a dualidad en la economía política. Los productores de los bienes
de subsistencia, p o r su p a r t e , g e n e r a b a n la riqueza utilizada p o r el jefe
p a r a c o m p e n s a r al personal no productivo, p a r a invertirlo en mejoras de
capital, p a r a realizar pagos políticos que extendían y consolidaban su con-
trol y p a r a financiar las guerras de conquista destinadas a a c r e c e n t a r sus
ingresos. Las obligaciones del jefe p a r a con los p r o d u c t o r e s de los bienes
de subsistencia e r a n esencialmente recíprocas: m a n t e n e r la paz dentro del
cacicazgo y g a r a n t i z a r así el acceso de las c o m u n i d a d e s locales a los re-
cursos productivos; llevar a cabo mejoras de capital destinadas a a u m e n -
t a r los r e n d i m i e n t o s ; m a n t e n e r a las familias locales en funcionamiento
c o m o u n i d a d e s e c o n ó m i c a s viables, y mediar, c u a n d o fuera necesario, en-
tre la c o m u n i d a d local y las i n s t i t u c i o n e s religiosas y m i l i t a r e s de alto
nivel.

LA PREHISTORIA HAWAIANA: UNA SECUENCIA EVOLUTIVA

Las d i n á m i c a s evolutivas de los cacicazgos h a w a i a n a s se entienden


mejor al e x a m i n a r su desarrollo a lo largo del t i e m p o . La historia de este
desarrollo, que p u e d e r e c o n s t r u i r s e gracias a trabajos arqueológicos re-
cientes, m u e s t r a c l a r a m e n t e el crecimiento y la elaboración de un caci-
cazgo a través de tres estadios (Cordy, 1974, 1981; H o m m o n , 1976; Kirch,
1982, 1984; Kolb, 1994).
El p r i m e r estadio fue el de la colonización y el a s e n t a m i e n t o inicia-
les, a p r o x i m a d a m e n t e entre 400 y 1200 d.C. Las islas, al parecer, h a b í a n
sido colonizadas antes de 500 a.C. p o r p a r t e de p e q u e ñ o s grupos (uno o
dos barcos, quizá u n a s cincuenta personas), que se cree q u e procedían de
las islas Marquesas o bien de las islas de la Sociedad (Kirch, 1974). E r a n
colonos intencionales, quizá refugiados, que trajeron consigo todo lo que
era necesario p a r a su e c o n o m í a y su sociedad. D u r a n t e los p r i m e r o s ocho
siglos, en los que se p u d o h a b e r m a n t e n i d o el contacto con su lejana tie-
r r a de origen, la población se expandió m e d i a n t e el crecimiento interno y
los nuevos colonos h a s t a alcanzar los cincuenta mil h a b i t a n t e s . Los pri-
m e r o s asentamientos se e n c o n t r a b a n en la costa, o c u p a n d o primero los lu-
gares m á s deseados, donde podía practicarse u n a economía mixta de pesca,
horticultura simple e irrigación. E n t r e los cambios m e d i o a m b i e n t a l e s in-
d u c i d o s p o r el h o m b r e hay que señalar la extinción de m u c h o s pájaros
insulares (Kirch, 1983) y, a lo largo del tiempo, las especies domesticadas,
c o m o el cerdo, c o b r a r o n i m p o r t a n c i a respecto a la pesca (Kirch y Kelly,
EL CACICAZGO COMPLEJO 303

1975). Los datos arqueológicos p r o p o r c i o n a n pocos indicios de u n a dife-


renciación social en la p r i m e r a época; la sociedad estaba p r o b a b l e m e n t e
organizada en el nivel de c o m u n i d a d .
D u r a n t e el segundo estadio, entre 1200 y 1500 d . C , la población cre-
ció r á p i d a m e n t e h a s t a varios cientos de miles (Dye y Komori, 1992) y se
extendió hacia el interior, utilizando p r o b a b l e m e n t e la agricultura itine-
r a n t e y la irrigación a escala pequeña. En la p e q u e ñ a isla de Kaho'olawe,
p o r ejemplo, casi el 50 % de la población o c u p a b a el interior, pero, alre-
dedor de 1500 d . C , quizá debido a la degradación del suelo, éste fue aban-
d o n a d o y las poblaciones se trasladaron de nuevo a la costa y posiblemente
a otras islas ( H o m m o n , 1986). Durante esta época, en el valle de Halawa
de Molokai, las e n o r m e s depresiones en la tierra, los c a m b i o s en las po-
blaciones de caracoles terrestres asociados con los bosques esquilmados
y u n a cantidad creciente de c a r b o n o en el suelo testifican a favor de u n a
agricultura de tala y quema en expansión, de la deforestación y de u n a fuerte
erosión (Kirch y Kelly, 1975). De m a n e r a significativa, la erosión de las tie-
r r a s altas depositó los aluviones que f o r m a r o n las llanuras costeras y la
agricultura de regadío se expandió en todas las grandes islas h a w a i a n a s
(J. Alien, 1992; c o m p a r a r con Spriggs, 1986).
Los datos arqueológicos indican que los cacicazgos regionales se for-
m a r o n d u r a n t e este segundo estadio (Kolb, 1994). La diferenciación en los
t a m a ñ o s y las formas de las casas, siendo las mayores p r e s u m i b l e m e n t e
las de las élites revela la estratificación social (cf. Cordy, 1981). Los san-
tuarios religiosos (heiau) surgieron y crecieron de t a m a ñ o ; puesto que di-
chos santuarios e s t a b a n u n i d o s históricamente a ceremonias de legitima-
c i ó n del jefe y p r e c i s a b a n de un esfuerzo c o r p o r a t i v o p a r a erigirse,
p r o p o r c i o n a n u n a b u e n a m u e s t r a de la o r g a n i z a c i ó n caciquil. Los jefes
p r o b a b l e m e n t e fueron i m p o r t a n t e s en este periodo c o m o directores de la
agricultura intensificada (como en las Trobriand) y c o m o líderes militares.
El m e d i o insular, que limitaba n o t a b l e m e n t e las opciones de los plebeyos
dependientes, intensificó su control.
D u r a n t e el tercer estadio, de 1500 a 1778, se cree q u e la población
continuó creciendo, pero m á s tarde parece que se estabilizó (Dye y Komori,
1992; Kirch, 1982). El c a m b i o m á s i m p o r t a n t e se dio en la a g r i c u l t u r a
(Kirch, 1985). Los cultivos itinerantes c o n t i n u a r o n e incluso se extendie-
r o n en zonas de pendientes m o d e r a d a s , d o n d e se podía controlar la ero-
sión construyendo terrazas (Ladefoged et al., 1996; Rosendahl, 1972). Al
t i e m p o que el crecimiento de la población se p a r a b a , parece que se pro-
dujo u n a transformación significativa en la capacidad agrícola de las islas.
Bajo la supervisión de los jefes, las c o m u n i d a d e s construyeron los siste-
m a s de irrigación a l t a m e n t e productivos, que crearon un m e d i o comple-
t a m e n t e artificial e i n t e n s a m e n t e cultivado, p r o d u c i e n d o distintos cultivos
que se s u m a r o n al taro y el pescado. Cada sistema estaba n e t a m e n t e divi-
dido en u n i d a d e s agrícolas que p r o p o r c i o n a b a n los p r o d u c t o s necesarios
p a r a la subsistencia de las familias trabajadoras y el excedente p a r a sos-
tener al jefe. Ésta es la base p a r a u n a economía fundamentada en los bienes
básicos, que ya h e m o s descrito.
304 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

En aquel m o m e n t o llegaron los exploradores e u r o p e o s , los c o m e r -


ciantes, los cazadores de ballenas, los misioneros y los campesinos de las
p l a n t a c i o n e s . Las relaciones externas r á p i d a m e n t e p e r m i t i e r o n al joven
jefe s u p r e m o K a m e h a m e h a c o n q u i s t a r las jefaturas, que c o m p e t í a n c o n
la suya, en M a u i y Oahu, e institucionalizar el nuevo estado h a w a i a n o . La
tecnología militar occidental, que incluía los grandes barcos, las velas de
algodón y los cañones, hizo de p u e n t e r o m p i e n d o el aislamiento de las is-
las, m i e n t r a s que los gobernantes e s t u d i a b a n los principios de la ley y del
gobierno occidentales c o m o modelos p a r a su nuevo estado.
Después vino u n a época de exhibición opulenta, p u e s t o que los se-
ñ o r e s h a w a i a n o s m a t e r i a l i z a r o n sus nuevas instituciones estatales e m u -
lando las elaboradas galas de la realeza europea. En lo que Sahlins (1992)
llamó «la economía política de la magnificencia», los jefes hawaianos adop-
t a r o n los vestidos, las c a s a s y la d e m o s t r a c i ó n m i l i t a r o c c i d e n t a l e s . El
lujo de este nuevo c o n s u m i s m o a r r u i n ó la e c o n o m í a h a w a i a n a y los jefes
e m p e z a r o n a vender sus p r o p i e d a d e s a las familias misioneras america-
n a s , ansiosas p o r desarrollar p l a n t a c i o n e s de a z ú c a r rentables. La diná-
mica de la economía política, que extendió los bienes de c o n s u m o y las tec-
nologías occidentales, creó también las condiciones para la rápida integración
a la e c o n o m í a m u n d i a l y p a r a la incorporación colonial p o r p a r t e de los
Estados Unidos.
La evolución de los cacicazgos de las islas H a w a i a lo largo de m á s
de mil cuatrocientos a ñ o s ilustra la í n t i m a relación entre la e c o n o m í a de
subsistencia y la e c o n o m í a política. El terreno fértil de los suelos aluvia-
les de las H a w a i dio el empuje p a r a el potencial n a t u r a l de crecimiento.
Los jefes dirigieron la construcción y el m a n t e n i m i e n t o de los sistemas de
irrigación, q u e sostuvieron a u n a población en expansión, y la e c o n o m í a
social actuó entonces c o m o u n a jaula que obligaba a los plebeyos a entre-
gar tiempo a sus jefes a c a m b i o de la utilización de aquella tierra agrícola
a l t a m e n t e productiva. El excedente de las tierras de los jefes financió la
elaboración de las instituciones regionales de los cacicazgos, a las cuales
se vincularon los artesanos especializados, los sacerdotes, los capataces y
los guerreros. Los cacicazgos complejos h a w a i a n o s , con sus estrechos m e -
canismos de control, estaban enraizados en el fértil suelo del regadío, donde
el agua, el alimento y el p o d e r fluían a través de las m a n o s de los jefes go-
b e r n a n t e s . Después del «descubrimiento», las islas se i n c o r p o r a r o n a la
economía m u n d i a l y el control de los jefes r á p i d a m e n t e se perdió ante las
ambiciones expansionistas de Occidente.

Caso 14. Los basseri de Irán

Los basseri (Barth, 1964) están organizados c o m o un cacicazgo re-


gional, con cierto n ú m e r o de segmentos locales bajo un único jefe supremo.
El c a c i c a z g o b a s s e r i se b a s a en la gestión y el c o n t r o l del c o m e r c i o de
subsistencia entre los campesinos sedentarios y la población ganadera, q u e
utiliza tierras marginales en los límites exteriores del control ejercido p o r
EL CACICAZGO COMPLEJO 305

un estado agrario. De hecho, los esfuerzos de un estado feudal débil p a r a


extender su control sobre los pastores independientes ayudó a crear el ca-
cicazgo basseri, t a n t o c o m o un m e d i o p a r a defender su n o m a d i s m o frente
a los intereses f o r á n e o s c o m o p a r a g a n a r r e c u r s o s y ventajas políticas
procedentes del estado (cf. Beck, 1986: 9).

EL MEDIO NATURAL Y LA ECONOMÍA

Los basseri a g r u p a n a u n a s dieciséis mil personas que viven en tres


mil tiendas a lo largo de las áridas estepas y m o n t a ñ a s de la provincia de
Fars, al sur de Irán. Se trata de un grupo político bien definido bajo la auto-
ridad de un jefe s u p r e m o (kan). Los basseri se m u e v e n d e n t r o de un co-
rredor delimitado de entre treinta y o c h e n t a kilómetros de ancho, que se
extiende m á s de quinientos kilómetros desde las altas m o n t a ñ a s cerca de
Shiraz, en el norte, h a s t a los desiertos bajos cerca de Lar, en el sur. La den-
sidad de población basseri es de algo m e n o s de u n a p e r s o n a p o r kilóme-
tro c u a d r a d o . Ni las altitudes mayores, de hasta 3.900 m e t r o s en las m o n -
t a ñ a s cercanas a Kuh-i-Bul, ni las m e n o r e s , de entre 600 y 900 m e t r o s en
el desierto próximo a Lar, son a p r o p i a d a s p a r a la agricultura. Las pobla-
ciones c a m p e s i n a s sedentarias, que triplican en n ú m e r o a los pastores en
t o d a la provincia de F a r s , se a g r u p a n en altitudes m e d i a s , a l r e d e d o r de
los 1.500 metros. Los p e q u e ñ o s grupos de basseri siguen r u t a s migratorias
c u i d a d o s a m e n t e planificadas y que deben c o m p a r t i r con vecinos ganade-
ros c o m o los Qashqa'i (Beck, 1986; 1991). Las r u t a s b o r d e a n y atraviesan
las regiones agrícolas a fin de utilizar las z o n a s m e d i o a m b i e n t a l e s m á s
extremas.
El clima d e t e r m i n a a grandes rasgos la migración basseri. A pesar de
que las precipitaciones anuales en toda la región tienen u n a m e d i a de t a n
sólo veinticinco milímetros y la agricultura solamente es posible con re-
gadío, la precipitación es m á s fuerte en las elevaciones de m a y o r altitud,
d o n d e el a g u a se a l m a c e n a d u r a n t e el invierno y la p r i m a v e r a en forma
de nieve. En invierno, y t a m b i é n en p r i m a v e r a m i e n t r a s q u e d e n b u e n o s
pastos, los c a m p a m e n t o s basseri se e n c u e n t r a n en los desiertos de baja
altitud del sur. A m e d i d a que el verano se acerca y la vegetación se seca,
los c a m p a m e n t o s se t r a s l a d a n al norte, siguiendo los pastos, que retroce-
d e n h a c i a m o n t a ñ a s c a d a vez m á s altas, d o n d e las nieves que se funden
conservan algo de pasto al final de la estación. En otoño, incluso los pas-
tos de las m o n t a ñ a s se h a n secado o h a n sido r a m o n e a d o s y los pastores
d e b e n t r a s l a d a r s e h a c i a la zona agrícola, d o n d e p u e d e n p a s t o r e a r a sus
animales en los c a m p o s recién segados antes de volver al sur.
La e c o n o m í a se c e n t r a en la p r o d u c c i ó n de carne y leche de r e b a ñ o s
mixtos de ovejas y c a b r a s . No se cría vacuno; se m a n t i e n e un n ú m e r o pe-
q u e ñ o de b u r r o s , caballos y camellos p a r a el transporte. Las ovejas y las
cabras se r e p r o d u c e n bien en este medio, a u n q u e en un mal a ñ o las hela-
das t e m p r a n a s y las e n f e r m e d a d e s contagiosas p u e d e n m a t a r h a s t a a la
mitad.
306 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

La leche no se c o n s u m e fresca, sino que i n m e d i a t a m e n t e se procesa


convirtiéndola en leche agria o cuajada, que luego c o m e n en esta forma o
la vuelven a procesar p a r a h a c e r queso. En primavera, c u a n d o la p r o d u c -
ción de leche está en su m á x i m o nivel, se p u e d e p r e n s a r la cuajada, secarla
al sol y almacenarla p a r a su uso d u r a n t e el invierno siguiente. Los basseri
c o m e n c a r n e con frecuencia, pero siempre fresca; no la conservan ni se-
cándola ni c u r á n d o l a con sal. Los pellejos y la lana de los animales se uti-
lizan p a r a fabricar las tiendas, la ropa, los contenedores p a r a almacenar,
las c u e r d a s y otros p r o d u c t o s . Las mujeres d e d i c a n u n a p a r t e significa-
tiva de su t i e m p o a hilar y tejer.
A p e s a r de la i m p o r t a n c i a de la c a r n e y la leche, la dieta de los bas-
seri está d o m i n a d a p o r los p r o d u c t o s agrícolas, que obtienen a través del
comercio c o n los campesinos. El trigo es básico: con cada c o m i d a se con-
s u m e un p a n ácimo, hecho de h a r i n a de trigo, que es el alimento m á s im-
p o r t a n t e . El azúcar, el té, los dátiles, las frutas y los vegetales, los utensi-
lios y un b u e n n ú m e r o de objetos se obtienen también a través del comercio,
a c a m b i o de mantequilla clarificada, l a n a y pieles de cordero.
Algunos basseri poseen parcelas de tierra agrícola, en las q u e siem-
b r a n trigo y otros cereales. De hecho, pocos basseri cultivan estas tierras,
ya q u e la m a y o r p a r t e de ellos d e s d e ñ a n el trabajo agrícola y c o n t r a t a n
a p a r c e r o s p r o c e d e n t e s d e los p o b l a d o s agrícolas c e r c a n o s . Los b a s s e r i
ven estas parcelas c o m o inversiones p a r a su seguridad y bienestar econó-
mico: u n a m a n e r a de depositar los beneficios generados p o r u n a ganade-
ría exitosa y un m e d i o de movilidad ascendente p a r a la élite.

LA ORGANIZACIÓN SOCIAL

Incluso m á s que entre los pastores de subsistencia, c o m o los t u r k a n a


(caso 8), la u n i d a d e c o n ó m i c a básica entre los basseri es la familia, q u e
alterna entre el p a t r ó n de a s e n t a m i e n t o en tienda (familia nuclear) y en
c a m p a m e n t o . La tienda n o r m a l m e n t e acoge a u n a familia nuclear y a al-
g ú n m i e m b r o a ñ a d i d o ocasional; es u n a u n i d a d de p r o d u c c i ó n autosufi-
ciente, en particular en aquel m o m e n t o de su ciclo de desarrollo en q u e
hay hijos adolescentes, que p u e d e n h a c e r de pastores. Toda la p r o p i e d a d
productiva requerida, que incluye la tienda, las alfombras, los utensilios,
las ovejas y las cabras, los animales de tiro y los contenedores, es propie-
d a d de la familia individual y poco de ello se c o m p a r t e con las otras fa-
milias.
Los habitantes de u n a tienda necesitan u n a s cien cabras y ovejas p a r a
llevar u n a s u b s i s t e n c i a satisfactoria. É s t a s n o s e c o m p a r t e n , m e d i a n t e
acuerdos recíprocos, con parientes o amigos que se hallen en otras zonas
ecológicas, sino que están c o n c e n t r a d a s en un único r e b a ñ o directamente
supervisado p o r el cabeza de familia y sus hijos. Los h o m b r e s con r e b a ñ o s
mayores no son habituales y a r r i e n d a n p a r t e de su r e b a ñ o a los pastores
pobres, que después p a g a n u n a parte en carne, p r o d u c t o s lácteos y cabri-
tos y ovejas recién nacidos a sus p a t r o n o s pudientes. Al igual que los cam-
EL CACICAZGO COMPLEJO 307

pesinos (véase capítulo 13), los basseri utilizan el m e r c a d o c o m o fuente de


seguridad en vez de confiar en redes sociales extensas. En un b u e n año,
p u e d e n vender los animales excedentarios y c o m p r a r tierra, que a l m a c e n a
riqueza de m a n e r a segura y genera u n o s ingresos que p u e d e n utilizarse
p a r a r e p o n e r los r e b a ñ o s después de un mal año. Puesto que dependen del
mercado para obtener los productos agrícolas, que constituyen el pilar prin-
cipal de su dieta, lo que m á s necesitan d u r a n t e las m a l a s épocas es el di-
n e r o y otras propiedades seguras.
Poco después de que u n a pareja se casa, el p a d r e del novio entrega a
su hijo la p a r t e de su r e b a ñ o q u e le c o r r e s p o n d e de la h e r e n c i a antici-
pada. Los recién casados se trasladan a su propia tienda y se afanan por
llegar a ser e c o n ó m i c a m e n t e a u t ó n o m o s . Puesto que no resulta eficiente
utilizar un h o m b r e adulto en plenas facultades físicas exclusivamente p a r a
g u a r d a r un p e q u e ñ o rebaño, es bastante c o m ú n que las familias se agru-
p e n en un conjunto del t a m a ñ o de u n a aldea de dos a cinco tiendas, cu-
yos ocupantes viajan j u n t o s y c o m p a r t e n los deberes del pastoreo. Al for-
m a r tales grupos, los lazos de a m i s t a d establecidos a lo largo de a ñ o s de
a y u d a m u t u a son t a n i m p o r t a n t e s c o m o el parentesco. La a m i s t a d t a m -
bién p r o p o r c i o n a la base p a r a las asociaciones comerciales con los agri-
cultores. Sin embargo, la a u t o n o m í a de la familia se sitúa en p r i m e r lugar
y los grupos de tiendas se dispersan y r e a g r u p a n si las condiciones lo jus-
tifican.
D u r a n t e el invierno, c u a n d o los grupos de tiendas se e n c u e n t r a n di-
s e m i n a d o s p o r todas partes en los pastos escasos a bajas alturas del sur,
las grandes agrupaciones de tiendas son extrañas, pero, en otras épocas,
c u a n d o los pastos son m á s ricos y m á s localizados, forman c a m p a m e n -
tos de diez a c u a r e n t a t i e n d a s . Dichos c a m p a m e n t o s viajan j u n t o s y, a
pesar de que tienen tendencia a la fisión, se m a n t i e n e n juntos por los lazos
de corte transversal de ascendencia y m a t r i m o n i o , reforzados p o r la endo-
gamia.
Cada c a m p a m e n t o tiene un líder reconocido, p e r o la estructura for-
mal del c a m p a m e n t o es débil y su líder tiene poco poder económico o po-
lítico. Su papel principal es el de a y u d a r a suavizar las relaciones entre fa-
milias, para resolver los desacuerdos sobre dónde asentarse y para controlar
la presión constante p a r a r o m p e r el c a m p a m e n t o p o r parte de u n o s cabe-
zas de familia de talante independiente. A pesar de esta presión, los cam-
p a m e n t o s son u n i d a d e s b a s t a n t e estables y d u r a d e r a s . Los lazos de pa-
rentesco y amistad no solamente a y u d a n a las familias a protegerse de los
reveses económicos, sino que m u c h a s familias se m u e s t r a n renuentes a se-
p a r a r s e del grupo p o r m i e d o a los extraños, en los que no confían y a quie-
nes t o m a n por ladrones. B a r t h (1964: 47) describe la visión que tienen los
basseri de sus c a m p a m e n t o s c o m o «un p e q u e ñ o núcleo h u m a n o de cali-
dez rodeado por el mal». La violencia real entre grupos dentro de un m i s m o
c a m p a m e n t o es poco frecuente y no se conoce la guerra. En efecto, a pe-
sar de la desconfianza m u t u a entre c a m p a m e n t o s y la n o r m a de la endo-
gamia, un tercio de los m a t r i m o n i o s se establece entre m i e m b r o s de dis-
tintos c a m p a m e n t o s y la movilidad entre c a m p a m e n t o s es bastante c o m ú n .
308 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

D e e s t a f o r m a , t e n e m o s u n r e t r a t o d e los b a s s e r i c o m o familias
a u t ó n o m a s o agrupaciones de familias, que viven en tiendas, que se cen-
t r a n en la b ú s q u e d a de b u e n o s pastos y que no tienen n i n g ú n tipo de traba,
p o r p a r t e de constreñimientos estructurales, p a r a acceder a los recursos.
La a m i s t a d es i m p o r t a n t e en la c o o p e r a c i ó n e c o n ó m i c a c o t i d i a n a y el
liderazgo se b a s a m á s en la distinción p e r s o n a l y en los servicios c o m o
n e g o c i a d o r y c o m p r o m i s a r i o q u e en el c o n t r o l de la r i q u e z a . E s t a des-
cripción p u e d e aplicarse con facilidad a los ganaderos que h e m o s exami-
n a d o en los capítulos precedentes.
Sin e m b a r g o , en este caso, la e c o n o m í a política se c e n t r a en el ulad,
un grupo m a y o r que los que h e m o s visto entre nuestros otros pastores. Los
ulad son unidades territoriales de entre cuarenta y cien tiendas (o sea, apro-
x i m a d a m e n t e el t a m a ñ o de los grupos locales e x a m i n a d o s con anteriori-
dad). En ellos la pertenencia está r i g u r o s a m e n t e d e t e r m i n a d a p o r la as-
cendencia patrilineal, concebida como u n a línea directa desde un antepasado
lejano, sin que implique un sistema s e g m e n t a r i o de linajes y sublinajes.
Dentro de un ulad las relaciones son informales y la vida económica se cen-
tra en las tiendas y en los c a m p a m e n t o s .
El ulad se entiende m u c h o mejor si e x a m i n a m o s el papel económico
del jefe s u p r e m o basseri. Es s i m u l t á n e a m e n t e un jefe basseri y un miem-
b r o d e l a élite d e u n a s o c i e d a d a g r a r i a mayor. C o m o m i e m b r o d e esta
élite es m u c h o m á s rico que otros basseri, posee miles de animales, tie-
rras agrícolas e incluso pueblos enteros. El jefe y los m i e m b r o s de su fa-
milia poseen casas en la ciudad de Shiraz y se desenvuelven c ó m o d a m e n t e
en los círculos de la élite u r b a n a .
U n a de las funciones del jefe es la de distribuir los derechos de pasto
entre sus subditos; el ulad es la u n i d a d corporativa que recibe estos dere-
chos en forma de u n a il-rah o «cañada tribal». La il-rah especifica u n a r u t a
definida p a r a el ulad a través de zonas ecológicas distintas de la región bas-
seri y la situación precisa de los pastos de los que dispone el ulad en cada
estadio del ciclo anual. Por lo tanto, es posible que m á s de un ulad pasto-
ree sus r e b a ñ o s en el m i s m o lugar sin c a u s a r n i n g ú n conflicto, siempre y
c u a n d o c a d a u n o lo haga en épocas distintas, según su il-rah. El jefe nor-
m a l m e n t e asigna los pastos a los ulad según sus il-rah tradicionales. Sin
e m b a r g o , c u a n d o un c a m b i o demográfico provoca que un ulad tenga un
exceso de pastos en relación con las necesidades de otro, el jefe llama a los
cabezas de los dos ulad y t r a z a n j u n t o s nuevos il-rah, q u e los m i e m b r o s
de cada ulad deben cumplir. Puesto que en el sur de I r á n todos los pastos
tienen algún propietario, los individuos no tienen acceso a otros recursos
que las tierras garantizadas a través de su ulad p o r el jefe.
En la e c o n o m í a política de los basseri, el territorio de un ulad es en
cierta m e d i d a análogo a las tierras del poblado de la c o m u n i d a d campe-
sina (capítulo 13). Como en el p o b l a d o campesino, las familias de un ulad
son en g r a n m e d i d a independientes, e c o n o m í a s domésticas autosuficien-
tes con un m e n o r reparto del riesgo y m e n o r estructuración parentelar en-
tre sí q u e las que hallamos entre los linajes y los clanes de las sociedades
de nivel de poblado y de gran h o m b r e e x a m i n a d a s en los capítulos 6 al 8.
EL CACICAZGO COMPLEJO 309

Esto es así en gran m e d i d a p o r q u e el estado superior se ha encargado de


dos funciones que de otra m a n e r a h a b r í a n sido realizadas por los grupos
de parentesco: la defensa del territorio, a h o r a confiada a un sistema legal
que p r o t e g e los d e r e c h o s de p r o p i e d a d , y la d i s p e r s i ó n del riesgo, rele-
gada a un m e r c a d o cuya existencia está protegida por el estado.
Por estas razones, el ulad no es el centro de la negociación ni de la
construcción de redes ni de la resolución de conflictos que sí constituye el
grupo local en sociedades m e n o s complejas. Ni siquiera tiene un líder, sino
sólo un portavoz que c o m u n i c a los mensajes del jefe en ausencia de éste.
C u a n d o el jefe está presente, los cabezas de familia individuales le dirigen
d i r e c t a m e n t e sus preocupaciones, en vez de hacerlo a un oficial que actúe
c o m o intermediario.
El jefe b a s s e r i tiene dos funciones p r i n c i p a l e s en la e c o n o m í a po-
lítica. En p r i m e r lugar, gestiona el uso de las tierras de p a s t o r e o a fin de
prever «la t r a g e d i a de la gente c o m ú n » ( H a r d i n , 1968), la d e g r a d a c i ó n
q u e acaece c u a n d o familias de p a s t o r e s c o m p i t e n de m a n e r a o p o r t u n i s t a
p o r p a s t o s escasos. P u e d e i m p o n e r restricciones al uso de los p a s t o s q u e
los pastores individuales no se i m p o n d r í a n a sí mismos, puesto que sin los
c o n t r o l e s del g r u p o o t r o p a s t o r s i m p l e m e n t e t o m a r í a e l p a s t o p a r a s u
propio rebaño. Se le autoriza para imponer su voluntad mediante mul-
tas y golpes. Alterna su l u g a r de r e s i d e n c i a e n t r e la c i u d a d , en la q u e
c i m i e n t a s u s r e l a c i o n e s sociales c o n o t r o s m i e m b r o s de la élite, y el
c a m p o , a l q u e viaja c o n s u s é q u i t o d e c a m p a m e n t o e n c a m p a m e n t o ,
c e l e b r a n d o «juicios» y c o m u n i c a n d o decisiones, r e c a u d a n d o el t r i b u t o
y d i s t r i b u y e n d o la r i q u e z a a s e g u i d o r e s q u e se lo m e r e c e n o lo necesi-
tan especialmente.
La segunda función del jefe es la de r e p r e s e n t a r a los basseri frente a
otros segmentos de la sociedad iraní. Como señala Barth, los basseri son
u n a unidad característica de esta sociedad, separada de sus segmentos cam-
pesinos y u r b a n o s p o r su estilo de vida n ó m a d a y p o r sus profundas divi-
siones étnicas. C u a n d o un basseri llega al conflicto con un campesino, p o r
ejemplo, su movilidad s u p o n e u n a a m e n a z a p a r a el agricultor, al igual
que el pronto acceso de éste al sistema judicial es u n a a m e n a z a p a r a el bas-
seri; la negociación directa entre gente tan diferente es difícil. El jefe, sin
e m b a r g o , p u e d e o c u p a r s e del a s u n t o j u n t o con los s e ñ o r e s del c a m p e -
sino, que p e r t e n e c e n a la m i s m a clase q u e el jefe; de esta m a n e r a se re-
suelven m u c h o s de estos conflictos.
En r e s u m e n , la e c o n o m í a de subsistencia basseri se centra en la mi-
gración cíclica de las familias y sus tiendas y de los c a m p a m e n t o s en busca
d e p a s t o s p a r a r e b a ñ o s familiares p e q u e ñ o s , poseídos d e m a n e r a inde-
pendiente. Los c a m p a m e n t o s separados, incluso c u a n d o son m i e m b r o s del
m i s m o ulad, están en competencia; desconfían y se evitan los u n o s a los
otros. No obstante, esta e c o n o m í a individualista se ve limitada p o r la es-
casez de tierras de pastoreo y p o r la necesidad de coexistir con los cam-
pesinos bajo el gobierno estatal; de esta m a n e r a , se necesita u n a regula-
ción m i n u c i o s a sobre el acceso a la tierra p a r a evitar tanto las riñas entre
personas c o m o la sobreexplotación del pasto. Una parte i m p o r t a n t e del to-
310 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

tal de la p r o d u c c i ó n se vende en el m e r c a d o , de d o n d e se obtienen los ali-


m e n t o s básicos y los materiales esenciales.
Se necesita a un jefe s u p r e m o p a r a m a n t e n e r el orden en el c a m p o ,
p a r a proteger al grupo de los efectos destructivos de la explotación sin res-
tricciones del m e d i o por parte de los individuos y p a r a actuar c o m o un me-
diador entre sus súbditos y los extraños. A cambio, el jefe se aprovecha de
su posición central para m a n t e n e r u n a supremacía exclusiva sobre los bas-
seri y utiliza sus conocimientos del sistema de m e r c a d o p a r a h a c e r aco-
pio de u n a excepcional riqueza p a r a sí m i s m o y p a r a su familia.
En la s e g u n d a m i t a d del siglo XX, el m o d o de vida de los ganaderos
c o m o los basseri se ha visto crecientemente a m e n a z a d o (Beck, 1991). Los
c a m b i o s principales h a n sido:

1. La densidad de población creciente ha a u m e n t a d o la presión so-


b r e todos los recursos relacionados con la tierra en Irán.
2. La tierra, d o m i n a d a desde hace m u c h o tiempo p o r el u s o h u m a n o ,
ha sufrido u n a creciente intensificación al expandirse la agricultura hasta
todos los rincones disponibles y al h a b e r a u m e n t a d o el peso q u e suponen
los animales p a r a los pastos. Éstos tienden a ser hoy en día regiones ári-
das, secas y rocosas:

[La] vegetación sobre la que se basan tomó la forma de plantas


dispersas, poco enraizadas, y de pequeños matojos. Los hombres, re-
cordando viejas historias, describían cómo las ovejas retozaban en la
hierba nueva de la primavera, que era tan alta y densa que uno tan sólo
podía descubrir sus orejas, cuando asomaban en ocasiones por entre la
lozanía del paisaje. Tales recuerdos, al parecer, no eran exagerados: las
condiciones para el pastoreo han sido en general mucho mejores antes
de los años cincuenta. Desde entonces, la sobreexplotación de los pas-
tos y la destrucción de los árboles y los arbustos para combustible
(que causó la pérdida de la vegetación de la tierra cercana) ha conlle-
vado una seria degradación ambiental (Beck, 1991: 50).

3. Al t i e m p o que los pastos se vuelven m á s escasos y d i s p u t a d o s , las


familias sin líderes locales fuertes s o n m á s v u l n e r a b l e s a sufrir la pér-
d i d a d e sus d e r e c h o s t r a d i c i o n a l e s s o b r e los p a s t o s . E s t o f o r t a l e c e l a
a u t o r i d a d de los líderes locales, a u m e n t a n d o la i m p o r t a n c i a de su papel
c o m o m e d i a d o r entre pastos p o b r e s e incultos y el paisaje, crecientemente
complejo, de los capitalistas u r b a n o s , la policía regional y las agencias gu-
bernamentales.
4. La integración económica y la estratificación política se fortalecen
a m e d i d a que el gobierno y los negocios privados a u m e n t a n su control so-
b r e la tierra. Los capitalistas u r b a n o s , con r e b a ñ o s que exceden las vein-
ticinco mil cabezas, p a g a n a h o r a dinero p o r sus derechos de p a s t o r e o en
t i e r r a s u s a d a s c o n a n t e r i o r i d a d p o r los g a n a d e r o s c u a n d o m i g r a b a n .
Entonces, o bien t r a t a n de impedir que los pastores usen estos pastos, o
bien piden un pago p a r a compensarlos de la pérdida de un pasto, que ahora
reivindican c o m o suyo propio (ibíd.: 60).
EL CACICAZGO COMPLEJO 311

5. De forma similar a lo que ha pasado en las economías en desarrollo


de la Francia y el J a p ó n feudales (caso 15), a m e d i d a que el paisaje se llena,
las relaciones de p r o p i e d a d se h a c e n m á s competitivas y m á s estrecha-
m e n t e definidas: registradas en d o c u m e n t o s oficiales e i m p u e s t a s p o r la
policía y p o r otros agentes del gobierno. Esta forma de circunscripción re-
duce la variedad de elecciones disponibles p a r a u n a familia y a u m e n t a las
posibilidades de la élite p a r a el control.
6. U n a e c o n o m í a capitalista en desarrollo, o lo que es lo m i s m o , el
c r e c i m i e n t o de u n a n a c i ó n - e s t a d o c e n t r a l i z a d a e i n t e g r a d a p o r un sis-
t e m a de m e r c a d o , ha a u m e n t a d o el acceso g u b e r n a m e n t a l a zonas antes
distantes m e d i a n t e la construcción de carreteras y la proliferación de ve-
hículos militares y aviones. Los intereses nacionales y extranjeros h a n usado
este acceso p a r a influir en el uso de la tierra y en las alianzas políticas en-
tre los pastores, al introducir nuevos intereses económicos (agricultura ca-
pitalista, haciendas y explotación de petróleo y de otros recursos). Aunque
grupos c o m o los basseri a d o p t a n jerarquías políticas m á s formales y com-
plejas c o m o respuesta a estos desarrollos, la base de subsistencia está cada
vez m á s asediada y p o d r í a llegar a desaparecer. En u n a e c o n o m í a de mer-
cado que se intensifica, las haciendas comerciales tienen m u c h a s posibi-
lidades de r e e m p l a z a r a los pastores n ó m a d a s , de igual m a n e r a que h a c e
miles de a ñ o s los pastores neolíticos r e e m p l a z a r o n a los cazadores-reco-
lectores móviles, q u e los h a b í a n precedido (compárese con los n g a n a s a n ,
caso 4).

Conclusiones

E x a m i n a r e m o s a h o r a los cacicazgos y su evolución en los t é r m i n o s


de nuestros tres procesos evolutivos clave: la intensificación, la integración
y la estratificación.
La intensificación de la e c o n o m í a de subsistencia, a pesar de ser im-
p o r t a n t e c o m o proceso subyacente, apenas difiere entre el cacicazgo y las
sociedades de gran h o m b r e , descritas en el capítulo 8. La densidad de po-
blación suele ser alta (en t o r n o a diez p e r s o n a s p o r kilómetro c u a d r a d o ) ,
p e r o t o t a l m e n t e d e n t r o del alcance posible p a r a las sociedades de g r a n
h o m b r e y en algunos casos b a s t a n t e p o r debajo. Como en sociedades m á s
simples, las formas de la intensificación varían según el medio, a b a r c a n d o
desde el ciclo de b a r b e c h o corto y tala y q u e m a de los h a b i t a n t e s de las
Trobriand h a s t a la agricultura de irrigación de las tierras bajas de los ha-
w a i a n o s . Sólo el uso de los pastos de los basseri, m i n u c i o s a m e n t e regu-
lado, no se observa en sociedades m á s simples.
Es i m p o r t a n t e señalar que la tendencia a largo plazo hacia u n a dieta
m e n o s variada, simplificada y, p o r lo t a n t o , potencialmente inferior, q u e
o b s e r v a m o s en los capítulos del 6 al 9, no es evidente en los cacicazgos
que h e m o s estudiado. Los h a w a i a n o s disfrutan de u n a dieta n o t a b l e m e n t e
variada gracias al acceso, que la paz regional les permite, a distintos m e -
dios naturales, ricos en c u a n t o a recursos. En los casos de los basseri y de
312 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

las Trobriand, el comercio exterior de p r o d u c t o s de subsistencia fue im-


p o r t a n t e de cara a la variedad dietética.
La integración se p o n e m u c h o m á s de relieve en los cacicazgos que
en las sociedades m á s simples. El liderazgo está institucionalizado tanto
a nivel local c o m o regional y, en a m b o s niveles, se confía en que los jefes
organicen el intercambio y el a l m a c e n a m i e n t o centralizados, construyan
infraestructuras p a r a u n a p r o d u c c i ó n eficiente de p r o d u c t o s básicos, or-
ganicen las operaciones militares, garanticen los derechos de uso de la tie-
rra, m e d i e n en las disputas internas y negocien o gestionen las relaciones
comerciales externas.
P o d e m o s identificar las causas principales de la evolución de las so-
ciedades centralizadas con la gestión del riesgo (Athens, 1977; Gall y Saxe,
1977), la g u e r r a (cf. Boone, 1992; Carneiro, 1970b), la complejidad tecno-
lógica (Steward, 1955; Wittfogel, 1957) y el comercio (Sanders, 1956; Service,
1962). Ya sea solos o en c o m b i n a c i ó n e s t o s m o t o r e s p r i n c i p a l e s , ellos
m i s m o s resultado del crecimiento de la población y de la intensificación,
precisan de u n a gestión central y están, de esta forma, en la base de la evo-
lución de las sociedades complejas. Esta lógica funcionalista ve la evolu-
ción cultural c o m o adaptación, la solución de p r o b l e m a s particulares cau-
sados p o r el crecimiento de la población en condiciones medioambientales
particulares.
U n a lógica similar fue p o s t u l a d a p o r el jefe h a w a i a n o decimonónico,
David Malo (1951 [1898]: 187): «Se s u p o n í a que el gobierno debía tener
un ú n i c o cuerpo (kino). Al igual q u e el cuerpo de un h o m b r e es u n o solo,
con u n a cabeza, con sus m a n o s , sus pies y n u m e r o s o s m i e m b r o s m á s pe-
queños, de igual m a n e r a el gobierno tiene m u c h a s partes, pero u n a única
organización. El cuerpo colectivo del gobierno era la n a c i ó n entera, desde
los plebeyos h a s t a los jefes supeditados al rey. Éste era la cabeza del g o -
bierno, los jefes, p o r debajo de él, las espaldas y el pecho.» Como desta-
c a n Rathje y McGuire (1982: 705), esta analogía biológica t a m b i é n está
en la b a s e del funcionalismo m o d e r n o y de su análisis de los sistemas so-
ciales. P a r a Malo, un jefe h a w a i a n o educado antes del contacto con los mi-
sioneros occidentales, los g o b e r n a n t e s , c o m o la cabeza del cuerpo, p r o -
porcionan la dirección esencial para el conjunto d e j a sociedad. Para
estos polinesios, u n a sociedad sin un jefe dirigente sería t a n impensable
c o m o u n cuerpo sin cabeza.
¿Están los funcionalistas en lo cierto? ¿Podemos explicar la evolución
de la complejidad social c o m o un correlato n e c e s a r i o de la intensifica-
ción de la e c o n o m í a de subsistencia? Pues p e n s a m o s que n o . La intensifi-
cación es, sin duda, necesaria, p e r o no suficiente; la cuestión crucial del
control, considerado c o m o algo distinto de la gestión, t a m b i é n debe ser te-
nido en cuenta. Dicho de otro m o d o , la intensificación de la e c o n o m í a de
subsistencia necesita la gestión centralizada, p e r o la necesidad de cierta
forma de dirección no implica forzosamente la formación de cacicazgos.
Sólo las formas particulares de la intensificación que favorecen el control
central d a n c o m o resultado cacicazgos y p r o p o r c i o n a n las posibilidades
p a r a el crecimiento político.
EL CACICAZGO COMPLEJO 313

La estratificación implica el control diferencial de los recursos pro-


ductivos y es sobre t o d o este control lo que distingue a los cacicazgos de
las sociedades m á s simples. Los cacicazgos se b a s a n en el liderazgo cen-
tral generalizado, c o m o las sociedades de gran h o m b r e , p e r o un jefe tiene
un control institucionalizado suficiente sobre la organización económica
y política de su sociedad p a r a p o d e r restringir el liderazgo a un segmento
de la élite. Un control así, b a s a d o en el acceso restringido a recursos eco-
n ó m i c o s básicos, p u e d e derivar de c u a l q u i e r a de c u a t r o g r a n d e s condi-
ciones, q u e varían de un lugar a otro:

1. El almacenamiento central, instituido originalmente c o m o m é t o d o


p a r a m a n e j a r el riesgo, pero que p r o p o r c i o n a control sobre el capital p a r a
su u s o en los a s u n t o s políticos (Earle y D'Altroy, 1982; D'Altroy y Earle,
1985).
2. La tecnología a gran escala, deseable p a r a u n a población local, ya
que m i n i m i z a los costes de producción, pero que requiere u n a inversión
i m p o r t a n t e de capital, que ata a los p r o d u c t o r e s de los bienes de subsis-
tencia al jefe (Gilman, 1981; Earle, 1978).
3. La guerra en regiones n a t u r a l m e n t e circunscritas, que precisa de
un liderazgo, pero que p e r m i t e al jefe victorioso controlar u n a población
sojuzgada (Carneiro, 1970b; D. Webster, 1975).
4. El comercio exterior, q u e p u e d e ser necesario p a r a u n a población
local o simplemente atractivo a causa de u n a fuerte d e m a n d a externa, pero
que no está al alcance de la m a y o r parte de los individuos, debido a los al-
tos costes de la tecnología de t r a n s p o r t e (Burton, 1975) ya las dificulta-
des que p r e s e n t a n los contratos entre sociedades.

U n a vez establecido el c o n t r o l regional, el desarrollo evolutivo del


cacicazgo hacia u n a m a y o r centralización depende de las o p o r t u n i d a d e s
p a r a la inversión y de los costes p a r a controlar o defender cualquier in-
versión hecha. Algunas de estas inversiones, c o m o la agricultura de irri-
gación y el comercio m a r í t i m o con los estados extranjeros, ofrecen un po-
tencial e x c e p c i o n a l m e n t e g r a n d e p a r a el c o n t r o l y el c r e c i m i e n t o , q u e
n o r m a l m e n t e subyacen en la evolución de los estados; a ello volveremos
en el siguiente capítulo.
CAPÍTULO 12

EL ESTADO ARCAICO

Los estados son sociedades organizadas regionalmente, cuyas pobla-


ciones alcanzan cifras de cientos de miles o millones de personas y en oca-
siones son e c o n ó m i c a m e n t e d i s t i n t a s . En c o n t r a s t e con los cacicazgos,
las poblaciones de los estados son t a m b i é n , p o r lo general, é t n i c a m e n t e
distintas y el p o d e r del estado d e p e n d e de equilibrar y m a n i p u l a r los inte-
reses divergentes de estos grupos. Mientras que los cacicazgos ceden el li-
derazgo a instituciones regionales generalizadas, en los estados el m a y o r
alcance de la integración precisa de instituciones regionales especializa-
das p a r a realizar las tareas de control y administración. El ejército es res-
ponsable de la conquista, la defensa y, con frecuencia, de la paz interna.
La burocracia se encarga de movilizar los ingresos del estado, o c u p á n d o s e
de m u c h a s responsabilidades administrativas locales у de u n a m a n e r a m á s
general, de m a n e j a r y supervisar la corriente de información. Por último,
la religión de estado sirve t a n t o p a r a organizar la producción c o m o p a r a
b e n d e c i r el g o b i e r n o estatal. E s t a e l a b o r a c i ó n del a p a r a t o de g o b i e r n o
conlleva u n a estratificación creciente. Las élites ya no están e m p a r e n t a d a s
con las poblaciones que gobiernan; su poder, g a r a n t i z a d o p o r el control
e c o n ó m i c o , se exhibe con el u s o visible de bienes de lujo y con la cons-
trucción de edificios espléndidos.
En las sociedades estatales, las divisiones étnicas, institucionales y de
clase c r e a n intereses que c o m p i t e n entre sí y fuentes divergentes de po-
der. A p e s a r de que el t a m a ñ o de los estados implica u n a fuerte integra-
ción, la integridad de la e n t i d a d política es s i e m p r e esquiva y p l a n e a la
a m e n a z a de que se disuelva en sus p a r t e s constituyentes, que a m e n u d o
se e n c u e n t r a n en la escala de los cacicazgos (véase M a n n , 1986).
La formación del estado ha sido u n a preocupación teórica central en
a n t r o p o l o g í a , al m e n o s d e s d e la é p o c a de Lewis H e n r y M o r g a n (1877).
Service (1977) distingue dos perspectivas antropológicas en los orígenes del
estado: las teorías de integración y las de conflicto. Las p r i m e r a s derivan
de la ecología cultural (Binford, 1964; Service, 1962, 1975; Steward, 1955)
y, de forma m á s general, de la teoría de sistemas (Hill, 1977; Flannery 1972;
Wright, 1977); todos ellos ven al estado como un nuevo nivel de integración
social, necesario p a r a afrontar los nuevos problemas de riesgo (Gall y Saxe,
1977), complejidad tecnológica (Wittfogel, 1957) y comercio (Rathje, 1971).
316 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

Las teorías de conflicto destacan la conquista, p o r la cual un grupo étnico


llega a d o m i n a r a otros (Carneiro, 1967; Ibn Khaldun, 1956 [1377]), o bien
el conflicto de clase (R. Adams, 1966; Engels, 1972 [1884]; Fried, 1967);
todos ellos ven al estado como un m e c a n i s m o para m a n t e n e r la domina-
ción social, política y económica de un segmento sobre otro.
Ambas teorías no son m u t u a m e n t e excluyentes y, de hecho, identifi-
can dos procesos interdependientes. Por u n a parte, los estados nacen del
conflicto y de la dominación: un grupo étnico se convierte en élite dirigente
de un vasto imperio y las instituciones imperiales trabajan p a r a m a n t e n e r
y reforzar esta dominación. Por otra parte, los estados se desarrollan y fun-
cionan bajo ciertas premisas que p e r m i t e n un control económico y preci-
s a n de u n a a d m i n i s t r a c i ó n central; las poblaciones locales están u n i d a s
e c o n ó m i c a m e n t e al estado m e d i a n t e u n a dependencia a d m i n i s t r a d a con
esmero, que es consecuencia de la intensificación a largo plazo de la eco-
n o m í a de subsistencia.
Una subsiguiente división de las teorías del desarrollo cultural se ha
d a d o entre los evolucionistas unilineales y los multilineales. Los p r i m e r o s
h a n b u s c a d o identificar u n a sola línea de desarrollo que refleje la influen-
cia causal de u n a variable d o m i n a n t e o m o t o r primero, en especial el pro-
greso tecnológico y la creciente captación de energía (Leslie White, 1959)
y los requisitos de gestión que implica la irrigación (Wittfogel, 1957). Por el
contrario, los evolucionistas multilineales (Steward, 1955) h a n visto que
el desarrollo de nuevos niveles de complejidad sigue c a m i n o s paralelos
pero distintos, de acuerdo con las condiciones medioambientales locales.
La tecnología intensiva en capital es quizá la base m á s c o m ú n para el
desarrollo de la economía política de los estados. La creciente densidad de
población precisa de un nivel de intensificación agrícola que, a la postre,
solamente puede ser alcanzado por grandes mejoras capitalistas c o m o los
sistemas de irrigación. A pesar de que la gestión regional de la irrigación
sólo es necesaria para aquellos e n o r m e s sistemas construidos m u c h o des-
pués de la formación del estado, los sistemas de irrigación, incluso a u n a
escala b a s t a n t e pequeña, p e r m i t e n el control económico p o r p a r t e de las
élites, quienes intercambian el acceso a las zonas de regadío p o r trabajo o
p o r u n a parte de los productos agrícolas. Los estados b a s a d o s en el con-
trol de la tecnología productiva suelen estar financiados p o r los productos
básicos generados en tierras cultivadas, controladas por el estado. Esta eco-
nomía fundamentada en los productos básicos, a m e n u d o asociada al «modo
asiático de producción», constituyó la base económica de la m a y o r parte
de los estados primigenios, incluidos los de Mesopotamia y Egipto. El es-
tado inca, analizado en este capítulo, es otro b u e n ejemplo.
El c o m e r c i o , c o m o fuente de ingresos p a r a las arcas del estado, es
p r o b a b l e m e n t e m á s i m p o r t a n t e en las periferias de los estados agrarios.
En el M e d i t e r r á n e o oriental, la a p a r i c i ó n de los estados micénico y ate-
niense estuvo b a s a d a en el comercio mercantil y en la producción a gran
escala de los bienes de exportación p o r parte del trabajo esclavo (Engels,
1972 [1884]; Lee, 1983; Renfrew, 1972). El estado azteca, con u n a b u r o -
cracia relativamente p e q u e ñ a en las zonas conquistadas, dependía econó-
EL ESTADO ARCAICO 317

m i c a m e n t e del tributo, que a m e n u d o consistía en bienes valiosos, y de la


expansión tanto del comercio a larga distancia c o m o de los m e r c a d o s lo-
cales (Berdan, 1975; Brumfiel, 1980). En este capítulo, la formación de la
evolución de la Francia y el J a p ó n medievales desde las sociedades sim-
ples —con economías f u n d a m e n t a d a s en los p r o d u c t o s básicos y similares
a los cacicazgos— hasta los estados bien financiados se atribuye en gran
m e d i d a al desarrollo de un sistema de m e r c a d o integrado, posibilitado por
u n a explotación creciente del mercantilismo y del comercio.
A pesar de que la tecnología y el comercio son analíticamente fuen-
tes s e p a r a d a s de riqueza, en la práctica a m b o s suelen hallarse interrela-
cionados. Como era de esperar, los estados n o r m a l m e n t e b u s c a n múltiples
fuentes de financiación p a r a m a x i m i z a r tanto la cantidad c o m o la estabi-
lidad de sus ingresos. Los estados que inicialmente d e p e n d í a n de la eco-
n o m í a de los p r o d u c t o s básicos, c o m o China, a n i m a r o n a c t i v a m e n t e el
desarrollo de la m o n e d a , el i n t e r c a m b i o mercantil y el comercio a larga
distancia c o m o nuevas fuentes de ingresos. En efecto, hay u n a tendencia
general p a r a reemplazar la e c o n o m í a f u n d a m e n t a d a en los p r o d u c t o s bá-
sicos p o r la e c o n o m í a b a s a d a en bienes de valor, debido a su m a y o r flexi-
bilidad, su posibilidad de a l m a c e n a m i e n t o y, lo que es m á s importante, su
movilidad (DAltroy y Earle, 1985).
El desarrollo del estado está í n t i m a m e n t e vinculado con el desarrollo
de economías de escala m á s amplia, las cuales, al a u m e n t a r la eficiencia
general, crean un potencial creciente p a r a la producción de excedente. Por
n o r m a general, los estados dependen originalmente del control corporativo
sobre la tierra, que forma la base de la economía. La alta productividad de
los sistemas de irrigación desarrollados sientan los cimientos económicos
p a r a todas las formaciones estatales prístinas de la costa del Perú, el alti-
plano mexicano, Egipto, el Oriente Medio, India y quizás China. El impe-
rio inca ilustra cómo la administración de la producción agrícola intensi-
ficada, a d e m á s de administrar el riesgo de u n a pérdida de cosechas y de la
guerra, proporcionó el excedente p a r a financiar un estado fuerte.
Los estados que utilizaban u n a e c o n o m í a b a s a d a en bienes de valor
aparecieron m á s tarde, vinculados con el desarrollo de los sistemas de la
comercialización e i n t e r c a m b i o en los límites de los estados primigenios.
Estos «estados secundarios» (Fried, 1967: 240-242) obtuvieron riqueza del
comercio que controlaban. Como analizamos en el capítulo 14, el p o d e r y
la p r o d u c t i v i d a d del m e r c a d o están, en ú l t i m a instancia, en la b a s e del
desarrollo de los estados m o d e r n o s , en los que el c a m p e s i n o se ve suplan-
tado p o r el agricultor especializado o por la agricultura industrial, que pro-
d u c e n p a r a un m e r c a d o distante y cada vez m á s u r b a n o .

Caso 15. Francia y J a p ó n en la E d a d Media

Ahora vamos a desviarnos brevemente de nuestros ejemplos etnográ-


ficos y arqueológicos p a r a e x a m i n a r algunos materiales históricos familia-
res. Nuestros dos ejemplos, la Francia y el Japón medievales, se hallan m u y
318 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

separados, tanto espacial como culturalmente. Aun así, c u a n d o se eliminan


las c a p a s de las diferencias estéticas, tecnológicas, sociales y filosóficas
— c u a n d o todo lo que queda es el pequeño conjunto de variables que for-
m a n el núcleo de nuestro modelo de evolución social— descubrimos simi-
litudes a s o m b r o s a s entre a m b a s sociedades. Esto es cierto incluso p a r a
sus ritmos de cambio: a pesar de que el complejo específico de cambios se
sucedió en distintos m o m e n t o s de las historias de a m b o s países, en cada
caso transcurrió a p r o x i m a d a m e n t e el m i s m o t i e m p o entre un estadio de
desarrollo y el siguiente. De esta forma, la Alta Edad Media ocupó, en Francia,
los siglos X y XI y, en Japón, los siglos XV y XVI, mientras que la Baja E d a d
Media ocupó en Francia los siglos XII y XIII y en Japón los siglos XVII y XVIII.
Los estudiosos, al referirse a los líderes de la E d a d Media c o m o «re-
yes» y «emperadores», h a n tendido a exagerar la extensión y la profundi-
d a d del p o d e r centralizado que tales líderes ejercían. Si aplicamos los ni-
veles n e u t r a l e s del c a p í t u l o anterior, v e m o s q u e la F r a n c i a y el J a p ó n
medievales fueron habitados p o r c o m u n i d a d e s que oscilaban del cacicazgo
simple al complejo, con m u c h a s zonas no integradas m á s allá del nivel do-
méstico o del grupo local. Bajo la presión implacable del crecimiento de
p o b l a c i ó n c o n t i n u o y su lacayo, la intensificación de la p r o d u c c i ó n , se
o c u p ó el territorio y a u m e n t ó la p r o p o r c i ó n de c a m p o que llegó a estar
bajo el c o n t r o l del jefe, al igual q u e la c o m p l e j i d a d de los c a c i c a z g o s .
El término «feudalismo» es también engañoso por, al menos, dos mo-
tivos. Primero, vemos que m u c h a s instituciones «feudales», tales como el es-
tablecimiento de lazos personales de lealtad entre señor y vasallo, la obliga-
ción del servicio de a r m a s para con el señor y la cesión de propiedades en
forma de tierras a los vasallos leales, son sellos de la organización econó-
mica de los cacicazgos. O sea, no son únicamente «feudales» en sí mismas.
Segundo, parte de la unicidad o la idiosincrasia de la sociedad y la econo-
mía medievales en Francia y J a p ó n proviene de la fuerte influencia cultural
de la R o m a y la China imperiales, respectivamente. Por ejemplo, mientras
que en los cacicazgos el lenguaje de las relaciones sociales, lazos jerárquicos
incluidos, está enraizado en el parentesco (incluso cuando la distancia ge-
nealógica real entre individuos pueda ser muy grande), la Francia y el Japón
medievales usaron un lenguaje legalista para describir y reforzar los distin-
tos niveles de la jerarquía. Así, p o r debajo de esta diferencia en gran m o d o
formal, el funcionamiento de la economía «feudal», en asuntos centrales
como son el control de la tierra, las mejoras de capital y la transferencia de
la producción a las elites, es esencialmente el m i s m o que el de un cacicazgo.
Una consciencia creciente de estas similitudes entre la sociedad medieval y
los cacicazgos ha llevado a reconsideraciones históricas esclarecedoras, en
especial de la época vikinga en Dinamarca (Randsborg, 1980).

L O S PRECURSORES IMPERIALES

La E d a d Media, tanto de Francia c o m o de Japón, estuvo influida por


el contacto con los imperios externos. Francia había estado bajo el control
EL ESTADO ARCAICO 319

r o m a n o d u r a n t e siglos. Los gobernantes japoneses e r a n p l e n a m e n t e cons-


cientes de que el estado chino estaba políticamente desarrollado y, quizás
alertados p o r los peligros de un vecino poderoso, h a b í a n a d o p t a d o un sis-
t e m a legal centralizado m o d e l a d o según el chino. F u e el «fantasma» de es-
tas estructuras e x t e r n a m e n t e derivadas de la política imperial, lo que dio
a sus sucesores un g r a d o de e s t r u c t u r a c i ó n política n a d a c o m ú n en los
cacicazgos (Asakawa, 1965: 196; Hall, 1970: 77).
Sobre el papel, los gobernantes merovingios (de 400 a 687 d.C.) y ca-
rolingios (de 687 a 900 d.C.) de Francia y los e m p e r a d o r e s de los periodos
N a r a (de 646 a 794 d.C.) y H e i a n (de 794 a 1185 d.C.) poseían t o d a s las
tierras de sus países respectivos y g o b e r n a b a n p o r decreto. El crecimiento
subsiguiente de poderosos señores regionales, que desafiaron la s u p r e m a -
cía de los e m p e r a d o r e s , ha sido visto, en general, c o m o u n a forma de «de-
legación» o «decadencia» del p o d e r centralizado (p. ej., Duus, 1976: 6 1 ;
Hall, 1970: 75-134; Lewis, 1974: 25-27), a m e n u d o explicado c o m o la con-
secuencia inevitable de la codicia o la ineficiencia de los gobernantes. Según
este p u n t o de vista, el restablecimiento del poder centralizado al final de
la E d a d Media aparece c o m o u n a fase del proceso cíclico de formación,
disolución y reforma del estado.
Sin e m b a r g o , los e s t a d o s c e n t r a l i z a d o s de la Baja E d a d M e d i a de
Francia y J a p ó n fueron, de m a n e r a clara, c o m p l e t a m e n t e diferentes de los
estados q u e los h a b í a n precedido. En los primeros tiempos, los territorios
r e c l a m a d o s p o r los llamados e m p e r a d o r e s e s t a b a n h a b i t a d o s p o r c o m u -
nidades agrarias de subsistencia, que tenían las densidades de población
relativamente bajas características de los agricultores. La guerra era en-
d é m i c a y la vida política se a r t i c u l a b a n en t o r n o a los jefes g u e r r e r o s ,
aliados en federaciones poco sólidas. En algunos lugares, las densidades
de p o b l a c i ó n fueron m á s altas; p o r ejemplo, en el siglo IX la región q u e
r o d e a b a el París c o n t e m p o r á n e o estuvo h a b i t a d a p o r c u a r e n t a mil c a m -
pesinos, organizados en o c h o u n i d a d e s políticas (Duby, 1968: 12). Tales
á r e a s e s t u v i e r o n c a r a c t e r i z a d a s p o r u n a intensificación significativa y
u n a centralización local y, sin duda, p a g a r o n un tributo i m p o r t a n t e a sus
gobernantes. Sin embargo, t a n t o en Francia c o m o en J a p ó n estas islas de
control estuvieron rodeadas por territorios peligrosos e inestables, que eran
«propiedad» del e m p e r a d o r sólo n o m i n a l m e n t e .
En Francia, la agricultura de tala y q u e m a se practicó en zonas p o c o
pobladas; en cambio, la horticultura intensiva ya era el p a t r ó n m á s c o m ú n .
El uso de cerdos, caballos, vacas, ovejas y cabras estaba a m p l i a m e n t e ex-
tendido. Los b a r b e c h o s cortos e r a n c o m u n e s y, en algunos lugares se ha-
llaban incluso técnicas m á s intensivas: el a r a d o ( n o r m a l m e n t e el araire li-
gero de madera), las cosechas anuales, la rotación de cultivos (incorporando
legumbres), las acequias y el a b o n o (Lynn White, 1962: 40-77).
J a p ó n fue u n a economía cazadora-recolectora hasta que se adoptó la
tecnología del arroz, quizás alrededor de 250 a.C. El cultivo del arroz seco
coexistió con la caza y la recolección de 300 a 600 d . C , a p r o x i m a d a m e n t e ,
c u a n d o los cacicazgos y los estados arcaicos aparecieron en íntima rela-
ción c o n el cultivo del a r r o z irrigado. Taeuber (1958: 15) describe la re-
320 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

troalimentación entre el crecimiento de la población y el c a m b i o tecnoló-


gico que a c o m p a ñ ó la difusión de la agricultura del arroz irrigado:

El cambio se produjo de manera muy gradual en Japón, difun-


diéndose desde el sudoeste hacia el norte y el este. Al principio, fue un
proceso de complementación más que de sustitución, pero incluso en
este estado arcaico la cantidad de alimentos creció. Las consecuencias
demográficas implicaron tanto una tasa mayor de supervivencia, a causa
de una nutrición más regular y más adecuada, como una incidencia y
una severidad del hambre menores. Una vez que la población creció
de tamaño, hubo una fuerte necesidad de extender el cultivo de las tie-
rras y de asegurar, de esta manera, una mayor cantidad de los produc-
tos de subsistencia esenciales para la supervivencia de un mayor nú-
mero de personas. De esta manera, el número creciente de personas,
cuya supervivencia permitía la agricultura, estimuló el desarrollo pos-
terior de la agricultura.

D u r a n t e la época imperial, las regiones de c o n c e n t r a c i ó n de la po-


blación m o s t r a r o n signos de intensificación tales c o m o el regadío, el abo-
n a d o y el trasplante, todo lo cual a u m e n t ó los r e n d i m i e n t o s del arroz p o r
u n i d a d de tierra (Tsuchiya, 1937: 60-78).
Este p a t r ó n básico — c o n c e n t r a c i o n e s de población localizadas con
u n a producción intensiva, rodeadas p o r grandes regiones de población dis-
persa y c o n u n a p r o d u c c i ó n m á s intensiva— se refleja t a m b i é n en otros
d o m i n i o s de las e c o n o m í a s francesa y japonesa. En las zonas centrales, la
especialización económica, los m e r c a d o s y la m o n e d a t e n í a n u n a impor-
tancia real, a u n q u e limitada; pero, en las regiones periféricas, h a b í a po-
cas opciones o e r a n inexistentes y d o m i n a b a la p r o d u c c i ó n de subsisten-
cia. Además, en las zonas centrales, la nueva tecnología militar de las a r m a s
de hierro, la a r m a d u r a y los caballos de guerra estaban e m p e z a n d o a crear
u n a fuerza militar especializada, en contraste con los g r u p o s apenas ar-
m a d o s a los q u e p e r t e n e c í a n casi todos los h o m b r e s útiles de las zonas
periféricas. El nuevo equipo era caro y solamente se podía m a n t e n e r a los
g u e r r e r o s , así a r m a d o s , c o n e l i n g r e s o p r o p o r c i o n a d o p o r las g r a n d e s
propiedades concedidas p o r el emperador.
En r e s u m e n , la E d a d Media de J a p ó n y F r a n c i a e m p e z ó en épocas
de control centralizado y autoritario de regiones m á s bien p e q u e ñ a s con
u n a p r o d u c c i ó n intensificada, r o d e a d a s p o r zonas m a y o r e s que n o esta-
b a n sujetas a un control central y c a r a c t e r i z a d a s p o r los b a r b e c h o s lar-
gos, algo de caza y recolección, la guerra i n t e r c o m u n a l y las alianzas po-
líticas i m p r e d e c i b l e s . En c a d a caso, la e x t e n s i ó n t e m p r a n a del c o n t r o l
imperial sobre las zonas periféricas dejó su huella, pero la base económica
de estas zonas no p u d o sostener un estado. C u a n d o los imperios se vinie-
r o n abajo, fueron reemplazados p o r cacicazgos guerreros. Los desarrollos
a los q u e a h o r a p r e s t a m o s atención representan no t a n t o la resurrección
de estados a n t e r i o r m e n t e poderosos, sino m á s bien la evolución interna de
la sociedad a partir de u n a ocupación del c a m p o y los c a m b i o s socioeco-
n ó m i c o s que la a c o m p a ñ a n .
EL ESTADO ARCAICO 321

LA ALTA EDAD MEDIA

La Alta E d a d Media se ha definido p a r a Francia desde 900 a 1100 d.C.


(Bloch, 1961: 59-71) y p a r a J a p ó n desde 1334 a 1568 (Lewis, 1974: 40-48).
Durante este periodo e n c o n t r a m o s un despliegue continuo y gradual de las
características q u e ya e r a n visibles en la época premedieval y que flore-
cieron c o m p l e t a m e n t e d u r a n t e la Baja E d a d Media.
El c o n t r a s t e e n t r e z o n a s «desarrolladas» y « s u b d e s a r r o l l a d a s » si-
guió siendo m a r c a d o en la Alta E d a d Media, p e r o las p r o p o r c i o n e s len-
t a m e n t e d e r i v a r o n a favor de las z o n a s d e s a r r o l l a d a s . H u b o un creci-
miento constante de población y un cambio muy importante en la
p r o d u c c i ó n de a l i m e n t o s (Taeuber, 1958: 16). A m e d i d a q u e la p o b l a c i ó n
se e x p a n d i ó , m á s y m á s t i e r r a s se p u s i e r o n en cultivo: en F r a n c i a «el
a r a d o no dejó de a r a ñ a r el bosque» (Bloch, 1961: 60), ya q u e la a d o p -
ción del a r a d o p e s a d o de a c e r o (charrue) hizo posible cultivar los sue-
los d e n s o s y o s c u r o s de los valles de ríos c o m o el Loira y el S e n a . Tanto
en F r a n c i a c o m o en J a p ó n , los s e ñ o r e s regionales, r e s u e l t o s a a b r i r sus
t i e r r a s sin cultivar, ofrecieron a los c a m p e s i n o s incentivos c o m o la p r o -
p i e d a d p r i v a d a de las p a r c e l a s y bajas obligaciones serviles. En J a p ó n ,
el g o b i e r n o y los s e ñ o r e s regionales llegaron a ser p a r t e activa en la re-
alización de g r a n d e s p r o y e c t o s (tales c o m o el drenaje de m a r i s m a s y los
trabajos de irrigación) p a r a c r e a r n u e v a s z o n a s de tierra cultivable. La
d e s t r u c c i ó n r e s u l t a n t e de los b o s q u e s a c a b ó siendo t a n g r a n d e q u e el es-
tado japonés instituyó p r o g r a m a s de gestión forestal (Nef, 1977; Tsuchiya,
1937: 126).
Al m i s m o tiempo, se intensificó el uso de las tierras existentes p a r a
a u m e n t a r su productividad. En Francia, u n a compleja serie de c a m b i o s in-
terrelacionados se centró alrededor del a r a d o p e s a d o de acero. Éste abrió
nuevas tierras a las cosechas anuales, pero precisaba de u n a m a y o r inver-
sión en animales de tiro: p r i m e r o los bueyes, después los caballos de labor,
m á s caros pero m á s eficientes. Los animales de tiro pastaban en los campos
en b a r b e c h o , dejando tras de sí abono; este c a m b i o a n i m ó a las familias a
j u n t a r s e en grupos cooperativos, que r o t a b a n sus c a m p o s en c o m ú n a fin
de p o d e r a p a c e n t a r a sus animales en grandes terrenos vallados. Se ideó
un sistema de tres campos, según el cual u n a familia p l a n t a b a un c a m p o
con trigo en invierno, otro con cultivos de verano (generalmente legum-
bres) y dejaba un tercero en barbecho, c a m b i a n d o cada a ñ o el uso de cada
campo. Este sistema a u m e n t ó de m a n e r a sustancial la productividad (Lynn
White, 1962: 40-77).
En J a p ó n se produjo u n a intensificación similar c u a n d o se extendió
la irrigación sobre tierras cada vez m á s marginales. Los cultivos múltiples,
el drenaje de las m a r i s m a s y la difusión de nuevas variedades de cultivos
condujo a un «resurgimiento agrícola» (Lewis, 1974: 53). La a m e n a z a de
h a m b r u n a y la intensa h a m b r e de tierras se m e n c i o n a n con frecuencia en
los comentarios de este periodo. La población continuó creciendo y la me-
dia del t a m a ñ o de las parcelas p o r casa empezó a decrecer. En p r o de la
eficiencia en el cultivo de arroz irrigado, las familias se juntaron, formando
322 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

grupos que compartieron el trabajo en periodos de gran necesidad (T. Smith,


1959: 50-51).
A principios de la Alta E d a d Media, la población todavía se concen-
t r a b a en granjas y aldeas d i s e m i n a d a s en el c a m p o . Los m a n c h o n e s y la
caza y la recolección del bosque secundario en b u s c a de p r o d u c t o s silves-
tres todavía e r a n c o m u n e s . H a b í a pocas ciudades o pueblos y el comercio
tenía m u y p o c a i m p o r t a n c i a p a r a la mayoría de la gente. Sin embargo, el
p o d e r de los señores locales fue creciendo al t i e m p o que sus dominios se
llenaban de u n i d a d e s domésticas productivas y su p o d e r militar derrotaba
los esfuerzos imperiales p a r a imponerles impuestos y regularlos. Entonces
siguió u n a época de intensa guerra, d u r a n t e la cual no p u d o enraizar nin-
g u n a centralización política estable y a gran escala.
Los señores locales tuvieron m u c h o en c o m ú n con los jefes m á s po-
derosos descritos en los capítulos 10 y 11. El parentesco continuó siendo
i m p o r t a n t e en ocasiones en la formación del grupo, pero los pueblos ge-
n u i n a m e n t e tribales desaparecieron, a m e d i d a que a u m e n t ó el p o d e r de
los señores de la guerra. El señor defendía lo que consideraba su territo-
rio mediante alianzas, si era posible, y m e d i a n t e la guerra, si era necesario.
A fin de m a n t e n e r su ejército privado, a s i g n a b a a sus d e p e n d i e n t e s u n a
parte de los p r o d u c t o s agrícolas de u n a sección de su territorio a c a m b i o
de un j u r a m e n t o de lealtad y servicio p e r s o n a l e s . El h o m e n a j e a un go-
b e r n a n t e todavía se veía c o m o un acto de elección individual.
La población tendió a agruparse alrededor de la residencia del señor.
Desde el p r i m e r m o m e n t o , fue c o m ú n que u n a casa excediera a todas las
d e m á s en t a m a ñ o y complejidad, u n a casa en la q u e se a l m a c e n a b a la
p r o p i e d a d c o m ú n del g r u p o y desde la cual se o r g a n i z a b a n las m e d i d a s
c o o p e r a t i v a s y defensivas (Mayhew, 1973). A m e d i d a q u e la p o b l a c i ó n
creció, estos núcleos se convirtieron, de m a n e r a gradual, en feudos, rode-
ados de un c a m p e s i n a d o dependiente de éste en b ú s q u e d a de protección
y seguridad. Sin embargo, m á s allá de la órbita del feudo existieron gran-
des zonas despobladas, algunas veces h a b i t a d a s p o r aldeas dispersas de
«campesinos libres».
Apareció u n a aristocracia guerrera, c a r a c t e r i z a d a p o r el valor mili-
tar y los fuertes lazos de lealtad hacia su señor. Más tarde, los valores de
esta clase se volvieron rígidos, convirtiéndose en lo que fueron los altos
ideales de la caballería (ascetismo, defensa intrépida del señor y del ho-
n o r de u n o m i s m o , fuerza y destreza en la batalla), que caracterizaron a
los caballeros y a los s a m u r a i s de la Francia y el J a p ó n feudales. No obs-
tante, en este estadio primigenio, los derechos y los deberes de los seño-
res y de sus vasallos p e r m a n e c i e r o n fluidos, p e r s o n a l e s y n e g o c i a b l e s .
La c o m u n i d a d centrada en el feudo del señor fue autosuficiente. Los
c a m i n o s y los canales fluviales estaban justo en los inicios de su expansión
y los m e r c a d o s apenas e m p e z a b a n a aparecer en las zonas de m a y o r den-
sidad de población. Hall (1970: 113) e n c u e n t r a paradójico que se pudiera
llegar a t a n t o progreso agrícola en J a p ó n d u r a n t e u n a época de descen-
tralización e c o n ó m i c a y de inestabilidad política. Sin embargo, no existe
paradoja si vemos el proceso a nivel local y no desde el p u n t o de vista del
EL ESTADO ARCAICO 323

gobierno imperial. En a m b o s países, la presión de la población fue cre-


ciendo de la m a n o de la intensificación de la p r o d u c c i ó n de alimentos y, a
su vez, la división social del trabajo se fue h a c i e n d o m á s compleja. En
J a p ó n hallamos talleres artesanos m u c h o antes de que emergieran los pue-
blos y las ciudades (Tsuchiya, 1937: 82) y, en Francia, vemos que el feudo
sirvió hasta cierto p u n t o c o m o centro p a r a la a c u m u l a c i ó n y la distribu-
ción de riqueza (Bloch, 1961: 236). Por lo tanto, lo que pareció al empe-
r a d o r u n a p é r d i d a de control que le afligía, debió parecer a nivel local un
a u m e n t o gratificante de la población, la producción, la interdependencia
y el o r d e n económico y político.

LA BAJA EDAD MEDIA

La Baja E d a d Media, o «alto feudalismo», apareció en Francia entre


1100 y 1300 d.C. y, en Japón, entre 1568 y 1868 d . C , un periodo que pre-
cede e incluye al sogunato Tokugawa. Por esta época emergieron gober-
nantes m á s poderosos, se construyeron c a m i n o s y canales, y aparecieron
pueblos y m e r c a d o s libres por todo el país. Los señores locales, anterior-
m e n t e a u t ó n o m o s , se vieron obligados entonces a j u r a r lealtad a los gran-
des señores regionales, que tenían un poder y u n a riqueza superiores. No
obstante, el p o d e r de estos grandes señores regionales p e r m a n e c i ó débil y
tuvieron que reforzarlo m e d i a n t e frecuentes recorridos de inspección con
un retén a través de sus provincias, a c e p t a n d o c o m i d a y alojamiento de
parte de los dirigentes locales en el llamado «festín movible» (ibíd. 1961: 62;
p a r a J a p ó n , véase Hall, 1970: 111). E s t a s inspecciones son c o m u n e s en
los cacicazgos, c o m o vimos en los casos de H a w a i y los basseri. Son un
signo de la debilidad de un líder c u a n d o se lo c o m p a r a con los gobernan-
tes de un estado c o m p l e t a m e n t e desarrollado, quienes, d u r a n t e la m a y o r
parte del t i e m p o , residen confiadamente en palacios y piden a sus subdi-
tos que a c u d a n a rendirles pleitesía. El gran sogún del siglo XVII, Tokugawa
Ieyasu, fue evidentemente el primero en alcanzar este grado de control cen-
tralizado en J a p ó n (Perrin, 1979: 60; Taeuber, 1958: 18). Por eso, vemos la
Baja E d a d M e d i a c o m o un p e r i o d o de t r a n s i c i ó n de u n a sociedad divi-
dida en cacicazgos que c o m p i t e n entre sí hacia otra u n i d a en un estado
único.
Durante la p r i m e r a parte de este periodo la población continuó cre-
ciendo, quizá con u n a tasa m á s rápida que con anterioridad; la población
de J a p ó n a u m e n t ó en un 50 % (hasta u n o s treinta millones, es decir, u n a s
cien personas p o r kilómetro cuadrado) sólo durante el siglo XVII, pero luego
se p a r ó y a p a r t i r de ahí creció m u y poco (Hall, 1970: 202). La Baja E d a d
Media, tanto en Francia c o m o en Japón, ha sido descrita c o m o u n a etapa
de gran innovación y progreso agrícolas (Duby 1968: 21-22; Duus, 1976: 83;
Hall, 1970: 201-202). T h o m a s Smith (1959: 87) habla de «una nueva dis-
posición hacia el cambio, a pesar de que la razón de ello sigue siendo os-
cura». Se perfeccionaron las nuevas tecnologías y las antiguas se adopta-
r o n con m á s amplitud; se u s a r o n cada vez m á s las h e r r a m i e n t a s de hierro,
324 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

se difundió la irrigación y se desarrollaron y distribuyeron nuevas varie-


dades de semillas. En Japón, el gasto en fertilizantes p a s ó a s u p o n e r un
coste de gran importancia en la p r o d u c c i ó n y los fertilizantes comerciales,
p r e p a r a d o s a partir de pasta de pescado, aceite de pescado y excrementos
h u m a n o s , se e n c o n t r a b a n disponibles en gran cantidad en los mercados.
El t a m a ñ o m e d i o de los c a m p o s c o n t i n u ó d i s m i n u y e n d o y la inversión
de trabajo por c a m p o a u m e n t ó ; se produjo u n a especie de «involución» del
trabajo (Geertz, 1963; véase c a p í t u l o 13), p u e s t o q u e se d e d i c ó un cui-
dado cada vez m a y o r a espaciar las plantas, a seleccionar los retoños, acon-
dicionar la tierra y otras cosas p o r el estilo. El uso de animales de tiro, de
las cosechas dobles y de los cultivos comerciales t a m b i é n a u m e n t ó . Se ex-
p a n d i e r o n los cultivos en zonas marginales a n t e r i o r m e n t e incultas y los
campesinos e m p e z a r o n a quejarse de la pérdida resultante de leña, a b o n o
y forraje (T. Smith, 1959: 95).
Desde luego, r e c o n o c e m o s todos estos cambios c o m o integrantes de
la intensificación sistemática de la producción, en respuesta al crecimiento
de la población, y ello podría explicar la nueva actitud hacia los cambios.
No se trata de que los cambios i n a u g u r a r a n un periodo de a b u n d a n c i a y
comodidad, sino al contrario:

El problema de lo poco adecuados que resultaban los arrozales


para el mantenimiento de la gente y de la economía ha sido un tema
recurrente en la historia de Japón. Tanto en los tiempos antiguos como
hoy en día, las dificultades fueron dobles: la escasez de tierra y la so-
breabundancia de personas. Dentro de la estructura política y social del
mundo antiguo, ninguna cultura pudo escapar permanentemente a es-
tos problemas de presión de la población y de deficiencia alimentaria,
siendo la malnutrición y el hambre los resultados finales de la estabi-
lidad política y el avance económico.
[...] Se da una regularidad monótona en los textos sobre mejoras
agrícolas, nuevas tierras, hambre, epidemia y declive (Taeuber, 1958: 15).

Sin e m b a r g o , los c a m b i o s m á s i m p o r t a n t e s d u r a n t e l a Baja E d a d


Media se llevaron a cabo en la integración económica, social y política de
la p r o d u c c i ó n y en el i n t e r c a m b i o . Lewis (1974: 66) se refiere a este pe-
riodo c o m o a u n a «época de elaboración y de legalismo». El m e r c a d o co-
b r ó importancia, a m e d i d a que los objetos m a n u f a c t u r a d o s en las ciuda-
des y los gremios artesanos desempeñaron un papel mayor en la agricultura
y a m e d i d a que se hizo necesario p o n e r m á s y m á s tierra en uso p a r a sa-
car el m á x i m o beneficio, s e m b r a n d o un único cultivo p a r a su venta en lu-
gar de múltiples cultivos p a r a la subsistencia. Los g r a n d e s s e ñ o r e s (en
Japón, daimyo) p u d i e r o n garantizar la p a z del m e r c a d o y de los caminos,
a c u ñ a r m o n e d a y, en general, apoyar el comercio.
D u r a n t e la Alta E d a d Media se ajustó toda la estructura de la socie-
dad medieval. Se establecieron los lazos de dependencia a través de ritua-
les formales, d o c u m e n t o s legales firmados, n o r m a s m á s estrictas de he-
rencia y servicio militar. Los p o b l a d o s fueron las u n i d a d e s sociales p o r
e n c i m a de la u n i d a d doméstica, definiendo quién podía utilizar las tierras
EL ESTADO ARCAICO 325

del poblado y sirviendo, también, como u n i d a d e s convenientes p a r a la im-


p o s i c i ó n del t r i b u t o . L l e g a d o s a este p u n t o , la l e a l t a d dejó de ser u n a
cuestión de elección: casi todo el m u n d o era vasallo de alguien y lo que
en un tiempo habían sido «campesinos libres» fueron entonces «forajidos».
Los derechos p a r a recibir el arriendo, los impuestos, los títulos, los esti-
pendios y las cuotas de la tierra fueron definidos c u i d a d o s a m e n t e y de m a -
n e r a elaborada, y el «fondo de arriendo» de los c a m p e s i n o s (Wolf, 1966a)
parece que se fue haciendo progresivamente m á s opresivo.
Una g u e r r a victoriosa a h o r a precisaba de g r a n d e s ejércitos, fuerte-
m e n t e a r m a d o s . A m e d i d a que el paisaje se iba o c u p a n d o , u n a especie de
«circunscripción social» (Carneiro, 1970b) permitió que u n a facción, m e -
d i a n t e u n a mezcla de a m e n a z a y c o m p r o m i s o , estableciera un gobierno
central estable y uniera a todos los señores separados. Cuando se completó
este proceso, las ciudades y el comercio crecieron r á p i d a m e n t e . La m a -
nufactura y el comercio se convirtieron en r u t a s alternativas de p o d e r y
riqueza e incluso los señores medievales se encontraron cada vez m á s orien-
tados al beneficio. Aparecieron trabajadores sin tierra q u e se convirtieron
en asalariados, emigrantes o siervos en los hogares de los campesinos que
poseían tierras.
Por lo tanto, la p r o p i e d a d de la tierra llegó a ser un a s u n t o de s u m a
importancia. Se a p e a r o n de nuevo las tierras; las escrituras legales sobre
la p r o p i e d a d a c o m p a ñ a r o n la t e n d e n c i a creciente de comprar, v e n d e r y
a r r e n d a r la tierra, y las sublevaciones y las revueltas se sucedieron a causa
de p r o b l e m a s p o r la p r o p i e d a d de la tierra. Algunos de estos p r o b l e m a s
fueron: los a u m e n t o s de i m p u e s t o s y diezmos; la frecuencia de la h a m -
b r u n a (que quizás indicaba la imposibilidad de la tierra p a r a sostener los
crecimientos de población); el reemplazo de los lazos de lealtad, basados
en el parentesco y en el servicio personal, p o r vínculos impersonales y le-
gales, reforzados p o r los tribunales y la policía, y la aparición de c a m p e -
sinos sin tierra, a m e d i d a que la protección feudal de la tierra dio p a s o a
un m e r c a d o cada vez m á s libre con respecto a dicha tierra.
En el periodo Tokugawa, J a p ó n b u s c ó m a n t e n e r el m u n d o exterior
alejado m e d i a n t e u n a restricción de los intercambios comerciales y cultu-
rales. Aun así, el crecimiento constante del comercio y de los m e r c a d o s fue
u n a consecuencia irresistible de la creciente intensificación de la p r o d u c -
ción. P o d e m o s observar c ó m o la Baja E d a d Media engendró un nuevo or-
den. En lugar de un «feudalismo puro» de señores regionales a u t ó n o m o s ,
apareció un único gobernante, poderoso y unificador. La posición exclu-
siva del señor que controlaba la riqueza b a s a d a en la tierra e m p e z ó a des-
vanecerse a m e d i d a que grupos emergentes de m e r c a d e r e s , artesanos, in-
dustrialistas y b u r ó c r a t a s , todos ellos a d m i n i s t r a n d o su p a r t e d e n t r o de
u n a e c o n o m í a crecientemente compleja, a d q u i r i e r o n la riqueza. El lide-
razgo llegó a depender m á s del control del «intercambio» que de otros me-
dios de producción (capítulo 13). Las mejoras en el t r a n s p o r t e , la paz del
m e r c a d o interno y el p o d e r político centralizado, capaz de establecer u n a
política exterior, a u m e n t a r o n la importancia del comercio y de la p r o d u c -
ción comercial a costa del sector de subsistencia.
326 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

En r e s u m e n , en la E d a d Media Francia y J a p ó n se desarrollaron de


forma gradual hacia estados, impulsados por las presiones y las oportuni-
dades que surgían del a u m e n t o de la población y de la intensificación del
uso de la tierra. El crecimiento del c a m p e s i n a d o coincidió con la expan-
sión de las e s t r u c t u r a s políticas a nivel de estado en zonas tribales. ¿En
qué p u n t o el m i e m b r o de la tribu que paga tributo a un jefe se convierte
en un c a m p e s i n o que paga un arriendo a un señor (cf. Bloch, 1961: 243)?
A pesar de que no se puede d a r n i n g u n a respuesta precisa, la intensifica-
ción del trabajo sobre la tierra y el a u m e n t o de la estratificación y la bu-
rocracia, a costa del parentesco y el personalismo, están claramente aso-
ciados y su resultado inevitable es el c a m p e s i n a d o .

Caso 16. Los incas: el i m p e r i o a n d i n o

El imperio inca, Tahuantinsuyu, fue la entidad política m á s grande y


a d m i n i s t r a t i v a m e n t e m á s compleja del N u e v o M u n d o p r e h i s t ó r i c o . E l
imperio, que se extendía desde lo que a h o r a es Chile y Argentina, a través
de Perú y Bolivia, h a s t a E c u a d o r y Colombia, incorporó u n o s 910.000 ki-
lómetros c u a d r a d o s y probablemente entre ocho y catorce millones de per-
sonas. En contraste con las sociedades m á s simples, estudiadas anterior-
m e n t e , el alcance de la integración política y económica del imperio inca
es profundo. Ejerció el poder directamente sobre m á s de un centenar de
grupos étnicos, originariamente fragmentados en m u c h a s entidades polí-
ticas a u t ó n o m a s (Rowe, 1946: 186-198), y sobre m u c h o s medios n a t u r a -
les distintos con cultivos especiales y recursos inusuales.
La s u b i d a al p o d e r de los incas fue espectacular. A finales del pe-
riodo intermedio tardío (alrededor de 1400 d.C.) la cordillera a n d i n a es-
taba dividida entre m u c h o s cacicazgos en guerra (Rowe, 1946: 274). En el
valle de Mantaro, al n o r t e de Cuzco, la arqueología d o c u m e n t a las condi-
ciones en la sierra antes de la expansión incaica. Los p r i m e r o s poblados
sedentarios d a t a n quizá de 800 a.C. y los nuevos poblados se fundaron a
lo largo de la región a m e d i d a que l e n t a m e n t e creció la población. Los
poblados fueron p e q u e ñ o s (de dos hectáreas a dos hectáreas y media), con
poblaciones p r o b a b l e m e n t e de u n o s pocos cientos de personas, pero sus
localizaciones se movieron a lo largo del tiempo hacia posiciones m á s al-
tas, p r o b a b l e m e n t e p o r motivos defensivos.
A m e d i a d o s del periodo intermedio tardío (alrededor de 1350 d.C.)
se produjo un c a m b i o social m u y i m p o r t a n t e . Al c o n t i n u a r creciendo la
población, los asentamientos t a m b i é n crecieron r á p i d a m e n t e de t a m a ñ o y
m u c h o s se situaron entonces en crestas y colinas. Por ejemplo, el asenta-
miento de T u n a n m a r c a , un centro relativamente grande (de veintiuna hec-
táreas), se situó en u n a cresta alta caliza, que domina el valle de Yanamarca,
al norte de Jauja. Además de su localización fortificada, el asentamiento
estaba r o d e a d o p o r dos murallas defensivas concéntricas. Se estimó que
la zona residencial contenía u n a s cuatro mil casas, que h a b r í a n alojado a
casi diez mil personas, y u n a plaza pública central con varios edificios es-
EL ESTADO ARCAICO 327

peciales. Tres asentamientos coetáneos m á s pequeños, situados a cinco ki-


lómetros de Tunanmarca, parece que estuvieron vinculados políticamente a
este centro. En total, el cacicazgo de T u n a n m a r c a incorporaba u n a s quince
a veinte mil personas.
Con anterioridad a la conquista incaica, el valle de M a n t a r o , y al pa-
recer la m a y o r parte de la cordillera andina, estaba fragmentado en enti-
dades políticas de cacicazgos en guerra m á s o m e n o s p e r m a n e n t e . Los in-
cas fueron c a p a c e s d e c o n s t r u i r s u i m p e r i o c o n q u i s t a n d o d e u n m o d o
sistemático estas entidades políticas a n t e r i o r m e n t e i n d e p e n d i e n t e s e in-
c o r p o r a n d o a sus p o b l a c i o n e s y s i s t e m a s políticos d e n t r o del i m p e r i o .
¿Cómo lo consiguieron?
G r a n parte de su éxito sin precedentes se p u e d e atribuir a sus prin-
cipios innovadores de las finanzas institucionales, el control burocrático
y el gobierno indirecto. El p r o b l e m a fue el de unificar los cacicazgos en
guerra mediante la creación de un nuevo nivel de integración. Instituciones
tales c o m o el s i s t e m a a m p l i o de i m p u e s t o s sobre el trabajo, a p e s a r de
que e s t a b a n b a s a d a s en precedentes e ideologías existentes, se transfor-
m a r o n p a r a adecuarse a las necesidades, mayores y m á s complejas, de un
imperio. Esencialmente el imperio se construyó sobre u n a estructura y u n a
ideología de cacicazgos, p e r o c o n n u e v a s relaciones j e r á r q u i c a s sobre-
puestas.
Con anterioridad a la conquista incaica, el crecimiento de la pobla-
ción a largo plazo h a b í a c a u s a d o u n a intensificación de la e c o n o m í a de
subsistencia, el conflicto militar violento y el crecimiento inicial de las so-
ciedades estratificadas en la cordillera andina. El estado de guerra cons-
tante tuvo altos costes económicos y psicológicos, que hicieron deseables
la organización regional y la paz del imperio. La guerra se originaba p o r la
tierra: en esencia, cada c o m u n i d a d l u c h a b a p a r a proteger la tierra nece-
saria p a r a su supervivencia. La s u p e r e s t r u c t u r a imperial i m p u s o la p a z re-
gional y un sistema de derechos legales sobre el uso de la tierra a c a m b i o
de obligaciones de trabajo. El coste p a r a m a n t e n e r este sistema bajó de
m a n e r a significativa gracias al a u m e n t o de la densidad de población a largo
plazo, q u e d i s m i n u y ó los costes administrativos, y gracias a la creciente
dependencia de la población de los métodos de agricultura intensiva (como
el regadío y las terrazas), que se p o d í a n controlar fácilmente. Otra ventaja
fue la evolución anterior de los cacicazgos, que p e r m i t i ó a los incas go-
b e r n a r i n d i r e c t a m e n t e a través de sistemas políticos existentes. A p e s a r
de que la conquista inca debe permanecer como u n o de los acontecimientos
m á s notables de la historia, los requisitos básicos que la p e r m i t i e r o n es-
t a b a n ya presentes.
P a r a entender c ó m o o p e r a b a el imperio inca d e b e m o s considerar las
bases e c o n ó m i c a s duales de la integración social y política: la e c o n o m í a
de subsistencia, que sostiene a la población de las c o m u n i d a d e s locales, y
la e c o n o m í a política, que financia al estado y a sus instituciones interre-
gionales especiales. G r a n parte de lo que sigue se ha extraído de las valio-
sas descripciones sumarias de D'Altroy (1992), Moore (1958), M u r r a (1975,
1980 [1956]), Rowe (1946), Schaedel (1978) y Wachtel (1977: 60-84).
328 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

EL MEDIO NATURAL Y LA ECONOMÍA DE SUBSISTENCIA

Los Andes, tierra del imperio inca, son u n a c a d e n a desigual de altas


m o n t a ñ a s s i t u a d a m u y c e r c a de la costa pacífica de S u d a m é r i c a y q u e
discurre paralela a ella. Se p u e d e n r e c o n o c e r en general tres zonas m e -
dioambientales. A lo largo de la costa se encuentra un desierto seco y árido,
m o t e a d o p o r valles verdes que se n u t r e n de los caudales procedentes de las
altas sierras. Los arroyos se utilizaron p a r a regar los productivos terrenos
agrícolas cerca de la costa y los ricos recursos m a r i n o s a ñ a d i e r o n alimen-
tos i m p o r t a n t e s a la dieta. Las m o n t a ñ a s del interior se alzan r á p i d a m e n t e
p o r e n c i m a del desierto costero y sigue u n a zona central de sierras q u e
recorre la cordillera a n d i n a . Esta sierra contiene picos e n c u m b r a d o s cu-
biertos de nieve, p r a d e r a s o n d u l a d a s extensas y algunos valles a n c h o s en-
tre m o n t a ñ a s . Las p r a d e r a s se u s a r o n c o m o pastos extensivos y los ricos
valles entre m o n t a ñ a s , p a r a la agricultura. Hacia el este, la tierra desciende
r á p i d a m e n t e y está cortada p o r m u c h o s valles p r o n u n c i a d o s y riachuelos
con cascadas. En u n o s cincuenta kilómetros, las altitudes pueden caer 2.700
metros, desde las altas p r a d e r a s a n d i n a s hasta el bosque tropical h ú m e d o
y exuberante. Los grupos de la sierra vivieron en los cursos m á s altos de
los riachuelos, p e r o los medios boscosos fueron o c u p a d o s p o r grupos tri-
bales que n u n c a fueron incorporados al imperio, c o m o los m a c h i g u e n g a
(capítulo 4), a solamente ciento cincuenta kilómetros de Cuzco.
En p a r t e d e b i d o a estos contrastes entre zonas, la sociedad a n d i n a
presentó formas b a s t a n t e variables. La costa estaba d e n s a m e n t e poblada,
las poblaciones d e p e n d í a n de la agricultura de regadío a gran escala y de
la pesca y n o r m a l m e n t e estaban organizadas c o m o estados complejos: en
especial Chimu, con su capital u r b a n a en Chan Chan (Moseley y Day 1982).
Las poblaciones de la sierra eran m e n o s densas, d e p e n d í a n de la agricul-
t u r a mixta y n o r m a l m e n t e se o r g a n i z a b a n c o m o grupos locales o cacicaz-
gos competitivos. De esta m a n e r a , los incas organizaron etnicidades, so-
ciedades y economías m u y variadas dentro de u n a superestructura política
e n o r m e ; esta heterogeneidad económica y étnica es u n a m a r c a de los es-
tados.
En las c o m u n i d a d e s de la sierra, r e p r e s e n t a d a s aquí p o r el valle de
Mantaro, los arqueólogos h a n d o c u m e n t a d o un a u m e n t o de población sos-
tenido y bastante fuerte inmediatamente antes de la conquista inca (Hastorf,
1993; LeBlanc, 1981). La densidad de población en el período de los incas
era de u n a s catorce personas p o r kilómetro c u a d r a d o en el conjunto de las
cordilleras (LeVine, 1985: 450) y localmente m u c h o m á s alta. Gracias al
mosaico de diferentes suelos, precipitaciones, pendientes y alturas (Hastorf,
1993), el a s e n t a m i e n t o de sierra típico fue u n a isla o bolsa de población
m u y alta, r o d e a d a p o r un paisaje árido.
La economía de subsistencia fue u n a mezcla de agricultura de culti-
vos p e r m a n e n t e s e itinerantes y de pastoreo. E n t r e los cultivos se encuen-
t r a el maíz, las p a t a t a s y la q u i n u a ; los a n i m a l e s fueron p r i n c i p a l m e n t e
las llamas (para carne y transporte) y alpacas (para lana). El m a í z se cul-
tivaba en c a m p o s de regadío p o r debajo de los 3.300 metros; se sembra-
EL ESTADO ARCAICO 329

b a n p a t a t a s y otros tubérculos m e d i a n t e cultivo itinerante en las mesetas


h a s t a los 3.900 metros, y las llamas y las alpacas p a s t o r e a b a n en p r a d e r a s
a mayores alturas.
El c r e c i m i e n t o a largo plazo de la población h u m a n a dio c o m o re-
sultado u n a intensificación selectiva de la agricultura. El cultivo itinerante
del altiplano, similar al de las islas Trobriand (caso 12), frecuentemente
descrito en las fuentes m á s antiguas, implicaba un ciclo de b a r b e c h o re-
gulado p o r la c o m u n i d a d (Rowe, 1946). Allá d o n d e era factible, las mejo-
ras de capital p a r a el cultivo p e r m a n e n t e i n c o r p o r a r o n el regadío, las te-
rrazas y los sistemas de drenaje de los c a m p o s (Donkin, 1979; Hastorf y
Earle, 1985). Un efecto s e c u n d a r i o de esta intensificación fue un riesgo
creciente de pérdidas de cosechas, a m e d i d a que la p r o d u c c i ó n se expan-
dió hacia el fondo de los valles, que son susceptibles de i n u n d a r s e , y en el
altiplano, que se ve atacados p o r el granizo y las heladas. En los tiempos
presentes, estos riesgos en parte p u e d e n ser anticipados, pero los c a m p e -
sinos a n d i n o s prefieren p l a n t a r en varios lugares distintos c o m o protec-
ción c o n t r a el desastre.
Los estudios etnohistóricos (D. LaLone, 1982; M u r r a , 1980 [1956])
h a c e n hincapié en que los incas fueron, en gran medida, u n a sociedad sin
m e r c a d o . En el M a n t a r o , el i n t e r c a m b i o fue m u y limitado, especialmente
en c u a n t o a alimentos (Earle, 1985). Como en el caso h a w a i a n o , la diver-
sidad m e d i o a m b i e n t a l extrema de los Andes p u s o a disposición de las po-
blaciones locales u n a g r a n variedad de recursos, limitando así la necesi-
dad del i n t e r c a m b i o entre c o m u n i d a d e s .
La guerra, como h e m o s visto, era endémica antes de la conquista. Los
líderes locales, p r e g u n t a d o s p o r los e s p a ñ o l e s s o b r e e l p e r i o d o p r e i n -
caico, describieron su naturaleza: «Antes de los incas, los u n o s se enzar-
z a b a n en guerras contra los otros a fin de adquirir m á s tierras y no salían
fuera de este valle p a r a luchar, sino que sucedía d e n t r o del p r o p i o valle:
aquellos que estaban a un lado del río q u e p a s a a través del valle lucha-
b a n c o n t r a los indios de la otra parte» (Vega, 1965 [1582]: 169). Otros in-
formadores, que s u e n a n casi c o m o antropólogos de hoy en día, interpre-
t a r o n que las causas de esta guerra e r a n u n a población en crecimiento y
la competencia entre c o m u n i d a d e s p o r las tierras, los r e b a ñ o s y las muje-
res (Toledo, 1940 [1570]: 28). La población creciente en los Andes creó los
problemas, ya conocidos, de la intensificación agrícola, con su tecnología
y riesgo asociados y con sus considerables guerras. Estas circunstancias
locales, antes de la conquista inca, produjeron las condiciones necesarias
p a r a crear dicho estado.

LA ORGANIZACIÓN SOCIAL

La organización de la c o m u n i d a d a n d i n a tuvo dos niveles i m p o r t a n -


tes: la u n i d a d d o m é s t i c a individual y el ayllu, un g r u p o de p a r e n t e s c o y
territorial. El p r i m e r o fue p r o b a b l e m e n t e u n a familia nuclear o m í n i m a -
m e n t e extensa, c o m p u e s t a p o r u n a pareja casada y sus hijos, a ñ a d i e n d o a
330 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

veces u n o de los p a d r e s viudos, un hijo soltero o algún otro pariente cer-


cano. En las c o m u n i d a d e s a n d i n a s tradicionales c o n t e m p o r á n e a s , esta fa-
milia n u c l e a r forma la u n i d a d e c o n ó m i c a elemental (Lambert, 1973: 3;
Mayer, 1977: 61). A pesar de que no p o d e m o s simplemente retrotraer este
p a t r ó n a los tiempos prehistóricos, los yacimientos de la sierra, que d a t a n
del periodo inca y del i n m e d i a t a m e n t e anterior, fueron n o r m a l m e n t e di-
vididos en p e q u e ñ o s «grupos de patio» de varias estructuras que se abrían
hacia un espacio de trabajo abierto (D'Altroy, 1992; Hastorf, 1993; Lavallée
y Julien, 1973). Estos grupos de estructuras, con u n a o dos construccio-
nes y r a r a m e n t e c o n m á s de c u a t r o o cinco, p a r e c e que fueron recintos
familiares en los que se centraban los trabajos de subsistencia de la familia.
Una división del trabajo p o r sexo y edad permitió a la familia acer-
carse a u n a u n i d a d de p r o d u c c i ó n y c o n s u m o autosuficientes. Los h o m -
bres se dedicaban a actividades especialmente pesadas c o m o la prepara-
ción de la tierra, la guerra, diversos trabajos artesanos y el comercio a larga
distancia. Las mujeres e r a n responsables de m u c h a s tareas agrícolas, la
p r e p a r a c i ó n de la comida, el c u i d a d o de los niños, el t r a n s p o r t e del agua,
hilar y tejer (Silverblatt, 1978, 1987). Pero la división de estos deberes no
era exclusiva y los h o m b r e s y las mujeres se p o d í a n a y u d a r los u n o s a los
otros. Se p r e s t a b a atención a la c o m p l e m e n t a r i e d a d de las tareas m a s c u -
linas y femeninas, todas necesarias p a r a el sostén de la u n i d a d doméstica.
Dentro de la casa, las contribuciones equilibradas a la vida diaria eran re-
lativamente iguales y recíprocas. En la agricultura, p o r ejemplo, u n a pa-
reja se c o m p l e m e n t a b a en el trabajo: m i e n t r a s el h o m b r e removía la tie-
rra a pie con un arado, la mujer rompía los terrones; mientras que el hombre
hacía un agujero p a r a plantar, la mujer introducía las simientes en los agu-
jeros anteriores (Rowe, 1946: 213). Siempre que los pastos estuvieron re-
lativamente cerca al a s e n t a m i e n t o principal, los jóvenes de a m b o s sexos
se e n c a r g a r o n de cuidar los animales del r e b a ñ o (Murra, 1965: 188).
A juzgar p o r las c o m u n i d a d e s a n d i n a s tradicionales contemporáneas,
p r o b a b l e m e n t e se acarició el objetivo de la i n d e p e n d e n c i a familiar. Las
familias c o n t e m p o r á n e a s se resisten a entrar en relaciones recíprocas con
otras p o r m i e d o a que se revele c o m o algo costoso, debido a futuras de-
m a n d a s de trabajo familiar (Lambert, 1973: 17). Desde luego, política o
económicamente las relaciones entre unidades domésticas pueden ser esen-
ciales p a r a la supervivencia de la familia; sin embargo, siempre que es po-
sible, se evitan tales relaciones.
El ayllu, un g r u p o p a r e n t e l a r descendiente de un ú n i c o a n t e p a s a d o
que lo define, se utilizó p r i m e r o p a r a p r e p a r a r los c a m p o s de la comuni-
dad, necesarios p a r a p r o d u c i r los bienes básicos p a r a el estado y p a r a el
jefe de la c o m u n i d a d ; luego, todos j u n t o s p r e p a r a r o n los c a m p o s p a r a las
familias de la c o m u n i d a d . Se realizaban ceremonias c o m u n a l e s similares
p a r a la limpieza a n u a l de las acequias, que llevaban el agua a los campos
m á s p r o d u c t i v o s d e l a c o m u n i d a d ; las m u j e r e s p r e p a r a b a n l a c o m i d a
p a r a alimentar a los h o m b r e s , cuyo trabajo liberaba el agua. La naturaleza
ceremonial del equipo de trabajo definía m a t e r i a l m e n t e la jerarquía de la
c o m u n i d a d y sus obligaciones de corveas p a r a el estado.
EL ESTADO ARCAICO 331

Una única c o m u n i d a d local n o r m a l m e n t e m a n t e n í a u n a economía de


subsistencia generalizada, que le p e r m i t í a ser en g r a n m e d i d a autosufi-
ciente gracias a u n a diversidad de estrategias de subsistencia, que reflejan
la diversidad de sus zonas geográficas. Por ejemplo, en el valle de M a n t a r o
(D'Altroy, 1992; Hastorf, 1993), los asentamientos prehistóricos tardíos de
los periodos inca y preincaico se localizaban en las vertientes de las me-
setas y en p e q u e ñ a s colinas desde las que se divisaba el río. Los suelos del
altiplano eran ideales p a r a cultivar patatas, que p r o p o r c i o n a b a n la fécula
de la dieta. Por debajo de dichos asentamientos se hallaban las tierras ba-
jas aluviales, a d e c u a d a s p a r a la p r o d u c c i ó n intensiva de m a í z y, p o r en-
cima, se localizaban las p r a d e r a s o n d u l a d a s , utilizadas c o m o pastos. La
población de u n a c o m u n i d a d tenía acceso directo e i n m e d i a t o a tierras
m u y diversas a u n o s pocos kilómetros del asentamiento.
D u r a n t e el periodo preincaico, la propiedad c o m u n a l estuvo proba-
blemente limitada a los recursos cercanos, ya que las c o m u n i d a d e s veci-
n a s hostiles se h a b r í a n opuesto a cualquier intento p o r m a n t e n e r un con-
trol m á s amplio (LeBlanc, 1981; Rowe, 1946: 274). No obstante, incluso
las restricciones a los recursos cercanos h a b r í a n p e r m i t i d o u n a conside-
rable autosuficiencia p o r p a r t e de la c o m u n i d a d . En distintas zonas, las
c o m u n i d a d e s h a b r í a n tenido acceso a recursos diferentes y parece proba-
ble que existiera cierto intercambio entre c o m u n i d a d e s .
Una segunda forma de control sobre los recursos es la ejercida p o r la
c o m u n i d a d archipiélago, en la cual el principal a s e n t a m i e n t o de la comu-
nidad se hallaba a varios días de viaje desde las zonas de recursos clave,
c o m o las zonas agrícolas de las tierras bajas tropicales. El ayllu, en efecto,
colonizó estas zonas de recursos, estableciendo allí asentamientos satélite
y p r e p a r a n d o el t r a n s p o r t e a larga distancia de bienes m e d i a n t e portea-
dores y caravanas de llamas. Esta forma de control p o r parte de la comu-
n i d a d extendida ha sido d o c u m e n t a d a en distintos lugares a lo largo del
imperio (Murra, 1972), entre ellos, en las c o m u n i d a d e s de la sierra del va-
lle de Mantaro, cuya tierra a b a r c a b a áreas de altitudes inferiores hacia el
este, que p r o d u c í a n cultivos c o m o la coca y el ají. A pesar de que esta zona
agrícola tropical está separada del valle p o r cincuenta kilómetros de altas
m o n t a ñ a s , s a b e m o s p o r los d o c u m e n t o s históricos (LeVine, 1979; Vega,
1965 [1582]: 168, 172-174) que las c o m u n i d a d e s de la sierra controlaron
allí p e q u e ñ o s poblados.
¿Se puede d o c u m e n t a r la c o m u n i d a d archipiélago desde los tiempos
preincaicos o fue un resultado de la conquista? Puesto que no existen in-
formes completos de los distintos proyectos arqueológicos que se están ocu-
p a n d o de este p r o b l e m a (Hastings, 1982; Lynch, 1982), los datos de los que
ahora disponemos p a r a las comunidades archipiélago preincaicas son poco
convincentes. En m o m e n t o s de hostilidad y de guerra entre comunidades,
cualquier compromiso de este tipo de los recursos de la comunidad hubiera
sido s e g u r a m e n t e inviable, debido al coste prohibitivo de la defensa. Así
pues, parece razonable que dichas c o m u n i d a d e s hicieran su p r i m e r a apa-
rición después de la conquista, c u a n d o el estado inca estaba en disposi-
ción de m a n t e n e r la paz y garantizar la propiedad de los recursos.
332 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

Se conoce y se ha estudiado poco la organización p o r e n c i m a del ni-


vel del ayllu. Sabemos que algunos asentamientos, durante el periodo prein-
caico, fueron b a s t a n t e grandes, estando p r o b a b l e m e n t e c o m p u e s t o s p o r
varios ayllu; en el valle de M a n t a r o estas c o m u n i d a d e s grandes fueron u n a
respuesta a la guerra (LeBlanc, 1981).
Existió u n a formación regional m á s amplia de grupos étnicos con len-
guajes, costumbres e historias culturales, cercanamente emparentados. Por
ejemplo, en la parte alta del valle de Mantaro, el grupo local étnico fue el
huanca y las comunidades modernas de la zona todavía se identifican a sí mis-
mas como huanca. Con anterioridad a la conquista incaica, los huanca no for-
m a r o n un grupo político unido: las comunidades eran políticamente autóno-
mas y guerreaban contra las comunidades huanca vecinas (Hastorf, 1993). A
pesar de que se registraron intercambios y alianzas entre comunidades, éstas
se encontraban separadas políticamente en la mayoría de los asuntos.
No obstante, la etnicidad se hizo m u y i m p o r t a n t e d u r a n t e la domi-
n a c i ó n inca. La j e r a r q u í a entre el ayllu de u n a provincia, q u e refleja las
diferencias de riqueza y de relaciones políticas respecto a los incas, se tra-
dujo en el control de los cargos administrativos de los distritos y subdis-
tritos de la provincia. Sin embargo, la provincia en conjunto no tuvo u n a
base tradicional m á s allá de la etnicidad general y el control administra-
tivo fue conferido a un oficial inca de origen no local. Luego, los incas crea-
r o n un mosaico étnico dentro de u n a región m e d i a n t e la inserción de co-
lonos internos (mitmas) de grupos étnicos diferentes en u n a región en la
q u e no t e n í a n d e r e c h o s t r a d i c i o n a l e s sobre la tierra. E s t o s c o l o n o s de-
p e n d í a n , así, del e s t a d o y se p o d í a c o n t a r c o n ellos p a r a la p r o d u c c i ó n
artesana dirigida p o r el estado, p a r a el trabajo en las explotaciones del es-
tado y, desde luego, p a r a la seguridad interna.
A p e s a r de q u e el ayllu a n d i n o se ha descrito con frecuencia c o m o
igualitario, organizado p o r principios de parentesco y de reciprocidad, el
liderazgo y la diferenciación social incipiente fueron i m p o r t a n t e s , c o m o
m í n i m o en algunas zonas andinas. El líder ayllu (curaca) era un aristócrata
en ciernes. La posición procedía de u n a patrilínea local con cierta flexibi-
lidad de elección entre posibles candidatos (Rostworoski, 1961). Los miem-
b r o s del ayllu t r a b a j a b a n algunas tierras específicas c o m o p a r t e de u n a
obligación general de proveer al curaca (Moore, 1958: 527) y él t a m b i é n
tenía, al parecer, ciertos derechos al trabajo local y a los recursos especia-
les, c o m o son los metales y la coca (ibíd.: 39).
A c a m b i o del control sobre los recursos de la c o m u n i d a d , agrícolas o
no, y de su trabajo, el curaca fue responsable de resolver las disputas asig-
n a n d o las tierras agrícolas y o r g a n i z a n d o las actividades de la c o m u n i d a d ,
entre las que se e n c u e n t r a n las ceremonias locales y los grupos de trabajo
comunales en los terrenos del estado. Como m i e m b r o de la élite, el curaca,
cacique de la c o m u n i d a d y oficiante de ceremonias, es similar al jefe de la
c o m u n i d a d que h e m o s visto en el capítulo 11; la principal diferencia re-
side en su vínculo con el estado c o m o b u r ó c r a t a local.
En p r i m e r lugar, el ayllu se organizó p a r a resolver los p r o b l e m a s de
la subsistencia básica t a n t o a nivel doméstico c o m o a nivel de la c o m u n i -
EL ESTADO ARCAICO 333

d a d local. En la familia, los recursos se u n í a n en u n a reciprocidad gene-


ralizada; en el ayllu, los lazos de parentesco constituyeron la base p a r a los
intercambios recíprocos equilibrados. Sobre este sistema se i m p u s o u n a
diferenciación social y económica, con líderes sostenidos, en p r i m e r lugar,
p o r contribuciones de trabajo de parte de los m i e m b r o s de la c o m u n i d a d .
En los t i e m p o s preincaicos, al parecer, se necesitó en g r a n m e d i d a al cu-
raca p a r a la guerra y la defensa, pero bajo los incas esta situación se trans-
formó.
Silverblatt (1987: 22) señala que el sesgo a n d i n o hacia la masculini-
dad en la g u e r r a llegó a establecerse f i r m e m e n t e bajo el p o d e r incaico,
c u a n d o los jefes de la guerra fueron n o m b r a d o s a d m i n i s t r a d o r e s locales.
El estado instituyó u n a j e r a r q u í a masculina p a r a el gobierno que intensi-
ficó la división de género dentro de las c o m u n i d a d e s locales, formalizando
las distinciones entre las esferas masculina (pública) y femenina (privada).

LA ECONOMÍA POLÍTICA

El imperio inca se construyó económica y políticamente sobre la base


d e las c o m u n i d a d e s locales. H i z o u n u s o creativo d e las i n s t i t u c i o n e s
existentes de finanzas y de control, y desarrolló nuevas instituciones. El
imperio surgió de un medio social de cacicazgos: sociedades estratificadas
e n z a r z a d a s en u n a competencia intensa p o r la tierra y p o r otros recursos
escasos (Toledo, 1940 [1570]: 169). La transformación r á p i d a en un impe-
rio se hizo posible p o r un c a m b i o en sus objetivos: de la conquista de la
tierra y la expulsión de las poblaciones derrotadas a la conquista de las po-
blaciones y la incorporación de sus capacidades productivas dentro de la
b a s e e c o n ó m i c a del s i s t e m a p o l í t i c o e n e x p a n s i ó n ( R o w e , 1946: 203).
En m u c h o s sentidos, el estado inca fue c o m o un cacicazgo e n o r m e .
Como en los cacicazgos h a w a i a n o s , se g a n a b a un cargo político m e d i a n t e
la c o m p e t e n c i a entre un conjunto de élites hereditarias, cada u n a de las
cuales b u s c a b a p r o c u r a r s e el apoyo de diferentes facciones. El cargo traía
consigo derechos a ingresos (Moore, 1958: 32) y, así, la competencia p o r
la función dirigente inca proliferó c o m o u n a c o m p e t e n c i a entre facciones
de la élite p a r a controlar el deseado cargo político. Las élites incas de alto
r a n g o dirigieron el gobierno, de m a n e r a que, al m e n o s al inicio, no h u b o
separación entre la élite social y la b u r o c r a c i a dirigente.
Tampoco la religión fue u n a institución independiente en n i n g ú n sen-
tido. La religión del estado se representó en los centros administrativos, a
lo largo de todo el imperio, p o r m e d i o de los templos t u m u l a r e s o ushnu,
que se alzaban de forma p r o m i n e n t e en la plaza principal y a c t u a r o n como
centro de los eventos ceremoniales, en los que se p r o c l a m a b a la divinidad
del g o b e r n a n t e y, de esta m a n e r a , su legitimidad. El inca m e d i a b a p a r a
conseguir la estabilidad y la fertilidad del m u n d o natural, ya que éste de-
pendía de lo sobrenatural. El inca t a m b i é n intentaba, de forma explícita,
integrar las distintas regiones del imperio t r a s l a d a n d o sus ídolos princi-
pales a la capital, Cuzco, d ó n d e se colocaban en los santuarios del estado
334 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

(Rowe, 1946). En el estudio de los cacicazgos h e m o s enfatizado la natu-


raleza tan generalizada del jefe como r e p r e s e n t a n t e de una élite social, lí-
der político y p e r s o n a divina. En los imperios jóvenes c o m o el inca, esto
c o n t i n u ó s i e n d o así, con i n s t i t u c i o n e s religiosas que servían de a g e n t e
i m p o r t a n t e p a r a la integración social y política (Conrad y Demarest, 1984;
cf. Kurtz, 1978).
Sin e m b a r g o , en profundo contraste con los cacicazgos hawaianos, el
imperio inca incorporó u n a vasta población formada por m u c h o s grupos
étnicos y esto llevó a los p r o b l e m a s de integración y control que n i n g ú n
cacicazgo p u d o solucionar. Se n e c e s i t a b a u n a b u r o c r a c i a p a r a la a d m i -
nistración de los a s u n t o s del estado, y un ejército p a r a m a n t e n e r la p a z
interna y p a r a rechazar la a m e n a z a exterior: no u n a docena de parientes
y sus seguidores, como en los cacicazgos hawaianos, sino cientos o incluso
miles de especialistas repartidos en grandes instituciones jerárquicas.
La m a n e r a en que las sociedades estatales desarrollan instituciones
especializadas a partir de otros precedentes se ve claramente en la orga-
nización económica de las finanzas bajo el estado inca, tal y c o m o lo des-
cribe M u r r a (1980, [1956]; 1975). En el periodo preincaico, c o m o h e m o s
visto, el curaca financió su posición a través de los productos básicos, q u e
crecían en las tierras que se le h a b í a n asignado p a r a su uso y que cultiva-
b a n los plebeyos, c o m o p a r t e de su obligación c o m u n i t a r i a . En u n a es-
cala m u c h o mayor, ésta fue la base financiera del estado inca.
Después de conquistar u n a nueva región, el estado declaraba su p r o -
p i e d a d sobre t o d a s las tierras de dicha región. E s t a s tierras se dividían
luego en tres sectores, el r e n d i m i e n t o de los cuales iba respectivamente a
sostener la b u r o c r a c i a del estado y el ejército, la religión del estado y la co-
m u n i d a d local. Las tierras de la c o m u n i d a d p e r m a n e c í a n de forma resi-
dual bajo la propiedad del estado, pero se concedía a la c o m u n i d a d el de-
recho a utilizarlas a c a m b i o de su mit'a: trabajo obligatorio en los c a m p o s
religiosos y del estado y en otros proyectos estatales, c o m o el m a n t e n i -
m i e n t o de caminos, la construcción de canales y la minería. Se m a n t u v o
u n a ideología de reciprocidad: el uso de la tierra, que era el m e d i o de sub-
sistencia, fue c e d i d o a c a m b i o de t r a b a j o en las actividades del e s t a d o
(Wachtel, 1977: 66).
La e c o n o m í a del estado inca se basó en las finanzas de los p r o d u c t o s
básicos. Los alimentos básicos, entre los que se e n c o n t r a b a n el maíz, las
p a t a t a s y la quinua, se cultivaron en tierras del estado p o r m e d i o de tra-
bajo c o m u n i t a r i o . Después de la cosecha, los p r o d u c t o s alimenticios se
a l m a c e n a b a n en los graneros estatales y se u s a b a n p a r a alimentar a los ad-
m i n i s t r a d o r e s , al p e r s o n a l militar y a otros t r a b a j a d o r e s del estado, in-
cluidos los plebeyos que cumplían sus obligaciones de trabajo. También se
obligaba a las c o m u n i d a d e s plebeyas a p r o d u c i r objetos de artesanía p a r a
uso estatal. Se pedía a las mujeres de c a d a familia que hilasen la lana pro-
ducida p o r los r e b a ñ o s del estado y que tejieran cierta c a n t i d a d de tela,
como u n a m a n t a , cada a ñ o (Costin, 1993; Murra, 1962). Este derecho a los
tejidos p u e d e h a b e r s e originado con el líder c o m u n i t a r i o , q u i e n recibía
los p r o d u c t o s , c o m o camisas y bolsas, q u e su grupo de apoyo le tejía. La
EL ESTADO ARCAICO 335

ropa p u d o luego haberse utilizado c o m o m o n e d a política (D'Altroy y Earle,


1985). Así, el control del estado sobre la p r o d u c c i ó n le dio a m b o s p r o d u c -
tos, p o r un lado, el que se podía utilizar o consumir de inmediato por parte
del personal del estado y, p o r otro lado, la riqueza, que era convertible y
almacenable p a r a utilizarse en pagos posteriores.
A pesar de que el sistema de finanzas a p a r t i r del trabajo obligatorio
tenía precedentes en la e c o n o m í a local preincaica, su escala en el estado
inca llevó a cierto n ú m e r o de c a m b i o s significativos. Uno fue el adveni-
m i e n t o de los registros, no m e d i a n t e la introducción de un sistema de es-
critura, como en otros estados primigenios, sino mediante el khipu, un me-
canismo mnemónico con filas de cuerdas anudadas, utilizado para consignar
el t r a s p a s o de bienes. El e s t a d o e m p l e a b a a los especialistas locales en
khipu p a r a a n o t a r t o d a s las entradas y salidas de sus m u c h o s almacenes
locales.
El a l m a c e n a m i e n t o t a m b i é n se elaboró en gran m e d i d a durante la do-
m i n a c i ó n inca. D u r a n t e el periodo preincaico, la mejor m u e s t r a de com-
plejos de almacenaje centralizados se halla en los estados de la costa, c o m o
el de Chimu (Day, 1982); en las cordilleras, el a l m a c e n a m i e n t o se d a b a so-
b r e t o d o a nivel d o m é s t i c o (Earle y D'Altroy, 1982). Por el c o n t r a r i o , el
imperio inca necesitó e n o r m e s almacenes p a r a g u a r d a r los p r o d u c t o s bá-
sicos y los objetos artesanales del estado. Por ejemplo, en el valle de M a n t a r o
se construyeron m á s de dos mil u n i d a d e s de almacenaje individuales (pe-
q u e ñ a s e s t r u c t u r a s d e tipo silo) e n h i l e r a s o r d e n a d a s , l o c a l i z a d a s p o r
todo el valle (D'Altroy, 1992). M u c h a s de estas u n i d a d e s de almacenaje se
situaron en las colinas q u e se hallan justo p o r encima del m a y o r centro ad-
ministrativo inca, el de H a t u n Xauxa, pero un n ú m e r o igual fue distribuido
a lo largo del valle, algunas en estrecha relación con los asentamientos de
la c o m u n i d a d local. Las u n i d a d e s que se e n c o n t r a b a n en las colinas pro-
p o r c i o n a r o n p r o b a b l e m e n t e p r o d u c t o s p a r a m a n t e n e r al personal del es-
tado en H a t u n Xauxa, c o n t a n d o con los administradores, los oficiales del
estado p a r a las inspecciones locales y los militares. Las que se h a l l a b a n
en el valle sostuvieron t a m b i é n las actividades del estado en las c o m u n i -
dades locales, entre las que se e n c u e n t r a n el trabajo agrícola, los proyec-
tos de trabajos públicos e industrias artesanas tales c o m o la cerámica y la
p r o d u c c i ó n de metal.
Adicionalmente, estos almacenes estatales h a b r í a n p r o p o r c i o n a d o los
recursos locales necesarios p a r a sostener, en caso necesario, las operacio-
nes militares y p a r a m a n t e n e r la estabilidad política local. De a c u e r d o
con las crónicas, c o m o lo r e s u m i ó M u r r a (1980, [1956]), c o m p e n s a b a n la
escasez local, resultado de la pérdida de la cosecha. A pesar de que las re-
laciones de i n t e r c a m b i o recíprocas entre familias fueron el p r i m e r y m e -
jor m o d o de conseguir atravesar un periodo difícil, el estado p r o p o r c i o n ó
bienes almacenados c o m o último recurso, dando, de esta manera, un servi-
cio que con anterioridad era responsabilidad del curaca, en tanto líder ritual
y gestor económico.
El estado inca t a m b i é n fomentó las grandes granjas estatales con nue-
vos proyectos de irrigación y de terrazas, u n o de los cuales, en el valle de
336 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

C o c h a b a m b a en Bolivia (M. LaLone, 1985; Wachtel, 1982), sostuvo a ins-


tituciones del estado tan lejanas c o m o las de Cuzco. Los mitmas m a n t e -
n í a n los almacenes y varios grupos, en rotación, cultivaban la tierra c o m o
parte de su mit'a de trabajo.
C o m o continuación de acuerdos económicos previos con sus curacas,
las p o b l a c i o n e s locales p r o p o r c i o n a r o n al estado b i e n e s a r t e s a n o s tales
c o m o tejidos, sandalias, bienes utilizados c o m o regalos y pagos, y proba-
b l e m e n t e cerámicas. Adicionalmente, se pedía a los poblados que p o d í a n
ofrecer servicios a r t e s a n o s especiales, c o m o la m e t a l u r g i a o la cantería,
que enviaran a especialistas p a r a trabajar p a r a el estado. Sacados, c o m o
los mitmas, de sus c o m u n i d a d e s nativas con su sistema tradicional de de-
rechos y obligaciones, estos especialistas individuales estuvieron atados a
las instituciones del estado, trabajando en talleres o en equipos de trabajo.
E n t r e estos criados especialistas se hallaban las aclla o «mujeres es-
cogidas», que eran tejedoras u n i d a s a la institución religiosa estatal (Rowe,
1946: 269). R e c l u t a d a s de c o m u n i d a d e s a lo largo y a n c h o del i m p e r i o ,
estas mujeres vivían en centros administrativos, d o n d e tejían el cumbi, u n a
clase de tejido p a r t i c u l a r m e n t e fino, y e l a b o r a b a n chicha, u n a especie de
cerveza. El cumbi era un objeto de gran valor en el imperio, utilizado es-
p e c i a l m e n t e p a r a regalos políticos y pagos ceremoniales. El aclla repre-
s e n t a b a u n a forma d e p r o d u c c i ó n semiindustrializada, o r g a n i z a d a p a r a
la m a n u f a c t u r a a gran escala de este p r o d u c t o t a n específico.
Otra categoría de especialistas, llamados yana, trabajaron directamente
c o m o trabajadores agrícolas y siervos domésticos p a r a los p a t r o n e s de la
élite y p a r a los s a n t u a r i o s (Murra, 1980 [1956]). Algunos investigadores
describieron a los yana c o m o esclavos, debido a su vínculo de p o r vida con
un «propietario», pero, al parecer, gozaron de m u c h a s libertades. Solamente
se pedía a u n o de los hijos de u n a pareja yana que p e r m a n e c i e r a con el pa-
t r ó n de su padre.
La m a y o r i m p o r t a n c i a de los mitmas, las aclla y los yana es el cam-
bio que r e p r e s e n t a n en las relaciones de producción. En el característico
sistema de mit'a o corvea, la p r o d u c c i ó n se organiza b á s i c a m e n t e en los
niveles de la c o m u n i d a d y de la familia, con los p r o d u c t o s del trabajo en-
tregados c o m o renta. Por el contrario, estos nuevos grupos fueron sacados
de la c o m u n i d a d y o r g a n i z a d o s p o r las instituciones g u b e r n a m e n t a l e s y
por las élites. Como lo describieron M u r r a (1980, [1956]) y Schaedel (1978),
esta reestructuración de la producción trasciende los límites impuestos por
la p r o d u c c i ó n de la c o m u n i d a d y constituye un c a m b i o organizativo clave
requerido p o r las sociedades estatales p a r a satisfacer sus mayores y cada
vez m á s específicas necesidades.
Al igual que el imperio chino, que monopolizó la producción y la venta
de la sal y el hierro, el imperio inca consiguió ingresos al ejercer un mo-
nopolio sobre ciertos productos importantes que tenían u n a amplia demanda.
Los p r i m e r o s cronistas afirman que la coca, el equivalente a n d i n o del ta-
baco, e s t a b a c o n t r o l a d a p o r el estado (véase Moore, 1958; Rowe, 1946),
que p u d o incluso h a b e r intentado expandir su d e m a n d a mercantil p o r me-
dio de insistir en su i m p o r t a n c i a ritual en las c e r e m o n i a s incas. El estado
EL ESTADO ARCAICO 337

poseía todas las m i n a s metalíferas, en las que se trabajaba c o m o parte de


las obligaciones laborales de la c o m u n i d a d bajo la dirección del curaca
(Moore, 1958: 39), y, a lo largo y a n c h o del imperio inca, el cobre se ale-
a b a con el estaño p a r a crear un b r o n c e q u e se asociaba con el p o d e r im-
perial (Lechtman, 1977). Añadir estaño, que se hallaba m u y localizado, al
cobre, disponible c o n m a y o r amplitud, hizo que la p r o d u c c i ó n de metal
fuera m u c h o m á s fácil de controlar p o r parte de los a d m i n i s t r a d o r e s im-
periales (Costin et al., 1989).
El curaca fue u n a figura central p a r a el funcionamiento y las finan-
zas del imperio inca. Éste, que fuera i m p o r t a n t e en los t i e m p o s preincai-
cos —al m e n o s en las zonas de la sierra, principalmente p o r su liderazgo
en la guerra—, en la época inca fue seleccionado y s o s t e n i d o p o r el es-
tado, en base a su eficacia económica. El curaca ocupó u n a posición cen-
tral: su a u t o r i d a d d e s c a n s a b a t a n t o en u n a herencia local de derechos y
obligaciones c o m o en la g a r a n t í a de r e s p a l d o del estado. En el valle de
M a n t a r o (D'Altroy, 1981), el r a n g o del curaca y la fuerza de su control es-
tuvieron en g r a n m e d i d a reforzados p o r la i n c o r p o r a c i ó n i m p e r i a l y, de
a c u e r d o con ello, las élites locales p e r m a n e c i e r o n y estuvieron m u y dis-
puestas a p r o m o v e r los intereses del estado en la región.

LAS RAZONES DEL ÉXITO IMPERIAL INCAICO

Un estado c o m o el inca p u e d e ser dibujado p o r los teóricos del con-


flicto c o m o dirigido p o r explotadores despiadados o, al contrario, p o r los
teóricos funcionalistas del consenso, c o m o dirigido p o r a d m i n i s t r a d o r e s
benéficos. Fue (y tenía que ser) un poco de cada, dependiendo, c o m o era,
de un equilibrio entre explotación y administración. El gobierno inca se
define mejor c o m o gobierno a través del interés propio ilustrado (Rowe,
1946: 273). El i m p e r i o se financió m e d i a n t e la movilización del trabajo
p a r a p r o d u c i r bienes básicos y artesanos, p a r a construir proyectos de tra-
bajos públicos y p a r a sostener al ejército; se pedía a t o d a s las familias de
la c o m u n i d a d local que p r o p o r c i o n a r a n corveas de trabajo p a r a tales fi-
nes. A cambio, el estado p r o p o r c i o n a b a recursos y servicios a la c o m u n i -
dad local, que eran esenciales p a r a su e c o n o m í a de subsistencia, en espe-
cial el acceso o r d e n a d o a la tierra agrícola y a los pastos. De esta forma,
la conquista estableció un nuevo juego de relaciones p a r a los m e d i o s de
producción, que garantizó la dependencia de la c o m u n i d a d local.
El imperio prestó a sus c o m u n i d a d e s locales un servicio todavía m a -
yor: el de llevar la guerra entre c o m u n i d a d e s a su fin. Por ejemplo, entre
los h u a n c a , p o d e m o s d o c u m e n t a r u n a mejora radical en la dieta y en la es-
p e r a n z a de vida, t a n t o de la élite c o m o de la gente del c o m ú n , d e s p u é s de
la conquista inca (Earle et. al., 1986). El estado, al conceder tierra a cam-
bio de corveas de t r a b a j o , t a m b i é n g a r a n t i z a b a los d e r e c h o s de u s o de
u n a c o m u n i d a d , p e r m i t i e n d o así a algunas c o m u n i d a d e s locales extender
verticalmente su control sobre los recursos y mejorar la estabilidad y la au-
tosuficiencia de su e c o n o m í a de subsistencia. El m o n o p o l i o del estado so-
338 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

bre ciertos bienes hizo que éstos estuvieran, casi con seguridad, a dispo-
sición de c o m u n i d a d e s lejanas, a m e n u d o p o r p r i m e r a vez. Y finalmente,
c o m o h e m o s visto, los almacenes del estado, a pesar de que se construye-
r o n en p r i m e r lugar p a r a financiar sus propias actividades, proporcionaron
un abastecimiento residual de alimentos a la población en tiempos de ne-
cesidad.
El inteligente autointerés del imperio inca fue característico de los es-
tados arcaicos, en los que la relación entre la e c o n o m í a de subsistencia y
la e c o n o m í a política se halla s u m a m e n t e equilibrada. El estado continúa
d e p e n d i e n d o de la c o m u n i d a d local p a r a obtener trabajo y p r o d u c t o s bá-
sicos. A cambio, la comunidad se hace dependiente del estado. Desde luego,
fue en claro interés e c o n ó m i c o p r o p i o que el estado p r o p o r c i o n ó servi-
cios y recursos p a r a fortalecer el vínculo de dependencia y p a r a m a n t e n e r
el potencial productivo de la comunidad, su base financiera. El movimiento
de poblaciones a lo largo y a n c h o del imperio creó un mosaico étnico com-
plejo que el estado, a m e n u d o , acentuó c o m o estrategia p a r a dividir y go-
bernar. Un grupo t r a s l a d a d o p o r el estado a u n a nueva región tenía que
serle leal, p u e s t o q u e su p r e t e n s i ó n s o b r e la t i e r r a p r o c e d í a sólo de la
asignación estatal y no de derechos tradicionales.
¿Por qué los incas tuvieron éxito en el siglo XV y no con anteriori-
dad? H a b í a n existido estados anteriores en la costa de la región central de
los Andes, en especial el estado de Moche, famoso p o r su arte, y el estado
de Chimu (Lumbreras, 1974); en la cordillera, el estado imperial de H u a r i
h a b í a establecido desde h a c í a t i e m p o un extenso s i s t e m a de c a m i n o s y
centros administrativos (Isabell y Schreiber, 1978). En parte, pues, p u e d e
considerarse que el imperio inca fue construido sobre un precedente an-
terior.
Sin embargo, la clave real del éxito inca estuvo en u n a serie de desa-
rrollos de la e c o n o m í a de subsistencia. El crecimiento de la población a
largo plazo en los Andes centrales h a b í a llevado a u n a escalada notable
de la guerra entre c o m u n i d a d e s y a u n a intensificación m a y o r de la agri-
cultura b a s a d a en el regadío, las terrazas y los c a m p o s d r e n a d o s . La ne-
cesidad de líderes locales, en b u e n a m e d i d a p a r a la guerra, llevó al desa-
rrollo de la estratificación social y de los cacicazgos en toda la cordillera.
A su vez, la alta densidad de población, la dependencia respecto a u n a agri-
cultura intensiva en c u a n t o a capital y la existencia de élites locales crea-
r o n la o p o r t u n i d a d ideal p a r a i n c o r p o r a r estos cacicazgos a un estado im-
perial.
Pero, sobre todo, los incas llegaron en un m o m e n t o en que la gente
estaba c a n s a d a de la guerra y dispuesta a apreciar las ventajas de la paz.
La imposición de la p a z en u n a región eliminó los t r e m e n d o s costes de la
p r e p a r a c i ó n militar, que incluían no solamente los costes directos de m a n -
t e n i m i e n t o de u n a fuerza militar y de u n a s fortificaciones, sino t a m b i é n
los indirectos de las ineficiencias y las pérdidas en la p r o d u c c i ó n de sub-
sistencia (Schaedel, 1978). La r e s t a u r a c i ó n de la p a z y el o r d e n liberó un
excedente t r e m e n d o de energía potencial, q u e el e s t a d o canalizó h a c i a
sus propios propósitos políticos y sociales.
EL ESTADO ARCAICO 339

Conclusiones

La intensificación de la e c o n o m í a de subsistencia es u n a condición


necesaria pero insuficiente p a r a la formación del estado. La necesidad de
u n a producción alimentaria creciente, resultado del crecimiento constante
de la población que precedió a la formación del estado, llevó a u n a ocu-
pación del paisaje, a mejoras de capital, a ciclos de rotación gestionados
con e s m e r o , a u n a o c u p a c i ó n de la tierra c l a r a m e n t e delimitada, a u n a
competencia intensa sobre las tierras productivas y, en última instancia, a
u n a población rural lo suficientemente densa c o m o p a r a sostener los sis-
t e m a s de m e r c a d o y un sector u r b a n o especializado. Sin estas condiciones
los estados no p u e d e n existir, salvo quizá c o m o satélites unidos a través de
relaciones económicas intensas a u n a sociedad estatal mayor. No obstante,
incluso c u a n d o se d a n todas estas condiciones, se deben t o m a r ciertas me-
didas de control económico y de integración política antes de que p u e d a
existir un estado viable.
Una característica definitoria de los estados es la integración a gran
escala, regional o interregional. Esta integración implica u n a m í n i m a bu-
rocracia, u n a s fuerzas militares y u n a religión de estado institucionalizada.
Estas instituciones aseguran al estado la financiación adecuada, la admi-
n i s t r a c i ó n e c o n ó m i c a c a p a z , la estabilidad y la legitimidad. M á s allá y
por encima de estas instituciones f u n d a m e n t a l m e n t e políticas, el estable-
cimiento de la paz regional por parte de un estado poderoso le p e r m i t e un
rápido a u m e n t o en la integración económica, bien a través del desarrollo
de los m e r c a d o s y del comercio, c o m o en la Francia y el J a p ó n medieva-
les, bien m e d i a n t e la extensión de los territorios de la c o m u n i d a d p a r a in-
corporar distintos sistemas de producción, c o m o en el caso de los incas.
Todos los estados están estratificados. Lo tienen que estar, puesto que
las m i s m a s instituciones del estado, que son necesarias p a r a prevenir el
caos económico, se b a s a n en los ingresos seguros p a r a sus finanzas. Este
ingreso solamente es posible con un control económico y este control se
traduce en poder p a r a u n a élite, señalada social, política o religiosamente.
A nivel del estado, la estratificación parece inevitable. Las alternativas so-
cialistas y democráticas parecen solamente decorar u n a estratificación fun-
damental con u n a ideología de igualitarismo. Todo lo que p o d e m o s extraer
de esta c o n c l u s i ó n es q u e la ú n i c a alternativa sería u n a simplificación
global de los p r o b l e m a s económicos mundiales, que es imposible con la
presión de la población.
Este elemento de control es básico tanto p a r a las finanzas del estado
c o m o p a r a la estratificación. Como h e m o s visto, existen dos clases princi-
pales de control: el que se realiza sobre la producción, hecho posible gra-
cias a desarrollos tecnológicos tales c o m o la irrigación o, en m e n o r m e -
dida, el b a r b e c h o corto y las tierras agrícolas gestionadas con esmero, y el
control sobre la distribución (el comercio), posible p o r el desarrollo del
m e r c a d o y p o r la generación de riqueza mercantil. En p r i m e r a instancia,
la estratificación se define p o r la existencia de dos clases: u n a clase de élite
dirigente y terrateniente, y otra p r o d u c t o r a de plebeyos. En segunda ins-
340 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

tancia, se halla t a m b i é n presente u n a tercera clase: la mercantil, a m e n u d o


vinculada de u n a m a n e r a u otra a la clase dirigente.
Como h e m o s señalado a través de este capítulo, los estados solamente
se p u e d e n formar c u a n d o están presentes dos tipos de condiciones: u n a
alta densidad de población, con necesidades explícitas de un sistema glo-
bal de integración, y oportunidades p a r a un control económico suficiente,
que p e r m i t a n u n a financiación estable de las instituciones regionales y que
sostengan a u n a clase dirigente. Cuando estos dos tipos de condicionan-
tes se d a n juntos, hallamos u n a rápida expansión de la e c o n o m í a política
y el inicio del estado.
CAPÍTULO 13

LA ECONOMÍA CAMPESINA EN EL ESTADO AGRARIO

En el capítulo 12 h e m o s visto el desarrollo del estado desde la pers-


pectiva global de la institución política mayor. Aquí volvemos a un p u n t o
de vista m á s etnográfico de la e c o n o m í a de nivel de estado, p o n i e n d o la
a t e n c i ó n en la familia c a m p e s i n a y en la c o m u n i d a d local y describiendo
la e c o n o m í a desde su base hacia arriba. La «sociedad campesina» es u n a
etiqueta que se aplica a u n a amplia variedad de sistemas sociales, cada u n o
t a n complejo y con niveles t a n distintos que no p o d e m o s esperar ofrecer
u n a explicación total, n i s i q u i e r a u n a tipología c o m p l e t a d e las e c o n o -
m í a s c a m p e s i n a s . Belshaw (1965: 53-58), H a l p e r i n y Dow (1977), Potter
et al. (1967), C. S m i t h (1976) y Wolf (1966a) p r o p o r c i o n a n u n a visión ge-
neral y casos de estudio.
Las e c o n o m í a s c a m p e s i n a s se caracterizan p o r u n a densidad de po-
blación relativamente alta y u n a p r o d u c c i ó n b a s t a n t e intensa; pero los ca-
cicazgos complejos también, y h e m o s visto que, en las sociedades estrati-
ficadas, las características del s i s t e m a de p r o d u c c i ó n p o r sí solas ya no
sirven p a r a distinguir la complejidad evolutiva; la e c o n o m í a local se debe
e n t e n d e r cada vez m á s en el contexto de la e c o n o m í a regional integrada
por los intercambios de m e r c a d o .
En este capítulo revisaremos tres casos, p r e s e n t a d o s en o r d e n ascen-
dente de densidad de población y de grados de intensificación de la pro-
ducción. El contraste m á s significativo se da entre el p r i m e r ejemplo, u n a
fazenda (hacienda) brasileña, en la que un propietario y algunos otros pa-
trones locales se p r e s e n t a n c o m o salvaguardias entre los p r o d u c t o r e s de
a l i m e n t o s agrícolas y la e c o n o m í a política d o m i n a d a p o r el m e r c a d o , y
los otros dos, pueblos de China y Java en los que la familia campesina vende
d i r e c t a m e n t e su p r o p i o t r a b a j o y sus p r o d u c t o s en el m e r c a d o a b i e r t o .
Estos tres ejemplos t a m b i é n r e p r e s e n t a n distintos p u n t o s a lo largo del
c o n t i n u o de la «comercialización» (C. Smith, 1976), que es u n a d i m e n s i ó n
básica que distingue tipos de e c o n o m í a c a m p e s i n a .
En cierta m a n e r a , el c o n t r a s t e entre los agricultores que t i e n e n sus
tierras en arriendo y los campesinos que poseen sus tierras de China y Java
r e s u m e el contraste entre las sociedades feudales, c o m o los cacicazgos y
los p r i m e r o s estados, y los estados a g r a r i o s i n t e g r a d o s p o r el m e r c a d o ,
c o m o China y las naciones-estado m o d e r n a s . Las sociedades feudales tien-
342 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

den a d e p e n d e r de la e c o n o m í a f u n d a m e n t a d a en los p r o d u c t o s básicos


m á s que de la e c o n o m í a b a s a d a en los bienes de valor, a tener sistemas de
m e r c a d o limitados y m o n e d a s poco fiables y a ser a d m i n i s t r a d a s a través
de cadenas de relaciones patrón-cliente de parientes ficticios. Por el con-
trario, los estados integrados p o r un m e r c a d o dependen, de m a n e r a m u -
cho m á s grande, de la economía b a s a d a en la riqueza que de la e c o n o m í a
fundamentada en los productos básicos, tienen un sistema monetario, ban-
cario y de transportes bien desarrollados y están a d m i n i s t r a d o s p o r b u r ó -
cratas, cuya lealtad al estado es m á s fuerte — c o m o m í n i m o en principio—
que sus lazos personales a la familia, a los amigos y a las élites locales. En
el estado feudal, el p o d e r y la riqueza tienden a estar d e t e r m i n a d o s prin-
cipalmente por el control sobre la tierra; en un estado integrado por el mer-
cado, el p o d e r y la riqueza p u e d e n incluir la tierra, pero éstos tienden a es-
tar comercializados, d e p e n d i e n d o m á s del éxito en el m e r c a d o que de la
simple propiedad de la tierra. Como n o r m a , los estados integrados p o r el
m e r c a d o son m á s centralizados y tienen un control m á s fuerte sobre el in-
terior del país que los estados feudales i n t e r n a m e n t e fraccionados.
En la Francia y el J a p ó n medievales (véase capítulo 12) la clase que
p r o d u c í a el a l i m e n t o tenía s o l a m e n t e un g r a d o limitado de implicación
en el m e r c a d o y éste, en sí m i s m o , era al principio un sistema de inter-
c a m b i o localizado, c o n t r o l a d o p o r el s e ñ o r y l i m i t a d o al á r e a de su in-
fluencia política. Sin embargo, a m e d i d a que estos sistemas evolucionaron
hacia naciones-estado, los m e r c a d o s se expandieron con rapidez. Algunas
élites dirigentes se beneficiaron del proceso m i e n t r a s que otras se resis-
tieron a ver rotos sus poderes monopolistas; no obstante, no h u b o n a d a
capaz de detener la r á p i d a expansión del m e r c a d o sobre el interior rural
del país (véase, p o r ejemplo, C. Smith, 1976: 356-360; Wolf, 1969: 279-283).
Vemos, p o r lo t a n t o , un desarrollo evolutivo desde c a m p e s i n o s de-
pendientes, atados a un señor que en su interacción m e d i a con otros cam-
pesinos y élites, h a s t a campesinos independientes o libres, que compiten
directamente en el m e r c a d o p a r a acceder a la tierra, los trabajos, las ma-
nufacturas y el resto de elementos esenciales p a r a la vida. Según n u e s t r o
p u n t o de vista, esta liberación del c a m p e s i n a d o es u n a continuación de la
expansión evolutiva de la e c o n o m í a política. En estos m o m e n t o s , la eco-
n o m í a no es tan e n o r m e p a r a que cualquier esfuerzo p o r mover trabajo o
bienes a través del sistema, m e d i a n t e el uso de cadenas de m a n d o , jerár-
quicas y p e r s o n a l e s , sea n e c e s a r i a m e n t e m e n o s eficiente q u e la depen-
d e n c i a del libre m e r c a d o i m p e r s o n a l . En esencia, la evolución desde el
cacicazgo complejo y el estado arcaico hasta u n a nación-estado integrada
por el m e r c a d o se caracteriza por su creciente dominio de la economía me-
diante un m e r c a d o competitivo, que fija los precios; un d o m i n i o posibili-
t a d o por un m a r c o institucional dedicado, en gran medida, a alimentar y
proteger el sistema de m e r c a d o (capítulo 14).
Los campesinos e n t r a n en el m e r c a d o resistiéndose y sólo p a r a obte-
ner aquello que necesitan p a r a la economía doméstica y no son capaces de
p r o d u c i r o de obtener en sus propias c o m u n i d a d e s . A fin de conseguirlo,
deben p r o d u c i r artesanía o alimentos p a r a intercambiarlos p o r cosas ta-
LA ECONOMÍA CAMPESINA EN EL ESTADO AGRARIO 343

les c o m o h e r r a m i e n t a s de metal, a d o r n o s ceremoniales o dinero en metá-


lico, que se necesita p a r a el pago de impuestos. Como veremos en el capí-
tulo 14, m u c h a s de las soluciones a los problemas asociados con el a u m e n t o
de población y con el c a m b i o tecnológico se e n c u e n t r a n a h o r a en las ope-
raciones impersonales del m e r c a d o autorregulador, que sirve los intereses
económicos de la familia y al m i s m o t i e m p o los a m e n a z a .
Como respuesta a la vulnerabilidad inherente a la e c o n o m í a de mer-
cado, las familias construyen redes de lazos personales que desafían la efi-
ciencia i m p e r s o n a l del m e r c a d o (Belshaw, 1965: 78-81; Plattner, 1989a).
Estos «contratos diádicos» (Foster, 1961) son relaciones de i n t e r c a m b i o
equilibradas en las que a m b a s partes b u s c a n el provecho personal. En los
lazos verticales, el cliente plebeyo b u s c a seguridad, mientras que el patrón,
que pertenece a la élite, busca u n a posición política. Los sistemas c o m o el
jajmani de la India (Dumont, 1970) y el patrik de Haití (Mintz, 1961) re-
c u e r d a n la era p r e m e r c a d o , puesto q u e los campesinos b u s c a n lazos feu-
dales de lealtad con los propietarios pudientes, los tenderos y los vende-
dores, los oficiales del gobierno, los m é d i c o s y otros m i e m b r o s de la élite
local. Ésta, a su vez, b u s c a lazos de dependencia con élites de rango su-
perior, de m a n e r a que, teóricamente, p u e d e alcanzarse a cualquier m i e m -
b r o de la sociedad a través de los lazos patrón-cliente. Si las estructuras
formales de las sociedades estatales integran u n a m a s a de extraños sin ros-
tro, r e g u l a d a p o r b u r ó c r a t a s , la red de vínculos diádicos q u e c a d a per-
sona construye personaliza el sistema. A pesar de que los teóricos del mer-
cado los describen a m e n u d o como «imperfecciones», los lazos entre p a t r ó n
y cliente son esenciales: p e r m i t e n a la gente del c o m ú n , sin poder, g a n a r
acceso a los bienes y servicios que, de otra m a n e r a , en un sistema de mer-
cado grande e impersonal, estarían m á s allá de su alcance.
Además de la función horizontal de i n t e r c a m b i a r bienes entre p r o -
ductores especializados, los m e r c a d o s tienen la función vertical de reco-
ger bienes que sostienen a las p o b l a c i o n e s u r b a n a s , distantes de las ex-
p l o t a c i o n e s a g r í c o l a s y s e p a r a d a s de la p r o d u c c i ó n de los b i e n e s de
subsistencia (Plattner, 1989b). El p a t r ó n de a s e n t a m i e n t o u r b a n o , con su
j e r a r q u í a de lugares centrales, crea c o n c e n t r a c i o n e s de población a p r o -
piadas p a r a la administración y el control. El personal del estado —los bu-
rócratas y los archiveros, los guerreros y los planificadores, los sacerdotes
y los clérigos, los a r t e s a n o s y los m e r c a d e r e s , y la clase d i r i g e n t e en sí
m i s m a — vive en los centros u r b a n o s . P a r a sostener estas funciones esen-
ciales se debe movilizar comida desde la base rural y ponerla a disposición
de las poblaciones u r b a n a s .
Los m e r c a d o s caracterizan a los estados p o r q u e facilitan el estableci-
m i e n t o y las finanzas de instituciones de gobierno regional, jerárquicas y
centralizadas. Aprovisionar a poblaciones u r b a n a s grandes, que no produ-
cen los medios de su propia subsistencia, es potencialmente u n a pesadilla
logística. El mercado, m á s o m e n o s libre respecto a la administración del
estado, resuelve el problema. Un sistema de mercado que integre y funcione
permite al estado adoptar la economía b a s a d a en la riqueza con todos sus
requisitos. P a r a que esto funcione, el estado utiliza la m o n e d a c o m o me-
344 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

dio de pago p a r a aquellos que trabajan p a r a él. Las m o n e d a s son objetos


de riqueza concentrada estandarizados, que se p u e d e n almacenar y trans-
p o r t a r con facilidad. El estado a c u ñ a m o n e d a con denominaciones están-
dares, garantizando su valor: u n a riqueza tal se puede t r a n s p o r t a r con fa-
cilidad p a r a a l m a c e n a r l a e n u n l u g a r c e n t r a l y p a r a d i s t r i b u i r l a c o m o
parte de las finanzas del estado. El acto familiar de los trabajadores asala-
riados, que llevan sus m o n e d a s a la plaza del m e r c a d o p a r a c o m p r a r los ali-
m e n t o s y demás productos que ya no pueden producir p o r sí mismos, cons-
tituye la infraestructura subsistencial que sostiene a las poblaciones u r b a n a s
y a los especialistas, de los que dependen todos los estados (Brumfiel, 1980).
En términos evolucionistas, el fondo de a r r i e n d o es la forma final y
m á s onerosa de intrusión de la e c o n o m í a política en la e c o n o m í a domés-
tica. E m p e z ó c o m o un «regalo» reticente de los p r o d u c t o r e s a u n o o va-
rios g r a n d e s h o m b r e s del m o m e n t o , se endureció en lo que es el tributo
exigido p o r un jefe poderoso y, al final, se convirtió en el derecho, legal-
m e n t e sancionado, de los propietarios y de los b u r ó c r a t a s a u n a parte de
la p r o d u c c i ó n campesina. Sólo el fondo de subsistencia representa los in-
gresos c o n s u m i d o s p o r la familia campesina. Es la pequeña, y a m e n u d o
inadecuada, p r o p o r c i ó n del total de la p r o d u c c i ó n que q u e d a después de
que se h a y a n p a g a d o los fondos de ceremonial y de arriendo.
Nuestros casos de estudio m o s t r a r á n la influencia del estado en el tra-
bajo en todos los niveles de la economía: la intensificación de la p r o d u c -
ción a través de m é t o d o s c o m o la irrigación y el uso de h e r r a m i e n t a s m a -
nufacturadas y fertilizantes; la integración regional de la economía a través
de m e r c a d o s de trabajo y de p r o d u c t o s agrícolas, y la estratificación de la
fuerza de trabajo en m u c h a s variedades t a n t o de p r o d u c t o r e s p r i m a r i o s
c o m o de propietarios, a d m i n i s t r a d o r e s y b u r ó c r a t a s .
Dos de n u e s t r o s ejemplos ilustran t a m b i é n un f e n ó m e n o q u e es de
gran interés c o m o extensión de los procesos que h e m o s examinado: a sa-
ber, la penetración del m e r c a d o m u n d i a l en la e c o n o m í a local. En Brasil
y Java se ha creado u n a e c o n o m í a dual a causa de la intrusión de los cul-
tivos destinados al m e r c a d o , p r i n c i p a l m e n t e la caña de azúcar, en tierras
agrícolas de p r i m e r a calidad que, en origen, sostenían a las poblaciones
agrarias con la producción de alimentos con féculas. A pesar de que el cam-
bio hacia la venta de cosechas negó a las poblaciones locales el acceso a
las mejores tierras de p r o d u c c i ó n de alimentos, estimuló el desarrollo de
zonas a n t e r i o r m e n t e marginales, en las que las inversiones tecnológicas fi-
nanciadas por el estado garantizaron enormes aumentos de la produc-
ción a l i m e n t a r i a . T a m b i é n a u m e n t ó la p a r t i c i p a c i ó n de los agricultores
de subsistencia en el m e r c a d o de trabajo y, finalmente, destrozó lo que que-
d a b a de la autosuficiencia de la familia campesina.

Caso 17. L o s a p a r c e r o s b r a s i l e ñ o s de B o a Ventura

Nuestro p r i m e r caso ilustra la e c o n o m í a de campesinos «dependien-


tes», q u e viven bajo el control directo de los p r o p i e t a r i o s . La u n i d a d de
LA ECONOMÍA CAMPESINA EN EL ESTADO AGRARIO 345

p r o d u c c i ó n m a y o r de esta e c o n o m í a es la familia nuclear, que se encuen-


tra u n i d a individualmente a otras familias, a propietarios y a otras élites
a través de lazos de amistad, m a n t e n i d o s p o r los intercambios frecuentes
de regalos. A pesar del clima semiárido y de un terreno no apto p a r a la irri-
gación, los trabajos hidráulicos del gobierno y la cuidadosa gestión del uso
de la tierra p o r parte de los terratenientes o h a c e n d a d o s h a n h e c h o posi-
ble u n a población relativamente densa, que p r o d u c e cosechas de p r o d u c -
tos básicos p a r a su p r o p i o c o n s u m o , al m i s m o t i e m p o que ayuda al pro-
pietario a criar vacuno, algodón y otros p r o d u c t o s p a r a su venta. Desde
n u e s t r a perspectiva, el t e r r a t e n i e n t e r e p r e s e n t a u n a especie de i n t e r m e -
diario de transición entre el c a m p e s i n o y la e c o n o m í a política del estado.
E n u n a e c o n o m í a m á s p l e n a m e n t e comercializada, estos i n t e r m e d i a r i o s
paternalistas tienden a p e r d e r importancia, un signo del creciente domi-
nio del m e r c a d o en todos los niveles de la economía.

EL MEDIO NATURAL Y LA ECONOMÍA

Los campesinos de Boa Ventura son aparceros en u n a fazenda de Ceará,


al noreste de Brasil, u n a región que se distingue p o r u n a zona h ú m e d a ,
rica y productiva (littoral) a lo largo de la costa y u n a zona s e m i á r i d a em-
pobrecida (sertáo) en el interior (A. Johnson, 1971a). Con anterioridad a
la conquista europea, el littoral fue o c u p a d o p o r aldeanos horticultores be-
licosos ( t u p i n a m b a ) , que cultivaban tubérculos y maíz en c a m p o s de tala
y q u e m a similares a los descritos p a r a los y a n o m a m i en el capítulo 6. El
interior se hallaba h a b i t a d o p o r cazadores-recolectores dispersos.
Muy p o c o d e s p u é s de la c o n q u i s t a e u r o p e a , el littoral h ú m e d o fue
o c u p a d o p o r la p r o d u c c i ó n de cosechas p a r a la exportación, en particu-
lar el azúcar. Esta tierra se hizo d e m a s i a d o valiosa p a r a las cosechas de
p r o d u c t o s alimenticios y el sertáo s e m i á r i d o fue o c u p a d o g r a d u a l m e n t e
p o r agricultores q u e cultivaban alimentos básicos p a r a venderlos y cria-
b a n v a c u n o p a r a p r o p o r c i o n a r c a r n e s y a n i m a l e s de tiro a la costa. Las
familias c a m p e s i n a s o r i e n t a d a s a la subsistencia, q u e a d o p t a r o n los m é -
t o d o s h o r t i c u l t o r e s de sus p r e d e c e s o r e s nativos a m e r i c a n o s , p r o p o r c i o -
n a r o n la m a n o de o b r a p a r a estas fazendas del interior. En el p r e s e n t e et-
nográfico de 1966-1967 e n c o n t r a m o s u n a e c o n o m í a de subsistencia básica
en Ceará, q u e difícilmente se p u e d e distinguir de la a g r i c u l t u r a de pre-
conquista, a pesar de q u e a h o r a se halla cubierta p o r u n a e c o n o m í a de ex-
p o r t a c i ó n d e d i c a d a a la p r o d u c c i ó n de algodón, azúcar, cacao, v a c u n o y
otros p r o d u c t o s .
A lo largo del siglo p a s a d o , debido p r i n c i p a l m e n t e a la construcción
de grandes embalses y de redes de irrigación, la población del sertáo cre-
ció h a s t a a l c a n z a r u n a d e n s i d a d d e u n o s o n c e h a b i t a n t e s p o r kilómetro
c u a d r a d o . Ya sea en p e q u e ñ a s granjas individuales o en fazendas m a y o -
res, la gente en el sertáo prefiere vivir en familias n u c l e a r e s c o n la m á -
xima a u t o n o m í a posible en las decisiones económicas. La m a y o r parte son
agricultores de subsistencia que practican u n a horticultura de m a n c h ó n .
346 L A E V O L U C I Ó N D E LAS S O C I E D A D E S H U M A N A S

La intensificación de la e c o n o m í a de subsistencia y la creación de un


sistema de p r o d u c c i ó n orientado al m e r c a d o h a n creado u n a grave esca-
sez de tierra agrícola. Ésta es propiedad, en b u e n a medida, de u n a clase
elitista que la a d m i n i s t r a p a r a obtener beneficios. Los terratenientes p r o -
p o r c i o n a n casas, agua y tierra a sus aparceros, pidiéndoles a c a m b i o q u e
planten cierto tipo de cultivos como algodón, arroz o b a n a n a s , y que se los
v e n d a n a bajo precio. En total, m e d i a n t e el pago de cuotas o d a n d o días
de trabajo a la fazenda, el a p a r c e r o paga de un 25 a un 30 % del total de
la p r o d u c c i ó n c o m o arriendo.
Los a p a r c e r o s utilizan la tala y la q u e m a p a r a l i m p i a r sus c a m p o s
de la vegetación s e c u n d a r i a q u e se ha dejado en b a r b e c h o d u r a n t e u n o s
o c h o a ñ o s . Debido al alto riesgo de i n c e n d i o del m o n t e bajo d u r a n t e la
larga estación seca, los t r a b a j a d o r e s despejan c u i d a d o s a m e n t e los cor-
tafuegos en los límites de sus c a m p o s , l i m p i á n d o l o s y b a r r i é n d o l o s c o n
escobas h e c h a s de a r b u s t o s . Después de q u e e m p i e c e n las lluvias, p l a n -
t a n los c a m p o s con cosechas e n t r e m e z c l a d a s , c o m o maíz, m a n d i o c a , fri-
joles, calabaza, s é s a m o , c a c a h u e t e s y p a t a t a s . D u r a n t e el s e g u n d o a ñ o ,
se r e d u c e el n ú m e r o de cosechas de p r o d u c t o s alimenticios p a r a dejar si-
tio a la p l a n t a del algodón, que a p a r t i r del tercer a ñ o y d u r a n t e m u c h o s
m á s se convierte en el ú n i c o cultivo, a n t e s de que se devuelva el c a m p o
al pleno b a r b e c h o .
Los aparceros obtienen casi toda su dieta de los c a m p o s y de los ani-
males, que m a n t i e n e n en los corrales y que alimentan con p r o d u c t o s agrí-
colas del h u e r t o . El sacrificio de cerdos y cabras presenta la o p o r t u n i d a d
d e c o m p a r t i r l a c a r n e p a r a r e s a r c i r regalos a n t e r i o r e s . N o o b s t a n t e , l a
m a y o r parte de la proteína procede de los frijoles, la «comida fuerte» (co-
mida forte) de la región, sin los cuales n i n g u n a c o m i d a se considera nu-
tritiva. Ocasionalmente un h o m b r e p u e d e cazar p e q u e ñ o s pájaros o roe-
dores con rifle, pero en c a m b i o las zonas pesqueras se hallan controladas
p o r los propietarios y sólo pescan especialistas con contratos exclusivos a
t i e m p o completo. En la planificación amplia de la dieta, los alimentos sil-
vestres tienen u n a significación económica p e q u e ñ a p a r a la familia cam-
pesina.
Cada familia de aparceros cultiva un c a m p o claramente definido y de-
cide c u á n d o , qué y c u á n t o plantar, c u á n d o desherbar, etcétera, con p o c a
influencia externa. También son los a p a r c e r o s quienes a s u m e n la m a y o r
parte de los riesgos de la p r o d u c c i ó n y, p o r esto, son auténticos labrado-
res m á s que jornaleros. Sin e m b a r g o , se los p u e d e a p a r t a r p o r la fuerza
de la tierra a voluntad del terrateniente y, p o r este motivo, son campesinos
dependientes, en contraste con los agricultores independientes que poseen
su tierra. En esta dependencia, y en los vínculos personales con los terra-
tenientes y con otros m i e m b r o s de la élite, se asemejan a los campesinos
encontrados en los cacicazgos.
Las precipitaciones en el sertao son impredecibles, las plagas que afec-
t a n a los cultivos constituyen u n a a m e n a z a siempre presente y la tierra y
el trabajo del agricultor pertenecen a otro. Estas incertidumbres generan
u n a s estrategias sociales y e c o n ó m i c a s destinadas a a u m e n t a r la seguri-
LA ECONOMÍA CAMPESINA EN EL ESTADO AGRARIO 347

dad, incluso a costa de parte del «beneficio» (A. Johnson,1971b). Por ejem-
plo, un a p a r c e r o no intenta p l a n t a r un mejor y único cultivo en la tierra
m á s fértil p a r a m a x i m i z a r la producción, sino que planta u n a amplia mez-
cla de cultivos en tantos m e d i o a m b i e n t e s c o m o le es posible: secas ver-
tientes de colinas, fértiles b a n c o s de ríos, el lecho del río d u r a n t e la esta-
ción seca, suelos h ú m e d o s bajos y los m á r g e n e s de los embalses (Johnson,
1972). Tanto si el año es h ú m e d o c o m o si es seco, el agricultor, que aleja
el riesgo, está asegurado por algo de comida de su despensa. Se trata de
u n a gestión del riesgo de nivel doméstico y, desde luego, no implica estra-
tegias de nivel de grupo organizadas p o r los líderes locales.
O t r a estrategia es la de a l m a c e n a r el a b a s t e c i m i e n t o de c o m i d a de
un a ñ o d u r a n t e el tiempo de la cosecha y p r o c u r a r vender solamente el ex-
cedente en el m e r c a d o . Esta estrategia de seguridad doméstica tiene dos
consecuencias i m p o r t a n t e s . La p r i m e r a , que la cantidad de alimentos que
alcanza el m e r c a d o fluctúa v i o l e n t a m e n t e de un a ñ o al otro, de m a n e r a
q u e la i n s e g u r i d a d r e s u l t a n t e del a b a s t e c i m i e n t o de a l i m e n t o s p a r a las
poblaciones u r b a n a s y no agrarias p u e d e llevar a disturbios políticos. La
segunda, todo el excedente alimentario tiende a llegar al m e r c a d o al m i s m o
tiempo, después de que los campesinos hayan visto c ó m o evolucionan las
nuevas plantaciones y antes de q u e los precios caigan con la nueva cose-
cha. Por esta razón, el valor de m e r c a d o de los p r o d u c t o s básicos, c o m o
el maíz y los frijoles, empieza a descender un mes o dos antes de que las
p r i m e r a s cosechas del nuevo a ñ o y lleguen r e a l m e n t e al m e r c a d o , y los
c a m p e s i n o s r e c i b e n m e n o s d i n e r o p o r sus p r o d u c t o s d e l o q u e o b t e n -
drían en otras circunstancias.
Quizá de forma inesperada, la inseguridad no lleva a u n a completa
falta de innovación y experimentación, que algunos observadores h a n atri-
buido a la agricultura campesina (Schultz, 1964; Wolf, 1966a: 16). Los apar-
ceros están t a n interesados en nuevas variedades de plantas y en nuevas
técnicas c o m o los labradores de cualquier lugar. Los h o m b r e s hablan cons-
t a n t e m e n t e sobre nuevos cultivos que h a n visto d u r a n t e sus viajes e in-
t e n t a n conseguir semillas p a r a plantarlas. Incluso realizan experimentos
controlados en sus huertos, p l a n t a n d o dos variedades de semillas o utili-
zando dos técnicas de plantación u n a al lado de otra, p a r a ver cuál de las
dos funciona mejor. No son ajenos al riesgo que esto comporta, pero lo mi-
n i m i z a n restringiendo la innovación a los p e q u e ñ o s c a m p o s experimenta-
les, en los que la pérdida de u n a cosecha tiene un efecto p e q u e ñ o en la pro-
ducción total de la familia.
De hecho, a pesar de que la m a y o r parte de los aparceros aceptan mu-
chas ideas, métodos y prácticas rutinarias, el grado de variación individual
en las prácticas agrícolas es importante. Las razones de ello son varias. Por
u n a parte, cada familia tiene u n a composición diferente de p r o d u c t o r e s y
consumidores, y a m b o s afectan a la cantidad de tierra q u e u n a casa tiene
en producción. Por otra parte, la gente tiene opiniones firmes sobre c ó m o
cultivar, incluso c u a n d o estas opiniones difieren de las de sus vecinos. Ello
conlleva un sinfín de controversias e incluso a un m e n o s p r e c i o entre agri-
cultores p o r lo d e m á s amistosos. Finalmente, hay grandes diferencias de
348 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

inteligencia individual, destreza y motivación, y estas se reflejan en dife-


r e n c i a s de r i q u e z a y de prestigio e n t r e las familias (cf. Cancian, 1972).
No obstante, los aparceros del sertáo viven tan cerca del límite de la
supervivencia que pierden visiblemente peso d u r a n t e los meses anteriores
a la cosecha. Las familias m á s pobres p u e d e n ser incapaces de alcanzar su
objetivo de a l m a c e n a r el abastecimiento de c o m i d a de todo un a ñ o y, de
esta m a n e r a , p u e d e n sufrir escasez de c o m i d a d u r a n t e la época en que su
esfuerzo laboral es m á x i m o . Los niños, en especial, tienen m á s posibili-
dades de recibir menos comida de la que necesitan (cf. Gross y Underwood,
1971), lo que p r o d u c e u n a alta mortalidad infantil y malnutrición clínica.
D u r a n t e los frecuentes a ñ o s de precipitaciones escasas, m u c h a s familias
sufren y, d u r a n t e las sequías periódicas, todas las familias c a m p e s i n a s se
enfrentan a a m e n a z a s p a r a su supervivencia. Además de sus estrategias de
dispersión del riesgo en la producción alimentaria a nivel doméstico, bus-
can, p o r lo tanto, distintos medios sociales p a r a conseguir u n a m a y o r se-
guridad.

LA ORGANIZACIÓN SOCIAL

La a u t o n o m í a d o m é s t i c a es un objetivo p r i m o r d i a l en t o d a pareja
casada, que se afana p o r convertirse en los donos de casa (los señores de
la casa) de su propio hogar. El trabajo del m a r i d o se centra en los cam-
pos, o c u p á n d o s e de los cultivos y trabajando p a r a c u m p l i r con sus obli-
gaciones laborales y p a r a g a n a r un dinero adicional. La mujer se encarga
de la casa, p r e p a r a la comida, lava la r o p a en el estanque m á s p r ó x i m o y
cría a los niños. A pesar de que la cultura de la región tiene criterios dis-
tintos p a r a los dos sexos —que ofrecen u n a m a y o r libertad de acción a los
h o m b r e s en todas las esferas de la vida—, el m a t r i m o n i o típico es, de jacto,
de igualdad entre esposos productivos, cada u n o de los cuales respeta y va-
lora la contribución del otro. Como es c o m ú n en m u c h a s sociedades cam-
pesinas, se respeta y obedece a los padres, a u n q u e las madres, que son m á s
accesibles, g a n a n un g r a d o de i m p o r t a n c i a e m o c i o n a l en la familia que
desmiente su posición culturalmente s u b o r d i n a d a .
El parentesco es m e n o s i m p o r t a n t e c o m o fuente de seguridad social
entre los aparceros brasileños que entre la m a y o r parte de los grupos ana-
lizados en capítulos anteriores. En efecto, según c u e n t a n los propios apar-
ceros, los parientes no son de fiar ni de m u c h o valor. Aun así, los grupos
parentelares forman agrupaciones residenciales en distintas p a r t e s de la
fazenda (A. J o h n s o n y Bond, 1974). Incluso los parientes que viven sepa-
r a d o s a cierta d i s t a n c i a d e n t r o de la fazenda m a n t i e n e n lazos de inter-
c a m b i o estrechos, m i e n t r a s que los que no son familia forman solamente
lazos parecidos con vecinos cercanos.
E n t r e las familias de aparceros y respecto a las relaciones sociales,
se p o n e un m a y o r énfasis en la amistad. La i m p o r t a n c i a de ésta en la or-
ganización social de las comunidades campesinas fue establecida por Foster
(1961) y Wolf (1966b). El m o d e l o del contrato diádico de Foster m u e s t r a
LA ECONOMÍA CAMPESINA EN EL ESTADO AGRARIO 349

los rasgos esenciales de las relaciones de a m i s t a d en un pueblo mexicano


de la siguiente m a n e r a :

1. Las relaciones son siempre diádicas. A pesar de que la a m i s t a d en-


tre dos personas conlleva, de m a n e r a inevitable, la relación con los ami-
gos de los amigos, los c o n t r a t o s diádicos se e s t r u c t u r a n p a r a m i n i m i z a r
tales extensiones, de forma que los amigos no tienen que a s u m i r la res-
ponsabilidad p o r toda la red de obligaciones sociales y económicas del otro.
2. Los intercambios a corto plazo están n o r m a l m e n t e desequilibra-
dos; o sea, un amigo debe al otro. La deuda, q u e c a m b i a de lado c a d a vez
que un regalo devuelve u n o anterior, es u n a señal de confianza y los es-
fuerzos destinados a p a g a r u n a d e u d a se ven c o m o esfuerzos dirigidos a
t e r m i n a r u n a amistad.
3. A largo plazo, los intercambios d e b e r í a n establecer un equilibrio
tal q u e cada amigo e n c o n t r a r a el p r o p i o i n t e r c a m b i o j u s t o (cf. H o m a n s ,
1958).
4. Las a m i s t a d e s se establecen y t e r m i n a n libremente. De esta m a -
nera, se trata de relaciones f u n d a m e n t a l m e n t e diferentes a las del paren-
tesco, a las del peonaje forzado y a otras relaciones sociales estructurales
que u n a p e r s o n a no p u e d e evitar. La i m p o r t a n c i a económica de la amis-
tad en u n a sociedad c a m p e s i n a deriva especialmente de esta caracterís-
tica: u n o escoge su red de amigos teniendo en m e n t e sus propios intere-
ses y se p u e d e dejar de lado a los amigos que s u p o n e n u n a carga.
5. Puesto que las amistades son frágiles, con apuntalamientos estruc-
turales débiles, los i n t e r c a m b i o s frecuentes entre amigos son necesarios
p a r a m a n t e n e r u n a relación vital y fiable. La m a y o r parte de los regalos
entre amigos son pequeños, simples muestras de amistad. Se evitan las ex-
hibiciones abiertas de gratitud, puesto que p u e d e n ser interpretadas c o m o
intentos de terminar con una relación al saldar la deuda con gratitud.

P a r a los aparceros brasileños, los amigos a p o r t a n m u c h o a la seguri-


d a d e c o n ó m i c a y al bienestar de la familia. A través de sus distantes redes
de amigos, los h o m b r e s y las mujeres obtienen carne fresca, p r o d u c t o s que
no cultivan en sus campos, pequeños p r é s t a m o s temporales de dinero, días
de trabajo en épocas de necesidad crítica, p r é s t a m o de h e r r a m i e n t a s que
p u e d e n no poseer y otros favores especiales. Trabajan con ahínco p a r a es-
tablecer y m a n t e n e r a estos amigos y, c u a n d o sus esfuerzos fracasan, la de-
cepción p u e d e ser m á s a m a r g a . Los parientes cercanos y m u c h o s vecinos
próximos m a n t i e n e n intercambios frecuentes, que forjan lazos de amistad.
A u n q u e , p u e s t o q u e d e m a s i a d o s lazos p u e d e n ser molestos, los a m i g o s
íntimos regulares se limitan a dos o tres p o r persona. Así, en las agrupa-
ciones familiares mayores, no todos los m i e m b r o s intercambian del m i s m o
m o d o : u n p a r d e familiares p u e d e n c o m p o r t a r s e c o m o amigos, m i e n t r a s
que otros se t r a t a n m u t u a m e n t e en t é r m i n o s económicos, m á s o m e n o s
c o m o a aquellos que no son parientes.
Foster (1961) señala c u á n diferente es esta relación casual, c e n t r a d a
en el individuo, de los g r u p o s de p a r i e n t e s r í g i d a m e n t e e s t r u c t u r a d o s y
350 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

c e n t r a d o s en el g r u p o de las sociedades agrarias intensivas. Sin e m b a r g o ,


en t o d a s partes los a m i g o s realizan u n a i m p o r t a n t e c o n t r i b u c i ó n a la se-
g u r i d a d e c o n ó m i c a y a la a u t o n o m í a de la familia: de hecho, allá d o n d e
los g r u p o s de p a r i e n t e s c o n t r o l a n las vidas e c o n ó m i c a s individuales de
sus m i e m b r o s se tiende a escoger a los amigos de entre los no p a r i e n t e s ,
p a r a a y u d a r s e m u t u a m e n t e y p a r a utilizarse c o m o p a r a c h o q u e s c o n t r a
las intrusiones del g r u p o p a r e n t e l a r (A. J o h n s o n y Bond, 1974). A p e s a r
de que Boa Ventura contiene u n a población de nivel de p o b l a d o de u n a s
trescientas p e r s o n a s , es u n a c o m u n i d a d s o l a m e n t e en el sentido de que
se halla sujeta a las políticas de gestión del terrateniente. Los g r u p o s eco-
n ó m i c o s significativos en la vida diaria tienden a ser m u c h o m á s p e q u e -
ños que la c o m u n i d a d de la fazenda, hallándose limitados a a g r u p a c i o n e s
del t a m a ñ o de u n a aldea de parientes y amigos en p e q u e ñ o s vecindarios.
Esta d e s c o m p o s i c i ó n de la c o m u n i d a d de p o b l a d o , b a s a d a en el p a r e n -
tesco d u r a n t e la evolución de la entidad política regional, es u n o de los
c o r r e l a t o s m á s i m p o r t a n t e s de la i n t e g r a c i ó n del m e r c a d o y del creci-
m i e n t o de la estratificación.

EL PAPEL DEL MERCADO

Además de las r e s p u e s t a s sociales descritas arriba, las pocas propie-


dades y los rendimientos impredecibles de los aparceros precisan de cierto
grado de participación en el m e r c a d o . Con frecuencia trabajan a t i e m p o
parcial en actividades artesanales p a r a a u m e n t a r sus m a g r o s ingresos y
venden su excedente agrario en los a ñ o s b u e n o s p a r a p r o c u r a r s e un col-
c h ó n contra las m a l a s épocas venideras. Los lazos de i n t e r c a m b i o indivi-
d u a l e s i n t e g r a n a la c o m u n i d a d de la fazenda y se e x t i e n d e n m á s allá
de ésta.
En u n a fazenda suele h a b e r un conjunto de trabajadores especializa-
dos. Los que m á s se d e m a n d a n son los herreros, p a r a m a n u f a c t u r a r y re-
p a r a r las h e r r a m i e n t a s ; los carpinteros, que hacen las puertas, las venta-
nas y los muebles, y los albañiles, que construyen los edificios. Todos estos
especialistas son aparceros cuyo trabajo específico a tiempo parcial les per-
mite a u m e n t a r sus ingresos; reciben un pago m e n o r por su trabajo que el
de los especialistas que viven en la ciudad, p e r o disfrutan de u n a m a y o r
seguridad. Los especialistas que viven en la c i u d a d no tienen c a m p o s a
los q u e r e c u r r i r c u a n d o los clientes no les p a g a n su trabajo y n e c e s i t a n
parientes poderosos o p a t r o n o s p a r a p o d e r sobrevivir. Un carpintero que
dejó la fazenda en 1966 p a r a p r o b a r suerte en la ciudad había regresado
en 1967: sus a h o r r o s se volatilizaron en seis meses e c o n ó m i c a m e n t e de-
sastrosos; al no tener un patrón, no tuvo m a n e r a de recuperar lo que sus
clientes le debían (A. Johnson, 1971a: 90-91).
Los especialistas de o t r a s fazendas t a m b i é n e s t á n a su disposición
c u a n d o son necesarios, pero la m a y o r p a r t e de familias obtienen lo que no
p r o d u c e n en tiendas situadas dentro y fuera de la fazenda. Estas tiendas
están abastecidas p o r los m e r c a d o s de la ciudad, pero en c o n t a d a s oca-
LA ECONOMÍA CAMPESINA EN EL ESTADO AGRARIO 351

siones los c a m p e s i n o s van a estos m e r c a d o s . H a c e n sus c o m p r a s y ven-


den las cosechas y los p r o d u c t o s a través del terrateniente y de los tende-
ros, con los que intentan m a n t e n e r lazos personales íntimos m u y pareci-
dos a los lazos de amistad que establecen los u n o s con los otros.
Los r a r o s intentos de cultivar p a r a vender o de utilizar trabajo a jor-
nal fracasan indefectiblemente, bien p o r q u e n o p u e d e n c o n t r o l a r algún
factor de la p r o d u c c i ó n (p. ej., conseguir el t r a n s p o r t e al m e r c a d o de los
bienes q u e no se conservan), o b i e n p o r q u e su m a r g e n de beneficio es de-
m a s i a d o estrecho p a r a soportar los riesgos de p r o d u c c i ó n a lo largo de un
periodo (p. ej., las p é r d i d a s c a u s a d a s p o r el m a l t i e m p o d u r a n t e un a ñ o
p u e d e n sobrepasar en m u c h o los beneficios de un b u e n año).
En estos sistemas, el m e r c a d o está controlado p o r los intermediarios
y las élites. Los terratenientes a c u m u l a n los productos agrícolas de sus pro-
pias fazendas y los envían a los a l m a c e n e s y a otros centros rurales de re-
cogida, d o n d e se almacenan, se p r o c e s a n parcialmente o se e m p a q u e t a n
y se expiden. Los m e r c a d o s son principalmente lugares en los que los ha-
b i t a n t e s u r b a n o s c o m p r a n los p r o d u c t o s agrícolas q u e los i n t e r m e d i a -
rios h a n a d q u i r i d o al p o r m a y o r en los a l m a c e n e s ; luego estos i n t e r m e -
d i a r i o s los dividen e n c a n t i d a d e s p e q u e ñ a s p a r a l a r e v e n t a . Algunos
agricultores venden d i r e c t a m e n t e al m e r c a d o , pero éstos suelen ser cam-
pesinos independientes dedicados a cultivos de hortalizas p a r a la venta, no
aparceros de fazendas lejanas.

LA COMERCIALIZACIÓN Y LA ECONOMÍA POLÍTICA

Cada aparcero de u n a fazenda tiene acceso a varias tiendas y, puesto


que los precios de los productos individuales varían, les resulta provechoso
c o m p r a r en distintos sitios. Los mejores precios se e n c u e n t r a n n o r m a l -
m e n t e en las tiendas que s o l a m e n t e a c e p t a n pagos en metálico y n u n c a
crédito. Sin embargo, pocos aparceros se p u e d e n permitir p a g a r siempre
en metálico; d u r a n t e los t i e m p o s de escasez el crédito es esencial p a r a su
supervivencia y, a fin de o b t e n e r l o , un h o m b r e debe c o n v e r t i r s e en un
«cliente fiel» (fregués) de un único tendero, cuyos precios son m á s altos,
p u e s t o q u e al aceptar el crédito corre un riesgo m á s alto de i m p a g o . De
esta m a n e r a , irónicamente, debido a que el coste del crédito lo absorben
los precios de los alimentos, los aparceros m á s p o b r e s d e b e n p a g a r pre-
cios m á s altos por la comida que sus vecinos económicamente m á s desaho-
gados, c u m p l i e n d o con el p r i n c i p i o universal de q u e «los p o b r e s p a g a n
más» (Caplovitz, 1963). Los aparceros lo entienden m u y bien, pero no pue-
den renunciar a la seguridad de poder obtener frijoles, harina de mandioca,
q u e r o s e n o y aceite p a r a cocinar a crédito c u a n d o no h a y dinero y la fa-
milia tiene h a m b r e .
U n a lógica similar se aplica, de forma m á s general, a las relaciones
con el terrateniente. Los campesinos dependientes no ven al terrateniente
c o m o «el m a y o r enemigo social del campesino» (Quijano, 1967; cf. Feder,
1971), sino c o m o un aliado potencial de i m p o r t a n c i a f u n d a m e n t a l p a r a
352 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

su bienestar. Buscan de forma activa transformarlo en un p a t r ó n personal,


puesto que, al c o n t a r con la a y u d a de sus recursos personales y con los de
su red de patrones y clientes personales, puede proporcionar casi cualquier
servicio que un a p a r c e r o p u e d a necesitar.
Mientras u n o de los autores de este libro estaba realizando trabajo de
c a m p o en esta zona, se produjo un c a m b i o de p r o p i e d a d en u n a fazenda.
El terrateniente original, conocido c o m o «el General», la había vendido a
un c o m e r c i a n t e rico llamado Seu Clovis. A pesar de que éste expuso sus
ideales democráticos y redujo las obligaciones de los aparceros (el fondo
de arriendo), no e s t a b a n satisfechos con él y casi todo el m u n d o deseaba
que el General regresara. ¿Por qué?
Una r a z ó n era q u e la familia del General era antigua y tenía presti-
gio, y que él m i s m o h a b í a o c u p a d o varios altos cargos; Seu Clovis, a pesar
de ser un h o m b r e rico, tenía u n o s orígenes m á s humildes. Los aparceros
no solamente c o m p a r t í a n los valores del resto de la sociedad, que sitúa a
la vieja aristocracia terrateniente p o r e n c i m a de la nueva clase de comer-
ciantes, sino que t a m b i é n entendieron que la posición superior del General
le d a b a potencialmente u n a influencia política y económica m u c h o mayor,
que podía ser e m p l e a d a en provecho de todos.
El acceso del p a t r ó n a los recursos, siendo i m p o r t a n t e , c u e n t a m e -
nos que su voluntad de utilizarlo en beneficio de sus clientes. El General
pedía partes m a y o r e s de sus aparceros que no Clovis, p e r o le veían c o m o
al m á s generoso de los patrones. El General c o m p r a b a y vendía cosechas
a su propia «empresa de almacenes», p o n i e n d o al alcance de sus aparce-
ros c o m i d a y d i n e r o m e d i a n t e créditos ( a u n q u e con altas t a s a s de inte-
rés). P r o p o r c i o n a b a a las familias con niños enfermos leche de sus vacas
y fruta procedentes de sus huertas de regadío y utilizaba su influencia p a r a
intervenir en las instituciones a nivel estatal en n o m b r e de sus aparceros:
p o r ejemplo, un a p a r c e r o q u e h a b í a sido a r r e s t a d o fue i n m e d i a t a m e n t e
puesto en libertad, y obtuvo hospitalización pública gratuita p a r a u n a m u -
jer con cáncer.
Clovis cerró la e m p r e s a de almacenes p o r ser explotadora, vendió su
leche y fruta p a r a obtener un beneficio y no tenía la influencia política p a r a
intervenir c o m o el General lo había hecho. A pesar de que el General no
perdió ganancias siendo generoso, puesto que la renta que recibía era m á s
alta que la de Clovis, era visto c o m o un p a t r ó n m á s fuerte y m á s protec-
tor. Este p u n t o de vista se veía sin d u d a reforzado p o r cierto aire de orgu-
llo y b r a v u r a del General, en contraste con la c o n d u c t a m á s m o d e s t a y de
clase m e d i a de Clovis.
Los e s t a d o s a g r a r i o s se e n c u e n t r a n a m e n u d o o r g a n i z a d o s feudal-
m e n t e e n c a d e n a s d e p a t r o n a z g o a s c e n d e n t e s (Silverman, 1965). E n l a
cima, los p a t r o n e s poderosos controlan los mayores recursos, c o m o el di-
n e r o del gobierno p a r a el regadío, la c o n s t r u c c i ó n de carreteras, la m a -
q u i n a r i a de la granja y los servicios sociales. R e p a r t e n este d i n e r o a los
clientes del nivel inferior, que, a su vez, son p a t r o n o s de p e q u e ñ o s propie-
tarios y líderes políticos locales. Cada p a t r ó n de nivel inferior distribuye el
dinero a sus clientes, recibiendo a c a m b i o su apoyo político p a r a sí m i s m o
LA ECONOMÍA CAMPESINA EN EL ESTADO AGRARIO 353

y p a r a el p a t r ó n del nivel superior (Greenfield, 1972). El General, p o r ejem-


plo, regularmente indicaba a sus aparceros en qué sentido votar y los lle-
vaba en camiones a las u r n a s el día de las elecciones. Puesto que Seu Clovis
quiso p e r m a n e c e r apolítico, su administrador t o m ó esta función (sin la que
los aparceros p r e t e n d í a n que no h u b i e r a n sabido posiblemente c o m o vo-
tar), a u m e n t a n d o s u p r o p i o p o d e r político c o m o c o n s e c u e n c i a d e ello.
El lazo patrón-cliente es t a n i m p o r t a n t e p a r a los campesinos depen-
dientes que sobrevive a pesar de n u m e r o s a s contradicciones inherentes.
Se idealiza al p a t r ó n c o m o figura paterna, a m e n u d o llamado «padre», que
protege y cuida a sus dependientes; los clientes reciben el apelativo de «mis
hijos» y se espera de ellos que sean leales y dedicados. Pero t a n t o p a t r ó n
c o m o cliente reconocen de m a n e r a abierta que su lazo es básicamente un
i n s t r u m e n t o que funciona sólo c u a n d o a m b o s socios establecen un inter-
c a m b i o justo. Los aparceros en las fazendas del noreste de Brasil señalan
q u e p r o p o r c i o n a n trabajo, votos u otros objetos de valor al p r o p i e t a r i o
y q u e se irían con un nuevo p a t r ó n si el antiguo dejara de m a n t e n e r su
parte del intercambio.
Los patronos, c o m o los grandes h o m b r e s , deben cultivar seguidores
leales m e d i a n t e actos de generosidad, a u n q u e la relación patrón-cliente
es t a m b i é n u n a relación de p o d e r dentro de u n a sociedad estratificada en
clases y, a este respecto, el p a t r ó n no es c o m o un gran h o m b r e . Por detrás
de las expresiones familiares y de las esperanzas de un i n t e r c a m b i o justo,
se halla el p o d e r ú l t i m o , m i l i t a r y policial, del e s t a d o , un p o d e r q u e se
puede, y que va a ser utilizado, p a r a m a n t e n e r un acceso diferencial a la
riqueza y a los recursos. Los campesinos dependientes no negocian si pa-
gar o no un fondo de arriendo; a h o r a el único t e m a es c u á n grande va a
ser este arriendo y qué franja de beneficios va a ofrecer al patrón.
En los estados agrarios estables, la m a y o r parte de los campesinos no
ven alternativas a esta e s t r u c t u r a de clases. De esta forma, su visión del
m u n d o d o m i n a n t e equivale a u n a especie de consciencia de cliente, que es
lo opuesto tipológicamente a la consciencia del proletariado. El campesino
dependiente ve su dependencia c o m o u n a fuente de seguridad y fortaleza
(Hutchinson, 1966). Se siente aislado en u n a sociedad en la que los idea-
les d e m o c r á t i c o s y los s i s t e m a s de p r o t e c c i ó n de la s e g u r i d a d social o
bien no existen, o bien no alcanzan a los c a m p e s i n o s . No ve a los otros
aparceros c o m o aliados potenciales en un movimiento político tendente a
ganar seguridad a través del sindicalismo y de la influencia política directa
sobre los programas gubernamentales. Más bien, percibe a los d e m á s apar-
ceros c o m o iguales, t a n faltos de p o d e r y necesitados c o m o él m i s m o , y
c o m o rivales potenciales en pos de la benevolencia de su p a t r ó n c o m ú n .
Más allá de este círculo estrecho de amigos y p a r i e n t e s , ve a los m i e m -
bros de su clase con la m i r a d a llena de recelos de un competidor.
El personalismo y el p a t r o n a z g o son i m p o r t a n t e s en todas las econo-
mías campesinas, pero el p a t r ó n individual único es, en nuestro ejemplo
presente, m á s i m p o r t a n t e que e n m u c h a s otras. Como v e r e m o s , los po-
blados campesinos a m e n u d o tienen instituciones políticas y ceremonia-
les que a u m e n t a n la seguridad económica de los labradores y les a y u d a n
354 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

a hacer de m e d i a d o r e s en sus relaciones con el estado. De m a n e r a alter-


nativa, la familia c a m p e s i n a individual p u e d e b u s c a r u n a variedad de pa-
trones q u e incluya médicos, farmacéuticos, notarios, tenderos, capataces
e incluso campesinos a c o m o d a d o s , dispersando a m p l i a m e n t e sus esfuer-
zos en b ú s q u e d a de seguridad. Pero el objetivo básico es siempre el de re-
ducir los elementos instrumentales, burocráticos, distantes e impersona-
les de la economía política del estado (mercados, cortes, policía, impuestos,
cargos, etc.) hacia lazos personales y dependientes con p a t r o n e s de con-
fianza y conocidos a nivel local.

LOS CAMBIOS RECIENTES

Los estudios de c a m p o s u b s i g u i e n t e s en Boa Ventura p o r p a r t e de


Caroso Soares en 1981 (Caroso Soares, 1982) y de J o h n s o n y Caroso Soares
en 1988 y 1989 (Johnson, 1989) h a n d o c u m e n t a d o c a m b i o s significativos.
A pesar de que la composición general de la fazenda p e r m a n e c e igual dos
décadas después y que m u c h a s de las m i s m a s familias se e n c u e n t r a n ocu-
p a n d o las m i s m a s casas, algunos cambios fundamentales en la economía
política h a n puesto en d u d a t o d o el futuro del m o d o de vida campesino.
A principios de los sesenta, el estudio original detectó el principio de
estos c a m b i o s en la t r a n s m i s i ó n de la p r o p i e d a d de la fazenda de m a n o s
del General a Seu Clovis. El giro —de un propietario orientado al presti-
gio, que t o m ó en serio sus responsabilidades tradicionales hacia sus de-
pendientes, a un h o m b r e de negocios orientado al beneficio, motivado en
p r i m e r lugar p o r i n c r e m e n t a r su fortuna personal— reproduce en minia-
t u r a la expansión de los m e r c a d o s m o d e r n o s y el c a m b i o de los latifundios
rurales de los estados feudales a las explotaciones capitalistas que se d a n
en Brasil y en m u c h a s r e g i o n e s en d e s a r r o l l o del m u n d o (Wolf, 1969).
El giro era evidente en cierto n ú m e r o de formas específicas en Boa
Ventura a finales de los ochenta:

1. La cantidad de familias aparceras ha d i s m i n u i d o en un tercio, de


c u a r e n t a y cinco a treinta.
2. Seu Clovis ha disminuido sustancialmente la cantidad de m a t o r r a l
espinoso en las laderas de las m o n t a ñ a s (mata), que, de b u e n a gana, per-
mite limpiar a los aparceros p a r a obtener nuevos campos. De m a n e r a opor-
tunista, justifica este paso utilizando el discurso del desarrollo sostenible
y la a m e n a z a de la deforestación. Sin embargo, su motivación inmediata
es la de a u m e n t a r su r e b a ñ o vacuno, que precisa de mata c o m o forraje.
Los aparceros se quejan a m a r g a m e n t e , puesto que este c a m b i o les obliga
a l i m p i a r parcelas m á s p e q u e ñ a s en zonas m e n o s fértiles de b o s q u e se-
cundario, pero es en vano. De hecho, siempre que tiene ocasión u n o de los
hijos de Clovis compra vacuno para traerlo a Boa Ventura a fin de a u m e n t a r
el r e b a ñ o de su padre.
3. De m a n e r a simultánea, Seu Clovis está s a c a n d o la tierra del mar-
gen del río —una zona de cultivo de p r i m e r a calidad, utilizada por los apar-
LA ECONOMÍA CAMPESINA EN EL ESTADO AGRARIO 355

ceros como cobertura contra la sequía— de la producción alimentaria p a r a


plantar caña de azúcar. El gobierno de Brasil, que apoyó el p r o g r a m a de
convertir la caña de azúcar en alcohol p a r a los automóviles (el gasohol),
ha creado u n a situación económica en la que esto supone un e m p e ñ o m u y
rentable. De nuevo, los aparceros p r o t e s t a n en vano.
4. Como indica la cantidad decreciente de aparceros, Seu Clovis no
valora el trabajo de éstos t a n t o c o m o antes. Incluso e m p l e ó t e m p o r e r o s
de la costa p a r a cortar caña h a s t a que sus aparceros le suplicaron que les
d i e r a l a o p o r t u n i d a d d e g a n a r d i n e r o a d i c i o n a l h a c i e n d o este t r a b a j o
ellos m i s m o s . Sin e m b a r g o , los hijos del propietario h a n a s e g u r a d o que
c u a n d o hereden la fazenda e c h a r á n a todos los aparceros y confiarán p o r
completo en el trabajo asalariado para cubrir sus necesidades. Lo ven c o m o
un peldaño clave p a r a la modernización, siguiendo los modelos de las fa-
zendas cercanas que ya se h a n m o d e r n i z a d o .
5. No es coincidencia q u e el n ú m e r o de granjas i n d e p e n d i e n t e s en
bolsas de tierra privada s i t u a d a entre las g r a n d e s fazendas haya crecido
con rapidez. Este fenómeno se debe en parte a u n a nueva generación de
aparceros que c o m p r a n p e q u e ñ a s parcelas en las que construir u n a casa
c u a n d o tengan el dinero suficiente, c o m o p r i m e r p a s o p a r a «escapar» de
la fazenda: si son b u e n o s trabajadores, el terrateniente les p e r m i t e conti-
n u a r cultivando su tierra m e d i a n t e un contrato de aparcería, incluso des-
pués de que se h a n trasladado a su nuevo hogar fuera de la fazenda. Cuando
llegue el día en que se pida a los aparceros que a b a n d o n e n Boa Ventura,
a l g u n o s t e n d r á n sus p r o p i a s c a s a s y quizá t e n g a n s u e r t e y e n c u e n t r e n
o t r a t i e r r a p a r a a r r e n d a r . Otros — p r o b a b l e m e n t e l a m a y o r í a — n o ten-
d r á n tierra y les q u e d a r á n pocas opciones.
6. El nuevo p r o g r a m a g u b e r n a m e n t a l de seguridad social es t a m b i é n
de s u m a importancia, ya que p e r m i t e que incluso los aparceros analfabe-
tos presenten u n a solicitud p a r a obtener u n a pensión de jubilación (apo-
sentadoria) a la edad de sesenta y seis años y después ir cada mes a un cen-
tro u r b a n o cercano a cobrar su pensión en un b a n c o . La clase m e d i a y la
pobre rural están satisfechas con este proyecto, que ven casi c o m o un sal-
vavidas.
7. El establecimiento de un centro de salud pública en la ciudad cer-
cana de Madalena es potencialmente tan significativo p a r a los aparceros
c o m o lo anterior. A pesar de que en 1989 no p r o p o r c i o n a b a m e d i c a m e n -
tos, sino pildoras de control de natalidad, y a u n q u e sus h o r a s de consulta
estaban m u y restringidas debido a la falta de personal, la eventual dispo-
nibilidad de servicios m á s i m p o r t a n t e s llenaría un e n o r m e agujero en la
red de seguridad que los aparceros solían e n c o n t r a r en los p a t r o n e s .
8. Tras un proyecto de electrificación rural, el terrateniente trajo de
la ciudad un viejo televisor en blanco y negro p a r a tenerlo en su m a n s i ó n
y lo sacaba a la terraza todas las noches p a r a que la gente, interesada se
pudiera congregar y ver las populares telenovelas de O' Globo, el canal lí-
der de Brasil. Antes de las telenovelas se emiten p r o g r a m a s informativos
nacionales que c u b r e n eventos, desde política h a s t a catástrofes naturales
de t o d o el país. Además, varias telenovelas p r e s e n t a n d r a m a s de amor,
356 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

p o d e r y riqueza entre protagonistas blancos y m u y acaudalados, que di-


bujan un escenario de vida m o d e r n a , con bienes de c o n s u m o y activida-
des u r b a n a s . E n t r e los mensajes que se t r a n s m i t e n están los valores y las
aspiraciones de la clase media, j u n t o con información del funcionamiento
de la política brasileña y de los derechos legales de la gente.
9. Los a p a r c e r o s t a m b i é n a p u n t a n a la creciente disponibilidad de
bienes de c o n s u m o , entre los que las bicicletas y la carpintería de alumi-
nio se h a n convertido en omnipresentes. Las bicicletas h a n r e e m p l a z a d o
en gran m e d i d a a los b u r r o s c o m o m e d i o de t r a n s p o r t e y los aparceros las
citan m u c h a s veces c o m o indicadores de progreso.
10. La nueva constitución brasileña ofrece a los trabajadores rurales
m u c h o s derechos sin precedentes, incluidas las disposiciones sobre la re-
forma agraria. Los p r o g r a m a s de radio, la noticias de la televisión y los ac-
tivistas locales, religiosos y seculares, educan sobre estos derechos y ani-
m a n a los aparceros a e m p r e n d e r acciones. A pesar de que los aparceros
siguen en b u e n a m e d i d a sin p o d e r y, p o r lo t a n t o , son tímidos, discuten
entre ellos estos nuevos derechos y b u s c a n m a n e r a s de implementarlos.
En Boa Ventura, p o r ejemplo, hay u n a porción de tierra bastante grande
en la que el derecho de propiedad no está p l e n a m e n t e registrado en la es-
critura del terrateniente. Un g r u p o de familias ha e m p e z a d o a r e c l a m a r
esta tierra c o m o propia, llegando a un p u n t o m u e r t o tenso con Seu Clovis.

El claro efecto de estos c a m b i o s es que el c a m p e s i n a d o de aparceros


dependientes se está t r a n s f o r m a n d o —en parte p o r elección y en parte p o r
necesidad— en u n a clase trabajadora, m á s independiente y autosuficiente,
de aparceros, jornaleros y minifundistas. La m a n e r a en que los aparceros
h a b l a b a n del terrateniente en 1989 es c o m p l e t a m e n t e distinta de lo que
se oía en 1967 y se p u e d e r e s u m i r en la fórmula, repetida a m e n u d o , de
q u e «Seu Clovis hace m u y poco por nosotros, pero t a m p o c o interfiere en
nuestras vidas». A pesar de que alguna gente todavía extendería su p u ñ o
c e r r a d o a p r e t a n d o los dedos p a r a ilustrar la t a c a ñ e r í a de Seu Clovis, se
inclinan a decir respecto a la necesidad de un patrón: «A gente arranja o
patráo quando precisa» (Puedes e n c o n t r a r un p a t r ó n c u a n d o lo necesitas).
Los aparceros m á s jóvenes reflejan en especial esta nueva actitud de con-
fianza, que debe m u c h o a la creciente disponibilidad de servicios públicos.
De m a n e r a explícita, c o m e n t a n q u e el p r o p i e t a r i o a h o r a es u n a figura
m e n o s i m p o r t a n t e en sus vidas que en el pasado.

Caso 18. Los p o b l a d o r e s c h i n o s de Taitou

Con anterioridad a la revolución de 1949, Taitou era un poblado agra-


rio de u n o s setecientos habitantes en la provincia de S h a n t u n g , al noreste
de China (Yang, 1945). A pesar de ser u n a e c o n o m í a campesina, era m u y
distinta de la fazenda brasileña. Vale la pena hacer especial hincapié en dos
diferencias. La primera, la densidad de población de la región de Taitou
oscila de ciento quince a doscientas personas por kilómetro cuadrado, m á s
LA ECONOMÍA CAMPESINA EN EL ESTADO AGRARIO 357

FIG. 1 3 . Patrón de asentamiento de la China rural. El paisaje aparece repleto de


poblados, cada uno de los cuales está unido al mercado de una ciudad. Cada palmo
de terreno se ha utilizado para campos en terraza, campos de arroz, caminos, carre-
teras y asentamientos. Cada asentamiento tiene su bloque de casas privadas y un par-
que público central.

de diez veces la densidad del sertáo brasileño. La figura 13 m u e s t r a el denso


paisaje chino, repleto de poblados. La segunda, los campesinos de Taitou,
c o m o era c o m ú n ( a u n q u e no general) en la China de antes de 1949, e r a n
independientes, poseían sus tierras y r a r a m e n t e vivían c o m o aparceros en
la propiedad de otros (cf. J. Buck, 1937: 9). De hecho, China fue d u r a n t e
358 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

un milenio u n a sociedad integrada por el m e r c a d o , con u n a economía ba-


sada en la riqueza y en un sistema de papel m o n e d a , recaudación de im-
p u e s t o s y b a n c a . La e c o n o m í a d o m é s t i c a del c a m p e s i n o c h i n o e s t a b a
centrada en la necesidad de adquirir y administrar el c a m p o con s u m o cui-
dado y en la capacidad de c o m p r a r y vender productos en el mercado, bajo
condiciones de extrema escasez de tierras.

LA ECONOMÍA DE SUBSISTENCIA

La región de Taitou es u n a de las zonas agrícolas m á s antiguas de


China. P r á c t i c a m e n t e t o d a su tierra ha sido utilizada p o r los h u m a n o s .
Las diferencias m i c r o a m b i e n t a l e s son de s u m a i m p o r t a n c i a y m u c h a s
familias t i e n e n p e q u e ñ a s g r a n j a s d i s t r i b u i d a s e n t r e d i f e r e n t e s z o n a s :
vertientes de colinas arenosas, en cuyas terrazas se cultivan boniatos y ca-
cahuetes, c a m p o s de tierras llanas de suelos m á s arcillosos, en los que se
cultivan el mijo y el trigo, y d i m i n u t o s y caros parterres de arroz irrigado.
Según Yang (1945: 14):

incluso en los aledaños de un único poblado hay una amplia os-


cilación en cuanto al valor del suelo. La fragmentación extrema evita
la propiedad de toda la tierra de una determinada calidad por parte de
una o unas pocas familias y, por lo tanto, reduce la posibilidad de un
fracaso completo en la cosecha de una familia. Puesto que las diferen-
tes tierras son más o menos adecuadas para diferentes cultivos, una
familia que tenga tierra en varios lugares puede plantar distintos culti-
vos y así obtener siempre algún resultado de su tierra. De esta manera,
al ser autosuficiente, tiene menos necesidad de comerciar.

Los p r o d u c t o s básicos de la dieta eran el mijo, los boniatos, el trigo,


los cacahuetes y las semillas de soja. P a r a completar la dieta, en los cam-
pos se cultivaba cebada, maíz y arroz y, en pequeños huertos, coles, nabos,
cebollas, ajos, r á b a n o s , pepinos, espinacas, habichuelas, calabazas, gui-
santes y melones.
Los c a m p e s i n o s de Taitou p r a c t i c a r o n el cultivo múltiple intensivo
con cierto barbecho estacional. La rotación m á s c o m ú n de cultivos se daba
entre plantaciones de invierno, tales c o m o el trigo y la cebada, y planta-
ciones de p r i m a v e r a , c o m o los b o n i a t o s , los c a c a h u e t e s y el mijo. Cada
fase de la p r o d u c c i ó n se a c o m p a ñ a b a de inversiones de trabajo intensivo
p a r a o b t e n e r un m a y o r r e n d i m i e n t o de la tierra. Se n e c e s i t a b a n fertili-
zantes p a r a prácticamente todos los cultivos. Una familia recogía con s u m o
cuidado todos los excrementos animales y h u m a n o s en u n a fosa p a r a pro-
ducir a b o n o c o m p u e s t o , situada en el recinto doméstico. C u a n d o se lle-
n a b a la fosa, se sacaba el contenido y éste se cubría con b a r r o y se dejaba
fermentar. Luego se secaba el a b o n o al sol y se molía, convirtiéndolo en
un polvo fino. Las cenizas de los hogares se b a r r í a n c u i d a d o s a m e n t e y se
a ñ a d í a n al c o m p u e s t o ; incluso el hollín y los ladrillos oxidados del h o r n o
y la c h i m e n e a se m o l í a n p e r i ó d i c a m e n t e y se a ñ a d í a n . El a b o n o vegetal
LA ECONOMÍA CAMPESINA EN EL ESTADO AGRARIO 359

se u s a b a en c o n t a d a s ocasiones, puesto que las r a m i t a s , los a r b u s t o s y los


tallos de las p l a n t a s se n e c e s i t a b a n p a r a forraje o c o m b u s t i b l e ; sin em-
b a r g o , incluso estas m a t e r i a s a c a b a b a n al final en la pila del a b o n o en
forma de estiércol o cenizas. Cuando se p l a n t a b a un c a m p o , las semillas
y el fertilizante se m e z c l a b a n c u i d a d o s a m e n t e a m a n o p a r a conseguir las
proporciones exactas (se a ñ a d í a n t a m b i é n residuos de semillas de soja) y
luego la mezcla se esparcía t a m b i é n a m a n o sobre el suelo l a b r a d o . E r a
un trabajo a r d u o y tedioso, pero la gente se d a b a c u e n t a de que, en pala-
b r a s de Yang (ibíd.: 17): «El trabajo h u m a n o es b a r a t o y el fertilizante y
las semillas son escasos.»
Los boniatos, un p r o d u c t o básico de particular i m p o r t a n c i a entre las
familias m á s pobres, precisaban de grandes inversiones de trabajo en to-
das las fases de su crecimiento. Primero, se hacía b r o t a r a los retoños en
planteles t e m p l a d o s y h ú m e d o s c u i d a d o s a m e n t e construidos con arena y,
luego, se los t r a s p l a n t a b a a otros planteles fertilizados, que se m a n t e n í a n
h ú m e d o s . Después de la cosecha del trigo o la cebada de invierno, se a r a b a
el c a m p o y se h a c í a n los surcos con cuidado. Se seleccionaban las plantas
de los planteles y se t r a s p l a n t a b a n p o r segunda vez a los surcos, d o n d e se
las regaba individualmente a m a n o . A continuación, se t e n í a n q u e ir qui-
t a n d o las m a l a s h i e r b a s y, después de cada lluvia, cada p l a n t a debía ser
volteada a m a n o p a r a evitar que de los tallos crecieran nuevas raíces en el
suelo. Los surcos r e q u e r í a n reparaciones constantes. Incluso después de
la cosecha era preciso cortar los boniatos en rodajas y secarlos al sol p a r a
su almacenaje. Yang (ibíd.: 21) c o m e n t a la fatiga y el dolor m u s c u l a r que
a c o m p a ñ a b a el cultivo del boniato.
Las familias c a m p e s i n a s g e n e r a l m e n t e poseían u n o o dos animales
de tiro (muías o bueyes) y algo de i n s t r u m e n t a l agrícola: un a r a d o , u n a
grada, u n a azada p a r a sacar las malas hierbas, un rastrillo de m a d e r a , u n o
de hierro, u n a hoz, u n a h o r c a y u n a carretilla. Las familias m á s pobres no
poseían todos los animales o h e r r a m i e n t a s necesarios y tenían que pedir
p r e s t a d o a los c a m p e s i n o s m á s ricos lo que n e c e s i t a b a n p a r a c o m p l e t a r
sus aperos. A p e s a r de que m u c h a s familias criaban cerdos, en pocas oca-
siones comían su carne, puesto que necesitaban el dinero que g a n a b a n ven-
diéndolos p a r a h a c e r las c o m p r a s esenciales p a r a la economía doméstica.
Las diferencias de riqueza entre las familias e r a n notables, a p e s a r
de que los campesinos tendían a restar i m p o r t a n c i a a la extensión de la es-
tratificación en su poblado. Todas las familias tenían u n a dieta similar, cen-
t r a d a en los p r o d u c t o s básicos c o m o el mijo y los boniatos, p e r o algunas
familias se encontraban limitadas a estos productos durante la m a y o r parte
del año, mientras que otras disfrutaban de m a n e r a regular de p a n de trigo,
pescado y otros alimentos preciados. La diferencia básica de riqueza se ha-
llaba en la c a n t i d a d de tierra que se poseía. Unas pocas familias exitosas
poseían ocho hectáreas de tierra o m á s ; m u c h a s familias t e n í a n alrededor
de cuatro hectáreas y las m á s pobres t e n í a n m e n o s de u n a . Puesto que las
familias m á s ricas tendían a ser m á s grandes, no poseían diez veces m á s
tierra p e r cápita que las familias pobres; no obstante, estas cifras m u e s -
t r a n un grado significativo de estratificación en un poblado de sólo sete-
360 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

cientos habitantes. La competencia entre familias era un rasgo básico de


su economía.

LA ORGANIZACIÓN SOCIAL

El p o b l a d o de Taitou era u n a zona residencial c o m p a c t a r o d e a d a p o r


un paisaje intensivamente desarrollado y utilizado (fig. 13). Sus u n i d a d e s
domésticas casi formaban calles continuas de casas, patios diminutos y ca-
llejones. La gente se r e u n í a en el centro, u n a zona abierta y atractiva de
uso social que se extendía a orillas del río Taitou, p a r a p a s a r el t i e m p o en
p e q u e ñ a s tareas de reparación o manufactura, a fin de oír y repetir las úl-
t i m a s noticias. Alrededor de esta área pública estaban las casas de los pu-
dientes, m i e n t r a s que los barrios m á s pobres solían ubicarse en la perife-
ria del poblado.
La familia m e d i a constaba de entre cinco y seis m i e m b r o s . La m a y o r
parte de las familias del p o b l a d o eran «campesinos medios» propietarios
de tierras. Sólo u n o s pocos e r a n lo bastante ricos p a r a a r r e n d a r la tierra
a otros y sólo u n o s pocos eran lo suficientemente p o b r e s p a r a ser consi-
derados jornaleros. Las familias ricas a c o s t u m b r a b a n a ser m á s n u m e r o -
sas y vivían en casas grandes de m u c h a s habitaciones. Las familias desea-
b a n ser a d m i r a d a s por otros habitantes del poblado por su éxito económico
y la e x h i b i c i ó n de edificios g r a n d e s y sólidos, r o p a b u e n a o b u e y e s de
gran t a m a ñ o atados delante de u n a casa c a u s a b a n la envidia de los veci-
nos. U n a familia rica se permitía u n a dieta m á s variada, dirigía ceremo-
nias m á s elaboradas y disfrutaba de un nivel de vida inequívocamente su-
perior.
Sin e m b a r g o , u n a familia rica que c o n s u m i e r a su riqueza, en lugar
de a h o r r a r l a o invertirla, tenía tendencia a decaer. Los pobladores creían
que n i n g u n a familia podía m a n t e n e r s e rica d u r a n t e m á s de cuatro gene-
raciones; decían de las casas de familias a n t e r i o r m e n t e de prestigio: «¿No
s o n a h o r a s o l a m e n t e m o n t o n e s d e ladrillos r o t o s y p a r e d e s caídas?»
(ibíd.: 53). No obstante, p a r a e n t e n d e r el auge y la caída de las fortunas
de las familias campesinas, d e b e m o s e x a m i n a r la organización social de
la e c o n o m í a en Taitou.
A p e s a r de que la gran familia era un ideal, la u n i d a d doméstica tí-
pica c o m p r e n d í a u n a única familia nuclear o, de m a n e r a m e n o s c o m ú n ,
u n a familia extensa que incluía un hijo casado («la familia troncal»). La
esperada división del trabajo por sexo la encontramos en la esfera doméstica
d o m i n a d a p o r las mujeres y en u n a esfera externa (campos, comercio, po-
lítica) d o m i n a d a por los h o m b r e s . La c o m p l e m e n t a r i e d a d económica de
m a r i d o y mujer dio a la u n i d a d doméstica orientada a la subsistencia u n a
gran capacidad de autosuficiencia económica, al m e n o s en c o m p a r a c i ó n
con las familias no agricultoras.
Aunque n i n g u n a familia en Taitou era c o m p l e t a m e n t e autosuficiente.
todas tenían que p r o c u r a r p r o d u c t o s p a r a el m e r c a d o , principalmente ca-
cahuetes, semillas de soja y cerdos. El dinero en metálico, obtenido p o r es-
LA ECONOMÍA CAMPESINA EN EL ESTADO AGRARIO 361

tos productos, se necesitaba p a r a pagar los impuestos y p a r a c o m p r a r ali-


m e n t o s , h e r r a m i e n t a s y otros bienes y servicios esenciales. P a r a las fami-
lias c a m p e s i n a s , la vida en Taitou i m p l i c a b a un c o n s i d e r a b l e i n t e r c a m -
bio. Ni fabricaban ni r e p a r a b a n sus propios utensilios y t e n í a n que pagar
jornaleros d u r a n t e ciertas fases del ciclo agrícola. Las mujeres c o m p r a b a n
algodón en r a m a en el m e r c a d o y lo hilaban, pero tenían que p a g a r espe-
cialistas p a r a teñir este hilo y tejer u n a tela, q u e luego c o r t a b a n y cosían
p a r a hacer los vestidos p a r a sus familias. En el poblado había otros espe-
cialistas: un carpintero, tres prensadores de aceite de soja, cinco o seis al-
bañiles, un m a e s t r o de escuela y varios oficiales públicos.
Una división del trabajo m u c h o m á s compleja se e n c u e n t r a en el sis-
t e m a m a y o r de poblados, del que Taitou era u n a parte. En China, «el área
del m e r c a d o oficial» era u n a u n i d a d de significación social y económica
m a y o r m á s allá del p o b l a d o (Skinner, 1964). Taitou y otros veinte pobla-
dos realizaban negocios en u n a ciudad con un mercado oficial (Hsinanchen),
situado a poco m á s de un kilómetro del poblado a lo largo de un c a m i n o
polvoriento. H s i n a n c h e n era m u c h o m á s g r a n d e que cualquiera de aque-
llos poblados c a m p e s i n o s y tenía grandes edificios y avenidas amplias en
las q u e se a l i n e a b a n tiendas y r e s t a u r a n t e s . H a b í a droguerías, herreros,
plateros, panaderías, ferreterías, productores de vino, carpinterías, u n a li-
brería y m u c h a s t a b e r n a s y restaurantes. En los días de m e r c a d o regula-
res se abría un g r a n m e r c a d o y los habitantes de los poblados acudían en
tropel a la ciudad. Existía un calendario coordinado entre todos los mer-
cados de la región de m a n e r a que los caldereros y los vendedores a m b u -
lantes p o d í a n moverse de u n o a otro, p o r orden, sin p e r d e r s e un día de
m e r c a d o (Yang, 1945: 90-202; cf. S k i n n e r 1964). U n a red de c a m i n o s
u n í a la región c o m o entidad económica.
Los c a m p e s i n o s de Taitou y de otros poblados visitaban el m e r c a d o
de la ciudad regularmente. Además de c o m p r a r y vender, establecían lazos
económicos i m p o r t a n t e s . Los h o m b r e s obtenían crédito de los tenderos y
de los comerciantes, q u e era esencial p a r a m a n t e n e r su p r o d u c c i ó n eco-
nómica. Al t i e m p o que b e b í a n té o vino en los establecimientos, se ente-
r a b a n de c ó m o iba la e c o n o m í a regional y p e n s a b a n en organizar sus pro-
pios esfuerzos de acuerdo con ello. Incluso los h o m b r e s que no tenían n a d a
que c o m p r a r o vender en el m e r c a d o viajaban allí cada pocos días, llevando
las cestas vacías, sólo p a r a dejarse ver y p a r a m a n t e n e r sus líneas de cré-
dito y de c o m u n i c a c i ó n abiertas.
Las élites r e g i o n a l e s h i c i e r o n del m e r c a d o oficial de la c i u d a d su
centro de operaciones. Mientras que los campesinos a p e n a s viajaban m á s
allá de las fronteras de su zona de m e r c a d o oficial, las élites m a n t e n í a n re-
laciones e c o n ó m i c a s y sociales con las élites de otras ciudades con mer-
cado. Las élites m á s poderosas se c o n c e n t r a r o n en los m e r c a d o s de m á s
alto nivel y en los centros administrativos. Esta jerarquía del lugar central
m á s que política fue casi exclusivamente económica; n i n g u n a cadena de
p a t r o n a z g o se asocia con ella: «En la sociedad tradicional china, m u y co-
mercializada y orientada al contrato, las relaciones "patrón-cliente" e r a n
casi insignificantes» (Myron Cohen, 1984).
362 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

A pesar de que las familias campesinas p r e d o m i n a b a n en Taitou, exis-


tían m u c h a s oportunidades de ingresos en trabajos especializados a tiempo
parcial o a t i e m p o completo fuera de la granja. La capacidad de u n a fa-
milia grande y u n i d a p a r a explotar estas fuentes adicionales de riqueza y
convertirlas en posesiones de la granja sentó las b a s e s de la estratifica-
ción social en Taitou. Esta realidad económica no solamente era clara p a r a
todo el m u n d o , sino q u e los ideales poderosos, p r o f u n d a m e n t e arraigados
en la niñez y reforzados a través de las ceremonias, la enseñanza religiosa,
los lemas y los cuentos populares, sostenían la lealtad y la u n i d a d de la fa-
milia. Aun así, m u c h o s hijos desposados pedían su parte de las propieda-
des de la familia p o c o después de la b o d a y f u n d a b a n u n a familia inde-
pendiente p o r sí m i s m o s .
Aunque es u n a característica general de la organización social cam-
pesina (Myron Cohen, 1970: xx-xxiv), no siempre es fácil explicar p o r qué
a l g u n a s familias p e r m a n e c e n u n i d a s y florecen, m i e n t r a s q u e la m a y o r
parte no. Sin embargo, resulta aleccionador examinar c ó m o se llegaba nor-
m a l m e n t e a la decisión de establecer u n a familia independiente en Taitou.
Antes de casarse, un h o m b r e joven trabajaba exclusivamente p a r a la fa-
milia, entregando todas sus ganancias a su padre y recibiendo u n a pequeña
paga a discreción de éste. Sus padres le seleccionaban u n a esposa: de esta
m a n e r a , él y su mujer p o d í a n verse las caras p o r p r i m e r a vez el día de su
boda. Se les p r o p o r c i o n a b a u n a habitación en la casa de los padres, en la
que la nueva esposa se sometía a la dirección económica de su suegra. El
hijo c o n t i n u a b a cediendo todos sus ingresos al p a d r e y siguiendo los de-
seos de éste en su elección de profesión y en cualquier trato de negocios.
Los padres d a b a n la bienvenida a la n u e r a como fuente de trabajo que
incrementaría la riqueza y el prestigio de la casa, pero t a m b i é n decían: «Se
pierde a un hijo c u a n d o se casa» (Yang, 1945: 58). La lealtad del hijo p a r a
con su familia natal se erosionaba a m e d i d a que se iba dedicando cada vez
m á s a su mujer y a sus hijos. La n u e r a a n i m a b a a este cambio. Siendo de
fuera, no sentía u n a g r a n lealtad hacia la familia de su marido; en efecto,
podía p r e g u n t a r con intención si la contribución económica de su m a r i d o
a la familia excedía la de sus h e r m a n o s y si, c u a n d o la propiedad de la fa-
milia se dividiera finalmente, su m a r i d o recibiría u n a parte justa de la ri-
queza que había a y u d a d o a generar. Yang (ibíd.: 80) define su actitud c o m o
«amenazadora» p a r a el espíritu c o m u n a l . Además, las hijas y las n u e r a s
no se s o m e t í a n al m i s m o c o n t r o l financiero c o m u n a l q u e los hijos. Se
permitía a las hijas trabajar ocasionalmente a fin de g a n a r dinero p a r a sí
m i s m a s y u n a hija diligente p o d í a h a b e r a c u m u l a d o de treinta a cincuenta
dólares en el m o m e n t o de su m a t r i m o n i o . Después de casarse se le per-
mitía invertir este dinero en gallinas, p r é s t a m o s u otras empresas y que-
darse con los beneficios. Con este capital podía c o m p r a r alimentos espe-
ciales y otros regalos p a r a su m a r i d o y sus hijos, y sus ahorros se convertían
en u n a base financiera p a r a establecer u n a casa separada c u a n d o la pro-
piedad familiar se dividía entre los hijos (Myron Cohen, 1968).
Una n u e r a solía ser t r a t a d a c o m o u n a esclava p o r su suegra y sufría,
j u n t o con los d e m á s m i e m b r o s de la familia, el a u t o r i t a r i s m o y la tacañe-
LA ECONOMÍA CAMPESINA EN EL ESTADO AGRARIO 363

ría de su suegro. No es de extrañar que fuera siempre detrás de su m a r i d o


p a r a pedirle que dejaran la casa de sus p a d r e s y establecieran la suya pro-
pia. En la m a y o r parte de las familias la presión crecía hasta el p u n t o de
r u p t u r a y los hijos pedían su parte de la p r o p i e d a d familiar. Esto destruía
la base de la autoridad económica absoluta del padre, a pesar de que cier-
tas formas de ayuda y de cooperación estratégica p o d í a n c o n t i n u a r entre
los m i e m b r o s de la familia.
Hay dos razones principales que explican p o r qué las grandes fami-
lias p o d í a n a c u m u l a r m á s riqueza que las p e q u e ñ a s . Una era la frugali-
dad i m p u e s t a sobre todos los m i e m b r o s p o r p a r t e de padres estrictos. Las
familias que i n t e n t a b a n mejorar su posición se resistían firmemente a gas-
tar incluso p e q u e ñ a s s u m a s . Yang (1945: 130) trae a colación el caso de un
padre que instruía a su familia en estos términos: «Escuchad, hijos, no hay
n a d a en este m u n d o q u e se p u e d a g a n a r c o n facilidad. Un trozo de p a n
debe ganarse con el s u d o r de un día. No podéis c o m p r a r un trozo de tie-
rra si no ahorráis todo de lo que podáis prescindir d u r a n t e dos o tres años.
El deseo de mejores alimentos, mejores vestidos, diversión o el c a m i n o
fácil no llevará a otra cosa que a la r u i n a de n u e s t r a familia.»
La otra ventaja de u n a gran familia residía en su división del trabajo.
A no ser que u n a familia dispusiera ya de u n a b u e n a porción de terreno,
no necesitaba todo el trabajo de sus hijos p a r a llevar la explotación. Un
hijo p o d í a ser suficiente, l i b e r a n d o a los o t r o s p a r a que fueran c o m e r -
ciantes, tenderos, artesanos, p e q u e ñ o s oficiales o trabajadores agrícolas.
Sosteniendo a su familia extensa en lo posible a partir de los ingresos de
la explotación, el p a d r e podía invertir el dinero adicional g a n a d o p o r sus
hijos en nuevas parcelas de terreno. A m e d i d a que las tierras de la familia
a u m e n t a b a n , crecía la p r e e m i n e n c i a en el poblado.
De esta forma, u n a gran familia era a m e n u d o aquella en la que sus
m i e m b r o s e s t a b a n lo suficientemente motivados p o r el orgullo y la ambi-
ción p a r a a s u m i r grandes sacrificios individuales, tanto en términos m a -
teriales c o m o en p é r d i d a de a u t o n o m í a r e s p e c t o a la familia nuclear. A
pesar de q u e d u r a n t e cierto t i e m p o el éxito y la riqueza de la familia ayu-
d a r í a n a m a n t e n e r l a intacta, t a r d e o t e m p r a n o h a b r í a fuertes presiones
p a r a gastar el dinero en un nivel de vida m á s elevado, m á s que en m á s tie-
rras, o p a r a dividir la p r o p i e d a d familiar entre los hijos y dejarles decidir
c ó m o gastar su parte. Pocas familias p o d í a n resistir estas presiones. En
contadas ocasiones los hijos de m e d i a n a edad, p a d r e s a su vez de familias
grandes, c o n t i n u a b a n viviendo en la casa de su p a d r e anciano, entregán-
dole sus ganancias y a c e p t a n d o su dirección en los asuntos económicos.
El p a t r ó n c o m ú n p a r a las grandes familias fue el de disolverse en uni-
dades nucleares separadas, que p e r m a n e c i e r o n u n i d a s p o r lealtades fuer-
tes y que n o r m a l m e n t e cooperaron y vivieron juntas en vecindarios. Debido
a la residencia patrilocal, estos grupos de familias del t a m a ñ o de u n a al-
dea compartieron el m i s m o n o m b r e y formaron «clanes» que tuvieron cier-
tas funciones con relación a la seguridad social. En los clanes fuertes, las
familias pudientes a y u d a r o n a los h o m b r e s m e n o s afortunados del clan:
dieron dinero y c o m i d a a las viudas, a los huérfanos, a los ancianos y a
364 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

los e n f e r m o s si h a b í a n sido g e n t e m o r a l y m i e m b r o s leales del clan.


Además, los vecinos no e m p a r e n t a d o s realizaron contratos diádicos, que
hicieron la vida diaria m á s c ó m o d a y agradable, s u m á n d o s e a las cere-
m o n i a s de los d e m á s y haciéndose favores, tales c o m o prestarse p e q u e ñ a s
s u m a s de dinero sin interés.
E l poblado, c o m o u n todo, estaba u n i d o p o r u n a causa c o m ú n res-
pecto a u n a serie limitada de objetivos. En el m o m e n t o del estudio de Yang,
el principal objetivo era la defensa c o n t r a los forajidos, que a b u n d a b a n
como consecuencia de la debilidad del gobierno central. Los habitantes del
poblado construyeron b a r r i c a d a s p a r a protegerse, o r g a n i z a r o n patrullas
a r m a d a s d u r a n t e la n o c h e y p r o p o r c i o n a r o n batallones a r m a d o s , que se
u n í a n a los batallones similares de los poblados vecinos p a r a r e c h a z a r ata-
ques de los bandidos. Los pobladores t a m b i é n j u n t a r o n recursos p a r a con-
t r a t a r un «vigilante de la cosecha» a t i e m p o c o m p l e t o que g u a r d a r a los
c a m p o s contra las plagas y los ladrones.
Las n o r m a s se reforzaban principalmente mediante habladurías, ame-
nazas de «perder la cara» (vergüenza) y ostracismo. Los habitantes pocas
veces instituían procedimientos legales u n o s contra otros y no se denun-
ciaban entre sí a los oficiales gubernamentales. La postura del poblado ha-
cia el exterior fue, en este sentido, defensiva. Los líderes del poblado, hom-
b r e s q u e d e s p e r t a b a n un r e s p e t o d e b i d o a su éxito e c o n ó m i c o y a su
c o m p o r t a m i e n t o «correcto», resolvían las d i s p u t a s h a s t a d o n d e les era
posible. Por el contrario, los funcionarios del gobierno solían tener u n a po-
sición baja en el poblado; p a r a obtener la cooperación de los c a m p e s i n o s
en los proyectos del gobierno, c o m o la construcción de carreteras y las re-
paraciones de canales, p r i m e r o tenían que ganarse el soporte de los líde-
res del poblado.
Parece t a m b i é n que éstos p r o p o r c i o n a r o n formas de p a t r o n a z g o m e -
nores. No s o l a m e n t e los m i e m b r o s ricos del clan a y u d a b a n a sus parien-
tes m á s pobres, c o m o h e m o s visto, sino que a d e m á s las familias adinera-
das c o n t r a t a b a n trabajadores, p r e s t a b a n dinero, a r r e n d a b a n tierras y, de
otras m a n e r a s , p r o p o r c i o n a b a n los recursos que las familias p o b r e s nece-
sitaban, fueran o no parientes. Estas últimas debían ser respetuosas, hon-
r a d a s y trabajar d u r a m e n t e a fin de obtener dichos recursos, p e r o espera-
b a n , a c a m b i o , ser t r a t a d a s c o n r e s p e t o y g e n e r o s i d a d . P o r ejemplo, si
u n a familia que c o n t r a t a b a trabajadores d e u n a m a n e r a regular n o pro-
p o r c i o n a r a a éstos b u e n a c o m i d a y otros favores, podía tener p r o b l e m a s
p a r a c o n t r a t a r trabajadores la p r ó x i m a vez que los necesitara.

LOS CAMBIOS RECIENTES

En 1949, Taitou fue «liberado» por el Ejército de Liberación del Pueblo


y sometido a la gestión socialista. D u r a n t e los p r i m e r o s años apenas h u b o
cambios, pero d u r a n t e los años cincuenta su economía sufrió u n a trans-
f o r m a c i ó n s u s t a n c i a l ( D i a m o n d , 1983; 1985). Las decisiones s o b r e qué
p l a n t a r se t o m a r o n a nivel de la c o m u n a , u n a u n i d a d a d m i n i s t r a t i v a
LA ECONOMÍA CAMPESINA EN EL ESTADO AGRARIO 365

compuesta por muchos poblados, que pasaron a llamarse «brigadas» (Taitou


se convirtió en u n a «brigada de grano»). Los p r o d u c t o s agrícolas se en-
tregaban a la c o m u n a y, en última instancia, al estado, que, a su vez, dis-
tribuía los artículos de p r i m e r a necesidad entre la gente. En términos de
Polanyi, u n a e c o n o m í a que había estado b a s a d a en la reciprocidad a nivel
de poblado y en el intercambio de m e r c a d o a nivel regional fue reestruc-
t u r a d a en u n a economía b a s a d a en gran m e d i d a en la redistribución, con
el partido comunista-estado c o m o centro al que, y del que, fluían todos los
recursos. Ni los individuos ni las brigadas o s a b a n desafiar o b u r l a r las de-
cisiones de la administración de la comuna, los «cuadros» que podían mul-
tar, pegar o m e t e r en la cárcel a los opositores a sus políticas con impuni-
dad (cf. Yan, 1995).
Estos cambios tuvieron un impacto distinto. Primero, los trabajos pú-
blicos de mejora y el acceso a nuevos fertilizantes químicos y pesticidas
a u m e n t a r o n el nivel de vida de los h a b i t a n t e s de los p o b l a d o s . Pero en-
tonces, u n a política nacional intrusa, de autosuficiencia con respecto a la
p r o d u c c i ó n de granos, forzó a los campesinos de Taitou a limitar su pro-
ducción al trigo, el maíz y los boniatos. Con pocas excepciones, se les prohi-
bió cultivar otras plantas —mijo, cebada, cacahuetes, semillas de soja, al-
godón, frutas y verduras—, que con anterioridad h a b í a n diversificado su
economía. Se les prohibió t a m b i é n invertir p r i v a d a m e n t e en cerdos, galli-
nas y p e q u e ñ a s parcelas de subsistencia.
Como resultado de la imposibilidad de s e m b r a r los cultivos apropia-
dos, las p e q u e ñ a s industrias de p r e n s a d o de aceite y de p r o c e s a d o de la
pasta de frijoles se vieron forzadas a cerrar y el trabajo especializado de
estas industrias se desvió a la producción de grano. Algo similar sucedió
con respecto a los talleres de carpintería d u r a n t e la tumultuosa Revolución
Cultural de finales de los sesenta, c u a n d o p r á c t i c a m e n t e todos los e m p r e -
sarios fueron t a c h a d o s de «avanzadilla capitalista» y castigados. Hacia
1980, el ingreso derivado de la producción de grano de Taitou se situaba
en la m e d i a de su región y la brigada cumplía con su cometido p a r a la ob-
tención del objetivo chino de autosuficiencia. Sin embargo, esto t a m b i é n
suponía u n p a r ó n económico. Solamente u n proyecto del gobierno p a r a
construir u n a nueva ciudad en las cercanías p r o p o r c i o n ó salarios adicio-
nales ( a u n q u e no inversiones en tecnología), d a n d o a los campesinos un
breve período de relativa a b u n d a n c i a .
N o o b s t a n t e , d u r a n t e los a ñ o s s e t e n t a , u n a b r i g a d a c e r c a n a ,
Gangtouzangjia, se eligió p a r a los planes g u b e r n a m e n t a l e s de desarrollo
de un «poblado modelo». Recibió tecnología p a r a mejorar la irrigación,
permiso p a r a diversificar los cultivos de u n a m a n e r a similar a la de Taitou
antes de 1949 y otras mejoras tecnológicas tales c o m o un generador, u n a
s e m b r a d o r a m e c á n i c a y m á s tractores. En 1978, el valor b r u t o de la pro-
ducción p e r cápita, 257 yuan, era un 37 % superior al de Taitou, que era
de 188 yuan. La razón para esta ayuda del gobierno era que Gangtouzangjia,
con u n a d e n s i d a d de población mayor, se consideró que merecía la ayuda
m á s que Taitou, debido a su m e n o r c a n t i d a d de tierra p o r persona. Esta
decisión p a r e c e reflejar la preferencia política del g o b i e r n o c e n t r a l i s t a
366 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

p o r p e r m i t i r a los p o b l a d o s a n t e r i o r m e n t e e m p o b r e c i d o s —«aquellos a
los que nadie deseaba enviar novias en el pasado»— progresar m á s deprisa
que sus vecinos, como d e m o s t r a c i ó n de las ventajas de «tomar el c a m i n o
socialista» (Diamond, 1983: 170; 177).
La liberalización e c o n ó m i c a c h i n a de los a ñ o s o c h e n t a ayudó a le-
vantar algunas de las restricciones que pesaban sobre la economía de Taitou,
p e r m i t i e n d o u n a m a y o r diversificación. En u n a visita a Taitou en 1986,
D i a m o n d (1988) encontró u n a expansión significativa del p e q u e ñ o capi-
talismo b a s a d o en la u n i d a d doméstica, llamado en China «vías alternati-
vas». Con la restauración de las parcelas privadas familiares, la creación
de las p e q u e ñ a s e m p r e s a s e c o n ó m i c a s de la familia y la especialización
en el g a n a d o o en las aves de corral, los ingresos de la familia c a m p e s i n a
h a n a u m e n t a d o (Diamond, 1983: 179-180). H a n surgido en el poblado pe-
q u e ñ a s tiendas que ofrecen los p r o d u c t o s diarios de p r i m e r a necesidad y
m u c h o s h o m b r e s trabajan a h o r a a tiempo completo en los proyectos de
construcción fuera del m i s m o . Parece que, c o m o en otros poblados rura-
les similares en China (Yan, 1992; 1995; 1996), las consecuencias de la li-
beralización económica están teniendo un profundo impacto:

1. Las familias sienten que tienen un m a y o r control. A pesar de que


el p a r t i d o - e s t a d o era f a m o s o p o r p r o p o r c i o n a r s e g u r i d a d en f o r m a de
«cuenco de arroz de hierro», los campesinos a h o r a dicen: «Con un trozo
de tierra, tienes un cuenco de a r r o z p o r ti mismo» (Yan, 1995: 220).
2. Las mujeres h a n conseguido m á s independencia y respeto a través
de la organización de e m p r e s a s e c o n ó m i c a s d o m é s t i c a s , p e r m i t i d a s p o r
la liberalización.
3. El poder de los cuadros ha disminuido m u c h o , ya que su papel cen-
tral en la redistribución ha sido r e e m p l a z a d o por la a u t o n o m í a económica
doméstica. D u r a n t e la colectivización, el dicho p o p u l a r era: «Es mejor te-
ner un b u e n jefe de equipo que tener un b u e n padre.» Ahora, el dicho po-
p u l a r es: «Un pescado tiene su c a m i n o , un c a m a r ó n también», lo que sig-
nifica q u e c a d a i n d i v i d u o es libre de seguir sus p r o p i a s i n c l i n a c i o n e s ,
c o n t a c t o s y perspectivas (ibíd.: 232-233). La e c o n o m í a política de la re-
distribución al parecer deja paso a los viejos patrones de reciprocidad e in-
tercambio.
4. El acceso masivo a la televisión ha expuesto a las familias campe-
sinas a nuevas posibilidades sociales y políticas, puesto q u e la p r o p a g a n d a
g u b e r n a m e n t a l ha dejado paso a los p r o g r a m a s de e n t r e t e n i m i e n t o pro-
cedentes de todo el m u n d o , los cuales contienen mensajes políticos alter-
nativos, que p o n e n el énfasis en los derechos individuales y en las formas
democráticas de gobierno. Éstos refuerzan los efectos individualizadores,
p r o b a b l e m e n t e irreversibles, de la liberalización económica.

Durante décadas, el vasto experimento chino de la colectivización im-


pidió la t o m a de decisiones p o r p a r t e de la u n i d a d doméstica. Esto p u e d e
h a b e r beneficiado a toda la nación al frenar el crecimiento de población
y, a excepción de u n a trágica recaída entre 1959 y 1961, evitar la h a m b r u n a .
LA ECONOMÍA CAMPESINA EN EL ESTADO AGRARIO 367

No obstante, la primacía de la u n i d a d doméstica en todas las e c o n o m í a s


de subsistencia es innegable y la planificación central, p o r intensa que sea,
no p u e d e sustituirla, c o m o p a r e c e que están reconociendo las nuevas p o -
líticas económicas en China.

Caso 19. Los p o b l a d o r e s j a v a n e s e s de Kali Loro

Nuestro caso de estudio final es el del poblado de Kali Loro, en el cen-


t r o de J a v a (B. W h i t e , 1976). Es un ú l t i m o c a s o q u e se a d e c u a b i e n a
n u e s t r o libro, ya que la e c o n o m í a de Kali Loro refleja los extremos de la
densidad de población y de la intensificación de la producción, que pocas
veces se exceden en las e c o n o m í a s no industriales. Puesto que, c o m o ve-
r e m o s , el grado de intensificación se debe, en parte a la invasión del mer-
cado industrial mundial, que se ha d a d o en Java a lo largo del último si-
glo o m á s , este ejemplo t a m b i é n ilustra los c a m b i o s que se p r o d u c e n en
u n a economía agraria cuando se ve incorporada al mercado mundial.

LA ECONOMÍA DE SUBSISTENCIA

Kali Loro es un «complejo de poblados», situado treinta kilómetros


al noroeste de la ciudad costera de Yogyakarta, en u n a estrecha planicie
entre el río Progo y las m o n t a ñ a s Menorah. A pesar de que las densas plan-
taciones de huertos con árboles frutales y la diversidad de cultivos d a n al
c a m p o la a p a r i e n c i a de u n a jungla, el paisaje allí ha sido r a d i c a l m e n t e
t r a n s f o r m a d o p o r cientos de a ñ o s de a s e n t a m i e n t o h u m a n o denso y ape-
n a s q u e d a n h á b i t a t s n a t u r a l e s o salvajes en la región. Desde p r i n c i p i o s
del siglo XIX, la población de Java ha crecido en u n a tasa constante de en-
tre el 1 el 2 % anual. Aunque esta tasa parece baja p a r a los niveles actua-
les (es a p r o x i m a d a m e n t e la tasa de crecimiento actual de Estados Unidos),
la población de Java a u m e n t ó de cinco millones de personas, en 1815, a
u n o s o c h e n t a millones, en 1975, y en estos m o m e n t o s m u c h a s zonas tie-
n e n densidades de población p o r e n c i m a de los cuatrocientos h a b i t a n t e s
p o r kilómetro c u a d r a d o . C o m o se p u e d e imaginar, hoy en día los javane-
ses del c a m p o sufren u n a g r a n presión con respecto a la tierra y m u c h o s
alcanzan sólo u n a subsistencia marginal.
En tales circunstancias, ¿por qué la población de Java ha c o n t i n u a d o
creciendo? Una razón ha sido su gran potencial p a r a la intensificación m e -
d i a n t e nuevos cultivos, la expansión de la irrigación y, recientemente, la
tecnología de la revolución verde (Guest, 1989). Otra razón es que los ja-
vaneses valoran las familias g r a n d e s : White observó que las mujeres de
Kali Loro desean criar, de media, a cinco niños h a s t a la m a d u r e z . Debido
a la frecuencia de la m o r t a l i d a d perinatal e infantil, m u c h a s mujeres po-
bres no alcanzan este objetivo y se sienten frustradas; sin embargo, las fa-
milias grandes son c o m u n e s . P a r a acrecentar la paradoja, la gente de Kali
Loro a m e n u d o se queja del crecimiento de la población y de la extrema
368 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

escasez de tierra resultante; a u n q u e continúen deseando y t e n i e n d o fami-


lias grandes.
E n l a r e g i ó n d e Yogyakarta, l a p o b l a c i ó n p a r e c e h a b e r a l c a n z a d o
u n a especie de m á x i m o en los años setenta: la región era un i m p o r t a d o r
neto de arroz y un exportador neto de personas (McDonald y Sontosudarmo,
1976). La población de Kali Loro es t a n densa (más de setecientos habi-
tantes p o r kilómetro c u a d r a d o ) que las zonas de p o b l a d o —consistentes
en casas con p e q u e ñ o s huertos— o c u p a n casi t a n t a tierra c o m o los cam-
pos de arroz irrigado. Los arrozales son t a n escasos que solamente alcan-
zan p a r a p r o p o r c i o n a r a un adulto m e d i o u n o s c u a r e n t a días de trabajo
al año. Esto ha llevado a algunos economistas a postular un «desempleo
oculto» e n t r e los t r a b a j a d o r e s r u r a l e s . Sin e m b a r g o , W h i t e d e m u e s t r a
que no existe desempleo oculto en Kali Loro, d o n d e incluso el trabajo de
los n i ñ o s se valora y es u n a p a r t e necesaria de la a d a p t a c i ó n d o m é s t i c a
c a m p e s i n a a la escasez extrema de tierras.
Por lo tanto, la paradoja c a m b i a de centro de interés. En vez de pre-
guntarse por qué los padres continúan teniendo familias grandes, allá donde
la población es s u p e r a b u n d a n t e , a h o r a nos p r e g u n t a m o s p o r qué en u n a
economía con a p a r e n t e s o b r e a b u n d a n c i a de personas el trabajo es tan es-
caso que las familias se afanan p o r a u m e n t a r su abastecimiento de trabajo
teniendo m u c h o s niños.
P a r a resolver esta paradoja p r i m e r o d e b e m o s entender que, a pesar
de q u e las posibilidades de trabajar en el cultivo del a r r o z s o n escasas,
hay m u c h a s otras m a n e r a s de obtener ingresos. La m a y o r í a de las alter-
nativas son m e n o s rentables que la agricultura y p o r sí m i s m a s no gene-
r a n un ingreso de subsistencia, ni siquiera m a r g i n a l . Pero en la familia
campesina, con p o c a tierra y sin alternativas, incluso los salarios de h a m -
bre son preferibles a nada. Por lo tanto, «no deberíamos hablar ni de desem-
pleo ("no hay trabajo p a r a hacer") ni de escasez de empleo ("no hay sufi-
ciente trabajo p a r a hacer"), sino de u n a baja productividad y eficiencia del
trabajo, que p a r a u n a familia sin tierras, o casi sin tierras, significa "mu-
cho trabajo p a r a hacer, con r e n d i m i e n t o s m u y bajos"» (B. White, 1976a:
9 1 ; 19766: 272-276).
Todo el m u n d o quiere tierra p a r a el cultivo del arroz irrigado y la m a -
yor p a r t e de la gente consigue poseer u n a p e q u e ñ a parcela. No obstante,
p a r a s u p e r a r el «umbral de la pobreza» de la simple subsistencia, u n a fa-
milia debe cultivar al m e n o s 0,2 hectáreas de arroz irrigado y la mayoría
de las familias de Kali Loro no alcanzan este m í n i m o . A fin de a u m e n t a r
el ingreso doméstico hasta un nivel m á s c ó m o d o (cukupan o «suficiente»),
las familias e m p l e a n distintas estrategias.
En p r i m e r lugar, e n t r e tales estrategias está —y ha e s t a d o d u r a n t e
generaciones— el cultivo intensivo, en c u a n t o a trabajo, en p e q u e ñ a s par-
celas. Geertz (1963) describe que los javaneses aplican «técnicas detallis-
tas» p a r a extraer cantidades cada vez mayores de arroz de la m i s m a tie-
r r a , u n p r o c e s o q u e é l d e n o m i n a «involución agrícola». E l c a m p e s i n o
diligente p u e d e c o n s e g u i r e l m á x i m o d e s u p e q u e ñ a p a r c e l a m e d i a n t e
u n a limpieza c u i d a d o s a y frecuente de las m a l a s hierbas, la aplicación del
LA ECONOMÍA CAMPESINA EN EL ESTADO AGRARIO 369

a b o n o a m a n o , la preparación laboriosa de los planteles, el cuidadoso tras-


plante de los retoños, la graduación escalada de los parterres p a r a igualar
la distribución de agua en un c a m p o y el uso de otras técnicas. Al expan-
dir las redes de irrigación de Java, el gobierno ha a u m e n t a d o en gran m e -
dida la cantidad de tierra disponible p a r a esta clase de cultivo.
Otra estrategia p a r a tratar con la escasez de tierra p a r a arroz irrigado
es p l a n t a r un h u e r t o en el lugar de residencia de la familia. Tales h u e r t o s
n o r m a l m e n t e p r o d u c e n t a n t a comida por hora de trabajo c o m o los c a m p o s
de arroz. Se utilizan p a r a s e m b r a r h a s t a c i n c u e n t a cultígenos, entre los
que hay raíces, árboles y materias de valor utilitario c o m o m a d e r a p a r a el
hogar y hojas p a r a envolver. Añaden diversidad a la dieta y a u m e n t a n la
seguridad d o m é s t i c a . Pero no son irrigadas y no se p u e d e n intensificar
p a r a p r o d u c i r t a n t a comida por hectárea c o m o los c a m p o s de a r r o z irri-
gado.
El arroz irrigado y las actividades de h u e r t a j u n t a s representan sola-
m e n t e u n a p e q u e ñ a p r o p o r c i ó n del t i e m p o de un adulto (unas 2,5 h o r a s
p o r día en el caso de los h o m b r e s y 0,5 h o r a s p o r día en el caso de las m u -
jeres). La j o r n a d a de trabajo m e d i a de un adulto en Kali Loro se completa
con u n a amplia variedad de actividades adicionales:

1. El r e b a ñ o se g u a r d a en un establo al lado de la casa. Debido a que


se d i s p o n e de m u y p o c a tierra de pasto, los a n i m a l e s que p a s t a n , c o m o
las ovejas o el vacuno, p r e c i s a n fuertes inversiones de trabajo p a r a p r o -
ducir forraje. También hay que producir forraje, o comprarlo, p a r a los ani-
males de tiro. La alta d e m a n d a —y, p o r tanto, el elevado precio— provoca
q u e a l g u n a s familias e n Kali L o r o n o s e p u e d a n p e r m i t i r m a n t e n e r u n
equipo de tiro y se vean forzadas a utilizar sus a r a d o s e m p l e a n d o fuerza
humana.
2. Se explotan e s t a c i o n a l m e n t e distintas o p o r t u n i d a d e s de trabajo
asalariado, dentro y fuera de la agricultura.
3. Se p r o d u c e n en casa m u c h o s artículos de a r t e s a n í a y a l i m e n t o s
p a r a venderlos en la plaza del m e r c a d o .

Como indica la tabla 9, n i n g u n a de estas actividades es d o m i n a n t e .


La m e d i a de las familias se caracteriza p o r u n a «multiplicidad en la ocu-
pación», que permite a sus m i e m b r o s c o n t i n u a r trabajando y obtener u n o s
ingresos adicionales incluso c u a n d o , p o r r a z o n e s estacionales o de otro
tipo, falla alguna fuente de empleo. Considerando que las m e d i a s de la ta-
bla 9 t o m a n en cuenta todos los días, incluidos los festivos y los periodos
de enfermedad, resulta c h o c a n t e q u e la m e d i a del día de trabajo, inclu-
yendo las actividades necesarias centradas en el hogar, c o m o el cuidado de
los niños y la p r e p a r a c i ó n de la comida, es de 8,6 h o r a s p a r a un h o m b r e
adulto y de 11 h o r a s p a r a u n a mujer adulta.
Las c o m u n i d a d e s c a m p e s i n a s en Java y en otros lugares del sudeste
asiático son poco frecuentes entre el c a m p e s i n a d o m u n d i a l , en c u a n t o a
los papeles igualitarios de a m b o s sexos y a la posición relativamente alta
de las mujeres (Michaelson y Goldschmidt, 1971). En Kali Loro, c o m o en
370 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

la m a y o r p a r t e de las c o m u n i d a d e s campesinas, los h o m b r e s cuidan de los


rebaños, cultivan las plantas que los a l i m e n t a n y desarrollan el comercio
familiar, m i e n t r a s que las mujeres a s u m e n el grueso de las tareas del ho-
gar y c u i d a n de los niños. Pero las mujeres están t a m b i é n m u y c o m p r o -
m e t i d a s con la cosecha de cultivos p a r a la venta, h a c i e n d o y v e n d i e n d o
artesanía y trabajando p o r un salario: importantes contribuciones a la eco-
n o m í a doméstica que les d a n un grado p o c o usual de respeto e influencia
(Stoler, 1977). En esta c o m u n i d a d agraria estratificada, esto es especial-
m e n t e cierto p a r a las familias q u e t i e n e n pocas tierras: a falta de éstas,
LA ECONOMÌA CAMPESINA EN EL ESTADO AGRARIO 371

tanto el m a r i d o c o m o la mujer b u s c a n trabajo asalariado con las familias


que poseen tierras, p a r t i c i p a n d o en todas las fases de la p r o d u c c i ó n agrí-
cola. Además, el 40 % de las mujeres adultas se dedica a alguna forma de
comercio (ibíd.: 83) y los principales actores de los intercambios entre fa-
milias o slametan (véase m á s adelante) son t a m b i é n mujeres. En esta co-
m u n i d a d , la posición relativamente de alto r a n g o de las mujeres refleja,
p o r lo t a n t o , u n a forma de intensificación —arroz irrigado, cultivos co-
merciales basados en la familia, productos artesanos a m a n o y trabajo asa-
lariado local— que ofrece tantas o p o r t u n i d a d e s e c o n ó m i c a s a las mujeres
c o m o a los h o m b r e s .
Sin e m b a r g o , no todas las tareas se valoran de igual m a n e r a . Algunas
se p a g a n mejor que otras (se p a g a varias veces m á s el trabajo agrícola que
otros tipos de trabajo) e incluso algunas están t a n mal p a g a d a s que ape-
n a s c u b r e n las necesidades de subsistencia del trabajador y a ñ a d e n poco
al abastecimiento m o n e t a r i o de la familia. No obstante, c u a n d o el empleo
en la agricultura es escaso y las alternativas de trabajo son m í n i m a s , las
tareas mal pagadas tienen la ventaja de estar disponibles, y de que m u c h a s
p u e d e n ser realizadas por gente con poca formación, incluidos los niños.
De hecho, desde los ocho años, t a n t o los niños c o m o las n i ñ a s realizan ta-
reas productivas d u r a n t e varias h o r a s al día y hacen contribuciones m u y
valoradas a la e c o n o m í a doméstica (B. White, 1916b: 285).

LA ORGANIZACIÓN SOCIAL

C o m o en otras sociedades campesinas, las familias suelen ser fami-


lias nucleares e independientes. En Kali Loro, las familias tienen de m e -
dia 4,6 m i e m b r o s y se agrupan en veintiséis poblados, de aproximadamente
trescientos m i e m b r o s cada u n o . M u c h o s de los contactos sociales entre fa-
milias se establecen d e n t r o del p o b l a d o o entre m i e m b r o s de los poblados
i n m e d i a t a m e n t e vecinos. Los h a b i t a n t e s de los poblados que viven a m á s
de tres kilómetros de distancia suelen considerarse extraños.
«Una división m u y flexible del trabajo e n t r e la m a y o r p a r t e de los
m i e m b r o s de la familia [...] es esencial para la supervivencia de ésta. Puesto
que los r e n d i m i e n t o s del trabajo, en la m a y o r p a r t e de las ocupaciones,
a p e n a s p u e d e n sostener a un adulto, m e n o s a ú n a u n a familia entera, la
c a r g a de la s u b s i s t e n c i a se c o m p a r t e e n t r e h o m b r e s , m u j e r e s y niños»
(ibíd.: 280). Los cambios en el ciclo doméstico a lo largo del tiempo influ-
yen en gran m e d i d a en la posición económica de la familia. Las parejas re-
cién casadas se afanan p o r fundar un hogar independiente en c u a n t o les
es posible, a pesar del p r o b l e m a de la escasez de tierras. C u a n d o empie-
zan a tener niños, e n t r a n en lo que White llama la fase de la «expansión
inicial», m o m e n t o en el que u n a gran cantidad del t i e m p o de p a d r e y ma-
dre se dedica al cuidado de los niños. Con bocas hambrientas que alimentar,
la m e r a subsistencia es u n a l u c h a y a c u m u l a r capital es casi imposible.
A m e d i d a que los niños crecen, la familia se desplaza hacia la fase de
«expansión tardía». Los h e r m a n o s mayores a s u m e n el cuidado de los ni-
372 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

ños, liberando a los padres p a r a el trabajo productivo directo; el trabajo


p a r a p r o d u c i r alimentos o ingresos a u m e n t a m á s de un 25 % p o r encima
de los niveles de las familias en e x p a n s i ó n inicial. C o n los n i ñ o s ayu-
d a n d o a alimentarse y con los m i e m b r o s mayores libres p a r a b u s c a r tra-
bajos productivos, las familias de expansión tardía son capaces de a h o r r a r
dinero e invertir en tierra, casas y bienes de capital.
Sin embargo, c o m o en otras sociedades c a m p e s i n a s d o n d e se posee
y hereda la tierra, aparece un fuerte p r o b l e m a c u a n d o los hijos se prepa-
r a n p a r a casarse. Éstos solicitan u n a parte de la riqueza de la familia a fin
de p o d e r establecer sus familias independientes, pero los padres se resis-
ten a p e r d e r el control de los ingresos de sus hijos y t e m e n que los que h a n
establecido familias separadas no los apoyen c u a n d o sean viejos. Los pa-
dres b u s c a n preservar un d o m i n i o seguro sobre la p r o d u c c i ó n de sus hi-
jos m e d i a n t e la conservación de su tierra y m a n t e n i e n d o a los hijos casa-
dos trabajando p a r a ellos c o m o aparceros.
Incluso los padres de familias grandes t e m e n no t e n e r suficientes ni-
ños p a r a que los cuiden c u a n d o sean d e m a s i a d o viejos p a r a trabajar. Su
m i e d o se refleja en los lazos de p a r e n t e s c o tenues que existen en la socie-
dad campesina, d o n d e la seguridad depende tanto de la amistad como del
parentesco.
En Kali Loro se e n c u e n t r a todavía otro m e c a n i s m o de seguridad: el
slametan, u n a serie de intercambios de regalos y servicios organizados p o r
el sistema ceremonial. A pesar de que las familias mayores tienen redes más
grandes y participan m á s p l e n a m e n t e en el slametan, incluso las familias
pequeñas con ingresos marginales gastan sumas notablemente grandes, que
representan u n a media del 15 % del total de los gastos domésticos en el con-
j u n t o del poblado. La gestión de los intercambios de regalos por parte de
las mujeres hace u n a gran contribución a la economía doméstica:

Centrando nuestra atención en la distribución de alimentos, más


que en los aspectos simbólicos del ritual, se pone en evidencia que los
mediadores reales de las relaciones entre casas en el slametan son las
mujeres y no los hombres. Éstas compran, cocinan y toman las deci-
siones respecto a cómo se va a distribuir la comida (Stoler, 1977: 86).

A c a m b i o , los habitantes del poblado se convierten en parte de u n a


r e d de s e g u r i d a d a la q u e las familias d e s a v e n t a j a d a s p u e d e n visitar, y
sostienen u n a ética de «pobreza compartida» (Boeke, 1953), en la que los
intercambios ceremoniales a c t ú a n hasta cierto p u n t o c o m o m e c a n i s m o ni-
velador (Wolf, 1957), que iguala las o p o r t u n i d a d e s de vida p a r a todos los
m i e m b r o s de la c o m u n i d a d .
Las p r e s i o n e s p a r a igualar las posibilidades de vida se intensifican
con la d e n s i d a d de población; aquellos poblados con m a y o r a b u n d a n c i a
de tierra p e r cápita son t a m b i é n los que tienen u n a distribución de tierra
m á s desigual. En las c o m u n i d a d e s m á s d e n s a m e n t e pobladas, prácticas ta-
les c o m o la aparcería, c o m p a r t i r cosechas y los intercambios cooperativos
de trabajo a y u d a n a igualar los ingresos de las familias.
LA ECONOMÍA CAMPESINA EN EL ESTADO AGRARIO 373

Sin embargo, persiste la estratificación económica d e n t r o de los po-


blados. Algunas familias no tienen tierra; otras tienen posesiones excep-
cionalmente grandes. La propiedad de los preciados arrozales está espe-
cialmente sesgada: el 37 % de los pobladores no poseen nada, mientras que
el 6 p o r ciento m á s rico posee m á s del 50 % de la superficie del arroz irri-
g a d o . M u c h a s de las familias sin tierra t i e n e n acceso a los a r r o z a l e s al
arrendarlos o mediante aparcería y el 90 % de los pobladores poseen, como
m í n i m o , algún h u e r t o . Con todo, el acceso desigual a los r e c u r s o s es la
norma.
Como resultado, entre las familias ricas y las pobres hallamos lazos
de patrón-cliente. Los clientes trabajan las tierras de sus p a t r o n o s o cui-
d a n de sus animales p o r u n o s salarios m á s bajos que la media, a c a m b i o
de u n a posición reconocida de cuasi m i e m b r o de la familia del patrón, u n a
posición que les da derecho a protección y a ayuda. El trabajo asalariado
p a r a los p a t r o n o s , sea agrícola o no, es u n a fuente de ingresos m u y desea-
ble, incluso p a r a las familias con parcelas p r o p i a s de arroz irrigado.
C u a n d o las e m p r e s a s coloniales p a s a r o n b u e n a parte de la mejor tie-
r r a de Java del cultivo de a r r o z a la c a ñ a de a z ú c a r y a otros cultivos p a r a
la exportación, los c a m p e s i n o s se vieron forzados a intensificar su p r o -
ducción de arroz en tierras de inferior calidad, i n c o r p o r a n d o nuevas tie-
rras disponibles p a r a el cultivo gracias a los proyectos de irrigación del go-
bierno. Al m i s m o tiempo, el colonialismo abrió nuevas posibilidades p a r a
el t r a b a j o a s a l a r i a d o y p a r a las m a n u f a c t u r a s a r t e s a n a s d e s t i n a d a s al
m e r c a d o m u n d i a l . No está claro el m o d o en que estos desarrollos afecta-
r o n al crecimiento de la población, pero p a r e c e cierto que la p r o p o r c i ó n
del ingreso de la familia c a m p e s i n a derivado de la agricultura de subsis-
tencia ha d i s m i n u i d o a m e d i d a que la población y la multiplicidad labo-
ral ha a u m e n t a d o .
Para volver a m o d o de r e s u m e n al a r g u m e n t o principal de White, lle-
g a m o s a la conclusión de que, en Kali Loro el deseo de u n a pareja de te-
n e r m u c h o s niños es racional. A p e s a r de q u e los niños p e q u e ñ o s repre-
s e n t a n a p u r o s , los niños mayores realizan u n a i m p o r t a n t e c o n t r i b u c i ó n
al trabajo en todas las áreas de la p r o d u c c i ó n doméstica. Las casas con
niños m a y o r e s son m á s eficientes, h a s t a el p u n t o de que éstos p r o d u c e n
m á s ingresos de lo que c o n s u m e n y las familias grandes p r o d u c e n un ex-
cedente mayor, por encima de las necesidades de subsistencia, que se puede
invertir p a r a a u m e n t a r los ingresos y la seguridad. Allá d o n d e la tierra es
e x t r e m a d a m e n t e escasa y las alternativas a la agricultura p r o p o r c i o n a n
rendimientos incluso m e n o r e s que los c a m p o s trabajados en exceso, se ha-
cen todos los esfuerzos posibles p a r a a u m e n t a r los ingresos domésticos
m e d i a n t e la explotación del trabajo familiar.
La j o r n a d a laboral extraordinariamente larga de los adultos javane-
ses constituye un índice de la escasez de o p o r t u n i d a d e s de trabajos pro-
ductivos. La gente de Kali Loro atribuye correctamente esta escasez al cre-
cimiento de la población, a u n q u e son víctimas de su propia «tragedia de
la gente c o m ú n » . Toda familia que se e m p e ñ e en cumplir con el bien co-
m ú n limitando los nacimientos no consigue otra cosa que la desventaja de
374 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

tener m e n o s fuerza de trabajo en u n a e c o n o m í a altamente competitiva, en


la que m á s trabajo significa u n a vida mejor p a r a la familia.

Sin u n a tecnología industrial, las economías campesinas en general


h a c e n un u s o m á x i m o de la tierra, con poco b a r b e c h o o sin él, y práctica-
m e n t e sin d e p e n d e n c i a de los a l i m e n t o s silvestres. Y lo que es m á s im-
portante, los campesinos están integrados en sistemas económicos gran-
des y j e r á r q u i c a m e n t e estructurados y, en este sentido, a pesar de existir
un grado significativo de a u t o n o m í a de la subsistencia doméstica en com-
p a r a c i ó n con las familias m o d e r n a s , son los m e n o s autosuficientes de to-
dos los pueblos examinados en este libro.
Incluso Boa Ventura, con densidades de población m u c h o m á s bajas
que Taitou y Kali Loro, representa un alto grado de intensificación de la
agricultura: se necesitan m u c h a s h o r a s de trabajo y un g r a n m a n e j o de
los recursos p a r a m a n t e n e r u n a familia. Sin e m b a r g o , Taitou y Kali Loro
son los ejemplos de intensificación m á s radicales y significativos: la «in-
trincada» aplicación del trabajo familiar a parcelas d i m i n u t a s de bonia-
tos y arroz irrigado, cuidando cada planta a m a n o d u r a n t e cada u n o de los
exigentes peldaños de la producción; la expropiación de toda la tierra dis-
ponible p a r a fines h u m a n o s ; la necesidad de utilizar todos los recursos, in-
cluso las heces h u m a n a s y el hollín de los ladrillos del h o r n o , p a r a fertili-
zar la tierra y conseguir arrancar de ella la m á s m í n i m a cantidad de comida
adicional, y la dispersión de los esfuerzos entre varias parcelas m u y pe-
q u e ñ a s , cada u n a en u n a zona microecológica diferente p a r a m i n i m i z a r
los riesgos de que la cosecha se pierda y m a x i m i z a r la diversidad de ali-
m e n t o s en la dieta.
Sin e m b a r g o , a pesar de todo este d u r o trabajo y cuidado esmerado,
las e c o n o m í a s c a m p e s i n a s p r o p o r c i o n a n u n a subsistencia m e n o s satis-
factoria q u e o t r a s q u e h e m o s e x a m i n a d o . A p e s a r de que m u c h o s siste-
m a s e c o n ó m i c o s p u e d e n estar expuestos a desastres impredecibles y re-
p e n t i n o s , q u e t i e n e n c o m o r e s u l t a d o el h a m b r e y la m u e r t e , s o l a m e n t e
entre los campesinos e n c o n t r a m o s u n a p o r c i ó n sustancial de la población
f l u c t u a n d o c o n s t a n t e m e n t e , no e n t r e el festín y el h a m b r e , sino e n t r e
u n a s dietas a p e n a s a d e c u a d a s y la desnutrición grave. Una e c o n o m í a m a -
yor p u e d e proporcionarles o p o r t u n i d a d e s p a r a reforzar su seguridad eco-
nómica, p e r o la competencia es intensa y la ganancia neta con respecto a
la seguridad es exigua y costosa.
La familia c a m p e s i n a es autosuficiente en un sentido: las necesida-
des de la e c o n o m í a política h a n crecido m á s allá de los límites de la efec-
tividad de los grupos parentelares corporativos extensos. Estas u n i d a d e s
sociales g r a n d e s pero relativamente íntimas, c o m o los clanes de los enga
centrales y de las islas Trobriand, se h a n d e s m o r o n a d o a m e d i d a q u e las
funciones de dispersión del riesgo, tecnológicas, defensivas y comerciales
h a n p a s a d o a instituciones todavía m á s g r a n d e s y distantes c o m o ejérci-
tos, m e r c a d o s y administraciones burocráticas.
Lo que le queda a la familia c a m p e s i n a son los lazos de amistad diá-
dicos, destinados a asegurar que la escasez d u r a n t e periodos cortos se verá
LA ECONOMÍA CAMPESINA EN EL ESTADO AGRARIO 375

c o m p e n s a d a p o r los regalos y la ayuda de los amigos. Que las familias m u y


p o b r e s , c o m o las de Kali Loro, se gasten h a s t a el 15 % del p r e s u p u e s t o
doméstico en regalos, festines y otros gastos sociales no es un signo de es-
tupidez económica, sino u n a m e d i d a de la i m p o r t a n c i a de los lazos de in-
t e r c a m b i o entre vecinos y de la plena pertenencia a la c o m u n i d a d del po-
blado.
A pesar de sus vínculos con el poblado, la familia c a m p e s i n a está bas-
tante aislada y expuesta en c o m p a r a c i ó n con u n a sociedad mayor. A m e -
dida que el estado se dirige hacia la b u r o c r a c i a y la integración del mer-
cado, las élites se muestran menos dispuestas a m a n t e n e r u n a base de poder
rural a través del paternalismo y la idea de que nobleza obliga. La eficiencia
del m e r c a d o se consigue a costa de los arreglos sociales tradicionales, que
o t r o r a c i m e n t a r o n p a r a l a s e g u r i d a d d o m é s t i c a . Los c a m p e s i n o s s e
e n c u e n t r a n en un m u n d o inseguro, lleno de intereses poderosos e indife-
rentes.
Estos campesinos r e s p o n d e n a d o p t a n d o estrategias económicas que
a u m e n t a n su seguridad m e d i a n t e p e q u e ñ a s labores que ayudan. Tienden
a diversificar los cultivos — u n a estrategia secular— p a r a reducir los ries-
gos de pérdidas masivas de cosechas; a construir lazos de amistad mediante
actos de generosidad, y a construir vínculos de patrón-cliente con las éli-
tes locales c o m o p r o t e c c i ó n c o n t r a el desastre. B u s c a n posibilidades de
empleo en el m e r c a d o laboral p a r a a u m e n t a r el ingreso familiar, pero se
resisten a a b a n d o n a r incluso las p e q u e ñ a s parcelas agrícolas, que les dan,
al m e n o s , un control parcial sobre su abastecimiento de alimentos. S a b e n
que el m e r c a d o está m á s allá de su control y que a veces está m a n i p u l a d o
por los grandes, de m a n e r a que minimizan su dependencia respecto al mer-
cado a l m a c e n a n d o c o m i d a p a r a su c o n s u m o doméstico y convirtiendo el
dinero en metálico en g a n a d o y en objetos m a t e r i a l e s — q u e s i e m p r e se
p u e d e n convertir de nuevo en p r o d u c t o s básicos en caso de emergencia—
y evitando los b a n c o s , los tribunales, y el resto de los organismos de po-
der de la élite.
Por tanto, b u s c a n relaciones con élites locales conocidas, que, a tra-
vés del p a d r i n a z g o o de otras relaciones rituales, m u e s t r a n u n a voluntad
de contribuir al bienestar de la familia campesina. Ven la dependencia per-
sonal a un p a t r ó n c o m o u n a fuente de fortaleza y de esta forma, p a r a d ó -
jicamente, c o m o u n a fuente de libertad. Esta «conciencia de cliente» des-
c o n c i e r t a a los o b s e r v a d o r e s d e e c o n o m í a s m á s c o m p l e t a m e n t e
comercializadas, que e q u i p a r a n la libertad con el libre m e r c a d o y perci-
b e n que cualquier relación patrón-cliente huele a explotación. No obstante,
históricamente, la conciencia de clase —un p u n t o de vista político que ve
las actividades de grupo, c o m o sindicatos, huelgas y rebeliones, c o m o un
m e d i o p a r a controlar la explotación en el m e r c a d o — echa raíces entre los
p o b r e s rurales después de que los sistemas de protección paternalistas tra-
dicionales h a y a n sido rotos p o r la comercialización (Johnson, 1999). Una
relación patrón-cliente, a p e s a r de la desigualdad de clase, sigue repre-
sentando un esfuerzo p o r construir la confianza y la lealtad en relaciones
económicas verticales, m i e n t r a s que el m e r c a d o , que se encarga de la ges-
376 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

tión de los flujos verticales de trabajo, cosechas, p r o d u c t o s artesanos, m a -


terias p r i m a s y dinero, es, en su grado m á x i m o de eficiencia, u n a «mano
invisible», impersonal, que no sabe de lealtades e impasible a n t e el sufri-
miento humano.
En conjunto, vemos que la familia c a m p e s i n a es m u y vulnerable en
u n a e c o n o m í a con escasez de tierras, competitiva y d e n s a m e n t e poblada.
A pesar de que la familia carga con la m a y o r parte de los riesgos de pro-
ducción, disfruta de pocos beneficios. ¿Por qué? En p r i m e r lugar, p o r q u e
tales m é t o d o s de p r o d u c c i ó n de trabajo intensivo, c o m o los q u e h e m o s
visto en este capítulo, p r o d u c e n r e n d i m i e n t o s bajos c o n respecto al tra-
bajo; en s e g u n d o lugar, debido a q u e las élites y las administraciones gu-
bernamentales son demasiado poderosas y están demasiado apartadas
del control local p a r a sentir presión alguna que les empuje a devolver u n a
b u e n a parte de la riqueza que extraen del sector agrario. La capacidad p a r a
la intensificación d e p e n d e hasta cierto p u n t o de los servicios proporcio-
n a d o s p o r el estado, a u n q u e éstos a d u r a s p e n a s sirven p a r a m a n t e n e r los
niveles de p r o d u c c i ó n y evitar la h a m b r u n a g e n e r a l i z a d a y en n i n g ú n
caso aligeran a las familias individuales de la carga de la escasez. De ma-
n e r a significativa, el m a y o r m i e d o de u n a pareja casada es que, al ser ma-
yores, sean a b a n d o n a d o s p o r sus hijos, cuya p r o p i a batalla c o n t r a la es-
casez p u e d e ser d e m a s i a d o devastadora c o m o p a r a dejarles el t i e m p o y la
energía p a r a cuidar de sus ancianos p a d r e s .
CAPÍTULO 1 4

LA EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD GLOBAL

El comercio desafía todos los vientos,


atraviesa cualquier tempestad e invade
todas las zonas.
BANCROFT

(Inscripción del edificio del Departamento


de Comercio de Estados Unidos, Washington D.C.)

La revolución industrial ha sido el cuarto gran salto tecnológico de la


h u m a n i d a d , después de la revolución urbana, la domesticación neolítica de
plantas, animales y h u m a n o s , y, desde luego, el origen de la cultura m i s m a
en los albores de la prehistoria. Según un p u n t o de vista a m p l i a m e n t e acep-
t a d o , la revolución industrial fue el p r i m e r ejemplo de d o m i n i o sobre la
naturaleza c a u s a d o p o r el progreso tecnológico (Beard, 1927: 1). Los nue-
vos medios de producción de energía (agua, vapor, petróleo), j u n t o con la
aplicación del m é t o d o científico al desarrollo tecnológico, p e r m i t i e r o n el
a u m e n t o de la p r o d u c c i ó n de bienes, que elevaron el nivel de vida y ani-
m a r o n al crecimiento de la población. No obstante, la revolución supuso
algo m á s que la invención de la tecnología industrial: fue, sobre todo, «co-
mercialización» (Bodley, 1996: 3), la expansión de un sistema capitalista
de intercambio de m e r c a d o instituido (arraigado) en un «estado liberal», y
forjó cambios tan radicales y de largo alcance p a r a el conjunto de la socie-
dad que Polanyi (1944) la llamó «la gran transformación». La revolución
industrial se desplazó c o m o u n a ola gigantesca desde Inglaterra, a través de
E u r o p a y América del Norte, y en el siglo xx alcanzó hasta el último rincón
del planeta. Todas las sociedades que constituyen nuestros casos de estu-
dio se h a n visto afectadas p o r ella. Algunas se h a n adaptado, con éxito va-
riable, mientras que otras h a n sido prácticamente destruidas. ¿Es nuestro
conocimiento del proceso de la evolución social de los capítulos anteriores
—hasta la aparición de los estados agrarios incluida— suficientemente ro-
busto para explicar estos cambios o estamos ante algo completamente nuevo
p a r a lo cual se necesitan nuevas herramientas teóricas?
Una vasta l i t e r a t u r a sobre la m a t e r i a ha p r o p o r c i o n a d o nuevas he-
r r a m i e n t a s p a r a e n t e n d e r el cambio m o d e r n o . Nuestro objetivo, en este ca-
378 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

pítulo, será el de revisar las m á s poderosas y explicitar c ó m o se relacionan


con n u e s t r o a r g u m e n t o teórico. Como h e m o s visto, en los cacicazgos y en
los e s t a d o s a g r a r i o s la m a y o r p a r t e de la g e n t e sigue viviendo su vida
en el c a m p o , p r o d u c i e n d o sus propios alimentos y m a n u f a c t u r a s en casa,
incluso c u a n d o paga un arriendo a un propietario y c o m p r a p r o d u c t o s es-
pecializados en los m e r c a d o s locales. Además, el poder se distribuyó en je-
r a r q u í a s de p a t r o n a z g o político y m a n d o militar. A pesar de que algunos
l u g a r e s en la tierra todavía se ajustan hoy en día a esta descripción, la
tendencia clara de la historia es ir hacia poblaciones cada vez m á s urba-
nas: a h o r a la p r o d u c c i ó n se desarrolla fuera de la casa y u n a m i n o r í a de
la población p r o d u c e alimentos p a r a u n a m a y o r í a que no lo hace. El po-
der político se cede, cada vez más, a los políticos y a los b u r ó c r a t a s con ac-
ceso a alguna forma de proceso electoral y a la riqueza que se necesita p a r a
influir en él. ¿Hasta q u é p u n t o este p a t r ó n de c a m b i o es u n a c o n t i n u a -
ción del proceso de evolución social que lo precedió?
Al m e n o s p o d e m o s decir que el m o t o r tecnodemográfico que h e m o s
identificado en la figura 3 ha d e s e m p e ñ a d o un papel m á s destacado que
n u n c a . Los procesos gemelos de crecimiento de la población y del desa-
rrollo tecnológico se h a n acelerado en u n a retroalimentación m u t u a con
tasas sin precedentes: la curva J de crecimiento de la población h u m a n a
t o m ó su ascensión definitiva al principio del «periodo moderno» (fig. 1b).
¿Puede decirse t a m b i é n , c o m o implica n u e s t r o modelo, que este desarro-
llo acelerado fue u n a forma de intensificación que generó nuevos proble-
mas, cuyas soluciones t o m a r í a n formas familiares (gestión del riesgo, gue-
rra, inversión de capital y comercio)? La respuesta no es sencilla. El curso
del c a m b i o reciente en m u c h o s de nuestros casos plantea desafíos teóri-
cos p a r a el m o d e l o con el que h e m o s estado trabajando. Más específica-
m e n t e , c o n s t r u i r a r g u m e n t o s causales, que p a r t a n de la base de subsis-
tencia p a r a llegar a estructuras mayores de la sociedad, se convierte en u n a
operación cada vez m á s complicada y m e n o s sólida, a m e d i d a que la eco-
n o m í a política se retroalimenta de la e c o n o m í a de subsistencia y da forma
a ésta:

En un mundo industrial, son cruciales los acuerdos de crédito y


de capital, así como los sistemas de comercio y similares. Las necesi-
dades derivadas socialmente —gustos especiales en comida, casas más
amplias y más vestidos y una gran variedad de accesorios para vivir—
son cada vez más importantes en la ordenación productiva a medida
que la cultura se desarrolla; y, sin embargo, estas necesidades fueron
originariamente más un efecto de las adaptaciones básicas que sus cau-
sas (Steward, 1955: 40).

En r e s u m e n , la e c o n o m í a política ha llegado a estar t a n lejos de la


subsistencia, a situarse en u n a posición en apariencia tan independiente
de ella, que m u c h a s influencias poderosas sobre la economía, como el cam-
bio de m o n e d a o la m o d a apenas parecen estar conectados con los asun-
tos de la subsistencia.
LA EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD GLOBAL 379

L O S CAMBIOS RECIENTES EN LAS SOCIEDADES NO INDUSTRIALES

H a s t a cierto p u n t o , el m o t o r del c r e c i m i e n t o de la población y del


cambio tecnológico se puede encontrar en pleno funcionamiento en el cam-
bio m o d e r n o s u c e d i d o en n u e s t r o s c a s o s . En su revisión de la h i s t o r i a
feudal japonesa (caso 15), Taeuber (1958: 15) había señalado u n a correla-
ción entre el crecimiento de la población y «una regularidad m o n ó t o n a
en los informes sobre las mejoras agrícolas, las nuevas tierras, el h a m b r e ,
la epidemia y el declive». En m u c h o s de nuestros casos, vemos u n a aso-
ciación entre el crecimiento de la población, el c a m b i o tecnológico y u n a
sobreexplotación de los recursos que p o n e a la unidad doméstica en riesgo.
Los machiguenga (caso 3) —que ya son propensos a esquilmar los recur-
sos a nivel local con densidades de población tradicionales— h a n afron-
tado u n a oleada de inmigración procedente de la sierra (altiplano) super-
poblada, tocando a m e n o s tierra p o r familia y d e g r a d a n d o los recursos de
pesca y caza en regiones enteras. Los basseri (caso 14) h a n sufrido u n a
pérdida e n o r m e de pastos, debido a su uso excesivo en la segunda mitad
del siglo xx, que ha supuesto un periodo de crecimiento rápido de la po-
blación en Irán.
No obstante, en la mayoría de nuestros casos, incluso entre los ma-
chiguenga y los basseri, las influencias m á s visibles y directas sobre el cam-
bio m o d e r n o provienen de un gobierno central expansivo, de un m e r c a d o
en e x p a n s i ó n o de a m b o s . S a c a r e m o s a colación u n o s p o c o s ejemplos:

1. Entre los n g a n a s a n (caso 4), la d e m a n d a creciente de m e r c a d o de


productos animales entre las poblaciones que se expandían hacia el sur fue
la p r i m e r a circunstancia que los empujó fuera de la economía de subsis-
tencia de nivel doméstico. Como respuesta, los n g a n a s a n se hicieron pas-
tores de renos, p o n i e n d o el acento en los r e b a ñ o s privados, los grupos fa-
miliares m á s grandes y las relaciones patrón-cliente.
La siguiente circunstancia p a r a el c a m b i o fue el esfuerzo h e c h o p o r
el gobierno soviético p a r a poner esta población independiente bajo el con-
trol del estado. La resistencia de los nganasan al control fue vencida gra-
dualmente por la inmigración de mineros soviéticos, la imposición de es-
cuelas c o n planes de estudio d i c t a d o s p o r el estado, la o r g a n i z a c i ó n de
los pastos en grupos de gestión al estilo soviético y la disponibilidad cre-
ciente de bienes de c o n s u m o .
Tras un c a m b i o político a b r u p t o , la última condición p a r a el c a m b i o
es la incapacidad de un gobierno postsoviético sin recursos p a r a m a n t e -
ner sus esfuerzos de control, lo cual ha a c a r r e a d o un m e n o r flujo de di-
nero, m e n o r e s oportunidades p a r a el m e r c a d o y un m a y o r incentivo p a r a
que los pastores n g a n a s a n recuperen su independencia y autosuficiencia
anteriores.
2. Para los esquimales de la vertiente norte de Alaska, el c a m b i o vino,
en p r i m e r a instancia, c u a n d o el Congreso de Estados Unidos i m p u s o u n a
legislación de libre m e r c a d o sobre el desarrollo de los c a m p o s de petróleo
que subyacen bajo las tierras esquimales. A p e s a r de q u e se hallen inte-
380 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

grados en el m e r c a d o desde h a c e tiempo, hasta el p u n t o de cazar en mo-


tos de nieve y calentar sus casas c o n fuel, los esquimales h a n p e r m a n e c i d o
d u r a n t e b a s t a n t e t i e m p o o r i e n t a d o s h a c i a l a s u b s i s t e n c i a , incluso des-
pués de que se descubriera petróleo en la b a h í a de P r u d h o e . Sin embargo,
sorprendieron a m u c h a gente al darse cuenta de lo que pretendía el con-
greso y aprovechar al m á x i m o sus derechos legales como nativos de Alaska,
p a r a hacerse con cierto grado de control sobre el proceso de desarrollo.
Aun así, el Congreso redactó u n a ley que imponía, de m a n e r a inapelable,
el libre comercio sobre el negocio del petróleo, de m a n e r a que los esfuer-
zos de las c o m u n i d a d e s p a r a eliminar la pobreza a través del gasto público
se tuvieron que defender c o n t r a la t e n d e n c i a de los nuevos ricos a con-
centrarse cada vez m á s en sí m i s m o s , dividiendo a su c o m u n i d a d en u n a
p e q u e ñ a clase rica y en otra g r a n d e y empobrecida.
3. Los pastores kirguises (caso 11) sufrieron primero un cambio drás-
tico c u a n d o las n a c i o n e s - e s t a d o q u e los r o d e a b a n ( C h i n a y la U n i ó n
Soviética) cerraron sus fronteras y, al hacerlo, impidieron su migración es-
tacional a través de distintas zonas ecológicas. Esto creó u n a limitación
política que les forzó, en gran medida, a intensificar la p r o d u c c i ó n en la
única región que les q u e d a b a abierta, el Pamir. Allí se dio u n a expansión
de la gestión del riesgo y del comercio, a m b a s cosas favorecidas p o r un
k a n m á s fuerte y u n a propiedad de los pastos intensificados m á s b a s a d a
en el parentesco. Sin embargo, el peligro creciente p o r parte de las incur-
s i o n e s m i l i t a r e s r u s a s , r e l a c i o n a d a s c o n la e s c a l a d a del conflicto en
Afganistán, p u s o a los kirguises en el centro de u n a violencia trágica de la
que, al final, escaparon apelando a su afiliación etnolingüística con los tur-
cos. F u e r o n aceptados c o m o refugiados y se les ofreció la o p o r t u n i d a d de
volver a establecerse c o m o agricultores mixtos y pastores.
4. Con los basseri (caso 14) el c a m b i o aconteció, de m a n e r a clara,
c o m o u n a reducción constante en la cantidad de recursos disponibles y en
su libertad p a r a explotarlos de m a n e r a oportunista. Con la explosión de-
mográfica iraní, los pastos se a m p l i a r o n a zonas áridas m á s distantes, al
tiempo q u e el gobierno perforaba pozos y los agricultores t r a n s f o r m a b a n
los p a s t o s anteriores. En b u s c a de los pocos p a s t o s que q u e d a b a n salie-
r o n m u l t i t u d e s de pastores, entre los que se hallaban los capitalistas ur-
b a n o s que deseaban criar animales fuertes p a r a el m e r c a d o e m p l e a n d o a
p a s t o r e s profesionales (que no viajaban con sus familias, sino q u e sim-
p l e m e n t e c u i d a b a n de los r e b a ñ o s ) . El gobierno nacional — p r e o c u p a d o
p o r proteger los pastos, puestos en peligros por un uso excesivo, y p o r au-
m e n t a r el control sobre las regiones marginales, en las que, con anteriori-
dad, el estado había sido débil— a m e n u d o desarrolló políticas contrarias
a los deseos de los basseri, forzándolos con la policía y el p o d e r militar,
c u a n d o fue necesario.
5. Los aparceros de Boa Ventura (caso 17) vieron, de hecho, decre-
cer la población en un tercio d u r a n t e un periodo de treinta años, a pesar
de que la población general de Brasil se había doblado. El c a m b i o llegó
en p r i m e r a instancia p o r la percepción de las realidades c a m b i a n t e s del
m e r c a d o p o r p a r t e del terrateniente, puesto que cultivar a z ú c a r de caña y
LA EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD GLOBAL 381

vacuno p a r a un m e r c a d o creciente tenía m á s sentido económico que in-


tentar sacar un beneficio de las cuotas sobre la producción de grano y al-
godón de sus aparceros. La familia del terrateniente t a m b i é n temió el im-
p a c t o de la nueva constitución brasileña, que dio a los aparceros derechos
m á s amplios a través de la reforma agraria, y vio c o m o solución dejar que
la población de aparceros se desgastara y e m p e z a r a a confiar m á s en el
trabajo agrícola a jornal. Los p r o g r a m a s gubernamentales de seguridad so-
cial en expansión t a m b i é n a u m e n t a r o n la confianza de algunos aparceros
de que p o d r í a n sobrevivir sin el p a t r o n a z g o del terrateniente, lo cual r o m -
pió a ú n m á s el antiguo p a t e r n a l i s m o .
6. Para los campesinos chinos de Taitou (caso 18), el cambio m o d e r n o
vino de repente c u a n d o el Ejército de Liberación Popular conquistó su re-
gión. Una economía que h a b í a sido d u r a n t e largo tiempo gestionada p o r
familias individuales de p e q u e ñ o s agricultores, integradas en sistemas de
m e r c a d o regionales, se transformó g r a d u a l m e n t e en u n a economía redis-
tributiva, centralizada bajo el control del partido comunista y administrada
a nivel local por los c u a d r o s del partido. Los objetivos del partido eran re-
distribuir la riqueza y los recursos de los ricos a los pobres, y distribuir ali-
m e n t o s y otros p r o d u c t o s de m a n e r a justa p a r a evitar los extremos de ri-
queza y pobreza que en el p a s a d o se h a b í a n asociado m u c h a s veces con la
h a m b r u n a . Se consiguió, en b u e n a m e d i d a la creación de un «cuenco de
arroz de hierro» de seguridad p a r a cada familia, excepto d u r a n t e la devas-
tadora h a m b r u n a de 1959 a 1961. Sin embargo, la economía redistributiva
impuesta sofocó las t o m a s de decisiones locales y destruyó m u c h a s posi-
bilidades de obtención de ingresos. Por eso, las reformas de los años no-
venta, que p e r m i t e n la propiedad individual de la tierra y la responsabili-
d a d en la t o m a de decisiones, h a n tenido un efecto de r e s t a u r a c i ó n , en
parte, de la economía rural hacia la forma que tenía con anterioridad a la
revolución.

En m u c h o s de estos casos, apreciamos indicios de que el crecimiento


de la p o b l a c i ó n ha e n c e r r a d o a la gente, l i m i t a n d o sus posibilidades de
elección. Así, la intrusión del gobierno central y la p e n e t r a c i ó n del mer-
cado p a r e c e n igualmente decisivas para, al m e n o s , dirigir el cambio. A fin
de ver c ó m o el g o b i e r n o y la c o m e r c i a l i z a c i ó n en e x p a n s i ó n — f o r m a s
p r e e m i n e n t e s de la economía política— se a d e c ú a n a n u e s t r o modelo de
la evolución de las sociedades h u m a n a s , t e n e m o s que e x a m i n a r tres líneas
principales de la a r g u m e n t a c i ó n y el debate teóricos y traducir sus ideas
clave en términos que sean consistentes con n u e s t r o enfoque.

Teorización del c a m b i o c o n t e m p o r á n e o

Para Polanyi (1944), el d r a m a real d u r a n t e la revolución industrial no


fue la proliferación de nuevas tecnologías a s o m b r o s a s , sino la completa
transformación social que se efectuó a través del m e r c a d o autoregulador
(«libre») y el estado liberal:
382 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

La fuente y la matriz del sistema fue el mercado autorregulador.


Fue esta innovación la que dio origen a una civilización específica [...]
El estado liberal fue en sí mismo una creación del mercado autorregu-
lador. La clave del sistema institucional del siglo XIX reside en las leyes
que gobiernan la economía de mercado (ibíd.: 3).

Polanyi creía que la h e g e m o n í a del m e r c a d o a u t o r r e g u l a d o r no era


sino u n a fase en el c a m b i o m o d e r n o que había agotado su fuerza alrede-
dor de la Primera Guerra Mundial. ¿Qué habría dicho hoy, c u a n d o m u c h o s
observadores celebran el triunfo del m i s m o m e r c a d o a u t o r r e g u l a d o r para,
en su inexorable progreso, transformar el m u n d o en un único sistema eco-
n ó m i c o global?
Antes de que desechemos a Polanyi, por estar sin remisión desfasado,
d e b e r í a m o s r e c o r d a r que proyectar el futuro pertenece al presente y que
estamos tan inmersos en n u e s t r o m o m e n t o en el tiempo que existen mu-
chas posibilidades de que no veamos los procesos históricos m á s largos,
que van a d e t e r m i n a r el destino final del libre m e r c a d o . Si, por ejemplo,
h u b i é r a m o s vivido en la época desesperada de la peste negra, probable-
m e n t e h a b r í a m o s previsto un futuro en el que la h u m a n i d a d iba a desa-
parecer de la faz de la tierra en u n a m u e r t e apocalíptica o r q u e s t a d a por
la cólera divina. No obstante, las e n o r m e s pérdidas de población sufridas
d u r a n t e aquellos a ñ o s se r e p u s i e r o n en p o c o t i e m p o d e b i d o a la r á p i d a
reproducción que existió d u r a n t e las siguientes pocas generaciones, de ma-
n e r a que la curva ascendente del crecimiento de la población h u m a n a pre-
dicha por la ecuación del Juicio Final muestra apenas u n a depresión cuando
se examina a largo plazo (fig. 1b; Ehrlich y Ehrlich, 1970: 12-13). Si el mer-
cado a u t o r r e g u l a d o r es el movimiento de futuro a largo plazo o no, no es
u n a pregunta que p o d a m o s responder aquí. Sin embargo, p o d e m o s intentar
explicar p o r qué ha d e s e m p e ñ a d o un papel tan protagonista en la econo-
m í a y en la sociedad desde la revolución industrial hasta ahora.
El mercado autorregulador y el estado liberal están, como dijo Polanyi,
u n i d o s í n t i m a m e n t e , si no es que son parte integrante del m i s m o proceso.
La constitución de Estados Unidos es un d o c u m e n t o prototípico que crea
u n estado liberal, e s t r u c t u r a d o e n g r a n m e d i d a p a r a a l i m e n t a r u n libre
m e r c a d o (p. ej., Beard, 1935). A fin de ver la c o n t i n u i d a d entre la emer-
gencia de un libre m e r c a d o instituido y los procesos de la evolución so-
cial analizados a lo largo de este libro, vamos a e x a m i n a r dos grandes lí-
neas teóricas (la segunda de las cuales tiene dos subtipos):

1. La e c o n o m í a liberal, u n a teoría que identifica la fuerza del libre


m e r c a d o y detalla los requerimientos políticoinstitucionales que se deben
satisfacer si se quiere permitir que esta fuerza alcance su pleno desarrollo.
2. La crítica a n t i m e r c a d o , que t o m a dos formas q u e se hallan rela-
c i o n a d a s en la teoría, p e r o expuestas p o r dos g r u p o s distintos de estu-
diosos:
2.1. La e c o n o m í a sustantivista, u n a crítica a n t i m e r c a d o b a s a d a en
el reconocimiento de que el libre m e r c a d o disuelve los vínculos sociales,
LA EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD GLOBAL 383

a t o m i z a n d o a los individuos, q u e se q u e d a n solos ante u n a serie arrolla-


d o r a de centros de poder que b u s c a n explotar las oportunidades de mer-
cado en su p r o p i o provecho. Además de la antropología e c o n ó m i c a sus-
tantivista, esta crítica incluye a la economía política (abarcando variedades
de m a r x i s m o y de economía institucional).
2.2. La ecología política, o t r a crítica a n t i m e r c a d o b a s a d a en el d a ñ o
potencial que el c o m p o r t a m i e n t o del m e r c a d o p r o d u c e sobre la ecología
y el m e d i o ambiente. Este conjunto de críticas p o n e de relieve el papel de
los m e r c a d o s en actividades que destruyen el entorno, c o m o la deforesta-
ción, el agotamiento de los b a n c o s de pesca, la contaminación, el calenta-
m i e n t o global y m u c h a s tragedias que afectan a la gente c o m ú n , que son
r e s u l t a d o d e m a n e r a creciente del i n d i v i d u a l i s m o sin t r a b a s e n e c o n o -
mías de libre m e r c a d o (Bodley 1996). También debate la relación compleja
entre la penetración del m e r c a d o y el crecimiento de la población (p. ej.,
D u r h a m , 1979; Goodland, 1992).

Como antropólogos, t e n e m o s que ser conscientes de que, a u n q u e es-


tas líneas teóricas p r e s e n t a n a r g u m e n t o s eruditos r i g u r o s a m e n t e razona-
dos y aderezados con p r u e b a s , cada u n a de ellas es t a m b i é n un posicio-
n a m i e n t o m o r a l , u n a filosofía p o l í t i c a c o n l a q u e sus p a r t i d a r i o s s e
e n c u e n t r a n p r o f u n d a m e n t e c o m p r o m e t i d o s . Esto ayuda a explicar cierta
incapacidad entre los entusiastas p a r a salir de los debates, p a r a recono-
cer que cada aproximación teórica identifica y analiza solamente u n a parte
del proceso evolutivo global al tiempo que sucede. Así pues, es en la com-
plementariedad de estas teorías d o n d e hallamos los lazos entre el c a m b i o
m o d e r n o y la teoría general de la evolución social h u m a n a .

LA TEORÍA DEL LIBRE MERCADO

El libre m e r c a d o es, en teoría, un sistema complejo que no está diri-


gido p o r nadie. Requiere un estado liberal (sociedad civil) que proporcione
la matriz institucional precisa p a r a que el capitalismo triunfe; u n a m o n e d a
legal, derechos de propiedad, obligatoriedad de cumplimiento de los con-
tratos voluntariamente establecidos, leyes contra el fraude y a favor del ac-
ceso abierto, la paz de los m e r c a d o s , etc. Sin embargo, m á s allá de esto,
el estado no debe intervenir. Cualquier esfuerzo del gobierno p a r a decidir
lo que la gente debe hacer con el m e r c a d o — c ó m o t o m a n las decisiones,
qué deberían hacer con sus recursos, c u á n t o deberían costar los p r o d u c -
tos; quién debería t r a t a r con quién— se ve c o m o u n a intrusión que no es
b i e n v e n i d a o c o m o u n a i m p e r f e c c i ó n del m e r c a d o . El f u n c i o n a m i e n t o
impersonal del m e r c a d o , en el que los precios se establecen p o r la ley de
la oferta y la d e m a n d a —«la m a n o invisible» de Adam Smith (1993)—, ga-
rantiza su eficiencia. Los controles g u b e r n a m e n t a l e s o los esfuerzos de los
individuos poderosos para utilizar la riqueza y la fuerza para excluir a otros
de las o p o r t u n i d a d e s del m e r c a d o r e d u c e n su eficiencia y c a u s a n un su-
frimiento innecesario a la población que se halla en el m e r c a d o .
384 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

En la esfera política, la aparición de un m e r c a d o autorregulado po-


sibilita el triunfo de la economía b a s a d a en los bienes de valor sobre la eco-
n o m í a f u n d a m e n t a d a en los p r o d u c t o s básicos. En este último modelo, la
a p r o p i a c i ó n de los comestibles excedentarios, su t r a n s p o r t e , a l m a c e n a -
m i e n t o y r e p a r t o precisan de u n a administración central p o r parte de los
funcionarios del estado. En un sistema de m e r c a d o que funcione a la per-
fección, toda la acumulación, el transporte, el a l m a c e n a m i e n t o y la distri-
b u c i ó n son dirigidos p o r las partes interesadas (camioneros, mayoristas,
almacenistas, b a n q u e r o s , detallistas, consumidores), con el dinero c o m o
m e d i d a del valor.
La adaptabilidad del principio básico del m e r c a d o autorregulado pre-
cede en m u c h o tiempo a la revolución industrial. Este «principio mercan-
til» ( B o h a n n a n y Dalton, 1965) —referido a las transacciones en las que el
valor de los bienes y los servicios intercambiados se establece a partir de
la oferta y la d e m a n d a — se e n c u e n t r a en los m e r c a d o s de las sociedades
no industriales en las q u e no existe estado liberal alguno y caracteriza al-
gunos intercambios que asociamos con las sociedades de nivel familiar y
de grupo local. En efecto, si las poblaciones h u m a n a s tienen que vivir ex-
clusivamente de los recursos q u e se e n c u e n t r a n sólo en sus territorios de
alcance, m u c h a s p e q u e ñ a s carestías, a u n q u e cruciales —digamos, de ob-
sidiana o sal—, serán suficientes p a r a impedir que p u e d a n sobrevivir allí
y la h u m a n i d a d n u n c a se h a b r í a expandido en la variedad de hábitats en
que lo ha hecho. Cierta forma de comercio entre grupos alejados (esto es,
extranjeros) p u e d e retrotraerse cientos de miles de años, a los inicios de
la h u m a n i d a d (Hayek, 1988: 40-41). Sin duda, «los depósitos de comer-
cio», en los q u e los e s q u i m a l e s del interior y de la costa (caso 6) inter-
c a m b i a n su p r o d u c c i ó n especializada, los b a z a r e s en los que los pastores
y los agricultores de Oriente Medio i n t e r c a m b i a n (casos 11 y 14), incluso
los regalos entre campesinos conocidos c o m o «contratos diádicos» (casos
17, 18 y 19), todos ellos m u e s t r a n un esfuerzo o p o r t u n i s t a p a r a maximi-
zar el beneficio personal a la luz de la oferta y la d e m a n d a locales, incluso
allá d o n d e falta el m a r c o institucional de un estado liberal. Como Sahlins
(1972: 280-301) ha m o s t r a d o p a r a la Melanesia, la oferta y la d e m a n d a
afectan a los precios de bienes trocados, c o m o hachas, lanzas, cerdos y co-
cos, incluso en a u s e n c i a de un e s t a d o liberal; o sea, en a u s e n c i a de un
m a r c o legal y cultural que institucionalice la competencia y la b ú s q u e d a
del beneficio.
El principio de mercado, hallado dondequiera que se produzca el true-
que (Cancian, 1968), resuelve m u c h o s p r o b l e m a s de la e c o n o m í a de sub-
sistencia sin un control o dirección p o r parte de las élites. Los individuos
organizan las transacciones c o m o u n a o p o r t u n i d a d p a r a obtener aquello
que les falta al ofrecer aquello q u e se p u e d e n permitir dejar. Cada indivi-
d u o tiene permiso p a r a conseguir el mejor trato posible, según la realidad
de su situación. La a c u m u l a c i ó n de las elecciones individuales —comer-
ciar con esta o aquella persona, ofrecer este objeto o retenerlo, invertir tra-
bajo y recursos p a r a p r e p a r a r un objeto p a r a el comercio— equivale a u n a
especie de «colaboración i n c o n s c i e n t e de individuos [... q u e ] lleva a la
LA EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD GLOBAL 385

solución de los problemas» (Hayek, 1939: 14). Pese a que ciertas transaccio-
nes se e n c u e n t r a n m u y d e t e r m i n a d a s por las n o r m a s sociales y p o r las fór-
m u l a s rituales — c o m o c u á n t o se debe ofrecer p a r a la dote o a q u i é n se
deben dar brazaletes o collares—, m u c h a s otras transacciones permiten,
t r a n q u i l a m e n t e y sin estruendo, que los bienes y los servicios se m u e v a n
con eficacia entre unidades domésticas según la oferta y la d e m a n d a (p. ej.,
el anillo kula de las Trobriand).
C u a n d o el principio del m e r c a d o se expresa c o m o filosofía política,
la m o r a l imperativa subyacente es la libertad individual y la responsabili-
dad (M. F r i e d m a n , 1962; Murray, 1997). La libertad con responsabilidad
que evoca la filosofía nos es m u y familiar debido a nuestros casos de es-
tudio. En b u e n a p a r t e del planeta, a través de la historia, los individuos y
las familias se h a n e n f r e n t a d o a un m u n d o de riesgos y o p o r t u n i d a d e s
que les piden que evalúen sus opciones en t é r m i n o s de su propio interés,
tal y c o m o ellos lo perciben. ¿Debo q u e m a r mi c a m p o hoy m i s m o o me
arriesgo a que llueva si espero u n o s pocos días m á s de tiempo seco? ¿Debo
tejer o ir en b u s c a de comida? ¿A qué gran h o m b r e debo d a r mis regalos?
¿ C u á n t o g r a n o d e b e r í a a l m a c e n a r en c a s a y c u á n t o v e n d e r en el m e r -
cado? Pocas veces se i m p o n e n estas decisiones p o r la fuerza de las a r m a s :
son a s u n t o de los individuos o de las familias implicadas. P u e d e n conlle-
var cálculos racionales de coste-beneficio o p u e d e n simplemente implicar
l a i m i t a c i ó n d e los m i e m b r o s r e s p e t a d o s d e sus c o m u n i d a d e s (Hayek,
1988: 24; Henrich, 1998). En cualquier caso, la decisión es suya y tienen
que aceptar la responsabilidad de sus elecciones (a pesar de que es h u m a n o
e c h a r la culpa a agentes c o m o brujas o d e m o n i o s c u a n d o los resultados
son decepcionantes). En ocasiones, u n a mala elección puede ser fatal, pero
con m á s frecuencia, entre las elecciones del individuo hay actos de gene-
r o s i d a d p a r a c o n s t r u i r lazos sociales a los q u e se p u e d e a c u d i r c u a n d o
sus recursos se h a n agotado. No obstante, el m u n d o es d u r o y r a r a m e n t e
se p r e m i a u n a gestión pobre. La moralidad implícita detrás de la teoría del
libre m e r c a d o es darwinista, u n a especie de ética p u r i t a n a en la que los in-
dividuos están bendecidos p o r la inteligencia, el sacrificio personal y la di-
ligencia y maldecidos p o r la indolencia y las pocas luces (Tawney, 1926).

LA PRIMERA CRÍTICA ANTIMERCADO: LA ECONOMÍA SUSTANTIVISTA

Incluso los teóricos del libre m e r c a d o reconocen que «hay c a m p o s in-


cuestionables [...] en los que el m e c a n i s m o del precio no es aplicable, bien
p o r q u e a algunos servicios no se les p u e d e p o n e r precio, bien p o r q u e un
objeto d e t e r m i n a d o , d e s e a d o p o r u n a m a y o r í a a p l a s t a n t e , s o l a m e n t e se
p u e d e conseguir si se fuerza a u n a p e q u e ñ a m i n o r í a que disiente» (Hayek,
1939: 13). A p e s a r de q u e estos teóricos, quizá de m a n e r a comprensible,
p r e s t a n p o c a a t e n c i ó n a los casos excepcionales en los que se tiene q u e
confiar en otro proceso que no sea el m e r c a d o (digamos, la educación pú-
blica) p a r a satisfacer necesidades económicas, reconocen, de hecho, que
el g o b i e r n o t i e n e q u e ejercer su función p a r a c o n t r o l a r a m e n a z a s tales
386 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

c o m o el m o n o p o l i o , la c o n t a m i n a c i ó n y las e n f e r m e d a d e s c o n t a g i o s a s .
Además, al aceptar que el mercado autorregulador solamente florece cuando
existe u n a fuerte infraestructura de gobierno, los teóricos del m e r c a d o d a n
cabida a un a p a r a t o institucional significativo en el que se articula el libre
m e r c a d o . Sin duda, g r a n p a r t e de la b u r o c r a c i a que estos teóricos criti-
c a n p o r i n h i b i r el m e r c a d o de h e c h o lo sostiene m e d i a n t e la regulación
de los derechos de propiedad, los pesos y m e d i d a s legales, la veracidad en
la publicidad y un b u e n n ú m e r o de servicios que p e r m i t e n al m e r c a d o fun-
cionar sin sobresaltos. Esto es t a n cierto hoy c o m o lo era mil a ñ o s atrás,
c u a n d o China intentó p o r p r i m e r a vez reforzar su e c o n o m í a de m e r c a d o
con u n a b u r o c r a c i a lo m á s independiente posible de la corrupción local y
que se inmiscuyera lo m e n o s posible en la e c o n o m í a política local.
No obstante, la crítica antimercado que surge del marxismo, de la eco-
n o m í a institucional y de la antropología económica sustantivista va m á s
allá de las concesiones incluso m á s generosas p o r parte de los teóricos del
libre m e r c a d o . Tiene u n a forma general y otra específica. La crítica gene-
ral es q u e el libre m e r c a d o p r o m o c i o n a un individualismo egocéntrico que
disuelve el t e g u m e n t o de la sociedad (Wolf, 1969: 283), p o n i e n d o la com-
petencia p o r e n c i m a de la cooperación y los motivos egoístas p o r encima
de la c o m u n i d a d . La forma específica de la crítica es q u e la competencia
del libre m e r c a d o tiene c o m o resultado la a c u m u l a c i ó n de riqueza en m a -
nos de u n o s pocos, dejando al resto en la pobreza y vulnerable a la explo-
tación. Según este p u n t o de vista, «el estado capitalista existe p a r a asegu-
r a r la d o m i n a c i ó n de u n a clase sobre otra» (Wolf, 1982: 308), m i e n t r a s que
el papel m á s justo del gobierno sería el de p o n e r restricciones a los gran-
des en el m e r c a d o , a fin de realzar otros valores que no sean la codicia y
llevar a cabo u n a distribución j u s t a de la riqueza (justicia redistributiva;
véase Plattner, 1989c: 380).
Como filosofía moral, esta crítica, que Cook (1968: 212) en cierta oca-
sión llamó «romántica», desafía el individualismo intransigente del prin-
cipio de m e r c a d o . De m a n e r a específica, p o n e su atención en la forma en
que el m e r c a d o crea y sostiene las desigualdades de clase, que a u m e n t a n
el sufrimiento para la gran mayoría de los trabajadores, mientras que abren
la p u e r t a a los excesos de c o n s u m o grotescos de u n o s pocos. De m a n e r a
m á s general, ve al p o d e r del m e r c a d o c o m o un disolvente de los lazos so-
ciales tradicionales, u n a forma m i o p e de gestionar los p r o b l e m a s econó-
micos a través de la eficiencia, m i e n t r a s que se sacrifican relaciones so-
ciales c o m p r o b a d a s orientadas a la seguridad y el espíritu c o m u n a l con el
que enfrentarse a la injusticia y las a m e n a z a s al bien c o m ú n .

LA SEGUNDA CRÍTICA ANTIMERCADO: LA ECOLOGÍA POLÍTICA

La lógica de la segunda crítica a n t i m e r c a d o es semejante a la de los


sustantivistas, p e r o se centra no tanto en la r u p t u r a de la c o m u n i d a d hu-
m a n a c o m o en la destrucción de la salud y de la sostenibilidad del m u n d o
natural del que d e p e n d e m o s . Según este p u n t o de vista, hasta que el libre
LA EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD GLOBAL 387

m e r c a d o no se hizo d o m i n a n t e , las c o m u n i d a d e s h u m a n a s vivían m á s o


m e n o s en equilibrio con la naturaleza y h a b í a n desarrollado m e c a n i s m o s
tradicionales —tanto ecológicos c o m o políticos— p a r a contener el d a ñ o al
medio ambiente y asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción
a largo plazo (Balée, 1989). Por el contrario, el libre m e r c a d o disuelve el
sentido de interconexión con el m u n d o natural, al igual que disuelve el te-
g u m e n t o social. Hallar beneficios suele ser un objetivo a corto plazo: ex-
traer el recurso, comercializarlo, embolsarse los ingresos y largarse cuando
los recursos se han agotado (Bodley, 1996: 74-75). La minería a cielo abierto,
la deforestación completa y el a g o t a m i e n t o de los b a n c o s de pesca son cla-
ros ejemplos contemporáneos de esta tendencia. Hasta cierto punto, el mo-
delo original de la tragedia de los c o m u n e s (capítulo 1) c u a d r a con estos
casos: es m á s provechoso explotar los recursos hasta agotarlos que prote-
gerlos p a r a u n a abstracción orientada al futuro, del tipo «la tierra entera»
o «nuestros nietos».
El enfoque de la ecología política está todavía en proceso de forma-
ción. Como c o m b i n a c i ó n de a p r o x i m a c i o n e s procedentes de los c a m p o s
bien desarrollados de la e c o n o m í a política y de la ecología h u m a n a , re-
quiere un equilibrio de posiciones, algunas veces, contradictorias. Por ejem-
plo, m u c h o s economistas políticos creen que la capacidad del m u n d o p a r a
producir alimento supera en m u c h o las necesidades de la población exis-
tente y que la p o b r e z a y el h a m b r e son el resultado de u n a distribución
desigual de la riqueza y del p o d e r político: « C o m ú n m e n t e se acepta que
toda la h u m a n i d a d podría alimentarse con facilidad si los recursos dispo-
nibles se pusieran a p r o d u c i r u s a n d o la tecnología existente» (De Janvry,
1981: 144). U n a r e d i s t r i b u c i ó n de los r e c u r s o s —un objetivo político—
eliminaría, p o r t a n t o , el h a m b r e en el m u n d o . Sin e m b a r g o , otros, m á s
orientados hacia la ecología, creen que el m u n d o ya ha alcanzado o exce-
dido la capacidad de sostén y que la redistribtición de los recursos de los
ricos a los pobres, a u n q u e aliviaría el h a m b r e , no la eliminaría (Ehrlich y
Ehrlich, 1990: 66-69). Un estudio sobre la redistribución posible de los ali-
mentos disponibles en el m u n d o concluyó que la única m a n e r a de a u m e n t a r
el c o n s u m o alimenticio de las poblaciones m á s pobres hasta un nivel mí-
n i m o a d e c u a d o sería d i s m i n u y e n d o el c o n s u m o de c o m i d a de las pobla-
ciones opulentas h a s t a el m i s m o m í n i m o nutritivo; cualquier estrategia
m e n o s drástica, c o m o la de r e d u c i r el c o n s u m o de carne en un 25 % en
las naciones opulentas, reduciría los déficits alimentarios en las poblacio-
nes pobres, pero seguiría dejando cientos de millones de personas sin al-
canzar los niveles r e c o m e n d a d o s de aporte alimenticio (Heady et al., 1978).
Los que ven el h a m b r e c o m o un p r o b l e m a de distribución hacen hincapié
en el aspecto «político» de la ecología política, m i e n t r a s q u e los q u e lo
ven c o m o un p r o b l e m a de capacidad de sostén limitada p o n e n el énfasis
en el aspecto «ecológico». La verdad, sin duda, se halla en alguna parte del
disputado centro entre a m b o s .
Al igual que en la crítica sustantivista, la crítica de la ecología política
señala que se necesitan controles sobre la comunidad, sea a nivel local o a
los niveles m á s altos de la integración política, p a r a evitar que los indivi-
388 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

duos desaten sobre el medio a m b i e n t e todo el potencial destructivo de la


explotación capitalista. Como filosofía m o r a l , la posición de la ecología
política estimula que se alcance un a c o m o d o sostenible con el m u n d o na-
tural. Debemos, para nosotros mismos y para las futuras generaciones, con-
sumir solamente lo que p o d e m o s reemplazar y limpiar los desechos. Según
este p u n t o de vista, el bienestar del ecosistema de la tierra concierne a to-
dos. En un m u n d o ideal, los individuos percibirían su interconexión los
unos con los otros y con la intrincada red de la vida, y se limitarían volun-
tariamente, tal y como está implícito en algunos sistemas de creencias re-
ligiosas que promueven u n a ética medioambiental basada en la reciproci-
dad h u m a n a con la naturaleza (Tucker y Williams, 1997). En un m u n d o real
de perspectivas y valores diversos, las entidades (individuos, corporaciones,
gobiernos) que destruyen la base de recursos naturales tienen que ser li-
mitadas por medios políticos, u n a contradicción del ideal de libre mercado.

EL MERCADO Y EL ESTADO COMO SOLUCIONADORES DE PROBLEMAS

El debate entre partidarios y detractores del m e r c a d o es fundamen-


talmente un debate sobre la i m p o r t a n c i a relativa del libre m e r c a d o frente
al gobierno p a r a solucionar los p r o b l e m a s básicos relativos al bienestar de
las familias y de las c o m u n i d a d e s . Los teóricos del m e r c a d o a veces pare-
cen i m a g i n a r el estado liberal c o m o un m e r o trasfondo, un soporte fun-
cional en el q u e c o l o c a r la joya del libre m e r c a d o . Sin e m b a r g o , si se
tardó tanto en alcanzar el estado liberal en el curso de la evolución de las
sociedades h u m a n a s , fue p o r q u e r e p r e s e n t a un m o n u m e n t a l , difícil y, a
m e n u d o , frágil triunfo sobre las prácticas centradas en u n o m i s m o y en la
familia —corrupción, g a n g s t e r i s m o , oligarquía y fraude, a d e m á s de va-
rias formas de p r o t e s t a local c o n t r a la i n c o r p o r a c i ó n en u n a e c o n o m í a
política mayor—, que lo h a b r í a n destruido. Por ejemplo, los esfuerzos re-
cientes p a r a c r e a r un c a p i t a l i s m o d e m o c r á t i c o en Rusia, sin la infraes-
t r u c t u r a de leyes e instituciones que lo contengan, ilustran lo potencial-
m e n t e desastroso que puede ser el individualismo económico sin t r a b a s y
lo difícil que puede ser establecer el gobierno de la ley (Alexiev, 1998). El
m e r c a d o autorregulador no p u e d e p r o s p e r a r sin un estado poderoso y cen-
tralizado que domestique sus extremos m á s destructivos.
Por otra parte, los críticos del libre m e r c a d o p a r e c e n s u b e s t i m a r el
gran n ú m e r o de p r o b l e m a s económicos que el m e r c a d o resuelve a diario
p a r a las familias que participan en él. Estos críticos se h a n c e n t r a d o en el
papel de la codicia para motivar la participación en el mercado. Consideran
que el papel correcto del estado es el de refrenar la codicia y a n i m a r el
apoyo m u t u o entre la gente y sus c o m u n i d a d e s h u m a n a s y naturales. Sin
e m b a r g o , u n a a p r o x i m a c i ó n i n t e g r a d o r a de la evolución de las socieda-
des h u m a n a s tiene que ir m á s allá de la codicia c o m o principal explica-
ción de la expansión de la comercialización (cf. Harvey, 1989: 103) y re-
c o n o c e r su p o d e r p a r a resolver p r o b l e m a s significativos reales p a r a las
familias y las c o m u n i d a d e s .
LA EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD GLOBAL 389

En nuestro modelo de evolución social, hemos identificado cuatro áreas


problemáticas que precisan de nuevas soluciones a cada nuevo nivel de in-
tensificación: los riesgos de la producción, el pillaje y la guerra, el uso ine-
ficiente de los recursos y la escasez de éstos. Una breve m i r a d a a c ó m o se
están t r a t a n d o estos problemas en las economías en transformación de los
casos que h e m o s revisado con anterioridad en este capítulo ilustra cómo
u n a teoría integradora de la evolución social es aplicable al sistema global
emergente. De nuevo, insistimos en que la dirección de un c a m b i o hacia
u n a escala y u n a complejidad mayores no implica progreso y que las «so-
luciones» a las cuatro áreas problemáticas que ofrece un sistema de mer-
cado integrado no s u p o n e n que la gente c o m ú n esté m e j o r a n d o de vida,
puesto que en m u c h o s casos parece estar peor a consecuencia del cambio.
Los riesgos de la producción. El m e r c a d o ofrece distintos instrumentos
p a r a evitar el riesgo a precios competitivos (ahorros bancarios, pólizas de
seguros, opciones y valores). Gran parte de éstos se aprovechan del papel
de la m o n e d a c o m o instrumento de almacenaje, según el principio de que
el d i n e r o se p u e d e i n t e r c a m b i a r p o r artículos de p r i m e r a necesidad, lo
cual era cierto en otros tiempos p a r a los bienes primitivos y la economía
b a s a d a en los bienes de valor. Los agricultores vinculados a un sistema de
m e r c a d o seguro pueden almacenar valor en forma de dinero, con la con-
fianza de que en tiempos de necesidad p u e d e n convertir éste en alimentos
u otros p r o d u c t o s de p r i m e r a necesidad. Muchos campesinos, quienes con
b u e n tino no se fían de los m e r c a d o s y del dinero en sociedades en las que
la corrupción debilita el sistema de mercado, c o n t i n ú a n b u s c a n d o la segu-
ridad directamente, mediante el almacenaje de alimentos o invirtiendo en
ganado (que se p u e d e vender p a r a c o m p r a r alimentos básicos c u a n d o se
necesite). No obstante, almacenar productos básicos en casa es u n a forma
relativamente d e r r o c h a d o r a de seguridad económica y tiende a desapare-
cer c u a n d o los sistemas de m e r c a d o se hacen fuertes y fiables.
El m e r c a d o t a m b i é n mueve los artículos r á p i d a m e n t e del vendedor
al c o m p r a d o r — r e d u c i e n d o el riesgo de p é r d i d a debido a la s u p e r a b u n -
dancia o al deterioro— y permite a los compradores la adquisición de abas-
tecimientos imprescindibles c u a n d o los suyos se h a n visto destruidos p o r
alguna calamidad. La m a y o r parte de campesinos c o n t e m p o r á n e o s (p. ej.,
casos 17, 18 y 19) a l m a c e n a n m e n o s c o m i d a en sus casas y c o m p r a n m á s
en el m e r c a d o que en el pasado, u n a estrategia cuyo éxito depende de la
confianza del agricultor en que t e n d r á dinero a m a n o c u a n d o sus despen-
sas estén vacías.
Sin embargo, desde la perspectiva sustantivista (primera crítica antimer-
cado), el m e r c a d o intensifica el riesgo de las familias trabajadoras al cor-
t a r sus antiguos vínculos con los recursos p r i m a r i o s (la tierra y las pes-
queras, etc.). Los recursos se transforman en artículos que se pueden perder
m e d i a n t e la venta. Además, al convertir el trabajo en sí m i s m o en un pro-
ducto que vale solamente lo que dicta el índice salarial imperante, los tra-
bajadores libres son «libres para ser contratados p o r un empresario de ma-
nera individual. También son "libres" para pasar h a m b r e , vestir ropa barata
y quedarse sin casa si no tienen ingresos» (Plattner, 1989c: 382).
390 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

Este proceso está en c a m i n o en Boa Ventura (caso 17), ya que la fa-


milia del propietario busca cada vez m á s sustituir el viejo sistema de víncu-
los e s t r e c h o s e n t r e p a t r ó n y cliente c o n trabajo libre que se c o n t r a t e y
despida a voluntad. El gobierno nacional ha intervenido con las pensio-
nes de jubilación y los servicios sanitarios, que a y u d a n a r e e m p l a z a r la red
de seguridad perdida que a n t a ñ o p r o p o r c i o n a b a n los p a t r o n e s . Los bas-
seri, centrados en la familia y la c o m u n i d a d , están viendo t a m b i é n corta-
dos sus antiguos vínculos con los pastos p o r los acuerdos del m e r c a d o m o -
derno, que favorecen a los pastores asalariados empleados por los capitalistas
urbanos. ¿Qué será de los aparceros brasileños y los pastores basseri cuando
se complete la transformación del m e r c a d o y se queden sin tierras? Los es-
fuerzos de los esquimales (caso 6) y de los machiguenga (caso 3) p a r a de-
fenderse de la comercialización y establecer un control de los r e c u r s o s
basado en la c o m u n i d a d están dirigidos a evitar que el m e r c a d o disuelva
sus lazos tradicionales con su tierra. Y el gobierno chino sigue u n a polí-
tica a n t i m e r c a d o marxista al redistribuir riqueza desde poblados a c o m o -
dados c o m o Taitou (caso 18) a otros m á s pobres c o m o Gangtouzangjia y
al p r o p o r c i o n a r un «cuenco de a r r o z de hierro» de seguridad p a r a cada
u n i d a d doméstica.
Con respecto a los riesgos de producción, la ecología política (segunda
crítica antimercado) a p u n t a a las técnicas de dispersión del riesgo de los
agricultores tradicionales, en contraste con las estrategias de producción
de alimentos de altos rendimientos e intensivas en capital, que son vulne-
rables a las grandes a m e n a z a s que s u p o n e n las plagas, las enfermedades
o la sequía (p. ej., campesinos de Boa Ventura [caso 17]; cf. Bodley, 1996: 89;
Johnson, 1972). El m e r c a d o t a m b i é n a n i m a el c o n s u m o excesivo y la de-
g r a d a c i ó n de los recursos, c o m o se ha descrito p a r a el I r á n del siglo XX
(caso 14), q u e podría t a r d a r generaciones a restituirse, bajando la capaci-
dad de sostén del planeta en un m o m e n t o en que las poblaciones están cre-
ciendo (Bodley, 1996: 26).
En r e s u m e n , un sistema de m e r c a d o integrado y a u t o r r e g u l a d o r re-
suelve algunos p r o b l e m a s de riesgo de m a n e r a eficiente, p e r m i t i e n d o el
movimiento de los excedentes alimentarios p a r a satisfacer la d e m a n d a an-
tes de q u e éstos se e s t r o p e e n , d e s a r r o l l a n d o pólizas de s e g u r o s y otros
i n s t r u m e n t o s p a r a dispersar el riesgo al coste m á s bajo posible, etcétera.
Sin embargo, estas eficiencias en la gestión del riesgo se alcanzan de ma-
nera impersonal. El m e r c a d o no tiene c o m p a s i ó n p a r a las familias indivi-
duales, a quienes p o r falta de tierras y desempleo se ha p u e s t o en riesgo
c o m o c o n s e c u e n c i a de las eficiencias del m e r c a d o . En efecto, el libre
m e r c a d o a s u m e u n a p o s t u r a darwinista de «supervivencia del fuerte» ha-
cia las familias que viven en la p o b r e z a . Además, al ser ciego a los m u -
chos efectos a largo plazo de la degradación de recursos (p. ej., suelos y
p e s q u e r a s ) y de la c o n t a m i n a c i ó n (p. ej., el agua), la g r a n eficiencia del
m e r c a d o p a r a movilizar m a s a s de capital p a r a extraer recursos a u m e n t a
los riesgos de catástrofes futuras. Si el abastecimiento de alimentos ten-
dría que e m p e z a r a caer m i e n t r a s la población continúa en alza, circuns-
t a n c i a q u e p a r e c e que ya está s u c e d i e n d o en algunos lugares (Ehrlich y
LA EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD GLOBAL 391

Ehrlich, 1990: 69), un sistema de m e r c a d o que favorece la ganancia a corto


plazo p o r e n c i m a de la gestión a largo plazo de los recursos de p r o d u c c i ó n
de alimentos compartiría la culpa de la crisis.
Desde el p u n t o de vista de la evolución social, al gestionar algunos
tipos de riesgo — c o m o el de reducir la pérdida debido al deterioro de ali-
m e n t o s básicos a l m a c e n a d o s p o r las familias individuales p o r motivos de
seguridad—, el m e r c a d o permite u n a m a y o r intensificación (o sea, que u n a
población m a y o r p u e d e vivir de los m i s m o s recursos, p u e s t o que se dis-
tribuyen de m a n e r a m á s eficiente). Al m i s m o tiempo, la integración ma-
yor de los p r o d u c t o r e s domésticos en la c o m u n i d a d , formada de facto p o r
la participación en el m e r c a d o , significa u n a pérdida de la seguridad ba-
sada en la familia. El sistema funciona bien g r a n parte del tiempo, pero
c u a n d o el m e r c a d o se r o m p e p o r alguna razón —digamos, debido a u n a
sequía regional o a la inestabilidad política—, las familias no tienen nin-
g u n a posición a la que replegarse y se hallan e x t r e m a d a m e n t e expuestas.
Dependen de un sistema estatal de redistribución (basado en los impues-
tos) p a r a recibir ayuda en m o m e n t o s de crisis; un instante cargado políti-
camente en el que se refuerza la sujeción de las familias al poder altamente
estratificado del estado, p o r q u e se d a n claramente c u e n t a de que p u e d e n
llevar c o m i d a a la m e s a sólo gracias a la lealtad p a r a con las élites, que
controlan la aparición del abastecimiento alimentario.

El pillaje y la guerra. El a u m e n t o de la población y las mejoras tec-


nológicas elevan el valor de la tierra y de otros recursos naturales, haciendo
que cada vez merezca m á s la p e n a l u c h a r p o r ellos. El m e r c a d o , c o m o po-
derosa fuerza integradora que es, p u e d e desalentar la guerra, p o r c u a n t o
a u m e n t a los beneficios de las relaciones pacíficas entre las partes comer-
ciantes. Esto sigue siendo el p a t r ó n de las sociedades a m e n o r escala, en
las que el comercio establece u n a confianza entre grupos y (en ocasiones)
evita la guerra (casos 9 y 12).
Ciertamente, el m e r c a d o , c o m o b a s t i ó n del interés p r o p i o , no h a c e
n a d a p o r sí m i s m o p a r a evitar que los que b u s c a n beneficio se vuelquen
hacia reciprocidades negativas tales c o m o el c r i m e n organizado o la ocu-
pación militar de zonas ricas en recursos. Con todo, es el valor del mer-
cado, p a r a solucionar p r o b l e m a s económicos reales, el que sostiene la vo-
l u n t a d política de instituir u n a sociedad civil capaz de g a r a n t i z a r la paz
mercantil. Al definir y garantizar los derechos de propiedad, el libre mer-
cado/estado liberal canaliza las disputas sobre los recursos hacia la reso-
lución pacífica. Por ejemplo, la asignación de los derechos sobre los mi-
nerales a los esquimales (caso 6) les dio un p o d e r real p a r a regatear, en
negociaciones pacíficas, con los capitalistas e m p e ñ a d o s en explotar sus re-
cursos. Para preservar la paz del m e r c a d o , el estado liberal ejerce la m a n o
d u r a de la policía y del p o d e r judicial.
Hasta cierto p u n t o , el libre m e r c a d o t a m b i é n ofrece a los enriqueci-
dos c a m i n o s hacia la riqueza y el p o d e r que no precisan de un d o m i n i o
militar ni de corrientes tributarias de riqueza. La imposición de la p a z del
m e r c a d o permitió (y obligó) a los indios de la costa noroeste (caso 9) a «lu-
392 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

c h a r con propiedades» en vez de hacerlo con a r m a s . En Francia y J a p ó n


(caso 15), el crecimiento del m e r c a d o integrador vino a c o m p a ñ a d o de un
giro en los centros de poder, desde la p r o p i e d a d de la tierra (el control so-
b r e los medios de la producción) a la riqueza comercial (el control sobre
los medios de intercambio), que m a r c ó el fin del feudalismo b a s a d o en la
guerra entre señores.
Por otra parte, el libre m e r c a d o ha motivado a m e n u d o la guerra. La
b ú s q u e d a sin descanso de recursos y de c o n s u m i d o r e s p o r parte del capi-
tal llega a ser un motivo para las guerras de conquista —por ejemplo, cuando
los europeos l u c h a r o n en la guerra del opio p a r a abrir China a los merca-
dos occidentales o Estados Unidos se anexionó el territorio noroccidental
de México—. Las hostilidades fronterizas entre Afganistán, China y la Unión
Soviética, que convirtieron a los kirguises (caso 11) en víctimas, se dieron
en p a r t e p a r a establecer un control nacional sobre zonas de recursos dis-
tantes y sobre r u t a s comerciales, al igual q u e la e x p a n s i ó n i n t e r n a con-
t e m p o r á n e a del gobierno de I r á n establece un control sobre los basseri.
A m e n u d o , las c o m u n i d a d e s locales no q u i e r e n t e n e r n a d a que ver
con el m e r c a d o o, al m e n o s , quieren establecer los términos de su impli-
cación c o n él p a r a p r o t e g e r sus p r o p i o s intereses. Los capitalistas, q u e
tienen u n a ingente riqueza y la voluntad de c o m p r a r votos u otro acceso
al gobierno m e d i a n t e prestaciones, movilizan la fuerza del estado c u a n d o
desean vencer la resistencia de las poblaciones que retienen sus recursos
al m a r g e n del m e r c a d o . Por lo tanto, a lo largo de los últimos siglos, m u -
chas partes del globo (quizá la mayoría) fueron atraídas al m e r c a d o m u n -
dial en expansión, en p r i m e r lugar p o r la fuerza de las a r m a s , m e d i a n t e la
conquista, el colonialismo y el imperialismo. Forzar a las c o m u n i d a d e s a
abrirse al m e r c a d o en contra de su voluntad c o m p o r t a generalmente mi-
n a r la integridad cultural local y u n a a u t o d e t e r m i n a c i ó n de forjar u n a in-
tegración global de p r o d u c t o r e s y c o n s u m i d o r e s .
El m e r c a d o , p o r lo tanto, no reduce de m a n e r a inherente el papel de
la violencia en los asuntos h u m a n o s m á s de lo que lo h a n hecho los desa-
rrollos precedentes en la evolución social. Como cabe esperar, la capaci-
dad p a r a regular la violencia dentro de grupos cada vez mayores contri-
buye a a u m e n t a r la intensificación, a estabilizar la integración económica
y a extender el alcance de la a u t o r i d a d estratificada, todo ello dentro del
grupo regulado. Al m i s m o tiempo, estos grandes logros significan que la
violencia a u n a escala cada vez m a y o r se convierte en u n a h e r r a m i e n t a de
las élites p a r a alcanzar su objetivo de crecimiento en la economía política
en los t é r m i n o s m á s favorables p a r a sí m i s m a s , t a n t o p a r a vencer la opo-
sición d e n t r o de su p r o p i a zona mercantil c o m o p a r a conquistar nuevas
zonas que sean absorbidas en su seno.

Uso ineficiente de los recursos. El m e r c a d o ofrece posibilidades de


a c u m u l a r capital a niveles sin precedentes, p e r m i t i e n d o la c o n s t r u c c i ó n
de artefactos e infraestructuras (como barcos, p u e n t e s y fábricas) que au-
m e n t a n las e c o n o m í a s de escala, la t a s a a la q u e se p u e d e n c a p t u r a r los
r e c u r s o s y el flujo de p r o d u c t o s h a c i a los c o n s u m i d o r e s . El capital abrió
LA EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD GLOBAL 393

los c a m p o s de p e t r ó l e o de la b a h í a de P r u d h o e , las m i n a s de Siberia y


las t i e r r a s á r i d a s de Brasil de forma q u e los c a z a d o r e s e s q u i m a l e s , los
p a s t o r e s n g a n a s a n y los a p a r c e r o s de subsistencia n u n c a p o d r í a n h a b e r
hecho.
Este capital, que no es m á s que la riqueza c o o r d i n a d a — o , c o m o di-
r í a n los marxistas, e x p r o p i a d a — d e las m u l t i t u d e s , p u e d e a l c a n z a r u n a
inmensidad que inspire t e m o r a m u c h o s . El dinero en sí m i s m o tiene
u n a cualidad abstracta y m á g i c a que Marx reconoció en el proceso que el
llamó «el fetichismo de los productos» (Harvey, 1989: 100). El dinero en
grandes cantidades, y cualquiera que lo posea, adquiere un a u r a de santi-
dad —de a u t o r i d a d incuestionable—, que no está desprovista de relación
con el t e m o r reverencial de los gobernantes de los estados agrarios anti-
g u o s . L a s a n t i d a d del capital, e n p a r t e c o n s e c u e n c i a d e s u p o d e r p a r a
p r o d u c i r trabajos a gran escala y complejidad, y en p a r t e debido a su vín-
culo í n t i m o c o n el p o d e r policial opresivo ( R a p p a p o r t , 1994: 160-161),
a u m e n t a su legitimación p o r medio de subsiguientes transformaciones del
paisaje y, especialmente, venciendo la oposición política local.
H a s t a cierto p u n t o , e l m e r c a d o t a m b i é n a b r e los s i s t e m a s d e p r o -
ducción a la competencia, permitiendo ciertas eficiencias. La introducción
de los métodos m o d e r n o s de explotación agropecuaria, con variedades «su-
periores» de ovejas y pastores profesionales, q u e desplazan a los basseri
(caso 14), es un ejemplo típico. La introducción del café, el cacao y el va-
cuno en la selva tropical que rodea a los machiguenga (caso 3) es un esfuerzo
todavía no p r o b a d o p a r a a l c a n z a r la m i s m a clase de eficiencia; es decir,
obtener m á s riqueza o beneficio a partir de u n a cantidad fija de tierra, u n a
forma d e intensificación. E n a m b o s casos, las p o b l a c i o n e s foráneas e n
e x p a n s i ó n q u e i n v a d e n los t e r r i t o r i o s d e estas p e q u e ñ a s c o m u n i d a d e s
h a n a c r e c e n t a d o la d e m a n d a del m e r c a d o , e x p o n i e n d o a las c o m u n i d a -
des a la competencia y, en ú l t i m a instancia, a m e n a z a n d o con eliminarlas
c o m o c o m u n i d a d e s económicas identificables.
El capital no es m e r a m e n t e u n a capacidad pasiva, movilizada c u a n d o
se necesita p o r q u e surge un problema. Busca c o n s t a n t e m e n t e nuevas po-
sibilidades de inversión, conducidas p o r e n o r m e s acumulaciones en cen-
tros comerciales. Con anterioridad a la expansión del m e r c a d o , las nece-
sidades económicas locales n o r m a l m e n t e se satisfacían p o r m e d i o de u n a
economía de subsistencia a d e c u a d a m e n t e capitalizada, como la de los pes-
cadores indios de la costa noroeste de Norteamérica (caso 9). No obstante,
el sistema de mercado en expansión abre recursos localizados, tales c o m o el
s a l m ó n , a la d e m a n d a i n t e r n a c i o n a l , a u m e n t a n d o su valor y a t r a y e n d o
capital en forma de nuevos equipos p a r a recolectar, preservar y transpor-
tar los recursos; lo cual a su vez a u m e n t a en g r a n m e d i d a la tasa de reco-
lección, llevando, en ú l t i m a instancia, a la m e r m a de los m i s m o s . El ac-
ceso a un m e r c a d o m u n d i a l p u e d e establecer un precio a tales recursos
que quede fuera del alcance de las c o m u n i d a d e s indígenas que a c o s t u m -
b r a b a n a vivir de ellos.
En tales casos, la población local (que está ya bien a d a p t a d a ) tiende
a resistirse al abuso, pero carece de fuerza ante el capital santificado y res-
394 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

paldado p o r el p o d e r militar del estado liberal, que, visto con esta luz, no
está l u b r i c a n d o con benevolencia la m a q u i n a r i a del m e r c a d o sino que, de
m a n e r a imperialista, se está a p o d e r a n d o de recursos y de trabajo de co-
m u n i d a d e s m á s p e q u e ñ a s y débiles (Wolf, 1982: 299-302). De m a n e r a
m á s tranquila, pero igualmente significativa, las realidades cambiantes del
m e r c a d o en Boa Ventura indican que la agricultura capitalista con traba-
jadores agrícolas asalariados h a c e un uso m á s provechoso de la tierra que
el de los a p a r c e r o s de subsistencia: d u r a n t e el proceso, u n a c o m u n i d a d
de a g r i c u l t o r e s c o n lazos t r a d i c i o n a l e s c o n la t i e r r a se ve r e e m p l a z a d a
p o r trabajadores a sueldo sin raíces, q u e no tienen vínculos con ella.
Como se ha destacado, el m e r c a d o en expansión p e r m i t e soluciones
intensivas en capital a problemas de p r o d u c c i ó n que a u m e n t a n el r i t m o de
destrucción de los ecosistemas: las explotaciones capitalistas destruyen mi-
llones de h e c t á r e a s de bosque, la m i n e r í a industrial c o n t a m i n a sistemas
hidráulicos enteros, etcétera. En décadas recientes, el declive de los b a n -
cos de pesca en todo el m u n d o , ya q u e la pesca de los barcos industriales
esquilma lo que en otro t i e m p o fue u n a a b u n d a n t e vida m a r i n a , es el fruto
o m i n o s o de la capitalización agresiva a la que Ehrlich y Ehrlich (1990: 85)
se refieren con la expresión «pasar la aspiradora al m a r » .
En m u c h o s de estos casos, las soluciones tecnológicas b a s a d a s en el
m e r c a d o p a r a a u m e n t a r el abastecimiento de c o m i d a son solamente efi-
cientes en apariencia. Cuando los costes de las inversiones no reemplaza-
bles se a ñ a d e n a la ecuación —especialmente en forma de energía u s a d a
en m á q u i n a s , fertilizante, t r a n s p o r t e , refrigeración y e m p a q u e t a d o — el
coste real de los alimentos adicionales puede ser m u c h o m a y o r que con las
tecnologías tradicionales de producción de alimentos (Pimentel y Pimentel,
1979). Además, con u n a tecnología intensiva en capital, los r e n d i m i e n t o s
a m e n u d o decrecen a lo largo del t i e m p o , incluso c u a n d o la inversión de
capital a u m e n t a (Ehrlich y Ehrlich, 1990: 92-93).
El libre mercado, al no ser u n a p e r s o n a ni ser vivo de n i n g u n a clase,
no puede conceptualizar (y m e n o s desear) un ecosistema saludable.
N o r m a l m e n t e , recompensa a las empresas capitalistas p o r extraer valor de
la naturaleza sin considerar el coste de restaurar dicho valor. Si los que con-
taminan tuvieran que incluir el coste de limpiar la contaminación a expensas
de su negocio, su línea de beneficios sería m u y diferente y estarían moti-
vados p a r a proteger el medio ambiente. Si los que explotan el bosque tu-
vieran que incluir el coste de su recuperación, sus cálculos de beneficio les
incentivarían a realizar u n a explotación forestal m á s sostenible (Hecht, 1992).
Con m u c h o s sistemas actuales de uso de recursos, basados en el mercado,
o c u r r e q u e m i e n t r a s q u e los beneficios van a los inversores privados, el
público en general, al estilo de la tragedia de los c o m u n e s , tiene que so-
p o r t a r estos costes del negocio a largo plazo: limpieza de tóxicos, refores-
tación, recuperación de cursos de agua (Bodley, 1996: 74-77).
El m e r c a d o aporta u n a eficiencia innegable a la tarea de o b t e n e r re-
cursos p a r a satisfacer las necesidades h u m a n a s y ello, sin d u d a , ayuda a
explicar su expansión c o n t i n u a en zonas r e m o t a s (Harvey, 1989: 103). El
m e r c a d o no se p r e o c u p a de que las poblaciones locales p i e r d a n el control
LA EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD GLOBAL 395

sobre su p r o p i a base de recursos, p u e s t o que la economía de m e r c a d o de-


fine estos s i s t e m a s tradicionales c o m o ineficientes, p o c o p r o d u c t i v o s y
d e r r o c h a d o r e s . Sin e m b a r g o , el enfoque a corto plazo que tiene el com-
p o r t a m i e n t o del m e r c a d o —motivado p o r el imperativo de obtener bene-
ficio del capital con relativa rapidez (en meses o, c o m o m á x i m o , en u n o s
p o c o s a ñ o s ) — p u e d e , d e h e c h o , a n i m a r u n c o m p o r t a m i e n t o m u y inefi-
ciente a largo plazo. A este respecto, la gestión de los recursos b a s a d a en
el m e r c a d o es algo semejante a u n a familia que se e n d e u d a p a r a sostener
un lujoso t r e n de vida; a largo plazo, la d e u d a se t e n d r á que saldar, aun-
que en las conocidas palabras de un teórico del m e r c a d o : «a largo plazo
estaremos todos muertos».
Lo m á s significativo p a r a la evolución social de un uso m á s eficiente
d e los r e c u r s o s e s q u e e l m e r c a d o p o n e u n a p r o p o r c i ó n c a d a vez m á s
grande de los recursos útiles del m u n d o en la órbita de la oferta y la de-
m a n d a . El trigo de Canadá no solamente alimenta a los canadienses, sino
t a m b i é n a los rusos; el p e s c a d o del o c é a n o Atlántico alimenta poblacio-
nes que h a b i t a n a miles de kilómetros de allí, en todas las direcciones, y
lo m i s m o sucede con el vacuno de América central. Al t r a n s p o r t a r la de-
m a n d a a lugares remotos, se vuelve e c o n ó m i c a m e n t e provechoso intensi-
ficar la p r o d u c c i ó n m e d i a n t e inversiones de capital. El m e r c a d o genera la
intensificación de la p r o d u c c i ó n a través del ecosistema m u n d i a l entero,
de m a n e r a creciente a través de a p o r t e s b a s a d o s en la i n d u s t r i a , c o m o
fertilizantes, pesticidas y tecnologías industriales agrarias y pesqueras. El
resultado es la integración e c o n ó m i c a a u n a escala sin precedentes y un
control cada vez m á s estratificado de la t o m a de decisiones sobre la pro-
ducción en lugares distantes.

Escasez de recursos. El m e r c a d o extiende el i n t e r c a m b i o entre co-


merciantes cada vez m á s alejados, s e p a r a n d o las fuentes de la d e m a n d a y
de la oferta (un p r o d u c t o r de Kenia p u e d e abastecer de un p r o d u c t o de-
seado a un completo desconocido de Indonesia), p o r q u e precisa de m u y
poca gestión efectiva m á s allá de la larga series de decisiones en interés
propio de los comerciantes, los cambistas, los exportadores y los detallis-
tas que forman la cadena. Fue el acceso al mercado de la d e m a n d a de carne
entre las poblaciones del sur lo que a n i m ó a los n g a n a s a n (caso 4) a au-
m e n t a r su p r o d u c c i ó n cárnica a fin de obtener los bienes que q u e r í a n (té,
azúcar y metal) a través del comercio.
De hecho, el comercio a través del m e r c a d o es d e m a n d a a distancia.
A medida que la población crece, la d e m a n d a a u m e n t a con ella: lo que hace
el libre m e r c a d o es transmitir la d e m a n d a de m a n e r a impersonal allí donde
se pueda hallar la oferta para satisfacerla. Por ejemplo, los shoshone (caso 1)
vivieron tradicionalmente en u n a región rica en mineral de hierro; sin em-
bargo, este recurso no tuvo n i n g u n a utilidad p a r a ellos, ni p a r a nadie m á s ,
hasta que el capital lo explotó y llegó la d e m a n d a de hierro, a m b a s cosas
t r a n s m i t i d a s p o r el m e r c a d o . El ejemplo de los m a c h i g u e n g a (caso 3),
que extendieron el uso de la tierra p a r a p l a n t a r café y otros cultivos p a r a
el m e r c a d o , p u e d e ser considerado c o m o el caso de un m e r c a d o que b u s c a
396 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

fuera recursos —en este caso, tierra que se habría dejado en b a r b e c h o o


c o m o bosque sin cultivar—, q u e tienen u n a d e m a n d a en otra parte.
La capacidad del m e r c a d o p a r a aplicarse a las deficiencias de los re-
cursos t a m b i é n tiene la consecuencia — c o m o d e s c u b r i m o s en el caso de
su uso ineficiente— de que recursos que p o d r í a n h a b e r sido m á s que su-
ficientes p a r a sostener u n a e c o n o m í a de subsistencia se encarezcan cada
vez m á s p a r a la población local, a m e d i d a que la d e m a n d a se abre a la de-
m a n d a m u n d i a l . Es así c o m o la d e m a n d a de langosta en los países opu-
lentos del norte atrajo a los pescadores locales misquitos de H o n d u r a s a
trabajar, asalariados, como buceadores p a r a capturar langostas, recogiendo
un recurso que era a b u n d a n t e en 1970 pero que casi se había agotado en
1990 (Dodds, 1994: 178-189).
Desde la perspectiva evolutiva social, las implicaciones de c ó m o el
m e r c a d o satisface la escasez de los recursos son p r á c t i c a m e n t e idénticas
a las de resolver el uso ineficiente de éstos. Así es la espada de doble filo
del comercio m u n d i a l . A u m e n t a la eficiencia con la que los bienes se tras-
ladan allá d o n d e la d e m a n d a (el precio al que p u e d e n venderse) es m á s
alta, c u m p l i e n d o con un i m p o r t a n t e cometido de cara a sostener el creci-
miento de población global. Pero abrir un conducto p a r a la d e m a n d a m u n -
dial a u m e n t a la presión efectiva de la población sobre los recursos en cual-
quier lugar particular, incluso en zonas de densidad de población local baja,
d o n d e la gente en otros t i e m p o s vivió en equilibrio sostenible con la na-
t u r a l e z a . E n estos casos, e l m e r c a d o n o resuelve u n p r o b l e m a q u e im-
p o r t a m u c h o a la c o m u n i d a d local. Por ejemplo, antes de la llegada del
mercado, los misquitos de H o n d u r a s tenían u n a base de subsistencia abun-
dante. La intensificación del uso de sus recursos los ha integrado en u n a
c o m u n i d a d económica m u n d i a l ; con todo, tanto la intensificación c o m o
la integración son, en última instancia, manifestaciones de un sistema m u n -
dial estratificado dirigido por u n a s élites, que viven lejos de las c o m u n i -
dades y de los recursos del lugar y que u s a n el capital y los recursos polí-
ticos y militares a su disposición para asegurar que sus intereses permanecen
dominantes.

La e v o l u c i ó n social y el libre m e r c a d o

Los debates entre los defensores del libre m e r c a d o y los críticos an-
timercado son endémicos allí d o n d e se discuta sobre economía, población
y medio ambiente. Tienden a m e n u d o a verse reducidos a la simple dico-
t o m í a entre los abogados del libre m e r c a d o , que están en contra de las in-
tervenciones gubernamentales, y los abogados del antimercado, que están
a favor de dichas intervenciones. En estos debates, los a r g u m e n t o s a fa-
vor del m e r c a d o tienden a m i n i m i z a r los costes sociales y m e d i o a m b i e n -
tales del libre m e r c a d o , m i e n t r a s que los a r g u m e n t o s p r o g u b e r n a m e n t a -
les tienden a m i n i m i z a r el papel del m e r c a d o p a r a resolver los e n o r m e s
p r o b l e m a s económicos que h a n traído consigo el crecimiento de la pobla-
ción y el c a m b i o tecnológico.
LA EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD GLOBAL 397

La teoría de la evolución social no s o l a m e n t e p e r m i t e , sino que re-


quiere, que estas aproximaciones estén integradas y se m a n t e n g a n en un
cierto grado de equilibrio. Los teóricos del a n t i m e r c a d o culpan de m u c h a s
de las situaciones difíciles a la institución de la codicia en el libre m e r c a d o ,
a u n q u e tales situaciones en realidad surgen en condiciones evolutivas de
las que el m e r c a d o es s i m p l e m e n t e u n a respuesta, no la causa. El creci-
m i e n t o de población en regiones agrarias a u m e n t a r á la necesidad de in-
tensificar la producción alimentaria, n o r m a l m e n t e m e d i a n t e la reducción
del t a m a ñ o de las granjas y el a u m e n t o de inversiones de capital c o m o el
trabajo, las semillas m e j o r a d a s , los fertilizantes y los pesticidas. Sin in-
tensificación, el crecimiento de población no p u e d e existir y el m e r c a d o se
convierte en u n a m a n e r a (entre varias, pero cada vez m á s importante) p a r a
evitar la intensificación.
De m a n e r a similar, el crecimiento de la población entre los trabaja-
dores no cualificados llevará los salarios a la baja, a m e n o s que haya un
i n c r e m e n t o c o m p e n s a t o r i o en la d e m a n d a de trabajo no cualificado. Esto
es cierto, a u n q u e t a m b i é n lo es q u e las élites u s a r á n la fuerza política
p a r a m a n t e n e r los salarios bajos allá d o n d e p u e d a n , i n d e p e n d i e n t e m e n t e
de si la p o b l a c i ó n crece o n o . Los h a b i t a n t e s d e j a r á n sus c o m u n i d a d e s
natales, b a s a d a s en el parentesco, p a r a alcanzar un nivel m á s alto de con-
s u m o en otra parte, e incluso se resistirán a c o m p a r t i r su nueva riqueza
con los parientes que se lo exijan c u a n d o vuelvan a casa. Decir q u e el ta-
m a ñ o m e n g u a n t e de las parcelas agrícolas, los salarios bajos o la r u p t u r a
de la c o m u n i d a d están causados p o r el m e r c a d o no arroja m u c h a luz so-
bre las condiciones que hicieron posibles estas respuestas de m e r c a d o para
tantas familias.
Al m i s m o tiempo, h e m o s d e m o s t r a d o a lo largo de este libro q u e u n a
n o r m a básica de la evolución social es que c a d a expansión de la econo-
m í a política, al t i e m p o q u e resuelve p r o b l e m a s de la e c o n o m í a de s u b -
sistencia, llega con u n a n u e v a o p o r t u n i d a d a s o c i a d a de control, p e r m i -
tiendo el liderazgo y, a la postre, las élites que se e n r i q u e c e n a sí m i s m a s .
La e c o n o m í a liberal r e c o n o c e esto de u n a m a n e r a a b s t r a c t a y pide res-
tricciones legales c o n t r a el m o n o p o l i o . Sin e m b a r g o , esto no r e c o n o c e
a d e c u a d a m e n t e la í n t i m a r e t r o a l i m e n t a c i ó n e n t r e riqueza y p o d e r polí-
tico, q u e limita el acceso de los p o b r e s al p r o c e s o político, que facilita la
c o n c e n t r a c i ó n de r i q u e z a y q u e p r o m u e v e el d e s a r r o l l o de las diferen-
cias de clase, que se h e r e d a n de p a d r e a hijo, c r e a n d o de facto las aristo-
c r a c i a s . La lección de la evolución social es q u e la intensificación cre-
ciente de la p r o d u c c i ó n y la integración de las c o m u n i d a d e s e c o n ó m i c a s
llevan inevitablemente a u n a progresiva estratificación. Siempre se p u e d e
e s p e r a r q u e las élites, c o m o personajes e m e r g e n t e s , u s e n su c o n t r o l so-
b r e los m e d i o s de p r o d u c c i ó n p a r a «quitar t o d a la n a t a de la p r o d u c c i ó n
en c a s a y en el extranjero» (Engels, 1972: 225). S o l a m e n t e i n t r o d u c i e n d o
controles políticos en el c o m p o r t a m i e n t o del m e r c a d o — m e d i a n t e sala-
rios m í n i m o s , i m p u e s t o s progresivos, leyes a n t i t r u s t y a n t i c o r r u p c i ó n e
i m p u e s t o s sobre la herencia— se p u e d e n c o n t e n e r las t e n d e n c i a s al cre-
c i m i e n t o de las élites.
398 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

De m a n e r a similar, h e m o s visto n u m e r o s a s p r u e b a s de que la evolu-


ción de la s o c i e d a d h u m a n a , c o m o evolución de la e c o n o m í a política,
p r e c i s a de s o l u c i o n e s políticas p a r a p r e v e n i r la d e s t r u c c i ó n del m e d i o
a m b i e n t e , que es r e s u l t a d o del a u m e n t o de la población. Incluso en las
sociedades m á s p e q u e ñ a s surgen ocasiones, c o m o la del c h a m á n del antí-
lope s h o s h o n e (caso 1), en las que se tienen que p o n e r restricciones a la
libertad de los individuos p a r a explotar los r e c u r s o s c o m u n e s . Los pro-
yectos g u b e r n a m e n t a l e s de reforestación del J a p ó n feudal (caso 15) y la
dirección p o r p a r t e del jefe de las r u t a s migratorias de los rebaños entre
los basseri (caso 14) ilustran la necesidad de restricciones a nivel de co-
m u n i d a d sobre el c o m p o r t a m i e n t o individual, incluso antes de la revolu-
ción del libre m e r c a d o .

EL NUEVO ORDEN EMERGENTE

Después de la S e g u n d a Guerra Mundial, el n ú m e r o de entidades po-


líticas independientes en el m u n d o dejó de disminuir. El enfoque colonial
de expansión e c o n ó m i c a a través de la conquista se d e m o s t r ó innecesa-
riamente costoso, c o m p a r a d o con las ventajas de la integración económica
p o r m e d i o del m e r c a d o a u t o r r e g u l a d o r . En el clima político actual, las
naciones p u e d e n conservar, al m e n o s , cierta i n d e p e n d e n c i a política res-
pecto a los mayores poderes mundiales, aunque sean muy interdependientes
de la economía m u n d i a l .
El orden m u n d i a l emergente nos recuerda políticamente a los siste-
m a s de gran h o m b r e que integran las sociedades m á s complejas de grupo
local. Ningún poder único puede reclamar la propiedad sobre todos los re-
cursos de la región, a u n q u e los grupos locales m á s ricos tienen líderes m á s
poderosos y m á s poder de trueque en sus relaciones con sus vecinos m e n o s
ricos. Los grupos y sus líderes luchan por equilibrar su interés a corto plazo
(como la a c u m u l a c i ó n de riqueza y la resolución de disputas mediante la
guerra) con su interés a largo plazo (como el de construir lazos de confianza
y utilizar los recursos de manera no destructiva). Se sirven de faroles, p o m p a y
a u t o b o m b o en sus negociaciones públicas y en ocasiones continúan recu-
rriendo a la guerra, la m a y o r parte de las veces estúpidamente, p a r a con-
seguir sus objetivos. Sin embargo, t a m b i é n reconocen que es en interés de
su propio grupo que se establecen regiones de paz y cooperación, u n a es-
trategia política que parece caracterizar especialmente las políticas exte-
riores de las naciones democráticas ( E m b e r et al., 1992; R u m m e l , 1997).
El c o m p r o m i s o entre el p r o p i o interés a corto plazo y a largo plazo
r e s u m e la dialéctica entre libertad y responsabilidad, que ya es básica a ni-
vel familiar. Los i n d i v i d u o s q u i e r e n l i b e r t a d p a r a utilizar los r e c u r s o s ,
puesto que se ven capaces de satisfacer las necesidades de sus p r o p i a s fa-
milias, pero reconocen que luchar contra los otros p o r los recursos es pe-
ligroso y que si intentaran p e r m a n e c e r completamente solos a b a n d o n a r í a n
u n a de las mayores h e r r a m i e n t a s de la h u m a n i d a d p a r a la supervivencia,
la actividad cooperativa del grupo.
LA EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD GLOBAL 399

En un sentido m u y fundamental, a m e d i d a que la población crece la


libertad se reduce. El planeta no crece, de m a n e r a q u e con m á s gente hay
menos porción de m u n d o para cada u n o . Es cierto que la tecnología aumen-
ta la disponibilidad de los recursos p a r a servir a los objetivos h u m a n o s ,
pero debido a que la ley de los r e n d i m i e n t o s decrecientes se aplica a la tec-
nología, los h u m a n o s deben trabajar m á s p a r a satisfacer sus necesidades
a m e d i d a que el h á b i t a t se e n c u e n t r a m á s p o b l a d o . En el capítulo 1 he-
m o s visto que los datos sobre el reparto del t i e m p o m u e s t r a n un a u m e n t o
general en la extensión de la j o r n a d a laboral a m e d i d a q u e los sistemas
económicos evolucionan, desde los cazadores-recolectores a la agricultura
extensiva y de ésta a la agricultura intensiva y al industrialismo.
C o m o se halla implícito en n u e s t r o estudio de la domesticación de la
h u m a n i d a d del capítulo 5, la evolución de la sociedad h u m a n a implica u n a
p é r d i d a de libertad y la a c e p t a c i ó n de u n a m a y o r responsabilidad. Esto
puede ser contrario a la impresión de que los residentes afortunados de las
o p u l e n t a s d e m o c r a c i a s m o d e r n a s disfrutan del m a y o r g r a d o de libertad
personal de la historia. No obstante, los límites de t i e m p o y espacio que
se e x p e r i m e n t a n en las sociedades u r b a n a s grandes y la omnipresencia de
las leyes que gobiernan u n a a m p l i a zona de los c o m p o r t a m i e n t o s indivi-
duales p a r a g a n a r acceso a los r e c u r s o s y p a r a d e t e r m i n a r c ó m o d e b e n
usarse, son m u c h o m á s grandes a h o r a que en sociedades m e n o s populo-
sas y m e n o s centralizadas. Como h e m o s visto, los h u m a n o s no h a n d a d o
la bienvenida a la erosión progresiva de la a u t o n o m í a familiar, sino que, a
lo largo del tiempo, se h a n visto arrollados p o r la circunscripción creciente
y p o r las o p o r t u n i d a d e s p a r a el control.
Los problemas planteados p o r el crecimiento de la población y el cam-
bio tecnológico h a n r e q u e r i d o siempre cierto c o m p r o m i s o entre la libre
solución de p r o b l e m a s individuales y los controles políticos b a s a d o s en la
c o m u n i d a d . El m u n d o hoy en día está c a m b i a n d o m á s de lo que c a m b i ó
en el p a s a d o . El o r d e n m u n d i a l e m e r g e n t e de la integración e c o n ó m i c a
global, que los economistas liberales esperan que a n i m e las estructuras de-
mocráticas y de clase m e d i a del estado liberal, es en realidad un desarro-
llo m á s de la intensificación, la integración y la estratificación, que h a n ca-
r a c t e r i z a d o siempre a la evolución social. Ahora bien, la intensificación
está m u y influida p o r los m e r c a d o s en c u a n t o a tecnología, trabajo y pro-
ductos; la integración se e n c u e n t r a m a y o r i t a r i a m e n t e en forma de impli-
cación en el m e r c a d o expansivo, y la estratificación e n c u e n t r a a las élites,
cada vez m á s , en posiciones de gran riqueza comercial y p r o f u n d a m e n t e
c o m p r o m e t i d a s con la financiación de las elecciones p a r a defender sus
intereses especiales. Las l l a m a d a s imperfecciones en el m e r c a d o persis-
ten t a n t o p o r q u e el m e r c a d o p o r sí m i s m o exacerba p r o b l e m a s tales c o m o
la c o n t a m i n a c i ó n , que se d e b e n controlar m e d i a n t e la intervención del go-
bierno, c o m o p o r q u e el m e r c a d o en expansión crea las ocasiones de con-
trol q u e llevan a los monopolios, a la corrupción, a las guerras sobre los
r e c u r s o s y a otras actividades q u e se sirven a sí m i s m a s , y q u e el o r d e n
m u n d i a l emergente se afana —con esfuerzos heroicos, a u n q u e a m e n u d o
sin éxito— p o r vencer.
BIBLIOGRAFÍA

Adams, J. (1973). The Gitksan potlatch. Toronto: Holt, Rinehart & Winston.
Adams, R. (1966). The evolution of urban society. Chicago: University of Chicago
Press.
Alexiev, A. (1998). «A march toward the abyss». Los Angeles Times, 6 de se-
tiembre, p. M l .
Allen, J. (1992). «Farming in H a w a i i from colonisation to contact: radiocar-
bon chronology and implications for cultural change». New Zealand Journal
of Archaeology 14: 45-66.
Allen, M. (1996). «Pathways to economic power in Maori chiefdoms». Research
in Economic Anthropology 17: 171-225.
AMRF (1979). Studies on the epidemiology and treatment of hydatid disease in
the Turkana District of Kenya. Third annual report. Nairobi: African Medical
and Research Foundation.
Anduze, P. (1960). Shailili-Ko: descubrimiento de las fuentes del Orinoco. Cara-
cas: Talleres Gráficos Ilustraciones.
Appadurai, A. (1986). The social life of things: commodities in cultural perspec-
tive. Cambridge: Cambridge University Press.
Arnold, J. (1996a). «Organizational transformations: power and labor among
complex hunter-gatherers and other intermediate societies», en Emergent
complexity: the evolution of intermediate societies, ed. J. Arnold, pp. 59-73.
Ann Arbor, Mich.: International.
— (1996fc). «The archaeology of complex hunter-gatherers». Journal of Ar-
chaeological Method and Theory 3: 77-126.
Arvelo-Jiménez, N. (1984). The political feasibility of tribal autonomy in Ama-
zonia. Manuscrito. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, Ca-
racas.
Asakawa, K. (1965). Land and society in medieval Japan. Tokio: Japan Society
for the Promotion of Science.
Athens, J. (1977). Theory building and the study of evolutionary process, en For
theory building in archaeology, ed. L. Binford, pp. 353-384. Nueva York: Aca-
demic Press.
— (1984). Prehistoric taro pondfield agriculture in Hawaii: modeling constraints
for its development. Manuscrito inédito.
a
Atlas (1979). Atlas de Venezuela. 2. ed. Caracas: Ministerio del Ambienté y de
los Recursos Naturales Renovables.
Austen, L. (1945). «Cultural changes in Kiriwina». Oceania 16: 15-60.
Baksh, M. (1984). Cultural ecology and change of the Machiguenga Indians of
the Peruvian Amazon. Tesis inédita. Department of Anthropology, University
of California, Los Ángeles.
402 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

Balee, W. (1989). «The culture of Amazonian forests. In Resource management


in Amazonia: indigenaus and foik strategies», ed. D. A. Posey and W. Balee
(Advances in Economic Botan 7), pp. 1-21. Nueva York: New York Botanical
Garden.
Barnett, H. (1968). «The n a t u r e and function of the potlatch». Eugene:
Department of Anthropology, University of Oregon.
Barth, F. (1956). «Ecological relationships of ethnic groups in Swat, North
Pakistan». American Anthropologist 58: 1079-1089.
— (1964). Nomads of south Persia. Londres: Allen & Unwin.
Bartholomew, G.; Birdsell, J. (1953). «Ecology and the protohominids». Ameri-
can Anthropologist 55: 481-498.
Beard, C. (1927). The industrial revolution. Westport, Conn.: Greenwood Press.
— (1935). An economic interpretation of the Constitution of the United States.
Nueva York: Free Press [1986 ed.].
Beck, Lois. (1986). The Qashqa'i of Iran. New Haven: Yale University Press.
— (1991). Nomad: a year in the life of a Qashqa'i tribesman in Iran. Berkeley:
University of California Press.
Beckerman, S. (1979). «The abundance of protein in Amazonia: a reply to
Gross». American Anthropologist 81: 533-560.
— (1980). «Fishing and hunting by the Bari of Columbia», en Studies in hunt-
ing and fishing in the neotropics, ed. R. Hames, pp. 67-109. Bennington, Vt.:
Working Papers on South American Indians 2.
— (1983). Does the swidden ape the jungle? Human Ecology 11: 1-12.
Bell, D. (1998a). «The social relations of property and efficiency», en Property
in economic context, ed. R. Hunt y A. Gilman, pp. 29-45. Lanham, Md.: Uni-
versity Press of America.
— (1998b). Power and survival within groups. Manuscrito. Irvine: University
of California, http: //orion.oac.uci.edu/~dbell/
Beishaw, C. (1955). In search of wealth. American Anthropological Association
Memoir 80.
— (1965). Traditional exchange and modern markets. Englewood Cliffs, N.J.:
Prentice-Hall.
Benedict, R. (1934). Patterns of culture. Boston: Houghton Mifflin.
Bennett, V. (1997). «Reindeer herders of Russia hunt for a future». Los Angeles
Times, 3 de octubre, pp. A1 y A16.
Berdan, F. (1975). Trade, tribute and market in the Aztec Empire. Tesis inedita.
Department of Anthropology, University of Texas, Austin.
Bergman, R. (1974). Shipibo subsistence in the Upper Amazon rainforest. Tesis
inedita. D e p a r t m e n t of Geography, University of Wisconsin, Madison.
Berlin, E. y Markell, E. (1977). «An assessment of the nutritional and health
status of an Aguaruna Jivaro community, Amazonas, Peru». Ecology of Food
and Nutrition 6: 69-81.
Bernal, I. (1969). The Olmec world, tr. D. Heyden and F. Horcasitas. Berkeley:
University of California Press.
Bernard, A. (1992). Hunters and herders of southern Africa: a comparative
ethnography of the Khoisan people. Cambridge: Cambridge University
Press.
Best, E. (1924). The Maori. Polynesian Society Memoir.
— (1925). Maori culture. Bulletin 9. Wellington, N.Z.: Dominion Museum.
Bettinger, R. (1978). «Alternative adaptive strategies in the prehistoric Great
Basin». Journal of Anthropological Research 34: 27-46.
BIBLIOGRAFÍA 403

— 1982. «Aboriginal exchange and territoriality in Owens Valley, California»,


en Contexts for prehistoric exchange, ed. J. Ericson y T. Earle, pp. 103-127.
Nueva York: Academic Press.
Binford, L. (1964). «A consideration of archaeological research design». American
Antiquity 29: 425-441.
— (1968). «Post-Pleistocene adaptations», en New perspectives in archaeology,
ed. S. Binford y L. Binford, pp. 313-41. Chicago: Aldine.
— (1980). «Willow smoke and dogs' tails: hunter-gatherer settlement systems
and archaeological site formation». American Antiquity 45: 4-20.
Binford, L. y Binford, S. (1966). «A preliminary analysis of functional varia-
bility in the Mousterian of Levallois facies». American Anthropologist 68:
238-295.
Binford, S. (1968). «Early Upper Pleistocene adaptations in the Levant». American
Anthropologist 70: 707-717.
Biocca, E. (1971). Yanoama: the narrative of a white girl kidnapped by Amazon
Indians. Nueva York: Dutton.
Birdsell, J. (1953). «Some environmental and cultural factors influencing the
structure of Australian aboriginal populations*. American Naturalist 87:
171-207.
— (1968a). «Comment on infantiade», en Man the hunter, ed. R. Lee y I. DeVore,
p. 243. Chicago: Aldine.
— (1968b). «Sorne predictions for the Pleistocene based on equilibrium sys-
tems a m o n g recent hunter-gatherers». In Man the hunter, ed. R. Lee y
L. DeVore, pp. 229-240. Chicago: Aldine.
Blanton, R., Feinman, G., Kowalewski, S. y Peregrine, P. (1996). «A dual-
processual theory for the evolution of Mesoamerican civilization». Current
Anthropology 37: 1-14.
Blaut, J. M. (1993). The colonizer's model of the world. Nueva York: Gilford
Press.
Bloch, M. (1961). Feudal society. Chicago: University of Chicago Press.
Blumenschine, R. J. (1995). «Percussion marks, tooth marks, and experimen-
tal determinations of the timing of hominid and carnivore access to long
bones at FLK Zinjanthropus, Olduvai Gorge, Tanzania». Journal of Human
Evolution 29: 21-51.
Blurton Jones, N. y Sibly, R. M. (1978). «Testing adaptiveness of culturally de-
termined behaviour: do B u s h m a n women maximize their reproductive
success by spacing births widely and foraging seldom?» Society for the
Study of Human Biology Symposium 18: 135-157. Londres: Taylor and
Francis.
Boas, F. (1898). Final report on the northwestern tribes of Canada. B.A.A.S. Re-
port, pp. 628-688.
— (1910). Kwakiutl tales. Nueva York: Columbia University Press.
— (1921). Ethnology of the Kwakiutl. 35th annual report of the Bureau of
American Ethnology to the Secretary of the Smithsonian Institution. Wash-
ington, D.C.: U.S. Government Printing Office.
— (1949) [1896]. «The limitations of the comparative method of anthropo-
logy», en Race, language, and culture, pp. 270-280. Nueva York: Macmillan.
— (1949) [1920]. Methods of ethnology: Race, language, and culture, pp. 281-
289. Nueva York: Macmillan.
— 1966. Kwakiutl ethnography, ed. Helen Codere. Chicago: University of Chicago
Press.
404 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

a
Bodley, J. H. (1996). Anthropology and contemporary human problems. 3. ed.
Mountain View, California: Mayfield.
Boeke, J. (1953). Economics and economic policy of dual societies, as exempli-
fied by Indonesia. Nueva York: Institute of Pacific Relations.
Bohannan, P. (1955). «Some principles of exchange and investment among the
Tiv». American Anthropologist 57: 6o-69.
Bohannan, P. y Dalton, G. (1965). «Introduction», en Markets in Africa: eight
subsistence economies ni transition, ed. P. Bohannan y G. Dalton, pp. 1-32.
Garden City, N.Y.: Doubleday.
Boone, J. (1992). «Competition, conflict, and the development of social hierar-
chies», en Evolutionary ecology and human behavior, ed. E. Smith y
B. Winterhalder, pp. 301-337. Nueva York: Aldine.
Boserup, E. (1965). The conditions of agricultural growth. Chicago: Aldine.
Boyd, R. y Richerson, R. J. (1985). Culture and the evolutionary process. Chi-
cago: University of Chicago Press.
Briggs, J. (1970). Never in anger: portrait of an Eskimo family. Cambridge: Har-
vard University Press.
Browman, D. (1970). Early Peruvian peasants: culture history of a central high-
lands valley. Tesis inedita. Department of Anthropology, Harvard University.
Brown, P. (1972). The Chimbu: a study of change in the New Guinea highlands.
Cambridge, Mass.: Schenkman.
Brown, P. y Podolefsky, A. (1976). «Population density, agricultural intensity,
land tenure and group size in the New Guinea highlands». Ethnology 15:
211-238.
Brumfiel, E. (1980). «Specialization, market exchange, and the Aztec state».
Current Anthropology 21: 459-478.
Brumfiel, E. y Earle, T. (1987). Specialization, exchange, and complex socie-
ties. Cambridge: Cambridge University Press.
Brush, S. (1976). «Man's use of an Andean ecosystem». Human Ecology 4: 147-
166.
Buchbinder, G. (1973). Maring microadaptation: a study of demographic, nutri-
tional, genetic and phenotypic variation in a highland New Guinea popula-
tion. Tesis inedita. D e p a r t m e n t of Anthropology, Columbia University.
Buck, J. (1937). Land utilization in China. Shanghai: Commercial Press.
Buck, P. (Te Rangi Hiroa) (1932). Ethnology of Tongareva. Honolulu: Bernice
P. Bishop Museum Bulletin 92.
— (1934). Mangaian society. Honolulu: Bernice P. Bishop Museum Bulletin 122.
— (1938). Ethnology of Mangareva. Honolulu: Bernice P. Bishop Museum
Bulletin 157.
Burling, R. (1962). «Maximization theories and the study of economic anthro-
pology». American Anthropologist 64: 802-821.
Burrows, E. (1936). The ethnology of Futuna. Honolulu: Bernice P. Bishop Mu-
seum Bulletin 138.
— (1937). The ethnology of Uvea. Honolulu: Bernice P. Bishop Museum Bulletin
145.
Burton, R. (1975). «Why do the Trobriands have chiefs?» Man 10: 544-558.
Bye, B. A., Brown, F. H., Cerling, T. E. y McDougall, I. (1987). «Increased age
estimate for the Lower Paleolithic hominid site at Olorgesaile, Kenya».
Nature 329: 237-239.
Byers, D. (1967). The prehistory of the Tehuacan Valley: environment and sub-
sistence. Austin: University of Texas Press.
BIBLIOGRAFÍA 405

Camisea (1998). The Camisea natural resource project in the jungle of Peru.
http://www.camisea.com
Campbell, B. (1966). Human evolution. Chicago: Aldine.
Cancian, F. (1965). Economics and prestige in a Maya community. Stanford,
California: Stanford University Press.
— (1968). «Maximization as norm, strategy and theory: a comment on pro-
grammatic statements in economic anthropology», en Economic anthropol-
ogy: readings in theory and analysis, ed. E. E. LeClair y H. K. Schneider,
pp. 228-233. Nueva York: Holt, Rinehart, Winston.
— (1972). Change and uncertainty in a peasant economy. Stanford, California:
Stanford University Press.
Caplovitz, D. (1963). «The poor pay more». Glencoe, 111.: Free Press.
Carneiro, R. (1960). «Slash-and-burn agriculture: a closer look at its implica-
tions for settlement patterns», en Men and culture, ed. A. Wallace, pp. 229-
234. Filadelfia: University of Pennsylvania Press.
— (1967). «The evolution of society: selections from Herbert Spencer's». Prin-
ciples of Sociology. Chicago: University of Chicago Press.
— (1970a). «Scale analysis, evolutionary sequences, and the rating of cultures»,
en A handbook of method in cultural anthropology, ed. R. Naroil y R. Cohen,
pp. 834-871. Nueva York: Columbia University Press.
— (1970b). «A theory of the origin of the state». Science 169: 733-738.
— (1977). «Political expansion as an expression of the principle of competi-
tive exclusion», en Origins of the state: the anthropology of political evolu-
tion, ed. G. Jones y E. Service, pp. 205-223. Filadelfia: ISNI.
— (1981). «The chiefdom as precursor to the state», en The transition to
statehood in the New World, ed. G. Jones y R. Kautz, pp. 37-79. Cambridge:
Cambridge University Press.
— (1982). «Comment on A. Johnson, Reductionism in cultural ecology: the
Amazon case». Current Anthropology 23: 413-428.
Caroso Soares, C. (1982). Sharecroppers of the Sertao: Boa Ventura revisited.
Texto inedito. Department of Anthropology, University of California, Los
Ángeles.
Cashdan, E. (1983). «Territoriality among human foragers: ecological models
and application to four Bushman groups». Current Anthropology 24: 443-463.
Chagnon, N. (1968a). Yanomamo: the fierce people. Nueva York: Holt, Rinehart
& Winston.
— (1968b). «Yanomamo social organization and warfare», en War: the an-
thropology of armed conflicts and aggression, ed. M. Fried, M. Harris y
R. Murphy, pp. 109-159. Nueva York: Natural History Press.
— (1980). «Highland New Guinea models in the South American lowlands»,
en Studies in hunting and fishing in the neotropics, ed. R. Hames. Benning-
ton, Vt.: Working Papers on South American Indians 2: 111-130.
a
— (1983). Yanomamo: the fierce people. 3 . ed. Nueva York: Holt, Rinehart &
Winston.
a
— (1992). Yanomamo. Fort Worth: Harcourt Brace Jovanovich. 4. ed.
Chagnon, N. y Hames, R. (1979). «Protein deficiency and tribal warfare in
Amazonia: new data». Science 203: 910-913.
Chance, N. (1966). The Eskimo of north Alaska. Nueva York: Holt, Rinehart &
Winston.
— (1990). The Inupiat and Arctic Alaska: an ethnography of development. Fort
Worth, Tex.: Holt, Rinehart & Winston.
406 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

—. (1996). «The Iñupiat Eskimo and Arctic Alaska: a cultural update». General
Anthropology 2: 1-5.
Chayanov, A. (1966) [1925]. The theory of peasant economy. Homewood, I11.:
Irwin.
Chibnik, M. (1981). «The evolution of cultural rules». Journal of Anthropological
Research 37: 256-268.
Childe, V. (1936). Man makes himself. Londres: Watts.
— (1942). What happened in history? Baltimore: Penguin.
— (1951). Social evolution. Londres: Watts.
Christenson, A. (1980). «Change in the h u m a n niche in response to population
growth», en Modeling change in prehistoric subsistence economies, ed. T. Earle
y A. Christenson, pp. 31-72. Nueva York: Academic Press.
Claessen, H. (1978). «The early state: a structural approach». In The early state,
ed. H. Claessen y P. Skalnik, pp. 533-596. The Hague: Mouton.
Clarke, W. (1966). «From extensive to intensive shifting cultivation: a succes-
sion from New Guinea». Ethnology 5: 347-359.
— (1971). Place and people: an ecology of a New Guinean community. Berkeley:
University of California Press.
— (1982). «Comment: individual or group advantage», ed. J. Peoples. Current
Anthropology 23: 301.
Coale, A. (1974). «The history of the h u m a n population». Science 231 (3):
40-51.
Codere, H. (1950). Fighting with property. Seattle: University of Washington
Press.
Cohen, Mark (1977). The food crisis in prehistory. New Haven: Yale University
Press.
— (1994). «Demographic expansion: causes and consequences», en Compan-
ion encyclopedia of anthropology, ed. T. Ingold, pp. 265-296. Londres: Rout-
ledge.
Cohen, Myron (1968). «A case study of Chinese family economy and develop-
ment». Journal of Asian Studies 3: 161-180.
— (1970). «Introduction. A. Smith, Village life in China», pp. ix-xxvi. Boston:
Little, Brown.
— (1984). Comunicación personal.
Cole, S. (1959). The neolithic revolution. Londres: British Museum.
Conkey, M. (1978). «Style and information in cultural evolution: toward a
predictive model for the Paleolithic», en Social archaeology: beyond sub-
sistence and dating, ed. C. Redman et al, pp. 61-85. Nueva York: Academic
Press.
Conrad, G., y Demarest, A. (1984). Religion and empire: the dynamics of Aztec
and Inca expansion. Cambridge: Cambridge University Press.
Cook, S. (1968). «The obsolete "anti-market" mentality: a critique of the substan-
tive approach to economic anthropology», en Economic anthropology: read-
ings in theory and analysis, ed. E. E. LeClair y H. K. Schneider, pp. 208-227.
Nueva York: Holt, Rinehart & Winston.
Cordy, R. (1974). «Cultural adaptation and evolution in Hawaii: a suggested
new sequence». Journal of Polynesian Society 83: 180-191.
— (1981). A study of prehistoric social change: the development of complex so-
cieties in the Hawaiian islands. Nueva York: Academic Press.
Costin, C. (1993). «Textiles, women, and political economy in late prehispa-
nic Perú». Research in Economic Anthropology 18: 3-26.
BIBLIOGRAFÍA 407

Costin, C, Earle, T., Owen, B. y Russell, G. (1989). «Impact of Inka conquest


on local technology in the upper Mantaro Valley, Perú», en What's new?: a
closer look at the process of innovation, ed. S. van de Leeuw y R. Torrence,
pp. 107-139. Londres: Allen and Unwin.
Cowgill, G. (1980). «On causes and consequences of ancient and modern popula-
tion changes». American Anthropologist 77: 505-525.
Dalton, G. (1961). «Economic theory and primitive society». American
Anthropologist 63: 1-25.
— (1977). «Aboriginal economies m stateless societies», en Exchange systems
in prehistory, ed. T. Earle y J. Ericson, pp. 191-212. Nueva York: Academic
Press.
D'Altroy, T. (1981). Empire growth and consolidation: the Xanxa region of Peru
under the Incas. Tesis inédita. Department of Anthropology, University of
California, Los Angeles.
— (1984). Correspondencia personal.
— (1992). Provincial power in the Inka empire. Washington, D.C.: Smithsonian
Institution.
DAltroy, T. y Earle, T. (1985). «Staple finance, wealth finance, and storage in
the Inca political economy». Current Anthropology 26: 187-206.
D'Aquili, E. (1972). «The biopsychological determinants of culture». Module
in Anthropology 13. Reading, Mass.: Addison-Wesley.
Day, K. (1982). «Storage and labor service: a production and management de-
sign for the Andean area», en Chanchan: Andean desert city, ed. M. Moseley
y K. Day, p p . 333-349. Albuquerque: University of New Mexico Press.
De Janvry, A. (1981). The agrarian question and reformism in Latin America.
Baltimore: Johns Hopkins University Press.
De Laguna, E (1983). «Aboriginal Tlingit sociopolitical organization». In The
development of political organization in native North America, ed. E. Tooker,
pp. 71-85. Proceedings 1979. Washington, D.C.: American Ethnological
Society.
DeMarrais, E., Castillo, L. J. y Earle, T. (1996). «Ideology, materialization and
power strategies». Current Anthropology 37: 15-31.
Denbow, J. R. y Wilnisen, E. N. (1986). «Advent and the course of pastoralism
in the Kalahari». Science 234: 1509-1515.
De Sapio, R. (1978). Calculus for the life sciences. San Francisco: W. H. Freeman.
DeVore, I. y Hall, K. (1965). «Baboon ecology», en Primate behavior, ed. I. De-
Vore, pp. 20-52. Nueva York: Holt, Rinehart & Winston.
Diamond, N. (1983). «Model villages and village realities». Modern China 9:
163-181.
— (1985). «Taitou revisited: state policies and social change», en Chinese ru-
ral development: the great transformation, ed. W. L. Parish, pp. 246-269. Ar-
monk, N.Y.: M. E. Sharpe.
— (1998). Comunicación personal.
Dodds, D. (1994). The ecological and social sustainability of Miskito subsistence
in the Rio Platano biosphere reserve, Honduras: the cultural ecology of swid-
den horticulturalists in a protected area. Tesis doctoral. University of California,
Los Angeles.
Donald, L. (1984). «The slave trade on the Northwest Coast of North America».
Research in Economic Anthropology 6: 121-158.
Donald, L. y Mitchell, D. H. (1975). «Some correlates of local group rank among
the Southern Kwakiutl». Ethnology 14: 325-346.
408 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

— (1994). «Nature a n d culture on the Northwest Coast of North America:


the case of Wakashan salmon resources», en Key issues in hunter-gatherer
research, ed. E. S. Burch, Jr. y L. J. Ellanna, pp. 95-117. Oxford: Berg.
Donkin, R. (1979). Agricultural terracing in the aboriginal New World. Nueva
York: Viking Fund Publication in Anthropology 56.
a
Driver, H. (1969). Indians of North America, 2. ed. Chicago: University of Chi-
cago Press.
Drucker, P. (1955). Indians of the northwest coast. Anthropological Handbook
num. 10. Nueva York: American Museum of Natural History.
— (1965). Cultures of the north Pacific coast. San Francisco: Chandier.
Drucker, P. y Heizer, R. (1967). To make my name good: a reexamination of the
Southern Kwakiutl potlatch. Berkeley: University of California Press.
Duby, G. (1968). Rural economy and country life in the medieval west. Colum-
bia: University of South Carolina Press.
Dumont, L. (1970). Homo hierarchicus. Chicago: University of Chicago Press.
Dunbar, R. (1996). Grooming, gossip, and the evolution of language. Cambridge:
Harvard University Press.
Durham, W. H. (1979). Scarcity and survival in Central America: ecological ori-
gins of the Soccer War. Stanford, California: Stanford University Press.
— (1982). «Interaction of genetic and cultural evolution: models and exam-
ples». Human Ecology 10: 289-323.
Durkheim, E. (1947) [1912]. The elementary forms of the religious life. Glencoe,
111.: Free Press.
Duus, P. (1976). Feudalism in Japan. Nueva York: Knopf.
Dye, T. y Komori, E. (1992). «A pre-censal population history of Hawaii».
New Zealand Journal of Archaeology 14: 113-128.
Dyson-Hudson, R. (1989). «Ecological influences on systems of food produc-
tion and social organization of South Turkana pastoralists», en Comparative
socioecology: the behavioural ecology of humans and other mammals, ed.
V. Standen y R. A. Foley, pp. 165-193. Oxford: Blackwell Scientific Publica-
tions.
Dyson-Hudson, R. y McCabe, J. (1985). South Turkana nomadism: coping with
an unpredictably varying environment. New Haven: HRAFLEX.
Earle, T. (1976). «A nearest-neighbor analysis of two formative settlement
systems», en The early Mesoamerican village, ed. K. Flannery, pp. 196-223.
Nueva York: Academic Press.
— (1977). «A reappraisal of redistribution: complex Hawaiian chiefdoms», en
Exchange systems in prehistory, ed. T. Farle y J. Ericson, pp. 213-229. Nueva
York: Academic Press.
— (1978). «Economic a n d social organization of a complex chiefdom: the
Halelea district, Kauai, Hawaii». Anthropological Paper 63. Ann Arbor: Mu-
seum of Anthropology, University of Michigan.
— (1980a). «A model of subsistence change», en Modeling change in prehistoric
subsistence economies, ed. T. Earle y A. Christenson, pp. 1-29. Nueva York:
Academic Press.
— (1980b). «Prehistoric irrigation in the Hawaiian islands: an evaluation of
evolutionary significance». Archaeology and Physical Anthropology in Oceania
15: 1-28.
— (1982). «The ecology and politics of primitive valuables», en Culture and
ecology: eclectic perspectives, ed. J. Kennedy y R. Edgerton, pp. 65-83. Wash-
ington, D.C.: American Anthropological Association Special Publication 15.
BIBLIOGRAFÍA 409
410 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS
BIBLIOGRAFÍA 411
412 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS
BIBLIOGRAFÍA 413
414 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS
BIBLIOGRAFÍA 415
416 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS
BIBLIOGRAFÍA 417
418 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS
BIBLIOGRAFÍA 419
420 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS
BIBLIOGRAFÍA 421
422 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS
BIBLIOGRAFÍA 423
424 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS
BIBLIOGRAFÍA 425
426 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS
BIBLIOGRAFÍA 427
ÍNDICE DE TABLAS Y FIGURAS

Tablas

1. Casos examinados en el libro 46


2. Estaciones !kung 76
3. Tendencias de desarrollo en el valle de Tehuacán 101
4. Constituyentes del suelo machiguenga según la antigüedad de los huertos 108
5. Reparto del tiempo machiguenga 113
6. Comercio de los esquimales de la vertiente norte 185
7. Kapanara (Papua-Nueva Guinea) Distribución del tiempo 203
8. El tamaño de las comunidades y las entidades políticas en la perspec-
tiva evolutiva 256
9. Reparto del tiempo en Kali Loro 370

Figuras

1. Dos tipos de crecimiento de la población: naturaleza versus cultura 20


2. La población mundial y la ecuación del día del Juicio Final desde 1960 23
3. Modelo para la evolución de las sociedades humanas 39
4. Reciprocidad y distancia social 57
5. Patrón de asentamiento de los !kung 81
6. Patrón de asentamiento de los machiguenga 103
7. Patrón de asentamiento de los yanomami de la sierra 162
8. Patrón de asentamiento de los maring 191
9. Patrón de asentamiento de los enga centrales 229
10. Relaciones entre las diferentes fuentes de poder en las estrategias
de poder de los jefes 263
11. Patrón de asentamiento de los isleños de las Trobriand 279
12. Estructura cónica del clan de un cacicazgo polinesio 292
13. Patrón de asentamiento de la China rural 357
ÍNDICE TEMÁTICO

En el índice, u n a «s» después de un n ú m e r o indica u n a referencia se-


p a r a d a en la siguiente página y u n a «ss» indica referencias separadas en las
dos páginas siguientes. Un t e m a que se extienda por encima de las dos pá-
ginas se indica con un intervalo de n ú m e r o s de página, p o r ej., «57-59».
Pássim se utiliza p a r a un grupo de referencias cercanas pero que no se ha-
llan en u n a secuencia consecutiva.

Abono compuesto, 358-359 301-302, 303; medieval, 318-324;


Aclla, 336 incaica, 329, 331, 334, 335, apar-
Adena, 273 cería y, 346-347; Taitou, 358-359
Administración, 277, 299, 300, 309, Agua, 77, 87; densidad de población y,
321 74, 80, 82; patrones de caza y re-
Afganistán, 243, 248, 380 colección y, 78-79
África, 11, 276. Véase también !kung Aiel, 246
Agregación, 92, 307; de cazadores-re- Ain Mallaha, 100
colectores, 58, 59, 65, 72-73, 80, Akawe, 174
216; estacional, 87-88; y ceremo- Alaska, 182-83, 188-189, 379-380. Ver
nial, 97-98, 195; de los grupos ma- también esquimales
chiguenga, 119-121 Alcance territorial: en grupos de ni-
Agresión, 152-153, 169, 174, 177-178, vel familiar, 43, 88, 95, 119, 126
188 Aldeas, 99, 100, 125, 196, 322; nivel fa-
Agricultores, 15, 16, 147; y competen- miliar, 42, 43; machiguenga, 104,
cia, 148-149; costes y beneficios de 118-119; uso de los recursos y, 111,
los, 151-152; y pastores, 273-274 115; en el grupo local, 133, 134; ya-
Agricultura industrial, 109, 317 n o m a m i , 148, 157, turkana, 206,
Agricultura, 18, 43, 100, 210-211, 277, 207, 208, formación del grupo y,
279; suelos tropicales y, 105-106; 232-233
d i v e r s i d a d de cultivos y, 106; tala Ali Kosh, 100
y quema, 107-110; y pastoreo, 149, Alianzas, 40, 151, 168, 201, 322; grupo
306; vida de poblado y, 151-152, ya- local, 134, 136, 144-145; yanomami
nomami, 158-161; itinerante, 193- 178, 179; enga centrales, 227, 240
194; densidad de población y, 201, Alimentos, 280, 311, 334, 347; con-
202, turkana y, 204-206; enga cen- s u m o familiar de, 112, 115-116;
trales, 229-235; intensificación de, compartir, 116-117, 124, 125, 151,
242, 259-272, 296, 310, 316, 317, 166, 184, 186; categorizar los, 157-
338-339, 367-368, 374; entidades 158, 161; distribución de, 176, 280-
políticas y, 256, 258; y pastoreo, 281, 381, 387; disponibilidad de,
273-274; en las islas Hawai, 296, 215-216; intercambio de, 224, 306;
432 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

segregación sexual de los, 297-298; Antropología económica, 26, 37


población urbana y, 343-344 Aparceros, 271, 341, 380-381; econo-
Alimentos, obtención de: cazadores- mía de los, 346-348, 394; organi-
recolectores, 63-70, 78-80, 210, 306, zación social de los, 348-350; im-
346; en el paleolítico inferior y me- plicación en el m e r c a d o de los,
dio, 91-93; intensificación de, 95, 350-351; relaciones patrón-cliente
96; entre los machiguenga, 104, y, 352-356
105, 110, 121; migración y, 123, Araucanos, 154, 155
127, 183; entre los yanomami, 156- Arcaico, 95
158; entre los tsembaga maring, Área de mercado oficial, 361
192, 193; entre los indios de la costa Áreas urbanas, 38, 248, 343-344, 347,
noroeste, 214-216; en las islas 351
Hawai, 296-297 Aristocracia, véase Elite(s)
Alimentos, producción de, 99, 100, 101, Arriendo, 268, 271, 325, 344
146, 245, 264, 365; machiguenga, Artesanos, 323. Ver también Especia-
102, 105, 112, en familias políga- listas
mas, 114; nganasan, 123-124; ya- Ascendencia, 136, 139, 145, 200, 235,
n o m a m i , 158-161; excedentaria, 330
213, 265, 280, 281, 347; medieval, Asch, Timothy, 155, 167
321-322; economía de mercado y, Asia, 274. Ver también los distintos paí-
342, 343-344, 395; por parte de los ses; culturas
aparceros brasileños, 346, 354 Asociaciones voluntarias, 187
Almacenamiento—o almacenaje—, 100, Atenas, estado de, 316-317
224, 272, 280, 313, 348, 389; páralos Australia, 69, 98
cazadores-recolectores de nivel do- Autonomía, 213-214
méstico, 43, 73, 90; de alimentos sil- Autoridad, líneas de, 117
vestres, 96, 215; de carne y grasa, Awi, 206
123, 185; y compartir comida, 124- Ayllu, 330-331; jerarquías en el, 332-
125, 147-148, 187; en la costa no- 333
roeste, 216, 217, 218, 221-222; inca,
335-336; alimentos y, 347, 375 Baile, 72, 134
Altamira, 94 Bali, 269-270
Amazonas 38, 100; agricultura de tala Ballenas, 183, 185, 215, 224
y quema en el, 106-109. Ver tam- Ballenas, caza de, 147, 148, 181, 185,
bién las distintas culturas 187, 210, 211
Amistad, 72, 134, 307-308, 348-350, Banda: patrilocal, 67, 97
375 Barbecho, 106, 107-109, 121, 192, 230,
Ancestros, casas de culto de los, 237 271, 280, 296, 319, 329
ANCSA, véase Ley de reclamaciones Barcos balleneros, 135, 147
de los nativos de Alaska sobre el Basseri, 16, 259, 274, 276, 291, 304-
poblamiento 305, 379, 380, 390, 392, economía
Andes, 38, 96, 104, 326 de los, 305-306, 393; organización
Angola, 76 social de los, 306-311
Angor, 207 Batidas de conejos, 52, 58, 71, 72, 147
Animales, 78, 92; domesticados, 52-53, Benedict, Ruth, 13
100, 121-123; uso por parte de los Bienes, 195; intercambio de, 60, 146,
shoshone de, 58, 70-71, 72; 224, 287-289; como finanzas a par-
Paleolítico superior y, 94-95; de tiro, tir de objetos de valor —riqueza—,
324, 359; cuidado de, 329. Ver tam- 267-268
bién Rebaños, Ganado; Pastores, Bienes, 292, 337, 356; intercambio de,
pastoreo; Ganaderos, ganadería 35, 41, 286; de prestigio, 287
ÍNDICE TEMÁTICO 433

Biología: evolucionista, 29-30 58; entre cazadores-recolectores,


Bisaasi-teri, 158 64-65, 66; shoshone, 69, 70-72;
Boa Ventura, 271, 344-345, 374, 380- Ikung, 75, 86-87, 89-90; durante el
381, 394; organización social en, paleolítico inferior y medio, 91-92;
348-350; relaciones patrón-cliente durante el paleolítico superior, 93,
en, 351-356, 390 94-95; nganasan, 100, 121-126, 127,
Boas, Franz, 13, 55 128; grupos locales y, 147, 148, 210,
Bolivia, 336 211; yanomami, 154, 157-158; es-
Borde de la crisis, políticas al, 171 quimales, 183,184
Boserup, E., 19, 107, 108, 109 Cazadores-recolectores, caza y reco-
Bosques: sagrados, 235 lección, 11, 16, 18, 54, 100-101,
Botswana, 76, 83 296; g r u p o s de nivel familiar y,
Brasil, 153, 341, 393; aparceros en, 42-43, 49-52, 58-60, 147; obten-
345, 346-356, 380-381 ción de alimentos y, 63-65; orga-
Brigadas: chinas, 364-367 nización social de, 65-66, 97-98;
Brujería, 168, 173 s h o s h o n e c o m o , 67-74; !kung
Burocracias, 44-45, 260, 327 como, 74-90; paleolítico inferior
Burocratización, 258, 310, 386 y medio, 91-93; paleolítico superior,
93-94; domesticación y, 100-101;
Cabecilla, 136 grupos locales y, 133-134; densi-
Calusa, 215, 273 dad de la población de los, 135,
Camarilla familiar, 71 215; de los yanomami, 155-158; en-
Cambio social, 18, 102, 377-378, 382- tidades políticas regionales y, 256,
383 272-273
Campamento, 97, 101, 127, 246, 307; Ceará, 345
de nivel familiar, 42-43; shoshone, Centralización, 311-313, 319, 320, 379
72, 75; !kung, 74-80, 82, 83, 84, 85, Cerdos, 145, 200, 359; tsembaga ma-
86-88; paleolítico medio, 92-93; pa- ringy, 192-193, 194-195; engácen-
leolítico superior, 93-94 teles, 229-233
Campamento, grupos de, 42-43 Ceremonia kaiko, 195, 197, 199, 200,
Campesinos: en régimen de arriendo, 201, 211
véase Aparceros Ceremonial, ceremonias, 43, 97-98,
Campos de danzas, 134, 233, 235, 236, 134, 141, 148, 233, 235, 330; en los
282-283 grupos locales, 43-44, 144-145; en
Capacidad de sostén —o de acarreo—, las entidades políticas regionales,
20, 21, 22, 24 44, 269-270, entre los cazadores-
Capataces, 299-304, 309 recolectores, 66-67, 72; en el pale-
Capital, 313, 316, 329, 390-391, 392, olítico superior, 94-95; del grupo
393-394; inversión de, 128, 221, local, 133-136, 210, 211; coste de,
222, 248, 259, 272 144-145; agrupación y, 195-196;
Capitalismo, 354, 366, 391-392 clanes y, 197-198, 236-237, guerra
Cargo(s):del liderazgo, 293; políticos, y, 199-201; competencia en, 211,
333 224, gran hombre y, 213, 241; en la
Caribeño, 154, 155 costa noroeste, 220, 222-223; in-
Caribou, 183, 184. Ver también Reno tercambio en, 240, 242, 287-289,
Carne, 152, 157, 192, 305-306 372; entidades políticas regionales
Carroñear, 92 y, 260, 262, 265-266, 273; en las is-
Categorías de edad, 149 las Trobriand, 283, 287-289
Cautivos, 225. Ver también Esclavos Ceremonias Makahiki, 301
Caza, 96, 104, 110, 153, 194-195,215, Cerveza, fiesta de la, 118, 119
222; en grupos de nivel familiar, 52, Chamán del antílope, 71, 398
434 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

Chamanismo, Chamanes, 52, 71, 220, cursos, 23, 40, 149, 152-153, 201-
349 202, 210; en las jefaturas, 44, en
Chan Chan, 328 la caza y recolección, 58-60; inten-
Checoslovaquia, 93 sificación económica y, 139-140;
Childe, V. Gordon, 14, 18 festivales y, 187-188; ceremonial,
Chimbu, 231 211, 222-225; por la tierra, 231, 310;
Chimu, 328, 335, 338 por el gobierno, 285-286, 294; y po-
China, 243, 257, 274, 317, 380, 386, der político, 288-289, 333-334
392; y el Japón medieval, 318; po- Complejo de supremacía masculina,
blados campesinos en, 341, 356- 140
365; socialismo en, 365-367, 390 Comunidades, 40, 138, 350, medieva-
Chumash, 272-273 les, 322-323, incaicas, 330-331, 332,
Ciudades, 361 338, archipiélago, 331; tenencia de
Clanes, 141, 210, 220, 238, 239, 240, la tierra y, 334-335; mecanismos ni-
242; maring, 182, 197-198, 201; veladores en, 372-373
enga centrales, 235-236, 239, 240; Comunidades, relaciones entre, 43
sistemas de gran h o m b r e y, 236- Confederaciones, 227
238; cónicos, 292, 293, 301 Conflicto, teorías del, 316
Clases, 225, 294, 316, 342; en las en- Conquista, 272, 292; inca, 327-338
tidades políticas regionales, 260, Consumo, 146, 387
294; relaciones patrón-cliente y, 353 Contratos diádicos, 343, 375, 384
Clovis, Seu, 352-356 Contribuciones: obligatorias, 235-236,
Coca, 332, 337 266
Cochabamba, valle de, 336 Control, 339, 397-398
Cole, S.: The Neolithic Revolution, 137 Cooperación, 30, 115, 125, 135, 210,
Colectividades intergrupales, 218, 226, 219, 398; caza, 123, 184; en la caza
249, enga centrales como, 238-243 y recolección, 58-60; líneas de au-
Colectividades, 145, 149 toridad y, 117-118; entre familias,
Colectivización, 128 118-119; entre los esquimales, 187
Colonialismo, 398 Cordillera de Guiana, 153-155
Comensalidad, 151. Ver también, Corporatividad, 267
Comida, compartir Corral(es), 135, 246
Comercio, 85, 112, 195, 297, 325, 392, Cosechas de tubérculos, 110. Ver tam-
a larga distancia, 41, 278; en los ca- bién según el tipo
zadores-recolectores de nivel do- Cosechas entremezcladas, 106
méstico, 70, 75; kirguis, 149-151, Crecimiento de la población, 12, 20
245, 248; yanomami, 163, 166; es- (figs.), 37, 93, 96, 101, 110, 301, 320,
quimales, 181-187; en la costa nor- 379, 381, 397, 399; causas del, 17;
oeste, 218, 224, 226-227, enga cen- economía y, 32-33, 146; impactos
tral, 231-232, entidades políticas de, 21-24, y recursos, 24-25; y tec-
regionales y, 258-259; isleños de las nología, 39, 378; uso de los recur-
Trobriand, 278, 281, 287-290; en sos, comercio y, 40-42; entre los
las jefaturas, 311, 313; finanzas es- !kung, 82-83; intensificación y, 181,
tatales y, 316-317; libre mercado y, 324; guerra y, 239-40, 269; en las is-
384-385, 395-396 las Hawai, 302-303; sociedades me-
Compartir, 50, 99; reciprocidad y, 55, dievales y, 321, 323-324; entre los
58, 115, 126; entre los cazadores- incas, 327, 338; en Java, 367-368
recolectores, 66, 73, 86-87, 90; ali- Crítica antimercado, 382-383, 388-389;
m e n t o s , 116-117, 125, 148, 151, economía sustantivista en la, 385-
166, 184, 186 386, 389-390; y ecología política
Competencia, 34, 236, 271; por los re- 386-388, 391-392
ÍNDICE TEMÁTICO 435

Cultivos, 106-107, 120, 193, 324, 351, la costa noroeste, 219-220; entre los
375; múltiples, 358-359; rotación kirguises, 246-247; en las islas
de, 319, 358-359; vigilantes de los, Hawai, 297-298; en Java, 369-371
364. Ver también Agricultura Dobe, 76-78, 80-82
Culto, lugares de, 300, 303, 334 Dobu, 282, 287
Cumbi, 336 Dolni Vestonice, 93
Curaca, 332, 337 Donación de regalos, 146, 208, 281,
Cuzco, 333 344, 384; obligaciones y, 55-56, 375,
yanomami, 166; competitiva, 222-
Dala, 283; matrimonio entre, 285-286; 224
prestigio social y, 286-287, 289 Dordoña, 92-93
Defensa, 151, 156, 196, 210; territorial, Domesticación, domesticados, 61, 99,
181-182, 239, 285; localización del 102, 133; cambio hacia la, 96, 100-
asentamiento p a r a la, 326-327 101; animal, 121; de la especie hu-
Deficiencia calórica, 64, 82 mana, 136-139, 399. Ver también
Deforestación, 121, 230, 303, 354 Agricultura; Pastoreo, pastores
Densidad de población, 51, 135, 146, Drenaje, sistemas de, 296, 321, 329
155, 204, 209, 215, 305, 310-312,
339, 373; y caza y recolección, 61, Ecología, 17, 193; humana, 31; y eco-
63-64, 69; y organización social, 73- nomía, 32; política, 36-38, 383-392;
74, 179, 201; entre los !Kung, 80, cultural, 110, 315; y libre mercado,
82, 87-88; y territorialidad, 95, 182; 394
entre los machiguenga, 102, 104- Economía de subsistencia, 32-34, 36,
105, 120-121; y nutrición, 109-111; 40; y economía política, 38, 378, y
entre los nganasan, 122-123; po- grupos de nivel familiar, 42-43; y
blados agrícolas y, 151-152; recur- grupos locales, 43-44; inca, 327-
sos y, 168, 210; entre los maring, 329, 338; de Taitou, 358-360; en
191,"200; entre los enga, 227, 228- Kali Loro, 367-371; principio de
230; entidades políticas regionales mercado y, 384-385. Ver también
y, 259, 273; en las islas Trobriand, Economía
278-280; en las islas Hawai, 295- Economía—disciplina—, 382-383; sus-
296; entre los incas, 327-329; en tantiva, 385-386, 389
Ceará, 345-346 Economía liberal, 382
Dependencia: rituales de, 324-325 Economía, 18, 101, 243, 276, 277, 310-
Descendencia, grupos de, 292, 294-295; 311, 317; de prestigio, 15, 135, 144;
véase también Ancestros; Grupos definición, 32; subsistencia, 32-34,
de parentesco corporativos; Linajes 61, 95-96, 139; política, 34-38; par-
Desierto, cultura del, 95 ticipación en la, 38; en el nivel do-
Deuda, 142-143, 349 méstico, 50, 59-60, 99, 128-129; en
Dinamarca, 36, 262, 318 la gran cuenca shoshone, 68-70;
Dinero, 389, 393. Ver también Capital; !kung, 75, 76-85, 90; machiguenga,
Moneda 104-111; nganasan, 121-125, inten-
Dispersión: y caza y recolección com- sificación de la, 139-140, 209, 249-
petitiva, 58, 65, 80, 195, 216, 307 250; ceremonial y, 145-146; yano-
Distribución, 339, 395 mami, 154-163; esquimal, 182-186,
División del trabajo: sexual, 50, 52, 113, 189, tsembaga maring, 192-195; tur-
118, 140, 221, 233, 261, 330, 348, kana, 203-205; grupo local, 209-211;
360, 363; a nivel familiar, 65, 112, indios de la costa noroeste, 214-218,
114, 330; entre los nganasan, 123, 219-220; enga centrales, 229-231;
126; entre los tsembaga maring, entidades políticas regionales y, 256,
193, 196; entre los turkana, 205; en 263-268; relaciones de poder y, 262,
436 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

290; campesina, 271, 341-345; isle- Enga centrales, 135, 147, 214, 227-228;
ños de las Trobriand, 280, 281-282; guerra entre los, 139, 149, 251; den-
isleños de las Hawai, 295-297, 301; sidad de población de los, 228-230,
basseri, 305-306; campesinos bra- economía de los, 230-231; organi-
sileños, 345-348, socialista china, zación social de los, 232-243, 249;
364-366. Véase también Economía liderazgo y, 250-251
política, Economía de subsistencia Engels, Friedrich, 12, 17
Economía política, 34-36, 98, 378, 397; Entidades políticas regionales, 42,
apoyo para la, 36-38; participación 44-45, 255-256, 281; poblados en
en la, 37-38; en la costa noroeste, las, 257-258; características de las,
219-220, 225; gran hombre y, 221- 258-260; relaciones de poder en las,
222, 226, 241; relaciones de poder 262-263; economía y, 264-268; ejér-
en la, 261-263; en las islas Hawai, cito y, 268-269; ideología y, 269-270,
304-305; inca, 327, 332-337. Ver cazadores-recolectores y, 272-273;
también Economía pastores y, 273-274; isleños de las
Ecuación del día del Juicio Final, 19, Trobriand como, 283-289. Ver tam-
21-23, 33, 382 bién Jefaturas, Estado(s)
Edad Media, 318; Alta, 321-323; Baja, E n v e n e n a m i e n t o de los peces, 58,
323-326 117-118
Edad: y división del trabajo, 196, 206, Esclavos, 225, 227, 336
233,247,330 Espaciado de nacimientos, 64, 83
Egipto, 317 España, 94
Ejército de Liberación Popular, 365, Especialistas, 259, 281-282, en las
381 colectividades de g r a n h o m b r e ,
Ejército, militares, 262, 268-269, 303, 221-222; artesanos y en otros tra-
315,336,378 bajos, 336-337; en las plantacio-
Ejércitos, 45, 325. Ver también Ejército; nes del sertao, 346, 350; en Taitou,
Guerreros 361-362
Elite(s), 98, 189, 267, 294, 316; y eco- Esquimales de la costa, 181
nomía política, 34-37; en las enti- Esquimales, 65-66, 94, 147, 210, 384,
dades políticas regionales, 44-45, 393; intensificación entre los, 39-40,
260; de la costa noroeste, 219, 211; economía de los, 182-186, 209;
221-225; riqueza y, 247, 397-398; organización social de, 186-188;
y entidades políticas regionales, Gobierno de los EUA y, 189, 391;
262-263; economías campesinas cambio socioeconómico y, 379-380,
y, 271, 343, 375-376; en las jefatu- 390. Ver también Nunamiut; Ta-
ras, 275-277, 294; ayllu, 332-333; reumiut
competencia entre, 332-334; en el Estacionalidad, 68, 71, 76-77, 123-124,
sertao, 346, 352; ciudades mercado 220
chinas y, 361-362; utilización del Estado micénico, 316-317
comercio por parte de las, 392-393 Estado(s), 41, 45, 260, 304, 392, mer-
'Elota, 242 cados y, 266-267, 388-389; finan-
Emblemas, 148, 221 ciación, 267, 328, «teatro», 269-270;
Empalizadas, 134 arcaico, 315-340; agrario, 341-376,
Emparejamiento, parejas, 29; guerra 378, liberal, 381-382; y el orden
y, 153, 172, 175. Ver también mundial emergente, 398-399
Matrimonio Estados industriales, 257
Energía, captación de, 14-15, 264-265 Estados Unidos, 379-380, 382, 392. Ver
Enfermedades, 121, 152, 155, 168 también Alaska
Enga, 227. Ver también Enga centra- Estratificación, 16-17, 52, 96, 98, 211,
les 225, 273, 276, 310, 312-313, 339;
ÍNDICE TEMÁTICO 437

de los kirguises, 247-248, de la pro- 266; en las islas Trobriand, 281,


ducción, 259, 264; en las entidades 282-284; intercambio entre, 298-299;
políticas regionales, 260, 262-263; basseri, 306-307; incas, 330, 333;
de las jefaturas hawaianas, 294, 303; en las sociedades campesinas, 343-
de la producción, 301-302; en las 344, 360-369, en el sertdo, 347-350;
comunidades campesinas, 359-360 y producción p a r a el mercado,
Etnocentrismo, 13, 25-27 360-361; en Taitou, 362-363, en
Europa, 107, 271, 274, 392; medieval, Java, 369-372
257-258. Ver también Francia Fars, provincia de, 305
Evolución: direccional, 12-13; unilineal Fazenda, 341; economía en la, 345-348,
y multilineal, 14, 15-17, 181, 316; 350; propietarios en la, 351-353
cultural, 264-265; social, 396-399 Fertilidad, 64, 83
Evolución multilineal, 15-17 Fertilizante, 245-246, 324, 358-359
Evolución social, 36-37; y libre mer- Festín del mensajero, 187-188
cado, 396-399 Festines, celebración de banquetes,
Exclusión competitiva, 154-155 145, 148, 222, 271, 323: shoshone,
Exhibición, 288-289 72-73; cerveza, 118-119; yanomami,
Extraños, 258, 307 152, 157-158, 166; traicioneros,
170-171, 177, 225; liderazgo y,
Familia, familias, 37, 49, 58, 85, 97, 171-173; tareumiut, 187-188. Ver
171, 184, 209, 246, 330, economía también Ceremonial, ceremonias;
de subsistencia y, 34-36, 59-60; uso Potlatch
de los recursos y, 40, 140, 399; ob- Festival bullicioso, 12-1A
tención de alimentos y, 65-66, 71; Feudalismo, 318, 342-343, 354, 379, 392;
shoshone, 67-68; nganasan, 122- en la Baja Edad Media, 323-326
127; en los grupos locales, 133, 135, Feudos: medievales, 322-323
146; extensas, 163-166; esquima- Finanzas, 327; para las entidades polí-
les, 186, 189; sistemas de gran hom- ticas regionales, 267-268; en las je-
bre y, 213-214; en la costa noroeste, faturas, 276, 293; de los productos
216, 218; en las islas Trobriand, básicos, 316-317, 335; del estado,
283-284; basseri, 306-307; en el ser- 328, 340; del trabajo, 336-339; de
táo, 346, 348; en Taitou, 360, 362- los productos básicos versus bienes
364, 381; javanesas, 368, 371-372; de valor —o riqueza—, 342, 384
como trabajo mancomunado, 373- Finanzas de los productos básicos, 267,
374; acceso a los recursos en las, 316,384
389-390 Florida, 215, 273
Familias —o unidades domésticas—, Forajidos, 38, 364
36, 40, 141, 206, 246, 367; en gru- Ford Motor Company, 109
pos de nivel familiar, 42, 99; fondo Fordlandia, 109
de subsistencia de las, 59-60; ob- Formalismo, 27-29
tención de comida y, 66, 70, 183- Fragmentación: y jefaturas, 293-294
184; p r o d u c c i ó n de alimentos y, Francia: paleolítico medio, 92-93; pa-
112, 115-116; organización del tra- leolítico superior, 93-94; medieval,
bajo en las, 114-115; distribución 317-326, 342, 392
de recursos y, 116-117; cooperación Fried, M., 16-17, 38, 42
entre, 117-119; nganasan, 124-126; Fronteras internacionales, 247; e in-
y a n o m a m i , 163-165; n u n a m i u t , tensificación, 243-245, 380
183-184; t s e m b a g a maring, 196, Fusiwe, 177
201; en la costa noroeste, 219-220;
enga centrales, 233-234; y entida- Ganaderos, ganadería, 15-16, 83, 205;
des políticas regionales, 260-261, organización social de, 147, 149,
438 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

210; basseri, 307, 393. Ver también esquimales como, 186-188; tsem-
Pastores, pastoreo baga maring como, 195-203; enga
Ganado, 319, 369; i n t e r c a m b i o de, centrales como, 232-243; kirguises
206-209 como, 246-249
Gangtouzangjia, 365-366, 390 Grupo, formación del, 66-67
General, el, 352-353 Grupos de parentesco corporativos,
Género, 29-30, 55, 260, 333; en los 58, 134, 182, 209-210, 236, 284, 374;
grupos de nivel familiar, 51-52; pertenencia a, 141-143; acceso a la
división del t r a b a j o y, 112-113, tierra y, 148, 197-198,201,210-211;
123, 140-141, 196, 233, 246-247, incas, 330-331
283-284, 330; s e g r e g a c i ó n por, Grupos domésticos, 218-219, 221
197, 234-235, 237, 297-298; pa- Grupos étnicos, 316, 332, 334
peles de los javaneses en cuanto Grupos suprafamiliares, 71-73, 86,
al, 369-371 209-211, 225-226
Gente —del— c o m ú n , 264, 277; en Guerra, 11, 51, 84, 98-99, 181, 208,
Hawai, 294, 301-302, trabajo obli- 222, 251, 272, 313, 319, 327, 329,
gatorio de, 334 389; evolución social y, 18-19; je-
Gift, The (Mauss), 55-56 faturas y, 25, 44, 300, intensifica-
Gobernantes carolingios, 319 ción y, 40, 242; en el grupo local,
Gobernantes merovingios, 319 43, 135, 139-140, 145, 148-149,
Gobierno, 18; papel del, 385-386, 390, 211; cazadores-recolectores de ni-
398. Ver también Burocracia; vel familiar y, 70, 73; y reproduc-
Estado(s) ción, 152-153; yanomami, 155-156,
Gobierno autoritario, 320 159-160, 164, 167-173; causas pró-
Gods Must Be Crazy, The (película), 90 ximas de la, 173-176; causas últi-
Gorow, 246 mas de la, 175-179; maring, 195-
Gran Cuenca: shoshone en la, 67-74 200; en la costa noroeste, 217-218,
Gran h o m b r e , sistemas de, 11, 16, 225; enga centrales, 231, 239-241;
41-44, 220, 243, 251, 278, 286, 294, entidades políticas regionales y,
311, 398; en los grupos locales, 136, 259, 262, 268-269; en las islas
144; características de los, 213-214; Trobriand, 281, 285; en las islas
en la costa noroeste, 219, 225-226; Hawai, 300, 304; control de la, 338,
responsabilidades en los, 221-224, mercado y, 391-393
240-241; comercio de pieles y, Guerra, jefes de la, 333
226-227; clanes y, 236-238; enga cen- Guerra, señores de la, 322
trales, 240-241; economía política de Guerreros, 222, 240, 262, 274, 320, 322
los, 241, intensificación y, 250, 272 Gul, Haji Rahman, 248-249
Granjas, 206-207, 232, 322, 355 /Gwi, 84
Grupo de investigación de Kalahari,
76 Hagen, sierra de, 227
Grupo de nivel familiar, 41-43 Haití, 343
Grupo(s) local (es), 25, 292; acéfalo, Halawa, valle de, 303
42-44; patrones de asentamiento de Hambre —hambruna—, 64, 69, 124-
los, 133-134; características del, 126, 158, 185, 215-216, 280, 322
134-136; guerra y, 139-140, 167-179; Harris, Marvin, 23, 265-266
división de género en los, 140-141; Hatun Xauxa, 335
parentesco y reciprocidad en los, Hawai (isla de), 294-295, 298
141-143; liderazgo en los, 143-144; Heian, periodo, 319
economía prestigio en los, 144-145; Heiau, 303
economía de subsistencia de los, Herero, 83, 90
154-163; yanomami como, 163-167, Heterarquías, 275-276
ÍNDICE TEMÁTICO 439

Homicidio, 174, 184, 221; en grupos Integración política, 52, 135, 227, 259-
de nivel familiar, 42, 51, 84, 99, 111; 260, 338
y a n o m a m i , 168, 170; pagos por, Integración, 96-97, 209, 310-312, 327,
240-241 334; niveles de, 44-46; a través del
Horticultura, 16, 42-43, 51, 139, 197; potlatch, 224-225; a través de las
grupos de nivel familiar y, 52-53; jefaturas, 275-276, 301-302, for-
en la selva tropical, 110-111; mu- mación estatal y, 315-316, 339, mer-
jeres y, 140-141; y ciclo de barbe- cado mundial, 396, 399
cho largo, 192-193, 230; turkana, Integración, teorías de la, 315-316
204-206. Ver también Agricultura Intensificación, 93, 96, 209, 211, 231,
Hsinanchen, 361-362 250, 259, 312, 319, 326, 393, 397,
Huertos, 120-121, 346; cultivos entre- 399; factores en, 39-41; cambio
mezclados en, 106-107; tala y económico y, 61, 95; agrícola, 107,
quema y, 108-110; yanomami, 158- 271-272, 296, 310, 317, 321-322,
161; tsembaga maring, 193-194; 329, 339, 367-368, 374; agrupación
turkana, 204-205; enga centrales, de la población y 119-121; econó-
230-233; de los isleños de las mica, 139-140, 327; cambio social
Trobriand, 280, 281 y, 146-147; guerra y, 148, 242; cre-
cimiento de la población, 181, 324;
Identidad cultural, 52 en el pastoreo, 244-245; de la pro-
Ideología: entidades políticas regio- ducción, 261, 344; relaciones de po-
nales y, 262-263, 269-270 der y, 262; en las jefaturas, 276, 311;
Imperios, 45; medievales, 318-319; mercado y, 391, 395-396
inca, 326-339 Intercambio hxaro, 58
Imposición —tributaria—, 293, 327 Intercambio, 27, 60, 126, 143, 186, 195,
Incas, 104, 257-258, 317; economía 199, 218, 246, 325, 329, 343, 349,
política de los, 37-38, 333-337; fi- 384; en el sistema de gran hombre,
nanzas a partir de los productos 43, 227; y reciprocidad, 56-58; en-
básicos de los, 267, 316; en el va- tre cazadores-recolectores, 66, 72,
lle de Mantara, 326-327; integra- 76, 87; en el grupo local, 134, 136;
ción política y social de los, 327- ceremonial, 145-146, 223-224, 237,
328; economía de subsistencia de 240, 242, 287-289, 372; de ganado,
los, 328-329; organización social 206-208; enga centrales, 227, 240;
de los, 329-333; éxito imperial de en las islas Trobriand, 281, 285,
los, 337-339 286; en las islas Hawai, 298-299
Incesto, normas sobre el, 142 Intercambio tee, 237, 238, 240, 241
India, 317, 343 Intrigas sexuales, 152, 186
Indios de la costa noroeste, 16, 66, 94, Inversión: y economía política, 35-37;
100, 135, 147-148, 214, 251, 272, de capital, 393
ceremonial de los, 98, 145, 222-223; Iñupiat, 189
economía de los, 214-218, 250, 392; Irán, 100, 305, 309, 310, 379, 380, 392,
organización social de los, 218-227, como nación-estado, 311
249; inversiones de capital y, Irrigación, sistemas de irrigación, 36,
392-394 259, 264, 321, 329, 369; shoshone,
Industria del petróleo, 189, 380, 393 69, 74; de pastos, 244-245, 248; en
Infanticidio, 64, 83 las islas Hawai, 296-303
Ingresos, 222, 336, 372; en las econo- Islas Hawai, 36; jefaturas en las, 258,
mías políticas, 35-36; en efectivo, 262, 276, 291-295; economía de las,
120, 361 295-297, 311; organización social
Inmigración, 197, 379 de las, 297-299; jerarquías de jefes
Instituciones sociales, 138-139 en las, 299-300, instituciones reli-
440 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

giosas en las, 300-301; integración Kalahari, 76-77, 80, 90


regional en las, 301-302; prehisto- Kali Loro, 257, 259, 269; economía de
ria de las, 302-303; impacto euro- subsistencia en, 367-371; organi-
peo en las, 303-304 zación social en, 371-374, 375
Islas Salomón, 242 Kamehameha, 304
Islas Sociedad, 302 Kapanara, 202, 203
Israel, 100 Kauái, 294, 295
Kawich, shoshone de la montaña, 73
Jajmani, 343 Kenia, 202-204
Japón, 379; medieval, 257, 258, 317-326, Khan, 245, 380
342, 392, 398 Khipu, 335
Jari, 109 Khoisan, 11, 75, 76, 89
Java, 257, 269; poblados campesinos Kirguises, 147, 149, 213, 214, 380, 392;
en, 341, 342, 367-374, 375 economía de los, 243-245, 250; or-
Jefaturas, 16, 37, 42, 255-260, 263 (fig.), ganización social de los, 246-248;
264, 266, 311-313, 378; guerra y, 24- cambio moderno y, 248-249
25, 44, 272, 285; formación de las, Kiriwina, 281
44, 262; financiación de las, 267, Komba, 194
268; tipos de, 275-276; desarrollo Kroeber, Alfred, 13
de, 276-277; de las Islas Trobriand, Ku, 301
277-289; polinesias, 291-294; ha- Kuh-i-BuI, 305
waianas, 294-304; basseri, 304-305, Kuikuru, 109
306-311; medieval 318, 323; y es- Kula, 11, 26, 289; como finanzas a par-
tado inca, 326-327, 333-334 tir de la riqueza, 267; participación
Jefes, 213, 271, 278, 298, 312-313, 333; en el, 287-289
en la costa noroeste, 218, 220-221, !Kung, 58, 60, 95, 97-98, 147, 169; ob-
225-226; en las jerarquías, 275-276; tención de alimentos por parte de
y organización de poblado, 282-283; los, 64, 77-80; organización social
competencia política entre, 285-286, de los, 65, 75-76, 85-90; estudios
287-289; prestigio social de los, antropológicos sobre los, 74-75;
286-287; y gestión del riesgo, patrones de asentamiento de los,
289-290; grupos de descendencia 80-82; crecimiento de población
de los, 294-295; j e r a r q u í a s de, de los, 82-83; tecnología de los,
299-300; instituciones religiosas y, 83-84
300-301; poder político de, 303-304 Kwakiutl, 215-220
Jefes de la comunidad, 299-300
Jefes supremos: hawaianos, 299-304; Labra de la madera: en la costa no-
basseri, 304-305, 308, 309 roeste, 216-217
Jerarquías, 259, 292, 378; compartir Langosta, pesqueras de, 396
alimentos y, 116-117; entidades po- Lar, 305
líticas regionales y, 257-258; fun- Lascaux, 94
ción de las, 275-276; p a t r ó n de Leibig, ley del mínimo, 24, 271
asentamiento y, 283, 285; poblado Levante, 96
y, 286-287; de jefes, 300; ayllu, Ley de reclamaciones de los nativos
332-333; ciudad mercado china y, de Alaska sobre el p o b l a m i e n t o
361 (ANCSA), 188-189
Jimi, valle de, 190 Ley de rendimientos decrecientes, 19
Juegos de útiles: paleolítico medio, 92 Ley del mínimo, 24
Ley, 12, 13, 45
?Kade, 77, 78, 82 Libertad, 398, 399
Kaho'olawe, 303 Libre m e r c a d o , teoría del, 383-385
ÍNDICE TEMÁTICO 441

Líder(es), liderazgo, 17, 23, 94, 198, Mantara, valle de, 331, 337; patrón de
245, 263-264, 277, 284, 300, 303, asentamiento en el, 326-327; den-
312, 322, 364; economía política y, sidad de población del, 328; alma-
38; intensificación y, 40, 397; en los cenaje en el, 335
grupos de nivel familiar, 43, 52; en- Manufactura, 325
tre cazadores-recolectores, 66-67, Marco Polo, 243
71, 72, 73, 89-90; actividades coo- Maring, 189-190, 202; densidad de po-
perativas y, 117; control de los re- blación de los, 191-192, 209; cla-
cursos y, 126; en los grupos loca- nes, 197; ciclos ceremoniales,
les, 135, 136, 141-144, 210, festines 199-201. Ver también tsembaga ma-
y, 172; tareumiut, 181, 187, 188; au- ring
tonomía de los, 213, en los grupos Marquesas, 293, 302
domésticos de la costa noroeste, Marx, Karl, 12, 17, 393
218-219; entre los enga centrales, Marxismo, Marxistas, 29, 34, 39, 386,
227, 237-238, 242-243; necesidades 393
para el, 250-251; intensificación y, Materialismo, 28-29, 34
270-273; en las islas Trobriand, 286- Matrimonio, 29, 87, 198, 235, 294, 307,
287, participación ceremonial y, 362, 376; normas shoshone de, 73,
287-289; cargos del, 293; en la 74; en los grupos locales, 135; gru-
Polinesia, 292-293; intercambio y, pos de descendencia y, 142-143; y
325-326. Ver también Sistemas de rapto, 175; propiedad de la tierra
gran hombre; Jefaturas y, 233-234, 372; entidades políticas
Linajes, 141, 149, 164, 165, 197, 218, regionales y, 261, 284-286
220, 235, 291-292, 294 Matrimonios mixtos, 66, 164, 284
Llamas, 329 Maui, 294, 303
Llantén, 160, 161, 166 Mauss, M., 58; The Gift, 55, 56
Lori, 207 Mead, Margaret, 13
Lowie, Robert, 13 Mecanismos niveladores: en la es-
Lucha de bastones, 152, 169 tructura de la comunidad, 372-373
Lucha: yanomami, 152, 169 Medio ambiente(s), 15, 19, 24, 37, 96,
Ludwig, Daniel, 109 104, 121, 250, 345; y sociedades de
nivel familiar, 5 1 , 102; y explota-
MacNeish, Robert, 101 ción de recursos, 60-61; y econo-
Machiguenga, 16, 38, 58, 99, 100, 103 mía, 68-70; en el Kalahari, 76-77;
(fig.), 113 (tabla), 147, 148, 158, de los grupos locales, 134; huma-
161, 169, 175, 201, 202, 379, 390-396; nizado, 137; intensificación de la
organización social de los, 102, producción y, 146; de las cordille-
112-121; economía de los, 104-111; ras de Guiana, 153-154; de la ver-
agrupación de los, 119-121 tiente norte, 182-183, de Nueva
Madalena, 355 Guinea, 190-192, 228; para las en-
Mae enga, 227-228, 234, 235, 236, 239, tidades políticas regionales, 258-259;
250. Ver también enga centrales de las islas Trobriand, 278, 281-282;
Magia, magos, 281, 284 de las islas H a w a i 295, 296-297,
Mahekototeri, 176 303; de los Andes, 328-329, libre
Maine, H., 12 mercado y, 383, 387, 394
Maíz, 107, 109, 328-329 Mediterráneo, 316-317
Malas hierbas, 108-109 Melanesia, 11, 286, 384
Malo, David, 312 Mercado(s), 128, 324, 379, 391; po-
Malthus, Thomas, 18 blaciones urbanas y, 248, 343-344;
Man the Hunter (Lee and DeVore), 59 estados y, 266-267; campesinos y,
Mana, 298 342-343, 374-375; aparceros brasi-
442 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

leños y, 350-351; campesinos Taitou Nganasan, 16, 99, 100, 121, 147, 393;
y 360-361; elites y, 361-362; auto- economía de los, 122-125, 379; or-
regulado, libre, 381-387; y vínculos ganización social de los, 125-128
sociales, 382-383; como resolvente Niihau, 295
de, 388; y guerra, 392; uso de los Niños, 348, espaciado, 64, 82; trabajo
recursos y, 392-395; deficiencias de de los, 114, 196, 206, 233, 247; ya-
recursos y 395-396; y evolución so- nomami, 163; como fuerza de tra-
cial, 396-399 bajo, 368,373
Mercado, principio de, 384 Nómadas: reno, 121-128, tradiciones
Mercantilismo, 257, 316-317 guerreras y, 149, 274; kirguises
Mesoamérica, 100, 101-102, 107 como, 243-244
Mesolítico, 95 Núcleo cultural, 82
Mesopotamia, 316 Nueva Guinea, 140-141, 194, 213, 227,
Metales, 333, 337 242, 250, 278, ceremonial en, 144-
México, 317, 348-349, 392 145, 200-201; medio ambiente de,
Migración: obtención de alimentos 190-192; densidad de población en,
y, 122-128, 183; y a n o m a m i , 155, 228-229. Ver también Enga centra-
177-178; kirguis, 248-249, 380 les; Tsembaga maring
Migración estacional, 71, 123, 216, Nueva Zelanda, 61
244-245 Numayma, 220
Migraciones de salmónidos, 215, 216 Nunamiut, 147, 182, 188; economía
Minería, 337, 393 de los, 183-184; comercio de los,
Mishimishimabowei, 176 185-187
Misisipí, 275 Nutrición, 110-111, 121, 205, 231. Ver
Miskito, 396 también Proteína
Mita, 334, 336 Nyae Nyae, 77
Mitmas, 336
Mitología: yanomami, 178 Ñames: uso, en las islas Trobriand, de
Moche, 338 los, 265, 280-286
Modernización: en Brasil, 354-356
Modo de producción doméstico, 234 Oahu, 294, 304
Molinos del papel, 109 Obligaciones: y entrega de regalos, 55-
Molokai, 303 56; de liderazgo, 293; de amistad,
Moneda, 268, 317, 335, 343-344 349, 375
Mongoles, 274 Oferta y demanda, 384-385, 395
Mongongo, fruto del, 77, 78, 79, 85 Olduvai, barranco de, 91
Moniatos —o boniatos—, 229-230, 231, Olmeca, 275
242, 359 Olorgesailie, 91
Monopolios, 336-337 Omarakana, 285
Morgan, Lewis Henry, 12, 315 Opio, guerra del, 392
Motivación económica, 15, 28 Orden mundial: respuesta guberna-
Motivación: económica, 28; biológica, mental al, 398-399
29-30 Organización por encima del poblado,
Mucahit, 245 218
Organización social, 16, 100, 135,
Nación-estado: iranio, 311 259; de los cazadores-recolectores,
Namibia, 76 65-66; shoshone, 67-68, 70-74;
NamoeterL 165, 167, 176, 177 !kung, 85-90; en el paleolítico infe-
Negara, 269 rior y medio, 92; en el paleolítico
Negro, río, 153, 154 superior, 94-95; integración en la,
Neolithic Revolution,The (Cole), 137 96; machiguenga, 102-103, 112-121;
ÍNDICE TEMÁTICO 443

nganasan, 125-129; yanornami, 163- Pastos, 35, 206, 245, 308, 309, 310, 379,
167; esquimales, 186-188; tsembaga 390
maring, 195-202; turkana, 206-209; Patanaweteri, 77
en la costa noroeste, 218-227; enga Patio, grupos de, 330
central, 232-243; kirguis, 246-248; Patrilinealidad, 196-197, 235, 236, 246,
en las islas Trobriand, 282-289; en 308
las islas Hawai, 297-299; inca, 329- Patrilocalidad, 261, 284, 364
333, de los aparceros brasileños, Patronazgo, 352-353, 378
348-350; en Taitou, 360-364; en Kali Patrones de asentamiento, 111, 162
Loro, 371-374 (fig.), 357 (fig.); y disponibilidad de
Oriente medio, 100-101, 264, 317, 384 agua, 73-74, 80-82; del paleolítico
Orinoco, Río, 153 superior, 93-94; machiguenga,
Oulad, 308 102-103; n g a n a s a n , 122-123; del
Owens, los s h o s h o n e del valle de, grupo local, 133-134; tsembaga ma-
67-74, 97 ring, 191 (fig.), 195-196; enga cen-
trales, 229 (fig.), 232-233; en las is-
Pacífico, islas del, 109 las Trobriand, 279 (fig.), 281-282;
Pagos de la dote, 235, 284 medivales, 322-323; incas, 326-327;
Pagos por muerte, 235, 241 de la sociedad campesina, 356-367
Paleolítico inferior, 91 Paz, 262, 398; potlatches y, 224-225;
Paleolítico medio, 91 negociaciones de, 240-241; en el
Paleolítico superior, 91, 93-95, 98, 137 imperio inca, 337-338; libre mer-
Paleolítico, véase Paleolítico inferior; cado y, 391-392
Paleolítico medio; Paleolítico su- Pejibayes, 160-161, 164
perior Periféricos, 37-39
Pamir, 243-249, 380 Periodo Nara, 319
Papua-Nueva Guinea, 189-190, 227 Perú, 317; los machiguenga y, 104, 119-
Paquistán, 15, 248-249 121; jefaturas en, 262, 273
Parentesco, 29-30, 45, 115, 116, 128, Pesca, pescadores, 120, 135, 394; como
134, 140, 186, 207, 247, 322, 348, fuente de proteínas, 110, 296; com-
350, 372; e intercambio, 58, 299; partir comida y, 116-117; orga-
en los grupos locales, 141-143; ya- nización del grupo local y, 147,
nornami, 163-167, en la costa nor- 210-211; en la costa noroeste,
oeste, 218-219, 220. Véase también 215-216, 218, 222, 224; en las is-
grupos de p a r e n t e s c o corporati- las Trobriand, 280, 282; mercado
vos y, 394-395
Parima, región de, 154, 156 Pillaje, 40, 70, 99, 135, 245, 389, 391;
París, 319 entre n ó m a d a s , 149, 274; yano-
Pastores, pastoreo, 15, 16, 35, 43, 139, rnami, 168, 170, 174-177; pastores
209, 276, 393; en Kalahari, 83, 90; y, 183, 188; en la costa noroeste,
los nganasan como, 126-128, 379; 217,227
densidad de población de los, 135, Piñones, 69-73
259; y agricultores, 149; en el grupo Pishaanseteri, 174, 177
local, 182, 206-209; economía de Plantaciones de caucho, 109
los, 203-206, 211; y fronteras inter- Plantaciones, véase Fazenda
nacionales, 243, 244-245, 380; mi- Plantas: uso shoshone de las, 69, 71;
gración estacional de los, 244-245; uso !kung de las, 77-78, 79-80; y
entidades políticas regionales y, 256, economía de subsistencia, 95-96;
259, 273-274; basseri, 306; unida- domesticadas, 100-101. Véase tam-
des territoriales de los, 308; ame- bién Recolección, recolectores;
nazas a los, 310 Horticultura
444 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

Plañido, 72 Producción, 14, 135, 186, 213, 221,


Pleistoceno, 96. Ver también Paleolítico 234, 246, 259, 316-317, 320, 336-
inferior, Paleolítico medio, Paleo- 337, 347; riesgos de, 40, 42, 389-
lítico superior 391; intensificación de la, 146-148,
Población, 204, 227, 293-296 250, 261, 324, 344; estratificación
Poblado, complejos de: en Java, 367- de la, 264, 301-302; control sobre
374 la, 339, 397-398; para el mercado,
Poblados de grupo local, 25, 284-285 360-361
Poblados natufienses, 96 Producción de arroz, 320, 322, 368-
Poblados, 18, 94, 100-101, 156, 185, 369, 373
232, 325, 364; machiguenga, 118- Producción de azúcar, 345, 354
121, de los grupos locales, 133-134; Productividad, 83, 135; suelos y,
agrícolas, 151-152; yanomami, 163- 281-282
165, 171-172; dependencia entre, Productos lácteos, 245
187-188; de la costa noroeste, 218, Progreso: concepto del, 12-13, 17-18
220; en las entidades políticas re- Propiedad de la tierra, 121, 259, 284,
gionales, 257-258, 350; en las islas 325, 363; territorialidad y, 89, 202,
Trobriand, 281-285; rango jerár- grupos locales y, 134-135, 145; gru-
quico de los, 286-287; intercambio pos de parentesco corporativos y,
ritual y, 288-289; en el valle de 141, 196-198; entre los enga cen-
Mantaro, 326-327; campesinos, trales, 233-234; estatal, 333-335,
341, 361, «modelo» chino 365-366 338; campesina, 341-342, 358, en
Poder, 17, 260, 270, 277, 290, 297, 315, el sertao, 346, 381; en China, 358,
342; economía de prestigio y, 359-360, 366; en Java, 368-372
144-145; en los sistemas de gran Propiedad, 186, 205, 217, 222-223,
hombre, 213-214, 241-242; econo- 247-248; pertenencia de, 89, 115,
mía política y, 261-262; intensifi- 119, 121, 248
cación y, 262-263; político, 287-289 Propiedad, 88-89, 145, 218, 221, 277,
Polanyi, Karl: sobre economía, 26-28, 331, de los alimentos, 115, 116, 117,
32; sobre intercambio, 56-58, so- 186; de la tierra, 120-121,233-234,
bre la revolución industrial, 377, 325; de los recursos, 126, 176, 219,
381-382 224; de la tecnología, 135, 259, de
Poligamia, poliginia, 114-115, 174-175, los espacios ceremoniales, 236-237;
235 y entidades políticas regionales,
Polinesia, 45, 286, 297, 301; jefaturas 272-273; en la fazenda, 352
en, 291-294. Véase también islas Propietarios, 341; y relaciones patrón-
Hawai cliente, 351-354, 356, 380-381
Política: economía de la, 33-37, 195, 300, Proteína, 110, 152, 156, 194, 231, 232,
378, 384, 388; y rango, 287-289; mu- 346
jeres en, 294-295; estratificación y, Prudhoe, bahía de, 188, 189, 393
312-313; inca, 333-334 Pyasina, Río, 123
Política de Comunidades nativas
(Perú), 119-120 Qashqa'i, 205
Pomo, 98 Quinua, 329
Potlatch, 11, 220-226
Poverty Point, 273 Racismo, 13
Pratik, 343 Raiapu Enga, 227, 228, 229, 231, 234.
Prestigio, 11, 15; y distribución de los re- Véase también Enga centrales
cursos, 116-117; y los grupos locales, Rango —prestigio o posición social—,
144-145; grandes hombres, 222-223; 94, 263, 290, 292; liderazgo y,
objetos de, 267-268, 287-288 286-287, participación ceremonial
ÍNDICE TEMÁTICO 445

y, 287-289; de los jefes hawaianos, Véase también Ceremonial, cere-


294-295 monias
Rebaños, 128, 182, 205, 244, 334; con- Reno: doméstico, 100, 122-128, 379
trol de los, 247; basseri, 307 Reparto del tiempo, 18, 23
Reciprocidad, 27, 188, 286, 298, 302, Reproducción: espaciado de los naci-
334, 335; en sociedades de nivel fa- mientos y, 64, 82-83, 85; guerra y,
miliar, 55-58; compartir y, 114, 125, 152-153
186; en los grupos locales, 141-143 Revolución cultural, 53, 365
Reclamaciones de tierras, 36 Revolución industrial, 377-378, 381-
Recolección, recolectores, 51, 52, 63, 382
64, 69, 116, 156, gestión del riesgo Revolución neolítica, 133, 255; im-
en, 66, 90; patrones !kung de, pactos de la, 136-139
78-80, 83, 85; intensificación de la, Revolución urbana, 261, 265
95-96; machiguenga, 104, 110; de los Revolución verde, 367-368
indios de la costa noroeste, 215-216 Riesgo, 52, 182, 184, 312, 315-316; de
Recursos, 29, 36, 119, 134, 155, 163, producción, 40, 41, 389-391; en los
210, 321, 332; competencia por los, grupos de nivel familiar, 66, 71, 90,
23, 44, 149, 201; y tamaño de la po- 94, 125; formación del grupo lo-
blación, 24; uso de los, 35, 60-61, cal y, 147-148, 211; compartir co-
80, 82, 389; tecnología y, 41; uso a mida y, 187, 188;y control de la ri-
nivel doméstico y control de, 50, queza, 247; entre los isleños de las
71; patrones de asentamiento y, 58- Trobriand, 289-290
59, 80-82, 158, y agrupación de la Riqueza, 217, 222, 224, 233, 306, 342,
población, 73; y organización so- 380, 391-392, 398; líderes y, 17,
cial, 73-74, 226, territorialidad y, 220-221; reciprocidad y, 143, 286;
88-89, 97, 126; utilización en el pa- control de la, 247-248; finanzas a
leolítico de, 91, 93; agotamiento de través de la, 267-268, 384; comuni-
los, 111, 156, 195, 391; acceso a los, dades campesinas, 359-360, 362
115, 152, 166, 224; distribución de Rituales de iniciación, 98
los, 116-117, 187; densidad de po- Rituales, 284, 324-325; ciclos de, 220-
blación y, 168; propiedad y distri- 221. Ver también Ceremonial, ce-
bución de los, 176, 224; propiedad remonias
de los, 221, 331, control del acceso Rivalidad por el rango, 134, 146, 209,
a los, 388, 398; acceso a los, 389, 211, 267-268
391; uso ineficiente de los, 392-395; Robo, 152, 176-178
deficiencias en los, 395-396 Rohariwe, 172
Recursos marinos, 215, 216, 272-273, Roma, 318-319
394. Véase también Ballenas; Caza Ropa: como moneda, 334
de ballenas Rumbim, 198, 199
Redes, 184, 208, 210, 268, 343; regio- Rusia, 244, 248, 380. Véase también
nales, 66, 86, 87, 97, 134, 208, 227, Siberia
personales, 75-76, 236; integración
política y, 135; tsembaga maring, 198 Sadaru, 237
Redistribución, 27, 187, 222, 266, 267, Sahlins, Marshall, 57-58, 139, 234, 286
293,301, 390 Salmón, 220, 393-394
Reese shoshone, río, 72, 73 Salmón, migraciones de, 215-216, 221
Reforma agraria, 356 Santidad, 52, 136, 145, 260
Registros, 335 Seda, ruta de la, 243
Relaciones patrón-cliente, 343, 350, Sedentarismo, 100, 133-134, 257-258
353-354, 375-376, 380-381, 390 Seguridad, 372-373, 381, 390. Véase
Religión, 277, 300-301, 315, 333-334. también Riesgo
446 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS

Seguridad social, 355 Sodalidades —o hermandades—, 139


Selva tropical, 104; agricultura de tala Sogunato Tokugawa, 323, 325-326
y quema en la, 106-110 Sogunato, 323
S e m i s e d e n t a r i s m o , 100, 104, 112 Solvieux, 93-94
Señores: medievales, 322-323 Spencer, Herbert: sobre la guerra,
Sequía, 77, 80, 207, 278-280, 348 181-189, 25
Sertáo, 345-346 Steward, Julian, 15, 58, 181
Service, Elman, 16-17, 42, 50, 73, 97, Subclanes, 235-236, 238
139, 297, 315 Subsistencia, fondo de, 59-60
Shabono, 163, 165, 171 Sustantivismo, 26-28
Shamatari, 164, 168 Sudamérica, 11, 15. Ver también los
Shimaa, 120 distintos países y culturas
Shipibo, 109 Suelos: tropicales, 105-106, 108
Shiraz, 305 Superproducción: en las islas Tro-
Shoshone, 16, 49-50, 52, 64, 85, 96, 98, briand, 265-266, 271
147, 257, 395-396, 398; patrones de Swat, 15
caza y recolección de los, 58-59; or-
ganización social de los, 65-74, 80, Tafonomía ósea, 92
90-91; economía de los, 68-71, 97 Taitou, 259, 356, 381, 390; economía
Siberia, 100, 122, 128, 393 de subsistencia de, 358-360, 374;
Silvicultura, 193-194, 230 organización social de, 360-364;
Simbai, valle de, 190 bajo el socialismo, 365-367
Sistema legal, 319 Tallensi, 142
Sistemas de mercado: entidades polí- Tareumiut, 147-148; economía délos,
ticas regionales y, 258, 266 182, 184-186; comercio, 186-187,
Slametan, 372 festines, 187-188
Smith, Adam, 383 Taro, 280, 296, 298
Sociedades campesinas, 257, 319, Tawantinsuyu, 326. Ver también Incas
325-326; economía en las, 26-28, Taymyr, Península de, 122
341-345; entidades políticas regio- Tecnología, 12-14, 18, 42, 51, 61, 102,
nales y, 260-261, 271; en Java, 269, 128, 135, 137, 147, 184, 234, 248,
367-374; mercado y, 342-343, 389; 259, 277, 304, 311, 313, 316; y cre-
en Brasil, 344-354; relaciones pa- cimiento de la población, 21-22, 24,
trón cliente en, 352-354; en China, 39, 378; uso de los recursos y, 40-
356-367; relaciones socioeconómi- 41; de los cazadores-recolectores,
cas en, 375-376 65, 69-70, 147; !kung , 83-84; pale-
Sociedades de nivel familiar —o do- olítico inferior y medio, 91-93; agrí-
méstico—, 16, 25, 49-50, 54-55, 145, cola, 319, 321, 359, 367-368
147, 179, 210-211; estructuras re- Tehuacán, valle de, 101
guladores en las, 50-51; caracte- Televisión, 355-356, 366-367
rísticas de las, 51-53; reciprocidad Templos t u m u l a r e s : incas, 333-334
en las, 55-58; como cazadores-re- Teoría de sistemas, 315
colectores, 58-60, 63-98; toma de Teri, 163-168, 179, 210-211; banque-
decisiones en, 60-61; en el paleolí- tes y violencia en el, 169-171; lide-
tico medio, 92-93; domesticación razgo dentro del, 171-173; distri-
y, 99-129 bución de comida dentro del,
Sociedades industriales, 24 175-177; territorios del, 176-178
Sociedades medievales, 257-258, 267, Territorios, 95, 97, 119, 135, 161, 228,
319, 342; similitudes en las, 317-318; 259, 285, 319; defensa de los, 30,
intensificación en las, 321-322; feu- 177-179, 181-182, 239, jefaturas y,
dalismo en las, 323-326 44-45; grupos de nivel familiar y,
ÍNDICE TEMÁTICO 447

51, 73-74, y control de los recursos, Tushaua, 172


88-89, 126-127; guerra y, 153, 195, /Twi, 84
231, 269, 272; tsembaga maring,
192, 197-198, 202, basseri, 307-308 Ubaid, 275
Tierra: acceso a la, 134, 145, 197-198, Umealiq, 187-188
209, 246, 280, 284, 306, 322, 373, Unión Soviética, 128, 243, 248, 379-380,
competencia por la, 148-149, 177, 392
211, 231; guerra y, 152, 177-179; ges- Urbanismo, 261
tión de la, 299-300; ayllu y, 332-333 Ushnu, 333
Tlingit, 219-220 Uso de la tierra, 310, 325, 378, 392;
Tonga, 293 agrícola, 158-159; y disponibilidad
Tongareva, 293 de agua, 78-79, en el Amazonas,
Trabajo, 123, 135, 219, 225, 233, 229- 106-109, 111; y fronteras interna-
293, 327, 397; especializado, 335- cionales, 243-247; agricultura me-
337; en las fazendas brasileñas, dieval y, 321, 324
354-355, 394; generación de exce- Utokagmiut, 186
dente y, 270-271; en Kali Loro, 367-
368, 373-374; obligatorio/corvea, Vacuno, 83, 204, 354. Véase también
330-338; organización social shos- Ganado
hone del, 69-70; organización so- Valero, Helena, 157, 167, 172-176
cial !kung del, 85-86; organización Valores, 27-29, 33
social machiguenga del, 112, 114; Vasallaje, 325
organización social del grupo local Venezuela, 153
del, 140-141. Ver también División Vertiente norte, 182-183, 188-189,
del trabajo; Aparceros 379-380
Transmisión de derechos, 145 Vestido, 199
Transporte, medio de: renos como, Vías alternativas, 34-36, 364
123-124 Vikinga, época, 318
Tributo, 268, 285, 293, 344 Violencia, 38, 40; en los grupos de ni-
Trobriand, habitantes de las islas —o is- vel familiar, 42-43, 70, 84, 99, 125;
leños de las—, 26,276-277, 279 (fig.), respuestas yanomami a la, 167-169,
311-312; entidades políticas regiona- 177-179; uso, por parte de la élite,
les y, 257-259; excedente alimentario de la, 392-393
en las, 265-266; bienes de las, 267-268; Visitarse, 166
economía de las, 281-282; densidad
de población de las, 278, 280; orga- Waika, véase Yanomami
nización social de las, 281-289 Waiteri, 170, 174, 177-179
Tsembaga maring, 135, 147, 189-190, Wanka, 332, 337-338
210-211, 227; guerra entre los, 139, Wari, 337-338
251; acceso a la tierra entre los, Wessex, 275
147-149; intensificación y, 181-182;
patrón de asentamiento de los, 191 White, Leslie, 14-15, 264-265
(fig.), 232, economía de los, 192,
193-195; organización social de los, Xingu,109
194-203; territorio de los, 196-198
Tunanmarca, 326-327 Yana, 336
Turkana, del norte, 147, 149, 182, 209, Y a n o m a m i (Yanoama), 11, 94, 102,
273; economía de los, 203-206, or- 147-148, 151, 209-211; guerra, 135,
ganización social de los, 205-209, 139, 152-153, 167-179, 251; econo-
210-211, 274 mía, 153-163; organización social,
Turquía, 249, 380 163-167
Yogyakarta, 367-368
ÍNDICE
450 LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES HUMANAS
ÍNDICE 451

S-ar putea să vă placă și