Pregunta 1
7.5 / 7.5 ptos.
El fortalecimiento de la Organización de Naciones Unidas a principios de la década de los
90 podría ser mejor explicada por:
b. La teoría constructivista.
¡Correcto!
d. La teoría interdependentista.
c. La teoría estructuralista.
a. La teoría realista.
Pregunta 2
0 / 7.5 ptos.
El tema de desarrollo sostenible tiene una de las siguientes características:
b. Ética.
Respondido
c. Crecimiento económico.
Respuesta correcta
a. Intertemporailidad.
d. Ecologismo.
Pregunta 3
7.5 / 7.5 ptos.
El modelo de sustitución de importaciones desarrollado por Raúl Prebisch surgió de:
El constructivismo.
¡Correcto!
El marxismo.
El realismo.
La interdependencia.
Pregunta 4
7.5 / 7.5 ptos.
¿Qué artículo de la constitución protege el Derecho de acceso a la información?
¡Correcto!
Artículo 74°
Artículo 112°
Artículo 116°
Artículo 23°
Pregunta 5
0 / 7.5 ptos.
Por cuantas etapas atraviesa la organización de un archivo:
Respuesta correcta
Respondido
Pregunta 6
7.5 / 7.5 ptos.
Una característica de los últimos años de las política exterior colombiana es:
¡Correcto!
Es de gobierno.
Pregunta 7
7.5 / 7.5 ptos.
El problema principal de las teorías reflectivistas es que:
¡Correcto!
Retroalimentación: La respuesta correcta es: d Por: El reflectivismo forma parte del cuarto
debate que es un debate sobre la existencia o no de la realidad. Por ello, las soluciones, ni
su origen ni su complejidad son el problema. El problema es que si, como éstas afirman, la
realidad no existe sino depende de quien tenga intereses por crearla y poder para hacerlo,
entonces todo se convierte en relativo y no tiene sentido aprender ni crear conocimiento.
Pregunta 8
0 / 7.5 ptos.
Entre el sistema internacional clásico y el de transición, la siguiente es una de sus
diferencias esenciales:
Respondido
Pregunta 9
7.5 / 7.5 ptos.
En América Latina, el estructuralismo o marxismo se adoptó, inicialmente, bajo el nombre
de:
¡Correcto!
a. Teoría de la dependencia.
c. Neoliberalismo periférico.
b. Neorrealismo periférico.
d. Idealismo periférico.
Pregunta 10
7.5 / 7.5 ptos.
La teoría idealista contradice a la teoría realista porque se basa en las ideas como prinicpio
de las relaciones internacionales. Uno de sus grandes exponentes fue Kant quien explicaba
que los estados debían:
¡Correcto!
Pregunta 1
7.5 / 7.5 ptos.
Entre el sistema internacional clásico y el de transición, la siguiente es una de sus
diferencias esenciales:
¡Correcto!
Pregunta 2
7.5 / 7.5 ptos.
En cuantos periodos se divide la historia de la archivística
Grecia y Roma
Periodo Clásico
¡Correcto!
4 periodos
Pregunta 3
0 / 7.5 ptos.
Existen diversas teorías que explican las relaciones internacionales y sus implicaciones en
la economía. La realista, por ejemplo, cree en la figura del estado-nación,en especial con
el uso del poder para someter al os demás. Esto es considerado como:
Respondido
Hegemonía
Pregunta 4
7.5 / 7.5 ptos.
La siguiente es una afirmación correcta para caracterizar el actual sistema comercial
internacional:
¡Correcto!
La respuesta correcta es: a Por: Las opciones c y d son debates, por lo que no puede
tomarse como afirmaciones correctas. La opción b es excluyente con la opción a que es la
verdadera.
Pregunta 5
7.5 / 7.5 ptos.
¿Qué artículo de la constitución protege el Derecho de acceso a la información?
¡Correcto!
Artículo 74°
Artículo 112°
Artículo 23°
Artículo 116°
Pregunta 6
7.5 / 7.5 ptos.
Se dice que el debate neo – neo es un debate racionalista por:
¡Correcto!
Pregunta 7
7.5 / 7.5 ptos.
El fortalecimiento de la Organización de Naciones Unidas a principios de la década de los
90 podría ser mejor explicada por:
c. La teoría estructuralista.
b. La teoría constructivista.
¡Correcto!
d. La teoría interdependentista.
a. La teoría realista.
Pregunta 8
7.5 / 7.5 ptos.
El realismo se queda corto en la explicación del sistema internacional actual debido a:
¡Correcto!
Pregunta 9
7.5 / 7.5 ptos.
Adam Smith, en su obra La Riqueza de las Naciones, defiende la libertad económica y la
movilidad del capital. Esa libertad económica vino acompañada de la necesidad de
disminuir aranceles, delimitar fronteras territoriales y la soberanía. Estos conceptos
forman parte de la Teoría
Marxista
¡Correcto!
Liberal
Contemporánea
Pregunta 10
7.5 / 7.5 ptos.
::Quiz 1:: Una característica de los últimos años de las política exterior colombiana es:
¡Correcto!
Es de gobierno.