Sunteți pe pagina 1din 8

CUERPOS FESTIVO RITUALES:

Un abordaje desde el Rock

Silvia Viviana Citro

Tesis de Licenciatura en Ciencias Antropológicas, orientación sociocultural,


dirigida por la Prof. Claudia Briones.

Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires

1997
INDICE

Introducción .................................................................................................................................1
1era Parte: Presentación: un acercamiento a los campos ............7
I. RECORRIDO POR LAS PRINCIPALES ESCENAS/TEMAS QUE
CONSTITUYEN NUESTRO CAMPO .................................................................... 9
I.1. Descripción de un recital ................................................................................... 28
I.2.Diagrama de la distribución espacial durante el recital ..................................38
I.3. Algunas imágenes de los recitales de Bersuit ...................................................39

II. LAS PROBLEMATICAS TEORICAS ....................................................................53


II.1. El análisis del cuerpo en la antropología ..........................................................53
II.2. El cuerpo festivo-ritual ......................................................................................55
II.3. El cuerpo en el rock o el cuerpo adolescente... ................................................62

APENDICE I: El "rock nacional" .................................................................................70

2da Parte: El recital como fiesta ritual. ......................................................... 74


I. EL ESTILO DE LA BANDA .....................................................................................76
I.1. "Locura, magia y compromiso" / Acerca del “bardo" .......................................76
I.2 La transgresión festiva: algunas definiciones. ................................................... 86
I.3. La performance de la banda durante el recital ............................................... 87
I.4. "Don Leopardo": la transgresión como primitividad y las creencias ............ 91

II. LA FIESTA DEL RECITAL DESDE LOS SEGUIDORES. ................................97


II.1. Participación y creación de la igualdad ....................................................... 97
II.2. "La reafirmación del grupo, del sentimiento de sí mismo y de
su unidad..." .................................................................................................. 105
II.3. Las transgresiones y las creencias en el recital ............................................112

APENDICE II: La obra de "Don Leopardo" .............................................................117

3era Parte: Reflexiones y propuestas para el abordaje de lo


corporal ........................................................................................................122
I. LA MULTIPLICIDAD DE LO CORPORAL: Desde nuestro cuerpo
en interacción con el mundo al cuerpo social ...................................................... 123
I.1. La superación del dualismo cartesiano .............................................................123
I.2. La perspectiva social: "Hábitus y mímesis" ................................................... 126

II. EL MOVIMIENTO CORPORAL: Acerca de la diversidad de experiencias 132


II.1. El aspecto instrumental y el comunicativo .....................................................133
II.2. Aspectos emotivos .............................................................................................144
II.2.1 Cualidades sensibles, procesos orgánicos y la inscripción emotiva .............148

III. UNA PROPUESTA ANALÍTICA PARA LOS GENEROS CORPORALES. 156

4ta Parte: El papel de los géneros corporales en la fiesta


ritual ........................................................................................................................ 162

I. ANALISIS INTERNO DE LOS GENEROS CORPORALES ..............................163


I.1. Caracterización del estilo de movimientos .......................................................163
I.2. Estructuración y aspectos comunicativos .........................................................167
I.3. Aspectos emotivos: "descarga y liberación".................................................... 172

II. PRINCIPALES EFECTOS DE LOS GENEROS CORPORALES. ................... 177


II.1. La transgresión ritual: ¿catarsis o resistencia...? ...........................................177
II.2. Sobre la generación del estado psicosocial festivo. ..........................................180
II.2.1. Posesión y desposesión en la mímesis. ..........................................................185
II.2.2. El cuerpo emocional y la adhesión ritual.......................................................188

III. LOS COMPORTAMIENTOS KINESICOS EN LA PERFORMANCE


DE LA BANDA. ................................................................................................... 193

IV. EL GENERO Y SUS CONEXIONES CON OTRAS PRACTICAS


SOCIALES ........................................................................................................... 196
IV.1. Hábitus adolescentes. ....................................................................................197
IV.1.1. Acerca del fútbol: el otro "sentimiento"................................................... 198
IV.1.2. "La calle... cervezas y porro" .................................................................201
IV.1.3. El "ir a bailar" ..........................................................................................205
IV.1.4 Acerca del lenguaje.....................................................................................207
IV.1.5 Las actuaciones corporales adolescentes: de la "cotidianeidad" al pogo 209
IV.1.6. "Menem, Menem compadre la concha de tu madre ..................................212
IV.2. La historia de los géneros: el pogo y el estilo de los recitales.....................214

Reflexiones finales .........................................................................................................218


El rock en los ´90: ritual, pasión, política... ....................................................... 218
La persistencia de lo ritual: cuerpo, emoción y goce... ..........................................220

BIBLIOGRAFIA GENERAL ........................................................................................ 227


Introducción

Dos objetivos se entrecruzan a lo largo del trabajo que aquí presentamos: iniciar la reflexión sobre
el papel de la corporalidad en las prácticas socioculturales -temática que presenta un desarrollo aún
incipiente en la antropología social argentina- y aproximarnos a las prácticas culturales de ciertos sectores
juveniles, a partir del análisis de los recitales de rock.
El caso sobre el que desarrollamos la mayor parte de nuestra investigación son los recitales de la
banda de rock Bersuit Vergarabat y sus jóvenes seguidores. Esta banda puede considerarse como
característica de un nuevo estilo que comienza a generarse en los ´90 y que abarca a grupos como La
Renga, Los Piojos, Las Pelotas, Divididos, Los Caballeros de la Quema, entre otros. Estos conjuntos de
rock poseen una estética particular, no sólo en lo que refiere a estilos musicales sino, sobre todo, en
relación con la totalidad de las performances que los recitales implican. Uno de los elementos
característicos por los cuales nos interesó investigarlos es la incorporación que realizan de elementos
propios del contexto socio-cultural local: por un lado, los asociados al fútbol y las actuaciones de las
hinchadas y, por otro, géneros musicales y formas de baile propios de otros espacios socio-culturales que,
al menos hasta hace algunos años, no eran tan comunes en el ámbito del rock nacional. Nos referimos
específicamente a la introducción del candombe rioplatense, la murga porteña y de lo que suelen
denominarse ritmos latinos, como la cumbia, por ejemplo, y también de ciertas versiones rockeras de
tangos y temas folklóricos. Otro rasgo central de estos recitales, que será objeto de nuestro análisis, es la
práctica de una forma de baile denominada pogo. Este baile, es realizado por parte del público -
predominantemente por varones jóvenes, de entre 15 y 18 años aproximadamente- y consiste en saltos y
fuertes contactos cuerpo a cuerpo en un clima de fervor y entusiasmo. Por último, otro de los elementos
que caracteriza a estos recitales, es el componente político que involucran, específicamente, ciertas
críticas al gobierno actual, a los años de la dictadura militar, la actuación de la policía, etc.
En síntesis, pensamos que esta mezcla de fútbol, barrio, carnavalización, antimenemismo y pogo,
tan característica del rock de fines de los ´90, constituye un fenómeno sociocultural que merece comenzar
a ser analizado. En este sentido, esperamos poder ofrecer aquí un aporte desde una mirada particular:
cómo este tipo de recitales es vivenciado -corporizado y significado- por algunos jóvenes
mayoritariamente de clase media que, como suelen decir, “siguen” a “la Bersuit”.
Finalmente, queremos señalar que el eje central que atraviesa el análisis de los recitales que
realizamos en la segunda parte de nuestro trabajo, es la consideración de que poseen fuertes rasgos
festivos y rituales, más allá de su carácter en tanto espectáculo musical. Las distintas teorías socio-
antropológicas sobre la ritualidad y la fiesta, nos permitieron construir un enfoque fructífero para abordar
desde una perspectiva diferente, algunos fenómenos característicos de estos espacios socioculturales.
Entre ellos: las formas de participación del público -que, como veremos, son muy diferentes a las de un
“espectador tradicional”- o la fuerte adhesión que los seguidores mantienen para con las bandas. Debido a
que los recitales de rock no constituyen un ámbito que tradicionalmente haya sido analizado como ritual
por los antropólogos -aunque sí, algunas veces es calificado de esta manera por músicos, seguidores y
críticos de rock- gran parte de nuestra argumentación estará dirigida a demostrar la viabilidad y riqueza de
un análisis de este tipo.
En cuanto al otro objetivo en el que se centra nuestro trabajo, la reflexión y análisis de la
dimensión corporal de las prácticas socioculturales, consideramos necesario contextualizar brevemente el
tratamiento que ha tenido esta temática. Si bien no pretendemos realizar aquí un rastreo exhaustivo del
peso otorgado a lo corporal en cada una de las distintas teorías humanísticas y sociales, pensamos que sí
es necesario señalar algunas rupturas fundamentales en la historia del pensamiento occidental. Por un
lado, nos encontramos con la visión heredada del dualismo cartesiano, que al separar razón y cuerpo,
otorga a la primera un valor fundante en la constitución del sujeto. Para muchos autores, estas ideas
estarían en el origen de la “representación moderna del cuerpo” profundamente ligada a la noción de
“individuo” que se construye con la emergencia de la mentalidad burguesa. Para Le Bretón, por ejemplo,
este divorcio respecto del cuerpo dentro del mundo occidental remite históricamente “a la escisión entre la
cultura erudita y lo que queda de las culturas populares de tipo comunitario” (1995:59). Para estos
sectores sociales privilegiados de los siglos XVI y XVII el cuerpo se va constituyendo en una especie de
“resto”: “se lo desprecia y se distancia de él y se lo caracteriza como algo de materia diferente a la del
hombre que encarna”; para los sectores populares, en cambio, el cuerpo “sigue ocupando un lugar central,
pivote del arraigo del hombre al tejido del mundo” (1995:60). En este sentido, veremos como estudios ya
clásicos como los de Bajtín (1930) y Elías (1977) otorgan a lo corporal un papel fundamental en la cultura
popular de la Edad Media y el Renacimiento, destacando asimismo sus diferencias con los modos
culturales burgueses.
Podríamos decir que recién a partir del siglo XIX y especialmente durante nuestro siglo, esta
concepción dualista comienza a ser profundamente cuestionada, adquiriendo lo corporal una importancia
renovada en las visiones sobre el hombre que introduce la filosofía de Nietzsche, las corrientes
fenomenológicas -especialmente los aportes de Merleau-Ponty- el existencialismo y el psicoanálisis.
En lo que refiere a las prácticas sociales, ha sido ampliamente analizado cómo en el mundo
occidental contemporáneo y, sobre todo, a partir de los movimientos contraculturales de los ´60, se
produce una modificación de las actitudes cotidianas frente al cuerpo y una especie de rehabilitación de la
sexualidad en el escenario social. Para finalizar este breve marco, no podemos dejar de mencionar cómo a
partir de los ´80 y con la irrupción de lo que se conoce como New Age(*) , el cuerpo vuelve a ocupar un
lugar fundamental, pero ya no como referente del discurso de “liberación de las represiones”, sino, como
medio privilegiado para alcanzar una “vida feliz”, esto es “equilibrada”, “sana” y que permita sentirse
“siempre joven”. Imágenes que consideramos constituyen parte fundamental del ideario posmoderno y sus
nuevas utopías.
En lo que atañe al tratamiento de la temática de lo corporal en la antropología social, M. Lock, en
una de las más completas e importantes revisiones sobre este tema, sostiene que “una lectura cuidadosa
del canon de la antropología social y cultural indica que la aparición explícita del cuerpo fue esporádica a
través de la historia de la disciplina... permaneciendo largamente desproblematizado". (1993:134). Según
la autora, más allá de algunos aportes puntuales y aislados, existía una tendencia a aceptar que el cuerpo
físico caía naturalmente dentro del dominio de las ciencias básicas y en consecuencia más allá del área de
nuestra disciplina. En general, diferentes autores coinciden en señalar cómo recién a partir de los '70 el
cuerpo se transforma en un tópico de reflexión en numerosos estudios, dando lugar a lo que se ha llamado
una "antropología del cuerpo".
Ahora bien, nuestro objetivo en este trabajo no será tanto el de realizar una historización del
tratamiento que ha tenido lo corporal a lo largo del pensamiento occidental sino más bien tomar algunos
de estos aportes puntuales para construir un marco teórico y metodológico de abordaje de lo corporal en
las prácticas socioculturales. En este sentido, nos interesa citar los aportes de antropólogos

(*)
Sintéticamente, entendemos al movimiento de la New Age o Nueva Era como un complejo ecléctico de creencias filosóficas
y religiosas, técnicas terapéuticas alternativas a la medicina oficial y técnicas creativas, las cuales provienen de tradiciones
culturales diferentes (por ejemplo, muchas de origen oriental). En Argentina, se difunde a partir de los ´90 sobre todo. Sus
funciones centrales serían la de “despertar la conciencia y liberación de la escencia espiritual del hombre... y la instauración de
una nueva era de paz, amor y armonía para toda la humanidad.” (Carozzi, 1997:22).
contemporáneos como T. Csordas, J. Lowell Lewis y M. Jackson especialmente, los cuales observan en el
tratamiento de esta temática, un notorio predominio de un enfoque en el que el cuerpo es entendido como
"representación", dentro del paradigma semiótico de análisis de la "cultura como texto". El marco teórico
metodológico que desarrollaremos en la tercera parte de nuestro trabajo retoma algunos elementos de esta
perspectiva crítica. Dicho marco, constituye una de las hipótesis centrales de esta investigación en tanto
plantea un enfoque alternativo que pretende superar ciertas perspectivas a veces incompletas y
reduccionistas presentes en algunos estudios sociales acerca de lo corporal. Luego, en la cuarta parte, nos
concentraremos en aplicar este marco al análisis específico de los géneros de comportamientos kinésicos
presentes en los recitales. Cabe aclarar que entendemos al concepto de kinesis en un sentido amplio, que
abarca desde las posturas corporales, hasta las secuencias más complejas de movimientos que solemos
llamar "danzas y/o bailes", pasando por la gestualidad, el uso de las distancias espaciales o proxémica y la
relación con los diversos tratamientos aplicados al cuerpo (vestimenta, peinados, cosméticos, etc.) que
construyen su imagen visual. Analizaremos tanto los efectos o incidencias que los géneros tienen en el
recital como fiesta ritual así como las principales conexiones que dichos géneros presentan con el
contexto social más amplio. Entre los efectos, analizaremos el papel de ciertos comportamientos kinésicos
en la construcción de las significaciones y representaciones que los jóvenes otorgan al recital en tanto
espacio de transgresión social. Por otra parte, intentaremos demostrar nuestra hipótesis acerca del
importante rol que estos comportamientos poseen en las fiestas rituales, en tanto generadores de
particulares estados psicosociales entre sus participantes. Dichos estados caracterizados por fuertes
vivencias emocionales, son fundamentales para comprender la eficacia del ritual como mecanismo de
poder, en tanto permite construir definiciones sociales en las que los sujetos creen y adhieren. En este
sentido, esperamos que este análisis teórico y empírico sobre los comportamientos kinésicos contribuya a
plantear algunos aspectos acerca de su papel relevante en fiestas y rituales.
Finalmente, en lo que hace a los aspectos metodológicos de esta investigación, hemos optado por
realizar en la primera parte del trabajo una presentación del caso elegido abarcando tanto los diversos
actores que participan de estas prácticas como las principales etapas que atravesó nuestro análisis. Esto
último, constituye un intento por reconstruir el proceso de investigación: las diversas motivaciones y
experiencias personales que me llevaron al análisis de esta problemática, la relación que se fue
construyendo con las distintas personas y, finalmente, la generación y transformación de los principales
presupuestos e hipótesis. En este sentido, cabe señalar que concebimos al trabajo de campo, en tanto
abordaje cualitativo característico de la antropología, como una forma de investigación que implica a la
propia “subjetividad experimentante” del antropólogo, dentro del flujo intersubjetivo de eventos en los
que participa. Sin olvidar que esta experiencia posee una estructura procesual compleja que incluye
facetas no sólo cognitivas sino también afectivas y volitivas(*). Consideramos necesario explicitar esta
visión en la que el antropólogo en todas sus dimensiones -personales e históricas y no sólo intelectuales y
metodológicas- constituye en sí mismo la principal herramienta de investigación. Esta perspectiva
determina no sólo la forma en que construimos esta etnografía sino también la manera en que nos
insertamos en un campo -en un mundo de vida específico como es el de estos adolescentes- y el lugar
desde el que realizamos nuestros recorridos teóricos. En síntesis, es desde esta conceptualización acerca
de la práctica antropológica, que constituye una postura crítica al paradigma positivista(*) , que
pretendemos construir el conocimiento de una particular realidad social.

Con respecto a esta concepción acerca de la práctica etnográfica nos basamos especialmente en el artículo de P. Wright
(1994).
(*)
Cabe aclarar, que dicho paradigma implica la separación de las dimensiones personales y sociales del investigador de sus
herramientas metodológicas y técnicas, permaneciendo las primeros anulados o por lo menos evitados en el discurso académico
y en general, en el proceso de análisis de los "datos". Precisamente estos "datos", aquella información que el etnógrafo
"recogía" en su estadía en el campo, tendían a ser concebidos dentro de este paradigma a la manera de objetos que permanecen
fuera de su campo existencial. Sin embargo, la misma práctica del trabajo de campo, desde sus inicios, solía poner en tensión
esta perspectiva dualista acerca del investigador, ya que esta dimensión de lo "personal" inevitablemente se hacía presente. En
este sentido, el diario de Malinowski, por ejemplo, nos ha dejado importantes testimonios.

S-ar putea să vă placă și