Sunteți pe pagina 1din 5

Huracán de la globalización

El proceso de globalización pasa desde hace más de dos décadas por encima de América Latina,
del mismo modo que pasa por encima del mundo entero: como un huracán. La privatización de las
funciones del Estado, el comercio libre, el desencadenamiento de los movimientos internacionales
de los capitales, la disolución del Estado social, la entrega de las funciones de planificación
económica a las empresas multinacionales, y la entrega de la fuerza de trabajo y de la naturaleza a
las fuerzas del mercado, han arrasado el continente. No ha habido casi ninguna resistencia
relevante. En parte debido a que el terrorismo del Estado hacía imposible esta resistencia. Los
asesinatos, las torturas y la desaparición de personas, que más tarde fueron escondidas en
cementerios secretos, han acompañado este proceso casi en todas partes. Sin embargo, al mismo
tiempo, la aparente falta de alternativas contribuyó a la legitimación del proceso. Como,
aparentemente, ya no hay espacios de soluciones alternativas, la globalización y el sometimiento a
ella es presentado como realismo. Las clases dominantes se presentan como los administradores y
ejecutores del proceso, y los medios de comunicación se han transformado en sus propagandistas.
Todo eso ha ocurrido en nombre de los valores de eficiencia y competitividad. Las teorías
económicas y sociales dominantes no analizan el proceso de globalización, sino que lo glorifican.
El mercado total parece ser el fin de la historia y el conocimiento definitivo de lo que la humanidad
tiene que hacer. Parece ser el espíritu absoluto. Frente a esta situación no es ninguna sorpresa
que la teoría de la dependencia vuelva a tener importancia hoy en América Latina. Ella surgió en
los años cincuenta y sesenta de este siglo y acompañó la política de desarrollo, tal como fue
realizada en el continente desde la II Guerra Mundial hasta la década de los setenta. Este proyecto
de desarrollo, que en su tiempo fue muy exitoso, desde finales de la década de los sesenta entró
en una crisis que hizo necesaria su reformulación. La razón de esta crisis estuvo en el hecho de
que la industrialización se concentró en los mercados internos, con el resultado de que la creciente
cantidad de importaciones de bienes de inversión no podía ser pagada por exportaciones
industriales correspondientes. El resultado fue una crisis de la balanza de pagos, la cual podría
haber sido solucionada mediante una reestructuración del proceso de industrialización. En vez de
eso, el huracán de la globalización llevó, a partir del golpe militar chileno de 1973, a la abolición y la
consiguiente denunciación del proyecto de industrialización y desarrollo. Se trata de una situación
que es comparable con la actual situación de Europa Occidental. Allí se vive una crisis del Estado
social, que es transformada en el pretexto para su abolición. En vez de solucionarla por medio de
una reformulación y recreación, simplemente se denuncia al Estado social y se lo declara la causa
de todos los males. Lo que ocurrió con el proyecto de desarrollo latinoamericano, ocurrió
igualmente con las teorías que lo acompañaban e interpretaban. Eso vale en especial para la teoría
de la dependencia. Esta fue una teoría importante en los años sesenta en América Latina, que
apareció en varias corrientes, de las cuales la corriente marxista sólo era una entre varias. Como la
región llevaba a cabo una política de relativa independencia, el punto de vista de dependencia,
independencia era importante y convincente porque interpretaba de manera adecuada la realidad
de este tiempo. Por esta razón, este punto de vista de la dependencia, independencia se
encontraba tanto en las opiniones de la organización regional de la ONU, la CEPAL, como en las
posiciones de los políticos importantes, en las declaraciones de las organizaciones sociales de las
más variadas orientaciones, y en los análisis científicos realizados en las universidades y en varios
centros de investigación. El huracán de la globalización es incompatible con el punto de vista de la
dependencia, independencia. En América Latina, puso en el lugar de un desarrollo independiente
el sometimiento bajo la lógica del mercado mundial: desarrollo por dependencia. La presión
internacional, la persecución por parte de las dictaduras del terrorismo de Estado, el control de las
universidades y de los centros de investigación —fuese por control policial, fuese por el cambio de
la política de las fundaciones de cuyo financiamiento depende una gran parte de las actividades
científicas en el continente—, lograron expulsar en poco tiempo el punto de vista de la
dependencia, independencia del espacio público. Al imponerse el capital apoyado en la lógica del
mercado mundial, se impusieron teorías que más bien interpretaban esta dominación y que se
suele —creo que con razón— sintetizar con el nombre de neoliberalismo. En nombre de la
eficiencia y de la competitividad, ellas legitiman el sometimiento bajo la dependencia. Esta
represión del punto de vista de la dependencia, independencia dentro de la opinión pública, de
ninguna manera demostraba que la teoría de la dependencia hubiese sido refutada o perdido su
importancia. Al contrario. La dependencia había aumentado en tal grado, que ya no se admitía
hablar de ella públicamente. El hecho de que en los años cincuenta y sesenta pudo aparecer una
teoría de la dependencia, prueba más bien que en el conjunto de la situación dependiente había
todavía espacios reconocidos para un pensamiento y una acción independientes. Desde el decenio
de los setenta en adelante el punto de vista de la dependencia fue reprimido, porque la
dependencia se había vuelto definitiva y su crítica ya no era aceptada. No obstante, la teoría de la
dependencia no desapareció, sino que simplemente fue marginada y excluida de la opinión pública
y publicada. En consecuencia, es seguro que ella no retornará con una importancia parecida a la
que tuvo en los años sesenta, por cuanto se siguen imponiendo la lógica del mercado mundial y el
actual proceso de globalización sin resistencia efectiva. Por esta misma razón las teorías
neoliberales mantendrán su dominio, con independencia de su falsedad. De hecho, hoy es muy
poco útil. Como ya dijo Schumpeter, para la teoría de la utilidad también rige la tendencia a la
utilidad marginal decreciente. Cuanto más se tiene de ella, menos sirve. Su utilidad teórica se
restringe en la actualidad a su capacidad de propiciar premios Nobel. Sin embargo, la teoría de la
dependencia vuelve a tener importancia. Se nota hoy una cierta crisis de legitimidad del proceso de
globalización y de sus ideologizaciones, no sólo en América Latina, en Europa Occidental y en los
EE.UU., sino también en el resto del mundo. Con fuerza cada vez mayor, se perciben las
destrucciones del ser humano y de la naturaleza que este huracán trae consigo. Por eso ya no
resulta tan fácil bloquear la opinión pública. Esto lleva en América Latina a nuevas discusiones
sobre la teoría de la dependencia y sus desarrollos desde los años setenta hasta hoy. Por
supuesto, se discuten asimismo sus debilidades y la necesidad de reformularla en un ambiente
general cambiado. Al respecto, la teoría de la dependencia se distingue de forma notable de las
teorías neoclásicas y neoliberales dominantes. Estas, desde hace más de cien años, pueden
repetir siempre lo mismo sin ningún miedo a contradecir la realidad. Pero eso no significa, como
creen sus representantes, que sean portadoras de una verdad absoluta. Lo que demuestra es
hasta qué grado esta ventaja aparente se debe a simples tautologías que subyacen a estas
teorías. Según la teoría neoclásica, el precio de mercado es un precio racional si surge en el
mercado competitivo, y hay mercado competitivo si los precios son precios del mercado. Esto
significa, en cuanto al salario, que es un precio racional si surge en un mercado competitivo. De
este modo se hace abstracción de la realidad y se tiene una teoría que no es susceptible a ninguna
crítica. Al contrario, la teoría de la dependencia se tiene que desarrollar constantemente porque
habla de la realidad y no de tautologías. En esta teoría un determinado salario no es racional
porque surge en un mercado competitivo, sino que es racional si se puede vivir con este salario.
Con esto termina la tautología y se hace necesario hablar de la realidad. Estos necesarios
desarrollos de la teoría de la dependencia, efectivamente han tenido lugar desde los años setenta
hasta hoy. Sin embargo, en la actualidad crece la conciencia de que estos desarrollos tienen que
ser integrados de nuevo en un marco teórico. Precisamente ese es el objeto de las actuales
discusiones. En este sentido, se trata de los siguientes problemas:
1. La política del desarrollo como una política del crecimiento.
2. La nueva polarización del mundo.
3. Las perspectivas de una política generalizada de desarrollo.
Globalización en crisis

La globalización financiera es un fenómeno que se está desarrollando de forma progresiva


desde la década de los ochenta del siglo pasado. Al coincidir aproximadamente con este
horizonte temporal, las inestabilidades financieras han constituido un fenómeno que, de
manera creciente, han azotado a numerosos países y regiones del mundo. Debido a las
graves implicaciones que históricamente han tenido estas crisis para todo tipo de agentes –no
sólo para las grandes empresas multinacionales, los inversionistas institucionales o las
entidades financieras de gran tamaño, sino también para las empresas pequeñas y medianas
e incluso para los inversionistas individuales–, se hace necesario un análisis exhaustivo de la
posible vinculación entre las mismas y el proceso de globalización financiera.

Por ello, el objetivo propuesto en este trabajo es identificar y analizar los factores que
determinan la relación entre la globalización financiera y las crisis financieras, mediante el
planteamiento de un modelo conceptual explicativo de esos desequilibrios en la era de la
globalización.

Las crisis financieras que han tenido lugar de forma paralela al desarrollo del proceso de
globalización financiera parecen tener características que les diferencian de aquellas que se
produjeron en épocas anteriores, siendo la imprevisibilidad la más destacable. Las causas
más importantes de dicha imprevisibilidad son, por una parte, las expectativas
autorrealizables (self-fulfilling expectations), y por otra los efectos de contagio de las crisis
entre distintos países; ambos fenómenos, frecuentemente vinculados entre sí, parecen ser
propios de la era de la globalización. Ahora bien, para el análisis de la posible vinculación
entre las crisis y el proceso de globalización financiera es necesario analizar otros dos
aspectos: por un lado, la situación, previa al inicio del proceso de integración en los mercados
financieros globales, respecto del nivel de desarrollo económico y financiero de los diferentes
países, y por otro la forma en que se desarrollan en ellos los procesos de apertura
conducentes a dicha integración.

Las crisis financieras y sus características diferenciadoras en la era de la globalización

Hay quien sostiene que desde el establecimiento del sistema de tipos de cambio flotantes en
1976 "la economía mundial está en crisis" (Berzosa, 1994). Quizá esta afirmación resulte
excesiva para tomarla en sentido estricto, pero es ilustrativa para dejar patente la inestabilidad
de la que es objeto la economía internacional desde que la liberalización de los flujos de
capital se ha convertido en realidad. Según la Secretaría de Estado de Turismo y Comercio
española, "es evidente que las crisis financieras no son nada nuevo, pero sí lo es su magnitud
y su frecuencia. La mayor integración de los mercados reales y financieros –el fenómeno
denominado globalización– ha aumentado de forma dramática la interrelación entre las
economías y la capacidad de contagio de unas a otras" (Secretaría de Estado de Turismo y
Comercio, 2004).

Las crisis acaecidas desde la década de los ochenta hasta la actualidad han sido
especialmente frecuentes, y sus repercusiones se han hecho notar en zonas geográficamente
muy lejanas al país en que se iniciaron dichos desequilibrios. Al objeto de observar si la
globalización financiera trae consigo crisis financieras más frecuentes y de mayor intensidad,
resulta interesante comparar periodos más globalizados financieramente con épocas de
menor libertad de circulación internacional del capital. Bordo et al. (2001) realizan la
comparación entre cuatro periodos distintos en función de esta dimensión: periodo de laissez-
faire (1880-1914), considerado a menudo como la primera globalización
financiera (Eichengreen y Bordo, 2002; Obstfeld y Taylor, 2002; Tugores, 2002; Martínez de
Azagra y Wehbe, 2003), el periodo que transcurre entre las dos guerras mundiales, el periodo
de Bretton Woods y, por último, el actual.

De estos cuatro, el periodo anterior a 1914 y el correspondiente al marco de Bretton Woods


resultan los más estables, teniendo sin embargo características muy diferentes. El primero
corresponde a una época de libertad en la movilidad internacional del capital, mientras que en
el sistema monetario internacional derivado de Bretton Woods la regulación de las relaciones
internacionales era la nota predominante. Los más inestables son el periodo entre las dos
guerras mundiales y el posterior a 1973. La inestabilidad vivida durante el periodo que abarca
las dos guerras mundiales no es sorprendente, porque se trata de una época intrínsecamente
inestable. Sin embargo, la inestabilidad de las últimas décadas merece especial atención,
pues partiendo de una situación con características similares al primer periodo apuntado
respecto de la libertad en la circulación internacional del capital, las crisis financieras sufridas
son notablemente superiores.

Si se compara el último periodo –globalización actual– con el primero –primera época de


globalización– se observa que las crisis presentes cuentan con una frecuencia de entre el
doble y el triple que la del primer periodo. Por tanto, la extensión de la movilidad internacional
del capital no parece ser suficiente para explicar la inestabilidad de los tipos de cambio y la
alta frecuencia de las crisis financieras (Bordo et al., 2001). Ello sugiere, como se ha indicado
anteriormente, que la globalización financiera viene acompañada por ciertos factores –sobre
todo, el avance tecnológico, el aumento de los inversionistas institucionales y el desarrollo de
la ingeniería financiera– que pueden contribuir a acentuar los efectos provocados por la
liberalización financiera en dichas crisis.

Tradicionalmente, las economías se han comportado de manera diferente en vísperas de


crisis; de esta forma, parecía viable prever las crisis financieras evaluando acontecimientos
económicos anómalos que, en última instancia, constituirían las causas de los desequilibrios,
o al menos un indicador temprano de su inminente desencadenamiento. Sin embargo, las
crisis acaecidas en la era de la globalización financiera parecen ir acompañadas de un
aumento de su imprevisibilidad respecto de épocas anteriores. 2

Al atender el criterio que hace referencia a los procesos causales o desencadenantes de las
distintas crisis financieras, la literatura referida al análisis de las mismas puede dividirse en
tres grandes bloques o grupos de modelos: los de primera generación, los de segunda
generación y los de tercera generación.

Los denominados modelos de primera generación entienden las crisis como el resultado


inevitable y previsible de la incompatibilidad entre las políticas económicas emprendidas por
las autoridades de los países (en especial, políticas monetaria y fiscales expansivas junto a
tipos de cambio fijos o casi fijos) y la debilidad de las variables económicas fundamentales en
esas mismas naciones.3

Sin embargo, las crisis acaecidas en la era de la globalización financiera no parecen


comportarse en acuerdo total con lo establecido por estos modelos, 4 pues muchas de ellas se
desencadenaron a pesar de que las variables económicas fundamentales no mostraban una
situación que pudiera conducir a un inminente desequilibrio. Por ello, al objeto de explicar el
surgimiento de las crisis actuales, surgen los modelos de segunda generación.

El primer modelo de segunda generación data de mediados de la década de los ochenta


(Obstfeld, 1986) pero la mayoría de ellos surgieron tras la crisis europea (1992-1993) y la
mexicana (1994-1995), vista la incapacidad de los modelos de primera generación para
explicarlas. Según estos modelos, las crisis son fenómenos contingentes, no predecibles, y se
producen por el cumplimiento de las expectativas de crisis generadas por los propios
inversionistas. Obstfeld (1994) sostiene que "las anticipaciones especulativas dependen de las
conjeturas sobre las respuestas gubernamentales, lo cual depende, a su vez, de las
variaciones de los precios, que están en función de las expectativas de los inversores sobre la
evolución futura de los tipos de cambio". Así, si se generalizan las expectativas sobre la
depreciación de una moneda, los agentes económicos comienzan un ataque especulativo
contra la misma, que las autoridades económicas del país emisor intentarán frenar mediante
medidas con elevados costos para la actividad económica local: elevación de los tipos de
interés, controles de capital, etcétera; ahora bien, como los agentes entienden que estas
medidas no pueden extenderse indefinidamente (por los costos económicos antes
mencionados), ello incrementa todavía más la especulación. Por tanto, se produce un círculo
que, de no ser frenado con medidas adecuadas por las autoridades, puede derivar en crisis
económica y consecuentes inestabilidades financieras que no necesariamente deberían haber
surgido, pero que aparecen porque los participantes del mercado así lo esperaban. 5

Los modelos de tercera generación surgieron, a su vez, a partir de la incapacidad de los dos


grupos de modelos anteriores para explicar satisfactoriamente el desencadenamiento de las
crisis de los países asiáticos en 1997-1998, pues algunos de ellos presentaban desequilibrios
y otros no; por otro lado, en estas naciones se produjeron con frecuencia "crisis gemelas" (twin
crises), interactuando la crisis bancaria y la monetaria. Dentro de este grupo de modelos se
explican dichos desequilibrios a partir de distintos factores, como el síndrome de
sobreendeudamiento debido al desarrollo de situaciones de riesgo moral provocados, a su
vez, por la aplicación de políticas gubernamentales inconsistentes (McKinnon y Pill, 1996;
Dooley, 1997; Krugman, 1998; Corsetti et al., 1999); los problemas de agencia y de traslación
de riesgos (Allen, 2001 y Requeijo, 2006); el pesimismo autorrealizable de los prestamistas
internacionales (Chang y Velasco, 1998 y Radelet y Sachs, 1998) y el elevado endeudamiento
empresarial en divisas (Krugman, 1999).

Por ello, puede comprobarse que los modelos tanto de segunda como de tercera generación
suelen considerar, bien de forma exclusiva, bien como factores a tener en cuenta, fenómenos
ajenos a variables fundamentales, y que en consecuencia aumentan el grado de
imprevisibilidad de los desequilibrios. De hecho, la mayoría de las crisis desencadenadas en
los últimos años no han sido previstas ni por los académicos expertos en crisis financieras, ni
por los analistas financieros, ni por las agencias de rating y ni siquiera por el propio Fondo
Monetario Internacional (FMI). Si bien los esfuerzos en la evaluación y seguimiento de la
"salud" financiera internacional van en aumento, lo cierto es que en la década de los noventa
se ha observado que la frecuencia y la extensión geográfica abarcada por las crisis son cada
vez mayores, y, a pesar de los indicadores y diversos estudios para analizar sus
causas apriori, la incapacidad para preverlas es manifiesta. 6

S-ar putea să vă placă și