Sunteți pe pagina 1din 66

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

Facultad de Ciencias Jurídicas y


Políticas Escuela Profesional de
Derecho

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO


FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE

DERECHO Curso:
HISTORIA E INTRODUCCIÓN AL
DERECHO

DOCENTE:
DR. JHONI SHANG CASTILLA COLQUEHUANCA

PRESENTADO POR:
 FRANKLIN CHURANA MAMANI
 YENY LIZBET CHIPANA PAREDES
 YOANA ROSA LUZ TEVEZ MONTESINOS
 LILIAN PILAR INCAHUANACO YUCRA
 EDWIN ALEX CHOQUECOTA QUISPE
 JAVIER RUELAS FLORES
 NELIDA YUCRA APAZA

SEMESTRE: II GRUPO: A
PUNO-PERU
2018

1
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela Profesional de Derecho

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN...........................................................................................................................................6
CAPÍTULO I........................................................................................................................................ 7
ANTECEDENTES DE LA REPUBLICA......................................................................................................................7
1.1.Descomposición social.......................................................................................................7
1.2. El monopolio.............................................................................................................. 8
1.3.La independencia de las colonias sudamericanas.............................................................9
1.4.La ilustración............................................................................................................. 9
CAPÍTULO II..................................................................................................................................... 11
CONSTITUCIONES EUROPEAS ANTECESORAS A LA REPUBLICA.................................................................11
2.1. Contexto Histórico.......................................................................................................11
2.2. Estatuto de Bayona.....................................................................................................12
2.2.1. Importancia Institucional del Estatuto de Bayona en el constitucionalismo
Hispanoamericano..............................................................................................................13
2.3. Constitución de Cádiz..................................................................................................13
2.3.1. Los diputados peruanos y americanos a las Cortes de Cádiz.............................14
2.4. Características de la Constitución de 1812.................................................................15
2.4.1. Influencia de la constitución de Cádiz en América..............................................16
CAPÍTULO III.................................................................................................................................... 17
INICIOS DE LA REPUPLICA.......................................................................................................................17
3.1. Corriente libertadora del sur................................................................................17
3.1.1. Reglamento provisorio de huaura........................................................................18
3.1.2. Protectorado de José de san Martin....................................................................19
3.1.3. El Perú antes de la llegada de simón bolívar.......................................................20
3.1.4. Corriente libertadora del norte y consolidación de la independencia..................21
3.1.5. Constituciones a lo Largo del periodo Republicano.............................................21
A. Constitución Política de 1823..........................................................................................21
A.1.Estructura y Características Principales de la constitución de 1823............................22
B. Constitución Política De 1826.......................................................................................23
B.1.Estructura y características de la constitución de 1826...............................................24

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela Profesional de Derecho

C.Constitución de 1828..............................................................................................25
C.1......................................................................................Estructura y características:
26
D. Constitución política de 1834.................................................................................27
D.1.Estructura y características de la Constitución de 1834.......................................28
E.Constitución de la Confederación Peruano-Boliviana (1836-1837).........................29
E.1.............Estructura Política Y Judicial durante la Confederación Peruano- Boliviana
30
F.Constitución de la Republica Peruana, Huancayo: 1839........................................31
F.1................................................................................................................. Estructura.
32
G.Constitución de la Republica Peruana de 1856......................................................33
H. Constitución de la Republica Peruana de 1860......................................................34
H.1.Estructura y características de la constitución de 1860.......................................36
I. La constitución Política de 1867..............................................................................37
I.1. Estructura y características...................................................................................38
J.Estatuto Provisorio de 27 de diciembre de 1879.....................................................38
K.Constitución Política de 1920.................................................................................40
K.1......................................................................Estructura y características generales
............................................................................................................................. 41
L.La Constitución Política de 1933.............................................................................42
L.1.......................................................................Estructura y características generales
43
M. Constitución de la república de Perú: 1979...........................................................45
M.1. Estructura y características generales................................................................46
N. Constitución Política del Perú de 1993...................................................................47
N.1.Estructura y características de la constitución peruana de 1993.........................49
CAPÍTULO IV.............................................................................................................................51
DESARROLLO DEL CÓDIGO CIVIL Y PENAL DURANTE LA REPÚBLICA....................................51
4.1. Código Civil:............................................................................................................51
4.1.1. Características de los principales códigos civiles.........................................53
4.1.1.1. El Código Civil De 1852.................................................................................53
4.1.1.2............................................................................................El Código Civil 1936
54
4.1.1.3.......................................................................................El Código Civil De 1984
55

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela Profesional de Derecho

4.2. Código Penal...........................................................................................................56


4.2.1.Reforma al código penal de 1993: imputabilidad por razones culturales...........57
CAPÍTULO V..............................................................................................................................59

DESARROLLO DE LAS PRINCIPALES INSTITUCIONES JURÍDICAS DURANTE LA REPÚBLICA


PERUANA
........................................................................................................................................................... 59
5.1. La corte suprema de justicia. ................................................................................................. 59
5.2 Tribunal Constitucional.....................................................................................................64
CONCLUSIONES.....................................................................................................................................................65
BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................................................66

4
HISTÓRIA
DEL
DERECHO
PERUANO
EN LA
REPÚBLICA
INTRODUCCIÓN

La presente monografía, nos da a conocer el estudio histórico del derecho peruano a


lo largo de la república, resaltando las distintas figuras jurídicas que la acompañan. Estudiar
la historia del derecho es comprender la evolución política, social y cultural de los pueblos,
desde las épocas primitivas hasta los albores de nuestro siglo. Conocer y estar inmersos en
el mundo jurídico implica a la vez la necesidad de conocer el desarrollo de derecho a través
de la historia, a partir de sus orígenes hasta su desarrollo actual en el Perú. Por ello,
contribuyendo al conocimiento del estudio de la historia del derecho, realizamos esta
monografía que tiene como principal objetivo darnos un alcance de la importancia del
derecho republicano peruano.

El primer capítulo trata acerca de los antecedentes de la república que realiza una
amplia descripción de la evolución política y jurídica del Perú; el capítulo se basa en las
constituciones europeas las cuales son la base del derecho peruano; el capítulo tres
desarrolla las diferentes constituciones y estatutos provisorios que se dieron en el Perú a los
largo de la república; en el capítulo cuatro se hace mención a los diferentes códigos tanto
civiles como penales; el capítulo quinto contempla las instituciones que desarrollaron la
función de administrar justicia en el Perú.
CAPÍTULO I

ANTECEDENTES DE LA REPUBLICA

1.1. Descomposición social

El Perú, luego de una férrea opresión y tras las continuas luchas y múltiples
subversiones tuvo que enfrentar esa opresión y oír el clamor de los ciudadanos, para al fin
lograr su independencia. La cual no fue nada fácil por la evidente oposición de España que
no iba a permitir que su principal fuente de riqueza se le escapase literalmente de las
manos, además de la coyuntura nacional, el Perú no estaba aunado sino que se encontraba
en constantes disensiones entre ellos, viendo cómo paulatinamente se estaba destruyendo.

La descomposición social era el mayor problema, fue por ella que a pesar de todos
los esfuerzos, estos fracasaban, sin embargo es relevante mencionar que poco a poco fueron
generando en el peruano un sentimiento y deseo de libertad y nacionalismo.

Es importante mencionar la rebelión de Túpac Amaru II que género la mayor


insurrección en el siglo XVIII, en contra de los abusos de las autoridades de la colonia
especialmente el corregidor, José Gabriel Condorcanqui que era su verdadero nombre y que
asumió el otro ,por provenir de linaje Inca ,esto es de Túpac Amaru I .Era un cacique ,tenía
sus privilegios, como el acceso a la educación ,era comerciante y poseía grandes
extensiones de terreno y abundantes recuas de mulas, sin embargo su autoridad era
mermada por la autoridad española ,específicamente el corregidor era su principal tropiezo
,es así que cansado de tanto abuso ,captura al corregidor Arriaga y lo ejecuta dando lugar a
lo que sería la rebelión de Túpac Amaru II.

Con la insurrección de Túpac Amaru II el nacionalismo llega a su mayor expresión


(PINEDA ROEL, 1985), buscando alcanzar la igualdad entre los indígenas, e incluso su
participación, justicia también, puesto que él quería la creación de una audiencia en Cusco.
Esta rebelión fue duramente suprimida por los españoles al descuartizar a Túpac Amaru y
ejecutar públicamente a su familia, con el fin de servir de escarmiento a los que intenten
seguir su ejemplo.

Pero a pesar de la opresión no podrán por mucho tiempo reprimir el sentimiento


nacionalista ya sembrado.

Es así que después de la ejecución de Túpac Amaru II y su desmembramiento, fue


considerado un mártir para los suyos y prototipo a seguir, justo lo que los españoles querían
evitar .surgieron nuevas insurgencias al mando de Diego Cristóbal Túpac Amaru por el
Alto Perú y Diego Catarí por Puno, ambos luchando por la independencia y la causa
popular.

Viéndose venir insurreccione poderosas el Virrey ofreció indultar a aquellos que


dejen sus armas y se rindiesen, a lo cual se adhieren Diego Cristóbal Túpac Amaru y
muchos más, si n embargo son apresados y ejecutados quedando atrás sus
ofrecimientos y promesas, que no eran más que engaños .Y una vez más los intentos por la
independencia fracasaron.

1.2. El monopolio

La estructura y organización de la colonia estaba decayendo, en su afán y ambición


había establecido un sistema de comercio único, dando lugar a continuos ataques de piratas
y corsarios, específicamente de Holanda e Inglaterra a sus flotas y galeones que eran
enormes embarcaciones.
Para disminuir esto España decidió otorgar permisos de navegación a través del
tratado de Utrecht a Inglaterra y concediendo navíos de permiso, con el fin de aminorar sus
pérdidas.

1.3. La independencia de las colonias sudamericanas

Luego de su debilitamiento y capacidad de control de España a sus colonias


americanas, Inglaterra fue predominando en los mares y ante la invasión de Francia a su
territorio, las colonias pertenecientes a España o países sometidos a su dominio fueron
desligándose y declarándose independientes.

Todo esto creo un ambiente favorable para las colonias sudamericanas, las
confrontaciones entre España y Francia crearon en sí, que los países sudamericanos
orienten y aprovechen la coyuntura, y viabilizar la independencia.

Este movimiento en Europa se da origen a las reformas borbónicas. Este largo


periodo en que una serie de medidas políticas y económicas restrictivas y represivas
provocó que una amplia gama de sectores, criollos, mestizos e indios participaran en
movimientos sociales en los sectores geográficos donde las reformas afectaron de manera
más aguda.

Otro punto común entre los historiadores es que un antecedente se encuentra en las
ideas de la Ilustración y del Liberalismo.

1.4. La ilustración

La Ilustración, corriente de pensamiento que tuvo su más alto desarrollo en Francia


en el siglo XVIII, propuso un mundo basado en la razón como modo de progreso que
traería la felicidad a los hombres. Sus postulados están ligados al desarrollo de la
tecnología y los avances de las ciencias naturales con la finalidad del mejoramiento social
estaban ligados intrínsecamente con la educación. Mientras el Liberalismo es la expresión
política de la Ilustración, y se basa en la concepción individualista del mundo, dentro de la
cual debería imponerse un sufragio universal y el Estado debiere sostenerse en la división
de poderes, la defensa de la propiedad, la tolerancia de cultos, la igualdad entre los hombres
y la abolición de la esclavitud.
La guerra entre España y Francia (1793) y luego entre estas dos contra Inglaterra
(1796) debilitaron la presencia de la metrópoli en las colonias americanas. Los triunfos
ingleses cambiaron la configuración de poder no sólo en Europa, sino también afectaron a
los virreinatos, sobre todo en la medida que el comercio ultramarino de las últimas décadas
del XVIII e inicios del XIX fue mayoritariamente inglés, sobre todo después de
Trafalgar (21 de octubre de 1805).

Pero más importante fue la invasión napoleónica a España, que como veremos más
adelante remeció los cimientos de las elites y de la burocracia política al crear una crisis de
legitimidad con la promulgación del Estatuto de Bayona, el cual fue recibido de diversas
maneras según el virreinato. La creación de la Junta Central en Cádiz, la emisión de una
constitución liberal en 1812 y el retorno al absolutismo en 1814, para que tan sólo seis años
después.
CAPÍTULO II

CONSTITUCIONES EUROPEAS ANTECESORAS A LA REPUBLICA

2.1. Contexto Histórico

Fueron la proclamación de independencia de los Estados Unidos de América, el 4


de julio de 1776, y la Revolución Francesa del 14 de julio de 1789 los dos hechos más
importantes que marcaron el movimiento constitucionalista contemporáneo.

El termino constitución tomó como significado el conjunto de normas bajo los


cuales se rige un Estado en particular, esta depende del grado de aceptación que tenga entre
la población y que, además, delimita los márgenes del poder, pero siempre reconociendo
los derechos fundamentales y la correcta división de poderes.

Dicho movimiento, generó un gran movimiento a nivel mundial que trajo consigo la
creación de variadas constituciones. En su obra Vida del Estado, Donnediue de Vabre
señala lo siguiente:

"La elaboración de una Constitución es un rito pacificador que remata las


revoluciones o apacigua las revueltas y, para los pueblos que se liberan, concretamente es el
símbolo de la independencia”.
Sin embargo, se dieron muchos casos de países en los cuales se dio una gran sucesión de
constituciones, tal es el caso de España que tan sólo en el siglo XIX tuvo cinco
constituciones, una Carta Otorgada y un Estatuto Real.

Gracias a las constantes luchas entre el ejecutivo y el legislativo, se creaban nuevas


constituciones de acorde a los intereses de quien obtuviese la mayoría en su momento, esto
dado a las diferencias respecto del modelo de gobierno que debía primar en dicho país, pero
esto no permitió la formación de partidos políticos estables, ni un un sistema liberal-
democrático que hubiera impulsado el desarrollo de España en todos los aspectos: político,
económico y social.

Dado este contexto, se desarrollan: el estatuto de Bayona y la constitución de Cádiz,


antecesoras a nuestro gobierno republicano y en gran parte, lo que sería nuestro primer
contacto con una constitución.

2.2. Estatuto de Bayona

El Estatuto de Bayona o Carta de Bayona fue otorgada y aprobada en la ciudad


francesa de Bayona el 8 de julio de 1808, jurada por José I de España, hermano mayor de
Napoleón Bonaparte, e inspirada en el modelo de estado constitucional bonapartista.

Esta fue una Carta Otorgada que recogió algunos derechos fundamentales como la
supresión de privilegios, la inviolabilidad del domicilio, la libertad de imprenta, la
abolición del tormento y el derecho al acceso a cargos públicos.

Compuesto por 146 artículos ordenados en 13 títulos, impuso la monarquía como


forma de gobierno, pero señalaba que el Rey debía contar con 9 ministros. No dividió
poderes.

Creó también las Cortes y el Senado. Impuso la religión Católica como la única sin
permisión de alguna otra.

A pesar de ser impuesta por los franceses, sería la primera Constitución elaborada y
aprobada por los españoles en Cádiz, en 1812.
2.2.1. Importancia Institucional del Estatuto de Bayona en el
constitucionalismo Hispanoamericano

El paso de Napoleón por la historia, si bien fue corto, tuvo la fuerza suficiente para
dejar una gran huella en la historia. Esto fue porque la revolución emprendida en Francia,
no era solo para dicho país, sino para el mundo entero, esto implicaba imponer las
corrientes constitucionalistas en boga partiendo de principios liberales, aunque para
imponerlos, se atropellaban los derechos que se buscaban implantar.

Una vez que España se abrió a la corriente constitucionalista, traería consigo la


codificación, una consecuencia inevitable, claro está. En palabras del gran conquistador
francés, quien yacía preso: “Lo que nada borrará, lo que vivirá eternamente es mi Código
Civil”. Muy acertado él, ya que esta sirvió de modelo para la codificación europea y
americana.

2.3. Constitución de Cádiz

Luego del levantamiento del pueblo español contra los franceses, se dio a lo largo
del país un agrupamiento en su contra en lo que se conocerían como las Juntas. El 25 de
septiembre de 1808, se constituyó la Junta Suprema Central Gubernativa con sede primero
en Aranjuez (Madrid) y luego en Sevilla. Tuvo como su principal función dirigir la guerra y
posteriormente avocarse a la reconstrucción del Estado, el mismo que se encontraba
devastado debido a las rápidas sucesiones que se dieron desde Carlos IV para finalmente,
luego de 3 sucesiones, recaer en José I, hermano de Napoleón Bonaparte. La invasión
francesa, relego a la península los pocos territorios que no estaban bajo su control, fueron
las juntas quienes lograron gestionarlos y aglutinarlos, esto fue principalmente en el sur y
levante español.

Las juntas, en un primer momento fueron dirigidas por el Conde de Floridablanca,


este se encargó de mantener el orden hasta la restauración de los borbones bajo los términos
napoleónicos, mas fue notoria la falta de organización entre las juntas y una cabeza visible
al mando. La incertidumbre llevó a la confirmación de las Cortes, esto fue en 1809. En
medio del nuevo contexto político de España, fueron dos las ideas preponderantes, primero,
los Jovellanos buscaban la restauración de las normas previas a la monarquía absoluta;
segundo, se buscaba la promulgación de una nueva constitución.

Las Cortes se trasladaron a San Fernando, luego de un brote de fiebre amarilla, se


trasladaron hacia Cádiz, ya que acá se encontraba la armada inglesa que garantizaba la
seguridad de los diputados reunidos.

La Constitución de Cádiz no fue un acto revolucionario, ni una ruptura con el


pasado. Desde la legalidad del momento, quienes eran los legítimos representantes, la
acordaron. Los actos del citado 24 de septiembre de 1810 comenzaron con una procesión
cívica, una misa y la petición encarecida del Presidente de la Regencia, Pedro Quevedo y
Quintana, obispo de Orense, a los reunidos que cumplieran fiel y eficientemente sus
cometidos.

Fueron largas las deliberaciones de las Cortes para poder definir los nuevos rumbos
constitucionales, estos pasaban por temer territoriales que incumbían también a los
americanos, los cuales no estaban representados en su totalidad en las Cortes: así como
Nueva España, el Caribe, la Florida, y el Perú sí que acudieron, el Río de la Plata y
Venezuela no enviaron representantes. Tras dos años de debates y negociaciones, la
Constitución española de 1812 se promulgó en el Oratorio de San Felipe Neri el día de San
José (19 de marzo) de aquél año. Su vigencia se prolongó hasta el retorno de Fernando VII,
que abolió la Constitución nada más ser entronizado, en 1814.

2.3.1. Los diputados peruanos y americanos a las Cortes de Cádiz

El grupo de diputados americanos en las Cortes de Cádiz y Madrid, fue uno muy
sólido respecto a los problemas planteados cuando se trataban temas que inmiscuían a las
provincias americanas del Imperio.

Cuando aumentó el número de diputados de Asia y de América, por Perú fueron


elegidos: Dr. Vicente Morales Duarez (Diputado Presidente de las Cortes elegido el 24 de
marzo de 1812), Dr. Ramón Olaguer Feliu, Dr. Dionisio Inca Yupanqui, Dr. Antonio Suazo
y el clérigo trujillano Dr. Blas Ostolaza.
Se decide consignar a la Constitución de 1812 en la historia del constitucionalismo
peruano por la enorme participación hispanoamericana, sin la cual las cortes de Cádiz
habrían carecido incluso de representatividad y respaldo, dadas las bélicas circunstancias de
la época, por el hecho de que dentro de esta representación los peruanos tuvieran
descollante actuación, alcanzando cargos de responsabilidad como la presidencia y la
secretaria, que solo un mexicano pudo emular, honores y responsabilidades que alternaron
con peninsulares.

2.4. Características de la Constitución de 1812

En ella se reconoce a Fernando VII como único rey y se declaran nulas las
abdicaciones de Bayona y como era de suponer, por ser los franceses el enemigo se tendía a
huir de aquello que los caracterizaba; los códigos y las declaraciones de derecho. Es por
esta razón que no se encuentra un orden lógico por el cual se podría uno guiar, debía
buscarse a lo largo del código lo que uno necesitaba conocer. Proclama la monarquía pero
desconfía del monarca, rompiendo totalmente con el sistema anterior.

Podemos señalar entre sus características más importantes lo siguiente:

• La soberanía nacional reside en la nación, y a ella le pertenece en exclusiva.

• Se efectuó la división clásica de poderes, llevándola a un extremo en el cual no


existían canales de comulación, y mucho menos de cooperación entre ellos.

• Se abole el mandato imperativo y los representantes dejan de serlo de sus electores


para serlo de la nación. También se da por terminada a la Santa Inquisición.

• Propone una monarquía limitada con una absoluta división de poder.

• Se da un parlamento unicameral para evitar una segunda cámara de aristócratas


elegidos por el rey, los diputados eran inviolables en su persona e inmunes por la
expresión de sus opiniones durante el ejercicio de sus funciones, teniendo
inmunidad criminal y toda causa penal contra ellos era juzgada por el Tribunal de la
Cortes.
• Consideraba al rey como un órgano institucional con poderes limitados, pero que
aún gozaba de antiguos privilegios.

• La justicia era competencia exclusiva de los tribunales. Determinándose que los


códigos para la península y ultramar fueran los mismos.

Esta constitución seria derogada en 1814, para ser restablecida en 1820 y así hasta
que finalmente es sustituida por la constitución de 1837.

2.4.1. Influencia de la constitución de Cádiz en América

Aún en la Colonia, la constitución de Cádiz tuvo gran importancia para nuestro


derecho constitucional, debido a que esta influyó de sobremanera en España y por
consiguiente en América.

Entre 1812 y 1821, se reestructura el viejo pacto colonial entre España y América,
esto incluyó un nuevo esquema ideológico liberal y así la elite colonial pudo reafirmar su
poder social y político bajo una fachada democrática.

Ese congreso o Cortes como se le llama en España, fue la escuela donde se practicó
por primera vez el parlamentarismo y se realizaron elecciones para diputaciones. En el Perú
se cumplieron las disposiciones constitucionales de 1812, incluyendo el derrumbe de los
símbolos del vasallaje, la libertad de prensa y la supresión del tribunal de la inquisición,
cuyo local en la plaza de las tres virtudes fue saqueado por la turba liberal.

La inclusión de la constitución de 1812 se justifica como una constitución nuestra,


por haber sido discutida articulo por articulo votada por diputados peruanos de la talla del
Inca, de morales Duarez, de Blas Ostolaza, de Ramón Feliu; y por haber sido juzgada y
promulgada en Lima y en todos los pueblos del Perú.
CAPÍTULO III

INICIOS DE LA REPUPLICA

3.1. Corriente libertadora del sur

El ejército dirigido por San Martín se preparó desde 1814 a 1816 en Argentina,
constaba de 3,897 soldados y el 18 de enero de 1817 inicio la movilización cruzando los
Andes. Tras la batalla de Chacabuco, Cancha Rayada y Maipú respectivamente se selló la
independencia de Chile y finalmente en 1820, San Martín y O'Higgins logran organizar la
expedición que liberaría Perú de la Corona Española.

En setiembre de 1820, tras el desembarco en Paracas, quedo lanzado el decreto


sobre la primera bandera y el primer escudo del Perú, como los símbolos de la próxima
nación a crearse. La bandera era de color blanco rojo encarnado, y por escudo en su parte
central existió una corona de laurel ovalada en la que miraba al sol saliendo por detrás de
tierras escarpadas que se elevaban en las alturas del cielo, dentro de un mar tranquilo y
apacible. Así el general don José de San Martín con sus tropas procedentes de Argentina y
Chile, se instaló provisionalmente en Pisco, donde establece su primer cuartel general, y
envió delegados a la Conferencia de Miraflores, con la esperanza de convencer al virrey
Joaquín de Pezuela de colaborar con la Independencia del Perú. Al no conseguirlo, se
trasladó a Huaura, más cerca de Lima, estableciendo allí un Estatuto provisorio. Mientras
tanto su lugarteniente Álvarez de Arenales venció en la batalla de Cerro de Pasco y el jefe
de su escuadra Tomás Cochrane capturó en el Callao el buque “Esmeralda”.
Al comenzar 1821, varias ciudades del norte del Perú se adhirieron a los patriotas y
empezaron a desertar algunos batallones realistas. Esto provocó el “Motín de Aznapuquio”
(enero de 1821), donde un grupo de generales españoles obligaron a renunciar a Pezuela y
nombraron como virrey a José de La Serna, quien decidió negociar con San Martín en la
Conferencia de Punch auca (junio de 1821). El resultado fue negativo, por lo que San
Martín acercó sus tropas a Lima, donde empeoró la escasez de alimentos por el bloqueo de
los patriotas.

Tras ello La Serna y sus tropas huyeron a la sierra central, para después enrumbar al
Cusco. Esto permitió el ingreso pacífico de San Martín a Lima para proclamar la
Independencia del Perú. La ceremonia se realizó en la Plaza Mayor, el 28 de julio de 1821,
y que sería posterior mente consolidada con las batallas de Junín y Ayacucho en el
año1824.

3.1.1. Reglamento provisorio de huaura

Tras terminada su labor en Pisco San Martín y sus tropas se embarcaron rumbo al
norte de Lima para instalar su nuevo cuartel general en Huaura. Es aquí que el líder patriota
promulga un reglamento provisional creando los primeros departamentos del Perú: Lima,
Trujillo, Tarma y Huaylas.

Este reglamento provisorio dado el 12 de febrero de 1821, constituyo el primer


esbozo jurídico de la administración del gobierno para un Perú próximamente libre de las
ataduras con España y con la firme esperanza de no tener vínculo alguno con la península
Ibérica. Este reglamente constaba de veinte artículos, en los cuales al general José de San
Martín le fueron entregados los poderes ejecutivos y legislativos, mas no le fueron dadas
facultades judiciales.

El Reglamento Provisorio de Huaura estableció una cámara de apelaciones, que


tenía sede en el departamento de Trujillo, compuesta por un presidente, dos vocales y un
fiscal; la cual tenía competencia sobre causas y casos que antes correspondían a las
Audiencias, siempre que su valor litigioso no excediera de quince mil pesos, pues estas eran
reservadas para el futuro gobierno que se iba a establecer. Como autoridades de primera
instancia, actuaban los presidentes de los departamentos y los subprefectos.

Fue, también regulado en el ámbito jurídico republicano el denominado juicio de


Residencia para todos los funcionarios públicos, el cual se ejecutaba ante una comisión
especial nombrada por la Capitanía General en los casos de gravedad. Declaro que las
leyes, ordenanzas y reglamentos que contradijeran los principios de independencia y
libertad, quedaban sin fuerza y vigor, mientras que no fueran derogados por la autoridad
competente.

Este reglamento es realmente importante en la historia del derecho por haber sido el
principio del rompimiento con el derecho Indiano, así como el primer texto que modificó
sustancialmente el régimen político y administrativo español establecido en el Perú. De
alguna u otra manera, significó el nacimiento del derecho patrio.

3.1.2. Protectorado de José de san Martin

El Perú fue gobernado provisionalmente por Don José de San Martín con el título
de Protector. Durante un año trato de organizar el nuevo Estado con la intención de
implementar una monarquía constitucional. También intentó terminar con la resistencia
realista en la sierra sur, pero no contaba con la fuerza militar suficiente.

Para obtener la ayuda de Simón Bolívar viajó a Guayaquil, pero el libertador


venezolano no aceptó venir mientras San Martín tuviera el poder. De tal forma en setiembre
de 1822, San Martín renunció al gobierno y se retiró del Perú. Con su retorno a la
Argentina llegó a su fin la Corriente Libertadora del Sur.

Estatuto provisional durante el protectorado de san Martin

Las disposiciones de su primer reglamento el primero de nuestra historia son


fundamentalmente de carácter demarcatorio del territorio liberado y sobre el nombramiento
de autoridades y el ejército jurisdiccional. Este reglamento rigió entre el 12 de febrero de
1821 y el 8 de octubre del mismo año, en que fue reemplazado por el Estatuto Provisional.
Este Estatuto, igualmente como el anterior, el primero en el género de nuestra
historia, no obstante haber sido formulada por un general en plena guerra de la
emancipación política, en la cual se supondría explicar históricamente la asunción aun
cuando sea temporalmente de atribuciones dictatoriales, tuvo la grandeza de escribir en
nuestra historia frases que ojala hubieran repetido todos nuestros gobernantes:

“Yo hubiera podido encarecer la libertad de mis principios en el Estatuto


Provisorio, haciendo magnificas declaraciones sobre el derecho del pueblo y aumentando la
lista de los funcionarios públicos para dar un aparato de mayor popularidad a las formas
actuales. Pero convencido de que la sobreabundancia de las máximas laudables no es al
principio el mejor medio para establecerlas, me he limitado las ideas prácticas que pueden y
deben realizarse” (José de San Martin).

3.1.3. El Perú antes de la llegada de simón bolívar

Al retirarse del Perú San Martín, el gobierno fue asumido por tres grandes
personalidades: Don José de la mar, Felipe Antonio Alvarado y Manuel Salazar y
Baquíjano, quienes con el fin de eliminar a los realistas que se encontraban en el Perú
organizaron un plan llamado primera campaña de puertos intermedios, que terminó con una
terrible derrota en Moquegua el 21 de enero de 1823.

En este contexto se produce el motín de Balconcillos, en el cual los militares,


liderados por Andrés de Santa Cruz exigieron al congreso disponer a José de la Riva
Agüero como presidente del Perú. Aun en contra de muchos de los congresistas José de la
Riva Agüero tenía como pensamiento eliminar a todos los realistas del alto Perú y luego
avanzar a la sierra central.

Tras fallada la segunda expedición a puertos intermedios, la situación se agrava,


cuando en junio de 1823, el general realista Canterac ocupo Lima durante un mes. Riva
agüero, el congreso y los demás patriotas tuvieron que refugiarse en los castillos del Real
Felipe. Entonces el congreso destituyó a Riva Agüero y le dio todos los poderes militares a
Sucre, quien había sido enviado por Simón Bolívar, con una división de 3000 hombres.
Riva Agüero se negó a acatar esto y huyó a Trujillo donde formó un gobierno rebelde.
Entre tanto Canterac abandono Lima en julio de 1823. Al mes siguiente se nombró como
presidente a José Bernardo de Tagle y Porto carrero, marques de Torre Tagle. Este formo
una comisión integrada por Joaquín de Olmedo y Faustino Sánchez Carrión, para invitar a
Bolívar a venir al Perú.

3.1.4. Corriente libertadora del norte y consolidación de la independencia

Desde que Simón Bolívar llega al Perú tenía como objetivo anular a Riva Agüero,
debido a la división que este había causado en el gobierno del país, lo cual finalmente logro
con la ayuda de Gutiérrez de la Fuente, quien anteriormente había estado al servicio de
Riva Agüero. Simón Bolívar conformo su gobierno con Faustino Sánchez Carrión como
secretario de gobierno y Antonio José de Sucre como jefe de su estado mayor. Con el fin de
financiar su campaña libertadora, impuso una contribución indígena y en forma
simultáneamente desarrolla una gran leva en parte de la sierra de Junín y Huánuco, así
como la expropiación de bienes de los campesinos, por parte del ejército patriota
bolivariano.

3.1.5. Constituciones a lo Largo del periodo Republicano.

A. Constitución Política de 1823:

El congreso constituyente del Perú inicio el debate del proyecto de nuestra primera
constitución republicana, y segunda de nuestra historia , el día lunes 28 de abrilkde1823,
encontrándose presentes en la sale de sesiones cincuenta señores representantes, ante los
cuales, según el diario de los debates, el ¨Señor presidente abrir la discusión con un
elocuente discurso que habiendo llamado altamente la atención del Congreso tanto por su
objeto dignamente desempeñado como por su belleza oratoria, se mandó que se imprimara
en la gaceta oficial y también por separado .¨

El estudio y debate correspondiente se prolongó por espacio de casi un mes y


medio, siendo la sesión del 12 de junio de1823, la última de esta etapa del congreso
Constituyente por las circunstancias políticas de la guerra con los realistas que amenazaban
tomar Lima y establecer el gobierno de la monarquía Española. Reinstalado el congreso
constituyente en Lima, el 65 de agosto de 1823, prosiguió la discusión del Proyecto de
Constitución del día 22 de Agosto, hasta los primeros días del mes de noviembre, en los
cuales se concluyó el debate y aprobación de nuestra primera carta política,
acordándose en la sesión del día 10 de noviembre el ceremonial que debería observarse
por el congreso, estando concluida la constitución de la república y debiendo procederse a
su promulgación y juramento. Esto se efectuó el día 12 de noviembre de 1823, y en la
sesión del día 13 el Sr paredes, presentó una proposición para que después de jurada la
Constitución, acto continuo y en sesión y en sesión permanente, se procediera al
nombramiento de presidente y vicepresidente y se decretara la suspensión de sesiones hasta
el único caso de tratar sobre la independencia con los españoles. Después de una ligera
discusión se acordó reservar este asunto para su oportunidad.

Ya en este momento la intención Sanmartiniana de establecer una monarquía


independiente en el Perú era objetada por Bolívar, quien pensaba de manera diferente. Es
así que desde Marcabayo, tan pronto supo del armisticio entre realistas y patriotas del Perú,
celebrado por San Martin y la Serna con el propósito de traer un infante de Europa para que
se coronara rey del Perú y posiblemente emperador de América, ordeno a Briseño Méndez
que impartiera instrucciones a su enviado, el coronel Diego Ibarra, el cual debía procurara
que San Martin desistiera de erigir un trono en el Perú.

Esta Constituyente que trabajosamente procedió a elegir Presidente de la


Republica, Don José Bernardo de Tagle y Vicepresidente, Don Diego Aliaga; nos dejó una
constitución que al decir de José de Pareja y Paz Soldán, fue ¨el producto más genuino de
todos los documentos producidos por la revolución emancipadora ¨,pero que según afirma
el maestro Basadre, con ¨una involuntaria ironía, el día anterior a la promulgación de la
carta política el mismo congreso declaró que suspendía el cumplimiento de los artículos
incompatibles con la autoridad y las facultades del libertador. En realidad, la constitución
de 1823 no estuvo íntegramente en vigor ni un solo día…¨

A.1. Estructura y Características Principales de la constitución de 1823

La constitución de 1823, disponía que el jefe de Estado era elegido por congreso y
que todos los actos de su administración seria refrendados por el ministro del ramo,
requisito sin el cual se reputarían nulos. No podía mandar la fuerza armada sin
consentimiento del congreso, ni bajo ningún pretexto puede intervenir en asunto judicial
alguno.

Esta también organizo el congreso en forma unicameral. En el capítulo VII, se


legislaba sobre el senado conservador que se comprendía por tres senadores por cada
departamento, elegidos por las provincias; cuyas funciones fundamentales eran velar por la
observancia de la constitución y de las leyes y sobre la conducta de los ciudadanos y
magistrados. Igualmente tenia atribuciones que normalmente competen al poder ejecutivo,
como la de convocar al congreso ordinario en los plazos legales si estos era respetados y a
congreso extraordinario en caso de guerra o tratados de paz.

En cuanto al legislación sobre el poder judicial. Su fuente inspiradora fue la


constitución norteamericana en cuanto a la creación de jurados para procesos criminales y
cuyos fallos serían ejecutados por jueces del derecho. La Constitución igualmente declaro
vigentes en el Perú, las leyes españolas que no se opusieran a los principios proclamados
por la independencia y mientras se promulgaran los códigos civil, criminal, militar y de
comercio.

Consto con 194 artículos, divididos en dos secciones de cuatro capítulos la primera
y cinco la segunda, además establecía como inviolables los siguientes derechos: La libertad
civil , la seguridad personal y la del domicilio, la propiedad , el secreto de las cartas, el
derecho individual de presentar peticiones o recursos al Congreso o al Gobierno, la buena
opinión, o fama del individuo, mientras no se le declare delincuente conforme a las leyes, la
libertad de imprenta en conformidad de la ley que la arregle , la libertad de la
agricultura, industria, comercio y minería, conforme a las leyes, la igualdad ante la ley, ya
premie o castigue.

B. Constitución Política De 1826.

El quinto documento político del Estado, y tercera constitución formal de la


Republica, es conocida también como la constitución vitalicia, la misma que, por ironía de
destino fue la que menos perduró: solo cuarenta y nueve días. Ella marco también un nuevo
e inesperado comino para la creación de normas: el de la voluntad del gobernante y no la
del pueblo.
El Congreso Nacional debió reunirse el 10 de febrero de 1826 pero no lo hizo hasta
el 29 de marzo, sus sesiones sólo duraron hasta el 10 de mayo. Bolívar quería que
Perú, Bolivia y Colombia tuvieran una constitución uniforme, y establecer con las tres
repúblicas, una federación de la que sería Presidente Vitalicio. Se sometió a los colegios
electorales el proyecto de constitución, idéntico al aprobado para Bolivia. Se les consultó
también sobre la persona que debía ejercer la presidencia vitalicia establecida por esa
constitución. Con excepción de Tarapacá se pronunciaron las provincias a favor. El consejo
de Gobierno declaró el 30 de noviembre de 1826 que era ley fundamental del Estado
Peruano y que el libertador Bolívar sería su Presidente Vitalicio bajo el título de Padre y
Salvador del Perú.

Fue jurada el 9 de diciembre de 1826 por el Consejo de Gobierno presidido


por Santa Cruz en ausencia de Bolívar que había salido del Perú el 3 de setiembre. La
oposición contra la nueva carta crecía y el jefe del movimiento era Javier Luna Pizarro, que
encabezaba el grupo nacionalista y adverso a los propósitos de Bolívar. Estallo en Lima un
motín el 26 de enero de 1827 y al día siguiente Santa Cruz convocó a elecciones para un
Congreso Constituyente Extraordinario que debería reunirse en el curso del año para que
decidiera sobre la carta que debía regir. Confiriéndosele también la autoridad para elegir
Presidente y Vicepresidente de la República. Por lo tanto, la constitución conocida como la
Vitalicia rigió sólo siete semanas hasta el 27 de enero de 1827.

B.1. Estructura y características de la constitución de 1826.

La constitución vitalicia reconocía cuatro poderes: el electoral, el legislativo, el


ejecutivo y el judicial.

El electoral lo ejercían inmediatamente los ciudadanos. Para ser ciudadano se


requería tener la nacionalidad peruana, saber leer y escribir, tener un empleo o industria o
profesar alguna ciencia o arte.

El poder legislativo emanaba directamente de los Colegios Electorales, residía en


tres cámaras: Tribunos, que debían durar cuatro años; Senadores que debían durar ocho y
Censores que eran vitalicios.
El Poder Ejecutivo estaba representado por un Presidente Vitalicio, un
Vicepresidente y cuatro Ministros de Estado.

El poder Judicial conformado por los Colegios Electorales formarían las ternas para
los Magistrados y Jueces y los titulares serían designados por el Senado. Los de la Corte
Suprema eran escogidos por los censores entre listas preparadas por el Senado. Los
colegios electorales, tenían intervención en la reforma de la constitución, la que no podía
ser suspendida. Abolía el gobierno municipal y sus funciones específicas, se atribuían a las
autoridades políticas, a los prefectos.

Tuvo un total de 150 artículos divididos en once títulos, de donde resaltan los
capítulos II, II y IV al establecer las funciones de la cámara de tribunos, senadores y la de
censores.

C. Constitución de 1828

Producida a la caída del régimen bolivariano, expulsadas las tropas colombianas,


derogada la Constitución Vitalicia, todo esto implicaba una derrota autoritaria. Los liberales
estaban en el poder inmediatamente convocaron a un Congreso General Constituyente. La
asamblea se instaló el 4 de Junio de 1827 Santa Cruz que ejercía la Presidencia del Consejo
de Ministros renunció al cargo aunque se le prorrogo la autoridad suprema con el título de
jefe encargado del Poder Ejecutivo. Seis días después se resolvió elegir Presidente y
Vicepresidente de la República con carácter de titulares, siendo elegido La Mar.

Fue la tercera constitución política de la República Peruana, aprobada el 18 de


marzo de 1828 y promulgada el 18 de abril del mismo año. Fue dada por el Congreso
Constituyente y promulgada por el General José de la Mar,

Presidente de la República; tuvo vigencia de 18 de marzo de 1828 a 10 de junio de


1834. Esta trató de reeditar los postulados liberales de 1823 y estuvo en vigencia durante
los regímenes de gobierno del Mariscal Don José de La Mar y la primera etapa del gobierno
del Mariscal Don Agustín Gamarra.
Dentro de las bases de esta Constitución, cabe hacer referencia a los conceptos de
Federalismo, que tuvo ardorosos defensores que sostuvieron que un sistema federal
garantizaría al máximo la soberanía, de esta manera las leyes se darían de acuerdo a las
necesidades y características de cada región.

Se desterraría el centralismo capitalino evitándose el despotismo, pero el debate fue


intenso, los opositores al federalismo sostenían la inconveniencia del sistema por la falta de
personal apto en número tal, que sean capaces de gobernar en cada región, la poca densidad
de la población en el ámbito territorial, la falta de estadística (censos) y sobre todo el temor
a la proliferación de la burocracia. En cierta forma desaprobaron el federalismo como
sistema de gobierno general; pero en cambio dieron paso a una organización interna
descentralizada al crear las Juntas Departamentales, cuyas funciones, en esencia,
correspondían prácticamente a Parlamentos regionales de futura actuación.

Esta Constitución introdujo a la vez otra modificación a las anteriores. La de 1823,


consideró una sola Cámara en el Parlamento; la de 1826 fue tricameral; la de 1828,
organizó el Parlamento por primera vez en dos Cámaras: de Diputados y de Senadores.

En cuanto al Poder Ejecutivo estableció: la duración de cuatro años para el ejercicio


presidencial, el reemplazo del Presidente en caso de vacancia por el Vice-Presidente o por
el Presidente del Senado, la reelección inmediata por única vez y estableció por primera vez
el principio de la elección popular para Presidente de la República, ya que antes era elegido
por el Senado sobre la base de los candidatos propuestos por los Colegios Electorales, así
como incorporó el respeto a las garantías ciudadanas

C.1. Estructura y características:

Fue de tendencia liberal, por lo que concedía el sufragio a todos los hombres libres
nacidos en el territorio del Perú sin excepción, mayores de veintiún años o casados que no
hubiesen sido condenados a pena ni aceptado empleo de otra nación, ni hecho tráfico de
esclavos o pronunciado voto religioso. También se concedía este derecho a los extranjeros
que hubiesen servido en el ejército o en la armada o estuviesen avecinados desde el
año1820 o que después de un año hubiesen obtenido la carta de ciudadanía (de
naturalización), no exigiéndosele para lograr ésta ningún requisito. Las elecciones se
efectuarían por votación en las parroquias y las provincias. La elección de Presidente y
Vicepresidente se efectuaba nombrando cada colegio dos individuos de los que uno por lo
menos, no debía ser natural ni vecino del departamento. El ejercicio de la soberanía residía
en tres poderes: legislativo, ejecutivo y judicial.

Poder Legislativo: estaba formado por dos cámaras, la de senadores diputados.


Poder Ejecutivo: se encontraba limitado por las funciones que correspondían a las juntas
Departamentales.

Poder Judicial: en el que los jueces eran inamovibles, salvo destitución por
tendencia legal. El presidente de la República nombraba, la propuesta interna del senado, a
los vocales de la corte suprema y superior y a los jueces de Primera Instancia, a propuesta
interna de la respectiva Corte Superior. Contó con un total de 182 artículos.

D. Constitución política de 1834

Es de conformidad con el artículo 176 de la constitución de 1828, que se


conservaría la misma sin alteraciones ni reformas, por un lapso de cinco años desde la fecha
de su publicación. Este lustro estaría carado de importantes acontecimientos de nuestra
historia inicial. En esos años se producen la guerra con Colombia, la toma de Guayaquil y
su desocupación, la invasión peruana a Bolivia , el surgimiento del gran Mariscal Andrés de
Santa Cruz , los primeros esbozos de la confederación Peruano-Boliviana y la primera
intervención Chilena como resultado del tratado de comercio con Bolivia, en la que se
acordaba igualdad de derechos y la libre navegación sobre el Lago Titicaca, liberándose
los impuestos a algunos artículos indispensables para la industria y la agricultura de ambos
países. Diego Portales, ya en esta época, pensó en enviar al Perú una expedición punitiva de
2500 hombres, que de haberse realizado, habría sido la primera agresión chilena contra el
Perú. Como se verá a lo largo de la historia esta agresión se va a materializar dos años más
tarde y luego se va a repetir dos veces más en 1829 y en 1879.

El general Agustín Gamarra, presidente del Perú en 1833, convoco a los colegios
electorales para la elección del presidente de la república. Sin proponerse, la convocatoria
coincidió con el mandato de la constitución de 1828, que disponía la reunión de una
Convención Nacional para el mes de julio de año1833, autorizada para modificar e todo o
parte la constitución. Sin embargo, la Comisión se instaló oficialmente el 12 de
septiembre de1833, siendo su primer presidente Don Francisco Gonzáles de Paula Vigil.

El primer artículo que habría de ser modificado, sería el Artículo 2º que establece
textualmente: ¨ La nación peruana es para siempre libre e independiente de toda potencia
extranjera. No será jamás patrimonio de persona o familia alguna; ni admitirá con otro
Estado unión o federación que se oponga a su independencia. En la nueva carta de 1834, se
suprimió la referencia a la unión o federación con otras potencias amigas.

Esta constitución no pudo escapar a las contingencias de la política contemporánea


a ella; sin embargo hay que destacar que dio facilidades formales para la revisión futura de
la Carta.

De otra parte, la mano del presidente de la Suprema Corte de Justicia. Don Manuel
Lorenzo de Vidaurre, se dejó sentir en cuanto a su reclamo de dotar al Perú de los códigos
que necesitaba para organizar su vida nacional: el civil, el penal, el de comercio y el de los
procedimientos; y así en el artículo 11º de las ¨Disposiciones Transitorias ¨, se dispuso que:
¨ En la apertura de cada sesión anual presentara al congreso la Corte Suprema el proyecto
de uno de los códigos de la legislación, empezando el civil.

D.1. Estructura y características de la Constitución de 1834.

La constitución de 1834 reproduce casi literalmente la constitución de 1828, las


diferencias que hay son detalle y los artículos modificados no llegan a veinte. Una
importante modificación fue la supresión de la prohibición que contenía la carta anterior de
federarse a otro estado. De haberse mantenido no se habría podido realizar la confederación
Peruano-Boliviana.

Reaccionó en contra de otorgar la nacionalidad peruana sin mayores restricciones.


Se limitó a los nacidos en territorio nacional o en el extranjero de padre o madre peruano, y
a los extranjeros que hubieran servido en el territorio de la república o que, casándose con
peruana, ejercían arte o industria tengan residencia de dos años. El derecho a voto fue
negado a los soldados, cabos y sargentos, excluyo a los sirvientes, domésticos y mendigos,
excluyo a los sirvientes, domésticos y mendigos, pero si a los analfabetos. Se privó al
gobierno de la intervención que le daba la carta anterior en la formación de leyes en los
casos de discordia entre la cámara de diputados y el senado. Sólo se le concedió al
presidente de la República la facultad para nombrar fiscales. Sólo se le podía acusar al
presidente de la República la facultad para nombrar fiscales. Sólo se le podía acusar al
presidente de la república de la reelección inmediata ya que sólo podría ser reelegido
después de un periodo semejante. Suprimió el cargo de Vicepresidente. Tiene un total de
187 artículos.

E. Constitución de la Confederación Peruano-Boliviana (1836-1837)

El tema de la confederación peruano boliviana tiene diversas facetas que no pueden


dejar de ser tratadas en el presente trabajo. Para empezar es importante mencionar unas
frases de Don Manuel Guirior, gobernante de nueva Granada y virrey del Perú entre
1776 y 1780, el cual al plantearse las reformas borbónicas que por primera vez seccionaban
al Perú en dos partes: el bajo y el alto imperio, escribió la siguiente: ¨ El reino del Perú,
bajo y alto, no admite división perpetua; estando sus provincias enlazadas unas con otras, se
pondría una piedra de escándalo y emulación ¨ , o también puede mencionarse un párrafo
de la carta de Diego Portales al Almirante Blanco Encalada, pero cuya vigencia se mantiene
intacta como un lema de política internacional:¨Chile debe dominar para siempre en el
Pacifico, ésta debe ser su máxima ahora y ojala sea la Chile para siempre…¨

En 1835, el decreto supremo de Sucre creando fácticamente Bolivia no tenía


todavía sus efectos consolidados del todo en el Altiplano. Los recién estrenados bolivianos
mayores se seguían considerando alto peruanos o peruanos a secas, y solo los nacidos
después del decreto y niños todavía, recién comprendían que eran oriundos de una patria
distinta de la de sus padres, de una patria que ya empezaba a tener nombre propio. Santa
Cruz lo comprendió así al lanzarse a la obra de la confederación, al igual que Diego
Portales; de allí su preocupación por impedir la reunión de estos dos pueblos que juntos
serían más que Chile.

El 9 de mayo de 1837 la Confederación fue oficialmente promulgada por los


representantes de las tres regiones en el Congreso de Tacna, antecedida por las pertinentes
decisiones de dividir el Perú en dos estados y aunársele la República de Bolivia. Ese mismo
día, Santa Cruz tomó el poder como Supremo Protector de la Confederación Perú-
Boliviana, quedando Orbegoso como presidente del Estado Nor-Peruano. Santa Cruz
estableció por sede de gobierno el Palacio de descanso del Virrey Pezuela, en el
pueblo de Magdalena, Lima, Perú.

Santa Cruz era uno de los primeros nacionalistas, con Riva Agüero, Berindoaga,
Aristizabal, Teron y tantos otros. Pero su presidencia fue efímera, el congreso liberal no lo
considero el hombre manejable que buscaban, y tras ser despojado del mando supremo,
marchó a Chorrillos, y es allí donde lo vienen a buscar los hombres del Alto Perú para
ofrecerle la presidencia de la nueva Republica Boliviana. Santa Cruz acepta, pero con la
idea obsesiva de volver a reunir a las porciones del Perú: el Alto y el Bajo en una sola
patria. Mas Santa Cruz, nacido en Harina, un lugar vinculado a las primeras guerras civiles
del Perú, lleva este fatalismo y su obra es combatida por algunos peruanos y alto peruanos
miopes políticamente, y que con sus actos favorecieron el plan de acción internacionales de
Diego Portales, y Santa Cruz, al final no solamente ve destruida su obra amorosamente
construida, sino que va ser desterrado en virtud de un tratado internacional impuesto por
las bayonetas chilenas.

El 25 de agosto de 1839 Agustín Gamarra asumió el Gobierno del Perú, declaró el


fin de la Confederación Perú-Boliviana y la extinción de los estados Nor y Sur Peruanos
mediante el retorno a su unidad en el Estado Peruano.

E.1. Estructura Política Y Judicial durante la Confederación Peruano- Boliviana

|Debemos recordar que durante la confederación Peruano- Boliviana, el Estado


peruano se dividió en dos partes; y por consiguiente cada una era independiente de la otra,
mas ambas eran parte del Estado confederado.

Siendo así que el 1 de mayo de 1837, en Tacna, es aprobada la ley fundamental de


la confederación peruano – boliviana, la cual consta de 45 artículos, estableciendo la
conformación del Estado según la división de tres poderes.

La jefatura del gobierno estaba a cargo del Protector. El poder legislativo general
residía en un congreso bicameral representativo. El poder ejecutivo general residía en el
Protector, además jefe de Estado, de Gobierno y General de las fuerzas armadas, y en
el Consejo de Ministros. El poder judicial general, por su parte, residía en una corte
superior a las Cortes Supremas de las repúblicas conformantes.

Las atribuciones del Estado confederal estaban expresadas en la Ley Fundamental.


Todos las otras atribuciones estatales residían en los Estados miembros dentro de su
jurisdicción. Y estos eran:

El Estado Nor-Peruano, que comprendía los antiguos departamentos peruanos de La


Libertad, Amazonas, Lima y Junín y su capital quedó establecido en la ciudad de Lima.
Tenía fronteras al norte con Colombia y Ecuador y al este con Brasil. Tuvo como primer
presidente a Luis José Orbegoso y Moncada. La república Nor peruana heredo los símbolos
oficiales de la Republica Peruana.

El Estado Sud-Peruano comprendió los antiguos departamentos peruanos de


Arequipa, Cusco, Ayacucho y Puno. La capital quedó establecida en la ciudad de Tacna.
Tuvo como primer presidente a Ramón Herrera.

La República Boliviana se unió a la confederación como estado


confederado (Estado Boliviano). En el año de su unión, estaba dividido en los
departamentos de Cochabamba, Chuquisaca, La Paz, Potosí y Santa Cruz y su capital era la
ciudad de Sucre. Tuvo como único presidente durante la confederación a Mariano Enrique
Calvo Cuellar. Además, heredó los mismos símbolos de su periodo pre- confederal.

F. Constitución de la Republica Peruana, Huancayo: 1839

Gamarra investido de la autoridad suprema con el título de Presidente Provisorio,


expidió el 10 de octubre de 1838 un decreto convocando a elecciones para un congreso
Nacional, al no realizarse dicha convocatoria expidió otra el 22 de Mayo de 1839, dándole
carácter de constituyente. Las sesiones preparatorias tuvieron lugar en Huancayo desde el 5
de agosto, inaugurándose el 15 de agosto de 1839, bajo la presidencia de Ferreyros y
sesentaisiete diputados, otorgándosele a Gamarra honores y el título de Restaurador del
Perú, y Generalísimo de las Fuerzas del Mar y Tierra. La comisión de constitución afirmaba
en su dictamen presentado en los primeros días de octubre, que la carta a dictarse debía
evitar la anarquía y preservar a la República de tales males. Menos de tres meses de
deliberación bastaron para dar al país una constitución, la que se discutió y votó en
veinte días concluyendo las labores de la asamblea en la propia ciudad de Huancayo el 29
de noviembre de 1839.

Pero respecto a este Congreso Constituyente el Historiador Vargas Ugarte


menciona: ¨ Habría sido de desear que se reuniese un congreso libre y formado por los
hombres de valer que tenía el Perú, con prescindencia de colores políticos y solo animados
por el amor a la patria. Si ante este congreso, reunido legalmente y con todas las
seguridades del caso, hubiera dimitido Gamarra el mando, que se le había en comendado
provisionalmente, se habría podido encarrilar al Perú y hubiera comenzado una nueva era…
pero lejos de eso, este congreso lo amaño Gamarra a su antojo, y menos que en otras
ocasiones estuvo representada la voluntad nacional…¨

Conocida como la ¨Constitución de Huancayo¨ rigió entre 1839 y 1855, año en que
el 26 de julio se promulgo el Estatuto Provisorio de la Convención Nacional. Su vigencia
tuvo un paréntesis: El directorio de Vivanco, quien convoco a una asamblea nacional con el
fin de dar una Carta Política, pero los revolucionarios de los generales Nieto en Moquegua
y Mendiburo en Tacna y secundada por Castilla e Iquique, alteraron la paz del directorio de
Vivanco, que concluyó con un fuga por Islay, luego de su derrota por Castilla en
Arequipa, y su llegada a lima el 27 de julio, para ser deportado del Perú el 1 de agosto de
1844.

F.1. Estructura.

Una república popular, representativa, consolidada en la unidad, responsable y


alternativa, fue la base del régimen, adoptada por la carta de Huancayo. Distingue por
primera vez, nacionalidad de ciudadanía, estableciendo también en el artículo 10º: El
derecho de la ciudadanía se pierde, por el hecho de rebelión con armas o por sedición
popular contra el gobierno y autoridades constituidas¨.

Había según ella dos clases de peruanos, de nacimiento y por naturalización.


Gozaban de la ciudadanía ambas clases de ejercerla se necesitaba tener veinticinco años
o ser casado, saber leer y escribir, excepto los indígenas y mestizos hasta el año 1845, y
pagar alguna contribución. Contaba esta con 135 artículos.

Por otra parte, además de las atribuciones conservadoras y consultivas, la


Constitución de 1839 establecía para el Consejo de Estado otras atribuciones:

Convocar extraordinariamente al Congreso por iniciativa propia con el voto de los


dos tercios de los consejeros presentes, o a propuesta del Presidente de la República.

Nombrar un tribunal especial compuesto de siete vocales, que fue comúnmente


conocido en la época como el "Tribunal de los Siete Jueces". Este tribunal tenía la
atribución de hacer efectiva la responsabilidad de la Corte Suprema o de alguno de sus
miembros, y conocer los recursos de nulidad que se interpongan contra las sentencias que la
Corte Suprema pronunciara en última instancia. Los vocales de este cuerpo debían tener las
mismas calidades que los consejeros.

Dar al Congreso razón detallada de sus dictámenes y resoluciones.

Dar su dictamen al Presidente de la República sobre los proyectos de ley que


juzgare conveniente presentar al Congreso, y sobre las observaciones que hiciere a los que
éste le pase. De otro lado, los consejeros tenían el derecho de asistir a cualquiera de las
Cámaras a tomar parte en la discusión de los proyectos de ley sobre los cuales el Consejo
hubiera dado su dictamen. Dirimir las competencias entre las autoridades administrativas.

G. Constitución de la Republica Peruana de 1856

La Constitución de la República Peruana de 1856 es la séptima


constitución que ha tenido el Perú. Promulgada por la Convención Nacional, reunida
desde1855, luego del triunfo liberal sobre el gobierno de José Rufino Echenique, acusado
de corrupción, en la batalla de La Palma. De tendencia liberal, antimilitarista y
descentraliza.

El viernes 21 de diciembre de 1855 se inició el debate de la que iba a ser la


constitución de 1856, dándose lectura al proyecto, la discusión del articulado comenzó el
sábado 22, aprobándose el exordio de la Constitución y el artículo primero. En los días
subsiguientes se aprobaron los artículos del segundo al quinto, reservándose para una mejor
redacción el artículo cuarto.

En realidad este articulo conjuntamente con el 6º, se iban a convertir en las piedras
de escándalo de la Convención. El artículo 4º, como puede verse en el texto completo
versaba sobre la religión oficial del Estado y su protección con exclusión de cualquier otra.
Mientras el sexto, sobre la republica no reconocía privilegios hereditarios, ni fueros
personales, ni empleos en propiedad; apropósito de la cual una ley especial aclaró que la
permanencia de los empleados no queda al arbitrio de ninguna voluntad sino de la ley, que
no estaban afectados en manera alguna los derechos que los empleados civiles y militares
tenían a ser remunerados por la nación en proporción al tiempo y calidad de sus servicios y
con arreglo a las leyes vigentes; y que tampoco se reconocían vinculaciones y por lo tanto
toda la propiedad era enajenable en la forma determinada por las leyes.

Estableció como uno de sus principios nuevos la inviolabilidad de la vida humana


mediante la supresión de pena de muerte que José Gálvez Egúsquiza, uno de sus principales
inspiradores, resumió en la frase: ¨La sociedad no tiene derecho a matar¨. Otros de los
preceptos aprobados ordenaron la abolición de los fueros eclesiásticos y militar, además de
la esclavitud. Igualmente consiguió el carácter gratuito de la instrucción primaria.
La expatriación y el extrañamiento quedaron prohibidos cuando no hubiera sentencia
ejecutoriada.

Entre otras cosas mantuvo el equilibrio entre el poder ejecutivo y el legislativo; así
como restauro el periodo presidencial, siendo este de cuatro años, considerando
nuevamente el sufragio directo. Se establecieron las instituciones locales, entre ellas los
municipios y las juntas departamentales, a través de la ley orgánica de municipalidades el
29 de noviembre de 1856.

H. Constitución de la Republica Peruana de 1860.

Dada por el Congreso de la República, reformó la de 1856, fue promulgada por el


Mariscal Ramón Castilla, fue aprobada por el congreso ordinario el 13 de noviembre de
1860 y duró hasta el 18 de agosto de 1867, fue puesta en vigencia nuevamente por el
general Pedro Diez Canseco, vicepresidente de la República del 6 de enero de 1868 al 27
de diciembre de 1879; posteriormente a causa de la invasión chilena, Montero,
Cáceres e Iglesias se ciñeron a esta Constitución que tuvo vigencia del 18 de enero de
1881 al 23 de octubre de 1883. Entre los que formularon el proyecto de esta Constitución
estuvo el distinguido Maestro y Sacerdote Bartolomé Herrera y fue notable su polémica
de base conservadora con el liberal Silva Santisteban, acerca de la tolerancia de culto y
sobre el fuero eclesiástico. Dejó de regir definitivamente en 1920. La carta de 1860 fue la
Constitución de más vigencia en la historia del Perú. (Murillo, 2013)

Al triunfar los liberales suprimiéndose el fuero especial, Bartolomé Herrera se


retiró al considerar que siendo obispo no podía continuar avalando con su presencia en
el congreso dicho desafuero eclesiástico, y preparó su viaje a ocupar el obispado de
Arequipa. Dice don Jorge Guillermo Leguía que el general Castilla juzgo indispensable
que el doctor Herrera volviese a presidir la cámara y encargó, entre otros, al General
Buendía que tratara de persuadirlo. Este le manifestó a Herrera que presidente Castilla
confiaba en su tino e influencia para restablecer la tranquilidad en el país, agregando: La
revolución se viene encima. Pues que venga, le contesto el doctor Herrera, no soy yo
quien provoca esto, sino el mismo gobierno. Con sus veleidades y caprichos. Ya verá
Castilla si le bastan los soldados para mantener la paz. Y el Doctor Herrera no volvió a su
cámara.

Herrera encargo a Don Pedro José Calderón la defensa de su proyecto de


Constitución, cuya novedad más importante era el artículo 59º, que establecía con casi
cien años de anticipación la democracia participativa, al establecer, en sus diez incisos, el
senado Funcional o Corporativo, que de acuerdo al autor debía estar conformado por
treinta miembros , a razón de tres por cada una de las diez carreras que consideraba
importantes: la política, la de hacienda, la magistratura, del clero, del ejército y de
la marina, de la parlamentaria , de las profesiones científicas, de los propietarios de
predios, de los mineros y de los comerciantes y capitalistas; lamentablemente este
proyecto no prosperó.
H.1. Estructura y características de la constitución de 1860.

La constitución de 1860, constaba de XIX títulos, generales y siete disposiciones


transitorias. La iglesia y el estado estaban unidos y se prohibía el ejercicio público de otra
religión que no fuera la católica Apostólica y romana. Volvió al régimen bicameral es
decir, de senadores y diputados.

Entre las principales normas de la constitución se puede mencionar que se


consideró como peruanos de nacimiento a los naturales de América española y a
los españoles que se encontraban en el Perú cuando se programó y juró la
independencia y siguieron residencio en el País.

La reelección fue prohibida. No sólo se consideró una vicepresidencia de la


república, sino una segunda vicepresidencia pero con el poder limitado a la función de
convocar elecciones. Se suprimió el sufragio directo ya que como se alegó el país no
estaba preparado para ello, puesto que se prestaba a coacciones y porque exigía un notable
grado de cultura. Pero sí se consideró la posibilidad de establecer al sufragio indirecto y
se limitaba la Ciudadanía con los siguientes requisitos:

 Saber leer y escribir.


 Ser jefe de un taller o fábrica o propietario de un bien raíz.
 Pagar contribuciones al Erario nacional.

Estableció definitivamente el sistema bi-cameral en el Legislativo. Se mantuvo el


Consejo de Ministros y la Vice-Presidencia. Fue suprimido el Consejo de Estado.

La constitución que comentamos tuvo larga existencia ya que duró hasta el año
1920; habiendo tenido una interrupción con la Constitución fugaz de 1867 y el
Estatuto de 1879 bajo el gobierno de Piérola.

En 1896 se estableció el voto directo y público suprimiéndose el voto de los


analfabetos por considerarse que era un voto manipulado por los caciques políticos, las
autoridades gubernamentales y los gamonales. Contó con un total de 138 artículos.
I. La constitución Política de 1867:

El 26 de noviembre de 1865, en la Plaza de Armas de Lima, un grupo de más de


quinientas personas proclamó a Prado como Dictador. Se instaló un congreso
Constituyente el 15 de febrero de 1867, con la intención de institucionalizar la revolución
del siglo XIX, es decir, la revolución liberal, anticatólica y antimilitarista. Este congreso
inmediatamente suspendió la vigencia de la constitución de 1860 y puso en vigor el
Estatuto Provisorio de 1855, mientras se abocaba al estudio de la nueva constitución.

Luego de borrascosas sesiones y tormentosas escenas callejeras en Lima,


Arequipa y otras ciudades del Perú, se concluyó la reforma constitucional, llegando a
promulgarse la Constitución de 1867 el día 29 de agosto, y tuvo vigencia hasta el 6 de
Enero de 1868, es decir, menos de cinco meses. Acto seguido, el presidente Prado prestó
juramento como presidente constitucional.

Difundida la constitución, el prefecto de Arequipa, Don Miguel Valle Riestra,


pidió al cabildo eclesiástico que realizara un Te Deum en la catedral en honor a la nueva
constitución y la elección del presidente constitucional. Los Capitulares respondieron que
celebrarían él Te Deum, con motivo de la exaltación al poder de Prado, pero jamás por la
nueva constitución, a la que calificaron de impía. Por consiguiente la juramentación de la
misma no pudo darse en Arequipa, donde fue quemada públicamente, a la vez que
iniciaron diversos levantamientos en contra del gobierno de Prado.

Prado, que se había retirado a su casa, con la finalidad de evitar peores males
decidió asilarse en la legación de los Estados Unidos, de donde se trasladó al Callao,
embarcándose en una nave que lo condujo rumbo a Chile. Su final, aun cuando parecido
al de Pezet, al que derroco, no fue sin embargo, idéntico, por cuanto regreso del destierro
para ser presidente en vísperas de la Guerra del Pacífico.

Poco duro la Constitución de 1867. El nuevo gobierno declaró en vigencia la de


1860, y su amparo convoco a elecciones, señalando el 1 de abril para realizarlas. No llegó,
pues ni al medio año de vigencia.
I.1. Estructura y características.

La constitución de 1867 es en gran parte copia de la carta de 1856, pero más


avanzada, extremada y radical. Suprime la obligación de jurar la constitución como
requisito indispensable para ejercer funciones públicas y el lento juicio de residencia
universal para todos los funcionarios públicos, reemplazándolo con la responsabilidad
legal.

Establece la total libertad de la enseñanza primaria, media y superior y la


fundación de universidades con tal que no atacaran la moral o la seguridad pública. Al
tratar de la nacionalidad, que gozarán de los derechos de peruanos de nacimiento, los
extranjeros que hirieron la campaña de la independencia y los vencedores de abato y el
callao (Combate del Dos de Mayo) que residan en el país; vuelve el sufragio popular
directo, concediéndole a todos los ciudadanos, en ejercicio a partir de los veintiún años.
Mantenía la prohibición de la reelección inmediata. Suplió la vicepresidencia, asumiendo
la presidencia en caso de vacancia, el Presidente del Consejo de Ministros. La elección del
Presidente se hacía por el pueblo, y en su defecto por el congreso. En vez del fiscal de la
Nación establecía el cargo de Fiscal General Administrativo, como consultor del gobierno
y defensor de los intereses fiscales. Contó con un total de 131 artículos.

Se promulgaron las siguientes leyes importantes: Ley Orgánica de


Municipalidades, el 14 de octubre de 1892; Ley Nº 1072 del 6 de marzo de 1909,
el cual reforma el procedimiento para las elecciones y la ley Nº 4012 del 8 de
diciembre de 1919 que dispuso la realización de elecciones municipales en toda la
República.

J. Estatuto Provisorio de 27 de diciembre de 1879.

No vamos a relatar aquí sucesos, como dijera Manuel Gonzales Prada, mil
veces recordados. Solamente se tratara de reconstruir el entorno histórico del llamado
Estatuto Provisorio dictado por el jefe supremo de la Republica, el 27 de diciembre de
1879, Don Nicolás de Piérola.

El Perú fue arrastrado a una guerra por tercera vez durante el siglo XIX, por
Chile. Conflicto iniciado por el desembarco de las tropas chilenas en el puerto boliviano
de Antofagasta, el 14 de febrero de 1879, respaldos por el fuego de sus célebres
blindados; los cuales llegarían a las costas de nuestro país el 5 de abril. Iniciándose así
nuestra intervención en la guerra del pacifico.

Producido el combate de Angamos el 8 de octubre de 1879, en aguas Bolivianas,


y dueños del mar los chilenos, antes de un mes, el 2 de noviembre, ponían pie en
territorio del Perú. Luego vendría la victoria de Tarapacá, heroica y gloriosa, pero sin
alas para avanzar. No se solucionaba el problema militar producido por la invasión del
suelo patrio, ni le problema político interno ocasionado por el abandono del
Presidente Prado, el cual se dice obtuvo permiso del congreso desde mayo de 1978.

Piérola hizo su entrada a Lima el 22 de diciembre de 1879, a las 7 de la noche.


Luego de tomar Palacio de gobierno, un acta plebiscitaria resolvía elevar a la
Suprema Magistratura de la Nación, al ciudadano Doctor Don Nicolás de Piérola.
Empezó entonces, una serie de actos gubernativos reveladores de su afán de
transformaciones y reformas en todos los campos de la actividad y de la realidad del
Perú. Reorganizo el estrado mayor general, dictando una nueva organización militar,
conforme a la cual existirían dos ejércitos en el sur, uno en el centro y uno en el norte,
con dos reservas cada uno, llamados movilizables o sedentarios.

Como culminación de su obra, demolió toda arquitectura constitucional del


Estado para construir con algunos elementos permanentes, con innovaciones y epígrafes
nuevos, una nueva constitución denominada ¨Estatuto Provisorio¨, que promulgo el 20
de diciembre de 1879.

Y así con esas condiciones, de espaldas a la realidad, el Perú se enfrentó a


un pueblo preparado psicológicamente y bélicamente para la guerra. Los resultados los
conocemos todos.

Al ingresar los chilenos a Lima, Piérola huyó rumbo a Ayacucho consiguiendo


que los chilenos se negaran a negociar con él, y al final dimitió el mando supremo. La
junta de notables que se organizó y eligió como presidente de la Republica a Don
Francisco García Calderón, habiendo este instalado su gobierno en el Palacio de la
Magdalena Vieja, a la que desde esa época se le conoce como Pueblo Libre. El primer
acto del Dr. Francisco García Calderón fue declarar vigente la constitución de 1860,
aboliendo por tanto el Estatuto de Piérola. Lo único que ha quedado vigente de esa
aciaga época fue la promulgación que realizo del caudillo de la bula del patronato sobre
la iglesia, otorgada a Pio IX.

K. Constitución Política de 1920.

El siglo XX se inicia con un gobierno civil y constitucional, el de Don Eduardo


López de Romaña. Todo parecía indicar que la nueva centuria consolidaría la vida
política y jurídica de la nación, superando el turbulento siglo XIX, que nos había
dejado la secuela de dos guerras con España y tres guerras con Chile, otras tantas
con Colombia, Ecuador y Bolivia y un sinnúmero de pronunciamientos militares que
habían encumbrado a diversos caudillos al poder.

Así continuo la vida republicana de nuestro país hasta el año 1915, en que, en
medio de la conflagración mundial, desatada en Sarajevo el año anterior, el Perú volvió a
la normalidad constitucional, siendo elegido Don José Pardo, por segunda vez,
presidente de la República. Su segunda agestión duro desde el 18 de agosto de 1915
hasta el 4 de julio de 1919, en que fue derrocado por Augusto B. Leguía.

Leguía estableció, luego del 4 de julio, un gobierno provisional. Así empezó el


periodo denominado: Patria Nueva, que convocó a elecciones generales para un
congreso dividido en Senadores y Diputados, pero que juntos debían formar la
Asamblea Nacional para reformar la constitución de 1860, que se aprestaba a
cumplir sesenta años de gloria. Aprobada por Asamblea Nacional y convocada a
plebiscito, fue promulgada el 18 de enero de 1920, en el 385avo Aniversario de la
Fundación de Lima y desde la Casa Municipal por el Presidente Leguía, con vigencia
hasta 9 de abril de 1933, aunque había dejado de regir desde agosto de 1930.

Una de las novedades de Patria Nueva, fue someter a un plebiscito previo los
puntos que el gobierno consideraba necesarios incluir en la nueva constitución. Entre
ellos vale la pena destacar que la elección del presidente de la Republica, de
conformidad con los artículos 116 y 117 de la Constitución de 1920, seria por voto
popular directo y que solamente en caso de muerte o de dimisión del presidente de la
Republica, el congreso podría elegir dentro de los treinta días siguientes, a un ciudadano
para completar el periodo presidencial, gobernando entre tanto el consejo de ministros;
igualmente, la incompatibilidad entre el mandato legislativo y todo empleo público; la
prohibición de que las garantías constitucionales fueran suspendidas por ley o por
autoridad alguna; señalamiento de una ley para la carrera judicial; el establecimiento de
tres legislaturas regionales correspondientes al norte, centro y sur de la Republica, con
representantes elegidos al mismo tiempo que los nacionales, la creación de un consejo
de Estado; la prohibición de recibir más de un sudo por parte del Estado, cualquiera
fuere la función o empleo.

Se iniciaron en el Parlamento los primeros pasos para considerar la ciudadanía de


la Mujer; proyecto que fue rechazado por mayoría. Esta constitución abarcó toda la
época de los once años de Leguía.

K.1. Estructura y características generales.

Con un total de 161 artículos. La constitución de 1920 suprimió la


Vicepresidencia de la República. Suprimió la renovación por tercios del congreso. La
eliminación de los senadores y diputados suplentes, las incompatibilidades entre el
mandato legislativo y cualquier otro cargo público, la ratificación de la corte suprema,
de los jueces de primera y segunda instancia. La prohibición de percibir más de un
sueldo pagadero por el estado para evitar emulaciones ilícitas.

En las garantías sociales aparecieron las condiciones de trabajo, el salario


mínimo, la función social de la propiedad, la conciliación y el arbitraje obligatorio en los
conflictos entre el capital y el trabajo. Los servicios asistenciales, el fomento de la
maternidad, la protección del niño y la defensa de la raza indígena; reafirmando las
características de la propiedad de indígenas o campesinos, que declaró el Libertador
Bolívar como imprescriptibles, innegables e inembargables.

Se quiso dar una satisfacción aparente a los descentralizadas, creando los


Congresos Regionales que no curó los males de éste ni descongestionó el Parlamento ni
tuvo una zona de acciones precisa y eficaz ni estimuló la vida local, limitándose a ser
meros cuerpos burocráticos y peticionarios.

Otras innovaciones fueron las relativas a la declaración de los fines del estado,
reconoció la existencia de las comunidades indígenas. La declaración que la propiedad
territorial, cualquiera que sea su naturaleza y condición regida exclusivamente por las
leyes de la república y que los extranjeros quedan en ese aspecto en igualdad de
condiciones con los nacionales; el reconocimiento que la contribución sobre la renta será
progresiva, la ratificación por el senado de los nombramientos de embajadores y
ministros.

En materia religiosa dejo abierto el camino para la consideración de la libertad


de cultos, cuando declaro: La nación profesa, la religión católica, apostólica y
romana, que el estado la protege. Nadie podrá ser ‘perseguido por razón de sus ideas, ni
por razón de sus creencias.

La declaración que el profesorado es carrera pública, la obligatoriedad y


gratuidad de la enseñanza en sus otros grados. Se suprimió, poco después, la prohibición
constitucional de la reelección presidencial viviéndose entre 1920 y 1930, en un
régimen personal en un gobierno de perpetuidad indefinida.

L. La Constitución Política de 1933.

Debido a la crisis mundial suscitada en 1929, el Perú se vio afectado con la baja
de precios de sus productos en el mercado internacional, lo cual perjudicó directamente
al presupuesto nacional; se devaluó la moneda y se paralizó la producción en la mayoría
de sectores, se elevó el costo de vida, aumentó el desempleo, se incrementó el
porcentaje de trabajadores con sueldos impagos, disminuyó el poder adquisitivo de la
población urbana, entre tantos males.

El estado atacó el problema económico reduciendo el presupuesto nacional y


dejando de pagar la deuda externa, la cual se retomó desde 1947. A todo ello, debe
sumarse el estilo personalista y autocrático del gobierno de Leguía, el cual generaba
resentimiento de terceros. La caída del leguiísmo era inminente.
El golpe de estado empezó en Arequipa dirigido por el Coronel Sánchez cerro
que fue apoyado por los civilistas y justificado jurídicamente por el abogado José Luis
Bustamante y Rivero a través del Manifiesto de Arequipa.

El levantamiento se produjo el 22 de agosto de 1930, el 25 tomaban la capital y


apresaban a Leguía que intentó escapar en el Crucero Grau. El golpe de Sánchez Cerro
pone fin al régimen dictatorial legista y marca el inicio del denominado “Tercer
Militarismo Peruano¨. Tras asumir el cargo Sánchez Cerro convocó por decreto de ley
del 8 de noviembre una Asamblea encargada de dictar la nueva Carta.

La constitución de 1933 fue dada por el Congreso Constituyente y promulgada el


18 d e e n e r o d e e s e m i s m o a ñ o , por el Presidente Luis M. Sánchez
Cerro, y tuvo vigencia del 9 de abril de 1933 al 28 de julio de 1980. Nació bajo
la sombra del caudillaje y estuvo inspirada en las ideas liberales de las constituciones
de 1856-1860.

Durante su gobierno declaró ilegal al APRA, con lo cual no podían participar en


las elecciones ni presentar candidato a la presidencia, perseguía a Apristas y apro-
comunistas (término que se utilizó para confabular al APRA con los comunistas
peruanos). Y es, tal vez esta actitud la que lo llevo a ser asesinado por un
partidario aprista, Abelardo Mendoza Leiva, el 30 de abril de 1933 mientras pasaba
revista a las tropas que iban a combatir en el conflicto armado con Colombia y
que estaban reunidas en el Campo de Marte (actual distrito de Jesús María), en la
capital peruana.

L.1. Estructura y características generales.

Entre sus principales reformas destacan; la aprobación del voto a los mayores de
21 años, siendo obligatorio hasta los 60 años y facultativo para los mayores de esa edad,
aun no se estableció el voto femenino.

En el poder ejecutivo, debilito la situación de los ministros de Estado, ya que


cualquiera pudiera ser cambiado por voluntad o capricho del presidente de la República
o por medio de una censura de cualquiera de las cámaras legislativas. Los ministros
quedaban sometidos de este modo, a una doble tutela que conspiraba contra una
eficiente administración.

En cuanto al poder legislativo, en el artículo 120 se lee: el congreso no puede


otorgar gracias personales que se traduzcan en gasto del tesoro ni aumentar los
haberes de los empleados públicos sino por iniciativa del poder ejecutivo. Esta
disposición fue burlada por las comisiones de presupuesto de las cámaras que creaban
plazas para personas determinadas, parientes, amigos o correligionarios y aumentaban
a funcionarios en ejercicio. Otras formas de incrementar el gasto público, prohibida por
la constitución, y a veces sin conocimiento del ejecutivo, fue crear colegios, escuelas
normales, planteles de enseñanza industrial o agropecuaria y hasta universidades. En el
poder Judicial, se mantuvo el criticable sistema de nombramiento de vocales y
fiscales de la corte suprema de justicia por el congreso; se daba el caso de que los que
dominaban el parlamento designaban a personas de sus simpatías. Tratándose de
órganos conectados con la soberanía popular, hubiera sido preferible, con todos los
defectos posibles, que ellos fueran nombrados por el presidente de la republica con
ratificación del Senado.

En lo referente a educación, la obligatoriedad y gratuidad del nivel primario, la


obligatoriedad de las empresas industriales, agrícolas o mineras en sostenerla y la
obligación del estado de fomentar la orientación industrial así como la enseñanza técnica
de los obreros, la educación pre escolar y postescolar, la atención a los niños retardados,
etc. No hubo, en cambio, atención a lo que hoy se llama derecho del pueblo a la
cultura, que es distinto al derecho a la educación.

Además prohibió la reelección presidencial inmediata y ese precepto no podría


ser modificado ni derogado bajo la pena de perder la función o el cargo de quien lo
sugiriese o propiciase. Estableció la renovación integra de la cámara de diputados,
cada 5 años coincidiendo con la elección del presidente de la República y la renovación
por tercios del senado funcional cada 2 años. Entre otras cosas varios artículos de la
constitución prometieron leyes reglamentarias que nunca fueron dictadas. No existía una
ley que normase el derecho de reunión, al que aludía el artículo 62. El art. 186
expresaba que "la ley señalara las atribuciones de las autoridades políticas" tampoco
existía tal dispositivo. El art. 212 mandaba "el estado dictara la legislación civil,
penal, económica, educacional y administrativa que las peculiares condiciones de
indígena exige”, también vanamente.

M. Constitución de la república de Perú: 1979.

Con el establecimiento del gobierno de Francisco Morales Bermúdez comenzó


una transición gradual a la democracia. Un paro nacional en julio de 1977 llevó a
que el gobierno convocara a una asamblea constituyente para el año siguiente.
Asamblea que debió haber sido presidida por Luis Bedoya Reyes, fundador y líder del
PPC, pero que cedió el puesto a el líder del Partido Aprista Peruano, Víctor Raúl Haya
de la Torre. Esa asamblea culminó con la elaboración de la constitución de 1979, la
cual fue promulgada el 12 de julio de 1979, por Fernando Belaunde Terry, presidente de
la República y tuvo vigencia de 28 de julio de 1980 al 5 de abril de 1992, cuando
Alberto Fujimori crea un Gobierno de Reconstrucción Nacional al que se le denominó
autogolpe o golpe cívico militar.

Durante el gobierno de Belaunde Terry hace su aparición un grupo terrorista


denominado Sendero Luminoso, el cual declaró, en el departamento de Ayacucho, la
guerra al Estado peruano. Este grupo se encontraba dirigido por Abimael Guzmán,
quién había sido profesor de filosofía en la Universidad Nacional de San Cristóbal de
Huamanga. A partir de 1983, intensificó su campaña, imponiendo un régimen de terror
en el sur andino y asesinando a miles de campesinos y autoridades locales.

La reacción del presidente, sin embargo, fue lenta y dubitativa. Ante la escalada
terrorista, nunca se diseñó una estrategia antiterrorista, sino simplemente se declaró el
Estado de Emergencia y envió a las Fuerzas armadas a combatir a los subversivos. El
hecho agravó el conflicto, pues los militares se entregaron a una brutal campaña
represiva que costó igualmente, miles de vidas. A pesar de las acusaciones de
violaciones a los derechos humanos que llegaban, el gobierno de Belaúnde no
pudo frenarlas y generalmente toleró estos hechos.

Pero el terrorismo no fue la única amenaza a la que se enfrentó el gobierno de


Belaúnde. En 1981, se produjo un conflicto con Ecuador, por la ocupación de la
zona fronteriza en el nororiente peruano, de Paquisha, lugar donde tropas ecuatorianas
habían montado un falso puesto ecuatoriano, cuya escalada se previno gracias a una
rápida acción militar y diplomática. Y es dentro de estos problemas que se da fin al
mandato de Belaunde Terry, para iniciar el destrozo gobierno del todavía inexperto Alan
García.

M.1. Estructura y características generales.

Esta nueva constitución presentaba varios cambios con respecto a su antecesora,


como la separación entre el Estado de la Iglesia Católica, la igualdad de derechos para
hombres y mujeres, el voto de los analfabetos y mayores de 18 años; y la
responsabilidad social del Estado.

El Poder Ejecutivo con facultades otorgadas por el congreso dictó la ley


Orgánica de Municipalidades, previa revisión a cargo de la comisión permanente del
Congreso. El decreto legislativo Nº 51 fue promulgado el 16 de marzo de 1981, y
posteriormente fue derogado por ley Nº 23853 o ley Orgánica de Municipalidades,
promulgada el 08 de junio de 1984.

Siendo así que en su capítulo XII, artículos 252 al 258 establecía que las
municipalidades son los órganos del Gobierno Local y cuentan autonomía económica y
administrativa en los asuntos de su competencia. Asimismo, disponía que la
administración se ejerza a través de los concejos municipales provinciales, distritales y
los que se establezcan conforme a la ley. Los Alcaldes y Regidores de los Consejos
Municipales son elegidos en sufragio directo, por los vecinos de la respectiva
jurisdicción. Los extranjeros residentes por más de dos años continuos pueden elegir,
también ser elegidos salvo en las municipalidades fronterizas. El Consejo Municipal es
presidido por el Alcalde.

Las Municipalidades son competentes para acordar su régimen de organización


interior, votar su presupuesto, administrar sus bienes y rentas, crear, modificar o
suprimir sus contribuciones, arbitrios y derechos, regular el transporte colectivo, la
circulación y el tránsito, organizar, reglamentar y administrar los servicios públicos
locales; contratar con otras entidades públicas o privadas preferentemente, locales, la
atención de los servicios que no administran directamente, planificar el desarrollo de
sus circunscripciones y ejecutar los planes correspondientes, y las demás atribuciones
inherentes a su función de acuerdo a ley.

Las municipalidades provinciales tienen a su cargo, además de los servicios


públicos locales, la zonificación y urbanismo, la cooperación con la educación primaria
y vigilancia de su normal funcionamiento, cultura, recreación y deporte, turismo
y conservación de monumentos arqueológicos e históricos, en coordinación con el
órgano regional, cementerios y los demás servicios cuya ejecución no está reservada a
otros organismos públicos que tienden a satisfacer necesidades colectivas de carácter
local.

N. Constitución Política del Perú de 1993.

En la elección del año 1990 el Ing. Alberto Fujimori postuló a la presidencia al


frente de la agrupación “cambio 90”, que había creado el año anterior. Su candidatura
fue apoyada al principio por sectores marginales de la sociedad peruana, los informales
y algunos grupos de las iglesias evangélicas, que hacían su ingreso en la vida política
peruana. Fujimori obtuvo un 20% de los votos en la primera vuelta en abril de
1990, pasando a segunda vuelta contra el escritor Mario Vargas Llosa; quien
lideraba el Frente Democrático (FREDEMO), que agrupaba a los principales partidos
de derecha del Perú; y venciendo ambos al candidato del gobierno aprista, Luis Alva
Castro.

En la segunda vuelta electoral Fujimori recibió el apoyo de varios grupos de


izquierda y el respaldo implícito del gobierno aprista de Alan García. Asimismo
una serie de asesores, entre ellos el abogado y ex capitán Vladimiro Montesinos
empezaron a trabajar en su campaña. El 8 de junio Fujimori venció a Mario Vargas
Llosa con el 60% de los votos.

El 5 de abril de 1992, Alberto Fujimori instauró el llamado "Gobierno de


Emergencia y Reconstrucción Nacional", disolviendo el congreso de la República, lo
cual le permitía controlar los tres poderes del Estado, con la aprobación del Consejo de
Ministros.
A continuación llamó a una elección de su "nuevo" Congreso, a fin de tratar de
abolir la Constitución auténtica y real del Perú, La Constitución de 1979. Esta
acción de Fujimori, en virtud del artículo 81 de la Constitución de 1979, es sedición,
lo que significa insurrección contra la Constitución. Además, según el artículo 82 de la
misma Constitución de 1979, nadie debe obediencia a un gobierno usurpador o
cualquier gobierno que se establezca subsecuentemente, mientras no se restablezca el
imperio de la Constitución de 1979.

Elaborada por un Congreso Constituyente Democrático, fue sancionada mediante


referéndum y promulgada el 31 de agosto de 1993, por Alberto Fujimori Fujimori,
teniendo vigencia desde el 29 de diciembre de 1993 hasta la fecha. La presente
constitución en comparación con la de 1979 aborda brevemente el tema Municipal,
introduciendo la autonomía política a las ya existentes administrativa y económica. Entre
otros puntos, establece un periodo de cinco años para el cargo de alcaldes y regidores.
Se regulan además, la competencia de la municipales, sobre sus bienes y rentas, la
posibilidad de concretar convenios cooperativos con otros municipios y una discusión
sobre el régimen especial de determinadas municipalidades.

La ley orgánica de municipalidades vigente, Ley Nº 23853 fue dada bajo el


amparo de la constitución de 1979, por tal razón es necesaria su reforma para
adecuarla a la de 1993. Uno de los temas novedosos del reciente texto Constitucional
que ha dado lugar a diferentes interpretaciones es el referido al tema de la autonomía
económica, administrativa y política con que cuentan las municipalidades en materia
de su competencia. Es necesario recalcar que dicha autonomía debe entenderse como
restringida, limitada a ciertos ámbitos competenciales no puede ser contraria al
ordenamiento jurídico y al interés general. La autonomía absoluta, por el contrario, es
sinónimo de soberanía, que es atributo exclusivo del Estado.

Por otro lado, el concejo al contar con funciones legislativas y fiscalizadoras,


actúa como un parlamento dando normas en el ámbito de su competencia y fiscalizando
la labor de los otros organismos. El Alcalde es quien hace las veces del Ejecutivo,
siendo además el personero de la Municipalidad y la autoridad que toma las
decisiones administrativas.
Otro de los temas que aborda la Constitución de 1993 es sobre la
regionalización, el cual se ha convertido en casi un mito para nuestro país. Como se
sabe, el debate que precedió a las dos últimas constituciones, con más interés en
la Carta de 1979, se trató sobre la descentralización.

N.1. Estructura y características de la constitución peruana de 1993.

El 13 de octubre de 1993 los votantes peruanos acudieron a las urnas para que a
través de un referéndum se aprobara la Constitución elaborada por el Congreso
Constituyente Democrático, que trabajó desde enero hasta el 7 de setiembre para
concluir con la misma. El referéndum aprobó la nueva Constitución por un margen de
52% a favor y 48% en contra.

La Constitución tiene como preámbulo el siguiente texto: “El Congreso


Constituyente Democrático, invocando a Dios Todopoderoso, obedeciendo el mandato
del pueblo peruano y recordando el sacrificio de todas las generaciones que nos han
precedido en nuestra patria, ha resuelto dar la siguiente Constitución”.

La Constitución de 1993 consta de seis títulos, tiene 206 artículos y


aproximadamente 100 artículos menos que la Constitución anterior de 1979.

 El Título I: “De la Persona y de la Sociedad” tiene cuatro capítulos


correspondientes a: derechos fundamentales de la persona, de los derechos
sociales y económicos, de los derechos políticos y de los deberes y de la función
pública; que desarrolla los derechos, libertades y deberes individuales.
 El Título II: “Del Estado y la Nación” consta de dos capítulos: del Estado, la
nación y el territorio y de los tratados, donde define el tipo de Estado e incluye
el derecho internacional referido a los tratados internacionales suscritos por el
Perú.
 El Título III: “Régimen Económico” tiene seis capítulos, que son: principios
generales, del ambiente y los recursos naturales, de la propiedad, del régimen
tributario y presupuestal, de la moneda y banca y del régimen agrario y de las
comunidades campesinas y nativas; como es obvio aquí se define la estructura
económica del Estado: tributos, propiedad, presupuesto, etc.
 El Título IV: “De la estructura del Estado” tiene catorce capítulos donde se
define la función del poder político, composición del gobierno, poderes del
Estado y sus instituciones políticas. Los capítulos comprenden: Poder
Legislativo, de la función legislativa, de la formación y promulgación de las
leyes, Poder Ejecutivo, del Consejo de Ministros, de las relaciones con el Poder
Legislativo, régimen de excepción, Poder Judicial, del Consejo Nacional de la
Magistratura, del Ministerio Público, de la Defensoría del Pueblo, de la
seguridad y de la defensa nacional, del sistema electoral, de la descentralización,
las regiones y las municipalidades.
 El Título V: “De las Garantías Constitucionales”, no tiene capítulos y comprende
cuatro tipos de garantías: la acción de Hábeas Corpus, la acción de amparo, la
acción de Hábeas Data y la acción de inconstitucionalidad.
 El Título VI: “De la reforma de la Constitución” que incluye un solo artículo y
concluye con las “Disposiciones Transitorias”. (Congreso de la República)
CAPÍTULO IV

DESARROLLO DEL CÓDIGO CIVIL Y PENAL DURANTE LA REPÚBLICA

4.1. Código Civil:

El Derecho Civil es definido como el conjunto de normas jurídicas que regulan las
relaciones personales o patrimoniales entre personas privadas o públicas, tanto físicas
como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que
actúen desprovistas de imperium (poder público). Se le puede definir también, en
términos generales, como el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las
relaciones más generales y cotidianas de la vida de las personas, considerando a las
personas en cuanto a tal, como sujeto de derecho, o como aquel que rige al hombre como
tal, sin consideración de sus actividades peculiares; que regla sus relaciones con sus
semejantes y con el Estado, cuando este actúa en su carácter de simple persona
jurídica y en tanto esas relaciones tengan por objeto satisfacer necesidades de carácter
genéricamente humanas.

Según el doctor Augusto Ferrero Costa el Derecho Civil Peruano presenta cinco
etapas. Una primera, en la cual rigen, antes de la República y durante ella, las leyes
hispanas. Resulta curioso advertir que la Emancipación nos libera del yugo español, pero
no de sus costumbres y sus leyes, las cuales fueron observadas plenamente con muy
pequeñas modificaciones hasta 1852, en que fue promulgado el primer Código Civil del
Perú, con anterioridad al Código de Andrés Bello de 1856 que todavía está vigente en Chile
y Colombia, del Código de Dalmacio Vélez Sarsfield de 1869 que aun rige en Argentina y
que estuvo en vigor en Paraguay más de un siglo, y del Código español de 1889.

Constituye la segunda etapa, toda la época en la cual rigió el Código dictado por
Echenique. En ese tiempo florecieron grandes juristas, comenzando por el
Presidente Francisco García Calderón, quien publicó el monumental Diccionario de la
Legislación Peruana, cuya segunda edición fue editada en París en 1879, en el mismo año
de la conflagración con Chile. A esta etapa pertenecen los comentaristas Ricardo Ortíz de
Zevallos y Vidaurre, Cesáreo Chacaltana, Florencio Samanamú, José Toribio Pacheco y
Miguel Ángel de la Lama.

La tercera fase se inicia con el importante trabajo de reforma iniciado en 1922, que
culmina con la dación del Código Civil de 1936. Debemos este cuerpo legal a un
extraordinario grupo de trabajo conformado por Manuel Augusto Olaechea, Pedro Oliveira,
Juan José Calle y Alfredo Solf y Muro. La cuarta etapa está conformada por los estudiosos
de ese Código, sobresaliendo nítidamente José León Barandiarán. No debe dejarse de
mencionar en ésta a Ángel Gustavo Cornejo, Emilio Valverde, Luis Echecopar, Eleodoro
Romero, Germán Aparicio y Gómez Sánchez, Jorge Eugenio Castañeda, Aníbal Corvetto
Vargas y Rómulo Lanatta.

La quinta y última etapa está conformada por un grupo contemporáneo que bajo el
valimiento luminario de José León Barandiarán produjo nuestro actual Código Civil. Y éste
fue posible debido a la casual circunstancia de que tres de sus miembros ocuparon la cartera
ministerial de justicia: Carlos Fernández Sessarego en 1965, Felipe Osterling Parodi en
1980 y Max Arias Schreiber en 1984. El primero creó la Comisión Redactora del nuevo
Código, siendo su primer Presidente. El segundo la reactivó y le dio nuevo impulso, y el
último refrendó el Decreto Legislativo que aprobó el Código, culminando con gran
tenacidad el proceso legislativo.
4.1.1. Características de los principales códigos civiles.

4.1.1.1. El Código Civil De 1852

El plan de 1852 es el mismo que el Código Civil francés de 1804. El Código se


divide en un Título Preliminar (de las leyes en general) y 3 libros:

I. De las personas y sus derechos.


II. De las cosas: del modo de adquirirlas, y de los derechos que las
personas tienen sobre ellos.
III. De las obligaciones y contratos.

Los codificadores del 1852 se inspiraron fundamentalmente en el Código Civil


francés, pero también en el Derecho Español, especialmente el Derecho Castellano, el
Derecho de Indias y el Derecho Canónico.

A partir del siglo XVIII los romanistas alemanes, llamados Pandectistas; Hugo,
Savigny, Puchta, Ihering, Arndts, Brinz, Windscheid, Niebuhr, Stahl y otros, dieron origen
a la Escuela Histórica que otorga importancia decisiva a la tradición jurídica y adaptaron el
Derecho Romano a los nuevos tiempos completando los conceptos jurídicos y elaborando
una teoría general del derecho en base a su abstracción y generalización de principios que
solo en germen concibieron los romanos. La teoría sistematizada de los romanistas
alemanes evidentemente no fue conocida por los codificadores peruanos de 1852.

La Influencia del Derecho Colonial en el Código del 1852, está acreditada con
instituciones no contenidas en el Código francés como la esclavitud y las disposiciones
sobre manumisión, ingenuos, siervos y libertos.

La influencia del Derecho Canónico se patentiza en los títulos del código relativo a
los clérigos, patronatos y fundaciones. La iglesia conserva su control sobre los 3 actos más
importantes de la vida humana: Los nacimientos con las partidas parroquiales; El
matrimonio con las formalidades religiosas, estableciendo que era perpetuo e indisoluble y
solo la muerte lo extinguía, sin embargo, los cónyuges podían separarse de cuerpo por
determinadas causales, que contenían supuestos de incumplimiento de los deberes del
matrimonio por parte del otro cónyuge, cuya probanza era difícil; se reconoció la existencia
de las “Manos Muertas”, o sea, aquella en la que se perpetuaba el dominio de los bienes por
no poder enajenarlos, de allí que el concepto de propiedad no coincida del todo con el
Código francés. Ésta y otras instituciones acreditan que el código de 1852 no es una mera
copia del código de Napoleón.

4.1.1.2. El Código Civil 1936

Se inspiró, en la orientación Germánica, sea directamente a través del Código


alemán de 1900, sea imitando los códigos filiales del alemán como son el suizo y el
brasileño. Se mantuvo a menudo el contenido del código del 1852 remozando su doctrina y
llenando sus lagunas; la idea de renovación ha sido la única que ha primado en la Comisión
Reformadora; las instituciones tradicionales se mantuvieron, adaptándolas y
modernizándolas conforme a las necesidades de la época. En realidad, la reforma de un
Código no significa la destrucción de las instituciones existentes, porque la infraestructura
social no cambia totalmente; las transformaciones culturales que aportan nuevo vigor a las
instituciones jurídicas, únicamente cuando se han consolidado en la conciencia social,
exigen nuevas formulaciones.

El código de 1936 con 1835 artículos y una extensa parte general, contiene
cinco libros:

I. Título Preliminar conformado por normas generales comunes a todo el


derecho y normas de Derecho Internacional Privado.
II. Libro Primero: Del derecho de las personas.
III. Libro Segundo: Del derecho de familia.
IV. Libro tercero: Del derecho de sucesión.
V. Libro Cuarto: De los derechos reales.
VI. Libro Quinto: Del derecho de las obligaciones.

En el Derecho de Obligaciones, el Código de 1936 reguló sobre una teoría general


del acto jurídico ignorada por el Código del 1852.

Del libro de las Obligaciones, que sin duda fue la innovación más importante que
trajo el código de 1936, el doctor Ángel Gustavo Cornejo ha dicho: “El libro quinto,
consagrado a este derecho, del que ha sido ponente el doctor Manuel Augusto Olaechea,
forma, por así decirlo, la cúpula del bello edificio del Código Civil. No se sabe qué admirar
más en esta obra maestra: Si la hondura del concepto o la expresión técnico - jurídica
precisa y rotunda. El contenido, el lenguaje, en suma, la forma y el fondo alcanzan la
perfección. Relevo prominente tiene en esta parte del Código la sistemática que atañe a la
coordinación de las normas”. En efecto, el antiguo derecho establecía una relación rígida
entre las personas y las cosas y el nuevo derecho se funda en la relación entre derechos
personales y obligaciones, atribuyendo a las relaciones civiles de las personas un carácter
social.

El Código Civil de 1936, a diferencia del anterior, reconoció el divorcio absoluto, es


decir, la disolución del vínculo matrimonial y la posibilidad de contraer nuevas nupcias; así
como introdujo el mutuo disenso como causa de separación de cuerpos (divorcio relativo),
después de transcurridos 2 años de la celebración del matrimonio (artículo 270, inciso 2) y
ulterior divorcio absoluto al año de declarada judicialmente la separación de cuerpos.

4.1.1.3. El Código Civil De 1984

Aprobado por Decreto Supremo Nº 95 del 1 de Marzo de 1965, promulgado durante


el primer gobierno de Fernando Belaúnde y siendo Ministro de Justicia Carlos Fernández
Sessarego, se constituyó la comisión encargada del estudio y revisión del Código Civil de
1936.

La comisión fue designada con el nombre de Comisión Reformadora, la misma que


inició sus labores el 31 de marzo de 1965. Por mandato de la ley de su creación, tuvo por
objeto “Proponer las enmiendas que justifiquen las deficiencias advertidas durante la
vigencia del Código de 1936”.

El Código Civil está conformado por 2132 artículos que están distribuidas en 12
partes que son las siguientes:

I. Título Preliminar
II. Libro I Derecho de las Personas.
III. Libro II: Acto Jurídico.
IV. Libro III: Derecho de Familia.
V. Libro IV: Derecho de Sucesiones.
VI. Libro V: Derechos Reales.
VII. Libro VI: Las obligaciones.
VIII. Libro VII: Fuentes de las Obligaciones.
IX. Libro VIII: Prescripción y Caducidad.
X. Libro IX: Registros Públicos.
XI. Libro X: Derecho Internacional Privado.

4.2. Código Penal.

 El código penal de 1863:

Tuvo como principal fuente al código de 1848. En 1853, el gobierno nombró una
comisión de codificación conformada por tres senadores y cinco diputados.
La comisión que elaboro el proyecto fue creada por ley promulgada el 30 de setiembre, “El
código español ha servido como una guía luminosa para este trabajo” (La comisión). Se
promulgo el 1 de marzo de 1863. Sistematizado por 3 libros:
I Libro: De los delitos; de los delincuentes y las penas en general.
II Libro: De los delitos y sus penas.
III Libro: De sus faltas y sus penas.
 El código penal de 1924:

En el año de 1919 se nombró una comisión reformadora del código penal, la comisión
presento el proyecto el 30 de diciembre de 1921. Fue promulgado por el entonces presidente
Augusto B. Leguía en 1924 y entro en vigencia el 31 de julio de 1925. Este código conservo
ciertos elementos del código de 1863.
Su estructura fue dividida en tres libros:
I Libro: Disposiciones generales.
II Libro: Delitos.
III Libro: Faltas.
IV Libro: Vigencia y aplicación del código penal.

 El código penal de 1991:


El 25 de octubre de 1988 se conformó una comisión revisora. Fue promulgada por el
entonces presidente Alberto Fujimori el 3 de abril de 1991 y entro en vigencia el 9 de abril
del mismo año. Su estructura: estuvo dividido en tres libros y cada libro estaba dividido en
títulos y los títulos en capítulos y los capítulos en artículos.

 Exposición de motivos.

 Título preliminar: Principios generales.

 Libro I: Parte general.

 Libro II: Parte especial, delitos.

 Libro III: Faltas.

 Disposiciones finales y transitorias.

4.2.1. Reforma al código penal de 1993: imputabilidad por razones culturales.

Últimamente, de conformidad con una corriente que se acentúa, se ha establecido en


la Constitución de 1993, que la Nación peruana es étnica y culturalmente plural. El Estado
está obligado a reconocer y proteger este pluralismo (art. 2º inc. 19). Así mismo, se
estatuye, como derecho individual, el derecho a la « identidad étnica y cultural » y, como
derecho social, se dispone que el Estado debe fomentar « la educación bilingüe e
intercultural » (art. 17 pf.4).

Respecto a la Nación y al Estado, se declaran (art. 48º) como idiomas oficiales el


castellano, el quechua, el aimara y las demás lenguas aborígenes.

Por último, al regular el Poder Judicial se reconoce poder jurisdiccional a las


autoridades de las Comunidades campesinas y nativas, en su territorio, según su derecho
consuetudinario y siempre que no se violen los derechos fundamentales (art. 149º).

En este contexto al elaborarse el nuevo Código penal de 1993, se ha considerado de modo


particular los efectos de la especificidad cultural sobre la responsabilidad penal. Según el
Art. 15º del Código penal, se exime de responsabilidad a quien « por su cultura o costumbres
comete un hecho penal sin poder comprender el carácter delictuoso de su acto o
determinarse de acuerdo a esa comprensión »26. Este cambio implica la búsqueda de nuevas
formas de tratamiento de los miembros de comunidades culturales diferentes en caso que
cometan un acto considerado delictuoso por el sistema penal predominante. El objetivo ha
sido el de abandonar todo criterio étnico o cultural para calificar a estas personas como
incapaces.
Esta incapacidad no se debe, como en el caso de la inimputabilidad (art. 20, inc. 1), a
una anomalía síquica, a una alteración grave de la conciencia o a alteraciones de la
percepción que afectan gravemente el concepto de realidad por parte del autor. En lugar de
estas circunstancias, en el art. 15º, son los patrones (p. 41) culturales del agente, diferentes a
los que se hallan en la base del Código penal, los que « afectan gravemente su concepto de la
realidad », en tal medida que no puede ser tratado de la misma manera que quien se haya
debidamente integrado a la cultura dominante. Es decir, aun cuando no sabe que comete un
acto delictuoso, se le exime de pena no porque obra bajo la influencia de « un error
inevitable sobre la ilicitud del hecho constitutivo de la infracción penal » (art. 14º, pf. 2),
sino porque es incapaz de comportarse de acuerdo con cánones culturales que le son
extraños.
CAPÍTULO V

DESARROLLO DE LAS PRINCIPALES INSTITUCIONES JURÍDICAS


DURANTE LA REPÚBLICA PERUANA

5.1. La corte suprema de justicia.

La corte suprema siempre acompañó la vida institucional del país, Es parte


indesligable de la patria desde sus inicios como Estado independiente. Efectivamente,
nuestro Supremo Tribunal sucedió a la Real Audiencia de Lima, creado por Real Cédula
del Rey Carlos I de España del 1 de marzo de 1543 e instalada en Lima el 1 de julio del año
siguiente.

Es pues la Corte Suprema de Justicia el máximo órgano jurisdiccional del Perú. Su


competencia se extiende a todo el territorio del país, siendo su sede el Palacio de Justicia
ubicado en la ciudad de Lima. Conformándose por tres salas: sala civil, penal,
constitucional y civil.

En la partida de nacimiento republicana del máximo tribunal de justicia se encuentra en el


Reglamento Provisional dictado en Huaura el 12 de febrero de 1821 por el General José de
San Martín, bajo la denominación de “Cámara de Apelaciones” con asiento en Trujillo.
Proclamada la independencia e instalada la Sede del gobierno de Lima el 28 de julio de
1821, el general José de San Martín mediante Decreto Protectoral del 4 de agosto de 1821
creó la “Alta Cámara de Justicia”, como heredera de la anterior, cuya actividad judicial
empezó el domingo 7 de octubre de ese año ya en la ciudad de Lima. Esta norma fue
complementada por el Decreto del 27 de agosto de dicho año, ratificada por Resolución del
Congreso Constituyente de 26 de febrero de 1825, que estableció la indumentaria e insignias
de los vocales supremos.
Luego la Ley Orgánica del Poder Judicial de 1991. El estatuto Provisional, del 8 de
octubre del mismo año de 1821, Promulgado por el Protector José de San Martín, ratificó la
institucionalización de la alta Cámara de Justicia, y consolidó de ese modo el concepto
moderno de soberanía del Estado. El mencionado Estatuto Provisional dio pie al primer
Reglamento de los Tribunales, de 10 de abril de 1822.

La primera constitución republicana, sancionada por el primer Congreso


Constituyente y Promulgada por el Gran Mariscal José Bernardo de Tagle y Portocarrero el
12 de noviembre de 1823, no solo afirmó principios hoy en día inherentes de la potestad
jurisdiccional exclusividad jurisdiccional, inamovilidad judicial, motivación de los fallos ,
publicidad de las sentencias u prohibición de los juicios por comisión, sino que en su
artículo 98° creó como ente judicial superior a la preexistencia Alta Cámara, que se
constituyó en Corte Superior, “Suprema Corte de Justicia” con residencia en Lima,
compuesta por su Presidente, 8 vocales y 2 fiscales , divididos en las salas convenientes-el
trabajo judicial supremo en Salas Jurisdiccionales, en dos concretamente, es, pues, propia
de los albores de la formación del Estado nacional, con antecedentes ciertos en el artículo
17° del Reglamento Provisional para el Régimen de los Tribunales de Justicia de 10 de
abril de 18822.

La Suprema Corte de la Justicia fue concebida como máximo órgano jurisdiccional


y, además, como órgano de gobierno del llamado “Poder Judiciario”. Consolidada en forma
definitiva la independencia, el libertador Simón Bolívar Palacios Dictó el Decreto Supremo
del 19 de diciembre de 1824que declaró establecida la Suprema Corte de Justicia, que se
instaló el 8 de febrero de 1825. Sus primeros integrantes fueron:

 Manuel Lorenzo de Vidaurre y Escalada, presidente.


 Francisco Valdivieso y Prada.
 José Cabero y Salazar.
 Fernando López Aldana.
 Tomás Ignacio Palomeque de Céspedes y Tena -como vocales.
 José María Galdiano Mendoza- como fiscal; la inmensa mayoría de ellos de
descollante actividad académica, legislativa y política durante la emancipación los
inicios republicanos de la patria.
La denominación “Corte Suprema de Justicia” se fijó en la constitución Vitalicia de
Bolívar de 1826, Ley fundamental que, iniciando una cadena de desencuentros
institucionales, fue declarada nula por el Segundo Congreso General Constituyente el 16 de
junio de 1827. Más allá de las serias limitaciones que introdujo a la jurisdicción y los
concretos riesgos a la independencia y la inamovilidad que contenía de toda institución
auditoria, expresión del caudillismo como fenómeno político típico latinoamericano-, la
citada Constitución reafirmó, de un lado, la supremacía judicial de la corte suprema,
entendida como primera magistratura judicial del Estado, y, de otro lado, tanto su carácter
de máxima instancia jurisdiccional a través del conocimiento del recurso de nulidad, cuanto
su condición de superior órgano de gobierno judicial.

La constitución de 1828, promulgada por el General José de la Mar y Cortázar, aun


cuando reconoció la independencia del Poder Judicial y dispuso que el presidente de la
Corte Suprema de Justicia, sea elegido por sus pares, pero continuando una línea de
limitación del poder efectivo de los Vocales de la Corte Suprema, instauró el denominado
“Tribunal de los Siete Jueces” para hacer efectiva la responsabilidad de los Vocales de la
Corte Suprema. Tribunal con el correr del tiempo, mediante la Ley de 20 de noviembre de
1856. Se convirtió exclusivamente en un Tribunal de Responsabilidad, apartándolo de
tareas jurisdiccionales propias de sus predecesoras que constituían un auténtico
avocamiento irrazonable de causas radicales ante la máxima autoridad jurisdiccional.

A la constitución de 1828 sucede la Constitución de 1834, que se bien eliminó el


Tribunal de los Siete Jueces, radicó con exclusividad en el congreso la persecución de los
Vocales Supremos, la comisión de delitos funcionales y por infracciones a la constitución.
La constitución de Huancayo de 10 de noviembre de 1839, aun cuando declaró
solemnemente que los jueces solo podrían ser destituidos por juicio o sentencia legal,
empero autorizó al presidente de la Republica remover a los vocales Supremos con el voto
unánime del consejo de Estado.
La constitución de 1860, promulgada por el Mariscal Ramón Castilla, rectificando
la precedente de 1856, implícitamente reconoció la inamovilidad judicial, y afirmó la
elección parlamentaria de los vocales de la Corte Suprema, a la vez que ratificó la
exclusividad jurisdiccional en el Poder Judicial, bajo la Superintendencia de la Corte
Suprema , la prohibición de juicios por comisión, la vigencia de la cosa juzgada, y la
consolidación de las garantías esenciales del proceso jurisdiccional: publicidad de las
causas, motivación de las sentencias y legalidad del procedimiento. Paralelamente al
control parlamentario de la actuación jurisdiccional de los Vocales Supremos, centrada en
infracciones constitucionales y delitos funcionales, introdujo la acción popular para la
persecución de delitos funcionales, introdujo la acción popular para la persecución de
delitos de prevaricación, cohecho e injustos disciplinarios en la actuación jurisdiccional de
los jueces.
El siglo XX nos separó cuatro constituciones: 192, 1933, 1979 y 1993, explicables a
partir de sucesos históricos y políticos remarcables y condicionadas por la coyuntura que
las informó, la constitución de 1920, insistió que los vocales y Fiscales Supremos serán
elegidos por el congreso entre una docena propuesta por el congreso, y a su vez confirmó el
gobierno de la justicia a Cargo de la Corte Suprema y reconoció constitucionalmente la
carrera judicial , pero instauró la censurables ratificaciones, aunque realizadas por la corte
suprema y residenciadas exclusivamente en los Vocales Superiores y Jueces de Primera
Instancia, sin perjuicio del reconocimiento de la acción popular contra todo los jueces por
la comisión de delitos funcionales y por actuaciones contarías al debido proceso,
incorporado como causal la “…prolongación indebida de los procesos criminales”.
También reconoció el orden Jurisdiccional Electoral a cargo de la Corte Suprema.

La constitución de 1979 fue elaborada en un clima de libertad política y libre debate


ideológico, y representó el cierre de un periodo y la apertura de otra. Fue respuesta política
y jurídica aun gobierno militar inicialmente muy ideologizado y autoritario pero luego
debilitado por su incompetencia, sus limitaciones políticas y la crisis que generó, a la vez
que signado por su derrota ideológica a partir de la irrupción d nuevas fuerzas sociales y
por la necesidad de reordenar democráticamente la sociedad y el Estado, es así que generó
una fuerte reacción plasmada en una nueva constitución de 1979, la cual sancionó, sin
posibilidad alguna de creación de órganos judiciales al margen del Poder Judicial
Organización; afirmó el poder disciplinario en la Corte Suprema y eliminó las ratificaciones
Judiciales; configuró nuevamente el Orden Jurisdiccional contencioso administrativo,
definió la competencia material de la Corte Suprema: fallo en última instancia o en
casación autonomizo al Ministerio Público; creó el orden jurisdiccional constitucional bajo
la dirección del Tribunal de Garantías Constitucionales instituyó en Consejo Nacional de
Justicia , no previsto en la carta de 1933, de triste recordación creado en diciembre de 1969,
con facultades, de nombramiento y sólo de calificación previa respecto de denuncias contra
jueces y fiscales por la comisión de delitos funcionales y de quejas por faltas disciplinarias
de Vocales Supremos designado por la Corte Suprema entre sus miembros suplentes.
La constitución de 1933, marcada por su origen en un golpe de Estado y la terrible
crisis generada que la presidió, también tuvo importantes efectos en el Poder Judicial. Así,
profundizó las limitaciones e intensificó los controles a la Corte Suprema con la expansión
a las atribuciones del Consejo Nacional de la Magistratura, al concederle facultades de
destitución de los jueces y fiscales, parlamentaria, así como reinstauró, aunque bajo su
dirección, las ratificaciones judiciales, que esta vez comprendió a los Vocales Supremos,
sin perjuicios de los controles políticos, en sede parlamentaria, así como reinstauró, aunque
bajo su dirección, las ratificaciones judiciales, que esta vez comprendió a los Vocales
Supremos, circunscribió el gobierno judicial de la Corte Suprema a su Sala Plena al ámbito
de la deliberación, dejando implícitamente libradas las otras funciones de gobierno;
propiamente ejecutivas, de gestión institucional y configuración relativa de políticas
judiciales, a otros órganos intermedios; que la Ley Orgánica del Poder Judicial de 1991 las
residenció en el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial; ratificó la concepción de la corte
suprema, en el pleno jurisdiccional, mayormente como tribunal de Casación ; reiteró la
exclusión de orden Jurisdiccional Electoral de la Justicia ordinaria a su entrega al Jurado
Nacional de elecciones, pero bajo la presidencia de un magistrado jubilado o en actividad
elegido por la corte Suprema; insistió en la configuración de un Orden Jurisdiccional
constitucional colocando en la cúspide al tribunal Constitucional, aunque introdujo una
limitación -no incluida en los modelos germano y español, tan intensamente citados como
fuentes dogmáticas , pero cuyo desarrollo y consecuencias se ha soslayado y restringido
reiteradamente, respecto del proceso de protección de derechos constitucionales contra
resoluciones judiciales emanadas de procedimiento regular , y fijó inmunidades de
jurisdicción para las decisiones del Jurado Nacional de Elecciones en materia Electoral y
del Consejo Nacional de la Magistratura sólo en materia de evaluación y ratificación.

5.2 Tribunal Constitucional

El tribunal de garantías constitucionalidades, creado por la constitución del 79 y


renombrado como Tribunal Constitucional por la del 93, ha tenido una vida intensa y
azarosa. En 1997, en un capítulo de oprobio de la historia del Perú, sus miembros fueron
humillados y tres de ellos, destituidos por un congreso sumiso, por haber sentenciado lo
obvio, que la re-reelección de Fujimori era inconstitucional. Hubo que esperar el colapso
del régimen corrupto para que la decisión fuese anulada y el tribunal, restablecido. Desde
entonces, y con varios cambios de, además de solvencia profesional probado trayectoria
democrática e independencia o discrepar con sus sentencias, pero no se conoce que estas
hayan estado motivadas por intereses políticos y económicos y, menos aún, por corrupción.
Vaya que eso es un logro en el Perú cuatro de sus miembros se van en junio y el congreso
tiene que remplazarlos es importante que el resultado abone a la consolidación de esta
institución para la vida democrática

Por ello es muy importante exigir al congreso que los candidatos tengan, además de
solvencia profesional, probada trayectoria democrática e independencia de criterio frente al
poder político. Respecto de lo primero no cabe, por ejemplo, que quienes participaron
activamente en el régimen que descabezo al tribunal y callaron en siete idiomas puedan
ahora aspirar ah integrado en relación con los segundos, es ubique se trata de una elección
política después de todo es el congreso el que la hace, es evidente que tendrá que ver
compromisos y transacciones pero ojala que no sean acosta de obviar los criterios
mencionados.es totalmente razonable exigir a quienes se escoja, eh independiente de sus
legítimas posiciones políticas e ideológicas, su gente capaz de romper el cordón umbilical
con quienes los nombraron de actuar luego con criterio de conciencia.

Aprendamos de la elección reciente del presidente de la suprema. Una poderosa


campaña de opinó publica exigiendo transparencia en el proceso tuvo resultados muy
importantes. De hecho, lo peor fue impedido. Meses antes padecía inevitable la elección de
un vocal de cuestionada trayectoria. Los refractores que se pusieron sobre el proceso
hicieron inviable que ellos ocurrieran y, en cambio un nuevo presidente de ánimos
reformistas eh traído algo de aire al poder judicial. (Lástima que hasta ahora el apoyo del
congreso y del ejecutivo y sus iniciativas de cambio sean solo retoricas).si no queremos
amargas sorpresas se quieren también que este caso una exigente fiscalización ciudadano
sobre el congreso en la elección en los cuatro miembros del tribunal.
CONCLUSIONES

1. Podemos llegar a la conclusión de que es necesario recordar que el Derecho ha


acompañado al hombre en todas las épocas de la historia, desde su aparición como
integrante de una sociedad; lo hizo, hace y hará hasta el final de nuestra vida
pública.
2. Es claro que el conocimiento del Derecho debe darse por todos los integrantes de
una determinada sociedad, conocer la evolución de la historia jurídica nacional en la
época de la república es de vital importancia ya que en esta etapa se dio inició a la
vida constitucional que nos rige hasta la actualidad.
3. A medida que los años pasaban, estas constituciones han ido cambiando juntamente
con la creación del código civil y penal que rigen las conductas de la sociedad.
Además se crearon también nuevas instituciones jurídicas que tienen funciones
específicas para la mejor administración de la justicia.
BIBLIOGRAFÍA

- ALZAMORA, Román. Historia del Derecho Peruano. (1876) Lima

- BASADRE AYULO, Jorge. Historia del Derecho. (1997) Lima-Perú

- BASADRE GROHMAN, Jorge. Historia del Derecho Peruano. (1988) Lima-Perú

- CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ.[Const] (29 diciembre 1993.). edición del


Congreso de la República 2016.

- CÓDIGO CIVIL PERUANO [Código] (1984) 3ra edición.

- MURILLO, F. R. (2013). Los Ministros de Estado en la Constitución. Lima-Perú.

- RAMOS NUÑEZ, Carlos Augusto. Historia del Derecho Civil. (2000) Lima

S-ar putea să vă placă și