Sunteți pe pagina 1din 172

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA

VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGIA
SAN JOAQUIN DE TURMERO

DEPENDENCIA EMOCIONAL Y DISTORSIONES COGNITIVAS EN


MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA QUE ACUDEN AL
DEPARTAMENTO DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN EL PALACIO
DE JUSTICIA MARACAY, ESTADO ARAGUA

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO PARA PARA OPTAR AL TÍTULO DE


LICENCIADA EN PSICOLOGÍA

Autora: Ana Martinez


Tutora: Psic. Jeannett Cazas

SAN JOAQUÍN DE TURMERO, AGOSTO 2015


AGRADECIMIENTO

En primer lugar quiero agradecer a Dios todopoderoso por haberme dado


la dicha de poder vivir todos los días, por haberme dado la fuerza y voluntad
de haber aceptado este reto. Por haberme guiado durante toda la carrera.

A mi madre por ayudarme y apoyarme en esta etapa tan importante de mi


vida, porque gracias a ella he podido llegar a ser quien soy hoy en día, por el
esfuerzo que realizo día a día para sacarme adelante. Gracias por haber
confiado en mí y alentándome a seguir adelante. Te amo inmenso mami.

A mi hermana, gracias porque en vida me enseñaste lo más bello de tu


compañía, porque donde quiera que estés siempre te siento cerca de mí
guiando cada uno de mis pasos, eres parte esencial de este y todos mis
logros, porque por ti seguí adelante y así lo seguiré haciendo, fue una
promesa y así la cumpliré. Te amo y te extraño.

A ti Kiara, mi hermana y maestra preferida, que eres mi fuente de


motivación, haz logrado tanto con tu dedicación y empeño, que seguiré tus
enseñanzas. Junto a los dos regalos más hermosos que me diste que son
mis preciosas sobrinas, son lo que más amo en mi vida.

Al amor de mi vida, por ser quien llena mi vida de amor y ternura, por ser
quien me regala sonrisas y momentos hermosos. Por tu confianza, por el
amor que me brindas día a día, por tu apoyo y comprensión. Gracias, te amo
muchísimo.

A todas mis amigas y amigos de la carrera, a mi tutora, y profesores


que han sido parte fundamental de formación profesional.

MUCHISIMAS GRACIAS A TODOS.


INDICE GENERAL

AGRADECIMIENTO................................................................................ I
INDICE GENERAL.................................................................................. Ii
LISTA DE CUADROS.............................................................................. Iv
LISTA DE GRÁFICOS............................................................................. Vii
RESUMEN............................................................................................... Ix
INTRODUCCIÓN..................................................................................... 1
CAPÍTULO I
CONTEXTO EMPIRICO.......................................................................... 5
Caracterización del Objeto de Estudio............................................. 5
Objetivos de la Investigación............................................................ 11
General...................................................................................... 11
Específicos................................................................................ 12
Justificación de la Investigación....................................................... 12
Alcance y Limitaciones de la Investigación...................................... 14
Alcance...................................................................................... 14
Limitaciones............................................................................... 15
CAPÍTULO II
CONTEXTO TEÓRICO........................................................................... 16
Reseña de la Institución.................................................................. 16
Antecedentes de la Investigación.................................................... 17
Aspectos Conceptuales................................................................... 27
Fundamentación Legal.................................................................... 56
Sistema de Variables....................................................................... 66
CAPÍTULO III
CONTEXTO METODOLÓGICO.............................................................. 72
Tipo de Investigación........................................................................ 72
Población y Muestra......................................................................... 77
Población................................................................................... 77
Muestra...................................................................................... 78
Técnica de Muestreo........................................................................ 79
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos......................... 80
Validez y Confiabilidad de los Instrumentos..................................... 82
Validez……................................................................................ 82
Confiabilidad.............................................................................. 83
Técnica de Análisis de Datos........................................................... 85
Procedimiento de la Investigación.................................................... 86
CAPÍTULO IV
CONTEXTO CRÍTICO............................................................................. 88
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS……….......... 88
CAPITULO V
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.......................................... 139
Conclusiones.......................................... ......................................... 139
Recomendaciones.......................................... ................................. 143
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS........................................................ 146
ANEXOS.................................................................................................. 154
ANEXO 1 (Cuestionario Sociodemográfico)............................................ 155
ANEXO 2 (Cuestionario de Dependencia Emocional)............................ 156
ANEXO 3 (Inventario de Pensamientos Automáticos)............................ 157
ANEXO 4 (Cartas de Validación de Instrumentos).................................. 158
LISTA DE CUADROS

1: Fases del Maltrato............................................................................... 44


2: Operacionalización de variables.......................................................... 67
3: Valores para la Interpretación del Coeficiente de Correlación............ 85
4: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de la Dimensión Edad..... 89
5: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de la Dimensión Estado
Civil.......................................................................................................... 90
6: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de la Dimensión Años de
Relación................................................................................................... 91
7: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de la Dimensión Grado
de Instrucción…………………………………………………...................... 92
8: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de la Dimensión
Trabajo…................................................................................................. 93
9: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de la Dimensión Numero
de Hijos…................................................................................................ 94
10: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de la Dimensión Tipo de
Maltrato…................................................................................................ 95
11: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de la Dimensión
Religión…….......…….......…….......…….......…….......…….......……....... 97
12: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de la Dimensión
Consumo de Sustancias de la Pareja..................................................... 98
13: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de la Dimensión
Consumo de Sustancias.......................................................................... 99
14: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de la Dimensión
Numero de Denuncias............................................................................. 100
15: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de la Dimensión
Antecedentes de Maltrato…………………………………………………… 101
16: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de la Dimensión Niveles
Ansiedad de Separación……………………………………………………. 105
17: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de la Dimensión Niveles
Expresión Afectiva de Pareja……………………………………………….. 106
18: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los Niveles de la
Dimensión Modificación de Planes.......................................................... 108
19: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los Niveles de la
Dimensión Miedo a la Soledad................................................................ 109
20: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los niveles de la
Dimensión Expresión Límite………………………………………………... 110
21: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los Niveles de la
Dimensión Búsqueda de Atención.......................................................... 111
22: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los Niveles Totales
de la Variable Dependencia Emocional................................................... 112
23: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los Niveles del
Indicador Filtraje...................................................................................... 118
24: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los Niveles del
Indicador Pensamiento Polarizado.......................................................... 119
25: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los Niveles del
Indicador Sobregeneralización................................................................ 121
26: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los Niveles del
Indicador Interpretación del Pensamiento............................................... 122
27: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los Niveles del
Indicador Visión Catastrófica................................................................... 123
28: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los Niveles del
Indicador Personalización....................................................................... 124
29: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los Niveles del
Indicador Falacia de Control.................................................................... 125
30: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los Niveles del
Indicador Falacia de Justicia................................................................... 126
31: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los Niveles del
Indicador Razonamiento Emocional........................................................ 127
32: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los Niveles del
Indicador Falacia de Cambio................................................................... 128
33: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los Niveles del
Indicador Etiquetas Globales................................................................... 129
34: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los Niveles del
Indicador Culpabilidad............................................................................. 131
35: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los Niveles del
Indicador Deberías.................................................................................. 132
36: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los Niveles del
Indicador Falacia de Razón..................................................................... 133
37: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los Niveles del
Indicador Recompensa Divina................................................................. 134
38: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los Niveles Totales
de la Variable Distorsiones Cognitivas.................................................... 136
39: Correlación de Pearson entre las Variables Dependencia
Emocional y Distorsiones Cognitivas...................................................... 137
LISTA DE GRAFICOS

1: Distribución de Porcentajes de la Dimensión Edad............................. 89


2: Distribución de Porcentajes de la Dimensión Estado Civil.................. 91
3: Distribución de Porcentajes de la Dimensión Años de Relación......... 92
4: Distribución de Porcentajes de la Dimensión Grado de Instrucción.... 93
5: Distribución de Porcentajes de la Dimensión Trabajo......................... 94
6: Distribución de Porcentajes de la Dimensión Numero de Hijos.......... 95
7: Distribución de Porcentajes de la Dimensión Tipo de Maltrato……… 96
8: Distribución de Porcentajes de la Dimensión Religión….................... 97
9: Distribución de Porcentajes de la Dimensión Consumo de
Sustancias de la pareja…........................................................................ 98
10: Distribución de Porcentajes de la Dimensión Consumo de
Sustancias…........................................................................................... 99
11: Distribución de Porcentajes de la Dimensión Numero de
Denuncias…….......…….......…….......…….......…….......…….......……... 101
12: Distribución de Porcentajes de la Dimensión Antecedentes de
Maltrato...........................................................…….......…….........……... 102
13: Distribución de Porcentajes de los Niveles de la Dimensión
Ansiedad de Separación......................................................................... 105
14: Distribución de Porcentajes de los Niveles de la Dimensión
Expresión Afectiva de Pareja…............................................................... 107
15: Distribución de Porcentajes de los Niveles de la Dimensión
Modificación de Planes…………………….………………………………... 108
16: Distribución de Porcentajes de los Niveles de la Dimensión Miedo
a la Soledad………………….…………………………………….…………. 109
17: Distribución de Porcentajes de los Niveles de la Dimensión
Expresión Limite ………………………………...…………………………... 110
18: Distribución de Porcentajes de los Niveles de la Dimensión
Búsqueda de Atención…………….......................................................... 111
19: Distribución de Porcentajes de los Niveles Totales de la Variable
Dependencia Emocional…….................................................................. 113
20: Distribución de Porcentajes de los Niveles del Indicador
Filtraje………………………..………………………………………………... 118
21: Distribución de Porcentajes de los Niveles del Indicador
Pensamiento Polarizado…………........................................................... 120
22: Distribución de Porcentajes de los Niveles del Indicador
Sobregeneralización………………………............................................... 121
23: Distribución de Porcentajes de los Niveles del Indicador
Interpretación del Pensamiento............................................................... 122
24: Distribución de Porcentajes de los Niveles del Indicador Visión
Catastrófica………………………............................................................. 123
25: Distribución de Porcentajes de los Niveles del Indicador
Personalización……………….................................................................. 124
26: Distribución de Porcentajes de los Niveles del Indicador Falacia de
Control………………………………………............................................... 125
27: Distribución de Porcentajes de los Niveles del Indicador Falacia de
Justicia..................................................................................................... 126
28: Distribución de Porcentajes de los Niveles del Indicador
Razonamiento Emocional........................................................................ 127
29: Distribución de Porcentajes de los Niveles del Indicador Falacia de
Cambio……………………….................................................................... 128
30: Distribución de Porcentajes de los Niveles del Indicador Etiquetas
Globales……………………...................................................................... 130
31: Distribución de Porcentajes de los Niveles del Indicador
Culpabilidad…………………………......................................................... 131
32: Distribución de Porcentajes de los Niveles del Indicador Los
Deberías.................................................................................................. 132
33: Distribución de Porcentajes de los Niveles del Indicador Falacia de
Razón...................................................................................................... 133
34: Distribución de Porcentajes de los Niveles del Indicador Falacia de
Recompensa Divina…............................................................................. 135
35: Distribución de Porcentajes de los Niveles del Totales de la
Variable Distorsiones Cognitivas............................................................. 136
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
MARACAY – VENEZUELA

DEPENDENCIA EMOCIONAL Y DISTORSIONES COGNITIVAS EN MUJERES


VICTIMAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA QUE ACUDEN AL DEPARTAMENTO DE
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN EL PALACIO DE JUSTICIA MARACAY,
ESTADO ARAGUA.

Autora: Ana Martinez


Tutora: Jeannett Cazas
Fecha: Agosto 2015
RESUMEN

La presente investigación tiene como objetivo general Analizar relación entre


Dependencia Emocional y Distorsiones Cognitivas en las mujeres víctimas de
violencia domestica que acuden al Departamento de Violencia contra la mujer en el
Palacio de Justicia Maracay estado Aragua. El estudio está fundamentado bajo la
modalidad de investigación de tipo cuantitativa, de campo, no experimental, carácter
correlacional y diseño transversal, apoyado en revisión documental. La población
está constituida por 600 mujeres víctimas de violencia domestica, en este estudio se
trabajo con una muestra conformada por 40 mujeres maltratadas, el muestreo
utilizado fue intencional. Se aplicaron tres instrumentos: el Cuestionario
Sociodemográfico Martinez (2015) de 12 ítems dicotómicos para identificar las
características sociodemográficas, el Cuestionario de Dependencia Emocional
Lemos y Londoño (2006), adaptado por Martinez (2015), de 24 ítems tipo lickert
para diagnosticar los niveles de dependencia emocional y el Inventario de
Pensamientos Automáticos Ruiz y Lujan (1991), adaptado por Martinez (2015), de
45 ítems tipo lickert para describir las distorsiones cognitivas. Se realizo una prueba
piloto para determinar la confiabilidad de los instrumentos, la cual se obtuvo
mediante la correlación de Pearson y correlación de Spearman Brown para el
primero y para el segundo, con puntuaciones de 0,64008771 y 0,780552
respectivamente para el primero y puntuaciones de 0,86366085 y 0,92684
respectivamente para el segundo. Los resultados de la aplicación arrojaron que
87,5% de la muestra presento niveles medios de D.E. y 80% de la frecuencia media
de las D.C. Para el cálculo de la correlación se utilizo el procedimiento de
correlación de Pearson, este arrojo una puntuación de -0,043960067, que indica una
correlación negativa débil; estos resultados sugieren que los niveles de D.E. no
implican el desarrollo de D.C. en mujeres víctimas de violencia domestica. Se
recomendó a la mujer maltratada a que promueva el bienestar, el apoyo familiar y
que incentive la búsqueda de ayuda profesional.

Descriptores: Dependencia Emocional, Distorsiones Cognitivas, Mujeres


Maltratadas, Correlación.
INTRODUCCION

La violencia de género, específicamente hacia la mujer, se origina


principalmente como expresión del poder que ejerce el hombre en su contra.
Se da en todas partes del mundo, sin distinción de clase, raza, posición
económica ni cultura, no discrimina hora, lugar de trabajo, nivel académico,
aunque se puede inferir que su manifestación es más común en el ámbito
domestico. Por lo que a nivel mundial el maltrato es considerado como un
problema de salud pública, las investigaciones acerca del tema aparecen
cada vez con mayor frecuencia, lo cual indica que existe una preocupación
real sobre las consecuencias que esta dificultad ejerce sobre los ciudadanos.

En este sentido, Anderson et al. (1999), explican que la violencia (del latín
violentia), es un comportamiento deliberado, que provoca, o puede provocar,
daños físicos o psicológicos a otros seres, así se derivan diversos tipos de
violencia o maltrato los cuales afectan a los individuos dentro del ámbito
biopsicosocial, como lo es la violencia de género, esta es un tipo de violencia
caracterizada por acciones u omisiones llevadas a cabo por una persona
hacia otra de diferente sexo, aunque se entiende que este tipo de violencia
es considerada cuando una persona la ejerce hacia otra de distinto género,
se encuentra asociada con la violencia contra la mujer.

Como consecuencia de ello, diversas sociedades emplean distintos


estándares en cuanto a las formas de violencia que son o no son aceptadas,
de esta forma, la República Bolivariana de Venezuela publicó en Gaceta
Oficial N° 39.317 del 30 de noviembre de 2009, la Ley Orgánica Sobre el
Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LOSDMVLV), la cual
tiene como objeto “garantizar y promover el derecho de las mujeres a una
vida libre de violencia, creando condiciones para prevenir, atender, sancionar
y erradicar la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos...” (p. 12).

Aunque las sociedades modernas han cambiado progresivamente en


cuanto a las relaciones interpersonales y de pareja, y a pesar de la
independencia que suelen presentar las mujeres actuales, se ha evidenciado
que en relaciones donde se experimenta violencia, las mujeres padecen
secuelas de gravedad, tales como un intenso temor al abandono, ausencia
de autonomía, de controlar sus propias vidas, autoestima baja, ignorancia de
valores positivos y maximización de lo catastrófico, pero sobre todo la
idealización que estas mujeres se hacen sobre sus parejas, llegando a
pensar que son seres indispensables para continuar con sus vidas,
presentan una sensación de vacío y poca valía, que no tienen control sobre
la situación en la que se encuentran y que cualquier cosa que hagan es inútil
para salir del problema.

Partiendo del concepto de dependencia emocional, el cual es un trastorno


de la personalidad definido como una exagerada dependencia psicológica
hacia una persona, pasando a ser esa de la que se depende el eje central de
la vida del dependiente, soportando cualquier situación para evitar que su
pareja le abandone, incluso situaciones de maltrato.

De este modo, es posible que las mujeres víctimas de violencia y sobre


todo las expuestas a violencia de género, presenten dependencia emocional,
trayendo como consecuencia la presencia de Distorsiones Cognitivas
asociadas con la relación de pareja, que es uno de los ámbitos donde se
presenta la violencia contra las mujeres.
Es por ello que se tomará como población de estudio a las mujeres
maltratadas y como factores que pueden presentarse en estas e influir en el
bienestar biopsicosocial y las Distorsiones Cognitivas.

Adicionalmente, se pretende analizar la relación que pueda existir entre la


dependencia y las Distorsiones Cognitivas en mujeres víctimas de violencia
domestica que acuden al departamento de violencia contra la mujer en el
palacio de justicia Maracay, Estado Aragua, quedando estructurado el
presente proyecto de investigación en cinco capítulos, tal como se muestra a
continuación:

El Capítulo I, denominado Contexto Empírico, el cual comprende la


Caracterización del Objeto de Estudio, Justificación, Objetivos de la
Investigación (General y Específicos), Alcances y Limitaciones de la
investigación.

El Capítulo II, titulado Contexto Teórico, conformado por los Antecedentes


de la Institución, los Antecedentes de la Investigación, las Aspecto
Conceptuales, las Bases Legales y el Cuadro de Operacionalización de
Variables.

El Capítulo III, el cual engloba el Contexto Metodológico, donde se incluye


el Tipo de Investigación, Población y Muestra, Técnicas e Instrumentos de
Recolección de Datos, Validez y Confiabilidad de los Instrumentos, Técnica
de Análisis de Datos y por último el Procedimiento de la Investigación.
El Capítulo IV, titulado Contexto Crítico, en el cual se encuentran
inmersos de los Resultados de la presente investigación, obtenidos luego de
la aplicación de los instrumentos.

El Capítulo V, donde se plasman las Conclusiones y Recomendaciones


del presente estudio.

Finalmente, se encuentran las Referencias Bibliográficas y los Anexos.


CAPÍTULO I

CONTEXTO EMPIRICO

Caracterización del Objeto de Investigación

Para entender la dependencia emocional se habla de la necesidad


afectiva extrema que una persona siente hacia su pareja. Presentan un
patrón persistente de necesidades emocionales insatisfechas que se intentan
cubrir de manera desadaptativa con otras personas, Castelló (2000).
También se define como un patrón de necesidades el cual incluye creencias
acerca de la visión de sí mismo y de la relación con otros, tales como
creencias sobrevaloradas frente a la amistad, la intimidad y la
interdependencia. Además, creencias sobre las emociones generadas por
las relaciones cercanas e íntimas, por la soledad y la separación. Son
manifestaciones también los comportamientos interpersonales orientados a
mantener la cercanía interpersonal como pedir o dar ayuda y consejos.

Según estudio realizado en Valencia, España por la Fundación Instituto


Spiral en el año (2006), la incidencia que presentaba la dependencia
emocional entre la población ronda el 10%. Sin embargo pese a ser la
dependencia emocional una alteración frecuente, son pocos los trabajos
consultados que aportan datos estadísticos, aunque muchos técnicos están
de acuerdo en dos aspectos: la mayoría de dependientes emocionales no
piden ayuda profesional y las mujeres son quienes solicitan más
frecuentemente. Casi todos los pacientes que acuden al Instituto Spiral
solicitando consulta debido a dependencia emocional como única patología,
han sido de género femenino.

En este sentido, la dependencia emocional de la pareja puede


equipararse actualmente con el concepto de “adicción al amor". Son muchas
las personas que tienen la necesidad de tener una pareja, y si la relación
fracasa buscan rápidamente otra relación amorosa.

La adicción al amor, como cualquier otra adicción entre las psicológicas,


hace que la vida de la persona adicta gire en torno al objeto amado (la
pareja). Su bienestar personal estará en función de la satisfacción que le
produzca su pareja, buscará continuamente estar en su presencia y sufrirá
cuando no está cerca de ella. Las rupturas amorosas las vivirán como un
gran trauma, y tendrán la necesidad irrefrenable de recuperar la relación o
buscar una nueva pareja, Sánchez (2005).

De igual manera Sangrador (1993), define esta adicción psicológica como


una necesidad patológica del otro y se explicaría por la inmadurez afectiva
del individuo: personas que no han superado el amor tiránico y posesivo del
niño y para quienes amar es meramente el deseo de ser amado, debido a
factores más o menos neuróticos que aunque se vende como amor por el
otro en el fondo busca su satisfacción egocéntrica y conducen al sujeto a ser
víctima de su pasión.

En el mismo orden de ideas, en Latinoamérica un estudio en Buenos


Aires, Argentina del Centro de Psicología Clínica, Laboral y Forense en el
año 2014. Destaca que algunas personas poseen una forma particular de
establecer sus vínculos afectivos. Se caracterizan por tener una imperiosa
necesidad de asegurar la relación con la persona elegida y con un intenso
temor a ser abandonadas. Son personas con un notable déficit en su
autoestima. Llegan incluso a distorsionar su autovaloración ignorando sus
valores positivos y maximizando los negativos. Como contrapartida
sobrevaloran e idealizan a su pareja.

Una de las causas de que estas personas no pueden quererse ni


respetarse, son debido a que no fueron queridos ni valorados
adecuadamente por las personas significativas durante su infancia. Tuvieron
vínculos distantes y sobre todo ambivalentes donde si bien no han sido
abandonados, tampoco fueron confirmados.

Existe un momento en el crecimiento del niño normal en el que es el


motivo de orgullo de sus padres: “Su majestad el bebe”. Sus logros son
reconocidos y festejados. Es a través de ese espejo que devuelven los
padres, que se va construyendo la estima. Se internaliza esos padres que
sostienen y alientan (en las primeras etapas del recién nacido es
fundamental en este sentido la función de la madre). Esto le va a otorgar la
“capacidad para estar sólo”. En las personas dependientes emocionales
hubo fallas en esa etapa: “el otro valorado tiene que estar siempre allí para
sostener su imagen”. A lo largo de la vida asumen posiciones y eligen
relaciones que los mantienen y confirman en ese lugar.

Sin embargo existen diversas causas de la dependencia emocional,


estudios en Colombia enfatizan que la ansiedad de separación y el miedo a
la soledad, han sido identificados como las principales amenazas percibidas
que desatan estrategias interpersonales de control para mantener a la pareja
a su lado: expresión afectiva, modificación de planes, búsqueda de atención
y expresión emocionales impulsivas, Lemos & Londoño (2006).

Por otro lado, estudios relacionan la dependencia emocional con


episodios de depresión mayor ante las pérdidas (muerte de un cónyuge o
familiar, separación o divorcio, enfermedad o abandono del hogar de algún
cónyuge) y con la mala calidad de la relación conyugal. La probabilidad de
aparición de un trastorno depresivo mayor se estableció entre 10 y 25 veces
más alta que en la población normal, Cano (2006).

De igual forma, la dependencia emocional también se ha asociado con los


intentos de suicidio. De acuerdo con el estudio de Bornstein y O’Neill (2000),
quienes tomaron 152 pacientes psiquiátricos (91 mujeres y 61 hombres) y
aplicaron el Inventario de dependencia interpersonal (IDI) y la escala de
Dependencia Oral de Roschach (ROD), se encontró que la dependencia se
asociaba con altas puntuaciones del índice de suicidio en mujeres y
hombres, de forma independiente de las medidas de depresión.

En este sentido, parece interesante profundizar en los estudios existentes


que develan la relación de distorsiones cognitivas con mujeres dependientes
emocionales. Las distorsiones cognitivas son descritas como un conjunto de
procedimientos por el cual el sistema opera y manipula la información, Beck
(1996). De esta manera los procesos cognitivos logran guiar el
procesamiento de la información hacia, entre y desde los esquemas con la
finalidad de generar los productos o eventos cognitivos. Se ha identificado
que los esquemas nucleares de las personas se relacionan directamente con
el procesamiento de la información, dado que aportan las ideas centrales de
sí mismos y de los demás.

De la misma forma los procesos cognitivos no actúan en forma


independiente, sino que operan a través de los esquemas, al servicio de los
intereses, necesidades y propósitos de las personas. Por lo tanto, el
reconocimiento de las distorsiones cognitivas contribuye a la comprensión
del mantenimiento de los esquemas de dependencia emocional, y a la
manera como se generan los productos o eventos cognitivos que reflejan el
patrón interpersonal disfuncional hacia la pareja.

Las distorsiones cognitivas desempeñan un papel predominante en la


psicopatología al producir la perturbación emocional. La primera
enumeración fue dada por Albert Ellis (en 1955), y fue ampliado por Aaron T.
Beck (en 1960), aunque anteriormente otros autores y autoras, como Karen
Horney (en 1950), habían identificado algunos de los fenómenos implicados
en lo que ahora se denomina distorsiones cognitivas (Beck, 1995).

Las mujeres víctimas de violencia permanecen en una constante batalla


entre lo que sienten, piensan y lo que debería ser la relación de pareja, y
esta confusión mezclada con los arraigos culturales provocan en ellas
distorsiones del pensamiento, las cuales, en consecuencia provocan un mal
manejo de la situación de maltrato. De ahí que, otro de los rasgos distintivos
de las mujeres víctimas de violencia doméstica sea la presencia de
Distorsiones Cognitivas, asumidas como verdades absolutas, las cuales
juegan un papel importante en el mantenimiento de la situación de violencia,
Vázquez (2000).
La violencia doméstica es considerada un problema de salud pública a
nivel mundial, para tener una idea aproximada del problema de la violencia a
nivel mundial es importante destacar que en España, por ejemplo, para el
año 2007 se había producido un total de 58.175 denuncias, con un
porcentaje de mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas de 3,11%
(Domínguez y otros, 2008).

Así mismo, en América Latina y el Caribe, a pesar de sus avances en


materia de violencia, el maltrato a la pareja sobrepasa las cifras de los países
desarrollados. En Colombia, de los diversos tipos de violencia intrafamiliar, la
doméstica ocupa los primeros lugares y es mayor la ejercida por los hombres
hacia las mujeres, para el año 2000 las encuestas reportan un 41% de
mujeres golpeadas alguna vez por esposo o compañero, en Nicaragua para
el 2005 la tasa de maltrato correspondió al 52% y para ese mismo año en
Chile era del 26%. (Ospina y otros. 2006).

En Venezuela, este tipo de violencia está haciendo estragos en la


sociedad. Según Colmenares (2010), entre los años 2007 y 2008 se
denunciaron ciento un mil setecientos cinco (101.705) casos de violencia
contra la mujer, sólo en seis estados del país: Distrito Capital, Mérida,
Barinas, Sucre, Zulia, y Aragua. La mayoría de los investigadores creen que
estas cifras están incompletas, pues hay un porcentaje desconocido de
mujeres violentadas que no denuncian porque en algunos casos son
amenazadas de muerte si lo hacen, en otros lo ven como algo normal o se
culpan ellas de ser las causantes de que el hombre se moleste y las agreda.

Por todo lo expuesto anteriormente parece importante conocer los niveles


de dependencia emocional y las posibles distorsiones cognitivas asociadas,
a fin de establecer la relación entre estas dos variables de donde surge el
siguiente planteamiento:

¿Cuáles son las características sociodemográficas de las mujeres víctimas


de violencia doméstica que acuden al departamento de violencia contra la
mujer en el palacio de justicia Maracay estado Aragua?

¿Presentan dependencia emocional las mujeres víctimas de violencia


doméstica que acuden al departamento de violencia contra la mujer en el
palacio de justicia Maracay estado Aragua?

¿Cuáles son las distorsiones cognitivas que presentan las mujeres víctimas
de violencia doméstica que acuden al departamento de violencia contra la
mujer en el palacio de justicia Maracay estado Aragua?

¿Existe alguna relación entre la dependencia emocional y distorsiones


cognitivas en las mujeres víctimas de violencia doméstica que acuden al
departamento de violencia contra la mujer en el palacio de justicia Maracay
estado Aragua?

Objetivos de la Investigación

Objetivo general

Analizar relación entre Dependencia Emocional y Distorsiones Cognitivas


en las mujeres víctimas de violencia domestica que acuden al Departamento
de Violencia contra la mujer en el Palacio de Justicia Maracay estado
Aragua.

Objetivos Específicos

1. Identificar las características sociodemográficas en las mujeres


víctimas de violencia doméstica que acuden al departamento de
violencia contra la mujer en el palacio de justicia Maracay estado
Aragua.
2. Determinar el nivel de dependencia emocional que se presentan en
las mujeres víctimas de violencia doméstica que acuden al
departamento de violencia contra la mujer en el palacio de justicia
Maracay estado Aragua.
3. Describir las distorsiones cognitivas que predominan en las mujeres
víctimas de violencia doméstica que acuden al departamento de
violencia contra la mujer en el palacio de justicia Maracay estado
Aragua.
4. Establecer la relación entre la dependencia emocional y las
distorsiones cognitivas en las mujeres víctimas de violencia doméstica
que acuden al departamento de violencia contra la mujer en el palacio
de justicia Maracay estado Aragua.

Justificación de la Investigación

La importancia de la presente investigación radica en que dicho estudio


representará un avance investigativo en el área clínica y social, lo cual podrá
utilizarse como punto de partida para otras exploraciones y programas que
ayuden a disminuir la incidencia de este factor en la dinámica social y de
pareja.

Asimismo, se considera que esta investigación es significativa, debido a la


cuantiosa cifra de denuncias de violencia de género que se presentan en la
actualidad en el país, estas no ha cesado, las mujeres víctimas de violencia
representan una gran parte de la población, añadiendo la acotación de que
incluso muchos de los casos no son reportados, además la relevancia de
esta investigación radica en que el problema de violencia de género es
considerado un problema actual de salud pública a nivel mundial,
LOSDMVLV (2009).

Por otra parte, aporto a la ciencia de la psicología, especialmente a la


psicología clínica y social, sumándose a las contribuciones de otras
investigaciones anteriores y servirá de base teórica y metodológica para
estudios posteriores. Además colaborará con los profesionales y estudiantes
de esta ciencia ayudando a entender y comprender como se relaciona la
dependencia emocional con las cogniciones que pueden presentar las
mujeres víctimas de violencia doméstica, específicamente las mujeres que
acuden al Departamento de Violencia contra la Mujer.

De la misma forma, los resultados de esta investigación ofrecen un aporte


de gran relevancia porque se describen de manera exhaustiva las variables
dependencia emocional y distorsiones cognitivas cuya correlación permitirá
dar conclusiones y recomendaciones que van en beneficio de la institución
en estudio.
Consecuentemente beneficiará a las personas víctimas de maltrato, a las
mujeres que lo padecen y a las familias de estas víctimas, pudiendo entender
con mayor claridad la problemática y los beneficios de identificar para así
poder prevenir situaciones de maltrato intrafamiliar.

Alcance y Limitaciones de la Investigación

Alcance

En la presente investigación se analizo la relación entre la Dependencia


Emocional y las Distorsiones Cognitivas en mujeres víctimas de violencia
doméstica que acuden al departamento de violencia contra la mujer en el
palacio de justicia Maracay, Estado Aragua. Estudiar la dependencia
emocional y cómo es su relación con dichas Distorsiones Cognitivas en la
muestra de estudio, mostro una relación débil entre ambas variables,
consecuentemente se estudio la asociación de las variables con el
mantenimiento de la mujer expuesta al maltrato.

El estudio se enmarca en el área de psicología clínica ya que abordo


aspectos psicológicos relacionados con dependencia emocional y
distorsiones cognitivas en mujeres víctimas de violencia doméstica que
acuden al departamento de violencia contra la mujer en el palacio de justicia
Maracay, Estado Aragua.

Muchos individuos tienen Distorsiones Cognitivas, estudiar la muestra de


mujeres víctimas de violencia doméstica es relevante debido a que se pudo
observar si están asociadas con el perjuicio que sufren constantemente con
más especificación, ya que se evaluaron dichas distorsiones asociadas con
la relación de pareja, con la finalidad de determinar los pensamientos
erróneos respecto a la misma. Lo cual certifico que la mayoría de las mujeres
maltratadas mantienen ideas erróneas respecto a la relaciones de pareja. El
cual podría ser un factor que actúe sobre el mantenimiento de la situación de
maltrato.

Por otro lado, los hallazgos encontrados a través del estudio demuestran
la importancia de esta problemática, y a través de las estadísticas se revela
que es un fenómeno que aumenta de manera progresiva, al cual no se le da
la importancia que requiere. Así mismo, se reflejan las consecuencias que
deja un acto de violencia en la victima, tanto a nivel físico, psicológico, social,
y familiar.

Limitaciones

En el presente trabajo de investigación no se presentó ningún tipo de


limitaciones que pudieran obstaculizar el cabal desarrollo del estudio.
CAPÍTULO II

CONTEXTO TEORICO

El marco teórico de una investigación, tiene como fin explicar los


conceptos, teorías y demás posiciones relacionados con diferentes autores
con respecto al proceso en estudio. Al respecto, la Universidad Pedagógica
Experimental Libertador (UPEL, 2010) lo define como: “una revisión de los
trabajos previos realizado sobre el problema en estudio y/o de la realidad
contextual en que se ubica” (p. 27). En resumen el marco teórico representa
una revisión bibliográfica, en donde el investigador acumula un conjunto de
informaciones, a través de resúmenes analíticos, esquemas, entre otros para
escribir esta sección del estudio.

Reseña del Departamento de Violencia contra la Mujer

Misión

Brindar al ejercicio de la función jurisdiccional, experticia bio-psico-social-


legal y contribuir en la ejecución de las decisiones judiciales, proporcionando
atención a las mujeres víctimas de violencia y las personas a quienes se
dicten medidas cautelares, a fin de garantizar el derecho de las mujeres a
una vida libre de violencia.
Visión

Ser un experto integral con la capacidad de apoyar eficazmente a los


tribunales de violencia contra la mujer en la lucha por la erradicación de las
distintas formas de violencia con la ejecución de medidas especificas que
garanticen el derecho a la justicia mediante la implementación de estrategias
que proporcionen una visión integral bajo la perspectiva de género que se
adapte a la dinámica social y nos permita ser vistos como modelo, tanto a
nivel nacional como internacional.

Valores

 Derecho a la vida
 Libertad Igualdad
 Honestidad
 Responsabilidad individual y social
 Reincidencia de los derechos humanos
 Ética Publica

Antecedentes de la Investigación

Con la finalidad de dar soporte a este trabajo se incluyen un conjunto de


referencias, las cuales son estudios previos acerca del tema. Con estos se
pretenden dar fundamentos teóricos acordes al tema en estudio, a
continuación se mencionaran las siguientes investigaciones que permitirán
una visión más amplia del sistema teórico y del conocimiento científico
acerca de este tema.
Maddadoli (2012). Presenta el trabajo de grado titulado, Distorsiones
Cognitivas Asociadas a la relación de pareja y Satisfacción Sexual en
mujeres que padecen obesidad, asistidas en el centro “Spazio Estético”
Maracay, Estado Aragua, trabajo especial de grado para optar al título en
licenciada en psicología ante la Universidad Bicentenaria de Aragua. Tiene
como objetivo Analizar la relación entre las distorsiones cognitivas asociadas
a la relación de pareja y satisfacción sexual en mujeres que padecen
obesidad asistidas en el Centro “Spazio Estético” ubicado en Maracay estado
Aragua.

Dicho trabajo se basó en una investigación de campo de tipo descriptiva,


apoyada en la revisión bibliográfica, la muestra objeto de estudio fue de tipo
intencional y estuvo conformada por (35) mujeres obesas. En esta
investigación, se utilizó como técnica la encuesta, como instrumento dos
modelos de cuestionario los cuales fueron modificados a los fines de estudio,
primeramente para las distorsiones cognitivas el modelo de inventario de
pensamientos automáticos (IPA) y, para la satisfacción sexual el modelo de
insatisfacción y perturbación de pareja (IPP).

Los resultados obtenidos permiten evidenciar que sólo dos distorsiones


son negativas en el estado emocional de la mujer, filtraje y falacia de razón,
sin embargo, la intensidad es casi nula en ambos casos. Por tanto, se acepta
la hipótesis nula de esta investigación. Se concluyó que, los factores de
mayor relevancia para vivir sanamente su sexualidad en la mujer adulta
joven que tiene una condición de obesidad es la buena relación de pareja, un
auto imagen corporal positiva, y un entorno personal, familiar y social
adecuado.
La relación con la siguiente investigación radica en su utilidad para
ampliar la información de este estudio debido a su contenido teórico en lo
que respecta al estudio de Distorsiones Cognitivas a través del Inventario de
Pensamientos Automáticos de Ruiz y Lujan, el mismo empleado para evaluar
los distorsiones cognitivas en la muestra de la presente investigación.

En el mismo orden, Delgado (2011). Presenta una investigación titulada,


Distorsiones Cognitivas y Estilos de Afrontamiento en mujeres víctimas
de violencia domestica que son asistidas en el hospital “Dr. José Maria
Vargas” Caracas, Distrito Capital. Trabajo Especial de Grado para optar al
título de Licenciada en Psicología en la Universidad Bicentenaria de Aragua.
El cual tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las
Distorsiones Cognitivas y los Estilos de Afrontamiento en mujeres víctimas de
Violencia Doméstica que son asistidas en el Hospital José María Vargas de
Caracas, Distrito Capital.

El estudio está fundamentado bajo la modalidad de proyecto de campo,


de nivel descriptivo y correlacional bajo una temporalidad de corte
transversal, respaldándose en la revisión bibliográfica y documental, la
muestra objeto de estudio fue intencional no probabilístico y estuvo
conformada por (30) mujeres víctima de violencia doméstica. Se aplicaron
dos instrumentos: el Cuestionario de Estilos de Afrontamiento, CSQ (Coping
Styles Questionarie, de Roger, Jarvis y Najarian, 1993), traducido y adaptado
a la población venezolana por Guarino, Sojo y Bethelmy (2007), conformado
por 40 ítems de escala tipo Lickert el Inventario de Pensamientos
Automáticos de Ruíz y Lujan (1991) con 45 items de escala Likert. Los datos
se estudiaron a través de un análisis descriptivo basado en porcentajes,
también se utilizo el Coeficiente de Correlación de Pearson.
Los resultados establecieron que si existe relación entre las distorsiones
cognitivas y los estilos de afrontamiento, particularmente los estilos de
afrontamiento más usados son el racional y el emocional, y las distorsiones
más significativas fueron la falacia de recompensa divina, filtraje, falacia de
justicia y los deberías, es decir que a mayor uso de un estilo de
afrontamiento se asocia a una distorsión cognitiva.

Queda establecida la relación del estudio, el cual representa un apoyo


significativo en la presente investigación debido a que se trabajó con la
variable de Distorsiones Cognitivas, además la población utilizada fue de
mujeres víctimas de violencia domestica, siendo estos puntos de interés para
el presente trabajo.

Por otra parte, Pernalette (2010), realizó un estudio, que tituló


Desesperanza Aprendida y Dependencia Emocional en mujeres
maltratadas asistidas en la dirección de salud de la alcaldía Bolivariana
del Municipio Santiago Mariño del Estado Aragua, trabajo especial de
grado para optar al título en licenciada en psicología ante la Universidad
Bicentenaria de Aragua. Tuvo como objetivo principal analizar las relación
entre desesperanza aprendida y dependencia emocional en mujeres
maltratadas asistidas en la dirección de salud de la Alcaldía Bolivariana del
Municipio Santiago Marino del Estado Aragua.

Dicho trabajo se basó en una investigación de campo de tipo descriptiva,


correlacional, la muestra objeto de estudio fue de tipo intencional y estuvo
conformada por (30) mujeres maltratadas, la técnica utilizada fue la encuesta,
el instrumento y el cuestionario, con una escala de tipo Lickert estructurada
en una primera parte que midió las variables socio demográficas, en una
segunda parte mide la desesperanza aprendida y una tercera parte la
variable dependencia emocional. Se utilizó la validez de contenido, cuando el
instrumento fue validado por un juicio de tres (03) expertos; dos (02) en el
área de psicología y uno (01) en el área de metodología.

Para obtener el índice de confiabilidad se empleó una prueba piloto para


la Desesperanza aprendida y para Dependencia emocional evidenciando una
alta confiabilidad. Se analizaron los datos y sus resultados por medio de
porcentajes, frecuencias y medias y correlación de Pearson; las mismas se
representaron por tablas y gráficos. En conclusión se encontraron niveles
medios representativos de Desesperanza Aprendida y Dependencia
Emocional los cuales guardan relación entre sí. Como recomendación se
sugiere el abordaje de las variables Desesperanza aprendida y Dependencia
Emocional en mujeres víctimas de maltrato, ya que si disminuye ellas podrían
enfrentar mejor esta situación.

Esta investigación es de gran aporte para la presente, ya que la autora


aborda la variable Dependencia Emocional, y hace uso del instrumento de
medición que se encuentra reflejado en este estudio el cual lleva por nombre
Cuestionario de Dependencia Emocional de Lemos y Londoño, permitiendo
conocer como esta variable influye dentro del enfoque del individuo y cambia
su conducta.

Saturno, C. (2010). Neuroticismo y Distorsiones Cognitivas


asociadas con la relación de pareja en mujeres maltratadas que asisten
a la fundación casa integral de la mujer del Municipio Sucre, Estado
Aragua. Trabajo Especial de Grado para optar al título de Licenciado en
Psicología en la Universidad Bicentenaria de Aragua. La presente
investigación tuvo como objetivo general Analizar la relación entre los niveles
de Neuroticismo y las Distorsiones Cognitivas asociadas con la relación de
pareja de las mujeres maltratadas que asisten a la Fundación Casa Integral
de la Mujer del Municipio Sucre, Estado Aragua. La muestra estuvo
conformada por 35 mujeres maltratadas, el muestreo utilizado fue no
probabilístico censal. Se aplicaron dos instrumentos: el Cuestionario EPQ-R
(Eysenck, Eysenck y Barret, 1985), Adaptación Saturno (2010), para
determinar los niveles de Neuroticismo y el Inventario de Pensamiento
Automáticos (Ruíz y Lujan, 1991), Adaptación Saturno (2010), para evaluar
las Distorsiones Cognitivas asociadas con la relación de pareja.

Se realizó una prueba piloto para determinar la confiabilidad de los


instrumentos, la cual se obtuvo mediante el coeficiente Kuder Richardson
para el primero y el estadístico Alpha de Cronbach para el segundo, con
puntuaciones de 0,8390 y 0,8343 respectivamente, calificando ambos
instrumentos como altamente confiables.

Los resultados de la aplicación arrojaron que 66% de la muestra presentó


el nivel más elevado de Neuroticismo y 77%, la frecuencia más alta de
Distorsiones Cognitivas asociadas con la relación de pareja. Concluyendo
que mientras más elevado es el nivel de Neuroticismo existe mayor
frecuencia de Distorsiones Cognitivas que afectan la relación de pareja.

Esta investigación sirve de base al presente estudio, ya que se hizo un


estudio detallado de las distorsiones cognitivas presentes en las mujeres
víctimas de violencia doméstica y como estos interfieren en sus relaciones
interpersonales, también se evidencio como esta situación afecta en su
personalidad y las razones con la cual se mantienen ancladas a sus parejas,
también es útil porque empleo el Instrumento de Pensamientos Automáticos
(1996) para estudiar las distorsiones cognitivas en mujeres víctimas de
violencia doméstica, el mismo empleado para evaluar las distorsiones
cognitivas en la muestra de la presente investigación.

Por su parte, Falla (2010). Presenta una investigación titulada, Programa


cognitivo-conductual dirigido a parejas con dependencia emocional y
Distorsiones Cognitivas que acuden al Consultorio Médico Popular
Jesús Nazareno de Cagua. Trabajo Especial de Grado para optar al título
de Licenciada en Psicología en la Universidad Bicentenaria de Aragua. El
cual tuvo como objetivo, proponer un programa cognitivo-conductual dirigido
a parejas con dependencia emocional y Distorsiones Cognitivas.

El estudio está fundamentado bajo la modalidad de proyecto factible,


apoyado en una investigación de campo y documental. La muestra estuvo
conformada por 32 parejas con conflictos que acuden a dicho centro, siendo
un muestreo de tipo censal ya que el tamaño de la muestra fue igual a la
totalidad de la población. Se aplicaron dos instrumentos: el Cuestionario de
Dependencia Emocional Lemos y Londoño (2006), de 23 ítems de escala
Likert, y el Inventario de Pensamientos Automáticos de Ruíz y Lujan (1991).

Dichos instrumentos, sirvieron para detectar y explorar 15 tipos de


distorsiones cognitivas, con 45 ítems de escala Likert, para medir el nivel de
confiabilidad de los instrumentos se realizó una prueba piloto, con la que se
obtuvo por medio del método estadístico Alfa de Cronbach un rango de
confiabilidad muy alto para ambos instrumentos .Los resultados del
diagnóstico arrojaron que la mayoría de las parejas con conflicto estudiadas
presentan dependencia emocional, caracterizada por la presencia de los
factores de ansiedad de separación, expresión afectiva, modificación de
planes, expresión límite, miedo a la soledad y búsqueda de atención.

En cuanto a las Distorsiones Cognitivas presentes en las parejas con


dependencia, se obtuvo que las más significativas fueron los deberías, la
falacia de recompensa divina, falacia de justicia, el filtraje y la falacia de
control. Sobre la base de estos resultados se diseñó un programa
fundamentado en la terapia cognitivo-conductual, con la intención de
reestructurar el sistema de creencias y modificar los comportamientos
disfuncionales propios de los dependientes emocionales, con el fin de
fomentar el sano funcionamiento en las relaciones de pareja.

La citada investigación beneficio al presente estudio porque utilizo las


variables dependencia emocional y distorsiones cognitivas, aunque bajo otra
modalidad de proyecto, el cual propone un programa cognitivo conductual a
parejas.

Así mismo, se consulta el trabajo de Lemos y Londoño (2007) titulado


Distorsiones Cognitivas en personas con dependencia emocional;
trabajo realizado por investigadoras de la Facultad de Psicología de las
Universidades CES y San Buenaventura de Medellín-Colombia. El objetivo
fue establecer las Distorsiones Cognitivas que mejor discriminan las
personas que presentan dependencia emocional; por tanto, para ejecutarlo,
la muestra estuvo conformada por 116 participantes, 59 mujeres (50.9%) y
57 hombres (49.1%), con una edad media de 31 años, personas
laboralmente activas pertenecientes al área Metropolitana de la ciudad de
Medellín-Colombia.

Para tal efecto, se utilizó el Cuestionario De Dependencia Emocional CDE


de Lemos y Londoño (2006) y el Inventario de Pensamientos Automáticos
IPA de Ruiz y Lujan (1991). Se analizaron las diferencias significativas de las
Distorsiones Cognitivas con pruebas no paramétricas para dos muestras
independientes: Grupo 1: persona sin dependencia emocional (SDE); y
Grupo 2: personas con dependencia emocional (CDE). Posteriormente se
realizó un análisis discriminante con aquellas variables que fueron
significativas.

La mencionada investigación se relaciona con este estudio debido a que


la dependencia emocional es una de las variables presentes en el
mantenimiento de las relaciones de pareja de mala calidad (Lemos. 2007),
como pueden llegar a ser las de estas mujeres.

Además, se tiene a Sirvent C. y Moral M. (2007), con su trabajo titulado


La Dependencia Sentimental o Afectiva. Trabajo de investigación llevado a
cabo por miembros de la Fundación Instituto Spiral y la Universidad de
Oviedo, España, el cual fue presentado en el Octavo Congreso Virtual de
Psiquiatría, publicado en línea el 1 de febrero de 2007.

En este trabajo se observa la realización de una descripción clínica y


psicométrica de la dependencia sentimental en base a un doble estudio de
investigación (cualitativo y cuantitativo) basado en el TDS-100 (test de
dependencias sentimentales de Sirvent y Moral, 2006), el Inventario de
Interdependencia (IDI) (Hirschfield et alls, 1976), EDE (Caldera y Tascón,
2001).

Para tal efecto, el estudio cualitativo comprendía 5 dobles sesiones de


tipo focus-group video registradas constituidas por 2 grupos control y 2 grupo
dependientes afectivos. A las poblaciones afectas y grupos de comparación
no control se les adicionaron los siguientes protocolos: Historia
Autobiográfica Integradora. Escala Triangular de Sternberg. Protocolos
Abiertos e Historia Clínica ad hoc.

Como resultado se obtuvo que la descripción sindrómica (macrofactorial)


el dependiente sentimental tiene el siguiente perfil psicométrico: elevada
puntuación en triada dependiente, sentimientos negativos y autoengaño.
Puntuación medio-alta en, antecedentes personales y fuerza del ego e
identidad. Puntuación medio-baja en acomodación y triada codependiente.

Respecto a la descripción sintomática (factorial) el dependiente


sentimental tiene el siguiente perfil psicométrico: elevada puntuación en
dependencia pura vs. antidependencia, búsqueda de sensaciones, cráving/
abstinencia. Sentimientos de soledad, vacío emocional, culpabilidad/
autodestrucción, inescapabilidad, recreación de sentimientos negativos. Así
como, autoengaño, manipulación, reiteración, mecanismos de negación y no
afrontamiento.. Puntuación medio-alta en antecedentes personales.
Identidad/ identificación, fuerza del ego: límites débiles y/o rígidos,
egoísmo/egocentrismo, control y dominio/ juegos de poder. Puntuación
medio-baja en acomodación. Orientación rescatadora, sobrecontrol y
focalización en el otro.
Dicho trabajo investigativo constituye un aporte para el presente Trabajo
de Grado, ya que proporciona bases teóricas de suma importancia en
relación al tema de la dependencia emocional, siendo una de las
contribuciones más relevantes la clasificación o diagnóstico diferencial entre
todos los tipos de dependencias relacionales, así como también la
descripción de los componentes emocionales, conductuales y cognitivos
propios de los dependientes.

Aspectos Conceptuales

Es importante precisar que los aspectos conceptuales es el equivalente a


las bases teóricas de la investigación, las cuales quedan definidas por Fidias,
A (1999), como:

Un conjunto de conceptos y proposiciones que constituyen un punto de


vista o enfoque determinado, dirigido a explicar el fenómeno o
problema planteado. Esta sección puede dividirse en función de los
tópicos que integran la temática tratada o de las variables que serán
analizadas (p. 14).

A continuación se procederá a citar un conjunto de definiciones y


teorías psicológicas a la que algunos autores hacen referencia, vinculadas
con la presente investigación para así lograr su comprensión.
Dependencia Emocional

Sobre el particular, Riso (2003) la define como “la incapacidad de


renunciar a la fuente de seguridad y placer que se genera en una relación de
pareja. Lo que define la dependencia no es la ausencia de deseo, sino la
incapacidad de renunciar a él cuando es conveniente hacerlo” (p. 20).

Por otra parte otro autor como Castelló (2005) la conceptualiza como “la
necesidad excesiva de carácter amoroso que una persona siente hacia otra”
(p.10). Entre las características de los sujetos que la padece destaca la
carencia de autoestima, el establecimiento de relaciones de pareja
claramente desequilibradas con sumisión e idealización hacia la otra parte, la
necesidad que sienten hacia el otro llegando a extremos parasitarios y el
miedo a la soledad.

Las personas con dependencia emocional, consideran a su pareja como


el centro de su existencia, la idealizan, se someten a ella y serían capaces
prácticamente de cualquier cosa para no romper la relación. Los
dependientes emocionales no tienen como fin autodestruirse, ni mucho
menos gozan del dolor, sino que tienen una autoestima deficiente, un
sentimiento continuo de soledad y una insaciable necesidad de afecto que
les conduce a emparejarse con personas explotadoras, que les maltratan y
no les corresponden.

A partir de las definiciones presentadas con anterioridad la dependencia


emocional se conceptualiza como una necesidad imperiosa y constante de
recibir expresiones de carácter afectuoso por parte de su pareja, si no se da
de esta manera provoca sentimientos de tristeza, soledad, abandono, por lo
general establecen relaciones con personas explotadoras, maltratadoras y
donde no existe correspondencia en el afecto. La dependencia emocional se
concibe también como un patrón persistente de necesidades emocionales
insatisfechas que se intentan cubrir de manera desadaptativa con otras
personas.

Indicadores de la Dependencia Emocional

La necesidad extrema del dependiente emocional no se restringe a la


propia dependencia instrumental (búsqueda de protección y falta de
autonomía) tal y como se expone a continuación, se han detectado seis
indicadores básicos relacionados con la dependencia emocional:

Ansiedad de separación:

Son las expresiones emocionales del miedo que se producen ante la


posibilidad de disolución de la relación, el temor es por el abandono, la
separación o el distanciamiento. La persona dependiente se preocupa por la
idea de ser abandonada por su pareja, experimenta angustia si su pareja no
aparece o llama a la hora acordada, ya que lo asocia a que está enojado, lo
mismo ocurre cuando este debe viajar o ausentarse por algunos días, así
mismo se preocupa por ser abandonada tras haber mantenido discusiones,
intranquilidad y necesidad frecuente de no saber donde se encuentra su
pareja.
Según Castelló (2005), citado por Jaramillo y Lemos (2009) la ansiedad
por separación genera y refuerza las pautas interpersonales de dependencia,
la persona se aferra demasiado a su pareja, le asigna significados y lo
sobrevalora, lo percibe como necesario para vivir feliz y en calma, y como la
opción directa para no sentir la angustia que le genera la soledad. Esto,
puede surgir ante el distanciamiento temporal que implica la vida cotidiana,
separaciones rutinarias que pueden generar desconfianza del regreso de su
pareja y que lleva a la activación de pensamientos automáticos relacionados
con la pérdida y la soledad.

Expresión afectiva:

De acuerdo Lemos y Londoño (2006) es la necesidad del sujeto de tener


constantes expresiones de afecto de su pareja que reafirmen el amor que se
profesan, la considere más especial que a las demás personas, calme la
sensación de inseguridad y en caso de fracasar pueden sentir tristeza e
inseguridad (p. 128).

Otro aspecto, de considerar es la desconfianza por el amor de la pareja y


la necesidad de un amor incondicional llevan al dependiente emocional a
demandar de su pareja expresiones constantes de afecto, que le aseguren
cuanto es amado. Esta demanda puede estar originada por una necesidad
insaciable de la pareja, similar a la dependencia a sustancias.
Modificación de Planes:

Sobre el particular, Castelló (2005) expresa que para el dependiente


emocional su pareja es el centro de su vida, de tal forma que no existe nada
más importante, incluyéndose a sí mismo, a sus hijos o al resto de su familia.
Así, es importante estar atento a las necesidades, deseos o incluso
caprichos de la pareja para poder satisfacerlos, por lo que es capaz de
cambiar sus actividades, planes y comportamientos debido a los deseos
implícitos o explícitos por satisfacer a la pareja o a la simple posibilidad de
compartir mayor tiempo con ella, llegando a distanciarse de sus amigos hasta
llegar al extremo de mantener escaso contacto con ellos, ya que la única
persona con quien logra sentirse a gusto es con su pareja.

Adicionalmente, este comportamiento hace referencia al deseo de


exclusividad del dependiente emocional, el cual se da en ambos sentidos,
tanto del dependiente que deja de involucrarse en otras actividades para
estar enteramente dispuesto para su pareja, como en el deseo que su pareja
realice lo mismo.

Miedo a la Soledad:

En este aspecto, Castelló (2005) citado por Jaramillo y Lemos (2009)


dentro de la descripción del componente se identifica el temor a no tener una
relación de pareja, o por sentir que no es amado. El dependiente emocional
necesita a su pareja para sentirse equilibrado y seguro, de tal forma que la
soledad es vista como algo aterradora, aspecto que es evitado por este.

Por tanto, el dependiente, por encima de cualquier cosa, es consciente de


su necesidad del otro, considerando que no puede vivir sin su pareja y
necesita contar con el otro a su lado, de no ser así experimenta sentimientos
de desamparo cuando se encuentra solo(a), intolerancia a la soledad,
caracterizada por una fuerte sensación de vacío emocional.
Expresión límite:

La posible ruptura de una relación para el dependiente emocional puede


ser algo tan catastrófico por su enfrentamiento con la soledad y la pérdida del
sentido de vida, que puede llevar a que el sujeto realice acciones extremas y
manifieste expresiones impulsivas de autoagresión, las cuales pueden ser
vistas como estrategias de aferramiento ante su pareja y reflejan el grado de
necesidad que el dependiente tiene de la misma.

En este sentido, de acuerdo con Castelló (2005) y Bornstein (1998) Citado


por Jaramillo, y Lemos (2009), esta dimensión está conformada por
enunciados que describen eventos pasados, concepto actual sobre sí mismo
y creencias sobre lo que se podría llegar a hacer, con el fin de retener al otro.
Puede llegar a manifestar amenazas relacionadas con dañar su propia
integridad para evitar ser abandonado, siendo capaz de realizar conductas
temerarias que pueden llevarlas a arriesgar su vida por conservar el amor del
otro.

Búsqueda de Atención:

La búsqueda activa de atención de la pareja para asegurar su


permanencia en la relación y tratar de ser el centro en la vida de ésta.
Castelló (op.cit) dice que:

Se expresa a través de la necesidad psicológica que el dependiente


tiene hacia su pareja Este síntoma podría verse como una tendencia
histriónica que se presenta en algunos dependientes emocionales, o
también presenta posiciones de sumisión, si cree que esto lo desea
su pareja (p.1).

En el mismo orden, Morse, Robins y Gittes-Fox (2002) citado por Horowitz


y Strack (2011). Estiman que “esta búsqueda responde también a ese deseo
del dependiente de tener la atención de su pareja en forma exclusiva, de tal
forma, que lleva a cabo lo que sea necesario para conseguirlo”.

Ahora al realizar el abordaje de las características de los sujetos foco de


la dependencia, de acuerdo a la investigación elaborada por Castelló (2005)
se descubrió que estos sujetos presentan algunos rasgos comunes y que se
repiten en las relaciones de los dependientes emocionales, las cuales
señalan a continuación:

 La atracción se mantiene por el acentuado auto desprecio de los


dependientes.
 Son narcisistas y explotadores.
 Exageran patológicamente su autoestima.
 Egocéntricos.
 Minusvaloración del entorno, sólo desea admiración de éste.
 Devaluación de los demás.
 Suelen padecer trastornos de la personalidad.
 Posible presencia de trastornos de la personalidad diagnosticables,
tales como el trastorno narcisista de la personalidad.
De igual manera, puede ocurrir que el objeto de amor sea también
dependiente emocional dominante. Las características de la dependencia
emocional dominante son las siguientes:

 Muy frecuente en varones.


 Ambivalencia enfermiza, manifiesta cariño en algunas ocasiones y en
otras fuertes agresiones hacia su pareja.
 La forma común de interacción se basa en: La dominación,
menosprecio y explotación.
 Satisfacen su necesidad afectiva dominando a la otra persona,
 Suelen ser desconfiados y padecen de celotipias
 Predomina la hostilidad, pudiendo llegar a la violencia física
 Reaccionan de forma agresiva ante la posibilidad de una ruptura.

Distorsiones Cognitivas

Toda información está sujeta a cambios y constantemente el ser humano


está modificando los datos que obtiene de estímulos ambientales,
asignándole un significado importante para su realidad. De alguna manera,
este proceso responde a las características de una distorsión ya que
conscientemente estamos alterando la generalidad de los eventos que
suceden a nuestro alrededor y son nuestros patrones habituales de
pensamiento los que les dan “forma” a esa manera de ver el mundo,
adaptándolo a nuestros rasgos de personalidad con el fin de proteger nuestra
integridad (Ruiz, 1996).
La terapia cognitiva, en especial la propuesta por Albert Ellis y Aaron
Beck, hacen especial énfasis en el tratamiento de las Distorsiones
Cognitivas. Los supuestos básicos que explican el comportamiento, desde
este enfoque son las siguientes (Ruiz, 1996):

 Las personas no son simples receptores de los estímulos ambientales,


sino que construyen activamente su “realidad”
 La cognición es mediadora entre los estímulos y las respuestas
(cognitivas, emotivas o conductuales)
 Las personas pueden acceder a sus contenidos cognitivos.
 La modificación del procesamiento cognitivo de la información
(sistema de atribución, creencias, esquemas, etc.) es central en el
proceso de cambio.

Ellis, Lega, y Caballo, (1997) en la Psicoterapia Racional Emotiva, explica


que las secuencias negativas o pensamientos irracionales contribuyen a
derrumbar poco a poco la percepción positiva que tiene la persona sobre si
(p. 32).

Estos psicólogos conceptualizan las distorsiones cognitivas como formas


de razonamiento perceptivo sobrevaloradas negativamente y que se tornan
erróneas e incongruentes con la realidad del sujeto. Son formas de
pensamiento donde se interpreta la realidad de una manera imprecisa,
basándose en procesos emocionales que anulan los procesos razonables e
impiden ver la realidad adecuadamente.
Tipos de Distorsiones Cognitivas

Distorsiones Cognitivas Ellis (1997)

La idea principal de las distorsiones cognitivas son los “debo”, “tengo


que”, “no debo”, “no hubiera”, entre otros, obligaciones absolutas que dan
lugar a los “tremendismos” (algo más que peor que malo), los “no puedo
soportar” (algo insufrible) y la “condena” (a uno mismo o a los demás por su
comportamiento), que ocasionan los sentimientos extremos de ansiedad, ira,
depresión, culpa, entre otros.

Ellis y cols. (1997), señalan las siguientes distorsiones cognitivas:

1. Pensamiento de “Todo o nada”: Ver las cosas en términos absolutos,


blanco o negro.
2. Salto a las conclusiones negativas: Pensar que siempre la gente ve las
cosas que se hacen mal.
3. Adivinar el futuro: Presagios y predicciones negativas respecto a uno
mismo.
4. Fijar la atención en lo negativo: Tipo filtro mental, se ve solo lo negativo.
5. Descalificar lo positivo: Lo positivo “no cuenta”
6. Siempre o nunca: Es una forma de absolutismo, en términos temporales.
7. Minimización y amplificación: se minimizan los aciertos y maximizan los
errores.
8. Razonamiento emocional: Razonar a partir de los sentimientos.
9. Etiquetar y generalizar: Identificación negativa con un acto equivocado.
10. Personalizar: Culparse a uno mismo de algo que no es de entera
responsabilidad.
11. Estafa y falsificación: Considerarse sin merecimiento alguno y engañar a
los demás.
12. Perfeccionismo: Auto exigencia excesiva.

Distorsiones cognitivas, Ruiz y Lujan (1991)

Estos autores describen 15 tipos de distorsiones cognitivas, las cuales se


enumeran a continuación:

1. Filtraje o abstracción selectiva: Consiste en seleccionar en forma de


"visión de túnel" un solo aspecto de una situación, aspecto que tiñe toda la
interpretación de la situación y no se percata de otros que lo contradicen. Se
filtra lo negativo, lo positivo se olvida. Palabras claves para detectar esta
distorsión son: "No puedo soportar esto", "No aguanto que”, "Es horrible", "Es
insoportable".

2. Pensamiento polarizado: consiste en valorar los acontecimientos en


forma extrema sin tener en cuenta los aspectos intermedios. Las cosas se
valoran como buenas o malas, blancas o negras, olvidando grados
intermedios. Palabras claves para detectar esta distorsión son todas aquellas
que extreman las valoraciones olvidando los grados intermedios y matices.
Ejemplos: "fracasado", "cobarde", "inútil", entre otras.

3. Sobregeneralización: Esta distorsión del pensamiento consiste en sacar


una conclusión general de un solo hecho particular sin base suficiente.
Palabras claves que indican que una persona está sobre generalizando son:
“Todo”, “nadie”, “nunca”, “siempre”, “todos”, “ninguno”.

4. Interpretación del pensamiento: Se refiere a la tendencia a interpretar


sin base alguna los sentimientos e intenciones de los demás. A veces, esas
interpretaciones se basan en un mecanismo llamado proyectivo que consiste
en asignar a los demás los propios sentimientos y motivaciones, como si los
demás fueran similares a uno mismo. Palabras claves de ésta distorsión son:
"Eso es porque”, "Eso se debe a”, "Sé que eso es por".

5. Visión catastrófica: Consiste en adelantar acontecimientos de modo


catastrofista para los intereses personales, en ponerse sin prueba alguna en
lo peor para uno mismo. La palabra clave que suele indicar esta distorsión
suele ser:" ¿Y si me ocurre a mi... tal cosa?".

6. Personalización: Consiste en el hábito de relacionar, sin base suficiente,


los hechos del entorno con uno mismo. Un tipo de personalización consiste
en el hábito de compararse con otras personas de manera frecuente.
Palabras claves son: "Lo dice por mí", "Hago esto mejor (o peor) que tal"
(Ruiz y Lujan, 1991)

7. Falacia de control: Consiste en como la persona se ve a sí misma de


manera extrema sobre el grado de control que tiene sobre los
acontecimientos de su vida. O bien la persona se suele creer muy
competente y responsable de todo lo que ocurre a su alrededor, o bien en el
otro extremo se ve impotente y sin que tenga ningún control sobre los
acontecimientos de su vida. Ejemplos: "Si otras personas cambiaran de
actitud yo me sentiría bien", "Yo soy el responsable del sufrimiento de las
personas que me rodean". Palabras claves son: "No puedo hacer nada por”,
"Solo me sentiré bien si tal persona cambia tal", "Yo soy el responsable de
todo”.

8. Falacia de justicia: Consiste en la costumbre de valorar como injusto todo


aquello que no coincide con nuestros deseos. Palabras claves son: "No hay
derecho a”, "Es injusto que”, "Si de verdad tal, entonces...cual".

9. Razonamiento emocional: Consiste en creer que lo que la persona siente


emocionalmente es cierto necesariamente. Si una persona se siente irritado
es porque alguien ha hecho algo para alterarle, si se siente ansioso es que
hay un peligro real, las emociones sentidas se toman como un hecho objetivo
y no como derivadas de la interpretación personal de los hechos. Las
palabras claves en este caso son: "Si me siento así...es porque soy/ o a
ocurrido”.

10. Falacia de cambio: Consiste en creer que el bienestar de uno mismo


depende de manera exclusiva de los actos de los demás. La persona suele
creer que para cubrir sus necesidades son los otros quienes han de cambiar
primero su conducta, ya que creen que dependen solo de aquellos. Las
palabras claves son: "Si tal cambiara tal cosa, entonces yo podría tal cosa"
(Ruiz y Lujan, 1991).

11. Etiquetas globales: Consiste en poner un nombre general o etiqueta


globalizadora a nosotros mismos o a los demás casi siempre designándolos
con el verbo "Ser". Cuando etiquetamos globalizamos de manera general
todos los aspectos de una persona o acontecimiento bajo el prisma del ser,
reduciéndolo a un solo elemento. Esto produce una visión del mundo y las
personas estereotipada e inflexible. Es el efecto de englobar bajo una
etiqueta hechos distintos y particulares de modo inadecuado. Las palabras
claves son: "Soy un", "Es un", "Son unos”.

12. Culpabilidad: Consiste en atribuir la responsabilidad de los


acontecimientos bien totalmente a uno mismo, bien a otros, sin base
suficiente y sin tener en cuenta otros factores que contribuyen a los
acontecimientos. En este caso las palabras claves aparecen en torno a: "Mi
culpa", "Su culpa", "Culpa de”.

13. Los deberías: Consiste en el hábito de mantener reglas rígidas y


exigentes sobre como tienen que suceder las cosas. Cualquier desviación de
esas reglas u normas se considera intolerable o insoportable y conlleva
alteración emocional extrema. Algunos psicólogos han considerado que esta
distorsión está en la base de la mayoría de los trastornos emocionales. Las
palabras claves como puede deducirse son: "Debería de", "No debería de”,
"Tengo que”, "No tengo que", "Tiene que” (Ruiz y Lujan, 1991).

14. Tener razón: Consiste en la tendencia a probar de manera frecuente,


ante un desacuerdo con otra persona, que el punto de vista de uno es el
correcto y cierto. No importa los argumentos del otro, simplemente se ignoran
y no se escuchan. Las palabras claves que denotan esta distorsión son: "Yo
llevo razón", "Se que estoy en lo cierto él/ella está equivocado".

15. Falacia de recompensa divina: Consiste en la tendencia a no buscar


solución a problemas y dificultades actuales suponiendo que la situación
mejorará "mágicamente" en el futuro, o uno tendrá una recompensa en el
futuro si la deja tal cual. El efecto suele ser el acumular un gran malestar
innecesario, el resentimiento y el no buscar soluciones que podrían ser
factibles en la actualidad. En este caso las palabras claves que indican esta
distorsión son: "El día de mañana tendré mi recompensa”, “las cosas
mejoraran en un futuro".

Distorsiones Cognitivas y mujeres maltratadas

Desde una perspectiva cognitiva, son variadas las opiniones,


incorporadas en el proceso de socialización, que pueden colaborar con la
permanencia de una mujer en el vínculo de maltrato.

Algunas de estas cogniciones distorsionadas son las siguientes: a) sentir


vergüenza de hacer pública en el medio social una conducta tan degradante;
b) creer que los hijos necesitan crecer y madurar emocionalmente con la
presencia ineludible de un padre y de una madre; c) tener la convicción de
que la víctima no podría sacar adelante a sus hijos por sí sola; d) considerar
que la familia es un valor absoluto en sí mismo y que, por tanto, debe
mantenerse a toda costa; e) creer que la fuerza del amor lo puede todo y
que, si ella persevera en su conducta, conseguirá que el maltrato finalice; f)
pensar que su pareja, en el fondo, es buena persona y está enamorado de
ella, cambiará con el tiempo; y g) estar firmemente convencida de que ella es
imprescindible para evitar que él caiga en el abismo, del alcohol, de los
celos, etc. (Brockner y Rubin, 1985; Garrido, 2001; Salber y Taliaferro, 2000).
De esta forma, Echeburúa et al. (2002), sugieren que en ocasiones las
mujeres cometen errores atribucionales, como adjudicar la violencia del
agresor a la conducta de la víctima. Se trata, en el fondo, de evitar la
disonancia cognitiva (“si él no es tan malo y, sin embargo, se porta mal, será
que hay algo que yo no hago bien”). Ello lleva a la víctima a convencerse de
que las cosas no están tan mal y de que ella puede eludir nuevos abusos
cambiando su conducta. Este autoengaño puede conservarse incluso a
pesar de la duración prolongada del maltrato.

Así mismo, explican que las mujeres víctimas de maltrato que


permanecen conviviendo con el agraviador tienden a buscar una
consonancia cognitiva entre la realidad del maltrato y el mantenimiento de la
relación. Las tácticas cognitivas manejadas suponen una distorsión de la
realidad y varían en función de las diferencias individuales (experiencias
vividas, creencias transmitidas culturalmente, etc.) y de la fase evolutiva del
maltrato. Si el maltrato inicia de forma sutil y es de tipo predominantemente
psicológico (insultos, desprecios, entre otros), la víctima suele tender a la
negación o minimización del problema, así como al autoengaño y a la
atención selectiva a los aspectos positivos de su pareja. Las conductas
violentas pueden llegar incluso a justificarse o, cuando menos, a ser
considerados como algo normal derivado del hecho de vivir en pareja
(discusiones, roces, etc.).

Por otro lado, Vázquez (2000), sugiere que, cuando la violencia inicia de
manera brusca e intensa, o adquiere esta forma, la víctima puede buscar
ayuda externa o desear separarse, pero, en otros casos, escoge luchar para
que la relación salga adelante. En este caso la víctima puede sobrevalorar la
expectativa de cambio en su pareja o autoinculparse por el maltrato sufrido,
de forma directa o más tenue (al considerar que los ataques son fruto de una
responsabilidad compartida con la pareja). El sufrimiento de la violencia
discontinua, alternado con etapas de afecto dado por parte del agresor,
además de provocar distintas reacciones psicopatológicas en la mujer, puede
llevarla a un estado de conflicto emocional, que se ve empeorado por el
retraimiento social y familiar en el que habitualmente se encuentra.

En este contexto la víctima puede considerar que debe seguir luchando


para que su pareja cambie, que su pareja sería el hombre ideal si no fuera
por la violencia, etc. Más adelante, cuando la víctima se percata que la
violencia no sólo no se desvanece sino que aumenta en intensidad y que es
inmanejable, se siente desesperanzada e incompetente para retirarse de la
situación por sí misma. Las tácticas utilizadas en esta fase están
relacionadas con la dependencia emocional, la resignación y la justificación
de la permanencia en la relación, a modo de defensa psíquica para reducir la
disonancia cognitiva.

De ahí que, otro de los rasgos distintivos de las mujeres víctimas de


violencia doméstica sea la presencia de Distorsiones Cognitivas asumidas
como verdades absolutas, las cuales juegan un papel importante en el
mantenimiento de la problemática. Así, Bretherton y Munholand (1999),
explican que un aspecto central de la literatura del procesamiento de la
información es que los humanos excluyen selectivamente la información
disponible pero irrelevante, para focalizar sus capacidades de procesamiento
limitadas de forma más eficaz en los aspectos relevantes de la tarea que se
está realizando.
Distorsiones cognitivas en función de las fases del maltrato

Cuadro 1: Fases del Maltrato

1era Fase
Negación o minimización del “Tenemos nuestros más y nuestros
problema menos”. “En todas las parejas hay
roces”.
Autoengaño y negación de su “El maltrato es mucho más que
victimización recibir de vez en cuando alguna
patada, empujones o insultos”. “Yo
no soy una de esas mujeres
maltratadas como las que salen en
la tele”.
Justificación de la conducta violenta “Mi pareja es muy pasional y a
veces se deja llevar por el enfado”.
“Su intención no era golpearme;
solo quería hacerme ver que tenía
razón”.
Atención selectiva a los aspectos “Él es mi único apoyo en la vida”.
positivos de su pareja “¿A dónde voy a ir con mis hijos?”.
“¿Quién me va a querer más que mi
marido?”
2da Fase
Sobrevaloración de la esperanza de “Con el tiempo cambiará; hay que
cambio en su pareja darle tiempo”. “Algún día cambiará
porque en el fondo es buena
persona”. “Cuando nazca nuestro
hijo se tranquilizará”.
Sentimientos de culpa “Me lo tengo merecido”.
“Seguramente no soy todo lo buena
esposa que debiera”. “Alguna vez
me ha dicho que lo provoqué,
¿Será cierto?”. “La culpa es mía por
haberme casado con él”.
3era Fase
Justificación de la permanencia en “Por un momento malo no vamos a
la relación y dependencia separarnos y tirar por la borda cinco
emocional años de vida en común”. “Si dejo a
mi marido, ¿qué será de él?, ¿qué
será de nuestros hijos?, ¿qué será
de mi?”. “El matrimonio conlleva
sacrificio y esfuerzo”. “El amor lo
puede todo”. “Si no fuera violento,
sería el marido ideal”. “Sigo con él
porque es el amor de mi vida”. “Lo
que yo quiero es que usted le diga
que no me vuelva a pegar”.
Resignación “¡Qué voy a hacer!, la vida es así,
yo elegí casarme” con él”. “Mi única
alternativa es seguir con él; no
tengo otra opción”. “Aunque me
pegue, es mi marido y debo
obedecerle y cuidar de él”.
Fuente: Echeburúa et al. (2002).
Segal (1988), explica que el autodiálogo se contempla como producto de
esquemas cognitivos profundos; así Ferrer (2006), sugieren, que muchos
estudios recientes le dan importancia a las variables de tipo cognitivas en
relación al maltrato en general que se da contra las mujeres. Por ejemplo
Kubany (2003), recalcan el papel del daño psicológico que el autodiálogo
negativo tiene sobre la víctima, como por ejemplo “fue mi culpa” o “no valgo
para nada”. Según dichos autores, este tipo de autodiálogo afectaría
negativamente en el bienestar de tipo psíquico de la víctima y tomaría
propiedades de estímulo condicionado, al ser asociado con las imágenes y
recuerdos del maltrato, favoreciendo al bloqueo del proceso natural de
extinción emocional.

En relación con la violencia contra la mujer por parte de su pareja,


algunos estudios han revelado que experiencias de violencia y maltrato
podrían afectar las cogniciones de las mujeres en esta situación (Arias y
Pape, 1999; Dutton, 1994; McCann, 1998), sugieren que la experimentación
de violencia puede ser especialmente dañina para los esquemas cognitivos
relacionados con la autoeficacia y la autovalía; de hecho cuando la mujer
maltratada está expuesta de forma prolongada al maltrato por parte de su
pareja, sus cogniciones sobre autoestima y sobre sí misma pueden llegar a
ser extremadamente negativos (Aguilar y Nightingale, 1994; Barnett, 2001).

Violencia

Anderson et al. (1999), explican que la violencia del latín violentia, es un


comportamiento deliberado, que provoca, o puede provocar, daños físicos o
psicológicos a otros seres, así se derivan diversos tipos de violencia o
maltrato los cuales afectan a los individuos dentro del ámbito biopsicosocial,
como lo es la violencia de género, esta es un tipo de violencia caracterizada
por acciones u omisiones llevadas a cabo por una persona hacia otra de
diferente sexo, aunque se entiende que este tipo de violencia es considerada
cuando una persona la ejerce hacia otra de distinto género, se encuentra
asociada con la violencia contra la mujer.

Violencia Doméstica

El término de Violencia Intrafamiliar, también llamada violencia familiar o


violencia domestica constituye un conjunto de conductas y acciones que
ocasionan daño físico o psicológico a la pareja, los hijos u otro miembro de la
familia: se trata de un abuso de poder cuyo propósito es mantener por la
fuerza el control de la relación. Estudios revelan que las mujeres son las
principales víctimas (Cardier c.p. Sad, E, 2010).

Barnett y Pittman (1980) afirman que la violencia domestica ocurre en


todos los niveles socio económicos, étnicos y culturales. Aunque existe la
creencia que esta situación es solo un problema exclusivo de familias de bajo
nivel socioeconómico, se ha demostrado que atraviesa todos los estratos
sociales (Dohmen c.p. Sad, E 2010).

La Violencia Domestica afecta a todas las personas que componen el


grupo familiar, perturbando especialmente los hijos, que suelen ser los
testigos de los problemas existentes entre los padres, siendo en muchas
ocasiones victimas evidentes del maltrato. Logrando que en muchos de estos
casos aumenten las probabilidades que estos niños en su adultez repitan los
mismos estilos de interacción al formar sus propias familias. (Medina, 2008).
Se hace referencia también, que la violencia no solo son maltratos físicos
o psicológicos, existen muchos tipos de violencia que es menester de la
presente investigación definir; estas conductas abarcan un espectro que va
desde el abuso verbal, hasta la toma de decisiones que la involucran, sin
consultar a la mujer.

Violencia Contra la Mujer

La Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de


Violencia LOSDMVLV (2009), define la violencia contra la mujer como todo
acto sexista o comportamiento inadecuado que tenga o pueda tener como
consecuencia perjuicio o sufrimiento físico, sexual, psicológico, emocional,
laboral, económico o patrimonial; la coerción o privación arbitraria de la
libertad, así como la amenaza de ejercer dichos actos, en el ámbito público o
privado (p.27). Considerando como formas de violencia de género en contra
de las mujeres, las siguientes:

1. Violencia psicológica: es toda conducta activa u omisiva ejercida en


deshonra, descredito o menosprecio al valor o dignidad personal, tratos
humillantes y vejatorios, vigilancia constante, aislamiento, marginalización,
abandono, colopatía, entre otros que conllevan a las mujeres víctimas de
violencia a disminuir su autoestima, a perjudicar o perturbar su sano
desarrollo, a la depresión e incluso al suicidio.

2. Acoso u hostigamiento: es toda conducta abusiva y especialmente los


comportamientos, palabras, actos, gestos, escritos o mensajes electrónicos
dirigidos a perseguir, intimidar, chantajear, apremiar, importunar y vigilar a
una mujer que pueda atentar contra su estabilidad emocional, dignidad,
prestigio, integridad física o psíquica, o que puedan poner en peligro su
empleo, promoción, reconocimiento en el lugar de trabajo o fuera de él.

3. Amenaza: es el anuncio verbal o con actos de la ejecución de un daño


físico, psicológico, sexual, laboral o patrimonial con el fin de intimidar a la
mujer, tanto en el contexto doméstico como fuera de él.

4. Violencia física: es toda acción u omisión que directa o indirectamente


está dirigida a ocasionar un daño o sufrimiento físico a la mujer, tales como:
lesiones internas o externas, heridas, hematomas, quemaduras, empujones
o cualquier otro maltrato que afecte su integridad física.

5. Violencia doméstica: es toda conducta activa u omisiva constante o no,


de empleo de fuerza física o violencia psicológica, intimidación, persecución
o amenaza contra la mujer por parte del conyugue, el concubino, ex
conyugue, ex concubino, persona con quien mantiene o mantuvo relación de
afectividad, ascendientes, descendientes, parientes colaterales,
consanguíneos y afines.

6. Violencia Sexual: es toda conducta que amenace o vulnere el derecho de


la mujer a decidir voluntaria y libremente su sexualidad, comprendiendo ésta
no sólo el acto sexual, sino toda forma de contacto o acceso sexual, genital o
no genital, tales como actos lascivos violentos, acceso carnal violento o la
violación propiamente dicha.
7. Acceso Carnal Violento: es una forma de violencia sexual, en la cual el
hombre mediante violencias o amenazas, constriñe a la cónyuge, concubina,
persona con quien hace vida marital o mantenga unión estable de hecho o
no, a un acto carnal por vía vaginal, anal, u oral, o introduzca objetos sea
cual fuere su clase, por alguna de estas vías.

8. Prostitución forzada: Se entiende por prostitución forzada la acción de


obligar a una mujer a realizar uno o más actos de naturaleza sexual por la
fuerza o mediante la amenaza de la fuerza, o mediante coacción como la
causada por el temor a la violencia, la intimidación, la opresión psicológica o
el abuso del poder, esperando obtener o haber obtenido ventajas o
beneficios pecuniarios o de otro tipo, a cambio de los actos de naturaleza
sexual de la mujer,

9. Esclavitud sexual: es la privación ilegitima de libertad de la mujer, para


su venta, compra, préstamo o trueque con la obligación de realizar uno o
más actos de naturaleza sexual.

10. Acoso sexual: es la solicitud de cualquier acto o comportamiento de


contenido sexual, para sí o para un tercero, o el procurar cualquier tipo de
acercamiento sexual no deseado, que realice un hombre prevaliéndose de
una situación de superioridad laboral, docente o análoga, o con ocasión de
relaciones derivadas del ejercicio profesional, y con la amenaza expresa o
tacita de causarle a la mujer un daño relacionado con las legitimas
expectativas que esta pueda tener en el ámbito de dicha relación.
11. Violencia Laboral: es la discriminación hacia la mujer en los centros de
trabajo públicos o privados que obstaculicen el acceso al empleo, su ascenso
o la estabilidad en el mismo; exigir requisitos sobre el estado civil, la edad,
sexo, la apariencia física o buena presencia, o la solicitud de resultados de
exámenes de laboratorios clínicos, que supeditan la contratación, ascenso o
la permanencia de la mujer en el empleo, también se considera una
discriminación laboral quebrantar el derecho al igual salario por igual trabajo.

12. Violencia Patrimonial y Económica: es toda conducta activa u omisiva


que directa o indirectamente en los ámbitos y privado, esté dirigida a
ocasionar un daño a los bienes muebles o inmuebles en menoscabo del
patrimonio de la mujer víctima de violencia o a los bienes comunes, así como
la perturbación a la posesión o a la propiedad de sus bienes, sustracción,
destrucción, retención o distracción de objetos, documentos personales,
bienes y valores, derechos patrimoniales o recursos económicos destinados
a satisfacer sus necesidades; limitaciones económicas encaminadas a
controlar sus ingresos; o la privación de los medios económicos
indispensables para vivir.

13. Violencia Obstétrica: es la apropiación del cuerpo y procesos


reproductivos de las mujeres por personal de salud, que se expresa en un
trato deshumanizador, en un abuso de medicalización y patologización de los
procesos naturales, trayendo consigo pérdida de autonomía y capacidad de
decidir libremente sobre sus cuerpos y sexualidad, impactando
negativamente en la calidad de vida de las mujeres.

14. Esterilización forzada: Se entiende por esterilización forzada, el realizar


o causar intencionalmente a la mujer, sin brindarle la debida información, sin
su consentimiento voluntario e informado y sin que la misma haya tenido
justificación, un tratamiento médico o quirúrgico u otro acto que tenga como
resultado su esterilización o la privación de su capacidad biológica y
reproductiva.

15. Violencia Mediática: Se entiende por violencia mediática la exposición,


a través de cualquier medio de difusión, de la mujer, niña o adolescente; que
de manera directa o indirecta explote, discrimine, deshonre, humille o que
atente contra su dignidad con fines económicos, sociales o de dominación.

16. Violencia Institucional: Son las acciones u omisiones que realizan las
autoridades, funcionarios y funcionarias, profesionales, personal y agentes
pertenecientes a cualquier órgano, ente e institución pública, que tengan
como fin violentar, no dar la debida atención, retardar, obstaculizar o impedir
que las mujeres accedan a los medios o políticas públicas para asegurar su
derecho a una vida libre de violencia.

17. Violencia Simbólica: son las acciones y omisiones que establecen como
normal, natural o cotidiana la subordinación de la mujer en las relaciones
sociales y entre individuos. Se manifiesta a través de los signos y sentidos
que determinan a través de la socialización de género y de una práctica
continua que impone y reproduce jerarquías, significados y valores
simbólicos, que producen: invisibilización, discriminación, minimización,
negación, desvalorización, deslegitimación y/o dominación sexual de las
mujeres.
18. Tráfico Mujeres y niñas: son todos los actos que implican su
reclutamiento o transporte dentro o entre fronteras, empleando engaños,
coerción o fuerza, con el propósito de obtener un beneficio de tipo financiero
u otro beneficio de orden material de carácter ilícito.

Ciclo de la Violencia

Se tomara como referencia el ciclo de la violencia domestica formulado


por Walker (1990), donde se analiza las interacciones violentas que ocurren
bajo las condiciones de maltrato: de acuerdo con este autor la violencia se da
en forma cíclica que pueden ser referidas a tres fases las cuales varían en
intensidad y duración según la dinámica de pareja:

Fase 1: Acumulación de Tensión

Esta fase es la más sutil en comparación a las otras y se puede dilatar


durante varios años; se caracteriza por la acumulación de tensión en las
interacciones. Es un periodo de agresión psíquica y golpes menores, en el
que las mujeres niegan la realidad de la situación y los hombres incrementan
la opresión, los celos y la posesión, creyendo que su conducta es legítima.
Esta relación, definida por el control sobre los hechos, tiende
progresivamente a debilitarse a favor de un nivel cada vez mayor de tensión.
Hombre y mujer se encierran en un circuito en el que están mutuamente
pendiente de sus reacciones.

Fase 2: Fase aguda de golpes


Es el resultado de la tensión acumulada en la fase de acumulación de
tensión. Esta etapa se caracterizada por el descontrol y la inevitabilidad de
los golpes. Las mujeres se muestran sorprendidas frente al hecho que se
desencadena de manera imprevista ante cualquier situación de la vida
cotidiana, por trivial que fuere. La victima confía en que con el poder
persuasivo de su cariño su pareja va a cambiar por tanto va a desaparecer la
violencia.

Es en esta etapa cuando se suelen denunciar las agresiones o se solicita


ayuda, ya que se produce en la víctima lo que se conoce como “crisis
emergente”. El agresor reconoce su furia desmedida y si bien empieza
intentando justificar sus actos, acaba sin entender que es lo que le ha
sucedido.

Fase 3: Calma “Amantes”:

Esta fase es radicalmente opuesta a la anterior, en términos relacionales


se distingue por una conducta de arrepentimiento y efecto del hombre
maltratador y de aceptación de la mujer que cree en su sinceridad. En esta
etapa predomina una imagen idealizada de la relación, acorde con los
modelos convencionales de género. Luego tarde o temprano, todo
recomienza y la fase 1 vuelve a escena (Walker 1990).

En el desarrollo de esta fase se hace más difícil que la mujer trate de


poner fin a su situación ya que, incluso sabiendo que las agresiones pueden
repetirse, en este momento ve la mejor cara de su agresor, lo que alimenta
su esperanza de que ella le puede cambiar.
Todo este proceso produce un ambiente hostil, lleno de tensión para
ambos miembros de la pareja, sobre todo en la victima, en este caso, la
mujer, ha muchos agentes estresores y por lo tanto los niveles de estrés son
elevados; en muchos de estos casos se crea resistencia a enfrentar la
situación, y en otros se trata de buscar una solución efectiva.

Una de las razones por la cual estas mujeres conviven con una persona
que las maltrata es porque se sienten incapaces de escapar de ese control,
se sienten atadas a ellos debido a diversos factores como son la fuerza
física, la dependencia emocional, los vínculos económicos, sociales o
legales, por miedo, por la presión de la familia o porque no vislumbran una
salida, de igual manera en toda esta situación pueden interferir esas
creencias distorsionas que presentan estas mujeres en su realidad.

De igual forma se encuentran las creencias inculcadas desde la infancia,


desde el entorno familiar; la cual es la creadora de sus propios códigos y
normas; de esas experiencias en el transcurrir de vida de cada persona,
convivir en una relación así genera costo psicológicos muy altos,
desencadenantes de múltiples enfermedades no solo emocionales sino
físicas, algunas de estas mujeres lograr enfrentar esta situación de una
manera adaptativa, en otros casos no es posible esta solución, aun así, la
toma de una decisión definitiva es variable, sujeta a la evaluación subjetiva
de cada una, comparando los costos o beneficios derivado de esto.
Fundamentación Legal

Dentro de los documentos legales que dan soporte a la presente


investigación se encuentran desde las bases constitucionales, normas
legales y tratados internacionales, considerando la investigación, las bases
más relacionadas son las siguientes:

De la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 36.860.

La actual constitución de la República Bolivariana de Venezuela,


fundamentada su ejercicio en un estado social de derecho y de justicia, y
como norma suprema de garantizar a los justiciables, el acceso a la justicia
de una manera eficaz, inclusive protege aquellos derechos sociales que no
estén señalados en ella. En base a ella, esos principios constitucionales
están consagrados en los siguientes dispositivos:

Articulo 20. Toda persona tiene derecho al libre desenvolvimiento de su


personalidad, sin más limitaciones que las que derivan del derecho de la
demás y del orden público y social

Articulo 21. Todas las personas son iguales ante la ley; en consecuencia:
No se permitirán discriminaciones fundadas en la raza, sexo, el creo, la
condición social o aquellas que, en general, tengan por objeto o por resultado
anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio en condiciones de
igualdad, de los derechos y libertades de toda persona.
La ley garantizara las condiciones jurídicas y administrativas para que la
igualdad ante la ley sea real y efectiva; adoptara medidas positivas a favor de
personas o grupos que puedan ser discriminados, marginados o vulnerables;
protegerá especialmente a aquellas personas que por alguna de las
condiciones antes especificadas, se encuentren en circunstancia de debilidad
manifiesta y sancionara los abusos o maltratos que contra ellas se
cometan…”

Articulo 60. Toda persona tiene derecho a la protección de su honor, vida


privada, intimidad, propia imagen confidencialidad y reputación.

En sus artículos 20, 21 y 60, la ley hace referencia al derecho que tiene
cada individuo a desarrollarse libremente según su personalidad,
considerándola como igual ante todos, no discriminando por sexo, edad,
credo o condición social, con lo cual tiene el derecho a la protección por
parte del estado, de su integridad física y emocional.

Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una vida libre de


Violencia.

Gaceta Oficial n°38.668 el 20 de abril de 2007

Objeto: Artículo 1. La presente ley tiene por objeto garantizar y promover el


derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, creando condiciones
para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres
en cualquiera de sus manifestaciones u ámbitos, impulsando cambios en los
patrones socioculturales que sostienen la desigualdad de género y las
relaciones de poder sobre las mujeres, para favorecer la construcción de una
sociedad justa democrática, participativa y protagónica.

Principios rectores: Artículo 2

A través de esta ley se articula un conjunto integral de medidas para


alcanzar los siguientes fines:

1. Garantizar a todas las mujeres, el ejercicio de sus derechos exigibles ante


los órganos y entes de la administración pública, y asegurar un acceso
rápido, transparente y eficaz a los servicios establecidos al efecto.

2. Fortalecer políticas públicas de prevención de la violencia contra las


mujeres y de erradicación de la discriminación de género. Para ello, se
dotaran a los poderes públicos de instrumentos eficaces en el ámbito
educativo, laboral, de servicios sociales, sanitarios, publicitarios y mediáticos.

3. Fortalecer el marco penal y procesal vigente para asegurar una protección


integral a las mujeres víctimas de violencia desde instancias jurisdiccionales.

4. Coordinar los recursos presupuestarios e institucionales de los distintos


poderes públicos para asegurar la atención, prevención y erradicación de los
hechos de violencia contra las mujeres, así como la sanción adecuada a los
culpables de los mismos y la implementación de medidas socioeducativas
que eviten su reincidencia.
5. Promover la participación y colaboración de las entidades asociaciones y
organizaciones que actúan contra la violencia hacia las mujeres.

6. Garantizar el principio de la transversalidad de las medidas de


sensibilización, prevención, detección, seguridad y protección, de manera en
que su aplicación tengan en cuenta los derechos, necesidades y demandas
específicas de todas las mujeres víctimas de violencia de género.

7. Fomentar la especialización y sensibilización de los colectivos


profesionales que intervienen en el proceso de información, atención y
protección de las mujeres víctimas de violencia de género.

8. Garantizar los recursos económicos, profesionales, tecnológicos,


científicos y de cualquier otra naturaleza, que permitan la sustentabilidad de
los planes, proyectos, programas, acciones, misiones y toda la iniciativa
orientada a la prevención, castigo y erradicación de la violencia contra las
mujeres y el ejercicio pleno de sus derechos.

9. Establecer y fortalecer medidas de seguridad y protección, y medidas


cautelares que garanticen los derechos protegidos en la presente ley y la
protección personal, física, emocional, laboral y patrimonial de la mujer
víctima de violencia de género.

10. Establecer un sistema integral de garantías para el ejercicio de los


derechos desarrollados en esta ley.
Obligaciones del Estado: Artículo 5

El estado tiene la obligación de indeclinable de adoptar todas las medidas


administrativas, legislativas, judiciales y de cualquier otra índole que sean
necesarias y apropiadas para asegurar el cumplimiento de esta ley y
garantizar los derechos humanos de las mujeres víctimas de violencia.

Participación de la Sociedad: Artículo 6

La sociedad tiene el derecho y el deber de participar de forma protagónica


para lograr la vigencia plena y efectiva de la presente Ley, a través de las
organizaciones comunitarias y sociales.

Educación y prevención: Artículo 7

El estado, con la activa participación de la sociedad, debe garantizar


programas permanentes de educación y prevención sobre la violencia de
género

En el Capítulo I, en sus artículos Nº 1, 2, 5, 6 y 7 hace referencia a la


garantía que ofrece el estado en hacer valer a la mujer a una vida libre de
violencia, creando estrategias para atender, erradicar y sancionar la violenta
en cualquiera de sus manifestaciones, así como también está en la
obligación de hacer cumplir la ley y todas las medidas que se requieran para
lograrlo.
Capítulo III: Definición y Formas de Violencia Contra las Mujeres

Definición: Artículo 14

La violencia contra las mujeres a que se refiere la presente Ley,


comprende todo acto sexista o conducta inadecuada que tenga o pueda
tener como resultado un daño p sufrimiento físico, sexual, psicológico,
emocional, laboral, económico o patrimonial; la coacción o la privación
arbitraria de la libertad, así como la amenaza de ejecutar tales actos, tanto si
se producen en el ámbito público como en el privado.

En este articulo se define la violencia como todo acto sexista o conducta


inadecuada que tenga o pueda tener como resultado un daño p sufrimiento
físico, sexual, psicológico, emocional, laboral, económico o patrimonial; la
coacción o la privación arbitraria de la libertad, así como la amenaza de
ejecutar tales actos, tanto si se producen en el ámbito público como en el
privado, y en el articulo 21 relacionado con las atribuciones del Instituto
Nacional de la Mujer destaca los lineamientos para la prevención de la
violencia y la atención a las mujeres y familias víctimas de violencia,
coordinando actividades en los Ministerios Interior y de Justicia, de Salud,
para la Educación y Deportes, para la Educación Superior, de la
Participación Popular y Desarrollo Social, de Comunicación e Información y
el Tribunal Supremo de Justicia, para la creación de programas y para la
atención a esta población.
Atribuciones del Instituto Nacional de la Mujer: Artículo 21

El Instituto Nacional de la Mujer o el órgano encargado de las políticas y


programas de prevención y atención de la violencia contra la mujer y las
familias y tendrá las siguientes atribuciones:

1.1 Formular, orientar, ejecutar e instrumentar las políticas y programas de


prevención y atención para ser implementadas en los diferentes órganos del
Poder Público Nacional, Estadal y Municipal.

2.1 Coordinar a nivel nacional, estadal y municipal los programas de


prevención y atención de contra la violencia contra la mujer y las familias.

3.1 Diseñar conjuntamente con el Ministerio del Interior y Justicia y el


Tribunal Supremo de Justicia, los planes de capacitación de los
funcionarios/as pertenecientes a la administración de justicia y de los demás
que intervengan en el tratamiento de los hechos que contempla esta ley.

4.1 Diseñar conjuntamente con el Ministerio de Salud, Ministerio de


Participación Popular y Desarrollo Social, proyectos y programas de
capacitación e información de los y las profesionales, los funcionarios y las
funcionarias que realizan actividades de apoyo, servicios y atención médica y
psicosocial para el tratamiento adecuado de la mujer objeto de violencia y de
sus familiares, así como para el agresor.

5.1 Diseñar conjuntamente con los Ministerios de Educación y Deportes,


Ministerio de Educación Superior, Ministerio de Participación y Desarrollo
Social, Ministerio de Comunicación e Información y con cualquier otro ente
que tenga a su cargo funciones educativas, programas de prevención y
educación dirigidos a educar para la igualdad, exaltando los valores de la no
violencia, el respeto, la equidad de género y la preparación para la vida
familiar con derechos y obligaciones compartidas y, en general la igualdad de
oportunidades entre el hombre y la mujer en la sociedad.

6.1 Promover la participación activa y protagónica de las organizaciones


públicas o privadas dedicadas a la atención de la mujer y otras relacionadas
con la materia regulada por esta Ley, así como de las organizaciones
sociales de base, en la definición y ejecución de las políticas, los programas
y las acciones relacionadas con la materia reguladas por esta Ley.

7.1 Establecer conjuntamente con el Ministerio de Comunicación e


Información, las pautas, recomendaciones y observaciones de los mensajes
y programas a ser transmitidos en los medios de difusión masiva, destinados
a prevenir la utilización de la mujer como objeto sexual, y cualquier otra que
estimule formas de violencia contra las mujeres.

8.1 Registrar a las organizaciones especializadas en la materia regulada por


esta ley y otorgar las autorizaciones correspondientes para el desarrollo de
labores preventivas, de control, de investigación y de ejecución de medidas
de apoyo y tratamiento a la mujer objeto de violencia y de rehabilitación de
los agresores, pudiendo celebrar convenios con dichas organizaciones.

9.1 Elaborar el proyecto de reglamento de esta ley.


10.1 Las demás que les señalan otras leyes y reglamentos.

El artículo 33 relacionado a la atención a la mujer objeto de violencia,


refiere los pasos a seguir por los organismos encargados de recibir las
denuncias para orientar, facilitar y darle un trato digno a estas mujeres que
son objeto de violencia.

Código de Ética del Psicólogo Venezolano

Para finalizar en lo que respecta a las bases legales, se precisa destacar


lo pertinente al Código de Ética Profesional del Psicólogo, sancionado en la II
Asamblea Nacional Ordinaria de la federación de Psicólogos de Venezuela,
en marzo de 1981, la cual establece los deberes éticos en el área de
investigación. Menciona dicho código de ética que “la investigación en
psicología debe inspirarse en los más elevados principios éticos y científicos”
(Federación de Psicólogos de Venezuela, 1984).

De los Deberes Éticos en el Área de la Investigación:

Artículo 54: La investigación en Psicología debe inspirarse en los más


elevados principios éticos y científicos.

Artículo 55: La investigación en Psicología deberá ser realizada y


supervisada por personas técnicamente entrenadas y científicamente
calificadas.
Artículo 59: Todo investigación deberá ser calificado en función de su
necesidad real, de su alcance y de los riesgos que implica. El investigador
deberá tener sumo cuidado de transmitir las verdaderas razones de su
investigación.

Artículo 60: El investigador deberá garantizar el anonimato de las


respuestas de los sujetos sometidos a investigaciones y evitar aminorar la
posibilidad de cualquier daño moral a aquellos.

Artículo 61: Es antiético informar a los sujetos que los resultados obtenidos
de la investigación servirán para resolver algún problema sin esforzarse
después en esa dirección.

Artículo 62: El desacuerdo con los resultados de una investigación o estudio


no es razón admisible para silenciar su publicación.

Artículo 63: Como científico, el Psicólogo debe, en lo posible, comunicar los


resultados de su investigación a otros investigadores.

Artículo 64: El Psicólogo es personalmente responsable de la divulgación de


sus investigaciones y, por lo tanto, puede desautorizar toda publicación de
aquellas que no se ajusten a sus exigencias.

En estos artículos se explican los principios científicos y éticos para la


realización de una investigación en Psicología, resaltando que debemos
mantener el anonimato de las personas que nos prestan su colaboración y
los resultados obtenidos en la investigación.
Sistema de Variables

Para Balestrini (2009), la definición operacional de una variable: “implica


seleccionar los indicadores contenidos, de acuerdo al significado que se le
ha otorgado a través de sus dimensiones a la variable en estudio” (p. 103).

En torno a la dimensión, la Universidad Pedagógica Experimental


Libertador (2010) la define como: Las acciones que hacen hincapié en lo
metodológico apuntan a proseguir con el desarrollo del quehacer técnico o
ponerlo a disposición de la red de colaboradores y de un cúmulo de ideas y
propuestas sobre los temas vinculados con las prioridades del objeto de
estudio (p. 23).

Las dimensiones representan el área o las áreas del conocimiento que


integran la variables, de la cual se desprenden los indicadores: estos se
definen como los aspectos que se sustraen de la variable central, los cuales
van a ser objeto de análisis en la investigación. Si al llegar a este nivel, los
indicadores aun lucen complejos, es necesario simplificarlos a
subindicadores. (Ver Cuadro Nº 2).
Cuadro 2: Operacionalización de Variables
Objetivo General: Analizar relación entre Dependencia Emocional y Distorsiones cognitivas en las mujeres víctimas de violencia
domestica que acuden al departamento de violencia contra la mujer en el palacio de justicia Maracay estado Aragua

Objetivo Definición
Variable Dimensiones Indicadores Ítems Instrumento
Especifico Conceptual
20-25 años
26-30 años
Edad 31-35 años 1
36-40 años
Identificar las
41 años o más
características
Casada
sociodemográficas
Viuda
en las mujeres Conjunto de Estado Civil 2
Divorciada
víctimas de atributos
Concubinato CUESTIONARIO
violencia domestica Características personales de
1-3 años SOCIODEMOGRAFICO
que acuden al Sociodemográficas la muestra en
4-7 años MARTINEZ, 2015.
departamento de estudio (Bello, Años de relación 3
8-11años
violencia contra la 2009)
12 o mas
mujer en el palacio
Primaria
de justicia Maracay
Grado de Bachillerato
estado Aragua. 4
Instrucción Técnico
Universitario
Fijo
Trabajo 5
Eventual
Fuente: Martinez (2015)
Cuadro 2: Operacionalización de Variables (continuación)

Objetivo Definición
Variable Dimensiones Indicadores Ítems Instrumento
Especifico Conceptual
1
2
Número de Hijos 6
3
4 o mas
Físico
Psicológico
Tipo de Maltrato 7
Verbal
Sexual
Católico
Evangélico
Testigo de
Religión 8
Jehová
Otras
(especifique)
Drogas
Consumo de Alcohol
Sustancias de la Cigarro 9
pareja Café
Psicotrópicas
Drogas
Alcohol
Consumo de
Cigarro 10
Sustancias
Café
Psicotrópicas
Fuente: Martinez (2015)
Cuadro 2: Operacionalización de Variables (continuación)

Definición
Objetivo Variable Dimensiones Indicadores Ítems Instrumento
Conceptual
Especifico
Primera
Número de Segunda 11
Denuncias
Mas
Primera vez
Antecedentes Reiteradas 12
de Maltrato
No Aplica
Miedo a perder
Ansiedad de la pareja, 2,6,7,8,
2. Determinar el Separación preocupación de 13,15,17
Se define como
nivel de abandono.
un patrón
dependencia Necesidad de
persistente de Expresión
emocional que se afecto, 5,11,12,14
necesidades afectiva de la CUESTIONARIO DE
presentan en las inseguridad,
emocionales pareja DEPENDENCIA
mujeres víctimas de desconfianza.
insatisfechas EMOCIONAL (LEMOS Y
violencia domestica Dependencia Cambio
que se intentan LONDONO, 2005)
que acuden al Emocional imprevisto y
cubrir de Modificación de 16,21,22,23 ADAPTADO POR
departamento de deseo de
manera planes MARTINEZ (2015)
violencia contra la satisfacer la
desadaptativa
mujer en el palacio pareja.
con otras
de justicia Maracay Temor por no
personas
estado Aragua. tener pareja,
(Castello,2006) Miedo a la 1,18,19
falta de amor,
soledad
necesidad de
protección.
Fuente: Martinez (2015)
Cuadro 2: Operacionalización de Variables (continuación)
Objetivo Definición
Variable Dimensiones Indicadores Ítems Instrumento
Especifico Conceptual
Sensación
10,9,20
Expresión Limite catastrófica y
autoagresión.
Búsqueda de Tendencia histriónica 3,4,24
Atención y atención excesiva.
Son formas de Filtraje 1,16,31
pensamiento Pensamiento
2,17,32
donde se polarizado
3. Describir las
interpreta la Sobregeneralización 3,18,33
distorsiones
realidad de una Interpretación del 4,19,34
cognitivas que
manera pensamiento
predominan en las
imprecisa, Visión catastrófica 5,20,35
mujeres víctimas INVENTARIO DE
basándose en Personalización 6,21,36 PENSAMIENTOS
de violencia
Distorsiones procesos Falacia de Control 7,22,37 AUTOMATICOS (RUIZ
domestica que
Cognitivas emocionales que Falacia de Justicia 8,23,38 Y LUJAN, 1991)
acuden al
anulan los ADAPTADO POR
departamento de Razonamiento 9,24,39
procesos MARTINEZ (2015)
violencia contra la emocional
razonables e Falacia de Cambio 10,25,40
mujer en el palacio
impiden ver la Etiquetas globales 11,26,41
de justicia Maracay
realidad Culpabilidad 12,27,42
estado Aragua.
adecuadamente.
Los deberías 13,28,43
(Ellis y Cols.,
1997) Falacia de Razón 14,29,44
Fuente: Martinez (2015)
Cuadro 2: Operacionalización de Variables (continuación)

Objetivo Definición
Variable Dimensiones Indicadores Ítems Instrumento
Especifico Conceptual
Falacia de 15,30,45
recompensa divina
4. Establecer la
relación entre la
dependencia
emocional y las
distorsiones
cognitivas en las
mujeres víctimas Correlación entre
de violencia dependencia
emocional y Correlación de Pearson
domestica que
distorsiones
acuden al cognitivas
departamento de
violencia contra la
mujer en el palacio
de justicia Maracay
estado Aragua.

Fuente: Martinez (2015)


CAPÍTULO III

CONTEXTO METODOLÓGICO

El marco metodológico es aquella parte de la investigación que hace


referencia a las diversas reglas o técnicas con la que se desarrolla una
investigación específica.

En este sentido Balestrini (2009), señala que: “la metodología es un


procedimiento general para lograr de una manera precisa el objetivo de la
investigación. De ahí, que la metodología en la investigación presenta los
métodos y técnicas para realizar la investigación” (p 113).En opinión del
investigador, la metodología son los pasos a seguir para el logro de cada uno
de los objetivos planteados.

Tipo de Investigación

Para cumplir con los objetivos planteados en esta investigación se


requirió de un conjunto de estrategias de recolección de la información con el
fin de dar respuesta a las interrogantes formuladas, respaldándose en la
revisión bibliográfica y documental. Esta investigación se definió como una
investigación de tipo cuantitativa, de campo, no experimental, diseño
transversal y carácter correlacional.
Se trata de un estudio de tipo cuantitativo, definido por Fernández y Díaz
(2002) como:

La investigación que trata de determinar la fuerza de asociación o


correlación entre variables, la generalización y objetivación de los
resultados a través de una muestra para hacer inferencia a una
población de la cual toda muestra procede. Tras el estudio de la
asociación o correlación pretende, a su vez, hacer inferencia causal
que explique por qué las cosas suceden o no de una forma
determinada (p.12)

Con respecto a la investigación cuantitativa también Sabino (2004)


expone que:

Se utiliza la recolección y análisis de datos para contestar preguntas


de investigación y probar hipótesis establecidas previamente.
Además, confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente
en el uso de estadísticas para establecer con exactitud, patrones de
comportamiento en una población (p. 43).

El tipo de investigación se basa en un estudio de campo, sobre el


particular, Arias (1999) la define como:

La investigación de campo, es aquella que consiste en la recolección


de datos directamente de los sujetos investigados, o de la realidad
donde ocurren los hechos (datos primarios), sin manipular o
controlar variable alguna, es decir, el investigador obtiene la
información pero no altera las condiciones existentes. De allí su
carácter no experimental (p. 33).

En el mismo orden, agrega Hernández (2010) se entiende por


Investigación de Campo:

Como el análisis sistemático de problemas en la realidad, con el


propósito bien sea de describirlos, interpretarlos, entender su
naturaleza y factores constituyentes, explicar sus causas y efectos, o
predecir su ocurrencia, haciendo uso de métodos Característicos de
cualquiera de los paradigmas o enfoques de investigación conocidos o
en desarrollo. Los datos de interés son recogidos en forma directa de la
realidad; en este sentido se trata de investigaciones a partir de datos
originales o primarios” (p. 10).

Bajo las condiciones en las que coincide la conceptualización de los


exponentes anteriormente adosados, la investigación de campo se define a
sí misma en la acción de contacto con una muestra extraída de la realidad
directa en relación con la presente, ubicada en el Departamento de Violencia
Contra la Mujer en el Palacio de Justicia Maracay Edo. Aragua. Lugar en que
se encuentran un grupo de mujeres que están siendo asistidas psicológica y
legalmente, de las cuales se obtendrá información para el estudio de la
investigación

La investigación no experimental es aquella que se realiza sin manipular


deliberadamente variables. Es decir, una investigación donde no se hace
variar intencionalmente las variables independientes. En la investigación no
experimental se observan los fenómenos tal y como se dan en su contexto
natural, para después analizarlos. Como señala Kerlinger (1979) “La
investigación no experimental es cualquier investigación en la que resulta
imposible manipular variables o asignar aleatoriamente a los sujetos o a las
condiciones” (p.116). De hecho, no hay condiciones o estímulos a los cuales
se expongan los sujetos del estudio. Los sujetos son observados en su
ambiente natural, en su realidad.

En virtud de profundizar el estudio, Tamayo y Tamayo (2003) definen una


investigación de tipo correlacional como:

Aquella que se refiere al grado de relación (no causal) que existe entre
dos o más variables. Para realizar este tipo de estudio, primero se debe
medir las variables y luego, mediante pruebas de hipótesis
correlaciónales acompañadas de la aplicación de técnicas estadísticas,
se estima la correlación (p.35).

Montero (2006) Citado por González (2008) Plantea que:

“Las investigaciones correlaciónales son aquellas que actúan en el


presente y sobre dos variables de tipo dependiente. Miden y evalúan
con precisión el grado de relación que existe entre dos conceptos o
variables en un grupo de sujetos. La correlación puede ser positiva o
negativa. Exigen el planteamiento de hipótesis que se comprobarán
o no. Su utilidad radica en saber cómo se puede comportar un
concepto o variable, conociendo el comportamiento de otra variable
relacionada. Tienen en cierto sentido un valor explicativo, aunque
parcial” (p. 71)
También Montero (2006) citado por González (2008) refiriéndose a
investigación correlacional expone:

“En este tipo de investigación se persigue fundamentalmente


determinar el grado en el cual las variaciones en uno o varios
factores son concomitantes con la variación en otro u otros factores.
La existencia y fuerza de esta co variación normalmente se
determina estadísticamente por medio de coeficientes de
correlación. Es conveniente tener en cuenta que esta co variación no
significa que entre los valores existan relaciones de causalidad, pues
éstas se determinan por otros criterios que, además de la co
variación, hay que tener en cuenta” (p. 71)

De acuerdo a los planteamientos anteriormente expuestos, el presente


estudio se encuadra entonces, dentro de una alineación correlacional, por la
naturaleza de la investigación hacia el estudio de características comunes de
la población que pretende determinar la correlación existente entre la
dependencia emocional y las distorsiones cognitivas en mujeres víctimas de
violencia domesticas que acuden al departamento de violencia contra la
mujer en el palacio de justicia Maracay estado Aragua.

En otro orden de ideas y en correspondencia a los estudios transversales


Solano, Seron y Martínez (2005) agregan: “En estos estudios todas las
mediciones se hacen en una sola oportunidad, por lo que no existen períodos
de seguimiento. Con este diseño, se efectúa el estudio en un momento
determinado de la evolución de la enfermedad” (p. 68).
Este estudio se centra en datos recogidos sobre un mismo grupo, en un
punto determinado del tiempo, clasificándose como un estudio de corte
transversal en su condición de correlación entre dependencia emocional y
distorsiones cognitivas. Apoyada además en una revisión bibliográfica y
electrónica.

Población y Muestra

Población

Es la totalidad del fenómeno a estudiar, donde las unidades de población


poseen una característica común, la que se estudia y da origen a los datos
de la investigación. Según Morles (2003)

“Es la totalidad de un fenómeno de estudio que incluye todas las


unidades de análisis o entidades de población que componen dicho
fenómeno y que debe cuantificarse para un determinado estudio
integrando un conjunto N de entidades que participan de una
determinada característica. Se le denomina población por constituir
la totalidad del fenómeno adscrito a un estudio o investigación
(p.14).

De igual manera, Tamayo y Tamayo (2003) definen como población a


“La totalidad del fenómeno a estudiar, en donde las unidades que lo
conforman poseen características comunes a estudia, las cuales se estudian
y dan origen a datos de la investigación” (p.17).
En relación a la población de la presente investigación, esta se encuentra
comprendida por 600 mujeres víctimas de violencia las cuales acuden al
Departamento de Violencia Contra la Mujer en el Palacio de Justicia,
Maracay - Estado Aragua. Según estadísticas ofrecidas por la institución del
año 2014, teniendo un promedio de 50 víctimas mensuales.

Muestra

Para una investigación, la muestra se determina a partir de la población


cuantificada, cuando no es posible medir cada una de las entidades de
población, esta se considera como una muestra representativa de la
población.

Sobre el particular, Tamayo y Tamayo (2003) estiman que “Se llama


muestra a una parte de la población a estudiar qué sirve para representarla”
(p.17). Otra opinión a considerar es la de Sabino (1992) “La muestra puede
interpretarse como la partes que representan el todo y por tanto, refleja las
características que definen la población de la cual fue extraída, lo que nos
indica que es representativa. Es decir, que para hacer una generalización
exacta de una población es necesaria una muestra totalmente
representativa, por ende la validez de la generalización depende de la
validez y tamaño de la muestra “(p.09).

Ahora bien, Levin y Rubin (2000) “Es necesario acotar que, el tamaño de
la muestra es importante para el investigador, ya que está determinado por el
nivel de precisión requerido por el error de muestreo aceptable o dispuesto a
tolerar” (p.15).
En este estudio, se trabajo con 40 mujeres víctimas de violencia que
acuden al departamento de violencia contra la mujer en el palacio de justicia
en Maracay que conforman la muestra representativa para aquellas que
presentan denuncias por maltrato.

Técnica de Muestreo

En la presente investigación se empleo el muestro intencional, en el cual


de acuerdo con Balestrini (2002) indica que: “El investigador selecciona de
modo directo los elementos de la muestra que desea participen en su
estudio. Se eligen los individuos que se estima son representativos o típicos
de la población. Se sigue un criterio de inclusión establecido por el
investigador”

Los criterios de inclusión implantados para la selección de la muestra


fueron los siguientes:

 Mujeres víctimas de violencia domestica.


 Mujeres en edades comprendidas entre 18 y 40 años.
 Mujeres víctimas de violencia que asistan al área de psicología del
Departamento de Violencia contra la Mujer.
 Victimas que asistan en el periodo de tiempo marzo-abril 2015.
 Mujeres que vivan con la pareja.
 Mujeres que participen de manera voluntaria con la investigación.
Técnica e Instrumentos de Recolección de Datos

Las técnicas e instrumentos de recolección de datos comprenden, en


principio, cualquier recurso de que se vale el investigador para acercarse a
los fenómenos y extraer de ellos la información.

De acuerdo con Arias (1999) la técnica de recolección de datos “son las


distintas formas o maneras de obtener la información” (p.33), existen
diversos tipos de técnicas, entre ellas se encuentran: el análisis de
documentos, la encuesta, las entrevistas y la observación. En el presente
estudio se empleo la técnica de la encuesta, la cual consiste en recolectar
información pertinente a través de una serie de preguntas y respuestas
anotadas por el investigador.

Con respecto a los instrumentos Morles (2003) los define como el


“Mecanismo que usa el investigador para recolectar y registrar la información;
formularios, pruebas, test, escalas de opinión, listas de chequeo, instrumento
orienta la técnica, pueden existir distintas técnicas de recolección de
información, pero no varios métodos, sin ser validados como tales” (p.54).

Igualmente, Sabino (2004) agrega que “El instrumento está definido


como conjunto de reglas y procedimientos que permiten al investigador
establecer la relación con el objeto o sujeto de la investigación, es la
comunicación interpersonal establecida entre el investigador y el sujeto de
estudio a fin de obtener respuestas verbales a las interrogantes planteadas
sobre el problema propuesto” (p.12).
En consecuencia, para la recolección de datos, en esta investigación se
utilizaron dos cuestionarios y un inventario, de los cuales uno de los
cuestionarios, estaba dirigido a la detección de las características
sociodemográficas, Cuestionario Sociodemográfico creado por Martinez
(2015), conformado por 12 ítems de preguntas cerradas.

En este orden de ideas, se utilizó el Cuestionario de Dependencia


Emocional creado por Lemos y Londoño (2006) adaptado por Martinez
(2015). De los 66 ítems iníciales que contenía la prueba, fueron excluidos a
través del análisis factorial 43 de ellos por no cumplir con los criterios para la
selección. El cuestionario final quedó conformado por 24 reactivos divididos
en seis sub escalas: Ansiedad de separación (ítems 2, 6, 7, 8, 13, 15,17),
Expresión afectiva de la pareja (5, 11, 12, 14), Modificación de planes (ítems
16, 21, 22, 23), Miedo a la soledad (1, 18,19), Expresión limite (9, 10, 20) y
Búsqueda de atención (3, 4, 24).

Por otra parte, para identificar la presencia de distorsiones cognitivas se


aplico el Inventario de Pensamientos Automáticos de Ruiz y Lujan (1996)
adaptado por Martinez (2015), diseñado con la técnica de Lickert y tiene por
finalidad detectar y explorar los tipos de distorsiones cognitivas asociadas a
la relación de pareja, las cuales son: Filtraje, Pensamiento Polarizado,
Sobregeneralización, Interpretación del Pensamiento, Visión Catastrófica,
Personalización, Falacia de Control, Falacia de Justicia, Razonamiento
Emocional, Falacia de Cambio, Etiquetas Globales, Culpabilidad, Los
Debería, Falacia de razón y Falacia de Recompensa Divina.

El inventario consta de 15 tipos de distorsiones cognitivas asociadas a 3


ítems que representan los pensamientos automáticos asociados a un tipo de
distorsión y hacen un total de 45 ítems, cada ítem de la escala presenta 4
alternativas de respuestas, cuyas puntuaciones oscilan entre 0 y 3 puntos a
los que se le asignan los siguientes valores:

- 0 puntos: Nunca pienso en eso


- 1 puntos: Casi nunca pienso en eso
- 2 puntos: A veces pienso en eso
- 3 puntos: Siempre pienso en eso

Por consiguiente, el inventario permite obtener una puntuación por tipo


de distorsión cognitiva que resulta de sumar los 3 reactivos que comprende
cada distorsión, cuyo puntaje oscila con un mínimo de 0 y un máximo de 9
puntos (mm. = 0, máx. = 9). Las categorías diagnósticas están basadas en
las puntuaciones directas, se toman como criterios que “a mayor puntuación,
describe una mayor tendencia en la manifestación de Distorsiones
Cognitivas” y “a menor puntuación, denota una menor manifestación de
Distorsiones Cognitivas” en las participantes.

Validez y Confiabilidad de los Instrumentos

Validez

Según Balestrini (2009), señala que la validez en términos generales "se


refiere al grado en que un instrumento realmente mide la variable que
pretende medir". (p.139).
Para la validación de estos instrumentos, se recurrió al Juicio de
expertos, que consiste en consultar a tres (3) expertos; dos (2) en el área de
Psicología y uno (1) en el área de Metodología, a quienes se les entrego la
matriz de validación. Los mismos aprobaron la coherencia, pertinencia y
redacción de los instrumentos antes de su aplicación.

Confiabilidad

De acuerdo con Hurtado (2006) la confiabilidad “se refiere al grado en


que la aplicación repetida del instrumento a las mismas unidades de estudio,
en idénticas condiciones producen iguales resultados, dando por hecho que
el evento medido no ha cambiado” (p.240).

La confiabilidad se estimó a través de una prueba piloto aplicada a 10


mujeres maltratadas de la institución objeto de estudio, quienes no forman
parte de la muestra en estudio pero presentan las mismas características. Se
aplicó el método de las dos mitades, el cual es definido por Ruiz (2002) como
“la estimación de la confiabilidad a través de este método que consiste en:
dividir los ítems de la prueba en dos partes iguales, ítems pares e impares”
(p. 45). Esto supone que las mitades son paralelas, tienen igual longitud y
varianza entre sí.

Este coeficiente arroja valores que oscilan entre el índice de la


consistencia interna que forma valores entre 0 a 1 que sirve para comprobar
si el instrumento es fiable que hace mediciones estables y consistentes. A
continuación se presentan los criterios para medir la confiabilidad.

 Muy alta: 0.81 - 1


 Alta: 0.61 - 0.80
 Moderada: 0.41 - 0.60
 Baja: 0.21 - 0.40
 Muy baja: 0.01 - 0.20

El método se estima a través del coeficiente de confiabilidad de


Spearman-Brown: principalmente se establece la correlación entre los dos
puntajes de la de las dos mitades del test a través del método de los puntajes
directos, correlación de Pearson, se obtiene del Cuestionario de
Dependencia Emocional 0,64008771 y 0,86366085 del Inventario de
Pensamientos Automáticos.

Seguidamente, se realiza la estimación del cuestionario y el inventario


completo con coeficiente de confiabilidad antes mencionado. Obteniendo
como índice de confiabilidad 0,780552 para el Cuestionario de Dependencia
Emocional de Lemos y Londoño adaptado por Martinez (2015) por lo que se
considera de confiabilidad alta y 0,92684 para el Inventario de Pensamientos
Automáticos de Ruiz y Lujan adaptado por Martinez (2015) puntaje que
señala una confiabilidad muy alta.
Técnica y Análisis de Datos

El análisis descriptivo de este estudio se realizo mediante cuadros de


frecuencia, tablas y gráficos de barras. Por último se utilizo el Coeficiente de
Correlación de Pearson (r), que “sirve para establecer la relación entre dos
variables, no supone, establecimiento de causalidad entre ellas, sino el
comportamiento de las puntuaciones obtenidas en dos variables estudiadas
en una muestra determinada (Ramírez 2007, Pág. 139).

Interpretación del Coeficiente de Correlación

Sus valores oscilan entre cero (0) y uno (1.00). Una manera práctica de
interpretar la magnitud de un coeficiente de correlación puede ser guiada por
la escala siguiente:

Cuadro 3: Valores para la Interpretación del Coeficiente de Correlación

Resultados Correlación
-1.00 Negativa Perfecta
-0.90 Negativa Muy Fuerte
-0.75 Negativa Considerable
-0,50 Negativa Media
-0.10 Negativa Débil
0.00 No existe correlación alguna con la variable
+0.10 Positiva Débil
+0.50 Positiva Media
+0.75 Positiva Considerable
+0.90 Positiva Muy Fuerte
+1.00 Positiva Perfecta
Fuente: Hernández y otros (2003)

Procedimientos o Fases de la Investigación

Arias (2004), plantea que este procedimiento consiste esencialmente en


la descripción de cada etapa o fase que conforma la investigación. Dicho
procedimiento se llevo a cabo de la manera siguiente:

Fase I. Seleccionar el tema y búsqueda de la información necesaria.

Fase II. Revisión de los antecedentes, que respalden el actual estudio.


Conformación de contexto teórico y elaboración del mapa operativo de
variables.

Fase III. Elaboración del instrumento de recolección de información. Y la


validación de expertos.

Fase IV. Aplicación de los instrumentos de recolección de información en la


muestra seleccionada.

Fase V. Los resultados obtenidos a través de la aplicación del instrumento,


son vaciados de manera organizada para llevar a cabo su tabulación y
análisis. De allí la organización de los datos presentados en cuadros y
gráficos, utilizando la estadística descriptiva.
Fase VI. La respectiva elaboración de conclusiones y recomendaciones
tomando en cuenta los objetivos de la investigación.
CAPÍTULO IV

CONTEXTO CRÍTICO

Análisis e interpretación de los resultados

Posteriormente de haber aplicado los instrumentos correspondientes para


la evaluación de las variables del presente trabajo de investigación, se
procedió a realizar el análisis cualitativo y cuantitativo y la interpretación de
los resultados obtenidos de los instrumentos utilizados, mediante cálculos de
frecuencias, porcentajes y el coeficiente de correlación de Pearson.

Hurtado, F. (1998), plantea que “en este proceso se clasifican y ordenan


los resultados obtenidos en la investigación, en base a esta teoría se
pretende mostrar el cuadro, explicando de forma clara y se refuerza con el
gráfico para facilitar la interpretación de cada ítem” (p. 458).

Los resultados obtenidos por cada instrumento de recolección de datos,


se muestran por objetivos específicos, los cuales se encuentran distribuidos
por cuadros de información y gráficos de frecuencia y porcentaje.

Tenemos pues, que de acuerdo con el primer objetivo especifico


planteado: Identificar las características sociodemográficas en las mujeres
víctimas de violencia domestica que acuden al departamento de violencia
contra la mujer en el palacio de justicia Maracay estado Aragua. Se
presentan a continuación los resultados obtenidos de los datos de
identificación del Cuestionario Sociodemográfico, Martinez (2015).

Cuadro 4: Distribución de la Frecuencias y Porcentajes de la dimensión


Edad
Intervalos Frecuencias Porcentajes
Entre 18 y 23 Años 4 10%
Entre 24 y 29 Años 16 40%
Entre 30 y 35 Años 12 30%
Entre 36y 40 Años 8 20%
Total 40 100%
Fuente: Martínez (2015)

20% 10%
Entre 18 y
23 Años
Entre 24 y
30% 29 Años
40%
Entre 30 y
35 Años
Entre 36y 40
Años

Gráfico N° 1: Distribución de Porcentajes de la dimensión Edad.

Se observa en el grafico N° 1 que el 40% de la muestra, representado por


16 sujetos, los cuales presentan edades comprendidas entre 24 y 29 años,
seguido por 30%, constituido por 12 sujetos, los cuales presentan edades
comprendidas entre 30 y 35 años, asimismo se observa que 20% de las
mujeres maltratadas de la muestra representado por 8 sujetos presentan
edades entre 36 y 40 años, por último se evidencia 10% concentrado en 4
sujetos, de edades mecedoras entre 18 y 23 años.

De esta forma, se evidencia que la mayoría de las mujeres maltratadas de


la muestra poseen edades comprendidas entre 24 y 29 años. Según Papalia,
Olds y Feldman (2010), el adulto temprano se ubica entre los 20 y 40 años,
el cual presenta cambios en su desarrollo psicosocial, muestran rasgos y
estilos de la personalidad más estables, aunque las etapas y sucesos de la
vida generan cambios de personalidad. Durante esta etapa del ciclo vital se
establecen relaciones intimas y estilos personales, pero no siempre
duraderos. Por lo cual el investigador infiere que la mayoría de las mujeres
que han sido víctimas de violencia domestica durante esta etapa del ciclo
vital, pudieron haber experimentado eventos en la infancia u otro periodo,
que en la actualidad no permiten un correcto desarrollo psicosocial.

Cuadro 5: Distribución de la Frecuencias y Porcentajes de la dimensión


Estado Civil
Estados Frecuencias Porcentajes
Casado 18 45%
Concubino 17 42,5%
Divorciado 5 12,5%
Viudo 0 0%
Total 40 100%
Fuente: Martínez (2015)
0%
12,5%
Casado
45%
Concubino
42,5%
Divorciado

Viudo

Gráfico N° 2: Distribución de Porcentajes de la dimensión Estado Civil

Con respecto al Cuadro 5 y Gráfico N° 2, se observa que según el estado


civil de las mujeres maltratadas, el 45% de la muestra, representado por 18
sujetos se encuentran en casadas; seguidamente 42,5% constituido por 17
sujetos que viven en concubinato, en tercer lugar, 12,5%, compuesto por 5
sujetos de la muestra que están divorciadas, y por último un 0% para sujetos
viudas. En consecuencia, se concluye de los datos, que la mayoría de las
mujeres maltratadas de la muestra se encuentran casadas con la persona
maltratadora.

Cuadro 6: Distribución de la Frecuencias y Porcentajes de la dimensión


Años de Relación.
Intervalos Frecuencias Porcentajes
Entre 1 y 3 Años 27 67,5%
Entre 4 y 7 Años 10 25%
Entre 8 y 11 Años 3 7,5%
12 o más Años 0 0%
Total 40 100%
Fuente: Martínez (2015)
0%
7,5% Entre 1 y 3
25% Años
Entre 4 y 7
67,5% Años
Entre 8 y 11
Años

Gráfico N° 3: Distribución de Porcentajes de la dimensión Años de


Relación.

Según el grafico N° 3 indica en cuanto a los años de relación que el


67,5% de la muestra representado por 27 sujetos sostienen una relación
entre 1 y 3 años, seguido por un 25% constituido por 10 sujetos que
mantienen una relación entre 4 y 7 años, mientras que el 7,5% conformado
por 3 sujetos representan una relación entre 8 y 11 años y por ultimo un 0%
para relaciones de más de 12 años. Debido a lo expuesto anteriormente, se
evidencia que la mayoría de las mujeres maltratadas pertenecientes a la
muestra de estudio tienen entre 1 y 3 años de relación con la pareja
maltratadora.

Cuadro 7: Distribución de la Frecuencias y Porcentajes de la dimensión


Grado de Instrucción.
Niveles Frecuencias Porcentajes
Primaria 2 5%
Secundaria 4 10%
Técnico 12 30%
Universitario 22 55%
Total 40 100%
Fuente: Martínez (2015)
5% 10%
Primaria
55% Bachiller
30%
Tecnico
Universitario

Gráfico N° 4: Distribución de Porcentajes de la dimensión Grado de


Instrucción.

Referente al Grado de Instrucción, se observa en el Cuadro 7 y Gráfico 4,


que el 55% de la muestra, representado por 22 sujetos, ha cursado estudios
universitarios; paralelamente los resultados sugieren que 30%, constituido
por 12 miembros de la muestra, culminó sus estudios de técnico superior;
asimismo 10%, representado por 4 sujetos, cursó estudios de secundaria;
por último 5% de la muestra, concentrado en 2 sujetos, cursó estudios de
primaria. De esta forma, se evidencia que la mayoría de las mujeres
maltratadas pertenecientes a la muestra, ha superado los estudios de
primaria, lo cual representa un valor porcentual de 95%.

Cuadro 8: Distribución de la Frecuencias y Porcentajes de la dimensión


Trabajo
Tipo Frecuencias Porcentajes
Fijo 22 55%
Eventual 18 45%
Total 40 100%
Fuente: Martínez (2015)
45% 55% Fijo

Eventual

Gráfico N° 5: Distribución de Porcentajes de la dimensión Trabajo

Se evidencia en el gráfico anterior, que 55% de la muestra de estudio,


representado por 22 sujetos posee un trabajo fijo, mientras que 45%
representado por 18 sujetos posee un trabajo eventual. De esta forma, se
hace notar que la mayoría de las mujeres maltratadas de la muestra de
estudio afirman tener un trabajo fijo, sin embargo una grupo representativo
de mujeres solo laboran por temporadas de ello el investigador puede inferir
que la muestra depende económicamente de su pareja y esto podría ser un
factor en el mantenimiento de la problemática de maltrato.

Cuadro 9: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de la dimensión


Número de Hijos
Intervalos Frecuencias Porcentajes
1 Hijo 17 42,5%
2 Hijos 14 35%
3 Hijos 4 10%
No tiene 5 12,5%
Total 40 100%
Fuente: Martínez (2015)
12,5%
10% 1 Hijo
42,5%
2 Hijos
35% 3 Hijos

No tiene

Gráfico N° 6: Distribución de Porcentajes de la dimensión Número de


Hijos

Concerniente al Número de Hijos, el Cuadro 9 y Gráfico 6, reflejan que


42,5% de la muestra, representado por 17 mujeres tienen 1 hijo, seguido por
35% constituido por 14 sujetos con 2 hijos, adicionalmente se encuentra
12,5% compuesto por 4 sujetos que no tienen hijos y por último 10%
concentrado en 4 miembros de la muestra que poseen 3 hijos. De lo
anteriormente expuesto, se evidencia que la mayoría de la muestra (87,5%)
en estudio, tiene hijos.

Cuadro 10: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de la Dimensión


Tipo de Maltrato
Tipo de Verbal Físico Psicológico Sexual
Maltrato
Frecuencia 24 31 29 12
Total de 40 40 40 40
Frecuencia
Porcentaje 60% 77,5% 72,5% 30%
Total 100% 100% 100% 100%
Porcentual
Fuente: Martínez (2015)
80,0%

60,0% Físico
40,0% Verbal
Psicológico
20,0%
Sexual
0,0%

Gráfico N° 7: Distribución de Porcentajes de la dimensión Tipo de


Maltrato

Los resultados indicados por el Cuadro 10 y Gráfico 7, concerniente al


tipo de maltrato, indican que el 77,5% constituido por 31 mujeres son
maltratadas físicamente, seguido por 72,5%, representado por 29 sujetos son
maltratados psicológicamente, mientras que 60% compuesto por 24 sujetos
son víctimas de maltrato verbal y por último 30% conformado por 12 mujeres
son maltratados sexualmente.

De ello se evidencia, la recurrencia del maltrato físico y psicológico por


parte de la pareja hacia la muestra estudiada, sin descartar la relevante
presencia de los demás tipos de violencia.
Cuadro 11: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de la dimensión
Religión
Religiones Frecuencias Porcentajes
Católica 32 80%
Evangélica 5 12,5%
Testigo de Jehová 0 0%
Otra 3 7,5%
Total 40 100%
Fuente: Martínez (2015)
0%
7,5%
12,5% Católica

Evangélica
80%
Testigo de
Jehová
Otra

Gráfico N° 8: Distribución de Porcentajes de la dimensión Religión

Los resultados obtenidos reflejados en el Cuadro 11 y Gráfico 8, indican


que 80%, representado por 32 sujetos, es de religión católica, mientras que
12,5% constituido por 5 sujetos pertenecen a la religión evangélica, seguido
por 7,5% representado por 3 sujetos, los cuales pertenecen a otras religiones
y por último ningún sujeto pertenece a la religión testigo de Jehová.

Así, se obtiene que la mayoría de las mujeres maltratadas de la muestra


de estudio, tengan como Religión el Catolicismo. Por lo que el investigador
infiere que la fe religiosa está presente en todas las mujeres encuestadas y
que esto podría colaborar a sobrellevar la situación de maltrato que vive.
Cuadro 12: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de la dimensión
Consumo de Sustancias de la Pareja
Tipos Frecuencias Porcentajes
Drogas 2 5%
Café 7 17,5%
Alcohol 12 30%
Cigarro 10 25%
Psicotrópica(medica) 0 0%
No consume 9 22,5
Total 40 100%
Fuente: Martínez (2015)

5% Drogas
22,50% 17,50% Café
0%
30% Alcohol
25% Cigarro
Psicotrópica(medica)
No consume
Gráfico N° 9: Distribución de Porcentajes de la dimensión Consumo de
Sustancias de la Pareja.

En los datos obtenidos se observa que el 30% de la muestra conformado


por 12 mujeres afirman que su pareja consume alcohol, mientras que un 25%
constituido por 10 sujetos aseveran que su pareja consume cigarro, seguido
por un 22,5% representado por 9 sujetos aseguran que su pareja no
consumen ningún tipo de sustancia como lo es el alcohol, cigarro, café,
drogas o psicotrópicos, por otro lado 17,5% compuesto por 7 sujetos afirman
que sus parejas consumen café y por ultimo 5% concentrado en 2 sujetos
aseguran que sus parejas consumen drogas. Obteniendo un 0% para el
consumo de psicofármacos. Así, se hace evidente que la mayoría de las
parejas de la muestra en estudio consumen algún tipo de sustancias, lo que
pueden estar relacionadas con comportamientos agresivos y violentos, pero
ninguna sustancia puede ser considerada como causa unívoca. (Farapi
Antropologia Aplikatua, 2007)

Cuadro 13: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de la dimensión


Consumo de Sustancias
Tipos Frecuencias Porcentajes
Drogas 0 0%
Café 8 20%
Alcohol 2 5%
Cigarro 5 12,5%
Psicotrópica(medica) 3 7,5%
No Consume 22 55%
Total 40 100%
Fuente: Martínez (2015)
0%
Drogas
20%
5% Café
55% Alcohol
12,5%

7,5% Cigarro
Psicotrópica
(medica)
No consume

Gráfico N° 10: Distribución de Porcentajes de la dimensión Consumo de


Sustancias.
En la gráfica se observa que el 55% constituido por 22 de las mujeres
encuestadas afirman no consumir ningún tipo de sustancia como lo es el
alcohol, cigarro, café, drogas o psicotrópicos, mientras que un 20%
compuesto por 8 mujeres consumen alcohol, seguido a esto un 12,5%
conformado por 5 sujetos que consumen cigarro, por otro lado un 7,5%
comprendido por 3 sujetos, adicionalmente se encuentra un 5% representado
por 2 mujeres que consumen alcohol y por ultimo un 0% de sujetos que
consumen drogas.

Se evidencia que sigue siendo más notorio el consumo de sustancias por


parte de la pareja de la mujer maltratada, no obstante, un porcentaje
considerable de 45% de la muestra consume sustancias, se infiere que si
ambos se encuentran bajo situación de consumo, podrían enfrentar
situaciones más agresivas y poner en riesgo no solo su integridad física sino
también la de su familia.

Cuadro 14: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de la dimensión


Número de Denuncias
Intervalos Frecuencias Porcentajes
Primera Vez 29 72,5%
Segunda Vez 8 20%
Más Veces 3 7,5%
Total 40 100%
Fuente: Martínez (2015)
7,5%
20%
Primera Vez

Segunda Vez
72,5%
Más Veces

Gráfico N° 11: Distribución de Porcentajes de la dimensión Numero de


Denuncias

Concerniente al número de denuncias generadas por la muestra en


estudio se puede evidenciar que un 75,5% constituido por 29 sujetos que
denuncian por primera vez, por otro lado se encuentra un 20% representado
por 8 mujeres que denuncian por segunda vez, y por ultimo un 7,5%
conformado por 3 sujetos que han denunciado más de dos veces.

De lo anteriormente expuesto, se observa que la mayoría de la muestra


denunciaba por primera vez.

Cuadro 15: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de la dimensión


Antecedentes de Maltrato
Alternativas Frecuencias Porcentajes
Primera Vez 12 30%
Reiteradas Veces 17 42,5%
No aplica 11 27,5%
Total 40 100%
Fuente: Martínez (2015)
27,5% 30,0% Primera Vez

Reiterado
42,5% Maltrato
No aplica

Gráfico N° 12: Distribución de Porcentajes de la dimensión


Antecedentes de Maltrato

Los resultados obtenidos reflejados en el Cuadro 15 y Gráfico 12,


muestran un 42,5% constituido por 17 mujeres han denunciado luego de
reiterado de maltrato, mientras que un 30% conformado por 12 sujetos
presentan una denuncia luego de la primera vez que es víctima del maltrato y
por último la dimensión no aplica para un 27,5% representado por 11 sujetos
que han presentado reiteradas denuncias.

Debido a lo expuesto anteriormente, el investigador infiere que la mayoría


de las mujeres maltratadas pertenecientes a la muestra tienen niveles más
patológicos, debido a que han estado expuestas a continuos maltratos, antes
de imponer una denuncia.
Variable Dependencia Emocional

Puntajes por Sujetos de la Variable

Expresión Búsqueda
Modificación de Miedo a la Expresión
Ansiedad de Separación Afectiva de de
S/D Planes Soledad Limite T
Pareja Atención
2 6 7 8 13 15 17 5 11 12 14 16 21 22 23 1 18 19 9 10 20 3 4 24
1 4 4 3 3 1 2 2 2 4 4 1 4 2 4 3 1 4 3 2 4 2 2 4 2 67
2 2 4 2 1 2 2 1 2 2 2 1 3 3 2 2 3 3 1 3 4 3 2 3 4 57
3 2 5 4 3 4 4 4 4 4 4 5 2 2 3 2 3 4 4 1 2 2 4 4 2 78
4 1 1 4 1 3 1 2 4 4 4 1 1 1 1 1 5 1 1 1 1 1 4 4 3 51
5 2 4 4 4 5 2 2 3 5 4 4 4 1 4 1 4 4 4 1 4 1 5 4 2 78
6 2 3 4 2 4 2 5 4 4 5 4 4 1 2 2 4 4 5 1 4 1 2 4 3 76
7 5 2 4 3 2 1 4 2 4 2 2 2 1 1 1 4 2 2 1 1 1 4 4 2 57
8 3 3 5 4 3 2 4 4 3 4 4 3 1 3 3 5 5 4 2 4 1 4 2 4 80
9 2 3 4 5 2 2 3 4 3 4 4 3 1 3 2 4 3 4 1 4 1 3 2 4 71
10 3 2 4 4 1 1 2 3 3 4 1 2 2 1 1 5 3 3 2 4 2 3 2 2 60
11 3 1 4 2 4 1 2 2 2 4 2 2 1 2 1 2 5 4 1 2 1 2 1 3 54
12 3 4 5 3 4 3 2 5 5 4 5 4 2 2 2 5 4 5 2 4 2 4 4 4 87
13 2 4 5 4 4 2 3 4 4 5 4 3 1 3 2 4 4 4 2 4 1 4 3 2 78
14 1 1 4 2 4 1 4 2 4 4 2 3 1 3 1 3 2 2 1 3 1 2 1 2 54
15 3 3 1 2 2 3 3 2 1 2 1 2 3 3 3 4 2 3 2 2 3 3 3 3 59
16 3 3 2 2 1 1 3 3 1 1 2 1 1 1 1 3 3 3 1 1 1 3 3 2 46
17 1 2 4 1 1 1 2 1 4 2 2 1 1 1 2 2 4 3 1 2 1 5 1 1 46
18 2 1 4 2 3 3 4 2 2 5 2 2 1 2 2 4 4 3 1 2 1 4 2 2 60
19 2 4 4 2 2 1 4 2 4 2 2 4 2 2 2 4 4 4 1 2 2 4 1 3 64
20 5 2 5 4 5 3 5 5 5 4 3 2 1 4 5 4 5 4 1 5 1 3 2 4 87
21 2 2 3 4 2 3 3 3 3 3 3 2 2 4 4 3 2 3 3 3 2 3 3 2 67
22 3 2 5 2 2 2 4 4 4 4 4 2 2 4 2 5 4 5 1 3 2 3 2 4 75
23 5 2 2 1 2 2 2 4 2 5 1 2 1 1 2 4 1 2 2 1 1 2 2 3 52
24 1 1 1 2 2 2 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1 2 1 2 31
25 2 2 3 1 2 1 4 3 2 4 1 3 1 2 1 2 4 4 1 4 1 1 2 2 53
26 2 4 1 3 5 3 3 3 4 3 3 4 1 2 3 3 2 3 2 1 1 1 1 3 61
27 1 1 2 2 1 3 1 2 2 3 2 2 2 2 1 1 2 3 3 3 2 1 1 2 45
28 2 2 4 2 3 2 5 3 4 4 4 3 1 4 3 4 4 4 1 4 1 4 4 4 76
29 1 1 4 1 1 1 4 3 4 4 3 1 1 2 1 3 3 3 1 2 1 2 2 1 50
30 4 2 1 2 1 3 3 2 2 1 2 2 1 2 2 5 4 3 1 4 1 2 3 1 54
31 4 2 5 2 4 4 4 4 4 5 4 3 1 2 3 4 4 4 1 3 1 3 4 4 79
32 4 5 3 5 4 4 4 5 5 3 5 5 3 4 4 2 5 2 2 5 3 1 1 5 89
33 2 5 3 5 3 2 5 2 1 2 2 1 1 1 2 4 5 2 1 2 1 1 2 1 56
34 3 1 4 2 1 1 2 2 2 4 1 1 2 1 2 4 5 4 1 1 2 4 1 2 53
35 1 2 3 2 1 1 2 3 2 4 2 2 2 1 1 2 5 4 1 1 2 2 2 2 50
36 3 2 3 3 3 3 2 3 3 4 2 4 3 3 3 4 3 2 2 3 3 4 3 2 70
37 1 2 2 3 2 2 1 1 2 4 3 1 1 2 1 3 4 5 1 2 1 2 1 2 49
38 3 2 4 2 2 2 3 4 4 1 3 2 1 2 2 3 2 4 1 1 1 2 3 3 57
39 1 5 5 4 1 1 2 4 4 2 2 1 1 2 2 1 1 2 2 2 1 1 1 2 50
40 2 1 4 1 1 2 3 1 4 5 1 1 1 2 1 3 4 4 1 2 1 4 1 2 52
Fuente: Martínez (2015)
En concordancia con el segundo objetivo específico planteado:
Determinar el nivel de dependencia emocional que se presentan en las
mujeres víctimas de violencia domestica que acuden al departamento de
violencia contra la mujer en el palacio de justicia Maracay estado Aragua. Se
presentan a continuación los resultados obtenidos del Cuestionario de
Dependencia Emocional de Lemos y Londoño (2006) adaptado por Martinez
(2015).

Cuadro 16: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los Niveles de


la Dimensión Ansiedad de Separación.

Niveles Puntajes Frecuencias Porcentajes


Alto 35-24 8 20%
Medio 23-13 28 70%
Bajo 12-0 4 10%
Total 40 100%
Fuente: Martínez (2015)

10%

Alto
70% Medio
Bajo
20%

0% 20% 40% 60% 80%

Gráfico N° 13: Distribución de Porcentajes de la Dimensión Niveles


Ansiedad de Separación.
En la gráfica se observa que el porcentaje más alto, representado por el
70% lo compone el nivel medio representado por 28 sujetos, mientras que el
nivel alto obtuvo un 20% constituido por 8 mujeres de la muestra y el nivel
bajo un 10% conformado por 4 sujetos. Lo que indica que un 90% de las
mujeres que acuden al departamento de violencia contra la mujer en el
Palacio de Justicia, presentan un temor generalizado por perder la relación
de pareja, una preocupación excesiva por el abandono, separación o
alejamiento aferrándose cada vez más a su pareja para evitar el
distanciamiento.

La ansiedad por separación puede surgir ante el distanciamiento temporal


que implica la vida cotidiana, separaciones rutinarias que pueden generar
desconfianza del regreso de su pareja y que lleva a la activación de
pensamientos automáticos de relacionados con la pérdida y la soledad
(Castelló, 2005; Schaeffer, 1998; Beck, Feeman, Davis et al, 2004). Esto
podría asociarse a la aceptación del maltrato por temor a quedarse sola y
perder el apoyo de la pareja.

Cuadro 17: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los Niveles de


la Dimensión Expresión Afectiva de Pareja
Niveles Puntajes Frecuencias Porcentajes
Alto 20-14 13 32,5%
Medio 13-8 21 52,5%
Bajo 7-0 6 15%
Total 40 100%
Fuente: Martínez (2015)
15%

Alto
52,5%
Medio

Bajo
32,5%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Gráfico N° 14: Distribución de Porcentajes de los Niveles de la


Dimensión Expresión Afectiva de Pareja

En el gráfico se evidencia el 52,5% representado por 21 de las mujeres


encuestadas presentan un nivel medio, seguido por 32,5% conformado 13
sujetos que muestran niveles altos y por ultimo 15% constituido por 6
mujeres que evidencian un nivel bajo.

Esto señala que para el 85% está presente la necesidad de tener


constantes expresiones de afecto por parte de su pareja, reafirmando el
amor que siente y calmando así su sensación de inseguridad, demanda de
su pareja expresiones constantes de afecto, que le aseguren que es amado
(Lynch, Robins & Morse, 2001).
Cuadro 18: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los Niveles de
la Dimensión Modificación de Planes
Niveles Puntajes Frecuencias Porcentajes
Alto 20-14 1 2,5%
Medio 13-8 19 47,5%
Bajo 7-0 20 50%
Total 40 100%
Fuente: Martínez (2015)

50%

Alto
47,5%
Medio

Bajo
2,5%

0% 10% 20% 30% 40% 50%

Gráfico N° 15: Distribución de Porcentajes de la Dimensión Niveles de la


Dimensión Modificación de Planes

En lo relativo a la dimensión modificación de planes se observa que el


50% de la muestra constituida por 20 víctimas encuestadas no está
dispuesta a cambiar sus actividades previstas, seguidamente 47,5% de la
muestra representada por 19 mujeres maltratadas evidencian tendencias a
modificar planes y 2,5% conformado por 1 sujeto que muestra deseos
implícitos o explícitos por satisfacer a la pareja o a la simple posibilidad de
compartir mayor tiempo con él.
Para el dependiente emocional su pareja es el centro de su vida, de tal forma
que no existe nada más importante, incluyéndose a sí mismo, a sus hijos o al
resto de su familia. Así, es importante estar atento a las necesidades, deseos
o incluso caprichos de la pareja para poder satisfacerlos (Castelló, 2005).

Cuadro 19: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los Niveles de


la Dimensión Miedo a la Soledad
Niveles Puntajes Frecuencias Porcentajes
Alto 15-11 21 52,5%
Medio 10-6 17 42,5%
Bajo 5-0 2 5%
Total 40 100%
Fuente: Martínez (2015)

5%
Alto
42,5%
Medio
Bajo
52,5%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Gráfico N° 16: Distribución de Porcentajes de los Niveles de la


Dimensión Miedo a la Soledad
En relación a los niveles de miedo a la soledad se detecto como el nivel
con mayor porcentaje el nivel altos con un 52,5% representado por 21
mujeres de la muestra, seguidamente se encuentra el nivel bajo con un
42,5% constituido por 17 sujetos y por último el nivel bajo con un 5%
conformado 2 mujeres, lo que apunta que el 95% de la muestra se identifica
el temor por no tener una relación de pareja, o por sentir que no es amado.

Castelló (2005) afirma que el dependiente, por encima de cualquier cosa,


es consciente de su necesidad del otro, considerando que no puede vivir sin
su pareja y que necesita contar con el otro y tenerlo a su lado.

Cuadro 20: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los niveles de


la Dimensión Expresión Límite

Niveles Puntajes Frecuencias Porcentajes


Alto 15-11 0 0%
Medio 10-6 19 47,5%
Bajo 5-0 21 52,5%
Total 40 100%
Fuente: Martínez (2015)

52,5%

47,5% Alto
Medio
0% Bajo
0% 20% 40% 60%

Gráfico N° 17: Distribución de Porcentajes de los Niveles de la


Dimensión Expresión Limite
Los resultados arrojados en la dimensión, expresión límite, revelan que el
52,5% conformado por 21 de las encuestadas se posicionó en el nivel bajo,
seguido de un 47,5% representado por 19 sujetos en la categoría medio,
mientras que el 0% presentó valores altos, indicando que la mayoría de las
mujeres de la muestra tiene presente la importancia del control de impulsos
auto agresivos relacionadas con un trastorno límite de la personalidad,
negando la posibilidad de realizar acciones que puedan perjudicar su
integridad física ante una situación de separación de la pareja.

Cuadro 21: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los Niveles de


la Dimensión Búsqueda de Atención
Niveles Puntajes Frecuencias Porcentajes
Alto 15-11 5 12,5%
Medio 10-6 26 65%
Bajo 5-0 9 22,5%
Total 40 100%
Fuente: Martínez (2015)

22,5%
Alto
65%
Medio
12,5% Bajo

0% 20% 40% 60% 80%

Gráfico N° 18: Distribución de Porcentajes de los Niveles de la


Dimensión Búsqueda de Atención
En lo relativo a la dimensión búsqueda de atención se observa que el
65% constituido por 26 sujetos se posicionó en el nivel medio, seguido de un
22,5% representado por 9 mujeres encuestadas en la categoría bajo y por
último el nivel alto obtuvo 12,5% concentrado en 5 mujeres de la muestra.
Destaca que la mayoría de la muestra se identifica en cuanto a la tendencia
a mostrarse sumiso ante la pareja o exagerar las expresiones para llamar la
atención.

Se tiende a la búsqueda activa de atención de la pareja para asegurar su


permanencia en la relación y tratar de ser el centro en la vida de éste(a). Se
expresa a través de la necesidad psicológica que el dependiente tiene hacia
su pareja (Castelló, 2005). La búsqueda de atención podría verse como una
tendencia histriónica que se presenta en algunos dependientes emocionales
(Morse, Robins & Gittes-Fox, 2002)

Cuadro 22: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los Niveles


Totales de la Variable Dependencia Emocional

Niveles Puntajes Frecuencias Porcentajes


Alto 120-80 4 10%
Medio 79-41 35 87,5%
Bajo 40-0 1 2,5%
Total 40 100%
Fuente: Martínez (2015)
2,5%

Alto
87,5%
Medio

Bajo
10%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Gráfico N° 19: Distribución de Porcentajes de los Niveles Totales de la


Variable Dependencia Emocional

En cuanto a los niveles totales de la variable Dependencia emocional


encontramos que un 87,5% representado por 35 mujeres de la muestra
encuestada se encuentra en el nivel medio de dependencia emocional,
seguido del 10% conformado por 4 sujetos con un nivel bajo y por último el
5% constituido por 1 mujer encuestada con un nivel alto, lo que lleva a inferir
que la dependencia emocional es un factor psicológico significativo en las
mujeres que asisten al departamento de violencia contra la mujer.
Variable Distorsiones Cognitivas

Puntajes por sujetos de la Variable Parte A

S/I Filtraje Pensamiento Sobregene- Interpretación Visión C. Personalización Falacia de Falacia de


Polarizado ralizacion del Pens. Control Justicia
1 16 31 2 17 32 3 18 33 4 19 34 5 20 35 6 21 36 7 22 37 8 23 38
1 1 1 1 0 1 1 0 1 1 3 2 2 1 0 2 1 1 1 0 1 1 1 2 2
2 1 3 1 2 1 0 0 2 2 3 1 1 3 3 2 0 2 1 1 3 2 1 2 1
3 3 2 2 2 2 1 2 3 2 1 2 3 3 2 3 2 1 2 3 2 2 3 3 3
4 2 3 3 3 3 0 3 3 2 3 3 3 3 2 3 1 2 0 3 2 3 3 3 3
5 2 1 3 1 3 2 1 2 0 3 1 3 1 1 1 2 2 1 2 1 1 3 2 2
6 2 3 3 2 2 1 3 3 3 3 3 2 1 2 2 2 1 1 2 0 2 3 3 2
7 2 3 3 2 3 0 0 1 3 2 3 3 3 0 3 0 0 0 3 1 2 3 3 3
8 1 3 1 2 2 1 1 2 2 0 3 3 1 1 2 1 0 1 3 2 2 3 2 1
9 1 2 2 1 2 0 2 3 2 1 2 2 1 0 3 1 1 1 2 1 2 2 2 3
10 1 1 1 2 2 1 2 2 3 1 3 2 1 0 3 0 2 0 3 2 2 2 3 2
11 2 2 2 3 3 0 2 1 1 2 2 2 3 1 2 0 1 1 3 0 3 2 2 3
12 1 1 2 2 1 1 2 1 1 3 1 2 1 0 2 1 0 1 1 2 2 2 1 1
13 1 2 3 1 1 2 2 2 1 1 2 2 0 1 1 1 1 1 2 2 2 2 1 1
14 2 3 2 3 2 0 1 1 3 3 3 2 3 0 2 2 1 1 3 1 2 3 3 3
15 1 2 2 0 2 2 1 1 1 1 2 1 0 2 2 1 2 1 2 1 1 2 2 0
16 2 3 3 0 1 0 0 0 2 1 0 3 3 1 3 0 1 0 2 3 1 2 3 2
17 2 2 3 3 3 0 1 2 1 3 3 2 2 2 1 0 2 0 3 2 2 3 3 3
18 2 2 0 3 3 3 1 3 3 3 3 3 3 3 2 0 2 0 3 1 2 3 0 3
19 2 3 3 2 2 1 1 2 2 3 3 3 3 1 2 0 1 1 3 0 2 3 3 3
20 0 2 2 1 2 1 1 1 2 0 0 1 2 2 1 2 2 1 1 1 2 2 1 2
21 1 2 2 0 1 1 1 1 2 1 2 1 1 1 2 0 2 1 1 1 0 0 1 2
22 1 1 2 1 2 2 2 2 1 1 2 1 3 3 0 2 1 2 1 1 1 2 2 3
23 3 3 3 2 3 0 2 2 3 3 2 3 2 0 1 1 2 0 2 0 1 2 2 2
24 2 3 3 0 3 0 0 3 2 3 3 2 3 1 1 0 3 3 0 0 2 0 0 1
25 3 3 3 3 3 0 2 2 2 2 3 2 1 3 1 2 1 2 3 0 3 2 3 3
26 1 3 1 0 3 2 1 2 2 2 2 2 3 1 2 2 1 1 1 1 1 1 0 2
27 0 3 3 0 0 0 0 0 0 1 0 2 1 3 2 0 0 0 0 0 3 3 3 0
28 2 2 1 1 1 2 1 3 2 1 1 2 2 2 3 1 0 3 1 2 1 2 1 2
29 1 3 3 3 3 0 1 2 3 3 3 3 3 2 2 0 2 0 3 2 2 3 3 3
30 3 1 3 2 3 1 2 3 1 3 2 3 2 1 2 0 2 1 3 1 1 3 3 2
31 1 2 1 0 2 1 2 1 1 1 1 2 1 1 2 2 0 1 2 2 1 2 2 1
32 2 3 1 1 3 1 2 2 2 2 3 0 3 3 3 0 0 1 1 1 1 3 3 2
33 1 3 2 0 3 2 0 2 3 1 2 2 1 2 2 2 0 3 1 3 2 0 1 2
34 2 3 2 3 3 0 2 2 2 3 3 3 2 1 2 0 2 1 3 0 3 3 2 2
35 3 2 2 2 3 0 3 3 1 2 3 3 1 1 2 0 2 0 2 1 2 3 3 2
36 1 3 1 2 3 2 2 1 2 1 2 1 1 3 2 0 0 1 0 0 1 1 3 2
37 2 3 3 3 3 0 3 2 0 3 3 3 2 1 3 0 2 0 3 1 1 3 3 3
38 1 3 1 2 3 2 1 2 2 2 1 1 3 3 2 0 2 1 2 3 2 2 2 0
39 1 0 0 0 1 0 0 3 0 2 1 1 3 1 1 0 1 0 3 2 0 0 1 0
40 3 3 3 2 3 0 1 2 2 3 3 3 3 1 3 0 2 0 3 1 2 2 3 3
Fuente: Martínez (2015)
Puntajes por sujetos de la Variable Parte B

S/I Razonamiento Falacia de Etiquetas Culpabilidad Los Deberías Falacia de Falacia de Total
Emocional Cambio Globales Razón recompensa
divina
9 24 39 10 25 40 11 26 41 12 27 42 13 28 43 14 29 44 15 30 45
1 1 0 2 2 1 0 1 1 0 1 2 0 1 1 1 0 1 0 2 2 0 46
2 0 0 0 0 0 1 1 1 0 1 1 1 0 1 1 2 1 2 1 2 1 55
3 1 2 1 1 3 2 2 2 1 3 2 1 3 1 3 3 1 2 3 3 3 97
4 2 0 0 1 3 3 0 3 3 0 0 0 3 3 3 3 3 3 3 0 0 95
5 1 1 1 1 1 1 2 2 0 2 2 1 1 1 3 1 2 1 3 1 2 71
6 2 1 1 3 2 1 1 3 2 2 0 1 2 2 3 3 3 2 3 3 2 93
7 0 0 0 1 1 2 1 3 1 3 1 0 3 2 2 3 2 3 2 0 1 77
8 1 1 1 0 1 2 0 0 1 1 1 1 2 1 2 2 2 1 1 3 2 66
9 1 1 1 0 2 2 1 1 1 1 2 2 2 1 2 1 1 2 2 3 2 70
10 1 1 1 1 2 1 1 1 2 2 0 1 3 2 2 3 1 2 2 3 1 74
11 0 0 0 2 2 2 2 3 1 3 0 0 2 2 1 2 1 3 3 0 0 72
12 1 0 1 2 0 0 1 1 1 1 2 1 0 1 3 1 0 0 2 3 1 54
13 1 1 0 1 0 1 1 0 1 2 1 0 1 2 2 1 1 0 2 2 2 57
14 1 0 0 1 2 1 1 2 1 3 2 1 3 3 3 2 1 2 2 1 1 82
15 2 1 1 1 1 2 2 2 1 1 1 0 2 1 1 1 2 1 2 1 0 58
16 0 0 1 0 1 0 0 1 0 1 0 0 2 2 0 1 1 0 1 0 0 47
17 1 1 2 2 3 1 1 3 1 2 1 0 3 3 1 3 3 3 2 1 0 85
18 1 3 0 3 3 2 1 0 2 2 3 1 3 3 3 3 0 3 3 3 0 93
19 1 1 1 2 3 1 1 3 2 2 1 1 3 1 2 3 3 3 3 2 3 91
20 0 1 2 1 0 1 1 0 2 2 2 1 1 1 2 1 2 1 1 3 3 60
21 1 1 1 0 3 0 1 2 1 1 3 2 1 2 1 2 3 1 2 1 1 57
22 2 0 0 2 2 1 3 1 2 1 2 0 2 3 3 1 2 1 3 3 2 75
23 1 1 2 1 2 1 2 3 1 2 0 1 3 2 1 3 2 2 2 3 0 79
24 0 3 0 0 0 1 0 2 0 0 0 1 0 0 2 3 1 1 3 2 1 58
25 2 0 2 3 2 2 1 2 3 1 0 2 2 2 1 2 3 1 2 1 2 88
26 0 3 2 2 1 1 0 2 2 0 1 2 1 3 2 2 2 1 3 2 2 71
27 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 0 3 0 0 1 3 0 0 0 0 34
28 2 2 2 1 1 1 0 0 2 3 2 2 2 1 3 1 2 1 2 1 3 73
29 0 1 1 3 3 1 1 3 2 3 0 1 3 3 3 3 3 3 2 2 1 95
30 1 2 1 0 1 2 2 1 1 3 1 0 3 2 1 3 3 2 2 2 1 82
31 1 1 1 1 1 0 0 0 1 2 1 2 1 1 2 1 0 1 1 3 3 56
32 3 3 0 1 1 0 2 0 0 2 0 2 2 2 1 1 3 2 3 3 2 76
33 0 3 3 0 1 2 0 1 2 0 2 3 2 1 2 2 2 3 3 3 2 77
34 1 1 1 2 1 2 1 2 1 2 1 0 2 3 1 3 2 1 2 0 0 78
35 0 2 1 2 2 2 1 2 1 3 0 0 2 3 1 3 2 2 2 1 0 78
36 1 0 1 1 1 1 0 1 1 1 2 2 1 0 2 1 2 2 3 2 1 61
37 1 1 0 2 3 1 1 2 1 2 1 0 3 3 1 2 2 2 2 1 1 82
38 1 2 1 2 3 2 0 2 2 0 0 1 3 0 1 2 0 2 1 1 2 71
39 0 0 0 2 2 1 0 1 0 0 0 1 3 0 0 0 2 1 0 1 1 36
40 0 1 1 3 2 1 1 3 1 3 0 0 3 2 2 3 3 3 2 1 1 87
Fuente: Martínez (2015)
En conformidad con el tercer objetivo específico planteado: Describir las
distorsiones cognitivas que predominan en las mujeres víctimas de violencia
domestica que acuden al departamento de violencia contra la mujer en el
palacio de justicia Maracay estado Aragua, se presentan a continuación los
resultados obtenidos del Inventario de Pensamientos Automáticos IPA de
Ruíz y Lujan (1991) adaptado por Martinez (2015).

Cuadro 23: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los Niveles del


Indicador Filtraje
Niveles Puntajes Frecuencias Porcentajes
Alto 9-7 17 42,5%
Medio 6-4 20 50%
Bajo 3-0 3 7,5%
Total 40 100%
Fuente: Martínez (2015)

7,5%

Alto
50%
Medio

Bajo
42,5%

0% 10% 20% 30% 40% 50%


Gráfico N° 20: Distribución de Porcentajes de los Niveles del Indicador
Filtraje
En relación al indicador de filtraje se puede evidenciar en el grafico
anterior que un 50% compuesto por 20 mujeres de la muestra presentan un
nivel medio de esta distorsión cognitiva, seguido de 42,5% representado por
17 sujetos que muestran un nivel alto respecto a este pensamiento
distorsionado. El restante 7,5% constituido por 3 mujeres encuestadas no
presentan esta distorsión.

Esto indica que la mayoría de las mujeres maltratadas que asisten al


departamento de violencia contra la mujer muestran tendencias a interpretar
equivocadamente los hechos que ocurren en su relación de pareja, filtran
solo los aspectos negativos de una situación, dejando a un lado los aspectos
positivos.

Esto nos explica porque ante la victimización la mujer permanece mucho


tiempo pensando en los hechos y viviendo sus sentimientos de dolor o
vergüenza (Jaramillo, 2011).

Cuadro 24: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los niveles del


Indicador Pensamiento Polarizado
Niveles Puntajes Frecuencias Porcentajes
Alto 9-7 3 7,5%
Medio 6-4 28 70%
Bajo 3-0 9 22,5%
Total 40 100%
Fuente: Martínez (2015)
22,5%
Alto
70%
Medio
7,5% Bajo

0% 20% 40% 60% 80%


Gráfico N° 21: Distribución de Porcentajes de los Niveles del Indicador
Pensamiento Polarizado

De acuerdo al indicador pensamiento polarizado se observa que 70%


representado por 28 mujeres encuestadas muestran nivel medio respecto a
este pensamiento, por otro lado 22,5% constituido por 9 mujeres
pertenecientes a la muestra evidencian un nivel bajo en relación al indicador
de pensamiento polarizado y por ultimo 7,5% concentrado en 3 sujetos
presentan un nivel alto.

Lo que quiere decir que la mayoría de las mujeres víctimas de violencia


tienen tendencia polarizar el pensamiento es decir no existe un punto
intermedio, valoran las situaciones acontecidas con su pareja de manera
extremista bien sea buena o mala (Beck, 1995).
Cuadro 25: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los niveles del
Indicador Sobregeneralización
Niveles Puntajes Frecuencias Porcentajes
Alto 9-7 8 20%
Medio 6-4 26 65%
Bajo 3-0 6 15%
Total 40 100%
Fuente: Martínez (2015)

15%
Alto
65%
Medio
20% Bajo

0% 20% 40% 60% 80%


Gráfico N° 22: Distribución de Porcentajes de los Niveles del Indicador
Sobregeneralización

En la grafica se observa que el 65% compuesto por 26 mujeres


pertenecientes a la muestra develaron un nivel medio respecto al
pensamiento sobregeneralizado, seguido a un 20% constituido por 8 mujeres
encuestadas muestran niveles altos, por últimos 6 sujetos que representan
15% de la muestra revelan un nivel bajo en cuanto al indicador. De acuerdo a
lo anterior, el investigador concluye que las mujeres que asisten acuden al
departamento de violencia contra la mujer demuestran tendencias a
precipitar sus conclusiones respecto a una única situación suscitada con su
pareja.
Cuadro 26: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los niveles del
Indicador Interpretación del Pensamiento
Niveles Puntajes Frecuencias Porcentajes
Alto 9-7 18 45%
Medio 6-4 20 50%
Bajo 3-0 2 5%
Total 40 100%
Fuente: Martínez (2015)

5%

Alto
50%
Medio
Bajo
45%

0% 10% 20% 30% 40% 50%


Gráfico N° 23: Distribución de Porcentajes de los Niveles del Indicador
Interpretación del Pensamiento

Los datos del grafico anterior señalan que el 50% de la muestra


compuesto por 20 mujeres de la muestra presentan un nivel medio en
relación al indicador interpretación del pensamiento, mientras que 45%
representado por 18 sujetos evidencian un nivel alto y por otro lado solo 5%
compuesto por 2 mujeres encuestadas muestran nivel bajo. Esto indica que
la mayoría de las mujeres víctimas de violencia domestica que asisten al
departamento de violencia contra la mujer revelan tendencias a interpretar el
pensamiento de su pareja, es decir asignan en la pareja maltratadora los
sentimientos y motivaciones de sí mismas (Ruiz y Lujan, 1991).
Cuadro 27: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los niveles del
Indicador Visión Catastrófica
Niveles Puntajes Frecuencias Porcentajes
Alto 9-7 10 25%
Medio 6-4 25 62,5%
Bajo 3-0 5 12,5%
Total 40 100%
Fuente: Martínez (2015)

12,5%

Alto
62,5%
Medio

25% Bajo

0% 20% 40% 60% 80%

Gráfico N° 24: Distribución de Porcentajes de los Niveles del Indicador


Visión Catastrófica

En consideración con el grafico anterior de demuestra que el 62,5


conformado por 25 sujetos evidencian un nivel medio en consideración con
este indicador, seguidamente se encuentra un 25% compuesto por 10
mujeres encuestadas presentan niveles altos, y por ultimo 12,5% de la
muestra constituido por 5 mujeres muestran un nivel bajo. Lo que demuestra
que la mayoría de mujeres en estudio develan tendencias a adelantarse a los
acontecimientos, es decir presentan una visión trágica de la convivencia con
su pareja. Según Saturno (2010), tienden a idealizar que en la relación
sentimental solo suscitaran eventos trágicos.

Cuadro 28: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los niveles del


Indicador Personalización
Niveles Puntajes Frecuencias Porcentajes
Alto 9-7 0 0%
Medio 6-4 12 30%
Bajo 3-0 28 70%
Total 40 100%
Fuente: Martínez (2015)

70%

Alto
30%
Medio

Bajo
0%

0% 20% 40% 60% 80%


Gráfico N° 25: Distribución de Porcentajes de los Niveles del Indicador
Personalización

Los datos correspondientes al indicador de personalización, reflejados en


el cuadro 28 y grafico 24, indican que 70% de la muestra, conformado por 28
sujetos evidencian un nivel bajo en cuanto a la distorsión cognitiva en
estudio, por otro lado 30% compuesto por 12 mujeres encuestadas muestran
un nivel medio. En cuanto a los resultados obtenidos se hace evidente que la
mayoría de la muestra no presenta distorsión referente a pensamiento de
personalización, por lo que el investigador deduce que las mujeres que
acuden al departamento de violencia contra la mujer no ponen en manifiesto
ideas comparativas con su pareja.

Cuadro 29: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los niveles del


Indicador Falacia de Control
Niveles Puntajes Frecuencias Porcentajes
Alto 9-7 7 17,5%
Medio 6-4 24 60%
Bajo 3-0 9 22,5%
Total 40 100%
Fuente: Martínez (2015)

22,5%

Alto
60%
Medio

Bajo
17,5%

0% 20% 40% 60% 80%


Gráfico N° 26: Distribución de Porcentajes de los Niveles del Indicador
Falacia de Control
Los datos referentes al indicador falacia de control, revelan que 60%
constituido por 24 mujeres de la muestra presentan niveles medios, mientras
que 22,5% compuesto por 9 sujetos evidencian nivel bajos en cuanto a este
pensamiento distorsionado y solo 17,5% conformado por 7 mujeres
encuestadas. De esta forma, se hace notar que la mayoría de la muestra en
estudio posee tendencias a verse a sí mismas de manera extrema sobre el
grado de control que tiene sobre los acontecimientos de su vida. Quiere decir
que las mujeres víctimas de violencia domestica se creen responsable de
todo y de todos. Otorgando a ellos la responsabilidad respecto a sus
emociones.

Cuadro 30: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los niveles del


Indicador Falacia de Justicia
Niveles Puntajes Frecuencias Porcentajes
Alto 9-7 21 52,5%
Medio 6-4 14 35%
Bajo 3-0 5 12,5%
Total 40 100%
Fuente: Martínez (2015)

12,5%
Alto
35%
Medio
52,5% Bajo

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%


Gráfico N° 27: Distribución de Porcentajes de los Niveles del Indicador
Falacia de Justicia
De acuerdo a los datos obtenidos se puede observar en el cuadro 30 y
grafico 27, que 52,5% de la muestra conformado por 21 sujetos encuestados
que evidencian niveles altos de esta distorsión, seguido por 35% compuesto
por 14 mujeres víctimas de violencia las cuales develan niveles medios,
mientras que 12,5% representado por 5 mujeres poseen un nivel bajo. Los
resultados indican que la mayoría de las mujeres en estudio presentan
falacia de justicia, que se caracteriza a la actitud que asume cada persona en
conflicto, convencida de que su reclamo o sentimientos son justos y de esta
manera no pueden lograr una solución para los dos.

Cuadro 31: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los niveles del


Indicador Razonamiento Emocional
Niveles Puntajes Frecuencias Porcentajes
Alto 9-7 0 0%
Medio 6-4 13 32,5%
Bajo 3-0 27 67,5%
Total 40 100%
Fuente: Martínez (2015)

67,5%
Alto
32,5%
Medio
0% Bajo

0% 20% 40% 60% 80%


Gráfico N° 28: Distribución de Porcentajes de los Niveles del Indicador
Razonamiento Emocional
Concerniente al indicador razonamiento emocional, los resultados
obtenidos arrojaron que 27 de las mujeres de la muestra conforman 67,5%
evidencian niveles bajos, seguido por 13 víctimas encuestadas las cuales
representan el 32,5% de la muestra presentan niveles medios y por ultimo no
existieron mujeres de muestra que revelen niveles altos de la distorsión. Por
lo que se interpreta como la presencia nula del indicador en estudio en
mujeres víctimas de violencia. Quiere decir que las mujeres en estudio no
poseen la creencia de que lo que una persona siente, tendría que ser
verdadero.

Cuadro 32: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los niveles del


Indicador Falacia de Cambio
Niveles Puntajes Frecuencias Porcentajes
Alto 9-7 5 12,5%
Medio 6-4 18 45%
Bajo 3-0 17 42,5%
Total 40 100%
Fuente: Martínez (2015)

42,5%

Alto
45%
Medio

12,5% Bajo

0% 10% 20% 30% 40% 50%


Gráfico N° 29: Distribución de Porcentajes de los Niveles del Indicador
Falacia de Cambio
Los resultados indicados por el Cuadro 32 y Gráfico 29, concerniente al
indicador falacia de cambio, muestran que 45% conformado por 18 mujeres
de la muestra revelan niveles medio en cuanto a la distorsión en estudio,
mientras que 42,5% constituido por 17 mujeres encuestadas presentan
niveles bajos, y por ultimo 12,5% compuesto por 5 sujetos evidencian un
nivel alto.

Los resultados sugieren que la mayoría constituido por 45% de las


victimas que acuden al departamento de violencia contra la mujer tienen
tendencias a suponer que su pareja cambiara para adaptarse a ellas si se la
presiona lo suficiente. La atención y energía se dirige, por lo tanto, hacia su
pareja por que la esperanza de felicidad se encuentra en conseguir que la
misma satisfaga sus necesidades. Sin embargo los resultados más comunes,
son que la pareja siente atacada o cohibida y no cambia en absoluto.

Cuadro 33: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los niveles del


Indicador Etiquetas Globales
Niveles Puntajes Frecuencias Porcentajes
Alto 9-7 0 0%
Medio 6-4 23 57,5%
Bajo 3-0 17 42,5%
Total 40 100%
Fuente: Martínez (2015)
42,5%

Alto
57,5%
Medio

0% Bajo

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Gráfico N° 30: Distribución de Porcentajes de los Niveles del Indicador


Etiquetas Globales

Respecto a los resultados obtenidos de los niveles del indicador etiquetas


globales, se puede observar que 57,5% representado por 23 mujeres
pertenecientes a la muestra poseen niveles medios, mientras que el resto de
la muestra en estudio constituida por 17 sujetos los cuales constituyen 42,5%
poseen niveles bajos de la distorsión.

Lo cual indica que la mayoría de las mujeres encuestadas develan


tendencias a colocar etiquetas a sus parejas, cada una de estas etiquetas
puede contener algo de verdad. Pero en un juicio global se generalizan una o
dos cualidades. El rotulo ignora toda evidencia contraria, convirtiendo la
visión del mundo en estereotipada y unidimensional.
Cuadro 34: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los niveles del
Indicador Culpabilidad
Niveles Puntajes Frecuencias Porcentajes
Alto 9-7 1 2,5%
Medio 6-4 16 40%
Bajo 3-0 23 57,5%
Total 40 100%
Fuente: Martínez (2015)

57,5%

Alto
40%
Medio

Bajo
2,5%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Gráfico N° 31: Distribución de Porcentajes de los Niveles del Indicador


Culpabilidad

Los resultados obtenidos reflejados en el Cuadro 34 y Gráfico 31, indican


que 57,5%, representado por 23 sujetos muestran nivel bajo en relación a la
distorsión en estudio, mientras que 40% constituido por 16 sujetos revelan un
nivel medio, y por último 2,5% concentrado en un individuo presenta un nivel
alto en el indicador. Por lo que se evidencia la ausencia de esta distorsión en
la mayoría de las mujeres víctimas de violencia domestica.
Cuadro 35: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los niveles del
Indicador Los Deberías
Niveles Puntajes Frecuencias Porcentajes
Alto 9-7 12 30%
Medio 6-4 22 55%
Bajo 3-0 6 15%
Total 40 100%
Fuente: Martínez (2015)

15%

Alto
55%
Medio

Bajo
30%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%


Gráfico N° 32: Distribución de Porcentajes de los Niveles del Indicador
Los deberías

Respecto a los niveles del indicador de culpabilidad presente en la


muestra de estudio, se observa 55% de la muestra, representado por 22
sujetos revelan un nivel medio; seguidamente 30% constituido por 12 sujetos
se evidencian niveles altos de la distorsión, y por último 15% concentrado en
6 mujeres encuestadas presentan un nivel bajo.
En consecuencia, se infiere de los datos, que la mayoría de mujeres
pertenecientes a la muestra poseen la tendencia a comportarse de acuerdo
con unas reglas inflexibles que debería regir la relación de todas las parejas.
Las reglas son concretas e indiscutibles. Cualquier desviación hacia valores
o normas particulares es mala.

Cuadro 36: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los niveles del


Indicador Falacia de Razón
Niveles Puntajes Frecuencias Porcentajes
Alto 9-7 11 27,5%
Medio 6-4 23 57,5%
Bajo 3-0 6 15%
Total 40 100%
Fuente: Martínez (2015)

15%

Alto
57,5%
Medio

Bajo
27,5%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%


Gráfico N° 33: Distribución de Porcentajes de los Niveles del Indicador
Falacia de Razón

Los resultados indicados por el Cuadro 36 y Gráfico 33, concerniente al


indicador falacia de cambio, muestran que el 57,5% constituido por 23
mujeres poseen niveles medios, seguido por 27,5%, representado por 11
sujetos develan niveles altos, mientras que 15% compuesto por los 3 sujetos
restantes de la muestra presentan nivel bajo.

De ello se evidencia, que la mayoría de las mujeres que asisten al


departamento de violencia contra la mujer revelan la tendencia a ponerse a
la defensiva; tienen que probar continuamente que su punto de vista es el
correcto, que sus apreciaciones respecto a la relación son justas, y todas sus
acciones adecuadas. Generalmente no se encuentras interesada en la
posible veracidad de una opinión diferente a la suya, sino solo de defenderla.
Cada decisión que toman son justas, todo trabajo realizado esta bien hecho.
Las opiniones raramente cambian por que tienen dificultad para escuchar
nueva información. Cuando los hechos no encajan en lo que ya creen, los
ignoran.

Cuadro 37: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los niveles del


Indicador Falacia de Recompensa Divina
Niveles Puntajes Frecuencias Porcentajes
Alto 9-7 10 25%
Medio 6-4 20 50%
Bajo 3-0 10 25%
Total 40 100%
Fuente: Martínez (2015)
25%

Alto
50%
Medio

Bajo
25%

0% 10% 20% 30% 40% 50%

Gráfico N° 34: Distribución de Porcentajes de los Niveles del Indicador


Falacia de Recompensa Divina

Los datos correspondientes al indicador falacia de recompensa divina,


indican que 50% de la muestra, conformado por 20 sujetos muestran niveles
medios, seguido por 25%, compuesto por 10 sujetos, evidencian niveles
bajos, paralelamente 25% constituido por 10 sujetos develan niveles altos de
la distorsión.

Así, se hace evidente que la mayoría de las mujeres maltratadas


presentan tendencias a comportase correctamente en espera de una
recompensa. Por lo general se sacrifican y trabajan hasta quedar
extenuadas, y mientras tanto imagina que esta coleccionando puntos
angelicales que podrá cobrar algún día.
Cuadro 38: Distribución de Frecuencias y Porcentajes de los niveles
Totales de la Variable Distorsiones Cognitivas
Niveles Puntajes Frecuencias Porcentajes
Alto 135-90 6 15%
Medio 89-46 32 80%
Bajo 45-0 2 5%
Total 40 100%
Fuente: Martínez (2015)

5%

Alto
80%
Medio

Bajo
15%

0% 20% 40% 60% 80%


Gráfico N° 35: Distribución de Porcentajes de los Niveles Totales de la
Variable Distorsiones Cognitivas

En los datos reflejados en el grafico anterior, se evidencia que el 80%


constituido por 32 mujeres encuestadas presentan niveles medios respecto a
las distorsiones cognitivas, mientras que 15% de la muestra conformado por
6 sujetos presentan niveles altos y solo un 5% representado por 2 mujeres
revelan niveles bajos.
En los resultados anteriores respecto a los niveles de los indicadores de
los pensamientos distorsionados, se exhibe un porcentaje significativo para
cada uno de los tipos de Distorsiones Cognitivas en la muestra estudiada; lo
cual pone de manifiesto que las mujeres maltratadas del estudio presentan
pensamientos automáticos erróneos asociados con la relación de pareja y
esto les afecta e interfiere en el mantenimiento de la situación de maltrato y
en el ineficaz manejo de las relaciones interpersonales, Saturno (2010).

Referente al cuarto objetivo específico planteado: Establecer la relación


entre la dependencia emocional y las distorsiones cognitivas en las mujeres
víctimas de violencia domestica que acuden al departamento de violencia
contra la mujer en el palacio de justicia Maracay estado Aragua; se muestran
a continuación los resultados de la correlación, para el cual se aplico el
estadístico del coeficiente de correlación de Pearson, la cual utiliza una
Matriz 1 para la variable independiente y la Matriz 2 para la variable
dependiente, cuyos resultados se encuentra entre -1 y 0 que refleja el grado
de dependencia lineal entre dos conjuntos de datos. La fórmula utilizada para
la correlación es:

Cuadro 38: Correlación de Pearson entre las Variables Dependencia


Emocional y Distorsiones Cognitivas
Variable ∑
Dependencia Emocional y -0,043960067
Distorsiones Cognitivas

Fuente: Martínez (2015)


Por consiguiente, en concordancia con el Objetivo General de la presente
investigación: Analizar la relación entre Dependencia Emocional y
Distorsiones cognitivas en las mujeres víctimas de violencia domestica que
acuden al departamento de violencia contra la mujer en el palacio de justicia
Maracay estado Aragua; el valor obtenido es de -0,043960067 muestra que
la correlación entre los niveles de dependencia emocional y los indicadores
de Distorsiones Cognitivas que afectan la relación de pareja es negativa
débil, casi nula entre las variables no cumpliéndose con la hipótesis
planteada.
CAPÍTULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones

Posterior a la realización del análisis e interpretación de los resultados del


presente trabajo de investigación, se concluye que:

En relación al primer objetivo específico planteado: Identificar las


características sociodemográficas en las mujeres víctimas de violencia
domestica que acuden al departamento de violencia contra la mujer en el
palacio de justicia Maracay estado Aragua; en cuanto a la edad se evidencia
que la mayoría representado por 40% de las mujeres de la muestra de
estudio, se encuentran en edades comprendidas entre 24 y 29 años de edad.
Destacando que la mayoría de las mujeres que asisten a consulta son
jóvenes, entre las etapas de adultez joven y temprana (25 a 40 años) lo que
refleja que la dinámica violenta se presenta a edades tempranas, como lo
afirma Ramírez (2011): “la mayoría de las mujeres atacadas están entre 20 y
40 años, es decir, en edades reproductivas”.

Referente al Estado Civil, un porcentaje de 45% de las mujeres de la


muestra de estudio, están casadas con la pareja maltratadora, y otras si bien
están divorciadas mantienen, en algunos de los casos relaciones afectivas
con su pareja.

De la misma forma, en consideración a los años de relación, se destacan


las relaciones de corta duración, periodos entre 1 y 3 años, lo que hace
inferir que las mujeres en estudio, por lo que el investigador infiere que la
mayoría conformado por 67,5% las mujeres de la muestra han sido víctimas
de maltrato por periodos cortos de tiempo.

Concerniente al Grado de Instrucción, se hace importante destacar el


hecho de que la mayoría constituido por 95% de la muestra, ha superado los
estudios de primaria, es decir, existen proporciones altas de bachilleres,
técnicos y universitarios; lo cual hace evidente que el nivel educativo de una
mujer no determina su situación de maltrato.

Además, se pudo observar que si bien la mayoría de la muestra


conformado por 55% de las mujeres maltratadas conserva un Trabajo fijo, sin
embargo existe una alta proporción (45%) que Trabaja por temporadas, de
este modo es importante tomar en cuenta la situación laboral de cada sujeto
en la evaluación de las posibilidades para resolver su situación.

Por otra parte, con respecto al Número de Hijos, se observó que 42,5% lo
cual representa la mayoría de las mujeres maltratadas de la muestra posee
hijos solo 1 hijo.
Por otro lado, acerca del Tipo de Maltrato un alto porcentaje de 77,5% citó
recibir maltrato físico, colocándolas así en riesgo elevado de lesiones serias y
de asesinato. En cuanto al maltrato psicológico, obtuvo de igual forma un
elevado porcentaje de 72,5%, lo cual se centra en un hallazgo importante,
debido a que si bien, este tipo de maltrato se encuentra inmerso en los
demás tipos, las mujeres de la muestra lo incluyeron dentro de su
padecimiento, lo cual indica que los sujetos de la muestra están conscientes
de este daño y esto pudiese facilitar la búsqueda de apoyo psicológico o
apoyo profesional especializado, en cuanto al maltrato físico es importante
señalar que si bien la mayoría no lo padece existe una alta proporción de
mujeres de la muestra que lo refieren.

Seguidamente, en materia de Religión, un 80% expresó pertenecer al


catolicismo siendo el porcentaje más alto, es importante recalcar que si bien
esta mayoría mantiene creencias espirituales, este puede llegar a ser un
factor de prolongación del maltrato, debido a que se observó que la mayoría
de las personas evangélicas se ubicaron en rangos altos de tiempo de
maltrato, por el contrario las personas católicas se ubicaron en los rangos
más bajos.

Por otro lado, en cuanto al consumo de sustancias de la pareja, es


necesario destacar que 72,5% de las parejas de las víctimas consumen
sustancias licitas e ilícitas, lo cual puede ser relevante para el desarrollo y
mantenimiento del comportamiento agresivo con la pareja.
Consiguientemente, es notable que 55% de la muestra en estudio no
consume ningún tipo de sustancia tanto ilícita como lícita. Sin embargo
cantidad considerable de mujeres víctimas de violencia consumen sustancias
consumen sustancias licitas representado por 45% de la muestra. Se infiere
que si la pareja se encuentra bajo los efectos de sustancias, se podría
suscitar un evento trágico dentro de la pareja.
En consideración con el número de denuncias que han presentado,
72,5% de las mujeres pertenecientes a la muestra denunciaban por primera
vez, no obstante existe una parte de muestra que han presentado denuncias
reiteradas veces. Sin embargo, es necesario resaltar que 42,5% las mujeres
que presentaban una denuncia por primera vez, lo hacían luego de haber
sido víctimas de maltrato reiteradas veces antes de denunciar.

En concordancia con el segundo objetivo específico planteado:


Diagnosticar la los niveles de dependencia emocional que se presentan en
las mujeres víctimas de violencia domestica que acuden al departamento de
violencia contra la mujer en el palacio de justicia Maracay estado Aragua, se
evidencio mediante el Cuestionario de Dependencia Emocional (Lemos y
Londoño, 2006) adaptado por Martinez (2015), que 50% y 52,5% de la
muestra en estudio, presentó valores bajos en las dimensiones modificación
de planes y expresión limite respectivamente. Mientras que 70%, 52,5%, y
65% en las dimensiones ansiedad de separación, expresión afectiva y
búsqueda de atención se obtuvieron niveles medios correspondientemente,
revelando que 52,5% muestran una tendencia mayor a presentar miedo a la
soledad.

De acuerdo a los resultados obtenidos, se resume en que las mujeres


víctimas de violencia domestica que acuden al departamento de violencia
contra la mujer, revelan tendencias a depender emocionalmente de la pareja
maltratadora.

Por otro lado, en conformidad con el tercer objetivo específico planteado:


Describir las distorsiones cognitivas que predominan en las mujeres víctimas
de violencia domestica que acuden al departamento de violencia contra la
mujer en el palacio de justicia Maracay estado Aragua. Se comprobó
mediante los resultados obtenidos del Inventario de Pensamientos
Automáticos IPA de Ruíz y Lujan (1991) adaptado por Martinez (2015), que
80% de las mujeres maltratadas de la muestra tienen alta frecuencia de
Distorsiones Cognitivas y cada una de ellas porcentajes medios, excepto por
la Distorsión Cognitiva Falacia de Justicia, que se presento en el 52,5% de la
muestra con un nivel alto, por otro lado, 70%, 67,5% y 57,5% de la muestra
en estudio obtuvieron niveles bajos respecto a las distorsiones
personalización, razonamiento emocional y culpabilidad respectivamente.

Referente al cuarto objetivo específico planteado: Determinar la relación


entre la dependencia emocional y las distorsiones cognitivas en las mujeres
víctimas de violencia domestica que acuden al departamento de violencia
contra la mujer en el palacio de justicia Maracay estado Aragua. El resultado
denoto una relación negativa débil casi nula, lo cual indica que los niveles de
dependencia emocional no fomentan la aparición de pensamientos
distorsionados, es decir las variables no se relacionan entre sí.

Recomendaciones

Al Estado Venezolano

Específicamente al Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la


Igualdad de Género, promover una mejor y efectiva difusión de programas de
prevención de la violencia contra la mujer y la familia. Una ampliación del
número de personal especializado para atender psicológicamente a estas
mujeres víctimas de los distintos tipos de violencia de género, así como
también de infraestructuras donde suministran atención a las mujeres y
familias víctimas de maltrato. Así como de promoción del bienestar
biopsicosocial e igualdad de derechos de género. Que las mujeres víctimas
de violencia se sientan realmente asistidas, atendidas y protegidas por el
Estado, consientes de que ante una denuncia que hagan, obtendrán una
respuesta satisfactoria y protectora por parte del estado de forma inmediato y
no ser expuestas aun más por el agresor ante la tardanza en la
administración de justicia.

Al Departamento de Violencia Contra la Mujer

Implementar talleres de prevención y estrategias que promuevan de forma


eficaz la No Violencia, y la promoción de la salud mental, así como la
búsqueda de apoyo profesional, de igual forma para que despliegue
estrategias para que la familia en general a las que pertenecen las mujeres
maltratadas que asisten a esa institución se beneficie, al igual que la persona
que ejerce el maltrato.

A la mujer maltratada

Buscar ayuda profesional en el área psicológica, así como asistir a talleres


que brinden instituciones públicas y privadas, con la finalidad de que
rehabiliten la cognición y conducta, permitiéndosele mejorar su salud mental.
Promover el bienestar y el apoyo familiar a sus miembros, debido a que las
personas víctimas de maltrato requieren gran apoyo por parte de sus
familiares y allegados, y para que incentiven la búsqueda de ayuda
profesional.
A la pareja

Participar en la búsqueda de tratamiento, ya que no solo la mujer


maltratada necesita apoyo profesional, sino también la pareja maltratadora,
para que así la familia viva de forma sana el proceso de mejoramiento de la
situación de violencia.

A la familia

Esta recomendación, es elevadamente relevante, estimular e impulsar el


apoyo psicológico y/o profesional; debido a que la familia es uno de los
pilares principales de la sociedad, de esta forma, el mejoramiento del sistema
familiar repercutirá en el sano desenvolvimiento general o terapéutico de la
mujer maltratada. Así esta recomendación va dirigida a la familia de la mujer
maltratada de forma general, no solo hijos y pareja, sino padres, hermanos, y
demás allegados.

A los estudiantes y profesionales de la psicología

Para que fomenten entre colegas la atención terapéutica en centros


necesitados de este tipo de profesionales, así como de producir
investigaciones acerca del tema y programas de intervención psicológica
para las mujeres y la familia que ayuden al mejoramiento de la problemática,
que disminuyan el daño emocional que viven las víctimas de maltrato.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Acosta, G (1996). Violencia Domestica en América Latina, Boletín en red


contra la violencia. Isis internacional. P. 13.

Anderson, B.; Bosch, E.; Gili, M. y Ferrer, V. (1999). Historia de la


Misoginia. Barcelona, España: Ed. Anthropos.

Arias, F. (1999). El proyecto de investigación: guía para su elaboración.


Caracas: Episteme-Orial.

Balestrini M (2002).Como se elabora el proyecto de investigación: sexta


edición. Venezuela: OBL Consultores Asociados.

Barnett & Pittman (1980). Why battered women do not leave, part 2.
External inhibiting factors-social support and internal inhibiting
factors. Trauma, Violence & Abuse. 2: 3-35.

Beck, A. (1996). Terapia cognitiva de los trastornos de la personalidad.


Barcelona, España: Editorial: Paidós Ibérica.

Bornstein, R & O`Neill, R (2000). Dependency and suicidatily en


psychiatric inpatients. Nueva York, estados Unidos: Gilford Press.

Castelló, J. (2005). Dependencia Emocional: Características y


Tratamiento. España: Alianza.
Castelló, J. (2000). Análisis del concepto dependencia emocional. Sitio
Web del Congreso Virtual de Psiquiatría, conferencia 6-Cl-A: 52
pantallas:http://www.psiquiatria.com/congreso/mesas/mesa6/conferenci
as/6_ci_a.htm. l

Cano, A. (2006). Depresión y matrimonio. disponible en: http://


www.diariosur.es.

Código de Ética Profesional del Psicólogo. II Asamblea Nacional Ordinada de


la Federación del Psicólogo de Venezuela (1997). De los Deberes
Éticos en el Área de la Investigación.

Colmenares, M. (2010). Cifra de Violencia Contra la Mujer se Estima 100


mil en un Año. Documento en línea:
http://www.marthacolmenares.com/2010/04/22/cifra-de-violencia-contra-
la-mujer-se-estima-en-100-mil-casos-en-un-ano/

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Gaceta Oficial


Extraordinaria de la República Bolivariana de Venezuela N° 36.860.

Delgado (2011). Distorsiones cognitivas y estilos de afrontamiento en


mujeres víctimas de violencia domestica que son asistidas en el
hospital Dr. José Maria Vargas Caracas, Distrito Capital. Trabajo
especial de grado para optar al título en licenciada en psicología ante la
Universidad Bicentenaria de Aragua. Venezuela.

Domínguez, J. García, P. e Cuberos I. (2008).Violencia contra las Mujeres


en el Ámbito Doméstico: Consecuencias sobre la salud
psicológica. Anales de Psicologia. Vol. 24 Nº 1. (Junio) ,115-120.
Servicios de publicaciones de la Universidad de Murcia. España.

Echeburúa, E. y Corral, P. (1998). Manual de violencia familiar. Madrid,


España. Editorial: Siglo XXI.

Echeburúa, E.; Amor, P. y Corral, P. (2002). Mujeres maltratadas en


convivencia prolongada con el agresor: variables relevantes.
Acción Psicológica. Vol. 1 (2): 135-150.

Echeburúa, E.; Corral, P.; Sarasua, B.; y Zubizarreta, I. (1998). Mujeres


víctimas de maltrato. En E. Echeburúa y P. de Corral (eds.): Manual
de violencia familiar. Madrid. Siglo XXI.

Ellis (1987). La Terapia Racional Emotiva. Editorial Springer Pub Co.

Ellis (1997). La práctica de la Terapia Racional Emotiva. 2da edición.


Editorial Springer Pub Co.

Ellis, Lega J, Caballo V, (1997). La violencia en la pareja. Madrid: La


Muralla S.A

Falla, B. (2010). Programa Cognitivo-conductual dirigido a parejas con


dependencia emocional y distorsiones cognitivas del consultorio
Jesús Nazareno de Cagua. Trabajo Especial de Grado para optar al
título de licenciada en psicología. Universidad Bicentenaria de Aragua.
Maracay, Venezuela.
Farapi, A. (2007). Estudio documental sobre drogas y violencia de
género. Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia Servicio
Central de Publicaciones del Gobierno Vasco Donostia-San Sebastián.
España

Ferrer, V.; Bosch, E.; Ramis, M.; Torres, G. y Navarro, C. (2006). La


violencia contra las mujeres en la pareja: creencias y actitudes en
estudiantes universitarios. Psicothema. Vol. 18 (3): 359-366.

Fernández y Díaz. (2002). Metodología de la investigación científica y


Tecnológica. Ediciones Díaz de Santos. Editorial Mc Graw- Hill
Interamericana

González, J. (2008). Tipos y diseños de investigación en los trabajos de


grado.

Hernández, R. Fernández, C. y Baptista P. (2010). Metodología de la


investigación. Quinta edición. México. McGraw-Hill/Interamericana
Editores, S.A de C.V.

Jaramillo, J. (2011). “Distorsiones cognitivas en víctimas de violencia


intrafamiliar y sexual” Informe Final del Trabajo de Grado Académico,
previo la obtención del título de Psicóloga Clínica. Quito.

Kubany, E.; Hill, E. y Owens, J. (2008). Cognitive trauma therapy for


battered woman with TPSD: preliminary findings. Journal of
Traumatic Stress. 16 (1): 81-91.
Lemos, M.; Londoño N. (2007). Distorsiones cognitivas en personas con
dependencia emocional. Informes Psicológicos. Medellín-Colombia.
N° 9: 55-69.

Lemos, N y Londoño, M. (2006). Construcción y Validación del


Cuestionario de Dependencia Emocional en Población
Colombiana. Vol. 9. Numero 002.

Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de


Violencia, (2007). Gaceta Oficial Nº 38.647.

Levin y Rubín. (2000). Estadística para Administradores, 6ª. Ed. México:


Prentice-Hall Hispanoamericana.

Maddadoli M. (2012). DISTORSIONES COGNITIVAS ASOCIADAS A LA


RELACIÓN DE PAREJA Y SATISFACCIÓN SEXUAL EN MUJERES
QUEPADECEN OBESIDAD, ASISTIDAS EN EL CENTRO “SPAZIO
ESTÉTICO”. MARACAY ESTADO ARAGUA. Trabajo especial de
grado para optar al título en licenciada en psicología ante la Universidad
Bicentenaria de Aragua. Venezuela.

Medina, N. 2008. El vinculo de placer de la pareja. España. Editorial Crítica

Morles, V. (2003). Planteamiento y análisis de investigaciones (8va ed.).


Caracas, Venezuela: Editorial El Dorado.

Ospina, D. Jaramillo D. Uribe.T. y Cabarcas, G. (2006). Escala de


Identificación de las Etapas de Cambio Conductual en Mujeres en
una Relación Conyugal Violenta. Revista Latinoamericana de
Psicologia. Vol. 38. Nº3. Bogotá. Colombia.

Papalia, Olds, y Feeldman (2010). Desarrollo Humano. México. Editorial Mc


Graw Hill.

Pernalette, J. (2.010). Desesperanza Aprendida y Dependencia


Emocional en mujeres maltratadas asistidas en la dirección de
salud de la alcaldía Bolivariana del Municipio Santiago Marino de el
Estado Aragua. Trabajo especial de grado para optar al título en
licenciada en psicología ante la Universidad Bicentenaria de Aragua.
Venezuela.

Ramírez, D. (2011). Estadísticas de Violencia. El Universal.

Ruíz, J. e Imbernon, J. (1996). Cómo afrontar los problemas emocionales


con la terapia cognitiva. Documento en línea disponible:
http://www.psicologiaonline.com/ESMUbeda/Libros/Sentirse_Mejor/senti
rse.htm

Riso, W. (2003). Amar o depender? Como superar el apego afectivo y


hacer del amor una experiencia plena y saludable. Bogotá,
Colombia: grupo Editorial Norma.

Sabino, C. (2004). El Proceso de Investigación. Buenos Aires. Editorial El


Cid.

Sánchez, E. (2005). Trastornos psicológicos en mujeres maltratadas por


sus parejas que asisten a la consulta psicológica la Fundación
Casa Integral de la Mujer (FUNDACIMS), del Municipio Sucre,
Cagua-Estado Aragua. Trabajo Especial de Grado para optar al título
de licenciado en psicología. Universidad Bicentenaria de Aragua.
Venezuela.

Sangrador, J. L. (1993). Consideraciones psicosociales sobre el amor


romántico. Psicothema, 5 (Supl. 1), 181-196.

Saturno, C. (2010). Neocriticismo y Distorsiones Cognitivas asociadas


con la relación de pareja en mujeres maltratadas que asisten a la
fundación casa integral de la mujer del Municipio Sucre, Estado
Aragua. Trabajo especial de grado para optar al título en licenciada en
psicología ante la Universidad Bicentenaria de Aragua. Venezuela

Segal, Z. (1988). Appraisal of the self-schema: construct in cognitive


models of depression. Psychological Bulletin. Vol. 103 (2): 147-162.

Sirvent, C. y Moral, M. (2007). La dependencia sentimental o afectiva.


(Volumen 6) (Revista Intrapsiquis en línea). Disponible:
http://www.psiquiatria.com

Solano, Serón y Martínez. (2005).Diseños de Investigación Clínica: Guía


práctica y teórica desarrollada para alumnos de pre- grado de la
Facultad de Medicina. Santiago de Chile: Universidad de La Frontera
Chile.

Sulbarán, R. (2013). PROGRAMA COGNITIVO CONDUCTUAL PARA EL


ABORDAJE DE LA DEPENDENCIA EMOCIONAL EN MUJERES
MALTRATADAS QUE ASISTEN A CONSULTA PSICOLOGICA EN EL
INSTITUTO DE LA MUJER DE ARAGUA, EN MARACAY. TRABAJO
ESPECIAL DE GRADO PARA OPTAR AL TÍTULO DE LICENCIADO
EN PSICOLOGIA. Venezuela.

Tamayo y Tamayo (2000). El Proceso de la Investigación Científica.


México. Editorial: Limusa Noriega. Tercera Edición.

Tamayo, M. (2003). El Proceso de la Investigación Científica. México.


Editorial Limusa.

Tamayo y Tamayo (2005). El Proceso de la Investigación Científica.


México. Editorial Limusa. Cuarta Edición.

Universidad Pedagógica Experimental Libertador-UPEL (2008). Manual de


Trabajos de Grado Especialización y Maestría y Tesis Doctorales.
FEDUPEL. Caracas.

Vázquez, B. (2000). El papel del psicólogo forense ante casos de malos


tratos. Personalidad de la víctima y el agresor y su relación con el
sistema penal. En A.C. Rodríguez y S. Valmaña (Eds.). La mujer como
víctima: aspectos jurídicos y criminológicos. Cuenca. Universidad de
Castilla-La Mancha.

Walker F. (1990). Dinámica de Parejas Violentas. México: EDAMEX


ANEXOS
ANEXO 1:
Cuestionario Sociodemográfico
Martinez.
CUESTIONARIO SOCIODEMOGRAFICO MARTINEZ (2015)

A continuación se le presenta una serie de preguntas, las cuales debe responder marcando el
recuadro de su elección con una “X”. Agradeciendo de antemano su colaboración.

1. Edad: entre 18-23 años 30-35 años


24-29 años 36-40 años
2. Estado civil: Casada Concubinato Divorciada Viuda
3. ¿Cuántos años tiene de relación?: entre 1-3 años 8-11 años
4-7 años 12 o mas
4. ¿Cuál es máximo nivel educativo alcanzado por usted?
No escolarizado Primaria Bachiller Universitario
5. ¿El tipo de trabajo desempeña que es?: Fijo Eventual
6. ¿Cuántos hijos tiene?: 1 3
2 4 o mas
7. ¿Recibe o recibió usted maltrato de su pareja?: Si No
¿De qué tipo de maltrato ha sido víctima?
Físico Verbal Psicológico Sexual
8. ¿Qué tipo de religión practica?: Católica Testigo de Jehová
Evangélica Otra:__________________
9. ¿Su pareja consume algún tipo de sustancias? como lo son:
ILICITAS: LICITAS: Café Psicotropica (medica)
Estupefacientes (Drogas) Alcohol Cigarro
10. ¿Usted consume algún tipo de sustancias?
ILICITAS: LICITAS: Café Psicotropica (medica)
Estupefacientes (Drogas) Alcohol Cigarro
11. Numero de Denuncias
Primera vez Mas
Segunda ¿Cuantas?_______
12. ¿Es la primera vez que…
…la maltratan?
…primera vez que denuncia por reiteradas agresiones fisicas/verbales?
ANEXO 2:
Cuestionario de Dependencia
Emocional (CDE)
Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE)
Lemos y Londoño (2006) Adaptado por Martinez (2015)

Instrucciones:
Enumeradas aquí, usted encontrará unas afirmaciones que una persona podría usar para
describirse a sí misma con respecto a sus relaciones de pareja. Por favor, lea cada frase y
decida qué tan bien la describe. Cuando no esté segura, base su respuesta en lo que usted
siente, no en lo que usted piense que es correcto.

Elija el puntaje más alto de 1 a 5 que mejor la describa según la siguiente escala:

1 2 3 4 5
Completamente La mayor Moderadamente La mayor Me describe
falso de mí parte verdadero de parte perfectamente
falso mí verdadero
de mí de mí
1. Me siento desamparada cuando estoy sola 12345
2. Me preocupa la idea de ser abandonada por mi pareja 12345
3. Para atraer a mi pareja busco deslumbrarlo o divertirlo 12345
4. Hago todo lo posible por ser el centro de atención en la vida de mi pareja 12345
5. Necesito constantemente expresiones de afecto de mi pareja 12345
6. Si mi pareja no llama o aparece a la hora acordada me angustia pensar que está 12345
enojado conmigo
7. Cuando mi pareja debe ausentarse por algunos días me siento angustiada 12345
8. Cuando discuto con mi pareja me preocupa que deje de quererme 12345
9. He amenazado con hacerme daño para que mi pareja no me deje 12345
10. Soy alguien necesitada y débil 12345
11. Necesito demasiado que mi pareja sea expresivo conmigo 12345
12. Necesito tener a una persona para quien yo sea más especial que los demás 12345
13. Cuando tengo una discusión con mi pareja me siento vacía 12345
14. Me siento muy mal si mi pareja no me expresa constantemente el afecto 12345
15. Siento temor a que mi pareja me abandone 12345
16. Si mi pareja me propone un programa dejo todas las actividades que tenga 12345
para estar con el
17. Si desconozco donde está mi pareja me siento intranquila 12345
18. Siento una fuerte sensación de vacío cuando estoy sola 12345
19. No tolero la soledad 12345
20. Soy capaz de hacer cosas temerarias, hasta arriesgar mi vida, por conservar el 12345
amor del otro
21. Si tengo planes y mi pareja aparece los cambio sólo por estar con el 12345
22. Me alejo demasiado de mis amigas cuando tengo una relación de pareja 12345
23. Me divierto solo cuando estoy con mi pareja 12345
24. Busco constantemente que mi pareja pase el mayor tiempo posible conmigo 12345
ANEXO 3:
Inventario de Pensamientos
Automáticos (IPA).
INVENTARIO DE PENSAMIENTOS AUTOMATICOS (IPA)
RUIZ Y LUJAN (1991) ADAPTADO POR MARTINEZ (2015)

A continuación encontrará una lista de pensamientos que suele presentar las personas ante
diversas situaciones. Se trata de que usted valore la frecuencia con que suele pensarlos,
siguiendo la escala que se presenta a continuación:

0= Nunca pienso eso 2= Bastante veces lo pienso


1= Algunas veces lo pienso 3= Con mucha frecuencia lo pienso

0 1 2 3
1. No puedo soportar ciertas cosas que me pasan con mi pareja
2. Solamente me pasan cosas malas cuando no le hago caso a mi pareja
3. Todo lo que hago me sale mal
4. Sé que mi pareja piensa mal de mi
5. ¿Y si los maltratos me llevan a la muerte?
6. Soy inferior a mi pareja en casi todo
7. Si mi pareja cambiara su actitud yo me sentiría mejor
8. No hay derecho a que mi pareja me trate así
9. Si me siento triste es porque no sirvo para nada
10. Mis problemas dependen de mi pareja
11. Soy un desastre como pareja
12. Yo tengo la culpa de todo lo que me pasa
13. Debería de estar bien y no tener estos problemas
14. Sé que tengo la razón y mi pareja no me entiende
15. Aunque ahora sufra, algún día tendré mi recompensa
16. Es horrible vivir una vida de violencia
17. Mi vida en pareja es un continuo fracaso
18. Siempre tendré problemas con mi pareja
19. Sé que mi pareja me están mintiendo y engañando
20. ¿Y si me vuelvo loca y pierdo la cabeza?
21. Soy superior a mi pareja en casi todo
22. Yo soy responsable del sufrimiento de los que me rodean
23. Si mi pareja me quisiera de verdad no me trataría así
24. Me siento culpable, y es porque he hecho algo malo
25. Si tuviera más apoyo de mi pareja no tendría estos problemas
26. Mi pareja es un imbécil
27. Otros tiene la culpa de lo que me pasa
28. No debería de cometer estos errores
29. Mi pareja no quiere reconocer que estoy en lo cierto
30. Ya vendrán mejores tiempos con mi pareja
31. Es insoportable, no puedo aguantar más
32. Soy incompetente e inútil
0 1 2 3
33. Nunca podré salir de esta situación
34. Mi pareja quiere hacerme daño
35. ¿Y si les pasa algo malo a las personas a quienes quiero?
36. Mi pareja hace las cosas mejor que yo
37. Soy una víctima de mis circunstancias
38. Mi pareja no me trata como debería hacerlo y me merezco
39. Si tengo estos síntomas es porque tengo una enfermedad
40. Si tuviera mejor situación económica no tendría estos problemas
41. Soy una neurótica
42. Lo que me pasa es un castigo que merezco
43. Debería recibir más atención y cariño de mi pareja
44. Tengo razón, y voy a hacer lo que me da la gana
45. Tarde o temprano mejorara la relación con mi pareja

S-ar putea să vă placă și