Sunteți pe pagina 1din 721

guiaunam.com.

mx

Temario oficial para los sistemas ESCOLARIZADO y


SUAyED

www.guiaunam.com.mx 1
guiaunam.com.mx

CONTENIDO

Matemáticas ………..……….. 3
Física ……………..………….. 170
Química ……………………… 279
Biología ………………………. 361
Historia Universal ……….. 436
Historia de México ……... 464
Español …………………..…… 491
Geografía …………….……… 514
Literatura …………..……… 545
Cálculo ………………………. 558
Filosofía ……………………… 705

www.guiaunam.com.mx 2
guiaunam.com.mx

MATEMÁTICAS.
1 ARITMÉTICA

Es la rama de las matemáticas encargada de estudiar los números, sistemas de


numeración y operaciones que se realizan entre ellos.

Existen indicios de que, en algún momento, la cultura mesopotámica (Sumerios)


configuró una simbología propia (cuneiforme) para la resolución de cuentas durante
intercambios en cuestiones de dinero. A este momento de la historia de la
humanidad (4000 – 3000 a. C.) se le puede atribuir la invención de la aritmética,
como una herramienta empleada por el ser humano para resolver problemas de la
cotidianeidad.

Cuando el imperio chino tomó forma (3000 a. C.) se inventó el ábaco, primer
instrumento mecánico empleado para calcular, contar y organizar, mismo que fue
muy útil en la agricultura, producción de alimentos y en el desarrollo de los diversos
sistemas de numeración.

1.1 Sistemas de Numeración

Cualquier sistema consta fundamentalmente de una serie de elementos que lo


conforman, una serie de reglas que permite establecer operaciones y relaciones
lógicas entre dichos elementos. Puede decirse que un sistema de numeración es el
conjunto de elementos (símbolos o números), operaciones y relaciones que por
medio de reglas propias permite establecer el papel de tales relaciones y
operaciones.

A lo largo de la historia de la humanidad, el ser humano se vio en la necesidad


de contar, para lo cual usó diversas herramientas como los dedos, guijarros, piedras
y marcas en árboles o muros. A medida que la cantidad crece, se requiere un
sistema de representación más práctico.

www.guiaunam.com.mx 3
guiaunam.com.mx

En distintas partes del mundo y en distintas regiones se llegó a la misma


solución, cuando se llega a un determinado número, se hace una marca distinta que
abarca a todos los números ya contabilizados. Este número es conocido como la
base.

La base que más se ha utilizado a lo largo de la Historia es el número 10, debido


a que es el número de dedos de las manos con los que contamos. Hay algunas
excepciones notables, como el caso de las numeraciones babilónica que usaba
base 60 además de base 10 y la maya que usaba base 5 y 25, con algunas
irregularidades.

El sistema actual (arábigo o decimal) fue inventado por los indios y transmitido
a Europa por los árabes, grandes comerciantes que aprovecharon el desarrollo de
este brillante sistema de numeración, para simplificar las operaciones requeridas
durante sus transacciones.

El gran mérito fue la introducción del concepto y símbolo del cero. Este permite
un sistema en el que sólo diez símbolos puedan representar cualquier número por
grande que sea y simplificar la forma de realizar operaciones. El sistema actual
también se conoce como posicional, debido a que dependiendo de la posición que
ocupe cada número es la cantidad que representa.

Cada posición recibe un nombre y representa una cantidad específica. Las


cantidades se dividen en ciclos de tres dígitos (denominados clases) y de seis
dígitos (denominados periodos), y sólo cambia el nombre para saber cuál cantidad
representan. En la Tabla 1.1.1 se muestran los nombres que reciben cada cantidad
dependiendo de la posición que ocupen en cualquier número.

Tabla 1.1.1. Nombre que recibe cada dígito de acuerdo a la posición que
ocupa.
1° Periodo de 6 dígitos: Unidades
Clase Millares (2) Clase Unidades (1)
Centena Decena de Unidad de Centenas Decenas Unidades
de millar millar millar
2° Periodo de 6 dígitos: Millones
Centena Decena de Unidad de Centenas Decenas Unidades
de millar de millar de Millón millar de Millón de Millón de Millón de Millón
Millón
3° Periodo de 6 dígitos: Billones
Centena Decena de Unidad de Centenas Decenas Unidades
de millar de millar de Billón millar de Billón de Billón de Billón de Billón
Billón

www.guiaunam.com.mx 4
guiaunam.com.mx

El algoritmo (procedimiento paso a paso) que debe ser empleado para poder
nombrar cualquier número o para que, a partir del nombre del número, éste pueda
ser escrito, se enumera a continuación.

Escritura del nombre a partir de un número 1234567890987654321:

1. Se divide el número en conjuntos de 6 dígitos, contando de derecha a


izquierda.

1 , 234567 , 890987 , 654321

2. Se identifica el nombre de cada periodo, es decir si se trata de millones,


billones, trillones, etc.

1 (𝑡𝑟𝑖𝑙𝑙𝑜𝑛𝑒𝑠), 234567 (𝑏𝑖𝑙𝑙𝑜𝑛𝑒𝑠), 890987 (𝑚𝑖𝑙𝑙𝑜𝑛𝑒𝑠) , 654321 (𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠)

3. En cada periodo se nombra la cantidad. En el caso de las unidades y decenas


cada número tiene un nombre específico, en las centenas se le agrega la palabra
“ciento” y en el caso de los millares se le agrega la palabra “mil”.

1 (𝑢𝑛𝑜) , 234567 (𝑑𝑜𝑠𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑡𝑟𝑒𝑖𝑛𝑡𝑎 𝑦 𝑐𝑢𝑎𝑡𝑟𝑜 𝑚𝑖𝑙 𝑞𝑢𝑖𝑛𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑠𝑒𝑠𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑦 𝑠𝑖𝑒𝑡𝑒 )


890987 (𝑜𝑐ℎ𝑜𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑛𝑜𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑚𝑖𝑙 𝑛𝑜𝑣𝑒𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑜𝑐ℎ𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑦 𝑠𝑖𝑒𝑡𝑒) ,
654321 (𝑠𝑒𝑖𝑠𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑐𝑖𝑛𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑦 𝑐𝑢𝑎𝑡𝑟𝑜 𝑚𝑖𝑙 𝑡𝑟𝑒𝑠𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑣𝑒𝑖𝑛𝑡𝑖𝑢𝑛𝑜)

4. A los periodos se les debe adjuntar el nombre correspondiente.

5. El nombre conjunto es: un trillón, doscientos treinta y cuatro mil quinientos


sesenta y siete billones, ochocientos noventa mil novecientos ochenta y siete
millones, seiscientos cincuenta y cuatro mil trescientos veintiuno.

Escritura del número a partir de su nombre: Doscientos ochenta cuatrillones,


quinientos mil billones, doscientos treinta y tres millones, veinticinco mil.

1. Se identifica el ciclo más grande que contiene dicho número y se cuentan la


cantidad de cifras que contiene. Recordar que cada ciclo contiene 6 posiciones. El
ciclo más grande es “cuatrillones”, y éste posee tres dígitos, en total el número debe
tener 27 cifras (3 cuatrillones + 6 trillones + 6 billones + 6 millones + 6 unidades =
27)

___ , ______ , ______ , ______ , ______


www.guiaunam.com.mx 5
guiaunam.com.mx

2. Se colocan los números en la posición que les corresponde, de acuerdo a lo


indicado en el nombre del número. En el caso de que algún ciclo no se encuentre
indicado en el nombre (ausente), sus respectivas posiciones deben ser
consideradas colocando ceros, para que estén ocupando sus logares.

2 8 0 , 0 0 0 0 0 0 , 5 0 0 0 0 0 , 0 0 0 2 3 3 , 0 2 5 0 0 0

También es posible nombrar a los números decimales, que son aquellos que
representan alguna fracción o porción menor que una unidad. Para poder escribir el
nombre se sigue una nomenclatura similar a la usada en números enteros, en la
Tabla 1.1.2 se muestran los nombres que reciben cada cantidad dependiendo de la
posición que ocupe cada cifra a la derecha del punto decimal.

Tabla 1.1.2. Nombre que recibe cada dígito de acuerdo a la posición que
ocupa, de lado derecho del punto decimal.
1° Periodo de 6 dígitos a la derecha del punto
Décimos Centésimos Milésimos Diezmilésimos Cienmilésimos Millonésimos
2° Periodo de 6 dígitos a la derecha del punto
Diez Cien Mil Diez mil Cien mil Billonésimos
millonésimos millonésimos millonésimos millonésimos millonésimos
3° Periodo de 6 dígitos a la derecha del punto
Diez Cien Mil Diez mil Cien mil Trillonésimas
billonésimos billonésimos billonésimos billonésimos billonésimos

El algoritmo para poder nombrar a los números decimales es el siguiente:


0.00125

Ubicar el nombre de la última cifra a la derecha diferente de cero.

5 es el último dígito diferente de cero a extrema derecha y le corresponde el


nombre de cienmilésimos

Se lee el número sin considerar los ceros y se le agrega el nombre que le


corresponde

El nombre del número sin considerar los ceros es ciento veinticinco, por lo que
el número decimal completo es:

Ciento veinticinco cienmilésimos

www.guiaunam.com.mx 6
guiaunam.com.mx

En el caso de que se tenga que nombrar un número que contenga tanto


cantidades enteras como decimales, sólo se combinan los procedimientos, como se
muestra a continuación:

100023000560.0012005600980

La cantidad que se encuentra a la izquierda del punto decimal corresponde a un


número entero. Separando en sus respectivos periodos encontramos que llega
hasta millones. El nombre correspondiente es cien mil veintitrés millones, quinientos
sesenta.

Por otro lado, el número que se encuentra a la derecha del punto corresponde a
un número decimal. Para nombrarlo consideramos el último dígito diferente de cero,
en este caso es 8 y corresponde a billonésimos. El nombre del número es mil
doscientos millones, quinientos sesenta mil noventa y ocho billonésimos. Nótese
que el último dígito es “cero”, y no es considerado puesto que al estar a extrema
derecha (después del punto decimal), no aporta al número.

Juntando ambas partes, el nombre queda como:

cien mil veintitrés millones, quinientos sesenta enteros y mil doscientos


millones, quinientos sesenta mil noventa y ocho billonésimos.

A continuación, se proporcionan algunos ejercicios sugeridos para que el lector


ponga en práctica el aprendizaje adquirido:

i) 325.67840000018784
ii) 24300918646.06863
iii) Doce millones, veinticinco enteros y cuarenta y ocho trillones de trillonésimos
iv) Veinticinco mil quintillones de enteros y doce mil millones de quintillonésimos

1.2 Números Reales

El conjunto de los números reales (que se expresa con el símbolo ℝ) es el


conjunto de todos los números que pueden ser encontrados en la recta numérica.
En la Figura 1.2.1 se muestra la clasificación de los números reales, conformada
por diversos subconjuntos de más números.

El conjunto de los números naturales (ℕ) está formado por todos los números
enteros positivos. El conjunto de los números enteros (ℤ) contiene a todos los

www.guiaunam.com.mx 7
guiaunam.com.mx

números enteros, tanto a los positivos, como los negativos y el cero; el conjunto de
los números naturales es un sub – conjunto de los números enteros.

Figura 1.2.1. Clasificación de los números reales (ℝ).

El conjunto de los números racionales (ℚ) se define como todos los números
F
que pueden ser escritos de la forma G , donde tanto p como q son números enteros
que cuando se convierten a su forma decimal, éste presenta periodicidad. Un
número presenta periodicidad cuando al ser escrito en su forma decimal, es posible
predecir las cifras decimales que deben ser escritas además de que existe un patrón
(periodo) que se repite.

Por otro lado, el conjunto de los números irracionales es aquel formado por todos
F
los números que pueden ser escritos de la forma G , donde p y q pertenecen al
conjunto de los números enteros, pero que, al ser convertido a su forma decimal,
éste no posee periodicidad.

El conjunto de los números reales cumple con ciertas propiedades, que,


aplicadas a las operaciones entre números, le dan esencia al conjunto. Las
propiedades de los números reales son seis, y se enumeran a continuación.

1) Propiedad Cerradura.

𝑆𝑖 𝑎, 𝑏 ∈ ℝ, → 𝑎 + 𝑏 ∈ ℝ 𝑦 𝑎 ∙ 𝑏 ∈ ℝ

Lo que significa esta propiedad es que, si sumamos o multiplicamos


cualesquiera dos o más números reales, el resultado va a ser un número que
perteneciente al conjunto de los números reales. En éste caso se dice que el
www.guiaunam.com.mx 8
guiaunam.com.mx

conjunto de los números reales es cerrado tanto para la suma como para la
multiplicación.

Ejemplo: 4, 5 ∈ ℝ → 5 + 4 ∈ ℝ → 9 ∈ ℝ
Ejemplo: 4, 5 ∈ ℝ → 4 ∙ 5 ∈ ℝ → 20 ∈ ℝ

2) Propiedad Conmutativa

𝑆𝑖 𝑎, 𝑏 ∈ ℝ, → 𝑎 + 𝑏 = 𝑏 + 𝑎 𝑦 𝑎 ∙ 𝑏 = 𝑏 ∙ 𝑎

Esta propiedad da nombre a aquella mítica frase “el orden de los factores no
altera el producto”, lo que significa es que al sumar o multiplicar dos números reales,
sin importar si se hace en un sentido o hacia el otro, el resultado siempre será el
mismo.

Ejemplo: 4, 5 ∈ ℝ → 5 + 4 = 4 + 5 → 9 = 9

Ejemplo: 4, 5 ∈ ℝ → 4 ∙ 5 = 5 ∙ 4 → 20 = 20

3) Propiedad Asociativa

𝑆𝑖 𝑎, 𝑏 𝑦 𝑐 ∈ ℝ, → 𝑎 + (𝑏 + 𝑐) = (𝑎 + 𝑏) + 𝑐 𝑦 𝑎 ∙ (𝑏 ∙ 𝑐) = (𝑎 ∙ 𝑏) ∙ 𝑐

La propiedad asociativa permite asociar (agrupar) operaciones de acuerdo a las


conveniencias del problema que se esté resolviendo. Permite agrupar dos números
cuando se está sumando o multiplicando. Si se está realizando la operación entre
tres números, se puede realizar la misma primero entre dos y el resultado con el
tercero, o se puede primero realizar la operación entre los segundos números y el
resultado con el primer número.

Ejemplo: 3, 6 𝑦 9 ∈ ℝ → 3 + (6 + 9) = (3 + 6) + 9 → 3 + (15) = (9) +


9 → 18 = 18

Ejemplo: 2, 4 𝑦 6 ∈ ℝ → 2 ∙ (4 ∙ 6) = (2 ∙ 4) ∙ 6 → 2 ∙ (24) = (8) ∙ 6 →


48 = 48

4) Propiedad Distributiva

𝑆𝑖 𝑎, 𝑏 𝑦 𝑐 ∈ ℝ → 𝑎 ∙ (𝑏 + 𝑐) = 𝑎 ∙ 𝑏 + 𝑎 ∙ 𝑐

www.guiaunam.com.mx 9
guiaunam.com.mx

La propiedad distributiva permite distribuir (repartir) al número que está


multiplicando con los números que se encuentran sumando, de tal forma que da lo
mismo sumar primero los números dentro del paréntesis y el resultado multiplicarlo
por el número que se encuentra fuera, que multiplicar el número de afuera por cada
uno de los sumandos, y los respectivos resultados sumarlos al final.

Ejemplo: 5, 7 𝑦 9 ∈ ℝ → 7 ∙ (5 + 9) = 7 ∙ 5 + 7 ∙ 9 → 7 ∙ (14) = 35 +
63 → 98 = 98

5) Propiedad del neutro

Neutro Aditivo: 𝑆𝑖 𝑎 ∈ ℝ → 𝑎 + 0 = 𝑎. Neutro Multiplicativo: 𝑆𝑖 𝑎 ∈ ℝ → 𝑎 ∙


1=𝑎

Existe un número real que, al sumarlo a cualquier otro, no lo modifica. Dicho


número recibe el nombre de neutro aditivo y es el cero. Por otro lado, existe otro
número real que, al multiplicarlo por cualquier otro, no lo modifica. Dicho número
recibe el nombre de neutro multiplicativo y es el uno.

Ejemplo: 𝑆𝑖 12 ∈ ℝ → 12 + 0 = 12 𝑦 12 ∙ 1 = 12

6) Propiedad del Inverso

Inverso aditivo: 𝑆𝑖 𝑎 ∈ ℝ → 𝑎 + (−𝑎) = 0

P
Inverso multiplicativo: 𝑆𝑖 𝑎 ∈ ℝ → 𝑎 ∙ OQR = 1

P P P P S
Ejemplo: 𝑆𝑖 S ∈ ℝ → S + O− SR = 0 𝑦 S ∙ OPR = 1

Nota: Al inverso multiplicativo también se le conoce como recíproco. El recíproco


P P
de −4 es − T, mientras que el recíproco de UV es 25.

También es importante considerar que el conjunto de los números reales cumple


con ciertos postulados, que no es necesario demostrar toda vez que es muy
evidente su aplicación.

Los postulados de los números reales también son conocidos como postulados
de orden y se enumeran y explican a continuación.

www.guiaunam.com.mx 10
guiaunam.com.mx

1) Postulado de Tricotomía

𝑆𝑖 𝑎 𝑦 𝑏 ∈ ℝ → 𝑎𝑙 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑎𝑟𝑎𝑟𝑙𝑜𝑠 𝑎 < 𝑏 ó 𝑎 > 𝑏 ó 𝑎 = 𝑏

Esto significa que al comparar dos cualesquiera números reales, hay sólo tres
posibilidades, sin embargo, sólo se puede cumplir una de las tres más no pueden
cumplirse simultáneamente

Ejemplo: 5 𝑦 3 ∈ ℝ, y al compararlos 5 < 3 ó 5 = 3 ó 5 > 3, es evidente que sí


el posible que se cumpla una de las posibilidades.

2) Postulado Transitivo

𝑆𝑒𝑎𝑛 𝑎, 𝑏 𝑦 𝑐 ∈ ℝ, 𝑠𝑖 𝑎 > 𝑏 𝑦 𝑏 > 𝑐, → 𝑎 > 𝑐

Aunque inicialmente 𝑎 𝑦 𝑐 no se encuentren comparándose, cuando se cumplen


las comparaciones anteriores, también se cumple la comparación entre ellos. En
una recta numérica es muy fácil evidenciar dicha situación. En la Figura 1.2.2 se
muestra la comparación de tres números reales.

Comencemos aseverando que 3 > −4 𝑦 10 > 3, dado que todos los número
que son mayores se escriben a la derecha en la recta numérica, entonces al
comparar al 10 con el −4 es evidente que 10 > −4, toda vez que el 10 se encuentra
más a la derecha que el −4 en la recta numérica.

Figura 1.2.2. Ejemplo de la aplicación del postulado transitivo de los números


reales.

3) Postulado Aditivo

𝑆𝑒𝑎𝑛 𝑎, 𝑏 𝑦 𝑐 ∈ ℝ, 𝑠𝑖 𝑎 > 𝑏 → 𝑎 + 𝑐 > 𝑏 + 𝑐

Si sumamos cualquier número real a dos números reales que se están


comparando, dicha comparación se mantiene siempre y cuando el número sea
sumado a ambos lados de la desigualdad.

www.guiaunam.com.mx 11
guiaunam.com.mx

Ejemplo: 𝑆𝑒𝑎𝑛 2, 4 𝑦 6 ∈ ℝ, y si comparamos 2 < 6, al sumar a ambos lados:

2 + 4 < 2 + 6 → 6 < 8
2 + (−4) < 6 + (−4) → −2 < 2

4) Postulado Multiplicativo

𝑆𝑒𝑎𝑛 𝑎, 𝑏 𝑦 𝑐 ∈ ℝ, 𝑠𝑖 𝑎 > 𝑏, entonces se cumple que:

• 𝑆𝑖 𝑐 > 0 → 𝑎 ∙ 𝑐 > 𝑏 ∙ 𝑐
• 𝑆𝑖 𝑐 < 0 → 𝑎 ∙ 𝑐 < 𝑏 ∙ 𝑐

Al multiplicar dos números por un tercero (todos siendo números reales), si el


factor es positivo, al comparar los respectivos productos, la desigualdad se
conserva, sin embargo, si el factor es un número negativo, el sentido de la
desigualdad se invierte.

Ejemplo: 𝑆𝑒𝑎𝑛 7, 2 𝑦 5 ∈ ℝ, 𝑠𝑖 7 > 5 entonces al multiplicar

7 ∙ 2 > 5 ∙ 2 → 14 > 10
7 ∙ (−2) > 5 ∙ (−2) → −14 > −10 → −14 < −10

1.3 Operaciones Básicas

Existen seis operaciones básicas que se realizan con los números reales. Dichas
operaciones, así como los elementos que las componen cumplen con cierta
nomenclatura formal, es de vital importancia conocerla puesto que muchas veces
es usada en el lenguaje matemático e incluso en el cotidiano, por ejemplo, en la
redacción de problemas matemáticos.

i. Suma o Adición

Se define como añadir o agregar cantidades, se expresa como 𝑎 + 𝑏 = 𝑐, donde


𝑎 𝑦 𝑏 reciben el nombre de sumandos y 𝑐 recibe el nombre de suma o adición.

Para resolver una suma, basta con acomodar los sumandos de modo que
coincidan las cifras que los conforman, es decir, unidades con unidades, decenas
con decenas, décimos con décimos, centésimos con centésimos, y así
sucesivamente.

www.guiaunam.com.mx 12
guiaunam.com.mx

Al efectuar la suma entre 15927.0017656 + 436.9087 en las cantidades que


quedan vacías se colocan ceros, para ocupar esos respectivos lugares. El punto
decimal conserva su posición en el resultado final.

15927.0017656
+ 00436.9087000
16363.9104656

Cuando al sumar dos cifras, por ejemplo, las unidades en esta operación (7 + 6),
el resultado es un número de dos cifras, se colocan las unidades de dicha cantidad
y la cifra correspondiente a las decenas se suma a la siguiente cifra, ya que son
decenas con decenas. En este caso la suma de 7 + 6 = 13, por lo que se coloca el
3 y el 1 se suma a las cifras siguientes 2 + 3 + 1 = 6.

ii. Resta o Sustracción

Se define como la diferencia entre dos cantidades, es decir, el resultado de quitar


una cantidad llamada sustraendo a otra cantidad llamada minuendo; se representa
de la forma 𝑎 − 𝑏 = 𝑐, donde "𝑎" es el minuendo, "𝑏" es el sustraendo y "𝑐" se
denomina la resta o sustracción.

Para resolverla, igual que en la adición, se deben realizar las operaciones entre
cantidades iguales, es decir unidades con unidades, así como los decimales, como
décimo con décimo y así sucesivamente. En el supuesto de que el sustraendo sea
mayor que el minuendo, se debe pedir un dígito a la cantidad siguiente (las unidades
les piden a las decenas, las decenas a las centenas y así sucesivamente, también
los decimales piden prestado, milésimos a centésimos, centésimos a décimos y
décimos les piden a las unidades) y se compensa cuando se realice la operación de
dicha cantidad.

15927.0717656
− 00436.9087000
15490.1630656

Cuando se restó 1 − 8, dado que el sustraendo es mayor que el minuendo, el


"1" le pide uno al "7" y se convierte en "11", por lo que la resta que hay que realizar
es "11 − 8". Para resolver la operación con los dígitos siguientes, el "7" se convierte
en "6".

iii. Reglas de los signos

www.guiaunam.com.mx 13
guiaunam.com.mx

Para sumar o restar números reales, se aplican un par de reglas que dependen
de los signos que presenten cada cifra:

• Signos iguales: se suman y se conserva el signo

−10 − 21 = −31 + 15 + 32 = +47

• Signos diferentes: se restan y se coloca el signo del número


mayor

−12 + 33 = +21 − 54 + 28 = −26

iv. Producto o Multiplicación

Es una operación aritmética que consiste en calcular el resultado (producto) de


sumar un mismo número (factor) tantas veces como indica otro número (otro factor).
Para resolver las multiplicaciones se aplica la propiedad distributiva de los números
reales, que significa multiplicar cada cifra de cada factor por los del otro factor,
posteriormente ordenarlos con sus cifras correspondientes y al final sumarlos.

En una multiplicación, representada de la forma 𝑎 × 𝑏, ó 𝑎 ∙ 𝑏, ó 𝑎𝑏, ó (𝑎)(𝑏) =


𝑐, donde "𝑎" 𝑦 "𝑏" son denominados factores y 𝑐 es denominado producto. Cabe
mencionar que, el número total de cifras decimales que haya en los factores debe
ser igual al número total de cifras decimales que haya en el producto.

59.27
𝑥 0.043
17781
23708𝑥
254861

Nota: el producto de signos iguales da como resultado un número positivo; el


producto de signos diferentes da como resultado un número negativo.

v. División

Es la operación encargada de repartir una cantidad entre otra determinada


cantidad, de modo que la repartición sea equitativa. Una división puede ser

www.guiaunam.com.mx 14
guiaunam.com.mx

representada mediante las siguientes notaciones: 𝑎 ÷ 𝑏, ó 𝑎_𝑏 , ó 𝑎: 𝑏, ó a , donde


Q

invariantemente "𝑎" se denomina dividendo y "𝑏" se denomina divisor.

El modo típico de acomodar los elementos de la división se muestra en la Figura


1.3.1. Es el modo de aplicar el algoritmo para resolver divisiones y que a
continuación se explica a detalle.

Figura 1.3.1. Esquema del algoritmo de la división.

• Se acomoda el dividendo dentro de la caja divisora y el divisor fuera de ella.


• Del dividendo se toman las cifras necesarias para formar un número mayor
o igual al divisor.
• El dividendo parcial se divide entre el divisor y resulta la primera cifra del
cociente, que se coloca encima de la última cifra del dividendo parcial, enseguida
se multiplica la primera cifra del cociente por el divisor y el producto se resta del
dividendo parcial y se escribe la diferencia debajo del dividendo parcial.
• A la derecha de la diferencia se baja la siguiente cifra del dividendo original,
con lo que se forma un nuevo dividendo parcial al que se le repita el proceso
descrito.
• Se continúa con el proceso hasta bajar todas las cifras del dividendo original.
• Si algún dividendo parcial resulta ser que el divisor, se escribe cero en el
cociente y se baja la siguiente cifra del dividendo original.
• Si en el dividendo original ya no quedan más cifras por bajar, se coloca un
punto decimal en el cociente y se baja un cero para formar un dividendo parcial
suficientemente grande como para poder seguir realizando los procedimientos
antes descritos.

Finalmente, si el divisor es un número con cifras decimales, será necesario


multiplicar por 10, dividendo y divisor, tantas veces como sea necesario para
eliminar las cifras decimales del divisor.

Al resolver la división de 125.355 ÷ 2.25, hay que implementar el algoritmo


descrito. El primero paso consiste en eliminar las cifras decimales del divisor. En
este caso el divisor cuenta con dos cifras decimales, por lo que hay que multiplicar
tanto dividendo como divisor por 100.
www.guiaunam.com.mx 15
guiaunam.com.mx

(125.355 × 100) ÷ (2.25 × 100) → 12535.5 ÷ 225

00055.7
225|12535.5
−1125
01285
−1125
01605
−1575
0030

Nota: el cociente de signos iguales da como resultado un número positivo; el


cociente de signos diferentes da como resultado un número negativo.

vi. Potenciación

Es una operación en la que un número, llamado base (como se muestra en la


Figura 1.3.2), se multiplica por sí mismo tantas veces como el número llamado
exponente indica.

1.3.2. Nomenclatura de los elementos de una potencia.

Al resolver una potencia, se pueden presentar diversas alternativas:

𝑎c = ef
𝑎 ∙f
𝑎f∙fgf
𝑎 ∙ 𝑎f∙f𝑎fh

𝑛 − 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠

• 𝑆𝑖 𝑎 > 0 → 𝑃 > 0
• 𝑆𝑖 𝑎 < 0 𝑦 𝑛 𝑒𝑠 𝑝𝑎𝑟 → 𝑃 > 0
• 𝑆𝑖 𝑎 < 0 𝑦 𝑛 𝑒𝑠 𝑖𝑚𝑝𝑎𝑟 → 𝑃 < 0

vii. Radicación

Es la operación que permite hallar un número que multiplicado tantas veces


como lo indica el índice (elemento de la raíz, como se muestra en la Figura 1.3.3),

www.guiaunam.com.mx 16
guiaunam.com.mx

dé el valor que se encuentra dentro del radical, el cual recibe el nombre de radicando
(como se muestra en la Figura 1.3.3).

1.3.3. Nomenclatura de los elementos de una raíz.

En la resolución también puede haber algunas alternativas:

• 𝑆𝑖 𝑛 𝑒𝑠 𝑝𝑎𝑟, "𝑎" 𝑠ó𝑙𝑜 𝑑𝑒𝑏𝑒 𝑠𝑒𝑟 𝑎 > 0


• 𝑆𝑖 𝑛 𝑒𝑠 𝑖𝑚𝑝𝑎𝑟, "a" puede ser a>0 ó a<0

1.4 Jerarquía de Operaciones

En el sistema de escritura occidental, la regla indica que se escribe de


izquierda a derecha y de arriba hacia abajo. Cuando tenemos que resolver
operaciones simultáneas, es imprescindible emplear la jerarquía de las
operaciones, además de respetar las reglas de escritura.

La jerarquía de las operaciones indica que se deben resolver las operaciones


en el siguiente orden:

1º. Raíces y potencias


2º. Multiplicaciones y divisiones
3º. Sumas y restas

Es recomendable que, al resolver operaciones, se finalice únicamente con un


nivel (raíces y potencias, por ejemplo) en un mismo renglón de operación, y el
siguiente nivel resolverlo en un renglón diferente. Una forma muy habitual de error
es el tratar de combinar niveles de solución en un mismo renglón.

Para poder resolver la siguiente operación: 6U ÷ 9 × 4 + √16 × 3 − 10 ÷ 5,


primero se deben resolver las potencias y las raíces, dejando el resto de números
y operaciones intactas.

36 ÷ 9 × 4 + 4 × 3 − 10 ÷ 5

www.guiaunam.com.mx 17
guiaunam.com.mx

Como se puede observar, ahora sólo quedaron multiplicaciones, divisiones,


restas y sumas. Atendiendo a la jerarquía de las operaciones, procedemos a
resolver las multiplicaciones y divisiones. Entre una multiplicación y una división
que se encuentren juntas, ambas poseen la misma jerarquía, es decir, que se
podemos resolver cualquiera de las dos y obtener el mismo resultado.

4 × 4 + 12 − 2
16 + 12 − 2
28 − 2 = 𝟐𝟔

Otra alternativa es que, dentro de la solución de la operación, halla


operaciones combinadas dentro de una misma, en cuyo caso se tiene que
comenzar resolviendo lo de más adentro y posteriormente lo de afuera. En el
t
siguiente caso, tenemos potencias dentro de una raíz √5U − 3U × 2U + √8 × √81 ÷
18 + √18 × 8.

Debemos comenzar resolviendo las raíces y potencias, sin embargo, la primera


raíz posee potencias y una suma dentro, por lo que debemos comenzar por
resolver lo que está dentro de la raíz y ya finalmente resolver la raíz como tal.

t
√25 − 9 × 2U + √8 × √81 ÷ 18 + √144
t
√16 × 2U + √8 × √81 ÷ 18 + √144

Ya que se resolvieron las operaciones que se encuentran dentro de la raíz,


procedemos a resolver con normalidad.

4 × 4 + 2 × 9 ÷ 18 + 12
16 + 18 ÷ 18 + 12
16 + 1 + 12 = 𝟐𝟗

A continuación, se enlistan algunos ejercicios que pueden servir al lector de


práctica.

• 7×2+8÷4−3×2
• 12U ÷ √16 ÷ √81 + 5U × 6 ÷ 3
• 12 ÷ 4 × 3 + 18 ÷ 9 × 3 − 4 × 3
t t
• 8 − √125 − 2v ÷ √64

www.guiaunam.com.mx 18
guiaunam.com.mx

1.5 Signos de Agrupación

Se emplean para separar y agrupar operaciones. Se emplean los siguientes


tipos de signos de agrupación:

(𝑝𝑎𝑟é𝑛𝑡𝑒𝑠𝑖𝑠), [𝑐𝑜𝑟𝑐ℎ𝑒𝑡𝑒𝑠 ], {𝑙𝑙𝑎𝑣𝑒𝑠}, 𝑣í𝑛𝑐𝑢𝑙𝑜

A pesar de no haber alguna jerarquía definida, por convención los signos de


agrupación se aplican en el siguiente orden: paréntesis y vínculos hasta adentro, en
seguida corchetes y hasta afuera llaves.

Para poder resolver los signos de agrupación, se comienza de adentro hacia


afuera; primero se resuelven los paréntesis y vínculos, posteriormente los corchetes
y finalmente las llaves.

Resolver los signos de agrupación significa deshacerse de ellos, para lo cual se


aplica la propiedad distributiva de los números reales, teniendo dos alternativas de
aplicación.

La primera alternativa tiene que ver con resolver primero lo que se encuentre
dentro del signo de agrupación, y después multiplicar por lo que esté
inmediatamente antes del mismo, pudiendo ser un número o simplemente un signo.
En el caso de tener −3(2 − 4), resolviendo primero la operación que se encuentra
al interior de los paréntesis:

−3(2 − 4) = −3(−2) = +6 = 6

Si la operación a resolver fuera −12 − 16, resolver la operación que se encuentra


dentro del vínculo y posteriormente multiplicar por el signo que se encuentra fuera
del mismo.

−12 − 16 = −−4 = +4 = 4

La otra alternativa es, primero aplicar directamente la propiedad distributiva de


los números reales, y posteriormente resolver la suma o resta faltante. En el primer
ejemplo, aplicando esta segunda estrategia de solución, quedaría como:

−3(2 − 4) = −3 ∙ 2 + −3 ∙ −4 = −6 + 12 = 6

Aplicando esta misma estrategia al segundo ejemplo:

www.guiaunam.com.mx 19
guiaunam.com.mx

−12 − 16 = −12 + 16 = +4 = 4

A continuación, más ejemplos de cómo resolver operaciones que involucren


signos de agrupación, y también combinaciones de signos de agrupación y jerarquía
de operaciones.

• −4 − }12 + 3 − ~1 − (5 − 7) − 212 − 23 − 7(4 + 1)• − 5€ + 3

−4 − }12 + 3 − ~1 − (−2) − 2−11 − 7(5)• − 5€ + 3


−4 − {12 + 3 − [1 + 2 + 22 − 35] − 5} + 3
−4 − {12 + 3 − [−10] − 5} + 3
−4 − {12 + 3 + 10 − 5} + 3
−4 − {20} + 3
−4 − 20 + 3 = −𝟐𝟏

U
• √2 × 36 + 576 ÷ 8 + ‚ƒ√9 − √4„ − [7 + (8 − 2) − (5 − 4)] + 6…

√72 + 72 + {(3 − 2)U − [7 + (6) − (1)] + 6}


√144 + {(1)U − [7 + 6 − 1] + 6}
12 + {1 − [12] + 6}
12 + {1 − 12 + 6}
12 + {−5} = 12 − 5 = 𝟕

A continuación, algunos ejercicios para que el lector pueda ejercitarse en


operaciones con signos de agrupación y aplicando jerarquía de operaciones.

• √13U − 12U + (6 − 4)U × 8 − ‡(10 − 8)U


• 2 + {8 × (8 − 6) + [(3 + 4) ÷ 7 − 5 × 6 ÷ 10] − 5}
• 3 × ‚‡(5 − 2) × (7 − 4) − (5 − 3) + (8 − 3) − [6 − (7 − 2) +
8] − 6…
• −6 + (8 − 3) − [4 + (6 − 3) × 5 − 8] + 3 − {9 − (6 − 4)}

1.6 Teoría de Números

Euclides fue un destacado matemático del siglo III a. C., que en su obra “Los
Elementos”, introdujo por primera vez dos conceptos fundamentales para la
matemática moderna.
www.guiaunam.com.mx 20
guiaunam.com.mx

Divisor. Se dice que "𝑎" es divisor de "𝑏" cuando "𝑎" cabe un número exacto de
veces en "𝑏". Otra forma de definirlo es: "𝑎" es divisor de "𝑏" si al realizar la división
𝑏 ÷ 𝑎, el residuo es cero.

Todos los divisores de un número son menores, además de que la cantidad de


divisores que posee cualquier número real es finita.

Por ejemplo, los divisores del 20 son: 1, 2, 4, 5, 10 𝑦 20.

Múltiplo. Se dice que "𝑎" es múltiplo de "𝑏" cuando "𝑏" cabe un número exacto
de veces en "𝑎". Otra forma de definirlo es: "𝑎" es múltiplo de "𝑏" sí al realizar la
división 𝑎 ÷ 𝑏, el residuo es cero.

Todos los números reales poseen una cantidad infinita de múltiplos, y los
múltiplos de un número son mayores que el mismo. El conjunto de los múltiplos de
un número es lo que habitualmente conocemos como “la tabla de multiplicar” de
dicho número.

Por ejemplo, los múltiplos del 6 son: 6, 12, 18, 24, 30, 36, 42, 48, 54, 60 ⋯

Reglas de Divisibilidad

Es una herramienta de mucha utilidad que permite conocer cuando cualquier


número es divisible por algún específico número. A continuación, algunas de dichas
reglas.

• Divisibilidad por 2: todos aquellos números cuya terminación


sea un número par o cero
• Divisibilidad por 3: La suma de los dígitos que conforman al
número debe dar como resultado 3 o alguno de sus múltiplos.
• Divisibilidad por 4: Los últimos dos dígitos de la derecha deben
ser cero o formar un número múltiplo de 4.
• Divisibilidad por 5: El último dígito de la derecha deber ser cero
o 5.
• Divisibilidad por 6: Debe cumplir simultáneamente con las
reglas del 2 y del 3.
• Divisibilidad por 7: Al duplicar el último dígito de la derecha
(multiplicarlo por 2) y restar dicho producto al número que se forma con
los dígitos restantes, la diferencia es cero o múltiplo de 7.

www.guiaunam.com.mx 21
guiaunam.com.mx

Por ejemplo: 16807. Tomamos el último dígito y lo duplicamos.

7 × 2 = 14

El resultado se resta al número formado con los dígitos restantes:

1680 − 14 = 1666

Como el resultado no es cero y de vista no estamos seguros de saber si es


múltiplo de "7", se repite el procedimiento, tantas veces como sea necesario.

6 × 2 = 12
166 − 12 = 154
4×2=8
15 − 8 = 7

Como el último resultado fue "7", concluimos que "16870" es divisible por "7".

• Divisibilidad por 8: Los últimos tres dígitos de la derecha deben


ser cero o formar un múltiplo de 8.
• Divisibilidad por 9: La suma de sus dígitos debe ser un múltiplo
de 9.
• Divisibilidad por 10: El último dígito de la derecha debe ser cero.
• Divisibilidad por 11: El valor absoluto de la diferencia entre la
suma de dígitos en posición par y la suma de dígitos en posición impar
es cero o múltiplo de 11.

Ejemplo: 82918, asignamos las posiciones contando primera, segunda, tercera,


etc.

Realizamos la suma de posiciones par e impar

ˆ 𝐼𝑚𝑝𝑎𝑟 = 8 + 9 + 8 = 25

ˆ 𝑃𝑎𝑟 = 2 + 1 = 3

Šˆ 𝑃𝑎𝑟 − ˆ 𝐼𝑚𝑝𝑎𝑟Š = |3 − 25| = |−22| = 22

Como el "22" es múltiplo de "11", el "82918" es divisible por "11".

www.guiaunam.com.mx 22
guiaunam.com.mx

Derivado de las definiciones de múltiplo y de divisor, el conjunto de los números


naturales posee dos subconjuntos, los cuales son mostrados en la Figura 1.6.1.

Figura. 1.6.1. Esquema de los subconjuntos que conforman al conjunto de los


números naturales.

Los números primos don aquellos que son divisibles única y exclusivamente por
sí mismos y por uno.

Los números compuestos son aquellos que además de ser divisibles por sí
mismos y por uno, lo son por al menos algún otro número. Cabe mencionar que su
nombre lo reciben debido a que pueden ser “descompuestos” como el producto de
al menos dos números primos, procedimiento conocido como factorización.

Hubo un matemático griego (contemporáneo de Euclides) llamado Eratóstenes,


que en el siglo III a. C., diseñó un método novedoso e infalible para los números
como primos o compuestos. En la Figura 1.6.2 se muestra la tabla de Eratóstenes.

Una criba es una “coladera” que permite filtrar, en éste caso aquellos números
que son primos de los que no lo son. Para construir esta tabla, se ubican los
números que son primos (colocándolos entre paréntesis) y se descartan todos sus
múltiplos, dado que, al ser múltiplos de algún número, además de ser divisibles por
sí mismo y uno, lo serán por el número del cual son múltiplos.

www.guiaunam.com.mx 23
guiaunam.com.mx

Figura 1.6.2. Criba de Eratóstenes, que permite discriminar entre números


primos y compuestos.

Factorización. Procedimiento mediante el cual se descompone un número


compuesto, como el producto de exclusivamente números primos. Para poder
ejecutarla, es necesario dividir por los números primos (aplicando las reglas de
divisibilidad) en orden creciente, es decir, comenzando por el 2, 3 ⋯.

256 = 2 ∙ 2 ∙ 2 ∙ 2 ∙ 2 ∙ 2 ∙ 2 ∙ 2 = 2‹

2000 = 2 ∙ 2 ∙ 2 ∙ 2 ∙ 5 ∙ 5 ∙ 5 = 2T ∙ 5S

Mínimo Común Múltiplo (mcm). Se trata del número más pequeño que es
múltiplo común (el mismo para todos) de dos o más números. Si se quisiera conocer
el común múltiplo de 6 𝑦 8, se puede obtener de la siguiente forma:

www.guiaunam.com.mx 24
guiaunam.com.mx

6: 6, 12, 18, 𝟐𝟒, 30, 36, 42, 𝟒𝟖, 54, 60, 66, 𝟕𝟐, 78, 84, 90, 𝟗𝟔 …
8: 8, 16, 𝟐𝟒, 32, 40, 𝟒𝟖, 56, 64, 𝟕𝟐, 80, 88, 𝟗𝟔, 104, 112 …

Como se puede observar, poseen varios múltiplos en común (24, 48, 72, 96 … ),
sin embargo, el múltiplo en común que es de interés es el menor, que en este caso
es 24, por lo que:

𝑚𝑐𝑚(6, 8) = 24

Dado que sería tedioso enlistar todos los múltiplos de los números a los que se
desee calcular su mínimo común múltiplo, se recurre a la herramienta más útil en
estos casos que es: la factorización.

Basta con ejecutar factorización simultánea hasta descomponer todos los


números a los que se les calcula el mínimo común múltiplo y, el producto de los
factores obtenidos, será el “mcm”.

𝑚𝑐𝑚(32, 72, 100) =

El significado físico del mínimo común múltiplo tiene que ver con el número más
pequeño de veces que se tienen que repetir dos o más eventos (con ciclos de
diferente tamaño) para que coincidan. La clave para saber que se habla de “mcm”
es el hecho de buscar la coincidencia de eventos.

Máximo Común Divisor (MCD). Se trata del número más grande que es divisor
común (el mismo para todos) de dos o más números. Si se quisiera conocer el
común divisor de 20 𝑦 30, se puede obtener de la siguiente forma:

20: 𝟏, 𝟐, 4, 𝟓, 𝟏𝟎, 20
30: 𝟏, 𝟐, 3, 𝟓, 6, 𝟏𝟎, 15, 30

www.guiaunam.com.mx 25
guiaunam.com.mx

Como se puede observar, poseen varios divisores en común (1, 2, 5 𝑦 10), sin
embargo, el divisor en común que es de interés es el mayor, que en este caso es
10, por lo que:

𝑀𝐶𝐷(20, 30) = 10

Dado que sería tedioso enlistar todos los divisores de los números a los que se
desee calcular su MCD, se recurre a la herramienta más útil en estos casos que es:
la factorización.

Basta con ejecutar factorización simultánea asegurando que cada factor sea
divisor simultáneo de todos los números, en el instante en que no se pueda hallar
un factor que divida a todos simultáneamente, en ese momento se detiene el
procedimiento. El producto de los factores obtenidos es el máximo común divisor.

𝑀𝐶𝐷(32, 72, 100) = 2 ∙ 2 = 2U = 4

El significado físico del máximo común divisor tiene que ver con el número más
grande de reparticiones que se pueden realizar de diferentes cantidades de objetos,
de modo que la repartición sea equitativa y que no sobren objetos que se desean
repartir. La clave se encuentra en pretender repartir y buscar la máxima cantidad.

La principal aplicación de los conceptos de “mcm” y “MCD” es en problemas,


que a continuación se mostrará cómo resolverlos.

• En una reunión de amigos de la Escuela Nacional Preparatoria


Plantel No. 7 “Ezequiel A. Chávez”, se repartieron 18 vasos con licor de
malta, 24 cigarrillos que se “forjaron” allí mismo y 12 pastillas de
composición química desconocida. ¿Cuántos amigos asistieron a la
reunión y qué cantidad de vasos, cigarrillos y pastillas recibieron cada
uno?

Dado que se busca realizar una repartición, se calcula el máximo común divisor.

𝑀𝐶𝐷(18, 24, 12) = 2 ∙ 3 = 6

www.guiaunam.com.mx 26
guiaunam.com.mx

Dado que el MCD es 6, la máxima cantidad de personas entre las que se puede
realizar la repartición equitativa y sin sobrantes es 6. Los residuos de cada columna
es la cantidad de cada objeto que les tocó a cada uno.

𝑅: 6 𝑎𝑚𝑖𝑔𝑜𝑠 𝑦 𝑙𝑒𝑠 𝑡𝑜𝑐ó 3 𝑣𝑎𝑠𝑜𝑠, 4 𝑐𝑖𝑔𝑎𝑟𝑟𝑖𝑙𝑙𝑜𝑠 𝑦 2 𝑝𝑎𝑠𝑡𝑖𝑙𝑙𝑎𝑠

• Los hermanos Carranza se dedicaban a la compra de ropa


proveniente de Estados Unidos de Norteamérica, para revenderla en
tianguis de la Ciudad de México. Ramón Carranza compraba ropa cada
20 días, Ramiro Carranza lo hacía cada medio mes y Rigoberto Carranza
cada mes y medio. Si coincidieron el sábado 18 de agosto de 2018,
¿cuándo volverán a encontrarse comprando ropa?

Dado que se busca cuando habrá coincidencia entre el número de día que pasan
para ir a la compra de ropa, se debe calcular el mínimo común múltiplo.

𝑚𝑐𝑚(20, 15, 45) = 2 ∙ 2 ∙ 3 ∙ 3 ∙ 5 = 2U ∙ 3U ∙ 5 = 180

El mínimo común múltiplo es 180, por lo que deben pasar 180 𝑑í𝑎𝑠 para que
vuelvan a encontrarse en el lugar. Del 18 de agosto faltarían 13 días, septiembre
tiene 30 días, octubre tiene 31 días, noviembre tiene 30 días, diciembre tiene 31
días, enero tiene 31 días.

Si sumamos los días correspondientes a los meses enumerados:

13 + 30 + 31 + 30 + 31 + 31 = 166

Faltarían 14 días para completar los 180. Se encontrarán nuevamente el 14 de


febrero de 2019.

www.guiaunam.com.mx 27
guiaunam.com.mx

• Manuel y Filiberto son dueños de un “puesto de tacos” ubicado


en las esquinas que forman las calles de Dr. Martínez del Río y Dr.
Jiménez, en la colonia Doctores de la Ciudad de México. Al realizar el
corte del día, hacen tres rollos de billetes de la misma denominación. En
el primer rollo hay $2000, en el segundo hay $3500 y en el tercero hay
$5000. ¿Cuántos billetes hay en cada rollo y de qué denominación sin?

• Un entrenador personal, encomienda a uno de sus deportistas


de alto rendimiento, que al nadar realice una brazada cada 12 segundos,
tire una pataleada cada 40 segundos y que realice respiraciones cada 60
segundos. Si al comenzar a nadar realiza brazada, pataleada y
respiración simultáneamente, ¿Cuánto tiempo debe transcurrir, como
mínimo, para que realice los tres eventos simultáneamente?

1.7 Números Racionales

Se definen como el conjunto de todos los números que pueden ser escritos de
F
la forma G , 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑝 𝑦 𝑞 ∈ ℤ, y al convertirlos a su forma decimal, esta es periódica
(periódica significa que hay un periodo que se repite y que es fácil predecir).

P
Por ejemplo, el número S es el cociente de dos números enteros, escrito en forma
P
decimal S = 0.333, dado que el periodo es "3", cumple con ser periódico y por tanto
es un número racional.

P
Otro ejemplo es – = 142857142857142857 …; dado que el periodo es "142857",
cumple con ser periódico y por tanto también se trata de un número racional.

Los números racionales son también conocidos como fracciones, y están


conformadas por dos elementos:

𝑝 𝑛𝑢𝑚𝑒𝑟𝑎𝑑𝑜𝑟
=
𝑞 𝑑𝑒𝑛𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑑𝑜𝑟

Se llama numerador a la cantidad encargada de numerar cuantas partes de un


entero representa el número racional en cuestión. Se llama denominador a la
cantidad encargada de definir en cuantas partes está dividido el entero.

www.guiaunam.com.mx 28
guiaunam.com.mx

De acuerdo a las características del numerador y denominador, las fracciones


pueden ser clasificadas como:

• Fracciones Propias: Cumplen con 𝑝 < 𝑞.


• Fracciones Impropias: Cumplen con 𝑝 > 𝑞.
F
• Fracciones Mixtas: Formadas como 𝐸 G ; donde "𝐸" es un
número entero y cumple con 𝑝 < 𝑞

Conversiones. Es posible convertir fracciones impropias en mixtas y viceversa.

• Impropia a mixta: se realiza la división. El cociente es el entero


de la fracción mixta y el residuo de la división se convierte en el nuevo
numerador. El denominador siempre se mantiene puesto que determina
el número de partes en las que se encuentra dividido el entero, y eso no
cambia.

12
→ 12 ÷ 5 = 2 𝑦 𝑒𝑙 𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑢𝑜 𝑒𝑠 2
5
12 2
=2
5 5

• Mixta a impropia: Se multiplica el entero por el denominador y


se le suma el numerador, el resultado será el nuevo numerador de la
fracción impropia y el denominador se mantiene.

1 1 22
7 → 7 × 3 + 1 = 22 → 7 =
3 3 3

Comparación de fracciones. Para poder comparar dos fracciones, se pueden


multiplicar el numerador de una por el denominador de la otra y el denominador de
la una por el numerador de la Otra (productos cruzados). Al comparar los
respectivos productos se determinará la comparación de las respectivas fracciones.

16 21
2 3
<
7 8

Propiedad de equivalencia de las fracciones. Al multiplicar o dividir una fracción


tanto en el numerador como en el denominador por un mismo número, la fracción
no se ve alterada, se trata de fracciones equivalentes.
www.guiaunam.com.mx 29
guiaunam.com.mx

𝑎
𝑆𝑒𝑎𝑛 𝜖 ℚ 𝑦 𝑐 𝜖 ℤ, 𝑠𝑒 𝑐𝑢𝑚𝑝𝑙𝑒:
𝑏

Q Q×™
• a
= a×™

Q Q÷™
• a
= a÷™

OPERACIONES CON FRACCIONES.

i. Suma y Resta.

Para poder sumas o restar fracciones hay dos posibilidades. La primera es que
los denominadores sean iguales, en cuyo caso la correspondiente operación se
realiza entre los numeradores y el denominador se conserva. La segunda es que
los denominadores sean diferentes, en cuyo caso hay que ejecutar un
procedimiento un poco más sofisticado.

El primer paso es encontrar el común denominador, el cual se obtiene calculando


el mínimo común múltiplo (mcm) de todos los denominadores involucrados.
Posteriormente, para hallar los correspondientes numeradores, se divide el común
denominador por el denominador de cada fracción involucrada y el resultado se
multiplica por el numerador de la misma fracción. Finalmente, se suman o restan
(según sea el caso) los nuevos numeradores obtenidos y el denominador se
conserva.

A continuación, se muestran algunos ejemplos de cómo resolver sumas y restas


con fracciones.

P – PU PV›SVœP•‹ œV‹ V‹
• S
+š− V
= TV
= TV
= − TV

U PS P S– PS P– ‹‹‹œP‹U›SV– P•vS VV
• 5 – − PU + 2 ‹ = –
− PU + ‹
= Pv‹
= Pv‹
= 6 Pv‹

Como puede apreciarse en el ejemplo anterior, en el caso de tener que resolver


operaciones con fracciones mixtas, es recomendable transformar primero a fracción
impropia y posteriormente realizar la operación.

ii. Multiplicación

www.guiaunam.com.mx 30
guiaunam.com.mx

En el caso de las multiplicaciones, se debe multiplicar numerador por numerador


para hallar el numerador del producto, y multiplicar denominador por denominador
para hallar el denominador del producto. En caso de ser necesario, se debe aplicar
la propiedad de equivalencia de fracciones para simplificar la fracción resultante.

A continuación, algunos ejemplos de cómo se resuelven las multiplicaciones de


fracciones.

U P U S U×S v v÷U S
• V
× 1 U = V × U = V×U = P• = P•÷U = V

U P S P– PP UT P–×PP×UT TT‹‹ –‹
• 5 ×2 ×3 = × × = = = 42
S V – S V – S×V×– P•V P•V

iii. División

Para resolver divisiones con fracciones se recurre a la ley del sándwich, que
implica realizar la multiplicación de extremos para hallar el numerador del cociente
y multiplicar los medios para hallar el denominador del cociente. También se debe
aplicar la propiedad de equivalencia de fracciones para simplificar la fracción
resultante.

ž
U V U×PU UT
• –
÷ PU = Ÿ
= –×V
= SV
¡ž

¢
P V š US š×v VT VT÷U U– T
• 4U ÷ 3v = U ÷ v
= ž
žt = U×US = Tv = Tv÷U = US = 1 US
£

¡£
P U UV Pv VP UV UV Pv×– UV PPU UV
• 3V ÷ 7– ÷ S
= V
÷ –
÷ S
= ¡ ÷ S
= V×VP ÷ S
= UVV ÷ S
=
Ÿ
¡¡ž
PPU×S
ž
ž = UVV×UV
t

336 336 ÷ 3 112


= =
6375 6375 ÷ 3 2125

iv. Operaciones con signos de agrupación y aplicando jerarquía de operaciones

La combinación de las operaciones con fracciones y los temas anteriormente


revisados de jerarquía de operaciones, así como signos de agrupación, es un tipo
de operaciones muy comunes de encontrarse en los exámenes de admisión a las
www.guiaunam.com.mx 31
guiaunam.com.mx

principales universidades de todo el país, especialmente en el de ingreso a la


UNAM.

P P P P U Tš P U P
• V
− ¤2 + U − ¥T + OSR − ¦PTT − V − –§ + ¦š¨

Como se estudió en secciones anteriores, primero debemos comenzar


resolviendo los signos de agrupación que se encuentren más adentro de la
operación total. Es el caso del vínculo, que, al estar formado por una resta, es lo
primero que debemos resolver.

1 1 1 1 U 49 7 − 10 1
− ©2 + − ª + « ¬ − - − ®+- ¯
5 2 4 3 144 35 9

1 1 1 1 U 49 −3 1
− ©2 + − ª + « ¬ − - − ®+- ¯
5 2 4 3 144 35 9

Una vez resuelto el vínculo, procedemos a eliminar el vínculo, multiplicando por


lo que inmediatamente se encuentra a la izquierda, que en éste caso es un signo
menos.

1 1 1 1 U 49 3 1
− ©2 + − ª + « ¬ − - + ®+- ¯
5 2 4 3 144 35 9

En seguida, resolvemos lo que se encuentra dentro del corchete, pero iniciamos


resolviendo potencias y raíces para respetar la jerarquía de las operaciones,
concluyendo con estas, procedemos a resolver las sumas y restas.

1 1 1 1 7 3 1
− ©2 + − ° + − + ±+- ¯
5 2 4 9 12 35 9

1 1 1 1 7 3 1
− ©2 + − ° + − + ±+- ¯
5 2 4 9 12 35 9

1 1 315 + 140 − 735 + 108 1


− ©2 + − ° ±+- ¯
5 2 1260 9

www.guiaunam.com.mx 32
guiaunam.com.mx

1 1 −172 1
− ©2 + − ° ±+- ¯
5 2 1260 9

1 1 43 1
− ©2 + − °− ±+- ¯
5 2 315 9

1 1 43 1
− ©2 + + +- ¯
5 2 315 9

El siguiente paso consiste en resolver lo que se encuentra dentro de las llaves,


paralo cual nuevamente hay que aplicar la jerarquía de operaciones, resolviendo la
raíz y posteriormente las sumas y restas.

1 1 43 1
− ²2 + + + ³
5 2 315 3

1 1260 + 315 + 43 + 210


−² ³
5 630

1 1828 1 914 1 914 63 − 914 −851 851 221


−² ³= −² ³= − = = =− = −2
5 630 5 315 5 315 315 315 315 315

P P
• O1 − UR ÷ OS − 1R

Resolvemos primero las operaciones que se encuentran dentro de los paréntesis


y finalmente resolvemos la división.

1
2−1 1−3 1 −2 1×3 3
« ¬÷« ¬ =« ¬÷« ¬= 2 =− =−
2 3 2 3 2 2×2 4
−3

v. Problemas que se resuelven con operaciones con fracciones

P
• Una fotografía con forma de rectángulo mide 4 S 𝑝𝑢𝑙𝑔𝑎𝑑𝑎𝑠 ×
P
1 U 𝑝𝑢𝑙𝑔𝑎𝑑𝑎𝑠. Si la fotografía se coloca en un marco cuyo espesor es
V
constante y mide v
𝑝𝑢𝑙𝑔𝑎𝑑𝑎𝑠, calcula la superficie de la fotografía ya
colocada en el marco, en pulgadas cuadradas.

www.guiaunam.com.mx 33
guiaunam.com.mx

Para poder calcular el área de la fotografía montada en el marco, necesitamos


calcular las dimensiones finales del rectángulo formado, sumando tanto al largo
como al ancho de la fotografía, el doble del espesor del marco, ya que se agrega el
espesor de cada lado.

1 5 5 13 10 13 5 18
4 + + = + = + = = 6 𝑝𝑢𝑙𝑔𝑎𝑑𝑎𝑠
3 6 6 3 6 3 3 3

1 5 5 3 10 3 5 9 + 10 19 1
1 + + = + = + = = = 3 𝑝𝑢𝑙𝑔𝑎𝑑𝑎𝑠
2 6 6 2 6 2 3 6 6 6

Ya con las dimensiones totales, para calcular el área se requiere multiplicar largo
por ancho.

1 6 19 6 × 19 114 57
6×3 = × = = = = 19 𝑝𝑢𝑙𝑔𝑎𝑑𝑎𝑠 U
6 1 6 1×6 6 3

• Existe una bebida que es preparada a partir de la fermentación


de la cebada, que es envasado en botellas ámbar con capacidad para
1 𝐿 pero llenado sólo hasta los 0.975 𝐿 con líquido. Por otro lado, se sabe
que cuando un líquido se congela, aumenta su volumen en una doceava
parte. Al introducir una botella de éstas al congelador y olvidarla,
¿explotará?

Para resolver este problema, primero se calcula la doceava parte del volumen
de líquido y se le suma al volumen inicial. El volumen obtenido se compara con el
de la capacidad de la botella, si es menor o igual se puede concluir que la botella
no explota, sin embargo, si el volumen calculado es mayor que el de la capacidad
de la botella, podemos concluir que la botella si explota.

0.975 𝐿 = 975 𝑚𝐿

www.guiaunam.com.mx 34
guiaunam.com.mx

La doceava parte se calcula multiplicando por un doceavo:

1 975 1 975 × 1 975 1


975 × = × = = = 81 𝑚𝐿
12 1 12 1 × 12 12 4

Este es el volumen que aumenta el líquido al congelarse. Al sumarlo al volumen


inicial de líquido, obtendremos el volumen total del líquido ya congelado.

1 1
975 + 81 = 1056 𝑚𝐿
4 4

Dado que el volumen final supera 1 𝐿 = 1000 𝑚𝐿, en conclusión, la botella si


explota.

A continuación, se proponen algunos problemas para resolverlos.

• Marlene y Susana deciden juntar sus ahorros para comprar una


casa en Cuernavaca, Morelos. El valor de la casa fue de 3.5 millones de
U
pesos. Si Marlene aportó S de sus ahorros que ascienden a 1.2 millones
P
de pesos y Susana aportó S
de sus ahorros, ¿a cuánto ascienden los
ahorros de Susana?

• Mildred compra un pastel cuya masa es de 3500 𝑔 y lo reparte


U
entre su familia de la siguiente forma: a su tía Ximena le entrega V
del
P
total, del resto de pastel le entrega S
a su primo Isidoro, y del resto de
P
pastel ella se come U. ¿Qué cantidad en gramos le queda para su papá
Nemesio?

• Margarita Filigrana Vergne desea preparar 500 𝑚𝐿 de una


P
bebida alcohólica preparada, para lo cual vierte –
de litro de jugo de
P P
naranja, PU
de litro de jugo de limón y Pv
de litro de agua. ¿Cuántos
mililitros de alcohol debe agregar para reunir los 250 𝑚𝐿?

vi. Resolución de fracciones complejas

Las fracciones complejas se trata de la combinación de las cuatro operaciones


básicas (suma, resta, multiplicación y división) en una solo y “gigante” operación.
Para resolverlas, el método adecuado consiste en resolver de adentro hacia afuera.

www.guiaunam.com.mx 35
guiaunam.com.mx

ž ¡ ¡
Pœ œ
• Ÿ
ž ÷ ¡
£
V› ž t
t µ
t ž

7−2 6−5 5 1 1
7 ÷ 30 = 7 ÷ 30 = 5 × 3
÷ 30
15 + 2 1 17 1 7 × 17 − 1 × 6
3 4−9 3 −5 1×5
6 6

1 15
15 15 1 × 5 15 5
÷ 30 = ÷ = ÷− = − 119
119 − 6 119 −30 × 6 119 180 5
5 180

15 × 180 2700 540 64


− =− =− = −4
119 × 5 595 119 119

¡ ¡
ž¶
t›¡µ·
U P
• Ÿ
¡ ¡
t
× O– ÷ PšR
žœ·
¡ t
·

6+1 4−1 7 3
3 + 4 2 3+4
7 3 2 × 19
= ׸ ¹= 7 3 ׫
7 ¬=
1×4 1×5 1 4 5 7 × 1
2×1−4×3 19 2 − 12

7×1 3×1 1 1 4+3


+ 38 +
3 4 × « ¬ = 12 × «38¬ =
38
= 3×7 4×3 ׫ ¬=
24 − 4 7 20 7 4 7
12 12 3

7
12 38 7×3 38 21 38 7 38
= ׫ ¬ = ׫ ¬= ׫ ¬ = ׫ ¬=
4 7 12 × 4 7 48 7 16 7
3

7 × 38 38 19 3
= = = =2
16 × 7 16 8 8

1.8 Razones y Proporciones

www.guiaunam.com.mx 36
guiaunam.com.mx

Una razón se define como el cociente entre dos cantidades. Escrito en forma de
fracción, el numerador recibe el nombre de antecedente en tanto que el
denominador recibe el nombre de consecuente.

𝑎
𝑆𝑒𝑎 𝑎 𝑦 𝑏 ∈ ℝ, 𝑙𝑎 𝑟𝑎𝑧ó𝑛 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑎 𝑦 𝑏 𝑠𝑒 𝑒𝑠𝑐𝑟𝑖𝑏𝑒 𝑐𝑜𝑚𝑜 , 𝑎: 𝑏, 𝑎_𝑏 ; 𝑐𝑜𝑛 𝑏 ≠ 0
𝑏

Las razones sirven para establecer una relación en dos cantidades, por ejemplo,
en la oración “en el salón de clases hay tres mujeres por cada dos hombres”,
significa que la razón la debemos escribir como 3: 2. Por otro lado, toda razón puede
ser escrita en función de porcentajes, en éste caso en particular hay 60% de mujeres
y 40% de hombres.

Otra forma de expresarlo es, “de tres personas, dos son mujeres”, en cuyo caso
la razón se escribe como 2: 1, ya que, si de tres personas dos son mujeres, lo lógico
es que la otra persona sea hombre. En porcentajes se escribe como 66.6% de
mujeres por cada 33.3% de hombres.

Una proporción es la relación que existe entre dos razones. Las proporciones
pueden ser de dos tipos, directas o indirectas.

• Proporciones Directas. Son aquellas proporciones en las cuales


al aumentar una de las variables, la otra variable también aumenta. El
modelo matemático que permite resolver o calcular una proporción de
tipo directa es:

𝑎 𝑐
=
𝑏 𝑑

• Proporciones Indirectas. Son aquellas proporciones en las


cuales al aumentar una de las variables, la otra variable disminuye y
viceversa. El modelo matemático que permite resolver o calcular una
proporción de tipo indirecta es:

(𝑎)(𝑏) = (𝑐)(𝑑)

La aplicación más importante de las proporciones es la resolución de problemas,


así que las próximas líneas de este trabajo se dedicarán a resolver problemas en lo
que se requiera aplicar proporciones tanto directas como indirectas. La complejidad
de los problemas se presentará de forma creciente, es decir comenzaremos con el

www.guiaunam.com.mx 37
guiaunam.com.mx

problema más sencillo para culminar con el de mayor complejidad visto en


exámenes de admisión al nivel licenciatura de la UNAM.

• Se le encarga a un grupo de albañiles que construyan una


iglesia para una comunidad alejada en la sierra mexicana. El grupo de
albañiles contando con 12 personas ha construido iglesias en 20 días. Si
el requerimiento es terminar la iglesia en 4 días, ¿cuántas personas se
requerirá que trabajen en este proyecto para cumplir a tiempo?

Analizando la proporción, es claro que, al aumentar el número de trabajadores,


el tiempo que demoran en realizar el trabajo disminuye, por lo que se trata de una
proporción indirecta.

(12 𝑒𝑚𝑝𝑙𝑒𝑎𝑑𝑜𝑠)(20 𝑑í𝑎𝑠) = (𝑥 𝑒𝑚𝑝𝑙𝑒𝑎𝑑𝑜𝑠)(4 𝑑í𝑎𝑠)

(12 𝑒𝑚𝑝𝑙𝑒𝑎𝑑𝑜𝑠)(20 𝑑í𝑎𝑠) 240


𝑥= = = 60
4 𝑑í𝑎𝑠 4

Se requieren 60 empleados para poder cumplir con el plazo.

• Se requiere transportar 120 𝑡𝑜𝑛𝑒𝑙𝑎𝑑𝑎𝑠 de concreto hidráulico


para la construcción de un puente vehicular. Al buscar a la empresa que
se debe contratar, se encuentra que usando 22 𝑐𝑎𝑚𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 transportaron
2400 𝑡𝑜𝑛𝑒𝑙𝑎𝑑𝑎𝑠. ¿Cuántos camiones deben contratar para transportar su
material?

Es evidente que al aumentar la cantidad de material también se debe aumentar


la cantidad de vehículos de carga empleados, por lo que se resuelve aplicando una
proporción directa.

22 𝑐𝑎𝑚𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑥 𝑐𝑎𝑚𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠
=
2400 𝑡𝑜𝑛𝑒𝑙𝑎𝑑𝑎𝑠 120 𝑡𝑜𝑛𝑒𝑙𝑎𝑑𝑎𝑠

(22 𝑐𝑎𝑚𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠)(120 𝑡𝑜𝑛𝑒𝑙𝑎𝑑𝑎𝑠)


𝑥=
2400 𝑡𝑜𝑛𝑒𝑙𝑎𝑑𝑎𝑠

• Un señor compra un vehículo en una agencia de vehículos semi


– nuevos. Al señor le ofrecieron un descuento, por ser cliente frecuente
de dicha agencia, del 12% sobre el precio nominal del vehículo. Si el
señor pagó un monto de $124800, ¿cuál es el precio de venta al público
general del vehículo?
www.guiaunam.com.mx 38
guiaunam.com.mx

En este caso se trata de una proporción directa, ya que, al aumentar el


porcentaje, la cantidad de dinero también aumenta. El precio que pagó el señor
corresponde al 88%, ya que es el precio con el 12% de descuento aplicado ya al
precio original del vehículo.

$124800 $ 𝑥
=
88% 100%

($124800)(100%)
𝑥= = $141.818.2
88%

• María Christina se dedica a comprar y vender equipo de


cómputo. Un día compró una computadora nueva y cuando la revendió
obtuvo una ganancia del 18% sobre el precio que pagó cuando la
compró. Si la máquina fue vendida en $24500, ¿cuánto fue lo que pagó
originalmente por la computadora?

Es importante analizar que $24500 es la cantidad correspondiente a la suma


entre el precio original de la computadora (100%) más el porcentaje
correspondiente a la ganancia obtenida por su reventa (118%).

$24500 𝑥
=
118% 100%

($24500)(100%)
𝑥= = $20762.7
118%

• Un biólogo tiene 1230 tarántulas patas rosadas, de las cuales


el 30% se enferma. De las tarántulas patas rosadas enfermas, sólo el
12% sobrevive y 45% de las que no se enfermaron fueron vendidas como
mascotas en el mercado de Sonora, ubicado en la avenida Fray
Servando Teresa de Mier en la delegación Venustiano Carranza de la
Ciudad de México. ¿Cuántas tarántulas patas rosadas le quedaron al
biólogo?

Procedemos a calcular el número de tarántulas enfermas y sanas:

1230 𝑡𝑎𝑟á𝑛𝑡𝑢𝑙𝑎𝑠 𝑥
=
100% 30%

www.guiaunam.com.mx 39
guiaunam.com.mx

(1230 𝑡𝑎𝑟á𝑛𝑡𝑢𝑙𝑎𝑠)(30%)
𝑥= = 369 𝑡𝑎𝑟á𝑛𝑡𝑢𝑙𝑎𝑠 𝑒𝑛𝑓𝑒𝑟𝑚𝑎𝑠
100%

1230 − 369 = 861 𝑡𝑎𝑟á𝑛𝑡𝑢𝑙𝑎𝑠 𝑠𝑎𝑛𝑎𝑠

Ahora enfoquémonos primero en las tarántulas enfermas, que son 369,


calculemos el 12% ya que son las tarántulas sobrevivientes.

369 𝑡𝑎𝑟á𝑛𝑡𝑢𝑙𝑎𝑠 𝑥
=
100% 12%

(369 𝑡𝑎𝑟á𝑛𝑡𝑢𝑙𝑎𝑠)(12%)
𝑥= = 44 𝑡𝑎𝑟á𝑛𝑡𝑢𝑙𝑎𝑠 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠
100%

Por otro lado, considerando a las tarántulas sanas, de 861 se venden el 45%,
entonces calculando el 55% podremos calcular el número de tarántulas no
vendidas.

861 𝑡𝑎𝑟á𝑛𝑡𝑢𝑙𝑎𝑠 𝑥
=
100% 55%

(861 𝑡𝑎𝑟á𝑛𝑡𝑢𝑙𝑎𝑠)(55%)
𝑥= = 473 𝑡𝑎𝑟á𝑛𝑡𝑢𝑙𝑎𝑠 𝑛𝑜 𝑣𝑒𝑛𝑑𝑖𝑑𝑎𝑠
100%

El total de tarántulas que le sobraron al biólogo está dado por la suma entre las
tarántulas sobrevivientes más las tarántulas no vendidas.

𝑡𝑎𝑟á𝑛𝑡𝑢𝑙𝑎𝑠 = 44 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 + 473 𝑛𝑜 𝑣𝑒𝑛𝑑𝑖𝑑𝑎𝑠 = 517 𝑡𝑎𝑟á𝑛𝑡𝑢𝑙𝑎𝑠 𝑟𝑒𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠

• Entre las ciudades de México y Acapulco hay una distancia de


480 𝑘𝑚. La noche del 23 de diciembre de 1998 a las 23: 45 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 de la
ÂÃ
Ciudad de México sale un autobús con una velocidad de 70 Ä
, ¿qué día
y a qué hora se encontrará con un automóvil que sale a la misma hora
de la ciudad de Acapulco hacia la Ciudad de México con una velocidad
ÂÃ
de 90 Ä
y a qué distancia de la Ciudad de México se encontrarán?

Tomemos como base de cálculo lo que en una hora sucede: el camión en una
hora recorrerá 70 𝑘𝑚, mientras que el vehículo recorrerá 90 𝑘𝑚. Eso significa que
en una hora, ambos vehículos se acercarán 70 𝑘𝑚 + 90 𝑘𝑚 = 160 𝑘𝑚, y de allí
podemos establecer la proporción; por cierto, dicha proporción debe ser de tipo

www.guiaunam.com.mx 40
guiaunam.com.mx

directa, ya que al aumentar la distancia recorrida por ambos vehículos, el tiempo


que tardan también aumenta.

1 ℎ 𝑥
=
160 𝑘𝑚 480 𝑘𝑚

(1 ℎ)(480 𝑘𝑚)
𝑥= = 3 ℎ
160 𝑘𝑚

Dado que la salida es el 23 de diciembre a las 23: 45 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠, al sumar el tiempo


que les toma a ambos vehículos recorrer la distancia requerida para encontrarse, la
hora en que se encuentran será:

23: 45 ℎ + 3 ℎ = 02: 45 ℎ

La fecha y hora de encuentro es 24 de diciembre de 1998 a las 02: 45 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠.

• Ximena, Alexandra y Minerva tienen bolsas con moños para


peinar sus bellas cabelleras. Si se juntan las bolsas de Ximena y
Alexandra suman 300, las bolsas de Ximena y Minerva juntan 420 y las
de Alexandra y Minerva juntan 380. ¿Cuántos moños para peinar tiene
cada niña?

Si sumamos el total de cada cantidad que nos proporcionan como la suma de


las cantidades de dos niñas, obtendremos el doble del total de moños, ya que el
nombre de cada niña se repite dos veces.

300 + 420 + 380 = 1100 ÷ 2 = 550 𝑚𝑜ñ𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙

Si al total de moños le restamos la cantidad correspondiente a la suma de moños


de Ximena y Alexandra, obtendríamos como resultado el número de moños que
posee Minerva.

550 − 300 = 250 𝑚𝑜ñ𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑀𝑖𝑛𝑒𝑟𝑣𝑎

Si la cantidad de moños que posee Minerva se la restamos a la suma de moños


de Ximena y Minerva, obtendremos la cantidad de moños que tiene Ximena.

420 − 250 = 170 𝑚𝑜ñ𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑋𝑖𝑚𝑒𝑛𝑎

www.guiaunam.com.mx 41
guiaunam.com.mx

Finalmente, si a la suma de moños de Ximena y Alexandra le restamos la


cantidad de moños que tiene Ximena, obtendremos el número de moños que tiene
Alexandra.

300 − 170 = 130 𝑚𝑜ñ𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑀𝑖𝑛𝑒𝑟𝑣𝑎

• Un tanque cuenta con dos llaves y un desagüe, una vierte 80 𝐿


en 8 𝑚𝑖𝑛 y la otra 60 𝐿 en 10 𝑚𝑖𝑛, mientras que por el desagüe salen
180 𝐿 en 20 𝑚𝑖𝑛. Si el tanque tenía 600 𝐿 y al abrir las llaves y el desagüe
simultáneamente tardó 30 minutos en llenarse, ¿cuál es la capacidad del
tanque?

Lo primero que hay que hacer es determinar una base de cálculo, es decir un
valor de tiempo base para poder inicializar el cálculo, puede ser cualquier tiempo,
sin embargo, se recomienda uno, por ser más simples las operaciones.

Analicemos lo que sucede durante un minuto: la primera llave vierte 10 𝐿, la


segunda llave vierte 6 𝐿 mientras que el desagüe libera 9 𝐿 de agua.

La cantidad de agua retenida en el tanque durante un minuto se calcula sumando


las aportaciones de las llaves y restando la cantidad de agua del desagüe.

10 𝐿 + 6 𝐿 − 9 𝐿 = 7 𝐿

Una vez hallada la cantidad retenida de agua durante un minuto, se procede a


crear la proporción que permite calcular la cantidad de agua retenida durante 30
minutos, que fue el tiempo que tardó en llenarse el tanque.

7 𝐿 𝑥
=
1 𝑚𝑖𝑛 30 𝑚𝑖𝑛

(7 𝐿)(30 𝑚𝑖𝑛)
𝑥= = 210 𝐿
1 𝑚𝑖𝑛

En 30 𝑚𝑖𝑛 logró retener 210 𝐿 de agua, aunado a los 600 𝐿 con los que ya
contaba el tanque, la capacidad total del mismo es de 810 𝐿.

• Manuel Santillán y su esposa Esmeralda Buenrostro compraron


un vehículo a crédito, aportando mensualmente una cantidad
proporcional a sus respectivos sueldos. En el caso de que Manuel
Santillán hubiese comprado el vehículo solo, hubiese tardado 12 años en
www.guiaunam.com.mx 42
guiaunam.com.mx

pagar el costo total del vehículo. En el caso de que Esmeralda Buenrostro


hubiese pagado sola el vehículo, hubiese tardado sólo 9 años en terminar
de pagarlo. ¿Cuánto tiempo tardaron en terminar de pagar el vehículo si
lo hicieron juntos, pagando sus respectivas mensualidades
ininterrumpidamente?

Nuevamente, debemos comenzar asignando una base de cálculo. La propuesta


es calcular la cantidad que aportan durante un año.

P
En un año, Manuel aporta PU del monto total del costo del vehículo.

P
En un año, Esmeralda aporta š del monto total del costo del vehículo.

P P S›T –
Si van a pagar juntos, la cantidad que aportarían es PU + š = Sv
= Sv

Sabiendo que en un año se pagan siete treinta y seisavos del monto total del
costo del vehículo, se puede con esta información generar la proporción para
calcular el tiempo que les tomará completar treinta y seis treinta y seisavos del
monto total del costo del vehículo, es decir, el monto total.

1 𝑎ñ𝑜 𝑥 𝑎ñ𝑜𝑠
=
7 36
36 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑒𝑠 36 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑒𝑠

36
(1 𝑎ñ𝑜) O
𝑥= 36 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑒𝑠R = 1 𝑎ñ𝑜 = 36 𝑎ñ𝑜𝑠
7 7 7
𝑝𝑎𝑟𝑡𝑒𝑠
36 36

1
𝑥 = 5 𝑎ñ𝑜𝑠 = 5.14 𝑎ñ𝑜𝑠
7

Es habitual que las respuestas no se escriban en forma decimal. En el presente


caso hay que usar las equivalencias entre años, meses, días, horas, minutos y
segundos, para desglosar la fracción de años correspondiente a 0.14 𝑎ñ𝑜𝑠.

5.14 𝑎ñ𝑜𝑠 = 5 𝑎ñ𝑜𝑠, 1 𝑚𝑒𝑠, 20 𝑑í𝑎𝑠, 9 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 𝑦 36 𝑚𝑖𝑛𝑢𝑡𝑜𝑠

1.9 Leyes de los Exponentes

www.guiaunam.com.mx 43
guiaunam.com.mx

Se trata de reglas que permiten resolver cualquier tipo de operación en la que


estén involucrados tanto exponentes como radicales. Éstas reglas se pueden
aplicar de manera libre, incluso hacer las combinaciones pertinentes para poder
simplificar cualquier expresión relacionada con exponentes y radicales.

1. 𝑎• = 1; 𝑎P = 𝑎; 𝑎c = 𝑎 ∙ 𝑎 ∙ 𝑎 ∙ 𝑎 ⋯ (𝑛 − 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠)

2. 𝑎c ∙ 𝑎à = 𝑎c›Ã


3. QÈ
= 𝑎cœÃ

4. (𝑎c )Ã = 𝑎c∙Ã
È
Ç
5. √𝑎Ã = 𝑎 Ç ; 𝑐𝑜𝑛 𝑛 ≠ 0

6. (𝑎 ∙ 𝑏 ∙ 𝑐)c = 𝑎c ∙ 𝑏 c ∙ 𝑐 c

Q c QÇ
7. Oa R = aÇ

Ç Ç Ç Ç
8. √𝑎 ∙ 𝑏 ∙ 𝑐 = √𝑎 ∙ √𝑏 ∙ √𝑐

Ç
Ç Q √Q
9. ¦a = Ç
√a

P P
10. 𝑎œc = QÇ ; 𝑎c = QµÇ

Q œc a c
11. Oa R = OQ R

Para poder aplicar las reglas de los exponentes sólo hay que resolver ejercicios
para adquirir la destreza necesaria, sólo es cuestión de adquirir experiencia en la
resolución de estas operaciones y dicha experiencia sólo se adquiere con la
práctica.

UµÉ ∙S ∙Vµ£
• UµŸ ∙S£ ∙Vµ

Es necesario que, para poder resolver este ejercicio, nos aseguremos de que
las bases sean iguales. Es evidente que son iguales, por tanto, procedemos en
primera instancia a aplicar la regla No. 3.

www.guiaunam.com.mx 44
guiaunam.com.mx

(2)œ‹œ(œ–) ∙ (3)Vœv ∙ (5)œvœ(œV) = 2œP ∙ 3œP ∙ 5œP

Posteriormente, debemos aplicar la regla No. 10, ya que tenemos exponentes


negativos y podemos convertirlos a positivos intercambiando el numerador por el
denominador.

1 1 1 1 1 1 1×1×1 1
P
∙ P∙ P= ∙ ∙ = =
2 3 5 2 3 5 2 × 3 × 5 30
¡
œ œP
Sµ· ∙Vµ¡ ž S· ∙Vt
• O Sž ∙Vµt R OSž ∙V· R

En este ejercicio también contamos con bases iguales, por lo que aplicamos
nuevamente la regla No. 3.

P P
œ
ƒ3œTœU ∙ 5œPœ(œS) „ U (3TœU ∙ 5SœT )œP = (3œv ∙ 5U )œU (3U ∙ 5œP )œP

Dado que tenemos un producto de diferentes bases elevado a una potencia,


aplicamos la regla No. 6 y como tenemos potencia de potencia aplicamos la regla
No. 4.

P P P P
(3œv )œU ∙ (5U )œU ∙ (3U )œP ∙ (5œP )œP = 3(œv)OœUR ∙ 5(U)OœUR ∙ 3(U)(œP) ∙ 5(œP)(œP)

3S ∙ 5œP ∙ 3œU ∙ 5P

Aplicando la regla No. 10 para convertir los exponentes negativos en positivos.

1 1 P 1 1 27 ∙ 1 ∙ 1 ∙ 5
3S ∙ P
∙ U ∙ 5 = 27 ∙ ∙ ∙ 5 = =3
5 3 5 9 5∙9

œU
U••µt ∙–Vž
• OPV•t ∙V•µž R

Para poder resolver este ejercicio, es necesario que las bases sean iguales,
situación que no se cumple. Cuando situaciones como esta se presenten, es
necesario recurrir primero a la factorización, para poder obtener bases iguales y
poder aplicar las leyes de los exponentes.

œU œU
(2S ∙ 5U )œS (3 ∙ 5U )U (2S )œS ∙ (5U )œS ∙ (3)U ∙ (5U )U
Ê Ë =Ê S Ë
(2 ∙ 3 ∙ 5U )S (2 ∙ 5U )œU (2) ∙ (3)S ∙ (5U )S ∙ (2)œU ∙ (5U )œU

www.guiaunam.com.mx 45
guiaunam.com.mx

œU œU
2(S)(œS) ∙ 5(U)(œS) ∙ 3U ∙ 5(U)(U) 2œš ∙ 5œv ∙ 3U ∙ 5T
Ê S S (U)(S) œU (U)(œU)Ë = Ê S S v œU œT Ë
2 ∙3 ∙5 ∙2 ∙5 2 ∙3 ∙5 ∙2 ∙5

Como en este punto nos restan multiplicaciones y divisiones de bases iguales


elevadas a diferentes exponentes, aplicaremos las leyes No. 2 y 3.

œU œU
2œš ∙ 3U ∙ 5œv›T 2œš ∙ 3U ∙ 5œU
Ê SœU S vœT Ë =Ê P S U Ë = (2œšœP ∙ 3UœS ∙ 5œUœU )œU
2 ∙3 ∙5 2 ∙3 ∙5

Aplicamos las reglas No. 6 y 4.

(2œP• ∙ 3œP ∙ 5œT )œU = (2œP• )œU ∙ (3œP )œU ∙ (5œT )œU = 2U• ∙ 3U ∙ 5‹

3,686400,000000

• √−1024

Para poder aplicar las leyes de los exponentes, nuevamente es necesario


factorizar el radicando. También se aplica la propiedad No. 5.

P•
√−1024 = ‡(−1)(2P• ) = √−1 ∙ ‡2P• = (−1)(2) V

= −2U = −4

t
• √216

Para poder aplicar las leyes de los exponentes, nuevamente es necesario


factorizar el radicando. También se aplica la propiedad No. 5.

t t t t S S
√216 = ‡2S ∙ 3S = ‡2S ∙ ‡3S = 2S ∙ 3S = 2P ∙ 3P = 2 ∙ 3 = 6

t
• ‡√729

Para poder aplicar las leyes de los exponentes, nuevamente es necesario


factorizar el radicando. También se aplica la propiedad No. 5.

www.guiaunam.com.mx 46
guiaunam.com.mx

t t t v S
¦√729 = ¦‡3v = ¦(3)U = t‡3S = (3)S = 3P = 3

• √45

Para poder aplicar las leyes de los exponentes, nuevamente es necesario


factorizar el radicando. También se aplica la propiedad No. 5.

U
√45 = ‡3U ∙ 5 = ‡3U ∙ √5 = 3U ∙ √5 = 3P ∙ √5 = 3 ∙ √5

• √20 + √45 − √80

Para poder aplicar las leyes de los exponentes, nuevamente es necesario


factorizar el radicando. También se aplica la propiedad No. 5.

‡2U ∙ 5 + ‡3U ∙ 5 − ‡2T ∙ 5 = ‡2U ∙ √5 + ‡3U ∙ √5 − ‡2T ∙ √5

U U T
= 2U ∙ √5 + 3U ∙ √5 − 2U ∙ √5 = 2P ∙ √5 + 3P ∙ √5 − 2U ∙ √5

= 2 ∙ √5 + 3 ∙ √5 − 4 ∙ √5 = 5 ∙ √5 − 4 ∙ √5 = √5

Ejercicios propuestos para practicar:


¡
œ œP P P
Sµ· ∙Vµ¡ S· ∙Vt
• O Sž ∙Vµt R
ž
OSž ∙V· R • ¦Sµž − Uµ·
¡ ·
Pvµt ∙T·
œ
ž • 2 ∙ √405
• OvTµž ∙UVvR
U t
œS
• –
∙ √686
P P
• OUµt − Uµ¡ R P
• S
∙ ‡√3600
œU
–µ¡
• OUµ¡ ›Sµ¡ ›vµ¡ R t t
• √189 + √56
• √−243 •
U
∙ √405 − v ∙
P
PV
• √441 P
√128 − P• ∙ √125 + 3 ∙ √32
t
• √13824
U– t š
• ʦPUVË Ê ¦UVË

www.guiaunam.com.mx 47
guiaunam.com.mx

1.10 Números Complejos

Como se explicó en la sección correspondiente a la radicación de números


reales, las raíces con radical par tienen como solución un número real si y solo si,
el radicando es un número positivo. Esto se puede explicar porque al realizar una
multiplicación de dos números, sean positivos o negativos, el resultado siempre será
positivo.

Con la finalidad de poder resolver las raíces de radical par y radicando negativo,
se dio paso a la invención del conjunto de los números imaginarios y de los números
complejos.

La unidad imaginaria se define de la siguiente forma:

√−𝟏 = 𝒊

Es de vital importancia el poder manejar potencias de la unidad imaginaria, por


lo que empleamos la siguiente secuencia.

• 𝑖 = √−1 = 𝑖
U
• 𝑖U = ƒ√−1„ = (−1)P = −1
• 𝑖S = 𝑖 ∙ 𝑖 U = (𝑖)(−1) = −𝑖
• 𝑖T = 𝑖 U ∙ 𝑖 U = (−1)(−1) = 1
• 𝑖V = 𝑖 S ∙ 𝑖 U = (−𝑖)(−1) = 𝑖
• 𝑖v = 𝑖 T ∙ 𝑖 U = (1)(−1) = −1
• 𝑖– = 𝑖 T ∙ 𝑖 S = (1)(−𝑖) = −𝑖
• 𝑖‹ = 𝑖 T ∙ 𝑖 T = (1)(1) = 1

Como podemos darnos cuenta, la secuencia se repite cada cuatro potencias, es


decir se presenta un ciclo de cuatro potencias donde se repite el resultado. Para
poder calcular cualquier potencia hay que determinar a qué potencia se parece,
realizando una división para saber en cual potencia del ciclo cae y por ende saber
a cuál potencia equivale.

• 𝑖 PUS–
Para determinar a qué potencia equivale, simplemente hay que analizar los
últimos dos dígitos. En este caso los últimos dos dígitos forman el número 37, el
múltiplo de cuatro inmediatamente anterior es 36, como se pasa por uno, se sabe

www.guiaunam.com.mx 48
guiaunam.com.mx

que cabe el cuatro exactamente nueve veces y sobra uno. Como sobra uno, la
potencia 1237 equivale a potencia 1.

𝑖 PUS– = 𝑖 P = 𝑖

• 𝑖 VSvS
Analizando los últimos dos dígitos, que forman el número 63, buscamos cual es
el múltiplo de 4 anterior inmediato. Dicho número es el 60, como en este caso el 63
se pasa por tres unidades, la potencia equivalente es 3.

𝑖 VSvS = 𝑖 S = −𝑖

Aplicando los conceptos de los números imaginarios y sus potencias, se pueden


también resolver operaciones complejas como las resueltas con números reales. A
continuación, se procede a resolver algunos ejemplos y a proponer otros para que
los estudiantes puedan practicar.

ƒÍ ž Ÿ ×Í µ¡¡žt „×ƒÍ µ¡¡¡ ÷Í t·¡ „


• (Í ž ÷Í ¡žŸ£ )÷(Í ¢ÉŸ ×Í ££t )

Para poder resolver este ejercicio, se debe comenzar por simplificar las
potencias de “𝑖”, buscando el múltiplo de 4 inmediato anterior a cada número
formado por los dos últimos dígitos de cada potencia. Recordar que el número de
unidades que se pase dicho número del múltiplo, es la potencia que le corresponde.

(𝑖 UV– × 𝑖 œPPUS ) × (𝑖 œPPP ÷ 𝑖 STP ) (𝑖 P × 𝑖 œS ) × (𝑖 œS ÷ 𝑖 P )


=
(𝑖 UVV ÷ 𝑖 PU–v ) ÷ (𝑖 š‹– × 𝑖 vvS ) (𝑖 P ÷ 𝑖 T ) ÷ (𝑖 S × 𝑖 S )

Una vez que cada potencia se ha reducido a su mínimo equivalente, se procede


a aplicar las leyes de los exponentes para simplificar y resolver las operaciones.

(𝑖 P × 𝑖 œS ) × (𝑖 œS ÷ 𝑖 P ) (𝑖 œU ) × (𝑖 œT )
= œS
(𝑖 P ÷ 𝑖 T ) ÷ (𝑖 S × 𝑖 S ) (𝑖 ) ÷ (𝑖 v )

𝑖 œv
= 𝑖 œvœ(œš) = 𝑖 œv›š = 𝑖 S = −𝑖
𝑖 œš

У·É ÷е tž
Í µž £ × µŸ£ µ¢ÑŸ
• Ð ÷Ð
Ðt£ ×е¡žŸ ÷Ð t·
С¡Ÿ£ž

www.guiaunam.com.mx 49
guiaunam.com.mx

𝑖 vT‹ ÷ 𝑖 œVSU 𝑖 T ÷ 𝑖 œT œT 𝑖 Tœ(œT)


𝑖 œUVv × 𝑖 œT
× 𝑖 ×
𝑖 œ–vV ÷ 𝑖 œš•– = 𝑖 œP ÷ 𝑖 œS = 𝑖 œPœ(œS)
𝑖 SvV ×𝑖 œPU– ÷𝑖 VST P
𝑖 ×𝑖 ÷𝑖œS U 𝑖 PœSœU

𝑖 PP–vU 𝑖 U 𝑖U

𝑖 T›T 𝑖‹
𝑖 œT × 𝑖 œT
× œT ‹œ(œU)
𝑖 œT × 𝑖 ‹›U
𝑖 œP›S = 𝑖 œU = 𝑖 × 𝑖 =
𝑖 œT 𝑖 œT 𝑖 œTœU 𝑖 œv
𝑖 U 𝑖 U

𝑖 œT × 𝑖 P• 𝑖 œT›P• 𝑖v
= = = 𝑖 vœ(œv) = 𝑖 v›v = 𝑖 PU = 𝑖 T = 1
𝑖 œv 𝑖 œv 𝑖 œv

Í ¡ž · ×Í £tŸ
• 𝑖 œPSTš ÷ Í ¡¡žž ÷Í ¢Ÿ· ÷Í ¡É££

Í µ¡ŸŸ ×Í ¡t£ Í µŸ · Í µ¡ÉŸ ÷Í µ ·t


• O Í µ¡Ÿ£
R ÷ OÍ µŸ·ž ÷Í µ¡žÉ
R × O Í µŸ£ž ×Í ¢ · R

Í ¡Ÿ£ ×Í ¢ŸÉ
• ¦ µ¡žž
Í ÷Í µtŸ·

Los números complejos son aquellos que están formados por una parte real y
una parte imaginaria, escritos de la siguiente forma:

𝑎 + 𝑏𝑖

Donde 𝑎 corresponde a la parte real del número complejo, y 𝑏 es la parte


imaginaria.

Como parte del presente trabajo, se revisarán como realizar las cuatro
operaciones básicas. En la estrategia para resolver éstas operaciones, se
presentarán dos alternativas, una consiste en una fórmula que hay que aplicar, y la
segunda consiste en aplicar las propiedades de los números reales.

i. Suma y resta

La fórmula para poder resolver sumas y restas es:

(𝑎 + 𝑏𝑖) ± (𝑐 + 𝑑𝑖) = (𝑎 ± 𝑐) + (𝑏 ± 𝑑)𝑖


𝑝𝑎𝑟𝑡𝑒 𝑟𝑒𝑎𝑙 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑒 𝑖𝑚𝑎𝑔𝑖𝑛𝑎𝑟𝑖𝑎

www.guiaunam.com.mx 50
guiaunam.com.mx

Para poder resolver sumas o restas, basta con identificar los valores de
𝑎, 𝑏, 𝑐 𝑦 𝑑, sustituirlos en la fórmula y de éste modo obtener el número complejo que
corresponda al resultado.

(10 − 5𝑖) − (12 + 3𝑖)

Identificamos los valores en ésta operación: 𝑎 = 10, 𝑏 = −5, 𝑐 = 12 𝑦 𝑑 = 3; y


posteriormente se sustituye en la fórmula.

(10 − 12) + (−5 − 3)𝑖 = −2 − 8𝑖

Otra forma de resolver esta operación es, aplicando la propiedad asociativa de


los números reales, agrupar parte real con parte real y parte imaginaria con parte
imaginaria.

(10 − 5𝑖) − (12 + 3𝑖) = (10 − 12) + (−5𝑖 − 3𝑖) = −2 − 8𝑖

(−2 − 𝑖) + (3 + 4𝑖) − (5 − 2𝑖)

Aplicando la fórmula, se debe realizar la operación primero entre dos números


complejos, y posteriormente se resuelve la operación entre el resultado de la
primera operación y el tercer número.

(−2 − 𝑖) + (3 + 4𝑖) − (5 − 2𝑖) = (−2 + 3) + (−1 + 4)𝑖 − (5 − 2𝑖)

(1 + 3𝑖) − (5 − 2𝑖) = (1 − 5) + ƒ3 − (−2)„𝑖 = −4 + 5𝑖

Por otro lado, esta misma operación puede ser resuelta aplicando propiedad
asociativa para agrupar partes reales con partes reales y partes imaginarias con
partes imaginarias.

(−2 − 𝑖) + (3 + 4𝑖) − (5 − 2𝑖) = (−2 + 3 − 5) + ƒ−𝑖 + 4𝑖 − (−2𝑖)„

= −4 + 5𝑖

ii. Multiplicación

La resolución de multiplicaciones entre números complejos también tiene dos


alternativas: 1) aplicar una fórmula que a continuación será presentada, o 2) aplicar

www.guiaunam.com.mx 51
guiaunam.com.mx

la propiedad distributiva de los números reales para poder eliminar los paréntesis y
de este modo resolver la operación.

La fórmula para poder resolver las multiplicaciones entre números complejos es:

(𝑎 + 𝑏𝑖) ∙ (𝑐 + 𝑑𝑖) = (𝑎 ∙ 𝑐 − 𝑏 ∙ 𝑑) + (𝑎 ∙ 𝑑 + 𝑏 ∙ 𝑐)𝑖


𝑝𝑎𝑟𝑡𝑒 𝑟𝑒𝑎𝑙 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑒 𝑖𝑚𝑎𝑔𝑖𝑛𝑎𝑟𝑖𝑎

Procedemos a resolver multiplicaciones entre números complejos aplicando


ambas alternativas.

• (−3 + 2𝑖) ∙ (4 − 𝑖)

Aplicando la fórmula, los valores son 𝑎 = −3, 𝑏 = 2, 𝑐 = 4 𝑦 𝑑 = −1, y


sustituyendo en la fórmula, se obtiene el producto.

(−3 + 2𝑖) ∙ (4 − 𝑖) = [(−3)(4) − (2)(−1)] + [(−3)(−1) + (2)(4)]𝑖

(−12 + 2) + (3 + 8)𝑖 = −10 + 11𝑖

Aplicando la propiedad distributiva de los números reales, obtenemos lo


siguiente.

(−3 + 2𝑖) ∙ (4 − 𝑖) = (−3)(4) + (−3)(−𝑖) + (2𝑖)(4) + (2𝑖)(−𝑖)

−12 + 3𝑖 + 8𝑖 − 2𝑖 U = −12 + 3𝑖 + 8𝑖 − 2(−1) = −12 + 2 + 3𝑖 + 8𝑖

−10 + 11𝑖

• (−4 − 𝑖) ∙ (3 − 2𝑖)

(−4 − 𝑖) ∙ (3 − 2𝑖) = (−4) ∙ (3) + (−4) ∙ (−2𝑖) + (−𝑖) ∙ (3) + (−𝑖) ∙ (−2𝑖)

= −12 + 8𝑖 − 3𝑖 + 2𝑖 U = −12 + 5𝑖 − 2 = −14 + 5𝑖

iii. División

La resolución de divisiones entre números complejos también tiene dos


alternativas: 1) aplicar una fórmula que a continuación será presentada, o 2) aplicar
el concepto del conjugado de un número complejo y la propiedad distributiva de los

www.guiaunam.com.mx 52
guiaunam.com.mx

números reales para poder eliminar los paréntesis y de este modo resolver la
operación.

La fórmula para poder resolver las divisiones entre números complejos es:

𝑎∙𝑐+𝑏∙𝑑 𝑏∙𝑐−𝑎∙𝑑
(𝑎 + 𝑏𝑖) ÷ (𝑐 + 𝑑𝑖) = « U U
¬+« U ¬ 𝑖
𝑐 +𝑑 𝑐 + 𝑑U
𝑝𝑎𝑟𝑡𝑒 𝑟𝑒𝑎𝑙 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑒 𝑖𝑚𝑎𝑔𝑖𝑛𝑎𝑟𝑖𝑎

El conjugado de un número complejo se define como aquel número cuya parte


imaginaria es de signo contrario, y se representa de la siguiente forma:

Tabla 1.10.1. Forma del número conjugado que corresponde a un número


complejo
Número complejo (𝒁) Ô)
Número Conjugado (𝒁
𝒂 + 𝒃𝒊 𝑎 − 𝑏𝑖
𝒂 − 𝒃𝒊 𝑎 + 𝑏𝑖
−𝒂 − 𝒃𝒊 −𝑎 + 𝑏𝑖
−𝒂 + 𝒃𝒊 −𝑎 − 𝑏𝑖
𝒃𝒊 −𝑏𝑖
−𝒃𝒊 𝑏𝑖
𝒂 𝑎
−𝒂 −𝑎

Procedemos a resolver multiplicaciones entre números complejos aplicando


ambas alternativas.

• (3 − 2𝑖) ÷ (5 + 𝑖)

Se resuelve esta división, aplicando la fórmula mostrada, para lo cual se


identifica el valor de cada elemento de la fórmula: 𝑎 = 3, 𝑏 = −2, 𝑐 = 5 𝑦 𝑑 = 1.
Posteriormente, se sustituyen los valores identificados en la fórmula.

(3)(5) + (−2)(1) (−2)(5) − (3)(1)


(3 − 2𝑖) ÷ (5 + 𝑖) = ¥ § + ¥ §𝑖
(5)U + (1)U (5)U + (1)U

15 − 2 −10 − 3 13 −13 1 1
=« ¬+« ¬𝑖 = +« ¬𝑖 = − 𝑖
25 + 1 25 + 1 26 26 2 2

La segunda forma de resolver la división de números complejos, es aplicando el


concepto del conjugado de un número complejo. Para ello, es necesario aplicar
www.guiaunam.com.mx 53
guiaunam.com.mx

también la propiedad del neutro multiplicativo, escribiendo la división en forma de


fracción, se multiplica por una fracción formada tanto en numerador como en
denominador por el complejo del divisor (o denominador) de la división original.
Como la multiplicación se realiza tanto en numerador como en denominador, se
trata del neutro multiplicativo que es el "1".

3 − 2𝑖 5 − 𝑖
(3 − 2𝑖) ÷ (5 + 𝑖) = ∙« ¬
5+𝑖 5−𝑖
×ØØØØØØÙØØØØØØÚ
𝑛𝑒𝑢𝑡𝑟𝑜 𝑚𝑢𝑙𝑡𝑖𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜

En este punto, se resuelve la multiplicación de fracciones (numerador por


numerador y denominador por denominador), aplicando la propiedad distributiva de
los números reales.

3 − 2𝑖 5 − 𝑖 (3 − 2𝑖)(5 − 𝑖)
∙ =
5+𝑖 5−𝑖 (5 + 𝑖)(5 − 𝑖)

(3)(5) + (3)(−𝑖) + (−2𝑖)(5) + (−2𝑖)(−𝑖)


=
(5)(5) + (5)(−𝑖) + (𝑖)(5) + (𝑖)(−𝑖)

15 − 3𝑖 − 10𝑖 + 2𝑖 U 15 − 13𝑖 − 2 13 − 13𝑖 13 13 1 1


= U
= = = − 𝑖= − 𝑖
25 − 5𝑖 + 5𝑖 − 𝑖 25 + 1 26 26 26 2 2

• (−6 + 3𝑖) ÷ (2 + 7𝑖)

−6 + 3𝑖 2 − 7𝑖 (−6 + 3𝑖)(2 − 7𝑖)


∙ =
2 + 7𝑖 2 − 7𝑖 (2 + 7𝑖)(2 − 7𝑖)

(−6)(2) + (−6)(−7𝑖) + (3𝑖)(2) + (3𝑖)(−7𝑖)


=
(2)(2) + (2)(−7𝑖) + (7𝑖)(2) + (7𝑖)(−7𝑖)

−12 + 42𝑖 + 6𝑖 − 21𝑖 U −12 + 48𝑖 + 21


= =
4 − 14𝑖 + 14𝑖 − 49𝑖 U 4 + 49

9 + 48𝑖 9 48
= + 𝑖
53 53 53

Entre los números complejos, también es habitual encontrarse con operaciones


combinadas; a continuación, se presenta un ejemplo de este tipo de operaciones.

www.guiaunam.com.mx 54
guiaunam.com.mx

Si se tienen los siguientes números complejos: 𝑍P = 2 − 5𝑖; 𝑍U = −3 + 5𝑖; 𝑍S =


−5𝑖; 𝑍T = −6, resolver las operaciones planteadas.

Ü¡ ×Üž Ü ÷Ü
• Ü· œÜt
÷ Ü¡ ›Ü·
t ž

El primer paso para resolver esta operación compleja es sustituir el valor de cada
número complejo.

(2 − 5𝑖)(−3 + 5𝑖) (2 − 5𝑖) ÷ (−6)


= ÷
(−6) − (−5𝑖) (−5𝑖) + (−3 + 5𝑖)

2 − 5𝑖
(2)(−3) + (2)(5𝑖) + (−5𝑖)(−3) + (−5𝑖)(5𝑖) −6
= ÷
−6 + 5𝑖 −5𝑖 − 3 + 5𝑖

2 − 5𝑖
−6 + 10𝑖 + 15𝑖 − 25𝑖 U 19 + 25𝑖 2 − 5𝑖
= ÷ −6 = ÷
−6 + 5𝑖 −3 −6 + 5𝑖 18
1

19 + 25𝑖 −6 − 5𝑖 1 5
= ∙ ÷ « − 𝑖¬
−6 + 5𝑖 −6 − 5𝑖 9 18

(19)(−6) + (19)(−5𝑖) + (25𝑖)(−6) + (25𝑖)(−5𝑖) 1 5


= ÷ « − 𝑖¬
(−6)(−6) + (−6)(−5𝑖) + (5𝑖)(−6) + (5𝑖)(−5𝑖) 9 18

−114 − 95𝑖 − 150𝑖 − 125𝑖 U 1 5


= U
÷ « − 𝑖¬
36 + 30𝑖 − 30𝑖 − 25𝑖 9 18

−114 − 245𝑖 − 125 1 5 9 − 245𝑖 1 5


= ÷ « − 𝑖¬ = ÷ « − 𝑖¬
36 + 25 9 18 61 9 18

9 245 1 5
9 245 1 5 61 − 61 𝑖 9 + 18 𝑖
=« − 𝑖¬ ÷ « − 𝑖¬ = ∙
61 61 9 18 1 5 1 5
9 − 18 𝑖 9 + 18 𝑖

9 1 9 5 245 1 245 5
O61R O9R + O61R O18 𝑖R + O− 61 𝑖R O9R + O− 61 𝑖R O18 𝑖R
=
1 1 1 5 5 1 5 5
O9R O9R + O9R O18 𝑖R + O− 18 𝑖R O9R + O− 18 𝑖R O18 𝑖R

www.guiaunam.com.mx 55
guiaunam.com.mx

9 45 245 1225 9 445 1225


549 + 1098 𝑖 − 549 𝑖 − 1098 𝑖 U 549 − 1098 𝑖 + 1098
= =
1 5 5 25 U 1 25
81 + 162 𝑖 − 162 𝑖 − 324 𝑖 81 + 324

1243 445
− 𝑖 402732 144180 201366 72090
= 1098 1098 = − 𝑖= − 𝑖
29 31842 31842 15921 15921
324

Üt ÷Ü¡ Ü·
• Üž
×Ü
ž ÷Üt

Ü œÜ ×Ü U
• OÜž÷Üt ›Ü· R
¡ ž ¡

Ý ÷Ý
Ü¡ œ ž t Ü¡ ›Üž œÜt ÷Ü·
Ý·
• Ê Üt ×Ü¡
Ë÷O (Ü¡ )ž
R

www.guiaunam.com.mx 56
2 ÁLGEBRA

La invención del álgebra se le atribuye al matemático, astrónomo y geógrafo


musulmán, Mohammed Ibn Musa Abu Djafar Al-Khwarizmi, nació probablemente en
la ciudad persa de Khwarizm (actual Khiva, en Uzbekistan), situada al sudeste del
mar de Aral, en la vieja ruta de la seda, que había sido conquistada 70 años antes
por los árabes. Su nombre significa "Mohamed, hijo de Moisés, padre de Jafar, el
de Khwarizm".

Hacia el 820, Al'Khwarizmi fue llamado a Bagdad por el califa abasida Al Mamun,
segundo hijo de Harun ar Rashid, conocido por todos gracias a las "Mil y una
noches". Al Mamun continuó el enriquecimiento de la ciencia árabe y de la Academia
de Ciencias creada por su padre, llamada la Casa de la Sabiduría. Se tradujeron al
árabe obras científicas y filosóficas griegas e hindúes, y contaba con observatorios
astronómicos. En este ambiente científico y multicultural se educó y trabajó Al-
Khwarizmi, el cual dedicó sus tratados de álgebra y astronomía al propio califa. Todo
este florecimiento traería importantes consecuencias en el desarrollo de la ciencia
en Europa, principalmente a través de España.

Sabemos también que realizó viajes por Afganistán, el sur de Rusia y Bizancio
(hoy Turquía). Falleció en Bagdad hacia el año 850. Para muchos, fue el más grande
de los matemáticos de su época.

La mayoría de sus diez obras son conocidas en forma indirecta o por


traducciones hechas más tarde al latín (muchas de ellas en Toledo) y de algunas
sólo se conoce el título. Al-Khwarizmi fue un recopilador del conocimiento de los
griegos e hindúes, principalmente de matemáticas, pero también de astronomía
(incluyendo el calendario judío), astrología, geografía e historia. Su trabajo más
conocido y usado fueron sus Tablas Astronómicas, basadas en conocimientos de
los hindúes. Incluyen algoritmos para calcular fechas y las primeras tablas
conocidas de las funciones trigonométricas seno y cotangente.

De su aritmética, posiblemente denominada originalmente "Kitab al-Jam'a wal-


Tafreeq bil Hisab al-Hindi", sólo conservamos la versión latina, Algoritmi de Numero
Indorum, del siglo XII. En esta obra describe con detalle el sistema hindú de
numeración posicional en base 10 y la manera para hacer cálculos con él. Se sabe
que había un método para hallar raíces cuadradas en la versión árabe, pero no
aparece en la versión latina. Fue esencial para la introducción de este sistema de
numeración en el mundo árabe y posteriormente en Europa. El que nos haya llegado
a través de los árabes hace que le llamemos habitualmente sistema de numeración
árabe, cuando deberíamos llamarlo indo-arábigo. Posiblemente fuese el primero en
utilizar el cero como una cifra.

A éste célebre matemático también se le atribuye el uso de la letra “x” para


representar a una variable, ya que en sus tratados hacía referencia a las variables
con la palabra en castellano “xay”, que significa “cosa”.

2.1 Conceptos básicos

• Expresiones Algebraicas

Una expresión algebraica está formada por términos algebraicos

• Términos algebraicos

Está formado por tres elementos básicos:

Cada término se separa de otro mediante un signo + o un signo −. De acuerdo


al número de términos con los que cuente cada expresión algebraica es que recibe
un nombre, los cuales se enlistan a continuación:

1. Monomio es la expresión formada por un solo térmico


algebraico, por ejemplo (5𝑥), (𝑥𝑦 S ), (10)
2. Binomio es la expresión formada por dos términos algebraicos,
por ejemplo (𝑥 − 𝑦𝑧), (𝑚S + 𝑛U 𝑝), (𝑟 V − 12)
3. Trinomio es la expresión formada por tres términos algebraicos,
por ejemplo (𝑥 U − 2𝑥 + 3), (𝑎T − 𝑏 S + 𝑐 U ), (𝑝𝑞 − 𝑟𝑠 + 2𝑚ℎS )

En general, a todas las expresiones de dos o más términos se les denomina


polinomios, aunque la expresión de dos y tres tienen nombres particulares.

• Grado de un polinomio
El grado de un polinomio está determinado por el término con el grado mayor. A
su vez, el grado de un término algebraico está dado por el exponente total de dicho
término, es decir, hay que sumar los exponentes de cada literal que forme al término
y, dicha suma representa el grado total.

A continuación, se mostrará el grado de algunos términos algebraicos y de


algunas expresiones algebraicas.

• 5𝑥 U Grado: 2
• −12𝑥𝑦 S Grado: 1 + 3 = 4
Þß ·
• −6 àž
Grado: 1 + 4 − 2 = 3
• 3 Grado: 0
• 2𝑥 S − 4𝑦𝑧 U Grado: 3 = 3, por lo tanto, el grado total es
3
Qa™
• 𝑎𝑏 T + 7 át
Grado: 5 > 0, por lo tanto, el grado total es
5

• Términos semejantes

Dos términos son semejantes si cumplen con tener mismas literales y mismos
exponentes. Entre dos términos semejantes se pueden realizar operaciones de
suma y resta, realizando dicha operación únicamente entre los coeficientes y
manteniendo inalteradas tanto literales como exponentes, este procedimiento recibe
el nombre de simplificación de términos semejantes.

Simplificar términos semejantes en las siguientes expresiones algebraicas.

• 5𝑎 − 12𝑏 + 2𝑐 + 5𝑏 + 3𝑎 + 7𝑏 − 4𝑐 + 12𝑎 − 3𝑏 − 4𝑐

Comenzamos identificando los términos que son considerados semejantes, en


este caso podemos ver que son términos semejantes los de la "𝑎", "𝑏" y "𝑐".
Aplicando la propiedad asociativa de los números reales, agrupamos los términos
que son semejantes para después proceder a resolver las sumas y restas entre
ellos.

= (5𝑎 + 3𝑎 + 12𝑎) + (−12𝑏 + 5𝑏 + 7𝑏 − 3𝑏) + (2𝑐 − 4𝑐 − 4𝑐)

= 20𝑎 − 3𝑏 − 6𝑐
• 12𝑥𝑦 − 5𝑦𝑥 + 12𝑦𝑥 − 7𝑥𝑦 + 10𝑥𝑦 − 6𝑦𝑥 + 3𝑦𝑥 − 5𝑥𝑦

Aplicando la propiedad asociativa, agrupamos los términos que son semejantes.

(12𝑥𝑦 − 7𝑥𝑦 + 10𝑥𝑦 − 5𝑥𝑦) + (−5𝑦𝑥 + 12𝑦𝑥 − 6𝑦𝑥 + 3𝑦𝑥)

Aplicando también la propiedad conmutativa de los números reales, podemos


observar que en realidad todos los términos de esta expresión algebraica son
semejantes todos, por lo que, resolviendo, al final se pueden agrupar todos.

(10𝑥𝑦) + (4𝑦𝑥) = 10𝑥𝑦 + 4𝑥𝑦 = 14𝑥𝑦

• Valor numérico de una expresión algebraica

Cuando se asignan valores numéricos a cada literal de una expresión algebraica,


se debe sustituir cada respectivo valor numérico y resolver las operaciones
resultantes, respetando en todo momento la jerarquía de las operaciones.

• Si 𝑥 = 2, 𝑦 = −1, 𝑧 = 3, calcular el valor numérico de la


Þ ž ›ßà
expresión àœÞ

(2)U + (−1)(3) 4 − 3 1
= = =1
3−2 1 1

Qa™÷™ œP
• Si 𝑎 = 3, 𝑏 = 5, 𝑐 = −4, calcular el valor numérico de OQ™œa™R

œP œP
(3)(5)(−4) ÷ (−4) (−90) ÷ (−4)
Ê Ë =Ê Ë
(3)(−4) − (5)(−4) −12 + 20

15 œP 15œP 8
=« ¬ = œP =
8 8 15

• Lenguaje algebraico

El lenguaje algebraico es la transformación de enunciados en expresiones


algebraicas o viceversa. Se trata de poder representar las situaciones cotidianas
mediante el uso de polinomios. Ésta herramienta es sobre todo útil para la
resolución de problemas.
“El doble de un número” 2𝑥
“La suma de dos números” 𝑥+𝑦
“El cuadrado de la diferencia de dos números” (𝑥 − 𝑦)U
“La diferencia de los cuadrados de dos números” 𝑥U − 𝑦U
“El doble producto de un número, su triple y su quinta parte”
P
2(𝑥)(3𝑥) OV 𝑥R
Þ
“El cociente entre un número y su sucesor” Þ›P
“La suma de tres números consecutivos” (𝑥) + (𝑥 + 1) +
(𝑥 + 2)
“Las diferencias entre las raíces cuadradas de tres números enteros, pares y
consecutivos” √2𝑥 −
√2𝑥 + 2 − √2𝑥 + 4
“El producto de tres números enteros, impares y consecutivos”
(2𝑥 + 1)(2𝑥 + 3)(2𝑥 +
5)

Ejercicios de práctica.

Þœß UÞ›Sß›Tà
1. Hallar el valor numérico de ޛߛà
− Þ ž ›ß ž ›à ž si los valores de las incógnitas
son 𝑥 = −2, 𝑦 = 3, 𝑧 = −5.

2. Convertir los siguientes enunciados en expresiones algebraicas:

àLa raíz cuadrada de la diferencia de dos cantidades


àEl producto de un número positivo con su antecesor equivale a 30
àEl cubo de un número más el triple del cuadrado de dicho número
àTres números enteros pares consecutivos

3. Convertir las siguientes expresiones algebraicas en enunciados:

Þž Þ
à V − S + 2𝑥
t
à√𝑥 − 1 − √𝑥 + 1

2.1.1 Operaciones con polinomios

• Suma y Resta de polinomios


En la suma de polinomios se deben escribir los polinomios uno seguido de otro,
simplificar los respectivos signos de agrupación y simplificar los términos
semejantes.

1. Al sumar 2𝑎𝑏 − 3𝑎 + 12𝑏 con −3𝑏 + 5𝑏𝑎 − 8𝑎, el resultado obtenido es:

(2𝑎𝑏 − 3𝑎 + 12𝑏) + (−3𝑏 + 5𝑏𝑎 − 8𝑎)

Aplicando propiedad distributiva de los números reales para eliminar los


paréntesis, la propiedad conmutativa 5𝑏𝑎 = 5𝑎𝑏, obtenemos:

= −3𝑎 − 8𝑎 + 12𝑏 − 3𝑏 + 2𝑎𝑏 + 5𝑎𝑏 = −11𝑎 + 9𝑏 + 7𝑎𝑏

Por convención, el resultado siempre debe ser escrito en orden alfabético, así
como en orden decreciente del exponente de la letra con prioridad alfabética
(exponente ordenado de mayor a menor)

2. Al realizar la operación entre el sustraendo (5𝑚U − 10𝑛U + 4𝑚𝑛) y el


minuendo (13𝑛U − 5𝑚𝑛 + 2𝑚U ), el resultado obtenido es:

= (13𝑛U − 5𝑚𝑛 + 2𝑚U ) − (5𝑚U − 10𝑛U + 4𝑚𝑛)

Es muy importante poder identificar y distinguir entre minuendo y sustraendo, ya


que la resta no es conmutativa y si se eligen los elementos al revés, es muy probable
que el resultado obtenido también se encuentre entre las opciones de respuesta,
sin que ésta sea la correcta. Aplicando propiedad distributiva para eliminar los
paréntesis (el signo menos que precede al sustraendo, le va a invertir el signo a
cada término) y la propiedad asociativa obtenemos:

= 13𝑛U − (−10𝑛U ) + 2𝑚U − 5𝑚U − 5𝑚𝑛 − 4𝑚𝑛

= 13𝑛U + 10𝑛U − 3𝑚U − 9𝑚𝑛 = 23𝑛U − 3𝑚U − 9𝑚𝑛

Para finalizar, ordenamos alfabéticamente y en orden decreciente del exponente


(en este caso de la "𝑚").

−3𝑚U −9𝑚𝑛 + 10𝑛U

3. Efectúa la siguiente operación (2𝑥 − 7𝑦 − 3𝑧 + 6) + (−9𝑥 + 3𝑧) − (2𝑦 − 5𝑥 +


12𝑧 − 10)
Iniciamos aplicando propiedad distributiva para eliminar los paréntesis, así como
propiedad asociativa para agrupar términos semejantes.

= 2𝑥 − 9𝑥 − (−5𝑥) − 7𝑦 − 2𝑦 − 3𝑧 + 3𝑧 − 12𝑧 + 6 − (−10)

= −7𝑥 + 5𝑥 − 9𝑦 − 12𝑧 + 6 + 10 = −2𝑥 − 9𝑦 − 12𝑧 + 16

1. Al restar (12ℎ − 10 − 5ℎS ) de (14 − 8ℎS − 9) el resultado


obtenido es.

= (14 − 8ℎS − 9ℎ) − (12ℎ − 10 − 5ℎS ) = −8ℎU − (−5ℎU ) − 9ℎ − 12ℎ + 14 − (−10)

−8ℎU + 5ℎU − 21ℎ + 14 + 10 = −3ℎU − 21ℎ + 24

• Multiplicación de polinomios

Para resolver multiplicaciones entre polinomios, es necesario aplicar diversas


leyes y propiedades. En primer lugar, se requiere aplicar las leyes de los signos,
posteriormente aplicar la propiedad distributiva de los números reales y finalmente
aplicar las leyes de los exponentes, específicamente aquella que indica que el
producto de dos bases iguales elevadas a diferentes exponentes, la base es
conservada y los exponentes se suman (𝑎c ∙ 𝑎à = 𝑎c›Ã ).

Se procederá a resolver diversos ejemplos.

1. (𝑎U − 2𝑎𝑏 + 3𝑏 U )(3𝑎𝑏 − 12𝑎)

= (𝑎U )(3𝑎𝑏) + (𝑎U )(−12𝑎) + (−2𝑎𝑏)(3𝑎𝑏) + (−2𝑎𝑏)(−12𝑎) + (3𝑏 U )(3𝑎𝑏)


+ (3𝑏 U )(−12𝑎)

= 3𝑎S 𝑏 − 12𝑎S − 6𝑎U 𝑏 U + 24𝑎U 𝑏 + 3𝑎𝑏 S − 36𝑎𝑏 U

Se simplifican los términos semejantes y se ordenan alfabéticamente y en orden


decreciente del exponente.

−12𝑎S + 3𝑎S 𝑏 − 6𝑎U 𝑏 U + 24𝑎U 𝑏 + 3𝑎𝑏 S − 36𝑎𝑏 U

2. (𝑥 U − 3𝑥 − 6)(4 + 5𝑥 − 2𝑥 U )
Aplicando la propiedad distributiva de los números reales, podemos resolver la
multiplicación.

= (𝑥 U )(4) + (𝑥 U )(5𝑥) + (𝑥 U )(−2𝑥 U ) + (−3𝑥)(4) + (−3𝑥)(5𝑥) + (−3𝑥)(−2𝑥 U )


+ (−6)(4) + (−6)(5𝑥) + (−6)(−2𝑥 U )

= 4𝑥 U + 5𝑥 S − 2𝑥 T − 12𝑥 − 15𝑥 U + 6𝑥 S − 24 − 30𝑥 + 12𝑥 U

Para finalizar, se simplifican términos semejantes y se acomodan los términos


en orden decreciente del exponente.

= −2𝑥 T + 11𝑥 S + 𝑥 U − 42𝑥 − 24

• División de polinomios

El procedimiento para poder resolver divisiones de polinomios posee algunas


variantes. Si se trata de una división en la que tanto dividendo como divisor son
monomios, se aplica la ley de los exponentes para la división de bases iguales
elevadas a diferentes exponentes.

𝑎c
= 𝑎cœÃ
𝑎Ã

En el caso de tener como dividendo a un polinomio, pero como divisor un


monomio, primero se debe recurrir a la propiedad distributiva como herramienta y
posteriormente a la ley de los exponentes enunciada en el párrafo anterior.

Finalmente, si se trata de una división en la que tanto dividendo como divisor


son polinomios, a continuación, se enumerará el algoritmo correspondiente.

1. En la casa que habitualmente se utiliza para realizar divisiones, se acomodan


el dividendo (dentro) y el divisor (fuera). Además, se ordenan los términos de forma
decreciente de exponentes.

2. Se toma el primer término del dividendo, se divide entre el primer término del
P•Þ t
divisor y el resultado se coloca en la parte de arriba: UÞ
. El resultado de la división
se multiplica por el divisor, el producto de dicha multiplicación se coloca debajo del
dividendo. Se procede a cambiar el signo (si es positivo se vuelve negativo y
viceversa) y a realizar la operación.

3. Se baja el siguiente término del dividendo y se repite el paso No. 2.

2.1.2 Signos de agrupación

Al igual que en el caso de las operaciones con números reales, cuando se


resuelven operaciones con expresiones algebraicas es habitual encontrar signos de
agrupación. Para poder resolver dichas operaciones, es necesario eliminar los
signos de agrupación, aplicando la propiedad distributiva de los números reales.

1. 3𝑥 − {2𝑦 + [5𝑥 − 3𝑦 + 2(−𝑥 − 𝑦) + 6𝑦] − 7𝑥}

= 3𝑥 − {2𝑦 + [5𝑥 − 3𝑦 − 2𝑥 − 2𝑦 + 6𝑦] − 7𝑥 }

= 3𝑥 − {2𝑦 + [3𝑥 + 𝑦] − 7𝑥}

= 3𝑥 − {2𝑦 + 3𝑥 + 𝑦 − 7𝑥 }

= 3𝑥 − {−4𝑥 + 3𝑦} = 3𝑥 + 4𝑥 − 3𝑦 = 7𝑥 − 3𝑦

ââââââââââââââ
2. −12𝑥 U − }6𝑥 U − 8𝑥 − −4𝑥 ââââââââââââ
+ 9𝑥 U − ~4𝑥 − 12ƒ3𝑥 U − 5𝑥 + 7𝑥 U „ + 8𝑥• − 2𝑥€

ââââââââââââââ
= −12𝑥 U − }6𝑥 U − 8𝑥 − −4𝑥 + 9𝑥 U − [4𝑥 − 12(3𝑥 U − 5𝑥 − 7𝑥 U ) + 8𝑥 ] − 2𝑥€

= −12𝑥 U − }6𝑥 U − 8𝑥 − ââââââââââââââ


−4𝑥 + 9𝑥 U − [4𝑥 − 12(−4𝑥 U − 5𝑥) + 8𝑥 ] − 2𝑥€
ââââââââââââââ
= −12𝑥 U − }6𝑥 U − 8𝑥 − −4𝑥 + 9𝑥 U − [4𝑥 + 48𝑥 U + 60𝑥 + 8𝑥] − 2𝑥€

= −12𝑥 U − }6𝑥 U − 8𝑥 − ââââââââââââââ


−4𝑥 + 9𝑥 U − [48𝑥 U + 72𝑥] − 2𝑥€

= −12𝑥 U − {6𝑥 U − 8𝑥 + 4𝑥 − 9𝑥 U − 48𝑥 U − 72𝑥 − 2𝑥 }

= −12𝑥 U − {−51𝑥 U − 78𝑥} = −12𝑥 U + 51𝑥 U + 78𝑥

= 39𝑥 U + 78𝑥

Ejercicios para practicar.

1. ¿Cuál es el resultado de sumar (𝑥 T − 5𝑥 S + 12𝑥 U − 10𝑥 + 3) + (−16𝑥 T −


8𝑥 S − 𝑥 U + 8𝑥)?

2. La diferencia efectuada entre el sustraendo 12𝑎 − 3𝑏 + 5𝑏𝑐 − 8𝑎𝑏 + 13𝑐 −


10𝑎𝑐 y el minuendo −2𝑎𝑐 + 12𝑏𝑐 − 15𝑎𝑏 − 2𝑎 + 5𝑏 − 10𝑐, da como resultado.

3. Al restar (2𝑝U − 24𝑝𝑞 + 5𝑞U ) de (−5𝑞U − 18𝑝U + 13𝑞𝑝), ¿cuál es el resultado


obtenido?

U P S U P
4. Simplificar la expresión S 𝑟 − ‚− V 𝑟 − O2𝑟 − V 𝑟R + S 𝑟… − U 𝑟

P S V
5. Encuentra el producto entre los polinomios OU 𝑥 U − U 𝑥 + UR ∙ (6𝑥 U − 4𝑥 − 2)

6. Encuentra el cociente entre (8𝑘 S + 27𝑙 S ) ÷ (3𝑙 − 2𝑘)

ã œÃt œU•
7. Resolver la división Ãt œV

2.2 Productos notables

Son fórmulas que permiten obtener la solución a ciertos productos que es muy
común encontrarse. No es necesario tener que aplicar dichas fórmulas puesto que
se pueden aplicar los fundamentos vistos con anterioridad para resolver las diversas
operaciones, sin embargo, son una alternativa.
2.2.1 Binomio al cuadrado

Fórmula: (𝑎 ± 𝑏)U = 𝑎U ± 2𝑎𝑏 + 𝑏 U

El hecho de que aparezca el " ± " implica que, si el signo del binomio es positivo,
en el resultado se usará también positivo antes del “doble producto”, mientras que
si es negativo, se usará negativo en el “doble producto”.

Ejemplos:

1) (2𝑥 − 3𝑦)U = (2𝑥)U − 2(2𝑥)(3𝑦) + (3𝑦)U = 4𝑥 U − 12𝑥𝑦 + 9𝑦 U

2) (2𝑎𝑏 − 5𝑐 + 𝑑)U

Dado que esta expresión es un trinomio y no binomio, debemos aplicar la


propiedad asociativa para generar un binomio en el cual podamos aplicar la fórmula.

U
= ƒ(2𝑎𝑏 − 5𝑐) + 𝑑„ = (2𝑎𝑏 − 5𝑐)U + 2(2𝑎𝑏 − 5𝑐)(𝑑) + 𝑑 U

= (2𝑎𝑏)U − 2(2𝑎𝑏)(5𝑐) + (5𝑐)U + 4𝑎𝑏𝑑 − 10𝑐𝑑 + 𝑑 U

= 4𝑎U 𝑏 U − 20𝑎𝑏𝑐 + 25𝑐 U + 4𝑎𝑏𝑑 − 10𝑐𝑑 + 𝑑 U

= 4𝑎U 𝑏 U − 20𝑎𝑏𝑐 + 4𝑎𝑏𝑑 + 25𝑐 U − 10𝑐𝑑 + 𝑑 U

2.2.2 Binomio al cubo

Fórmula: (𝑎 ± 𝑏)S = 𝑎S ± 3𝑎U 𝑏 + 3𝑎𝑏 U ± 𝑏 S

El hecho de que aparezca el " ± " implica que, si el signo del binomio es positivo,
en el resultado se usará también positivo, mientras que, si es negativo, se usará
negativo en el “doble producto”.

Ejemplos:

1) (6 − 5𝑛S )S = (6)S − 3(6)U (5𝑛S ) + 3(6)(5𝑛S )U − (5𝑛S )S

= 216 − 540𝑛S + 450𝑛v − 125𝑛š


Recordar que siempre al finalizar, se procede a ordenar alfabéticamente y en
orden decreciente del exponente.

= −125𝑛š + 450𝑛v − 540𝑛S + 216

2.2.3 Binomios conjugados

Es el producto de dos binomios formados por los mismos elementos, sin


embargo, poseen contrario el signo que separa a los términos del binomio.

Fórmula: (𝑎 + 𝑏)(𝑎 − 𝑏) = 𝑎U − 𝑏 U

1) (𝑘 − 2)(𝑘 + 2) = 𝑘 U − (2)T = 𝑘 U − 4

2) (2𝑝S + 5𝑞𝑟)(2𝑝S − 5𝑞𝑟) = (2𝑝S )U − (5𝑞𝑟)U = 4𝑝v − 25𝑞U 𝑟 U

2.2.4 Binomios con término común

Fórmula: (𝑥 + 𝑎)(𝑥 + 𝑏) = 𝑥 U + (𝑎 + 𝑏)𝑥 + 𝑎𝑏

1) (5𝑥 − 3)(5 − 5𝑥)

En este ejercicio, podemos ver que los términos semejantes poseen signos
contrarios, por lo que, aplicando la propiedad distributiva, podemos sacar un signo
menos y con eso cambiar los signos a uno de los factores.

= −(5𝑥 − 5)(5𝑥 − 3) = −[(5𝑥)U + (−5 − 3)(5𝑥) + (−5)(−3)]

= −(25𝑥 U − 40𝑥 + 15) = −25𝑥 U + 40𝑥 − 15

2.2.5 Binomio de Newton

El binomio de Newton es la fórmula que permite obtener el desarrollo de


cualquier binomio elevando a cualquier potencia. Es común que los ejercicios que
tiene que ver con binomio de Newton tengas dos vertientes, obtener el desarrollo
completo u obtener el “i – ésimo” término (por ejemplo, el 1°, 2°, etc.).

Para poder establecer los cálculos necesarios, es importante considerar que, en


todo desarrollo de un binomio elevado a alguna potencia, hay tres elementos que
varían y se deben tomar en cuenta: 1) los coeficientes, 2) los exponentes y 3) los
signos.

Los coeficientes.

Hay dos formas de calcular los coeficientes en el desarrollo de un binomio


elevado a alguna potencia. Una alternativa es usar el Triángulo de Pascal.

(𝑎 ± 𝑏)• = 1
(𝑎 ± 𝑏)P = 1 1
(𝑎 ± 𝑏)U = 1 2 1
(𝑎 ± 𝑏)S = 1 3 3 1
(𝑎 ± 𝑏)T = 1 4 6 4 1
(𝑎 ± 𝑏)V = 1 5 10 10 5 1
(𝑎 ± 𝑏)v = 1 6 15 20 15 6 1
(𝑎 ± 𝑏)– = 1 7 21 35 35 21 7 1

Este triángulo se construye de la siguiente manera: todo número elevado a la


cero da como resultado uno, es por ello que cuando el binomio se encuentra elevado
a la potencia cero, el coeficiente es único y es uno. Para el binomio elevado a la
potencia uno, el resultado es el mismo binomio, y el coeficiente de cada término es
uno, por ello, en la segunda línea aparecen una pareja de “unos”.

Para generar las líneas consecutivas, se colocan “unos” al inicio y final, y se


realiza las sumas de los números de la línea inmediata anterior; en el caso del
binomio elevado a la potencia dos, se colocaron “unos” en los extremos y al sumar
los números de la línea anterior es que obtenemos el dos. Así se realiza
consecutivamente para las líneas siguientes.

Este método puede ser bastante ineficiente si se tratara de potencias altas, para
ello se recurre a la factorial de un número y a las combinaciones de las matemáticas
probabilísticas para determinar los coeficientes.

El factorial de un número entero, se calcula como el producto de dicho número


por todos sus antecesores, hasta llegar al uno.

𝑛! = (𝑛)(𝑛 − 1)(𝑛 − 2)(𝑛 − 3) ⋯ 1

Las combinaciones son operaciones matemáticas que representan a un número


de conjuntos de un determinado número de elementos que se pueden formar con
un universo de objetos, sin importar el orden de selección, sino qué elementos se
toman.

𝑛 c!
Se representan como 𝐶c, = O R = (cœÂ)!∙Â!, donde "𝑛" es el número de objetos
𝑘
que se desean acomodar y "𝑘" es el número de objetos que se eligen para
acomodar.

Para calcular cada uno de los coeficientes del desarrollo de un binomio elevado
a una n – potencia (binomio de Newton), vamos a aplicar una combinación,
considerando los siguientes elementos:

𝑛: 𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑎 𝑙𝑎 𝑐𝑢𝑎𝑙 𝑠𝑒 𝑒𝑛𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎 𝑒𝑙𝑒𝑣𝑎𝑑𝑜 𝑒𝑙 𝑏𝑖𝑛𝑜𝑚𝑖𝑜


𝑟: 𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑡é𝑟𝑚𝑖𝑛𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑒 𝑑𝑒𝑠𝑒𝑎 𝑐𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟 𝑒𝑙 𝑐𝑜𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒

La fórmula a aplicar la combinación para este cálculo es la siguiente:

𝑛 𝑛!
𝐶c,åœP = O R=
𝑟−1 [𝑛 − (𝑟 − 1)]! ∙ (𝑟 − 1)!

𝑛 𝑛!
𝐶c,åœP = O R=
𝑟−1 (𝑛 − 𝑟 + 1)! ∙ (𝑟 − 1)!

En el caso del desarrollo de (𝑎 + 𝑏)S , determinemos cada uno de los coeficientes


del desarrollo.

Para el primer coeficiente, 𝑛 = 3 𝑦 𝑟 = 1, por tratarse del primer lugar o


posición.

3 3! 3! 3! 3!
O R= = = = =1
1−1 (3 − 1 + 1)! ∙ (1 − 1)! 3! ∙ 0! 3! ∙ 1 3!

Para el segundo coeficiente, 𝑛 = 3 𝑦 𝑟 = 2, porque se trata del segundo lugar o


posición.

3 3! 3! 3! 3 ∙ 2!
O R= = = = =3
2−1 (3 − 2 + 1)! ∙ (2 − 1)! 2! ∙ 1! 2! ∙ 1 2!

Para el tercer coeficiente, 𝑛 = 3 𝑦 𝑟 = 3, por ser el tercer lugar o posición.


3 3! 3! 3! 3 ∙ 2!
O R= = = = =3
3−1 (3 − 3 + 1)! ∙ (3 − 1)! 1! ∙ 2! 1 ∙ 2! 2!

Para el cuarto y último coeficiente, 𝑛 = 3 𝑦 𝑟 = 4, por ser el cuarto lugar o


posición.

3 3! 3! 3! 3 ∙ 2!
O R= = = = =3
4−1 (3 − 4 + 1)! ∙ (4 − 1)! 0! ∙ 3! 1 ∙ 2!

Los exponentes

El comportamiento de los exponentes es invariante, y se muestra a continuación.

(𝑎 + 𝑏)c = 𝑎c 𝑏 • + 𝑎cœP 𝑏P + 𝑎cœU 𝑏 U + 𝑎cœS 𝑏 S + ⋯ + 𝑎P 𝑏 cœP + 𝑎• 𝑏 c

Como puede observarse, el primer término inicia con el exponente total y


conforme va avanzando cada término, dicho exponente va decreciendo en una
unidad, hasta terminar siendo cero. Por otro lado, el segundo término inicia en cero
en el primer término del desarrollo, y va aumentando en una unidad hasta
convertirse en el exponente total.

Por ejemplo, en el desarrollo de (𝑎 + 𝑏)V , se debe comenzar con el primer


término elevado a la potencia 5 y el segundo término elevado a la potencia cero, así
como terminar con potencia cero el primer término y con potencia 5 el segundo
término.

(𝑎 + 𝑏)V = 𝑎V 𝑏 • + 𝑎T 𝑏P + 𝑎S 𝑏 U + 𝑎U 𝑏 S + 𝑎P 𝑏 T + 𝑎• 𝑏 V

(𝑎 + 𝑏)V = 𝑎V + 𝑎T 𝑏 + 𝑎S 𝑏 U + 𝑎U 𝑏 S + 𝑎𝑏 T + 𝑏 V

Los signos

Finalmente, en el caso de los signos, si el signo del binomio es positivo, todos


los términos del desarrollo son positivos. Sin embargo, si el signo del binomio es
negativo, el primer término siempre es positivo y posteriormente se alternan con
negativo – positivo y término a término.

(𝑎 + 𝑏)T = 𝑎T + 𝑎S 𝑏 + 𝑎U 𝑏 U + 𝑎𝑏 S + 𝑏 T
(𝑎 − 𝑏)v = 𝑎v − 𝑎V 𝑏 + 𝑎T 𝑏 U − 𝑎S 𝑏 S + 𝑎U 𝑏 T − 𝑎𝑏 V + 𝑏 v

Otra forma en la que se puede calcular el signo que posee algún término del
desarrollo de un binomio de Newton, es mediante la fórmula:

(−1)åœP

Resolvamos algunos ejercicios.

1. Hallar el desarrollo del binomio de Newton (2𝑥 − 3𝑦)– .

(2𝑥 − 3𝑦)– = O 7 R (2𝑥)– (3𝑦)• − O 7 R (2𝑥)v (3𝑦)P + O 7 R (2𝑥)V (3𝑦)U


1−1 2−1 3−1
7 7 7
−O R (2𝑥)T (3𝑦)S + O R (2𝑥)S (3𝑦)T − O R (2𝑥)U (3𝑦)V
4−1 5−1 6−1
7 7
+O R (2𝑥)P (3𝑦)v − O R (2𝑥)• (3𝑦)–
7−1 8−1

(2𝑥 − 3𝑦)– = 1(128𝑥 – ) − 7(64𝑥 v )(3𝑦) + 21(32𝑥 V )(9𝑦 U ) − 35(16𝑥 T )(27𝑦 S )


+ 35(8𝑥 S )(81𝑦 T ) − 21(4𝑥 U )(243𝑦 V ) + 7(2𝑥)(729𝑦 v ) − 1(2187𝑦 – )

(2𝑥 − 3𝑦)– = 128𝑥 – − 1344𝑥 v 𝑦 + 6048𝑥 V 𝑦 U − 15120𝑥 T 𝑦 S + 22680𝑥 S 𝑦 T


− 20412𝑥 U 𝑦 V + 10206𝑥𝑦 v − 2187𝑦 –

2. Hallar el cuarto término del desarrollo de (2𝑥 S − 5)v

𝑛 = 6 𝑦 𝑟 = 4

6 6!
4° 𝑡é𝑟𝑚𝑖𝑛𝑜 = (−1)TœP O R (2𝑥 S )(5) = (−1)S ° ± (10𝑥 S )
4−1 (6 − 3)! ∙ 3!

6 ∙ 5 ∙ 4 ∙ 3!
= (−1) « ¬ (10𝑥 S ) = −20(10𝑥 S ) = −200𝑥 S
3! ∙ 3 ∙ 2 ∙ 1

Ejercicios para practicar.

U P U
1. OSÞ − TßR

2. (2ℎU − 3𝑖 S + 4𝑗 T )T

3. (12𝑓 − 5𝑔)(12𝑓 + 6ℎ)


P P S
4. OU 𝑤 − S 𝑧R

5. Hallar el cuarto término del desarrollo de (2 − 𝑠 S )š

2.3 Factorización

En el caso de los números enteros, se definió a la factorización como la


descomposición de un número compuesto en factores exclusivamente primos.

En el caso de las expresiones algebraicas, la factorización es la descomposición


en expresiones lo más simplificadas posible.

Para lograr dicha simplificación, es importante dominar dos conceptos vistos ya


para los números enteros, pero aplicables también entre las expresiones
algebraicas.

Mínimo común múltiplo (mcm). Se trata del término con literal común y que
posea el exponente más grande.

Máximo común divisor (MCD). Se trata del término con literal común y que posea
el exponente más pequeño.

1. 21𝑥 U 𝑦𝑧 − 35𝑥𝑦 S 𝑧 V + 49𝑥 S 𝑦 V 𝑧 U

𝑀𝐶𝐷 = 7𝑥𝑦𝑧 𝑚𝑐𝑚 = 735𝑥 S 𝑦 V 𝑧 V

Qa ž a Q™
2. 12 ™t
− 18 Qt ™ ž + 24 at

1
𝑀𝐶𝐷 = 6 𝑚𝑐𝑚 = 72𝑎𝑏 V 𝑐
𝑎S 𝑏S 𝑐 S

2.3.1 Factor común

El factor común es justamente el máximo común divisor. Una vez hallado, se


tiene que multiplicar por una expresión algebraica tal que, al multiplicarlos, como
producto se obtenga la expresión algebraica original.

1. 25𝑝S 𝑞V 𝑟 š − 55𝑝U 𝑞U 𝑟 T + 75𝑝– 𝑞S 𝑟 U = 5𝑝U 𝑞U 𝑟 U (5𝑝𝑞S 𝑟 – − 11𝑟 U + 15𝑝V 𝑞)


2. (2𝑙 − 3𝑠)U (4𝑘 + 5ℎ)S − (2𝑙 − 3𝑠)S (4𝑘 + 5ℎ)U = (2𝑙 − 3𝑠)U (4𝑘 + 5ℎ)U [(4𝑘 +
5ℎ) − (2𝑙 − 3𝑠)]

2.3.2 Agrupación de términos

Se agrupan los términos que tengan factor común y se factorizan, con los
términos restantes habitualmente se genera otro factor común que puede ser
factorizado.

1. 𝑎𝑚 + 𝑏𝑚 + 𝑎U + 𝑎𝑏 = 𝑚(𝑎 + 𝑏) + 𝑎(𝑎 + 𝑏) = (𝑎 + 𝑏)(𝑚 + 𝑎)

2. 2𝑚𝑥 T + 3𝑛𝑥 T + 10𝑚 + 15𝑛 = 𝑥 T (2𝑚 + 3𝑛) + 5(2𝑚 + 3𝑛) = (2𝑚 + 3𝑛)(𝑥 T +
5)

3. 𝑎S + 𝑎U + 𝑎 + 1 = 𝑎U (𝑎 + 1) + (𝑎 + 1) = (𝑎 + 1)(𝑎U + 1)

2.3.3 Diferencia de cuadrados

Existen expresiones formadas por la diferencia de dos términos algebraicos.


Cuando dichos términos poseen raíz cuadrada exacta, se procede a realizar la
factorización de la siguiente manera.

𝑎U − 𝑏 U = (𝑎 + 𝑏)(𝑎 − 𝑏)

Sv v v
1. Tš 𝑥 v 𝑦 T − 144𝑧 ‹ = O– 𝑥 S 𝑦 U − 12𝑧 T R O– 𝑥 S 𝑦 U + 12𝑧 T R

2.3.4 Diferencia y suma de cubos

Cuando se tienen términos con raíces cúbicas exactas, se procede a sustituir en


las siguientes fórmulas, según corresponda.

𝑎S − 𝑏 S = (𝑎 − 𝑏)(𝑎U + 𝑎𝑏 + 𝑏 U )

𝑎S + 𝑏 S = (𝑎 + 𝑏)(𝑎U − 𝑎𝑏 + 𝑏 U )

1. 216 − 8𝑚v = (6 − 2𝑚U )[(6)U + (6)(2𝑚U ) + (2𝑚U )U ]

= (6 − 2𝑚U )[36 + 12𝑚U + 4𝑚T ]


2. 𝑓 PV + 64𝑔š = (𝑓 V + 4𝑔S )[(𝑓 V )U − (𝑓 V )(4𝑔S ) + (4𝑔S )U ]

= (𝑓 V + 4𝑔S )(𝑓 P• − 4𝑓 V 𝑔S + 16𝑔v )

2.3.5 Suma y Diferencia de potencias (𝑎c ± 𝑏 c )

Al igual que en el caso de la suma y diferencia de cubos, se obtienen las raíces


correspondientes y se sustituye en las fórmulas que se muestran a continuación.

𝑎c − 𝑏 c = (𝑎 − 𝑏)(𝑎cœP + 𝑎cœU 𝑏 + 𝑎cœS 𝑏 U + ⋯ + 𝑎𝑏 cœU + 𝑏 cœP )

𝑎c + 𝑏 c = (𝑎 + 𝑏)(𝑎cœP − 𝑎cœU 𝑏 + 𝑎cœS 𝑏 U − ⋯ − 𝑎𝑏 cœU + 𝑏 cœP )

1. 32 − 𝑥 V = (2 − 𝑥)[(2)T + (2)S (𝑥) + (2)U (𝑥)U + (2)(𝑥)S + (𝑥)T ]

= (2 − 𝑥)(16 + 8𝑥 + 4𝑥 U + 2𝑥 S + 𝑥 T )

2. 256𝑥 ‹ + 14641 = (4𝑥 U + 11)[(4𝑥 U )S − (4𝑥 U )U (11) + (4𝑥 U )(11)U − (11)S ]

= (4𝑥 U + 11)(64𝑥 v − 176𝑥 T + 484𝑥 U − 1331)

2.3.6 Trinomio Cuadrado Perfecto (TCP)

El trinomio cuadrado perfecto viene del desarrollo de un binomio elevado al


cuadrado, que se revisó en la sección anterior denominada productos notables.

Los trinomios cuadrados perfectos deben cumplir con un par de condiciones, 1)


que dos de sus elementos posean raíces cuadradas y que, 2) el tercer término sea
el doble producto de dichas raíces cuadradas de los otros dos términos.

Para poder factorizar éste tipo de trinomios, basta con colocar las raíces
cuadradas con el signo del tercer término, todo esto elevado al cuadrado.

𝑎U ± 2𝑎𝑏 + 𝑏 U = (𝑎 ± 𝑏)U

U
1. 𝑥 U + 6𝑥 + 9 = ƒ√𝑥 U + √9„ = (𝑥 − 3)U

U
2. 144𝑚T + 169𝑛v ñU − 312𝑚U 𝑛S ñ = ƒ√144𝑚T − √169𝑛v ñU „ (= 12𝑚U − 13𝑛S )U
2.3.7 Trinomios 𝑎𝑥 U + 𝑏𝑥 + 𝑐 por factorización

Cualquier otro trinomio que no sea cuadrado perfecto se puede factorizar


mediante otros métodos. El primero de esos métodos se denomina por tanteo,
consiste en buscar dos números que sumados y luego multiplicados cumplan las
siguientes características:

𝑆𝑖 𝑒𝑙 𝑡𝑟𝑖𝑛𝑜𝑚𝑖𝑜 𝑒𝑠 𝑎𝑥 U + 𝑏𝑥 + 𝑐,
𝑆𝑒 𝑏𝑢𝑠𝑐𝑎𝑛 𝑑𝑜𝑠 𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑐𝑢𝑚𝑝𝑙𝑎𝑛: 𝑚 + 𝑛 = 𝑏 𝑚 ∙ 𝑛 = 𝑎 ∙ 𝑏

1. 6𝑥 U − 7𝑥 − 3

Se buscan los dos números: 𝑚 + 𝑛 = −7, 𝑚 ∙ 𝑛 = (6)(−3) = −18. Los números


son −9 𝑦 2, así que se procede a acomodarlos de la siguiente forma y a simplificar.

(6𝑥 − 9)(6𝑥 + 2) (6𝑥 − 9)(6𝑥 + 2)


6𝑥 U − 7𝑥 − 3 = = = (2𝑥 − 3)(3𝑥 + 1)
6 3∙2

2. 6𝑎U 𝑥 U + 5𝑎𝑥 − 21

𝑚 + 𝑛 = 5 𝑦 𝑚 ∙ 𝑛 = (6)(−21) = −126 𝑚 = 14, 𝑛 = −9

(6𝑎𝑥 + 14)(6𝑎𝑥 − 9) (6𝑎𝑥 + 14)(6𝑎𝑥 − 9)


6𝑎U 𝑥 U + 5𝑎𝑥 − 21 = =
6 2∙3

= (3𝑎𝑥 + 7)(2𝑎𝑥 − 3)

2.3.8 Trinomios 𝑎𝑥 U + 𝑏𝑥 + 𝑐 completando el TCP

Este es el método formal mediante el cual se pueden factorizar cualquier tipo de


trinomio. El procedimiento para poder completar el TCP se enlista brevemente a
continuación.

i) Asegurarse que el término que contiene a la literal elevada a potencia par,


posea coeficiente con raíz cuadrada exacta.

ii) De no cumplirse el inciso anterior, se debe dividir todo el trinomio por dicho
coeficiente.
iii) El término que se encuentra libre de literal, se debe pasar con signo contrario
al otro lado de la igualdad. Llegado este punto, cabe mencionar que el trinomio
original debe estar igualado con cero.

iv) En ambos lados de la igualdad, debe sumarse el cuadrado de la mitad del


término que contiene a la literal sin estar elevada a potencia par. De éste modo, del
lado izquierdo de la igualdad obtenemos un TCP.

v) Factorizar el TCP y despejar a la "𝑥". Así se hallarán dos valores numéricos


para ésta literal.

vi) La factorización finalmente se arma, colocando con "𝑥" dichos valores


obtenidos, con el signo contrario.

1. 2𝑥 U + 5𝑥 + 2 = 0

5
𝑥U + 𝑥 + 1 = 0
2

U
5 5 U 5
𝑥 + 𝑥 + « ¬ = −1 +
2 4 4

5 U −4 + 5
«𝑥 + ¬ =
4 4

5 1
𝑥+ = ±-
4 4

5 1
𝑥=− ±
4 2

5 1 −5 + 2 3
𝑥P = − + = =−
4 2 4 4

5 1 −5 − 2 7
𝑥U = − − = =−
4 2 4 4

Se colocan con signos cambiados para escribir la factorización.


3 7
2𝑥 U + 5𝑥 + 2 = «𝑥 + ¬ «𝑥 + ¬ = (4𝑥 + 3)(4𝑥 + 7)
4 4

2.3.9 Trinomios 𝑎𝑥 U + 𝑏𝑥 + 𝑐 por fórmula general

También se puede aplicar la siguiente formula.

−𝑏 ± √𝑏 U − 4𝑎𝑐
𝑥P,U =
2𝑎

Es suficiente con identificar los valores de "𝑎", "𝑏" 𝑦 "𝑐", sustituirlos en la


fórmula y simplificar.

1. −3𝑎U + 13𝑎 + 30

Los valores son 𝑎 = −3, 𝑏 = 13 𝑦 𝑐 = 30

−13 ± ‡(13)U − 4(−3)(30) −13 ± √169 + 360 −13 ± √529


𝑎P,U = = =
2(−3) −6 −6

−13 ± 23
𝑎P,U =
−6

−13 + 23 10 5 −13 − 23
𝑎P = =− = − 𝑎U = =6
−6 6 3 −6

5
−3𝑎U + 13𝑎 + 30 = «𝑎 + ¬ (𝑎 − 6) = (3𝑎 + 5)(𝑎 − 6)
3

2.3.10 Teorema del factor

Todos los polinomios pueden ser factorizados, es decir, descompuestos como


el producto de factores lo más simplificados posible. El teorema del factor, es una
herramienta que permite evaluar si una expresión algebraica, es factor de un
polinomio. Una alternativa sería realizar la división y corroborar que el residuo sea
cero, sin embargo, aplicar el teorema del residuo es una forma más eficiente y rápida
de constatarlo.

Sea 𝑃(𝑥) = 𝑎c 𝑥 c + 𝑎cœP 𝑥 cœP + 𝑎cœU 𝑥 cœU + ⋯ + 𝑎P 𝑥 + 𝑎• un polinomio de grado


"𝑛", y el binomio (𝑚𝑥 + 𝑛) un factor de dicho polinomio, entonces se cumple que:
𝑛 𝑛
𝑚𝑥 + 𝑛 = 0 → 𝑥 = − → 𝑃 O− R = 0
𝑚 𝑚

Para demostrar que el polinomio 𝑃(𝑥) = 3𝑥 S + 2𝑥 U − 19𝑥 + 6 tiene por factor al


binomio (3𝑥 − 1).

Para poder realizar dicha demostración, primero recurriremos a realizar la


división, para revisar cual es el residuo obtenido.

Como podemos observar, dado que el residuo de la división es cero, es posible


aseverar que el binomio (3𝑥 − 1) es un factor del polinomio 𝑃(𝑥). Esto mismo puede
ser demostrado también aplicando el teorema del factor, como se muestra a
continuación.

1
3𝑥 − 1 = 0 → 𝑥 =
3

1 1 S 1 U 1
𝑃 « ¬ = 3 « ¬ + 2 « ¬ − 19 « ¬ + 6
3 3 3 3

1 1 1 U 1 U 19 18
𝑃« ¬ = 3« ¬« ¬ + 2« ¬ − +
3 3 3 3 3 3

1 1 U 1 U 1
𝑃« ¬ = « ¬ + 2« ¬ −
3 3 3 3

1 1 U 1 1 1 1
𝑃« ¬ = 3« ¬ − = 3« ¬« ¬ −
3 3 3 3 3 3
1 1 1
𝑃« ¬ = −
3 3 3

1
𝑃« ¬ = 0
3

Como el resultado de la evaluación es cero, se ha comprobado mediante el


teorema del factor que el binomio (3𝑥 − 1) sí es factor del polinomio 𝑃(𝑥).

2.3.11 Teorema del residuo

El teorema del residuo permite obtener el residuo correspondiente a una división,


sin necesidad de resolver la división.

Sea 𝑃(𝑥) = 𝑎c 𝑥 c + 𝑎cœP 𝑥 cœP + 𝑎cœU 𝑥 cœU + ⋯ + 𝑎P 𝑥 + 𝑎• un polinomio de grado


"𝑛", y se pretende obtener el residuo de dividir por el binomio (𝑚𝑥 + 𝑛), entonces
se cumple que:

𝑛 𝑛
𝑚𝑥 + 𝑛 = 0 → 𝑥 = − → 𝑃 O− R = 𝑘
𝑚 𝑚

Donde "𝑘" es el residuo de haber dividido 𝑃(𝑥) ÷ (𝑚𝑥 + 𝑛).

Se debe obtener el residuo de dividir 𝑃(𝑥) = 4𝑥 S − 11𝑥 U − 𝑥 + 14 por 𝑥 − 3.

𝑥 − 3 = 0 → 𝑥 = 3

𝑃(3) = 4(3)S − 11(3)U − (3) + 14

𝑃(3) = 4(27) − 11(9) − 3 + 14

𝑃(3) = 108 − 99 + 11 = 20

El residuo obtenido de realizar la división es igual a 20.

Ejercicios para practicar.

1. Factorizar la expresión 55𝑟 U 𝑝S 𝑠 T − 110𝑟 V 𝑝– 𝑠 U + 440𝑟 S 𝑝U 𝑠 V

Þß Þž ßà
2. Factorizar la expresión 28 à
− 49 ßà t + 70 Þ ž
3. Factorizar la expresión 𝑎𝑚 − 2𝑏𝑚 − 3𝑎𝑛 + 6𝑏𝑛

4. Factorizar la expresión 4𝑎 − 1 − 4𝑎𝑏 + 𝑏

5. Factorizar la expresión 6𝑎U 𝑏 U + 5𝑎𝑏 − 25

6. Factorizar la expresión 2𝑚U + 9𝑚𝑛 − 110𝑛U

S S P
7. Factorizar la expresión UV 𝑑 U − U• 𝑑 − PU

8. Demostrar que el binomio (2𝑦 + 1) es factor del polinomio 𝑃(𝑥) = 4𝑦 T − 9𝑦 U −


6𝑦 − 1

2.4 Fracciones algebraicas

También se conoce como simplificación de fracciones algebraicas, consiste en


factorizar tanto numerador como denominador y dividir aquellos factores
equivalentes que se encuentren en ambas posiciones. También es común tener que
resolver sumas y restas de fracciones con distintos denominadores, buscando el
común denominador que a su vez es el mínimo común múltiplo.

En algunos otros casos, se presentan por resolver multiplicaciones o divisiones,


en cuyo caso se deben aplicar los métodos convencionales para resolver este tipo
de operaciones entre fracciones.

TÞ ž œPUÞ
1. UÞ t œUÞ ž œPUÞ

4𝑥(𝑥 − 3) 4𝑥(𝑥 − 3) 2
= U
= =
2𝑥(𝑥 − 2𝑥 − 3) 2𝑥(𝑥 − 3)(𝑥 + 1) 𝑥 + 1

cž œVc›v
2. cž œUcœS

(𝑛 − 3)(𝑛 − 2) 𝑛 − 2
= =
(𝑛 − 3)(𝑛 + 1) 𝑛 + 1

vé é
3. é ž œš + é›S
6𝑤 + 𝑤(𝑤 − 3) 6𝑤 + 𝑤 U − 3𝑤 𝑤 U − 3𝑤 𝑤(𝑤 − 3) 𝑤
= = = U = =
U
𝑤 −9 U
𝑤 −9 𝑤 −9 (𝑤 − 3)(𝑤 + 3) 𝑤 + 3

S U
4. Þ ž œUÞ›P + Þ ž œP

3 2 3(𝑥 + 1)(𝑥 − 1) + 2(𝑥 − 1)U


= + =
(𝑥 − 1)U (𝑥 + 1)(𝑥 − 1) (𝑥 − 1)S (𝑥 + 1)

(5𝑥 − 5)(5𝑥 − 1)
3𝑥 U − 6𝑥 + 3 + 2𝑥 U − 2 5𝑥 U − 6𝑥 + 1 5
= = =
(𝑥 − 1)S (𝑥 + 1) (𝑥 − 1)S (𝑥 + 1) (𝑥 − 1)S (𝑥 + 1)

(𝑥 − 1)(5𝑥 − 1) 5𝑥 − 1
= =
(𝑥 − 1)S (𝑥 + 1) (𝑥 − 1)U (𝑥 + 1)

‹Þ ž ›P•Þ›S vÞ ž ›ÞœP
5. TÞ ž ›TÞ›P
∙ šÞ ž ›šÞœT

(8𝑥 + 6)(8𝑥 + 4) (6𝑥 + 3)(6𝑥 − 2)


= 2∙4 ∙ 3∙2
(4𝑥 + 2)(4𝑥 + 2) (9𝑥 + 12)(9𝑥 − 3)
2∙2 3∙3

(4𝑥 + 3)(2𝑥 + 1) (2𝑥 + 1)(3𝑥 − 1) (4𝑥 + 3)(2𝑥 + 1)(2𝑥 + 1)(3𝑥 − 1)


= ∙ =
(2𝑥 + 1)(2𝑥 + 1) (3𝑥 + 4)(3𝑥 − 1) (2𝑥 + 1)(2𝑥 + 1)(3𝑥 + 4)(3𝑥 − 1)

4𝑥 + 3
=
3𝑥 + 4

vÞ ž œVÞ›P TÞ ž œ‹ÞœV
6. PUÞ ž œÞœP ÷ ‹Þ ž ›vÞ›P

(6𝑥 − 3)(6𝑥 − 2) (4𝑥 − 10)(4𝑥 + 2)


= 3 ∙ 2 ÷ 2∙2
(12𝑥 − 4)(12𝑥 + 3) (8𝑥 + 4)(8𝑥 + 2)
4∙3 4∙2

(2𝑥 − 1)(3𝑥 − 1)
(2𝑥 − 1)(3𝑥 − 1) (2𝑥 − 5)(2𝑥 + 1) (3𝑥 − 1)(4𝑥 + 1)
= ÷ =
(3𝑥 − 1)(4𝑥 + 1) (2𝑥 + 1)(4𝑥 + 1) (2𝑥 − 5)(2𝑥 + 1)
(2𝑥 + 1)(4𝑥 + 1)
(2𝑥 − 1)(3𝑥 − 1)(2𝑥 + 1)(4𝑥 + 1) 2𝑥 − 1
= =
(3𝑥 − 1)(4𝑥 + 1)(2𝑥 − 5)(2𝑥 + 1) 2𝑥 − 5

t
å›T›
ê
7.
åœTœê

𝑟 U + 4𝑟 + 3
𝑟(𝑟 U + 4𝑟 + 3) (𝑟 + 3)(𝑟 + 1) 𝑟 + 3
= U 𝑟 = = =
𝑟 − 4𝑟 − 5 𝑟(𝑟 U − 4𝑟 − 5) (𝑟 − 5)(𝑟 + 1) 𝑟 − 5
𝑟

Ejercicios para practicar.

‹Þ ž œP•ÞœS TÞ ž œš ‹Þ ž ›PTÞ›S
1. vÞ ž ›PSÞ›v ∙ SÞ ž ›UÞ ÷ šÞ ž ›PUÞ›T

¡ ¡

ë ì
2. ¡ ¡
œ
ë ì

Ÿ ¡ž
Pœ › ž
Ç Ç
3. ¡£

Ç

2.5 Ecuaciones de primer grado

Una ecuación es una igualdad con una o varias incógnitas que se representan
con letras. Las ecuaciones pueden ser fórmulas que se utilizan para encontrar una
magnitud. Resolver una ecuación significa hallar los valores numéricos de las
incógnitas que satisfacen las igualdades.

2.5.1 Despejes

Para poder obtener el valor de la o las incógnitas de una ecuación, es importante


poder despejar a dicha incógnita. Despejarla significa poder dejarla solita de un lado
de la igualdad, para que del otro lado quede el valor numérico que le corresponde y
que permite satisfacer o cumplir con la igualdad representada por la ecuación.

El despeje de una ecuación tiene que ver con implementar las propiedades de
los números reales, según corresponda.

1. Despeje de sumas o restas. Para despejar a la incógnita de valores que se


encuentran sumando o restando, es necesario aplicar la propiedad del INVERSO
ADITIVO, así como el postulado ADITIVO (lo que se suma de un lado se debe sumar
del otro lado para no alterar la equivalencia).

𝑥 + 5 = 3
𝑥 + 5 − 5 = 3 − 5
𝑥 + 0 = −2
𝑥 = −2

2. Despeje de multiplicaciones y divisiones. Para poder despejar de la incógnita


valores que la estén multiplicando o dividiendo, se debe aplicar la propiedad del
INVERSO MULTIPLICATIVO, así como el POSTULADO MULTIPLICATIVO de los números
reales.

2
𝑥 = 5
3
2 3 3
« ¬ 𝑥 = 5 « ¬
3 2 2
15
(1)𝑥 =
2
1
𝑥=7
2

3. Despeje de una potencia o raíz. Para poder despejar una potencia o raíz de
la incógnita, debemos aplicar tanto la propiedad del inverso multiplicativo como el
postulado multiplicativo de los números reales, pero a los respectivos exponentes,
además de las leyes de los exponentes que apliquen a cada expresión.

t
‡x U = √5
U P
(𝑥)S = 5U
US PS
(𝑥)S∙U = (5)U∙U
S
𝑥 P = (5)T
·
·
𝑥 = ‡5S = √125

Ejercicios.

i) Despejar “x” de la expresión (𝑥 − 5)U + (𝑦 + 8)U = 7

(𝑥 − 5)U + (𝑦 + 8)U − (𝑦 + 8)U = 7 − (𝑦 + 8)U


(𝑥 − 5)U + 0 = 7 − (𝑦 + 8)U

𝑥 − 5 = ±‡7 − (𝑦 + 8)U

𝑥 = 5 ± ‡7 − (𝑦 + 8)U

P
ii) Despejar “m” de la expresión 𝐸 = U 𝑚𝑣 U + 𝑚𝑔ℎ

1
𝐸 = 𝑚 « 𝑣 U + 𝑔ℎ¬
2

𝐸
𝑚=
1 U
2 𝑣 + 𝑔ℎ

P P P
iii) Despejar “A” de la expresión î = ï − ð

1 1 1 1 1 1 1
− − = − − −
𝐶 𝐶 𝐴 𝐴 𝐴 𝐵 𝐶

1 1 1
(−1) «0 − ¬ = (−1) «0 − − ¬
𝐴 𝐵 𝐶

1 1 1
= +
𝐴 𝐵 𝐶

1 𝐶+𝐵
=
𝐴 𝐵𝐶

1 𝐴 𝐵𝐶 𝐴 𝐶+𝐵 𝐵𝐶
« ¬« ¬ = « ¬« ¬« ¬
𝐴 1 𝐶+𝐵 1 𝐵𝐶 𝐶+𝐵

𝐵𝐶
(1) « ¬ = (𝐴)(1)
𝐶+𝐵

𝐵𝐶
𝐴=
𝐶+𝐵

2.5.2 Resolución de ecuaciones

1. 30𝑤 − (−𝑤 + 6) + (−5𝑤 + 4) = −(5𝑤 + 6) + (−8 + 3𝑤)


30𝑤 + 𝑤 − 6 − 5𝑤 + 4 = −5𝑤 − 6 − 8 + 3𝑤

26𝑤 − 2 = −2𝑤 − 14

26𝑤 + 2𝑤 = −14 + 2

28𝑤 = −12

−12 6 3
𝑤= =− =−
28 14 7

2. 3𝑥 − {10𝑥 − [(3 − 5𝑥)U − 8] + (5𝑥 − 3)(5𝑥 + 4)} = 3(6𝑥 U − 4) − 9{3𝑥 + (2𝑥 −


1)(𝑥 − 3)}

3𝑥 − {10𝑥 − [9 − 30𝑥 + 25𝑥 U − 8] + 25𝑥 U + 20𝑥 − 15𝑥 − 12}


= 18𝑥 U − 12 − 9{3𝑥 + 2𝑥 U − 6𝑥 − 𝑥 + 3}

3𝑥 − {10𝑥 − [1 − 30𝑥 + 25𝑥 U ] + 25𝑥 U + 5𝑥 − 12} = 18𝑥 U − 12 − 9{−4𝑥 + 2𝑥 U + 3}

3𝑥 − {10𝑥 − 1 + 30𝑥 − 25𝑥 U + 25𝑥 U + 5𝑥 − 12} = 18𝑥 U − 12 + 36𝑥 − 18𝑥 U − 27

3𝑥 − {45𝑥 − 13} = −39 + 36𝑥

3𝑥 − 45𝑥 + 13 = −39 + 36𝑥

−42𝑥 − 36𝑥 = −39 − 13

−78𝑥 = −52

−52 26
𝑥= =
−78 39

S P T –
3. UÞ ž − VÞ = VÞ ž − TÞ

15 − 2𝑥 16 − 35𝑥
=
10𝑥 U 20𝑥 U

15 − 2𝑥
20𝑥 U « ¬ = 16 − 35𝑥
10𝑥 U
2(15 − 2𝑥) = 16 − 35𝑥

30 − 4𝑥 = 16 − 35𝑥

30 − 16 = −35𝑥 + 4𝑥

14 = −31𝑥

14
𝑥=−
31

U P T
4. å ž œTåœPU − å ž œSåœP‹ = å ž ›Vå›v

2 1 4
− =
(𝑟 − 6)(𝑟 + 2) (𝑟 − 6)(𝑟 + 3) (𝑟 + 3)(𝑟 + 2)

2 1 4
(𝑟 − 6)(𝑟 + 2)(𝑟 + 3) ° − = ±
(𝑟 − 6)(𝑟 + 2) (𝑟 − 6)(𝑟 + 3) (𝑟 + 3)(𝑟 + 2)

2(𝑟 + 3) − (𝑟 + 2) = 4(𝑟 − 6)

2𝑟 + 6 − 𝑟 − 2 = 4𝑟 − 24

2𝑟 − 𝑟 − 4𝑟 = −24 − 6 + 2

3𝑟 = −28

28 1
𝑟=− = −9
3 3

2.5.3 Problemas

En los problemas que se resuelven con ecuaciones de primer grado, la


estrategia de solución es, aplicando el lenguaje algebraico, obtener una ecuación
que permita realiza el cálculo necesario para contestar la pregunta del problema.

1. La suma de tres números enteros consecutivos es 312, encuentra dichos


números.
(𝑥) + (𝑥 + 1) + (𝑥 + 2) = 312

𝑥 + 𝑥 + 1 + 𝑥 + 2 = 312

3𝑥 + 3 = 312

3𝑥 = 312 − 3

309
𝑥= = 103
3

Los números buscados son 𝑥 = 103, 𝑥 + 1 = 103 + 1 = 104, 𝑥 + 2 = 103 + 2 =


105.

2. La diferencia de dos números es 42 y los dos quintos del mayor equivalen al


menor. ¿Cuáles son los números?

à Número mayor: 𝑥

U
à Número menor: V 𝑥

2
𝑥 − 𝑥 = 42
5

3
𝑥 = 42
5

(42)(5) 210
𝑥= = = 70
3 3

U(–•)
El número mayor es 𝑥 = 70, mientras que el número menor es V
= 28

3. La suma de las edades de Andrés, Carlos y Rodolfo es de 90 años. La edad


de Andrés excede en 4 a a la edad de Carlos y en 11 a la de Rodolfo. Determina
las edades de los tres.

Edad de Andrés: 𝑥
Edad de Carlos: 𝑥 − 4
Edad de Rodolfo: 𝑥 − 11
𝑥 + (𝑥 − 4) + (𝑥 − 11) = 90

𝑥 + 𝑥 − 4 + 𝑥 − 11 = 90

3𝑥 − 15 = 90

3𝑥 = 105

𝑥 = 35

Andrés tiene 35 años, Carlos tiene 31 años y Rodolfo tiene 24 años.

4. La edad actual de Bárbara es la mitad de la de Patricia. Si dentro de veinte


años la edad de Patricia superará en 8 a la edad de Bárbara, determina las edades
actuales.

Edad actual de Patricia: 𝑥


Þ
Edad actual de Bárbara: U

𝑥
𝑥 + 20 = O + 20R + 8
2

𝑥
𝑥 + 20 − 8 = + 20
2

𝑥
𝑥− = 20 + 8 − 20
2

𝑥
=8
2

𝑥 = 16

Patricia tiene 16 años mientras que Bárbara tiene 8 años.

5. Se desea tener $2600 en billetes de $200, $100 y $50, de tal manera que el
número de billetes de mayor denominación sea uno más que los de mediana
denominación y dos más que los de menor denominación. ¿Cuántos billetes de
cada denominación se tendrá?

Billetes de $200: 𝑥
Billetes de $100: 𝑥 − 1
Billetes de $50: 𝑥 − 2

200𝑥 + 100(𝑥 − 1) + 50(𝑥 − 2) = 2600

200𝑥 + 100𝑥 − 100 + 50𝑥 − 100 = 2600

350𝑥 − 200 = 2600

350𝑥 = 2600 + 200

2800
𝑥= =8
350

Se tienen 8 billetes de $200, 7 billetes de $100 y 6 billetes de $50.

Problemas para practicar.

U P P
1. Uß ž ›–ß›S − Uß ž ›PPß›V = ß ž ›‹ß›PV

2. La suma de tres números enteros pares consecutivos es 276. Determina el


número de en medio.

3. La suma de tres números enteros consecutivos impares es 45. Determina el


mayor de los números.

4. La edad de Luciana es tres quintas partes de la edad de Mariana, si dentro de


diez años Luciana tendrá siete décimos de la edad que tenga Mariana en ese
entonces, ¿cuántos años tiene Luciana?

5. Se tienen 18 onzas de una mezcla de agua hervida y leche de fórmula al 20%.


Si se desea una mezcla al 15% de leche de fórmula, ¿cuántas onzas de agua
hervida hay que agregar?

6. Ricardo cambia un cheque de $6 400 por billetes de $200, $100, $50 𝑦 $20, y
le pide al cajero que el número de billetes de $200 sea la mitad de los de $100, la
cuarta parte de los de $50 y la décima parte de los de $20, ¿cuántos billetes de $200
recibirá?
2.6 Ecuaciones de segundo grado

Las ecuaciones de segundo grado se pueden resolver aplicando cualquiera de


los tres métodos que fueron revisados en la factorización de los trinomios de la
forma 𝑎𝑥 U + 𝑏𝑥 + 𝑐: completando el trinomio cuadrado perfecto, factorizando por
tanteo o aplicando la fórmula general.

2.6.1 Resolución de ecuaciones


Þ›T ‹
1. Þ›U = TœÞ

(𝑥 + 4)(4 − 𝑥) = 8(𝑥 + 2)

−𝑥 U + 16 = 8𝑥 + 16

𝑥 U − 8𝑥 = 0

𝑥(𝑥 − 8) = 0

𝑥P = 0

𝑥 − 8 = 0 𝑥U = 8

2. 5(𝑥 + 3) − 5(𝑥 U − 1) = 𝑥 U + 7(3 − 𝑥) − 1

5𝑥 + 15 − 5𝑥 U + 5 − 𝑥 U − 21 + 7𝑥 + 1 = 0

−6𝑥 U + 12𝑥 = 0

−6𝑥(𝑥 − 2) = 0

𝑥P = 0 𝑥U = 2

2.6.2 Problemas
Uv
1. La suma de un número y su recíproco es V
. Halla los números.

1 26
𝑥+ =
𝑥 5
𝑥 U + 1 26
=
𝑥 5

5𝑥 U + 5 = 26𝑥

5𝑥 U − 26𝑥 + 5 = 0

(5𝑥 − 25)(5𝑥 − 1)
=0
5

(𝑥 − 5)(5𝑥 − 1) = 0

𝑥 − 5 = 0 5𝑥 − 1 = 0

1
𝑥P = 5 𝑦 𝑥U =
5

P
El número es 5 y su recíproco es V.

2. Determinar las dimensiones de un rectángulo cuya altura es un tercio de su


base y su área es de 972 𝑐𝑚U .

Base: 𝑥
P
Altura: S 𝑥
Área = Base x Altura

1
972 = (𝑥) « 𝑥¬
3

3(972) = 𝑥 U

𝑥 = ±√2916 = ±54

La base del rectángulo mide 54 cm mientras que su altura mide 18 cm.

Ejercicios para practicar.

1. √6𝑦 U − ƒ√2 − √3„𝑦 − 1 = 0


P U
2. 𝑤 U − PV 𝑤 − PV = 0

Þœš S Þž
3. v
+U− S
=0

4. (𝑦 + 4)U = (4 − 𝑦)(4 + 𝑦)

5. Determina las dimensiones de un rectángulo cuyo perímetro es de 280 𝑚 y su


área es de 4000 𝑚U .

6. A partir de una pieza cuadrada de hoja de lata, se desea construir una caja
con base cuadrada y sin tapa, quitando cuadrados en las esquinas de 2 𝑐𝑚 por lado
y doblando hacia arriba los lados; si la caja debe tener 98 𝑐𝑚S , ¿cuáles son las
dimensiones de la pieza de hoja de lata que deberá usarse?

7. La edad actual de Ricardo son trece medios de la edad de su hijo, el próximo


año su edad será igual al cuadrado de la edad de su hijo disminuido en 9 años.
Determina la edad actual de Ricardo.

2.7 Sistemas de ecuaciones

Se trata de un sistema formado por dos ecuaciones lineales que poseen dos
incógnitas. La condición para que este tenga solución, es que el número de
incógnitas y de ecuaciones sea el mismo.

2.7.1 Suma y resta

El método de solución de suma y resta consiste en eliminar una de las incógnitas


para tener una sola ecuación con una incógnita. Para poder eliminarla, se puede
multiplicar toda la ecuación por cualquier número.

2𝑥 + 5𝑦 = 19 ⋯ (𝐴)
3𝑥 − 4𝑦 = −6 ⋯ (𝐵)

Primero decidimos cual incógnita eliminar. Por ejemplo, deshagámonos de la


"𝑦". Para lograrlo multiplicaremos la ecuación (A) por 5 mientras que la ecuación (B)
por 4, aprovechando que ya poseen signos diferentes.

4(2𝑥 + 5𝑦 = 19)
5(3𝑥 − 4𝑦 = −6)

8𝑥 + 20𝑦 = 76
15𝑥 − 20𝑦 = −30
23𝑥 + 0𝑦 = 46

Ya eliminada la incógnita "𝑦", nos quedamos con una ecuación que posee una
sola incógnita y que podemos resolver muy sencillamente.

23𝑥 = 46

46
𝑥= =2
23

Conociendo el valor de la incógnita "𝑥", procedemos a sustituir en alguna de las


ecuaciones originales para obtener el valor de la "𝑦".

2(2) + 5𝑦 = 19

5𝑦 = 19 − 4 = 15

15
𝑦= =3
5

Los valores que resuelven el sistema de ecuaciones son 𝑥 = 2 𝑦 𝑦 = 3.

2.7.2 Regla de Cramer

La regla de Cramer establece que para poder resolver cualquier sistema de


ecuaciones se debe cumplir lo siguiente.

∆𝑥 ∆𝑦
𝑥= 𝑦 =
∆ ∆

El cálculo de cada uno de los determinantes se realiza con las siguientes


formulaciones.

𝑎P 𝑥 + 𝑏P 𝑦 = 𝑐P
𝑎U 𝑥 + 𝑏U 𝑦 = 𝑐U
𝑎P 𝑏P
∆= ô ô = 𝑎P 𝑏U − 𝑎U 𝑏P
𝑎U 𝑏U

𝑐P 𝑏P
∆𝑥 = ô ô = 𝑐P 𝑏U − 𝑐U 𝑏P
𝑐U 𝑏U

𝑎P 𝑐P
∆𝑦 = Š𝑎 𝑐U Š = 𝑎P 𝑐U − 𝑎U 𝑐P
U

Resolvamos el sistema de ecuaciones del ejemplo anterior empleando la Regla


de Cramer.

2𝑥 + 5𝑦 = 19 ⋯ (𝐴)
3𝑥 − 4𝑦 = −6 ⋯ (𝐵)

2 5
∆= Š Š = (2)(−4) − (3)(5) = −8 − 15 = −23
3 −4

19 5
∆𝑥 = Š Š = (19)(−4) − (−6)(5) = −76 + 30 = −46
−6 −4

2 19
∆𝑦 = Š Š = (2)(−6) − (3)(19) = −12 − 57 = −69
3 −6

∆𝑥 −46
𝑥= = 𝑥 = 2
∆ −23

∆𝑦 −69
𝑦= = 𝑦 = 3
∆ −23

2.7.3 Problemas

1. En una tienda departamental ponen en oferta camisas y pantalones que están


fuera de temporada. El primer día se vendieron cinco pantalones y siete camisas,
por un costo total de $1060, el segundo día de ventas se invirtieron las cantidades
y se ganaron $1100. ¿Cuál fue el precio de un pantalón y de una camisa?

El número de pantalones es 𝑝 y el número de camisas es 𝑐.

5𝑝 + 7𝑐 = 1060
7𝑝 + 5𝑐 = 1100
7(5𝑝 + 7𝑐 = 1060)
−5(7𝑝 + 5𝑐 = 1100)

35𝑝 + 49𝑐 = 7420


−35𝑝 − 25𝑐 = −5500
0𝑝 + 24𝑐 = 1920

1920
𝑐= = 80
24

5𝑝 + 7(80) = 1060

500
𝑝= = 100
5

Los pantalones tienen un costo de $100 mientras que las camisas tienen un
costo de $80.

2. Un granjero tiene cierta cantidad de animales entre gallinas y borregos, de tal


forma que al sumar el número de cabezas el resultado es 44 y la suma de patas es
126. ¿Cuántas gallinas y cuántos borregos tiene?

El número de borregos es 𝑏 y el número de gallinas es 𝑔

𝑏 + 𝑔 = 44
4𝑏 + 2𝑔 = 126

−4(𝑏 + 𝑔 = 44)
4𝑏 + 2𝑔 = 126

−4𝑏 − 4𝑔 = −176
4𝑏 + 2𝑔 = 126
0𝑏 − 2𝑔 = −50

𝑔 = 25 𝑏 = 19

El granjero tiene 25 gallinas y tiene 19 borregos.

Problemas para practicar.

1.
𝑥 + 𝑦 = 4
𝑥−𝑦 =2

2.
5𝑎 + 3𝑏 = 21
−2𝑎 + 4𝑏 = 2

3.
6𝑢 + 4𝑣 = 5
9𝑢 − 8𝑣 = 4

4.
7𝑝 − 𝑞 = 2
−21𝑝 + 3𝑞 = 5

5.
12𝑘 − 18ℎ = 13
12𝑘 − 30ℎ = 19

6. Un mexicano especialista en mezclas de café desea exportar el grano en


bolsas que contengan un kilogramo. Debe combinar granos de los estados de
Chiapas y Veracruz. El costo por kilogramo de estos tipos de café es $30 𝑦 $24,
respectivamente. Si la bolsa cuesta $25.50, ¿qué cantidad de cada café lleva dicha
mezcla?

7. ¿Cuántos litros de una solución al 6% y cuántos de otra al 30% se deben


mezclar para obtener 50 litros de una nueva solución al 12%?

8. Un vendedor de libros de ciencias vendió tres de geometría analítica y 5 de


álgebra lineal en $870. Al día siguiente, vendió 2 de geometría analítica y 3 de
álgebra lineal en $540, ¿cuál es el precio de cada libro?

9. Una lancha viajó corriente arriba 36 𝑘𝑚 en 4 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠. Si la corriente hubiese


sido del cuádruplo, el viaje lo hubiera hecho en 6 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠, ¿cuál es la rapidez de la
lancha y de la corriente?

10. Si al dinero que tiene Alejandra se le añaden $30, tendrá el triple de lo que
tiene Beatriz, y si a Beatriz se le agregan $10, tendrá la mitad de lo que tiene
Alejandra, ¿cuánto dinero tiene Alejandra y Beatriz?
2.8 Desigualdades

Una desigualdad es la relación de orden que existe entre dos cantidades. Se


trata de la comparación que se realiza empleando los símbolos de “mayor que” > o
de “menor que” <.

Al realizar dichas comparaciones, es de vital importancia que se apliquen los


postulados aditivo y multiplicativo de los números reales, explicados en la primera
sección del presente trabajo.

Para recordar, los postulados aditivo y multiplicativo enuncian lo siguiente.

1. Postulado aditivo. Si 𝑎, 𝑏 𝑦 𝑐 𝜖 ℝ 𝑦 𝑎 > 𝑏, 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠: 𝑎 + 𝑐 > 𝑏 + 𝑐

2. Postulado multiplicativo. 𝑆𝑖 𝑎, 𝑏 𝑦 𝑐 𝜖 ℝ 𝑦 𝑎 > 𝑏, 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠:

𝐶𝑢𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑐 > 0 → 𝑎 ∙ 𝑐 > 𝑏 ∙ 𝑐


𝐶𝑢𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑐 < 0 → 𝑎 ∙ 𝑐 < 𝑏 ∙ 𝑐

Es decir, cuando ambos miembros de la desigualdad se multiplican por un


número positivo, el sentido de la desigualdad se conserva. Sin embargo, cuando
ambos miembros de la desigualdad se multiplican por un número negativo, el
sentido de la desigualdad se invierte.

Cuando se resuelven desigualdades, se obtiene un conjunto de números como


solución; es decir, a diferencia de las ecuaciones donde se obtenían valores únicos
como soluciones, en el caso de las desigualdades se obtienen varios valores
(incluso infinito) que permiten que se satisfaga la desigualdad.

Las soluciones de las desigualdades se pueden expresar de tres formas


diferentes: 1) como un intervalo, 2) como conjunto y 3) con una gráfica. A
continuación, se muestran en la Tabla 2.8.1, todas las alternativas de conjuntos
solución que pueden ser escritos.

Tabla 2.8.1. Forma de escribir los diversos resultados de las desigualdades.


Conjunto Intervalo Gráfico

𝑥>𝑎 (𝑎, ∞)
𝑥<𝑎 (−∞, 𝑎)

𝑥≥𝑎 [𝑎, ∞)

𝑥≤𝑎 (−∞, 𝑎]

𝑎<𝑥<𝑏 (𝑎, 𝑏)

𝑎≤𝑥≤𝑏 [𝑎, 𝑏]

𝑎<𝑥≤𝑏 (𝑎, 𝑏]

𝑎≤𝑥<𝑏 [𝑎, 𝑏)

2.8.1 Desigualdades de primer grado

Se trata de desigualdades lineales y que debe resolverse mediante la misma


estrategia que se resuelven las ecuaciones de primer grado, pasando las “x” de un
lado de la igualdad y lo que no tenga “x” del otro lado de la igualdad.

A continuación, se procederá a ejemplificar la solución de algunas


desigualdades de primer grado más representativas.

1) 2𝑥 − 6 + 3𝑥 ≥ 8𝑥 + 21

2𝑥 + 3𝑥 − 8𝑥 ≥ 21 + 6

−3𝑥 ≥ 27

1 1
«− ¬ (−3𝑥) ≥ (27) «− ¬
3 3

𝑥 ≤ −9 (−∞, −9]
UÞœS
2) 3 ≤ V
<7
2𝑥 − 3
(5)(3) ≤ (5) « ¬ < (7)(5)
5

15 ≤ 2𝑥 − 3 < 35

15 + 3 ≤ 2𝑥 − 3 + 3 < 35 + 3

18 ≤ 2𝑥 < 38

18 2𝑥 38
≤ <
2 2 2

9 ≤ 𝑥 < 19 [9,19)

3) (5𝑥 + 2)U − 2𝑥 > (5𝑥 − 4)(5𝑥 + 4)

25𝑥 U + 20𝑥 + 4 − 2𝑥 > 25𝑥 U − 16

25𝑥 U + 20𝑥 − 2𝑥 − 25𝑥 U > −16 − 4

18𝑥 > −20

18𝑥 −20
>
18 18

10 10
𝑥>− (− , ∞)
9 9
Ejercicios propuestos.

1) 3𝑥 + 7 − 2𝑥 > 4𝑥 − 3 + 2𝑥
2) 4(𝑥 − 3) − 8 ≤ 5 − 𝑥
3) (4𝑥 + 1)(2𝑥 − 2) > (2𝑥 − 3)(4𝑥 + 5)
Þ›T
4) −5 − V
> 11 − 3𝑥
5) 8 − 𝑥 ≤ 5𝑥 + 32 < 𝑥 + 36
6) 𝑥 U + 2 ≤ 𝑥 U + 5𝑥 ≤ 𝑥 U + 3
VœÞ
7) −1 < S
≤7
UœSÞ
8) −5 ≤ T
<2
S
9) 0 ≤ 6 − U 𝑥 ≤ 9
P
10) 4 ≤ 𝑥 − U ≤ 9

2.8.2 Desigualdades de segundo grado

Para resolver las desigualdades de segundo grado, es necesario emplear el


método “por casos”, el cual se basa en factorizar el correspondiente polinomio y
evaluar los posibles casos en los cuales se cumple la desigualdad.

A continuación, se resolverán algunas desigualdades de segundo grado.

1. (2𝑥 + 5)(2𝑥 − 3) ≥ 3𝑥 − 12

4𝑥 U − 6𝑥 + 10𝑥 − 15 ≥ 3𝑥 − 12

4𝑥 U + 4𝑥 − 15 − 3𝑥 + 12 ≥ 0

4𝑥 U + 𝑥 − 3 ≥ 0

(4𝑥 + 4)(4𝑥 − 3)
≥0
4

(𝑥 + 1)(4𝑥 − 3) ≥ 0

𝐶𝑎𝑠𝑜 1: 𝑥 + 1 > 0 𝑦 4𝑥 − 3 > 0


𝐶𝑎𝑠𝑜 2: 𝑥 + 1 < 0 𝑦 4𝑥 − 3 < 0
Para obtener la solución de cada caso, se resuelven simultáneamente ambas
condiciones, es decir, la solución de cada caso es la intersección de los conjuntos
solución de cada una de las condiciones.

Caso 1:

𝑥 + 1 > 0 𝑦 4𝑥 − 3 > 0

3 3
𝑥 > −1 ⋂ 𝑥 > =𝑥>
4 4

Caso 2:

𝑥 + 1 < 0 𝑦 4𝑥 − 3 < 0

3
𝑥 < −1 ∩ 𝑥 < = 𝑥 < −1
4

La solución general de la desigualdad, estará integrada por la unión de las


soluciones de ambos casos, ya que todos los valores que pertenecen a ambos
conjuntos satisfacen la desigualdad original.

La solución puede ser descrita en notación de conjuntos:

3
²𝑥 ≤ −1 ∪ 𝑥 ≥ ³
4

La solución también puede ser descrita como intervalos:

3
𝑥 ∈ (−∞, −1] ∪ ° , ∞)
4

2. 𝑥 U + 3𝑥 + 6 < −2𝑥 + 2

𝑥 U + 3𝑥 + 6 + 2𝑥 − 2 < 0

𝑥 U + 5𝑥 + 4 < 0

(𝑥 + 4)(𝑥 + 1) < 0

𝐶𝑎𝑠𝑜 1: 𝑥 + 4 > 0 𝑦 𝑥 + 1 < 0


𝐶𝑎𝑠𝑜 2: 𝑥 + 4 < 0 𝑦 𝑥 + 1 > 0

Caso 1:

𝑥 + 4 > 0 𝑦 𝑥 + 1 < 0

𝑥 > −4 ∩ 𝑥 < −1 = −4 < 𝑥 < −1

Caso 2:

𝑥 + 4 < 0 𝑦 𝑥 + 1 > 0

𝑥 < −4 ∩ 𝑥 > −1 = ∅

Solución total:

{−4 < 𝑥 < −1} ∪ {∅} = {−4 < 𝑥 < −1} = 𝑥 ∈ (−4, −1)

A continuación, se enlistan diversos ejercicios para que el estudiante practique


y afine sus habilidades.

1. −𝑥 U + 9 > 0
2. 16 − 𝑥 U ≥ 0
3. 𝑥 − 3𝑥 U ≤ 0
4. 𝑥 U − 𝑥 − 20 > 0
5. 2𝑥 U − 5𝑥 − 3 < 0
6. 6𝑥 U − 7𝑥 − 3 ≤ 0
7. (3𝑥 − 2)(𝑥 + 5) < 14𝑥 − 8
8. (𝑥 − 3)(2𝑥 + 1) ≥ 0
9. −3𝑥 U > 2𝑥 − 1
10. 𝑥 U + 2𝑥 − 8 ≥ 0

2.8.3 Desigualdades racionales

Las desigualdades racionales están formadas habitualmente por el cociente de


dos o más polinomios. Para poder resolverlas, debe comenzarse por factorizar
dichos polinomios y plantear los diversos casos bajo los cuales la desigualdad se
satisface.
A continuación, se resolverán los más típicos casos de desigualdades
racionales.

U
1. SÞœv < 0

Primero se debe establecer las posibilidades de que este cociente sea negativo,
para poder satisfacer la desigualdad. Dado que el "2" siempre es positivo, la única
alternativa de que se cumpla la desigualdad es que el denominador sea negativo,
por tanto:

3𝑥 − 6 < 0

6
3𝑥 < 6 → 𝑥 < → 𝑥 < 2
3

La solución general de la desigualdad es:

{𝑥 < 2} = 𝑥 ∈ (−∞, 2)

Þ
2. Þ›P ≥ 2

Comenzamos por emplear las propiedades del inverso aditivo para convertir la
desigualdad en un cociente de dos polinomios.

𝑥
−2≥0
𝑥+1

Procedemos a resolver la resta de fracciones.

𝑥 − 2(𝑥 + 1)
≥0
𝑥+1

𝑥 − 2𝑥 − 2
≥0
𝑥+1

−𝑥 − 2 −(𝑥 + 2) 𝑥+2
≥ 0 → ≥ 0 → (−1) «− ¬ ≥ (0)(−1)
𝑥+1 𝑥+1 𝑥+1

𝑥+2
≤0
𝑥+1
Dado que multiplicamos ambos lados de la desigualdad por un número negativo
(−1), el sentido de la desigualdad se invirtió.

Para resolver la desigualdad, se evalúan los casos en que un cociente es


negativo, para que esto suceda se requiere que los signos de numerador y
denominador sean diferentes, por lo que los casos que satisfacen la desigualdad se
plantean de la siguiente forma.

𝐶𝑎𝑠𝑜 1: 𝑥 + 2 > 0 𝑦 𝑥 + 1 < 0


𝐶𝑎𝑠𝑜 2: 𝑥 + 2 < 0 𝑦 𝑥 + 1 > 0

Se procede a resolver cada uno de los casos y hallar el resultado final,


calculando la unción de los conjuntos solución de los casos por separado.

Caso 1.

𝑥 + 2 > 0 𝑦 𝑥 + 1 < 0

𝑥 > −2 ∩ 𝑥 < −1 = −2 < 𝑥 < −1

Caso 2.

𝑥 + 2 < 0 𝑦 𝑥 + 1 > 0

𝑥 < −2 ∩ 𝑥 > −1 = ∅

Solución final.

{−2 < 𝑥 < −1} ∪ {∅} = {−2 ≤ 𝑥 ≤ −1} = 𝑥 ∈ [−2, −1]

En la solución final el intervalo es cerrado, dado que la desigualdad original


contiene el signo mayor o igual.

A continuación, se proponen los siguientes ejercicios para que el estudiante


pueda practicar.

P U Þ›T
1. UœÞ ≥ Þ›P 6. (ÞœP)(Þ›U) > 0

S P S U
2. UÞ›S < ÞœU 7. Þ›P > ÞœS
V T U
3. TÞœS > 0 8. SÞ›P ≤ ÞœT

S S P
4. UÞœV < 0 9. Þ›U ≤ ÞœU

UÞ›v U
5. UÞœT ≤ 0 10. 1 − Þ›T ≥ 2

2.9 Ecuaciones logarítmicas

El logaritmo de un número, que se expresa como log ð (𝐴) = 𝑛, es el exponente


"𝑛" al que hay que elevar la base "𝐵" para obtener el argumento "𝐴", como se
muestra matemáticamente a continuación:

log ð (𝐴) = 𝑛 → 𝐵c = 𝐴

Tomemos como referencia la base "10", para ejemplificar de mejor modo la


definición del logaritmo y su relación que tiene con la operación exponencial.

10• = 1 → logP• (1) = 0


10P = 10 → log(10) = 1
10U = 100 → log(100) = 2
10S = 1000 → log(1000) = 3
10T = 10000 → log(10000) = 4

De este modo, queda bien claro que, al resolver un logaritmo, lo que se busca
es a cuál número elevar la base para obtener como resultado el argumento del
logaritmo.

A continuación, se muestra el cálculo de algunos logaritmos:

log U (32) = 5 → 2V = 32
log V (125) = 3 → 5S = 125
log S (243) = 5 → 3V = 243

1 1v 1
log P « ¬ = 6 → =
U 64 2 64
1 1
log U « ¬ = −3 → 2œS =
8 8

Todos los logaritmos cumplen con las siguientes propiedades:


𝑃𝑎𝑟𝑎 𝑐𝑢𝑎𝑙𝑞𝑢𝑖𝑒𝑟 𝐴, 𝐵 𝑦 𝑏 > 0, 𝑐𝑜𝑛 𝑏 ≠ 0 𝑠𝑒 𝑐𝑢𝑚𝑝𝑙𝑒 𝑞𝑢𝑒:

1. log a (1) = 0 5. log a (𝐴 ∙ 𝐵) = log a (𝐴) + log a (𝐵)

ï
2. log a (𝑏) = 1 6. log a OðR = log a (𝐴) − log a (𝐵)

3. log a (𝐴c ) = 𝑛 log a (𝐴) 7. logP• (𝐴) = log(𝐴)

Ç P
4. log a ƒ √𝐴„ = c log a (𝐴) 8. log ÿ (𝐴) = ln(𝐴) , 𝑐𝑜𝑛 𝑒 = 2.7182. ..

Todas estas propiedades de los logaritmos pueden ser aplicadas para simplificar
expresiones que contengan logaritmos, lo cual puede ser muy útil en la
simplificación de logaritmos de expresiones algebraicas.

Se resuelven a continuación, algunos ejercicios en los cuales se aplican las


propiedades antes enumeradas.

1. log S (𝑥 PU ) = 12 log S (𝑥)

Mediante la aplicación de la propiedad número 3 es que este logaritmo pudo


simplificarse, trasladando el exponente del argumento del logaritmo como
coeficiente del mismo.

2. log U ƒ3𝑥 T ‡𝑦„

Dado que se tiene el logaritmo del producto de tres expresiones, podríamos


comenzar por aplicar la propiedad número 5 para separar en la suma de logaritmos
de cada factor.

= log U (3) + log U (𝑥 T ) + log U ƒ‡𝑦„

Ahora nos percatamos de que en el argumento de dos de los logaritmos se


encuentra una expresión elevada a la cuarta potencia y otra que tiene raíz cuadrada,
por lo que aplicando las propiedades 3 y 4 respectivamente, procedemos a
simplificar dichas expresiones.

1
= log U (3) + 4 log U (𝑥) + log U (𝑦)
2
(UœÞ)t
3. ln « t ¬
‡(Þ›S)ž

En primera instancia, se tiene el logaritmo del cociente de dos expresiones


algebraicas, por lo que aplicando la propiedad número 6, obtenemos:

t
= ln[(2 − 𝑥)S ] − ln O‡(𝑥 + 3)U R

En el primer término se tiene una potencia cúbica, por lo que se puede aplicar la
propiedad número 3; mientras que en el segundo término se tiene una raíz cúbica,
por lo que puede ser aplicada la propiedad número 4.

1
= 3ln(2 − 𝑥) − ln[(𝑥 + 3)U ]
3

Finalmente, en el segundo término se sigue teniendo una potencia cuadrática,


por lo que aplicando la propiedad número 3 se tiene finalmente.

1 2
= 3ln(2 − 𝑥) − 2 ° ln(𝑥 + 3)± = 3ln(2 − 𝑥) − ln(𝑥 + 3)
3 3

4. log – (𝑥) + log – (𝑦) − log – (𝑧)

Dado que en esta expresión se encuentran los logaritmos completamente


desarrollados, ahora se tienen que aplicar las propiedades de forma inversa para
poder regresar a una expresión en la que, el logaritmo tenga un argumento único.

Aplicando las propiedades número 5 y 6 respectivamente, debido a que se tienen


suma y resta de logaritmos de diferentes argumentos, podemos juntarlos como
sigue.

𝑥∙𝑦
log – O R
𝑧

P
5. 2 + 3 log(𝑎 + 1) − T log(𝑎 − 1)

En primer lugar, aplicando la propiedad de los números reales llamada propiedad


del neutro multiplicativo, podemos colocar un "1" como se muestra a continuación.
1
= 2(1) + 3 log(𝑎 + 1) − log(𝑎 − 1)
4

Aplicando la propiedad número 1 de los logaritmos, podemos convertir el "1"


propuesto, como sigue.

1
= 2 log(10) + 3 log(𝑎 + 1) − log(𝑎 − 1)
4

Aplicando la propiedad número 3 para los dos primeros términos y la propiedad


número 4 para el tercer término, obtenemos lo siguiente.

·
= log(10U ) + log[(𝑎 + 1)S ] − logƒ √𝑎 − 1„

Finalmente, aplicando las propiedades número 5 y 6 respectivamente, se puede


obtener.

10U ∙ (𝑎 + 1)S
= log Ê · Ë
√𝑎 − 1

A continuación, se proponen ejercicios para que el estudiante perfecciones sus


habilidades en la manipulación de los logaritmos y sus propiedades.

I. Desarrolla las siguientes expresiones logarítmicas.

·
√UÞœS
1. ln(3𝑎T 𝑏 S )U 4. log U (UœSÞ)·
Þß ž (ÞœS)(ß›V)t
2. log S Oé · à t R 5. log ¦(Pœß) t
∙ √U›Þ
t
t (VœQ)ž ‡(TÞ›S)ž
3. log V ¦(a›S) 6. log T
‡VœUß

II. Escribe las siguientes expresiones desarrolladas de la forma más


compacta posible.

P U
1. 2ln(5) − 3ln(𝑥) 4. V − 3ln 𝑥 + 2ln 𝑦 − –
P U S
2. 3log(𝑚) + PU log(𝑛) 5. – log S (1 + 𝑎) − V log S (2 − 𝑎)
P
3. 1 − 4log v (2𝑥 + 1) − S log v (2 − 𝑦)
Finalmente, resolver ecuaciones logarítmicas se torna sumamente fácil siempre
y cuando se haya practicado suficiente la manipulación de los logaritmos empleando
como herramienta sustancial a las ocho propiedades de los mismos.

A continuación, se procederá a resolver algunas de las ecuaciones logarítmicas


más relevantes.

1. log V (2𝑥 + 1) = 2

Aplicando la definición del logaritmo, es que podemos aplicar el denominado


antilogaritmo, como se mostrará a continuación.

𝑆𝑖 log a (𝐴) = 𝑛, 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 𝑠𝑒 𝑏𝑢𝑠𝑐𝑎 𝑞𝑢𝑒 𝑏 c = 𝐴, 𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑜 𝑞𝑢𝑒:

2𝑥 + 1 = 5U → 2𝑥 + 1 = 25 → 2𝑥 = 25 − 1

24
2𝑥 = 24 → 𝑥 = → 𝒙 = 𝟏𝟐
2

2. log(𝑥 + 2) + log(𝑥 − 1) = 1

Aplicamos por principio de cuentas, las propiedades de los logaritmos para lograr
que el argumento sea único. Aplicando la propiedad número 5, obtenemos.

log[(𝑥 + 2)(𝑥 − 1)] = 1

Aplicando antilogaritmo como en la ecuación anterior, obtenemos.

(𝑥 + 2)(𝑥 − 1) = 10P

𝑥 U − 𝑥 + 2𝑥 − 2 = 10 → 𝑥 U + 𝑥 − 2 − 10 = 0 → 𝑥 U + 𝑥 − 12 = 0

(𝑥 + 4)(𝑥 − 3) = 0

𝑥 + 4 = 0 → 𝒙𝟏 = −𝟒
𝑥 − 3 = 0 → 𝒙𝟐 = 𝟑

3. log S (4𝑥 − 5) = log S (2𝑥 + 1)

Aplicaremos propiedad del inverso y neutro aditivos de los números reales para
poder tener ambos logaritmos del mismo lado de la ecuación.
log S (4𝑥 − 5) − log S (2𝑥 + 1) = log S (2𝑥 + 1) − log S (2𝑥 + 1)

log S (4𝑥 − 5) − log S (2𝑥 + 1) = 0

Ahora procederemos a aplicar la propiedad número 6 de los logaritmos, de la


siguiente forma.

4𝑥 − 5
log S « ¬=0
2𝑥 + 1

Aplicando el antilogaritmo correspondiente, finalmente obtenemos una ecuación


algebraica muy simple de resolver y que fueron muy ampliamente estudiadas en la
sección 2.5.

4𝑥 − 5 4𝑥 − 5
= 3• → = 1 → 4𝑥 − 5 = 2𝑥 − 1
2𝑥 + 1 2𝑥 + 1

−6
4𝑥 − 2𝑥 = −1 − 5 → 2𝑥 = −6 → 𝑥 =
2

𝒙 = −𝟑

4. log U ƒ√3𝑥 − 1„ = 1 + log U ƒ√𝑥 + 1„

Aplicando propiedades de los logaritmos obtenemos.

log U ƒ√3𝑥 − 1„ − log U ƒ√𝑥 + 1„ = 1

√3𝑥 − 1
log U Ê Ë=1
√𝑥 + 1

3𝑥 − 1 3𝑥 − 1
- = 2P → = 2U → 3𝑥 − 1 = 4(𝑥 + 1)
𝑥+1 𝑥+1

3𝑥 − 1 = 4𝑥 + 4 → 3𝑥 − 4𝑥 = 4 + 1 → −𝑥 = 5

𝒙 = −𝟓
Ejercicios propuestos para ser resueltos por el estudiante, con la finalidad de
mejorar sus habilidades en el manejo de logaritmos, así como en la resolución de
ecuaciones logarítmicas.

1. log U (𝑥 + 3) = 2 6. log V (25) − log V (𝑥 + 100) = −1


2. log T (4 − 3𝑥) = 3 7. log(𝑥 + 3)U = 1 + log(3𝑥 − 11)
3. log v (5𝑥 − 9)U = 4 8. log‹ (𝑥 − 4) + log‹(𝑥 − 1) = log‹ (5𝑥) − log‹ (3)
t t t
4. logƒ√𝑥 U − 64„ = 1 9. log v √3𝑥 + 1 = log v √10 + log v √𝑥 − 2
5. log – (𝑥 + 9) + log – (49) = 4

2.10 Ecuaciones exponenciales

Para que una ecuación pueda ser considerada exponencial, es requisito


restrictivo que la incógnita se encuentre en el exponente. Hay dos caminos o
métodos para poder resolver una ecuación exponencial: a) se debe buscar la forma
de que en ambos lados de la igualdad las bases sean iguales, con lo que los
exponentes pueden ser igualados; b) se aplican las propiedades de logaritmos para
lograr eliminar la base y quedarse únicamente con el exponente, lo que genera una
ecuación simplemente algebraica sencilla de resolver.

Para poder decidir cuál de los dos métodos es mejor alternativa usar, todo radica
en saber si las bases pueden ser igualadas, si esto es complicado, se recurre mejor
al segundo método de solución.

A continuación, se procederá a resolver las ecuaciones exponenciales más


características.

1. 2Þ›P = 32

Dado que la base es "2", se pueden igualar las bases de ambos lados de la
igualdad, de la siguiente forma.

32 = 2V → 2Þ›P = 2V

Como las bases de ambos lados de la igualdad son las mismas, la única manera
de que se satisfaga la igualdad es que los exponentes sean iguales.

𝑥 + 1 = 5 → 𝑥 = 5 − 1 → 𝒙 = 𝟒
S ÞœP · Pv
2. OUR = ¦‹P

3 ÞœP √16 3 ÞœP 2 3 ÞœP 3 œP


·

« ¬ =· → « ¬ = → « ¬ =« ¬
2 √81 2 3 2 2

𝑥 − 1 = −1 → 𝑥 = −1 + 1 𝒙 = 𝟎

ž ›SÞ P
3. 4Þ = Pv

ž ›SÞ 1 ž
4Þ = U
→ 4Þ ›SÞ = 4œU
4

𝑥 U + 3𝑥 = −2 → 𝑥 U + 3𝑥 + 2 = 0

(𝑥 + 2)(𝑥 + 1) = 0

𝑥 + 2 = 0 → 𝒙𝟏 = −𝟐
𝑥 + 1 = 0 → 𝒙𝟐 = −𝟏

4. 2œUÞ + 2œÞ = 2

Esta ecuación puede reescribirse de la siguiente forma.

(2œÞ )U + 2œÞ − 2 = 0

Tendremos que emplear una herramienta muy socorrida sobre todo en calculo,
pero que también suele ser una herramienta útil en la solución de ecuaciones, el
cambio de variable.

𝑆𝑖 2œÞ = 𝑎 → 𝑎U + 𝑎 − 2 = 0 → (𝑎 + 2)(𝑎 − 1) = 0

𝑎 + 2 = 0 → 𝑎 = −2 → 2œÞ = −2

Como no hay forma de igualar las bases, ya que del lado derecho de la ecuación,
la base es negativa, es imposible despejar a la "𝑥" y por ende esta parte de la
ecuación no tiene solución.

𝑎 − 1 = 0 → 𝑎 = 1 → 2œÞ = 1
2œÞ = 2• → −𝑥 = 0 → 𝒙 = 𝟎

Se proponen los siguientes ejercicios para que el estudiante practique sus


habilidades en la resolución de ecuaciones exponenciales.

1. 25Þ + 5Þ›P = 750 6. 2SÞ›P = 256


2. 6UÞ›V − 36 = 0 7. 25ÞœU = 5PœÞ
ž
3. 7(3)Þ›P − 5Þ›U = 3Þ›T − 5Þ›S 8. 3Þ = 729
ž ž
4. 12Þ œUÞ›S = 1728 9. 2Þ œUÞ = 8
5. 𝑒 UÞ − 𝑒 Þ›U = 𝑒 Þ›P − 𝑒 S 10. (0.125)Þ = 128

3 Trigonometría

Se trata de la rama de las matemáticas encargada del estudio que hay de la


relación entre las medidas de los lados de los triángulos y las medidas de sus
ángulos.

Se tienen vestigios que las civilizaciones babilónica y egipcia fueron las pioneras
en usar ángulos y razones trigonométricas para realizar mediciones útiles en
agricultura, relacionadas con la sombra proporcionada por diversos objetos a
diversas horas del día, pero también en la construcción de edificaciones como las
pirámides.

Hiparco de Nicea fue un matemático, astrónomo y geógrafo griego que


desarrolló por primera vez una tabla que relacionaba la medida de los ángulos
centrales de una circunferencia con los lados de un triángulo inscrito en la misma,
es el precedente de lo que hoy se conoce como las tablas de senos.

3.1 Ángulos y Triángulos (definición y clasificación)

Los ángulos se miden en un sistema de numeración muy peculiar llamado


sexagesimal. Se trata de un sistema de numeración que tuvo origen en la antigua
Babilonia.

Este sistema de numeración es de tipo posicional y su base es 60, y su principal


aplicación es en la medición de ángulos, así como en coordenadas geométricas. La
unidad fundamental de este sistema de numeración es el grado (° ó 𝐷𝐸𝐺), y una
circunferencia mide exactamente 360°. Cada grado contiene 60 minutos y cada
minuto está formado por 60 segundos. Para cantidades más pequeñas, las
mediciones se realizan en decimales de segundo.

Un ángulo se define como la abertura que se forma por la intersección de dos


segmentos de línea recta. El punto donde se intersecan recibe el nombre de vértice,
como se muestra en la Figura 3.1.1.

Figura 3.1.1. Representación gráfica de un ángulo.

Otro sistema de medición de grados es el sistema circular, cuya medida


fundamental es el radián. La equivalencia entre el sistema circular y el sexagesimal
es que 360° = 2𝜋𝑟𝑎𝑑, sin embargo, simplificando la mitad en cada lado de la
igualdad, obtenemos la equivalencia final que es: 180° = 𝜋𝑟𝑎𝑑.

Para poder realizar conversiones entre grados y radianes, es necesario emplear


como herramienta a los factores de conversión, que se representan de la siguiente
manera:

180° 𝜋𝑟𝑎𝑑
« ¬ ó « ¬
𝜋𝑟𝑎𝑑 180°

Para decidir cuál factor de conversión usar, se debe considerar que la unidad
que desee obtener se escribe arriba y la que se desee cancelar va escrita abajo.

Al convertir 270° a radianes, el factor de conversión debe ser acomodado como


sigue.

𝜋𝑟𝑎𝑑 270𝜋𝑟𝑎𝑑 27𝜋𝑟𝑎𝑑 9𝜋𝑟𝑎𝑑 𝟑𝝅𝒓𝒂𝒅


270° « ¬= = = =
180° 180 18 6 𝟐
V)åQá
En cambio, cuando se requiere convertir v
a grados, el factor de conversión
debe ser acomodado de la manera siguiente.

5𝜋𝑟𝑎𝑑 180° 5(180°)


« ¬= = 5(30°) = 150°
6 𝜋𝑟𝑎𝑑 6

A continuación, se proponen los siguientes ejercicios para que el estudiante


pueda perfeccionar sus habilidades en la conversión de unidades entre los sistemas
sexagesimal y circular.

T
1. 210° 6. S 𝜋𝑟𝑎𝑑
P
2. 300° 7. PU 𝜋𝑟𝑎𝑑
P
3. 135° 8. š 𝜋𝑟𝑎𝑑
PP
4. 330° 9. v
𝜋𝑟𝑎𝑑
PS
5. 72° 10. V
𝜋𝑟𝑎𝑑

Los ángulos se clasifican de acuerdo a su medida, como se muestra en la Tabla


3.1.1.

Tabla 3.1.1. Clasificación de los ángulos de acuerdo a la medida de los mismos


Nombre del ángulo Medida del ángulo
Agudo 0° < 𝛼 < 90°
Recto 𝛼 = 90°
Obtuso 90° < 𝛼 < 180°
Llano 𝛼 = 180°
Entrante o cóncavo 180° < 𝛼 < 360°
Perigonal 𝛼 = 360°

En el estudio de los triángulos es sin duda, Pitágoras el máximo exponente en


el tema. Pitágoras fue un filósofo y matemático griego del siglo V a. C.; su gran
aportación entre otras, fue el del teorema de la hipotenusa (teorema de Pitágoras),
que relaciona al cuadrado de la hipotenusa de un triángulo con la suma de los
cuadrados de sus catetos (los otros dos lados).

El triángulo se define como la porción del plano que está delimitada por la
intersección de tres segmentos de líneas rectas, en tres puntos llamados vértices.
Todo triángulo, por tanto, está formado por tres lados (también denominados
catetos), tres vértices (los puntos de intersección de los segmentos de línea recta)
y tres ángulos, como se muestra en la Figura 3.1.2.

Figura 3.1.2. Esquema de los elementos que forman a un triángulo.

Los triángulos se pueden clasificar dependiendo de la medida de sus lados, pero


también dependiendo de la medida de sus ángulos; en la Tabla 3.1.2 se muestra la
clasificación de los triángulos.

Tabla 3.1.2. clasificación de los triángulos de acuerdo a las medidas de sus lados y ángulos
Clasificación por medida de lados Clasificación por medida de ángulos
Equilátero 3 lados iguales Acutángulo 3 ángulos agudos
Isósceles 2 lados iguales y 1 Rectángulo 1 ángulo recto
desigual
Escaleno 3 lados desiguales Obtusángulo 1 ángulo obtuso

3.2 Recta y puntos notables de un triángulo

Se trata de rectas y puntos que poseen características especiales o distintivas y


que se trazan dentro de triángulos. A continuación, se enlistarán y se detallarán sus
características más relevantes.

1. Altura y Ortocentro (Figura 3.2.1). La línea recta que une un vértice con el
lado opuesto, y que es perpendicular a este se denomina altura. Todos los triángulos
poseen tres alturas, el punto donde se intersecan las tres se denomina ortocentro.
Figura 3.2.1. Esquema de las alturas y ortocentro de un triángulo.

2. Mediana y Baricentro (Figura 3.2.2). La línea que une un vértice con el punto
medio del lado opuesto recibe el nombre de mediana. Dado que los triángulos
poseen tres medianas, el punto donde intersecan recibe el nombre de baricentro.

Figura 3.2.2. Esquema de las medianas y el baricentro de un triángulo.

3. Bisectriz e Incentro (Figura 3.2.3). El segmento de línea recta que divide en


dos ángulos iguales a cada ángulo interno de un triángulo, recibe el nombre de
bisectriz. El punto donde se intersecan las tres bisectrices de un triángulo se
denomina incentro.

Figura 3.2.3. Esquema de las bisectrices y el incentro de un triángulo.

4. Mediatriz y Circuncentro (Figura 3.2.4). A la línea que es perpendicular a


un lado de un triángulo y que pasa por el punto medio del mismo se le denomina
mediatriz. El punto donde las tres mediatrices de un triángulo se intersecan recibe
el nombre de circuncentro.
Figura 3.2.4. Esquema de las mediatrices y el circuncentro de un triángulo.

3.3 Teorema de Pitágoras

Establece que “la suma de los cuadrados de los catetos de un triángulo es igual
al cuadrado de la hipotenusa”. Este teorema aplica únicamente cuando se tiene un
triángulo rectángulo, y la hipotenusa es justo el lado mayor del triángulo y el que se
encuentra opuesto al ángulo recto, como se puede apreciar en la Figura 3.3.1.

Figura 3.3.1. Esquema del teorema de Pitágoras.

Se resolverán algunos ejemplos en donde se aplique el teorema de Pitágoras.

1. Hallar el valor de la hipotenusa de un triángulo cuyos catetos miden 12 𝑦 9 𝑐𝑚.

𝑆𝑖 𝑎 = 12, 𝑏 = 9, 𝑐 =?

𝑐 U = 𝑎U + 𝑏 U → 𝑐 = ‡(12)U + (9)U = √144 + 81 = √225

𝑐 = 15 𝑐𝑚

2. Hallar el valor de uno de los catetos de un triángulo cuyo otro cateto mide 𝑎 =
6 𝑐𝑚 y la hipotenusa mide 𝑐 = 8 𝑐𝑚.

𝑆𝑖 𝑎 = 6, 𝑏 =? 𝑦 𝑐 = 8
𝑐 U = 𝑎U + 𝑏 U → 𝑏 = ‡(8)U − (6)U = √64 − 36 = √28

𝑐 = 2√7 𝑐𝑚

3.4 Razones trigonométricas

Se tratan de las razones (cociente de dos cantidades) que existen entre las
medidas de los lados de un triángulo y la medida de sus ángulos.

Estas razones trigonométricas se definen para los triángulos rectángulos, en los


cuales el lado opuesto al ángulo recto recibe el nombre de hipotenusa, y en la Figura
3.3.2 se representa con la letra "𝑐".

Figura 3.3.2. Triángulo rectángulo a partir del cual se definen las razones trigonométricas

Las razones trigonométricas se definen de la siguiente manera:

™Q,ÿ,- -F.ÿ/,- Q ÄÍF-,ÿc./Q ™


𝑆𝑒𝑛𝑜(𝛼) = ÄÍF-,ÿc./Q
= ™
𝑐𝑜𝑠𝑒𝑐𝑎𝑛𝑡𝑒(𝛼) = ™Q,ÿ,- -F.ÿ/,- = Q

™Q,ÿ,- QáßQ™ÿc,ÿ a ÄÍF-,ÿc./Q ™


𝑐𝑜𝑠𝑒𝑛𝑜(𝛼) = ÄÍF-,ÿc./Q
= ™
𝑠𝑒𝑐𝑎𝑛𝑡𝑒(𝛼) = ™Q,ÿ,- QáßQ™ÿc,ÿ = a

™Q,ÿ,- -F.ÿ/,- Q ™Q,ÿ,- QáßQ™ÿc,ÿ a


𝑡𝑎𝑛𝑔𝑒𝑛𝑡𝑒(𝛼) = ™Q,ÿ,- QáßQ™ÿc,ÿ = a 𝑐𝑜𝑡𝑎𝑛𝑔𝑒𝑛𝑡𝑒(𝛼) = ™Q,ÿ,- -F.ÿ/,-
=Q

Aunado a las razones trigonométricas, éstas presentan igualdades a las que se


les denominan identidades trigonométricas.

1. Razones trigonométricas pitagóricas:

𝑠𝑒𝑛U (𝛼) + 𝑐𝑜𝑠 U (𝛼) = 1

𝑠𝑒𝑐 U (𝛼) + 1 = 𝑡𝑎𝑛U (𝛼)


𝑐𝑠𝑐 U (𝛼) + 1 = 𝑐𝑜𝑡 U (𝛼)

2. Razones trigonométricas de cociente:

𝑠𝑒𝑛(𝛼) 𝑐𝑜𝑠(𝛼)
𝑡𝑎𝑛(𝛼) = 𝑐𝑜𝑡(𝛼) =
𝑐𝑜𝑠(𝛼) 𝑠𝑒𝑛(𝛼)

3. Razones trigonométricas recíprocas:

1 1
𝑠𝑒𝑛(𝛼) = ó 𝑐𝑠𝑐(𝛼) =
𝑐𝑠𝑐(𝛼) 𝑠𝑒𝑛(𝛼)

1 1
𝑐𝑜𝑠(𝛼) = ó 𝑠𝑒𝑐(𝛼) =
𝑠𝑒𝑐(𝛼) 𝑐𝑜𝑠(𝛼)

1 1
𝑡𝑎𝑛(𝛼) = ó 𝑐𝑜𝑡(𝛼) =
𝑐𝑜𝑡(𝛼) 𝑡𝑎𝑛(𝛼)

A continuación, se procederá a resolver los típicos ejercicios relacionados con


razones trigonométricas e identidades trigonométricas.

S
1. Si el valor 𝑐𝑜𝑠(𝜃) = T, calcular el valor de 𝑡𝑎𝑛(𝜃).

™Q,ÿ,- QáßQ™ÿc,ÿ
Dado que se sabe que el coseno se calcula como 𝑐𝑜𝑠(𝜃) = ÄÍF-,ÿc./Q
,
podemos emplear el siguiente esquema.

Empleando el teorema de Pitágoras, podemos establecer la siguiente ecuación


4 = 3U + 𝑥 U
U

16 = 9 + 𝑥 U → 𝑥 = √16 − 9 → 𝑥 = √7
™Q,ÿ,- -F.ÿ/,-
Como la tangente del ángulo se define como 𝑡𝑎𝑛(𝜃) = ™Q,ÿ,- QáßQ™ÿc,ÿ, entonces:

√𝟕
𝒕𝒂𝒏(𝜽) =
𝟑

2. Una escalera se recarga sobre la pared formando un ángulo con el suelo al


que se denominó 𝛼. Si la altura de la pared a la que llega la escalera es de 8 𝑚, y
v
la cotangente del ángulo es de ‹, calcula la longitud de la escalera.

Dado que se forma un triángulo rectángulo entre la escalera, la pared y el piso,


y el ángulo estudiado es el formado entre la escalera y el piso, entonces el cateto
opuesto tiene un valor de 8 𝑚. Por otra parte, como la cotangente se define como
v
cateto adyacente entre cateto opuesto y esta vale ‹, se ve claramente que el valor
del cateto adyacente es de 6 𝑚.

Aplicando Teorema de Pitágoras podemos calcular el valor de la hipotenusa,


puesto que es la longitud de la escalera solicitado.

6U + 8U = ℎU → 𝒉 = 𝟏𝟎 𝒎

3.5 Ángulos notables

Para calcular el valor de las razones trigonométricas de los ángulos notables,


basta con emplear la siguiente tabla (Tabla 3.5.1) que es simple de construir y
memorizar.

0° 30° 45° 60° 90°


𝑠𝑒𝑛𝑜 0 1 2 3 4
¦
𝑐𝑜𝑠𝑒𝑛𝑜 4 3 2 1 0
2

Para calcular cualquiera de las razones trigonométricas, basta con intersecar la


razón que se desea calcular con el ángulo para el cual se desea calcular.

√1 1
𝑠𝑒𝑛(30°) = =
2 2
√4 2
𝑐𝑜𝑠(0°) = = =1
2 2

√2
𝑐𝑜𝑠(45°) √2 ∙ 2
𝑐𝑜𝑡(45°) = = 2 = =1
𝑠𝑒𝑛(45°) √2 2 ∙ √2
2

1 1 2
𝑠𝑒𝑐(30°) = = =
𝑐𝑜𝑠(30°) √3 √3
2

Como no se puede dejar la raíz en el denominador, procedemos a racionalizar


aplicando la propiedad del neutro multiplicativo, como se muestra a continuación.

2 √3 2 ∙ √3 2 ∙ √3
∙ = U → 𝑠𝑒𝑐(30°) =
√3 √3 ƒ√3„ 3

3.6 Circunferencia unitaria

Se trata de una circunferencia cuyo radio vale 1. Dentro de dicha circunferencia


puede trazarse un triángulo circunscrito que tendría como hipotenusa justo al radio,
y cuyo valor, como ya se estipuló antes, es 1 (Figura 3.6.1).

Figura 3.6.1. Esquema de la circunferencia unitaria.


A partir de esta circunferencia unitaria es que se pueden calcular las razones
trigonométricas para cualquier ángulo que se encuentre en cualquier cuadrante,
simplemente hará falta conocer las coordenadas del punto en la circunferencia
unitaria que represente a dicho ángulo.

𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 𝑦
𝐷𝑎𝑑𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑒𝑛(𝛼) = = , 𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑜 𝑡𝑎𝑛𝑡𝑜 𝑠𝑒𝑛(𝛼) = 𝑦
ℎ𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎 1

𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑥
𝐷𝑎𝑑𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑐𝑜𝑠(𝛼) = = , 𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑜 𝑡𝑎𝑛𝑡𝑜 𝑐𝑜𝑠(𝛼) = 𝑥
ℎ𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎 1

Para calcular el valor de cualquier razón trigonométrica basta con conocer las
coordenadas del punto que lo representan en la circunferencia unitaria.

𝐿𝑎𝑠 𝑐𝑜𝑜𝑟𝑑𝑒𝑛𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑝𝑎𝑟𝑎 180° 𝑠𝑜𝑛 (−1,0), 𝑝𝑜𝑟 𝑡𝑎𝑛𝑡𝑜 𝑥 = −1, 𝑦 = 0

𝑠𝑒𝑛(180°) 0
𝑠𝑒𝑛(180°) = 0, 𝑐𝑜𝑠(180°) = −1, 𝑡𝑎𝑛(180°) = = =0
𝑐𝑜𝑠(180°) −1

1 1
𝑐𝑜𝑡(180°) = = =∞
𝑡𝑎𝑛(180°) 0

3.7 Signos y valor de las razones trigonométricas en cualquier


cuadrante

Dado que, en cualquier punto de la circunferencia unitaria, las coordenadas de


dicho punto pueden ser definidas como 𝑥 = 𝑐𝑜𝑠(𝛼), y 𝑦 = 𝑠𝑒𝑛(𝛼), entonces para
saber como es el signo de las razones trigonométricas en los cuatro cuadrantes del
plano cartesiano, bastará con evaluar los signos de las coordenadas
correspondientes en dichos cuadrantes, como puede apreciarse en la Tabla 3.7.1.

Tabla 3.7.1. Comportamiento de los signos de las razones trigonométricas en cada cuadrante del
plano cartesiano
𝒔𝒆𝒏 𝒄𝒐𝒔 𝟏 𝟏
Cuadrante Coord. x Coord. y 𝒔𝒆𝒏 𝒄𝒐𝒔 𝒕𝒂𝒏 = 𝒄𝒐𝒕 = 𝒔𝒆𝒄 = 𝒄𝒔𝒄 =
𝒄𝒐𝒔 𝒔𝒆𝒏 𝒄𝒐𝒔 𝒔𝒆𝒏
I + + + + + + + +
II − + + − − − − +
III − − − − + + − −
IV + − − + − − + −

La metodología para poder calcular el valor de cualquier razón trigonométrica y


en cualquier cuadrante del plano cartesiano será enumerada a continuación:
a) Lo primero es tratar de realizar un esquema donde se pueda ubicar al ángulo,
cerrándolo con el eje de las “x”. Es importante recordar que, si el ángulo se
mide en el sentido opuesto al giro de las manecillas del reloj, dicho ángulo
será positivo; mientras que, si un ángulo se mide en el sentido en que giran
las manecillas del reloj, dicho ángulo deberá ser considerado negativo.
b) El segundo paso, una vez que se tiene identificado el ángulo, es identificar el
signo de la razón trigonométrica a calcular, dependiendo del cuadrante en
que haya caído el ángulo en estudio.
c) Finalmente, con ayuda de las identidades trigonométricas correspondientes
se procede a calcular la razón trigonométrica solicitada.

Se resolverán algunos ejercicios para mostrar cómo se pone en práctica la


metodología antes redactada.

1. 𝑠𝑒𝑐(−240°)

Como el ángulo que cierra con el eje de las “x” es 60°, será el ángulo al cual se
le calculará la razón trigonométrica solicitada.

En el segundo cuadrante, la secante es negativa, por lo que el ángulo a calcular


se convierte de la siguiente forma.

1 1 1
𝑠𝑒𝑐(−240°) = −𝑠𝑒𝑐(60°) = − =− =−
𝑐𝑜𝑠(60°) √1 1
2 2

𝑠𝑒𝑐(−240°) = −2
Ejercicios de práctica para mejorar las habilidades de cálculo de los estudiantes.

1. 𝑐𝑜𝑡(−120°)
2. 𝑠𝑒𝑛(−150°)
3. 𝑐𝑜𝑡(1230°)
4. 𝑡𝑎𝑛(−5445°)

3.8 Leyes de Senos y Cosenos

La ley de senos relaciona directamente proporcional a la longitud de los lados


de un triángulo no rectángulo, con el seno del respectivo ángulo opuesto a dicho
lado, como se puede apreciar en la Figura 3.8.1.

Figura 3.8.1. Esquema en el que se representa la ley de senos.

La ley de senos puede ser usada bajo dos circunstancias:

a) Se conocen la medida de dos lados y un ángulo opuesto


b) Se conocen la medida de dos ángulos y un lado opuesto

La ley de cosenos relaciona los cuadrados de dos lados de un triángulo no


rectángulo con el coseno del lado formado por dichos lados, como puede ser
apreciado en la Figura 3.8.2.

Figura 3.8.2. Esquema en el que se representa la ley de cosenos para un triángulo.


La ley de cosenos puede ser únicamente empleada bajo ciertas circunstancias:

a) Se conocen la medida de tres lados del triángulo


b) Se conocen las medidas de dos lados de un triángulo y la medida del ángulo
que forman

A continuación, se resolverán problemas típicos en los que se aplique tanto ley


de senos como ley de cosenos.

1. Para calcular la distancia entre dos puntos a las orillas de un río, se establece
un punto C a 230 metros de distancia del punto A (que se encuentra en una de las
orillas del río). Al medir el ángulo que forma el segmento 𝐴𝐵ââââ y el segmento ââââ
𝐵𝐶 , este
ââââ
mide 105°, mientras que el ángulo formado por el segmento 𝐵𝐶 y el segmento 𝐴𝐶 ââââ
mide 45° (Figura 3.8.3). Determina la longitud del segmento 𝐴𝐵 ââââ.

Figura 3.8.3. Esquema del sistema de medición del ancho del río.

Como los ángulos conocidos son de 105° y de 45°, y la suma de los tres ángulos
internos de todo triángulo deben sumar 360°, el ángulo que forman los segmentos
ââââ y 𝐴𝐶
𝐴𝐵 ââââ debe medir 30°. Dado que conocemos dos ángulos y el valor de un lado
opuesto a uno de dichos ángulos, es factible usar la ley de senos.

(230 𝑚) Ê√2Ë
230 𝑚 𝑥 230 𝑚 ∙ 𝑠𝑒𝑛(45°) 2
= → 𝑥 = = = 230 ∙ √2 𝑚
𝑠𝑒𝑛(30°) 𝑠𝑒𝑛(45°) 𝑠𝑒𝑛(30°) √1
2

2. Dos barcos parten de un muelle. El primero recorre 300 𝑘𝑚 en dirección al


noreste, mientras que el segundo recorre 600 𝑘𝑚 a 120° con dirección al noroeste,
como se muestra en la Figura 3.8.4. Determina la distancia a la que se encuentran
dichos barcos entre sí, después de haber realizado dichos recorridos.
Figura 3.8.4. Esquema del recorrido de los barcos.

Dado que en esta ocasión se conocen las dimensiones de dos lados del triángulo
y el ángulo que forman los mismos, es factible emplear ley de cosenos para resolver
este problema.

𝑥 U = 300U + 600U − 2(300)(600)𝑐𝑜𝑠(120°)

𝑥 U = 90000 + 360000 − 360000[−𝑐𝑜𝑠(60°)]

1
𝑥 U = 450000 + (360000) « ¬
2

𝑥 = √450000 + 180000 = √630000 = 𝟑𝟎𝟎 ∙ √𝟕 𝒌𝒎

3. Un observador se encuentra en un punto A que dista de dos edificios, 250 𝑚


y 380 𝑚, respectivamente. Si el ángulo formado por los edificios y el observador es
de 135° calcula la distancia entre ambos edificios.

4. La distancia entre dos puntos A y B es de 40 𝑘𝑚. Los ángulos de elevación


de un globo con respecto a dichos puntos son de 60° y 30°. ¿A qué altura del suelo
se encuentra?

5. ¿Cuál es la longitud de los lados de un pentágono regular inscrito en una


circunferencia de 4 𝑐𝑚 de radio?

4 Funciones

Esta sección se debe comenzar explicando los conceptos de relación y función,


así como sus semejanzas y diferencias.
Una relación se define como la correspondencia que hay entre elementos de dos
conjuntos, sin que exista alguna restricción para que dicha correspondencia se lleve
a cabo.

Un ejemplo claro es la relación que existe entre personas de géneros opuestos,


si a esta relación la etiquetamos como amistad, no existe restricción alguna para
que se establezca una regla de correspondencia entre elementos del primer
conjunto (hombres) y elementos del segundo conjunto (mujeres), como se muestra
en la Figura 4.1.

Figura 4.1. Esquema que representa.

Como puede observarse en la figura, no existe restricción para que se lleve a


cabo la relación, ya que todos los elementos del primer conjunto pueden
relacionarse con elementos del segundo conjunto, incluso con más de un elemento.
El objetivo de la relación es formar parejas ordenadas, las cuales están formadas
con un elemento del primer conjunto (primer elemento de la pareja) y por un
elemento del segundo conjunto (segundo elemento de la pareja).

La función se define como la correspondencia existente entre elementos de dos


conjuntos, con una restricción, cada pareja ordenada que se forme debe cumplir
con que un elemento del primer conjunto, puede tener un y sólo un elemento del
segundo conjunto, como se puede apreciar en la Figura 4.2.
Figura 4.2. Representación esquemática de una función.

El primer conjunto recibe el nombre de domino (al igual que en la relación)


mientras que el segundo conjunto recibe el nombre de imagen o rango.

En la Figura 4.3 se muestran cuatro ejemplos de correspondencias entre dos


conjuntos, para poder evaluar si se trata de relaciones o de funciones.

Figura 4.3. Ejemplos de correspondencias entre elementos de dos conjuntos.

En el ejemplo número 1, se muestra a una función, ya que a cada elemento del


primer conjunto (dominio) le corresponde únicamente un elemento del segundo
conjunto (rango).

En el ejemplo número 2, se puede apreciar que se representa a una relación, ya


que hay un elemento del primer conjunto (dominio) que es el "2", que le
corresponden dos elementos del segundo conjunto (contradominio) que son el "9"
y "3".
En el ejemplo número 3, se está representando a una función, ya que a cada
elemento del primer conjunto (dominio) le corresponde un solo elemento del
segundo conjunto (rango), aunque exista sólo un elemento en el rango que le tocan
todos los elementos del dominio, en las funciones no existe restricción en éste
sentido, basta con que ningún elemento del dominio repita pareja, y en este caso
en específico se cumple cabalmente dicha condición.

Finalmente, en el ejemplo 4, se trata de una relación, ya que a un solo elemento


del primer conjunto (dominio) le corresponden todos los elementos del segundo
conjunto (contradominio), por lo que viola la restricción principal que debe cumplir
una función.

A continuación, se presentan una serie de conjuntos de parejas ordenadas, en


las cuales podremos analizar si se trata de funciones o relaciones.

𝐴 = {(1, 2), (3, 4), (5, 6), (7, 8), (9, 0)}
𝐵 = {(1, 2), (1, 4), (1, 6), (1, 8), (1, 0)}
𝐶 = {(1, 5), (2, 5), (3, 5), (−1, 5), (−6, 5)}
𝐷 = {(−1, − 2), (5, −4), (3, −2), (2, −4), (9, −8)}
𝐸 = {(𝑅𝑎𝑢𝑙, 𝐸𝑙𝑖𝑠𝑎), (𝐽𝑎𝑣𝑖𝑒𝑟, 𝑀𝑎𝑟𝑖𝑎𝑛𝑎), (𝐽𝑎𝑖𝑟, 𝑆𝑐𝑎𝑟𝑙𝑒𝑡𝑡), (𝐽𝑎𝑣𝑖𝑒𝑟, 𝐽𝑒𝑠𝑠𝑖𝑐𝑎)}

En el caso del conjunto A, este representa a una función, toda vez que no se
repite ningún primer elemento de las parejas ordenadas, lo que implica que a ningún
elemento del dominio le corresponden dos o más elementos del rango.

En el caso del conjunto B, este representa a una relación, ya que el primer


elemento de todas las parejas ordenadas es el mismo, lo que implica que sólo hay
un elemento del dominio y que repite pareja con todos los elementos del rango,
situación que viola la restricción de las funciones.

En el caso del conjunto C, éste representa a una función, ya que ningún


elemento del dominio se repite a pesar de que el elemento del rango es único y por
tanto repite pareja con todos los elementos del dominio, por lo que no se viola la
restricción de las funciones.

El elemento D representa a una relación, ya que hay dos elementos del dominio
que se encuentran repitiendo pareja, lo cual incumple la condición de las funciones.

Por último, el conjunto D es una relación, ya que “Javier” repite pareja y eso
impide que se cumpla con la condición de las funciones.
Las funciones con las que en matemáticas trabajamos se denominan funciones
reales de variable real (𝑓: ℝ → ℝ). Se trata de funciones cuyo dominio es un
subconjunto del conjunto de los números reales y el rango es un subconjunto del
conjunto de los números reales. Se trata de funciones que pueden ser alimentadas
con números reales y que arrojan como resultado más números reales.

Las funciones reales de variable real constan de tres elementos: variable


independiente, variable dependiente y regla de correspondencia, como se muestra
en la Figura 4.4. La variable independiente (que habitualmente se representa con la
letra “x”) son los valores pertenecientes al conjunto del dominio, y que pueden ser
asignados arbitrariamente siempre que no se rompan reglas de los números reales.
Por otro lado, la variable independiente (que habitualmente se representa con la
letra “y” o como “f”, por función) son todos los valores que pertenecen al rango, y
que dependen de que valor se alimente a la función (variable independiente) para
saber qué valor va a arrojar esta. La regla de correspondencia, es la indicación que
dice qué se debe hacer con el número alimentado a la función, para poder calcular
aquel valor en que se va a convertir.

Figura 4.4. Elementos de las funciones.

Las funciones habitualmente se representan gráficamente en el plano


cartesiano, el cual consta de dos ejes coordenados: eje de las abscisas o de las “x”
al eje horizontal, y en el cual se ubican los valores correspondientes al dominio o a
la variable independiente; y eje de las ordenadas o de las “y”, donde se ubican los
valores del rango o de la variable dependiente.

Para poder saber si una gráfica representa a una función o a una relación, basta
con verificar que para cada valor del dominio (variable independiente o ubicado en
el eje de las abscisas) exista sólo un valor que le corresponda en el eje de las
ordenadas. Si se traza una línea recta paralela al eje de las “y” y ésta cruza en un
solo punto a la gráfica, entonces se trata de una función, sin embargo, si la recta
trazada llegara a cruzar en dos puntos (al menos) a la gráfica, esta representa a
una relación y no a una función. En la Figura 4.5 se puede apreciar esta situación.
Figura 4.5. Esquema de diferencias entre gráficas de una función y relación.

En el ejemplo 1 mostrado en la Figura 4.5, se puede apreciar que la gráfica


representa a una relación, ya que, al trazar una línea paralela al eje de las
ordenadas, esta cruza en dos puntos a la gráfica, lo que implica que para un mismo
elemento del dominio (o variable independiente), le corresponde dos elementos del
rango (o variable independiente), situación que incumple con la restricción
primordial de las funciones.

Por otro lado, en el ejemplo 2 de la Figura 4.5, se puede apreciar que la gráfica
si representa a una función, ya que la recta vertical trazada (paralela al eje de las
ordenadas) cruza en un solo punto a la gráfica, lo que implica que hay para un valor
del dominio, sólo un valor de la variable dependiente, lo que cumple cabalmente con
la restricción de las funciones.

Las funciones se pueden clasificar dependiendo de las características que las


conforman. A continuación, se desglosarán los principales tipos de funciones que
existen.

CLASIFICACIÓN DE LAS FUNCIONES


Algebraicas

Explícitas

Funciones
Implícitas Trigonométricas

Trascendentale Exponenciales

Logarítmicas

Las funciones algebraicas son aquellas cuya regla de correspondencia está


formada por expresiones algebraicas, por ejemplo 𝑓(𝑥) = 5𝑥 S − 2𝑥 + 3 ó 𝑓(𝑥) =
ÞœU
VœÞ
.

Las funciones explícitas son aquellas en las cuales, tanto la variable dependiente
como la variable independiente son perfectamente identificables, como en el caso
de los ejemplos de las funciones algebraicas.

Las funciones implícitas son aquellas en las cuales, es imposible distinguir entre
variable independiente y variable dependiente, por ejemplo: 𝑥 U − 𝑦 U = −6 o 𝑥𝑦 −
2𝑥 + 5𝑦 − 10 = 0.

Las funciones trascendentales son aquellas en las que, como se muestra en el


esquema, están conformadas por expresiones trigonométricas, exponenciales o
logarítmicas.

En una función es de suma importancia calcular el valor de la función, que


consiste en asignar un valor a la variable independiente y evaluarlo en la regla de
correspondencia, para obtener el valor de la variable dependiente. A continuación,
se muestran algunos ejemplos.

SÞœP S
1. 𝑆𝑖 𝑓(𝑥) = VœÞ
, ℎ𝑎𝑙𝑙𝑎𝑟 𝑒𝑙 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑓 OTR
3 9 4 5
3 3 O4R − 1 −
𝑓« ¬ = = 4 4 = 4 = 5∙4
4 3 20 3 17 4 ∙ 17
5−4 4 −4 4

3 5
𝑓« ¬ =
4 17

4.1 Tipos de funciones

4.1.1 Constante

Se representa como 𝑓(𝑥) = 𝑘, 𝑐𝑜𝑛 𝑘 ∈ ℝ, esta función recibe cualquier valor


para la variable independiente, mientras que el valor que adquiere la variable
dependiente siempre es 𝑘. En la Figura 4.6 se muestra el gráfico correspondiente a
esta función constante.

Figura 4.6. Gráfico de la función constante.

Para poder determinar el dominio de la función constante, hay que definir los
valores que la variable independiente pueden tomar, es decir, se debe indagar a
cerca de cuales valores pueden ser asignados a la "𝑥". Por otro lado, para poder
determinar la imagen o rango, basta con definir que valores puede tomar la variable
dependiente, es decir, para cada valor asignado a la variable independiente ("𝑥"),
según la regla de correspondencia, la imagen es el conjunto de valores que toman
las "𝑦".

𝐷𝑜𝑚 = {𝑥 ∈ ℝ}
𝐼𝑚 = {𝑦 = 𝑘 }
4.1.2 Lineal

Es una función de la forma 𝑓(𝑥) = 𝑚𝑥 + 𝑏 y su gráfica es una línea recta, donde


el número "𝑚" representa a la inclinación de dicha línea recta y recibe el nombre de
pendiente, como se muestra en la Figura 4.7.

Figura 4.7. Gráfico de la función lineal.

Tanto el dominio como el rango de la función lineal son todos los números reales,
ya que no existe restricción alguna para que tanto variable dependiente como
independiente tomen cualquier valor.

𝐷𝑜𝑚 = {𝑥 ∈ ℝ} = (−∞, ∞) 𝐼𝑚 = {𝑥 ∈ ℝ} = (−∞, ∞)

4.1.3 Cuadrática

La función cuadrática es aquella que se representa como 𝑓(𝑥) = 𝑎𝑥 U + 𝑏𝑥 + 𝑐.


La gráfica correspondiente a una función cuadrática recibe el nombre de parábola,
y se muestra en la Figura 4.8. El dominio de una función cuadrática son todos los
números reales, ya que la variable independiente puede recibir cualquier valor. Sin
embargo, en el caso del rango, dado que hay involucrada una raíz cuadrada, la
variable dependiente no puede recibir cualquier valor.

Figura 4.8. Gráfico de la función cuadrática.


A continuación, se presenta el método (paso a paso) para poder obtener el rango
de una función cuadrática.

Empleemos el ejemplo siguiente, 𝑓(𝑥) = 𝑥 U + 5𝑥 + 6, en el que se pretende


calcular el rango de la misma.

El primer paso es, convertir 𝑓(𝑥) por "𝑦".

𝑦 = 𝑥 U + 5𝑥 + 6

Posteriormente, aplicando el método de completar el trinomio cuadrado perfecto,


se debe despejar a la variable independiente "𝑥".

𝑦 − 6 = 𝑥 U + 5𝑥

25 U
5 U
𝑦−6+ = 𝑥 + 5𝑥 + « ¬
4 2

24 25 5 U
𝑦− + = «𝑥 + ¬
4 4 2

1 5 U
𝑦 − = «𝑥 + ¬
4 2

5 1
𝑥+ = ±-𝑦 −
2 4

5 1
𝑥 = − ± -𝑦 −
2 4

Una vez despejada la variable independiente, se procede a averiguar cuales


valores es que le pueden ser asignados. En este caso, hay presencia de una raíz
cuadrada, dado que las funciones que usamos son de variables reales, es imposible
que el radicando sea negativo. Esto se representa mediante una desigualdad.

1
𝑦− ≥0
4
1
𝑦≥
4

El rango de esta función, son todos los valores de "𝑦" que sean mayores o
iguales que un cuarto.

1 1
𝐷𝑜𝑚 = {𝑥 ∈ ℝ} = (−∞, ∞) 𝐼𝑚 = ²𝑦 ∈ ℝ/𝑦 ≥ ³ = ° , ∞)
4 4

4.1.4 Cúbica

Son las funciones cuya regla de correspondencia se trata de un polinomio de


tercer grado, de la forma 𝑓(𝑥) = 𝑎𝑥 S + 𝑏𝑥 U + 𝑐𝑥 + 𝑑. La gráfica correspondiente a
este tipo de funciones se muestra en la Figura 4.9. Tanto el dominio como el rango
de las funciones cúbicas son todos los números reales.

Figura 4.9. Gráfica correspondiente a la función cúbica.

4.1.5 Radical

Se trata de todas las funciones en las que su argumento contiene una raíz.
Cuando el radical es par, el dominio estará definido por todos los números reales
que satisfagan que el radicando sea mayor que cero.

Resolvamos un ejemplo de una función radical, en el que calcularemos tanto su


dominio como su rango.

𝑓(𝑥) = ‡𝑥 U − 𝑥 − 2
𝑥 U − 𝑥 − 2 ≥ 0 → (𝑥 − 2)(𝑥 + 1) ≥ 0

Caso 1

𝑥 − 2 > 0 𝑦 𝑥 + 1 > 0

𝑥 > 2 𝑦 𝑥 > −1

(2, ∞) ∩ (−1, ∞) = (2, ∞)

Caso 2

𝑥 − 2 < 0 𝑦 𝑥 + 1 < 0

𝑥 < 2 𝑦 𝑥 < −1

(−∞, 2) ∩ (−∞, −1) = (−∞, −1)

Solución final: 𝑥 ∈ (−∞, −1] ∪ [2, ∞) = {𝑥 ∈ ℝ \ 𝑥 ≤ −1 𝑦 𝑥 ≥ 2}

El dominio de la función está dado de la siguiente forma:

𝐷𝑜𝑚 = {𝑥 ∈ ℝ \ 𝑥 ≤ −1 𝑦 𝑥 ≥ 2}

Para calcular el rango, despejamos a la variable dependiente.

𝑦 = ‡𝑥 U − 𝑥 − 2

1 U 1 U
𝑦 U = 𝑥 U − 𝑥 − 2 → 𝑦 U + 2 + « ¬ = 𝑥 U − 𝑥 + « ¬
2 2

1 9
𝑥= ± -𝑦 U +
2 4

Para poder calcular el rango de la función, se debe cumplir con la condición de


que el argumento de la raíz sea positivo.

9
𝑦U + ≥0
4
Se ve claramente que esta expresión no será nunca negativa, ya que al elevar
al cuadrado el resultado siempre será positivo y al sumarle una cantidad el resultado
positivo se conserva.

El rango está dado de la siguiente forma:

𝐼𝑚 = {𝑦 ∈ ℝ} = 𝑦 ∈ (−∞, ∞)

4.1.6 Racional

Las funciones racionales son aquellas que están formadas por un cociente de
dos polinomios. Para calcular el dominio, se debe buscar los valores de la variable
independiente que hacen que el denominador sea cero, el dominio estará
compuesto por todos los números reales, exceptuando los valores hallados.

UÞœS
Calculemos el dominio y la imagen de la función 𝑓(𝑥) = Þ›U

Primero se iguala el denominador con cero:

𝑥 + 2 ≠ 0 → 𝑥 ≠ −2

El dominio estará dado por:

𝐷𝑜𝑚 = {𝑥 ∈ ℝ \ 𝑥 ≠ −2} = 𝑥 ∈ (−∞, −2) ∪ (−2, ∞)

Para calcular el rango o imagen, procedemos a despejar a la variable


independiente.

2𝑥 − 3
𝑦= → 𝑦(𝑥 + 2) = 2𝑥 − 3
𝑥+2

3 + 2𝑦
𝑥𝑦 − 2𝑥 = −(3 + 2𝑦) → 𝑥 =
2−𝑦

Para calcular la imagen, el denominador no debe ser cero.


2 − 𝑦 ≠ 0 → 𝑦 ≠ 2

La imagen estará definida por:

𝐼𝑚 = {𝑦 ∈ ℝ \ 𝑦 ≠ 2} = 𝑦 ∈ (−∞, 2) ∪ (2, ∞)

4.1.7 Trigonométricas

Las funciones trigonométricas importantes para el examen de ingreso a la


licenciatura en la UNAM son tres: seno, coseno y tangente.

En la Figura 4.10 se muestra la gráfica correspondiente a la función


ƒ𝑓(𝑥) = 𝑠𝑒𝑛(𝑥)„. El dominio de esta función se define como 𝐷𝑜𝑚 = {𝑥 ∈ ℝ} = 𝑥 ∈
(−∞, ∞); mientras que el rango de la función seno se define como 𝐼𝑚 =
{𝑥 ∈ ℝ \ −1 ≤ 𝑦 ≤ 1} = 𝑦 ∈ [−1, 1].

Figura 4.10. Gráfica de la función 𝑓(𝑥) = 𝑠𝑒𝑛(𝑥).

En la Figura 4.11 se muestra la gráfica correspondiente a la función


ƒ𝑓(𝑥) = 𝑐𝑜𝑠(𝑥)„. El dominio de esta función se define como 𝐷𝑜𝑚 = {𝑥 ∈ ℝ} = 𝑥 ∈
(−∞, ∞); mientras que el rango de la función coseno se define como 𝐼𝑚 =
{𝑥 ∈ ℝ \ −1 ≤ 𝑦 ≤ 1} = 𝑦 ∈ [−1, 1].

Figura 4.11. Gráfica de la función 𝑓(𝑥) = 𝑐𝑜𝑠(𝑥).


En la Figura 4.12 se muestra la gráfica correspondiente a la función
ƒ𝑓(𝑥) = 𝑡𝑎𝑛(𝑥)„. El dominio de esta función está limitado, puesto que la función
tangente carece de valor en los números reales cada múltiplo de 90°, se define
)
como 𝐷𝑜𝑚 = ‚𝑥 ∈ ℝ \ 𝑥 ≠ (2𝑛 + 1) O U R…; mientras que el rango de la función
tangente se define como 𝐼𝑚 = {𝑦 ∈ ℝ } = 𝑦 ∈ [−∞, ∞].

Figura 4.11. Gráfica de la función 𝑓(𝑥) = 𝑡𝑎𝑛(𝑥).

4.1.8 Exponencial y logarítmica

La función exponencial se trata de aquella cuya regla de correspondencia tiene


la forma 𝑓(𝑥) = 𝑎 Þ , es decir, con la variable independiente en el exponente. Su
gráfica se muestra en la Figura 4.12. El dominio de la función exponencial está
definido por todos los números reales 𝐷𝑜𝑚 = {𝑥 ∈ ℝ } = 𝑥 ∈ [−∞, ∞], mientras que
su imagen tiene dos alternativas:

𝑆𝑖 𝑎 ≠ 1 → 𝐼𝑚 = {𝑦 ∈ ℝ \ 𝑦 > 0 } = 𝑦 ∈ (0, ∞)

𝑆𝑖 𝑎 = 1 → 𝐼𝑚 = {𝑦 = 1}

Figura 4.12. Gráficas de la función exponencial.


La función logarítmica se trata de aquella cuya regla de correspondencia tiene
la forma 𝑓(𝑥) = log a (𝑥), es decir, con la variable independiente siendo el argumento
de cualquier logaritmo. Su gráfica se muestra en la Figura 4.13. El dominio de la
función exponencial está definido por todos los números reales mayores que cero,
𝐷𝑜𝑚 = {𝑥 ∈ ℝ \ 𝑥 > 0 } = 𝑥 ∈ (0, ∞), mientras que su imagen está definida por
todos los números reales 𝐼𝑚 = {𝑦 ∈ ℝ \ 𝑦 > 0 } = 𝑦 ∈ [−∞, ∞].

Figura 4.13. Gráfica de la función logarítmica.

Se proponen los siguientes ejercicios para que el estudiante mejore sus


habilidades en el cálculo de dominios y rangos de funciones.

Calcular tanto dominio como rango de las siguientes funciones.

P
1. 𝑓(𝑥) = 𝑥 U − 4 6. 𝑓(𝑥) = Þ ž œ–Þ›P•
Þ P
2. 𝑓(𝑥) = Þ›S 7. 𝑓(𝑥) = Þ t œÞ
ÞœT
3. 𝑓(𝑥) = VœÞ 8. 𝑓(𝑥) = √𝑥 − 6
S
4. 𝑓(𝑥) = Þ ž œPv 9. 𝑓(𝑥) = √𝑥 U − 5𝑥 − 6
ÞœS PœÞ
5. 𝑓(𝑥) = Þ ž œVÞ 10. 𝑓(𝑥) = ¦UÞœS

4.2 Operaciones con funciones

Sean 𝑓(𝑥) y 𝑔(𝑥) dos funciones con dominios conocidos 𝐷> y 𝐷?


respectivamente, se cumple que:

• 𝑓(𝑥) ± 𝑔(𝑥) = (𝑓 ± 𝑔)(𝑥), con dominio 𝐷> ∩ 𝐷?


• 𝑓(𝑥) ∙ 𝑔(𝑥) = (𝑓 ∙ 𝑔)(𝑥), con dominio 𝐷> ∩ 𝐷?
• 𝑓(𝑥) ÷ 𝑔(𝑥) = (𝑓 ÷ 𝑔)(𝑥), con dominio }𝑥 ∈ 𝐷> ∩ 𝐷? \ 𝑔(𝑥) ≠ 0€
• Composición de funciones: (𝑓 ∘ 𝑔)(𝑥) = 𝑓ƒ𝑔(𝑥)„

El dominio de una composición de funciones está dado por 𝐷>∘? =


}𝑥 ∈ ℝ \ 𝑥 ∈ 𝐷? 𝑦 𝑔(𝑥) ∈ 𝐷> €.

A continuación, se resolverá un ejemplo. Sean las funciones 𝑓(𝑥) = √9 − 𝑥 U y


𝑔(𝑥) = 𝑥, determinar todas las operaciones de funciones.

1. 𝑓(𝑥) + 𝑔(𝑥) = √9 − 𝑥 U + 𝑥

𝐷> = (−∞, −3] ∪ [3, ∞), 𝐷? = (−∞, ∞) → 𝐷>›? = 𝐷> ∩ 𝐷? = (−∞, −3] ∪ [3, ∞)

2. 𝑓(𝑥) − 𝑔(𝑥) = √9 − 𝑥 U − 𝑥

𝐷> = (−∞, −3] ∪ [3, ∞), 𝐷? = (−∞, ∞) → 𝐷>œ? = 𝐷> ∩ 𝐷? = (−∞, −3] ∪ [3, ∞)

3. 𝑓(𝑥) ∙ 𝑔(𝑥) = √9 − 𝑥 U ∙ 𝑥 = √9𝑥 U − 𝑥 T

𝐷> = (−∞, −3] ∪ [3, ∞), 𝐷? = (−∞, ∞) → 𝐷>œ? = 𝐷> ∩ 𝐷? = (−∞, −3] ∪ [3, ∞)

√šœÞ ž
4. 𝑓(𝑥) ÷ 𝑔(𝑥) = √9 − 𝑥 U ÷ 𝑥 = Þ

𝐷> = (−∞, −3] ∪ [3, ∞), 𝐷? = (−∞, ∞) →


𝐷>œ? = }𝐷> ∩ 𝐷? \ 𝑔 ≠ 0€ = (−∞, −3] ∪ [3, ∞)

5. (𝑓 ∘ 𝑔)(𝑥) = √9 − 𝑥 U

𝐷>∘? = (−∞, −3] ∪ [3, ∞)

Ejercicios para practicar. Realizar las operaciones entre las siguientes funciones
y determinar sus respectivos dominios.

1. 𝑓(𝑥) = √𝑥 U − 5 𝑦 𝑔(𝑥) = √𝑥 U + 5
2. 𝑓(𝑥) = √𝑥 𝑦 𝑔(𝑥) = 𝑥 U
ÞœP P
3. 𝑓(𝑥) = Þ›S 𝑦 𝑔(𝑥) = Þ
5 Geometría Analítica

René Descartes fue un filósofo y matemático francés de principios del siglo XVII
que diseñó un sistema de coordenadas (denominadas coordenadas cartesianas, en
su honor). Este sistema permite asignar a cada punto del plano una pareja de
números reales que lo identifica. De este modo, cualquier figura geométrica puede
ser identificada con un conjunto de parejas de números reales.

5.1 Conceptos fundamentales

5.1.1 Plano Cartesiano y localización de puntos

Se trata de dos rectas perpendiculares, cuyo punto de intersección se denomina


origen. La recta horizontal recibe el nombre de eje de las abscisas, mientras que el
eje vertical recibe el nombre de eje de las ordenadas. Todo plano cartesiano se
divide en cuatro cuadrantes, que se enumeran iniciando por el extremo superior
derecho y contando en sentido opuesto al giro de las manecillas del reloj. En la
Figura 5.1 se muestra un esquema del plano cartesiano.

Figura 5.1. Esquema de un plano cartesiano.

Para localizar un punto 𝑃(𝑥, 𝑦)en el plano cartesiano, se toma como referencia
el punto de origen y a partir de éste, se cuentan tantas unidades de distancia a lo
largo del eje de las abscisas como el número correspondiente a la coordenada "𝑥"
lo indique. Por otro lado, se cuentan tantas unidades a lo largo del eje de las
ordenadas como el número correspondiente a lo largo del eje "𝑦" lo indique.
5.1.2 Segmento de recta

Se define como la porción de recta limitada por dos puntos no coincidentes,


como se muestra en la Figura 5.2.

Figura 5.2. Esquema de un segmento recto.

5.1.3 Distancia entre dos puntos

Es la longitud de un segmento de recta. Dados dos puntos, cuyas coordenadas


sean 𝑃P (𝑥P , 𝑥U ) 𝑦 𝑃U (𝑥U , 𝑦U ), la distancia entre los mismos se determina de la
siguiente forma:

𝑑 = ‡(𝑥U − 𝑥P )U + (𝑦U − 𝑦P )U

1. La distancia entre dos puntos es √34. Si uno de los extremos tiene


coordenadas 𝐴(1, 3) y la abscisa del punto B es la mitad de la ordenada, determina
las coordenadas del extremo B.

𝑦
𝐴(1, 3) 𝐵 O , 𝑦R
2

𝑦 U
√34 = -O − 1R + (𝑦 − 3)U
2

𝑦U
34 = − 𝑦 + 1 + 𝑦 U − 6𝑦 + 9
4

5𝑦 U − 28𝑦 − 96 = 0

12
(𝑦 − 8)(5𝑦 + 12) = 0 → 𝑦P = 8 𝑦U = −
5

Las coordenadas del punto son 𝐵(4, 8).


5.1.4 División de un segmento por una razón dada

Se tiene un segmento de línea recta cuyas coordenadas de los extremos son


(𝑥P , 𝑦P ) 𝑦 (𝑥U , 𝑦U ), y dicho segmento se encuentra dividido por un punto con
coordenadas 𝑃(𝑥, 𝑦), como se muestra en la Figura 5.3.

Figura 5.3. Esquema de un segmento de recta dividido por un punto.

Este segmento se encuentra dividido por una razón dada, y dicha razón es el
cociente de las distancias que hay entre uno de los puntos extremos y el punto de
división, y el punto de división y el otro punto extremo.

âââââ
𝑃 P𝑃
𝑟=
âââââ
𝑃𝑃U

Dado que las distancias entre estas parejas de puntos, se calculan como sigue
âââââ âââââU = 𝑥U − 𝑥 = 𝑦U − 𝑦, la razón se define como sigue,
𝑃P 𝑃 = 𝑥 − 𝑥P = 𝑦 − 𝑦P 𝑦 𝑃𝑃
en función de las coordenadas tanto de los puntos extremos como del punto
intermedio.

𝑥 − 𝑥P 𝑦 − 𝑦P
𝑟= =
𝑥U − 𝑥 𝑦U − 𝑦

Conociendo la razón y las coordenadas de dos de los puntos involucrados, se


pueden calcular las coordenadas de un tercero (por ejemplo, las del punto que
divide).

𝑥P + 𝑟𝑥U 𝑦P + 𝑟𝑦U
𝑥= 𝑦 =
1+𝑟 1+𝑟

Hallar la razón en la que el punto 𝑃(2, 7) divide al segmento de recta determinado


por los puntos 𝑃P (−1, 1) 𝑦 𝑃U (6, 15).
𝑥 − 𝑥P 2 − (−1) 2 + 1
𝑟= = =
𝑥U − 𝑥 6−2 4

3
𝑟=
4

Determinar las coordenadas del punto 𝑃(𝑥, 𝑦) que divide al segmento ââââââ
𝑃P 𝑃U en
U
una razón 𝑟 = − –, y cuyos extremos son los puntos 𝑃P (0, 3) 𝑦 𝑃U (7, 4).

2
𝑥P + 𝑟𝑥U 0 + O− 7R (7) −2 14
𝑥= = = =−
1+𝑟 2 5 5
1 + O− 7R
7

2 21 − 8
𝑦P + 𝑟𝑦U 3 + O− 7R (4) 7 13
𝑦= = = =
1+𝑟 2 5 5
1 + O− 7R
7

PT PS
Las coordenadas del punto buscado son 𝑃 O− V
, V R.

5.1.5 Pendiente de una recta

Se define como la tangente del ángulo de inclinación que tiene una recta y se
representa habitualmente con la letra m.

𝑚 = tan(𝜃)

Dados dos puntos por los cuales pase el segmento de recta de interés, la
pendiente se puede calcular empleando la siguiente fórmula.

𝑦U − 𝑦P
𝑚=
𝑥U − 𝑥P

Determinar el ángulo de inclinación de la recta que pasa por los puntos


𝐴(−2, −1) 𝑦 𝐵(3, 4).

4 − (−1) 4 + 1
𝑚= = =1
3 − (−2) 3 + 2
𝑚 = tan(𝜃) → 𝜃 = 𝑡𝑎𝑛œP (𝑚) = 𝑡𝑎𝑛œP (1)

𝜋
𝜃= 𝑟𝑎𝑑 = 45°
4

5.1.6 Condiciones de paralelismo y perpendicularidad

Se dice que dos rectas son paralelas cuando sus ángulos de inclinación son
iguales y, por ende, sus pendientes son iguales.

𝑚P = 𝑚U

Por otro lado, se dice que dos segmentos de línea recta son perpendiculares,
cuando el producto de sus pendientes es igual a −1.

𝑚P ∙ 𝑚U = −1

Demostrar que la recta 𝐿P que pasa por los puntos 𝐴(2, 5) 𝑦 𝐵(7, 3), es
perpendicular a la recta 𝐿U que pasa por los puntos 𝐶(−1, −2) 𝑦 𝐷(1, 3).

3 − 5 −2 3 − (−2) 3 + 2 5
𝑚P = = 𝑦 𝑚U = = =
7−2 5 1 − (−1) 1 + 1 2

2 5
«− ¬ « ¬ = −1 → 𝑚P ∙ 𝑚U = −1 → ∴ 𝐿P ⊥ 𝐿U
5 2

Demuestra que los puntos 𝐴(9, 2), 𝐵(11, 6), 𝐶(3, 5) 𝑦 𝐷(1, 1), son los vértices de
un paralelogramo.

6−2 4 1 − 5 −4
𝑚ïð = = = 2 → 𝑚îD = = =2
11 − 9 2 1 − 3 −2

5−6 −1 1 1 − 2 −1 1
𝑚ðî = = = → 𝑚ïD = = =
3 − 11 −8 8 1 − 9 −8 8

Como las pendientes de cada dos pares de lados son iguales, eso demuestra
que los vértices representan a lados paralelos, característica de un paralelogramo.

Ejercicios para practicar los temas básicos de la geometría analítica.


1. Calcula el perímetro del triángulo formado por los vértices con coordenadas
𝐴(−2, 2), 𝐵(7, −1) 𝑦 𝐶(3, −8)

2. La longitud de un segmento de recta es 13 𝑢 y las coordenadas de uno de sus


extremos son 𝐴(8, 6), obtén la ordenada del otro extremo si su abscisa es −4.

3. Los extremos de un segmento de recta son 𝑃P (−2, 4) 𝑦 𝑃U (1, −2), determina


¡âââââ
E E
la razón 𝑟 = EE
âââââ
en la que el punto 𝑃(3, −6) divide al segmento.
ž

4. Puesto que el punto 𝑃(3, 2)divide al segmento de recta que determinan los
S
puntos 𝑃P (2, 4) 𝑦 𝑃U (𝑥U , 𝑦U ) en la razón 𝑟 = U, determina las coordenadas del punto
𝑃U .

5. Determinar el ángulo de inclinación de la recta que pasa por los puntos


𝐴(−1, 2) 𝑦 𝐵(−2, 3).

6. Una recta tiene un ángulo de inclinación de 60° y pasa por los puntos 𝐴ƒ2, 3√3„
y B, cuya abscisa es −√3, ¿cuál es la ordenada de B?

7. Demostrar que las diagonales de un cuadrado cuyos vértices son 𝐴(−3, 1),
𝐵(−2, 5), 𝐶(2, 4) 𝑦 𝐷(1, 0), son perpendiculares.

8. Averigua si la recta que pasa por los puntos 𝐴(3, −1) 𝑦 𝐵(−6, 5) es paralela
o perpendicular a la recta que pasa por los puntos 𝐶(0, 2) 𝑦 𝐷(−2, −1).

5.2 Recta

Se define como el lugar geométrico de todos los puntos del plano, de los cuales
al tomar dos cualesquiera, el valor de la pendiente "𝑚" se mantiene constante.

La ecuación de la recta puede ser expresada en función de ciertos elementos de


este lugar geométrico. En general, se tiene una ecuación general y diversas
ecuaciones que dependen de las características conocidas de la recta, como su
pendiente o si pasa por algún punto del cual se conozcan sus coordenadas.

Ecuación general. Se expresa como 𝐴𝑥 + 𝐵𝑦 + 𝐶 = 0, donde 𝐴, 𝐵 𝑦 𝐶 son


constantes.
Ecuación punto – pendiente. Se conocen las coordenadas de un punto por el
cual pasa la recta 𝑃P (𝑥P , 𝑦P ) y el valor de la pendiente 𝑚. La ecuación se expresa
como 𝑦 − 𝑦P = 𝑚(𝑥 − 𝑥P ).

Ecuación dados dos puntos. Cuando se conocen las coordenadas de dos puntos
por los cuales pasa una recta 𝑃P (𝑥P , 𝑦P ) 𝑦 𝑃U (𝑥U , 𝑦U ), la ecuación se expresa como
ß œß
𝑦 − 𝑦P = OÞž œÞ¡ R (𝑥 − 𝑥P ).
ž ¡

Ecuación pendiente – ordenada al origen. Cuando se conoce la pendiente de la


recta 𝑚 y el punto donde interseca al eje de las ordenadas 𝑏, la ecuación de la recta
se escribe como 𝑦 = 𝑚𝑥 + 𝑏.

Ecuación simétrica. Cuando lo que se conoce son las intersecciones con los ejes
coordenados, la intersección con el eje de las ordenadas 𝑏, y la intersección con el
Þ ß
eje de las abscisas 𝑎, la ecuación puede ser descrita como sigue Q + a = 1

Ejercicios.

1. Obtener la ecuación general de una recta que pasa por el punto (−1, 4) y su
inclinación es 120°.

√3
𝑠𝑒𝑛(60°)
𝑚 = 𝑡𝑎𝑛(120°) = −𝑡𝑎𝑛(60°) = − = − 2 = −√3
𝑐𝑜𝑠(60°) 1
2

𝑦 − 4 = −√3ƒ𝑥 − (−1)„

𝑦 − 4 = −√3𝑥 − √3

√3𝑥 + 𝑦 − 4 + √3 = 0

2. Obtener la ecuación general de la recta que es perpendicular al segmento que


pasa por los puntos (−1, −2) 𝑦 (2, 6) y que cruza al eje de las ordenadas en 𝑦 = −4

6 − (−2) 6 + 2 8
𝑚F = = =
2 − (−1) 2 + 1 3
−1 1 3
𝑚 ∙ 𝑚F = −1 → 𝑚 = =− =−
𝑚F 8 8
3

3
𝑚 = − 𝑦 𝑏 = −4
8

3
𝑦 = − 𝑥 − 4 → 3𝑥 + 8𝑦 + 32 = 0
8

3. Determina la ecuación general de la recta que pasa por el punto (6, −2) y que
tiene ángulo de inclinación 135°.

4. Hallar la ecuación general de la recta que pasa por el punto


S V P S
𝐴 OU , TR 𝑦 𝐵 OU , − TR.

5. Determina la pendiente de la recta cuya ecuación general es


4𝑥 − 5𝑦 + 12 = 0.

6. Halla las intersecciones con los ejes coordenados de la recta cuya ecuación
es 2𝑥 − 3𝑦 − 9 = 0

7. Determina la ecuación general de la recta que pasa por el punto (−5, 3) y es


perpendicular a la recta cuya ecuación es 3𝑥 + 2𝑦 − 6 = 0.

8. Hallar la ecuación de la línea recta, cuyas intersecciones con los ejes


coordenados son los puntos (2, 0) 𝑦 (0, −3).

5.3 Circunferencia

Se define como el lugar geométrico de todos los puntos del plano que se mueven
de tal forma que, la distancia a un punto fijo llamado centro es constante y, recibe
el nombre de radio.

Toda circunferencia cuanta con dos elementos que la definen, las coordenadas
de su centro y el valor del radio, como se puede apreciar en la Figura 5.4.
Figura 5.4. Elementos que definen a la circunferencia como lugar geométrico.

Como todo lugar geométrico, este puede ser descrito mediante dos formas de
su ecuación: la canónica u ordinaria y la general.

Ecuación canónica u ordinaria.

(𝑥 − ℎ)U + (𝑦 − 𝑘)U = 𝑟 U

Donde (ℎ, 𝑘) son las coordenadas del centro (con signos cambiados) y 𝑟 es el
valor del radio.

Ecuación general.

𝐴𝑥 U + 𝐶𝑦 U + 𝐷𝑥 + 𝐸𝑦 + 𝐹 = 0

Dónde 𝐴, 𝐶, 𝐷, 𝐸 𝑦 𝐹 son constantes, y dicha ecuación debe cumplir con 𝐴 = 𝐶 y


además deben de ser de signos iguales.

Ejercicios.

1. Hallar la ecuación de la circunferencia con centro en el punto de coordenadas


(2, −1) y con radio 𝑟 = 3.

(𝑥 − 2)U + (𝑦 + 1)U = (3)U

𝑥 U − 4𝑥 + 4 + 𝑦 U + 2𝑦 + 1 = 9

𝑥 U + 𝑦 U − 4𝑥 + 2𝑦 − 8 = 0
2. Hallar las coordenadas del centro de la circunferencia cuya ecuación general
es 𝑥 U + 𝑦 U − 14𝑥 + 8𝑦 − 104 = 0.

𝑥 U − 14𝑥 + 𝑦 U + 8𝑦 = 104

𝑥 U − 14𝑥 + (7)U + 𝑦 U + 8𝑦 + (4)U = 104 + 49 + 16

(𝑥 − 7)U + (𝑦 + 4)U = 169

Las coordenadas del centro son (7, −4).

P U
3. Obtener la ecuación de la circunferencia con centro en el punto O− U , − SR y
V
radio de v.

4. ¿Cuál es la ecuación de la circunferencia con centro en el origen y que pasa


por el punto (2, −3)?

5. Encuentra la ecuación de la circunferencia de diámetro el segmento formado


por los puntos 𝐴(−4, 7) 𝑦 𝐵(6, −1).

6. Encuentra la ecuación de la circunferencia cuyo origen es el punto (5, −2) y


que pasa por el origen.

7. Hallar la ecuación de la circunferencia que pasa por el punto (1, −6) y su


centro está en la intersección de las rectas cuyas ecuaciones son 4𝑥 − 7𝑦 + 10 = 0
y 7𝑥 + 3𝑦 − 13 = 0.

8. Hallar la ecuación de la circunferencia cuyos extremos del radio son los puntos
con coordenadas (−1, −5) 𝑦 (2, −8).

5.4 Parábola

Se define como el lugar geométrico de todos los puntos del plano que se mueven
de tal forma que, la distancia a un punto fijo llamado foco y a una recta fija llamada
directriz es constante.
Toda parábola cuanta con los siguientes elementos que la definen, las
coordenadas de su vértice, las coordenadas del foco, la ecuación de la recta
llamada directriz y de la distancia focal (𝑝), que es la distancia entre el vértice y el
foco así como del vértice a la directriz, como se puede apreciar en la Figura 5.5.

Figura 5.5. Elementos que definen a la parábola como lugar geométrico.

Como todo lugar geométrico, este puede ser descrito mediante dos formas de
su ecuación: la canónica u ordinaria y la general.

Ecuación canónica u ordinaria.

Toda parábola puede ser horizontal o vertical, además de que puede abrir hacia
la derecha, izquierda, arriba o abajo según corresponda.

𝐻𝑜𝑟𝑖𝑧𝑜𝑛𝑡𝑎𝑙 𝑉𝑒𝑟𝑡𝑖𝑐𝑎𝑙
(𝑦 − 𝑘)U = ±4𝑝(𝑥 − ℎ) (𝑥 − ℎ)U = ±4𝑝(𝑦 − 𝑘)

Donde (ℎ, 𝑘) son las coordenadas del vértice (con signos cambiados). Si el valor
de la distancia focal es positivo, la parábola abre hacia arriba en el caso de la vertical
o hacía a la derecha en el caso de la vertical. Si la distancia focal es negativa, la
parábola abre hacia abajo si es vertical o hacia a la izquierda si es horizontal.

Ecuación general.

𝐴𝑥 U + 𝐷𝑥 + 𝐸𝑦 + 𝐹 = 0 ó 𝐶𝑦 U + +𝐷𝑥 + 𝐸𝑦 + 𝐹 = 0

Dónde 𝐴, 𝐶, 𝐷, 𝐸 𝑦 𝐹 son constantes, y dicha ecuación debe cumplir con 𝐴 = 0 ó


𝐶 = 0.
Ejercicios.

1. Determinar los elementos y gráfica de la parábola cuya ecuación general es


U
𝑦 − 8𝑥 − 6𝑦 + 17 = 0.

𝑦 U − 6𝑦 = 8𝑥 − 17

𝑦 U − 6𝑦 + (3)U = 8𝑥 − 17 + 9

(𝑦 − 3)U = 8𝑥 − 8

(𝑦 − 3)U = 4(2)(𝑥 − 1) → 𝑃𝑎𝑟á𝑏𝑜𝑙𝑎 ℎ𝑜𝑟𝑖𝑧𝑜𝑛𝑡𝑎𝑙

𝑉(1, 3) 𝑝 = 2 → 𝑝𝑎𝑟á𝑏𝑜𝑙𝑎 𝑎𝑏𝑟𝑒 𝑎 𝑙𝑎 𝑑𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑎

𝐹(1 + 2, 3) = (3, 3)

𝐷𝑖𝑟𝑒𝑡𝑟𝑖𝑧: 𝑥 = 1 − 2 → 𝑥 + 1 = 0

𝐿𝑎𝑑𝑜 𝑅𝑒𝑐𝑡𝑜: 𝐿𝑅 = |4𝑝| = |4(2)| = |8| = 8

2. Hallar las coordenadas del vértice, foco, la longitud del lado recto y la ecuación
de la directriz de la parábola cuya ecuación general es 4𝑥 U + 48𝑥 + 12𝑦 + 156 = 0.

3. Determinar la ecuación general de la parábola cuyo vértice y foco son los


puntos cuyas coordenadas son 𝑉(3, 1) 𝑦 𝐹(3, −4), respectivamente.

Dado que la coordenada en "𝑥" de ambos puntos son iguales, se deduce de este
hecho que la parábola en cuestión es vertical. Se procede a calcular ahora, el valor
de la distancia focal.

ââââ = −4 − 1 → 𝑝 = −5
𝑝 = 𝑉𝐹

Como el valor de "𝑝" es negativo, se deduce de este hecho que la parábola abre
hacia abajo.

Finalmente se sustituyen los datos en la forma ordinaria de la ecuación de una


parábola vertical.
(𝑥 − ℎ)U = 4𝑝(𝑦 − 𝑘)

(𝑥 − 3)U = 4(−5)(𝑦 − 1)

𝑥 U − 6𝑥 + 9 = −20𝑦 + 20

𝑥 U − 6𝑥 + 20𝑦 − 11 = 0

4. ¿Cuál es la ecuación de la parábola cuya directriz es la recta con ecuación


𝑦 − 1 = 0 y el foco es el punto cuyas coordenadas son (4, −3)?

5. Encontrar los elementos de la parábola cuya ecuación es:

a) 𝑦 U − 12𝑥 − 10𝑦 + 37 = 0
b) 𝑥 U − 12𝑥 + 16𝑦 + 68 = 0
c) 𝑦 U + 20𝑥 + 8𝑦 + 56 = 0
d) 𝑥 U + 2𝑥 + 4𝑦 − 19 = 0
e) 𝑦 U − 8𝑥 − 16 = 0
f) 𝑥 U − 24𝑦 + 48 = 0
g) 𝑥 U + 8𝑥 − 6𝑦 + 28 = 0
h) 𝑦 U − 5𝑥 + 6𝑦 + 13 = 0
i) 4𝑥 U − 12𝑥 − 16𝑦 + 41 = 0
j) 3𝑦 U − 4𝑥 + 6𝑦 + 15 = 0

6. Encuentra la ecuación de la parábola cuyo vértice es el punto 𝑉(2, 4) y su foco


𝐹(−3, 4).

7. Obtener la ecuación de la parábola cuyo foco es el punto cuyas coordenadas


P U
son OU , − SR y la ecuación de su recta directriz es 2𝑦 + 7 = 0.

5.5 Elipse

Se define como el lugar geométrico de todos los puntos del plano que se mueven
de tal forma que, la suma de las distancias a dos puntos fijos llamados focos,
permanece constante.

Como puede apreciarse en la Figura 5.6, toda elipse cuenta con un centro cuyas
coordenadas son (ℎ, 𝑘). Además, posee dos puntos extremos denominados
vértices, dos puntos intermedios denominados focos y dos puntos denominados
extremos del eje menor

Figura 5.6. Elementos que definen a la elipse como lugar geométrico.

En una elipse, hay ciertas distancias que se definen de la siguiente manera:

𝑆𝑒𝑚𝑖𝑒𝑗𝑒 𝑚𝑎𝑦𝑜𝑟: 𝐶𝑉ââââ = 𝑎


𝑆𝑒𝑚𝑖𝑒𝑗𝑒 𝑚𝑒𝑛𝑜𝑟 𝐶𝐵ââââ = 𝑏
ââââ = 𝑐
𝑆𝑒𝑚𝑖𝑒𝑗𝑒 𝑓𝑜𝑐𝑎𝑙 𝐶𝐹

En una elipse, se cumple siempre la siguiente relación entre las longitudes de


sus semiejes:

𝑎U = 𝑏U + 𝑐 U

Además, se cuentan con dos parámetros importantes a calcular, longitud del


lado recto y excentricidad.

La excentricidad de una elipse es el cociente entre su semieje focal y su semieje


mayor, y define el grado de aplastamiento que presenta el óvalo, siempre es un
valor menor que la unidad, y se calcula como a continuación se indica.

𝑐
𝑒=
𝑎

Por otro lado, el lado recto es la longitud que une dos puntos de la elipse, paralela
al eje menor, pero pasando por uno de los focos, se puede calcular como a
continuación se indica.

2𝑏 U
𝐿𝑅 =
𝑎
Como todo lugar geométrico, este puede ser descrito mediante dos formas de
su ecuación: la canónica u ordinaria y la general.

Ecuación canónica u ordinaria.

Toda elipse puede ser horizontal o vertical.

𝐻𝑜𝑟𝑖𝑧𝑜𝑛𝑡𝑎𝑙 𝑉𝑒𝑟𝑡𝑖𝑐𝑎𝑙
(𝑥 − ℎ) U(𝑦 − 𝑘)U (𝑥 − ℎ)U (𝑦 − 𝑘)U
+ = 1 + =1
𝑎U 𝑏U 𝑏U 𝑎U

Donde (ℎ, 𝑘) son las coordenadas del centro (con signos cambiados). Si el valor
del semieje mayor se encuentra debajo de la "𝑥", la elipse es horizontal. Si el valor
del semieje mayor se encuentra debajo de la "𝑦", la elipse es vertical.

Ecuación general.

𝐴𝑥 U + 𝐶𝑦 U + 𝐷𝑥 + 𝐸𝑦 + 𝐹 = 0

Dónde 𝐴, 𝐶, 𝐷, 𝐸 𝑦 𝐹 son constantes, y dicha ecuación debe cumplir con 𝐴 = 𝐶 y


de signos iguales.

Ejercicios.

1. Determinar todos los elementos de la elipse que tiene por ecuación general
9𝑥 + 4𝑦 U − 72𝑥 − 24𝑦 + 144 = 0.
U

9𝑥 U − 72𝑥 + 4𝑦 U − 24𝑦 = −144

9[𝑥 U − 8𝑥 + (4)U ] + 4[𝑦 U − 6𝑦 + (3)U ] = −144 + 144 + 36

9(𝑥 − 4)U + 4(𝑦 − 3)U = 36

9(𝑥 − 4)U 4(𝑦 − 3)U 36


+ =
36 36 36

(𝑥 − 4)U (𝑦 − 3)U
+ =1
4 9
(𝑥 − 4)U (𝑦 − 3)U
+ =1
2U 3U

Primero, se puede deducir que la elipse es vertical, puesto que el semieje mayor
se encuentra debajo de las "𝑦".

Las coordenadas del centro son 𝐶(4, 3), y dado que la elipse es vertical, la
coordenada que cambiará para calcular las coordenadas de vértices y focos será la
coordenada en "𝑦".

Los valores de los semiejes son 𝑎 = 3 𝑦 𝑏 = 2. Para calcular "𝑐" se recurre a la


relación de los semiejes para las elipses.

𝑎U = 𝑏 U + 𝑐 U → 𝑐 = ‡𝑎U − 𝑏 U = ‡3U − 2U = √9 − 4 = √5

Las coordenadas de los vértices son 𝑉(4, 3 ± 3) → 𝑉P (4, 6) 𝑦 𝑉U (4, 0).

Las coordenadas de los focos son 𝐹ƒ4, 3 ± √5„ → 𝐹P ƒ4, 3 + √5„ 𝑦 𝐹U ƒ4, 3 − √5„

Las coordenadas de los extremos del eje menor se calculan sumando el valor
del semieje menor a la coordenada en "𝑥" 𝐵(4 ± 2, 3) → 𝐵P (6, 3) 𝑦 𝐵U (2, 3).

Finalmente, se calcula la longitud del lado recto y la excentricidad:

2(2)U 8 √5
𝐿𝑅 = = 𝑦 𝑒 =
3 3 3

2. Obtener los elementos de las elipses cuyas ecuaciones son las siguientes.

a) 𝑥 U + 16𝑦 U − 10𝑥 + 64𝑦 + 73 = 0


b) 4𝑥 U + 𝑦 U − 16𝑥 − 6𝑦 − 11 = 0
c) 36𝑥 U + 16𝑦 U + 180𝑥 − 24𝑦 + 90 = 0
d) 4𝑥 U + 25𝑦 U + 4𝑥 − 120𝑦 + 45 = 0
e) 16𝑥 U + 9𝑦 U + 48𝑥 − 6𝑦 − 107 = 0

3. Determinar la ecuación general de la elipse cuyos vértices son los puntos con
š
coordenadas 𝑉P (1, −6) 𝑦 𝑉U (9, −6) y la longitud del lado recto es U.
Dado que la coordenada que cambia entre los vértices es la "𝑥", se deduce que
se trata de una elipse horizontal. El semieje mayor, es la mitad de la distancia entres
ambos vértices, por lo que:

9−1
𝑎= =4
2

Ua ž
Como el lado recto es 𝐿𝑅 = Q
, de aquí podemos despejar el valor de "𝑏".

9
(𝐿𝑅)(𝑎) -O2R (4)
𝑏=- = = √9 = 3
2 2

Las coordenadas del centro son las mismas que las del punto medio entre
ambos vértices, por lo que:

(ℎ, 𝑘) = (5, −6)

Finalmente, sustituyendo en la ecuación, en su forma canónica, de una elipse


horizontal, se obtiene.

(𝑥 − 5)U (𝑦 + 6)U
+ =1
4U 3U

9(𝑥 U − 10𝑥 + 25) + 16(𝑦 U + 12𝑦 + 36) = 144

9𝑥 U + 16𝑦 U − 90𝑥 + 192𝑦 + 657 = 0

4. Determinar la ecuación de la elipse cuyos focos son los puntos con


coordenadas (3, 8) 𝑦 (3, 2), y la longitud de su eje mayor es 8.

Procedamos a obtener las coordenadas del centro de esta elipse, que son
justamente las del punto medio entre los focos.

𝐶(3, 5)

Dado que entre los dos focos, la coordenada que cambia es la de "𝑦", se puede
deducir que esta elipse es de tipo vertical.
La distancia del eje mayor la otorga el enunciado del problema, por lo que la
mitad de esta es la longitud del semieje mayor, mientras que la distancia del centro
a cualquier foco corresponde con la longitud del semieje focal. A partir de estos, se
puede calcular la longitud del semieje menor, aplicando la relación entre semiejes
para una elipse.

1 8
ââââ = 2𝑎 → 𝑉𝑉
𝑉𝑉 ââââ = 𝑎 = = 4
2 2

ââââ
𝐶𝐹 = 𝑐 = 8 − 5 = 3

𝑎U = 𝑏 U + 𝑐 U → 𝑏 = ‡𝑎U − 𝑐 U = ‡4U − 3U = √16 − 9 = √7

Como ya sabemos que la elipse es vertical, conocemos las coordenadas del


centro y los valores de los semiejes mayor y menor, lo que resta es sustituir en la
forma canónica de la ecuación de una elipse vertical.

(𝑥 − 3)U (𝑦 − 5)U
U + =1
ƒ√7„ 4U

16(𝑥 U − 6𝑥 + 9) + 7(𝑦 U − 10𝑦 + 25) = 112

16𝑥 U + 7𝑦 U − 96𝑥 − 70𝑦 + 207 = 0

5. Determina la ecuación canónica y general de la elipse con centro en el punto


cuyas coordenadas son 𝐶(7, −2), eje mayor 8, eje menor 4 y eje focal paralelo al
eje de las abscisas.

7. Hallar la ecuación general de la elipse cuyas coordenadas de sus vértices y


focos son 𝑉P (−2, 3), 𝑉U (8, 3), 𝐹P (−1, 3) 𝑦 𝐹U (7, 3).

8. Hallar la ecuación de la elipse cuyas coordenadas de sus vértices son


T
𝑉P (3, 4) 𝑦 𝑉U (3, −8) y su excentricidad es V.

5.6 Hipérbola
Se define como el lugar geométrico de todos los puntos del plano que se mueven
de tal forma que, la diferencia de las distancias a dos puntos fijos llamados focos,
permanece constante. Como puede apreciarse en la Figura 5.7, toda hipérbola
cuenta con un centro cuyas coordenadas son (ℎ, 𝑘). Además, posee dos puntos
extremos denominados focos, dos puntos intermedios denominados vértices y dos
puntos denominados extremos del eje conjugado.

Figura 5.7. Elementos que definen a la hipérbola como lugar geométrico.

En una hipérbola, hay ciertas distancias que se definen de la siguiente manera:

𝑆𝑒𝑚𝑖𝑒𝑗𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑣𝑒𝑟𝑠𝑜 𝑜 𝑟𝑒𝑎𝑙: 𝐶𝑉ââââ = 𝑎


𝑆𝑒𝑚𝑖𝑒𝑗𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑗𝑢𝑔𝑎𝑑𝑜 𝑜 𝑖𝑚𝑎𝑔𝑖𝑛𝑎𝑟𝑖𝑜 𝐶𝐵 ââââ = 𝑏
ââââ = 𝑐
𝑆𝑒𝑚𝑖𝑒𝑗𝑒 𝑓𝑜𝑐𝑎𝑙 𝐶𝐹

En una elipse, se cumple siempre la siguiente relación entre las longitudes de


sus semiejes:

𝑐 U = 𝑎U + 𝑏U

Además, se cuentan con dos parámetros importantes a calcular, longitud del


lado recto y excentricidad.

La excentricidad de una hipérbola es el cociente entre su semieje focal y su


semieje transverso, y define el grado de aplastamiento que presenta la hipérbola,
siempre es un valor mayor que la unidad, y se calcula como a continuación se indica.

𝑐
𝑒=
𝑎
Por otro lado, el lado recto es la longitud que une dos puntos de la hipérbola,
paralela al eje conjugado, pero pasando por uno de los focos, se puede calcular
como a continuación se indica.

2𝑏 U
𝐿𝑅 =
𝑎

Como todo lugar geométrico, este puede ser descrito mediante dos formas de
su ecuación: la canónica u ordinaria y la general.

Además, toda hipérbola cuenta con un par de asíntotas, que se definen con
líneas rectas a las cuales la gráfica de la hipérbola se acerca cada vez más sin llegar
a tocarla. Las ecuaciones de las asíntotas se escriben como sigue.

𝐻𝑜𝑟𝑖𝑧𝑜𝑛𝑡𝑎𝑙 𝑉𝑒𝑟𝑡𝑖𝑐𝑎𝑙
𝑏 𝑎
𝑦 − 𝑘 = ± (𝑥 − ℎ) 𝑦 − 𝑘 = ± (𝑥 − ℎ)
𝑎 𝑏

Ecuación canónica u ordinaria.

Toda hipérbola puede ser horizontal o vertical.

𝐻𝑜𝑟𝑖𝑧𝑜𝑛𝑡𝑎𝑙 𝑉𝑒𝑟𝑡𝑖𝑐𝑎𝑙
(𝑥 − ℎ) U(𝑦 − 𝑘)U (𝑦 − 𝑘)U (𝑥 − ℎ)U
− = 1 − =1
𝑎U 𝑏U 𝑎U 𝑏U

Donde (ℎ, 𝑘) son las coordenadas del centro (con signos cambiados). Si la "𝑥"
se encuentra del lado positivo de la ecuación, entonces la hipérbola es horizontal.
Si la "𝑥" se encuentra del lado negativo de la ecuación, entonces la hipérbola es
vertical.

Ecuación general.

𝐴𝑥 U + 𝐶𝑦 U + 𝐷𝑥 + 𝐸𝑦 + 𝐹 = 0

Dónde 𝐴, 𝐶, 𝐷, 𝐸 𝑦 𝐹 son constantes, y dicha ecuación debe cumplir con 𝐴 = 𝐶 y


de signos contrarios.

Ejercicios.
1. Determinar todos los elementos de la hipérbola que tiene por ecuación general
4𝑦 − 9𝑥 U − 54𝑥 + 8𝑦 − 113 = 0.
U

4𝑦 U − 9𝑥 U − 54𝑥 + 8𝑦 − 113 = 0

4[𝑦 U + 2𝑦 + (1)U ] − 9[𝑥 U + 6𝑥 + (3)U ] = 113 + 4 − 81

4(𝑦 + 1)U − 9(𝑥 + 3)U = 36

4(𝑦 + 1)U 9(𝑥 + 3)U 36


− =
36 36 36

(𝑦 + 1)U (𝑥 + 3)U
− =1
9 4

(𝑦 + 1)U (𝑥 + 3)U
− =1
3U 2U

Primero, se puede deducir que la hipérbola es vertical, puesto que las "𝑦" se
encuentran en el lado positivo de la ecuación canónica.

Las coordenadas del centro son 𝐶(−3, −1), y dado que la hipérbola es vertical,
la coordenada que cambiará para calcular las coordenadas de vértices y focos será
la coordenada en "𝑦".

Los valores de los semiejes son 𝑎 = 3 𝑦 𝑏 = 2. Para calcular "𝑐" se recurre a la


relación de los semiejes para las hipérbolas.

𝑐 U = 𝑎U + 𝑏 U → 𝑐 = ‡3U + 2U = √9 + 4 = √13

Las coordenadas de los vértices son 𝑉(−3, −1 ± 3) →


𝑉P (−3, 2) 𝑦 𝑉U (−3, −4).

Las coordenadas de los focos son:

𝐹ƒ−3, −1 ± √13„ → 𝐹P ƒ−3, −1 + √13„ 𝑦 𝐹U ƒ−3, −1 − √13„


Las coordenadas de los extremos del eje conjugado se calculan sumando el
valor del semieje conjugado a la coordenada en "𝑥".

𝐵(−3 ± 2, −1) → 𝐵P (−1, −1) 𝑦 𝐵U (−5, −1)

Se calcula la longitud del lado recto y la excentricidad:

2(2)U 8 √13
𝐿𝑅 = = 𝑦 𝑒 =
3 3 3

Finalmente, se calculan las ecuaciones de las asíntotas de la hipérbola.

𝑎
𝑦 − 𝑘 = ± (𝑥 − ℎ)
𝑏

3
𝑦 − 1 = ± (𝑥 − 3)
2

2𝑦 − 2 = ±(3𝑥 − 9)

𝐴𝑠í𝑛𝑡𝑜𝑡𝑎 1: 3𝑥 − 2𝑦 − 7 = 0

𝐴𝑠í𝑛𝑡𝑜𝑡𝑎 2: 3𝑥 + 2𝑦 + 7 = 0

2. Obtener los elementos de las hipérbolas cuyas ecuaciones son las siguientes.

a) 𝑥 U − 4𝑦 U − 2𝑥 + 16𝑦 − 7 = 0
b) 9𝑥 U − 4𝑦 U + 18𝑥 − 24𝑦 + 9 = 0
c) 9𝑥 U − 16𝑦 U + 36𝑥 + 32𝑦 − 124 = 0
d) 6𝑥 U − 5𝑦 U + 12𝑥 − 30𝑦 − 9 = 0
e) 3𝑥 U − 4𝑦 U + 24𝑥 − 8𝑦 + 32 = 0

3. Determinar la ecuación general de la hipérbola cuyos vértices son los puntos


con coordenadas 𝑉P (−2, 3) 𝑦 𝑉U (6, 3), un foco se localiza en el punto (7, 3).

Dado que la coordenada que cambia entre los vértices es la "𝑥", se deduce que
se trata de una hipérbola horizontal. El semieje transverso, es la mitad de la
distancia entre ambos vértices, por lo que:

6 − (−2) 6 + 2
𝑎= = =4
2 2
Las coordenadas del centro son las mismas que las del punto medio entre
ambos vértices, por lo que:

(ℎ, 𝑘) = (2, 3)

El semieje focal, se calcula obteniendo la distancia entre el centro y el foco.

ââââ
𝐶𝐹 = 7 − 2 = 5 → 𝑐 = 5

El valor del semieje conjugado se calcula a partir de la relación entre semiejes


para una hipérbola.

𝑐 U = 𝑎U + 𝑏 U → 𝑏 = ‡𝑐 U − 𝑎U = ‡5U + 4U = √25 + 16 = √9

𝑏=3

Finalmente, sustituyendo en la ecuación, en su forma canónica, de una hipérbola


vertical, se obtiene.

(𝑦 − 3)U (𝑦 − 2)U
− =1
4U 3U

9(𝑦 U − 6𝑦 + 9) − 16(𝑥 U − 4𝑥 + 4) = 144

9𝑦 U − 16𝑥 U − 54𝑦 + 64𝑥 − 127 = 0

16𝑥 U − 9𝑦 U − 64𝑥 + 54𝑦 + 127 = 0

4. Hallar la ecuación de la hipérbola cuyos focos son los puntos con coordenadas
PT
𝐹P (−2, 3) 𝑦 𝐹U (−2, −5) y su lado recto 𝐿𝑅 = S
.

5. Determina la ecuación canónica y general de la hipérbola con centro en el


punto cuyas coordenadas son 𝐶(1, 3), eje transverso paralelo al eje de las abscisas,
V š
excentricidad 𝑒 = T y lado recto 𝐿𝑅 = U.

6. Hallar la ecuación general de la hipérbola cuyas coordenadas de sus vértices


y focos son 𝑉P (−4, 4), 𝑉U (−4, −6), 𝐹P (−4, 5) 𝑦 𝐹U (−4, −7).
8. Hallar la ecuación de la hipérbola cuyas coordenadas de sus focos son
𝐹P (−2, 3) 𝑦 𝐹U (6, 3) y su lado recto 𝐿𝑅 = 12.

5.7 Ecuación general de las cónicas

Todas las cónicas poseen una ecuación en forma general que las representa:

𝐴𝑥 U + 𝐵𝑥𝑦 + 𝐶𝑦 U + 𝐷𝑥 + 𝐸𝑦 + 𝐹 = 0

Una forma de identificar su naturaleza, es sustituir los coeficientes de la ecuación


general en la expresión:

𝐼 = 𝐵U − 4𝐴𝐶

Que recibe el nombre de invariante o discriminador.

Caso I. 𝐵 = 0

→ 𝑆𝑖 𝐴 = 𝐶 𝑙𝑎 𝑒𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑟𝑒𝑝𝑟𝑒𝑠𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑎 𝑢𝑛𝑎 𝑐𝑖𝑟𝑐𝑢𝑛𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎


→ 𝑆𝑖 𝐴 ó 𝐶 = 0 𝑙𝑎 𝑒𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑟𝑒𝑝𝑟𝑒𝑠𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑢𝑛𝑎 𝑝𝑎𝑟á𝑏𝑜𝑙𝑎
→ 𝑆𝑖 𝐴 ≠ 𝐶 𝑦 𝑑𝑒 𝑠𝑖𝑔𝑛𝑜𝑠 𝑖𝑔𝑢𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑙𝑎 𝑒𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑟𝑒𝑝𝑟𝑒𝑠𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑢𝑛𝑎 𝑒𝑙𝑖𝑝𝑠𝑒
→ 𝑆𝑖 𝐴 ≠ 𝐶 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒𝑛 𝑠𝑖𝑔𝑛𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠 𝑙𝑎 𝑒𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑟𝑒𝑝𝑟𝑒𝑠𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑢𝑛𝑎 ℎ𝑖𝑝é𝑟𝑏𝑜𝑙𝑎

Caso II. Si 𝐵 ≠ 0

→ 𝐵U − 4𝐴𝐶 = 0 𝑙𝑎 𝑒𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑟𝑒𝑝𝑟𝑒𝑠𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑎 𝑢𝑛𝑎 𝑝𝑎𝑟á𝑏𝑜𝑙𝑎


→ 𝐵U − 4𝐴𝐶 < 0 𝑙𝑎 𝑒𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑟𝑒𝑝𝑟𝑒𝑠𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑎 𝑢𝑛𝑎 𝑒𝑙𝑖𝑝𝑠𝑒
→ 𝐵U − 4𝐴𝐶 > 0 𝑙𝑎 𝑒𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑟𝑒𝑝𝑟𝑒𝑠𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑎 𝑢𝑛𝑎 ℎ𝑖𝑝é𝑟𝑏𝑜𝑙𝑎

Ejercicios.

1. Determina la naturaleza de la cónica cuya ecuación 𝑥 U − 4𝑥𝑦 + 3𝑦 U + 𝑥 − 𝑦 +


4=0

De los coeficientes de la ecuación 𝐴 = 1, 𝐵 = −4 𝑦 𝐶 = 3.

𝐼 = 𝐵U − 4𝐴𝐶 = (−4)U − 4(1)(3) = 4

Como 𝐼 > 0 por lo tanto la ecuación representa a una hipérbola.


2. Determinar la naturaleza de las cónicas cuyas ecuaciones se enumeran a
continuación.

a) 𝑥 U + 2𝑥𝑦 + 𝑦 U + 4𝑥 − 𝑦 − 20 = 0
b) 2𝑥 U − 7𝑥𝑦 + 8𝑦 U − 5𝑥 − 10 = 0
c) 𝑥 U − 2𝑥𝑦 + 𝑦 U + 10𝑥 − 12𝑦 + 54 = 0
d) 3𝑥 U − 6𝑥𝑦 + 3𝑦 U + 𝑥 − 𝑦 + 4 = 0
e) 13𝑥 U − 10𝑥𝑦 + 13𝑦 U + 𝑥 − 𝑦 + 4 = 0
FÍSICA
1 Estándares de medición
Para describir los fenómenos naturales, es necesario hacer mediciones de varios aspectos.
Cada medición se asocia con una cantidad física.
Los estándares de medición deben de producir el mismo resultado y no deben de cambiar
con el tiempo.
En mecánica, las tres cantidades fundamentales son longitud, masa y tiempo.
Se llama SI (Sistema Internacional) y sus unidades fundamentales de longitud, masa y
tiempo son metro, kilogramo y segundo, respectivamente. Otros estándares para las
unidades fundamentales SI establecidas por el comité son las de temperatura (el kelvin),
corriente eléctrica (el ampere), la intensidad luminosa (la candela) y la cantidad de sustancia
(el mol).

Tabla 1. Tabla de unidades fundamentales del SI.


MAGNITUD UNIDADES SÍMBOLO
Longitud Metro m
Masa Kilogramo kg
Tiempo Segundo s
Temperatura Kelvin K
Cantidad de sustancia Mol mol
Corriente eléctrica Ampere A
Intensidad luminosa Candela cd

Junto con las unidades fundamentales del SI también se usan prefijos, los cuales denotan
multiplicadores de las unidades básicas establecidas en varias potencias de diez.
Tabla 2. Prefijos para potencias de diez.
Potencia Prefijo Abreviatura Potencia Prefijo Abreviatura
-24 3
10 yocto y 10 kilo k
10-21 zepto z 106 mega M
10-18 atto a 109 giga G
10-15 femto f 1012 tera T
10-12 pico p 1015 peta P
10-9 nano n 1018 exa E
10-6 micro µ 1021 zetta Z
10-3 mili m 1024 yotta Y
10-2 centi c
10-1 deci d

Por ejemplo, 10-3 m es equivalente a 1 milímetro (mm), y 103 m corresponde a 1 kilometro


(km). Del mismo modo, 1 kilogramo (kg) es 103 gramos (g), y 1 megavolt (MV) es 106 volts
(V).
La mayoría de las otras unidades se conocen como unidades derivadas, es decir, aquellas
expresadas como una combinación matemática de cantidades fundamentales.

Ejemplos comunes son el área (una multiplicación de dos longitudes), el volumen


(multiplicación de tres longitudes), la rapidez (relación de una longitud por intervalo de
tiempo) y la densidad (masa por unidad de volumen).

1.1 Conversión de unidades


A veces es necesario convertir unidades de un sistema de medición a otro. En este caso, las
unidades se manipulan como cantidades algebraicas que se cancelan mutuamente.

Ejemplos de conversiones:
¿A cuántos km equivalen 100 millas? (1 milla = 1 609 m).
¿Cuántos m/s son 300 km/h? (1 h = 3 600 s).
¿Cuántos segundos hay en un año?

P.v•š ÂÃ
Ejemplo 1: 100 𝑚𝑖𝑙𝑙𝑎𝑠 O P ÃÍJJQ
R = 160.9 𝑘𝑚

ÂÃ P••• Ã P Ä
Ejemplo 2: 300 Ä
O P ÂÃ
R OS v•• /R = 83.3 𝑚/𝑠

SvV áíQ/ UT Ä v• ÃÍc v• /


Ejemplo 3: 1 𝑎ñ𝑜 O P Qñ-
R OP áíQ R O P Ä
R OP ÃÍcR = 31 536 000 𝑠

Ejercicio. En una autopista interestatal en una región rural de Wyoming, un automóvil


viaja con una rapidez de 38.0 m/s. ¿El conductor rebasó el límite de velocidad de
75 mi/h?

2 Cinemática
La cinemática (del griego kinêmatikos, derivado de kinêma “movimiento”), es la rama de la
física que se encarga del estudio del movimiento de los cuerpos.

El movimiento de una partícula se conoce por completo si la posición de la partícula en el


espacio se conoce en todo momento.

La posición de una partícula es la ubicación de la partícula respecto a un punto de referencia


elegido que se considera el origen de un sistema coordenado.
Figura 1. Cambios de posición de un automóvil respecto a un punto de referencia. Imagen
tomada de [1].

El punto de referencia en la figura 1 es el letrero del límite de velocidad. A partir de los datos
de la tabla se determina fácilmente el cambio en posición del automóvil para varios
intervalos de tiempo.

El desplazamiento o movimiento de un cuerpo se define como su cambio de posición en


algún intervalo, y puede ser negativo o positivo.
(No confundir con la distancia, que es la longitud de una trayectoria seguida por una
partícula).

¿Cuál es la relación entre el tiempo y la distancia recorrida de un cuerpo?


En física esta relación se puede expresar con cantidades vectoriales y escalares.
Las cantidades vectoriales requieren la especificación tanto de dirección y magnitud
mientras que las cantidades escalares tiene un valor numérico y no dirección.
Es por esto que la velocidad promedio es una cantidad vectorial y se define como el
desplazamiento (Dx) de la partícula dividido entre el intervalo de tiempo (Dt) durante el que
ocurre dicho desplazamiento:
Δ𝑥
𝑣⃗ =
Δ𝑡

La velocidad de una partícula que se mueve en una dimensión es positiva o negativa,


dependiendo del signo del desplazamiento, negativo si se mueve hacia la izquierda y
positivo si se mueve a la derecha. (El intervalo de tiempo t siempre es positivo.)

En el uso cotidiano, la rapidez y la velocidad promedio son intercambiables, pero en física,


hay una clara distinción entre estas dos cantidades.

La rapidez promedio de una partícula es una cantidad escalar y se define como la distancia
total recorrida dividida entre el intervalo de tiempo total requerido para recorrer dicha
distancia:

d
𝑣=
Δ𝑡

Las unidades de la velocidad y rapidez son las mismas, metros sobre segundo; sin embargo,
a diferencia de la velocidad, la rapidez no tiene dirección y su signo siempre será positivo.

Ejercicios:
1. Suponga que le toma 45.0 s andar 100 m por un largo corredor recto hacia su puerta de
salida en el aeropuerto, trayecto del puto A al B. En la marca de 100 m, se da cuenta de
que pasó los baños y regresa 25.0 m a lo largo del mismo corredor, y faltan 10.0 s para el
viaje de regreso. Calcule el valor de su velocidad promedio y rapidez promedio.

A C B
XA =0 m XC = 75 m XB = 100 m

2. Un cuerpo recorre 350 km en 5 horas. Calcule su velocidad.

3. Un auto va de una ciudad a otra, el viaje lo realiza en 2 etapas. En la primera etapa


recorre 300 km en 4 horas; en la segunda etapa recorre 600 km en 5 horas.
a) ¿Cuál es su velocidad en la segunda etapa?

b) ¿Cuál es su velocidad que desarrolla el auto en todo el viaje?


4. Una partícula viaja con una velocidad de 4 m/s. ¿Qué distancia recorre al cabo de 5
min?

2.1 Movimiento Rectilíneo Uniforme (M. R. U.)


En un movimiento rectilíneo uniforme, los cuerpos se mueven a velocidad constante, es
decir, recorren distancias iguales en tiempos iguales.

Recordando la fórmula de la velocidad promedio:


Δ𝑥
𝑣⃗ =
Δ𝑡

Y tomando en cuenta que Dx = xf – xi, tenemos que:


ÞM œÞÐ
𝑣⃗ = N,
à 𝑥> = 𝑥Í + 𝑣Δ𝑡

En la práctica, el tiempo inicial siempre se toma como t = 0, entonces, tenemos que:


𝑥> = 𝑥Í + 𝑣t (Ecuación 1)

Ejemplo:
Una científica estudia la biomecánica del cuerpo humano. Ella determina la velocidad de un
sujeto experimental mientras corre a lo largo de una línea recta con una rapidez constante.
La científica activa el cronometro cuando el corredor pasa por un punto conocido y lo
detiene después de que el corredor pasa por otro punto a 20 m de distancia. El intervalo
que indica el cronometro es 4.0 s.
A) ¿Cuál es la velocidad del corredor?
∆𝑥 𝑥> − 𝑥Í 20 𝑚 − 0
𝑣= = = = 5.0 𝑚/𝑠
∆𝑡 ∆𝑡 4.0 𝑠
B) Si el corredor continúa su movimiento después de desactivar el cronómetro, ¿cuál es su
posición después de transcurridos 10 s desde el inicio de su recorrido?

𝑥> = 𝑥Í + (𝑣)(𝑡)
= (0)
𝑚
R (10 𝑠)
+ O5.0
𝑠
= 50 𝑚
Si tomamos el ejemplo anterior, considerando que el corredor avanza 5 m cada segundo,
podemos hacer la siguiente gráfica.
Tiempo Distancia Velocidad
1 5 5
2 10 5
3 15 5
4 20 5
5 25 5
6 30 5
7 35 5
8 40 5
9 45 5
10 50 5
11 55 5
12 60 5
13 65 5
14 70 5
15 75 5
Ejemplo:
Usando la siguiente gráfica indique cuál es la velocidad de la partícula.

Recordando que v = d/t:

Podemos tomar cualquier punto de


la gráfica, para hacer la siguiente
operación:

v = 120 m/8 s à v = 15 m/s

Más correcto sería:


𝑥> − 𝑥Í
𝑣=
𝑡

Tomando el intervalo marcado con


la llave azul:

180 𝑚 − 45 𝑚
𝑣= = 15 𝑚/𝑠
9 𝑠

¿Cuál será la posición final de la partícula si parte de los 75 m y avanza durante 10 s?


xf = xi + v*t à xf = 75m + (15m/s)(10s) à xf = 225 m

2.2 Aceleración
Cuando la velocidad de una partícula cambia con el tiempo, se dice que esta se acelera. Por
ejemplo, la magnitud de la velocidad de un automóvil aumenta cuando se pisa el acelerador
y disminuye cuando se aplican los frenos.

La aceleración promedio se define como:


Δ𝑣
𝑎⃗ =
Δ𝑡

La unidad del SI de aceleración es metros por segundo al cuadrado (m/s2). Es más sencillo
interpretar estas unidades si piensa en ellas como metros por segundo por segundo. Por
ejemplo, considere que un objeto tiene una aceleración de +2m/s2. Debe formar una
imagen mental del objeto que tiene una velocidad a lo largo de una línea recta y aumenta
2 m/s durante cada intervalo de 1 s. Si el objeto parte del reposo, debe ser capaz de
representarlo moviéndose con una velocidad de +2m/s después de 1 s, a +4 m/s después
de 2 s, etcétera.

2m/s2 2m/s2 2m/s2 2m/s2

0m/s 2m/s 4m/s 6m/s 8m/s

Para el caso de movimiento en una línea recta, la dirección de la velocidad de un objeto y


la dirección de su aceleración se relacionan del modo siguiente: Cuando la velocidad y la
aceleración del objeto están en la misma dirección, el objeto aumenta su velocidad. Por
otra parte, cuando la velocidad y la aceleración del objeto están en direcciones opuestas,
el objeto frena.

Figura 2. a) cuando la velocidad es constante la aceleración tiene un valor de cero. b) Cuando la


velocidad y la aceleración van en la misma dirección el objeto aumenta su velocidad. c) Cuando la
velocidad y la aceleración tienen direcciones opuestas el objeto desacelera. Figura tomada de [1].

Ejemplo:
Un automóvil tiene una velocidad inicial de 40 m/s, después de 8 segundos se desplaza a 60
m/s. Calcule su aceleración.
Datos Fórmula Sustitución
Vi = 40 m/s Δ𝑣 a = [60 m/s – 40 m/s]/ 8s
𝑎⃗ =
Vf = 60 m/s Δ𝑡 a = 2.5 m/s2
t=8s
2.3 Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (M. R. U. A.)
2.3.1 M.R.U.A en la dirección horizontal
En un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, los cuerpos se mueven con
aceleración constante, es decir, tienen incrementos iguales de velocidad en tiempos iguales.
Recordando la fórmula de la aceleración promedio:
Δ𝑣 𝑣> − 𝑣Í
𝑎= 𝑝𝑜𝑑𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑒𝑠𝑐𝑟𝑖𝑏𝑖𝑟𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑚𝑜: 𝑎 = 𝑠𝑖 𝑡 = 0
Δ𝑡 𝑡
De la ecuación anterior, si Sabemos que Dx = xf – xi. Además, vpromedio con
despejamos vf tenemos que: aceleración constante a cualquier t es: 𝑣Få-ÃÿáÍ- =
RÐ ›RM

𝑣> = 𝑣Í + 𝑎𝑡 (𝐸𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 2) U
Podemos sustituir los valores anteriores y
sustituirlos en Dx = vt para obtener:
1
𝑥> = 𝑥Í + ƒ𝑣Í +𝑣> „𝑡 (𝐸𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 3)
2

Al sustituir vf de la ecuación 2 en la Por último, al despejar t en la ecuación 2 y


ecuación 3 obtenemos: sustituyéndolo en la ecuación 3 obtenemos:
1 U 𝑣>U = 𝑣ÍU + 2𝑎ƒ𝑥> −𝑥Í „ (𝐸𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 5)
𝑥> = 𝑥Í + 𝑣Í 𝑡 + 𝑎𝑡 (𝐸𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 4)
2

Las ecuaciones 2, 3, 4 y 5 serán usadas para el movimiento rectilíneo uniformemente


acelerado.

Ejemplo:
Un auto viaja inicialmente a 20 m/s, acelera a razón de 5 m/s2 ¿Qué distancia recorrerá en
8 s?, ¿Cuál es su velocidad final en este tiempo?

Tiempo Velocidad Distancia Acel


0 20 0 0
1 25 22.5 5
2 30 50 5
3 35 82.5 5
4 40 120 5
5 45 162.5 5
6 50 210 5
7 55 262.5 5
8 60 320 5
9 65 382.5 5
10 70 450 5
11 75 522.5 5
12 80 600 5
13 85 682.5 5
14 90 770 5
15 95 862.5 5
16 100 960 5
17 105 1062.5 5
18 110 1170 5
19 115 1282.5 5
20 120 1400 5

De las gráficas anteriores podemos observar que en el M.R.U.A. las gráficas de velocidad vs
tiempo son líneas rectas con pendiente positiva si el objeto acelera y pendiente negativa si
desacelera. Las gráficas de aceleración vs tiempo son líneas rectas horizontales pues hay
que recordar que en este tipo de movimiento la aceleración es constante. Por último, las
gráficas de distancia vs el tiempo muestran un comportamiento parabólico, ya que el objeto
aumenta de velocidad por lo que avanza más distancia en los mismos intervalos.
2. Un móvil parte del reposo con una aceleración constante de 4 m/s2.
a) ¿Cuál será su posición final en t = 10s?
b) ¿Cuál es su velocidad al cabo de este tiempo?
3. El capitán américa inicia su movimiento con una velocidad de 10 m/s, acelera a razón de
5m/s2 recorriendo 30 m. Calcula la velocidad final.

4. Tony Stark viaja en su Audi R8 a 10 m/s, le aplica los frenos y se detiene después de
recorrer 50m.
a) ¿Qué tiempo demoró en detenerse?
b) ¿Cuál es su aceleración?

2.3.2 Caída libre (M.R.U.A en la dirección vertical)


Cuando dos objetos se sueltan a la misma altura y si además se desprecia la resistencia del
aire, estos llegarán al suelo al mismo tiempo, este movimiento se le refiere como
movimiento en caída libre.

Cuando se usa la expresión objeto en caída libre no necesariamente se hace referencia a un


objeto que se suelta desde el reposo. Un objeto en caída libre es cualquier objeto que se
mueve libremente sólo bajo la influencia de la gravedad, sin importar su movimiento
inicial. Los objetos que se lanzan hacia arriba o abajo y los que se liberan desde el reposo
están todos en caída libre una vez que se liberan. Cualquier objeto en caída libre
experimenta una aceleración dirigida hacia abajo, sin importar su movimiento inicial.

En la superficie de la Tierra, el valor de g es aproximadamente 9.80 m/s2.

El movimiento de un objeto en caída libre que se mueve verticalmente es equivalente al


movimiento de una partícula bajo aceleración constante en una dimensión. Debido a eso,
se aplican las ecuaciones desarrolladas en la sección del M. R. U. A.

La única modificación que se necesita hacer en estas ecuaciones para los objetos en caída
libre es notar que el movimiento es en la dirección vertical (la dirección y) antes que en la
dirección horizontal (x) y que la aceleración es hacia abajo y tiene una magnitud de 9.80
m/s2. En consecuencia, siempre se elegirá ay = -g = -9.80 m/s2, donde el signo negativo
significa que la aceleración de un objeto en caída libre es hacia abajo.

En los siguientes problemas se analizarán tres casos de caída libre.

Problemas:
1. Una persona parada en el borde de un acantilado suelta una piedra, ésta tarda 3 segundos
en llegar al suelo. Calcule su velocidad final y la altura del acantilado.
2. Un estudiante lanza una piedra hacia arriba con una velocidad inicial de 10 m/s. Calcule
su altura máxima y el tiempo que tardó en alcanzarla. Use t inicial = 0 como el tiempo
cuando la piedra deja la mano del lanzador.

3. A una piedra que se lanza desde lo alto de un edificio se le da una velocidad inicial de
20.0 m/s directo hacia arriba. El edificio tiene 50.0 m de alto y la piedra apenas libra el borde
del techo en su camino hacia abajo, como se muestra en la figura (continúa en la siguiente
página).
a) Encuentre el tiempo en que la piedra llega a su altura máxima.
b) Encuentre la altura máxima de la piedra.
c) Determine la velocidad de la piedra cuando regresa a la altura
desde la que se lanzó.
d) Encuentre la velocidad y posición de la piedra en t = 5 s.
e) Si la piedra llega al suelo en t = 5.83 s. Calcule su velocidad
final.
2.3.3 Movimiento de un proyectil
El movimiento de un proyectil es simple de analizar a partir de dos suposiciones:
1. La aceleración de caída libre es constante en el intervalo de movimiento y se dirige hacia
abajo.
2. El efecto de la resistencia del aire es despreciable.

Con estas suposiciones se encuentra que la trayectoria de un proyectil siempre es una


parábola.

Figura 3. Movimiento de un proyectil. El vector en rojo tiene dos componentes o "sombras", uno en el
eje x y otro en el eje y. Imagen tomada de [1].

El vector resultante de la velocidad en el tiro parabólico tiene dos componentes, el vector


en el eje x y el vector en el eje y, como se muestra en la figura:

Si se analizan de manera independiente se obtiene que:


𝑣ß
Vy 𝑠𝑒𝑛𝜃 = → 𝑣ß = 𝑣𝑠𝑒𝑛𝜃
V 𝑣
𝑣Þ
q 𝑐𝑜𝑠𝜃 =
𝑣
→ 𝑣Þ = 𝑣𝑐𝑜𝑠𝜃

Vx

El movimiento de proyectiles se maneja con aceleración cero en la dirección x, y una


aceleración constante en la dirección y, ay = - g.

Cuando se analice el movimiento de un proyectil debe representarse como la sobreposición


de dos movimientos:
1. El movimiento de una partícula bajo velocidad constante en la dirección horizontal, es
decir, M.R.U en el eje x.
2. Movimiento de una partícula bajo aceleración constante (caída libre o M.R.U.A) en la
dirección vertical.

Nota importante: Las componentes horizontal y vertical del movimiento de un proyectil


son completamente independientes una de la otra y se manejan por separado, con el
tiempo t como la variable común para ambas componentes.
Alcance horizontal y altura máxima de un proyectil
Considere que un proyectil es lanzado desde el origen en ti = 0 con una componente vyi
positiva, como se muestra en la figura, y regresa al mismo nivel horizontal.

La distancia R se llama alcance horizontal del


proyectil.
La distancia h es su altura máxima.

Se puede determinar h al notar que en el


máximo vyA= 0, entonces, usando la
componente y y M. R. U. A. se tiene que:
𝑣Í 𝑠𝑒𝑛𝜃Í
𝑣ß> = 𝑣ßÍ + 𝑎ß 𝑡ï → 𝑡ï =
𝑔

Usando nuevamente M. R. U. A.:


1
𝑦> = 𝑦Í + 𝑣ßÍ 𝑡ï + 𝑎𝑡 U
2
Considerando 𝑦Í = 0 y 𝑦> = ℎ se obtiene:
𝑣ÍU 𝑠𝑒𝑛U 𝜃Í
ℎ =
2𝑔

El alcance R es la posición horizontal del proyectil en el tiempo que es el doble del tiempo
en el que alcanza su altura máxima, esto es, un tiempo 𝑡ð = 2𝑡ï .

Al usar la componente x, note que 𝑣ÞÍ = 𝑣Þð , por lo tanto:


𝑣ÞÍ = 𝑣Þð = 𝑣Í 𝑐𝑜𝑠𝜃Í 𝑦 𝑥ð = 𝑅 𝑒𝑛 𝑡 = 2𝑡ï

Con lo anterior podemos realizar lo siguiente:


Usando M. R U.: 𝑥> = 𝑥Í + 𝑣𝑡 à 𝑅 = 𝑣ÞÍ 𝑡ð
Al aplicar la identidad sen2q = 2 senq cosq se puede escribir R en la forma más compacta:
𝑣ÍU 𝑠𝑒𝑛2𝜃Í
𝑅=
𝑔

El tiempo de vuelo es dos veces el tiempo para llegar a la altura máxima, es decir 2tA, por lo
que se puede reescribir como:
𝑣Í 𝑠𝑒𝑛𝜃Í
𝑡R.ÿJ- = 2𝑡ï = 2 « ¬
𝑔

Ejercicios tomados de [1]:


1. Un atleta que participa en un salto de longitud deja el suelo a un ángulo de 20° sobre la
horizontal y con una rapidez de 11 m/s.
a) ¿Qué distancia salta en la dirección horizontal?
b) ¿Cuál es la altura máxima que alcanza?
c) ¿Cuánto tiempo permanece en el aire?

2. Una piedra es lanzada hacia arriba desde lo alto de un edificio, a un ángulo de 30°
respecto a la horizontal y con una rapidez inicial de 20 m/s, la altura del edificio es de 45 m.
a) ¿Cuánto tarda la piedra en llegar al suelo?
b) ¿Cuál es la velocidad de la piedra justo antes de golpear el suelo?
3 Dinámica
La dinámica (del griego dýnamis, “fuerza”) es la rama de la física que estudia el movimiento
en relación con las causas que lo producen.

Concepto de fuerza
En física, una fuerza es cualquier interacción que, cuando no tiene oposición, cambiará el
movimiento de un objeto.

Existen dos tipos de fuerza:


Fuerza de contacto: Implican contacto físico entre dos objetos.
Fuerza de campo: No involucran contacto físico entre dos objetos. Estas fuerzas actúan a
través del espacio vacío.
Figura 4. Ejemplos de fuerzas de contacto y de campo. Imagen tomada de [1].
La distinción entre fuerzas de contacto y fuerzas de campo no es tan clara como se podría
pensar a partir de la discusión anterior. Cuando se examinan a nivel atómico, todas las
fuerzas que se clasifican como fuerzas de contacto resultan ser causadas por fuerzas (de
campo) eléctricas del tipo que se ilustra en la figura e).

No obstante, al desarrollar modelos para fenómenos macroscópicos, es conveniente usar


ambas clasificaciones de fuerzas. Las únicas fuerzas fundamentales conocidas en la
naturaleza son todas fuerzas de campo: 1) fuerzas gravitacionales entre objetos, 2) fuerzas
electromagnéticas entre cargas eléctricas, 3) fuerzas fuertes entre partículas subatómicas y
4) fuerzas débiles que surgen en ciertos procesos de decaimiento radiactivo.

La fuerza es una cantidad vectorial. Para estudiarla es conveniente revisar algunas


propiedades de los vectores:

Una cantidad vectorial se especifica por completo mediante un número, una unidad y una
dirección. Por ejemplo, un automóvil se desplaza a 100 k/m en dirección oeste.
Una cantidad escalar se especifica únicamente mediante un número y una unidad. Por
ejemplo, la temperatura del agua es de 20°C.

Propiedades de los vectores:


• Igualdad de vectores: Dos o más vectores se consideran iguales si tienen
la misma dirección, magnitud y sentido. Es decir, los vectores 𝐴⃗ y 𝐵
S⃗ son
iguales si son paralelos entre sí y si tienen la misma magnitud y sentido.

• Suma de vectores: Dos vectores se pueden sumar de manera gráfica,


escogiendo una escala que represente correctamente a la magnitud del
vector, es decir su longitud. La suma de dos vectores 𝐴⃗ y 𝐵 S⃗ se realiza de
la siguiente manera: Se escribe el vector 𝐴⃗ con su respectiva magnitud Figura 5. Los tres
S⃗ con su origen en la punta vectores son iguales
y dirección, en seguida se dibuja el vector 𝐵
entre sí.
del vector 𝐴⃗. El vector resultante 𝑅S⃗ = 𝐴⃗ + 𝐵
S⃗ se dibuja desde el origen
de 𝐴⃗ hasta la punta de 𝐵 S⃗. También se usa una construcción geométrica para sumar
más de dos vectores, como se muestra en la figura 6 para el caso de cuatro vectores.
El vector resultante 𝑅S⃗ = 𝐴⃗ + 𝐵 S⃗ + 𝐶⃗ + 𝐷
S⃗ es el vector que completa el polígono. En
otras palabras, 𝑅S⃗ es el vector dibujado desde el origen del primer vector a la punta
del último vector. Esta técnica para sumar vectores con frecuencia se llama
“método del paralelogramo”.

S⃗
𝐷
𝑅S⃗ = 𝐴⃗ + 𝐵
S⃗ 𝐶⃗
S⃗
𝐵 𝑅S⃗ = 𝐴⃗ + 𝐵
S⃗ + +𝐶⃗ + 𝐷
S⃗

S⃗
𝐵
𝐴⃗
𝐴⃗
Figura 6. Izquierda, suma de dos vectores. Derecha, suma de cuatro vectores. Este método se
conoce como "el método del paralelogramo".

• Negativo de un vector: El negativo de un vector es aquel que tiene la misma


magnitud, pero dirección opuesta, por lo tanto, al sumarlos el resultado es cero. Por
ejemplo, se tiene el 𝐴⃗ y el vector −𝐴⃗.
𝐴⃗ + ƒ−𝐴⃗„ = 0

• Resta de vectores: Para restar dos vectores, por ejemplo 𝐴⃗ − 𝐵 S⃗, se emplea la
definición del negativo de un vector. Para restarlo de manera gráfica, se representa
al vector 𝐴⃗ y al negativo del vector 𝐵
S⃗ (figura 7a). Un método similar es dibujar a los
dos vectores desde el mismo origen y el vector resultante de la resta es el que se
genera a partir de la unión de las dos puntas de ambos vectores (figura 7b).

S⃗
𝐵
𝐴⃗ S⃗
𝐵 𝑅S⃗ = 𝐴⃗ − 𝐵
S⃗

𝑅S⃗ = 𝐴⃗ − 𝐵
S⃗ S⃗
−𝐵 𝐴⃗

a) b)

Figura 7. Dos diferentes métodos para la resta de vectores.


• Multiplicación de vectores: Si el vector 𝐴⃗ se multiplica por un escalar m positivo, el
producto m𝐴⃗ es un vector el cual tendrá la misma dirección que 𝐴⃗ y magnitud mA.
Por el contrario, si el vector 𝐴⃗ se multiplica por un escalar negativo -n, el producto
será el vector n𝐴⃗ pero con dirección contraria a 𝐴⃗. Por ejemplo, si al vector 𝐵 S⃗ se
multiplica por 6, el vector resultante será seis veces más largo y tendrá la misma
dirección que 𝐵S⃗ ; el vector -½ 𝐶⃗ será un medio más pequeño que 𝐶⃗ y tendrá su

S⃗ 𝐶⃗
𝐵
S⃗
8𝐵
1
− 𝐶⃗
2
Figura 8. Multiplicación de vectores.
dirección opuesta.

Una vez que se han revisado las propiedades de los vectores se puede entender con más
facilidad el carácter vectorial de la fuerza. Por ejemplo, en un dinamómetro se aplican en
diferentes instantes dos fuerzas, la primera es de 1 N y la segunda de 2 N. Si ambas se
aplican al mismo tiempo y en la misma dirección, se encontrará que la fuerza resultante es
de 3 N; pero si las fuerzas son perpendiculares, como se observa en el inciso d), la fuerza
resultante será distinta a 3 N.
Ejercicio: Encuentre la fuerza resultante en el inciso d)

Figura 9. Representación del carácter vectorial de


la fuerza. Figura tomada de [1].

3.1 Primera ley de Newton


La primera ley del movimiento de Newton, a veces llamada ley de la inercia se puede
establecer del modo siguiente:

En ausencia de fuerzas externas, un objeto en reposo se mantiene en reposo y un objeto en


movimiento continua en movimiento con una velocidad constante (esto es, con una
rapidez constante en una línea recta).
En otras palabras, cuando ninguna fuerza actúa sobre
un objeto, la aceleración del objeto es cero. Una
conclusión a partir de la primera ley, es que cualquier
objeto aislado (uno que no interactúa con su entorno)
está en reposo o en movimiento con velocidad
constante. La tendencia de un objeto a resistir cualquier
intento por cambiar su velocidad se llama inercia. Dado
el enunciado anterior de la primera ley, se puede
concluir que un objeto que acelera debe experimentar
Figura 10. Efecto de la inercia en un una fuerza. A su vez, de la primera ley, se puede definir
ciclista. fuerza como aquello que causa un cambio en el
movimiento de un objeto.

Masa
La masa es la propiedad de un objeto que especifica cuanta resistencia muestra un objeto
para cambiar su velocidad. La unidad del SI de masa es el kilogramo. Los experimentos
muestran que mientras más grande sea la masa de un objeto, menos acelera el objeto bajo
la acción de una fuerza aplicada conocida.

En otras palabras, la magnitud de la aceleración de un objeto es inversamente proporcional


a su masa.

3.2 Segunda ley de Newton


La primera ley de Newton explica lo que sucede a un objeto cuando sobre el no actúan
fuerzas: permanece en reposo o se mueve en línea recta con rapidez constante. La segunda
ley de Newton responde la pregunta de qué acontece a un objeto que tiene una o más
fuerzas que actúan sobre él.

Imagine realizar un experimento en el que empuja un bloque de masa fija a través de una
superficie horizontal sin fricción. Cuando ejerce alguna fuerza horizontal F sobre el bloque,
este se mueve con cierta aceleración a. Si aplica al doble una fuerza sobre el mismo bloque,
la aceleración del bloque se duplica. Si aumenta la fuerza aplicada a 3F, la aceleración se
triplica, etcétera. A partir de tales observaciones, se concluye que la aceleración de un
objeto es directamente proporcional a la fuerza que actúa sobre él. La segunda ley de
Newton dice que:

La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre


él e inversamente proporcional a su masa:
𝐹
𝑎 =
𝑚
La ecuación anterior se puede reescribir como:

𝐹 = 𝑚𝑎

La unidad del SI de fuerza es el newton (N). Una fuerza de 1 N es la fuerza que, cuando actúa
sobre un objeto de 1 kg de masa, produce una aceleración de 1 m/s2.

𝑚
1 𝑁 = 1 𝑘𝑔 ∙
𝑠U

La segunda ley de Newton nos permite entender lo siguiente: Si se aplica una fuerza a un
objeto este genera una aceleración; si la fuerza se duplica también lo hace la aceleración.
Por el contrario, si se aplica una fuerza constante a un objeto, este se desplazará con una
aceleración, pero si ahora la masa es la que se duplica, observamos que la aceleración
disminuye a la mitad.

Figura 11. En el primer caso, si duplicamos la fuerza también se duplica la aceleración, ya que
son directamente proporcionales. En el segundo caso, si la masa es la que aumenta al doble,
la aceleración disminuirá a la mitad ya que son inversamente proporcionales

3.2.1 Fuerza gravitacional y peso


Todos los objetos son atraídos hacia la Tierra. La fuerza de atracción que ejerce la Tierra
sobre un objeto se llama fuerza gravitacional Fg. Esta fuerza se dirige hacia el centro de la
Tierra y su magnitud se llama peso del objeto.

Hay que recordar que un objeto en caída libre experimenta una aceleración g que actúa
hacia el centro de la Tierra. Al aplicar la segunda ley de Newton F = ma a un objeto en caída
libre de masa m y con a = g se obtiene que:
F = mg

Puesto que depende de g, el peso varía con la ubicación geográfica. Dado que g disminuye
a medida que crece la distancia al centro de la Tierra, los objetos pesan menos a mayores
altitudes que a nivel del mar.

El valor de g variará de un planeta a otro, pero la magnitud de la fuerza gravitacional


siempre será conocida por el valor de mg.

Ejercicio.
Calcula el peso (fuerza gravitacional) de una persona de 70 kg en la Tierra y en los
siguientes planetas:
a) Mercurio: g = 3.27m/s2
b) Marte: g = 8.87m/s2
c) Júpiter: g = 24.8 m/s2

3.3 Tercera ley de Newton


Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce
una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero. Con frecuencia se
enuncia como "A cada acción siempre se opone una reacción igual".

La fuerza que el objeto 1 ejerce sobre el objeto 2 se llama popularmente fuerza de acción,
y la fuerza del objeto 2 sobre el objeto 1 se llama fuerza de reacción.

Figura 12. Dos ejemplos donde se observa la tercera ley de Newton. Foto tomada de [1].

3.4 Partícula en equilibrio


Si la aceleración de un objeto representado como partícula es cero, el objeto se considera
con el modelo de partícula en equilibrio. En este modelo, la fuerza neta sobre el objeto es
cero:
ˆ 𝐹⃗ = 0

Ejemplo de aplicaciones de las leyes de Newton, tomado de [1]:


Un semáforo que pesa 122 N cuelga de un cable unido a otros dos cables sostenidos a un
soporte como en la figura a). Los cables superiores forman ángulos de 37.0° y 53.0° con la
horizontal. Estos cables superiores no son tan fuertes como el cable vertical y se romperán
si la tensión en ellos supera los 100 N. ¿El semáforo permanecerá colgado en esta situación,
o alguno de los cables se romperá?

Resolviendo el sistema de ecuaciones se obtiene que:

Por lo tanto, los cables no se rompen.

3.5 Fuerza y torca


3.5.1 Equilibrio rotacional y traslacional
Cuando un objeto rígido da vueltas respecto a un eje fijo, con frecuencia se somete a una
aceleración angular constante. Por lo tanto, se genera un nuevo modelo de análisis para
movimiento rotacional llamado objeto rígido bajo aceleración angular constante. Este
modelo es el análogo rotacional del modelo de partícula bajo aceleración constante, es
decir, es un M.R.U.A., por tal motivo se pueden emplear las mismas ecuaciones sólo que
con diferentes etiquetas, como se muestra a continuación:

Tabla 3.
Ecuaciones cinemáticas para movimiento rotacional y traslacional bajo
aceleración constante
Movimiento rotacional en torno a un eje fijo Movimiento traslacional

Observe que las ecuaciones del movimiento rotacional son similares a las ecuaciones que
se manejaron en la sección de cinemática. Sin embargo, en este caso la velocidad angular
se representa con la letra griega w; la posición angular con q; y la aceleración angular con
a.

Ejercicio tomado de [1].


Una rueda da vueltas con una aceleración angular constante de 3.5 rad/s2.
A) Si la rapidez angular de la rueda es 2 rad/sen ti=0, ¿a través de qué desplazamiento
angular da vueltas la rueda en 2 s?
B) ¿Cuántas revoluciones dio la rueda durante este tiempo?
C) ¿Cuál es la rapidez angular de la rueda en t = 2 s?
Nota: 1 rad = 57.3°

3.5.2 Momento de torsión


Cuando una persona abre una puerta aplicando la fuerza cerca de las bisagras costará más
esfuerzo, es decir, tendrá que aplicar una fuerza mayor para poder abrirla. Por el contrario,
si a la puerta se le aplica una fuerza cada vez más lejos de su punto de giro, es decir, más
legos de las bisagras y más cerca de la perilla, se necesitará una fuerza menor para moverla.
Lo anterior se puede entender mediante el momento de torsión o torque que es “la
tendencia de una fuerza a dar vuelta a un objeto en torno a un eje”.
𝜏 = 𝐹𝑠𝑒𝑛𝜃𝑑
Dónde: 𝜏 = es el momento de torsión (letra griega tau).
d = distancia entre el eje de rotación y el punto de aplicación de F.
F = fuerza aplicada.
𝑠𝑒𝑛𝜃 = seno del ángulo de la fuerza aplicada.
Fsenq
F

q
Fcosq

d
Figura 13. La llave tiene una mayor tendencia de rotación a medida que la fuerza aplicada aumenta
o a medida que aumenta la distancia entre el eje de rotación y el lugar donde se aplica la fuerza.

De la imagen anterior se puede notar que a medida que el ángulo disminuyes, el momento
de torsión también lo hace, y cuando el ángulo sea cero no habrá movimiento ya que sen0°
= 0. Es como si se quisiera hacer rota la tuerca tirando hacia el lado derecho. Por el contrario,
el momento de torsión aumenta conforme el ángulo aumenta, cuando q = 90° es cuando se
alcanza el máximo valor de t, en otras palabras, la fórmula se reduce a 𝜏 = 𝐹𝑑 ya que sen90°
= 1.

En este caso se puede notar que las unidades del momento de torsión son Nm, al igual que
las unidades del trabajo, sin embargo, son dos conceptos diferentes y no se deben de
confundir. Otra consideración importante es que el momento de torsión tampoco es lo
mismo que una fuerza aplicada, ya que el primero es la tendencia que tiene un objeto a
girar sobre un eje y una fuerza es la propiedad que provoca el cambio de movimiento.

Existe una convención la cual indica que, si el giro del objeto tiene un sentido contrario a
las manecillas del reloj, el momento de torsión será positivo; por el contrario, si el
movimiento del giro va en sentido de las manecillas del reloj, el momento de torsión será
negativo.

Para finalizar, si en un objeto intervienen más de dos fuerzas generando varios momentos
de torsión, el momento de torsión neto se define como la suma de cada uno de los
momentos de torsión involucrados, es decir:
ˆ 𝜏cÿ,- = 𝜏P + 𝜏U + ⋯ + 𝜏c

Observe la siguiente figura:


El momento de torsión neto está dado por: ∑ 𝜏cÿ,- = 𝜏P + 𝜏U
Como la F1 hace que el objeto gire hacia la izquierda, es decir, en contra de las manecillas
del reloj, su momento de torsión tendrá un signo positivo. Como F2 hace que el objeto gire
hacia la derecha, es decir, en el sentido de las manecillas del reloj, tendrá un signo negativo,
entonces:

ˆ 𝜏cÿ,- = 𝜏P + 𝜏U = 𝐹P 𝑑P − 𝐹U 𝑑U
F1

d1
d2
F2

Figura 14. La fuerza F1 tiende a dar vuelta al objeto en contra de las manecillas del reloj, mientras
que la fuerza F2 hace girar al objeto en sentido de las manecillas del reloj.

Ejercicio tomado de [1]:


A un cilindro de una pieza se le da la forma que se muestra en
la figura, con una sección central que sobresale desde el
F1
cilindro más grande. El cilindro es libre de dar vuelta en torno
al eje central que se muestra en el dibujo. Una soga enrollada
en torno al tambor, que tiene radio r1 = 1 m, ejerce una fuerza
F1 = 5 N hacia la derecha sobre el cilindro. Una soga enrollada
en torno a la parte central, que tiene radio r2 = 0.5 m, ejerce
F2
una fuerza F2 = 15 N hacia abajo sobre el cilindro. Calcule el
momento de torsión neto.

3.6 Ley de Hooke


Para muchos resortes, si el resorte esta estirado o comprimido una distancia pequeña desde
su configuración sin estirar (en equilibrio), ejerce en el bloque una fuerza que se puede
representar matemáticamente como:
𝐹 = −𝑘𝑥

Donde x es la posición del bloque en relación con su posición de equilibrio (x = 0) y k es una


constante positiva llamada constante de fuerza o constante de resorte del resorte.
Figura 15. a) La fuerza restauradora del resorte se dirige hacia la izquierda, es decir, tiene una dirección
negativa. b) El resorte está en equilibrio. c) La fuerza restauradora del resorte se dirige hacia la derecha, por lo
tanto, tiene signo positivo. Figura tomada de [1].

En otras palabras, la fuerza que se requiere para estirar o comprimir un resorte es


proporcional a la cantidad de estiramiento o compresión x. Esta ley de fuerza para resortes
se conoce como ley de Hooke. El valor de k es una medida de la rigidez del resorte. Los
resortes rígidos tienen grandes valores k, y los resortes suaves tienen pequeños valores k.
Las unidades de k son N/m.

Ejemplo tomado de [1]:


A) Si un resorte se estira 2.0 cm por un objeto suspendido que tiene una masa de 0.55 kg,
¿cuál es la constante de fuerza del resorte?

Puesto que el objeto está en equilibrio, la fuerza neta sobre


él es cero y la fuerza hacia arriba del resorte equilibra la
fuerza gravitacional hacia abajo mg, figura c).
Al aplicar la ley de Hooke produce |F| = kd = mg y al resolver
para k:
3.7 Ley de la Gravitación Universal
En 1687 Newton público su obra acerca de la ley de gravedad en su tratado Principios
matemáticos de filosofía natural. La ley de Newton de la gravitación universal afirma que:

Toda partícula en el Universo atrae a cualquier otra partícula con una fuerza que es
directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al
cuadrado de la distancia entre ellas.

Si las partículas tienen masa m1 y m2 y están separadas una distancia r, la magnitud de esta
fuerza gravitacional es:
𝑚P 𝑚U
𝐹? = 𝐺
𝑟U

Donde G es una constante llamada constante gravitacional universal. Su valor en unidades


del SI es:
𝐺 = 6.673 × 10œPP 𝑁 𝑚U ⁄𝑘𝑔U

Figura 16. De acuerdo con la ecuación de la gravitación universal, al aumentar el valor


de r, las fuerzas de atracción entre dos cuerpos disminuyen.

4 Trabajo y leyes de la conservación


El trabajo W invertido sobre un sistema por un agente que ejerce una fuerza constante
sobre el sistema es el producto de la magnitud F de la fuerza, la magnitud Dr del
desplazamiento del punto de aplicación de la fuerza y cosq, donde q es el ángulo entre los
vectores fuerza y desplazamiento:

𝑊 = 𝐹∆𝑟𝑐𝑜𝑠𝜃
Figura 17. El trabajo que se hace al mover un objeto es igual al desplazamiento Dr por Fcosq.
Figura tomada de [1].

Una fuerza no realiza trabajo sobre un objeto si la fuerza no se mueve a través de un


desplazamiento. Si Dr = 0, la ecuación anterior da W = 0.

Advierta también de la ecuación anterior que el trabajo


invertido por una fuerza sobre un objeto en movimiento
es cero cuando la fuerza aplicada es perpendicular al
desplazamiento de su punto de aplicación. Esto es, si q
= 90°, por lo tanto, W = 0 porque cos90° = 0.

El signo del trabajo también depende de la dirección de


F en relación con Dr. El trabajo invertido por la fuerza
aplicada sobre un sistema es positivo cuando la
Figura 18. La fuerza normal n y la
fuerza gravitacional mg no
proyección de F sobre Dr está en la misma dirección que
trabajan sobre el objeto ya que el desplazamiento. Por ejemplo, cuando un objeto se
son perpendiculares a su levanta, el trabajo invertido por la fuerza aplicada sobre
desplazamiento. Imagen tomada el objeto es positivo, porque la dirección de dicha fuerza
de [1]. es hacia arriba, en la misma dirección que el
desplazamiento de su punto de aplicación. Cuando la
proyección de F sobre Dr está en la dirección opuesta al desplazamiento, W es negativo. Por
ejemplo, conforme se levanta un objeto, el trabajo invertido por la fuerza gravitacional
sobre el objeto es negativo.

Si una fuerza aplicada F está en la misma dirección que el desplazamiento Dr, es decir, no
hay ángulo, entonces q = 0° y cos0° = 1. En este caso, la ecuación del trabajo queda como:

𝑊 = 𝐹∆𝑟

Las unidades de trabajo son las de fuerza multiplicada por longitud. En consecuencia, la
unidad del SI de trabajo es el newton·metro (N•m = kg•m2/s2). Esta combinación de
unidades se usa con tanta frecuencia que se le ha dado un nombre propio, joule (J).

Una consideración importante para un enfoque de sistema a los problemas es que el


trabajo es una transferencia de energía. Si W es el trabajo realizado sobre un sistema y W
es positivo, la energía se transfiere al sistema; si W es negativo, la energía se transfiere
desde el sistema.

Ejemplo tomado de [1]:


Un hombre que limpia un piso jala una aspiradora con una fuerza de magnitud F = 50N en
un ángulo de 30.0° con la horizontal. Calcule el trabajo consumido por la fuerza sobre la
aspiradora a medida que esta se desplaza 3.00 m hacia la derecha.

4.1 Energía cinética


Ya se investigó el trabajo y se le identificó como un mecanismo de transferencia de energía
en un sistema. Un resultado posible de hacer trabajo sobre un sistema es que el sistema
cambia su rapidez.

P
La cantidad U 𝑚𝑣 U representa la energía asociada con el movimiento de la partícula debida
al trabajo. Esta cantidad es tan importante que se le ha dado un nombre especial, energía
cinética:
1
𝐾 = 𝑚𝑣 U
2

La energía cinética es una cantidad escalar y tienes las mismas unidades que el trabajo.
Tabla 4. Energía cinética de diferentes objetos. Tabla tomada de [1].
Con frecuencia es conveniente escribir la ecuación del trabajo neto (Wneto) como:

𝑊cÿ,- = 𝐾> − 𝐾Í = ∆𝐾
La ecuación de Wneto es un resultado importante conocido como teorema trabajo–energía
cinética:

Cuando se consume trabajo en un sistema, y el único cambio en el sistema es en su


rapidez, el trabajo neto consumido en el sistema es igual al cambio en energía cinética del
sistema.

El teorema trabajo–energía cinética indica que la rapidez de un sistema aumenta si el


trabajo neto invertido sobre él es positivo porque la energía cinética final es mayor que la
energía cinética inicial. La rapidez disminuye si el trabajo neto es negativo porque la energía
cinética final es menor que la energía cinética inicial.

Ejemplo tomado de [1]:


Un bloque de 6.0 kg, inicialmente en reposo, se jala hacia la derecha, a lo largo de una
superficie horizontal sin fricción, mediante una fuerza horizontal constante de 12 N.
Encuentre la rapidez del bloque después de que se ha movido 3.0 m.

4.2 Energía potencial de un sistema


Piense en un sistema que consiste de un libro y la Tierra, que
interactúa a través de la fuerza gravitacional.

Se hace algo de trabajo sobre el sistema al levantar el libro


lentamente desde el reposo a través de un desplazamiento vertical.
El libro está en reposo antes de realizar el trabajo y está en reposo
después de realizar el trabajo. Por lo tanto, no hay cambio en la
energía cinética del sistema.

Puesto que el cambio de energía del sistema no es en la forma de


energía cinética, debe aparecer como alguna otra forma de Figura 19. La energía potencial
almacenamiento de energía. Después de levantar el libro, se le podría depende de la altura a la que
liberar y dejar que caiga de vuelta a la posición yi. Note que el libro se encuentre el objeto. Foto
tomada de [1].
(y, por lo tanto, el sistema) ahora tiene energía cinética y su fuente está en el trabajo que
se hizo al levantar el libro. Mientras el libro estaba en el punto más alto, la energía del
sistema tenía el potencial para convertirse en energía cinética, pero no lo hizo hasta que al
libro se le permitió caer. En consecuencia, al mecanismo de almacenamiento de energía
antes de que el libro se libere se le llama energía potencial.

Cuando se levanta un objeto se hace un trabajo, ya que existe una fuerza que lo desplaza
hacia arriba:
W = FDr
Recordando que F = ma, dónde m es la masa del libro, a es la aceleración debido a la fuerza
de la gravedad y Dr es el desplazamiento en el eje y, la expresión anterior se puede reescribir
como:

𝑈 = 𝑚𝑔𝑦

Donde U, es la energía potencial gravitacional de un sistema.

Las unidades de la energía potencial gravitacional son joules, las mismas unidades que el
trabajo y la energía cinética. La energía potencial, como el trabajo y la energía cinética, es
una cantidad escalar.

Ejercicio.
Calcula la energía potencial de dos personas. La primera tiene una masa de 80 kg y se
encuentra a 5 m del suelo; la segunda tiene una masa de 50 kg y se encuentra a 20 m del
suelo.

4.3 Fuerzas conservativas


Las fuerzas conservativas tienen estas dos propiedades equivalentes:
1. El trabajo invertido por una fuerza conservativa sobre una partícula móvil entre dos
puntos cualesquiera es independiente de la trayectoria tomada por la partícula.
2. El trabajo invertido por una fuerza conservativa en una partícula móvil a lo largo de
cualquier trayectoria cerrada es cero. (Una trayectoria cerrada es aquella en la que el punto
de partida y el punto final son idénticos).
Dr en el
eje y.

Figura 20. No importa la ruta que escoja el corredor, la fuerza de gravedad realizará el
mismo trabajo sobre la persona del punto 1 al punto 2.

4.4 Fuerzas no conservativas


Una fuerza es no conservativa si no satisface las propiedades 1 y 2 para fuerzas
conservativas. Se define la suma de las energías cinética y potencial de un sistema como la
energía mecánica del sistema:
𝐸Ãÿ™ = 𝐾 + 𝑈

donde K incluye la energía cinética de todos los integrantes móviles del sistema y U incluye
todos los tipos de energía potencial en el sistema. Las fuerzas no conservativas que actúan
dentro de un sistema causan un cambio en la energía mecánica del sistema.

4.4 Transferencias de energía


Existen varias formas de transferir energía:
El trabajo, es un método para transferir energía hacia un sistema mediante la aplicación de
una fuerza al sistema y causar un desplazamiento.

Las ondas mecánicas son un medio de transferencia de energía al facilitar que una
perturbación se propague a través del aire u otro medio. Ejemplos de ondas mecánicas son
las ondas de sonido a través del aire, las ondas sísmicas y las ondas oceánicas.

El calor es un mecanismo de transferencia de energía que se activa mediante una diferencia


de temperatura entre dos regiones del espacio.
La transferencia de materia involucra situaciones en las cuales la materia cruza físicamente
la frontera de un sistema, transportando energía. Ejemplos: llenar el tanque de su
automóvil con gasolina y transportar energía a las habitaciones de su hogar mediante
circulación de aire caliente del horno.

La transmisión eléctrica es la transferencia de energía mediante corrientes eléctricas. Es


como se transfiere energía en su secadora de pelo, sistema de sonido o cualquier otro
dispositivo eléctrico.

La radiación electromagnética se refiere a las ondas electromagnéticas como la luz,


microondas y ondas de radio.

Figura 21. Mecanismos de transferencia de energía; a) La energía se transfiere hacia el bloque mediante
trabajo; b) la energía deja el radio desde la bocina mediante ondas mecánicas; c) la energía entra al tanque de
gasolina del automóvil mediante transferencia de materia; e) la energía entra a la secadora mediante
transmisión eléctrica; y f) la energía sale del foco mediante radiación electromagnética. Foto tomada de [1].
4.5 Potencia
Si una fuerza externa se aplica a un objeto (que se representa como partícula) y si el trabajo
invertido por esta fuerza en el objeto en el intervalo de tiempo t es W, la potencia durante
este intervalo es:
𝑊
𝒫=
𝑡

Otra manera de representar a la potencia es como:


𝑊 𝐹𝑥
𝒫 = → 𝒫 = → 𝒫 = 𝐹𝑣
𝑡 𝑡

La unidad del SI de potencia es joules por segundo (J/s), también llamado watt (W) en honor
de James Watt:
1 W = 1 J/s = 1 kg m2/s3

Una unidad de potencia en el sistema acostumbrado estadounidense es el caballo de fuerza


(hp):
1 hp = 746 W

Ejemplo tomado de [1]: Un ascensor tiene una masa de 1 600 kg y


transporta pasajeros con una masa combinada de 200 kg.
¿Cuánta potencia debe proporcionar un motor para levantar el
elevador y a sus pasajeros con una rapidez constante de 3 m/s?

Masa total = 1800 kg


F = mg à F = (1800kg)(9.8 m/s2) à F = 17, 640N
P = Fv à P = (17, 640N)(3m/s) à P = 52, 920 W.

4.6 Cantidad de movimiento lineal y colisiones


La cantidad de movimiento lineal (momentum) de una partícula o un objeto de masa m
que se mueve con una velocidad v se define como el producto de la masa y la velocidad de
la partícula:

𝑝 = 𝑚𝑣

La cantidad de movimiento lineal es una cantidad vectorial porque es igual al producto de


una cantidad escalar m y una cantidad vectorial v. Su dirección es a lo largo de v, y sus
unidades en el SI son los kg•m/s.

Ejercicio
a) Calcula el momento lineal de un automóvil que tiene una masa de 2000 kg y que
viaja a 20 m/s.
b) Calcule ahora el momento lineal de un automóvil de control remoto, el cual tiene
una masa de 2 kg y que también viaja 20 m/s.

Como se observa a partir de su definición, el concepto de momentum proporciona una


distinción cuantitativa entre partículas pesadas y ligeras que se mueven a la misma
velocidad. Por ejemplo, el momentum de una bola de boliche es mucho mayor que la de
una bola de tenis que se mueve con la misma rapidez. Newton llamó al producto mv
cantidad de movimiento; tal vez hoy en día este término es una descripción más grafica que
la palabra momentum, que viene del latín y significa movimiento.

Al usar la segunda ley de movimiento de Newton, se puede relacionar la cantidad de


movimiento lineal de una partícula con la fuerza resultante que actúa en la partícula. Se
inicia con la segunda ley de Newton y sustituye la definición de aceleración:

𝑣 𝑝
𝐹 = 𝑚𝑎 → 𝐹 = 𝑚 → 𝐹 =
𝑡 𝑡
Esta ecuación muestra que la relación de cambio con el tiempo de la cantidad de
movimiento lineal de una partícula es igual a la fuerza neta que actúa sobre la partícula.

Se sabe que la cantidad de momento lineal de dos partículas que interactúan en un sistema
aislado es constante (tercera ley de Newton), es decir:
p total = constante
o de manera equivalente:
𝑝PÍ + 𝑝UÍ = 𝑝P> + 𝑝U>

Este resultado, conocido como la ley de conservación de la cantidad de movimiento lineal,


se puede extender a cualquier número de partículas en un sistema aislado. Se considera
una de las leyes más importantes de la mecánica. Se le puede establecer del modo
siguiente:

Siempre que interactúan dos o más partículas en un sistema aislado, la cantidad de


movimiento total del sistema permanece constante.

Esta ley dice que la cantidad de movimiento total de un sistema aislado en todo momento
es igual que su cantidad de movimiento inicial.

4.7 Colisiones en una dimensión


En esta sección se usa la ley de conservación de cantidad de movimiento
lineal para describir lo que ocurre cuando chocan dos partículas. El
termino colisión representa un evento durante el que dos partículas se
acercan una a la otra e interactúan mediante fuerzas.

Una colisión puede involucrar contacto físico entre dos objetos


macroscópicos, como se describe en la figura a), pero la noción de lo que
significa una colisión se debe ampliar porque “contacto físico” en una
escala submicroscópica está mal definido y por lo tanto no tiene Figura 22. a) Colisión entre
significado. Para comprender este concepto, considere una colisión a dos objetos por contacto
escala atómica como en la figura b), tal como la colisión de un protón con directo. b) Colisión entre dos
una partícula alfa (el núcleo de un átomo de helio). Ya que las partículas partículas con carga. Foto
tienen carga positiva, se repelen mutuamente debido a la fuerza tomada de [1].
electrostática intensa entre ellas en separaciones cercanas y nunca entran
en “contacto físico”.

Las colisiones se categorizan como elásticas o como inelásticas, dependiendo de si la


energía cinética se conserva o no.

Una colisión elástica entre dos objetos es aquella en la que la energía cinética total (así
como la cantidad de movimiento total) del sistema es la misma antes y después de la
colisión. Las colisiones entre ciertos objetos en el mundo macroscópico, como las bolas de
billar, solo son aproximadamente elásticas porque tiene lugar alguna deformación y perdida
de energía cinética. Las colisiones verdaderamente elásticas se presentan entre partículas
atómicas y subatómicas.

En una colisión inelástica la energía cinética total del sistema no es la misma antes ni
después de la colisión (aun cuando la cantidad de movimiento del sistema se conserve).
Las colisiones inelásticas son de dos tipos. Cuando los objetos se unen después de chocar,
como cuando un meteorito choca con la Tierra, la colisión se llama perfectamente
inelástica. Cuando los objetos en colisión no se unen, sino que se pierde parte de la energía
cinética, como en el caso de una bola de hule que choca con una superficie dura, la colisión
se llama inelástica (sin adverbio modificador).

Figura 23. Usted puede escuchar la colisión de una bola de billar, de modo que usted sabe que parte de la
energía se transfiere del sistema mediante sonido. ¡Una colisión elástica debe ser perfectamente silenciosa!

4.7.1 Colisiones perfectamente inelásticas


Considere dos partículas de masas m1 y m2 que se mueven con velocidades
iniciales v1i y v2i a lo largo de la misma línea recta, como se muestra en la
figura. Las dos partículas chocan de frente, quedan unidas y luego se
mueven con alguna velocidad común vf después de la colisión. Ya que la
cantidad de movimiento de un sistema aislado se conserva en cualquier
colisión, se puede decir que la cantidad de movimiento total antes de la
colisión es igual a la cantidad de movimiento total del sistema compuesto
después de la colisión:
𝐶𝑜𝑛𝑠𝑒𝑟𝑣𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑚𝑜𝑚𝑒𝑛𝑡𝑢𝑚 𝑝PÍ + 𝑝UÍ = 𝑝P> + 𝑝U> Figura 24. Representación
de una colisión
Como la vf en los momentos finales de ambas partículas es la misma se perfectamente inelástica
puede factorizar: entre dos partículas. a)
𝑚P 𝑣PÍ + 𝑚U 𝑣UÍ = (𝑚P + 𝑚U )𝑣> antes y b) después de la
colisión.

Al resolver para la velocidad final se obtiene:


𝑚P 𝑣PÍ + 𝑚U 𝑣UÍ
𝑣> =
𝑚P + 𝑚U

4.7.2 Colisiones elásticas


Considere dos partículas de masas m1 y m2 que se mueven con velocidades iniciales v1i y v2i
a lo largo de la misma línea recta, como se muestra en la figura. Las dos partículas chocan
frontalmente y luego dejan el sitio de colisión con diferentes velocidades v1f y v2f. En una
colisión elástica, tanto la cantidad de movimiento como la energía cinética del sistema se
conserva. Por ende, al considerar velocidades a lo largo de la dirección horizontal en la
figura, se tiene:

𝐶𝑜𝑛𝑠𝑒𝑟𝑣𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑚𝑜𝑚𝑒𝑛𝑡𝑢𝑚 𝑝PÍ + 𝑝UÍ = 𝑝P> + 𝑝U>


𝐶𝑜𝑛𝑠𝑒𝑟𝑣𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑒𝑛𝑒𝑟𝑔í𝑎 𝑐𝑖𝑛é𝑡𝑖𝑐𝑎 𝐾PÍ + 𝐾UÍ = 𝐾P> + 𝐾U>

Las ecuaciones anteriores se pueden reescribir como:

𝑚P 𝑣PÍ + 𝑚U 𝑣UÍ = 𝑚P 𝑣P> + 𝑚U 𝑣U> … … … … … . 𝐴

1 U
1 U
1 U
1 U
𝑚P 𝑣PÍ + 𝑚U 𝑣UÍ = 𝑚P 𝑣P> + 𝑚U 𝑣U> …………..𝐵
2 2 2 2

Figura 25. Representación de una colisión elástica entre dos partículas:


a) antes y b) después de la colisión. Imagen tomada de [1].

En un problema representativo que incluye colisiones elásticas, existen dos cantidades


desconocidas, y las ecuaciones A y B se pueden resolver simultáneamente para
encontrarlas. Sin embargo, un planteamiento alternativo, uno que involucra un poco de
manipulación matemática de la ecuación B, con frecuencia simplifica este proceso. Para ver
cómo, cancele el factor ½ de la ecuación B y reescríbala como:
U U U U
𝑚P ƒ𝑣PÍ − 𝑣P> „ = 𝑚U ƒ𝑣U> − 𝑣UÍ „

El factorizar ambos lados de esta ecuación produce:


𝑚P ƒ𝑣PÍ − 𝑣P> „ƒ𝑣PÍ + 𝑣P> „ = 𝑚U ƒ𝑣U> − 𝑣UÍ „ƒ𝑣U> + 𝑣UÍ „ … … … … 𝐶
A continuación, se separa los términos que contengan m1 y m2 en la ecuación A para
obtener:
𝑚P ƒ𝑣PÍ − 𝑣P> „ = 𝑚U ƒ𝑣U> − 𝑣UÍ „ … … … 𝐷

Para obtener el resultado final, se divide la ecuación C entre la ecuación D para obtener:
ƒ𝑣PÍ + 𝑣P> „ = ƒ𝑣U> − 𝑣UÍ „ … … … 𝐸

Esta ecuación, en combinación con la ecuación A, se usa para resolver problemas que traten
con colisiones elásticas.

Considere algunos casos especiales. Si m1 = m2, entonces v1f = v2i y v2f = v1i, lo que significa
que las partículas intercambian velocidades si tienen masas iguales. Esto es
aproximadamente lo que uno observa en las colisiones frontales de las bolas de billar: la
bola blanca se detiene y la bola golpeada se aleja de la colisión con la misma velocidad que
tenía la bola blanca.

Otra consideración es cuando una partícula muy pesada choca frontalmente con una muy
ligera que inicialmente está en reposo, la partícula pesada continua su movimiento sin
alterarse después de la colisión y la partícula ligera rebota con una rapidez igual a casi el
doble de la rapidez inicial de la partícula pesada. Un ejemplo de tal colisión es la de un
átomo pesado en movimiento, como el uranio, que golpea un átomo ligero, como el
hidrogeno.

Por último, cuando una partícula muy ligera choca frontalmente con una partícula muy
pesada que inicialmente está en reposo, la partícula ligera invierte su velocidad y la pesada
permanece prácticamente en reposo.

Ejercicio
A un automóvil de 1 800 kg detenido en un semáforo lo golpea por la parte trasera un
automóvil de 900 kg. Los dos autos quedan unidos y se mueven a lo largo de la misma
trayectoria que la del automóvil en movimiento. Si el auto más pequeño se movía a 20.0
m/s antes de la colisión, ¿cuál es la velocidad de los automóviles unidos después de la
colisión?
𝑝Í = 𝑝>
𝑚P 𝑣Í = (𝑚P + 𝑚U )𝑣>
𝑚P 𝑣Í
𝑣> =
(𝑚P + 𝑚U )

Suponga que se invierten las masas de los automóviles. ¿Y si un automóvil de 1 800 kg en


movimiento golpea a un automóvil fijo de 900 kg? ¿La rapidez final es la misma que antes?
4.8 Fuerzas de fricción
Cuando un objeto está en movimiento ya sea sobre una superficie o en un medio viscoso
como aire o agua, existe resistencia al movimiento porque el objeto interactúa con su
entorno. A tal resistencia se le llama fuerza de fricción. Las fuerzas de fricción son muy
importantes en la vida cotidiana. Permiten que uno camine o corra y son necesarias para el
movimiento de los vehículos con ruedas.

Figura 26. Cuando se jala un bote de basura, la dirección de la fuerza de fricción f entre el bote y una superficie
rugosa es opuesta a la dirección de la fuerza aplicada F. Puesto que ambas superficies son rugosas, el contacto
sólo se realiza en algunos puntos, como se ilustra en la vista “amplificada”. a) Para pequeñas fuerzas
aplicadas, la magnitud de la fuerza de fricción estática es igual a la magnitud de la fuerza aplicada. b) Cuando
la magnitud de la fuerza aplicada supera la magnitud de la fuerza máxima de fricción estática, el bote de
basura queda libre. La fuerza aplicada ahora es mayor que la fuerza de fricción cinética y el bote puede
acelerar hacia la derecha. Figura tomada de [1].

Si se aplica una fuerza horizontal externa F al bote de basura, que actúa hacia la derecha, el
bote de basura permanece fijo cuando F es pequeña. La fuerza sobre el bote de basura que
contraataca F y evita que se mueva actúa hacia la izquierda y se llama fuerza de fricción
estática, fs. En tanto el bote de basura no se mueva, fs = F. Por lo tanto, si F aumenta, fs
también aumenta. Del mismo modo, si F disminuye, fs también disminuye.
Si se aumenta la magnitud de F como en la figura b), el bote de basura al final se desliza.
Cuando F supera fs,max, el bote de basura se mueve y acelera hacia la derecha. A la fuerza de
fricción para un objeto en movimiento se le llama fuerza de fricción cinética fk.

La fuerza neta F - fk en la dirección x produce una aceleración hacia la derecha, de acuerdo


con la segunda ley de Newton. Si F = fk, la aceleración es cero y el bote de basura se mueve
hacia la derecha con rapidez constante. Si la fuerza aplicada F se elimina del bote en
movimiento, la fuerza de fricción fk que actúa hacia la izquierda proporciona una
aceleración del bote de basura en la dirección -x y al final lo lleva al reposo, lo que, de nuevo,
es consistente con la segunda ley de Newton.

5 Termodinámica
5.1 Temperatura y ley cero de la termodinámica
Con frecuencia el concepto de temperatura se asocia con que tan caliente o frio se siente
un objeto cuando se toca. De esta forma, los sentidos proporcionan una indicación
cualitativa de la temperatura. Sin embargo, los sentidos no son confiables y con frecuencia
hacen que uno se equivoque. Los científicos han elaborado una diversidad de termómetros
para hacer tales mediciones cuantitativas.

Con el tiempo dos objetos a diferentes temperaturas iniciales llegan a alguna temperatura
intermedia cuando se colocan en contacto mutuo.

Piense que dos objetos se colocan en un contenedor aislado tal que interactúan uno con
otro, pero no con el ambiente. Si los objetos están a diferentes temperaturas, entre ellos se
transfiere energía, incluso si al inicio no están en contacto físico mutuo. Para propósitos de
esta exposición, considere que dos objetos están en contacto térmico mutuo si entre ellos
pueden intercambiar energía mediante calor o radiación térmica, debido a una diferencia
de temperatura. El equilibrio térmico es una situación en la que dos objetos no
intercambiarían energía, sea por calor o radiación electromagnética, si entran en contacto
térmico.

B A B
A
Figura 27. Izquierda, las temperaturas de A y B se miden como iguales al colocarlas en contacto térmico
con un termómetro (objeto C). Derecha, al tener la misma temperatura, los objetos A y B no
intercambiarán energía cuando estén en contacto térmico mutuo, es decir, están en equilibrio térmico.
Estos resultados se resumen en un enunciado conocido como ley cero de la termodinámica
(ley de equilibrio):

Si los objetos A y B están por separado en equilibrio térmico con un tercer objeto C, en tal
caso A y B están en equilibrio térmico entre sí.

Este enunciado se prueba fácilmente de manera experimental y es muy importante porque


permite definir la temperatura. Se puede considerar a la temperatura como la propiedad
que determina si un objeto está en equilibrio térmico con otros objetos. Dos objetos en
equilibrio térmico, uno con otro, están a la misma temperatura. En sentido inverso, si dos
objetos tienen diferentes temperaturas, no están en equilibrio térmico uno con otro.

5.2 Termómetros y escala de temperatura Celsius


Los termómetros son dispositivos que sirven para medir la temperatura de un sistema.
Todos los termómetros se basan en el principio de que alguna propiedad física de un
sistema cambia a medida que varía la temperatura del sistema.

El termómetro se calibra al colocarlo en contacto térmico con un sistema natural que


permanezca a temperatura constante. Uno de dichos sistemas es una mezcla de agua y hielo
en equilibrio térmico a presión atmosférica. En la escala de temperatura Celsius, esta
mezcla se define como una temperatura de cero grados Celsius, que se escribe como 0°C;
esta temperatura se llama punto de hielo del agua. Otro sistema usado comúnmente es una
mezcla de agua y vapor en equilibrio térmico a presión atmosférica; su temperatura se
define como 100°C, que es el punto de vapor del agua.

Figura 28. Como resultado dela expansión térmica, el nivel del mercurio en el termómetro se
eleva a medida que el termómetro se calienta debido al agua en el tubo de ensayo.

Una vez que los niveles del líquido en el termómetro se establecen en estos dos puntos, la
longitud de la columna de líquido entre los dos puntos se divide en 100 segmentos iguales
para crear la escala Celsius. Por lo tanto, cada segmento indica un cambio en temperatura
de un grado Celsius.

5.2.1 Termómetro de gas a volumen constante y escala absoluta de temperatura


Una versión de un termómetro de gas es el aparato de volumen constante que se muestra
en la figura. El cambio físico que se aprovecha en este dispositivo es la variación de la
presión de un volumen de gas fijo debida a la temperatura. La celda se sumerge en un baño
de hielo–agua y el depósito de mercurio B se eleva o baja hasta que la parte superior del
mercurio en la columna A esta en el punto cero de la escala. La altura h, la diferencia entre
los niveles de mercurio en el deposito B y la columna A, indica
la presión en la celda a 0°C.

Figura 29. Un termómetro de gas a volumen constante mide la presión de un gas contenido en la
ampolleta sumergida en un baño. El volumen del gas en la celda se mantiene constante al elevar o bajar
el depósito B para mantener constante el nivel de mercurio en la columna A. Foto tomada de [1].

Enseguida la celda se sumerge en agua al punto de vapor. El deposito B se reajusta hasta


que la parte superior del mercurio en la columna A de nuevo esta en cero en la escala, así
se asegura de que el volumen del gas es el mismo que era cuando la celda estaba en el baño
de hielo (de ahí la designación de “volumen constante”). Este ajuste del depósito B da un
valor para la presión de gas a 100°C.

Ahora suponga que usa termómetros de gas para medir las temperaturas de varios gases a
diferentes presiones iniciales. Los experimentos demuestran que las lecturas del
termómetro son casi independientes del tipo de gas usado, en tanto la presión del gas sea
baja y la temperatura este arriba del punto en el
que el gas se licua, como se muestra en la
gráfica. La concordancia entre termómetros que
usan varios gases mejora a medida que se reduce la
presión.
Figura 30. Presión con temperatura para ensayos experimentales en gases que tienen diferentes
presiones en un termómetro de gas a volumen constante. Note que, para los tres ensayos, la presión se
extrapola a cero en la temperatura -273.15°C.

Si las líneas rectas de la gráfica se extienden hacia temperaturas negativas, se encuentra un


resultado notable: ¡en cada caso, la presión es cero cuando la temperatura es -273.15°C!
Este hallazgo sugiere algún papel especial que dicha temperatura particular debe jugar. Se
usa como la base para la escala absoluta de temperatura, que establece -273.15°C como su
punto cero. A esta temperatura usualmente se le refiere como cero absoluto. Su indicación
es cero porque a temperatura muy baja la presión del gas se hace negativa, lo que no tiene
sentido. El tamaño de un grado en la escala absoluta de temperatura se elige como idéntica
al tamaño de un grado en la escala Celsius. Debido a eso, la conversión entre dichas
temperaturas es:

𝑇™ = 𝑇 − 273.15

Donde TC es la temperatura en Celcius y T es la temperatura absoluta.

Ya que los puntos de hielo y vapor son experimentalmente difíciles de duplicar y dependen
de la presión atmosférica, en 1954 el Comité Internacional de Pesos y Medidas adopto una
escala absoluta de temperatura en función de dos nuevos puntos fijos. El primer punto es
el cero absoluto. La segunda temperatura para esta nueva escala se eligió como el punto
triple del agua, que es la combinación única de temperatura y presión en la que el agua
líquida, gaseosa y sólida (hielo) coexisten en equilibrio.

Este punto triple se presenta una temperatura de 0.01°C y una presión de 4.58 mm de
mercurio. En la escala nueva, que usa la unidad kelvin, la temperatura del agua en el punto
triple se estableció en 273.16 kelvin, abreviada 273.16 K. Esta escala de temperatura
absoluta nueva (también llamada escala

Kelvin) emplea la unidad del SI de temperatura absoluta, el kelvin, que se define como
1/273.16 de la diferencia entre el cero absoluto y la temperatura del punto triple del agua.

La temperatura del cero absoluto (0 K) no se puede lograr, aunque experimentos de


laboratorio han estado muy cerca de lograrlo, han llegado a temperaturas de menos de un
nanokelvin.
5.2.2 Escalas de temperatura Celsius, Fahrenheit y Kelvin
Llamadas en honor de Anders Celsius (1701–1744), Daniel Gabriel Fahrenheit (1686–1736)
y William Thomson, lord Kelvin (1824–1907), respectivamente.

La ecuación 𝑇™ = 𝑇 − 273.15 muestra que la temperatura Celsius TC se desplaza de la


temperatura absoluta (Kelvin) T en 273.15°. Ya que el tamaño de un grado es el mismo en
las dos escalas, una diferencia de temperatura de 5°C es igual a una diferencia de
temperatura de 5 K. Las dos escalas difieren solo en la elección del punto cero. Por lo tanto,
la temperatura del punto de hielo en la escala Kelvin, 273.15 K, corresponde a 0.00°C, y el
punto de vapor en la escala Kelvin, 373.15 K, es equivalente a 100°C.

Una escala de temperatura común y de uso actual en Estados Unidos es la escala


Fahrenheit. Dicha escala ubica la temperatura del punto de hielo en 32°F y la temperatura
del punto de vapor en 212°F. La relación entre las escalas de temperatura Celsius y
Fahrenheit es:

𝑻𝑭 = 1.8𝑇î + 32

También se puede encontrar una correspondencia para transformar de °F a °C:

𝑇` − 32
𝑻𝑪 =
1.8

De estas tres escalas de temperatura, solo la escala Kelvin está en función de un verdadero
valor de temperatura cero. Las escalas Celsius y Fahrenheit se basan en un cero arbitrario
asociado con una sustancia particular, agua, en un planeta particular, la Tierra.

Ejercicio:
En determinada zona el termómetro marcó 60°F, ¿cuál es la temperatura en grados Celsius
y en Kelvins?

5.3 Calor y energía interna


La energía interna es toda la energía de un sistema que se asocia con sus componentes
microscópicos, átomos y moléculas, cuando se ve desde un marco de referencia en reposo
respecto del centro de masa del sistema. La última parte de esta oración asegura que
cualquier energía cinética volumétrica del sistema resultante de su movimiento a través del
espacio no se incluye en la energía interna. La energía interna incluye la energía cinética del
movimiento aleatorio trasnacional, rotacional y vibratorio de las moléculas; la energía
potencial vibratoria asociada con fuerzas entre los átomos en las moléculas; y la energía
potencial eléctrica asociada con fuerzas entre moléculas.

El calor es la transferencia de energía a través de la frontera de un sistema debida a una


diferencia de temperatura entre el sistema y sus alrededores. Cuando usted calienta una
sustancia, transfiere energía hacia ella al colocarla en contacto con alrededores que tienen
una mayor temperatura. También se usará el termino calor para representar la cantidad de
energía transferida por este método.

5.3.1 Unidades de Calor


La caloría (cal), se define como la cantidad de transferencia de energía necesaria para
elevar la temperatura de 1 g de agua de 14.5°C a 15.5°C (La “Caloría”, escrita con C
mayúscula y que se usa para describir el contenido energético de los alimentos, es en
realidad una kilocaloría.)

Una vez que la correspondencia entre energía y procesos térmicos y mecánicos quedo
evidente, no hubo necesidad de una unidad separada para los procesos térmicos. El joule
ya se definió como una unidad de energía respecto a los procesos mecánicos. Los científicos
cada vez más se alejan de la caloría y usan el joule cuando describen procesos térmicos.

Se ha encontrado que la equivalencia entre joules y calorías es:

1 cal = 4.186 J

5.3.2 Calor específico y calorimetría


La capacidad térmica C de una muestra particular se define como la cantidad de energía
necesaria para elevar la temperatura de dicha muestra en 1°C. A partir de esta definición,
se ve que, si la energía Q produce un cambio DT en la temperatura de una muestra, en tal
caso:

𝑄 = 𝐶∆𝑇

El calor específico c de una sustancia es la capacidad térmica por unidad de masa. Por lo
tanto, si a una muestra de una sustancia con masa m se le transfiere energía Q y la
temperatura de la muestra cambia en DT, el calor especifico de la sustancia es:

𝑄
𝑐 =
𝑚∆𝑇

El calor especifico es en esencia una medida de que tan insensible térmicamente es una
sustancia a la adición de energía. Mientras mayor sea el calor especifico de un material, más
energía se debe agregar a una masa determinada del material para causar un cambio
particular de temperatura. La tabla siguiente menciona calores específicos representativos.
A partir de esta definición, es factible relacionar la energía Q transferida entre una muestra
de masa m de un material y sus alrededores con un cambio de temperatura DT como:

𝑄 = 𝑚𝑐∆𝑇

Tabla 5. Tabla tomada de [1]

Por ejemplo, la energía requerida para elevar la temperatura de 0.500 kg de agua en 3.00°C
es
Q = (0.500 kg)(4 186 J/kg•°C)(3.00°C) = 6.28 x 103 J

Note que, cuando la temperatura aumenta, Q y DT se consideran positivos y la energía se


transfiere al sistema. Cuando la temperatura disminuye, Q y DT se consideran negativos y
la energía se transfiere afuera del sistema.

El calor especifico varia con la temperatura. Sin embargo, si los intervalos de temperatura
no son muy grandes, la variación de temperatura se desprecia y c se trata como una
constante. Por ejemplo, el calor especifico del agua varia solo en aproximadamente 1% de
0°C a 100°C a presión atmosférica. A menos que se establezca de otro modo, se ignoran
tales variaciones.

Ejemplo:
Si se mezclan 5 litros de agua 20°C con 2 litros de agua a 100°C ¿Cuál será la temperatura
de equilibrio de la mezcla? Dato extra: 1 l = 1 kg en el caso del agua.
Datos: Vol1 = 5L y T1 = 20°C; Vol2 = 2L y T2 = 100°C; nuestra incógnita es Teq = ¿?
Fórmula: 𝑄 = 𝑚𝑐∆𝑇
Solución: para encontrar la temperatura de equilibrio se deben de igualar las energías Q:
Q1 = Q2
𝑚P 𝑐Δ𝑇P = 𝑚U 𝑐Δ𝑇U

A partir del dato extra sabemos que 5 l de agua


equivalen a 5 kg y que 2 litros equivalen a 2 kg.
100°C Las temperaturas se definen como:
DT1 = Teq – 20°C y DT2 = 100°C – Teq
DT2 = 100 - Teq
La siguiente imagen ayudará a comprender mejor
cómo se obtienen las diferencias de temperaturas.
Teq
Sustituyendo:
DT1 = Teq - (5kg)(cagua)(Teq – 20°C) = (2kg)(cagua)( 100°C –
20°C Teq)
20°C
Al resolver la ecuación se obtiene que Teq = 42.9°C
Figura 31. Esquema de cómo
determinar las DT.

Ejercicios:
1. Se mezclan 5 litros de agua a 100°C con 8 litros de agua a 20°C. Calcule la temperatura de
equilibrio de la mezcla.

2. Una barra de metal de 250 g a 400°C se sumerge en 3 litros de agua a 25°C. Al cabo de
unos minutos se determinó que la T de equilibrio fue de 35°C. Calcula el calor específico del
metal. Toma el calor específico del agua como 4 186 J/kg•°C.

5.3.3 Conductividad calorífica


Conducción
El proceso de transferencia de energía por calor también se
llama conducción o conducción térmica. En este proceso, la
transferencia se representa a escala atómica como un
intercambio de energía cinética entre partículas
microscópicas (moléculas, átomos y electrones libres) en el
que las partículas menos energéticas ganan energía en
colisiones con partículas más energéticas. Por ejemplo, si
usted sostiene un extremo de una larga barra metálica e Figura 32. El calor se conduce a lo largo
inserta el otro extremo en una flama, encontrara que la de la barra de metal mediante
vibraciones de los átomos.
temperatura del metal en su mano aumenta pronto. La energía alcanza su mano mediante
conducción. Al inicio, antes de que la barra se inserte en la flama, las partículas
microscópicas en el metal vibran en torno a sus posiciones de equilibrio. A medida que la
flama aumenta la temperatura de la barra, las partículas cerca de la flama comienzan a
vibrar con mayor y mayor amplitud. Estas partículas, a su vez, chocan con sus vecinas y
transfieren algo de su energía en las colisiones. En forma lenta, las amplitudes de vibración
de los atamos metálicos y electrones más alejados de la flama aumenta y al final los que
están cerca de su mano resultan afectados. Esta vibración aumentada se detecta mediante
un incremento en la temperatura del metal y de su mano potencialmente quemada.
La rapidez de conducción térmica depende de las propiedades de la sustancia a calentar.
Por ejemplo, es posible sostener un trozo de asbesto en una flama de manera indefinida, lo
que implica que muy poca energía se conduce a través del asbesto. En general, los metales
son buenos conductores térmicos y los materiales como asbesto, corcho, papel y fibra de
vidrio son conductores pobres. Los gases también son pobres conductores porque la
distancia de separación entre las partículas es muy grande. Los metales son buenos
conductores térmicos porque contienen gran cantidad de electrones que son
comparativamente libres para moverse a través del metal y por tanto transportan energía
a través de grandes distancias. En consecuencia, en un buen conductor como el cobre, la
conducción tiene lugar mediante la vibración de los átomos y el movimiento de electrones
libres.

Conducción térmica
Figura 33. En este caso los átomos de la derecha están cerca de la fuente de calor,
por lo tanto, son los primeros en aumentar su vibración y conducirla hacia los
átomos de la izquierda.

Convección
En un momento u otro, ha calentado sus manos al mantenerlas sobre una flama abierta. En
dicha situación, el aire que está arriba de la flama se caliente y expande. Como resultado,
la densidad de este aire disminuye y el aire se eleva. Este aire caliente abriga sus manos
mientras circula. Se dice que la energía transferida por el movimiento de una sustancia
caliente se transfiere por convección, Figura 34. a) Dentro de una habitación que se
calienta con un radiador se establecen corrientes de convección. b) los tres tipos de
conducción térmica.

Radiación
El tercer medio de transferencia de energía que se analizara es la radiación térmica. Todos
los objetos continuamente radian energía en la forma de ondas electromagnéticas
producidas por vibraciones térmicas de las moléculas. Es probable que este familiarizado
con la radiación electromagnética en la forma de brillo anaranjado del quemador de una
estufa eléctrica, un calentador eléctrico o las bobinas de un tostador.

Cada segundo, más o menos 1 370 J de radiación electromagnética del Sol pasan
perpendicularmente a través de cada m2 en lo alto de la atmosfera de la Tierra. Esta
radiación es principalmente visible y es acompañada de luz infrarroja y una cantidad
significativa de radiación ultravioleta.

a) b)
Figura 34. a) Dentro de una habitación que se calienta con un radiador se
establecen corrientes de convección. b) los tres tipos de conducción térmica.

5.4 Primera ley de la termodinámica


La primera ley de la termodinámica, que se basa en la ley de conservación de la energía,
establece que la energía se puede convertir de una forma a otra, pero no se puede crear ni
destruir.

La primera ley de la termodinámica es un caso especial de la ley de conservación de energía


que describe procesos que solo cambian la energía interna y las únicas transferencias de
energía son mediante calor y trabajo:
𝐸 =𝑄+𝑊

Considere un sistema aislado, que no interactúa con sus alrededores. En este caso, no tiene
lugar la transferencia de energía por calor y el trabajo consumido en el sistema es cero; por
tanto, la energía interna permanece constante. Es decir, ya que Q = W = 0, se sigue que DEint
= 0; en consecuencia, Eint,i = Eint,f . Se concluye que la energía interna Eint de un sistema
aislado permanece constante.
5.5 Segunda ley de la termodinámica
La segunda ley de la termodinámica explica por qué los procesos químicos o físicos se ven
favorecidos en una dirección.

Un evento que sí ocurre en determinadas condiciones se dice que es espontáneo. Si no


aparece en esas condiciones se dice que es no espontaneo. Todos los días observamos
procesos físicos y químicos espontáneos, entre los que se incluyen muchos de los siguientes
ejemplos:
- En una cascada el agua cae, pero nunca sube espontáneamente.
- Un terrón de azúcar se disuelve en forma espontánea en una taza de café, pero el
azúcar disuelto nunca reaparece espontáneamente en su forma original.
- El agua se congela de modo espontaneo por debajo de 0°C y el hielo se funde de
manera espontánea por arriba de 0°C (a 1 atm).
- La expansión de un gas en un recipiente al vacío es un proceso espontaneo, Figura
35 a). El proceso inverso, es decir, la aglutinación de todas las moléculas dentro de
un recipiente, no es espontaneo (Figura b).

Figura 35. a) Proceso espontáneo. Después de abrirse la válvula, las moléculas se distribuyen de
manera uniforme entre los bulbos. b) Proceso no espontáneo. Después de abrirse la válvula, las
moléculas tienden a acumularse en un bulbo. Foto tomada de [3].

Con el fin de predecir la espontaneidad de un proceso es necesario introducir al análisis una


nueva cantidad termodinámica llamada entropía. La entropía (S) suele describirse como
una medida del grado de dispersión de la energía en un sistema entre las diferentes
posibilidades en que ese sistema puede contener la energía. A mayor dispersión, mayor la
entropía. La mayoría de los procesos están acompañados por un cambio en la entropía.
La conexión entre la entropía y la espontaneidad de una reacción queda expresada en la
segunda ley de la termodinámica:

La entropía del universo aumenta en un proceso espontáneo y se mantiene constante en


un proceso que se encuentra en equilibrio.

Debido a que el universo está constituido por el sistema y su entorno, el cambio de entropía
del universo (ΔSuniv) en cualquier proceso es la suma de los cambios de entropía del sistema
(ΔSsist) y de sus alrededores (ΔSalred). Matemáticamente, la segunda ley de la termodinámica
se puede expresar como sigue:

𝑃𝑎𝑟𝑎 𝑢𝑛 𝑝𝑟𝑜𝑐𝑒𝑠𝑜 𝑒𝑠𝑝𝑜𝑛𝑡á𝑛𝑒𝑜: Δ𝑆.cÍR = Δ𝑆/Í/, + ΔSQJåÿá > 0

𝑃𝑎𝑟𝑎 𝑢𝑛 𝑝𝑟𝑜𝑐𝑒𝑠𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑙𝑙𝑖𝑏𝑟𝑖𝑜: Δ𝑆.cÍR = Δ𝑆/Í/, + ΔSQJåÿá = 0

Para un proceso espontaneo, la segunda ley establece que ΔSuniv debe ser mayor que cero,
pero no impone restricciones a los valores de ΔSsist o ΔSalred. Entonces, es posible que ΔSsist
o ΔSalred sean negativos, siempre y cuando la suma de estas dos cantidades sea mayor que
cero. Para un proceso en equilibrio, ΔSuniv es cero. En este caso ΔSsist y ΔSalred deben ser
iguales en magnitud, pero de signo contrario. ¿Qué ocurre si para algún proceso se
encuentra que ΔSuniv es negativo? Esto significa que el proceso es no espontaneo en la
dirección descrita. El proceso es espontaneo en la dirección opuesta.

5.6 Teoría cinética de los gases


En el siglo XIX, varios físicos, entre los que destacan Ludwig Boltzmann y James Clerk
Maxwell, encontraron que las propiedades físicas de los gases se explican en términos del
movimiento de moléculas individuales, el cual es una forma de energía, que aquí definimos
como la capacidad para realizar un trabajo o producir un cambio.

Los descubrimientos de Maxwell, Boltzmann y otros produjeron numerosas


generalizaciones acerca del comportamiento de los gases que desde entonces se conocen
como la teoría cinética molecular de los gases, o simplemente la teoría cinética de los
gases. Dicha teoría se centra en las siguientes suposiciones:

1. Un gas está compuesto de moléculas que están separadas por distancias mucho mayores
que sus propias dimensiones. Las moléculas pueden considerarse como “puntos”, es decir,
poseen masa, pero tienen un volumen insignificante.

2. Las moléculas de los gases están en continuo movimiento en dirección aleatoria y con
frecuencia chocan unas contra otras. Las colisiones entre las moléculas son perfectamente
elásticas, o sea, la energía se transfiere de una molécula a otra por efecto de las colisiones.
Sin embargo, la energía total de todas las moléculas en un sistema permanece inalterada.
3. Las moléculas de los gases no ejercen entre si fuerzas de atracción o de repulsión.

4. Las moléculas tienen colisiones elásticas contra las paredes. Estas colisiones conducen a
la presión macroscópica sobre las paredes del contenedor.

5. El gas en consideración es una sustancia pura; es decir, todas las moléculas son idénticas.

La energía cinética promedio de las moléculas es proporcional a la temperatura del gas en


Kelvins. Dos gases a la misma temperatura tendrán la misma energía cinética promedio. La
energía cinética promedio de una molécula está dada por:
1 âââU
âââ
𝐸Â = 𝑚𝑣 = 𝑇𝐶
2

donde m es la masa de la molécula y v es su rapidez; T es la temperatura absoluta y C es la


constante de proporcionalidad. La barra horizontal denota un valor promedio.

De acuerdo con la teoría cinética molecular, la presión de un gas es el resultado de las


colisiones entre las moléculas y las paredes del recipiente que lo contiene. Depende de la
frecuencia de las colisiones por unidad de área y de la “fuerza” con la que las moléculas
golpeen las paredes. La teoría también proporciona una interpretación molecular de la
temperatura. Según la ecuación anterior, la temperatura absoluta de un gas es una medida
de la energía cinética promedio de las moléculas. En otras palabras, la temperatura absoluta
es un índice del movimiento aleatorio de las moléculas: a mayor temperatura, mayor
energía de las moléculas. Como el movimiento molecular aleatorio se relaciona con la
temperatura de un gas, algunas veces se hace referencia a este como movimiento térmico.

5.7 Leyes de los gases


Todos los gases poseen las siguientes características:
• Adoptan la forma y el volumen del recipiente que los contiene.
• Se consideran los más compresibles de los estados de la materia.
• Cuando se encuentran confinados en el mismo recipiente se mezclan en forma
completa y uniforme.
• Tienen densidades mucho menores que los sólidos y líquidos.

Gracias a estas características se pueden observar comportamientos propios de los gases,


los cuales se describen mediante una serie de leyes, conocidas como leyes de los gases.

5.7.1 Ley de Boyle: Relación presión volumen a temperatura constante


Cuando hay un aumento de presión, el volumen disminuye; por el contrario, cuando
disminuye la presión, el volumen aumenta, es decir, son inversamente proporcionales. Esta
relación se conoce como la ley de Boyle, según la cual:
“La presión de una cantidad fija de un gas a temperatura constante es inversamente
proporcional al volumen del gas.”

Figura 36. Relación entre presión y volumen. a) el volumen del gas es de 100 ml con cierta cantidad de
mercurio; b) cuando se duplica la cantidad de mercurio el volumen disminuye a la mitad, es decir, P y V son
inversamente proporcionales. Foto tomada de [3].

En la Figura 36 se puede observar la relación entre presión y volumen. En un tubo de vidrio


cerrado en uno de sus extremos, se encierra cierta cantidad de moles de un gas, además se
usa un “tapón” de mercurio para que el gas no se escape. Ahora, si se aumenta la cantidad
de mercurio al doble, éste ejerce una presión mayor sobre el gas y como consecuencia se
reduce el volumen de este a la mitad. Si se repite el proceso, nuevamente aumenta la
presión lo que lleva a un respectivo decremento en el volumen del gas encerrado. Es
importante notar que lo único que permanece constante son los moles de gas y la
temperatura.

De lo anterior se puede hacer la siguiente relación:


1
𝑃 ∝
𝑉
1
𝑃 = 𝑘P ×
𝑉

Donde k1 es una constante de proporcionalidad, en este caso, representa a los moles del
gas encerrado y a la temperatura, los cuales permanecen constantes.
𝑘P = 𝑃𝑉

Como K1 es la misma al principio y al final del proceso, se puede hacer la siguiente igualdad:
𝑃P 𝑉P = 𝑘P = 𝑃U 𝑉U
Por lo que podemos escribir la ley de Boyle como:
𝑃P 𝑉P = 𝑃U 𝑉U

Donde V1 y V2 son los volúmenes sometidos a las presiones P1 y P2 respectivamente.

5.7.2 Ley de Charles y de Gay-Lussac: Relación temperatura-volumen y


tempertura-presión
De a cuerdo con esta ley, a una presión constante, el volumen de una muestra de gas se
expande cuando se calienta y se contrae al enfriarse, es decir, la temperatura y el volumen
son directamente proporcionales, si un valor aumente el otro también.

“El volumen de una cantidad fija de gas mantenido a presión constante es directamente
proporcional a la temperatura absoluta del gas”.

Haciendo un tratamiento matemático similar al que se hizo en párrafos anteriores, tenemos


que:
𝑉∝𝑇
𝑉 = 𝑘U 𝑇

Donde K2 es una constante de proporcionalidad y representa al número de moles del gas


encerrado y a la presión, los cuales permancen constantes.
𝑉
𝑘U =
𝑇

Al comparar dos condiciones de volumen-temperatuara, como en la Figura 37, se puede


notar que k2 es la misma para el proceso inicial y para el proceso final, entonces:
𝑉P 𝑉U
= 𝑘U =
𝑇P 𝑇U

Por lo tanto, la ley de Charles volumen-temperatura a presión constante se representa


como:
𝑉P 𝑉U
=
𝑇P 𝑇U
Donde V1y V2 son los volúmenes de los gases a las temperaturas T1y T2 (ambas en kelvins),
respectivamente.
Figura 37. Variación del volumen de una muestra de un gas con la temperatura, a presión constante.
En este caso, la presión sobre el gas es la que ejerce la atmósfera y el tapón de mercurio. Foto
tomada de [3].

Otra forma de la ley de Charles muestra que, para una cantidad de gas a volumen constante,
la presión del gas es proporcional a la temperatura, es decir, si un valor aumenta, el otro
también:
𝑃∝𝑇
𝑃 = 𝑘S 𝑇

Donde k3 es una constante de proporcionalidad y representa al número de moles del gas y


a su volumen, los cuales permanecen constantes.
𝑃
= 𝑘S
𝑇

𝑃P 𝑃U
= 𝑘S =
𝑇P 𝑇U

𝑃P 𝑃U
=
𝑇P 𝑇U

5.7.3 Ley de Avogadro: Relación entre volumen y cantidad


El trabajo del científico italiano Amedeo Avogadro complemento los estudios de Boyle,
Charles y Gay-Lussac. En 1811 publicó una hipótesis en donde estableció que, a la misma
temperatura y presión, volúmenes iguales de diferentes gases contienen el mismo número
de moléculas (o átomos si el gas es monoatómico). De ahí que el volumen de cualquier gas
debe ser proporcional al número de moles de moléculas presentes, es decir:
𝑉∝𝑛
𝑉 = 𝑘T 𝑛
Donde n representa al número de moles del gas y k4 es una constante de proporcionalidad,
es decir, representa a la presión y temperatura que permanecen constantes.
Las siguientes imágenes resumen las leyes de los gases.
Figura 38. Resumen de las leyes de los gases. Imagen tomada de [3].
5.8 Ecuación del gas ideal
Las leyes de los gases se resumen a continuación:
1
𝐿𝑒𝑦 𝑑𝑒 𝐵𝑜𝑦𝑙𝑒: 𝑉 ∝ (𝒏 𝑦 𝑇 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠)
𝑃

𝐿𝑒𝑦 𝑑𝑒 𝐶ℎ𝑎𝑟𝑙𝑒𝑠: 𝑉 ∝ 𝑇 (𝒏 𝑦 𝑃 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠)

𝐿𝑒𝑦 𝑑𝑒 𝐴𝑣𝑜𝑔𝑎𝑑𝑟𝑜: 𝑉 ∝ 𝒏 (𝑃 𝑦 𝑇 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠)

Al combinar estas tres expresiones en una sola ecuación para describir el comportamiento
de los gases se obtiene:
𝑛𝑇
𝑉∝
𝑃

𝑛𝑇
𝑉=𝑅
𝑃

𝑃𝑉 = 𝑛𝑇𝑅

Donde R es la constante de proporcionalidad y se denomina constante de los gases. La


ecuación anterior, conocida como ecuación del gas ideal, explica la relación entre las
cuatro variables P, V, T y n. Un gas ideal es un gas hipotético cuyo comportamiento de
presión, volumen y temperatura se puede describir completamente con la ecuación del gas
ideal. Las moléculas de un gas ideal no se atraen o se repelen entre sí, y su volumen es
insignificante en comparación con el volumen del recipiente que lo contiene. Aunque en la
naturaleza no existe un gas ideal, las discrepancias en el comportamiento de los gases
reales en márgenes razonables de temperatura y presión no alteran sustancialmente los
cálculos. Por tanto, podemos usar con seguridad la ecuación del gas ideal para resolver
muchos problemas de gases.

A 0°C (273.15 K) y 1 atm de presión, muchos gases reales se comportan como un gas ideal.
En los experimentos se demuestra que, en esas condiciones, 1 mol de un gas ideal ocupa
un volumen de 22.414 L. Las condiciones de 0°C y 1 atm se denominan temperatura y
presión estándar, y a menudo se abrevian TPE. Entonces, despejando R de la ecuación del
gas ideal y sustituyendo valores:
Los puntos entre L y atm, y entre K y mol, recuerdan que tanto L como atm están en el
numerador, y que K y mol están en el denominador. Para la mayoría de los cálculos
redondearemos el valor de R a tres cifras significativas (0.0821 L*atm/K*mol), y utilizaremos
22.41 L para el volumen molar de un gas a TPE.

Ejercicios tomados de [3]:


1. El hexafluoruro de azufre (SF6) es un gas incoloro e inodoro muy poco reactivo. Calcule la
presión (en atm) ejercida por 1.82 moles del gas en un recipiente de acero de 5.43 L de
volumen a 69.5°C.

2. Calcule el volumen (en litros) ocupado por 2.12 moles de óxido nítrico (NO) a 6.54 atm y
76°C.

3. Un globo inflado con un volumen de 0.55 L de helio a nivel del mar (1.0 atm) se deja
elevar a una altura de 6.5 km, donde la presión es de casi 0.40 atm. Suponiendo que la
temperatura permanece constante, ¿cuál será el volumen final del globo?

4. Una muestra de cloro gaseoso ocupa un volumen de 946 mL a una presión de 726 mmHg.
Calcule la presión del gas (en mmHg) si el volumen se reduce a temperatura constante a
154 mL. 1 atm = 760 mm Hg.

5. El argón es un gas inerte que se emplea en los focos para retrasar la vaporización del
filamento del tungsteno. Cierto foco que contiene argón a 1.20 atm y 18°C se calienta a 85°C
a volumen constante. Calcule su presión final (en atm).
6. Una muestra de oxigeno gaseoso sometida a una presión inicial de 0.97 atm se enfría de
21°C a -68°C a volumen constante. ¿Cuál es su presión final (en atm)?

6 Fluidos
6.1 Presión atmosférica
Los átomos y las moléculas de los gases en la atmosfera, como el
resto de la materia, están sujetos a la atracción gravitacional de la
Tierra; por consiguiente, la atmosfera es mucho más densa cerca
de la superficie de la Tierra que en altitudes elevadas. De hecho, la
densidad del aire disminuye con rapidez al aumentar la longitud de
la Tierra. Las mediciones señalan que aproximadamente 50% de la
atmosfera se encuentra dentro de 6.4 km de la superficie de la
Tierra, 90% dentro de 16 km y 99% dentro de 32 km. No sorprende
que cuanto más denso sea el aire, mayor es la presión que ejerce.
La fuerza que experimenta cualquier superficie expuesta a la
atmosfera de la Tierra es igual al peso de la columna de aire que Figura 39. Columna de aire
está encima de ella. La presión atmosférica, como lo indica su extendiéndose del nivel del mar
nombre, es la presión que ejerce la atmosfera de la Tierra. El valor hasta la atmósfera superior.
real de la presión atmosférica depende de la localización, la Imagen tomada de [3].
temperatura y las condiciones climáticas.

La razón es que el aire, al igual que el agua, es un fluido. La presión ejercida sobre un
objeto en un fluido proviene de todas direcciones: de abajo y de arriba, así como de
izquierda a derecha. A nivel molecular, la presión del aire se produce debido a choques
entre las moléculas del aire contra cualquier superficie con la que entren en contacto.
Probablemente el barómetro sea el instrumento más común
para medirla. Un barómetro sencillo consta de un tubo largo de
vidrio, cerrado en un extremo y lleno de mercurio. Si el tubo se
invierte con cuidado sobre un recipiente con mercurio, de
manera que no entre aire en el tubo, parte del mercurio saldrá
del tubo hacia el recipiente, creando un vacío en el extremo
superior. El peso del mercurio remanente en el tubo se conserva
por la presión atmosférica que actúa sobre la superficie del
mercurio en el recipiente. La presión atmosférica estándar (1
atm) es igual a la presión que soporta una columna de mercurio
exactamente de 760 mm (o 76 cm) de altura a 0°C al nivel del
mar. En otras palabras, la presión atmosférica estándar es igual
a la presión de 760 mmHg, donde mmHg representa la presión
Figura 40. Un barómetro
ejercida por una columna de mercurio de 1 m de altura. La
para medir la presión
atmosférica. Imagen
unidad de mmHg también se llama torr, en honor del científico
tomada de [3]. italiano Evangelista Torricelli, quien inventó el barómetro:

1 torr = 1 mm Hg
1 atm = 760 mm Hg

La relación entre atmósferas y pascales es:

1 atm = 101 325 Pa


6.2 Principio de Pascal
Los fluidos no soportan esfuerzos cortantes o de tensión; debido a eso, el único esfuerzo
que se puede ejercer sobre un objeto sumergido en un fluido estático es el que tiende a
comprimir el objeto desde todos los lados. En otras palabras, la fuerza que ejerce el fluido
estático sobre un objeto siempre es perpendicular a las superficies del objeto.
Figura 41. En cualquier punto sobre la superficie de un objeto sumergido, la fuerza que ejerce el fluido
es perpendicular a la superficie del objeto. La fuerza que ejerce el fluido en las paredes del
contenedor es perpendicular a las paredes en cualquier punto.

La presión se define como la cantidad de fuerza ejercida por unidad de área:


𝐹
𝑃 =
𝐴
La presión es una unidad escalar y sus unidades son newtons por metro cuadrado (N/m2)
en el sistema SI. Otro nombre para la unidad del SI de presión es pascal (Pa):
1 Pa = 1 N/m2

Ejercicio tomado de [1]:


El colchón de una cama de agua mide 2.00 m de largo por 2.00 m de ancho y 30.0 cm de
profundidad.
A) Encuentre el peso del agua en el colchón.

B) Encuentre la presión que ejerce el agua sobre el suelo cuando la cama de agua descansa
en su posición normal. Suponga que toda la superficie inferior de la cama tiene contacto
con el suelo.

C) ¿Y si la cama de agua se sustituye con una cama regular de 300 lb que se sostiene en sus
cuatro patas? Cada pata tiene una sección transversal circular de 2.00 cm de radio. ¿Qué
presión ejerce esta cama sobre el suelo? Nota: 1 N = 0.225 lb.

La presión del agua aumenta con la profundidad. Del mismo modo, la presión atmosférica
disminuye con la altura creciente.
Considere ahora un líquido de densidad r en reposo. Se supone
que r es uniforme en todo el líquido, esto significa que el líquido
es incompresible. Seleccione una muestra del líquido contenido
dentro de un cilindro imaginario de área de sección transversal A
que se extiende desde la profundidad d a la profundidad d + h. El
líquido externo a la muestra ejerce fuerzas en todos los puntos de
la superficie de la muestra, perpendicular a la superficie. La
presión que ejerce el líquido en la cara inferior de la muestra es
P, y la presión en la cara superior es P0. Por lo tanto, la fuerza
hacia arriba que ejerce el fluido exterior sobre el fondo del
Figura 42. Una parte de
fluido (región más
cilindro tiene una magnitud PA, y la fuerza descendente que se
oscura) aislada en un ejerce sobre la parte superior tiene magnitud P0A. La masa de
volumen de fluido más líquido en el cilindro es M = rV = rAh; en consecuencia, el peso
grande. La fuerza neta del líquido en el cilindro es Mg = rAhg. Ya que el cilindro esta en
que se ejerce sobre la
equilibrio, la fuerza neta que actúa sobre él debe ser cero. Al
parte de fluido debe ser
cero porque está en elegir hacia arriba como la dirección y positiva, se ve que:
equilibrio.
ˆ 𝐹 = 𝑃𝐴 − 𝑃• 𝐴 − 𝑀𝑔 = 0

Sustituyendo valores Mg = rAhg tenemos que:

𝑃𝐴 − 𝑃• 𝐴 − 𝜌𝑔ℎ = 0
Despejando P y factorizando A se obtiene que la presión hidrostática está dada por la
siguiente ecuación:
𝑃 = 𝑃• + 𝜌𝑔ℎ
Donde:
P = Presión que ejerce el líquido sobre la partícula [Pa].
P0 = presión atmosférica = 101 325 Pa.
r = densidad del líquido [kg/m3].
h = altura o profundidad [m].
g = aceleración de la gravedad [m/s2].

La ecuación anterior representa a la presión total que la partícula experimenta sobre su


superficie, es decir, la presión del líquido más la presión atmosférica. Sin embargo, muchas
veces únicamente se desea conocer la presión del líquido sobre el objeto, por tal motivo la
ecuación anterior se puede reducir a:
𝑃 − 𝑃• = Δ𝑃 = 𝜌𝑔ℎ

La ecuación anterior implica que la presión es la misma en todos los puntos que tengan la
misma profundidad, independientemente de la forma del contenedor.
Ya que la presión en un fluido depende de la profundidad y del valor de P0, cualquier
aumento en presión en la superficie debe transmitirse a todo otro punto en el fluido. Este
concepto lo reconoció por primera vez el científico francés Blaise Pascal (1623–1662) y se
llama ley de Pascal:

Un cambio en la presión aplicada a un fluido se transmite sin disminución a todos los


puntos del fluido y a las paredes del contenedor.

Es decir:
𝑃P = 𝑃U

𝐹P 𝐹U
=
𝐴P 𝐴U

Ejercicios tomados de [1]:


1. En un elevador de automóviles en una estación de servicio, el aire comprimido ejerce una
fuerza sobre un pequeño pistón que tiene una sección transversal circular y un radio de 5.00
cm. Esta presión se transmite mediante un líquido a un pistón que tiene un radio de 15.0
cm. ¿Qué fuerza debe ejercer el aire comprimido para elevar un automóvil que pesa 13 300
N? ¿Qué presión de aire produce esta fuerza?

2. Estime la fuerza que se ejerce sobre su tímpano debido al agua cuando nada en el fondo
de una alberca que tiene 5.0 m de profundidad. Considere el área superficial del tímpano
como aproximadamente 1x10-4 m2.

6.3 Principio de Arquímedes


La fuerza hacia arriba que un fluido ejerce sobre cualquier objeto sumergido se llama fuerza
de flotación (boyante). Se puede determinar la magnitud de una fuerza de flotación al
aplicar algo de lógica. Imagine una porción de agua del tamaño de una pelota de playa bajo
la superficie del agua, como en la figura b). Ya que esta parte está en equilibrio, debe haber
una fuerza hacia arriba que equilibre la fuerza gravitacional hacia abajo sobre la porción.
Esta fuerza hacia arriba es la fuerza de flotación y su magnitud es igual al peso del agua en
la porción. La fuerza de flotación es la fuerza que resulta sobre la porción debido a todas las
fuerzas aplicadas por el fluido que rodean la porción.

Ahora imagine sustituir la porción de agua del tamaño de una pelota de playa con una
pelota de playa del mismo tamaño. La fuerza neta aplicada por el fluido que rodea la pelota
es la misma, sin importar si se aplica a una pelota de playa o a una porción de agua. En
consecuencia:
La magnitud de la fuerza de flotación sobre un objeto siempre es igual al peso del fluido
desplazado por el objeto.

Este enunciado se conoce como principio de Arquímedes.

Figura 43. a) Un nadador empuja una pelota de playa bajo el agua. b) Las fuerzas sobre una porción
de agua del tamaño de una pelota de playa. La fuerza de flotación B sobre una pelota de playa que
sustituye esta porción es exactamente la misma que la fuerza de flotación sobre la porción.

Tomando en cuenta el principio de Arquímedes, la fuerza de flotación (también llamada


boyante o Empuje), matemáticamente se puede expresar como:
B = Fg
Considerando Fg = mg y a la masa como m = rg podemos reescribir la expresión anterior
como:

𝐵 = 𝜌𝑉𝑔

Dónde:
B = empuje o fuerza boyante [N]
r = densidad del fluido [kg/m3]
V = volumen desalojado por el objeto [m3]
g = aceleración de la gravedad [m/s2]

Consideraciones del principio de Arquímedes:


1. Si la magnitud del empuje es menor que la del peso ejercido por el objeto, éste se hundirá.
2. Si la magnitud del empuje es igual a la del peso del objeto, éste permanecerá sumergido
dentro del líquido.
3. Si la magnitud del empuje es mayor a la del peso del objeto, este flotará.
6.4 Tensión superficial y capilaridad
Las moléculas que se encuentran en el seno de un líquido son atraídas
en todas direcciones por las fuerzas intermoleculares; no hay
tendencia hacia una dirección única. Sin embargo, las moléculas de la
superficie son atraídas hacia abajo y hacia los lados por otras
moléculas, pero no hacia arriba de la superficie. En consecuencia,
estas atracciones intermoleculares tienden a atraer esas moléculas
hacia el líquido, lo que ocasiona que la superficie se tense como si Figura 44. Insecto
fuera una película elástica. caminando sobre el agua
gracias a la tensión
superficial.

La tensión superficial es una medida de la fuerza


elástica que existe en la superficie de un líquido. La
tensión superficial es la cantidad de energía
necesaria para estirar o aumentar la superficie de un
líquido por unidad de área (por ejemplo, por 1 cm2).
Los líquidos que tienen fuerzas intermoleculares
grandes también poseen tensiones superficiales
altas. Como consecuencia de los puentes de
hidrogeno, el agua tiene una tensión superficial
mucho mayor que la de la mayoría de los líquidos.

La acción capilar es otro ejemplo de tensión


superficial. La Figura 46a) muestra el agua que sube
espontáneamente en un tubo capilar cuando una
delgada película de agua se adhiere a las paredes del
tubo de vidrio. La tensión superficial del agua hace
que esta película se contraiga y obligue al agua a
Figura 45. Acción de fuerzas
intermoleculares sobre una molécula en
elevarse hacia la parte superior del tubo. La
la capa superficial de un líquido y en la capilaridad es el resultado de dos tipos de fuerzas.
región interna del mismo. Imagen Una de ellas es la cohesión, o atracción
tomada de [3]. intermolecular entre moléculas semejantes (en este
caso, las moléculas de agua); la otra fuerza,
conocida como adhesión, es una atracción entre moléculas distintas, como las del agua y
las del tubo de vidrio. Si la adhesión es más fuerte que la cohesión, como sucede en la Figura
46a), el contenido del tubo será impulsado hacia arriba. Este proceso continúa hasta que la
fuerza adhesiva se contrarresta por el peso del agua en el tubo. Sin embargo, esta acción
no es universal entre los líquidos, como se muestra en la Figura 46 b) para el mercurio. En
este, la cohesión es mayor que la adhesión entre el mercurio y el vidrio, de manera que
cuando un tubo capilar se sumerge en este líquido, lo que sucede es una depresión o
disminución del nivel del mercurio, es decir, la altura del líquido en el tubo capilar está por
debajo de la superficie del mercurio.
Figura 46. a) Cuando la adhesión es más fuerte que la cohesión, el líquido (por ejemplo, el
agua) sube por el tubo capilar. b) Cuando la cohesión es mayor que la adhesión, como en el
caso del mercurio, se observa una depresión del líquido en el tubo capilar. Observe que el
menisco del tubo del agua es cóncavo, o redondeado hacia abajo, en tanto que el del tubo del
mercurio es convexo, o redondeado hacia arriba. Figura tomada de [3].

6.5 Dinámica de fluidos


Cuando el fluido está en movimiento, su flujo se caracteriza como uno de dos tipos
principales. Se dice que el fluido es estable, o laminar, si cada partícula del fluido sigue una
trayectoria uniforme de tal modo que las trayectorias de diferentes partículas nunca se
cruzan unas con otras, como se muestra en la Figura 47 a). En el flujo estable todas las
partículas de fluido que llegan a un punto dado tienen la misma velocidad. Sobre cierta
rapidez critica, el flujo de fluido se vuelve turbulento. El flujo turbulento es flujo irregular
que se caracteriza por pequeñas regiones con forma de remolino Figura 47 b).

a) b)
Figura 47. a) Flujo laminar dentro de un túnel de viento. b) Humo de cigarro, a medida que
aumenta su velocidad adquiere un flujo turbulento
El termino viscosidad se usa comúnmente en la descripción del flujo de fluido para
caracterizar el grado de fricción interna en el fluido. Esta fricción interna, o fuerza viscosa,
se asocia con la resistencia que tienen dos capas adyacentes de fluido para moverse una en
relación con la otra. La viscosidad hace que parte de la energía cinética del fluido se
convierta en energía interna. Este mecanismo es similar a aquel mediante el cual un objeto
que se desliza sobre una superficie horizontal rugosa pierde energía cinética.

6.5.1 Ecuación de continuidad


Imagine que por un tubo pasa un fluido incompresible, en otras palabras, la cantidad que
entra debe de ser la misma que la que sale, durante el mismo tiempo. El observador
fácilmente puede deducir que la velocidad de entrada es la misma que la velocidad de salida
ya que las áreas transversales del tubo en todos sus puntos son iguales.

Figura 48. El fluido entra y sale con la misma velocidad ya que las áreas de
la entrada y de la salida son las mismas.

Ahora imagine un tubo en el que una de sus secciones tiene mayor diámetro que la del otro
extremo, como se muestra en la figura. En este caso, el extremo de salida tiene un área
menor que el de entrada, lo que genera que la velocidad del fluido sea mayor debido a que
tiene que salir la misma cantidad de sustancia en el mismo intervalo.

A1 A2
v1 v2

Figura 49. Flujo de una sustancia que es incompresible. En este caso la


velocidad aumenta ya que el área de salida es menor.

La ecuación que describe este comportamiento se conoce como ecuación de continuidad


para fluidos:
𝐴P 𝑣P = 𝐴U 𝑣U = 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒
Donde A es el área y v es la velocidad.

Esta expresión afirma que el producto del área y la rapidez del fluido en todos los puntos a
lo largo de una tubería es constante para un fluido incompresible. La ecuación muestra que
la rapidez es alta donde el tubo es estrecho (A pequeña) y baja donde el tubo es ancho (A
grande). El producto Av, que tiene las dimensiones de volumen por unidad de tiempo, se
llama flujo volumétrico o relación de flujo. La condición Av = constante es equivalente a la
afirmación de que el volumen de fluido que entra por un extremo de un tubo en un tiempo
dado iguala al volumen que conduce al otro extremo del tubo en el mismo intervalo de
tiempo si no hay fugas presentes.

6.5.2 Ecuación de Bernoulli


La ecuación de Bernoulli está dada por la siguiente expresión:
1 1
𝑃P + 𝜌𝑣PU + 𝜌𝑔𝑦P = 𝑃U + 𝜌𝑣UU + 𝜌𝑔𝑦U = 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒
2 2

Dónde: P = presión
r = densidad del fluido
v = velocidad del fluido
y = altura
g = aceleración de la gravedad

La ecuación de Bernoulli muestra que la presión de un fluido disminuye conforme la rapidez


del fluido aumenta. Además, la presión disminuye conforme aumenta la elevación. Este
último punto explica por qué la presión del agua de los grifos en los pisos superiores de un
edificio alto es débil a menos que se tomen medidas para proporcionar mayor presión para
dichos pisos.

Ejercicios:
1. Calcula el empuje que recibe un barco hecho con acero, se sabe que el barco tiene una
masa de 15 toneladas y desplaza un volumen de 30 m3.
r agua = 1 000 kg/m3; r acero = 7 850 kg/m3
2. Se unen dos ríos como se muestra en la figura. El ramal izquierdo tiene un ancho de 8 m,
una profundidad de 6 m y el agua fluye con una rapidez de 2 m/s. El ramal derecho tiene un
ancho de 6 m, una profundidad de 3 m y el agua fluye con una velocidad de 2.5 m/s. La
rama principal del río tiene un ancho de 10 m y la rapidez con la que fluye el agua es de 3.5
m/s. ¿Cuál es la profundidad del ramal principal?
7 Ondas
7.1 Propagación de una perturbación
La esencia del movimiento ondulatorio es la
transferencia de energía a través del espacio sin la
transferencia de materia. A diferencias de las
otras formas de transferencia de energía, las
ondas mecánicas y la radiación electromagnética,
dependen de las ondas.

Todas las ondas mecánicas requieren 1) alguna


fuente de perturbación, 2) un medio que
contenga elementos que sean factibles de
perturbación y 3) algún mecanismo físico a partir
del cual los elementos del medio puedan
influirse mutuamente. Una forma de demostrar
el movimiento ondulatorio es sacudir un extremo
de una larga cuerda que este bajo tensión y tenga
su extremo opuesto fijo como se muestra en la
figura. De esta forma, se crea un solo “bulto”
Figura 50. Un pulso viaja por una cuerda
(llamado pulso) que viaja a lo largo de la cuerda
estirada La forma del pulso es
aproximadamente invariable mientras con una rapidez definida.
viaja a lo largo de la cuerda. Imagen
tomada de [1]. El primer enfoque será sobre un pulso que viaja a
través de un medio. Una vez que se explore el
comportamiento de un pulso, la atención se dirigirá a una onda, que es una perturbación
periódica que viaja a través de un medio. Al sacudir el extremo de la cuerda una vez, se crea
un pulso en ella, como en la Figura 50.

A medida que viaja el pulso, cada elemento perturbado de la cuerda se mueve en una
dirección perpendicular a la dirección de propagación. La siguiente figura ilustra este punto
para un elemento particular, etiquetado P. Note que ninguna parte de la cuerda se mueve

Figura 51. Un pulso transversal viaja sobre una cuerda estirada. La dirección de movimiento de
cualquier elemento P de la cuerda (flechas azules) es perpendicular a la dirección de propagación
(flechas rojas). Imagen tomada de [1].
alguna vez en la dirección de la propagación. Una onda viajera o pulso que los elementos
del medio perturbado se muevan perpendiculares a la dirección de propagación se llama
onda transversal.
Compare esta onda con otro tipo de pulso, uno que se mueve por un largo resorte estirado,
como se muestra en la Figura 52 . El extremo izquierdo del resorte recibe un ligero empuje
hacia la derecha y después recibe un ligero jalón hacia la izquierda. Este movimiento crea
una súbita compresión de una región de las espiras. La región comprimida viaja a lo largo
del resorte (a la derecha en la figura). Observe que la dirección del desplazamiento de las
espiras es paralela a la dirección de propagación de la región comprimida. Una onda viajera
o pulso que mueve a los elementos del medio en paralelo a la dirección de propagación se

Figura 52. Un pulso longitudinal a lo largo de un resorte estirado. El desplazamiento de las espiras es
paralelo a la dirección de propagación.
llama onda longitudinal.

Algunas ondas en la naturaleza muestran una combinación de desplazamientos


transversales y longitudinales. Las ondas en la superficie del agua son un buen ejemplo.
Cuando una onda acuática viaja sobre la superficie del agua profunda, los elementos del
agua en la superficie se mueven en trayectorias casi circulares, como se muestra en la
siguiente figura. La perturbación tiene componentes tanto transversales como
longitudinales. Los desplazamientos transversales que se ven en la figura representan las
variaciones en posición vertical de los elementos del agua. Los desplazamientos
longitudinales representan elementos de agua móvil de atrás para adelante en una
dirección horizontal

Figura 53. El movimiento de los elementos del agua, situados sobre la superficie del agua profunda, en
la que una onda se propaga es una combinación de desplazamientos transversales y longitudinales. El
resultado es que los elementos en la superficie se mueven en trayectorias casi circulares. Cada
elemento se desplaza tanto horizontal como verticalmente desde su posición de equilibrio. Imagen
tomada de [1].
Las ondas tridimensionales que viajan desde un punto abajo de la superficie de la Tierra
donde se presenta un terremoto, son de ambos tipos, transversales y longitudinales. Las
ondas longitudinales son las más rápidas de las dos y viajan con magnitudes de velocidad
en el intervalo de 7 a 8 km/s cerca de la superficie. Se llaman ondas P, donde “P” es por
primarias, porque viajan más rápido que las ondas transversales y llegan primero a un
sismógrafo. Las ondas transversales más lentas, llamadas ondas S, donde “S” es para
secundarias, viajan a través de la Tierra a 4 o 5 km/s cerca de la superficie. Al registrar en
un sismógrafo el intervalo de tiempo entre las llegadas de estos dos tipos de ondas, se
determina la distancia desde el sismógrafo al punto de origen de las ondas.

El punto en lo más alto de la onda se llama cresta de la onda. El punto más bajo se llama
valle. La distancia de una cresta a la siguiente se llama longitud de onda l (letra griega
lambda). De manera más general, la longitud de onda es la distancia mínima entre dos
puntos cualesquiera en ondas adyacentes, como se muestra en la Figura 54 a).

Si se cuenta el número de segundos entre las llegadas de dos crestas adyacentes en un


punto determinado en el espacio, debe medir el periodo T de las ondas. En general, el
periodo es el tiempo requerido para que dos puntos idénticos de ondas adyacentes pasen
por un punto, como se muestra en la Figura 54 b).

Figura 54. a) Una instantánea de una onda sinusoidal. La longitud de onda l de una onda es la distancia
entre crestas o valles adyacentes. b) Posición de un elemento del medio como función del tiempo. El
periodo T de una onda es el intervalo de tiempo requerido para que el elemento complete un ciclo de
su oscilación y para que la onda viaje una longitud de onda. Imagen tomada de [1].

La misma información a menudo se conoce por el inverso del periodo, que se llama
frecuencia f. En general, la frecuencia de una onda periódica es el número de crestas (o
valles o cualquier otro punto en la onda) que pasa un punto determinado en un intervalo
de tiempo unitario. La frecuencia de una onda sinusoidal se relaciona con el periodo
mediante la expresión:

1
𝑓 =
𝑇

La unidad de frecuencia más común, es s-1, o Hertz (Hz). La correspondiente unidad para T
son los segundos.

La máxima posición de un elemento del medio relativo a su posición de equilibrio se llama


amplitud A de la onda.

Las ondas viajan con una rapidez específica, y esta rapidez depende de las propiedades del
medio perturbado. Por ejemplo, las ondas sonoras viajan a través de aire a temperatura
ambiente con una rapidez aproximada de 343 m/s, mientras que en la mayoría de los sólidos
viajan con una rapidez mayor a 343 m/s.

Por definición, la onda viaja a través de un desplazamiento Dx igual a una longitud de onda
l en un intervalo de tiempo Dt de un periodo T. Por tanto, la rapidez de onda, la longitud
de onda, el periodo y la frecuencia se relacionan mediante la expresión:

∆𝑥 𝜆
𝑣 = = = 𝜆𝑓
∆𝑡 𝑇

La función de onda se expresa en una forma conveniente al definir otras dos cantidades, el
número de onda angular k (por lo general simplemente llamado número de onda) y la
frecuencia angular w:
2𝜋
𝑘 =
𝜆

2𝜋
𝜔 = = 2𝜋𝑓
𝑇

La función de una onda sinusoidal se puede expresar como:

𝑦 = 𝐴 𝑠𝑒𝑛 (𝑘𝑥 − 𝜔𝑡)


7.2 Reflexión y transmisión
Considere un pulso que viaja en una cuerda que esta rígidamente unida
a un soporte en un extremo, como en la figura. Cuando el pulso alcanza
el soporte, se presenta un cambio severo en el medio: la cuerda
termina. Como resultado, el pulso experimenta reflexión; es decir, el
pulso se mueve de regreso a lo largo de la cuerda en la dirección
opuesta.

Note que el pulso reflejado está invertido. Esta inversión se explica del
modo siguiente: cuando el pulso alcanza el extremo fijo de la cuerda,
esta produce una fuerza hacia arriba sobre el soporte. Por la tercera ley
de Newton, el soporte debe ejercer sobre la cuerda una fuerza de
reacción de igual magnitud y con dirección opuesta (hacia abajo). Esta
fuerza hacia abajo hace que el pulso se invierta en la reflexión.

Ahora considere otro caso. Esta vez, el pulso llega al final de una cuerda
Figura 55. Reflexión de un
que es libre de moverse verticalmente, como en la Figura 56. La tensión pulso viajero en el extremo
en el extremo libre se mantiene porque la cuerda está amarrada a un fijo de una cuerda estirada.
anillo de masa despreciable que tiene libertad para deslizarse El pulso reflejado está
verticalmente sobre un poste uniforme sin fricción. De nuevo, el pulso invertido, pero su forma no
se refleja, pero esta vez no se invierte. Cuando llega al poste, el pulso cambia de otra manera.
ejerce una fuerza sobre el extremo libre de la cuerda, lo que hace que el Imagen tomada de [1].
anillo acelere hacia arriba. El anillo se eleva tan alto como el pulso
entrante, y luego la componente hacia abajo de la fuerza de tensión jala el anillo de vuelta
hacia abajo. Este movimiento del anillo produce un pulso reflejado que no se invierte y que
tiene la misma amplitud que el pulso entrante.

Figura 56. Reflexión de un pulso viajero en el extremo libre de una cuerda estirada. El pulso
reflejado no está invertido.

Para finalizar, considere una situación en la que la frontera es intermedia entre estos dos
extremos. En este caso, parte de la energía en el pulso incidente se refleja y parte se somete
a transmisión; es decir: parte de la energía pasa a través de la frontera. Por ejemplo,
suponga que una cuerda ligera se une a una cuerda más pesada, como en la Figura 57.
Cuando un pulso que viaja sobre la cuerda ligera alcanza la frontera entre las dos cuerdas,
parte del pulso se refleja e invierte y parte se transmite a la cuerda más pesada. El pulso
reflejado se invierte por los mismos motivos descritos en el caso de la cuerda unida
rígidamente a un soporte.

El pulso reflejado tiene una amplitud menor que el pulso incidente. De acuerdo con el
principio de conservación de la energía, cuando el pulso se descompone en un pulso
reflejado y un pulso transmitido en la frontera, la suma de las energías de estos dos pulsos
debe ser igual a la energía del pulso incidente. Ya que el pulso reflejado solo contiene parte
de la energía del pulso incidente, su amplitud debe ser menor.

Figura 57. a) Pulso que viaja hacia la derecha sobre una cuerda ligera unida a una cuerda más
pesada. b) Parte del punto incidente se refleja (e invierte) y parte se transmite a la cuerda más
pesada. Imagen tomada de [1].

Cuando un pulso que viaja sobre una cuerda pesada golpea la frontera entre la cuerda
pesada y una ligera, como en la Figura 58 de nuevo, parte se refleja y parte se transmite.
En este caso, el pulso reflejado no se invierte.
Figura 58. a) Pulso que viaja hacia la derecha sobre una cuerda pesada unida a una
cuerda más ligera. b) El pulso incidente tiene un reflejo parcial y se transmite en partes,
y el pulso reflejado no se invierte. Imagen tomada de [1].

En cualquier caso, las alturas relativas de los pulsos reflejado y transmitido dependen de las
densidades relativas de las dos cuerdas. Si las cuerdas son idénticas, no hay discontinuidad
en la frontera y no se presenta reflexión.

Una onda viaja más lentamente en una cuerda pesada que sobre una cuerda ligera, si ambas
están bajo la misma tensión. Las siguientes reglas generales se aplican a las ondas
reflejadas: cuando una onda o pulso viaja del medio A al medio B y vA > vB (es decir, cuando
B es más denso que A), se invierte en la reflexión. Cuando una onda o pulso viaja del
medio A al medio B y vA < vB (es decir, cuando A es más denso que B), no se invierte en la
reflexión.

7.3 Sobreposición e interferencia


Muchos fenómenos ondulatorios interesantes en la naturaleza no se pueden describir
mediante una sola onda progresiva. En vez de ello, se debe analizar estos fenómenos en
términos de una combinación de ondas progresivas. Para analizar tales combinaciones
ondulatorias, se utiliza el principio de sobreposición:

Si dos o más ondas progresivas se mueven a través de un medio, el valor resultante de la


función de onda en cualquier punto es la suma algebraica de los valores de las funciones
de onda de las ondas individuales.

Las ondas que obedecen este principio se llaman ondas lineales. En el caso de ondas
mecánicas, las ondas lineales generalmente se caracterizan por tener amplitudes mucho
menores que sus longitudes de onda. Las ondas que violan el principio de sobreposición se
llaman ondas no lineales y con frecuencia se caracterizan por grandes amplitudes.

Una consecuencia del principio de sobreposición es que dos ondas progresivas pueden
pasar una a través de la otra sin destruirse o alterarse. Por ejemplo, cuando dos guijarros
se lanzan en un estanque y golpean la superficie en diferentes posiciones, las ondas
circulares superficiales que se expanden desde las dos posiciones no se destruyen entre sí,
sino que pasan una sobre la otra. El complejo patrón resultante se puede ver como dos
conjuntos independientes de círculos en expansión.

Figura 59. (a-d) Dos pulsos que viajan en direcciones opuestas en una cuerda estirada pasan una a través de
la otra. Cuando los pulsos se traslapan, como se muestra en b) y c), el desplazamiento neto de la cuerda es
igual a la suma de los desplazamientos producidos por cada pulso. Ya que cada pulso produce desplazamientos
positivos de la cuerda, a su sobreposición se le conoce como interferencia constructiva. Imagen tomada de [1].

La es una representación gráfica de la sobreposición de dos pulsos. La función de onda


para el pulso móvil hacia la derecha es y1, y la función de onda para el pulso móvil hacia la
izquierda es y2. Los pulsos tienen la misma rapidez, pero diferentes formas y el
desplazamiento de los elementos del medio está en la dirección y positiva para ambos
pulsos. Cuando las ondas comienzan a traslaparse (figura A-b), la función de onda para la
onda compleja resultante se conoce por y1 + y2. Cuando las crestas de los pulsos coinciden
Figura 59c), la onda resultante conocida por y1 + y2 tiene una amplitud mayor que los pulsos
individuales. Los dos pulsos finalmente se separan y continúan su movimiento en sus
direcciones originales Figura 59d). Advierta que la forma del pulso permanece invariable
después de la interacción, ¡como si los dos pulsos nunca se hubieran encontrado!

La combinación de ondas separadas en la misma región de espacio para producir una onda
resultante se llama interferencia. Para los dos pulsos que se muestran en la Figura 59, el
desplazamiento de los elementos del medio está en la dirección y positiva para ambos
pulsos, y el pulso resultante (creado cuando los pulsos individuales se traslapan) muestra
una amplitud mayor que la de cualquier pulso individual. Ya que los desplazamientos
causados por los dos pulsos están en la misma dirección, a esta interferencia se le refiere
como interferencia constructiva.
Ahora considere dos pulsos que viajan en direcciones opuestas en una cuerda tensa donde
un pulso se invierte relativo con el otro, como se ilustra en la Figura 60. Cuando estos pulsos
comienzan a traslapar, el pulso resultante se conoce por y1 + y2, pero los valores de la
función y 2 son negativos. De nuevo, los dos pulsos pasan uno a través del otro; sin
embargo, ya que los desplazamientos causados por los dos pulsos están en direcciones
opuestas, a su superposición se le refiere como interferencia destructiva.

Figura 60. (a-d) Dos pulsos que viajan en direcciones opuestas y tienen desplazamientos
invertidos uno en relación con el otro. Cuando los dos se traslapan en c), sus desplazamientos
se cancelan parcialmente uno a otro.

8 Óptica
8.1 Naturaleza de la luz
Antes de iniciar el siglo XIX, la luz era considerada un flujo de partículas que eran emitidas
por un objeto observado o emanaban de los ojos del observador. Newton, principal
arquitecto del modelo de las partículas de la luz, afirmaba que éstas eran emitidas por una
fuente luminosa y que estimulaban el sentido de la vista al entrar en los ojos del observador.
Con esta idea pudo explicar la reflexión y la refracción.

En 1678, el físico y astrónomo holandés Christian Huygens demostró que una teoría de
ondas de luz podría también explicar la reflexión y la refracción.
En 1801, Thomas Young (1773-1829) dio la primera demostración clara de la naturaleza
ondulatoria de la luz. Demostró que, bajo condiciones apropiadas, los rayos de luz se
interfieren unos con otros.

Desarrollos adicionales durante el siglo XIX condujeron a la aceptación general del modelo
de onda de la luz, el resultado más importante de la obra de Maxwell, quien en 1873 afirmó
que la luz era una forma de onda electromagnética de alta frecuencia.

En 1905 Einstein propuso una explicación del efecto fotoeléctrico aplicando un modelo de
acuerdo con el concepto de cuantización desarrollado por Max Planck (1858-1947) en 1900.
El modelo de cuantización supone que la energía de una onda luminosa está presente en
partículas llamadas fotones; por tanto, se dice que la energía está cuantizada. Según la
teoría de Einstein, la energía de un fotón es proporcional a la frecuencia de la onda
electromagnética:
𝐸 = ℎ𝑓
donde la constante de proporcionalidad h = 6.63 x10-34 Js es la constante de Planck. En vista
de estos desarrollos, debe considerar que la luz tiene doble naturaleza: en algunos casos
exhibe características de una onda y en otras de una partícula.

8.2 Propagación de la luz


El campo de la óptica geométrica abarca el estudio de la propagación de la luz, a partir del
supuesto de que la luz se desplaza en una dirección fija y en línea recta cuando pasa por un
medio uniforme, y cambia su dirección en el momento en que se encuentra con la superficie
de un medio diferente o si las propiedades ópticas del medio no son uniformes ya sea en
espacio o en tiempo.

Frentes de onda
Figura 61. Onda plana que se propaga a la derecha. Observe que los rayos, que siempre apuntan
en la dirección de propagación de la onda, son rectas perpendiculares a los frentes de onda.
Imagen tomada de [2].
Observe la Figura 62. Si la onda se encuentra con una barrera en la que hay una abertura
circular cuyo diámetro es mucho mayor que la longitud de onda, como se ve en la figura a),
la onda que emerge de la abertura continúa moviéndose en línea recta (además de algunos
pequeños efectos de borde); por tanto, la aproximación de rayo es válida. Si el diámetro de
la abertura es del orden de una longitud de onda, como en la figura b), las ondas se
extienden desde la abertura en todas direcciones. Este efecto se llama difracción y se
estudiará más adelante. Por último, si la abertura es mucho menor que la longitud de onda,
la abertura se aproxima como una fuente puntual de ondas como muestra la figura c).

Figura 62. Una onda plana con longitud l incide sobre una barrera en la que hay una abertura de
diámetro d. a) Cuando l << d los rayos siguen en una trayectoria en línea recta, y la aproximación
de un rayo continúa siendo válida. b) Cuando l ≈ d, los rayos se extienden después de pasar por la
abertura. c) Cuando l >> d, la abertura se comporta como fuente puntual que emite ondas esféricas.
Foto tomada de [2].

Se ha encontrado que la velocidad de la luz en el vacío es de 300000 km/s, la siguiente tabla


muestra las velocidades de la luz en diferentes medios.

Tabla 6
Velocidad de la luz en diferentes medios
Vacío 300 000 km/s
Agua 225 000 km/s
Vidrio 197 000 km/s
Diamante 124 000 km/s

8.3 Reflexión de la luz


Como con las ondas sobre cuerdas, cuando un rayo de luz que se desplaza en un medio
encuentra una frontera con otro medio, parte de la luz incidente se refleja: para ondas sobre
una cuerda unidimensional, la onda reflejada necesariamente debe restringirse a una
dirección a lo largo de la cuerda; para ondas de luz que viajan en el espacio tridimensional,
no se aplican tales restricciones y las ondas de luz reflejadas pueden estar en direcciones
distintas de la dirección de las ondas incidentes.

La Figura 63a) muestra varios rayos de un haz de luz incidente en una superficie reflectora
lisa, semejante a espejo. Los rayos reflejados son paralelos entre sí, como se indica en la
figura. La dirección de un rayo reflejado está en el plano perpendicular a la superficie
reflectora que contiene al rayo incidente. La reflexión de luz desde esta superficie lisa se
denomina reflexión especular. Si la superficie reflectora es rugosa, como se ve en la Figura
63b), la superficie refleja los rayos no como un conjunto paralelo sino en varias direcciones.
La reflexión desde cualquier superficie rugosa se conoce como reflexión difusa. Una
superficie se comporta como superficie lisa mientras las variaciones de superficie son

Figura 63. Representación esquemática de a) reflexión especular, donde todos los rayos reflejados
son paralelos entre sí, y b) reflexión difusa, donde los rayos reflejados viajan en direcciones
aleatorias. c) y d) Fotografías de reflexión especular y difusa con luz láser. Imagen tomada de [2].
mucho menores que la longitud de onda de la luz incidente.

Considere un rayo de luz que viaja en el aire y que incide a un ángulo en una superficie plana
y lisa, como se ve en la siguiente figura. Los rayos incidente y reflejado forman ángulos q1 y
q’1, respectivamente, donde los ángulos se observan entre la normal y los rayos. (La normal
es una línea con trazo perpendicular a la superficie en el punto donde el rayo incidente cae
en la superficie). Experimentos y teoría muestran que el ángulo de reflexión es igual al
ángulo de incidencia:
𝜃′P = 𝜃P
Figura 64. Según la onda bajo reflexión, q ’1 = q1. El rayo incidente, el rayo reflejado y
la normal todos están en el mismo plano. Imagen tomada de [2].

8.4 Refracción de la luz


Cuando un rayo de luz que se mueve por un medio transparente encuentra una frontera
que lleva a otro medio de igual característica, como se ve en la Figura 65, parte de la energía
se refleja y parte penetra al segundo medio. Como con la reflexión, la dirección de la onda
transmitida muestra un comportamiento interesante debido a la naturaleza tridimensional
de las ondas de luz. El rayo que penetra al segundo medio se dobla en la frontera y se dice
que se refracta. El rayo incidente, el rayo reflejado y el rayo refractado todos se encuentran
en el mismo plano. El ángulo de refracción, q2 de la figura a), depende de las propiedades
de los dos medios y del ángulo de incidencia por medio de la correspondencia:
𝑠𝑒𝑛 𝜃U 𝑣U
=
𝑠𝑒𝑛 𝜃P 𝑣P

donde v1 es la rapidez de la luz en el primer medio y v2 es la rapidez de la luz en el segundo.

La trayectoria de un rayo de luz que pasa por una superficie refractaria es reversible. Por
ejemplo, el rayo que se ilustra en la figura a) pasa del punto A al punto B. Si el rayo se originó
en B, viajaría a lo largo de la recta BA hasta llegar al punto A, y la parte reflejada apuntaría
hacia abajo y a la izquierda del vidrio.
Figura 65. a) Rayo de luz que incide en forma oblicua en una interfase de aire-vidrio que se comporta
de acuerdo con el modelo de onda bajo refracción. El rayo refractado se dobla hacia la normal
porque v2 < v1. Todos los rayos y la normal se encuentran en el mismo plano. b) La luz que incide
sobre el bloque de licite se dobla cuando entra y cuando sale de éste. Imagen tomada de [2].

Por la ecuación anterior es posible inferir que cuando la luz se mueve de un material en el
que su rapidez es alta a un material en el que su rapidez es menor, como se observa en la
Figura 66a), el ángulo de refracción q2 es menor que el ángulo de incidencia q1, y el rayo se
dobla hacia la normal. Si el rayo se mueve de un material en el que la luz se mueve con más
lentitud hacia un material en el que se mueve con más rapidez, como se ve en la Figura
66b), q2 es mayor que q1 y el rayo se dobla alejándose de la normal.
Figura 66. a) Cuando un haz de luz pasa del aire al vidrio, la luz disminuye su velocidad
al entrar a éste y su trayectoria se dobla hacia la normal. b) Cuando el haz se mueve del
vidrio al aire, la luz aumenta su velocidad al entrar al aire y su trayectoria se dobla
alejándose de la normal. Imagen tomada de [2].

En la Figura 67 se ilustra un caso análogo de mecánica de refracción. Cuando el extremo


izquierdo del barril que rueda llega al pasto, disminuye su velocidad, mientras que el
extremo derecho continúa en el concreto y se mueve con su rapidez original. Esta diferencia
provoca que el barril gire sobre un eje, lo que cambia la dirección del movimiento.

Figura 67. Vista superior de un barril que rueda


de concreto a pasto. Imagen tomada de [2].

8.5 Índice de refracción


En general, la rapidez de la luz en cualquier material es menor que
en el vacío. De hecho, la luz se desplaza a su máxima rapidez en el
vacío. Es conveniente definir el índice de refracción n de un medio
como la relación:
𝑟𝑎𝑝𝑖𝑑𝑒𝑧 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑙𝑢𝑧 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑣𝑎𝑐í𝑜 𝑐
𝑛 ≡ ≡
𝑟𝑎𝑝𝑖𝑑𝑒𝑧 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑙𝑢𝑧 𝑒𝑛 𝑢𝑛 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑣

Por esta definición, queda claro que el índice de refracción es un


número sin dimensiones mayor que la unidad porque v siempre es
menor que c. Además, n es igual a la unidad para el vacío. Los índices
de refracción para diferentes sustancias aparecen en la tabla
siguiente. Cuando la luz pasa de un medio a otro, su frecuencia no
cambia, pero sí lo hace su longitud de onda.
Figura 68. Cuando una onda se
Tomando las dos ecuaciones anteriores se puede obtener otra mueve del medio 1 al medio 2,
expresión, conocida como la ley de refracción de Snell: cambia su longitud de onda, pero
su frecuencia permanece
𝑛 𝑠𝑒𝑛𝜃 = 𝑛 𝑠𝑒𝑛𝜃 constante. Imagen tomada de [2].
P P U U

Tabla 7
8.6 Espejo plano
Imagine una fuente puntual de luz colocada en O en la Figura 69, a una distancia p frente a
un espejo plano. La distancia p se conoce como distancia objeto. Los rayos luminosos
divergentes que salen de la fuente son reflejados por el espejo. Después de reflejarse, los
rayos siguen un proceso de divergencia. Las líneas discontinuas de la Figura 69 son
extensiones de los rayos divergentes hacia atrás, hasta
un punto de intersección en I. Para el observador parece
que los rayos divergentes surgen del punto I detrás del
espejo. El punto I, que está a una distancia q detrás del
espejo, se conoce como imagen del objeto en O. A la
distancia q se le llama distancia de imagen.

Las imágenes se clasifican en reales o virtuales. Una


imagen real es la que se forma cuando los rayos
luminosos pasan a través y divergen del punto de
imagen; una imagen virtual es la que se forma cuando
los rayos luminosos no pasan a través del punto de imagen, sino que sólo parecen divergir
de dicho punto. La imagen formada por el espejo en la
Figura 69. Imagen formada por
Figura 69 es virtual. La imagen de un objeto vista en un
reflexión en un espejo plano.
Imagen tomada de [2].
espejo plano es siempre virtual. Es posible desplegar
imágenes reales sobre una pantalla (como en el cine),
pero no se puede desplegar imágenes virtuales en una pantalla.

En la Figura 70 se puede ver que los triángulos PQR y P’QR son congruentes, PQ= P’Q.
Debido a eso, la imagen formada por un objeto colocado frente a un espejo plano está tan
lejos detrás del espejo como lo está el objeto frente a él.
Figura 70. Construcción geométrica utilizada para localizar la imagen de un
objeto colocado frente a un espejo plano. Los triángulos PQR y P’QR son
congruentes porque p = q y h = h’. Imagen tomada de [2].

8.7 Espejo esférico


Espejos cóncavos
Primero se considera la reflexión de luz desde la superficie interior cóncava de un espejo
esférico, como se muestra en la Figura 71. Este tipo de superficie reflectora se llama espejo
cóncavo. La Figura 71a) muestra que el espejo tiene un radio de curvatura R, y su centro de
curvatura es el punto C. El punto V es el centro de la sección esférica, y una línea a través

Figura 71. a) Espejo cóncavo de radio R. El centro de la curvatura C está ubicado sobre el eje principal. b) Un
objeto puntual colocado en O frente a un espejo esférico cóncavo de radio R, donde O es cualquier punto a
lo largo del eje principal alejado una distancia mayor que R de la superficie del espejo, forma una imagen
real en I. Si los radios divergen de O en ángulos pequeños, todos ellos se reflejan a través del mismo punto
de imagen. Imagen tomada de [2].
de C y V se llama eje principal del espejo.

Ahora considere una fuente de luz puntual colocada en el punto O de la Figura 71b), donde
O es cualquier punto sobre el eje principal, a la izquierda de C. En la figura se muestran dos
rayos divergentes que se originan en O. Después de reflejarse en el espejo, estos rayos
convergen y se cruzan en la imagen que aparece en el punto I. Después continúan
divergiendo alejándose de I como si en ese punto existiera un objeto. Como resultado, la
imagen en el punto I es real.

Este tipo de espejo enfoca los rayos paralelos entrantes en un punto, como se demuestra
por los rayos de luz de colores en la Figura 72.
Figura 72. Los rayos de colores rojo, azul y verde son reflejados por un espejo curvo. Observe que los tres
haces de color se unen en un punto. Imagen tomada de [2].

Si p es mucho más grande que R, es decir, cuando el objeto está muy lejos del espejo, el
punto imagen está a la mitad del camino entre el centro de curvatura y el punto central
sobre el espejo, como se observa en la Figura 73a). Los rayos incidentes del objeto son
esencialmente paralelos en esta figura porque se supone que la fuente está muy lejos del
espejo. En este caso en especial, se le llama al punto de imagen foco F y a la distancia de
imagen distancia focal ƒ.

Figura 73. a) Rayos de luz de un objeto distante se reflejan de un espejo cóncavo a través del
foco F. b) Reflexión de rayos paralelos provenientes de un espejo cóncavo.

Espejos convexos
La Figura 74 muestra la formación de una imagen en un espejo convexo, es decir, plateado
de forma que la luz sea reflejada en la superficie exterior convexa. A veces este se conoce
como espejo divergente porque los rayos de cualquier punto de un objeto divergen
después de haberse reflejado, como si vinieran de algún punto de detrás del espejo. La
imagen de la Figura 74 es virtual porque los rayos reflejados solo dan la impresión de
originarse en el punto imagen, como se indica mediante las líneas discontinuas. Además, la
imagen siempre es vertical y es menor que el objeto. Es posible utilizar un solo espejo para
obtener una amplia visibilidad, ya que forma una imagen más pequeña del interior de un
lugar.
Figura 74. Formación de una imagen en un espejo esférico convexo. La imagen
formada por el objeto real es virtual y vertical. Imagen tomada de [2].

Formación de imágenes en espejos esféricos


Para dibujar la imagen reflejada en un espejo esférico se sigue este procedimiento:
1. Se traza un rayo desde la parte superior del objeto, que pase por el centro de curvatura,
C. Este se refleja sobre sí mismo.
2. Se dibuja otro rayo desde la parte superior del objeto que sea paralelo al eje principal del
espejo. Este se refleja en el espejo y pasa por el foco, F.
3. Se traza un rayo desde la parte superior del objeto, que pase por el foco, F. El rayo
reflejado es paralelo al eje del espejo. Solo son necesarios dos de estos rayos para la
construcción geométrica de
la imagen.
Figura 75. Construcción de imágenes en espejos esféricos. Imagen tomada de [4].

8.8 Lentes
Una lente es un medio transparente, homogéneo e isótropo, limitado por dos superficies
curvas o por una plana y otra curva.

Hay dos tipos fundamentales de lentes: convergentes y divergentes. Las primeras están
curvadas hacia fuera y desvían la luz hacia su interior. Las segundas están curvadas hacia
dentro y desvían la luz hacia fuera. Si un haz de rayos paralelos incide perpendicularmente
en una lente convergente, esta los desvía de manera que pasen todos por un punto
denominado foco, F. La distancia desde este punto al centro de la lente o centro óptico, O,
se llama distancia focal, f.

Cuando los rayos de luz pasan por una lente divergente, esta los separa, pero el ojo los
percibe como si hubieran viajado en línea recta y crea una imagen virtual.

Formación de imágenes a través de lentes


Para formar imágenes en las lentes, se utiliza este procedimiento:
1. Se traza un rayo paralelo desde la parte superior del objeto hasta la lente; el rayo se
refracta y pasa por el foco de esta.
2. Se traza, desde la parte superior del objeto, otro rayo que pase por el centro óptico de la
lente. Si esta es delgada (de poco espesor), el rayo no se desvía.

En el punto de corte de los dos rayos (o de sus prolongaciones) se sitúa la parte superior de
la imagen.

Figura 76. Formación de imágenes a través de lentes. Imagen tomada de [4].

9 Electromagnetismo
A partir de una serie de experimentos sencillos, Benjamín Franklin (1706-1790) determinó
que existen dos tipos de cargas eléctricas, a las que dio el nombre de positiva y negativa.
Los electrones tienen carga negativa y los protones positiva. Para comprobar la existencia
de ambos tipos de carga, imagine una varilla rígida de hule que ha sido frotada contra un
trozo de piel y que está suspendida de un hilo, como puede observar en la Figura 77. Cuando
acerca una varilla de vidrio que ha sido frotada con seda a una varilla de hule, ambas se
atraen Figura 77a). Por otra parte, si acerca dos varillas de hule con carga (o dos varillas de
vidrio con carga), como se observa en la Figura 77b), ambas se repelen. Esta observación
demuestra que el hule y el vidrio tienen dos tipos diferentes de carga. Con base en estas
observaciones, se puede concluir que cargas de un mismo signo se repelen y cargas de
signos opuestos se atraen.
Figura 77. a) Una varilla de hule con carga negativa suspendida por un hilo es atraída por una
varilla de vidrio con carga positiva. b) Una varilla de hule con carga negativa es repelida por otra
varilla de hule con carga negativa.

Otro aspecto importante de la electricidad que es evidente a partir de la observación


experimental es que en un sistema aislado la carga eléctrica siempre se conserva. Es decir,
cuando se frota un objeto contra otro, no se crea carga en este proceso. El estado de
electrificación se debe a una transferencia de carga de uno de los objetos hacia el otro. Uno
adquiere parte de la carga negativa en tanto que el otro adquiere la misma cantidad de
carga, pero positiva.

9.1 Inducción electromagnética


Es conveniente clasificar los materiales en función de la capacidad con que los electrones
se mueven a través del material:

Los conductores eléctricos son aquellos materiales en los cuales algunos de los electrones
son libres, no están unidos a átomos y pueden moverse con libertad a través del material,
ejemplos de conductores son los metales como cobre, oro y plata. Los aislantes eléctricos
son aquellos materiales en los cuales todos los electrones están unidos a átomos y no
pueden moverse libremente a través del material, ejemplos: madera y vidrio.

Una tercera clase de materiales son los semiconductores, cuyas propiedades eléctricas se
ubican entre las correspondientes a los aislantes y a los conductores. El silicio y el germanio
son ejemplos muy conocidos de materiales semiconductores
de uso común en la fabricación de una gran diversidad de chips
electrónicos utilizados en computadoras, teléfonos celulares y
estéreos.

Para comprender cómo se carga un conductor mediante


inducción, imagine una esfera conductora neutra (sin carga)
aislada de la tierra, como se muestra en la Figura 78a). En la
esfera existe una cantidad igual de electrones y de protones,
ya que la carga de la esfera es igual a cero. Cuando a la esfera
se le acerca una varilla de hule con carga negativa, los
electrones en la región más cercana a la varilla experimentan
una fuerza de repulsión y emigran al lado opuesto de la esfera.
Esto provoca que la región de la esfera cercana a la varilla se
quede con carga positiva a causa del menor número de
electrones, como se observa en la Figura 78b). (El lado
izquierdo de la esfera de la Figura 78b) queda con carga
positiva, como si se hubieran trasladado a dicha región cargas
positivas, pero recuerde que sólo los electrones tienen la
libertad para moverse.) Esto se presenta aun cuando la varilla
no toque la esfera. Si el mismo experimento se realiza con un
alambre conductor conectado de la esfera a la tierra (Figura
78c) algunos de los electrones en el conductor son repelidos
con tal fuerza, por la presencia de la carga negativa de la
varilla, que salen de la esfera a través del alambre hacia la
tierra. El símbolo al extremo en la Figura 78c) indica que el
alambre está conectado a tierra, como un depósito, al igual
que la tierra, que puede aceptar o proveer de electrones con
Figura 78. Carga de un libertad sin que se produzca un efecto significativo sobre sus
objeto metálico mediante características eléctricas. Si el alambre a tierra se retira (Figura
inducción (es decir, sin que 78d), la esfera conductora se queda con un exceso de carga
un objeto toque al otro). positiva inducida, ya que tiene menos electrones de los que
Imagen tomada de [2]. necesita para cancelar la carga positiva de los protones.
Cuando la varilla de hule se aleja de la esfera (Figura 78e), esta carga positiva inducida se
queda en la esfera desconectada de la tierra. Observe que, durante este proceso, la varilla
de hule no pierde su carga negativa.

Para cargar un objeto por inducción no es necesario que tenga contacto con el objeto que
induce la carga, a diferencia de cuando un objeto se carga por frotamiento (por conducción),
en donde sí se requiere el contacto entre ambos objetos.
9.2 Ley de Coulomb
Charles Coulomb (1736-1806) midió las magnitudes de las fuerzas eléctricas entre objetos
con carga. A partir de los experimentos de Coulomb, se generalizan las propiedades de la
fuerza eléctrica entre dos partículas inmóviles con carga. Para ello se usa el término carga
puntual que hace referencia a una partícula con carga de tamaño cero. El comportamiento
eléctrico de electrones y protones queda muy bien descrito si se representan como cargas
puntuales. Debido a observaciones experimentales es posible encontrar la magnitud de una
fuerza eléctrica (a veces llamada fuerza de Coulomb) entre dos cargas puntuales
establecidas por la ley de Coulomb:

|𝑞P ||𝑞U |
𝐹ÿ = 𝑘
𝑟U
Dónde:
Fe = Fuerza eléctrica [N]
k = Constante de Coulomb = 9 x 109 Nm2 /C2
q = Magnitud de las cargas de las partículas [C]
r2 = Distancia entre las partículas [m]

Ejemplo tomado de [2]:


El electrón y el protón de un átomo de hidrógeno están separados (en promedio) por una
distancia de aproximadamente 5.3 x 1011 m. Encuentre las magnitudes de la fuerza eléctrica
y la fuerza gravitacional entre las dos partículas.
Para la fuerza eléctrica:

Para la fuerza gravitacional:

9.3 Campo eléctrico


El concepto de campo fue desarrollado por Michael Faraday
(1791-1867) en relación con las fuerzas eléctricas. En este
Figura 79. Una pequeña carga de
planteamiento, existe un campo eléctrico en la región del espacio prueba positiva q0 colocada en el
que rodea a un objeto con carga: la carga fuente. Cuando otro punto P cerca de un objeto con una
objeto con carga —la carga de prueba— entra en este campo carga positiva Q mucho mayor
eléctrico, una fuerza eléctrica actúa sobre él. experimenta un campo eléctrico E
en el punto P establecido por la
carga fuente Q. Imagen tomada de
[2].
Para ejemplificar, observe la Figura 79, que muestra una pequeña carga de prueba positiva
q0 colocada cerca de un segundo objeto con una carga positiva Q mucho mayor. El campo
eléctrico provocado por la carga fuente en la carga de prueba se define como la fuerza
SS⃗ del
eléctrica sobre la carga de prueba por carga unitaria, o, para mayor claridad, el vector 𝑬
campo eléctrico en un punto en el espacio se define como la fuerza eléctrica Fe, que actúa
sobre una carga de prueba positiva q0 colocada en ese punto, dividida entre la carga de
prueba:

𝐹ÿ
𝐸S⃗ =
𝑞•

El vector 𝑬S⃗ está en unidades del SI, newtons por cada coulomb (N/C). Observe que 𝑬
S⃗ es el
campo producido por una carga o distribución de carga separada de la carga de prueba; no
es el campo producido por la propia carga de prueba, además observe que la existencia de
un campo eléctrico es una propiedad de su fuente; la presencia de una carga de prueba no
es necesaria para que el campo exista. La carga de prueba sirve como detector del campo
eléctrico.

La dirección de 𝑬 SS⃗ como se muestra en la Figura 79, es la dirección de la fuerza que


experimenta una carga de prueba positiva cuando es colocada en el campo; existe un
campo eléctrico en un punto si una carga de prueba en dicho punto experimenta una
fuerza eléctrica.

Por convención, las cargas positivas tienen un campo eléctrico radial hacia afuera, mientas
que las cargas negativas tienen un campo eléctrico radial hacia adentro (Figura 80).

Figura 80. El campo eléctrico no es una fuerza, es una región que genera la carga fuente
alrededor de ella. La fuerza eléctrica sólo aparece cuando una carga puntual interactúa con el
campo eléctrico de la carga principal.
Es posible calcular el campo eléctrico de una carga fuente en cualquier región del espacio
sin la necesidad de tener una carga de prueba. En este caso lo que se obtiene es la magnitud
del campo eléctrico E y se emplea la ley de Coulomb de la siguiente manera:
Sabemos que el campo eléctrico se define como:
𝐹ÿ
𝐸 =
𝑞•

Al sustituir la expresión de Fe en la ecuación, obtenemos los siguiente:


𝑞𝑞
𝑘 U•
𝐸 = 𝑟
𝑞•
Notamos que las cargas de prueba q0 se pueden cancelar, por lo que obtenemos que la
magnitud del campo eléctrico en cualquier región del espacio es:
𝑞
𝐸=𝑘 U
𝑟
Donde q es la carga fuente y r es la distancia en metros que existe entre la carga fuente y la
región en el espacio en donde se desea analizar el valor de E.

9.4 Ley de Ohm y potencia eléctrica


La ley de Ohm establece que el potencial eléctrico V de un material conductor es
proporcional a la intensidad de corriente I, que circula por tal conductor. Ohm, además
observó que los materiales presentan una resistencia R al flujo de corriente eléctrica:
𝑉
𝑉 = 𝐼 ∗ 𝑅 𝑜 𝑅 =
𝐼
Donde:
V = potencial eléctrico o voltaje [Volts = V]
I = Intensidad de corriente eléctrica [Ampere = A]
R = Resistencia [Ohm = W]

Esta expresión indica que, si una diferencia de potencial de 1 V a través de un conductor


origina una corriente de 1 A, la resistencia del conductor será de 1 W. Por ejemplo, si un
aparato doméstico conectado a una fuente de 120 V de diferencia de potencial conduce
una corriente de 6 A, su resistencia es de 20 W.

La Intensidad se define como la cantidad de electrones (los cuales crean la corriente


eléctrica) que fluyen por unidad de tiempo.

El Voltaje también llamado diferencia de voltaje es la diferencia de energía que existe entre
dos puntos, para poder generar la corriente eléctrica. Es decir, la potencia con que los
átomos de un sitio, atraen a la corriente que se encuentra en otro extremo.

La Resistencia es la oposición que ofrece un material al flujo de electrones a través de este.


La Potencia eléctrica representa la rapidez a la cual se entrega energía al resistor, se define
como:
𝒫 =𝐼∗𝑉

Pero como el voltaje se puede definir como V = I*R, entonces encontramos que la potencia
eléctrica también se define como:
𝑉U
𝒫 = 𝐼U 𝑅 =
𝑅

Ejercicio tomado de [2]


Un calentador eléctrico se construye al aplicar una diferencia de potencial de 120 V a través
de un alambre de nicromo que tiene una resistencia total de 8 W. Encuentre la corriente
conducida por el alambre y la potencia de especificación del calentador.

9.5 Circuitos de resistencia


Circuitos en serie
Cuando dos o más resistores están interconectados como los focos de la Figura 81, se dice
que están en una combinación en serie.

Todos los circuitos conectados en serie tienen las siguientes características:


1. La intensidad de corriente en cada resistencia es la misma:
𝐼k = 𝐼P = 𝐼U = 𝐼S …

2. La resistencia total del circuito es igual a la suma de todas las resistencias:


𝑅k = 𝑅P + 𝑅U + 𝑅S …

3. La diferencia de potencial total es igual a la suma de las diferencias de potenciales de


cada resistencia:
𝑉k = 𝑉P + 𝑉U + 𝑉S …
Figura 81. Combinación en serie de dos lámparas de resistencias R1 y R2. Imagen tomada de [2].

Circuitos en paralelo
Considere ahora dos resistores conectados en una combinación en paralelo como se
muestra en la Figura 82.
Todos los circuitos en paralelo tienen las siguientes características:
1. La intensidad de corriente total es igual a la suma de todas las intensidades en cada
resistencia:
𝐼k = 𝐼P + 𝐼U + 𝐼S …

2. La resistencia total del circuito se obtiene como:


1 1 1 1
= + + …
𝑅k 𝑅P 𝑅U 𝑅S

3. La diferencia de potencial total es igual a la diferencia de potencial de cada resistencia:


𝑉k = 𝑉P = 𝑉U = 𝑉S …

Figura 82. Combinación en paralelo de dos lámparas de resistencias R1 y R2. Imagen tomada de [2].
9.6 Circuitos de capacitores
Los capacitores son dispositivos que almacenan carga eléctrica. Los capacitores se usan de
manera regular en diversidad de circuitos eléctricos. Por ejemplo, se usan para sintonizar la
frecuencia de los receptores de radio, en filtros de fuentes de energía eléctrica o para
eliminar las chispas en los sistemas de encendido de los automóviles.

Considere dos conductores como se observa en la Figura 83. Esta combinación de dos
conductores se conoce como capacitor. Los conductores son las placas. Si los conductores
llevan carga de igual magnitud y signo opuesto existe una diferencia de potencial V entre
ellos.

Figura 83. Izquierda, un capacitor está formado por dos conductores. Cuando está cargado, cada conductor tiene
una carga de igual magnitud y de signos opuestos. Derecha, un capacitor de placas paralelas consiste en dos
placas conductoras paralelas, cada una con una superficie A, separadas una distancia d. Cuando se carga el
capacitor al conectar las placas a las terminales de una batería, las placas adquieren carga de igual magnitud.
Una de las placas tiene carga positiva y otra negativa. Imágenes tomadas de [2].

La capacitancia C de un capacitor se define como la relación de la magnitud de la carga en


cualquiera de los conductores a la magnitud de la diferencia de potencial entre dichos
conductores:
𝑄
𝐶=
𝑉

En unidades del SI la capacitancia se expresa en coulombs por cada volt. La unidad del SI
para capacitancia es el farad (F), nombre puesto en honor de Michael Faraday:
1 F = 1 C/V
Combinación de capacitores en serie
Dos capacitores conectados como se muestra en la Figura 84, se conocen como combinación
en serie de capacitores. Este tipo de combinación de capacitores tiene las siguientes
características.
1. Las cargas de los capacitores conectados en serie son iguales.
𝑄k = 𝑄P = 𝑄U = 𝑄S …

2. La diferencia de potencial total aplicada a cualquier cantidad de capacitores conectados


en serie es la suma de las diferencias de potencial presentes entre cada uno de los
capacitores individuales:
𝑉k = 𝑉P + 𝑉U + 𝑉S …

3. El inverso de la capacitancia equivalente es igual a la suma algebraica de los inversos de


las capacitancias individuales:
1 1 1 1
= + + …
𝐶ÿG 𝐶P 𝐶U 𝐶S

Figura 84. Combinación en serie de dos capacitores. Las cargas en ambos capacitores
son iguales. Imagen tomada de [2].

Combinación de capacitores en paralelo


Dos capacitores conectados como se muestra en la Figura 85 se conocen como combinación
en paralelo de capacitores. Las características de estos circuitos son:
1. La carga total en capacitores conectados en paralelo es la suma de las cargas en los
capacitores individuales.
𝑄k = 𝑄P + 𝑄U + 𝑄S …

2. Las diferencias de potencial individuales a través de capacitores conectados en paralelo


son las mismas e iguales a la diferencia de potencial aplicada a través de la combinación:
𝑉k = 𝑉P = 𝑉U = 𝑉S …

3. La capacitancia equivalente de una combinación de capacitores en paralelo es 1) la suma


algebraica de las capacitancias individuales y 2) mayor que cualquiera de las capacitancias
individuales.
𝐶ÿG = 𝐶P + 𝐶U + 𝐶S …

Figura 85. Una combinación en paralelo de dos capacitores en un circuito eléctrico en el cual la
diferencia de potencial entre las terminales de la batería es igual a VT. Imagen tomada de [2].

9.7 Magnetismo
Históricamente el símbolo B ha sido utilizado para representar el campo magnético. La
dirección del campo magnético B en cualquier sitio es la dirección a la cual apunta la aguja
de una brújula colocada en dicha posición. Igual que en el caso del campo eléctrico, es
posible representar el campo magnético gráficamente utilizando líneas de campo
magnético.
Figura 86. Con la aguja de la brújula pueden trazarse las líneas de campo magnético en la región
externa de un imán de barra. a) Patrón del campo magnético que rodea a un imán de barra utilizando
limaduras de hierro. b) Patrón de campo magnético entre polos opuestos (N-S) de dos imanes de
barra. c) Patrón de campo magnético entre polos iguale (N-N) de dos imanes de barra. Imagen
tomada de [2].

La magnitud de la fuerza magnética sobre una partícula cargada es:


𝐹ð = 𝐵 ∙ 𝑞 ∙ 𝑣

Donde:
FB = Fuerza magnética [N]
B = Campo magnético [Tesla]
q = Carga eléctrica [C]
v = rapidez de la partícula [m/s]

En el sistema internacional, las unidades de un imán se miden en Teslas (T):


𝑁
1 𝑇 = 1
𝐶 ∙ 𝑚/𝑠

El campo magnético está relacionado con el campo eléctrico de la siguiente manera:


Sabemos que 𝐹ð = 𝐵 ∙ 𝑞 ∙ 𝑣 y que el campo eléctrico se define como E = F/q, entonces, al
sustituir el valor de la fuerza magnética en la ecuación de campo eléctrico se obtiene:
𝐵∙𝑞∙𝑣
𝐸 =
𝑞
La expresión anterior se puede reducir a:
𝐸 =𝐵∙𝑣

Se sabe que un campo eléctrico genera de manera perpendicular un campo magnético, y


viceversa, un campo magnético puede generar un campo eléctrico perpendicular a él.

Figura 87. Esquema de un campo eléctrico y magnético perpendiculares entre sí.


9.8
Espectro electromagnético
En la figura 34.11 se listan los diversos tipos de ondas electromagnéticas que muestra el
espectro electromagnético. Observe los extensos intervalos de frecuencias y longitudes de
onda. No existe una división clara entre un tipo de onda y la siguiente. Los nombres que se
han dado a cada tipo de onda son simplemente una forma conveniente en la descripción de
la región del espectro en el que están.

Las ondas de radio, cuyos intervalos de longitud de onda llegan más allá de 104 m a casi 0.1
m, son el resultado de cargas que se aceleran en alambres conductores. Estas ondas son
generadas por dispositivos electrónicos y se utilizan en los sistemas de radio y televisión.

Las microondas tienen longitudes de onda clasificadas desde 0.3 m hasta 10-4 m y también
son generadas por dispositivos electrónicos. Debido a sus longitudes de onda cortas, son
muy adecuadas para sistemas de radar y para el estudio de las propiedades atómicas y
moleculares de la materia. Los hornos de microondas son una aplicación doméstica
interesante
de estas ondas.

Las ondas infrarrojas tienen longitudes de onda clasificadas desde 10-3 hasta 7x10-7 m,
longitud de onda más larga de la luz visible. Estas ondas, producidas por moléculas y objetos
a la temperatura ambiente, son fácilmente absorbidas por la mayor parte de los materiales.
La energía infrarroja (IR, infrared), absorbida por una sustancia, aparece como energía
interna, ya que la energía agita los átomos del objeto, lo que incrementa su movimiento
vibratorio o de traslación, y da como resultado un incremento en la temperatura. La
radiación infrarroja tiene aplicaciones prácticas y científicas en muchas áreas, incluyendo la
fisioterapia, la fotografía infrarroja y la espectroscopia vibratoria.

La luz visible, que es la forma más familiar de las ondas electromagnéticas, es aquella parte
del espectro electromagnético que el ojo humano puede detectar. Se produce mediante la
reorganización de los electrones en los átomos y moléculas. Sus diversas longitudes de
onda, que corresponden a los diferentes colores, van desde el rojo (λ≈7x10-7 m) hasta el
violeta (λ≈4x10-7m). La sensibilidad del ojo humano es una función de la longitud de onda,
siendo máxima a una longitud de onda de alrededor de 5.5x10-7 m.

Las ondas ultravioleta cubren longitudes de onda que van desde aproximadamente 4x10-7
m hasta 6x10-10 m. El Sol es una fuente importante de luz ultravioleta (UV), la cual es la
causa principal de las quemaduras de sol o eritema solar. Las lociones bloqueadoras son
transparentes a la luz visible, pero absorben la mayor parte de la luz UV. Cuanto mayor sea
el factor de protección solar del bloqueador, o SPF, mayor será el porcentaje de luz UV
absorbida. A los rayos ultravioleta se les atribuye en parte la formación de cataratas y
nubosidad en el lente interno del ojo. La mayor parte de la luz UV del Sol es absorbida por
las moléculas de ozono (O3) en la atmósfera superior de la Tierra, en una capa llamada
estratosfera. Este escudo de ozono convierte la radiación UV letal de alta energía a radiación
infrarroja, lo que a su vez calienta la estratosfera.

Los rayos X tienen longitudes de onda que van de aproximadamente 10-8 m a 10-12 m. La
fuente más común de rayos X es el frenado de electrones de alta energía que impactan un
objetivo metálico. Los rayos X se utilizan como una herramienta de diagnóstico en la
medicina y como tratamiento para ciertos tipos de cáncer. Porque los rayos X dañan o
destruyen los tejidos y los organismos vivos, se debe tener cuidado para evitar una
exposición o sobreexposición innecesaria. Los rayos X también se utilizan en el estudio de
la estructura de los cristales ya que las longitudes de onda de los rayos X son comparables
con las distancias de separación de los átomos en los sólidos (alrededor de 0.1 nm).

Los rayos gamma son ondas electromagnéticas emitidas por núcleos radioactivos (como
60
Co y 137Cs) y durante ciertas reacciones nucleares. Los rayos gamma de alta energía son
un componente de los rayos cósmicos que entran en la atmósfera de la Tierra desde el
espacio. Tienen longitudes de onda que van desde aproximadamente 10-10 m hasta menos
de 10-14 m. Son rayos muy penetrantes y producen daños serios si son absorbidos por tejidos
vivos. En consecuencia, quienes trabajan cerca de este tipo de radiación peligrosa, deben
estar protegidos con materiales de gran absorción, como gruesas capas de plomo.
Figura 88. El espectro electromagnético. Observe el traslape entre tipos de ondas adyacentes. La vista
ampliada a la derecha muestra detalles del espectro visible. Imagen tomada de [2].

Bibliografía
[1] Raymond A. Serway y John W. Jewett, Jr. Física para ciencias e ingeniería Volumen 1.
Séptima edición. Learning Editores, S.A. de C.V., México 2008.

[2] Raymond A. Serway y John W. Jewett, Jr. Física para ciencias e ingeniería con Física
Moderna Volumen 2. Séptima edición. Learning Editores, S.A. de C.V., México 2009.
[3] Chang, Raymond. Química, 10ma Ed. Mc.Grow-Hill/Interamericana Editores, México,
2010.

[4] Piñar Gallardo, Isabel. Física y química, 4to ESO, colección ADARVE. Ed. Oxford
Educación. España, 2012.
QUÍMICA

1 Temas básicos
1.1 Sustancias químicas
Antes de abordar la definición de química, es importante comprender el concepto de
ciencia:
La ciencia se define como el conjunto de conocimientos ordenados, objetivos (contrastan
con lo real), ampliados (se renuevan constantemente) y susceptibles de ser articulados unos
con otros.
En otras palabras, la química se puede organizar en química orgánica, química analítica,
química de materiales, por mencionar algunas. Cuando una persona usa sus sentidos para
saber que algo existe, puede conseguir patrones y mediciones de fenómenos que lo rodean,
por eso se dice que la ciencia es objetiva. Por último, la ciencia constantemente se renueva,
es decir, nuevas teorías reemplazan a teorías vigentes o dispositivos electrónicos son
mejorados año con año, por mencionar algunos ejemplos.

La química se define como la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades


de la materia, así como los cambios que esta experimenta.

A su vez, la materia se define como todo lo que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa.

1.1.1 Cambios físicos y químicos


En un cambio físico, la estructura interna de la materia permanece constante, es decir, la
composición o identidad de la sustancia no cambia. Por ejemplo, cuando se corta una hoja
de papel en dos partes, ambas continúan hechas de celulosa; al hervir agua, sabemos que
es un cambio físico, ya que esta sustancia pasa del estado líquido al estado gaseoso, pero
continúan siendo moléculas de agua, es decir, H2O. Ejemplos de cambios físicos: Punto de
ebullición, punto de fusión, el color, el brillo, dureza y conductividad.

En un cambio químico, la estructura interna de la materia cambia y la sustancia original se


transforma en otra u otras sustancias totalmente diferentes. Por ejemplo, si se quema una
hoja de papel, la celulosa reacciona con el oxígeno para producir dióxido de carbono y agua
en estado gas, sustancias con propiedades totalmente diferentes al papel. Ejemplos de
cambios químicos: la combustión, la digestión, cambios de pH, corrosión de metales.
1.1.2
Sustancias Figura 89. Ejemplo de cambio físico, hervir agua y cambio químico,
químicas: quemar hojas de papel
elementos,
compuestos y moléculas
Una sustancia es una forma de materia que tiene composición definida (constante) y
propiedades distintivas. Todo lo que nos rodea es algún tipo de sustancia, por ejemplo, el
aire que respiramos, el agua que bebemos, el vidrio de una ventana, el oro o el oxígeno. Las
sustancias son diferentes unas de otras por su composición se pueden identificar por su
aspecto, color, sabor y otras propiedades. A su vez, las sustancias puras las podemos
clasificar en elementos y compuestos.

Un elemento es una sustancia que no se pude separar en otra más sencillas por medios
químicos. Hoy en día se conocen 118 elementos. Ejemplos de elementos: Oxígeno, Cloro,
Magnesio, Carbono, etc. Los elementos se representan con símbolos, donde la primera letra
siempre va en mayúscula y la segunda en minúscula, así, los elementos antes mencionados
se representan de la siguiente forma: O, Cl, Mg, C. Los símbolos de algunos elementos se
derivan de su nombre en latín, por ejemplo, el símbolo del oro es Au (aurum), el hierro es
Fe (ferrum) y el sodio es Na (natrium).

Tabla 8 Elementos más comunes y sus símbolos


Algunos elementos más comunes y sus símbolos
Nombre Símbolo Nombre Símbolo Nombre Símbolo
Aluminio Al Cromo Cr Oro Au
Arsénico As Estaño Sn Oxígeno O
Azufre S Flúor F Plata Ag
Bario Ba Fósforo P Platino Pt
Berilio Be Hidrógeno H Plomo Pb
Bromo Br Hierro Fe Potasio K
Calcio Ca Magnesio Mg Silicio Si
Carbono C Manganeso Mn Sodio Na
Cloro Cl Mercurio Hg Tungsteno W
Cobalto Co Níquel Ni Yodo I
Cobre Cu Nitrógeno N Zinc Zn

Los elementos pueden interaccionar unos con otros para formar compuestos. Un
compuesto es una sustancia formada por la unión de dos o más elementos distintos entre
sí, unidos químicamente en proporciones fijas. Por ejemplo, sabemos que el agua es un
compuesto, ya que está formada por dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno, esta
proporción se mantendrá siempre, no importa si el agua proviene de un lago en México, un
río en Rusia o un casquete polar en Marte. A diferencia de las mezclas, los compuestos sólo
se pueden separar en sus componentes puros mediante métodos químicos.

Una molécula es un grupo de átomos eléctricamente neutro. Por esta razón, podemos tener
tanto moléculas de elementos como de compuestos. Por ejemplo, el oxígeno de la
atmósfera se encuentra como O2, sabemos que es una molécula por que cumple con la
definición, pero es una molécula de un elemento, debido a que no importa cuántas veces
la separemos, siempre obtendremos átomos de oxígeno. De igual manera, el dióxido de
carbono (CO2) también es una molécula ya que igualmente cumple con la definición; sin
embargo, es una molécula de un compuesto ya que al separarla por métodos químicos
obtendremos dos tipos de átomos: un átomo de carbono y dos de oxígeno.

Ejercicio: Completa la tabla siguiente


Molécula O3 Fe2O3 CaCO3 K2Cr2O7 P4
Tipos de
átomo por
molécula
Número de
átomos por
molécula
Indica si es
elemento o
compuesto

1.1.3 Propiedades extensivas e intensivas de las sustancias


Como se mencionó en la sección anterior, estamos rodeados de sustancias, las cuales las
podemos diferenciar por sus propiedades particulares. Existen dos tipos de propiedades en
las sustancias, las extensivas y las intensivas.

Una propiedad extensiva depende de la cantidad de materia que se considere. Ejemplos de


propiedades extensivas son la masa, el volumen, peso. El valor de una cantidad extensiva
depende de la cantidad de materia, por lo que no es posible caracterizar a las sustancias
mediante el uso de estas propiedades.

Una propiedad intensiva no depende de la cantidad de materia que se considere. Ejemplos


de propiedades intensivas son la densidad, la temperatura, solubilidad. En otras palabras,
la propiedad permanecerá constante sin importar la cantidad de sustancia que se tenga, ya
que las propiedades intensivas no son aditivas, por ejemplo, el punto de ebullición del agua
siempre será de 100°C así se trate de 50 ml o de 10 litros de esta sustancia.
1.1.4 Mezclas y métodos de separación
Una mezcla es una combinación de dos o más sustancias en las que éstas conservan sus
propiedades (no hay reacción química) y no poseen composición constante. Como las
sustancias presentes en una mezcla están juntas sin haber reaccionado, es posible
separarlas mediante métodos físicos. Las mezclas se dividen en mezclas homogéneas y
mezclas heterogéneas.

Una mezcla homogénea es aquella en la que no es posible distinguir sus componentes a


simple vista, es decir, cuenta con una sola fase. Ejemplos de mezclas homogéneas son agua
con azúcar, agua con alcohol, el aire, el petróleo y la sangre.

Una mezcla heterogénea es aquella en la que es posible distinguir las sustancias que la
conforman, es decir, presentan dos o más fases. Ejemplos de mezclas heterogéneas son el
agua con aceite, una ensalada, agua con piedras.

Los métodos más comunes para la separación de mezclas son la filtración, decantación,
destilación, cristalización y centrifugación.

• Filtración: Se emplea para separar un sólido que no es soluble en un


líquido mediante el uso de una barrera, se usa para mezclas
heterogéneas. Ejemplos de filtración, separación del café de grano del
café líquido en una cafetera, separación de basura en el agua.

• Decantación: Es el método para separar dos líquidos que no se


disuelven entre sí (decantación líquido-líquido Figura 90) o un sólido
insoluble de un líquido (decantación sólido-líquido). Este método se
basa en las diferencias de densidad de las sustancias y se utiliza para
mezclas heterogéneas. Ejemplos, agua con aceite y agua con tierra. Figura 90. Decantación
líquido-líquido

• Destilación: Se utiliza para separar dos líquidos miscibles entre sí (son solubles uno
en otro en cualquier proporción) que tienen diferente punto de ebullición. Se

Figura 91. Destilación simple de agua y alcohol.


emplea para la separación de mezclas homogéneas como agua con alcohol o el
petróleo.

• Cristalización: Se emplea para la separación de un sólido disuelto en un líquido,


mediante un aumento en la temperatura de la mezcla, por ejemplo, al calentar una
mezcla de agua y cloruro de sodio, el disolvente se evaporará dejando en el
recipiente cristales de la sal. Sin embargo, muchas veces en el laboratorio es
preferible realizar la cristalización con una disminución de temperatura, de esta
manera se evita la evaporación del disolvente el cual puede ser inflamable o tóxico.
Este método se utiliza para separar mezclas homogéneas.

• Centrifugación: Este método consiste en hacer girar la mezcla a separar, de esta


manera la sustancia más densa quede en el fondo del recipiente debido a la fuerza
centrífuga que se genera. La centrifugación se utiliza para separar mezclas
homogéneas como la sangre y mezclas heterogéneas, como la miel de las celdas de
cera.

1.2 Estructura atómica


1.2.1 Modelos atómicos
El concepto del átomo no es nuevo, fue propuesto por primera vez por el filósofo griego
Demócrito en el siglo 5 a. C. Él creía que la materia estaba formada por partículas pequeñas
e indivisibles, a las que llamó átomo (a-tomé: sin corte).

La idea de Demócrito estuvo vigente cerca de dos mil años, hasta que en 1808 John Dalton
postuló el primer modelo atómico. Las hipótesis sobre la naturaleza de la materia, en las
que se basa la teoría atómica de Dalton, pueden resumirse como sigue:

1. Los elementos están formados por partículas extremadamente pequeñas llamadas


átomos.

2. Todos los átomos de un mismo elemento son idénticos, tienen igual tamaño, masa y
propiedades químicas. Los átomos de un elemento son diferentes a los átomos de todos los
demás elementos.

3. Los compuestos están formados por átomos de más de un elemento. En cualquier


compuesto, la relación del número de átomos entre dos de los elementos presentes
siempre es un número entero o una fracción sencilla.

4. Una reacción química implica sólo la separación, combinación o reordenamiento de los


átomos; nunca supone la creación o destrucción de los mismos.
Una serie de investigaciones iniciadas alrededor de 1850, y que continuaron hasta el siglo
XX, demostraron claramente que los átomos tienen una estructura interna, es decir, que
están formados por partículas aún más pequeñas, llamadas partículas subatómicas. Estas
investigaciones condujeron al descubrimiento de tres partículas: electrones, protones y
neutrones.

El segundo modelo atómico fue propuesto por J. J. Thomson en 1904. Thomson realizó una
serie de experimentos usando un tubo de rayos catódicos, el cual consiste en un tubo de
vidrio del cual se ha evacuado casi todo el aire. Si se colocan dos placas metálicas y se
conectan a una fuente de alto voltaje, la placa con carga negativa, llamada cátodo, emite
un rayo invisible. Este rayo catódico se dirige hacia la placa con carga positiva, llamada
ánodo, que pasa por una perforación y continúa su trayectoria hasta el otro extremo del
tubo. cuando dicho rayo alcanza la superficie, recubierta de una manera especial, produce
una fuerte fluorescencia o luz brillante.

Thomson se dio cuenta que, al acercar un imán con el lado negativo hacia el rayo, este se
alejaba como se muestra en la Figura 92; por el contrario, cuando acercaba el imán con el
lado positivo hacia el tubo, el rayo se sentía atraído.

Figura 92. Tubo de rayos catódicos, se observa que el rayo es


repelido por el lado negativo del imán.

Con estas observaciones, Thomson postuló lo siguiente:


1. La materia es eléctricamente neutra, por lo tanto, además de electrones, la materia
también debe de tener una carga positiva.

2. Los electrones pueden extraerse de los átomos, pero no así las cargas positivas.

3. Los electrones se distribuyen en el interior de una esfera uniforme con carga positiva
como si fueran las pasas en un pastel. Por esta razón, a su modelo se le conoce como el
modelo del panqué de pasas.

Gracias a sus experimentos a Thomson se le atribuye el


descubrimiento de los electrones.

El modelo atómico de Thomson duró poco tiempo vigente, ya que su


alumno Ernest Rutherford fue el responsable de proponer el tercer
modelo atómico en el año de 1910.
Figura 93. Modelo de Rutherford realizó una serie de experimentos utilizando radiación
Thompson conocido como
“panqué de pasas”. Los alfa (a), partículas con carga positiva, para demostrar la estructura
de los átomos. En sus experimentos la radicación alfa fue dirigida
electrones están dentro de
una nube con carga hacia láminas de oro muy delgadas y observaron tres resultados
positiva. diferentes. En el primer caso observaron que la radiación pasaba a
través de la lámina sin desviarse, o bien, con una ligera desviación; en el segundo caso, las
partículas a eran desviadas de su trayectoria en un gran ángulo; en el último caso, las
partículas a regresaban sobre la misma trayectoria hacia la fuente radioactiva. Este último
caso fue el más sorprendente y permitió que Rutherford propusiera los postulados de su
modelo atómico:

1. La mayor parte de los átomos, debe de ser espacio vacío, esto explica por qué la mayoría
de las partículas a atraviesan la lámina de oro sufriendo poca o ninguna desviación.

2. Las cargas positivas de los átomos están concentradas en un denso conglomerado


central, dentro del átomo, llamado núcleo. Cuando una partícula α pasa cerca del núcleo en
el experimento, actúa sobre ella una gran fuerza de repulsión, lo que origina una gran
desviación. Además, cuando una partícula α incide directamente sobre el núcleo,
experimenta una repulsión tan grande que su trayectoria se invierte por completo.

3. El átomo tiene una corteza en el que se encuentra toda la carga negativa, es decir, los
electrones.

A Rutherford se le atribuye el descubrimiento de los protones.

Figura 94. Izquierda, experimento de Rutherford con radiación a. Derecha, esquema de


la trayectoria de la radiación alfa al atravesar o ser desviada por los núcleos.

A pesar de que el modelo de Rutherford logró importantes avances, fue incapaz de explicar
por qué los electrones no caen al núcleo, si cargas opuestas se atraen. Sin embargo, fue su
alumno Niels Bohr el responsable de explicarlo mediante un nuevo modelo atómico. En
1913 Bohr propuso que los electrones sólo podían ocupar ciertos niveles de energía que
correspondían a diversas órbitas circulares alrededor del núcleo. Identificó cada uno de esos
niveles con un número entero, al que llamó número cuántico. Según su modelo atómico, a
medida que un átomo absorbía energía de una flama o de una descarga eléctrica, los
electrones pasaban de un nivel cuántico a uno o más niveles de mayor energía. Tarde o
temprano, los electrones regresaban a los niveles cuánticos inferiores, más cercanos al
núcleo y cuando lo hacían, se emitía luz. Cuando los electrones ocupaban el nivel energético
más bajo posible, se decía que estaban en su estado basal. Si uno o más electrones
absorbían suficiente energía como para alejarse del núcleo, se decía que estaban en su
estado excitado.

Años más tarde, gracias a los avancen en la mecánica cuántica, se pudo mejorar el modelo
de Bohr. El responsable de proponer el quinto modelo atómico fue Erwin Schrödinger. En
su modelo propone que, si bien los electrones permanecen en sus niveles de energía
correspondientes tal como lo planta Bohr, dichos niveles no son órbitas fijas alrededor del
núcleo, más bien los electrones pueden ser encontrados en regiones en el espacio llamadas
orbitales atómicos. Los orbitales atómicos pueden ser imaginados como nubes electrónicas
donde es más probable hallar a los electrones.

Figura 95. Izquierda, niveles de energía propuestos por Bohr. Derecha, nube electrónica donde es más
probable encontrar al electrón propuesto por Shrödinger.

Tabla 9. Partículas subatómicas.


Partícula Masa (kg) Coulomb Unidad de carga
Electrón 9.109 × 10–31 −1.602 × 10–19 -1
Protón 1.672 × 10–27 +1.602 × 10–19 +1
Neutrón 1.674 × 10–27 0 0

1.2.2 Número atómico, número de masa e isótopos


Todos los átomos pueden ser identificados por el número de protones y neutrones que
tienen en su núcleo.
Número atómico (Z): Número total de protones que tiene un átomo en su núcleo, se
representa con la letra Z.

Figura 96. El número atómico Z se escribe en la esquina inferior izquierda del símbolo del elemento, mientras
que el número de masa A se escribe en la esquina superior izquierda.

En un átomo neutro, el número de protones es igual al número de electrones, de manera


que Z también indica el número de electrones que posee un átomo. La identidad química
de un elemento está determinada por su número atómico. Por ejemplo, el número atómico
del oxígeno es 8, es decir, tiene 8 protones en su núcleo. Si al átomo de oxígeno se le sumara
un protón, ahora tendría 9 protones, dejaría de ser oxígeno para formar un elemento
totalmente diferente, en este caso sería el flúor, cuyo número atómico justamente es 9.

Ejemplos:
𝟕 𝟏𝟔 𝟐𝟑 𝟐𝟕
𝟑𝑳𝒊 𝟖𝑶 𝟏𝟏𝑵𝒂 𝟏𝟑𝑨𝒍
# de protones 3 8 11 13
# de electrones 3 8 11 13

En los ejemplos anteriores se muestran átomos neutros, es decir, mismo número de


protones y electrones.

Cuando un átomo tiene carga se les llama iones, esta se representa en la esquina superior
derecha del símbolo del elemento.

Iones: son átomos con carga debido a la ganancia o pérdida de electrones.


Aniones: átomos con carga negativa debido a la ganancia de electrones.
Cationes: átomos con carga positiva debido a la pérdida de electrones.
Ejemplos:
𝟕 + 𝟏𝟐 -2 𝟏𝟔 -2 𝟐𝟑 + 𝟐𝟕 +3
𝟑𝑳𝒊 𝟔𝑪 𝟖𝑶 𝟏𝟏𝑵𝒂 𝟏𝟑𝑨𝒍
# de protones 3 6 8 11 13
# de electrones 2 8 10 10 10
Número de masa (A): Es el número total de protones y neutrones presentes en el núcleo de
un átomo de un elemento, se representa con la letra A.

El enunciado anterior se puede representar como:


𝐴 = 𝑍 + #𝑛• Donde:
A = número de masa
Z = número de protones (número atómico)
#n° = número de neutrones
El número de neutrones es igual a la diferencia que hay entre el número de masa y el
número atómico, es decir, #n° = A – Z.
Ejemplos:

𝟕 + 𝟏𝟐 -2 𝟏𝟔 -2 𝟐𝟑 + 𝟐𝟕 +3
𝟑𝑳𝒊 𝟔𝑪 𝟖𝑶 𝟏𝟏𝑵𝒂 𝟏𝟑𝑨𝒍
# de protones 3 6 8 11 13
# de electrones 2 8 10 10 10
# neutrones 4 6 8 12 14

Los isótopos son átomos que tienen el mismo número atómico pero diferente número de
masa, debido a que tienen diferente número de neutrones.

Ejemplos:
𝟏 𝟐 𝟑 𝟏𝟐 𝟏𝟒
𝟏𝑯 𝟏𝑯 𝟏𝑯 𝟔𝑪 𝟔𝑪
# de protones 1 1 1 6 6
# neutrones 0 1 2 6 8

Ejercicio. Completa las siguientes tablas

𝟏 +1 𝟏𝟗 𝟑𝟓 -1 𝟏𝟐 -4 𝟏𝟐 +4
𝟏𝑯 𝟗𝑭 𝟏𝟕𝑪𝒍 𝟔𝑪 𝟔𝑪
# de protones
# electrones

𝟐𝟒 𝟑𝟐 𝟓𝟔 +3 𝟑𝟏 𝟏𝟗𝟕
𝟏𝟐𝑴𝒈 𝟏𝟔𝑺 𝟐𝟔𝑭𝒆 𝟏𝟓𝑷 𝟕𝟗𝑨𝒖
# de protones
# neutrones

1.2.3 Números cuánticos y orbitales atómicos


Número cuántico principal (n):
• Puede tomar valores enteros de 1, 2, 3, etc.
• Cuanto mayor es el valor de n, mayor es la longitud del e-al núcleo, es decir, n indica
el tamaño del orbital.
Número cuántico del momento angular (l):
• Expresa la forma de los orbitales.
• Los valores de l dependen de n.
• Para cierto valor de n, l tiene todos los valores desde 0 hasta (n-1).

Valores de l 0 1 2 3
Tipo de orbital s p d f

Ejemplos:

Número cuántico magnético (ml):


• Describe la orientación del orbital en el espacio.
• Puede tener todos los valores de -l hasta +l pasando por 0.
• Depende del valor de l, por lo tanto, existen [2(l)+1] valores de ml.

Número cuántico del espín del electrón (ms):


• Puede tomar únicamente los siguientes valores: +1/2 o -1/2
• Permite a los electrones ocupar el mismo orbital.

Ejercicio Completa la siguiente tabla

n l ml Número de Designación de
orbitales orbitales atómicos
1 1s

2s
2
2px, 2py, 2pz

3s

3px, 3py, 3pz


3
3dxy, 3dxz, 3dyz,
3dx2-y2, 3dz2
Los orbitales atómicos son regiones en el espacio donde es más probable encontrar a los
electrones. Dichos orbitales tienen tamaños y formas específicas dependiendo de sus
números cuánticos.

Orbitales s:
• Todos son esféricos alrededor del núcleo atómico.
• A medida que aumenta el número cuántico principal, el electrón tiende a
encontrarse más lejos del núcleo.

Figura 97. Los orbitales s crecen a medida que crece el valor de n.

Orbitales p:
• Estos orbitales comienzan con el n=2.
• Si n=2 y l= 1 entonces tenemos que ml= -1, 0, 1.
• Por lo tanto, tenemos tres orbitales 2p: 2px, 2py y 2pz
• Estos tres orbitales p tienen el mismo tamaño, forma y energía, sólo difieren en su
orientación.

Figura 98. Orbitales p.

Orbitales d:
• Estos orbitales aparecen cuando n = 3 y l = 2.
• Los cinco orbitales d tienen formas más complejas. Tres de ellos están situados entre
los ejes cartesianos, y los otros dos están orientados a lo largo de los ejes.
Figura 99. Orbitales d.

1.2.4 Configuración electrónica


La configuración electrónica nos permite ubicar a un electrón
en cualquier orbital de cualquier átomo, gracias a los
números cuánticos. Se puede considerar a los cuatro
números cuánticos como el “domicilio” de un electrón en un
átomo, de la misma forma en que la ciudad, colonia, calle y
código postal especifican el domicilio de una persona.

A continuación de describe una manera práctica para


representar las configuraciones electrónicas de los
elementos.

Figura 100. Orden correcto de El orden de llenado se representa en la Figura 100. Imagine
llenado de los subniveles que tiene un recipiente para hacer cubos de hielo, usted
atómicos. puede verter agua en el hueco que está en el centro, una vez
que éste se llena, el agua fluirá hacia los huecos vecinos. De manera similar ocurre el llenado
de los orbitales. Por ejemplo, el primer orbital que se llena con electrones es el 1s, cuando
este queda completo el siguiente en llenarse es el 2s, luego el 2p y así sucesivamente.

Ahora, tomemos el caso del hidrógeno, sabemos que tiene Z = 1, es decir, un solo protón,
pero si es eléctricamente neutro tendrá también un solo electrón, el cual se deberá de
acomodar como sigue:
1
1H = 1s
También es posible representar la configuración electrónica con un diagrama de orbital que
muestra el espín del electrón.

La flecha hacia arriba representa uno de los dos posibles giros o espines del electrón. (El
electrón también se podría representar con la flecha hacia abajo.) La caja representa un
orbital atómico.

El helio es el siguiente elemento, con Z = 2, es decir, si es neutro tendrá dos protones y dos
electrones. Al acomodar los dos electrones en el mismo orbital, estos no podrán tener la
misma orientación debido a repulsiones electrónicas, esto se resume en el Principio de
exclusión de Pauli el cual dice que en un átomo no puede haber dos electrones que tengan
sus cuatro números cuánticos idénticos. En otras palabras, los electrones tienen que tener
espines opuestos cuando están en el mismo orbital. Por lo tanto, las configuraciones
electrónicas del He en a) y en b) son incorrectas, mientras que el diagrama en c) es el
correcto.

Cabe señalar que 1s2 se lee “uno s dos”, no “uno s al cuadrado”.

Existe otra consideración que se debe de tener en cuenta al representar las configuraciones
electrónicas. La regla de Hund, nos dice que la distribución electrónica más estable en los
subniveles es la que tiene el mayor número de espines paralelos.

La configuración electrónica del carbono (Z = 6) es 1s2 2s2 2p2. El siguiente diagrama muestra
las distintas formas en las que se pueden distribuir dos electrones entre los tres orbitales p:
Sin embargo, la distribución del diagrama c) satisface la regla de Hund. En los diagramas a)
y b) los espines se cancelan entre sí, de modo que el diagrama de orbital para el carbono

es:

A continuación, se resumen los puntos para escribir las configuraciones electrónicas de los
átomos:
1. No puede haber dos electrones en el mismo átomo con los mismos cuatro números
cuánticos. Éste es el principio de exclusión de Pauli.
2. Cada orbital puede alojar un máximo de dos electrones, los cuales deben tener espines
opuestos, o diferentes números cuánticos de espín electrónico.
3. La configuración electrónica más estable en un subnivel es aquella que tiene el mayor
número de espines paralelos. Ésta es la regla de Hund.
4. En un átomo polielectrónico, los subniveles se llenan en el orden mostrado en la figura.

Ejercicio: Escribe en tu cuaderno las configuraciones electrónicas de los siguientes


elementos:
4Be, 5B, 7N, 8O, 9F, 10Ne, 11Na y 17Cl.

1.3 La tabla periódica


1.3.1 Clasificación de los elementos
Las observaciones de las propiedades tanto físicas como químicas de los elementos hicieron
evidente la necesidad de organizar toda la información de su estructura y características en
una tabla, mejor conocida como tabla periódica, donde se encuentran agrupados los
elementos que tienen propiedades químicas y físicas semejantes.
La tabla periódica se organiza en 18 grupos o familias (columnas) y en 7 periodos (filas
horizontales). Los elementos se dividen en tres categorías: metales, no metales y
metaloides. un metal es un buen conductor del calor y la electricidad, en tanto que un no
metal generalmente es mal conductor del calor y la electricidad. un metaloide presenta
propiedades intermedias entre los metales y los no metales. En la Figura 101 se observa que
la mayoría de los elementos que se conocen son metales; sólo 17 elementos son no metales
y ocho son metaloides.

Figura 101. Tabla periódica de los elementos.


La familia 1 A se conoce como Metales alcalinos: Li, Na, K, Rb, Cs, Fr.
La familia 2 A se conoce como Metales alcalinostérreos: Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra.
La familia 7 A se conoce como Halógenos: F, Cl, Br, I, At.
La familia 8 A se conoce como Gases nobles: He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn.

1.3.2 Propiedades de la tabla periódica


Existen diferentes propiedades en la tabla periódica que siguen una tendencia. Estas
propiedades químicas de cualquier elemento se determinan a partir de la configuración de
los electrones de valencia de sus átomos, es decir, los electrones más externos.

La primera propiedad es la energía de ionización que se define como la energía mínima (en
kJ/mol) necesaria para remover un electrón de un átomo en estado gaseoso, en su estado
fundamental.

La magnitud de la energía de ionización es una medida de qué tan “fuertemente” se


encuentra unido el electrón al átomo. Cuanto mayor sea la energía de ionización, más difícil
será desprender el electrón, en otras palabras, mientras más cerca esté el electrón de su
núcleo, más energía se necesitará para desprenderlo, debido a las fuerzas de atracción que
tienen las partículas de cargas opuestas.


𝐸𝑛𝑒𝑟𝑔í𝑎 + 𝑋(?) → 𝑋(?) + 1𝑒 œ 𝑃𝑟𝑖𝑚𝑒𝑟𝑎 𝑖𝑜𝑛𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖ó𝑛
› U›
𝐸𝑛𝑒𝑟𝑔í𝑎 + 𝑋(?) → 𝑋(?) + 1𝑒 œ 𝑆𝑒𝑔𝑢𝑛𝑑𝑎 𝑖𝑜𝑛𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖ó𝑛

U› S›
𝐸𝑛𝑒𝑟𝑔í𝑎 + 𝑋(?) → 𝑋(?) + 1𝑒 œ 𝑇𝑒𝑟𝑐𝑒𝑟𝑎 𝑖𝑜𝑛𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖ó𝑛

Como se observa en las ecuaciones anteriores, la pérdida de electrones genera cationes.


Por último, se observa que en la tabla periódica la energía de ionización aumenta de abajo
hacia arriba y de izquierda a derecha.

Figura 102. Incremento de la energía de ionización en la tabla


periódica.
Otra propiedad importante de los átomos es la afinidad electrónica, que es el valor
negativo del cambio de energía que se desarrolla cuando un átomo, en estado gaseoso,
acepta un electrón para formar un anión. En otras palabras, es la facilidad con la que un
átomo acepta uno o más electrones.
œ
𝑋(?) + 𝑒 œ → 𝑋(?)
Consideremos el proceso mediante el cual el átomo de flúor acepta un electrón.

œ
𝐹(?) + 𝑒 œ → 𝐹(?) 𝐴𝑓𝑖𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑙𝑒𝑐𝑡𝑟ó𝑛𝑖𝑐𝑎 = +328 𝑘𝐽/𝑚𝑜𝑙

Cuanto más positivo sea el valor de la afinidad electrónica de un elemento, mayor será la
afinidad de un átomo de dicho elemento para aceptar un electrón. Otra manera de
visualizar la afinidad electrónica es considerarla como la energía necesaria para desprender
un electrón de un anión.

La afinidad electrónica también aumenta de abajo hacia arriba y de izquierda a derecha en


la tabla periódica.

1.4 Estructuras de Lewis y tipos de enlace


1.4.1 Regla del octeto
Gracias al desarrollo de la tabla periódica y de la configuración electrónica de los elementos,
fue posible comprender cómo se forman las moléculas y los compuestos. Fue Gilbert Lewis
quien propuso que los átomos se combinan para alcanzar una configuración electrónica
más estable. La estabilidad máxima se logra cuando un átomo es isoelectrónico con un gas
noble, es decir, alcanza la misma configuración electrónica, esto se resume en la regla del
octeto la cual indica que los átomos transfieren o comparten electrones, en la mayoría de
los casos, cada átomo del compuesto debe de alcanzar una configuración electrónica
estable como la de los gases nobles, es decir, ocho electrones de valencia.
Cuando los átomos interactúan para formar un enlace químico, sólo entran en contacto sus
regiones más externas, o sea, sus electrones de valencia. Un símbolo de puntos de Lewis
consta del símbolo del elemento y un punto por cada electrón de valencia de un átomo del
elemento. En las familias A, el número de electrones de valencia corresponde al número de
familia, por ejemplo, el sodio está en la familia 1A, por lo tanto, tendrá solo un electrón de
valencia; mientras que el carbono tendrá cuatro electrones de valencia ya que se encuentra

Figura 103. Representación de los electrones de valencia en los elementos de las familias A.
en la familia 4A.

1.4.2 Enlace iónico


El enlace iónico se forma cuando reacciona un elemento electropositivo, generalmente un
metal de la familia 1A o 2A y un elemento no metálico con alta electronegatividad, es decir,
un halógeno o el oxígeno.
Metal + no metal à compuesto iónico

En el enlace iónico, el elemento más electronegativo “roba” electrones al elemento más


electropositivo, es decir, el no mental adquiere los electrones del elemento metálico. Por
ejemplo:

Ejercicios. Representa con puntos de Lewis las siguientes reacciones:


2Na + O
2Al + 3O

Las características más importantes de los compuestos iónicos son:


• Son compuestos cristalinos, es decir, forman redes cristalinas en vez de moléculas
individuales.
• Altos puntos de fusión.
• Se disuelven en agua.
• Conducen electricidad disueltos en agua o estando fundidos (son electrolitos).
• Son sólidos frágiles, no se doblas, se fracturan.
• Son frecuentes en compuestos inorgánicos, pero raros en compuestos orgánicos.
1.4.3 Enlace covalente
El enlace covalente se forma cuando reaccionan dos elementos no metálicos y se define
como el enlace en el que dos electrones son compartidos por dos átomos.

No metal + no metal à compuesto covalente

Ejemplo:

Para simplificar, el par de electrones compartidos se representa a menudo como una sola
línea. Así, el enlace covalente de la molécula de hidrógeno se escribe como H⎯H. En el
enlace covalente, cada electrón del par compartido es atraído por los núcleos de ambos
átomos. Esta atracción mantiene unidos a los dos átomos en la molécula de H2 y es la
responsable de la formación de enlaces covalentes en otras moléculas.

Un enlace covalente no polar se forma cuando los electrones de la molécula pasan el mismo
tiempo en todos los átomos, es decir, su distribución es equitativa. Generalmente las
moléculas no polares están formadas por el mismo tipo de átomos, por ejemplo, H2, O2, N2,
F2, Cl2, aunque también pueden formarse con átomos distintos, como el CO2, en este caso,
los átomos de oxígeno se cancelan mutuamente ya que cuentan con la misma

Figura 104. Dos maneras diferentes de representar a las moléculas polares. Izquierda, molécula de
hidrógeno con densidades electrónicas. Derecha, molécula de dióxido de carbono con estructuras de Lewis.
electronegatividad.

Una propiedad útil para distinguir el enlace covalente no polar del enlace covalente polar
es la electronegatividad, es decir, la capacidad de un átomo para atraer hacia sí los
electrones de un enlace químico. Los elementos con electronegatividad alta tienen más
tendencia para atraer electrones que los elementos con electronegatividad baja. Esta
propiedad de los átomos aumenta de abajo hacia arriba y de izquierda a derecha en la tabla
periódica, por lo tanto, el cloro, flúor y oxígeno son los elementos más electronegativos.
En un enlace covalente polar la distribución de los electrones es desigual, en otras palabras,
los electrones pasarán más tiempo del lado de la molécula donde se encuentre el átomo
con mayor electronegatividad. Ejemplos de moléculas covalentes no polares son H2O y HCl.

Figura 105. Densidades electrónicas en la molécula del agua.


El oxígeno (en rojo) es un elemento con alta
electronegatividad, por esta razón, los electrones pasan más
tiempo de su lado generando un polo con carga negativa.

Los compuestos covalentes también pueden ser clasificados como covalentes reticulares y
covalentes moleculares. A continuación, se muestra una tabla con las principales
características de cada uno de estos compuestos:

Compuestos covalentes moleculares Compuestos covalentes reticulares


Bajos puntos de fusión y ebullición. Forman redes cristalinas.

A condiciones normarles de temperatura y Tienen elevadas temperaturas de fusión y


presión se les puede encontrar en los tres ebullición.
estados de la materia.
Son sustancias muy duras, por lo tanto,
Son aislantes, es decir, no conducen ni la todas son sólidas.
electricidad ni el calor.
Son aislantes.
Son insolubles en agua, pero solubles en lo
similar. Son insolubles.

Ejemplos: Agua, aceites, parafinas. Ejemplos: diamante, cuarzo (SO2)

Figura 106. Representación de los tipos de enlace. De izquierda a derecha, covalente no polar, covalente
polar y enlace iónico.
La Figura 106 ayuda a resumir los tres tipos de enlace, en la molécula de cloro se observa
que la densidad electrónica se distribuye de manera uniforme, mientras que en la molécula
del HCl la densidad electrónica se dirige hace el átomo de cloro ya que es un elemento
electronegativo. Por último, en el cloruro de sodio la densidad electrónica está totalmente
dirigida hacia el átomo de cloro, para formar iones, es decir, el ion cloro y el ion sodio, de
ahí su nombre de enlace iónico.

1.5 Nomenclatura de óxidos básicos y óxidos ácidos


Se les llama óxidos básicos a los óxidos que están formados por un metal y el oxígeno. Se
les nombra óxidos básicos porque al reaccionar con agua forman bases (el concepto de base
y ácido se estudiará en la siguiente sección):

Metal + Oxígeno à Óxido básico


2Ca + O2 à 2CaO

Óxido básico + H2O à Compuesto básico


CaO + H2O à Ca(OH)2
Por otro lado, se les llama óxidos ácidos a los óxidos que se forman a partir de un no metal
y el oxígeno. Se les nombra óxidos ácidos porque al reaccionar con agua forman compuestos
ácidos:

No Metal + Oxígeno à Óxido ácido


C + O2 à CO2

Óxido ácido + H2O à Compuesto ácido


CO2 + H2O à H2CO3

Cuando reaccionan un óxido ácido con un óxido básico forman sales:


Óxido ácido + Óxido básico à Sal
CO2 + CaO à CaCO3

Para poder representar la fórmula química de un compuesto a partir de su nombre o, por


el contrario, obtener el nombre del compuesto a partir de su fórmula química, es necesario
conocer las cargas de los elementos que están involucrados. Para fines prácticos, el oxígeno
siempre tendrá una carga de -2, es decir es un anión, y el valor de la carga eléctrica del
catión se puede obtener a partir del nombre de la fórmula o será un dato que se
proporcionará en el ejercicio. Ejemplos:

Obtener la fórmula del “óxido de calcio”:


Paso 1. El calcio está en la familia 2A, por lo tanto, su estado de oxidación (o carga) es de
+2.
Paso 2. El calcio está reaccionando con el oxígeno, por lo que podemos escribirlo de la
siguiente manera:
Ca+2 O-2
Paso 3. Para poder obtener una molécula neutra, es decir, que la suma de sus cargas sea
cero, es necesario “cruzar” los valores de las cargas de cada elemento:

Note que los subíndices tienen un valor positivo porque sólo indican el número de átomos
que hay en la molécula. También es importante observar que las cargas no desaparecen,
simplemente ya no se escriben, aunque siguen presentes y determinan la neutralidad de la
molécula.

Paso 4. Para finalizar observamos que la fórmula Ca2O2 se puede reducir a CaO ya que los
dos subíndices pueden ser divididos entre dos.

Por lo tanto, la fórmula del óxido de calcio es CaO, además sabemos que la molécula es
neutra ya que las +2 cargas del calcio se cancelan con las -2 cargas del oxígeno.

Tomemos ahora otro ejemplo, el del “óxido férrico”. Para obtener su fórmula química se
siguen los pasos antes mencionados, sin embargo, en este caso es necesario tomar en
cuenta el sufijo del nombre. Resolviendo el ejemplo tenemos que:

Paso 1. El hierro es un metal que tiene dos estados de oxidación, el +2 y el +3, por lo tanto,
para saber cuál de las dos cargas utilizar se ordenan de la siguiente manera:
Carga Sufijo
+2 …oso
+3 …ico

El nombre férrico nos está indicando que debemos de utilizar la carga +3.

Paso 2. Se ordenan los elementos con sus respectivas cargas:


Fe+3 O-2
Paso 3. Se cruzan las cargas:

Paso 4. Para finalizar, observamos que la fórmula Fe2O3 no se puede reducir más, por lo que
esta es la fórmula para el óxido férrico.
Considerando este último ejemplo, cabe mencionar que los sufijos se utilizan para la
nomenclatura “tradicional” que se describirá a continuación, sin embargo, es conveniente
conocer la cantidad y la manera en la que se organizan dichos sufijos.

Imaginemos tres elementos hipotéticos, el elemento X, el Y y el Z, los cuales tendrán las


cargas +a, +b, +c, +d dependiendo el caso. Ahora podemos construir la siguiente tabla:

Elemento Estados de Nomenclatura


oxidación tradicional
X +a …oso
(dos estados de oxidación) +b …ico
Y +a Hipo…oso
(tres estados de oxidación) +b …oso
+c …ico
Z +a Hipo…oso
(cuatro estados de oxidación) +b …oso
+c …ico
+d Per…ico

Note que la carga hipotética +a puede tener el sufijo “oso” o el prefijo y sufijo “hipo…oso”
dependiendo del número de estados de oxidación totales.

La nomenclatura “tradicional” nos permite identificar con cuál carga está trabajando el
catión, sin embargo, ha quedado en desuso debido a que no puede ser empleada en
cationes con más de cuatro cargas, por lo que se desarrollaron dos nomenclaturas, la Stock,
y la sistemática.

En la nomenclatura Stock el nombre del compuesto comienza con la palabra “óxido”


seguido del nombre del elemento y la respectiva carga de este.

En la nomenclatura sistemática sólo hay que indicar el número de átomos de cada elemento
que están presentes en la fórmula. El número de átomos se indica mediante el uso de
prefijos como mono-, di-, tri-, tetra-, penta-, hexa-, etc.

Ejemplo: nombrar con las tres nomenclaturas al SO, SO2 y SO3.


El azufre es un elemento no metálico y tiene las cargas +2, +4 y +6, por lo tanto, el nombre
de cada compuesto queda como se indica en la siguiente tabla:

Fórmula Nomenclatura Nomenclatura Nomenclatura


tradicional Stock sistemática (IUPAC)
SO Anhídrido hiposulfuroso Óxido de azufre (+2) Monóxido de azufre
SO2 Anhídrido sulfuroso Óxido de azufre (+4) Dióxido de azufre
SO3 Anhídrido sulfúrico Óxido de azufre (+6) Trióxido de azufre
Note que en la nomenclatura tradicional a los óxidos ácidos también se les conoce como
anhídridos.

Para finalizar, cuando los elementos sólo tienen un estado de oxidación, en la nomenclatura
tradicional no es necesario utilizar los sufijos “oso” e “ico”. En la tabla de abajo se muestra
al óxido de aluminio. El aluminio sólo tiene un estado de oxidación.

Fórmula Nomenclatura Nomenclatura Stock Nomenclatura


tradicional sistemática (IUPAC)
Al2O3 Óxido de aluminio Óxido de aluminio Trióxido de
(+3) dialuminio

Ejercicio: Completa la siguiente tabla


Nomenclatura
Nomenclatura Nomenclatura
Elemento Fórmula sistemática
tradicional Stock
(IUPAC)
Cu = +1 Óxido cuproso
Cu = +2 Óxido cúprico
P = +1 Anhídrido
hipofosforoso
P = +3 P2O3
P = +5 P2O5 Pentóxido de
difósforo
Cl = +1
Cl = +3
Cl = +5
Cl = +7
Nota: Los óxidos de fósforo se encuentran en la naturaleza como P4O6 y P4O10. Sin embargo,
para fines académicos se muestra su fórmula reducida.

1.6 El mol
El mol es la unidad con que se mide la cantidad de sustancia y forma parte de las siete
unidades fundamentales del Sistema Internacional.

El mol se define como la cantidad de una sustancia que contiene tantas entidades
elementales (átomos, moléculas u otras partículas) como átomos hay exactamente en 12 g
(o 0.012 kg) del isótopo de carbono-12. El número real de átomos en 12 g de carbono-12 se
determina experimentalmente. Este número se denomina número de Avogadro (NA), en
honor del científico italiano Amedeo Avogadro. El valor comúnmente aceptado es:

NA = 6.022 x 1023
La masa molar (m) se define como la masa (en gramos o kilogramos) de 1 mol de unidades
(como átomos o moléculas) de una sustancia. Por ejemplo, la masa molar del carbono-12
(en gramos) es numéricamente igual a su masa atómica expresada en uma. De igual forma,
la masa atómica del sodio (Na) es de 23 uma y su masa molar es de 23 g; la masa atómica
del fosforo es de 31 uma y su masa molar es de 31 g, por lo tanto, si conocemos la masa
atómica de un elemento, también conocemos la masa molar.

Ejemplo:
Determinar la masa molar de los siguientes compuestos: a) H2O, b) Fe2O3, c) CaCO3.
Masas molares: H = 1 g/mol; O = 16 g/mol; Fe = 56g/mol; C = 12 g/mol; Ca = 40 g/mol.
Inciso a) Para determinar la masa molar de la molécula de agua, debemos de sumar la
contribución que hace cada átomo en la molécula.
En la molécula del hay 2 átomos de H y 1 de Oxígeno, entonces podemos escribirlo como:
H2O = 2H + O à 2(1g/mol) + 16 g/mol à H2O = 18 g/mol
En otras palabras, 1 mol de agua tiene una masa de 18 g.

Inciso b) Fe2O3 = 2(Fe) + 3(O) à Fe2O3 = 2(56) + 3(16) à Fe2O3 = 160 g/mol

Inciso c) CaCO3 = Ca + C + 3(O) à CaCO3 = 40 +12 + 3(12) à CaCO3 = 100g/mol

¿Cuántos moles hay en 200 g de agua?


Para resolver este tipo de problemas se realiza una regla de tres:
Del inciso a) sabemos que la masa molar del agua es de 18 g/mol, entonces:
18 g de H2O à 1 mol
200 g de H2O à x

(U••?)(P Ã-J)
La regla de tres se calcula como: P‹ ?
= 11.11 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠
Las unidades de los gramos se eliminan y solo nos quedan los moles como unidad, así, 200
g de agua equivalen a 11.11 moles de esta sustancia.

Ejercicios:
1 ¿Cuántos moles hay en 500 g de Fe2O3?
2 ¿Cuántos kilogramos hay en 30 moles de CaCO3?
2 El agua
El agua es un compuesto inorgánico formado por dos átomos de hidrógeno
y uno de oxígeno. Es una molécula covalente polar, ya que la densidad
electrónica se dirige hacia el oxígeno, un elemento muy electronegativo.

2.1 Puente de hidrógeno y propiedades del agua


Las características tan peculiares que presenta la molécula del agua y que Figura 107. El ángulo
a continuación se describirán, se deben a los puentes de hidrógeno. Se entre los dos átomos de
hidrógeno es de 104.5°.
denomina puente (o enlace) de hidrógeno, a un tipo especial de
interacción entre el átomo de hidrógeno de un enlace polar, como N-H, O-H o F-H, y un
átomo electronegativo de O, N o F.

Dentro de las principales propiedades físicas del agua


encontramos las siguientes:
• Puntos de fusión y ebullición elevados a pesar de que es
una molécula pequeña. Existen cuatro puentes de
hidrógeno por molécula del agua.
• Se puede encontrar en los tres estados de agregación a
temperaturas y presiones ordinarias.
• Cristaliza en el sistema hexagonal. Este arreglo cristalino
hace que las moléculas se separen unas de otras
provocando que el hielo sea menos denso que el agua
líquida. Figura 108. Estructura
• Su capacidad calorífica es superior a la de cualquier tridimensional del hielo.
líquido o sólido, siendo su calor específico de 1 cal/g.

Las propiedades químicas del agua se enlistan a continuación:


• Debido a que es una molécula muy polar muchas sustancias son solubles en ella, por
esta razón se le considera como el “Disolvente universal”.
• No posee propiedades ácidas o básicas, es decir, es neutra.
• Se combina con ciertas sales para formar hidratos.
• Reacciona con óxidos de metales para generar compuestos básicos.
• Reacciona con óxidos ácidos para generar compuestos ácidos.

2.2 Ácidos y bases


Características de los ácidos:
• Tienen sabor agrio.
• Cambian el color del papel pH a rojo.
• Los ácidos reaccionan con metales como Zn, Mg o Fe para producir una sal e
hidrógeno gaseoso:
2𝐻𝐶𝑙(Q™) + 𝑀𝑔(/) → 𝑀𝑔𝐶𝑙U (Q™) + 𝐻U (?)
• Los ácidos reaccionan con carbonatos y bicarbonatos para producir dióxido de
carbono:

2𝐻𝐶𝑙(Q™) + 𝑁𝑎U 𝐶𝑂S (/) → 2𝑁𝑎𝐶𝑙 (Q™) + 𝐻U 𝑂(J) + 𝐶𝑂U (?)

• Las disoluciones de los ácidos conducen la electricidad.

Características de las bases:


• Tienen sabor amargo.
• Se sienten resbaladizas.
• Cambian el color del papel pH a azul.
• Las disoluciones acuosas de las bases conducen la electricidad.

2.3 Teorías Ácido-base


Existen tres teorías que explican a los ácidos y a las bases desde diferentes puntos de vista,
todas válidas y útiles.

2.3.1 Teoría de Arrhenius.


La teoría de Arrhenius indica que los ácidos son sustancias que se ionizan en agua para
formar iones H+ (protones).
𝐻𝐴 → 𝐻› + 𝐴œ
𝐻𝐶𝑙 → 𝐻› + 𝐶𝑙 œ

Mientras que las bases son sustancias que se ionizan en agua para formar iones OH-
(hidróxidos).
𝐵𝑂𝐻 → 𝐵› + 𝑂𝐻œ
𝐾𝑂𝐻 → 𝐾 › + 𝑂𝐻œ

2.3.2 Teoría de Brønsted-Lowry


En esta teoría, un ácido de Brønsted es un donador de protones, y una base de Brønsted es
un aceptor de protones.
El ácido clorhídrico es un ácido de Brønsted puesto que dona un protón al agua, la cual es
una base de Brønsted:
› œ
𝐻𝐶𝑙(Q™) + 𝐻U 𝑂(J) → 𝐻S 𝑂(Q™) + 𝐶𝑙(Q™)

El compuesto H3O+ se conoce como ion hidronio.

En el siguiente ejemplo, el amoniaco es una base de Brønsted por que acepta protones:
› œ
𝑁𝐻S (Q™) + 𝐻U 𝑂(J) ⇌ 𝑁𝐻T (Q™) + 𝑂𝐻(Q™)
2.3.3 Teoría de Lewis
En 1932, el químico norteamericano G. N. Lewis formuló una definición más general de los
ácidos de y las bases. Postuló lo que actualmente se denomina una base de Lewis como una
sustancia que puede donar un par de electrones. Un ácido de Lewis es una sustancia capaz
de aceptar un par de electrones.

De acuerdo a esta definición, el protón es un ácido de Lewis por que puede aceptar un par
de electrones del ion hidróxido. A su vez, el OH- es una base de Lewis porque es capaz de
donar pares de electrones. Lo mismo sucede con un protón y el amoniaco para formar al
ion amonio.

Un ejemplo más de ácidos y bases de Lewis:

En esta reacción entre el trifluoruro de boro el amoniaco, el boro actúa como ácido de Lewis
ya que es capaz de aceptar el par electrónico del nitrógeno, el cual actúa como una base de
Lewis.

2.3.4 Ácidos-bases fuertes y débiles


Los ácidos y las bases se pueden clasificar como fuertes o débiles, dependiendo de su grado
de disociación en el agua.
Los ácidos y bases fuertes son aquellos que se ionizan por completo en disoluciones
acuosas, por tal motivo son excelentes electrolitos. Por el contrario, los ácidos y bases
débiles son aquellos que se ionizan de forma limitada en el agua, es decir, son electrolitos
débiles.
Figura 109. El HCl es un ácido fuerte porque se ioniza de manera completa, por el contrario, el HF es un
ácido débil ya que al equilibrio solo una pequeña parte se logra ionizar, esto significa que al haber
pocos iones disueltos en el medio su conducción eléctrica será deficiente.

2.3.5 Reacciones ácido-base


Una reacción de neutralización es una reacción entre un ácido y una base. Generalmente,
en las reacciones acuosas ácido-base se forma agua y una sal, que es un compuesto iónico
formado por un catión distinto del H+ y un anión distinto del OH– u O2–:
Ácido + Base à sal + agua

𝐻𝐶𝑙(Q™) + 𝑁𝑎𝑂𝐻(Q™) → 𝑁𝑎𝐶𝑙(Q™) + 𝐻U 𝑂(J)

𝐻𝐹(Q™) + 𝐾𝑂𝐻(Q™) → 𝐾𝐹(Q™) + 𝐻U 𝑂(J)

Existen reacciones ácido-base que originan la formación de gases. Ciertas sales, como los
carbonatos (que contienen el ion 𝐶𝑂SUœ ), los bicarbonatos (que contienen el ion 𝐻𝐶𝑂Sœ ), los
sulfitos (que contienen el ion 𝑆𝑂SUœ ), y los sulfuros (que contienen el ion S2–) reaccionan con
ácidos para formar productos gaseosos.
𝑁𝑎U 𝐶𝑂S (Q™) + 2𝐻𝐶𝑙(Q™) → 2𝑁𝑎𝐶𝑙(Q™) + 𝐻U 𝑂(J) + 𝐶𝑂U (?)

𝑁𝑎𝐻𝐶𝑂S (Q™) + 𝐻𝐶𝑙(Q™) → 𝑁𝑎𝐶𝑙(Q™) + 𝐻U 𝑂(J) + 𝐶𝑂U (?)

𝑁𝑎U 𝑆𝑂S (Q™) + 2𝐻𝐶𝑙(Q™) → 2𝑁𝑎𝐶𝑙(Q™) + 𝐻U 𝑂(J) + 𝑆𝑂U (?)

2.4 Escala del pH


El pH es una medida de la acidez o basicidad de las soluciones acuosas como se muestra a
continuación:
Jugo de limón
Jugo gástrico

Saliva (6.4)

Agua pura

magnesia
Leche de
Vinagre

NaOH
(10.6)

Jabón
(2.4)
HCl

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

ÁCIDOS BASES
La escala va de 0 a 14, pero ¿por qué los ácidos van de 0 a 6.9 y las bases de 7.1 a 14?

El pH se define como: 𝑝𝐻 = − log[𝐻› ], en otras palabras, a mayor concentración de [H+]


más ácida será la disolución.

Tomemos en cuenta las siguientes propiedades de los logaritmos para continuar la


explicación.
Propiedad 1: Propiedad 4:
log(𝑎 ∙ 𝑏) = log(𝑎) + log(𝑏) log 10 = 1
Propiedad 2: Propiedad 5:
𝑎 𝑦 = log 𝑥
log O R = log 𝑎 − log (𝑏)
𝑏 10ß = 𝑥
Propiedad 3:
log 𝐴î = 𝐶 log 𝐴

Si usamos la propiedad 5 en la fórmula del pH tenemos que:


𝑝𝐻 = − log[𝐻› ] … … … 𝐸𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 (2.1)
10œF{ = [𝐻› ] … … … 𝐸𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 (2.2)

Con la ecuación (2.2) podemos calcular la concentración de protones [H+] de la siguiente


manera:
Si el valor de pH = 1, sustituimos este valor en la ecuación (2.2):
[𝐻› ] = 10œP
[𝐻› ] = 0.1

Si continuamos haciendo este cálculo con los valores de la escala obtenemos que:

pH 0 1 2 3 4 5 … 11 12 13 14
[H+] 100 10-1 10-2 10-3 10-14
[H+] 1 0.1 0.01 0.001 0.00000000000001

Ya que 1 es mucho mayor que 10-14, habrá mayor concentración de [H+] en la parte izquierda
de la escala (recordar que a mayor concentración de [H+] más ácida será la disolución), por
esta razón los ácidos van de 0 a 6.9 y las bases están de 7.1 a 14.

De manera similar podemos explicar la escala pOH:


El pOH se define como: 𝑝𝑂𝐻 = − log[𝑂𝐻œ ], es decir, a mayor concentración de [OH-] más
básica será la disolución.

Si aplicamos la propiedad (5) a la ecuación del pOH obtenemos lo siguiente:


𝑝𝑂𝐻 = − log[𝑂𝐻œ ] … … … 𝐸𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 (2.3)
10œF|{ = [𝑂𝐻œ ] … … … 𝐸𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 (2.4)
Con la ecuación (2.4) podemos calcular la concentración de protones [OH-] de la siguiente
manera:
Si el valor de pOH = 1, sustituimos este valor en la ecuación (2.4):
[𝑂𝐻œ ] = 10œP
[𝑂𝐻œ ] = 0.1

Si continuamos haciendo este cálculo con los valores de la escala obtenemos que:
pOH 14 13 12 11 … 5 4 3 2 1 0
[OH-] 10-14 10-2 10-1 100
[OH-] 0.00000000000001 0.01 0.1 1

Nuevamente, ya que 1 es mucho mayor que 10-14, habrá mayor concentración de [OH-] en
la parte derecha de la escala (recordar que, a mayor concentración de [OH-] más básica
será la disolución), por esta razón las bases están en el intervalo del 0 al 6.9 y los ácidos del
7.1 al 14.

14 7 0
ÁCIDOS BASES

2.4.1 Producto iónico del agua


El agua en estado puro se comporta como ácido y como base:
𝐻U 𝑂 → 𝐻› + 𝑂𝐻œ

Por consiguiente, la constante de equilibrio para la auto ionización del agua es:
𝐾ÿG = [𝐻› ][𝑂𝐻œ ] … … … (2.5)

En el agua pura a 25°C las concentraciones de los iones H+ y OH- son iguales y se encuentra
que [H+] = 1x10-7M y [OH-] = 1 x10-7 M. Si sustituimos estos valores en la ecuación (2.5)
tenemos que:
𝐾ÿG = [1𝑥10œ– ][1𝑥10œ– ] = [1𝑥10œPT ] … … … (2.6)

Independientemente de que se trate de agua pura o de una disolución acuosa de especies


disueltas, la siguiente relación siempre se cumple a 25°C:
𝐾é = [𝐻› ][𝑂𝐻œ ] = [1𝑥10œPT ] … … … 𝐸𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛(2.7)
Siempre que [𝐻› ] = [𝑂𝐻œ ] se dice que la disolución acuosa es neutra. En una disolución
ácida hay un exceso de iones H+, de modo que [H+] > [OH–]. En una disolución básica hay un
exceso de iones hidroxilo, por lo que [H+] < [OH–].

Usando la ecuación (2.7) podemos obtener la siguiente ecuación:


𝐾é = [𝐻› ][𝑂𝐻œ ]
Si aplicamos el logaritmo en ambos lados de la igualdad obtenemos que:
𝑙𝑜𝑔𝐾é = 𝑙𝑜𝑔{[𝐻› ][𝑂𝐻œ ]}

Del lado derecho de la ecuación observamos una multiplicación de logaritmos, por lo tanto,
podemos utilizar la propiedad (1) de los logaritmos de la siguiente manera:
𝑙𝑜𝑔𝐾é = 𝑙𝑜𝑔[𝐻› ] + 𝑙𝑜𝑔[𝑂𝐻œ ] … … … (2.8)

Ahora tomando las ecuaciones (1) y (3) podemos reacomodar los signos negativos de los
logaritmos de cada ecuación como se muestra a continuación:
𝑝𝐻 = − log[𝐻› ] … … … (2.1) 𝑝𝑂𝐻 = − log[𝑂𝐻œ ] … … … (2.3)
−𝑝𝐻 = log[𝐻› ] … … … (2.1) − 𝑝𝑂𝐻 = log[𝑂𝐻œ ] … … … (2.3)

En color están los logaritmos que podemos sustituir en la ecuación (2.8):


𝑙𝑜𝑔𝐾é = −𝑝𝐻 + (−𝑝𝑂𝐻) … … … (2.9)

Ahora sabemos que 𝐾é = [1𝑥10œPT ], por lo tanto, también podemos sustituir este valor
de la ecuación (2.9):
𝑙𝑜𝑔[1𝑥10œPT ] = −𝑝𝐻 − 𝑝𝑂𝐻 … … … (2.10)

Utilizando la propiedad (3) de los logaritmos:


(−14)(𝑙𝑜𝑔10) = −𝑝𝐻 − 𝑝𝑂𝐻 … … … (2.11)

Con la propiedad (4) sabemos que log10 = 1, entonces:


−14 = −𝑝𝐻 − 𝑝𝑂𝐻

Reacomodando tenemos que 𝑝𝐻 + 𝑝𝑂𝐻 = 14 … … … 𝐸𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 (2.12)

Por lo tanto, tenemos 4 ecuaciones importantes que debemos recordar para la resolución
de problemas de cálculo de acidez:

FORMULARIO
𝑝𝑂𝐻
𝒑𝑯 = − 𝐥𝐨𝐠[𝑯› ] … … … 𝑬𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 (𝟐. 𝟏) = − log[𝑂𝐻œ ] … … 𝐸𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 (2.3)

𝑝𝐻 + 𝑝𝑂𝐻 = 14 … … 𝐸𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 (2.12)


𝑲𝒘 = [𝑯› ][𝑶𝑯œ ]
= [𝟏𝒙𝟏𝟎œ𝟏𝟒 ] … 𝑬𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏(𝟐. 𝟕)
Ejemplos
1. La concentración de iones [H+] en una disolución es de 0.0001 M, calcule la
concentración de iones [OH-].
Estrategia: Si usamos las fórmulas del pH y pOH el procedimiento será muy largo, por lo
tanto, usaremos la ecuación (2.7), ya que conocemos el valor de [H+] y Kw.
Datos: Fórmula: Sustituyendo el valor de Kw tenemos
› [ œ]
+
[H ] = 0.0001M = 1x10 - 𝐾é = [𝐻 ] 𝑂𝐻 que:
4
M [1𝑥10œPT ] = [𝐻› ][𝑂𝐻œ ]
Kw = 1x10-14 M
[OH-] = ¿? Despejando [OH-]:
œ
1𝑥10œPT
[𝑂𝐻 ] =
[𝐻› ]
Sustituyendo el valor de [H+]:
1𝑥10œPT
[𝑂𝐻œ ] =
[1𝑥10œT ]
Aplicando leyes de exponentes
encontramos que:
[𝑶𝑯œ ] = 𝟏𝒙𝟏𝟎œ𝟏𝟎 𝑴

Como el valor de [H+] es mucho mayor que la de [OH-], ([H+]>>[OH-]), la disolución es


ácida.

2. La concentración de iones [OH-] en una disolución es de 0.1 M, calcule la concentración


de iones [H+].
Estrategia: Usaremos la misma estrategia que el problema anterior.
Datos: Fórmula: Sustituyendo el valor de Kw tenemos
[OH-] = 0.1M = 1x10-1 𝐾é = [𝐻› ][𝑂𝐻œ ] que:
M [1𝑥10œPT ] = [𝐻› ][𝑂𝐻œ ]
Kw = 1x10-14 M
[H+] = ¿? Despejando [H+]:
1𝑥10œPT
[𝐻› ] =
[𝑂𝐻œ ]
Sustituyendo el valor de [OH-]:
1𝑥10œPT
[𝐻› ] =
[1𝑥10œP ]
Aplicando leyes de exponentes
encontramos que:
[𝑯› ] = 𝟏𝒙𝟏𝟎œ𝟏𝟑 𝑴

Como el valor de [OH-]>>[H+] la solución es básica.


3. Una disolución de HCl tiene una concentración de [H+] = 1.25x10-4M, calcule su pH.
Tome el log1.25=0.097.
Estrategia: En este caso será más difícil usar leyes de exponentes, por lo tanto, no podremos
usar la ecuación (2.7). Debido a que nos dan un dato extra será posible resolver el problema
utilizando la ecuación (2.1) y propiedades de logaritmos.
Datos: Fórmula: Sustituyendo el valor de [H+] en la fórmula
[H+] =1.25x10-4 𝑝𝐻 = −𝑙𝑜𝑔[𝐻› ] tenemos que:
M 𝑝𝐻 = −𝑙𝑜𝑔[1.25𝑥10œT ]
log1.25 = 0.097
pH = ¿? Tenemos multiplicación de logaritmos, entonces
podemos separarlos como una suma con la
propiedad (1):
𝑝𝐻 = −{𝑙𝑜𝑔1.25 + [𝑙𝑜𝑔10œT ]}

NOTA: ¡siempre hay que respetar el signo


negativo!
Ahora sustituimos el valor del log1.25, además
utilizamos la propiedad (3) y (4) de los logaritmos:
𝑝𝐻 = −{0.097 + [−4𝑙𝑜𝑔10]}
𝑝𝐻 = −{0.097 + [−4(1)]}
𝑝𝐻 = −{0.097 − 4}
𝑝𝐻 = −{−3.903}
𝒑𝑯 = 𝟑. 𝟗𝟎𝟑

De acuerdo con la escala del pH, la disolución es


ácida.

4. Una disolución de NaOH tiene una concentración de 1.5x10-2M, calcule su pH. Tome el
log1.5=0.18.
Estrategia: Recordemos que el NaOH es una base fuerte, entonces se disociará por completo
como se muestra en la reacción: NaOH à Na+ + OH-
Como la reacción es 1:1, la cantidad de [OH-] = NaOH, es decir, [OH-] = 1.5x10-2M.
Además, debido a que nos proporcionan el [OH-], primero obtendremos el valor del pOH con
la ecuación (2.3) y luego el valor de su pH con la ecuación (2.12).
Datos: Fórmulas: Sustituyendo el valor de [OH-] en la fórmula
[OH-]=1.5x10-2 𝑝𝑂𝐻 tenemos que:
M = −𝑙𝑜𝑔[𝑂𝐻œ ] 𝑝𝑂𝐻 = −𝑙𝑜𝑔[1.5𝑥10œU ]
log1.5 = 0.18
pH = ¿? 𝑝𝐻 + 𝑝𝑂𝐻 = 14 Tenemos multiplicación de logaritmos, entonces
podemos separarlos como una suma con la
propiedad (1):
𝑝𝑂𝐻 = −{𝑙𝑜𝑔1.5 + [𝑙𝑜𝑔10œU ]}
Ahora sustituimos el valor del log1.5, además
utilizamos la propiedad (3) y (4) de los logaritmos:
𝑝𝑂𝐻 = −{0.18 + [−2𝑙𝑜𝑔10]}
𝑝𝑂𝐻 = −{0.18 + [−2(1)]}
𝑝𝑂𝐻 = −{0.18 − 2}
𝑝𝑂𝐻 = −{−1.82}
𝑝𝑂𝐻 = 1.82

(viene de la página 33)


Ahora utilizamos la ecuación (12):
𝑝𝐻 + 𝑝𝑂𝐻 = 14
𝑝𝐻 + 1.82 = 14
𝑝𝐻 = 14 − 1.82
𝒑𝑯 = 𝟏𝟐. 𝟏𝟖

De acuerdo con la escala del pH, la disolución es


básica.

5. Una disolución de Ba(OH)2 tiene una concentración de 2.8x10-3M, calcule su pH. Tome
el log5.6=0.75.
Estrategia: Recordemos que el Ba(OH)2 es una base fuerte, entonces se disociará por
completo como se muestra en la reacción: Ba(OH)2 à Ba2+ + 2OH-
Por cada mol de Ba(OH)2 se generan 2 de OH-, por lo tanto: [OH-]=2[Ba(OH)2], es decir, [OH-
]= (2)(2.8x10-3).
Entonces [OH-] = 5.6x10-3.
Además, debido a que nos proporcionan el [OH-], primero obtendremos el valor del pOH con
la ecuación (2.3) y luego el valor de su pH con la ecuación (2.12).

Datos: Fórmulas: Sustituyendo el valor de [OH-] en la fórmula


[OH-]=5.6x10-3 𝑝𝑂𝐻 tenemos que:
M = −𝑙𝑜𝑔[𝑂𝐻œ ] 𝑝𝑂𝐻 = −𝑙𝑜𝑔[5.6𝑥10œS ]
Log5.6 = 0.75
pH = ¿? 𝑝𝐻 + 𝑝𝑂𝐻 = 14 Tenemos multiplicación de logaritmos, entonces
podemos separarlos como una suma con la
propiedad (1):
𝑝𝑂𝐻 = −{𝑙𝑜𝑔5.6 + [𝑙𝑜𝑔10œS ]}

Ahora sustituimos el valor del log5.6, además


utilizamos la propiedad (3) y (4) de los logaritmos:
𝑝𝑂𝐻 = −{0.75 + [−3𝑙𝑜𝑔10]}
𝑝𝑂𝐻 = −{0.75 + [−3(1)]}
𝑝𝑂𝐻 = −{0.75 − 3}
𝑝𝑂𝐻 = −{−2.25}
𝑝𝑂𝐻 = 2.25

Ahora utilizamos la ecuación (2.12):


𝑝𝐻 + 𝑝𝑂𝐻 = 14
𝑝𝐻 + 2.25 = 14
𝑝𝐻 = 14 − 2.25
𝒑𝑯 = 𝟏𝟏. 𝟕𝟓

De acuerdo con la escala del pH, la disolución es


básica.

2.4.2 Indicadores pH
Los indicadores pH son sustancias químicas que cambian de color dependiendo el pH al que
se encuentre el medio acuoso. En la siguiente tabla se muestran los indicadores más usados
en el laboratorio.

Tabla 10. Indicadores pH comunes.


Indicador Color a pH bajo Intervalo de pH Color a pH alto
Violeta de Genciana Amarillo 0–2 Azul – Violeta
Azul de Timol (1era Rojo 1.2 - 2.8 Amarillo
transición)
Amarillo 8 – 9.6 Azul
(2da transición)
Amarillo de Metilo Rojo 3 – 4.6 Púrpura
Rojo del Congo Azul-Violeta 3–5 Rojo
Naranja de Metilo Rojo 3.1 – 4.4 Naranja
Azul de Bromotimol Amarillo 6 – 7.6 Azul
Fenolftaleína Incoloro 8.3 - 10 Violeta

2.5 Disoluciones
Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. El soluto es la sustancia
que está presente en menor cantidad y el disolvente es la sustancia que está en mayor
cantidad. Una disolución puede ser gaseosa (como el aire), sólida (como una aleación) o
líquida (agua de
mar, por ejemplo).

Existen tres tipos de disoluciones:


• Disolución no saturada: contiene menor cantidad de soluto que la que es capaz de
disolver.
• Disolución saturada: contiene la máxima cantidad de un soluto que se disuelve en
un disolvente en particular, a una temperatura especifica.
• Disolución sobresaturada: contiene más soluto que el que puede haber en una
disolución saturada. Las disoluciones sobresaturadas no son muy estables. Con el
tiempo, una parte del soluto se separa de la disolución sobresaturada en forma de
cristales.

En la tabla se muestran algunos ejemplos de disoluciones:

Tabla 11. Diferentes tipos de disoluciones.


Componente 1 Componente 2 Estado de la Ejemplo
disolución
resultante
Gas Gas Gas Aire
Gas Líquido Líquido Agua con CO2
Gas Sólido Sólido H2Gaseoso en
paladio
Líquido Líquido Líquido Etanol en agua
Sólido Líquido Líquido NaCl en agua
Sólido Sólido Sólido Soldadura (Sn/Pb)

2.5.1 Unidades de concentración


Las unidades de concentración se utilizan pasa conocer qué tan saturada está una
disolución, en otras palabras, cuánto soluto hay en determinada cantidad de disolvente o
en una cantidad dada de disolución.

Las unidades de concentración son:


• Porcentaje en masa (%m/m): también conocido como porcentaje en peso, es la
relación de la masa de un soluto en la masa de la disolución, multiplicado por 100:

𝑚 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜
% = × 100
𝑚 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 + 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑣𝑒𝑛𝑡𝑒

Hay que recordar que la disolución está formada por el soluto y por el disolvente,
por lo que la expresión de arriba la podemos reescribir como:

𝑚 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜
% = × 100
𝑚 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛

Ejemplo: El porcentaje en masa de una disolución de agua y cloruro de sodio es de


20%, esto significa que, de cada 100 g de disolución, 20 g serán del soluto (en este
caso la sal) y 80 g serán del disolvente, es decir, el agua.
• Porcentaje en volumen (%v/v): también conocido como porcentaje en volumen, es
la relación del volumen de un soluto en el volumen de la disolución, multiplicado por
100:

𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜
% 𝑣/𝑣 = × 100
𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 + 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑣𝑒𝑛𝑡𝑒

Se puede reescribir esta expresión como:

𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜
% 𝑣/𝑣 = × 100
𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛
Ejemplo: El porcentaje en volumen de una disolución de agua y etanol es de 15%,
esto significa que, de cada 100 ml de disolución, 15 ml serán del soluto (en este caso
el etanol) y 85 ml serán del disolvente, es decir, el agua.

• Molaridad (M): se define como número de moles de soluto por litro de disolución:
𝑛
𝑀=
𝐿
Dónde: M = Molaridad, sus unidades son m/L
n = número de moles del soluto
L = Litros de disolución

Es importante señalar que el cálculo de la molaridad siempre debe de realizarse en


litros.
Ejemplo: Una disolución de sulfato de cobre y agua tiene una concentración 4 M,
esto quiere decir que, por cada litro de disolución habrá 4 moles de sulfato de cobre.

• Molalidad (m): se define como número de moles de soluto disueltos en 1kg de


disolvente:
𝑛
𝑚=
𝑘𝑔
Dónde: m = Molaridad
n = número de moles del soluto
kg = kilogramos de disolvente

De manera similar a la Molaridad, la molalidad siempre debe de calcularse entre


kilogramos de disolvente.

Ejercicios:
1 Calcula la molalidad de una disolución formada por 80 g de CuSO4 (sulfato de cobre) en
5000 g de agua. Cu = 63.5 g/mol; S = 32 g/mol; O = 16g/mol.
2 Calcula cuántos gramos de NaHCO3 (bicarbonato de sodio) se necesitan para preparar
una disolución 2.5 M en 250 ml de agua. Na = 23 g/mol; H = 1 g/mol; C = 12 g/mol; O = 16
g/mol.

3 La cantidad de ml de HCl concentrado (37% en peso d= 1.14 g/ml) que deberá medirse
para preparar 250 ml de HCl(ac) 1.4M es. H = 1 g/mol; Cl = 36g/mol

2.6 Contaminación del agua


El agua se contamina cuando:
• Ya no es apta para el consumo humano.
• Cuando la flora o fauna acuática ya no puede vivir en ella.
• Causa daños en la salud. (por ejemplo, daños en la piel).

Tipos de contaminantes:
Ø Contaminantes físicos:
• Espumas.
• Residuos oleaginosos (aceitosos).
• Contaminación térmica.

Ø Contaminantes químicos: Incluyen compuestos orgánicos e inorgánicos que
provienen de descargas domésticas, agrícolas e industriales.
• Compuestos inorgánicos: Sales metálicas solubles como cloruros, sulfatos,
nitratos, fosfatos y carbonatos. Otros como amoniaco y cloro.
• Compuestos orgánicos: Deshechos humanos y animales, solventes, aceites,
brea, tinturas y pesticidas.

Fuentes generadoras de contaminación del agua


Ø Fuente urbana:
• Casas, escuelas y comercios arrojan: heces fecales, restos de alimentos,
aceites, solventes y detergentes.

Ø Fuente Industrial:
• Industrias papelera, petroquímica, siderúrgica, de fertilizantes, alimenticia y
minera.
• Arrojan deshechos como: Pb, Hg, As, Cd, benceno y plaguicidas.

Ø Fuente Agrícola:
• El agua de los sembradíos arrastra materiales del suelo como plaguicidas y
fertilizantes.
• Fertilizantes provocan eutrofización de los cuerpos acuáticos.

Ø Derrames de petróleo:
• Anualmente se derraman 3.5 millones de toneladas de petróleo a los
océanos.
• La marea negra impide el paso de la luz impidiendo la fotosíntesis de las algas
y disminuye el oxígeno.

2.7 Importancia y aplicaciones del agua para la humanidad


• El agua participa en casi todas las funciones del cuerpo humano.
• Somos 2/3 de agua
• El agua se utiliza en:
• Consumo doméstico.
• Consumo público.
• Uso en ganadería y agricultura.
• Uso industrial.
• Como fuente generadora de energía.
• Deporte y ocio.

• El agua se considera un recurso renovable limitado.


• De los 1400 millones de km3 de agua en el mundo, sólo 33 millones son de agua
dulce.
• Del agua dulce sólo el 0.4% es utilizable, unos 140 000 km3.

Uso racional del agua


• Recolección de agua de lluvia.
• Uso de aguas grises.
• Agua tratada para sanitarios.
• Racionalización de duchas y descargas sanitarias.
• En la agricultura, cultivos por goteo o hidropónicos.

3 El aire
El aire es una mezcla homogénea de gases que constituye la atmósfera terrestre.
Permanece alrededor de la tierra gracias a la acción de la gravedad. Su composición
porcentual se muestra en la siguiente tabla:
Tabla 12. Composición del aire.
Gas Composición (% en
volumen)
N2 78.03
O2 20.99
Ar 0.94
CO2 0.033
Otros gases 0.007

El aire es incoloro, inodoro e insípido, además, presenta fluidez y debido a que tiene masa
también ejerce una presión sobre la superficie terrestre, llamada presión atmosférica. Ya
que es un gas, no tiene volumen definido, es decir, se puede expandir al aumentar la
temperatura o disminuir la presión; por el contrario, se puede comprimir al disminuir la
temperatura o al aumentar la presión.

3.1 Reacciones óxido-reducción


Las reacciones óxido-reducción, también conocidas como reacciones redox, son aquellas
en las que hay una trasferencia de electrones, es decir, el elemento que se oxida pierde o
transfiere electrones y el elemento que se reduce gana electrones. Muchas reacciones
redox importantes se llevan a cabo en medio acuoso; sin embargo, muchas otras se llevan
a cabo con el oxígeno. Antes de ver los tipos de reacciones redox es necesario comprender
algunos términos.

Tomemos como ejemplo la reacción entre el calcio y el oxígeno:


2𝐶𝑎(/) + 𝑂U (?) → 2𝐶𝑎𝑂(/)
El óxido de calcio es un compuesto iónico formado por iones Ca2+ y O2-. En esta reacción,
dos átomos de calcio transfieren cuatro electrones a los átomos de oxígeno. Por
conveniencia, esta reacción se representa en dos etapas, en la primera se representa la
pérdida de cuatro electrones de parte de los dos átomos de calcio, y la otra, la ganancia de
los cuatro electrones por parte de los átomos de oxígeno:
2𝐶𝑎 → 2𝐶𝑎U› + 4𝑒 œ 𝑠𝑒𝑚𝑖𝑟𝑟𝑒𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑜𝑥𝑖𝑑𝑎𝑐𝑖ó𝑛
𝑂U + 4𝑒 œ → 2𝑂Uœ 𝑠𝑒𝑚𝑖𝑟𝑟𝑒𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛

Una semirreacción de oxidación muestra la pérdida de electrones, en este caso el calcio se


oxida; mientras que una semirreacción de reducción muestra la ganancia de electrones, es
decir, el oxígeno se reduce. La suma de las dos semirreacciones produce la reacción global:
2𝐶𝑎 + 𝑂U + 4𝑒 œ → 2𝐶𝑎U› + 2𝑂Uœ + 4𝑒 œ

Cancelando los electrones que aparecen en ambos lados de la ecuación:


2𝐶𝑎 + 𝑂U → 2𝐶𝑎U› + 2𝑂Uœ

Por último, los iones Ca2+ y O2- se combinan para formar CaO:
2𝐶𝑎U› + 2𝑂Uœ → 2𝐶𝑎𝑂
Dentro de una reacción redox también encontramos los siguientes términos:
• Agente reductor: es el elemento que se oxida, en nuestro ejemplo, el calcio actúa
como agente reductor ya que se está oxidando, en otras palabras, provoca la
reducción del oxígeno.
• Agente oxidante: es el elemento que se reduce, en la reacción anterior el elemento
que se reduce es el oxígeno, es decir, provoca la oxidación del calcio.

3.1.1 Números de oxidación


Los números de oxidación permiten identificar la pérdida y ganancia de electrones durante
una reacción redox. El número de oxidación de un átomo, también llamado estado de
oxidación, significa el número de cargas que tendría un átomo en una molécula (o en un
compuesto iónico) si los electrones fueran transferidos completamente.

Existen una serie de reglas para asignar los números de oxidación a los átomos presentes
en cualquier compuesto:
1. En los elementos libres (es decir, en estado no combinado), cada átomo tiene un número
de oxidación de cero. Así, cada átomo en H2, Br2, Na, Be, K, O2 y P4 tiene el mismo número
de oxidación: cero.

2. Para los iones constituidos por un solo átomo (es decir, iones monoatómicos), el número
de oxidación es igual a la carga del ion. Entonces, el ion Li+ tiene un número de oxidación de
+1; el ion Ba2+, +2; el ion Fe3+, +3; el ion I–, –1; el ion O2–, –2; y así sucesivamente. Todos los
metales alcalinos tienen un número de oxidación de +1; y todos los metales alcalinotérreos
tienen un número de oxidación de +2 en sus compuestos. El aluminio tiene un número de
oxidación de +3 en todos sus compuestos.

3. El número de oxidación del oxígeno es –2 en la mayoría de los compuestos.

4. El número de oxidación del hidrógeno es +1, excepto cuando está enlazado con metales
en compuestos binarios, como los hidruros.

5. El flúor tiene un número de oxidación de –1 en todos sus compuestos. Los otros


halógenos (Cl, Br y I) tienen números de oxidación negativos cuando se encuentran unidos
a un metal (halogenuros). Cuando están combinados con oxígeno, tienen números de
oxidación positivos.

6. En una molécula neutra, la suma de los números de oxidación de todos los átomos debe
ser cero.

7. En un ion poliatómico, la suma de los números de oxidación de todos los elementos debe
ser igual a la carga neta del ion. Por ejemplo, en el ion amonio, [NH4]+, el número de
oxidación del N es –3 y el del H es +1. Por tanto, la suma de los números de oxidación es –3
+ 4(+1) = +1, que es igual a la carga neta del ion.
Nota importante: Los números de oxidación no tienen que ser enteros. Por ejemplo, el
número de oxidación del O en el ion superóxido [O2]-, es – ½.

3.1.2 Tipos de reacciones redox


Entre las reacciones de óxido-reducción más comunes se encuentran las siguientes:

Reacciones de combinación: Son aquellas en las que dos o más reactivos se combinan para
formar un solo producto.
A + B à AB
• •
𝑁𝑎(/) + 𝐶𝑙U (?) → 2𝑁𝑎𝐶𝑙
Las cargas del sodio y del cloro después de la reacción son +1 y -1 respectivamente.

Reacciones de descomposición: son aquellas en las que un reactivo se rompe o descompone


para formar dos o más productos.
AB à A + B
2𝐻U 𝑂(J) → 2𝐻U (?) + 𝑂U (?)
En la reacción de hidrólisis, el agua se descompone en hidrógeno y oxígeno gaseosos. En la
molécula del agua el hidrogeno tiene una carga de +1 y el oxígeno de -2.

Reacciones de combustión: Son las reacciones en las que las sustancias reaccionan con el
oxígeno, por lo general con la generación de luz y calor, para producir una flama.
Reacciones entre el magnesio, calcio y azufre con el oxígeno son reacciones de combustión.
Otro ejemplo de reacción de combustión es el metano con el oxígeno:
𝐶𝐻T (?) + 2𝑂U (?) → 𝐶𝑂U (?) + 2𝐻U 𝑂(J)
En las reacciones de combustión de compuestos orgánicos, generalmente se obtienen
dióxido de carbono y agua como productos. Observe que en el metano el carbono tiene un
estado de oxidación de -4, mientras que en el dióxido de carbono es de +4. También ocurre
un cambio en el estado de oxidación del oxígeno, mientras que en la molécula su valencia
es de cero, en la molécula del agua es de -2.

Se dice que hay una combustión completa cuando los elementos alcanzan su máximo
estado de oxidación, debido a que hay un exceso de oxígeno, por ejemplo:
𝐶(/) + 𝑂U (?) → 𝐶𝑂U (?)
En esta reacción el carbono alcanza su máximo estado de oxidación en la molécula del
dióxido de carbono, es decir, +4.

Para finalizar, una reacción de combustión incompleta ocurre cuando no hay suficiente
oxígeno para que los elementos alcancen su máximo estado de oxidación, por ejemplo:
𝐶(/) + 1/2𝑂U (?) → 𝐶𝑂 (?)
En este caso el carbono de la molécula de CO tiene un estado de oxidación menor respecto
al ejemplo anterior, es decir, -2.
Reacción de sustitución simple: Ocurre cuando un ion (o átomo) de un compuesto se
reemplaza por otro ion (o átomo), es decir, sólo hay una sola sustitución:
AB + C à A + BC
𝐶𝑢𝑆𝑂T (Q™) + 𝑍𝑛(/) → 𝐶𝑢(/) + 𝑍𝑛𝑆𝑂T (Q™)
Al inicio de la reacción el zinc tiene un estado de oxidación igual a cero y el cobre de +2,
después de la reacción el Cu se reduce hasta un estado de oxidación igual a cero mientras
que el Zn se oxida hasta +2.
Reacción de sustitución doble: Se generan cuando hay un intercambio de iones o átomos
entre dos compuestos, es decir, hay dos sustituciones:
AB + CD à AC + BD
AB + CD à AD + BC
𝐴𝑔𝑁𝑂S (Q™) + 𝑁𝑎𝐶𝑙(Q™) → 𝑁𝑎𝑁𝑂S (Q™) + 𝐴𝑔𝐶𝑙(/)

Generalmente en este tipo reacciones se produce un sólido, por esta razón también se les
conoce como reacciones de precipitación.

3.2 Ciclos del Nitrógeno, Oxígeno y Carbono


Ciclo del nitrógeno
La molécula del nitrógeno (N2) es muy estable ya que presenta un triple enlace; sin
embargo, es posible su fijación al suelo mediante tres rutas: la fijación biológica, la industrial
y la atmosférica. La fijación biológica ocurre cuando bacterias nitrificantes presentes en el
suelo absorben el nitrógeno de la atmósfera, generando compuestos nitrogenados como
nitritos y nitratos. La fijación industrial se lleva a cabo mediante un proceso conocido como
proceso Haber, en el cual el nitrógeno se reduce para generar amoniaco y posteriormente
mediante otras reacciones obtener compuestos nitrogenados usados para fertilizantes y
explosivos.
𝑅𝑒𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑟𝑜𝑐𝑒𝑠𝑜 𝐻𝑎𝑏𝑒𝑟 𝑁U (?) + 3𝐻U (?) → 2𝑁𝐻S (?)

La fijación atmosférica se lleva a cabo gracias a la energía eléctrica de los relámpagos,


generando compuestos nitrogenados a partir de la descomposición de la molécula del
nitrógeno.
ƒcÿå?íQ
ÿJé™,åÍ™Q
𝑁U (?) + 𝑂U (?) „⎯⎯⎯⎯⎯… 2𝑁𝑂(?)

2𝑁𝑂(?) + 𝑂U (?) → 2𝑁𝑂U (?)

2𝑁𝑂U (?) + 𝐻U 𝑂(J) → 𝐻𝑁𝑂U (Q™) + 𝐻𝑁𝑂S (Q™)

Por último, el ácido nítrico se convierte en sales de nitrato en el suelo, nutrientes que son
aprovechados por plantas, con las que se alimentan los animales para sintetizar proteínas y
otras biomoléculas. La desnitrificación es un proceso que revierte la fijación de nitrógeno,
con lo que se completa el ciclo. por ejemplo, ciertos organismos anaerobios descomponen
los desechos animales, así como plantas y animales muertos, para producir nitrógeno
molecular libre a partir de nitratos.

Figura 110. Ciclo del nitrógeno.

Ciclo del oxígeno


El ciclo del oxígeno es más complejo ya que involucra más reacciones como se puede
observar en la siguiente figura. El oxígeno atmosférico se elimina por medio de la
respiración y debido a varios procesos industriales (en especial la combustión), en los que
se produce dióxido de carbono. La fotosíntesis es el mecanismo fundamental de
regeneración de oxígeno molecular a partir de dióxido de carbono y agua.

Figura 111. Ciclo del oxígeno.

Ciclo del carbono


El dióxido de carbono representa un porcentaje mínimo en la composición de la atmósfera,
cerca de un 0.033% en volumen, sin embargo, tiene un papel fundamental en el control del
clima de nuestro planeta.

El dióxido de carbono se genera cuando cualquier forma de carbono o compuesto que tenga
carbono se quema con un exceso de oxígeno. Muchos carbonatos producen CO2 cuando se
calientan, y todos lo producen cuando se tratan con ácido:

𝐶𝑎𝐶𝑂S (/) → 𝐶𝑎𝑂(/) + 𝐶𝑂U (?)
𝐶𝑎𝐶𝑂S (/) + 𝐻𝐶𝑙(Q™) → 𝐶𝑎𝐶𝑙U (Q™) + 𝐻U 𝑂(J) + 𝐶𝑂U (?)

Los animales consumen carbohidratos y otras moléculas complejas que contienen carbono,
y el CO2 es el producto final de su metabolismo que se elimina en la respiración. Cabe
mencionar que la actividad volcánica también es una fuente natural importante de dióxido
de carbono.
El dióxido de carbono se elimina de la atmósfera mediante la fotosíntesis. Para finalizar,
cuando las plantas y animales mueren, el carbono de sus tejidos se oxida para convertirse
en CO2 y regresar a la atmósfera. Además de reciclarse en estos procesos, el CO2
atmosférico está en equilibrio dinámico con los carbonatos que se encuentran en los lagos

Figura 112. Ciclo del carbono.


y los océanos.

3.3 Contaminantes del aire


La contaminación atmosférica es cualquier cambio en el equilibrio de los componentes del
aire. Existen dos tipos de contaminantes atmosféricos, los contaminantes primarios y los
secundarios.

Contaminantes primarios: Son los contaminantes que se emiten directamente a la


atmósfera.
Contaminantes secundarios: Son los contaminantes que se forman a partir de reacciones
químicas entre contaminantes primarios y componentes de la atmósfera, tales como el
vapor de agua y el oxígeno.

Los principales contaminantes de la atmósfera son los óxidos de nitrógeno, de azufre, de


carbono, así como los clorofluorocarbonos mejor conocidos como CFC.
Óxidos de nitrógeno
Si bien el óxido nítrico (NO) se puede formar a partir de la reacción entre el nitrógeno y
oxígeno atmosféricos gracias a los relámpagos, también es posible su formación dentro de
los motores de combustión interna mal cuidados. En el interior de las cámaras de los
pistones las altas temperaturas y presiones hacen que el oxígeno y el nitrógeno de la
atmósfera reaccionen de la siguiente manera:
𝑁U (?) + 𝑂U (?) → 2𝑁𝑂(?)
Cuando se libera el NO a la atmósfera rápidamente se oxida a NO2.
2𝑁𝑂(?) + 𝑂U (?) → 2𝑁𝑂U (?)
El dióxido de nitrógeno reacciona con el vapor de agua de la atmósfera para producir ácido
nitroso y ácido nítrico.
2𝑁𝑂U (?) + 𝐻U 𝑂(J) → 𝐻𝑁𝑂U (Q™) + 𝐻𝑁𝑂S (Q™)
El dióxido de nitrógeno también puede reaccionar con la luz para generar oxígeno atómico
y NO.
𝑁𝑂U (?) + 𝐿𝑢𝑧 𝑠𝑜𝑙𝑎𝑟 → 𝑁𝑂(?) + 𝑂(?)
El oxígeno atómico es una especie muy reactiva que puede desencadenar varias reacciones
importantes, como la formación de ozono:
𝑂 (?) + 𝑂U (?) → 𝑂S (?)
El ozono ataca a polímeros como el hule provocando que los neumáticos se resquebrajen,
también ataca a las mucosas de la nariz, garganta y pulmones.

Óxidos de azufre
El dióxido de azufre se produce cuando el azufre elemental o sus compuestos se quema en
presencia de oxígeno:
𝑆(/) + 𝑂U (?) → 𝑆𝑂U (?)
Parte del dióxido de azufre proviene de las erupciones volcánicas, sin embargo, la mayor
parte proviene de la quema de combustibles fósiles en la industria, plantas generadoras de
electricidad y el hogar. Se estima que cada año se liberan a la atmósfera entre 50 y 60
millones de toneladas de SO2.

En la atmósfera, el SO2 se oxida hasta SO3, el mecanismo de esta reacción aún no está del
todo claro. Por último, el trióxido de azufre reacciona con el agua para formar ácido
sulfúrico.
𝑆𝑂S (/) + 𝐻U 𝑂(J) → 𝐻U 𝑆𝑂T (Q™)
El ácido sulfúrico genera la lluvia ácida, la cual causa severos daños a edificios y
monumentos, así como grandes afectaciones a plantas y organismos acuáticos.

Óxidos de carbono
Los óxidos de carbono se generan por la quema de combustibles fósiles como el petróleo,
gas natural y el carbón mineral, así como también por la quema de carbón vegetal.
El monóxido de carbono se produce cuando no hay suficiente oxígeno, es un gas incoloro,
inodoro e insípido. Es mortal ya que, al ser inhalado, desplaza al oxígeno del torrente
sanguíneo provocando la muerte por asfixia.

El dióxido de carbono también es un gas incoloro, inodoro e insípido, pero a diferencia del
monóxido de carbono, no es letal. La importancia del CO2 radica en que es un gas de efecto
invernadero. El término efecto invernadero describe el mecanismo por el cual los gases de
la atmósfera, en particular el dióxido de carbono, atrapan el calor cerca de la superficie de
la Tierra. Este fenómeno genera un aumento gradual en la temperatura del planeta, lo que
genera derretimiento de los casquetes polares, alteraciones en el clima como inviernos más
fríos y veranos más cálidos.

Clorofluorocarbonos (CFC)
Los CFC, que se conocen con el nombre
comercial de freones, se sintetizaron por
primera vez en la década de 1930. Los más
comunes son CFCl3 (freón 11), CF2Cl2 (freón
12), C2F3Cl3 (freón 113) y C2F4Cl2 (freón
114). Como estos compuestos se licuan con
facilidad, y en cierto modo son inertes, no
tóxicos, no combustibles y volátiles, se han
empleado como refrigerantes para
acondicionadores de aire y refrigeradores.
También se emplean grandes cantidades
de CFC para fabricar productos
desechables, como vasos y platos, y como
propelentes para aerosoles en latas y como
disolventes para limpiar tarjetas de
circuitos electrónicos.

Como son poco reactivos, los CFC se


difunden con lentitud en la estratosfera sin
Figura 113. Daño a la capa de ozono debido a sufrir cambios; ahí se descomponen por
los CFC. medio de la radiación UV. Un átomo de Cl
es capaz de destruir más de 100 000 moléculas de O3 antes que alguna otra reacción lo
elimine.

La destrucción de las moléculas de O3 ha generado la disminución de la capa de ozono de


nuestra atmósfera. El principal daño se encuentra en el polo sur como se puede observar
en la imagen.
4 Biomoléculas
Las biomoléculas son moléculas necesarias para que un organismo pueda mantenerse vivo.
Este tipo de moléculas está formado principalmente por cadenas de carbonos e hidrógenos,
es decir, son moléculas orgánicas. Las moléculas inorgánicas son aquellas que no presentan
cadenas de carbonos en su estructura, es por esto que el agua, las sales e incluso el dióxido
de carbono se consideran compuestos inorgánicos.

Las biomoléculas más importantes son los carbohidratos, los lípidos, las proteínas y los
ácidos nucleicos.

4.1 Carbohidratos
El término carbohidrato surgió debido a que la mayoría de los azúcares tienen fórmulas
moleculares Cn(H2O)m. Todos los carbohidratos son azúcares pequeños y solubles en agua
o bien polímeros de azúcar, como el almidón.

Los carbohidratos son los componentes orgánicos más abundantes en la naturaleza. Casi
todas las plantas y animales sintetizan y metabolizan estas biomoléculas para almacenar
energía y suministrarla a sus células de manera inmediata. Los carbohidratos se pueden
clasificar como monosacáridos, disacáridos y polisacáridos.

Monosacáridos (una azúcar)


Están formados por una sola molécula de azúcar, por lo tanto, son los carbohidratos más
sencillos ya que no pueden separarse a compuestos más sencillos. Debido a que son
moléculas pequeñas son altamente solubles en agua y presentan un sabor dulce
característico.

Los monosacáridos tienen un esqueleto de tres a siete átomos de carbono. Cuando se


disuelve en agua, así como en el citoplasma de una célula, el esqueleto de carbono del
azúcar forma un
anillo.

Figura 114. Estructura de la glucosa. Izquierda, su forma es lineal cuando está cristalizada.
Derecha, cuando se disuelve en agua toma una estructura de anillo.
La glucosa es el monosacárido más común de los organismos vivos y es una unidad de
muchos polisacáridos. La glucosa tiene seis carbonos, así que su fórmula química es C6H12O6.
Muchos organismos sintetizan otros monosacáridos que tienen la misma fórmula química
de la glucosa, aunque estructuras ligeramente distintas. Éstos incluyen la fructosa (el azúcar
que está en las frutas, jarabe de maíz y miel) y la galactosa (parte del disacárido lactosa,
llamado azúcar de la leche).

Figura 115. Ejemplos de monosacáridos comunes.

Otros monosacáridos comunes, como la ribosa y la desoxirribosa (que se encuentran en el


ARN y el ADN, respectivamente), tienen cinco carbonos.

Disacáridos (dos unidades de azúcar)


Los monosacáridos pueden unirse mediante reacciones de síntesis por deshidratación para
formar disacáridos o polisacáridos. Muchas veces, los disacáridos almacenan energía a
corto plazo, especialmente en las plantas. Cuando se requiere energía, los disacáridos se
degradan en sus monosacáridos por reacciones de hidrólisis y luego éstos se degradan para
liberar la energía guardada en los enlaces químicos. Ejemplos de disacáridos son la sacarosa
(glucosa más fructosa), la lactosa (glucosa más galactosa) y la maltosa (glucosa más
glucosa).
Figura 116. La sacarosa es un disacárido formado por una unidad de glucosa y una de fructosa.

Polisacáridos (muchas unidades de azúcar)


Los polisacáridos son cadenas de monosacáridos, de 10 o más unidades. Al ser moléculas
más grandes son insolubles en agua y pierden el sabor dulce característico de los azúcares.
Dentro de los polisacáridos existen cuatro muy importantes: el almidón, la celulosa, la
quitina y el glucógeno.

El almidón es un polisacárido formado por unidades de glucosa, las plantas lo utilizan para
almacenar energía, además, es el principal carbohidrato para el consumo humano.

Figura 117. Estructura del almidón. Este polisacárido está formado por unidades de
glucosa.
La celulosa la emplean las plantas como componente estructural. También está formada
por unidades de glucosa, pero a diferencia del almidón, cada tercera glucosa está “al revés”,
lo que permite que cadenas de celulosa se enlacen entre sí mediante puentes de hidrógeno
representados en azul en la imagen siguiente.
Figura 118. Estructura de la celulosa. Al igual que el almidón, también está formada por unidades de
glucosa, pero cada tercera glucosa está "al revés".

Se calcula que, aproximadamente, cada año los organismos sintetizan un billón de


toneladas de celulosa, por lo que es la molécula orgánica más abundante en el planeta.

El glucógeno es el carbohidrato que usan los animales para almacenar glucosa y disponer
de energía de manera rápida. Una gran cantidad de glucógeno se almacena en los músculos,
lista para la hidrólisis inmediata y el metabolismo. El glucógeno adicional se almacena en el
hígado, donde puede hidrolizarse a glucosa para la secreción en la corriente sanguínea,
proporcionando a un atleta su "segundo aire." La estructura del glucógeno es similar a la
del almidón, pero con una ramificación más extensa. La estructura altamente ramificada del
glucógeno deja muchos grupos extremos disponibles para la hidrólisis rápida y así proveer
la glucosa necesaria para el metabolismo.

La quitina es un polisacárido único ya que tiene la


misma configuración de enlace de las moléculas
de glucosa que la celulosa, pero las unidades de
glucosa tienen un grupo funcional nitrogenado
(en verde) en lugar del grupo hidroxilo. La quitina,
que es dura y flexible, da sostén al cuerpo blando
de los artrópodos (insectos, arañas y otros), así
como a la mayor parte de los hongos.

Figura 119. Estructura de la quitina, un


polisacárido presente en los hongos y
exoesqueletos de los escarabajos.
4.2 Lípidos
Los lípidos comprenden varias moléculas que están compuestas principalmente por
carbono, hidrógeno y en menor medida oxígeno, con enlaces no polares carbono-carbono
y carbono-hidrógeno. Los enlaces no polares hacen que los lípidos sean insolubles en agua,
es decir, son moléculas hidrofóbicas.

La principal función de los lípidos es la de almacenar energía a largo plazo, otros forman los
recubrimientos impermeables de plantas y animales, otros más son componentes
esenciales de la membrana celular o son hormonas. Los lípidos se clasifican en tres grupos
principales: (1) aceites, grasas y ceras, que tienen una estructura parecida y sólo contienen
carbono, hidrógeno y oxígeno; (2) fosfolípidos, que son estructuralmente semejantes a los
aceites, pero que también contienen fósforo y nitrógeno, y (3) la familia con “anillos
fusionados” de los esteroides, que están compuestos de carbono, hidrógeno y oxígeno.

Aceites, grasas y ceras


Contienen sólo carbono, hidrógeno y oxígeno; también contienen uno o más ácidos grasos,
que son largas cadenas de carbono e hidrógeno con un grupo de ácido carboxílico (—COOH)
en un extremo. Además, casi ninguno tiene estructuras anilladas. Las grasas y los aceites se
usan principalmente como moléculas de almacenamiento de energía. Contienen más del
doble de calorías por gramo que los carbohidratos y las proteínas (grasas: 9 Cal/gramo;
carbohidratos y proteínas: 4 Cal/gramo).

Las grasas y a los aceites se sintetizan mediante reacciones de deshidratación en las que se
unen tres unidades de ácidos grasos a una molécula de glicerol como se muestra en la
imagen. Por este motivo a las grasas y aceites también se les conoce como triglicéridos.

Figura 120. Reacción de deshidratación para obtener triglicéridos.

A los triglicéridos que son sólidos a temperatura ambiente se les llama grasas y son de
origen animal, mientras a los que son líquidos a temperatura ambiente se les llama aceites
y son de origen vegetal. La diferencia entre los triglicéridos sólidos y líquidos radica en su
estructura de las cadenas de ácidos grados.

Las grasas se describen como ácidos grasos saturados y se les nombra así porque tienen la
mayor cantidad de átomos de hidrógeno posibles debido a que todos sus enlaces carbono-
carbono son sencillos. Al ser moléculas rectas, los ácidos grasos se pueden compactar, lo
que genera que la grasa gane densidad y finalmente sea sólida a temperatura ambiente.

Por el contrario, los aceites están formados por ácidos grasos insaturados, llamados así
porque sus cadenas de ácidos grasos presentan dobles ligaduras entre carbonos. Estos
dobles enlaces hacen que la estructura se “doble” como se muestra en la imagen, por lo
tanto, las moléculas quedan más separadas unas de otras, la sustancia pierde densidad y
finalmente esto hace que los aceites sean líquidos a temperatura ambiente.
Figura 121. Parte superior, ácidos grasos saturados. Parte inferior, ácidos grasos insaturados.

Aunque las ceras son químicamente semejantes a las grasas, el humano y casi todos los
otros animales carecen de las enzimas necesarias para degradarlas. Las ceras están muy
saturadas y, por tanto, son sólidas a temperaturas exteriores normales. Las ceras forman
un recubrimiento impermeable sobre hojas y tallos de plantas terrestres. Los animales
sintetizan ceras como impermeabilizante para el pelaje de los mamíferos y el exoesqueleto
de los insectos.

Figura 122. Los animales y plantas utilizan las ceras como protección.

Fosfolípidos
Los fosfolípidos son parecidos a los aceites, se diferencian de estos al tener dos ácidos
grasos que forman la “cola” de la molécula, y en lugar del tercer ácido graso presentan un
grupo fosfato unido a un grupo funcional polar variable, que normalmente contiene
nitrógeno. Un fosfolípido consta de dos extremos diferentes. En el extremo donde se
encuentran los ácidos grasos se le llama las “colas” hidrofóbicas debido a que las cadenas
de carbonos son no polares, en otras palabras, repelen el agua. En el otro extremo se
encuentra la “cabeza” hidrofílica, es decir, es soluble en agua por la polaridad del grupo
fosfato. Estas propiedades de los fosfolípidos son muy importantes para la estructura y
funcionamiento de las membranas celulares.
Figura 123. Estructura de un fosfolípido.

Esteroides
A diferencia de grasas y aceites, que no tienen anillos,
todos los esteroides están compuestos de cuatro anillos
de átomos de carbono unidos, de los que sobresalen
varios grupos funcionales. Un tipo de esteroide es el
colesterol. Éste es un componente esencial de la
membrana de las células animales. Comprende
alrededor de 2% del cerebro humano, donde es un
componente importante del aislamiento de las
neuronas. Con el colesterol, las células sintetizan otros
esteroides, como la hormona sexual femenina
estrógeno o la hormona sexual masculina testosterona. Figura 124. Ejemplos de esteroides.

Los esteroides también son llamados lípidos sencillos, sin embargo, son moléculas más
complejas y no son tan fáciles de hidrolizar con un ácido o con una base acuosa. Otros
ejemplos de lípidos sencillos son las prostaglandinas y los terpenos.

Las prostaglandinas son derivados de los ácidos grasos que son reguladores bioquímicos
incluso más poderosos que los esteroides. Se les llaman prostaglandinas debido a que se
aislaron por primera vez a partir de las secreciones de la glándula prostática. Después se
encontraron presentes en todos los tejidos y fluidos del cuerpo. por lo general en
cantidades diminutas. Las prostaglandinas afectan muchos de los sistemas del cuerpo,
incluyendo el sistema nervioso, el muscular, el circulatorio y el reproductivo. Desempeñan
funciones importantes en la regulación de funciones tan diversas como la presión
sanguínea, la coagulación de la sangre, la respuesta inflamatoria alérgica, la actividad del
sistema digestivo y la inducción del parto.

Por lo regular, los terpenos se aíslan de los aceites esenciales de las plantas: aceites
aromáticos que se concentran a partir del material de la planta por medio de una destilación
por arrastre con vapor. El término aceites esenciales significa literalmente “aceites
derivados de la esencia" de las plantas. Con frecuencia tienen sabores y aromas agradables
y se usan en gran medida como saborizantes, desodorantes y medicamentos.
4.3 Proteínas
Las proteínas son polímeros de aminoácidos; tienen una función fundamental en casi todos
los procesos biológicos. La mayoría de las enzimas, que son los catalizadores de las
reacciones bioquímicas, son proteínas. Se ha estimado que el cuerpo humano contiene
alrededor de 100 mil tipos de proteínas, cada una de las cuales tiene una función fisiológica
específica. Las proteínas están compuestas por carbono, 50-55%; hidrógeno, 7 %; oxígeno,
23 %; nitrógeno, 16%, y azufre 1 %.

Tabla 13. Principales funciones de las proteínas.

Los monómeros de las proteínas son los aminoácidos. Un aminoácido es una molécula que
contiene por lo menos un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH):

Los aminoácidos se pueden encontrar como iones dipolares en una disolución a pH neutro,
es decir, el hidrógeno del grupo carboxilo migra hacia el grupo amino, generando una carga
negativa en el primero grupo y una carga positiva en el segundo, tal como se representa en
la siguiente imagen:

La proteína se comienza a formar gracias a una reacción de condensación, en la que el grupo


amino de un aminoácido reacciona con el grupo carboxilo de otro aminoácido. El
compuesto que se forma se llama dipéptido y el enlace que los une enlace peptídico.
Donde R1 y R2 puede ser un átomo de hidrógeno u otro grupo. Los extremos del dipéptido
quedan disponibles para la adición de otros aminoácidos, de esta manera se puede formar
un tripéptido, luego un tetrapéptido y así sucesivamente hasta convertiste en un
polipéptido, es decir, una proteína. El tipo y el número de aminoácidos en una proteína
dada, junto con la secuencia u orden en el que éstos se alinean, determinan la estructura
de la proteína.

Figura 125. Estructura b-plegada de una proteína.

La estructura de las proteínas suele dividirse en cuatro niveles de organización. La


estructura primaria se refiere a la secuencia única de aminoácidos de la cadena
polipeptídica. En la estructura secundaria se toman en cuenta aquellas partes de la cadena
polipeptídica que se estabilizan por un patrón regular de enlaces de hidrógeno entre los
grupos CO y NH del esqueleto, por ejemplo, la hélice α o la b plegada. El término estructura
terciaria se aplica a la estructura tridimensional estabilizada por enlaces de hidrógeno y
otras fuerzas intermoleculares. La estructura terciaria difiere de la secundaria en que los
aminoácidos que toman parte en estas interacciones pueden estar alejados en la cadena
polipeptídica. Una molécula de proteína puede estar formada por más de una cadena
polipeptídica. Así, además de las interacciones dentro de una cadena que dan origen a las
estructuras secundaria y terciaria, también se deben considerar las interacciones entre las
cadenas. A todo el conjunto de las cadenas de polipéptido se le denomina estructura
cuaternaria.

Figura 126. Diferentes niveles estructurales de una proteína.

Las enzimas son quizás las proteínas más importantes que existen, ya que tienen la
capacidad de acelerar procesos metabólicos, por esta razón también se les conoce como
catalizadores biológicos. La razón por la que aceleran dichos procesos metabólicos es
porque disminuyen la energía de activación de las reacciones. Las enzimas son moléculas
altamente específicas además de que no se degradan durante el proceso de catálisis, por lo
tanto, se pueden usar una y otra vez.

Ácidos nucleicos
Un nucleótido es una molécula con tres elementos en su estructura: un azúcar de cinco
carbonos, un grupo funcional fosfato y una base nitrogenada que varía según los
nucleótidos. Los nucleótidos se encuentran en dos clases generales: nucleótidos de
desoxirribosa y de ribosa, Las bases de los nucleótidos de desoxirribosa son adenina,
guanina, citosina y timina. La adenina y guanina tienen dos anillos, mientras que la citosina
y la timina, anillos simples. Los nucleótidos pueden funcionar como moléculas
transportadoras de energía, como mensajeros intracelulares o como unidades de los
polímeros llamados ácidos nucleicos.
Los nucleótidos simples (monómeros) pueden unirse
en largas cadenas y formar polímeros llamados ácidos
nucleicos. En estos ácidos nucleicos, un oxígeno del
grupo funcional fosfato de un nucleótido se une por
enlace covalente al azúcar del siguiente. El polímero
de los nucleótidos de desoxirribosa, llamado ácido
desoxirribonucleico (ADN), puede contener millones
de nucleótidos. El ADN se encuentra en los
cromosomas de todas las células. Su secuencia de
nucleótidos, detallan la información genética
necesaria para elaborar todas las proteínas de un
organismo. Una molécula de ADN consta de dos
cadenas de nucleótidos entrelazados en la forma de
una doble hélice y unida por enlaces de hidrógeno. Las
cadenas simples de los nucleótidos de ribosa, llamadas ácido ribonucleico (ARN) se copian
del ADN y dirigen la síntesis de proteínas.

Vitaminas y minerales
Las vitaminas son un grupo diverso de moléculas orgánicas que requieren los animales en
pequeñas cantidades para la función celular,
Figura 127. El ADN está formado
crecimiento y desarrollo normales. Se necesitan
por unidades de ácidos nucleicos.
muchas vitaminas para el funcionamiento correcto de
las enzimas que controlan las reacciones metabólicas en el cuerpo. Las vitaminas son
nutrimentos esenciales que el cuerpo no puede sintetizar (o no puede hacerlo en las
cantidades adecuadas para mantener la salud), de modo que se deben obtener de la dieta.

Los minerales son elementos que desempeñan muchas funciones importantes en la


nutrición animal. Como ningún organismo puede producirlos, todos los minerales son
nutrimentos esenciales que se deben obtener por medio de los alimentos o de
suplementos.

Las siguientes tablas resumen las vitaminas y minerales importantes para nuestro
organismo.
5 Energía y reacciones químicas
La energía se define como la capacidad para efectuar un trabajo. Al igual que la materia, la
energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma en otros tipos de energía, por ejemplo,
energía en forma de calor, energía mecánica, energía eléctrica, por mencionar algunas.

Para poder estudiar las transformaciones de la energía en las reacciones químicas primero
debemos definir dos conceptos útiles, el sistema y los alrededores. Un sistema es la parte
específica del universo que interesa para el estudio, en otras palabras, un sistema puede ser
un termo lleno de agua caliente, una habitación, incluso un planeta. En química se usa la
palabra sistema para referirse a una reacción química. Los alrededores es el resto del
universo externo al sistema.

Podemos tener tres tipos de sistemas:


• Sistemas abiertos: son los que permiten tanto el intercambio de masa como de
energía. Por ejemplo, una taza de café, al mismo tiempo que cede energía en forma
de calor a los alrededores, también está perdiendo masa ya que el agua también se
evapora.
• Sistemas cerrados: son aquellos que sólo permiten el intercambio de energía en
forma de calro, pero no de masa. Por ejemplo, una botella que contiene agua
caliente y además está cerrada. Eventualmente el agua de la botella se enfría ya que
cede calor a sus alrededores, pero al estar cerrada no pierde masa.
• Sistemas aislados: son los sistemas que no permiten el intercambio ni de masa ni
de energía. Por ejemplo, los vasos Dewar utilizados en los laboratorios. Estos vasos
tienen una cubierta al vacío que impide que se pierda energía en forma de calor.

Figura 128. a) Sistema abierto. b) Sistema cerrado. c) Sistema aislado.

5.1 Tipos de reacciones químicas y energía interna


Existen dos tipos de reacciones químicas, las endotérmicas y las exotérmicas.
Una reacción exotérmica es aquella que libera energía en forma de calor a sus alrededores.
Este desprendimiento de energía genera que los productos tengan menor energía que los
reactivos. Tomemos como ejemplo la combustión del hidrógeno gaseoso con oxígeno:
2𝐻U (?) + 𝑂U (?) → 2𝐻U 𝑂(J) + 𝐸𝑛𝑒𝑟𝑔í𝑎

Por el contrario, una reacción endotérmica es la que necesita que se le transfiera energía
en forma de calor desde los alrededores, por esta razón, los reactivos tendrán más energía
que los productos como se muestra en la gráfica. Un ejemplo de reacción endotérmica es
la reacción de descomposición del óxido de mercurio mediante calor:

𝐸𝑛𝑒𝑟𝑔í𝑎 + 2𝐻𝑔𝑂(/) → 2𝐻𝑔 (J) + 𝑂U (?)


5.5.1 Primera ley de la termodinámica
La primera ley de la termodinámica se basa en la ley de la conservación de la energía. Esta
dice que la energía se puede convertir de una a otra forma, pero no se puede crear ni
destruir. En una reacción química es muy difícil comprobar este enunciado, pues están
involucrados muchos tipos de energía, por ejemplo, energía cinética y potencial de las
moléculas tanto de reactivos como productos. Para evitar este problema, lo que se hace es
medir el cambio de energía entre el estado inicial y el estado final del sistema, esto se
conoce como energía interna:
∆𝐸 = 𝐸> − 𝐸Í
Esta expresión permite determinar la energía interna de un sistema de manera
experimental como se muestra a continuación:
1 mol de azufre reacciona con 1 mol de oxígeno para generar 1 mol de dióxido de azufre
𝑆(/) + 𝑂U(?) → 𝑆𝑂U (?)
Por lo tanto, tenemos que la energía interna de la reacción está dada como:
∆𝐸 = 𝐸> − 𝐸Í
∆𝐸 = 𝐸Få-á.™,-/ − 𝐸åÿQ™,ÍR-/
∆𝐸 = 𝐸 1 𝑚𝑜𝑙 𝑆𝑂U − 𝐸 [1 𝑚𝑜𝑙 𝑆 + 1 𝑚𝑜𝑙 𝑂U ]
Esto permite medir con exactitud el cambio de energía interna para las reacciones.

Una forma más útil para la primera ley es:


E=q+w
Dónde q es el calor y w el trabajo.
• Si q es positivo se trata de un proceso endotérmico. El signo positivo indica que se
gana energía en forma de calor.
• Si q es negativo significa que el proceso es exotérmico, ya que hay una pérdida de
energía en forma de calor.
• Si w es positivo, indica que los alrededores trabajan para o hacia el sistema, también
indica un proceso endotérmico.

Figura 129. Izquierda, grafica de una reacción exotérmica: los productos tienen menor energía que
los reactivos. Derecha, gráfica de una reacción endotérmica: los productos tienen mayor energía que
los reactivos.
• Si w es negativo significa que el sistema está trabajando para los alrededores, indica
un proceso exotérmico.

5.2 Entalpía
La entalpía es una magnitud termodinámica que nos permite saber que tanta energía
absorbe o libera un sistema, se simboliza con la letra H. Gracias a la entalpía, podemos saber
si una reacción es endotérmica o exotérmica.

Para procesos termodinámicos a presión constante, la entalpía se expresa como:


∆𝐻 = ∆𝐸 + 𝑃∆𝑉
Dónde ∆𝐸 es la energía interna del sistema; P la presión y ∆𝑉 el volumen del sistema.
Cuando la reacción se lleva a cabo a presión constante, el intercambio de calor será igual a
∆𝐻.

Debido a que la mayoría de las reacciones son procesos a presión constante, podemos
igualar el cambio de calor en estos casos con el cambio de entalpía. Para cualquier reacción
del tipo
reactivos → productos
definimos el cambio en entalpía, denominada la entalpía de reacción, ΔH, como la
diferencia entre las entalpías de los productos y las entalpías de los reactivos:
∆𝐻 = 𝐻Få-á.™,-/ − 𝐻åÿQ™,ÍR-/
• Si ΔH > 0, es decir, ΔH(+), la reacción es endotérmica, ya que se está ganando energía
en forma de calor.
• Si ΔH < 0, es decir, ΔH(-), la reacción es exotérmica, la reacción está cediendo calor
hacia los alrededores.

Consideremos la reacción de fusión del hielo y la combustión de metano.

Cuando el agua sólida se funde se debe a un aumento de temperatura, en otras palabras,


una ganancia de energía.
𝐻U 𝑂(/) → 𝐻U 𝑂(J) ∆𝐻 = 6.01 𝑘𝐽/𝑚𝑜𝑙

De acuerdo con la reacción, para que 1 mol de agua sólida se funda se necesitan 6.01 kJ de
energía, el signo de la entalpía es positivo, entonces este proceso es endotérmico.

Cuando ocurre una combustión sabemos por experiencia que se libera calor, entonces la de
la reacción del metano con el oxígeno tenemos:
𝐶𝐻T (?) + 2𝑂U (?) → 𝐶𝑂U (?) + 2𝐻U 𝑂(J) ∆𝐻 = −890.4 𝑘𝐽/𝑚𝑜𝑙

El signo de la entropía es negativo, lo que indica que se libera calor y se trata de una reacción
exotérmica. Cuando 1 mol de metano reacciona con 2 moles de oxígeno para producir 1
mol de dióxido de carbono y 2 moles de agua, se liberan a los alrededores 890.4 kJ. El valor
de ∆𝐻 no se refiere a un reactivo o producto en particular. Simplemente significa que el
valor mencionado de ∆𝐻 se refiere a todas las especies que reaccionan en cantidades
molares.

Ejemplo
Para la siguiente reacción:
2𝑆𝑂U (?) + 𝑂U (?) → 2𝑆𝑂S (?) ∆𝐻 = −198.2 𝑘𝐽/𝑚𝑜𝑙
Calcule el calor desprendido cuando 87.9 g de SO2 (masa molar = 64.07 g/mol) se convierte
en SO3.

Solución: De acuerdo con la reacción, cuando 2 moles de dióxido de azufre reaccionan con
oxígeno, se generan 2 moles de trióxido de azufre y se desprenden 198.2 kJ. El punto aquí
es saber a cuántos moles equivalen 87.9 g de SO2 para después usar el valor de la entalpía.
1 𝑚𝑜𝑙 𝑆𝑂U
87.9 𝑔 𝑆𝑂U « ¬ = 1.4 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑆𝑂U
64.07 𝑔 𝑆𝑂U
Con este dato podemos hacer la siguiente conversión: Si por cada 2 moles de 𝑆𝑂U se
desprenden 198.2 kJ de energía, ¿cuántos kJ se desprenden con 1.4 moles de 𝑆𝑂U ?
Entonces:
−198.2 𝑘𝐽
1.4 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑆𝑂U « ¬ = −138.7 𝑘𝐽
2 𝑚𝑜𝑙 𝑆𝑂U
El calor liberado hacia los alrededores es de -138.7 kJ.

Ejercicio
De acuerdo con la siguiente reacción y datos, calcula el calor que se desprende cuando se
queman 266 g de fósforo blanco (P4) en aire:
𝑃T (/) + 5𝑂U (?) → 𝑃T 𝑂P• (/)
Datos:
∆𝐻(𝑃T ) = 0 𝑘𝐽/𝑚𝑜𝑙; ∆𝐻(𝑂U ) = 0 𝑘𝐽/𝑚𝑜𝑙 ; ∆𝐻(𝑃T 𝑂P• ) = −3013 𝑘𝐽/𝑚𝑜𝑙
Masa molar del P = 31 g/mol
5.3 Entropía
La entropía se define como una medida del grado de
dispersión de la energía en un sistema entre las diferentes
posibilidades en que ese sistema puede contener la energía, es
decir, a mayor desorganización, mayor entropía.

La entropía se simboliza con la letra S y es una propiedad


termodinámica que indica si un proceso es espontáneo o no
en una dirección. Por ejemplo: sabemos que un esquiador se
desliza de manera espontánea hacia abajo de la montaña,
pero el proceso contrario es no espontáneo. Otros ejemplos
de espontaneidad son los siguientes:

• En una cascada el agua cae, pero nunca sube


espontáneamente.
• Un terrón de azúcar se disuelve en forma espontánea
en una taza de café, pero el azúcar disuelto nunca
reaparece espontáneamente en su forma original. Figura 130. Aumentos de temperatura
• El agua se congela de modo espontáneo por debajo de generan un aumento de entropía, es decir,
0°C y el hielo se funde de manera espontánea por un aumento en la desorganización del
arriba de 0°C (a 1 atm). sistema.
• El calor fluye de un objeto más caliente a otro más frio, pero el proceso inverso
nunca ocurre en forma espontánea.
• La expansión de un gas en un recipiente al vacío es un proceso espontaneo. El
proceso inverso, es decir, la aglutinación de todas las moléculas dentro de un
recipiente, no es espontáneo.

Cabe mencionar que la entropía de un sistema siempre aumenta con el incremento de la


temperatura.

La segunda ley de la termodinámica permite entender la relación entre la entropía y la


espontaneidad de una reacción. La segunda ley de la termodinámica dice que la entropía
del universo aumenta en un proceso espontáneo y se mantiene constante en un proceso que
se encuentra en equilibrio. Ya que la entropía del universo es la suma de la entropía de los
alrededores y del sistema, se puede expresar como:
∆𝑆.cÍRÿå/- = ∆𝑆/Í/,ÿÃQ + ∆𝑆QJåÿáÿá-åÿ/ > 0 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑢𝑛 𝑝𝑟𝑜𝑐𝑒𝑠𝑜 𝑒𝑠𝑝𝑜𝑛𝑡á𝑛𝑒𝑜

∆𝑆.cÍRÿå/- = ∆𝑆/Í/,ÿÃQ + ∆𝑆QJåÿáÿá-åÿ/ = 0 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑢𝑛 𝑝𝑟𝑜𝑐𝑒𝑠𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑏𝑟𝑖𝑜

Para un proceso no espontáneo la entropía del universo es negativa, el proceso será


espontáneo en la dirección contraria.
La entropía estándar (S°) se define como la entropía absoluta de una sustancia a 1 atm y
25°C. Esta entropía es útil ya que muchas reacciones se llevan a cabo bajo estas condiciones,
además las unidades de la entropía son J/molK.

Considere la siguiente reacción donde las letras minúsculas representan los coeficientes
estequiométricos y las letras mayúsculas los compuestos o elementos:
aA + bB à cC + dD

La entropía estándar de una reacción está dada por la diferencia en entropías estándar entre
productos y reactivos:
∆𝑆° = 𝑆°Få-á.™,-/ − 𝑆°åÿQ™,ÍR-/
∆𝑆° = [𝑐𝑆°(𝐶) + 𝑑𝑆°(𝐷)] − [𝑎𝑆°(𝐴) + 𝑏𝑆°(𝐵)]

Ejemplo
a) A partir de los valores de entropía absoluta que se proporcionan, calcule el cambio de
entropía estándar de la siguiente reacción a 25°C:
𝐶𝑎𝐶𝑂S (/) → 𝐶𝑎𝑂(/) + 𝐶𝑂U (?)
∆𝑆°(𝐶𝑎𝐶𝑂S ) = 92.9 𝐽/𝑚𝑜𝑙𝐾; ∆𝑆°(𝐶𝑎𝑂) = 39.8 𝐽/𝑚𝑜𝑙𝐾; ∆𝑆°(𝐶𝑂U ) = 213.6 𝐽/𝑚𝑜𝑙𝐾

Solución: Como ∆𝑆° = ∆𝑆°Få-á.™,-/ − ∆𝑆°åÿQ™,ÍR-/ sólo sustituimos los valores

∆𝑆° = [(1)∆𝑆°(𝐶𝑎𝑂) + (1)∆𝑆°(𝐶𝑂U )] − [(1)∆𝑆°(𝐶𝑎𝐶𝑂S )]


El 1 antes de cada valor de entropía corresponde al número de moles de cada especie
química.
∆𝑆° = [(39.9𝐽/𝑚𝑜𝑙𝐾) + (213.6 𝐽/𝑚𝑜𝑙𝐾)] − [(92.9𝐽/𝑚𝑜𝑙𝐾)]
∆𝑆° = 160.5 𝐽/𝑚𝑜𝑙𝐾
Cuando 1 mol de carbonato de calcio se descompone en 1 mol de óxido de calcio y 1 mol
de dióxido de carbono, hay un incremento de entropía de 160.5 J/molK.

Ejercicios
Calcula la entropía estándar de las siguientes reacciones:
b) 𝑁U (?) + 3𝐻U (?) → 2𝑁𝐻S (?)
∆𝑆°(𝑁U ) = 192 𝐽/𝑚𝑜𝑙𝐾; ∆𝑆°(𝐻U ) = 131 𝐽/𝑚𝑜𝑙𝐾; ∆𝑆°(𝑁𝐻S ) = 192 𝐽/𝑚𝑜𝑙𝐾

c) 𝐻U (?) + 𝐶𝑙U (?) → 2𝐻𝐶𝑙 (?)


∆𝑆°(𝐻U ) = 131 𝐽/𝑚𝑜𝑙𝐾; ∆𝑆°(𝐶𝑙U ) = 223 𝐽/𝑚𝑜𝑙𝐾; ∆𝑆°(𝑁𝐻S ) = 187 𝐽/𝑚𝑜𝑙𝐾

Los resultados del ejemplo y ejercicios anteriores son congruentes con los resultados
observados en muchas otras reacciones. Todo esto lleva a establecer las siguientes reglas
generales:
• Si una reacción produce más moléculas de gas que las que consume [ejemplo a)],
ΔS° es positivo.
• Si el número total de moléculas de gas disminuye [ejercicio b)], ΔS° es negativo.
• Si no hay cambio neto en el número total de moléculas del gas [ejercicio c)],
entonces ΔS° puede ser positivo o negativo, pero su valor numérico será
relativamente pequeño.

5.4 Energía libre de Gibbs


Como se puede observar en el párrafo anterior, hay ocasiones en las que la entropía por sí
sola no nos puede indicar de manera correcta si una reacción será o no espontánea, ya sea
por las características de las reacciones o por las condiciones de temperatura a las que se
lleva a cabo.

La energía libre de Gibbs o simplemente energía libre es una función termodinámica muy
útil para indicar de una manera más directa si un proceso será espontáno o no espontáneo.
La energía libre se define como:
G = H – TS
Todas las cantidades de la ecuación son propiedades del sistema y T es la temperatura. Note
que G tiene unidades de energía.

El cambio de energía libre (∆𝐺) de un sistema par aun proceso a temperatura es:
∆𝐺 = ∆𝐻 − 𝑇∆𝑆

Entonces, la energía libre es la energía disponible para realizar un trabajo. El signo de ∆𝐺


nos indica si la reacción se llevará a cabo o no:
• ∆𝐺< 0 Reacción espontánea (se libera energía) en la dirección en la que se ha escrito
la ecuación química.
• ∆𝐺> 0 Reacción no espontánea. La reacción será espontánea en la dirección
opuesta.
• ∆𝐺= 0 El sistema está en equilibrio, es decir, no hay cambio neto.

De manera similar a la ∆𝐻° y ∆𝑆°, la energía libre estándar ∆𝐺° se define como la diferencia
de energía libre de los productos y reactivos.
∆𝐺° = ∆𝐺°Få-á.™,-/ − ∆𝐺°åÿQ™,ÍR-/
∆𝐺° = [𝑐∆𝐺°(𝐶) + 𝑑∆𝐺°(𝐷)] − [𝑎∆𝐺°(𝐴) + 𝑏∆𝐺°(𝐵)]

Nota importante: al igual que ∆𝐻°, la energía libre ∆𝐺° se define como cero en cualquier
elemento en su forma más estable a 1 atm y 25°C.

Ejemplo
Calcula el cambio de energía libre estándar (∆𝐺°) para la siguiente reacción a 25°C.
𝐶𝐻T (?) + 2𝑂U (?) → 𝐶𝑂U (?) + 2𝐻U 𝑂(J)
∆𝐺°(𝐶𝐻T ) = −50.8 𝑘𝐽/𝑚𝑜𝑙; ∆𝐺°(𝑂U ) = 0 𝑘𝐽/𝑚𝑜𝑙; ∆𝐺°(𝐶𝑂U ) = −394.4 𝑘𝐽/𝑚𝑜𝑙;
∆𝐺°(𝐻U 𝑂) = −237.2 𝑘𝐽/𝑚𝑜𝑙

Solución
Utilizando la ecuación:
∆𝐺° = [∆𝐺°(𝐶𝑂U ) + 2∆𝐺°(𝐻U 𝑂)] − [∆𝐺°(𝐶𝐻T ) + 2∆𝐺°(𝑂U )]
Sustituyendo valores:
∆𝐺° = [(−394.4 𝑘𝐽/𝑚𝑜𝑙) + (2)(−237.2 𝑘𝐽/𝑚𝑜𝑙)] − [(−50.8 𝑘𝐽/𝑚𝑜𝑙)
+ (2)(0 𝑘𝐽/𝑚𝑜𝑙)]
Por lo tanto:
∆𝐺° = −818 𝑘𝐽/𝑚𝑜𝑙

Ejercicios
a) Calcula el cambio de energía libre estándar (∆𝐺°) para las siguientes reacciones a 25°C.
2𝑀𝑔𝑂(/) → 2𝑀𝑔(/) + 𝑂U (?)
∆𝐺°(𝑀𝑔𝑂) = 𝑘𝐽/𝑚𝑜𝑙; ∆𝐺°(𝑀𝑔) = 0 𝑘𝐽/𝑚𝑜𝑙; ∆𝐺°(𝑂U ) = 𝑘𝐽/𝑚𝑜𝑙;

b) 𝐻U (?) + 𝐵𝑟U (J) → 2𝐻𝐵𝑟(?)


∆𝐺°(𝐻U ) = 0 𝑘𝐽/𝑚𝑜𝑙; ∆𝐺°(𝐵𝑟U ) = 0 𝑘𝐽/𝑚𝑜𝑙; ∆𝐺°(𝐻𝐵𝑟) = −53.2 𝑘𝐽/𝑚𝑜𝑙;

c) 2𝐶U 𝐻v (?) + 7𝑂U (?) → 4𝐶𝑂U (?) + 6𝐻U 𝑂(J)


∆𝐺°(𝐶U 𝐻v ) = 𝑘𝐽/𝑚𝑜𝑙; ∆𝐺°(𝑂U ) = 0 𝑘𝐽/𝑚𝑜𝑙; ∆𝐺°(𝐶𝑂U ) = −394.4 𝑘𝐽/𝑚𝑜𝑙;
∆𝐺°(𝐻U 𝑂) = −237.2 𝑘𝐽/𝑚𝑜𝑙

Aplicaciones de la ecuación ∆𝑮 = ∆𝑯 − 𝑻∆𝑺


De acuerdo con la ecuación, para predecir el signo de ∆𝑮 necesitamos determinar tanto ∆𝑯
como ∆𝑺. Un valor negativo de ΔH (una reacción exotérmica) y un valor positivo de ΔS
tienden a hacer negativo el valor de ΔG, aunque la temperatura también tiene influencia en
la dirección de una reacción espontánea. Las cuatro posibilidades para esta relación son:

Tabla 14. Posibilidades para el signo de la relación DG = DH - TDS.

Ejercicios:
1.Para una reacción se tiene que DH = 344 kJ/mol; DS = 260 kJ/molK y T = 25°C. Calcula la
energía libre de Gibbs e indica si la reacción es espontánea o no espontánea.
2. En un proceso termodinámico se tienen los siguientes valores: DH = 110 kJ/mol; DS = -
150 kJ/molK y T = 50°C

3. Para la siguiente reacción


𝐶𝑎𝐶𝑂S (/) → 𝐶𝑎𝑂(/) + 𝐶𝑂U (?)
a) Calcula sus DH y DS.
b) Calcula su DG cuando la temperatura es de 25°C e indica si es un proceso espontáneo o
no.
c) Calcula la temperatura cuando DG =0.
5.5 Principio de Le Châtelier
El equilibrio químico representa un balance entre las reacciones hacia la derecha y hacia la
izquierda. En la mayoría de los casos, este balance es muy delicado. Los cambios en las
condiciones experimentales pueden alterar el balance y desplazar la posición del equilibrio
para que se forme mayor o menor cantidad de producto deseado.

El principio de Le Châtelier,3 establece que, si se presenta una perturbación externa sobre


un sistema en equilibrio, el sistema se ajustará de tal manera que se cancele parcialmente
dicha perturbación en la medida que el sistema alcanza una nueva posición de equilibrio. El
término “perturbación” significa aquí un cambio de concentración, presión, volumen o
temperatura que altera el estado de equilibrio de un sistema.

Cambios de concentración
Para la reacción
𝐴 + 𝐵 ⇌ 𝐶 + 𝐷
Si aumenta la concentración de los productos, el equilibrio se desplazará hacia la izquierda.
Si aumenta la concentración de los reactivos, el equilibrio se desplazará hacia la derecha.

Cambios de presión y temperatura


Con un aumento en la presión (disminución de volumen), el equilibrio de desplazará hacia
donde haya menos moles:

Por el contrario, con una disminución de presión (aumento de volumen), el equilibrio se


desplazará hacia donde haya más moles:

Cambios en la temperatura
Un aumento de temperatura favorece una reacción endotérmica mientras que una
disminución en la temperatura favorece una reacción endotérmica.

La formación de 𝐶𝑜𝐶𝑙TUœ es un proceso endotérmico. Con el


calentamiento, el equilibrio se desplaza hacia la izquierda y la
disolución se vuelve azul. El enfriamiento favorece la reacción
exotérmica [la formación de 𝐶𝑜(𝐻U 𝑂)U›
v ] y la disolución se torna rosa.

Figura 131. Un aumento de temperatura favorece una


reacción endotérmica, mientras que una disminución de
5.6 Velocidad de reacción temperatura favorece una reacción exotérmica.
De manera similar que se calcula la velocidad de un móvil en física, en química es posible
determinar cuánto tiempo tarda en consumirse un reactivo por unidad de tiempo, esto se
conoce como velocidad de reacción.
De manera formal la velocidad de reacción se define como cantidad de reactivos que se
consumen por unidad de tiempo o cantidad de productos que se generan por unidad de
tiempo.
Para la reacción:
A+BàC+D
La velocidad de reacción se representa como:
[𝐴] [𝐵] [𝐶] [𝐷]
𝑣 = − = − 𝑜 𝑣 = =
𝑡 𝑡 𝑡 𝑡

Los corchetes indican la concentración de cada especie química.

Existen factores que pueden modificar la velocidad con la que se lleva a cabo una reacción:
1. La naturaleza de la reacción: Hay reacciones que son muy lentas o muy rápidas por
su propia naturaleza, por ejemplo, el carbón grafito a altas temperaturas y presiones
pasa a carbón diamante en un lapso de 1 a 2.5 millones de años; mientras que unos
pocos gramos de pólvora se queman en apenas segundos.
2. La concentración de reactivos: la velocidad de reacción aumenta con la
concentración de los reactivos.
3. Presión: la velocidad de reacción aumenta cuando aumenta la presión.
4. Temperatura: la velocidad de reacción aumenta cuando aumenta la temperatura.

Los dos últimos factores generalmente están relacionados, por ejemplo, en la olla exprés
un aumento de presión genera un aumento en la temperatura de ebullición del agua y
gracias a esto los alimentos se cocinan más rápido.
6 Química del carbono
El carbono puede constituir más compuestos que ningún otro elemento, porque los átomos
de carbono tienen la capacidad de formar enlaces carbono-carbono sencillos, dobles y
triples, y también de unirse entre sí formando cadenas o estructuras cíclicas.

Las clases de compuestos orgánicos se distinguen de acuerdo con los grupos funcionales
que contienen. Un grupo funcional es un grupo de átomos responsable del comportamiento
químico de la molécula que lo contiene.

La mayor parte de los compuestos orgánicos se derivan de un grupo de compuestos


conocidos como hidrocarburos, debido a que están formados sólo por hidrógeno y carbono.
Con base en la estructura, los hidrocarburos se dividen en dos clases principales: alifáticos
y aromáticos. Los hidrocarburos alifáticos no contienen el grupo benceno o anillo bencénico,
en tanto que los hidrocarburos aromáticos contienen uno o más de ellos.

Figura 132. Clasificación de los hidrocarburos.


6.1 Hidrocarburos Alifáticos
6.1.1 Alcanos
Los alcanos tienen la fórmula general CnH2n+2,
donde n = 1, 2, … La principal característica de las
moléculas hidrocarbonadas alcanos es que sólo
presentan enlaces covalentes sencillos. Los
alcanos se conocen como hidrocarburos
saturados porque contienen el número máximo de
átomos de hidrógeno que pueden unirse con la
cantidad de átomos de carbono presentes.

En la figura de la izquierda se representan las


estructuras de los primeros cuatro alcanos (desde
n = 1 hasta n = 4). Las estructuras del etano y del
propano son únicas dado que sólo hay una forma
de unir los átomos de carbono en estas moléculas.
Sin embargo, el butano tiene dos posibles esquemas de enlace, dando como resultado
isómeros estructurales, n-butano (la n indica Figura 133. Alcanos sencillos.
normal) e isobutano, moléculas que tienen la
misma fórmula molecular pero diferente estructura.

Nomenclatura de los alcanos


Los cuatro primeros alcanos (metano, etano, propano y butano) tienen nombres no
sistemáticos. Como se observa en la Tabla 15. Primeros diez alcanos lineales., el número de
átomos de carbono se refleja en el prefijo griego de los alcanos que contienen entre cinco
y diez carbonos. A continuación, aplicaremos las reglas de la IUPAC para los siguientes
ejemplos:
Tabla 15. Primeros diez alcanos lineales.

1. El nombre base del hidrocarburo está dado por la cadena continua más larga de átomos
de carbono en la molécula. Así, el nombre base del siguiente compuesto es heptano, porque
hay siete átomos de carbono en la cadena más larga.

Tabla 16. Grupos alquilo comunes.

2. Un alcano menos un átomo de hidrógeno es un grupo alquilo.


Por ejemplo, cuando se remueve un átomo de hidrógeno del
metano, queda el fragmento CH3, que recibe el nombre de grupo
metilo. Cualquier ramificación de la cadena más larga se nombra
como un grupo alquilo.

3. Cuando se reemplazan uno o más átomos de hidrógeno por


otros grupos, el nombre del compuesto debe indicar la localización
de los átomos de carbono donde se hicieron los reemplazos. El
procedimiento que se sigue es numerar cada uno de los átomos de
carbono de la cadena más larga en la dirección en que las
localizaciones de todas las ramificaciones tengan los números más pequeños. Considere las
dos diferentes formas para el mismo compuesto que se presentan a continuación:
El compuesto del lado izquierdo tiene la numeración correcta, ya que el grupo metilo está
localizado en el carbono 2 de la cadena del pentano; en el compuesto del lado derecho, el
grupo metilo está localizado en el carbono 4. Así, el nombre del compuesto es 2-
metilpentano y no 4-metilpentano. Observe que el nombre de la ramificación y el nombre
base se escriben como una sola palabra y que, después del número, se coloca un guion.

4. Cuando hay más de una ramificación de grupos alquilo de la misma clase, se utilizan los
prefijos di-, tri- o tetra- antes del nombre del grupo alquilo. Considere los siguientes
ejemplos:

Cuando hay dos o más grupos alquilo diferentes, los nombres de los grupos se disponen
alfabéticamente. Por ejemplo:

5. Los alcanos pueden tener muchos tipos diferentes de


Tabla 17. Nombre de grupos
sustituyentes comunes. sustituyentes. En la tabla se incluyen los nombres de algunos
sustituyentes, como el nitro y el bromo. Así, el compuesto

se nombra 3-bromo-2-nitrohexano. Observe que los grupos


sustituyentes se disponen alfabéticamente en el nombre, y que
la cadena se numera en la dirección que da el número más
pequeño para el primer átomo de carbono sustituido.
6.1.2 Cicloalcanos
Los alcanos cuyos átomos de carbono se unen formando anillos se conocen como
cicloalcanos. Tienen la fórmula general CnH2n, donde n = 3, 4, . . . El cicloalcano más sencillo
es el ciclopropano, C3H6.
6.1.3 Alquenos
Los alquenos (también llamados olefinas) contienen por lo menos un doble enlace carbono-
carbono. Los alquenos tienen la fórmula general CnH2n, donde n = 2, 3, .... El alqueno más
sencillo es C2H4, etileno, en el que ambos átomos de carbono presentan hibridación sp2.

Nomenclatura de los alquenos


Para nombrar los alquenos se indican las posiciones de los dobles enlaces carbono-carbono.
Los nombres de los compuestos que contienen enlaces C=C terminan en -eno. Como en el
caso de los alcanos, el nombre del compuesto base se determina por el número de átomos
de carbono de la cadena más larga (vea la tabla 24.1), como se muestra aquí:

Los números en los nombres de los alquenos indican el átomo de carbono con el número
más pequeño en la cadena que es parte el enlace C=C del alqueno. El nombre “buteno”
significa que hay cuatro átomos de carbono en la cadena más larga. En la nomenclatura de
los alquenos se debe especificar si una molécula es cis o trans, si se trata de isómeros
geométricos, como

6.1.4 Alquinos
Los alquinos contienen por lo menos un triple enlace carbono-carbono. Tienen la fórmula
general CnH2n – 2, donde n = 2, 3, . . ., etc.

Nomenclatura de los alquinos


Los nombres de los compuestos que contienen enlaces C≡C terminan en -ino. De nuevo, el
nombre del compuesto base está determinado por el número de átomos de carbono en la
cadena más larga (vea la tabla 24.1 para los nombres de los alcanos correspondientes). Al
igual que en el caso de los alquenos, los nombres de los alquinos indican la posición del
triple enlace carbono-carbono; por ejemplo, en
6.2 Hidrocarburos Aromáticos
Hacia 1865, August Kekulé dedujo que la mejor representación de la molécula del benceno
podría ser una estructura anular, es decir, un compuesto cíclico que consta de seis átomos
de carbono:

Nomenclatura de los compuestos aromáticos


La nomenclatura de los bencenos monosustituidos, es decir, bencenos en los que un
átomo de H se ha reemplazado por otro átomo o grupo de átomos, es muy sencilla, como
se muestra a continuación:

Si está presente más de un sustituyente, debemos indicar la localización del segundo grupo
respecto del primero. La forma sistemática de lograr esto es numerando los átomos de
carbono como sigue:

Hay tres diferentes dibromobencenos posibles:


Los prefijos o- (orto-), m- (meta-) y p- (para-) se utilizan para indicar las posiciones relativas
de los dos grupos sustituyentes, como se muestra en el caso de los dibromobencenos. Los
compuestos en que los dos grupos sustituyentes son diferentes se nombran de esta forma.
Así, el compuesto siguiente:

se nombra 3-bromonitrobenceno o m-bromonitrobenceno.

Por último, cabe hacer notar que el grupo que contiene un anillo bencénico menos un
átomo de hidrógeno recibe el nombre de grupo fenilo. Por tanto, la siguiente molécula se
denomina 2-fenilpropano.

6.3 Grupos funcionales


Las clases de compuestos orgánicos se distinguen de acuerdo con los grupos funcionales
que contienen. Un grupo funcional es un grupo de átomos responsable del comportamiento
químico de la molécula que lo contiene.

Clase de compuesto Estructura general Grupo funcional Ejemplo


R-H Ninguno CH3CH2CH2CH3
Alcano Butano

R-X X = F, Cl, Br, o I ClCH2CH2CH2CH3


Haluros de alquilo 1-clorobutano

R-CH=CH-R’ Doble enlace C-C CH2 =CH2CH2CH3


Alqueno 1-buteno
R-CH=CH-R’ R-CH≡CH-R´ CH3 -C≡C-CH3
Alquino 1-buteno

R-OH Grupo hidroxilo CH3CH2CH2CH2-OH


Alcohol Butanol

R-O-R’ Oxígeno entre dos CH3CH2 -O-CH2CH3


Éter grupos alquilo Éter dietílico

Grupo carbonilo
Cetona
2-butanona
Grupo carbonilo
Aldehído
Butanal
Grupo carbonilo
Ácido carboxílico

Ácido butírico
Grupo
Éster alcoxicarbonilo

Etanoato de etilo
R-NH2 Grupo amino CH3CH2CH2-NH2
Amina Propilamina

Bibliografía
• Chang, Raymond. Química, 10ma Ed. Mc.Grow-Hill/Interamericana Editores, México,
2010.
• Rayner-Canham, Geoff. Química inorgánica descriptiva, 2da ed. Pearson Education,
Mexico, 2000.
• Wade, Leroy. Química orgánica Vol. 1 y Vol. 2. 7ma ed. Pearson Education, Mexico, 2011.
• Audesirk, Teresa; Audesirk, Gerald; Byers, Bruce E. Biología. La vida en la Tierra Con
fisiología Novena edición. Pearson Education, México, 2013.
BIOLOGÍA

La palabra biología viene de la raíz griega bio, que significa vida, y de logos, que significa
estudio.

1 La Célula
1.1 Descubrimiento de la célula
En 1665, el científico e inventor inglés Robert Hooke anotó sus observaciones con un
microscopio primitivo Figura 134. Dirigió su instrumento a un “trozo de corcho
extraordinariamente delgado” y vio “muchas cajitas”. Hooke llamó a las cajitas “células”. El
corcho procede de la corteza externa seca del alcornoque, y ahora se sabe que lo que vio
Hooke eran las paredes de células muertas que rodean todas las células vegetales.

Figura 134. Microscopio del siglo XVII y células de corcho.

En la década de 1670, el microscopista holandés Anton van Leeuwenhoek construyó


microscopios simples y observó por primera vez células vivas. Leeuwenhoek hizo
observaciones cuidadosas de una variedad enorme de especímenes microscópicos, como
células sanguíneas, espermatozoides y huevos de insectos pequeños, como pulgas y
pulgones.
Figura 135. Microscopio de Leeuwenhoek.

1.2 Teoría celular


En 1838, el botánico alemán Matthias Schleiden concluyó
que las células y las sustancias que producen forman la
estructura básica de las plantas y que el crecimiento vegetal
se da por agregación de células nuevas. En 1839, el biólogo
alemán Theodor Schwann (amigo y colaborador de
Schleiden) llegó a conclusiones similares para las células
animales. En 1855, el médico alemán Rudolf Virchow
completó la teoría celular al concluir que todas las células
provienen de células ya existentes.

La teoría celular es un concepto unificador en la biología y


comprende tres principios:
• Todo organismo vivo está compuesto por una o más
células.
• Los organismos vivos más pequeños son células
únicas y las células son las unidades funcionales de
los organismos multicelulares.
• Todas las células proceden de otras células. Figura 136. La membrana plasmática engloba
a la célula. Como todas las membranas
1.3 Estructura celular celulares, consta de una doble capa de
Pese a su diversidad, todas las células (incluidas las bacterias moléculas de fosfolípidos en la que se
y arqueas procariontes, los eucariontes protistas, hongos, incrustan diversas proteínas. La membrana
vegetales y animales) comparten los elementos comunes está sostenida por el citoesqueleto. En las
que se describen a continuación: células animales, el colesterol ayuda a
mantener la fluidez de la membrana.
Todas las células tienen membrana plasmática:
Cada célula está rodeada por una membrana fluida y extremadamente delgada llamada
membrana plasmática. La membrana plasmática y las demás membranas de la célula
constan de una doble capa de moléculas de fosfolípidos y colesterol en la que están
incrustadas numerosas proteínas (Figura 136).
Entre las funciones importantes de la membrana plasmática se encuentran:
• Aislar el contenido de la célula del ambiente exterior.
• Regular la entrada y salida de materiales de la célula.
• Permitir la interacción con otras células y con el ambiente extracelular.

Los componentes, tanto fosfolípidos como proteínas de la membrana celular cumplen


funciones muy diferentes. Cada fosfolípido tiene una cabeza hidrofílica (“afín al agua”) que
da al interior o exterior acuoso de la célula y un par de colas hidrofóbicas (“temen al agua”)
que dan al interior de la membrana.

Aunque algunas moléculas pequeñas como las de oxígeno, dióxido de carbono y agua,
pueden difundirse por la capa de fosfolípidos, ésta forma una barrera para la mayoría de
los iones y moléculas hidrofílicas, aislando a la célula del entorno, para que pueda mantener
las cruciales diferencias en concentraciones de materiales dentro y fuera.
Las proteínas de la membrana plasmática facilitan la comunicación entre la célula y el
entorno. Algunas dejan pasar iones o moléculas específicas por la membrana plasmática,
mientras que otras favorecen las reacciones químicas de la célula. Algunas proteínas de la
membrana unen a dos células y otras más reciben y responden a las señales de las moléculas
que están en el líquido que rodea a la célula (como las hormonas).

Todas las células contienen citoplasma:


El citoplasma consta de todos los compuestos químicos y estructuras que están dentro de
la membrana plasmática pero fuera del núcleo. La parte fluida del citoplasma de células
procariontes y eucariontes se llama citosol que contiene agua, sales y una gran variedad de
moléculas orgánicas, como: proteínas, lípidos, carbohidratos, aminoácidos y nucleótidos.
Casi todas las actividades metabólicas de las células al igual que las reacciones bioquímicas
que sustentan la vida, ocurren en el citoplasma. Un ejemplo es la síntesis de proteínas.

Figura 137. Esquema general de una célula animal.

Todas las células usan el ADN como plano de la herencia y el ARN para copiar el plano y
ejecutar la instrucción.
Toda célula contiene material genético, un plano heredado que guarda las instrucciones
para hacer otras partes de la célula y para producir nuevas células. El material genético de
las células es el ácido desoxirribonucleico (ADN). Esta molécula contiene genes que constan
de secuencias precisas de nucleótidos. En la división celular, las células “madre” originales
pasan copias exactas de su ADN a las descendientes recién formadas, las “células hijas”. El
ácido ribonucleico (ARN) tiene una relación química con el ADN y aparece en varias formas
diferentes que copia el plano de los genes del ADN y ayuda a elaborar proteínas a partir de
este plano. Todas las células contienen ADN y ARN.

Figura 138. Esquema general de una célula vegetal.

Todas las células obtienen materias primas y energía del entorno.


Los principales elementos de las moléculas biológicas, como el carbono, hidrógeno,
oxígeno, nitrógeno, azufre y fósforo, así como cantidades mínimas de minerales, proceden
en última instancia del entorno, del conjunto del aire, agua, rocas y otros organismos. Para
mantener esta increíble complejidad, las células deben adquirir y gastar energía en forma
continua. Básicamente toda la energía que impulsa la vida en la Tierra proviene de la luz
solar. Sólo las células capaces de realizar fotosíntesis pueden aprovechar esta energía. La
energía guardada en las células fotosintéticas se suministra para las actividades metabólicas
de casi todas las formas de vida. Así, todas las células obtienen del entorno biótico y abiótico
los materiales para sintetizar las moléculas de la vida y la energía para impulsar esta síntesis.

1.4 Tipos celulares y organelos celulares


Todas las formas de vida están compuestas por dos tipos diferentes de células. Las células
procariontes (“antes del núcleo”) forman el “cuerpo” de bacterias y arqueas, que son las
formas más simples de vida. Las células eucariontes (“núcleo verdadero”) son mucho más
complejas y se encuentran en el cuerpo de animales, plantas, hongos y protistas. Como se
desprende de sus nombres, una diferencia sorprendente entre las células procariontes y
eucariontes es que el material genético de las eucariontes está contenido dentro de un
núcleo envuelto en una membrana. En cambio, el de las procariontes no está dentro de una
membrana. Otras estructuras envueltas por membranas como los organelos, aumentan la
complejidad estructural de las células eucariontes.

Las células eucariontes forman el cuerpo de animales, plantas, protistas y hongos. Estas
células son más grandes que las procariontes, pues normalmente miden más de 10 micras
de diámetro. En el citoplasma de las eucariontes se encuentra una variedad de organelos,
estructuras envueltas en membranas como el núcleo y las mitocondrias, que realizan
funciones específicas en la célula. El citoesqueleto —una red de fibras de proteína—
confiere forma y organización al citoplasma de las células eucariontes. Muchos organelos
están unidos al citoesqueleto.

Tabla 18. Funciones y distribución de las estructuras celulares.


Estructura Función Procariontes Eucariontes, Eucariontes,
plantas animales
Pared Protege y da soporte a
la célula Presente Presente Ausente

Cilios Mueve a la célula en un


medio acuoso o mueve
un líquido por la Ausente Ausente Presente
superficie celular

Flagelos Mueven a la célula en


un medio acuoso Presente Presente Presente

Membrana Aísla el contenido


plasmática celular del entorno;
Presente Presente Presente
regula la entrada y
salida de materiales de
la célula; comunica con
otras células

Material Codifica la información


genético necesaria para construir
ADN ADN ADN
la célula y controlar su
actividad
Cromosomas Contienen y controlan Complejos, Complejos,
Simple,
el uso del ADN lineales y lineales y
circular, sin
con con
proteínas.
proteínas. proteínas.

Núcleo Receptáculo de los


cromosomas envuelto
Ausente Presente Presente
en una membrana.

Envoltura Envuelve al núcleo;


nuclear regula la entrada y
salida de materiales del Ausente Presente Presente
núcleo

Nucleolo Sintetiza ribosomas


Ausente Presente Presente
Mitocondria Produce energía por
metabolismo aerobio Ausente Presente Presente

Cloroplastos Realizan la fotosíntesis


Ausente Presente Ausente
Ribosomas Centros de síntesis de
Presente Presente Presente
proteínas
Retículo Sintetiza componentes
endoplasmático de la membrana Ausente Presente Presente

Aparato de Golgi Modifica y empaca


proteínas y lípidos;
sintetiza algunos Ausente Presente Presente
carbohidratos

Lisosomas Contienen enzimas


digestivas
Ausente Presente Presente
intracelulares
Plástidos Almacenan comida y
pigmentos Ausente Presente Ausente

Vacuola central Contiene agua y


desechos; proporciona
presión de turgencia Ausente Presente Ausente
para sostener a la célula

Otras vesículas y Transportan productos


vacuolas de secreción; contienen
alimentos obtenidos Ausente Presente Presente
por fagocitosis

Citoesqueleto Da forma y sostén a la


célula; sitúa y mueve las
Ausente Presente Presente
partes de la célula

Centriolos Produce los


microtúbulos de cilios y Ausente Ausente Presente
flagelos

La mayoría de las células procariontes son pequeñas, de menos de cinco micras de


diámetro (casi todas las células eucariontes miden de 10 a 100 micras de diámetro) y su
estructura interna es simple en comparación con las células eucariontes. En general, las
células procariontes están rodeadas por una pared celular rígida que las protege y les da su
forma característica. Casi todas las procariontes toman la forma de bacilos, es decir,
bastones Figura 139; espirilos, en espiral; o cocos, en esfera.

Figura 139. Esquema de le célula procarionte (bacilo).


El citoplasma de la mayoría de las células procariontes tiene una apariencia homogénea al
compararse con las células eucariontes. En la región central de la célula se encuentra una
zona llamada nucleoide. Dentro del nucleoide, células procariontes tienen un cromosoma
circular único que consta de dos largas cadenas enrolladas de ADN que lleva la información
genética esencial. El nucleoide no está separado del citoplasma por una membrana, así que
no es el núcleo verdadero que se ve en las eucariontes.

Las células procariontes carecen de núcleo y otros organelos encerrados en membranas


(como cloroplastos, mitocondrias, retículo endoplasmático, aparato de Golgi y otros
componentes del sistema de membranas), que poseen las células eucariontes. El citoplasma
bacteriano contiene ribosomas. Aunque su función es semejante al de los ribosomas
eucariontes, los bacterianos son más pequeños y contienen diferentes proteínas. Estos
ribosomas se parecen a los que se encuentran en las mitocondrias y cloroplastos
eucariontes, lo que aporta credibilidad a la hipótesis endosimbiótica (esta teoría se
estudiará más adelante).

2 Metabolismo celular
El metabolismo celular se divide en dos procesos conjugados, es decir, dos procesos que no
pueden existir de manera separada: el catabolismo y el anabolismo.

El catabolismo es el conjunto de procesos metabólicos que liberan energía. Incluye la


degradación de moléculas obtenidas por la alimentación, así como reacciones que captan
la energía del sol. El principal objetivo de los procesos catabólicos es proveer energía para
el anabolismo.

El anabolismo es el conjunto de procesos metabólicos constructivos en los que la energía


liberada en el catabolismo se utiliza para sintetizar moléculas complejas. Las principales
etapas del anabolismo son:
1. Producción de precursores como aminoácidos, monosacáridos y nucleótidos.
2. Su activación en reactivos mediante el empleo de energía del ATP.
3. El montaje de los precursores de la primera etapa en moléculas más complejas como
proteínas, monosacáridos, lípidos y ácidos nucleicos.
2.1 Energía en las reacciones químicas
Todas las reacciones químicas desprenden energía o requieren un aporte neto de energía.
Una reacción es exergónica (del término griego que significa “energía afuera”) si libera
energía; es decir, si los reactivos iniciales contienen más energía que los productos finales.
Todas las reacciones exergónicas liberan parte de su energía como calor.

Una reacción es endergónica (“energía adentro”) si requiere un aporte neto de energía; es


decir, si los productos contienen más energía que los reactantes. Las reacciones
endergónicas requieren un aporte de energía de una fuente externa.

Reactivos Producto
s
Producto Reactivos
s
Figura 140. Izquierda, reacción exergónica. Derecha, reacción endergónica.

2.2 Transporte de energía dentro de la célula


Casi todos los organismos se mueven por la degradación de la glucosa. Al combinar glucosa
con oxígeno y liberar dióxido de carbono y agua, las células adquieren la energía química de
la molécula de glucosa. Esta energía se usa para realizar trabajo celular, como la formación
de moléculas biológicas complejas y contraer los músculos. Pero la glucosa no puede usarse
directamente para impulsar estos procesos endergónicos, sino que la energía liberada por
la degradación de la glucosa se transfiere primero a una molécula portadora de energía. Las
moléculas portadoras de energía son moléculas energéticas e inestables que se sintetizan
en el sitio de la reacción exergónica y captan parte de la energía liberada. Estas moléculas
portadoras funcionan de manera parecida a las pilas recargables: toman una carga de
energía en una reacción exergónica, se mueven a otra parte de la célula y liberan la energía
para impulsar la reacción endergónica. Como las moléculas portadoras de energía son
inestables, se usan sólo para captar y transferir energía dentro de las células. No pueden
llevar energía de una a otra célula ni se usan para almacenamiento de largo plazo.

Muchas reacciones exergónicas de las


células producen adenosín trifosfato
(ATP), la molécula portadora de energía
más común del cuerpo. el ATP es un
nucleótido compuesto de la base
nitrogenada adenina, el azúcar ribosa y tres
grupos fosfatos.
La energía liberada en las células durante la degradación de la glucosa u otras reacciones
exergónicas se usa para combinar las moléculas de energía baja adenosín difosfato (ADP)
y fosfato (simbolizado como P) en una molécula de ATP energética y mucho menos estable
Figura 141. La molécula portadora de energía, Figura 142. La formación del ATP es
adenosín trifosfato (ATP). endergónica, requiere un aporte de energía
que es captado en esta nueva molécula
energética.

El ATP guarda energía en los enlaces químicos y la transporta a lugares de la célula donde
se efectúan las reacciones que requieren energía. Ésta es liberada a medida que se degrada
el ATP y se regeneran el ADP y P, Figura 142.

Figura 142. Izquierda, síntesis del ATP, la energía se guarda en los enlaces de esta molécula. Derecha,
rompimiento del ATP, se libera energía.

2.3 Papel de las enzimas en los procesos metabólicos


A temperatura corporal, las reacciones espontáneas ocurren con demasiada lentitud para
sostener la vida. En general, la velocidad de una reacción está determinada por su energía
de activación, es decir, por la cantidad de energía que se necesita para iniciar la reacción.

Los catalizadores son moléculas que aceleran la velocidad de reacción sin consumirse ni
quedar alteradas de manera permanente. Un catalizador acelera una reacción reduciendo
la energía de activación de la reacción.
Todos los catalizadores comparten tres importantes propiedades:
• Los catalizadores aceleran las reacciones porque disminuyen la energía de
activación que se requiere para que comience la reacción.
• Los catalizadores pueden acelerar reacciones exergónicas y endergónicas, pero no
pueden hacer que ocurra de manera espontánea una reacción endergónica. Las
reacciones endergónicas necesitan un aporte de energía, con o sin catalizador.
• Los catalizadores no se consumen ni cambian de forma permanente en las
reacciones que promueven.
Figura 143. Los catalizadores (como las enzimas) disminuyen la energía de activación. Si se requiere mucha
energía de activación (curva roja), las moléculas reactantes deben chocar con mucha fuerza para que
reaccionen. Los catalizadores disminuyen la energía de activación de una reacción (curva azul); así, una
proporción mucho mayor de moléculas se mueve con suficiente rapidez para reaccionar cuando las
moléculas chocan. Por lo tanto, la reacción es mucho más rápida.

Las células emplean catalizadores biológicos muy


especializados llamados enzimas, proteínas que están
compuestas de aminoácidos. Una enzima cataliza pocas
reacciones químicas. Casi todas las enzimas catalizan una
reacción única que abarca moléculas específicas, incluso
dejan intactas las moléculas muy parecidas.

Algunas enzimas necesitan para funcionar ciertas


moléculas orgánicas auxiliares pequeñas que no son
proteínas, las coenzimas. Muchas vitaminas solubles en
agua (como las vitaminas B) son esenciales para los seres
humanos porque el organismo las usa para sintetizar
coenzimas. Las enzimas, que pueden catalizar varios
millones de reacciones por segundo, usan sus estructuras
tridimensionales para orientar, distorsionar y reconfigurar
otras moléculas y salir sin sufrir ningún cambio.
Figura 144. Ciclo de interacciones de enzimas
y sustratos.
La función de una enzima está determinada por su
estructura. Cada enzima tiene un lugar en forma de “bolsa” llamada sitio activo, en el que
pueden entrar una o más moléculas reactantes llamadas sustratos.
3 Fotosíntesis
Para casi todas las formas de vida en la Tierra, la energía viene de la luz solar, directa o
indirectamente. Los únicos organismos capaces de captar esta abundante fuente de energía
son los que llevan a cabo la fotosíntesis, por la cual se capta y almacena energía solar en los
enlaces de moléculas orgánicas, como la glucosa. Este proceso asombroso suministra no
sólo el “combustible” para la vida, sino también el oxígeno necesario para “consumir” ese
combustible. La fotosíntesis se da en las plantas, protistas fotosintéticos y algunas bacterias.
En esta sección sólo se estudiará a las plantas terrestres.

En las plantas, la fotosíntesis tiene lugar en los cloroplastos, que están contenidos en las
células de las hojas. Las hojas de la mayor parte de las plantas terrestres tienen apenas unas
pocas células de grosor, una estructura elegantemente adaptada a las exigencias de la
fotosíntesis. La forma aplanada de las hojas expone al Sol una superficie más ancha y su
delgadez garantiza que la luz penetre a los cloroplastos del interior. La superficie superior e
inferior de una hoja consta de una capa de células transparentes, la epidermis. La superficie
externa de la epidermis está cubierta por la cutícula, un recubrimiento transparente, ceroso
e impermeable que reduce la evaporación del agua de la hoja.

Una hoja obtiene del aire el


CO2 necesario para la
fotosíntesis, a través de poros
ajustables en la epidermis
llamados estomas (de la
palabra griega que significa
“boca”). Dentro de la hoja hay
capas de células que, en
conjunto, reciben el nombre de
mesófilo (que significa “en
medio de la hoja”). Las células
del mesófilo contienen casi todos los cloroplastos de la hoja y, por consiguiente, la
fotosíntesis se realiza principalmente en estas células.
Figura 145. a) Los estomas abiertos permiten la entrada de CO2
y la salida de oxígeno. b) Los estomas cerrados aminoran la Una célula del mesófilo tiene
pérdida de agua por evaporación, aunque evitan que entre CO2 de 40 a 50 cloroplastos, Figura
y que salga oxígeno. 146 c) que son tan pequeños
(unas cinco micras de
diámetro) que 2,500 alineados abarcarían aproximadamente la uña de un pulgar. Como se
vio en el capítulo 4, los cloroplastos son organelos que constan de una doble membrana
externa que encierra un medio semifluido, el estroma. Insertados en el estroma se
encuentran sacos membranosos interconectados y en forma de disco que se llaman
tilacoides, Figura 146 d). Cada uno de estos sacos delimita una región con fluido llamada
espacio tilacoidal. Las reacciones químicas foto-dependientes de la fotosíntesis (reacciones
luminosas) se realizan en las membranas de los tilacoides. Las reacciones foto-
independientes del ciclo de Calvin que captan carbono del CO2 y producen glucosa se
realizan en el estroma que los rodea.
Figura 146. Esquema de las estructuras de la fotosíntesis (a) en las plantas terrestres, la fotosíntesis se realiza
principalmente en las hojas. (b) Sección de una hoja, que muestra las células del mesófilo, donde se concentran
los cloroplastos y la cutícula impermeable que recubre la hoja por sus dos caras. (c) Micrografía óptica de una
célula del mesófilo, repleta de cloroplastos. (d) Cloroplasto que muestra el estroma y los tilacoides donde se
realiza la fotosíntesis.

3.1 Aspectos generales de la fase luminosa y de la fase oscura de la fotosíntesis


A partir de moléculas simples de dióxido de carbono (CO2) y agua (H2O), la fotosíntesis
convierte la energía de la luz solar en energía química almacenada en enlaces de glucosa
(C6H12O6) y libera oxígeno (O2) como subproducto (Figura 147). La reacción química más
simple de la fotosíntesis es:

6 CO2 + 6H2O + Energía luminosa à C6H12O6 + 6 O2


Esta simple ecuación oscurece el hecho de que la fotosíntesis comprende docenas de
reacciones catalizadas por docenas de enzimas. Estas reacciones ocurren en dos fases
diferenciadas: la fase luminosa, donde se realizan las reacciones luminosas o foto-
dependientes, y la fase oscura, donde se llevan a cabo las foto-independientes o ciclo de
Calvin. Cada fase se realiza en partes diferentes del cloroplasto, pero están conectadas por
un vínculo importante: las moléculas portadoras de energía.

En las reacciones luminosas, la clorofila y otras moléculas insertadas en las membranas de


los tilacoides de los cloroplastos captan energía de la luz solar y convierten parte en energía
química almacenada en las moléculas portadoras de energía ATP (adenosín trifosfato) y
NADPH (nicotinamida adenina dinucleótido fosfato). Los enlaces de la molécula de agua se
rompen y se libera oxígeno como subproducto, proceso que se conoce como fotólisis. En
las reacciones foto-independientes del ciclo de Calvin, las enzimas que se localizan en el
fluido del estroma situado fuera de los tilacoides toman el CO2 de la atmósfera y la energía
química de las moléculas portadoras para impulsar la síntesis de un azúcar de tres carbonos
que servirá para sintetizar glucosa. En la Figura 147 se muestra la relación entre las
reacciones luminosas y el ciclo de Calvin, de modo que se ejemplifica la interdependencia
de los dos procesos y se coloca cada uno en el lugar donde se realiza dentro del cloroplasto.

Figura 147. Esquema de la relación entre las reacciones luminosas y el ciclo de Calvin. Las moléculas simples que
proporcionan los ingredientes básicos para la fotosíntesis (CO2 y H2O) entran en momentos distintos y se usan en
partes diferentes de los cloroplastos. Aquí también se ve que el O2 liberado durante la fotosíntesis proviene del
H2O, mientras que el carbono utilizado en la síntesis de la glucosa se obtiene del CO2.

Dicho en pocas palabras, la parte foto- de la fotosíntesis se refiere a la captura de energía


solar por medio de reacciones luminosas en las membranas de los tilacoides. Estas
reacciones toman la energía solar para “recargar” las moléculas portadoras del ADP
(adenosín difosfato) y NADP+ (la forma sin energía del NADPH) para formar ATP y NADPH.
La parte -síntesis de la fotosíntesis se refiere al ciclo de Calvin, en el que se capta carbono
para sintetizar glucosa por medio de la energía suministrada por las moléculas de alta
energía: el ATP y el NADPH. Los portadores des-energizados ADP y NADP+ se recargan
mediante reacciones luminosas para convertirse en ATP y NADPH, que impulsarán la
síntesis de más moléculas de glucosa.

4 Respiración anaerobia y aerobia


Las células requieren un abasto continuo de energía para impulsar la gran cantidad de
reacciones metabólicas que son esenciales tan sólo para mantenerse con vida. Casi toda la
energía celular se almacena en los enlaces químicos de moléculas portadoras de energía,
principalmente del adenosín trifosfato (ATP). Las células degradan la glucosa en dos etapas:
glucólisis, que libera una pequeña cantidad de ATP, seguida por la respiración celular, que
produce mucho más ATP.

La fotosíntesis es la fuente definitiva de energía celular. Todos los organismos, efectúen o


no la fotosíntesis, dependen de ella para tener moléculas energéticas y el oxígeno necesario
para degradarlas.

Figura 148. En la fotosíntesis se capta energía liberada por glucólisis y respiración celular. La energía de la luz
solar se almacena en la glucosa por fotosíntesis, la cual se realiza en los cloroplastos de las plantas verdes.
Luego, la glucólisis (que se produce en el citosol) y la respiración celular (en la mitocondria) liberan la energía
química almacenada en la glucosa. Como lo indica el grosor de las flechas rojas, la respiración celular produce
mucha más energía que la glucólisis. Los productos de la fotosíntesis se aprovechan en la respiración celular, la
cual produce las moléculas que se aprovechan en la fotosíntesis.

La fotosíntesis que se realiza en los cloroplastos capta la energía de la luz solar y la usa para
sintetizar glucosa (C6H12O6) a partir de las moléculas simples de CO2 y H2O. Se libera oxígeno
como subproducto. En la mitocondria, las células degradan la glucosa para proporcionar
energía, que es captada por la molécula portadora de energía ATP. Al formar ATP durante
la respiración celular, las células consumen oxígeno y liberan agua y dióxido de carbono, las
materias primas de la fotosíntesis.

Las ecuaciones químicas de la formación de la glucosa en la fotosíntesis y su degradación


son prácticamente simétricas:
Fotosíntesis:
6 CO2 + 6H2O + Energía luminosa à C6H12O6 + 6 O2

Degradación completa de la glucosa:


C6H12O6 + 6 O2 à 6 CO2 + 6H2O + Energía química (ATP) + Calor
La glucosa es una molécula clave de almacenamiento de energía
Los seres humanos y muchos otros animales guardan la energía en moléculas como el
glucógeno (un polisacárido compuesto por largas cadenas de moléculas de glucosa) y grasa.
Cuando las células producen ATP con moléculas de glucógeno, almidón o grasa, primero las
convierten en glucosa o en otros compuestos que entran en la ruta metabólica que se sigue
para degradar la glucosa.

La glucosa se degrada en etapas, como se


resume a continuación y se ilustra en la
Figura 149:

La primera etapa es la glucólisis (del griego


gluco-, que significa “dulce”, y –lisis,
“romper”). La glucólisis comienza con la
degradación de la glucosa (un azúcar de seis
carbonos), lo que da por resultado dos
moléculas de piruvato (molécula de tres
carbonos). Parte de la energía de la glucosa
sirve para generar dos moléculas de ATP. La
glucólisis no necesita oxígeno y ocurre de la
misma manera en condiciones aeróbicas
(con oxígeno) que anaeróbicas (sin oxígeno).

Si hay oxígeno, la segunda etapa de la


degradación de la glucosa es la respiración celular. Durante ésta, las dos moléculas de
piruvato producidas por glucólisis se degradan en seis moléculas de dióxido de carbono y
seis de agua. Se usa oxígeno en la última etapa de la respiración celular, que produce 34 o
36 moléculas adicionales de ATP por cada dos moléculas de piruvato que entran. En las
Figura 149. Resumen de la degradación de la células eucariontes, las reacciones de la
glucosa. Cada molécula de glucosa se degrada respiración celular se producen en la
en dos moléculas de piruvato. Estas reacciones mitocondria, organelos especializados en la
producen una ganancia neta de dos moléculas degradación aeróbica del piruvato.
de ATP y dos moléculas de NADH.
Si no hay oxígeno, la segunda etapa de la degradación de la glucosa es la fermentación, que
no genera energía química adicional. Durante la fermentación, el piruvato no entra en la
mitocondria, sino que permanece en el citosol y se convierte en lactato o bien en etanol y
CO2.

4.1 Respiración celular


En la mayoría de los organismos, si hay oxígeno presente, la glucólisis es seguida por una
segunda etapa de degradación de la glucosa: la respiración celular.

En las células eucariontes, la respiración celular ocurre en la mitocondria, un organelo


considerado “fuente de energía” de la célula. Una mitocondria tiene dos membranas que
producen dos compartimentos. La membrana interna engloba un compartimento central
que contiene la matriz fluida y la otra rodea al organelo, de modo que se produce un
espacio intermembranoso entre las membranas interna y externa (Figura 150).

El piruvato, producto final de la glucólisis,


se sintetiza en el citosol. Para que ocurra
la respiración celular, el piruvato deber
ser transportado del citosol a la matriz de
la mitocondria, donde se encuentran las
enzimas necesarias.

Las reacciones de la matriz de la


mitocondria, ilustradas en la Figura 151,
ocurren en dos etapas: formación de
acetil CoA y ciclo de Krebs. El acetil CoA
consta de un grupo acetil de dos
carbonos unido a una molécula llamada
coenzima A (CoA). Para producir acetil
CoA, el piruvato sufre una descarboxilación (pierde CO2), forma un grupo acetil y libera
CO2. El grupo acetilo reacciona con la
Figura 150. Mitocondria. La doble membrana de CoA y se forma el acetil CoA (Figura 151-
este organelo crea dos espacios. El espacio 1). Durante esta reacción, dos electrones
intermembranoso se encuentra entre las
energizados y un ión hidrógeno se
membranas externa e interna. La matriz está
dentro de la membrana interna.
transfieren al NAD+ para formar NADH.

El siguiente conjunto de reacciones en la matriz de la mitocondria forman una ruta cíclica


llamada ciclo de Krebs (Figura 151-2; el ciclo recibe su nombre en honor a quien lo descubrió,
el bioquímico Hans Krebs, ganador del premio Nobel en 1953). El ciclo de Krebs se llama
también ciclo del ácido cítrico porque el citrato (la forma ionizada del ácido cítrico) es la
primera molécula que se produce en el ciclo.
El ciclo de Krebs comienza combinando acetil CoA de dos carbonos con una molécula de
cuatro carbonos para formar un citrato de seis carbonos; se libera la coenzima A. Como
coenzima, la CoA no se altera permanentemente durante estas reacciones y se reutiliza
muchas veces. Al avanzar el ciclo de Krebs, las enzimas de la matriz de la mitocondria
degradan el grupo acetilo y liberan dos moléculas de CO2 (cuyos carbonos proceden del
grupo acetilo) y regeneran la molécula de cuatro carbonos para usar en ciclos futuros.

Durante el ciclo de Krebs, la energía química que se libera de la degradación de cada grupo
acetilo (formado a partir del piruvato generado en la glucólisis) es captada en moléculas
portadoras de energía. Cada grupo acetilo produce un ATP, tres NADH y un FADH2. El FAD
es flavin adenin dinucleótido, un portador de electrones energizados parecido al NAD+. En
el ciclo de Krebs, el FAD toma dos electrones energizados junto con dos H+ y forma FADH2.
Recuerda que por cada molécula de glucosa se forman dos de piruvato, de modo que la
energía generada por la molécula de glucosa es el doble de la energía generada por cada
piruvato.

Durante las reacciones de la matriz de la mitocondria se produce CO2 como producto de


desecho. En el organismo, el CO2 pasa por difusión de las células a la sangre, que lo lleva a
los pulmones para que lo exhalen.
Figura 151. Reacciones en la matriz de la mitocondria. 1, El piruvato reacciona con la coenzima A (CoA)
para formar acetil CoA y liberar CO2. Durante esta reacción, dos electrones energizados y un ion
hidrógeno se suman al NAD+ para formar NADH. 2, Cuando el acetil CoA entra en el ciclo de Krebs, se
libera CoA para volver a utilizarse. El ciclo de Krebs produce un ATP, tres NADH, un FADH2 y dos CO2 a
partir de cada acetil CoA.

En la segunda etapa de la respiración celular, electrones energizados recorren la cadena


de transporte de electrones.
Al final de las reacciones de la matriz mitocondrial la célula ganó cuatro ATP de la molécula
de glucosa original (una ganancia neta de dos durante la glucólisis y dos durante el ciclo de
Krebs). Sin embargo, durante la glucólisis y las reacciones de la matriz de la mitocondria, la
célula captó muchos electrones energizados en moléculas portadoras: en total 10 NADH y
dos FADH2 por cada molécula de glucosa que se degrada. Estos portadores liberan dos
electrones energizados en una cadena de transporte de electrones (CTE), de la cual se
insertan muchas copias en la membrana interna de la mitocondria (Figura 152 ❶). Los
portadores agotados quedan listos para recargarse por glucólisis y en el ciclo de Krebs.

Electrones energizados saltan de una molécula a otra por la CTE y en cada paso pierden una
pequeña cantidad de energía. Aunque parte de la energía se pierde como calor, otra parte
se aprovecha para bombear H+ de la matriz a través de la membrana interna hasta el espacio
intermembranoso (Figura 152 ❷). Esto produce un gradiente de concentración de H+ que
se usa para generar ATP durante la quimiósmosis.

Por último, al final de la cadena de transporte de electrones, los que no tienen energía se
transfieren al oxígeno, que actúa como el aceptor final de electrones. Este paso despeja la
cadena de transporte de electrones y la deja lista para aceptar más. Los electrones sin
energía, oxígeno y iones hidrógeno se combinan para formar agua. Se produce una
molécula de agua por cada dos electrones que cruzan la CTE (Figura 152 ❸).

Sin el oxígeno que obtenemos del aire que respiramos, los electrones no se moverían por
la CTE y no sería posible bombear el H+ a través de la membrana interna. El gradiente de H+
se disiparía y se detendría la síntesis de ATP por quimiósmosis. Como nuestras células tienen
un metabolismo tan activo, no pueden sobrevivir sin suministro continuo de oxígeno para
que la producción de ATP continúe.

La quimiósmosis es el consumo inicial de energía para generar un gradiente de H+; a


continuación, el ATP capta energía en sus enlaces, a medida que los H+ fluyen por su
gradiente. Cuando la CTE bombea H+ a través de la membrana interna, produce una
concentración elevada de H+ en el espacio intermembranoso y una concentración baja en
la matriz (véase la Figura 152 ❷). Por la segunda ley de la termodinámica, debe gastarse
energía para producir esta distribución desigual de H+; es algo así como recargar una pila.
Esta energía se libera cuando los iones hidrógeno bajan por su gradiente de concentración,
lo que sería comparable a emplear la energía acumulada en la pila para encender un foco.

Las membranas internas de la mitocondria son permeables a H+ sólo en los canales de ATP
sintasa. A medida que los iones hidrógeno pasan del espacio intermembranoso a la matriz
a través de estas enzimas que producen ATP, el flujo de iones genera ATP a partir de ADP y
fosfato disuelto en la matriz, lo que proporciona energía para sintetizar 32 o 34 moléculas
de ATP por cada una de glucosa (Figura 152 ❹).

El ATP sintetizado en la matriz de la mitocondria durante la quimiósmosis entra en el citosol


del entorno. Estas moléculas de ATP proporcionan casi toda la energía que necesita la
célula. Al mismo tiempo, el ADP pasa del citosol a la matriz de la mitocondria, reabastece el
suministro de ADP y facilita
la síntesis de más ATP.

Figura 152. La cadena de transporte de electrones está insertada en la membrana interna de la mitocondria.
(1) NADH y FADH2 donan sus electrones energizados y iones hidrógeno a la CTE. A medida que los electrones
pasan por la cadena (flechas grises gruesas), parte de su energía sirve para bombear iones hidrógeno de la
matriz al espacio intermembranoso (flechas rojas delgadas). (2) Esto genera un gradiente de iones que impulsa
la síntesis de ATP. (3) Al final de la cadena de transporte de electrones, los que no tienen energía se combinan
con los iones hidrógeno y el oxígeno de la matriz y forman agua. (4) Los iones hidrógeno pasan por su gradiente
de concentración del espacio intermembranoso a la matriz a través de los canales de ATP sintasa y producen
ATP a partir del ADP y el fosfato.
Resumen
respiración
celular:

En la matriz de la
mitocondria, cada
molécula de
piruvato se
convierte en acetil
CoA; produce un
NADH por
molécula de
piruvato y libera
una de CO2.

Cuando pasa una


molécula de acetil
CoA por el ciclo de
Krebs, su energía
queda
almacenada en un
ATP, tres NADH y
un FADH2. Sus
carbonos se
liberan como dos
moléculas de CO2.

Al final de las
reacciones en la matriz, las dos moléculas de piruvato producidas por cada molécula de
glucosa durante la glucólisis quedan totalmente degradadas y arrojan dos ATP y 10
portadoras de electrones energéticos: ocho NADH y dos FADH2. Se liberan átomos de
carbono como seis moléculas de CO2.

El NADH y FADH2 dejan sus electrones energizados en la CTE insertada en la membrana


interna de la mitocondria.

Cuando los electrones energizados pasan por la CTE, su energía se aprovecha para bombear
H+ al espacio intermembranoso.

Cuando los electrones sin energía salen de la CTE, se combinan con iones hidrógeno y
oxígeno para formar agua.
Durante la quimiósmosis, los iones hidrógeno del espacio intermembranoso bajan por su
gradiente de concentración a través de los canales de ATP sintasa, la cual sintetiza ATP.

4.2 Fermentación
En condiciones anaeróbicas, después de la glucólisis ocurre la fermentación, pero ésta no
produce más ATP. La fermentación es necesaria para convertir el NADH producido durante
la glucólisis en NAD+, que debe reciclarse constantemente para que la glucólisis continúe.

En condiciones aeróbicas, casi todos los organismos realizan la respiración celular y


regeneran el NAD+ donando los electrones energizados del NADH a la CTE. Pero en
condiciones anaeróbicas, sin oxígeno que permita el funcionamiento de la CTE, la célula
tiene que regenerar el NAD+ por medio de la fermentación.

Durante la fermentación se donan electrones del NADH (junto con algunos iones hidrógeno)
al piruvato, con lo que cambia químicamente. Si el suministro de NAD+ se agotara (lo que
ocurriría rápidamente sin la fermentación), la glucólisis se detendría, cesaría la producción
energética y el organismo moriría muy rápido.

Dependiendo de la ruta metabólica con la que hayan evolucionado, los organismos realizan
una de dos formas de fermentación para regenerar el NAD+: fermentación láctica, que
produce ácido láctico a partir del piruvato, o la fermentación alcohólica, que produce
alcohol y CO2 a partir del piruvato. Como la fermentación no degrada completamente la
glucosa ni toma energía del NADH para producir más ATP, los organismos que dependen de
la fermentación deben consumir más glucosa para generar la misma cantidad de ATP que
los organismos que realizan la respiración celular.

Fermentación láctica
La fermentación del piruvato en lactato se llama fermentación láctica (en el citosol, el ácido
láctico se ioniza, con lo que forma lactato). La fermentación láctica ocurre en músculos tan
activos que consumen todo el oxígeno que tienen.

Cuando los músculos tienen muy poco oxígeno, la glucólisis suministra sus escasas dos
moléculas de ATP por molécula de glucosa, lo cual le permite aportar la energía necesaria
para una aceleración breve y final.
Figura 153. La glucólisis seguida por fermentación láctica.

Para regenerar el NAD+, las células musculares fermentan moléculas de piruvato en lactato
usando electrones del NADH y iones hidrógeno. Cuando el oxígeno queda reabastecido, el
lactato se convierte de nuevo en piruvato tanto en las células de los músculos, donde se
usará para la respiración celular, como en el hígado, donde el piruvato se convierte de
nuevo en glucosa. Ésta pasa luego al torrente sanguíneo como fuente de energía para
células del resto del cuerpo.
Diversos organismos se valen de la fermentación láctica, como las bacterias que convierten
la leche en yogur, crema ácida y queso. Como los ácidos tienen un sabor amargo, el ácido
láctico contribuye al sabor distintivo de estos alimentos. El ácido también desnaturaliza la
proteína de la leche, pues altera su estructura tridimensional. Por esto la leche se espesa y
la textura de la crema ácida y la leche es semisólida.

Fermentación alcohólica
Muchos microorganismos, como la levadura (hongo unicelular), realizan la fermentación
alcohólica en condiciones anaeróbicas. Como en la fermentación láctica, el NAD+ debe
regenerarse para que continúe la glucólisis. Durante la fermentación alcohólica, con el H+ y
los electrones del NADH se usan para convertir el piruvato en etanol y CO2 (y no en lactato).
Esto libera NAD+, que luego queda listo para aceptar más electrones energizados en la
glucólisis.

En los vinos espumosos la fermentación continúa en la botella, donde captan CO2 y


producen las pequeñas burbujas por las que es famosa la champaña.
Figura 154. La glucólisis seguida por la fermentación alcohólica.

5 Reproducción
5.1 Ciclo celular
Las células se reproducen por división celular, en la que una célula madre da lugar a dos
células hijas. En la división celular común, cada célula hija recibe un juego completo de la
información hereditaria, idéntica a la información hereditaria de la célula madre, y
aproximadamente la mitad del citoplasma.

La información hereditaria de todas las células vivas se encuentra en el ácido


desoxirribonucleico (ADN), contenida en uno o más cromosomas. Una molécula de ADN
consta de una cadena larga compuesta por pequeñas unidades llamadas nucleótidos. Cada
nucleótido consta de un fosfato, un azúcar (desoxirribosa) y una de cuatro bases: adenina
(A), timina (T), guanina (G) o citosina (C). El ADN de un cromosoma consta de dos largas
hebras de nucleótidos, enroscada una alrededor de la otra, como se vería una escalera
torcida con la forma de un sacacorchos. Esta estructura se llama de doble hélice. Las
unidades de la herencia, los genes, son segmentos de ADN que tienen de un centenar a
muchos miles de nucleótidos.

Figura 155. Estructura del ADN. (a) Un nucleótido consta de un fosfato, un azúcar y una de cuatro bases:
adenina (A), timina (T), guanina (G) y citosina (C). Una hebra simple de ADN consta de una larga cadena de
nucleótidos unidos por enlaces entre el fosfato de un nucleótido y el azúcar del siguiente. (b) Dos hebras de
ADN se tuercen una sobre la otra para formar una doble hélice.

Para que la célula sobreviva, debe tener un juego completo de la información genética. Por
tanto, cuando una célula se divide, no puede simplemente partir sus genes en dos y dar la
mitad a cada célula hija. Más bien, la célula primero tiene que replicar su ADN a modo de
tener dos copias idénticas, como sacar un juego de fotocopias de algún instructivo. Cada
célula hija recibe un “instructivo de ADN” completo, con todos sus genes.

La forma conocida de la división de las células eucariontes, en la que cada célula hija es
genéticamente idéntica a la célula madre, se llama división mitótica. Después de la división
celular, las células hijas vuelven a crecer y dividirse, o bien se diferencian y se especializan
en determinadas funciones, como la contracción (células musculares), el combate de las
infecciones (leucocitos) o la producción de enzimas digestivas (células del páncreas,
estómago e intestino). Este esquema repetido de división, crecimiento y (posiblemente)
diferenciación y luego nueva división se llama ciclo celular.

5.1.1 Ciclo celular de las procariontes


El ADN de una célula procarionte se encuentra en un único cromosoma circular de
aproximadamente uno o dos milímetros de circunferencia. A diferencia de los cromosomas
de las eucariontes, los cromosomas de las procariontes no están envueltos en un núcleo
membranoso.

El ciclo celular de procariontes consiste en un periodo relativamente largo de crecimiento


(durante el cual la célula también replica su ADN) seguida por una forma de división celular
llamada fisión binaria, que significa “dividirse en dos”. Como la replicación del ADN
produce dos moléculas idénticas de ADN, las dos células hijas son genéticamente idénticas
una a la otra y a la célula madre.

En condiciones ideales, la fisión binaria de las células procariontes ocurre rápidamente. Por
ejemplo, la bacteria intestinal común Escherichia coli (comúnmente llamada E. coli) puede
crecer, replicar su ADN y dividirse en unos 20 minutos. Por suerte, el ambiente de nuestros
intestinos no es ideal para que crezcan las bacterias; si lo fuera, en poco tiempo pesarían
más que el resto de nuestro cuerpo.

Figura 156. Ciclo celular procarionte.


5.1.2 Ciclo celular eucarionte
Los cromosomas eucariontes se separan del
citoplasma en un núcleo membranoso. Además,
las células eucariontes siempre tienen
numerosos cromosomas. Por último, los
cromosomas eucariontes tienen más ADN que
los procariontes. Por ejemplo, los cromosomas
humanos son de 10 a 80 veces más grandes que
el cromosoma procarionte común y contienen
10 a 50 veces más ADN.

Los genes son secuencias de ADN formadas por


cientos a miles de nucleótidos. Cada gen ocupa
un lugar específico, o locus (plural, loci), del
cromosoma Figura 157. Los cromosomas varían
por el número de genes que contienen. El
cromosoma humano más largo, el cromosoma
1, contiene más de 3,000 genes, mientras que el
menor, el cromosoma 22, contiene alrededor de
600 genes.
Figura 157. Principales elementos de un cromosoma
Además de los genes, todo cromosoma tiene eucarionte en la división celular. (a) Antes de la
regiones especializadas que son cruciales para replicación del ADN, cada cromosoma consta de una
única doble hélice de ADN. (b) Las dos cromátidas
su estructura y función: dos telómeros y un
hermanas de un cromosoma replicado se mantienen
centrómero. Los dos extremos de un unidas por un centrómero. (c) Las cromátidas hermanas
cromosoma consisten en secuencias repetidas se separan en la división celular para convertirse en dos
de nucleótidos llamadas telómeros (en griego, cromosomas independientes y genéticamente idénticos.
“parte final”) que son esenciales para la
estabilidad de los cromosomas. Sin telómeros, los extremos de los cromosomas se podrían
eliminar por dos enzimas reparadoras de ADN o podrían conectarse los extremos de dos o
más cromosomas y formar cadenas enredadas que quizá no se distribuirían correctamente
a las células hijas durante la división celular. La segunda región especializada del
cromosoma es el centrómero. El centrómero tiene dos funciones principales: (1) mantiene
unidas temporalmente dos dobles hélices de ADN después de la replicación de esta
molécula y (2) es el lugar de unión de microtúbulos que mueven a los cromosomas durante
la división celular.

Al final de la replicación del ADN, un cromosoma replicado consta de dos idénticas dobles
hélices de ADN, que ahora se llaman cromátidas hermanas, las cuales están unidas en el
centrómero.

Durante la división mitótica, las cromátidas hermanas se separan y se convierten en un


cromosoma no duplicado independiente que es entregado a una de las dos células hijas.
Los cromosomas de cada especie eucarionte tienen formas, tamaños y patrones de
coloración característicos. Cuando vemos un juego completo de cromosomas teñidos de
una sola célula —su cariotipo— vemos que las células somáticas (no reproductoras) de
muchos organismos, incluyendo los seres humanos, contienen pares de cromosomas (Figura
158). Los dos integrantes de cada par tienen la misma longitud y el mismo patrón de
coloración. Estas semejanzas de forma, tamaño y coloración se deben a que cada
cromosoma del par lleva los mismos genes dispuestos en el mismo orden. Los cromosomas
que contienen los mismos genes se llaman cromosomas homólogos, del término griego que
significa “decir lo mismo”. Las células con pares de homólogos se llaman diploides, es decir,
“dobles”.

Figura 158. Cariotipo masculino de la especie humana. Los pares de cromosomas (homólogos) tienen
tamaño y coloración parecida, así como material genético similar. Los cromosomas 1 a 22 son los
autosomas; los cromosomas X y Y son los cromosomas sexuales.

Casi todas las células del cuerpo son diploides. En cambio, en la reproducción sexual, las
células de ovarios o testículos pasan por división meiótica para producir gametos
(espermatozoides u óvulos). Los gametos contienen sólo un miembro de cada par de
autosomas y uno de los dos cromosomas sexuales. Las células que contienen sólo uno de
cada tipo de cromosomas se llaman haploides (es decir, “mitad”). En los seres humanos,
una célula haploide contiene cada uno de los 22 autosomas más un cromosoma sexual X o
uno Y, para dar un total de 23 cromosomas (piensa en la célula haploide como una que
contiene la mitad del número diploide de cromosomas, es decir, uno de cada tipo de
cromosomas).

Cuando un espermatozoide fecunda un óvulo, la fusión de las dos células haploides produce
una célula diploide con dos copias de cada tipo de cromosoma. Como un miembro de cada
par de homólogos se hereda de la madre (en su óvulo), se llaman cromosomas maternos.
Los cromosomas heredados del padre (en su espermatozoide) se llaman cromosomas
paternos.
5.2 Fases del ciclo celular en las eucariontes
5.2.1 Interfase
El ciclo celular eucarionte está dividido en dos fases importantes: interfase y división celular
(Figura 159). Durante la interfase, la célula adquiere nutrimentos de su entorno, crece y
duplica sus cromosomas. Con la excepción de la división meiótica, la división de la célula
reparte una copia de cada cromosoma y aproximadamente la mitad del citoplasma (con
mitocondrias, ribosomas y otros organelos) a cada una de las dos células hijas.

Casi todas las células eucariontes pasan la


mayor parte de su tiempo en interfase. Por
ejemplo, algunas células de la piel humana,
que se dividen alrededor de una vez al día,
pasan en interfase unas 22 horas. La interfase
comprende tres fases: G1 (la primera
suspensión de la síntesis del ADN y la primera
fase de crecimiento), S (síntesis del ADN) y G2
(segunda interrupción de la síntesis del ADN y
segunda fase de crecimiento).

Inmediatamente después de formarse por


división celular, una nueva célula hija entra en
la fase G1 de la interfase. Durante la fase G1,
la célula realiza hasta tres actividades. En
primer lugar, casi siempre crece en tamaño.
En segundo, se especializa o diferencia para
realizar alguna función específica. En tercer lugar, la célula es sensible a señales internas y
externas con las que “decide” si se divide. Si la decisión es positiva, la célula entra en fase
S, cuando ocurre la síntesis de ADN (replicación del material genético). A continuación, la
Figura 159. El ciclo celular eucarionte consta célula pasa a la fase G2, durante la cual crece
de interfase y división mitótica. otro poco y luego sintetiza las proteínas que
necesita para dividirse.

5.2.2 Mitosis
La división mitótica consiste en una división del núcleo (llamada mitosis), seguida por la
división del citoplasma (la citocinesis). La palabra “mitosis” proviene del término griego que
significa “hilo”; durante la mitosis, los cromosomas se condensan y aparecen como delgadas
estructuras filamentosas vistas a través del microscopio óptico. La citocinesis (“movimiento
de la célula” en griego) es la división del citoplasma en dos células hijas. La mitosis da a cada
núcleo de las hijas una copia de los cromosomas duplicados de la célula progenitora. La
citocinesis deposita un núcleo en cada célula hija. Por tanto, la división mitótica produce
dos células hijas que son genéticamente idénticas entre sí y a la célula madre, y que
contienen cantidades iguales de citoplasma.
Las etapas de la mitosis son: Profase, Metafase, Anafase y Telofase. Estas etapas se
describen en la siguiente página.

(a) Interfase tardía: (b) Profase inicial (c) Profase tardía (d) Metafase
Los cromosomas Los cromosomas se El nucléolo se Los microtúbulos del
duplicados se condensas y acortan. desensambla y cinetocoro alinean los
encuentran en estado Empiezan a formarse desaparece. La cromosomas en el
extendido y suelto, microtúbulos del huso envoltura nuclear se ecuador de la célula.
mientras que los entre los pares desensambla y
centriolos duplicados separados de desaparece; algunos
permanecen centriolos. microtúbulos del huso
conglomerados. se unen al cinetocoro
(azul) de cada
cromátida hermana.
(e) Anafase (f) Telofase (g) Citocinesis (h) Interfase de las
Las cromátidas Un juego de cromosomas El anillo de los células hijas
hermanas se separan llega a cada extremo y microfilamentos se Los husos se
y se mueven a los comienza a extenderse; contrae y divide la célula desensamblan y
polos opuestos de la comienzan a formarse en dos, cada célula hija desaparecen. Se forman
célula. Los envolturas nucleares; recibe un núcleo y envolturas nucleares
microtúbulos apartan empiezan a reaparecer alrededor de la mitad intactas y los
los polos. nucléolos, los del citoplasma. cromosomas se
microtúbulos del huso extienden por
comienzan a completo.
desensamblarse,
alrededor del ecuador se
forman los anillos de los
microfilamentos.
5.2.3 Meiosis
La división meiótica es un requisito de la reproducción sexual en todos los organismos
eucariontes. En los animales, la división meiótica ocurre únicamente en ovarios y testículos.
La división meiótica consiste en una división especializada del núcleo llamada meiosis y dos
rondas de citocinesis para producir cuatro células hijas que pueden convertirse en gametos
(óvulos o espermatozoides). Los gametos llevan la mitad del material genético del
progenitor. Las células producidas por división meiótica no son genéticamente idénticas
entre ellas ni a la célula original. Durante la reproducción sexual, la fusión de dos gametos,
uno de cada progenitor, reconstituye un complemento íntegro del material genético y
forma un descendiente genéticamente único que es semejante a ambos padres, pero no es
idéntico a ninguno.

Figura 160. La división meiótica es esencial para la reproducción sexual. En la reproducción sexual, células
reproductivas especializadas sufren meiosis para producir células haploides. En los animales, estas células se
convierten en gametos (óvulos o espermatozoides). Cuando un óvulo es fecundado por un espermatozoide,
el óvulo fecundado que se produce, el cigoto, vuelve a ser diploide.

En la división meiótica (meiosis seguida por citocinesis), cada célula hija recibe un miembro
de cada par de cromosomas homólogos. Por tanto, la meiosis (que proviene de la palabra
griega que significa “disminuir”) reduce a la mitad el número de los cromosomas de una
célula diploide. Por ejemplo, cada célula diploide de tu cuerpo contiene 23 pares de
cromosomas; la división meiótica da por resultado óvulos o espermatozoides con 23
cromosomas, uno de cada par.

La meiosis evolucionó de la mitosis, así que muchas de las partes y acontecimientos de la


meiosis se parecen o son idénticos en la mitosis. Sin embargo, la meiosis se distingue de la
mitosis en un sentido importante: durante la meiosis, la célula pasa por una ronda de
replicación de ADN seguida por dos divisiones del núcleo. Una ronda de replicación del ADN
produce dos cromátidas en cada cromosoma duplicado. Como las células diploides tienen
pares de cromosomas homólogos (con dos cromátidas por homólogo), una sola ronda de
replicación del ADN crea cuatro cromátidas para cada tipo de cromosoma (Figura 161 a).

La primera división de la meiosis (llamada meiosis I) separa los pares de homólogos y envía
uno de cada par a cada uno de los dos núcleos hijos, con lo que se producen dos núcleos
haploides. Ahora bien, cada homólogo sigue constando de dos cromátidas (Figura 161 b).
Una segunda división (llamada meiosis II) separa las cromátidas y empaca una cromátida en
cada uno de los otros dos núcleos hijos. Por tanto, al final de la meiosis hay cuatro núcleos
haploides hijos, cada uno con una copia de cada cromosoma homólogo. Como cada núcleo
se encuentra en una célula diferente, la división meiótica produce cuatro células haploides
a partir de una célula diploide original (Figura 161 c).

Figura 161. La meiosis reduce a la mitad el número de cromosomas. (a) Ambos miembros de un par de
cromosomas homólogos se duplican antes de la meiosis. (b) En la meiosis I, cada célula hija recibe un miembro
de cada par de homólogos. (c) En la meiosis II, las cromátidas hijas se separan en cromosomas independientes
y cada célula hija recibe uno de estos cromosomas.

Los pasos de la meiosis se describen a continuación:


MEIOSIS I

(a) Profase I (b) Metafase I (c) Anafase I (d) Telofase I


Los cromosomas duplicados se Los cromosomas Los homólogos se Se desensamblan y
condensan. Los cromosomas homólogos pareados separan y un desaparecen los
homólogos se aparean, forman se alinean a lo largo miembro de cada microtúbulos del
una tétrada y se producen del ecuador de la par se dirige a un huso. Se forman dos
quiasmas cuando las cromátidas célula. Un homólogo polo de la célula. agrupamientos de
intercambian partes por de cada par se dirige a Las cromátidas cromosomas, cada
entrecruzamiento. La envoltura un polo de la célula y hermanas no se uno con un miembro
nuclear se desensambla y se une a los separan. de cada par de
desaparece y se forman los microtúbulos del huso homólogos. Por tanto,
microtúbulos del uso. por medio del los núcleos hijos son
cinetocoro (azul). haploides. En esta
etapa ocurre la
citocinesis. La
interfase entre la
meiosis I y la meiosis II
es breve o falta.

Figura 162. Entrecruzamiento. Las cromátidas que no son hermanas, por venir de miembros
diferentes de un par homólogo de cromosomas, intercambian ADN en los quiasmas.

En la profase I de la meiosis, los cromosomas homólogos se alinean formando una tétrada


e intercambian segmentos de ADN. A uno lo llamamos “homólogo materno” y al otro,
“homólogo paterno”, porque uno se hereda del organismo de la madre y el otro del
organismo del padre.

MEIOSIS II
(e) Profase II (f) Metafase II (g) Anafase II (h) Telofase II (i) Cuatro células
Si los cromosomas Los cromosomas Las cromátidas se Los cromosomas haploide
se extendieron se alinean a lo separan en concluyen su La citocinesis da
después de la largo del ecuador, cromosomas hijos traslado a los por resultado
telofase I, vuelven a con las independientes y polos opuestos. cuatro células
condensarse. Se cromátidas se dirigen cada uno Se vuelven a haploides, cada
vuelven a formar los hermanas de cada a un polo. formar las una con un
microtúbulos del uso cromosoma envolturas miembro de cada
y se unen a las unidas a nucleares y los par de
cromátidas microtúbulos del cromosomas se cromosomas
hermanas. cinetocoro que extienden de homólogos (que
lleva a los polos nuevo (no se aquí se muestran
opuestos. muestran aquí). en estado
condensado).

5.3 Tipos de reproducción en organismos


Los animales se reproducen ya sea sexual o asexualmente. En la reproducción asexual, un
solo organismo produce descendientes, por lo general a través de divisiones repetidas de
las células mitóticas en alguna parte de su cuerpo. Por tanto, los descendientes son
genéticamente idénticos a la madre. En la reproducción sexual, los órganos llamados
gónadas producen espermatozoides u óvulos haploides a través de la división celular
meiótica. Un espermatozoide y un óvulo, casi siempre de padres diferentes, se fusionan
para producir un cigoto fecundado diploide, que luego lleva a cabo numerosas divisiones
celulares mitóticas para producir un descendiente. Como el descendiente recibe los genes
de ambos padres, no es genéticamente idéntico a ninguno de ellos.
5.3.1 Reproducción asexual
La reproducción asexual es eficiente en lo que respecta a esfuerzo (no es necesario buscar
parejas, cortejar individuos del sexo opuesto ni luchar contra los rivales), materiales (no se
desperdician gametos) y genes (la cría tiene todos los genes de su madre). Probablemente,
la eficiencia ha sido la fuerza motriz detrás de la evolución de una variedad de métodos de
reproducción asexual.

Gemación
Muchas esponjas y cnidarios se reproducen
mediante gemación. Una versión en
miniatura del adulto, una yema, crece
directamente en el cuerpo del adulto (Figura
163). Cuando crece lo suficiente, la yema se
desprende y se vuelve independiente.

Fisión
Muchos animales tienen la capacidad de la
regeneración, la habilidad de que vuelvan a
crecer las partes del cuerpo perdidas. La
Figura 163. Gemación. Los descendientes de
regeneración forma parte de la reproducción
algunos cnidarios, como estas anémonas,
en especies que se reproducen por fisión.
crecen como yemas o brotes que nacen del
cuerpo de la madre. Cuando alcanzan un Algunos anélidos, gusanos planos, corales,
desarrollo suficiente, las yemas o brotes se medusas y estrellas de mar se reproducen
separan e inician una existencia dividiéndose en dos o más piezas, cada una
independiente. de las cuales regenera las partes faltantes de
un cuerpo completo.

Partenogénesis
Las hembras de algunas especies animales pueden reproducirse mediante un proceso
conocido como partenogénesis, en el que los óvulos haploides se dividen por mitosis y se
desarrollan sin ser fecundados para constituir adultos. En algunas especies, los
descendientes producidos mediante partenogénesis son haploides. Por ejemplo, las abejas
machos se desarrollan a partir de óvulos haploides sin fecundar y permanecen haploides;
sus hermanas diploides se desarrollan a partir de óvulos fecundados. Algunos peces,
anfibios y reptiles partenogenéticos producen descendientes diploides duplicando el
número de cromosomas en los óvulos, ya sea antes o después de la meiosis. En la mayoría
de las especies, todos los descendientes diploides resultantes son hembras. De hecho,
algunas especies de peces y ciertas lagartijas, como la lagartija cola de látigo del suroeste
de Estados Unidos y México (Figura 164 a), tienen poblaciones que consisten totalmente de
hembras que se reproducen por partenogénesis. Otros animales, como algunos áfidos,
pueden reproducirse ya sea sexualmente o por partenogénesis, dependiendo de factores
ambientales como la estación del año y la disponibilidad de alimento (Figura 164 b).
a) b)
Figura 164. (a) Lagartija cola de látigo. Esta especie consiste en hembras que se reproducen partenogenéticamente;
no existen los machos. (b) Un áfido da a luz. En primavera y principios del verano, cuando la comida es abundante, las
hembras de los áfidos se reproducen partenogenéticamente; de hecho ¡las hembras nacen embarazadas! En otoño se
reproducen sexualmente, ya que las hembras se aparean con machos.

Esporulación
Los organismos que usan este tipo de reproducción asexual utilizan esporas para
reproducirse, por ejemplo, hongos, helechos, musgos, bacterias.

5.3.2 Reproducción sexual


Nadie sabe a ciencia cierta por qué la reproducción sexual evolucionó ni por qué la selección
natural la ha convertido, por mucho, en la forma de reproducción más común en los
animales. Sin embargo, el sexo tiene un resultado importante: la recombinación genética
que resulta de la reproducción sexual crea genotipos nuevos y, por tanto, fenotipos nuevos,
que constituyen una fuente de variación importante sobre la cual puede actuar la selección
natural.

En la mayoría de las especies animales, un organismo es macho o hembra, definido por el


tipo de gameto que produce. La gónada femenina, conocida como ovario, produce óvulos,
que son células haploides grandes, inmóviles, que contienen reservas alimentarias que
nutren al embrión, el cual es un organismo en las primeras etapas de desarrollo antes del
nacimiento o eclosión. La gónada masculina, llamada testículo, produce espermatozoides
haploides, pequeños y móviles, que prácticamente no tienen citoplasma y por tanto
tampoco reservas alimentarias. La fecundación, la fusión del núcleo del espermatozoide
con el del óvulo, forma un cigoto diploide.

En algunos animales, como las lombrices de tierra y muchos caracoles, un solo individuo
produce espermatozoides y óvulos. Estos individuos se llaman hermafroditas. La mayoría
de los hermafroditas participan en actos sexuales, en los que dos organismos intercambian
espermatozoides. Sin embargo, algunos hermafroditas pueden fecundar sus propios óvulos,
si no hay una pareja disponible. Estos animales, entre los que se incluyen algunos tipos de
caracoles y la solitaria, a menudo son relativamente inmóviles y pueden hallarse aislados
de otros individuos de su especie. La autofecundación es una ventaja en estas
circunstancias.

Para las especies con sexos separados y hermafroditas


que no pueden auto fecundarse, la reproducción
exitosa requiere que el espermatozoide y el óvulo de
distintos organismos se fusionen para la fecundación.

Figura 165. Las lombrices de tierra


hermafroditas intercambian
espermatozoides

6 Mecanismos de la herencia
La herencia es el proceso por el cual se transmiten las características de los organismos a
su descendencia.

Un cromosoma consta de una única doble hélice de ADN empaquetada con diversas
proteínas. Los segmentos del ADN, con una longitud que va de pocos cientos a muchos miles
de nucleótidos, son las unidades de la herencia, los genes, que codifican la información
necesaria para producir proteínas, células y organismos enteros. Por tanto, los genes son
parte de los cromosomas. La ubicación física de un gen en un cromosoma se llama locus
(plural loci). Los cromosomas de organismos diploides se presentan en pares llamados
homólogos. Los dos miembros de un par de homólogos llevan los mismos genes, situados
en los mismos locus (Figura 166). Sin embargo, las secuencias de nucleótidos de un gen dado
pueden variar con los miembros de una especie o incluso en los dos homólogos del mismo
organismo. Estas versiones
diferentes de un gen en un
locus se llaman alelos.

Figura 166. Relaciones entre los genes, alelos y


cromosomas. Cada cromosoma homólogo lleva el
mismo juego de genes. Cada gen se encuentra
situado en la misma posición, o locus, de su
cromosoma. Las diferencias en las secuencias de
nucleótidos en el mismo locus producen diferentes
alelos del gen. Los organismos diploides tienen dos
alelos de cada gen, uno en cada homólogo. Los
alelos de los dos homólogos pueden ser iguales o
diferentes.
Como un organismo diploide tiene pares de cromosomas homólogos y los dos miembros
del par contienen los mismos locus para los genes, el organismo tiene dos copias de cada
gen. Si los dos homólogos tienen el mismo alelo en el locus de un gen, se dice que el
organismo es homocigoto para ese locus (“homocigoto” viene de las palabras griegas que
significan “mismo par”). Por ejemplo, los cromosomas mostrados en la Figura 166 son
homocigotos en dos locus. Si dos cromosomas homólogos tienen alelos diferentes en un
locus, el organismo es heterocigoto (“diferente par”) en ese locus. Los cromosomas de la
Figura 166 son heterocigotos en un locus. Los organismos que son heterocigotos en un locus
particular se llaman híbridos.

6.1 Trabajos de Mendel


El esquema común de la herencia y muchos hechos básicos de los genes y los
alelos, así como de la distribución de los alelos en gametos y cigotos durante
la reproducción sexual fueron descubiertos por un monje austriaco llamado
Gregorio Mendel (Figura 167) a mediados del siglo XIX, mucho antes de que se
descubrieran el ADN, los cromosomas o la meiosis. Mendel eligió la planta de
chícharo comestible como sujeto de sus experimentos sobre la herencia.

Ahora bien, Mendel quiso cruzar muchas veces dos plantas de chícharo para
ver qué descendencia producían. Abría una flor y retiraba los estambres, para
impedir la autopolinización. Luego, espolvoreaba la punta pegajosa del
carpelo con polen de la flor de otra planta. Cuando los espermatozoides de
un organismo fecundan los óvulos de otro se llama fecundación cruzada. Figura 167. Gregorio
Mendel.
El diseño experimental de Mendel era sencillo, pero brillante, ya que decidió
estudiar características individuales (llamadas rasgos) que tenían formas diferentes sin
lugar a dudas, como flores blancas o moradas. Se concentró en el estudio de un rasgo único
cada vez.

Mendel siguió la herencia de estos rasgos


durante varias generaciones, contando el
número de descendientes con cada rasgo.
Al analizar estas cifras, se le esclareció el
esquema general de la herencia.

En uno de esos experimentos, Mendel


realizó una fecundación cruzada de
plantas con flores blancas y plantas con
flores moradas, ambas de raza pura. Ésta
fue la generación parental, denotada con
Figura 168. Cruza de plantas de chícharo de raza la letra P. Cuando cultivó las semillas
pura para flores blancas o moradas. Toda la producidas, encontró que todos los
descendencia da flores moradas. descendientes de la primera generación
(la primera generación filial, F1) producían flores moradas.
Entonces, Mendel dejó que las flores de las plantas F1 se auto polinizaran, recogió las
semillas y las plantó la siguiente primavera. En la segunda generación filial, F2, Mendel contó
705 plantas con flores moradas y 224 plantas con flores blancas. Estas cifras son,
aproximadamente, tres cuartas partes de flores moradas y una cuarta parte de flores
blancas, es decir, una proporción de tres moradas por una blanca (Figura 169). Este resultado
mostró que la capacidad de producir flores blancas no desapareció de las plantas F1, sino
que simplemente se había “ocultado”.

Mendel dejó que las plantas F2 se


autopolinizaran y produjo una
generación más, F3. Vio que todas las
plantas F2 de flores blancas dieron
una descendencia de flores blancas,
es decir, eran de raza pura, pues en
todas las generaciones que tuvo el
tiempo y la paciencia de cultivar, las
Figura 169. Autopolinización de plantas de chícharo F1 plantas de flores blancas siempre
con flores moradas. Tres cuartas partes de la
dieron descendientes de flores
descendencia dan flores moradas y una cuarta parte,
blancas. Por el contrario, cuando las
flores blancas.
plantas F2 de flores moradas se autopolinizaron, su descendencia fue de dos tipos.
Alrededor de un tercio fueron plantas de flores moradas de raza pura, pero los otros dos
tercios fueron híbridos que daban descendencia de flores blancas y moradas, de nueva
cuenta en la proporción de tres moradas por una blanca. Por tanto, la generación F2
comprendía una cuarta parte de plantas de raza pura para las flores moradas, una mitad de
híbridas moradas y una cuarta parte de raza pura para las flores blancas (Figura 171).

6.1.1 Herencia de rasgos únicos de Mendel


Los resultados de Mendel, completados por los conocimientos modernos sobre los genes y
los cromosomas homólogos, nos permiten postular una hipótesis en cinco partes para
explicar la herencia de rasgos únicos.

1. Cada rasgo está determinado por pares de unidades físicas individuales llamadas genes.
Cada organismo tiene dos alelos para cada gen, uno en cada cromosoma homólogo.

2. Cuando hay dos alelos diferentes en un organismo, uno (el alelo dominante) puede
enmascarar la expresión del otro (el alelo recesivo); sin embargo, el alelo recesivo sigue
presente. En el chícharo comestible, el alelo de las flores moradas es el dominante y el alelo
de las flores blancas, el recesivo.

3. Los pares de alelos de los cromosomas homólogos se separan o se segregan unos de otros
en la meiosis. Esta conclusión se conoce como la ley de la segregación de Mendel. Como
resultado, cada gameto recibe sólo un alelo de cada par. Cuando un espermatozoide
fecunda un óvulo, el descendiente recibe un alelo del padre (en el espermatozoide) y uno
de la madre (en el óvulo).

4. La casualidad determina qué alelo se encuentra en un gameto. Como los cromosomas


homólogos se separan al azar en la meiosis, la distribución de los alelos a los gametos es
también aleatoria.
5. Los organismos de raza pura tienen dos copias del mismo alelo para un gen dado y, por
tanto, son homocigotos para ese gen. Todos los gametos de un individuo homocigoto
reciben el mismo alelo para ese gen (Figura 170 a). Los organismos híbridos tienen dos
alelos para un gen y, por consiguiente, son heterocigotos para ese gen. La mitad de los
gametos heterocigotos contiene un alelo para ese gen y la otra mitad contiene el otro alelo
(Figura 170 b).
Figura 170 ↑. Distribución de los alelos en los
gametos. (a) Todos los gametos producidos
por los organismos homocigotos contienen el
mismo alelo. (b) La mitad de los gametos
producidos por organismos heterocigotos
contienen un alelo y la otra mitad, el otro
alelo.

Figura 171 ←. La segregación de los alelos y la fusión


de los gametos pronosticó la distribución de los
alelos y los rasgos en el experimento de Mendel con
el color de las flores del chícharo (a) Generación de
los progenitores. Todos los gametos de los
progenitores homocigotos contienen el mismo alelo:
sólo alelos P en los gametos de progenitores PP y
sólo alelos pp en los gametos de los progenitores pp.
(b) Generación F1: la fusión de gametos que
contienen el alelo P con gametos que contienen el
alelo p produce descendencia exclusivamente Pp. (c)
Generación F2: la mitad de los gametos de los
progenitores heterocigotos Pp contiene el alelo P y
la otra mitad contiene el alelo p. La fusión de estos
gametos produce descendientes PP, Pp y pp.
6.1.2 Cuadros de Punnett
El método de los cuadrados de Punnett, así nombrado por el famoso genetista de principios
del siglo XX, R.C. Punnett, es una manera cómoda de pronosticar los genotipos y fenotipos
de la descendencia. En la Figura 172 se muestra cómo aplicar el cuadrado de Punnett para
determinar la proporción de células hijas que nacen de la autopolinización de una planta
que es heterocigota para el color (o las proporciones de descendencia que resulta de dos
organismos que son heterocigotos para un rasgo). Esta cifra también da las fracciones que
permiten calcular los resultados por medio de las probabilidades de que cada tipo de
espermatozoide fecunde cada tipo de óvulo.

El cuadrado de Punnett permite anticipar los genotipos y


fenotipos de cruzas específicas; aquí, se usa para una cruza
entre plantas de chícharo que son heterocigotas para un
rasgo único: el color de las flores.

(1) Se asignan letras a los diferentes alelos: mayúsculas para


los alelos dominantes y minúsculas para los recesivos.

(2) Se determinan todos los tipos de gametos genéticamente


diferentes que pueden producir los progenitores masculino y
femenino.

(3) Se traza el cuadrado de Punnett, con las columnas


marcadas con los posibles genotipos de los óvulos y las
hileras con los posibles genotipos de los espermatozoides
(incluimos las fracciones de esos genotipos en cada
designación).

(4) Se anota el genotipo de la descendencia en cada columna


combinando el genotipo del espermatozoide de su hilera con
el genotipo del óvulo en su columna (se multiplican las Figura 172. Cuadro de Punnett para un
fracciones de los espermatozoides de cada tipo que aparecen rasgo único, el color de la flor de chícharo.
en los encabezados de las columnas por la fracción de los
óvulos de cada tipo en los encabezados de las columnas).

(5) Se cuenta el número de descendientes con cada genotipo. Observa que Pp es lo mismo
que pP.

(6) Se convierte el número de descendientes de cada genotipo a una fracción del total de
descendientes. En este ejemplo, de cuatro fecundaciones, se prevé que sólo una produzca
el genotipo pp, así que se pronostica que una cuarta parte del número total de la
descendencia producida por la cruza será blanca. Para determinar las fracciones fenotípicas,
se suman las fracciones de los genotipos que producirían un fenotipo dado. Por ejemplo,
las flores moradas son resultado de 1/4 PP + 1/4 Pp + 1/4 pP, lo que da un total de tres
cuartas partes de la descendencia.

6.2 Determinación del sexo


En los mamíferos, el sexo de un individuo está determinado por un par
especial de cromosomas, los cromosomas sexuales. Las hembras tienen
dos cromosomas sexuales idénticos, llamados cromosomas X, mientras
que los machos tienen un cromosoma X y un cromosoma Y (). Aunque el
cromosoma Y es mucho más pequeño que el cromosoma X, una pequeña
parte de ambos cromosomas sexuales es homólogo. Como resultado, los
cromosomas X y Y se emparejan durante la profase de la meiosis y se
separan en la anafase I. Los demás cromosomas, que se presentan en pares
con la misma apariencia en hembras que en machos, se llaman autosomas.

En los organismos en que los machos son XY y las hembras XX, el


cromosoma sexual que porta el espermatozoide determina el sexo del Figura 173. Micrografía de los
producto (Figura 174). En la formación de los espermatozoides, los cromosomas sexuales
cromosomas sexuales se separan y cada espermatozoide recibe el humanos.
cromosoma X o el cromosoma Y (más un miembro de cada par de autosomas). Los
cromosomas también se segregan durante la formación de los óvulos, pero como las
hembras tienen dos cromosomas X, cada óvulo recibe un cromosoma X (junto con un
miembro de cada par de autosomas). Así, se produce un descendiente macho si un óvulo
es fecundado por un espermatozoide que lleve un cromosoma Y y una hembra si es
fecundado por un espermatozoide que lleve un cromosoma X.
Figura 174. Determinación del sexo en los mamíferos. La descendencia masculina recibe su cromosoma Y de
su padre; la descendencia femenina recibe el cromosoma X del padre (marcado Xm). Tanto los machos como
las hembras reciben un cromosoma X (X1 o X2) de su madre.

Se dice que los genes que se encuentran en un cromosoma sexual y no en el otro están
ligados a los cromosomas sexuales. En muchas especies de animales, el cromosoma Y porta
sólo algunos genes. En los seres humanos, el cromosoma Y tiene algunas docenas de genes
(probablemente menos de 80), muchos de los cuales cumplen una función en la
reproducción masculina. El gen ligado más conocido a un cromosoma Y es SRY, la región
que determina el sexo en el cromosoma Y fue descubierta en 1990. En la vida embrionaria,
la acción de este gen pone en movimiento toda la ruta de desarrollo masculina. En
condiciones normales, SRY está ligado 100% al sexo masculino en el cromosoma Y.

En contraste con el pequeño cromosoma Y, el cromosoma X contiene más de 1,000 genes,


pocos de los cuales tienen una función concreta en la reproducción femenina. Casi ninguno
de los genes del cromosoma X tiene un equivalente en el cromosoma Y, incluso en cuanto
a rasgos que son tan importantes en ambos sexos como la visión cromática, coagulación de
la sangre y ciertas proteínas estructurales de los músculos.

¿Qué efecto tiene en la herencia los genes ligados al cromosoma X? Como las hembras
tienen dos cromosomas X, pueden ser homocigotas o heterocigotas para los genes del
cromosoma X y se expresarán las relaciones de dominantes y recesivos entre los alelos. Por
el contrario, los machos expresan completamente todos los alelos que tienen en su único
cromosoma X, independientemente de que sean dominantes o recesivos.

Tomemos un ejemplo conocido: la ceguera a los


colores rojo y verde (Figura 175). La ceguera al color
está causada por alelos recesivos en cualquiera de
dos genes situados en el cromosoma X. Los alelos
dominantes normales de estos genes (vamos a
llamarlos C) codifican proteínas, gracias a las cuales
un conjunto de células oculares para la visión
cromática, llamadas conos, son más sensibles a la luz
roja y los de otro grupo son más sensibles a la luz
verde. Hay varios alelos recesivos defectuosos de
estos genes (vamos a llamarlos c). En los casos más
extremos, uno de los genes falta en un cromosoma
X, o bien, alelos defectuosos codifican proteínas que
hacen que ambos grupos de conos sean igualmente
sensibles a la luz roja y a la verde. Por consiguiente,
la persona afectada no puede distinguir un color del
otro.

¿Cómo se hereda la ceguera al color? Un hombre


puede tener un genotipo CY o cY, lo que significa que
tiene un alelo de visión cromática C o c en su Figura 175. Hijos esperados de un hombre con una
cromosoma X y ningún gen correspondiente en su visión cromática normal (CY) y una mujer heterocigota
cromosoma Y. Por tanto, tendrá visión cromática (Cc).
normal si su cromosoma X lleva el alelo C o será ciego al color si lleva el alelo c. Una mujer
puede ser CC, Cc o cc. Las mujeres con los genotipos CC o Cc tendrán una visión cromática
normal; sólo las mujeres con genotipo cc serán ciegas al color. Aproximadamente 7% de los
hombres tienen defectos de la visión cromática. Entre las mujeres, alrededor de 93% son
homocigotas normales CC, 7% son heterocigotas normales Cc y menos de 0.5% son ciegas
al color cc.

Un hombre ciego al color (cY) transmitirá su alelo defectuoso sólo a sus hijas, porque
únicamente ellas heredan su cromosoma X. Ahora bien, las hijas tendrán visión cromática
normal, porque también heredan un alelo C normal de su madre, que muy probablemente
es homocigota normal CC.

Una mujer heterocigota (Cc), aunque tenga visión cromática normal, transmitirá su alelo
defectuoso a la mitad de sus hijos (Figura 175). Estos hijos serán ciegos al color (cY). La otra
mitad de los hijos heredarán su alelo funcional y tendrán visión cromática normal (CY).
6.3 ADN, ARN y mutaciones
6.3.1 Estructura del ADN
El ADN consta de cuatro pequeñas unidades llamadas nucleótidos. Cada nucleótido del ADN
tiene tres partes: un grupo fosfato, un azúcar llamado desoxirribosa y una de cuatro bases
nitrogenadas: adenina (A), guanina (G), timina (T) o citosina (C).

Figura 176. Nucleótidos del ADN.

A finales de la década de 1940 varios científicos comenzaron a investigar la estructura del


ADN. Los científicos ingleses Maurice Wilkins y Rosalind Franklin aplicaron el método de la
difracción por rayos X al estudio de la molécula de ADN. Bombardearon cristales de ADN
purificado con rayos X y tomaron nota de cómo rebotaban los rayos en la molécula de ADN
(Figura 177-a). Como se ve, el patrón de “difracción” no suministra una imagen directa de la
estructura del ADN. Sin embargo, expertos como Wilkins y Franklin supieron extraer del
patrón mucha información sobre el ADN. En primer lugar, una molécula de ADN es larga y
delgada, con un diámetro uniforme de unos dos nanómetros (dos mil millonésimas de
metro). Segundo, el ADN es helicoidal, es decir, está torcido como un sacacorchos o una
escalera de caracol. Tercero, la molécula del ADN consta de unidades que se repiten.
Figura 177. Estudios del ADN por difracción de rayos X a) La X formada por manchas
oscuras es característica de las moléculas helicoidales, como el ADN. Las mediciones
de varios aspectos del patrón indican las dimensiones de la doble hélice; por
ejemplo, la distancia entre las manchas oscuras corresponde a la distancia entre los
giros de la hélice.

Posteriormente James Watson y Francis Crick propusieron que


la molécula de ADN consta de dos polímeros de nucleótidos
enlazados llamados hebras (Figura 178). En cada hebra de
ADN, el grupo fosfato de un nucleótido se une con el azúcar
del siguiente nucleótido en la misma hebra. Esta sucesión de
enlaces produce una “columna vertebral” en que alternan
azúcares y fosfatos unidos por enlaces covalentes. De esta columna de azúcar y fosfato se
proyectan bases de nucleótidos.

También propusieron que dos hebras de ADN se mantienen unidas por enlaces de
hidrógeno que se forman entre las bases que se proyectan de cada hebra. Estos enlaces
confieren al ADN la estructura de escalera, con las columnas de azúcar y fosfato en la parte
exterior (formando los verticales de la escalera) y las bases de nucleótidos en el interior
(haciendo los escalones de la escalera). Ahora bien, las hebras del ADN no son rectas, sino
que giran una alrededor de la otra de modo que forman una doble hélice que asemeja una
escala doblada a lo largo, con el aspecto de una escalera de caracol.

Además, la adenina forma enlaces de hidrógeno únicamente con la timina, y la guanina


forma enlaces de hidrógeno sólo con la citosina. Estos pares A-T y C-G se llaman pares de
bases complementarias. Todas las bases de las dos hebras de una doble hélice de ADN son

complementarias unas de las otras.


El ADN es capaz de almacenar grandes cantidades de información genética con sólo dos
pares de bases nitrogenadas, ya que lo importante no es el número de unidades, sino la
secuencia. En una hebra de ADN, las cuatro bases pueden disponerse en cualquier orden, y
cada peculiar secuencia de bases representa un conjunto único de instrucciones genéticas.

Cuando las células se reproducen por división mitótica, cada célula hija recibe una copia casi
perfecta de la información genética de la célula original. Por consiguiente, antes de la
división, la célula original debe sintetizar dos copias exactas de su ADN. Un proceso llamado
replicación del ADN produce estas dos dobles hélices idénticas.

Figura 178. Modelo de Watson y Crick de la estructura del ADN.


Figura 179. Elementos básicos de la replicación del ADN En la replicación se separan las dos hebras de la doble
hélice del ADN parental. Los nucleótidos libres que son complementarios de los que se encuentran en cada hebra
se unen para hacer hebras hijas. Cada hebra original y su nueva hebra hija forman una nueva doble hélice.

6.3.2 Mutaciones y su importancia


Nada es perfecto, ni siquiera el ADN de las células. Los cambios en la secuencia de bases del
ADN suelen dar por resultado un gen defectuoso, lo que se llama una mutación. En la mayor
parte de las células, las mutaciones se reducen al mínimo por la replicación
extremadamente precisa del ADN, la “revisión de originales” del ADN recién sintetizado y
la reparación de todos los cambios del ADN que puedan ocurrir aun cuando no se replica el
ADN.

Pese a esta sorprendente exactitud, ni los seres humanos ni otros organismos tienen ADN
exento de errores. Además de los raros errores cometidos durante la replicación normal del
ADN, diversas condiciones ambientales pueden dañar el ADN. Por ejemplo, ciertos
compuestos químicos (como los que conforman el humo del cigarro) y algunas formas de
radiación (como los rayos ultravioleta de la luz solar y los rayos X) aumentan la frecuencia
de errores en el emparejamiento de las bases durante la replicación o aun inducen cambios
en la composición del ADN entre replicaciones. Casi todos estos cambios en la secuencia del
ADN los arreglan enzimas reparadoras de las células. Sin embargo, es inevitable que queden
algunos.

En la replicación, ocasionalmente no concuerda un par de bases. Por lo general, las enzimas


de reparación reconocen el desajuste, cortan el nucleótido equivocado y lo sustituyen con
un nucleótido que lleva una base complementaria. Sin embargo, a veces, las enzimas
reemplazan el nucleótido original en lugar del equivocado. El par de bases que se produce
es complementario, pero es incorrecto. Estas sustituciones de nucleótidos también se
llaman mutaciones puntuales porque cambian nucleótidos individuales de la secuencia del
ADN (Figura 180-a). Ocurre una mutación por inserción cuando uno o más pares de
nucleótidos se insertan en la doble hélice de ADN (Figura 180-b). Se produce una mutación
por supresión cuando se eliminan uno o más pares de nucleótidos de la doble hélice (Figura
180-c).

También ocurre que se reorganicen secciones de un cromosoma con tamaño variable de un


único nucleótido a secciones enormes del ADN. Ocurre una inversión cuando una sección
de ADN se corta de un cromosoma, se invierte y se reinserta en el espacio (Figura 181-d).
Por último, hay una translocación cuando se remueve un segmento de ADN, por lo regular
muy grande, de un cromosoma y se inserta en otro (Figura 181-e).
Figura 180. Mutaciones. a) Sustitución, b) inserción, c) supresión.
Figura 181. Mutaciones por d) inversión y e)
translocación.

En el caso de las mutaciones por sustitución existen cuatro posibilidades:


• La proteína no cambia. Recuerda que varios codones diferentes pueden codificar casi
todos los aminoácidos. Si una mutación cambia la secuencia de bases del ADN de la
betaglobina de CTC a CTT, esta secuencia de todos modos codifica el ácido glutámico.
Por tanto, la proteína sintetizada por el gen mutado sigue siendo la misma.

• La nueva proteína es funcionalmente equivalente a la original. Muchas proteínas


tienen regiones cuya secuencia precisa de aminoácidos no es tan importante. En la
betaglobina, los aminoácidos del exterior de la proteína deben ser hidrofílicos para
mantener la proteína disuelta en el citoplasma de los glóbulos rojos. Exactamente qué
aminoácidos hidrofílicos se encuentren fuera no tiene mucha importancia. Estas
mutaciones se llaman mutaciones neutras porque no cambian notablemente la
función de la proteína detectada.

• La función de la proteína cambia por una secuencia alterada de aminoácidos. Una


mutación de CTC a CAC cambia el ácido glutámico (hidrofílico) por valina (hidrofóbica).
Esta sustitución es el defecto genético que causa la anemia de células falciformes.

• La función de la proteína queda anulada por un codón de término prematuro. Este


tipo de mutaciones pueden provocar la muerte.
Las mutaciones de los gametos (óvulos o espermatozoides) pueden transmitirse a las
siguientes generaciones. En los seres humanos, las tasas de mutación van de alrededor de
una por 100 mil gametos a una por millón de gametos. Casi todas las mutaciones son
neutras o potencialmente dañinas, pero las mutaciones son esenciales para la evolución,
porque estos cambios aleatorios de la secuencia del ADN son la fuente definitiva de toda la
variación genética. Nuevas secuencias de bases pasan por selección natural cuando los
organismos compiten por sobrevivir y reproducirse. Ocasionalmente, una mutación resulta
benéfica para las relaciones del organismo con su entorno. Al paso del tiempo, y con la
reproducción, la secuencia de bases mutante se transmite a toda la población, pues los
organismos que la tienen superan y se reproducen más que los rivales que llevan la
secuencia de base original.

6.3.3 Estructura del ARN


El ADN de una célula eucarionte se alberga en el núcleo, pero la síntesis de las proteínas
ocurre en los ribosomas del citoplasma. Por tanto, el ADN no puede guiar directamente la
síntesis de proteínas: necesita un intermediario, una molécula que lleve la información del
ADN del núcleo a los ribosomas del citoplasma. Esta molécula es el ácido ribonucleico, o
ARN.

El ARN es parecido
al ADN pero tiene
tres diferencias
estructurales: (1)
tiene usualmente
una sola hebra, (2)
tiene el azúcar
ribosa en lugar de
desoxirribosa en la
hebra, y (3) tiene la
base uracilo en
lugar de la base
timina.

El ADN codifica la
síntesis de muchos
tipos de ARN, tres
de los cuales
cumplen funciones
específicas en la
síntesis de
proteínas: ARN mensajero (ARNm), ARN ribosómico (ARNr) y ARN de transferencia (ARNt).
El ARN mensajero lleva el código de la secuencia de aminoácidos de una proteína del ADN
a los ribosomas, los cuales sintetizan la proteína especificada por la secuencia de bases del
ARNm (Figura 182-a). En las células eucariontes, el ADN queda guardado de modo seguro en
el núcleo, tal como un documento valioso en una biblioteca; mientras que el ARNm, como
una fotocopia
Figura 182. Las células sintetizan tres tipos principales de ARN que se
requieren para la síntesis de proteínas.
molecular, lleva la
información del
citoplasma que se va a usar en la síntesis de proteínas.

El ARN ribosómico y las proteínas forman ribosomas. Los ribosomas son estructuras que
realizan la traducción, están compuestos de ARNr y muchas proteínas diferentes. Cada
ribosoma consta de dos subunidades: una pequeña y una grande. La subunidad menor tiene
sitios de enlace para el ARNm, un ARNt de inicio y otras proteínas que forman
colectivamente el “complejo de pre-iniciación”, que es esencial para ensamblar el ribosoma
y comenzar la síntesis de las proteínas. La subunidad mayor tiene sitios de enlace para dos
moléculas de ARNt y un sitio catalítico para unir los aminoácidos unidos a las moléculas de
ARNt. Salvo que sean proteínas activas de síntesis, las dos subunidades quedan separadas
(Figura 182-b). En la síntesis de proteínas, las subunidades se unen y constriñen entre ellas
una molécula de ARNm.

El ARN de transferencia entrega los aminoácidos apropiados al ribosoma, para que se


incorporen en una proteína. Cada célula sintetiza por lo menos un ARNt (y a veces varios)
por cada aminoácido. Veinte enzimas del citoplasma, una por cada aminoácido, reconocen
las moléculas del ARNt y usan energía del ATP para unir el aminoácido correcto a un
extremo (Figura 182-c). Estas moléculas de ARNt “cargadas” transportan sus aminoácidos a
un ribosoma. Un grupo de tres bases, llamado anticodón, se proyecta de cada ARNt. El
emparejamiento de bases complementarias entre codones de ARNm y anticodones de ARNt
dirige los aminoácidos correctos que se van a utilizar para sintetizar una proteína.

6.4 Ingeniería genética


La biotecnología es el uso y, especialmente, la alteración de organismos, células o
moléculas biológicas para producir alimentos, medicamentos y otros bienes. La
biotecnología moderna recurre con frecuencia a la ingeniería genética, un término que se
refiere a métodos más directos para modificar el material genético. Las células y los
organismos sometidos a la ingeniería genética podrían tener genes que se han suprimido,
sumado o cambiado. La ingeniería genética puede utilizarse para aprender más acerca de
cómo funcionan las células y los genes, para desarrollar mejores tratamientos para las
enfermedades, desarrollar moléculas biológicas valiosas —como hormonas y vacunas— y
para mejorar animales y plantas para la agricultura.

Una herramienta esencial de la ingeniería genética es el ADN recombinante, que es un ADN


que fue modificado para llevar genes o segmentos de genes provenientes de otros
organismos. Es posible producir grandes cantidades de ADN recombinante en bacterias,
virus o levaduras, que luego se transfieren a otras especies. Las plantas y animales que
expresan ADN modificado o derivado de otras especies se llaman organismos transgénicos
o genéticamente modificados (OGM).

La biotecnología moderna incluye numerosos métodos para la manipulación del ADN, ya


sea que se introduzca o no el ADN de manera subsecuente en una célula u organismo. Por
ejemplo, determinar la secuencia de nucleótidos de segmentos específicos de ADN es
fundamental para la ciencia forense, para el diagnóstico de los trastornos hereditarios y
para estudios de las relaciones evolutivas entre organismos.

7 Origen de la vida y Evolución


7.1 Teorías acerca del origen de la vida
El pensamiento previo a Darwin sostenía que Dios había creado al mismo tiempo a todas
las especies hacía pocos miles de años. Asimismo, hasta el siglo XIX, la mayoría de la gente
creía que los nuevos miembros de las especies surgían todo el tiempo gracias a la
generación espontánea, tanto de la materia inanimada como de otras formas de vida no
relacionadas.

A mediados del siglo XIX, Louis Pasteur en Francia y John Tyndall en Inglaterra desmintieron
la idea de la generación espontánea del “caldo que produce microorganismos” al demostrar
que no aparecen en caldo estéril a menos que éste se exponga primero a los
microorganismos existentes en el ambiente circundante

Las ideas científicas modernas acerca del origen de la vida comenzaron a surgir en la década
de 1920, cuando Alexander Oparin en Rusia y John B.S. Haldane en Inglaterra observaron
que la actual atmósfera rica en oxígeno no habría permitido la formación espontánea de las
complejas moléculas orgánicas necesarias para la vida. El oxígeno reacciona fácilmente con
otras moléculas, rompiendo enlaces químicos. En consecuencia, un ambiente rico en
oxígeno tiende a mantener moléculas simples.

Oparin y Haldane especularon que la atmósfera de la joven Tierra habría contenido muy
poco oxígeno y que, en tales condiciones atmosféricas, las complejas moléculas orgánicas
surgieron gracias a reacciones químicas ordinarias. Algunos tipos de moléculas lograron
sobrevivir mejor que otras en el ambiente sin vida de la Tierra primitiva y por tanto serían
más comunes con el paso del tiempo. Esta versión química de la “supervivencia del más
apto” se llama evolución prebiótica (que significa “antes de la vida”). En el escenario que
vislumbraron Oparin y Haldane, la evolución química prebiótica dio origen a moléculas cada
vez más complejas y, en un momento dado, a organismos vivos.

Figura 183. Alexander Oparin (izquierda) y John B. S. Haldane (derecha).

Inspirados por las ideas de Oparin y Haldane, en 1953 Stanley Miller y Harold Urey se dieron
a la tarea de simular la evolución prebiótica en el laboratorio. Ellos sabían que, con base en
la composición química de las rocas que se formaron al inicio de la historia de la Tierra, los
geoquímicos llegaron a la conclusión de que la atmósfera primigenia probablemente no
contenía oxígeno gaseoso, pero sí contenía otras sustancias como: metano (CH4), amoniaco
(NH3), hidrógeno (H2) y vapor de agua (H2O). Miller y Urey simularon la atmósfera sin
oxígeno de la incipiente Tierra al mezclar dichos componentes en un matraz. Una descarga
eléctrica sustituyó la energía intensa de las tormentas eléctricas de la Tierra temprana. En
este microcosmos experimental, los investigadores descubrieron que, después de algunos
días, aparecían moléculas orgánicas sencillas (Figura 184).
El experimento
demostró que
moléculas
pequeñas
probablemente
presentes en la
atmósfera
temprana pueden
combinarse para
formar moléculas
orgánicas más
grandes si está
presente energía
eléctrica.
Experimentos
semejantes
realizados por
Miller y otros
científicos
posteriores han
producido
Figura 184. Aparato del experimento de Stanley Milller y Harold Urey. aminoácidos,
proteínas cortas,
nucleótidos, adenosín trifosfato (ATP) y otras moléculas características de los seres vivos.

Las moléculas orgánicas adicionales probablemente vinieron del espacio cuando los
meteoritos y fragmentos de cometas se estrellaron contra la corteza terrestre. Los análisis
de meteoritos actuales recuperados de los cráteres que formaron al impactarse con la
Tierra revelan que algunos de ellos contienen concentraciones relativamente altas de
aminoácidos y otras moléculas orgánicas simples. Los experimentos de laboratorio sugieren
que quizá tales moléculas se formaron en el espacio interestelar antes de llegar a la Tierra.
Cuando moléculas pequeñas, que se sabe están presentes en el espacio, se pusieron bajo
condiciones parecidas a las del espacio, de temperatura y presión muy bajas, y se
bombardearon con luz UV, se produjeron moléculas orgánicas más grandes.

El periodo en el que inició la vida se conoce como la Era Precámbrica. Los organismos fósiles
más antiguos encontrados hasta ahora están en rocas que tienen aproximadamente 3,500
millones de años de antigüedad. Los rastros químicos en las rocas más antiguas sugieren a
algunos paleontólogos que la vida es aún más arcaica, quizá tan antigua como unos 3,900
millones de años.
7.2 Teoría endosimbiótica de Margulis
Las primeras células que surgieron en los océanos de la Tierra fueron los procariontes,
células cuyo material genético no estaba contenido dentro de un núcleo. Estas células
probablemente obtenían nutrimentos y energía al absorber moléculas orgánicas de su
ambiente. Como no había oxígeno gaseoso en la atmósfera, las células debieron
metabolizar las moléculas orgánicas de forma anaeróbica.

Con el paso del tiempo, algunas células evolucionaron la capacidad para usar la energía de
la luz solar para impulsar la síntesis de moléculas complejas de alta energía a partir de
moléculas más simples; en otras palabras, surgió la fotosíntesis.

La fotosíntesis basada en el agua convierte a ésta y al dióxido de carbono en moléculas


energéticas de azúcar, liberando oxígeno como subproducto. La aparición de este nuevo
método para captar energía introdujo, por primera vez, cantidades importantes de oxígeno
libre en la atmósfera.

La acumulación de oxígeno en la atmósfera de la Tierra primitiva


probablemente exterminó a muchos organismos y fomentó la
evolución de mecanismos celulares para contrarrestar la toxicidad
del oxígeno. Esta crisis para la vida en evolución también creó la
presión ambiental para el siguiente gran adelanto en la era de los
microbios: la capacidad para utilizar el oxígeno en el metabolismo.

Multitudes de bacterias brindarían una fuente rica de alimento para


cualquier organismo que pudiera comérselas. Los paleobiólogos
Figura 185. Lynn especulan que, una vez que apareció esta potencial población de
Margulis fue una
presas, la depredación habría evolucionado rápidamente.
bióloga
estadounidense que
propuso la hipótesis Estas depredadoras primitivas tal vez no eran capaces de realizar la
endosimbiótica. fotosíntesis ni el metabolismo aeróbico. Aunque podían apoderarse
de grandes partículas de alimento, es decir, bacterias, las
metabolizaban de manera poco eficiente. Sin embargo, hace aproximadamente 1,700
millones de años, un depredador probablemente dio origen a la primera célula eucarionte.
Las células eucariontes difieren de las células procariontes al tener un elaborado sistema de
membranas internas, muchas de las cuales encierran organelos, como un núcleo que
contiene el material genético de la célula. Los organismos compuestos de uno o más células
eucariontes se conocen como eucariontes.

Las membranas internas de las células eucariontes tal vez surgieron originalmente por el
plegado hacia dentro de la membrana celular de un depredador unicelular. Si, como sucede
con la mayoría de las bacterias actuales, el ADN de los ancestros de los eucariontes estaba
adherido al interior de su membrana celular, un pliegue hacia dentro de la membrana cerca
del sitio de adherencia del ADN se estranguló y se convirtió en el precursor del núcleo
celular.
Además del núcleo, otras estructuras eucariontes fundamentales incluyen los organelos
empleados para el metabolismo energético: las mitocondrias y (en plantas y algas) los
cloroplastos.

La hipótesis endosimbiótica propone que las células eucariontes primitivas adquirieron los
precursores de las mitocondrias y los cloroplastos al fagocitar ciertos tipos de bacterias.
Estas células y las bacterias atrapadas en ellas (endo significa “dentro”) entraron
gradualmente en una relación simbiótica, es decir, una asociación estrecha entre diferentes
tipos de organismos durante un tiempo prolongado.

La hipótesis endosimbiótica
establece que una célula
depredadora anaerobia atrapó a una
bacteria aerobia para alimentarse,
como lo hace a menudo, pero por
alguna razón no pudo digerir esta
presa en particular (Figura 186 ❶). La
bacteria aerobia permaneció viva y
en buen estado. De hecho, está
mejor que nunca porque el
citoplasma de su depredadora
huésped estaba atiborrado de
moléculas de alimento a medio
digerir: los residuos del metabolismo
anaerobio. La bacteria aerobia
absorbió estas moléculas y utilizó
oxígeno para metabolizarlas, y en
consecuencia obtuvo enormes
cantidades de energía y se reprodujo
prolíficamente. Tan abundantes
fueron los recursos alimentarios del
microorganismo aerobio, y tan
copiosa su producción de energía,
que probablemente los
microorganismos aerobios tuvieron
fugas de energía, quizá como ATP o
moléculas similares, de vuelta hacia
el citoplasma de su huésped. La
Figura 186. Origen probable de mitocondrias y célula depredadora anaerobia, junto
cloroplastos en células eucariontes. con su bacteria simbiótica, puede
metabolizar ahora el alimento en
forma aeróbica, obteniendo así una gran ventaja sobre otras células anaerobias y dejando
un gran número de descendientes. Con el paso del tiempo, las bacterias endosimbióticas
pierden su capacidad para vivir de manera independiente de su huésped, y entonces nace
la mitocondria (Figura 186 ❷).

Una de estas nuevas asociaciones celulares exitosas logró una segunda proeza: capturar
una bacteria fotosintética que de igual forma no pudo ser digerida (Figura 186 ❸). La
bacteria floreció en su nuevo huésped y evolucionó gradualmente hacia el primer
cloroplasto (Figura 186 ❹).

Una vez que surgieron las primeras células eucariontes, estas se hicieron cada vez más
complejas hasta desarrollar los primeros organismos pluricelulares.

Los fósiles más antiguos de organismos multicelulares datan de hace aproximadamente


1,200 millones de años e incluyen impresiones de las primeras algas multicelulares, las
cuales surgieron a partir de células eucariontes unicelulares que contenían cloroplastos. La
condición de ser multicelular proporcionó al menos dos ventajas a estas algas marinas. En
primer lugar, los depredadores unicelulares tendrían dificultades para fagocitar las grandes
algas multicelulares. En segundo lugar, la especialización celular habría brindado el
potencial necesario para establecerse en un lugar en las aguas brillantemente iluminadas
del litoral, a medida que estructuras en forma de raíces se hundían en la arena o se
afianzaban a las rocas; en tanto que estructuras en forma de hojas flotaban más arriba,
expuestas a la luz solar. Las algas verdes, cafés y rojas que recubren las costas actuales
(algunas, como las algas pardas o cafés, de más de 66 metros de longitud) son
descendientes de esas algas multicelulares primitivas.

7.3 Teorías evolutivas


7.3.1 Teoría de Lamarck
La evolución es el cambio que ocurre a lo largo del tiempo en las características de las
poblaciones.

La biología moderna se basa en la comprensión de que la vida ha evolucionado, pero los


primeros científicos no reconocieron este principio fundamental. Las principales ideas de la
biología evolutiva se aceptaron de manera generalizada sólo después de la publicación del
trabajo de Charles Darwin a finales del siglo XIX.
Uno de los primeros científicos en proponer un mecanismo de
evolución fue el biólogo francés Jean Baptiste Lamarck (1744-
1829). A Lamarck le impresionó la secuencia de organismos en
las capas de roca. Observó que los fósiles más antiguos tienden a
ser más simples, en tanto que los fósiles más recientes tienden a
ser más complejos y más parecidos a los organismos actuales. En
1801 Lamarck planteó la hipótesis de que los organismos
evolucionan mediante la herencia de características adquiridas,
un proceso por el que los organismos vivos sufren modificaciones
en función del uso o desuso de algunas de sus partes, y heredan
Figura 187. Jean Baptiste estas modificaciones a sus descendientes. Lamarck propuso que
Lamarck. todos los organismos poseen un impulso innato hacia la
perfección. Por ejemplo, si los antepasados de las jirafas intentaban aumentar su ración
alimenticia al estirarse para comer las hojas que crecían a gran altura en los árboles, sus
cuellos se alargaban un poco en consecuencia. Sus descendientes heredarían este cuello
más largo y luego se estirarían aún más para alcanzar hojas todavía más altas. Con el tiempo,
este proceso produciría las jirafas modernas, con cuellos en verdad muy largos.

En la actualidad se sabe cómo funciona la herencia, por lo tanto, el proceso evolutivo


propuesto por Lamarck no podría funcionar tal como él lo describió. Las características
adquiridas no se heredan.

De cualquier forma, la idea de Lamarck de que la herencia desempeña una función


importante en la evolución, tuvo una influencia notable en los biólogos posteriores, quienes
descubrieron el mecanismo clave de la evolución.

7.3.2 Teoría de Darwin y Wallace


En 1858, Charles Darwin (1809- 1882) y Alfred Russel Wallace (1823-1913), cada uno por su
lado, aportaron pruebas convincentes de que la evolución era impulsada por un proceso
simple, pero poderoso.

En artículos independientes pero similares que presentaron a la Linnaean Society de


Londres en 1858, Darwin y Wallace describieron el mismo mecanismo de la evolución. Al
año siguiente, Darwin publicó su monumental obra, El origen de las especies por medio de
la selección natural, que atrajo gran atención hacia las nuevas ideas acerca de la forma en
que evolucionan las especies.

El razonamiento que condujo a Darwin y Wallace a su propuesta de proceso de evolución


resulta ser sorprendentemente simple y directo. Se basa en cuatro postulados acerca de las
poblaciones, es decir, todos los individuos de una especie en un área particular.

Postulado 1 Los individuos varían en una población. Cada uno de los integrantes de una
población difiere de los demás en muchos aspectos.
Postulado 2 Los caracteres se heredan de padres a descendientes. Al menos algunas de las
diferencias entre los miembros de una población se deben a características que pueden
transmitirse de los progenitores a la descendencia.
Postulado 3 Algunos individuos no logran sobrevivir y re producirse. En cada generación,
algunos individuos de una población sobreviven y se reproducen con éxito, pero otros no.
Postulado 4 La supervivencia y la reproducción no están determinadas por el azar. El
destino de los individuos no está determinado completamente por el azar o la suerte. En
vez de ello, la probabilidad de supervivencia y reproducción de un individuo depende de
sus características. Los individuos con caracteres que les confieren ventajas sobreviven más
tiempo y dejan mayor número de descendientes, un proceso conocido como selección
natural.

Darwin y Wallace comprendieron que, si los cuatro postulados eran verdaderos, las
poblaciones inevitablemente cambiarían a través del tiempo. Si los miembros de una
población tienen caracteres diferentes, y si los individuos mejor adaptados a su medio
ambiente dejan más descendencia y transmiten sus caracteres favorables a la siguiente
generación, entonces los caracteres favorables serán más comunes en las generaciones
posteriores. Las características de la población cambiarán ligeramente con cada generación.
Este proceso es la evolución por selección natural.

Figura 188. Charles Darwin (izquierda) y Alfred Wallace


(derecha).

La selección natural actúa sobre los individuos dentro de una población. La influencia de la
selección sobre el destino de los individuos a la larga tiene consecuencias para la población
en su totalidad. Al paso de las generaciones, la población cambia conforme aumenta el
porcentaje de individuos que heredan caracteres favorables. Un individuo no evoluciona,
pero una población sí lo hace.
7.3.3 Evidencias de la evolución
Un conjunto abrumador de datos respalda la conclusión de que la evolución ocurrió. Las
líneas fundamentales de prueba proceden de los fósiles, la anatomía comparada (estudio
de cómo las estructuras anatómicas difieren entre las especies), la embriología, la
bioquímica y la genética.

Evidencias paleontológicas
Si es cierto que muchos fósiles son los restos de especies ancestrales de las especies
modernas, cabe esperar el descubrimiento de series progresivas de fósiles que partan de
un organismo antiguo, pasen por varias etapas intermedias y culminen en una especie
moderna (Figura 189). De hecho, esas series progresivas se han encontrado. Series de fósiles
pertenecientes a jirafas, elefantes, caballos y moluscos también muestran la evolución de
sus estructuras corporales con el transcurso del tiempo. Estas series de fósiles sugieren que
las nuevas especies evolucionaron a partir de especies previas y tomaron su lugar.

Figura 189. La evolución de la ballena. Durante los últimos 50 millones de años, las ballenas evolucionaron de
ser animales terrestres de cuatro patas, a remadores semiacuáticos, a nadadores acuáticos con patas traseras
encogidas, hasta los habitantes del océano con cuerpo liso de la actualidad.

Anatomía comparada
La comparación de los cuerpos de organismos de diferentes especies puede revelar
semejanzas que sólo se explican mediante ancestros compartidos, y diferencias que sólo
podrían resultar de cambios evolutivos en la descendencia de un ancestro común. De esta
forma, el estudio de la anatomía comparada aporta fuerte evidencia de que diferentes
especies están vinculadas mediante una herencia evolutiva común.
• Estructuras homólogas ofrecen pruebas de ancestros comunes: Una estructura
corporal puede modificarse mediante evolución para cumplir diferentes funciones
en distintas especies. Por ejemplo, las extremidades anteriores de aves y mamíferos
tienen usos diversos, como volar, nadar, correr en diferentes tipos de terreno y asir
objetos como ramas de árboles y herramientas. A pesar de esta enorme diversidad
de funciones, la anatomía interna de todas las extremidades anteriores de aves y
mamíferos es muy similar. Mediante selección natural, las extremidades anteriores
ancestrales experimentaron diferentes modificaciones en distintos tipos de
animales. Las estructuras resultantes con similitudes internas se llaman estructuras
homólogas (Figura 190), lo que significa que tienen el mismo origen evolutivo, a
pesar de las posibles diferencias en función o aspecto actuales.

• Estructuras vestigiales: La evolución por selección natural también ayuda a explicar


la curiosa circunstancia de estructuras vestigiales que, al parecer, carecen de un
propósito definido. Los ejemplos incluyen estructuras como los huesos pélvicos de
las ballenas y ciertas serpientes (Figura 191).

Figura 190. Estructuras homólogas Pese a grandes diferencias en cuanto a función, las extremidades
anteriores de todos estos animales contienen el mismo conjunto de huesos, heredados de un ancestro
común. Los diferentes colores de los huesos resaltan las correspondencias entre las diversas especies.
Figura 191. Estructuras vestigiales Muchos organismos poseen estructuras vestigiales que no tienen una
función evidente. (a) La salamandra, (b) la ballena y (c) la boa constrictor heredaron los huesos de las
extremidades posteriores de un ancestro común. Dichos huesos todavía desempeñan una función en la
salamandra, pero son vestigiales en la ballena y la serpiente.
Similitudes embriológicas
A principios del siglo XIX, el embriólogo alemán Karl von Baer observó que todos los
embriones (organismos en desarrollo en el periodo que va de la fertilización al nacimiento
o salida del cascarón) de vertebrados muestran un gran parecido entre ellos en las primeras
etapas de su desarrollo (Figura 192). En estas etapas embrionarias iniciales, peces, tortugas,
pollos, ratones y seres humanos tienen cola y hendiduras branquiales (también llamadas
ranuras branquiales). Pero entre este grupo de animales, sólo los peces conservan las
branquias como adultos, y sólo peces, tortugas y ratones conservan colas apreciables.

¿Por qué vertebrados que son tan diferentes presentan etapas de desarrollo similares? La
única explicación convincente es que los vertebrados ancestrales poseían genes que dirigían
el desarrollo de branquias y colas. Todos sus descendientes poseen todavía esos genes. En
los peces, estos genes permanecen activos durante todo el desarrollo, lo que resulta en
adultos con cola y branquias totalmente desarrollados. En los seres humanos y en los pollos
estos genes sólo están activos durante las etapas iniciales del desarrollo, y las estructuras
se pierden o son poco notorias en los adultos.
Figura 192. Las etapas embrionarias revelan relaciones evolutivas. Etapas embrionarias
tempranas de (a) un ratón, (b) un cerdo y (c) un ser humano presentan características anatómicas
sorprendentemente similares.

Evidencia bioquímica
Las semejanzas bioquímicas entre los organismos proporcionan acaso la evidencia más
sorprendente de su parentesco evolutivo. Tanto las estructuras anatómicas homólogas
como las moléculas homólogas ponen de manifiesto el parentesco.

Ahora es posible determinar rápidamente la secuencia de nucleótidos en una molécula de


ADN y comparar el ADN de diferentes organismos. Por ejemplo, considera el gen que
codifica la proteína citocromo c, que está presente en todas las plantas y animales (y en
muchos organismos unicelulares) y desempeña la misma función en todos ellos. La
presencia generalizada de la misma proteína compleja, codificada por el mismo gen y que
realiza la misma función, es evidencia de que el ancestro común de plantas y animales tenía
citocromo c en sus células. Sin embargo, al mismo tiempo, la secuencia del gen del
citocromo c difiere un poco en diferentes especies, lo que demuestra que las variaciones
surgieron durante la evolución independiente de la multitud de especies vegetales y
animales de la Tierra.

Algunas similitudes bioquímicas son tan fundamentales que se extienden a todas las células
vivientes. Por ejemplo:

• Todas las células tienen ADN como el portador de información genética.

• Todas las células usan ARN, ribosomas y aproximadamente el mismo código


genético para traducir dicha información genética en proteínas.
• Todas las células usan aproximadamente el mismo conjunto de 20 aminoácidos para
construir proteínas.

• Todas las células usan ATP como portador de energía celular.

La manera más convincente de explicar el hecho de que se compartan de forma tan


generalizada caracteres bioquímicos complejos y específicos es que los caracteres son
homologías. Esto es, surgieron sólo una vez, en el ancestro común de todas las cosas
vivientes, de donde la heredaron todos los organismos actuales.

7.4 Clasificación de los organismos


Los científicos ignoran, incluso en términos de un orden de magnitud, cuántas especies
comparten nuestro mundo. Cada año, entre 7 y 10 mil especies nuevas reciben un nombre,
casi todas de insectos, muchas de las cuales habitan en las selvas tropicales. El número total
de especies con nombre es actualmente de alrededor de 1.5 millones. Sin embargo, muchos
científicos piensan que tal vez existan entre 7 y 10 millones de especies, y algunas
estimaciones alcanzan los 100 millones. Esta gama total de diversidad de especies se conoce
como biodiversidad.

Para estudiar y discutir los organismos, los biólogos deben nombrarlos. La rama de la
biología que se encarga de nombrar y clasificar los organismos se conoce como taxonomía.
La base de la taxonomía moderna la estableció el naturalista sueco Carl von Linné o Carlos
Linneo (1707-1778).

El nombre científico de un organismo designa su género y su especie. Un género es un


grupo que incluye algunas especies estrechamente emparentadas; cada especie
perteneciente a un género incluye poblaciones de organismos que potencialmente pueden
reproducirse en condiciones naturales.

Además de diseñar un método para nombrar las especies, Linneo también desarrolló un
método para clasificarlas. Colocó a cada especie en una serie de categorías jerárquicamente
ordenadas sobre la base de su parecido con otras especies. Las categorías forman una
jerarquía anidada en la que cada nivel incluye a todos los otros niveles por debajo de él.

El sistema de clasificación de Linneo llegó a incluir ocho categorías principales, o categorías


taxonómicas: dominio, reino, filum, clase, orden, familia, género y especie. Puesto que las
categorías forman una jerarquía anidada, cada dominio contiene algunos reinos; cada reino
contiene diversos fila; cada filum incluye varias clases; cada clase incluye algunos órdenes;
y así sucesivamente. Conforme se desciende en la jerarquía, se incluyen grupos cada vez
más pequeños.

El proceso de clasificación se enfoca casi exclusivamente en la reconstrucción de la


filogenia, o historia evolutiva. La ciencia de reconstruir la filogenia se conoce como
sistemática. Los sistemáticos comunican sus hallazgos acerca de la filogenia mediante la
estructuración de árboles evolutivos.

Conforme los sistemáticos han centrado sus esfuerzos cada vez más en la construcción de
árboles evolutivos, han disminuido la importancia que se le daba al sistema de clasificación
de Linneo. Los sistemáticos también nombran grupos, a los que llaman clados, que incluyen
especies emparentadas por descendientes a partir de un ancestro común. Los clados, al
igual que las categorías taxonómicas en el sistema de Linneo, pueden ordenarse en una
jerarquía, donde los clados más pequeños se anidan dentro de los más grandes (Figura 193).

Figura 193. Los clados forman una jerarquía anidada. Cualquier grupo que incluya a todos los
descendientes de un ancestro común es un clado. Algunos de los clados representados en este árbol
evolutivo se destacan en diferentes colores. Observa que los clados más pequeños se anidan dentro de
clados más grandes.

Los sistemáticos utilizan los siguientes criterios para la clasificación de los organismos:

• Anatomía: Históricamente, las características distintivas más importantes y útiles


han sido las anatómicas. Los sistemáticos examinan detenidamente las similitudes
tanto en estructura corporal externa como en estructuras internas, como el
esqueleto y los músculos.

• Información genética: Las características anatómicas que comparten organismos


emparentados son expresiones de semejanzas genéticas subyacentes, por lo que es
razonable esperar que las relaciones evolutivas entre las especies también se
reflejen en semejanzas genéticas. Como resultado de estos avances técnicos, los
sistemáticos actuales pueden usar la secuencia de nucleótidos del ADN (es decir, el
genotipo de los organismos) para investigar el parentesco entre diferentes tipos de
organismos.
7.5 Características generales de los cinco reinos
Los sistemáticos organizan a los seres vivos en tres grandes dominios: dominio Bacteria,
Archaea y Eukarya.

Figura 194. Los tres dominios de la vida representan los tres "troncos" principales en el árbol
de la vida.

Dominio Bacteria y Archaea


Para fines prácticos estos dos dominios conforman al reino
mónera, aunque todavía existe mucha discusión entre los
sistemáticos acerca de este reino.

Los miembros de los dominios Archaea y Bacteria, las arqueas y


bacterias, son unicelulares y procariontes. Aunque bacterias y
arqueas son morfológicamente similares, no son parientes
cercanos y difieren en varios aspectos fundamentales, como la
composición de la pared celular, la secuencia del ARN
ribosómico y la estructura lipídica de la membrana. Una pared
celular determina las formas características de los procariontes:
esférica o cocos, de bacilo o bastón y espiral. Figura 195. Dos dominios de organismos
procariontes. Aunque de aspecto similar,
Ciertos tipos de bacterias se mueven utilizando flagelos; otros (a) Vibrio cholerae y (b) Methanococcus
forman esporas que se esparcen profusamente y resisten jannaschii tienen una relación menos
condiciones ambientales desfavorables. Las bacterias y arqueas estrecha que un hongo y un elefante. El
han colonizado casi todos los hábitats de la Tierra, incluidos género Vibrio pertenece al dominio
Bacteria y el de Methanococcus, al
ambientes calientes, ácidos, muy salados y anaerobios.
dominio Archaea.
Los procariontes obtienen energía de diversas formas. Algunos, incluidas las cianobacterias,
dependen de la fotosíntesis. Otros descomponen moléculas inorgánicas u orgánicas para
obtener energía. Muchos son anaerobios y son capaces de obtener energía a partir de la
fermentación cuando no hay oxígeno disponible. Los procariontes se reproducen de forma
asexual mediante fisión binaria y pueden intercambiar material genético por conjugación.

Algunas bacterias son patógenas y provocan trastornos como neumonía, tétanos, botulismo
y enfermedades de transmisión sexual como gonorrea y sífilis. Sin embargo, la mayoría de
los procariontes son inofensivos para los seres humanos y desempeñan papeles
importantes en los ecosistemas naturales. Algunas viven en el aparato digestivo de los
rumiantes, donde los procariontes descomponen la celulosa. Las bacterias que fijan el
nitrógeno enriquecen el suelo y ayudan al crecimiento de las plantas.

Reino Protista
“Protista” es un término acomodaticio que se refiere a cualquier eucarionte que no es
planta, animal u hongo. La mayoría de los protistas son células únicas eucariontes
enormemente complejas, pero algunas forman colonias y otras, como las algas marinas, son
multicelulares.
Los protistas muestran diferentes modos de nutrición: Algunos ingieren su alimento, otros
absorben nutrimentos del entorno, y otros más captan la energía solar directamente para
realizar la fotosíntesis.

La reproducción de la mayoría de los protistas es asexual; un individuo se divide mediante


división celular mitótica para producir dos individuos que son genéticamente idénticos a la
célula progenitora (Figura 196-a). Sin embargo, muchos protistas también son capaces de
reproducción sexual, en la que dos individuos aportan material genético a una descendencia
que es genéticamente diferente de cualquiera de los progenitores. Entre los protistas
también son comunes procesos no reproductivos que combinan material genético de
diferentes organismos.

Figura 196. Reproducción de protistas e intercambio de material genético (a) El ciliado Paramecium se
reproduce asexualmente por división celular. (b) El ciliado Euplotes intercambia material genético a través
de un puente citoplasmático.
Algunos protistas se desplazan mediante flagelos, otros se deslizan y otros son inmóviles
como las algas pardas. Los protistas fotosintéticos forman gran parte del fitoplancton, el
cual desempeña un papel ecológico esencial. Algunos protistas causan enfermedades en el
hombre, y otros son parásitos de los cultivos.

Reino plantae
Las plantas son organismos multicelulares fotosintéticos.
Las plantas tienen un papel ecológico clave, pues captan energía para el uso de los
habitantes de los ecosistemas terrestres, reabastecen el oxígeno atmosférico, crean y
estabilizan suelos, y frenan la pérdida de agua de los ecosistemas. Los seres humanos
también explotan las plantas para abastecerse de alimento, combustible, materiales de
construcción, medicamentos y para brindarse placer estético.

Las estructuras reproductoras de las plantas adecuadas para vivir en tierra firme incluyen:
un gametofito masculino reducido (el polen), el cual permite que el viento tome el lugar del
agua para transportar los espermatozoides hacia los óvulos; las semillas que nutren,
protegen y ayudan a dispersar los embriones en desarrollo; las flores que atraen a los
animales, los cuales transportan el polen de manera más precisa y eficiente que el viento,
y los frutos, que tientan a los animales para dispersar las semillas.

Existen plantas que se reproducen vía asexual.

Reino fungi.
Los cuerpos de los hongos por lo general consisten de hifas filamentosas, que son
multicelulares o multinucleadas, y forman grandes redes entretejidas llamadas micelios. Los
núcleos de los hongos usualmente son haploides. Una pared celular de quitina envuelve las
células de los hongos.

Todos los hongos son heterótrofos, secretan enzimas digestivas afuera de su cuerpo y
absorben los nutrimentos que se liberan. Los hongos se reproducen de formas variadas y
complejas.

La reproducción asexual puede ocurrir a través de la formación asexual de esporas. Las


esporas sexuales se forman una vez que los núcleos haploides compatibles se fusionan para
formar un cigoto diploide, que sufre meiosis para formar esporas sexuales haploides. Las
esporas, tanto asexuales como sexuales, producen micelios haploides por mitosis.

Un liquen es una asociación simbiótica entre un hongo y algas o cianobacterias. Esta


combinación autosuficiente puede colonizar rocas desnudas. Las micorrizas son
asociaciones entre hongos y las raíces de casi todas las plantas vasculares. El hongo obtiene
sus nutrimentos fotosintéticos de las raíces de la planta y, a cambio, lleva agua y
nutrimentos del suelo circundante al interior de la raíz. Los endófitos son hongos que crecen
dentro de las hojas o los tallos de las plantas, y que ayudan a proteger las plantas que los
tienen. Los hongos saprófitos son agentes de degradación sumamente importantes en los
ecosistemas. Sus cuerpos filamentosos penetran en los suelos ricos y en el material orgánico
en degradación, y liberan nutrimentos por digestión extracelular.

Reino animalia
Los animales son organismos multicelulares que se reproducen sexualmente y adquieren
su energía al consumir otros organismos. La mayoría de los animales pueden percibir y
reaccionar rápidamente a los estímulos ambientales y tienen motilidad en cierta etapa de
su vida. Sus células carecen de pared celular.

Se clasifican en invertebrados y vertebrados.

Los invertebrados se dividen en:


Las hydras, anémonas y medusas (Filum Cnidaria) tienen tejidos. Una sencilla red de células
nerviosas dirige la actividad de las células contráctiles, lo que permite la coordinación de los
movimientos.

Los gusanos planos (Filum Platyhelminthes) tienen una cabeza distintiva con órganos
sensoriales y un cerebro sencillo. Un sistema de canales que forma una red a través del
cuerpo ayuda a la excreción. Los gusanos planos carecen de cavidad corporal.

Los gusanos segmentados (Filum Annelida) son los más complejos, con un sistema
circulatorio cerrado bien desarrollado y órganos excretores que se asemejan a la unidad
básica del riñón de los vertebrados.

Los caracoles, las almejas y los calamares (Filum Mollusca) carecen de esqueleto; algunas
formas protegen el suave y húmedo cuerpo muscular con una sola concha (muchos
gasterópodos y algunos cefalópodos) o con un par de conchas articuladas (los bivalvos).

Los artrópodos (Filum Arthropoda), insectos, arácnidos, milpiés y ciempiés, y crustáceos son
los animales más diversos y abundantes sobre la Tierra. Han invadido casi todo hábitat
terrestre y acuático disponible. Sus extremidades articuladas y sistemas nerviosos bien
desarrollados hacen posible un comportamiento complejo bien coordinado.

Las estrellas de mar, los erizos de mar y los pepinos de mar (Filum Echinodermata) son un
grupo exclusivamente marino.

Las principales características de los vertebrados son:


Todos los cordados poseen un notocordio, un cordón nervioso dorsal hueco, hendiduras
branquiales faríngeas y una cola postanal en alguna etapa de su desarrollo.
Las lampreas son animales vertebrados sin mandíbulas; las especies de lampreas más
conocidas son parásitos de los peces.

La mayoría de los anfibios tienen pulmones simples para respirar aire. La mayoría están
confinados a hábitats terrestres relativamente húmedos debido a su necesidad de
conservar húmeda su piel, a que su fecundación es externa, y a que sus huevos
y larvas se desarrollan en el agua.

Los reptiles, con pulmones bien desarrollados, piel seca cubierta con escamas relativamente
impermeables, fecundación interna y huevos amnióticos que tienen su propia dotación de
agua, están bien adaptados a los hábitats terrestres más secos. Un grupo de reptiles, las
aves, tienen adaptaciones adicionales, como una elevada temperatura corporal, que
permiten que los músculos respondan con rapidez sin importar la temperatura ambiental.
El cuerpo de las aves está diseñado para volar, ya que tienen plumaje, huesos ligeros,
sistema circulatorio y aparato respiratorio eficientes, y ojos bien desarrollados.

Los mamíferos tienen pelaje aislante y (excepto por los mamíferos monotremas) dan a luz
a crías vivas que se alimentan con leche. El sistema nervioso de los mamíferos es el más
complejo del reino animal, lo que les brinda la capacidad para aprender mejor, y les ayuda
a adaptarse a los cambios ambientales.

Bibliografía
Autores: Audesirk, Teresa; Audesirk, Gerald; Byers, Bruce E. Biología. La vida en la Tierra
Con fisiología Novena edición. Pearson Educación de México, S.A de C.V., México, 2013.
ISBN: 978-607-32-1526-8
HISTORIA UNIVERSAL

INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
¿Qué es la historia? La historia es la ciencia o disciplina que estudia el pasado de
la humanidad. En ese sentido, no el pasado en sí, sino aquellos procesos,
acontecimientos o hechos que tiene cierto significado para entender la situación
actual de nuestra sociedad. Con base en ello, el estudio del pasado no sólo se
centra en la recopilación de hechos, principalmente, en la interpretación y
comparación de estas fuentes directas o indirectas, para el mayor entendimiento de
las mismas.
Se pueden distinguir tres definiciones de historia:
• historia como devenir
• Historia como ciencia
• Historiografía: Los escritos sobre Historia a lo largo del tiempo.

En este orden de ideas, el historiador trabaja con ciencias auxiliares, ya sea sociales
o exactas, para desentrañar o analizar de mejor forma las fuentes directas. Por ello,
hablamos que el quehacer histórico es un trabajo multidisciplinario e
interdisciplinario.

Corriente de Interpretación: Una corriente de interpretación es una escuela de


pensamiento que establece una serie de teorías o conceptos permitiendo así el
análisis de los hechos o acontecimientos, en este caso, histórico-sociales.
Entre las escuelas a destacar encontramos:

Positivismo Materialismo histórico


• Auguste Comte • Karl Marx
• Herbert Spencer • Federico Engels
• Eric Hobsbawn
Historicismo Escuela de los Annales
• Wilhem Diltey • 1ª etapa: Marc Bloch y Lucien Febvre
• José Ortega y Gasset • 2ª etapa: Fernand Braudel
• José Gaos • 3ª etapa: Georges Duby y Jacques Le
• Benedetto Croce Goff
• R.G Collingwood
Cuestionario 1

1. ¿Quién fue la persona que le dio el nombre de Sociología a la Ciencia que


estudia la sociedad?

a) Karl Marx b) Emile Durkheim c) Augusto Comte d) Federico Engels

2. Ciencia auxiliar de la sociología que estudia las costumbres y las tradiciones de


una sociedad
a) Historia b) Psicología c) Antropología d) Arqueología

3. La creación de leyes objetivas a través de un método científico son características


de corriente de interpretación social llamada:
a) Historia b) Marxismo c) Funcionalismo d) Positivismo

4. Los modos de producción y el método dialéctico aplicado en la historia


corresponden a la corriente de interpretación llamada:
a) Marxismo b) Materialismo Histórico c) Positivismo d) Escuela de los
Annales

TEXTO 1
“Robin Hood, por un lado, es el reflejo de las revueltas populares y de los conflictos
religiosos de finales del siglo XIV y, por el otro, representa una figura social positiva,
aunque opuesta a la del caballero: es el defensor de los humildes y de los pobres.
Finalmente, introdujo en imaginario medieval un ámbito natural: el bosque, que
desempeñó un papel esencial en lo económico y lo social. Justiciero, hombre de
pueblo y vagabundo de los bosques, usó el arma considerada el opuesto social y
simbólico de la espada caballeresca: el arco. También, era jefe de una banda y del
pequeño grupo activo que lo rodeaba; como tal no existen otros ejemplos en la Edad
Media. Siempre al lado de un fiel compañero, el Pequeño Juan, y del truculento
fraile Tuck.“

J.L.G “Hombres y mujeres de la Edad Media”.

5. El texto 1 corresponde a la corriente de interpretación histórica llamada:


a) Funcionalismo b) Positivismo c) Historicismo d) Escuela de los
Annales

EDAD MODERNA
RENACIMIENTO
La época que abre el panorama de lo que se conoce como época moderna es el
Renacimiento. Ésta es una coyuntura político, social y cultural que dio paso del
mundo feudal (época medieval) a los estados de Antiguo Régimen. El Renacimiento
se puede definir como la etapa marcada principalmente por una idea de renovación
cultura, filosófica y científica. Esto, junto con otros procesos como la Reforma
Protestante (1517) y los descubrimientos allende el mar hechos a partir de 1492,
permearon el quehacer de las sociedades europeas del siglo XV-XVII.
Entre sus principales características destacan:
• Humanismo.
• Renovación en el arte y la ciencia.
• Racionalismo y Empirismo como filosofías.
• El retorno al estudio de los clásicos.
• El desarrollo de la burguesía como clase social.
• Los nacientes Estados Absoluto.
• El arte Barroco y Neoclásico.

El Renacimiento fue un fenómeno que se


extendió por Europa (teniendo como principal zona Florencia, Italia), sin embargo,
no fue un fenómeno aislado. Contemporáneo a este proceso fue también la Reforma
Protestante (1517)) encabezada por Martín Lutero, padre de la Iglesia en la región
que actualmente conocemos como Alemania.
La Reforma Protestante fue un proceso de critica a la Iglesia Romana que se
extendió por Europa, teniendo Francia, Inglaterra y alemana (como región, no como
país), durante el siglo XVI. Las ideas de Lutero marcaban una crítica y cambio en la
doctrina cristiana, teniendo como base las escrituras y la interpretación de las
mismas sin un intermediario (un sacerdote). En ese sentido, sus 95 tesis (1522), así
como el uso de la imprenta moderna (1449), provocaron que las ideas de la Reforma
tuvieran una amplia aceptación en Europa.
La Iglesia Romana no se quedó de brazos cruzados ante ésto y tomó medidas,
siendo el rey Carlos V de España su principal representante en contra de las ideas
luteranas. Aunado a ello, se crearon varios concilios para “modernizar” y frenar las
ideas de Lutero, donde desatacó el Concilio de Trento (1545).
Este enfrentamiento tiñó de sangre las plazas de las principales ciudades
europeas no sólo en esta región, también los efectos de este enfrentamiento
ideológico se dieron en América.

EXPEDICIONES MARÍTIMAS Y DE CONQUISTA DE TERRITORIOS


Tras la caída de Constantinopla en 1453, los mercados europeos se vieron
obligados a buscar nuevas rutas comerciales con el fin de seguir el comercio de
especias y otras materias primas que procedían desde Asia al viejo conteniente.
Aunando a los avances y propuestas científicas como las de Copérnico o Galileo, lo
anterior provocó que algunas naciones europeas vieran una salida (y entrada a la
competencia comercial) más allá del mar mediterráneo. Con ello, Europa que se
había establecido dentro del tierra firma (época medieval) volvía a mirar allende el
mar.
Dentro de estas
expediciones destacan la de
dos reinos recién establecidos:
Portugal y España. Ambos se
conformaron tras un proceso
llamado “Reconquista” que
tenía como fin recuperar para
los cristianos los territorios de
la península ibérica que
poseían los musulmanes. Los
primeros comenzaron sus expediciones hacia el sur del mar Mediterráneo con lo
cual establecieron colonias en el conteniente áfrica, que para 1502 aún no estaba
explorado. Los españoles en cambio, con base en las ideas de Cristóbal Colón y
con el apoyo de los Reyes Católicos, viraron hacia el oeste, pensando encontrar las
islas de “Japón” sin embargo, en 1492 llegaron a costas de las islas del caribe, lo
que actualmente es Haití.
Con el descubrimiento de América, comenzó una nueva fase comercial y
económica que se llamaría Mercantilismo, y con la cual, Europa tendría bajo su
estandarte una gran cantidad de materia prima, minerales preciosos y vías
comerciales que ayudarían a sostener las monarquías absolutas durante un par de
siglos.
ABSOLUTISMO.
Se conoce como absolutismo a una forma de poder monárquico que se desarrolló
entre los siglos XVI-XVIII en Europa. En ella, el ejercicio del poder lo ostentaba el
Rey como figura principal y única. A esta forma de gobierno también se le llamó
“Estados de Antiguo Régimen”. Entre sus características destacan:
• Poder por derecho divino.
• Derecho hereditario.
• Control absoluto del poder político y económico.
• El poder militar se sostenía mediante la contratación de ejércitos mercenarios
• Mercantilismo y establecimiento de un régimen colonial.
Algunos acontecimientos
importantes que se sostuvieron
en esta época fueron:
• La Guerra de los Treinta
años (1618-1648)
• La Revolución Gloriosa o
inglesa (1642-1651)

ILUSTRACIÓN
Durante el siglo XVII y
propiamente en el siglo XVIII, el avance de las ciencias y la filosofía racional
impactaron en gran medida el aspecto social y de pensamiento de las
sociedades europeas. Esto provocó que surgieran formas de pensamiento de
carácter laico y racional, las cuales apartaban a las ideas eclesiásticas.
De esta forma, en Inglaterra y más conocido, en Francia, surgieron
pensadores que crearon un movimiento llamado la Ilustración. Entre sus
principales características destacan:
• Pensamiento racional y científico.
• Movimiento laico.
• Libre mercado.
• Enciclopedismo.

Entre sus principales exponentes destacan: John Locke, Diderot, D’Alambert,


Montesquieu, Voltaire y Rousseau.
La Ilustración no sólo influyó en el marco del pensamiento. También, propició
el desarrollo de ideas económicas-políticas que más tarde se conocieron como
Liberalismo (Adam Smith y David Ricardo). Además, también fue participe del
desarrollo de un pensamiento político conocido como Despotismo Ilustrado.
Entre sus características destacan:
• Control del rey
• Apertura económica
• Modernizar a los Estados de Antiguo Régimen

REVOLUCIONES BURGUESAS
Las Revoluciones Burguesas fueron procesos de
emancipación tanto política como económica de algunos
sectores sociales o regiones mundiales durante el siglo
XVIII y el siglo XIX. Cabe destacar que estas fueron
procesos encabezados por un sector de la población
conocido como clase burguesa, y que terminaron por
desintegrar o mermar el poder absoluto de los reyes. Con
éstas, los poderes de Antiguo Régimen terminaron por
doblegarse y el mapa mundial cambió drásticamente,
formándose nuevos territorios y principalmente,
estableciendo ideas políticas nuevas, influenciadas por la
Ilustración, que serían conocidas como ideas republicanas
o liberalismo político.
Causas
• Malestar social.
• Ilustración-liberalismo político.
• La Guerra de los siete años 1756-1763.

Acontecimientos
• La Independencia de las 13 colonias de América 1776.
• La Revolución Francesa 1789.
• La Independencia de las colonias de Iberoamérica 1808.
• La Revolución Industrial.

Consecuencias
• La formación de nuevos territorios en América
Latina.
• El establecimiento de poderes republicanos en
América y en Europa.
• Las guerras Napoleónicas y su impacto por
Europa y América.
• El fin paulatino de los poderes de Antiguo
Régimen.

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
La Revolución Industrial tiene una mención aparte. Dentro del contexto de las
Revoluciones Burguesas y el inicio del Imperialismo, el avance tecnológico y
científico fue aprovechado por la Burguesía y los centros de poder para establecer
nuevas dinámicas comerciales y expandir sus mercados por el mundo.
Esta revolución tiene muchos matices. Se puede observar desde un campo
social, económico y tecnológico. Señalaremos algunos elementos:
Tecnológico:
• Desarrollo del motor de Vapor (James Watt).
• Establecimiento de telares industriales.
• Desarrollo del ferrocarril y el barco de vapor.
• Mineral utilizado: carbón.

Social:
• Migración del campo a la ciudad.
• Aumento de la población.
• Crecimiento urbano.
• Nacimiento de una clase social conocida como proletariado u obreros.

Económico
• Expansión y creación de nuevos mercados.
• Expansión económica por África y Asia.
• Establecimiento de nuevas rutas comerciales.

En este orden de ideas, nuevas teorías económico sociales surgieron en este


contexto. Ya se ha mencionado al liberalismo económico propiciado por Adam
Smith. A su vez, Karl Marx a mediados del siglo XIX propone una nueva forma de
analizar a las sociedades. Basado en algunas teorías conocidas como socialismo,
surge el socialismo Científico encabezado por Marx y Federico Engels. Otros tipos
de socialismo son:
• Socialismo Utópico: Saint Simon y Robert Owen.
• Socialismo Científico: Karl Marx y Federico Engels.

LOS MOVIMIENTOS OBREROS


Con base en estas ideas, durante el siglo XIX surgieron movimientos, ya sea de
carácter liberal o socialista conocidos como movimientos obreros. Éstos buscaban
mejorar las condiciones del trabajador frente al régimen impuesto por la burguesía
establecido en las industrias. Entre sus demandas destacaban:
• Mejorar en las condiciones de salubridad.
• Establecimiento de un horario de trabajo.
• Establecimiento de un salario.
• Participación política.

El cuarto Estado, por Guisseppe Pellizza


(1901).

Entre estos destacan:


• Ludismo: Encabezado por Ned Ludd y artesanos ingleses en contra de las
maquinas (telares).
• Trade Unions: movimientos sindicales en Inglaterra.
• Cartismo: también conocido como “carta del pueblo”.

CUESTIONARIO 2

1. Durante esta cultura, el cristianismo se oficializó como religión de Estado.


a) Etrusca
b) Romana
c) Griega
d) Fenicia

2. Enlista, cronológicamente, los siguientes sucesos:


I. Caída del Imperio Romano de Oriente
II. Caída del Imperio Romano de Occidente
III. La cultura helénica
IV. Las cruzadas
V. La Guerra de los Cien años.

a) I, V, II, III, IV
b) II, I, III, IV, V
c) III, II, IV, V, I
d) IV, I, III, V, II

3. Relaciona las columnas:


I. Escritura Cuneiforme a) Mesopotámicos
II. Mitos
III. Río Tigris y Éufrates b) Griegos
IV. Partenón
V. Coliseo c) Romanos
VI. Teodosio

a) a: II, III; b: I, IV; c: V, VI


b) a: I, II; b: IV, V; c: III, VI
c) a: I, III; b: IV, VI; c: II, V
d) a: I, III; b: II, IV; c: V, VI

4. ¿En qué consistió el feudalismo?


a) Sistema basado en la tierra y en la explotación de los recursos naturales.
b) Sistema basado en la tierra y en el dominio económico sobre la misma.
c) Sistema basado en la tierra y en las relaciones de feudo-vasallaje.
d) Sistema basado en la tierra y su relación con el capital privado.

5. Son acontecimientos surgidos en la Edad Antigua y medieval


a) La Ilustración y la Guerra de los Siete años
b) El Marxismo y el Liberalismo
c) La Guerra de Troya y la Escritura
d) La construcción del Coliseo Romano y las Cruzadas

6. Guerra acontecida durante la Época Medieval


a) Guerra de los Siete años
b) Guerra de los Treinta años
c) Guerra de los Cien años
d) Guerra de los Tres años

7. Son características del Renacimiento, excepto:


I. La Enciclopedia
II. El racionalismo
III. El retorno a los clásicos
IV. El Humanismo

a) II
b) III
c) I
d) IV

8. Es una característica del Renacimiento que conllevó volver a poner en el centro


del conocimiento y de las obras literarias al hombre por sobre otros aspectos. A
ello le llamamos:
a) Arte posmoderno
b) Humanismo
c) Ciencia
d) Intelecto

9. Son características del Despotismo Ilustrado:


a) Implementar el Socialismo Utópico y fortalecer la cultura
b) Detener la Ilustración y fundar una monarquía parlamentaria
c) Modernizar el Estado en cuestiones administrativas, económicas y culturales
d) Implementar el Libre mercado y la Revolución

10. Los sistemas de antiguo régimen se basan en _______________ y se les


conoce como ________; sin embargo, la Ilustración influyó en algunos monarcas
que se les denominó como_________.
a) El poder dividido en varias instituciones/Absolutismo/Despotismo Ilustrado
b) El poder encarnado en la constitución/Despotismo Ilustrado/Absolutismo
c) El poder concentrado en una persona/Absolutismo/Despotismo Ilustrado
d) El poder apoyado por la razón/Despotismo Ilustrado/Absolutismo

11. La idea de la “Mano Invisible” y la apertura de mercados pertenecen a la teoría


denominada ______ y al que se conoce como su “padre” se llama____
a) Ludismo/Ned Ludd
b) Socialismo/Karl Marx
c) Liberalismo/Adam Smith
d) Neoliberalismo/David Ricardo

12. Forma de gobierno en el cual, el poder absoluto “tomó” algunos elementos de la


Ilustración para modernizar sus imperios.
a) Despotismo absoluto
b) Absolutismo totalitario
c) Totalitarismo Ilustrado
d) Despotismo Ilustrado

13. Relaciona las columnas


I. Georges Washington a) Independencia de las Trece Colonias
II. Convención b) Revolución Francesa
III. Acta de Independencia
IV. 18 Brumario
V. Impuesto al té
VI. Declaración de los derechos del hombre y del Ciudadano

a) Ia/IIb/IIIa/IVa/Va/VIa
b) Ia/IIa/IIIa/IVb/Vb/VIa
c) Ib/IIb/IIIa/IVa/Vb/VIa
d) Ia/IIb/IIIa/IVb/Va/VIb

14. Movimiento obrero conocido por enviar cartas al parlamento inglés pidiendo una
apertura política y una transformación laboral.
a) Ludismo
b) 3ª Internacional
c) Cartismo
d) Trades Unions

15. Movimiento obrero que vio a las máquinas como las responsables de las
condiciones laborales del proletariado.
a) Ludismo
b) 3ª Internacional
c) Cartismo
d) Trades Unions

16. Principal cambió social de la Revolución Industrial.


a) La expansión y conquista de mercados
b) Las migraciones del campo a la ciudad
c) El desarrollo de la tecnología aplicada a la sociedad
d) La creación de una nueva clase llamada proletariado

17. La enciclopedia tuvo como finalidad.


a) Concentrar el pensamiento religioso
b) Incluir el pensamiento filosófico
c) Concentrar todo el conocimiento de su tiempo
d) Referirse a los dogmas de la Iglesia

18. Sistema de gobierno basado en la tierra durante el siglo XVII


a) Feudalismo
b) Fisiocracia
c) Capitalismo
d) Agrarismo

19. Autor de la Ilustración que editó la enciclopedia


a) John Locke
b) Thomas Hobbes
c) Pascal
d) Diderot

20. Batalla acaecida durante las Guerras Napoleónicas.


a) Batalla de las Ardenas
b) Batalla de Trafalgar
c) Batalla de Azincourt
d) Batalla de Lepanto
EDAD CONTEMPORÁNEA
IMPERIALISMO

La época conocida como


Imperialismo transcurrió en
Congreso de Viena los albores del siglo XIX y
(1815) hasta, prácticamente,
finales de la Segunda
SIGLO XIX

Imperialismo Guerra Mundial. Esta etapa


económica por algunos
Unificación de Italia
como la “máxima” expresión
Nacionalismo del capitalismo, se produjo
Unificación de como parte de las
Alemania revoluciones industriales y
La Segunda
Revolución Industrial del expansionismo europeo,
ya no por américa, sino por
África y Asia en su
búsqueda de nuevos
mercados y materia prima.
Siguiendo el colonialismo del siglo XVI, el Imperialismo fue un dominio de las
sociedades colonizadas, tanto económico como político, influyendo en los sociales
y estableciendo modelos de los países metrópoli en éstos.
Se puede entender como una lucha por los mercados, pero también como
época donde el nacionalismo surgió en gran medida y con consecuencias
importantes para las colonias como para las metrópolis.

Características:
• Búsqueda y conquista de mercados.
• Control económico de las colonias.
• Nacionalismo.
• Generalización del uso de la moneda.
• Competencia por los mercados africanos y asiáticos.

Algunos acontecimientos importantes:


Ø En Europa:

Creación de nacionalismo.
Conferencia de Berlín (1885).
La Guerra Franco-Prusiana.

Ø En Asia

Guerra del Opio.


Guerra Ruso-japonesa.
Revolución Meiji.

Ø En América

Doctrina Monroe.
El Destino Manifiesto.
La guerra de México contra Estados Unidos.

PRIMERA GUERRA MUNDIAL

La Primera Guerra Mundial o también conocida como “La Gran Guerra” (1914-1918)
fue un conflicto que se extendió por Europa a inicios del siglo XX como
consecuencia de las políticas expansionistas de los imperios europeos. En este
orden de ideas, los imperios europeos competían por el control comercial y
fronterizo de territorios tanto en África, Asia como en Europa, lo que propició una
serie de rencillas políticas y sociales (estaba en boga un nacionalismo muy
arraigado) que conllevó al estallido del conflicto en la zona de los Balcanes
(Tragedia de Sarajevo en junio de 1914), en el este de Europa.

Causas de la Primera Guerra Mundial


• Rivalidades entre Imperios: principalmente el francés y el alemán conocida
como el conflicto franco-alemán por los territorios de Alsacia y Lorena.
• La paz Armada: fomentada por un militarismo militar, la paz armada fue un
periodo donde las potencias europeas se encontraban en “paz” dentro de
territorio europeo, sin señalar directamente políticas armamentísticas o de
expansión territorial.
• Formación del “Sistema de alianzas” (1893-1907).

1882: Triple Alianza: Imperio Alemán, Imperio Austro-húngaro, Imperio Turco


Otomano e Italia
1904: Triple Entente: Imperio Francés, Gran Bretaña, Imperio Ruso, Japón.
• La crisis de Sarajevo

La tragedia de Sarajevo (1914): El detonante principal del


inicio de la guerra fue el Asesinato del Archiduque Francisco
Fernando de Austria, acaecido en la ciudad de Sarajevo en
junio de 1914. Como heredero del Imperio Austro-Húngaro, el
asesinato del archiduque provocó que el sistema de alianzas
entrara en funciones, tanto para el lado de los imperios aliados
como para el de la Entente.

• La Primera Guerra Mundial


La guerra se puede dividir en dos etapas principalmente:
La guerra de posiciones (1914-1915) y la guerra de trincheras (1915-1918).
Entre sus principales accionares encontramos: La batalla de Verdún, La batalla del
Somme, la batalla de Jutlandia, etc. Para 1917 el Imperio Ruso sale de la guerra
debido al conflicto interno llamado Revolución Rusa (1917). En ese mismo año, pero
por diferentes circunstancias (el hundimiento del barco Lusitania y el Telegrama
Zimmermann), Estados Unidos entra al conflicto de parte de la Entente.
• El fin de la Guerra.

Tras el conflicto armando y la derrota de los imperios aliados por la Entente, se


estableció una negociación entre los imperios vencidos y los imperios ganadores
con el fin de no alterar el sistema colonial que poseían. Sin embargo, ésto derivó en
la desaparición de algunos de estos imperios o el desmantelamiento de otros más
en sus aspectos político-militares. Entre los tratados más importantes de esta etapa
podemos encontrar:
• Los catorce puntos de Woodrow Wilson (1918)
• Tratados de Sevres (1920)
• Tratados de Saint-Germain (1919)
• Los Tratados de Versalles (1919)

REVOLUCIÓN RUSA 1917


La Revolución Rusa es, si acaso, uno de los sucesos que
alteró el orden social más importantes del siglo XX. En éste
se estableció un nuevo sistema económico llevado a la
práctica (el comunismo) y tuvo como participé a la nación
de la URSS como uno de los principales actores de la
geopolítica del siglo pasado.
Causas
• La Primera Guerra Mundial.
• La crisis agrícola y social del Imperio Ruso.
• La constitución de los soviets y otros partidos políticos no alineados al Zar.

La revolución se puede entender en dos grandes procesos:


• Revolución de Febrero (1917): encabezada por el partido menchevique
liderado por Alejandro Kerensky.
• Revolución de Octubre (1917): encabezado por el partido bolchevique liderado
por Vladimir Lenin. A ésta también se le conoció como la Revolución Roja.

EL PERIODO ENTRE GUERRAS (1920-1939)


El periodo entre guerras se entiende como un tiempo de cierta paz y crecimiento
económico que, rápidamente, se vio roto por la crisis de 1929 en Estados Unidos y
que conllevó al crecimiento, ascensión y formación de tendencias políticas de
“ultraderecha” y nacionalistas, también conocidas como Gobiernos Totalitarios.
LA CRISIS DEL 29
• Caída de la bolsa de valores de Estados
Unidos conocido como el jueves y martes
negro en octubre de 1929.
• También se debió a la caída del factor oro en
la economía mundial.
• Provocó un efecto dominó en las economías
mundiales.
• Se intentaron salidas y proyectos económicos
como los New Deal o “Nuevos Tratos”. Estos fueron planes de tendencia
Keynesiana para revertir o menguar los efectos de la crisis.

LOS REGÍMENES TOTALITARIOS


Los regímenes totalitarios los podemos situar, a grandes rasgos, entre 1925-
1945, en Europa. Éstos se suscitaron como consecuencia de la crisis de 1929 y
abanderaron una nueva política centralista y de ultra-derecha sobre el viejo
continente. Sus principales características:
• Poder centrado en la figura de un
líder.
• El establecimiento de un partido
único.
• Proteccionismo y nacionalismo
económicos.
• Ultra-nacionalismo.
• Culto a la imagen del líder.

Tipos de Gobiernos Totalitarios


• Fascismo
• Nazismo
• Franquismo
• Militarismo Japonés
• Socialismo Estalinista

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) es un acontecimiento que cimbró y


sacudió los estándares geopolíticos del mundo, no sólo en un plano armamentista;
también, social y cultural. Se entiende que la guerra fue consecuencia directa de la
aplicación de los Tratados de Versalles (1919) y por ello, la violación de estos
tratados por la Alemania Nazi al invadir Polonia se toma como el inicio de la misma
(1939).

Causas:
• Invasión de Alemania a Polonia
• Los Tratados de Versalles
• La Crisis de 1929
• Los Gobiernos Totalitarios

Bandos:
Eje Berlín-Roma-Tokio: Alemania (Adolf Hitler), Italia (Benito Mussolini), Japón
(Emperador Hirohito)
Aliados: Francia (General De Gaulle), Inglaterra (Winston Churchill), URSS (1941
Josep Stalin), Estados Unidos (1941 Franklin D. Roosevelt), entre otros.
Etapas:
Se pueden plantear cuatro grandes etapas durante la guerra:
1. La Guerra Relámpago 1939-1941
2. La extensión del conflicto 1941-1942
3. La contraofensiva Aliada 1942-1944
4. El fin de la Guerra 1945

Aunado a lo anterior, también destacamos las siguientes conferencias que se


sostuvieron durante y al final de la Guerra.
• Cartas del Atlántico (agosto 1941)
• Conferencia de Teherán (noviembre-diciembre 1943)
• Conferencia de Yalta (febrero 1945)
• Conferencia de San Francisco (abril –junio 1945)
• Conferencia de Potsdam (julio-agosto 1945)

El fin de la guerra se puede situar el 9 de septiembre de 1945


Consecuencias:
• Formación de bloques económico-político.
• Alemania es dividida en dos partes: República Federal Alemana y
República Democrática Alemana.
• Se perdieron más de 50 millones de vidas humanas.
• Pérdidas financieras y económicas
• El debilitamiento de los gobiernos europeos
• Algunos territorios colonizados en África y Asia
comenzaron sus procesos de Independencia
• Destrucción del territorio europeo
• Se dio el plan Marshall para la reconstrucción de los
países capitalistas.
• Plan Molotov para reconstruir a los países socialistas.
• Al finalizar la guerra, se creó la Organización de las
Naciones Unidas (ONU) en junio de 1945, para asegurar
• Holocausto
• Creación del Estado de Israel (1948.)

GUERRA FRÍA
La Guerra Fría (1945-1991) fue un conflicto que se derivó de la Segunda Guerra
Mundial. Tras el término de ésta, las dos potencias hegemónicas, Estados Unidos
y la URSS comenzaron una lucha ideológica, tecnológica y económica para
mantener y expandir su influencia por el mundo. Esto
modificó el panorama geopolítico del mundo, ya que
algunos países se encontraban alineados a dos
bloques económico-políticos (capitalismo o
socialismo) y algunos otros (en el continente africano y asiático principalmente) se
estaban liberando del yugó del colonialismo europeo a partir de 1940.
Ante ello, el mundo se encontraba “dividido”, hasta la
década de los ochenta, en la cual, la URSS sufrió una fuerte
crisis económica y política, dentro y fuera de sus territorios
aledaños o países satélite. Lo anterior, junto con la irrupción
de una serie de políticas capitalistas (que a la postre se llamarían Neoliberalismo),
suscitaron que la URSS terminara por “desmembrarse” en una serie de países
independientes de Moscú (ejemplo de ello es la caída del Muro de Berlín en (1961-
1989) y con base en ello, en el mundo se estableciera una política “económica
“única” liderada por Estados Unidos, la cual apoyaría una unión de mercados en
bloques económicos que dividirían al mundo en el plano político y económico.

Bloques Ideológico Económico Político-militar

EUA y Europa Doctrina Truman Plan Marshall OTAN


Occidental.
URSS y Europa Plan Kominform Plan Comecom/Plan Pacto de Varosvia
Oriental. Molotov

DESCOLONIZACIÓN
La descolonización se puede entender como un proceso que se suscitó al término
de la Segunda Guerra Mundial, se fue desarrollando de manera paralela, en los
primeros años, a la Guerra Fría y fue objetivo de ésta en el sentido de que algunos
países formaron parte de alguno de los bloques económicos arriba mencionados.
Se pueden encontrar diversas causas, entre las cuales destacan:
• La Segunda Guerra Mundial.
• La pérdida de influencia de los Imperios Europeos.
• Movimientos de liberación.
• La llegada y desarrollo de la Guerra Fría.
Conflicto Personajes
Independencia de India 1945 Mahatma Gandhi
Jawaharlal Nehru
Independencia de Pakistán 1947 Ali Jinnah
Independencia de Indonesia 1949 Sukarno
Independencia de Vietnam 1948-1954 Ho Chi Minn
Independencia de Laos y Camboya 1954
Independencia de Túnez 1956 Burguiba
Independencia de Marruecos 1956 Mohamed V
Independencia de Argelia 1954-1959 Acuerdos de Evian 1962
Independencia de Ghana 1957 N’Kromah
Independencia de Zimbabwe 1965-1979
Independencia de Senegal 1960 Sedar Senghor
Independencia del Congo Belga Patrice Lumumba
MoiseThosombé (Katanga)
General Mobuto-ONU
Independencia de Marruecos y Mauritania 1975
Independencia de Sudáfrica 1990 Nelson Mandela vs Apartheid
MUNDO ACTUAL
El mundo actual se podría plantear desde 1991 hasta nuestros días, lo anterior
debido a la “caída” de la URSS. Tras ello, en el mundo se comenzó a desarrollar
una política “única”, en términos económicos, conocida por Neoliberalismo y
encabezada por EUA (Ronald Reagan) y GRAN Bretaña (Margaret Thatcher).
• Sus principales características son:
• Apoyo al capital privado
• Libre mercado
• Creación de bloques económicos mundiales
• Desplazamiento de sindicatos

Bloques Económicos Organizaciones


Internacionales
TLCAN OCDE

MERCOSUR OMC

UE OPEP

CEI G-8
GLOBALIZACIÓN: característica del APEC FMI
Neoliberalismo la cual fomenta la idea de
una “aldea global” donde los países se
agrupen bajo dictámenes económico y culturales similares e internacionales.
ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES.
• La Guerra del Golfo.
• La Guerra de Bosnia-Herzegovina.
• La Guerra del Congo.
• El atentado del 11 de septiembre.
• La Guerra de Crimea.
• La Guerra de Afganistán.
• La Guerra de Irak.
• La Guerra de Siria.

CUESTIONARIO 3
1. Conferencia que se organizó en Europa a finales del siglo XIX
a) Conferencia de Potsdam
b) Conferencia de Hamburgo
c) Conferencia de Versalles
d) Conferencia de Berlín

2. Principal acontecimiento que desencadenó la Gran Guerra Europea.


a) Invasión a Polonia
b) Sistema de Alianzas
c) El hundimiento del Lusitania
d) Asesinato del Archiduque Francisco Fernando

3. La primera y la segunda Revolución Industrial son procesos desarrollados


durante el Siglo XIX y siglo XX. Con base en ello, qué elemento propició el
desarrollo de la Segunda Revolución Industrial.
a) Hierro
b) Carbón
c) Electricidad
d) Acero

4. Enlista, cronológicamente, los siguientes sucesos.


I. Revolución Roja
II. Tratado de Versalles
III. La Guerra de movimientos
IV. La creación de la Triple Alianza
V. El Tratado Brest-Litovsk

a) I, III, IV, V, II, VI


b) IV, III, I, V, II
c) III, II, IV, V, I
d) IV, II, III, V, I

5. Causa que propició los gobiernos totalitarios


a) El tratado Brest-Litovsk
b) Crisis económica mundial
c) El sistema de alianza
d) La apertura comercial

6. Enlista, cronológicamente, los siguientes sucesos.


I. Operación Barbarroja
II. Día D
III. La guerra civil española
IV. Caída de Little Boy
V. Conferencia de San Francisco

a) III, II, I, IV, V


b) III, I, II, V, IV
c) III, II, IV, V, I
d) III, I, II, IV, V

7. ¿Cuáles son las características económicas y políticas del mundo globalizado?


I. Igualdad social
II. Formación de bloques económicos
III. Tendencia a la homogeneidad de la cultura
IV. Abolición de la propiedad privada
V. Apertura del mercado mundial
VI. Desaparición de diferentes ideologías

a) I, II y IV
b) II, III y V
c) III, IV y VI
d) IV, V y VI

8. Alianzas militares con fines estratégicos acontecidas durante la Guerra Fría


a) OTAN y la ONU
b) ONU y FMI
c) OTAN y Pacto de Varsovia
d) Pacto de Varsovia y ONU

9. Al documento que firmaron algunos países latinoamericanos donde se restringía


el uso de la energía nuclear con fines bélicos, se le conoce cómo:
a) Pacto de Varsovia
b) Tratado de Kyoto
c) Tratado del Atlántico Norte
d) Tratado de Tlatelolco

10. Movimiento que luchó por la abolición del régimen del apartheid, la redistribución
de la tierra, la formación de sindicatos obreros y la educación para los niños y
adultos.
a) Congreso Africano
b) Quinta Republica
c) Frente de Liberación Nacional
d) Partido del Congreso Nacional Indio

11. Orden cronológicamente los siguientes sucesos


I. Proclamación del Estado de Israel
II. Acuerdos de Yalta
III. Independencia de los países africanos
IV. Derrumbe del bloque soviético
V. Fundación de la Organización de las Naciones Unidas

a) I, IV, III, II, V


b) II, I, IV, V, III
c) II, V, I, III, IV
d) III, V, IV, II, I

12. Los regímenes ____ son consecuencia de la crisis del 29


a) Soviéticos
b) Fascistas
c) Neoliberales
d) Globalizados

13. País que se levantó como la nación hegemónica tras la Segunda Guerra Mundial
a) URSS
b) EUA
c) ALEMANIA
d) INGLATERRA

14. Durante la Guerra Civil Española se enfrentaron dos líneas políticas, una de
ellas llamada______ y la otra conocida como _______ y cómo consecuencia de
este enfrentamiento surgió una política conocida como_____
a) Liberales/conservadores/liberal
b) Conservadores/socialistas/hegemónico
c) Republicanos/franquistas/totalitario
d) Franquistas/republicanos/anarquista

15. Relaciona los siguientes personajes con los acontecimientos


I. Gandhi
II. Henry Truman
III. Fidel castro
IV. Nelson Mandela
V. Mijaíl Gorbachov

A. Perestroika
B. Plan Marshall
C. Revolución Cubana
D. Apartheid
E. Resistencia Pacífica

a) IA, IIC, IIIE, IVB, VD,


b) IE, IIB, IIIC, IVD, VA
c) IE, IID, IIIC, IVB, VA
d) ID, IIE, IIIB, IVA, VC

16. Ordena cronológicamente los siguientes acontecimientos del siglo XIX y XX.
I. La Independencia de la Gran Colombia
II. La Guerra de Vietnam
III. La Crisis del 29
IV. La unificación de Alemania

a) I, II, IV, III


b) II, I, III, IV
c) III, I, IV, II
d) I, IV, III, II

17. Una consecuencia de la Primera Guerra Mundial.


a) La conformación de la Organización de las Naciones Unidas
b) La desintegración del Imperio Turco-Otomano
c) La integración del bloque soviético
d) La crisis económica de 1929

18. En el contexto de la Segunda Guerra Mundial, conferencia entre los países


aliados que dio origen a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
a) Conferencia de Teherán
b) Conferencia de San Francisco
c) Conferencia de Yalta
d) Conferencia de Potsdam

19. Durante el periodo conocido como La Guerra Fría, los miembros del bloque
socialista crearon una alianza militar nombrada "Pacto de Varsovia", mientras
que los del bloque capitalista formaron la:
a) ONU
b) Unión Europea
c) OTAN
d) Confederación de Estados Independientes

20. Personaje representante de la Revolución China


a) Chiang Kai Shek
b) Hiroito
c) Mao Tse Tung
d) Ho Chi Minh
BIBLIOGRAFÍA

Ø Hobsbawm, Eric. (2012). Historia del siglo XX. Barcelona: Crítica. 656 p.
Ø Lozano Cámara, Jorge Juan. (2004). Clases de Historia. Revista digital de
Historia y Ciencias Sociales. Agosto 26, 2015, de Casa Nicolasa Sitio web:
http://www.claseshistoria.com/
Ø Juan Carlos Ocaña. (2005). Historia siglo 20. Agosto 26, 2015, de Instituto
de Tecnologías Educativas Sitio web: http://www.historiasiglo20.org/
Ø Appendini, I., & Silvio Z. (1984). Historia Universal Moderna y
Contemporánea. México: Porrúa.
Ø Paredes, J. (2010). Historia Universal Contemporánea. España: Ariel.
HISTORIA DE MÉXICO
ÉPOCA PREHISPÁNICA

Ø Mesoamérica
Gobierno teocrático.
Economía agrícola (agricultura de quema de
cultivos) y trueque.
Religión Politeísta (Cosmovisión).

Ø Civilizaciones
o Periodo pre-clásico.
Olmecas: Se les conoce como la cultura
madre. Nacimiento de la cosmovisión
Mesoamérica. Se establece el juego de
pelota.
Lugares: La Venta, Tres Zapotes y San Lorenzo.

o Periodo clásico.
Teotihuacanos: Comercio de obsidiana, plumas de quetzal, jade y otras piedras
preciosas. Desarrollo de la cosmovisión náhuatl. Desarrollo del culto a Quetzalcóatl.
Gobierno teocrático.
Lugar: Teotihuacán (Texcoco).

Mayas: Son ciudades-Estado con sus propias estructuras políticas. Desarrollo de la


agricultura y el comercio de jade y plumas de quetzal. En las matemáticas
desarrollan el cero y el sistema vigesimal. Desarrollo de observatorios y calendarios
lunares y solares.
Lugares: Palenque, Uxmal, Tikal, Calakmul, Kabah, Chichen Itzá, Toniná.

Zapotecas: Destaca su religiosidad hacia dioses agrícolas. Desarrollo de


observatorios y centros ceremoniales.
Lugares: Monte Albán.

o Periodo Posclásico.
Mixtecas: Desarrollo de la orfebrería (manejo del oro). Gobierno militarizado
(teocrático- militar). Arquitectura particularizada mediante la aplicación de grecas
mixtecas (elementos decorativos en paredes y techos).
Lugares: Monte Albán, Mitlá, Zachilaá Acatlán.

Toltecas: Síntesis de la cosmovisión náhuatl. Desarrollo de los mitos de


Quetzalcóatl. Desarrollo de un gobierno Teocrático-militar. Dominio sobre el centro
del altiplano de México.
Lugares: Tula, Chichen Itzá.

Mexicas: Se les conoce como Mexicas a los pueblos denominados como aztecas.
Establecieron un gobierno teocrático-militar. Desarrollaron un sistema de tributo.
Intercambio de productos importantes para la época: obsidiana, plumas de quetzal,
oro. Anexión y desarrollo a la cultura náhuatl. Destaca la elaboración de las “Guerras
floridas” como forma político-cultural de dominio.
Lugares: México-Tenochtitlán. Dominio de Mesoamérica.

CONQUISTA
1519-1521

Se tiene que recordar que la búsqueda de nuevas rutas comerciales por parte de
los reinos europeos a finales del siglo XV, propició una serie de viajes “allende” el
mar. En ese sentido, para 1492 Cristóbal Colón llega a una serie de islas (el Caribe)
donde él piensa que llegó a las “Indias orientales”.
Los viajes de colón fueron el inicio de los viajes expedicionarios que, desde
Cuba, comienzan a explorar las regiones circundantes esta isla.
Entre estos se encuentran:
Ø La expedición de Juan de Grijalva (1518)
Ø La expedición de Hernán Cortés (1519-1521).

La conquista de México se llevó acabo en el viaje de Hernán Cortes. Entre los


elementos que debemos destacar serán:
-Las enfermedades que llegaron procedentes de Europa (viruela, varicela, peste).
-Las alianzas con pueblos indígenas oprimidos por parte de la cultura dominante del
Imperio Mexica.
-El armamento español (la utilización del caballo, armas de pólvora y bergantines).

Hernán Cortés Triple Alianza encabeza por (Moctezuma II


Xocoyotzin, Cuitláhuac y Cuauhtémoc)
Aliados tlaxcaltecas Texcoco y Tlacopan

Se pueden destacar los siguientes sucesos:


Ø La matanza de Cholula (1519).
Ø La noche triste (junio de 1520).
Ø El sitio de Tenochtitlán (junio-agosto 1521).

El sitio de Tenochtitlán dio fin este proceso, sin embargo, hay que tener en cuenta
que sólo hablamos de la dominación de valle de México y zonas cercanas. La
conquista militar del territorio que después se conocerá como México tardaría
alrededor de 150 años más.

ÉPOCA COLONIAL
La época colonial novohispana abarcó desde 1521 hasta 1810. En este periodo
podremos observar cómo fue construyéndose los elementos que le darían identidad
cultura a esta zona. En ese sentido, el mestizaje, la evangelización y la dinámica
comercial entre Nueva España y su metrópoli (España) provocaron un intercambio
pluricultural en estas regiones.

Ø Política
Ø Gobierno de Hernán Cortés (1521-1524)
Ø Primera y Segunda Audiencia (1524-1534)
Ø Virreinato (1535-1821). Primer Virrey Antonio de Mendoza; último virrey Juan de
O’Donojú.
En este sentido, el virrey cumplía sólo funciones administrativas, ya que la toma
de decisiones (la función legislativa) la realizaba el Rey desde España. Por ello,
podemos encontrar otras instituciones que complementaban el aparato político de
la Nueva España.

Leyes de Indias
Real Consejo de
Indias
Ordenanzas y
Encomiendas

Juzgados de Indios
Casa de contratación
de Sevilla
Administración
económica y laboral
Rey en
Tribuanl del Santo
España Oficio
Real Patronato
Organización
eclesiástica

Contaduria Real de
Tributos

Virrey Leyes Generales

Real Audiencia
Ø Economía
En el aspecto económico primordialmente destaca la
minería como actividad principal y por ello, la plata como
producto elemental del comercio novohispano. Ésta se
extraía de ciudades coloniales como San Luis Potosí,
Zacatecas y Taxco (Guerrero).
Si bien, la minería destacaba, hay que señalar que
las haciendas comenzaron como elemento de formación
rural en Nueva España al igual que los pueblos indígenas.
Por ello, se entiende que la ganadería y la agricultura
también son actividades importantes dentro del mundo
novohispano.
Por otro lado, está el comercio que ejercía, de
manera monopólica, España sobre sus colonias. Esto se
ejemplifica en el recorrido de la Nao de Filipinas hasta
Nueva España.

Ø Sociedad
Como se explicó anteriormente, las haciendas fueron un elemento importante de la
economía novohispana; también, fueron una parte primordial del ordenamiento
social de este territorio. Las haciendas junto a los pueblos indígenas van a
establecer el panorama social de Nueva España porque su conjunción concretaría
los ayuntamientos y, más tarde, las intendencias novohispanas.
Por otro lado, la sociedad novohispana es un claro ejemplo de pluriculturalidad.
Con base en ello, se entiende que esta sociedad es de tipo jerárquica, dividida por
castas. Las castas son una división racial en la Nueva España. Entre las más
importantes destacan:
Ø Peninsulares.
Ø Criollos.
Ø Mestizos.
Ø Indígenas.
Ø Negros.
Teniendo como base las anteriores, la mezcla entre ellas daría origen a un nuevo
mayor de castas, entre las cuales podemos encontrar:
Ø Castizo.
Ø Mulato.
Ø Morisco.
Ø Salta atrás.
Ø Lobo.

Ø Cultura.
En este aspecto, se vuelve a destacar la idea pluricultural de la Nueva España. Por
ello la cultura novohispana se puede ver latente en las ciudades coloniales y en la
misma tradición mexicana actual. Sin embargo, da por entendido que los escenarios
más importantes de la cultura novohispana son las iglesias. En ellas, el arte Barroco
destaca como un arte asociado a la Iglesia (arte sacro). Por otro lado, el arte barroco
novohispano se desarrolla en las instituciones como San Carlos, que son
académicas de arte; a su vez, el barroco tiene una serie de variantes como el rococó
y el churrigueresco.
Años más tarde, llegaría el Neoclásico (Siglo XVIII) como otra forma de
expresión artística novohispana. El neoclásico tendrá una idea más asociada a la
pulcritud del trazo que a la exageración del barroco. También, se podrá observar en
las Iglesias, además de las academias como el Palacio de Minería. En este último
elemento, podemos señalar que el neoclásico es una idea artística más enfocada a
la laicidad
Otro aspecto de la cultura novohispana es el desarrollo del proceso de
evangelización. Este fenómeno de conversión de los pueblos originarios a la religión
cristiana es un proceso prolongado por dos siglos y llevado a cabo por las ordenes
monásticas como: Franciscanos, Dominicos, benedictinos y los Jesuitas. Estos
últimos destacan no sólo por su participación en la evangelización, también, por su
labor educativa en la Nueva España.

Otros elementos a destacar:


Ø La Real y Pontificia Universidad de México (1555).
Ø Autores novohispanos:
AUTORES OBRAS
Luis de Góngora Soledades (1613). La fábula de
Polifemo y Galeta (1627).
Francisco de Quevedo La vida del buscón (1626). A una nariz
(1647).
Sor Juana Inés de la Cruz Los empeños de una casa (1683).
Repuesta a Sor Filotea(1691).
Carlos de Sigüenza y Góngora Infortunios de Alonso Ramírez (1690).
Diego de Landa Historia de Yucatán (1566).
Francisco Xavier Clavijero Historia Antigua de México (1781).
Bernardino de Sahagún Historia General de las Cosas de la
Nueva España (1569).
Hernán Cortés Cartas de Relación (1524).
Bernal Díaz del Castillo Historia Verdadera de la Conquista de la
Nueva España ( 1632).
José Joaquín Fernández de Lizardi El Periquillo Sarniento (1816).
Alexander Von Humboldt. Ensayo Político sobre el Reino de la
Nueva España (1811). Atlas geográfico
y físico del Reino de la Nueva
España.(1811)

Ø Las Reformas Borbónicas.


Estas fueron una serie de nuevas legislaciones encabezadas por la dinastía Borbón
en España (Carlos III y Carlos IV de Borbón) a finales del siglo XVIII. Su objetivo era
reorganizar la dinámica comercial con el fin de modernizar las rutas comerciales y
la administración colonial.

INDEPENDENCIA DE MÉXICO

La Independencia de México se puede encontrar dentro de un periodo que va desde


1810-1821. Este movimiento emancipador fue muy cambiante de sus objetivos
iniciales a como se constituyó en su consumación. A partir de lo anterior,
señalaremos características importantes del movimiento para entenderlo en sus
dimensiones cronológicas.

Ø Causas
Éstas se pueden dividir en dos grandes grupos:
o Externas:
-Ilustración.
-Independencia de las 13 Colonias de América.
-Revolución Francesa.
-Reformas Borbónicas.

o Internas:
-Desigualdad social
-Los privilegios otorgados a la clase peninsular.
-Crisis agrícola.

ETAPAS PERSONAJES CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS


INTERNAS EXTERNAS
1808 Virrey Iturrigaray. Intento de un gobierno Invasión de
Antecedente. Gabriel de Yermo. autónomo por parte del Virrey Napoleón a España
Iturrigaray. (1808).

MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA 1810-1821


PRIMERA Ø Miguel Hidalgo y Ø Toma de la Alhóndiga de
ETAPA Costilla Granaditas (1810).
1810-1811 Ø Ignacio Allende Ø Batalla de Monte de las
Ø Juan Aldama Cruces (1810).
Ø Los corregidores Ø Batalla de Aculco (1810).
Ortiz de Ø Batalla de Puente de
Domínguez. Calderón (1811).
Ø Severo Ø “Despertador
Maldonado. Americano” (Primer
Ø General Calleja. Diario de América
(1811).
Ø Abolición de la
Esclavitud (1811).
SEGUNDA Ø José María Ø Junta de Zitácuaro Ø Constitución de
ETAPA Morelos y Pavón. (1811-13) Cádiz (1812).
ORGANIZACIÓN Ø Ignacio López Ø Sitio de Cuautla (1812). Ø Regreso de
1812-1815 Rayón. Ø Toma de Acapulco Fernando VII
Ø Nicolás Bravo. (1812). tras su exilio en
Ø Hermanos Ø Sentimientos de la Francia.
Galeana. Nación (1813)
Ø Mariano Ø Constitución de
Matamoros. Apatzingán (1814).

TERCERA Ø Vicente Guerrero. Ø Guerra de Guerrillas Ø Aprobación de


ETAPA Ø Francisco Xavier encabezada por la Constitución
RESISTENCIA Mina. Guerrero. de Cádiz
1815-1820 Ø Fray Servando Ø Expedición de Francisco (1820).
Teresa de Mier. Xavier Mina (1816).
Ø Virrey Calleja. Ø Política de Indultos por
Ø Virrey Apodaca. parte de los realistas.

CUARTA ETAPA Ø Vicente Guerrero Ø Conjura de la Profesa Ø Aplicación de la


CONSUMACIÓN Ø Agustín de (1820). Constitución de
1820-1821 Iturbide Ø Plan de Iguala (1820). Cádiz.
Ø Juan de O’Donojú Ø Creación del ejército
(último virrey) Trigarante.
Ø Tratados de Córdoba
(1821).

SIGLO XIX MEXICANO


Esta parte de nuestra Historia Nacional se puede entender como el periodo donde
se constituye nuestra nación, tanto políticamente como patrióticamente. En ese
tenor, podemos encontrar la delimitación propia de nuestras fronteras como el
nacimiento de nuestros mitos nacionales, lo cual derivó en lo que, para nosotros es
ahora México como Nación.

Ante este
panorama, la
inestabilidad política y las
constantes luchas por el
poder son el “son” de
cada día.
En este orden de
ideas, se partirá el
análisis del siglo XIX en
dos grandes bloques los
cuáles, ante este
panorama tan caótico,
podríamos situar entre
1821-1876.
Por último, se tiene que
delimitar el panorama
político de México.
En general podemos
encontrar, al principio los
grupos conocidos como:
monárquicos,
republicanos centralistas y republicanos federalistas. Para la segunda parte del siglo
XIX, los primeros dos grupos se pueden entender como grupos conservadores y el
último como liberales.
México
Independiente

Primera Segunda
etapa etapa
1821-1855 (1857-
1910)
GOBIERNO
Primer
Imperio
DE SANTA Revolución Segunda República
Mexicano CONSTITUCIÓN ANNA de Ayutla restaurada
Intervención
1821-1822 DE 1824 1832-1855 Leyes de francesa 1867-1876
Reforma 1862-1864
Constitución de las 7 Constitución Plan de la Noria
Leyes (1836). Segundo 1871
de 1857
Imperio Plan de
Guerra con Texas Mexicano Tuxtepec 1876
1836.
1864-1867
Guerra de los
pasteles (Primera
intervención
francesa) 1838.
Guerra con Estados
Unidos 1846-1848.
La venta de la
Mesilla (1853).

Siglo XIX (1821-1857)


Ø Plan de Casa Mata 1822: Levantamiento en contra de Iturbide encabezado por
Antonio López de Santa Anna y Vicente Guerrero.
Ø Constitución de 1824: Establece una república federal y a la religión católica como
única.
Ø Plan de Xalapa 1829: levantamiento en contra de Vicente Guerrero encabezado
por Anastasio Bustamante.
Ø Constitución de las 7 Leyes 1836: Constitución centralista durante el periodo de
Santa Anna.
Ø Tratados de Velasco 1836: Firma de la Independencia de Texas, durante el
gobierno de Santa Anna.
Ø Tratados Guadalupe- Hidalgo 1848: Se firma la venta de los territorios de Nuevo
México y la Alta California a Estados Unidos.
Ø Plan de Ayutla 1854: Levantamiento encabezado por Juan Álvarez e Ignacio
Comonfort en contra de Antonio López de Santa Anna.

Siglo XIX (1858-1876)


Ø Leyes de Reforma (1856-1858):
o Ley Juárez: Quitar los fueros al clero y al ejército.
o Ley La Fragua: libertad de imprenta.
o Ley Lerdo: Desamortización de los bienes del clero.
o Ley Iglesias: Quitar los pagos realizados a la Iglesia.
o Registro Civil
Ø Constitución de 1857: Proclama una república federal y con libertad de culto, el
juicio de amparo y los registros civiles.
Ø Tratados Mont-Almonte 1859 (septiembre): se reestablecen las relaciones entre
México (conservadores) y España en el contexto de la Guerra de Reforma.
Ø Tratados McLane-Ocampo 1859 (diciembre): Firma de un convenio entre el
gobierno de Juárez (B.J.) y el de Estados Unidos para el libre tránsito de ésta última
nación en el istmo de Tehuantepec, en el contexto de la Guerra de Reforma.
Ø Tratado de Londres 1861: firmado por España, Inglaterra y Francia con el fin de
exigir a México el pago de la deuda con ambos. Esta alianza se llamaría: Alianza
tripartita (Suspensión de Pagos).
Ø Tratados de la Soledad 1861: Se firma un convenio de pago entre las naciones
de España, Inglaterra y México en el contexto de la Invasión tripartita (suspensión
de pagos).
Ø Plan de Miramar 1864: Se firma para cederle el trono de México a Maximiliano de
Habsburgo, en el contexto del Segundo Imperio Mexicano
Ø Plan de la Noria 1871: Plan encabezado por Porfirio Díaz en contra de la reelección
de Benito Juárez.
Ø Plan de Tuxtepec 1876: Plan encabezado por Porfirio Díaz en contra de Sebastián
Lerdo de Tejada.

PORFIRIATO
El Porfiriato es una etapa que comprende la temporalidad entre 1876-1911.
Podemos señalar que es una época contrastante entre sus elementos sociales y
económicos. En este sentido, analizaremos primero los aspectos políticos,
económicos, para dar paso a los aspectos sociales y culturales.

Ø Política
En esta temática se tiene que señalar que el Porfiriato es una etapa donde Porfirio
Díaz tiene la injerencia del gobierno. Él es quién decide, pero no ejerce su voluntad
sobre todos los aspectos de la política porfirista.
Su gobierno se establece de manera más firme a partir del mandato de
Manuel González. Con ello y tras las modificaciones que realiza González, las
sucesivas relecciones de Díaz encuentran un marco “legal”.
Porfirio Díaz tiene un grupo que respalda sus políticas y además, las
encamina. Este grupo se conoce como “los Científicos”, entre los que destacan:
Justo Sierra (Ministro de Educación) y José Yves Limantour (Ministro de Economía).
Durante el mandato de Díaz se logra una estabilidad política que, durante el siglo
XIX, no se había alcanzado. A esto se conoce como la “Paz Porfiriana” y tenía como
propósito mediar las disputas entre los grupos políticos del país con el gobierno de
Díaz (Política conciliatoria).

Ø Economía
En esta etapa podremos encontrar un crecimiento económico, pero ello se basa en
algunos elementos externos. No obstante, este crecimiento beneficio al país por la
llegada de infraestructura (Primera y Segunda Revolución Industrial), aunado a un
superávit. En términos macroeconómicos, el crecimiento se ve palpable, pero en
términos de desarrollo económico, algunas zonas del país se vieron beneficiadas,
mientras otras decayeron.

Infraestrctura
Inversión
extranjera
Empresas
textiles, mineras
Economía
Industria
ferroviaria, textil,
etc.
Política de
conseciones
Latifundios
(Industria
Henequenera)

Ø Sociedad
La sociedad del Porfiriato es, en este sentido, contrastante. Tenemos definidas tres
clases sociales:
Ø Alta (Inversionistas.
Ø Media (clases social con nivel educativo, en su mayoría, de bachilleres y
licenciatura).
Ø Baja (obreros y campesinos).
Mientas la clase alta se encuentra privilegiada, la clase media y la clase baja se
encuentra bajo un régimen de represión política (clase media) y bajo condiciones
de semi- esclavitud (clase baja).
En su aspecto cultura, el porfiriato destaca por:
• El desarrollo del positivismo como ideología imperante
• Un marco afrancesamiento en la arquitectura y en la cultura.
• El desarrollo de la cultura urbana
• Muralismo
• Desarrollo de programas de educación
o Programas de educación rural
o Nacimiento de las ENP.

REVOLUCIÓN MEXICANA
La Revolución Mexicana se puede entender a partir de 1910-1920. Fue un proceso
dentro de la Historia de México que producto una transformación del panorama
político-social de nuestro país.
Causas:
Ø Crisis agrícola que desembocaría en una serie de levantamientos campesino
(zapatismo).
Ø Búsqueda de una mayor libertad política.
Ø Grupos políticos como “El club Ponciano Arriaga” y los Hermanos Flores Magón.
Ø Fundación del PLM (1905).
Ø Huelgas de Cananea (Sonora) 1906 y Río Blanco (Veracruz) 1907.
Ø Entrevista Díaz-Creelmann 1908.
Ø Fundación del Partido Antirrelecionista por parte de Francisco I. Madero.
Ø Elecciones de 1910.

ETAPAS PERSONAJES CARACTERÍSTICAS.


MADERISTA Francisco I. Madero Plan de San Luis (1910) encabezado por Madero.
1910-1911 Pascual Orozco “Sufragio efectivo, no reelección”.
Emiliano Zapata Batalla de Ciudad Juárez (1911)
Bernardo Reyes Renuncia de Díaz.
Porfirio Díaz Gobierno de Madero (1911-1913).
Plan de Ayala (1911) encabezado por Emiliano
Zapata en contra de Madero. “Tierra y Libertad”.

DECENA TRÁGICA Ø Francisco I. Madero Pacto de la Embajada (Félix Díaz, Victoriano


1911-1913 Ø José María Pino- Huerta, Henry Lane-Wilson).
Suárez Golpe de Estado contra Madero encabezado por
Ø Henry Lane-Wilson Victoriano Huerta y Félix Díaz.
Ø Victoriano Huerta
Muerte de Félix Díaz en Palacio Nacional.
Ø Félix Díaz
Ø Venustiano
Marcha de la Lealtad.
Carranza Aprehensión y muerte de Francisco I. Madero y
Ø Álvaro Obregón Pino Suárez.
Ø Francisco Villa Asesinato de Belisario Domínguez.
Plan de Guadalupe (Dirigido por Venustiano
Carraza contra Victoriano Huerta).
Triunfo de los Carrancistas.
Lucha de Ø Venustiano Ø Convención de Aguascalientes (1914).
Facciones Carranza Ø Lucha de facciones: Villistas y Zapatistas contra
1914-1917 Ø Álvaro Obregón Carrancistas y el Grupo sonorense.
Ø Plutarco E. Calles Ø Llegada de Villa y Zapata a la Ciudad de México
Ø Emiliano Zapata (1914).
Ø Francisco Villa Ø Batalla de Celaya (1915).
Ø Triunfo Carrancista.
Ø Convención de Querétaro.
Ø Constitución de 1917

CONSTITUCIONAL Ø Venustiano Ø Expedición Punitiva (1916-1917)


1917-1920 Carranza Ø Aplicación de la Constitución de 1917.
Ø Álvaro Obregón Ø Telegrama Zimmermann
Ø Plutarco E. Calles Ø Creación de la CROM 1918
Ø Emiliano Zapata Ø Muerte de Zapata 1919
Ø Francisco Villa Ø Plan de Agua Prieta (1920)
Ø Muerte de Venustiano Carranza.

Ø Plan de San Luis 1910: Menciona un levantamiento armando orquestado por


Francisco I. Madero en contra del gobierno de Porfirio Díaz.
Ø Plan de Ayala 1911: Plan dictado por Emiliano Zapata con el fin de buscar un
reparto agrario (Tierra y Libertad).
Ø Plan de Guadalupe 1913: Plan encabezado por Venustiano Carranza en contra del
Gobierno de Victoriano Huerta.
Ø Constitución de 1917: Se establece en el gobierno de Venustiano Carranza. Las
partes esenciales serían las garantías individuales (en especial el artículo 3° y 27°)
y el artículo 123°.

CAUDILLISMO
Podemos señalar que a partir de 1920 comenzaron a organizase gobiernos con
base en las figuras de los principales personajes de la Revolución. Estos gobiernos
Post-Revolucionarios se pueden entender por tratar de establecer que el gobierno
y la política recayera en las figuras antes mencionadas. Ellos, como tejedores del
sistema político, moverían los hilos de las actividades gubernamentales y políticas
en el territorio mexicano. Teniendo en cuenta los anterior, el Caudillismo es la
primera parte de estos gobiernos.
Tras el Plan de Agua Prieta (1920) y el asesinato de Venustiano Carranza,
Álvaro Obregón tomó las riendas de la política mexicana, primero asegurando el
poder en la figura de un presidente interno llamada Adolfo de la Huerta y
posteriormente, ganando las elecciones.
Su gobierno se basó principalmente en querer establecer una política
corporativista, mediante la confirmación de un “partido único” y confederaciones
sociales adscritas a este partido, por ejemplo, la CROM.
Después del gobierno de Obregón, continuaría Plutarco Elías Calles (parte
del grupo sonorense, encabezado por Obregón). Calles tendría que enfrentarse a
una serie de revueltas internas (la más organizada fue la Guerra Cristera) por
imponer su política de laicidad.
Aunando a lo anterior, podemos señalar que comenzaron a establecer
solución a algunas demandas sociales de la Revolución (como reparto agrario) y
comenzaron a construir infraestructura en el país.

Álvaro Obregón (1920-1924) • Creación de la SEP.


• Firma de los Tratados de Bucareli.
• Reparto Agrario.
• Primeros levantamientos cristeros.
Plutarco E. Calles (1924-1928) • Rebelión de la Huertista.
• Rebelión Cristera.
• Se impulsa la pequeña propiedad y
hay un reparto agrario.
• Se establece el Banco de México.
• Se construye la primera línea aérea.

MAXIMATO
Durante las elecciones de 1929, Álvaro Obregón se postuló nuevamente, sin
embargo, fue asesinado en ese mismo año. Por ello, quien tomó la batuta del poder
político fue Calles. Ya no como presidente, sino estableciendo una serie de
gobiernos bajo su mandato y asumiendo un “apodo” que le daría nombre a esta
etapa: El Jefe Máximo.
En estas circunstancias, Calles funda el PNR (Partido Nacional
Revolucionario 1929) donde señala: “Se acabaron la era de los Caudillos, comienza
la era de las instituciones”.

Presidentes durante el Maximato.


Emilio Portes Gil (1929) • Creación del PNR.
• Se otorga la Autonomía a la UNAM.
• Se termina la Guerra Cristera
Pascual Ortiz Rubio (1930-1932) • Ley Federal del Trabajo.
• Doctrina Estrada.
Abelardo L. Rodríguez (1932-1934) • Planes Sexenales.
• Ley Federal de Salarios mínimos.
• Se crea Petromex (a la postre:
PEMEX).
• Nacional Financiera y Banco
Hipotecario.
• Construcción de Bellas Artes.

CARDENISMO
El Cardenismo es el último de los gobiernos posrevolucionarios. Este periodo que
abarcó de 1934-1940 (con la aplicación del plan Sexenal), se puede entender como
un gobierno encabezado bajo una política nacionalista y proteccionista. En ese
tenor, Lázaro Cárdenas establece un mandato donde la figura del presidente
predomina sobre otras dentro del ámbito político mexicano. Por ello, se da entender
que con él comienza una etapa conocida como “Presidencialismo”.

Lázaro Cárdenas Ø Exilio de Plutarco E. Calles.


1934-1940 Ø Creación de la CTM.
Ø Nacionalización de los
Ferrocarriles.
Ø Creación del IPN.
Ø Nacionalización de la Industria
Eléctrica.
Ø Expropiación Petrolera.
Ø Aplicación del ejido colectivo.
Ø Creación del CNC.
Ø Fundación del PAN.
Ø Recibimiento de los exiliados
españoles y apoyo a los
republicanos españoles.
Ø Creación del Museo de
Antropología e Historia.

ÉPOCA CONTEMPORÁNEA DE MÉXICO


1940-2018
Ø Milagro Mexicano
De 1940-1970 México experimento un crecimiento económico muy alto en términos
macroeconómicos. A este proceso se le conoce como el Milagro Mexicano.
En este tenor, las políticas que introdujeron en el sistema económico
mexicano fueron similares a la idea de Estado de Bienestar, sin embargo, hay que
marcar matices muy claros entre esta política y lo que sucedió en México.
Recordemos que México comenzó con un nivel de exportación de petróleo
alto, y con ello, el PIB (Producto Interno Bruto) aumentó hasta plantear una tasa de
crecimiento de entre el 5-7%, pero sin que su pueda marcar en cuestiones de
desarrollo económico.
A partir de esta acumulación de capital comenzaron a establecerse dos
políticas económicas que fueron los modelos a seguir durante estos años.

-Sustitución de importaciones: se enfoca en que, con la participación Estatal, el


país pueda suplir de manera creciente las importaciones por desarrollar su mercado
interno, enfocándose en la industria.
-Desarrollo Estabilizador: política económica que priorizaba un crecimiento
económico con tasas muy bajas en inflación o déficit de pagos, esto de manera
equilibrada, es decir, tratando de guardar simetría entre estas dos variables. Se
enfocó más en la industrialización del país que en el desarrollo agropecuario.

Ø Crisis económica y cambio neoliberal.


A partir de la década de los setenta se puede observar en México un agotamiento
del modelo del desarrollo estabilizador, debido principalmente a la caída del precio
del petróleo. Sin embargo, el aumento de la tasa de Interés y la inflación, provocaron
que México, económicamente y socialmente (más) sufriera un proceso de crisis que
desembocaría en la apertura de un nuevo modelo económico.
La política de la crisis fue el:
-Desarrollo compartido: establecía un crecimiento a corto plazo priorizando la
actividad media y pequeña industrial, apoyados, poco después, en el
descubrimiento de yacimientos de petróleo.

Para la década de los ochenta se pidió apoyo y créditos internacionales, por ello se
a partir del gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado comenzó a desarrollarse el
modelo neoliberal, el cual consiste en:
• Priorizar el libre mercado.
• Establecer una política de libre comercio señalado la propiedad privada como
elemento primordial.
• Señalar que el Estado solo es un visor de la económica y por ello, que ya no
intervenga en la misma.
• Venta de paraestatales.

Sustitución de Importaciones
Manuel Ávila Camacho Ø Rompimiento con los países del
1940-1946 Eje.
Ø Escuadrón 201.
Ø Política de Braceros.
Ø Creación del IMSS.
Ø Creación de PRI (Partido
Revolucionario Institucional).
Ø Se establece el Servicio Militar
Obligatorio.
Ø Se crea el SNTE.
Miguel Alemán Valdés Ø Construcción de infraestructura
1946-1952 turística.
Ø Creación de CU.
Ø Comienza el civilismo.
Ø Creación de Instituto Nacional de
Bellas Artes (INBA).
Ø Desarrollo Estabilizador
Adolfo Ruíz Cortines Ø Voto a la Mujer a nivel Federal.
1952-1958 Ø Devaluación del peso.
Ø Consolidación de capitales
extranjeros.
Adolfo López Mateos Ø Creación del ISSSTE.
1958-1964 Ø Establecimiento del programa de
Desayunos escolares.
Ø Programa de Pensiones y
jubilaciones.
Ø Programa de aguinaldos.
Ø Creación de Zacatenco.
Ø Construcción del Museo de Arte
Moderno, Museo de Ciencias
Naturales y del Museo de
Antropología e Historia.
Ø Recuperación del Chamizal.
Ø Huelga de Médico y Maestros.
Gustavo Díaz Ordaz Ø Huelga de Médicos.
1964-1970 Ø Tratados de Tlatelolco.
Ø Movimiento Estudiantil de 1968.
Ø Olimpiadas de 1968.
Ø Creación del Sistema Colectivo
METRO.
Ø Establece la mayoría de edad a 18
años.
Desarrollo Compartido
Luis Echeverría Álvarez Ø Creación de Paraestatales.
1970-1976 Ø Fundación del INFONAVIT
Ø Fundación de la UAM, del
COLEGIO DE BACHILLERES y del
CCH.
Ø Guerra Sucia.
Ø Mundial de “México 70”.
Ø “Halconazo”.
Ø Devaluación del Peso.
José López Portillo y Pacheco Ø Establecimiento de la política de
1976-1982 Desarrollo Compartido.
Ø Devaluación del Peso.
Ø Baja de los precios del petróleo.
Ø Descubrimiento de yacimientos
petroleros en la Costa del Golfo.
Ø Agotamiento del modelo de
Desarrollo Compartido.
Ø Sistema gubernamental conocido
como “Nepotismo”.
Ø Creación del CONALEP, el INEA y
la UPN.
Neoliberalismo
Miguel de la Madrid Hurtado Ø Aplicación de las políticas
1982-1988 Neoliberales.
Ø Venta de Paraestatales.
Ø Entra en funcionamiento el satélite
Morelos.
Ø Ingreso al GATT.
Ø Terremoto de 1985.
Ø Mundial de “México 86”.
Ø Fraude Electoral de 1988, conocido
como “La caída del sistema”.
Carlos Salinas de Gortari Ø Creación del IFE.
1988-1994 Ø Fundación del PRD.
Ø Creación de la CNDH.
Ø Creación de PRONASOL
(Programa de Solidaridad).
Ø Programa Nacional de Desarrollo.
Ø Venta de Paraestatales.
Ø Firma del TLC (TLCAN O NAFTA)
entre Estados Unidos, México y
Canadá.
Ø Levantamiento del EZLN.
Ø Restablecimiento de las relaciones
con el Vaticano.
Ø Reforma Agraria (se eliminan los
ejidos colectivos).
Ø Asesinato de Luis Donaldo Colosio
y de José Francisco Ruiz Massieu.
Ernesto Zedillo Ponce de León Ø Crisis económica conocida como
1994-2000 FOBRAPROA.
Ø Matanza de Acteal y el
establecimiento de los acuerdos de
San Andrés Larrainzar.
Ø Tratado de Libre Comercio con
Chile, Costa Rica y Europa.
Ø Ingreso a la OCDE.
Ø Huelga de la UNAM 1999.
Vicente Fox Quesada Ø Primero Presidente de oposición en
2000-2006 México (PAN).
Ø Creación de la AFI.
Ø Programa Oportunidades.
Ø Ley de Acceso a la Información.
Felipe Calderón Hinojosa Ø Guerra contra el Narco.
2006-2012 Ø Ley Federal del ISSSTE.
Ø Abolición de Luz y Fuerza del
Centro.
Enrique Peña Nieto Ø Pacto por México.
2012-2018 Ø Reformas estructurales (energética,
política, hacendaria, electoral y
educativa).
Ø Asesinato de los 43 estudiantes en
Ayotzinapán.
Ø Movimiento 123# y huelgas del IPN
y la UNAM.
Sustitución de
Importaciones
1940-1952
Manuel Ávila
Camacho

Miguel Alemán
Valdés

Adolfo Ruíz
Milagro Mexicano
Cortines

Adolfo López
Mateos

Gustavo Díaz
Ordaz

Luis Echeverría
Álvarez
Desarrollo
Compartido
México siglo XX Crisis
José López Portillo
y Pacheco

Miguel de la
Madrid

Carlos Salinas de
Gortari

Ernesto Zedillo
Neoliberalismo
Mexicano
Vicente Fox

Felipe Calderón

Enrique Peña Nieto


CUESTIONARIO
1. Forma de gobierno que antecedió al Virreinato en la Nueva España.
A) Oligárquica
B) Imperio Azteca
C) La Primera y Segunda Audiencia
D) Los Estados-Nación

2. En los primeros años de vida independiente se formaron los siguientes grupos políticos:
A) monarquistas, Federalistas y Centralistas
B) Monarquistas, Conservadores y Socialistas
C) Federalistas, Monarquistas y Anarquistas
D) Monarquistas, Socialistas y Anarquistas

3. Plan que encabezó el General Porfirio Díaz en contra de la relección de Sebastián Lerdo
de Tejada.
A) Plan de la Noria
B) Plan de Agua Prieta
C) Plan de Tuxtepec
D) Plan de Ayala

4. ¿Quién nacionalizó la banca?


A) José López Portillo.
B) Miguel de la Madrid.
C) Lázaro Cárdenas.
D) Plutarco E. Calles.

5. Ex presidente que fuera de su gobierno seguía teniendo el control del mismo.


A) Plutarco Elías Calles.
B) Lázaro Cárdenas
C) Carlos Salinas de Gortari.
D) Luis Echeverría

6. Creador del Colegio de Ciencias y Humanidades.


A) Luis Echeverría Álvarez.
B) Miguel de la Madrid
C) Lázaro Cárdenas
D) Adolfo López Mateos

7. Presidente con quien se estableció un gobierno llamado “nepotismo”.


A) José López Portillo
B) Miguel de la Madrid
C) Miguel Alemán
D) Adolfo López Mateos
8. Presidente que mencionó, durante la inauguración del PNR, que se acabaron la era de
los “Caudillos” y comenzaba la era de las “instituciones”.
A) Lázaro Cárdenas
B) Miguel de la Madrid
C) Carlos Salinas de Gortari
D) Plutarco E. Calles.

9. Tratado por el cual Benito Juárez cedía el Istmo de Tehuantepec a los Estados Unidos.
A) Tratado de Velasco
B) Tratado Mont-Almonte
C) Tratado McLane-Ocampo
D) Tratado Guadalupe-Hidalgo

10. Periodo en México donde se estableció una política de apoyo a la industria mediante la
construcción de infraestructura y de apoyo crediticio éstas, teniendo como base lo
manufacturado en México.
A) Milagro Mexicano
B) Desarrollo Compartido
C) Desarrollo Estabilizador
D) Sustitución de Importantes

11. Relaciona las columnas


I. Devolución del Chamizal
II. Exilio Español
III. Programa Liconsa
IV. Programa Oportunidades
V. Tratados de Tlatelolco

A. Lázaro Cárdenas
B. Gustavo Díaz Ordaz
C. Vicente Fox
D. Adolfo López Mateos
E. Carlos Salinas de Gortari

A) I-A, II-C, III-D IV-B, V-E


B) I-C, II-D, III-A, IV-E, V-B
C) I-D, II-A, III-E, IV-C, V-B
D) I-B, II-C, III-E, IV-A, V-D

12. Selecciona las opciones correctas donde se mencionen características externas de la


independencia de México.
I. Ilustración.
II. Independencia de las trece colonias.
III. Intervención napoleónica en España
IV. La primera guerra mundial
V. Los impuestos aplicados a las clases más bajas.

A) IyV
B) I II y IV
C) I II y III
D) IV y V

13. ¿Durante que gobierno se creó la Secretaría de Educación Pública?


A) Lázaro Cárdenas
B) Manuel Ávila Camacho
C) Álvaro Obregón
D) Vicente Fox

14. Durante su gestión se fundó Bellas Artes y la Universidad Nacional de México y se


ordenó la ampliación de las vías ferroviarias
A) Álvaro Obregón
B) Porfirio Díaz
C) Miguel Alemán Valdés
D) Pascual Ortiz Rubio

15. Tras la revolución de Ayutla, ¿Qué principios tomó el gobierno de México?


A) Conservador
B) Republicano
C) Liberal
D) Monárquico

16. Características del Caudillismo

A) Privatización del sector industrial


B) Apoyo popular
C) Inversión extranjera
D) Partición de la economía de Estado

17. El primer Virrey de la Nueva España fue ____, mientras el último fue____:
A) Juan de O’Donojú/Fray Diego de Landa
B) Fray Diego de Landa/Juan José Ruíz de Apodaca y Eliza
C) Fray Antonio de Mendoza/Juan de O’Donojú
D) Fray Diego de Landa/Juan de O’Donojú

18. Características del presidencialismo


A) Apoyo a partidos políticos.
B) Apoyo al sector popular
C) Apoyo al sector privado
D) Apoyo al extranjero

19. Con el gobierno de Lázaro Cárdenas se impulsó


A) La autonomía universitaria
B) La relación de Iglesia-Estrado
C) El presidencialismo
D) La Unidad Nacional

20. Líder de la insurrección constitucionalista en la Revolución Mexicana


A) Pancho Villa
B) Emiliano Zapata
C) Álvaro Obregón
D) Venustiano Carranza

21. ¿Cómo se manifestó el Neoliberalismo en México?


A) Privatización de empresas y el comercio internacional.
B) El apoyo de las industrias al capital extranjero.
C) Nacionalización de la Banca
D) Reforma industrial a los sectores agrícolas.

22. Acontecimientos que se dieron durante la campaña de Morelos.


A) El restablecimiento de la Constitución de Cádiz y la Enmienda Platt
B) La toma de Acapulco y el establecimiento de la Junta de Zitácuaro
C) La expedición de Francisco Xavier Mina y la Toma de Cuautla
D) El sitio de Cuautla y la toma del Puerto de Veracruz

23. Entre los puntos de la Constitución de 1857, destaca:


A) El establecimiento de ayuntamientos
B) La Religión Católica como única
C) El juicio de Amparo
D) El derecho al voto Universal

24. Ministro que se encargó de la Política económica durante el Porfiriato.


A) Bernardo Reyes
B) Justo Sierra
C) José Yves Limantour
D) Gabino Barreda

25. Entre las Causas de la Revolución Mexicana se encuentran:


A) El establecimiento de un sexenio y el plan de Desarrollo
B) La falta de apoyo al campo y el aumento de la Oligarquía
C) El desarrollo de movimientos sociales tanto obreros como campesinos y la falta de
libertad política
D) El desamparo de la Industria y los latifundios

26. La cultura que destaca por ser conocida como la cultura madre de Mesoamérica:
A) Olmeca
B) Teotihuacana
C) Mixteca
D) Zapoteca

27. Principal actividad económica de la época novohispana


A) Agropecuarias
B) Ganaderas
C) Minería
D) Comercio

28. Guerra que enfrentó a dos facciones políticas: liberales y conservadores, a mediados
del siglo XIX en
México
A) Guerra de los Pasteles
B) Guerra de Reforma
C) Guerra Agraria
D) Guerra Cristera
29. El ferrocarril como la llegada del positivismo a México son características de la etapa
conocida como:
A) Rev. Mexicana
B) República Restaurada
C) Neoliberal
D) Porfiriato

30. Con esta acción, Lázaro Cárdenas impulsó el desarrollo de la educación técnica en
México.
A) Creación del IPN
B) El desarrollo de empresas Paraestatales
C) La creación de la banca nacional
D) La nacionalización de la industria petrolera y eléctrica

31. Sucesos que se desarrollaron durante el gobierno de Adolfo López Mateos


I. Terremoto del 85
II. ISSSTE
III. Libros de texto gratuito
IV. La crisis política de 1988
A) I y III
B) II y IV
C) II y III
D) I y IV
32. ¿Cuál fue la actividad más desarrollada por parte de la Corona Española en Nueva
España?
A) Agricultura
B) Ganadería
C) Minería
D) Comercio

33. Constitución de carácter liberal que fue implementada tras la Revolución de Ayutla por
el Presidente Ignacio Comonfort y después por el presidente Benito Juárez.
A) Constitución de 1824
B) Constitución de 1958
C) Constitución de 1857
D) Constitución de 1917

34. La Decena Trágica, el Plan de San Luis, la sucesión presidencial de 1910 se asocian
al:
A) Movimiento carrancista
B) Partidismo priista
C) Movimiento maderista
D) Movimiento obregonista

35. Gobierno que implementó algunas políticas de carácter socialista como la educación
socialista y la entrega de empresas como los ferrocarriles a los trabajadores.
A) Gobierno de Lázaro Cárdenas
B) Gobierno de Plutarco Elías Calles
C) Gobierno de Miguel de la Madrid
D) Gobierno de Manuel Ávila Camacho
ESPAÑOL

LINGÜÍSTICA GRAMÁTICA

REDACCIÓN ORTOGRAFÍA

COMPRENSIÓN
LECTORA

LINGÜÍSTICA

El lenguaje se entiende como la forma en que se trasmite un mensaje entre un


emisor y un receptor por medio de un canal y mediante un código. De esta
forma, la lengua es el código de trasmisión del mensaje.
Tipos o formas del lenguaje verbal
Ø Oral
Ø Escrito

Lenguaje no verbal
Ø Proxémico
Ø Kinésico
Ø Icónico
Ø Fonético

Funciones del Lenguaje: son las maneras en que se menciona un mensaje con
un fin u objetivo en específico.
• Referencial: se entiende como un mensaje que cita o se basa en otro
mensaje o información.
• Apelativa: intenta convencer o persuadir.
• Emotiva: trasmite emociones o expresiones espontáneas.
• Poética: transmite emociones mediante un lenguaje poético.
• Metalingüística: es cuando se habla de la misma lengua.
• Fática: tiene como fin alargar conversaciones mediante el uso cotidiano de
la lengua.

DISCURSOS Y TEXTOS
§ FORMAS DEL DISCURSO
Ø Narrativa: narra o relata un hecho o acontecimiento, fantástico o
real.
• Literarios
• No literarios

• Desarrollo lineal
• Retrospectiva
• Anticipación
• Contrapunto

Ø Descriptiva: muestra las características de un hecho, personaje o


forma de manera estática o dinámica.

Clasificaciones:
• Prosopopeya
• Etopeya
• Retrato
• Caricatura
• Topográfica

Ø Expositiva: Desarrolla una temática especificando subtemas, ya


sea de manera científica o divulgativa.

Función
Léxico
• Analizante
• Sintetizante
• Encuadrada
• Paralela
Ø Argumentativa: construye un discurso mediante el planteamiento
de ideas, opiniones o tesis para justificar su punto de vista.

Función
Léxico
Tipos de argumentos

Ø Diálogo: relata un tema mediante el uso de conversaciones entre


los personajes.

§ ¿QUÉ ES UN TEXTO?

Entenderemos como texto a la estructura de los discursos. En ese sentido, un texto


tiene varias formas de establecerse, pero lo predominante es que está formado por
párrafos donde se vierten las ideas que conjuntan el tema.

Propiedades del texto


Ø Cohesión
Ø Coherencia
Ø Adecuación

Tipos de texto
Ø Informativos
Ø Publicitarios
Ø Jurídico-administrativos
Ø Literarios

Ø Científicos
Ø Historiográficos

¿Cuál es la diferencia entre un texto y un discurso?


a) El primero se establece de manera escrita y el otro de manera oral.
b) Se maneja de manera objetiva uno y el otro de manera subjetiva.
c) Se establece que el primero tiene que ver más con su estructura y el
segundo con su contenido.
d) Se refiere que un texto en su contenido es más extenso y el discurso es su
contenido y estructura es más dinámico.

En este tipo de discurso se establece el relato de un tema.


a) Narrativo
b) Expositivo
c) Descriptivo
d) Dialogal

Ejemplo de un discurso expositivo:


a) Crónica
b) Artículo científico
c) Anuncio publicitario
d) Novela

¿Qué forma del discurso predomina


en el siguiente texto?

Hablamos porque tenemos necesidad


de nombrarnos, de afirmar nuestra
libertad y declarar al mundo nuestro
absoluto derecho a existir.
Entendemos entonces que somos
seres que existimos por el lenguaje en
tanto seres comunitarios. Individuos
que nacemos y nos relacionamos a
partir de una vida en comunidad.
Comunidad y comunicación no sólo
son términos similares, sino también
esencias que caracterizan a los seres
humanos que existen en el lenguaje.
Por ello el lenguaje posee una
condición ontológica en el devenir del
hombre histórico.

A) Argumentación.
B) Descripción.
C) Explicación.
D) Exposición.

GRAMATICA
§ CATEGORÍAS GRAMATICALES.
Sustantivo: Nombra todo aquello que tiene existencia en la realidad no en la
imaginación: seres, animales, ideas, cosas, conceptos, o sentimientos. Se clasifica
según a lo que se refiera.
Adjetivo: Proporciona características o propiedades al nombre o sustantivo y
funciona como un modificador del núcleo nominal directo (MD) en la oración.

Artículo: Es una palabra que va antes de sustantivo o de otra palabra que funcione
como tal en la oración, concuerda con el género y número y se le conoce como
modificador directo (MD) dentro de la oración.

Pronombre: El pronombre es una palabra que sustituye al sustantivo, para, que no


lo repitamos tantas veces en una redacción. No tiene significado por sí mismo, lo
adquiere cuando se refiere a algo ya mencionado o que se entiende por contexto.

Adverbio: El adverbio es una palabra que puede modificar al verbo, al adjetivo o a


otro adverbio. La función más usada es la de modificador del verbo, en muchos
casos indica el modo, tiempo y lugar en que ocurre la acción.

Preposición: Sirve como nexo en la oración (une elementos)


a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta,
mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras, versus, vía.

Conjunción: Son palabras con significado que sirven como nexo; unen oraciones.

Interjección: Expresa emociones, sentimientos y estados de ánimo del hablante.

Verbo: El verbo tiene como función atribuir una acción al sustantivo, nos indica las
actividades que realizan las personas o cosas, las situaciones en que se
encuentran, incluso expresan algunos fenómenos naturales.
El verbo es la parte fundamental de la oración, desempeña el papel de núcleo del
predicado (NP) o núcleo verbal (NV). Un verbo conjugado por si solo constituye una
oración.

§ TIPOS DE ORACIONES

Ø Oraciones unimembres Estructura: Sujeto o Predicado de la


oración
Ø Oración bimembre Estructura: Sujeto + Predicado.

Ø Oraciones compuestas
§ Coordinadas: Se establecen por medio de un nexo que une las
oraciones.
§ Subordinadas: Se establecen cuando una oración adquiere
significado por medio de la correspondencia con otra oración
(Oración Principal). Se subdividen en adversativas, sustantivas
y adverbiales.
§ Yuxtapuestas: Se establecen por medio de signo de
puntuación.
§ Oraciones parentéticas: Más que una oración compuesta, estás
oraciones designan un contexto propio mediante el uso de los
signos de puntuación como: comas, guiones o paréntesis.

¿En cuál de los siguientes enunciados podemos encontrar subrayado el adverbio?

a) Nosotros conocimos a la señora de la Soledad.


b) El elemento más destacado de la Historia es la Historiografía.
c) Quizá mañana no esté aquí.
d) ¿Conocemos lo desconocido?

Indica la opción que tiene una oración subordinada adverbial

a) La torta que comí tenía un sabor muy raro


b) Mi intención es viajar en junio
c) Es necesario que llegues temprano
d) Vine cuando me avisaste

La oración “una primavera sin tanta felicidad” de qué tipo es:

a) Subordinada adverbial
b) Compuesta
c) Unimembre
d) Coordinada

ORTOGRAFÍA

§ ACENTUACIÓN
Ø Acento prosódico: Es aquella variación de sonido que enfatiza en una
sílaba (sílaba tónica) otorgándole una entonación y según normas se le
agrega una grafía. Éste tipo de acento ayuda a contrastar y distinguir
palabras, así como culminar una sentencia o petición, etc. Del hablante en
el discurso.

Duermo tan bien como como.


Que le dé de su helado.
Si te acuerdas; díselo.

Ø Palabra átona: Son aquellas palabras que no presentan una entonación o


acento.

Se lo díjo.
Desde la ventana.

Ø Palabra tónica: Son aquellas que, en la forma hablada, presentan una


acentuación en una de sus sílabas.

La mesa.
Tu casa.

Las palabras se acentúan de forma gráfica (tílde) según el lugar que ocupe
la sílaba tónica:
Lugar de la Nombre Regla Ejemplos
sílaba
Última Aguda Si termina en N, S Bondad
o Vocal Iglú
Además
Penúltima Grave o llana Si no termina en Inútil
N, S o Vocal Hacen
Azúcar
Antepenúltima Esdrújula Todas se Explícito
acentúan Géminis
Válvula
Anterior a la Sobreesdrújula Todas se Leyéndosela
antepenúltima acentúan Prepáranoslo
Dígannoslo

Los monosílabos no se acentúan, a menos que sea acento diacrítico y se necesite


diferenciar de otra palabra.

Ø Acento diacrítico
Esta tilde ayuda a distinguir pares de palabras que sólo se diferencian por
la entonación.
Separan la palabra átona de la tónica.
Tú no dijiste nada
¿Dónde está tu casa?
Palabra Palabra
Tú Pronombre Tu Posesivo
personal
Él Pronombre El Artículo
personal
Mí Pronombre Mi Posesivo, nota
personal musical
Sí Pronombre Si Nota musical,
personal, condicional
adverbio de
afirmación,
sustantivo
Té Sustantivo Te Pronombre, letra
(bebida)
Dé Forma del verbo De Preposición
dar
Sé Forma del verbo Se Pronombre,
ser, forma del indicador de
verbo saber impersonalidad.
Más Cuantificador, Mas Conjunción
suma adversativa (pero)
Sólo Solamente Solo Soledad
Aún Incluso Aún Todavía

Ø Diptongo
Los diptongos se crean con la unión de dos vocales que forman una sólo
sílaba. Se crean con una vocal abierta (a, e, o) y una vocal cerrada (i, u). Si
forman un monosílabo no se acentúan.
Huir
Muy
Pie
Cuando la sílaba tónica recae en un diptongo se acentúa en la vocal
abierta.
Terapéutico
Después
Acción
Un diptongo se rompe cuando se acentúa una la vocal cerrada y crea dos
sílabas.
Había
Frío
Amanecía

Triptongo
Un triptongo se crea cuando tres vocales crean una sola sílaba. Se forman
de vocal cerrada + vocal abierta + vocal cerrada. Si forman monosílabos no
se acentúan.
Buey
Miau
Paraguay
Se acentúan conforme a las reglas anteriormente vistas y recae la tilde en
la vocal abierta.
Apreciáis
Cambiéis

Hiato
Se le llama hiato a la unión de dos vocales que forman dos sílabas
distintas. Las vocales son abiertas (a, e, o); la ruptura de un diptongo (vocal
abierta + vocal cerrada con tilde) crea dos sílabas; también la unión de dos
sílabas iguales crea un hiato.
Caer
Caída
Cooperar
Chiita

§ SIGNOS DE PUNTUACIÓN

Ø El punto (.)

Es un signo ortográfico circular de pequeñas dimensiones, se escribe en la


parte baja y pegado a la palabra o cifra que lo precede, sirve para delimitar un
enunciado.
Ø La coma
Marca una pausa breve, también sirve para organizar la oración.

Ø Puntos suspensivos
Siempre son tres, marcan una interrupción de la oración o un final impreciso.

Ø Dos puntos
Los dos puntos (:) detienen el discurso para llamar la atención sobre lo que
sigue.
Ø Punto y coma
Se utiliza con fines varios: agregar ideas complejas sobre un tema o
complementar ideas dentro de un texto.

Ø Comillas
Se utilizan principalmente para citar textualmente un texto.

Ø Guiones
Sirven para indicar un diálogo dentro de un texto. También, para señalar una
oración parentética.

Ø Signos de interrogación y admiración


Los signos de interrogación (¿?) y exclamación (¡!) encierran enunciados que,
respectivamente, interrogan o exclaman. Los primeros se utilizan para delimitar
enunciados interrogativos directos; los segundos demarcan enunciados
exclamativos directos, e interjecciones.

Ø Corchetes y paréntesis
Los paréntesis ( ) y corchetes [ ] son signos que encierran elementos
incidentales o aclaratorios intercalados en un enunciado.

Ø Uso de mayúsculas
Las letras mayúsculas suelen ser de un tamaño mayor y, en ocasiones, de una
forma ligeramente distinta a las letras

§ SINÓNIMOS
Se refiere a palabras (de mismo valor gramatical) cuyo significado es igual o
semejante, de aquí que su utilización en el lenguaje hablado o escrito le de
amplitud y riqueza a nuestra expresión, a veces también reducen el vocabulario
pues sustituyen palabras y entran en desuso.
§ ANTÓNIMO
Son palabras que tienen un significado opuesto o contrario. Deben pertenecer, al
igual que los sinónimos, a la misma categoría gramatical.

§ HOMONIMOS

Ø Homógrafo
Palabras que se escriben igual y pueden tener distintos significados.
• Amo: verbo amar.
• Amo: Dueño o señor.

Ø Homófonos
Son palabras que suenan igual, aunque se escriben de forma distinta y poseen
diversos significados.

§ GRAFÍAS

Definición: Se pueden definir como el uso correcto de algunas letras para


conformar una palabra con el significado que nosotros queramos darle.

Uso de la B:
Se utiliza:
Antes de una consonante, por ejemplo:
obrero, abrazo, blusa.
Después de la letra m, en palabras como:
cambio, hambre, embrión.
Al final de una sílaba, en palabras como:
ab-sur-do, ob-so-le-to.
En palabras derivadas de otras que lleven la b, como:
de belleza, bello, embellecido.
En las palabras (incluidos sus plurales y femeninos) terminadas en bilidad y
bundo (excepto movilidad y civilidad), por ejemplo:
vagabundo, nauseabundo, confiabilidad.
En el copretérito del verbo ir:
iba, íbamos, iban.

Uso de la V:
Se utiliza:
En los adjetivos terminados en avo, ave, evo, eve e ivo, por ejemplo:
nocivo, vivo, activa, suaves, octavo.
En las palabras que comienzan con el prefijo vice, por ejemplo:
viceperesidente, vicealmirante
Después de las grafías b, d y n, por ejemplo:
obvio, envainar, adversidad.
En palabras derivadas de otras que se escriban también con v, por ejemplo:
de vida, vital, vitalicio, revivir.

Uso de la C:
Se utiliza:
En las palabras terminadas en ancia y encia (excepto ansia y hortensia), por
ejemplo:
infancia, tolerancia ausencia.
En los verbos terminados en ciar, cer y cir (excepto ser, coser -con hilo y
aguja- toser y asir), por ejemplo:
conocer, vencer, vaciar, decir.
En las palabras terminadas en ación cuando son afines a un participio terminado
en ado, por ejemplo:
terminado y terminación, saturado y saturación,
extraditado y extradición
En las palabras terminadas en icia e icie, por ejemplo:
planicie, justicia, caricia.

Uso de la S:
Se utiliza:
En los adjetivos terminados en ísimo, ésimo, ísima, oso, osa, por ejemplo:
feísimo, pésima, precioso, amorosa.
En las palabras adjetivas terminadas en ense, y sivo, por ejemplo:
canadiense, ofensivo
En las palabras terminadas en ase, ese y ense, por ejemplo:
pase, terminase, canadiense.
En las palabras terminadas en sion afines a otras con terminaciones so, sor y sivo,
por ejemplo:
preso - prisión; confesor - confesión; explosivo -
explosión.
La terminación ismo y en las palabras terminadas en esta y esto, por ejemplo:
periodismo, floresta, resto.

Uso de la Z:
Se utiliza:
En las palabras terminadas con anza (excepto cansa, gansa y mansa), por
ejemplo:
lanza, andanza, añoranza
En las palabras terminadas en ez y eza de sustantivos abstractos, por ejemplo:
tibieza, estupidez.
En las palabras terminadas en aza y azo, por ejemplo: abanicazo, manaza.
Uso de la X:
Se utiliza:
En las palabras que llevan los prefijos hexa(seis) , ex y extra (que significan fuera,
exterior o más allá) por ejemplo:
hexagono, extraordinario, ex-mandatario
Antes de las sílabas pla, ple,pli, plo, pra, pri, pro:
explicación, expropiación, explícito.
En los verbos sustantivados (es decir, que han pasado a utilizarse como
sustantivos) que terminan en xión y que vienen de participios escritos con x o con
j, por ejemplo:
de crucifijo, crucifixión; de anexo, anexión
Se usa ex cuando la palabra inicia con ese sonido y le sigue una h
exhalo, exhibir, exhausto
En las palabras que por su raíz (generalmente náhuatl) lo requieran, por ejemplo:
axólotl, axiote, Oaxaca, Xochimilco

Uso de CC:
Se utiliza:
En sustantivos derivados de un verbo cuyo participio termine en cto, por ejemplo:
de acto, acción; de infecto, infección.

Uso de la G:
Se utiliza:
En las palabras que poseen el prefijo geo cuando significa tierra, por ejemplo:
geométrico, geología.
En las palabras terminadas en logía, provenientes de logos=tratado, estudio. Por
ejemplo:
sociología, astrología, sicología.
En las sílabas gui, gue (cuando debe sonar la u se pone diéresis ¨ ) , por ejemplo:
guiso, guerra, guinda, bilingüe.
En palabras derivadas de los verbos cuyos infinitivos terminen en ger, gir y gerar,
(excepto tejer, crujir), por ejemplo:
de acoger- acogimos; de dirigir-dirigida.
Con muy pocas excepciones en las palabras que terminan en gélico, génico,
génito, gésimo,genio,geneo,genario, gesimal, ogia, ógica, ígero, ígena, ger, gir,
igerar, gia, gio, gión, gional, gionario y gioso, por ejemplo:
angélico, fotogénico, congénito, ingenio,
homogéneo, octogenario, vigesimal, flamígero,
contagioso.

Uso de la J:
Se utiliza:
En las palabras que comienzan con adj, obj y eje, por ejemplo:
En las palabras terminadas en aje, por ejemplo:
blindaje, ramaje, pasaje.
En las palabras que terminan en jería, por ejemplo:
brujería, relojería.
En los pretéritos de los verbos terminados en ducir, por ejemplo:
de conducir, conduje; de producir, produje;
de seducir, seduje

Uso de la "H"
Se utiliza:
En las palabras derivadas del verbo haber, por ejemplo: he, hubieras, habríamos,
etc.
En las palabras derivadas del verbo hacer, por ejemplo: hecho, hicimos, haríamos,
etc.
En las palabras que comienzan con los diptongos "HUE", "HIA", "HUE" y "HUI" por
ejemplo: huevo, hiato, hiena, huizache, etc.
En las palabras que comienzan con los prefijos "HIDR" (cuando significa agua),
"HIPER" (por encima de), e "HIPO" (debajo de), por ejemplo: hidráulico,
hiperespacio, hipodérmica, etc.
En las palabras que comienzan con los prefijos "HEXA" (seis), "HEPTA" (siete) y
"HECTO" (cien), por ejemplo: hexágono, heptágono, hectolitro, etc.
En las interjecciones, como: ¡Eah! ¡Oh! ¡Ah! Y otras por el estilo
En otras palabras que por su raíz lo ameriten, por ejemplo: alcohol, zanahoria,
Ehécatl, Yorkshire, etc.

Uso de "Y":
Se utiliza:
Cuando esta letra es conjunción (es decir, que se usa para unir dos elementos),
por ejemplo: La Guayaba y la Tostada.
Cuando va al final de la palabra y la letra que está antes es una vocal tónica, por
ejemplo: hoy, estoy, buey, etc.
En verbos conjugados que provengan de infinitivos terminados en "UIR", cuando
se halla esta letra entre dos vocales, y siempre que este sonido no esté en el
infinitivo, por ejemplo: de huir, huye; de construir, construyamos, etc.

Uso de "LL"
Se utiliza:
En los diminutivos y despectivos terminados en "ILLO", por ejemplo: Ismaelillo,
Manuelillo, etc.
En las palabras cuya raíz contenga los elementos "PL", "FL" o "CL", por ejemplo:
de clave, llave; de pluvia, lluvia, de flama, llama, etc.

Uso de la "R" y la "RR"


Se utiliza "RR":
Cuando va en medio de vocales y su sonido es fuerte, por ejemplo: perro, carro,
etc.
Cuando se forman palabras compuestas y la segunda comienza con "R", por
ejemplo: contra + revolución = contrarrevolución; vice + rector = vicerrector, etc.
Se utiliza "R"
En todos los demás casos

REDACCIÓN
§ CONCORDANCIAS

Es la coincidencia obligada de determinados accidentes gramaticales (género,


número y persona) entre distintos elementos variables de la oración. Se pueden
distinguir dos tipos de concordancia1:

REGLAS GENERALES

a) La coordinación de dos o más sustantivos o pronombres en singular, siempre


que cada uno de ellos se refiera a un ente distinto, forma un grupo que concuerda
en plural con el adjetivo o el pronombre, o con el verbo del que son
sujeto: «Rehogar la cebolla Y la zanahoria PICADAS durante quince
minutos» (Pozuelo/PzPérez Técnicas [Esp. 2001]); «El oxígeno, el hidrógeno y el
carbono LOS proporciona el medio» (LpzTorres Horticultura [Méx. 1994]); «La sal y
el agua SON gratis» (Martínez Evita [Arg. 1995]).

b) La coordinación de dos o más sustantivos o pronombres de diferente género


gramatical forma un grupo que concuerda en masculino con el adjetivo o con el
pronombre: «Se fríen las rajitas junto con la cebolla y el
ajo PICADOS» (Ramos Platillos [Méx. 1976]); «Ahora la casa y el jardín
eran OTROS» (Mendoza Verdad [Esp. 1975]).

c) Si entre dos o más elementos coordinados figura un pronombre de segunda


persona (y ninguno de primera), la concordancia con el verbo y con los demás
pronombres se establece en segunda persona del plural o, en las zonas del mundo
hispánico donde no se usa el pronombre vosotros, sino ustedes, en tercera
persona del plural: «La niña y tú COBRARÉIS lo que
es VUESTRO» (Leguina Nombre [Esp. 1992]); «Murphy y tú SON unos testigos
peligrosísimos» (VLlosa Fiesta [Perú 2000]); si hay un pronombre de primera
persona, la concordancia se establece en primera persona del plural: «¿Te
acuerdas de aquel día en que BAILAMOS Chema, tú y
yo?» (Diosdado Trescientos [Esp. 1991]).

1
Véase en: http://lema.rae.es/dpd/srv/search?id=XEVeLzVZaD6CG25cW5 Se explica de manera detallada
ésta y otras más.
§ ANALOGÍAS

Relación racional de conceptos por sus características, similitudes,


atribuciones, contrariedades, adaptaciones o funciones.

7. SIMILAR: DISÍMIL:
(A) Casta: pureza
(B) Viejo: joven
(C) Liga: unión
(D) Ninfa: mujer
(E) Ducado: moneda

8. PERFECCIÓN: DEFECTO:

(A) Póliza: dinero


(B) Generosidad: caridad
(C) Bancarrota: industria
(D) Realidad: fantasía
(E) Honestidad: integridad

9. HEMISFERIO: ESFERA:

(A) Cono: conífera


(B) Cumbre: apogeo
(C) Sombrío; sombra
(D) Lustro: década
(E) Luna: noche

10. PERRO: JAURÍA:


(A) Rosa: rosal
(B) Puerta: edificio
(C) Vela: velamen
(D) Cauce: río
(E) Cerdo : piara
11. GATO: FELINO:

(A) Pan: harina


(B) Uva : vino
(C) Célula: cuerpo
(D) Culebra: reptil
(E) Vegetación: selva

12. VIVIR: RESPIRAR:

(A) Nadar: zambullir


(B) Molestar: distraer
(C) Luna: sol
(D) Avanzar: caminar
(E) Arrugar: rostro

COMPRENSIÓN LECTORA

Actividad: Lee el siguiente texto y responde las preguntas siguientes.

Una coincidencia sin parangón en el sistema solar: el diámetro del Sol es 400 veces
mayor que el de la Luna, y esta se halla 400 veces más cerca de la Tierra que el
Sol, lo que permite que la Luna cubra el disco
solar al pasar entre la Tierra y el Sol. Si el
diámetro de la Luna fuera 225 kilómetros menor, la
totalidad no se daría, y los observadores nunca verían la corona.
Desde hace mucho se han datado los sucesos mediante el registro d
e eclipses; quizás un escribano chino fue el primero en documentar uno hace cuatro
mil años.
Los eclipses totales de Sol están condenados a la extinción. Si la Luna co
ntinúa alejándose de la Tierra tres centímetros al año, en mil millones de años estará
demasiado lejos para cubrir el Sol.
1. ¿Cuál es la idea principal del texto?
A) La corona del Sol no podría verse si la Luna estuviera más alejada de la
Tierra, y eso ocurrirá en mil millones de años aproximadamente.

B) La conjunción entre el diámetro solar y la proximidad de la Luna a la Tierra


hacen posible que podamos presenciar eclipses totales de Sol.

C) Un escribano chino fue el primero en establecer un registro preciso acerca


de uno de los eclipses de Sol que ocurrieron hace 4000 años.

D) La Luna está más próxima a la Tierra que el Sol, pero se aleja a razón de
tres centímetros por año, lo cual hace peligrar los eclipses.

E) El diámetro del sol es 400 veces mayor que el de la Luna, y esta p


ropiedad permite que los eclipses de Sol sean visualizados.

Realiza la siguiente lectura y después responde.

No recuerdo por qué mi hijo me reprochó en cierta ocasión:


-A vos todo te sale bien.
El muchacho vivía en casa, con su mujer y cuatro niños, el mayor de once años, la menor,
Margarita, de dos. Porque las palabras aquellas traslucían resentimiento, quedé
preocupado. De vez en cuando conversaba del asunto con mi nuera. Le decía:
-No me negarás que en todo triunfo hay algo repelente.
-El triunfo es el resultado natural de un trabajo bien hecho -contestaba.
-Siempre lleva mezclada alguna vanidad, alguna vulgaridad.
-No el triunfo -me interrumpía- sino el deseo de triunfar. Condenar el triunfo me parece un
exceso de romanticismo, conveniente sin duda para los chambones.
A pesar de su inteligencia, mi nuera no lograba convencerme. En busca de culpas examiné
retrospectivamente mi vida, que ha transcurrido entre libros de química y en un laboratorio
de productos farmacéuticos. Mis triunfos, si los hubo, son quizá auténticos, pero no
espectaculares. En lo que podría llamarse mi carrera de honores, he llegado a jefe de
laboratorio. Tengo casa propia y un buen pasar. Es verdad que algunas fórmulas mías
originaron bálsamos, pomadas y tinturas que exhiben los anaqueles de todas las farmacias
de nuestro vasto país y que según afirman por ahí alivian a no pocos enfermos. Yo me he
permitido dudar, porque la relación entre el específico y la enfermedad me parece bastante
misteriosa. Sin embargo, cuando entreví la fórmula de mi tónico Hierro Plus, tuve la
ansiedad y la certeza del triunfo y empecé a botaratear jactanciosamente, a decir que en
farmacopea y en medicina, óiganme bien, como lo atestiguan las páginas de “Caras y
Caretas”, la gente consumía infinidad de tónicos y reconstituyentes, hasta que un día
llegaron las vitaminas y barrieron con ellos, como si fueran embelecos. El resultado está a
la vista. Se desacreditaron las vitaminas, lo que era inevitable, y en vano recurre el mundo
hoy a la farmacia para mitigar su debilidad y su cansancio.
Cuesta creerlo, pero mi nuera se preocupaba por la inapetencia de su hija menor. En efecto,
la pobre Margarita, de pelo dorado y ojos azules, lánguida, pálida, juiciosa, parecía una
estampa del siglo XIX, la típica niña que según una tradición o superstición está destinada a
reunirse muy temprano con los ángeles.
Mi nunca negada habilidad de cocinero de remedios, acuciada por el ansia de ver
restablecida a la nieta, funcionó rápidamente e inventé el tónico ya mencionado. Su eficacia
es prodigiosa. Cuatro cucharadas diarias bastaron para transformar, en pocas semanas, a
Margarita, que ahora reboza de buen color, ha crecido, se ha ensanchado y manifiesta una
voracidad satisfactoria, casi diría inquietante. Con determinación y firmeza busca la comida
y, si alguien se la niega, arremete con enojo. Hoy por la mañana, a la hora del desayuno, en
el comedor de diario, me esperaba un espectáculo que no olvidaré así nomás. En el centro
de la mesa estaba sentada la niña, con una medialuna en cada mano. Creí notar en sus
mejillas de muñeca rubia una coloración demasiado roja. Estaba embadurnada de dulce y
de sangre. Los restos de la familia reposaban unos contra otros con las cabezas juntas, en
un rincón del cuarto. Mi hijo, todavía con vida, encontró fuerzas para pronunciar sus últimas
palabras.
-Margarita no tiene la culpa.
Las dijo en ese tono de reproche que habitualmente empleaba conmigo.

Al final del texto.


A) Margarita muere
B) La metamorfosis de Margarita
C) Margarita se muda
D) Margarita no tiene la culpa

¿Cuál es la intención del autor?


A) Ironizar
B) Mostrar las propiedades de la medicina
C) Explicar que sucede con margarita
D) Aplicar la función de la lengua

La frase “A vos todo le sale bien” hace referencia a


A) El hijo tiene resentimiento hacia el abuelo
B) Lo bueno que es el abuelo en la medicina
C) La experiencia que tiene
D) Lo malo que es con la medicina

¿Cómo es el abuelo?
I. Exitoso
II. dedicado
III. preocupado por su familia
IV. Egoísta
V. Grosero
A) I II y III
B) I III V
C) I y IV
D) IV y V

¿Qué pensamiento tenía la nuera hacia el abuelo?


A) Admiración y resentimiento
B) Admiración y confianza
C) Tolerancia y paciencia
D) Coraje y lástima

Realiza la siguiente lectura y contesta las preguntas correspondientes.

Ciencia y filosofía
La filosofía es la disciplina que por excelencia
se ocupa del pensamiento. Los filósofos siguen
siendo esos "enamorados de la sabiduría"
cuya labor consiste en preguntarse cosas
acerca de la vida y el mundo. Los científicos,
por el contrario, son vistos como personajes
que se ocupan de una labor más práctica:
realizar experimentos para poner a prueba sus
hipótesis sobre cómo funciona la naturaleza.
Cuando un científico se enfrenta a una
pregunta que no puede contestar, es frecuente
que responda "eso es muy filosófico", dando a
entender que no se debería perder el tiempo
con ese tipo de temas. Sin embargo, la
relación entre ciencia y filosofía es muy antigua
y estrecha. De hecho, las diferentes ciencias
surgieron históricamente como parte de la
filosofía, y luego fueron independizándose
conforme dejaron de ser disciplinas basadas
primordialmente en la reflexión para
convertirse en actividades centradas en la
experimentación.
Existe una rama de la filosofía que aborda
exclusivamente los problemas de la ciencia.
Algunos son los siguientes: ¿Qué tan bien
funcionan las teorías científicas como
representaciones de la realidad? ¿Qué
distingue a la ciencia de otras formas de
conocimiento? ¿Cómo deciden los científicos
abandonar una teoría para adoptar otra? Y,
finalmente, la pregunta de los 64 mil pesos:
¿por qué funciona la ciencia?
Porque, a pesar de lo que pudiera pensarse,
no es para nada obvio que la ciencia nos
proporcione conocimiento objetivo de la
naturaleza: sólo nos brinda modelos e
interpretaciones que pueden ser más o menos
correctas o engañosas. De hecho, no puede
demostrarse que la ciencia sea
intrínsecamente superior a otras formas de
conocimiento. Y, sin embargo, los resultados
prácticos que ofrece son incomparablemente
más efectivos que los de cualquier otra forma
de abordar la realidad. Incluso, algunos
filósofos han desarrollado recientemente una
"epistemología evolucionista" que sugiere que
la ciencia es una adaptación de nuestra
especie cuya función es aumentar nuestras
posibilidades de supervivencia: la ciencia como
producto de la evolución.
Todo científico debería conocer algo de
filosofía de la ciencia. Desgraciadamente hay
muchos que no sólo no la conocen, sino que la
desprecian o incluso la ven como algo
amenazante. Y es una lástima, porque no se
puede trabajar bien en algo si no se sabe
cómo funciona.

El primer párrafo presenta una


estructura de
A) oposición.
B) interrelación.
C) correlación.
D) contraste.

Selecciona la opción que indica con


más precisión la estructura del texto.
A) Presentación del tema – referencias
sobre el tema – argumentos –
conclusión.
B) Introducción al tema – referencias
sobre el tema – datos – conclusión.
C) Presentación del tema – datos –
desarrollo del tema – conclusión.
D) Introducción al tema – desarrollo del
tema – argumentos – conclusión.

¿Cuál de los siguientes enunciados


sintetiza mejor la idea principal del
texto?
A) Los científicos deben conocer la
reflexión que ofrece la filosofía sobre
el quehacer científico; de este modo
podrán realizar mejor su trabajo.
B) Dado que las diferentes ciencias
surgieron históricamente como parte
de la filosofía, debe haber una
complementariedad entre ciencia y
filosofía.
C) Aunque da resultados más prácticos
que otras formas de conocimiento, la
ciencia no debe considerarse la única
forma de explicar la realidad.
D) Los científicos deben comprender
que sin filosofía no hay ciencia; y los
filósofos, que la ciencia llega a
conclusiones y resultados prácticos
muy efectivos.

Con la expresión eso es muy


filosófico, el científico
A) manifiesta su desconocimiento de la
filosofía.
B) acepta que la filosofía tiene su propio
campo de estudio.
C) admite que la ciencia no puede
explicarlo todo.
D) refleja su forma de entender la
filosofía.

Si las ciencias son actividades


centradas en la experimentación, se
puede inferir que tienen como última
finalidad ________ la realidad.
A) medir
B) observar
C) explicar
D) clasificar
BIBLIOGRAFÍA

Ø Acacia Paredes, Elia. (2004). Ejercicios Léxico Ortográficos. México: Limusa.


283 p.
Ø _________. (2004). Método Integrado de Ejercicios de Lectura y Redacción.
México: Limusa. 247 p.
Ø _________. (2004). Prontuario de lectura, lingüística, redacción,
comunicación oral y nociones de literatura. México. 424 p.
Ø Cohen, Sandro. (2004). Redacción sin dolor. México: Planeta. 384 p.
Ø Domenech, Lourdes & Ana Romero. (2015). Textos de Bachillerato. Agosto,
26, 2015, de Materiales de Lengua y Literatura Sitio web:
http://www.materialesdelengua.org/LENGUA/textos/SUSANA%20FORTES-
aulas.pdf
Ø López Nieves, Luis. (1995). Biblioteca Digital Ciudad Seva. Agosto, 26, 2015,
de Ciudad Seva. Sitio web: http://www.ciudadseva.com/bdcs/bdcs.htm
Ø Ruíz García, María Teresa. (2010). Literatura Universal. México: Esfinge. 359
p.
Ø S/A. (2014). Ejercicios de comprensión lectora para bachillerato. Agosto, 26,
2015., de Razonamiento verbal. Sitio web: http://razonamiento-
verbal1.blogspot.mx/2014/04/ejercicios-de-comprension-lectora-para.htm
Ø S/A. (2015). Analogías. Agosto, 26, 2015., de Proyecto Salón Hogar. Sitio
web: http://www.salonhogar.net/salones/espanol/4-6/analogia.htm
Ø S/A. (2015). Concordancias. Agosto, 26, 2015., de George Mason University
Sitio web: http://mason.gmu.edu/~eromanme/301/301-ejc1.htm
Ø S/A. (2018) Concordancias. Agosto 9 2018. Real Academia Española
http://lema.rae.es/dpd/srv/search?id=XEVeLzVZaD6CG25cW5
Ø S/A. Grafías. Agosto, 26, 2015. De Huertas García Alfredo, Porrúa, México
1971. Sitio web: http://www.csh-
iztapalapa.uam.mx/ortografia/ortografia/grafiashomofonas/homofo2.html
Ø Guía para preparar el examen de selección para ingreso a Licenciatura.
UNAM 2013. Área de Ciencias biológicas, Químicas y de la Salud. México:
UNAM. 2018. 92 p.
GEOGRAFÍA

Se puede entender la Geografía como el estudio de la relación de la Humanidad


con su Medio Geográfico. El Medio Geográfico es donde la humanidad puede
desempeñar sus actividades cotidianas, económicas y socio-culturales. Ante ello, el
medio geográfico se considera como la principal categoría de análisis del espacio
geográfico.
En este sentido, otras categorías de análisis importantes son:
• Territorio: posee limites
• Región: zona económico-cultural homogénea
• Lugar: un espacio simbólico
• Paisaje: la representación gráfica o pictórica del espacio geográfico.

PRINCIPIOS METODOLÓGICOS
Los principios metodológicos son conceptos teóricos que utiliza el geógrafo para el
estudio del medio geográfico.
Entre ellos se destaca:
• Localización: nos permite ubicar un hecho o fenómeno geográfico en el
espacio.
• Generalidad: son las características de un hecho o fenómeno geográfico.
• Distribución: se considera la amplitud del hecho o fenómeno geográfico.
• Relación: se entiende como la convergencia o influencia de un hecho o
fenómeno geográfico con otro.
• Causalidad: son los orígenes y la evolución del hecho o fenómeno
geográfico.

LÍNEAS Y PUNTOS IMAGINARIOS


Son elementos abstractos que se utilizan para el análisis y ubicación de la tierra.
Los principales son:
• Paralelos: líneas horizontales que se pueden medir de 0° - 90° grados. Ellos
nos permiten señalar a la tierra por hemisferio norte y sur.
• Meridianos: líneas verticales que se pueden medir de 0°-180° grados. Ellos
nos permiten señalar a la tierra por hemisferio este y oeste.
A) Círculo Polar Ártico
B) Círculo Polar Antártico
C) Ecuador
D) Trópico de Cáncer
E) Meridiano de Greenwich
F) Trópico de Capricornio

COORDENADAS GEOGRÁFICAS
Las coordenadas geográficas
son elementos que nos
permiten situar un punto en el
espacio geográfico.
Éstas nos ayudan a ubicarnos
de a acuerdo a elementos
preestablecidos e
interpretaciones del espacio
geográfico.

• Latitud: líneas
horizontales que se pueden
medir de 0° - 90° grados. Ellos nos permiten señalar a la tierra por hemisferio
norte y sur.
• Longitud: líneas verticales que se pueden medir de 0°-180° grados. Ellos
nos permiten señalar a la tierra por hemisferio este y oeste.
• Altura: se puede establecer como la distancia entre la base de un hecho o
fenómeno geográfico y su cúspide.
• Altitud: es la distancia de un hecho o fenómeno geográfico, desde su
cúspide con respecto al nivel del mar.
En ese sentido, si queremos situar un punto en el espacio, se utilizan latitud y
longitud para señalarlo de acuerdo al hemisferio donde corresponda, por ejemplo:
Latitud 50° oeste/Longitud 25° este.

HUSOS HORARIOS
Los husos horarios son franjas imaginarias que se sitúan para medir la hora de un
punto con respecto a otro. Se establecen con base en 15 meridianos por cada franja
horaria.
En ese
sentido, se
puede plantear
la siguiente
regla: si uno va
de este a oeste
(izquierda a
derecha) se
restará una
franja por a cada
huso horario que
pase; en caso
contrario, si uno
va de oeste a
este (derecha a
izquierda) se
sumará una hora
por cada huso horario que pase.

Se pueden ocupar varias formas para calcular la hora de un punto a otro.


Ejemplo:
Si me encuentro en el Huso horario 0° y son las 20:00, ¿qué hora será en Tijuana,
México que tiene el huso horario 120° W?
1) Sumamos grados: 0°+120°= 120°
2) Dividimos 120° entre 15= 8 (esto serán las horas que sumaremos o
restaremos de acuerdo a donde nos ubiquemos):
3) En este caso, restaremos a 20:00 hrs. las 8:00 horas que resultaron de la
división. Nos quedarían 12:00 horas, lo cual sería la respuesta correcta.

GEOGRAFÍA FÍSICA
La Geografía física es el estudio de los elementos naturales del medio geográfico,
entre los cuales se encuentran: las capas internas y exteriores de la Tierra; las
placas tectónicas, el vulcanismo, la sismicidad y el relieve; la hidrosfera que conlleva
los elementos de aguas continentales y oceánicas; el clima, su catalogación y el
cambio climático; así como, algunos elementos de la Litosfera.
TECTÓNICA DE PLACAS
La Tierra está conformada por diferentes capas, tanto internas como externas. A lo
largo de este tema
comentaremos sobre de ellas.
Para comenzar, las
capas internas de la Tierra son:
Núcleo interno y núcleo externo
(el primer conformado por
hierro fundido y el segundo por
hierro y níquel); el manto
superior e inferior (del cual
destacaremos el manto
superior porque está
conformado por magma y
donde se encuentran las placas
tectónicas) y; la corteza (conformada por roca sólida y minerales).
Estas capas son importantes para señalar los polos magnéticos de la Tierra
y la estructura de la misma. Donde centraremos el análisis es en el manto ya que
en esta capa se encuentran las placas tectónicas.
Las placas tectónicas son una teoría generada elaborada por el geólogo
canadiense John Tuzo
Wilson entre otros durante la
década de los años sesenta
y 70 del siglo XX. En ella, se
señala que los diferentes
fenómenos geográficos
como la sismicidad, el
vulcanismo, y hechos como
el relieve se deben, en gran
medida, al movimiento de
placas (una especie de
rompecabezas situado en el
manto), lo cual explica la
formación de estos
elementos, así como sugiere
que la Tierra ha estado unida
en un súper continente “Pangea” (la teoría de la deriva continental).
Con base en ello, la actividad de las placas y sus efectos se pueden sentir
con mayor frecuencia en la frontera
donde cada una de ellas choca o
converge con otra. Estos
movimientos son:
§ Movimiento convergente o
subducción
§ Movimiento divergente o
expansión
§ Movimiento de rozamiento o transformación

VULCANISMO
El vulcanismo es un fenómeno geográfico que se relaciona más con el movimiento
divergente de las placas tectónicas. Los volcanes son su máxima expresión, ya que
cuando hacen erupción, podemos ver la liberación de energía, magma presión,
vapores y gases provenientes del manto hacía la corteza, aunque no es la única
forma porque podemos encontrar elementos como los geiseres, aguas termales,
entre otros.
Se tiene que destacar los cinturones de fuego como principal elemento del
vulcanismo. Éstas son zonas o sistemas volcánicos que se encuentra situados al
borde de las placas tectónicas. No se puede señalar que sea un sistema en “serie”,
pero sí de una relación entre la actividad de un punto con otro en este sistema
volcánico debido al movimiento de placas.
Entre los más importantes podemos encontrar:
• El Cinturón de Fuego del Pacífico: se destaca como el que desarrolla mayor
actividad volcánica del mundo.
• El Cinturón de Fuego Euroasiático: aquí, además de actividad volcánica,
podemos señalar actividad sísmica y el desarrollo del relieve (cordillera de
los Himalaya).
• El Cinturón de Fuego Mezoatlántico: es importante por el desarrollo de
nuevos focos volcánicos y por ello, de la creación de islas.

SISMICIDAD
La sismicidad son los movimientos telúricos de las placas tectónicas, desarrollados
en la corteza terrestre. Los movimientos que más impacto tienen en el desarrollo de
esto son los movimientos convergentes y de transformación.
Los sismos son producto de la energía
liberada por el movimiento de placas (falla). A

partir de aquí, se liberan ondas


(ondas p o
principales/trepitatorias; ondas
s o secundarias/oscilatorias),
las cuales son generadas en el hipocentro. Al momento de llegar a la superficie,
éstas generan un epicentro y de ahí, las placas se mueven horizontalmente por la
corteza.
Entre las principales zonas sísmicas podemos hallar:
Chile, Japón, Los Himalaya, México, el Caribe.
En México: la sismicidad es generada por el movimiento de la Placa de Cocos
con la Placa Norteamericana, situando la actividad sísmica en los Estados de:
Guerrero, Oaxaca y Michoacán. A estas zonas se les conoce como zonas sísmicas,
mientras que la Ciudad de México es más una zona peni-sísmica.

RELIEVE
El relieve es la estructura o fisonomía de la
superficie terrestre. Podemos encontrar dos
configuraciones del relieve: El relieve
terrestre2 y el relieve oceánico.
El relieve terrestre es aquél que podemos
situar desde el nivel del mar ( 0m.) hasta,
aproximadamente (8 000m) de altitud.
Se pueden encontrar tres grandes zonas:
• Llanuras: se pueden encontrar de
0m-500m de altitud. En ellas podemos encontrar formaciones como cabos,
archipiélagos, colinas, depresiones, campiñas y playas y un clima caluroso.
Son importantes para la producción de la agricultura y ganadería intensiva
por la gran cantidad de agua que podemos encontrar en su espacio (se
pueden encontrar los deltas de los ríos).
• Mesetas: las mesetas se pueden ubicar en zonas entre los 500m-2 000m de
altitud. Por su clima templado, abundancia de recursos hídricos, vegetales,
su fauna, así como por su extensión, es propicio para el desarrollo de la
agricultura y la ganaría extensiva, como también para la formación de centros
urbanos.
• Montañas: son zonas que se encuentra elevadas dentro de relieve. Se
pueden encontrar de 2 000m-8 000m de altitud. Son importantes por sus
recursos mineros y su tala de árboles, aunque no son propicios para la
formación de centros urbanos. Su clima varía conforme la altura de la misma:
de un clima templado a un clima polar de montaña.
ELEMENTOS ZONAS

2
Por su importancia para el examen, señalaremos primordialmente el primero.
Principales llanuras • En América. La Pampa en América del
Sur, del Mississippi en América del
Norte,
• En Europa: en la desembocadura de los
Rhin, Sena y Oder en Europa
• En Asia: ríos que descienden del
Himalaya, Tian Shan y Kuen Lung.

Principales mesetas • En América: Gran Cuenca en América


del Norte, Altiplanicie Mexicana, Altiplano
Peruano Boliviano, y Meseta de Brasil en
América del Sur
• En Europa la Meseta de Anatolia
• En Asia la Meseta Iraní, El Tíbet, Meseta
del Decán
• En África Meseta de Etiopia

Principales Montañas • En América. El Monte MacKinley en


Norteamérica, Citlaltepelt o Pico de
Orizaba en México, El Aconcagua en Los
Andes
• En Europa: el Pico Dufor en Los Alpes,
el Monte Elbrús en el Cáucaso
• En Asia: el Monte Everest (el más alto
del mundo) en el Himalaya, el Volcán
Fujiyama en Japón
• En África: el Macizo Kilimanjaro en
Kenia, el Monte Atlas al norte del Sahara
• En Oceanía: el Macizo Vinsón y el
Puncak Java en Surinam

Relieve del Mundo


Relieve de México

• Sierra Madre de Baja California: Baja California Norte y Sur.


• Sierra Madre Occidental: Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Zacatecas,
Nayarit, Jalisco.
• Sierra Madre Oriental: Coahuila, Nuevo León, Veracruz.
• Eje Volcánico-Transversal: Colima, Michoacán, Puebla, Tlaxcala, Estado de
México, Veracruz.
• Sierra Madre del Sur: Guerrero y Oaxaca.
• Nudo Mixteco: Oaxaca.
• Sierra Madre de Chiapas: Sur de Chiapas.
• Sierra Madre Septentrional de Chiapas: Norte de Chiapas.

Distribución de los minerales preciosos, industriales y energéticos en


el mundo y México

La importancia de los recursos minerales está relacionada con


aspectos económicos y de predominio de unos países sobre otros,
estos recursos los encontramos en yacimientos, vetas en las rocas o
en el subsuelo de la corteza terrestre.
Estos recursos requieren de un procesamiento y transformación y
están ligados a las relaciones comerciales provocando en ocasiones
conflictos regionales por el aprovechamiento de ellos, de ahí la
importancia en las relaciones y actividades humanas.
Tipos Elementos
Energéticos Hulla, Petróleo, Eléctricos, Precursores
de energía nuclear (uranio, radio, etc.)
Preciosos Oro, Plata, Platino, Diamante

Industriales Hierro, Plomo, Cobre, Aluminio

Fertilizantes Potasa, Sulfato, Nitrato

Actividad Minera en México

Metálicos:
Preciosos: Oro, Guanajuato, Sonora, Durango, Sinaloa,
Zacatecas
Plata, Zacatecas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Sonora
Industriales: Plomo, Chihuahua, Zacatecas, Hidalgo, Durango, San
Luis Potosí
Zinc, Zacatecas, Chihuahua, San Luis Potosí, Guerrero,
Michoacán
Cobre, Sonora, Zacatecas, Chihuahua, San Luis Potosí
No Metálicos:
Energéticas, Petróleo y Gas, Veracruz, Tabasco, Campeche,
Chiapas
Hulla, Coahuila, Sonora, Nuevo León

AGUAS CONTINENTALES Y OCEÁNICAS


Las aguas continentales y oceánicas tienen su origen dentro de la Litosfera, donde
podemos encontrar la formación de la hidrosfera (todo tipo de acumulación de agua
es parte de ella) y que es propiciada por el desarrollo del ciclo del agua.

AGUAS CONTINENTALES
Los ríos son corrientes de agua que fluyen de las partes alta hacia las más bajas.
Encontramos por su vertiente dos tipos de ríos: Ríos con vertiente exorreica
cuando la vertiente es hacia los océanos; vertiente endorreica cuando es hacia
lagos o mares internos y; vertiente arreica cuando los ríos no tienen una
desembocadura.

Estos se pueden estructurar por:


• Cuenca: el camino que deja el río.
• Caudal: la cantidad de agua que lleva un río.
• Vertiente: la inclinación y por ello, la desembocadura de un río.
• Divisoria: la frontera de un río.

Los lagos por su parte se pueden identificar por su salinidad y su altitud. A los
que encontramos a elevada altitud y son de agua dulce se les conoce como lagos;
a los de baja altitud y de agua salada se les llama lagunas.

Entre los ríos más importantes destacan:


• El río Nilo (África del Este) por ser el río como mayor caudal (el más largo)
en el mundo.
• El río Amazonas (Sudamérica) por ser el río con mayor caudal del mundo.
• El río Huang Ho o río Amarillo (este de Asia) por ser el río más importante
para la agricultura de la región.
• El río Danubio y el río Rin (en Europa) por ser importantes para el comercio
en la región.
Con respecto a México se puede señalar que posee tres vertientes: la vertiente del
Golfo, la vertiente del Pacífico y la vertiente del Interior.
• Vertiente del Golfo: es la más caudalosa de México y por ello, es ocupada
por el sector comercial. Entre los ríos que destacan son: río Panuco, río
Papaloapan, río Grijalva y río Coatzacoalcos.
• Vertiente del Pacífico: son ríos más rápidos a comparación del Golfo. Entre
sus ríos importantes: río Yaqui, río Balsas.
• Vertiente del interior: son corrientes endorreicas y entre los principales,
destaca el río Nazas.
Aunado a lo anterior, podemos encontrar en México corrientes freáticas (en el
subsuelo), las cuales destacan en Yucatán (cenotes) y en el interior de la Republica.
Esto es a destacar ya que, al secar estos mantos subterráneos, las ciudades tienden
a hundirse sobre el territorio, como el caso de la Ciudad de México.

AGUAS OCEÁNICAS.
Las aguas oceánicas se establecen como todo manto acuífero que se no se
encuentran en tierra. Por ello, en principio destacamos las grandes agrupaciones
de agua conocidas como océanos: Atlántico, Pacífico, Indico, Ártico y Antártico. Con
base en ello, los elementos principales que podemos destacar serían las mareas y
las corrientes marinas.
Las mareas son movimiento de las aguas oceánicas provocados por el
movimiento de rotación de la Tierra y por la fuerza de gravedad de la Luna sobre
nuestro planeta, influyendo en el aumento o disminución del nivel del mar conforme
la noche (aumento) y el día (disminución).
Las corrientes marinas son provocadas de igual forma por el movimiento de
rotación de la Tierra,, pero además podemos señalar que también influyen factores
como los vientos, la salinidad, y la temperatura. Nosotros tomaremos como
referencia las corrientes marinas cálidas (del Ecuador a los Polos) y las frías (de los
Polos al Ecuador).
Las corrientes marinas son importantes por dos factores principalmente: la
regulación de los climas a lo largo el mundo y; el transporte y producción del
plancton, alimento básico de la vida marina, el cual se transporta de las corrientes
frías a las corrientes cálidas, ocasionando con esto que el desarrollo del de la pesca
a gran escala se lleve a cabo en el choque de estos dos tipos de corrientes.

Principales centros pesqueros del mundo:


• Chile-Perú.
• Japón.
• Europa del Norte.
• Alaska y el Norte de EUA.
Principales centros pesqueros de
México.
• Costa de Baja California.
Aquí podemos encontrar el
principal producto pesquero
de México, el atún.
• Veracruz.

CLIMAS Y CAMBIO CLIMÁTICO


Los climas son las condiciones atmosféricas (presión, temperatura, etc) que
podemos encontrar de manera general durante un año en cierta región del espacio
geográfico. Se puede señalar que los climas tienen su origen en la primera capa de
la atmosfera (la troposfera), siento ésta el lugar donde ocurren los fenómenos
meteorológicos que ocurren día a día, como la lluvia, las nevadas, etc (a esto le
llamamos Estado del Tiempo).
Con base en esto, los climas se pueden catalogar por su temperatura,
teniendo cinco elementos: Cálido o tropical, seco, templado, frío y polar. No
obstante, estos pueden tener ciertas especificaciones por su vegetación o por la
cantidad de lluvias que caen en esa región. Es así como, Vladimir Koppen desarrolló
una tabla para su estudio.
En este sentido, las regiones naturales son los estamentos de flora, fauna y
actividades económicas que podemos encontrar en una región climática. De ahí
que, el clima conlleve el desarrollo de ciertas especies las cuales se adaptan a esas
condiciones y de ahí, la diversidad de las mismas especies.
A continuación, se muestra un cuadro de regiones naturales que sería la
continuación de la imagen de anterior.
Región FLORA FAUNA ACTIVIDADES
natural ECONOMICAS
Selva Arboles grandes Reptiles. Monos, Caza, pesca y
como: caoba, insectos tropicales, recolección de frutos.
ébano, hevea etc; aves.
denso follaje,
plantas
trepadoras y
parasitas.
Bosque Maderas Monos, reptiles, Explotación de
tropical preciosas: caoba, insectos, tigres, maderas preciosas,
ébano, cedro, leones, cocodrilos, caza y recolección.
palo de Brasil, jabalíes.
cedro.
Sabana Pastos altos y Tigres, antílopes, Ganadería, cultivos
arboles dispersos. leones, elefantes, tropicales, caza.
jirafas, aves,
rinocerontes,
cebras.
Bosque mixto Haya, roble, Osos, llamas, Explotación de
y de coníferas encino, abeto, conejos, ardillas, maderas blandas,
oyamel. aves. industria de celulosa y
papel, caza.

Matorrales, laurel, Animales Olivo, vid, cítricos,


Región nopal, palmas de domésticos, lobos higo, trigo, ganadería,
mediterránea dátil, vegetación y zorros. crianza de cabras,
de maquí. ovejas, caballos,
camellos, turismo.
Pradera Pastos, Animales Agricultura, industria
gramíneas, domésticos. y ganadería.
juncias, plantas
herbáceas,
árboles frutales

Taiga Bosque de Ciervos, alces, Explotación forestal y


coníferas, pinos, lobos, bisontes, cría de bisontes y
cedros, abetos, linces, marmotas, zorros.
abedules. osos, martas,
liebres

Desierto Xerófitas y Caballos, Comercio, pastoreo


cactáceas, camellos, reptiles, nómada.
plantas pumas, coyotes y
espinosas, arácnidos.
cactus, palmas

Estepa Animales Pastoreo, ganadería y


Herbáceas, domésticos, lobos, agricultura.
pastoreos coyotes, cabellos,
dispersos ovejas cabras,
caballos, jaguares,
iguanas.
Tundra Musgos, líquenes, Venados, aves, Cacería, pesca,
coníferas, osos y lobos. pastoreo de renos.
enanas, bayas,
sauces, brezos,
abedules.

Hielos Ninguna Osos blancos, Cacería y pesca


perpetuos focas, pingüinos,
lobos.
Polar de Varía con la altura Cabras, lobos, Explotación de
Montaña coyotes, aves minerales y bosques
en las partes bajas.

CAMBIO CLIMÁTICO
El cambio climático es la alteración de los climas debido a diversos factores como
la temperatura o la destrucción de la capa de ozono.
• Calentamiento global: es la variación de temperatura (en aumento) que se
está dando en la tierra debido a las emisiones de bióxido de carbono a la
atmosfera lo cual provoca un efecto conocido como “efecto invernadero”, lo
que ocasiona que los rayos solares se mantengan en la tierra en lugar de ser
reflejados por la misma.
Consecuencias:
ü Aumento de la temperatura de la Tierra.
ü Derretimiento de los polos
ü Severas inundaciones.
ü Extinción de especies
ü Cambio de salinidad de las aguas oceánicas.

• Destrucción de la Capa de Ozono: esta se da debido a la ionización de los


clorofluorocarbonos (aerosoles), los cuales han provocado un “hueco” en la
Capa de Ozono cercana al Polo Norte.

• Fenómeno del niño: es la alteración de la temperatura y salinidad de las


corrientes marinas, lo cual está provocando la destrucción del plancton y la
alteración de los climas a nivel regional y mundial.

GEOGRAFÍA HUMANA
La Geografía Humana es el estudio de la interacción de la humanidad sobre el
medio geográfico, tomando en cuenta las cuestiones económicas, políticas, sociales
y culturales que ésta desarrolla sobre su medio.
RAMA DEFINICIÓN
Geografía de la población Estudia el crecimiento, distribución y
migración de la población
Geografía social estudia los asentamientos humanos
tanto urbanos como rurales
Geografía cultural estudia los diferentes grupos étnicos en
sus costumbres, lenguas, religiones, etc.
Geografía económica estudia las actividades económicas de la
población; primarias, secundarias y
terciarias
Geografía política estudia la formación de los estados,
organización y sus divisiones

DEMOGRAFÍA
La Demografía es el estudio de los cambios de la población. Para ello, se realizan
censos o análisis de los indicadores demográficos como:
Indicadores demográficos:
• Tasa de natalidad: la cantidad de nacimientos por cada mil habitantes en un
año.

• Tasa de mortalidad: la cantidad de defunciones por cada mil habitantes que


hay en un año.

• Tasa de crecimiento: el balance entre la tasa de mortandad y la tasa de


natalidad.

• Analfabetismo: la cantidad de personas que no saben leer y escribir mayores


de 12 años.

• Esperanza de vida: el promedio general de vida que tiene una población.

• Población general: la cantidad de personas que habitan un país o región.

• Población relativa o Densidad de población: la cantidad de personas que


habitan por kilómetro cuadrado.
Países con mayor población mundial: China, India, EUA, Brasil.

Países con mayor densidad de población: India, Corea, Japón. Zonas: Europa
occidental, Asia meridional, Asia occidental, este de África.
Bajo este análisis podemos señalar que las poblaciones tienen distintas
variaciones. Estas se pueden medir no sólo por la población, también por sus
condiciones económicas. Éstas, a su vez, tienen indicadores para su medición:

Indicadores económicos:
• PIB: Nos permite señalar la cantidad de ingresos que tiene un país por un
periodo de tiempo. Esto nos indica el crecimiento económico.

• PIB-PPA: La repartición del PIB entre la población económicamente activa


(PPA). Ésta mide el desarrollo económico.
• DEUDA EXTERNA: La cantidad de dinero que adeuda un gobierno.

• IDH. Índice de desarrollo humano: mide la calidad de vida de una población.

Con base en estos elementos, podemos señalar, que los países se pueden
agrupar en tres principales grupos para su análisis económico-social.
Estos son: países desarrollados o de primer mundo, países en desarrollo o de
segundo mundo y países subdesarrollados o de tercer mundo.
Países desarrollados:
• Tienen capital monetario.
• Desarrollo de la industria y servicios.
• Su IDH es alto.
• Exportaciones de productos manufacturados.
• Importación de materias primas.
• Países: China, Estados Unidos, Rusia, Japón, Francia, Alemania, India,
Corea.
Países en desarrollo:
• Su capital monetario se va en deudas.
• Desarrollo de actividades primarias, secundarias y terciarias (en menor
medida)
• Exportación de materia prima, mano de obra y algunos productos
manufacturados.
• Importación de tecnología y servicios.
• ÍDH promedio.
• Países: España, Grecia, Italia, México, Brasil, Argentina.
Países subdesarrollados:
• No tienen capital monetario.
• Desarrollo de actividades primarias.
• Exportación de mano de obra.
• Importación de productos de primera necesidad (alimentos y medicamentos).
• IDH por debajo del promedio.
• Países: la mayor parte de África y Centroamérica.

GEOGRAFÍA SOCIAL
Cuando hablamos de geografía social, los temas a tratar son los asentamientos
urbanos y la dinámica que estos tienen con respecto a las migraciones y otros
factores económicos.
Con base en ello, los asentamientos se pueden dividir en dos:
• Asentamientos urbanos: con una población mayor a 2000 habitantes,
cuentan con servicios y un desarrollo industrial.
• Asentamientos rurales: con una población menor a 2000 habitantes, se
dedican a labores agrícolas y ganaderas principalmente.
De esta forma, podemos señalar que hay una migración de los asentamientos
urbanos a los asentamientos rurales, pero ¿qué es la migración?

MIGRACIÓN
La migración es el movimiento de la población de un lugar predeterminado a otro.
Se puede plantear diversos orígenes a las migraciones, desde un aspecto
económico, político, social y cultural. No necesariamente la migración es de un país
a otro. Por ello, podemos encontrar migraciones locales, nacionales o mundiales.
La dinámica de la migración comienza cuando un grupo de personas salen de su
lugar de origen (se convierten en
emigrantes) para trasladarse a
otro. Durante su viaje pueden
pasar por países o regiones que
se conocen como transitorias
para después, establecerse en su
lugar de llegada (cuando entran
aquí se les conoce como
inmigrantes).

Consecuencias de la migración
• Aumento de
la población
• Diversidad
cultural
• Círculos de pobreza
• Aumento del espacio urbano.

Zonas de migración.
Las principales zonas de migración actuales tienen que ver con cuestiones
económicas y políticas. Estas son:
• De Centroamérica, Sudamérica y México a EUA.
• Del norte de África a Europa.
• Del Este de Europa a Europa Occidental.

GEOPOLÍTICA
Se entiende como geopolítica al desarrollo y estructura del mundo actual en
términos de balance de poder político, fronterizo y de recursos estratégicos. En ese
sentido, se tiene que recordar que el mundo, históricamente, ha cambiado de un
mundo bipolar (fin de la Guerra Fría 1991) a un mundo conocido como unipolar
(preponderancia de EUA 2000) o multipolar (a partir de 2000) con varios focos de
poder mundial.
Por ello, y ante
este panorama, el
desarrollo de
conflictos por
mantener los
recursos de nivel
estratégico ha
llevado a las Guerras
por el petróleo y
luchas por combatir
amenazas globales
como el terrorismo.

GEOGRAFÍA
ECONÓMICA
Cuando hablamos de geográfica económica señalamos elementos como los
indicadores económicos (véase en temas de demografía), así como el sistema en
el cual nos encontramos en la actualidad.
El sistema económico que nos rige en la actualidad es el sistema capitalista en
su faceta o etapa neoliberal, el cual consisten en:
• Desarrollo de la propiedad privada.
• Capital privado.
• Libre mercado.
• Nula intervención estatal.
• Desarrollo de bloques económicos e instituciones económicas.
• Globalización: se entiende como globalización a la característica más
importante dentro del régimen neoliberal. Se basa en el desarrollo de una
“aldea global” mundial mediante
el asentamiento de una misma
gama de valores culturales
dentro de la población mundial y
en ese sentido, una serie de
elementos tecnológicos
comunes entre la población del
mundo, lo cual conlleve a la
homogeneización de los rasgos
socioculturales de la población
mundial.

ZONAS ECONÓMICAS DE MÉXICO


Estas se agrupan por regiones económicas para su mejor administración y análisis.
Podemos encontrar las siguientes:

Principales zonas:
Agrícolas:
• Maíz.- Originario de América (se considera mexicano), es la base de la
alimentación en el país. Se cultiva en todo el territorio, aunque necesita suelo
fértil y húmedo. Los principales productores son: Jalisco, Zacatecas, Nayarit,
Durango, Sinaloa, Guanajuato y Chiapas; en otros estados sólo se cultiva
para autoconsumo.
• Fríjol.- Junto con el maíz base de la alimentación, se cultiva principalmente
en: Zacatecas, Chihuahua, Veracruz y Sinaloa; en otros estados sólo se
cultiva para autoconsumo.
• Trigo.- Traído de Oriente Medio, se produce en: Sonora, Sinaloa,
Guanajuato, Baja California, Jalisco, Chihuahua y Michoacán.
• Arroz.- Originario de China, se cultiva en: Sinaloa, Campeche, Colima,
Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Tamaulipas, Tabasco y Veracruz
Ganaderas:
• Ganado bovino o vacuno.- Utilizado para producir carne, leche y sus
derivados. Se crían en: Veracruz, Jalisco, Chihuahua, Chiapas y Michoacán.
• Ganado Caballar.- Se crían para transporte y tiro; pero también los hay de
pura sangre para los hipódromos, exhibiciones, jaripeos y circos. Se crían en:
Jalisco, Veracruz, México, Zacatecas, Michoacán, Guerrero, Chihuahua,
Chiapas, Sonora, Coahuila y Durango.
• Ganado asnal.- Al ser un animal muy resistente se utiliza como animal de
carga y transporte en las zonas rurales. Se cría en: México, Jalisco, Puebla,
Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Sonora, Zacatecas, Guanajuato y Veracruz.
• Ganado ovino.- Ovejas y carneros se crían para obtener carne para alimento
y lana para confeccionar cobijas, suéteres y abrigos. Los estados que más
producen ganado ovino son: México, San Luís Potosí, Oaxaca, Veracruz,
Chiapas y Zacatecas.
• Ganado caprino.- Animales fuertes y resistentes que pueden vivir fácilmente
en lugares montañosos, secos y cálidos. Se crían en: Oaxaca, San Luís
Potosí, Coahuila, Nuevo León, Guerrero y Zacatecas
• Ganado porcino.- De este animal se aprovecha: la carne, la grasa y las
patas como alimento, las cerdas se usan para fabricar cepillos ye le cuero
para fabricar zapatos. Los estados que destacan en su crianza son: Jalisco,
Michoacán, Guanajuato, Chiapas, Veracruz, México y Sonora.

Pesqueras:
• Litorales: Colima a Chiapas; Golfo de México (Tamaulipas-Veracruz);
Tabasco a Quintana Roo; Baja California hasta Nayarit.

Los principales productos mineros son:


• La Plata.- México mantiene el primer lugar como productor mundial. Se usa
en electrónica, fotografía, sales de plata, explosivos, acuñamiento de
monedas y joyería. Principales productores: Zacatecas, Chihuahua, Durango
y Guanajuato, los cuales producen la mayor parte del total de la plata.
• Oro.- Se utiliza en la joyería, la emisión de monedas y en la industrial. Los
principales estados que la producen son: Guanajuato, Durango y Sonora.
• Hierro.- Debido a su dureza, maleabilidad y ductibilidad se utiliza en la
industria automotriz, ferroviaria, marina, aérea y de construcción. Durango,
Colima, Nuevo León, Michoacán y Coahuila son los principales productores.
• Cobre.- Utilizado en la fabricación de material eléctrico, tubería y orfebrería.
Sonora y Zacatecas son los principales productores
• Azufre.- Se localiza en las zonas de actividad volcánica y depósitos
sedimentarios, y combinado con otros metales. Se usa para la fabricación de
productos químicos, fertilizantes, colorantes, explosivos, insecticidas y
cerillos. El principal productor es Veracruz, le siguen: Tamaulipas, San Luís
Potosí, Michoacán y Chiapas.
• Sal (cloruro de sodio).- De uso común en la dieta humana, la industria y la
ganadería. Se produce en: las salinas de Guerrero Negro en Baja California,
costas de Sinaloa, Colima, Oaxaca, Istmo de Tehuantepec, Yucatán y
Veracruz.

Energéticos:
• Carbón y hulla.- Utilizado para transporte de personas y productos en
barcos de vapor y ferrocarriles, se extrae principalmente en Coahuila.
• Petróleo.- Recurso no renovable, de su refinamiento se obtienen productos
como: plásticos, detergentes, fibras sintéticas, fertilizantes, insecticidas,
aceites, diesel, asfalto, gasolina, grasas, parafinas, vaselinas y gas.
Actualmente se explotan en Campeche, con plataformas submarinas y
técnicas modernas. Además de Tabasco y el norte de Chiapas.
• Gas natural.- Se encuentran gas natural cerca de los yacimientos de
petróleo.
• Energía eléctrica.- Básicamente proviene de:
o Centrales hidroeléctricas.- Transforma la energía del agua en energía
eléctrica. Las más importantes son: Chicoasén, Malpaso y Angostura
en Chiapas.
o Centrales termoeléctricas.- A base de calor. Se ubican en: Tula,
Hidalgo; Manzanillo, Colima y Samalayuca en Chihuahua.
o Centrales geotérmicas.- Estas centrales aprovechan el agua caliente
o vapor de agua de las zonas de origen volcánico. Destacan: Cerro
Prieto en Baja California; los Azufres en Michoacán y los Humeros en
Puebla.
o Centrales nucleoeléctricas.- Funciona a base de energía nuclear por
la desintegración del Uranio como elemento radiactivo. En México la
planta nucleoeléctrica de Laguna

Principales industrias:
• Alimentaria: Ciudad de México, Estado de México, Jalisco.

• Textil: Tijuana, Chihuahua, Jalisco.

• Calzado: Guanajuato

• Química: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León.


• Automotriz: Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Chihuahua.

• Construcción: Nuevo León, Hidalgo

• Extracción

Siderúrgica: Nuevo León, Coahuila


Petroquímica: Veracruz
Geotérmica: Baja California.

COMERCIO
El comercio en México se puede plantear desde sus productos de exportación e
importación, las cuales se pueden medir mediante la balanza comercial. La balanza
comercial es la estimación de divisas (capital) que entra o sale de un país debido a
las exportaciones o importaciones. Entre más más exportaciones las divisas
aumentan; entre más importaciones las divisas salen.
México tiene varios productos que exporta e importa en el mercado global,
sin embargo, el principal ingreso de México proveniente del extranjero son las
remesas (el capital monetario enviado por las familias mexicanas desde EUA u otro
país).
• Principales productos de exportación:

Petróleo, maquila, materia prima agrícola y mano de obra.


• Principales productos de importación:

Tecnología, servicios, productos manufacturados.

Principales vías de comunicación y transporte:


¿Cuál es la relación entre las principales vías de comunicación con el comercio,
tanto de importación como de exportación?

• Puertos: Lázaro Cárdenas, Veracruz, Manzanillo, Ensenada, Coatzacoalcos,


Tampico.

• Transporte aéreo: Benito Juárez (CDMX), Miguel Hidalgo (Guadalajara),


Mariano Escobedo (Monterrey), Adolfo López Mateos (Toluca), Ponciano
Arriaga (San Luis Potosí).
• Transporte terrestre: en el mapa de la parte inferior se muestran las
principales carreteras. En ese sentido, hay que destacar que las
intersecciones o nodos carreteros principales se encuentran en Puebla y el
DF.

Geografía
1. La globalización es un:
A) sistema económico de libre mercado que permite el intercambio comercial
B) elemento que antecede al neoliberalismo del siglo XX
C) régimen que necesitan los bloques económicos para crearse
D) un rasgo del neoliberalismo que tiende a aglutinar a la cultura en una misma
esfera de valores

2. Estados de la República Mexicana con baja densidad de población.


A) Baja California Sur y Quintana Roo
B) Veracruz y Oaxaca
C) Oaxaca y Quintana Roo
D) Baja California Sur y Oaxaca
3. Si en el huso horario 75°E son las 10:00 am hrs del martes. ¿Qué hora será
en la Ciudad de México, cuyo huso horario es de 105° W?
A) 12:00 pm hrs del lunes
B) 22:00 pm hrs del lunes
C) 20:00 pm hrs del lunes
D) 00:00 hrs del martes

4. El trayecto de las corrientes marinas cálidas es del:


A) Ecuador al meridiano de Greenwich
B) Polo al Ecuador
C) Ecuador a los Polos
D) Océano Atlántico al Océano Antártico

5. Son características de los países desarrollados, excepto:


I. Alto índice de alfabetismo
II. Exportación de mano de obra
III. Importación de materias primas
IV. No poseen deuda externa
V. Esperanza de vida muy baja

A) IV y V
B) I y III
C) II y III
D) II y V

6. Son miembros de CEI:


A) Ucrania y Letonia
B) Inglaterra y Francia
C) Japón y China
D) Turkmekistán y Bielorrusia.

7. Identifica la ubicación de los siguientes puntos en el mapa.


A) A: latitud 20°S, longitud 45°W; B: latitud 10°N, longitud 40°E
B) A: latitud 20°S, longitud 40°W; B: latitud 40°N, longitud 10°W
C) A: latitud 40°N, longitud 20°W; B: latitud 10°N, longitud 45°W
D) A: latitud 20°N, longitud 40°E; B: latitud 10°N, longitud 40°E

8. Son características de los países subdesarrollados, excepto:


A) desarrollo económico independiente y exportación de productos
manufacturados.
B) desarrollo económico dependiente y exportación de productos manufacturados.
C) desarrollo económico independiente y exportación de materia prima.
D) desarrollo económico dependiente y exportación de materia prima.

9. Son dos instituciones internacionales que administran, verifican y aprueban las


condiciones de comercio internacional entre los países.
A) ONU y la OTAN
B) FMI y el Banco Mundial
C) OCDE y la ONU
D) TLC y el MERCOSUR

10. Mientras ______ se está separando de Rusia, en Medio Oriente hay un


conflicto entre el gobierno Sirio de Jasser Al-Hassad e ____
A) Siria/Chechenia
B) Chechenia/Palestina
C) Chechenia/Isis
D) Chechenia/EUA

11. Principal actividad económica de México


A) La industria textil
B) La extracción de Materia Prima
C) La importación de Materia Prima
D) La exportación de productos industriales
12. Zona importante para la ganadería porcina en México
A) Chiapas
B) Campeche
C) Jalisco
D) Veracruz

13. Puerto importante para el comercio en el pacífico


A) Lázaro Cárdenas del Río
B) Acapulco
C) Tampico
D) Mazatlán

14. Zona importante para la extracción de metales en México


A) Nuevo León y Durango
B) Sonora y Sinaloa
C) Sonora y Chihuahua
D) Chihuahua y Coahuila

15. Zona importante por sus altos pastos y planicies para la ganadería bovina
A) Campeche
B) Durango
C) Coahuila
D) Baja California

16. El efecto invernadero es producido por:

A) Los gases producto de la combustión de petróleo


B) El uso excesivo de aerosoles
C) Los rayos ultravioleta provenientes del espacio
D) La era nuclear

17. El eje volcánico transversal se encuentra situado en México. Partiendo de ello


¿cuáles son los estados de la republica donde podemos encontrarlo?

A) Puebla, Edo. De México, Veracruz


B) Michoacán, Colima y Sinaloa
C) Tamaulipas, Veracruz y Tabasco
D) Tlaxcala, Puebla y Oaxaca

18. ¿Qué placas tectónicas producen una gran actividad sísmica en zonas como
Guerrero, Oaxaca y Michoacán?

A) Placa del Pacífico y la Placa Escocesa


B) Placa del Pacífico y la Placa Norteamericana
C) Placa Norteamericana y la Placa de Cocos
D) La Placa del Pacífico y la Placa de Cocos
19. Si en el huso horario 75°E son las 10:00 hrs del martes. ¿Qué hora será en la
Ciudad de México, cuyo huso horario es de 105° W?

A) 12:00 hrs
B) 2:00 hrs
C) 10:00 hrs
D) 00:00 hrs

20. El trayecto de las corrientes marinas cálidas es del:

A) Ecuador al meridiano de Greenwich


B) Polo al Ecuador
C) Ecuador a los Polos
D) Océano Atlántico al Océano Ártico

21. Los tipos de clima EF se definen cómo:

A) Polar de Tundra
B) Frío con lluvias en invierno
C) Frío con lluvias en verano
D) Polar de Hielos Perpetuos

22. Son dos de los países con mayor densidad de población

A) Rusia y Francia
B) India y Japón
C) Egipto e India
E) China y Francia

23. Estado de la República con mayor actividad terciaria

A) Oaxaca
B) Guerrero
C) Nuevo León
D) Chiapas

24. Son países que se encuentran en el hemisferio noreste del planeta

A) Turquía e Irán
B) Japón y Mongolia
C) Estados Unidos y Canadá
D) Francia y Alemania
25. ¿A qué sector de nuestro país corresponde la siguiente problemática?

“México debería concentrarse en cerrar las brechas de desigualdad y en mejorar la


salud materna en sus políticas dirigidas a alcanzar los nuevos objetivos de
desarrollo sostenible.

A) Agropecuario
B) Educación
C) Salud
D) Comercio

BIBLIOGRAFÍA

• Aguilar, A. (2001). Geografía General. México: Pearson Educación.

• INEGI. (2013). Estadística. Octubre 5, 2015, de INEGI Sitio web:


http://www.inegi.org.mx/terminos/terminos_sitio.aspx

• INEGI. (2013). Geografía. Octubre 5, 2015, de INEGI Sitio web:


http://www.inegi.org.mx/terminos/terminos_sitio.aspx

• INEGI. (2013). Investigacion. Octubre 5, 2015, de INEGI Sitio web:


http://www.inegi.org.mx/terminos/terminos_sitio.aspx

• S/A. (2013). Guía de estudios Universidad. Septiembre 30, 2015, de Blogger Sitio web:
http://guiauniversidad.blogspot.mx/

• Valle Gómez-Taigle, R., Buzo Casanova, E., et al. (2014). Guía 2015 para preparar el
examen de selección para ingresar a la Licenciatura. México: Universidad Nacional
Autónoma de México.
LITERATURA
GÉNEROS LITERARIOS
Definición: se puede atribuir el término de Género Literario a aquellos textos
elaborados por un autor que tiene un fin determinado. Con base en ello,
corresponde más a esta categoría los elementos de forma que de fondo.

§ Género Narrativo
Definición: aquél que relata un hecho fantástico o real, en un micro o macrocosmos,
mediante un narrador
Características: se puede plantear: presentación, desarrollo, nudo, clímax y
desenlace.
Subgéneros: Fábula, Cuento, Novela, Autobiografía y Biografía.

§ Género Épico
Definición: en este género, al igual que el épico, se establece entre la realidad y la
fantasía. La diferencia es el uso de personajes míticos o heroicos participando
activamente en la trama.
Características: originalmente se planteaba en verso, mediante cantos se transmitía
el relato.
Subgéneros: Epopeya y Épica

§ Género Lírico
Definición: se plantea como forma de expresión de sentimientos.
Características: está elaborado, principalmente, en verso. Cada verso consta de
sílabas que lo conforman. Al conjunto de versos le llamamos estrofa, las cuales
forman un texto lírico.
Subgéneros: poemas, canciones, coplas, estribillos, sonetos.
Analisis poético: es el análisis de un texto poético. En éste, se utilizan dos formas:
Intratextual: tiene que ver con la estructura del texto. Es aquí donde se
revisan elementos como métrica, rima, ritmo, estrofas.
Contextual: tiene que ver con las temáticas del poema. Los poemas, como
otros subgéneros líricos, utilizan elementos como metáforas, alegorías, hipérbaton,
hipérboles, etc.

§ Género Dramático
Definición: en este género el relato de la trama se da por medio dialogal mediante
el uso de personajes (principales, secundarios, etc).
Características: Los personajes como los diálogos para desarrollar la trama son lo
principal. Se escenifica en un teatro o anfiteatro. Aunado a lo anterior, su estructura
se basa en una presentación, desarrollo, nudo, clímax, desenlace.
Subgéneros: Drama, Comedia y Tragedia.
El siguiente texto pertenece al subgénero conocido cómo:

CXXXV

El conde Roldán tiene la boca ensangrentada. Se le ha roto la sien. Toca su olifante


dolorosamente, con angustia. Carlos lo oye, y como él todos los franceses. Y dice
el rey:

-¡Largo aliento tiene este olifante!

-¡Es que un valiente se emplea en ello! -responde el duque Naimón-. Estoy seguro
de que ha trenzado batalla. El mismo que lo traicionó intenta ahora que faltéis a
vuestro deber. Tomad las armas, clamad vuestro grito de guerra y corred en auxilio
de vuestra buena mesnada. Harto lo oís: es Roldán que pierde esperanzas.

Autor: Anónimo.

(c. 1100)

a) cuento
b) novela
c) épica
d) epopeya

Realiza el análisis poético del siguiente poema


La niña de Guatemala
Quiero, a la sombra de un ala, detrás iba el pueblo en tandas,
contar este cuento en flor: todo cargado de flores...
la niña de Guatemala,
la que se murió de amor.

Eran de lirios los ramos;


y las orlas de reseda Ella, por volverlo a ver,
y de jazmín; la enterramos salió a verlo al mirador;
en una caja de seda... él volvió con su mujer,
ella se murió de amor.
Ella dio al desmemoriado
una almohadilla de olor; Como de bronce candente,
él volvió, volvió casado; al beso de despedida,
ella se murió de amor. era su frente -¡la frente
que más he amado en mi vida!...
Iban cargándola en andas
obispos y embajadores; Se entró de tarde en el río,
la sacó muerta el doctor; besé sus zapatos blancos.
dicen que murió de frío,
yo sé que murió de amor. Callado, al oscurecer,
me llamó el enterrador;
Allí, en la bóveda helada, nunca más he vuelto a ver
la pusieron en dos bancos: a la que murió de amor.
besé su mano afilada,
José Martí.
¿Cuál es la métrica del poema?
a) Heptasílabo
b) Endecasílabo
c) Octosílabo
d) Heptasílabo
¿Qué tipo de rima tiene?
a) Asonante
b) Consonante
c) Rima libre
d) Rima blanca
¿A qué corriente pertenece?
a) Barroco
b) Modernismo
c) Realismo
d) Surrealismo
CORRIENTES LITERARIAS
Movimiento artístico que se plasma en las obras literarias de algunos autores bajo
temáticas, elementos o símbolos aceptados en un tiempo y espacio determinados.
Corriente Greco-Latina
(S. VIII a.C – 476 d.C)
Contexto:
Ø La idea del Mythos y el Logos
Ø Desarrollo de la Filosofía
Ø Ciudades-Estado helenísticas
Ø Desarrollo y expansión del Imperio Romano por el Mar Mediterráneo.

Características:
Ø Humanismo: Aborda temas, conflictos y pasiones humanas.
Ø Universalidad: Sus temas siguen vigentes en la actualidad.
Ø Equilibrio: Armonía entre el fondo y la forma, entre el sentimiento y la
imaginación.
Ø Presentación: De carácter épico y presentaciones teatrales.
Ø Importancia de los mitos.
Ø Importancia de temas ético-morales. Practicidad y uso de la retórica
(Cultura romana).

Autores Obras Género Literario


Homero La Ilíada y La Odísea Épico
Hesíodo Teogonía Épico
Sófocles Edipo Rey Dramático
Eurípides Medea, Hipólito Dramático
Esopo Fábulas Lírico
Julio César La guerra de las Galias Narrativo/Épico
Cicerón Brutus, Orator Narrativo
Virgilio Las Eneida, las Lírico
Bucólicas
El arte de amar, los
Ovidio amores. Lírico

Edad Media (476-1456 d.C)


Contexto:
Ø Creencia en la idea de Dios

548
Ø Sincretismo de la cultura árabe, greco-latina, cristiana y germánica
Ø Aparición de los juglares
Ø Desarrollo de La Caballería y el Sistema Feudal
Ø Las Cruzadas en Medio Oriente
Ø Desarrollo de las Lenguas Romances

Características:
Ø Exaltación de lo heroico y caballeresco.
Ø Alto sentido del honor.
Ø Religiosidad.
Ø Uso del latín y en documentos oficiales y de las lenguas romances en
cantares y escritos cotidianos.

Autores Obras Género Literario


Anónimo El poema del Mío Cid Épico
Anónimo Beawulf Épico
Anónimo La canción de Roldán Épico
Dante Alghieri La Divina Comedia Lírico
Francesco Petrarca El cancionero Lírico
Giovanni Boccaccio Decamerón Lírico/Narrativo
Geoffrey Chaucer Los Cuentos de Narrativo
Canterbury
Chrètien de Troyes El caballero de la Carreta Épico

Renacimiento (S. XV-XVI)


Contexto:
Ø Renacer de la ciencia y la razón por sobre la explicación de Dios
Ø Expediciones comerciales ultramarinas
Ø Época de los descubrimientos

Características:
Ø Fuerte humanismo.
Ø Retorno a los clásicos y a la cultura grecolatina.
Ø Elevado concepto del honor.
Ø Anhelo de trascendencia.

Autores Obras Género Literario


Maquiavelo El Príncipe Narrativo
Tomas Moro Utopía Narrativo
Garcilasgo de la Vega Églogas Lírico
Lope de Vega Fuenteovejuna Dramático
William Shakespeare Romeo y Julieta Dramático

549
Hamlet Dramático
Otelo Dramático
Fernando de Rojas La Celestina Dramático
Miguel de Cervantes El Ingenioso Hidalgo Don Narrativo
Saavedra Quijote de la Mancha
Francisco de Quevedo La vida del Buscón Novela Picaresca
(Narrativo)

Barroco (S. XVI-XVII)

Contexto:
Ø Desarrollo de las monarquías absolutas en Europa
Ø Descubrimiento y Colonización de América
Ø Desarrollo de la Reforma y la Contrarreforma

Características:
Ø Interés en la forma del verso
Ø Uso de vocablos latinos y griegos
Ø Referencia a la mitología clásica
Ø Uso exagerado de hipérbaton, antítesis y metáfora.

Autores Obras Género Literario


Anónimo Lazarrillo de Tormes Narrativo
Pedro Calderón de la La vida es un sueño Narrativo
Barca
Luis de Góngora Fábula de Polifemo y Narrativo
Galeta
Lope de Vega La dama boba Narrativo
Sor Juana Inés de la Respuesta a Sor Filotea Narrativo
Cruz de la Cruz, Los empeños
de una casa
John Milton El paraíso perdido Narrativo

Neoclásico (S. XVII-XVIII)


Contexto:
Ø Desarrollo de la Ciencia (razón)
Ø El hombre como centro de todo
Ø Desarrollo de las Ideas de la Ilustración

Características:
Ø Admiración de los modelos grecolatinos y renacentistas.
Ø Acercamiento al racionalismo.

550
Ø Simetría y rigidez.
Ø Elaboración rigurosa de las obras y del arte de escribir.
Ø Movimiento de tipo laico.

Autores Obras Género Literario


Molière El sí de las niñas, El Narrativo
avaro
Voltaire La Henriada Narrativo
J.J. Rousseau El contrato Social Narrativo
Daniel Defoe Robinson Crusoe Narrativo
Johann Wolfang Goethe Fausto Narrativo

Romanticismo (S. XIX)


Contexto:
Ø Desarrollo de las ideas de la ilustración por Europa
Ø Expansión de los gobiernos republicanos por Europa
Ø Guerras de Independencia en América

Características:
Ø Ruptura con el Neoclásico.
Ø Predominio de los sentimientos sobre la razón.
Ø Temas predilectos: amor, pasión, conflictos externos.
Ø Sentimientos nacionalistas.
Ø Sacude la rigidez de las normas.
Ø Exaltación del “Yo”.

Autores Obras Género Literario


Walter Scott Ivanhoe, El talismán Narrativo
Víctor Hugo Los miserables, Nuestra Narrativo
señora de París
Edgar Allan Poe El cuervo Lírico
El pozo y el Péndulo, El Narrativo
gato negro
José Zorrilla Don Juan Tenorio Narrativo
Mary Shelley Frankenstein Narrativo
Alejandro Dumas El conde de Montecristo Narrativo

Realismo (S. XIX)


Contexto:

551
Ø Desarrollo del parnasianismo y el simbolismo
Ø Movimiento cosmopolita surgido en Francia

Características:
Ø Exaltación de la realidad.
Ø Rechazo al sentimiento.
Ø Temas: Costumbres, problemas y modo de vivir.
Ø Uso de lenguaje coloquial.
Ø Pretende ser objetivo.

Autores Obras Género Literario


Honoré de Balzac La comedia Humana Narrativo
Charles Dickens Oliver Twist, Cuento de Narrativo
Navidad
Fedor M. Dostoievski Los hermanos Narrativo
Kamarazov, Crimen y
Castigo
León Tolstoi Ana Karenina, Guerra y Narrativo
Paz
Gustave Flaubert Madame Bovary Narrativo
Benito Pérez Galdós Marianela, Fortunata y Narrativo
Jacinta, Tristana

Naturalismo (S. XIX).


Contexto:
Ø Desarrollo del parnasianismo y el simbolismo
Ø Movimiento cosmopolita surgido en Francia

Características:
Ø Reflejar la realidad natural de forma objetiva.
Ø Temas: avance de la ciencia.

Autores Obras Género Literario


Theodore Dreiser Una tragedia americana Narrativo
Antón Chejov El tío Vania y las tres Narrativo
hermanas
José María Pereda La Puchera Narrativo

Simbolismo (S. XIX).


Contexto:

552
Ø Desarrollo del parnasianismo y el simbolismo
Ø Movimiento cosmopolita surgido en Francia

Características:
Ø Exaltación de la libertad creadora.
Ø Subjetivismo.
Ø Uso de la palabra no sólo por su concepto, también por sus efectos sonoros
y ritmo.
Ø Uso de la palabra para captar elementos de la realidad como: olores,
sonidos, estados de ánimo, etc.

Autores Obras Género Literario


Charles Baudelaire Las flores del mal, Los Narrativo
pequeños poemas en
prosa
Arthur Rimbaud Poesía, Cartas del Lírica
Vidente

Modernismo (S. XIX).


Contexto:
Ø Desarrollo del parnasianismo y el simbolismo
Ø Movimiento cosmopolita surgido en América Latina y Francia.
Ø Formación y expansión de las potencias imperialistas en Europa, Asia y
América.

Características:
Ø Anhelo por la renovación.
Ø Influencia del parnasianismo y el simbolismo francés: lo exótico y la
musicalidad respectivamente.
Ø Temas: paisaje y ambiente americano.
Ø Abundancia de símbolos e imágenes.

Autores Obras Género Literario


Rubén Darío Azul Lírico
José Martí Versos Sencillos Lírico
Manuel Gutiérrez Nájera México de ayer, Cuentos Narrativo
y cuaresmas del Duque
Ignacio Manuel de Job Narrativo
Altamirano El Zarco Lírico
Salvador Díaz Mirón El parnaso Mexicano,
lascas

553
Manuel Payno Los Bandidos del Río Narrativo
Frío

Vanguardias (Primera mitad del S. XX)


Contexto:
Ø Desarrolladas después de la Primera Guerra Mundial
Ø Crisis de 1929
Ø Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial
Ø Desarrollo del Cine

Características:
Ø Imágenes llenas de simbolismo.
Ø Rompimiento con las corrientes anteriores en cuanto a temáticas y
sensibilidad.
Ø Rechazo por las formulas retóricas.
Ø Originalidad.
Ø Caligramas.
Ø Búsqueda de la libertad, en específico, libertad de expresión.

Vanguardias Autores Obras


Futurismo Filippo Tommaso Manifiesto futurista
Marinetti
Dadaísmo Tristán Tzara Primer manifiesto
Dadaísta
La antología Dadá
Surrealismo André Bretón Los pasos perdidos
Manifiesto surrealista
El surrealismo y la
pintura
Impresionismo Marcel Proust En busca del tiempo
perdido
Los placeres y los días
Expresionismo Franz Kafka La metamorfosis
Camilo José Cela La familia de Pascual
Duarte
Ultraísmo Pedro Garfías Primaveras en Eaton
Hastings
Poesía de la Guerra
Española
Creacionismo Vicente Huidobro Ecos del Alama
La gruta del silencio
Canciones de la noche
Las pagodas ocultas

554
Literatura Siglo XX
Contexto:
Ø Desarrollo en América Latina (Realismo Mágico) y en Europa (Literatura
Fantástica)
Ø Crisis en los países imperialistas
Ø Lucha por la tradición
Ø Desarrollo de la Guerra Fría y la eventual caída del Muro de Berlín

Características:
Ø Acercamiento al existencialismo.
Ø Nueva concepción de la personalidad.
Ø Preocupación por los Estados.
Ø Generación entre guerras y de la posguerra.

Autores Obras Género Literario


Gabriel García Márquez Cien años de Soledad Narrativo
Isabel Allende La casa de los espíritus Narrativo
Alejo Carpentier El siglo de las Luces Narrativo
Julio Cortázar Rayuela Narrativo
Jean Kerouac En el camino Narrativo
Georges Orwell La rebelión en la granja Narrativo
Isaac Asimov Yo, robot. La saga de la Narrativo
Fundación
Ray Bradbury Fahrenheit 451, Crónicas Narrativo
marcianas
J. R Tolkien El señor de los anillos. Narrativo
Sthepen King Eso, El resplandor Narrativo
Umberto Eco El nombre de la Rosa Narrativo
José Saramago Ensayo sobre la ceguera Narrativo
Milan Kundera Insoportable levedad del Narrativo
Charles Bukowski ser Narrativo
Carlos Fuentes El cartero Narrativo
Aura Narrativo
Jaume Fauster Las Cartas a Ana Narrativo
Juan Rulfo Pedro Páramo, El llano
en llamas

Premios Nobel latinoamericanos.


• Nobel de 1945: Gabriela Mistral (Chile, 1889-1957)
• Nobel de 1967: Miguel Ángel Asturias (Guatemala, 1899-1974)
• Nobel de 1971: Pablo Neruda (Chile, 1904-1973)

555
• Nobel de 1982: Gabriel García Márquez (Colombia, 1927-2014)
• Nobel de 1990: Octavio Paz (México, 1914-1998)
• Nobel de 2010: Mario Vargas Llosa (Perú, 1936)

BIBLIOGRAFÍA

Ø López Nieves, Luis. (1995). Biblioteca Digital Ciudad Seva. Agosto, 26,
2015, de Ciudad Seva. Sitio web:
http://www.ciudadseva.com/bdcs/bdcs.htm
Ø _________. (2004). Método Integrado de Ejercicios de Lectura y
Redacción. México: Limusa. 247 p.
Ø _________. (2004). Prontuario de lectura, lingüística, redacción,
comunicación oral y nociones de literatura. México. 424 p.
Ø Domenech, Lourdes & Ana Romero. (2015). Textos de Bachillerato. Agosto,
26, 2015, de Materiales de Lengua y Literatura Sitio web:
http://www.materialesdelengua.org/LENGUA/textos/SUSANA%20FORTES-
aulas.pdf
Ø Ruíz García, María Teresa. (2010). Literatura Universal. México: Esfinge.
359 p.

556
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
(ÁREA 1 Y 2)
Cuando surgen cuestiones concernientes a la razón entre dos cantidades variables, entramos
en los dominios del Cálculo Diferencial. Son por tanto objeto de estudio del cálculo
diferencial temas como la velocidad (razón entre la distancia recorrida y el tiempo
empleado en recorrerla) de una partícula en un momento determinado, la pendiente (razón
entre la diferencia de las ordenadas y las abscisas de dos puntos en el plano cartesiano) de
la recta tangente a una gráfica en un punto dado de ésta, etc.

Incrementos: cuando una cantidad variable pasa de un valor inicial a otro valor, se dice
que ha tenido un incremento. Para calcular este incremento basta con hallar la diferencia
entre el valor final y el inicial. Para denotar esta diferencia se utiliza el símbolo Dx, que se
leee "delta x". El incremento puede ser positivo o negativo, dependiendo de si la variable
aumenta o disminuye al pasar de un valor a otro. Por ejemplo, si el valor inicial de una
variable x, x1, es igual a 3, y el valor final x2 es igual a 7, el incremento Dx = x2 - x1 = 7 - 3 =
4: la variable se ha incrementado positivamente en 4 unidades. En cambio, si el valor inicial
es 7 y el valor final 3, Dx = x2 - x1 = 3 - 7 = -4: la variable ha tenido un incremento negativo
(decremento) de 4 unidades.

Derivada de una función: Sea f una función definida en todo número de algún
intervalo I, la derivada de f es aquella función, denotada por f ', tal que su valor en cualquier
número x de I, está dado por:

Se dice que una función es diferenciable o derivable cuando es posible hallar su derivada.

Ejercicios resueltos
En los ejercicios 1 a 12 halle la derivada de la función dada aplicando la definición
de derivada

557
Soluciones

558
559
560
561
562
Geométricamente la derivada de una función f en un punto determinado se interpreta como el
valor de la pendiente de la recta tangente a la gráfica de f en dicho punto.

Ejercicios resueltos
n los ejercicios 1 a 3, encuentre la pendiente de la recta tangente a la gráfica en el punto (x1, y1). Elabore una tabla de valores
e x, y, m en el intervalo [a, b], e incluya en ella todos los puntos donde la gráfica tiene una pendiente horizontal. Trace la gráfica
uestre un segmento de la tangente en cada uno de los puntos localizados.
n los ejercicios 4 a 6, determine la pendiente de la tangente a la gráfica de la función f en el punto (x1, f(x1)). Elabore una tabla d
alores de x, f(x) y m en diversos puntos de la gráfica e incluya en dicha tabla todos los puntos donde la gráfica tiene un tangente
orizontal. Trace la gráfica de la función.
n los ejercicios 7 a 11, obtenga las ecuaciones de las rectas tangente y normal de la curva en el punto indicado. Trace una gráfica
e la curva junto con la tangente y la normal.

563
Soluciones

564
x y m

- 0 6
3
- 5 4
2

565
- 2
1

8
0 9 0

1 8 -
2
2 5 -
4
3 0 -
6

566
x y m

1 4 -4

2 1 -2

3 0 0

4 1 2

5 4 4

567
568
569
570
x y m

-2 -7 12

-1 0 3

0 1 0

1 2 3

2 9 12

x y m

-5 3 -0.167
0 2 -0.25
3 1 -0.5
4 0 No existe

571
x y m

0 8 -12
1 -1 -6
2 -4 0
3 -1 6
4 9 12

572
x y m

0 -2 9
1 2 0
2 0 -3
3 -2 0
4 2 9

573
Solución:

574
575
576
577
578
579
Así como existen límites unilaterales también podemos hablar de derivadas unilaterales. A
continuación se dan las definiciones de derivadas por la derecha y por la izquierda de una
función en un punto determinado.

La continuidad de una función en un número no implica que la función sea derivable en


dicho número; por ejemplo, la función valor absoluto es continua en 0 pero no es
diferenciable en cero. Veamos:

580
En uno de los ejercicios (el número 6) resueltos que van a continuación se mostrará otro
tipo de funciones que son continuas en algún número pero que no son diferenciables en el
punto. Lo particular de dichas funciones es que tienen una recta vertical en dicho punto.

Resumidamente, podemos decir que una función no es diferenciable en un


punto determinado por alguna de las tres razones siguientes:
1. La función es discontinua en el punto
2. La función es continua en el punto, pero por la gráfica de f no se puede
trazar una recta tangente que pase por el punto (como en la gráfica de la
función valor absoluto en 0)
3. La función es continua en el punto, y la gráfica tiene una recta tangente
vertical que pasa por el punto.

581
Ejercicios resueltos
En los ejeercicios 1 a 7, haga lo siguiente: (a) trace la gráfica de la función; (b) determine
si f es continua en el punto dado; (c) calcule las derivadas por la derecha y por la
izquierda, si existen; (d) determine si f es diferenciable en el punto dado

Soluciones

Solución:

582
Solución:

583
Solución:

584
Solución:

Solución:

585
Solución:

586
Solución:

587
588
Hallar la derivada de una función aplicando la definición de derivada es un proceso largo y
la mayor de las veces bastante tedioso. Afortunadamente existen varias propiedades en la
derivación de funciones que los matemáticos han descubierto y establecido como teoremas.
Algunos de estos teoremas son generales, aplicables a cualquier función, y otros sólo se
aplican a funciones particulares. A continuación se enuncian algunos de los teoremas más
importantes (se nombran enumerándolos consecutivamente para facilitar una futura
referencia a ellos):
Nota: se supone, obviamente, que las funciones a las que hacen referencia los teoremas son diferenciables,
esto es, que tienen derivada.

Teorema D1:

En palabras: "la derivada de una constante por una función es igual a la constante
multiplicada por la derivada de la función".

Teorema D2:

En palabras: "la derivada de la suma de un número finito, n, de funciones (términos),


positivas o negativas, es igual a la suma de las derivadas de cada función y con su
respectivo signo".

Teorema D3:

En palabras: "la derivada del producto de dos funciones es igual a la primera función por
la derivada de la segunda más la segunda función por la derivada de la primera".

Teorema D4:

En palabras: "la derivada del cociente de dos funciones es igual a una fracción cuyo
denominador es el cuadrado de la función del dividendo y cuyo numerador es la diferencia
entre la función del dividendo por la derivada de la función del divisor y la función del
divisor por la derivda de la función del dividendo".

Teorema D5:

589
En palabras: "para hallar la derivada de la función potencia se multiplica la función por un
coeficiente igual al exponente y el exponente se disminuye en la unidad ".

Teorema D6:

En palabras: "la derivada de la función constante es cero ".

Teorema D7:

En palabras: "la derivada de la función identidad es uno ".

Derivadas de las funciones trigonométricas

Teorema D8: Teorema D9: Teorema D10:

Teorema D11: Teorema D12: Teorema D13:

Teorema D14:

590
Ejercicios resueltos
En los ejercicios 1 a 12 halle la derivada de la función dada aplicando los teoremas TD1 a TD14:

Soluciones

591
592
593
594
La gran mayoría de las funciones que se estudian en cálculo están construidas por una
composición de funciones, de aquí la importancia de conocer un método sencillo para
diferenciar dichas funciones; el método utilizado para hallar la derivada de una función
compuesta se conoce como "Regla de la cadena".

Regla de la cadena:

Ejemplo ilustrativo1:

Muchas veces sucede que hay que aplicar la regla de la cadena más de una vez para
derivar una función compuesta dada.
Ejemplo ilustartivo2:

Ejercicios resueltos
En los siguientes ejercicios obtenga la derivada de la función que se indica aplicando la regla
de la cadena:

Soluciones

595
596
6

597
Se dice que una función está definida explícitamente cuando se da de la forma y = f (x);
esto es cuando se da y despejada en términos de x. En cambio, si en una ecuación, como
por ejemplo, 2yx = cos3y, existe una función tal que y = f (x), se dice que y es una función
que está definida implícitamente por la ecuación. Una ecuación en x e y puede definir a
más de una función implícita.
En muchas ocasiones no se puede resolver explícitamente una función dada en forma
implícita.

Es posible hallar la derivada de una función expresada implícitamente, sin necesidad


de transformarla en su equivalente explícita.

Ejercicios resueltos
En los siguientes ejercicios, halle dy/dx por medio del proceso de
diferenciación implícita

Soluciones

598
599
600
601
Enunciados
En los ejercicios 1 a 4, x e y son funciones de una tercera variable t.

602
Soluciones

603
604
605
Para calcular la distancia horizontal, x, de la cometa, respecto al niño, cuando la longitud de
la cuerda es de 50 pies, vamos a utilizar el

recíp roco del Teorema de


Pitágoras:

De acuerdo con el Teorema de Pitágoras, se tiene:

606
607
608
609
610
611
612
613
Sea f una función diferenciable, entonces se dice que f ' es la primera derivada de f; puede
suceder que esta nueva función sea a su vez derivable, en este caso a la derivada de
la primera derivada se le denomina segunda derivada de la función primitiva f. Del mismo
modo, la derivada de la segunda derivada se llama tercera derivada de f, y así
sucesivamente hasta la enésima derivada.

Aceleración instantánea:

614
Ejercicios resueltos
En los ejercicios 1 a 5, obtenga la primera y la segunda derivadas de las funciones.

Soluciones

615
616
617
El hecho de que la interpretación geométrica de la derivada es la pendiente de la recta
tangente a la gráfica de una función en un punto determinado es muy útil para el trazado
de las gráficas de funciones. Por ejemplo, cuando la derivada es cero para un valor dado
de x (variable independiente) la tangente que pasa por dicho punto tiene pendiente cero y,
por ende, es paralela al ejex. También, se pueden establecer los intervalos en los que la
gráfica está sobre o debajo de la tangente...

618
Valor máximo relativo:
(fig.1)

En la figura de la derecha (fig.1) se puede observar un ejemplo de una función


que tiene un valor máximo relativo en c. Dicho valor es d y ocurre en c.

El valor máximo relativo


de f en (a,b) es d.
Valor mínimo relativo:
(fig.2)

En la figura de la derecha (fig.2) se puede observar un ejemplo de una función


que tiene un valor mínimo relativo en c. Dicho valor es d y ocurre en c.
El valor mínimo relativo de f en

( a,b) es d.

Si una función tiene un valor máximo relativo o un valor mínimo relativo en c, se dice
entonces que la función tiene un extremo relativo en c.

619
El teorema anterior establece que la recta tangente a la gráfica de la f en el punto en
donde ocurre un extremo relativo es paralela al ejex.

Si f es diferenciable, los únicos posibles valores de x para los cuales f tiene un extremo relativo
son aquellos en los que f ' (x) = 0. No obstante, ocurre con muchas funciones que a pesar de que f '
(x) = 0, no hay un extremo relativo allí. En la fig.3 se puede apreciar un ejemplo de esta situación.

También puede suceder que alguna función f tenga un extremo relativo en un número dado y
sinembargo no ser diferenciable en dicho número. La fig.4 ilustra este hecho.

Por último, para ciertas funciones f (c) existe y f '(c) no existe y sinembargo no hay un extremo
relativo en c. En la fig.5 se muestra la gráfica de una función donde ocurre esta situación.

Conclusión: si una función f está definida en un número c, una condición necesaria para
que f tenga un extremo relativo en c es que f '(x) = 0 o f '(c) no exista; pero esta condición no es
suficiente.

(fig.5)

(fig.4)

620
(fig.3)

(fig.6)

621
En la fig.6 se muestra la gráfica de una función en donde el valor mínimo absoluto ocurre en a, el valor

máximo absoluto ocurre en b. En e la fun


ción tiene un valor máximo relativo, y en d un valor mínimo relativo.

Cuando una función tiene un valor máximo o un valor mínimo absoluto en un intervalo, se
dice que la función tiene un extremo absoluto en el intervalo.

Una función dada puede tener o no


tener un extremo absoluto en un
intervalo.

En la (fig.7) se puede observar que


la función tiene un valor máximo
absoluto en c (también es un valor
máximo relativo), pero no tiene un
valor mínimo absoluto.

(fig.7)

622
Procedimiento para determinar los extremos absolutos de una función
en el intervalo cerrado [a, b]
1. Se obtienen los números críticos de la función en (a, b), y se calculan
los valores correspondientes de f para dichos números.
2. Se hallan f (a) y f (b)
3. El mayor de los valores encontrados en los pasos 1 y 2 es el valor
máximo absoluto, y el menor es el valor mínimo absoluto.

Ejercicios resueltos
En los ejercicios 1 a 3, obtenga los números críticos de la función dada. En los ejercicios 4 a 10 halle los extremos absolutos
de la función en el intervalo que se da, y calcule los valores de f (x) en los cuales ocurren los extremos absolutos. Trace la
gráfica de la función en el intervalo.

Soluciones

623
624
625
Enunciados

626
Soluciones

627
628
629
630
631
632
633
634
635
636
637
Solución:

638
11

639
640
CÁLCULO INTEGRAL
Antiderivación:
La antiderivación o antidiferenciación es una operación que se realiza
sobre funciones. La antiderivación es la operación inversa de la
diferenciación.
Así como es común en el cálculo diferencial transformar una función dada
mediante la operación "derivar" y obtener de esta forma otra función que
es la derivada de dicha función, de modo similar se aplica el operador
"antiderivación" para obtener la antiderivada de una función dada.
Definición de antiderivada
Definición de antiderivada:

Ejemplo ilustrativo 1:
Sean las funciones, definidas ambas en todo el conjunto de los números
reales:

se tiene que

de donde, y de acuerdo con la definición anterior de antiderivada

Sin embargo, las siguientes funciones también son antiderivaadas de f :

Este ejemplo sugiere que una función f puede tener un número infinito de
antiderivadas, pero conservando una estructura común. Veamos el
siguiente teorema.
Teorema 1
Teorema. Antiderivada general.

Ejemplo ilustrativo 2:
Aplicando la regla de la cadena para la derivación se tiene que

641
de lo anterior se deduce que

y del teorema anterior concluimos que la familia de todas las


antiderivadas de

está dada por

donde C es una constante arbitraria.


En resumen, si conocemos una antiderivada particular, F, de una
función f basta con adicionar a la fórmula de la
función F la constante C para representar la familia de todas las
antiderivadas de f.
Notación de Leibniz para la antiderivada
Notación de Leibniz para la antiderivada:

En (2) la función que se va a integrar, f (x), recibe el nombre


de integrando. La diferencial dx establece la variable de integración.
Esta variable de integración, esto es, la variable independiente de la
función que se obtiene en el proceso de la integración, puede ser una letra
distinta de x; por ejemplo, en las aplicaciones es común utilizar la letra t,
que denota el tiempo.
La antiderivación es la operación que se aplica para determinar el
conjunto de todas las funciones que tiene una derivada dada.
La expresión integral indefinida es sinónimo de antiderivada. Y la
operación de antidiferenciación se denomina también integración
indefinida.
Reglas básicas de integración
Reglas básicas de integración:
De cada regla de derivación se puede deducir una regla correspondiente
de integración. La integración directa es aplicable cuando
identificamos la función primitiva de forma inmediata; esto es, cuando
conocemos la regla de derivación que al aplicarla nos permite hallar el
integrando a partir de la función primitiva.
p1

642
Esta propiedad indica que podemos sacar un factor constante de la
integral.
p2

p3

p4

p5

p6

p7

p8

p10

p11 12

p13 p14

643
Ejemplo ilustrativo 3:

Condiciones iniciales y soluciones particulares.


Condiciones iniciales y soluciones particulares.
Como ya sabemos la antiderivada y de una función y' = f (x) es un
conjunto de funciones de la forma y = F(x) + C. En las aplicaciones de la
integración (antiderivación) se suele dar suficiente información , por
ejemplo un valor particular de y = F(x) para algún valor de la variable
independiente x (condiciones iniciales), que permite obtener
una antiderivada particular de la función dada que satisface también
estas condiciones iniciales.
Ejemplo ilustrativo 3:
Hallar la antiderivada de la función f (x) = 6x + 7 que satisface la
condición inicial y = 2 cuando x = 3
Solución:

Ejercicios
Ejercicios

En los ejercicios 1 a 12 efectúe las operaciones de antiderivación que se


indican, aplicando las propiedades correspondientes en cada caso.
Verifique la respuesta obtenida mediante derivación:

644
Problemas
Problemas de aplicación

1. El punto (3, 2) está en una curva, y en cualquier punto (x, y) de la curva


la recta tangente tiene una pendiente igual a 2x - 3. Determine una
ecuación de la curva.

4. La eficiencia de un trabajador está expresada como un porcentaje. Por


ejemplo, si la eficiencia de un obrero en un momento particular está dada
como 70%, entonces el trabajador se desempeña a un 70% de su
potencial máximo. Suponga que E% es la eficiencia de un trabajador a
las t horas después de iniciar su trabajo, y que la tasa a la que E cambia es
(35 - 8t)% por hora. Si la eficiencia del trabajador es de 81% después de
trabajar 3 horas, determine su eficiencia después de haber trabajado (a) 4
h y (b) 8 h.

5. Una compañía ha determinado que la función de costo marginal para


la produción de cierta mercancia está dada por

645
donde C(x) dólares es el costo de producción de x unidades de mercancía.
Si los gastos generales son de $250, ¿cuál es el costo de producción de 15
unidades?

6. El volumen de agua de un tanque es V centímetros cúbicos cuando la


profundidad del agua es de h metros. Si la tasa de variación de V con
respecto a h es

determine el volumen de agua en el tanque cuando la profundidad es de 3


metros.

7. Un coleccionista de arte compró por $1 000 un cuadro de un artista


cuya obra aumenta de valor respecto al tiempo y de acuerdo a la fórmula

donde V dólares es el valor previsto de estos cuadros t años después de su


compra. Si esta fórmula fuese válida para los siguientes 6 años, ¿cuál sería
el valor previsto del cuadro 4 años después?

8. Crecimiento de árboles. Un vivero de plantas verdes suele vender


cierto arbusto después de 9 años de crecimiento y cuidado. La velocidad
de crecimiento durante esos 6 años es, aproximadamente, dh/dt = 1.5t+5,
donde t es el tiempo en años y h es la altura en centímetros. Las plantas de
semillero miden 12 centímetros de altura cuando se plantan (t = 0).
a) Determinar la altura después de t años.
b) ¿Qué altura tienen los arbustos cuando se venden?

9. Crecimiento de población. La tasa de crecimiento dP/dt de una


población de bacterias es proporcional a la raíz cuadrada de t, donde P es

el tamaño de la población y t es el tiempo en días. . El


tamaño inicial de la población es de 500. Después de un día la población
ha crecido hasta 600. Estimar el tamaño de la población después de 7
días.

646
10. Movimiento vertical. Un globo aerostático, que asciende
verticalmente con una velocidad de 16 pies por segundo, deja caer una
bolsa de arena en el instante en el que está a 64 pies sobre el suelo.
a) ¿En cuántos segundos llegará la bolsa al suelo?
b) ¿A qué velocidad esta bolsa hará contacto con el suelo?

Soluciones de los ejercicios


E1

Los teoremas dados no dicen nada respecto a integrar un producto de


funciones, sin embargo, al efectuar el producto indicado, se transforma el
integrando en una suma de términos y ahora se puede obtener la
antiderivada aplicando las propiedades P2 y P6:

E2

Como se puede observar, la variable del integrando es distinta a la


variable de integración y tampoco depende ella, en este caso se toma al
integrando como una constante y para hallar la antiderivada se aplica la
propiedad P4:

E3

647
Se transforma el integrando mediante las propiedades de la radicación y
la potenciación y luego se usa la "regla de la potencia para la
integración" P6:

4
Se transforma algebraicamente el integrando luego, para integrar, se
aplican las propiedades P3 y P6:

5
Al integrar, se aplican consecutivamente los teoremas de
integración P2, P1, P10 y P9:

E6

648
Con un poco de álgebra y aplicando dos identidades trigonométricas
básicas transformamos el integrando. Para integrar usamos la
propiedad P13:

E7

Aplicando algunas identidades trigonométricas básicas y algo de algebra


operativa se transforma el integrando. Para integrar se consideran los
teoremas P2, P5 y P9:
E8

Se factoriza la suma de cubos en el numerador y luego se simplifica. Al


integrar aplicamos las propiedades P3, P6 y P4:

E9

Se expande el producto notable en el numerador, se expresa cada término


del numerador sobre el mismo denominador, se exprezan los términos
resultantes en forma de potencia y se procede a integrar teniendo
presentes los teoremas P3, P6 y P4:

649
E10

Se transforma el integrando mediante las identidades trigonométricas. Al


integrar se utilizan los teoremas P3, P5, P11 y P12:

E11

Se transforma el integrando escribiendo cada término en el numerador


sobre el mismo denominador; luego, se usan identidades y se simplifica.
Para hallar la antiderivada, se utilizan las propiedades P2, P1, P13 y P10:

E12

650
Usando identidades trigonométricas se transforma el integrando. Se
procede a integrar aplicando las propiedades P1 y P14:

Soluciones de los problemas


1P

2p

651
652
3p

653
654
4. La eficiencia de un trabajador está expresada como un porcentaje. Por
ejemplo, si la eficiencia de un obrero en un momento particular está dada
como 70%, entonces el trabajador se desempeña a un 70% de su
potencial máximo. Suponga que E% es la eficiencia de un trabajador a
las t horas después de iniciar su trabajo, y que la tasa a la que E cambia es
(35 - 8t)% por hora. Si la eficiencia del trabajador es de 81% después de
trabajar 3 horas, determine su eficiencia después de haber trabajado (a) 4
h y (b) 8 h.

Área
Área:
Área: Los antiguos griegos dieron una regla para calcular la medida del
área de un rectángulo (producto de la base por la altura), de aquí se
deduce que el área de un triángulo rectángulo es igual a "un medio del
producto de los catetos". La trigonometría facilita una fórmula para hallar
la medida de cualquier clase de triángulo: "el área de un triángulo
cualquiera es igual a un medio del producto de dos de sus lados por el
seno del ángulo que forman dichos lados". Debido a que un polígono se
puede descomponer en triángulos, la obtención de su área se consigue

655
mediante la suma de las áreas de los triángulos en que se ha dividido. Este
procedimiento de medir áreas sólo es aplicable a figuras planas limitadas
por segmentos de rectas. Para medir el área de una figura limitada por
curvas se debe recurrir a otro método, que es el que vamos a estudiar a
continuación.

(fig.1)

656
(fig.2) (fig.3)

En la fig.2 la región poligonal tiene un área de Sn unidades cuadradas.


Si n crece el número de rectángulos es mayor y el ancho de cada
rectángulo es menor. En la fig.3 se ilustra este hecho. Se puede observar
que el área de la región poligonal se aproxima más al área de la región R.
Esto es, la suma de las medidas de las áreas de los rectángulos de
la fig.3 está más cercana al número que queremos sea la medida del área
de la región R.

Definición

657
Definición de área de una región en el plano cartesiano, acotada por
una curva, el ejex y las rectas
x = a y x = b:

Sumatoria:

Sumatoria:
Como se ha visto, para definir el área de una región en el plano
cartesiano, acotada por una curva, el ejex y las rectas x = a y x = b, se
requiere hallar la suma de muchos términos; para simplificar estas sumas
se utiliza el concepto de sumatoria.

Propiedades de la sumatoria

Propiedades de la sumatoria:

658
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltos

En los ejercicios 1 a 3 halle la suma por medio de la definición de


sumatoria. En los ejercicios 4 a 7 evalúe la suma que se indica utilizando
las propiedades de la sumatoria. En los ejercicios 8 a 11 evalúe el área de
la región dada; emplee rectángulos inscritos o circunscritos según se
indique. Para cada ejercicio trace una figura que muetsre la región y el i-
ésimo rectángulo.

659
Soluciones

660
661
662
663
664
665
666
La integral definida:

Teorema:

Área:

667
Ejercicios resueltos

668
669
Soluciones

670
671
672
673
674
675
676
677
678
679
680
681
De cada regla de derivación se puede deducir una regla correspondiente de integración.
La integración directa es aplicable cuando identificamos la función primitiva de forma
inmediata; esto es, cuando conocemos la regla de derivación que al aplicarla nos permite
hallar el integrando a partir de la función primitiva.
Ejemplo:

Propiedades fundamentales de la antidiferenciación

Esta propiedad indica que podemos sacar un factor constante de la integral.

682
683
Ejercicios resueltos
Efectúe las operaciones de antidiferenciación que se indican, aplicando las propiedades correspondientes en
cada caso:

Soluciones

1. Solución - Juan Beltrán:

684
2. Solución - Juan Beltrán:

3. Solución - Juan Beltrán:

4. Solución - Juan Beltrán:

5. Solución - Juan Beltrán:

685
6. Solución - Juan Beltrán:

7. Solución - Juan Beltrán::

686
La fórmula para la "integración por partes", se deduce a partir de la regla de la derivada de
un producto de funciones. Veamos:

687
Ejercicios resueltos
En los ejercicios siguientes efectúe la integral indefinida:

Soluciones

1. Solución:

688
2. Solución:

3. Solución:

689
4. Solución:

5. Solución:

690
6. Solución:

7. Solución:

691
8. Solución:

692
693
En este apartado aprenderemos a integrar funciones que presentan potencias
trigonométricas, es decir, funciones con alguna de las siguientes formas:

Para tal efecto es conveniente tener frescas en la memoria las siguientes identidades
trigonométricas:

694
Identidades trigonométricas

Por lo regular, una vez concluimos con las transformaciones trigonométricas adecuadas,
el integrando queda expedito para aplicar la integración por sustitución. En otros casos
debemos recurrir a la integración por partes.

Ejercicios resueltos

En los siguientes ejercicios evalúe la integral indefinida:

Soluciones

1. Solución:

695
2. Solución:

3. Solución:

696
4. Solución:

5. Solución:

6. Solución:

697
7. Solución:

8. Solución:

698
9. Solución:

10. Solución:

11. Solución:

699
12. Solución:

13. Solución:

14. Solución:

700
701
702
Filosofía
LA SIGNIFICACIÓN ETIMOLÓGICA. La historia del término “filosofía” está, como la
filosofía misma, llena de variaciones y precisiones. El término deriva de las palabras
griegas “philos”, que significa “amor” en el sentido de “tendencia a”, y “sophía”, que
significa “sabiduría”.

Al principio, a los que ahora llamamos “filósofos” se les llamó “sophos”, que quiere decir
“sabios” en cuanto que eran hombres que poseían algún saber.

Pero entre los mismos “sabios” se hacía una distinción entre los que estudiaban la
“naturaleza” (“naturaleza” en griego se dice “Physis”), a los cuales se llamaba “físicos” o
“fisiólogos”.

Aristóteles empezó a dar a la palabra “filósofo” la connotación de “estudioso”; con esto


quería decir que el filósofo no era un sabio, pues no posee la sabiduría, sino sólo un
“estudioso” o “examinador de la realidad”, en cuanto que buscaba la sabiduría con amor.

En base a estas aclaraciones podemos afirmar que la filosofía, más que “amor a la
sabiduría”, debe entenderse como una “búsqueda de la sabiduría”.

Para efectos prácticos, podemos esquematizar las diferencias planteadas de la siguiente


manera:

SABIO (Posee el saber) Historiador


Físico o Fisiólogo
FILÓSOFO (Busca el saber)

ERUDITO (sabe mucho)


EL HOMBRE Y SU AMBIENTE.

Desde que apareció el hombre sobre la superficie de la tierra, se ha dado el fenómeno


del conocimiento como una de las formas de relación entre el hombre y su ambiente (la
otra forma de relación es el trabajo productivo).

El fenómeno del conocimiento era, al principio, algo muy rudimentario, así como era de
rudimentario el mismo hombre.

Muy probablemente el hombre primitivo sólo llegaba a conocer las cosas que le
rodeaban “en cuanto ambiente”, esto quiere decir que no las conocía como formando
parte de un todo organizado, sino simplemente como “algo” que está ahí”,
determinándolo, sin que el hombre pueda evitarlo.

703
Las reacciones del hombre primitivo ante ese ambiente más grande que él, más poderoso
que él, anterior a él e incomprensible para él fueron variadas.

Desde la actitud de domino sobre la naturaleza, sobre los animales por medio de los
instrumentos, hasta la actitud de la religión primitiva que intentaba “religar” a los
hombres con esas fuerzas superiores e incomprensibles (haciendo uso de una facultad
del conocimiento humano; la imaginación).

Fenómeno del conocimiento (imaginación en un


Dos modos de relación hombre-ambiente extremo)
Trabajo productivo (dominio de la naturaleza)
EL HOMBRE, DOMINADOR IMPOTENTE.

Si seguimos paso a paso esta evolución del conocimiento, descubriremos una serie de
actitudes.

Primero, el hombre se descubre como manipulador del mundo; se da cuenta de que


puede efectuar cambios, para su provecho, dentro de algunos sectores del mundo que le
rodea, se da cuenta de que por medio de instrumentos y de su trabajo productivo puede
cazar más eficazmente, pescar mejor, construir viviendas rudimentarias, etc.

En un segundo momento, el hombre se da cuenta de que, a pesar de que domina una


parte de su medio ambiente, “no es capaz de dominar” muchos otros factores de los que
depende su vida material, tales como los fenómenos meteorológicos (lluvia, viento,
movimientos sísmicos, etc.) o como otros aspectos de la vida humana que aparecen
como incomprensibles (tales como la utilización del fuego, la autoridad, el origen del
hombre, la maternidad, etc.)

LA TÉCNICA.

Sí aceptamos que el pensamiento “empírico” (a partir de la experiencia) es la primera


forma de acercamiento a la realidad, el pensamiento “mitológico” es la segunda.

Paralelamente al pensamiento mitológico y fundamentado en el trabajo productivo, se


fue desenvolviendo también, poco a poco, otro tipo de conocimiento que se ocupaba
sobre todo de dominar al mundo: la “técnica”.

Este otro modo de conocimiento “práctico” dio a los hombres una “independencia”
proporcionalmente mayor respecto del medio ambiente, e incluso, llegó a destruir
algunos mitos (como el del fuego).

LA CIENCIA.

704
Esa independencia motivó, con el tiempo, el surgimiento de otra forma de pensamiento:
el pensamiento “científico”.

La “ciencia” fue en sus comienzos, y en gran medida lo es aún, un intento por explicarse
“racionalmente” lo que es la realidad; la ciencia ha sido, y sigue siendo, una forma de
descartar las explicaciones “ingenuas” o “mágicas” de la realidad, y es la apertura a la
explicación “crítica” de esa realidad.

El problema de la ciencia es la pregunta por “lo que es algo”, la pregunta por el “cómo”
algo funciona.

A partir de esa cuestión, la ciencia, la ciencia ha llegado a establecer las condiciones para
un mejor manejo de la realidad, para una técnica más fundamentada; ahora, con la
ciencia, los hombres no sólo saben manipular aspectos de la realidad, sino que también
saben por qué los manipulan.

Su saber no viene ya sólo del tanteo y error, sino que proviene de un “sistemático y
ordenado” conocer de la realidad.

El nacimiento de la Filosofía
Dentro de los pueblos que en occidente llegaron a desarrollar una amplia visión
científica (los griegos especialmente) se empezó a plantear una serie de preguntas “más
radicales”, tales como la “pregunta por la esencia” (¿Qué es “lo que es”?), la cual no
enfatizaba el aspecto de lo que es algo, sino de la determinación de lo que hace que una
cosa sea esa cosa precisamente y no otra.

Si la pregunta de la filosofía pretendía llegar a determinar por qué ese algo es y cuáles
son las condiciones para que llegue a ser, independientemente de lo que sea.

EL CONCEPTO DE FILOSOFÍA.

Al preguntarnos por “lo que es” la filosofía, estamos abordando ya un problema


filosófico, pues la mayoría de los filósofos han tratado de circunscribir las tareas de la
filosofía.

Por esa razón es que, en el transcurso de la historia, se ha llegado a tantos conceptos


diferentes y hasta contradictorios sobre lo que la filosofía es.

Si se tiene en cuenta que en la historia ha habido distintos sistemas filosóficos, cada uno
de los cuales ha tenido una preocupación especial y distinta “según las situaciones que
haya tenido que afrontar”.

705
Es posible considerar a cada una de las soluciones que se han planteado al problema de
lo que es la filosofía como una solución válida, como una respuesta a un cierta
circunstancia, a una cierta necesidad histórica.

Desde este punto de vista, más que dar una definición de filosofía, parece que lo más
indicado es “hacer una historia” de lo que la filosofía ha sido, tal vez no en las
expresiones de todos los filósofos que ha existido, sino en las magistrales formulaciones
de algunos grandes pensadores que han hecho época. (Para ayudar a esa visión,
incluimos al final del capítulo, como lectura adicional, algunos conceptos de filosofía).

EL CONCEPTO DE FILOSOFÍA EN LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA.

Zubiri considera que, a pesar de la diversidad de concepciones sobre la filosofía que ha


habido en la historia, no puede decirse que los filósofos estén de acuerdo en “lo que es”
la filosofía, pero que sí puede garantizarse que se entienden entre sí.

Esto es posible porque todos se dedican primero a hacer filosofía en una actitud básica y
sólo posteriormente buscan las soluciones a sus problemas.

En el curso de la historia ha habido, según Zubiri, tres tipos de conceptos sobre lo que la
filosofía es:

a) la filosofía como un “saber” acerca de las cosas;

b) la filosofía como una “dirección” para el mundo y la vida;

c) la filosofía como una “forma de vida” y, por tanto, como algo que acontece.

Considera que esos tres conceptos obedecen a tres concepciones distintas de la


inteligencia, a tres formas distintas de intelectualidad que, en su conjunto han
configurado el panorama de la filosofía.

Ciencia y Filosofía
EL PROBLEMA.

Etimológicamente, “ciencia” significar “saber”, pero en base a eso, no podemos decir que
tosas las formas de saber que existen puedan ser llamadas por ese término.

Es preciso distinguir lo que es el saber de la ciencia respecto de otros tipos de saber.

La primera distinción es entre “opinión” y “epistéme” o “ciencia”:Históricamente es


ésta la primera cuestión que distingue entre el “saber vulgar” y el “saber científico”.

706
La “opinión”, en cuanto que es “saber vulgar”, no es igual a la ignorancia, sino, que
según explicó Platón, esta situada entre la perfecta ciencia y la absoluta ignorancia.

La segunda distinción que es necesario hacer es entre “ciencia” y la “filosofía”: Esta


distinción es más difícil pues las dos disciplinas se caracterizan por su “rigor”, por
su orden “metódico”, etc.

Cuando nacieron tanto la ciencia y la filosofía no era necesario hacer ninguna


distinción, pues la “sabiduría” era una sola; pero, con el tiempo, en la medida que las
ciencias han ido logrando su independencia respecto de la filosofía, se hace imperativo
puntualizar las diferencias entre ambas, para delimitar sus respectivos campos.

LA NATURALEZA DE LA CIENCIA.

Podemos repetir con Ferrater Mora que la ciencia es “un modo de conocimiento que
aspira a formular, mediante lenguajes rigurosos y apropiados, “leyes por medio de las
cuales se rigen los fenómenos”.

Desde ese punto de vista, dos objetivos necesarios e imprescindibles de la ciencia son:

a) Que las leyes que descubre y formule sean “comprobables” por “observación y / o
experimentación”;

y b) Que sean útiles para “predecir” acontecimientos relativos a los fenómenos a los que
las leyes se refieren.

LOS NIVELES DEL CONOCIMIENTO.

Con el objeto de aclarar un poco más las relaciones mutuas entre las ciencias y la
filosofía y con el interés de ubicarlas en el nivel de conocimiento adecuado, utilizaremos
una clasificación que tiene sus raíces en el pensamiento de los griegos, pero que ha sido
reformulada y planteada en el artículo “ciencia y Filosofía” por el Dr. Santiago Montes.

Plantearemos tres niveles de conocimiento:

a) La Experiencia, que puede ser:

i) empírica.

ii) Práctico.

b) La Ciencia (o Epistéme)

707
c) La Teoría

EL OBJETO DE LA FILOSOFÍA.

El otro problema que puede plantearse con respecto a la distinción entre ciencia y
filosofía es el que se refiere a su objeto.

La pregunta por medio de la cual se formula el problema no es “¿cuál es el objeto de la


filosofía?”, sino una más radical: “¿Tiene objeto la filosofía? ¿Existe un objeto un objeto
de la filosofía?” (siguiendo el planteamiento de Zubiri).

El problema no está en que no se sepa cuál es el objeto, pues su ese fuera el caso, sólo
habría que indicar cuál es.

El caso es que el objeto de la filosofía no puede ser comparado con ningún otro objeto,
sea éste real, ficticio o ideal. El objeto de la filosofía es “tan otra cosa que no es cosa”.

Pero, a pesar de que no es una cosa, encontramos que el objeto de la filosofía no puede
encontrarse separado de un objeto de conocimiento, puesto que está oculto en cualquier
objeto posible.

Por el hecho de “estar oculto” es que “debe ser buscado”; el objeto de la filosofía es
“esencialmente fugitivo”.

¿De qué huye el objeto de la filosofía? Huye de una “simple mirada de la mente” (esto
es, de una “simplex mentis inspectio”) para volverse objeto de una “reflexión”.

Entendemos por reflexión “un acto o una serie de actos que en una u otra forma vuelven
sobre el objeto de un acto anterior a través de éste”. Esta nueva mirada sobre el mundo,
más atenta que la primera, busca colocar las cosas del mundo, más atenta que la primera,
busca colocar las cosas del mundo dentro de una perspectiva más profunda, más radical.

El objeto de la filosofía, pues, incluye tres características:

a) Es constitutivamente latente

b) Es esencialmente fugitivo

c) Es objeto de una reflexión

708
La diferencia entre la ciencia y la filosofía, en lo que se refiere a su objeto, está en que
la ciencia estudia un objeto “que está ahí”, mientras que la filosofía “persigue”, “busca”
su objeto, pues éste, por su propia naturaleza, huye.

En otras palabras, la filosofía “no consiste sino en la constitución activa de su propio


objeto, en la puesta en marcha de la reflexión”.

“Mientras cualquier ciencia y cualquier actividad humana considera las cosas ‘como son’
y ‘tales como son’, la filosofía considera las cosas ‘en cuanto que son’.

Dicho en otros términos, el objeto de la filosofía es "trascendetal’”.

Precisamente por eso es que Zubiri afirma con convicción que “aunque no sea exacto lo
que decía Kant, ‘no se aprende filosofía, sólo se aprende a filosofar’, resulta
absolutamente cierto que ‘sólo se aprende filosofía poniéndose a filosofar’”.

La Lógica. Generalidades
EL ORDEN DEL PENSAMIENTO COMÚN.

Todos los hombres tienen un “modo de pensar” configurado por su situación social y por
su pertenencia a determinado grupo en la sociedad o a determinada clase social.

Todos los hombres tienen “sistemas de valores” que determinan aquello que consideran
valioso y establecen una jerarquía entre los diversos valores.

Todos los hombres “ven las cosas” de distinto modo por quien la padece, por quien la
socorre, pro quien indaga sus causas para erradicarlo o por quien la utiliza
políticamente.

Este “modo de pensar”, “de valorar” y “de ver” que tienen los hombres es lo que
configura su “ideología”.

Entendemos por ideología “un sistema de ideas, valores y creencias de un grupo de


individuos en la sociedad, que configura su modo de actuar en la misma sociedad”.

IDEOLOGÍAS EMPÍRICAS Y TEÓRICAS.

Las ideologías pueden ser de dos clases:

a) Ideologías empíricas.

b) Ideologías teóricas.

709
Las ideologías empíricas son las que se dan en todos los hombres como una
“interpretación de su situación vivencial que se manifiesta en el modo de actuar de cada
persona”.

Este tipo de ideología empírica muchas veces obedece a una “visión del mundo” o
“cosmovisión”, la cual puede ser: práctica, técnica, mítica, científica, religiosa, etc.

LA ABSTRACCIÓN.

Cada cosa de la realidad es una “estructura de funciones” más o menos compleja que
tiene que ser considerada en su totalidad para la realidad “divida” en una serie de partes
menores que no hacen justicia a la estructura de la realidad.

Esto quiere decir que el hombre conoce las cosas “abstrayendo”.

Entendemos por “abstracción” “una de las facetas o formas del conocimiento humano
consistente en la separación mental de varias propiedades de los objetos y de sus
relaciones con delimitación o desmembración de una propiedad o relación
determinada”; esto quiere que la mente humana, para comprender un elemento o un
aspecto de la realidad de un objeto.

Es decir, que para comprender la racionalidad del hombre, por ejemplo, debe
“prescindirse” de su afectividad, de su materialidad, de su organización vital, etc.; pero,
una vez que se ha comprendido un aspecto de la estructura de un objeto, debe volverse a
la estructura total para n falsear el conocimiento del objeto.

Lo más difícil es, pues, pasar de lo abstracto (que permite el conocimiento) a lo concreto
(que permite la acción).

QUE ES LA LÓGICA FORMAL.

Aplicando esta forma del conocimiento humano al pensamiento mismo, cuando la


mente trata de comprender la “forma o estructura del pensamiento” sin alusión a ningún
pensamiento concreto, tenemos la “lógica formal”.

Lógica formal será, según la definición de Kant, la ciencia “de las leyes necesarias del
entendimiento y de la razón en general, o lo que es lo mismo, de la simple forma del
pensamiento en general.

LÓGICA FORMAL Y REALIDAD.

710
Desde este punto de vista, la lógica formal sitúa al pensamiento en el plano de
“pensamiento puro”, pues considera solamente el “orden” de tal pensamiento sin
ninguna referencia al contenido o materia del pensamiento.

El gran peligro de la lógica formal (peligro en el que ha caído a menudo en la historia de


la lógica) es el de quedarse en ese nivel de “pensamiento puro” y pretender que ese
pensamiento (que ha sido “separado” de la realidad pro medio de la “abstracción”) es la
realidad misma.

En atención a lo anterior podemos aclarar que la Lógica formal se refiere a la “validez”


del pensamiento, mientras que la Teórica del Conocimiento se refiere a la “verdad” del
pensamiento.

Con esto no queremos decir que ambos aspectos pueden existir independientemente
pues el esfuerzo del conocimiento humano sigue leyes estructurales según las cuales
siempre que estemos refiriéndonos a un pensamiento abstracto siempre haremos
referencia (al mismo tiempo) a un objeto concreto de la realidad.

Los principios lógicos


LOS PRINCIPIOS LÓGICOS.

Los “principios lógicos” constituyen las verdades primeras, “evidentes” por sí mismas, a
partir de las cuales se construye todo el edificio formal del pensamiento, según la Lógica
tradicional.

Dentro de una consideración más moderna de la Lógica Formal, los principios lógicos
serán los preceptos o reglas “operantes” que rigen toda forma correcta de pensamiento.

El modo de considerar estos principios ha variado a través de la Historia de la Lógica y


del pensamiento científico, pero la Lógica Formal ha coincidido en la formulación de
cuatro principios lógicos, aunque el cuarto no es aceptado por todos los lógicos.

Tales principios son:

1. Principio de identidad.

2. Principio de Contradicción (o Principio de no-Contradicción).

3. Principio de Exclusión del término medio (o Principio del medio excluido o Principio
del tercero excluido o Principio del Tercer término excluido)

711
4. Principio de Razón Suficiente.

Desde un punto de vista psicológico (aunque no desde la Psicología Científica sino de la


Psicología Racional), los principios lógicos serían las leyes generales de “operación del
pensamiento”, es decir, las leyes que fundamentan los procesos lógicos.

Desde un punto de vista ontológico o metafísico, estos principios serían las


determinaciones más generales del “ser” aún más generales que las categorías.

Pero desde un punto de vista estrictamente lógico, sólo pueden ser considerados como
las proposiciones fundamentales que cimientan toda otra proposición en el pensamiento
“formalmente” correcto.

EL PRINCIPIO DE IDENTIDAD.

El principio de Identidad fue formulado por primera vez como parte de una teoría de la
realidad del “ser”.

Ese principio afirmaba algo tan general como que “El ‘ser’ es”; esto puede ser explicado
diciendo que “todo objeto es idéntico a sí mismo”.

Estas afirmaciones no son todavía lógicas, pero con el tiempo, se reflexiono sobre las
implicaciones lógicas de ese principio, logrando la formulación lógico-formal del primer
principio.

Esa formulación consistió en la afirmación de la verdad de un juicio cuyo objeto sea


idéntico al predicado (ese tipo de juicio se ha llamado “juicio analítico”). El primer
principio lógico se ha resumido con la fórmula:

“A es A”

EL PRINCIPIO DE CONTRADICCIÓN.

Este principio ha sido llamado tradicional e incorrectamente “principio de


contradicción”, cuando lo que se enuncia es la imposibilidad de contradicción en el
pensamiento.

Se trata del principio fundamental de la Lógica clásica que descarta cualquier posibilidad
de contradicción en el pensamiento y en la realidad (esta implicación ha sido y es uno
de los obstáculos más fuertes que ha encontrado toda consideración dialéctica de la
realidad y el pensamiento).

712
La forma más plena del segundo principio es la que se refiere a la no-contradicción entre
dos juicios, tal como se expresa en la fórmula:

“’A es A’ y ‘A no es A’ no son ambos verdaderos”


que se lee: El juicio ‘A es A’ y su contradictorio, el juicio ‘A no es A’ no pueden ser
verdaderos a la vez.La forma original de este segundo principio es también ontológica y
se formulaba de la siguiente manera: “El ser es y no puede a la vez no ser”.

EL PRINCIPIO DE EXCLUSIÓN DEL TÉRMINO MEDIO.

Como un complemento necesario del principio de no contradicción, se formula el


principio de exclusión del término medio.

En su forma original, se refería también a una estructura de la realidad y consistía en la


afirmación de que no hay término medio entre el “ser” y el “no-ser”.

En su forma lógica, este principio debe entenderse como afirmando que dos juicios
contradictorios no pueden ser ambos falsos, tal como se sintetiza en al fórmula:

“’A es A’ y ‘A no es A’ no son ambos falsos”que se lee:

El juicio ‘A es A’ y su contradictorio, el juicio ‘A no es A’ no pueden ser falsos a la vez.

EL PRINCIPIO DE RAZÓN SUFICIENTE.

Este es, de los cuatro principios lógicos, el más discutido, pues no todos los lógicos
clásicos lo acepten.

Su formulación fue muy posterior a la de los otros, pues mientras los primeros tres se
atribuyen a Parménides de Elea –quien vivió en el siglo V antes de nuestra era-, el
cuarto principio fue formulado por Gottfried Wilhelm Leibniz aproximadamente en
1666, en plena Edad Moderna.

El cuarto principio se enuncia:

“Nada es sin una razón suficiente”.

Christian Wolf en 1712 distinguió entre tres modos de entender este principio:

713
a) Como “razón de ser”,

b) Como “razón de llegar a ser”

c) Como “razón de conocer”.

Dentro de la Lógica tradicional, se ha entendido este cuarto principio en el tercero de


los significados que propuso Wolf. Desde ese punto de vista, el principio puede ser
formulado:

“Todo conocimiento tiene que estar fundado”.

El Concepto
EL CONCEPTO.

A menudo tenemos que dirigir nuestro pensamiento hacia un objeto y hacernos una
idea del mismo.

Esa idea puede ser una “representación sensible”, como cuando nos imaginamos cómo
es, pero puede ser también una “representación racional” o intelectiva que se refiere a la
esencia de la realidad, independientemente de sus variaciones en la existencia.

Llamamos concepto a la representación formal de los objetos obtenida por la vía


intelectiva.

El concepto es objetivo en su contenido pero en cuanto que existe en la mente, en la


conciencia del hombre.

OBJETO, CONCEPTO Y TÉRMINO.

En primer lugar, nos damos cuenta de que todo “concepto” debe referirse a un objeto,
real o supuesto: todo concepto ha de tener una “referencia objetiva”.

En segundo lugar, por “abstracción”, se llega a concebir la forma del objeto


intelectivamente, la esencia del objeto en su existencia real, y así tenemos el concepto.

Por fin, en tercer lugar, encontramos que ese objeto aprehendido intelectivamente, ha
de expresarse de alguna manera, para su comunicación, por medio de “términos” o
palabras.

Vemos, pues, que el concepto se encuentra en un momento intermedio entre el objeto y


la palabra, sin ser ninguno de ellos, conservando su peculiaridad.

714
EXTENSIÓN DE UN CONCEPTO.

Llamamos “extensión” de un concepto al conjunto de los objetos de los cuales puede


afirmarse con verdad que son el concepto (x) en cuestión, como cuando afirmamos que
el objeto A es x, que el objeto B es c, etc. En otras palabras, se trata del conjunto de
objetos que pueden recibir, con verdad, al concepto como predicando en un juicio.

Por su extensión los conceptos se dividen en:

a) Generales, si se pueden predicar de varios objetos.

b)Individuales, si sólo se le puede predicar de un objeto.

Los conceptos generales, relativamente uno del otro, pueden ser:

a)Género, si contiene a otros conceptos.

b)Especie, si es contenido por otro concepto.

COMPRENSIÓN, CONTENIDO O INTENCIÓN DE UN CONCEPTO.

Llamamos “comprensión”, “contenido” o “intención” de un concepto al conjunto de las


notas o propiedades que “esencialmente” pertenecen al objeto al cual el concepto se
refiere.

Es, pues, la representación intelectiva de las notas esenciales del objeto.Por su contenido
los conceptos se dividen en:

a) Simples, si tienen sólo una nota.

b) Compuestos, si tienen varias.

RELACIÓN ENTRE EXTENSIÓN Y CONTENIDO.

La relación existente entre extensión y contenido puede expresarse de la siguiente


manera: “a mayor extensión corresponde menor contenido y a menor extensión
corresponde mayor contenido”.

La Clasificación y la división
LA CLASIFICACIÓN LÓGICA.

715
A veces es necesario llegar a establecer un cierto orden para conocer con detalle y
precisión un conjunto de objetos.

Mientras esos objetos permanezcan confundidos y amontonados en nuestra mente,


nunca podremos hacernos una idea clara de los mismos. Para lograrlo, es necesario
“clasificarlos”, es decir “agruparlos por semejanzas”, incluyendo los objetos individuales
en “especies” y éstas en “géneros”, hasta que logremos un total ordenamiento.

Debemos hacer notas que ese ordenamiento o “clasificación lógica no se hace al azar,
sino siguiendo las características reales de los objetos.

Debe tenerse en cuenta que algunos objetos están “subordinados” a ciertos conceptos,
pues están incluidos en ellos, mientras que otros no lo están.

Sólo teniendo en cuenta esta subordinación y el conocimiento de los objetos podremos


hacer una buena clasificación. Se define la clasificación como el ordenamiento lógico
que consiste en mostrar los géneros en que están contenidas las especies.

LA DIVISIÓN LÓGICA.

La operación lógica inversa de la clasificación es la división. Esta consiste en “separar”


una totalidad o conjunto en sus partes.

Lo que esta operación hace es reducir una idea general a otras menos extensas. Se
define la división como el ordenamiento lógico que consiste en mostrar las especies
contenidas en un mismo género.

REGLAS DE LA DIVISIÓN.

Essen propone cuatro reglas para lograr una correcta división (o clasificación) lógica:

1. La división debe estar determinada y dominada por un solo criterio.

2. La división debe ser adecuada, es decir, no debe ser ni demasiado amplia ni demasiado
estrecha. Es demasiado estrecha si omite enumerar especies contenidas en el concepto.

3. La división deber ser continua. Es decir, debe pasar de los miembros más próximos a
los más remotos, de acuerdo al criterio de la división. Con otras palabras: no debe saltear
ningún miembro.

716
4. Los miembros de la división (las especies) deben estar estrechamente coordinados. Es
decir, deben excluirse lógicamente. Con otras palabras, un objeto real incluido en el
concepto que se divide no debe aparecer en dos o más especies incluidas en el concepto.

LA DEFINICIÓN LÓGICA.

El punto referencia que determina una división o una clasificación es la extensión de


los conceptos.

En cambio, la definición se realiza desde el punto de vista del contenido de los mismos.

Con la definición lo que se pretende es determinar la esencia del objeto real al cual el
concepto se refiere, con carácter de ley natural.

TIPOS DE DEFINICIÓN LÓGICA.

Hay diversas clasificaciones de la definición. Adoptaremos la de Castex.

1. La definición nominal.

2. La definición genética.

3. La definición existencial.

4. La definición lógica, propiamente dicha (o conceptual).

LA DEFINICIÓN NOMINAL.

La definición nominal hace referencia al significado de un concepto por medio de la


mención de otros conceptos ya conocidos.

Muchas veces utiliza palabras sinónimas o proporciona la etimología de la palabra. Esta


definición es muy usada en los diccionarios.

LA DEFINICIÓN GENÉTICA.

La definición genética explica la naturaleza del objeto al cual el concepto se refiere por
medio de la mención del origen o causa del objeto.

Esta definición se utiliza comúnmente en Geometría o en las ciencias experimentales.

LA DEFINICIÓN EXISTENCIAL.

717
La definición existencial, a la que Castex llama “metafísico-existencial” no es realmente
una definición lógica, pues consiste en la mostración o postulación de la existencia de un
objeto, aunque a veces no llega más que a una presunción de la existencia de ese objeto.

Un ejemplo de definición existencial sería la que da San Agustín sobre el “objeto moral”
llamado “mal”: “el mal es la carencia de bien”.

LA DEFINICIÓN CONCEPTUAL O LÓGICA.

La definición lógica propiamente dicha consiste en “exacta determinación del contenido


del concepto por la enumeración de sus notas o características esenciales”.

Para lograr una definición perfecta, necesitamos conocer el conjunto de conceptos


donde debe buscarse el concepto a definir (el género próximo) y además el puesto que
ocupa ese concepto en ese conjunto (la diferencia específica).

Al conjunto de conceptos en el que está incluido el concepto a definir lo indica el concepto


genérico inmediato superior (género próximo) y al puesto que ocupa en el conjunto lo
indica la característica propia de la especie (diferencia específica).

De ahí la antigua regla que dice: “Defínase a partir del género próximo y la diferencia
específica”.

REGLAS DE LA DEFINICIÓN LÓGICA.

Las reglas para lograr una correcta definición lógica, a pesar de ser fundamentalmente las
mismas, varían en su formulación para los diversos autores. Nosotros propondremos las
que expone Castex.

1. La definición debe convenir a todo lo definido y sólo a los definidos. Si abarca menos
elementos que los que se definen, se dice que la definición es muy restringida o estrecha. Si
abarca más, se dice que es muy amplía.

2. La definición debe hacerse a partir del género próximo y la diferencia específica.

3. La definición no debe incluir elementos que ya estén sobre entendidos o que sean
superfluos.

4. Lo definido no debe entrar en la definición. Si no se cumple esa regla se está cayendo en


un error lógico que se conoce como “círculo vicioso”.

5. La definición no debe ser negativa si existe la posibilidad de que sea positiva.

718
El juicio
QUE ES EL JUICIO.

El juicio es la principal de las formas lógicas, es la unidad de conocimiento. Dada la


naturaleza de la mente humana, el hombre aprehende primero relaciones entre objetos
mismos.

Tan pronto como percibimos un objeto, elaboramos un juicio de la forma “x existe”, que
no permite la posterior elaboración del concepto de x.

El juicio lógico no es una mera asociación de ideas, sino que se trata de varias ideas que
adquieren una unidad especial por medio de la cópula o de la función copulativa de un
verbo.

Todo juicio tiene tres elementos:

a) Un concepto sujeto.

b) Un concepto predicado.

c) Una cópula.La forma lingüística de un juicio es la “proposición”

JUICIOS ANALÍTICOS Y JUICIOS SINTÉTICOS.

“Juicio analítico” es aquél en el cual el concepto predicado está incluido en el concepto


sujeto y, por tanto, el predicado puede obtenerse por un análisis del sujeto.

La verdad del juicio analítico es independiente de la experiencia; por eso decimos que el
juicio analítico es “a priori”. “Juicio sintético” es aquél en que no basta analizar el
concepto sujeto para hallar el concepto predicado, pues el predicado no esta contenido
en el sujeto.

El concepto predicado se añade, pues, como un nuevo elemento, presumiblemente no


necesario, al concepto sujeto.

Los juicios sintéticos son, normalmente, “a posteriori” porque se dan después y son fruto
de la experiencia. E. Kant sostiene la existencia de “juicios sintéticos a priori” como
condición indispensable para la posibilidad de existencia de la ciencia.

Tales juicios serían nuevas relaciones elaboradas por la mente sin necesidad de la
experiencia, en contra de la naturaleza misma del juicio sintético.

719
CLASIFICACIÓN DE LOS JUICIOS.

Siguiendo la clasificación kantiana de los juicios, encontramos que pueden dividirse por
su cantidad, por su cualidad, por la relación de la cópula y por su modalidad.

Los juicios, según su cantidad, pueden ser:

a) Universales, si toman al sujeto en toda su extensión;

b) Singulares, si el sujeto es un concepto individual y, como tal, toma al sujeto


individual en toda su extensión.

Por eso, podemos incluir los juicios individuales entre los universales. Los juicios, según
su cualidad o calidad, pueden ser:

a) Afirmativos, si el sujeto está incluido en el predicado;

b) Negativos, si el sujeto no está incluido en el predicado;

c) Indefinidos, si la inclusión no es clara porque niega la posibilidad de que el sujeto esté


incluido fuera del predicado.

Este juicio puede llevar a la formulación de un juicio afirmativo. Según la relación de la


cópula, los juicios pueden ser:

a) Categóricos, si se refieren a la sustancia del concepto sujeto. No expresan limitaciones


en la relación entre sujeto y predicado.

b) Hipotéticos, si se refieren a la relación de causa entre sujeto y predicado. Establecen


una condición para que se de la relación.

c) Disyuntivos, si se refieren a la acción recíproca entre dos o más predicados.

Proponen una alternativa para que se dé la relación. Según su modalidad, los juicios
pueden ser:

a) Problemáticos, si expresan una posibilidad.

b) Asertóricos, si expresan una realidad del hecho.

c) Apodícticos, si expresan una relación necesaria.

720
LAS PROPOSICIONES CATEGÓRICAS.

De entre los juicios anteriores, nos interesan especialmente los “juicios categóricos”,
pues son los que servirán para construir las relaciones fundamentales de los
razonamientos.

Como sabemos que el juicio en sí no es observable, por suceder dentro de la mente,


deberemos limitarnos al estudio de sus expresiones lingüísticas, es decir, de sus
proposiciones. Por eso es que hablamos de “proposiciones categóricas”.

Si observamos las variaciones posibles en la cantidad y en la cualidad de las


proposiciones categóricas, encontraremos que existen cuatro tipos, a los que Copi llama
“formas típicas” de las proposiciones categóricas.

Cada una de estas formas típicas está simbolizada por una letra vocal mayúscula, tomada
de las palabras latinas “affirmo” y “nego”, de la siguiente manera:

a) Universal y afirmativa A

b) Universal y negativa E

c) Particular y afirmativa I

d) Particular y negativa O

Toda proposición categórica de forma típica empieza por un “cuantificador”, es decir,


una partícula que expresa cantidad (todo, algún, ningún); un “término sujeto”, que
expresa un concepto sujeto; luego la “cópula”, que en el caso de la particular negativa va
precedida de un “negador”; y un “término predicado”, que expresa un concepto
predicado.

721

S-ar putea să vă placă și