Practica 05
Modelamiento ambiental en base a funciones trigonométricas
MSc. Milagros Magali Cruz Mamani.
Origen: MATLAB fue originalmente escrito por Cleve Moler, fundador de MathWorks
Inc., con el objetivo de proporcionar un acceso fácil al software matricial desarrollado
en los proyectos de UNIX LINPACK (de LINear equations PACKage) y EISPACK (de
EIgenvalue Subroutines PACKage).
Versiones e historia: La primera versión de MATLAB, a finales de los años 70, se escribió
en FORTRAN, siendo la única estructura de datos la matriz. De ahí el nombre del
programa, cuyas siglas corresponden a MATrix LABoratory. Posteriormente, en los años
80, MATLAB fue reescrito en C. La versión 3 para MS-DOS es de principios de los años
90. En 1993 aparece la versión 4, para Windows 3.11, que ya incorpora la primera
versión del Simulink. La versión actual es la 7.x (las versiones más recientes también se
identifican con el nombre del año, así, R2008a, R2008b, R2009a) Hoy en día MATLAB es
un estándar de facto en ingeniería y computación científica. Se celebran congresos
monotemáticos sobre sus aplicaciones y distintas empresas e instituciones venden sus
toolboxes como third parties o bien las publican en Internet con acceso libre. Para más
información, se sugiere entrar en el sitio www.mathworks.com.
• Es un lenguaje sencillo pero potente y rápido. En una sesión de trabajo típica, no hay
que compilar o crear ejecutables y los ficheros son de texto, por lo que ocupan poca
memoria.
• Muchas de las funciones matemáticas y de aplicación (análisis estadístico,
optimización, diseño en ingeniería) están predefinidas y agrupadas en librerías
comerciales (llamadas toolboxes). El usuario puede acceder a la mayor parte de
estas funciones para modificarlas y/o crear las suyas propias.
• Presenta una gran capacidad para generar gráficos, en dos y tres dimensiones, y
permite incorporar efectos y animaciones.
• Permite el desarrollo de aplicaciones complejas con ayuda del editor de ventanas,
menús y controles de la utilidad GUI (Graphics User Interface).
• Puede intercambiar datos con otros lenguajes y entornos. Puede acceder a distintos
dispositivos de hardware tales como tarjetas de sonido, tarjetas de adquisición de
datos y DSPs (Digital Signal Processors).
1.3 Objetivo
Las funciones inversas de las funciones seno, coseno y tangente son las funciones arco
seno, arco coseno y arco tangente. Las gráficas de dichas funciones son simétricas
respecto a la recta y = x, tal como sucede con todas las funciones inversas.
Ejemplo 01.
Graficar la función f(x) = sen x−cos2 x en el intervalo [−5, 5]. Primero tenemos que
crear dos variables vectoriales: una, que llamaremos por ejemplo x, y que
almacenara los valores de x ∈ [−5, 5] en los que evaluaremos la función f, y otra, que
podemos llamar y, en el que se almacenaran las evaluaciones de f en esos puntos.
En definitiva, se trata simplemente de crear una tabla de valores. Habitualmente los
valores de x se escogen equiespaciados entre los dos extremos del intervalo.
Solución:
Ejemplo 02.
Calcular el volumen de un gas ideal a diferentes presiones (0 a 100 Atm) a 300 K.
Realice un programa de procedimientos y uno de función. Grafique P Vs. V.
Solución:
Ejemplo 03:
En este ejemplo veremos cómo utilizar Matlab como una calculadora para obtener, por
ejemplo, el valor de
Solución:
(3*log(64*sqrt(45)))/(5^4+3*cos(4*pi/5))+exp(3+sqrt(2))
EJERCICIOS PROPUESTOS:
Investigar el uso de los comandos de edición directa en la ventana grafica para intentar
darle un mejor aspecto al resultado. Desarrolle la programación en editor.
4. Calcule el tiempo necesario para que el nivel del líquido dentro del tanque esférico con
radio r = 5m, ver figura, pase de 4m a 3m, la velocidad de salida por el orificio del fondo
es v = 4.895 a m/s, el diámetro de dicho orificio es de 10 cm. Desarrolle los tres
métodos explicados en clase.
Considere:
Guía de Práctica de Simulación y Modelación Ambiental
Practica 05: Modelamiento ambiental en base a funciones trigonométricas
5m
4
3
a
𝑣 = 4.895√𝑎