Sunteți pe pagina 1din 17

ESTUDIO ANTROPOLÓGICO SOBRE LA POBLACIÓN

MATSIGENKA DEL BAJO URUBAMBA, CUSCO, 2010

Aprendí mucho sobre la cultura Matsigenka, la cual a través de los años, aún tienen
deficiencias en cuanto salubridad, no cuentan con agua tratada por ello sufren de
enfermedades gastrointestinales, también que tienen una serie de costumbres y
creencias muy arraigadas, rituales donde se alienta a las niñas de entre 12 a 14 años
asumir nuevas responsabilidades y roles ante la familia y la comunidad, por ello y
debido que tienen un promedio alto de hijos, además debido a sus creencias no

TIPO Y ORGANIZACIÓN FAMILIAR.

Las unidades familiares en la zona son las denominadas “familias extensas”, viven en
un mismo terreno formando un círculo familiar que lo conforman varias familias
nucleares haciendo un círculo familiar, es conformado por los abuelos, padres y
hermanos, cuñados, hijos y sobrinos. Cabe resaltar que cuando se junta el varón es, el
quien abandone la casa de sus padres para irse a la vivienda con los padres de su
mujer. Para ello la comunidad en una reunión, le otorgará el estatus de comunero y le
autorizará a tener chacras para que cultive, generalmente cerca de donde su suegros.

Es interesante que la unidad doméstica Matsigenka la integran esencialmente la


madre y los hijos, debemos tener en cuenta que el varón es quien se dedica ha la
agricultura , la pesca ó caza, o en otros casos los hombres se van a laborar para
alguna empresa de hidrocarburos en calidad de obrero, motorista o puntero y cumplen
un régimen de veintiún días de trabajo y siete días de descanso y cuando el varón
llega a sus descanso se dedica ha trabajar en la chacra y la mayoría de veces ha
libar licor, en otras ocasiones el varón se ausenta del hogar en viaje de hacia
Sepahua, Quillabamba ó Atalaya o para adquirir algún bien para la casa.

MATRIMONIO EN LA CULTURA MATSIGENKA

El matrimonio, no es importante para los Matsigenka, lo que realmente importa es la


unión de la pareja para hacer una vida común (“se juntan”), cuando ellos lo creen
prudente, cuando los padres no aprueban la unión, las jóvenes parejas optan por
escaparse hacia el monte y regresan después de varios días (una semana
generalmente) y a las familias no le queda mas que aceptar la unión.
Cuando una pareja quiere unirse le comunica al padre el varón se queda conversando
hasta altas horas de la noche, si es aceptado al día siguiente en la mañana, es
comunicado por un altavoz la unión para que todos los varones y mujeres se enteren
y para que respeten la unión.
Pueden juntarse a partir de los 15 años de edad al juntarse, las madres en su mayoría
son jóvenes y en las comunidades hay bastantes madres solteras a partir de los 13
años.
Las jóvenes se ven afectadas por el continuo ingreso de varones ajenos a la
comunidad, ingresan a la zona por temporadas y en este proceso son las
adolescentes ó jóvenes quienes son víctimas de enamoramientos y muchas veces
quedan embarazadas, este tipo de embarazo tiene un castigo dentro de la
comunidad, el varón será expulsado de la comunidad y la mujer posiblemente sea
castigada rociándole agua previamente preparada con una hierba que causa picazón
y ardor por todo el cuerpo .
El primer hijo es probable que no lo cuide o lo crié la madre biológica (la adolescente),
el primero y el segundo hijo probablemente crezca y se educado por los padres de la
adolescente ó joven en la mayoría de los casos los abuelos lo inscribirán como su
hijo.
Además las adolescentes o jóvenes solo reconocen que son sus hijos a través del
sufrimiento de cuidarlo.
“acaso es mi hija ella si es mi hija hay como me he desvelado por esa chiquita, el no él
lo mira mi mamá es más hijo de ella” comunera CCNN Camisea

EL PRESTIGIO Y EL PODER AL INTERIOR DE LAS COMUNIDADES


MATSIGENKA

 La familia es medida y considerada a través del prestigio


 Por la extensión del terreno que poseen.
 La cantidad de su cultivo.
 Por su cosecha.
 Por la cantidad de cerveza que tenga bajo su casa.
 Quien va a pescar e invita a mayor cantidad de parientes de su familia extensa,
por lo que se considera así se que ese varón tiene más prestigio social y por lo
tanto poder de influencia al interior de la comunidad.

SALUD

La Salud es no sentirse bien físicamente o anímicamente, definitivamente es algo más,


la visión integral que tienen del cuerpo y el espíritu es especial, incluye las buenas
relaciones entre el hombre la naturaleza, su comunidad y sus deidades, según sus
creencias y religión.

La enfermedad siempre primero es consultado con el curandero, las razones mas


comunes por que se enferman es la maldición, porque pusieron algo en el masato
alguien le pudo hacer daño por envidia o solo por maldad o simplemente porque
cometieron errores como comer sachavaca cuando estaba embarazada y por esa
razón la madre murió en el parto por que el bebe era muy cabezón o también por
que en las noches y madrugadas los señores de las comunidades salen a pescar y
se pueden encontrar con el espíritu maligno que es el tunshe que ataca a los que
pescan. En las comunidades se reconoce la existencia de los curanderos sobre todo
en Nuevo Mundo, Cashiriari, Nueva Luz y Mayapo a quienes se recurre para cualquier
tipo de enfermedad, ellos trabajan a base de hierbas del monte y piedras calentadas
con hojas de plátanos.

Para curarse hay que recurrir al curandero para que los sane de sus males,
generalmente el curandero vive en las zonas más alejadas de las comunidades para
acceder a él, es un tanto complicado ya que no se acepta a cualquier persona para
curar, las plantas medicinales más utilizadas son:

1-Piripiri: para pescar, picadura de víbora, para la hora del parto, para la diarrea, para
expulsar a los demonios, para ayudar el trabajo de parto
2-Sangre de grado: cura la ulcera, dolor al corazón, dolor de muela
3-Chirisanangos: cura reumatismo, artritis y se utiliza para que pueda llegar hacer un
buen cazador
4-Cavuniri: cura reumatismo, pero cuando se toma más puede convertir en un
otorongo grande
5-Florfundio: es una planta muy poderosa para el hombre con las que se curaba
antes cuando no había conocido los remedios, es bueno cuando se asen del árbol
aunque se quiebre el hueso se prepara en forma de hacer asar en la candela y luego
cuando ya esta listo se chapea y se le da a tomar al paciente, luego se tiene que
cuidar al paciente para que no salga corriendo es una droga.
6-Chanca piedra: cura reumatismo, artritis.

Esta información se la debemos al Sr. Andrés Vicente Comunero de la comunidad


nativa de Camisea. Debemos indicar que la influencia de la religión evangélica se
opone al cultivo de plantas medicinales y tradicionales.

ALGUNOS RITOS

Los ritos de la zona, son diferentes en el embarazo, cuándo alguien se entera que
esta embaraza, en el segundo o tercer mes de embarazo, recién acuden al Centro de
Salud para hacerse sus controles, a partir de ese momento que la mujer que se ha
enterado, nada cambia por ello su modo de vida, ella seguirá trabajando la chacra y
tomando masato, no comiendo a su hora y no se medirá en su esfuerzo físico, en el
momento de alumbrar la madre buscará un cuarto pequeño, con una caña trenzada y
el parto será vertical, no es tan traumático como en la cuidad, pues aquí la señoras
son atendidas por sus madres o por su esposo una vez ya atendido el bebé, junto al
recién nacido ha la madre le darán el calostro y se quedarán encerrados con la
madre e hijos por 15 días, en el lugar donde la madre dio a luz y tapada por un
mosquitero, así la madre tendrá que hilar por los 15 días , al segundo día los
familiares vendrán a Camisea ha informar al personal de salud, luego el médico irá y
podrá ver a la madre y al hijo, el único hombre autorizado será el esposo, así podrá
verlos mientras las madres esperan esos 15 días, sólo tomará masato fresco, caldo ó
pescado sin sal, luego los visitarán sus familiares con regalos y la persona que corto
el cordón umbilical será el padrino del bebé recién nacido, la placenta será enterrada
debajo de donde alumbro ó será echada al monte, esto de alguna manera influirá para
que la madre tenga fuerza y energía y no le pase nada malo en el período del post
parto.

A través de la Iglesia las madres entregan a sus hijos ya de 6 o 7 años en la religión


evangélica y las madres se comprometen a enseñarles las escrituras sagradas por el
resto de su vida, la familia se hace responsable de esta práctica.
Cuando una adolescente tiene su primera menstruación, la madre esconde a su hija
durante un mes encerrada en casa o en una habitación para que no sea vista por
ningún varón, durante este lapso de tiempo la madre le proporcionará algodón para
que hile y ella no saldrá de la habitación hasta que ella no haya terminado de hilar y
cuando termina su encierro y salen al exterior tienen que purgarse con muca (planta
medicinal).

La muerte en las comunidades es vista de manera peculiar, cuando ocurre algún


suicidio se dio aviso por alta voz a las 5 de la mañana, se pensó que la gente pararía
sus actividades diarias, pero no fue así todo ese día transcurrió muy tranquilo y de
manera normal.

En un caso de ahogamiento apenas hubo la noticia la mayoría de mujeres fueron al


puerto haber que era lo que está pasando, pero se limitaron ha comentar, de cómo
se había ido este niño como puntero e indagaban de que manera se había caído, si
sabía nadar y sobre todo hablan de su epilepsia, que según cuentan, fue la causa de
su muerte pero nadie hablaba del dolor de la familia, sólo de que en 5 días aparecerá
su cuerpo por lo que el río lo sacará a flote, no se observo a nadie llorando su
pérdida .

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y PROBLEMAS DE DESNUTRICIÓN.

Durante nuestra permanencia en el proyecto denominado Salud y Seguridad


Alimentaría en el bajo Urubamba, por motivos de investigación y promoción social se
lograron segmentar a la población objetivo hasta en tres grupos bien definidos de las
siete comunidades nativas, comparto en esta oportunidad esta experiencia y algunos
datos interesantes:

Son comunidades muy pegadas a sus costumbres ancestrales. Por ejemplo sus
chacras son manejadas de forma tradicional y para ello utilizan herramientas como el
palo de pijuayo, el machete, etc. Realizan una horticultura extensiva, es decir, no
utilizan insumos sintéticos o fertilizantes, no utilizan semillas mejoradas, la mano de
obra es básicamente familiar, es una actividad únicamente para el autoconsumo.

Gracias a la institución ONG PRISMA podemos presentar lo siguientes gráficos y


cuadros en relación a la desnutrición infantil desde los cero a los cinco años
Matsigenka, correspondientes a la zona en estudio. El recojo de datos lo llevo a cabo
la Universidad Cayetano Heredia quien se encargo del estudio de la línea de base
para el Proyecto de salud y seguridad alimentaría en siete comunidades y dos
asentamientos rurales en el bajo Urubamba. Aunque no basta explicar cada gráfico
nos brinda una información de primera mano sobre la situación de la niñez y de los
riesgos a los que se encuentran expuestos. Como podemos apreciar cada cuadro es
explícito en cada item al cual se refiere.

DESNUTRICION EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS


UPCH – Setiembre-Noviembre 2008

Gráfico1. Prevalencia de Desnutrición Crónica en niños (as) menores de 5 años


según Patrón de Referencia

Porcentaje

60,0
51,8
50,0
41,7
38,6
40,0
34,4

30,0

19,7
20,0
13,8

10,0

0,0
Desnutrición Crónica Riesgo de Desnutrición Normal
Crónica

NCHS OMS
Observamos que el porcentaje de la prevalencia de la desnutrición crónica sobrepasa
el 50%, lo que nos indica la mala alimentación y por ende la baja de su sistema
inmunológico que sufre la niñez Matsigenka.
Gráfico 2. Prevalencia de Desnutrición Global en niños (as) menores de 5 años
según Patrón de Referencia

Porcentaje
50,0
44,5
45,0 42,9

40,0 37,6
34,6
35,0
30,0
25,0 22,4

20,0 17,9

15,0
10,0
5,0
0,0
Desnutrición Global Riesgo de Desnutrición Normal
Global

NCHS OMS

El gráfico de prevalencia de desnutrición global nos muestra un 17.9% de niños con


déficit de peso para la edad según la OMS. En cambio la NCHS presenta un 22.4% de
niños con desnutrición global. Sorprende encontrar cifras tan altas comparadas con las
nacionales del año 2000 que sólo presenta un 4.9% usando el patrón de referencia de
la OMS.

Gráfico 3. Prevalencia de Desnutrición Aguda en niños (as) menores de 5 años


según Patrón de Referencia

Porcentaje
100,0
90,0 86,2
81,7
80,0
70,0
60,0
50,0
40,0
30,0
20,0 15,9
11,2
10,0
2,4 2,6
0,0
Desnutrición Aguda Riesgo de Desnutrición Normal
Aguda

NCHS OMS

El presente gráfico según el patrón de referencia de la OMS nos reporta un 2.6% de


niños con un peso deficitario para la talla que han logrado alcanzar.

Una cifra similar de 2.4% es reportada por el patrón de referencia de la NCHS para la
prevalencia de desnutrición aguda. Estos datos son relativamente altos comparados
con los que se muestran en el año 2000 (1.45%). Comparado con las cifras
encontradas el año 2003 (27.7%) la prevalencia es muy baja.

Tabla A. Evaluación del Índice Talla para la Edad según Grupo Etáreo.

Grupo Desnutrición Crónica Riesgo de Desnutrición Normal Total


Etáreo Crónica de
niños

NCHS OMS NCHS OMS NCHS OMS

Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº %

0 a 11 13 17,1 22 28,9 32 42,1 33 43,4 31 40,8 21 27,6 76


meses

12 a 23 71 62,3 76 66,7 28 24,6 23 20,2 15 13,2 15 13,2 114


meses

24 a 35 36 37,5 60 62,5 44 45,8 27 28,1 16 16,7 9 9,4 96


meses

36 a 47 43 41,0 52 49,5 42 40,0 41 39,0 20 19,0 12 11,4 105


meses

48 a 59 49 41,9 53 45,3 50 42,7 51 43,6 18 15,4 13 11,1 117


meses

Total 212 41,7 263 51,8 196 38,6 175 34,4 100 19,7 70 13,8 508

En el presente cuadro podemos observar que el Grupo etáreo mas afectado por la
desnutrición crónica son los niños de 12 a 23 meses con un 62.3% reportada por la
NCHS. Un porcentaje mas elevado nos muestra cuando se usa el patrón de referencia
de la OMS llegando a un 66.7% de niños con baja talla para su edad.

En cambio el grupo de niños de 0 a11 meses es el menos afectado por la desnutrición


crónica con un 17.1% cuando se usa el patrón de referencia de la NCHS. Sin embargo
al usar el patrón de referencia de la OMS este porcentaje se incrementa hasta un
28.9%.
Para el grupo de 24 a 35 meses se encuentra una gran diferencia entre los
porcentajes encontrados según los patrones de referencia de NCHS y de la OMS
llegando a variar de un 37.5% hasta un 62.5% respectivamente. Los demás grupos
etáreos se encuentran con porcentajes similares después de haber sido evaluados con
ambos patrones de referencia.

Gráfico 4. Prevalencia de Desnutrición Crónica en niños (as) menores de 5 años


por Comunidad y Patrón de Referencia.
Porcentaje
70,0
61,7 62,8
60,6 59,7
60,0 54,5 55,8
53,6
51,5 51,6
50,0
48,3
50,0 47,1
42,0 41,9
39,7
40,0
30,0
28,3
30,0
21,7
20,0

10,0
0 0 0 0
0,0

NCHS OMS

Al usar el patrón de referencia de la NCHS se muestra que la comunidad de Cashiriari


es la más afectada por la desnutrición crónica ya que presenta un 54.5% de niños con
déficit de talla para la edad. Es importante hacer notar que las comunidades que no
presentan datos de desnutrición crónica, si muestran datos de niños que se
encuentran en riesgo.

ANEMIA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS

UPCH – Setiembre-Noviembre 2008

Tabla B. Evaluación de Niveles de Hemoglobina


En niños menores de 5 años

Diagnóstico %

Normal 30,5

Anemia Leve 27,6

Anemia Moderada 40,7


Anemia Severa 1,2

Total 100,0

Al evaluar hemoglobina en los niños se ha encontrado que un 40,7 % tienen Anemia


Moderada. No podemos dejar de mencionar que el 27,6% de los niños tienen Anemia
Leve y un 1,2% con Anemia Severa.

Tabla 2. Presencia de Anemia


Diagnóstico %

Normal 30,5

Anemia 69,5

Total 100,0

El cuadro se puede ver que el 69.5% de los niños presenta anemia en cambio el
ENDES 2000 reporta 49.6% de niños con anemia. Solamente el 30.5% esta dentro de
los valores normales.

Tabla 3. Porcentaje de Anemia según Grupo Etáreo


Grupo etáreo Normal Anemia

0 a 11 meses 16,4 83,6

12 a 23 meses 18,0 82,0

24 a 35 meses 35,0 65,0

Al analizar la prevalencia de Anemia por grupos de edad se observan que todos ellos
presentan porcentajes por encima del 50%, lo cual es preocupante. Al compararlos
con los resultados del Monitoreo Nacional de Indicadores Nutricionales (CENAN-
2004) que han encontrado porcentajes menores (50.4%) de anemia en menores de
cinco años. El porcentaje de anemia es particularmente alto en niños/niñas menores
de 24 meses.

Tabla 4. Porcentaje de Presencia de Anemia según Comunidad


Comunidad Normal Anemia

Cashiriari 37,9 62,1

Segakiato 33,3 66,7

Shivankoreni 10,7 89,3

Shintorini 16,7 83,3

Tupac Amaru 62,5 37,5


Mayapo 33,3 66,7

Puerto Guayana 29,7 70,3

Nuevo Mundo 38,2 61,8

Camisea 40,6 59,4

Chocoriari 21,9 78,1

Kirigueti 31,4 68,6

Las comunidades de Shivankoreni y Shintorini muestran un mayor número de niños


afectados por Anemia Moderada (60.7 y 66.7% respectivamente). Cabe resaltar que
la comunidad de Chocoriari presenta un 50.0% de niños con Anemia Moderada.

PESCA, CAZA Y RECOLECCIÓN.

Las actividades para la subsistencia entre los Matsigenka lo podemos sintetizar


señalando que hacen un uso integral de los recursos del bosque, incluso la agricultura
la pesca y la caza son actividades que cuidan la armonía entre el como se vive y lo
que se come, pues tienen mucho respeto por los espíritus que habitan en el bosque ya
que les otorga alimentación, vestido, medicina, materia prima para la elaboración de
sus herramientas y enseres y la construcción de sus casas.

Pero existen cambios en los últimos tiempos surgiendo comunidades relativamente


grandes, el surgimiento del trabajo estacional en actividades asalariadas, el mayor
acceso al uso de las escopetas, el cambio en la distribución de esfuerzos en la unidad
económica familiar de ambos sexos lo que diferencia más aun el estatus por género.

En la agricultura las chacras son preparadas cerca de sus casas o a sus viviendas y
son las mujeres las que mayormente se encargan de estas. El trabajo de limpieza de
la chacra generalmente lo hacen los varones adultos, y que al limpiar de maleza y de
árboles el terreno se a de quemar sus restos para dejarlas secar entre 3 a 4 cuatro
meses para sus siembra posterior. Generalmente la preparación de las nuevas
chacras se inicia en el mes de Junio hasta mediados de Julio (temporada seca),
denominada “shiriagarini”.

Las familias preparan una nueva chacra cada año por lo que los terrenos en descanso
son muy bien cuidados, algo que llama la atención es que son los hombres los que
plantan determinados productos de primera necesidad y altamente comerciables como
el maíz y la yuca, y las mujeres son las que cultivan el plátano fréjol, maní, achiote,
algodón, coca, café, cacao, caña de azúcar, hiervas medicinales y frutales.
La caza y la pesca son actividades muy importantes, en especial la caza que es una
actividad propia de los varones es percibida culturalmente como la fuente más
importante del acopio de carne, así como la pesca. Entre los Matsigenka, ser hombre
significa ser cazador, deben aprender a manejar el arco y la flecha en forma óptima y
generalmente se adentran en el monte una vez o dos veces a la semana, estas
expediciones de caza son generalmente en temporada de lluvia, pero los hombres
siempre llevan sus armas a su lado para aprovechar cada oportunidad.

En determinados sectores los Matsigenka cuentan con escondites temporales que


son construidos estratégicamente entre la maleza y muy cerca a las fuentes de
alimentación o de agua donde concurren sus presas; también utilizan trampas y
escopetas que facilitan su labor, es tal la especialización en esta actividad que los
espíritus de las plantas favorecen el éxito de la actividad pues es una mezcla entre el
mundo natural y el mágico generalmente cazan lo necesario para su subsistencia y
hasta pueden seleccionar la presa según su grado de reproducción.

En realidad la caza depende mucho del conocimiento que se atenga del animal que se
va a cazar, se aprende sus costumbres y proceder a través de la observación
minuciosa, no depende del arma que se va ha utilizar, sino de conocer su
comportamiento, carácter, hábitos y del terreno donde habita, los jóvenes cazadores
de aproximadamente 15 años dominan este arte que lo aprenden en la práctica
constante, sin embargo, en la actualidad los estudios de la escuela interfieren con esta
preparación tradicional, por lo que algunas personas mayores afirman que los jóvenes
se han convertido en cazadores mediocres y malos. Sólo los grupos que habitan al
interior de la selva aún conservan sus rituales de caza, pintarse la cara, practicar la
abstinencia sexual y alimenticia, se cree también que para que haya una buena caza
los espíritus saangarite son dueños de los animales les deben de favorecer, por eso
algunos animales no deben cazados ni comidos y otros si.

Aún se puede observar entre algunos Matsigenka la pesca con arco y flecha, pero esto
se hace solo en aguas claras, en determinadas estaciones del año y sabiendo mover
el cuerpo así como un excelente conocimiento del individuo sobre este arte. Tanto
hombres como mujeres en una especie de festividad y utilizando raíces de barbasco
en temporadas de aguas bajas pueden pescar utilizando solo las manos.
También se emplean redes para capturar crustáceos y hueveras, así como atarrayas
anzuelo y cordel .Lamentablemente se viene utilizando dinamita lo que depreda el
recurso de la zona, esto se debe principalmente a la facilidad con que puede adquirir
este explosivo y por que los indígenas ya tienen acceso al dinero.

ENFERMEDADES

Podemos darnos cuenta que existe una vulnerabilidad de los pueblos amazónicos
respecto a las enfermedades de occidente, incluyendo la influenza humana ó AH1N1
puesto que las diversas metodologías de investigación y estudios realizados en la
zona resultan insuficientes para reflejar la verdadera realidad de la etnia Matsigenka.

Esta etnia aún mantiene en plena vigencia su saber médico tradicional, cuya riqueza y
complejidad conviven con el sistema médico occidental moderno.

La salud física y mental de la población aborigen viene sufriendo cambios acelerados


que por diversos motivos se hacen presente en su territorio como población foránea
(colonos y comerciantes), trabajadores de los diversos proyectos de hidrocarburos, la
presencia de aventureros y turistas informales así como la expansión de trabajadores
formales e informales de la explotación forestal e hidrocarburos.

Es un espacio donde la interculturalidad fluye como una política de Estado en el


ámbito de la salud pública, que debido a la extracción de hidrocarburos ha sido
necesaria en buena parte del territorio Matsigenka. La mayoría de los pueblos
indígenas mantienen una concepción holística de la salud donde se expresan
relaciones individuales y colectivas en lo físico, mental, emocional y religioso, así como
político, económico, cultural y social.

El proyecto Camisea que se inicia desde 1980 en los lotes 88 y 56 han tenido el
siguiente impacto por datos oficiales del ministerio de salud:
-Una creciente presencia de enfermedades transmisibles como las enfermedades
diarreicas agudas e infecciones respiratorias agudas que están ocasionadas por el
mayor tráfico de personas extrañas al lugar y como consecuencia directa de la
desnutrición de la población Matsigenka.
-Se ha aumentado los casos de enfermedades venéreas.
-Se ha incrementado las mordeduras de murciélago debido a su cambio de
comportamiento natural.
-Esta comprobada la contaminación sónica que cada vez mas aleja a la fauna
disminuyendo la caza que es una de las fuentes de proteínas para las comunidades.
-A disminuido la fauna acuática para el consumó local por efecto del constante trafico
fluvial y el movimiento de sus aguas.
-Se ha notado cierta ansiedad en la población debido a los cambios acelerados que
vienen ocurriendo en diversos aspectos y a todo nivel aumentando los casos de
abortos y contaminación ambiental.
-Para el año 2004 Pluspetrol da cuenta de la presencia de metales pesados en las
aguas de ríos y quebradas del proyecto, por encima de los limites permitidos como el
barrio, cadmio, plomo y mercurio, elementos químicos que se pueden acumular en
peces y que al ser consumidos pueden causar daños a las personas.
-El gaseoducto ha permitido la facilidad del desplazamiento de diversos colonos y
comerciantes hacia zonas intangibles y terrenos de las diversas comunidades nativas.
-Es de conocimiento público a nivel nacional que han existido derrames del Proyecto
Camisea, cuyas consecuencias hasta el momento no han sido divulgadas. En el bajo
Urubamba el gaseoducto atraviesa las comunidades de Cashiriari, Segakiato,
Camisea, Ticumpinía, Camaná y Mayapo.

Podemos resumir que las enfermedades más frecuentes son la neumonía, Uta,
mordedura de murciélagos, brujería, rasca, rasca, bronquios, gripe, parasitosis,
diarreas, malaria y enfermedades de transmisión sexual.

Se cree en las enfermedades culturales como el choque de aire, el susto y el mal


viento…creen que muchas enfermedades son producidas por espíritus malignos y
demonios como el “kamatsirini” que es el amo de la penumbra del submundo del
interior donde no crece la yuca, no se toma el masato, no hay peces y sus habitantes
andan siempre desesperados y sufrientes por la angustia de vivir en esas condiciones,
los Matsigenka creen firmemente que las enfermedades y las muertes de las personas
lo originan los demonios.

Para evitar las enfermedades se debe de ahuyentar estas con la quema de tabaco, así
el mal olor se irá a otra parte, se debe tener abstinencia, hacer dietas y hacer cánticos
mágicos, tomando ayahuasca.

Bennett (1996) nos narra un mito en relación a la enfermedad de la viruela:


”…Inkaenka, una mujer desconocida, vestida de rojo llega a territorio
Matsigenka transportada por unos parientes suyos (en ocasiones sus
hermanos, en otros sus sobrinos) en canoa aguas arriba…Inkaenka disemina la
enfermedad, unas veces rociando agua hirviendo que trae consigo en una
calabaza otras desde una pústula que tiene en la cara y que contiene igualmente
líquido caliente esparciendo por el viento. Al ser rociadas con el líquido las
personas mueren desolladas después de gran sufrimiento…En todas las
versiones unas personas desatienden la advertencia de un curandero de no
invitar a inkaenka a su casa” (4)

Hasta que un shamán con engaños la lleva lejos y con la ayuda de espíritus logra
engañarla para que habite en otro lugar.

(4) Ministerio de Salud, “Análisis de situación de salud del pueblo Matsigenka”,


pág. 79
CONCLUSIONES

PRIMERA.- La cultura Matsigenka se encuentra en la actualidad en pleno proceso de


cambio, sin embargo, cada comunidad ha adaptado su cultura y la ha recreado con
sus propias características. Se ha divido en tres grupos, según características
similares de cada comunidad ya que cada uno estos grupos miran de manera diferente
el desarrollo que todas las comunidades lo están viviendo pero que según
peculiaridades de cada comunidad los sienten de manera diferente. Una mención
particular debe tener los asentamientos rurales quienes son los colonos del Cusco
quienes han tenido que adaptarse al medio geográfico, clima, y compartir en muchos
casos, convivir con los nativos de la etnia Matsigenka.

SEGUNDA.- En cuanto a las costumbres, podemos afirmar que el proceso de


desarrollo al interior de las comunidades del bajo Urubamba a hecho que las
costumbres y tradiciones de éstas vayan disminuyendo, sobre todo en las
comunidades de influencia directa de las empresas de hidrocarburos, del flujo
migratorio y el sistema de comercialización. Por ello podemos concluir que hay una
fuerte pérdida de identidad, incrementándose de esa manera los procesos de
alineación de los jóvenes Matsigenka, que son los que más salen a las orbes como
Quillabamba y Sepahua.

TERCERA.- Los pobladores del bajo Urubamba en su gran mayoría pertenecen a la


religión católica y evangélica. Por lo tanto la gran influencia tanto del pastor evangélico
y el sacerdote católico, sobre aspectos socio, políticos y culturales y de negociación
tanto con las empresas de hidrocarburos como con las federaciones nativas, son entes
de poder y prestigio dentro de las comunidades nativas del bajo Urubamba.

CUARTA.- Según los datos del INEI, la población Matsigenka, en los últimos años, ha
ido aumentando en proporciones bastante considerables, trayendo consigo la
deforestación, la caza y pesca indiscriminada y el avance de la quema y rose de áreas
importantes de terreno. Todo ello ha traído como consecuencia el cambio de los
hábitos alimenticios por no tener el acceso a la comida tan rápidamente como
anteriormente se obtenía, a través de actividades como la pesca, caza y recolección.

QUINTA.- La composición familiar ha variado con el paso de los años, anteriormente


eran familias extensas, ahora son familias nucleares, compuesto por “Mamá, Papá,
Hijos y Abuelos”. La unidad económica es el hombre, que tiene que ir a trabajar y
conseguir ingresos o comida para el sustento familiar. La unidad familiar es la madre,
que viene a cumplir muchos de los casos el rol de jefe de familia y en algunos casos
asume el rol del padre.

SEXTA.- En cuanto a la educación, si bien la población de menos de cuarenta años


actualmente tiene primaria completa, en el momento gracias al apoyo del estado e
instituciones privadas como las empresas de hidrocarburos la educación es para todos
y los núcleos familiares lo ven como el factor de desarrollo y por ende un prestigio
social ante la comunidad.

SÉPTIMA.- Los jóvenes son quienes migran para poder acceder a servicios de
educación para mejorar su calidad de vida, sin embargo, muchas veces ellos son el
foco de pérdida de su identidad y adoptan una cultura que no los identifica plenamente
o quieren pertenecer a otra cultura diferente a la de los Matsigenka, resultando un
híbrido según las circunstancias personales.
OCTAVA.- Con referencia a la participación y organización comunal, es gracias a las
grandes empresas en que la organización comunal se ha consolidado, al tener que
negociar las regalías, por ende ha consolidado el estilo de gobierno tradicional, a
través de los Jefes de las diferentes comunidades, replegando el estilo de gobierno del
Estado peruano, que vendrían a ser los alcaldes. Así mismo podemos afirmar las
comunidades del bajo Urubamba hacen respetar el derecho de tener los cargos según
sus modos de vida, mientras que los impuestos por el gobierno central no son
tomados en cuenta, creando una disyuntiva pues este estilo de gobierno ha sido
diseñado para poblaciones grandes.

NOVENA.- Comprobamos en el trabajo de campo que la familia es la base de la


sociedad Matsigenka y sobre todo las redes de parentesco que es la forma de
mantener las redes consanguíneas y compadrazgo. La familia ayuda a cumplir la
satisfacción de las necesidades básicas que son el hambre, la vida, el vestido y la
vivienda. Si bien la organización del hogar es planificado en base a la actividad de
caza, pesca y recolección así como la agricultura en sí. Sigue siendo la preocupación
más importante la alimentación, tiene que satisfacer su necesidad primaria antes que
otras actividades. Por tanto, sus aspiraciones siguen siendo limitadas, aunque muchas
familias ya han visto la educación como prestigio, esto no se refleja aún en todas las
familias.

DÉCIMA.- Sobre el tema de la propiedad, se conoce que los pobladores de las


comunidades de reserva siguen en conflicto por territorios que consideran de su
propiedad. Por una parte con las empresas de hidrocarburos que exploran y explotan
sus recursos e invaden su territorio y, por otro lado, el Estado que con sus leyes
distantes de la realidad pretende a espaldas de las comunidades, dictar medidas que
van en contra de los intereses y la soberanía de los pueblos amazónicos.

DÉCIMA PRIMERA.- En cuanto a la producción agrícola y ganadera, los pobladores


Matsigenka mantienen la actividad agrícola migratoria y que son aún de subsistencia.
Sin embargo en la última década se han establecido chacras alrededor de sus
vivienda o cercanas a ellas, donde cultiva en forma tradicional cultivos como el
plátano, la yuca, camote, sachapapa, shirina, piña, etc. Con una tecnología tradicional
que lo ha practicado a través de décadas como son el rose, la quema, Pero a través
de esta práctica muchas veces degradan el suelo a tal punto que lo dejan inservible y
luego van avanzando. Es necesario reconocer que los suelos de la selva no son muy
frondosos y son generalmente superficiales, la misma que los hace muy frágiles a
acciones de este tipo. La vegetan que la habita es gracias a los árboles que han
crecido en forma espontánea pero hace cientos de años y que hoy en un instante son
devastados. Por tanto no podemos hablar de una agricultura altamente competitiva,
sino básicamente de subsistencia.

DÉCIMA SEGUNDA.- La comercialización de productos introducidos se da con mucha


frecuencia a través de comerciantes que viene a la zona, los productos de la zona no
son apreciados como tal. Sólo algunos cultivos como el cacao son comercializados por
los productores pero sus precios no son muy atractivos y la forma de producirlos no
son aún de calidad, sino, son producidos en forma tradicional por ende sus productos
no llegan a cubrir las exigencias de mercado. Por tanto, son explotados por los
comerciantes inescrupulosos a través de precios bajos, balanzas descalibradas,
entonces el productor se ve sin poder de negociación.

DÉCIMA TERCERA.- La caza, pesca y recolección son actividades que la practican,


es así que el poblador de la zona, se interna cada vez que quiere abastecerse de
alimentos, al monte, donde caza, y recolecta alimentos, acude a los ríos cercanos en
busca de pescado. Pero que cada vez estos, por el incremento de la población y el
tránsito de helicópteros, estos se van apartando cada vez más y las caminatas en
busca de alimentos se hace cada vez más difícil. El tránsito frecuente de chalupas y
peque peques en los ríos ha hecho que disminuya la presencia de pescado en los ríos,
por tanto el producto tiene que pasar más horas en el río tratando de pescar lo
suficiente para aplacar el hambre, pero muchas veces se queda sin nada.

DÉCIMA CUARTA.- Según la línea de base levantadas por la Universidad Cayetano


Heredia y el área de investigación de la Asociación Benéfica PRISMA, se visualiza que
uno de los principales problemas de salud que aqueja a la población infantil es la
desnutrición crónica y la prevalencia de la desnutrición leve con altos índices de
anemia y parasitosis, por consiguiente la comunidad es una población vulnerable a las
enfermedades y probablemente la calidad de vida se ve disminuida y se hace austera.
Sin embargo las madres que ya conocen esta realidad se preocupan por recuperar a
sus hijos de dos comidas diarias, están progresivamente incrementando la dieta a tres
o cuatro con niños menores de tres años. Las familias Matsigenkas han introducido
nuevos hábitos de alimentación en su dieta diaria, al mismo tiempo que han
introducido nuevos productos en su ración diaria. Sin embargo, es necesario respetar
los hábitos alimenticios tradicionales y recrearlos en los platos de las sesiones
demostrativas que consideran en los planes de capacitación. El no tener una buena
nutrición trae como consecuencia a cualquier tipo de enfermedades. Esto sucede
sobre todo en poblaciones de selva como el Bajo Urubamba, donde los factores
medioambientales los hace más susceptible a todo tipo de enfermedades. Sin
embargo a pesar de haber centros y puestos de salud, los productores siguen
acudiendo a los curanderos y hierbas medicinales como medio para lograr su
sanación.

RECOMENDACIONES

La salud es de interés público. Por tanto, es responsabilidad del Estado Peruano


regularla, vigilarla y promoverla. La salud es la condición indispensable del desarrollo
humano y medio fundamental para alcanzar el bienestar individual y colectivo es por
esto que el Estado Peruano debería interesarse para que las políticas sociales y
estrategias de desarrollo puedan mejorar la calidad de vida de las comunidades del
Bajo Urubamba.

Las empresas de hidrocarburos dentro de su plan de Comunidades debería mejorar la


relación entre los comuneros y las empresas a través de un conocimiento más amplio
de los estilos de vida de los pobladores de las comunidades no significa que los
recreen en las actividades diarias de la empresa pero resaltar el valor cultural y social
de estas comunidades podría ayudar revaloración de la cultura Matsigenka.

Se está dividiendo los grupos de madres en dos grupos, pues las madres mayores de
25 años difícilmente van a cambiar sus hábitos, mientras que las madres menores de
25 años o jóvenes si tienen la disposición para el cambio, por tanto la estrategia deben
ir diferenciadas hacia estos dos grupos de madres.

PRIMERA: Trabajo con madres mayores de 25 años.

Las mayores de 25 años ya tienen un grupo etáreo social definido en las cuales la
prioridad es visitarse, conversar y tomar masato.
Asimismo, debemos aprovechar los espacios donde invierten su tiempo, uno de ellos
es el deporte. Por ejemplo, el incentivar a la alimentación de los niños, siendo
creativos y organizando campeonatos de fútbol y voley, ganaría no solamente el
equipo que mejor juegue, sino también cuando sus niños mejoren su alimentación
Se sugiere insertar a las madres que van sobresaliendo, en el grupo de las mejores
madres, incentivando otra forma de que la comunidad reconozca el prestigio a
través de la salud.

Es necesario realizar sesiones demostrativas dentro de sus cocinas y con lo que en


el momento tengan de alimentos recordemos que ellos tienen ya alimentos
introducidos a su dieta alimentaria.

Cocinar con ellas en sus actividades (faenas)(fiestas) e involúcranos con el servir los
alimentos sobre todo a los niños
Se sugiere en el componente comunicacional trabajar mediante los DVDs ya que la
televisión los atrae como un imán

La instalación de huertos comunales y familiares al interior de la comunidad para


tener el acceso a las verduras, frutas, plantas medicinales, etc.

Trabajar en conjunto con liderezas de las diferentes comunidades sensibilizados con la


realidad de su comunidad nativa

Se sugiere identificar de los alimentos comprados los que se repiten en cuanto a valor
nutricional y mostrarlo a nivel familiar y comunal.

SEGUNDA: Trabajo con madres jóvenes menores de 25 años.

Se sugiere trabajar con un grupo de madres jóvenes acerca de los temas de


nutrición y salud con la metodología adecuada a este grupo de participantes.

Los grupos sociales de las madres jóvenes aun no están formados por lo que se
sugiere constituirlos e instaurarlos a nivel de cada comunidad, lo cual nos permitiría
insertar nuevas espacios de diálogo y formas de insertarse a la comunidad y a la
sociedad en general.

Trabajar con las jóvenes madres con una visión de generación de entornos saludables
desarrollando así mejor calidad de vida a sus familias.

Sensibilizar a las madres jóvenes en lo importancia del cuidado del niño e incentivar
el cariño hacia sus hijos.

Incentivar a las madres jóvenes para que reconozcan que los niños deben de
recrearse y estudiar.

TERCERA: Trabajo con los padres familias

Incentivar el reconocimiento social de la comunidad hacia a el padre, cuando tenga a


cargo de una familia saludable, reconociéndolo como familia modelo.

Guiar al padre de familia en priorizar la inversión de sus ingresos en la mejora de la


calidad alimenticia.

Incentivar al padre de familia a crear entornos y espacios para que se aproximen a sus
hijos y puedan otorgarles comprensión y cariño.

CUARTA: Trabajo a nivel de organización social


El jefe de cada comunidad debe ser el modelo de la familia saludable para generar la
motivación en las demás casas.
Trabajar con las esposas de los jefes intensivamente en la alimentación de sus hijos
generando así el fenómeno “y por ella si lo puede hacer y por qué yo no”.

S-ar putea să vă placă și