Sunteți pe pagina 1din 228

Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 5 – Derivadas

Práctica 5

Derivadas
La noción de derivada nos permitirá distinguir, no sólo los cambios que se producen entre
magnitudes relacionadas entre sí, sino también lo más o menos rápidamente que ocurren estos
cambios. La necesidad de medir y de cuantificar la variación ocurrida, fue lo que condujo a la
noción de derivada.
Para algunas funciones sucede que, en algún intervalo, al aumentar x aumenta también el valor de
f ( x) . Esto ocurre, por ejemplo para f ( x)  x 2 y para g ( x)  x 3 cuando x  [1, ) y tiene sentido
preguntarse cuál crece más deprisa que la otra. La derivada es una herramienta fundamental para
responder a esta pregunta, así como a todo lo relacionado con el comportamiento de las funciones.

1. Recta tangente a una curva en un punto dado


1.1 Idea intuitiva
Consideramos una función f :    y un punto P  ( x0 , f ( x0 )) de su gráfico. Queremos
determinar si existe la recta tangente al gráfico de f en el punto P. Para ello, consideramos un punto
Q  P del gráfico de f y la recta secante por P y Q. Si el punto Q se acerca a P, moviéndose sobre
la curva (gráfico de f ), las rectas secantes correspondientes se aproximarán a una recta que
responde a la idea geométrica de recta tangente a una curva en un punto dado. Así, la recta tangente
a una curva en un punto P, surge como el límite de las rectas secantes PQ cuando Q se aproxima a
P sobre la curva por derecha o por izquierda.

f ( x0 )
P

x0

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 1


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 5 – Derivadas

Observamos que alcanza con conocer la pendiente de la recta tangente al gráfico de f para obtener
su ecuación, ya que se conoce un punto de dicha recta: P  ( x0 , f ( x0 )) .

Con esta idea, y utilizando la noción de límite, calculamos la pendiente de la recta tangente al
gráfico de f en P  ( x0 , f ( x0 )) .

Cálculo de la pendiente de la recta tangente en P  ( x0 , f ( x0 ))


Consideramos un punto Q  ( x0  h, f ( x0  h)) con h  0 . La pendiente de la recta por P y Q es
f ( x0  h)  f ( x0 ) f ( x0  h)  f ( x0 )
igual a  .
( x0  h)  x0 h

f ( x0  h )
Q

f ( x0  h )  f ( x 0 )

P
f ( x0 )

x0 x0  h

Para que el punto Q se acerque a P, lo que debe ocurrir es que la abscisa ( x0  h) de Q tienda a la
f ( x0  h)  f ( x0 )
abscisa x0 de P, lo que equivale a que h tienda a 0. Así, si existe lim  m,
h 0 h
diremos que m es la pendiente de la recta tangente al gráfico de f en el punto P  ( x0 , f ( x0 )) .

Ejemplo del cálculo de la pendiente la recta tangente


Hallar, si existe, la pendiente de la recta tangente al gráfico de f ( x)  x 2 en el punto
P  (2, f (2))  (2, 4).

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 2


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 5 – Derivadas

Calculamos
f (2  h)  f (2) (2  h) 2  4 4  4h  h 2  4 h(4  h)
lim  lim  lim  lim 4.
h 0 h h 0 h h 0 h h 0 h

Es decir que la pendiente de la recta tangente en x  2 es igual a 4.

Como la recta pasa por el punto (2, f (2))  (2, 4) , la ecuación de la tangente es y  4( x  2)  4 .

1.2. Derivada
Definición. Cociente incremental
f ( x0  h)  f ( x0 )
Dada una función f definida en un intervalo (a, b) y x0  (a, b) , al cociente se lo
h
denomina cociente incremental. Hemos visto que, gráficamente es la pendiente de la recta secante
por los puntos P  ( x0 , f ( x0 )) y Q  ( x0  h, f ( x0  h)) con h  0 .

Definición. Derivada en un punto


Sea f definida en un intervalo (a, b) y sea x0  (a, b) . Diremos que f es derivable en x0 si existe y
f ( x0  h)  f ( x0 )
es finito el lim . Cuando esto ocurre, el valor de dicho límite se denota f ( x0 ) (se
h 0 h
lee: f prima en x0 ) y se denomina derivada de f en x0 .
En el ejemplo anterior, vimos que f ( x)  x 2 es derivable en x=2, y vale que f (2)  4 .

Ecuación de la recta tangente


Hemos definido la recta tangente al gráfico de una función f, en un punto P  ( x0 , f ( x0 )) , como la
recta límite de las rectas secantes PQ cuando Q  ( x0  h, f ( x0  h)) tiende a P permaneciendo en la
curva. Esta posición límite de las secantes tiene pendiente f ( x0 ) y esa recta pasa por P, por lo
tanto la ecuación de la recta tangente en ( x0 , f ( x0 )) es
y  f ( x0 )( x  x0 )  f ( x0 ) .

Ejemplo del cálculo de la derivada en un punto

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 3


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 5 – Derivadas

Sea f ( x)  x  5 . Hallar el valor de la derivada en x0  4 y dar la ecuación de la recta tangente en


el punto (4, f (4)) .

Calculamos el límite del cociente incremental cuando h  0 .


f (4  h)  f (4) 4h5  9 9 h 3 9 h 3 9 h 3
lim  lim  lim  lim  
h 0 h h 0 h h 0 h h 0 h 9h 3
Es una
indeterminación
del tipo 0/0

(9  h)  32 h 1 1
 lim  lim  lim  .
h  0 h( 9  h  3) h  0 h( 9  h  3) h 0 9h 3 6
1
Hemos obtenido que f es derivable en x=4 y su derivada es f (4)  .
6
1
Además, la ecuación de la recta tangente es y  f ( x0 )( x  x0 )  f ( x0 )  ( x  4)  3 .
6

Resolver el ejercicio 1 de la Práctica.

Notemos que si en el límite


f ( x0  h)  f ( x0 )
lim ,
h 0 h
denotamos x0  h  x , entonces que h  0 es equivalente a que x  x0 . Por lo tanto, el límite
f ( x)  f ( x0 )
anterior es el mismo que lim y se tiene que
x  x0 x  x0
f ( x0  h)  f ( x0 ) f ( x)  f ( x0 )
f ´( x)  lim  lim .
h 0 h x  x0 x  x0

La primera consecuencia importante de que f sea derivable en x0 es que f es continua en x0 . Es


decir, para que una función pueda ser derivable en x0 es necesario que sea continua en x0 . Si no
hay continuidad, ya no es posible la derivabilidad. Por eso, debemos asegurarnos de que f es
continua antes de investigar si es derivable.
Demostramos ahora esta afirmación.

Teorema
Si f es derivable en x0 entonces f es continua en x0 .
Demostración

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 4


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 5 – Derivadas

f ( x0  h)  f ( x0 )
Por ser f derivable en x0 , existe f ( x0 ) y vale que f ( x0 )  lim .
h 0 h
Queremos demostrar que lim f ( x)  f ( x0 ) . Para ello calculamos
x  x0

 f ( x)  f ( x0 )   f ( x )  f ( x0 ) 
lim( f ( x)  f ( x0 ))  lim   ( x  x0 )   lim  im( x  x0 ) 
  xl
x  x0 x  x0
 x  x0  x  x0  x  x0  x0
Multiplicamos y Por propiedad del límite
dividimos por x  x0  0 de un producto.

 f ( x0 )  0  0 .

De lim( f ( x)  f ( x0 ))  0 , se deduce que lim f ( x)  f ( x0 ) . Por lo tanto, f es continua en x0 .


x  x0 x  x0

Veamos que la recíproca es falsa. Es decir que hay funciones continuas en un punto que no son
derivables en ese punto.

A continuación, dos ejemplos de funciones continuas en x0 y no derivables en x0 .

1. Sea f :    , definida por f ( x)  x .

Hemos visto que f es continua en  , en particular lo es en x  0 .

Para probar que no es derivable en 0, calculamos los límites laterales del cociente incremental.
f (0  h)  f (0) h 0 h
lim  lim  lim  1
h 0 h h 0 h h 0 h

f (0  h)  f (0) h 0 h
lim  lim  lim  1 .
h 0 h h 0 h h 0 h

Como los límites laterales son distintos, f no es derivable en x=0 y no existe la recta tangente al
gráfico de f en (0,0). Dado que este punto es un punto “anguloso” del gráfico de f, es
geométricamente evidente que no puede existir una recta tangente.

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 5


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 5 – Derivadas

1
2. Sea f :    , definida por f ( x)  x  sen si x  0 y f (0)  0 .
x

Analizamos la continuidad de f en x=0.


1
Como lim f ( x)  lim x.sen  0  f (0) , obtenemos que f es continua en 0.
x 0 x 0 x
Es “0×acotado”

Para analizar la derivabilidad, calculamos el límite cuando h  0 del cociente incremental:


1
h  sen
f (0  h)  f (0) h  lim sen 1 .
lim  lim
h 0 h h 0 h h 0 h

Hemos visto que este límite no existe. Por lo tanto, f no es derivable en x=0.
El siguiente es un gráfico aproximado de f.

Estudio de la derivabilidad de f en x0 . Ejercicio resuelto



 x3  1 si x  1

Sea f :    , definida por f ( x)  
3 1
 x2  si x  1
2 2
Decidir si f es derivable en x=1. En caso afirmativo, dar la ecuación de la recta tangente al gráfico
de f en (1,f(1)).

Calculamos los límites laterales del cociente incremental.

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 6


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 5 – Derivadas

f ( x)  f (1) ( x 3  1)  2 x3  1 ( x  1)( x 2  x  1)
lim  lim  lim  lim 3.
x 1 x 1 x 1 x 1 x 1 x  1 x 1 x 1

3 2 1 3 2 3 3 2
 x  2 x  ( x  1)
f ( x)  f (1)  2 2 2 2 2 3
lim  lim  lim  lim  lim ( x  1)  3
x 1 x 1 x 1 x 1 x 1 x 1 x 1 x 1 x 1 2

Dado que los límites laterales coinciden, podemos afirmar que f es derivable en x  1
.

y que f (1)  3 . .

Además la ecuación de la recta tangente al gráfico de f en el punto (1,2) es

y  f (1)( x  1)  f (1)  3( x  1)  2  3x  1 .
.

Definición. Función derivada


Sea f : A   , con A un intervalo abierto o una unión de intervalos abiertos. Diremos que f es
derivable en A, si f es derivable en todo punto de A.
Cuando esto ocurre, para cada x  A , existe f ( x)   . Tenemos una nueva función, que
llamaremos función derivada y que notaremos con f  (se lee f prima) tal que, a cada x le asocia
f ( x) .

2. Cálculo de algunas funciones derivadas


Demostraremos la derivablidad de algunas funciones a través del cálculo del cociente incremental,
y obtendremos cuánto valen sus derivadas en sus respectivos dominios. Comenzamos con las
funciones más sencillas.

Sea f :    definida por f ( x)  x 2 .


Tenemos que
f ( x  h)  f ( x ) ( x  h) 2  x 2 2 xh  h 2 h(2 x  h)
lim  lim  lim  lim  2x .
h 0 h h  0 h h  0 h h  0 h

Luego, f ( x)  x 2 es derivable en  y su derivada es f ( x)  2 x .


Escribiremos también (x 2 )=2x .
En particular, cuando x=2, f (2)  4 como habíamos calculado al comienzo.
La función f ( x) nos da el valor de la pendiente de la tangente en cada punto del gráfico de f.

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 7


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 5 – Derivadas

Sea f :    definida por f ( x)  k , con k   .


Calculamos el límite del cociente incremental:
f ( x  h)  f ( x ) k k
lim  lim  lim 0  0 .
h 0 h h  0 h h 0

Hemos obtenido que la función constante es derivable en  , y su derivada es la función nula, lo


escribimos como k   0 .
Observemos que, como el gráfico de la función constante es una recta paralela al eje x, esta recta es
su tangente en todo punto y su pendiente es igual a cero.

1
Sea f :   0   definida por f ( x)  .
x
En este caso, el límite del cociente incremental es
1 1 x  ( x  h)

f ( x  h)  f ( x ) ( x  h) x
lim  lim x  h x  lim 
h 0 h h  0 h h  0 h

h 1 1
 lim  lim  2.
h 0 h( x  h) x h  0 ( x  h) x x

1
De este cálculo resulta que f ( x)  es derivable en su dominio:   0 y su derivada es
x
1  1  1
f ( x)  . Esto lo notamos como    2.
x2  x x

Sea f :    definida por f ( x)  sen x .


Calculamos el límite del cociente incremental

1  1 
2 cos  ( x  h  x)   sen  ( x  h  x) 
f ( x  h)  f ( x ) sen( x  h)  sen x 2  2 
lim  lim  lim
h 0 h h 0 h h 0 h

 h h h
2 cos  x    sen sen
 2  2  h  2  cos x.
 lim  lim cos  x   
h 0 h h  0
 2 h
Reagrupando 2 Por continuidad del cos,
convenientemente. sen x
y por  1
x 0
x

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 8


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 5 – Derivadas

Hemos obtenido que la función seno es derivable en  , y su derivada es la función coseno.

Esto lo notamos como (senx)  cosx .

Sea f : (0; )   definida por f ( x)  cos( x) .


Calculamos el límite del cociente incremental

1  1 
2sen  ( x  h  x)   sen  ( x  h  x) 
f ( x  h)  f ( x ) cos( x  h)  cos x 2  2 
lim  lim  lim
h 0 h h 0 h h 0 h

 h h h
2sen  x    sen sen
 2  2  h  2   sen x .
 lim  lim  sen  x   
h 0 h h 0
 2  h
2
Reagrupando Por continuidad
convenientemente del seno, y por
sen x
 1
x 0
x

Hemos obtenido que la función coseno es derivable en  , y su derivada es la función  sen x . Esto
lo notamos como (cos x)´  sen x .

Sea f :    definida por f ( x)  ln( x) .


Calculamos el cociente incremental
1
f ( x  h)  f ( x) ln( x  h)  ln( x ) 1  x  h   x  h h
  ln    ln   
h h h  x   x 

Por propiedad
del ln.
x 1 x

 h h x 1  h h
 ln 1    ln 1   .
 x x  x
Multiplicando y
dividiendo por x
en el exponente.

x
 h h
Por lo tanto, usando que lim 1    e , y que la función ln es continua, resulta
h 0  x

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 9


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 5 – Derivadas

x
1  h h 1 1
lim ln 1     ln(e)  .
h 0 x  x x x

1
Luego, f ( x)  ln x es derivable en (0, ) y su derivada es f ´( x)  .
x

1
Escribiremos (ln(x))  .
x

Sea f :    definida por f ( x)  e x .

Calculamos el cociente incremental

f ( x  h)  f ( x) e x  h  e x e x (e h  1)
  . ()
h h h

Definimos k (h)  e h  1 , entonces lim k (h)  0 , y tenemos que e h  k  1 , o sea, h  ln(k  1) .


h 0

Reemplazamos en () y obtenemos que

k ex ex ex
ex      ex .
ln(k  1) 1  ln(k  1) 1
ln e
ln(k  1) k
k
Usamos que
1
( k  1) k 
k 0 e

Luego, f ( x)  e x es derivable en  y su derivada es f ´( x)  e x .

Escribiremos  e x   e x .

Resolver los ejercicios 2, 3, 4 y 5 de la Práctica.

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 10


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 5 – Derivadas

2.1 Tabla de las derivadas de algunas funciones


f f

k 0

x 1

x2 2x

x x 1

x 1
2 x

ex ex

ln x 1
x

sen x cos x

cos x  sen x

3. Reglas de derivación
Las funciones que vamos a estudiar en lo que sigue, están definidas como sumas, productos,
cocientes o composiciones de funciones elementales como las que figuran en la tabla anterior.
Veremos ahora cómo actúa la derivada con estas operaciones, lo que nos permitirá calcular
numerosas derivadas conociendo unas pocas de ellas.

3.1 Derivada de la suma y del producto de funciones


Reglas de derivación. Derivada de la suma y del producto de funciones
Sean f y g funciones derivables, entonces las funciones f  g , c  f ( x) (c  ) y f  g son
derivables y vale que:
( f  g )( x)  f ( x)  g ( x )
( f  g )( x)  f ( x) g ( x)  f ( x) g ( x)
(c  f )( x)  c  f ( x)

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 11


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 5 – Derivadas

Las demostraciones se deducen de las propiedades de límite y pueden verse en el Anexo A Regla de
la suma y del producto de funciones.

Ejemplos
Para las siguientes funciones f, calcular su función derivada f  utilizando la tabla de derivadas y las
reglas de derivación.
1
 f ( x)  x3 
x

 1  1
f ( x)  ( x 3 )     3x 2  2
 x x

 f ( x)  e x  5 x 2  3

f ( x)  (e x )  (5 x 2 )  3  e x  5  2 x  0  e x  10 x

 f ( x)  3cos x  x

1
f ( x)  (3cos x)  ( x )  3sen x 
2 x

1
 f ( x)  x 5  ln x f ( x)  ( x 5 )  ln x  x 5  (ln x )  5 x 4  ln x  x 5   5 x 4  ln x  x 4
x

 f ( x)  ( x 4  2 x)  sen x

f ( x)  ( x 4  2 x)  sen x  ( x 4  2 x)  (sen x )  (4 x 3  2)  sen x  ( x 4  2 x )  co s x

Ejercicio resuelto
Sea f ( x)   x 3  12 x 2  36 x  2. Hallar todos los puntos del gráfico de f en los que la tangente es
paralela al eje x.

Queremos que la recta sea paralela al eje x de modo que su pendiente debe ser igual a 0. Por lo
tanto, buscamos los x   tales que f ( x)  0 . Es decir,

f ( x)  3x 2  24 x  36  0 .

Resolvemos esta ecuación cuadrática y obtenemos

3 x 2  24 x  36  3( x 2  8 x  12)  3( x  2)( x  6)  0 .

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 12


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 5 – Derivadas

Por lo tanto, los valores para los que la derivada es igual a 0 son x  2 y x  6 .

Finalmente, los puntos del gráfico de f en los que la tangente es horizontal son (2, 30) y (6, 2) . En
la figura se muestra un gráfico aproximado de la función f .

2
2 6

-30

Resolver el ejercicio 6 de la Práctica desde a) hasta g).

Reglas de derivación. Derivada del cociente de funciones


f
Sean f y g funciones derivables, con g ( x)  0 , entonces la función es derivable y vale que:
g

 f  f ( x)  g ( x)  f ( x)  g ( x)
  ( x)  .
g g 2 ( x)

Ver la demostración en el Anexo B Derivada del cociente de funciones.

Ejemplos
Para las siguientes funciones f, calcular su función derivada f  utilizando la tabla de derivadas y las
reglas de derivación.
3x 2  2 x  6
 f ( x) 
sen x

(3 x 2  2 x  6) sen x  (3x 2  2 x  6) sen x (6 x  2) sen x  (3x 2  2 x  6) cos x


f ( x)   .
sen 2 x sen 2 x

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 13


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 5 – Derivadas

 f ( x)  tgx

 sen x  (sen x)  cos x  sen x  (cos x) cos x  sen x


2 2
1
f ( x)     2
 2
 .
 cos x  cos x cos x cos 2 x

ln x
 f ( x) 
x
1
 x  ln x 1
(ln x)  x  ln x  x  x  1  ln x
f ( x)  2
 2
 .
x x x2

ex
 f ( x) 
x3

   3 1 
3 3 3
(e x )  x 2  ex  x 2 ex x 2  ex  x 2 
f ( x)  2 .
3 3
x x

Resolver el ejercicio 6 de la Práctica desde h) hasta q).

3.2 Regla de la cadena


Derivada de la composición de funciones. Regla de la cadena
Sean f y g funciones derivables, entonces la función f  g , es derivable y vale que:

 f  g  ( x)  f ( g ( x))  g ( x) .

Ver la demostración en el Anexo C Derivada de la composición de funciones. Regla de la cadena.

Ejemplos
Para las siguientes funciones f, calcular su función derivada f  utilizando la tabla de derivadas y las
reglas de derivación.
 h( x)  sen(2 x 2  3 x)

Aquí, h f g donde f ( X )  sen X y g( X )  2 X 2  3X . Luego, f ( X )  cos X y


g ( X )  4 X  3 . Por lo tanto

h( x)  f ( g ( x))  g ( x)  cos(2 x 2  3x)  (4 x  3) .

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 14


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 5 – Derivadas

 h( x)  (3 x  2sen x) 4

Aquí, h f g donde f (X )  X 4 y g ( X )  3 X  2sen X . Luego, f ( X )  4 X 3 y


g ( X )  3  2 cos X . Por lo tanto

h( x)  f ( g ( x))  g ( x)  4(3x  2sen x)3  (3  2cos x) .

 h( x)  ln(5 x 2  3x  1)

1
Aquí, h f g donde f ( X )  ln X y g ( X )  5 X 2  3X  1. Luego, f ( X )  y
X
g ( X )  10 X  3 . Por lo tanto

1
h( x)  f ( g ( x))  g ( x)  2
 (10 x  3) .
5 x  3x  1
2  cos x
 h( x )  e x

Aquí, h f g donde f (X )  eX y g ( x)  X 2  cos X . Luego, f ( X )  e X y


g ( X )  2 X  sen X . Por lo tanto

2  cos x
h( x)  f ( g ( x))  g ( x)  e x  (2 x  sen x) .
2x
 k ( x)  esen

Aquí, k  f  g  h donde f ( X )  e X y g ( X )  X 2 y h( X )  sen X . Luego, f ( X )  e X y


g ( X )  2 X y h( X )  cos X . Por lo tanto

k ( x)  f (( g  h)( x))  ( g  h)( x )  f ( g (h( x ))  g (h( x ))  h( x ) 

2x
 esen  (2sen x)  cos x .

 k ( x)  ln(cos(3x 2  x  1))

1
Aquí, k  f  g  h donde f ( X )  ln X y g ( X )  cos X y h( X )  3 X 2  X  1 . Luego, f ( X ) 
X
y g ( X )   sen X y h( X )  6 X  1 . Por lo tanto

k ( x)  f (( g  h)( x))  ( g  h)( x )  f ( g (h( x ))  g (h( x ))  h( x ) 

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 15


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 5 – Derivadas

1
 2
 ( sen(3 x 2  x  1))  (6 x  1) .
cos(3 x  x  1)

Resolver el ejercicio 7 de la Práctica.

Derivada de f g
Sean f y g funciones derivables con f ( x)  0 para todo x en el dominio de f y sea h( x)  f ( x) g ( x ) ,
entonces la función h es derivable y vale que
  f ( x) 
 
h( x)  f ( x) g ( x )  f ( x) g ( x )  ln( f ( x))  g ( x) 
f ( x)
 g ( x)  .
 
Veamos cómo calcular h , suponiendo que h es derivable.

Si h( x)  f ( x) g ( x ) , entonces por propiedades del ln, resulta que

ln(h( x))  g ( x)  ln( f ( x)) .

Derivamos ambos miembros utilizando las reglas de derivación del producto y de la composición, y
obtenemos

h( x) f ( x)
 g ( x)  ln( f ( x))  g ( x)  .
h( x ) f ( x)

Luego

 f ( x) 
h( x)  h( x)  g ( x)  ln( f ( x))  g ( x)  .
 f ( x) 

Por lo tanto, la función f ( x) g ( x ) es derivable y vale que


 f ( x) g ( x)   h( x)  g ( x)  ln( f ( x))  g ( x)  ff ((xx))  .
 

Ejemplos
 h( x)  (3 x 2  5)sen x

Tenemos que f ( x)  (3x 2  5) y g ( x)  sen x , y obtenemos que

ln(h( x))  sen x  ln(3 x 2  5) .

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 16


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 5 – Derivadas

Derivamos en ambos miembros y obtenemos

h( x) 6x
 cos x  ln(3 x 2  5)  sen x  2 .
h( x ) 3x  5

Luego, despejando h( x)

 6x 
h( x)  (3 x 2  5)sen x   (3x 2  5)sen x   cos x  ln(3x 2  5)  sen x  2
  .
 3x  5 

 h( x)  (sen 2 x) x

Procedemos como en el ejemplo anterior

ln(h( x))  x  ln(sen 2 x) .

Derivamos

h( x) 2sen x  cos x


 ln(sen 2 x)  x  ,
h( x ) sen 2 x

de donde resulta que

 2 x cos x 
h( x)  (sen 2 x) x   (sen 2 x) x   ln(sen 2 x) 
  .
 sen x 

Ejercicio de aplicación
 x2

Demostrar que la función y  x  e 2 satisface la ecuación


x  y  (1  x 2 )  y .
Calculamos y usando la regla de derivación del producto y la regla de la cadena

 x2   x2   x2
2  x  2 x  e
 x2 
y   x  e 2  x e 2   e 
2

   2 

 x2
e 2
1  x 2  .
Reemplazamos y obtenemos que

 x
2
 
2

     
x
x  y  x  e 2 1  x2    x  e 2 2 2
 1 x  y  1 x .
   

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 17


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 5 – Derivadas

 x2

De modo que la función y  x  e 2 , satisface la ecuación.

Resolver los ejercicios 8, 9 y 10 de la Práctica.

Ejercicios resueltos
3  x  1 si x  0

Sea f ( x)  
 2x  4 si x  0

Decidir si f es continua y si es derivable en x  0 .

La función es continua ya que

lim 3  x  1  lim 2 x  4  f (0)  4 .


x  0 x 0

Para analizar la derivabilidad, calculamos el límite cociente incremental para h  0 y para h  0 .

f (0  h)  f (0) 3  h  1  4 h 1 1
  
h h h


 h 1 1  h 1 1 h 11

1
.
h  h 1 1  h  h 1 1   h 1 1 
Por lo tanto

f (0  h)  f (0) 1 1
lim  lim  .
h 0 h h 0
 h 1 1  2

Analizamos el límite para h  0

f (0  h)  f (0) (2h  4)  4
lim  lim 2
h 0 h h 0 h

Así, f no es derivable en x  0 pues los límites laterales del cociente incremental son distintos. El
siguiente es un gráfico aproximado de f

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 18


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 5 – Derivadas

 1
 x  2 si x  1

Sea f ( x)   con a, b   .
ax  b si x  1


Determinar los valores de a y b, de modo que f sea continua y derivable en x  1 .
Para asegurar la continuidad de f en x  1 , debe ocurrir que

1
lim  2  3 y lim ax  b  a  b deben coincidir con f (1)  a  b .
x 1 x x 1

Es decir, a  b  3 . Esta es la condición que deben cumplir a y b para que f sea continua. Vemos
ahora qué ocurre si queremos que f sea también derivable en x  1 .

Calculamos el cociente incremental para h  0 .

1
f (1  h)  f (1)
 1  h
 23

1 1 h


1 1 h 1 1 h

 
h h h 1 h h 1 h 1 1 h  
1  (1  h) h 1
   .

h 1 h 1 1 h  
h 1 h 1 1 h  
1 h 1 1 h 
f (1  h)  f (1) 1
Por lo tanto, lim  .
h 0 h 2

Cuando h  0 , tenemos

f (1  h)  f (1) a (1  h)  b  a  b ah
lim  lim  lim  a.
h 0 h h 0 h h 0 h

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 19


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 5 – Derivadas

1
Luego, para que f sea derivable en x  1 , debe ser a  .
2

Reemplazamos el valor de a en la condición hallada para la continuidad y tenemos

1 7
3 ab   b , lo que implica que b  .
2 2

El gráfico aproximado de f es

Dos ejemplos importantes

Sea f :    definida por f ( x)  x  x .


Demostraremos que f es derivable para todo x   , pero f  no es derivable en x  0 , de modo que
NO existe f (0) .
Graficamos la función f

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 20


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 5 – Derivadas

Para x  0 tenemos que f ( x)  x 2 y f ( x)  2 x . Para x  0 , f ( x)   x 2 y f ( x)  2 x . Falta


calcular f (0) . Sólo podemos hacerlo a través del límite del cociente incremental.
f (0  h)  f (0) h h 0
lim  lim  lim h  0 .
h 0 h h  0 h h 0

Hemos obtenido que f (0)  0 .


 2 x si x  0

Por lo tanto, f ( x)  2 x   0 si x  0
2 x si x  0

Observen que f  es continua en x  0 , pues


lim f ( x)  lim f ( x)  0  f (0) .
x  0 x 0

Analicemos la derivabilidad de f  en x  0 .
f (0  h)  f (0) 2h  0
lim  lim 2
h 0 h h 0 h

f (0  h)  f (0) 2h  0


lim  lim  2 .
h 0 h h 0 h

Como los límites son distintos, no existe f (0) . Por lo tanto, f  es derivable en   0 y su
derivada es

 2 si x  0

f ( x)  
2 si x  0

La existencia de la derivada segunda es una condición fuerte en una función, que muchas veces no
se espera que suceda sólo al observar la f y su gráfico, que como en este caso es el de una función
“suave”. Mostramos a continuación los gráficos de f , f  y f  .

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 21


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 5 – Derivadas

f
f f 
2

2

1
Sea f :    definida por f ( x)  x 2 sen   para x  0 y f (0)  0 .
 x
Demostraremos que f es derivable en  , pero su derivada, f  , no es continua en x  0 . Esto
implica que f  no existe en x  0 . Veremos que el dominio de f  es   0 .
1
Notemos que la fórmula que define a la función f sólo vale para x  0 (pues no está definido
x
para x  0 ). Por lo tanto, el valor de f (0) podría elegirse arbitrariamente. Como queremos que f
1
sea continua en  , y lim f ( x)  lim x 2 sen    0 (lo que resulta de la propiedad “cero por
x 0 x 0
 x
acotado”), se definió f (0)  0 .
Comenzamos calculando la derivada de f para x  0 . Usaremos aquí, las reglas de derivación. Así
1  1   1  1 1
f ( x)  2 x  sen    x 2  cos     2   2 x  sen    cos   .
 x  x  x   x  x

Para x  0 , esto no es válido ya que se basa en la regla de derivada del producto de dos funciones:
1
x 2 y sen   . Esta última función no sólo no está definida en x  0 , sino que no es posible hacerlo
 x
de modo que resulte derivable.
Calculamos para x  0 , el límite del cociente incremental.

es “0acotado”
1
h 2 sen    0
f (0  h)  f (0) h 1
lim  lim  lim h sen    0 .
h 0 h h 0 h h 0 h

Por lo tanto, f (0)  0 . A continuación, mostramos el gráfico de f.

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 22


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 5 – Derivadas

1 1
En resumen, tenemos que f  :    con f ( x)  2 x  sen    cos   para x  0 y f (0)  0 .
 x  x

Esta función f  no es continua en x  0 , pues cuando x  0 , f  oscila entre 1 y 1. Así, el 0 no


pertenece al dominio de f  , ya que al no ser f  continua en x  0 , no es derivable en dicho punto.
Para calcular f ( x) para x  0 , usamos las reglas de derivación y obtenemos que, para x  0
1  1   1   1   1   1  1  2 1
f ( x)  2sen    2 x cos    2   sen    2   sen    2  2   cos   .
 x  x  x   x  x   x  x  x  x

Resolver los ejercicios 11 y 12 de la Práctica.

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 23


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 5 – Derivadas

3.3 Derivada de la función inversa


Derivada de la función inversa
Sea f derivable y f 1 su inversa, es decir que ( f  f 1 )( x)  x . Si ambas funciones son derivables
de la regla de la cadena se tiene que
( f  f 1 )( x)  f ( f 1 ( x))  ( f 1 )( x)  1.
Por lo tanto, para los x tales que f ( f 1 ( x))  0 , resulta
1
( f 1 )( x)  .
f ( f 1 ( x))
Esta igualdad nos permite conocer la derivada de una función inversa, aun cuando no conozcamos
su fórmula.

Ejemplos
Sea f :  1,     , definida por f ( x)  x 2  2 x  5 . Usando que f (5)  30 , hallar ( f 1 )(30) .

Derivando f tenemos que f ( x)  2 x  2 , y f ( f 1 (30))  f (5)  12 .

1 1 1
Por lo tanto, ( f 1 )(30)  1
  .
f ( f (30)) f (5) 12

1
( f 1 )(30)  .
12

  
Sea f :   ,    dada por f ( x)  sen x , hallar ( f 1 )( x).
 2 2
Hemos visto que la inversa es

  
arc sen :  1,1    ,  .
 2 2

1
Hallamos la derivada de arcsen usando que ( f 1 )( x)  y que (sen x)  cos x .
f ( f 1 ( x))

1
(arc sen)( x)  .
cos(arc sen x)

Para reducir esta expresión, si arc sen x  y entonces

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 24


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 5 – Derivadas

 
sen y  x con   y .
2 2

En este intervalo vale que cos y  0 y además, siempre vale que sen 2 y  cos 2 y  1 , por lo tanto

cos y  1  sen 2 y  1  x 2 .

Reemplazamos

1 1 1
(arc sen)( x)    .
cos(arc sen x) cos y 1  x2

1
(arc sen)( x)  .
1  x2

Resolver los ejercicios 13, 14, 15 y 16 de la Práctica.

4. Aplicaciones
4.1 Velocidad
La noción de derivada tiene una interpretación física importante.
Consideremos una partícula que se mueve en una línea recta, de modo que su posición varía con el
tiempo. Sea s (t ) la distancia de la partícula a un punto fijo 0, en el instante t. Así, en el instante t0
la partícula se encuentra en s (t0 ) y, en el instante t, se encuentra en s (t ) . Luego, en el tiempo
 t  t0  , la partícula se desplazó s  t   s  t0  y su velocidad media en el intervalo t0 , t  es
s  t   s  t0 
vm  .
t  t0

Para definir la velocidad instantánea en el instante t0 , cuando la partícula se encuentra en s (t0 ) ,


consideramos las velocidades medias en intervalos de tiempo cada vez más pequeños que
comiencen o terminen en t0 . Es decir, la velocidad en t0 se define como
s  t   s  t0 
lim .
t t0 t  t0

Si este límite existe, v(t0 )  s(t0 ).

Ejercicio resuelto
Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 25
Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 5 – Derivadas

La ley de movimiento de un punto a lo largo de una recta es s (t )  t  2 metros después de t


segundos, para t  0 .
Hallar la velocidad instantánea cuando t  4 .
1
¿En qué instante alcanzará una velocidad igual a m/seg?
6

Sabemos que v(4)  s(4) , por lo tanto debemos calcular la derivada de la función s.
1 1 1
Tenemos que s(t )   

t 2 
2 t
, por lo tanto s(4)   .
2 4 4
1
La velocidad en el instante t  2 es igual a .
4
1 1
Debemos encontrar los valores de t  0 tales que s(t )   , es decir,
2 t 6
2 t  6  t  3  t  9.
1 t  9.
La velocidad será igual a en el instante
6
4.2 Razón de cambio
Razón de cambio
Sea y  f ( x) una función y supongamos que x0 cambia en una cantidad x . El cambio
correspondiente y en y0  f ( x0 ) es y  f ( x0  x)  f ( x0 ) .
El cambio promedio de y con respecto a x es
y f ( x0  x)  f ( x0 )
 con x  0 .
x x
El límite de este cociente cuando x  0 es f ( x0 ) . La derivada se llama razón de cambio de y con
respecto a x.

Ejercicio resuelto.
En cierto tiempo t0 , la longitud del lado de un cuadrado es de 8cm y cada lado aumenta su longitud
a una velocidad de 0,2cm/min. Hallar la razón de cambio del área del cuadrado (a) con respecto al
tiempo; (b) con respecto a la longitud del lado en el tiempo t0 .
Llamemos x(t ) a la longitud del lado del cuadrado en el instante t, y a (t ) al área del cuadrado en el
instante t.
Sabemos que x(t0 )  8 , y x(t0 )  0, 2 . Además, la relación entre a y x es
área del cuadrado  a(t )  x 2 (t ) .
Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 26
Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 5 – Derivadas

Derivamos respecto de t y tenemos


a(t )  2 x(t )  x(t ) .
(a) La razón de cambio del área con respecto al tiempo, en t  t0 , es la derivada de a respecto de t
en t  t0 .
Es decir,
a(t0 )  2 x(t0 )  x(t0 )  2  8  0, 2  3, 2 (cm 2 / min) .
(b) La razón de cambio del área con respecto a la longitud del lado en el instante t  t0 , es la
derivada de a ( x) con respecto a x. en x0  8 , es decir
a( x)  2 x y a(8)  16 .

4.3 Diferencial
f ( x0  h)  f ( x0 )
Sea f una función derivable en x0 , es decir que existe lim , es finito y lo notamos
h 0 h
f ( x0 ) .
f ( x0  h)  f ( x0 )
Esta condición es equivalente a decir que,  f ( x0 )  (h) , donde (h) satisface
h
que (h) 
h 0  0 , y podemos escribir

f ( x0  h)  f ( x0 )  h  f ( x0 )  h  (h) con (h) 


h 0  0 .

Esta expresión se denomina incremento de f correspondiente al incremento h en x0 y se denota


como
f ( x0 , h)  f  f ( x0  h)  f ( x0 )

Para ver la interpretación geométrica, tracemos la recta tangente al gráfico de f en P  ( x0 , f ( x0 )) .

f ( x0  h ) Q

h ( h ) f

f ( x0 )  hf ( x0 ) R h f ( x0 )  df

f ( x0 ) P

x0 x0  h

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 27


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 5 – Derivadas

Sabemos que la ecuación de la recta tangente en P es


y  f ( x0 )( x  x0 )  f ( x0 ) .

Sean Q y R los puntos de abscisa x0  h en el gráfico de f y en la tangente respectivamente.


Como Q está en el gráfico de f, su ordenada es f ( x0  h) y dado que R pertenece a la tangente, su
ordenada es f ( x0 )  h  f ( x0 ) , de donde
QR  f ( x0  h)  f ( x0 )  h  f ( x0 )  h  (h) .

Cuando los valores de h son suficientemente pequeños, los puntos Q y R son próximos, es decir,
f ( x0  h) se aproxima a f ( x0 )  h  f ( x0 ) :
f ( x0  h)  f ( x0 )  f  f ( x0 )  h  f ( x0 ) .

Decimos que f ( x0 )  h  f ( x0 ) es la aproximación lineal de f para puntos cercanos a ( x0 , f ( x0 )) .


La expresión h  f ( x0 ) se denomina diferencial de f y se denota por
df ( x0 , h)  df  h  f ( x0 ) .

Se suele representar a h como dx y se denomina diferencial x, con lo que resulta


df  f ( x)dx .

Observen que cuando se reemplaza f ( x0  h) por f ( x0 )  h  f ( x0 ) , el error que se comete es igual


a h  (h) .

Ejercicio de aplicación
Usando diferenciales, calcular aproximadamente 145 .
1
Consideramos f ( x)  x , entonces f ( x)  .
2 x
Si x0  144 y h  1 , tenenos que
145  f (144  1)  f (144)  df (144;1)  144  1  f (144) 

1 1 
 12   12   12, 0416 .
2 144 24

Hemos obtenido que


1 
145  12   12, 0416 .
24

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 28


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 5 – Derivadas

Resolver los ejercicios del 17 al 23 de la Práctica.

4.4 Derivadas sucesivas


Hemos visto que, f  , la derivada de una función f , es también una función (cuyo dominio puede ser
más pequeño que el de la f). Además, esta nueva función puede o no ser derivable. Si f  es
derivable, dará lugar a una nueva función: ( f ) a la que llamamos derivada segunda y la notamos
con f  (se lee f doble prima o f segunda).
En forma análoga, podremos obtener f  , f IV , etc, las derivadas de orden tres, cuatro, etc.

Ejemplos
2
(1) f ( x)  x 3 
x

 1  2
f ( x)  3x 2  2   2   3x 2  2
 x  x

2 4
f ( x)  6 x  (2) 3
 6x  3
x x

(2) f ( x)  cos 2 x

f ( x)  2 cos x( sen x)  2 cos x sen x

f ( x)  2   sen x sen x  cos x cos x   2   sen 2 x  cos 2 x   2sen 2 x  2 cos 2 x .

f ( x)  4sen x cos x  4 cos x(  sen x)  8sen x cos x .

Resolver los ejercicios 24, 25 y 26 y los problemas varios de la Práctica.

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 29


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 5 – Derivadas

ANEXO
A. Derivada de la suma y del producto de funciones

A.1 Derivada de la suma

Si f y g son funciones derivables, entonces la función ( f  g )( x) es derivable y vales que


( f  g )( x)  f ( x)  g ( x ) .

Para demostrar que la derivada de la suma es la suma de las derivadas calculamos el límite del
cociente incremental

( f  g )( x  h)  ( f  g )( x) f ( x  h)  g ( x  h)  f ( x )  g ( x )
lim  lim 
h 0 h h 0 h

f ( x  h)  f ( x )  g ( x  h)  g ( x )  f ( x  h)  f ( x ) g ( x  h)  g ( x ) 
 lim  lim   
h 0 h h 0  h h 
por ser f y g
derivables

f ( x  h)  f ( x ) g ( x  h)  g ( x )
 lim  lim  f ( x)  g ( x) .
h 0 h h 0 h
Volver

A.2 Derivada del producto


Si f y g son funciones derivables, entonces la función ( f  g )( x) es derivable y vale que
( f  g )( x)  f ( x)  g ( x )  f ( x )  g ( x ).

Analizamos el cociente incremental

( f  g )( x  h)  ( f  g )( x) f ( x  h)  g ( x  h)  f ( x )  g ( x )
 
h h
Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 30
Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 5 – Derivadas

f ( x  h)  g ( x  h)  f ( x )  g ( x  h)  f ( x )  g ( x  h)  f ( x )  g ( x )
 
h
f ( x  h)  f ( x ) g ( x  h)  g ( x )
  g ( x  h)   f ( x) .
h h
Vemos que cuando h  0 , dado que f y g son derivables, el primer sumando tiende a f ( x)  g ( x)
(aquí estamos usando que la función g es continua por ser derivable) y el segundo sumando tiende a
f ( x)  g ( x) .

Por lo tanto ( f  g )( x)  f ( x)  g ( x)  f ( x)  g ( x) .

Si c es una constante y f es derivables, entonces la función (c  f )( x) es derivable y vales que


(c  f )( x)  c  f ( x) .
Este se deduce de la demostración anterior aplicada a la función constante.
(c  f )( x)  c  f ( x )  c  f ( x )  0  f ( x )  c  f ( x )  c  f ( x ) .

Volver

B. Derivada del cociente de funciones

Si g es derivable en un intervalo A y g ( x )  0 para todo x  A entonces

 1  1
   2 g ( x) .
 g ( x)  g ( x)
1
Calculamos el cociente incremental para la función .
g ( x)

1 1 1  g ( x )  g ( x  h) 1  g ( x  h)  g ( x ) 
     .
h  g ( x  h) g ( x )  h  g ( x  h)  g ( x ) g ( x  h)  g ( x )  h 

1
Observamos que cuando h  0 , el primer factor tiende a 2
(aquí estamos usando la
g ( x)
continuidad de g que sabemos cierta por la hipótesis de g derivable) y el segundo factor tiende a
g ( x) .

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 31


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 5 – Derivadas

Por lo tanto

1 1 1  1
lim    2 g ( x) .
h 0 h  g ( x  h) g ( x )  g ( x )

Hemos demostrado que

 1  1
   2 g ( x)
 g ( x)  g ( x)

Si f y g son derivables en un intervalo A y g ( x )  0 para todo x  A entonces

 f  f ( x)  g ( x)  f ( x)  g ( x)
  ( x)  .
g g 2 ( x)
Para esto usaremos la demostración anterior y la regla de la derivada de un producto de funciones.

 f   1  1  1  1 1
  ( x )   f ( x )    f ( x )   f ( x )     f ( x)   f ( x)  2 g ( x) 
g  g ( x)  g ( x)  g ( x)  g ( x) g ( x)

f ( x)  g ( x)  f ( x)  g ( x)
 .
g 2 ( x)

Volver

C. Derivada de la composición de funciones


Regla de la cadena
Si f y g son derivables vale que ( f  g )( x ) es derivable y su derivada es
( f  g )( x )  f ( g ( x ))  g ( x ).
f ( x  h)  f ( x )
Observemos previamente que, si f es derivable entonces lim  f ( x) , lo que es
h0 h
f ( x  h)  f ( x )
equivalente a que  f ( x )  (h) , donde (h) verifica que (h) 
h 0  0 .
h
Es decir que podemos escribir f ( x  h)  f ( x )  h  f ( x )  h  (h ) con (h) 
h 0  0 .

Definiendo (0)  0 resulta que  es continua en 0. En efecto,

 f ( x  h)  f ( x ) 
lim ( h)  lim   f ( x)   f ( x)  f ( x)  0 .
h 0 h 0
 h 
Esto último vale por la derivabilidad y en consecuencia continuidad de f.
Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 32
Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 5 – Derivadas

f ( g ( x  k ))  f ( g ( x ))
Queremos demostrar que lim  f ( g ( x))  g ( x) .
k 0 k
Consideramos la función h( k )  g ( x  k )  g ( x ) . Dado que g es derivable, resulta que g es continua,
por lo tanto h es continua en 0 con h(0)  0. Usando la observación previa escribimos

f ( g ( x  k ))  f ( g ( x )  g ( x  k )  g ( x ))  f ( g ( x )  h (k ))  f ( g ( x ))  h (k )[ f ( g ( x ))  (h (k ))]

donde se define (0)  0 y  es continua en 0 .

Calculamos el cociente incremental


f ( g ( x  k ))  f ( g ( x )) h(k ) g ( x  k )  g ( x)
 [ f ( g ( x))  (h(k ))]  [ f ( g ( x ))  (h(k ))] .
k k k
Observamos que cuando k tiende a 0, el primer factor del cociente incremental tiende a g ( x) y el
segundo tiende a f ( g ( x )) (hemos usado que g es derivable y que  es continua en 0).

Por lo tanto
f ( g ( x  k ))  f ( g ( x ))
lim  f ( g ( x))  g ( x) ,
k 0 k
es decir,
( f  g )( x )  f ( g ( x ))  g ( x ) .

Volver

Cintia Buxton, Lisi D’Alfonso, Flora Gutierrez, Gabriela Jeronimo, Gustavo Massaccesi, Juan Carlos Pedraza
y Juan Sabia (2015), Derivadas, Teóricas de Análisis Matemático (28).

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 33


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 6 - Teorema del valor medio

Práctica 6 - Parte 1

Teorema del valor medio


El teorema del valor medio para derivadas (o teorema de Lagrange) es un resultado central
en la teorı́a de funciones reales. Este teorema relaciona valores de una función con los de su
derivada y pone de manifiesto la relación entre el signo de la derivada de una función y el
comportamiento de la función con respecto a crecimiento y decrecimiento.

1. Máximos y mı́nimos de funciones

1.1. Extremos locales


Vamos a ver ahora cómo, conociendo la derivada de una función, podemos obtener informa-
ción sobre las posibles ubicaciones de los máximos y mı́nimos de la función. Comencemos
observando el siguiente gráfico:

Cada uno de los puntos marcados en naranja corresponde a un valor x0 tal que f ( x0 ) es el
mayor de los valores que f toma ”cerca” de x0 ; es decir, si calculamos f ( x ) para los x ”cer-
canos” a x0 , el máximo valor que obtenemos es f ( x0 ). Análogamente, cada punto marcado
en verde corresponde a un valor x0 tal que f ( x0 ) es el menor de los valores que f toma entre
x0 y sus ”vecinos cercanos”. Esto da lugar a las nociones de máximo local y mı́nimo local de
una función.

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 1


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 6 - Teorema del valor medio

Sea f : A → R una función. Se dice que f alcanza un máximo local (o relativo) en


x0 ∈ A si, para algún δ > 0, vale f ( x0 ) ≥ f ( x ) para todo x ∈ A ∩ ( x0 − δ, x0 + δ).

Se dice que f alcanza un mı́nimo local (o relativo) en x0 ∈ A si, para algún δ > 0, vale
f ( x0 ) ≤ f ( x ) para todo x ∈ A ∩ ( x0 − δ, x0 + δ).

En ambos casos, se dice que f alcanza un extremo local (o relativo) en x0 .

La condición x ∈ A ∩ ( x0 − δ, x0 + δ) para δ > 0 que aparece en la definición anterior


significa que x está en el dominio de f y ”cerca” de x0 .

Observando el gráfico de arriba, vemos que en cada punto en el que f alcanza un extre-
mo relativo, la recta tangente a su gráfico es horizontal. Esto es lo que afirma el siguiente
teorema:

Teorema de Fermat. Sea f una función definida en ( a; b) y tal que f alcanza un


extremo local en x0 ∈ ( a; b). Si f es derivable en x0 , entonces f 0 ( x0 ) = 0.

Demostración. Supongamos que f alcanza un máximo local en x0 (el caso de un mı́nimo


local es análogo). Entonces, para algún δ > 0, tenemos que vale f ( x ) ≤ f ( x0 ) para todo
x ∈ ( x0 − δ, x0 + δ).
Como f es derivable en x0 , existe el lı́mite

f ( x ) − f ( x0 )
lim = f 0 ( x0 ).
x → x0 x − x0
Esto significa que también existen los lı́mites laterales y valen:

f ( x ) − f ( x0 ) f ( x ) − f ( x0 )
lim = f 0 ( x0 ) y lim = f 0 ( x0 ).
x → x0− x − x0 x → x0+ x − x0

Analicemos entonces el signo de estos lı́mites laterales, estudiando el signo del cociente
incremental en cada caso. Recordemos que f ( x ) ≤ f ( x0 ) para todo x cerca de x0 .

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 2


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 6 - Teorema del valor medio

Para x → x0− , vale que x < x0 ; entonces,


f ( x0 )
f ( x ) − f ( x0 )
≥0 f (x)
x − x0
pues f ( x ) − f ( x0 ) ≤ 0 y x − x0 < 0. Luego,
f ( x ) − f ( x0 )
f 0 ( x0 ) = lim ≥ 0. x x0
x → x0− x − x0

Para x → x0+ , vale que x > x0 ; entonces,


f ( x0 )
f ( x ) − f ( x0 )
≤0 f (x)
x − x0
pues f ( x ) − f ( x0 ) ≤ 0 y x − x0 > 0. Luego,
f ( x ) − f ( x0 )
f 0 ( x0 ) = lim ≤ 0. x0 x
x → x0+ x − x0

Del análisis de los lı́mites laterales, se deduce que f 0 ( x0 ) ≥ 0 y f 0 ( x0 ) ≤ 0. En consecuencia,


debe ser f 0 ( x0 ) = 0. 2

La condición f 0 ( x0 ) = 0 no alcanza para asegurar que f tenga un extremo local en


x0 .

Por ejemplo, si f ( x ) = x3 , tenemos que f 0 ( x ) = 3x2 , que se anula en x0 = 0. Sin embargo,


como podemos ver en el gráfico de f , la función no tiene un máximo ni un mı́nimo local en
x0 = 0:

f ( x ) = x3

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 3


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 6 - Teorema del valor medio

Por otro lado, el teorema de Fermat sólo habla de extremos locales en puntos donde la fun-
ción es derivable.

Una función f puede tener extremos locales en puntos en los cuales no es derivable.

Esto ocurre, por ejemplo, para la función f : (−1; 1) → R, f ( x ) = | x |:

−1 x0 = 0 1

Esta función alcanza un mı́nimo local en x0 = 0; sin embargo, no es derivable en x0 = 0.


Nuevamente, debemos observar que la condición de que f no sea derivable en x0 no alcanza
para asegurar que f tenga un extremo local en x0 , como puede verse en el siguiente gráfico:

No existe f 0 ( x0 ) y
f no tiene un extremo local en x0

x0

1.2. Extremos globales


Como vimos en la sección sobre extremos locales, una función puede tener varios máximos
o mı́nimos locales, es decir, puntos donde el valor que toma la función es mayor o igual (o
bien, menor o igual) que en todos los puntos ”cercanos”.
Nos preguntamos ahora por máximos o mı́nimos globales para una función, es decir, puntos
donde el valor que toma la función es mayor o igual (o bien, menor o igual) que en todos los
de su dominio. Por ejemplo, la función f : [ a; b] → R del gráfico

f (x M )

f ( xm )
a xM xm b

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 4


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 6 - Teorema del valor medio

alcanza un máximo global en x M y un mı́nimo global en xm .

Sea f : A → R una función. Se dice que f alcanza un máximo global (o absoluto)


en x M ∈ A si vale f ( x M ) ≥ f ( x ) para todo x ∈ A, y que f alcanza un mı́nimo global (o
absoluto) en xm ∈ A si vale f ( xm ) ≤ f ( x ) para todo x ∈ A.

En ambos casos, se dice que f tiene un extremo global (o absoluto).

No toda función tiene extremos absolutos. Por ejemplo:

La función f : [−2, 2] → R definida por

1

si x 6= 0
f (x) = x −2
0 si x = 0 2

no tiene máximo ni mı́nimo absolutos, ya


que ”cerca” de 0 toma valores arbitrariamen-
te grandes en valor absoluto.

En este caso, el problema radica en que la función f tiene una discontinuidad en x = 0 y


”cerca” de 0 no está acotada.

Las funciones continuas en intervalos cerrados poseen una propiedad que, como veremos, ase-
gura que alcanzan su valor máximo y su valor mı́nimo en el intervalo.

Sea f : [ a; b] → R una función continua. Entonces f es acotada en [ a; b]; es decir,


existen m y M ∈ R tales que m ≤ f ( x ) ≤ M para todo x ∈ [ a; b].

En la entrada “Acotación de funciones continuas en intervalos cerrados” se puede encontrar


una demostración de esta propiedad.

Este resultado nos dice que la imagen de una función continua f : [ a; b] → R definida en
un intervalo cerrado es un conjunto acotado en R; por lo tanto, tiene supremo e ı́nfimo. El
teorema que enunciamos a continuación establece que el supremo y el ı́nfimo de Im( f ), en
efecto, se alcanzan, es decir, son máximo y mı́nimo respectivamente.

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 5


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 6 - Teorema del valor medio

Teorema (Existencia de extremos absolutos para funciones continuas en interva-


los cerrados). Sea f : [ a; b] → R una función continua. Entonces f alcanza su valor
máximo y su valor mı́nimo absolutos en [ a; b]; es decir, existen x M y xm en [ a; b] tales
que f ( xm ) ≤ f ( x ) ≤ f ( x M ) para todo x ∈ [ a; b].

En la entrada “Extremos absolutos de funciones continuas en intervalos cerrados” se puede


ver una demostración de este teorema.

Los máximos y mı́nimos absolutos de una función continua en un intervalo cerrado [ a; b]


se encuentran entre sus máximos y mı́nimos relativos, ya sea en el intervalo abierto ( a; b) o
bien en los extremos, a o b, del intervalo cerrado, como se muestra en los siguientes gráficos:

f (x M )

f ( xm )
a xM xm b

f (x M ) f (x M )

f ( xm ) f ( xm )
a xm b = xM a = xM b = xm

Entonces, para determinar los valores x M y xm donde se alcanzan los extremos absolutos,
podemos valernos de lo visto en la sección anterior.

Ejemplo. Sea f : [1; 3] → R, f ( x ) = x3 − 12x + 15. Hallar el valor máximo M y el


valor mı́nimo m que toma f y puntos x M y xm ∈ [1; 3] en los que se alcanzan.

Como f es una función continua definida en un intervalo cerrado, el teorema anterior nos
asegura que f alcanza un valor máximo M y un valor mı́nimo m en ciertos puntos del inter-
valo [1; 3]. Por otro lado, como f es derivable en todo x ∈ (1; 3), el teorema de Fermat nos

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 6


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 6 - Teorema del valor medio

dice que si alguno de estos valores máximo o mı́nimo se alcanza en un punto del intervalo
abierto (1; 3), entonces la derivada de f se anulará en dicho punto.
Ası́, los ”candidatos” a puntos donde f alcanza sus valores máximo y mı́nimo absolutos son:

los x ∈ (1; 3) tales que f 0 ( x ) = 0;

los extremos del intervalo donde está definida f , que son 1 y 3.

Dado que f 0 ( x ) = 3x2 − 12 y que

3x2 − 12 = 0 ⇐⇒ x = 2 o x = −2,

el único x ∈ (1; 3) tal que f 0 ( x ) = 0 es x = 2.


Resumiendo, tenemos tres posibles valores,

1, 2 y 3,

entre los cuales f , seguro, alcanza su valor máximo y su valor mı́nimo. Para determinar
dónde ocurre esto efectivamente, basta ver en cuál de los tres f toma el mayor valor y en
cuál toma el menor valor. Evaluamos la función y obtenemos:

f (1) = 4, f (2) = −1, f (3) = 6.

Comparando estos valores, concluimos que:

El máximo absoluto de f se alcanza en x M = 3 (el extremo derecho del intervalo [1; 3]) y
vale M = 6, y el mı́nimo absoluto de f se alcanza en xm = 2 (que está en el interior del
intervalo [1; 3]) y vale m = −1.

2. Teorema del valor medio


Antes de presentar el teorema de Lagrange, mostraremos un caso particular que nos servirá
también para probar el resultado general.

Teorema de Rolle. Sea f : [ a; b] → R una función continua en el intervalo cerrado


[ a; b] y derivable en el intervalo abierto ( a; b). Si f ( a) = f (b), entonces existe un valor
c ∈ ( a; b) tal que f 0 (c) = 0.

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 7


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 6 - Teorema del valor medio

Geométricamente, el teorema de Rolle dice


que si f toma el mismo valor en los dos extre- f ( a) = f (b)
mos del intervalo [ a; b], entonces habrá algún
punto c entre a y b en el cual la recta tangente
al gráfico de f es horizontal.
a c b

Como puede verse en el gráfico, la idea es que el punto c corresponderá a un máximo o a


un mı́nimo de la función f en el intervalo ( a; b). Para garantizar la existencia de este punto
c, nos basaremos en el teorema que hemos visto sobre existencia de extremos absolutos para
funciones continuas en intervalos cerrados.

Demostración del teorema de Rolle. Como f : [ a; b] → R es continua y está definida en un


intervalo cerrado [ a; b], alcanza máximo y mı́nimo absolutos en [ a; b]; es decir, existen x M y
xm en [ a; b] tales que f ( xm ) ≤ f ( x ) ≤ f ( x M ) para todo x ∈ [ a; b].
Si xm no es igual a a ni a b (es decir, el mı́nimo se alcanza en el interior del intervalo), como
f alcanza un mı́nimo local en xm ∈ ( a; b) y f es derivable en xm , por el teorema de Fermat,
f 0 ( xm ) = 0. Entonces c = xm cumple que c ∈ ( a; b) y f 0 (c) = 0. De la misma manera, si
x M ∈ ( a; b) (es decir, el máximo se alcanza en el interior del intervalo), tomando c = x M se
cumple lo pedido.
Finalmente, si xm y x M están ambos en los bordes del intervalo [ a; b], el valor máximo y el
valor mı́nimo que toma f coinciden (son ambos iguales a f ( a) = f (b)). En consecuencia,
f es constante en [ a; b]. Entonces f 0 ( x ) = 0 para todo x ∈ ( a; b) y el valor c del enunciado
puede ser cualquiera del intervalo ( a; b). 2

Al aplicar el teorema, es fundamental verificar que se cumplen todas las hipótesis,


ya que si alguna de ellas no vale, la conclusión puede no valer tampoco.

Veámoslo en algunos ejemplos:

1. Sea f : [−1; 1] → R, f ( x ) = | x |.
Esta función es continua en el intervalo [−1; 1] y cumple que f (−1) = f (1) = 1. Por
otro lado, 
1 si x > 0
f 0 (x) =
 −1 si x < 0

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 8


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 6 - Teorema del valor medio

y f no es derivable en x = 0. Observemos que no existe c ∈ (−1; 1) tal que f 0 (c) = 0 (no


vale la conclusión del teorema de Rolle).
En este caso, el problema es que f no es derivable en todo el intervalo (−1; 1).

 x si x > 0
2. Sea f : [0; 1] → R, f ( x ) =
1 si x = 0

Esta función cumple que f (0) = f (1) = 1. Además, f es derivable en el intervalo


abierto (0; 1) y vale f 0 ( x ) = 1 para todo x ∈ (0; 1). Observemos que no existe c ∈ (0; 1)
tal que f 0 (c) = 0 (no vale la conclusión del teorema de Rolle).
En este caso, lo que ocurre es que f no es continua en x = 0, es decir, no se cumple la
hipótesis de continuidad en todo el intervalo [0; 1] requerida en el teorema.

El teorema de Rolle es un caso particular del resultado principal que presentamos a conti-
nuación.

Teorema del valor medio para derivadas (Lagrange). Sea f : [ a; b] → R una función
continua en el intervalo cerrado [ a; b] y derivable en el intervalo abierto ( a; b). Entonces
f (b) − f ( a)
existe un valor c ∈ ( a; b) tal que f 0 (c) = .
b−a

Geométricamente, el teorema del valor me-


dio dice que existirá algún punto c entre a
y b donde la pendiente de la recta tangente f (b)
al gráfico de f , es decir f 0 (c), es igual a la
pendiente de la recta que pasa por los pun- f ( a)
f (b) − f ( a)
tos ( a, f ( a)) y (b, f (b)), es decir, .
b−a a c b

Demostración del teorema del valor medio. La estrategia de la demostración consiste en redu-
cir el problema a un caso en el que se puede aplicar el teorema de Rolle. Construiremos
una función auxiliar, asociada al problema, que toma el mismo valor en los dos extremos
a y b del intervalo. Para esto, consideramos, para cada x, la diferencia g( x ) = f ( x ) − `( x )
entre el valor de f y el valor de la función lineal ` cuyo gráfico es la recta que pasa por

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 9


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 6 - Teorema del valor medio

( a, f ( a)) y (b, f (b)). Como los valores de f y ` coinciden tanto en a como en b, resulta que
g( a) = g(b) = 0.

f (x)

`( x )
`( x ) g( x )
g( x ) = f ( x ) − `( x )

a x b a c b

La función lineal ` : [ a, b] → R está dada por la fórmula


f (b) − f ( a)
`( x ) = ( x − a ) + f ( a ),
b−a
es continua y derivable. Por las hipótesis sobre f , la función g( x ) = f ( x ) − `( x ) es continua
en el intervalo cerrado [ a; b] y derivable en el intervalo abierto ( a; b). Además, como ya
vimos, g( a) = g(b). Entonces, estamos en condiciones de aplicar el teorema de Rolle a la
función g, que nos dice que existe un valor c ∈ ( a; b) tal que g0 (c) = 0. La derivada de g es
f (b) − f ( a)
g0 ( x ) = f 0 ( x ) − `0 ( x ) = f 0 ( x ) −
b−a
f (b) − f ( a)
con lo cual, la condición g0 (c) = 0 se traduce en que f 0 (c) − = 0 o, equivalen-
b−a
temente,
f (b) − f ( a)
f 0 (c) = .
b−a
2

Al igual que en el caso del teorema de Rolle, para aplicar el teorema del valor me-
dio es necesario verificar que se cumplan todas las hipótesis. Por otra parte, observamos
que estos teoremas sólo garantizan la existencia de un valor intermedio c que cumple la
propiedad, pero no nos dicen cómo encontrarlo (de hecho puede haber varios valores in-
termedios que cumplan la conclusión).

En general, la utilidad de estos resultados no estará en encontrar el valor intermedio c sino


en obtener información sobre la función a partir de información sobre su derivada en el
intervalo considerado. Veamos un ejemplo de esto:

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 10


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 6 - Teorema del valor medio

ln(1 + t)
Ejemplo. Probar que < 1 para todo t > 0.
t

Dado t > 0, consideremos la función f : [0; t] → R definida por f ( x ) = ln(1 + x ). Esta


función es continua en el intervalo [0; t] y derivable en el intervalo (0; t). Entonces, por el
teorema del valor medio, existe c ∈ (0; t) tal que
=0
z }| {
0 f ( t ) − f (0) ln(1 + t) − ln(1) ln(1 + t)
f (c) = = = .
t−0 t t
1
Como f 0 ( x ) = , para este valor c ∈ (0; t), tenemos que
1+x
1
f 0 (c) = <1
1+c
porque, siendo c > 0, resulta que 1 + c > 1. Entonces,

ln(1 + t)
= f 0 (c) < 1.
t
ln(1 + t)
Deducimos de esta manera que la desigualdad < 1 vale para cualquier t > 0.
t

Para terminar, enunciamos una versión generalizada del teorema del valor medio para el
caso de dos funciones. En la entrada “Teorema de Cauchy” puede verse una demostración
de este resultado.

Teorema de Cauchy. Sean f y g funciones continuas en el intervalo cerrado [ a; b] y


derivables en el intervalo abierto ( a; b). Entonces existe un valor c ∈ ( a; b) tal que

f 0 (c)( g(b) − g( a)) = g0 (c)( f (b) − f ( a)).

Si, además, g0 ( x ) 6= 0 para todo x ∈ ( a; b), entonces:

f (b) − f ( a) f 0 (c)
= 0 .
g(b) − g( a) g (c)

Con lo visto hasta aquı́, se puede hacer hasta el ejercicio 6 de la Práctica 6.

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 11


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 6 - Teorema del valor medio

3. Consecuencias del teorema del valor medio


Sabemos que si f es una función constante en un intervalo, su derivada vale 0. Nos pregun-
tamos si es cierto, recı́procamente, que si la derivada de un función es 0 en un intervalo,
entonces la función es constante. El teorema del valor medio nos da la siguiente respuesta
afirmativa:

Sea f : [ a; b] → R una función continua en el intervalo cerrado [ a; b] y derivable


en el intervalo abierto ( a; b). Si f 0 ( x ) = 0 para todo x ∈ ( a; b), entonces f es constante en
[ a; b]; es decir, existe un valor k ∈ R tal que f ( x ) = k para todo x ∈ [ a; b].

Demostración. Dado x ∈ [ a; b], x 6= a, la función f considerada en el intervalo [ a; x ] cumple


las hipótesis del teorema de Lagrange. Luego, existe un valor c ∈ ( a; x ) (que depende de x)
tal que
f ( x ) − f ( a)
f 0 (c) = .
x−a
Como f 0 (c) = 0, la igualdad anterior implica que f ( x ) − f ( a) = 0, es decir, que f ( x ) = f ( a).
Llamamos k = f ( a) y, entonces, resulta que f ( x ) = k para todo x ∈ [ a; b]. 2

De esta propiedad se deduce que:

Si dos funciones f y g continuas en [ a; b] y derivables en ( a; b) cumplen que


f 0 (x)= g0 ( x ) para todo x ∈ ( a; b), entonces f y g difieren en una constante; es decir,
existe un valor k ∈ R tal que f ( x ) = g( x ) + k para todo x ∈ [ a; b].

En efecto, si h : [ a; b] → R es la función definida por h( x ) = f ( x ) − g( x ), por las hipótesis


sobre f y g, tenemos que h es continua en [ a; b] y derivable en ( a; b); además, vale que
h0 ( x ) = f 0 ( x ) − g0 ( x ) = 0 para todo x ∈ ( a; b). Entonces, por la propiedad anterior, exis-
te k ∈ R tal que h( x ) = k para todo x ∈ [ a; b]; es decir, f ( x ) − g( x ) = k para todo x ∈ [ a; b].

1 − cos(2x )
Ejercicio 1. Probar que sen2 ( x ) = para todo x ∈ R.
2

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 12


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 6 - Teorema del valor medio

Solución
1 − cos(2x )
Sean f ( x ) = sen2 ( x ) y g( x ) = . Para probar la validez de la identidad del enun-
2
ciado, la estrategia será ver, en primer lugar, que f y g difieren en una constante y, posterior-
mente, que dicha constante debe ser 0, con lo cual f ( x ) = g( x ) para todo x.
El primer paso se obtiene de la propiedad que acabamos de enunciar: tenemos que f y g son
funciones derivables en todo R y vale que
1
f 0 ( x ) = 2 sen( x ) cos( x ) = sen(2x ) y g0 ( x ) = − (− sen(2x )).2 = sen(2x ),
2
o sea, f 0 ( x ) = g0 ( x ) para todo x ∈ R; luego, existe k ∈ R tal que

f ( x ) = g( x ) + k.

Para determinar el valor de k, evaluamos esta identidad en un valor de x, por ejemplo, x = 0.


Se obtiene:
1 − cos(2.0)
f (0) = g(0) + k ⇐⇒ sen2 (0) = + k ⇐⇒ 0 = k
2
En consecuencia, f ( x ) = g( x ) para todo x ∈ R, es decir,

1 − cos(2x )
sen2 ( x ) = para todo x ∈ R.
2
2

Más generalmente, el teorema del valor medio permite relacionar el comportamiento de


una función en cuanto a crecimiento y decrecimiento con el signo de los valores que toma
su derivada.

a b a b

Intuitivamente, como podemos observar en los gráficos precedentes, si las rectas tangentes
al gráfico de una función en todos los puntos del intervalo ( a; b) tienen pendiente positiva,
entonces la función es creciente en [ a; b] y, si las rectas tangentes en todos los puntos de ( a; b)
tienen pendiente negativa, la función es decreciente en [ a; b].

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 13


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 6 - Teorema del valor medio

Crecimiento y decrecimiento. Sea f : [ a; b] → R una función continua en el interva-


lo cerrado [ a; b] y derivable en el intervalo abierto ( a; b).

Si f 0 ( x ) > 0 para todo x ∈ ( a; b), f es estrictamente creciente en [ a; b].

Si f 0 ( x ) < 0 para todo x ∈ ( a; b), f es estrictamente decreciente en [ a; b].

Demostración. Supongamos que f 0 ( x ) > 0 para todo x ∈ ( a; b) y consideremos dos valores


cualesquiera x1 < x2 en [ a; b]. La función f cumple las hipótesis del teorema del valor medio
en el intervalo [ x1 ; x2 ]. Luego, existe c ∈ ( x1 ; x2 ) tal que

f ( x2 ) − f ( x1 )
f 0 (c) = .
x2 − x1

Como f 0 (c) > 0 y x2 − x1 > 0 (puesto que x1 < x2 ), de la igualdad anterior deducimos que
f ( x2 ) − f ( x1 ) > 0; es decir, f ( x1 ) < f ( x2 ). Concluimos que f es estrictamente creciente en
[ a; b].
De manera completamente similar, si suponemos que f 0 ( x ) < 0 para todo x ∈ ( a; b), se
prueba que para cualesquiera x1 < x2 en [ a; b], resulta f ( x1 ) > f ( x2 ). 2

Ejercicio 2. Sea f ( x ) = 2x + cos( x ) para x ∈ R. Analizar el comportamiento de f en


el siguiente sentido:

Decidir si es estrictamente monótona (creciente o decreciente).


Hallar la imagen de f .
Determinar cuántas veces el gráfico de f corta al eje x.

Solución
Dado que f es continua y derivable, para ver si es estrictamente monótona, por la propiedad
anterior, podemos estudiar el signo de la derivada f 0 ( x ) = 2 − sen( x ). Como −1 ≤ sen( x ) ≤ 1
para todo x ∈ R, tenemos que

f 0 ( x ) = 2 − sen( x ) ≥ 2 − 1 > 0 para todo x ∈ R.

Entonces, en cualquier intervalo, f es estrictamente creciente. Luego,

f es estrictamente creciente en todo R.

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 14


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 6 - Teorema del valor medio

Para hallar la imagen de f , veamos si está acotada o no. Para hacer esto, calculamos los
lı́mites en −∞ y en +∞:

lim f ( x ) = lim (2x + cos( x )) = −∞ y lim f ( x ) = lim (2x + cos( x )) = +∞


x →−∞ x →−∞ | {z } x →+∞ x →+∞ | {z }
acotada acotada

Esto nos dice que la imagen de f no está acotada superior ni inferiormente. Como f es
continua en todo R, el teorema de Bolzano implica que f toma todos los valores reales, es
decir, Im( f ) = R .
Finalmente, analicemos cuántas veces corta el gráfico de f al eje x; es decir, cuántas solucio-
nes tiene la ecuación f ( x ) = 0.
En primer lugar, observemos que, como Im( f ) = R, en particular 0 ∈ Im( f ), es decir, existe
algún x ∈ R tal que f ( x ) = 0 (la ecuación tiene alguna solución). Por otra parte, como f es
estrictamente creciente, la ecuación f ( x ) = 0 no puede tener más de una solución (de lo contrario,
habrı́a dos valores x1 < x2 tales que f ( x1 ) = f ( x2 ), contradiciendo la monotonı́a).
Concluimos entonces que la ecuación f ( x ) = 0 tiene exactamente una solución, es decir:

El gráfico de f corta al eje x exactamente una vez.

Ejercicio 3. Probar que e x ≥ 1 + x para todo x ∈ R.

Solución
En primer lugar, observemos que

e x ≥ 1 + x ⇐⇒ e x − 1 − x ≥ 0.

Ası́, podemos reinterpretar el problema en términos de la no negatividad de la función

f ( x ) = e x − 1 − x.

El dominio de esta función es R. Además, f es continua y derivable en todo R. Para probar


que f es no negativa en todo R, estudiaremos su crecimiento y decrecimiento. Teniendo en
cuenta las consecuencias del teorema del valor medio, consideramos

f 0 ( x ) = e x − 1.

Observamos que
f 0 ( x ) = 0 ⇐⇒ e x = 1 ⇐⇒ x = 0

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 15


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 6 - Teorema del valor medio

Para x > 0, se tiene que e x > 1, con lo cual f 0 ( x ) > 0. Entonces f es estrictamente creciente
en [0; +∞) y, por lo tanto,

f ( x ) > f (0) para todo x > 0.

Para x < 0, se tiene que e x < 1, con lo cual f 0 ( x ) < 0. Entonces, f es estrictamente decre-
ciente en (−∞; 0] y, por lo tanto,

f ( x ) > f (0) para todo x < 0.

Resumiendo, f ( x ) > f (0) para todo x 6= 0. Si consideramos también x = 0, podemos


afirmar que
f ( x ) ≥ f (0) para todo x ∈ R.
Como f (0) = 0, la desigualdad anterior nos dice que

ex − 1 − x ≥ 0 para todo x ∈ R

o, equivalentemente, que
ex ≥ 1 + x para todo x ∈ R.
2

Ejercicio 4. Sea f ( x ) = x4 + 2x3 . Hallar los intervalos donde crece, los intervalos
donde decrece y los extremos locales de f .

Solución
Como f es derivable en todo R, por la consecuencia del teorema del valor medio enun-
ciada anteriormente, para hallar intervalos donde crece y donde decrece, basta determinar
intervalos de positividad y negatividad de f 0 . Por otra parte, por el teorema de Fermat, los
extremos locales de f se hallan en valores donde f 0 ( x ) = 0.
Tenemos que
3
f 0 ( x ) = 4x3 + 6x2 = 4x2 ( x + )
2
que es continua en todo R. Entonces, como consecuencia del teorema de Bolzano, los ceros
de f 0 parten a R en intervalos en los que f 0 tiene signo constante. Como
3 3
f 0 ( x ) = 0 ⇐⇒ 4x2 ( x + ) = 0 ⇐⇒ x = 0 o x = −
2 2
3 3
los intervalos a analizar son (−∞; − ), (− ; 0) y (0; +∞). Dado que f 0 tiene signo constante
2 2
en cada uno de estos intervalos, para determinar dicho signo, basta evaluarla en un valor
particular de cada intervalo.

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 16


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 6 - Teorema del valor medio

3
En (−∞; − ), elegimos x = −2. Como f 0 (−2) = −8 < 0, resulta que f 0 ( x ) < 0 para
2
3 3
todo x ∈ (−∞; − ) y, en consecuencia, f es estrictamente decreciente en (−∞; − ].
2 2
3
En (− ; 0), elegimos x = −1. Como f 0 (−1) = 2 > 0, resulta que f 0 ( x ) > 0 para todo
2
3 3
x ∈ [− ; 0] y, en consecuencia, f es estrictamente creciente en [− ; 0].
2 2
En (0; +∞), elegimos x = 1. Como f 0 (1) = 10 > 0, resulta que f 0 ( x ) > 0 para todo
x ∈ (0; +∞) y, en consecuencia, f es estrictamente creciente en [0; +∞).

Utilizaremos ahora la información sobre el crecimiento y decrecimiento de f para determi-


nar, en cada uno de los ceros de f 0 , si f tiene un extremo local o no.
3
En x = − :
2
3 3 3
Como f es decreciente en (−∞; − ], tenemos que f ( x ) ≥ f (− ) para x ≤ − y, como
2 2 2
3 3 3
f es creciente en [− ; 0], vale que f (− ) ≤ f ( x ) para − ≤ x ≤ 0. Entonces, para
2 2 2
3 3
todo x ”cerca” de − se tiene que f (− ) ≤ f ( x ); luego, f alcanza un mı́nimo local en
2 2
3
x=− .
2
En x = 0:
3
Como f es creciente en [− ; 0] y en [0; +∞), cerca de x = 0, f toma valores menores
2
que f (0) (a la izquierda de 0) y valores mayores que f (0) (a la derecha de 0). Entonces
f no tiene un extremo local en x = 0.

Resumimos nuestro análisis en la siguiente tabla:

3 3 3
x (−∞; − ) − (− ; 0) 0 (0; +∞)
2 2 2
0
f (−2) < 0 f 0 (−1) > 0 f 0 (1) > 0
f 0 (x) − 0 + 0 +
f (x) & min % %

3
Observamos que, dado que f es estrictamente creciente en [− ; 0] y en [0; +∞), entonces es
2
3
estrictamente creciente en [− ; +∞), la unión de estos dos intervalos.
2
Concluimos que:
3 3 3
f decrece en (−∞; − ] y crece en [− ; +∞), alcanzando un mı́nimo local en x = − 2
2 2 2

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 17


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 6 - Teorema del valor medio

Con lo visto hasta ahora, se puede resolver hasta el ejercicio 12 de la Práctica 6.

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 18


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 6 - Teorema del valor medio

ANEXO

A. Extremos absolutos
Demostramos aquı́ dos propiedades fundamentales de las funciones continuas en intervalos
cerrados que garantizan la existencia de extremos absolutos.

A.1. Acotación de funciones continuas en intervalos cerrados

Sea f : [ a; b] → R una función continua. Entonces f es acotada en [ a; b]; es decir,


existen m y M ∈ R tales que m ≤ f ( x ) ≤ M para todo x ∈ [ a; b].

Demostración. La idea de la demostración es suponer que f no está acotada en [ a; b] y llegar


a una contradicción.
La observación fundamental es que, si f no está acotada en [ a; b] y c es un punto entre a y
b, entonces f tampoco está acotada en alguno de los dos intervalos [ a; c] o [c; b] en los que c
divide a [ a; b]. En efecto, supongamos que f está acotada superiormente en [ a; c] y en [c; b];
es decir, existen M1 y M2 tales que

f ( x ) ≤ M1 para todo x ∈ [ a; c] y f ( x ) ≤ M2 para todo x ∈ [c; b].

Entonces, si M es el mayor entre M1 y M2 , resulta que

f ( x ) ≤ M para todo x ∈ [ a; b]

con lo que M es una cota superior para f en [ a; b]. Un razonamiento análogo puede hacerse
para cotas inferiores.

Supongamos entonces que f no está acotada en [ a; b].


Vamos a subdividir el intervalo [ a; b] sucesivamente, de manera de construir una sucesión
de intervalos, cada vez más pequeños, en los que f no está acotada.
Consideremos el punto medio del intervalo [ a; b], que lo divide en dos intervalos de longitud
b−a
:
2

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 19


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 6 - Teorema del valor medio

b− a b− a
2 2
[ ]
a c b

Por la observación anterior, f no está acotada en alguno de los dos intervalos resultantes,
llamémoslo [ a1 ; b1 ]. Tenemos que:

f no está acotada en [ a1 ; b1 ] ⊂ [ a; b]

b−a
b1 − a1 =
2
Repetimos el mismo procedimiento con el intervalo [ a1 ; b1 ]; considerando su punto medio,
b − a1 b−a
lo dividimos en dos intervalos, cada uno de longitud 1 = :
2 4

[ ]
a c b
b1 − a1 b1 − a1
2 2
[ ]
a1 c1 b1

Como f no está acotada en [ a1 ; b1 ], tampoco lo está en alguno de los dos intervalos en los
que queda dividido; llamémoslo [ a2 ; b2 ]. Entonces

f no está acotada en [ a2 ; b2 ] ⊂ [ a1 ; b1 ] ⊂ [ a; b]

b1 − a1 b−a
b2 − a2 = =
2 4
Si continuamos repitiendo el proceso,

[ ]
a c b
[ ]
a1 c1 b1
[ ]
a2 c2 b2
[ ]
a3 c3 b
3

...

obtenemos una sucesión de intervalos, [ an ; bn ] para todo n ∈ N, tales que

f no está acotada en [ an ; bn ] ⊂ · · · ⊂ [ a2 ; b2 ] ⊂ [ a1 ; b1 ] ⊂ [ a; b]

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 20


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 6 - Teorema del valor medio

b−a
bn − a n =
2n
Los extremos izquierdos de estos intervalos forman una sucesión creciente de números
reales a ≤ a1 ≤ a2 ≤ · · · ≤ an ≤ . . . acotada superiormente por b; luego, convergente. Sea
x0 = lim an , que pertenece al intervalo [ a; b]. Observamos que los extremos derechos de los
n→∞
intervalos forman una sucesión decreciente b ≥ b1 ≥ · · · ≥ bn ≥ . . . y acotada inferiormente
por a; luego, también converge y, como lim bn − an , resulta que lim bn = lim an = x0 .
n→∞ n→∞ n→∞
Por la continuidad de f en x0 , lim f ( x ) = f ( x0 ). Entonces, existe δ > 0 tal que para todo x
x → x0
con | x − x0 | < δ vale | f ( x ) − f ( x0 )| < 1; es decir,

1 − f ( x0 ) < f ( x ) < 1 + f ( x0 ) para x ∈ ( x0 − δ; x0 + δ)

(si x0 = a o x0 = b, hay que considerar x ∈ [ a; a + δ) o x ∈ (b − δ; b], respectivamente).


Luego, f es acotada en ( x0 − δ; x0 + δ).
Volvamos a considerar ahora los intervalos [ an ; bn ], donde sabemos que f no está acotada.
Como lim an = x0 y lim bn = x0 , para n ∈ N suficientemente grande, an ∈ ( x0 − δ; x0 + δ)
n→∞ n→∞
y bn ∈ ( x0 − δ; x0 + δ):

an bn
( [ ] )
x0 − δ x0 x0 + δ

Ası́, [ an ; bn ] ⊂ ( x0 − δ; x0 + δ), con lo cual f no estarı́a acotada en [ an ; bn ], contradiciendo la


construcción de [ an ; bn ]. La contradicción viene de suponer que f no está acotada en [ a; b].
Luego, f está acotada en [ a; b]. 2

Volver al texto principal

A.2. Extremos absolutos para funciones continuas en intervalos cerrados

Teorema. Sea f : [ a; b] → R una función continua. Entonces f alcanza su valor


máximo y su valor mı́nimo absolutos en [ a; b]; es decir, existen x M y xm en [ a; b] tales que
f ( xm ) ≤ f ( x ) ≤ f ( x M ) para todo x ∈ [ a; b].

Demostración. Como ya vimos, por ser f continua en [ a; b], f es acotada en [ a; b]. Esto signi-
fica que Im( f ) es un subconjunto (no vacı́o) y acotado de R; por lo tanto, tiene supremo e
ı́nfimo. Sean M = sup(Im( f )), m = inf(Im( f )). Queremos ver que M y m son, en realidad,
máximo y mı́nimo de Im( f ), es decir, que existen x M , xm ∈ [ a; b] tales que f ( x M ) = M y

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 21


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 6 - Teorema del valor medio

f ( xm ) = m. Vamos a suponer que no existen tales valores de x y llegaremos a una contra-


dicción (lo haremos para el máximo; el caso del mı́nimo es similar).
Supongamos que no existe x ∈ [ a; b] tal que f ( x ) = M. Sea

1
g : [ a; b] → R, g( x ) = .
M − f (x)

Como f es continua en [ a; b] y f ( x ) 6= M para todo x ∈ [ a; b], entonces g es continua en [ a; b]


y, en consecuencia, g está acotada en [ a; b]. Sea K ∈ R tal que g( x ) ≤ K para todo x ∈ [ a; b].
Entonces, para todo x ∈ [ a; b], teniendo en cuenta que M − f ( x ) > 0 y K > 0, se tiene que

1 1 1
≤ K ⇐⇒ ≤ M − f ( x ) ⇐⇒ f ( x ) ≤ M − .
M − f (x) K K

1
Concluimos que M − es una cota superior para Im( f ), estrictamente menor que M, con-
K
tradiciendo que M era el supremo de Im( f ). La contradicción proviene de suponer que
no existe x ∈ [ a; b] tal que f ( x ) = M. Luego, debe existir un valor x M ∈ [ a; b] tal que
f ( x M ) = M. 2

Volver al texto principal

B. Teorema de Cauchy
Daremos aquı́ una demostración del teorema de Cauchy, que fue enunciado a continuación
del teorema del valor medio y puede verse como una generalización de este resultado.

Teorema de Cauchy. Sean f y g funciones continuas en el intervalo cerrado [ a; b] y


derivables en el intervalo abierto ( a; b). Entonces existe un valor c ∈ ( a; b) tal que

f 0 (c)( g(b) − g( a)) = g0 (c)( f (b) − f ( a)).

Si, además, g0 ( x ) 6= 0 para todo x ∈ ( a; b), entonces

f (b) − f ( a) f 0 (c)
= 0 .
g(b) − g( a) g (c)

Demostración. Consideremos la función h : [ a; b] → R definida por

h( x ) = f ( x )( g(b) − g( a)) − g( x )( f (b) − f ( a)).

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 22


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 6 - Teorema del valor medio

Esta función es continua en [ a; b] y derivable en ( a; b), como consecuencia de que f y g lo son.


Además, h( a) = f ( a) g(b) − g( a) f (b) y h(b) = − f (b) g( a) + g(b) f ( a); luego, h( a) = h(b). En
consecuencia, h satisface las hipótesis del teorema de Rolle y, por lo tanto, existe c ∈ ( a; b)
tal que h0 (c) = 0. Ahora,

h0 ( x ) = f 0 ( x )( g(b) − g( a)) − g0 ( x )( f (b) − f ( a)),

con lo cual, la condición h0 (c) = 0 equivale a que

f 0 (c)( g(b) − g( a)) = g0 (c)( f (b) − f ( a)),

como querı́amos demostrar.


Bajo la hipótesis adicional de que g0 ( x ) 6= 0 para todo x ∈ ( a; b), se tiene que g0 (c) 6= 0. Por
otra parte, g(b) − g( a) 6= 0. En efecto, en caso contrario tendrı́amos que g(b) = g( a) y, en
consecuencia, por el teorema de Rolle aplicado a g, existirı́a algún valor de x ∈ ( a; b) tal que
g0 ( x ) = 0, contradiciendo la hipótesis. Se puede dividir entonces por g0 (c) y g(b) − g( a),
obteniéndose que vale
f 0 (c) f (b) − f ( a)
= ,
g0 (c) g(b) − g( a)
que es la segunda igualdad del enunciado del teorema. 2

Volver al texto principal

Cintia Buxton, Lisi D’Alfonso, Flora Gutierrez, Gabriela Jeronimo, Gustavo Massaccesi, Juan Carlos Pedraza y
Juan Sabia (2015), Teorema del valor medio, Teóricas de Análisis Matemático (28).

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 23


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 6 – L’ Hospital

Práctica 6 – Parte 2

Regla de L’Hospital
1. Caso cero sobre cero
Veamos tres problemas de límites conocidos:

2 x  10  4 x2  4 sen(3 x)
1. lim 2. lim 3. lim
x 3 x 3 x2 x2  2x x 0 2x

Los límites 1. y 2. se resuelven mediante técnicas algebraicas, multiplicar por el conjugado y


sen(ax)
factorizar los polinomios; en el 3, además, se utiliza que lim  1 , como vimos en el
x 0 ax
capítulo de límites.
Los tres límites tienen una característica en común. En cada caso, está incluido un cociente y, tanto
el numerador como el denominador, tienden a 0 como su límite. No se puede usar, en estos casos,
que el límite del cociente es el cociente de los límites porque el límite del denominador es cero, y
además, se llega a una indeterminación cero sobre cero.
En el problema 1, si multiplicamos numerador y denominador por el conjugado del numerador que
es 2 x  10  4 , y simplificamos x  3 , podemos salvar la indeterminación y calcular el límite
pedido:

lim
2 x  10  4
 lim
 2 x  10  4  2 x  10  4   lim 2 x  10  16 
x 3 x 3 x 3  x  3  2 x  10  4   x  3  2 x  10  4 
x 3

2  x  3 2 1
lim  lim  .
x 3
 x  3  2 x  10  4  x 3 2 x  10  4 4

En el problema 2, el numerador es una diferencia de cuadrados y si en el denominador sacamos


factor común x , y simplificamos x  2 , podemos salvar la indeterminación y resolver el problema.

lim 2
x2  4
 lim
 x  2  x  2   lim x  2  2 .
x2 x  2 x x2 x  x  2 x2 x

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 1


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 6 – L’ Hospital

En el problema 3, si multiplicamos el numerador y el denominador por 3 , sacamos factor común


2 sen  ax 
y utilizamos lim  1 , salvamos la indeterminación y podemos calcular el límite pedido
3 x 0  ax 
sen  3 x  3sen  3 x  2 sen  3 x  2
lim  lim  lim  .
x 0 2x x 0 2  3x  3 x 0  3 x  3

Pero este tipo de indeterminaciones se puede resolver utilizando la Regla de L’Hospital que resulta
como consecuencia del Teorema del valor medio de Cauchy.

Teorema. Regla de L’Hospital: Si f ( x) y g ( x) son funciones continuas en un entorno de a ,


es decir, en un intervalo alrededor del punto, salvo quizás en el punto a , y con derivadas continuas
f ( x)
en dicho entorno, siendo g ( x)  0 cerca de a , lim f ( x)  lim g ( x)  0 y existe el lim
xa x a x  a g ( x )

f ( x) f ( x)
entonces el limite lim  lim .
xa g ( x) x a g ( x)

Demostración
Supongamos que f y g son continuas en (a,a) (a,a), definimos:

 f ( x) si x  a  g ( x ) si x  a
F ( x)   y G ( x)   .
 0 si x  a  0 si x  a

F así definida resulta continua en el intervalo  a  , a    que contiene a a , pues f  x  es


continua en (a   , a )  (a, a   ) y como lim F ( x)  lim f ( x)  0  F ( a ) , es continua en a .
xa xa

Los mismos argumentos valen para la función G , con lo cual es continua en  a  , a    .

F ( x)  F (a ) F ( x1 )
Por el Teorema del valor medio  x1 con a  x1  x tal que  .
G ( x)  G (a ) G ( x1 )

f ( x) F ´( x1 ) f ´( x )
Tomando límite por derecha x  a  “entonces” x1  a  y lim  lim  lim .
x a  g  x x  a G´ x1  x  a g´ x 
f ( x) f ´( x )
El límite por izquierda es igual, con lo cual, lim  lim .
xa g  x x  a g´ x 

Volvamos a los 3 problemas y calculemos los límites con esta regla.

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 2


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 6 – L’ Hospital

Como en los 3 problemas hay un límite donde el numerador y denominador tienden a 0 y las
funciones cumplen con las hipótesis del teorema, podemos utilizarlo, derivando ambas funciones y
analizando el límite de los cocientes de dichas derivadas.
Calculemos los límites utilizando la regla de L’Hospital:

2
2 x  10  4 1 1
1. lim  lim 2 2 x  10  lim  .
x 3 x 3 x 3 1 x 3 2 x  10 4

x2  4 2x
2. lim 2
 lim  2.
x2 x  2x x  2 2x  2
sen3 x 3cos(3 x) 3
3. lim  lim  .
x 0 2x x  0 2 2
La Regla de L’Hospital se puede utilizar para el cálculo de límites de cocientes de funciones donde
ambas tienden a cero o infinito siempre y cuando las funciones cumplan con las hipótesis del
teorema.

x2  9  5
Ejemplo a) Calcular lim .
x  4 ln  x  3 

ln(1  x)
Ejemplo b) Calcular lim .
x  0 sen(3 x )

Al intentar evaluar los límites de los ejemplos a) y b) donde las funciones del numerador y del
denominador tienden a cero obtenemos una indeterminación del tipo cero sobre cero (todas las
funciones cumplen con las hipótesis de la regla de L’Hospital).

x2  9  5
Ejercicio 1. Calcular el límite del ejemplo a) lim .
x  4 ln  x  3 

Solución

Como las funciones f ( x)  x 2  9  5 y g ( x)  ln( x  3) son continuas en un entorno de cero y


f ( x)
tienden a 0 , al querer evaluar lim caemos en un caso de indeterminación cero sobre cero y
x4 g ( x)
podemos utilizar la regla de L’Hospital, pues se cumplen las hipótesis.
Para poder resolver el límite, calculamos las derivadas de f ( x) y g ( x) o sea

2x 1 f ( x)
f ( x)  y g ( x)  , luego hacemos el cociente de ellas ,o sea, lim .Esto es
x 3 x  4 g ( x )
2 x2  9

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 3


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 6 – L’ Hospital

2x
2
x 9 5 2 4 4
lim  lim 2 x  9  . Porque el numerador tiende a y el denominador tiende a 1 .
x  4 ln  x  3  x 4 1 5 5
x3
4
Podemos afirmar que el límite es :
5

x2  9  5 4
lim 
x  4 ln  x  3  5

ln(1  x)
Ejercicio 2. Calcular el límite del ejemplo b) lim .
x  0 sen(3 x )

Solución
Como sabemos que las funciones ln(1  x) y sen(3 x) son continuas y con derivadas continuas en un
entorno de 4 , y tienden a 0 , utilizamos la Regla de L’Hospital. Para ello, calculamos la derivada
de ln(1  x) y de sen(3 x) , o sea:

1
f ( x)  y g ( x)  3cos(3 x)
1 x
1
ln(1  x) 1
y, al hacer el cociente, obtenemos que lim  lim 1  x  .
x  0 sen(3 x ) x  0 3cos(3 x ) 3

1
Vemos que el límite es igual a porque el numerador tiende a 1 y el denominador tiende a 3.
3
ln(1  x) 1
lim 
x 0 sen(3 x ) 3

La misma regla sirve también cuando x tiende a infinito, es decir, que se puede aplicar no solo para
los casos en que x  a y x  0 , sino también para el caso que x   .

Enunciado Si las funciones f x y g x son continuas y derivables,

lim f (x)  lim g(x)  0 y existe el límite lim f ´( x ) , entonces, lim f ( x)  lim f ´( x)
x x x  g ´ x  x g  x x g´ x 

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 4


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 6 – L’ Hospital

Demostración:
1
Mediante el cambio de variable x  , cuando x   , t  0 .
t

1
f 
f ( x) t
Utilizando la regla de L’Hopital para el caso t  0 obtenemos lim  lim   
x  g ( x ) t 0 1
g 
t 
 1   1  1
f   2  f  
t t  1  t f ( x)
lim     y simplificando  2  queda lim    lim . Con lo que queda
t 0  1   1  t  x  0 1 x  g ( x)
g   2  g 
 t  t  t 
demostrado.

1
2e x  2
Ejercicio 3. Calcular el límite de lim .
x  3
x
Solución
Como las funciones del numerador y denominador son continuas y con derivadas continuas y
tienden a 0 , aplicamos la regla de L’Hospital.
1
1 
1
2e x  2 
1
2e  2
x
x  2e
x
2
lim  lim  lim  .
x  3 x  3 x  3 3
x x2
2
O sea que el límite es
3
1
2e  2 2
x
lim 
x  3 3
x

 1
ln 1  
x
Ejercicio 4. Calcular lim  .
x  4
x

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 5


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 6 – L’ Hospital

Solución
Como las funciones del numerador y denominador son continuas, con derivadas continuas y tienden
ambas a 0 podemos utilizar la regla de L’Hospital.

1  1 
 1 1 2
ln 1   1  x 
 x   lim x 1 1
lim  lim  .
x  4 x   4 x   1 4
x  2  4 1  
 x   x

1
o sea que el límite es  1
4 ln 1  
lim  x  1
x  4 4
x

2. Caso infinito sobre infinito


Enunciado Si f  x  y g  x  son funciones continuas en un entorno de a alrededor del punto
salvo quizás en a , y con derivadas continuas en dicho entorno, siendo g´( x )  0 cerca de a ,
f ( x) f ( x) f ( x)
lim f ( x)  lim g ( x)   y existe el lim , entonces, lim  lim
xa xa x a g ( x) x a g ( x) x  a g ( x )

Demostración:

Tomamos un x1  a , por el Teorema de valor medio existe un x0 para el cual se cumple

(A) f ( x)  f ( x1 )  f ´( x0 ) para a  x  x0  x1
g  x   g ( x1 ) g´ x0 

Por otro lado, sacamos f ( x) factor común en el numerador y g ( x) en el denominador en el primer


miembro obtenemos:

f ( x)  f ( x1 ) f ( x)  1  f ( x1 ) / f ( x) 
(B)   
g ( x)  g ( x1 ) g ( x)  1  g ( x1 ) / g ( x) 

Utilizando la ecuación (B), la ecuación (A) queda así:

f ( x)  1  f ( x1 ) / f ( x)   f ( x0 ) 
   
g ( x)  1  g ( x1 ) / g ( x)   g ( x0 ) 

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 6


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 6 – L’ Hospital

1   g ( x1 ) / g ( x ) 
Al multiplicar ambos miembros por , obtenemos:
1   f ( x1 ) / f ( x ) 

f (x) 1   g ( x1 ) / g ( x )  f ´( x 0 )

g  x  1   f ( x1 ) / f ( x )  g ´ x 0 

f ´( x0 ) f ( x)
Supongamos que tiene límite l cuando x0  a , o sea, lim  l.
g´ x0  x0  a g ( x )

Elegimos x1 suficientemente próximo a a para este cociente y como 1   f ( x1 ) / f ( x)  y


f ( x)
1   g ( x1 ) / g ( x)  tienden a 1 , entonces, lim  l y podemos afirmar que lim f (x)  lim f ´(x)
xa g ( x) xa g  x  xa g´ x 

que es lo que queríamos demostrar.

ln( x)
Ejemplo Calcular lim
x 0  2
x

En este ejemplo, el numerador tiende a menos infinito y el denominador a más infinito, esto da una
indeterminación infinito sobre infinito (las funciones del numerador y denominador cumplen con
las hipótesis del teorema), podemos utilizar la Regla de L’Hospital.
Solución: Como las funciones del numerador y del denominador son continuas y con derivadas
continuas en un entorno de 0 , podemos aplicar la regla de L´Hospital, porque cuando x  0 ,
2
ln( x)   y   .
x
Como en los ejercicios anteriores calculamos las derivadas y hacemos el cociente de ellas:

1
ln( x) x
lim  lim x  lim 0
x 0  2 x  0  2 x 0 2

x x2

ln( x)
lim 0
x 0  2
x

ln( x)
Ejercicio 5. Calcular lim .
x  x

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 7


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 6 – L’ Hospital

Solución. Como las funciones del numerador y del denominador son ambas continuas con derivadas
continuas y tienden a infinito, este caso se lo llama infinito sobre infinito y podemos utilizar la regla
de L’Hospital:
1
ln( x)
lim  lim x  0
x  x x  1

ln( x)
lim 0
x  x

3. Otros casos
También se puede usar la regla de L’Hospital para los siguientes casos:
1) Caso cero por infinito, 0. : para este caso transformar 0 por  en  sobre  o en 0 sobre 0.

1
Ejercicio 6. Calcular lim x e x
x 0 

Solución:
Podemos transformar este producto de dos funciones, donde una tiende a cero y la otra a infinito en
1
un cociente de dos funciones que tienden a infinito, escribiendo x  obtenemos el cociente
1
x
1
ex
lim . Ahora estamos en condición de utilizar la regla de L’Hospital.
x 0  1
x
1
 1 
1
e  2
x
1
ex
 x 
lim  lim  lim e x   .
x 0  1 x 0 1 x 0
2
x x
Concluimos que el límite es infinito:

1
lim x e x  
x 0 

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 8


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 6 – L’ Hospital

2) Caso 1 : este caso de indeterminación es cuando una función que tiende a 1 está elevada a otra
que tiende a  , o sea, f ( x) g ( x ) donde f ( x)  1 y g ( x)   . Para resolverlo aplicamos
ln( f ( x) g ( x ) ) , que por las propiedades del logaritmo es igual a g ( x) ln( f ( x)) , calculamos el límite y
después le aplicamos la función inversa, es decir, e x la función exponencial.
1
Ejercicio 7. Calcular lim x 1 x
x 1

Solución
1
Como el límite de x  1 y el de   este límite toma la forma indeterminada 1 .
1 x
1
ln  x 
Sea F ( x)  x 1 x entonces ln  F ( x)  
, este cociente tiende a cero sobre cero y ambas
1 x
funciones son continuas con derivadas continuas; podemos aplicar la regla de L’Hospital.
1
ln x
lim  lim x  1 , así que lim ln( F )  1 pero como el logaritmo es una función continua,
x 1 1 x x 1 1 x 1

lim ln( F )  ln lim ln( F ) ln  lim F ( x)   1 acá aplicamos la función exponencial y obtenemos el
x 1 x 1  x 1 
1
límite e 1 , o sea, que lim F ( x)  lim x 1 x  e 1
x 1 x 1

1
lim x 1 x
 e 1
x 1

3) Caso  0 : la indeterminación es cuando una función que tiende a infinito está elevada a otra que
tiende a cero f ( x) g ( x ) , donde f ( x)   y g ( x)  0 . Igual que en el caso anterior, aplicamos la
función logaritmo, tomamos el límite y después aplicamos la inversa, o sea, la exponencial.
1
Ejercicio 8. Calcular lim  e 2 x  1 x
x 

Solución
1
Como el límite de e 2 x  1   y el límite de  0 este límite toma la forma indeterminada  0 .
x
1
ln(e 2 x  1)
Sea F ( x)   e 2 x  1 x entonces ln  F ( x)   . Como este cociente tiende a infinito sobre
x
infinito y ambas funciones son continuas con derivadas continuas, podemos aplicar la regla de
L’Hospital.

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 9


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 6 – L’ Hospital

2e 2 x
ln  e  1
2x
e 2x
 1 2e 2 x
lim  lim  lim 2 x . Como obtuvimos otro cociente de funciones que
x  x x  1 x  e 1
2e 2 x 4e 2 x
tienden a infinito podemos aplicar la regla nuevamente: lim  lim 2,
x  e 2 x  1 x  2e 2 x

lim ln( F ( x))  2


x 

 
Como dijimos antes esto es igual a ln lim F ( x)  2 , entonces el lim F ( x)  e 2 , o sea que
x  x 

1
lim  e 2 x  1 x  e 2
x 

4) Caso 00 : la indeterminación es cuando una función que tiende a cero está elevada a otra que
tiende a cero f ( x) g ( x ) donde f ( x)  0 y g ( x)  0 . Igual que en el caso anterior, aplicamos la
función logaritmo, tomamos el límite y después aplicamos la Regla de L’Hospital.

Ejercicio 9. Calcular lim x x .


x 0

Solución

Como x  0 es un caso de indeterminación de la forma 00 . Aplicamos la función logaritmo y


obtenemos lim ln  x x   lim x ln( x) se transformó en un límite caso 1) , que es un producto de
x 0 x 0

dos funciones donde una tiende a cero y la otra a infinito, o sea, 0. . Hay que convertirlo en un
1 ln x
caso infinito sobre infinito. Para eso escribimos x  y obtenemos lim . Este es un caso de
1 x 0 1
x x
infinito sobre infinito y las funciones son continuas con derivadas continuas; podemos aplicar la
1
ln x
regla de L’Hospital: lim  lim x
x  0 1 x  0 1

x x2

al simplificar x y acomodar, queda lim  x  0 , o sea que el límite es e0  1


x 0

lim x x  1
x0

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 10


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 6 – L’ Hospital

sen(3 x  12)
Ejercicio 10. Dada la función f ( x)  si x  4 , f (4)  a hallar a para que
x2  9  5
resulte continua en x  4 .
Solución
Para ver que f es continua en x  4 el límite de la función cuando x  4 debe coincidir con el
valor de la función en dicho punto, o sea, con f (4) .

Calculemos el límite:
sen(3 x  12) 3cos(3 x  12) 3 15
lim  lim   ,
x4
x2  9  5 x4 2x 8 4
2
2 x 9 10

15 15
Este límite debe coincidir con f (4)  a , entonces, f (4)  y, por lo tanto, a  :
4 4
15
a
4

1  cos(3 x)
Ejercicio 11. Hallar todos los a para que la función f ( x)  para 0  x   y
e2 x  2 x  1
f (0)  a 2 sea continua.
Solución
Para ver que f es continua en x  0 el límite de la función cuando x  0 debe coincidir con el
valor de la función en dicho punto, o sea, con f (0) .

Calculemos el límite de f  x  : como las funciones del numerador y del denominador ambas son
continuas con derivadas continuas y tienden a 0 aplicamos la Regla de L’Hospital.

1  cos(3 x) 3sen  3 x 
lim 2x
 lim 2x
, como obtuvimos otro cociente de funciones que tienden a 0
x 0 e  2x 1 x  0 2e 2
3sen  3 x  9 cos  3 x  9
aplicamos nuevamente la regla lim 2x
 lim  . Este límite debe ser igual a
x  0 2e  2 x 0 4e 2 x 4
9 3 3 3
f (0)  a 2 , luego a 2  con lo que a  , o sea, a   o a  :
4 2 2 2

3 3
a oa
2 2

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 11


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 6 – L’ Hospital

Ejercicio 12. Sea f :    continua y con dos derivadas continuas y tales que
 f (3 x )  2
 si x  1
f (3)  2 , f (3)  2 y f (3)  4 . Se define g :    como g ( x )   3 x  3 .
 6 x  4 si x  1

Calcular lim g ( x) y g (1) , explicando las propiedades que se utilizan en cada caso.
x 1

Solución

Como g ( x) es una función partida para poder calcular el lim g ( x) debemos calcular los límites
x 1

laterales lim g ( x) y lim g ( x) porque lim g ( x)  lim g ( x)  lim g ( x) .


x 1 x 1 x 1 x 1 x 1

Calculemos el límite a izquierda, o sea, cuando x  1 con valores menores que 1


lim g ( x)  lim 6 x  4  2
x 1 x 1

Veamos a qué tiende el límite por derecha, o sea, cuando x  1 con valores mayores a 1
f (3 x)  2
lim , como el numerador y denominador son funciones continuas y tienden a cero, se
x 1 3x  3
puede resolver usando la regla de L’Hospital, derivamos ambas funciones y calculamos el límite de
f (3 x)  2 3 f (3x)
las derivadas cuando x  1 , o sea, f (3 x)  f (3)  2 entonces lim  lim 2
x 1 3x  3 x 1 3
Como ambos límites coinciden entonces podemos afirmar que el límite es igual a 2 , o
sea lim g ( x)  2 .
x 1

Para calcular g (1) tomamos el límite del cociente incremental en x  1 para h  0  y h  0 

g (1  h)  g (1) 6(1  h)  4  2
Calculando el límite por izquierda, obtenemos lim  lim  6 , como
h 0  h h 0  h
ambos límites coinciden decimos que g (1)  6 .

Calculando el límite por derecha, o sea, para valores de h  0  obtenemos:


f (3(1  h))  2
2
g (1  h)  g (1) 3(1  h)  3 f (3  3h)  2 2 f (3  3h)  2  6h
lim  lim  lim   lim
h 0  h h 0  h h  0  (3  3h  3) h h h 0  (3h)h

Como este límite es un caso cero sobre cero, usaremos la Regla de L’Hospital, con lo que el límite
3 f (3  3h)  6
queda lim .
h 0  6h

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 12


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 6 – L’ Hospital

Caemos nuevamente en un caso cero sobre cero porque cuando h  0 , f (3  3h)  2 .

Luego aplicando una vez más la Regla de L’Hospital obtenemos:


3 f (3  3h)  6 9 f (3  3h)
lim  lim  6, porque cuando h  0 9 f (3  3h)  36 y el
h 0  6h h  0  6
denominador es 6.
g (1  h)  g (1) g (1  h)  g (1)
Podemos afirmar que ambos límites coinciden, o sea, lim  lim 6
h 0  h h 0 h
y que la derivada de g (x) en x  1 es g (1)  6 :

lim g (x)=2 y g (1)  6


x 1

Ejercicio 13. Hallar a y b para que f ( x) resulte continua y derivable en x  0 y calcular


 e 4 x  cos(3 x )
 si x  0
f (0) si f ( x)   2x
 a  bx si x  0

Solución
Para que la función resulte continua el valor de la función en el punto f (0)  a debe coincidir con
el límite lim f (x) .
x 0

Para averiguar a qué tiende este límite, debemos calcular los límites laterales y ver que coinciden.

Calculemos el límite x  0 , o sea, para valores menores que 0 : lim f (x)= lim a  bx  a
x 0  x 0 

e 4 x  cos(3 x)
Y para valores mayores que 0 , lim es un caso cero sobre cero (las funciones del
x 0  2x
numerador y denominador cumplen con las hipótesis de la Regla de L’Hospital).

e 4 x  cos(3 x) 4e 4 x  3sen(3 x) e 4 x  cos(3 x)


lim  lim  2 , y para que lim  f (0)  a debe ser
x 0  2x x 0  2 x 0  2x
a  2.
Calculemos mediante el estudio de cocientes incrementales f (0) .

Primero calculamos el cociente incremental cuando h  0  , o sea, con valores mayores a cero:

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 13


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 6 – L’ Hospital

e 4 h  cos(3h)
2
f (0  h)  f (0) 2 h e 4 h  cos(3h)  4h
lim  lim  lim , tiende a cero sobre cero (las
h 0  h h 0  h h 0  2h 2
funciones del numerador y denominador cumplen con las hipótesis de la Regla de L’Hospital).

e 4 h  cos(3h)  4h 4e 4 h  3sen(3h)  4 16e 4 h  9 cos(3h) 25


lim  lim  lim 
h 0  2h 2 h 0  4h h 0  4 4
Calculamos el cociente incremental cuando h  0  , es decir, con valores menores a cero:
f (0  h)  f (0) (2  bh)  2
lim  lim b .
h 0  h h  0  h
Para que el límite exista los límites laterales del cociente incremental deben coincidir, entonces

25 25 25
b y f (0)  , a  2 y f (0)  b .
4 4 4

Ahora se puede resolver hasta el ejercicio 22 de la Práctica 6.

Cintia Buxton, Lisi D’Alfonso, Flora Gutierrez, Gabriela Jeronimo, Gustavo Massaccesi, Juan Carlos Pedraza
y Juan Sabia (2015), Regla de L’Hospital, Teóricas de Análisis Matemático (28).

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 14


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 7 - Estudio de funciones

Práctica 7 - Parte 1

Estudio de funciones
En lo que sigue vamos a usar todas las herramientas que desarrollamos hasta ahora (cálculo
de dominio, lı́mites y ası́ntotas, derivadas y crecimiento, por ejemplo) para estudiar el com-
portamiento de una función f dada por una fórmula. También introduciremos nuevas he-
rramientas con el objetivo de hacer un estudio detallado y un gráfico aproximado de f . A
partir del gráfico, como ya aclaramos en la Unidad 1, será posible deducir información útil
adicional sobre la función o sobre ecuaciones que la involucran.

1. Crecimiento y decrecimiento. Extremos relativos


Como vimos al estudiar el teorema del valor medio y sus consecuencias, es posible anali-
zar el crecimiento y decrecimiento de una función a partir del signo de su derivada. Más
precisamente,

Si f : [ a; b] → R es una función continua en [ a; b] y derivable en ( a; b):

Si f 0 ( x ) > 0 para todo x ∈ ( a; b), entonces f es estrictamente creciente en [ a; b].

Si f 0 ( x ) < 0 para todo x ∈ ( a; b), entonces f es estrictamente decreciente en [ a; b].

Por otra parte, con respecto a los extremos relativos (también llamados extremos locales)
vimos la siguiente propiedad:

Si f tiene un extremo relativo o local en x0 ∈ Dom( f ), por el teorema de Fermat,


deberá ocurrir alguna de las dos situaciones siguientes:

f 0 ( x0 ) = 0.

f no es derivable en x0 .

Por esta razón vamos a distinguir a estos puntos:

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 1


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 7 - Estudio de funciones

Se llaman puntos crı́ticos de f a todos los x0 ∈ Dom( f ) que cumplen alguna de las
dos condiciones: f 0 ( x0 ) = 0 o f no es derivable en x0 .

Estos puntos crı́ticos son los candidatos donde f puede alcanzar valores máximos o
mı́nimos relativos pero, como ya vimos, no todo punto crı́tico da un máximo o mı́nimo local de
f.

¿Cómo podemos determinar si en un punto crı́tico x0 , la función f tiene un máximo o un


mı́nimo local (o no tiene un extremo relativo)? La presencia de un extremo relativo en x0
está determinada por un cambio en el crecimiento de la función a la izquierda y a la derecha
de x0 , como ilustran los gráficos siguientes:

x0 x0 x0

Miramos lo que ocurre cerca de x0 :

Si f es creciente a la izquierda de x0 y decreciente a su derecha, entonces f tiene un


máximo local en x0 .

Si f es decreciente a la izquierda de x0 y creciente a su derecha, entonces f tiene un


mı́nimo local en x0 .

Si f es estrictamente creciente (o estrictamente decreciente), tanto a la derecha como a


la izquierda de x0 , entonces f no tiene un extremo local en x0 .

Si tenemos en cuenta la relación entre crecimiento y decrecimiento de f y el signo de su


derivada f 0 , podemos dar el siguiente criterio:

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 2


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 7 - Estudio de funciones

Criterio de la primera derivada. Sea f una función continua en x0 y derivable a


izquierda y derecha de x0 :

Si, cerca de x0 , f 0 ( x ) < 0 para x < x0 y f 0 ( x ) > 0 para x > x0 , entonces f tiene un
mı́nimo relativo en x0 .

Si, cerca de x0 , f 0 ( x ) > 0 para x < x0 y f 0 ( x ) < 0 para x > x0 , entonces f tiene un
máximo relativo en x0 .

Si, cerca de x0 , f 0 ( x ) tiene el mismo signo para todo x 6= x0 , entonces f no tiene un


máximo ni un mı́nimo relativo en x0 .

Ejercicio 1. Sea f ( x ) = x2 e− x . Hallar los intervalos de crecimiento y de decrecimien-


to de f y los extremos relativos de f . Estudiar el comportamiento de f en +∞ y en −∞ y,
con la información obtenida, realizar un gráfico aproximado de f .

Solución
Como f está definida y es derivable en todo R, para hallar sus intervalos de crecimiento y
de decrecimiento, estudiamos los conjuntos de positividad y negatividad de f 0 . Para esto, en
primer lugar, hallamos los ceros de f 0 . Estos valores son los puntos crı́ticos de f , que serán
nuestros candidatos a extremos relativos.

Derivamos, usando la regla de la derivada del producto y la regla de la cadena, y obtenemos


que
f 0 ( x ) = 2xe− x + x2 e− x (−1) = (2x − x2 )e− x .

Como e− x > 0 para todo x ∈ R, resulta que

f 0 ( x ) = 0 ⇐⇒ 2x − x2 = 0 ⇐⇒ x = 0 ó x = 2.

A continuación, determinamos los conjuntos de positividad y de negatividad de f 0 por me-


dio del corolario del teorema de Bolzano: consideramos cada uno de los intervalos (−∞; 0),
(0; 2) y (2; +∞) determinados por los puntos crı́ticos. En cada uno de estos intervalos, f 0 es
continua y no se anula, por lo que tendrá signo constante.
Finalmente, con la información del crecimiento y decrecimiento de f obtenida de este mo-
do, determinamos para cada uno de los puntos crı́ticos, x = 0 y x = 2, si son máximos o
mı́nimos locales, o bien si f no tiene un extremo local en dicho punto.

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 3


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 7 - Estudio de funciones

Paso a paso, vamos a construir una tabla que incluya la información necesaria. Primero
marcamos los puntos crı́ticos y los intervalos que determinan:

x (−∞; 0) 0 (0; 2) 2 (2; +∞)


f 0 (x) 0 0
f (x)

En un segundo paso, vemos el signo de la derivada en los intervalos determinados y dedu-


cimos el crecimiento de f a partir de dichos signos:

x (−∞; 0) 0 (0; 2) 2 (2; +∞)


f 0 (−1) < 0 f 0 (1) > 0 f 0 (3) < 0
f 0 (x) − 0 + 0 −
f (x) & % &

Finalmente, teniendo en cuenta el crecimiento, decidimos si los puntos crı́ticos son extremos
o no y los clasificamos. Como f es decreciente a la izquierda de 0 y creciente a su derecha,
entonces tiene un mı́nimo local en x = 0. Análogamente, siendo creciente a la izquierda y
decreciente a la derecha de 2, f alcanza un máximo local en x = 2.

x (−∞; 0) 0 (0; 2) 2 (2; +∞)


f 0 (−1) < 0 f 0 (1) > 0 f 0 (3) < 0
f 0 (x) − 0 + 0 −
f (0) = 0 f (2) = 4e−2
f (x) & min % max &

En definitiva, concluimos que los intervalos de crecimiento (I ↑ ( f )) y de decrecimiento (I↓ ( f ))


de f son

I ↑ ( f ) : [0; 2] y I↓ ( f ) : (−∞, 0]; [2, +∞)

y, en cuanto a los extremos locales, tenemos que:

Extremos locales de f : mı́nimo local en x = 0 y máximo local en x = 2.

La información obtenida hasta ahora no es suficiente para hacer un gráfico aproximado de


f . Por ejemplo, sabemos que en el intervalo (−∞; 0] la función es decreciente, pero, ¿cómo

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 4


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 7 - Estudio de funciones

es este decrecimiento? ¿Será que en −∞ hay una ası́ntota horizontal y entonces los valores
de f no superan el valor correspondiente a la ası́ntota? ¿Será que f no está acotada en −∞?
Analicemos el comportamiento de f en −∞ y en +∞, mediante el cálculo de los lı́mites
correspondientes:

e− x = +∞.
lim x2 |{z}
x →−∞
→+∞

x2 2x 2
lim |{z} e− x = lim x
x2 |{z} = lim = lim = 0.
x →+∞ x →+∞ e ↓ x →+∞ e x ↓ →+∞ e x
→+∞ →0 L’H: indet. ∞ L’H: indet. ∞
∞ ∞

Estos cálculos nos dicen que el gráfico de f no tiene ası́ntota horizontal en −∞ ya que

lim x2 e− x = +∞
x →−∞

y que

la recta de ecuación y = 0 es una ası́ntota horizontal en +∞.

A esta altura sı́ estamos en condiciones de hacer un gráfico aproximado de f . Para esto,
leemos la información sobre crecimiento y decrecimiento en la tabla anterior y tenemos en
cuenta cómo se comporta la función en los infinitos. Puede ser útil ir leyendo estos datos de
izquierda a derecha. Por ejemplo, la función en −∞ viene de +∞, decreciendo hasta llegar
al punto (0, 0) donde hay un mı́nimo local:

x (−∞; 0) 0
2 −x
lim x e = +∞ f (0) = 0
x →−∞
f (x) & min

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 5


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 7 - Estudio de funciones

A partir del (0, 0), la función crece hasta el punto (2, 4e−2 ) donde alcanza un máximo:

x 0 (0; 2) 2
f (0) = 0 f (2) = 4e−2
f (x) min % max

4e−2

0 2

A partir de ese punto, la función decrece y, en +∞, el eje x es una ası́ntota horizontal:

x 2 (2; +∞)
f (2) = 4e−2 lim x2 e− x = 0
x →+∞
f (x) max &

y = x2 e− x

4e−2

0 2

con lo que completamos el gráfico aproximado de la función. 2

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 6


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 7 - Estudio de funciones

4x + 1
Ejercicio 2. Sea f ( x ) = . Hallar el dominio de f , los intervalos de creci-
− x2 + 2x
miento y de decrecimiento, los extremos relativos y las ası́ntotas verticales y horizontales
de f . Usar la información obtenida para realizar un gráfico aproximado de f .

Solución
El único inconveniente que puede surgir cuando evaluamos f es que su denominador valga
cero. Por lo tanto, su dominio es el conjunto de todos los x ∈ R que no lo anulan. Ahora, los
valores de x tales que − x2 + 2x = 0 son x = 0 y x = 2; luego,

Dom( f ) = R − {0, 2}.

Como antes, para estudiar el crecimiento y los extremos relativos de f calculamos su deri-
vada, usando la regla de derivación de una división:

4.(− x2 + 2x ) − (4x + 1)(−2x + 2) 4x2 + 2x − 2


f 0 (x) = = .
(− x2 + 2x )2 (− x2 + 2x )2
A continuación, buscamos los puntos crı́ticos de f . Como el denominador de f 0 es el deno-
minador de f al cuadrado, resulta que no aparece ninguna nueva restricción para evaluar
f 0 y, por lo tanto, Dom( f 0 ) = Dom( f ) = R − {0, 2}. Por esta razón, f es derivable en todo
su dominio y los puntos crı́ticos son los ceros de f 0 , es decir, los x ∈ R − {0, 2} tales que se
anula el numerador de f 0 :
1
4x2 + 2x − 2 = 0 ⇐⇒ x = −1 o x = .
2

Para determinar los intervalos de crecimiento y de decrecimiento de f , buscamos los con-


juntos de positividad y negatividad de f 0 . Usando el corolario del teorema de Bolzano, los
extremos de los intervalos a considerar, en cada uno de los cuales f 0 tendrá signo constante,
son los x que no pertenecen al dominio de f (y que, por lo tanto, tampoco están en el dominio
de f 0 ) y los puntos crı́ticos de f . Como antes, construimos la siguiente tabla paso a paso. El
resultado final es (recordar que el sı́mbolo 6 ∃ se lee “no existe” y significa que la función no
está definida en el punto en cuestión):

1
x (−∞; −1) −1 (−1; 0) 0 (0; 12 ) ( 12 ; 2) 2 (2; +∞)
2
f 0 (−2) > 0 f 0 (− 12 ) < 0 f 0 ( 14 ) < 0 f 0 (1) > 0 f 0 (3) > 0
f 0 (x) + 0 − 6∃ − 0 + 6∃ +
f (−1) = 1 f ( 21 ) =4
f (x) % max & 6∃ & min % 6∃ %

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 7


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 7 - Estudio de funciones

A partir de esta tabla, obtenemos los intervalos de crecimiento y de decrecimiento de f :


1 1
I ↑ : (−∞; −1], [ ; 2), (2, +∞), I↓ : [−1; 0), (0; ].
2 2

Observamos que, como x = 0 y x = 2 no pertenecen al dominio de f , no los incluimos en


los intervalos de crecimiento y de decrecimiento de la función.

Obtenemos también de la tabla, los extremos locales de f :


1
f tiene un máximo local en x = −1 y un mı́nimo local en x = .
2
Calculemos ahora las ası́ntotas verticales y horizontales de f . Como f es continua en todo
su dominio, para determinar las ası́ntotas verticales, hallamos el lı́mite de f en los puntos
que no pertenecen al dominio. Como, además, vamos a usar esta información para hacer
un gráfico aproximado de f , calcularemos los lı́mites laterales para determinar el signo del
lı́mite:
→1
z }| {
4x + 1 4x + 1
lim = lim = −∞.
x →0− − x 2 + 2x x (− x + 2)
x →0− |{z}
| {z }
→0− →2
→1
z }| {
4x + 1 4x + 1
lim = = +∞.
x →0+ − x2 + 2x x (− x + 2)
|{z} | {z }
→0+ →2
→9
z }| {
4x + 1 4x + 1
lim = lim = +∞.
x →2− − x 2 + 2x x (− x + 2)
x →2− |{z}
| {z }
→2 →0+
→9
z }| {
4x + 1 4x + 1
lim = lim = −∞.
x →2+ − x 2 + 2x x (− x + 2)
x →2+ |{z}
| {z }
→2 →0−

Para determinar si tiene ası́ntotas horizontales y sus ecuaciones, calculamos los lı́mites en
los infinitos:
1 1
4x + 1 x (4 +
) 4x + 1 x
 ( 4 + )
lim = lim x = 0, lim = lim x = 0.
x →−∞ − x2 + 2x x →−∞ 2 2 x →+∞ − x 2 + 2x x →+∞ 2 2
x (−1 + ) x (−1 + )
x x
Concluimos, entonces, que las ası́ntotas verticales y horizontales al gráfico de f son las si-
guientes rectas:

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 8


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 7 - Estudio de funciones

Ası́ntotas verticales: x = 0 y x = 2. Ası́ntota horizontal: y = 0.

Con toda la información anterior, podemos construir un gráfico aproximado de f . Como


antes, vamos a ir leyendo la información de izquierda a derecha, teniendo en cuenta el do-
minio, el crecimiento y las ası́ntotas.

En −∞ la función tiene una ası́ntota horizontal en el eje x y crece hasta llegar al punto (−1, 1)
donde tiene un máximo local:

4x + 1 x (−∞; −1) −1
lim =0
x →−∞ − x 2 + 2x f (x) % max

−1

A partir del punto (−1, 1), la función comienza a decrecer hasta el valor x = 0 donde tiene
una ası́ntota vertical:

x −1 (−1; 0) 0 4x + 1
lim = −∞
f (x) max & 6∃ x →0− − x2 + 2x

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 9


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 7 - Estudio de funciones

−1

1
Del otro lado de la recta x = 0 la función viene de +∞ y decrece hasta llegar al punto ( , 4),
2
donde alcanza un mı́nimo local:

4x + 1 x 0(0; 21 ) 1
lim = −∞ 2
x →0− − x2 + 2x f (x) 6 ∃ & min

−1 1
2

1
A partir del punto ( , 4) la función crece hasta x = 2, donde tiene otra ası́ntota vertical:
2

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 10


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 7 - Estudio de funciones

1
x ( 12 ; 2) 2 4x + 1
2 lim = +∞
f (x) min % 6∃ x →2− − x2 + 2x

−1 1 2
2

Finalmente, a la derecha de la recta x = 2, la función viene de −∞ creciendo para acercarse


a su ası́ntota horizontal x = 0:
4x + 1 x (2; +∞)
2 4x + 1
lim = −∞ lim =0
x →2+ − x2 + 2x f (x) 6 ∃ % x →+∞ − x2 + 2x

−1 1 2
2

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 11


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 7 - Estudio de funciones

con lo que concluimos el gráfico aproximado de f . 2

2
Ejercicio 3. Sea f ( x ) = x 3 . Hallar los intervalos de crecimiento y de decrecimiento
de f y los extremos relativos de f .

Solución
Como antes, vamos a analizar el dominio de f , sus puntos crı́ticos y los signos de su derivada
para poder determinar los intervalos de crecimiento y de decrecimiento.

La función f está definida para cualquier número real, por lo que Dom( f ) = R.

2 −1 2
La derivada de f es f 0 ( x ) = x 3 = √ para x 6= 0 y f no es derivable en x = 0, es decir
3 33 x
Dom( f 0 ) = R − {0}.
Como f 0 ( x ) 6= 0 para todo x 6= 0, el único punto crı́tico de f es x = 0, por ser el único punto
del dominio de f donde no es derivable.

Analizamos la positividad y la negatividad de f 0 en los dos intervalos (−∞; 0) y (0; +∞)


determinados por este punto crı́tico (notemos que en cada uno de estos intervalos f 0 es
continua y, por lo tanto, podemos utilizar el corolario del teorema de Bolzano) para obtener
los intervalos de crecimiento y de decrecimiento de f y determinar si en x = 0 hay un
extremo local:

x (−∞; 0) 0 (0; +∞)


f 0 (−1) < 0 f 0 (1) > 0
f 0 (x) − 6∃ +
f (x) & min %

En consecuencia,

I ↑ ( f ) = [0; +∞), I↓ ( f ) = (−∞, 0] y f tiene un mı́nimo local en x = 0.

Con este material se pueden resolver los ejercicios 1 al 7 de la Práctica 7.

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 12


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 7 - Estudio de funciones

2. Ası́ntotas
Al introducir la noción de lı́mite de funciones, estudiamos también las nociones de ası́ntota
horizontal y ası́ntota vertical al gráfico de una función. Esencialmente, una ası́ntota al gráfico
de f es una recta a la que dicho gráfico se acerca arbitrariamente (ya sea tocándola o no).

Observemos el siguiente gráfico:

y = f (x)

y = x−1

En este caso, tenemos que lim f ( x ) = +∞. Sin embargo, podemos decir algo más sobre el
x →+∞
comportamiento de f a medida que x crece hacia +∞: el gráfico de f se aproxima cada vez
más a la recta de ecuación y = x − 1 (o sea, los valores de f ( x ) se parecen cada vez más a
x − 1). Esta recta no es horizontal ni vertical; decimos entonces que es oblicua.

Dada una función f , la recta de ecuación y = mx + b con m 6= 0 es una ası́ntota


oblicua en +∞ para el gráfico de f si lim ( f ( x ) − (mx + b)) = 0. Análogamente, la recta
x →+∞
y = mx + b es una ası́ntota oblicua en −∞ para el gráfico de f si lim ( f ( x ) − (mx + b)) = 0.
x →−∞

Veamos cómo determinar si existen y, en caso afirmativo, cómo hallar las ecuaciones de las
ası́ntotas oblicuas al gráfico de una función f .

De acuerdo a la definición, si la recta y = mx + b es una ası́ntota oblicua en +∞, se tiene que


lim f ( x ) − (mx + b) = 0; entonces también vale que
x →+∞

f ( x ) − (mx + b)
lim =0
x →+∞ x
o, equivalentemente,

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 13


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 7 - Estudio de funciones

f ( x ) mx b
lim − − = 0.
x →+∞ x x
 x
b
Teniendo en cuenta que lim = 0, se deduce que
x →+∞ x
f (x)
m = lim .
x →+∞ x
Es decir, si
f (x)
lim
x x →+∞
es un número m, este número es la posible pendiente de una ası́ntota oblicua.
Una vez conocida esta posible pendiente m, podemos determinar la ordenada al origen a
partir de la definición:

lim ( f ( x ) − (mx + b)) = 0 ⇐⇒ lim ( f ( x ) − mx − b) = 0


x →+∞ x →+∞

⇐⇒ b = lim ( f ( x ) − mx ).
x →+∞
Entonces:

Para determinar si hay una ası́ntota oblicua en +∞, el primer paso consiste en ver
f (x)
si hay un candidato m a pendiente, calculando el lı́mite lim . Si este lı́mite existe y
x →+∞ x
da un número m 6= 0, hay que ver si hay un candidato b a ordenada al origen, es decir,
si el lı́mite lim ( f ( x ) − mx ) existe y es finito. En caso afirmativo, la recta y = mx + b
x →+∞
resulta ser una ası́ntota oblicua en +∞. De manera análoga, pero considerando los lı́mites
con x → −∞, se puede determinar, si existe, una ası́ntota oblicua al gráfico de f en −∞.

Ejercicio 4. Para cada una de las siguientes funciones f , hallar, si las hay, las ecua-
ciones de las ası́ntotas oblicuas de f :

x2 + 6
a) f ( x ) = .
2x + 1
x2
b) f ( x ) = √ .
x2 + 1
c) f ( x ) = 3x + ln( x ).

Solución

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 14


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 7 - Estudio de funciones

x2 + 6
a) f ( x ) = .
2x + 1
En primer lugar, veamos si hay algún valor posible m para la pendiente de una ası́ntota
oblicua. Por lo anterior, tenemos que calcular el siguiente lı́mite:

x2 + 6 6
f (x) x2 + 6 x 2 (1 + 2 )
2x + 1 x = 1.

lim = lim = lim 2
= lim
x →+∞ x x →+∞ x x →+∞ 2x + x x →+∞ 2 1 2
x (2 + 2 )

x

Notemos que, con la misma cuenta, se puede calcular el lı́mite cuando x → −∞ y


1
también se obtiene como resultado . Por lo tanto, las posibles ası́ntotas oblicuas tienen
2
1
pendiente m = tanto en +∞ como en −∞.
2
A continuación, para decidir si existen ası́ntotas oblicuas, calculamos el lı́mite que nos
da la ordenada al origen (si este lı́mite no existe o da infinito, no hay ası́ntota oblicua):

x2 + 6 1 2x2 + 12 − 2x2 − x
lim f ( x ) − mx = lim − x = lim =
x →+∞ x →+∞ 2x + 1 2 x →∞ 4x + 2

12
12 − x x ( − 1)
 1
= lim = lim x =− .
x →+∞ 4x + 2 x →+∞ 2 4
x (4 + )

x
1
Nuevamente, el mismo cálculo sirve para ver que lim f ( x ) − mx = − . Luego,
x →−∞ 4

1 1
La recta y = x − es ası́ntota oblicua de la función tanto en +∞ como en −∞.
2 4

x2
b) f ( x ) = √ .
x2 + 1

Como antes, calculemos primero el lı́mite que, de existir, nos da una posible pendiente
para la ası́ntota oblicua en +∞:

x2

f (x) x2 + 1 x x
lim = lim = lim √ = lim =
x →+∞ x →+∞ x →+∞ x →+∞ √
r
x x 2
x +1 1
2
x 1+ 2
x

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 15


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 7 - Estudio de funciones

x x

= lim = lim = 1.
x →+∞ x →+∞
r r
1 ↓ 1
|x| 1+ 2 x >0 cuando x →+∞ x 1+ 2

x x

En este caso, el lı́mite en −∞ da distinto: reproduciendo las cuentas del caso anterior,
la diferencia radica en que cuando x → −∞, tenemos que | x | = − x pues x < 0:

x2

f (x) x2 + 1 x
lim = lim = lim =
x →−∞ x →−∞ x →−∞ √
r
x x 1
x2 1 + 2
x
x x
= −1.

= lim = lim
x →−∞ x →−∞
r r
1 ↓ 1
| x | 1 + 2 x<0 cuando x→−∞ −x 1+ 2
x x

Entonces tenemos que la posible pendiente de una ası́ntota oblicua en +∞ es m = 1,


mientras que la posible pendiente de una ası́ntota oblicua en −∞ es m = −1.
En ambos casos, calculamos los lı́mites que nos dan las posibles ordenadas al origen.
En +∞ tenemos que

x2 x2 − x x2 + 1
lim f ( x ) − mx = lim √ − x = lim √ =
x →+∞ x →+∞ x2 + 1 x →+∞ x2 + 1
√ √ √
x ( x − x 2 + 1) x ( x − x 2 + 1) x + x 2 + 1
= lim √ = lim √ · √ =
x →+∞ x2 + 1 x →+∞ x2 + 1 x + x2 + 1
x (
x 2
− x 2 − 1) −1

lim = lim r = 0.
x →+∞ √ x →+∞ √
r
1 2
1 2
x
 1 + 2 · ( x + x + 1) 1 + 2 · ( x + x + 1)
x x
Por esto, resulta que:

La recta y = x es ası́ntota oblicua al gráfico de la función en +∞.

En −∞ tenemos que


x2 x2 + x x2 + 1
lim f ( x ) − mx = lim √ + x = lim √ =
x →−∞ x →+∞ x2 + 1 x →−∞ x2 + 1
√ √ √
x ( x + x 2 + 1) x ( x + x 2 + 1) x − x 2 + 1
= lim √ = lim √ · √ =
x →−∞ x2 + 1 x →−∞ x2 + 1 x − x2 + 1

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 16


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 7 - Estudio de funciones

x2 − 
x ( x 2 − 1) 1
= lim = lim r = 0.
x →−∞ √ x →−∞ √
r
1 1
(− x ) 1 + 2 · ( x − x 2 + 1) 1 + 2 · ( x − x 2 + 1)
x x
Luego,

La recta y = − x es una ası́ntota oblicua al gráfico de la función en −∞.

c) f ( x ) = 3x + ln( x ).
En este caso, como Dom( f ) = (0; +∞) (recordar que el logaritmo está definido única-
mente para argumentos positivos), sólo hay que analizar posibles ası́ntotas oblicuas en
+∞:
1
f (x) 3x + ln( x ) 3+
lim = lim = lim x = 3.
x →+∞ x x →+∞ x ↓ x →+∞ 1
indet. ∞
∞ , L’H

De existir una ası́ntota oblicua, su ordenada al origen serı́a:

lim f ( x ) − mx = lim  + ln( x ) − 


3x  = +∞.
3x
x →+∞ x →+∞

Como este lı́mite no nos da como resultado un número, podemos afirmar que, en este
caso,

No existe una ası́ntota oblicua al gráfico de f .

Con este material se puede resolver hasta el ejercicio 10 de la Práctica 7.

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 17


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 7 - Estudio de funciones

3. Concavidad y puntos de inflexión


Consideremos las siguientes funciones definidas en el intervalo [ a; b]:

g
f

a b a b

Ambas funciones son crecientes en el intervalo [ a; b]. Sin embargo, los gráficos son distintos
y a esta diferencia es a lo que llamamos concavidad.
Intuitivamente, una función en un intervalo se dirá cóncava hacia arriba (o cóncava) si su
gráfico en dicho intervalo es similar al de la función f anterior, en el sentido que el dibu-
jo se parece a (parte de) una ”sonrisa” (∪), y se dirá cóncava hacia abajo (o convexa) si su
gráfico en el intervalo es similar al de la función g anterior, en el sentido que el dibujo se
parece a (parte de) una ”sonrisa invertida” (∩).
Por ejemplo, en los siguientes gráficos, la función f es cóncava hacia arriba, mientras que la
función g es cóncava hacia abajo en todo el intervalo [ a; b].

f g

a b a b

Las definiciones formales de las dos concavidades distintas son las que siguen:

Dada una función f continua en un intervalo ( a; b) se dice que su gráfico es cóncavo


hacia arriba (o cóncavo) en el intervalo ( a; b) si para todo par de valores x0 y x1 en ( a; b) con
x0 < x1 , vale que la recta que une los puntos ( x0 , f ( x0 )) y ( x1 , f ( x1 )) queda por encima
del gráfico de la función entre x0 y x1 , es decir,

f ( x1 ) − f ( x0 )
f (x) ≤ ( x − x0 ) + f ( x0 ) para todo x ∈ [ x0 ; x1 ].
x1 − x0

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 18


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 7 - Estudio de funciones

a x0 x x1 b

De forma similar, dada una función g continua en un intervalo ( a; b) se dice que su


gráfico es cóncavo hacia abajo (o convexo) en el intervalo ( a; b) si para todo par de valores
x0 y x1 en ( a; b) con x0 < x1 , vale que la recta que une los puntos ( x0 , g( x0 )) y ( x1 , g( x1 ))
queda por debajo del gráfico de la función entre x0 y x1 , es decir:

g ( x1 ) − g ( x0 )
g( x ) ≥ ( x − x0 ) + g ( x0 ) para todo x ∈ [ x0 ; x1 ].
x1 − x0

a x0 x x1 b

Consideremos la función f ( x ) = x3 :

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 19


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 7 - Estudio de funciones

Notemos que, en el intervalo (−∞; 0), la función es cóncava hacia abajo (∩) y en el intervalo
(0; +∞) es cóncava hacia arriba (∪). Entonces, en el valor x0 = 0, la función f cambia la
concavidad.

A los valores x0 ∈ Dom( f ) donde una función cambia de concavidad (es decir, el
gráfico tiene distinta concavidad a derecha y a izquierda de x0 ) los llamaremos puntos de
inflexión.

En el caso de f ( x ) = x3 , resulta que x0 = 0 es un punto de inflexión para f .

La siguiente es una idea intuitiva de cómo se relacionan los distintos tipos de concavidad
con el signo de la derivada segunda de una función. Consideremos una función f , cóncava
hacia arriba en un intervalo y que, además, se pueda derivar dos veces. Veamos qué pasa
gráficamente con las rectas tangentes al gráfico:

f f f

Pendiente = 1 Pendiente = 2 Pendiente = 3

A medida que x crece, las pendientes de las rectas tangentes crecen y, como esta pendiente
está dada por la derivada de la función, podemos afirmar que la función derivada es cre-
ciente. El crecimiento de la derivada primera ( f 0 ) está dado por el signo de su derivada, es

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 20


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 7 - Estudio de funciones

decir, por el signo de la derivada segunda ( f 00 ). Recı́procamente, si f 00 es positiva en un in-


tervalo, entonces f 0 es creciente y estamos en la situación anterior. Esta idea gráfica motiva
el siguiente criterio:

Si f es una función dos veces derivable y f 00 ( x ) > 0 para todo x ∈ ( a; b), entonces
f es cóncava hacia arriba (∪) en ( a; b).

Se puede hacer un razonamiento similar en el caso en que una función sea cóncava hacia
abajo en un intervalo, pero ahora las pendientes irán decreciendo:

f f f

Pendiente = 2 Pendiente = 1 Pendiente = 0

En este caso, el criterio que vale es el siguiente:

Si f es una función dos veces derivable y f 00 ( x ) < 0 para todo x ∈ ( a; b), entonces
f es cóncava hacia abajo (∩) en ( a; b).

En la entrada “Criterio de concavidad” puede encontrarse una demostración de la validez


de los criterios anteriores.

Si x0 es un punto de inflexión de una función f con derivada segunda, la función tiene


distinta concavidad a la izquierda y a la derecha de x0 ; por lo tanto, la derivada segunda f 00
cambia de signo en x0 . Si f 00 es continua, esto implica que f 00 ( x0 ) debe valer 0:

Si f es una función dos veces derivable y f 00 es continua, para todo x0 punto de


inflexión debe valer f 00 ( x0 ) = 0.

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 21


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 7 - Estudio de funciones

Veamos en un ejemplo cómo podemos usar los criterios anteriores para determinar la con-
cavidad de una función f :

Ejercicio 5. Determinar los intervalos de concavidad y convexidad y los puntos de


inflexión de la función f ( x ) = x3 + 2x2 − 3x − 2.

Solución
La función f es polinómica, por lo tanto es dos veces derivable en todo R. Los intervalos de
concavidad (∪) están dados por el conjunto de positivad de f 00 y los de convexidad (∩) por
el conjunto de negatividad de f 00 .
En este caso, como f 00 ( x ) = 6x + 4 es lineal, podrı́a hacerse fácilmente la cuenta, pero en
general podemos usar el corolario del teorema de Bolzano. La derivada segunda es continua
2
y f 00 ( x ) = 0 ⇔ x = − . Por lo tanto, podemos construir una tabla similar a las anteriores
3
pero usando la derivada segunda y tenemos que:

x (−∞; − 23 ) − 23 (− 23 ; +∞)
f 00 (−1) < 0 f 00 (0) > 0
f 00 ( x ) − 0 +
− 23
T S
f (x) x= es punto de inflexión

Entonces,

2
La función f es cóncava hacia abajo en el intervalo (−∞; − ), es cóncava hacia arriba en
3
2 2
(− ; +∞) y x0 = − resulta ser un punto de inflexión (ya que en este punto cambia la
3 3
concavidad) y es el único.

En un gráfico de f , podemos visualizar lo obtenido analı́ticamente:

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 22


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 7 - Estudio de funciones

− 23

Para afirmar que x0 es punto de inflexión no alcanza con que f 00 ( x0 ) = 0.

Por ejemplo, si consideramos la función f ( x ) = x4 , se tiene que f 00 ( x ) = 12x2 y, por lo tanto,


f 00 (0) = 0. Sin embargo, como puede verse en el siguiente gráfico, en x0 = 0 esta función no
cambia su concavidad y, entonces, x0 = 0 no es punto de inflexión:

f ( x ) = x4

Para hallar todos los puntos de inflexión, no alcanza con analizar los puntos donde
la derivada segunda se anula. También hay que analizar el comportamiento de la función
en los puntos en que la función está definida pero no es derivable dos veces.


3
Por ejemplo, si consideramos la función f ( x ) = x, esta función no es derivable en x0 = 0
y, sin embargo, como puede verse en el siguiente gráfico, x0 = 0 es un punto de inflexión:

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 23


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 7 - Estudio de funciones


3
f (x) = x

Con este material se puede resolver hasta el ejercicio 12 de la Práctica 7.

4. Construcción de curvas
Para la construcción del gráfico de una función f , esencialmente nos valdremos de la si-
guiente información:

Dominio de f .

Intervalos de crecimiento y de decrecimiento, y extremos locales.

Intervalos de concavidad positiva y negativa, y puntos de inflexión.

Existencia de ası́ntotas verticales, horizontales u oblicuas.

2
Ejercicio 6. Sea f ( x ) = 2x + x 3 . Construir un gráfico aproximado de f .

Solución
La función f está definida para todo los números reales, ası́ que Dom( f ) = R.

Para estudiar su crecimiento y sus extremos relativos, consideramos su derivada. Tenemos


que
1 2
f 0 ( x ) = 2 + 2x − 3 = 2 + √
3
, para x 6= 0
x
y que f no es derivable en x = 0. Ası́, Dom( f 0 ) = R − {0}.

Buscamos ahora los puntos crı́ticos de f , es decir, los valores de x tales que f 0 ( x ) = 0 o
donde f no es derivable. Como
1
f 0 ( x ) = 0 ⇐⇒ 2 + 2x − 3 = 0 ⇐⇒ x = −1,

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 24


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 7 - Estudio de funciones

resulta que los puntos crı́ticos de f son x = −1 (donde f 0 se anula) y x = 0 (donde no existe
f 0 ).

Para determinar los intervalos de crecimiento y de decrecimiento de f estudiamos el signo


de f 0 : los puntos crı́ticos de f parten al dominio de f 0 en intervalos en cada uno de los
cuales f 0 es continua y no se anula: (−∞; −1), (−1; 0), (0; +∞); luego, en cada uno de estos
intervalos f 0 tiene signo constante. La siguiente tabla sintetiza el análisis de los signos de f 0 ,
del crecimiento de f y de los extremos relativos de f :

x (−∞; −1) −1 (−1; 0) 0 (0; +∞)


f 0 (−8) > 0 f 0 (− 81 ) < 0 f 0 (1) > 0

f 0 (x) + 0 − 6∃ +
f (−1) = 1 f (0) = 0
f (x) % max & min %

Concluimos que los intervalos de crecimiento y de decrecimiento de f son

I ↑ : (−∞; −1], [0; +∞) y I↓ : [−1; 0]

y, en cuanto a extremos locales,

f tiene un máximo local en x = −1 y un mı́nimo local en x = 0.

Analicemos ahora la concavidad y los puntos de inflexión del gráfico de f . Para esto, consi-
deremos su derivada segunda:
1 1 4 2
f 00 ( x ) = (2 + 2x − 3 )0 = 2(− ) x − 3 = − √
3
para x 6= 0
3 3 x4
y no existe f 00 (0). Los candidatos a puntos de inflexión están dados por los valores de x
donde f 00 se anula o donde no existe f 00 . En este caso, f 00 ( x ) 6= 0 para todo x 6= 0 y no existe
f 00 para x = 0 (éste es nuestro único candidato). En los intervalos que quedan determinados,
f 00 es continua y no se anula; luego, tiene signo constante, lo que nos permite determinar la
concavidad del gráfico de f . Resumiendo esta información, tenemos:

x (−∞; 0) 0 (0; +∞)


f 00 (−8) < 0 f 00 (1) > 0

f 00 ( x ) − 6∃ −
T T
f (x) no es pto. de infl.

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 25


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 7 - Estudio de funciones

En consecuencia,

f es cóncava hacia abajo en (−∞; 0) y en (0; +∞).

Finalmente, veamos si el gráfico de f tiene ası́ntotas. Como Dom( f ) = R y f es continua, no


hay ası́ntotas verticales.

Para determinar si hay ası́ntotas horizontales, calculamos los lı́mites en los infinitos:
2 2 1
−3
lim 2x + 3x 3 = +∞, | {z }) = −∞.
lim 2x + 3x 3 = x (2 + 3x
x →+∞ x →−∞
→0

Como ambos son infinitos, concluimos que no hay ası́ntotas horizontales.

Para concluir nuestro análisis, vemos si hay ası́ntotas oblicuas. Tenemos que
2
f (x) 2x + 3x 3 1
lim = lim = lim 2 + 3x − 3 = 2 y
x →+∞ x x →+∞ x x →+∞

2
lim f ( x ) − 2x = lim 3x 3 = +∞.
x →+∞ x →+∞

Como este lı́mite no es finito, resulta que no hay ası́ntota oblicua en +∞. De la misma forma,
se ve que tampoco hay ası́ntota oblicua en −∞.

Con toda la información hallada sobre f , hagamos ahora un gráfico aproximado, usando
como siempre la información de las tablas y los lı́mites calculados:

−1

x2 + 6
Ejercicio 7. Hacer un gráfico aproximado de la función f ( x ) = .
2x + 1

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 26


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 7 - Estudio de funciones

Solución
1 1
El dominio de f es Dom( f ) = R − {− }, ya que x = − es el único cero de su denominador.
2 2
1
Más aún, la recta de ecuación x = − es ası́ntota vertical:
2
x2 + 6 x2 + 6
lim f ( x ) = lim = +∞ y lim f ( x ) = lim = −∞.
x →− 12
+
x →− 12
+ 2x + 1 x →− 12

x →− 12
− 2x + 1

Para determinar los intervalos de crecimiento y de decrecimiento de f , calculamos su deri-


vada:
2x (2x + 1) − ( x2 + 6)2 2x2 + 2x − 12
f 0 (x) = = .
(2x + 1)2 (2x + 1)2

El dominio de f 0 coincide con el de f ; luego, los puntos crı́ticos son los ceros de f 0 , que
obtenemos igualando a cero su numerador y resolviendo la ecuación cuadrática que resulta:

2x2 + 2x − 12 = 0 ⇐⇒ x = −3 ó x = 2.

Analizamos el signo de f 0 en cada uno de los intervalos en los que los puntos crı́ticos parten
1
a Dom( f ) = R − {− }:
2

x (−∞; −3) −3 (−3; − 21 ) − 12 (− 21 ; 2) 2 (2; +∞)

f 0 (x) + 0 − 6∃ − 0 +
f (−3) = −3 f (2) = 2
f (x) % max & 6∃ & min %

Entonces, los intervalos de crecimiento y de decrecimiento de f son


1 1
I ↑ : (−∞; −3], [2; +∞) y I↓ : [−3; − ); (− ; 2]
2 2
y, en cuanto a sus extremos locales, podemos afirmar que

f tiene un máximo local en x = −3 y un mı́nimo local en x = 2.

A continuación, analizamos la concavidad del gráfico de f . Para esto, trabajamos con la


derivada segunda de f :

(4x + 2)(2x + 1)2 − (2x2 + 2x − 12)4(2x + 1)


f 00 ( x ) = =
(2x + 1)4

(4x + 2)(2x + 1) − 4(2x2 + 2x − 12)


= =
(2x + 1)3

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 27


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 7 - Estudio de funciones

8x2 + 8x + 2 − 8x2 − 8x + 48 50
= = .
(2x + 1)3 (2x + 1)3

1 1
Esta derivada segunda no tiene ceros, f 00 ( x ) < 0 si x < − y f 00 ( x ) > 0 si x > − (notemos
2 2
que el signo de f 00 ( x ) es el signo de su denominador). Entonces,

1 1
f es cóncava hacia abajo en (−∞, − ) y cóncava hacia arriba en (− ; +∞).
2 2

Finalmente, estudiamos el comportamiento de f en +∞ y en −∞: como vimos más arriba


en el primer ı́tem del ejercicio 4 sobre cálculo de ası́ntotas oblicuas, la recta de ecuación
1 1
y = x − es ası́ntota oblicua del gráfico de f , tanto en +∞ como en −∞.
2 4
Con toda la información obtenida, podemos hacer un gráfico aproximado de f :

y = f (x)

2
y = 12 x − 1
4

−3 − 12
2

−3

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 28


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 7 - Estudio de funciones

Con este material se puede resolver hasta el ejercicio 15 de la Práctica 7.

5. Aplicación: cantidad de soluciones de una ecuación


Como vimos al introducir funciones, el gráfico aproximado de una función f nos permite
hallar Im( f ) y calcular la cantidad de soluciones que tiene la ecuación f ( x ) = k para distin-
tos valores de k. En la entrada “Un ejemplo sobre cantidad de soluciones de una ecuación”
se incluye un ejemplo analizado previamente que ilustra cómo puede hacerse esto.
A continuación vamos a usar este hecho.

6 ln(4x ) − 9
Ejercicio 8. Sea f ( x ) = . Hallar Im( f ) y, para cada k ∈ Im( f ), determi-
x2
nar la cantidad de soluciones de la ecuación f ( x ) = k.

Solución
Para resolver el problema, comenzaremos haciendo un estudio de la función f de manera
de construir un gráfico aproximado.
Como f involucra un logaritmo y una división, para calcular el dominio de f tenemos que
pedir que 4x > 0 y x2 6= 0, con lo que resulta Dom( f ) = (0; +∞).

Analizamos el crecimiento y los extremos locales de f a partir de su derivada:

4 2
6. x − (6 ln(4x ) − 9)2x 6x − 12x ln(4x ) + 18x 24 − 12 ln(4x )
f 0 (x) = 4x = = .
x 4 x 4 x3

El dominio de f 0 es Dom( f 0 ) = (0; +∞) = Dom( f ). Entonces, los puntos crı́ticos de f son
exactamente los ceros de f 0 :

24 − 12 ln(4x ) 1 2
f 0 ( x ) = 0 ⇐⇒ = 0 ⇐⇒ ln ( 4x ) = 2 ⇐⇒ x = e .
x3 4
Para hallar los intervalos de crecimiento y de decrecimiento de f , basta determinar el signo
de f 0 en cada uno de los dos intervalos en que este punto crı́tico parte al dominio:

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 29


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 7 - Estudio de funciones

1 1 2 1
x (0; e2 ) e ( e2 ; + ∞ )
4 4 4
0
f (1) > 0 f 0 (3) < 0
f 0 (x) + 0 −
f ( 41 e2 ) = 48e−4
f (x) % max &

1
Concluimos entonces que f es estrictamente creciente en (0; e2 ] y estrictamente decreciente
4
1 2 1
en [ e ; +∞) y, por lo tanto, f alcanza un máximo local en x = e2 . Observemos que, más
4 4
aún, se trata de un máximo absoluto.

No haremos en este caso un estudio de la concavidad del gráfico de f , ya que, como veremos,
esa información no será necesaria a los efectos de resolver el problema planteado.

Pasamos entonces al cálculo de ası́ntotas, para lo cual estudiamos el comportamiento de f


en los ”bordes” de su dominio. Dado que
→−∞
z }| {
6 ln(4x ) − 12
lim f ( x ) = lim 2
= −∞
x →0+ x →0+ x
|{z}
→0+

concluimos que la recta de ecuación x = 0 es una ası́ntota vertical del gráfico de f .

Por otra parte,


→+∞
6. 44x
z }| {
6 ln(4x ) − 12 3
lim f ( x ) = lim = lim  = lim =0
x →+∞ x →+∞ x2 ↓

x →+∞ 2x x →+∞ x2
L0 H: indet. ∞
|{z}
→+∞

con lo cual, la recta de ecuación y = 0 es ası́ntota horizontal del gráfico de f en +∞.

Con esta información podemos construir un gráfico aproximado de la función:

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 30


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 7 - Estudio de funciones

48e−4

1 2
4e

Volvamos ahora al problema original. Tenemos que f alcanza un máximo absoluto M = 48e−4
1
en x = e2 y, además, lim f ( x ) = −∞. Como f es continua, entonces toma todos los valo-
4 x →0+
res intermedios; luego,

Im( f ) = (−∞; 48e−4 ].

Gráficamente, vemos que las rectas horizontales que intersecan al gráfico de f son aquéllas
que cortan al eje y en valores del intervalo (−∞; 48e−4 ].
Observando el gráfico de f , podemos determinar también cuántas soluciones tiene la ecua-
ción f ( x ) = k para cada k ∈ Im( f ). Gráficamente, una solución de la ecuación f ( x ) = k se
corresponde con un punto de intersección de la recta y = k con el gráfico de f .

48e−4

1 2
4e

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 31


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 7 - Estudio de funciones

Entonces, tenemos que:

Para k ∈ (−∞; 0], la recta y = k interseca al gráfico de f en un único punto; luego, la


ecuación f ( x ) = k tiene una única solución.

Para k ∈ (0; 48e−4 ), la recta y = k interseca al gráfico de f en dos puntos; luego, la


ecuación f ( x ) = k tiene dos soluciones.

Para k = 48e−4 , la recta y = k interseca al gráfico de f en un único punto (donde f


alcanza su máximo); luego, la ecuación f ( x ) = k tiene una única solución.
2

e2x+1
Ejercicio 9. Hallar todos los valores de k ∈ R tales que la ecuación =k
5x2 − 8x − 4
tiene exactamente dos soluciones.

Solución
e2x+1
Si podemos estudiar la función f ( x ) = y hacer un gráfico aproximado, podre-
5x2 − 8x − 4
mos contestar la pregunta sobre la cantidad de soluciones como en el ejercicio anterior.

En primera instancia, calculamos el dominio de f . El único problema que surge es la impo-


sibilidad de dividir por 0, por lo cual,

x ∈ Dom( f ) ⇐⇒ 5x2 − 8x − 4 6= 0.

Si usamos la fórmula de la resolvente para ecuaciones cuadráticas tenemos que:


2
5x2 − 8x − 4 = 0 ⇐⇒ x = 2 o x=−
5
luego,
2
Dom( f ) = R − {− , 2}.
5
A continuación, para estudiar el crecimiento de la función f , calculamos su derivada:

e2x+1 .2.(5x2 − 8x − 4) − e2x+1 (10x − 8) e2x+1 (10x2 − 26x )


f 0 (x) = = .
(5x2 − 8x − 4)2 (5x2 − 8x − 4)2

El dominio de la derivada coincide con el de f (nuevamente, la única imposibilidad es divi-


dir por 0 y el denominador de la derivada es igual al de f al cuadrado). Entonces, los puntos
crı́ticos de f son únicamente los ceros de f 0 :
e2x+1 (10x2 − 26x )
f 0 ( x ) = 0 ⇐⇒ =0
(5x2 − 8x − 4)2

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 32


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 7 - Estudio de funciones

es decir, los elementos del dominio de f 0 tales que

13
e2x+1 (10x2 − 26x ) = 0 ⇐⇒ 10x2 − 26x = 0 ⇐⇒ x = 0 o x = .
↓ 5
e2x +1 >0 ∀ x

Para hallar los intervalos de crecimiento y de decrecimiento de f , basta determinar el signo


de f 0 en cada uno de los intervalos que quedan determinados por los valores fuera del
dominio de f y por los puntos crı́ticos. Como f 0 es continua en todo su dominio, podemos
utilizar el corolario del teorema de Bolzano:

x (−∞; − 25 ) − 25 (− 25 ; 0) 0 (0; 2) 2 (2; 13


5 )
13
5 5 ; +∞)
( 13
f 0 (−1) > 0 6∃ f 0 (− 15 ) > 0 0 f 0 (1) < 0 6∃ f 0 ( 12
5 )<0 0 f 0 (2) > 0
f 0 (x) + + − − +
31
f (x) % 6∃ % − 4e & 6∃ & e 5
9 %
max min

Además de esta información, necesitaremos conocer posibles ası́ntotas verticales. Por esta
causa, calculamos los siguientes lı́mites:

e2x+1 e2x+1
lim = lim = +∞,
2− 5x2 − 8x − 4 2− 2
x →− 5 x →− 5 5( x − 2)( x + )
5
e2x+1 e2x+1
lim = lim = −∞,
2+ 5x2 − 8x − 4 2+ 2
x →− 5 x →− 5 5( x − 2)( x + )
5
e2x+1 e2x+1
lim = lim = −∞,
x →2− 5x2 − 8x − 4 x →2− 2
5( x − 2)( x + )
5
e2x+1 e2x+1
lim = lim = +∞,
x →2+ 5x2 − 8x − 4 x →2+ 2
5( x − 2)( x + )
5
2
por lo que ya sabemos que las rectas x = − y x = 2 son ası́ntotas verticales al gráfico de f
5
y cómo dicho gráfico se aproxima a cada recta por izquierda y por derecha.

Para determinar cómo se comporta la función en los infinitos para poder hacer el gráfico
aproximado, calculamos:

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 33


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 7 - Estudio de funciones

→0
z }| {
e2x+1
lim =0 y
x →−∞ 5x2 − 8x − 4
| {z }
→+∞
→+∞ →+∞ →+∞
z }| { z }| { z }| {
e2x+1 2.e2x+1 4.e2x+1
lim = lim = lim = +∞.
x →+∞ 5x2 − 8x − 4 ↓ x →+∞ 10x − 8 ↓ x →+∞ 10
L’H L’H
| {z } | {z } |{z}
→+∞ →+∞ →10

Entonces, sabemos que la recta y = 0 es una ası́ntota horizontal al gráfico de f en −∞ y que


no hay ası́ntota horizontal en +∞. Podrı́amos buscar ası́ntotas oblicuas en +∞ pero esta
información no es necesaria para poder contestar la pregunta sobre cantidad de soluciones
de la ecuación. Igualmente, no es necesario calcular concavidad y convexidad porque con la
información de la que ya disponemos nos alcanza para hacer un gráfico aproximado.

A partir de la información de la tabla y los lı́mites calculados, podemos deducir que la fun-
ción tiene un gráfico de la forma siguiente (sin respetar la escala, ya que los números invo-
lucrados son de distinta magnitud):

31
e 5
9
− 25 2
13
5
− 4e

e2x+1
La ecuación = k tiene exactamente dos soluciones para los valores de k tales
5x2 − 8x − 4
que la recta horizontal de ecuación y = k corta al gráfico de f en dos puntos. Analicemos en
el siguiente dibujo lo que ocurre para los distintos valores de k:

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 34


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 7 - Estudio de funciones

31
e 5
9

− 4e

e
Observamos que para k ∈ (−∞; − ), la recta y = k corta al gráfico de f en exactamente dos
4
e e
puntos. Para k = − , la intersección está formada únicamente por el punto (0, − ). Para
4 31
4
e e5
k ∈ (− ; 0], la recta y = k no corta al gráfico de f . Para k ∈ (0; 9 ) hay un único punto en la
4 31 31
intersección, para k = e 95 encontramos nuevamente dos puntos, y, finalmente, para k > e 95 ,
vemos que la intersección consta de tres puntos.
Por lo tanto:

Todos los valores de k tales que la ecuación tiene exactamente dos soluciones son todos
31
e
los k ∈ (−∞; − ) ∪ { e 95 }.
4
2

Con este material se puede resolver hasta el ejercicio 16 de la Práctica 7.

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 35


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 7 - Estudio de funciones

ANEXO

A. Criterio de concavidad
Daremos aquı́ una demostración del criterio de la derivada segunda para determinar conca-
vidad.

Teorema. Sea f : [ a; b] → R una función continua en [ a; b] y derivable dos veces en


( a; b) tal que la derivada segunda f 00 es positiva en el intervalo ( a; b). Entonces, f resulta
cóncava hacia arriba en el intervalo ( a; b).

Demostración
Dados x0 < x1 dos valores fijos en el intervalo ( a; b), queremos mostrar que, para todo
x ∈ [ x0 ; x1 ],
f ( x1 ) − f ( x0 )
f (x) ≤ ( x − x0 ) + f ( x0 ).
x1 − x0
Consideremos la función auxiliar g : [ x0 , x1 ] → R definida por:

f ( x1 ) − f ( x0 )
g( x ) = ( x − x0 ) + f ( x0 ) − f ( x ).
x1 − x0
Vamos a hacer un análisis de la función g en el intervalo [ x0 ; x1 ].
Primero notemos que, evaluando g en x0 y en x1 , resulta que g( x0 ) = 0 y g( x1 ) = 0.
Si derivamos, tenemos que

f ( x1 ) − f ( x0 )
g0 ( x ) = − f 0 ( x ).
x1 − x0
Por el teorema del valor medio de Lagrange, existe un punto ξ ∈ ( x0 ; x1 ) tal que

f ( x1 ) − f ( x0 )
= f 0 ( ξ ).
x1 − x0
Luego, se tiene que

g 0 ( x ) = f 0 ( ξ ) − f 0 ( x ).

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 36


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 7 - Estudio de funciones

Nuevamente, usando el teorema de valor medio de Lagrange, pero ahora para f 0 en el in-
tervalo [ξ; x ] (o [ x; ξ ], dependiendo de cuál valor sea más chico), resulta que

g0 ( x ) = f 00 (η )(ξ − x )

para algún valor intermedio η entre ξ y x.


Como por hipótesis sabemos que f 00 (η ) es positiva, resulta que g0 ( x ) será negativa cada vez
que ξ < x y g0 ( x ) será positiva cada vez que ξ > x. Además, el único punto donde vale cero
es en ξ.
Luego, tenemos que nuestra función g satisface lo siguiente:

x x0 ( x0 ; ξ ) ξ (ξ; x1 ) x1
g0 ( x ) + 0 −
g( x ) 0 % max & 0

Entonces, la función g es mayor o igual que cero en todo el intervalo en cuestión, con lo cual

f ( x1 ) − f ( x0 )
g( x ) = ( x − x0 ) + f ( x0 ) − f ( x ) ≥ 0 para todo x ∈ [ x0 ; x1 ]
x1 − x0

o lo que es lo mismo,

f ( x1 ) − f ( x0 )
( x − x0 ) + f ( x0 ) ≥ f ( x ) para todo x ∈ [ x0 ; x1 ]
x1 − x0

que es lo que querı́amos demostrar. 2

Observación. Una demostración similar sirve para probar que si la derivada segunda de f
es negativa en un intervalo, entonces f es cóncava hacia abajo en dicho intervalo.

Volver al texto principal

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 37


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 7 - Estudio de funciones

B. Un ejemplo sobre cantidad de soluciones de una ecuación


Recordemos el siguiente ejercicio de la unidad 1:

Ejercicio. Sea f : R → R la función





 3x + 5 si x ≤ −2

f ( x ) = x2 si − 2 < x < 2


− x + 3

si 2 ≤ x

Calcular la imagen de f y determinar la cantidad de soluciones de la ecuación y = f ( x )


dependiendo del valor de y.

Solución
El gráfico de f es, aproximadamente, el siguiente:

y = f (x)
1

−2 0 2
−1

A partir del gráfico puede verse que la imagen de f es Im( f ) = (−∞; 4) (o lo que es lo
mismo, los valores de y tales que la ecuación y = f ( x ) tiene solución son los y estrictamente
menores que 4).
Dependiendo de los valores de y, podemos ver la cantidad de soluciones x de la ecuación
y = f ( x ) en el gráfico siguiente:

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 38


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 7 - Estudio de funciones

y=5
4
y=3

y = f (x)
y = 0, 5 1

−2 0 2
y = −0, 5 −1

y = −2

Luego, la ecuación y = f ( x )

no tiene solución si y ≥ 4;

tiene solución única si −1 < y < 0;

tiene dos soluciones si y ≤ −1, y = 0 o 1 < y < 4;

tiene tres soluciones si 0 < y ≤ 1.

Volver al texto principal

Cintia Buxton, Lisi D’Alfonso, Flora Gutierrez, Gabriela Jeronimo, Gustavo Massaccesi, Juan Carlos Pedraza y
Juan Sabia (2015), Estudio de funciones, Teóricas de Análisis Matemático (28).

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 39


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 7 – Optimización

Práctica 7 – Parte 2

Optimización
1. Problemas de optimización

Ejemplo 1
Descomponer el número 36 en dos sumandos positivos de modo que el producto de uno de ellos por
el cuadrado del otro sea máximo.

Si notamos con x a uno de los sumandos en los que se descompone 36, el otro debe ser 36  x .
Como ambos son positivos, se tiene que x  0 y 36  x  0 , o sea que 0  x  36 . Queremos hallar el
valor de x en el que la función,
p ( x)  (36  x)  x 2  36 x 2  x 3

alcanza su valor máximo.


La función p es derivable en  y por lo tanto, lo es en el intervalo (0;36). Sabemos que los
extremos locales de p se encuentran en los x donde p( x)  0 .
Calculamos
p( x)  (36 x 2  x 3 )  72 x  3x 2  3x(24  x) .

Como
p( x)  0  3 x(24  x)  0  x  0 o x =24

y sólo estamos estudiando la función en el intervalo (0;36), el único punto crítico es x =24 .

Dado que p es continua y que tiene un único cero en el intervalo (0;36), por el teorema de Bolzano
podemos afirmar que, tanto en (0;24) como en (24;36), el signo de p es constante.
Por lo dicho anteriormente para conocer el signo de p , basta con calcularlo en un valor particular
de cada intervalo.
En (0;24), elegimos x  1 . Como p(1)  3 1 23  0 , resulta que p( x)  0 para todo x  (0; 24) .
Esto implica que p es estrictamente creciente en (0;24].
En (24;36), elegimos x  25 . Como p(25)  3  25  (1)  0 , resulta que p( x)  0 para todo
x  (24;36) . Esto implica que p es estrictamente decreciente en [24;36).

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 1


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 7 – Optimización

A partir de esta información acerca del crecimiento y del decrecimiento de p, podemos afirmar que
en x  24 , p alcanza un máximo local y dicho máximo vale p (24)  12  242  6912. Damos a
continuación un gráfico aproximado de la función p.

Los dos sumandos en los que hay que dividir 36 son 24 y 12.

Ejemplo 2
En el triángulo isósceles de base 12 y altura 10, se inscribe un rectángulo tal que dos de sus vértices
pertenecen a la base del triángulo y los otros dos pertenecen uno a cada uno de los otros dos lados.
Calcular las dimensiones que debe tener el rectángulo para que su área sea máxima.

Graficamos el triángulo con sus vértices en los puntos (0,10),


(6, 0) y (6,0).
5
La ecuación de la recta por (0,10), y (6,0) es y   x  10 .
3
Por la simetría de la figura, para calcular el área del rectángulo
inscrito en el triángulo, alcanza con considerar los valores de
x  (0;6) . Así, el área del rectángulo es
 5  10
a ( x)  base  altura=2x    x  10    x 2  20 x .
 3  3

Para que exista un rectángulo en las condiciones del problema, debe ocurrir que 0  x  6 .
Queremos hallar el valor de x, en el que la función
10
a ( x)   x 2  20 x ,
3

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 2


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 7 – Optimización

alcanza su valor máximo.


La función a es derivable en  y por lo tanto, lo es en el intervalo (0;6). Sabemos que los extremos
locales de a se encuentran en los x donde a( x)  0 .
Calculamos
20  x 
a( x)   x  20  20    1 .
3  3 

Entonces

x
a( x)  0   1  0  x  3.
3

Dado que a es continua en (0;6) y que en dicho intervalo tiene un único cero, utilizamos el
teorema de Bolzano y podemos afirmar que (0;6) queda dividido en dos intervalos con signo
constante en cada uno de ellos.
Los intervalos para analizar son (0;3) y (3;6) y, por lo dicho anteriormente, para conocer el signo de
a , basta con calcularlo en un valor particular de cada intervalo.
 1 
En (0;3), elegimos x  1 . Como a(1)  20    1  0 , resulta que a( x)  0 para todo x  (0;3) .
 3 
Esto implica que a es estrictamente creciente en (0;3].
 4 
En (3;6), elegimos x  4 . Como a(4)  20    1  0 , resulta que a( x)  0 para todo x  (3;6) .
 3 
Esto implica que a es estrictamente decreciente en [3;6). Así, en x  3 , la función alcanza un
máximo local. Las dimensiones del rectángulo de área máxima corresponden x  3 y tenemos que el
5 5
rectángulo tiene base = 2  x  6 y altura =   x  10    3  10  5 .
3 3
En este caso, la función a ( x) es una cuadrática con coeficiente principal negativo, por lo tanto
alcanza su máximo en el vértice.

Ejemplo 3
Se consideran las rectas que pasan por el punto (9,4) y que al cortar a los semiejes positivos
determinan triángulos rectángulos.
Entre todas estas rectas, hallar aquella que
(a) genera un triángulo de área mínima;
(b) hace mínima la suma de las longitudes de los catetos.

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 3


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 7 – Optimización

Sea m la pendiente de una recta que pasa por (9,4).


Observemos que para que la recta corte a los semiejes
positivos debe ser m  0 . Las rectas que estamos
considerando pasan por el punto (9,4), luego son de la forma
y  m( x  9)  4 , con m  0 .

Estas rectas cortan al eje x, cuando y  0 , luego,


4 9m  4
x 9  y cortan al eje y cuando x  0 , o sea
m m
y  4  9m .
(a) El área del triángulo en función de la pendiente de la recta (m) es

base  altura 1 9m  4 1 (9m  4) 2


A(m)     (4  9m)   .
2 2 m 2 m

Calculamos la derivada de la función área respecto de la variable m.

1  2(9m  4)  9  m  (9m  4) 2  1  (9m  4)(18m  9m  4) 


A(m)    2   
2 m  2 m2 

1  (9m  4)(9m  4) 
  .
2 m2 

4
Dado que m  (;0) , el único valor en el que se anula la derivada es m   .
9
Como A es continua, utilizando el teorema de Bolzano podemos afirmar que su único cero divide a
(;0) en dos intervalos en los que el signo de A es constante.
 4  4 
Los intervalos para analizar son  ;   y   ;0  , por lo dicho anteriormente para conocer el
 9  9 
signo de A , basta con calcularlo en un valor particular de cada intervalo.
 4 1 (9(1)  4)(9(1)  4)
En  ;   , elegimos m  1 . Como A(1)   0, resulta que
 9 2 (1) 2
 4  4
A(m)  0 para todo m   ;   . Esto implica que a es estrictamente decreciente en  ;   .
 9  9
 4  1
En   ;0  elegimos m   .
 9  9

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 4


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 7 – Optimización

  1    1  
9    4 9    4
 1 1   9     9   1  1  4  1  4 
Como A      2  2 0
 9 2  1 2  1
   
 9  9
 4 
resulta que A(m)  0 para todo m    ;0  . Esto implica que A es estrictamente creciente
 9 
 4 
en   ;0  .
 9 
4
De esto se deduce que la función área tiene un mínimo local en m   .
9
Dado que la función área es continua en (;0) , es estrictamente decreciente a la izquierda de
4 4
m   y estrictamente creciente a la derecha de x   , concluimos que A tiene un mínimo
9 9
2
  4 
9    4
4  4  9 
absoluto en m   y vale A       72 .
9  9  4
2  
 9
Es decir que la pendiente de la recta que pasa por (9,4) y hace mínima el área del triángulo es
4 4
m   , la ecuación de dicha recta es y  x8.
9 9

(b) Se quiere ahora minimizar la suma de las longitudes de los catetos de los triángulos formados
por las rectas que pasan por el punto (9,4) y los semiejes positivos. Utilizando los cálculos
anteriores, y llamando L a la suma de las longitudes de los catetos en función de la pendiente de la
recta, tenemos que
 4  4
L(m)     9   (4  9m)  13   9m , donde m  (;0) .
 m  m

Calculamos la derivada de L respecto de m


4 4  9m 2
L(m)   9  ,
m2 m2
Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 5
Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 7 – Optimización

y buscamos los valores que anulan la derivada


2 2
L(m)  0  4  9m 2  0  m  om .
3 3

2
Como m  (;0) , el único punto crítico es m   .
3
 2
Utilizando el teorema de Bolzano, analizamos el signo de L en los intervalos  ;   y en
 3
 2 
  ;0  evaluando en un punto en cada caso.
 3 
 2 4  9 12
En  ;   , elegimos m  1 . Como L(1)   5  0 , resulta que L(m)  0 para todo
 3 12
 2  2
m   ;   . Esto implica que L es estrictamente decreciente en  ;   .
 3  3
2
 1
4  9  
 2  1  1  3   27  0 , tenemos que L(m)  0
En   ;0  elegimos m   . Como L     2
 3  3  3  1
  
 3
 2   2 
para todo m    ;0  . Así, resulta que L es estrictamente creciente en   3 ;0  .
 3 
2
De esto se deduce que la función L tiene un mínimo local en m   .
3
2
Dado que es continua en (;0) , L resulta estrictamente decreciente a la izquierda de m   y
3
2
estrictamente creciente a la derecha de m   , por lo cual concluimos que tiene un mínimo
3
2  2 4  2
absoluto en m   y vale L     13   9     25 y corresponde al triángulo que
3  3  2  3
 
 3
corta el eje x en x  15 y al eje y en y  10 .
Es decir que, la pendiente de la recta que hace mínima la suma de las longitudes de los catetos es
2 2
m   , la ecuación de dicha recta es y  x  10 .
3 3

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 6


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 7 – Optimización

Ejemplo 4
1
Sea f :[0; )   , definida por f ( x)  2
. Se consideran los triángulos de vértices
x 4
A  (0, 0) , B  ( x, f ( x )) y C  (2 x, 0) . Hallar las dimensiones del triángulo de mayor área.

Hacemos un gráfico aproximado de f y de un triángulo.

Sea a ( x) el área del triángulo ABC. Es decir

base  altura 2 x  f ( x) 1 x
a( x)    x 2  2 .
2 2 x 4 x 4

Calculamos la derivada de la función área

( x 2  4)  x  2 x 2 (2  x)(2  x)
a( x)   42 x 2  .
2
( x  4) 2
( x  4) ( x 2  4) 2

Entonces
Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 7
Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 7 – Optimización

a( x)  0  (2  x)(2  x)  0  x  2 o x  2 .

Dado que x  [0; ) , el único valor en el que se anula la derivada es x  2 .


Como a es continua en (0; ) , utilizando el teorema de Bolzano, podemos afirmar que su único
cero divide a (0; ) en dos intervalos en los que el signo de a es constante.
Los intervalos para analizar son (0; 2) y (2; ) , por lo dicho anteriormente, para conocer el signo
de a , basta con calcularlo en un valor particular de cada intervalo.
(2  1)(2  1)
En (0; 2) , elegimos x  1 . Como a(1)   0 , resulta que a( x)  0 para todo x  (0; 2) .
(12  4) 2
Esto implica que a es estrictamente creciente en (0; 2] . En (2; ) elegimos x  3 . Como
(2  3)(2  3)
a(3)   0 , resulta que a( x)  0 para todo x  (2; ) . Esto implica que m es
(32  4) 2
estrictamente decreciente en [2; ) .
De esto se deduce que la función área tiene un máximo local en x  2 .
Dado que a es continua en [0; ) , es estrictamente creciente a la izquierda de x  2 y
estrictamente decreciente a la derecha de x  2 , concluimos que a tiene un máximo absoluto en
2 1
x  2 y vale a (2)  2  .
2 2 4
1
Los vértices del triángulo de mayor área son A  (0, 0) , B  (2, ) y C  (4, 0) .
8

Resolver los problemas 1 a 7 de la Práctica 7

Ejemplo 5
1
Sea f : (0; )   definida por f ( x)  8 x 2  . Hallar el punto del gráfico de f en el que la
x
pendiente de la recta tangente es mínima.

Llamemos m( x) a la función que a cada punto del gráfico de f le asigna la pendiente de su recta
tangente. Sabemos que esta función es f ( x) . Es decir que
1
m( x)  f ( x)  16 x  .
x2

Queremos hallar el valor de x  (0; ) en el que la función m alcanza su mínimo absoluto.
Para hallar los puntos críticos, calculamos la derivada.

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 8


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 7 – Optimización

2 16 x3  2 2(8 x3  1)
m( x)  16   
x3 x3 x3

Como
1
m( x)  0  8 x 3  1  0  x
2

1
El único punto crítico es x =
.
2
Dado que m es continua en (0; ) , por el teorema de Bolzano, podemos afirmar que su único
cero divide a (0; ) en dos intervalos y en cada uno de ellos el signo de m es constante.
 1 1 
Los intervalos para analizar son  0;  y  ;   , por lo dicho anteriormente, para conocer el
 2 2 
signo de m , basta con calcularlo en un valor particular de cada intervalo.
 8  1 
2  3  1 2   1
 1  1 1 4  8   0 , resulta que m( x)  0 para
En  0;  , elegimos x  . Como m( )   
 2 4 4 1 1
43 43
 1  1 1 
todo x   0;  . Esto implica que m es estrictamente decreciente en  0;  . En  ;   elegimos
 2  2 2 
2(8  1) 1 
x  1 . Como m(1)  3
 0 , resulta que m( x)  0 para todo x   ;   . Esto implica que m
1 2 
1 
es estrictamente creciente en  ;   .
2 
En resumen tenemos

x  1 1 1 
 0;  2  ;  
 2 2 

1 m(1)  0
m( )  0
4

m( x)  0 

m( x )  min 

1
Por lo tanto m alcanza un mínimo local en x = .
2
Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 9
Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 7 – Optimización

1 1
Además, lim m( x)  16 x 
2
  y lim m( x)  16 x  2   , de donde el mínimo local es
x 0 x x  x
absoluto y podemos afirmar que la pendiente de la recta tangente al gráfico de f es mínima para
1 1 16
x= y vale m( )   4  12 .
2 2 2
A continuación damos un gráfico aproximado de m para x  (0; ) .

Ejemplo 6
1
Sea f ( x)  x  3x 3 . Hallar los valores máximos y mínimos que alcanza la función f en el intervalo
1
[2; ] .
2

1
Por ser la función f continua en el intervalo cerrado [2; ] , sabemos que alcanza, en dicho
2
intervalo, un valor máximo y un valor mínimo.

Calculamos la derivada
2
1
f ( x)  1  x 3  1  2 para x  0
x3

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 10


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 7 – Optimización

y observamos que f no es derivable en x  0 .

Por otra parte,


2
1
f ( x)  0  1  2 0  x3 1  x  1 o x  1 .
x3

1
Así, los posibles valores de x  [2; ] en los que f puede alcanzar un máximo o un mínimo son
2
1
los extremos del intervalo: x  2 y x  ,
2
1
los x  [2; ] tales que f ( x)  0 : x  1 ,
2
1
y los x  [2; ] donde f no es derivable: x  0 .
2
Calculamos el valor de f en cada uno de estos puntos
1
f (2)  2  3(2) 3  1, 779
1
f (1)  1  3  (1) 3  1  3  2
f (0)  0
1
1 1  1 3
f     3     1,881 .
2 2 2
Al comparar estos valores, podemos afirmar que f (1)  2 , es el valor máximo de f y
1
f    1,881 es el valor mínimo. Los puntos donde se alcanzan son x  1 (donde se anula la
2
1
derivada) y x  (un extremo del intervalo).
2
Presentamos un gráfico aproximado de esta función.

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 11


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 7 – Optimización

Ejemplo 7
Una editorial producirá un libro con las siguientes condiciones: en cada página el texto impreso
estará contenido en un rectángulo de 300 cm 2 , los márgenes superior e inferior deberán tener 2 cm
de altura y los laterales 1,5 cm de ancho. Hallar las dimensiones de una página para que el consumo
de papel sea mínimo.

Sean x e y las dimensiones de una hoja del libro. Se quiere que la superficie de cada hoja sea la
menor posible, es decir, que S  x  y sea mínima.

Además, el área de la región impresa debe medir 300 cm 2 . Pero la 2cm


región impresa es un rectángulo de base ( x  2 1,5)  ( x  3) y altura
( y  2  2)  ( y  4) , entonces debe ser ( x  3)( y  4)  300 . Para que 1,5cm
esto tenga sentido debe ser x  3 e y  4 .
Al despejar y de esta igualdad obtenemos que
y
300 4 x  288 1,5cm
y 4 . 2cm
x 3 x3
x
Tenemos entonces que la función que queremos minimizar es

4 x  288 4 x 2  288 x
S  x y  x  para x  3 .
x 3 x3

Calculamos su derivada

(8 x  288)( x  3)  (4 x 2  288 x ) 8 x 2  288 x  24 x  864  4 x 2  288 x


S ( x)   
( x  3) 2 ( x  3) 2

4 x 2  24 x  864 4( x 2  6 x  216) 4( x  18)( x  12)


   .
( x  3) 2 ( x  3) 2 ( x  3) 2

Luego,

S ( x)  0  ( x  18)( x  12)  0  x  18 o x  12 .

Por las condiciones del problema sabemos que x  3 , por lo tanto el único punto crítico es x  18 .

Como S  es continua en (3; ) , utilizando el teorema de Bolzano, podemos afirmar que su único
cero divide a (3; ) en dos intervalos en los que el signo de S  es constante.

Los intervalos para analizar son (3;18) y (18; ) , por lo dicho anteriormente, para conocer el
signo de S  , basta con calcularlo en un valor particular de cada intervalo.

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 12


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 7 – Optimización

En el intervalo (3;18) , elegimos x  4 .

4(4  18)(4  12)


Como S (4)   0 , resulta que S ( x)  0 para todo x  (3;18) . Esto implica que S
(4  3) 2
es estrictamente decreciente en (3;18) .

4(19  18)(19  12)


En (18; ) elegimos x  19 . Como S (19)   0 , resulta que S ( x)  0 para
(19  3) 2
todo x  (18; ) . Esto implica que m es estrictamente creciente en (18; ) .

De esto se deduce que la función S tiene un mínimo local en x  18 .

Dado que S es continua en (3; ) , es estrictamente decreciente a la izquierda de x  18 y


estrictamente creciente a la derecha de x  18 , por lo que concluimos que S tiene un mínimo
absoluto en x  18 .

Las dimensiones de la página para la que el consumo de papel es mínimo son: x  18 y


300
y  4  24 .
18  3

Están en condiciones de terminar la Práctica 7.

Cintia Buxton, Lisi D’Alfonso, Flora Gutierrez, Gabriela Jeronimo, Gustavo Massaccesi, Juan Carlos Pedraza
y Juan Sabia (2015), Optimización, Teóricas de Análisis Matemático (28).
Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 13
Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 8 - Polinomio de Taylor

Práctica 8

Polinomio de Taylor
1. Polinomio de Taylor
El análisis completo de una función puede resultar muy difı́cil. Una forma de abordar este
problema es aproximar la función por una más sencilla. En este caso vamos a aproximar
las funciones por polinomios. Dicha aproximación se hace cerca de un valor concreto y sólo
servirá para valores cercanos. A medida que nos alejemos, la aproximación será menos con-
fiable y es posible que el polinomio se aleje mucho de la función bajo estudio.
En la versión más sencilla podemos aproximar la función a estudiar por una constante. Es
claramente mucho más fácil operar con un número (la constante) que con una función que
puede ser complicada. Esta aproximación se usa mucho en las aplicaciones. Por ejemplo, la
aceleración de la gravedad cerca de la superficie de la tierra se aproxima por la constante
m m
g = 9,8 2 (o a veces directamente g ≈ 10 2 ), por más que en realidad es una función que
s s
g
depende de la altura. Otro ejemplo es la densidad del agua que se aproxima por δ = 1 3
cm
por más que dependa de la presión y la temperatura.
Para otras aplicaciones se necesitan aproximaciones más precisas, como una función lineal.
Por ejemplo, dados una función f y un valor de x podemos tomar la recta tangente al gráfico
de f , que ya hemos calculado. En fı́sica, un caso tı́pico es aproximar la longitud de un ob-
jeto por un valor constante más una corrección lineal pequeña que depende linealmente de
la temperatura. Para mejorar la precisión se agregan coeficientes cuadráticos o cúbicos, a
medida que es necesario.
Vamos a analizar otro ejemplo. Supongamos que queremos calcular aproximadamente el
√ √ √
valor de 65. Como primera aproximación, podemos tomar que 65 ≈ 64 = 8. Muchas
veces con ese nivel de precisión alcanza. En realidad, el valor es un poco más grande que
8, informalmente decimos que es “8 y pico”. Para poder aproximar este número con más

precisión podemos usar la recta tangente a x en el punto correspondiente a x = 64. Es es-
perable que cerca de ese punto la recta tangente sea una mejor aproximación que la función

constante. Esto no solo nos da un aproximación de 65, sino que tenemos una aproximación

de x cuando x vale aproximadamente 64.
Luego vamos a ver cómo extender esta idea a polinomios de grado más alto. También vamos
a estimar el error que se comete en cada aproximación, de manera que podamos saber si la

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 1


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 8 - Polinomio de Taylor

aproximación está dentro del rango que necesitamos en cada caso.

1.1. Recta tangente


Como anunciamos anteriormente, primero vamos a ver un caso sencillo en el que aproxi-
mamos una función f en un valor de x determinado por la recta tangente al gráfico de f

en el punto ( x, f ( x )). Tomamos la función f ( x ) = x y queremos ver cómo se comporta
cerca de 64. Para ello, queremos usar una función simple, en este caso una función lineal. De
todas las funciones lineales la recta tangente en el punto de abscisa x0 = 64 es la que mejor
1
aproxima a f cerca de ese valor. En este caso f (64) = 8 y como f 0 ( x ) = √ tenemos que
2 x
1
f 0 (64) = . Por ello, la función que nos da la recta tangente al gráfico de f es
16

1
P1 ( x ) = 8 + ( x − 64) .
16

1
x + 4, pero si vamos
Distribuyendo, esta función también se podrı́a escribir como P1 ( x ) =
16
a utilizar valores de x cercanos a 64 la primera expresión hace que las cuentas sean más
fáciles.

Por ejemplo, para calcular aproximadamente f (65) = 65 podemos calcular el valor de

1
P1 (65) = 8 + (65 − 64) = 8,0625.
16

Este valor es muy cercano a 65 ≈ 8,0622...

1.2. Aproximando por parábolas



Al retomar el ejemplo anterior, al aproximar f ( x ) = x por

1
P1 ( x ) = 8 + ( x − 64)
16
estamos pidiendo que f (64) = P(64) para que ambas coincidan en el punto. Además pedi-
mos que f 0 (64) = P0 (64) para que las respectivas tangentes tengan la misma pendiente.
Para extenderlo a funciones cuadráticas en las que aproximamos el gráfico de la función
por una parábola, podemos pedir que ambas tengan la misma curvatura en ese punto. La
curvatura es difı́cil de calcular, pero esta condición es equivalente a pedir que tengan la
misma derivada segunda, o sea que f 00 (64) = P00 (64).
Si tomamos
P2 ( x ) = a + b( x − 64) + c( x − 64)2

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 2


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 8 - Polinomio de Taylor

f 00 (64)
y derivamos dos veces nos queda que P200 ( x ) = 2c, por lo que c = . Además, como
2
tenı́amos antes, a = f (64) y b = f 0 (64).
1 1 1
En nuestro ejemplo f 00 ( x ) = − √ , por lo que f 00 (64) = − yc=− , por lo tanto
4 x3 2048 4096

1 1
P2 ( x ) = 8 + ( x − 64) − ( x − 64)2 .
16 4096

Entonces, al estimar f (65) = 65 por
1 1 2
P2 (65) = 8 + 1− 1 = 8,062256...
16 4096
tenemos una mejor aproximación.

(Notemos que el valor de 65 es aproximadamente 8,062258....)
Lo bueno de escribir a
P2 ( x ) = a + b( x − 64) + c( x − 64)2

en vez de
P2 ( x ) = u + vx + wx2

es que la expresión para a, b y c es mucho más directa que la expresión para u, v y w.


Veamos cómo quedan estos polinomios en un gráfico.

10

P0 ( x )
8

P1 ( x )
5

P2 ( x )
f (x)

0
0 20 40 60 64 80 100

De la misma manera podrı́amos generalizar lo anterior a polinomios de grado 3 y buscar un


polinomio de la forma

P3 ( x ) = a + b( x − 64) + c( x − 64)2 + d( x − 64)3

que cumpla las igualdades anteriores y que además f 000 (64) = P000 (64). Las fórmulas para a,
b y c no cambian. Al igualar las derivadas terceras tenemos que f 000 (64) = 3.2.1d = 6d. (Al
derivar “baja” primero un 3, después un 2 y después un 1.)

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 3


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 8 - Polinomio de Taylor

f 000 (64) f 000 (64) 1


Por lo que d = = . En nuestro ejemplo, d = y al aproximar a
√ 3.2.1 6 524288
f (65) = 65 obtenemos

1 1 1
P3 ( x ) = 8 + ( x − 64) − ( x − 64)2 + ( x − 64)3
16 4096 524288
y reemplazando queda que

1 1 1
(65 − 64) −
P3 (65) = 8 + (65 − 64)2 + (65 − 64)3
16 4096 524288
1 1 2 1
= 8+ 1− 1 + 13 = 8,06225777...
16 4096 524288

(Notemos que en realidad 65 ≈ 8,06225775....)

1.3. Polinomio de Taylor


Al generalizar, tenemos el siguiente teorema.

Polinomio de Taylor. Dada f una función con por lo menos n derivadas en x0


tendremos un único polinomio de grado n tal que las primeras n derivadas de f coin-
ciden con las de P. O sea que f ( x0 ) = Pn ( x0 ), f 0 ( x0 ) = Pn0 ( x0 ), f 00 ( x0 ) = Pn00 ( x0 ), ...,
(n)
f (n) ( x0 ) = Pn ( x0 ). Este polinomio es el Polinomio de Taylor de f en x0 de orden n. Más
precisamente, su expresión es

f ( x0 ) f 0 ( x0 ) f 00 ( x0 ) f 000 ( x0 ) f ( n ) ( x0 )
Pn ( x ) = + ( x − x0 )+ ( x − x0 )2 + ( x − x0 )3 +· · ·+ ( x − x0 ) n
0! 1! 2! 3! n!
En la expresión, n! es el factorial de n, o sea el producto de todos los números naturales de 1
a n, o sea n! = 1.2.3. . . . .n y 0! = 1.
También podemos escribir los primeros términos directamente, usando que 0! = 1, 1! = 1,
2! = 2 y 3! = 1.2.3 = 6 y queda

f 00 ( x0 ) f 000 ( x0 ) f ( n ) ( x0 )
Pn ( x ) = f ( x0 )+ f 0 ( x0 )( x − x0 )+ ( x − x0 )2 + ( x − x0 )3 +· · ·+ ( x − x0 ) n
2 6 n!
que es una expresión más simple y más parecida a la que vimos antes.
Para ver como usarlo, resolvamos otro ejemplo.

Ejemplo. Calcular el polinomio de Taylor de orden 5 en x0 = 0 de f ( x ) = e2x . Con


este resultado, aproximar el valor de f (0,1) = e0,2 y f (1) = e2 .

Solución

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 4


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 8 - Polinomio de Taylor

Primero, usando ahora la regla de la cadena vemos que

f 0 ( x ) = 2e2x ,
f 00 ( x ) = 2.2e2x ,
f 000 ( x ) = 2.2.2e2x ,
...
f (5) ( x ) = 25 e2x .

Entonces, f (0) = 1, f 0 (0) = 2, f 00 (0) = 2.2, ..., f (5) (0) = 25 y

4 8 16 32 5
P5 ( x ) = 1 + 2x + x2 + x3 + x4 + x
2 6 24 120

4 2 4
P5 ( x ) = 1 + 2x + 2x2 + x3 + x4 + x5 .
3 3 15
 
1
Al aproximar f = e0,2 obtenemos
10
   2  3  4  5
1 1 1 4 1 2 1 4 1
P5 = 1+2 +2 + + +
10 10 10 3 10 3 10 15 10
229013
= ≈ 1,22140266...
187500

Sabiendo que el valor exacto es e0,2 ≈ 1,22140275... vemos que los valores son similares.
En cambio al aproximar f (1) = e2 obtenemos

4 2 4 109
P5 (1) = 1 + 2.1 + 2.12 + .13 + .14 + .15 = ≈ 7,266...
3 3 15 15

Sabiendo que el valor exacto es e2 ≈ 7,389... vemos que la aproximación tiene una mayor
diferencia. 2

Para poder estimar estas diferencias y ver si la aproximación nos resulta útil, vamos a desa-
rrollar una expresión para el error que se comete al usar el polinomio de Taylor para apro-
ximar la función.

Con este material pueden hacer hasta el ejercicio 9 de la Práctica 8.

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 5


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 8 - Polinomio de Taylor

2. Expresión del resto


El error que se comete al aproximar f por su polinomio de Taylor de orden n en x0 es
Rn ( x ) = f ( x ) − Pn ( x ) y lo llamaremos resto de orden n. El objetivo es encontrar una ex-
presión fácil de usar. El valor exacto de R nos darı́a inmediatamente el valor exacto de f . En
general no va a ser posible calcularlo y lo que queremos es encontrar una expresión fácil que
permita acotarlo, para saber la magnitud del error cometido al usar la aproximación.

2.1. Acotación del error para orden 3


Veamos cómo acotar el error cuando consideramos el resto del polinomio de Taylor. Para
simplificar la notación, vamos a analizar sólo el caso de orden 3, tomando x0 = 0 y supo-
niendo que x > x0 .
La definición nos dice que R3 ( x ) = f ( x ) − P3 ( x ). Por la forma en que armamos P3 tenemos
que R3 (0) = f (0) − P3 (0) = 0 porque pedimos que f y P3 coincidan en x0 = 0. De la misma
manera, R30 (0) = 0, R300 (0) = 0 y R3000 (0) = 0.
Por el teorema de Cauchy, tomando la función x4 tenemos que

R3 ( x ) R3 ( x ) − R3 (0) R30 (ξ )
= =
x4 x4 − 04 4.ξ 3

en donde ξ es un punto intermedio, que está en el intervalo (0; x ). (En general ξ no se puede
determinar fácilmente. Sólo sabemos que existe.)
Con esta misma idea, tomando la función 4x3 tenemos que

R30 (ξ ) R30 (ξ ) − R30 (0) R300 (ς)


= =
4ξ 3 4 (ξ 3 − 03 ) 4.3.ς2

en donde ahora ς está en el intervalo (0; ξ ). Para simplificar esta expresión, podemos usar
que el intervalo (0; ξ ) está incluido en el intervalo (0; x ) y decir directamente que ς está en
el intervalo (0; x ).
Repetimos una vez más el razonamiento con la función 4.3.x2 y entonces

R300 (ς) R300 (ς) − R300 (0) R3000 (η )


= =
4.3.ς2 4.3. (ς2 − 02 ) 4.3.2.η

en donde η está en el intervalo (0; ς), o para simplificar tomamos que η está en el intervalo
(0; x ).
Repetimos una última vez más el procedimiento usando ahora la función 4.3.2.x y entonces
(4)
R3000 (η ) R3000 (η ) − R3000 (0) R (c)
= = 3
4.3.2.η 4.3.2. (η − 0) 4.3.2.1

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 6


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 8 - Polinomio de Taylor

en donde c está en el intervalo (0; η ), o para simplificar, tomamos que c está en el intervalo
(0; x ).
Pero como P3 es un polinomio de grado 3 a lo sumo, entonces al derivarlo cuatro veces se
(4)
anula. Ası́ que P3 ( x ) = 0 para todo x y por ello
(4) (4) (4) (4)
R3 (c) = f 3 (c) − P3 (c) = f 3 (c).

Juntando estas fórmulas, queda que


R3 ( x ) R (4) ( c ) f (4) ( c )
= =
x4 4.3.2.1 4!
y despejando obtenemos que
R (4) ( c ) f (4) ( c ) 4
R3 ( x ) = = x
4.3.2.1 4!
con c en el intervalo (0; x ).
Veamos cómo usar esto en un ejemplo.

Ejemplo. Sea f ( x ) = ln(1 + x ). Calcular el polinomio de Taylor de orden 3 de f


en x0 = 0 y encontrar la expresión del resto. Con esta estimación, acotar el error que se
comete al aproximar f (0,2) por P3 (0,2).

Solución
Calculemos las derivadas

f ( x ) = ln(1 + x ),
1
f 0 (x) = ,
1+x
1
f 00 ( x ) = − ,
(1 + x )2
2
f 000 ( x ) = ,
(1 + x )3
2.3
f (4) ( x ) = − .
(1 + x )4
Ası́ que f (0) = 0, f 0 (0) = 1, f 00 (0) = −1, f 000 (0) = 2. Entonces,

0 f 00 (0) 2 f 000 (0) 3


P3 ( x ) = f (0) + f (0) x + x + x
 2 6
−1

2
= 0 + 1.x + x2 + x3
2 6
1 1
= x − x2 + x3 .
2 3

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 7


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 8 - Polinomio de Taylor

Para acotar el error, tenemos que


4 !
0,2 (4) 1 2.3 1
| R3 (0,2)| = f (c) = − =

4
4! 15000 (1 + c ) 2500 (1 + c)4

en donde c está en el intervalo (0; 0,2).


1
(Notamos que es estrictamente decreciente si x es positivo.) Podemos acotar usando
(1 + x )4
1 1
que si 0 < c entonces 1 + 0 < 1 + c ası́ que (1 + 0)4 < (1 + c)4 y > de
(1 + 0)4 (1 + c )4
manera que
1 1 1
| R3 (0,2)| = 4
< 4
=
2500 (1 + c) 2500 (1 + 0) 2500
Con esto vemos que si aproximamos f (0,2) = ln(1,2) por

1 1 137
P3 (0,2) = 0,2 − 0,22 + 0,23 = ≈ 0,18267...
2 3 750

1
la diferencia es menor que = 0,0004 . 2
2500
Generalizando el ejemplo anterior:

Si f es una función con n + 1 derivadas continuas, el resto de su polinomio de Taylor


de orden n en x0 es
f ( n +1) ( c )
Rn ( x ) = ( x − x 0 ) n +1
( n + 1) !
con c en el intervalo ( x0 ; x ) si x0 < x y c en el intervalo ( x; x0 ) si x < x0 .

Apliquemos esta fórmula a uno de los ejemplos anteriores.

Ejemplo. Encontremos la expresión del resto del polinomio de Taylor de orden 5 en


x0 = 0 de f ( x ) = e2x y acotemos su valor en x = 0,1 y x = 1.

Solución
Para el primer caso, tenemos que
6
f (6) ( c ) 6 26 e2c 6 26 e2c e2c

1
R5 (0,1) = 0,1 = 0,1 = =
6! 6! 6! 10 11250000

y como e2x es estrictamente creciente, podemos acotar

e2c < e2.0,1 = e0,2 < e1 < 3.

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 8


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 8 - Polinomio de Taylor

En esta acotación, e0,2 es mucho menor que 3, pero la acotamos de esta manera para que el
resultado sea más fácil de manejar.
Entonces,
2c

e 3 1
| R5 (0,1)| = < = .
11250000 11250000 3750000
1
Ası́ que | R5 (0,1)| < = 0,000000267... por lo que demostramos que los valores de
3750000
f (0,1) y P5 (0,1) son muy cercanos, como habı́amos visto numéricamente antes.
Para el segundo caso, tenemos que

f (6) ( c ) 26 e2c 6 4 2c
| R5 (1)| = 16 = 1 = e

6! 6! 45

y como e2x es estrictamente creciente, acotamos nuevamente usando que

e2c < e2 < 32 = 9

y entonces
4 2c 4 4
| R5 (1)| = e < 32 = ≈ 0,8.

45 45 5
Ası́ que tenemos una acotación del error grande y probablemente sea una mala idea usar
P5 (1) como una aproximación de f (1). Esto es coherente con los valores que obtuvimos
antes numéricamente para comparar. 2

Veamos algunos ejemplos más.

Para acotar se necesita utilizar el máximo del módulo de la derivada n + 1-ésima


de f en el intervalo. Este valor a veces puede alcanzarse en los bordes del intervalo (si la
derivada es creciente o decreciente) . Pero es importante recordar que no siempre es ası́.

Ejemplo. Sea f ( x ) = sen ( x ). Calcular el polinomio de Taylor de orden 3 de f en


x0 = 0 y encontrar la expresión del resto. Con esta estimación, acotar el error que se
comete al aproximar f (π ) por P3 (π ).

Solución

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 9


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 8 - Polinomio de Taylor

Calculemos las derivadas

f ( x ) = sen( x ),
f 0 ( x ) = cos( x ),
f 00 ( x ) = − sen( x ),
f 000 ( x ) = − cos( x ),
f (4) ( x ) = sen( x ).

Ası́ que f (0) = 0, f 0 (0) = 1, f 00 (0) = 0, f 000 (0) = 1. Entonces,

f 00 (0) 2 f 000 (0) 3


P3 ( x ) = f (0) + f 0 (0) x + x + x
2  6
0 −1
= 0 + 1.x + x2 + x3
2 6
1
= x − x3 .
6

Para acotar el error, tenemos que

π 4 (4) π4
R3 ( π ) = f (c) = sen(c)
4! 24
en donde c está en el intervalo (0; π ). Como sen( x ) no es creciente ni decreciente en este
intervalo, hay que tener más cuidado.
Si cometemos el error de evaluar sólo en ambos extremos tenemos que sen(0) = 0 y que
sen(π ) = 0. Es importante recordar que no hay que evaluar en los extremos, sino acotar la
función. Por suerte, sen( x ) está acotada entre −1 y 1. Por ello,

π4 π4 44 32
| R3 (π )| = |sen(c)| ≤ ·1 < =
24 24 24 3

en donde usamos la cota de π < 4 para obtener una expresión más sencilla. 2

Con esto vemos que si aproximamos f (π ) = sen(π ) = 0 por

1
P3 (π ) = π − π 3 ≈ −2,0261
6
la diferencia claramente no es 0. Es más, es una mala aproximación. La acotación del resto en
32
este caso da | R3 (π )| < ≈ 10,667..., lo cual es coherente con la diferencia que obtuvimos.
3
En general, estas aproximaciones son útiles cuando se puede dar una cota “chica” del error.
Sólo para comparar, analicemos la aproximación en otro valor fácil de calcular, pero que esté
más cercano a x0 = 0.

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 10


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 8 - Polinomio de Taylor

π π 1
Si utilizamos el mismo polinomio para estimar f = sen = queda
6 6 2
π π 1  π 3 π π3
P3 = − = − ≈ 0,49967
6 6 6 6 6 1296

y la acotación del error queda


 π 4
6 π4 44 2
| R3 (π )| = |sen(c)| ≤ 1< =
24 31104 24 243
en donde volvemos a usar que sen( x ) está acotada entre −1 y 1. Ası́ que

2
| R3 (π )| < ≈ 0,0082...
243

Analicemos ahora un caso en el que x < x0 .

Ejemplo. Sea f ( x ) = xe x−1 . Calcular el polinomio de Taylor de orden 2 de f en


x0 = 1 y encontrar la expresión del resto. Con esta estimación, acotar el error que se
comete al aproximar f (0,9) por P2 (0,9).

Solución
Calculemos las derivadas

f ( x ) = xe x−1 ,
f 0 ( x ) = e x−1 + xe x−1 ,
f 00 ( x ) = 2e x−1 + xe x−1 ,
f 000 ( x ) = 3e x−1 + xe x−1 .

Ası́ que f (1) = 1, f 0 (1) = 2 y f 00 (1) = 3. Entonces,

f 00 (1)
P2 ( x ) = f (1) + f 0 (1)( x − 1) + ( x − 1)2
2
3
= 1 + 2 · ( x − 1) + ( x − 1)2 .
2

Para acotar el error, tenemos que

(0,9 − 1)3 000 (−0,1)3  c−1 c −1



R2 (0,9) = f (c) = 3e + ce
6 6
en donde c está en el intervalo (0,9; 1). Tratemos de acotar

3ec−1 + cec−1 = (3 + c)ec−1 .

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 11


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 8 - Polinomio de Taylor

Por un lado, como c < 1 tenemos que ec−1 < e1−1 = e0 = 1. Además 3 + c < 3 + 1 = 4.
Entonces,
3ec−1 + cec−1 = (3 + c) ec−1 < (3 + 1)e1−1 = 4.
Por ello,
1 3 1 3
 
− 
10  10 1
| R3 (0,9)| = 3ec−1 + cec−1 < 4= .
6 6 1500
Con esto vemos que si aproximamos f (0,9) = 0,9e0,9−1 por

1 2
   
3 2 1 3 163
P2 (0,9) = 1 + 2 · (0,9 − 1) + (0,9 − 1) = 1 + 2 · − + − = ,
2 10 2 10 200

1
la acotación del resto da | R2 (0,9)| < . 2
1500

Con este material pueden hacer hasta el ejercicio 18 de la Práctica 8.

3. Problemas varios
A veces es útil encontrar una cota del error para todos los x en un intervalo cercano a x0 .

Ejercicio. Sea f ( x ) = xe x−1 . Calcular el polinomio de Taylor de orden 2 de f en


x0 = 1 y dar la expresión del resto. Acotar el error que se comete al aproximar f ( x ) por
P2 ( x ) cuando x está en el intervalo (0,9; 1,1).

Solución
La función f y x0 son iguales a los que utilizamos anteriromente. Por ello,

3
P2 ( x ) = 1 + 2 · ( x − 1) + ( x − 1)2
2
y
| x − 1 | 3  c −1 c −1
 | x − 1|3
| R3 ( x )| = 3e + ce = (3 + c ) e c −1
6 6
con x en el intervalo (0,9; 1,1) y c en el intervalo ( x; 1) ó (1; x ) , dependiendo de que x < 1
o x > 1. En todos los casos, para cualquier valor de x, tenemos que c está en el intervalo
(0,9; 1,1).
Para acotar, tenemos que por un lado si x está en el intervalo (0,9; 1,1) entonces
1
| x − 1| <
10

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 12


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 8 - Polinomio de Taylor

1
y entonces | x − 1|3 < . Por otro lado, tenemos que
103
41
3 + c < 3 + 1,1 < 4,1 =
10
y que como e x es creciente

ec−1 < e1,1−1 < e0,1 < e1 = e < 3.

En esta última parte, e0,1 es mucho más chico que 3, pero lo acotamos por 3 para simplificar
la expresión. Entonces,
 
1
| x − 1|3 103 41 41
| R3 ( x )| = (3 + c ) e c −1 < ·3 = .
6 6 10 20000
2
En algunos casos, puede ser útil simplificar aún más la expresión del error, por ejemplo
tomando
41 50 1
| R3 ( x )| =
< = .
20000 20000 400
Con cada acotación de la cota perdemos un poco de información sobre la precisión del
cálculo, pero a cambio ganamos en simplicidad. Si la acotación que utilizamos es muy burda
podemos perder de vista la calidad de la aproximación.
Vimos en algunos ejemplos que no podı́amos acotar el error por un número “chico”. En la
mayorı́a de los casos para obtener aproximaciones más precisas alcanza con aumentar el
orden del polinomio de Taylor utilizado.

Ejercicio. Sea f ( x ) = e2x . Encontrar un n tal que al aproximar f (1) = e2 por el


1
polinomio de Taylor de f de orden n en x0 = 0 el error obtenido sea menor que .
1000

Solución
Primero, recordemos que f 0 ( x ) = 2e2x , f 00 ( x ) = 2.2e2x , ..., f (5) ( x ) = 25 e2x . En este caso, es
posible encontrar una fórmula general para la derivada n-ésima de f , que es

f (n) ( x ) = 2n e2x .

De la misma manera, f (0) = 1, f 0 (0) = 2, f 00 (0) = 2.2, ..., f (5) (0) = 25 y obtenemos que

f ( n ) (0 ) = 2n .

Entonces,
4 8 2n
Pn ( x ) = 1 + 2x + x2 + x3 + · · · + x n
2 6 n!

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 13


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 8 - Polinomio de Taylor

y la expresión del resto es


2n+1 e2c n+1
Rn ( x ) = x
( n + 1) !
con c en el intervalo (0,x ) cuando x > 0. En particular tenemos que

2n+1 e2c n+1 2n+1 e2.1 n+1 2 n + 1 32 18.2n


R n (1) = 1 < 1 < = .
( n + 1) ! ( n + 1) ! ( n + 1) ! ( n + 1) !
Evaluando en distintos valores de n, vemos que si n = 10 entonces

210+1 32 8 1
R10 (1) < = ≈ 0,00046... <
(10 + 1)! 17325 1000

por lo que n = 10 es el número buscado. 2

Con este material pueden completar la Práctica 8.

Cintia Buxton, Lisi D’Alfonso, Flora Gutierrez, Gabriela Jeronimo, Gustavo Massaccesi, Juan Carlos Pedraza y
Juan Sabia (2015), Polinomio de Taylor, Teóricas de Análisis Matemático (28).

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 14


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 9 – Integrales

Práctica 9 – Parte 1

Integrales
El problema de calcular áreas y volúmenes permaneció estancado, sin progresos significativos
durante casi 2000 años. En el siglo XVII Newton y Leibniz dieron comienzo a la sistematización y
al desarrollo del cálculo diferencial e integral que permitieron enlazar, en un cuerpo de
pensamiento, la derivada y la integral y conseguir así procedimientos eficaces y manejables para
estudiar diversos fenómenos de la naturaleza. La integral, junto con la derivada, se constituyó en
una herramienta poderosa para expresar y calcular diversos conceptos de la ciencia.
El área fue el primero de toda una serie de aplicaciones y nos servirá para introducir este importante
concepto.

1. Introducción
1.1 El problema del área
Tal como vimos en la introducción al curso este problema tiene una formulación elemental:

A
Dada una región como la de la figura, asociarle un número A que
represente el área de la misma en alguna unidad de medida

Este problema será sólo una motivación para definir el concepto de integral que es mucho más rico
que una herramienta para calcular áreas de regiones más o menos complicadas.
En efecto, a modo de ejemplo, consideremos la siguiente
situación: kW
12
Ejemplo: El gráfico representa la potencia, en kW
10
(kilovatios) que se están empleando en cada instante en
8
un taller con maquinaria a lo largo de un día. 6
4
Como se puede observar, la actividad comienza por las 4
2
de la mañana, tiene su mayor intensidad entre el
mediodía y las 18hs y a partir de allí cae hasta que a las 3 6 9 12 15 18 21 24 Tiempo en
horas

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 1


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 9 – Integrales

21hs vuelve a ser mínima (1 kW aproximadamente) que puede representar a las máquinas que
quedan funcionando durante la noche hasta la mañana siguiente. El área de la región sombreada
bajo la curva representa el consumo de energía durante todo el día.

Es un buen momento para hacer los ejercicios 1 y 2 de la Práctica.

1.2 La idea de Arquímedes


Como lo hemos hecho en varias ocasiones en este curso, resolveremos
un problema más fácil para después aplicar las ideas desarrolladas al
problema general.
Concretamente, consideraremos una función continua y positiva en el
intervalo [a, b] . A
Nos proponemos definir y calcular el área comprendida entre el gráfico a b
de la función y el eje x
Seguiremos las mismas ideas que Arquímedes desarrolló para calcular el área del “triángulo
parabólico” hace más de 2300 años:
Se tapiza la región A con rectángulos. La
Aproximación por suma de las áreas de estos rectángulos Aproximación por
exceso aproxima (por defecto) al área de la región. defecto

También se puede aproximar el área de la


región A por exceso cubriéndola con
rectángulos y sumando sus áreas (ver figura).
a a b
b La idea es tomar “la menor” de las
aproximaciones por exceso y “la mayor” de las aproximaciones por defecto y esperar que ambas
coincidan.

2. Sumas inferiores y superiores


Para formalizar esta idea es necesario introducir alguna que otra definición y la notación adecuada.
En lo que sigue la única hipótesis sobre f es que es una función acotada ( m  f ( x)  M ) en el
intervalo [a, b] (aunque la pensaremos continua y positiva para poder seguir con la motivación de
calcular el área bajo el gráfico de f).

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 2


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 9 – Integrales

Partición. Una partición P del intervalo [a, b] es un conjunto de la forma


P : a  x0  x1  x2  ...  xn  b

Ejemplos

 1 
Intervalo [0, 2] . P  0, ,1, 2 
 2  0 1 1 2
2
 1 2 n 1 
Intervalo [0,1] . P  0, , ,..., , n
 n n n  0 1
para n  8
 ab 
Intervalo [a, b] . P  a, , b
 2  a ab b
2

Sea P   x0  a  x1  ...  xn  b una partición de [a, b] .

mi  inf  f ( x) : xi 1  x  xi  , i  1, 2,...n

(el ínfimo es un mínimo si la función es continua)


Llamamos suma inferior (de f con respecto a P) a la suma de las áreas de todos los rectángulos
azules:
n
sP ( f )  m1 ( x1  x0 )  ...  mn ( xn  xn 1 )   mi ( xi  xi 1 )
i 1

(esta suma aproxima al área de la región A por defecto)

De la misma manera si M i  sup  f ( x) : xi 1  x  xi  , i  1,..., n se define suma superior

n
S P ( f )   M i ( xi  xi 1 )
i 1

(esta suma aproxima al área de la región A por exceso).

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 3


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 9 – Integrales

2.1 Propiedades de las sumas inferiores y superiores


Las siguientes observaciones llevan a la definición de integral. Todas ellas se pueden visualizar en
un gráfico por lo que no damos una
demostración formal:

1. sP ( f )  S P ( f ) (pues mi  M i )
Al agregar un
2. Si le agrego un punto a P (afino la punto la suma
inferior se agranda
partición) R  P  {c}  P se tiene
xi 1 c xi
sP ( f )  sR ( f ) , S P ( f )  S R ( f )

En otras palabras, cuando afino la partición, las sumas inferiores se agrandan, las superiores se
achican.
En general si R  P valen las desigualdades de arriba. En particular vale

m(b  a )  sP ( f ) , S P ( f )  M (b  a )

(donde m  inf  f ( x) : x  [a, b] y M  sup  f ( x) : x  [a, b] )

3. Si P y Q son dos particiones cualesquiera del intervalo vale

sP ( f )  SQ ( f )

Es decir todas las sumas inferiores son menores que cualquier suma superior.
Esto se deduce de las observaciones anteriores, usando que R  P  Q contiene a P y a Q, con lo
cual

s P ( f )  s P Q ( f )  S P Q ( f )  S Q ( f )

3. La definición de integral
Podemos tomar entonces “la mayor” de las sumas inferiores y “la menor” de las sumas inferiores y
esperar que estos dos números sean los mismos: el área bajo el gráfico de f.
Lo que pasa es que, en general estos dos números no son iguales. Definimos pues la integral
inferior y la integral superior de f respectivamente:

I f  sup sP ( f ) : P partición

I f  inf SQ ( f ) : Q partición

Claramente I f  I f por la observación 3. Pero como dijimos antes, no siempre es igual. Cuando
son iguales decimos que la función f es integrable y ponemos
Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 4
Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 9 – Integrales

b
I  I f  I f   f ( x)dx
a

Esta notación es debida a Leibniz. El signo integral es una “deformación” del símbolo de sumatoria,
el símbolo dx juega el papel de la base de “rectángulos infinitamente pequeños” y f ( x) juega el
papel de la altura de esos rectángulos. Para nosotros es un “paquete” que va junto y que resulta ser
muy adecuado para los cálculos, lo que podrá verse en las clases prácticas.
Notar que para la definición sólo se requirió la acotación de f. De hecho, si f es negativa (o toma
valores negativos) la integral es negativa o puede tomar valores negativos.
Para ver cómo funciona la definición en un ejemplo podemos ver el Anexo A. También podremos
encontrar un ejemplo de una función que no es integrable en el Anexo B.

3.1 Funciones integrables


Los siguientes teoremas nos dicen que la definición de integral abarca a una gran cantidad de
funciones, lo que hace al concepto útil en la práctica. No damos su demostración aquí.

Teorema: Si f es monótona entonces f es integrable.

Teorema: Si f es continua entonces f es integrable.

Es más, si f es continua en [a, b] salvo tal vez en un número finito de puntos, entonces f es
integrable.

3.2 Propiedades
Las propiedades siguientes, la integral las hereda de las sumas superiores e inferiores.
Si f , g son funciones integrables entonces
b b b
a)  ( f ( x)  g ( x))dx   f ( x)dx   g ( x)dx
a a a

b b
b)  kf ( x)dx  k  f ( x)dx cualquiera sea k  
a a

a
c)  f ( x)dx  0
a

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 5


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 9 – Integrales

b c b
d) 
a
f ( x)dx   f ( x )dx   f ( x )dx cualquiera sea c  [a, b]
a c

a b
e) 
b
f ( x)dx    f ( x )dx
a

Usemos alguna de estas propiedades en el siguiente ejercicio


7
Ejercicio. Sabiendo que las funciones f y g son integrables y que  (5 f ( x)  2 g ( x))dx  23
2
y

7 7 7
que  (3 f ( x)  2 g ( x))dx  17 , calcular  f ( x)dx y  g ( x)dx
2 2 2

Solución
Usando las propiedades a) y b) se tiene que:
Por un lado
7 7 7
23   (5 f ( x)  2 g ( x))dx  5 f ( x )dx  2 g ( x )dx
2 2 2

Y por el otro lado


7 7 7
17   (3 f ( x)  2 g ( x))dx  3 f ( x )dx  2  g ( x )dx
2 2 2

7 7
Nos queda un sistema de ecuaciones lineales con las dos incógnitas X   f ( x)dx e Y   g ( x)dx ,
2 2

a saber

5 X  2Y  23

3 X  2Y  17
Que se resuelve fácilmente, restando una ecuación de la otra:
7

2 X  5 X  3 X  23  17  6  X  3 . Entonces X   f ( x)dx  3
2

Con lo cual Y   g ( x)dx  4 


2

Con estas propiedades se puede resolver el ejercicio 3 de la Práctica.

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 6


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 9 – Integrales

4. Teorema fundamental del cálculo (TFC)


El uso de la definición para el cálculo de integrales resulta por lo general engorroso e
inconveniente. De todas maneras hay que destacar que los métodos numéricos rescatan y se apoyan
en la definición de integral. El ejercicio 11 de la práctica que es optativo, ilustra esta situación.
Veremos como se puede sortear el uso de la definición de integral para hallar su valor en cada caso.
En lo que sigue f es continua (y por lo tanto integrable).
Presentamos la cuestión de calcular una integral definida como un problema.
b
Problema: Calcular el valor de  f (t )dt .
a

Para cada x  [a, b] estudiamos la “función área” definida como


x
A( x)   f (t )dt .
a

Mirándola fijo se observa que:


b
1. A(b)   f (t )dt es el valor que buscamos.
a

2. A(a )  0

Se puede probar que A( x) es una función continua (para lo cual sólo se requiere que f sea
integrable). Pero vamos a calcular directamente el cociente incremental de A con vistas a calcular su
derivada. Omitiremos sutilezas en el cálculo para rescatar la idea que hay detrás de ellos.
xh
A( x  h)  A( x) 1
h

h x f (t )dt
xh

Si ponemos  f (t )dt
x

m(h)  min  f (t ) : t  [ x, x  h] y


M (h)  max  f (t ) : t  [ x, x  h]
x x+h

Se puede ver que (no pretende ser una demostración formal)


A( x  h)  A( x)
 m( h)   M (h) (se ve para h  0 mirando el dibujo, para h  0 se
h
arregla)

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 7


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 9 – Integrales

 lim m(h)  lim M ( h)  f ( x) (gracias a la continuidad de f)


h 0 h 0

Entonces se deduce que


d
A( x )  A´( x )  f ( x )
dx

Teorema fundamental del Cálculo. Si f es una función continua vale

´
d
x
 x


dx a
f ( t ) dt  
a
 f ( t ) dt 

 f ( x)

Este teorema constituye el resultado más importante del curso. Liga en forma muy estrecha los dos
problemas históricos del cálculo que, en términos geométricos, son: el problema del área y el
problema de hallar rectas tangentes horizontales (el Teorema de Fermat). La regla de Barrow que a
continuación enunciaremos, pone de manifiesto la potencia de este teorema y termina de resolver el
problema planteado más arriba. En adelante nos referiremos a este teorema como al TFC.
Antes de enunciar esta importante regla que será fundamental para el cálculo de integrales,
trabajemos un poco sobre cómo opera el TFC.

Ejercicio. Calcular las derivadas de las siguientes funciones:


x x x2
cos t cos t cos t
(a) A( x)   2 dt , (b) B ( x)   t2 1
dt , (c) C ( x)   t 2  1 dt
0 t 1 0 x

Solución
(a) Como la función que integramos es continua, podemos aplicar el TFC en forma directa:

cos x
A´( x) 
x2  1

Observemos que al derivar la integral “recuperamos” la función que se está integrando. Por eso se
suele decir que los “operadores” de derivada y de integral son uno el inverso del otro.
(b) El integrando es el mismo, pero el extremo superior tiene a una función de x. Podemos pensar a
la función B como una composición de funciones. Más precisamente B( x)  A( x ) siendo A la
función de la parte (a). Así pensada, podemos aplicar la regla de la cadena combinado con el TFC:

1 cos x 1 cos x
B´( x)  A´( x )  
2 x x  1 2 x 2 x3  2 x

En la práctica, se lo puede pensar así: reemplazo la variable de integración por x y lo que me da


lo multiplico por la derivada de x.
Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 8
Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 9 – Integrales

(c) En esta función, además de tener una función de x ( x 2 ) en el extremo superior, tenemos a x en el
extremo inferior. Para poder aplicar el TFC, usamos las propiedades de la integral y escribimos
C ( x) de la siguiente forma:

x2 0 x2 x x2
cos t cos t cos t cos t cos t
C ( x)   2
t 1
dt   2 dt   2
dt    2 dt   t 2  1 dt
x x t 1 0 t 1 0 t 1 0

Propiedad d) Propiedad e)
Ahora estamos en condiciones de aplicar el TFC directamente en el primer término y combinado
con la regla de la cadena en el segundo:

cos x cos x 2
C ( x)    2x
x2  1 x4  1

En la práctica se lo puede pensar así: La derivada de una integral es el integrando evaluado en


el extremo superior por la derivada del extremo superior, menos el integrando evaluado en el
extremo inferior por la derivada del extremo inferior.

3 x 5
Ejercicio. Sabiendo que la función continua f satisface  t. f (t )dt ( x  2) x 3 para todo
1

5
x , hallar f (4) .
3
Solución
Usamos el TFC para derivar la igualdad, dado que vale para todo x. Por un lado tenemos
3 x 5
d La derivada del
dx  t. f (t )dt (3 x  5) f (3x  5).3 extremo
1 superior
El integrando
evaluado en el
evaluado en el
extremo
extremo
superior
superior
Por el otro lado, usando la regla del producto
d
( x  2) x3  x 3  3( x  2) x 2  x 2 (4 x  6)
dx

De modo que, igualando ambas derivadas, nos queda

(3 x  5) f (3x  5).3  x 2 (4 x  6)

El ejercicio nos pide obtener f (4) y esto se logra haciendo x  3 en la última igualdad:

(3  3  5) f (3  3  5).3  32 (4  3  6)

Hagamos las cuentas que propone el reemplazo:


Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 9
Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 9 – Integrales

12 f (4)  9  6  54

9
De donde se obtiene f (4) 
2

Observemos que de la igualdad (3x  5) f (3x  5).3  x 2 (4 x  6) se obtiene

x 2 (4 x  6)
f (3 x  5) 
3(3 x  5)

5
que no está definida para x  y de allí la restricción en el enunciado del ejercicio. Haciendo
3
t  3 x  5 , podemos obtener f (t ) pero no lo pide el problema.

Se puede resolver los ejercicios del 5 al 10 de la Práctica.

4.1 Regla de Barrow


Para enunciarla adecuadamente, damos previamente la siguiente definición

Primitiva. Una primitiva de f es una función G con la propiedad


G´( x)  f ( x) .
Por ejemplo G ( x)  x 2 es una primitiva de f ( x)  2 x .

Las primitivas de una función son “esencialmente” iguales entre sí. Más precisamente, difieren en
una constante. En efecto, si F y G son dos primitivas de f resulta F´( x)  G´( x)  f ( x) . Por lo tanto

 F  G ´( x)  0
Por el Teorema del Valor Medio resulta F ( x)  G ( x)  k
b
El problema que teníamos era el de calcular el valor de A(b)   f (t )dt
a

El TFC permite calcular tal valor conociendo una primitiva de f.

En efecto, sea G una primitiva de f. Se tiene que  G ( x)  A( x) ´ f ( x)  f ( x)  0 , entonces

G ( x)  A( x)  k .
En particular k  G (a )  A(a )  G (a ) . Luego
b

 f (t )dt  G (b)  G (a)


a
Regla de Barrow

En otras palabras basta conocer una primitiva de f para calcular la integral.


Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 10
Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 9 – Integrales

1
Ejemplo. Calcular  xdx .
0

x2
La función G ( x)  es una primitiva de f ( x)  x . Usando la Regla de Barrow se obtiene
2
1
1
 xdx  G (1)  G (0)  2
0

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 11


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 9 – Integrales

ANEXO
A. Uso de la definición

La definición de integral es un concepto muy rico desde el punto de vista teórico y también desde el
punto de vista práctico ya que los métodos numéricos utilizados para cálculos complicados, usan
esta definición para su fundamentación. Sin embargo tiene el inconveniente que aún en los ejemplos
más sencillos, implica muchos cálculos que no siempre se pueden realizar. Damos un ejemplo aquí
para mostrar estas dificultades, que sigue básicamente las ideas que Arquímedes esbozó 300 años
antes de nuestra era y que recién Riemann pudo darle forma en el siglo XIX.
Vamos a usar la definición de integral que acabamos de dar para
calcular el área bajo el gráfico de f ( x)  x , x  [0,1] . Es decir que
calcularemos el área de un triángulo de base 1 y altura 1. Es obvio
que no necesitamos el concepto de integral para saber que el área es 1
1
igual a , pero el cálculo nos ilustrará sobre las dificultades
2
prácticas que tiene la definición.
1
Uno de los problemas de la definición es el de considerar todas las particiones. Veremos, que, tal
como lo hizo Arquímedes, se puede trabajar con una familia de particiones, en lugar de tener que
considerar todas las particiones. Sean

 1 2 n 1 
Pn  0, , ,..., ,1 , n  
 n n n 

i
Son las particiones que dividen el intervalo en n partes iguales. Resulta ser xi 
n

Para calcular las sumas inferiores y las sumas superiores, s pn ( f ) y S Pn ( f ) respectivamente, como f
es creciente y gracias a que cada partición es equiespaciada, se tiene que

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 12


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 9 – Integrales

1 1

i 1 i 1 i 1 i 1
n n n n

1 i 1 i
xi  xi 1  , mi  , M i  , i  1, 2,...., n .
n n n
Entonces
n
1 n
(n  1)n 1 1 1
s pn ( f )   mi ( xi  xi 1 )   (i  1)    crece

n 

i 1 n2 i 1 2n 2
2 2n 2

De la misma forma
n
1 n
n(n  1) 1 1 decrece 1
S Pn ( f )   M i ( xi  xi 1 )  i    
i 1 n2 i 1 2n 2 2 2n n 2

Vemos que

s pn ( f ) es una sucesión creciente de números reales y que

S Pn ( f ) es una sucesión decreciente de números reales.

1
lim sPn ( f )  lim S Pn ( f ) 
n  n  2
Entonces vale que:
 
I f  sup sP ( f ) : P partición  sup sPn ( f ) : n    lim sPn ( f )  lim S Pn ( f ) 
n  n 

 
 inf S Pn ( f ) : n    inf SQ ( f ) : Q partiición  I f

1
1
Luego f es integrable y vale  xdx  2
0

Volver

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 13


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 9 – Integrales

B. Una función no integrable

La función de Dirichlet en el intervalo [0,1] es un ejemplo de función no integrable:

1 si x  
f ( x)  
0 si x  

Por la densidad, en todo intervalo de una partición cualquiera, se tiene que mi  0 , M i  1 ,


entonces I f  0 , I f  1 .

Volver

Cintia Buxton, Lisi D’Alfonso, Flora Gutierrez, Gabriela Jeronimo, Gustavo Massaccesi, Juan Carlos Pedraza
y Juan Sabia (2015), Integrales, Teóricas de Análisis Matemático (28).

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 14


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 9 - Métodos de integración

Práctica 9 - Parte 2

Métodos de integración
Esta parte de la materia está dedicada a estudiar distintos métodos que nos resultarán útiles
para calcular primitivas. Recordemos que, cuando queremos calcular una primitiva de una
función f , lo que buscamos es otra función F tal que

F 0 ( x ) = f ( x ).

Está claro que no hay una única primitiva de una función f ya que, si C es cualquier cons-
tante, F( x ) + C es otra primitiva. Por este motivo, si encontramos una primitiva, mientras
no tengamos ninguna otra condición fijada, vamos a escribir que
Z
F( x ) + C = f ( x )dx.
Z
Entendemos por integrar f , en sı́mbolos f ( x )dx, a encontrar el conjunto de todas las pri-
mitivas de f .
Si bien es cierto que toda función continua tiene una primitiva, no siempre es posible encon-
trar una. Muchas veces una primitiva de una función es una nueva función que solo puede
definirse diciendo quién es su derivada.

1. Integrales inmediatas

Empecemos calculando algunas integrales sencillas. Supongamos que queremos integrar la


función f ( x ) = 5. Las primitivas de f son todas las funciones de la forma F ( x ) = 5x + C,
donde C es una constante
Z cualquiera. En general, si f ( x ) = a constante, las primitivas de f
son F ( x ) = ax + C ó adx = ax + C.

x2
Z Z
También podemos decir que si f ( x ) = x, f ( x )dx = + C. xdx =
2
Ası́, basándonos en la tabla de derivadas, podemos armar una tabla con las integrales básicas:

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 1


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 9 - Métodos de integración

Z
f (x) f ( x )dx

1
x a con a ∈ R − {−1} x a +1 + C
a+1

ex ex + C

1
ln( x ) + C
x

cos( x ) sen( x ) + C

sen( x ) − cos( x ) + C

De este modo conseguimos una colección de funciones que sabemos integrar y que nos
servirán para calcular integrales mas complejas mediante los métodos de integración que
veremos ahora.

Usando las propiedades de la integral y estos primeros cálculos, es posible resolver los ejer-
cicios del 11 al 14 de Práctica.

Es importante tener presente que no hay una forma de predecir qué método de integración
es el indicado para encontrar la primitiva de una función determinada. La práctica nos va
entrenando el ojo para adivinar qué método es el más conveniente.

2. Método de sustitución

El método de integración por sustitución nos sirve para integrar funciones que se obtuvieron
derivando de una composición de funciones, es decir, aplicando de la regla de la cadena. Re-
cordemos cómo se deriva la composición de funciones. Si f y g son dos funciones derivables
en el punto a,
( f ◦ g)0 ( a) = ( f ( g( a)))0 = ( f 0 ( g( a)) · g0 ( a)
Si ahora, lo que queremos es recuperar f ◦ g si tenemos la derivada, tenemos que integrar
ambos lados de la igualdad
Z Z
( f ◦ g( x ))0 dx = f 0 ( g( x )) · g0 ( x )dx

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 2


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 9 - Métodos de integración

y obtenemos
Z
( f ◦ g)( x ) + C = f 0 ( g( x )) · g0 ( x )dx.

Simplificando la notación a través de la sustitución de g( x ) por una nueva variable u, y


g0 ( x )dx por du obtenemos

u du
Z z}|{ z }| { Z
f 0 ( g( x )) · g0 ( x )dx = f 0 (u)du.
Esto sugiere que supongamos que conocemos g y g0 y nos concentremos en hallar f .
Para comprender en qué consiste este método, veamos algunos ejemplos.

Z
Ejemplo 1. Calcular 2x · cos( x2 + 1) dx.

La función h( x ) = 2x · cos( x2 + 1) no está en tabla, y no es ni una suma ni una resta de


funciones que figuran en la tabla. Podrı́amos sacar el 2 que está multiplicando, pero esto no
nos facilitarı́a la tarea.
Lo que podemos apreciar es que hay una composición: la función g( x ) = x2 + 1 está adentro
de la función coseno. Y, más aun, también vemos que la derivada de g está multiplicando:
g0 ( x ) = 2x. Si la función que está dentro de la integral viniera de la derivada de una compo-
sición, tenemos identificadas muchas partes:

( f ◦ g( x ))0 = f 0 ( g( x )).g0 ( x ).
Nos faltarı́a identificar f 0 y deducir quién es f . Este método nos ayuda a simplificar la nota-
ción para poder finalizar el cálculo de la integral.
Vamos a sustituir g( x ) por una nueva variable que llamaremos u. Y sustituiremos g0 ( x )dx
por du.

Z Z
2
2x · cos( x + 1) dx = cos(u) du = sen(u) + C
↓ ↓
u = +1 x2
integral por
du = ( x + 1)0 dx
2
tabla
= 2xdx

Observemos que, una vez que hacemos el cambio de variable, en la nueva integral solo
aparece la variable nueva, en este caso la u. Esto debe ser ası́ siempre. Después del cambio
de variables, no puede sobrevivir ninguna original, solo puede estar la variable nueva.

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 3


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 9 - Métodos de integración

Cuando terminamos de integrar, volvemos a la variable original (que en este caso es x)


reemplazando u por x2 + 1 y obtenemos
Z
2x · cos( x2 + 1)dx = sen( x2 + 1) + C

Verifiquemos que realmente llegamos a la solución buscada. Para esto, tenemos que derivar
y ver si nos da la función de adentro de la integral:
h i0 h i0
sen( x2 + 1) + C = sen( x2 + 1) + [C ]0 =
h i
= sen0 ( x2 + 1) · ( x2 + 1)0 + 0 = cos( x2 + 1) · 2x = 2x · cos( x2 + 1).
como querı́amos.

x2 − 2x
Z
Ejemplo 2. Calcular dx.
x3 − 3x2 + 7

La función a integrar no está en tabla, no hay sumas ni restas, ni constantes que podamos
”sacar afuera”. A diferencia del ejemplo anterior, la composición aquı́ no es tan evidente.
El hecho de que haya una función polinómica de grado 3 y otra de grado 2 podrı́a hacernos
sospechar que la segunda puede estar relacionada con la derivada de la primera.
Propongamos
u = x3 − 3x2 + 7.
Entonces
du = ( x3 − 3x2 + 7)0 dx = (3x2 − 6x )dx = 3( x2 − 2x )dx.
Y esta última expresión es el numerador, salvo por un 3 que está multiplicando.
Para poder utilizar el método de sustitución, vamos multiplicar y dividir por 3 para hacerlo
aparecer de la siguiente manera:

x2 − 2x x2 − 2x 3 x2 − 2x 1 3( x2 − 2x )
Z Z Z Z
dx = 1· 3 dx = · dx = . dx.
x3 − 3x2 + 7 x − 3x2 + 7 3 x3 − 3x2 + 7 3 x3 − 3x2 + 7
1
Ahora sacamos afuera de la integral el y aplicamos sustitución como antes:
3
1 3( x2 − 2x ) 1 1 1
Z Z
3 2
dx = du = ln(u) + C =
3 x − 3x + 7 3 u 3
↓ ↓
u = x3 − 3x2 + 7 integral
du = ( x3 − 3x2 + 7)0 dx por tabla
= 3( x 2 − 2x )dx

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 4


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 9 - Métodos de integración

1
= ln(| x3 − 3x2 + 7|) + C
3

Z
2 +3x
Ejemplo 3. Calcular (2x − 3)e−x dx.

En esta integral, que tampoco está en tabla, vemos que la función exponencial está compues-
ta con − x2 + 3x. La derivada de esta última, que es (− x2 + 3x )0 = −2x + 3, aparece salvo
un signo. Visto de otra forma, aparece 2x − 3 = −(−2x + 3), sacando −1 de factor común.
Luego, tenemos

Z Z
2 +3x 2 +3x
(2x − 3)e−x dx = −(−2x + 3)e−x dx =

Z Z
− x2 +3x
=− (−2x + 3)e dx = − eu du =
↓ ↓
u = − x2 + 3x
integral
du = (− x2 + 3x )0 dx
por tabla
= (−2x + 3)dx

2 +3x
= −eu + C = −e− x +C

Con este material pueden hacer hasta el ejercicio 16 de la práctica 9.

3. Método de integración por partes


Recordemos cómo se calcula la derivada del producto de dos funciones:
Si f y g son funciones derivables,

( f ( x ) · g( x ))0 = f 0 ( x ) · g( x ) + f ( x ) · g0 ( x ).
Integremos ambos miembros:
Z Z
( f ( x ) · g( x ))0 dx = [ f 0 ( x ) · g( x ) + f ( x ) · g0 ( x )]dx.

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 5


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 9 - Métodos de integración

El miembro izquierdo nos da (por definición de integral indefinida), f ( x ) · g( x ) + C; y en el


miembro derecho podemos escribir la integral de la suma como la suma de las integrales:
Z Z
f ( x ) · g( x ) + C = f 0 ( x ) · g( x )dx + f ( x ) · g0 ( x )dx.

Pasamos restando uno de los términos, y como la integral que pasamos ya involucra una
constante, nos olvidamos de C y obtenemos la siguiente expresión:
Z Z
0
f ( x ) · g( x ) − f ( x ) · g( x )dx = f ( x ) · g0 ( x )dx.

De estas cuentas que acabamos de hacer surge el método de integración por partes que nos
indica que

Z Z
0
f ( x ) · g ( x )dx = f ( x ) · g( x ) − f 0 ( x ) · g( x )dx.

Veamos en algunos ejemplos cómo podemos utilizar este método para calcular primitivas.

Z
Ejemplo 1. Calcular xe x dx.

Este es uno de los ejemplos más sencillos pero que nos sirve para ilustrar este método. La
primitiva de la función xe x no figura en tabla. Como e x sı́ figura, podemos pensar que obtu-
vimos esta función como resultado de derivar un producto. Propongamos entonces f ( x ) = x
y g0 ( x ) = e x . Tenemos entonces que
Z Z
x
x · e dx = x · ex − 1 · e x dx =

f (x) = x → f 0 (x) = 1
g0 ( x ) = e x → g( x ) = e x
Z
= x · ex − e x dx = x · ex − ex + C

por tabla

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 6


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 9 - Métodos de integración

Algunas observaciones:

Este método nos reduce el cálculo de una integral al de otra más sencilla. En este
ejemplo, pasamos de integrar x · e x a integrar e x que está en tabla.

La constante de integración C la sumamos una vez que no tenemos que calcular más
integrales. Hay otras formas correctas de tratar la suma de estas constantes, pero
sumarla en esta instancia es una de las formas más convenientes.

La función g puede ser cualquier primitiva de la función que llamamos g0 . En gene-


ral, conviene elegir la más sencilla.

No hay una forma clásica de elegir qué función jugará el papel de f y cuál el de
g0 . A pesar de que existen algunas reglas que indican qué elección conviene hacer,
la mejor manera de aprender a elegir es a través de la práctica, calculando muchas
integrales.
En este ejemplo, si hubiéramos elegido f ( x ) = e x y g0 ( x ) = x habrı́amos llegado a
una integral que tampoco sabemos resolver con los métodos anteriores:

x2
  Z  2
x
Z
x
x · e dx = · ex − e x dx
2 2

f (x) = ex → f 0 (x) = ex
x2
g0 ( x ) = x → g( x ) =
2

Sigamos calculando otras primitivas por este método.

Z
Ejemplo 2. Calcular ( x2 + x ) · ln( x )dx.

En este caso, es claro que nos conviene elegir f ( x ) = ln( x ) ya que su primitiva no es sencilla.
1 x3 x2
Con esta elección, resulta f 0 ( x ) = , g0 ( x ) = x2 + x y g( x ) = + .
x 3 2
Tenemos entonces

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 7


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 9 - Métodos de integración

x3 x2 x3 x2
   
1
Z Z
2
( x + x ) · ln( x )dx = ln( x ) · + − · + dx =
3 2 x 3 2

1
f ( x ) = ln( x ) → f 0 ( x ) =
x
x3 x2
g0 ( x ) = x2 + x → g( x ) = +
3 2

x3 x2
Z  2  3
x2
    Z 2 
x x x x x
Z
= + · ln( x ) − + dx = + · ln( x ) − dx + dx =
3 2 3 2 3 2 3 2
 3
x2
 3
x2 1 x3 1 x2
 
x 1 1 x
Z Z
2
+ · ln( x ) − x dx − xdx = + · ln( x ) − − +C =
3 2 3 2 3 2 3 3 2 2

x3 x2 x3 x2
 
= + · ln( x ) − − +C
3 2 9 4

Z
Ejemplo 3. Calcular ln( x )dx.

En este caso, vamos a pensar que ln( x ) = 1 · ln( x )

1
Z Z
ln( x )dx = x · ln( x ) − x · dx =
x

1
f ( x ) = ln( x ) → f 0 ( x ) =
x
g0 ( x ) = 1 → g( x ) = x
Z
= x · ln( x ) − 1dx = x · ln( x ) − x + C

Veamos otro ejemplo en el que vamos a tener que usar el método de integración por partes
dos veces.

Z
Ejercicio 4. Calcular sen( x ) · e x dx.

En este caso, podemos elegir cualquiera de las dos funciones como f o g0 .


Elijamos entonces f ( x ) = sen( x ) y g0 ( x ) = e x . Con esta elección nos queda

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 8


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 9 - Métodos de integración

Z Z
x
sen( x ) · e dx = cos( x ) · e x − cos( x ) · e x dx =

f ( x ) = sen( x ) → f 0 ( x ) = cos( x )
g0 ( x ) = e x → g( x ) = e x
Z
= cos( x ) · e x − cos( x ) · e x dx

Nos quedó por resolver una integral del mismo estilo que la original, es decir
Z
cos( x ) · e x dx.

Intentemos aplicar nuevamente este método de integración teniendo cuidado de elegir las
funciones f y g0 de modo de no deshacer el cálculo que acabamos de hacer. Tenemos enton-
ces que f ( x ) = cos( x ) y g0 ( x ) = e x .

Z Z
x
cos( x ) · e dx = (− sen( x )) · e x − (− sen( x )) · e x dx =

f ( x ) = cos( x ) → f 0 ( x ) = − sen( x )
g0 ( x ) = e x → g( x ) = e x

Z
= − sen( x ) · e x + sen( x ) · e x dx

Veamos qué tenemos hasta el momento con las dos integraciones por partes que hicimos:
Z
sen( x ) · e x dx =
Z
cos( x ) · e x − cos( x ) · e x dx =
Z
cos( x ) · e x + sen( x ) · e x − sen( x ) · e x dx

Ası́, pasando de miembro la integral que queremos calcular,


Z
2 sen( x ) · e x dx = cos( x ) · e x + sen( x ) · e x

y, finalmente,

cos( x ) · e x + sen( x ) · e x
Z
sen( x ) · e x dx = + C.
2

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 9


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 9 - Métodos de integración

Con este material pueden hacer hasta el ejercicio 21 de la práctica 9.

Continuemos ahora con otro método de integración.

4. Método de integración por fracciones simples

El método de integración por fracciones simples se utiliza para calcular primitivas de algu-
P(x)
nas funciones racionales, es decir, funciones del tipo f(x) = donde P y Q son polino-
Q(x)
mios.
Veremos cómo funciona este método para algunas funciones particulares. Recordemos que

1
Z
dx = ln(| x |) + C
x
y, más generalmente, para todo a ∈ R, haciendo una sustitución sencilla, u = x + a, resulta
que

1
Z
dx = ln(| x + a|) + C.
x+a
Usaremos estas integrales para calcular primitivas de funciones racionales más complicadas.
Vamos a empezar mostrando cómo funciona el método de fracciones simples en algunos
ejemplos.

1
Z
Ejemplo 1. Calcular dx.
x ( x + 4)

1
Para calcular la integral pedida, comenzamos escribiendo la función como suma
x ( x + 4)
de funciones más simples. Como el denominador es el producto de x y x + 4, podemos
pensar que es el denominador común de dos fracciones, una con denominador x y otra con
denominador x + 4. Buscamos entonces valores a y b en R tales que

1 a b
= + .
x ( x + 4) x x+4
Sumando las fracciones de la derecha, resulta que debe ser

1 a( x + 4) + bx
=
x ( x + 4) x ( x + 4)

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 10


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 9 - Métodos de integración

y esto vale si y sólo si los numeradores coinciden, o sea,

a( x + 4) + bx = 1

Como esta igualdad debe valer para todo x ∈ R, podemos despejar a y b evaluando x en
distintos valores.
Para simplificar las cuentas, elegimos los valores de x que hacen que se anulen los factores
x + 4 y x que multiplican a a y a b respectivamente, es decir, x = −4 y x = 0.
Evaluando x = −4, nos queda

1
a · (−4 + 4) + b · (−4) = 1 ⇐⇒ 0 · a − 4 · b = 1 ⇐⇒ −4 · b = 1 ⇐⇒ b = −
4
y para x = 0 resulta que

1
a · (0 + 4) + b · 0 = 1 ⇐⇒ 4 · a = 1 ⇐⇒ a = .
4
1 1 1 1
(Observar que los valores hallados, a = y b = − , verifican que ( x + 4) − x = 1.)
4 4 4 4
Concluimos entonces que

1
1 − 14 1 1 1 1
= 4+ = · − · .
x ( x + 4) x x+4 4 x 4 x+4
Ya podemos calcular la integral pedida:
1 1 1 1 1 
Z Z 
dx = · − · dx =
x ( x + 4) 4 x 4 x+4
1 1 1 1 1 1
Z Z
= dx − dx = ln(| x |) − ln(| x + 4|) + C.
4 x 4 x+4 4 4
Por lo tanto, resulta

1 1 1
Z
dx = ln(| x |) − ln(| x + 4|) + C.
x ( x + 4) 4 4

x+8
Z
Ejemplo 2. Calcular dx.
x2 +x−6

De manera similar a lo hecho en el ejemplo anterior, intentaremos escribir la función racional


a integrar como suma de fracciones simples. Para esto, comenzamos buscando los ceros del
denominador, para escribirlo como producto de dos factores:

x2 + x − 6 = 0 ⇐⇒ x = 2 o x = −3.

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 11


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 9 - Métodos de integración

Ası́, el denominador de la función a integrar se factoriza como

x2 + x − 6 = ( x − 2)( x + 3).
Buscamos entonces escribir la función
x+8 x+8
=
x2 +x−6 ( x − 2)( x + 3)
como una suma de dos fracciones, una con denominador x − 2 y otra con denominador
x + 3, es decir, buscamos a y b ∈ R tales que

x+8 a b a ( x + 3) + b ( x − 2)
= + =
( x − 2)( x + 3) x−2 x+3 ( x − 2)( x + 3)
o, equivalentemente, que los numeradores de las fracciones de la izquierda y la derecha de
esta igualdad sean iguales, es decir,

a( x + 3) + b( x − 2) = x + 8.
Hallamos los valores de a y b evaluando esta igualdad en x = 2 y x = −3 y despejando:
Para x = 2, queda 5a = 10, es decir, a = 2.
Para x = −3, se obtiene −5b = 5, es decir, b = −1.
Y los valores hallados cumplen la igualdad: 2( x + 3) + (−1)( x − 2) = x + 8. Tenemos en-
tonces que

x+8 2 (−1)
= + .
( x − 2)( x + 3) x−2 x+3
y podemos calcular la integral buscada:

x+8 2 (−1) 
Z Z 
dx = + dx =
( x − 2)( x + 3) x−2 x+3
1 1
Z Z
=2 dx − dx = 2ln(| x − 2|) − ln(| x + 3|) + C
x−2 x+3
x+8
Z
dx = 2 ln(| x − 2|) − ln(| x + 3|) + C.
( x − 2)( x + 3)

Lo que hicimos en los ejemplos anteriores es la base del método de integración por fracciones
simples.
Si bien en este curso no vamos a ver todos los casos en los que puede usarse este método,
trataremos de describir los pasos que debemos seguir si queremos calcular una primitiva de
P( x )
la función racional .
Q( x )

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 12


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 9 - Métodos de integración

Si el grado de P( x ) es mayor que el grado de Q( x ), podemos dividir P por Q y obtener


dos polinomios C ( x ) y R( x ) tal que el grado de R( x ) es estrictamente menor que el
grado de Q( x ) y tal que P( x ) = C ( x ) · Q( x ) + R( x ). Ası́, tenemos

P( x ) C ( x ) · Q( x ) + R( x ) R( x )
Z Z Z Z
dx = dx = C ( x )dx + dx.
Q( x ) Q( x ) Q( x )

Con esto nos restringimos al caso en que el grado del numerador es estrictamente
menor que el grado del denominador y de ahora en mas vamos a suponer que P tiene
grado menor que Q.

Supongamos que Q( x ) tiene todas sus raı́ces reales y simples, es decir, que

Q( x ) = c( x − α1 )( x − α2 ) . . . ( x − αn )

donde n es el grado de Q y α1 , . . . , αn son números reales todos distintos. En este caso,


buscamos constantes a1 , . . . , an tales que
 
P( x ) 1 a1 an
= +...+ .
Q( x ) c x − α1 x − αn

Sacando comun denominador en la suma de la derecha, igualando los numeradores


de ambos lados y evaluando convenientemente, se obtienen los (únicos) valores de
P( x )
a1 , . . . an . Luego es fácil integrar cada sumando para obtener una primitiva de .
Q( x )

En el caso en que Q( x ) tiene una raı́z múltiple, por ejemplo, si Q( x ) = c( x − α)k ,


buscamos k constantes b1 , . . . , bk tal que
 
P( x ) 1 b1 b2 bk
= + +...+
Q( x ) c x − α ( x − α )2 ( x − α)k
y, nuevamente, igualando los denominadores después de desarrollar el lado izquierdo
de la igualdad y evaluando convenientemente, se obtienen los valores de b1 , . . . , bk .

En este curso no vamos a estudiar el caso en que Q( x ) tenga raı́ces complejas, salvo en
casos simples y directos que se encuentran en tabla como, por ejemplo,

1
Z
dx = arctg( x ) + C.
x2 +1

Observación: En ciertos casos, para calcular una primitiva de una función racional, no es
necesario aplicar el método de fracciones simples.

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 13


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 9 - Métodos de integración

Por ejemplo, para calcular


2x + 3
Z
dx,
x2 + 3x + 2
como ( x2 + 3x + 2)0 = 2x + 3, podemos hacer la sustitución

u = x2 + 3x + 2
du = (2x + 3)dx
y nos queda

2x + 3 1
Z Z
dx = du =
x2 + 3x + 2 u

= ln(|u|) + C = ln(| x2 + 3x + 2|) + C.

Calculemos esta misma integral por el método de fracciones simples.

Resolviendo la ecuación
x2 + 3x + 2 = 0,

obtenemos que los ceros del denominador de la función a integrar son x = −1 y x = −2,
con lo cual
x2 + 3x + 2 = ( x + 1)( x + 2).

Ahora buscamos a y b en R tales que

2x + 3 a b a · ( x + 2) + b · ( x + 1)
= + =
( x + 1)( x + 2) x+1 x+2 ( x + 1)( x + 2)
o sea, tales que
2x + 3 = a · ( x + 2) + b · ( x + 1).

Evaluando esta última igualdad en x = −1 y x = −2, deducimos que a = 1 y b = 1, es decir,


que
2x + 3 1 1
= + .
( x + 1)( x + 2) x+1 x+2
Entonces:

2x + 3 1 1 
Z Z 
dx = + dx =
x2 + 3x + 2 x+1 x+2
1 1
Z Z
= dx + dx = ln(| x + 1|) + ln(| x + 2|) + C.
x+1 x+2

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 14


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 9 - Métodos de integración

Observamos que las primitivas obtenidas por ambos métodos, si bien en apariencia son dis-
tintas, en realidad son la misma función: aplicando propiedades de las funciones logaritmo
y módulo y operando, resulta que

ln(| x + 1|) + ln(| x + 2|) = ln(|( x + 1) · ( x + 2)|) = ln(| x2 + 3x + 2|).

Con este material pueden hacer hasta el ejercicio 22 de la Práctica 9.

5. Ejercicios surtidos

Finalizamos esta sección con algunos ejemplos de cálculo de primitivas en las que no se nos
indica qué metodo usar y en los que pueden necesitarse combinar más un método.

Z √
Ejercicio 1. Calcular cos( x )dx.

Solución
Lo que se observa claramente es que esta función es la composición de dos funciones, em-
pecemos entonces, aplicando el método de sustitución.
Propongamos entonces

√ 1
u= x → du = √ dx
2 x

2udu = dx

Ası́,
Z √ R
cos( x )dx = 2u · cos(u)du


u= x
2udu = dx

En este punto, vemos que la integral que obtuvimos se resuelve por el método de integración
por partes, tomando, por ejemplo, f (u) = 2u y g0 (u) = cos(u):

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 15


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 9 - Métodos de integración

Z Z
2u · cos(u)du = 2u · sen(u) − 2 · sen(u)du =

f (u) = 2u → f 0 (u) = 2
Z g0 (u) = cos(u) → g(u) = sen(u)
= 2u sen(u) − 2 sen(u)du = 2u sen(u) + 2 cos(u) + C =
√ √ √
= 2 x sen( x ) + 2 cos( x ) + C.
2

cos( x )
Z
Ejercicio 2. Calcular dx.
sen2 ( x )(sen( x ) + 3)

Solución
El cos( x ) que aparece en el numerador nos da la pauta de que podemos intentar empezar
con una sustitución u = sen( x ). De esta forma
cos( x ) du
Z Z
2
dx =
sen ( x )(sen( x ) + 3) u2 ( u + 3)

u = sen( x )
du = cos( x )dx

La integral que nos queda la vamos a calcular por el método de fracciones simples ya que
tenemos el denominador ya factorizado. En este caso, el denominador tiene una raı́z doble
y una simple y, por lo tanto, tenemos que buscar constantes a, b1 y b2 que satisfagan:
1 b1 b a
= + 22 +
u2 ( u + 3) u u u+3
Desarrollando el lado izquierdo de la igualdad, obtenemos
1 b1 u(u + 3) + b2 (u + 3) + au2
=
u2 ( u + 3) u2 ( u + 3)
de lo que resulta
1 = b1 u(u + 3) + b2 (u + 3) + au2 .
Evaluando en u = 0, en u = −3 y en algún otro valor, por ejemplo, u = 1, tenemos que
1 1 1
3b2 = 1, 9a = 1 y 4b1 + 4b2 + a = 1 y, por lo tanto a = , b2 = y b1 = − . Tenemos
9 3 9
entonces Z  
1 1 1 1
Z
2
du = + 2+ du =
u ( u + 3) 9u 3u 9( u + 3)

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 16


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 9 - Métodos de integración

1 1 1
= − ln(| x |) − − ln(|u + 3|) + C
9 3u 9
Recuperando la sustitución original, tenemos

cos( x ) 1 1 1
Z
dx = − ln (| sen ( x )|) − − ln(| sen( x ) + 3|) + C
sen2 ( x )(sen( x ) + 3) 9 3 sen( x ) 3
2

Terminemos esta parte de la materia con el siguiente ejemplo:

1
Z
Ejercicio 3. Calcular dx.
x2 + 2x + 3

Solución
Primero notemos que si intentamos aplicar el método de sustitución directamente, llamando
u = x2 + 2x + 3 no encontramos la derivada de u en el numerador para poder reemplazar
por du.
Intentemos entonces usar el método de fracciones simples ya que es un cociente de poli-
nomios con el grado del numerador menor que el del denominador. Para esto, deberı́amos
calcular las raı́ces de x2 + 2x + 3. Sin embargo, al intentar calcular estas raı́ces, nos encon-
tramos con que el discriminante es negativo y, por lo tanto, el polinomio no tiene raı́ces
reales.
En este caso, lo que podemos hacer es llevar la función que queremos integrar a una forma
1
parecida a 2 ya que sabemos que una primitiva de esta función es arc tg( x ).
x +1
Para esto
" 2 #

( x + 1 ) 2 
x + 1
x2 + 2x + 3 = ( x2 + 2x + 1) + 2 = ( x + 1)2 + 2 = 2 +1 = 2 √ +1
2 2
Entonces
1 dx
Z Z
2
dx = " #
x + 2x + 3 x+1 2

2 √ +1
2
En este punto, podemos hacer la sustitución
x+1 dx
u= √ y du = √
2 2
y nos queda √ Z √
dx 2 du 2
Z
" 2 # = 2
= arc tg(u) + C
x+1 2 u +1 2
2 √ +1
2
y podemos concluir

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 17


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 9 - Métodos de integración

√  
1 2 x+1
Z
dx = arc tg √ +C
x2 + 2x + 3 2 2

Con todo el material visto hasta aquı́ pueden hacer toda la práctica 9 incluyendo
los Problema Varios.

Cintia Buxton, Lisi D’Alfonso, Flora Gutierrez, Gabriela Jeronimo, Gustavo Massaccesi, Juan Carlos Pedraza y
Juan Sabia (2015), Métodos de integración, Teóricas de Análisis Matemático (28).

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 18


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 10 - Área entre curvas

Práctica 10 - Parte 1

Área entre curvas


Una de las aplicaciones del cálculo de integrales definidas es el cálculo de áreas de regiones
acotadas del plano delimitadas por gráficos de funciones.

1. Área entre el gráfico de una función y el eje x


Como primer paso, nos interesa calcular el área comprendida entre el gráfico de una función
f y el eje x entre x = a y x = b, sabiendo que f es integrable en [ a; b].
En primer lugar, consideraremos el caso en que el gráfico de f está por arriba del eje x.

y = f (x)

a b

Al introducir la noción de integral vimos que:

Si la función f es positiva o cero en el intervalo [ a; b], el área de la región compren-


dida entre el eje x y el gráfico de la función f entre los lı́mites a y b es
Z b
A= f ( x )dx
a

Ejemplo 1. Calcular el área de la región comprendida entre el eje x y el gráfico de la


función f ( x ) = x2 − 1 entre x = 1 y x = 3.

El área pedida es la sombreada en el siguiente gráfico:

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 1


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 10 - Área entre curvas

1 3

Como la función f es positiva o cero en el intervalo [1; 3], el área A está dada por
Z 3
A= ( x2 − 1)dx.
1
1 3
Para calcular la integral, podemos usar la regla de Barrow. Como F ( x ) = x − x es una
3
primitiva de f ( x ) = x2 − 1, tenemos que

Z 3 1  3  1  1  2 20
A= ( x2 − 1)dx = x3 − x = 33 − 3 − 13 − 1 = 6 − (− ) = .

1 3 1 3 3 3 3

El segundo caso que consideraremos es cuando el gráfico de f está por debajo del eje x

a b

y = f (x)

es decir, la función f es negativa o cero en el intervalo [ a; b].


En esta situación, la integral definida da el área de la región comprendida entre el eje x y el
gráfico de la función f pero con el signo cambiado (es decir, da negativo). Por lo tanto, para
calcular el área, bastará con cambiar el signo de la integral.

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 2


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 10 - Área entre curvas

Si la función f es negativa o cero en el intervalo [ a; b], el área de la región compren-


dida entre el eje x y el gráfico de la función f entre los lı́mites a y b es
Z b
A=− f ( x )dx
a

Ejemplo 2. Calcular el área de la región comprendida entre el eje x y el gráfico de la


función f ( x ) = − x2 − 1 entre x = −2 y x = 1.

En el siguiente gráfico aparece sombreada la región en cuestión:

−2 1

y = f (x)

La función f toma valores negativos en todo R, con lo cual el área A buscada es


Z 1 Z 1  
2 2 1 3 1
A=− (− x − 1)dx = ( x + 1)dx = x +x =
−2 −2 3 −2
   
1 3 1 3 4 14
= 1 +1 − (−2) + (−2) = + = 6.
3 3 3 3

Finalmente, si se quiere calcular el área de la región comprendida entre el gráfico de una


función f y el eje x entre x = a y x = b en el caso en que f toma valores positivos y
negativos en el intervalo [ a; b], se deben estudiar los cambios de signo de la función en el
intervalo considerado.

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 3


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 10 - Área entre curvas

Por ejemplo, para calcular el área de la región sombreada en la figura

y = f (x)

a
b

podemos descomponerla en dos áreas que ya sabemos calcular: si c es el punto de intersec-


ción del gráfico de f con el eje x (es decir, el punto del intervalo [ a; b] donde la función vale
0), entonces, como podemos ver en el gráfico, f ( x ) ≤ 0 para todo x ∈ [ a; c] y f ( x ) ≥ 0 para
todo x ∈ [c; b].

y = f (x)
A2

a
c b
A1

Entonces, podemos calcular el área A1 comprendida entre el gráfico de f y el eje x para


a ≤ x ≤ c y el área A2 comprendida entre el gráfico de f y el eje x para c ≤ x ≤ b, y obtener
el área A como la suma de estas dos áreas:
Z c Z b
A = A1 + A2 = − f ( x )dx + f ( x )dx.
a c

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 4


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 10 - Área entre curvas

Ejemplo 3. Calcular el área de la región comprendida entre el eje x y el gráfico de la


función f ( x ) = x2 + 2x − 3 entre x = −1 y x = 2.

Veamos primero si el gráfico de la función f ( x ) = x2 + 2x − 3 corta al eje x para algún valor


x ∈ [−1; 2]. Para esto, buscamos los ceros de f :

x2 + 2x − 3 = 0 ⇐⇒ x = 1 ó x = −3

De estos dos ceros, 1 ∈ [−1; 2] y −3 ∈


/ [−1; 2], con lo cual sólo nos interesa x = 1. Hagamos
un gráfico aproximado para ver cuál es el área pedida:

f A2
−1
A1 1 2

Tenemos que f ( x ) ≤ 0 para todo x ∈ [−1; 1] y f ( x ) ≥ 0 para todo x ∈ [1; 2]. Entonces, el
área a calcular es
Z 1 Z 2
2
A = A1 + A2 = − ( x + 2x − 3)dx + ( x2 + 2x − 3)dx.
−1 1

Para calcular las integrales definidas en cuestión, usamos la regla de Barrow. Como una
1
primitiva de f ( x ) = x2 + 2x − 3 es x3 + x2 − 3x, obtenemos:
3
     
1 3 2 1 1 3 2 2
A=− x + x − 3x + x + x − 3x =
3 −1 3 1
   
1 1 3 2 1 3 2 1
= − ( + 1 − 3) − ( (−1) + (−1) − 3(−1)) + ( 2 + 2 − 3.2) − ( + 1 − 3) =
3 3 3 3
16 7 23
= −(− )+ = .
3 3 3

La misma idea puede usarse en el caso en que la función f tenga varios ceros en el intervalo
[ a; b], partiéndolo en varios intervalos (delimitados por los extremos del intervalo y los ceros
de f ) de manera que en cada uno de ellos los valores de f sean siempre positivos o cero, o
bien, siempre negativos o cero.

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 5


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 10 - Área entre curvas

Por ejemplo, en la situación del siguiente gráfico

y = f (x)
A2

a c d b

A1
A3

el área de la región comprendida entre el gráfico de f y el eje x para a ≤ x ≤ b puede


obtenerse como la suma de las áreas de las tres regiones sombreadas, delimitadas por ceros
de f . Cada una estas áreas, a su vez, puede calcularse por medio de una integral con el signo
correspondiente:
Z c Z d Z b
A = A1 + A2 + A3 = − f ( x )dx + f ( x ) dx − f ( x ) dx
a c d

2. Área entre el gráfico de dos funciones


Nos interesa ahora calcular el área de una región comprendida entre los gráficos de dos
funciones integrables f y g.
Consideremos, en primer lugar, la situación del siguiente gráfico:

a b

Queremos calcular el área comprendida entre los gráficos de f y g para a ≤ x ≤ b. En este


caso, f ( x ) ≥ g( x ) para todo x ∈ [ a; b].
Como puede verse en los gráficos siguientes, el área A resulta ser la diferencia entre dos
áreas: el área A1 de la región comprendida entre el gráfico de f y el eje x para a ≤ x ≤ b y el
área A2 de la región comprendida entre el gráfico de g y el eje x para a ≤ x ≤ b:

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 6


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 10 - Área entre curvas

f f

A1 g
A = −
A2
g

a b a b a b

Como f y g toman valores positivos en [ a; b], entonces


Z b Z b
A1 = f ( x )dx y A2 = g( x )dx
a a
y, por lo tanto, el área A buscada es
Z b Z b Z b
A = A1 − A2 = f ( x )dx − g( x )dx = ( f ( x ) − g( x )) dx.
a a a

Si las funciones f y g cumplen que f ( x ) ≥ g( x ) para todo x ∈ [ a; b], el área de la


región comprendida entre los gráficos de f y g para a ≤ x ≤ b es
Z b
A= ( f ( x ) − g( x ))dx
a

Si bien anteriormente consideramos el caso en que f y g son funciones no negativas en el


intervalo [ a; b], la fórmula anterior vale siempre que f y g cumplan que f ( x ) ≥ g( x ), aunque
tomen valores negativos. Para ver esto, consideremos el siguiente gráfico:

a b
g

En este caso, ambas funciones f y g toman valores positivos y negativos en el intervalo [ a; b].
Observemos que el área de la región no cambia si la trasladamos (manteniendo su forma y
dimensiones). Como la región es acotada, haciendo una traslación en sentido vertical, pode-
mos conseguir que toda la región quede por encima del eje x y, en consecuencia, reducirnos

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 7


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 10 - Área entre curvas

al caso ya analizado. Para hacer esta traslación, basta sumarles la misma constante K, sufi-
cientemente grande, a f y a g, de manera que g( x ) + K ≥ 0 para todo x ∈ [ a; b] y, entonces,
f ( x ) + K ≥ g( x ) + K ≥ 0 para todo x ∈ [ a; b]. Gráficamente:

y = f (x) + K

y = f (x)

A
y = g( x ) + K
a b a b

y = g( x )

Ası́, el área de la región es


Z b Z b
A= (( f ( x ) + K ) − ( g( x ) + K )) dx = ( f ( x ) − g( x )) dx
a a

Ejemplo 4. Calcular el área de la región encerrada entre los gráficos de


f ( x ) = 3x2 − 2 y g( x ) = 2x − 1.

En primer lugar, hagamos un gráfico aproximado de la región cuya área queremos calcular:

y = f (x)
y = g( x )

La región está limitada por los valores de x correspondientes a los dos puntos en los que
se intersecan los gráficos de f y g; es decir, los valores de x para los cuales f ( x ) = g( x ).
Calculemos estos valores:
1
f ( x ) = g( x ) ⇐⇒ 3x2 − 2 = 2x − 1 ⇐⇒ 3x2 − 2x − 1 = 0 ⇐⇒ x = 1 ó x = − .
3

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 8


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 10 - Área entre curvas

1
Entonces, los valores de x que delimitan el área son x = − y x = 1. Como podemos
3
1
observar en el gráfico, g( x ) ≥ f ( x ) para todo x ∈ [− ; 1].
3

1

3
1
y = g( x )
A

y = f (x)

Por lo tanto, el área de la región encerrada entre los gráficos de f y g es


Z 1 Z 1  
A= ( g( x ) − f ( x )) dx = 2x − 1 − (3x2 − 2) dx =
− 31 − 13

Z 1 
−5
 1  
2
 
3 2 32
= −3x + 2x + 1 dx = − x + x + x = 1− − =

− 31 − 31 27 27

Veamos ahora otra situación:

y = g( x )
A

y = f (x)

a c b

El área A de la región comprendida entre los gráficos de f y g para a ≤ x ≤ b puede


descomponerse como la suma de dos áreas que sabemos calcular:

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 9


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 10 - Área entre curvas

A1 y = g( x ) A2 y = g( x )
+

y = f (x) y = f (x)

a c b a c b

Como en cada uno de los intervalos [ a; c] y [c; b] el gráfico de una de las funciones está
siempre arriba del de la otra, usando lo que vimos antes, tenemos que
Z c
A1 = ( g( x ) − f ( x )) dx, ya que g( x ) ≥ f ( x ) para todo x ∈ [ a; c],
a
Z b
A2 = ( f ( x ) − g( x )) dx, ya que f ( x ) ≥ g( x ) para todo x ∈ [c; b],
c
Por lo tanto, Z c Z b
A= ( g( x ) − f ( x )) dx + ( f ( x ) − g( x )) dx.
a c

Ejemplo 5. Calcular el área de la región comprendida entre los gráficos de


f ( x ) = x2 + 1 y g( x ) = 2x2 para 0 ≤ x ≤ 2.

Primero veamos si los gráficos de las funciones se intersecan en algún punto con abscisa tal
que 0 ≤ x ≤ 2:

f ( x ) = g( x ) ⇐⇒ x2 + 1 = 2x2 ⇐⇒ − x2 + 1 = 0 ⇐⇒ x = −1 ó x = 1.

Como la región está dada por los valores de x entre 0 y 2, el valor que nos interesa es x = 1.
Veamos ahora cómo se comportan los gráficos de f y g en cada uno de los intervalos [0; 1)
y (1; 2], es decir, si f ( x ) > g( x ) o f ( x ) < g( x ). Dado que f y g son continuas, como con-
secuencia del Teorema de Bolzano, podemos determinar esto simplemente evaluándolas en
un punto de cada intervalo:

x [0; 1) 1 (1; 2]
f f (0) = 1 f (1) = 2 f (2) = 5
g g (0) = 0 g (1) = 2 g (2) = 8
luego f >g f <g

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 10


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 10 - Área entre curvas

El siguiente gráfico resume la situación:

y = g( x )

A
y = f (x)

0 1 2

Luego, el área pedida es


Z 1  Z 2 
2
A= − x + 1 dx + x2 − 1 dx.
0 1

Calculando primitivas y usando la regla de Barrow, obtenemos que


       
1 3 1 1 3 2 2 2 2
A= − x +x + x −x = −0 + − (− ) = 2 .
3 0 3 1 3 3 3

Para calcular en general el área de la región comprendida entre los gráficos de dos funciones
f y g integrables para a ≤ x ≤ b (ya sea que los gráficos se intersequen o no) la idea es la
misma: subdividir la región en regiones más chicas en cada una de las cuales el gráfico de una de las
funciones esté siempre por arriba del de la otra y sumar las áreas de estas regiones. Esto conduce a
la siguiente fórmula para el cálculo del área:

El área de la región comprendida entre los gráficos de f y g para a ≤ x ≤ b es


Z b
A= | f ( x ) − g( x )| dx
a

En la práctica trabajaremos con funciones continuas en [ a; b]. Para subdividir la región de


la manera indicada podemos proceder de la siguiente forma: en primer lugar, buscamos los
valores de x para los cuales f ( x ) = g( x ). Para cada par de valores c y d consecutivos entre
los obtenidos, nos fijamos cuál de las funciones es mayor en el intervalo (c; d) y, con esta

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 11


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 10 - Área entre curvas

información, calculamos el área de la región comprendida entre los gráficos de f y g para


c ≤ x ≤ d. Una vez calculada el área para cada intervalo, el área total se obtiene sumando
las áreas obtenidas.
Observamos que determinar si f > g o f < g es equivalente a ver si f − g > 0 o f − g < 0.
Entonces, si f y g son funciones continuas en un intervalo (c; d) en el cual sus gráficos no se
intersecan (es decir, f ( x ) − g( x ) 6= 0 para todo x ∈ (c; d)), por el corolario del Teorema de
Bolzano, para ver cuál de ellas es mayor en todo el intervalo, basta comparar los valores que
toman en un punto cualquiera de (c; d).

3. Ejercicios resueltos

Ejercicio 1. Calcular el área de la región encerrada entre los gráficos de f ( x ) = 4x3


y g( x ) = 4x.

Solución
Primero calculamos los valores de x donde los gráficos de las funciones se cortan:

f ( x ) = g( x ) ⇐⇒ 4x3 = 4x ⇐⇒ 4x3 − 4x = 0

⇐⇒ 4x ( x2 − 1) = 0 ⇐⇒ x = 0 ó x = 1 ó x = −1.
Esto nos dice que el área encerrada entre los gráficos de f y g se encuentra entre x = −1 y
x = 1 y que, además, los gráficos también se cortan en x = 0.
Ahora, para cada uno de los intervalos con extremos en dos valores consecutivos entre los
hallados, determinamos si f ( x ) > g( x ) o f ( x ) < g( x ) para todo x del intervalo:

x −1 (−1; 0) 0 (0; 1) 1
f −4 f (−0, 5) = −0, 5 0 f (0, 5) = 0, 5 4
g −4 g(−0, 5) = −2 0 g(0, 5) = 2 4
luego f >g f <g

Podemos hacer ahora un gráfico aproximado de la situación:

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 12


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 10 - Área entre curvas

−1 f

0 1

Entonces, el área de la región encerrada entre los gráficos de f y g resulta ser


Z 0 Z 1
A= ( f ( x ) − g( x )) dx + ( g( x ) − f ( x )) dx =
−1 0
Z 0   Z 1 
3
= 4x − 4x dx + 4x − 4x3 dx =
−1 0
0 1
4 2 2 4
= ( x − 2x ) + (2x − x ) = (0 − (−1)) + (−1 − 0) = 2 .
−1 0
2

En muchos casos, no es sencillo graficar las funciones para darse una idea del área a de-
terminar, pero sin embargo, siguiendo el mismo procedimiento que en el ejemplo anterior,
podemos realizar los cálculos:

Ejercicio 2. Calcular el área de la región encerrada entre los gráficos de las funciones
4 −4x3 +4x2 4 −4x3 +4x2
f ( x ) = ( x3 + 2x )e x y g( x ) = 3x2 e x .

Solución
Comenzamos buscando los valores de x correspondientes a los puntos de intersección de
los gráficos:

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 13


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 10 - Área entre curvas

4 −4x3 +4x2 4 −4x3 +4x2


f ( x ) = g( x ) ⇐⇒ ( x3 + 2x )e x = 3x2 e x ⇐⇒
4 −4x3 +4x2 4 −4x3 +4x2 4 −4x3 +4x2
⇐⇒ ( x3 + 2x )e x − 3x2 e x = 0 ⇐⇒ ( x3 − 3x2 + 2x )e x =0
⇐⇒ x3 − 3x2 + 2x = 0 ⇐⇒ x = 0 ó x = 1 ó x = 2
Entonces la región cuya área queremos calcular tiene dos partes: una comprendida entre
x = 0 y x = 1 y la otra, entre x = 1 y x = 2. Para calcular el área de cada una de las dos
partes, determinamos si f > g o f < g en los intervalos correspondientes:

x 0 (0; 1) 1 (1; 2) 2
9 9
f 0 f ( 12 ) = 98 e 16 3e f ( 23 ) = 51
8 e
16 12
9 9
g 0 g( 21 ) = 34 e 16 3e g( 32 ) = 27 16
2 e 12
luego f >g f <g

En consecuencia, el área de la región encerrada entre los gráficos de f y g es


Z 1 Z 2
A= ( f ( x ) − g( x )) dx + ( g( x ) − f ( x )) dx =
0 1
Z 1  Z 2 
4 −4x3 +4x2 4 −4x3 +4x2
= ( x3 − 3x2 + 2x )e x dx + (− x2 + 3x2 − 2x )e x dx
0 1
4 −4x3 +4x2
Para terminar el cálculo, buscamos una primitiva de la función ( x3 − 3x2 + 2x )e x y
aplicamos la regla de Barrow

1
Z Z
x4 −4x3 +4x2
3 2
( x − 3x + 2x )e dx = eu du =
4

u = x4 − 4x3 + 4x2
du = (4x3 − 12x2 + 8x )dx
= 4( x3 − 3x2 + 2x )dx

1 u 1 4 3 2
= e + K = e x −4x +4x + K
4 4

Tomando K = 0,

1 x4 −4x3 +4x2 1 1 x4 −4x3 +4x2 2 1 1 1 1 1 1


A=( e ) + (− e ) = ( e − ) + (− + e) = e − .
4 0 4 1 4 4 4 4 2 2
2

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 14


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 10 - Área entre curvas

Con las herramientas vistas, podemos calcular también áreas de regiones delimitadas por
gráficos de funciones en otras situaciones.

Ejercicio 3. Calcular el área de la región delimitada por los gráficos de


√ √
f ( x ) = x + 1, g( x ) = − x + 1 y h( x ) = − x + 5.

Solución
Comencemos haciendo un gráfico para entender la situación:

h c
a b
g

Observando la figura, para calcular el área buscada, podemos partirla en dos áreas que sa-
bemos calcular: el área comprendida entre los gráficos de f y g, desde la abscisa a del punto
en que éstos se cortan hasta la abscisa b donde f y h valen lo mismo, y el área comprendida
entre los gráficos de g y h, desde b hasta la abscisa c del punto donde se cortan sus gráficos.
Busquemos entonces los valores de a, b y c.
El valor a es la abscisa del punto donde se cortan los gráficos de f y g:
√ √ √
f ( x ) = g( x ) ⇐⇒ x + 1 = − x + 1 ⇐⇒ 2 x + 1 = 0 ⇐⇒ x = −1.

El valor b es la abscisa del punto donde se cortan los gráficos de f y h:



f ( x ) = h( x ) ⇐⇒ x + 1 = − x + 5 ⇐⇒ x + 1 = (− x + 5)2 y − x + 5 ≥ 0 ⇐⇒

⇐⇒ x + 1 = x2 − 10x + 25 y x ≤ 5 ⇐⇒ x2 − 11x + 24 = 0 y x ≤ 5 ⇐⇒
⇐⇒ ( x = 3 o x = 8) y x ≤ 5 ⇐⇒ x = 3.
El valor c es la abscisa del punto donde se cortan los gráficos de g y h:

g( x ) = h( x ) ⇐⇒ − x + 5 = − x + 1 ⇐⇒ (− x + 5)2 = x + 1 y − x + 5 ≤ 0 ⇐⇒

x2 − 10x + 25 = x + 1 y x ≥ 5 ⇐⇒ x2 − 11x + 24 = 0 y x ≥ 5 ⇐⇒

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 15


Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 10 - Área entre curvas

⇐⇒ ( x = 3 o x = 8) y x ≥ 5 ⇐⇒ x = 8.
Con todo esto, tenemos que el área buscada es
Z 3 Z 8
A= ( f ( x ) − g( x )) dx + (h( x ) − g( x )) dx =
−1 3
Z 3 √ √  Z 8 √ 
= x + 1 − (− x + 1) dx + − x + 5 − (− x + 1) dx =
−1 3
Z 3 √ Z 8 √ 
= 2 x + 1 dx + −x + 5 + x+1 dx
−1 3
Calculando las primitivas correspondientes (¡queda como ejercicio para el lector!) y aplican-
do la regla de Barrow tenemos que

       
4 3 3 1 2 2 3 8 32 95 125
A= ( x + 1) 2 + − x + 5x + ( x + 1) 2 = − 0 + 26 − = .

3 −1 2 3 3 3 6 6
2

Con lo visto aquı́, se pueden resolver los ejercicios 1 a 5 de la Práctica 10.

Cintia Buxton, Lisi D’Alfonso, Flora Gutierrez, Gabriela Jeronimo, Gustavo Massaccesi, Juan Carlos Pedraza y
Juan Sabia (2015), Área entre curvas, Teóricas de Análisis Matemático (28).

Área de Matemática - Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires 16


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 10 – Ecuaciones Diferenciales

Práctica 10 – Parte 2

Ecuaciones Diferenciales
Si un fenómeno está representado por una función f, la derivada de f representa la variación de tal
fenómeno. Así por ejemplo, si y  f (t ) representa la posición de un móvil en función del tiempo t,
la función derivada f ´(t ) representa la velocidad del móvil en cada instante t.

Cuando se estudia un fenómeno, es habitual analizar la variación del mismo y establecer leyes o
regularidades observables en tales variaciones. Estas leyes o regularidades devienen en ecuaciones
donde naturalmente, aparece la función f que describe el fenómeno y su derivada que describe la
variación del fenómeno. A estas ecuaciones donde la incógnita es la función f y en la que aparece
ella y sus derivadas, se las llama ecuaciones diferenciales.

Fenómenos generales tales como el calor, el sonido, la luz y la electricidad, son descriptos por
ecuaciones diferenciales. Obtener la solución de tales ecuaciones o por lo menos, propiedades
cualitativas de la solución, es objeto de estudio en todas las disciplinas científicas.

El desarrollo de técnicas y métodos para resolver ecuaciones diferenciales es un capítulo importante


de la matemática y aparecerá con frecuencia en diferentes materias de la carrera. En todos ellos el
Teorema Fundamental del Cálculo juega un papel esencial.

En este curso sólo damos algunos ejemplos que se pueden resolver sin necesidad de desarrollar
técnicas especiales de cálculo.

1. La integral como herramienta de cálculo


La idea básica que usamos para resolver ecuaciones diferenciales se apoya en el siguiente hecho
elemental:

Si dos funciones son iguales, g ( x)  h( x) en [a, b] entonces

x x
 g (t )dt   h(t )dt , a  x  b (A)
a a

También es cierto, evidente y útil que primitivas de g y de h difieren a lo sumo en una constante. Es
Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 1
Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 10 – Ecuaciones Diferenciales

decir, si G ( x) y H ( x) son primitivas de de g y de h respectivamente, vale

G ( x)  H ( x)  C (B)

Usaremos (A) o (B) indistintamente, según convenga.

Ejemplo. Hallar una función f que satisfaga satisfaga la ecuación diferencial


f 2 ( x) f ´( x)  2 x  1  0
con la condición inicial f (1)  2

Que nos permitirá


determinar la
constante C
Solución

Por las limitaciones del dominio de la raíz cuadrada, a priori, podemos decir que la igualdad

f 2 ( x) f ´( x)  2 x  1

1
vale para x  . En este rango de valores, el conjunto de primitivas de cada miembro de la
2
igualdad, coinciden (ver (A)). Es decir

2
f ( x) f ´( x)dx   2 x  1dx

Calculamos cada integral por separado.

Por un lado:

1 1 3 1
 2 x  1dx   tdt  t 2  C1   2 x  13  C1
2 3 3

t  2x 1
dt  2dx
1
dx  dt
2

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 2


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 10 – Ecuaciones Diferenciales

Por otro lado

2 1 1
f ( x) f ´( x)dx   u 2 du  u 3  C2  f 3 ( x )  C2
3 3

u  f ( x)
du  f ´( x)dx

Igualamos ambas primitivas y unificamos en una sola constante

1 3 1
f ( x)   2 x  13  C3
3 3

o bien

f 3 ( x)   2 x  13  3C3   2 x  13  C


Es un buen momento para calcular el valor de la constante C usando la condición inicial:

23  f 3 (1)  1  C

de donde C  7 . Despejamos f para obtener su fórmula

1
f ( x)  3  2 x  13  7 , f :[ , )  
2

Estamos en condiciones de resolver los problemas 6, 7, 8 y 9 de la Práctica.

2. ¿Cómo se deduce una ecuación diferencial?


2.1 La ley de enfriamiento de Newton
Todos sabemos por experiencia, que si calentamos el agua para el
mate a unos 90º aproximadamente y la dejamos reposar, ésta se va 90º
enfriando hasta llegar a la temperatura ambiente.

Newton, que no tomaba mate, observó que este hecho era general y
que la velocidad o variación de la temperatura es proporcional al a Temperatura ambiente

tiempo transcurrido y también proporcional a la diferencia de tiempo

temperatura entre el objeto que se está enfriando (el agua en este caso) y la temperatura ambiente.

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 3


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 10 – Ecuaciones Diferenciales

Si f (t ) es la temperatura del objeto en el instante t y a es la temperatura ambiente, la observación


de Newton se traduce en la ecuación

f (t  h)  f (t )   Kh( f (t )  a ) El signo menos es


porque el miembro
izquierdo es negativo

La constante de proporcionalidad K  0 tiene que ver con la capacidad de conducir el calor


(conductividad) del objeto.

Si dividimos por h y tomamos límite cuando h  0 obtenemos la ecuación de enfriamiento de


Newton

f ´(t )   K ( f (t )  a )

Hemos supuesto que la temperatura ambiente es constante para que la ecuación resultante esté a
nuestro alcance de poder ser resuelta. Pero a puede ser una función del tiempo.

Resolución de la ecuación de enfriamiento de Newton. Supongamos que un cuerpo que


estaba a 37º se está enfriando en una habitación que se encuentra a 22º. A las 4 AM el cuerpo tiene
una temperatura de 32º y a las 5 AM la temperatura es de 30º. Determinar a qué hora estaba a 37º.
Solución

Llamaremos f (t ) a la temperatura del cuerpo en el instante t y tomaremos como tiempo cero a las 4
AM. Si el tiempo se mide en horas los datos del problema se traducen en:

f (0)  32 , f (1)  30 , a  22

El problema pregunta: ¿para qué instante t0 resulta f (t0 )  37 ?

Notar que el dato f (0)  32 juega el papel de condición inicial. Como desconocemos el valor de la
constante K de la ecuación de Newton, el dato en t  1 servirá para
calcular su valor.

Para resolver la ecuación la escribimos agrupando todo lo que Esta es la técnica que
involucra a f en un mismo miembro: usaremos en el curso

f ´(t )
 K
f (t )  a

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 4


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 10 – Ecuaciones Diferenciales

Usaremos la estrategia que llamamos (A) para integrar esta igualdad.


x x
f ´(t )

0
f (t )  a
dt   ( K )dt
0

El 0 no es un
capricho, es el de la
condición inicial.
El segundo miembro es una constante fácil de integrar:
x

 ( K )dt   Kx
0

Para calcular la integral del primer miembro usamos el método de sustitución

x f ( x )  22
f ´(t ) du f ( x )  22  f ( x)  22 

0
f (t )  22
dt  
10
u
 ln u 10
 ln 
 10

Cuando cambiamos
variables y límites de
u  f (t )  22 integración, no hay que
du  f ´(t )dt volver a la variable
anterior
t  0  u  f (0)  22  10
t  x  u  f ( x)  22

Entonces

 f ( x)  22 
ln     Kx (*)
 10 

Es un buen momento para determinar el valor de K usando el dato f (1)  30 . Cuando hacemos
x  1 en (*) tenemos

 f (1)  22 
ln    K
 10 

es decir

K   ln(0,8)  0, 223

Con este valor de K podemos resolver el problema: para qué valor de x resulta f ( x)  37 .

Reemplazando en (*) nos queda


Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 5
Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 10 – Ecuaciones Diferenciales

1  37  22  1
x ln   ln(1,5)  1,818
K  10  0, 223

Es razonable que el valor de x sea negativo porque adoptamos como hora cero las 4 AM y el cuerpo
a esa hora ya se estaba por debajo de 37º. Pasado a horas y minutos el valor de x es equivalente en
forma aproximada a 1 hora 49 minutos. Es decir que a las

2 horas 11 minutos AM el cuerpo estaba a 37º

Podemos despejar f de la ecuación (*) y obtener f ( x)

f ( x)  22  10e  Kx

Vemos que la temperatura va decreciendo asintóticamente al valor de la temperatura ambiente. Es


decir

lim f ( x)  lim (22  10e  Kx )  22


x  x 

2.2 Desintegración radiactiva


Los átomos de ciertos elementos “radiactivos” son inestables. Es decir: en un
intervalo de tiempo dado una fracción de los átomos se desintegra espontáneamente
para formar un nuevo elemento. La cantidad de átomos que se desintegra es
directamente proporcional al número de átomos presentes en la misma. De modo
que si llamamos N (t ) a la cantidad de átomos existentes en el tiempo t, entonces  N ´(t ) , es el
número de átomos que se desintegran por unidad de tiempo y es proporcional a N (t ) . Es decir

N ´(t )  N (t ) , N (0)  N 0

La constante   0 , se conoce como constante de decaimiento o decrecimiento de la sustancia.


Cuando mayor sea  , la sustancia decaerá más rápidamente. El valor en t  0 es la condición
inicial de la ecuación, en este caso la cantidad de átomos existentes en t  0 .

La semivida de una sustancia radiactiva. La semivida de una sustancia radiactiva se define


como el tiempo necesario para que se desintegre la mitad de átomos iniciales. Sabiendo que la
semivida del carbono 14 es de 5730 años (con un error de más o menos 40 años), calcule su
constante de decaimiento.

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 6


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 10 – Ecuaciones Diferenciales

Solución

Resolvemos la ecuación diferencial, agrupando en un mismo miembro todos los factores que
involucren a la incógnita N. Así

N ´(t )
 
N (t )

Calculamos una primitiva de cada miembro, sin olvidar que difieren en una constante.

N ´(t )
 N (t ) dt  ln N (t ) ,  ()dt  t
Entonces

ln N (t )  t  C

De donde

t k  eC es otra
N (t )  ke constante

Haciendo t  0 y usando la condición inicial obtenemos la solución de la ecuación

N (t )  N 0e t (*)

El problema nos pide hallar el valor de  sabiendo que para


N0
t  5730 años N (5730)  . Notar que las unidades de  son
2
el inverso del tiempo.
La semivida
El valor de  se despeja de la ecuación (*): N 1
N (t )  0  ln  t
2 2
ln 2 0, 6931 Entonces
   1, 2096 104
t 5730 ln 2
t
La constante de decaimiento del carbono 14 es 

1
  1, 2096 104
años

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 7


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 10 – Ecuaciones Diferenciales

3. Ejercicios resueltos
x2
Ejercicio. Hallar la función f que satisface f ´( x)e  x 5  ; f (5)  4
f ( x)
Solución

Como en los ejemplos anteriores, agrupamos todo lo que tenga a la incógnita f en un mismo
miembro:

x2 Esta última versión


f ( x) f ´( x)   x 5
 ( x  2)e x 5
e es más fácil de
integrar
Integramos cada miembro por separado.

Por un lado

1 2 3 2 3
 f ( x) f ´( x)dx   udu   u 2 du  u 2  C  ( f ( x )) 2  C
3 3

u  f ( x)  du  f ´( x)dx

Por otro lado, el segundo miembro se puede integrar usando el método de integración por partes

 ( x  2)e dx  ( x  2)e x 5   e x 5 dx  ( x  2)e x 5  e x 5  C´


x 5

u  x  2  du  dx
dv  e x 5 dx  v  e x 5

Igualando y unificando en una sola constante queda

2 32
f ( x)  ( x  1)e x 5  C (*)
3

Para obtener la contante C hacemos uso de la condición inicial f (5)  4 . Haciendo x  5 en (*) se
tiene

2 32 16 2
4  6C   6C  C  
3 3 3

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 8


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 10 – Ecuaciones Diferenciales

Podemos ahora despejar f en (*) con el valor de C obtenido:

3 3
f 2
( x)  ( x  1)e x 5  1
2

Entonces

3
f ( x)  3 ( ( x  1)e x 5  1) 2
2

Se pueden resolver los ejercicios 10 y 11 de la Práctica.

Ejercicio. Hallar la función f :[1, )   continua satisface la ecuación


x
xf ( x)   t 2 f (t )dt  2
1

Solución

Esta ecuación integral, esconde una ecuación diferencial. La condición inicial se obtiene de
reemplazar en la ecuación x  1 ya que allí se anula la integral. Entonces
1
1 f (1)   t 2 f (t )dt  2
1

Entonces f (1)  2

Como f es continua, puedo aplicar el Teorema Fundamental del Cálculo y derivar la ecuación para
obtener:
x
( xf ( x)´(  t 2 f (t )dt )´ (2)´
1

De donde

f ( x)  xf ´( x)  x 2 f ( x)  0

Aquí ya tenemos una ecuación diferencial de las que sabemos resolver.

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 9


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 10 – Ecuaciones Diferenciales

Agrupando todo lo que tiene a la incógnita f en un mismo miembro queda

f ´( x) x2  1 1
  x 
f ( x) x x

Integramos cada miembro de la igualdad por separado:

f ´( x) du
 f ( x)
dx  
u
 ln u  C  ln f ( x)  C

u  f ( x)  du  f ´( x)dx

y el segundo miembro

1 dx x2
 ( x  x )dx    xdx   x   2  ln x  C´
Igualando y unificando constantes, obtenemos

x2
ln f ( x)    ln x  C (*)
2

La condición inicial que obtuvimos al principio nos permite obtener C.

12 1
ln f (1)    ln 1  C  C   ln 2
2 2

Con el valor de C estamos en condiciones de despejar f en (*)


2
 x2  1 2 ln x  ln 2 2 12x
f ( x)  e 2
 e
x
2
 ln x  ln 2  ln
x
Como f debe ser continua y es positiva en x  1 , podemos sacar el módulo en el primer miembro y
como x  1 lo podemos sacar en el segundo. En definitiva nos queda
2
2 12x
f ( x)  e
x

Cintia Buxton, Lisi D’Alfonso, Flora Gutierrez, Gabriela Jeronimo, Gustavo Massaccesi, Juan Carlos Pedraza
y Juan Sabia (2015), Ecuaciones Diferenciales, Teóricas de Análisis Matemático (28).

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 10


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 11 – Series

Práctica 11

Series
Los procesos infinitos que hemos usado para desarrollar este curso fueron evitados históricamente
desde los griegos hasta el siglo XVII. Incluso el mismo cálculo diferencial e integral fue resistido
por filósofos y matemáticos durante largo tiempo hasta que Cauchy y otros matemáticos le dieran
forma y justificación plena.
Paradójicamente, esta última unidad que se ocupa del estudio de sumas infinitas, es precisamente
por donde empezaron los padres del cálculo sus descubrimientos en matemática. Tanto Newton
como Leibniz se aproximaron a la matemática estudiando series infinitas.
Los primeros descubrimientos de Newton, con 23 años de edad, se derivan de su habilidad para
expresar funciones en términos de sumas infinitas. Escribió Newton “todo lo que el álgebra hace
por medio de una cantidad finita de ecuaciones, se puede conseguir por medio de infinitas
ecuaciones… pues el razonamiento en este caso no es menos seguro que en el otro”.
Por su parte, Leibniz, desafiado por el físico Huygens, estudia diversas series numéricas, tal como
veremos en la introducción.

1. Introducción. Tres paradojas


1.1 Primera. Zenón de Elea
La doctrina pitagórica de que los “números constituyen el mundo entero” era resistida por otras
corrientes filosóficas. Entre ellos se encontraba Zenón de Elea que formuló una colección de
paradojas para refutar las teorías de los seguidores de Pitágoras.
En una de sus paradojas, Zenón, discípulo de Parménides, nos “demuestra” que el movimiento es
imposible y que es sólo una percepción de los sentidos. El razonamiento de Zenón era el siguiente:
Supongamos que queremos ir del punto A al punto B a velocidad constante. Supongamos también
que cuando llegamos a la mitad de camino ha transcurrido un minuto.

1 1
min min
2 8
A B

1 min 1
min
4

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 1


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 11 – Series

1
Para recorrer la mitad del camino restante, necesitaremos minuto, desde allí hasta la mitad del
2
1
camino restante tardaremos de minuto y así hasta el infinito. De modo que el tiempo total T que
4
necesitamos para ir de A hasta B se obtiene sumando todos estos tiempos parciales:
1 1 1 1
T  1      ...
2 4 8 16
Afirmaba Zenón que la suma infinita de tiempos daba infinito y por lo tanto era
imposible ir de A hasta B. Luego el movimiento no existe.

Tratando de retrucar a Zenón


Hagamos una cuenta con la suma T sacando factor común a partir del segundo término de la suma:
1 1 1 1 1 1 1 1 1
T  1  (     ...)  1  (1    ...)  1  T
2 4 8 16 2 2 4 8 2
T
Entonces
1
T  1 T  T  2
2
Mediante esta cuenta deducimos lo que parece (y es) obvio: si tardamos 1 minuto para recorrer la
mitad del camino tardamos 2 minutos para recorrerlo todo. ¿Será que la afirmación de Zenón de que
sumar infinitos términos positivos es necesariamente infinito, no es verdad?
Veamos la segunda paradoja, que lejos de aclarar, oscurece…

1.2 Segunda. El origen del Ajedrez y un final inesperado


La leyenda sobre el origen del ajedrez está en muchos libros y sitios de Internet. Uno de ellos es
titulado El hombre que Calculaba de Malba Tahan (es un seudónimo). Lo que sigue es un resumen
muy apretado de esta leyenda.
La historia ocurre hace miles de años en un reino de la India, donde gobernaba el príncipe Iadava,
sabio y generoso.
Debido a una guerra fronteriza en la que resulta victorioso, pierde a su hijo en la batalla final y cae
en una profunda depresión que lo lleva a abandonar las cuestiones de gobierno, poniendo al reino en
grave crisis.
Desde los confines del reino un brahmán de nombre Sessa, acerca al palacio de Iadava un regalo
que no era otro que el juego del ajedrez. Aprendidas las reglas de juego, el príncipe se volvió
rápidamente un excelente jugador.
Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 2
Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 11 – Series

En una de las partidas que juega con uno de sus cortesanos, descubre que se ha reproducido en el
tablero la batalla final donde perdió a su hijo y que para ganar la partida debe sacrificar a un alfil de
la misma forma que su hijo se sacrificó para salvar al reino.
1 2 4 8 …
El príncipe agradece a Sessa por el regalo y por hacerle comprender
que para salvar a un reino hay que estar dispuesto a hacer grandes
sacrificios. Le dice a Sessa que pida lo que quiera en recompensa.
El brahmán le da una última lección de humildad. Le pide una
cantidad de granos de trigo que deberá determinar colocando un
grano en el primer casillero del tablero de ajedrez, dos granos en el
siguiente, cuatro granos en el siguiente, y así siguiendo, siempre
duplicando la cantidad de granos hasta completar los 64 casilleros del Empezando a poner granos
en el tablero
tablero. Para contarlos los ministros del príncipe tuvieron que
calcular la suma

G  1  2  22  23  ...  263
El resultado de esta suma es un número enorme:
18.446.744.073.709.551.615 granos.
Los contadores del príncipe concluyeron que sembrados todos los campos de la India no
darían en muchos años la cantidad de trigo requerido por Sessa.
Aquí termina la historia del ajedrez. Pero el matemático español Miguel de Guzmán imagina en
uno de sus libros de texto otro final para esta historia.
Molesto el príncipe por el papelón que Sessa le hiciera pasar delante de sus ministros, le dijo que
para demostrarle lo generoso que era no solo estaba dispuesto a darle la cantidad de granos
requerida sino que le iba a dar mucho más:

G  1  2  22  23  ...  263  264  ....


Para calcular esta suma infinita seguimos la misma estrategia que usamos en el caso de Zenón:

G  1  2  22  23  ...  263  264  ...  1  2(1  2  22  ...  262  263  ...)


G
Nos queda la ecuación:
G  1  2G  G  1

El príncipe Iadava, triunfante le dice a Sessa:


¡Me debés un grano!

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 3


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 11 – Series

¿Qué pasó?
¿Por qué la misma cuenta que nos dejó tranquilos con la paradoja de Zenón, nos da un resultado
absurdo en este caso? ¿Será que Zenón algo de razón tenía?
Volveremos a esta perplejidad un rato nomás.

1.3 Tercera. El descuido de Leibniz


Como ya sabemos Leibniz y Newton son los héroes de nuestro curso por ser los padres del cálculo
diferencial e integral. Curiosamente como dijimos al comienzo ambos comenzaron su actividad en
la matemática resolviendo cuestiones vinculadas a sumas infinitas.
Leibniz calculó con gran habilidad la suma de los inversos de los números triangulares. Es decir
2 2 2 2 1 1
S    ...   ...  2(   ...)
1 2 2  3 3  4 k (k  1) 1 2 2  3

Para ello observó que cada término se puede escribir como


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
 1 ,   ,   ,...,  
1 2 2 2 3 2 3 3 4 3 4 k (k  1) k k  1

Entonces reemplazando cada término obtuvo (dividiendo por 2)


S 1 1 1 1 1 1 1
 (1  )  (  )  (  )  ...  (  )  ...
2 2 2 3 3 4 k k 1
Observando que a partir del segundo término cada uno se cancelaba con el siguiente, solo quedaba
sin cancelar el primer término de la suma. Así
S
1  S  2
2
Este resultado llenó de entusiasmo a Leibniz y lo llevó a calcular la siguiente suma
L  1  1  1  1  1  ....
Usando la misma estrategia que nosotros, tanto en la paradoja de Zenón para calcular el tiempo
como en la leyenda del ajedrez para contar los granos, obtuvo:
L  1  1  1  1  1  ....  1  (1  1  1  1  ...)  1  L

1
Es decir L  1  L  L  .
2
Sin embargo, podría haber hecho, entre otras cosas, lo siguiente:
L  (1  1)  (1  1)  (1  1)  ....  0

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 4


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 11 – Series

Otra vez estamos ante una paradoja.


Estas tres cuestiones hacen pensar que las sumas infinitas, en principio, no pueden manipularse con
la aritmética habitual sin que tengamos bien definido qué significan.

2. Series numéricas
Sea a1 , a2 ,..., an ,... una sucesión de números reales. Construimos a partir de ella una nueva
sucesión, que llamaremos sumas parciales, de la siguiente manera:

S1  a1

S 2  a1  a2

S3  a1  a2  a3

……

S n  a1  a2  a3  ...  an

Definición. Diremos que la serie de término general an es convergente si la sucesión de


sumas parciales tiene un límite finito, es decir, si existe S   tal que lim S n  S .
n 

En tal caso escribimos A veces, si la serie


 converge, pondremos
S   an 
n 1 
n 1
an  

y decimos que S es la suma de la serie. En otro caso diremos que la Si, en cambio, diverge,
pondremos
serie diverge. 

n 1
an  

La serie telescópica de Leibniz.



1
Calcular la suma de la serie 
n 1 n( n  1)
.

Solución
Siguiendo la idea de Leibniz, ahora con la definición de series a mano, calculamos las sumas
parciales:

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 5


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 11 – Series

1 1
S1   1
1 2 2

1 1 1 1 1 1
S2    (1  )  (  )  1 
1 2 2  3 2 2 3 3

……..

1 1 1 1 1 1 1 1 1
Sn    ...   (1  )  (  )  ...  (  )  1
1 2 2  3 n(n  1) 2 2 3 n n 1 n 1

1
Entonces lim S n  lim (1  )  1 . Es decir
n  n  n 1

1

n 1 n( n  1)
1


1
Observación: Esta serie la podemos también escribir en la forma 
n  2 n( n  1)
 1.

Así la usaremos en un momento más.


Hallar la suma de una serie no es tarea sencilla. Nos proponemos simplemente determinar si una
serie es convergente o no. Para ello nos tenemos que hacer de una “agenda” de series de las cuáles
sepamos si son o no convergentes para que, comparando con ellas, podamos determinar la
convergencia o no de nuevas series. Las series geométricas y las series p que damos a continuación
apuntan a este objetivo.

2.1 Series geométricas


Vamos a estudiar una familia de series que jugarán un papel importante en lo que sigue.
Para cada r   , consideramos la serie geométrica


n 0
r n  1  r  r 2  r 3  ...

Para calcular la suma parcial de orden n hacemos S n  rS n ya que se cancelan casi todos los
términos. Al parámetro r se lo llama razón de la serie geométrica:

S n  1  r  r 2  ......  r n  2  r n 1

rS n  r  r 2  r 3  .........  r n 1  r n

S n  rS n  1  0  0  0  ....  0  ...  0  r n

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 6


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 11 – Series

Es decir

(1  r ) S n  1  r n

Si r  1 obtenemos una expresión sintética de la suma parcial de orden n

1 rn
Sn 
1 r

La serie geométrica es convergente si la suma parcial tiene límite finito. Se tiene

 1 r n  0 si r  1
1 rn  si r  1
lim S n  lim  1  r
n  n  1  r
  si r  1 r n   si r  1

Tenemos entonces que la serie geométrica converge para 1  r  1 y su suma vale



1

n 0
rn 
1 r
, 1  r  1

Nos falta estudiar los casos r  1 y r  1 .


 Caso r  1

S n  1  1  ...  1  n

Es claro que S n  n   .

Entonces la sucesión de sumas parciales no converge a un límite finito. La serie en este caso es
divergente.

 Caso r  1

S1  1 , S 2  1  1  0 , S3  1  1  1  1 , S 4  1  1  1  1  0 …

En general

1 si n impar
Sn  
0 si n par

La sucesión de sumas parciales no tiene límite, por lo que la serie es divergente también en este
caso. En síntesis


n 0
rn diverge si r  1

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 7


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 11 – Series

2.2 La resolución de las tres paradojas


Las series geométricas nos dan las respuestas a las tres paradojas planteadas al comienzo
Primera. Zenón y el movimiento
1 1 1 1
La serie T  1    ...  n  ... es una serie geométrica de razón r  . Para este valor
2 4 2 2
1
obtuvimos que la serie es convergente y su suma es igual a T   2.
1
1
2
Zenón se equivocaba cuando afirmaba que sumar infinitos números es infinito.
Segunda. La leyenda del ajedrez
La cantidad de granos que el príncipe quería entregarle a Sessa es la serie geométrica de razón
r2

G  1  2  22  23  ...  2n  ...
que vimos que es divergente.
El cálculo del príncipe era falaz y la ecuación G  1  2G no tiene sentido porque G no es un
número.
Tercera. El descuido de Leibniz
1
La serie L  1  1  1  1  ... que a Leibniz le dio como suma es la serie geométrica de razón
2
r  1 que acabamos de ver que es divergente.
Esto explica el error del genio. Le faltaba una buena definición de suma infinita.

Se pueden hacer los ejercicios del 1 al 5 de la Práctica.


1
2.3 La serie armónica n
n1
Otra familia de series que servirán como “testigos” para comparar con series que querramos
estudiar son las llamadas series p. Para cada p  0 , se considera la serie

1

n 1 n
p

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 8


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 11 – Series

Veremos, en términos de p, cuándo esta serie converge y cuándo diverge. Por ahora , estudiemos el
caso p  1 .

1
Los términos de 
n 1 n
son todos positivos. Zenón sospecharía de ella. ¿Tendría razón en este caso?

Consideremos las sumas parciales de 1 término, de 3 términos, de 7 términos,…de 2n  1 términos


y agrupemos tales términos de a uno, después de a dos, después de a cuatro y así hasta terminar con
ellos:

1 1 1 1 1 1 1 1
S1  1 , S3  1     , S 7  1          
 2 3  2 3  4 5 6 7 

1 1 1 1 1 1 1 1  1 
S 2n 1  1              ...    ...   ...  n 
 2 3  4 5 6 7  8 15   2 1 

Observemos que
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 ,     ,         ...
2 2 3 4 4 2 4 5 6 7 8 8 8 8 2

1
Es decir S 2n 1  n   . Al ser una serie de términos positivos, sus sumas parciales son
2
crecientes (cada vez que agrego un término, la suma parcial es mayor). Luego

1
La serie armónica 
n 1 n
es divergente.

2.4 Propiedades de linealidad


Las series heredan de la noción de límite las propiedades de linealidad. Esto es:
 
Si las series  an y
n 1

n 1
bn son convergentes entonces vale:

  
  (an  bn )   an   bn
n 1 n 1 n 1
 
 
n 1
kan  k  an
n 1


2 n  5n
Ejercicio. Calcular la suma de la serie 
n 1 6n
Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 9
Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 11 – Series

Solución
Escribimos el término general como suma de dos potencias

2 n  5n 2 n 5n 1 5n
 n n  n n
6n 6 6 3 6

Observemos que cada término deviene en una serie geométrica de la cual sabemos calcular su suma.
Usamos la linealidad para escribir
n n

2 n  5n  1  5n   1  
5

n 1 6 n
 
n 1 3
n
 
n 1 6
n
     
n 1  3 

n 1  6 

Solo nos queda calcular cada una de las series geométricas que nos han quedado. Hay una sutileza:
las sumas comienzan desde n  1 y los cálculos generales que hicimos precedentemente fueron
desde n  0 . Tenemos que atender a esta sutileza en el cálculo, sumando y restando el término
correspondiente a n  0 .
1
La primera serie geométrica es de razón r 
3

 n  n
1 1 1 3 1
       1 
n 1  3  n 0  3  1
1  1 
2 2
1
3

Sumamos desde n = 0
y lo volvemos a restar

5
La segunda serie geométrica es de razón r  .
6
 n  n
5 5 1
      1 
n 1  6 

n 0  6  5
1  6 1  5
1
6

Entonces

2 n  5n 1 11

n 1 6 n
 5
2 2

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 10


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 11 – Series

2.5 Una condición necesaria


Si bien vimos que Zenón se equivocaba cuando decía que suma infinita de números positivos debe
dar infinito, el ejemplo de la serie armónica nos hace pensar que algo de razón lo asistía. El término
general no puede comportarse de cualquier manera. El siguiente teorema arrima un poco de luz a
esta cuestión.

Teorema. Si la serie 
n 1
an es convergente entonces lim an  0
n 

Demostración

Si la serie converge existe lim S n  S . Además an  S n  S n 1 .


n 

Tomando límite:

lim a  lim( S n  S n 1 )  S  S  0 .
n  n n 

Si lim an  0 no es cierto que la serie sea convergente, como lo muestra el ejemplo de la serie
n 

armónica.
Esta condición necesaria es útil en su versión “negativa”. Es decir:

Si lim an no es cero entonces la serie
n 

n 1
an es divergente.

Esta formulación es la que usaremos en la práctica

 
n 1
Ejercicio. Dadas las series 
n 1 100n  1
y 
n 1 5
n
, decidir si es convergente la serie


 n 1 
   n
n 1  100n  1 5 

Solución
Observemos que el término general de la primera serie no tiende a cero. Veamos que con eso nos
alcanza para decidir:

 n 1  n 1 1 1
lim   n   lim  lim n  0 
n   100n  1 5  n  100n  1 n  5 100 100

Como el término general no tiende a cero y eso es condición necesaria para que la serie sea
convergente, resulta divergente.

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 11


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 11 – Series

3. Series de términos positivos


3.1 Criterios de comparación
Las series de términos positivos son más fáciles de estudiar por el siguiente hecho que conocemos
de las sucesiones:

Si an  0 entonces la sucesión de sumas parciales es creciente:

S n 1  a1  ...  an  an 1  S n  an 1  S n

Por lo tanto, para que la serie sea convergente bastará con que las sumas parciales estén acotadas
superiormente, ya que una sucesión creciente y acotada superiormente tiene límite finito.
En base a esta idea daremos criterios de convergencia y divergencia de series, comparando series
desconocidas con series conocidas.

En lo que sigue y hasta nuevo aviso, todas las series serán de términos no negativos. La serie 
n 1
an

 
será la serie a estudiar. La serie  cn será una serie convergente y la serie
n 1

n 1
d n será una serie

divergente.

3.2 Primer criterio de comparación

Primer criterio de comparación La desigualdad


alcanza que sea

cierta desde un
(a) Si an  cn entonces 
n 1
an es convergente.
n en adelante.

(b) Si an  d n entonces 
n 1
an es divergente.

Demostración
(a) No hay mucho que decir:

S n  a1  ...  an  c1  c2  ...  cn  Cn


Como 
n 1
cn es convergente resulta que Cn tiene límite y por lo tanto está acotada. Luego S n

también está acotada y como dijimos, con eso alcanza para asegurar que tiene límite.

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 12


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 11 – Series


1
Ejemplos. Más sobre series p. La serie 
n 1 n
2
es convergente.

Prueba

1
Recordemos que la serie telescópica 
n  2 n( n  1)
es convergente y que es evidente que

n 2  n 2  n  n(n  1) .

Entonces
1 1
2
  cn para n  2 .
n n(n  1)


1
Luego, usando el criterio de comparación precedente, la serie 
n 1 n
2
es convergente.


1
La serie 
n 1 n
p
con p  2 es convergente.

Prueba
Misma idea: n p  n 2 si p  2 . Entonces

1 1
p  2  cn
n n

Entonces, el criterio de comparación nos asegura que



1

n 1 n
p
es convergente si p  2 .


1
La serie 
n 1 n
p
con 0  p  1 es divergente.

Prueba
Misma idea: n p  n si 0  p  1 . Entonces

1 1
  d n asociada a una serie divergente.
np n

1
Entonces 
n 1 n
p
es divergente si 0  p  1 .


1 1
Por ejemplo, la serie 
n 1 n
es divergente porque p   1 .
2

Nos queda por saber qué pasa cuando 1  p  2 . Paciencia.


Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 13
Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 11 – Series

3.3 Criterios de comparación con paso al límite

Criterio de comparación con paso al límite



an
(a) Si lim
n  cn
 l  [0, ) entonces 
n 1
an es convergente.


an
(b) Si lim
n  dn
 l  (0, ) ó l   entonces 
n 1
an es divergente.

Demostración
an
(a) Si lim  l  [0, ) entonces la sucesión está acotada. Es decir
n  cn

an
 k    an  kcn
cn

 
En virtud de las propiedades de linealidad la serie  kcn  k  cn es convergente. Entonces por el
n 1 n 1

criterio de comparación también lo es 
n 1
an .

an
(b) Si lim  l  (0, ) , por conservación de signo Por qué l  0 en (b)
n  dn
1
an an  2 (convergente)
 k  0 . Esto también es cierto si l   . Entonces n
cn 1
d n  (divergente)
 n
an  kd n . Entonces, por el criterio de comparación  an es an 1
n 1   0 . El criterio no sirve
 dn n
divergente al igual que 
n 1
kd n . en este caso

Ejercicio. Estudiar la convergencia de las siguientes series:


 
3n n 2
(1)  3
n 1 n  n  2
(2) 
n 1 2n  2011


n2  1 
n
(3)  2
n 1 10n  5n  3
(4)  3
n 1 n
4
1
Soluciones

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 14


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 11 – Series

3n 1
(1) Un análisis heurísitco nos dice que se comporta como 2 que deviene en una serie
3
n n2 n
convergente (serie p con p  2  1) . Comparamos pasando al límite para confirmar esto:

3n
3
n  n  2  3n
3
3
1 n3  n  2
n2

 
1 3n
Entonces, como 
n 1 n
2
converge, la serie  3
n 1 n  n  2
converge.

n 2 1
(2) Aquí, el análisis intuitivo nos dice que se parece a que deviene en una serie
2n  2011 n
divergente.
Otra vez comparamos pasando al límite:

n 2
2n  2011  n  2 n  1 ( 0)
1 2n  2011 n 2
n


n 2
Entonces la serie 
n 1 2n  2011
es divergente.

(3) Aquí, si bien se puede aplicar el criterio de comparación de paso al límite, vemos que el término
general no tiende a cero:

n2  1 1
2
 0
10n  5n  3 10


n2  1
Entonces la serie  2
n 1 10n  5n  3
es divergente.

n 1 n 1
(4) El análisis previo nos dice que 4
se parece a 3 por lo que
se parecerá a
3 que
4
n 1 n n 1 n
deviene en la serie armónica, divergente. Comparamos pasando al limite:

3
n
3 4
3
n 1  n n 
4 n n4
 3  1( 0)
1 3 4
n  1 3 n4  1 n4  1
n

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 15


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 11 – Series


n
Entonces la serie  3
n 1 n
4
1
es divergente.

Es un buen momento para hacer el ejercicio 6 de la Práctica.

3.4 Criterio integral de Cauchy


Tenemos pendiente el estudio de las series p con 1  p  2 . Introducimos un criterio de
convergencia que Cauchy ideó para resolver justamente esta cuestión, aunque será útil en otros
casos.

Teorema: Sea f :[1, )   una función no negativa y decreciente Piense, como lo
(por lo tanto integrable en cualquier intervalo de su dominio). Entonces, las hizo Cauchy, en
n 1
n f ( x)  p
sucesiones S n   f (k ) e I n   f ( x)dx tienen el mismo comportamiento. x
1
k 1

Es decir, o ambas convergen o ambas divergen.


Demostración (idea de)
Nos apoyamos en las dos figuras que lo dicen casi todo:

y  f ( x)
y  f ( x)
f (1)
2
f (2)
2

f (n) f ( n  1)
2 2
1 2 3 4 … n 1 n 1 2 3 4 … n 1 n

n n
f (2)  f (3)  ...  f (n)   f ( x)dx
1 
1
f ( x)dx  f (1)  f (2)  ...  f (n  1)

En términos de S n e I n estas desigualdades se traducen en

S n  f (1)  I n  S n 1

Si I n está Si S n está
acotado, también acotado, también
lo está S n lo está I n

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 16


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 11 – Series

Teniendo en cuenta que las dos sucesiones son crecientes, para que sean convergentes, basta que
estén acotadas. De estas dos desigualdades se deduce que:

Si I n tiene límite, entonces está acotada, entonces, mirando la desigualdad izquierda, también está
acotada S n , con lo cual resulta convergente.

Recíprocamente, si S n tiene límite, S n 1 resulta acotada, con lo cual, mirando la desigualdad de la


derecha, también está acotada I n , concluyendo entonces que es convergente.

3.5 Completando el análisis de las series p


Veamos cómo actúa este criterio integral cuando lo aplicamos a la función positiva y

1 1
decreciente f ( x)  p . El criterio nos dice que la serie
x

n 1 n
p
será convergente si y sólo si existe el

n 1  1
lim  dx  1 x p dx
n  1 xp
Se la llama
integral
impropia


 1 x  p 1
Calculamos para p  1  1 xp
dx 
 p 1 1

Al aplicar la regla de Barrow, el límite sólo existe si  p 1  0 y vale



 1 x  p 1 1
1 x p
dx 
 p 1 1

p 1
. Es decir que, según el criterio integral, la serie p converge sólo si

p  1 . En otro caso, es divergente.

Si bien el caso p  1 ya lo hemos resuelto “a mano”, el criterio integral también nos entrega una
nueva prueba de que la serie es divergente en este caso:

 1 1



1 x
dx  ln x 1   entonces la serie
n 1 n
diverge


1
Teorema. La serie p 
n 1 n
p
converge si y solo si p  1 .

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 17


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 11 – Series

Ejercicio. Estudiar la convergencia de las series


 
1 ln n
(1) 
n  2 n ln n
(2) 
n 1 n
2

Soluciones
(1) Usamos el criterio integral:

 dx dt
    ln t  ln  ln x    . Entonces la serie es divergente.
2 x ln x t 2

Sustitución:
dx
t  ln x  dt 
x

(2) Nuevamente usamos el criterio integral


 ln x  

1 x 2
dx   te t dt   te t  e t
0 0
1

Sustitución: Partes:
dx u  t  du  dt
t  ln x  dt 
x dv  e t dt  v  e t
x 1 t  0
x    t  


ln n
Luego la serie 
n 1 n
2
es convergente.

Se puede hacer el ejercicio 7 de la práctica.

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 18


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 11 – Series

Hacia dónde vamos


Representar funciones como suma de funciones más
sencillas es un objetivo del cálculo.
El Polinomio de Taylor es un paso en ese sentido.
Ahora pretendemos saber para qué valores de x una serie

de potencias 
n 0
an x n representa a una función f ( x )

Notar que cuando x toma valores negativos el signo de x n


va alternando de positivo a negativo

4. Series Alternadas. Criterio de Leibniz


Será de interés para lo que sigue estudiar las series de la forma

a1  a2  a3  ...   (1) n 1 an con an  0
n 1

Las series de esta forma se llaman series alternadas. También se consideran series alternadas las de
la forma

 a1  a2  a3  ...   (1) n an
n 1

Un criterio descubierto por Leibniz será nuestra herramienta para estudiar estas series

Teorema. Criterio de Leibniz. Sea an  0 . Si se cumplen las dos condiciones


 an es decreciente.
 lim an  0 .
n 

La serie alternada 
n 1
(1) n 1 an es convergente.

Demostración

La idea es probar que las sumas parciales S n tienen límite finito. Para ello estudiamos las
subsucesiones S 2n y S 2 n 1 . Alcanzará con que ambas tengan el mismo límite finito.

A las sumas parciales de orden par se las puede escribir como:

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 19


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 11 – Series

S 2 n  (a1  a2 )  (a3  a4 )  ...  (a2 n 1  a2 n )

Son todos no
negativos

Cada término (entre paréntesis) es mayor o igual a cero pues la sucesión es decreciente. Es decir
que la sucesión S 2n resulta creciente (suma de términos positivos)

También se las puede escribir como

S 2 n  a1  (a2  a3 )  (a4  a5 )  ...  (a2 n 2  a2 n 1 )  a2 n

Son todos
negativos

Cada término, salvo el primero, es menor o igual a cero otra vez porque la sucesión es decreciente.
Entonces

S 2n  a1

Entonces la sucesión S 2n es creciente y acotada superiormente. Se concluye que existe

lim S 2 n  S
n 

Las sumas parciales de orden impar están relacionadas con las de orden par:

S 2 n 1  a1  a2  ...  a2 n 1  a2 n  a2 n 1  S 2 n  a2 n 1

Tomando límite en ambos miembros (sabemos que lim an  0 ) se obtiene


n 

lim S 2 n 1  S
n 

Luego lim S n  S y la serie resulta convergente 


n 

Ejercicio. Decidir sobre la convergencia o no de las series alternadas.



(1) n 1 1 1 1
(1) 
n 1 n
 1     ...
2 3 4
serie armónica alternada


(1) n (n  2)
(2) 
n 1 n3

(1) n n
(3)  2
n 1 n  1

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 20


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 11 – Series

Soluciones
(1) Aplicando el Criterio de Leibniz es inmediato, pues
1
an   0 (tiende a cero en forma decreciente)
n

(2) En este caso

(1) n (n  2) Oscila. En valor


absoluto tiende a 1
n3

no tiende a cero. Luego, por la condición necesaria, la serie es divergente.


n
(3) Aplicamos otra vez el crierio de Leibniz a an  2
.
n 1
n
Es inmediato que an  2
 0 . Menos evidente es que an es decreciente. Veamos esto de dos
n 1
formas diferentes:

Una forma: desde la definición de decreciente: hay que probar que an 1  an . Es decir
n 1 n
2
 2 . Haciendo la cuenta, esta desigualdad es equivalente a probar que
(n  1)  1 n  1

n3  n 2  n  1  n3  2n 2  2n

o bien, la evidente desigualdad

1  n2  n

x
Otra forma: Probar que la función asociada al término general g ( x)  2
es decreciente si x  1
x 1
(con esto alcanza y sobra para ver que g (n)  an es decreciente). Para ver que g es decreciente,
calculamos su derivada y estudiamos su signo (Teorema del Valor Medio)

x2  1  2x2 1  x2
g´( x)    0 si x  1
 x 2  1  x 2  1
2 2

Con lo cual g es decreciente.

Luego an es decreciente y tiende a cero. El criterio de Leibniz nos asegura que la serie es
convergente.

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 21


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 11 – Series

5. Convergencia absoluta y condicional


Damos dos nuevas definiciones y un teorema que las relaciona.

Convergencia absoluta: Diremos que la serie 
n 1
an converge absolutamente si la serie



n 1
an es convergente.


Convergencia condicional: Diremos que la serie 
n 1
an converge condicionalmente si la serie

 

n 1
an es convergente pero la serie 
n 1
an es divergente.

(1) n 
(1) n 1 
Por ejemplo la serie  2 converge absolutamente y la serie  converge
n 1 n n 1 n
condicionalmente.
La importancia de estos conceptos se ponen de manifiesto en el siguiente teorema

Teorema. Si la serie 
n 1
an converge absolutamente entonces converge.

Demostración

La expresión an  an es igual a 0
Sabemos por hipótesis que  an es convergente
n 1 (cuando an es negativo)
La demostración se apoya en un hecho elemental o es igual a 2 an
(cuando an es positivo).
0  an  an  2 an


Entonces la serie 
n 1
( an  an ) es de términos positivos y dominada (acotada) por una serie


convergente. Por el criterio de comparación resulta que 
n 1
( an  an ) es convergente. Pero entonces


la serie 
n 1
an se puede escribir como resta de dos series convergentes:

  
 an   ( an  an )   an
n 1 n 1 n 1

y por lo tanto resulta convergente.

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 22


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 11 – Series


cos n
Ejercicio. Estudiar la convergencia de la serie 
n 1 n2
Solución
Estudiamos la convergencia absoluta de la serie.

cos n 1
2
 2.
n n

Por comparación la serie resulta absolutamente convergente.


Por el teorema anterior, es convergente.

Se puede hacer los ejercicios 9 y 10 de la práctica, dejando el 8 para más adelante.

5.1 Importancia del Teorema



Supongamos tener una serie de potencias (ver hacia dónde vamos) de la forma 
n 1
an x n , de la cual

queremos saber para qué valores de x es convergente.


Los criterios establecidos para series de términos no negativos se podrán aplicar para la serie de

valores absolutos 
n 1
an x n . De modo que si alguno de ellos nos permite decidir que esta serie


converge también será convergente la serie original 
n 1
an x n , gracias al teorema precedente.

5.2 Dos criterios de convergencia absoluta


Para estudiar un poco las series de potencias, damos dos criterios que aseguran convergencia
absoluta y que ya hemos usado para convergencia de sucesiones.

En lo que sigue queremos estudiar la convergencia de la serie 
n 1
an sin ninguna restricción sobre el

signo de an .

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 23


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 11 – Series

Criterio de la raíz enésima (Cauchy)

Criterio de la raíz enésima (Cauchy)



a. Si lim
n 
n an  L  1 entonces la serie 
n 1
an converge absolutamente


b. Si lim
n 
n an  L  1 entonces la serie 
n 1
an diverge

c. Si lim n an  L  1 el criterio no sirve para decidir.


n 

Demostración
Es casi un caso particular del criterio de comparación.
n an
1
a. Si L  1 entonces podemos afirmar que
r
L
n an  r  1 para n  n0

Entonces n0

an  r n

que genera una serie geométrica convergente. Entonces, por comparación, la serie converge
absolutamente.
b. Si L  1 entonces

n an  r  1 para n  n0

Luego an  r n . De modo que an   con lo cual la serie es divergente.

 
1 1
c. La serie 
n 1 n
2
es convergente mientras que la serie armónica 
n 1 n
es divergente. En ambos

casos, si aplicamos el criterio de la raíz obtenemos límite igual a 1. Esto muestra que el criterio no
sirve en este caso para decidir sobre la convergencia de la serie.

Criterio del cociente (D´Alembert)

Criterio del cociente (D´Alembert)


an 1 
a. Si lim
n  an
 L  1 entonces la serie 
n 1
an converge absolutamente

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 24


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 11 – Series

an 1 
b. Si lim
n  an
 L  1 entonces la serie 
n 1
an diverge

an 1
c. Si lim  L  1 el criterio no sirve para decidir.
n  an
Demostración
Veamos el caso a. El caso b. es similar y para el caso c. sirven los mismos ejemplos que en el
criterio de Cauchy..
Supongamos pues que L  1 . Al igual que en la otra demostración podemos afirmar que

an 1
 r 1
an

Usamos el criterio de comparación con un múltiplo de la serie geométrica convergente de término


an
general cn  r n . Es decir, queremos mostrar que el cociente bn  . está acotado superiormente.
rn
Para ello, alcanza con ver que bn es decreciente. Veamos eso pues

bn 1 an 1 r n a 1
 n 1  n 1  1
bn r an an r

Luego, bn es decreciente y, por lo tanto, acotada superiormente por lo que

an
k
rn

Es decir an  kr n . Por el criterio de comparación se concluye que la serie es absolutamente


convergente.

Ejercicio. Estudiar la convergencia de las series



2n
(1) 
n 0 n !

n!
(2) 
n 1 n
n

 n2
 2
(3)  8 1  
n

n 1  n
Soluciones

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 25


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 11 – Series

(1) El factorial se lleva mal con la raíz de modo que usaremos el criterio del cociente.

2n
Para ello, armamos el cociente de D´Alembert para an  y luego tomamos límite. Al resultado
n!
obtenido lo comparamos con 1.

Como an  0 podemos omitir el módulo

2n 1
an 1 (n  1)! 2  2n n ! 2
 n  n
  0 1
an 2 n !(n  1) 2 n 1
n!

Entonces la serie es convergente.

n!
(2) Otra vez, aplicamos el criterio del cociente, con an 
nn
n
an 1 (n  1)! n n (n  1)n !n n  n  1
 n 1
 n
   e 1
an (n  1) n ! (n  1)(n  1) n !  n  1 

Como el límite del cociente de D´Alembert es menor que 1, la serie es convergente.

(3) En este caso, el criterio de la raíz es el más cómodo:

n2 n
n 2  2
n 8 1    8 1    8e 2  1
 n  n

Como el límite resulta ser mayor que 1, el criterio asegura que la serie es divergente.

Ahora es el momento de hacer el ejercicio 8 de la práctica.

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 26


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 11 – Series

6. Series de potencias
La representación de funciones por medio de series de potencias es un capítulo en sí mismo de la
matemática. Aquí sólo nos proponemos dar respuesta al siguiente problema


Problema. ¿Para qué valores de x   es convergente la serie 
n 0
an x n ? ¿Cuándo la

convergencia es absoluta? ¿Cuándo es condicional?


Para atacar este problema seguiremos la siguiente estrategia:
1. Con los dos criterios para convergencia absoluta (el de la raíz enésima o el del cociente)
determinamos los valores de x   donde hay convergencia absoluta. Los mismos criterios nos
dicen donde la serie diverge.

2. Para los puntos donde los criterios no deciden ( L  1 ) usamos la colección de criterios de
convergencia que estuvimos viendo (comparación, paso al límite, criterio integral y criterio de
Leibniz)

Ejercicios. Hallar todos los valores de x   para los cuales las siguientes series son
convergentes. Establecer cuándo la convergencia es absoluta y cuándo es condicional

xn 
2n nx n
(1) 
n 1 n
(2)  2
n 0 n  1

xn 
( x  2) n
(3) 
n 0 n!
(4) 
n 1 n 3 5n
Soluciones
(1) Aplicamos el criterio de la raíz enésima:

xn x
n n  x
n n

El criterio nos asegura entonces que si x  1 la serie converge


1 1
absolutamente y si x  1 la serie diverge. El criterio es inútil cuando
Intervalo de
x  1 . Tenemos clasificados todos los números reales en puntos de
convergencia absoluta
convergencia o de divergencia, salvo los casos x  1 y x  1 .
Caso x  1 . Evaluamos la serie de potencias en este punto y obtenemos la serie numérica

(1) n
alternada  que ya vimos que es convergente (usando el Criterio de Leibniz)
n 1 n


1
Caso x  1 . En este caso la serie numérica resultante es la serie armónica 
n 1 n
que vimos (Criterio

integral, por ejemplo) que es divergente.


Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 27
Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 11 – Series

En consecuencia, estamos en condiciones de dar una respuesta al problema:


En 1  x  1 la serie converge, en cualquier otro punto es divergente. En x  1 la convergencia es
condicional, en 1  x  1 , la convergencia es absoluta.

(2) Otra vez, el criterio de la raíz enésima parece adecuado:


n
2n nx n 2n n n 1
n  x 2 x
n2  1 n n2  1 n
n2  1  1

El criterio nos dice que para 2 x  1 la serie converge absolutamente. El criterio también nos dice
que para 2 x  1 la serie diverge. Es decir

1
Para x  la serie converge absolutamente
2
1
1 El valor es el llamado
Para x  la serie diverge 2
2
radio de convergencia
Nos queda por analizar los “bordes” del intervalo de convergencia:
1 1 1 1
x , x . 
2 2 2 2

1
Caso x  . La serie resultante en este caso es
2
n
n 1
 2 n  
2  n
 2
n 0 n  1
 2
n 0 n  1

1
El término general “se parece” a que genera una serie divergente. Usamos comparación con paso
n
al límite:

n
2
n 1  n  1  0
2

1 n2  1
n

1
Luego en x  la serie es divergente.
2
1
Caso x   . En este caso resulta la serie alternada
2
Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 28
Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 11 – Series


(1)n n
 2
n 0 n  1

Esta serie la estudiamos en oportunidad de ilustrar el Criterio de Leibniz. En


n 1 1
ese momento probamos que 2  0 (tiende a cero en forma decreciente). 
n 1 2 2
Entonces hay convergencia condicional en este punto. En síntesis la serie es
1 1
convergente solo en   x 
2 2
(3) El factorial no se lleva bien con el criterio de la raíz enésima. Aplicamos el criterio del cociente.

x n 1 n ! x
n
  0 1
(n  1)! x n 1

El criterio nos dice que la serie converge absolutamente para todo x. Abusando de la definición,
decimos que el radio de convergencia es infinito.
No es difícil probar, vía el desarrollo de Taylor que vale la elegante fórmula

xn
ex  
n 0 n !

(4) La serie está expresada en potencias de ( x  2) .

Aplicamos el criterio de la raíz enésima

( x  2)n x2 x2


n
3 n
 
n 5 n 3
n 5 5

Entonces hay convergencia absoluta si x  2  5 (5 es el radio de convergencia)

Para x  2  5 el criterio nos asegura que la serie diverge.

Veamos qué pasa cuando x  2  5 . Es decir x  3 o x  7 .



1
Si x  7 la serie es 
n 1 n
3
que acabamos de decir que es convergente.

Entonces la serie converge en el intervalo [3, 7] y en todos los valores la convergencia es absoluta.

Si x  3 , la serie es

(5) n 
(1) n
 3 n
n 1 n 5

n 1 n3
.

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 29


Teóricas de Análisis Matemático (28) – Práctica 11 – Series

(1) n 1
Esta serie converge absolutamente porque 3
 3 genera una serie p convergente.
n n


(n !) 2
Ejercicio. Hallar el radio de convergencia de la serie 
n  0 (2n)!
x n . Decidir si en x  2 , la serie

es convergente.
Solución
Aplicamos el criterio del cociente:
n
an 1 [(n  1)!]2 n 1 (2n)! (n  1) 2 (n !) 2 (2n)! x x
 x  n
an [2(n  1)]! (n !) 2 x n (2n  2)(2n  1)(2n)!(n !) 2 x

Simplificamos los términos del mismo color:

an 1 (n  1) 2 x n 2  2n  1 1
  2 x x
an (2n  2)(2n  1) 4n  6n  2 4

1
Luego x  1  x  4 Por lo tanto, el radio de convergencia es igual a 4.
4

Como 2  4 , en x  2 la serie es convergente.

Se pueden hacer los ejercicios 11 a 13 de la práctica.

Cintia Buxton, Lisi D’Alfonso, Flora Gutierrez, Gabriela Jeronimo, Gustavo Massaccesi, Juan Carlos Pedraza
y Juan Sabia (2015), Series, Teóricas de Análisis Matemático (28).

Área de Matemática – Ciclo Básico Común – Universidad de Buenos Aires 30

S-ar putea să vă placă și