Estado Finalizado
Finalizado en martes, 21 de julio de 2020, 10:53
Tiempo empleado 1 hora 21 minutos
Puntos 8,00/8,00
Calificación 5,00 de 5,00 (100%)
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las previsiones del presupuesto de entradas del presupuesto de tesorería deben basarse:
Seleccione una:
a. Deben basarse en el presupuesto de ventas, pero deben tener en cuenta otras
entradas.
Los cobros de ventas son sin lugar a dudas la principal de todas las entradas de efectivo,
aunque no son la única entrada de tesorería.
b. En las entradas de tesorería del ejercicio anterior.
c. Las previsiones de cobros no se pueden basar en el presupuesto de ventas.
d. Exclusivamente en las cobros previstos del presupuesto de ventas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Deben basarse en el presupuesto de ventas, pero deben tener en
cuenta otras entradas.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Disponibilidad y liquidez
La rentabilidad de los excesos de liquidez está supeditada siempre a la disponibilidad y
sobre todo a la liquidez.
b. Deudas de corto plazo
c. Pago a proveedores
d. Compra de Inventario
Retroalimentación
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En las ventas de grandes máquinas u obras civiles con facturas parciales con pago aplazado
y algunas cantidades anticipadas; en el presupuesto de tesorería deben incluirse como
entradas:
Seleccione una:
a. Deben incluirse los cobros de las facturas a medida que se vayan produciendo.
b. Deben incluirse tanto los cobros de facturas como los anticipos a cuenta.
En el presupuesto de tesorería deben incluirse como entradas cualquier cobro
independientemente de si corresponde a una factura o no, si es un ingreso o no lo es.
c. Deben incluirse las cantidades facturadas para que concuerde con la contabilidad.
d. No se deben incluir hasta que no se cobre la totalidad de la venta.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Deben incluirse tanto los cobros de facturas como los anticipos a
cuenta.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Créditos a 90 días
b. Créditos en mora
c. Créditos incobrables
d. Créditos en mora y Créditos incobrables
Dentro del grupo de impagados hay que distinguir entre morosidad e incobrables. Los
créditos en mora son aquellos que están vencidos y los incobrables son los que por una
razón la probabilidad de que se hagan efectivo es muy baja o nula.
Retroalimentación
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Todos aquellos que pertenecen a departamentos de producción
b. Todos aquellos que pertenecen a departamentos de producción y ventas
c. Todos aquellos que pertenecen a departamentos de inventario y mantenimiento.
d. Todos aquellos que pertenecen a departamentos y unidades que, no siendo
directamente productivas, son necesarias para el funcionamiento de la empresa.
Los gastos generales y de administración no están directamente relacionados con la
producción sino con la estructura de la organización.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todos aquellos que pertenecen a departamentos y unidades que,
no siendo directamente productivas, son necesarias para el funcionamiento de la empresa.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Sí. Constituyen un gasto general más de cada departamento.
Efectivamente el coste de estructura debe ser incluido en los presupuestos de los
departamentos respectivos.
b. No, basta con incluirlos en el presupuesto de personal.
c. No porque se estarían duplicando en el presupuesto.
d. Sí porque en el presupuesto de personal solo se incluyen las horas y número de
personas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sí. Constituyen un gasto general más de cada departamento.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Son siempre gastos comprometidos y por tanto fáciles de cuantificar.
b. Son siempre gastos fijos y por tanto independientes de los resultados o de las ventas.
c. No incluyen los gastos discrecionales de la dirección como las donaciones o
patrocinios.
d. Son mayoritariamente laborales y fijos en la mayor parte de los casos, aunque no
exclusivamente.
Además de los costes laborales hay otros gastos como seguros, alquileres, suministros, etc.
Y en su mayoría son gastos no discrecionales y comprometidos aunque no todos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Son mayoritariamente laborales y fijos en la mayor parte de los
casos, aunque no exclusivamente.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Impuesto de Renta
b. Impuesto de IVA
El IVA afecta a la tesorería de tres formas diferentes: Cobros de IVA repercutido, Pagos de
IVA soportado, Pago de liquidaciones de IVA.
c. Impuesto de industria y comercio
d. Impuesto predial
Retroalimentación