Sunteți pe pagina 1din 37

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educación

Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales

“Rómulo Gallegos”

U.N.E.RG

Cohorte XX – Aula móvil, Puerto la Cruz

UNIDAD V

Visitas Domiciliaras

Profesora: Alumno:

Msc. Milagros Bermúdez. T.S.U. Martínez, Gabriel.

Asignatura: Sección II

Enfermería Comunitaria

Puerto la Cruz - Agosto de 2020


ÍNDICE

INTRODUCCIÓN...............................................................................3
1.- Visitas Domiciliaras......................................................................................4
¿Por qué se realiza la visita domiciliaria?......................................................6
Actividades de la enfermera en la visita domiciliaria......................................6
Papeles de la enfermera comunitaria..............................................................7
Lugares de actuación.......................................................................................7
En que grupos...................................................................................................7
Método que utiliza............................................................................................7
2.- Objetivo, Ventajas y Desventajas de la Visita Domiciliaria......................8
Ventajas............................................................................................................8
Desventajas......................................................................................................9
3.- Protocolo y Etapas de la Visita Domiciliaria............................................10
Etapas.............................................................................................................11
Instrumentos para el desarrollo de la Visita Domiciliaria............................15
4.- Enfoque de la Visita Domiciliaria y la Atención Familiar: La Estrategia
del Cambio........................................................................................................16
Ejemplo:.........................................................................................................18
5.- Examen Físico..............................................................................................23
Material y Equipo...........................................................................................24
Precauciones..................................................................................................24
Patrón Normal................................................................................................26
Pares Craneales.............................................................................................31
6.- Diagnóstico de Enfermería.........................................................................32
Ventajas del uso de la Taxonomía.................................................................33
Composición de un diagnóstico enfermero....................................................34
CONCLUSIÒN..................................................................................35
BIBLIOGRAFÍA...............................................................................36
INTRODUCCIÓN

Cuando hablamos de enfermería comunitaria muchas veces pensamos que


este es un campo ya muy conocido, aplicable a priori en el quehacer diario de la
profesión, otros pueden pensar que este término es únicamente responsabilidad del
personal de Atención Primaria en salud y es un instrumento de poca o nula
utilidad para los que trabajan en atención secundaria o terciaria.

Respecto al resguardo de la salud dentro del ámbito comunitario en la


labor de enfermería, se encuentra un proceso que es determinante que sea de
calidad para no dejar caer todo un prometedor manejo del sistema de salud.

La atención domiciliaria es un cuidado que se presta en el domicilio de


pacientes que, debido a su estado de salud o a su dificultad de movilidad, no se
pueden desplazar al Centro de Salud que les corresponde. El desarrollo técnico
que hace disponible la tecnología "móvil" (como oxigenoterapia, dispositivos
intravenosos, monitores...), permite ofrecer asistencia sanitaria en el domicilio
fuera del Centro de Salud o de Centros Hospitalarios y atender al enfermo de
forma integral en diferentes momentos de la enfermedad. Además, contribuye a
conocer los estilos de vida dentro del ámbito familiar, a detectar situaciones de
riesgo y a mejorar la calidad de vida de los pacientes.

El presente trabajo tiene como propósito ofrecer la información de la


Visita Domiciliaria, como  programa, ventajas y desventajas, así como
el desarrollo de la actividad. De igual manera la función del personal de
enfermería en esta actividad a través de la actuación como mediador, en cuanto a
la adquisición y aprovechamiento de la información en salud y la adopción de
modos de vida que potencien la salud de todos los miembros de la comunidad.

3
Unidad V

1.- Visitas Domiciliaras

En la labor de enfermería para resguardar y mantener la salud en las


comunidades, se debe tomar como pilares fundamentales de la salud publica la
promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, la organización de las
instituciones y entes comunitarios, y la responsabilidad compartida de los actores
sociales y de todos los miembros de la comunidad para el acceso a altos niveles de
salud.

La visita domiciliaria nació junto a la cama del enfermo y desde su origen


tuvo una connotación bio-psico-social. Esta práctica data desde muy antiguo,
como lo demuestran ciertos relatos históricos; por ejemplo, en papiros egipcios de
más de 2500 años de antigüedad se describe lo siguiente: “en el domicilio,
después de revisar al enfermo, analizar la situación y consultar con los dioses,
el médico, antes que emitir un diagnóstico, lo declaraba y la familia tenía que
aceptar o rechazar lo que el médico declaraba: ésta es una enfermedad que
conozco y curaré, o esta es una enfermedad que conozco y no trataré; o bien,
ésta es una enfermedad que no conozco y no trataré”. Después de esto venía un
proceso de negociación del cuidado.

En Venezuela, un grupo de mujeres que se beneficiaron de la expansión


educacional promovida por el Estado comenzó a efectuar visitas a los domicilios;
así pudieron reconocer y palpar la miseria en que vivían las familias pobres
venezolanas, sobre todo en las poblaciones periféricas y en los poblados y zonas
rurales. Mujeres de clase media, ejerciendo sus roles de profesoras, enfermeras o
visitadoras sociales, apoyadas en carreras universitarias incipientes, fueron las
primeras en realizar visitas domiciliarias y rápidamente la literatura demostró que
esta actividad beneficiaba en forma positiva a la familia, porque la hacía partícipe
del cuidado del paciente. Los elementos centrales de la visita eran los aspectos
educativo, higiénico y epidemiológico; las enfermeras organizaron esta actividad
desde la perspectiva profesional y las asistentes sociales, que al principio se

4
conocieron como “visitadoras de la miseria”, se encargaron de la aplicación
práctica de las políticas dirigidas a mejorar las condiciones de vida de los más
pobres; esto dio origen a una larga tradición, que perdura hasta hoy.

“La atención domiciliaria constituye una de las actividades básicas que


deben realizar los equipos de atención primaria y en cuyo  desarrollo intervienen
de forma diferenciada todos sus componentes para dar respuestas a necesidades de
asistencia creadas por personas que de forma temporal o permanente se
encuentran incapacitadas para desplazarse al centro de salud”

Dependiendo de la perspectiva de estudio y del objetivo que se proponga,


la visita domiciliaria puede definirse como:

Una actividad: que sería el conjunto de actividades que se desarrollan en


el domicilio del grupo familiar a través de un conjunto de tareas
específicas, convirtiéndola en un medio de enlace entre la familia y el
sistema de salud.
Una técnica: porque aplica conocimientos científico-técnicos para
producir cambios referidos a la auto-responsabilidad y autodeterminación
del cuidado de la salud de los individuos, familias y comunidades.
Un programa: porque constituye una herramienta a ser ejecutada con base
a objetivos, actividades y recursos específicos, considerando aspectos
administrativos para su puesta en práctica. En este sentido, la
organización, coordinación, supervisión y evaluación son elementos
fundamentales a ser tomados en cuenta.
Un servicio: porque se trata de la asistencia ofrecida al grupo familiar con
el objeto de contribuir a la satisfacción de sus necesidades y problemas de
salud.

También la podemos definir como “Una técnica que permite al profesional


realizar una consulta de enfermería con la persona y los integrantes de familia en
su hogar (contexto interno) sin dejar de lado la interacción la comunidad (contexto
externo). Esta  técnica apoyada en técnicas  complementarias de entrevista y 

5
observación permite, valorar, diagnostica intervenir con fines de fomento,
protección recuperación y rehabilitación en salud”.

En este sentido, la organización, coordinación, supervisión y evaluación


son elementos fundamentales a ser tomados en cuenta.

¿Por qué se realiza la visita domiciliaria?


A. Seguimiento a los pacientes y usuarios de programas.
B. Por iniciativa del enfermero.
C. Por iniciativa de otros miembros del equipo.
D. Por alta de pacientes.
E. A petición de las familias.
F. A petición de miembros de la comunidad.
G. A petición de otros servicios sociales.

Actividades de la enfermera en la visita domiciliaria


1. Valorar la satisfacción de las necesidades básicas de todo el grupo
familiar.
2. Planificar y administrar cuidados.
3. Administrar tratamiento.
4. Control y seguimiento de parámetros biológicos.
5. Recoger muestras de laboratorio.
6. Proporcionar y movilizar recursos extra-familiares.
7. Fomentar el auto-cuidado del enfermo y sus familiares.
8. Educar al enfermo y su familia.
9. Dar soporte emocional y técnico en situaciones de crisis.
10. Fomentar estilos de vida saludables.
11. Acompañar a la familia en situaciones de enfermedad terminal y muerte.
12. Promover un funcionamiento familiar adecuado.

6
Papeles de la enfermera comunitaria
En el auto-cuidado (educación).
El cuidado desde el sistema sanitario, con los programas de salud.
El cuidado desde la política general del estado (aportando datos sobre las
necesidades de salud de la población).

Lugares de actuación
Centro de salud (consulta, atención urgencias, charlas...)
Domicilio.
Instituciones educativas.
Lugares de recreo.
Asociaciones.

En que grupos
Comunidad.
Familia.
Grupos específicos.

Método que utiliza


Proceso de atención enfermera: PAE
Método epidemiológico.
Método administrativo.
Método didáctico.

7
2.- Objetivo, Ventajas y Desventajas de la Visita Domiciliaria

El objetivo del trabajo de la enfermería comunitaria en las visitas


domiciliarias con el entorno es poder llevar este al máximo nivel posible de
adecuación para el desarrollo de un óptimo estado de salud en la población, a
través de la identificación de factores de riesgo y el trabajo en conjunto con
personas claves y las diferentes instituciones, para convertirlos en factores
protectores que permitan mantener un alto nivel de salud en los miembros de la
comunidad.

Objetivos de la visita domiciliaria:

Fomentar el Actividad Comunitaria.


Aumentar el control de la enfermedad.
Evitar las complicaciones.
Aumento de la implicación de la familia.

Ventajas
I. Su práctica permite generar mayor confianza y seguridad en el individuo y
su grupo familiar frente a la oferta de servicio.
II. Permite una participación más amplia, sincera y real en el programa de
salud familiar, dado que esta se lleva a cabo en su propio medio.
III. Se logra una relación interpersonal sincera, real y activa entre el equipo y
el grupo familiar.
IV. Facilita el desarrollo de las acciones propuestas y el cumplimiento de los
objetivos propuestos.
V. La familia accede con menos resistencia y con mayor flexibilidad al
cumplimiento con los compromisos tratados con el equipo de salud.
VI. Permite constatar y verificar la información obtenida por
otros medios acerca de las condiciones de salud de la familia.

8
VII. Permite identificar los problemas y necesidades expresas y ocultas y la
disponibilidad real de recursos y su manejo.
VIII. Facilita la vigilancia y el seguimiento de la evolución de los logros
alcanzados.
IX. Se obtiene una visión global de la familia y de su comportamiento real
frente a los problemas generales y de salud específicamente.
X. Permite el desarrollo de las actividades de educación para la salud dirigida
a la toma de conciencia y a procurar un cambio en el comportamiento.
XI. Posibilita el desarrollo de la investigación operativa.
XII. Permite ampliar la cobertura de práctica del programa salud familiar.

Desventajas
I. Desventajas como tal no presenta la visita domiciliaria, pero pueden surgir
o derivar de una falta de organización y programación por parte del
servicio de salud y del equipo de visita, lo que puede resultar ser
inoportuna y causar rechazo en el grupo familiar.

Esto hace necesario que la visita domiciliaria deba estar justificada y con
los objetivos bien precisos, para evitar contratiempos y pérdida de credibilidad del
servicio asistencial, así como del equipo de salud.

9
3.- Protocolo y Etapas de la Visita Domiciliaria

Protocolos de la visita domiciliaria

1ª visita:

Recogida de datos.
Valoración inicial.
Aplicación de criterios de inclusión.
Planificación de cuidados y asignación al profesional.
Establecer frecuencias de visitas y profesional.
Siguientes visitas.
Actividades diagnósticas.
Actividades preventivas.
Actividades curativas.
Actividades rehabilitadoras.
Actividades de inserción y reinserción.

Promoción de la salud: proceso mediante el cual los individuos y las


comunidades están en condiciones de ejercer mayor control sobre los
determinantes de la salud y de ese modo mejorarla.

Educación para la salud: son las oportunidades de aprendizaje creadas


conscientemente con vistas a facilitar cambios de conducta encaminados a una
meta determinada.

Estilos de vida: es la manera general de vivir, basada en la interacción


entre las condiciones de vida y las pautas individuales de conducta, determinada
por factores socioculturales y características personales. Está compuesto de sus
reacciones habituales y sus pautas de conducta desarrolladas.

Entorno global: Todos los aspectos identificables del entorno físico, social


y económico.

10
Conocimiento sobre la salud: Es la información a la que tiene acceso la
población y que constituye su base para la toma de decisiones en relación con la
salud y conductas relacionadas.

Parte de lo que les ocurre a los a los mayores enfermos se dirime en el


escenario del hogar, en Él, a través de la atención domiciliaria, se intenta una
asistencia clínica, orientada a conseguir en los pacientes, el mayor grado de
independencia, la potenciación del auto-cuidado y una mejora de la calidad de
vida en relación con los problemas de salud que les afectan.

Etapas
A. Preparación de la visita:

Se pueden escoger dos métodos para preparar una visita.

El primero de ellos consiste en el conocimiento y asimilación completos


de todos los datos disponibles antes de hacer la visita inicial, y el segundo método
pospone la reunión de datos hasta después de haber tenido un contacto directo
inicial. Si la persona es usuaria del servicio, se consultará la historia clínica en
detalle, sus condiciones culturales, religiosas, y sociales.

Se conversará además con profesionales que hayan atendido a la familia,


lo que permite formarse una imagen mental de a situación para la que se está
preparando. El segundo método consiste en una breve hojeada a la ficha familiar
para conocer el grupo familiar y la razón por la que debe visitar a la familia. La
valoración la hace en la primera visita y después completa la información con
datos aportados por otros profesionales. El método a elegir depende de cada
profesional.

Se debe concertar el día y la hora en que se va a realizar la visita. El


concertar la entrevista por anticipado permite que la familia se prepare
psicológicamente; además de que el profesional va a tener la certeza de encontrar
a alguien cuando vaya a visitarla.

11
B. Presentación en el domicilio:

Es fundamental identificarse, decir a qué institución pertenece y cuál es el


motivo de la visita, especialmente si por primera va al domicilio, ya que de ello
depende el éxito de las intervenciones posteriores.

La introducción o fase social de la entrevista varía de acuerdo con la


situación, pero si el profesional demuestra interés y cordialidad, ello ayudará a
establecer  una buena interacción.

C. Valoración:

Es muy difícil realizar una valoración completa en la primera visita. Ella


se va completando en visitas sucesivas, a medida que se van afianzando las
relaciones interpersonales. Hay que recordar que éstas se pueden alargar por
mucho tiempo.

En esta etapa la información a recabar incluye datos sobre la persona a la


que se le presta atención, sobre el cuidador, grupo familiar, condiciones del
domicilio y entorno próximo. La valoración se hace sobre la base de una guía de
valoración diseñada por los equipos de salud.

D. Guía de valoración:

Individual: De la persona dependiente se valorarán las capacidades y


limitaciones para la satisfacción de sus necesidades. Asimismo se deben usar los
diferentes instrumentos de valoración individual recomendados (evaluación
nutricional, del desarrollo psicomotor; autonomía funcional e instrumental etc.)

Del cuidador se valorará qué actividades realiza para ayudar a la persona


a  cuidar y cómo dicho cuidado afecta a la satisfacción de las necesidades de éste.

12
Del entorno se valorará en qué medida las condiciones de éste ayudan o
dificultan la satisfacción de las personas que viven allí.

Familiar: De la familia se valorará estructura y dinámica familiar; tipo de


familia y etapa del ciclo vital familiar

Tareas básicas de la familia, según etapa familiar Para finalizar la etapa de


valoración la familia, junto al profesional deben ver cuáles son los problemas que
se consideran más importantes y que se deben abordar en primer lugar.

Planificación de la atención: En esta etapa se deben tener en cuenta tres


aspectos fundamentales:

Establecer los objetivos que hay que alcanzar a corto, mediano y largo
plazo. Éstos deben ser realistas, pertinentes, mensurables y
observables, e irán dirigidos a mejorar la calidad de vida tanto de la
persona enferma como del cuidador y de la familia.
Establecer acuerdos o pactos con la familia. Deben acordar en conjunto
los objetivos que se quieren lograr, qué actividades deben realizar los
miembros del equipo, y qué actividades realizarán el cuidador y los
otros miembros de la familia, así como la frecuencia de las visitas del
profesional. Importante fortalecer el papel de la familia en el cuidado
de su propia salud y la del enfermo. Estos contratos incluso pueden
renegociarse cada semana, si es necesario. A menudo si no se cumple
con este aspecto a la familia no le queda claro cuál es la razón de las
visitas.
Identificar y movilizar los recursos disponibles para poder alcanzar los
objetivos, ya que de la existencia de dichos recursos y de su buena
utilización dependerá en gran medida el éxito de las intervenciones.
Los recursos se refieren a: la propia familia, el equipo de salud, las
ayudas materiales y técnicas y los recursos comunitarios.
E. Ejecución de la atención:

Existen dos tipos de atención en domicilio:

13
La atención directa, dirigida a las personas que la necesitan: enfermos,
grupo familiar, cuidador.
La atención indirecta, que son aquellas que repercuten en la mejora de
la calidad de vida de las personas atendidas en domicilio, y que están
relacionadas con la utilización y movilización de recursos externos al
grupo familiar: otros miembros del equipo, red social etc.

F. Evaluación de la visita:

Como la atención en el domicilio es continuada, en cada visita se evalúan


los resultados alcanzados en la visita anterior. No cabe esperar cambios rápidos,
por lo que cualquier esfuerzo por pequeño que sea debe ser valorado. Por esto la
importancia de planificar a corto, mediano y largo plazo.

La evaluación de los resultados alcanzados sirve para continuar o


modificar la Planificación de la atención, detectar las dificultades y planificar
otros nuevos.

G. Registro de la visita:

Una vez realizada la visita, ésta se debe registrar. Es importante que exista
una documentación clínica en el domicilio, para el uso del equipo y familia, en
dónde quede constancia de los datos que le pueden interesar a ambos:
sintomatología, cambios observados, atención proporcionada y medicación
prescrita y administrada, fecha de la próxima visita, etc.

En cada centro de salud debe existir otra documentación para uso de los
profesionales.  Cabe recordar que la información mínima que debe constar en
dicha documentación es la siguiente:

Fecha de la visita.
Motivo de la visita.

14
Datos sobre el individuo, familia, cuidador y entorno obtenidos a
través de la exploración, observación y la entrevista.
Diagnóstico de la situación.
Planificación de objetivos y actividades.
Atención proporcionada.
Fecha de la próxima visita.
Nombre y firma del profesional.

Instrumentos para el desarrollo de la Visita Domiciliaria


  Para asegurar la calidad en el cumplimiento de la visita domiciliaria, es
importante que exista una documentación clínica, para uso del equipo y familia,
donde se constate todos aquellos datos que interesan a ambos, y permitan
constituirse en instrumentos técnico y científicos para facilitar y hacer posible la
medición y la comparabilidad de las actividades que se cumplen en el nivel
operativo.

Entre estos instrumentos tenemos: 

A. La Carpeta familiar.
B. Familigrama.
C. APCAR familiar.

15
4.- Enfoque de la Visita Domiciliaria y la Atención Familiar: La
Estrategia del Cambio

Puesto que la enfermedad crónica, la discapacidad y la muerte son


experiencias universales que ponen a las familias frente a uno de los mayores
desafíos de la vida, es necesario un nuevo enfoque que permita y facilite la
relación de los procesos crónicos de las personas mayores con su entorno social y
familiar. 

Para poder trabajar con familias necesitamos un plan que permita entender
los fenómenos que se producen en las familias y su entorno social y de qué
manera afectan a cada uno de sus miembros y al conjunto del sistema. 

La atención familiar, considerada como un modelo orientado hacia un


enfoque holístico, puede aportar el soporte conceptual y tecnológico necesario
para abordar de manera distinta y nueva a los enfermos crónicos, inmovilizados y
terminales, capacitándolos para resolver tanto los problemas físicos del paciente
como los problemas psicosociales a las que está sometida la familia cuando uno
de sus miembros ancianos sufre una enfermedad crónica. 

Desde esta nueva perspectiva de la atención domiciliaría centrada en la


atención familiar, el abordaje de la enfermedad crónica en ancianos inmovilizados
o discapacitados deber· cumplir el objetivo general de realizar actividades de
asistencia, prevención, promoción y rehabilitación de la salud en las personas
mayores, desde la triple perspectiva, individual, familiar y social, en el domicilio
del paciente.

Consideramos que los profesionales, medico, enfermero y trabajador


social, implicados en un programa de atención domiciliara y atención familiar,
deberán prepararse para realizar las siguientes actividades:

Diagnosticar del problema clínico.


Planificar actividades terapéuticas, los cuidados y la rehabilitación.
Transferir lo clínico a lo psicosocial.

16
Estudiar el problema clínico y psicosocial en el contexto familiar,
analizando las repercusiones de la enfermedad crónica del mayor sobre la
familia y viceversa, evaluando de forma especial las repercusiones sobre la
organización y función familiar. 
Analizar la carga de trabajo que sufre la cuidadora principal y las
repercusiones sobre su salud, y  sobre sus actividades laborales,
económicas y sociales. 
Evaluar los apoyos informales y la necesidad de utilizar los recursos
formales de la comunidad.
Realizar el diagnostico y decidir la intervención y planificar el
seguimiento del proceso clínico-familiar y de las visitas domiciliarias
programadas.

Especial mención merece la detección, estudio y abordaje de las familias


de riesgo, ya que requerirán estrategias globales de coordinación a nivel
interprofesional e interinstitucional y a trabajar con enfoque de riesgo para
establecer una adecuada intervención socio sanitaria, así como, para desarrollar
políticas de trasformación social, que prevenga y detenga estos procesos de
deterioro.

Es importante señalar que las familias de riesgo socio-sanitario son


aquellas familias que tienen a una persona mayor con una enfermedad crónica, en
la que por el tipo de problema de salud, la situación cronológica de la enfermedad,
la importancia de la discapacidad, y de forma especial por la presencia problemas
en la función y organización de la familia o por la existencia de problemas
socioeconómicos, requiere una intervención sanitaria, socio-sanitaria o social
de  emergencia. El descubrimiento de una  familia de riesgo socio-sanitario,
obligara a una reunión urgente del equipo de salud, ampliada con el trabajador
social, para evaluar el caso y decidir la intervención pertinente

Es por esto, que la visita domiciliaria, es una actividad propia de la


atención primaria, adquiere un enfoque nuevo cuando se utilizan los conceptos y
técnicas de la atención familiar, y esto permite mejora la calidad de la asistencia a
los mayores inmovilizados o discapacitados.

17
Ejemplo:
Enfermeros del Ambulatorio de Barrios “Los Paraísos” pertenecen a un
programa que se orienta a brindar cuidados a adultos mayores en sus hogares. Han
decidido comenzar a trabajar con todos los mayores de 80 años que asisten al
centro de Salud del Barrio Los paraísos de la comunidad de 2 de Mayo. Hasta el
momento valorando las historias clínicas del centro de salud han detectado 15
personas con esa característica. A medida que rescataban estos datos registraron
además las direcciones y algún número de teléfono si tuviese. De estas 15
personas seleccionan a Don Pedro que no ha asistido al centro de salud hace
algunos meses y además vive a 5 Km. del centro de salud.

El enfermero Gabriel es el encargado de realizar la visita domiciliaria a


don Pedro y su familia. Es así que comienzan a organizar sus actividades entre
ellas comunicarse con don Pedro. Por suerte existía un número de celular en la
historia clínica y desde el centro de salud los enfermeros se comunican con la
familia de Pedro.

Atiende el teléfono la hija quien pasa el teléfono Alicia la esposa de don


Pedro, Alicia. Es así que Gabriel sugiere a Alicia una posible visita  y que día y
hora le quedaría mejor. Alicia pregunta a Pedro y Confirma que el lunes por la
tarde de 14 a 16 hs ellos van a estar en su casa y los esperan. Gabriel confirma
también el domicilio y qué línea de colectivo llega hasta allá.

Unas horas antes de la visita preparan su maletín con tensiómetro,


termómetro, guantes, torundas de algodón, alcohol en gel entre otras cosas por si
fuese necesario. Repasan el objetivo que será valorar como vive don Pedro en su
casa. Asimismo llevan consigo una  planilla de registro para visitas
domiciliarias previamente diseñadas con el equipo de enfermeras comunitarias.

Gabriel comentan su experiencia de visita domiciliaria de la siguiente


manera: Nos dirigimos hacia el hogar de Pedro, cuando nos acercamos, antes de
llegar pudimos observar la estructura edilicia de su casa. Desde afuera vimos que
la misma estaba construida por madera, techo de cartón piso de tierra y a un
costado se observaban amontonados cajones, latas, cartones, y alrededor de la
casa se observan animales como perros y gallinas. También evidenciamos que

18
posee un cerco de alambre que marca el inicio de la propiedad privada y
una canilla de agua y una suerte de letrina. En este cerco de alambre hay ropa
colgada que da color al ambiente.

Llegamos a la hora prevista y aplaudimos la mano. Don Pedro Nos sale a


recibir baja el alambre de púas del cerco con manos y pies, protesta y se disculpa
porque la hija se llevó la llave. Nos indica precaución al caminar. Nos muestra su
casa la misma tienen dos habitaciones una es suya y de su esposa y otra de su hija
y su nieto de 5 años, tiene una pequeña cocina y un living comedor. Le pareció
importante mostrarnos también la ducha eléctrica que había instalado la semana
pasada. Cuenta que se ducha 2 veces por semana.

Nos sentamos en la mesa de la cocina, él a la cabecera y su esposa a la


derecha, y ofrece una merienda corta pan y queso. Alicia quien nos acompaño esa
tarde junto a Pedro cuenta que tiene 5 hijos tres varones y dos mujeres una de
ellas vive en su casa desde que falleció su marido. Los demás hijos están lejos
cada uno con su familia. Tiene 10 nietos.

Después que entramos en confianza empezamos a hacer preguntas más que


nada para que nos puedan contar como se sentían y como estaban de salud Pedro
y Alicia dicen que están bien pero que necesitan mayor atención de sus hijos y
nietos. Pedro reclama que sus hijos no lo vienen a visitar muy de seguido, dice
“yo entiendo que viven lejos, pero a veces uno ya los extraña, es muy importante
la familia.

Si tratamos de compensar la ausencia de nuestros hijos con mi nieto que


vive con nosotros y además asistimos a la Iglesia cuando podemos. A veces
cuando podemos vamos al club de abuelos de la esquina allá compartimos con los
demás nuestros vivencias y nuestros sentimientos. Nos ayudamos mutuamente.

Más tarde recorremos el patio. Tiene varios perros a quienes los llama por
su nombre y no los confunde. Ya había pasado una hora desde nuestra llegada es
así que decidimos decir a Pedro que nos iríamos en un momento y que podríamos
venir la semana que viene a continuar con esta tarea. Pedro afirma que estaría
encantado de recibirnos nuevamente. Registramos todo lo que hicimos en la visita.

19
Pasos Previos de la Visita Domiciliaria a don Pedro

Se consultó previamente en el Centro de salud y se ha revisado los


registros de historia clínica a fin de hallar personas mayores de 80 años. Se
han encontrado 15 casos. Se ha seleccionado el caso de don Pedro, ya que
él no ha asistido últimamente al centro de salud, y vive a 5 kilómetros del
mismo.
Se comunican telefónicamente con la hija d don Pedro y concuerdan fecha,
hora y lugar de la visita domiciliaria, confirmando domicilio y ruta de
acceso.
Se ha diseñado como instrumentos para registrar la  información una
“planilla de registro de visitas domiciliarias”.
Preparación de los elementos para la ejecución de las actividades: maletín
de visita domiciliaria con todos los implementos de trabajo.
Se repasan los objetivos de la visita domiciliaria.
Se ha ido observando las características del Hogar

Etapas de la Visita Domiciliaria de don Pedro y su esposa:

Preparación de la visita:

Repasar los objetivos.


Seleccionar personas/familias a visitar: mayores de 80 años. Se selecciona
el caso de don Pedro porque no ha asistido últimamente y vive a 5 
kilómetros del centro de salud.

Presentación en el domicilio:

Aplauden para hacer notar que llegaron.


Conversación informal respecto a cotidianeidad: cuentan que se duchan 2
veces por semana, por ejemplo.

Valoración:

20
Se observa características de la vivienda: al costado hay cajones, latas,
cartones, don Pedro indica precaución al caminar, tienen dos habitaciones,
una pequeña cocina, un living comedor, ducha eléctrica.
Se realiza el Genograma Familiar.

Registro:

Al finalizar la visita domiciliaria se registra toda la información obtenida.


Se realiza una valoración integral de don Pedro y su familia mediante la
observación y entrevista de la visita domiciliaria.

Criterios mínimos tenidos en Cuenta

Don Pedro es mayor de 80 años.


Vive a 5 kilómetros del centro de salud.

Tipo de Visita

El tipo de visita llevada a cabo es “Visita Domiciliaria Programada”, ya


que se ha acordado previamente, en este caso, de manera telefónica.

Factores de Riesgo

Techo de cartón, piso de tierra: riesgo de sufrir ante desastres naturales,


como fuertes tormentas.
Se observa amontonados cajones, latas, cartones: riesgo de constituir
criaderos de mosquitos y otras alimañas.
Perros y gallinas: riesgo de garrapatas, piojos que pudieran tener estos
animales.
Nos indica precaución al caminar: por ello se deduce que el camino no
es muy seguro para transitar. Riesgo de resbalones y caídas.

21
Se ducha 2 veces por semana: riesgo de transportar por mucho tiempo
microorganismos patógenos y por ello, de enfermarse a causa de estos al
no combatir la Flora Transitoria.
Una de sus hijas mujeres vive en su casa desde que falleció su marido:
una pérdida reciente conlleva el riesgo de padecer depresión en la familia.
Ellos manifiestan que están bien pero que necesitan mayor atención de
sus hijos y nietos: sensación de abandono como posible factor
desencadenante de depresión.

5.- Examen Físico

22
El Examen Físico es la exploración que se practica a toda persona a fin de
reconocer las alteraciones o signos producidos por la enfermedad, valiéndose de
los sentidos y de pequeños aparatos o instrumentos llevados consigo mismo, tales
como: termómetro clínico, estetoscopio,  y esfigmomanómetro entre los más
utilizados.

Este constituye una de las habilidades a lograr por los estudiantes de


Licenciatura en Enfermería como parte de sus Competencia y Desempeño, por lo
que deberá tener nociones elementales o básicas que le permitan interactuar con el
paciente en tal sentido.

En el Examen Físico intervienen los 4 métodos  de la  exploración clínica:


la inspección, la palpación, la percusión y la auscultación, complementados por la
termometría clínica, la esfigmomanometria, y si es posible la exploración de la
sensibilidad y los reflejos.

Inspección: Es la apreciación  con la vista desnuda o cuando más con la


ayuda de una lente de aumento, del aspecto, color, forma y movimiento
del cuerpo y de su superficie externa, como también de algunas cavidades
o conductos accesibles por su amplia comunicación, ejemplo: boca y
fauces.
Palpación: Es la apreciación manual de la sensibilidad, temperatura,
consistencia, forma, tamaño, situación y movimientos de la región
explorada, ello valiéndonos de la sensibilidad táctil, térmica y vibratoria,
así como de los sentidos de presión y estereognosico de las manos.
Percusión: Consiste en la apreciación por el oído, de los fenómenos
acústicos, generalmente ruidos que se originan cuando se golpea la
superficie externa del cuerpo. Puede ser practicada golpeando la superficie
externa del cuerpo con las manos desnudas, o valiéndose de un martillo
especial.
Auscultación: Consiste en la apreciación con el sentido de la audición, de
los fenómenos acústicos que se originan en el organismo, ya sea por la
actividad del corazón, o por la entrada y salida de aire en el sistema

23
respiratorio, o por el transito en el tubo digestivo, o finalmente por
cualquier otra causa.

Material y Equipo
  Para la realización del Examen Físico se hace necesario el auxilio de
algunos materiales y equipos:

Estetoscopio clínico: para la auscultación tanto del Aparato Respiratorio


como Cardiovascular, así como los ruidos hidroaereos (R.H.A.) en el
abdomen.
Esfigmomanómetro: para la medición de la Tensión Arterial (T.A.).
Termómetro clínico: para la medición de la temperatura corporal.
Depresor: para el examen de la cavidad bucal.
Torundas: para diferentes usos durante el examen: secar la región axilar,
limpiar el termómetro antes de realizar la lectura, etc.
Paraban: Para cuidar la privacidad del paciente.
Sabana: para guardar el pudor y cuidar la privacidad del paciente.

Precauciones
  Crear todas las condiciones previamente: Antes de comenzar el examen
físico debemos crear todas las condiciones previamente, lo cual comprende desde
las condiciones del local, hasta la presencia de todo el material y equipos a utilizar
durante el proceder. Con frecuencia los estudiantes una vez comenzado el examen
físico se percatan del olvido de algún material o equipo a emplear, teniendo
entonces que detener el acto e ir en busca del mismo, o de lo contrario prescindir
del mismo. En ocasiones el estudiante cuando va a medir la frecuencia respiratoria
o la cardiaca, se percata que no trae reloj, o cuando necesita anotar los signos
vitales advierte el olvido del bolígrafo, o que el que trae no escribe, entonces
recurre a pedírselo al profesor que lo evalúa e inclusive al propio paciente. 

Tener en cuenta el estado del paciente: Debemos tener en cuenta el


estado en que se encuentra el paciente que se va a examinar, pues en dependencia

24
de este, podemos manipularlo y/o movilizarlo con mayor o menor libertad durante
el examen físico. En ocasiones hemos presenciado como el estudiante coloca en
decúbito supino y sin almohada a un paciente con un proceso respiratorio y/o
cardiovascular que no tolera dicha posición, lo cual contribuye a aumentar la falta
de aire en el mismo.

Garantizar la privacidad del paciente: Cuando nos encontramos en una


sala abierta, siempre y cuando exista un local apropiado y las condiciones del
paciente lo permitan, debemos realizar el examen físico en el mismo, garantizando
así la privacidad del paciente. De no existir el mismo, debemos aislar al paciente
del resto, a través de un paraban. Si nos encontramos en una habitación
compartida con otros pacientes, debemos tener la precaución de evacuar de la
habitación cerrada a todas aquellas personas ajenas (acompañantes), y mantener la
puerta de la habitación cerrada, haciendo igualmente uso del paraban, de ser
necesario.

Respetar el pudor del paciente: Muy en correspondencia con la


precaución anterior, debemos evitar la exposición innecesaria del paciente,
auxiliándonos del paraban y de una sabana, para ir cubriendo con esta última, las
partes que no se examinan en el momento.

Mantener al paciente lo más ligero posible de ropas: El tener al  paciente


lo menos arropado posible garantizara el mejor accionar y exploración. De igual
manera se debe tener en cuenta que la ropa que este tenga puesta, permita el buen
accionar y exploración, pues en ocasiones hemos visto como una vez comenzado
el examen físico, el estudiante ha tenido que interrumpir este y pedirle al paciente
que se ponga una ropa más holgada que facilite la exploración.

Garantizar la adecuada iluminación: Debemos tener en cuenta que exista


la adecuada iluminación en el local o habitación en que se realizara el examen
físico, bien sea natural (luz solar), o artificial (luz eléctrica), debiendo esta
siempre quedar a nuestras espaldas.

Evitar las corrientes de aire: Se debe tener la precaución de eliminar o


minimizar las corrientes de aire que puedan existir en la habitación o local en que

25
se realizara el examen físico, sobre todo cuando se trate de niños pequeños o
adultos mayores, ya bien sea cerrando la puerta y ventanas o regulando el aire
acondicionado o apagando el ventilador.

Realizarlo preferentemente alejado de las comidas: Principalmente en


niños pequeños y adultos mayores en que la movilización y/o manipulación por
las diferentes maniobras y procederes, puede provocar regurgitación de los
alimentos e inclusive, el vomito

 Seguir el orden céfalo – caudal: Partiendo del principio de que las


regiones o zonas superiores son más limpias que las inferiores, al realizar el
examen físico debemos seguir dicho orden, desde la región cefálica hasta la
caudal, y si por alguna razón tenemos que regresar hacia arriba, debemos lavarnos
las manos nuevamente antes de volver a tocar al paciente, lo cual de no hacerlo
constituye una violación importante de principios.

Patrón Normal
Cabeza: Cráneo y cara: sin alteraciones.
Cuello: Acorde a su biotipo, flexible, no doloroso a los movimientos de
flexión, extensión, lateralización y rotación. Tiroides no visible ni
palpable. Resalto laringo traqueal presente. No ingurgitación yugular. No
adenopatías.
Tórax: De aspecto y configuración normal.
Mamas:   Sin alteraciones.

Abdomen: (Globuloso, semiglobuloso, plano, excavado), depreciable, que


sigue los movimientos respiratorios y el golpe de tos. No doloroso a la
palpación superficial ni profunda. No visceromegalia. Timpanismo
abdominal normal. Ruidos Hidroaereos (R.H.A.) Presentes.
Columna vertebral: Sin alteraciones.
Región glútea: Sin alteraciones.
Extremidades  Superiores e inferiores: Sin alteraciones.           

26
A. Cabeza: Comprende el cráneo y la cara, los aspectos más importantes a
tener en cuenta son: La posición y los movimientos de la cabeza, el tipo de
cráneo y de cabellos, así como la implantación de estos en la frente, en el
cual debemos tener en cuenta la forma, los surcos y el trofismo en la cara,
las mejillas y el mentón, en los, ojos: color, pupila, iris, conjuntivas,
cornea, si existe estrabismo, si existe exoftalmos o
enoftalmos,  además  las pestañas  y las cejas. En la nariz notaremos su
aspecto, forma y tamaño; y en las orejas, el pabellón y el conducto
auditivo externo.
B. Cuello: Debemos explorar su volumen, forma, posición, movilidad,
latidos y tumoraciones. Deben explorarse las regiones parotideas,
submaxilares y sublinguales, así como la región supraclavicular y la nuca.
En el examen del tiroides precisar su forma, tamaño, situación,
movimientos, etc. Además de los órganos que transcurren por el cuello y
que relacionan la cabeza con el tronco, en esta región se hallan otras de
suma importancia: la hipo laringe, la laringe, las glándulas tiroides y
paratiroides y numerosos ganglios (preauriculares, retroauricurales.
Occipitales, submentonianos, submaxilares, carotideos  y
supraclaviculares. Presencia o no de resalto laríngeo – traqueal.
C. Tórax: Debemos observar alteraciones y tipos de tórax, si existen
alteraciones globales del tórax; paralítico, enfisematoso, raquítico,
infundibuliforme, etc., o alteraciones parciales del tórax: abovedamientos
o depresiones de un hemitorax. Debemos explorar igualmente las mamas:
En la inspección (si son simétricas, características de la piel de las mismas,
así como cualquier alteración que exista tanto en el pezón, como en la
areola.)A la palpación (debemos dividir en 4 cuadrantes: superior externo,
superior interno, inferior interno e inferior externo; llevando este mismo
orden para realizar la palpación, o sea a favor de las manecillas del reloj,
siempre de la periferia al centro terminando en el pezón. Debemos tener
presente que conjuntamente con la palpación de las mamas, debemos

27
hacerlo también en las regiones axilares buscando la presencia de
adenopatías. 
D. Abdomen: Para su exploración debemos valernos de los 4 métodos de la
exploración clínica:
Inspección: En la configuración debemos observar si esta distendido o
excavado (de manera localizada o generalizada). La presencia de
vergetures, si existe circulación colateral (tipo y dirección).Si hay
cicatrices. Ombligo (ulceras, hernias eventaciones). Si sigue los
movimientos respiratorios y el golpe de tos.
Palpación: Para la realización de la misma debemos dividir
imaginariamente el abdomen del paciente en 9 cuadrantes:
1. Región o fosa iliaca izquierda.
2. Flanco izquierdo.
3. Hipocondrio izquierdo.
4. Epigastrio.
5. Hipocondrio derecho.
6. Flanco derecho.
7. Región o fosa iliaca derecha.
8. Hipogastrio.
9. Mesogastrio.

La palpación puede realizarse valiéndonos de una mano (palpación mono


manual), o de ambas manos (palpación bimanual), primero se realiza una
palpación superficial y posteriormente una más profunda.

Si el paciente ha referido presencia de dolor de localización definida, no se


debe comenzar por dicha zona. De no haber dolor preciso, por lo general debemos
comenzar por la fosa iliaca izquierda, ascender por el flanco izquierdo al
hipocondrio de ese lado, pasar a epigastrio y mesogastrio, continuar al
hipocondrio derecho, flanco derecho hasta la fosa iliaca derecha, palpando
finalmente el hipogastrio. Si detectamos alguna tumoración durante la palpación,
debemos tener en cuenta sus características: localización, tamaño, forma,
superficie, sensibilidad, movilidad y consistencia.

28
Percusión: Se realiza con el paciente en decúbito supino, salvo
excepciones, con ella se trata de identificar los distintos sonidos
abdominales, los que dependen normalmente de la naturaleza más o menos
sólida de las vísceras intra abdominales. Al realizar la misma, el
timpanismo abdominal puede ser normal, o por el contrario existir;
hipertimpanismo, hipo timpanismo o matidez.

 Hipertimpanismo: corresponde a un aumento de aire atmosférico  o gases


a otro orden, en las vísceras huecas o en la cavidad libre del peritoneo.

Hipo timpanismo: Si existe por la presencia de gas a gran tensión o por


una relativa densificación de las vísceras huecas.

Matidez: Generalmente se debe a la presencia de líquidos a gran tensión,


particularmente en la cavidad peritoneal, a la densificación manifiesta de una
visera hueca, o al aumento de tamaño de las vísceras normalmente macizas, o
también, a la formación de tejido tumoral a cualquier nivel del abdomen.

E. Columna vertebral:
Inspección: Se debe examinar con el paciente desnudo y los brazos
colgantes, en un local con buena iluminación. Observaremos la
postura, altura de las cinturas escapulares y pelviana (en busca de
asimetría), aumento o disminución de la cifosis dorsal (convexidad
posterior). Observaremos si los hombros se encuentran al mismo nivel,
si una de las escápulas hace mayor prominencia que la otra, si la
columna mantiene sus incurvaciones normales, si las caderas están al
mismo nivel y si es más marcado o no el pliegue glúteo de un lado.
Posteriormente colocaremos al paciente de perfil y observaremos las
incurvaciones que presenta la columna, que normalmente tiene una
concavidad superior cervical, una convexidad dorsal y una concavidad
lumbar.
Palpación: Se realiza tomando entre los dedos índice y pulgar las
pequeñas eminencias óseas que se encuentran a lo largo de la misma
(apófisis espinosas), e imprimiéndole movimientos laterales

29
observamos si determinan dolor. Posteriormente realizamos la
compresión de los puntos que se encuentran entre dos apófisis
espinosas a unos 2 centímetros, a ambos lados de la línea media (punto
de emergencia de las raíces), comprobando si hay dolor o no.
Finalmente se procederá a la palpación de los músculos
paravertebrales, comprobándose el grado de espasticidad que puedan
tener.
F. Región glútea: Debemos precisar si existe púrpura, abscesos por
inyecciones enquistadas, tumoraciones y/o cualquier alteración.
G. Extremidades:

Superiores:

Brazos y antebrazos: debemos explorar: forma, posición, trofismo


muscular y óseo.
Manos: forma, tamaño, color, movimientos, trofismo y humedad.
Dedos: forma, color, movilidad activa y pasiva.
Articulaciones: (hombros, codos, muñecas, interfalangicas):
actitud, forma, tamaño, color, calor, fluctuación, bolsa sinovial,
movimientos activos y pasivos.

  Inferiores:

Muslos y piernas: Debemos observar: forma, posición, trofismo


muscular y óseo.
Pie: Forma, tamaño, color, movimientos, trofismo y humedad.
Dedos: forma, tamaño, color, movilidad activa y pasiva.
Articulaciones: (cadera, rodillas, tobillos, interfalangicas): actitud,
forma, tamaño, color, calor, fluctuación, bolsa sinovial,
movimientos activos y pasivos.

Pares Craneales
1. Olfatorio: Explorar ambas fosas nasales por separado. (Olores).

30
2. Óptico: Se debe explorar cada ojo por separado (Agudeza visual, visión de
los colores, fondo de ojo, etc.)  
3. Pares III, IV y VI: Movimientos oculares dentro de límites normales.
Porción intrínseca del III Par. (Reflejo foto motora, consensual, de
acomodación, de convergencia, conservados). 
4. Trigémino: Porción sensitiva sensibilidad táctil, térmica y dolorosa de la
piel de la cara conservadas).Porción motora (Reflejos corneal, mandibular
y estornutatorio presentes.
5. Facial: Porción sensitiva (Sensibilidad gestatoria en los 2/3 anteriores de
la lengua conservada. Sensibilidad táctil, térmica y dolorosa a nivel del
pabellón auricular conservada).Porción motora (Movimientos de los
músculos de la mímica conservados.
6. Estato- acústico: Rama Coclear. (Paciente que escucha la voz cuchicheada
a la misma distancia en ambos oídos.).Rama Vestibular. (Marcha fluida y
coordinada en línea recta).
7. Glosofaríngeo: Sensibilidad en el 1/3 posterior de la lengua conservada
8. Neumogástrico: Examen del velo del paladar. (Ordenamos decir aahh con
la boca abierta, se deberá elevar el velo del paladar.) Examen de las
cuerdas vocales. (Afonía, voz bitonal, etc.).
9. Espinal: Inspección del cuello y nuca no observándose asimetrías, tono y
fuerzas musculares de los esternocleidomastoideos y de los trapecios
conservados.
10. Hipogloso: Inspección de la lengua dentro de la cavidad bucal, no atrofias,
no desviaciones de la punta de la lengua, fuerza muscular de la lengua
segmentaría conservada.
6.- Diagnóstico de Enfermería

Los diagnósticos son problemas que entran dentro de la competencia de


enfermería, son respuestas humanas que el profesional de enfermería puede tratar
de forma totalmente independiente.

31
El diagnóstico, siempre es la consecuencia del proceso de valoración y es
la suma de datos ya confirmados y del conocimiento e identificación de
necesidades o problemas.

“Los diagnósticos enfermeros son diagnósticos clínicos efectuados por


profesionales enfermeros, describen problemas de salud reales o potenciales que
las enfermeras en virtud de su educación y experiencia son capaces de tratar y
están autorizadas para ello. Esta definición excluye por tanto problemas de salud
para los cuales la forma de terapia aceptada es la prescripción de fármacos,
cirugía, radiaciones y otros tratamientos que se definen legalmente como
practica de la medicina”.

“El diagnóstico enfermero es un juicio clínico acerca del individuo,


familia o comunidad que deriva de un proceso deliberado sistemático de recogida
de datos y análisis. Proporciona la base de las prescripciones para la terapia
definitiva, de la cual la enfermera es responsable”. (NANDA 1990)

Los diagnósticos se organizan en sistemas de clasificación o taxonomías


diagnosticas.

Aunque consideramos que la taxonomía NANDA (Nort American Nursing


Diagnosis Association) son los de mayor aceptación, existen otras taxonomías:

OMAHA: de bastante utilidad para las enfermeras comunitarias.

CAMPBELL: contiene diagnósticos enfermeros, diagnósticos médicos y


diagnósticos duales.

Para los profesionales de la enfermería, la utilización de la


taxonomía NANDA es imprescindible en la práctica habitual de su profesión.

Ventajas  del uso de la Taxonomía


El uso de un lenguaje común.
La implantación del PAE (Proceso de Atención de Enfermería) como
método de trabajo.

32
La participación dinámica dentro de los diferentes equipos de salud.

La estructuración de nuestra actividad siguiendo un método científico,


debe de representar para la Profesión de Enfermería la definición de nuestra
propia Área de Responsabilidad con el aumento de la motivación y el prestigio de
los propios profesionales.

Un “Diagnóstico Enfermero Real”, describe problemas reales de salud del


paciente, y está siempre validado por signos y síntomas.

El Diagnóstico Real está compuesto de tres partes:

Problemas de salud.
Factores etiológicos o relacionados.
Características definitorias.

El “Diagnóstico de Promoción de la Salud”, es el juicio crítico que hace la


enfermera sobre la motivación del paciente, familia o comunidad para aumentar
su estado de salud y valora su implicación en los cuidados de salud, estos
diagnósticos vienen formulados en las etiquetas como “Disposición para”, y para
validar este diagnóstico nos apoyamos en las características definitorias.

El “Diagnóstico de Bienestar” es un juicio crítico que hace la enfermera


ante situaciones o problemas de salud que están bien controladas, pero que el
paciente expresa verbalmente que quiere mejorar, debe de basarse la enfermera en
lo que expresa el paciente más que en la propia observación.

El “Diagnóstico enfermero Potencial” o de riesgo, describe respuestas


humanas a los procesos que pueden presentar el paciente, la familia o la
comunidad.

Un Diagnóstico Potencial  está compuesto de dos partes:

Problemas de salud.
Factores de riesgo.

33
El “Diagnóstico de Síndrome”, describe situaciones concretas y complejas.

Estos diagnósticos están compuestos por un grupo de varios diagnósticos


tanto reales como potenciales y tienen la característica de que se dan siempre
juntos.

Aunque un diagnóstico de Síndrome lleva incluido diagnósticos


potenciales y reales esto no excluye que nuestro paciente presente otros
diagnósticos más.

Composición de un diagnóstico enfermero


A. Etiqueta Diagnóstica: Es el nombre del diagnóstico que utilizamos, es un
nombre concreto y conciso y no debe de modificarse ya que está apoyado
por referencias y revisiones bibliográficas.
B. Definición: Es la descripción del diagnóstico. Refuerza y aclara el
significado de la etiqueta diagnóstica y también está sustentado y validado
en referencias bibliográficas.
C. Factores relacionados: Son los elementos que se sabe que están asociados
a un problema de salud de forma específica. Pueden describirse
como “antecedentes a, asociados con, relacionados con, contribuyentes
a, y/o coadyuvantes al diagnóstico”.

CONCLUSIÒN

Podemos decir, que la enfermera comunitaria debe vigilar la salud en la


comunidad como un todo y determinar el impacto de sus acciones sobre grupos o
conjuntos de grupos servidos en relación con la comunidad total y su nivel de
salud. Sirve a la comunidad por medio de acciones que conducen a la utilización
de los recursos existentes y potenciales, individuales y colectivos, para la solución

34
de problemas prioritarios de salud y del ambiente, comunes a individuos de
grupos o conjuntos de grupos y que influyen en el nivel de salud de la comunidad.
En asistencia de enfermería comunitaria se debe potenciar cualquier acción
dirigida a prevenir la enfermedad y a favorecer la salud para evitar la necesidad de
una asistencia sanitaria primaria, secundaria o terciaria.

En resumen, La visita domiciliaria ha sido a través de los años el medio


principal para que el equipo de salud interactúe con la familia. El hogar sigue
siendo un ambiente deseable para trabajar con la familia, ya que ofrece la
oportunidad de observar las interacciones familiares, los patrones de adaptación y
los estilos de vida. Las familias aparecen en su aspecto más natural dentro de su
territorio familiar.

La visita domiciliaria no es una actividad única, concreta y aislada, forma


parte de un proceso de atención en el domicilio, que puede darse tanto al
principio, como en la continuación o al final.

Para finalizar, la labor de enfermería para resguardar y mantener la salud


en las comunidades, se deben tomar como pilares fundamentales de la salud
pública. La promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, la
organización de las instituciones y entes comunitarios, y la responsabilidad
compartida de los actores sociales y de todos los miembros de la comunidad para
el acceso a altos niveles de salud.

BIBLIOGRAFÍA

Autor: Gromanchez. Para: The greatest Word Press. Fecha de Consulta:


04 de Agosto 2020. Recuperado de: https://gromanchez.wordpress.com/visita-
domiciliaria/

35
Autor: Ballesteros Pérez E. Para: JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN -
CONSEJERÍA DE SANIDAD. Título: Visitas domiciliarias de enfermería en
Atención Primaria. Fecha de Consulta: 05 de agosto 2020. Recuperado de:
https://www.saludcastillayleon.es/profesionales/es/centinelas/programa-general-
registro-2013/visitas-domiciliarias-enfermeria-atencion-primaria-enfermer

Autor: Prof. Asdrúbal Velasco. Para: Monografías. Título: La visita


domiciliaria como programa para el abordaje de la familia.
Fecha de Publicación: Noviembre 2003. Recuperado de:
https://www.monografias.com/trabajos-pdf5/visita-domiciliaria-como-programa-
abordaje-familia/visita-domiciliaria-como-programa-abordaje-
familia2.shtml#referencia

Autor: Lester Fidel García Guzmán. Para: Enfermeria21. Título:


Modelo de enfermería comunitaria. Una propuesta para el abordaje integral de
la salud. Fecha de Consulta: 05 de Agosto 2020. Recuperado de:
https://www.enfermeria21.com/revistas/ridec/articulo/27123/modelo-de-
enfermeria-comunitaria-una-propuesta-para-el-abordaje-integral-de-la-salud-
en-nicaragua/

Autora: Lcda. Leyla Sevilla. Para: blogspot. Título: LA VISITA


DOMICILIARIA. Fecha de Publicación: 30 de noviembre de 2011. Recuperado
de: http://comunitarialey.blogspot.com/2011/11/la-visita-domiciliaria.html

Título: ENFERMERÍA Y CUIDADOS AMATEUR. Para: blogspot.


Fecha de Publicación: 20 de junio de 2016. Recuperado de:
http://enfermeriaycuidadosamateur.blogspot.com/2016/06/protocolo-visita-
domiciliaria.html

Autor: Lic. Rafael René Suárez Fuente. Título: “Nociones sobre


Examen Físico para estudiantes de Licenciatura en Enfermería.” Para:
Facultad de Ciencias Médicas General Calixto García Iñiguez. Fecha de
Publicación: 20 de Enero 2002. Recuperado de:
http://www.pdcorynthia.sld.cu/Documentos/estudiantes/EXAMEN
%20FISICO.manual%20de%20enfermeria.htm

36
Título: “Diagnóstico”. De: Enfermeriaactual.com. Fecha de Consulta:
05 de Agosto 2020. Recuperado de: https://enfermeriaactual.com/diagnosticos/

37

S-ar putea să vă placă și