10793634 Rev. A
© 2014 Siemens Healthcare Diagnostics. Reservados todos
los derechos.
Ninguna parte de este manual del usuario ni de los productos
que se describen en él pueden reproducirse por ningún medio
ni de ninguna manera sin el consentimiento por escrito previo
de Siemens Healthcare Diagnostics.
IMMULITE y VersaCell son marcas comerciales de
Siemens Healthcare Diagnostics.
RealTime Solutions es una marca de servicio de
Siemens Healthcare Diagnostics.
DRD y Dual Resolution Diluter son marcas comerciales de
DRD Diluter Corporation.
Windows y Microsoft son marcas comerciales de Microsoft
Corporation.
Lotus es una marca comercial de IBM Corporation.
LUMIGEN es una marca comercial de LUMIGEN.
Tygon es una marca comercial de Saint-Gobain Corporation.
Westgard QC es una marca comercial de Westgard QC, Inc.
Bio-Rad es una marca comercial de Bio-Rad Laboratories, Inc.
www.siemens.com/diagnostics
La información incluida en este manual del usuario es correcta en el
momento de la impresión. No obstante, Siemens continúa mejorando
sus productos y se reserva el derecho de cambiar especificaciones,
equipamiento y procedimientos de mantenimiento en cualquier
momento y sin previo aviso.
La protección proporcionada por el equipamiento puede deteriorarse
si el sistema se utiliza de manera distinta a la especificada por
Siemens. Consultar las notas de precaución, advertencia e
importación.
Contenido
1 Introducción
4 Control de calidad
5 Mantenimiento
6 Resolución de incidencias
7 Administración de datos
9 Alergia
Apéndice A: Instrucciones de seguridad
Apéndice D: Consumibles
Apéndice E: Especificaciones del sistema
Introducción
Uso de este manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1
Convenciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-1
Terminología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-3
Visión general de los sistemas IMMULITE 2000 . . . . . . . . . 1-4
Descripción del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-4
Principios de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-4
Especificaciones de producción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-5
Visión general del hardware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5
Secuencia de pipeteo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-5
Componentes del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-6
Componentes del kit . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-13
Cuña de reactivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-13
Cartuchos de microesferas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-15
Ajustadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-15
Etiquetas de código de barras del ajustador . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-16
Controles (CC). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-16
Código de barras del kit . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-16
Instrucciones de uso (IFU) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-16
Avisos importantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-16
Otros consumibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-17
Módulo del substrato quimioluminiscente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-17
Módulo de lavado de agujas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-17
Módulo del diluyente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-18
Visión general del software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-18
Pantalla Inicio del sistema IMMULITE 2000. . . . . . . . . . . . . . . . .1-19
Botón Buscar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-20
Barra de herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-20
Barra de herramientas horizontal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-20
Barra de herramientas vertical . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-21
Uso del informe de fungibles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-22
Pantalla Menú del sistema IMMULITE 2000 . . . . . . . . . . . . . . . .1-22
Panel Herramientas de la pantalla Menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-23
Panel Configuraciones de la pantalla Menú. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-23
Barra de tareas de la pantalla Menú. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-24
Pantalla Inicio del sistema IMMULITE 2000 XPi. . . . . . . . . . . . . .1-25
Tecnología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-36
Reducción de datos y cálculos internos de la reacción
quimioluminiscente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-36
Reacción quimioluminiscente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-37
Los sistemas IMMULITE® 2000 e IMMULITE 2000 XPi están destinados a uso
profesional en entornos de laboratorio exclusivamente. Las pruebas
realizadas están destinadas a uso diagnóstico in vitro. Al igual que en todas
las pruebas de diagnóstico, el diagnóstico clínico definitivo no debe
basarse en los resultados de una única prueba, sino que debe ser realizado
por el médico tras la evaluación de todos los datos clínicos y de laboratorio.
Convenciones
En el Manual del usuario de los sistemas IMMULITE 2000⁄2000 XPi se usan
las siguientes convenciones de texto y símbolos:
Convención Descripción
sistemas Consultar las instrucciones del sistema
IMMULITE 2000 y del sistema
IMMULITE 2000 XPi.
IMMULITE 2000 Consultar las instrucciones del sistema
IMMULITE 2000 sólo.
IMMULITE 2000 XPi Consultar las instrucciones del sistema
IMMULITE 2000 XPi sólo.
Las notas de peligro biológico alertan
PELIGRO BIOLÓGICO sobre posibles condiciones de peligro
biológico.
Las notas de advertencia de láser alertan
ADVERTENCIAS SOBRE del riesgo de la exposición a rayos láser.
EL LÁSER
Convención Descripción
Las notas de advertencia alertan de
ADVERTENCIA condiciones que pueden provocar
daños personales.
Las notas de precaución avisan de
PRECAUCIÓN condiciones que pueden causar daños al
producto o pérdida de datos.
En el sistema, este símbolo indica que se
debe consultar el manual del usuario
para obtener más información.
Nota Las notas llaman la atención sobre
información importante que requiere
atención.
Negrita El texto en negrita indica comandos de la
interfaz del usuario, teclas o el texto
exacto que debe introducir un usuario.
Por ejemplo, si la palabra guardar
aparece como Guardar, se refiere a la
selección del botón Guardar en la
interfaz del usuario.
Otro ejemplo es la introducción de texto
concreto en un campo de texto. Si la
palabra welcome aparece como
welcome, significa que se debe escribir
esa palabra en el campo especificado.
Cursiva Las letras en cursiva hacen referencia al
título de un documento o sección de
este manual del usuario. Por ejemplo,
Funcionamiento del sistema, en la
sección 2 hace referencia a la Sección 2
de este manual del usuario.
Las cursivas también se usan para las
palabras y frases en latín.
Terminología
En la siguiente tabla se explican algunos de los términos especiales usados
en este manual del usuario y las acciones específicas que será necesario
llevar a cabo cuando esta terminología aparezca:
Término Descripción
Seleccionar Para seleccionar un elemento, tocar con el dedo el
elemento en el monitor sensible al tacto, o bien
seleccionar el elemento con el puntero del sistema
(bola deslizante).
Introducir Introducir la información especificada utilizando el teclado
y, a continuación, pulsar la tecla Intro.
Leer Desplazar el lector láser manual de códigos de barras sobre
el código de barras especificado para introducir la
información.
Principios de funcionamiento
El sistema utiliza microesferas de poliestireno recubiertas de antígenos o
anticuerpos específicos para el ensayo como fase sólida.
Se dispensa una microesfera en un tubo de reacción de diseño específico,
que sirve como recipiente para los procesos de incubación, lavado y
reacción.
Tras incubar la muestra con un reactivo marcado con fosfatasa alcalina, la
mezcla de reacción se separa de la microesfera haciendo girar el tubo de
reacción a alta velocidad sobre su eje vertical. El líquido se transfiere a una
cámara coaxial de desechos, que es parte integrante de la estación de
lavado de tubos o microesferas. En unos pocos segundos se realizan hasta
4 lavados distintos, lo que permite que los tubos de reacción se procesen
secuencialmente, a intervalos uniformes. La microesfera se queda en el
tubo de reacción con poco marcador residual no unido.
Especificaciones de producción
En la siguiente tabla se muestran las especificaciones de producción de los
sistemas. Para ver una lista de todas las especificaciones del sistema,
consultar el Apéndice E, Especificaciones del sistema.
Componente Descripción
Carrusel de microesferas Carrusel giratorio deshumidificado
con capacidad para 24 cartuchos de
microesferas.
Las microesferas se dispensan
individualmente desde estos cartuchos
específicos para las pruebas.
Lector de códigos de Lee los códigos de barras de los cartuchos de
barras de cartuchos de microesferas del carrusel.
microesferas Nota El lector de códigos de barras de
cartuchos de microesferas no está visible
en la Figura 1-1 ni en la Figura 1-3.
Estación de lavado de Lava y centrifuga la microesfera después de
microesferas/tubos la reacción inmunológica para eliminar la
muestra y el reactivo residual no unido.
Lector láser manual Lee los códigos de barras de los kits.
o de 2D El uso de alérgenos requiere el lector láser
manual para leer las cuñas de alérgenos
cargadas con los viales de alérgenos.
Consultar el Capítulo 9, Alergia.
Nota El lector no está visible en las figuras.
Tubo fotomultiplicador Mide los recuentos de fotones.
(PMT) El PMT no está visible en las figuras.
Tolva de tubos de reacción Aloja los tubos de reacción vacíos.
Diluidor de resolución dual Extrae el reactivo y el agua y dispensa el
(DRD) de reactivos líquido en el tubo de reacción.
Válvulas de muestras y Mecanismos que redireccionan el flujo del
reactivos líquido utilizado por el DRD de reactivos y el
DRD de muestras.
Componente Descripción
Carrusel de reactivos Carrusel giratorio que alberga 24 cuñas de
reactivos o de alérgenos.
Debido a que el carrusel de reactivos está
refrigerado a una temperatura entre 4 y 8°C,
las cuñas de reactivos se pueden almacenar
en el sistema.
Nota Para obtener información acerca de
los viales de alérgenos, consultar el
Capítulo 9, Alergia.
Pipeta de reactivos Pipetea reactivo en el tubo de reacción.
Carrusel de muestras Carrusel giratorio que contiene 6 soportes.
Cada soporte tiene capacidad para 15 tubos
de diluyente o de muestras de diversos
tamaños. Los códigos de barras de los tubos
se leen a medida que el carrusel gira.
Pocillo de dilución de Mezcla cantidades específicas de muestra,
muestras diluyente y agua para formar una mezcla
homogénea.
La aguja de muestras dispensa los
materiales en el pocillo para mezclarlos.
Después de pipetear la mezcla en el tubo de
reacción, el tubo del pocillo de dilución se
hace girar a alta velocidad, descartándose la
parte no utilizada de la muestra diluida.
DRD de muestras Extrae la muestra del tubo de muestras y del
pocillo de dilución y la dispensa en el tubo
de reacción.
Pipeta de muestras Pipetea la muestra en el tubo de reacción.
Lector de códigos de barras Lee los códigos de barras de los tubos
de muestras/reactivos situados en el carrusel de muestras y de las
cuñas de reactivos y alérgenos situadas en el
carrusel de reactivos.
Bomba de substrato Dispensa 200 µl de substrato del contenedor
de substrato en el tubo de reacción.
Componente Descripción
Procesador de tubos Incuba las reacciones inmunológica y
luminogénica, y mide la luz generada por
las reacciones luminogénicas.
Los tubos de reacción se agitan
continuamente a 37°C durante estos
procesos.
Bomba de agua Dispensa con precisión 400 µl de agua
dentro del tubo de reacción en la estación
de lavado de microesferas/tubos.
Cuña de reactivos
Una cuña de reactivos con código de barras contiene una combinación de
enzimas específica para el ensayo. El reactivo se pipetea en el tubo de
reacción. Para ver un ejemplo de etiqueta de cuña de reactivos, consultar la
Figura 1-5.
Cartuchos de microesferas
El cartucho de microesferas contiene las microesferas específicas para el
ensayo. Dentro del tubo de reacción se coloca una sola microesfera. Para
ver un ejemplo de etiqueta de cartucho de microesferas, consultar la
Figura 1-7.
Ajustadores
Cada kit contiene uno o dos ajustadores. Los kits con dos ajustadores
disponen de un ajustador BAJO y otro ALTO, que contienen diferentes
concentraciones de analito. El ajustador puede encontrarse en forma
líquida o liofilizada.
Para obtener más información acerca de los ajustadores, consultar las
instrucciones de uso del ajustador.
Controles (CC)
Los controles se ejecutan para determinar si los ajustes son válidos.
También se utilizan para comprobar si el reactivo y las microesferas son
adecuados. Algunos kits, como los kits de enfermedades infecciosas o los
kits de alergia, requieren controles especializados que se incluyen en esos
kits. Los controles están disponibles por separado para otros ensayos.
Avisos importantes
Los avisos importantes contienen información acerca del uso de los
componentes del kit de ensayo. Un adhesivo en el exterior del paquete del
kit indica al usuario que se incluye un aviso importante.
Otros consumibles
Nota Estos materiales no se incluyen en el kit.
Los siguientes consumibles son necesarios para realizar pruebas en el
sistema:
• Substrato quimioluminiscente
• Solución de lavado de agujas
• Diluyentes
ADVERTENCIA
No llenar el contenedor de substrato más de la capacidad máxima de
1000 pruebas. Rellenar el contenedor de substrato más de la capacidad
máxima puede hacer que entre substrato en la columna de CO2 y se
produzca una obstrucción. Esto puede causar daños en el sistema y
generar informes con resultados erróneos.
PRECAUCIÓN
No dejar que el substrato se derrame sobre la balanza de carga. El substrato
derramado puede hacer que la balanza de carga se pegue y que el indicador
de estado de substrato parezca lleno cuando el contenedor de substrato
esté vacío. Esto puede afectar a los resultados. Limpiar inmediatamente
cualquier salpicadura de substrato con un paño húmedo.
Botón Buscar
La siguiente tabla proporciona una descripción descripción del botón Buscar:
Comando Función
BUSCAR Proporciona capacidades de búsqueda de muestras.
Barra de herramientas
Las barras de herramientas del sistema IMMULITE 2000 proporcionan
acceso rápido a los comandos o pantallas que se utilizan en el
funcionamiento rutinario del sistema.
Los botones de comando ubicados en la barra de herramientas horizontal
proporcionan herramientas para la administración de los datos.
Los botones de la barra de herramientas vertical afectan directamente al
funcionamiento del sistema. Los indicadores de estado situados bajo la
barra de herramientas vertical muestran los niveles de llenado de agua,
solución de lavado de agujas, substrato, tolva de tubos y desechos líquidos
y sólidos en el sistema.
Utilizar el puntero del sistema o el dedo para seleccionar los botones de la
barra de herramientas.
Nota El usuario puede tocar la pantalla con la mano desnuda, con guantes
o con una goma de borrar. No usar las uñas ni ningún instrumento duro
como un bolígrafo.
Comando Función
INICIO Se utiliza para:
• Acceder a un soporte de muestras seleccionando el
identificador del soporte.
• Acceder a la pantalla del carrusel de reactivos o de
microesferas seleccionando el carrusel.
Consultar Figura 1-9.
L. TRABAJO Se utiliza para crear o modificar una lista de trabajo.
REVISAR Se utiliza para revisar los resultados de las pruebas.
KITS Se utiliza para revisar la información de los kits y para
desactivar o activar los kits.
Comando Función
LIS Se utiliza para revisar los datos recibidos del sistema
informático del laboratorio (LIS) o enviados a él.
CONTROL Se utiliza para introducir, configurar y ver información
de controles.
INFORMES Se utiliza para imprimir o configurar informes.
MENÚ Se utiliza para acceder a las herramientas y a las
selecciones de configuración.
AYUDA Se utiliza para obtener acceso a la ayuda en pantalla.
APAGAR Inicia una copia de seguridad del sistema y finaliza la
sesión de trabajo.
Comando Función
EJECUTAR Inicia el procesamiento del sistema.
PAUSA Detiene las pipetas para que no procesen nuevas pruebas,
pero permite continuar procesando las pruebas que ya se
encuentren en el sistema.
PARADA Detiene el procesamiento del sistema. Se detienen todos
los movimientos mecánicos, se guardan las pruebas
completadas y se finalizan las pruebas en curso.
CEBAR Ceba las pipetas para eliminar el aire de las líneas de
fluidos.
CUBIERTA Libera el pestillo de la cubierta principal para que pueda
abrirse.
1. Botón MENÚ
2. Panel Configuraciones
3. Panel Herramientas
Herramientas Descripción
Avance de página Imprime todos los datos listos para imprimir.
Exportar datos Muestra la pantalla Exportar datos, que se utiliza
para exportar datos a la pantalla, a un archivo o a
la impresora.
Tubos de muestras Muestra los tubos con códigos de color cargados
en soportes en el carrusel de muestras.
Temperaturas Muestra los niveles de temperatura y humedad
del sistema.
Registro errores Muestra la pantalla de registro diario de errores.
diario
Formulario de Sólo para uso del personal de Siemens.
depuración
Microesferas y Muestra detalles de las microesferas y los reactivos
reactivos a bordo que hay a bordo del sistema.
Alérgenos a bordo Muestra detalles de los alérgenos cargados en el
sistema.
Registro ajustes Muestra el historial de ajustes.
Buscar última Muestra el soporte y la posición donde se localizó
posición tubo por última vez un determinado tubo con código de
barras determinado.
Configuraciones Descripción
Configurar Seleccionar para configurar las opciones del
sistema, incluidas las opciones de visualización,
diluciones automáticas, identificación del sistema,
LIS y parámetros.
Rangos de la prueba Seleccionar para especificar rangos de referencia.
Configuraciones Descripción
Rangos alérgenos Muestra los rangos de concentraciones de
inmunoglobulina para las reacciones alérgicas.
Pruebas reflexivas Seleccionar para especificar las pruebas que se van
a realizar cuando el resultado esté dentro o fuera
del rango especificado.
Paneles Seleccionar para crear o cambiar un panel.
Unidades Seleccionar para cambiar las unidades de
presentación para un ensayo específico.
Soporte automático Seleccionar para ver el contenido de un soporte de
automatización cuando el instrumento está
conectado a un sistema VersaCell.
Confirmar HBS Seleccionar para solicitar pruebas de confirmación
de HBS e imprimir los resultados.
Prueba de Seleccionar para configurar pruebas automáticas
confirmación a de confirmación del antígeno de superficie de la
bordo hepatitis B.
Opciones Descripción
Ocultar nombres Seleccionar para ocultar los nombres de los
pacientes en las siguientes pantallas:
• Exportar datos (pantalla, archivo o
impresora)
• Revisar
• LIS
• Lista de trabajo
Acerca de Muestra la versión de software y el botón
CIERRE DE EMERGENCIA.
Color Estado
Rojo Error
Amarillo Advertencia
Blanco Listo para ejecutar
Color Estado
Rojo Error
Gris con identificador Soporte de muestras en posición sin errores.
Gris sin identificador No hay ningún soporte.
Botón Buscar
La siguiente tabla proporciona una descripción descripción del botón Buscar:
Comando Función
BUSCAR Proporciona capacidades de búsqueda de muestras.
Barra de herramientas
Las barras de herramientas del sistema IMMULITE 2000 XPi proporcionan
acceso rápido a los comandos o pantallas que se utilizan en el
funcionamiento rutinario del sistema.
Los botones de comando ubicados en la barra de herramientas horizontal
proporcionan herramientas para la administración de los datos.
Los botones de la barra de herramientas vertical afectan directamente al
funcionamiento del sistema. Los indicadores de estado situados bajo la
barra de herramientas vertical muestran los niveles de llenado de agua,
solución de lavado de agujas, substrato, tolva de tubos y desechos líquidos
y sólidos en el sistema.
Utilizar el puntero del sistema o el dedo para seleccionar los botones de la
barra de herramientas.
Nota El usuario puede tocar la pantalla con la mano desnuda, con guantes
o con una goma de borrar. No usar las uñas ni ningún instrumento duro
como un bolígrafo.
Comando Función
INICIO Se utiliza para:
• Liberar manualmente un soporte de muestras
seleccionando el botón EXPULSAR SOPORTE.
Nota Si se lee un código de barras incorrecto, los
identificadores de soportes pueden aparecer como letras
mayúsculas, minúsculas o números.
• Acceder a un soporte de muestras seleccionando el
identificador del soporte.
• Acceder a la pantalla del carrusel de reactivos o de
microesferas seleccionando el cartucho de reactivos
o de microesferas.
Consultar Figura 1-11.
L. TRABAJO Se utiliza para crear o modificar una lista de trabajo.
REVISAR Se utiliza para revisar los resultados de las pruebas.
KITS Se utiliza para revisar la información de los kits y para
desactivar o activar los kits.
LIS Se utiliza para revisar los datos recibidos del sistema
informático del laboratorio (LIS) o enviados a él.
CONTROL Se utiliza para introducir, configurar y ver información de
controles.
INFORMES Se utiliza para imprimir o configurar informes.
MENÚ Se utiliza para acceder a las herramientas y a las
selecciones de configuración.
AYUDA Se utiliza para obtener acceso a la ayuda en pantalla.
APAGAR Inicia una copia de seguridad del sistema y finaliza la
sesión de trabajo.
Comando Función
EJECUTAR Inicia el procesamiento del sistema.
PAUSA Detiene las pipetas para que no procesen nuevas pruebas,
pero permite continuar procesando las pruebas que ya se
encuentren en el sistema.
PARADA Detiene el procesamiento del sistema.
Se detienen todos los movimientos mecánicos, se guardan
las pruebas completadas y se finalizan las pruebas en curso.
CEBAR Ceba las pipetas para eliminar el aire de las líneas de fluidos.
CUBIERTA Libera el pestillo de la cubierta principal para que pueda abrirse.
1. Botón MENÚ
2. Panel Configuraciones
3. Panel Herramientas
Herramientas Descripción
Avance de página Imprime todos los datos listos para imprimir.
Exportar datos Muestra la pantalla Exportar datos, que se utiliza
para exportar datos a la pantalla, a un archivo o a
la impresora.
Consultar Exportación de datos‚ página 7-1.
Tubos de muestras Muestra los tubos con códigos de color cargados
en soportes en el carrusel de muestras.
Temperaturas Muestra los niveles de temperatura y humedad
del sistema.
Registro errores Muestra la pantalla de registro diario de errores.
diario
Formulario de Sólo para uso del personal de Siemens.
depuración
Microesferas y Muestra detalles de las microesferas y los reactivos
reactivos a bordo cargados en el sistema.
Alérgenos a bordo Muestra detalles de los alérgenos cargados en el
sistema.
Registro ajustes Muestra el historial de ajustes.
Buscar última Muestra el soporte y la posición donde se localizó
posición tubo por última vez un determinado tubo con código de
barras determinado.
CC programado Define un programa para realizar pruebas de
control de calidad en momentos especificados y/o
durante el procedimiento de Inicio automático.
Configuraciones Descripción
Configurar Seleccionar para configurar las opciones del
sistema, incluidas las opciones de visualización,
diluciones automáticas, identificación del sistema,
LIS y parámetros.
Rangos de la prueba Seleccionar para especificar rangos de referencia.
Rangos alérgenos Muestra los rangos de concentraciones de
inmunoglobulina para las reacciones alérgicas.
Pruebas reflexivas Seleccionar para especificar la prueba que se va a
realizar cuando el resultado esté dentro o fuera del
rango especificado.
Paneles Seleccionar para crear o cambiar un panel.
Unidades Seleccionar para cambiar las unidades
predeterminadas para una prueba específica.
Soporte automático Seleccionar para ver el contenido de un soporte de
automatización cuando el instrumento está
conectado a un sistema VersaCell.
Confirmar HBS Seleccionar para solicitar pruebas de confirmación
de HBS e imprimir los resultados.
Prueba de Seleccionar para configurar pruebas automáticas
confirmación a de confirmación del antígeno de superficie de la
bordo hepatitis B.
Configuración de Seleccionar para configurar el sistema para que
InicioAutom procese automáticamente tareas de
mantenimiento de rutina y conecte o desconecte
la dispensación automática de substrato.
Opciones Descripción
Ocultar nombres Seleccionar para ocultar los nombres de los
pacientes en las siguientes pantallas:
• Exportar datos (pantalla, impresión o
archivo)
• Revisar
• LIS
• Lista de trabajo
Ejecutar InicioAutom Seleccionar para iniciar automáticamente
las tareas de mantenimiento.
Consultar Mantenimiento de InicioAutom
(sistema IMMULITE 2000 XPi)‚ página 5-1.
Para que comience el procedimiento de
inicio automático, el sistema debe estar en
modo PARADA.
Acerca de Muestra la versión de software y el botón
CIERRE DE EMERGENCIA.
Ayuda en pantalla
Seleccionar AYUDA en la barra de herramientas para obtener información
sobre el funcionamiento del sistema y de su software. El software de ayuda
en pantalla incluye detallados procedimientos de funcionamiento,
mantenimiento y resolución de incidencias relacionados con el contenido
actual de la pantalla.
Para acceder a la ayuda en pantalla, realizar los siguientes pasos:
1. En la pantalla Inicio, seleccionar AYUDA.
2. En la ventana Ayuda, seleccionar Temas de ayuda para mostrar la lista
de temas de ayuda.
La pantalla de ayuda muestra los temas de ayuda en el panel izquierdo
y la información del tema resaltado en el panel derecho.
Opciones de menú
Las opciones de menú permiten acceder a diferentes vistas y opciones de
visualización dentro de la ayuda:
Opciones de
menú Función
Archivo • Abrir
Usar para abrir un archivo de ayuda.
• Imprimir tema
Usar para imprimir un tema de ayuda.
• Salir
Usar para salir del archivo de ayuda.
Edición • Copiar
Usar para copiar el texto del archivo de ayuda en el
portapapeles.
• Anotar
Usar para añadir información a un tema concreto. El
icono de un clip aparece junto al tema. Seleccionar
el icono del clip para mostrar el texto de la
anotación.
Marcador Definir
Usar para crear un marcador electrónico en un tema de
ayuda determinado.
Opciones de
menú Función
Opciones • Siempre visible
Opciones que determinan la posición visual de la
ventana Ayuda en la pantalla.
- Predeterminado: establece que el archivo de
ayuda esté siempre abierto y visible delante de las
demás aplicaciones abiertas.
- Siempre visible: establece que el archivo de ayuda
esté siempre abierto y visible delante de las demás
aplicaciones abiertas pero inactivo.
- No siempre visible: establece que el archivo de
ayuda se abra cuando lo elige el usuario. El archivo
de ayuda se minimiza cuando se abre otra
aplicación.
• Mostrar la ventana Historial
Abre una ventana que muestra el historial de temas
de ayuda visualizados previamente. Seleccionar dos
veces un tema de ayuda para abrirlo.
• Fuente
Cambia el tamaño de fuente en los temas de ayuda.
• Usar los colores del sistema
Establece que los colores utilizados en el archivo de
ayuda coincidan con los que se utilizan en el PC.
Ayuda • Versión
Muestra la versión actual e información de
copyright de Windows Help (La ayuda de Windows).
• About WinHelp 2000 (Acerca de WinHelp 2000)
Proporciona una descripción del producto WinHelp.
Tecnología
Reducción de datos y cálculos internos de la reacción
quimioluminiscente
En esta sección se proporciona una descripción paso a paso de los cálculos
internos que realiza el sistema al determinar los resultados de las pruebas:
1. Debido a que los ensayos ultrasensibles del sistema pueden generar
hasta varios cientos de millones de cuentas por segundo (CPS), el
instrumento utiliza un disco atenuador delante del tubo
fotomultiplicador (PMT) para proporcionar lecturas precisas sobre un
amplio rango de señales lumínicas. Este disco atenuador tiene tres
posiciones:
• Cerrada: bloquea completamente el PMT.
• Atenuada: coloca un filtro de densidad neutra delante del PMT.
• Abierta: posición abierta, sin filtro.
El filtro de atenuación del sistema restringe la cantidad de luz que
alcanza el PMT, lo que garantiza un cómputo preciso, incluso si la salida
de luz real del tubo supera el rango lineal del PMT.
2. Para cada muestra, el sistema obtiene dos lecturas de un segundo (una
lectura de fondo en la posición cerrada y una lectura de cuentas de
decisión en la posición atenuada).
Reacción quimioluminiscente
En esta sección se proporciona una breve visión general de la reacción
quimioluminiscente utilizada en el sistema.
Durante la reacción inmunológica inicial entre los anticuerpos del reactivo
y el analito de la muestra, el componente del reactivo marcado con
fosfatasa alcalina (denominado conjugado) se une a la microesfera dentro
del tubo de reacción. La cantidad de fosfatasa alcalina unida es
directamente proporcional (en un ensayo inmunométrico) o inversamente
proporcional (en un ensayo competitivo) a la concentración del analito en
la muestra del paciente.
Una vez que se ha lavado el tubo de reacción, se añade un substrato
luminogénico al tubo de reacción.
Cinco minutos más tarde, el tubo de reacción se sitúa delante del tubo
fotomultiplicador (PMT), donde se mide la luz generada por la reacción
luminogénica. La reacción amplificada por enzimas en el sistema produce
una radiación lumínica prolongada que hace que el tubo brille.
ADVERTENCIA
Manipular las muestras con cuidado para evitar sacudidas que podrían
generar burbujas. Las burbujas en el tubo de muestras podrían generar
resultados incorrectos. Antes de procesar las muestras, inspeccionar
cuidadosamente los tubos de muestras y eliminar todas las burbujas.
ADVERTENCIA
Asegurarse de que los tubos de muestras no tengan obstrucciones, como
tapones o papel metalizado, en la abertura del tubo. Una obstrucción en
la abertura de un tubo afectará a la detección de nivel de la pipeta, lo que
puede crear el riesgo de obtener resultados incorrectos.
ADVERTENCIA
No utilizar copas de muestras sobre tubos de extracción primarios en el
sistema IMMULITE 2000. Colocar copas de muestras o copas anidadas
en un tubo primario puede hacer que el sistema utilice un volumen de
muestra inexacto durante las pruebas. El principal riesgo es que no se
detecte suficiente volumen de muestra en la copa, lo que crea un riesgo
de resultados erróneos.
Únicamente el sistema IMMULITE 2000 XPi admite este tipo de pruebas
en el soporte específico con las copas de muestras sobre tubo/copas
anidadas aprobadas.
ADVERTENCIA
Es imprescindible usar únicamente tubos de 16 x 100 mm para el
diluyente. Utilizar tubos más estrechos o más cortos puede causar el
pipeteo insuficiente de diluyente de muestras bajo determinadas
condiciones.
ADVERTENCIA
Utilizar únicamente los tamaños de tubo enumerados en Volumen de
muestra y tamaños de tubo aprobados‚ página 2-3 y asegurarse de que
estén firmemente asentados en los soportes de muestras. Si se utilizan
tamaños de tubo incorrectos o los tubos no se colocan como se ha
explicado, pueden producirse incidencias al procesar las muestras
o resultados incorrectos.
ADVERTENCIA
Utilizar únicamente los tamaños de tubo enumerados en Volumen de
muestra y tamaños de tubo aprobados‚ página 2-3 y asegurarse de que
estén firmemente asentados en los soportes de muestras. Si se utilizan
tamaños de tubo incorrectos o los tubos no se colocan como se ha
explicado, pueden producirse incidencias al procesar las muestras
o resultados incorrectos.
1. Soporte de muestras
2. Agarraderas de los soportes de muestras
4. Cerrar la puerta del cargador de soportes de muestras.
El sistema carga automáticamente el soporte de muestras en el carrusel.
página 2 - 6 Manual del usuario de los sistemas IMMULITE 2000
Funcionamiento del sistema
Carga de micromuestras
Los soportes de tubos de micromuestras tienen códigos de barras pegados
permanentemente. En los tubos de muestras de 10 x 50 mm se pueden
colocar códigos de barras que permitan la identificación de las muestras.
Para obtener información acerca del etiquetado de tubos de muestras de
pacientes, consultar Etiquetado y carga de tubos de muestras‚ página 2-1.
PRECAUCIÓN
Asegurarse de que los tubos de micromuestras estén insertados de
manera que toquen el fondo del soporte de muestras. Si no tocan el
fondo del soporte de muestras, existe el riesgo de que se generen
resultados erróneos. Seguir siempre todas las instrucciones para la carga
de muestras.
ADVERTENCIA
No utilizar copas de muestras sobre tubos de extracción primarios en el
sistema IMMULITE 2000. Colocar copas de muestras o copas anidadas
en un tubo primario puede hacer que el sistema utilice un volumen de
muestra inexacto durante las pruebas. El principal riesgo es que no se
detecte suficiente volumen de muestra en la copa, lo que crea un riesgo
de resultados erróneos.
Únicamente el sistema IMMULITE 2000 XPi admite este tipo de pruebas
en el soporte específico con las copas de muestras sobre tubo/copas
anidadas aprobadas.
Para utilizar copas de muestras sobre tubo, realizar los siguientes pasos:
1. Pipetear la muestra del tubo primario con código de barras en la copa
de muestras sobre tubo y colocarla dentro del tubo primario.
PRECAUCIÓN
No usar soportes de muestras estándar para cargar tubos con copas de
muestras sobre tubo. Usar un soporte de muestras estándar puede causar
daños en el sistema o generar resultados incorrectos. Usar sólo soportes
específicos para tubos con copas de muestras sobre tubo. Estos soportes
tienen una letra minúscula en la etiqueta de código de barras del soporte.
Figura 2-7: Soporte de muestras para tubos con copa de muestras sobre tubo y
soporte de muestras estándar
Figura 2-8: Soporte para tubos con copa de muestras sobre el tubo del sistema
IMMULITE 2000 XPi
Modos de funcionamiento
El sistema IMMULITE 2000 funciona en los siguientes modos:
• EJECUTAR
• PAUSA
• PARADA
Además de los enumerados anteriormente, el sistema IMMULITE 2000 XPi
funciona en el modo siguiente:
• InicioAutom
Modo EJECUTAR
Los ensayos están en curso y el sistema está funcionando.
Modo PAUSA
Las pipetas se detienen y el procesamiento de cualquier prueba nueva se
interrumpe temporalmente. No obstante, las pruebas ya cargadas en el
sistema se siguen procesando. Hay disponibles cuatro modos PAUSA:
• Todo pausa
Detiene todas las operaciones de carga y pipeteo, así como la
dispensación de microesferas y reactivos. Las pruebas en curso
siguen procesándose pero el sistema no pipetea nuevas muestras.
• Pausa de reactivos
Detiene el carrusel de reactivos, el DRD de reactivos y la pipeta de
reactivos para que no se dispense nuevo reactivo. Otros componentes
del sistema continúan procesando ensayos.
• Pausa de microesferas
Detiene el carrusel de microesferas para que no se dispensen nuevas
microesferas. Otros componentes del sistema continúan procesando
ensayos.
• Pausa de muestras
Detiene el carrusel de muestras, el DRD de muestras y la pipeta de
muestras. El sistema no procesa nuevas muestras. Otros componentes
del sistema continúan procesando ensayos. La pausa de muestras se
puede retrasar hasta 36 segundos mientras finaliza el procesamiento
de muestras en curso.
Nota No es necesario poner el sistema IMMULITE 2000 XPi en modo
PAUSA al cargar las muestras.
Nota En los modos Pausa de reactivos, Pausa de microesferas y Todo
pausa aparecen mensajes cuando se están procesando ensayos
secuenciales o de pretratamiento. Los mensajes aparecen para informar de
cuándo es seguro hacer una pausa del sistema con el fin de evitar que se
pierdan las pruebas secuenciales o de pretratamiento.
Modo PARADA
Todos los movimientos mecánicos se detienen y no se procesan nuevas
pruebas. Cuando se selecciona PARADA, las pruebas actualmente en curso
se pierden.
Si el sistema IMMULITE no está conectado al sistema VersaCell, el sistema
IMMULITE inicia automáticamente el modo PARADA cuando no se han
procesado nuevas muestras en los últimos 20 minutos.
Pantalla Reactivos
La pantalla Reactivos muestra el estado de todas las cuñas de reactivos
del carrusel de reactivos. La información que aparece en la pantalla
Reactivos incluye:
• Códigos de pruebas de las cuñas de reactivos
• Números de lote de las cuñas de reactivos
• Mensajes de error
• Estado del ajuste (consultar Color de fondo.)
• Número de pruebas restantes en cada área de una cuña de reactivos
• Posiciones de cuñas en el carrusel de reactivos
• Estado actual de desactivación del kit
Las cuñas aparecen en orden alfanumérico por código de prueba, no por
las posiciones que ocupan en el carrusel de reactivos. Cada uno de los
24 cuadrados de la pantalla Reactivos representa una cuña del carrusel
de reactivos.
Color de fondo
En la pantalla Reactivos, el color de cada cuadrado indica el estado de una
cuña. Para obtener información acerca de los cuadrados de las cuñas de
alérgenos, consultar Color de fondo‚ página 9-10.
La tabla siguiente incluye una lista de los colores de fondo y los estados
asociados a cada color:
Mensajes de error
Si se produce un error en un reactivo, aparece en el cuadrado
correspondiente a la cuña de la pantalla Reactivos.
• Un signo más (+) a la derecha del mensaje de error indica que hay un
segundo error asociado con esa cuña.
• Dos signos más (++) indican que hay 2 o más errores adicionales para
esa cuña.
Los detalles de la cuña se pueden ver en la ventana Detalle de
reactivos. Consultar Visualización de detalles de cuñas‚ página 2-17.
10. Presionar hacia abajo la parte estrecha de la cuña para que encaje en
su sitio.
11. Empujar el tapón de la cuña hacia el centro del carrusel para asegurarse
de que se mueva libremente.
Color de fondo
El color de un cuadrado en la pantalla Microesferas indica el estado del
cartucho de microesferas correspondiente. La tabla siguiente incluye una
lista de los colores de fondo y los estados asociados a cada color.
Mensajes de error
Si se produce un error de un cartucho de microesferas, aparecerá en el
cuadrado correspondiente al cartucho de microesferas en la pantalla
Microesferas.
• Un signo más (+) a la derecha del mensaje de error indica que hay un
segundo error asociado con ese cartucho de microesferas.
• Dos signos más (++) indican que hay 2 o más errores adicionales para
ese cartucho de microesferas.
Los detalles de un cartucho de microesferas se pueden ver en la ventana
Detalle de microesferas (consultar Visualización de detalles de cartuchos
de microesferas‚ página 2-22).
La tabla siguiente contiene algunos ejemplos de errores y de cómo
aparecen en la pantalla Microesferas:
Administración de kits
Informe de carga de kit en el sistema IMMULITE 2000 XPi
La característica Informe de carga de kit del sistema IMMULITE 2000 XPi
ayuda al usuario a prepararse con antelación para la carga de trabajo del
día generando una lista de las pruebas necesarias basada en el inventario
actual del sistema y en el historial del consumo de los ensayos. El informe
proporciona el promedio diario estimado de los ensayos procesados
durante un periodo seleccionado y una lista del número recomendado de
pruebas necesarias para cumplir la carga de trabajo promedio.
Botones Descripción
Inmunoensayo Generar detalles de informes para la actividad de los
inmunoensayos durante un periodo seleccionado. Si se
produce actividad de inmunoensayo durante el periodo
del informe, Inmunoensayo es la selección
predeterminada.
Alergia Generar detalles de informes para la actividad de las
alergias durante un periodo seleccionado. Si no se
produce actividad de inmunoensayo durante el periodo
del informe, Alergia es la selección predeterminada.
5. Seleccionar Actualizar.
Nota El sistema no actualiza automáticamente los detalles del
informe de carga de kit. En un cuadro en la esquina superior derecha
de la pantalla aparecen la fecha y la hora de la última actualización
del informe.
6. Para cambiar el orden, seleccionar la cabecera de la columna adecuada.
DATOS DEL
INFORME Descripción
Sólo excepciones Limitar el informe impreso únicamente a aquellas
pruebas de alergia o de inmunoensayos que se
estima que necesitarán más componentes de kit. La
opción predeterminada es Sólo excepciones.
Todo Imprimir un informe de todas las pruebas de alergia
y de inmunoensayos que aparecen en la pantalla
Informe de carga de kit.
Datos Descripción
Ensayo Lista de los ensayos realizados durante el periodo
seleccionado.
Si el nombre del ensayo está seguido de un asterisco
(*), se requiere diluyente a bordo para procesar
el ensayo.
Lote de kit Los lotes de kit de cada ensayo que hay a bordo se
separan con comas.
Nota Si no hay kits a bordo para este ensayo, la lista de
los lotes de kit está vacía.
Datos Descripción
Uso promedio El número promedio diario de pruebas realizadas por
ensayo durante el periodo seleccionado.
Procesado hoy El número de pruebas por ensayo que se han utilizado
durante el día actual. Este número incluye las pruebas
con estado Resultado, Retenido (en espera a que
termine el ajuste actual), En curso y En cola. No se
incluyen los registros En espera.
Pruebas en El número de pruebas por ensayo que quedan en los kits
instrumento actualmente a bordo.
Carga El número estimado de pruebas necesario para realizar
estimada la carga de trabajo del día actual calculada de acuerdo
con la fórmula siguiente: Carga estimada = Uso
promedio - (Procesado hoy + Pruebas a bordo); el valor
es 0 si hay suficientes componentes del kit a bordo.
Introducción de un kit
Antes de cargar reactivos en el sistema, leer el código de barras del lote de
kit con el lector manual. Una vez leído el kit, se puede revisar la
información existente del kit. Consultar Revisión de la información de kit‚
página 2-31.
Campo Explicación
Botón Alérgenos / Kits Muestra información de los alérgenos de la
base de datos. El botón cambia a Kits. Para
obtener más información acerca de los kits de
alergia, consultar Visión general de los kits de
alergia‚ página 9-2.
Seleccionar Kits para mostrar la información
acerca de los kits de ensayos de la base de
datos. El botón cambia a Alérgenos.
Botón Buscar Se usa para introducir el código y el número de
lote de una prueba y visualizar la información
de un ensayo concreto.
Botón Desactivar kit Muestra la pantalla Desactivar kit.
Botones Kit anterior / Muestra información del kit anterior o
Kit siguiente siguiente de la base de datos.
La información de la base de datos aparece
sólo para un kit en cada momento, en orden
alfanumérico por código de prueba.
Cód prueba Muestra el código utilizado para indicar un
ensayo concreto.
Lote de kit Muestra el número de lote del kit.
Lote microesferas Muestra el número del lote de microesferas del
kit.
Lote reactivos Muestra el número de lote del reactivo del kit.
Lote ajust bajo Muestra el número de lote del ajustador bajo.
CPS ajust bajo Muestra las CPS de la curva maestra para el
ajustador bajo.
Lote ajust alto Muestra el número de lote del ajustador alto.
CPS ajust alto Muestra las CPS de la curva maestra para el
ajustador alto.
Lote alérgeno ajustador Muestra el número de lote del alérgeno
ajustador.
Este campo está desactivado para kits de
inmunoensayos.
Campo Explicación
Lot Control Alérg Muestra el número de lote del anticuerpo de
control del kit.
Este campo está desactivado para kits de
inmunoensayos.
Último ajuste Muestra la fecha del último ajuste.
Reajuste Muestra la fecha en que vence un reajuste.
Estado ajuste Estado del ajuste del kit actual:
• Vencido: el ajuste del kit ha vencido.
• Ajustado: el kit está ajustado.
• No ajustado: el código de barras del kit se
la leído pero el kit no se ha ajustado.
Estado de kit Estado del kit actual:
• Caducado: el kit ha caducado.
• Válido: el kit se ha ajustado y no ha
caducado.
• Nuevo kit: el código de barras del kit se ha
leído pero el kit no se ha ajustado.
Diluyente Muestra el nombre del diluyente que utiliza
el kit.
Caducidad Muestra la fecha de caducidad del kit.
Pendiente Muestra la pendiente calculada para el último
ajuste.
Ordenada en origen Muestra la ordenada en origen calculada para
el último ajuste.
Lím. pendiente Muestra los rangos de pendiente específicos
del kit utilizados para determinar si un ajuste
fue satisfactorio.
Al leer el código de barras 2D del kit se
introducen los rangos de pendiente específicos
del kit en la base de datos. Este campo puede
aparecer en gris cuando se visualiza
información de kits de inmunoglobulina.
Campo Explicación
Volumen muestra (µl) Muestra la cantidad de muestra necesaria para
realizar la prueba.
Parámetro 1, Parámetro 2, Muestra los valores utilizados en conjunto para
Parámetro 3, Parámetro 4 definir la curva maestra para este lote de kit.
Opción Descripción
Activo para todas las Puede procesar todas las peticiones con
muestras: este lote de kit.
Desactivado muestras Puede procesar únicamente peticiones
pacientes: de ajustadores, controles o verificadores
con este lote de kit.
Desactivado para todas las No puede procesar peticiones con este
muestras: lote de kit.
Ajuste de un ensayo
Antes de utilizar un nuevo lote de kit se debe realizar un ajuste. Este ajuste
inicial corrige las variaciones de rendimiento entre el sistema y el sistema
del fabricante.
Los kits se deben reajustar periódicamente. El programa de ajuste de un kit
se indica en las instrucciones de uso del kit. Las pantallas Reactivos y
Microesferas indican si es necesario realizar un ajuste. Consultar
Comprobación del estado de las cuñas de reactivos‚ página 2-15 y
Comprobación del estado de los cartuchos de microesferas‚ página 2-20.
Carga de un ajustador
Para cargar un ajustador, realizar los siguientes pasos:
1. Retirar del kit las etiquetas de código de barras del ajustador.
7. Seleccionar ACEPTAR.
Aparece la pantalla de entrada Lista de trabajo. La posición del tubo
(soporte y número) aparece a la derecha del botón Asignar posición
tubo de esta muestra.
8. Introducir la prueba que se va a ejecutar con el ajustador:
a. Seleccionar TEST.
Aparece la pantalla Lista de trabajo – Pruebas disponibles con una
lista de pruebas disponibles.
b. Seleccionar el inmunoensayo EN CARRUSEL.
En el centro de la pantalla aparece un botón para cada
inmunoensayo que hay a bordo.
c. Seleccionar el botón correspondiente al inmunoensayo que se va a
añadir a la lista de trabajo.
El código de la prueba seleccionada aparece en el campo Test sel. y
el botón de esa prueba aparece resaltado.
d. Una vez finalizada la elección de la prueba, seleccionar ACEPTAR
en la pantalla Lista de trabajo – Pruebas disponibles para guardar
las entradas.
La prueba seleccionada aparece en el campo Pruebas solicitadas.
Nota Para eliminar una prueba del campo Pruebas solicitadas,
seleccionar el nombre de la prueba. El nombre de la prueba cambia a
gris. Para activar de nuevo la prueba, seleccionar su nombre. El nombre
de la prueba cambia a negro.
Nota Debe seleccionarse ACEP AJUSTADOR para aceptar la entrada de
la lista de trabajo. Si no se selecciona, la entrada de la lista de trabajo se
elimina.
9. Seleccionar ACEP AJUSTADOR.
Cálculo Descripción
Rango de pendiente Más o menos el 20% del promedio de pendiente
del instrumento del instrumento.
Promedio de Promedio de todos los primeros ajustes correctos
pendiente del de todos los lotes de kit de todos los ensayos, sin
instrumento incluir el ajuste actual.
Rango de pendiente Más o menos el 10% del anterior ajuste correcto de
anterior una lote de kit concreto.
Promedio de Promedio de pendiente de todos los ajustes
pendiente del correctos para un ensayo.
ensayo
Guía punto corte • Ensayos sándwich
30% de las CPS del ajustador bajo del código
de barras del kit.
• Ensayos competitivos
2% del parámetro de la curva 1.
Característica Descripción
Índice de ajuste del ensayo Índice de ajuste del último ajuste correcto.
anterior
Promedio de índice de Promedio de todos los primeros ajustes
ajuste del ensayo correctos de un ensayo, sin incluir el ajuste
actual.
Ajuste finalizado
A continuación se describe el estado del ajuste finalizado:
• Si la pendiente del ajuste no supera los límites de rechazo, el informe
del ajuste mostrará este mensaje en la parte inferior de la página:
Ajuste finalizado
• Si el CV (%) de las réplicas de los ajustadores alto y bajo se encuentran
dentro de los límites válidos, el informe del ajuste mostrará este
mensaje:
Ajuste finalizado
• En cualquier ajuste marcado como Ajuste finalizado, revisar las
directrices de ajuste para determinar si el ajuste es válido.
Directriz Descripción
Resultados de Una vez que se hayan establecido los rangos de los
control controles, se deben ejecutar controles para verificar el
ajuste del kit antes de procesar muestras de pacientes.
Si los controles están fuera de rango:
• Seguir los protocolos de laboratorio aceptados
para investigar el error de CC, corregir las
incidencias encontradas y procesar los controles
de nuevo.
• Si todavía se encuentran fuera de rango y no se
puede identificar otra incidencia, volver a ajustar
el kit.
• Si la incidencia persiste, ponerse en contacto con
el servicio técnico local.
Consultar Curva maestra/Ajuste de dos puntos‚
página 3-1 para obtener más información sobre la
generación de la curva maestra y sobre el proceso de
ajuste de 2 puntos.
Pendiente • Ajuste inicial de un nuevo lote de kit:
La pendiente debe estar dentro del rango de
pendiente del instrumento; es decir, más o menos
el 20% de la pendiente media de ese sistema.
• Reajuste del mismo lote de kit:
Dentro de un lote de kit, la pendiente calculada
durante el reajuste debería concordar, con un
margen del 10%, de la pendiente anterior.
Consultar Curva maestra/Ajuste de dos puntos‚
página 3-1.
Ordenada en Comprobar la ordenada en origen del ajuste.
origen El valor absoluto de la ordenada en origen debe ser
menor o igual que la directriz de ordenada en origen.
Consultar Ordenada en origen del ajuste de un ensayo
inmunométrico (sándwich)‚ página 3-6 y Ordenada en
origen del ajuste para un ensayo competitivo‚
página 3-6 para obtener más información acerca de la
evaluación de ordenadas en origen.
h. Repetir los pasos del e al g para todas las pruebas que requieran
réplicas.
i. Una vez finalizada la elección de pruebas, seleccionar ACEPTAR en
la pantalla Lista de trabajo – Pruebas disponibles para guardar las
entradas.
Las pruebas seleccionadas aparecen en el campo Pruebas solicitadas.
Nota Para eliminar una prueba del campo Pruebas solicitadas,
seleccionar el nombre de la prueba. El nombre de la prueba cambia a
gris. Para activar de nuevo la prueba, seleccionar su nombre. El nombre
de la prueba cambia a negro.
5. Para solicitar diluciones, consultar Dilución de muestras‚ página 2-58.
6. Para solicitar una prueba URGENTE, seleccionar URGENTE y, a
continuación, seleccionar el nombre de la prueba en el campo Pruebas
solicitadas.
El nombre de la prueba cambia a rojo.
Nota Debe seleccionarse ACEP PACIENTE para aceptar la entrada de
la lista de trabajo. Si no se selecciona, la entrada de la lista de trabajo
se elimina.
7. Seleccionar ACEP PACIENTE.
En la pantalla de entrada Lista de trabajo aparecerá información de la
siguiente muestra con código de barras del carrusel de muestras.
8. Repetir los pasos del 4 al 7 hasta que haya asignadas pruebas para cada
muestra de paciente.
Nota Para especificar otra prueba para un paciente que ya se haya
añadido a la lista de trabajo, realizar una de las acciones siguientes:
• Seleccionar Nuevo y, a continuación, introducir el número de
identificación y la nueva prueba.
• Utilizar los botones Anterior y Siguiente para localizar el número
de identificación de la entrada anterior y, a continuación, introducir
la nueva prueba.
• Seleccionar Mostrar/Editar, elegir el registro, seleccionar EDITAR y,
a continuación, introducir la nueva prueba.
Nota Debe seleccionarse ACEP PACIENTE para aceptar la entrada de
la lista de trabajo. Si no se selecciona, la entrada de la lista de trabajo
se elimina.
9. Seleccionar ACEP PACIENTE.
10. Para verificar que todas las muestras de pacientes se hayan añadido a la
lista de trabajo, seleccionar Mostrar/Editar.
• En el campo Clasificar, seleccionar la opción Pacientes para ver
primero las muestras de pacientes en la lista de trabajo.
• Seleccionar ACTUALIZAR para ver la información más reciente.
• Verificar que las pruebas añadidas aparezcan en la lista de trabajo.
Estado de la
lista de trabajo Descripción
Tiempo Tiempo restante para que finalice la prueba.
Espera La muestra está en el sistema pero la prueba no ha
empezado.
Sin muestra La muestra no está en el sistema.
En cola La prueba se va a procesar pronto.
Error de muestra Se ha detectado una incidencia con el tubo de
muestras; por ejemplo, no hay suficiente muestra o
se ha detectado fibrina.
Sin microesfera No hay microesferas disponibles para esta prueba.
Err. Microesfera Una microesfera no ha caído del cartucho de
microesferas.
Err. Reactivo El sistema no ha podido pipetear reactivo o
el reactivo no está a bordo.
Err. Alérgeno El sistema no ha podido pipetear alérgeno o
el alérgeno no está a bordo.
Err. Diluyente El sistema no ha podido pipetear diluyente o
el diluyente no está a bordo.
Selección de un panel
Para seleccionar un panel de pruebas que se van a procesar en una muestra
concreta, realizar los siguientes pasos:
Nota Los paneles se configuran en la pantalla Paneles. Consultar
Configuración del panel‚ página 8-22.
1. En la pantalla de entrada Lista de trabajo, seleccionar PANELES.
Aparece la pantalla Lista de trabajo – Paneles disponibles con una lista
de los paneles disponibles.
2. Seleccionar el botón del nombre del panel adecuado.
Las pruebas incluidas en este panel aparecen en la ventana Pruebas
solicitadas con el color del panel y el botón del nombre del panel se
resalta en el color del panel.
Factores de
dilución Volumen de muestra (µl)*
3X 67
5X 40
10X 20
20X 10
40X 5
100X 5
*Es el volumen de muestra pipeteado. También es necesario
volumen adicional.
Dilución de muestras
Cuando una muestra de paciente se diluye manualmente o a bordo, el
sistema calcula automáticamente la concentración real de la muestra de
paciente multiplicando el resultado de la muestra de paciente diluida por el
factor de dilución.
Utilizar este procedimiento para diluir las muestras a bordo.
También se pueden realizar diluciones manuales fuera del instrumento y
colocar la muestra a continuación en el sistema. Consultar Especificación
de muestras diluidas manualmente‚ página 2-61.
PRECAUCIÓN
Usar sólo diluyente IMMULITE 2000. Utilizar todos los diluyentes antes de
la fecha de caducidad impresa en el embalaje.
Factores de
dilución Volumen de muestra (µl)*
3X 67
5X 40
10X 20
20X 10
40X 5
100X 5
*Es el volumen de muestra pipeteado. También es necesario
volumen adicional.
PRECAUCIÓN
No intentar introducir factores de diluciones manuales para muestras
En cola o En curso. El factor de dilución se ignora y el resultado no se
corregirá para la dilución manual.
PRECAUCIÓN
Usar sólo diluyente IMMULITE 2000. Utilizar todos los diluyentes antes de
la fecha de caducidad impresa en el embalaje.
Para comprobar el estado de los componentes del kit que están a bordo del
sistema, realizar los siguientes pasos:
1. Cuando el sistema se encuentre en modo EJECUTAR, seleccionar
Fungibles en la pantalla de entrada Lista de trabajo.
2. Para imprimir el informe, seleccionar Imprimir informe.
3. Cargar los componentes del kit necesarios.
4. Seleccionar EJECUTAR para empezar el procesamiento.
Nota La siguiente vez que se seleccione el botón Fungibles o la
siguiente vez que se lean los códigos de barras de muestras, el botón
volverá al color gris.
5. Para cerrar la ventana Informe de fungibles, seleccionar CERRAR.
Estado de la prueba
Para realizar los ensayos, seleccionar EJECUTAR en la barra de
herramientas horizontal.
A medida que las pruebas terminan, los resultados aparecen en la
VENTANA RESULTADOS de la pantalla Inicio.
Nota La VENTANA RESULTADOS de la pantalla Inicio del sistema
IMMULITE 2000 XPi cambia. Consultar Pantalla Inicio del sistema
IMMULITE 2000 XPi‚ página 1-25.
Revisión de resultados
Para revisar los resultados de una muestra procesada previamente, realizar
los siguientes pasos:
1. En la barra de herramientas horizontal, seleccionar REVISAR.
Aparece una pantalla Revisar en blanco.
Nota Si el campo Tiempo está vacío, el tiempo predeterminado es
SÓLO HOY. Para cambiar el rango de tiempo, consultar Cambio del
periodo de tiempo‚ página 2-74.
Botón Descripción
RePág o AvPág Muestra la página de resultados anterior o
siguiente de esta muestra.
ARRIBA y ABAJO Permiten desplazarse por los resultados de
una muestra en particular, uno por uno.
Ant y Siguiente Muestra los resultados anteriores o
siguientes de la muestra.
Imprimir paciente, Imprimir Imprime todos los resultados de la muestra
ajustador, Imprimir control que tenga este número de identificación.
o Imprimir verificador
Buscar Permite al usuario buscar un resultado
específico.
Consultar Búsqueda de un resultado‚
página 2-75 para obtener más
información. La opción de búsqueda no
está disponible si está seleccionado Todo.
Botón Función
DESDE HASTA Muestra los resultados de una hora y fecha
especificadas.
Nota El usuario debe introducir las horas y las fechas
en los campos De y A (usando el calendario y el reloj)
y seleccionar ACEPTAR.
SÓLO HOY Muestra los resultados de la fecha actual.
TODO Muestra todos los resultados del paciente, ajustador,
control o verificador de calibración (dependiendo del
botón seleccionado). Si se seleccionó Todo, se
muestran todos los registros de la base de datos.
Búsqueda de un resultado
Para buscar un registro, realizar los siguientes pasos:
1. Seleccionar REVISAR.
Aparece una pantalla Revisar en blanco.
2. En la pantalla Revisar, seleccionar uno de los botones de opción, que
indican el tipo de resultado que se va a revisar:
• Paciente
• Ajustador
• Control
• Verificador (verificador de calibración)
Nota Si se ha seleccionado TODO, no se puede realizar la búsqueda.
3. Seleccionar Buscar.
Nota La ventana Buscar varía dependiendo del tipo de registro:
paciente, ajustador, control o verificador de calibración.
La ventana Buscar busca resultados de muestras. Las opciones de
búsqueda de resultados de ajustador, control y verificador de
calibración se enumeran en la siguiente tabla:
Reenvío de datos
Para volver a enviar al LIS resultados enviados anteriormente, realizar los
siguientes pasos:
1. En la pantalla LIS, seleccionar Ocu env.
Aparecen los resultados que se han enviado previamente al LIS.
2. Seleccionar los resultados que se van a enviar haciendo clic en ellos.
3. Seleccionar Reenviar para transmitir los resultados al LIS.
Punto a punto
En el modelo de curva de punto a punto, la curva de calibración se genera
cuando cada estándar se conecta de punto a punto por una línea recta.
Esta relación se utiliza para modificar o ajustar las CPS del sistema a fin de
que se correlacionen con los valores de la curva maestra. Debido a que la
relación entre el sistema del laboratorio y los valores de CPS de la curva
maestra es una línea recta, sólo se requieren 2 puntos para determinar
la línea.
2 ajustadores definen estos 2 puntos. Comparando el promedio de CPS de
los ajustadores ejecutados en el sistema de curva maestra (de la etiqueta
de código de barras del kit) y las CPS del sistema del cliente durante un
ajuste se calcula la pendiente y la ordenada en origen de la relación lineal.
En la ecuación siguiente se utilizan la pendiente y la ordenada en origen
para ajustar las CPS de cualquier muestra a las CPS que se habrían
observado si la muestra se hubiera ejecutado en el sistema de curva
maestra.
CPS de curva maestra = CPS desconocido x Pendiente + Ordenada en origen
Las CPS ajustadas se pueden utilizar ahora para calcular directamente el
resultado a partir de la curva maestra.
El propósito de este ajuste inicial de un lote de kit nuevo es correlacionar
las CPS del sistema del laboratorio con las del sistema de curva maestra.
Los reajustes posteriores actualizan la correlación para los cambios en la
actividad enzimática de los reactivos con el paso del tiempo.
Resumen
• Los controles procesados inmediatamente después de un ajuste
deberán estar dentro de los límites aceptables.
• La pendiente de un ajuste debería concordar, con un margen del
± 20%, con la pendiente media calculada para el sistema.
• Por lo general, la ordenada en origen de un ajuste se encuentra por
debajo de un límite máximo calculado de la ordenada en origen.
• Si, según estas directrices, un ajuste parece no ser válido, puede ser
necesario un reajuste.
Reajuste
Todos los ensayos deben reajustarse periódicamente, como se indica en las
instrucciones de uso del kit, para corregir la pérdida normal de actividad
del reactivo.
Pendientes de reajuste
Las pendientes de reajuste deben estar dentro del 10% del ajuste anterior.
Nota La variación de la pendiente está provocada por la variación
estadística normal del ensayo y un 10–15% de pérdida en la actividad de
las enzimas a lo largo de la vida útil de un kit.
Ensayos competitivos
Si las CPS del paciente < punto de corte, el resultado es reactivo.
Si las CPS del paciente > punto de corte, el resultado es no reactivo.
Cuando se define una zona indeterminada, es normalmente un porcentaje
por encima y por debajo del punto de corte.
Ensayos indeterminados
Si el porcentaje = 10% del punto de corte,...
0,9 x punto de corte < Indeterminado < 1,1 x punto de corte
Cálculo de razones
El sistema también puede indicar los ensayos cualitativos por medio de una
razón. El sistema puede indicar el dato numérico de la razón seguido de
una indicación R, NR o I, según sea reactivo, no reactivo o indeterminado,
respectivamente. Las razones se determinan realizando los siguientes
cálculos:
Posición Descripción
2 primeros ~C (utilizar letra mayúscula) define los datos como
caracteres un registro de control.
Siguientes 4 Nombre del control de Bio-Rad (no debe dejarse
caracteres vacío)
Siguientes 5 Lote de control (no debe dejarse vacío)
caracteres
Siguientes 6 Fecha de caducidad (utilizar el formato AAAAMM; no
caracteres debe dejarse vacío)
Último carácter Nivel de control (no debe dejarse vacío)
Posición Descripción
2 primeros ~C (utilizar letra mayúscula) define los datos como
caracteres un registro de control.
Siguientes 6 Nombre del control de Bio-Rad más las 2 primeras
caracteres cifras del lote de control (no debe dejarse vacío)
Siguientes 3 Últimas 3 cifras del lote de control (no debe dejarse
caracteres vacío)
Siguientes 6 Fecha de caducidad (utilizar el formato AAAAMM; no
caracteres debe dejarse vacío)
Último carácter Nivel de control (no debe dejarse vacío)
6. Seleccionar ACEPTAR.
7. Para añadir un nivel de control, seleccionar Añadir nivel.
Se abre la ventana Nuevo nivel de control.
8. Introducir el nivel del control.
9. Seleccionar ACEPTAR.
El sistema asigna automáticamente un número de identificación al
nivel de control. Para los controles sin código de barras, este número
de identificación debe introducirse en la pantalla Lista de trabajo.
Consultar Controles sin código de barras‚ página 2-47.
10. Si el número de identificación del LIS no coincide con el asignado por el
sistema, sobrescribir el número de identificación asignado por el
sistema con el del LIS.
Nota El número de identificación del sistema debe coincidir con el del
LIS.
Para ver las pruebas y los rangos de otros controles, seleccionar Control
anterior o Control siguiente.
Para añadir otra prueba para el mismo control, realizar los pasos del 1 al 10
de Adición de pruebas nuevas‚ página 4-4 y seguir los pasos de Criterios de
validez‚ página 4-6.
Criterios de validez
En la esquina superior derecha de la pantalla Entrada de datos de CC,
seleccionar una de las opciones de criterios de validez:
• Control no on-line
• Usar una regla
• Usar múltiples reglas (no disponible para controles de alergia)
Regla Descripción
1 (2s) Esta es la regla inicial o de entrada, y compara el valor de CC
con un rango de control 2 DE.
Esta regla advierte que se debe iniciar la evaluación de los
resultados de control utilizando las siguientes reglas, si se han
seleccionado. Si esta regla no se cumple, se evalúan todas las
demás reglas de control seleccionadas y se informa de ello.
1 (3s) Una vez que un valor de CC ha superado la regla 1 (2s), el
sistema lo compara con un rango de control 3 DE, si se ha
seleccionado. Si no se cumple la regla 3 DE, se marca el
ensayo como fuera de control. Si se cumple esta regla, por
ejemplo, el resultado está dentro del rango 3 DE, se
comprueban las siguientes reglas seleccionadas.
2 (2s) La regla 2 (2s) comprueba valores de control anteriores
consecutivos que superen ± el mismo rango de control 2 DE.
Si no se cumple esta regla, se marca el ensayo como fuera de
control. Si se cumple esta regla, se comprueban las siguientes
reglas seleccionadas. Esta regla se evalúa en base al resultado
más reciente obtenido a partir del mismo material de control,
dentro del mismo material de control.
Regla Descripción
R (4s) Si el rango o el alcance del valor de control consecutivo
anterior más reciente comparado con el valor de CC actual
supera 4 DE, el ensayo se marca como fuera de control. Si se
cumple esta regla, se comprueba la regla final, si se ha
seleccionado.
4 (1s) Esta regla no se cumple cuando 4 valores de control
consecutivos superan 1 DE por la misma parte (±) de la media
objetivo. El ensayo se marcará como fuera de control. Al igual
que con la regla 2 (2s), esta regla se evalúa históricamente a
través de los controles y dentro del mismo material de control.
Modificación de un control
Adición de un nivel
Para añadir un nivel a un control existente en la pantalla Entrada de datos
de CC, realizar los pasos siguientes:
1. Seleccionar CONTROL.
2. Seleccionar ENTRAR DATOS.
3. En la lista Nombre, seleccionar el control al que se va a añadir un nivel.
4. En la lista Tipo de prueba, seleccionar el ensayo al que se va a añadir
un nivel de control.
5. Seleccionar Añadir nivel.
Aparece la ventana Nuevo nivel de control.
6. Introducir el nuevo nivel y seleccionar ACEPTAR.
7. En la esquina superior derecha de la pantalla Entrada de datos de CC,
seleccionar una de las opciones de criterios de validez:
• Control no on-line
• Usar una regla
• Usar múltiples reglas (no disponible para controles de alergia)
Consultar Criterios de validez‚ página 4-6 para obtener más
información acerca de los criterios de validez.
Cambio de un nivel
Para cambiar un nivel por un control existente en la pantalla Entrada de
datos de CC, realizar los pasos siguientes:
1. Seleccionar CONTROL.
2. Seleccionar ENTRAR DATOS.
3. En la lista Nombre, seleccionar el nivel de control que se va a cambiar.
4. En la lista Tipo de prueba, seleccionar el ensayo en el que se va a
cambiar un nivel de control.
5. Seleccionar el nivel y el nombre de la prueba en el campo Nivel de
pruebas seleccionadas.
Nota No se puede cambiar un nivel de control a un nivel que ya exista.
Por ejemplo, si se ha introducido un control para los niveles 4, 5 y 6, no
se podrá cambiar el nivel 6 al nivel 5.
6. Seleccionar Cambiar nivel.
Controles cualitativos
Para introducir información acerca de un control cualitativo, seguir los
pasos de Introducción de información de un control nuevo‚ página 4-4 y
Criterios de validez‚ página 4-6 y, a continuación, realizar los pasos
siguientes.
Nota Cada nivel de control cualitativo se debe introducir como un nombre
de control independiente en la pantalla Entrada de datos de CC. El nombre
del control debe ser idéntico al nombre impreso en la etiqueta de código
de barras del control.
1. Seleccionar Añadir nivel.
3. Seleccionar ACEPTAR.
Para: Seleccionar:
Copiar el gráfico El botón de la cámara.
Nota La gráfica se puede pegar en la aplicación
Microsoft Paint y guardarse como archivo de
mapa de bits.
Para acceder a Microsoft Paint, realizar los pasos
siguientes:
1. En la barra de tareas de Microsoft, seleccionar
Inicio.
2. Seleccionar Programas y después Accesorios.
3. Seleccionar Paint.
Copiar los datos El botón de las tijeras.
Nota Los datos se pueden pegar y guardar en
otra aplicación (MS Word o MS Excel).
Imprimir la gráfica El botón de la impresora.
PRECAUCIÓN
No imprimir gráficos mientras el sistema se
encuentre en modo EJECUTAR. Si se
intentan imprimir gráficas de CC mientras
el sistema está procesando pruebas, se
pueden producir errores de ejecución en
tiempo real y pérdidas de datos.
Aumentar parte de El botón de la lupa.
la pantalla Seleccionar y arrastrar el cursor sobre la zona que
se va a aumentar.
Nota Para restaurar la pantalla a su tamaño
original, seleccionar de nuevo el botón de la lupa.
Ver la pantalla con El botón de las líneas verticales.
las líneas verticales Nota Para eliminar las líneas de la cuadrícula,
de la cuadrícula seleccionar de nuevo el botón de las líneas
verticales.
Para: Seleccionar:
Ver la pantalla con El botón de las líneas horizontales.
las líneas Nota Para eliminar las líneas de la cuadrícula,
horizontales de la seleccionar de nuevo el botón de las líneas
cuadrícula horizontales.
Cambiar los títulos El botón de modificación de la gráfica.
de la gráfica En la ventana Títulos, crear o cambiar los títulos
que deben aparecer de la forma siguiente:
• En el campo Superior, escribir el título para la
parte superior de la gráfica.
• En el campo Izquierda, escribir el título para la
izquierda de la gráfica.
• En el campo Derecha, escribir el título para la
derecha de la gráfica.
• En el campo Inferior, escribir el título para la
parte inferior de la gráfica.
Adición de comentarios
Para añadir comentarios a un resultado en la pantalla Gráfico de controles,
realizar los pasos siguientes:
1. En la pantalla Gráfico de controles, seleccionar el campo Comentario
de una determinada línea de datos.
Aparece una ventana de Selección de Comentarios.
2. Seleccionar un comentario.
Éste aparecerá en el campo Comentario.
Creación de comentarios
Si ninguno de los comentarios disponibles es adecuado, crear un
comentario de la forma siguiente:
1. En la pantalla Gráfico de controles, seleccionar Modificar lista de
comentarios.
2. Seleccionar una posición de la Lista de comentarios para el nuevo
comentario.
3. Seleccionar Añadir nuevo a la Lista.
En la ventana situada a la izquierda de CERRAR aparecerá Nuevo
comentario.
Eliminación de puntos
Los resultados no válidos se pueden suprimir para que no se incluyan en
la gráfica.
En la pantalla Gráfico de controles, seleccionar el signo más (+) situado a la
izquierda del resultado de control que se va a eliminar.
Los datos correspondientes a este resultado cambian de color y el signo
más (+) se convierte en un signo menos (–), lo que indica que este
resultado no se incluirá en la gráfica de controles.
La gráfica cambiará para reflejar los cambios de los datos, el valor n se
actualiza y las cifras de Media real, DE (Desviación estándar) y CV (%) se
vuelven a calcular.
Nota Para incluir los datos que se eliminaron previamente, seleccionar el
signo menos (–) situado a la izquierda del resultado. Este signo menos (–)
se convertirá en un signo más (+), los cálculos reales se actualizan y la
gráfica cambiará para reflejar los nuevos datos.
b. Seleccionar Sí.
Las pruebas pedidas en la lista de trabajo de CC seleccionada se
pueden ver en la pantalla Mostrar/Modificar lista de trabajo.
Consultar Visualización de una lista de trabajo‚ página 2-64.
10. Seleccionar Cerrar.
8. Seleccionar Sí.
9. Para salir de la pantalla Lista de trabajo de CC, seleccionar CERRAR.
Para ver imágenes del sistema IMMULITE 2000, consultar las figuras
siguientes:
• Sistema IMMULITE 2000 (vista superior)‚ página 1-9
• Sistema IMMULITE 2000 (vista frontal)‚ página 1-10
Para ver imágenes del sistema IMMULITE 2000 XPi, consultar las figuras
siguientes:
• Sistema IMMULITE 2000 XPi (vista superior)‚ página 1-11
• Sistema IMMULITE 2000 XPi (vista frontal)‚ página 1-12
Para acceder a registros de mantenimiento que se pueden copiar y utilizar
para realizar el seguimiento de los elementos de mantenimiento, consultar
Plantillas de registros‚ página 5-39.
InicioAutom manual
Utilizar la característica de InicioAutom manual para comenzar el
procesamiento de tareas de rutina cuando el sistema esté en modo
PARADA o desconectado.
Para realizar un procedimiento InicioAutom manual, en la pantalla Inicio o
Menú, seleccionar Ejecutar InicioAutom.
• Si se ejecuta InicioAutom desde la pantalla Inicio, el sistema muestra el
mensaje de confirmación ¿Seguro que desea iniciar
InicioAutom?.
• Si se ejecuta InicioAutom desde la pantalla Menú, el sistema muestra el
mensaje de confirmación ¿Desea comenzar el procesamiento de
InicioAutom?.
Configuración de InicioAutom
La pantalla Configuración de InicioAutom permite programar
procedimientos de mantenimiento automatizados por fecha y hora y
activar o desactivar la dispensación automática de substrato. Consultar
Pantalla Configuración de InicioAutom (sistema IMMULITE 2000 XPi)‚
página 8-26.
Monitor de InicioAutom
Cuando el sistema ha comenzado el procesamiento automático, aparece la
ventana Monitor de InicioAutom. Una barra de progreso muestra el estado
y la tarea concreta actualmente en ejecución.
Para interrumpir el procesamiento automático, seleccionar Cancelar.
Nota Al seleccionar Cancelar puede que el procedimiento no se
interrumpa. El procedimiento InicioAutom puede encontrarse en un punto
donde debe continuar hasta el final.
4. Seleccionar ACEPTAR.
Aparecerá el siguiente mensaje:
Preparando la copia de seguridad de los archivos...
Espere.
Está a punto de eliminar todos los registros de
pacientes de 62 días y los registros de controles,
verificadores y ajustadores de 366 días.
PRECAUCIÓN
No introducir ningún objeto en la sonda. Pueden producirse daños
permanentes.
LIQUID
WASTE
PRECAUCIÓN
No dejar el substrato en el instrumento durante más de 30 días. Dejar el
substrato en el instrumento durante más de 30 días podría afectar al
resultado.
ADVERTENCIA
No llenar el contenedor de substrato más de la capacidad máxima de
1000 pruebas. Rellenar el contenedor de substrato más de la capacidad
máxima puede hacer que entre substrato en la columna de CO2 y se
produzca una obstrucción. Esto puede causar daños en el sistema y
generar informes con resultados erróneos.
PRECAUCIÓN
No dejar que el substrato se derrame sobre la balanza de carga. El substrato
derramado puede hacer que la balanza de carga se pegue y que el indicador
de estado de substrato parezca lleno cuando el contenedor de substrato
esté vacío. Esto puede afectar a los resultados. Limpiar inmediatamente
cualquier salpicadura de substrato con un paño húmedo.
Desechos sólidos
PELIGRO BIOLÓGICO
Utilizar equipo de protección personal. Respetar las precauciones
universales. Consultar Instrucciones de seguridad‚ página A-1 para
obtener información sobre las precauciones recomendadas cuando se
utiliza material biológico peligroso.
Desechos líquidos
PELIGRO BIOLÓGICO
Utilizar equipo de protección personal. Respetar las precauciones
universales. Consultar Instrucciones de seguridad‚ página A-1 para
obtener información sobre las precauciones recomendadas cuando se
utiliza material biológico peligroso.
Nota No verter los desechos por la conexión gris. Para vaciar los
desechos, abrir la tapa blanca.
5. Vaciar la botella de desechos líquidos y colocarla de nuevo en
el sistema.
ADVERTENCIA
Asegurarse de que la válvula encaje en su posición. Si no encaja en su
sitio, los desechos líquidos pueden obstruir el tubo de desechos y
derramarse en el suelo.
1. Botón CEBAR
ADVERTENCIA
No levantar la sonda de agua sin tener las manos alejadas de la estación
de lavado de la pipeta de reactivos. Al levantar la sonda de agua, la pipeta
de reactivos se desplazará automáticamente alejándose de su estación
de lavado.
1. Sonda de agua
2. Estación de lavado de la pipeta
3. Botón CEBAR
PRECAUCIÓN
No introducir ningún objeto en la sonda. Pueden producirse daños
permanentes.
Mantenimiento semanal
Realizar los procedimientos de mantenimiento siguientes semanalmente.
Para acceder a registros de mantenimiento que se pueden copiar y utilizar
para realizar el seguimiento de los elementos de mantenimiento, consultar
Plantillas de registros‚ página 5-39.
Nota Para llevar a cabo los procedimientos de mantenimiento semanales,
el sistema debe estar en Diagnósticos.
3. Seleccionar EJECUTAR.
4. Cuando el programa termine la inicialización, colocar un tubo de
muestras con 3 ml de solución de limpieza de pipetas en la posición 1
del soporte de muestras.
5. Añadir 3 ml de solución de limpieza de pipetas en el área A de la cuña
de limpieza de pipetas y colocar la cuña en la posición 1 del carrusel de
reactivos.
6. Seleccionar Pulsar cuando estén cargados el tubo de muestras y la
cuña de reactivos.
7. Dejar que el programa termine el ciclo en curso.
La duración aproximada es 20 minutos. En la pantalla aparecerá el
mensaje Programa finalizado.
8. Para continuar ejecutando diagnósticos, seleccionar Cargar programa
y cargar el programa de diagnóstico adecuado.
9. Para detener la ejecución de diagnósticos, seleccionar SALIR y, a
continuación, seleccionar CERRAR.
Mantenimiento mensual
Realizar los procedimientos de mantenimiento siguientes mensualmente.
Para acceder a registros de mantenimiento que se pueden copiar y utilizar
para realizar el seguimiento de los elementos de mantenimiento, consultar
Plantillas de registros‚ página 5-39.
Nota Para llevar a cabo los procedimientos de mantenimiento mensuales,
el sistema debe estar en Diagnóstics.
PELIGRO BIOLÓGICO
Utilizar equipo de protección personal. Respetar las precauciones
universales. Consultar Instrucciones de seguridad‚ página A-1 para
obtener información sobre las precauciones recomendadas cuando se
utiliza material biológico peligroso.
Figura 5-8: Tornillo del panel de la puerta lateral (sistema IMMULITE 2000)
5. Para retirar la protección del filtro del ventilador, soltar los tornillos de
la parte superior e inferior.
Tabla 5-1: Ejemplo de resultados de Watertest PM (PM Prueba del agua) para los
sistemas IMMULITE 2000/2000 XPi
IMMULITE 2000 (XPi)
Operator (Usuario):
Mantenimiento trimestral
Sustitución de la columna de CO2
Nota El bloqueo de la columna de CO2 puede afectar a la dispensación de
substrato del contenedor. La ubicación de la columna puede variar de la
Figura 5-12.
Para acceder a registros de mantenimiento que se pueden copiar y utilizar
para realizar el seguimiento de los elementos de mantenimiento, consultar
Plantillas de registros‚ página 5-39.
Para sustituir la columna de CO2 trimestralmente (cada 3 meses), realizar
los pasos siguientes:
1. Para retirar la columna de CO2 vieja, tirar de ella por las pinzas de
sujeción.
2. Escribir la fecha en la nueva columna de CO2.
3. Retirar el tubo de la columna de CO2 vieja.
4. Sacar el extremo de plástico transparente de la nueva columna de CO2.
5. Conectar el tubo a la nueva columna de CO2.
6. Colocar la columna en las abrazaderas.
8. Volver a insertar el tubo de plástico negro hasta que casi toque el fondo
del reservorio.
9. Rellenar con substrato hasta la línea de llenado adecuada.
10. Cebar substrato (consultar Cebado de la aguja de substrato‚
página 5-18).
Procedimiento de lavado
Para lavar el sistema de agua, realizar los pasos siguientes:
1. Abrir la puerta frontal izquierda.
2. Levantar la botella de agua de su célula de carga.
3. Desconectar los tubos de entrada y de salida de los accesorios de
desconexión rápida.
4. Desconectar los cables del sensor que van hasta el interruptor flotante
en los accesorios de desconexión rápida.
5. Desenroscar el tapón blanco grande de la botella de agua.
6. Verter el agua de la botella de agua en un fregadero o drenaje.
7. Volver a conectar la botella de agua limpia a los tubos y volver a
conectar los cables del sensor.
Nota Asegurarse de que el conector eléctrico esté seco antes de volver
a conectarlo.
8. Colocar de nuevo la botella vacía en la célula de carga de agua y dejar
que se llene automáticamente.
9. Repetir los pasos paso 2 y paso 8 dos veces.
Operator (Usuario):
Para evaluar los resultados de la prueba del agua, realizar los pasos
siguientes:
Asegurarse de que la medición de CPS para cada uno de los tubos de
reacción sea < 1100 CPS.
• Si la medición CPS abierto de cualquiera de los tubos de reacción es
> 1100, puede que la fuente de agua esté contaminada.
• Si es necesario, repetir la prueba del agua.
Si la diferencia entre la medición de CPS de la fuente de agua y la medición
de CPS de sólo substrato es ≤ 200 CPS, la prueba de agua se ha superado.
Plantillas de registros
En esta sección se incluyen los temas siguientes:
• Registro de mantenimiento diario y semanal de los sistemas
IMMULITE 2000
• Registro mensual y trimestral de los sistemas IMMULITE 2000
Estos elementos se pueden copiar y utilizar cuando sea necesario.
Nº serie_____________
Directrices
1. CONTROL DE CALIDAD
2. PENDIENTE
•Los ajustes iniciales deben estar dentro del rango de pendiente del instrumento
•Los reajustes deben coincidir, con un margen del +/- 10%, con la pendiente anterior
3. LA ORDENADA EN ORIGEN debe ser menor o igual que la directriz de ordenada en origen
página 5 - 40
Mantenimiento
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Mantenimiento diario:
Desconexión del sistema
Limpieza de agujas y
comprobación del ángulo de
dispensación de la aguja
de muestras
Reinicio del ordenador
Comprobación y llenado de
la tolva de tubos de reacción
Comprobación y llenado del agua
Comprobación y llenado de la
solución de lavado de agujas
Comprobación y llenado
del substrato
Comprobación y vaciado
de los desechos
Cebado de las agujas de reactivos y
de muestras
Cebado de la sonda de agua
Cebado de la aguja de substrato
Iniciales del usuario:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Mantenimiento diario:
Comprobación y llenado
de la tolva de tubos de reacción
Comprobación y llenado del agua
Comprobación y llenado de
página 5 - 41
Mantenimiento
Sistemas IMMULITE 2000/2000XPi
página 5 - 42
Nº serie____________
Mantenimiento
Mantenimiento mensual y trimestral del año que comienza el ____________ _____ y termina el ____________ _____
mes año mes año
Lista de mantenimiento mensual ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Limpieza de la botella de agua y
de la botella de solución de lavado
de agujas
Descontaminación de las líneas
Descontaminación del transductor
Ángulo de la pipeta de reactivos
Limpieza del filtro del ventilador
Watertest PM (PM Prueba del agua)
Iniciales del usuario
Iniciales del supervisor
Solución de atascos
Si el sistema detecta un atasco durante la inicialización, la pantalla del
software del sistema puede aparecer minimizada. Si ocurre esto,
seleccionar con el botón derecho del ratón el software del sistema en la
barra de tareas y seleccionar Cerrar para salir del software del sistema.
Reiniciar el programa seleccionando dos veces el icono de IMMULITE 2000
o de IMMULITE 2000 XPi en el escritorio de Windows. Seleccionar Ver
registro de eventos para determinar la causa del atasco.
Atascos de diagnósticos
1. Identificar el número de módulo secundario y de motor.
Si se produce un atasco mientras se ejecuta un programa de
diagnóstico, utilizar la Gráfico del módulo secundario y del motor,
página 6-3, para determinar la pieza del sistema asociada al atasco.
2. Si la pieza donde se produce el atasco es accesible, investigar y tratar
de resolver la incidencia. Una vez resuelta, continuar en el paso 4.
Nº de Nº de
Módulo secundario 0 motor Módulo secundario 2 motor
Brazo de muestras X 0 Carrusel de microesferas 0
Brazo de muestras Z 1 Indexador de tubos 1
Válvula de muestras 2 Transportador de tubos 2
Diluidor de muestras 3 Lanzadera del procesador 3
Carrusel de muestras 4 Lanzadera del PMT 4
Nº de Dispensador de 5
Módulo secundario 1 motor microesferas
Brazo de reactivos X 0 Nº de
Módulo secundario 3 motor
Brazo de reactivos Z 1 Cadena del luminómetro 0
Válvula de reactivos 2 Lanzadera del luminómetro 1
Diluidor de reactivos 3 Elevador de tubos 2
Carrusel de reactivos 4 Indexador de rueda 3
de Ginebra
Abridor de tapas 5 Atenuador del PMT 4
de reactivos
Nº de
Módulo secundario 4 motor
Pocillo de dilución 0
Pocillo de lavado 1
PELIGRO BIOLÓGICO
Utilizar equipo de protección personal. Respetar las precauciones
universales. Consultar Instrucciones de seguridad‚ página A-1 para
obtener información sobre las precauciones recomendadas cuando se
utiliza material biológico peligroso.
PRECAUCIÓN
No insertar la herramienta de limpieza del canal de desechos por la parte
superior del canal de desechos. Si se inserta la herramienta de limpieza
del canal de desechos por la parte superior del canal puede dañarse
el instrumento.
ADVERTENCIA
No sustituir la bolsa roja para desechos biológicos peligrosos de manera
inadecuada ni instalar el contenedor de desechos sólidos al revés. Sustituir
la bolsa para desechos biológicos peligrosos de manera inadecuada o
instalar el contenedor de desechos sólidos al revés puede causar la
obstrucción del canal de desechos. Tener cuidado al sustituir la bolsa para
desechos biológicos peligrosos y el contenedor de desechos sólidos.
Fibrina de muestra
El sistema muestra el mensaje siguiente para indicar la presencia de fibrina
en la muestra:
Nº de Descripción del
error Mensaje de error cuadro de error
562 Fibrina detectada en el tubo Texto azul en cuadro
de muestra: no se ejecutará blanco
la muestra.
594 Tubo de muestras defectuoso. Texto azul en cuadro
blanco
Fibrina adherida
El sistema muestra el mensaje siguiente para indicar la presencia de
fibrina adherida:
Nº de Descripción del
error Mensaje de error cuadro de error
563 Fibrina detectada en el tubo Icono de gravedad en un
de muestras. Limpiar la parte cuadro rojo
exterior de la sonda de
muestras antes de continuar
con la operación.
PELIGRO BIOLÓGICO
Utilizar equipo de protección personal. Respetar las precauciones
universales. Consultar Instrucciones de seguridad‚ página A-1 para
obtener información sobre las precauciones recomendadas cuando se
utiliza material biológico peligroso.
Gel de fibrina
1. Seleccionar PAUSA.
2. Con el sistema en modo Pausa, seleccionar TAPA para abrir la cubierta
del sistema.
3. Examinar visualmente la pipeta.
4. Si la sonda ha atravesado la barrera de gel de un tubo, sustituirla.
Consultar Sustitución de pipetas‚ página 6-13.
5. Seleccionar CEBAR para cebar los DRD.
6. Para retirar el soporte de muestras del sistema, realizar los pasos
siguientes:
a. Abrir la puerta de acceso de muestras.
b. En la pantalla Inicio, seleccionar la letra del soporte donde se
encuentre la muestra con fibrina para desplazar el soporte hacia el
frente.
c. Retirar el soporte.
Fibrina colgada
Para eliminar la fibrina colgante, seguir estos pasos:
1. Seleccionar CERRAR en el cuadro rojo de mensajes de error.
2. Seleccionar PAUSA.
3. Con el sistema en modo Pausa, seleccionar TAPA para abrir la cubierta
del sistema.
4. Examinar visualmente la pipeta.
5. Utilizar un paño sin pelusa para retirar la fibrina con un movimiento
descendente.
6. Seleccionar CEBAR para cebar los DRD.
7. Localizar la muestra con fibrina:
a. Abrir la puerta de acceso de muestras.
b. En la pantalla Inicio, seleccionar la letra del soporte donde se
encuentre la muestra con fibrina para desplazar el soporte hacia
el frente.
c. Retirar el soporte.
8. Retirar la muestra con fibrina.
9. Volver a colocar el soporte de muestras.
10. Cerrar la cubierta del sistema y seleccionar EJECUTAR.
PELIGRO BIOLÓGICO
Utilizar equipo de protección personal. Respetar las precauciones
universales. Consultar Instrucciones de seguridad‚ página A-1 para
obtener información sobre las precauciones recomendadas cuando se
utiliza material biológico peligroso.
Gel de fibrina
1. Abrir la cubierta de la pipeta.
2. Con el sistema en modo Pausa de muestras, inspeccionar visualmente
la pipeta.
3. Sustituir la sonda si ha atravesado la barrera de gel de un tubo.
Consultar Sustitución de pipetas‚ página 6-13 para obtener más
información.
4. Cerrar la tapa de la pipeta.
5. Seleccionar CEBAR para cebar los DRD.
6. Localizar la muestra con fibrina.
7. Para expulsar el soporte utilizando el CARGADOR DE SOPORTES,
seleccionar el botón EXPULSAR SOPORTE en la pantalla Inicio donde se
encuentre la muestra con fibrina. Consultar Figura 1-4, Sistema
IMMULITE 2000 XPi (vista frontal).
8. Retirar la muestra con fibrina.
9. Seleccionar EJECUTAR.
Fibrina colgada
Seguir estos pasos para retirar fibrina colgante.
1. Seleccionar CERRAR en el cuadro rojo de mensajes de error.
2. Abrir la cubierta de la pipeta.
3. Con el sistema en modo Pausa de muestras, inspeccionar visualmente
la pipeta.
4. Utilizar un paño sin pelusa para retirar la fibrina con un movimiento
descendente.
5. Cerrar la tapa de la pipeta.
6. Seleccionar CEBAR para cebar los DRD.
7. Localizar la muestra con fibrina.
8. Para expulsar el soporte utilizando el CARGADOR DE SOPORTES,
seleccionar el botón EXPULSAR SOPORTE en la pantalla Inicio donde se
encuentre la muestra con fibrina. Consultar Figura 1-4, Sistema
IMMULITE 2000 XPi (vista frontal).
9. Retirar la muestra con fibrina.
10. Cerrar la tapa de la pipeta.
11. Seleccionar EJECUTAR para reanudar el funcionamiento del sistema.
Sustitución de pipetas
Figura 6-1: Sonda en el soporte del brazo
1. Extensión de la sonda
2. Accesorio de la sonda
3. Pinza de sujeción
4. Soporte del brazo
5. Brazo de la aguja
6. Sonda
PELIGRO BIOLÓGICO
Utilizar equipo de protección personal. Respetar las precauciones
universales. Consultar Instrucciones de seguridad‚ página A-1 para
obtener información sobre las precauciones recomendadas cuando se
utiliza material biológico peligroso.
Nombre del
programa Descripción
Prueba del canal Comprueba los sensores del canal de salida de
de tubos tubos.
Limpieza del tubo Extrae solución limpiadora de agujas del carrusel de
de desechos muestras y de la cuña de reactivos y limpia el tubo
de desechos desde la estación de lavado/
centrifugado. Parte del mantenimiento semanal.
Consultar Mantenimiento semanal‚ página 5-18.
Cebar la sonda Ceba la sonda de agua.
de agua Nota La sonda de agua debe retirarse de la
estación de lavado de microesferas/tubos antes
del cebado.
WATERTEST Nota WATERTEST (Prueba del agua) utiliza dos
(PRUEBA DEL AGUA) tubos de reacción.
Se utiliza para comprobar la contaminación del
agua por fosfatasa alcalina. Después de cargar
WATERTEST, seguir las instrucciones de la pantalla.
Para obtener instrucciones detalladas (incluido el
modo de evaluar los resultados):
Consultar Prueba del agua‚ página 5-36.
Ensayos sándwich
Condición Resultado esperado
Sin microesfera Error o < límite inferior del ensayo
Sin muestra < límite inferior del ensayo
Sin reactivo Error; < límite del ensayo; resultados extremadamente
bajos
Sin substrato Error y CPS < 100 CPS
Ensayos competitivos
Condición Resultado esperado
Sin microesfera Error
Sin muestra < límite inferior del ensayo
Sin reactivo Error; > límite superior del ensayo
Sin substrato Error; CPS < 100 CPS
Recomendacion
es para la
Ordenada resolución de
Controles Pendiente en origen incidencias
Superan los límites Dentro del 10% Dentro de Controles
aceptables o del ajuste los límites
desviados en anterior o dentro
comparación con el del rango de
rendimiento histórico pendiente
Exportación de datos
Datos que se van a exportar al solucionar una incidencia:
• Datos resultantes durante un periodo de tiempo específico
• Un tipo concreto de datos, como datos de pacientes o del ajustador
• Datos para una prueba determinada
Para exportar datos, realizar los pasos siguientes:
1. En la barra de herramientas horizontal, seleccionar MENÚ.
2. Seleccionar Exportar datos.
3. En INICIO y FIN, seleccionar el intervalo de tiempo:
a. Para acceder al calendario y seleccionar la fecha, seleccionar el
campo Fecha.
b. Para acceder al reloj y seleccionar la hora, seleccionar el
campo Hora.
4. En Método exportación, seleccionar una de las opciones siguientes:
• Pantalla, para mostrar los datos seleccionados en la pantalla.
• Archivo, para exportar los datos seleccionados a un archivo.
• Impresora, para imprimir los datos seleccionados.
5. En Datos, seleccionar el tipo de datos, Pacientes, Ajustador, Control o
Verificadores, o seleccionar Todo para exportar todos los tipos de
datos.
6. En Tipo de prueba, seleccionar un tipo de prueba o seleccionar TODO
para exportar todos los tipos de pruebas.
7. Si se ha seleccionado Pantalla como método de exportación:
a. Seleccionar EXPORTAR.
Aparece la pantalla Exportar datos.
b. Para desplazarse por los datos, utilizar Página sig o
Página anterior.
c. Para cerrar la ventana Exportar datos, seleccionar CERRAR.
Opción Descripción
Formato de hora • Seleccionar 12 horas.
• Seleccionar 24 horas.
Formato de fecha • MM/DD/AAAA
• DD/MM/AAAA
• AAAA/MM/DD
Formato de número • 1,234.56
• 1.234,56
Opción Descripción
Idioma Seleccionar un idioma.
Nota Para chino y japonés simplificados,
son necesarias configuraciones adicionales.
Ponerse en contacto con el proveedor de servicio
técnico local.
Usar identificador Para mostrar la ubicación de las muestras en el
de gradilla de código sistema por la letra del soporte, seleccionar Usar
de barras identificador de gradilla de código de barras.
Nota Para utilizar la característica de búsqueda
de la última posición del tubo, seleccionar la
opción Usar identificador de gradilla de código
de barras.
Para mostrar la ubicación de la muestra por posición,
dejar esta opción en blanco. La posición 1 del
carrusel aparece como posición A en el soporte.
Ocultar nombres Para ocultar los nombres de los pacientes en
las pantallas de revisión de datos, seleccionar
Ocultar nombres.
Dejar esta opción en blanco para visualizar los
nombres de los pacientes en las pantallas de
revisión de datos.
Desactivar indicador Para desactivar el indicador Caducidad del kit,
Caducidad del kit seleccionar Desactivar indicador Caducidad
del kit.
Si el indicador Caducidad del kit está activado y
el kit es un inmunoensayo o una prueba de
confirmación, el indicador Caducidad del kit
aparece y se imprime con los resultados de
pacientes.
Si el indicador Caducidad del kit está desactivado y
el kit es un inmunoensayo o una prueba de
confirmación, Caducado aparecerá en azul en el
campo Estado de kit de la ventana KITS.
Nota El indicador Caducidad del kit está activado
cuando se instala el software, pero puede
desactivarse. Este indicador se muestra siempre
en la ventana Kits, esté activado o no. El indicador
Caducidad del kit no aparece para los alérgenos.
Opción Descripción
Nº de caracteres Seleccionar esta opción para recortar una o más
a recortar a la letras a la izquierda del número de identificación.
izquierda de nº de id
Nº de caracteres a Seleccionar esta opción para recortar una o más
recortar a la derecha letras a la derecha del número de identificación.
de nº de id
Configuración de Autodiluciones
La ventana Autodiluciones permite especificar el factor de dilución
automática para las muestras que se encuentran fuera del rango del
ensayo. Especificar los factores de dilución para cada prueba de acuerdo
con las instrucciones siguientes.
1. Seleccionar MENÚ.
2. En la pantalla Menú, seleccionar Configurar.
3. Seleccionar Autodiluciones.
4. Seleccionar el campo Nombre prueba.
Aparece una lista con los códigos de todas las pruebas del sistema.
5. Seleccionar una prueba.
Nota Las pruebas sólo aparecerán si se introdujo el kit utilizando el
lector láser manual o de 2D.
La prueba aparece en el campo Nombre prueba.
PRECAUCIÓN
No introducir manualmente ningún valor en el campo Factor de dilución.
Si se introduce un valor no admitido, el ensayo se realizará sin ninguna
dilución y aparecerá como > límite de ensayo. Sólo se admiten los
factores de dilución enumerados.
Configuración de Información ID
Utilizar la ventana Información ID para introducir la información del cliente.
El nombre del hospital o del laboratorio aparece en los informes de pacientes
y de ajustes. Para introducir esta información, realizar los pasos siguientes:
1. Seleccionar MENÚ.
2. En la pantalla Menú, seleccionar Configurar.
3. Seleccionar Información ID.
4. En el campo Cliente, introducir el nombre del hospital o del laboratorio.
5. En el campo Número de serie, introducir el número de serie del sistema.
6. Cuando se hayan realizado todos los cambios en la ventana
Información ID, seleccionar Guardar.
Opción Descripción
Tipo de tubo Permite seleccionar el tipo de tubo que se usa
habitualmente.
• Tubo primario
Tubo de extracción de sangre donde se separa
el suero de las células sanguíneas mediante
una barrera de gel. Al seleccionar esta
configuración, la aguja se detiene antes de
atravesar la barrera de gel.
Para obtener más información, consultar
Manual de muestras de tubos primarios
(número de referencia 901835) que se incluye
con el sistema.
• Tubo secundario
Tubo de muestras en el que el suero se
distribuye de forma equitativa en otro tubo.
Al seleccionar esta configuración, la aguja
avanza más en el interior del tubo antes de
aspirar la muestra.
Nota Realizar los cambios en el parámetro Tipo
de tubo antes de colocar las muestras en el
sistema. De lo contrario, será necesario cerrar la
sesión del software y eliminar la lista de trabajo
después de cambiar el tipo de tubo.
Opción Descripción
Imprimir Seleccionar los tipos de informes que se van a
automáticamente imprimir automáticamente una vez obtenidos los
los siguientes resultados. Se pueden seleccionar todos los
informes informes o informes individuales.
Nota Se deben seleccionar controles. En caso
contrario, el sistema no evalúa los resultados de
control de calidad frente a los rangos o las reglas
de control de calidad seleccionados y puede que el
sistema no envíe los resultados de pacientes al LIS.
Estadísticas de • Media
resultados Muestra la media de las réplicas en la pantalla
Revisar y en la copia impresa del informe.
• CV
Muestra el coeficiente de variación (%) de las
réplicas en la pantalla Revisar y en la copia
impresa del informe.
Nota Para que se impriman todas las réplicas, es
necesario haber seleccionado la media y el CV.
Opciones de Configura la expulsión automática de los soportes.
ejecución autom Seleccionar si se realizará la expulsión cuando las
muestras de un soporte estén:
• Todas pipeteadas
• Todas con resultados
• Para desactivar la expulsión automática,
seleccionar Ninguno.
Nota Disponible únicamente en el sistema
IMMULITE 2000 XPi.
Opción Descripción
Opciones test • Pruebas reflejas
El sistema realizará de manera automática otra
prueba si el resultado de la primera está fuera
(o dentro) de un rango determinado. Es necesario
seleccionar esta opción para activar la función
de pruebas reflejas.
• Autodilución
Diluye de manera automática las muestras que
están fuera del rango del ensayo. Es necesario
seleccionar esta opción para activar la función
de dilución automática.
Nota Introducir las instrucciones de dilución en la
ventana Autodiluciones. Consultar Configuración
de Autodiluciones‚ página 8-3.
• Pruebas de confirmación
Activa las pruebas de confirmación a bordo.
Consultar Pruebas automáticas de
confirmación del antígeno de superficie de la
hepatitis B‚ página I-4.
Nota Las pruebas de confirmación a bordo
requieren que la opción Pruebas reflexiva esté
seleccionada.
Alarma test Indica cuándo aparecerá un mensaje de advertencia
en las pantallas Estado de microesferas o Estado del
reactivo de acuerdo con el número de pruebas que
queden en un cartucho de microesferas o en una
cuña de reactivos.
Por ejemplo, si se introduce 10 en este campo,
aparecerá un mensaje de advertencia cuando un
cartucho de microesferas o una cuña de reactivos
solamente tenga el volumen suficiente para nueve
pruebas más. Esto se aplica a todos los cartuchos
de microesferas y cuñas de reactivos cargados
a bordo.
Opción Descripción
Alarma superior Indica cuándo aparecerá un mensaje de advertencia
poco Alérgeno en la pantalla Estado del reactivo de acuerdo con
el número de pruebas que queden en un vial de
alérgeno de 40 pruebas.
Por ejemplo, si se introduce 10 en este campo,
aparecerá un mensaje de advertencia cuando un
vial de alérgenos sólo tenga suficiente volumen
para nueve pruebas más.
Indicador de prueba Indica cuándo aparecerá un mensaje de advertencia
Bajo para alérgenos en la pantalla Estado del reactivo de acuerdo con
pequeños y pruebas el número de pruebas que queden en un vial de
de confirmación alérgeno de 20 pruebas.
Por ejemplo, si se introduce 2 en este campo,
aparecerá un mensaje de advertencia cuando un
vial de alérgenos sólo tenga suficiente volumen
para una prueba más.
Reactivo de Muestra los kits de alergia leídos. Se pueden
alérgeno(s) en uso seleccionar varios kits.
Nota El sistema muestra de forma predeterminada
los reactivos seleccionados en la ventana Pruebas
disponibles.
Opción Descripción
Resultados de Las selecciones realizadas en este campo determinan
alérgeno y tipo cómo se presentarán los resultados de las pruebas
de clases de alergia cuando aparezcan en la pantalla y se
impriman.
• Concentración
El sistema incluye la concentración de
anticuerpos de las muestras de pacientes en
los resultados de las pruebas de alergia.
Nota La opción Concentración no se puede
desmarcar.
• Clase estándar
Si se selecciona, el sistema basa los resultados
de las pruebas de alergia en los criterios de
puntuación de clase estándar.
• Clase extendida
Si se selecciona, el sistema basa los resultados
de las pruebas de alergia en los criterios de
puntuación de clase extendida.
Notificar resultados • Sólo Cualitativo
cualitativos para El sistema presenta los resultados de
enfermedades enfermedades infecciosas como Reactivo,
infecciosas No reactivo o Indeterminado.
• Cualitativo y Ratio
El sistema presenta los resultados de
enfermedades infecciosas como una razón y
como Reactivo, No reactivo o Indeterminado.
Campo Descripción
Contraseña Contraseña del LIS.
Nota Ponerse en contacto con el proveedor del
LIS para obtener esta información.
ID receptor Nombre que identifica al LIS.
Nota Ponerse en contacto con el proveedor del
LIS para obtener esta información.
ID emisor Nombre que identifica al sistema.
Nota Ponerse en contacto con el proveedor del
LIS para obtener esta información.
Baudios Velocidad en baudios (velocidad de la transmisión
por línea telefónica) proporcionada por el
proveedor del LIS.
Nota Las entradas aceptables son 1200, 2400,
4800 y 9600; o bien, 115200 cuando existe
conexión con el sistema VersaCell.
Parám COM Carácter alfanumérico que identifica los bits de
paridad y los bits de parada.
Puerto Número del puerto serie para la conexión del LIS.
Diagnóstico Dejar este valor en 0.
Opción Descripción
Ocultar enviado Oculta los resultados que se han enviado
previamente al LIS.
Autoenvío Envía los resultados de paciente automáticamente
resultados de al LIS.
pacientes Los resultados asociados a ajustes vencidos,
a controles que incumplen las reglas, a
incumplimientos de rangos de revisión, a errores y
a resultados no aplicables no se enviarán. Cuando
se selecciona esta opción, el botón Enviar de la
pantalla LIS cambia al botón Autoenviar.
Autoenviar ajuste Envía automáticamente al LIS los resultados que
no válido están asociados a un ajuste de kit vencido o a un
kit no ajustado.
Autoenviar control Envía automáticamente al LIS los resultados que
no válido están asociados a un control fuera de rango.
Si el sistema evalúa los resultados de los controles
en base a las reglas múltiples de CC.
Autoenviar rango Envía automáticamente al LIS los resultados que
no válido están fuera del rango de revisión configurado para
cada ensayo en la ventana Rangos de la prueba.
Resultados de Envía automáticamente al LIS los resultados de
diluciones pruebas con diluciones automáticas que sean
automáticas > mayores que el máximo del ensayo.
Rango analítico
Opción Descripción
Autoenviar Alergia < Envía automáticamente al LIS los resultados de
Rango analítico alergia por separado de los resultados de
inmunoensayo. Envía directamente al LIS los
resultados que están por debajo del rango
informable.
Nota Si la casilla de verificación Autoenviar
rango no válido está seleccionada, el sistema
envía al LIS los resultados de alergia que están
por debajo de los límites configurados, y la casilla
de verificación Autoenviar alergia < Rango
analítico no está disponible.
Autoenviar Envía automáticamente al LIS los resultados de
resultados de los controles.
controles
Mostrar Controles Muestra los resultados de los controles en la
en pantalla del LIS pantalla de Administración de Datos del LIS.
El sistema no muestra los resultados de los
controles en la pantalla de Administración de
Datos del LIS a menos que se configure
específicamente.
Query Controles Nota La opción Bidireccional Query debe estar
seleccionada.
Proporciona la capacidad de enviar peticiones de
CC desde el LIS al sistema.
Nota Al seleccionar la casilla de verificación
Query Controles, el campo Re-Query Controles
se activa.
Opción Descripción
Re-Query Pacientes Nota La opción Bidireccional Query debe estar
seleccionada.
Permite al sistema volver a consultar el LIS cuando
se vuelven a leer los códigos de barras de los tubos
de los pacientes en el carrusel de muestras, lo que
permite volver a enviar las peticiones de pruebas.
Seleccionar una de las funciones siguientes en la
lista desplegable:
• No repetir consulta: si ya hay una petición
(en espera, en curso o con resultados) para
un número de identificación, el sistema no
repetirá la consulta para ese número de
identificación.
• Re-Query Todo: aunque ya haya peticiones en
curso o en espera para un número de
identificación, prueba o factor de dilución,
el sistema consultará al LIS y guardará las
peticiones para ese número de identificación
o prueba.
• Re-Query Nuevo: si ya hay peticiones en curso
o en espera para un número de identificación,
prueba o factor de dilución, el sistema
consultará al LIS pero no guardará las
peticiones para ese número de identificación.
Si se han obtenido resultados de todas las
peticiones anteriores para esa prueba, la
nueva petición se guardará. Si se reciben
peticiones para otras pruebas, o para la
misma prueba pero con un factor de dilución
diferente, las peticiones se guardarán.
Nota El sistema del LIS debe poder admitir la
función de repetición de consultas. Consultar al
proveedor del LIS.
Opción Descripción
Re-Query Controles Nota Las opciones Bidireccional Query y Query
Controles deben estar seleccionadas.
Permite volver a consultar el LIS cuando se vuelven
a leer los códigos de barras de los tubos de los
controles en el carrusel de muestras, lo que
permite volver a enviar las peticiones de pruebas.
Seleccionar una de las funciones siguientes en la
lista desplegable:
• No repetir consulta
• Re-Query Todo
• Re-Query Nuevo
Nota El sistema del LIS debe poder admitir la
función de repetición de consultas. Consultar al
proveedor del LIS.
Informe de los Seleccionar cómo se van a enviar al LIS los
resultados de resultados de ensayos cualitativos de enfermedades
ensayo cualitativo infecciosas. Pueden enviarse de una de las
siguientes maneras:
• Sólo Cualitativo
• Sólo Ratio
En el campo Mostrar en la pantalla LIS como,
seleccionar cómo aparecerán los resultados en la
pantalla LIS del sistema.
Pueden aparecer de una de las siguientes maneras:
• Sólo Cualitativo
• Cualitativo y Ratio
En el campo Enviar aHB y BcM al LIS como,
seleccionar cómo se enviarán los resultados de
aHB y BcM al LIS. Pueden enviarse de una de las
siguientes maneras:
• Sólo Cualitativo
• Concentración sólo
En el campo Mostrar aHB y BcM en el LIS como,
seleccionar cómo aparecerán los resultados de aHB
y BcM en la pantalla LIS del sistema. Pueden
aparecer de una de las siguientes maneras:
• Sólo Cualitativo
• Cualitativo y Concentración
Configuración FSE
La ventana Config FSE es una pantalla protegida por contraseña que utiliza
el personal autorizado para cambiar el modo predeterminado para el
procesamiento de muestras. Para solicitar un cambio de modo
de procesamiento, ponerse en contacto con el proveedor de servicio
técnico local.
Balanza de carga
La ventana Balanza de carga es una pantalla protegida por contraseña que
utiliza el personal autorizado. Ponerse en contacto con el proveedor de
servicio técnico local.
Modo de instrumento
La ventana Modo de instrumento es una pantalla protegida por contraseña
que utiliza el personal de Siemens. Ponerse en contacto con el proveedor
de servicio técnico local.
9. Seleccionar ACEPTAR.
Aparecerá una barra de actividad del reajuste de la balanza de carga.
Cuando la balanza de carga esté reajustada, aparecerá un mensaje
indicándolo.
10. Colocar de nuevo el contenedor en la balanza de carga y seleccionar
ACEPTAR.
11. Para reajustar otro contenedor, repetir los pasos del 5 al 10.
Nota Para volver a la pantalla Menú sin guardar los cambios,
seleccionar Cancelar.
12. Repetir los pasos del 8 al 11 para todas las pruebas que se estén
añadiendo al panel.
13. Para guardar las entradas y cerrar la ventana, seleccionar ACEPTAR en
la ventana Pruebas disponibles.
14. En la ventana Configuración del panel, seleccionar el factor de dilución,
si es necesario.
15. Seleccionar la prueba en el campo Test sel. para aplicar la dilución
seleccionada para esa prueba.
16. Repetir los pasos del 14 al 15 para cada dilución a bordo necesaria.
17. Seleccionar GUARDAR PANEL.
Edición de un panel
Para modificar un panel existente, realizar los pasos siguientes:
1. Seleccionar MENÚ.
2. Seleccionar Paneles.
3. Seleccionar PANEL EXISTENTE.
4. En la lista desplegable Nombre del panel, seleccionar el panel que se va
a modificar y, a continuación, seleccionar ACEPTAR.
El panel seleccionado aparecerá en la ventana Configuración del panel.
Eliminación de un panel
Para eliminar un panel existente, realizar los pasos siguientes:
1. Seleccionar MENÚ.
2. Seleccionar Paneles.
3. Seleccionar PANEL EXISTENTE.
4. Seleccionar el panel que se va a eliminar de la lista Nombre del panel.
5. Seleccionar ACEPTAR.
La información acerca del panel seleccionado aparecerá en la ventana
Configuración del panel.
6. Seleccionar ELIMINAR PANEL.
7. Seleccionar Sí.
Configuración de unidades
La pantalla Configuración de unidades permite al usuario cambiar las
unidades de presentación de los resultados de una prueba específica. Para
cambiar las unidades predeterminadas, realizar los pasos siguientes:
Nota Al cambiar las unidades de presentación de resultados para un
ensayo determinado, el software volverá a calcular automáticamente
todos los resultados de la base de datos para ese ensayo, incluidos los
resultados de control de calidad y los rangos de referencia. Las posteriores
copias impresas de resultados de control de calidad, datos de exportación,
resultados enviados al LIS y reimpresiones de resultados de pacientes
aparecerán con los resultados calculados de nuevo y las unidades
actualizadas.
1. Seleccionar MENÚ.
2. Seleccionar Unidades.
3. Seleccionar la flecha a la derecha de la ventana Nombre prueba.
Aparece la ventana desplegable con todas las pruebas disponibles.
4. Seleccionar la prueba.
Aparecen las opciones de unidades para esta prueba en particular, con
la unidad de presentación de resultados actual seleccionada.
Pueden aparecer hasta 4 unidades diferentes.
5. Seleccionar la unidad.
6. Seleccionar Guardar.
7. Seleccionar Cerrado.
• Ver las listas de trabajo de control que se van a procesar durante los
procedimientos InicioAutom programados.
Para configurar el sistema para ejecutar InicioAutom:
1. Seleccionar MENÚ.
2. Seleccionar Configuración de InicioAutom.
Aparece la pantalla Configuración de InicioAutom.
3. Seleccionar los días de la semana en los que se va a programar
InicioAutom.
4. Para cada día de la semana seleccionado, introducir la hora del día para
programar InicioAutom.
5. Para ver las listas de trabajo de CC programado asignadas a un día
concreto, seleccionar Ver listas de trabajo, junto al día de la semana
correspondiente.
Consultar Programación de ensayos de CC en el sistema
IMMULITE 2000 XPi‚ página 4-17.
6. Seleccionar Dispensación de substrato CONECTADO o Dispensación
de substrato DESCONECTADO.
Consultar Dispensación automática de substrato‚ página 8-27.
7. Seleccionar Guardar.
Informes
Para configurar los informes, realizar los pasos siguientes:
1. Asegurarse de que el sistema esté en modo PARADA.
2. Seleccionar INFORMES.
3. Seleccionar CONFIGURAR INFORME.
4. Seleccionar la opción Formato corto o Formato de gráfico.
Si se ha seleccionado Formato corto, seleccionar GUARDAR y, a
continuación, seleccionar CERRAR.
5. Si se ha seleccionado Formato de gráfico, seleccionar Modificar
plantilla o seleccionar Restaurar plantilla.
Si se ha seleccionado Restaurar plantilla, consultar Restauración de la
plantilla‚ página 8-31.
Si se ha seleccionado Modificar plantilla, consultar Modificación del
informe gráfico del paciente a continuación.
Movimiento de campos
Seguir estas instrucciones para organizar los campos y las etiquetas
de campos.
1. Asegurarse de que el sistema esté en modo PARADA.
2. Seleccionar INFORMES.
3. Seleccionar CONFIGURAR INFORME.
4. Seleccionar Formato de gráfico.
5. Seleccionar Modificar plantilla.
Aparece la pantalla Diseño.
6. Seleccionar el campo o etiqueta de campo adecuada.
7. Seleccionar el campo o etiqueta de campo para moverla a la posición
adecuada.
Para seleccionar varios campos, mantener pulsada la tecla CTRL
mientras se seleccionan los campos o etiquetas de campos; o bien,
seleccionar y arrastrar un cuadro de selección alrededor de los campos
o etiquetas de campos.
8. Con el botón del ratón pulsado, arrastrar el campo o la etiqueta de
campo a la nueva posición.
Restauración de la plantilla
Seguir estas instrucciones para eliminar la plantilla personalizada y
sobrescribirla con la suministrada por Siemens.
1. Seleccionar INFORMES.
2. Seleccionar CONFIGURAR INFORME.
PRECAUCIÓN
No utilizar el control de volumen de Windows NT que se encuentra en la
barra de tareas del Escritorio. Es posible que una incidencia conocida de
Windows afecte negativamente al sistema operativo.
Los sonidos sirven para atraer la atención del usuario. Utilizar los controles
de volumen del monitor para aumentar o disminuir el volumen del sonido
o para desactivarlo.
8. Seleccionar ACEPTAR.
Se cerrará la pantalla Touch Selection (Selección táctil).
9. Para cerrar esta pantalla, seleccionar el botón Cerrar (x) en la esquina
superior derecha del Panel de control.
Anticuerpo ajustador
A continuación se describen los anticuerpos ajustadores de un kit de alergia:
• Un vial de anticuerpo ajustador contiene 40 pruebas.
• Cada vial de anticuerpo ajustador tiene su correspondiente código de
barras 2D que contiene la información específica del lote acerca del
anticuerpo ajustador.
• Antes de cargar el vial de anticuerpo ajustador en la cuña de alérgenos
es necesario leer el código de barras 2D.
• Al procesar un kit de alergia, cargar el anticuerpo ajustador en una
cuña de alérgeno y colocar la cuña en el sistema.
Anticuerpo de control
A continuación se describe el anticuerpo de control de un kit de alergia:
• Un vial de anticuerpo de control contiene 40 pruebas.
• Cada vial de anticuerpo de control tiene su correspondiente código de
barras 2D que contiene la información específica acerca del anticuerpo
de control.
• Antes de cargar el vial de anticuerpo ajustador en la cuña de alérgenos
es necesario leer el código de barras 2D.
• Al procesar controles en pruebas de alergia, cargar el anticuerpo de
control en una cuña de alérgeno y colocarla en el sistema.
Alérgenos
A continuación se describen los alérgenos:
• Los viales de alérgenos contienen 20 ó 40 pruebas, según el tipo de
alérgeno.
• Para realizar pruebas con las muestras de una gama más amplia de
reacciones alérgicas, utilizar viales que contengan varios alérgenos
(paneles).
• Para realizar pruebas de alergia en las muestras de los pacientes, es
necesario colocar un vial que contenga el alérgeno adecuado en una
cuña de alérgenos en el carrusel de reactivos.
• Cada vial de alérgeno tiene un código de barras 2D que es necesario
leer.
Cuñas de alérgenos
A continuación se describen las cuñas de alérgenos:
• Las cuñas de alérgenos son los recipientes con forma de cuña que
contienen los viales de alérgenos que se utilizan en las pruebas de
alergia. Consultar la Figura 9-2.
• Una cuña de alérgenos puede contener hasta 6 viales de alérgenos.
• Antes de colocar el vial en la cuña de alérgenos, sustituir el tapón de
cada vial de alérgeno por un tapón de septum.
ADVERTENCIA
No desmontar las cuñas de alérgenos. Si se desmontan las cuñas de
alérgenos y se vuelven a montar de forma incorrecta (por ejemplo, no
haciendo coincidir las piezas correctamente), el sistema pipeteará el vial
de alérgeno equivocado.
Campo Explicación
Botón Alérgenos Seleccionar este botón para mostrar la información
de la base de datos acerca de los kits de ensayos
inmunológicos.
El botón cambia a Kits.
Botón Buscar Seleccionar este botón para introducir el código y el
lote de un alérgeno y visualizar la información de
ese alérgeno.
Campo Explicación
Alérg. ant. o Seleccionar estos botones para mostrar información
Alérg. sig. de la base de datos acerca del alérgeno anterior o
del alérgeno siguiente.
La información de la base de datos aparece sólo para
un alérgeno en cada momento, en orden
alfanumérico.
Cod. Alérgeno Código utilizado para indicar un determinado
alérgeno.
Lote alérgeno Número de lote de alérgeno.
Estado del Alg Estado actual de alérgeno:
• Caducado: el alérgeno ha caducado.
• Válido: el alérgeno no ha caducado.
Fecha caducidad Fecha de caducidad del alérgeno.
alérgeno
Figura 9-1: Tapón septum y tapón estándar para estándar para vial de alérgeno
6. Apuntar el haz de luz del lector al centro de los códigos de barras de los
alérgenos.
El sistema debería leer los códigos de barras de los alérgenos, el código
de barras exterior de la cuña de alérgenos y los códigos de barras
situados detrás de los espacios vacíos de una sola vez.
La ventana Detalle de viales de alérgenos muestra detalles de la cuña
de alérgenos leída.
Nota Si cualquier información de la ventana Detalle de viales de
alérgenos aparece en rojo, se ha producido una lectura incorrecta.
Volver a leer la cuña de alérgenos.
7. Para cerrar la ventana Detalle de viales de alérgenos, seleccionar Cerrar.
Aparece un mensaje indicando que no se cambien de posición los viales.
8. Seleccionar ACEPTAR.
ADVERTENCIA
Si se cambian los alérgenos o la disposición de los viales de alérgenos en
una cuña de alérgenos que ya se ha leído, volver a leer la cuña antes de
cargarla en el sistema. Si no se vuelve a leer la cuña de alérgenos, se
puede generar un falso negativo.
Pantalla Reactivos
La pantalla Reactivos muestra el estado de todas las cuñas de alérgenos del
carrusel de reactivos. La pantalla Reactivos muestra la información siguiente:
• ID de las cuñas de alérgenos
• Estado de viales de alérgenos de cada una de las cuñas de alérgenos
• Mensajes de error
• Estado de ajuste (consultar Color de fondo a continuación)
• Número de pruebas restantes en cada área de una cuña de reactivos
• Posiciones de cuñas en el carrusel de reactivos
• Estado actual de desactivación del kit
Las cuñas aparecen en orden alfanumérico por código de prueba, no por
las posiciones que ocupan en el carrusel de reactivos. Cada uno de los
24 cuadrados de la pantalla Reactivos representa una cuña del carrusel
de reactivos. En los cuadrados de las cuñas de alérgenos, los campos
etiquetados del 1 al 6 representan las posiciones de los viales de alérgenos
e indican su estado.
Color de fondo
En la pantalla Reactivos, el color de cada cuadrado indica el estado de una
cuña. En los cuadrados de las cuñas de alérgenos, el color de cada campo
de vial indica el estado del vial correspondiente. El color de un cuadrado de
cuña de alérgenos refleja el error de mayor prioridad de la cuña de alérgenos.
La tabla siguiente incluye una lista de los colores de fondo y los estados
asociados a cada color:
Mensajes de error
Si se produce un error en una cuña de alérgenos, aparece en el cuadrado
correspondiente a la cuña de la pantalla Reactivos:
• Un signo más (+) a la derecha del mensaje de error indica que hay un
segundo error asociado con esa cuña.
• Dos signos más (++) indican que hay 2 o más errores adicionales para
esa cuña.
Los detalles de una cuña se pueden ver en la ventana Detalle de viales
de alérgenos. Consultar Visualización de detalles de cuñas‚
página 9-11.
En la tabla siguiente se enumeran algunos ejemplos de errores y de cómo
aparecen en la pantalla Reactivos:
ADVERTENCIA
Manipular las cuñas de reactivos y alérgenos con cuidado para evitar
sacudidas que podrían generar burbujas. Las burbujas en las cuñas de
alérgenos y reactivos podrían generar resultados incorrectos. Antes de
procesar las muestras, inspeccionar cuidadosamente las cuñas para
garantizar que se hayan eliminado las burbujas. Retirar el carrusel de
reactivos con cuidado. La manipulación inadecuada del carrusel de
reactivos puede generar burbujas en las cuñas.
1 2
WEDGE *2600
ALLERGEN
16. Seleccionar Cerrar para cerrar la ventana Estado del reactivo y volver a
la ventana Inicio.
Selección de un panel
Para seleccionar un panel de pruebas que se van a procesar en una muestra
concreta, realizar los siguientes pasos:
Nota Los paneles se configuran en la pantalla Paneles. Consultar
Configuración del panel‚ página 8-22.
1. En la pantalla de entrada Lista de trabajo, seleccionar PANELES.
Aparece la pantalla Lista de trabajo – Paneles disponibles con una lista
de los paneles disponibles.
2. Seleccionar el botón del nombre del panel adecuado.
Las pruebas incluidas en este panel aparecen en la ventana Pruebas
solicitadas con el color del panel y el botón del nombre del panel se
resalta en el color del panel.
Resultados
Los resultados se calculan mediante la fórmula de punto a punto.
Los resultados se calculan dibujando una línea recta desde las CPS hasta la
dosis correspondiente. En el método de punto a punto se procesan varios
estándares. Cada estándar tiene una concentración específica y una señal
correspondiente. La curva maestra se genera conectando cada estándar de
punto a punto mediante una línea recta.
El informe del nivel de alergia se presenta de dos maneras:
• Concentración de IgE, IgG o IgG4 kU/l
• Clase (las clases se basan en la concentración):
PELIGRO BIOLÓGICO
Por definición, una condición de peligro biológico es una situación que
implica agentes infecciosos de naturaleza biológica, como el virus de la
hepatitis B, el virus de inmunodeficiencia humana o la bacteria de la
tuberculosis. Estos agentes infecciosos pueden estar presentes en la sangre
humana y en productos hemáticos, así como en otros fluidos corporales.
Referencias
1. Centers for Disease Control. 1988. Update: Universal precautions for
prevention of transmission of human immunodeficiency virus,
hepatitis B virus and other blood borne pathogens in healthcare
settings. MMWR, 37:377–382, 387, 388.
2. Clinical and Laboratory Standards Institute (formerly NCCLS). Protection
of Laboratory Workers from Occupationally Acquired Infections;
Approved Guideline - Third Edition. CLSI Document M29-A3. [ISBN
1-56238-567-4]. Clinical and Laboratory Standards Institute, 940 West
Valley Road, Suite 1400, Wayne, Pennsylvania 19087-1898 USA, 2005.
3. Federal Occupational Safety and Health Administration. Bloodborne
Pathogens Standard. 29 CFR 1910. 1030.
Tabla de precauciones
Las precauciones de funcionamiento se incluyen en todo el manual.
La tabla siguiente incluye una lista completa de las precauciones que
se deben tomar para el funcionamiento óptimo del instrumento.
Categoría Precaución
Tubos de Las etiquetas de código de barras de los tubos de
muestras muestras deben estar orientadas hacia fuera cuando
los tubos estén en un soporte de muestras.
No utilizar tubos de muestras que superen los 100 mm
de altura ni que tengan diámetros inferiores a 12 mm.
Cartuchos de No utilizar cartuchos de microesferas con etiquetas de
microesferas código de barras dañadas o que carezcan de ellas.
Substrato Limpiar cualquier salpicadura de substrato sobre la
balanza de carga.
No utilizar el substrato en el sistema durante más de
30 días.
Reactivos Utilizar únicamente reactivos del sistema
IMMULITE 2000 con los sistemas IMMULITE 2000.
No reutilizar cuñas de reactivos IMMULITE 2000.
No utilizar cuñas de reactivos con etiquetas de código
de barras dañadas o que carezcan de ellas.
Categoría Precaución
Sondas de No limpiar la pipeta de reactivos con ningún
reactivos y de instrumento. Limpiar la pipeta de reactivos
muestras únicamente mediante el procedimiento siguiente:
Limpieza de las pipetas de reactivos y de muestras‚
página 5-6.
Kits Leer y seguir cuidadosamente las instrucciones de uso
suministradas con cada kit antes de su uso.
Agua El agua que se utilice en la botella de agua no debe
tener fosfatasa alcalina.
El substrato quimioluminiscente que se utiliza en el
instrumento es muy sensible a la fosfatasa alcalina.
Tubos de Utilizar únicamente los tubos de reacción diseñados
reacción especialmente para los sistemas IMMULITE 2000.
Los tubos de reacción deben desecharse después de
un único uso.
Diluciones Los diluyentes no deben utilizarse después de la fecha
de caducidad indicada.
Para evitar daños en el pocillo de dilución, el tubo de
polipropileno del pocillo de dilución debe estar en su
sitio antes de realizar las diluciones.
Ventilación No bloquear las ventilaciones del ventilador situadas
en los laterales y en el panel posterior del instrumento.
Electricidad El instrumento debe estar conectado a una toma de
alimentación dedicada de 220 V.
Cebado Antes del cebado es necesario retirar las sondas de
agua y substrato de sus estaciones.
Procesamiento No utilizar soportes de tubos de micromuestras con
de etiquetas de código de barras dañadas o sucias.
micromuestras Asegurarse de que los tubos de micromuestras estén
insertados de manera que toquen el fondo del soporte
de muestras.
Categoría Precaución
Copas de No utilizar copas de muestras sobre tubos de
muestras extracción primarios en el sistema IMMULITE 2000.
sobre tubo Cargar las copas de muestras sobre tubo únicamente
en soportes de muestras específicos. Consultar Copas
de muestras sobre tubo (sistema IMMULITE 2000 XPi)‚
página 2-8.
Desechos sólidos Los desechos sólidos y líquidos pueden contener
y líquidos material biológico peligroso. Seguir las precauciones
universales durante el procedimiento.
Garantía limitada
GARANTÍA LIMITADA. Siemens garantiza que el software se ajustará de
manera sustancial a las especificaciones y a la documentación, siempre
que se utilice en el hardware del ordenador y con el sistema operativo para
el que está diseñado. Siemens también garantiza que el disco en el que
está grabado el software carece de defectos en los materiales y en la
fabricación para un uso normal durante un periodo de noventa (90) días a
partir de la fecha de compra.
Siemens garantiza que los artículos entregados de acuerdo con el presente
documento son de materiales de buena calidad y factura y carecen de
defectos de diseño y de fabricación. La responsabilidad de Siemens está
limitada a la reparación o sustitución de cualquier artículo o componente
durante un periodo de un (1) año a partir de la entrega al comprador
original. Los defectos causados por condiciones de funcionamiento
inadecuadas, uso incorrecto, negligencia o modificación del producto
anulan esta garantía. Siemens no será responsable de ningún daño directo,
indirecto, accesorio o consecutivo resultante de la posesión o uso de los
artículos. Fungibles, según se definen en la correspondiente lista de
precios de Siemens para componentes relacionados con el instrumento.
Soportes y fungibles no están cubiertos por esta garantía.
COMPENSACIONES AL CLIENTE. Toda la responsabilidad de Siemens y la
exclusiva compensación al cliente será la sustitución del software que no
cumpla la garantía limitada de Siemens y que sea devuelto a Siemens. La
garantía limitada quedará anulada si el fallo del software es resultado de
un accidente, mal trato o uso indebido.
Contactos
Para obtener ayuda técnica, ponerse en contacto con el proveedor local de
servicio técnico. Para obtener servicio al cliente o información adicional,
ponerse en contacto con el proveedor local de servicio técnico.
www.siemens.com/diagnostics
Sistema de agua
El suministro directo de agua de los sistemas IMMULITE 2000 es
independiente y requiere un mínimo mantenimiento por parte del usuario.
El fabricante recomienda procesar en el sistema un mínimo de 300 pruebas
por día utilizando el sistema de suministro directo de agua.