FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
“Trabajo Parcial”
Curso:
Gerencia de Proyectos
Docente:
Willy Mestanza Vigo
Integrantes:
Caichihua Santos, Rosa
Robles Arce, Alejandro
Santivañez Luna, Marleny
Torres Muñante, Luis
Valdivia Barboza, Daniel
Ciclo: 2020-01
1
INDICE
1. Caso de negocio..................................................................................................................3
Resumen ejecutivo...................................................................................................................9
Marco Teórico..........................................................................................................................9
Justificación............................................................................................................................10
Posicionamiento.....................................................................................................................10
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA............................................................................10
OBJETIVOS.................................................................................................................11
INDICADORES DE ÉXITO............................................................................................11
ALCANCE DEL PROYECTO.........................................................................................12
RESTRICCIONES.........................................................................................................12
IMPACTO EN LA ORGANIZACIÓN...............................................................................13
Organización del Proyecto......................................................................................................13
EQUIPO DEL PROYECTO............................................................................................13
STAKEHOLDERS.........................................................................................................15
RECURSOS REQUERIDOS............................................................................................15
FASES E HITOS DEL PROYECTO.................................................................................16
ENFOQUES DEL TRABAJO..........................................................................................17
RIESGOS Y MITIGACIÓN............................................................................................18
Glosario..................................................................................................................................18
Bibliografía.............................................................................................................................19
Aprobación.............................................................................................................................19
3. Documentación de Requisitos..........................................................................................20
4. Enunciado de alcance.......................................................................................................23
5. EDT...................................................................................................................................26
6. Cronograma......................................................................................................................27
2
1. Caso de negocio
3
1.1. Resumen Ejecutivo
STYLE BAG es una empresa innovadora que se encuentra dentro del rubro de
carteras teniendo como ventaja competitiva el uso del mango deshidratado
(reemplazando al cuero). Este producto está dirigido al público femenino de
Perú entre un rango de edad de 18 a 40 años.
Se eligió este producto, ya que el 85% de nuestro público objetivo prefería esta
fruta. Además, al reemplazar el cuero por una fruta deshidratada atrajo a nuevos
clientes, ya que no fomenta la caza de animales
No tenemos los
¿Por qué?
Porque no llegan Porque hay una
¿Por qué?
Porque no Por que es
suficientes recursos suficientes mangos a complicación en la generan la temporada baja
para crearlos. nuestra fábrica. empresa asociada cantidad de de abril a octubre.
con los mangos.
mangos
requeridos.
¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué?
4
Descripción
Las carteras son elaboradas en base al mango deshidratado. Esta se ejecutará
extrayendo cáscaras de la mejor selección de mangos maduros. Además,
busca ser la empresa líder en el rubro de productos de cuero, garantizando la
preocupación por el medio ambiente y también dar un producto de calidad y
personalización para fidelizar nuestros clientes.
Premisas
Se harán las compras de los insumos con la debida antelación para
proceder a la producción del producto.
Las ventas que se tendrá en los próximos meses irán incrementando.
Ser marca reconocida a nivel nacional.
Se tendrá contacto directo con el cliente, para aumentar la flexibilidad
del producto.
Restricciones
Se harán las compras de los insumos con la debida antelación para
proceder a la producción del producto.
Las ventas que se tendrá en los próximos meses irán incrementando.
5
Ser marca reconocida a nivel nacional.
Se tendrá contacto directo con el cliente, para aumentar la flexibilidad
del producto.
Para Style Bag lo más importante es cuantificar los costos, ya que nos ayudan a
tomar decisiones importantes en cuanto si el proyecto procede o no, a
continuación, se observa:
Costo
Producción: 4800 unidades/año
Descripción Costos (1er año)
Costo de MP S/ 88,800.00
Costo de MO S/ 13,500.00
Gastos de Adm. Ventas S/ 26,000.00
6
Para 1 cartera
7 mangos 14
1 cierre 1
Sponsor S/ 15,000.00 2 botones 0.5
Horno S/ 2,800.00 1 tira 3
18.5
3maq. Coser S/ 3,600.00 Para 400 carteras
S/ 21,400.00 7400
1.7. Aprobaciones
7
2. Project Charter
Preparado por:
Historial de Revisiones
RESUMEN EJECUTIVO
8
STYLE BAG es una empresa innovadora que se encuentra dentro del rubro de carteras
teniendo como ventaja competitiva el uso del mango deshidratado (reemplazando al
cuero). Este producto está dirigido al público femenino de Perú entre un rango de edad
de 18 a 40 años.
MARCO TEÓRICO
Sin embargo, las personas han ido entrando en conciencia y cuestionando el uso de ropa
y accesorios a base de animales, ya que impedimos que estos animales disfruten de sus
vidas y finalmente les matamos para hacer prendas de vestir con sus pieles o con su
pelo. Todos los animales (humanos o no) necesitamos protegernos ante las inclemencias
del tiempo, pero ello no nos legitima a quitarle la piel a otro para cubrirnos nosotros.
9
Por su parte, la ONG informa a las personas lo que esconde una prenda hecha de piel de
animal y da consejos y opciones para evitar elegir prendas de marcas que no participen
en esta forma de explotación. De esta forma, cada vez son más las personas que buscan
prendas y utensilios hechos de origen vegetal y no animal.
JUSTIFICACIÓN
En la actualidad, las personas optan por dejar de usar prendas elaboradas con pieles de
animales, lo cual implica que en algún momento estas crueles formas de vestirse sean
una cuestión del pasado y que se reconozca que el cuerpo y la piel de los animales es
sólo suya, de nadie más. Los animales que comparten este planeta con nosotros tienen
derecho a vivir en él y disfrutarlo. Es por ello que vemos la necesidad de crear el
proyecto “Carteras de cuero de mango”, de esta forma incentivamos y concientizamos a
las personas a dejar de usar utensilios de origen animal, promocionando nuestro
producto eco - amigable y producir cero impactos negativos al medio ambiente.
POSICIONAMIENTO
Problema Causas
Uso de piel de animal para la
elaboración de los productos.
Productos, en este caso carteras, de
Uso de químicos en las fábricas para
empresas competidoras, al ser
la elaboración de las carteras en las
producidas y al final desechadas,
industrias.
generan un impacto negativo en el
Productos que al final de ser utilizados
ecosistema del planeta tierra
son desechados y generan una gran
contaminación al medio ambiente
OBJETIVOS
10
o OBJETIVO GENERAL
o OBJETIVOS ESPECÍFICOS
INDICADORES DE ÉXITO
11
Este presente proyecto abarca la creación de carteras de mango a base del cuero
del mango
Costo límite 10000 soles.
Los pedidos se cobran mediante transferencia bancaria
Se confirmará el pedido después del pago en el banco
Criterio de aceptación: Entrega y aceptación de las carteras por parte de la
empresa
RESTRICCIONES
Las restricciones del proyecto son las siguientes:
Restricciones Descripción
1. Alcance El proyecto tiene como objetivo captar clientes y generar
confianza en ellos.
2. Recursos El proyecto no posee con los recursos necesarios
3. Costo El presupuesto del proyecto tiene un costo aproximado de
8000 soles
IMPACTO EN LA ORGANIZACIÓN
12
elaborar carteras sin perjudicar a ningún ser vivo. Asimismo, su propósito genera
reconocimiento ante sus clientas, y esto a su vez hará que se incrementen sus ventas
beneficiando a la empresa, y por lo tanto creando un buen impacto a la sociedad y a la
organización en cuanto a ventas.
Rol Responsabilidades
Gerente Proyecto Aprobar, dirigir y liderar el proyecto.
13
Jefe Marketing y Definir canales de venta, publicidad.
Ventas
Programador Elaborar página web y control
informático.
STAKEHOLDERS
Existencia de productos en
Clientes Productos de buena calidad
stock
14
Constante venta de sus Demanda constante
Proveedores
materias primas mensual de materia prima
Que los animales no sean
ONG de defensa y Compromiso de no elaborar
perjudicados en el proceso
protección a los los productos en base a la
de elaboración de las
animales (Sponsor) piel de los animales.
carteras.
Cumplimiento con los
Gerente del proyecto Que el proyecto sea exitoso
objetivos del proyecto.
Participación en ferias de
Un presupuesto en base a
Diseñador de modas moda para la creación de
sus necesidades
nuevos diseños.
RECURSOS REQUERIDOS
A continuación, se mencionan las grandes fases y actividades con las fechas de término
y los productos que se deben entregar en el proyecto.
15
Fase del Hito del Fecha Entregables
Prioridad
Proyecto proyecto Estimada incluidos
Inicio del Finalización de Denominación de Alta
proyecto inicialización equipo
Definición de
objetivos
Investigación de
mercado
Estrategias de
Mercado
Definición de plan de
Iniciación
Planificació Actividades Definición de Alta
n descritas actividades
Planificació Establecimiento Plan de gestión Alta
n de planes
Planificació Selección del Local Alta
n local
Planificació Creación de Página web Alta
n página web
Diseño Elección del Logo Alta
logo
Diseño Elección de Etiqueta Alta
etiqueta
Diseño Elección de Presentación de la Alta
presentaciones cartera
Diseño Elección del Publicidad y canal de Alta
tipo de ventas
publicidad y
canal de venta
Compras Compra de Maquinaria Alta
maquinarias
Compras Compra de Instrumentos Alta
instrumentos
Compras Compra de MP MP (mangos) Alta
16
Producción Establecimiento Procesos Alta
de procesos
Producción Finalización del Control de calidad Alta
control de
calidad
Gestión de Registro de la Integración Alta
proyectos creación de la
empresa
Gestión de Establecimiento Alcance Alta
proyectos del alcance del
proyecto
Gestión de Establecimiento Cronograma Alta
proyectos del cronograma
del proyecto
Gestión de Establecimiento Costos Alta
proyectos del presupuesto
Gestión de Finalización del Cierre Alta
proyectos proyecto
RIESGOS Y MITIGACIÓN
17
de las verificación que las especificaciones
especificaciones. se cumplan.
2 Abandono de 3% 4 Nombramiento de un sustituto para
labores de un cada miembro del equipo que se
recurso del responsabilice de conocer a fondo el
proyecto. trabajo que está llevando a cabo y sus
tareas pendientes por si este miembro
no puede continuar con el proyecto.
3 Incumplimiento 3% 4 Establecer una adecuada
con el comunicación entre las áreas de la
cronograma empresa para evitar el retraso del
cronograma.
4 Cambios en el 3% 5 Definir adecuadamente el alcance y
proyecto mantener el lineamiento
5 Retraso de 4% 5 Definir plan de trabajo y colocar el
proyecto avance.
6 Costos mal 3% 3 Inyección de Capital
proyectados
GLOSARIO
Abastecimiento
Control de Calidad
Cuero de mango
Diseño
Encuesta
Eco amigable
Ecosistema
Logística
Logo
Mango
Máquinas
Marketing
Materia prima
ONG
Página web
Producción
18
Proyecto
Publicidad
Stakeholders
Utensilios
Utilidades
BIBLIOGRAFÍA
APROBACIÓN
Jefe de Logística y
Marleny Santivañez 15/04/2020
Abastecimiento
19
3. Documentación de Requisitos
I. REQUISITOS DEL NEGOCIO: DESCRIBIR LAS NECESIDADES DE ALTO NIVEL DE LA ORGANIZACIÓN ; TALES COMO
OPORTUNIDADES DE NEGOCIO Y RAZONES POR LAS QUE SE HA EMPRENDIDO EL PROYECTO .
CÓDIGO DEL
DESCRIPCIÓN DEL REQUISITO FUENTE PRIORIDAD
REQUISITO
CÓDIGO DEL
DESCRIPCIÓN DEL REQUISITO FUENTE PRIORIDAD
REQUISITO
20
Ofrecer a las campañas que compartan nuestra visión para que
REQ008 nuestro producto gane notoriedad y así ganemos más canales de Acuerdo Alto
distribución
CÓDIGO DEL
DESCRIPCIÓN DEL REQUISITO FUENTE PRIORIDAD
REQUISITO
PARA QUE EL PRODUCTO SEA EFECTIVO. SE PUEDE INCLUIR NIVEL DE SERVICIO, CAPACIDAD DE SOPORTE,
FIABILIDAD, SEGURIDAD, RENDIMIENTO , ETC.
CÓDIGO DEL
DESCRIPCIÓN DEL REQUISITO FUENTE PRIORIDAD
REQUISITO
21
CÓDIGO DEL
DESCRIPCIÓN DEL REQUISITO PRIORIDAD
REQUISITO
Ninguno.
V. REQUISITOS DEL PROYECTO: DESCRIBIR LAS ACCIONES, PROCESOS U OTRAS CONDICIONES QUE SE
NECESITAN PARA CUMPLIR EL PROYECTO. SE PUEDE INCLUIR FECHAS DE HITOS, OBLIGACIONES
CONTRACTUALES, RESTRICCIONES , ETC.
CÓDIGO DEL
DESCRIPCIÓN DEL REQUISITO FUENTE PRIORIDAD
REQUISITO
VI. REQUISITOS DE CALIDAD: DESCRIBIR LAS CONDICIONES O CRITERIOS NECESARIOS PARA VALIDAR EL
ÉXITO DEL PROYECTO ENTREGADO, O EL CUMPLIMIENTO DE OTROS REQUISITOS DEL PROYECTO. SE PUEDE
INCLUIR PRUEBAS, CERTIFICACIONES , VALIDACIONES, ETC.
CÓDIGO DEL
DESCRIPCIÓN DEL REQUISITO FUENTE PRIORIDAD
REQUISITO
4. Enunciado de alcance
CONTROL DE VERSIONES
22
NOMBRE DEL PROYECTO: SIGLAS DEL PROYECTO:
DESCRIPCIÓN DEL ALCANCE DEL PRODUCTO: DESCRIBIR LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO,
Conseguir que la clientela de Style Bag distinga las características que posee la empresa
1. Alcanzar un máximo de ingresos siendo esto de gran beneficio para la empresa y sus
trabajadores.
5. Conseguir un buen manejo ante posibles riesgos que puedan intervenir en el presente y/o
futuro.
6. Lograr que el personal responsable del proyecto tenga una buena facilidad con el manejo de
la herramienta MS Project.
Definición de objetivos
Investigación de mercado
Estrategias de Mercado
23
2. PLANIFICACIÓN Definición de actividades
Plan de gestión
Local
Página web
3. DISEÑO Logo
Etiquetas
Presentación de la cartera
4. COMPRAS Maquinaria
Instrumentos
MP (mangos)
Insumos
5. PRODUCCIÓN Procesos
Control de calidad
Alcance
Cronograma
Costos
Cierre
ADMINISTRATIVO Conseguir que todos los entregables sean aprobados por el Director de Proyectos
de la empresa Style Bag
COMERCIALES Cumplir con todos los contratos que se lleve a cabo con las partes interesadas
SOCIALES Lograr una gran aceptación por parte de nuestras clientas en un nivel mayor al 50%
24
EXCLUSIONES DEL PROYECTO: IDENTIFICA LO QUE SE EXCLUYE DEL PROYECTO. INDICAR
EXPLÍCITAMENTE LO QUE SE ENCUENTRA FUERA DEL ALCANCE DEL PROYECTO.
Posible riesgo en cuanto a un factor externo que afecte de manera brusca a la empresa
25
5. EDT
26
6. Cronograma
Ruta crítica: 36 días
27
28