4° G
CULTIVOS ANDINOS
() PAPA: es un tubérculo andino que se siembra en cualquier época del año que se caracteriza por tener
bastante almidón y a la vez es semilla.
() MAÍZ: En su estado verde se conoce como choclo, se consume en tortillas, sopas, además es necesario
para hacer la chicha.
() TRIGO: es un cereal que se cultiva en la sierra peruana, es muy importante en la industria del pan.
() ARVEJA: es una menestra que se siembra en nuestra Sierra, es muy importante en nuestra dieta, ya
que aporta proteínas.
() QUINUA: Es una planta nativa que se siembra en la parte alta de los Andes peruanos (Junín, Cerro de
Pasco, Cajamarca, Cusco), sus valiosos había contiene proteínas, vitaminas importantes para combatir la
anemia.
4. Como fomentar el cultivo de productos andinos y que valor agregado darías para su
comercialización.
Mediante ferias agropecuarias, haciendo publicidad en los medios de comunicación y en las redes
sociales, revalorando al campesino y que el estado le ayude con charlas mediante profesionales
agropecuarios.
Valor agregado: se debe fomentar el cultivo con fungicidas y abonos naturales, además fomentando la
exportación para mejores ganancias.
-SIEMBRA
-DESHIERMO O DESMALEZAR
-APORCO
-COSECHA