Sunteți pe pagina 1din 43

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE JESÚS CARRANZA

NOMBRE DE LA CARRERA:

INGENIERÍA EN AGRONOMÍA

PRESENTA: C. ADOLFO ÁNGEL AGUILAR AGUILAR 17180230

REPORTE DE INVESTIGACIÓN

Manejo y producción de cultivos con potencial energético

CATEDRÁTICO: ARMANDO VAZQUEZ RAMIREZ

MATERIA: Cultivos Energéticos

Grupo 705-E

MATÍAS ROMERO AVENDAÑO OAXACA, A 10 DE OCTUBRE DEL 2020.

Pról. Miguel Hidalgo

# 1519, Col. Centro,

CP. 96950, Jesús Carranza, Ver.

Tel. y Fax (924) 24 40994

www.itsjc.edu.mx

1
Contenido
Introducción: ............................................................................................................................. 5

Manejo y producción de cultivos con potencial energético. .............................................. 5

3.1. Palma africana. ................................................................................................................. 6

3.1.1. Condiciones sociales y agroecológicas para el cultivo........................................... 7

3.1.2. Materiales genéticos disponibles. .............................................................................. 8

3.1.3. Avances en la investigación. ....................................................................................... 8

3.1.4. Manejo del cultivo. ........................................................................................................ 9

3.1.4. Manejo del cultivo. ...................................................................................................... 10

3.1.5. Plagas y enfermedades. ............................................................................................ 10

Plagas .................................................................................................................................. 10

Enfermedades. ................................................................................................................... 11

3.1.6. Cosecha. ...................................................................................................................... 13

3.1.7. Postcosecha. ............................................................................................................... 14

3.2. Palma de coco. ............................................................................................................... 15

3.1.1. Condiciones sociales y agroecológicas para el cultivo......................................... 15

3.1.2. Materiales genéticos disponibles. ............................................................................ 15

3.1.3. Avances en la investigación. ..................................................................................... 16

3.1.4. Manejo del cultivo. ...................................................................................................... 16

3.2.5. Plagas y enfermedades. ............................................................................................ 17

Plagas. ................................................................................................................................. 17

3.2.6. Cosecha. ...................................................................................................................... 17

3.2.7. Postcosecha. ............................................................................................................... 18

3.3. Remolacha azucarera. .................................................................................................. 19

3.3.2. Materiales genéticos disponibles. ............................................................................ 19

2
3.3.3. Avances en la investigación. ..................................................................................... 19

3.3.4. Manejo del cultivo. ...................................................................................................... 19

3.3.5. Plagas y enfermedades. ............................................................................................ 20

Plagas. ................................................................................................................................. 20

Enfermedades. ................................................................................................................... 21

3.3.6. Cosecha. ...................................................................................................................... 22

3.3.7. Postcosecha. ............................................................................................................... 22

3.4. Caña de azúcar. ............................................................................................................. 22

3.4.1. Condiciones sociales y agroecológicas para el cultivo......................................... 23

3.4.2. Materiales genéticos disponibles. ............................................................................ 23

3.4.3. Avances en la investigación. ..................................................................................... 24

3.4.4. Manejo del cultivo. ...................................................................................................... 24

3.4.5. Plagas y enfermedades. ............................................................................................ 25

Plagas. ................................................................................................................................. 25

Enfermedades. ................................................................................................................... 26

3.4.6. Cosecha. ...................................................................................................................... 27

3.5. Jatrogha curca. ............................................................................................................... 27

3.5.1. Condiciones sociales y agroecológicas para el cultivo......................................... 28

3.5.2. Materiales genéticos disponibles. ............................................................................ 28

3.5.3. Avances en la investigación. ..................................................................................... 28

3.5.4. Manejo del cultivo. ...................................................................................................... 29

3.5.5. Plagas y enfermedades. ............................................................................................ 30

Plagas .................................................................................................................................. 30

3.5.6. Cosecha. ...................................................................................................................... 31

3.5.7. Postcosecha. ............................................................................................................... 31

3
3.6. Resinus cumunis. ........................................................................................................... 31

3.6.1. Condiciones sociales y agroecológicas para el cultivo......................................... 32

3.6.2. Materiales genéticos disponibles. ............................................................................ 32

3.6.3. Avances en la investigación. ..................................................................................... 33

3.6.4. Manejo del cultivo. ...................................................................................................... 34

3.6.5. Plagas y enfermedades. ............................................................................................ 35

3.6.6. Cosecha. ...................................................................................................................... 36

3.6.7. Postcosecha. ............................................................................................................... 37

3.7. Análisis de costos de cultivo, rentabilidad, análisis de sensibilidad y precios


umbral. ..................................................................................................................................... 38

Análisis de costos de cultivo. ........................................................................................... 38

Rentabilidad. ....................................................................................................................... 38

Análisis de sensibilidad. .................................................................................................... 39

Precios umbral.................................................................................................................... 39

Conclusión. ............................................................................................................................. 40

Bibliografía .............................................................................................................................. 41

4
Introducción:
La biomasa para energía se obtiene mayoritariamente de las industrias de primera y
segunda transformación de los productos agrícolas y forestales, de los residuos de
explotaciones ganaderas, de los restos de aprovechamientos forestales, de los
residuos de los cultivos y también de cultivos implantados y explotados con el único
objetivo de la obtención de biomasa. A estos últimos se les denomina cultivos
energéticos, pero no dejan de ser cultivos forestales o agrícolas. La ventaja
fundamental de los cultivos es la predictibilidad de su disposición y la concentración
espacial de la biomasa, asegurando el suministro. La predictibilidad de la disposición
de la materia prima es fundamental para cualquier industria, y la de la energía no es
distinta. La concentración del recurso permite una gestión mecanizada, poco intensiva
en mano de obra, y relativamente barata. Los cultivos energéticos se pueden clasificar
de muchas formas, por el tipo de suelo donde crecen, por el tipo de producto que se
cosecha, etc. Según su aprovechamiento final, los cultivos se pueden clasificar en:
Cultivos oleaginosos para la producción de aceites transformables en biodiesel,
cultivos alcoholígenos para la producción de bioetanol a partir de procesos de
fermentación de azúcares, cultivos lignocelulósicos, para la generación de biomasa
sólida susceptible de su uso para distintas aplicaciones: – Térmicas, como
climatización de edificios, agua caliente sanitaria, y aplicaciones industriales
(preparación de cualquier fluido de proceso). – Fabricación de combustibles más
elaborados, con un valor añadido a la biomasa bruta, como astillas o pelets. –
Cogeneración generalmente asociada a una actividad industrial, o generación eléctrica
simple. – Obtención de biocarburantes de segunda generación.

Manejo y producción de cultivos con potencial energético.


Los cultivos lignocelulósicos, tanto agrícolas como forestales, que se realicen para la
producción de biocombustibles sólidos para aplicaciones térmicos realicen la
generación de calor y electricidad, deberían tener o aproximarse lo máximo posible a
una serie de características que se relacionan a continuación. Los cultivos energéticos,
como cualquier otro, deben sacar partido de la naturaleza pero en ningún caso obviar
sus leyes. Por tanto, sería recomendable tener en cuenta lo siguiente: • Que se
adapten a las condiciones edafo-climáticas del lugar donde se implanten: las plantas

5
dan las productividades mayores en aquellos lugares que reúnen condiciones que les
sean más favorables. • Que tengan altos niveles de productividad en biomasa con
bajos costes de producción: las explotaciones que requieren mucha atención cultural
son complicadas y caras de explotar. • Que sean rentables, económicamente
hablando, para el agricultor. • Que no tengan, en lo posible, un gran aprovechamiento
alimentario en paralelo, con el objetivo de garantizar el suministro, sin una subida de
precios que perjudique a la larga tanto a la explotación agrícola en sí como a las
industrias alimentaria y energética. • Que tengan un fácil manejo y que requieran
técnicas y maquinarias lo más conocidas y comunes entre los agricultores. • Que
presente balance energético positivo. Es decir que se extraiga de ellos más energía
de la que se invierte en el cultivo y su puesta en planta de energía. • Que la biomasa
producida se adecue a los fines para los que va a ser utilizada: como materia prima
para pelets, para producción térmica, para generación o cogeneración de calor y
electricidad. • Que no contribuyan a degradar el medio ambiente (por ejemplo,
empobrecer el suelo) y permitan la fácil recuperación de la tierra, para implantar
posteriormente otros cultivos en algunos casos. Cuando sea posible, que la rotación
sea factible y beneficiosa en todas las etapas.

3.1. Palma africana.


La palma africana o de aceite es una planta perenne, productiva desde los dos hasta
los 28 años, y proviene de la zona del Golfo de Guinea, en África Occidental. Las
primeras plantaciones en México se cultivaron en Chiapas, en los años 50 del siglo
pasado. Este arbusto produce un fruto oleaginoso que debido a sus características
físico-químicas debe procesarse en un periodo muy corto después de ser cosechado.
Es por esta razón que no puede comercializarse en el mercado mundial, como el resto
de las oleaginosas; lo que se distribuye es el óleo.

6
3.1.1. Condiciones sociales y agroecológicas para el cultivo.
Los racimos de la palma llegan a pesar 70 kilogramos. De una porción en plena
madurez se extrae hasta 20% de su peso en aceite crudo. De este producto se
obtienen dos tipos de aceites:

1. El de palma, que se adquiere de la pulpa y es utilizado en la elaboración


de margarina, manteca, alimentos congelados, aceite para cocina, entre otros.

2. El de almendra o palmiste, que se extrae de la semilla y posee un alto contenido


de ácido laúrico, que es utilizado como materia prima en la producción
de jabones, detergentes, cosméticos, tintas, así como en la fabricación
de biodiesel.

Dentro de sus cualidades destacan las siguientes:

1. Es un antioxidante

2. Rico en beta caroteno

3. Contenido equilibrado de ácidos grasos

4. Aporta vitaminas A, D y E

El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) publicó la producción


nacional de palma africana o de aceite para el 2017, siendo de 873,518 mil toneladas,
en una superficie cosechada de 65,805 hectáreas.

Esta planta se desarrolló en cuatro entidades; en el Golfo de México se


encuentran Veracruz y Tabasco, los que en conjunto aportaron 28.9% del volumen
total; en el Pacífico Sur, Chiapas aportó 57.3%; mientras que en la Península de

7
Yucatán, Campeche participó con el 13.8% restante. (Servicio de Información
Agroalimentaria y Pesquera, 2018).

3.1.2. Materiales genéticos disponibles.


- Dura: posee un endocarpio grueso que protege a una, dos o tres almendras y fibras
dispersas en la pulpa.

- Pisífera: se caracteriza por la ausencia de endocarpio y en ocasiones presenta una


almendra del tamaño de una arveja y la presencia de fibras agrupadas en el centro del
fruto.

También encontramos un híbrido intervarietal, Tenera, obtenido mediante el


cruzamiento artificial controlado de palmas de la variedad Dura (usadas como madre)
con polen de palmas de la variedad Pisífera (usadas como padres).

L os mejoradores de palma de aceite cuentan con nuevos avances y herramientas


para producir nuevos tipos de materiales de siembra para incrementar la productividad
de la palma de aceite y afrontar futuros desafíos. El uso de los recursos genéticos de
la palma de aceite para el mejoramiento, la explotación de la interacción genotipo x
medio ambiente, la propagación clonal de palmas de aceite élite mediante el cultivo de
tejidos, la ingeniería genética de las palmas de aceite, la construcción de mapas de
ligamientos genéticas y el mejoramiento para los cambios climáticos, como
temperatura alta y C02 podrían tener un impacto sobre el mejoramiento de la palma
de aceite en un futuro.

3.1.3. Avances en la investigación.


La palma africana de aceite, es el cultivo con el más alto contenido de aceite en el
mundo. El promedio de producción es de 4,51 de aceite de palma, 0,51 de palmiste y
0,451 de torta de palmiste/ ha/año. Vale la pena anotar que una hectárea de tierra
sembrada con palma de aceite puede producir tanto aceite comestible como 10
hectáreas de soya. Puesto que la disponibilidad de tierra arable está disminuyendo a
nivel mundial, no hay duda de que los aceites de palma y palmiste serán la fuente más
importante de aceites comestibles, para la creciente población humana en el mundo.
En 1996, la producción de aceites y grasas fue de 95,1 millones de toneladas de las

8
cuales el aceite de palma ocupó el segundo lugar y respondiendo por el 16,1% de la
producción total. Es el líder en el mercado de exportaciones y constituye
aproximadamente el 39,8% del comercio mundial de aceites y grasas. Para el año
2020, se espera que la exportación de aceite de palma aumente a 32 millones de
toneladas, lo cual representará el 48% del comercio de aceites y grasas (Anónimo
1996). Se ha calculado que las siembras nuevas y la renovación de cultivos al año en
el mundo es de 400.000 ha/año. La mayor parte de los cultivos está concentrada en
Indonesia, con 200.000 ha/año, Malasia, con 150.000 ha/año y otros países, con
50.000 ha/año, Se ha calculado que existe una demanda anual de cerca de 120
millones (400.000 ha x 300) de semilla de palma de aceite en el mundo. El mayor
volumen de semillas se produce en Indonesia, Malasia, Costa Rica y Papua Nueva
Guinea. Hasta hace poco, la producción de aceite constituía el énfasis del
mejoramiento de la palma de aceite. Actualmente existe la tendencia hacia un
mejoramiento orientado con objetivos más precisos y el presente trabajo describe los
avances más recientes.

3.1.4. Manejo del cultivo.


El sistema de producción de palma Aceitera se desarrolla en dos modelos, el primero
en sistemas de pequeños y medianos productores (de 2 a 12 has) con una adecuada
adopción de tecnología, con rendimientos promedios de 16 toneladas por ha,
integrados al mercado por medio de las empresas procesadoras. Dentro de estos,
destacan los modelos de productores asociados, en cooperativas, con el fin de lograr
mejores precios e inclusive llegar a controlar el procesamiento y la comercialización,
como es el caso de Coopeagropal. El sistema de producción de CoopeGamalotilo por
su desarrollo se encuentra en una etapa inicial de consolidación y expansión de la fase
de producción y comercialización de la materia prima. El modelo agroempresarial (40
0 más has) que se divide a su vez, en vertical (integración de todos los procesos) y
horizontal, en el que la empresa ya no se encarga de la producción, sino del
procesamiento y comercialización, descargándose de la responsabilidad sobre los
trabajadores de la finca y técnicas de producción. Se ha calculado que existe una
demanda anual de cerca de 120 millones (400.000 ha x 300) de semilla de palma de
aceite en el mundo. El mayor volumen de semillas se produce en Indonesia, Malasia,

9
Costa Rica y Papua Nueva Guinea. Hasta hace poco, la producción de aceite
constituía el énfasis del mejoramiento de la palma de aceite. Actualmente existe la
tendencia hacia un mejoramiento orientado con objetivos más precisos y el presente
trabajo describe los avances más recientes.

3.1.4. Manejo del cultivo.


El sistema de producción de palma Aceitera se desarrolla en dos modelos, el primero
en sistemas de pequeños y medianos productores (de 2 a 12 has) con una adecuada
adopción de tecnología, con rendimientos promedios de 16 toneladas por ha,
integrados al mercado por medio de las empresas procesadoras. La relación de los
pequeños y medianos productores (independientes u organizados) y los
agroempresarios se establece mediante una integración horizontal, en la cual los
productores entregan la materia con las características óptimas de calidad a la
empresa con lo cual se garantiza el procesamiento de un producto de buena calidad.

3.1.5. Plagas y enfermedades.


Plagas
Gusano cabrito (Opsiphanes cassina F.) El adulto de Opsiphanes cassina es una
mariposa café claro, de unos 72 mm con unas manchas amarillas que forman una
marca en forma de "Y" en las alas anteriores, siendo su período de actividad de 7 a 10
días. Las larvas pueden llegar a medir hasta 90 mm, son verdes con bandas amarillas
dorsales, poseen cuernos en la cabeza y una cola en forma de “V” muy pronunciada.
Su ciclo de vida tiene una duración de unos 70 días, acortándose considerablemente
durante períodos secos. Esta plaga causa defoliaciones severas en palmas a partir de
los siete años de edad, aunque también se han observado ataques en resiembras de
pocos meses de edad cercanas a palmas adultas atacadas por la plaga. La aplicación
de insecticidas ha dado resultados erráticos y probablemente han sido negativos para
los insectos benéficos.

Gusano túnel (Stenoma cecropia m.) El adulto de Stenoma cecropia es una


mariposa de color marrón oscuro con zonas rosadas y un penacho de escamas negras
sobre el tórax. El tamaño es de 26-30 mm en las hembras y 23-25 mm en los machos.
Las larvas de esta mariposa son fuertes defoliadores que pueden consumir hasta 50
10
cm2 de tejido individualmente. Los primeros ataques normalmente se inician a la orilla
de espacios abiertos tales como caminos, canales. Generalmente, los ataques más
fuertes ocurren en las estaciones más lluviosas, ya que las épocas secas favorecen el
ataque de los enemigos naturales del insecto.

Gusano monturita (sibine spp.) La especie Sibine fusca es tal vez la más común en
la palma africana. El adulto es una mariposa nocturna cuyas alas delanteras son de
color rojo-marrón y las traseras marrones. El tamaño es del macho es de 34 mm y el
de la hembra de 50 mm. Cuando están en reposo, las alas posteriores descansan
sobre el cuerpo del insecto en forma de techo. Los adultos tienen el aparato bucal
atrofiado y no se alimentan. Cuando son pequeñas se alimentan de la epidermis del
envés de las hojas y después del quinto estadío son capaces de comerse todo el tejido
de las hojas excepto las nervaduras.

Gusano cipres (automeris spp.) Las larvas de Automeris spp. Son verdes y
urticantes y se localizan en el envés de las hojas especialmente en las de mayor edad.
Esta plaga tiene una alta potencialidad de foliadora pudiendo llegar a consumir las
larvas individualmente, el equivalente a cuatro foliolos. Se ha observado depredación
de las larvas por chinches pentatómidos y el ataque de varios parasitoides.

Strategus aloeus: El adulto de Strategus spp. Es un gran abejorro de unos 40-50 mm


de largo. El macho posee tres proyecciones muy sobresalientes sobre la parte anterior
del cuerpo. La larva posee tres pares de patas, es de color blancuzco y mide entre 90-
100 mm cuando completa su desarrollo. Existen tres estados larvales que tienen una
duración de unos ocho meses. El ciclo total de vida del insecto es de casi un año. La
hembra deposita sus huevos sobre materia orgánica en descomposición, tales como
troncos de árboles o palmas de una siembra anterior y aquí se desarrollan los
diferentes estadíos larvarios. Las larvas también pueden encontrarse debajo de estos
sitios, en los primeros 30-40 cm del suelo.

Enfermedades.
Botryodiplodia spp. Aparece en palmas que no tienen una nutrición balanceada o
bien están pasando por algún período de estrés. Típicamente las lesiones se localizan

11
en las puntas de las hojas como pequeñas manchas transparentes. Estas lesiones
crecen y cambian a un color pardo oscuro que se rodea de un borde de color claro y
un halo amarillento difuso. A medida que la lesión se desarrolla el centro de la misma
se seca y toma una textura papelosa, cambiando a un color gris. En esta fase de la
lesión se puede observar fácilmente cerca de la zona necrótica central, una serie de
puntitos negros.

Pudrición del cogollo: Los síntomas iniciales de esta enfermedad consisten en el


desarrollo de parches cloróticos o de color pardo en las hojuelas basales de una de
las hojas más jóvenes completamente abiertas. Este amarillamiento se extiende más
tarde a todas las hojas. Durante estos primeros estados, la flecha puede o no presentar
unas pocas manchas necróticas en algunos de los foliolos cerca de su extremo o en
la parte media. La pudrición de la base de la flecha y del cogollo ocurre más tarde.
Como consecuencia de la pudrición en la flecha, ésta se dobla cerca de la base o bien
varias flechas permanecen pegadas y erectas. Eventualmente ocurre el secamiento
de los foliolos, lo cual ocurre en forma irregular pero más frecuentemente a parti r de
las puntas en el extremo de las hojas. Las hojas viejas permanecen verdes por largo
tiempo antes de amarillear y secarse.

Antracnosis (colletotrichum spp). Es un hongo oportunista que ataca severamente


plantas con algún tipo de estrés, particularmente nutricional o de suministro de agua.
Es el hongo más comúnmente asociado a la antracnosis en vivero. Inicialmente
aparecen sobre las hojas más jóvenes puntos pequeños algo acuosos entre las venas.
Las lesiones tienden a ser elongadas y al crecer son muy oscuras o pardas y están
rodeadas por un borde de tejido más pálido. El centro puede cubrirse de una masa
rosada. Las lesiones más activas pueden detectarse por un olor a violeta.

Melanconium elaeidis: forma lesiones similares a Botryodiplodia spp., pero


inicialmente tienen una apariencia más acuosa. Estas lesiones se desarrollan muy
rápidamente y se forma alrededor un halo amarillento que gradualmente se confunde
con el tejido sano aún verde. El centro de la lesión se seca más rápidamente que en
el caso de Botryodiplodia spp., de manera que el tejido muerto es más extensivo. Los
ataques de la antracnosis son favorecidos por condiciones de estrés sobre las plantas,

12
en particular excesos de sombra, desbalances nutricionales y un suministro
inadecuado del agua. Bajo estas condiciones la respuesta a los fungicidas es muy
limitada, por lo cual se debe empezar el combate mejorando las condiciones
agronómicas del vivero.

Pudrición basal corchosa: El hongo asociado a esta enfermedad es Ustulina deusta.


Generalmente la palma afectada no muestra ningún síntoma externo y la producción
y maduración de racimos es normal. Estas palmas pueden aparecer repentinamente
quebradas cerca de su base. Al examinar esta región se nota una pudrición seca
generalizada de los tejidos que abarca una gran parte del área transversal del tronco.
El tejido más viejo afectado es café claro y surcado por numerosas bandas angostas,
irregulares de color negro y blanco. La consistencia del tejido enfermo es corchosa por
lo cual resulta fácilmente desprendible aún con la mano.

3.1.6. Cosecha.
La madurez de la fruta de palma aceitera se percibe por el cambio de color, aunque
esta varía según la especie. Asimismo, es característico de esta etapa el
desprendimiento de la fruta. Los ciclos de cosecha varían según la época del año y la
productividad de la plantación sin embargo se puede decir estos ciclos oscilan entre 8
a 15 días, esto con el objetivo de evitar la sobre maduración de la fruta, lo cual produce
la formación de ácidos grasos libres que elevan la acidez del aceite causando una
disminución en la calidad del aceite extraído. En el diseño de un buen proceso de
cosecha, debe considerarse el ciclo de cosecha, que es el tiempo que toma recorrer
la plantación y regresar a cosechar el mismo lote; así como el criterio de cosecha, que
es la directriz específica del número de frutos sueltos que deberá encontrar el cortador
para poder cortar el racimo. Sabemos que, si el costo de cosecha no fuera un factor,
los cortadores visitarían todas las palmas de la plantación todos los días del año para
seleccionar los racimos en su mejor estado de madurez posible. La cosecha está
constituida por las sub actividades siguientes: Coyoleo: Durante el corte y traslado al
punto de acopio temporal produce desprendimiento de fruta o coyoles, así como la
maduración natural, por lo que estos deben ser recogidos por personal conocido como
coyoleros y en su mayoría son mujeres. Dichos coyoles son depositados en sacos para

13
su traslado al punto de acopio por medio de mulas y/o caballos y estos sean
transportados a la planta extractora. Esto comprende el corte de los racimos utilizando
el cuchillo malayo o macana según la altura de las palmas. La movilización de fruta
desde los puntos de acopio hasta la planta extractora, por lo que es normal el empleo
de equipo pesado con gran capacidad de volumen y conlleva a dar mantenimiento y/o
establecer las vías de transporte.

3.1.7. Postcosecha.
Las instalaciones donde se realizan las etapas de poscosecha, tales como
clasificación, lavado, acondicionamiento y empacado deben ser lugares inocuos,
además de cumplir con los siguientes requerimientos: El diseño de las instalaciones
debe facilitar labores de limpieza y desinfección. Es necesario que la locación
garantice la protección del producto contra el ingreso de plagas y contaminación. Las
áreas destinadas para la operación de poscosecha deben estar bien distribuidas y
demarcadas, de acuerdo con los diagramas de proceso. Es necesario que el
abastecimiento de agua sea potable, ya que esta es utilizada por los operarios y para
operaciones de poscosecha. La finca o unidad productiva debe tener buen suministro
de electricidad, así como una buena ventilación e iluminación, todo con el fin de evitar
la contaminación de los productos. Las instalaciones sanitarias deben estar en buen
estado y bien dotadas de baños, con los respectivos productos de desinfección de
manos, así como contar con vestier y casilleros. El material de los equipos y utensilios
debe ser fácil de lavar y poco corrosivo; estos deben estar en buen estado. Se debe
contar con un plan de higiene que abarque el área de poscosecha y que incluya el
manejo de residuos sólidos y líquidos. Los operarios deben gozar de buena salud y
estar capacitados en higiene y manipulación de alimentos. En el lugar donde se realiza
la poscosecha, los productos utilizados para las labores de limpieza, desinfección y
eliminación de plagas, deben ser los que las autoridades de sanidad autoricen. El
material de empaque debe estar bien almacenado para evitar contaminación cruzada
con otros productos, ya que estos podrían adquirir malos olores.

14
3.2. Palma de coco.
El coco es una fruta (drupa) tropical obtenida del cocotero (Cocos nucifera), la palmera
más cultivada a nivel mundial. Tiene una cáscara exterior gruesa (exocarpio) y un
mesocarpio fibroso y otra interior dura, vellosa y marrón (endocarpio) que tiene
adherida la pulpa (endospermo), que es blanca y aromática. Mide de 20 a 30 cm y
llega a pesar 2.6 kg. El nombre coco proviene de la era de los descubrimientos, pues
a los exploradores portugueses que lo llevaron a Europa su superficie marrón y peluda
con sus tres agujeros les recordaba una cara como la del fantasma de las historias
sobre el Coco que se les cuenta en España y Portugal a los niños pequeños para
asustarles. La palma de coco, o cocotero, es nativa de Asia, su origen preciso se
desconoce porque ha sido ampliamente cultivada y dispersada por el hombre.

3.1.1. Condiciones sociales y agroecológicas para el cultivo.


Durante el procesamiento del coco para extracción de aceite, los primeros
subproductos son la fibra y el coco sal, provenientes de la estopa. Después que la
nuez se parte y se separa la copra fresca de la concha, se generan dos subproductos
que son el agua y el hueso o concha, usada para producir carbón vegetal y carbón
activado. Finalmente se obtiene la torta de copra, que contiene 5 por ciento de aceite.
Puede envasarse y ser comercializada con empresas productoras de alimentos
balanceados para ganado de engorde.

3.1.2. Materiales genéticos disponibles.


El mejoramiento en el cocotero ha estado dirigido a incrementar los rendimientos
mediante la obtención de híbridos altamente productores con resistencia o tolerancia
al estrés biótico y abiótico. El cocotero es un cultivo de una gran diversidad genética.
Muchas veces encontramos variedades con diferentes características y por lo tanto,
es muy importante conocer la mayor cantidad de caracteres morfológicos que puedan
distinguir una variedad. La gran mayoría de los programas de mejoramiento están
orientados al aumento de la producción de frutos por árbol, lo cual implica una
reducción de la fase improductiva, aumento en el número de nueces por palma,
incremento en el rendimiento de copra por nuez. Estas características son
desarrolladas por cruzas entre variedades de cocotero altas por enanas que han dado

15
origen a una nueva variedad denominada “Intermedia”. El rendimiento de estas
variedades es bastante alentador ya que además de mostrar buenas cualidades de
producción presenta cierta tolerancia al amarillamiento letal del cocotero.

3.1.3. Avances en la investigación.


El cocotero es originario del Asia, de donde se ha extendido a todo el mundo. La forma
de diseminación por el mundo es todavía incierta, sin embargo, las teorías asociadas
a su distribución en zonas pobladas por el hombre son las más aceptadas. Se
reformaría la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, para considerarla un producto
básico estratégico. En México, destacó, la palma de coco se cultiva en las costas de
Guerrero, Colima, Campeche, Chiapas, Jalisco, Michoacán, Tabasco, Nayarit y
Veracruz. Guerrero es el principal productor de palma de coco y aporta 80 por ciento
a la producción nacional, con 178.2 mil toneladas. Le siguen Colima, Tabasco, Oaxaca
y Michoacán. Entre las cinco entidades mencionadas se concentra el 98 por ciento de
la producción nacional. El Consejo Nacional del Cocotero estima que hay un déficit de
alrededor de 70 por ciento. Abundó que México tiene potencial para casi cuadruplicar
su producción de palma de coco, porque existen 300 mil hectáreas disponibles para
cultivarlas, ubicadas en zonas de media, alta y muy alta marginación. De aprovecharse
esas hectáreas para la siembra de palma de coco, dijo, se podría satisfacer por
completo la demanda nacional y la demanda de exportación a Estados Unidos. La
iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Agricultura, Ganadería, Pesca y
Desarrollo Rural y de Estudios Legislativos, Primera, para su análisis.

3.1.4. Manejo del cultivo.


El Cocotero crece bien sobre suelos sueltos con alto contenido de arena y materia
orgánica. No son aptos los suelos arcillosos Necesita buena profundidad del suelo para
la exploración de raíces. La profundidad mínima de suelo requerida es de 80 a 100
cm. Los suelos de la planicie costera son los que presentan estas características.
Preferiblemente si existen tierras altas o pantanos que permitan una lenta percolación
de agua hacia el mar. Cuando se maneja la humedad del suelo con riego, el cultivo
puede realizarse sobre suelos arcillosos y limosos. Las necesidades hídricas
dependen de factores como la altura, área foliar, edad de la planta, temperatura,

16
humedad relativa, radiación solar, velocidad del viento y tipo de suelo entre otros. Los
métodos de riego recomendados son micro aspersión y goteo. También se puede
aplicar riego por inundación parcial. La sequía es una de las principales limitantes para
crecimiento y producción. Existen genotipos sensibles y tolerantes a sequía
identificados por potencial hídrico foliar y su desempeño estomático. El cocotero
gigante es más resistente al estrés hídrico que el tipo enano.

El cocotero requiere clima cálido, sin grandes variaciones de temperatura. Una


temperatura media diaria en torno a los 27 ºC con variaciones de 5 a 7 ºC. El cocotero
es una planta heliofílica, por tanto no admite sombreamiento.

3.2.5. Plagas y enfermedades.


Plagas.
Chicharrita pálida. Descripción. La chicharrita pálida, Myndus crudus Van Duzee,
(Homóptera: Cixiidae) presenta una coloración variable de café a verde en su estado
adulto. Las alas son prácticamente hialinas. Las hembras son siempre más grandes
que los machos; éstos son ligeramente verdes, especialmente en el abdomen y miden
3 milímetros de la cabeza al abdomen. Las hembras son usualmente de color oscuro
y miden de 3.6 a 4.1 milímetros de longitud. Las ninfas son blancas con tergitos
ligeramente grises y producen diminutos filamentos cerosos.

Ácaro del cocotero. Descripción. El ácaro del cocotero Eriophyes guerreronis Kefer
en estado adulto mide cerca de 220 micras de largo por 45 de ancho, su forma es
alargada, es de color cremoso traslúcido y posee dos pares de patas, junto a la región
de la cabeza, el aparato bucal, presenta pequeños estiletes con los que succiona los
líquidos para alimentarse. Biología y hábitos. Las hembras fecundadas ovipositan
huevecillos de apenas 10 micras en las brácteas de las flores femeninas y en frutos
muy pequeños de cocotero. Las larvas tienen patas, que facilitan la capacidad de
moverse y alimentarse.

3.2.6. Cosecha.
La cosecha es la actividad final del proceso de producción del cultivo de cocotero. Se
ha encontrado que, desde el momento de la fecundación del ovario hasta los ocho

17
meses, se forma el 32.1 por ciento de copra, a los nueve meses el 55.7 por ciento, a
los 10 meses el 77.7 por ciento, a los 11 meses el 94.1 por ciento, momento en que el
fruto ha alcanzado su madurez fisiológica. Sube a la palmera llevando una soga de
naylon o de henequén y un machete. La soga se pasa las palmas y de un extremo de
ella se amarra el racimo; otro operario sostiene la soga tensa mientras se corta el
racimo, realizado lo anterior, el racimo se baja lentamente hasta el suelo evitando que
los cocos se desprendan. Se utiliza una garrocha de bambú, de longitud igual a la
altura promedio de los tres últimos racimos de coco. Al extremo más delgado de la
garrocha se le ata una cuchilla curva, la cual cortará las pencas y los racimos maduros;
el número de jornales en esta forma de tumba de coco es igual a la utilizada
subiéndose a la palma. Colecta y acarreo de cocos. Después de la tumba, se recogen
todos los cocos que se encuentren tirados en la plantación, para llevarlos al partidero.

3.2.7. Postcosecha.
Después de la tumba, se recogen todos los cocos que se encuentren tirados en la
plantación, para llevarlos al partidero. Los cocos se parten longitudinalmente con un
hacha, cada mitad se apoya en una base de madera en forma de cono que se clava
en el suelo cerca del montón de cocos y con una cuchilla o espátula especial se extrae
el albúmen, (copra verde o carne) y se depositan en costales de yute. El secado se
puede realizar al sol, en patios con piso de concreto, o bien en secadoras de aire
caliente tipo Samoa. Durante el secado, el albumen, pierde entre el 40 y 45 por ciento
de humedad. El porcentaje de humedad aceptable en la copra obtenida es de 7 a 10
por ciento. Secado con aire caliente. El secado de la copra verde en secadoras de aire
tipo Samoa, que también son utilizadas en cacao y otros cultivos agrícolas, se
recomienda cuando las plantaciones exceden las 10 hectáreas, ya que los volúmenes
de producción son grandes y es difícil su manejo en secadoras al sol. Por regla general
se retira la capa exterior fibrosa del coco en las plantaciones para venderlos enteros
(„balls“). Si no, son partidos en dos y luego secados al sol en la misma plantación. En
la mayoría de los casos sín embargo los cocos son sometidos a procesamiento
industrial.

18
3.3. Remolacha azucarera.
La remolacha azucarera, cuyo nombre científico es Beta vulgaris subsp. Vulgaris var.
Altissima, se refiere a un tipo de remolacha que se cultiva comercialmente para la
producción de azúcar debido a su alta concentración de sacarosa. Después de la caña
de azúcar, este tubérculo es la segunda mayor fuente de azúcar en el mundo. La
remolacha azucarera fue cultivada como hortaliza y forraje animal mucho antes de que
fuera valorada por su contenido de sacarosa.

3.3.2. Materiales genéticos disponibles.


Para un programa de mejora no es necesario identificar los cromosomas, pero el
conocimiento es importante para saber la relación entre genes de interés económico,
grupos de ligamiento y cromosomas al que están asociados. El desarrollo de caña
transgénica ha sido una tarea más ardua técnicamente hablando, pero podría estar
lista para comercializarse en los próximos años. Los sectores azucareros de varios
países consideran a las variedades transgénicas de remolacha y caña como
imprescindibles para mantener la competitividad internacional, al mejorar la resistencia
a las enfermedades, la productividad y la calidad. No obstante, esta opinión puede
cambiar, por la reacción de los consumidores.

3.3.3. Avances en la investigación.


En la actualidad, el azúcar de remolacha representa casi la totalidad de la producción
de azúcar de la Unión Europea y aproximadamente una quinta parte (20%) de la
producción mundial total. Rusia, Francia, Estados Unidos, Alemania y Turquía se
encuentran entre los mayores productores de remolacha azucarera del mundo 3.
Varios países de América Central y Suramérica, como Chile, México, Brasil y
Argentina, también han incursionado exitosamente en el cultivo y procesamiento de
esta variedad.

3.3.4. Manejo del cultivo.


Es muy importante la intensidad de iluminación, que permite el buen ejercicio de la
función clorofílica y condiciona la importancia de la elaboración del azúcar; requiere
suelos francos, que no ofrezcan resistencia al crecimiento de la raíz, y se desarrolla
bien en los suelos con un pH comprendido entre 8 y 8,5.
19
En relación al abonado, los fosfatos aumentan la superficie foliar, sin disminuir la
capacidad de transporte de los azúcares, puesto que refuerzan el desarrollo de las
células de los vasos conductores. Por cada 10 tm de remolacha, la extracción media
de elementos fertilizantes es de 42 kg de N, 15 kg de P2O5 y 58 kg de K2O. Para una
producción de 40 tm de raíz por ha se deben aplicar de 150 a 200 ud de N. El fósforo
y el potasio (no inferior a 150 ó 200 Ud de P2O5 por ha), deben ponerse al alcance de
la raíz, y añadirse en el terreno antes de las labores profundas. En la remolacha
azucarera que se siembra en otoño, es frecuente que las lluvias no caigan con la
suficiente intensidad antes de la siembra y que sea necesario dar un riego de 60 a 80
l/m2 en septiembre.

3.3.5. Plagas y enfermedades.


Las enfermedades foliares de la remolacha pueden presentarse a lo largo de todo el
ciclo vegetativo, pero su frecuencia es mayor a comienzos y/o fines de verano. Por
esta razón, muchas veces no se les da la importancia económica que implica su
presencia, ya que el período de cosecha está muy cerca.

Plagas.
BRE (Agriotes lineatus). Es uno de los insectos de suelo más común y que mayor
daño puede causar, especialmente en siembra. Los adultos suelen aparecer a
principios de marzo, teniendo una vida de 30 días. Una fuerte lluvia con altas
temperaturas puede provocar una salida masiva de adultos.

GUSANOS BLANCOS (Anoxia villosa). Viven dos años en estado de larva con una
duración del ciclo biológico completo de tres años. El daño que producen estos
insectos no es muy grave.

MOSCA DE LA REMOLACHA (Pegomya betae). Este díptero no suele ocasionar


graves daños, pese a estar muy extendido, aunque en condiciones climáticas
favorables ha obligado al agricultor a resembrar. La aparición de adultos se produce
en primavera, con dos generaciones anuales.

CASSIDA (Cassida vittata). Los adultos aparecen a final de febrero o principios de


marzo, después de haber incubado bajo las malas hierbas. Una semana más tarde

20
realizan el acoplamiento y la puesta, naciendo la larva a los 10 días. La larva durante
20 días come el parénquima del envés de las hojas.

PULGONES (Aphis fabae, Myzus persicae). Se trata de los parásitos más frecuentes
en el cultivo de la remolacha, causando un notable perjuicio al ser transmisores de
virus. El momento de aparición de los pulgones varía según la climatología,
eclosionando los huevos cuando la temperatura ambiental es de 5ºC.

Enfermedades.
OIDIO (Erysiphe comunis). Esta enfermedad se ve favorecida por la inversión de
temperaturas calurosas y por el empleo de agua calcárea o salinas en el riego. La
temperatura óptima para el desarrollo de esta enfermedad ronda los 20ºC. Los
síntomas se manifiestan en las hojas exteriores, pues aparecen cubiertas por una
masa algodonosa blanca, de aspecto pulverulento.

ROYA (Uromyces betae). Esta enfermedad suele aparecer a finales de verano. Sus
síntomas son de fácil reconocimiento, pues aparecen pequeñas pústulas de 1 mm. De
diámetro (soros) de color marrón o anaranjado que contiene un polvillo rojizo que
mancha al tocar, instalándose tanto en el haz como en el envés de las hojas.

CERCOSPORA (Cercospora beticola). El hongo causante de esta enfermedad


penetra en las estomas de las hojas de remolacha, desarrollándose en su interior. La
enfermedad se manifiesta por rodales con aparición de manchas redondeadas de color
grisáceo, con halos de diferente color, uno rojo y otro marrón. Conforme avanza la
enfermedad las manchas se extienden uniéndose unas con otras, hasta llegar a cubrir
las hojas en su totalidad, como consecuencia las hojas acaban secándose. Si el tiempo
es húmedo, en el interior de las manchas, aparecen puntuaciones negras rodeadas de
una gran masa algodonosa y blanquecina sensibilidad a cercospora.

MAL DEL CORAZÓN. Se trata de una enfermedad carencial, que aparece si falta boro
en el suelo o en los fertilizantes; suele presentarse en verano y sus síntomas son los
siguientes: la parte central de la hoja se seca, ennegrece y acaba descomponiéndose.
La enfermedad se transmite desde las hojas hasta la raíz en su parte central que acaba
por originar también la pudrición.

21
3.3.6. Cosecha.
Para la recogida, se debe aflojar la tierra alrededor de la planta, remover ligeramente
hacia los lados sujetando la roseta de hojas con las manos y por último, halar con
suavidad para extraer toda la planta del suelo. Hay dos métodos de cosecha: En el
método Pommritzer, el relleno y el levantamiento de las raíces se realizan con dos
máquinas separadas. En el otro método, las dos operaciones se realizan con una sola
máquina. Los cultivos de remolacha azucarera se rotan típicamente con maíz o trigo
cada cuatro a seis años para disminuir el daño causado por la pudrición de la raíz de
Rhizoctonia o los nematodos de la remolacha azucarera (Heterodera schachtii).

3.3.7. Postcosecha.
Por lo general, las remolachas son transportadas hacia la fábrica justo después de la
cosecha. Allí se examina una muestra para determinar el tamaño promedio de las
raíces y su contenido de sacarosa.

3.4. Caña de azúcar.


Son plantas cespitosas con tallos de hasta 5-6 m × 2-5 cm, con numerosos entrenudos
alargados vegetativamente; dulces, jugosos y duros, desnudos abajo. Vainas glabras
o pelosas; lígula de 2-4 mm; láminas 1-2 m × 2-6 cm, glabras o la costilla media pelosa.
Panícula 25-50 cm; pedúnculo glabro o densamente puberulento; eje glabro o peloso;
entrenudos del raquis de 5 mm, glabros. Espiguillas 3-4 mm, agudas, con tricomas de
hasta 7 mm; gluma inferior glabra; lema inferior ciliada en el ½ superior; lema superior
y arista generalmente ausentes; anteras 3, 1,5-2 mm. La caña de azúcar es una planta
proveniente del Sudeste Asiático y Nueva Guinea. La expansión musulmana supuso
la introducción de la planta en territorios donde hasta entonces no se cultivaba. Así
llegó al continente europeo, más en concreto a la zona costera entre las ciudades de
Málaga y Motril, y la zona de Alicante siendo esta franja la única zona de Europa donde
arraigó. Posteriormente los españoles llevaron la planta, primero a las islas Canarias,
y luego a América. Se dice que la primera que se llevó a América fue por Pedro de
Atienza, en el segundo viaje de Colón a la Isla Española. Así, este cultivo se desarrolló
en países como Panamá, El Salvador, Cuba, Guatemala, Honduras, Brasil, Nicaragua,
México, Argentina, Bolivia, Paraguay, Perú, Ecuador, Uruguay, República Dominicana,

22
Colombia y Venezuela, que se encuentran entre los mayores productores de azúcar
del mundo.

3.4.1. Condiciones sociales y agroecológicas para el cultivo.


La caña es un cultivo de zonas tropicales o subtropicales del mundo. Requiere agua y
suelos adecuados para crecer bien. Es una planta que asimila muy bien la radiación
solar, teniendo una eficiencia cercana a 2% de conversión de la energía incidente en
biomasa. Un cultivo eficiente puede producir 100 a 150 toneladas de caña por hectárea
por año (con 14% a 17% de sacarosa, 14% a 16% de fibra y 2% de otros productos
solubles). La caña requiere de abundante agua. Su periodo de crecimiento varía entre
11 y 17 meses, dependiendo de la variedad de caña y de la zona. Requiere de
nitrógeno, fósforo, potasio y ciertos oligoelementos para su fertilización. En zonas
salinas se adiciona azufre para controlar el sodio.

La caña se puede cosechar a mano o a máquina. La cosecha manual se hace a base


de personas con machete o rulas que cortan los tallos (generalmente después de
quemada la planta para hacer más eficiente la labor) y los organizan en chorras para
su transporte. Una persona puede cosechar entre 5 y 7 t por día de caña quemada y
40% menos de caña sin quemar. La cosecha mecánica se hace con cosechadoras
que cortan la mata y separan los tallos de las hojas con ventiladores. Una máquina
puede cosechar 30 toneladas por hora, pero con el inconveniente de que daña la raíz
o soca, disminuyendo en gran medida el nacimiento de nuevas plantas por este
método siendo muchas veces necesaria la replantación. Una vez cortada, la caña debe
transportarse rápidamente al ingenio para evitar su deterioro por levaduras y
microbios. La producción mundial de caña de azúcar en 2005 fue de 1,267 millones de
toneladas, siendo el principal productor Brasil con 34 % de la producción mundial, India
18 %, China 7 %, Pakistán 4 %, México 4 %, Tailandia 3%, Colombia 3%, otros países
representan el 27%; para la India, Pakistán y Cuba, representa la base fundamental
de su economía.

3.4.2. Materiales genéticos disponibles.


Los cultivares de caña de azúcar implantados en la actualidad son híbridos, por lo
general de sexta a décima generación, en cuya constitución genética predominan

23
Saccharum officinarum, y con menor grado de participación Saccharum spontaneum,
Saccharum sinense y Saccharum barberi. La variabilidad genética disponible o
generada por la hibridación, proviene de cruzamientos sexuales que se efectúan en
condiciones controladas de temperatura y fotoperiodo.

3.4.3. Avances en la investigación.


El etanol es un alcohol y su mayor parte se fabrica convirtiendo azúcares por
fermentación en etanol, el que, luego, es destilado en su forma final. El etanol se utiliza
para aumentar el octanaje de la gasolina y mejorar la calidad de sus emisiones, como
la mezcla E10 (10% de etanol y 90% de gasolina) pero puede ser usado en
concentraciones mayores, tal como la mezcla E85 o en su forma pura. Las mezclas de
etanol como carburante se utilizan con éxito en todos los tipos de vehículos y máquinas
que requieren gasolina. Por lo que, el objetivo de este trabajo fue evaluar algunos
aspectos científico-tecnológicos, económicos, políticos y sociales que implica la
diversificación de la agroindustria de la caña de azúcar bajo la premisa de la
producción del etanol, a partir de la biomasa cañera, al ofrecer una evaluación crítica
de algunos de los trabajos publicados en el etanol de caña de azúcar y situarlos en
ciertas perspectivas de importancia para el desarrollo de la agroindustria, sustentando
y sintetizando los resultados y conclusiones; ello permitió determinar cómo ha sido
tratado el tema, cómo se encuentra en el momento de realizar las propuestas de
investigación y cuáles son las tendencias en el mediano y largo plazo.

3.4.4. Manejo del cultivo.


El cultivo de caña de azúcar en su ciclo de plantilla tiene un desarrollo vegetativo de
duración variable, dado a que depende de la variedad y de la influencia del clima. De
la siembra a la cosecha el cultivo puede durar desde 14 y hasta 17 meses. La
germinación es el proceso que da paso de los órganos primordios latentes en la yema
al estado activo de crecimiento y desarrollo. Aunque la duración de esta etapa puede
variar, inicia entre los 7 a 10 días después de la siembra. El crecimiento inicial se
prolonga hasta los 35 días. Las temperaturas óptimas para la brotación oscilan entre
los 24 a 37°C con disponibilidad de buena humedad en el suelo.

24
El éxito de esta fase radica en la magnitud, ritmo y uniformidad de la emergencia
(desarrollo inicial de la plántula), como también en el logro de una adecuada
distribución espacial de los tallos primarios en el surco. Emergencias pobres y
prolongadas afectarán el cumplimiento efectivo de las siguientes fases y finalmente la
producción del cañaveral. Amacollamiento o ahijamiento Esta etapa comienza
alrededor de los 35 a 40 días después de la plantación y se caracteriza por el brote de
varios tallos a partir de las articulaciones nodales que se encuentran en la base de los
tallos primarios. Los factores que favorecen el ahijamiento son: la variedad, los días
de larga duración y alta intensidad luminosa, una temperatura cercana a los 30°C es
la óptima, buenas condiciones de humedad en el suelo y buen nivel de nitrógeno. Es
una fase de gran importancia en la definición del rendimiento, ya que en su transcurso
se establece el número potencial de órganos cosechables. Además, durante esta fase
ocurre la generación del sistema radicular adventicio y definitivo del cañaveral. Rápido
crecimiento. En esta etapa se da la formación y elongación de la caña con rapidez. Así
mismo, en esta fase también se presenta una gran acumulación de materia seca y la
planta alcanza su máxima área foliar (hojas). Esta etapa puede prolongarse de
acuerdo a la variedad, la temperatura y la humedad.

3.4.5. Plagas y enfermedades.


En ocasiones, la presencia de plagas y enfermedades pueden ser el síntoma y no la
causa de los problemas fitosanitarios, ya que estos organismos patógenos pueden
estar alojados en las malezas. La caña reúne una serie de características que hacen
propicio el ambiente para el desarrollo de vegetación nociva, como son el lento
crecimiento inicial del cultivo (pueden pasar 2.5 meses hasta que se logre que el dosel
tenga una cobertura total del terreno y hasta 4 meses para que el cultivo ya se
encuentre libre de malas hierbas), poco laboreo durante las socas, suficiente agua y
nutrientes.

Plagas.
Gusano taladrador (Diatraea saccharalis): Hay que tener en cuenta las diferentes
fases por las que este gusano pasa en su ciclo de vida. En estado adulto se encuentra

25
en estado de reposo, escondido en el envés de la hoja seca de la caña de azúcar
durante el día para por la noche retomar su actividad.

Barrenador gigante de la caña o Gusano tornillo (Castnia licus): Su actividad


consiste en llevar a cabo excavaciones para realizar galerías que transcurran por la
parte inferior del tallo extendiéndose hasta la subterránea. Este daño causado por el
gusano tornillo en la planta, puede desencadenar la invasión de diferentes patógenos.

Jobotos (Phyllophaga spp.): Esta plaga destruye las raíces de las plantas
consiguiendo que la caña de azúcar se torne de color amarillento y que el follaje vaya
muriendo lentamente.

Gusano medidor (Mocis latipes): Este gusano se come los bordes de las hojas de
plantas tiernas principalmente. En ocasiones puede llegar a dejar solamente el nervio
central de la misma.

Picudo del Pseudotallo, Picudo rayado (Metamasius hemipterus): Es susceptible


de ser infectado aquel material vegetal que por diferentes razones está más debilitado.
De esta forma, dicho material vegetal se sembrará infectado y los brotes serán débiles.
En consecuencia, a lo largo del cultivo, se dispondrá de una caña de azúcar que se
tumba y con un contenido en jugos azucarados mucho menor que una sana en las
mismas condiciones.

Enfermedades.
Carbón (Ustilago scitaminea): Enfermedad que provoca el achaparramiento de la
planta así como la aparición de tallos más débiles y delgados, hojas estrechas y
pequeñas con estructuras negras en forma de látigo en la parte terminal de la planta o
cogollo.

Puccinia erianthi, P. melanocephata y P. kuenknii: La enfermedad provoca la


aparición de manchas cloróticas que con el tiempo van tomando un color más oscuro
y que quedan delimitadas por un halo más claro. Finalmente aparecen pústulas en el
envés de las hojas.

26
Pokkah Boeng (Fusarium moniliforme Sheldon): Los cogollos se retuercen, las
bases de los tallos aparecen cloróticas y los tallos propiamente dichos deformados.

Mancha anular (Lepthosphaeria sacchari): Aparecen manchas alargadas de color


verde o marrón oscuro con halos irregulares amarillentos.

Raya roja (Xanthomonas rubrilineans): Provoca rayas rojas que se extienden


paralelas a los nervios de la hoja. En casos de infección severa puede provocar incluso
la pudrición del cogollo y del tallo de la planta.

Virus del mosaico de la caña de azúcar: Es un virus que se transmite a través de


áfidos. Produce pequeñas manchas de colores que pueden ir desde el verde hasta
una tonalidad más blanquecina.

3.4.6. Cosecha.
Se quema la plantación para eliminar las malezas que impiden el corte de la Caña, así
como posibles plagas (ratas de campo, víboras, tuzas, etc.) que pudiesen causar daño
a los cortadores. Actualmente existe maquinaria para realizar el corte de la caña, sin
embargo, la mayor parte de la zafra o recolección sigue haciéndose manualmente. El
instrumento usado para cortarla suele ser un machete grande de acero con hoja de
unos 50 cm de longitud y 13 cm de anchura, un pequeño gancho en la parte posterior
y empuñadura de madera.

3.5. Jatrogha curca.


Son arbustos o árboles, que alcanzan un tamaño de 1–5 m de alto; plantas monoicas.
Hojas ovadas, a veces levemente 3–7-lobadas, 10–25 cm de largo y 9– 15 cm de
ancho, lobos agudos, base ampliamente cordada, glabrescentes en el envés; pecíolos
8–15 cm de largo, glabros, estípulas obsoletas. Dicasio terminal, 10–25 cm de largo;
sépalos enteros; pétalos cohesionados, 5–6 mm de largo, hirsutos por dentro,
verdosos o blanco-amarillentos; estambres 10, anteras 1–1.6 mm de largo; ovario
glabro. Fruto ovoide a ligeramente 3-lobado, ca 3 cm de largo y 2 cm de ancho,
carnoso, pero finalmente dehiscente; semillas 15–22 mm de largo.

27
Las semillas contienen un aceite no comestible, que se puede utilizar directamente
para aprovisionar de combustible a lámparas y motores de combustión o se puede
transformar en biodiesel, mediante un proceso de transesterificación. Además, se usa
para fabricar jabones. Un colorante también se puede derivar de la semilla. Grupos de
microcrédito y de autoayuda de mujeres indias han impulsado por años su cultivo y
han publicitado sus aplicaciones medicinales, como la aplicación del aceite en el
tratamiento de tumores, o de la savia e infusiones de las hojas como antipiréticos.

3.5.1. Condiciones sociales y agroecológicas para el cultivo.


Por ser una especie neotropical J. curcas tolera climas tropicales y subtropicales y se
localiza en altitudes desde los 0 a los 1300 m sobre el nivel del mar. El piñón puede
perder sus hojas y sobrevivir periodos largos de sequía, por lo que se considera
capacitado para soportar condiciones semiáridas y áridas, pero no tolera inundaciones
prolongadas ni temperaturas por debajo de los cero grados. En plantaciones de India
se encontró que la especie puede crecer bien con precipitaciones de hasta 246 mm al
año y tratamientos de irrigación salina durante el periodo de sequía, pero no se
reportaron datos de producción durante ese tiempo. En general se ha encontrado que
la planta puede sobrevivir con precipitaciones de hasta 300 mm al año, pero se
requiere un mínimo de 600 mm para inducir producción de frutos y las precipitaciones
óptimas se ubican entre 1000 a 1500 mm anuales.

3.5.2. Materiales genéticos disponibles.


Todas las ventajas naturales descritas en este texto, le permiten a J. curcas o “el Piñón
blanco” ser una candidata para el desarrollo de cultivos bioenergéticos. Debido a ello,
muchos países invierten en programas para el desarrollo y cultivo de J. curcas. Estos
programas generalmente se basan en la caracterización morfológica de accesiones de
J. curcas; su biodiversidad es caracterizada tomando en cuenta caracteres como; la
altura media de las plantas, el color de las hojas adultas, el diámetro medio del
cauloide, así como el tipo de ramificación.

3.5.3. Avances en la investigación.


Además de ser materia prima potencial en la producción de biodiesel como sustituto
del diésel, el aceite de J. curcas se utiliza para producir jabón y biocidas (insecticida,
28
molusquicida, fungicida y nematicida). Los métodos agrícolas convencionales utilizan
semillas y esquejes para extender J. curcas; sin embargo, por un lado, la propagación
por semilla de esta especie presenta problemas de germinación tardía y baja, y por
otro lado, la dispersión por esquejes tiene la desventaja de que las plantas presentan
menor longevidad, así como menor resistencia a la sequía y a las enfermedades.
Debido a los problemas que se presentan en los métodos convencionales de
propagación, y aunado a que J. curcas se está convirtiendo en una fuente comercial
de producción de biodiesel en varios países, se requiere de métodos que permitan
producir masivamente el material de élite.

3.5.4. Manejo del cultivo.


Se recomienda realizar el planteo en las primeras lluvias del temporal, en riego por
goteo y rodado en cualquier época del año. La propagación se realiza mediante
semillas y/o esquejes (estacas) en invernadero. La semilla se recomienda sembrarla
en vivero a finales de marzo o principios de abril, para que se encuentre en condiciones
de realizar el trasplante en las primeras lluvias del temporal. Las semillas para siembra
deben ser obtenidas de plantas que mostraron altas producciones. El almacenamiento
de las semillas no deberá exceder de 10 a 15 meses, se debe supervisar la calidad en
las semillas durante este tiempo, considerando su contenido de aceite. La germinación
de las semillas tiene una duración de 15 días y puede comenzar incluso a partir del
tercero al quinto día. El porcentaje de germinación oscila entre el 70 y 90%. Las
plántulas se desarrollan durante tres meses en invernadero y se encuentran listas para
ser trasplantadas en campo cuando tienen una altura entre 40 y 50 centímetros. La
plantación en campo puede realizarse a distancia de 2x2, con una cavidad de 2 mil
500 o 3x3, con cavidad de mil 98 plantas por hectárea. En cepas (hoyos) de 30x30
centímetros habrá que controlar la maleza durante el establecimiento de la plantación
y el desarrollo inicial de las plantas. Se sugiere aplicar estiércol durante el trasplante,
en cantidad de 0.25 a 2 kilogramos por plántula, seguido de 20 o 30 gramos de urea
después de 30 días.

29
3.5.5. Plagas y enfermedades.
Plagas
En plantaciones establecidas bajo condiciones de humedad, se han reportado serios
problemas con hongos, virus y el ataque de insectos. Enfermedades y plagas
observadas son la putrefacción de collar, causada por Macrophomina phaseolina o
Rhizoctonia bataticola en etapas juveniles o por anegamiento en etapa adulta; mancha
foliar causada por Cercospora jatrophae-curcas, Helminthosporium tetramera o
Pestalotiopsis spp; pudrición de la raíz a causa de Fusarium moniliforme, Pytophora
spp, Pythium spp; podredumbre de la semilla o decaimiento de las plántulas causado
por Phytophtora spp y Julus sp.; manchas negras en ramas causadas por Pinnaspis
strachani y Ferrisia virgata; galerías en hojas por Lepidoptera larvae; succionadores
de frutos como Calidea dregei y Nezara viridula; larvas que se alimentan de hojas
como Spodoptera litura e insectos que afectan toda la planta como termitas. En
plantaciones experimentales en Guatemala, la mayor cantidad de plagas se registró
en época de lluvias. El piñón ha sido afectado por insectos con aparato bucal raspador-
chupador. El más sobresaliente es el Thrips sp. (Orden Thysanoptera, Familia
Thripidae), se encuentra en el envés de la hoja cerca de las nervaduras, al succionar
la savia de la planta inyecta una toxina que provoca el rizado de las hojas (conocido
comúnmente como “acolochamiento” o “colocho”), lo que ocasiona que la planta no
pueda fotosintetizar y reduce el crecimiento debido al ataque de las partes más tiernas
que son los puntos de crecimiento. En plantas tiernas no hay crecimiento, se queda a
una altura de 30 cm aumentando solamente el grosor del tallo basal. Lo que se puede
hacer es podar las ramas infectadas e inducir el rebrote. Diferentes especies de
chinches (Orden Hemiptera) causan rizado de las hojas, especialmente en la época
de floración y fructificación, ocasionando una herida en la pared vegetal lo que da lugar
a la entrada de enfermedades fungosas que incrementan el daño. El zompopo (Orden
Hymenoptera) defolia completamente las plantas retrasando su desarrollo. Entre las
enfermedades se encuentran los hongos como Fusarium spp, Rhizoctonia spp,
Phytophthora spp que atacan la parte radicular del piñón, causando la muerte de las
plantas. Los ataques de hongos pueden causar el aborto de flores y frutos. En cuanto

30
a los depredadores, se encontró que la rata de campo come total o parcialmente las
plantas de piñón.

3.5.6. Cosecha.
La cosecha de los frutos de Jatropha tiene una duración de varios meses. El periodo
en el trópico sub-húmedo puede iniciar hacia finales de primavera y hasta mediados
del otoño. Los frutos no alcanzan su madurez de manera uniforme, por lo que la
cosecha debe realizarse de forma manual, para seleccionar solo los frutos maduros,
de colores amarillos a cafés, ya que los frutos verdes podrían contener semillas que
aún no alcanzan la maduración completa y por tanto no poseen ni el peso ni el
contenido de aceite de una semilla madura; mientras que las semillas de los frutos
secos también tienen bajos contenidos de aceites. Como consecuencia de las labores
manuales, el costo de la cosecha aumenta considerablemente y está directamente
afectado por el costo de la mano de obra en la región donde se encuentre el cultivo.

3.5.7. Postcosecha.
Según la naturaleza de la biomasa y el tipo de combustible deseado, se pueden utilizar
diferentes métodos para obtener biocombustibles: procesos mecánicos (astillado,
trituración, compactación), termoquímicos (combustión, pirólisis y gasificación),
biotecnológicos (micro bacterianos o enzimáticos) y extractivos. Cada uno de estos
procesos se inicia con la biomasa vegetal que se forma a partir del proceso de
fotosíntesis, con el aporte de la energía solar que captan y transforman estos
organismos.

3.6. Resinus cumunis.


Ricinus communis, comúnmente llamado ricino, castor, tártago, higuereta, higuerilla,
higuera infernal, mosquitera, entre otros muchos vocablos, es la única especie
aceptada del género Ricinus, planta arbustiva de la familia Euphorbiaceae. Tiene gran
capacidad para invadir territorios. El ricino es originario de África tropical, alrededor de
Etiopía, pero se ha naturalizado en áreas tropicales y subtropicales de todo el mundo
convirtiéndose en una maleza invasora. Produce gran cantidad de semillas altamente
viables y sumamente venenosas. Se calcula que tan solo cuatro semillas pueden matar
a un adulto de tamaño medio. Sin embargo, de esta planta se pueden extraer
31
compuestos anticancerígenos y el aceite de ricino, que es comestible. Esto mediante
un proceso de separación del aceite. También es una especie ornamental preferida en
jardines. El ricino o higuerilla es un arbusto de tallo grande y leñoso, hueco que, al
igual que los peciolos, nervios e incluso las propias hojas en algunas variedades,
puede tomar un color púrpura oscuro y suele estar cubierto de un polvillo blanco,
semejante a la cera. Las hojas son muy grandes, de nervación palmeada y hendidas
de 5 a 9 lóbulos, de bordes irregularmente dentados; las hojas son alternas, con
peciolo muy largo, unido por su parte inferior. Las flores están dispuestas en grandes
inflorescencias, erguidas, que, cuando jóvenes, emergen de una espata en los nudos
entre el tallo y los pedúnculos de las hojas; en la parte inferior de dichas inflorescencias
están las flores masculinas, con un cáliz, con cinco piezas lanceoladas/triangulares y
múltiples estambres soldados, con forma de columna, ramificada en forma de coliflor.

3.6.1. Condiciones sociales y agroecológicas para el cultivo.


Para un cultivo comercial el desarrollo normal de la planta se consigue en climas
cálidos y secos con precipitación de 700 a 1200 mm anuales y con baja humedad
relativa. Cuando las lluvias pasan los requerimientos mencionados la planta tiende a
desarrollarse mucho vegetativamente con disminución en la producción. En estado de
floración y fructificación si se presentan abundantes lluvias puede haber pudriciones
que pueden bajar los rendimientos de producción. La temperatura debe ser entre 20-
26°C y requiere gran luminosidad. La higuerilla no es exigente en suelos, se desarrolla
bien en distintos lugares pero requiere de un buen drenaje y materia orgánica.
Presenta un buen sistema de raíces que le permite explorar áreas relativamente
profundas. Requiere pH entre 5-6.5.

3.6.2. Materiales genéticos disponibles.


La obtención de variedades propias con alta eficiencia energética y rendimiento
agroindustrial, otorgará seguridad y rentabilidad a los productores nacionales para
enfrentar la competencia en el mercado. ElINIFAP dispone actualmente de 375
genotipos provenientes de los estados de Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Jalisco,
Michoacán, Morelos, Oaxaca, Veracruz y Yucatán. De este germoplasma se
seleccionaron por diversas características, morfológicas y agronómicas 16 variedades

32
para su evaluación en 14 estados del país, donde se evaluaron la adaptación y
comportamiento agroindustrial.

La información obtenida en los genotipos con mayor potencial de producción de semilla


por hectárea corresponden a:

En México se requiere desarrollar y validar variedades híbridas de alto rendimiento de


semilla y aceite adaptadas a las diversas condiciones del país. Asimismo, los
genotipos requieren de los cultivos adecuados para la expresión de su potencial, por
lo que se requiere también establecer un sistema de cultivo o “paquete tecnológico
“idóneo, con énfasis en ciclo anual, alta densidad de siembra, labranza de
conservación y cosecha mecanizada. La India ha hecho progresos significativos en el
desarrollo de híbridos durante las últimas tres décadas, que se traducen en la
liberación de tres híbridos (Gauch-1,GCH-2 y GCH-4) durante 1990 y más tarde diez
híbridos con más alto rendimiento.

3.6.3. Avances en la investigación.


El INIFAP actualmente desarrolla un proyecto con cobertura nacional titulado “Estudio
de Insumos para la Obtención de Biocombustibles en México” que tiene como objetivo
principal: Generar y adaptar tecnologías de producción del piñón Jatropha curcas,
higuerilla Ricinus communis, sorgo dulcesorghum bicolor y remolacha Beta vulgaris,

33
para la obtención de insumos rentables de alta calidad para la producción de
biocombustibles (Biodiesel y Etanol) en las regiones agroclimáticas del país
(Zamarripa et al., 2009), que permitan impulsar el desarrollo sustentable del campo
mexicano sin dañar el entorno ambiental, atendiendo las disposiciones de la Ley de
Promoción y Desarrollo de los Bioenergéticos en nuestro país. Diversos países en el
mundo han apoyado la utilización de especies productoras de biocombustible con el
objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Una de las
alternativas es la higuerilla, especie oleaginosa que se encuentra ampliamente
distribuida en México, y posee alto potencial de producción de semilla para la
obtención de aceite. Más del 95% de la producción de higuerilla en el mundo está
concentrada en India, China y Brasil. India con 840,000 ha, cosechadas; China con
210,000 ha, Brasil con 159,205 ha con una producción de grano de 1.09, 0.190 y 0.09
millones de t, respectivamente.

Método y densidad de siembra. El método de siembra en plantaciones comerciales


puede realizarse en forma mecanizada con el uso de la sembradora de maíz o manual
depositando 3 semillas por golpe en forma mateada a una profundidad máxima de 4 a
7 cm con el fin de facilitar la emergencia de las plántulas, la semilla debe ser cubierta
con una ligera capa de tierra, para evitar que sea arrastrada por el agua de lluvia, a los
15 días después de la emergencia de las plantas se debe realizar un aclareo dejando
una planta por sitio. La semilla puede ser tratada con Captan a una dosis de 80
gr/hectolitro para protegerla de daños por hongos como Fusarium ricini o por
Phymatotrichium omnivorum. La cantidad de semilla requerida porha dependerá de la
densidad de siembra que se pretenda establecer y del tamaño y peso de semilla a
utilizar, en forma general se requieren de 13 a 16 kg de semilla/ha para siembras con
una población superior a las 10, 000 plantas por ha y de 7 a 10kg de semilla/ha para
24 plantaciones con baja densidad inferior a2, 500 plantas por ha.

3.6.4. Manejo del cultivo.


Siembra: La mejor época para la siembra es al inicio de las lluvias. Esta se hace de
forma directa y su distancia de siembra depende de la variedad y del tipo de cultivo a
establecer. Se siembra por sitio de 3-4 semillas a 3-5 cm de profundidad para

34
conseguir un alto porcentaje de germinación, se recomienda usar semilla certificada.
La germinación puede variar en un ciclo de 8-10 días. Durante los dos últimos meses
del cultivo es importante que este no reciba agua.

Fertilización: Altos niveles de nitrógeno perjudican la cantidad de flores y frutos pues


se incrementa el desarrollo de hojas innecesarias. Para obtener un adecuado equilibrio
se debe hacer análisis de suelos y darle importancia a las aplicaciones de calcio y
fósforo. En el primer periodo de crecimiento de la higuerilla se debe evitar competencia
con las malezas.

Raleos: A los 8-10 días germinan las semillas y a los 30 días aproximadamente se
debe realizar el primer raleo, eliminando las plantas más débiles, con crecimiento
defectuoso, con daños mecánicos.

3.6.5. Plagas y enfermedades.


Chinche de encaje Leptodyctia sp., Es un insecto muy pequeño, apenas visible a la
vista, con un tamaño promedio de 0.8 mm vive en el envés de las hojas alimentándose
de la savia de la hoja, las hojas atacadas poco a poco se descoloran y adquieren un
aspecto moteado y puntos negros que son el excremento del insecto, cuando el ataque
es severo las hojas se caen.

35
Insectos dañinos: Joboto Phyllophaga spp. (gallina ciega) (Coleóptera:
Scarabaeidae).

Gusano alambre Agriotes ssp. (Lepidóptera: Noctuidae).

Gusano soldado Spodoptera spp. (Coleóptera: Noctuidae).

La Chinche hedionda Nezara viridula L (Hemiptera: Pentatomidae) daña las


cápsulas y la unión con la planta al punzarlas, por lo que resultan vanas. Para su
combate es importante mantener las rondas y el cultivo limpio de malezas.

Enfermedades Alta humedad relativa la incidencia de la presencia de enfermedades


es mayor, así como en suelos con drenaje deficiente y pesados la raíz es susceptible
a pudriciones causadas por los hongos Fusarium ricini o Phymatotrichium omnivorum,
otros fitopatógenos en higuerilla son Fusarium oxysporium, Alternaria ricini, Sclerotinia
ricini, Xanthomonas ricinicola, Cercospora ricinielala.

Marchitez o fusariosis, debida a Fusarium oxysporum. Este hongo vive en el suelo


y ataca las plantas en cualquier estado de su ciclo; marchita las hojas y quedan
pendiendo del pecíolo. En la base de estas y de las ramas produce una mancha color
marrón oscuro longitudinal; generalmente causa la muerte de la planta.

Moho ceniciento Botrytis cinerea Pers. Ataca la parte reproductiva de la higuerilla,


desde la inflorescencia hasta la semilla y pudre la cápsula. Se presenta en condiciones
de alta humedad y temperatura. Para disminuir la incidencia, deben sembrarse
variedades cuya resistencia a la enfermedad haya sido probada y que sean precoces.

Marchitamiento por Phytophthora spp. Ataca las plántulas recién germinadas y les
causa la muerte. Para minimizar su incidencia, los suelos deben tener muy buen
drenaje, sembrar en la época adecuada y utilizar variedades resistentes.

3.6.6. Cosecha.
El inicio dependerá de la variedad utilizada, generalmente a los 120 días después de
establecida en campo se cosechan las variedades o híbridos precoces y a los 150 días
en las variedades más tardías. La cosecha puede ser manual y se realiza en

36
variedades indehiscente y dehiscente recolectando los racimos cuando está seco, la
colecta debe efectuarse cada 8 a 30 días con el uso de tijeras y recipientes plásticos
o costales colocados en la cintura del trabajador.

La cosecha mecanizada se utiliza en las variedades o híbridos indehiscentes, ésta se


hace cuando todos los frutos están secos, por lo que la mayoría de las veces se hace
una sola recolección.

3.6.7. Postcosecha.
La cosecha mecanizada se recomienda para siembras de híbridos o variedades
enanas y uniformes tanto en crecimiento como en ramificaciones, con cápsulas
indehiscentes y las hojas se eliminan con aplicación de defoliantes. La cosechadora
típica para arroz, sirve para cosechar este cultivo con simples aditamentos y cambio
en la velocidad del cilindro.

37
3.7. Análisis de costos de cultivo, rentabilidad, análisis de sensibilidad y
precios umbral.
Análisis de costos de cultivo.
El análisis de costos se define, en economía, como la medida de la relació n
costo-producción. Es decir, los economistas se preocupan por determinar el
costo en el que se incurre al contratar los insumos, y qué tan bien se pueden
reorganizar para aumentar la productividad. En otras palabras, el análisis de
costos se refiere a la determinación del valor monetario de los insumos (mano
de obra, materia prima), denominado como el costo general de producció n, que
ayuda a decidir el nivel óptimo de producción. Por tanto, el análisis de costos
es fundamental en la toma de decisiones de negocios, ya que debe entenderse
cuidadosamente el costo incurrido en la entrada y salida de producción, antes
de planificar la capacidad de producción.

Rentabilidad.
Los cultivos energéticos son unos cultivos de plantas de crecimiento rápido destinadas
únicamente a la obtención de energía o como materia prima para la obtención de otras
sustancias combustibles. Se trata de una alternativa energética muy reciente, centrada
principalmente en el estudio e investigación del aumento de su rentabilidad energética
y económica. El desarrollo de estos cultivos energéticos suele ir acompañado del
desarrollo paralelo de la correspondiente industria de transformación de la biomasa en
combustible. Por eso, la agroenergética constituye una verdadera agroindustria, donde
hace falta que la producción y la transformación esté estrechamente relacionadas,
tanto desde el punto de vista técnico y económico, como geográfico.

Hay que recordar que, a diferencia de lo que sucede con los cultivos usados como
alimentos o como materia prima en la industria, no se necesita ningún requisito
especial en cuanto a condiciones del suelo o condiciones cismáticas se refiere. Al
contrario, lo que se busca es el tipo de cultivo que mejor se acomode a las
características del suelo y a las condiciones del lugar, intentando obtener la mayor
rentabilidad económica y energética. Así, interesa conseguir un alto rendimiento en la
transformación energética y una alta producción anual.

38
Análisis de sensibilidad.
En el momento en el cual se deben tomar decisiones sobre qué herramienta financiera
se debe invertir los ahorros, es primordial conocer los distintos métodos para obtener
el valor del grado de riesgo que representa una inversión. Existe un análisis muy
frecuente en la administración financiera, llamado análisis de sensibilidad; el cual
permite visualizar inmediatamente las ventajas y desventajas económicas que posee
algún proyecto.

El análisis de sensibilidad es un método aplicable de igual manera a las inversiones


que no sean productos de instituciones financieras (por ejemplo, los bancos), por lo
que también se puede usar para casos en que un familiar, amigo o compañero nos
ofrezca una opción de inversión para un negocio o proyecto en específico. El análisis
de sensibilidad de un proyecto es una herramienta simple de aplicar y puede
proporcionarnos información básica para que se tome una decisión acorde al riesgo
que se prefiera asumir.

El análisis de sensibilidad es un término usado frecuentemente en las empresas para


realizar una toma de decisiones acertadas acerca de la inversión de sus capitales, este
análisis consiste en el cálculo de los nuevos flujos de caja y el VAN (valor actual neto,
indicador para la viabilidad de un proyecto) en proyectos, negocios y otro. Cuando se
hace un cambio en la variable (a la inversión inicial, ingresos, tasas de crecimiento,
etc.) y obteniendo gracias a esto nuevos flujos de caja y un valor nuevo del VAN, se
podrá hacer el cálculo de la sensibilidad y mejorar las estimaciones del proyecto que
vaya a realizarse. En caso de que las variables cambien o haya errores en ellas
(cuestión de apreciación de la persona que realice el análisis), se debe repetir el
proceso utilizando los valores originales (antes del cambio de variable).

Precios umbral.
También llamado el precio mínimo o umbral, el precio límite de un producto es aquel
que coincide con su coste variable unitario. Este precio fija el límite inferior absoluto
por debajo del cual no debe situarse el precio de venta. Solo permite recuperar el coste
variable unitario y no genera margen para los gastos fijos.

39
Conclusión.
El desarrollo de los mercados de combustibles de biomasa residual leñosa, biomasas
herbáceas y de los cultivos energéticos, necesita una estrecha cooperación entre los
fabricantes de calderas, los productores de combustible y los distribuidores de

40
combustible para cumplir con los principales criterios de éxito: Confort, Economía y
Seguridad y Fiabilidad. Un factor importante para el desarrollo del mercado será la
creación de normas para la calidad de los combustibles y de aseguramiento de la
calidad de los mismos. En la clasificación de los cultivos energéticos en agrícolas,
forestales y acuáticos, se encontró que los agrícolas son los más explotados y se
centran básicamente en maíz, remolacha azucarera y caña de azúcar, para la
producción de bioetanol, así como soja y colza para biodiesel. Algunos de los nuevos
cultivos agrícolas promovidos son: jatrofa, cardo, sorgo dulce, pataca y colza etíope;
dentro de los forestales se tienen eucaliptos, chopos y robles y, además, algas
marinas. Los productos generados por los cultivos mencionados no compiten con los
productos alimenticios y, si se establecen en tierras abandonadas, exceptuando los
acuáticos, no compiten con los cultivos tradicionales. Los cultivos energéticos
contribuyen al desarrollo y en algunos países han reducido su dependencia del
petróleo, motivado la inversión extranjera, aumentado el ingreso de divisas, y ayudado
a solucionar problemas agrarios como el desempleo; a disminuir la emigración rural y
el abandono de las tierras, a diversificar la agricultura, y a lograr ser rentables sin
subsidios, así como aprovechar mejor los excedentes agrícolas.

Bibliografía
Astorga, A. (2011). Producción de biodiesel a partir de Jatropha: Análisis costo

41
beneficioambiental. San José, Costa Rica: Organización de las Naciones
Unidas para la Alimentación y la Agricultura

Benavides, A., Benjumea, P. & Pashova, V. (2007). El biodiesel de aceite de higuerilla

como combustible alternativo para motores diesel. Colombia: Universidad


Nacional de Colombia Sede Medellín. Retrieved from
http://dyna.unalmed.edu.co/ediciones/153/articulos/AB230806/AB230806.pdf

BNDES, & CGEE. (2008). Bioetanol de azúcar de caña: energía para el desarrollo

sostenible (1a Edición.). Río de Janeiro, Brazil: Dirección de Publicaciones de


BNDES. Retrieved from
http://www.bioetanoldecanadeazucar.org/es/download/bioetanol.pdf

CANAPALMA Costa Rica. (n.d.-a). Cultivo Palma Aceitera. Retrieved from

http://www.canapalma.cr/noticias.php?id=1

DOMÍNGUEZ CASTILLO, E.; LÓPEZ ARROYO, J.; CASTILLO GONZÁLEZ, R.; y

RUÍZ BELTRÁN, P.1999. El Cocotero Cocus nucifera L. Manual para la


Producción en México. INIFAP. CIRGOC. Campo Experimental Huimanguillo.
Libro Técnico Num. 6. Tabasco, México. 132 p.

FAO (Food and Agriculture Organization of the United Nations). 2008. El Estado
Mundial de la Agricultura y la Alimentación. Biocombustibles: Perspectivas,
Riesgos y Oportunidades. Roma, Italia: FAO, Subdivisión de Políticas y Apoyo
en Materia de Publicación Electrónica. 146 p.

Fernández, J. Jornada sobre biocombustibles sólidos para usos térmicos y co-

combustión. Junio 2005.

GONZÁLEZ L., V.; ORTÍZ C., E.; SANDOVAL, E.,; OLIVEIRA DE LOS S., A.;
DOMÍNGUEZ C., E; ÁVILA, L.; PALACIOS, A.; y COUTIÑO, M. 1999.
Tecnología para la Producción de Palma de Aceite Elaeis guineensis Jacq. en
México. INIFAP. Libro Técnico No. 4. México, Veracruz. 177p.González, J. y
Pérez, F. (2001): “ Ensayos de cultivos energéticos en Extremadura”. En:

42
Jornadas Técnicas Energías Renovables: la agricultura productora de
biocombustibles. Consejería de Agricultura y Medio Ambiente. Junta de
Extremadura.

IDAE . ( 2007). “Biomasa: Cultivos energéticos” . Madrid : E-28004-Madrid.


Lafarga, A., Lezáun, J., Armesto, A. y Eslava, V. Brassica carinata: Nuevo cultivo para

la producción de biomasa para el mercado no alimentario. ITGA. Junio 2004.

López, L. 2002. Cultivos Industriales. Madrid, España: MundiPrensa. 1071 p.

Montoya, J.M. Planes de abastecimiento de biomasa a partir energéticos leñosos de

rotación corta para co-combustión. E nica Superior de Ingenieros de Montes de


la Universidad Pol ale les s n n de cultivos scuela Técitécnica de Madrid

Miralles, R. 2007. Cultivos energéticos. Revista Energía y Empresa 18: 41-43.

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación –


SAGARPA. (2011, Junio). Tipos de biocombustibles. Retrieved from
http://www.bioenergeticos.gob.mx/index.php/introduccion/tipos-de-
biocombustibles.html

Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. (19 de junio de 2018). Palma


africana o de aceite en México: cultivo tropical aceitero. Obtenido de Palma
africana o de aceite en México: cultivo tropical aceitero:
https://www.gob.mx/siap/articulos/palma-africana-o-de-aceite-en-mexico-
cultivo-tropical-aceitero?idiom=es

Tolosana, E., Ambrosio, Y., Laina, R., Martínez, R. y Pinillos, F. Rendimientos y

costes de diferentes aprovechamientos de la biomasa forestal. Universidad


Politécnica de Madrid y CESEFOR.

43

S-ar putea să vă placă și