Sunteți pe pagina 1din 170

Pedagogía de la Inadaptación Social

Índice de contenido
Unidad didáctica I: Conceptualización de la pedagogía de la inadaptación social y del concepto de
inadaptación social...............................................................................................................................6
Tema 1. Concepto y paradigmas de la Pedagogía de la Inadaptación Social.......................................6
Concepto de Pedagogía de la Inadaptación Social de Orte y March:..............................................6
Paradigmas de la Pedagogía de la Inadaptación Social...................................................................7
Paradigma tecnológico/científico...............................................................................................7
Paradigma crítico.......................................................................................................................7
Paradigma simbólico..................................................................................................................7
Tema 2. Modelos y perspectivas sobre la Pedagogía de la Inadaptación Social .................................9
Perspectivas de la Inadaptación Social............................................................................................9
La perspectiva interactiva........................................................................................................10
Criterios para definir la normalidad...............................................................................................11
Tema 3. Conceptos fundamentales de la Pedagogía de la Inadaptación Social ................................12
Factor de riesgo y factor de protección..........................................................................................12
Resiliencia......................................................................................................................................13
Prevención.....................................................................................................................................13
Tipos de intervenciones preventivas .......................................................................................14
Exclusión social.............................................................................................................................16
Relación de Inadaptación con Exclusión Social......................................................................18
Anomia...........................................................................................................................................19
Etiquetaje o estigmatización..........................................................................................................19
Empowerment................................................................................................................................20
Unidad didáctica II: La intervención socio-educativa en el ámbito de menores y familia................22
Tema 4. Desprotección infantil: concepto y tipologías......................................................................22
Relación concepto de desprotección y malos tratos......................................................................22
Desprotección infantil y las distintas situaciones de desprotección que define la ley...................22
Situaciones de desprotección........................................................................................................23
Principales medidas de protección de los menores.......................................................................24
Tutela automática.....................................................................................................................24
La guarda..................................................................................................................................25
El acogimiento.........................................................................................................................26
La adopción..............................................................................................................................27
Definición de malos tratos.............................................................................................................27
Dificultades de definición........................................................................................................27
Criterios generales para considerar una conducta, una acción o una omisión como maltrato..28
Clasificación de tipologías.............................................................................................................29
Maltrato físico..........................................................................................................................29
Negligencia física-cognitiva o abandono físico-cognitivo.......................................................30
Maltrato psicológico o emocionales.........................................................................................31
Negligencia o abandono psicológico o emocional....................................................................31
Abuso sexual.............................................................................................................................32
Corrupción................................................................................................................................33
Corrupción por modelos parentales asociales...........................................................................33
Explotación laboral...................................................................................................................34
Maltrato prenatal.......................................................................................................................35

1
Retraso no orgánico en el crecimiento......................................................................................35
Síndrome de Munchäusen por poderes.....................................................................................36
Variables psicosociales que son factores de riesgo.......................................................................36
Tema 5. Modelos explicativos de los malos tratos.............................................................................37
Modelo sociocultural/socioeconómico..........................................................................................37
Modelo sociointeraccional.............................................................................................................37
Perspectiva ecológica ....................................................................................................................38
Modelo ecológico de Belsky.....................................................................................................38
Modelo transaccional de Cichetty y Rizley..............................................................................39
Teoría del procesamiento de la información social........................................................................40
Modelo de Finkeldor......................................................................................................................42
Consecuencias de los malos tratos.................................................................................................43
Tema 6. Prevención e intervención de los malos tratos......................................................................45
Programas de prevención primaria................................................................................................45
Dirigidos a los menores.............................................................................................................45
Estrategias de intervención de los malos tratos en la escuela ..................................................48
Prevención de los abusos sexuales en la escuela......................................................................50
Intervención en situación de desprotección...................................................................................53
Tratamiento de los malos tratos.....................................................................................................54
Aspectos básicos de los programas de tratamiento familiar.....................................................54
Programas de tratamiento familiar de los malos tratos..................................................................55
Dirigidos a los cuidadores..............................................................................................................57
Enseñanza de habilidades parentales........................................................................................57
Ejemplos de programas de enseñanza de habilidades parentales con visitadores domiciliarios...61
Un comienzo justo....................................................................................................................61
Proyecto para el período prenatal y primera infancia...............................................................62
Homebuilders (constructores de hogares).................................................................................64
Ejemplos de programas de enseñanza de habilidades parentales con grupos educativos.............65
Avance.......................................................................................................................................65
Newplin.....................................................................................................................................65
Meld..........................................................................................................................................66
Bananas.....................................................................................................................................66
Tratamientos terapéuticos dirigidos a los cuidadores....................................................................67
Terapia individual......................................................................................................................67
Terapia de pareja.......................................................................................................................68
Apoyo/tratamiento grupal.........................................................................................................68
Terapia grupal............................................................................................................................68
Grupos de autoayuda.................................................................................................................68
Grupos de apoyo.......................................................................................................................70
Dirigidos a la unidad familiar........................................................................................................70
Terapia familiar.........................................................................................................................70
Programas de apoyo a la familia...............................................................................................72
Dirigidos al menor.........................................................................................................................75
Terapia individual......................................................................................................................75
Terapia grupal............................................................................................................................75
Rehabilitación de problemas específicos..................................................................................75
Cuidado terapéutico de día........................................................................................................76
Centro de acogida de urgencia..................................................................................................76
Centro residencial.....................................................................................................................76
Tema 7. Fases de los trabajos de los servicios de protección.............................................................77

2
Fases...............................................................................................................................................77
Detección y notificación ...............................................................................................................78
Detección..................................................................................................................................78
Dificultades de la detección: Estrategias de solución...............................................................78
Notificación...............................................................................................................................79
Dificultades de la notificación. Estrategias de solución............................................................80
Determinación del servicio que ha de atender el caso..............................................................80
Investigación..................................................................................................................................81
Planificación del proceso de recogida de información.............................................................81
Evaluación familiar .......................................................................................................................82
Plan de caso...................................................................................................................................83
Esquema del plan de caso.........................................................................................................83
Principios de actuación.............................................................................................................84
Intervención en las medidas de protección...............................................................................86
Tema 8. Medidas de protección..........................................................................................................89
Acogimiento familiar.....................................................................................................................89
Acogimiento preadoptivo/adopción ..............................................................................................92
Acogimiento institucional..............................................................................................................94
En qué situaciones puede ser más adecuado un acogimiento institucional (finalidades).........96
Programas de intervención en instituciones .............................................................................96
Tema 9. Violencia doméstica............................................................................................................101
Definición....................................................................................................................................101
Tipologías....................................................................................................................................102
Maltrato físico.........................................................................................................................102
Maltrato psicológico...............................................................................................................102
Maltrato sexual........................................................................................................................103
Características de los episodios de violencia doméstica..............................................................103
Etiología.......................................................................................................................................104
Factores de riesgo....................................................................................................................104
Modelos explicativos..............................................................................................................105
Consecuencias del maltrato doméstico........................................................................................108
Consecuencias en la mujer......................................................................................................108
Vínculo del Síndrome de Estocolmo.......................................................................................110
Consecuencias en los menores................................................................................................110
Tema 10. Programas de prevención primaria, secundaria y tratamiento de la violencia doméstica 112
Prevención primaria.....................................................................................................................112
Campañas de sensibilización/información..............................................................................112
Programas educativos..............................................................................................................112
Prevención secundaria.................................................................................................................114
Formación de profesionales....................................................................................................114
Diseño de protocolos y guías de actuación.............................................................................115
Prevención terciaria sobre la mujer..............................................................................................115
Marco conceptual....................................................................................................................115
Intervención en crisis..............................................................................................................116
Plan de seguridad....................................................................................................................117
Intervención a medio y largo plazo.........................................................................................118
Prevención terciaria sobre el agresor...........................................................................................119
Programas psicoeducativos.....................................................................................................119
Otras intervenciones................................................................................................................120
Intervención terciaria con los menores testigos de este tipo de violencia...................................121

3
Intervenciones en crisis...........................................................................................................121
Programas educativos.............................................................................................................121
Unidad didáctica III: La intervención socio-educativa en el ámbito de la delincuencia..................123
Tema 11. La delincuencia. Modelos teóricos sobre la conducta delictiva. ......................................123
Paradigmas criminológicos..........................................................................................................123
Paradigma del libre albedrío...................................................................................................123
Paradigma del determinismo científico...................................................................................123
Paradigma del conflicto social................................................................................................125
Factores de riesgo y de protección que han aparecido en los estudios........................................126
Modelo interactivo de la conducta inadaptada............................................................................127
Supuestos teóricos del modelo interaccional..........................................................................129
Personalidad, conducta desadaptada y ambiente....................................................................130
El proceso de <<personalización>> e <<institucionalización>> del conflicto individuo-
situación. ................................................................................................................................131
Niveles de inadaptación social................................................................................................131
Proceso de inadaptación social...............................................................................................133
Tema 12. Prevención, tratamiento de la conducta delictiva y aspectos jurídicos de la delincuencia
juvenil...............................................................................................................................................135
Paradigma científico.........................................................................................................................136
Programas preventivos.................................................................................................................136
Programas escolares................................................................................................................136
Programas familiares...............................................................................................................137
Programas que inciden sobre el grupo de iguales...................................................................138
Rehabilitación..............................................................................................................................138
Programas conductuales..........................................................................................................138
Programas cognitivo-conductuales.........................................................................................140
La perspectiva jurídica de la responsabilidad penal del menor...................................................142
Exposición de motivos de la Ley 5/2000................................................................................142
Medidas: .................................................................................................................................144
Reglas para la aplicación de medidas......................................................................................146
Características del marco normativo para los adultos......................................................................147
Características del tratamiento penitenciario .............................................................................147
Unidad didáctica IV: La intervención socioeducativa con inmigrantes...........................................150
Tema 13. Características y necesidades de la población inmigrante................................................150
La integración social....................................................................................................................150
Perspectiva asimicionalista....................................................................................................150
Perspectiva multiculturalista..................................................................................................150
Perspectiva interculturalista...................................................................................................150
Perspectiva de la diversidad...................................................................................................151
Perspectiva ciudadanista........................................................................................................151
Factores que influyen en la integración.......................................................................................152
Tema 14. La intervención socioeducativa para prevenir la inadaptación de los inmigrantes..........153
Objetivos y estrategias de intervención.......................................................................................153
Programas....................................................................................................................................155
Programas para lograr que el inmigrante alcance un funcionamiento competente en la
sociedad de acogida................................................................................................................155
Programas para favorecer la competencia social de la sociedad de acogida ante el fenómeno
migratorio................................................................................................................................157
Unidad didáctica V: La intervención socioeducativa en prostitución..............................................159
Tema 14. Características y necesidades de las personas que ejercen la prostitución.......................159

4
Características de la intervención................................................................................................159
Factores de riesgo........................................................................................................................161
Factores económicos y sociales..............................................................................................161
Factores psicosociales.............................................................................................................162
Consecuencias de la prostitución.................................................................................................162
Consecuencias sobre la salud..................................................................................................162
Consecuencias psicosociales...................................................................................................163
Tema 15. Intervención en el campo de la prostitución.....................................................................164
Objetivos......................................................................................................................................164
Intervenciones .............................................................................................................................164
Modelos de examen de otros años de Pedagogía de la Inadaptación Social...................................167
2007.............................................................................................................................................167
2007.............................................................................................................................................167
2008.............................................................................................................................................167
2008.............................................................................................................................................168
2008.............................................................................................................................................168
2008.............................................................................................................................................168
2008.............................................................................................................................................168
2009.............................................................................................................................................169
Febrero ¿¿....................................................................................................................................169
Abril ??........................................................................................................................................169
Junio ??........................................................................................................................................170
Junio 2010....................................................................................................................................170

5
Unidad didáctica I: Conceptualización de la pedagogía de la
inadaptación social y del concepto de inadaptación social

Tema 1. Concepto y paradigmas de la Pedagogía de la


Inadaptación Social

Concepto de Pedagogía de la Inadaptación Social de Orte y March:

La Pedagogía de la Inadaptación Social, como una Pedagogía Social especial, es una ciencia
humana y social en tanto que pretende conocer la Inadaptación Social como un fenómeno complejo,
plural e interdisciplinar y una disciplina de intervención, una didáctica social, que con la
construcción de una tecnología educativo-social pretende intervenir sobre las diversas
problemáticas específicas de la Inadaptación Social.
El objeto de la misma es conseguir la educación social de la inadaptación social a partir de
dos niveles de intervención socio-educativa: la competencia social de los individuos y los grupos
que interactúan conflictivamente con el medio (la sociedad) y la conducta prosocial de la sociedad
con el fin de conseguir una actitud de inclusión y de integración social. Todo ello teniendo en
cuenta que la metodología para alcanzar este objetivo se fundamenta en la metodología de las
ciencias humanas y sociales, la didáctica social y la metodología interdisciplinar de la psicología
comunitaria, del trabajo social y de la psicología social.

– Se centra en un sector concreto de la sociedad, es específica a la inadaptación.


– Interventiva, actúa sobre el individuo en la sociedad y la sociedad con el individuo.
– Interdisciplinar a causa de su complejidad y de la necesidad de conocer el problema
desde diferentes perspectivas para poder atenderlo e intervenir sobre él. Se requieren
aportaciones teóricas y metodologías de otras ramas y disciplinas de estudio.

6
Paradigmas de la Pedagogía de la Inadaptación Social

Los paradigmas son estructuras teóricas para comprender un fenómeno de forma general.

Paradigma tecnológico/científico
– La educación es objetiva y medible.
– Declaración de leyes universales, generalizables y aplicables a cualquier ámbito.
– Metodología experimental, cuantitativa. En muchas ocasiones se crean unas
tecnologías para intervenir que no necesariamente nacen en el mismo contexto de
aplicación.

Paradigma crítico
– Educación subjetiva, está ligada a un contexto social y cultural.
– No se crean leyes universales, así que lo que no ha nacido teniendo en cuenta el
contexto de aplicación determinado no es aplicable.
– La metodología es cualitativa.
– La educación tiene una finalidad emancipatoria de creación del pensamiento crítico y
fomento del cambio social.

Paradigma simbólico
– Todo es subjetivo (subjetividad interpersonal). El fenómeno educativo se crea entre
la interacción de dos personas (educador y educando).
– Metodología cualitativa.
– Leyes no universales.
– Inseparable teoría de práctica.

Nos planteamos los paradigmas antes de empezar la investigación porque es importante a la


hora de conceptualizar la disciplina porque según la forma que veamos la educación se entenderá la
intervención que ha de llevarse acabo en la educación social de la inadaptación.
La Pedagogía de la Inadaptación Social tiene una visión interparadigmática de los tres
paradigmas:
– Paradigma científico: permite analizar cómo se produce, desarrollar programas basados
en investigaciones científicas y aplicar tecnologías sobre problemáticas concretas de un
contexto similar. Se adaptan los programas anteriores a problemas similares.

7
– Paradigma crítico: importancia del contexto en el desarrollo del individuo y para
entender el concepto de inadaptación dentro del contexto social y cultural (la sociedad
misma determina qué es inadaptación en la sociedad). Plantea también un objetivo para
la educación: posibilidad de cambio social, de emancipación.
– Paradigma simbólico: cualquier tipo de intervención ha de partir de cómo interpreta el
sujeto su situación, su contexto, la intervención... Esta interpretación es individual,
propia y específica de cada sujeto.

8
Tema 2. Modelos y perspectivas sobre la Pedagogía de la
Inadaptación Social

Perspectivas de la Inadaptación Social

Hay cuatro perspectivas para entender la inadaptación social. Perspectivas para definir lo
que es adaptado y lo que es inadaptado.
– Perspectiva normativa: su criterio para definir qué es adaptado o inadaptado son los
valores y normas sociales de la sociedad. Lo ajustado a las mismas es lo adaptado y lo
que no lo inadaptado.
– Perspectiva aptitudinal: su criterio es el poseer determinadas aptitudes físicas,
cognitivas, emocionales, sociales... El que tiene un déficit en este conjunto de aptitudes
es inadaptado.
– Perspectiva de la especifidad humana: el criterio es la capacidad de tener proyectos
vitales y realizarlos. Los que no poseen dicha capacidad son inadaptados.
– Perspectiva interactiva: su criterio es el tipo de relación que tienen sujeto y medio. Si
esta es negativa hablamos de inadaptación y si es positiva de adaptación.

La definición/perspectiva más utilizada es la perspectiva interactiva, ya que responde a los


problemas que plantean las anteriores:
Problemas de las perspectivas que responde la perspectiva interactiva
Aptitudinal No diferencia inadaptación de enfermedad
Especificidad No tiene en cuenta el medio
Normativa No tiene en cuenta al individuo. La intervención es de acomodación y no de
cambio social.

La perspectiva interactiva
La perspectiva interactiva tiene en cuenta al sujeto y al medio y la interacción entre ambos.

Sujeto:
– Activo: influye en el medio y lo puede cambiar.
– Intencional: tiene metas, objetivos.

9
– Complejo (multidimensional): tiene elementos emocionales, psicológicos, físicos... y
todos ellos interaccionan a la hora de interpretar el mundo.
Medio:
– Activo: influye en el sujeto.
– Complejo: todos los contextos en los que se desarrolla la vida de las personas y todos
los elementos están interrelacionados entre si. Cuando hablamos de situaciones de
inadaptación el medio suele ser carencial, no responde a las necesidades de las
personas.

La interacción entre sujeto y medio en los casos de inadaptación suele ser conflictiva. Esta
relación es individual, histórica e idiosincrásica (específica de cada persona). Un mismo estímulo
puede producir respuestas muy diversas. La conducta es siempre adaptativa al medio según la
perspectiva que tenga el sujeto sobre él (aunque para sujetos externos no lo sea).

Definición de inadaptación social desde la perspectiva interactiva


Ayerbe: “Inadaptación se refiere a una manera no constructiva, cercenante, no adecuada a
las necesidades de los sujetos y los grupos en las relaciones de los sujetos y los grupos y los
entornos en los que viven. Es un proceso multidimensional ya que abarca o puede abarcar
dimensiones corporales, afectivas, cognitivas, sociales y laborales en esas inadecuadas relaciones
de los sujetos que interactúan frecuentemente en situaciones de marginación, exclusión y
sufrimiento”.
La intervención deberá partir de la relación idiosincrásica persona-medio; actuará sobre las
dos partes y, por lo tanto, la relación que hay entre ambas. Al ser multidimensional se tendrán que
ver desde diferentes perspectivas.

Valverde: “Inadaptación sería aquel individuo que no sólo se encuentra al margen de la


normalidad social, sino que también manifiesta un comportamiento discrepante respecto a las
normas comportamentales consideradas normales dentro de un determinado contexto.”
Valverde, a pesar de estar dentro de la perspectiva interactiva, le da mucha importancia a la
normativa (pero no pertenece a la normativa). Habla más del resultado del sujeto con el medio. El
concepto esencial es el concepto de normalidad.
El hecho que este autor le de importancia al contexto (normas y valores sociales) de la
adaptación social no implica que no considere que la relación entre el individuo y el medio es el

10
más relevante para definir la inadaptación del individuo en la sociedad.

Criterios para definir la normalidad

– Criterio de consenso social: normal es lo que la sociedad considera normal según sus
valores sociales.
– Criterio jurídico: lo que encaja con las normas legales establecidas.
– Criterio estadístico: lo que hace la mayoría, lo que coincide con la media.
– Patología frente a la normalidad: lo normal y anormalidades provocadas por
patologías.

Según Valverde, el criterio más aceptado es el de consenso social porque lo normal es lo que
acepta la mayoría. Los otros criterios existen porque están cargados de valores sociales.
– La estadística puede mostrar una cosa cuando nosotros consideramos normal otra.
– Jurídico y lo normal/patológico no están exentos de los valores sociales porque
dependen de lo que la sociedad considera normal o no.

No toda la sociedad participa del establecimiento de lo que está bien y de lo que no; hay un
grupo normativo que tiene el poder económico, político y social (la clase media) que define las
normas.
Cuando determinamos lo que es normal y lo que no comparamos aquello con el grupo
normativo y cuanto más se aleje de él menos normal será.
Se ha de tener en cuenta:
1. Grado de amenaza que supone una conducta determinada para el orden establecido.
Cuanto más amenazante será considerada más inadaptada.
2. En qué medida la persona o el grupo se acerca al grupo normativo. Si la persona
pertenece o está próxima al grupo normativo menor importancia se le dará a su
conducta inadaptada. Grupo con capacidad para definir qué es normal y qué está al
margen de la normalidad.

11
Tema 3. Conceptos fundamentales de la Pedagogía de la
Inadaptación Social

Conceptos que se han de tener en cuenta en cualquier campo de la Inadaptación Social.

Factor de riesgo y factor de protección

Factor de riesgo: factores, variables, características ambientales o de la persona que


aumentan la probabilidad de que se produzca un problema (NO determinan, simplemente aumentan
la probabilidad). Pueden ser psicológicos, sociales...
Factor de protección: factores, variables, características ambientales o personales que
disminuyen la probabilidad de que se produzca un problema. Aumentan la protección, la resistencia,
a la vulnerabilidad.
Nos movemos con modelos causales probabilísticos, cuando intentamos explicar por qué se
ha producido un problema. Son modelos basados siempre en cómo actúan o influyen los factores de
riesgo y de protección en la persona. Aunque utilicemos la palabra “causa” cuando nos referimos
realmente a factores de riesgo y de protección, nos referimos de que aumenta o disminuye la
probabilidad de que ocurra un problema.
Cuando hablamos de maltrato a menores diremos que el hecho de que el padre o la madre
hayan sido maltratados de pequeños es un factor de riesgo para que se convierta en un maltratador,
no se dice que todos los maltratados vayan a ser maltratadores, sino que aumenta la probabilidad de
que se de el caso. No necesariamente se va a dar el problema.
Cuando se da A aumenta o disminuye la probabilidad de que se produzca B. El problema
depende de la combinación de factores de riesgo y de protección.

El estudio de los factores de protección es más reciente, así que nos encontramos en campos
en los que se sabe muy poco o nada. Hemos de ser capaces de reconocer ambos tipos de factores y
cómo se relacionan.

Resiliencia

La capacidad que tienen algunas personas para funcionar y desarrollarse de una manera
adecuada, de tener un funcionamiento adecuado en el medio a pesar de haber estado o estar

12
sometido a factores de riesgo, circunstancias adversas y situaciones estresantes con muchos factores
de riesgo.
No todas las personas que han sido maltratadas se convertirán en maltratadores o se van a
tener todas las consecuencias del maltrato o en igual medida.
Se dan muchos factores de riesgo que aumentan mucho la probabilidad de que se de el
problema, pero a su vez existen muchos factores de protección que han conseguido neutralizar los
factores de riesgo y han conseguido desarrollarse adecuadamente.
La resiliencia ha sido un concepto que ha surgido mucho más tarde en el campo de la
investigación y que se empieza a ahora a investigar qué variables, factores, influirían en que una
persona fuera resiliente.

Prevención

La prevención es un tipo de intervención que trata de evitar la aparición de un problema (se


anticipa, es proactiva).
Para prevenir debemos conocer por qué se produce el problema, para ello necesitamos saber
los factores de riesgo y de protección y cómo interaccionan. La estrategia preventiva se basa (en la
mayoría de programas) en la eliminación o en la reducción, disminución, de la influencia de los
factores de riesgo y favorecer, potenciar, la influencia de los factores de protección.
La intervención preventiva es complicada porque no de todas las problemáticas se conoce lo
suficiente sobre factores de riesgo y factores de protección y cómo interaccionan. Los campos
mejor definidos las intervenciones preventivas son más eficaces.
La prevención implica siempre hacer una predicción de que aquello se puede o no se puede
producir. Cuanto más se anticipe se predice más a largo plazo. El hecho de predecir la aparición o
no de un problema pueden producir errores predictivos:
– Falsos positivos: se predice que se dará el problema cuando realmente no se iba a
producir. Implica un gasto de recursos innecesarios y posibilidad de etiquetarlo.
– Falsos negativos: se predice la no aparición de un problema y después sí que se produce.

Ambos son errores que se han de tener en cuenta a la hora de diseñar un programa
preventivo ya que a la hora de llevar a cabo un programa preventivo se seleccionan a las familias
que han de participar en el programa. Teniéndolos en cuenta las intervenciones preventivas:
– Siempre deberían ser lo menos estigmatizadoras posibles: se han de llevar a cabo desde

13
recursos lo más normalizados posibles (generalizado para toda la población y no en
lugares específicos para las personas que tienen el problema). Si se hace desde recursos
específicos para posibles personas maltratadoras la gente sabe que las personas que
pasan por dichos recursos son posibles maltratadores y se les produce el etiquetaje.
– Si realmente nos estamos anticipando al problema estas intervenciones han de ser
voluntarias, ya que al no haberse producido el delito no se puede obligar a la persona.

Tipos de intervenciones preventivas

Caplan:
Nos habla de tres tipos de intervenciones preventivas cuyo criterio fundamental para su
distinción es el grado de anticipación al problema. Prevención primaria, secundaria y terciaria.
– Prevención primaria: la que más se anticipa al problema. Es un tipo de intervención que
se realizaría con la población en general sin necesidad de que existan indicadores de que
el problema va a producirse, sin que necesariamente sea población de riesgo (población
con muchos factores de riesgo y pocos factores de protección).
Por ejemplo: en Son Dureta se ofrece a todas las personas que vayan a tener un hijo
allí se les da la posibilidad de participar en un curso de competencias parentales. No se tiene en
cuenta la cantidad de factores de riesgo de la persona, se ofrece de forma general.
– Prevención secundaria: se anticipa un poco menos que la prevención primaria. Es un
tipo de intervención que se lleva a cabo cuando hay signos precoces de que se puede
producir un problema. Es un tipo de intervención que se dirige ya a población de riesgo.
Un aspecto fundamental es la detección precoz, ya que cuanto más precozmente detecte
la aparición de un problema más eficaz es el programa preventivo.
– Prevención terciaria: tipo de intervención que se produciría cuando el problema ya se ha
manifestado, ya se ha producido. El objetivo es, por una parte, paliar las consecuencias
de lo que se ha producido y, por otra, intentar prevenir que vuelva a producirse.
Realmente estaríamos hablando de rehabilitación, ya que no estaríamos interviniendo
sobre la gente en general o sobre las familias seleccionadas como de riesgo, sino con
familias que ha maltratado al niño y trabajamos para paliar las consecuencias del
maltrato al niño y para evitar que se vuelva a producir el maltrato.
La clasificación de Caplan es la más tradicional y extendida en el campo de la Pedagogía de
la Inadaptación social.

14
Otra clasificación es la de Gordon, que cada vez está teniendo más difusión en
determinados campos como en la conducta delictiva y el consumo de drogas. Es la adoptada por el
Instituto Americano de Medicina en los años 90.
Es una clasificación que en gran medida trata de superar la principal crítica que se ha hecho
a la clasificación de Caplan ya que su prevención terciaria no es realmente preventiva (ya que el
problema ya se ha producido).
Gordon habla de tres tipos de intervenciones:
– Intervenciones universales: intervenciones que se aplican a la población general o a un
subgrupo de esa población que no tienen por qué presentar indicadores de que el
problema puede producirse.
– Intervenciones selectivas: se dirigen a grupos de la población que tienen un riesgo
superior a la media de desarrollar un determinado problema (población de riesgo).
– Intervenciones indicadas: intervenciones que se dirigen a un grupo de la población en
situaciones de alto riesgo. Personas de muy alto riesgo de las que aún no tenemos
señales que nos muestren que realmente se está produciendo.
Mientras que Gordon propuso esta categoría para individuos asintomáticos (sin síntomas),
sin embargo el Instituto Americano de Medicina considera que debe aplicarse tanto a individuos
asintomáticos como a individuos sintomáticos pero cuyos síntomas no son tan graves como para
poder diagnosticar que sufren un determinado trastorno
Las intervenciones selectivas e indicadas equivalen a la intervención secundaria de Caplan.

Población general Grupos de riesgo Se produce el problema


Caplan Prevención primaria Prevención secundaria Prevención terciaria
Gordon Intervención universal Intervenciones Intervenciones No hay intervenciones
selectivas indicadas preventivas. A partir de este
momento se hablaría de
rehabilitación

Exclusión social

Es un concepto relacionado con el concepto de inadaptación pero no es sinónimo de


inadaptación; se entiende como excluidos sociales aquellas personas que se encuentran fuera de la
sociedad. Ser un inadaptado social no implica necesariamente ser un excluido social.

15
Según el Consejo de las Uniones Europeas a mediados de los 80 la exclusión social es la
situación de personas, familias y grupos cuyos recursos económicos, sociales y culturales son tan
limitados que les excluye del modo de vida que se considera aceptable en la sociedad en la que
viven.
A finales de los 80 el Observatorio Europeo de Políticas Nacionales de Lucha Contra la
Exclusión se definió que los individuos están en exclusión social cuando se producen tres
circunstancias.
1. Sufren desventajas generalizadas en términos de educación, formación profesional,
empleo, vivienda, recursos económicos, etc.
2. Sus oportunidades para acceder a las principales redes sociales que distribuyen estos
recursos son sustancialmente inferiores a las del resto de la población.
3. Estas desventajas persisten en el tiempo.

Características:
1. Situación de desventajas generalizadas de recursos.
2. Proceso acumulativo en el que van convergiendo desventajas de distinto tipo.
3. La pobreza no es sinónimo de la exclusión social, pero la genera ya que también
implica la falta de recursos económicos. Los pobres suelen, en su mayoría, están en
situaciones de exclusión, pero puede haber gente excluida que no es pobre.
4. No todos los excluidos son pobres. Puede existir la exclusión sin que haya falta de
recursos económicos, como los traficantes de drogas. Se pueden tener otra serie de
déficits que te hagan estar excluido que no incluyan entre ellos la pobreza. Otro
ejemplo sería un inmigrante que tiene trabajo pero desventajas generalizadas de
vivienda (ya que en muchas ocasiones no les quieren alquilar vivienda), de
formación, en relaciones sociales (rechazo social, desconocimiento del idioma...).
5. Dificultad para acceder a las instituciones sociales que generan recursos.
6. No tienen acceso a los derechos sociales y económicos básicos a los que tienen
derecho los ciudadanos. Algunos de estos derechos están reconocidos en las leyes
que nos rigen y algunos pueden ser reclamados (derecho a la sanidad, derecho a la
educación -sobretodo en niños-...). → Es lo que podemos definir como “el modelo
de vida aceptable”.
7. No pueden acceder a las instituciones sociales que reparten estos recursos.
8. Persistencia en el tiempo.
9. Mecanismos sociales que pueden ir excluyendo a la gente (más abajo se explica).

16
Con el término exclusión social también se resaltan los mecanismos sociales por los cuales
las personas, grupos, comunidades, llegan a estar en situación de exclusión social. En este proceso
están implicados determinados mecanismos sociales que pueden ir expulsando a la gente de
sociedad. Estos mecanismos sociales son:
1. Bloqueo de los procesos de normalización y de integración. El más evidente es la
posibilidad de acceder al mercado laboral (tener un empleo).
2. Falta de efectividad de los mecanismos de enraizamiento social.
Fundamentalmente son los sistemas de protección social (Estado de Bienestar),
las redes sociales comunitarias y la familia.
Por una parte se tiene que dar el primer tipo de mecanismo, un factor de riesgo o de
vulnerabilidad; además, se ha de dar el segundo mecanismo, la falta de efectividad de los
mecanismos protectores (subsidio de desempleo, amigos, familia...).
10. A partir del concepto de exclusión social podríamos hablar de la existencia en la
sociedad de tres grandes grupos sociales:
– Incluidos sociales: Aquellos que pueden disfrutar del modo de vida
considerado aceptable por la sociedad, participen socialmente, no tienen una
falta generalizada de recursos.
– Excluidos sociales: Aquellos a los que se refieren las definiciones.
– Precarios sociales: Algunos autores los llaman los inseguros sociales; que son
aquellos que tienen cierto grado de integración social pero esta no está
garantizada. Muchas veces no llegan a situaciones de exclusión social porque
tienen ciertos mecanismos de enraizamiento. Su situación no está
estabilizada, ni garantiza que acaben en el grupo de excluidos sociales. Por
ejemplo una persona que ha perdido el empleo pero no llega a estar excluido
gracias a la ayuda de algún familiar que le está ayudando.
11. Se ha de tener en cuenta también el carácter exclusógeno de la exclusión: la
exclusión genera exclusión. Es un proceso acumulativo de déficits, si no hay nada
que pare el procesos es probable que se vayan generando problemas a partir de otros
problemas.

17
Relación de Inadaptación con Exclusión Social

La exclusión social no implica necesariamente estar en una situación de inadaptación. Estar


excluido no implica tener conductas inadaptadas. No todos los excluidos son inadaptados.

Por ejemplo: una persona que ha perdido el empleo y está en situación de exclusión no tiene por
qué manifestar conductas anormales.

Las situaciones de exclusión social pueden general inadaptación social, ya que si el medio es
carencial puede producir una relación negativa con el medio.

Por ejemplo: el hombre que ha perdido el empleo y está en situación de exclusión entra en
depresión y empieza a manifestar pautas conductuales anormales.

No todos los inadaptados están excluidos sociales.

Por ejemplo: un padre que está adaptado socialmente pero maltrata a sus hijos (manifiesta una
conducta inadaptada).

La inadaptación puede producir exclusión social.

Por ejemplo: un hombre vende drogas y acaba en la cárcel, al salir no encuentra empleo y acaba
excluido social.

Ambos conceptos no son sinónimos, pero están relacionados porque la inadaptación puede
producir exclusión y la exclusión puede producir inadaptación.

Anomia

Es un concepto que explicaría ciertas conductas inadaptadas. Durkheim la define como la


falta e ineficacia de las normas sociales.
Desde el punto de vista de la Pedagogía de la Inadaptación Social la anomia se refiere a la
inexistencia o a la falta de eficacia de determinadas normas y mecanismos sociales para alcanzar

18
recursos valorados socialmente. En este sentido hay personas que al no poder acceder a los recursos
sociales valorados socialmente a causa de la falta de determinadas normas y mecanismos sociales
podrían intentar acceder a partir de mecanismos ilícitos o renunciar a esos recursos valorados
socialmente i/o a esas normas o mecanismos sociales.
La idea es que la sociedad plantea una serie de objetivos socialmente valorados a los que se
supone que la mayoría de la gente aspira conseguir. Para llegar hasta ellos la sociedad crea unas
normas de juego y unos mecanismos para acceder a ellos. La situación anómica para algunas
personas sería que viven en una sociedad que aspira a ciertos objetivos, recursos, y que no pueden
acceder a ellos a causa de la falta de mecanismos para acceder a ellos. Para ello las personas tienen
varias alternativas: coger otros mecanismos que están a mi alcance pero que no son legítimos;
renunciar a llegar a esos recursos y objetivos porque no están a mi alcance o renunciar a los
mecanismos sociales.

Este concepto se ha utilizado para explicar en gran parte la delincuencia (aunque no


totalmente), sobretodo en la delincuencia juvenil de menores que viven en entornos carenciales.

Etiquetaje o estigmatización

Poner una marca, una señal, una etiqueta a una persona, grupo o colectivo.
Cuando se le atribuye a una persona o a un grupo le estamos atribuyendo una serie de
actitudes y de conductas y finalmente, aunque el principio no fuera así, podemos llegar a generar
ese problema asociado a la etiqueta (profecía de autocumplimiento). Esa persona, grupo, colectivo
llega a asimilar las actitudes, conductas, asociadas a esa etiqueta, el rol. Esto se da a causa de que
gran parte de nuestro autoconcepto se crea a partir del medio.
Por otra parte la gente actúa en función de las expectativas que se tiene de otras personas, lo
que al final la manera de tratar a esa persona consigue, al final, cumplir las expectativas sobre esa
persona. Así que si se tiene el estigma que una persona es violenta nuestro trato con ella será
diferente y puede producir, al final, esa conducta violenta.
Es muy peligroso etiquetar a las personas porque podemos producir el problema. Por eso las
intervenciones preventivas han de ser lo menos estigmatizantes posibles.

Ej.: Efecto Pigmalión: dos grupos de niños en clase, donde estimulas a los más buenos,
dejando al margen a los que tienen bajas expectativas.

19
Si etiquetamos a un inadaptado nos dirigimos a él como tal generando inadaptación.

Un ejemplo de programas que intentan evitar la estigmatización es la intervención judicial


mínima en menores delincuentes para evitar los procesos de etiquetaje, se procuran medidas
socioeducativas que no se den dentro de los mecanismos judiciales. Se plantean intervenciones lo
menos judiciales posibles (medidas alternativas al internamiento) para que no sea el sistema judicial
el que les acabe haciendo delincuentes por medio del etiquetaje.

Empowerment

Traducido al castellano como empoderamiento. Es el proceso por el que se traspasa a


personas, a grupos, a comunidades, a instituciones poder y capacidad para tomar decisiones que
les afectan. Se supone que a través de la intervención se debe producir este traspaso.
Los poderes que nos interesa a nosotros son:
– Poder para: el poder para estar en los sitios de poder en los que se toman decisiones.
– Poder con: poder organizarse con otras personas para conseguir metas comunes.
– Poder individual o interior: hace referencia a la asertividad, a la autoconfianza, a la
autoeficacia... Es decir, que las personas como individuos tengan poder para tomar
decisiones sobre sus vidas.
Los dos primeros tipos tienen una connotación más grupal, comunitaria y política (en el
sentido de participación social); el tercer tipo es de una dimensión más individual, más personal, del
concepto de poder.
Este concepto cada vez más sirve de finalidad a muchas intervenciones y supone, a la vez, el
marco de referencia de muchas intervenciones. Por ejemplo, las intervenciones en mujeres
maltratadas se centra en el concepto de empoderamiento ya que intenta que éstas tomen poder sobre
su propia vida.

Cuando hablamos de capacidad nos referimos en relación a los individuos o a los grupos,
comunidades.
En relación a los individuos nos referimos a determinadas características que debe tener esa
persona:
– Conocimientos y habilidades de los que uno dispone para realizar determinadas
conductas

20
– Se plantea metas, propósitos y se esfuerza por conseguirlos. Dimensión
motivacional.
– Efectividad de la conducta, saber responder a las demandas ambientales con éxito.
– Valoración subjetiva que hacen las personas sobre ellas mismas. Es decir, que se
considere competente.
Cuando hablamos de grupos definimos el concepto de competencia cuando las comunidades
y los grupos son capaces de establecer cuales son sus necesidades y establecer sus prioridades;
cuando son capaces de poner en marcha acciones para satisfacer esas necesidades y cuando se
consideran a si mismos como competentes.

Es importante porque nos ofrece la finalidad de muchas de las intervenciones. Es decir, al


final, cuando estamos interviniendo en muchos de los campos de la inadaptación la finalidad
podríamos establecerla a partir de este concepto de empowerment. Al final se buscan individuos,
grupos, comunidades, etc. capaces de tomar decisiones que afectan a sus vidas y competentes frente
al medio.

21
Unidad didáctica II: La intervención socio-educativa en el
ámbito de menores y familia

Tema 4. Desprotección infantil: concepto y tipologías

Relación concepto de desprotección y malos tratos

Todos los niños maltratados (desde la normativa jurídica de los derechos de los menores)
están en situaciones de desprotección y, por lo tanto, los servicios encargados intervendrían. Sin
embargo puede haber algunos casos que se queden en situación de desprotección pero que esto no
se deba a una situación de maltrato y que igualmente la administración interviene para solucionar la
situación (por ejemplo un niño huérfano).

La mayoría de los casos en los que intervienen los servicios de protección son casos de
malos tratos.

El campo de los malos tratos está definido jurídicamente y clasificado en tipologías por los
Servicios de Protección (que establece los criterios que les hacen decidir si se interviene o no se
interviene).

El concepto de desprotección es un concepto jurídico, el concepto de malos tratos es un concepto


psicosocial.

Desprotección infantil y las distintas situaciones de desprotección que


define la ley

La infancia es un grupo social que tiene reconocidos una serie de derechos y que, además,
podríamos decir que se considera un grupo social vulnerable en el sentido de que la sociedad
considera que debe garantizar, proteger, dichos derechos. En este sentido se ha desarrollado toda
una normativa de ámbito internacional, estatal, comunitario y local que define cuales son esos
derechos y cómo deben protegerse

Por ejemplo: Leyes de protección de las Comunidades Autónomas, Derechos del niño...

22
En este sentido, aquellas situaciones en las que no estuvieran garantizados los derechos de
los menores serían situaciones de desprotección y la administración tiene la responsabilidad de
intervenir.

En general, podríamos decir que la protección de los menores se considera una


responsabilidad de toda la sociedad. Así se habla de distintos niveles de protección:

– El primer nivel englobaría a los padres, familiares y a las personas más cercanas al
menor La sociedad considera que los responsables más directos del bienestar del
menor es la familia y sus personas más allegadas.

– Es segundo nivel engloba a los sistemas comunitarios: los Servicios Educativos,


Servicios Sanitarios, Servicios Sociales...

– El tercer nivel de protección está formado por los Servicios de Protección


Especializados y, concretamente, los Servicios de Protección al Menor.

– El último nivel de protección se refiere al Sistema Judicial.

En condiciones normales con los primeros dos sistemas está garantizada la protección de los
menores, pero cuando estos niveles protectores fallan entrarían en funcionamiento los otros dos
sistemas: primero los Servicios de Protección al Menor y si la acción de estos no es suficiente,
entraría en marcha el Sistema Judicial.

Siempre que se consigan los objetivos que se buscan con medios más normalizados no se
recurrirán a los servicios menos normalizadas Si se puede conseguir con los primeros dos niveles no
se acudirá a los otros.

Situaciones de desprotección

– Situaciones de riesgo: son aquellas en las que la gravedad de los hechos no justifica
que el menor sea separado de su familia. Se intervendría para resolver la situación
pero manteniendo siempre al menor con su familia.

– Situación de desamparo: aquellas situaciones en las que la gravedad de los hechos sí


que justificaría la separación del menor de su familia En estas situaciones la
administración competente asume la tutela y la guarda del menor y a los padres se
les suspende la Patria Potestad. Las obligaciones y los derechos que tienen los padres
en relación a sus hijos la asume la administración correspondiente (la cual depende

23
de la Comunidad Autónoma, en el caso de las Islas Baleares es el Consell Insular).
Aquí estamos hablando de situaciones más graves en las que sí se considera que los
daños que puede recibir el menor sí que es motivo suficiente para separarlo de su
familia. La separación está justificada (aunque no significa que sea para siempre).

Al mismo tiempo, las situaciones de desamparo se pueden deber a tres tipos de


causas que según la ley son las siguientes:

1. Imposibilidad para ejercer los deberes de protección: incapacidad para ejercer


sus deberes (muerte, minusvalías graves, enfermedad que les incapacite,
encarcelación de los padres...).

2. Incumplimiento de los deberes de protección: situaciones de no


reconocimiento de la paternidad o el abandono total del menor.

3. Inadecuado ejercicio de los deberes de protección: distintos tipos de malos


tratos.

Principales medidas de protección de los menores

Las principales medidas jurídicas ( que establece la legislación) que se adoptan cuando es
necesario proteger a los menores y garantizar sus derechos.

Tutela automática
Es una responsabilidad de la entidad pública competente (Consell Insular) cuando un menor
se encuentre en situación de desamparo. Consiste en que esta entidad asume la tutela y la guarda del
menor, aunque después la guarda la pueda otorgar al director de un centro (acogimiento
institucional) o una persona/s acogedoras (acogimiento familiar).

A través de esta figura los Servicios de Protección pueden asumir la tutela y la guarda del
menor, pero alguien físico debe ejercerlo y, por lo tanto, se debe dar pie al acogimiento.

La tutela automática debe durar el tiempo necesario hasta que se resuelva la situación
familiar o hasta que se encuentre otra medida de integración del menor (vuelta a casa, adopción,
emancipación...). El objetivo no es que el niño se pase en este estado hasta los 18 años, el objetivo
es trabajar para que el menor vuelva con su familia. En el caso de que el retorno sea imposible se
optará por otra medida.

Es una medida que no requiere intervención judicial pero se debe avisar al ministerio fiscal

24
que será el responsable de vigilar por los intereses del menor e ir haciendo un seguimiento de su
situación. Es el fiscal el responsable de garantizar los derechos del menor y cada seis meses revisará
la situación del menor.

No ha de haber intervención judicial porque hasta los años 80 sí que era un juez el que debía
decidir si se separaba o no al menor, pero a partir de estos años se establece que la administración
puede hacerlo sin la intervención de un juez para agilizar el proceso. Antes el proceso era mucho
más lento y mientras la burocracia estaba en acción el niño permanecía en su familia y seguía
recibiendo los malos tratos.

La guarda
La guarda consiste en otorgar la guarda del menor (con lo que supone de la obligación de
alimentarlo, tenerlo en su compañía, educarlo) a una persona/s que serán acogedores del menor o al
director de un centro.

Normalmente la guarda forma parte de la Patria Potestad, pero puede ser otorgada a la
entidad pública y después a la dirección de un centro o a otras personas en tres tipos de
circunstancias:

– Cuando un menor está en situación de desamparo.

– Por decisión judicial: un juez lo puede decidir cuando legalmente proceda, por
ejemplo en divorcios muy conflictivos en los que éste observe que en esta situación
no se está garantizando el bienestar del menor. La iniciativa no ha surgido de los
Servicios de Protección.

– La guarda voluntaria: cuando los responsables del menor (los que tienen la Patria
Potestad) debido a una situación grave no pueden hacerse cargo de la atención del
menor y solicitan a la entidad pública competente que asuman la guarda del menor.

El acogimiento
El acogimiento consiste en otorgar la guarda del menor a el director de un centro
(acogimiento institucional) o a una persona/s acogedoras (acogimiento familiar). Esto supone que
estas personas son los responsables de guardar al menor, educarlo, alimentarlo, vivir con él, tenerlo
en su compañía...

En general siempre se considera que un entorno familiar es más normalizado para el menor
y responde mejor a sus necesidades que un acogimiento institucional. Por lo tanto, en principio se

25
suele considerar más adecuado el acogimiento familiar que el institucional, aunque existen
excepciones o a veces no es posible.

La idea es que es mejor lo más natural, lo más naturalizado, que lo más anormalizado y
menos natural. En una institución, por muy buena que sea, la calidad del acogimiento es menor que
la calidad del acogimiento de una familia.

Tipos de acogimiento familiar


– Acogimiento simple: acogimiento transitorio mientras se adopta otra medida de
protección más estable o transitorio porque está previsto el retorno del menor con su
familia de origen.

Mientras se realiza se trabaja con la familia para que el niño pueda volver con la
familia

– Acogimiento permanente: acogimiento más a largo plazo porque no está previsto el


retorno del menor con su familia de origen y no suelen ser viables otras medidas de
integración más estables como son las adopciones. Permite que aquellos niños que
no pueden ser adoptados no vivan años y años institcionalizados. No es la adopción.

– Acogimiento preadoptivo: un periodo anterior a la adopción que permite una


adaptación mutua entre adoptante/s y adoptado.

La adopción es una medida que sí que interviene un juez, pero los servicios de
protección están obligados a valorar si el adoptado y el/los adoptante/s se adaptan
bien. Esta figura legal permite que el menor esté con los futuros adoptante/s sin que
se haya determinado judicialmente la adopción (ya que cuando se determina
judicialmente es irrevocable a menos que haya habido un fraude judicial).

La adopción
La adopción es una medida que se toma por decisión judicial y que establece entre el
adoptado y el/los adoptante/s un vínculo de filiación. Aquí sí que se pasa a ser hijo de... y padre y
madre de... con todo lo que supone, como si fuera un hijo biológico.

26
Definición de malos tratos

Dificultades de definición

1. Dificultad entre la delimitación sobre lo que es admisible y lo que no. Delimitar


dónde está el límite entre una conducta puede ser maltratante o no maltratante.

2. El maltrato es en gran medida un concepto sociocultural, no basta con que una


determinada conducta se haya demostrado perjudicial para el menor sino que,
además, tiene que ser sancionada por la comunidad/sociedad. Tiene que ser
considerada maltratante. En la actualidad hay conductas en algunas sociedades que
son aceptadas y en otras son consideradas malos tratos (como por ejemplo la
ablación).

A lo largo de la historia ha ido cambiando el concepto de lo que se considera


maltrato y conductas maltratantes, al igual que ha cambiado el concepto de la
infancia y cómo se debía educar. El primer maltrato reconocido fue el Síndrome del
niño apaleado.

3. La variedad de definiciones según las diversas perspectivas profesionales desde las


cuales se define. No siempre todas las definiciones coinciden ya que los malos tratos
se trabajan desde diferentes trabajos y profesiones, la definición médica no es la
misma que la jurídica ni que la de los Servicios de Protección (las consecuencias
observadas y los objetivos son diferentes en cada campo).

4. La heterogeneidad del concepto: cuando hablamos de maltrato realmente nos


estamos refiriendo a acciones y omisiones de muy diverso tipo que podrían tener
distintos orígenes, distintas consecuencias e incluso requerir distintas intervenciones.
Bajo el mismo término de malos tratos metemos muchos tipos de maltratos (físico,
psicológico, Munchäusen por poderes...). Esto supone que desde el punto de vista de
la intervención son más útiles las definiciones específicas de cada una de las
tipologías que las definiciones globales, genéricas, que engloben a todas las
tipologías.

Para los Servicios de protección es muy importante ir definiendo tipología a tipología


porque se puede definir de forma más concreta. Estas definiciones son las que guían a los Servicios
de Protección para saber cuándo debe intervenir o no.

27
Criterios generales para considerar una conducta, una acción o una omisión
como maltrato

1. Las necesidades, el bienestar o los derechos del menor son perjudicados. Todas las
intervenciones van supeditadas al bienestar del menor, siempre es el referente
central.

2. Se producen acciones u omisiones por parte de los tutores que produce un daño real
o potencial en el menor. Aquellos que tienen que cuidar al menor están haciendo o
dejando de hacer cosas que causan o pueden causar un daño en el menor.

3. Tener en cuenta el momento evolutivo en el que se encuentra el menor. En cada


momento del desarrollo el niño tiene una serie de capacidades, competencias y
vulnerabilidades asociadas al momento de desarrollo y, también, sus necesidades
varían a lo largo del desarrolla. En este caso hay conductas que pueden ser no
maltratantes para un niño en cierto momento de desarrollo y no maltratantes en otro
momento del desarrollo.

Por ejemplo, dejar solo a un niño de 14 años en casa durante ocho horas no es
maltratante, pero dejar en esa situación a uno de 2 sí.

4. Tener en cuenta las características de vulnerabilidad del menor no asociadas al


momento evolutivo. Determinadas circunstancias pueden hacer más vulnerables a un
menor sin que tenga que ver el momento evolutivo del menor (enfermedades
crónicas que necesitan cuidados especiales, discapacidades...).

5. La dimensión emocional de todo tipo de maltrato. Toda conducta maltratante tiene


un componente emocional aunque no todos tengan un componente físico.

6. La intencionalidad siempre se ha de plantear, pero no se considera relevante en la


definición de criterios para saber cuándo hemos de intervenir porque aunque uno no
tenga la intención de hacer daño puede producirlo.

Por ejemplo, si uno está bajo una depresión y está dando unos cuidados negligentes a
sus hijos. Se está produciendo una situación maltratante pero la persona no tenía la
intencionalidad de producirle un daño en el menor.

28
Clasificación de tipologías

Clasificación de los Servicios de Protección.

Maltrato físico
Cualquier acción no accidental por parte de los padres que provoque un daño físico o una
enfermedad en el menor, o que le coloque en riesgo de padecerlo. Hay un daño real o potencial.

– Indicadores físicos: hematomas, heridas, quemaduras de cigarrillo, quemaduras,


torceduras o dislocaciones, fracturas, señales de mordeduras humanas, lesiones internas
(hematomas subturales -hematoma cerebral-) ……

– Requisitos: para identificar un maltrato físico se ha de cumplir al menos uno de los


siguientes requisitos.

1. Como mínimo se ha detectado en una ocasión la presencia de uno de estos


indicadores y estas lesiones no son “normales” para un niño de esa edad y de
esas características.

2. No se ha percibido claramente ninguno de estos indicadores pero se sabe con


certeza que el niño ha sufrido alguna de estas lesiones debido a la acción de sus
cuidadores.

3. No se han producido lesiones físicas pero se sabe con seguridad que los padres
utilizan un castigo físico severo o que dan palizas al menor.

– Niveles de gravedad:

1. Leve: Cuando el maltrato no ha provocado en ningún momento ninguna lesión al


menor o se ha producido una lesión mínima que no ha requerido atención
médica.

2. Moderado: Cuando el maltrato ha provocado en el niño lesiones físicas


moderadas o que han requerido algún tipo de diagnóstico o tratamiento médico;
o el niño presenta lesiones moderadas en distintas fases de cicatrización.

3. Severo: Cuando el niño requiere una atención médica inmediata o ser


hospitalizado o presenta lesiones graves en distintas fases de cicatrización.

29
Negligencia física-cognitiva o abandono físico-cognitivo
Este tipo de maltrato tiene lugar cuando las necesidades físicas y cognitivas básicas
(alimentación, cuidados médicos, estimulación cognitiva, vestido, protección y seguridad) del
menor no son atendidas por ningún miembro de la familia que convive con el menor.

– Indicadores: ir sucio, mal vestido, mala alimentación, falta de higiene y seguridad en la


casa, pasa mucho tiempo solo (sin vigilancia o supervisión), falta de forma reiterada y
justificada a la escuela, falta de estimulación cognitiva para el niño.

– Requisito: para poder que existe este tipo de maltrato se debe presentar uno o varios de
estos indicadores de manera reiterada, continua, en el tiempo.

– Niveles de gravedad:

1. Leve: cuando se produce la conducta negligente pero el niño no sufre ninguna


consecuencia negativa en su desarrollo físico, cognitivo, emocional y/o social.
Por ahora es un daño potencial porque no se detectan aún consecuencias.

2. Moderado: cuando el niño no ha sufrido daños físicos debido a la negligencia y


no ha requerido atención médica, pero la conducta negligente está causando
situaciones de rechazo del menor.

3. Severo: cuando el niño ha sufrido daños físicos que han requerido atención
médica o presenta retrasos importantes en cualquier aspecto de su desarrollo que
requiere atención especializada.

Hay maltratos que tienen consecuencias físicas y otros que no. Todas estas consecuencias nos
interesa conocerlas por dos razones:

1. Nos ayudan a detectar una situación maltratante.


2. Debemos paliarlas con nuestra intervención.

Las consecuencias nos sirven como indicadores de que ha habido un maltrato. Las consecuencias
físicas son específicas a su tipo de maltrato, sin embargo las consecuencias emocionales coinciden
en diferentes tipos de maltrato (no son específicas de una tipología en concreto o de un maltrato).
Las consecuencias emocionales no se utilizan como indicadores de maltrato por eso mismo.
Sólo hay indicadores en las definiciones de las tipologías de maltrato físico y de negligencia física.

30
Maltrato psicológico o emocionales
La hostilidad verbal crónica en forma de insultos, desprecios, críticas, amenazas de
abandono y el constante bloqueo de las iniciativas de interacción infantiles por parte de cualquier
adulto del grupo familiar.

Dentro de esta tipología también se incluirían las situaciones en las que los menores son
testigos de episodios graves de violencia doméstica o de género. Las consecuencias de los niños que
presencian estos tipos de violencia tienen las mismas en el menor que si el maltrato se produjera
sobre él.

Requisitos: se deben dar conjuntamente los siguientes requisitos.

– Se debe producir al menos una de estas situaciones de forma reiterada y continua.

– Estas situaciones deben ser claramente perceptibles por el menor.

– El niño sufre consecuencias emocionales graves y requiere un tratamiento


especializado.

Negligencia o abandono psicológico o emocional

Consiste en la falta persistente de respuesta a las señales, a las expresiones emocionales y a


las conductas iniciadas por el niño en busca de proximidad y de interacción y la falta de iniciativa
de interacción y contacto por parte de una figura adulta estable (ignora al niño). Es importante tener
en cuenta que se consideraría un maltrato de este tipo el rechazo o el retraso en la atención
psicológica del menor cuando este tiene un problema emocional o conductual grave y los
profesionales han considerado que este tratamiento es necesario y existen los recursos para
administrárselo.

Si el niño ha intentado suicidarse y los profesionales han considerado que es necesario un


tratamiento, si los padres lo retrasan o se niegan a dárselo a pesar de tener los recursos necesarios se
consideraría maltrato.

Requisitos:

– Se dan de forma reiterada y continua.

– Son claramente perceptibles por el menor.

– El niño recibe un daño emocional grave que necesita de tratamiento.

31
Abuso sexual
(Lo definimos a partir de los Servicios de Protección, no desde el punto de vista jurídico).

Cualquier clase de contacto e interacción sexual entre un adulto y un niño en la que el


adulto, que por definición tiene una posición de poder o de autoridad sobre el niño, lo utiliza para su
propia estimulación sexual, la del niño o la de otra persona. El abuso sexual también puede ser
cometido por un menor de 18 años cuando este es significativamente mayor que el niño víctima o
cuando está en una posición de poder o de control sobre la víctima.

Hay distintos tipos de abuso sexual:

• Según quién es el agresor:

– Cometido por un adulto.

– Cometido por un menor.

En ambos casos la característica esencial es la diferencia de poder o de control sobre la


víctima, la asimetría de las relaciones entre la víctima y el adulto o entre la víctima y el menor
agresor.

• Según su relación con el menor:

– Extrafamiliar: abusos sexuales cometidos por alguien ajeno a la familia

– Intrafamiliar o incesto: el que tiene lugar cuando existe una relación


consanguínea entre el agresor y la víctima (tío, tía, padre, madre, hermano...) o el
adulto ejerce el rol parental (padre adoptivo, pareja de la madre que ejerce de
padre...) sin relación consanguínea.

El abuso sexual puede ser con contacto físico o sin contacto físico. El exhibicionismo, el
enseñar pornografía a un menor por el propio placer sexual... puede ser considerado abuso sexual.

Niveles de gravedad:

– Leve: cuando hablamos de un abuso sexual sin contacto físico, extrafamiliar, cuando
ha tenido lugar sólo en una ocasión y el menor cuenta con el apoyo de sus padres.

– Moderado: abuso sexual sin contacto físico, extrafamiliar, el niño tiene el apoyo de
sus padres pero ha ocurrido en más de una ocasión.

– Severo: cuando es un abuso sexual extrafamiliar con contacto físico o cuando


hablamos de incesto haya o no contacto físico.

32
El criterio que subyace a los grados de gravedad son las características, la situación... no se
basa en la gravedad del daño infligido sobre el menor. Esta diferencia respecto a los niveles de
gravedad de otros tipos de maltrato se debe a que las consecuencias sobre el menor se dan de forma
diferente en relación a las características del abuso sexual.

Corrupción

Incluye dos subcategorías:

1. Explotación sexual: consiste en la utilización del menor en la prostitución o en la


realización de pornografía con la finalidad de conseguir un beneficio económico o de
otra índole por parte del adulto.

2. Inducción a la delincuencia: tiene lugar cuando los padres, tutores o guardadores,


facilitan y refuerzan pautas de conducta antisocial o desviadas que impiden el desarrollo
normal del menor y su integración social. También incluye situaciones en las que los
padres utilizan al menor para cometer delitos.

Niveles de gravedad de inducción a la delincuencia:

– Leve: cuando los padres refuerzan o toleran conductas antisociales precoces del niño.

– Moderado: cuando los padres alientan al niño a cometer este tipo de conductas
antisociales, delictivas...

– Severo: cuando crean y refuerzan estas pautas de conducta.

En este caso el criterio utilizado para este criterio de gravedad es cuánto empujan los padres
al niño a la realización de conductas delictivas, el grado de implicación de los padres en la
elaboración de estas conductas.

Corrupción por modelos parentales asociales

Tiene lugar cuando el hogar en el que vive el niño constituye un modelo de vida inadecuado
para su desarrollo normal porque contiene pautas asociales o autodestructivas.

Ya no hablamos de que se fomenten las conducta en el niño, sino que en su hogar se encuentra
estos modelos de conducta.

Requisitos: deben de darse conjuntamente:

33
– Se debe presentar al menos una de estas situaciones de forma reiterada, continua.

– Su presencia debe ser claramente perceptible por el menor.

– El modelo también tiene que ser claramente perceptible porque interactúa


cotidianamente con el menor.

– El menor debe tener condiciones suficientes de vulnerabilidad: capacidad cognitiva


suficiente y un razonamiento moral en desarrollo (si es un bebé puede no darse
cuenta de lo que está pasando ni la capacidad para aprenderlo, y, por el razonamiento
moral en desarrollo porque aún no diferencia lo que está bien o lo que está mal).

Niveles de gravedad:

– Leve: la presencia en el hogar de un modelo asocial para el niño es contrarrestada


por la presencia de otro modelo adulto adecuado.

– Moderado: cuando el modelo asocial es el cuidador principal del niño, no hay en el


hogar otros modelos adultos adecuados, pero el menor no parece verse afectado
porque no imita esas conductas asociales, autodestructivas...

– Grave: cuando el modelo asocial es el cuidador principal del niño, en el hogar no hay
otros modelos adecuados adultos y el niño ya se ve afectado porque imita ese tipo de
conductas o porque se ve afectado en su razonamiento moral.

Los criterios para graduar son las condiciones que podrían facilitar más el aprendizaje de
este tipo de situaciones y las consecuencias sufridas por el menor. En el primer nivel el niño puede
percibir a un modelo inadecuado pero también tiene la referencia de modelos adecuados, así que
puede aprender otros modos de conducta; en el segundo nivel la situación aún es de daño potencial
porque el niño aún no se ha visto afectado y, en el tercer nivel, la situación está produciendo ya un
daño sobre el niño.

Explotación laboral

Tiene lugar cuando los padres obligan al niño a realizar trabajos domésticos o no que tienen
las siguientes características:

• Exceden los límites de lo que se considera normal.

• Deberían ser realizados por adultos.

34
• Interfieren de una manera clara en actividades o necesidades sociales o escolares del
menor .

• Se asigna al menor con el objetivo de conseguir un beneficio económico o similar


para la familia

Esta es una de las categorías en las que a lo mejor no nos pondríamos de acuerdo en
diferentes contextos socioculturales, ya que en algunos sitios las condiciones socioeconómicas
hacen necesario el trabajo del menor.

Niveles de gravedad:

– Leve: circunstancias en las que el menor es mayor de 13 años, se produce en periodos


determinados en los que no puede participar en actividades sociales y escolares propias
de su momento evolutivo y las consecuencias de esta situación son fácilmente
recuperables o no significativas.

– Medio: cuando se produce de forma temporal y dificulta la participación en actividades


académicas y sociales necesarias para el menor.

– Severo: si se produce de manera constante, impide clara y totalmente la participación en


actividades sociales y académicas necesarias para el menor.

Maltrato prenatal
Abuso de alcohol o drogas durante el embarazo que provocan que el niño nazca con un
crecimiento anormal, con problemas neurológicos, con síntomas de dependencia física a esas
sustancias o con cualquier otro tipo de alteración provocada por el consumo.

Retraso no orgánico en el crecimiento


Diagnóstico médico que se da a aquellos niños que no incrementan su peso y talla con
normalidad sin que haya una enfermedad orgánica. Si se les cambia el entorno recuperan
normalmente el peso y talla normal.

No se sabe la causa pero parece ser ambiental, puesto que al cambiar el ambiente se
recuperan (no hay causas orgánicas y no siempre se da a causa de una negligencia).

35
Síndrome de Munchäusen por poderes

Ocurre cuando los padres someten al niño a continuos ingresos y exámenes médicos
alegando síntomas físicos patológicos, ficticios o producidos por los propios padres.

Variables psicosociales que son factores de riesgo

Falta de empatía, alcoholismo y toxicomanías, poca tolerancia a la frustración, baja


autoestima, tener una excesiva respuesta fisiológica a estímulos estresantes que pueden estar o no
relacionados con los menores, dificultad para controlar estímulos violentos, falta de experiencia en
el cuidado a menores, desconocimiento de las necesidades de los menores según su momento
evolutivo, tener percepciones negativas de las conductas de los menores y la depresión.

36
Tema 5. Modelos explicativos de los malos tratos.

Modelo sociocultural/socioeconómico

Las primeras causas de los malos tratos son las variables socioeconómicas y socioculturales.
Estas actúan generando estrés y este es el desencadenante de los malos tratos.

Variables que son factores de riesgo:

– La pobreza: a pesar de que algunos científicos piensen que es producto de los sesgos
en la investigación en la mayoría de los estudios las familias pobres aparecen
sobrerepresentadas en las familias maltratantes.

– El desempleo: el empleo es un lugar de sociabilización muy importante.

– Familia monoparental.

– Hacinamiento.

– Aislamiento.

– Falta de apoyo social.

– Familias con muchos hijos.

– Padres e hijos con poca diferencia de edad.

– Conflictos de pareja.

– Maltrato.

– Creencias y valores culturales.

Modelo sociointeraccional

Considera que los malos tratos se dan en una relación de dos. Por ende hay que tener en
cuenta las características del adulto, del menor y de la relación entre ambos.

Según este modelo hay determinadas características de los menores que sobrepasarían los
recursos de los padres y en las situaciones de estrés aumentaría la probabilidad de los malos tratos.

Variables que son factores de riesgo:

– Edad.

37
– Ser prematuro: conlleva un llanto arrítmico y agudo, retrasos en el desarrollo que
precisan de cuidados diferentes, separaciones para ir al médico que dificultan el
establecimiento de relaciones de apego.

– Tener una incapacidad.

Se centra en las características del menor y el análisis de las interacciones entre ambos.
Éstas suelen ser interrelaciones negativas que van agravándose hasta llegar a la violencia.

Perspectiva ecológica

Esta perspectiva nace al considerarse que no son suficientes las explicaciones


unidireccionales, no bastan los modelos sugeridos, porque a pesar de hacer aportaciones y dar
factores de riesgo son necesarios modelos integradores y multidimensionales.

Para comprender los malos tratos hay que integrar aspectos del individuo, la familia, el
entorno y sus interacciones.

Destacan las influencias bidireccionales y el ajuste mutuo entre el contexto social y familiar.
La función de los sistemas extrafamiliares es servir como transmisores de los patrones de cuidado a
niños culturalmente aceptables y para el control de estas prácticas mediante el “feedback
correctivo”, manteniendo así su práctica a niveles aceptables para la sociedad.

Modelo ecológico de Belsky


Belsky fue el autor que realizó la integración más completa de los diferentes factores de
riesgo del maltrato infantil. Su teoría se sostenía sobre tres puntos básicos:

– Los factores de riesgo actúan sobre todos los niveles de análisis.

– Los factores de riesgo suponen la existencia o la aparición de otros factores de riesgo.

– Gran parte de los conflictos que han caracterizado el estudio del maltrato infantil son
más aparentes que reales,

Niveles de análisis

1. Desarrollo ontogenético: características de los padres según su historia personal. Es


de corte psicológico. No tiene nada que ver con la genética.

38
2. Microsistema: el contexto inmediato en el que se produce el maltrato (la familia). Se
refiere a las relaciones conyugales, paterno-filiares y de pareja.

3. Exosistema: contexto inmediato a la familia (vecindario, falta de apoyo social, clase


social...).

4. Macrosistema: los valores culturales y sistemas de creencias que fomentan e


incentivan los malos tratos e influyen sobre los otros tres niveles.

Papel que tienen en el maltrato

El haber sido maltratado de pequeño puede hacer que la historia evolutiva de una persona le
incline más a tener un comportamiento abusivo (desarrollo ontogenético).

Fuerzas generadoras de estrés en el entorno familiar como discusiones conyugales


(microsistema).

Fuerzas generadoras de estrés en el entorno inmediato de la familia como no recibir ningún


tipo de apoyo, ser rechazado por el vecindario (exosistema).

El entorno tiene la capacidad de regularnos y transmitir patrones de cuidado.

Modelo transaccional de Cichetty y Rizley


Estos autores consideran que a parte de tenerse en cuenta los factores de riesgo deberían
tenerse en cuenta los factores de protección a corto y largo plazo.

El maltrato se daría cuando los factores de riesgo superasen a los factores de protección o
compensación.

Niveles de análisis de los factores de protección

1. Desarrollo ontogenético: resolución de no repetir el maltrato al que se fue sometido,


alto CI, historia de relaciones positivas con el padre...

2. Microsistema: hijos sanos, apoyo de la pareja y la seguridad económica.

3. Exosistema: escasos sucesos vitales estresantes, apoyo de los mecanismos sociales...

4. Macrosistema: prosperidad económica del país, creencias sociales contrarias al


maltrato...

39
Distinción de factores de riesgo y factores de protección

Distinguen dos tipos de factores de riesgo y dos tipos de factores de protección.

Factores de riesgo: según la duración de sus efectos...

– Factores de vulnerabilidad: factores de riesgo crónicos.

– Factores de riesgo transitorios: los que son temporales, circunstanciales.

Factores de protección: en función de su duración (no de la duración de sus efectos)...

– Factores de protección de amplio rango: se dan siempre.

– Factores de protección transitorios: se dan en pocas situaciones y sus efectos son


limitados.

Teoría del procesamiento de la información social

Es una teoría de corte cognitivo-conductual que trata los procesos cognitivos y conductuales
asociados al maltrato y a los factores de riesgo que afectan a dichos procesos. Para ello busca las
diferencias del procesamiento de la información entre padres no maltratantes y padres maltratantes.

Diferencias del procesamiento de la información:

1.- Esquemas cognitivos previos: estos esquemas están influenciados por las experiencias
previas del individuo. Los valores y las ideas globales y específicas sobre los hijos que guían su
comportamiento como padres.

Por ejemplo: el padre maltratante puede creer en el valor del castigo físico porque de
pequeño sus padres empleaban el mismo para controlar su conducta.

2.- Primera etapa: Percepciones: los padres maltratantes tienen distorsiones en la percepción
y sesgos en la representación de sus hijos y su conducta. Son menos atentos, menos conscientes del
comportamiento de los niños y a los cambios de conducta, presentan problemas para reconocer los
estados afectivos del menor y presentan ideas previas que inducen al maltrato.

3.- Segunda etapa: Interpretaciones, evaluaciones y expectativas: los padres maltratantes


difieren en su evaluación e interpretación de la conducta de sus hijos con los padres no maltratantes.
Esto se debe a que los primeros tienen expectativas sobre el niño demasiado bajas o elevadas,
evalúan las conductas del menor como mucho más graves, tienen predicciones equivocadas en

40
cuanto a la docilidad del niño y su estilo atribucional otorga la causa de las conductas negativas del
niño a razones internas y estables y las positivas a causas externas y no estables.

4.- Tercera etapa: Integración de la información y selección de respuesta: los padres


maltratantes no son capaces de integrar la información de forma correcta, lo cual afecta a sus
decisiones. No utilizan la información del entorno que puede ser un atenuante de la conducta del
niño aunque sean conscientes de ella, tienen una carencia de destrezas parentales y presentan una
incapacidad para crear alternativas adecuadas para controlar la conducta del niño, lo cual limita la
elección de respuesta. Esta situación se agrava con la depresión.

5.- Cuarta etapa: Control e implantación de respuesta: trata de la habilidad que tienen los
padres para controlar y modificar su propia conducta. Los padres maltratantes no han desarrollado
completamente sus capacidades o habilidades para la ejecución de conductas y son incapaces de
controlar sus respuestas o modificarlas.

Todos los padres (tanto maltratantes como no) utilizan el procesamiento automático y el
procesamiento controlado, la diferencia se encuentra en que los padres maltratantes tienden más a la
utilización del procesamiento automático.

– Procesamiento automático: es un proceso cognitivo que puede iniciarse sin que los
padres sean conscientes de ello. Se da sobre la base de contenidos bien enraizados en
la memoria a largo plazo. El procesamiento automático exige poca atención y una
vez adquirido es difícil de modificar.

Una vez vez iniciado es difícil de suprimir y con el uso repetido implica tiempos de
latencia más cortos, llegando a provocar aparentes reacciones explosivas.

Llevan directamente a seleccionar y ejecutar una respuesta.

– Procesamiento controlado: actividad consciente que precisa de mucha atención.


Conlleva latencias de respuesta largas, usa información de la memoria a corto plazo
y es fácilmente modificable.

Factores de personalidad y del entorno

Los padres maltratantes suelen presentar rasgos hiper-reactivos, lagunas cognitivas


específicas, afectividad negativa y un nivel alto de estrés en el entorno.

41
Modelo de Finkeldor

Para que se produzca el abuso sexual se deben dar cuatro factores de forma sucesiva o
simultánea:

1.- Congruencia emocional: la persona ha de encontrar coherente, congruente,


emocionalmente gratificante tener relaciones con menores.

Factores de riesgo: Baja autoestima y sentimiento de ineficacia personal impulsan a algunos


adultos a buscar relaciones que les den poder. La inmadurez de algunas personas les lleva a sentirse
como niños, tener necesidades de niños y querer relacionarse con ellos.

2.- Activación sexual ante el menor: excitación sexual ante la presencia de menores y la
imaginación de imágenes infantiles.

3.- Bloqueo de las relaciones sexuales con adultos: por problemas situacionales o
psicopatológicos no pueden satisfacer sus necesidades sexuales con adultos.

4.- Deshinibición comportamental: han de superar tres barreras:

– Barreras personales: propios inhibidores internos, por ejemplo el consumo de alcohol


y drogas.

– Barreras situacionales: las víctimas más fáciles son los niños que están solos sin
supervisión, si agresor y víctima pasan mucho tiempo juntos...

– Barrera víctima: resistencia de la víctima. Usan para ello la agresión, la amenaza o el


engaño.

Los niños que no tienen información sexual adecuada y están faltos de cariño son
más vulnerables (fomenta los programas de prevención primaria contra el abuso
sexual).

42
Consecuencias de los malos tratos

No todos los niños presentan las mismas consecuencias, ni en el mismo grado. No se


conocen en igual medida las consecuencias de todas las tipologías y lo normal es que coexistan
diferentes tipos de maltrato, con lo cual es muy difícil separar las consecuencias de una u otra
tipología.

Son más conocidas las consecuencias de los malos tratos en la adolescencia y en algunas
tipologías (como el abuso sexual) sólo se han hecho estudios sobre mujeres.

Las consecuencias deben conocerse para reducirlas, curarlas, evitarlas... y también sirven como
indicadores para identificar casos.

Consecuencias del abuso sexual: no siempre va acompañado por consecuencias físicas,


pero en ocasiones sí (embarazos, enfermedades de transmisión sexual, variaciones anatómicas en
regiones ano-genitales, presencia de espermatozoides en los genitales...).

Consecuencias conductuales-emocionales.

– Corto plazo: las que surgen en un periodo de dos años después de que se produzca el
abuso. Se refiere a conductas sexuales inapropiadas para la edad (conocimientos o
conductas inusuales para su edad), agresiones sexuales a otros menores, dolencias
físicas, hostilidad (sobretodo ante figuras adultas), ansiedad y miedo, alteraciones en la
alimentación y el sueño, sentimientos de culpa o vergüenza, depresiones e intentos de
suicidio, auto-lesiones, conductas agresivas, conductas delictivas, fugas, abuso de
drogas, problemas escolares y de aprendizaje, inversión de roles, retraso en el desarrollo
lingüístico y comunicativo.

– A largo plazo: disfunciones sexuales, convertirse en agresores, revictimización,


ansiedad, depresión, auto-lesiones, ideas de suicidio, prostitución, abuso de drogas,
conflictos de pareja, dificultades para ejercer el rol parental y problemas al mantener
relaciones personales.

Consecuencias conductuales/emocionales de los malos tratos

Relaciones de apego inseguras con sus cuidadores, retrasos en el desarrollo cognitivo que se

43
asocian a los casos de los malos tratos y que son más graves en casos de negligencia, retrasos en el
desarrollo lingüístico y comunicativo, rendimiento académico pobre e inadaptación escolar,
problemas de interacción con los adultos, conductas agresivas y aisladas, estrategias de interacción
pobres, déficits en la capacidad empática, autoconcepto y autoestima pobres, justificación y
culpabilización del maltrato recibido, conductas delictivas, convertirse en maltratador, depresión y
trastornos disociativos (poco común pero muy grave, como el trastorno de personalidad doble).

44
Tema 6. Prevención e intervención de los malos tratos

Programas de prevención primaria

Dirigidos a los menores

Programas escolares dirigidos a la prevención del abuso sexual y/o la prevención de los
malos tratos. Parten del planteamiento de Finlelhor, al que algunos llaman el paradigma del
fortalecimiento ya que fortalecen al niño para que no le convezcan ni le puedan engañar. Persigue la
autoprotección del menor proporcionándole barreras para evitar el abuso.

Estos programas se trabajan con profesores, padres, niños y servicios de la comunidad


implicados en el tema.

Trabajo con profesores.

Se trabaja:

– Enseñarle a detectar casos.

– Actuar: saber qué hacer en caso de detección de una situación de desprotección.

– Formarle de cómo se va a llevar el programa a los niños (aunque no en todos los


programas de abuso sexual al menor los llevan a cabo profesores).

Se considera que es mejor que sea el profesor que lleve a cabo estos programas porque la
educación sexual es un tema transversal y es el mejor profesional para adaptarlo y mostrárselo al
niño.

La implicación y ayuda de los padres facilita que se generalicen los contenidos que se les
enseñan.

Muchos programas crean materiales para padres.

Trabajo con los padres

Grupos de padres a los que se les forma sobre los abusos sexuales y se les explica las
actividades que se realizarán con sus hijos.

45
Trabajo para garantizar la coordinación con los Servicios Sociales y de Proteción: ya
que es frecuente que cuando se pone un programa así en la escuela hay niños que rebelan que están
sufriendo abusos sexuales.

Trabajo con los alumnos: realizado por los profesores. Estos programas están pensados
para ser aplicados en menores mayores de tres años.

Objetivos

– Autoprotección del menor (programa de fortalecimiento).

– Identificar las posibles situaciones de abuso sexual.

– Saber qué hacer en caso de encontrarse en una de estas situaciones.

– No autoculpabilizarse.

– Saber ayudar a un compañero en caso de descubrir que se encuentra en una


de estas situaciones.

Contenidos

Los contenidos de estos programas están adaptados a las edades de los niños:

– Qué es el abuso sexual.

– Quién puede ser el agresor.

– Estrategias de los agresores.

– Derechos de los menores.

– Concepto de mal secreto.

– Estrategias para evitar el abuso: saber decir no, escaparse, buscar un adulto de
confianza a quien contarle la situación...

Metodología

– Exposición por parte del profesor.

– Discusión en grupo.

– Técnicas conductuales (qué harías, Roll-playing, ensayo de conductas, modelado...).

46
– Explicación/instrucción por parte del docente.

Materiales

Los materiales son diversos: material audiovisual, cómics, cuentos, materiales curriculares
estructurados, pósters, trípticos, guías para el profesorado, guías para trabajar con padres, guías para
trabajar con alumnos....

Resultados de la evaluación de estos programas

Se hace una evaluación de los conocimientos previos de los alumnos antes de realizar el
programa y después de realizarlo (pretest y postest).

– Necesidad de adaptar los contenidos al nivel evolutivo de los alumnos.

– Los niños aprenden y los resultados son mejores (aunque a los más pequeños pueden
ser necesarias sesiones de repaso porque hay contenidos que pueden olvidar).

– Los programas muy breves no son eficaces.

– Los programas más eficaces son los que utilizan técnicas conductuales.

La evaluación muestra que se producen aprendizajes y el nivel de conocimiento en el postest


es mayor que en el pretest. Sin embargo, los alumnos que más aprenden son los mayores y en los
pequeños es necesaria la realización de sesiones de repaso.

El profesional más adecuado para la realización de los programas, ya que sabe adaptar los
contenidos a las características de los alumnos y puede incluírlos en otras materias para hacer un
repaso. También se ha observado la necesidad de implicar a los padres en este tipo de programas, ya
que los que los padres colaboran con los hijos suelen tener mejores resultados.

– Los programas más amplios de contenidos y en enseñanza de habilidades de


autoprotección son más eficaces y es probable que los niños utilicen sus aprendizajes
en situaciones reales.

Se ha de tener especial cuidado en no generar efectos no deseados:

– Generalización inadecuada: confusión del menor de las caricias adecuadas y


normales con caricias abusivas. Esto se debe a que en muchas ocasiones es la
primera información que tienen acerca de la sexualidad y, al ser sobre el abuso
sexual, podemos provocarles miedo y ansiedad.

47
– Transmisión de la sexualidad como algo malo y peligroso.

– Confusión de relaciones sexuales con relaciones afectivas normales.

Afortunadamente en estos programas la mayoría de niños aseguraban sentirse seguros y


satisfechos.

Para solucionar estos problemas se llevan a cabo las siguientes estrategias:

– Incluir los programas dentro de materias más amplias de educación sexual y


educación para la salud. La intención es que vean la sexualidad como algo natural y
positivo y que el abuso sexual sea un aspecto negativo.

– Presentar siempre los contenidos contrastando situaciones adecuadas e inadaptadas.

Estrategias de intervención de los malos tratos en la escuela

Son programas de prevención contra el maltrato infantil que se desarrollan en el ámbito


escolar.

Destinatarios
Maestros de Educación Infantil y Primaria y, a través de ellos, el alumnado de estos niveles
educativos como potenciales víctimas de maltrato y/o abuso sexual.

Objetivos en docentes

– Adquisición de conceptos básicos relativos a la protección de la infancia y al maltrato


infantil.

– Aprender a detectar precozmente en el alumnado signos de maltrato infantil y/o abuso


sexual.

– Conocer los procedimientos de actuación ante un caso de maltrato infantil y/o abuso
sexual.

– Implicarlos en la enseñanza al alumnado de habilidades interpersonales de


autoprotección, de forma que lo incorporen al currículum y a sus prácticas docentes.

48
Objetivos en el alumnado

– Aprender a reconocer, evitar y controlar las situaciones de riesgo o de maltrato y/o abuso
sexual que les puedan suceder.

– Desarrollo de habilidades interpersonales de autoprotección y seguridad personal.

– Tomar consciencia y/o buscar las diferentes redes de apoyo social.

Contenidos

Al profesorado:

– Conceptos básicos en torno al maltrato infantil.

– Orientaciones de cómo detectar precozmente en el alumnado signos de maltrato y/o


abuso sexual y conozcan los procedimientos de actuación ante un caso.

– Orientaciones de cómo derivar los casos que se presenten y cómo actuar ante ellos.

Metodologías

– Profesores: charlas-coloquio dinamizadas por profesionales. Se abordan los conceptos


básicos en torno al maltrato infantil, se dan orientaciones de cómo detectar y derivar los
casos que se presenten y cómo actuar ante ellos. Se les da a los profesores el material
para trabajar con los alumnos y se sugieren diferentes actividades para desarrollarlo.

– Alumnos: se aborda el tema directamente en el aula presentando a los menores de forma


gráfica diferentes situaciones de maltrato que les ocurren a niños estas edades. Se
estimula un diálogo primero individual, después en pequeños grupos y luego al grupo
clase para que vayan analizando las situaciones que aparecen en el material.

Primer paso: identificación de la situación de maltrato o peligro.

Segundo paso: identificación de los propios sentimientos y pensamientos. Qué haría


el menor si le ocurriera a él la misma situación.

Tercer paso: identificación de las redes de apoyo.

Cuarto paso: actuación ante la situación de maltrato o riesgo.

49
Prevención de los abusos sexuales en la escuela

Son programas de prevención primaria contra el abuso sexual infantil que se desarrollan en
el ámbito escolar.

El papel de la escuela es:

– Favorecer la formación de los educadores en este tema.

– Formar a los padres y establecer formas de colaboración entre ellos y la escuela para
la prevención y la detección.

– Conseguir que los alumnos aprendan a respetar los derechos de las personas,
adquieran conocimientos básicos sobre este problema, se entrenen en habilidades
para la prevención y la búsqueda de ayuda, y aprendan a reaccionar adecuadamente
cuando un compañero les cuenta que ha sufrido un abuso.

Objetivos del centro:

– Desarrollar proyectos de centro en los que el profesorado ponga en común su


formación, busque ayudas y se forme para acabar proponiendo cambios curriculares
en los contenidos transversales que incluyan el problema del maltrato en general y de
los abusos sexuales en general.

– Trabajar con los padres incluyendo este tema en las escuelas de padres y madres, en
grupos de trabajo o en cualquier otro foro que se considere adecuado.

– Poner en práctica un programa de prevención de Educación Infantil, Primaria y


Secundaria, en el contexto de Educación para la Salud y Educación Sexual.

– Establecer conexiones y formas de colaboración para cuando sean detectados y


denunciados algunos casos.

Objetivos del alumnado:

– Conseguir que niños y niñas tomen conciencia de sus derechos personales básicos,
entre ellos los referidos a la sexualidad.

– Adquisición de los conocimientos fundamentales para comprender este problema:

50
qué es un abuso sexual, frecuencia con que se da, estrategias de los agresores...

– Alcanzar habilidades para discriminar situaciones de riesgo y para decir no.

– Saber a quién pueden recurrir y que aprendan a pedir ayuda cuando no lo han podido
evitar.

– Aprender a ayudar a compañeros y compañeros que les cuenten que han vivido este
tipo de situaciones.

– Tener una visión positiva de la sexualidad, del contacto afectivo familiar y la


confianza en las personas.

Contenidos del programa

Los contenidos deben acomodarse a cada edad y contextualizarse.

– Derechos sexuales básicos.

– Conocimientos:

– Sexualidad en general.

– Fundamentales sobre abusos sexuales: qué es el abuso, dimensiones del


problema, estrategias de los agresores, reacciones inadecuadas más
frecuentes...

– En secundaria podrá trabajarse con el reconocimiento de las raíces de las agresiones


de este tipo: sexismo, violencia familiar, alcoholismo, creencias erróneas sobre la
sexualidad, falta de ética, falta de autocontrol.

– Entrenamiento en habilidades: decir no a cualquier propuesta o indicio de conducta


confusa o abusiva, pedir ayuda si no se ha podido evitar y ayudar a las víctimas a
romper el secreto y pedir ayuda.

Unidades didácticas

– Diferenciar qué es abuso de que no lo es.

– Reconocer los sentimientos y expresarlos.

– Distinguir entre las buenas caricias y los abusos.

51
– Estrategias de los agresores: ganar confianza y sobornar como estrategia del
abusador.

– Decir no a las peticiones o conductas de abuso.

– Entrenamiento en petición de ayuda.

– Tomar conciencia de que no es fácil protegerse.

– Qué es un agresor.

– Derechos de la infancia y derechos que afectan a los abusos.

– Conciencia de la propiedad del cuerpo.

– Dimensiones del problema y conocimientos básicos sobre los agresores y las


víctimas.

– Falsas creencias y realidades.

– Entrenamiento en habilidades sociales y defensa de los derechos.

– Ofrecer ayuda.

– Conciencia de los derechos que lleva a defenderlos ante la justicia.

– Redes de apoyo social: servicios y recursos sociales.

Metodología

Los recursos del programa son cuentos, fichas y juegos de distintos tipos y ensayos de
conducta en diferentes situaciones.

52
Servicio apoyo a la familia

Primaria Secundaria Terciaria

Programas escolares Programa apoyo programa

Pro.Competencia a las familias Prevención

Prevención situación de desprotección

Terciaria Terciaria

Programa Pro.separación
Separación definitiva
Y ramificación Pro.emancipación

Intervención en situación de desprotección

En la intervención en situación de desprotección se ha de tener como objetivos prioritarios:

– Garantizar la seguridad y el bienestar del menor.

– Recuperar a la familia como núcleo de convivencia siempre que sea posible.

– Cuando la recuperación familiar no es posible: encontrar un entorno de integración


para el menor.

Intervención

Objetivos:

– Desaparición de la situación de desprotección.

– Rehabilitación familiar.

53
– En el caso de que no sea posible recuperar la familia se conseguirá un contexto adecuado
y estable para el menor.

– Garantizar la seguridad y el bienestar del menor.

Tipos de programas de intervención:

– Programas de preservación familiar: se interviene sin separar al menor de su familia.


Se da en situaciones de riesgo.

– Programa de separación temporal y reunificación: se realiza una separación temporal


del menor de su familia para recuperar a la familia y posteriormente reunificarlos.

– Programa de separación definitiva: se prevé que la situación familiar no es


recuperable y se intenta encontrar un entorno adecuado y estable para el menor. Se
llevan a cabo medidas como la adopción.

– Programa de emancipación: se prepara al menor para integrarse a la vida adulta. Estos


programas no se aplican en menores de 14 o 15 años y sólo se hace en el caso de que se
considere que no es posible una integración en su familia de origen ni de otra medida
alternativa y están próximos a su mayoría de edad.

Tratamiento de los malos tratos

Aspectos básicos de los programas de tratamiento familiar

Justificación y objetivos:
Ley 21/87, se procurará la inserción del menor en la propia familia.

Los servicios sociales de protección a la infancia deben dirigirse al mantenimiento del niño
en su familia de origen y a la preservación de la unidad familiar. La separación definitiva o
permanente de uniño de su hogar sólo puede considerarse una medida adecuada cuando se haya
constatado que su familia no es recuperable. No podrá afirmarse hasta que no se haya
proporcionado a los padres la posibilidad de rehabilitarse (objetivo general de los programas).

54
Objetivos:

– Reforzar la capacidad de la familia para hacer frente de forma satisfactoria las diferentes
fases de su ciclo vital (sobretodo aquellas que incluyen la crianza de los hijos).
– Mejorar la calidad de las relaciones familiares, incluyendo las relaciones conyugales,
paterno-filiales, fraternales y la familia nuclear en su conjunto.
– Mejorar la calidad de las relaciones de la familia con su entorno y reforzar los sistemas
de apoyo social.
– Minimizar los factores de estrés que puedan influir negativamente en la familia.

Características particulares:
– En la mayoría de los casos no son los padres quienes solicitan el tratamiento, sino que
acuden a él forzados.
– Deficitario nivel cultural de gran parte de estas familias.
– Limitaciones y presiones externas que en muchas ocasiones afectan a las familias
maltratantes y que dificultan el cumplimiento de los requisitos de los programas de
tratamiento.
– La necesidad de atender situaciones de urgencia.
– Implicación de numerosos servicios y profesionales en la intervención.

Programas de tratamiento familiar de los malos tratos

Son aquellos programas, estrategias e iniciativas de intervención cuyo objetivo es la


rehabilitación familiar, evitar que se repitan episodios de malos tratos y que el menor pueda
permanecer en su familia de origen para así preservar la unidad familiar.
Existen diferentes modelos de tratamiento según la jerarquización que se establece de los
factores de riesgo, centrándose así en los que consideren de mayor importancia:

Objetivos generales:

– Refuerzo de las capacidades de la familia para afrontar las fases de su ciclo vital.

– Mejorar la calidad de las relaciones familiares.

– Mejorar la relación familia-entorno.

55
– Reforzar los sistemas de apoyo social.

– Minimizar los factores estresantes.

Se definen:

– El tratamiento ha sido impuesto por vía administrativa o judicial.

– Las familias participantes suelen tener un nivel cultural bajo.

– Las familias suelen estar sometidas a limitaciones y presiones externas que dificultan
los requisitos de los programas de tratamiento.

– Necesidad de atender situaciones de urgencia.

– La implicación de diferentes profesionales y servicios en la intervención.

Estos programas se dan cuando ya se ha producido una situación maltratante (de ahí su
obligatoriedad) y, aunque por su carácter obligatorio sean poco motivadoras para el cambio, se ha
podido observar que el aprovechamiento de los recursos es similar al de las personas que asisten de
forma voluntaria. Además de la intervención judicial se han utilizado otros elementos o métodos
motivadores como la contraprestación económica como recompensa a los padres por participar en
estos programas.

Las limitaciones asociadas al nivel cultural de las familias se refieren a que determinadas
técnicas de tratamiento no siempre son aplicables porque exigen ciertas capacidades al sujeto que
no posee. Es por eso que se debe adaptar el programa al sujeto con técnicas como la del moldeado,
material audiovisual...

Las limitaciones externas se deben a que la familia vive en circunstancias socioeconómicas


precarias que dificultan la asistencia al tratamiento e influyen en la predisposición emocional del
sujeto.

La atención a situaciones de urgencia o de crisis se dan en los casos en los que los padres no
son capaces de afrontar las exigencias del exterior y que requieren una actuación inmediata para
proteger la integridad física o psicológica del menor; o cuyos problemas emocionales familiares son
tan intensos que requieren una figura de apoyo emocional.

El trabajo se da de forma interdisciplinar por la existencia de profesionales de diferentes


disciplinas y la coordinación entre instituciones para llevar a cabo la protección.

56
Dirigidos a los cuidadores

Enseñanza de habilidades parentales


Estos programas son programas de corte cognitivo-conductual y ecológico que pretenden
ayudar a los padres maltratantes a subsanar los déficits que presentan en sus habilidades de trato y
manejo de la conducta del niño.

– Familias negligentes: los déficits que se presentan afectan al cuidado físico y


emocional del menor. Pretenden enseñar a los padres habilidades de las que carecen
o que utilizan con escasa frecuencia y, por lo tanto, a cuidar de forma adecuada a sus
hijos.

– Familias maltratantes: los déficits afectan al manejo de la conducta infantil. La


intervención se centra en enseñar respuestas conductuales alternativas e
incompatibles con las anteriores (las maltratantes). Es decir, alternativas para el
control de la conducta de los niños a lo que ellos utilizan normalmente.

Objetivos:

– Enseñar a los padres habilidades de las que carecen o utilizan con una frecuencia
escasa.

– Enseñar respuestas conductuales alternativas e incompatibles a las conductas


maltratantes.

– Entrenamiento en estrategias de enfrentamiento a los problemas y en habilidades


sociales: ya que se considera que si son capaces de hacer frente a los problemas de la
vida cotidiana el nivel de estrés ambiental se reduce.

A madres negligentes se les han aplicado estos programas para:

– Enseñanza de habilidades verbales y no verbales de comunicación con el niño.

– Incremento de las interacciones verbales positivas entre madre e hijo.

– Enseñanza de habilidades para la estimulación del niño.

– Enseñanza de habilidades para la demostración del afecto en la interacción materno-


infantil.

Contenidos:

Pretenden enseñar:

57
– Habilidades sociales: para evitar el aislamiento social.

– Habilidades para la resolución de problemas.

– Autocontrol: se utiliza sobretodo en los casos de maltrato físico a menores. Consta


en el enseñamiento de técnicas cognitivas para la modificación del pensamiento
(corrección de las autovervalizaciones, previsión de la eficacia de la respuesta,
recalificación de atribuciones...) y técnicas de relajación muscular.

– Disciplina: enseñanza de técnicas disciplinarias no coercitivas para el control de la


conducta del niño. En el caso de los padres maltratantes la función es enseñar
técnicas alternativas al maltrato físico. En el caso de padres negligentes se pretende
enseñar a los padres a utilizar la disciplina y a aplicarla de forma correcta.

– Técnicas de reforzamiento positivo: respuestas ante la conducta infantil basadas en


el entrenamiento en la utilización del refuerzo positivo para conseguir un incremento
de la conducta deseable del menor. Se les enseña a los padres cuándo reforzar una
conducta, cuándo no reforzarla, cuándo se está reforzando una conducta negativa...

Se incluye el aprendizaje de la atención negativa y la ausencia de atención como


técnicas a utilizar para la disminución de la conducta no deseada del niño.

– Mejorar las relaciones familiares: mediante la enseñanza de Habilidades de


comunicación e interacción para aumentar la frecuencia de las interacciones padres-
hijos, aumentar las conductas verbales y físicas positivas. Se pretende, a su vez,
reducir las conductas verbales y físicas negativas.

– Cuidado físico infantil: este contenido se dirige a los casos de negligencia y


contempla la enseñanza de las nociones básicas de alimentación, higiene, cuidados
médicos, vestimenta, calzado y cuidado buco-dental del menor. Se incluye la
enseñanza de habilidades para la compra de alimentos y para la limpieza y seguridad
del hogar.

– Desarrollo evolutivo infantil: la enseñanza de nociones básicas del desarrollo


evolutivo del menor.

– Dirigidos a padres con hijos con edades inferiores a los tres años:
corrección de expectativas parentales inadecuadas, entrenamiento en
autocontrol, enseñanza de habilidades de cuidado de la salud física infantil,
habilidades de estimulación hacia el niño y promoción de las interacciones

58
positivas.

– Dirigido a padres con hijos con edades previas a la adolescencia:


corrección de expectativas parentales inadecuadas, manejo de problemas
infantiles, utilización de técnicas de manejo de la conducta infantil y técnicas
disciplinarias al castigo físico, habilidades de comunicación, control de los
impulsos agresivos, habilidades de enfrentamiento al estrés y técnicas de
relajación.

– Dirigido a padres con hijos adolescentes: enseñanza conjunta a padres e


hijos de habilidades de comunicación y negociación y técnicas de resolución
de problemas.

Metodología:

Los programas de habilidades parentales suelen tener una duración breve que oscila entre las
ocho y doce sesiones de periodicidad semanal o quincenal y se pueden hacer en el marco clínico, en
el hogar (visitadores domiciliarios) o en ambos.

– Programa de visitadores domiciliarios: son intervenciones a largo plazo que se


desarrollan en el hogar y que proporcionan una atención individualizada a la familia. Los
visitadores domiciliarios han de establecer una relación positiva con los padres para
poder servirles de modelo, aconsejarles, asesorarles y ayudarles a resolver los problemas
familiares.

– Principios orientativos:

– Se asume que en la vida de los hijos los padres son la fuente de afecto más
consistente.

– Si se le proporciona a los padres los conocimientos, habilidades y apoyo


necesarios, podrán responder e interactuar de forma más positiva y efectiva
con sus hijos.

– Las necesidades emocionales y físicas de los padres necesitan ser satisfechas


para que respondan de forma positiva y efectiva al programa.

– Dirigidos:

– Padres de recién nacidos en situación de riesgo.

– Familias con problemas múltibles.

59
– Familias social y culturalmente aisladas.

– Objetivos de los visitadores:

– Reducir el nivel de estrés de la familia,

– Enseñar a los padres nociones de desarrollo infantil y habilidades parentales.

– Ayudar a los padres a disponer de fuentes de apoyo social.

– Enseñar a los padres a afrontar adecuadamente sus problemas.

– Tipos de visitadores:

– Programas con profesionales: programas dirigidos a familias con problemas


crónicos y severos de maltrato o abandono.

Objetivos:

– enseñanza de habilidades parentales,

– enseñanza de habilidades para la resolución de problemas,

– enseñanza de habilidades de comunicación,

– corrección de las disfunciones existentes en la estructura y


organización del sistema familiar,

– enseñanza de habilidades sociales y utilización de los


recursos/servicios sociales y

– fomento de las actividades lúdicas.

– Programas con voluntarios: programas que se desarrollan con familias que


aceptan voluntariamente la intervención.

Sus objetivos son:

– reducir el aislamiento social familiar,

– mejorar la autoestima parental,

– mejorar las habilidades parentales y las pautas de crianza infantil,

– conseguir que los padres aprendan a confiar en otras personas y a


utilizar los recursos comunitarios de apoyo,

60
– conseguir que los padres adquieran habilidades sociales y

– capacidad para detectar y resolver los problemas cotidianos.

– Grupos educativos: entrenamiento grupal de enseñanzas parentales. Utilización de


material escrito y audiovisual y técnicas de modelado y role-playing.

Objetivo: enseñanza de habilidades parentales proporcionándoles conocimientos y


habilidades en determinadas áreas como el desarrollo infantil, pautas de crianza del
niño, interacción padres-hijos, relaciones familiares, salud y alimentación infantil,
fomento de la autoestima, disciplina o comunicación familiar.

Además añaden el objetivo de proporcionar apoyo social a los padres y enseñarles


habilidades para corregir su aislamiento social.

Lo que produce mejores result ados es la combinación entre los programas individuales
de visitadores domiciliarios y los grupos educativos.

Ventajas de ambas metodologías


Visitadores a domicilio Grupos educativos
Tasa más baja de abandono: evita la Ayudan a romper el aislamiento social.
desmotivación y problemas de movilidad e la
familia.
Enseña dentro del contexto de la familia: Da un contexto grupal
observa sus características y lo adaptan a la
familia.

Ejemplos de programas de enseñanza de habilidades parentales con


visitadores domiciliarios

Un comienzo justo

Programa que promueve estrategias comunitarias de intervención para mejorar los


resultados del embarazo, salud mental y desarrollo de los hijos de familias con bajos ingresos.

Objetivo: alentar y estimular el desarrollo de programas que estuvieran basados en el apoyo


de iguales entre futuros y nuevos padres con el propóstio de promocionar prácticas y cuidados
básicos de salud, fomentar el uso apropiado de los servicios médicos, fortalecer las relaciones
paterno-filiales y fortalecer las habilidades de los padres en el manejo de otros aspectos de la vida
familiar.

61
Elemento central: creación de una red de programas basados en visitas al hogar realizadas
por paraprofesionales (otros miembros de la comunidad formados por un profesional).

Se trabaja principalmente con la futura o nueva madre para proporcionarle conocimientos


acerca del cuidado del bebé. Comienzan habitualmente durante el embarazo y continúan, primero
cada dos semanas y luego mensualmente, hasta que el niño tiene entre 12 y 24 meses.

Los visitadores domiciliarios atienden las preocupaciones inmediatas, preguntas y


problemas concretos de la madre, ayuda a preparar estrategias para resolverlos y da apoyo.

Proyecto para el período prenatal y primera infancia


Estos programas están dirigidos a la prevención de problemas asociados con la pobreza y se
basan en las visitas al hogar.

Objetivo: prevención de un amplio rango de problemas en el ámbito de la salud maternal e


infantil asociados con la pobreza.

Estrategia fundamental: visitas al hogar de un profesional durante una fase importante del
ciclo vital de las familias de alto riesgo, principalmente a adolescentes embarazadas sin pareja
(limitado a su primer embarazo). El programa asume que el bienestar de los hijos está influenciado
mayoritariamente por tres fuentes: los padres, otros miembros de la familia y amigos, y los servicios
que proporciona la comunidad en la que se vive.

Actividades principales:

– Programa de educación parental:

– Período prenatal:

– Primer trimestre: apoyo emocional a la madre.

– Segundo trimestre: exploración de los efectos que la salud y las conductas


maternales pueden tener en el desarrollo del bebé, así como el parto y el
cuidado del recién nacido. Las visitas al hogar durante el embarazo se
realizan cada dos semanas y tienen una duración de 60 a 90 minutos.

Durante las visitas al hogar el profesional presta particular atención a:

– Infancia de la madre: si está caracterizada por los malos tratos y la


violencia o no.

– Expectativas acerca de los niños: si son expectativas inadecuadas.

62
– Dificultades emocionales: como la falta de autocontrol.

– Factores como el desempleo, condiciones inadecuadas de la vivienda,


problemas de pareja...

– Aislamiento de fuentes de apoyo como la familia, amigos o vecinos.

– Actitudes familiares, amistades o vecinos que justifiquen la violencia


como una medida eficaz para el control de la conducta de los hijos.

– Después del parto: las visitas continúan hasta el segundo año de vida. El programa
educativo se centra en cinco periodos del desarrollo infantil:

– Integración y adaptación.

– Consolidación.

– Apego.

– Movilidad.

– Autonomía/socialización de la família.

El profesional que realiza las visitas al hogar se concentra en el logro de los siguientes
objetivos:

– Mejorar la comprensión de los padres ante el temperamento infantil.

– Promover el desarrollo socioemocional y cognitivo del menor.

– Promover la salud física del niño.

– Mejora de las fuentes de apoyo informales: mejora del apoyo informal que las madres
disponen durante el embarazo, parto y primera infancia. Durante las visitas el
profesional trata de identificar miembros de la familia y amistades próximas en quienes
la madre puede confiar y a quien poder recurrir en caso de necesidad. El objetivo es que
estas personas apoyen y ayuden a la madre en responsabilidades del hogar, la
acompañen al médico, presentes en el parto, colaboren en el cuidado del bebe…

– Conexión con servicios formales de apoyo: conectar a las familias con estos, con el
propósito de reducir situaciones de estrés que la familia por ella misma no puede
manejar.

63
Homebuilders (constructores de hogares)
Combinan distintos tipos de servicios diseñados para manejar situaciones de crisis, mejorar
el funcionamiento familiar, satisfacer necesidades tanto materiales como psicológicas, así como
para reducir el aislamiento de la familia.
Características:
- Familias en las que el riesgo de una separación es inminente.
- Servicios orientados a situaciones de crisis.
- Nivel de accesibilidad del personal en el programa elevado.
- Procedimientos de evaluación e inclusión en el programa diseñados con el objetivo
de que ningún menor quede en situación de peligro.
- Familia como unidad.
- El profesional visita a la familia en su propio hogar.
- Combinan la enseñanza de habilidades a los miembros de la familia, la ayuda para
obtener los recursos y servicios necesarios y el consejo.
- Los servicios se basan en las necesidades identificadas en la familia.
- Cada profesional trabaja con un número limitado de casos y durante un período
breve.
El programa de intervención de Homebuilders está diseñado para centrarse en unos pocos
objetivos o mentas, que se establecen mediante un contrato con la familia. Este asume que las
familias que experimentan una situación de crisis tendrán una motivación más alta para aprender e
intentar nuevas estrategias de afrontamiento, lo que facilitará cambios personales y familiares
significativos durante el periodo de crisis.
La familia y su sistema de apoyo social son el foco de intervención, donde se enfatiza la promoción
de la independencia y la construcción y mejora de las habilidades psicosociales.
Fases:
1. Desactivación de la situación explosiva en el hogar y recogida de información. En la
mayoría de familias se facilita hablando por separado con cada miembro de la familia
involucrado en la situación. Es el método de la escucha activa, con el objetivo de
tener la mayor información posible. Así se ofrece a todos los miembros ser
escuchados, sentirse aliviados y desahogados y facilita la planificación de los
siguientes pasos de la intervención.
2. Definición de los problemas. El general la identificación de los problemas se realiza
mediante discusiones de grupo.
3. Resolución de los problemas. Incluyen: ayudar a la familia a examinar formas de

64
interacción alternativas mediante el modelado de habilidades de comunicación
efectivas, enseñar a los miembros de la familia formas de evitar la repetición de las
situaciones de crisis, establecer programas de tratamiento que mantengan los
progresos obtenidos y faciliten el logro de metas futuras.
4. Seguimiento. Homebuilders se involucra de forma intensiva con la familia durante el
período de crisis, y hasta que ésta se integra en un programa de tratamiento.

Éste programa reduce la frecuencia y duración de las separaciones del hogar de los menores,
reduce el riesgo de malos tratos futuros, mejora las habilidades parentales y los vínculos familiares,
incrementa el uso de recursos formales e informales y promueve la independencia de los servicios
formales de ayuda.

Ejemplos de programas de enseñanza de habilidades parentales con


grupos educativos

Avance
Programa comunitario de educación y apoyo a padres e hijos dirigidos a familias hispánicas
de bajos ingresos en San Antonio, Texas.
Objetivo: reducción y prevención de un amplio rango de problemas entre los que se
incluyen el analfabetismo, pobre rendimiento académico, abandono escolar, embarazos en la
adolescencia, maltrato infantil, problemas de salud mental, abuso de sustancias, crimen y violencia,
pobreza y dependencia de instituciones.
Dirigido: Los participantes son madres y sus hijos. La edad es entre 15 y 69 años. La
participación es gratuita y se trata de contribuir en diversas tareas.
Metodología: Dan clases a los padres mientras los hijos son cuidados en otra habitación.
Las madres participan en el cuidado de los niños para ver así como se defienden con el tema.

Newplin
“nueva red padres hijos” (New parent infant network).
Trabaja con padres u otros cuidadores que sufren depresión, sentimientos de aislamiento y
que experimentan problemas en el desempeño del rol parental. Se trabaja en los centros NEWPLIN.
Objetivo: hacer frente y alterar circunstancias y patrones que puedan dar lugar a los malos
tratos, ayudar a romper los efectos cíclicos de las conductas familiares destructivas, y devolver a los
padres el control de sus propias vidas.

65
Proceso:
1. Una madre o cuidador entran en contacto con un centro por iniciativa propia.
2. El coordinador visita al nuevo usuario.
3. El usuario se vincula con un miembro de NEWPLIN.
4. El miembro lleva a esa persona y al menor al centro para desarrollar
relaciones de amistad y apoyo con otros miembros. Acuden a la “sala de
estar” que es el lugar comunitario donde se reúnen todos los miembros.
5. El nuevo usuario, al encontrarse preparado, ingresa en el programa de
desarrollo personal NEWPLIN .
6. Finalizado el período de formación, se integran de manera voluntaria en
NEWPLIN como figuras de apoyo como los otros miembros.
7. Pueden acceder a programas de educación o formación.

Meld
Programa intensivo de educación y apoyo para padres de dos años de duración.

Objetivo: facilitar el buen comienzo de las familias y tratar de eliminar el potencial para el
maltrato evitando el desarrollo de patrones abusivos o negligentes en la familia.

El programa proporciona apoyo y educación a los padres en una amplia variedad de


situaciones, tratando de ayudar a los padres en el cuidado de sus hijos.

Proceso: se reúnen grupos de entre 10 y 20 padres una, dos o tres veces por semana durante
dos años para tratar diversos temas.

Bananas
Centro de información sobre el cuidado infantil y, al mismo tiempo, un programa de apoyo
para padres.

Objetivo: ofrecer información a los padres sobre los servicios disponibles para el cuidado de
los hijos, desarrollo infantil, salud y seguridad. Proporciona consejo e información sobre otros
programas y servicios disponibles.

Se organizan grupos de apoyo para padres que sufren problemas similares o preocupaciones.

66
Tratamientos terapéuticos dirigidos a los cuidadores
Son programas dirigidos a solucionar los problemas de los padres

Terapia individual
La terapia individual se lleva a cabo cuando los padres tienen un trastorno psicopatológico o
un déficit en su estructura de la personalidad que es la causa principal de que se esté dando una
situación de desprotección.

Estos programas se realizan cuando se considera que hasta que el problema del cuidador no
sea solucionado éstos no serán capaces de realizar ningún aprendizaje ni modificar su actitud o
comportamiento; o en casos en los que existe un dictamen judicial que imposibilita la realización de
una terapia familiar.

Según el tipo de trastorno puede ser necesario un tratamiento farmacológico.

Hay tres grandes tipos de tratamiento:

– Psicoterapia intensiva: su objetivo es reconstruir la personalidad del paciente. Para


ello se abordan sus conflictos internos y pasados para entender sus problemas
actuales.

Los requisitos previos de los padres que han de participar en este tipo de terapia no
son cumplidos por la mayoría de los padres maltratantes y negligentes, por lo tanto
tan sólo es apropiada para un sector muy pequeño.

Requisitos: capacidad de introspección y de verbalización de los sentimientos;


compromiso de trabajo a largo plazo; alto nivel de motivación; estructura de
personalidad fuerte e inexistencia de factores estresantes externos.

– Terapia de apoyo: el objetivo es restaurar, mantener y/o reforzar un funcionamiento


adaptativo por parte del sujeto, así como compensar o resolver un déficit en esta
área.

Se dirige a las conductas, relaciones, pensamientos y sentimientos actuales, aunque


también puede abordar vivencias pasadas que tienen una relación directa con el
presente.

Con ella se pretende conseguir un mejor control de la conducta y de los sentimientos,


una mejora de las relaciones padres-hijos y de las relaciones interpersonales, y
proporcionar a los padres habilidades de resolución de problemas.

67
– Terapia de orientación cognitivo-conductual: son terapias centradas en el presente
que intentan influir y cambiar conductas actuales.

Su objetivo es controlar la ira y otros tipos de conducta destructiva, cambiar


secuencias comportamentales que inducen al maltrato y mejorar las habilidades de
manejo de la conducta infantil.

Terapia de pareja

Apoyo/tratamiento grupal

El apoyo/tratamiento grupal consta en la formación de grupos para trabajar en una tarea


común:

– Promover cambios de personalidad (psicoterapia).

– Transmitir conocimientos y enseñar habilidades (grupos educativos).

– Conseguir que sus miembros se proporcionen ayuda o apoyo entre sí.

En estos grupos los padres rompen con su aislamiento social y disponen de un contexto en el
cual compartir sus experiencias y preocupaciones, así como sus ideas y soluciones.

El apoyo mutuo es el componente principal de este tipo de terapia, aunque su objetivo


último consiste en el fomento de la independencia de los padres y de su capacidad para establecer y
mantener relaciones fuera del ámbito del grupo.

Terapia grupal

Grupos de autoayuda
Son grupos formados por padres y madres maltratantes o que temen llegar a serlo que
asisten a las reuniones voluntariamente. Sus objetivos fundamentales son:

– Proporcionar a los padres un lugar en el que se sientan aceptados y entendidos,


donde puedan exponer sus problemas sin temor a la crítica, culpabilización o
rechazo, y que puedan acudir en busca de apoyo o consejo para la resolución de sus
problemas.

– Proporcionar a los padres conocimientos sobre el desarrollo infantil y habilidades de


trato y cuidado hacia el niño.

68
Las normas sobre el anonimato son estrictas: sólo dan un nombre de pila y no se lleva
ningún tipo de registro; el lugar y la hora de las reuniones no se anuncian públicamente y sólo son
conocidos por los miembros del grupo y por los Servicios o profesionales que pueden remitir
personas a él.

Estos grupos suelen ser creados y dirigidos en su fase inicial por profesionales, pero cuando
éstos adquieren cierta estabilidad los profesionales van delegando la responsabilidad de dirección en
varios participantes que ejercerán como líderes. El profesional acaba desempeñando un rol de apoyo
para el grupo y sus líderes, aunque cuando el grupo carece de información, habilidad o experiencia
necesarias para abordar un tema éste intervendrá directamente para solucionar el problema y
actuará, simultáneamente, como un modelo para los líderes del grupo.

Ofrecen la oportunidad de encontrar apoyo, aceptación, amistad y ayuda en un grupo basado


en la igualdad y reciprocidad, facilitando un proceso de cambio y crecimiento personal del que son
responsables los propios padres. Asumen el principio de que los padres no deberían encontrarse
solos ante los problemas.

Ejemplos de grupos de autoayuda

– Padres anónimos: es una organización gratuita de autoayuda operada por sus miembros
y las persoans que acuden a ellos lo hacen por inciativa propia o son remitidas por otras
entidades.

Se crean grupos en el cual uno de los padres es líder del grupo con asesoramiento
técnico de un profesional.

– Padres sin pareja: esta organización considera como “padre único” a aquella persona
cuyo estatus es resultado de la muerte, divorcio, separación, no haber contraído nunca
matrimonio o cualquier otro criterio que se considere aceptable.

Se crean grupos a través de la repartición de las normas de la organización y


aceptándolas respectivamente. Ofrecen un programa que incluye actividades educativas,
sociales y familiares.

Fuentes potenciales de estrés:

– Ausencia de la comunidad de apoyo.

– Ausencia de amistades en una situación similar.

69
– Falta de esfuerzo a los sentimientos de valía personal.

– Ausencia de vínculos emocionales.

Grupos de apoyo
Son grupos similares a los grupos de autoayuda pero no necesariamente tienen un carácter
voluntario. Se abordan aspectos relativos a experiencias, preocupaciones y sentimientos de los
participantes.

Están dirigidos y organizados por profesionales.

Los objetivos:

– Desarrollar en los padres sentimientos de competencia y confianza en sí mismos.

– Habilidades de comunicación y resolución de problemas.

– Aumento de los sistemas de apoyo.

– Incrementar su acceso a la información y a otros recursos.

Dirigidos a la unidad familiar

Terapia familiar
La terapia familiar se aborda desde la percepción de la familia como un sistema en el cual
todos los elementos interactúan entre sí. La conducta y la experiencia de cada uno de los miembros
de la familia es independiente a la de los otros miembros y no puede ser entendida de forma
individual (separada del resto de elementos).

El paciente, por lo tanto, es el conjunto familiar y se centra en la interacción entre sus


miembros y en las conductas adaptativas de éstos. Por lo tanto se focaliza en el cambio de las
interacciones entre los miembros de la familia y no en el cambio de una conducta de un individuo
particular.

Los problemas de un miembro de la familia es tan sólo la expresión de una disfunción


familiar que puede ser provocada por:

– La estructura familiar: distribución de roles y jerarquía, definición de límites entre


los individuos y subsistemas.

– Las pautas de comunicación familiar.

70
– La capacidad de la familia para adaptarse a los cambios y a las fases de su ciclo vital.

Modelos de terapia familiar:

– Modelo psicodinámico y de las relaciones objetales: los conflictos son causados por
conflictos inconscientes y no resueltos de los padres que impiden un correcto
funcionamiento familiar. El presente se explica con el pasado.

Objetivo: evitar la repetición inconsciente de patrones de interacción disfuncionales


con su familia de origen

– Modelo estratégico: la disfunción proviene de la incapacidad de la familia para


responder de forma adecuada los problemas que debe resolver.

Objetivo: interrupción de las secuencias repetitivas de conducta que favorecen y


perpetúan la presencia de problemas y síntomas.

– Modelo estructural: la disfunción proviene de problemas en:

1. Las reglas relativas a qué tipo de funciones corresponden a cada miembro de


la familia (establecimiento de límites).

2. La asignación del poder y la autoridad.

3. La capacidad de la familia para adaptarse a los cambios y evolución de sus


miembros individuales.

Objetivo: cambiar la estructura familiar con el fin de que la familia sea capaz de
solucionar sus problemas. Esto se consigue mediante la modificación de la
distribución y organización de las funciones, derechos y los deberes asignados hasta
el momento.

– Modelo cognitivo-conductual: se centra en problemas concretos, conductas


específicas y observables. Analiza las interacciones familiares y busca los
antecedentes y consecuentes de la conducta inadaptada Este modelo ha incorporado
progresivamente el análisis de los procesos cognitivos y los patrones de
comunicación familiar para la comprensión y abordaje de las disfunciones en las
relaciones familiares.

Su metodología es el entrenamiento conductual de padres.

71
Programas de apoyo a la familia
Weissbourd y Kagan: los programas de apoyo a la familia proporcionan a las familias
servicios que fortalecen a los adultos en su rol de padres y cuidadores.

Weiss: programas que proporcionan apoyo emociona, instrumental e informacional a los


padres con el objetivo de promover el desarrollo humano y prevenir diversos problemas familiares e
infantiles.

Estos programas parten del reconocimiento del impacto negativo de fuentes de estrés en la
vida familiar y la relación entre la ruptura familiar, un entorno social pobre y desestructurado y
problemas sociales.

Se asume, además, que los problemas no se encuentran tan sólo en la familia, sino que
también en el deterioro de las relaciones entre las familias y las fuentes formales e informales
de apoyo dentro de la comunidad. Reconocen, pues, la importancia de la interrelación entre la
familia y su entrono en el desarrollo humano.

Estas concepciones hacen que los programas de apoyo a la familia se basen en la provisión
de apoyo emocional, ayuda instrumental e información a las familias para reducir el estrés de la
misma, incrementar su capacidad de afrontar situaciones de estrés y mejorar su práctica educativa.

El objetivo de los Servicios de apoyo a la familia es poner a disposición de las familias un


amplio rango de servicios de apoyo necesarios para superar los altos niveles de estrés que suelen
provocar problemas familiares. Estos servicios no son excluyentes y pueden tener lugar en distintos
escenarios y contextos dentro de la comunidad.

Estos programas se caracterizan por:

– Mejorar las habilidades de la familia en el cuidado y educación de los hijos y en el


contexto.

– Programas creados basados en la comunidad y sensibles a las necesidades y recursos


locales.

– Proporcionan información, orientación y consejo. También apoyo emocional, ayuda


instrumental o práctica e integración social.

– Se orientan hacia la prevención primaria y secundaria.

– Provisión de servicios innovador y multilateral. Tratan de ofrecer un amplio rango de


servicios preventivos implementados con flexibilidad y atención personalizada.

72
– Respeto hacia las diferencias culturales e individuales.

– Enfatizan la relación de interdependencia entre la familia y la comunidad.

– Centran su atención en potencialidades y puntos fuertes de las familias.

– Participación normalmente voluntaria.

– Coordinan servicios con otras agencias e instituciones.

Características de los programas de apoyo a la familia:

1. Acercamiento ecológico en la promoción del desarrollo humano. Promueven el crecimiento


del adulto del menor.
2. Están basados en la comunidad y sensibles a las necesidades y recursos locales.
3. Proporcionan servicios en cada uno de los ámbitos de apoyo social. Proporcionan
información, orientación y consejo.
4. Enfatizan y se orientan hacia la prevención primaria y secundaria de los problemas
familiares. No sólo de prevenir problemas sociales, sino también de promover y mejorar el
desarrollo y bien estar de las familias.
5. Ofrecen un amplio rango de servicios preventivos y de apoyo implementados de manera
personalizada.
6. Tratan de prevenir y fortalecer la identidad cultural de las familias participantes.
7. Enfatizan la relación de interdependencia entre la familia y la comunidad.
8. Centran su atención en las potencialidades y los puntos fuertes identificados en la familia y
desarrollo infantil no deficitaria o patológica. El objetivo no es tratar a la familia, sino
trabajar con ella. Desde este modelo, los padres son tanto recipientes como proveedores de
apoyo.
9. Asumen la responsabilidad de alcanzar familias que no tienen la voluntad o son incapaces de
buscar apoyo, tratando de mejorar su capacidad de aceptar y utilizar el apoyo.
10. Tratan de coordinar sus servicios con otras agencias e instituciones, identificando y
completando vacíos, con el objetivo de crear un continuo de servicios de apoyo a la familia.

Tipos de programas de apoyo a la familia:

– Programas de educación y apoyo en el período perinatal: el objetivo de estos


programas es preparar a los padres para desempeñar adecuadamente su nuevo rol y
fortalecer el vínculo paterno-filial.

73
Contenidos: desarrollo infantil, cuidado de los hijos, relaciones paterno-filiales y
relaciones de pareja. Información acerca de los recursos disponibles en la comunidad y
estimulación de la creación de redes sociales de apoyo con otros padres.

Metodología: Proporcionar apoyo durante el período prenatal como en el pos-natal y


educación de los padres respecto a los aspectos básicos de la paternidad.

– Programas de educación para padres: su objetivo es proporcionar información acerca


del desarrollo y cuidado infantil y de las habilidades parentales necesarias para
desempeñar el rol parental.

Contenidos: varia en función de la edad de los padres, la naturaleza de los problemas y


las características étnicas o culturales.

– Grupos de apoyo y programas de ayuda mutua para padres: sus objetivos son reducir
el aislamiento social de los padres y familias mediante el desarrollo de grupos de apoyo
entre iguales.

– Servicios de apoyo a la familia: su objetivo es poner a disposición de las familias una


amplio rango de servicios de apoyo para superar los elementos estresores que provocan
el conflicto:

– Alojamiento en situaciones de crisis: proporcionar alojamiento a causa de


pérdida de la vivienda o salida repentina de mujer e hijos a causa del conflicto
conyugal del domicilio.

– Ayudas económicas: para garantizar las necesidades básicas de la familia

– Ayuda domiciliaria: para ayudar a la familia a mantener una mejor organización


doméstica y mantener el domicilio en condiciones adecuadas en cuanto
habitabilidad.

– Cuidado de los niños: servicios de cuidado o guardería para facilitar a los padres
la asistencia al tratamiento, la realización de sus propias actividades o para
reducir su nivel de estrés.

– Actividades de formación

– Asistencia legal: para situaciones de separación, comisión de delitos, etc.

– Servicios de tratamiento de problemas específicos tales como el abuso de


drogas/alcohol.

74
Programas de apoyo y familias desaventajadas económicamente

Población a la que se dirige: familias desaventajadas económicamente y con problemas de


estrés familiares y extrafamiliares.

Objetivo: mejorar las competencias parentales, las condiciones familiares, la salud infantil y
maternal y el desarrollo personal de la madre y del menor.

Estos programas se inician como respuesta a las necesidades de un barrio o una comunidad y
pretenden desarrollar desde un principio la educación del menor y el desarrollo familiar, intentando
así proteger los efectos psicológicos y sociales negativos derivados de la pobreza.

Componentes: información, orientación y solución conjunta de problemas, ayuda para la


obtención de derechos, servicios y apoyo psicológico.

Formatos: desde visitas al hogar hasta grupos de educación parental.

Dirigidos al menor

Terapia individual
Tratamiento psicoterapéutico individual del menor dirigido a solucionar los problemas
(paliarlos) provocados por la situación maltratante o negligente.

Puede darse en centros de día o por un terapeuta.

Terapia grupal
Tratamiento psicoterapéutico grupal de los menores dirigido a la solución de los problemas
específicos del maltrato o negligencia.

Puede darse en centros de día o mediante un terapeuta.

Rehabilitación de problemas específicos


Se incluyen servicios de tratamiento que no son específicos de los niños que han sido objeto
de maltrato o abandono pero que abordan problemas o déficit que éstos suelen presentar con
frecuencia: logopedia, apoyo extraescolar, asistencia médica, estimulación precoz, etc.

Es decir, aquellos dirigidos a paliar las consecuencias del maltrato no psicoterapéuticas.

75
Cuidado terapéutico de día
Programas que proporcionan una atención terapéutica al menor durante cinco días a la
semana (generalmente entre cuatro y ocho horas diarias) y que proporciona en un contexto grupal
una atención individualizada al niño.

Proporcionan, a su vez, un entorno en el que el menor está supervisado y se puede controla


su estado.

Suelen incluir intervenciones psicoterapéuticas específicas con objeto de tratar los


problemas psicológicos, emocionales o de desarrollo que pudiera presentar el menor.

Centro de acogida de urgencia


Lugar en el que el menor puede ser llevado en cualquier momento y en el que puede estar
acogido durante un breve período de tiempo ante la aparición de una crisis familiar.

Centro residencial
Son aquellos centros en los que el menor es acogido durante un período largo de tiempo.
Estos centros incluyen otros servicios terapéuticos para los niños e incluso servicios de tratamiento
para los padres.

Primero se decide en qué programa se insertará a la familia y luego se decidirá, según las
características de la misma, las terapias que se llevarán a cabo.

76
Tema 7. Fases de los trabajos de los servicios de protección

Fases

Detección

Notificación

Investigación

Evaluación familiar

Plan de caso

Ejecución, seguimiento y cierre del caso

El primer paso es la detección y la notificación de la situación maltratante por parte de la


comunidad (profesores, médicos, familiares, vecinos, amigos, etc.).

Tras la notificación se procede a la investigación del caso para comprobar si la denuncia


está justificada o no, evaluar el riesgo que está corriendo el niño y, si se encuentra en riesgo, adoptar
medidas urgentes para garantizar su protección.

Posibles conclusiones:

1.- No se ha dado la situación de desprotección: se comunica que no se ha dado el problema


y si hay otros problemas se derivan a los servicios pertinentes. Por si acaso se realiza un
seguimiento del caso.

2.- Que sí se haya producido el maltrato: se actúa en consecuencia.

3.- En el tiempo establecido para obtener la información no se saca ninguna conclusión

77
concluyente: se amplia el caso.

En el caso de que efectivamente se haya dado una situación de desprotección se hace la


evaluación familiar sobre las características de la familia para decidir qué tratamiento es el
adecuado y adaptarlo a las características de la familia.

La fase de investigación también incluye la evaluación familiar para decidir qué técnicas es
mejor usar.

Detección y notificación

Los Servicios de Protección tienen que fomentar en la sociedad la detección y la notificación


de los casos de desprotección infantil.

Detección
Objetivos de los Servicios de Protección en detección

– Detectar de forma precoz el máximo de niños que se encuentran en situación o riesgo


de desprotección.

– Formar, coordinar y mantener una red de agentes sociales que se encarguen de ello.

Con este objetivo se realizan campañas de formación para ciudadanos, profesionales y


servicios comunitarios. Se trabajan contenidos y actitudes (ya que en algunos casos a pesar de saber
detectar y cómo denunciar estos casos no lo hacen).

Dificultades de la detección: Estrategias de solución.


1. Los sujetos directamente implicados no sólo se encuentran impedidos para denunciar el
problema, sino que tienden a ocultarlo.

2. En la mayoría de situaciones de desprotección no se producen lesiones corporales ni


tipologías de carácter físico. La detección ha de realizarse por indicadores indirectos y
no fácilmente observables e identificables.

3. Dificultad de determinar cuándo el comportamiento de un padre es tolerable o no.

4. El maltrato infantil suele producirse en la intimidad y sin testigos.

78
Las conclusiones de los estudios sobre las dificultades de detección evidencian la necesidad
de creación de campañas formativas que definan los indicadores de los tipos de maltrato más
difícilmente identificables.

Notificación
Objetivos de los Servicios de Protección en la notificación

– Atender inmediatamente a toda persona que desee hacer una notificación sobre la
situación de un menor.

– Determinar si el caso constituye una situación de desprotección infantil o debe ser


remitida a otros servicios.

– Identificar a las personas relacionadas con el caso, conocer la situación y sus


particularidades, realizar una evaluación inicial

Protocolos de actuación

Los servicios de protección han creado una serie de protocolos de actuación para la
notificación. Estos protocolos son herramientas, diseños de circuitos, por los cuales se notifica a los
Servicios de Protección la posible existencia de un caso de desprotección.

Recogida y valoración de la información inicial

La información básica que los Servicios de Protección han de recoger en el momento de la


notificación es referente al niño, a su familia, al presunto abusador y al informante.

Con esta primera información se ha de realizar de forma inmediata una primera valoración
sobre la gravedad de la situación notificada. Para ello se disponen de guías que recogen los criterios
que deben considerar y que sirven como filtro entre la recepción y la investigación ayudando al
profesional a establecer la prioridad con la que se atenderá el caso.

Niveles de prioridad:

1.- Nivel de prioridad 1: La investigación del caso ha de hacerse de forma inmediata, plazo
de una hora después de recibir la notificación.

2.- Nivel de prioridad 2: Respuesta preferente. En el plazo de 48 horas.

3.- Nivel de prioridad 3: respuesta aplazable. En los casos en los que se dispone suficiente
información para saber que el niño no sufre un riesgo grave físico ni de seguridad y que no se
agravará con el paso del tiempo.

79
Dificultades de la notificación. Estrategias de solución.

1. Existen tres tipos de padres maltratantes: los que no perciben que están haciendo
daños a sus hijos, los que son conscientes de ello y ocultan el problema y los que
producen el daño como consecuencia del rechazo e indiferencia que sienten hacia
ellos.

2. Los niños, aunque sufran maltrato, tienen una vinculación afectiva con sus padres y
tienen miedo a las consecuencias de desvelar el problema.

3. El maltrato/abandono no afecta siempre al conjunto de la familia. Estas suelen ser


familias disfuncionales en las que la capacidad de sus miembros para ayudarse y
protegerse entre si puede verse reducida.

Estas dificultades se intentan superar mediante la transmisión a padres e hijos mensajes que,
desde una perspectiva de ayuda y apoyo, intentan motivarles, capacitarles, para transmitir su
problema.

Determinación del servicio que ha de atender el caso


Los criterios para determinar si el caso corresponde a los Servicios de Protección Infantil:

– Edad: de 0 a 18 años.

– Mayores de 18 años si están en un Programa de Desvinculación o Emancipación:


jóvenes tutelados durante mucho tiempo por los Servicios de Protección Infantil y que al
alcanzar la mayoría de edad no tienen un núcleo familiar al que volver a los que se les
ayuda a su proceso de independencia

– Deben intervenir cuando se produce una situación de desamparo y cuando los titulares
de la Patria Potestad o un Juez solicitan la guarda de un menor.

– La declaración de situación de desamparo exige siempre la tutela automática como


medida urgente y provisional de protección.

– Situaciones en las que hay malos tratos o abandono pero la integridad física y
psicológica del menor no se ve amenazada (el niño precisa de protección pero no
necesariamente de tutela automática).

Los Servicios de Protección infantil abarca las situaciones en las que: el sujeto implicado es
menor de 18 años y la situación supone una violación, real o potencial, de los derechos del niño a

80
causa de actos u omisiones de los padres.

Hay servicios comunitarios que también deben considerarse Servicios de Protección Infantil
como la red pública de enseñanza...

Investigación

En la etapa de investigación se ha de determinar si el caso notificado es real, identificar la


identidad del maltratador, valorar otra vez el peligro que sufre el menor y la valoración de la
necesidad de adoptar medidas de urgencia para proteger la salud e integridad del niño.

Esta etapa está caracterizada porque garantiza la confidencialidad de la familia y procura no


provocar situaciones estigmatizantes ni divulgar la posibilidad de que se esté produciendo un
maltrato.

Planificación del proceso de recogida de información

Padres
Presunto maltratador
Fuentes Menor
Hermanos

Método de recogida Entrevistas


De la información Observación
Informes secundarios

Tipo de
Planificar
información

En qué orden

Dónde Seguridad y facilitación de la información

81
La planificación del proceso de recogida de información consta en decidir con qué fuentes,
el método de recogida de información, el tipo de información, en qué orden será recogida y dónde.

Fuentes

Como mínimo hay que mantener una entrevista con los padres, una entrevista con el
presunto abusador y un contacto directo con el niño víctima, con sus hermanos y con los testigos (si
los hay). Por otra hay que recoger información directa de los profesionales (informes secundarios)
que hayan podido observar indicadores del maltrato.

Orden

Lo normal es consultar primero con la persona que ha denunciado el caso a los Servicios de
Protección. Después, la opción idónea, es consultar con los padres para que estos sean conscientes
de lo que está pasando y sepan el por qué de la aparición de los Servicios de Protección. En el caso
que uno de los padres sea el abusador, lo mejor es consultar primero con el niño para evitar que este
sea coaccionado, manipulado o amenazado por el padre abusador.

La tercera posibilidad es realizar entrevistas conjuntas a padres e hijos.

Método de recogida de información

La información se debe obtener de forma directa a través de la entrevista y la observación o


mediante la recogida de análisis médicos e informes psicológicos.

Lugar de recogida de la información

En el caso de los niños ha de ser en un sitio en el que se sientan seguros. En el de los padres
depende de si el contexto puede limitar o ayudar a los padres a dar información, si el domicilio
puede ser fuente de distracciones o si el investigador sospecha que su integridad personal se
encuentra en riesgo.

Evaluación familiar

Suele confundirse con la fase de información porque también es una fase de recopilación de
información y utiliza las mismas fuentes, sin embargo sus objetivos son diferentes:

– Conocer los factores de riesgo y de protección.

– Valoración de las consecuencias sobre el menor.

82
– Valorar los aspectos que ayudan/dificultan la rehabilitación de la familia.

– Pronóstico de desaparición de los malos tratos y hasta qué punto es recuperable la


familia (ayuda a decidir en qué programa debe incluirse el niño).

– Decidir los tipos y los objetivos de intervención (tratamientos y condiciones).

Plan de caso

El plan de caso consta en el diseño de la intervención que ha de llevarse a cabo. Consta en:

1. Diseñar la acción protectora.

2. Esencial garantizar la participación de todos los implicados.

3. Garantizar que se cumple la normativa.

Esquema del plan de caso


Motivo de la acción protectora

– Desamparo.

– Situación de riesgo.

– Orden judicial

Integración final del menor

– Preservación en el hogar.

– Con familia extensa.

– Con familia ajena.

– Emancipación.

Objetivos y tratamientos

Tipo de programa

– Programa de preservación familiar.

– Programa de separación provisional y reunificación.

83
– Programa de separación definitiva.

– Programa de emancipación.

Ubicación provisional

– Preservación en el hogar.

– Familia extensa.

– Familia ajena.

– Centro de residencia.

Recursos jurídicos

– Tutela, guarda.

– Acogimiento.

– Adopción.

– Emancipación.

– Otras.

Recursos comunitarios y de protección de menores

Otras

– Acuerdos.

– Visitas.

Principios de actuación

Son los criterios que han de tenerse siempre cuando se toma cualquier tipo de decisión,
mejoran la calidad. Cosas que siempre se han de considerar cuando uno va a tomar decisiones. Se
pueden considerar también indicadores de la calidad de la intervención.
1. Una familia adecuada: lo más adecuado para el menor es una familia en el que se
pueda integrar de forma estable. Lo prioritario es que se pueda integrar en su familia
de origen, sólo en el caso de que esté demostrado que no se puede se plantean otros
entornos familiares (familia extensa → familia ajena → emancipación). La
integración del menor en un centro como integración final en un centro institucional
es la ultimísima opción.

84
La protección es una responsabilidad de todos: padres → familia extensa → smas …
2. Prevalecen los intereses del niño: lo ideal es llegar a acuerdos y respetar los
intereses de todas las partes, pero en el caso de no poder (de conflicto) siempre se ha
de actuar en función de los intereses del menor, de lo que es más beneficioso para el
niño.
3. Una alternativa mejor: si con lo que vamos a hacer no vamos a mejorar la situación
del menor mejor no hacer nada. La intervención siempre se ha de hacer para dar una
alternativa mejor a la que el menor ya tiene.
4. Alternativa definitiva: al niño ha de ofrecérsele estabilidad, se han de ofrecer
medidas estables. No hay que menearlo todo el rato de familia en familia, hay que
ofrecerle un entorno familiar en el que se integre de la forma más estable posible.
5. Intervención mínima: la intervención debe ser lo suficientemente potente para
resolver su vida pero al mismo tiempo alterar lo menos posible su vida.
1. Tiempo: ha de durar lo necesario, no más (no se puede tener una familia
investigada toda su vida). Lo más breve posible.
2. Tipo de recursos utilizados: cuanto más normalizados y más próximos mejor,
ya que siempre es menos estigmatizante un recurso comunitario que uno
especializado.
3. Acuerdos: la medida en las que podamos acordar las cosas con todo el mundo
porque las cosas son más fáciles, más sencillas y alteran menos la vida de las
familias (si hemos de llegar a juicio la cosa se hace más gorda).
6. Riesgos valorados: tener en cuenta los riesgos y los beneficios de cualquier
actuación y decisión. Sopesar aspectos positivos y negativos para decidir entre las
opciones disponibles.
7. Garantías mínimas necesarias: control de riesgos. Cualquier decisión conlleva
valorar los riesgos (riesgos valorados) y controlarlos, tomar medidas para evitar las
consecuencias negativas (como por ejemplo en el caso de separación organizar
visitas para evitar el riesgo de deterioro de los lazos familiares o en el caso de
preservación control por parte de un visitador familiar, un centro de día al que asista
el menor...).
8. Plan de caso: el niño tiene derecho a que haya un plan de caso con la máxima
participación posible de sus padres.
9. Plan alternativo de emergencia: si por cualquier circunstancia el plan fracasa tener
preparado un plan de emergencia, una alternativa.

85
Si, por ejemplo se opta por un plan de preservación familiar y el niño sigue
recibiendo el maltrato se ha de tener previsto para reaccionar lo más rápidamente
posible para sacar al menor y meterle en otro plan.

Intervención en las medidas de protección

Las necesidades de los menores con los que se adoptan estas medidas:
La separación generan unas necesidades en los menores (derivadas de la separación y del
hecho de que se les va a separar de manera temporal o definitiva).
1. Necesidad de seguridad: paliar los miedos e inseguridades que genera la separación del
menor.
– Informar del por qué, con quién, durante cuánto tiempo, en qué condiciones (si
podrá ver o no ver a sus familiares...)
– Periodo de preparación del menor para la adopción de la medida
– Visitas y contactos de la familia.
– Si se consigue el acuerdo de la familia de origen el menor se siente más seguro.
– En el caso de los acogimientos institucionales muchos centros tienen un
programa de acogida de los menores en el que alguno de los profesionales hace
un seguimiento especial del menor, le ayuda a integrarse, le enseña el centro, le
presenta a sus compañeros...
2. Elaboración del duelo: la mayoría de estos niños a pesar de las situaciones vividas no
quieren separarse de sus casas y tienen vínculos emocionales con sus padres. Para
algunos niños es necesario elaborar este duelo antes de estar en condiciones de
establecer otros vínculos afectivos (algunos autores dicen que es mejor que el niño esté
en acogimiento institucional hasta la elaboración del duelo porque es un entorno
emocional más aséptico).
Hay diferentes fases, eso no quiere decir que todos los niños pasen por las mismas
fases, en el mismo orden ni al mismo tiempo.
- Fase de negación: situación en la que el menor no se cree lo que pasa, lo niega, está
noqueado, parece que no lo acepta... puede parecer no muy afectado. Al padecer esta
fase se hace difícil saber si está negando la situación o el menor está desapegado
emocionalmente.
- Fase de enfado o de protesta: el niño muestra reacciones negativas, conductas

86
disruptivas, puede mostrar conductas agresivas. Es difícil ver si el niño muestra estas
conductas porque está pasando por esta fase o el niño está presentando problemas de
conducta que son previos a la separación.
- Fase de regateo o negociación: el niño intenta renegociar su situación. En esta etapa
es intentarle hacer comprender que si está allí no es por culpa suya, no depende de él.
- Fase de tristeza, de depresión: el niño está triste, apático, desmotivado, puede
aislarse o puede mostrar conductas agresivas. Lo complicado es saber si este estado
es “normal” porque está en esta fase de elaboración del niño o que el niño tenía ya
previamente síntomas depresivos como consecuencia de los malos tratos. En esta
etapa el niño necesita apoyo emocional.
- Fase de resolución: el niño asimilaría la situación. Hay que tener en cuenta que que
el niño haya pasado esta situación no significa que se reactivasen las fases anteriores
en el menor.
3. Necesidad de no sentirse culpable: el niño puede encontrarse en una situación de
conflicto de lealtad, puede sentirse culpable al establecer otras relaciones afectivas por
sus padres...
4. Necesidad de mantener vínculos afectivos y establecer nuevas vinculaciones
afectivas:
◦ Contactos y visitas para que no se deterioren esos vínculos afectivos (aunque se
acuerde una separación definitiva eso no implica que se rompan los contactes,
visitas). Estos son, además de un derecho que sólo se puede negar por el propio
interés del menor,
◦ Periodo de acoplamiento, de conocimiento mutuo, progresivo, gradual y
seguimiento de los profesionales para ver si se está estableciendo una buena
vinculación.
5. Necesidad de conocer su pasado, su historia y su propia identidad: al ser sus biografías
más irregulares, momentos críticos y con más separaciones se hace más difícil que éste
conozca su historia personal. Por ejemplo, niños inmigrantes de otra cultura y religión que
están separados tienen derecho a seguir manteniendo sus creencias y valores culturales.
◦ Para que los niños conozcan su historia se utilizan algunas técnicas como la
elaboración de diarios desde pequeño para que en el caso de que cuando sea
mayor quiera verlo lo tendrá todo recogido.
◦ Conservar sus pertenencias personales.

87
◦ Tener una copia de su expediente.
6. Necesidad de recibir la atención, el tratamiento, que requieran para paliar las
consecuencias del maltrato y atender a las necesidades producidas por la separación.
◦ Programa individualizado para cada niño en el que se establecen los objetivos a
conseguir, las actividades que se llevarán a caso para conseguirlo... estos
aspectos se incluirían también en el plan de caso.

88
Tema 8. Medidas de protección

Acogimiento familiar

El acogimiento familiar puede ser simple, permanente o preadoptivo. En este apartado tan
sólo nos referimos al simple y al permanente, el preadoptivo se considera parte del proceso de
adopción.

Medida de protección en la que el acogedor tiene la guarda del menor sin vínculos paterno-
filiales. Puede ser:
– Simple: corto plazo.
– Permanente: a largo plazo, no está previsto el retorno del menor a casa.
– Preadoptivo: para ese periodo de acoplamiento entre el menor y la familia adoptiva.

En el caso de que el acogimiento sea con previsión de retorno el acogedor (institucional o


familiar) debe de dar el trato adecuado y competente, pero no debe asumir responsabilidades que
pueden ser asumidas por los padres. Por ejemplo: si los padres son capaces de ocuparse de la salud
del niño (acompañarles al médico, revisiones y tal) no han de ser asumidas por los acogedores
porque sino les estaríamos incapacitando. A medida que los padres se vayan capacitando de más
funciones se les va dando más responsabilidades a los padres.

1. Objetivos:
Ofrecer un entorno familiar normalizado al menor (implica la guarda del menor)
mientras se interviene con la familia de origen o se prepara al menor para otra medida.
2. Funciones de los acogedores:
◦ Atender a las necesidades de los menores (separación, situaciones vividas,
emancipación). Necesidades específicas, generales, derivadas de la separación, derivadas
del propio plan previsto (si está prevista la emancipación los acogedores también
deberán colaborar y si está prevista la reunificación familiar también) y, en algunos
niños, necesidades especiales.
◦ Educar a los menores
◦ Colaborar en el desarrollo del plan previsto.
3. Funciones de los servicios de protección.
– Captación de familias: conseguir que haya familias que se ofrezcan a ser acogedores

89
para que al aparecer la petición de acogimiento de un niño concreto tener un abanico de
familias disponibles para decidir cuál es la mejor.
La forma de captación es la información a la comunidad para que la gente sepa y los
posibles interesados se pongan en contacto con los encargados. Se informa sobre qué es
un acogedor, los tipos de acogimiento, quién puede ser acogedor... e información de
dónde acudir si se está interesado.
Al ponerse en contacto con los encargados estos amplían la información por teléfono, se
aseguran de que ha entendido la información, se le envía más y si está interesado pasa a
la segunda parte.
– Proceso de selección y formación de los acogedores: hay dos formas:
– Seleccionar y luego formar.
– Formar a la vez que se seleccionan: una de las razones es porque una persona puede
estar segura de que está capacitada y después de la formación no verse capacitada. Al
hacerlo a la vez se autoseleccionan. Otro punto positivo es que el profesional va
observando el proceso y adquiriendo un conocimiento más detallado de esa gente.
Además, si realmente tuviéramos claro cuál es el perfil de acogedor ideal podríamos
hacer un test y punto, pero al no tenerlo se considera muy importante la unión de
selección y formación.
– Objetivos de capacitación y de establecer vínculos con los profesionales
(lectura). Por una parte por el autoconocimiento, autovaloración; por otra de
capacitación y por otra de relaciones con los profesionales.
– Proceso seguido:
– Contacto inicial
– Curso de formación
– Valoración
– Mantenimiento de las familias acogedoras: los profesionales han trabajado en todo el
proceso de captación, selección y formación, pero eso no quiere decir que
inmediatamente se asignen niños en acogimiento a estas familias. Se ha de mantener la
motivación de esa gente, el interés.
– Mantenerlos informados: enviar periódicamente información de las cosas que
se van haciendo y estar accesibles en el caso de que ellos contacten para
recibir información.
– Involucrándoles en las campañas de captación.

90
– Ofrecerles cursos de formación de aspectos que puedan interesarles.
– Favorecer el asociacionismo: que los propios acogedores organicen
asociaciones, creen sus propias actividades, colaboren con el servicio.
– Constitución, seguimiento y evaluación del acogimiento:
– Evaluación de la convivencia y del tipo de acogimiento: liga con lo decidido con
el plan del caso, ya que dice que se ha evaluado la conveniencia del acogimiento
y el tipo de acogimiento.
– Lo primero es mirar si es viable que la familia extensa haga el acogimiento
(que sea familia no significa que no requieras ningún tipo de formación, los
profesionales lo sopesan y la persona puede ser formada en algunos aspectos
que necesite ser formada). En el caso de que no sea posible se optaría por los
acogedores seleccionados.
– Establecer acuerdos y formalizar el acogimiento: cuáles van a ser los acogedores,
tiempo del acogimiento, cuáles son los objetivos, cuál es el menor, cómo van a
ser las visitas... Lo ideal es que haya el máximo grado de acuerdo por parte de
todas las partes
– Preparación del acogimiento (niño, familia origen, acogedores): proceso de
preparación de todos los implicados.
– Acoplamiento y adaptación: seguimiento del periodo que pasa entre el acogedor y el
niño; desde que entran en contacto hasta que se inicia una convivencia estable.
– Seguimiento: fase de consolidación del acoplamiento. Todos los implicados intentarán
alcanzar los objetivos propuestos en el plan de intervención con la ayuda del equipo
técnico y la utilización de recursos de su propio entorno.
– Implicados intentan alcanzar los objetivos propuestos en el plan de
intervención con ayuda del equipo técnico y la utilización de los recursos de
su propio entorno.
– Seguimiento de los técnicos para facilitar aspectos que puedan favorecer la
integración de la familia y ayuda para la resolución de problemas.
– Preparación para el retorno: se puede dar porque se han conseguido los objetivos
previstos o porque se ha producido una ruptura. Consta en la preparación de la marcha
del menor de la familia acogedora y se haría informando al menor de los cambios que se
vana producir.
Aspectos a tener en cuenta para el acogimiento:

91
– Las necesidades futuras del niño y de la familia acogedora.
– La información que los padres puedan transmitir al niño sobre sus avances.
– Los cambios que tendrán que realizar para adaptar de nuevo al niño a su
hogar.
– Los aspectos positivos que suponen volver a la familia natural.
– La alegría por su retorno.
– Los contactos previos que deben mantener con el niño y la familia origen
para concretar aspectos concretos del retorno.
– La ayuda emocional del niño.
– La importancia de las buenas despedidas y del trabajo realizado.
Si la finalidad del acogimiento no es el retorno familiar las fases de preparación del
retorno y de finalización del acogimiento serán diferentes.

Acogimiento preadoptivo/adopción

La adopción es el establecimiento de una relación paterno-filial entre adoptantes y adoptado


en la que se extinguen los vínculos jurídicos del menor adoptado con sus padres biológicos y son
otorgados a los padres adoptantes. Se constituye una relación de patria potestad, guarda y tutela
entre el adoptante y el adoptado de forma legal y estableciendo los derechos y deberes de los
padres.

Requisitos

– Adoptante ha de ser mayor de 25 años y tener una diferencia de edad con el menor
adoptado de al menos 14 años.

– Cuando la adopción se da por parte de dos personas no es necesario que estén casados,
pero ha de ser una familia constituida por un hombre y una mujer.

– Si son cónyuges y sólo va a adoptar uno necesita la autorización del otro.

– No pueden adoptarse descendientes ni parientes en segundo grado en la línea de


consanguinidad o afinidad.

– Sólo pueden ser adoptados los menores de edad no emancipados, excepto cuando
hubiera habido una situación de acogimiento o convivencia no interrumpida antes de que

92
el menor cumpliera los 14 años.

– Si el menor tiene más de 12 años tendrá que dar su consentimiento a ser adoptado.

Objetivo:

– Proporcionar una familia al menor.

– Funciones de los servicios de protección.

Proceso de adopción

– Aspectos preliminares: todo proceso de adopción requiere de un niño disponible de ser


adoptado y de una persona dispuesta a adoptar. Los niños pueden estar disponibles de ser
adoptados porque sus padres están de acuerdo formalmente para ello o por la
determinación de la administración competente en materia de protección a la infancia:
por desconocimiento de la identidad de los padres o por la incapacidad de los mismos de
dar un cuidado básico al mismo (que promueve al juez a solicitar la medida de adopción
del menor aunque los padres no estén de acuerdo).

– Información básica a los posibles adoptantes: para que tomen la decisión de adoptar
estando bien informados. Se ha de informar sobre:

– Situación del menor.

– Antecedentes del niño.

– Proceso de adopción.

– Criterios de valoración y selección de los solicitantes.

– Riesgos que deben asumir relacionados con la edad.

– Salud y desarrollo del niño.

– Riesgos de tipo legal en el caso de que exista la oposición de los padres.

– Selección de los solicitantes: se une formación y selección. Se forma a los aspirantes


para que aumenten su autoconocimiento, profundicen sus motivaciones y expectativas
para que decidan si están preparados para la adopción.

La idoneidad se declarará en función de la edad, la disponibilidad temporal, los ingresos


económicos, el apoyo social y las capacidades educativas.

– El acoplamiento: Tiempo que pasa entre que el adoptante y el niño entran en contacto

93
hasta que se inicia una convivencia estable.

– La adaptación, el seguimiento y la formalización de la adopción: desde la


formalización del acogimiento preadoptivo hasta la formalización de la adopción. La
Administración supervisa que la adaptación entre el niño y los futuros adoptantes es la
adecuada.

– La comprensión del niño acerca de la adopción y sus implicaciones prácticas: es


preciso hablarle al niño sobre la historia de su adopción a lo largo de su vida porque en
cada momento evolutivo él se centrará en aspectos determinados. Su comprensión no se
produce por la simple acumulación de datos e información, sino que él produce su
propia elaboración y comprensión en función de sus ideas cognitivas.

– Servicios post-adopción: plantear servicios a los que puedan acudir las partes
implicadas (familia de origen, adoptante y adoptado) en el caso de que necesiten algún
tipo de ayuda.

Acogimiento institucional

Los niños que entran en programas de acogimiento institucional han de tener un plan acerca
de cuál es el contexto en el cual se pretende integrar al niño con la suficiente garantía de seguridad
y estabilidad. El acogimiento institucional nunca ha de ser una medida alternativa a la familia, el
menor siempre ha de tener previsto la adopción de uno de los tres siguientes planes:

– Reunificación familiar.

– Acogimiento:

– Permanente.

– Familiar.

– Pre-adoptivo/adopción.

– Emancipación.

Según el plan individual de cada niño se desarrollarán actividades diferentes en función del
mismo. Estas actividades (determinadas por el programa de intervención que se realiza sobre el
niño) han de tener incorporadas los objetivos que cubran los objetivos del programa de integración

94
al que el menor haya sido asignado, junto con las derivadas de la situación de separación y del
maltrato sufrido.

Características
– Los centros de menores son instituciones que se encuadran en los Servicios Sociales.
Esto supone que deben regirse por los principios de normalización y de integración
y que supone la responsabilidad de la administración para asegurar una atención
de calidad.

Aunque los centros sean gestionados por ONG's u organizaciones religiosas esto no
significa que estén fuera de los Servicios de Sociales. Que la gestión sea ajena no exime
a la administración de garantizar la calidad de los servicios que se ofrecen. Han de
inspeccionar y garantizar que se sigan las normas.

La vida de los niños de estos centros deben ser igual a la de cualquier otro menor y han
de ser recursos que participen de la comunidad y estén en la comunidad. Antiguamente
se encontraban a las afueras de las ciudades en las que dentro de los mismos se
intentaban cubrir todas las necesidades de los menores -no iban a la escuela normal, sino
la de dentro del centro... En la actualidad los centros de menores están integrados dentro
de las ciudades y comunidad, no identificables...

– Los centros se han ido adaptando a las necesidades y características de los menores.
Esto, además de la normalización, ha supuesto también la diversificación de tipos de
centros.

– Los centros tienen una orientación socio-educativa y psicosocial. Esto ha supuesto que
tengan que tener un proyecto educativo de centro (PEC), un reglamento de régimen
interno y que cada niño tenga su propio proyecto educativo individual. Por otra
parte esto también supone que cada vez sea más frecuente que desde los centros se
planteen programas de tratamiento para las familias y la profesionalización del
personal que trabaja en los centros. Antes los centros eran tan sólo un lugar en el cual
ubicar a los niños que no podían permanecer con sus familias, ahora se plantea una
intervención socio-educativa y psicosocial.

95
En qué situaciones puede ser más adecuado un acogimiento institucional
(finalidades)

– Cuando el acogimiento institucional sirve de respiro, de emergencia (recurso de


emergencia) o de primera acogida. Un centro puede servir en una situación de crisis en
la que además hay que sacar rápidamente al menor de su contexto familiar y ubicarlo en
algún recurso. Sirve, por lo tanto, de primera acogida.

– El acogimiento institucional sirve de puente para otras medidas como puede ser un
acogimiento familiar o una adopción. Un ambiente más aséptico para la elaboración del
duelo y la preparación del menor y de los acogedores o futuros adoptantes para adoptar
otra medida.

– Cuando es necesario dar una atención continuada a menores que necesitan también una
atención especializada que no se puede dar a través de otras medidas. Por ejemplo.:
niños con trastornos comportamentales o emocionales, con algún tipo de discapacidad...
y no disponemos de acogedores que sepan dar ese tipo de atención (que normalmente
necesita ser dada por un profesional).

– Para grupos de hermanos para los que se ha valorado que es necesario por su propio
interés no separarlos pero no se dispone de acogedores o de personas que quieran
adoptarlos conjuntamente. El propio interés de estos menores aconsejaría un
acogimiento familiar, ya que podrían perder el contacto en el caso de ser separados.

– El trabajo con familias para conseguir la reunificación.

Programas de intervención en instituciones

Programa de separación definitiva

Son aquellos programas en los que el menor es separado de su familia y va a vivir con otra
familia con carácter definitivo ya sea en acogimiento permanente o con vistas a una adopción.

En los centros se desarrollan este tipo de programas para preparar al niño para integrarse en
otra familia de forma que se mantenga el sentimiento de seguridad del niño y no se produzcan
situaciones traumáticas para el mismo.

96
Los criterios más importantes que deben tenerse en cuenta son:

– El menor debe iniciar varios contactos previos con la nueva familia dentro de la
residencia antes de iniciar la convivencia. Se pretende transmitir apego y evitar
reacciones de duelo ante la pérdida del niño.

– El menor debe tener tiempo para coger confianza a sus nuevos cuidadores. Éstos deben
visitarle en el centro durante diferentes momentos del día para que el niño interaccione
con ellos en diferentes situaciones.

– Visitas al domicilio de los futuros cuidadores: en ocasiones es recomendable que el niño


conozca el lugar en el que va a vivir.

– Los nuevos “padres” deben aprender las rutinas, costumbres y ritmos del menor; las
canciones y músicas a los que está habituado, juegos con los que se divierte, ropa y
objetos hacia los que tiene especial interés...

– Los futuros nuevos “padres” han de poder conocer con detalle al niño a partir de la
información que le proporcionan los profesionales acerca de su temperamento y
personalidad, motivaciones y gustos, sus actividades favoritas, capacidades y
habilidades...

– Cuando el niño abandone definitivamente la residencia ha de llevarse consigo sus


pertenencias (ropas, juguetes más queridos y objetos que algún valor sentimental para
él).

A partir de los cuatro años deben tenerse en cuenta algunas tareas de especial relevancia.

– Introducir la idea de la adopción, tutela ordinaria o acogimiento en el niño.

– Acordar las primeras visitas: antes de conocer a sus futuros padres el niño debe tener
fotos de esas personas, del lugar en el que viven, otros miembros de la familia.. Es
importante conocer los aspectos que preocupan al niño y las impresiones que les causan
sus futuros cuidadores.

Las primeras visitas han de realizarse en el centro y se recogerá información acerca de


las reacciones de el niño y los futuros padres.

– Adquirir un compromiso de continuar los contactos: se recogen las impresiones del niño
y de la familia tras haberse conocido con el objeto de tomar una decisión acerca de la
conveniencia de continuar los contactos para estabilizar la relación.

97
– Mostrar acuerdo con la decisión: los niños necesitan saber que las personas que hasta el
momento le han cuidado están de acuerdo con el plan de irse a vivir con otra familia. Si
esto no es así es probable que tengan sentimientos de culpa e inseguridad.

Programa de separación provisional y reunificación

La gran mayoría de niños que se encuentran en situación de acogimiento residencial es a


causa de que están inmersos en programas cuyo objetivo final es la reunificación del menor con su
familia.

Estos programas requieren la implicación de los padres para que el regreso del menor a su
núcleo familiar sea lo antes posible y en las mejores condiciones, ya que si no se produce dicha
implicación es imposible cambiar las condiciones que han hecho necesaria la separación del menor
de su familia.

La forma de acceso al centro residencial puede darse de tres formas:

– La administración asume la tutela del niño porque se encuentra en situación de


desamparo y los padres se oponen a la actividad protectora de la administración, se
desconoce su paradero o no se conoce su identidad.

– Petición formal por parte de los padres para que la administración asuma la guarda del
menor. En la mayoría de ocasiones la petición de guarda es inducida por los
profesionales.

– Petición formal por parte de los padres que son conscientes de que sus hijos requieren
una atención que ellos no pueden proporcionarle y que recurren por propia iniciativa a la
administración en busca de ayuda.

El trabajo con los padres, tanto desde los equipos de protección como desde las residencias,
debe producirse tan rápidamente como sea posible para así evitar posibles procesos de desapego.

Programas de emancipación

Los programas de emancipación son programas cuyo plan de integración estable es la


independencia porque la reunificación familiar no es posible y la integración estable y permanente
en otra familia es inviable ya porque el menor no lo desea o porque no esté preparado para una
medida de ese tipo.

98
Estos programas deben iniciarse no antes de los trece o catorce años (antes de esa edad han
de buscarse otras alternativas) y consta en la preparación del menor para que puedan alcanzar su
autonomía al cumplir los 18 años.

Para garantizar la autonomía del menor al llegar a su mayoría de edad se debe, además de
entrenarles en el desempeño de las habilidades que les serán necesarias al independizarse, tratar los
problemas derivados de la situación de desamparo que han vivido.

Según Hopson, las habilidades para la vida que deben enseñarse a los jóvenes inmersos en
estos programas son:

– Habilidades para sobrevivir y desarrollarse en general: se refiere a competencias


necesarias para la vida diaria, para la solución de problemas, para el autocuidado.

– Habilidades necesarias para relacionarse positivamente con otra persona: habilidades


de comunicación con otras personas.

– Habilidades necesarias para relacionarse efectivamente con otros.

– Habilidades para situaciones específicas.

Elementos a tener en cuenta en la preparación para la independencia en un centro


residencial:

– Los adolescentes deben estar lo más implicados posible en el proceso de toma de


decisiones. Han de participar en su programa de intervención, asistir a las sesiones en las
que los técnicos atienden su caso y a las sesiones de evaluación.

– La familia y las personas que les son significativas deben estar implicadas en estos
planes ya que en los momentos de crisis serán los recursos de los cuales podrán recibir
más ayuda.

– Es necesario que se ayude a los jóvenes a desarrollar una red de apoyo social fuerte y
positiva.

– El adolescente ha de construir su historia y desarrollar una idea clara de todos los


aspectos importantes acaecidos en su vida. Ha de saber el motivo de la acción protectora
y tener una idea realista acerca de su familia.

– Se debe evitar que la transición a la independencia se produzca de forma brusca. Para

99
ello los jóvenes de dieciséis y diecisiete años que se encuentran en los centros deben
tener un régimen de vida más autónomo, con más responsabilidades.

– Los jóvenes deben haber sido puestos en contacto con todo los recursos que pueden o
van a ser utilizados por él unos meses antes de que se marche del centro.

– Es conveniente la realización de un rito que ayude a los jóvenes a tomar conciencia del
cambio que se va a producir en sus vidas y, al mismo tiempo, que les haga percibir el
apoyo y la estima de todas las personas con las que ha convivido.

– En el caso de jóvenes con grandes discapacidades la independencia en su sentido estricto


no está a su alcance. En estos casos debe planificarse con suficiente antelación la
atención por parte de las instituciones responsables de la asistencia y atención a este tipo
de usuarios, y en su caso a las entidades que se vayan a hacer cargo de su tutela.

100
Tema 9. Violencia doméstica

Definición

Nos referimos a situaciones de malos tratos en los que el maltratador es un varón, la


víctima es una mujer y en los que la relación entre ellos es que son pareja o ex-pareja.
Este esquema es el utilizado porque, por ahora, la mayoría de los casos se corresponden a
este esquema (un 95% de los casos) y, parece ser, que los casos inversos (mujer agresora y hombre
víctima) tienen algunas diferencias en relación a los primeros porque en la mayoría de las
ocasiones se trata de un maltrato psicológico, en muchos casos la mujer ha sido previamente
maltratada y, según los estudios, son situaciones en los que la mujer tendría una situación de
“poder” sobre el hombre (mayor estatus económico y laboral).

Si utilizamos el término violencia doméstica nos referiríamos a un tipo de violencia de


género que tiene lugar en el ámbito privado.

Violencia de género (ONU, 1994): Todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo
femenino que tenga o que pueda tener como resultado un daño o un sufrimiento físico, sexual o
psicológico para la mujer. Así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación
arbitraria de la libertad tanto si se produce en la vida pública como en la privada.
Este concepto se basa en que la mujer es mujer, en la pertenencia al sexo femenino. Según la
definición puede producirse en el ámbito de la vida pública o en el ámbito de la vida privada
(violencia entre parejas o entre ex-parejas, se referiría a la violencia doméstica). Este concepto es
más amplio que el concepto de violencia doméstica ya que incluye situaciones de fuera del ámbito
privado como el acoso sexual en el trabajo, las violaciones en caso de guerra (cuando los soldados
violan a las mujeres del enemigo) o, según algunos autores, la prostitución.

Violencia doméstica (Corsi): La violencia doméstica se puede definir como aquella forma
de interacción que enmarcada en un desequilibrio de poder incluye conductas de una de las partes
que, por acción o por omisión, ocasionan daño físico y/o psicológico a otro miembro de la
relación.
La conducta violenta supone un intento de controlar la relación y refleja una situación de
abuso de poder.

101
Violencia doméstica (Walker): Patrón de conductas abusivas que incluye un amplio rango
de maltrato físico, sexual y psicológico, usado por una persona en una relación íntima contra otra
para ganar poder o para mantener el abuso de poder, control y autoridad sobre esa persona.

Estas dos definiciones se centran en el uso del maltrato para ganar o mantener el poder,
autoridad y control sobre la víctima. No se hace referencia al género del maltratador y víctima, pero
queda implícito porque culturalmente el hombre es el que ha tenido más poder y control sobre la
mujer.
Hay autores que piensan que el concepto de poder y control tiene mucha importancia para
explicar cualquier tipo de maltrato (infancia, mujer y personas mayores), pero ha sido en el campo
del maltrato a la mujer en el que este elemento explicativo ha cuajado.

Tipologías

Maltrato físico
Se entiende cualquier conducta que implique la utilización intencional de algún instrumento
o procedimiento para afectar el organismo de otra persona de modo que exista el riesgo de lesión
física, daño o enfermedad con independencia de los resultados de dicha conducta (daño real o
potencial).
Hay autores que consideran que han tener en cuenta conductas activas (agresión) y de
omisión (no avisar de posibles peligros como que el coche tiene mal los frenos, no atender a la
víctima...).

Maltrato psicológico

Desvalorizaciones, críticas, humillaciones, amenazas de distinto tipo (de agresión, de


llevarse a los niños, de suicidio, etc.), las conductas restrictivas como controlar a las amistades, las
salidas de casa, la cantidad de dinero y en qué se lo gasta la víctima; incluye conductas destructivas
como destruir objetos que tienen un valor económico o emocional para la víctima, el maltrato de
animales domésticos o de mascotas de la víctima y culpar a la víctima de la propia conducta
violenta del maltratador.

102
Maltrato sexual

Cualquier intimidad sexual forzada con amenazas, intimidación, coacción o que se lleva a
cabo en un estado de indefensión o de inconsciencia por parte de la mujer (que no está en condición
de dar su consentimiento).

Hay otra definición que incluyen el maltrato económico y el maltrato social. Estas
conductas se refieren a conductas maltratantes que han sido incluidas en la tipología de maltrato
psicológico.

Si consideráramos el tramo de edad de las mujeres maltratadas más mayores (a partir de los
65 años) entran en el terreno del maltrato a las personas mayores. En este campo la clasificación
tipológica es bastante más amplia ya que se incluyen tipos de maltrato por omisión (de negligencia,
abandono...).

Características de los episodios de violencia doméstica

1.- Con mucha frecuencia tienen un comienzo temprano en la relación. Es decir, con
frecuencia no es necesario que pasen muchos años de relación para ya ir observando las primeras
conductas maltratantes aunque en principio no sean muy claras e incluso a veces son interpretadas
de forma positiva. Un ejemplo son las conductas restrictivas (la necesidad de saber dónde está la
pareja y con quién en cada momento) que pueden ser interpretadas como muestras de interés.

2.- Estos episodios van aumentando en frecuencia y en severidad. Se va produciendo una


escalada de la violencia a pesar de las muestras de arrepentimiento del agresor.

3.- Es frecuente que estas situaciones se prolonguen en el tiempo. Muchas mujeres


aguantan mucho tiempo en este tipo de relaciones (la media es de 10 años). La explicación se debe
a diferentes tipos: dependencia económica, las propias consecuencias psicológicas que ha producido
el maltrato en las víctimas dificultan que estén en condiciones de que puedan romper la relación, el
miedo (a que les quiten los hijos, a qué les pasarán... al futuro, a agresiones por la ruptura... razones
sociales de vergüenza, estigmatización, miedo al qué dirán...).

4.- El carácter cíclico de los episodios de violencia doméstica. Según algunos estudios los

103
malos tratos transcurrirían a través de un ciclo en el que se distinguen tres fases:
– Fase de acumulación de tensión: se caracterizaría por agresiones psicológicas,
cambios imprevistos y repentinos del humor por parte del agresor, incidentes
“menores” de malos tratos... En esta fase el agresor va acumulando esta tensión y en
muchas ocasiones la mujer trata de mostrarse sumisa, de quitar importancia a este
tipo de conductas, para intentar que la cosa no vaya a más y que el agresor se calme.
– Fase de agresión: la tensión llega a tal punto en el que ya se produce la agresión
física, psicológica o sexual.
– Fase de reconciliación o de luna de miel: es el momento en el que el agresor pide
disculpas, se muestra arrepentido, dice que aquello no volverá a pasar, se muestra
cariñoso, atento.
Este ciclo se va repitiendo y, a medida que pasa el tiempo, este ciclo puede variar en que la
tercera fase tiende a desaparecer y las fases se hacen más cortas de forma que pasaríamos a un ciclo
de tan sólo dos fases (fase de acumulación de tensión y fase de agresión).
Es en este segundo ciclo de fases cuando algunos estudios han encontrado que es el
momento en el cual muchas mujeres se plantean romper la relación. Esto puede ser explicado en el
hecho de que en este ciclo hay un desequilibrio entre los costes y los beneficios de la relación. Al no
existir la fase de reconciliación ya no queda nada bueno en la relación. Esto hace que algunas
mujeres ya no puedan mantener la idea de que la verdadera forma de ser del agresor es la que
aparecía en los momentos de arrepentimiento.
Conocer este carácter cíclico se considera muy importante tanto en la intervención de las
víctimas como en la intervención de los agresores:
– En el caso de las víctimas para entender la situación y salir de ella y para predecir en qué
momento se puede recibir la agresión y evitarla.
– En el caso de los agresores para saber reconocer cuándo están acumulando tensión (por
indicadores físicos y pensamientos que aumentan su nivel de tensión) e intentar
autocontrolarse o evitar la agresión (irse de casa).

Etiología

Factores de riesgo
– Estrés familiar: asociado a problemas de empleo, económicos, de educación de los
hijos...

104
– Haber sufrido malos tratos o haber sido testigo de malos tratos (este factor tendría más
peso todavía si se ha carecido de modelos adecuados de resolución de conflictos
interpersonales).
– Las creencias y las actitudes sexistas, machistas, sobre la desigualdad de géneros, sobre
los roles estereotipados de género y las creencias que legitiman la violencia como una
forma adecuada o legítima de resolver conflictos.
– Consumo de alcohol y de drogas: actualmente se considera que este factor de riesgo
tiene un efecto deshinibidor de la conducta agresora. De cara a la intervención es
importante intervenir sobre ello pero no es sobre lo único que hemos de intervenir
porque hay factores que subyacen a esta conducta.
– Características psicológicas: poca tolerancia a la frustración, la falta de autocontrol, la
falta de habilidades de comunicación y las dificultades para expresar las emociones, la
falta de empatía, la baja autoestima, los celos exagerados o incontrolados y la falta de
estrategias adecuadas para resolver problemas.
Los factores de riesgo se refieren exclusivamente al maltratador, pero hay autores que
añaden un factor de riesgo de carácter social o comunitario:
– Falta de respuestas sociales y comunitarias adecuadas para el problema. Se refieren a la
ausencia de o a problemas legislación, de protocolos de intervención, etc., que en
realidad aumentan el nivel de riesgo que sufre la mujer. Los recursos y servicios han de
ser adecuados a esta situación.
Cuando se han intentado encontrar la existencia de factores de riesgo asociados a la víctima
por el momento no tienen resultados concluyentes. No hay factores de riesgo asociados a las
víctimas de malos tratos, los perfiles que muchas veces se muestran son consecuencias de los malos
tratos.
La ausencia de poder es un factor que aumenta la probabilidad de que el maltrato se
prolongue en el tiempo.

Modelos explicativos

Modelo de los procesos psicológicos


Lista una serie de factores psicológicos:
Los cuatro primeros factores nos explican por qué se producen.
– Actitud de hostilidad: resultado de estereotipos sexuales machistas en relación con la

105
necesidad de sumisión de la mujer, celos patológicos y la legitimización subjetiva de la
violencia como estrategia adecuada para la solución de problemas.
– Estado emocional de ira: facilitada por la actitud de hostilidad hacia la mujer y por
estímulos generadores de malestar ajenos a la relación (dificultades económicas,
problemas laborales...).
– Factores precipitantes directos: consumo de sustancias estupefacientes y alcohol.
– Repertorio de conductas pobre: pocas habilidades de comunicación y de solución de
problemas.
El quinto factor nos explica por qué se elige como víctima a la mujer:
– Percepción de vulnerabilidad de la víctima: en ella puede descargar su ira y suele
hacerse en un entorno privado en el que el maltrato es difícil de percibir.
El sexto factor explica el por qué se mantiene el maltrato:
– Los logros obtenidos con conductas violentas previas: el agresor ha conseguido
previamente los objetivos deseados gracias al uso de la violencia sobre la mujer. Con la
agresión consigue lo que desea y acaba considerándola como un método sumamente
efectivo y rápido para el logro de sus objetivos. Además, la actitud de sumisión de la
mujer (lógica porque intenta evitar daños mayores) a largo plazo contribuye en este
sistema de reforzamiento que perpetúa la conducta del maltratador.
Manifestaciones
El maltrato en el hogar puede manifestarse de dos formas:
a) Violencia impulsiva: conducta agresiva motivada por sentimientos de ira y que refleja
dificultades en el control de los impulsos o en la expresión de los sentimientos. Es frecuente el
arrepentimiento instantáneo después de la agresión.
b) Violencia instrumental: la conducta agresiva es planificada, refleja un sentimiento
profundo de insatisfacción y no genera sentimientos de culpa.
Una de las características del maltrato es la negación de esta conducta por parte del
maltratador y utilización de técnicas para eludir la responsabilidad.

Modelo interactivo de la violencia doméstica (Stith y Rosen, 1992).


Este tipo de maltrato se debe a una serie de factores (contexto sociocultural que también
influye en la manera que se percibe y se define la propia violencia) que a su vez influyen en el resto
de factores (de vulnerabilidad, de estrés y los recursos disponibles). Por otra parte la violencia una
vez que se produce tiende a mantenerse (por el mismo modelo explicativo que el modelo anterior).

106
– Contexto sociocultural: conjunto de valores y normas compartidos por las familias e
individuos de una misma comunidad. Como por ejemplo la aceptación de la violencia
como una forma adecuada para resolver conflictos.
Nos referimos también a las creencias acerca del papel subordinado de la mujer hacia el
hombre.
– Factores de vulnerabilidad:
– Experiencias de socialización: se refiere al haber sufrido malos tratos o el haber
sido testigo de malos tratos.
– Características individuales: ser violento en general, sentir que no se tiene poder,
actuar de una manera posesiva, celosa, tener baja autoestima, el consumo de
alcohol y de drogas y carecer de habilidades de afrontamiento. Es decir, factores
de riesgo de carácter psicológico.
– Características de la familia nuclear : la calidad de la relación de pareja. Si hay
una mala calidad en esta relación ante situaciones de estrés la familia sería más
vulnerable ante este tipo de problemas.
– Factores de estrés: influirían sobre los factores de vulnerabilidad anteriores:
– Factores madurativos: se refiere a cambios que ocurren en la familia a medida en
la que pasa el tiempo que pueden ser predecibles y no necesariamente negativos
pero que aumentan el estrés, la ansiedad, entre los miembros de la familia. Por
ejemplo un embarazo, un parto...
– Factores impredecibles: acontecimientos difíciles de predecir y que incrementan
el estrés familiar. Como por ejemplo el fallecimiento inesperado de algún
familiar, problemas económicos, desempleo, enfermedades...
– Acontecimientos desencadenantes: las excusas que pone el agresor para su
comportamiento. Por ejemplo: tener problemas en el trabajo, la comida no está
hecha, le ha contestado mal su mujer, etc..
– Recursos: de ellos depende que se de la violencia o no. Se refiere a los recursos de la
familia para hacer frente al estrés. Si son eficaces pueden incidir como factor protector;
su carencia es factor de riesgo ya que su falta puede desembocar en violencia.
– Personales: características como el bienestar económico, salud física y mental, el
nivel educativo (en el sentido que favorece el desarrollo cognitivo y, en ese
sentido, también favorece una mejor percepción de la situación y las habilidades
para resolver problemas) y características de personalidad y psicológicas

107
(empatía, capacidad para resolver problemas...).
– Recursos del sistema familiar: adaptabilidad familiar, comunicación clara y
abierta dentro de la familia, afectividad familiar y reparto equilibrado del poder
en la familia
– Red social: apoyo social (también incide como elemento de protección).

Consecuencias del maltrato doméstico

Consecuencias en la mujer
Consecuencias físicas:
A parte de las consecuencias físicas producidas por las agresiones la situación de estrés
crónico de la mujer le produce una serie de consecuencias de carácter fisiológico a causa de una
segregación anormal de cortisol y de la aldosterona y debilitación del sistema inmunitario.
Produce:
– Dolores de cabeza.
– Problemas gastrointestinales.
– Debilitación del sistema inmunitario.
– Fatiga crónica.
– Mayor riesgo de padecer problemas cardiovasculares.
Facilita conductas de la mujer como:
– Automedicación.
– Dependencia de analgésicos y ansiolíticos.

Consecuencias psicológicas:
– Sensación de amenaza incontrolable hacia la vida e integridad personal: producto de
una ansiedad extrema y respuestas de alerta y sobresalto permanentes.
– Aislamiento social y ocultamiento: lo que genera una mayor dependencia del
agresor.
– Sentimiento de culpa: la víctima puede llegar a culparse a si misma. Estos
sentimientos facilitan la dependencia emocional de la mujer.
– Culpabilidad derivada del comportamiento: no ser sumisa, no quedarse
callada, no acceder a las peticiones de la pareja...

108
– Culpabilidad derivada del temperamento (de la forma de ser): falta de
atractivo físico, ser estúpidas...
El sentimiento de culpa y de justificación de las conductas violentas que se han
llevado a cabo sobre ellas tienden a perdurar mientras dura la relación, cuando ésta
se acaba son capaces de ver el verdadero culpable.
– Depresión y los sentimientos de baja autoestima: aumentan la dificultad de que estas
mujeres tomen la determinación de acabar con la relación. Más del 50% de los casos
denunciados el maltrato se mantenía desde hacía más de 10 años.
Esto son consecuencias de la situación vivida y no factores de riesgo para acabar sufriendo
esta situación.
(El masoquismo no existe, es contrario. Las mujeres que han vivido este tipo de situaciones
tienden a evitarlas).

Otras consecuencias:
– Consumo de alcohol y de drogas.
– Ideas suicidas o intentos de suicidio.
– Dificultades para resolver problemas.
– Trastornos de ansiedad como las fobias, las conductas obsesivo-compulsivas y el
trastorno de estrés post-traumático (un trastorno de ansiedad típico de personas
sometidas en situaciones traumáticas de riesgo de muerte y se caracteriza por re-
experimentar aquella situación, por intentar evitar estímulos relacionados por aquel
acontecimiento y se estima en un elevado nivel de ansiedad que se refleja en un
estado de hipervigilancia y/o problemas del sueño...).
– El síndrome de estocolmo de la violencia doméstica o síndrome de adaptación
paradójica: los autores lo definen como la creación de un vínculo interpersonal de
protección entre la víctima y el agresor que surge en un ambiente traumático y de
restricción estimular mediante la generación en la víctima de un determinado estado
mental.

109
Vínculo del Síndrome de Estocolmo

Este vínculo se crearía a través de varias fases:


– Fase desencadenante: los primeros malos tratos vendrían a cuestionar o a
romper el contexto de seguridad (que se supone es la pareja) de manera que
la víctima se desorienta e incluso llegaría a deprimirse.
– Fase de reorientación: en esta fase la víctima trataría de encontrar referentes
que le ayudasen a explicar lo que está pasando pero sus relaciones sociales,
sus vínculos sociales, están ya muy mermados o reducidos. Tiene una
percepción deformada, alterada, de la realidad, se culpa de lo sucedido y
entraría en un estado de indefensión o de resistencia pasiva.
– Fase de afrontamiento: en la que la víctima asumiría el modelo mental, las
explicaciones que ofrece el agresor.
– Fase de adaptación: la víctima culparía a otros, a factores externos, y
acabaría identificándose con el agresor.
Acaba asumiendo que las explicaciones del agresor son ciertas, que no es
responsabilidad del agresor y se acaba identificándose con él y justifican el daño
recibido.
´

Consecuencias en los menores

Vivir en situaciones de violencia doméstica es considerado un posible maltrato emocional ya


que se ha demostrado que los menores representan una serie de consecuencias a causa de ello.
– Retrasos en el desarrollo físico, cognitivo, lingüístico (pobres habilidades motoras,
problemas de aprendizaje, dificultades de expresión, etc.).
– Trastornos de la alimentación (anorexia, bulimia, ingesta compulsiva).
– Trastornos del sueño (insomnio, pesadillas, terrores nocturnos, sonambulismo).
– Trastornos de la ansiedad (Síndrome de estrés postraumático, ataques de pánico, fobias).
– Conductas regresivas (mojar la cama, chuparse el pulgar...).
– Problemas cognitivos (impulsividad, falta de concentración, falta de habilidades
cognitivas para resolver problemas).
– Problemas de conducta:

110
– Externalizados: hacia otras personas (agresividad, violencia, culpar a otros,
ansiedad).
– Internalizados: retraimiento (aislamiento, pasividad, dependencia, desapego,
distanciamiento, conductas autodestructivas).
– Falta de habilidades interpersonales (comunicación, negociación, resolución de
conflictos de forma no violenta, etc.).
– Pobre imagen de si mismos (indefensión, baja autoestima, culpabilización, fracaso).
– Consumo de alcohol/drogas.
– Huir de casa.
– Absentismo escolar.
– Delincuencia.
– Conductas sexuales precoces.
– Autolesiones, suicidio.
– Lesiones físicas.
– Convertirse en maltratador.

Factores de resiliencia
– Apoyo dentro del sistema familiar (buenas relaciones con uno de los padres o figura
parental -abuelas, abuelos-).
– Apoyo fuera del sistema familiar (importancia de la figura del profesor ya que los niños
cada vez pasan más tiempo en el colegio).
– Características del niño (nivel intelectual elevado, atractivo físico -puede favorecer la
interacción social y, por tanto, favorecería tener más apoyos-, fuerte autoestima).

111
Tema 10. Programas de prevención primaria, secundaria y
tratamiento de la violencia doméstica

Prevención primaria

Campañas de sensibilización/información
Objetivos:

– Sensibilizar, informar, a la población sobre este tipo de violencia.

– Se plantea como objetivo cambiar ciertos estereotipos, creencias y prejuicios sobre el


tema.

– Otro objetivo es que la gente sepa cómo actuar, dónde acudir, si son víctimas, agresores
o conocen algún caso de este tipo.

Contenidos:

– Qué es la violencia.

– Indicadores para detectarla.

– Consecuencias que puede producir.

– Los derechos de las víctimas.

– Mensajes específicos acerca de alguna creencia o estereotipo.

– Recursos que existen en la comunidad como líneas telefónicas, asociaciones o servicios.

Realización:

– En medios de comunicación como la televisión y la radio.

– Elaboración de materiales trípticos, pósters, etc., que se distribuyen en lugares públicos y


en muchas ocasiones en lugares especialmente utilizados por las mujeres (centros de
servicios sociales, centros sanitarios (los ginecólogos) y en mercados.

Programas educativos
Se han hecho sobretodo en colegios (en el sistema educativo) aunque también ha habido
otros programas con un carácter más lúdico que se han hecho en lugares educativos no formales
(clubes de esplai...).

112
Objetivos:

– Se plantean que sepan qué es la violencia, que sepan detectarla y que sepan qué hacer
(conozcan recursos de la comunidad si sufren o conocen algún caso de este tipo).

– Evitar que ellos maltraten o sean maltratadas:

– Fomentar la igualdad de género.

– Adquisición de valores y actitudes contrarios a los valores que fomentan la


violencia doméstica.

– La no legitimización de la violencia como un método apropiado para resolver


problemas.

– Trabajar la autoestima de los menores: favorecer que desarrollen una autoestima


positiva sin necesidad de identificarse con roles estereotipados de género.

– Fomentar el desarrollo de habilidades de resolución de problemas (expresión de


emociones, resolver conflictos de una forma no violencia, empatía, control de
ira...).

Metodología:

– Formación previa del profesorado:

– Qué es la violencia doméstica.

– Detección y cómo actuar en el caso de detectar un caso.

– Formación específica del programa que se va a llevar a cabo.

– En relación a los alumnos hay dos tipos de programas:

– Programas pensados para desarrollar sus contenidos en un único espacio, materia


y de forma específica: por ejemplo el tutor que trabaje el programa en concreto.

– Programas que elaboran materiales y actividades específicas para distintas


materias de manera que se trabajan los contenidos un poco de forma transversal:
en vez de ser un único profesor que trabaje el programa éste se divide en
diferentes asignaturas.

Todos plantean el abuso de la mujer como una situación de violación de los derechos
humanos y que, por lo tanto, es un tema que atañe a ambos géneros.

113
Técnicas:

– Exposición profesor.

– Aprendizaje cooperativo dentro del aula.

– Discusión en grupo.

– Práctica de las habilidades para su aprendizaje y perfeccionamiento. Técnicas


conductuales como modelado, rol-playing, el feedback...

Evaluación:

– Se observa un aumento de los conocimientos y habilidades...

– El mayor indicador sería el comprobar que las personas que han pasado por estos
programas presentan tasas de malos tratos inferiores a las actuales. El problema es
que estos programas son muy recientes.

Prevención secundaria

No se trabajo sobre las familias, sino sobre los profesionales y el diseño y guías de
actuación. La estrategia que se lleva a cabo es favorecer la de detección precoz.

Formación de profesionales
Para que conozcan los problemas, los indicadores y sepan canalizar la intervención desde el
mismo momento de la detección de la mejor manera posible.

Se dirige a profesionales que por su trabajo pueden estar en mejores condiciones para una
detección precoz:

– Personal sanitario.

– Profesores.

– Personal de la intervención social (sobretodo de los centros de servicios sociales):


psicólogos, trabajadores sociales, educadores.

– Cuerpos de seguridad: policía, guardia civil... Además, en estos servicios se han


creado unidades especiales para la atención del maltrato a menores y las mujeres.

114
– Personal jurídico: abogados, jueces... gente que atiende víctimas y relacionados en
los aspectos jurídicos.

Diseño de protocolos y guías de actuación


Documentos que definen el circuito de intervención, qué debe hacer y cómo cada
profesional y con qué otros profesionales, instituciones y servicios se debe coordinar y cómo.

Se trata de conseguir que una vez detectado un caso la intervención se realice de la forma
más adecuada posible y no haya lagunas, huecos, en la intervención o intervenciones repetidas o
inútiles.

Dentro de estos protocolos de actuación hay una especial coordinación entre los Servicios de
Protección a la Mujer con los Servicios de Protección al Menor ya que las investigaciones muestran
que en el 50% de los casos coexisten ambos tipos de maltrato (de género y al menor).

El diseño de protocolos y guías de actuación están muy ligados a la formación de


profesionales, ya que se les explica qué deben hacer cada uno de ellos y cómo deben hacerlo.

Prevención terciaria sobre la mujer

Marco conceptual
Las intervenciones se deben enfocar desde la perspectiva del empowerment. La meta de la
intervención es dar poder a la mujer y capacidad para que recupere el control sobre su vida, tome
decisiones sobre su vida y tenga un funcionamiento competente y autónomo... en traspasar poder y
capacidad a la mujer que ha sufrido el maltrato.

La intervención tiene una serie de características:

1- La seguridad de las víctimas es una prioridad: los primeros abordajes del problema no
tenían la seguridad de la víctima como una prioridad, la perspectiva actual la seguridad de la mujer
y la del niño son una prioridad. Esto se refleja en la necesidad de elaborar planes de seguridad para
las víctimas.

2- La intervención debe evaluar e intervenir en todos los contextos / entornos en los que
transcurre la vida de la mujer: no sólo se evalúa e interviene en el contexto familiar, sino que
también en el ámbito laboral, ámbito social, ámbito de la comunidad...

3- La intervención debe partir de la valoración que realiza la víctima de su propia

115
situación: en el caso en que la víctima no se considerase como tal los profesionales comenzarían
haciéndole valorar su situación.

4- Debe ser la mujer la que decida cómo quiere afrontar su vida, controlarla y las
decisiones que quiere tomar: el papel del profesional va a ser de apoyo para la mujer y ayudarla en
la adquisición de habilidades y de competencias de forma que la mujer acabe alcanzando lo que
deseamos –el comportamiento autónomo y competente-. La intervención es con la mujer y no sobre
la mujer.

5- La intervención debe terminar cuando se ha conseguido la meta buscada, el objetivo


final, y no únicamente cuando la mujer ya no vive en una relación maltratante: la intervención
no debe acabar en el momento que la mujer deja a su pareja, sino cuando esa mujer ha resuelto
todas las consecuencias derivadas de la situación vivida y ya viva de forma autónoma.

Intervención en crisis
Son intervenciones a corto plazo que tienen como objetivo conseguir una seguridad y
estabilidad inmediatas en las víctimas y realizar con ellas un proceso de solución de problemas que
comenzaría analizando con la mujer cuáles son sus necesidades más básicas prioritarias, cuáles son
las posibles alternativas para atender a esas necesidades desarrollando un plan de acción que
después se pondría en marcha y del que se iría haciendo un seguimiento.

Si esta intervención es eficaz debería conseguir aumentar el autoestima de la mujer, cambiar


en ella ciertas actitudes y percepciones distorsionadas que pueden dificultar que salga de su
situación, y que la mujer adquiera estrategias, habilidades, para ir afrontando sus problemas y sus
propias necesidades.

Intervenciones breves (dos o tres sesiones) que han de dar una estabilidad básica a la mujer.

Programa de acción inmediata (SAV* - Madrid)


Fases Objetivos Duración
Expresión emocional - Acoger a la víctima. 50'
- Facilitar expresión y comprensión de situación de maltrato.
- Evitar cronificación.
Valoración - Evaluar nivel de riesgo de nueva agresión. 30'
peligrosidad - Facilitar información a los órganos judiciales.
- Adoptar medidas de protección.
Implementación - Facilitar toma de decisiones. 30'
estrategias urgentes - Informar distintas opciones.
afrontamiento

116
Evaluación - Evaluar secuelas (peritaje como prueba para el juicio). 50'
psicológica - Proporcionar intervención terapéutica adecuada (para resolver
los problemas detectados).
- Remitir al juzgado información sobre la situación de la
víctima.
Diseño plan de - Incrementar seguridad víctima y familiares. 50'
seguridad
individualizado
*SAV: Servicio de Atención a Víctimas. Programa psico-jurídico.

Plan de seguridad
El objetivo de un Plan de Seguridad es incrementar la seguridad de la mujer y de los
menores en casos de violencia doméstica. Consiste en valorar con la víctima cuál es la situación e ir
planteando posibles medidas de seguridad tanto si la víctima continúa conviviendo con el
maltratador como si deja de vivir con él.

En el primer caso (que siga viviendo con el maltratador) se analizarán posibles medidas de
seguridad tanto antes de un ataque, como durante, como después de.

Plan de escape: si la mujer sigue viviendo con el maltratador ha de tener un plan de huida,
de escape, en el que debe tener previsto dónde iría, cómo lo haría y qué cosas debería llevarse.

– Planifica cuándo y dónde vas a ir.

– Ir a un lugar que preferiblemente él no conozca.

– Comprueba las salidas.

– Planificación ruta de salir de casa.

– Abre una cuenta bancaria para establecer tu propia independencia.

– Coge documentos más importantes.

– Coge una copia de las llaves.

– Solicita consejo legal.

– No tomar pastillas ni tranquilizantes.

– Revisar periódicamente el plan de huida

– Medidas de seguridad en el trabajo.

117
– Procurar no ir sola por la calle.

– Avisar en el colegio de la orden de alejamiento (el niño no puede irse con ninguna
persona a no ser que ella de el permiso).

Intervención a medio y largo plazo


Se dirigen a solucionar e intervenir sobre los distintos tipos de problemáticas asociadas a
este tipo de malos tratos ya que las víctimas pueden padecer problemas de salud, psicológicos, de
aislamiento social, dificultades económicas, laborales, legales, de vivienda...

Hablamos de intervenciones como terapias psicológicas, grupos de ayuda, programas de


asesoramiento legal, programas de inserción laboral, programas de gestiones económicas o
programas de vivienda.

Después de garantizar una seguridad y unas necesidades básicas se trata de tratar las
necesidades específicas cada víctima.

Ejemplo.:

Tratamiento psicológico del trastorno de estrés postraumático


Sesiones Principales actividades
Sesión inicial Presentación y normas del grupo.
Explicación del problema y objetivos del tratamiento.
Explicación ciclo y escalada de violencia.
Entrenamiento en control de la respiración.
Dos sesiones de Mejora de autoestima.
autoestima Control de respiración.
Dos sesiones estado de Psicoeducación.
ánimo Programa de actividades agradables.
Control de respiración.

Dos sesiones de Exposición


exposición Control de la respiración.
Dos sesiones reevaluación Detención de pensamiento.
cognitiva Control de respiración.
Dos sesiones solución de Solución de problemas.
problemas Control de respiración.
Sesión final Evaluación del tratamiento.

118
Este programa plantea romper con la dinámica apática resultado de la depresión
proponiendo actividades agradables; además del uso de técnicas cognitivas como la de exposición y
la de detención del pensamiento (reevaluación cognitiva).

La sesión de exposición se basa en conseguir exponerse de forma encubierta a los recuerdos


de la situación sufrida llegando a controlar el nivel de ansiedad. Tras aprender a exponerse
encubiertamente a la situación han de aprender a exponerse físicamente a los lugares en los que
ocurrieron los hechos.

La detención del pensamiento es otra técnica cognitiva que consta en aprender a romper con
cadenas de pensamientos que no podemos detener y que nos provocan un nivel de ansiedad alto. Ser
capaz de controlar los propios pensamientos.

Otras técnicas utilizadas es el trabajo en las habilidades de resolución de problemas.

La evaluación del tratamiento consta en comparar el estado psicológico de la mujer antes de


iniciar el tratamiento y al finalizar el mismo para observar si han descendido los síntomas del
síndrome de estrés postraumático.

Prevención terciaria sobre el agresor


Se pueden clasificar en dos tipos:

– Programas psicoeducativos.

– Otras intervenciones.

Es muy común que ambos tipos de programas deban combinarse.

Programas psicoeducativos
Nos referimos a programas que van a trabajar sobre actitudes, creencias y características
psicológicas que están asociadas a los malos tratos (factores de riesgo del hombre).

Consisten en modificar las actitudes y creencias de manera que intentan que los agresores
reconozcan su responsabilidad en el problema y adquieran habilidades como el control de la
ira/autocontrol, habilidades para expresar sus emociones, habilidades para resolver problemas de
una forma no violenta, habilidades sociales en general y que también modifiquen determinadas
creencias o ideas distorsionadas que pueden influir en su conducta.

Ambos tipos de objetivos son relevantes, ya que aunque se obtengan las habilidades si las

119
creencias son las mismas pueden no utilizar las habilidades aprendidas porque consideran sus actos
como correctos y legítimos.

Se llevan a cabo programas cognitivo-conductuales que pueden tener formato individual o


grupal.

Ejemplo individual de cuatro meses (15 sesiones semanales) de carácter psicoeducativo con
técnicas cognitivo-conductuales:

Guía básica de tratamiento


Aspecto Técnica
Empatía y analfabetismo emocional Ejercicios desarrollo empatía, técnicas expresión
emociones.
Ideas distorsionadas Educación sobre la igualdad de sexos.
Reestructuración cognitiva.
Ira descontrolada Explicación ciclo violencia y escalada de ira.
Suspensión temporal.
Distracción cognitiva.
Entrenamiento autoinstrucciones.
Control emociones. Ansiedad/estrés, Reestructuración cognitiva.
sintomatología depresiva (tristeza), Relajación.
celos patológicos. Actividades gratificantes.
Déficits asertividad y comunicación Entrenamiento en asertividad y habilidades de
comunicación.
Déficits en la resolución de problemas Entrenamiento en resolución de problemas.
Déficits en las relaciones sexuales Educación sexualidad en la pareja.

Estos programas se basan, por una parte, en que el agresor sea capaz de controlar su ira. Se
explica el ciclo para que puedan reconocer cuándo van a llegar a su límite y se les enseñan técnicas
para parar dicho ciclo como la suspensión temporal (salir del domicilio), distracción cognitiva y
entrenamiento de autoinstrucciones.

Por otra parte se tratan aquellos factores de riesgo de corte psicológico e ideológico del
agresor que pueden dar pie al maltrato.

Otras intervenciones
Intervenciones que irían a intervenir sobre otros factores de riesgo y que podrían estar
influyendo en que se produjera el problema o a intervenciones más de tipo terapéutico que también

120
podrían requerirse... Por ejemplo: consumo de alcohol y de drogas (deshinibidor de la conducta)
que requeriría un programa de desintoxicación; situación de falta de recursos económicos por falta
de empleo que está subiendo el estrés familiar requeriría un programa de inserción laboral; celos
patológicos más extremos que hace necesaria una terapia psicológica más importante.

Intervención terciaria con los menores testigos de este tipo de violencia


Se ha de tener en cuenta que puede ser que el menor también esté en una situación de
desprotección, en tal caso intervendrían los Servicios de Protección a la Infancia y se aplicarían,
además de estos, otros programas.

La intervención terciaria en menores se refiere a tratamientos específicos para aquellos


menores que han vivido situaciones de violencia doméstica

– Intervenciones en crisis.

– Programas educativos.

Intervenciones en crisis
Intervenciones a corto plazo que intentan conseguir garantizar la seguridad del menor y que
adquiera una estabilidad básica. Son programas que están menos desarrollados que en el caso de las
mujeres y básicamente consisten en establecer planes de seguridad para los menores coordinados
con los planes de seguridad de sus madres.

Se examinaría la situación del menor, sus necesidades y conjuntamente el plan de seguridad


con su madre. Se analiza qué debe hacer el niño al presenciar una agresión, etc.

Programas educativos
Nos referimos a programas que tratan de paliar consecuencias asociadas a la experiencia que
han vivido y prevenir el maltrato por parte de estos niños.

Contenidos que han de trabajarse:

– Las experiencias que han vivido estos menores: que los niños puedan hablar de lo
que ha ocurrido, de lo que han sentido... y de esta manera intentar analizar,
comprender, qué es lo que ha ocurrido y qué han vivido.

– La responsabilidad y la culpabilización que muchos menores hacen: evitar que el


menor piense que él es el culpable de la violencia o de no haber sido capaz de
detener este tipo de situaciones. Ha de comprender que cada uno es responsable de

121
sus pensamientos y sus acciones pero no lo es de los de otras personas.

– La posibilidad de llorar las pérdidas sufridas: se refieren al hecho de que muchas


veces la ansiedad y el miedo no ha permitido a estos menores llorar las pérdidas que
han podido sufrir debido a los malos tratos. Pueden ser pérdidas muy variadas como
la perdida de amigos, vecinos, relaciones sociales... perder relaciones con familiares,
perder la relación con su padre, perder la idea de el padre ideal, la familia ideal...
perder privacidad, etc..

– Aprender habilidades para resolver conflictos de una forma no violenta y habilidades


para afrontar de una forma adecuada los propios problemas. Habilidades sociales,
habilidades de resolución de problemas o habilidades sociales para niños que tienden
a aislarse por miedo a tener problemas y conflictos, habilidades para canalizar su
malestar de una forma constructiva.

– Ayudarles a comprender por qué su madre ha actuado como ha actuado, ya que en


algunas ocasiones algunos niños también pueden culpabilizar a la madre por lo que
ha ocurrido. Hacerles comprender la situación en la que se encuentran las víctimas y
las dificultades que tienen para romper la situación en la que están inmersas.

122
Unidad didáctica III: La intervención socio-educativa en el
ámbito de la delincuencia

Tema 11. La delincuencia. Modelos teóricos sobre la conducta


delictiva.

Paradigmas criminológicos

Hay tres grandes perspectivas desde los que se puede analizar la conducta delictiva. Estos
paradigmas no son incompatibles y dentro de cada perspectiva hay infinitud de modelos (pero sólo
daremos uno).

Paradigma del libre albedrío


Parte de un principio (compartido por todos los modelos que encajan en este paradigma)
según el cual las personas tienen capacidad de decisión, pueden decidir si cometen delitos o no.

Factores explicativos: los criterios que las personas utilizan para decidir si cometer un acto
ilícito o no.

– Tendencia al placer.

– Decisión racional basada en el análisis de costes y beneficios.

– Ineficacia o ausencia de controles formales (profesionales -policía, guarda civil,


sistema de seguridad) o informales (la comunidad) puede condicionar también en
que se produzca esta conducta delictiva.

Al partir de la idea de que las personas pueden decidir lo que se debería hacer es disuadir a
la gente de que no cometan delitos haciendo que los costes sean mayores que los beneficios,
aumentando los controles formales e informales o eliminando la tendencia placentera.

Paradigma del determinismo científico


Los modelos que surgen de este paradigma parten del principio de que existen una serie de
factores que influyen en que se produzca la conducta delictiva (factores de riesgo, factores de
protección) y que se puede conocer, analizar, estudiar, saber, cómo influyen/actúan utilizando el
método científico. Los factores son variadísimos en función del campo en el cual trabajemos y de la
visión del científico que los estudia.

123
Por ejemplo:

– Aspectos fisiológicos y psicológicos.

– Aspectos biológicos.

– Aspectos de factores individuales de personalidad.

– Aspectos de factores individuales de cognitivo-conductual.

– Aspectos socioculturales como la pobreza, la ecología urbana...

– Aspectos relacionados con el funcionamiento y la estructura de la familia, con la


influencia del contexto escolar o con las relaciones sociales, amistades.

Todos estos modelos estudiarán cuáles son estos factores, plantear modelos de cómo actúan
e intervenir sobre ellos reduciendo la influencia de los factores de riesgo y aumentando la influencia
de los factores de protección.

Factores que se utilizan:

– Factores explicativos de nivel macrosocial y socioeconómico: subculturas delincuentes,


anomia (desajuste entre las metas sociales y los medios que se tienen para alcanzarlas).

– Factores explicativos de nivel psico-social: analizan los factores de riesgo y de


protección de tipo comunitario, familiar, escolar, relacionados con el grupo de iguales y
factores individuales relacionados con rasgos de personalidad, con procesos
sociocognitivos y proccesos de aprendizaje, factores de personalidad, individuales.

Aportaciones: factores de riesgo de la conducta problema...

– Estructurales: Pobreza, vecindario desorganizado, falta de oportunidades educativas,


culturales y laborales, discriminación...

– Familiares: Historia familiar de problemas de conducta, prácticas de sociabilización


pobres, falta de supervisión, disciplina inadecuada, falta de afecto y comunicación en
las relaciones padres/hijos, conflicto familiar, problemas de salud mental en los
padres, aislamiento social, aculturación familiar desigual.

– Escolares: Bajo rendimiento escolar, absentismo, desapego y baja implicación en las


actividades.

– Grupo de iguales: asociación con amigos con conductas y actividades desviadas.

124
Paradigma del conflicto social
Este paradigma parte del principio de que la delincuencia es, en gran medida, una
construcción social. Es decir, habría determinados mecanismos sociales que estarían construyendo
el problema porque vendrían a determinar qué conductas son delictivas y, por lo tanto, quienes son
los delincuentes.

Estudia procesos sociales como explicación:

– Etiquetado.

– Desigualdades de género.

– Desigualdades económicas.

Desde esta perspectiva plantean analizar esos procesos sociales para conocer cómo influyen
y tenerlos en cuenta e intervenir en la manera posible sobre ellos.

Un delito es ir en contra de una norma establecida, si cambia la norma cambia el delito, con
lo cual los resultados de los estudios de los factores de riesgo cambiarían... al igual que si
cambiamos de población.

Este paradigma surge para criticar el paradigma del determinismo científico ya que se
considera que la realidad no es estática, sino que alguien ha determinado qué estudiar y a quién
estudiar de forma que los resultados científicos están influidos por ellos.

No es que los resultados de los estudios sean inútiles o un problema, sino que ha habido
alguien que te lo ha definido previamente y que ha decidido que era un delito.

Este paradigma estudia la diferencia que hay entre el grupo normativo y el grupo más
alejado del mismo con tal de ver las diferencias entre ambos.

125
Factores de riesgo y de protección que han aparecido en los estudios
Factores de riesgo de la conducta problema (los que nos interesan para una intervención)
Estructurales Familiares Escolares Grupos de Individuales
iguales
- Pobreza. - Historia familiar de - Bajo rendimiento. - Asociación con - Problemas de
- Vecindario problemas de - Absentismo. amigos con conducta tempranos
desorganizado. conducta. - Desapego y baja conductas y y persistentes.
- Falta de - Prácticas de implicación en las actitudes desviadas. - Creencias, actitudes
oportunidades sociabilización actividades. y valores que
educativas, culturales pobres. justifican la
y laborales. - Falta de supervisión conducta.
- Hacinamiento. paterna. - Baja autoestima
- Discriminación - Disciplina familiar y escolar,
(por razones étnicas, inadecuada. pero alta con relación
culturales, - Falta de afecto y a los amigos.
económicas). comunicación en las - Necesidad de
relaciones aprobación social.
paternofiliales. - Búsqueda de
- Conflicto familiar y sensaciones (más alta
marital. de lo normal).
- Estilos de disciplina - Impulsividad (no
inadecuados. pararse a pensar en
- Desorganización las consecuencias).
familiar. - Locus de control
- Problemas de salud externo.
mental en los padres. - Pensamiento
- Aislamiento social. concreto.
- Aculturización - Rigidez cognitiva.
familiar desigual. - Egocentrismo o
falta de empatía.
- Falta de habilidades
sociales.
- Falta de habilidades
de resolución de
conflictos.

Estructurales: características de la comunidad de la que se procede.

Familiares: aspectos estructurales y funcionales del entorno familiar.

Historia familiar de problemas de conducta: no es la primera persona de la familia


que tiene esa conducta.

Disciplina inadecuada: tanto por exceso como por inexistencia.

Conflicto familiar y marital: maltrato es el grado más alto.

Aculturización familiar desigual: choque cultural entre padres e hijos. Se da en


familias inmigrantes en las que los padres mantienen la cultura de origen y los hijos se han adaptado
a la cultura en la que viven actualmente.

126
Grupos de iguales: grupos de amigos.

Individuales:

Baja autoestima familiar y escolar pero alta en relación a los amigos: al investigar la
alta autoestima de los delincuentes en distintas dimensiones se observó que la autoestima suele ser
baja de forma familiar y escolar pero alta en los amigos.

Locus de control externo: la atribución de causalidad de las cosas se consideran


externas a uno, no controlables. La culpa es siempre de otro, nunca propia.

Pensamiento concreto: en términos de Piaget.

Rigidez cognitiva: poca flexibilidad.

Factores de protección de la conducta problema


Estructurales Familiares Escolares Grupo de iguales Individuales
- Organización - Relaciones afectivas - Vinculación - Vinculación a - Habilidades
comunitaria. positivas y de apoyo entre positiva con la amigos prosociales. sociales de
- Existencia de padres e hijos. escuela/trabajo. resolución de
oportunidades - Métodos de disciplina problemas.
educativas, positivos.
culturales y . Control y supervisión de
laborales. los hijos.
- Actitudes y - Búsqueda de información
valores y apoyo en beneficio de los
prosociales. hijos (cuando los padres
piensan que el hijo tiene un
problema buscan apoyo e
información para encontrar
una solución).
- Implicación familiar con
fuentes de apoyo (apoyo
social).
- Modelos familiares
prosociales.

Modelo interactivo de la conducta inadaptada

Este modelo no trata de explicar cualquier tipo de conductas delictivas, pretende explicar la
conducta de los jóvenes que nacen en entornos carenciales y el por qué llegan a convertirse en
delincuentes.

Cuando Valverde explica su modelo parte de la crítica hacia estudios clásicos en

127
criminología que planteaban la hipótesis de la personalidad delictiva (que determinados rasgos en la
personalidad empujaban a las personas a cometer delitos -extroversión, psicoticismo-) y él
planteaba el sistema contrario: que la aparición de la conducta podía ser anterior al desarrollo de
determinados rasgos de personalidad.

Esta crítica se basa en la consideración en que los rasgos de personalidad se crean en


función en la interacción con el medio (perspectiva interactiva). La conducta es funcional al medio.
En cambio los estudios clásicos de criminología planteaba que la conducta delictiva era
prácticamente innata. Ellos consideraban los rasgos como causa del delito y no como consecuencia
del proceso.

Critica que hace Valverde: los estudios son estudios comparativos que no tienen por qué dar
resultados causales y son estudios en los que se está analizando a la gente cuando ya ha transcurrido
no sólo el haber cometido delitos, sino el haber pasado por prisión.

La idea de que el medio influye primero en que aparezcan determinadas conductas (sin que
en un principio cree trastornos en la personalidad) antes de que aparezcan rasgos de personalidad y,
además, una vez que aparecen dichas conductas el entorno va a influir otra vez de forma que o se
detiene el proceso de creación de la personalidad delincuente o lo agrava, lo crea.

Hablamos de gente que en un principio tiene conductas antisociales consideradas delictivas


y que no tienen trastornos de personalidad y que, su posterior interacción con el medio (si es
negativa), continuaría el proceso de inadaptación social hasta que pudiéramos encontrar esos
trastornos de personalidad.

Valverde hace un estudio para comprobar si la personalidad delincuente se crea antes o


después de pasar en prisión. Comparar dos grupos de jóvenes que han cometido delitos: un grupo
que ya ha pasado por prisión y un grupo que aún no le han pillado (aún no ha pasado por prisión).

Encuentra que, a pesar de que ambos presentan conductas delictivas, los que no han pasado
por prisión no han desarrollado alteraciones de personalidad. Demuestra que estas alteraciones de
personalidad se dan a causa del paso por prisión.

Cuando se plantea el modelo no estaba toda la legislación penal del menor (marco jurídico) que
actualmente existe. Él habla constantemente de prisión, pero actualmente en el caso de los
menores además del internamiento existen otras medidas penales que son toda una serie de
medidas que no implican la internalización en un centro.

128
Este autor parte de la perspectiva interactiva sobre la inadaptación (en realidad es el que
establece las bases). Por eso habla previamente de que la conducta es siempre adaptativa al medio,
que existe una interacción continua entre sujeto y medio (en el que el sujeto tiene un papel activo),
que esa interacción es propia (idiosincrásica) y que la conducta es siempre funcional y adaptativa.

“El inadaptado es alguien tan adaptado que se desadapta para adaptarse”.

Supuestos teóricos del modelo interaccional


La personalidad del ser humano se forma mediante un proceso de retroalimentación, de
feed-back entre la persona y el medio en el que se desarrolla. En este proceso se produce una
influencia mutua entre las potencialidades individuales y su entorno, por lo tanto se presentan las
diferentes conductas del ser humano como una consecuencia de su adaptación al medio. Esto
significa que dos personas pueden reaccionar de una forma totalmente distinta ante una misma
situación si sus contextos habituales son diferentes. Por ejemplo, en una discusión una persona
procedente de un entorno normalizado podría reaccionar de forma prosocial, mientras que una
persona procedente de entornos carenciales podría reaccionar violentamente.

La conducta puede predecirse dentro del contexto habitual del individuo. Sin embargo, si lo
incluimos en otro ambiente responderá a las situaciones que se le presenten utilizando los
parámetros conductuales aprendidos en su contexto habitual que pueden no ser válidos para la
nueva situación en la que se encuentra.

La conducta delincuente es causa de este proceso adaptativo del individuo. Cuando se


generalizan pautas de conducta adquiridas en una situación penitenciaria se aplicarán también en la
vida en libertad. Cuánto más se adapta un recluso a la cárcel mayores dificultades de adaptación
tendrá para la vida en libertad.

Los supuestos teóricos básicos del modelo interaccional:

1) La conducta viene determinada por un proceso continuo de interacción


multidimensional entre el individuo y la situación de éste (causalidad recíproca).

Este proceso es ideográfico (individual de cada uno, e irrepetible). Cada individuo


percibe la realidad de forma diferente en función de su historia de interacción
multidimensional con la realidad y, por tanto, reaccionen ante esta de formas
distintas.

129
El educador debe comprender la interpretación subjetiva del mundo del inadaptado
para intervenir, ya que toda intervención ha de partir de la realidad del individuo.

2) En el proceso de interacción el individuo es un agente intencional activo: el


individuo interpreta las situaciones y les da un significado en función de las
consecuencias que tuvieron en el pasado las mismas situaciones. El inadaptado
selecciona aquellas situaciones que en el pasado les dio un resultado satisfactorio y
rehuye de las que han tenido consecuencias negativas.

3) Desde el aspecto personal de la interacción, los aspectos cognitivos son los


factores determinantes de la conducta, aunque también los factores emocionales
desempeñan un papel: los factores cognitivos y emocionales desempeñan un
importante papel en la realización o no de una conducta. Aunque los psicólogos le
dan un papel predominante a los aspectos cognitivos sobre los emocionales, la
predominancia de cada uno de estos factores depende del nivel cultural del
individuo. Generalmente los individuos inadaptados han tenido poco acceso a la
cultura y suelen mostrar comportamientos muy reactivos, con gran carga emocional
y sin posibilidades de realizar un análisis objetivo de sus actos y las posibles
consecuencias.

Personalidad, conducta desadaptada y ambiente


La personalidad delincuente no es la causa de la conducta desadaptada, es más bien al
contrario. Las conductas desadaptadas son las que acaban produciendo el desarrollo de la
personalidad delincuente.

Conducta desadaptada → Personalidad delincuente

La conducta desadaptada y la personalidad delincuente son consecuencias relacionadas


(pero separadas en su secuencia temporal) de un contexto relacional, primero económica y
culturalmente empobrecido, y más tarde institucionalmente anormalizado.

Es decir:

– Conducta desadaptada → producto de → contexto socioeconómico y cultural pobre.

– Personalidad delincuente → producto de → contexto institucionalmente anormalizado.

La conducta desadaptada puede considerarse previa al asentamiento de la personalidad


delincuente en el individuo.

130
En contra de las ideas genetistas de otros autores, este modelo explica el comportamiento
delincuente en función con las características del ambiente relacional del individuo. Ambiente que
va modelando su conducta y, en consecuencia, su personalidad.

Las características de la respuesta social e institucional al delito influirán en la manera en la


que se estructuren las relaciones individuo-institución y en cómo se irá modelando la conducta del
inadaptado. Así que, en el caso que se produzca un internamiento, la introducción del sujeto en un
entorno tan profundamente anormalizado y amenazante, le obliga a desarrollar unas pautas de
conducta “adaptadas” a la nueva situación en la que se encuentra. Estas pautas desarrolladas en el
contexto penitenciario serán totalmente adaptadas en dicho contexto, pero totalmente inadaptadas e
ineficaces en libertad.

El proceso de <<personalización>> e <<institucionalización>> del conflicto


individuo-situación.
El individuo nace y se socializa en un entorno social desfavorecido en el que se encuentra
marginado socioeconómica y culturalmente, y en el que se encuentran estructuralmente separadas
las metas sociales y los medios legítimos para alcanzarlas. En esta situación el individuo puede
llegar a desarrollar un comportamiento desadaptado con respecto a las normas y leyes vigentes en
su sociedad porque adopta los medios ilegítimos para alcanzar las metas sociales porque los
legítimos no están a su alcance o son muy difíciles de conseguir.

La conducta ilegítima provoca una intervención de las instituciones de control social. La


intervención se realiza sobre el sujeto y no sobre el entorno en el que se ha desarrollado. Así se va
produciendo un etiquetaje del individuo que tenderá a desarrollar unas pautas comportamentales
acordes con la dinámica en la que está envuelto.

Niveles de inadaptación social

Inadaptación objetiva

La inadaptación objetiva se refiere al comportamiento desadaptado de tipo utilitario en el


que el individuo que se encuentra en situación de anomia pretende alcanzar las metas sociales
mediante medios ilegítimos o ilegales.

Es, por lo tanto, una inadaptación a los medios para alcanzar las metas sociales (no a las
metas) y tiene origen en la situación anómica en la que se encuentra el individuo.

Se entiende pues como inadaptación objetiva cuando un individuo nacido en un contexto

131
desfavorecido en el que las metas propuestas como adaptativas por la sociedad están fuera de su
alcance recurre a medios ilegítimos para poder acceder a ellas.

Estas conductas ilegítimas provocarán una respuesta institucional que, no sólo no atenderá a
las demandas vitales del sujeto, sino que con su intervención deficiente y anormalizadora se iniciará
un proceso en el cual se profundizará el conflicto, se personalizará e institucionalizará, pudiendo así
provocar profundas alteraciones en el comportamiento y personalidad del inadaptado: la
personalidad delincuente (que no se manifestará en individuos de edades comprendidas entre los
13 y los 16 años que no hayan pasado por el internamiento).

Inadaptación subjetiva

La conducta objetivamente inadaptada provocará una respuesta anormalizadora de las


instituciones que profundizarán el conflicto y no dará respuesta a las necesidades reales del menor.
Poco a poco se irá institucionalizando y personalizando el conflicto y el internamiento penitenciario
provocará en el sujeto un proceso de adaptación al medio anormalizado en el que se encuentra:

– Como mecanismo de defensa: aislamiento emocional del mundo (psicoticismo), ya


que establecer lazos relacionales emocionales en un ambiente tan aversivo no es una
respuesta sana.

– Mecanismo de adaptación al nuevo medio en el que se encuentra: la prisión implica


un sistema relacional distinto al que se puede encontrar en libertad. Esto le lleva a la
adopción de pautas comportamentales que fuera del entorno penitenciario serán
consideradas como “anormales”.

Este segundo nivel de inadaptación social está producido por una respuesta social anómala a
la conducta antisocial objetiva. Se caracteriza porque el sujeto pierde progresivamente las metas
adaptativas (las metas sociales) y, por tanto, es una inadaptación tanto de los medios para alcanzar
las metas como de las metas.

Conducta Intervención Conducta


Desadaptada objetiva institucional Desadaptada subjetiva

132
Proceso de inadaptación social
Diagrama del modelo interaccional del proceso de inadaptación social

Adaptación
Conformismo Social
pasivo Inadaptación
personal

Conducta Intervención Características


Entorno Caract
Antisocial institucional individuales
social individuales
objetiva

Retirada Alteraciones de
La personalidad

Profundización de
Conducta Endurecimiento de La conducta antisocial
Antisocial La acción Subjetiva y de las
subjetiva institucional Alteraciones de la
personalidad

1º Interinfluencia mutua entre individuo y entorno socializador: el sujeto adquiere su


personalidad, sus pautas conductuales, su identidad, etc., en relación a su contexto vital. Es, en gran
parte, resultado del ambiente en el que se desarrolla y éste le favorecerá o no el desarrollo de sus
capacidades. Cuánto más carencial sea el entorno con más dificultad el individuo podrá desarrollar
sus capacidades.

2º Solución del individuo al conflicto individuo-situación: los sujetos que se encuentran


en entornos sociales anómicos pueden resolver la situación en la que se encuentran para alcanzar las
metas sociales por diferentes vías.

– Conformismo pasivo: aceptación de la imposibilidad de alcanzar las metas sociales.


Conformidad personal con el sistema social.

Los individuos con conformismo pasivo siguen las normas y leyes establecidas por
la sociedad. Sin embargo, pueden producir a situaciones de inadaptación personal
que no se manifestarán en comportamientos desadaptados pero sí que incidirán en la
vida del individuo y en su entorno social y familiar.

– Conducta antisocial objetiva: el individuo no acepta la imposibilidad de alcanzar las

133
metas sociales y busca caminos alternativos para alcanzarlas.

– Conducta de retirada: individuos que no aceptan el conformismo pasivo pero no


manifiestan conductas desadaptadas ni antisociales. Éstos abandonan las metas
sociales, se aislan de ellas, y no crean otras metas alternativas.

Los individuos que manifiestan una conducta de retirada pueden pasar fácilmente a
manifestar una conducta antisocial objetiva ya que:

– Ambos tipos de personas (conducta antisocial objetiva y conducta de


retirada) se desarrollan en el mismo ambiente social de marginación.

– Una de las fuentes de retirada es la droga, así que la adicción le puede


exigir la disposición de un dinero que ha de conseguir mediante la
comisión de delitos.

– Los individuos que tienen una conducta antisocial objetiva pueden


introducirse en el mundo de las drogas como un elemento de adaptación
real a un entorno tan anormalizado cuando no es posible la evasión.

3º Institucionalización del conflicto entre el individuo y el ambiente social: la conducta


antisocial objetiva provoca la intervención institucional, las características de la cual depende la
recuperación del individuo o la profundización y agravamiento de la conducta.

La intervención institucional no responde a las necesidades del sujeto, sino que su actuación
se dirige a evitar las consecuencias del comportamiento inadaptado. Este tipo de intervención lo
único que puede conseguir es la vuelta al conformismo pasivo si se demuestra la vulnerabilidad del
individuo ante la superioridad de las instituciones de control social antes de que su conducta
desadaptada haya tenido ningún éxito.

El objetivo de la intervención no debe ser doblegar al individuo, sino posibilitar su


desarrollo.

4º Plena institucionalización del conflicto y del individuo: se inicia una lucha entre las
instituciones y el individuo en la que el inadaptado perderá la coherencia de su comportamiento y
podrá desarrollar profundas alteraciones en su personalidad.

5º Desadaptación de las metas culturales; se produce aquello denominado como


inadaptación subjetiva.

134
Tema 12. Prevención, tratamiento de la conducta delictiva y
aspectos jurídicos de la delincuencia juvenil

Paradigma del libre albedrío

– Prevención: Creación de comunidades seguras. Aumentar los controles.

– Rehabilitación: endurecer las penas y régimen de cumplimiento.

Paradigma del conflicto social

– Rehabilitación: intervención mínima, intervención en la comunidad, para evitar la


estigmatización. Por ello es necesario minimizar el contacto legal, utilizando recursos
medio-abiertos o los recursos en el propio entorno.

Prevención Rehabilitación
Paradigma del Creación de comunidades seguras Endurecimiento de las penas y del
libre albedrío régimen de cumplimiento
Paradigma del Minimizar o evitar el contacto con el
conflicto social sistema legal
Buscar en el propio entorno los recursos
de intervención
Medidas en medio abierto
Paradigma Programas para actuar sobre los Educación
científico factores de riesgo y potenciar los Inserción laboral
factores de protección Programas conductuales
Programas cognitivos conductuales
(competencia social)

Si han sido condenados se lleva a cabo la rehabilitación, si no se lleva a cabo la prevención.

En el caso de la rehabilitación la mejor combinación de intervenciones para reducir la tasa


de reincidencia son las propuestas por el paradigma científico.

135
Paradigma científico

Programas preventivos
Tratan de aumentar la influencia de los factores de protección y disminuir la de los factores
de riesgo, con lo cual los programas socioeducativos preventivos actuarían a partir de la
clasificación de este tipo de factores. Fundamentalmente habría programas:

– que actuarían con el grupo de iguales,

– programas que actuarían sobre la estructura y el funcionamiento familiar,

– programas que actuarían sobre los factores escolares

y también podríamos decir que hay

– programas que actúan sobre los factores individuales de tipo cognitivo conductual. Sin
embargo estos últimos programas podemos considerarlos preventivos o rehabilitadores
en función del tipo de población sobre los que se apliquen.

Prevención
Mejorar la vinculación con los entornos convencionales
Programas familiares Programas escolares
Objetivos: Objetivos:
Mejorar las relaciones familiares, la Experimentar la oportunidad de implicarse en la
comunicación familiar, el control parental y la vida escolar.
disciplina. Adquirir las habilidades (sociales, cognitivas y
Potenciar la red de apoyo social de la familia conductuales) necesarias.
(formal e informal). Ser reforzado por una correcta actuación.
Tipos de programas: Tipos de intervenciones:
Entrenamiento parental conductual: técnicas de Modificar aspectos organizacionales (ratio,
disciplina. estilos educativos, implicación familiar, etc.)
Terapia familiar. Programas de habilidades sociales y cognitivas.
Entrenamiento en estrategias familiares.
Servicios de apoyo a la familia.

Programas escolares
Objetivos:

– Oportunidad de implicarse en la vida escolar.

– Adquirir las habilidades necesarias (sociales, cognitivas y conductuales).

– Ser reforzado por una correcta actuación.

136
Tipos de intervenciones:

– Modificar aspectos organizacionales: disminuir el ratio de clase, estilos educativos que


impliquen y motiven al alumno, conseguir la implicación familiar...

– Programas de habilidades sociales y cognitivas: para favorecer la adquisición de


habilidades sociales, cognitivas y conductuales para reducir las tasas de fracaso escolar.

Estas suelen ser intervenciones que ponen los propios colegios en marcha dentro de sus
proyectos educativos (suelen ser colegios que se encuentran en entornos carenciales) para intentar
evitar el fracaso escolar, el absentismo escolar, el alejamiento de las familias a la escuela...

Programas familiares
Objetivos:

– Mejorar las relaciones familiares, la comunicación familiar, el control parental y la


disciplina: se dirigen a factores de riesgo y protección dirigidos al funcionamiento
familiar.

– Potenciar la red de apoyo social de la familia (sistemas formal – ayuda profesional,


ayudas comunidad- e informal – redes sociales naturales-): se dirigen a factores de
riesgo y protección relacionados con la falta de apoyo social y los entornos carenciales.

Tipos de programas:

– Entrenamiento parental conductual: técnicas eficaces de disciplina. Se utilizan


técnicas conductuales y cognitivas para enseñar ese control parental, el uso de disciplina
adecuada, etc. Son programas que se realizan sobre los padres.

– Terapia familiar: de orientación cognitivo-conductual se enseña disciplina adecuada y


trabaja mucho en el aspecto de las relaciones familiares. Se lleva a cabo sobre padres e
hijos.

– Entrenamiento en estrategias familiares: incluye los dos tipos de programas anteriores


(entrenamiento parental conductual y terapia familiar) e incluye la enseñanza de
habilidades sociales de los niños (habilidades para mejorar la comunicación familiar y
habilidades que le van a servir fuera del entorno familiar, con su grupo de iguales) y que
trabaja con factores individuales. Son los programas más integradores y que tienen
mejores resultados. Muchos autores les llaman programas multicomponentes.

137
– Servicios de apoyo a la familia: es una intervención que debería combinarse con
cualquiera de los programas anteriores y que consistiría en evaluar las necesidades que
pueden tener las familias e intentar conectarlas con servicios de la comunidad que
podrían ayudarles a paliar esas necesidades (problemas económicos, problemas de
empleo...).

Programas que inciden sobre el grupo de iguales


Estos programas intentan que los menores se relacionen con otros menores prosociales que
no tengan actitudes que favorezcan conductas delictivas o asociales.

Creación de clubes d'esplai, asociaciones juveniles... a través del ocio y del tiempo libro no
se desarrollen conductas asociales. El ocio y el tiempo libre han sido estrategias para evitar ese tipo
de conductas.

Rehabilitación
Rehabilitación
Programas conductuales Programas cognitivo-conductuales
Programas de economía de fichas Programas de competencia social
Programa de sistemas de fases progresivas
Objetivo: cambiar o instalar conductas Objetivo: trabajar la competencia social para el
consideradas adecuadas y prosociales. comportamiento prosocial.
Metodología: basado en el condicionamiento Metodología: trata los factores individuales del
operante o instrumental (premio/castigo) y el individuo como la baja autoestima, la
aprendizaje social o por observación. impulsividad, la falta de autocontrol y la falta de
autoestima.

Programas conductuales
Aquellos que tratan de cambiar o instalar conductas consideradas adecuadas, prosociales, y
son programas que teóricamente (marco conceptual) se basan en el condicionamiento operante o
instrumental (premio/castigo) y el aprendizaje social o por observación.

Programas de economía de fichas

Premiar según que conductas mediante fichas...

– Se establecen objetivos conductuales.

– Se determinan los refuerzos, consecuencias o situaciones gratificantes asociados a los

138
cambios de conducta.

– Se pondera una relación de valor entre conductas y consecuencias.

– Se estructura un sistema de fichas o puntos para intercambiar por los refuerzos.

Se pueden dar de forma positiva o negativa: a las conductas positivas les damos fichas y a
las negativas les quitamos.

Programas de sistemas de fases progresivas:

Es parecido a la economía de fichas pero los objetivos conductuales abarcan la vida diaria y
no conductas concretas.

Se cataloga a los jóvenes en fases en función de lo que les exijamos conductualmente y a los
que menos les exigimos peores condiciones/derechos tienen y cuanto más les exijamos más
derechos tendrán.

Cada X tiempo se evalúa a la gente y a aquellos que superen los objetivos de su fase se les
sube a la fase posterior en la que deben comportarse mejor pero las condiciones son mejores y, en el
caso de que no cumplan como toca les pueden bajar de fase.

– Objetivos conductuales que abarcan la vida diaria.

– Se estructuran una serie de fases o unidades de vida con distintas exigencias y


reforzadores.

– Asignación a fases en función de mejoras o empeoramientos.

Los resultados de los estudios de evaluación de los programas conductuales son eficaces
para la adquisición de las conductas que se marcan en el entorno en el que se aplican, pero la
dificultad de estos programas es el mantenimiento en el tiempo y generalización (que se emitan
también en otros entornos) de estas conductas. Han de estar muy bien articulados para conseguir
este mantenimiento y esta generalización.

Para potenciar el mantenimiento de estas conductas se utilizan diferentes estrategias:

– Conseguir que el entorno familiar y social se implique y utilice este mismo método
de premios (profesores, padres...).

– Ir cambiando el sistema de reforzamiento desde un reforzamiento conducta-


recompensa a uno de recompensa aleatoria.

– Ir cambiando el tipo de reforzadores: de reforzadores materiales (ir a excursiones,

139
hacer cosas...) a reforzadores sociales y emocionales (elogio, alago...).

– Conseguir que la motivación por la conducta sea intrínseca, de autor-recompensa o


tratar de fomentar que la persona aprenda estrategias de autor-recompensa

Programas cognitivo-conductuales
Basados en la importancia de la competencia social (capacidades, habilidades y actitudes
que permiten relacionarse de una forma prosocial, adecuada, con el entorno y las otras personas)
para el comportamiento prosocial. Trata los factores individuales del individuo: aspectos como la
baja autoestima, la impulsividad, la falta de autocontrol, falta de autoestima...

Programas de competencia social

– Se evalúan los déficits cognitivos y de interacción (los problemas de autoestima, de


autocontrol...).

– Entrenamiento grupal: de tipo cognitivo-conductual sobre los déficits encontrados.

– Habilidades sociales.

– Control de la ira (falta de autocontrol).

– Pararse a pensar (impulsividad).

– Pensar en las consecuencias de su conducta (impulsividad).

– Adopción de perspectivas (falta de empatía).

– Pensamiento creativo (inflexibilidad del pensamiento).

– Trabajar para modificar las actitudes positivas hacia las conductas asociales y
delictivas.

140
Agression replacement training (Goldstein, Glick y Gibbs, 1998). Trabaja aspectos cognitivo-
conductuales relacionados con la conducta violenta. Contexto grupal en 10 semanas en tres sesiones
semanales.
Semana Habilidades sociales Razonamiento moral (cambio Control de la ira
de actitudes)
1 Presentar una queja El problema de Rafael Introducción
2 Comprender sentimientos El problema de Marcos Los disparadores
de los otros
3 Estar listo para una El problema de José Señales y reductores de la ira
conversación difícil (respiración profunda, contar
atrás...)
4 Enfrentarse a una El problema de Luis Recordatorios
acusación
5 Enfrentarse a la presión Autoevaluación
del grupo
6 Responder al fracaso El ciclo de la conducta de la ira
Explicación Se trata el desarrollo del Conocer y analizar qué cosas
razonamiento moral (las que a cada uno le hacen
etapas del desarrollo moral de perder los nervios, conocer
la más egoísta a la más social). las señales del aumento de la
A través del conflicto socio- ira y técnicas para reducirla,
cognitivo de situaciones y recordatorios
dilemas morales. (autoinstrucciones) y
Discusión grupal de los autoevaluación (evaluar si ha
dilemas morales. conseguido o no controlarse y
recompensarse) y, finalmente,
con la secuencia completa.

141
La perspectiva jurídica de la responsabilidad penal del menor

Marco jurídico que enmarca la intervención. Hay un marco jurídico distinto para los
menores que para los adultos.

Exposición de motivos de la Ley 5/2000

Competencias:

Compete a la Comunidad Autónoma y en el caso de las Illes Balears al Govern.

A quién se aplica la ley:

Se aplica a menores de edades comprendidas entre los 14 y los 18 años ya que se establece
la edad mínima de responsabilidad penal a los 14 años y la mayoría de edad penal a los 18 años.

La edad mínima de edad penal se establece a los 14 años bajo la convicción que las
infracciones cometidas por los menores de dicha edad son, en general, irrelevantes. Sin embargo, en
los casos cuyas infracciones provoquen alarma social se considerará igualmente adecuado emitir
una respuesta desde los ámbitos familiar y asistencial civil (intervención de los Servicios de
Protección de Menores para valorar su situación). Esto significa que antes de dicha edad no se
considera que los menores tengan ningún tipo de responsabilidad penal.

Antes de la modificación de la ley llevada a cabo por la 8/2006 se establecía que en casos
excepcionales la ley podía aplicarse a jóvenes de edades comprendidas entre los 18 y los 21 años.
Con la llegada de la 8/2006 esto es retirado.

La normativa anterior a la 5/2000 consideraba la mayoría de edad penal a los 16 años (edad
en la que se podía juzgar a un menor como un adulto), con la llegada de la 5/2000 se establece esta
mayoría en los 18.

Es una ley penal de naturaleza sancionadora y educativa con preponderancia en la función


educativa que se aplica sobre los menores.

Por otra parte, esta ley diferencia las medidas que se llevarán a cabo (y el tiempo máximo
estipulado para éstas) en función de la gravedad de las consecuencias de la conducta del menor y en

142
función de la edad de los mismos (diferencia entre menores de edades comprendidas entre los 14 y
los 16 y los menores de edades comprendidas entre los 16 y los 18).

Características de la intervención:

• Las medidas llevadas a cabo son medidas de naturaleza preventivo-especiales orientadas a la


reinserción del menor.

• Finalidad sancionadora-educativa, con preponderancia a la finalidad educativa. Se pretende


la reeducación y resocialización del menor.

• Garantiza los derechos constitucionales y del niño.

• Mucha importancia a que las medidas se adecuen a las características y a la situación del del
menor.

• Todas las decisiones se deben tomar pensando en el bienestar, en el interés del menor.

• Principio de intervención mínima: se debe judicialiciar lo menos posible la intervención para


evitar que el menor entre en contacto con el sistema judicial, sea estigmatizado y pueda
tener consecuencias negativas para el menor.

• Principio de oportunidad: todas las medidas deben llevarse a cabo en el momento oportuno
y si hay una medida más sencilla en la que el menor vaya a aprender más

• Todas las medidas deben partir del análisis de las característica, necesidades del menor. Esto
se refleja en que todas las medidas posibles que se establecen en la ley deben tener un
carácter educativo (incluso la medida más grave que serían los internamientos). Por otra
parte hay una aplicación flexible de las medidas porque puede haber substitución de
medidas, se pueden cancelar medidas y se pueden sustituir por otras consideradas como más
efectivas.

• Se puede renunciar a tramitar un expediente si el menor ya ha conseguido los objetivos que


buscamos.

• Adopción de la medida más idónea con flexibilidad.

143
Fiscal equipo técnico Circunstancias
Transgresión
Del hecho

Características y
Circunstancias
Del menor
Sobreseimiento,
Respuestas normalizadas
En el propio medio
Suspensión o
Modificación de Medida sanción
La medida adecuada

Conciliación: pedir perdón y ser aceptado por la víctima.

Reparación: a parte de pedir perdón el menor debe realizar una acción reparadora.

Otras medidas reparadoras.

(Garantías procesales: tienen que tener garantizados sus derechos durante todo este
proceso (presunción de inocencia, derecho a la defensa...).)

Medidas:
a) Conciliación y reparación del daño causado: ofensor y perjudicado por la infracción
llegan a un acuerdo cuyo cumplimiento por parte del menor termina con el conflicto jurídico
iniciado por la causa.

Esta medida se aplicará cuando el menor se arrepienta y se disculpe y el perjudicado lo


acepte y le otorgue su perdón.

En el caso de Reparación del daño causado no bastará con la disculpa del menor, sino que
requiere además que contraiga un compromiso con la víctima de reparar el daño causado (trabajos
en beneficio de la sociedad o acciones adaptadas a las necesidades del sujeto).

b) Amonestación: acto que se realiza en la sede judicial en el cual el juez manifiesta al


menor de modo concreto y claro las razones por las que su actuación es socialmente intolerable y
las consecuencias que sus actos podrían haber tenido en él y en la víctima. Además, le da
recomendaciones para el futuro.

c) Prestaciones en servicio de la comunidad: esta medida no podrá imponérsele al menor,

144
se precisa de su consentimiento. Consta en realizar una actividad en beneficio de la colectividad
cuyo número de sesiones estará previamente fijado.

Durante su realización el menor debe comprender en qué forma determinadas personas han
sufrido de modo injustificado las consecuencias de su conducta.

d) Internamiento: el objetivo es disponer de un ambiente que contenga las condiciones


educativas adecuadas para poder reorientar las disposiciones o deficiencias que han caracterizado el
comportamiento del menor. Según la intensidad de la restricción de libertad se dan lugar diferentes
tipos de internamiento.

– Internamiento de régimen cerrado: pretende que el menor adquiera las


competencias sociales necesarias mediante una gestión de control en un ambiente
restrictivo y progresivamente autónomo. Residirán en el centro y realizarán en el
mismo las actividades formativas, de ocio, educativas y laborales.

– Internamiento de régimen semiabierto: implica proyecto educativo en el que los


objetivos se alcanzan en contacto con instituciones y personas de la comunidad,
teniendo una menor permanencia en el centro pero sujeto al programa de régimen
interno del mismo. Residen en el centro pero realizan las actividades fuera del
mismo.

– Internamiento de régimen abierto: todas las actividades del proyecto educativo se


llevarán a cabo fuera del centro, en servicios normalizados de la sociedad, residiendo
en el centro como domicilio habitual.

– Internamiento terapéutico: situaciones en las que los menores necesitan un entorno


estructurado en el cual poder realizar un programa terapéutico porque las
condiciones del menor o de su entorno no son apropiadas para un tratamiento
ambulatorio.

e) Centro de día: se basa en la asistencia del menor a un centro de día donde se realizan
actividades educativas de apoyo a su competencia social. Pretende proporcionar un ambiente
estructurado la mayor parte del día en el que se realicen actividades socio-educativas que puedan
compensar las carencias del ambiente familiar del menor.

f) Libertad vigilada: el menor es sometido a una vigilancia y supervisión a cargo de


especial especializado durante el tiempo que estipule el juez. Se realiza un seguimiento de la
persona sometida a esta medida y de su asistencia a la escuela, a centros de formación o al trabajo

145
intentando ayudarla a superar los factores que le empujaron a cometer la acción infractora.

g) Realización de actividades socioeducativas: el menor ha de realizar actividades


educativas que faciliten su reinserción social. Puede ser una medida de carácter autónomo o formar
parte de una más completa (creada por los profesionales encargados de ejecutar la medida). No hay
internamiento ni libertad vigilada.

h) Permanencia de fin de semana: el menor está obligado a permanecer en su casa o en un


centro desde la tarde o noche del viernes hasta la noche del domingo (máximo de 36 horas) a
excepción del tiempo en el que realice actividades socioeducativas impuestas por el juez

i) Convivencia con persona, familia o grupo educativo: intenta proporcionar un ambiente


de socialización positivo. Se basa en la convivencia durante un tiempo determinado por el juez con
una persona, familia o grupo educativo que cumpla con la función de la familia en el desarrollo de
pautas socioafectivas prosociales en el menor.

j) Privación del permiso de conducir ciclomotores o vehículos a motor, o el derecho a


obtenerlo, o de licencias administrativas para la caza o para el uso de cualquier tipo de armas:
medida accesoria que se podrá imponer en los casos en los que el delito tenga relación con la
necesidad de autorización administrativa.

En la ley 8/2006 se añaden las siguientes medidas:

k) Inhabilitación a cargos públicos: imposibilidad de presentarse a elecciones, oposiciones


y, en general, formar parte de ningún cargo público.

l) Alejamiento de la víctima.

Reglas para la aplicación de medidas


Faltas: las medidas utilizadas ante faltas de menores serán la amonestación, permanencia de
fin de semana (máximo 4 semanas) y prestaciones en servicio de la comunidad (máximo 50 horas).

Régimen cerrado: la privación de libertad en régimen cerrado sólo se dará en casos de


violencia, intimidación o grave riesgo para la vida o la integridad física de la víctima.

Generalmente en menores de edades comprendidas entre los 14 y los 16 años las medidas no
pueden exceder los dos años y las prestaciones en servicio de la comunidad no más de 100 horas y
la permanencia en fin de semana no más de 8 semanas.

146
En el caso de menores de edades comprendidas entre los 16 y los 18 años cuyos actos hayan
sido cometidos con violencia, intimidación o con grave riesgo para la vida o integridad física de las
personas: el internamiento en régimen cerrado no podrá durar más de 5 años, la prestación en
servicio de la comunidad no más de 200 horas y la permanencia de fines de semana 16 semanas.

Los supuestos de extrema gravedad (reincidencia, terrorismo, actividad de bandas, asesinato


u homicidio doloroso y la agresión sexual) el juez deberá imponer una medida de internamiento de
régimen cerrado de uno a cinco años de duración, complementado con otra medida de libertad
vigilada con asistencia educativa con hasta un máximo de otros cinco años.

Características del marco normativo para los adultos

Además de la pena privativa de libertad el código penal recoge otras medidas alternativas
como pueden ser los trabajos en servicio de la comunidad o la suspensión o substitución de las
penas. Pero, la aplicación de estas medidas alternativas a la privación de libertad es mucho menos
frecuente. En general la pena más frecuente es la privación de la libertad.

Según la Constitución (la normativa existente) la condena de privación de libertad debe


orientarse hacia la educación y hacia la reinserción social.

La ley general penitenciaria establece que las instituciones penitenciarias tienen una doble
finalidad: por una parte la custodia de la gente que está en prisión y, por otra, su reinserción social.
Esta reinserción social se logra a través del tratamiento penitenciario (las intervenciones que se
deben realizar desde la cárcel).

Características del tratamiento penitenciario


Se recogen en el Reglamento penitenciario.

El tratamiento se caracteriza por varios aspectos:

– Para conseguir esta finalidad resocializadora la administración penitenciaria debe


diseñar programas formativos dirigidos a desarrollar las aptitudes de los internos,
mejorar sus conocimientos, sus capacidades técnicas o profesionales y compensar
sus carencias.

– Debe utilizar técnicas psicosociales que mejoren las capacidades de la gente que está
en prisión y que aborden aquellas problemáticas que pueden estar relacionadas con

147
su conducta delictiva.

– Debe potenciar, además, los contactos de la gente que está en prisión con el exterior
de forma que los recursos de la comunidad se consideran un instrumento
fundamental para la reinserción. En este sentido el Reglamento Penitenciario regula
la participación de asociaciones externas no gubernamentales con las instituciones
penitenciarias.

– El tratamiento se entiende en sentido amplio en el sentido de que no sólo hace


referencia a intervenciones terapéuticas, sino que se refiere a intervenciones
educativas, deportivas, socioculturales...

– Señala la importancia de establecer programas individualizados y modelos


individualizados del tratamiento.

– El Reglamento Penitenciario establece que existen tres tipos de régimenes dentro de


los establecimientos penitenciarios: régimen ordinario, régimen abierto y el régimen
cerrado.

– Ordinario: aquel en el que están la mayoría de los presos que han sido
clasificados en segundo grado.

– Abierto: aquel en el que estarían aquellos clasificados en tercer grado y


pueden seguir el tratamiento en régimen de semi-libertad. Los que salen y
vuelven a dormir en la prisión.

– Cerrado: aquellos que han sido clasificados en primer grado ya que se


considera que son los más problemáticos, que manifiestan una inadaptación
mayor a los régimenes anteriores.

Cada X tiempo los presos pasan por un sistema de evaluación que puede cambiarles el tipo
de régimen al que están sujetos.

Programas en prisiones:

– Programas terapéuticos: para agresores sexuales.

– Programas de orientación socioeducativa: para maltratadores (violencia de género).

– Programas cognitivo-conductuales:

– Programas educativos: para sacarse el graduado escolar, para sacarse un título

148
universitario a distancia...

– Programas formativos o de inserción laboral: que permitan una cualificación


profesional.

– Programas de actividades deportivas.

– Etc.

Para reducir la incidencia lo más eficiente es incorporar diferentes programas e


intervenciones en función a las necesidades del delincuente.

En el caso de los adultos no se establece la preponderancia de la reeducación sobre la


sanción. Si se le condena a X años de cárcel hará X casos de cárcel.

Principios como el de intervención mínima o el de oportunidad no aparecen en el de adultos.

149
Unidad didáctica IV: La intervención socioeducativa con
inmigrantes

Tema 13. Características y necesidades de la población inmigrante

Desde la perspectiva de los Servicios Sociales el tipo de población a la que se dirigen este
tipo de intervenciones es la población inmigrante que se considera que están en un mayor riesgo
social.

Nos referimos a personas extranjeras que entran en el territorio nacional para cambiar o para
mejorar una situación relacionada con causas económicas, políticas, étnicas, religiosas o sexuales.
Aquellos que vienen al país para mejorar su situación y su calidad de vida.

Estaríamos hablando tanto de inmigrantes involuntarios y de refugiados que escapan de una


situación normalmente política.

La meta fundamental de la intervención en estos casos es la integración social.

La integración social.
Este concepto se puede definir desde diferentes perspectivas:

Perspectiva asimicionalista
Considera que no se puede hacer discriminación por razón de origen siempre que la persona
adopte los valores y las formas de vida que ya existen en la sociedad a la que llega.

Perspectiva multiculturalista
Esta perspectiva se caracteriza porque reconoce la existencia y los derechos de cada una de
las comunidades, con sus formas de vida, independientemente de que sean autóctonas o no e
independientemente de que sean un grupo social dominante o no lo sean.

Perspectiva interculturalista
Esta perspectiva añade a la perspectiva multiculturalista la propuesta de que los diferentes
grupos culturales deben relacionarse entre si. Comparte con la anterior el reconocimiento de la
existencia y los derechos de las comunidades y añade que deben haber interacciones, relacionarse
entre si, los diferentes grupos.

150
Perspectiva de la diversidad
Desde este punto de vista se plantea que el origen de las personas es sólo una diferencia más
entre las muchas que se pueden encontrar dentro de un grupo social. Desde esta perspectiva se
asume que en cualquier grupo social coexisten diferentes formas de vida y que las actuaciones de
los Poderes públicos se deben adaptar a estas diferentes formas de vida sea cual sea la dimensión
que está en la base de esta diferencia.

Se refiere a que dentro de los propios grupos existen diferencias ligadas a la edad, al sexo, a
características socioeconómicas...

Perspectiva ciudadanista
Considera que la clave para la integración es la construcción colectiva en términos de
igualdad. Es decir, no se trata solo de reconocer que existen diferentes formas de vida, ni de que
estas tengan sin más que relacionarse, sino que se trata de que todas las personas que comparten un
territorio deben participar activamente en él.

Las tres primeras perspectivas manejan la variable cultura como la variable más importante
para la integración.

Las dos últimas manejan esta variable como una variable más, no cómo la única variable
para la integración. Es decir, dentro de un mismo grupo cultural puede haber mucha variabilidad
intergrupal (edad, sexo...). Por lo tanto la integración incluye aspectos culturales, pero no sólo
aspectos culturales. La integración no pasa sólo por el concepto cultural, es mucho más amplio.

La integración social es el antónimo de la exclusión social. Ésta significa que toda


persona pueda ser ciudadano, pueda disfrutar de los derechos sociales y económicos de los que no
gozan las personas que están excluidas socialmente.

De estas perspectivas adoptamos la perspectiva ciudadanista. Las ideas claves de la misma


son cuatro ideas básicas:

– La variabilidad intragrupal: no sólo hay diferencias intergrupales, sino que además


hay una gran variabilidad intragrupal no sólo ligada al origen o a la cultura.

– La integración es multidireccional: es un proceso de adaptación mutua que produce


cambios en todas y cada una de las partes.

– La integración es un proceso: un proceso social dinámico, prolongado en el tiempo y

151
que se reproduce y se renueva constantemente.

– La participación igualitaria en el territorio es imprescindible para la integración.


Unos mínimos que se asumieran como normas asumibles por todo el mundo.

Desde esta perspectiva diremos que una persona está integrada cuando la integración se
produce cuando las personas se sienten activas y partícipes de la vida política, económica, social y
cultural.

Factores que influyen en la integración


Hay tres factores fundamentales que influyen en la integración:

– Las habilidades y las competencias personales para ser activo y para poder
participar en el medio. Se refiere a habilidades como el conocimiento de la lengua
y la cultura, habilidades sociolaborales (saber cómo buscar un empleo, conocer las
condiciones laborales, tener determinada formación profesional..) y habilidades
relacionadas con el conocimiento del funcionamiento y de la utilización de los
servicios públicos y privados (como funciona la educación, el sistema sanitario, los
servicios sociales, la vivienda, los recursos de ocio y tiempo libre...).

Se ha de tener en cuenta que hay población inmigrante que vienen de lugares sin
sanidad pública, que desconocen sus derechos, que no hay obligación de
escolarización...

– El apoyo social: contar con redes que ofrezcan apoyo social facilita la integración
porque influyen varios aspectos:

– Es uno de los principales factores que influye en la decisión de emigrar.

– Permite resolver problemas relacionados con vivienda, búsqueda de empleo,


cuidado de los hijos...

– Previene posibles problemas psicosociales como trastornos depresivos.

– La aceptación social e institucional de la sociedad de acogida: incluye aspectos


muy diversos como el tipo de normativa existente, las actitudes de la población y la
organización y el funcionamiento de los servicios (adaptados para atender a toda la
población en general más diversa).

152
Tema 14. La intervención socioeducativa para prevenir la
inadaptación de los inmigrantes

Objetivos y estrategias de intervención

Teniendo en cuenta cómo hemos definido la integración y estos factores:

Objetivo general:

– Lograr que el inmigrante alcance un funcionamiento competente en la sociedad


de acogida

– Conseguir un funcionamiento competente dentro de la comunidad.

– Conseguir un funcionamiento competente en su entorno familiar,


educativo/laboral, de ocio/tiempo libre.

– Conseguir una adecuada percepción del medio y el ajuste entre los


objetivos y roles que querría desempeñar la persona y su funcionamiento.

– Percepción subjetiva de satisfacción.

– Proyecto migratorio del inmigrante: cuando un inmigrante


emigra lo hace con un proyecto migratorio que al llegar al país
puede cambiar o no. Se trata de ajustar los objetivos de la
persona en relación a su proyecto migratorio con la realidad
con la que se encuentra.

Estrategias de intervención

– Comenzar la intervención en el país de origen: algunos autores


consideran que se deberían invertir recursos en el país de origen para
que la percepción del medio y el ajuste de objetivos y roles fuera más
fácil.

– Mejorar las competencias y habilidades de la persona.

– Mejorar las fuentes de apoyo social formales e informales: fomentar


el asociacionismo de los grupos de inmigrantes, fomentar la aparición
de fuentes de apoyo de las redes sociales naturales y de las propias
instituciones.

153
– Apoyo durante las fases del proceso migratorio: ya que la inmigración
es un proceso las necesidades y problemas de un inmigrante van
variando con el tiempo. Las intervenciones deben secuenciarse para
tener en cuenta el momento en el que se encuentra el inmigrante y qué
intervenciones son prioritarias en cada momento.

– Investigación y difusión de buenas prácticas: conocer que tipo de


intervenciones funcionan mejor o peor.

– Favorecer la competencia social de la sociedad de acogida ante el fenómeno


migratorio.

No se incluyen objetivos ni medidas relacionadas con el marco legislativo ya que no


es algo que se pueda conseguir desde la intervención social.

– Adaptar los recursos y servicios para que puedan atender de una manera
adecuada las necesidades de toda la población.

– Favorecer el conocimiento sobre los movimientos migratorios y el desarrollo


de actitudes favorables para la convivencia.

Estrategias

– Cambiar la organización y el funcionamiento de recursos y servicios. Por


ejemplo, la escuela fue uno de los primeros servicios que se planteó la
necesidad de cambiar la organización y el funcionamiento ya que necesitaba
adaptarse a todas las personas que debía educar. El resto de servicios se va
adaptando para atender las necesidades de toda la población.

– Aumentar la competencia de los profesionales: hacerlos más competentes


para que puedan atender a la diversidad de la población.

– Crear figuras que medien o sirvan de puentes entre grupos culturales.


Aparición de los mediadores culturales que se integrarán a los recursos
sociales para que éstos puedan adaptarse al resto de la población.

– Campañas de sensibilización de la población: reducción de posibles actitudes


xenófobas y racistas.

– Investigación y difusión de buenas prácticas.

154
Objetivo general Objetivos específicos Estrategias intervención
Lograr que el inmigrante Conseguir un funcionamiento Comenzar la intervención en el
alcance un funcionamiento competente dentro de la país de origen.
competente en la sociedad de comunidad.
acogida Mejorar las competencias y
Conseguir un funcionamiento habilidades de la persona.
competente en su entorno
familiar, educativo/laboral, de Mejorar las fuentes de apoyo
ocio/tiempo libre. social formales e informales.

Conseguir una adecuada Apoyo durante las fases del


percepción del medio y el ajuste proceso migratorio.
entre los objetivos y roles que
querría desempeñar la persona Investigación y difusión de
y su funcionamiento. buenas prácticas.
Favorecer la competencia social Adaptar los recursos y servicios Cambiar la organización y el
de la sociedad de acogida ante para que puedan atender de una funcionamiento de recursos y
el fenómeno migratorio manera adecuada las servicios.
necesidades de toda la
población. Aumentar la competencia de los
profesionales.
Favorecer el conocimiento
sobre los movimientos Crear figuras que medien o
migratorios y el desarrollo de sirvan de puente entre grupos
actitudes favorables para la culturales.
convivencia.
Sensibilizar a la población.

Investigación y difusión de
buenas prácticas.

Programas

Programas para lograr que el inmigrante alcance un funcionamiento


competente en la sociedad de acogida
Se pueden dividir en diferentes áreas:

– Derechos:

– Programas de información.

– Servicios de apoyo jurídico (extranjería, laboral).

– Servicios sociales:

– Evaluación de necesidades y programas (Observatorios Permanentes de

155
Inmigración): instituciones que se dedican a hacer estudios para ir analizando las
características de la población inmigrante, cuáles son sus necesidades, los resultados
de los programas.

– Promover la participación (Foros para la Inmigración -FI-): órganos que trabajan


conjuntamente con la consellería que está formado por asociaciones de inmigrantes y
que dan propuestas.

– Programas de información: sobre qué son los servicios sociales, cómo acceder a
ellos, qué ofrecen...

– Programas de acogida temporal y de cobertura de necesidades básicas: dirigida a


aquellos grupos sociales que no disponen de ningún recurso porque acaban de llegar.

– Prestaciones económicas.

– Vivienda:

– Rehabilitación de viviendas a cambio de alquiler.

– Mediación en el alquiler de viviendas: esto se debe a que muchas veces los


propietarios de las casas en alquiler no se fían de los inmigrantes.

– Trabajo:

– Formación ocupacional.

– Formación básica y habilidades sociales.

– Información, orientación laboral, técnicas de búsqueda de empleo, intermediación en


el mercado, empresas de inserción.

– Educación:

– Campañas de información sobre el sistema educativo y los recursos existentes


(becas, ayudas...).

– Programas para fomentar la participación de los padres.

– Programas de acogida a los alumnos.

– Programas para incorporaciones tardías.

– Programas de compensación educativa.

156
– Programas de aprendizaje de la lengua.

– Aprendizaje de la lengua y cultura maternas.

– Talleres interculturales.

– Formación cultural: dirigidas a los padres de los alumnos.

– Sanidad:

– Atención sanitaria de urgencia (para atención sanitaria no de urgencia se ha de estar


empadronado).

– Campañas de información sobre mecanismos de acceso al sistema sanitario.

– Programas de prevención y educación para la salud.

Programas para favorecer la competencia social de la sociedad de acogida


ante el fenómeno migratorio

Con relación al objetivo dirigido a la sociedad de acogida:

– Adaptación de recursos y servicios

– Formación de profesionales (sanitario, servicios sociales, educación, fuerzas de


seguridad y personal de Administración).

– Formación del voluntariado que muchas veces colaboran con los profesionales.

– Formación e incorporación de mediadores culturales.

– Campañas de sensibilización e información dirigidas a empresarios para evitar la


explotación laboral (contratos, condiciones laborales y prevención de riesgos).

– Inspecciones laborales para comprobar que se está cumpliendo la normativa.

– Creación de materiales educativos para la escuela y para otros servicios


adaptándose a la población inmigrante.

– Adaptación de las dietas de comedores escolares: por ejemplo, ofrecer una


alternativa al cerdo.

– Favorecer la competencia social de la sociedad de acogida:

Objetivo relacionado en el fomento de actitudes prosociales.

157
– Campañas de sensibilización frente actitudes xenófobas y/o racistas.

– Promoción de espacios de intercambio cultural.

– Apoyo al asociacionismo: fomentar mediante el apoyo a las asociaciones.

– Programas de cooperación con países en vías de desarrollo para concienciar a la


población autóctona y mejorar las condiciones de vida de las personas que viven
allí.

158
Unidad didáctica V: La intervención socioeducativa en
prostitución

Tema 14. Características y necesidades de las personas que


ejercen la prostitución

Características de la intervención
– Hablar de personas que ejercen la prostitución es hablar de un colectivo muy amplio,
muy diverso, y nos encontramos con distintas tipologías que tendrían características
propias en función de distintas variables:

– El medio social en el que se ejerce,

– Las condiciones en las que se ejerce,

– Las propias características de las personas que ejercen la prostitución.

Nos encontramos que la prostitución puede ser ejercitada:

– Hombres o mujeres,

– De forma exclusiva u ocasional,

– En la calle o en distintos tipos de lugares (pisos, clubes, saunas, hoteles de


plaza...).

– Se puede realizar de forma autónoma o bajo la presión de proxenetas,

– Es realizada tanto por población autóctona como por inmigrantes (aunque la


población inmigrante ha aumentado mucho dentro de este ambiente),

– Puede ser ejercida por personas que tienen adicciones o por personas que no
tienen adicciones, etc.

Por lo tanto la intervención es muy difícil por estas diferentes circunstancias y


características.

La prostitución ejercida por los menores formaría parte de la protección a la infancia y


de las situaciones de desprotección.

– A pesar de la variedad, de las distintas tipologías, la intervención se ha dirigido a


mujeres que ejercen en la calle. Es decir, a aquella que está en un mayor riesgo y, a la
vez, que es más accesible.

159
Está demostrado que la prostitución en la calle la prostitución ejercida en la calle es
igual de peligrosa que la ejercida en otros lugares. Las mujeres que se prostituyen en
clubes pueden ser mujeres traficadas, en aislamiento social, cuyo riesgo es mucho mayor
debido a su invisibilidad y a su aislamiento producido por su situación.

– Falta de estudios que ayuden a comprender la diversidad y la complejidad del


ambiente de la prostitución. Por ejemplo, la prostitución masculina es mucho menos
conocida que la prostitución femenina y, por otra parte, faltan estudios etnográficos,
cualitativos, que permitan entender las actitudes, la visión de la gente que ejerce la
prostitución.

Los estudios actuales intentan cuantificar características, pero faltan estudios que nos
ayuden a comprender su visión, su ambiente...

– La alta movilidad geográfica de gran parte de personas que ejercen la prostitución.


Hay gente que se traslada o es trasladada y ejerce durante épocas en un determinado
sitio y luego se o es trasladada a ejercer en otras localidades, en otros sitios. Esto obliga
a adaptar las intervenciones de los profesionales a una población no estable y a que haya
una interconexión entre las acciones en materia de servicios sociales, de salud y de
inmigración.

– La existencia de diferentes discursos ideológicos desde los que interpretar el


ejercicio de la prostitución y diferentes perspectivas legales desde las cuales
analizar y abordar el tema de la prostitución. No todo el mundo piensa lo mismo
sobre la prostitución y en función de estas perspectivas no hay los mismos puntos de
vista legales. Hay cuatro perspectivas legales:

– Prohibicionista: el ejercicio de la prostitución es un atentado a la dignidad


de las personas y es una forma de explotación. Por lo tanto, desde esta
perspectiva se plantea que es un delito y desde esta perspectiva se sancionaría
tanto a la persona que ejerce la prostitución como al entorno que rodea la
prostitución (los clientes, proxenetas, etc.). Prohibición de todo lo
relacionado con la prostitución.

Por ejemplo.: Estados Unidos.

– Reglamentarista: vendría a considerar que la prostitución es algo inevitable


y lo que hay que hacer es reglamentar el ejercicio de la prostitución para

160
intentar evitar problemas, daños mayores. Desde esta perspectiva se plantea
el registro de las personas que ejercen la prostitución, reglamentar los lugares
en los que se puede ejercer y donde no se puede ejercer y establecer controles
sanitarios para ejercer la prostitución.

Por ejemplo.: Alemania.

– Legacionalista: plantearía que la prostitución sería una actividad laboral más


basándose en la idea de la posible autodeterminación sexual. Es decir, que
uno puede decidir hacer con su cuerpo lo que estime oportuno y ejercer la
prostitución puede ser una actividad laboral más y se le trata como tal:
adquisición de derechos económicos y sociales.

Por ejemplo.: Holanda.

– Abocionalista: la prostitución es una forma de violencia, de explotación, que


no se ejerce o no se suele ejercer voluntariamente y, por lo tanto, no tiene
sentido reglamentarla ni considerarla una actividad laboral más, pero no hay
que sancionar o castigar a la persona que la ejerce (sería una víctima), sino al
entorno que la rodea, al resto de agentes implicados en el ejercicio de la
prostitución (clientes, proxenetas...).

Por ejemplo.: Suecia.

El prohibicionismo y el abocionalismo consideran la prostitución como un tipo de


violencia de género hacia la mujer.

Estas diferentes perspectivas significan una forma distinta de intervenir en la prostitución.

En España la postura no es clara, en teoría sería abocionalista pero no lo es claramente


porque en teoría los seguidores de esta tendencia castigarían al entorno de la prostitución pero en
España se castiga tan sólo a las personas que fuerzan a ejercer la prostitución. La prostitución
forzada sería delito, pero no forzada no.

Factores de riesgo
Se dividen en económicos, sociales y psicosociales.

Factores económicos y sociales


– Falta de opciones educativas.

161
– Falta de acceso al mercado de trabajo.

– La pobreza.

– La demanda de sexo a través de la prostitución: que realmente existe una oferta de sexo
a través de la prostitución, que hay clientes que demandan sexo a través de la
prostitución.

– La discriminación basada en el género.

– Desarrollo de redes criminales transnacionales: redes que trafican con mujeres.

Factores psicosociales
– Malos tratos en la familia de origen: haber sido maltratado en la infancia o haber sido
testigos de malos tratos.

– Ruptura con la familia de origen

– Maternidad en solitario: mujeres que son madres en solitario y que ejercen la


prostitución por falta de recursos económicos.

– Falta de ingresos en familia propia: gente que ejerce la prostitución porque han formado
ya su familia y están en situación de falta de recursos económicos.

– Malos tratos por parte de la familia.

– Consumo de drogas en la familia.

– Falta de redes de apoyo social.

– Falta de información sobre recursos, servicios...

– Experiencias muy negativas de relación con instituciones sociales (escuelas, servicios


diversos, administración, etc.).

Consecuencias de la prostitución
Se dividen en consecuencias sobre la salud y psicosociales.

Consecuencias sobre la salud


– Trastornos alimenticios: muchas veces provocados por los horarios.

– Enfermedades de transmisión sexual.

162
– Trastornos ginecológicos.

– Transmisión del VIH.

– Dolencias físicas por malos tratos.

– Abuso de drogas: puede ser una consecuencia del ejercicio de la prostitución. Hay
estudios que muestran que en los años 70 y 80 el consumo de drogas fue un gran factor
de riesgo para ejercer la prostitución, sin embargo ahora ha disminuido el número de
personas que ejercen la prostitución para sufragar su consumo de drogas y aumentado el
número de personas que consumen drogas para ejercer la prostitución (deshinibición,
facilitar las cosas...).

Consecuencias psicosociales
– Trastornos de ansiedad como el trastorno de estrés postraumático.

– Depresión.

– Estigmatización.

– Aislamiento social: también es considerado un factor de riesgo, pero también es una


consecuencia de la prostitución ya que se rompen vínculos y las mujeres traficadas se las
aisla.

– Pérdida de vínculos familiares.

163
Tema 15. Intervención en el campo de la prostitución

Objetivos
– Reducción de los riesgos de la ejerción de la prostitución.

– Posibilitar alternativas al ejercicio de la prostitución para aquellas personas que quieran


abandonarla.

– Potenciar la participación social de las personas que ejercen la prostitución para que
puedan ejercer de una forma efectiva sus derechos individuales y como colectivo.

Estos objetivos son los que tradicionalmente siempre se han trabajado en el campo de la
prostitución, son aquellos que todo el mundo estaría de acuerdo a pesar de los diferentes enfoques
ideológicos de la prostitución. Se caracteriza por ser bastante asistencialista.

Se basan en el hecho de que la prostitución genera exclusión social y plantea una serie de
problematicas asociadas que son las que se intentan reducir o paliar con la intervención.

El tercer objetivo es el más problemático en el sentido de que no todo el mundo estaría de


acuerdo ya que se basa en el ejercicio de sus derechos. La idea que hay detrás es el emoderamiento,
de la capacidad para coordinarte, organizarte con personas con los mismos problemas o en la misma
situación. La intervención consistiría entonces en favorecer el asociacionismo de las personas que
ejercen la prostitución para que ellas pudieran expresar sus necesidades, sus planteamientos, etc.
Desde una visión prohibicionista o abolicionista este tipo de intervención no sería posible, ya que
carecería de sentido porque estaríamos legitimándolos. Este objetivo parte más desde la perspectiva
reglamentalista o legacionalista.

Intervenciones
Los dos primeros objetivos se abordan con intervenciones como:

– Acompañamiento y asesoramiento legal: debido al alto incremento de personas


inmigrantes que ejercen la prostitución, ya que muchas prostitutas están en el país sin
papeles; y, también, debido al tráfico de mujeres que suelen padecer las mujeres en esta
situación.

– Asesoramiento, derivación y acompañamiento a recursos sociales y sanitarios: que


conozcan los recursos de los que disponen y cómo utilizarlos.

– Los programas de atención a mujeres víctimas de redes de tráfico y explotación

164
sexual: pueden incluír dentro de si aspectos de asesoramiento legal, atención
psicológica, inserción laboral y de acogida y atención a necesidades básicas.

– Los programas de atención sanitaria y de prevención de problemas sanitarios a


través del reparto de preservativos, jeringuillas, realización de análisis clínicos...: en
el caso de las mujeres inmigrantes que ejercen la prostitución si no están empadronadas
sólo tienen acceso a los servicios sanitarios de urgencia y muchas no se empadronan por
miedo a ser

– Programas de educación para la salud: utilización de anticonceptivos, prevención de


embarazos no deseados, prevención de enfermedades de transmisión sexual y
prevención del VIH.

– Programas de atención psicológica.

– Programas de inserción laboral: desde los programas más básicos de formación básica
y de habilidades sociales hasta programas de formación ocupacional más específicos u
otros tipos de programas como las empresas de inserción.

Estos planteamientos han perdurado en el tiempo excepto por dos cambios:

– La intervención, sobretodo en los programas relacionados con el primer objetivo,


considera que la intervención no sólo debe dirigirse a las personas que ejercen la
prostitución sino también al entorno que la rodea (sobretodo a clientes y a
empresarios del sexo). Sobretodo en programas de prevención de las enfermedades
de transmisión sexual.

Dirige entonces la intervención no sólo a la prostitución, sino que también al


ambiente.

– Colaboración junto a los profesionales que han trabajado tradicionalmente en este


campo de intervención de dos nuevas figuras profesionales: por un lado debido al
aumento de la población inmigrante aparece el mediador cultural (función
relacionada con la lengua, el idioma, los valores culturales que subyacen a muchas
actitudes y conductas sobre las que se quiere intervenir); y los agentes sociales,
exprostitutas que colaboran con los profesionales y aumentan la eficacia de las
intervenciones porque estas mujeres conocen el ambiente de la prostitución, saben
como introducirse y como llegar a población que en muchos casos es mucho más
inaccesible para el profesional (lo que las hace muy importantes).

165
En inmigración la intervención sería asistencial y preventiva-terciaria y en el campo de la
prostitución es terciaria. En cambio en la intervención del maltrato a menores y de la delincuencia sí
que se hacen intervenciones primarias y secundarias a parte de las terciarias.

166
Modelos de examen de otros años de Pedagogía de la
Inadaptación Social.

2007
– Explica qué es la inadaptación social desde los planteamientos de la perspectiva
interactiva.
– Explica qué es la prevención, características de la conducta preventiva y tipos de
intervenciones preventivas.
– Explica en qué consisten los programas escolares de prevención del abuso sexual.
– Explica en qué consiste el trabajo de los Servicios de Protección de Acogida Familiar.
– Explica por qué se produce la violencia doméstica: factores de riesgo y modelos
explicativos.
– Explica los tipos de intervención y programas que se plantean desde los diferentes
paradigmas criminológicos para la rehabilitación de la conducta delictiva.

2007
– Prevención y tipos de prevención preventivas.
– En qué consisten los programas escolares de prevención del abuso sexual.
– Principales decisiones que se adoptan en el plan de caso y principios que deben guiar a
la toma de decisiones frente a un caso de desprotección.
– Trabajo de los Servicios de Protección en la Acogida familiar.
– Tratamiento de la violencia doméstica (mujer, menor y agresor).
– Aportaqciones de los diferentes paradigmas criminales, rehabilitación delictiva.

2008
– Modelo ecológico.
– Definición y características de la pedagogía de la inadaptación.
– Definición de la pedagogía de la inadaptación social desde la perspectiva interaccionista.
– Prevención y tipos de prevención.
– Prevención primária (características de los programas de apoyo).
– Grupos de autoayuda.

167
2008
– Definición de la pedagogía de la inadaptación social.
– Modelo ecológico.
– Exclusión social.
– Programa de apoyo a las familias.
– Programa de habilidades parentales.

2008
– Definición de la pedagogía de la inadaptación social desde la perspectiva interaccionista.
– Empowerment.
– Por qué se produciría el maltrato fisico desde el modelo del procesamiento de la
información.
– Programas escolares de prevención del abuso sexual (estrategias, objetivos, contenidos,
metodologías...).
– Objetivos, características y programas con familias en situación de desprotección.

2008
– Explica cuales son las funciones o actividades de los Servicios de Protección en el
acogimiento familiar.
– Explica en qué consisten los programas de prevención primaria y secundaria de la
violencia doméstica.
– Explica en qué consisten los programas conductuales y cognitivo-conductuales para
tratar la conducta delictiva.

2008
– Concepto de inadaptación social.
– Relacionar el concepto de empowerment con el de competencia.
– Modelo ecológico.
– Prevención primaria.
– Prevención secundaria (programas de apoyo a las familias): qué son, características,

168
ejemplos de programas y formas de crear redes sociales.
– Tratamiento familiar de los malos tratos.

2009
– Inadaptación desde la perspectiva interactiva.
– Definición de prevención, tipos de prevención e intervenciones.
– Programas escolares sobre el abuso sexual.
– Factores de riesgo y modelos explicativos sobre la violencia doméstica.
– Prevención y rehabilitación de los paradigmas criminológicos.

Febrero ¿¿
– Inadaptación desde la perspectiva interactiva.
– Definición de prevención, tipos de prevención e intervenciones preventivas.
– Programas escolares sobre el abuso sexual.
– Factores de riesgo y modelos explicativos sobre la violencia doméstica.
– Prevención y rehabilitación de los paradigmas criminológicos.
– Cuales son las funciones de los Servicios de protección durante el acogimiento familiar.

Abril ??
– Que es la pedagogía de la inadaptación y principales características.
– Malos tratos. Perspectiva ecológica. ¿Qué dicen los autores de por qué se produce el
maltrato?
– ¿Qué es exclusión social?
– Explica las diferentes fases en las que podríamos dividir la intervención de los servicios
de protección de menores.
– Prevención primaria.
– Prevención secundaria.
– Paradigmas criminológicos.
– Inadaptación social desde la perspectiva interactiva.
– Programas escolares de prevención sexual. Estrategias.

169
– Información programas de habilidades parentales una vez producido el maltrato.
Prevención, características, tipos, intervención.

Junio ??
– Explica cuáles son las distintas fases (para qué sirven, qué quieren alcanzar) en las que
podemos dividir la intervención de los servicios de protección de menores y cuáles
serían los objetivos de cada una de ellas.
– Explica en qué consisten los programas de prevención primaria y secundaria de la
violencia doméstica.
– Explica los tipso de intervenciones y programas que se plantean desde los diferentes
paradigmas criminológicos para la rehabilitación de la conducta delictiva.

Junio 2010
– Explica las diferentes perspectivas desde las cuales entender el concepto de inadaptación
social.
– Explica en qué consisten los programas escolares de prevención del abuso sexual.
– Explica cuáles son las principales decisiones que se adoptan en el plan de caso y los
principios de la toma de decisiones.
– Explica a quién se aplica la normativa penal sobre menores y qué medidas se pueden
tomar.
– Explica los objetivos de los programas que se aplican sobre personas que ejercen la
prostitución y qué tipos de programas se aplican.

170

S-ar putea să vă placă și