Sunteți pe pagina 1din 25

1

I. Introduccion

El crecimiento económico es un fenómeno relativamente “moderno”. Su análisis, a lo largo


de la historia de los diferentes países, muestra una variedad de tasas de crecimiento
anuales. Es verdad que todos estos números, salvo muy pocas excepciones, son de un solo
dígito, pero ponen en evidencia el poder del crecimiento exponencial. Un punto porcentual
que se agrega a las tasas de crecimiento puede marcar la diferencia entre el estancamiento
y la prosperidad en el transcurso de una generación. Es por ello que el crecimiento
económico ha tomado notable impulso en los últimos años, así como también ha despertado
las ambiciones y esperanzas de los policy- makers en los países en desarrollo. Es en este
contexto que en los años 80, a partir de la aparición de una nueva serie de datos
económicos elaborada por Summers y Heston (Summers y Heston, 1984), surge la Teoría
del Crecimiento Endógeno. La diferencia radical con el modelo neoclásico de R. Solow
(Solow, 1956) reside, como su nombre lo indica, en que el crecimiento es un resultado
endógeno del sistema económico. Los modelos difieren en el factor acumulable que opera
como fuente del crecimiento el cual puede ser el capital físico, el capital humano, la
tecnología o la infraestructura y los servicios públicos.
El objetivo del presente trabajo es analizar, en el marco de la Teoría del Crecimeinto
Endógeno, el rol da las externalidades en el proceso del crecimiento económico tomando
como base el modelo Neoclásico de Crecimiento desarrollado por Robert Solow (Solow,
1956); esto por tres razones: 1) Este modelo significó un avance importante en la
construcción de modelos formales de crecimiento reteniendo su análisis la simplicidad de la
competencia perfecta; 2) De los distintos análisis econométricos de las nuevas series
económicas arriba citadas no se infiere una conclusión definitiva sobre su incapacidad para
explicar el crecimiento y las discusiones entre distintos autores así lo demuestran; y 3) Los
modelos de R. Lucas (Lucas, 1988) y P. Romer (Romer, 1990) utilizados en este trabajo
toman como punto de partida dicho modelo y siguen su estructura a la cual acomodan las
nuevas evidencias. Por consiguiente, el interés fundamental es determinar, mediante la
Optimización Dinámica, la tasa de crecimiento de la economía con y sin externalidades
tratando de dar respuestas a las siguientes preguntas: ¿Cómo cambia la tasa de crecimiento
cuando hay externalidades o, en otros términos, qué sucede con las trayectorias temporales
de equilibrio y la óptima cuando aparecen externalidades en el proceso económico? Y, ¿qué
rol desempeñan el gobierno y, más generalmente, las instituciones en este contexto?.
II. El Modelo Neoclásico
El modelo neoclásico plantea una economía cerrada con pleno empleo y fuerza laboral
creciendo a una tasa exógena dada. La función de producción, idónea, tiene como
argumentos un factor acumulable (capital) y uno no acumulable (trabajo) donde el producto
final, homogéneo, se asigna a consumo y a inversión.
Así:
Y=F(K, N, t) (2.1)
Donde K es el stock de capital físico total, N es la fuerza laboral y t es el tiempo el cual
indica que la relación establecida cambia a través del tiempo. Las productividades de los
factores son positivas pero decrecientes por lo tanto hay rendimientos marginales
decrecientes. La función de producción es entonces una función cóncava creciente.
Y = Nc + K& (2.2)
Donde Nc es el consumo total y K& es la acumulación de capital en el tiempo.
Tomando una función del tipo Cobb-Douglas:
2

Y = A( t )K ( t ) β N( t )1−β
A ( t ) = e µ. t (2.3)
N( t ) = e λ.t
A(t) es el progreso técnico el cual crece a la tasa dada µ y la población crece a la tasa dada
λ. El progreso técnico rige por igual para todos los recursos utilizados en el proceso
productivo y es “aumentador” de trabajo en el sentido que incrementa la eficiencia de la
mano de obra. Los rendimientos constantes permiten la constancia de la relación producto-
capital y, por ende, la de la productividad marginal del capital la que, en régimen de
competencia perfecta, es igual a la tasa del beneficio del capital siendo entonces también
constante.
Así, la asignación de la producción a consumo o a inversión, bajo esta forma específica, es:
& (t)
A( t )K ( t ) β N( t )1−β = N( t )c( t ) + K (2.4)
Esta economía se comporta como si estuviera habitada por un único consumidor quien debe
elegir la trayectoria de consumo que maximice la utilidad derivada del mismo:

Max.∫ e − ρ .t u (c(t ) )N (t )dt
0 (2.5)

Generalmente, la forma específica que se toma para el consumo per cápita es:
c 1−σ − 1
u (c ) =
1−σ (2.6)

Donde σ>0. 1/σ es la elasticidad intertemporal de sustitución. Si σ=1, la función se reduce a


una función logarítmica; si σ=0, se trata de una función líneal. Además, si σ>1, el consumo
en distinto periodo es pobre sustituto del consumo de otro periodo mientras que, para 0<σ<1
que implica 1/σ>1, la sustitución entre consumo actual y futuro es grande.
Así, el problema del crecimiento económico optimo consiste en elegir una trayectoria para el
consumo en orden a:
∞  c( t )1− σ − 1 
Max.W{c( t )} = ∫ e −ρ.t   N( t )dt
0
 1− σ 
S:T:
& = A( t )K ( t ) β N( t )1−β
N ( t )c( t ) + K (2.7)
N ( t ) = e λ.t
A ( t ) = e µ. t
K (0) = K 0
La solución del sistema viene dada por el siguiente conjunto de ecuaciones:
3

θ = ye ρt
K& = A(t ) K (t ) β N (t )1− β − N (t )c(t )
c(t ) −σ = θ (t ) (2.8)

θ&
ρ = +β
θ
Para este modelo con preferencias y tecnología convexas y sin ningún tipo de externalidad,
estas ecuaciones describen el único equilibrio competitivo el cual, además, es óptimo; en el
marco de una economía descentralizada esto supone la existencia de mercados Arrow-
Debreu, esto es, los mercados en cada instante del tiempo están disponibles desde el
momento inicial, o previsión perfecta, esto es, hay conocimiento total del futuro por parte de
los agentes económicos.
La trayectoria de equilibrio balanceada o estado estacionario está dada por:
β ⋅ AN 1− β K β −1 = ρ + σ ⋅ κ (2.9)

Donde κ es la tasa de crecimiento del consumo per capìta y ρ, σ, κ son constantes.


Entonces, la productividad marginal del capital también es constante e igual a la tasa de
descuento más σ veces la tasa de crecimiento del consumo per capita. Además, se verifica:
K̂ = λ + κ y µ =κ (2.10)
Es decir, en el EE el capital y el consumo, ambos en términos per capita, crecen a la misma
tasa en que lo hace el progreso técnico. El stock de capital total y la producción crecen a la
tasa dada por la tasa de crecimiento de la población sumada a la del cambio técnico.
Un punto interesante del modelo de Solow es el papel que juega la tasa de ahorro la cual
afecta el nivel pero no la tasa de crecimiento del producto. La tasa de ahorro es constante e
igual a:
β (λ + κ )
s=
ρ +σ ⋅µ (2.11)

A mayor crecimiento de la población, mayor ahorro; una tasa de preferencia intertemporal


baja y alta elasticidad de sustitución del consumo también generan mayor ahorro que se
asocia con niveles de producto mayores. Una sociedad será más prospera en el largo plazo
y tendrá un estándar de vida más elevado que otra sociedad más impaciente pero no
crecerá más rápido. Y por la condición de transversalidad que implica que ρ+σµ > λ+µ,
entonces la tasa de ahorro óptima será menor que la elasticidad del producto respecto al
capital.
En un período de transición, definido como el tiempo que lleva a una economía avanzar
desde unas condiciones iniciales dadas hasta el estado estacionario, la fuerza motora del
crecimiento es la acumulación del capital físico. La productividad decreciente de dicho
factor, a medida que éste se acumula, produce una disminución de los beneficios de la
inversión y, con ello, de los incentivos a invertir. Así, disminuye la producción y la trayectoria
converge a la trayectoria del equilibrio balanceado. Es decir, todas las variables crecerán a
la misma tasa proporcional constante. En el EE el progreso tecnológico se convierte en la
fuerza motora del crecimiento. Es interesante señalar aquí que, de no mediar un progreso
técnico exógeno, el mismo mecanismo que hace posible la existencia de un equilibrio
competitivo, los rendimientos marginales decrecientes, es el que también inhibe el
crecimiento. El cambio tecnológico es en definitiva el que impide que la productividad del
4

capital se anule en el largo plazo y con ella el crecimiento. En el EE todas las variables del
sistema son guiadas entonces por las dos únicas variables exógenas del sistema: el
crecimiento de la población y el progreso técnico. Además, es importante subrayar que es
en presencia de los rendimientos constantes que el producto, el capital y el consumo, todos
en niveles per capita, van a crecer a la misma tasa proporcional constante que determinan
las variables exógenas.
Así, la dinámica del modelo indica que toda economía que comience en la trayectoria del
equilibrio permanecerá en ella porque es el óptimo pero, si ese no es el caso y la dotación
inicial del capital es inferior a la óptima, las trayectorias óptimas {c*(t)} y {k*(t)} se acercarán
asintóticamente al equilibrio del crecimiento balanceado. En el caso de que el tiempo final
esté acotado se toma una “cola”1 de la trayectoria y, si hay restricciones sobre los valores
finales de la variable de estado, la trayectoria óptima se mueve desde su punto de origen
hacia el punto del equilibrio del cual sólo se aleja para satisfacer la restricción, verificando
de esta forma la propiedad de la autopista ( thurnpike theorem). Esto significa que, la
mayoría de las veces, la trayectoria óptima de equilibrio será una buena aproximación a
cualquier trayectoria actual.
Críticas
Las críticas a la Teoría del Crecimiento Neoclásico conforman un cuerpo muy amplio y
variado. Las principales objeciones, desde la perspectiva de la Teoría del Crecimiento
Endógeno, son las siguientes:
El crecimiento es exógeno en el largo plazo, los parámetros de preferencia y demográficos,
y entonces el ahorro, no influyen sobre la tasa de crecimiento. El progreso técnico no es el
resultado de una decisión individual de dedicar más tiempo al aprendizaje ni tampoco de
esfuerzos específicos de Investigación y Desarrollo.
En régimen de competencia perfecta la remuneración de los factores respecto a sus
respectivas productividades marginales agota el producto, esto es, el modelo verifica el
teorema de Euler. Así, la compensación del conocimiento tecnológico supone pérdidas para
la firma tomadora de precios por lo que los incentivos para invertir en el mismo son escasos;
en realidad, el suponer progreso tecnológico exógeno permite la consideración del
conocimiento como un bien público puro.
Bajo la hipótesis de preferencias idénticas para todos los agentes económicos, es decir,
igual tasa de ahorro, idéntico ritmo de crecimiento poblacional y las mismas oportunidades
tecnológicas disponibles, en ausencia de movimiento de factores, el modelo predice que los
países van a converger hacia idénticos niveles de capital e ingreso per capita y tasas de
crecimiento asintóticas. Cuando se permite la movilidad de factores se refuerza esta
tendencia. El capital, el trabajo o ambos van a moverse hacia lugares donde son escasos y,
en virtud de ello, posean alto rendimiento, igualandose así las relaciones capital- trabajo y
los precios. En realidad, estas predicciones se darían igual aún con diferencias en los
parámetros de preferencia σ, ρ y en las tasas de crecimiento de la población λ. En este
contexto, los países ricos, en algún momento del tiempo, dejan de crecer y los pobres
experimentan, al principio, altas tasas de crecimiento “alcanzando” así a los primeros. Esto
se contradice con la evidencia empírica. Primero, los países industrializados no dejaron de
crecer lo cual en el modelo sólo sería posible por una gran aceleración del progreso técnico,
mientras que los países más pobres, como grupo, no los alcanzan. Segundo, los países no
parecen converger a un mismo nivel de ingreso per capita; más todavía, parece ampliarse la
brecha entre los niveles de ingreso.
Estas críticas conforman el punto de partida de los nuevos modelos, siendo la convergencia
un aspecto más de la nueva teoría de crecimiento. Lucas (Lucas, 1988) y Romer (Romer,
1986) parten de la citada falla para levantar los dos supuestos centrales del modelo
neoclásico: la exogeneidad del progreso técnico y la igualdad de oportunidades tecnológicas
5

en todos los países. Posteriormente Romer incorpora en los modelos la innovación


tecnológica y mercados de competencia imperfecta (Romer, 1990). Estos dos autores son el
objeto de estudio de las próximas secciones.

III.Modelos de crecimiento endógenos

El crecimiento endógeno supone que el crecimiento es un resultado endógeno del sistema


económico. Su origen es doble. Por un lado, la aparición de nuevas series de datos
económicos englobando una gran cantidad de países (Summers y Heston, 1984) permitió la
realización de regresiones econométricas que refutaron la hipótesis de la convergencia. Por
otra parte, también es cierto que hay un conjunto de hechos estilizados que sirven de
fundamento para refutar todos los modelos de crecimiento de las décadas anteriores. Así,
estos modelos distinguen varias fuentes de crecimiento e introducen fundamentos
microeconómicos tal como el hecho de que, en una economía, los descubrimientos, y, más
en general, los conocimientos, dependen de cosas que las personas realizan y que,
además, hay individuos que, incentivados por el mercado, buscan obtener ganancias de
todo ello.
Estas dos vertientes se funden en los modelos de crecimiento de Lucas (Lucas, 1988) y
Romer (Romer, 1990b), los que, simultáneamente, se mantienen dentro de la tradición
neoclásica. Así, el término endógeno alude a una elección por parte de los agentes
económicos quienes son los que, en última instancia, deciden asignar los recursos entre
fines alternativos, por ejemplo, en gastos de investigación o en tiempo de formación u horas
de estudio. En este último sentido, la teoría se apoya en los numerosos trabajos de la
organización industrial o de la microeconomía del cambio técnico. Básicamente, el
crecimiento sostenido es posible por la presencia de externalidades en el proceso de
acumulación y entonces de economías de escala que impiden que la productividad marginal
de los factores se anule al aumentar sus cantidades. El modelo de Lucas se inscribe dentro
de la tradición marshalliana en el sentido de que los rendimientos crecientes, presentes
debido a la existencia de una externalidad positiva, son externos a la firma individual la cual
entonces preserva rendimientos constantes. La noción de crecimiento que presenta se limita
a la definición tradicional; esto es, el crecimiento es un incremento de la productividad. En
contrapartida, Romer presenta un modelo multisectorial basado en la competencia
monopolística donde el crecimiento está dado por un incremento del número de bienes
diferentes disponibles. Es interesante resaltar el hecho de que la diferencia entre estos dos
enfoques es más de forma que de fondo ya que los mecanismos sobre los que reposan así
como sus resultados, en términos de la utilidad del consumidor, son idénticos.
III.1 Capital Humano y Crecimiento. El modelo de Lucas
Lucas considera que las dos razones fundamentales que impiden al modelo de Solow
explicar el crecimiento son su aparente inhabilidad para captar la diversidad observada en
los niveles de ingreso per capita entre países y la predicción, desacertada, de que el
intercambio internacional induciría una rápida igualación en los precios y relación capital-
trabajo. Así, incorpora un motor de crecimiento alternativo, o al menos complementario, del
progreso técnico exógeno, el capital humano, reteniendo las demás características del
modelo neoclásico. Por lo tanto, su modelo es formalmente muy similar al modelo
neoclásico; la diferencia esencial es la consideración del capital humano como factor
productivo el cual se asocia ahora con una externalidad positiva
Presentación formal:
Lucas supone que hay N individuos que conforman la masa laboral con niveles de habilidad
h. Un individuo dedica la fracción u(t) de su tiempo a la producción actual y el resto, 1-u(t), a
la acumulación de capital humano. La formación de capital por parte del individuo tiene dos
efectos, uno interno y otro externo. El primero hace referencia al incremento de la
6

productividad individual, producto del tiempo dedicado a la formación en años anteriores. El


segundo se refiere al hecho de que la acumulación de capital humano por parte del
individuo incrementa también la eficiencia colectiva de los factores productivos y es una
externalidad porque, a pesar de que se deriven beneficios del mismo, ninguna decisión
individual, en lo concerniente a dicha acumulación, va a tener un efecto apreciable sobre el
nivel general promedio de capital humano de la sociedad; de allí se deriva el hecho de que
ninguno lo tenga en cuenta al decidir la asignación del tiempo personal.
Así, la externalidad puede interpretarse como una especie de “educación colectiva” ligada a
los intercambios de información en todas las clases en que operen los individuos
pertenecientes a una misma comunidad. La educación es “contagiosa”, un individuo con un
determinado nivel de conocimientos será más o menos productivo según la competencia de
aquellos con los que se relaciona. Así, el alcance de la externalidad depende de la manera
de interactuar de las personas donde cada individuo se beneficia de todos los esfuerzos
realizados en periodos anteriores por otras personas; su propio esfuerzo no tiene más que
algo de peso en el todo. Se trata entonces de una externalidad tecnológica intertemporal e
interindividual.
Este autor supone, a fines de simplificar el análisis, que todos los individuos son idénticos
con el mismo nivel h de capital humano e igual asignación de tiempo u(t):
Ne=u.h.N, ha=h (3.1.1)
La función de producción es:
& ( t ) = AK( t ) β .[u ( t )h ( t ) N( t )] .h ( t ) γ
N ( t )c( t ) + K
1−β
(3.1.2)
a
Donde: A es constante y ha es la externalidad del capital humano.
La función de producción del capital humano relaciona el esfuerzo dedicado a acumular
capital humano con la tasa de cambio de su nivel:

h& ( t ) = h ( t )δ[1 − u ( t )] (3.1.3)


Si u=1, no hay formación de capital humano ya que el individuo se dedica sólo a trabajar. Si
u=0, todo el esfuerzo se destina a acumular capital humano que crece a la tasa máxima
posible,δ. Entre estos extremos no hay rendimientos decrecientes al capital humano, un
porcentaje dado de h(t) siempre requiere el mismo esfuerzo, independientemente del nivel
alcanzado. Esto parece desafiar la observación empírica del patrón individual de
acumulación de capital humano: se aprende mucho más en los primeros años de vida, luego
se aprende menos rápidamente y, finalmente, nada. Una explicación alternativa a esta
observación es que la vida finita de una persona hace a la inversión en capital humano
tanto menos rentable cuanto más tardía es. Para salvar esto Lucas supone individuos de
vida infinita por lo que se trata más bien de una dinastía que de un individuo en la cual los
conocimientos se transmiten de generación en generación, cada nuevo miembro comienza
con un nivel inicial de capital humano proporcional al nivel alcanzado por los miembros más
viejos de la familia. De esta manera, la acumulación de capital humano es una actividad
social que involucra grupos de personas en una forma que no tiene contrapartida en la
acumulación de capital físico.
El Problema del Crecimiento Optimo consiste entonces en:
7

∞  c1−σ − 1

− ρ⋅ t
Max e  1  N( t )dt
{h ( t )}
{c ( t )}
0
 −σ 
{u ( t )}

S.T :
N ( t )c( t ) + K & ( t ) = AK( t ) β [u ( t )h ( t ) N( t )]1−β .h γ (3.1.4)
h& ( t ) = h ( t )δ[1 − u ( t )]
h a ( t ) y K (0) = K 0 dados
En presencia de la externalidad la trayectoria óptima difiere de la del equilibrio competitivo lo
cual supone determinar ambas por separado. La trayectoria del equilibrio competitivo implica
tomar la trayectoria temporal de la externalidad {ha(t)} como dada, al igual que la del
progreso técnico {A*(t)} en el modelo de Solow. Dado esto, se considera el problema que
resolvería el sector privado en el cual cada agente económico “esperaría” que el nivel
promedio de capital humano siga la trayectoria {ha(t)}. Por otra parte, en la trayectoria óptima
cambian únicamente las restricciones; ha(t) se determina endógenamente y ahora se supone
que hay un planificador central quien considera las externalidades del capital humano. La
función de producción es entonces a rendimientos crecientes siendo β+1−β+γ la suma de
los exponentes de la función de producción.
Así, la tasa de crecimiento óptima de esta economía es:
 γ 
g* = 1 + ν * (3.15)
 1− β


v∗ = σ −1 δ +
(ρ − λ )(1 − β ) (3.1.6)
 1 − β + λ 
Donde v* es la tasa de crecimiento óptima del capital humano.
La tasa de crecimiento de equilibrio es:
 γ 
g = 1 + ν (3.1.7)
 1− β
Y la tasa de crecimiento del capital humano de equilibrio es:

v=
(1 − β)[δ − (ρ − λ )] (3.1.8)
σ(1 − β + γ ) − γ
Tanto v como v* no pueden ser mayores a la tasa δ, es decir, σ no puede ser demasiado
bajo porque sino el consumo se pospone por siempre. Esto implica:

σ ≥ 1−
(1 − β)(ρ − λ ) (3.1.9)
(1 − β + γ )δ

Si la ecuación anterior presenta igualdad entonces ν*=ν=δ; mientras que, si la desigualdad


es estricta, ν*>ν.
8

Finalmente, la tasa de crecimiento del consumo per capita, en función de la cual se pueden
poner todas las demás tasas, depende de los parámetros de preferencia conocidos:
1 − β + γ   (1 − β )[δ − (ρ − λ )]
κ =  
 1 − β   (1 − β + γ )σ − γ 
(3.1.10)
1 − β + γ  
κ∗ = 
(ρ − λ )(1 − β )σ −1
 δ + 
 1 − β  1− β + γ 

El crecimiento se acelera cuando la eficacia δ de la inversión en capital humano es alta, g*


es mayor que g y la brecha aumenta con la externalidad. El crecimiento sostenido se da aún
si no hay externalidad. En efecto, si γ=0 y κ=ν, el stock de capital humano crece
exactamente a igual tasa en que lo hace el capital físico. En presencia de la externalidad,
γ>0 y κ>ν, y, en el caso de un planificador enfrentado al problema de maximizar la integral
original, la tasa de crecimiento del capital físico es mayor que la del capital humano porque
internaliza las economías externas. Además, siempre se verifica que v*>v, por lo tanto,
una economía eficiente tendrá niveles más altos de capital humano para niveles dados de
capital físico. El crecimiento declina ante aumentos en σ y en ρ, parámetros que influyen en
la tasa de ahorro; hay entonces una conexión entre frugalidad y crecimiento.
Sin embargo, la principal originalidad del modelo reside en la explicación de las disparidades
internacionales que se desprende del análisis dinámico. Desde cualquier posición inicial, con
dotaciones dadas de capital, físico y humano, la trayectoria solución, la del equilibrio o la
eficiente, converge a la trayectoria del crecimiento balanceado pero, ya no a un único punto
de equilibrio, sino a distintos puntos cuya ubicación va a depender de la posición inicial. Así,
una economía con baja dotación inicial de ambos tipos de capital experimentará un
crecimiento menor a otra economía mejor dotada y permanecerá por debajo de esta última.
Si se consideran dos países con la misma relación inicial capital físico a capital humano pero
el primero con una dotación inicial mayor de capital, entonces, con rendimientos crecientes,
el capital físico será más rentable allí donde es más abundante; luego, si hay movilidad de
factores, el movimiento resultante es inverso al previsto por el modelo neoclásico; el capital
físico se mueve de donde es escaso hacia donde es más abundante aumentando así las
diferencias en los niveles del capital físico per capita entre los países.
El trabajo también será mejor remunerado en el país con mayor nivel de capital humano
porque la productividad del mismo se ve incrementada por el efecto de la externalidad. A lo
largo de la trayectoria de crecimiento balanceada las productividades de ambos tipos de
capital permanecen constantes aunque aumenten las cantidades de los factores. Si no hay
externalidad la productividad marginal del trabajo es igual al salario pero con externalidad el
salario aumenta en proporción a la misma ya que la productividad del trabajo es mayor.
Lucas determina una tasa de crecimiento del salario y del capital humano igual a la tasa de
crecimiento del capital per capita. Así:
γ
ŵ = ν (3.1.11)
1− β
Donde w es el salario. Considerando el crecimiento de la habilidad:
1− β + γ
ŵ + ν = ν =κ (3.1.12)
1− β
Siendo esta la tasa de crecimiento del consumo per capita.
9

Así, este modelo ofrece una explicación teórica de la acumulación del capital observada en
el mundo, la cual es más dinámica en los países más industrializados que en los menos
desarrollados, como así también de las presiones migratorias del sur hacia el norte del
planeta.
III.2 Innovación tecnológica y crecimiento. El modelo de Romer
Este autor atribuye el rol principal en el proceso de crecimiento a la innovación tecnológica,
la cual se da endógenamente en el modelo, resultado de una actividad específica, la
Investigación y Desarrollo, y del hecho de que los agentes económicos responden aquí a los
incentivos del mercado. En esencia, el modelo es igual al modelo neoclásico de crecimiento
y llega, bajo ciertas condiciones, a igual comportamiento. Aparecen rendimientos crecientes
y hay una externalidad positiva ligada a la innovación; simultáneamente, la característica no
rival del conocimiento permite la presencia de los efectos derrame en el sector de I&D. Así,
el modelo combina externalidades con poder de monopolio pero se inscribe tanto dentro de
una perspectiva shumpeteriana como así también en la problemática smithienna ya que la
división social del trabajo, bajo la forma de un número creciente de bienes intermedios
diferentes y especializados, permite el incremento de la eficiencia productiva. La
consecuencia es que el equilibrio descentralizado siempre resulta subóptimo y la tasa de
crecimiento de equilibrio inferior a la del óptimo social.
Presentación formal:
La economía está formada por tres sectores, Investigación y desarrollo (I&D), Bienes
intermedios y Bienes finales. Los factores de producción son el capital físico (K), el capital
humano (H), el trabajo (L) y el progreso técnico que en el modelo es el conocimiento (A).
Este autor realiza una distinción fundamental entre capital humano y conocimiento. El capital
humano se define como la “capacidad creativa” de un individuo, la cual se encarna en su
persona. Debido a que una persona no puede estar en más de un lugar a la vez, ni resolver
muchos problemas simultáneamente, se trata al capital humano como un bien económico
convencional que desaparece cuando la persona muere. De esta forma, se constituye en el
componente rival del conocimiento y tiene en cuenta el nivel de educación y la experiencia.
Por otra parte, el conocimiento creado por la persona es un intangible no incorporado a
ningún objeto físico y sobrevive a la persona; una vez creado puede ser usado por otros
tanto como se quiera y se puede replicar con costo cero, es decir, A es el componente no
rival, tecnológico, del conocimiento. En el modelo cada unidad nueva de conocimiento
corresponde a un nuevo diseño realizado. Esto difiere del modelo de Lucas (Lucas, 1988) ya
que en el mismo se combina implícitamente la noción de conocimiento, que sobrevive al
individuo, con la noción de capital humano, que no lo hace.
Los supuestos del modelo son:
- Población y oferta de trabajo constante, de esta forma el capital humano es fijo y
H=Hy+HA, siendo Hy la fracción del capital destinado a la producción del bien final y HA la
parte destinada al sector de I&D.
- La sociedad es la encargada de asignar el capital entre estos dos sectores en el caso de
una economía descentralizada, caso contrario, es tarea del planificador.
- En el sector de I&D la investigación es intensiva en capital humano y conocimientos y no
hay trabajo ni capital físico, esto a fines de simplificar el sistema de ecuaciones. Las
empresas que producen los nuevos “diseños” están separadas de aquéllas que los
utilizan en la producción de bienes intermedios
- En el sector intermedio la firma que accede al diseño a través del pago de la patente es
la única productora del bien y los bienes intermedios no se deprecian.
a) Sector de I&D:
10

Los factores utilizados en el proceso de producción de conocimientos son el capital humano


y los mismos conocimientos ya creados. Cada nueva unidad de conocimiento se incorpora
en un “diseño” nuevo; de esta manera A, el stock total de conocimientos, es el número de
diseños existentes en la economía.
A& = δ ⋅ H A A (3.2.1)
Donde HA es el capital humano destinado al sector y A es el stock de conocimientos.
El autor indica que el crecimiento sin límites que queda determinado es más un supuesto
que un resultado del modelo. La producción de nuevos diseños, al igual que el incremento
de productividad de los individuos en el sector I&D, guardan una relación directa con el nivel
de H y de A. La elección de esta forma funcional obedece al hecho de que no hay evidencia
histórica que indique una disminución de la investigación.
El conocimiento entra de dos maneras distintas en la producción. Primero, un nuevo diseño
permite la producción de un nuevo bien intermedio utilizado a su vez en la producción del
bien final. Las firmas del sector intermedio deben pagar una patente para tener acceso al
mismo. Segundo, ese nuevo diseño o nuevo conocimiento puede ser utilizado en el mismo
sector por otras personas sin pagar nada por ello, hay entonces un efecto derrame el cual
incrementa los conocimientos y entonces la productividad del capital humano del sector. De
esta manera, el conocimiento se define como un bien no- rival y excluible. El sector presenta
rendimientos crecientes y la producción de conocimientos genera un rendimiento privado
(venta de las patentes) y un rendimiento social ligado a las externalidades positivas.
b) Sector de bienes intermedios:
Los factores de producción en este sector son los “diseños” del sector de I&D y el bien final.
Este sector es una “caja negra”, en el sentido de que por un lado entran los inputs y, por el
otro, salen los bienes intermedios i. Hay una firma i para cada bien i; ésta, una vez adquirido
el “diseño”, utiliza η unidades de bien final para producir una unidad del bien i siendo la
cantidad total producida xi. El costo fijo asociado al pago de la patente es lo que genera
rendimientos crecientes en el sector y el ser única en la producción del bien, sumado a las
mejoras implicadas por la innovación, le permite a la empresa poner un precio por encima
del costo marginal o mark- up. Aquí hay presente una idea shumpeteriana porque la
innovación le garantiza a la firma un cierto grado de monopolio y, con ello, un beneficio
suplementario.
c) Sector de bienes finales:
Los factores utilizados en este sector son trabajo N, capital humano Hy y capital físico K. El
capital físico se mide en unidades de bienes de consumo, donde los bienes se pueden
convertir en capital uno por uno. La fuerza laboral, N, se mide por la cantidad de personas
La originalidad del modelo reside en la forma que adopta el capital físico el cual se
desagrega en un número finito de distintos tipos de bienes i:
A
K = ∫ xi di (3.2.2)
0

Donde xi representa la cantidad del bien i utilizado en la producción. El incremento del


capital se da con un aumento del número de bienes intermedios especializados y, entonces,
de un aumento de A.
La función de producción es de tipo Cobb- Douglas:

F (H y , N , X ) = H y N β ∫ xi
α A 1−α − β
di (3.2.3)
0
11

Así, la función indica que los distintos tipos de bienes intermedios tienen efectos separables
sobre el producto los cuales se suman.
La evolución del capital total es:
K& = Y − C (3.2.4)

Luego, se necesitan η unidades del bien final para producir una unidad de cualquier tipo de
bien intermedio. Entonces, el capital se relaciona con los bienes intermedios actualmente en
uso por medio de la relación:
A
K = η ∫ xi di (3.2.5)
0

Todos los bienes intermedios producidos a la fecha t se usan en una cantidad fija, se
producen bajo las mismas condiciones, se utilizan en la misma proporción y tienen todos el
mismo precio, es decir, la cantidad óptima es la misma para todos. A es el número de
diseños en uso y se necesitan η unidades de capital por unidad de bien i. En esta economía
el crecimiento viene dado por el aumento del número de diseños, esto es, de A y no por el
aumento de las cantidades de los inputs ya inventados y que están siendo actualmente
usados. Así, la función de producción que queda determinada es:
1−α − β
α  K 
β
Y = Hy N A  (3.2.6)
 η.A 
Donde aparecen rendimientos crecientes que se sostienen en un equilibrio descentralizado
en un marco de competencia monopolística. La noconvexidad surge porque A influye
indirectamente en la función de producción a través de los nuevos bienes intermedios que
pasan a formar parte del stock de capital físico.
Entonces:
K& = Y − C
α
(3.2.7)
K& = η α + β −1 Aα + β H Y N β K 1−α − β − C
Así, el Problema del Control Optimo es:

Max
∞  C1−σ − 1
W = ∫ e − ρ⋅ t   dt
0
 1 − σ 
S.T : (3.2.8)
K& = η α +β−1 A α +β H α N β K 1−α −β − C
Y

A& = δ⋅H A
A

H ≥ HY + HA
La tasa de crecimiento óptima de esta economía es:
α
δ⋅H − ρ
α+β α
g* = donde Θ= (3.2.9)
α  α  α+β
σ + 1 − 
α+β  α+β
12

De esta forma, la tasa de crecimiento óptima que obtiene el planificador tiene en cuenta las
externalidades en el sector de investigación. Por lo tanto, la fracción del capital humano
asignado al sector será mayor que en el caso de la competencia perfecta en donde los
individuos aislados no tienen en cuenta las externalidades ligadas a los productos de su
investigación. En la toma de decisiones se calculan los rendimientos privados, esto es, la
patente que pueden cobrar por la invención realizada, pero no el rendimiento externo, social
de la misma.
La tasa de crecimiento de equilibrio es:
δ⋅H − Λ ⋅ρ α
g= donde Λ = (3.2.10)
σ ⋅ Λ +1 (1 − α − β)(α + β)
Donde el coeficiente Λ es igual a Θ por 1/(1-α−β) que es el mark- up que por sobre el costo
marginal ponen las firmas del sector intermedio para maximizar beneficios. Asimismo, en la
tasa de equilibrio 1 reemplaza a (1-Θ) de la tasa óptima, esto refleja el hecho de que un
planificador considera las externalidades en la investigación. Estos dos cambios hacen que,
en el óptimo, la asignación socialmente óptima de capital humano en el sector de
investigación sea más alta lo cual genera entonces una tasa de crecimiento óptima también
más alta.
El equilibrio se define como una trayectoria para los precios y cantidades en el cual los
consumidores ahorran y consumen tomando la tasa de interés como dada. Además, los
poseedores del capital humano deciden asignarlo entre el sector de I&D y el de bienes
finales tomando como dados el stock de conocimientos, A, el precio de los “diseños” y el
salario. Finalmente, los productores del bien final toman los precios como dados y los
productores de los bienes intermedios maximizan beneficios tomando el tipo de interés, el
precio de los “diseños” y la demanda del sector final, también como dados.
Es interesante destacar que la tasa de crecimiento no depende ni de la fuerza laboral N ni
de η, es decir, de la tecnología para producir los bienes intermedios. Además, la tasa es
más elevada cuánto mayor es la cantidad de capital humano en el sector de I&D. Bajo la
forma funcional especificada para el sector de I&D, al duplicarse los dos factores, HA y A, la
productividad marginal del capital humano aumenta. El resultado de esto es que un aumento
permanente en el stock total de capital humano en la población provoca un aumento en la
relación A/K y un aumento más que proporcional en la cantidad de capital humano asignado
al sector de investigación. De esta forma, la asignación del capital humano entre los
sectores determina el valor de la tasa de crecimiento de equilibrio. Así, una economía
fuertemente dotada de capital humano crecerá más rápido porque es mayor la parte del
mismo que se asigna al sector de investigación.
Una posibilidad extrema que se desprende del modelo es la de crecimiento nulo. Este se
verifica en el caso de un stock de capital total demasiado bajo asignado completamente al
sector de bienes finales. En ese caso, no habría investigación y las tasas de crecimiento
factibles para A, con relación a la tasa de descuento, serían demasiado bajas lo cual,
entonces, no justifica el sacrificio en la producción corriente necesario para que la economía
“despegue”. Esto explicaría la amplia variación en las tasas de crecimiento observadas entre
los países y la ausencia de crecimiento en otros. Este autor señala que el modelo se ajusta
a la explicación que algunos historiadores y antropólogos ofrecen acerca de la ausencia de
crecimiento en la prehistoria según la cual el crecimiento y la civilización comenzaron
cuando el capital humano pudo abstraerse de la producción de bienes para el consumo
inmediato.
Finalmente, cuando el stock de conocimientos A es fijo, el modelo se comporta exactamente
igual al de Solow. La economía converge al estado estacionario en el cual el nivel de capital
físico es tal que su productividad marginal es igual a la tasa de descuento. Si A crece en
13

forma exógena a tasa proporcional constante entonces el crecimiento es igual al que


determina el modelo neoclásico. Así, en las trayectorias de transición al EE la relación A/K
va cambiando hasta alcanzar la trayectoria del crecimiento balanceado donde K crece a
igual tasa que A.
IV. Conclusiones
El crecimiento económico es el incremento del producto social en el tiempo. Es una medida
en la cual se resumen todas las actividades de una sociedad, por lo tanto, depende
necesariamente de todo lo que está sucediendo en esa sociedad. Las sociedades difieren
de muchas maneras en aspectos que van desde lo económico hasta lo histórico y, en
general, lo cultural. La teoría del crecimiento económico trata de determinar las fuentes del
crecimiento de una sociedad utilizando modelos que representan un mundo artificial,
mecánico, poblado por agentes económicos racionales que imiten algunas de las principales
características del comportamiento económico a fin de deducir qué es lo que hace a algunos
países crecer más deprisa que otros, mientras otros tantos permanecen en el
estancamiento.
El modelo de crecimiento neoclásico explica el crecimiento de una economía en el marco
de la competencia perfecta, comportamientos “price-taker”, rendimientos constantes y
agentes económicos racionales e idénticos, ideas provenientes de la formalización del
equilibrio general walrasiano. En este modelo se está así en el “mejor de los mundos” y su
sencillez explicativa se considera una ventaja. Así, el crecimiento viene dado por la
acumulación de capital físico durante un periodo de transición en el que operan los
rendimientos decrecientes sobre el factor acumulable, mecanismo compatible con el marco
de competencia perfecta en el que opera el modelo. El proceso de ajuste se da a través de
la inversión. En el equilibrio la tasa de crecimiento del capital se iguala a la de la población,
la inversión es justamente la necesaria para reemplazar los equipos depreciados y equipar a
los nuevos hombres y el estándar de vida no cambia, es estacionario. Pero el estancamiento
no es algo inevitable, la presencia de un progreso tecnológico exógeno frena esa caída de la
productividad marginal del capital y se convierte en el motor del crecimiento de largo plazo.
Esto, en el plano de la optimización dinámica, se traduce en una asignación del único bien
existente entre consumo e inversión tal que la ganancia obtenida en el bienestar derivada
de un aumento en el consumo actual es igual a la perdida, en términos de utilidad, en la
inversión que resulta de “quitar” esa cantidad del proceso productivo. La trayectoria temporal
óptima que describe esta economía es la trayectoria de equilibrio competitivo en la cual la
relación capital- trabajo es única y hacia ésta convergen todas las demás trayectorias,
independientemente de las condiciones iniciales de la economía. Es decir, los países pobres
restringirán su consumo para acumular capital hasta alcanzar la relación capital- trabajo de
largo plazo mientras que los ricos se “comerán” su capital para alcanzar esa misma relación.
Así, los países convergen a niveles y tasas idénticas de crecimiento del ingreso per capita.
Esta hipótesis es uno de los puntos mas debatidos de esta teoría, debate iniciado a partir de
la disponibilidad de nuevas series de datos económicos (Summers y Heston, 1984, 1991)
utilizados para la realización de análisis econométricos. La controversia surge ya que la
respuesta estadística de los diversos estudios es ambigua; si bien no hay convergencia
entre los países pobres y ricos los datos muestran que estos últimos parecen aproximarse
entre ellos. En este sentido, la respuesta es doble. Hay autores que afirman que hay
convergencia, aunque la misma es lenta y entonces, al no ser el periodo comprendido en
estas series lo suficientemente largo, el análisis econométrico no valida la teoría. Mientras
que, otros autores opinan que directamente este fenómeno no se cumple siendo la
conclusión a la que llegan estos estudios verdadera.
Ente los autores que afirman que hay convergencia se encuentran R Barro y X. Sala i Martin
(Barro, Sala i Martin, 1992). Ellos señalan que las diferentes tecnologías entre los países,
diferencias dadas por la historia, explican las disparidades internacionales en los niveles de
14

ingreso per capita y que, entonces, hay una difusión lenta de los conocimientos acerca de la
tecnología desde los países más avanzados hacia los países menos desarrollados,
verificándose así la hipótesis de la convergencia. Otra línea de investigación incorpora el
capital humano, factor que prolonga el tiempo necesario para converger. Autores como
Mankiw, D Romer y D Weil (Romer, 1992) encuentran que la falta de capital humano en los
países pobres es la que frena toda tendencia a la convergencia y validan así una versión
extendida del modelo neoclásico. Lucas(Lucas, 1988) señala que la variación en los valores
de los parámetros entre países no es suficiente para explicar las diferencias en los niveles
de ingreso, siendo la tecnología el único factor aislado por el modelo neoclásico con el
potencial suficiente para explicar dichas diferencias; tecnología que se define como el stock
de conocimientos útiles de personas determinadas o de subculturas particulares.
Entre los autores que sostienen la falla de la hipótesis se encuentra R. Mantel (R. Mantel,
1993) presenta un modelo en el marco de la teoría del control optimo en el que analiza el
comportamiento de una economía neoclásica con tasas de preferencia intertemporal
variable. Los resultados obtenidos muestran que la convergencia a iguales niveles y tasas
de crecimiento no se verifica. Este autor señala que si la tasa varía existirán muchas
dotaciones relativas de largo plazo lo cual significa que la trayectoria óptima depende de las
dotaciones iniciales: “la historia cuenta”. Una sociedad muy pobre, cuya dotación inicial está
por debajo de algún nivel crítico, podría decidir que el esfuerzo necesario para acumular
capital es muy grande y los beneficios son lejanos prefiriendo entonces un alto consumo
actual que conducente a una muy baja relación capital- trabajo de largo plazo. Mientras que,
una sociedad más rica con una dotación de capital inicial mayor tendría los incentivos para
llevar adelante el esfuerzo y poder alcanzar una relación capital-trabajo de largo plazo
mayor a la actual.
Por su parte, P. Romer señala que la evidencia empírica es suficiente para verificar la falla
de la hipótesis de la convergencia; además, los países no sólo no han alcanzado tasas de
crecimiento similares entre ellos sino que tampoco los países industrializados han dejado de
experimentar crecimiento a lo largo del tiempo. Luego agrega: “...los economistas clásicos
como Malthus y Ricardo llegaron a conclusiones completamente equivocadas acerca del
crecimiento. A lo largo del tiempo, las tasas de crecimiento han ido aumentando, no
decreciendo”. Así, en uno de sus primeros trabajos sobre el tema, verifica empíricamente el
modelo neoclásico utilizando una función simple de tipo Cobb- Douglas, utilizando para ello
los datos de las series de Summers y Heston. La conclusión a la que arriba es que la única
forma de reconciliar los datos con la teoría consiste en reducir el valor del parámetro β de la
participación del trabajo en el producto con lo cual los retornos al capital decrecen pero más
lentamente. De esta manera, la retribución de los factores se aleja de sus productividades
marginales, el trabajo se paga de más y el capital de menos. Asimismo, el progreso técnico
se determina endógenamente por medio de “spillovers” de conocimientos que surgen de la
inversión en capital físico. Así, este factor posee una tasa de retorno privada que no
incorpora el rendimiento social. Es en esta línea de argumentación que incorpora las
externalidades para explicar las diferencias que surgen entre los retornos privados y
sociales de los factores de producción; Romer (1986).
Por otra parte, los modelos de crecimiento endógeno constituyen un cuerpo no uniforme de
conocimientos, identifican diversas fuentes del mismo y de su análisis se desprende un
amplio abanico de posibilidades respecto de las políticas económicas y del papel de las
instituciones en la economía. Entre los modelos que identifican a las externalidades como
fuente del crecimietno se encuentran los modelos de Lucas (Lucas, 1988) y Romer (1990b)
contemplados en este trabajo. Estos autores incorporan externalidades y fundamentos
microeconómicos en la explicación del crecimiento pero se consideran conservadores ya
que permanecen dentro de la misma línea trazada por el modelo neoclásico. De su análisis
se desprende el hecho de que el rol de la externalidades en el proceso de crecimiento
otorga gran importancia al contexto institucional; contexto que pueda permitir la coordinación
15

entre agentes para lograr, de alguna forma, internalizar las externalidades. Para ello es
necesario determinar el nivel de agregación particular de cada problema y el tamaño de la
colectividad implicada. En este último punto la experiencia indica que hay interacciones
grupales centrales a la productividad de un individuo que superan a su grupo familiar o la
firma en la que trabaja pero que no involucran a toda la raza humana lo cual dificulta su
internalización. Si la externalidad es muy amplia, por ejemplo en el caso de la educación,
son necesarias las instituciones públicas con poder para imponer la actividad a todos,
especialmente en lo referente a la financiación de estas actividades que, generalmente, dan
origen a comportamientos free- rider por parte de los agentes. Cuando la comunidad
implicada en la externalidad es más reducida pueden funcionar los sistemas de contratos
interindividuales, como, por ejemplo, los joint- ventures entre empresas a fines de la
investigación o para la formación de personal. En este caso las firmas son una alternativa a
los mercados y tienen éxito en internalizar ciertas externalidades. R. Coase (Coase, 1960)
plantea que la internalización de las economías externas puede darse a través de una
correcta definición de los derechos de propiedad y por medio de negociaciones sin costo
entre las partes. Pero esto funciona en grupos chicos, cuando los grupos implicados son
amplios la negociación no es posible o es costosa y se necesita de la intervención de
instituciones con poder. Entonces, no todas la externalidades son internalizables.
Por otra parte, los resultados obtenidos por estos modelos indican diferencias en las tasas
de crecimiento, reconocen al mercado como mecanismo de asignación subóptimo y, por lo
tanto, existe discrepancia entre el óptimo social y el resultado de equilibrio. Todo ello justifica
la adopción de políticas económicas activas que difieren ampliamente de las políticas que se
desprenden del modelo neoclásico y deja en claro que “la historia cuenta”. En
contraposición, el modelo de Solow plantea la neutralidad del ahorro en la tasa de
crecimiento y el progreso exógeno, marco en el cual las políticas económicas pueden
modificar el nivel del ingreso pero son neutrales en la consecución de objetivos que hagan al
crecimiento. Así, las políticas económicas en estos modelos pueden actuar sobre la tasa de
crecimiento teniendo como objetivo el óptimo social. Los subsidios al capital físico no son
efectivos con relación a las políticas tendientes a favorecer la acumulación de capital
humano y la investigación porque el capital humano es el factor crucial del crecimiento, es
más importante que el capital físico. A fin de internalizar las economías externas en los
sectores de investigación las propuestas son la instauración de un sistema de patentes
efectivo, subsidios a la investigación, también políticas impositivas tendientes a incentivar el
desarrollo de la actividad de investigación y desarrollo. Asimismo, el libre comercio entre
países acelera el crecimiento porque permite acceder a nuevos conocimientos y técnicas.
Las empresas multinacionales son un buen incentivo para aumentar la productividad de una
economía mediante los conocimientos que puede aportar y que comprenden desde
innovaciones en los procesos productivos hasta mejoras en la organización y management.
El problema esencial es identificar la naturaleza de las externalidades no internalizadas por
los mercados y las fuentes de los rendimientos crecientes a fin de elegir los sectores más
dinámicos de la economía como depositarios de estas políticas, principalmente respecto a
los subsidios, para obtener un efecto neto final positivo. Al ser los efectos interdependientes,
las políticas deben combinarse también en el plano internacional lo cual no constituye un
planteo irracional ya que la generación de nuevos conocimientos lleva a la integración
económica.
Estos modelos no dan una historia completa del crecimiento, ya que no hay una explicación
simple de porque los países crecen o dejan de crecer, pero incorporan elementos que
permiten dar un paso adelante respecto del modelo neoclásico y poder así considerar, no
sólo el crecimiento de una economía sino también su desarrollo. En efecto, según la
definición de Olivera (Olivera, 1959) el desarrollo es el incremento de la relación producto
social real- producto social potencial, ambos en función del tiempo. De esta forma, la
acumulación de los factores capital y trabajo, el progreso técnico y el perfeccionamiento de
16

la organización económica a través de derrames de conocimientos que se van


incrementando permiten el crecimiento de la producción actual y el desarrollo de un país.
V.Apéndice
5.1 El Modelo de crecimiento Neoclásico:
Y=F(K,N,t) (5.1.1)
Las condiciones de Inada son:
∂Y ∂ 2Y
> 0, <0
∂K ∂K 2
∂Y ∂ 2Y
> 0, 2 < 0 (5.1.2)
∂N ∂N
∂Y ∂Y
donde : PMK = y.PMN =
∂K ∂N

Dada la función de producción:


Y = A(t ) K (t ) β N (t )1− β
A(t ) = e µt
(5.1.3)
N (t ) = e µt

La asignación de la producción es:


A(t ) K (t ) β N (t )1− β = N (t )c(t ) + K& (t ) (5.1.4)
El problema del Control consiste entonces en:
∞  c( t )1− σ − 1 
Max.W{c( t )} = ∫ e −ρ.t   N( t )dt
0
 1− σ 
S:T:
& = A( t )K ( t ) β N( t )1−β
N ( t )c( t ) + K (5.1.5)
N ( t ) = e λ.t
A ( t ) = e µ. t
K (0) = K 0

Es un Problema de Control que se inscribe dentro del caso de Lagrange porque no se


especifica función final alguna, la variable de estado es el capital físico K, la variable de
control es el consumo c(t), la ecuación de movimiento es la ecuación diferencial fundamental
del modelo. Hay que incorporar entonces un único multiplicador que indica el precio sombra
del capital.
El Lagrangiano es:
17

 c( t )1−σ − 1
L=∫ e
0

−ρ. t

1 − σ
[ β 1−β
]
&
 N( t ) + y A( t )K ( t ) N( t ) − N( t )c( t ) − K dt (5.1.6)
 
Y el Hamiltoniano a valor corriente es:
 c1−σ − 1 
Η =  [
 N( t ) + θ A( t )K ( t ) β N( t )1−β − N( t )c( t ) ]
 1− σ 
Η = He ρ.t (5.1.7)
ρ. t
θ = ye
El término derecho de la ecuación es la suma del consumo medido en términos de la utilidad
y la inversión, también medida en función de la utilidad a través del precio sombra, el
Hamiltoniano es así el Producto Bruto Interno en cada instante del tiempo.
Las condiciones necesarias son
1) La condición necesaria de primer orden

& = ∂Η
K
∂θ (5.1.8)
&
K = A( t )K ( t ) β N( t )1−β − N( t )c( t )
2) La condición de optimalidad
∂Η
=0
∂c (5.1.9)
c(t ) −σ = θ (t )
Donde c(t) es la utilidad marginal del consumo y θ es el precio sombra de la inversión. El
individuo en cada instante tiene un bien que puede consumir o acumularlo en forma de
capital. El optimizar significa que hace lo mejor que puede en el tiempo y entonces va a
asignar dicho bien de tal manera que lo que gane en el margen por poner un poco más
en el consumo es igual a la pérdida marginal por “quitar” ese poco de la inversión. La
utilidad marginal del consumo mide esa ganancia y el precio sombra la pérdida en la
inversión.
La ecuación de influencia:
∂Η
θ& = ρθ −
∂K
∂F  ∂F 
θ& = ρθ − θ = θρ −
∂K  ∂K 
[
θ& = θ ρ − β A( t ) N( t )1−β K ( t ) β −1 ] (5.1.10)
1−β β −1
donde PMK = β.AN .K
θ&
= ρ − β.AN1−β .K β−1
θ
θ&
⇒ ρ = +β
θ
La tasa de preferencia temporal o de actualización es igual a la suma de las ganancias de
capital por unidad de capital y la productividad marginal del capital. Esta condición
18

necesaria, explícitamente intertemporal, debe mantenerse en cada instante del tiempo, caso
contrario puede haber alguna sustitución intertemporal que mejoraría el bienestar.
Las ecuaciones canónicas son:
K& = A(t ) K (t ) β N (t )1− β − N (t )c(t ), K (0) = K o
θ& (5.1.11)
ρ = + FK
θ
[ ]
La condición de transversalidad es: Lim e − ρ ⋅t K (t )θ (t ) = 0
t →∞
(5.1.12)

Sea κ la tasa de crecimiento del consumo per capita en el E.E, entonces de (5.1.9):
−σ
θ (t ) = c(t )
θ&  c& 
⇒ = θˆ = −σ   = −σκ
θ c (5.1.13)
θ&
⇒ = ρ . − β . AN 1− β .K β −1 = −σ ⋅ κ
θ
⇒ β ⋅ AN 1− β K β −1 = ρ + σ ⋅ κ
Donde ρ, σ, κ son constantes entonces en E.E la productividad marginal del capital
también es constante e igual a la tasa de descuento más σ veces la tasa de crecimiento del
consumo per capita.

Ahora, de dividir la función de producción por el capital y utilizando la restricción del modelo:
Nc K&
+ = AK β −1 N 1− β
K K
(5.1.14)
Nc K& ρ + σ ⋅ κ
de (12) : + =
K K β
En el estado estacionario, por definición, la tasa de crecimiento del capital es constante, esto
implica que la relación consumo total-capital también es constante, aplicando entonces
derivada logarítmica a esta última:

Nc  Nc 
constante ⇒ D log  = 0 ⇒ N̂ + ĉ − K̂ = 0 ⇒ K̂ = λ + κ (5.1.15)
K  K 
La productividad marginal es constante en E.E, entonces:
FK = β K β−1 (AN)1−β
F& K = β(β − 1)K β − 2 K [
& (AN)1−β + β.K β−1 (1 − β )(AN) −β A
& N + AN ]
& =0
sacando factor comun y dividiendo porFK :
(5.1.16)
&
[ ]
(β − 1) K + (1 − β ) Â + N̂ = 0
K
reemplazando :
(1 − β )(µ + λ ) = (1 − β )(κ + λ ) ⇒ µ = κ
19

La tasa de ahorro se determina:

K&
K& K λ+κ λ+κ
= = =
& + Nc K& & & 1 ⋅ FK
K + Nc K +F −K β
K K K K K
(5.1.17)
β(λ + κ )
⇒s=
ρ + σ⋅µ

5.2 El modelo de crecimiento de Lucas:


La fuerza laboral efectiva en la producción es:

N e = ∫ u (h ) N(h )hdh (5.2.1)
0
El efecto externo derivado de la acumulación de capital humano es:

ha =
∫ hN(h )dh donde h
0
es el nivel promedio de capital humano (5.2.2)
∞ a

∫ N(h )dh
o

La función de producción es:

N (t )c(t ) + K& (t ) = AK (t ) β [u (t )h(t ) N (t )] ha (t ) γ


1− β
(5.2.3)

El problema del crecimiento óptimo consiste en:

∞  c1−σ − 1
Max
{h ( t )}

0
e − ρ⋅ t 
 1− σ 
 N( t )dt
{c ( t )}
{u ( t )}

S.T :
N ( t )c( t ) + K & ( t ) = AK( t ) β [u ( t )h ( t ) N( t )]1−β .h γ (5.2.4)
h& ( t ) = h ( t )δ[1 − u ( t )]
h a ( t ) y K (0) = K 0 dados
Donde las variables de estado son el capital físico y humano, K y H; por lo tanto, hay dos
multiplicadores o precios sombras para cada una de ellas. Las variables de control son el
consumo y el tiempo destinado a la producción actual.
El Lagrangiano es:
 c1− σ − 1
L = e − ρ⋅ t 
1 − σ
β
[ γ
]
 N( t ) + y1 AK( t ) (uhN ) h a − Nc + y 2 [δ(1 − u ( t ) )]
1−β

 
El Hamiltoniano a valor corriente es : (5.2.5)
 c1− σ − 1
Η= [
 N( t ) + θ1 AK( t (uhN ) h − Nc + θ 2 [hδ(1 − u )]
β 1−β γ
]
 1− σ 
20

Las condiciones necesarias de primer orden son las restricciones del problema.
La condición de optimalidad:
∂Η
= 0 ⇒ c − σ = θ1
∂c
∂Η
= 0 ⇒ θ1 (1 − β )AK β (uhN ) Nh 1+ γ − θ 2 δ.h = 0
−β
(5.2.6)
∂u
θ1 (1 − β )AK β (uhN ) Nh 1+ γ = θ 2 δ.h
−β

En el margen, los bienes tienen el mismo valor en sus dos usos, consumo y acumulación de
capital físico. La segunda condición determina que el valor del tiempo dedicado a la
producción del bien final es el mismo al de aquél otro que se dedica a estudiar.
Las ecuaciones de los multiplicadores:
∂Η ∂Η
θ&1 = − y θ&2 = −
∂K ∂h
[
⇒ θ&1 = ρθ 1 − θ 1 β ⋅ AK −1 (uhN ) h γ
β 1− β
] (5.2.7)
∧ θ&2 = ρθ 2 − θ 1 (1 − β )AK β (uN ) h γ − β − θ 2δ (1 − u )
1− β

Las condiciones de transversalidad son:


Lim e − ρ ⋅tθ 1 (t ) K (t ) = Lim e − ρ ⋅tθ 2 (t ) H (t ) = 0 (5.2.8)
t →∞ t →∞

La trayectoria óptima:
En ésta cambian únicamente las restricciones: ha(t) se determina endógenamente, ahora se
supone que hay un planificador central quien considera las externalidades del capital
humano. La función de producción es entonces a rendimientos crecientes: β+1−β+γ es la
suma de los exponentes de la función de producción. Las trayectorias óptimas {K*(t)} y
{h*(t)} quedan determinadas por las restricciones del modelo que son las condiciones
necesarias donde la variable h es endógena.
Las condiciones de optimalidad son:
c − σ = θ1
θ1 (1 − β)AK β (uhN ) Nh 1+ γ = θ 2 δ.h
−β
(5.2.9,5.2.10)

Las ecuaciones de los multiplicadores son:

[
θ& 1 = ρθ1 − θ1β.AK β−1 (uhN ) h γ
1−β
] (5.2.11,5.2.12)
θ& 2 = ρ ⋅ θ 2 − θ1 (1 − β + γ )AK β (uN ) h −β + γ − θ 2 δ(1 − u )
1−β

Donde, si γ =0, la última ecuación del precio sombra del capital humano se iguala a la
condición en el caso sin externalidad ya que la presencia de la economía externa es la que
crea la divergencia entre el valor “social” de esta última ecuación y el valor “privado” de la
precedente. Si la economía se comporta como si estuviera maximizando el Hamiltoniano
sujeto a las restricciones, nuevamente estas condiciones determinan la trayectoria que sigue
la economía en el tiempo. Lucas analiza el estado estacionario en el cual las variables como
capital, físico y humano, y el consumo tienen tasas de crecimiento proporcional constantes.
Lo que se desea averiguar son dichas tasas de crecimiento, actualmente desconocidas, en
términos de las funciones y parámetros conocidos.
21

Para determinar la trayectoria de crecimiento balanceado se igualan las trayectorias


deducidas arriba lo cual implica dejar de lado las ecuaciones del multiplicador del capital
humano. Sea cˆ = kˆ = κ entonces (5.2.9) y (5.2.11) nuevamente implican la productividad
marginal del capital:
β ⋅ AK β −1 (uhN ) h γ = ρ + σκ
1−β
(5.2.13)
es la condición de la productividad marginal del capital físico. Esta condición es igual a la
del modelo neoclásico, como ρ y σ son constantes y κ es constante en el EE entonces el
lado izquierdo de la ecuación también es constante.

Luego: ν = ĥ y ν = δ(1 − u ) (5.2.14)


Diferenciando (5.2.12) y remplazando se obtiene
1− β + γ 
κ =  ν (5.2.15)
 1− β 
Así, con h(t) creciendo a la tasa fija ν, (1-β+γ)ν es equivalente a la tasa exógena de
crecimiento del progreso técnico µ.
Para analizar los determinantes de la tasa de crecimiento del capital humano ν hay que
diferenciar (5.2.9) y (5.2.10) y el resultado es:
θ& 2
= κ(β − σ ) − (β − γ )ν + λ (5.2.16)
θ2
En este punto se divide el análisis entre el equilibrio y el óptimo. Para determinar la
trayectoria óptima, usando (5.2.10) y (5.2.8) y haciendo los reemplazos correspondientes:
γ
θˆ2 = ρ − δ − δ .u
1− β
se sustituye u de (5.2.14) : (5.2.17)

v∗ = σ −1 δ +
(ρ − λ )(1 − β )
 1 − β + λ 
Donde v* es la tasa de crecimiento óptima del capital humano. Luego, la tasa de crecimiento
óptima es:
 γ 
g* = 1 + ν * (5.2.18)
 1− β

Para determinar la tasa de crecimiento del capital humano en la trayectoria del equilibrio
usando (5.2.7):

θˆ2 = ρ − λ
y utilizando (5.2.16) y (5.2.15):

v=
(1 − β)[δ − (ρ − λ )] (5.2.19)
σ(1 − β + γ ) − γ
Donde v es la tasa de crecimiento de equilibrio del capital. Luego, la tasa de crecimiento de
equilibrio es:
22

 γ 
g = 1 + ν (5.2.20)
 1− β
Tanto v como v* no pueden ser mayores a la tasa δ, es decir, σ no puede ser demasiado
bajo porque sino el consumo se pospone por siempre. Esto implica:

σ ≥ 1−
(1 − β)(ρ − λ ) (5.2.21)
(1 − β + γ )δ
Si la ecuación anterior presenta igualdad entonces ν*=ν=δ; mientras que si la desigualdad
es estricta, ν*>ν.
Finalmente, la tasa de crecimiento del consumo per capita, en función de la cual se pueden
poner todas las demás tasas, depende de los parámetros de preferencia conocidos, hay así
crecimiento endógeno:
5.3. El modelo de crecimiento de Romer

La función de producción es:


α A 1−α − β
F ( H y , N , X ) = H y N β ∫ xi di (5.3.1)
0
donde:
x(i ) = x ⇒ K = η ⋅ x A
α A 1−α − β α
⇒ Y = H y N β ∫ xi di = H y N β Ax 1−α − β (5.3.2)
0
1−α − β
α β  K 
⇒Y = Hy N A 
η ⋅ A 
El problema es:
Max
∞  C1−σ − 1
W = ∫ e − ρ⋅ t   dt
0
 1− σ 
S.T : (5.3.3)
K& = η α +β−1 A α +β H α N β K 1−α −β − C
Y
&
A = δ⋅H A A

H ≥ HY + HA
Las variables de estado son el capital físico, K y el stock de conocimientos, A y las variables
de control son el consumo total C y el capital humano en el sector de I&D, HY.
El Lagrangiano es :

L=∫ e

− ρ⋅ t  C1−σ − 1
  + y1 η [
α +β −1 α + β
]
A H Y N β K 1−α −β − C + y 2 [δ ⋅ H A A ]
α
(5.3.4)
0
 1− σ 
El Hamiltoniano a valor corriente es:

Η=
C1− σ − 1
1− σ
[ α
]
+ θ η α +β −1 A α +β (H − H A ) N β K 1− α −β − C + θ 2 δ ⋅ H A A (5.3.5)

La producción se asigna entre consumo e inversión y el capital humano se asigna entre el


sector de I&D y el de bienes finales.
23

Las condiciones de primer orden son las restricciones del problema.


Las condiciones de optimalidad son:
∂Η
= 0 ⇒ C − σ = θ1
∂C
(5.3.6)
∂Η θ δ⋅A
= 0 ⇒ ηα +β −1 A α +β (H − H A ) N β K 1−α −β = 2 (H − H A )
α

∂H A θ1α
La primer ecuación determina que la utilidad marginal del consumo en un instante del tiempo
debe ser igual al precio sombra de la inversión en capital físico en ese instante.
Por la segunda ecuación, el valor de las unidades marginales del capital humano en el
sector de bienes finales debe ser igual al valor de las unidades adicionales de capital
humano asignadas al sector de I&D, es decir, en la trayectoria óptima la asignación de
capital humano entre estos dos sectores es tal que la ganancia marginal por agregar capital
al sector de I&D es igual a la pérdida marginal por sacar esa cantidad del sector de bienes
finales.
Las ecuaciones de los multiplicadores son:
∂Η ˆ =ρ−F
θ& 1 = ρ ⋅ θ1 − ⇒ϑ 1 K
∂K
∂Η
θ& 2 = ρ ⋅ θ 2 − ⇒ ρ ⋅ θ 2 − θ 2 δ ⋅ H A − θ1 (α + β)η α +β−1 A α +β−1 H αY N β K 1−α −β
∂A (5.3.7)
Re emplazandoθ1
α + β β 
θˆ 2 = ρ − δ  H − HA 
 α α 
Las condiciones de transversalidad son:
Lim e − ρ⋅t θ1 ( t )K ( t ) = Lim e − ρ⋅t θ 2 ( t )A( t ) = 0 (5.3.8)
t →∞ t →∞

Una economía que haga lo mejor que pueda a lo largo del tiempo seguirá la trayectoria que
determinan las condiciones de primer orden, las de optimalidad y las ecuaciones de los
multiplicadores; la solución correcta es la que satisface la condición de transversalidad
entre todas las soluciones del problema.
En el EE:

θˆ 1 = θˆ 2 y Ĉ = Â (5.3.9)

Si θ1 = C − σ ⇒ θˆ 1 = −σ.Ĉ = −σ. = θˆ 2 (5.3.10)


Y por la función del conocimiento:
δ ⋅ H(α + β ) − α ⋅ ρ
 = δ ⋅ H A = (5.3.11)
α⋅σ +β
Dividiendo numerador y denominador por (α+β), sumando y restando α se llega a la tasa de
crecimiento óptima de la economía.
24

VI.BIBLIOGRAFIA

Allen, R. G; Teoría macroeconómica; editorial Aguilar, 1966

Arrow, K.; “The Economic Implications of Learning by Doing”; Review of Economic Studies;
junio 1962.

Amable B. Y Guellec D.;”Les théories de la croissance endogène”, Révue d’Economie


Politique 102; May- jun 1992

Cass, D.;”Optimum Growth in an Aggregative Model of Capital Accumulation: A Turnpike


Theorem”; Econométrica,Vol 34- Nº 4- Octubre 1966

Grossman, G y Helpman, E; “Endogenous innovation in the theory of Growth”; Jornal of


Economic Perspectives”;Vol 8, Nº 1; 1994.

Intriligator, M.;Mathematical Optimization and Economic Theory; Prentice Hall, INC.;


Englewood Cliffs, N. J, 1971.

Kaldor, N.; “What is wrong with Economic Theory”; Quarterly Journal of Economics; vol 89,
Nº 3, agosto 1975.

Kamien,, M., Schwartz, N.; Dynamic Optimization: The Calculus of Variation and Optimal
Control in Economics and Management; Editorial North- Holland; New York, 1981.

Krugman, P.; “Toward a Counter- Counterrevolution in Development Theory”; Proceedings of


the World Bank Annual Conference on Development Economics, 1992.

Krugman, P., Obstfeld, M.;Economía internacional, Teoría y Política; editorial Mc Graw- Hill;
3º edición, 1995

Lucas, R.;”On the Mechanics of Economics Development”; Journal of Monetary Economics;


Vol 22, Nº 1, julio 1988.

Mantel, R.; Grandma’s dress, or what’s new for Optimal Growth, Universidad San Andrés,
Buenos Aires, Abril 1993.
25

Marshall, A.;Principios de Economía; editorial Aguilar, Madrid, 4º edición, 1963.

Masahiko, A.; “A Note on Marshallian Process under increasing returns”; Quarterly Journal of
Economics, Vol 84, Nº 1, Febrero 1970.

Musgrave, P.; Hacienda Pública, Teoría y Práctica. Ed Instituto de Estudios Fiscales.

Pack, H.;”Endogenous Growth Theory: Intellectual Appeal and Empirical Shortcomings”;


Journal of Economics Perspectives; vol 8, Nº 1, 1994.

Romer, P.; “The Origins of Endogenous Growth”; Journal of Economics Perspectives; vol 8,
Nº 1, 1994.

Romer, P.; “Endogenous Technological Change”; Journal of Political Economy; vol 98,
octubre 1990.

Scitovsky, T.; “Two concepts of external economies”; Journal of Political Economics, abril
1952.
Solow, R.; “A Contribution to the Theory of Economic Growth”; Quarterly Journal of
Economics, febrero 1956.

Solow, R.; Siena Lectures on Endogenous Growth Theory; Siena, septiembre 1992.

Solow, R.; “Perspectives on Growth Theory”; Journal of Economics Perspectives; vol 8, Nº 1,


1994.

Stiglitz, J.; “Comment on “Counter- Counterrevolution in Development Theory” by Krugman”;


Proceedings of the World Bank Annual Conference on Development Economics; 1992

Summers, R. Y Heston, A.; “Improved international comparisons of real product and it


composition: 1950-1980”; Review of Income and Wealth; serie 30; 1984.

S-ar putea să vă placă și