Sunteți pe pagina 1din 138

MANUAL DIDÁCTICO PARA

PERSONAL DE LA SALUD A
CARGO DE LA EDUCACIÓN A LAS
MADRES ADOLESCENTES.

1
TITULO

Manual Didáctico para Personal de la Salud a cargo de la Educación a


las Madres Adolescentes.

AUTORES:

Dra Rosa María Alonso Uría*

Dra. Beatriz Rodríguez Alonso**

Dra. Ana Campo González***

*Especialista de 2do Grado de Neonatología. Profesora Titular Facultad


de Medicina “Dr. Miguel Enríquez”.

**Especialista 1er Grado de Medicina General Integral. Especialista 1er


Grado de Higiene y Epidemiología. Profesora Asistente de la Escuela
Latinoamericana de Medicina.

***Especialista 1er Grado de Neonatología. Instructora Facultad de


Medicina “Dr. Miguel Enríquez”

Ciudad de La Habana.

2006

2
No es la carne y la sangre, sino el corazón, lo
que nos hace padres e hijos.
Shiller

3
INDICE GENENERAL.

Introducción…………………………………….. ……………………7
Contenido del programa…………………………………………….9
1 Maternidad y paternidad responsable…………………………. 10
1. a Introducción…………………………………………………… 10
1. b Objetivos……………………………………………………… . 13
1. c Contenidos…………………………………………………… 13
1. d Explicación necesaria……………………………………… .14
1. e Desarrollo…………………………………………………… .14
1. f Actividades……………………………………………………..15
2. Cuidados generales: ¿Cómo mantener a tu niño saludable
mediante la higiene y el control médico?......................................16
a Introducción……………………………………………………….16
b Objetivos………………………………………………………... 17
c Contenidos …………………………………………………… ..17
d Explicación necesaria…………………………………………...17
e Desarrollo……………………………………………………….... 18
I – Higiene……………………………………………………….. 19
II - Alimentación del bebé……………………………………… 22
III - Diarreas…………………………………………………….... 23
IV - Deshidratación………………………………………………. 23
f. Actividades………………………………………………………. 23
3. Nutrición…………………………………………………………….24
a Introducción………………………………………………………. 24
b Objetivo……………………………………………………………..24
c Contenido …………………………………………………………..24
d Explicación necesaria…………………………………………….25
e Desarrollo…………………………………………………………..25
f Actividades……………………………………………………… 29
4. Lactancia Materna……………………………………………….. 30

4
a. Introducción…………………………………………………… 30
b. Objetivos……………………………………………………….. 30
c. Contenidos…………………………………………………….. 30
d. Explicación necesaria………………………………………… 31
A. Manejo en el parto y puerperio inmediato…………………31
B. Manejo del puerperio tardío……………………………… 33
C. Nutrición materna durante la lactancia………………….. 35
D. Extracción manual. Administración,
conservación y almacenamiento de la leche materna…….38
E. Apoyo a la lactancia: escuchando y aprendiendo
de otras madres. Hechos y sentimientos……………………41
F. Aspectos psicológicos en la lactancia materna…………….43
5. Inmunizaciones……………………………………………………...46
a. Introducción………………………………………………… 46
b. Objetivos ………………………………………………… …46
c. Desarrollo …………………………………………………….47
d. Actividades…………………………………………………… 52
6. Crecimiento, desarrollo psicomotor y estimulación de
actividades………………………………………………………… 53
a. Introducción……………………………………………… .53
b. Objetivos………………………………………………….. 53
c Contenido…………………………………………………. 53
d. Desarrollo…………………………………………………. 53
A. Crecimiento………………………………………….. 53
B. Desarrollo…………………………………………….54
7. Accidentes en el niño y su prevención…………………………70
a. Introducción………………………………………………. 70
b. Objetivos……………………………………………………71
c. Contenido………………………………………………….71
d. Explicación necesaria……………………………………71
e. Desarrollo………………………………………………….72

5
f. Maltrato Infantil……………………………………………75
g. Actividades………………………………………………..81
8. Sexualidad responsable……………………………………… 82
a. Introducción……………………………………………….82
b. Objetivos…………………………………………………..83
c. Contenido…………………………………………………84
d. Explicación necesaria………………………………….. 84
e. Desarrollo…………………………………………………88
A. Planificación familiar…………………………………88
B. Uso anticonceptivos…………………………………90
f. Actividades………………………………………………...93
9. Incorporación al trabajo y/o estudio……………………………94
a. Introducción………………………………………………94
b. Objetivos…………………………………………………..95
c. Contenido…………………………………………………95
d. Actividades………………………………………………..97
10. Principales técnicas educativas que se emplean……………..98
Introducción………………………………………………...........98
I. La Entrevista..………………………………………………....98
II. El Cuestionario………...……………………………………104
III. Las Reuniones de grupo.………………………………....107
IV. La observación………………………………………….....109
V. La Encuesta………………………………………………...111
VI. La Tormenta de ideas…..…………………………………113
VII. La Simulación……………………………………..………115
VIII. Juego de roles……..……………………………………. 117
IX. Narración de historias (cuentos)..……………………….117
Referencias Bibliográficas…………………………………….119

6
INTRODUCCION.
La dispensarización de la adolescente se realiza cumpliendo los mismos
elementos que en el resto de los grupos de edades, pero particularizando en
aspectos que producen una diferenciación como:
1.- Problemas biopsicosociales.
2.- Inquietudes, intereses y motivaciones de las adolescentes.
3.- Necesidades de este grupo que son identificadas por el equipo de salud
(médico y enfermera de la familia)
4.- Necesidades sentidas, que son expresadas por este grupo dispensarial,
la familia y los diferentes factores comunitarios.
Los estudios realizados en el ámbito mundial y en nuestro país sobre la
adolescencia demuestran la necesidad de una atención integral por todos los
sectores de la sociedad.
Así se han creado direcciones de trabajo para el proceso de educación con
las adolescentes y acciones de prevención del embarazo en las mismas. Un
aspecto que no se ha tratado en estas direcciones de trabajo es la atención
a la adolescente madre en el cuidado y educación de su hijo, que si una
madre adulta tiene riesgos; éstos se incrementan en la adolescente.
En este manual se presenta un programa didáctico dirigido a los
profesionales de la salud que trabajan la Atención Primaria de Salud, y
que tienen a su cargo la atención integral a la madre adolescente y su
hijo desde el nacimiento y en cada uno de los momentos del desarrollo
del mismo hasta los 3 años de vida.
La Metodología utilizada en el presente programa está basada en las
experiencias desarrolladas por el Centro de Formación e Investigación Marie
Laiger de Madrid, España; también del Programa “Cómo planear mi vida”,
creado para el desarrollo de los Jóvenes por el Center for Population Options
y adaptado para la Juventud Latinoamericana y del Programa “Crecer en la
Adolescencia” del Centro Nacional de Educación Sexual, Ciudad de la

7
Habana, Cuba. Se han introducido técnicas participativas tomadas de la
educación popular del Centro Memorial “Martin Luther King“.
Las diferentes experiencias mencionadas nos han permitido integrar un
conjunto de herramientas que facilitan llevar a cabo una Metodología
educativa dirigida a las madres adolescentes del Hospital Docente
Ginecoobstétrico Guanabacoa y que puede ser extendida al resto del
Sistema Nacional de Salud.
Esta metodología se caracteriza por ser eminentemente participativa, grupal,
abierta, flexible, práctica, pues responde a los principios y valores de la
educación popular: La participación demostrativa, el desarrollo organizativo,
la formación para la acción, la transformación y el cambio de vida son
premisas determinantes.
Con este manual queremos que los docentes analicen con los grupos de
madres adolescentes sus experiencias y reconozcan con espíritu crítico los
aciertos y errores, los obstáculos y potencialidades que tienen y así poder
transformar su situación, mejorarles la calidad de vida y prepararlas para el
futuro.
Las técnicas participativas son un “pretexto” para facilitar que el grupo
reflexione, dialogue, comparta, y analice, partiendo de su realidad y
experiencia, con sus propios códigos y de una forma amena, motivadora, que
mantenga el interés de las adolesdentes y contribuya a la reflexión
socializadora y a la transformación de las conductas.
Para la puesta en práctica de esta metodología, se han considerado los
siguientes principios psicopedagógicos:
™ Nivel de desarrollo de las personas que intervienen en el proceso
educativo.
™ Partir de conocimientos y vivencias que las personas han experimentado
y así puedan tener un vínculo entre lo conocido y lo nuevo que se
aprende.

8
™ Analizar los contenidos y concientizar los valores de las personas
implicadas en la educación y llevar un respeto ante las opiniones del
colectivo.
™ Favorecer la participación y la implicación individual y colectiva de manera
que los contenidos del proceso educativo tengan sentido personal para
los participantes.

CONTENIDO DEL PROGRAMA

1.- Maternidad y paternidad responsable.


2.- Cuidados generales: ¿Cómo mantener a tu niño saludable mediante la
higiene y el control médico?
3.- Nutrición.
4.- Lactancia Materna.
5.- Inmunizaciones.
6.- Crecimiento, desarrollo psicomotor y estimulación de habilidades.
7.- Accidentes en el niño y su prevención.
8.- Sexualidad responsable.
9.- Incorporación al estudio y/o trabajo.
10.- Técnicas educativas.

9
1.- Maternidad y paternidad responsable

a Introducción:
La adolescencia, etapa comprendida entre la niñez y la adultez, es un
período de grandes transformaciones de carácter intelectual, físico y
emocional, entre las cuales se destacan la aceleración del desarrollo corporal
y el aumento de los requerimientos psicosociales, puesto que los jóvenes
comienzan a independizarse de los padres, a relacionarse con sus
contemporáneos y a adquirir una responsabilidad social-básica. Estos
cambios les hacen susceptible de afrontar diversos problemas de salud como
el embarazo precoz, el cual es relativamente frecuente, pues más de 15
millones de adolescentes entre 15 y 19 años paren anualmente y alrededor
de 5 millones de los abortos ocurren a esas edades.

La Conferencia de El Cairo, 1994 (CIPD) analizó la planificación de la familia


en un marco más amplio de salud reproductiva, derechos reproductivos y
salud sexual. Desde la fecha, los países en desarrollo han comenzado a
integrar los servicios de salud reproductiva en la atención primaria de salud.
Sin embargo, y aunque se reconocen avances, existen más de 350 millones
de parejas que carecen de acceso a servicios de planificación de la familia,
las complicaciones del parto y el embarazo son las principales causas de
defunción y enfermedad de la mujer en edad de procrear, un tercio de las
embarazadas no reciben ningún tipo de atención a la salud durante el
embarazo.

La realidad cubana, en materia de salud reproductiva, dista de lo antes


expuesto tanto para la región como para el mundo. Planificación familiar,
derechos reproductivos y salud sexual y reproductiva, son estrategias del
SNS de larga data (más de 30 años). La existencia del Programa Nacional

10
Planificación Familiar y Riesgo Reproductivo permite potenciar la
información, orientación, educación y los servicios dirigidos a las mujeres y
sus parejas, así como satisfacer las necesidades de adolescentes y jóvenes
en salud reproductiva.

El programa promueve además, el incremento de la participación del varón


en la planificación familiar y en la salud reproductiva y procura la disminución
de todos los riesgos asociados a la reproducción. Expone que aún cuando
los factores de riesgo más comunes son los biológicos, también son muy
importantes los psicológicos y los sociales y deben verse y atenderse no sólo
en la mujer, sino en el padre, la familia y el entorno.

Esta validación de la importancia de considerar los factores psicológicos y


sociales permite colocar la reflexión nuevamente en los aspectos que dan
cuenta al género.

Las mujeres son socializadas en una cultura en la que uno de los articulantes
de la feminidad es la maternidad y para muchas, ser mujer es igual a ser
madre.

Los hombres han depositado en las mujeres el control de la natalidad y la


planificación familiar, por lo que ellas son las responsables de la
anticoncepción. La ausencia de participación de la pareja en la planificación
familiar posibilita el abandono del método en aquellas mujeres que éste le
provoca algún malestar a ella o a su pareja.

La prevención del embarazo no deseado entre adolescentes y jóvenes debe


incluir los aspectos de género, toma de decisiones, autonomía, derechos y
autocuidado. La promoción de salud sexual dirigida a fomentar la salud
sexual requiere incluir la equidad de género y la construcción de una
subjetividad femenina basada en la capacidad de optar y negociar.

11
Los programas dirigidos a reducir el embarazo no deseado y el aborto
requieren de la participación y compromiso de mujeres y varones.

El Programa Nacional de Educación Sexual ha posibilitado, que la educación


de la sexualidad forme parte de las actividades curriculares y
extracurriculares de la escuela cubana, la formación de recursos humanos de
la salud y de las comunidades del país mediante pilares claves como son el
sector de la salud y la educación, y organizaciones de gran representatividad
como la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y la Federación de Mujeres
Cubanas (FMC), y en esta última, el mecanismo para el adelanto de la mujer
en Cuba, están encargadas de monitorear y dar seguimiento a las acciones
que el país desarrolla en materia femenina y, en particular, en salud sexual y
reproductiva y en derechos sexuales de las mujeres. Una coalición de estas
fuerzas posibilitará educar a las mujeres y los hombres en la responsabilidad
por el cuidado de su salud sexual, con perspectiva de género, y el logro de la
transición de enfoques aún biologicistas de la promoción y prevención en
salud sexual a modelos más sociales que desarrollen una cultura de salud
sexual con respecto a la diversidad sexual, la equidad de género y la
subjetividad de mujeres y hombres.

Estos aspectos son fundamentales tenerlos presentes para poder impartirlos


a nuestro grupo estudio.

La fecundidad en la adolescencia es uno de los objetivos priorizados en los


Programas de Planificación Familiar y Educación Sexual, por su repercusión
en la salud de la madre y el niño, tanto física como psicológicamente.

El 13% de los partos en Cuba se presentan en mujeres de menos de 20 años


de edad. La paternidad responsable es un aspecto importante en la
educación del adolescente para una vida adulta satisfactoria.

12
Todos sabemos que las madres adolescentes se exponen a riesgos de salud
para ella y sus hijos. Los padres adolescentes ven sus planes frustrados, ya
que deben adaptarse a un nuevo rol y tomar una serie de decisiones que
quizás ni siquiera habían imaginado. Tanto la madre como el padre quizás
tengan que abandonar los estudios y dedicarse al niño. Conllevará a
depender económicamente de sus padres para poder mantener a su hijo.

Aunque puede ser una experiencia maravillosa si se está preparado, la


paternidad o maternidad es una situación que requiere gran responsabilidad.

b Objetivos
1.- Aprender cómo se forman los valores y las formas en que éstos
afectan la conducta en general y en particular la maternidad y paternidad
responsable.
2.- Identificar la responsabilidad y costos de ser padre y madre, así como
de criar un hijo/hija.

c Contenido
™ Definición de valores
™ Forma en que los valores pueden afectar la conducta.
™ Aprendizaje de los valores
™ Sentimientos asociados a la posibilidad de tener un hijo.
™ Responsabilidades afectivas y económicas. Aspectos positivos y
negativos en la crianza de un hijo.
™ Consecuencias de ser madre o padre en la adolescencia.

d Explicación necesaria
Al comenzar la reunión es importante hacer énfasis en que el objetivo de
esta actividad no es crear una determinada escala de valores, sino dejar que
los adolescentes reflexionen sobre sus propios valores.

13
Es necesario aclarar que el coordinador del grupo debe cuidar de no trasmitir
sus propios valores por lo que debe reflexionar sobre esto antes de
comenzar la actividad.
Nuestros valores son las cosas en la que nosotros creemos. Son las cosas
de las que estamos a favor o en contra. Una comprensión clara de nuestros
valores nos capacita para tomar decisiones que corresponden con lo que
creemos. Por ejemplo, si las adolescentes valoran el hecho de que la
anticoncepción es una responsabilidad de la pareja, cuando tomen las
decisiones de iniciar las relaciones sexuales, buscarán que él o ella se
protejan usando anticonceptivos.

e Desarrollo
Durante el período de recuperación la madre adolescente debe tener los
siguientes cuidados:
™ Descansar lo más posible.
™ Dieta bien balanceada
™ Tomar vitaminas
™ Cuidar su apariencia

Cambios emocionales
™ Las mamás se sienten cansadas porque el cuidado del Recién Nacido
requiere mucho trabajo.
™ Con la práctica diaria se va aprendiendo el cuidado del Recién Nacido
tanto por la madre como por el padre.
™ Si el neonato es inquieto y llora mucho:
- Trata de relajarte.
- Méselo
- Pídele al padre, a tu familia, vecinos o amigos o amigas que te
ayuden.
- Haz amistad con otras parejas y madres jóvenes.
- Comparte tus temores, preocupaciones y/o frustraciones.

14
™ Más de la mitad de las madres se deprimen después del parto esto se
debe a cambios hormonales y al trabajo que se exige con el niño. Esto
dura alrededor de seis semanas, sino debe consultar con su médico.
™ El padre debe aprender a ser padre. Ayudar a la madre. Han perdido
de ahora en adelante cierta libertad. Si participa del cuidado del niño, se
va a sentir más ligado a él y tendrá una relación mejor que la de los
padres que no cuidan a sus hijos.
™ La pareja debe discutir la planificación familiar antes de reanudar las
relaciones sexuales pues debe quedar nuevamente embarazada.
Recordar que la recuperación total toma 2 años y los niños más
saludables nacen al dejar pasar un tiempo de 2 a 4 años.

f Actividades
™ Utilizar un diálogo siendo concretos y sencillos,
™ Utilizar un socio drama,
™ Emplear una lluvia de ideas.

15
2.- Cuidados generales: Cómo mantener a tu niño saludable mediante la
higiene y el control médico.

a Introducción
Al nacimiento de un niño, la familia se prepara como si estuviera preparando
una fiesta o esperando una agradable visita. Hay que tenerlo todo arreglado
para que el niño se sienta bien y se adapte al nuevo hogar.

Tenemos que garantizar al recién nacido sus necesidades básicas de sueño


y alimentación. El sueño es tan necesario para el niño como la alimentación
ya que con el mismo se logra conservar y reponer el sistema nervioso,
protegiéndolo de la fatiga y el agotamiento. El neonato duerme mucho; en los
tres primeros meses de vida, los niños duermen diariamente alrededor de 17
a 18 horas lo cual se va reduciendo progresivamente hasta el año de edad a
unas 14 horas diarias. Por supuesto, no debemos de olvidar que cada niño
tiene sus particularidades propias.

Es importante la limpieza de la habitación y los muebles donde va a estar el


niño. La ropa de su cuna se cambiará cada vez que sea necesario.

La persona que atiende al niño siempre debe lavarse previamente las manos
con agua y jabón antes de manipularlo. Todos los objetos destinados a
asearlo estarán bien limpios. En estas primeras semanas, se aseará al bebé
con agua hervida, comenzando por la cara y posteriormente se descenderá
al resto del cuerpo, secándolo después cuidadosamente.

Después del nacimiento el niño debe adaptarse a vivir en el ambiente


extrauterino y a recibir su alimento exterior. La ciencia moderna ha

16
reconocido y está de acuerdo en que hasta que el niño haya cumplido los 4
meses de nacido, el único alimento que debe recibir es la leche materna.
Contribuir al mantenimiento de la salud en las edades tempranas de la vida,
constituye una premisa fundamental en el desarrollo de las capacidades y
personalidad del individuo. Garantizar los cuidados higiénicos y alimentarios
es un pilar en la prevención de enfermedades que constituyen causas
de morbilidad y mortalidad en la infancia.

b Objetivos
1.- Aprender las primeras causas de mortalidad infantil y su prevención.
2.- Prevenir las enfermedades diarreicas a través de la higiene.
3.- Prevenir las infecciones respiratorias agudas.
4.- Reconocer los síntomas de las diarreas y la deshidratación infantil.
5.- Aprender la conducta inicial del tratamiento de las diarreas y la
deshidratación infantil.

c Contenido
™ Factores de riesgo que predisponen a morbilidad y mortalidad en la
infancia.
™ Cuidados higiénicos generales.
™ Procedimientos necesarios para el baño del bebé.
™ Alimentación del recién nacido.
™ Manejo de las diarreas y la deshidratación.

d Explicación necesaria
Debemos identificar previamente, entre las adolescentes que participan en
esta actividad, la que mejor manejo haya mostrado en los cuidados del niño,
seleccionándola y perfilando las habilidades que se necesitan para este
contenido.
La adolescente seleccionada fungirá como facilitadora, enseñando al resto
de las madres los tópicos que se explican a continuación.

17
e Desarrollo
Factores predisponentes:
- Alimentación por biberón.
- Inhalación pasiva del humo del tabaco.
- A menos peso al nacer mayor gravedad, mayor frecuencia, más
complicación y más mortalidad.
- Los niños malnutridos presentan 20 veces más neumonía que los
eutróficos.
- La lactancia materna ausente da 3.6 veces más muertes.
- El hacinamiento.

Meta educativa: Las enfermedades que producen la mortalidad infantil


pueden ser prevenidas y reducidas educando a la madre a lactar, mantener
la vivienda limpia y educarlas para que esos niños se mantengan saludables.

En este sentido debemos volcar nuestra educación en:


1- Las tres causas más importantes de mortalidad infantil son las
enfermedades del tracto respiratorio (gripe y neumonía), las infecciones
intestinales (diarreas) y la desnutrición.
2- La lactancia es el mejor alimento para el niño, y la leche materna,
contiene todos los nutrientes perfectos para el mismo.
3- El cuidado personal y los hábitos higiénicos: La promoción de estilos
de vida saludables tiene un impacto en la calidad de vida y en la
longevidad así como en la optimización del desarrollo psicosocial del
individuo. Aunque los países en desarrollo, y posiblemente en su
comunidad, tienen limitados recursos sociales y de salud; la educación
alrededor de su utilización en la prevención de conductas de riesgos son
factores claves en el desarrollo y progreso de la familia como núcleo
esencial de supervivencia y de la comunidad.

18
I. Higiene

a) Limpieza Personal (la madre o el que atiende al niño). Aquí es


importante señalar el cuidado de manos y uñas ya que por esa vía si no
se lava las manos varias veces al día, puede llevarle al neonato
diferentes infecciones. Se recalca que deben lavarse las manos también
después de usar el baño y antes de las comidas.
b) Lavado del cabello: Si es grasoso cada día y si es seco 2 veces a la
semana.
c) Reglas de limpieza del hogar que protegen del contagio con gérmenes
al niño:

1.- No camines descalza ni dejes a los niños caminar descalzos


(algunos parásitos entran al cuerpo por los pies).
2.- No mantengas animales dentro de la vivienda.
3.- No escupir en el piso.
4.- Mantener al niño lejos de cualquier persona enferma.
5.- Limpiar la casa diariamente incluyendo los pisos.
6.- Rellenar los huecos de la pared por donde se pueden introducir
y anidar insectos.
7.- Corte de las uñas, donde también se pueden alojar gérmenes.
8.- Mantener limpio el servicio sanitario.
9.- Hervir el agua.
10.- No uso de biberones ni tetes.
11.-Lavado de la ropa del bebé, si es posible hervirla, sino
garantizar un buen secado al sol y plancharla.
12.- Baño de aseo diario:
- La persona que atiende al niño debe lavarse previamente
las manos con agua y jabón antes de tocarlo.

19
- Todos los objetos destinados al aseo estarán bien
limpios.
- En las primeras semanas, se aseará el niño con agua
hervida, comenzando por la cara y se descenderá hacia el
resto del cuerpo.
- Séquelo después cuidadosamente.
- La cabeza se lavará diariamente con jabón para evitar
que se formen costras. Si las hay se ablandarán con aceite o
lanolina, se le secará con cuidado y se cepillará nuevamente
el pelo.
- Las manos del niño se mantendrán muy limpias, ya que
él constantemente se las succiona.
- Las uñas se cortarán cuidadosamente con una tijera bien
limpia.
- Cuidados del cordón umbilical diariamente. Se lavará con
agua y jabón y luego se aplicará alcohol a 70 % una vez al
día. (el ombligo cae habitualmente entre el 4to y el 5to día).
- No usar talco ni perfumen en los primeros meses de la
vida.
- La mejor hora del baño es antes del alimento, a media
mañana, con una duración de 7-10 minutos. Con más
experiencia, el tiempo puede ser menor.

Utensilios necesarios:
- Palangana limpia.
- Recipiente con agua a una temperatura adecuada (pruebe
utilizando su codo antes).
- Jabón y toallita pequeña.
- Toalla grande.
- Hule y pañal.
- Algodón.

20
- Aceite mineral.
- Peine pequeño o cepillo suave.
Precauciones para realizar el baño:
- Regular la ventilación. Evitar las corrientes de aire.
- Colocar el material en la cuna para facilitar el procedimiento. No
dejar al niño solo.
- Colocar la palangana en una base plana y verter en ella el agua
del recipiente.
- Comprobar que el agua esté a una temperatura adecuada.
- Preparar el aseo del niño por regiones en el orden señalado:
cabeza, cuello, hombro, brazos, pecho y espalda, caderas, piernas y
zona de los genitales, insistiendo en los pliegues de estas regiones.

Procedimiento:
- Las personas que lo bañen deben lavarse las manos
previamente.
- Quitar la ropa al niño, cubrirlo con una toalla para mantener su
temperatura, ponerlo en la cuna sobre el hule, protegido con un pañal.
- Tomar al niño con el brazo izquierdo y con la derecha tomar la
toallita mojada, lavarle la cara (sin usar el jabón) y secarlo después.
- Enjabonar la toallita y lavar la cabeza y la frente hacia atrás,
cuidando que el agua no corra hacia la cara ni penetre en los oídos,
se enjuaga y se seca. Si antes de bañarlo observamos que tiene
caspa en el cuero cabelludo, un rato antes del baño, le aplicamos el
aceite mineral con un algodón para reablandársela.
- Mojar la toallita con agua y jabón para lavar los brazos, pecho y
espalda. La acción es enjuagar y secar, cubriéndolo con la toalla.
- Lavar cadera, muslo, pierna y pies, insistir en los espacios entre
los dedos.
- Lavar los genitales con un algodón mojado, de arriba hacia
abajo y desecharlo después. En las niñas usaremos un algodón para

21
cada lado de la vulva o genitales externos. Si es varón, echar el
prepucio muy suavemente hacia atrás, pero sin forzarlo en lo más
mínimo limpiarlo si existe alguna secreción. Nada más, nunca lo
fuerces hacia atrás bruscamente.
- Acostar al niño en la cama y realizar la cura del ombligo
después del baño con el alcohol a 70%, sin friccionar. Esto se repite
hasta que se le haya caído.
- No aplicar talco, colonia u otro perfume que puede dar
reacciones alérgicas y dificultad respiratoria.
- El mejor momento para cortar las uñas de las manos y de los
pies es después del baño.

“En resumen, desde los primeros días del niño en la casa, hay que
proporcionarle un ambiente higiénico, tranquilo, donde se sienta cómodo
y seguro y dispuesto a incorporar un horario de vida con un adecuado
ritmo de sueño y alimentación, que contribuirá a su felicidad y a la de sus
padres“.

d) Control Médico:
- El personal de salud debe controlar si el niño está creciendo y
ganando de peso de manera adecuada.
- Examinar el desarrollo psíquico y motor según la edad del niño.
- El niño deberá doblar su peso a los 5 meses y triplicarlo en un año.
- Esquema de vacunación (VER INMUNIZACIONES).
- Orientaciones sobre la alimentación. (VER NUTRICIÓN)

22
II. Alimentación del bebé:

1.- Lactancia Materna Exclusiva de 4 a 6 meses (Se puede continuar


hasta los 2 años).
2.- De 4 a 6 meses se incorpora una proteína animal y vegetal cada día:
arroz, fideos, papas o cereal cada día.
3.- Después del sexto mes jugos y frutas.
4.- Al noveno mes aumentar las comidas cinco veces en el día. Incorporar
cereales, granos, carne o pescado cocido, frutas y vegetales.

III. Diarreas:

A) Si el niño tiene disposiciones líquidas tiene diarreas. Se agrava si se


acompaña de mucus, sangre o pus.
B) Si tiene diarreas puede perder el apetito y esto se puede intensificar si
tiene vómitos.
C) Si sólo es diarrea leve continuar lactándolo y alimentándolo (darle
arroz, cereal, agua hervida, huevo, pollo) sales de rehidratación oral.
Nada crudo ni con grasa.
D) Si dura más de un día debe comer comidas molidas y bien cocidas.
E) No darle medicinas.
F) Llevarlos al consultorio si las disposiciones se acompañan de sangre,
mucus o pus.

IV. Deshidratación:
A) Es la falta de agua en el cuerpo. La mayoría de los niños mueren si se
deshidratan.

23
B) Los signos de deshidratación son: fontanela hundida, boca seca,
pérdida de peso, palidez, uso de pocos pañales y falta de lágrimas al
llorar. Si se toma un pliegue de piel en las manos se queda ahí, ya
que ésta pierda elasticidad.
C) Acude entonces al consultorio.

f. Actividades
- Se pueden realizar socio drama, escenificando los diferentes cuidados
antes explicado,
- O Teatro popular para que algunas madres adolescentes muestren cómo
realizan estas actividades cotidianamente y el resto de ellas identifiquen y
debatan los errores que encontraron, y demuestren cómo hacerlo mejor.

3.- Nutrición

a Introducción
La nutrición en las etapas iniciales de la vida se reconoce no sólo por su
papel en mejorar la sobrevida neonatal, potenciar el crecimiento y desarrollo
mental durante la infancia, sino también como un factor condicionante de la
salud del individuo a lo largo de su vida; existiendo estrecha relación entre la
nutrición en etapas tempranas con enfermedades en la vida adulta.

Las necesidades individuales nutricionales varían de acuerdo con las


diferencias genéticas y metabólicas. Para los recién nacidos y niños, el
objetivo básico es un crecimiento satisfactorio y evitar las situaciones
deficitarias.

24
b Objetivo
™ Explicar la importancia de los componentes nutricionales y los
oligoelementos en la dieta.

c Contenido
™ Agua
™ Calorías
™ Proteínas
™ Carbohidratos
™ Grasas
™ Vitaminas
™ Minerales
™ Oligoelementos
™ Alimentación durante el segundo año de vida
™ Desnutrición

d Explicación necesaria
Una buena nutrición ayuda:
- A prevenir las enfermedades agudas y crónicas.
- A desarrollar las posibilidades físicas y mentales.
- A proporcionar reservas para el estrés.

Hacia el final del 6to. mes de vida debe iniciarse la autoalimentación-


sujetando el biberón-, de 9-10 meses sujeta la taza, de 10-12 meses la
cuchara, y hacia el final del primer año de vida, la mayoría de los lactantes se
adaptan al programa de 3 comidas al día.

Teniendo en cuenta estas premisas, se recomienda organizar las actividades


educativas con la presencia de alimentos representativos de cada nutriente,
explicando los valores nutrimentales y las mejores formas de procesar los
mismos. Para ello el médico puede apoyarse de las madres adolescentes,

25
que se encargarán de acudir a la discusión con los alimentos, estimulando la
participación activa y la comprensión por parte de este personal en
confeccionar dietas más saludables y completas.

e. Desarrollo

Alimentación durante el Primer Año de Vida:


Agua
Es el disolvente fundamental dentro de los líquidos más importantes de la
composición de los seres humanos. Al nacer, el agua corporal total
constituye un 78% del peso corporal y esa cifra disminuye en los primeros
meses de vida hasta acercarse a los valores del adulto (55 a 69% del peso
corporal).
El alimento habitual del recién nacido y de los niños tiene un alto contenido
en agua; la mayor parte de los alimentos sólidos de la dieta de un niño
contiene de un 50 a 70% de agua y mucha de las frutas y verduras contienen
un 90%.

Calorías
Las necesidades calóricas diarias son aproximadamente de 80-120 cal/kilo
durante el primer año de vida, con subsiguientes descensos de 10
kilocalorías por kilo cada 3 años. Los períodos de crecimiento y desarrollo
rápido cerca de la pubertad, necesitan un incremento en el consumo de
calorías.
La distribución de las calorías en la leche humana es similar a la de una dieta
equilibrada.
En general un desequilibrio calórico constante de 500 kilocalorías por día
modifica el peso corporal en aproximadamente 450 gramos/ semanas.

26
Proteínas
Necesarias para el suministro de aminoácidos para el crecimiento y la
reparación tisular. Se han identificado 24 aminoácidos. Se demostró que 9
eran esenciales para los recién nacidos, que sólo son adquiribles con la dieta
porque el organismo es incapaz de sintetizarlos. La arginina, la cistina y la
taurina son esenciales para los recién nacidos de bajo peso.
Fuentes: leche, huevos, carne, pescado, aves de corral, semillas de soya,
guisantes, judías, cereales, nueces y lentejas.

Hidratos de carbono
Además de aportar la masa necesaria para la dieta, proporcionan la mayor
parte de la energía que el organismo necesita. En su ausencia, el organismo
emplea las proteínas y las grasas para obtener energía. Es fuente de
calorías almacenadas (glucógeno y grasas).
Fuentes: leche, cereales, frutas, sacarosas, almíbar, almidones y hortalizas.

Grasas
Eficaces almacenes de energía. Aportan a los alimentos la cualidad de
resultar apetecibles y sirven como vehículos para las vitaminas liposolubles
A, D, E y K, protección física de vasos, órganos y nervios; aislamiento frente
a los cambios de temperatura, ácido grasos esenciales son estimulantes del
apetito y tienen función saceadora (retrasa el vaciamiento gástrico). Además,
son imprescindibles para el adecuado desarrollo del sistema nervioso central,
así como funciones inmunológicas.
Fuentes: leche, mantequilla, yema del huevo, manteca de cerdo, tocino,
carne, pescado, queso, crema, aceites vegetales.
La leche materna suele suministrar el 4-5% de las calorías en forma de ácido
linoleico, los aceites vegetales varían mucho siendo especialmente ricos los
de maíz y soya.

27
Vitaminas:

Vitamina A: Hígados, aceites de hígados de pescado, derivados lácteos


grasos, yema de huevo, margarinas enriquecidas, verduras, hortalizas y
vegetales amarillos.
Vitamina B-1: Hígado de carne, (especialmente de cerdo), leche, cereales
integrales enriquecidos, germen de trigo, legumbres.
Vitamina B-2: Leche, queso, hígado y otras vísceras, carnes, huevos,
pescado, verduras, cereales integrados enriquecidos.
Niacina: Carne, pescado, aves de corral, hígado, cereales integrales
enriquecidos, verduras.
Folasina: Hígado, verduras, nueces, cereales, queso, frutas, guisantes,
judías y levaduras.
Vitamina B-6: Carne, hígado, riñones, cereales integrales, semillas de soya,
pescado, aves de corral, verduras y nueces.
Vitamina C: Cítricos, tomates, melón, verduras. La cocción la destruye.
Vitamina D: Leche y margarina enriquecida con vitamina D, aceites de
hígado de pescado, exposición a la luz solar o rayos ultravioletas.
Vitamina E: Aceites de semillas, verduras de hoja verde, nueces y
legumbres.
Vitamina K: Verduras, hígado y cerdo. Muy distribuida.
Minerales: Calcio, magnesio, potasio y sodio, fósforo, azufre, cloruro, Fe,
Yodo, cobalto.
Oligoelementos: Flúor, cobre, zinc, cromo, magnesio, selenio y molibdeno
desempeñan funciones metabólicas.

Alimentación durante el Segundo Año de Vida:


Hacia el final del 2do. Año de vida, los niños deben ser capaces de comer
prácticamente solos.

28
Los hábitos alimentarios adquiridas en los primeros 2 años de vida
repercuten considerablemente sobre los años posteriores. Las dificultades
alimentarias que se presentan entre los 2 y 5 años de edad suelen ser el
resultado de una insistencia excesiva de los padres para que el niño coma y
la consiguiente ansiedad cuando el niño no se adapta a algún problema
solitario.

Factores que alteran la alimentación son:


- Demasiado jaleo a la hora de comer.
- Tiempo insuficiente para comer (por parte del adulto o del niño).
- Alimento que no les gustan a otros miembros de la familia.
- Alimentos mal cocinados o mal presentados.
- No utilizar una silla cómoda, con altura adecuada y con un reposapiés.

La hora de la comida debe ser alegre y respetar el apetito del niño.

Desnutrición
La desnutrición es responsable del 23% de las enfermedades que causan la
muerte a un niño menor de 5 años en los países en desarrollo. En América
Latina es la quinta causa de mortalidad en niños menores de 15 años.
La desnutrición comienza cuando el niño deja de lactar tempranamente o no
recibe suficientes proteínas después del destete.
A veces las madres diluyen la leche con demasiada agua.

f. Actividades
Podemos emplear una lluvia de ideas y así observamos el nivel de
conocimientos que tienen las adolescentes con relación a los requerimientos

29
hídricos, calóricos y vitamínicos que los niños necesitan en estas primeras
etapas de la vida, poniendo ejemplos de algunos alimentos
Se realizarán demostraciones con alimentos y reflexiones sobre los
nutrientes.

30
4.- Lactancia Materna.

a Introducción

La lactancia materna es la forma de nutrición natural del lactante y sus


ventajas nutritivas, inmunitarias y psicológicas son conocidas. La leche
materna es el alimento óptimo para el lactante y su composición, es la ideal
para el mejor crecimiento, desarrollo y maduración durante los primeros 4 a 6
meses de vida, reduce la incidencia y la gravedad de las enfermedades
infecciosas, y disminuye la morbilidad y la mortalidad infantil.

El primer año de vida, es el período de crecimiento y desarrollo más rápido


en la vida del niño y es cuando éste es más inmaduro y vulnerable. Por ello
es importante proporcionarle una alimentación suficiente y adecuada.

La alimentación del niño en el primer año de vida se basa en la leche


humana y se completa con otros alimentos (alimentación complementaria),
con el doble objetivo de satisfacer sus necesidades nutritivas y crear unos
hábitos alimentarios adecuados.

b. Objetivo:
1.- Demostrar las técnicas de amamantamiento.

c. Contenidos:
™ Manejo en el parto y puerperio inmediato.
™ Manejo del puerperio tardío.
™ Nutrición materna durante la lactancia.
™ Extracción manual, administración, conservación y almacenamiento de
la leche materna.
™ Apoyo a la lactancia.
d. Explicación necesaria
La madre adolescente que lacta asume el rol de facilitadora y así se
muestran todas las técnicas con relación a la lactancia materna.

31
A) Manejo en el parto y puerperio inmediato.

1.- Técnica de amamantamiento.

Es importante señalar los reflejos que estimulan a una buena lactancia:


reflejo de erección del pezón en la madre y el reflejo de búsqueda en el niño.
El primero se provoca con un masaje ligero con los dos dedos en los
pezones con lo cual lo hacen más salientes y fáciles de tomar por el niño. El
reflejo de búsqueda se provoca tocando el borde inferior del labio del
neonato, lo cual hace que abra la boca y busque el pezón, y es el momento
de introducírselo en la boca.
Para la posición correcta de amamantar, siempre la mamá tendrá en cuenta
que el niño esté frente a ella y que la mayor parte de la areola quede dentro
de la boca del niño.

Posiciones de amamantar:

a) Sentada clásica
- Ponerle la espalda recta y colocar una almohada bajo el
niño para que quede más cerca del pezón.
- Acercar al niño al pecho y no el pecho al niño: Así no se
provocarán molestias en la espalda:
- Colocar al niño sobre un brazo, de tal forma que se
pueda sostener con la mano del mismo brazo la pierna o las nalgas
del niño.
- Procurar que la cara quede exactamente frente al seno,
lo que permitirá sostener el pecho con la otra mano en forma de letra
C, es decir, con el pulgar arriba de la areola y los otros 4 dedos por
abajo del pecho.

32
- Tocar con el pezón el labio inferior del niño, para así
desencadenar el reflejo de búsqueda.
- Al abrir la boca se debe atraer al niño rápidamente hacia
el seno para que tome no sólo el pezón sino la mayor parte de la
areola.

Para cambiar de seno o al terminar de lactar se debe introducir suavemente


el dedo en la comisura labial del niño, con lo cual se rompe el vacío que se
forma dentro de la boca y pueda soltar el pezón sin lastimar el seno.

b) Acostada en decúbito lateral.


- El cuerpo del bebé sigue el cuerpo de la madre y están
juntos abdomen con abdomen.
- La madre ofrece el pecho del lado en que está acostada.
- Esta posición y la próxima que describiremos (balón de
fútbol) son las más apropiadas para las madres que han tenido
operación cesárea.

c) “Balón de fútbol”
El cuerpo del bebé se encuentra debajo de la axila de la mamá, con el
estómago pegado a las costillas de la madre. Esta sostiene el cuerpo
del uno con el brazo del mismo lado y con la mano le sostiene la
cabeza.

Recomendaciones prácticas
- La mamá debe comprobar que el niño esté con su pañal seco y limpio.
- Lavarse las manos con agua y jabón cada vez que vaya a amamantar.
- No es necesario lavar los senos, es suficiente el baño diario.
- Al terminar de lactarlo aplicar una gota de leche sobre el pezón, lo
cual lubrica y evita infecciones por su efecto protector.
- La mamá debe estar tranquila y cómoda.

33
- El tiempo promedio de lactancia es de 10 a 15 minutos para cada
seno, pero esto es individual de cada niño, ya que unos comen
despacio y otros más rápido.
- Se deben alternar los senos en cada mamadas.
- Se debe ayudar al neonato con la eliminación del aire ingerido.
- Deben ser alimentados a libre demanda. En las primeras semanas
puede hacerse con intervalo de menos de 3 horas, ya que ellos tienen
un tiempo de vaciamiento gástrico muy rápido, y además ayuda a
mantener el suministro de leche ya que mientras más amamantan,
más leche tendrán.

Secuencias de actividades:
- Demostración de exposiciones.
- Lluvias de ideas: para las recomendaciones prácticas señaladas

B.-Manejo del puerperio tardío


En este tema se destaca la importancia del seguimiento, sobre todo en
aquellas puérperas que tienen riesgo de abandonar la lactancia como
ocurren en las madres adolescentes.

Objetivo:
Describir las acciones de seguimiento que deberán realizarse para reforzar el
amamantamiento.

Desarrollo:
Es indispensable detectar en la primera consulta, después del regreso de la
madre adolescente del hospital, las condiciones clínicas, psicológicas y
sociales que pueden influir en ella para abandonar la lactancia materna.

34
Seguimiento:
El seguimiento es muy importante en estos casos, no sólo para la realización
de la vigilancia del crecimiento y desarrollo en niños, sino también para
reforzar la información y alentar el amamantamiento,

Así tenemos que reafirmar en la madre:


• Confianza en su capacidad para lactar.
• Las ventajas de la leche materna para el niño y para ella.
• El amamantamiento es a libre demanda (día y noche).
• Evitar la introducción temprana de alimentos.
• Que ella lleve una nutrición e ingesta de líquidos adecuados.

Se debe insistir y estimular en la familia sentimientos para que apoyen y


alienten a la madre a continuar con la lactancia materna.
Se deben aclarar dudas y proporcionar información correcta a toda la familia
sobre los principales mitos y creencias, lo cual proporcionará herramientas
para orientar a la madre y estimularla a amamantar, dándole bases
científicas sobre esto.

Creencias más comunes:


a) Alimentación: pueden comer de todo menos exceso en Té, café,
chocolate, refrescos con cafeína y alcohol.
b) Ni el enojo, ni el susto afectan la calidad o cantidad de la leche.
c) Si la madre está resfriada tener cuidado para no contagiar al niño,
pero nunca suspender la lactancia.

Actividades:
-Realizar socio drama. Participantes: madre lactante con su bebé, padre del
bebé y médico de familia.
La mamá se presenta al consultorio. Tiene 19 años de edad y es su primer
hijo de 15 días de edad. El parto fue normal. Se lo entregaron 14 horas

35
después del parto sin haber iniciado la lactancia materna. En el hospital le
dieron un papel al alta que decía: Alimentar al niño con leche materna y en
caso de no ser suficiente darle leche en polvo cada 3 horas; le indicaron
gotas para los cólicos. Ahora la madre acude para ver qué puede hacer ya
que no tiene leche en sus senos.
En estas actividades se deben destacar los factores que contribuyeron al
abandono de la lactancia materna.

C.- Nutrición materna durante la lactancia.


En este tema se explica el concepto de requerimientos nutricionales y las
recomendaciones a la mujer que lacta.

Objetivos:
1.- Describir los requerimientos nutricionales de la mujer que lacta.
2.- Realizar recomendaciones nutricionales a la mujer que lacta.
3.- Describir los factores de riesgo nutricional para las madres que lactan.

Desarrollo:
1.- Requerimientos. Es la cantidad de energía, que a través de proteínas y
otros nutrientes, un individuo sano debe ingerir para satisfacer todas sus
necesidades fisiológicas. En el gasto energético de un individuo intervienen
los siguientes factores:
- Metabolismo basal: gasto energético por el funcionamiento de los
órganos y mantenimiento de la temperatura corporal.
- Crecimiento corporal: la energía que se necesita durante el
crecimiento corporal.
- Embarazo: energía extra necesaria para mantener la gestación.
- Lactancia: energía extra necesaria para la producción láctea.
- Actividad física: a mayor actividad, mayor gasto de energía.

36
- Efecto termogénico de los alimentos: es el gasto de energía que se
utiliza para absorber, digerir y almacenar los alimentos que se
ingieren.

Todo esto en la madre adolescente se incrementa, ya que la misma aún está


creciendo y necesita, por tanto, energía extra.
Dieta equilibrada y variada
I.- Durante el período de la lactancia no se requiere de una dieta
especial. Tanto la cantidad de líquido como de alimentos que ingieran,
están regulados por su propio apetito.
La mejor manera de evaluar una buena alimentación es a través de los
cambios en el peso corporal.
II.- Es necesario combinar y variar los alimentos a fin de cubrir no sólo las
necesidades energéticas y proteicas diarias, sino también las de
vitaminas y minerales así lo transmitiremos a la madre adolescente los
alimentos que debe ingerir y le indicamos la importancia de conocer
cuáles alimentos aportan mayor cantidad de nutrientes y reconocerlos
por sus características:
- Cereales y tubérculos: Este grupo aporta principalmente hidratos
de carbono.
- Frutas y verduras: Aporta principalmente vitaminas y minerales.
- Leguminosas y alimentos de origen animal: Aporta principalmente
proteínas.
- Grasa y azúcares: Se considera este grupo como accesorio, ya
que se utilizan principalmente para dar sabor a las comidas,
aunque también aportan energía.

Así tenemos que una dieta idónea (equilibrada y variada) debe combinar
estos grupos de alimentos siguiendo 3 principios básicos:

37
- Consumir frutas y verduras (consumirlas de estación y así es
más económico y variado el menú).
- Combinar cereales y tubérculos con leguminosas, así se
complementan sus proteínas mejorando su calidad.
- Consumir una pequeña cantidad de productos de origen animal,
a pesar de que estos alimentos contienen proteínas de alta
calidad, son caros y tiene un alto contenido de colesterol y grasa
saturada, las cuales consumidas en exceso son dañinas a la
salud.

Factores de riesgo nutricional

- En mujeres desnutridas, el volumen de producción de leche se


encuentra moderadamente disminuido, pero la duración de la
lactancia no se acorta.
- La leche es producida a expensas del tejido materno.
- El contenido de proteína y otros nutrientes se encuentra
ligeramente disminuido.
- Parece ser que al disminuir la cantidad de leche, los nutrientes
se encuentran más concentrados y, es por ello, que casi no varían
en relación a las encontradas en madres bien nutridas.
- El mejor momento para evaluar el estado nutricional materno es
el posparto, donde la madre debe tener un sobrepeso de 2 á 3 KG
en relación al peso previo al embarazo.

De no existir este sobrepeso se puede considerar que la madre no tiene


reservas suficientes para la producción de leche y hay que suplantar la dieta,
a fin de que no utilice sus propios tejidos para el mantenimiento de la
lactancia.

Actividades:

38
™ Sugerir el menú de un día para una mujer en período de lactancia
incorporando los principios de una dieta equilibrada y variada.

D.- Extracción manual. Administración, conservación y almacenamiento


de la leche materna.

Introducción:
Aquí describiremos la técnica de la extracción manual de la leche materna,
conservación y almacenamiento al lactante, como instrumento indispensable
que toda madre debe utilizar para asegurar el mantenimiento de la lactancia,
cuando por circunstancias especiales no pueda amamantar en forma
continua a su hijo.

Objetivos:
Al finalizar el tema la madre adolescente será capaz de:
1. Describir las principales indicaciones para la extracción manual de la
leche materna.
2. Explicar la técnica de extracción manual.
3. Describir la importancia del almacenamiento para la conservación de
la leche materna.
4. Explicar la técnica para dar al bebé la leche extraída.

Desarrollo.
La extracción manual de leche es una práctica muy útil para mantener la
producción de leche de la madre en situaciones especiales.
Indicaciones para la extracción manual:
- Niños prematuros que por cualquier razón no pueden succionar
directamente el seno.
- Madre o hijo que por razones médicas no pueden estar juntos.
- Madre que trabaja o tiene que permanecer fuera del hogar.

39
- Casos extremos de dolor en el pezón de la madre o prevenir o aliviar
la congestión.
- Alteraciones anatómicas o funcionales que impiden al recién nacido la
succión normal al seno.
- Para aumentar la producción de leche.

Técnica de extracción manual


Consta de tres pasos:
1.- Preparación.
2.- Estimulación.
3.- Extracción.

1.- Preparación.
Debe realizarse lavado de manos con agua limpia y jabón, y secar las
mismas con una toalla o trapo limpio dedicado a este fin.

2.- Estimulación.
Para estimular a través del masaje las células productoras de leche y sus
conductos, debemos emplear la siguiente técnica:
- Comenzar el masaje en la parte superior del seno, oprimir firmemente
hacia la caja torácica, esto lo realizamos con movimientos circulares
con los dedos en un mismo punto. Así vamos a otras áreas del seno.
Damos masaje en espiral alrededor del seno hasta llegar a la areola,
esto ayuda a relajar a la madre y estimula el “aflojamiento” de la leche.
- Sacudir suavemente ambos senos inclinándose hacia delante la
fuerza de la gravedad ayuda a la bajada de la leche.

3.- Extracción.
a) Colocar el pulgar y los dedos índices y medio aproximadamente 3-
4cm detrás del pezón.

40
b) El pulgar encima y los dedos debajo del pezón formando una letra C
con la mano.
c) Empujar los dedos hacia la caja torácica: girar o dar vueltas los
dedos y el pulgar. Este movimiento giratorio oprime y vacía los
senos lactóferos sin maltratar los tejidos. Deseche los primeros
chorros de leche de cada lado.
d) Repetir en forma rítmica para desocupar los depósitos.

Evitar los siguientes movimientos:


- Apretar el pecho que puede condicionar la aparición de
pequeñas microhemorragias subdérmicas.
- Halar hacia fuera el pezón ya que puede dañar tejidos.

Recomendaciones:
Estos masajes descritos, realizarlos en ambos pechos durante un tiempo
de 20-30 minutos, alternando, con la extracción de la siguiente forma:
- Extraer leche de cada pecho de 5-7 minutos.
- Dar masajes, frotamiento y sacudir suavemente los senos.
- Extraer nuevamente la leche de cada pecho durante 3-5
minutos.
- Dar masajes, frotamiento y sacudir nuevamente.
- Luego extraer leche durante 2-3 minutos.
- Al terminar moje sus pezones con una gota de leche y deje
secar al aire.

Terminada la extracción de la leche, tape el recipiente y colóquelo en el


refrigerador o en otro recipiente con agua fría lejos del calor.
Informar a la madre que es recomendable dos semanas antes de regresar
al trabajo o al estudio, comenzar a extraer su leche para ganar práctica.
Informar a la madre que al comienzo va a sacar poca cantidad de leche y
con la práctica ésta aumentará.

41
Recordar que la madre requiere mucho apoyo para lograr mantener activo
el período de lactancia.

Almacenamiento y conservación de la leche materna. Tiempo de


conservación.
a) Si se guarda en un lugar fresco y limpio la leche materna puede ser
consumida dentro de la primera hora.
b) Si se dispone de un refrigerador lo puede guardar hasta por 48 horas.

Técnica para dar al lactante la leche extraída:


- Utilizar un vasito o cuchara, no el biberón, por cuanto desestimula al
niño a succionar el seno.
- Si la leche se guardó en un sitio fresco se entibia en baño de María.
- Si ha estado refrigerada, se saca una hora antes de usarla y después
se entibia en baño de María.

Al regresar a la casa, la madre debe darle el pecho a su hijo.

Actividades:
Uno de los participantes debe mostrar cómo una persona capacitada enseña
a una madre la técnica de extracción de leche, de almacenarla y conservarla.

E- Apoyo a la lactancia: Escuchando y aprendiendo de otras madres.


Hechos y sentimientos.

Introducción
En este tema se reafirma la importancia de saber escuchar y aprender de
otras madres, aspecto indispensable para poder dar un buen apoyo a las
madres adolescentes durante la lactancia.

42
Objetivos:
Al finalizar el tema el docente será capaz de:
1. Utilizar la técnica de la entrevista para introducir las experiencias y
sentimientos de las madres con relación a la lactancia.
2. Emplear los principios y técnicas en consejería para proponer
alternativas a las necesidades planteadas.

Desarrollo:
Será más fácil escuchar y aprender de las madres, si se identifican sus
aspectos sociales, culturales, económicos y familiares, ya que se sentirán
comprendidas.
Debemos brindarle seguridad y confianza de que son escuchadas y
entendidas.
Utilizar:
™ Una postura correcta.
™ Contacto visual.
™ Tono de voz.
™ Una distancia adecuada.
™ Usar en la conversación pausas y silencios.
Dentro de los principios de consejería tenemos:
1.- Saber entender los sentimientos y pensamientos de la madre.
2.- Ser honestos.
3.- Privacidad.
4.- Preocupación y respeto hacia su familia y tradiciones.
5.- Ofrecer opciones y que ella decida.

Actividades:
- Interpretar un socio drama donde participen: madre lactando y el
consejero con la siguiente anécdota:
La madre presenta al bebé y menciona su situación de lactancia.

43
El consejero discute la situación de ella (si el consejero usa alguna
palabra que haga que la madre se sienta juzgada, se retroalimenta al
participante que cubre el rol del consejero).

F-Aspectos psicológicos en la lactancia materna.

Introducción:
Se aborda la relación psicoafectiva que se establece entre madre e hijo y que
de este vínculo será el desarrollo futuro del niño y su adaptación al medio
familiar.
Aquí fomentamos actitudes positivas en la madre hacia el niño brindándole a
la madre adolescente confianza y seguridad en su capacidad para asegurar
la adecuada nutrición en su niño.

Objetivo:
Al finalizar el tema el participante será capaz de:
™ Identificar aspectos emocionales de la madre que interfieren en la
lactancia y así darle apoyo para su resolución.

Desarrollo.
La maternidad y la paternidad constituyen una tarea vital y es una de las más
difíciles de las tareas humanas.

Etapas en el papel de padre:


a) Anticipación.
b) Formal.
c) Informal.
d) Personal.

44
Primero, antes de desarrollar cada etapa, es importante considerar que cada
madre y familia pueden manifestarse de manera individual. Este proceso en
la madre puede tomar entre 3 a 9 meses.
a) Etapa de anticipación.- En esta etapa hay que:
- Advertir a la mujer que puede tener cambios en su humor
durante las primeras semanas después del parto.
- Que reduzca aspectos en su vida que la angustien.
- Y que tanto la madre como el padre deben apoyarse
mutuamente.
b) Etapa formal. En esta etapa debemos explicarles que fisiológicamente
va a haber una disminución brusca de las hormonas en su organismo,
y esto determina un estado de ansiedad, unido a la responsabilidad
que adquiere, al cansancio del parto y a la inseguridad de poder
alimentarlo.
El padre puede mostrarse ambivalente o incluso puede tener celos del
niño. Debe explicársele que debe participar activamente en los
cuidados de su hijo.
c) Etapa informal.- La madre se comienza a relacionar con otras madres
que están pasando por la misma etapa y ya ven otras opciones. Ahí
es donde le creamos un clima de confianza.
d) Etapa personal.- Adquiere identidad de “madre” y ya se siente capaz
de asumir esta responsabilidad. Hay que hacerle sentir lo valioso de
este desarrollo personal en que ella ha logrado como mujer.

Actividades.
Emplear lluvia de ideas en:
- Cuando una mujer da a luz:
¿Cómo se siente?
¿Cómo fue su parto?
¿Qué le preocupa y qué piensa?

45
5.- Inmunizaciones.

a Introducción

Si las vacunas se incluyeran como obligatorias en todo el mundo, se


evitarían 6 millones de muertes al año.

Con la excepción de la depuración del agua, nada ha tenido mayor impacto


en la reducción de la mortalidad que las VACUNAS

La prevención de enfermedades infecciosas por medio de la utilización de


vacunas, es uno de los mayores logros alcanzados por la medicina moderna.
La erradicación mundial de la viruela ha reafirmado la importancia de la
vacunación como parte de las estrategias de salud pública para mejorar la
salud y la calidad de vida de los individuos.

El desarrollo de la ciencia en el área de las vacunas es acelerado. Surgen


nuevas vacunas y otras ya existentes se hacen más eficaces para enfrentar
las enfermedades, es por ello que se hace necesario el rápido y fácil acceso
del personal de salud y de la comunidad en general a la información más
actualizada que se publica sobre este tema.

b Objetivos:

™ Presentar la importancia de la vacunación en la prevención de


enfermedades infecciosas.

™ Identificar las principales vacunas que se aplican en nuestro programa


y las enfermedades que protegen, así como la importancia de la
aplicación simultánea de las mismas.

™ Relacionar las contraindicaciones y precauciones de las vacunas.

46
c Desarrollo

Vacunas: Las vacunas son preparaciones antigénicas, obtenidas a partir de


microorganismos, otros agentes infecciosos o ingeniería genética, que
inducen una inmunidad adquirida activa frente a determinadas enfermedades
infecciosas con un mínimo de riesgo de reacciones locales y generales.
Una característica importante en cuanto a las vacunas es que éstas se
aplican a personas sanas para que continúen siendo sanas. La vacuna ideal
sería aquella que reúne los siguientes requisitos:
o Considerada aquella que contiene un antígeno puro y bien definido,
o Que induzca una respuesta específica de carácter protector contra la
infección y la enfermedad
o que no sea dolorosa
o con protección de larga duración
o que no presente casi efectos secundarios
o de bajo costo
o que pueda combinarse con otras vacunas y
o que sea aceptable para el individuo y para la comunidad que va a
recibir el beneficio final.

Tipos de vacunas:
1. Según sus componentes biológicos, se agrupan en:
a) Vacunas de microorganismos vivos: están constituidas por
gérmenes vivos atenuados.
b) Vacunas de microorganismos muertos: están elaboradas con
gérmenes muertos o sus productos.

Pueden ser de tres tipos:


• Vacunas de microorganismos totales: en las que se administra un
preparado que contiene el agente muerto, pero íntegro. Su empleo es

47
necesario cuando no se conoce exactamente el antígeno inmunizante
o cuando su purificación no ha sido satisfactoria.
• Vacunas con antígenos purificados: en ella se prescinde de todos los
antígenos que no tienen influencia en la respuesta protectora; la
vacuna ideal sería la constituida exclusivamente por antígenos
inmunizantes.
• Vacunas antitóxicas: son aquellas que inducen la formación de
anticuerpos (antitoxinas) frente a las toxinas.

2. Según su composición, se agrupan en:


a) Vacunas monovalentes: contienen un solo tipo antigénico, porque
el agente microbiano tiene una composición inmunológica
homogénea o porque se selecciona una sola variante. Como
ejemplo tenemos la de la fiebre tifoidea.
b) Vacunas polivalentes: son necesarias cuando la especie se
subdivide en diversos tipos antigénicos que no inducen una
respuesta inmunitaria cruzada. Ejemplo: meningococo y
poliomielitis trivalente.
c) Vacunas combinadas: cuando se realizan asociaciones de varios
elementos antigénicos de distinta naturaleza. Ejemplo: DPT -
difteria, tos ferina y tétanos- en la que se encuentran anatoxinas -
difteria y tétanos- y bacterias totales muertas (tos ferina).

En nuestro país, antes del Triunfo de la Revolución, la magnitud de las


enfermedades inmunoprevenibles constituía un grave problema de salud.
Se producían anualmente 500 fallecidos de enfermedades prevenibles por
vacunación, 300 casos de parálisis por polio, más de 300 ciegos, sordos y
cardiópatas, la cobertura vacunal en el menor de 2 años era inexistente y se
producían decenas de miles de casos de enfermedades prevenibles por
vacunación.

48
Posteriormente, después del 1ro de enero de 1959, el estado cubano tomó
en cuenta esta problemática y desarrolló una serie de estrategias para el
Programa Nacional de Vacunación que contribuirían a disminuir estas
enfermedades, teniendo en cuenta una serie de principios básicos como:

z Decisión política
z Participación comunitaria
z Actividades programáticas de vacunación
z Actividades aceleradas de vacunación

Por tanto, se integraron las actividades de vacunación a la atención primaria,


donde toda la población debe recibir los servicios de vacunación de forma
gratuita con el apoyo de los Comités de Defensa de la Revolución, que jugó
un papel muy importante en la vacunación de la polio durante muchos años.

Se realizaron una serie de actividades aceleradas de vacunación con el


objetivo de disminuir la morbilidad y mortalidad de estas enfermedades
infecciosas.

Ejemplo de algunas actividades aceleradas de inmunización tenemos:


Vacunación a adolescentes de 12-17 años y mujeres en edad fértil con la
antirubéola, la vacunación con el antitétanos a amas de casa y mayores de
65 años y la vacunación a grupos de riesgo contra la enfermedad
meningocóccica.

Durante los últimos 200 años, Cuba se ha destacado en los estudios sobre
las vacunas, en el afán, de proteger la salud de la población contra las
enfermedades inmunoprevenibles. Asimismo se conocen los logros
obtenidos en el país, en la disminución de la mortalidad por gran número de
enfermedades, algunas de las cuales se han erradicado o eliminados del
horizonte epidemiológico nacional.

49
Así tenemos que, desde el año 1962, Cuba es libre de poliomielitis, se han
interrumpido la transmisión de algunas enfermedades y las formas severas
de meningitis postparotiditis y meningitis tuberculosa han sido eliminadas. El
tétanos no constituye un problema de salud y está prácticamente eliminado.

Todo esto ha conllevado a un impacto en las enfermedades prevenibles por


vacunas en nuestro país como se refleja en el siguiente cuadro:
Enfermedades Año Año Impacto Impacto Logrado
Intervención
Poliomielitis 1962 1962 Eliminación
Tétanos Neonatal 1962 1972 Eliminación
Difteria 1962 1979 Eliminación
Sarampión 1971 1993 Eliminación
Rubéola 1982 1995 Eliminación
Parotiditis 1986 1995 Eliminación
Tos Ferina 1962 1997 Eliminación
Sind. Rub. Cong. 1986 1989 Eliminación
Mening.Pos.Parot. 1986 1989 Eliminación
Tétanos 1962 1992 Tasa < 0.1 x 105 Hb.
H.influenzae tipo b 1999 2001 Tasa < 0.1 x 105 Hb.
Hepatitis B < 20 A 1992 2001 Tasa < 0.1 x 105 Hb.
Men.Meningococ. 1988 2001 - 98% Mort. –93% Morb.

Además, el impacto económico-social de nuestro programa reflejado en el


ahorro en vidas, incapacidad y otros:

Otro aspecto son los progresos en la producción de estos tipos de productos


biológicos, lo cual constituye una poderosa arma en la prevención de las
enfermedades y en la promoción de salud.
Nuestro esquema oficial de vacunación se describe a continuación:

50
Tipos de Número de dosis Cantidad de Via Región
vacuna 1 ra 2da 3 ra 4ta dosis administración anatómica

B.C.G ALTA ------- ------- ------- 0.05 ml I.D Deltoides


(matern
idad)
HBV 12 y 24 1 M 2M 12 M 0.5 ml IM 1/3 Medio
(Madre hs de C.A.L.M
portadora) nacido
HBV 12 Y 24 1 M 6M ------- 0.5 ml IM 1/3 Medio
(Madre no hs de C.A.L.M
portadora) nacido
DPT 2M 4M 6M 15 M 0.5 ml IM 1/3 Medio
C.A.L.M
HIB 2M 4M 6M 15 M 0.5 ml IM 1/3 Medio
C.A.L.M
AM-BC 3M 5M ------ ------ 0.5 ml IM 1/3 Medio
C.A.L.M
PRS 12 M ----- ----- ------ 0.5 ml SC Deltoides
DT (1er -------- -------- ----- 5-6 0.5 ml IM Deltoides
Grado) años
Antitifoídi 5to. 5to. ------ ........ 0.5 ml SC Deltoides
ca** grado grado
TT*** --------- ------- ------ 15–16 0.5 ml IM Deltoides
años

Antipoliomielítica: Se realiza por campaña.


**Reactivación 8vo. Grado y 1no. Grado, 1 ml, vía SC.
***Reactivación cada 10 años.
En la actualidad se introdujo en Cuba la Vacuna Pentavalente, que incluye la
protección para cinco enfermedades: tétanos, tos ferina, difteria, hepatitis B y
las infecciones por Hemophylus influenzae. Este preparado vacunal permite
disminuir la exposición del niño en número de veces y por lo tanto, de
número de inyecciones. Se aplica a los 2, 4 y 6 meses de edad.

51
d Actividades
Se realizarán discusiones grupales para reflexionar sobre la importancia de
la vacunación infantil en la prevención de las enfermedades.

52
6.- Crecimiento, desarrollo psicomotor y estimulación de habilidades.

a Introducción
En este acápite nos referiremos al aspecto del crecimiento y desarrollo del
infante en los tres primeros años de la vida.

b Objetivos
1. Explicar los diferentes procesos del crecimiento y desarrollo según las
distintas etapas de la vida hasta los tres años de edad
2. Aprender las habilidades que debe alcanzar el niño según la edad y la
estimulación que se debe brindar

c Contenido.
™ Crecimiento
™ Desarrollo
™ Desarrollo psicológico
™ Estimulación de habilidades
™ Movimiento
™ Lenguaje
™ Autonomía e independencia del adulto
™ Relación con otras personas.

d Desarrollo

I. Crecimiento
Al regresar al hogar procedente del hospital se le entregará el carné del niño
donde aparece el peso y talla al nacimiento.
Si es un recién nacido a término (37-42 semanas) el niño habrá pesado al
nacer entre 7 y 7 ½ libras. (3000-3300gm). (los varones casi siempre pesan
más que las hembras).

53
No se alarme si cuando se pesa por primera vez, después de los primeros
días de nacido, tiene un poco menos de lo que tenía al nacer. Esto es
completamente normal. Es la llamada pérdida de peso fisiológica del recién
nacido, que puede llegar hasta un 10% del peso del neonato al nacimiento.
Los niños nacidos antes del término pesan menos, pero después se van
recuperando.

Pretérmino: Es el término que actualmente se le llama al Prematuro.


Estos niños pesan menos y tienen menor talla pero generalmente crecerán
después más rápidamente y, poco a poco, irán recuperando lo perdido.
Las madres deben tomar las cosas con calma, seguir las orientaciones de su
médico y todo irá bien.

A partir de los 10 días, el peso comienza a aumentar de modo estable.


Ganará diariamente como promedio una onza, lo cual corresponde a media
libra semanal. Alrededor de 2 libras mensuales en el primer semestre y en el
segundo semestre, una libra mensual.
La talla oscila entre 50 cm, más /menos 2 cm. y en el primer mes, aumentará
de 3 á 4 cm.

II. Desarrollo:
El recién nacido ya puede responder a muchos estímulos.
Es capaz de cerrar la mano (con bastante fuerza por cierto), esto es el
llamado reflejo de Prehensión. Tiene el reflejo de succión, al tocársele los
labios o ponerse en contacto con el pezón, lo cual se ve porque inicia
inmediatamente el chupeteo.
En la primera semana de la vida sólo se mantiene despierto la primera
décima parte del día, por espacios de tiempo separados.
Este período de alerta va a ir aumentando, debiendo producirse intercambios
entre la madre y él.

54
Es capaz de fijar la mirada brevemente sobre un objeto atrayente, sobre todo
el rostro de una persona y así vemos que poco a poco ya se va fijando
mucho más en el rostro humano y permanecerá así un buen tiempo; esta
capacidad que nace con él, pues no es aprendida, es de gran importancia
para su desarrollo. Es a través de los rostros humanos que él recibirá la
mayor estimulación (información), o sea, que comenzará a comunicarse con
los demás “leyendo” en la expresión de sus caras los mensajes que
trasmiten.

También hay comunicación al ser cargados y abrazados suavemente. Este


contacto tiene un enorme efecto sedante, y tranquilizador para el niño, sobre
todo cuando se acompaña de arrullos vocales que se realizan con voz suave
y entonación musical. A esto se le llama contacto-confort. Sobre todo cuando
el niño está llorando.

Al cargarlo también se le resolverán problemas tales como que esté orinado,


tenga hambre, frío, calor, cólico, etc.

En estos primeros tiempos existe una dependencia mutua entre madre e hijo
que es conocida como simbiosis o interdependencia.

Otra reacción es responder a los sonidos. Si se trata de ruidos fuertes sufrirá


un sobresalto, reaccionará abriendo los brazos y después cerrándolo
lentamente (Reflejo del Moro -nombre del científico que lo describió- o del
Abrazo). No quiere decir que el niño es nervioso, pues esto es normal.

El niño escucha y este es otro estímulo que debemos hacerle llegar varias
veces al día, hablarle, cantarle suavemente, ya que esto lo “alimenta” con un
estímulo favorable en su desarrollo psicológico.

55
En resumen, el recién nacido es capaz de percibir y responder a estímulos
de la vista, del oído, de la piel, la boca y las manos. La madre y los adultos
que le rodean, deben suministrarle estímulos por todas esas vías cuando el
niño esté despierto, hablándoles, cantándole, cargándolo, poniéndole objetos
en la palma de la mano, etc. Estos estímulos a su desarrollo, lo llevarán junto
con el crecimiento de sus capacidades biológicas, a mostrar las siguientes
señales de que ha cumplido las metas de esta etapa:

™ Es capaz de levantar la cabeza cuando se le acuesta boca abajo


sobre su vientre, dejándola caer enseguida.
™ Mantiene las manos fuertemente cerradas.
™ Mira ciertos objetos (el rostro humano, una maruga) cuando están
en su campo visual. Cuando se mueven fuera de la vista no los
sigue todavía.
™ Cuando se le habla o canta, su actividad disminuye, como si
estuviera escuchando.
™ Emite algunos sonidos guturales (con la garganta).

Si el niño ha alcanzado estas primeras metas y sus funciones de


alimentación, sueño, deposiciones, etc., marchan bien, la mamá se sentirá
satisfecha. Su propia estimación y confianza aumentarán. Si no sucediera
esto, existirá el riesgo de que la madre se sintiera inadecuada o culpable
(con razón o sin ella).

Es muy importante recibir una adecuada orientación de su médico y


enfermera, además del apoyo y los consejos de sus familiares.

El niño entre 1 y 3 meses de edad.


- Al mes de edad el peso del niño será entre 8 y 11 libras.
- La talla será de 52 a 54 centímetros.
- La circunferencia cefálica de 37 centímetros.

56
- A los 3 meses, como promedio pesará 12 ó 13 libras (todo
depende de la talla que tenga). La talla aproximada será de 60
centímetros. La circunferencia cefálica aumentará de 1 a 1.5
centímetros por mes. A los 3 meses 39 a 40 centímetros.

Desarrollo psicológico hasta los 3 meses


En este período de la vida el movimiento y las relaciones de él con las
personas que lo rodean aumenta mucho más. Es en este período de la
vida, que comienza la vocalización de sonidos, que más adelante se
convertirá en el lenguaje. Los períodos en que está despierto aumentan a
varias horas en el día.

Al final del 3er mes es capaz de sostener con la madre un interesante y


divertido intercambio en la comunicación de ambos, que es en realidad un
inicio de juego.

¿Cómo son estos avances?


A los dos meses, acostado boca abajo, logra levantar la cabeza a un
ángulo de 45 grados, en relación con la cama y la mantiene en esa
posición durante un breve período de tiempo (mayor que cuando tenía un
mes). Esto es porque ya tiene mayor dominio de los músculos cervicales
(de la nuca). Es importante, pues estos músculos son los que realizan los
movimientos de la cabeza, permitiéndole orientar los ojos y oídos en
dirección de los estímulos del medio ambiente.

También el movimiento de la mano, instrumento fundamental de la acción


sobre las cosas, experimente un claro progreso. A los 2 meses, el niño
puede sostener un objeto, tal como una maruga, que se ponga en su
mano, durante unos segundos, en vez de dejarlo caer enseguida, como
ocurría cuando tenía un mes.

57
A los 3 meses se mantiene sentado con ayuda (sostenido por las manos
o calzado con almohadas) con la cabeza dirigida hacia delante,
bamboleante.

Cuando se le acuesta boca abajo, levanta la cabeza hasta un ángulo de


45 grados y la mantiene así por más tiempo que a los 2 meses, unos 20 a
30 segundos o aún más; sus manos están abiertas, habitualmente
relajadas.
Ya puede girar la cabeza completamente hacia la derecha o la izquierda
cuando se mueve un objeto sobre su campo visual estando acostado,
describiendo un arco completo. Aparece ya la coordinación entre los ojos
y la mano: mantiene un objeto en la mano y lo mira.

También gorjea, emitiendo sonidos con la garganta, sonríe cuando ve la


cara de un adulto ante él.
Esto es respuesta de la sonrisa. Esta respuesta revela un elemento
notable en su desarrollo y es la primera manifestación de reconocimiento
del ser humano, es un acto social. Esta respuesta es ante cualquier
rostro; aún no es selectiva.

Estimulación de habilidades en esta etapa


¿Cómo se estimulan y ayudan a desarrollar estas crecientes habilidades
del niño?
Con el niño acostado boca arriba, la mamá puede pararse frente a él y
hacer dos cosas:
a- Hablarle o mostrarle un objeto que suene (maruga o sonajero) o
que tenga vivos colores.
b- Moverse hacia los lados para que le siga con la mirada,
ejercitándolo en la rotación de la cabeza.
También puede presentarle y ponerle en la mano objetos que pueda
agarrar (aros, marugas, cajita vacía, etc.) teniendo en cuenta que

58
probablemente se lo llevará a la boca, por lo que deben ser apropiados,
limpios y no peligrosos. Además debe a continuación sonreírle y
“contestar” a su sonrisa con otra sonrisa, hablándole. Para esto la
persona que lo estimula debe estar situada frente a la cara del niño a
corta distancia (recordar que a esta edad los niños no responden cuando
el rostro está de perfil). Debe hablarle entonces con voz suave, repitiendo
lo que se dice varias veces. La respuesta del niño consiste en la fijación
de la mirada en la cara de la madre y en la reducción de los movimientos
de los brazos y piernas como si estuviera atento a lo que se le dice y,
realmente, lo está. Cada cierto tiempo el niño rompe el contacto visual.
Esto es un fenómeno natural de defensa, una forma de descanso, que la
madre debe respetar y no verlo como un rechazo a ella.

Al final del 3er mes de vida estas interacciones entre ambos que deben
hacerse varias veces al día, cuando esté despierto el niño y de “buen
humor”, constituyen una gran fuente de placer para ambos, un precursor
del juego, que en el futuro será una magnífica fuente de aprendizaje para
el niño. Si esto no ocurriera así, “si no se da bien” con la mamá en estos
juegos, esto sería una posible perturbación en la relación psicológica
entre la madre y el hijo que tendrán que ser consultado el asunto con el
médico.

El niño entre 3 y 6 meses de edad.


A los 5 meses el peso es el doble del nacimiento. De 3 a 6 meses crecen
7 centímetros más 66 centímetros a los 6 meses. La circunferencia
cefálica de 34 centímetros al nacimiento y 43 centímetros a los 6 meses.
Al final de este período comienza el brote dentario (dos incisivos en el
centro de la arcada dentaria inferior).

Al final del cuarto mes podrá hacer lo siguiente:

59
- Acostado boca abajo, ya eleva la cabeza por un buen rato hasta un
ángulo de casi 90 grados.
- Muestra tendencia a rodar sobre sí mismo pasando de la posición
boca abajo a la boca arriba y viceversa.
- Sus manos se tocan, se encuentran en la línea media (antes se
mantenían separadas), se agarran una con la otra.
- Lleva a la boca lo que se le pone en la mano con mayor rapidez y
habilidad (coordinando mano boca).
- Sonríe espontáneamente frente al rostro humano, sin previa sonrisa o
voz del adulto.
- Se ríe fuertemente.
- Sosteniéndole logra permanecer sentado de 10 a 15 minutos.

Al final del 5to mes


- Mantiene la cabeza erecta cuando está sentado, necesitando menos
sostén, se mantiene sentado más tiempo.
- Reproduce activamente e intencionalmente actos tales como, agitar
una maruga
(Fenómeno que presenció una y otra vez para que suene), juega al
“caballito”, el adulto lo sienta en sus piernas y le brinca un momento,
se detiene después. Entonces el niño se agita para provocar que el
adulto lo haga saltar de nuevo, y así sucesivamente.
- Si se les pone a su alcance objetos pequeños, (cubitos de madera) los
toca con la mano y los agarra, lo cual, habla de su avance en
coordinación de la vista con la mano y, generalmente, los lleva a la
boca.
- Vocaliza mucho más, emite chillidos.
- Sonríe a su propia imagen en el espejo.
- Extiende los brazos y adelanta el cuerpecito para que lo carguen. Es
una buena señal de buen desarrollo del movimiento y su relación
social.

60
- Agarra el biberón con las dos manos cuando se le brinda, mientras
succiona.

La estimulación de las habilidades hasta los 6 meses de edad.

En este período, el niño tiene necesidad psicológica y debe ser


estimulado de la forma siguiente:
- Acostado boca arriba, tomando de las manos o hacer que él agarre
los dedos del adulto con sus dos manos y tirar de él hasta sentarlo. Al
final del 5to mes podrá permanecer sentado sin sostén, con la cabeza
erecta, por un breve período.
- Sentado (con o sin sostén, según sea capaz), colocar objetos a su
alcance: cucharas plástica, marugas, dados de madera o plásticos,
cajitas, etc., para que practique la coordinación de la vista con la
mano. Cambie el objeto cuando ya no le llame la atención.
- Coloque la maruga en su mano, agítesela para que suene; luego
intente que repite él sólo el movimiento.
- Jugar con él al caballito, como se describió antes y haciendo los
sonidos correspondientes al trote y al galope.
- Repetir, los sonidos que él emite espontáneamente. Recordar que el
niño aprenderá a hablar y hacer muchas más cosas imitando al adulto
y a niños mayores. Lo más fácil de imitar para él es lo que ya sabe o
hizo.
- Además, debe continuar cargándole, acariciándole, meciéndole
sonriéndole ante su rostro y riendo con él.

Estos seguirán siendo estímulos muy necesarios e importantes en su


desarrollo y en la seguridad de que es amado, base de la confianza en sí
mismo, que requerirá toda la vida y que se establecen en esos primeros
años de la vida.

61
El niño entre 6 y 9 meses de edad.
Talla a los 9 meses es de 70 a 72 centímetros.
El peso aumentará una libra mensual. La circunferencia cefálica será de
44 a 45 centímetros.
El brote dentario: Con la dentición transitoria o dientes de leche.
Si el niño tiene fiebre, vómitos o diarreas no se le achaque a los dientes.
Este brote dentario produce intranquilidad, se lleva las manos a la boca,
como si se frotase las encías.

Desarrollo psicológico al final del 8vo mes.


- Permanece sentado sin apoyo por un minuto o más.
- Ante un objeto pequeño (bolita, por ejemplo) empieza a utilizar la
prehensión en forma de pinza (dedo índice y pulgar) pero todavía no
usa la punta de los dedos sin la base.
- Se mantiene brevemente de pie sostenido de una mano.
- Dice sílabas separada entre sí, como: da-pa-ma, etc.
- Busca juguetes u objetos que le interesen fuera de su alcance,
movilizando hacia ellos, deslizándose, ya que aún no gatea.

La estimulación de las habilidades hasta los 9 meses de edad:


Las necesidades y estímulos psicológicos que deben hacerse en este
período son:
- No espere a que el niño llore para atenderlo. En este período por la
alta sociabilidad que ha alcanzado, sobre todo al final del primer mes,
demandará atención, buscará que jueguen con él.
- Haga con él juegos de práctica social como son el “tra” (el adulto
frente al niño, le tapa los ojos y luego se los destapa diciendo “tra” o
se esconde y reaparece al poco rato), azótate la mocita, decir adiós,
tirar besos, el pollito, etc. Para enseñarlo a jugar se le realiza el
movimiento apropiado. Otros juegos son las torticas y aplaudir.

62
- Si el niño está haciendo algo indeseable para usted, por ejemplo,
tirando los juguetes fuera del corral o cuna (porque ya ha adquirido
patrón de conducta “tirar un objeto”). No lo regañe ni lo atienda en ese
momento, en todo caso, retírele los objetos para que no pueda
continuar haciéndolo. Esto se hace para no reforzar. Se ha
comprobado que a menudo el regaño tiene efecto contraproducente,
aumentando la frecuencia de lo que se desea evitar. En cambio si
hace algo que se apruebe o constituya un logro, estimúlelo sonriendo,
hablándoles, besándolos.
- Cada vez que se dirija a él, dígale su nombre.
- Propicie que otros niños de su edad o algo mayores o menores estén
con él o jueguen cerca de él.
- Ante un extraño, si el niño se asusta, manténgalo en sus brazos,
háblele suavemente y no pretenda que rápidamente acepte al extraño.
- Consideramos útil presentarles un pequeño grupo de señales
seleccionadas que cuando no aparecen a su debido tiempo, deben ser
motivo de consulta médica:
Un mes: ausencia de la reacción de sobresalto, al ruido, y de
apaciguamiento y atención, a la voz suave, mirando a la cara de la
madre.
Dos meses: no levantar brevemente la cabeza cuando está acostado
boca abajo.
Tres meses: No gorjear, no sonreír a la cara del adulto. No levantar la
cabeza a un ángulo de 45 grados por breve tiempo, cuando está
acostado boca abajo.
Cinco meses: No mantener la cabeza erecta cuando se le sostiene
sentado. No agarrar objetos manipulables cercanos.
Siete meses: No sentarse (apoyado de las manos) brevemente. No
intentar asir una bolita, usando toda la mano (todavía sin pinza digital).
No pasar objetos de una mano a otra.

63
Ocho meses: No permanecer sentado, erguido por un minuto o más.
No emitir sílabas simples como da, ba, ca, etc. No buscar
persistentemente objetos fuera de su alcance. No dar inicio a la pinza
digital (sin usar la punta de los dedos, si no la parte media).

El niño de los 9 meses al año de edad.


Al año de edad el niño tendrá un peso promedio entre 21 y 22 libras (9
a 10 Kg.).
La talla al año de edad es de 74 a 75 centímetros.
La circunferencia cefálica de 46 a 47 centímetros.
La fontanela anterior al año de edad estará prácticamente cerrada. En
algunos niños sólo cabe la punta del dedo o aproximadamente 1
centímetro de largo y ancho.
La fórmula dentaria será de 4 dientes: 2 arriba y 2 abajo en el centro
de las arcadas dentarias.

Desarrollo psicológico del niño hasta el año de edad:

Durante esta etapa el niño comienza a demostrar un marcado interés


del sentido del tacto y de la vista: quiere ver todo en mayor detalle y al
mismo tiempo, tocarlo.
Además, le agrada tener personas a su alrededor.

Al año de edad:
1- Muestra interés por las palabras y las repite e imita.
2- Es capaz de cumplir órdenes sencillas como: dame el cubo, suelta
el cubo.
3- Gatea libremente, por lo que su radio de acción aumenta mucho y
puede desplazarse peligrosamente hacia escaleras no protegidas
o meterse en la cocina, donde hay muchos riesgos.

64
4- Ya puede caminar sujeto de la mano o apoyándose de los
muebles.
5- A esta edad ya hace “torticas”, dice adiós, etc.
6- Juega con la pelota al “dame y toma”.
7- Reacciona ante los estímulos de la música. Se convierte en el
centro de la atracción de la casa.
8- A esta edad es capaz de mostrar sentimientos como miedo, celos,
ansiedad o simpatía.
9- Se vale ya de distintos medios para alcanzar el fin que se propone:
apartar el obstáculo para alcanzar lo que quiere.
10- El niño imita modelos nuevos de sonido que no había pronunciado
antes, de ahí la importancia de estimular el lenguaje.
11- Los juegos son todos relacionados con el movimiento, es el
llamado “juego funcional” relacionado con el movimiento y hace
que el niño adquiera experiencias fundamentales en el manejo de
los objetos del medio ambiente que le rodea.

El niño hasta los 2 años de edad.


En esta etapa la ganancia en el peso y la talla será mucho menor que
durante el primer año de la vida. Por eso es muy común que en etapa
entre el año, y los dos años se produzca el cuadro típico de la falta de
apetito (anorexia fisiológica del niño). Como crece menos, necesita
menos alimento.
NO LO OBLIGUE A COMER.

Es típico que si usted lo deja comer lo que desee, sin insistir, sin dar
premio cuando come mucho, o presión si come poco, a los pocos
días, comienza a comer con más apetito. Pruebe y verá que sí.
Brote dentario: 4 dientes centrales en cada arcada y las cuatro muelas
de leche.

65
Desarrollo psicológico hasta los 2 años de edad.

El número de palabras que usa el niño hasta el año de edad puede


llegar a 250, adquiriendo unas 200 nuevas.
Otra facultad que avanza bastante es la de poder representarse
mentalmente las cosas del mundo que le rodea sin que ellas se
encuentre frente a sus sentidos, o sea, pensar en ellas. Por ejemplo,
poder imaginarse la cara de la mamá sin tenerla delante, etc.
Este crecimiento de la imagen mental es la que dará origen al
pensamiento que deja muy atrás las limitadas posibilidades de los
animales, que carecen de la capacidad de hablar y de pensar, sobre
las cuales se basan esos procesos.

Desde el punto de vista social y afectivo tiene un aumento


considerable de la independencia y autonomía (validismo) es decir, la
capacidad del niño de actuar por sí sólo.

A los dos años el niño comenzará y en ocasiones completará, el


control de las funciones de eliminación de heces fecales y orina
cuando esté despierto. El control de la orina cuando está dormido
(durante la noche o a la hora de la siesta es más tardío).
Esto se considera dentro de los límites de la normalidad hasta la edad
de 5 años.

El niño hasta los tres años de edad.


Peso: 32 a 33 libras.
Talla: 93 centímetros.
Circunferencia cefálica: 48-49 centímetros.
Fórmula dentaria: 10 sobre 10 en cada arcada dentaria.

Movimientos:

66
- Camina con más agilidad y equilibrio, pero todavía se cae fácilmente y
no se siente completamente seguro sobre sus pies.
- Corre.
- Patea una pelota. Esto indica que ya tiene cierta capacidad para
pararse en un solo pie.
- Se sienta y se levanta de una silla pequeña con facilidad.
- Salta desde una altura pequeña (desde unos 30 centímetros). Estando
de pie, recoge objetos del suelo sin caerse.

Lenguaje:
- Usa como promedio entre 220 y 300 palabras. Pero es preciso aclarar
que a esta edad existe grandes diferencias en cuanto al desarrollo del
lenguaje en diferentes niños; alguno tienen vocabulario escaso (15 a
20 palabras) y otros pueden llegar hasta cerca de 1000 y ambas son
normales. En consecuencia, el mejor consejo que se puede dar si un
niño a lo 2 años habla pocas palabras, debe ser examinado
profesionalmente midiendo todos los aspectos del desarrollo de su
personalidad, como dato curioso se dice que las niñas son más
adelantadas en el lenguaje que los varones.
- Dice frases de 2 a 3 palabras.
- Hace preguntas ¿qué es eso? ¿adónde fue? Papá o mamá, etc.

Autonomía o independencia del adulto.


- Ya sostiene un vaso pequeño mientras bebe.
- Introduce la cuchara en su boca sin invertirla y derrama poco.
- Avisa cuando desea orinar o defecar (caca o pipi), aunque desde
luego hay que llevarlo al baño y ayudarlo, dormido ya no hace caca,
pero en la mayoría de los casos, se orinan.
- Puede quitarse las medias y los zapatos.
- Se lava y se seca las manos, bastante mal, por supuesto.

67
Relaciones con otras personas.
- Imita a los niños y adultos que se hallan en su alrededor
frecuentemente. Comenzará el aprendizaje acerca de qué cosas se
pueden hacer (las buenas, las permitidas y las que no deben
hacerse). Está claro que si el niño oye decir “ malas palabras”, él hará
lo mismo por imitación.
- Se comporta de una forma que los adultos califican de “egoísta”: todo
lo quiere para sí y le resulta difícil compartir sus juguetes, golosinas,
etc. Si no se le presiona, él prestará sus juguetes espontáneamente.
Cuando haya que imponerle algo hay que hacerlo de modo rápido y firme,
sin discusión con él.

Estimulación de habilidades hasta los 3 años.

Cómo podemos estimular al niño durante este período?

En relación con el movimiento:


ƒ Haga que el niño lo vea a usted caminando en la punta de los pies
e incítelo a imitarlo.
ƒ Desenvuelva un caramelo en su presencia, después él podrá
hacerlo, si usted lo ayuda hablándole.
ƒ Ofrézcale un caballito que se balancee o un silloncito. Téngale su
propia sillita donde pueda sentarse sin ayuda.
ƒ Hágalo subir escaleras agarrado de la mano.
ƒ Construya ante él una torre de 4 ó 5 dados de madera. También un
puente con 3 ó 4 cubitos en fila con uno de chimenea para que él
lo imite.
ƒ Deje que manipule libros o revistas e intente pasar las páginas,
aunque todavía no pueda hacerlo bien.

68
ƒ Siéntese frente a él y tírele una pelota (no se la dé) e indíquele que
se la devuelva rodándola por el suelo.
ƒ Sosténgalo por un brazo y enséñele a pararse en un pie.

Y cómo podemos estimular su lenguaje?


ƒ Haga un juego dándole instrucción, por ejemplo, “tire la pelota”
“levanta los brazos” Esto se combina con gestos que le ayudan a
entender.
ƒ Ahora ayúdelo a comprender las ideas de dentro / fuera, arriba /
abajo, grande / chico. Esto lo hace con objetos que interesen al niño
y las puede colocar en las posiciones referidas.
ƒ Enséñele a nombrar objetos Ejemplo: recoge la cuchara, dame la
muñeca, toma el caramelo, etc. También hágalo al revés ¿Cómo se
llama esto?
ƒ Enséñela a identificar partes de su propio cuerpo y de la muñeca.
Ejemplos: nariz, pelo, cabecita, etc.
ƒ Decir su propio nombre y reconocerse ante el espejo o enseñarle
una foto.
ƒ Nombra a otro miembro de la familia usando una foto o la presencia
del familiar ¿quién es éste? ¿cómo se llama? ¿dónde está papá?
etc.
ƒ Enséñele por el mismo procedimiento el nombre de los alimentos,
las prendas de vestir u otros objetos comunes.
ƒ Cada vez que el niño diga o repita una palabra nueva refuércelo con
una sonrisa y una palabra de aprobación.
ƒ Acostúmbrelo a combinar nombres y verbos, el nombre y la acción.
Ejemplo: Juanito comió, el niño comió.
ƒ Igual procedimiento se usará con los adjetivos unidos a los
nombres: muñeca grande, niño lindo, casa bonita.

69
7.- Accidentes en el niño y su prevención.

a Introducción
Desde el año 1966, los accidentes se consideran como un problema de salud
mundial y en la Asamblea Mundial de la Salud, celebrada en Ginebra se
instó a todos los países miembros de la Organización Mundial de la Salud
(OMS) a tomar medidas encaminadas a la prevención de éstos.

En los Estados Unidos se plantea que las lesiones son la principal causa de
muerte en niños y adultos jóvenes y son responsables de mayor cantidad de
muertes en la niñez que todas las otras causas juntas. Anualmente las
lesiones pediátricas producen un aproximado de 25 000 fallecidos, 600 000
ingresos en los hospitales, con un costo directo de 7.5 millones de dólares.

En Cuba, los accidentes constituyen la primera causa de muerte entre las


edades de 1 a 49 años y ocupa el 4to lugar en las estadísticas generales de
mortalidad.

Se considera hoy como una verdadera epidemia y lo cierto es que la


reacción general de la población ante esta epidemia no ha llegado a producir
una respuesta similar a la que motivaron diversas campañas como la
antituberculosa, la gastroenteritis, la poliomielitis o contra el mosquito
productor del Dengue Hemorrágico.

En el período desde el nacimiento hasta cumplir el primer año de edad esta


causa de muerte se encuentra entre las cinco primeras, y en este sentido hay
que señalar que en las madres adolescentes se han reportado un aumento
en la incidencia de los accidentes en sus hijos.
Debemos recordar que en los niños, un solo instante de imprevisión o
descuido echa por tierra todos los cuidados de salud prodigados a la

70
embarazada durante la gestación, en el momento del parto, en la
puericultura, en las vacunaciones.

La vacuna contra los accidentes es la educación de los padres, el mayor


riesgo para la salud y la vida de un niño sano es actualmente el accidente.

b Objetivos
1. Identificar los riesgos de accidentes en la infancia.
2. Adoptar las medidas de prevención por parte de la familia

c Contenido
™ Prevención de los accidentes en el niño
™ Los accidentes y el medio.
™ El agente del accidente

d Explicación necesaria
De manera general podemos plantear que:
1- Constituye la primera causa de muerte en el niño entre las edades de
1 a 14 años.
2- Por cada accidente mortal hay entre 200 y 900 niños hospitalizados.
3- Por cada accidente fatal hay entre 1 y 4 personas que quedan con
invalidez permanente.
4- Más de la mitad de los accidentes en los primeros seis años de la vida
ocurren en presencia de un adulto.
5- La gran mayoría de los accidentes pueden evitarse.

Teniendo en consideración lo anteriormente expuesto el grupo de madres


adolescentes se dividirá en subgrupos que tendrá la función de identificar los
peligros y riesgos de accidentes en los hogares de cada uno de los
integrantes.

71
e Desarrollo

Prevención de los accidentes en el niño.


Debemos tener en cuenta:
1. La persona que resulta víctima del accidente (niño).
2. El medio físico o humano donde vive el niño y sucede el accidente.
3. El agente productor del accidente.

1.- El niño
- No tiene experiencia, ni la capacidad de reaccionar del adulto por lo
que es más propenso al accidente y más vulnerable.
- Tiene gran curiosidad por todo lo que le rodea. Le gusta hacer
descubrimientos, ganar conocimientos, hacer experimentos.
- Todo lo que alcanza con la mano lo lleva a la boca; se sube a una
silla, de allí a una mesa o a una ventana para explorar, ver más lejos.
Esto es parte esencial de su desarrollo, no es una imprudencia.

2- Ambiente humano y físico.


- El ambiente humano, desempeña un papel importantísimo en la
producción de los accidentes. No basta el hecho de que el niño esté
bajo el cuidado de un adulto para evitar un accidente. Por lo tanto, hay
que recordar, que basta un momento de ausencia o despreocupación,
se presenta el accidente. A veces los adultos, no tienen conciencia del
peligro potencial.
- Ambiente físico: Es el elemento decisivo en muchos accidentes,
medicamentos, productos del hogar, (lejías, detergentes, luz brillante,
pesticida, fertilizantes, equipos electrodomésticos) han contribuidos a
los accidentes.

72
El niño está rodeado de un ambiente en situación de peligro, si no
tenemos en cuenta que deben estar colocados en lugares que no estén al
alcance de ellos.

3- El agente del accidente.

- Habrá que hacer una lista interminable para enumerar todas las
causas inmediatas del accidente.

Por eso es preferible mantenernos siempre alertas ante los peligros del
contexto físico o social donde ellos se desenvuelven o actúan.

Se recomiendan los 10 consejos básicos para evitar los accidentes del


hogar.

1- Acostar al niño boca abajo.


- Bastidor inclinado con la cabeza más alta que el resto.
- No usar cadenas, almohadas.
- Barandas altas.

2- En la cama de los adultos:


- No acueste al niño a dormir con Usted (Se puede comprimir y no
dejarlo respirar)

3.- En el cuarto:
- No deje al alcance del niño objetos pequeños, cuentas de collar,
alfileres, tijeras, semillas.
- Ni medicinas, ni tabletas.
Estas causas conllevan a asfixia o envenenamiento, respectivamente.

73
4.- Cuarto de baño
- Mantener la puerta cerrada.
- No poner las medicinas ni los artículos de limpieza a su alcance.

5.- En la cocina
- No permitir su acceso a los menores de 7 años.
- Tener las calderas con el mango hacia adentro.
- Fuera del alcance del niño el salfumán, la luz brillante e insecticidas
(No tenerlos en envases de refrescos o en otro tipo de envase que el
niño puede confundir)

6. En el comedor
- No teme bebidas calientes con el pequeño cargado (Puede halar el
mantel y quemarse.
- Cuidados con las cajas de fósforos, quinqués y cables eléctricos.

7.- En el resto de la casa


- Cuidados con las tinas con agua.
- Cisternas sin tapa
- Ventanas sin rejas.
- Muebles en balcones sin protección
No dejarlos solos en la casa nunca.

8.- En la casa
- Se recomiendan las puertas o rejas para evitar que el niño se escape
- Si hay garaje y auto, al dar marcha atrás debe tenerse en cuenta que
los niños pequeños no se ven.

9.- En la calle
- Tomar al niño de la mano y por la parte interior de la acera.
- Cuidado con los ciclistas.

74
- Cruzar por las esquinas y con el semáforo.

10.- En el campo.
- Peligro de ahogarse en presa, pozo y ríos.
- Cuidado con las tormentas eléctricas.
- Atención a los envenenamientos por plaguicidas y raticidas

Por último queremos recordar que en la actualidad se plantea que los


accidentes en la infancia constituyen un maltrato infantil y son el resultado de
la negligencia de los padres y de la comunidad.

75
Maltrato Infantil

“Es el daño que se le produce a un niño intencional o por imprudencia por


terceras personas, familiar u otra persona de la comunidad”.
El maltrato Intencional está dado de una forma consciente, es decir,
negligente por acción o por omisión según el código penal cubano, y que el
código de defensa Social derogado en nuestro país en 1979, lo clasificaba
por “Dolo”.
El maltrato por Imprudencia está dado de una forma inconsciente según se
registra en el código penal cubano, dado por la ignorancia, incapacidad,
donde no existe la mala fé, y que el código de Defensa Social lo clasificaba
por “Culpa”.
La entrada de la niñez al Siglo XXI será acompañada de grandes
preocupaciones a causa de los males que aún aquejan a este sensible sector
poblacional. Por esto cada vez más, la relación infancia – sociedad ocupa la
atención de aquellas personas que desde diferentes escenarios tienen en
sus manos los destinos de la humanidad.

En este contexto surge la Convención de los Derechos del Niño en el que se


recogen los derechos de familiares, sociedad, y política a tener para la
protección al niño. En la convención se reconoce e insta a respetar los
derechos humanos de los niños, en particular, el artículo 19 “llama a
instaurar medidas legislativa, administrativa, sociales y educativas para
proteger a los niños contra toda forma de violencia, incluido el maltrato y el
descuido”.

La mayoría de los países incluyen la protección de los niños contra la


violencia dentro del “derecho de familia”, lo cual dificulta obtener información
detallada sobre los avances que han logrado signatarios de la convención en
cuanto a proteger el maltrato de menores.

76
Ningún estudio mundial ha tratado de determinar específicamente las
repercusiones de la Convención en la prevención del maltrato.

Aún así, la Convención ha estimulado reformas jurídicas.

América Latina fue la primera en ratificar la Convención y reformas en


consecuencia la legislación, los parlamentos nacionales han aprobado leyes
que estipulan que los niños sean protegidos de las situaciones de riesgos,
incluido el descuido, la violencia y la explotación.

La convención en la jurisprudencia Nacional ha conducido al reconocimiento


oficial de la función clave de la familia en cuanto a la atención y el desarrollo
del niño.

El Síndrome de Maltrato Infantil, es un fenómeno complejo de la sociedad


conocido de hace siglos, pero con características especiales en este
momento, dado esto porque puede envolver a cualquier grupo
socioeconómico, pero que se ven afectadas las clases más desposeídas.
Son las llamadas Formas Particulares de Maltrato Infantil que aparecen en
núcleos familiares o personas en particular con características especiales
dentro de la comunidad, en las cuales los niños son las víctimas principales.
Son familias disfuncionales o padres desajustados, padres adolescentes, que
no se adaptan socialmente. En ellos son frecuentes los conflictos maritales,
el nivel escolar bajo, pobre alojamiento, el alcoholismo y los conflictos
divergentes con el resto de la familia. Los padres pueden ser aparentemente
normales y en otros casos la falta de cuidados del niño, en aquellos lugares
donde se requiere una atención especial, atendiendo a su edad, como puede
ocurrir en la casa, escuela, círculos, guarderías, incluso muy a menudo en la
calle donde el niño es humillado.

Este tipo de maltrato presenta las formas siguientes:

77
♦ Síndrome de abuso físico
♦ Síndrome del niño sacudido
♦ Síndrome de negligencia física y emocional
♦ Síndrome de imitación al gato y tolerancia familiar
♦ Síndrome de abuso sexual
♦ Síndrome de Munchausen
♦ Síndrome de Munchausen por poder
♦ Síndrome de intoxicación no accidental
♦ Síndrome de intoxicación alcohólica
♦ Síndrome de Muerte súbita del niño.

La Negligencia Física y Emocional, se incluye dentro de las formas


particulares de maltrato infantil que puede ocurrir en cualquier sitio: en el
hogar, en la escuela, y otros. Se conoce también como:

• Síndrome de deprivación social


• Síndrome de insuficiencia para progresar.
Se define como:
“La insuficiencia de los padres o tutores para proveer y prever las
necesidades básicas para la vida del niño, tales como la educación, la
alimentación, el abrigo y otras necesidades, que el niño por su
incapacidad e inmadurez no puede alcanzar por sí mismo; por otro lado,
no controlar debidamente la atención durante las etapas de crecimiento
y desarrollo intelectual ”

Es un problema progresivo que afecta a los niños procedentes a menudo, de


familias disfuncionales, con múltiples problemas económicos, maritales,
limitaciones intelectuales y pobre relación entre padres e hijos.
En este síndrome, aunque su presentación no es tan espectacular como en
el abuso físico o el abuso sexual, su efecto es más dramático a corto y largo

78
plazo porque deja lesiones cerebrales irreversibles o retraso en el desarrollo
psíquico e intelectual del niño, que los convierte en niños marginados.

Kiamberger y Diamond consideraron cinco categorías en el Síndrome de


negligencia física y emocional, que fueron adaptadas por Néstor Acosta, en
niños con enfermedades crónicas:

1- La negligencia en los cuidados médicos


2- La negligencia educacional
3- El abandono
4- La negligencia emocional
5- La negligencia física.

Esta es una clasificación completa, que puede ser utilizada para cualquier
estudio, incluso ampliarse, por la facilidad con que se adapta. A continuación
detallaremos algunos.

¾ Negligencia de los cuidados médicos.

Consiste en la insuficiencia de los padres o tutores para administrar los


medicamentos, asegurar el seguimiento médico u obtener la terapéutica
necesaria bajo prescripción facultativa, con amenaza o no para la vida del
paciente. Ejemplos: El incumplimiento de las indicaciones médicas, se
obtienen las recetas realizadas por el médico del consultorio, las dejan en
las casas o sencillamente las rompen o no adquieren los medicamentos.

Otras veces adquieren los medicamentos de forma incorrecta o buscan


consejos en los vecinos o medicinas para la supuesta enfermedad del
niño, que el médico diagnosticó, sin saber si esto son los correctos o no.
De este modo, la enfermedad se retrasa en su evolución con la

79
consiguiente complicación del paciente, y constituye un alto riesgo para su
vida.

Más grave es el alta a petición mediante la cual los padres extraen al niño
del hospital cuando todavía no se ha completado el tratamiento,
convirtiéndose en pacientes de alto riesgo, porque van de hospital en
hospital o son tratados en el hogar por curanderos que nada resuelven y
sólo permiten que se agrave la situación del niño

No podemos dejar de mencionar la negación del amamantamiento del


recién nacido, que la madre suspende de forma caprichosa, lo cual puede
conducir al destete precoz y por consiguiente a numerosos procesos
patológicos en el niño como las diarreas, trastornos respiratorios, e incluso
a la muerte súbita del niño.

Por tanto, resulta una necesidad imperiosa establecer el diagnóstico precoz,


para proteger al niño de este tipo de maltrato, en ocasiones de forma
inconsciente.

¾ Abandono

Es el desamparo de los niños cuando los padres no tienen un plan


aparente para reanudar su cuidado, como sucede en aquellos pacientes
que son dejados en el hospital durante meses o años, sin que los padres
se interesen por su estado de salud, o de la atención que están
recibiendo. Estos niños al final son aceptados paternalmente por la
institución, lo que eleva el costo-efectividad. En otras ocasiones los niños
que son dejados solos en el hogar o al cuidado de otros niños, que
desconocen la responsabilidad en ellos depositada; poco conocen de los
peligros y de cómo reaccionar ante éstos por esta negligencia.

80
En ocasiones, los padres dejan de ver al niño durante horas, sin saber que el
mismo es curioso e inocente, no conoce el peligro y en un segundo puede
ocurrir un lamentable accidente, ejemplos de este tipo de negligencia sobran.

No son infrecuentes los accidentes y la muerte súbita en el hogar por este


tipo de negligencia. Niños que quedan atrapados en incendios del hogar con
perdida de la vida, caídas en pozos, caídas fatales de alturas, quemaduras,
atrapados entre los balaustres de la cuna, aspiración de cuerpo extraño y
muchas otras situaciones que pueden ser evitables.

Las consecuencias principales que se derivan de estas negligencias son:


- Son niños de alto riesgo
- Son fuentes importantes de morbilidad y mortalidad.
- A menudo son niños de bajo peso al nacer, o desnutridos.
- Un importante número de ellos no recibe leche materna
- Se produce el destete precoz
- Cambio constantemente de dieta
- Pérdida de la afectividad materna
- Abandono en el hospital o en el hogar
- Frecuentes accidentes en el hogar
- Sufren trastornos psicológicos
- Abandono escolar
- Rechazados por la sociedad

Estos síndromes pueden presentarse aislados, aunque a menudo están


combinados. En ocasiones, son el resultado de un proceso largo, que
termina con la agresión hacia el niño.

f Actividades
™ Visitas al hogar para identificar los riesgos de accidentes en el niño y la
adopción de soluciones para prevenir los mismos.

81
™ Discusión de grupo que motiven la identificación de conductas que
constituyen ejemplos de maltrato infantil, desconocidas por estas madres,
así como la búsqueda colectiva de sugerencias que puedan solucionar
los problemas detectados.

82
8. Sexualidad responsable.

a Introducción
Con la finalidad de encauzar la sexualidad en la adolescente, hay que
prepararlos para que hagan uso racional de la amplia libertad de que
disfrutan y no confiar en prohibiciones impuestas sin razonar, lo cual estaría
en contradicción con los principios que rigen el desarrollo de la personalidad.

Para lograr la mejor protección de los intereses de los adolescentes y un


desarrollo armónico e integral de ellos se requiere una relación armónica y
franca y una atmósfera de solidaridad y respeto entre padres e hijos, en el
seno de la familia y en la escuela y es en esta dirección que se ha de trabajar
en la sociedad.

Sin preparación integral, sin tener vínculos establecidos en el seno de la


familia, los adolescentes pueden responder incontrolablemente a sus
impulsos. Por eso es responsabilidad de los adultos, de la familia y de la
escuela, tomar las iniciativas y ayudar a orientar a la nueva generación.

En Cuba se dan pasos concretos en esta dirección y así se ha incluido en la


enseñanza general, información sobre reproducción humana y sexualidad.
Este trabajo educativo abarca, no sólo los aspectos biológicos de la
reproducción, sino los principios que orienta la selección de la pareja y las
etapas que marca el desarrollo de las relaciones afectivas en el seno de
ellos. Además los adolescentes tienen que aprender a ver la responsabilidad
que la sexualidad conlleva, por ejemplo, lo relacionado con la
anticoncepción, y así si deciden iniciar las relaciones sexuales buscarán ya
sea él o ella protegerse utilizando anticonceptivos.

Cada año, nueve de cada diez parejas que tienen relaciones sexuales se
embarazan por no utilizar anticonceptivos. Una de cada cinco muchachas

83
adolescentes se embarazan durante el primer mes después de tener
relaciones sexuales.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recalca que el 5% de los


adolescentes en el mundo contrae una infección transmitida sexualmente
cada año y estima que el 20% de las personas con SIDA tienen entre 20 y 30
años, lo cual significa que contrajera esta enfermedad cuando eran
adolescentes.

Cualquiera que sea la razón para un embarazo en la adolescencia, la


realidad es que la gran mayoría son embarazos no deseados y van a tener
un impacto negativo en el futuro de esas adolescentes y sus familias.

En este módulo le ofreceremos, por tanto, a las madres adolescentes toda la


información en relación con la sexualidad, la anticoncepción y la toma de
decisiones y así sabrán valorar las ventajas, desventajas y resultados que
obtendrían en la decisión por ellas tomada.

Hay que enseñarles en esta actividad a crecer, no sólo en términos del


presente, sino del futuro, el cual ellas ven como algo inalcanzable, y así le
señalaremos ejemplos que le ayudarán a dirigir sus vidas y desarrollar sus
capacidades.

b Objetivos
1. Asesorar a los adolescentes en la sexualidad humana y en la
responsabilidad que la misma conlleva.

2. Prevenir las infecciones de transmisión sexual en la


Adolescencia.

84
c Contenido

™ Planificación familiar.
™ Uso de anticonceptivos

d Explicación necesaria

Los embarazos precoces, los abortos y las infecciones de transmisión sexual,


incluyendo VIH/SIDA, son resultados de conductas de riesgos, que en los
adolescentes limitan sus oportunidades para el desarrollo de un proyecto de
vida adecuado y proporcionan afectaciones a su salud que en ocasiones
varía según el enfoque de género. Los resultados muestran que en Cuba hay
un comienzo temprano de la actividad sexual, entre las edades de 14 y 15
años y la mayoría lo hacen sin protección. Hay diferencias de género en la
percepción de riesgo, las mujeres consideran que el embarazo no deseado
es algo que sólo les incumbe a ellas. Aún prevalece en los adolescentes un
enfoque machista hacia el sexo y no reconocen al aborto como un método
riesgoso para interrumpir el embarazo. Aunque están informados acerca de
diversos tópicos de la sexualidad y sus riesgos, las conductas que asumen
no se corresponden con esto.

En las estrategias dirigidas a mejorar sus percepciones sobre los riesgos en


las prácticas sexuales, es necesario fortalecer los aspectos relativos al
comportamiento sexual responsable y, desde una perspectiva integral, lograr
la participación efectiva de ambos sexos en el diseño, planificación y
evaluación de las acciones de salud dirigidas con un enfoque de género y en
los distintos escenarios.

La sexualidad constituye sin lugar a dudas, un importante desafío para todos


los que, desde la perspectiva de la educación integral, persiguen un
mejoramiento de la calidad de vida y el perfeccionamiento de los modos de
actuación en torno a la vida sexual y reproductiva, en las parejas y en las
familias.1 La adolescencia es una etapa de la vida que trae consigo
crecimientos, cambios, oportunidades y, con bastante frecuencia, riesgos

85
para la salud sexual y reproductiva. Investigaciones realizadas en Cuba han
demostrado que estos riesgos son desconocidos por la mayoría de los
adolescentes.

Estos cambios y reacciones pueden llevar a los adolescentes a ocultar sus


impulsos y conductas sexuales, lo que hace más difícil la comunicación
acerca del desarrollo sano de la sexualidad y limita la existencia de
relaciones afectuosas y responsables entre los jóvenes y con sus familiares
al abordar este aspecto tan importante de la vida. En investigaciones
realizadas, se hace notar insuficiente comunicación de padres y
adolescentes en temáticas relacionadas con la salud sexual y reproductiva.

Se conoce que la sexualidad humana depende menos de los mecanismos


fisiológicos y mucho más de los contextos sociales, donde el aprendizaje
constituye un aspecto esencial.3 Por ello el propio desarrollo social ha
conducido al inicio precoz de las relaciones sexuales en adolescentes de
ambos sexos.

Todo esto evidencia que los adolescentes requieren de programas


especiales que atiendan sus necesidades de salud y muy en particular,
aquellos relativos a su conducta sexual y reproductiva. Ahora bien, para
lograr buenos resultados en éstos se deben conocer, desde la perspectiva
del adolescente, las percepciones sobre su vida sexual y reproductiva, así
como educarlos para que asuman comportamientos responsables,
sustentados en fuertes vínculos con la pareja, con su familia y la comunidad.

Existe en el mundo una tendencia muy generalizada a realizar


investigaciones con adolescentes que presentan dificultades en su conducta
sexual, es poca la información sobre indicadores positivos de sexualidad en
la adolescencia o de lo que se considera como adolescentes sexualmente
sanos. Los programas de atención al adolescente, fundamentalmente en
América Latina, se centran, en gran medida, en conductas problemáticas
específicas e intervienen cuando los comportamientos ya están arraigados.
Cuba no está exenta de estos problemas, aunque en la actualidad se va a la

86
búsqueda de percepciones y comportamientos sobre la sexualidad en
adolescentes que no han manifestado problemas en este sentido, lo que no
quiere decir que sus conocimientos y percepciones sean los adecuados.

Lo expresado hasta aquí refleja condicionamientos dados por varios factores


que llevan a diferente enfoque de género en los jóvenes, es decir el varón se
preocupa por la adquisición de la enfermedad y la mujer porque no desea
embarazarse. En otros casos se evidencia ante relaciones sexuales
riesgosas una conducta en las que el varón asume una posición más
irreflexiva, mientras que la mujer es más cuidadosa, posiblemente
influenciada por los prejuicios sociales que la discriminan en esta etapa de la
vida y no por sus propios deseos.

El hecho de que adolescentes de diferentes sexo expresen ideas similares


con un enfoque machista, llama a la reflexión sobre la necesidad de
considerar las formas de pensar de los adolescentes para hacer acciones
que modifiquen sus pensamientos y logren valorar de forma responsable y
con un enfoque de género adecuado su sexualidad y los riesgos a los que se
exponen respecto a su salud sexual y reproductiva en nuestra sociedad, ya
que la adolescencia es la base para el desarrollo futuro de la personalidad.

En los adolescentes los cambios profundos en su vida, como su


acercamiento a otras personas para establecer amistad y el inicio de
relaciones amorosas.8 los hacen verse a sí mismos como un ser sexual,
capaz de adaptarse a las emociones sexuales y establecer una relación
amorosa, cuestiones estas que valoran como elementos importantes para el
logro de la identidad sexual. Por su parte en relación con el comportamiento
que asumen en la práctica de su sexualidad, en aspectos tales como
protegerse en la relación sexual para evitar un embarazo o una enfermedad,
en los adolescentes está mediada por variables muy ligadas a la conducta y
al contexto social.

87
Es necesario incrementar las actividades educativas en salud sexual y
reproductiva, pues los sentimientos y las decisiones pueden estar
relacionados con un comportamiento responsable o no. En muchos países
este problema en el adolescente está presente, las estrategias educativas,
en gran medida, están dirigidas a medicalizar la atención a los adolescentes
y no a tratarlos con un enfoque social; estas estrategias y las habilidades en
algunos programas no toman en cuenta la comunicación. Debido a ello los
resultados de esta labor educativa, cuando más, logran un individuo
informado, pero esto no indica que esta información se traduzca en una
conducta sexualmente responsable. Por ello para lograr resultados en las
estrategias dirigidas a los adolescentes es necesario fortalecer el
comportamiento sexual responsable, donde un componente fundamental es
el dominio sobre cómo protegerse en las relaciones sexuales.

Además, es necesario considerar cuáles otros elementos les permiten a


los(as) adolescentes desarrollar la capacidad para tomar decisiones
responsables y elegir las alternativas que los ayudarán, cada vez más, a
lograr bienestar físico, mental y social, y que las acciones resulten eficaces
en materia de salud sexual y reproductiva, dirigidas a mejorar el bienestar de
los jóvenes, a que aumente su autoestima y les brinde la recompensa que se
deriva del sentimiento de la realización personal.

Los hallazgos encontrados en los trabajos revisados permiten hacer algunas


reflexiones, en primer lugar puede señalarse que los(as) adolescentes
piensan y actúan en su vida sexual condicionados por el contexto social,
aunque el proceso de iniciación y mantenimiento de las relaciones sexuales
se ven influenciadas por sus características personales, el ambiente familiar
y las relaciones de pareja.

La familia aún no juega un papel esencial en las modificaciones sobre las


percepciones y comportamientos del adolescente respecto a su sexualidad,
debiendo reforzarse el rol educativo y afectivo entre padres y adolescentes,
lo que posibilitará una mejor comunicación entre ellos.

88
La presencia de percepciones y comportamientos sexuales riesgosos, en las
que se destaca una iniciación sexual precoz, predominantemente sin
protección, marcada por diferencias de género, en las que el varón asume
una posición más irreflexiva, y la mujer se deja influenciar más por los
prejuicios sociales que la discriminan, reflejan la necesidad de actuar sobre
las formas de pensar de los adolescentes con acciones educativas
innovadoras que modifiquen sus conocimientos, percepciones y
comportamientos.

Todo lo antes encontrado permite enfatizar que es preciso diseñar acciones


en las que se consideren aspectos tales como:

1. Que incluyan enfoques sobre comportamientos sexuales que


utilicen mensajes claros sobre esfuerzos en la prevención
relacionadas con la iniciación sexual y la anticoncepción.

2. Que sean apropiadas a la edad y adecuadas culturalmente para


el grupo de acción, en este caso los adolescentes.

3. Que incluyan la práctica de habilidades en la comunicación e


involucren a la familia y la comunidad.

4. Que los adolescentes sean actores y promotores de éstas.

e Desarrollo

89
I- Planificación familiar.

La Organización Mundial de la Salud interpreta el concepto de Salud


Reproductiva como ¨ el estado de completo bienestar físico, mental y social
del individuo, que favorece o determina la reproducción humana en
condiciones saludables, entendiendo como tal el proceso cíclico que se inicia
antes de la concepción, la concepción misma, el embarazo, parto, recién
nacido, desarrollo del niño, adolescentes, jóvenes, adultos, hasta volver a la
concepción como punto de partida. Se trata entonces de Salud y de calidad
de vida en todo el ciclo vital que repercute de forma directa en la
reproducción humana, no sólo visto como ausencia de enfermedad en el
proceso reproductivo.
Un concepto más amplio de la Salud Reproductiva debe abarcar además de
lo antes expuesto, el derecho que tienen las parejas de ejercer libremente su
sexualidad, sin temores y riesgo de embarazos no deseados, de
enfermedades de transmisión sexual, ejercer el derecho de reproducirse y
regular su fecundidad, de forma libre, informada y consciente.

En Cuba, el Ministerio de Salud Pública ha creado diferentes programas de


trabajo entre los que se destaca el Programa de la Reducción de la
Mortalidad Infantil, el programa de Atención Integral a la mujer y al Niño, etc.
Vinculada directamente a esto se encuentran acciones encaminadas a la
Planificación de la familia, ya sea de información, orientación, educación y
servicios y además existen una serie de principios básicos del derecho de la
familia, la pareja, y en específico de la mujer a decidir el número de hijos y el
esparcimiento de los mismos, se respeta el derecho a libre decisión, el
ejercicio de igualdad de la mujer. Este programa de Planificación de la
Familia propicia el desarrollo de la salud reproductiva, el respeto a derechos
básicos como el de la reproducción y avances en el proceso de transición
demográfico de la fecundidad y la mortalidad.

90
El programa persigue lograr una activación o acción consciente basado en el
sentido de la responsabilidad de las parejas, de hombres y mujeres para
tener hijos, y está dirigido a que se tengan los hijos que se deseen, en el
momento más favorable y oportuno para el niño, la madre y la familia, de
manera tal que tengan las condiciones apropiadas para su desarrollo
integral. Se propician conocimientos, orientación y servicios a los
adolescentes respondiendo a sus necesidades con relación a la salud
integral.

II- Uso de anticonceptivos.

Una vez iniciada la actividad sexual, mucho tiene que ver quién y cómo usan
los medios anticonceptivos. En 1986, González y Menéndez, realizaron una
encuesta que concluye que más de las cuatro quintas parte (86.2%) de las
adolescentes encuestadas tienen conocimientos sobre métodos
anticonceptivos, y un número similar (87.5%) reconocen la necesidad de
utilizarlos, sin embargo. Sólo el 40% los usan en realidad. Otro autor en ese
mismo año encontró que sólo 22% de las mujeres y 31% de los hombres
estudiados habían utilizado algún método anticonceptivo en su primera
relación sexual.

Como es lógico suponer, la combinación del inicio precoz de las relaciones


sexuales y el escaso uso de métodos anticonceptivos es realmente muy
peligroso y expone a las y los adolescentes y jóvenes a un riesgo
reproductivo, que no se traduce únicamente en la ocurrencia de embarazos
tempranos y no deseados, sino también en el incremento de las Infecciones
de Transmisión Sexual, incluyendo el VIH/SIDA.

Más de la tercera parte de los embarazos en el ámbito mundial, 80 millones


aproximadamente, no son deseados, lo cual sucede por: no uso, falta o falla

91
de métodos anticonceptivos, inadecuada educación sexual, violación u otra
manifestación de violencia sexual que conllevó relaciones sexuales forzadas.
En muchos países las mujeres controlan poco sus relaciones sexuales y los
métodos para evitar un embarazo no deseado lo que limita las acciones
preventivas y perjudica su salud.

Aborto y anticoncepción guardan una estrecha relación, lo que hace difícil


analizarlos por separado, más difícil aún, cuando se incorpora la regulación
menstrual como método alternativo al aborto para la interrupción del
embarazo no deseado.

La interrupción del embarazo, por uno u otro método, conduce muchas veces
a la práctica anticoncepcional y por otra parte, una deficiente educación,
infraestructura de servicios y de métodos anticonceptivos, conlleva con
frecuencia a la interrupción de embarazos, que acontecen por la falla en su
prevención y que obviamente no eran planificados, deseados ni resultan
finalmente aceptados. Estos procedimientos son por tanto, métodos de
regulación de la fecundidad de los que las mujeres se sirven,
complementándose entre ellos de acuerdo a diferentes factores.

Con relación a las tendencias del uso de la anticoncepción y de la


interrupción del embarazo se debate bastante en la actualidad.

En un trabajo publicado en el año 2003, por la revista “International Family


Planning Perspectives”, se presentan los resultados del análisis de las
tendencias de las tasas de aborto y de las de prevalencia de uso de métodos
anticonceptivos, para un grupo de países con estadísticas de las últimas
décadas disponibles y aceptables. De este estudio resultó que en 7 países,
(Bulgaria, Kazajstán, República. de Kirguistán, Uzbekistán, Suiza, Túnez y
Turquía) la incidencia del aborto declinó a medida que aumentó la
prevalencia del uso de anticonceptivos.

92
En otros 6 países, (Cuba, Dinamarca, Estados Unidos, Países Bajos,
República de Corea y Singapur) los niveles de aborto y el uso de
anticonceptivos aumentaron de forma simultánea. En éstos, los niveles de
fecundidad estaban disminuyendo durante el período de estudio.

De tal manera, plantean que el aumento del uso de anticonceptivos resultó


en una menor incidencia del aborto, en los lugares donde la fecundidad es
constante y explican que el aumento paralelo del aborto y la anticoncepción
ocurre debido a que el sólo aumento del uso de anticonceptivos, no puede o
basta para satisfacer la creciente necesidad de regular la fecundidad, en el
caso que ésta se encuentre disminuyendo en forma rápida. Es necesario
destacar que la política de salud de Cuba no considera el aborto como un
método anticonceptivo adecuado. Lo ideal es conseguir una correcta
preparación de los jóvenes en materia de educación sexual y lograr la
disponibilidad y acceso a todos los recursos de anticoncepción con que se
cuenta actualmente en especial el de barrera (condones), por la ventaja de
su doble protección, prevenir el embarazo y prevenir las Infecciones de
Transmisión Sexual.

Las acciones de planificación familiar no incluyen sólo el uso de métodos


anticonceptivos, pero este componente de la actividad es relevante y
requiere de recursos materiales costosos para su mejor desempeño.
Actualmente, en el país se ofrecen varios métodos anticonceptivos, ellos son:
píldoras, dispositivos intrauterinos (DIU; fundamentalmente la T de cobre),
condón, esterilización femenina, esterilización masculina, inyecciones,
implantes hormonales, diafragma y jaleas, siendo los cuatro primeros los de
mayor uso y oferta. De los restantes se hace poco uso o prescripción por
diferentes razones, entre ellas, la insuficiente disponibilidad o como en el
caso de la vasectomía o esterilización masculina, por la baja oferta del
servicio y el escaso conocimiento y aceptación popular.

93
En este encuentro se fomentará una discusión entre las adolescentes acerca
de las relaciones y la forma en que estas afectan las decisiones sexuales
que necesitamos tomar.

Las adolescentes necesitan información precisa y asesoría relacionada con


la sexualidad humana, por lo tanto, en este encuentro se ofrecerá toda la
información que el adolescente busca con relación a la anticoncepción y la
toma de decisiones. Debe proporcionar a las adolescentes la oportunidad de
desarrollar sus capacidades en dos áreas interrelacionadas:

1- Fijar metas: Ayudarlos a establecer metas razonables y alcanzables.


2-
Tomar decisiones: Enseñarlos a reflexionar cuidadosamente sobre sus
decisiones, sopesando las ventajas, desventajas y posibles
resultados.

Existen muchas soluciones y/o alternativas para cada problema o situación.


Cada decisión, incluyendo “no tomar una decisión tiene una consecuencia”.

Es importante señalarles que la mejor decisión es, por lo general, la que


concuerda con nuestros propios valores y que las mejores decisiones
resultan del uso de un proceso consciente de toma de decisiones que
examina alternativa.

f Actividades
a- Lluvia de ideas
b- Correo sentimental
c- Juego de afirmación: ¨ Si yo fuese.

94
9. Incorporación al estudio y/o trabajo.

a Introducción
En el ámbito mundial el embarazo en la adolescencia sigue siendo un
impedimento para mejorar la condición educativa, económica y social de la
mujer, y en el caso del joven, le limitan en alto grado las oportunidades de
estudio y empleo.

En razón de la evidencia se acepta que el embarazo y la maternidad


temprana, impiden o limitan las oportunidades de estudio o el éxito educativo
en los adolescentes. Así tenemos que la relación entre educación y
maternidad tiene un doble sentido: las mujeres con baja escolaridad tienen
un riesgo mayor de quedar embarazadas, y las mujeres que son madres en
la adolescencia tienen menos posibilidades de llegar a un nivel alto de
escolaridad.

Generalmente los planes futuros de las adolescentes embarazadas no están


bien definidos, le dan poca importancia a la escuela o a su carrera futura y
con frecuencia tienen problemas académicos.

La carga que significa enfrentar las responsabilidades de un hijo, afecta


también al varón muy joven que acepta su parte de responsabilidad y
también limitará su desarrollo futuro, en particular si su procedencia
socioeconómica le obliga a abandonar sus estudios y comenzar a trabajar
para solventar las necesidades económicas de la pareja. Así Monroy de
Velazco en1986 refirió en su artículo que un grupo de padres jóvenes dejó la
escuela para trabajar a causa del embarazo de su pareja y se sintieron
frustrados y resentidos.

95
La extensión de la escolarización y la apertura de opciones de vida distintas
a la maternidad sólo se irán produciendo conforme se vayan modificando las
estructuras sociales y culturales que ahora los limitan.

En un estudio nacional en México se encontró que el 47% de las


adolescentes estudiaban al momento de la concepción, cifra que disminuyó
posteriormente al 8%.

Rodríguez García, Rusell, y colaboradores refieren en su estudio las


complicaciones de índole social que lleva el embarazo en la adolescente
como es la interrupción de los estudios, una seguridad económica y llevar
incluso a dificultar las posibilidades de desarrollo humano. Así describe en su
artículo, que se debe hacer un enfoque global hacia la salud y el desarrollo
humano de los jóvenes y enfoca a la juventud en el contexto socioeconómico
y cultural de sus familias, escuelas y comunidad. Se requiere la necesidad en
la adolescencia de recibir educación formal, capacitación vocacional,
ganarse la vida y participar en las redes sociales, y la necesidad de una
colaboración multidisciplinaria e intersectorial.

b Objetivo
™ Educar a la madre en la necesidad de la superación personal y
formación para el trabajo.

c Contenido

™ Eliminar los problemas que impiden la asistencia a la escuela de la


adolescente madre a través de servicios sociales de apoyo a éstas.
™ Incorporación al estudio con actividades que estimulen la superación
personal, autoestima y valores de manera simultánea.

Capacitación laboral, identificar habilidades y desarrollar cursos de


capacitación que instrumentan diversas profesiones, oficios, de acuerdo a la

96
actividad económica, salud, etc. de cada grupo poblacional. Se realizarán
todas las orientaciones jurídicas necesarias para poder incorporarlo a la
actividad laboral.

En este aspecto la política de gobierno seguida en Cuba apoya y orienta


todas estas acciones con vista a la incorporación de los adolescentes al
estudio y al trabajo.

Se les garantiza la enseñanza gratuita y obligatoria hasta el noveno grado y


se estipula los 17 años como la edad mínima para comenzar a trabajar, y
existe gran preocupación por su superación y capacitación continua.

En las madres adolescentes se han incorporado diversos cursos de


superación que les permite incluso recibir además del conocimiento de la
materia que ellas desean, una remuneración lo cual mejora la calidad de
vida de ella y de su hijo, y permitiendo posteriormente incluso llegar a
obtener un nivel universitario.

Con relación al empleo, la edad mínima para poder laborar es de 17 años,


sólo los casos excepcionales podrán hacerlo con 15 o 16 años; esta
decisión se aprueba centralmente por el Ministerio de Trabajo y Seguridad
Social y generalmente el adolescente se incorpora por el Contrato de
Aprendizaje para calificarse en la prestación de un servicio u obtener una
profesión. En ese período, reciben un salario. La ley estipula que bajo
ningún concepto, los menores de 15 años pueden trabajar; en caso de
necesidades económicas, éstas serán solventadas por el Sistema de
Asistencia Social vigente en el país.

Lo que sí es un hecho que en Cuba, la infancia y la adolescencia son


poblaciones protegidas porque -por sobre todas las cosas- existe voluntad
política para ello. Además de las normas, decretos, legislaciones nacionales
e internacionales suscritas, las acciones que se llevan a cabo se articulan

97
con el pensamiento de nuestro Héroe Nacional José Martí cuando escribió:
"Para los niños trabajamos porque los niños son los que saben querer,
porque los niños son la esperanza del mundo".

f Actividades
- Sociodramas donde se refleje el futuro de las adolescentes que no tienen
proyecciones futuras de desarrollo educativo, cultural y/o profesional.
- Entrevistas con profundidad donde el personal de salud asume el rol de
entrevistador y la adolescente la entrevistada, para profundizar acerca de la
incorporación a la vida social, laboral y educacional.

98
10-Principales Técnicas Educativas que se emplean

a Introducción
Para facilitar la implementación del programa educativo que deben
desarrollar los profesionales ubicados en la Atención Primaria de Salud y en
la Atención Secundaria, se elaboró este acápite con las principales técnicas
utilizadas durante la intervención educativa.

I- La Entrevista
La entrevista es una conversación con un propósito definido entre la persona
que entrevista y el o los entrevistados. Cualquier persona es lo
suficientemente capaz para establecer una conversación, pero no todas las
personas poseen el entrenamiento y conocimientos para realizar una
entrevista. La entrevista es una técnica multipropósito que va desde un
método empírico de investigación, hasta su empleo como obtención de datos
de cualquier esfera de la vida.

Desde luego la entrevista puede tener el propósito de obtención de


información, pero también puede ofrecer o facilitar información e influir en
aspectos conductuales del entrevistado.

Ventajas: Crea un excelente clima de comunicación y trabajo. Permite


vencer la resistencia de muchos sujetos al posibilitarles un contacto personal,
franco y abierto. Proporciona la posibilidad de replantear preguntas y evacuar
dudas.

Desventajas: Muy cara cuando el universo es grande. Suministra más


opiniones (subjetivas) que informaciones objetivas. Requiere preparar de
antemano a los investigadores con habilidades específicas para conducirlas
con éxito y efectividad.

99
Tipos de entrevistas
I. Nocedo y E. Abreu en su libro "Metodología de la Investigación Pedagógica
y Psicológica" clasificaron los tipos de entrevistas del modo siguiente:

Por su estructura: Entrevista directiva.


Entrevista no directiva.
Por el número de entrevistados: Entrevista individual.
Entrevista grupal
Por el objetivo: Entrevista informativa.
Entrevista de orientación.

Entrevista directiva
Es un tipo de entrevista pautada que puede estar regida por un cuestionario
con determinada rigidez y se aplica por igual a todas las personas.
La entrevista directiva puede ser guiada y aunque también se prepara de
acuerdo a un plan, se diferencia del cuestionario en que el orden de las
preguntas no está debidamente establecido. Aquí las preguntas no se
plantean por igual a todas las personas.
Por ultimo, dentro de la entrevista directiva se destaca la entrevista centrada,
donde el objetivo es conocer opiniones diferentes respecto a situaciones
comunes, o sea la entrevista esta centrada sobre un objetivo concreto. En
este caso las preguntas que se le plantean a los sujetos son libres.

Entrevista no directiva.
Su objetivo es explorar el mundo interno del entrevistado y por lo tanto es él
mismo quien se encarga de estructurar la entrevista siendo función del
entrevistador adoptar una actitud comprensiva tratando de percibir las
actitudes, emociones y sentimientos del entrevistado.

Entrevista individual
Es la que más se conoce y la que más se emplea, en este caso se entrevista

100
a una sola persona.
Entrevista grupal
Este tipo de entrevista esta dirigida a obtener o brindar información a un
grupo de personas a partir de un interés común. La entrevista grupal requiere
del entrevistador una gran preparación pues debe tenerse en cuenta lo que
piensan y sienten cada uno de los miembros del grupo, así como las
actitudes que se revelan en el momento de la entrevista.

Entrevista informativa
Es una de las más comunes, pues su objetivo esencial es la recolección de
datos que el o los sujetos proporcionan al entrevistado según el propósito de
la entrevista.

Entrevista de orientación
El propósito fundamental de esta técnica es la de orientar a los sujetos,
ofrecer informaciones y orientaciones con vistas a modificar actitudes,
analizar conflictos y situaciones en las que se encuentre inmerso el sujeto y
llevarlo a la reflexión para la toma de decisiones vitales.

De acuerdo con esta clasificación, en la esfera de la medicina, la entrevista


médica abarca aspectos de cada una de estas modalidades, por lo que se
puede decir que es un tipo de entrevista mixta a la que también se le ha
denominado consulta.

Cualquier profesional de la salud y en especial el médico debe estar lo


suficientemente preparados para desarrollar una entrevista exitosa y
afectuosa.

Algunos de los requisitos y habilidades a tener en cuenta para entrevistar con


efectividad:
1- El local donde se realiza la entrevista debe propiciar un ambiente
agradable, organizado, limpio, adecuada ventilación e iluminación.

101
2-El médico ha de poseer cualidades y actitudes deseables, entre las que se
destacan:
™ La seguridad, la seriedad y el aplomo.
™ El hablar pausado, dicción clara y precisa.
™ Buen humor, actitud cordial y afectuosa.
™ Capacidad de inspirar confianza y simpatía.
™ Interés sincero por la personalidad del entrevistado.
™ Humanismo
™ Ser natural, sencillo, cooperativo, no imponerse.
™ Evaluar los hechos objetivamente, sin perjuicios.
™ No mostrar sorpresa, emoción ni contrariedad ante los hechos revelados.
™ Evitar los sermones, las criticas o censuras.
™ Adoptar una actitud justa.
™ No interrumpir al entrevistado innecesariamente.
™ Tener mucho tacto al indagar hechos íntimos.
™ Respetar la confiabilidad.
™ Tener en cuenta las características socioculturales del paciente a fin de
proceder en conveniencia y mantener la comunicación.
™ Capacidad de autoevaluarse permanentemente y reflexionar sobre sus
desaciertos.
3-Utilizar respuestas de tipo abierto, evitar hablar demasiado y aprender a
escuchar inteligentemente sin interrumpir al paciente permitiéndole que
manifieste todo lo necesario, de forma completa.
4-Emplear el silencio en los momentos oportunos para provocar que el sujeto
se exprese.
5-Mostrar una actitud de aceptación, requisito vital para facilitar la
comunicación, ya que muchas veces una actitud de rechazo o reprobación
puede bloquear la entrevista.
6-Observar atentamente al entrevistado, pues es esta etapa de recolección
de datos y en ocasiones pueden ser omitidos, pueden existir contradicciones
en el paciente, las que el médico deberá captar, (la posible reticencia que el

102
sujeto refleja al abordar algún asunto que le preocupa). O sea que en esta
etapa el médico como profesional de la salud deberá hacer una adecuada
interpretación del lenguaje verbal, extraverbal y de la expresividad del
entrevistado.

Entre las habilidades comunicativas que deben ser dominadas por el


médico, que algunas de las cuales ya han sido mencionadas se encuentran:

9 Saber escuchar atentamente.


9 Utilizar el silencio oportunamente.
9 Saber aclarar lo expuesto por el paciente.
9 Parafrasear o sea repetir lo expuesto por el paciente en las propias
palabras del médico.
9 Reflejar al paciente que se ha comprendido lo expuesto por el.
9 Efectuar preguntas de final abierto.
9 No mostrar señales que desorienten la comunicación.
9 Concluir la historia.

Procedimientos:
1- Seleccionar el tipo de entrevista a utilizar.
2- Determinar las áreas de indagación y la estrategia para presentarlas en la
conversación (si es abierta).
3- Preparar la introducción de la entrevista, la presentación de cada área de
indagación y las conclusiones de la entrevista.
4- Para elaborar las preguntas correspondientes a cada área de indagación
definida, partir siempre de preguntas que comiencen definidamente con
qué, cómo, cuál, dónde, quién, etc.
5- Revisar las preguntas elaboradas para erradicar las ambigüedades, los
problemas de sintaxis, y demás imperfecciones que entorpezcan la
comprensión clara de cada pregunta.

103
6- Prever la precisión que se desea en las respuestas y cómo superar las
posibles objeciones que planteen los entrevistados.
7- Establecer una estrategia clara de la entrevista para obtener los mejores
resultados en el mismo tiempo. Si la entrevista es abierta, como
introduciendo los aspectos a tratar y la lógica general de la misma.

- Para la ejecución
1- Confirmar con cada entrevistado la hora y lugar de la entrevista.
2- Presentarse siempre un poco antes de la hora fijada.
3- Explicar siempre de antemano; los propósitos de la entrevista y el tiempo
que considera que abarcará.
4- Aclarar cualquier duda que tenga el entrevistado antes de comenzar.
5- Plantear las preguntas una por una y escribir lo relevante, sin perder el
contacto visual con el entrevistado por escribir demasiado, conservando
el clima de comunicación.
6- Conservar el control del tiempo que va consumiendo la entrevista y de la
actitud del sujeto respecto a la hora. Si es necesario reconsidere el guión
original en función de los intereses del entrevistado.
7- Mantener al entrevistado en los límites de la respuesta deseada. Cuando
se salga a otros asuntos, reformule la pregunta original.
8- Crear un clima de trabajo confortable para el entrevistado y para Ud.,
haga todo lo posible por identificarse con el sujeto y relacionarse
favorablemente con el mismo.
9- Si el sujeto no presenta inconvenientes, grabar la entrevista. Ello facilitará
conservar la atención en conducir la misma y analizar la información que
va recibiendo en vez de escribir.
10- Si lo considera pertinente al terminar la entrevista hacer un breve
resumen de lo tratado.
11- Siempre agradecer al entrevistado su cooperación y dejar abierta la
posibilidad de acudir al mismo otra vez.

104
12- Revisar las notas o la grabación de la entrevista en un plazo no mayor de
24 horas para obtener las conclusiones de la misma con la mayor
efectividad.

Habilidades a desarrollar por el investigador


1- Facilidad de expresión.
2- Claridad en los planteamientos.
3- Seguridad sobre si mismo y sus opiniones.
4- manejo adecuado de conductas agresivas y negativas.
5- Establecimiento de relación de confianza e identificación.

Empleo de Guión de Entrevista Semidirigida


1- Presentarse al entrevistado (en caso que no lo conozca o no sepa sus
funciones).
2- Explicar nuevamente (debió hacerse ya al concertar la cita) los propósitos
tos de la entrevista y el tiempo que espera que dure la misma.
3- Formular preguntas.
4- Si en la entrevista hay indicios de dominio de la actividad y experiencia
preguntar también: ¿Cuáles son los principales problemas? ¿Cuáles son
sus recomendaciones de cómo enfrentarlos?
5- Indicar que la entrevista ha terminado, dar las gracias por la colaboración
y dejar sentado que existe la posibilidad de que tenga que acudir
nuevamente al mismo para buscar nuevos elementos, etc.

II-El Cuestionario
Consiste en que un individuo o grupo respondan de manera individual y
personal diversas preguntas por escrito, ya sea en una exposición o por
marcado de alternativas.
Requiere de cuestionario elaborado.

105
Tipos de Cuestionario:
- de Preguntas Abiertas o a Desarrollar, que consisten en interrogantes
que exigen amplias formulaciones de respuesta de los sujetos.
- Preguntas Cerradas o respuestas Breve, que consisten en
interrogantes formuladas para buscar respuesta concisa o de selección
de alternativas.

Se debe aplicar colectivamente, hasta 200 personas, si se dispone del local


apropiado, aún cuando los individuos pudieran individualmente. La regla
general es: Tantas como puedan acomodarse cómodamente en un salón.

Ventajas: Poco costo de aplicación y rapidez. Manejo relativamente sencillo


y gran volumen de información masiva.

Desventajas: Poco motivante para los investigados. Problemático con


sujetos de bajo nivel interpretativo de la lectura. Propensión de los sujetos a
falsear las respuestas, tanto consciente como inconscientemente.

Procedimientos:
- de Elaboración del Cuestionario
1- Precisar previamente las tareas y áreas a investigar
2- Elegir el tipo de preguntas: Abiertas o Cerradas
3- Elaborar las preguntas iniciándolas siempre con interrogantes: Qué, En
qué, Cómo, Por qué, Dónde, Cuándo. En Cuál prioridad, Cuáles, etc., y
dejar el espacio necesario para una respuesta cómoda del sujeto que
responderá.
4- Elabore las preguntas de forma que provoque respuestas concretas y
concisas, ya que el procesamiento posterior de respuestas largas es casi
imposible.
5- Utilizar preguntas que los sujetos tengan el nivel de conocimientos para
responder.

106
6- Evitar utilizar un lenguaje rebuscado y con palabras técnicas.
7- Redactar cuidadosamente el encabezamiento y las instrucciones de
respuesta.
8- Revisar muchas veces las preguntas elaboradas buscando perfeccionar
la redacción en pos de claridad extrema, corrección y precisión sobre los
aspectos deseados.
9- Disponer de cuestionarios sobrantes.

- De Ejecución
1- Asegurar las condiciones idóneas del local que utilizará.
2- Asegurar la asistencia de los individuos a investigar.
3- Asegurar disponer de suficientes materiales, incluyendo lápices.
4- Explicar con toda claridad y rigor el fin que persigue antes de iniciar la
distribución al personal.
5- Distribuir el material y solicite y aclare todas las dudas y objeciones que
se le presenten. Dar ejemplos y preguntar si han comprendido antes de
responder.
6- Leer en alta voz el encabezado y las instrucciones y cerciorarse que
todos los participantes trabajan.
7- Caminar por todo el local y auxiliar a quienes lo requieran.
8- Recoger los cuestionarios respondidos y dar las gracias al concluir por la
colaboración prestada.
9- Revisar los cuestionarios a medida que los recoge y solicitar a quienes
omitieron detalles que lo completen.

Habilidades a Desarrollar por el Investigador.


La redacción de las preguntas con claridad y un enfoque basado en la
posibilidad de proceder posteriormente las respuestas. En la aplicación, el
establecimiento de comunicación con los participantes.

107
III- Las Reuniones de Grupo
Es una reunión organizada por el investigador y dirigida por éste, en que un
grupo de personas analizan una cuestión o emiten una opinión respecto a un
asunto establecido.
Requiere de una agenda de la reunión y registro de resultados.

Tipos de Reuniones de Grupo


- Reuniones de Grupo, en que el grupo en conjunto estudia y discute una
o varias cuestiones, sujetos a una Agenda.
- Reuniones de Grupos con subcomisiones, en que el Grupo se
subdivide en Subgrupos, o Corrillos pequeños, donde se analiza por
separado una cuestión, para posteriormente discutir en sesión plenaria de
todo el Grupo las conclusiones alcanzadas.

Se debe aplicar a grupos entre 5 y 25 personas.

Ventajas: Permite obtener mucha información en poco tiempo. Crea un clima


propicio a vencer las reticencias y resistencias individuales de los
participantes. Compromete a todo el Grupo con la calidad y veracidad de las
informaciones y recomendaciones que hace.

Desventajas
1- Dificulta precisar las necesidades individuales de capacitación del
personal subordinado a los participantes
2- Puede arrojar propuestas más emotivas que fundamentadas.
3- Puede desviarse del asunto propiamente deseado, con difícil control por
parte del investigador.

Procedimientos
- De elaboración
1- Agenda de Trabajo del Grupo

108
2- Redacción de una breve explicación del Trabajo de Grupo y que se
espera de la sesión.
3- Definir la distribución del tiempo.
4- Precisar si el Grupo (y en su caso las Comisiones necesitan alguna
documentación para el trabajo y asegurarla)
5- Redactar preguntas concretas que el grupo debe abordar en su análisis y
responder.
6- Verificar que las preguntas satisfacen los objetivos de la sesión y su clara
redacción. reproducirlas en el número suficiente para cada participante.

- De ejecución
1- Verificar y controlar la disposición del local (es) donde trabajará el Grupo
y la asistencia prevista.
2- Recibir a los participantes y presentarse si es necesario.
3- Explicar con claridad las funciones de su cargo y las finalidades de la
reunión.
4- En caso que los miembros del Grupo no se conozcan con suficiente
confianza, hacer que se presenten entre sí.
5- Exponer con claridad cómo es el Trabajo de Grupo.
6- En caso que haya previsto el Trabajo de Comisiones, dirigir la
conformación de las mismas y asegurar que cuentan con el local de
trabajo adecuado.
7- Asegurar el nombramiento, en todos los casos, del Facilitador o
Moderador, que asegure la calidad del trabajo, del Secretario o
Registrador, que asegure la recopilación necesaria y el Controlador (para
grupos muy grandes) que asegure el control del tiempo.
8- Distribuir el material preparado.
9- Indicar al Grupo que comience su trabajo y permanecer ayudando en lo
que sea preciso y estimulando la participación de todos los asistentes.
10- Cuando se trabaje en comisiones recordarles el tiempo restante cuando
falten 5 minutos, para asegurar la Plenaria.

109
11- Dirigir siempre la Sesión Plenaria, solicitando a los diferentes Secretarios
la exposición sucesiva de sus resultados, hasta concluir.
12- Emitir las conclusiones correspondientes y agradecer al grupo su
esfuerzo y colaboración.

Habilidades a desarrollar por el investigador: Manejo de reuniones de trabajo


y dinámica de grupos

IV-La Observación
Consiste en un atento examen de hechos, situaciones o comportamientos,
en el que están envueltas una o varias personas, con el fin de detectar
elementos para la Identificación de las Necesidades de Aprendizaje (INA).

Tipos de Observación
- Sistemática: Se define de antemano qué observar, dónde y cuándo: se
elabora una guía que conduce y controla el proceso de observación
- Causal: Se define de antemano qué observar, no así dónde o cuándo: se
elabora la guía para dirigir y controlar la observación, que se producirá al
azar.

Requiere de una Guía de Observación.


Se aplica comúnmente a un sujeto, o N sujetos, con el fin de detectar
errores, prácticas inadecuadas, problemas de desempeño aplicables a un
grupo mucho mayor.

Ventajas
1- Permite información objetiva, real y no opiniones
2- Permite acopiar situaciones no reproducibles con otras técnicas.

Desventajas

110
1- La presencia del investigador hace modificar la conducta habitual de los
sujetos observados
2- Exige tiempo y habilidades de observación desarrolladas
3- Suministra elementos que generalmente deben ser precisados con otra
técnica

Procedimientos
- De Elaboración
1- Determinar con precisión el puesto de trabajo, la tarea, la situación y la
persona a observar. Cuando el número de casos similares es alto, es
recomendable elaborar una muestra.
2- Especificar el lugar y el medio ambiente de la observación, así como el
tiempo a observar.
3- Desglosar para cada tarea, situación y condiciones, los hechos a
observar.
4- Asesorarse de especialistas en cada labor a observar.
5- Revise más de una vez la lista y guía de observación para verificar su
claridad.

- De Ejecución
1- Confirmar con los superiores del sujeto a observar el lugar y hora que
llevar a efecto la observación.
2- Presentarse con antelación a la hora establecida en el lugar y siempre
que sea posible informar detenidamente a los que serán observados, del
propósito que persigue.
3- Comportarse de manera más sosegada y tratar de permanecer en un solo
sitio y en silencio. Si comprueba que su presencia altera sustancialmente
el proceso de trabajo, analizar la posibilidad de emplear otra técnica.
Utilizar una ropa apropiada para no llamar la atención.
4- Registrar cuidadosamente los hechos sobresalientes y emplear escritura
simbólica que le permita la minuciosidad y el reconocimiento posterior de

111
lo registrado. No incluir deducciones ni interpretaciones que no sean
hechas.
5- Antes de retirarse, agradecer la colaboración.
6- Revisar sus notas en un plazo a más de 24 horas, con el fin de escribir un
informe de la observación, con todos los detalles.
7- Constantemente tomar notas sobre el Guión empleado, con el fin de
perfeccionarlo continuamente, acorde a la realidad.

Habilidades a Desarrollar por el Investigador: Destreza en la observación,


objetividad, paciencia, tacto en el tratamiento con los demás capacidad de
análisis y síntesis, percepción de actitudes y mensajes no variables, y
familiarización con la situación a observar.

V- La Encuesta
Es la aplicación de un conjunto de preguntas en forma de formulario, que se
le presentan a una o varias personas, con el fin de obtener información
organizada sobre una o varios aspectos de interés.

Requiere de un formulario organizado en forma de Encuesta

Tipos de Encuestas
Esta forma de investigación es la más utilizada en las Ciencias Sociales, por
lo que más que clasificarlas por su forma, se clasifican por su contenido en:
demográficas, educacionales, etc. Es de aplicación Individual.

Ventajas
1- Establece un contacto directo investigador-encuestado que facilita la
comunicación y mantiene el control por el investigador.
2- Registra todo lo que desea saber del individuo encuestado.
3- Permite replantear cualquier cuestión o reformular cualquier pregunta que
no comprenda el encuestado, hasta asegurar su plena comprensión.

112
Desventajas
1- Exige un tiempo similar a una entrevista, sin la flexibilidad de aquella.
2- El diseño y su aplicación exigen conocimientos y habilidades muy
especializadas.
3- No es recomendable utilizarla para un universo pequeño, dado el costo y
tiempo de su elaboración, que solo se amortiza racionalmente con un
universo mayor.

Procedimientos
- De preparación
1- Asesorarse adecuadamente con un especialista en Encuestas, tanto en el
aspecto estadístico, como en la formulación de las preguntas. El
encuestamiento es una técnica de alta especialización y complejidad para
lograr resultados.
2- Dadas las similitudes con el Cuestionario se recomienda aplicar lo
planteado en dicha Técnica.

- De ejecución
1- Confirmar siempre la cita con los encuestados.
2- Presentarse en la hora y sitio fijados, con cierta antelación.
3- Explicar claramente los objetivos de la encuesta y aclarar cualquier duda
del encuestado.
4- Formular las preguntas una a una y escribir las respuestas. Mantener la
encuesta en los límites de lo planteado.
5- Reformular y aclarar las preguntas que presenten dudas para el
encuestado, colaborando en la elección de alternativas de respuestas,
pero con la seguridad de reflejar la opinión del encuestado y no la del
investigador.
6- Mantener un respeto absoluto hacia los criterios y opiniones del
encuestado y jamás argumentar a favor o discutir contra ellos, aunque
estén en contra de los criterios del encuestador.

113
7- Agradecer la colaboración.
8- En caso de que lo amerite, registrar también las actitudes y reflejos del
encuestado, a posteriori.

Habilidades a desarrollar por el investigador: Dominio de la investigación


para aplicar las encuestas. Para la elaboración, apoyarse en trabajo
especializado.

VI- La Tormenta de Ideas


Consiste en agrupar un conjunto de personas organizadas por el
Investigador, a quienes se les solicita que emitan libre y espontáneamente
sus puntos de vista y opiniones sobre algún asunto específico y que serán
posteriormente analizados con detenimiento. Es de aplicación colectiva -con
una participación inferior a 12-.

Requiere de preparación del tema y selección de participantes

Ventajas
1- Arrojar abundantes elementos sobre el trabajo, la existencia de
problemas y las posibilidades de resolver las necesidades.
2- Facilita la participación y el compromiso con la tarea.

Desventajas
1- No arroja específicamente necesidades de capacitación.
2-- Más que datos, se manejan opciones y sentimientos.
3- Requiere un control fuerte de Investigador para evitar que surjan
situaciones conflictivas por la espontaneidad.

Procedimientos
- de Elaboración
1- Analizar el planteamiento de a temática a discutir, en busca de la
diversidad de opiniones y puntos de vista

114
2- Enfocar la cuestión evitando que propicie hostilidad con individuos o la
organización.
3- Involucren a todos los participantes.
4- Prever aquellas respuestas que se cortarán por su conflictividad hacia el
grupo o el clima de trabajo
5- Prever el material de registro de la discusión

- de Ejecución
1. Confirmar con las personas previstas, su asistencia
2. Verificar las condiciones del local, inmediatamente antes de la hora
establecida.
3. Explicar a todos con claridad a los participantes, los objetivos de la
Tormenta de Ideas que se desarrollará y cuáles son las Reglas del Juego
de esa técnica.
4. Con el material de registro preparado, sacar cada aspecto a discutir por
turno y solicitar la emisión de ideas que vengan a la mente sobre el
asunto sin importar su corrección o fundamentación aparente. Registrar
las ideas que sucedan a intervalos de 3 - 4 minutos. Estimular la
generación de las primeras ideas.
5. Mantener un clima de absoluta libertad de participación y respeto hacia
las ideas que se plantean, sin permitir que se ataque a los participantes
por planteamientos.
6. Desalentar el surgimiento de un "líder" que monopolice las ideas o evalúe
a las que planteen los demás.
7. Pasamos unos 30-45 minutos (de acuerdo a la existencia o no de nuevas
ideas), se toma un receso de 5 minutos para volver y analizar con toda
racionalidad las ideas anotadas
8. Proceder de igual manera con todos los asuntos sometidos a esta técnica
9. Concluir la reunión y agradecer la participación.

Habilidades a Desarrollar por el Investigador: Manejo de Dinámica de Grupo.

115
VII- La Simulación
Consiste en organizar una situación ficticia, a la que se somete a una
persona o grupo que psicológicamente la aceptan como real, con el propósito
de observar sus reacciones y capacidad de manejar situaciones.

Tipos de Simulación (las más utilizadas):


- Juego de Roles
- Estudio de Casos
- Simulación Programada

Requiere en dependencia del ejercicio utilizado, la creación de un libreto con


una situación dada, un programa de computadora, acopio de un caso a
discutir, etc.
Es de aplicación Individual o colectiva, de acuerdo al objetivo.

Ventajas
1- Permite apreciar conductas y acciones complejas en condiciones realistas
difíciles de lograr en otra forma
2- Facilita que las personas cobren conciencia de sus propios problemas.
3- Estimula la participación de las personas.

Desventajas
1- Requiere una preparación muy especializada
2- El costo de preparación es muy alto.

Procedimientos
- de Elaboración
1- Asesorarse con especialistas en la utilización de estas técnicas, de alta
calificación y experiencia.
2- Determinar con precisión los objetivos de la simulación

116
3- Adaptar los materiales al contexto donde se desenvuelven los
investigados
4- Cerciorarse de la capacidad de ejecutar el ejercicio o simulación con la
calidad necesaria.

Habilidades a Desarrollar por el Investigador: Variables, pero muy diversas y


complicadas.

Comentario aparte merece el sociodrama, que es un tipo de juego de


simulación, donde las personas de la comunidad o grupo con el posible
problema de salud escenifican algunos de los temas críticos, con previa
entrega de un mini guión, donde los “artistas” tienen la posibilidad de recrear,
de acuerdo a lo que ocurre en la comunidad. Posteriormente se discute, una
vez concluida esta técnica.

Ventajas:
1. Estimula una amplia participación, pues los temas conflictivos pueden
tratratarse en un ambiente relajado.
2. Pueden ser presentados y apreciados diversos puntos de vista sobre un
tema.
3. Por lo general es agradable y divertido.

Desventajas:
1. Requiere cuidadosa preparación y control.
2. Puede molestar a participantes tímidos o que no están de acuerdo con el
papel asignado.
3. Pueden ser tomados muy en serio y causar conflictos.

VIII- Juegos de roles.


Otra técnica educativa utilizada en las intervenciones educativas, donde las
personas asumen un rol o papel, que demuestra o actúa, reflejando la
realidad de ese aspecto.

117
Ventajas:
Relaciona espontáneamente con la realidad, permitiendo integrar al grupo
con facilidad. Transforma simbólicamente la realidad y entrena a los
participantes para hacerlo en la práctica. Hace agradable el proceso de
enseñanza-aprendizaje.

Desventajas:
Quedan contenidos sin discutir. En ocasiones los participantes se resisten a
realizarlos.

Sugerencias:
Diseñar los juegos en forma conjunta con el grupo en que vamos a
realizarlos. Preparar juegos en los que se estimule la emulación para superar
dificultades y no competencia,

IX- Narración de historias (cuentos):


Ventajas:
También estimula la participación, pues genera y mantiene el interés.
Relevante y aceptable culturalmente. Problemas y hábitos erróneos de una
comunidad pueden ser indicados en forma simulada, sin ofender a nadie.

Desventajas:
En ocasiones la audiencia se puede sentir ofendida por el trato infantil. El
mensaje puede perderse en la trama. Si se interrumpe para aclaraciones se
pierde el hilo de la misma.

Sugerencias:

118
Ilustre la historia con medios audiovisuales. En ocasiones lo podemos
combinar con discusiones de grupo. Use historias más bien cortas, con trama
simple y pocos personajes.

119
Referencias Bibliográficas

1. Acosta T.N. Muerte Súbita en el niño. Un enigma del siglo XX Divulgación


Científica. Editorial Científico - Técnica. Instituto Cubano del Libro. 2003.
2. Acosta, T.N - Maltrato Infantil, Divulgación Científica Editorial Científico -
Técnica. Instituto Cubano del libro. La Habana. 2002
3. Adolescencia. En: Sexología y Sociedad. Cuba. 1995:1(1):12-14.
4. “Adolescência”. Microsoft@Encarta ® 2006 [DVD], Microsoft
Corporation, 2005.

5. Adolescencia e Sexualidad. Gravidez na Adolescencia. Disponible en:


http://www.Bireme.br/bvs/adolec/p/2002/05/1831/emocoesc/003.htm

6. Alcalá JM. Compromisos para la salud y los derechos sexuales y


reproductivos de todo marco de acción sobre la base de los acuerdos y
convenciones internacionales pertinentes, incluidas las conferencias de
Beijing, Copenhague, El Cairo y Viena. New York Famly Care Internacional;
1995:40-2.

7. Alfonso Figueroa M. Edad ginecológica y su repercusión sobre la


morbimortalidad materna e infantil. Tesis de Grado. Policlínico Comunitario
Docente Centro, Camagüey, 1997. Tutora: Dra. Odalis Sardinas Montes de
Oca.

8. Alfonso Fraga JC. La fecundidad en adolescentes. Algunos elementos


sobre su comportamiento en Cuba en la última década. La Habana, 1994.

9. Alfonso Rodríguez A C.2006. Salud sexual y reproductiva desde la


mirada de las mujeres. Rev. Cubana Salud Pública; 32 (1).

10. Alonso Uría RM, Campo Glez A, Glez Hdez A. Rdguez. Alonso B,
Medina Vicente L. Embarazo en la adolescencia: algunos factores
biopsicosociales. Rev Cub Med Gen Int 2005, 21 (5-6).

120
11. Alonso Uría RM, Campo Glez A, Glez Hdez A, Rodríguez Alonso B,
Medina Vicente L. Seguimiento al hijo de madre adolescente. Rev. Cub Med
Gen Int.2005; 21 (5-6).

12. Álvarez Sintes, R. Salud Familiar Integral. Manual de Educación. Ed.


UNI-RIONEGRO. Rionegro, Colombia, 1997.

13. Alvarez L. Caracterización Psicosociodemo-gráfica Del Aborto En El


Municipio 10 de Octubre. Havana. Ministry of Public Health, 1992. En:
PROGRESS in Human Reproduction Research 1993 ;( 25).

14. Álvarez Carril E. La capacitación sobre adolescencia. En: Desde la


institución a la comunidad una puerta abierta al futuro. Cuba: Ed. UNICEF;
2001:17-21.

15. Álvarez E, Noda T. Pubertad. Cuerpo, imagen y sentimientos. Rev.


Sexol. y sociedad. 1998; 10 (4):18-9

16. Álvarez Lajonchere C. El embarazo en la adolescencia. Editorial


Científico Técnica. Ciudad de La Habana, 2001:4-5.

17. Álvarez Lajonchere, C. Educación sexual en Cuba. Sex Soc 4(6)


1998; 7-8.

18. Atinot Torres E, Rosales Céspedes H, Jiménez García L. Grado de


conocimiento sobre Maternidad y Paternidad Consciente. Hospital Rural
“Esteban Caballero”, julio-diciembre, 2001.

19. Atquín LC. El embarazo en la adolescencia en América Latina y el


Caribe: causas y consecuencias sicosociales. Oaxaca, México, 198

20. Autcher et al. El impacto del embarazo en adolescentes menores de


19 años. Experiencia en la Ciudad de Corrientes. Rev. Enferm Hosp. Ital
2002; 6 (16): 5-9.

121
21. Báez AE, Velázquez HA. Un enfoque de riesgo para la maternidad
temprana. Rev. Cubana Enfermer 1995;11(1):57-63.

22. Balbuzano Echevarria AG. Conocimiento y suficiencia de servicios en


algunos aspectos de la salud sexual reproductiva en el hombre y la mujer.
Municipio La Lisa. Trabajo para optar por el Título de Master en Atención
Primaria en Salud. Ciudad de La Habana. 1999.

23. Balestena Sánchez J M, Balestena Sánchez S. Hijo de madre


adolescente. Resultados perinatales. Hospital Universitario Abel Santamaría.
Pinar del Río. Boletín de Medicina General Integral 2004; 8 (1).

24. Balestena Sánchez J M, Cruz Hernández T E, Suárez N, Balestena


Sánchez S. Factores maternos que influyen en la mortalidad fetal tardía.
Hospital Universitario Abel Santamaría. Pinar del Río. Boletín de Medicina
General Integral 2005; 9(2)

25. Balestena Sánchez J M, Balestena Sánchez S G. Impacto de la


menarquia en los resultados maternos perinatales en la adolescencia. Rev.
Cub. Obst. y Ginecol; 2005. 31:(1).

26. Balsar A, Nery M. Perfil epidemiológico de embarazo de adolescentes


en el municipio de la costa, provincia de Buenos Aires, Argentina. Rev. Soc
Arg Ginecolog Infanto Juvenil. 2003;8(1):18-24.

27. Barnett B, Schueller J. Satisfacción de las necesidades de los clientes


jóvenes: guía para prestar servicio de salud reproductiva a adolescentes.
EEUU: Family Health International. 2001: 7.

28. Blanco Hung Y, Caballero González T, Betancourt Espinosa CM,


Zayas Llorente M. Algunas consideraciones relacionadas con el
conocimiento del Programa Maternidad Y Paternidad Consciente. Rev.
Cubana Enfermer 2000; 16(1): 51-5.

122
29. Bernal Martínez S, Olivares Valencia C. Embarazo en la
adolescencia. México; Nueva Síntesis; 2001.

30. Bolzan A, Norry M. Perfil epidemiológico de embarazadas


adolescentes en el Municipio de La Costa, Prov. De Bs. As. Argentina. Rev.
Soc. Argent. Ginecol. Infanto Juvenil. 2001; 8 (¡): 18-24.

31. Bordenave J E. Participación y sociedad. Edit. Búsqueda. Bs. As.1985.

32. Bryden, D.M et al. Antecedentes of Child- Neglect in the first years of
life. J, Pedist, 120:436-439. 1982.
33. Calero JL. Adolescencia y Salud Reproductiva. En: Sexología y
Sociedad. Cuba, 1997; 2(8):6-8.
34. Calero J L, Santana F. Percepciones de un grupo de adolescentes
sobre iniciación sexual, embarazo y aborto. Rev. Cubana Salud Pública.
2001; 27(1).
35. Castellanos Oñate C M, Vera Noda C R, Gutiérrez Venegas P,
Escobar Gómez R. Educación sexual en un grupo de estudiantes
secundarios. Rev. Cub. Med. Gen. Integr. 2000; 16(1): 31-8.

36. Castro Espín M. Crecer en la adolescencia. Sex. Soc 1996;2(4):2-6.

37. Castro Espín M, Cano López A M, Rebollar M. Crecer en la


adolescencia. Programa. CENESEX. Centro Nacional de Educación Sexual.
Ciudad de La Habana. 1995.

38. Centro Nacional de información de Ciencias Médicas. Dpto. de


Servicios Especiales de Información. Ciudad de La Habana. Salud
Reproductiva. 1998; 3(11):59.

39. Cogna M. (Coordinadora). Las reformas en el sector salud en la


Argentina Y Chile. Oportunidades y obstáculos para la promoción de la salud
sexual y reproductiva. Centro de Estudios de Estado y Sociedad, CEDES y
Banco Interamericano de Desarrollo, (BID). Buenos Aires, 2004.

123
40. Cohen J. De la filosofía a la psicología 14/17 años. Enciclopedia de la
vida sexual. Barcelona: Editorial Argas Vergara, 1985.

41. Colectivo de autores. Manual de prácticas clínicas para la atención


integral a la salud en la adolescencia. MINSAP 2002. Ciudad de La Habana.
Cuba.

42. Conexo PN, Kiel C: Maternidad y Paternidad en la adolescencia. En:


Manual para la Educación en Salud Integral del adolescente. Chicago: art of
living, 1997.

43. Córdova M D, Cucco M. Investigación social e intervención


comunitaria. Material digitalizado. 1999.

44. Cruz Sánchez F, Bandera Rosell A, Gutiérrez Baró E. Manual de


Prácticas Clínicas para la atención en la Adolescencia. Capítulo VI.
Conductas y factores de riesgo en la Adolescencia. Pág120-132.

45.- Cruz F. Conductas y factores de riesgo en la adolescencia. En: Manual


de Prácticas Clínicas para la Atención Integral a la Salud en la Adolescencia.
La Habana: MINSAP; 2002.

46. Cruz, M. Tratado de Pediatría. 7a. ed., Ed. Espaxs, Barcelona, 1994

47. Cuadernos juventude Saúde e Desenvolvimento. Ministerio de Sáude.


Secontaria de Políticas de Saude-Area de saude do Adolescente e do
Jovem. 1999. Brasilia. Vol. 9.

48. Cuba: Respuesta de Cuba al cuestionario enviado por la División para el


Adelanto de la Mujer de las Naciones Unidas; Informe del vigésimo tercer
período de sesiones de la Asamblea General (2000), presentado a la
Reunión Preparatoria Subregional para el Caribe de la novena Conferencia
Regional de la Mujer de América Latina y el Caribe (Kingstown, 11 al 13
febrero de 2004). En Caminos hacia la equidad de género en América Latina
y el Caribe. 9ª Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el
Caribe. CEPAL México, D.F. 2004.

124
49. Cuba. Ministerio de Salud Pública. Programa Nacional de Atención
Materno-Infantil para el establecimiento del Programa Amigo de la Madre y
del Niño. La Habana: MINSAP, 1996, Vol. 1: 5-10
50. Cuba. MINSAP. Esquema Oficial de Vacunación de la República de
Cuba, 1999.
51. Cuba. Programa Nacional de Acción para el Cumplimiento de los
Acuerdos de la Cumbre Mundial a favor de la Infancia. Tercer informe de
evaluación y seguimiento. Ciudad de La Habana; 1995:3-63.
52. Cucco M, Lozada L. Metodología de intervención comunitaria. Madrid.
1994.

53. Chelala C. Embarazo en adolescentes americanos. Rev. Salud Mundial.


1998; 4(2): 36-40.

54. De la Torre E, López Pardo C, Márquez M, Gutiérrez Muñiz JA. Rojas


Ochoa F. Salud para todos. Sí es posible. Sociedad Cubana de Salud
Pública, Sección de Medicina Social. La Habana, 2004.
55. Díaz Díaz E, Alvárez Vázquez L, Farnot Cardoso U. Factores de riesgo
demográficos y sociales del aborto. Revista Cubana Salud Pública 2001; 27
(1): 26-35.

56. Declaración conjunta OMS/FNOAP/UNICEF. Higiene de la reproducción


en la adolescencia. Estrategia de acción. OMS, Ginebra; 1989.

57. Delgado Fernández F.. Madre adolescente y estado de salud del niño en
su primer año de vida. Tesis de Grado. Policlínico Arturo Puig de Villa. Minas.
Camagüey: 1998. Tutor: Dr. Freddie Hernández Cisnero.

58. Donovan E. Consecuencia de la crianza durante la adolescencia. Salud,


sexualidad y adolescencia. Centro de orientación para adolescentes. 2000:
173-9.

59. Dotres Martínez, C. La Salud Pública Cubana. Su enfoque de Trabajo


hasta el año 2000. Boletín Informativo OPS/OMS. Cuba, 1997: 2(1).

125
60. Dreyfus R. The underrated benefects of oral contraception,
consequences of pregnancy and induced abortion in tunageos. 1992; 37
(supp 4):204-10.

61. Elliot J. El cambio educativo desde la investigación- acción. Edit. Morata.


Madrid, 1991

62. Elster AB. Diarrhoea and child feeding prefixes in Saudi Arabic. Public
Health Nutr. 2002; 5(6):7277-31.

63. Escobedo E, Fletes U, Velázquez L. Embarazo en adolescentes.


Seguimiento de sus hijos durante el primer año de vida. Bol Med Hosp. Infant
Méx. 1995; 52:415–19.

64. Estrada García AA. Madre adolescente y estado de salud del niño en
su primer año de vida. Tesis de Grado. Policlínico Comunitario docente
Previsora. Camagüey: 1999. Tutor: Dr. Freddie Hernández Cisnero.

65. Federación de Mujeres Cubanas. Informe de la República de Cuba.


(CEDAW). Digitalizado. 2004.

66. Federación Latinoamericana de Sociedades de Sexología y Educación


Sexual. Recomendaciones del seminario sobre Educación Sexual y Salud
Reproductiva. Documento 1. Varadero, Cuba. Junio de 1994

67. Fernández LS, Carro Puig E, Oses Ferrera D, Pérez Piñero J.


Caracterización de la gestante adolescente. En:
http://bvs.sld.cu/revistas/gin/vol30_2_04accesoel2.VII.05

68. Fernández-Paredes F, Castro-García M, Ávila-Reyes M, Montiel


Martín-Blanco E, Godínez-González ME, Fuentes-Aguirre S. Características
sociofamiliares y consecuencias en la salud materno-infantil del embarazo en
edad precoz. Bol Med Hosp. Infant Méx. 1996; 53(2):84-88.

69. Filipo R. Las adolescentes tienen hijos más afectados durante el


período neonatal. [En línea] enero-2003(consultado el 13 de febrero del

126
2004). URL disponible en: http//:
www.medicosecuador.com.Español/articulos/ 13. htm.

70. Fleitas Ruíz R. Contradicciones de la movilización de la mujer como


gestora de salud sexual y reproductiva en Cuba. Rev Cubana Salud Púb.
2003; 29 (3):246- 52.

71. Fondo de Población de las Naciones Unidas. Estado de la Población


Mundial 1995. New York, 1995.

72. Frendes Labrada M de la C, Vivanco del Río N, Gutiérrez González R


M, Guibert Reyes W. Factores maternos asociados a la duración de la
lactancia materna en Santos Suárez. Rev. Cub. Med. Gen. Integr. 1999;
15(4): 397-402.
73. Friedman HL The Promotion of Adolescent Health: Principles of
Effective Intervention. Paper Presented at the Latin America and Caribbean
Meeting on Adolescent Health. Mexico City. Marchs, 1994.

74. Furstenberg FF, Brooks-Gunn J, Morgan SP. Adolescent mothers and


their children in later life. Fam Plann Perspect 1987; 19(4):142-151.

75. Gallardo C.J.A- Malos Tratos a los niños, Narcea, S.A. de Ediciones
Madrid. 1988.
76. García Muñoz Y. Educación sexual en adolescentes escolares.
Trabajo para optar por el Título de Master en Atención Primaria en Salud.
2000.
77. García Nápoles, J E, Álvarez Sintes R, Santiesteban Saldiras D,
Marina García R. Manual para el Médico y la Enfermera de la Familia. Ed
AGCD, La Habana, 2000.

78. García R, Suárez R, Mateo de Acosta, O.: Comunicación y Educación


Interactiva. Una metodología alternativa en Los Programas de Salud. Instituto
Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana, 1994. (Material
Mimeografiado).

127
79. Geronimus A, Korenman S. The socioeconomic consequences of teen
childbearing reconsidered. Q J Econ 1992; CVII (4):1187-1214.

80. Goma S, Leal M, Filha M. Gravidez. Le adolecencia como factor de


riesco para baiso peso no vscar no municipio de Rio de Janeiro, 1996-1998.
Rev. Sau de Pub. 2001;35(1):174-80.

81. Gómez R. Elementos nutricionales de la lactancia materna. Rev


Cubana Med Gen Integr 2000; 12(3):270-4. http// INFOMED. Arch. Revistas
médicas.
82. Gollo PR, Rus AOA. Pediatric. Sao Paulo 2000; 22 (2): 123-9.
83. González Galván H. El embarazo adolescente. Un fenómeno de gran
magnitud en Cuba. Rev. Sexología y Sociedad. No 15. agosto 2000: 22-26.
84. González Labrada I, Miyar Pieiga E. La educación sexual en la
Enseñanza médica Superior. Rev. Cub Med Gener Integr. 2002;18 (3).

85. González HA, Castellanos SB. En: Hacia una sexualidad responsable
y feliz. Documento teórico metodológico. Ciudad Habana: Ed Pueblo y
Educación; 1997:10-11.

86. González Hdez A, Alonso Uría RM, Gutiérrez Rojas A R, Campo Glez
A.: Estudio de gestantes adolescentes y su repercusión en el recién nacido
en un área de salud. Rev. Cubana de Pediatría. Meses: Enero-Marzo Año:
2000; 72(1): 54-9.
87. González Hdez A, Alonso Uría R M Gutiérrez Rojas A R, Campo Glez
A. Estudio de gestante adolescentes y su repercusión en el Recién Nacido
en un área de salud-Tokoginecología Práctica 2002: 61(7): 395-339 España
88. Glez Hdez A, Alonso Uría RM, Gutiérrez Rojas AR, Campo Glez A.
Estudio de gestantes adolescentes y su repercusión en el recién nacido en
un área de salud. CM Publicación Médica Centro Médico del Plata Argentina
2000.; 12 (2): 84-8.

89. González H. Aspectos sociodemográficos del embarazo adolescente en


Cuba. La Habana. 2000.

128
89. Glez Hdez A. Estudio de gestantes adolescentes y repercusión en el
recién nacido en un área de salud (Tesis) La Habana: Policlínico Docente
Lidia y Clodomira. Facultad Miguel Enríquez, 1998.
90. Gran Álvarez M A. Interrupción voluntaria de embarazo y
anticoncepción. Dos métodos de regulación de la fecundidad. Cuba 1995-
2000. Trabajo para optar por el grado científico de Doctora en Ciencias de
la Salud. Ciudad de La Habana 2004.

91. Guerrero BN. Sex Soc 2(6): 1999; 36.

92. Guerrero BN. El valor de la educación sexual. Sex Soc 4(2):1998; 15.

93. Guthrie M L, Bates L W. Ssourcesand attitudes toward sexual


precautions across a decade. Psychological reports. 2003; 92(2): 581-592.

94. Guthrie ML, Bates LW. Sex education sources and attitudes toward
sexual precautions across a decad. Psychological reports 2003; 92 (2): 581-
95. Gutiérrez M. El embarazo adolescente.1997 www.monografías.com.
96. Heinrich B. Lactar es amar. La Habana: Científico-Técnica; 2003.
P.34-7.

97. Hernández Cabrera J, Rodríguez Pérez L, Sierra Velásquez M,


Jiménez Sánchez C J, Suárez Ojeda R. Gestantes adolescentes
desnutridas: su comportamiento perinatal. Algunos factores concurrentes. .
Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología 1998; 24 (2).

98. Hernández Cisneros Freddie, Rodríguez Salceda Zulma, Ferrer


Herrera I, Trufero Cánovas. Enfermedades diarreicas agudas en el niño:
Comportamiento de algunos factores de riesgo Rev. Cubana Med Gen
Integr 2000;16(2):129-33

99. Herrera Ponce K. Paternidad responsable. Pionero 2002; (39):12.

100. Herrera Santi P. La familia funcional y disfuncional. Un indicador de


salud. Rev. Cubana Med Gen Integr 1997;13(6):591-5.

129
101. Hevia R Patricio. La participación social en la Promoción de la Salud.
OPS, Lima.1992

102. Ifi L. Embarazo en la adolescencia. En: Obstetricia y Perinatología.


Rev. Medic Panamericana. 2000: 1386-9.

103. Incidencia de morbi-mortalidad en hijos procedentes de madres


adolescentes. [En línea] marzo-2003 (consultado el 13 de enero del 2004);
17(9) URL disponible en: http//: www.Google.com.ur/
104. Infante O. “Propuesta metodológica para el análisis psicosocial de la
comunidad” 1997, Facultad Calixto García
105. Iviricu Tielves L. La atención primaria de Salud. Boletín de Medicina
General Integral. Pinar del Río 2002; Vol. 6 (1). En: Análisis del riesgo
preconcepcional en el Consejo Popular Hermanos Barcon. Policlínico
¨Turcios Lima. Pinar del Rio. Autores: Forcelledo Llano C R, Delgado Cruz
A, Naranjo Ferregut J A, Marimón Torres E R, Camejo Macías MR.
106. Jacobson HN. La nutrición en el embarazo. Principios básicos. En:
Organización Panamericana de la Salud. Salud reproductiva en las
Américas. Washington, DC: OPS/OMS, 1992:1-6.
107. Jiménez Miranda G A, Avalos Escalona F M, Sánchez Batista R.
Aplicación del programa nacional de maternidad y paternidad responsables.
Evaluación y control de sus acciones integrales. MEDISAN 2005; 9 (2).

108. Jordán J R. El niño. Cuidados y consejos. Colección Guía para la


familia. 2da Edición. Editorial Científico Técnica. La Habana 2002.

109. Kenneth J. B. Prácticas de inmunización. En: Behrman R. E. et al.


Nelson. Tratado de Pediatría. Vol. 2 15a, ed, Ed, Mc Graw-Hill.
Interamericana, 1999: 1276-86

110. K M. Una pedagogía de la comunicación (el comunicador popular).


Editorial Caminos. La Habana. 2002. Comunicación educativa: 15-71.

111. Lactancia Materna. Materiales para capacitación. Editado por la


Secretaría de Salud de la Dirección Nacional de Salud Materno Infantil de
México auspiciado por la UNICEF, OPS/OMS.

130
112. Laffita Batista A, Ariosa JM, Cutié Sánchez JR. Adolescencia e
interrupciones de embarazo. Rev. Cubana Obstet Ginecol. 2004;30(1) .

113. Lamas M. Cuerpo: diferencia sexual y género. Debate feminista. 1994


Vol. 10 (5)

114. Ley 41, Ley de la Salud Pública, Sección segunda: De la atención


materno infantil.Artículos 22-26. Gaceta Oficial. 1983.

115. Liff I. Medicina adolescente. Clínicas Pediátricas de Norteamérica


1997, 1.

116. López G. La salud reproductiva en adolescentes y jóvenes de las


Américas. Washington OPS, OMS. 1995.

117. López G. La adolescente embarazada. XI Congreso Latinoamericano


de Obstetricia y Ginecología. Paraguay, 1994.

118. Louro Bernal I. Matriz de salud del grupo familiar: un recurso para el
diagnóstico de la situación de salud de la familia. 2004

119. Lucas A, Worley R, Col T J, Lister G, Lesson Peyne C. La leche


materna y el posterior cociente de inteligencia en niños nacidos antes del
término de la gestación. Rev. Cub. Med Gen. Integr. 1993; 9 (1): 84-91.

120. Mac.Clain PW. et al. Estimates of Fatal Child Abuse and Neglect,
United States, 1979 through 1988. Pediatrics Vol. 91 No, 2 February 1993.

121. Mcphenson SM. El maestro como agente de cambio. Sex Soc 1995;
5(3):10-11.

122. Magnani RJ, Karim AM, Weiss LA. Reproductive health risk and
protective factor among yough in Luisak, Zambia. Journal of adolescent
health. 2002, 30:76-86.

123. Manual para la intervención en la salud familiar. GAMEF, MINSAP,


2000.

131
124. Manual para la intervención en la salud familiar. Grupo asesor
metodológico. Estudios de Salud de la Familia. Editorial Ciencias Médicas.
Ciudad de La Habana. 2002.

125. Martínez Chang Y M, Sarduy Nápoles M, Manejo de las adolescentes


con neoplasia intraepitelial cervical. Rev. Cub. De Investigaciones
Biomédicas. 2006; 25 (1).

126. Martínez N, Córdova L. Situación de salud del adolescente cubano.


En: Manual de Prácticas Clínicas para la Atención Integral a la Salud en la
Adolescencia. La Habana: MINSAP, 2002.
127. Master WH. La sexualidad humana. La Habana: Editorial Científico-
Técnica; 1987;t 1 Vol. 2:278-312.
127. Maternidad y paternidad responsables: una metodología para la
acción integral. La Habana: MINSAP, 2003: 12-8.
130. Mederos, MM. Educación sexual. Sex Soc 4(2):1998; 20-1.

131. Mena Cantero A, Trujillo Pérez Y, Pochet Pimentel D, Vázquez


Alfonseca L. Madre adolescente como factor de riesgo en neonatos y
lactantes. Un reto para el Médico General Integral. Rev. 16 de abril 2006.
Revista de los estudiantes de Ciencias Médicas en Cuba.htm.

132. Menéndez del Dago H. Embarazo en la Adolescencia. En: La


Adolescencia. Sus Conflictos. La Habana. Editorial Científico Técnica 1998:
90-94.

133. Menéndez H. La adolescencia: Sus conflictos. Un reto para el médico


de familia. La Habana: Editorial Científico Técnica. 1998:87

134. Miller R. Preventing adolescent pregnancy and asociated risk. Can Fam
Phys 1995; 41: 31 1525.

135. Molina R: Adolescencia y embarazo. Capítulo 14. Pérez-Sánchez:


Obstetricia. 2ª ed. Santiago, Chile: Ediciones Técnicas Mediterráneo Ltda,
1992; 179-84.

132
136. Monroy de Velazco A. Consecuencias de la crianza durante la
adolescencia. Salud, sexualidad y adolescencia. (Centro de orientación para
adolescentes) 1988: 173-91.

137. Mullet R, Valdéspino F, Fernández P. Salud reproductiva en el


adolescente. Publicación al cuidado de: Centro de Educación Nacional para la
Salud, La Habana, Cuba; 1998.p. 34-9.

138. MUNICEF. Estado Mundial de la Infancia. 2000.

139. Noble J, Cover J, Yanagishita M. La Juventud del Mundo. Population


Referente Bureau, inc. Washington. DC, 1996.

140. Nebott M, Rohits I, Diez E, Valero C. Maternity in adolescents at high


social risk. Atención Primaria 2000; 102(5):229-41

141. ----. Objetivos, propósitos y directrices para incrementar la salud de la


población cubana, 1992-2000. La Habana: Editorial Ciencias Médicas,
1992:1-19.

142. Ochoa Sartens D X. Programa de capacitación en materia de promoción


y Educación para la Salud a Maestros primarios. La Habana 1998. Trabajo
para optar por el Título de Master en Atención Primaria de Salud.

143. Organización Panamericana de la Salud. Fecundidad en la adolescencia,


causas, riesgos y opciones. Cuaderno Técnico No. 12. Washington, 1998.

144. OMS. Actividad Científica. Revista Panamericana Salud, 4ta


Edición.1999.

145. OMS. La Salud De Los Jóvenes. Un reto y una Esperanza. Ginebra,


1995:5- 8.

146. Origosa- Corona E, carrasco- Reséndiz M I, Padilla Jasso P Y.


Evaluación de un curso educativo sobre la etapa gestacional exclusivo para
adolescentes embarazadas. Ginec. Obst. Méx.1999; 67(6): 276-283.

133
147. Ortíz C, Rguez A. Papel de los padres. Aborto en la Adolescencia. En:
Sexología y Sociedad. Cuba, 1996;2(6):2-4.

148. Organización Panamericana de la Salud. En: Salud sexual y reproductiva.


Washington, DC: OPS 1995:1-24. [Comunicación para la salud: nr 58].
149. Organización Panamericana de la Salud. Programa de Maternidad y
Paternidad Responsable [programa computarizado]. Washington, DC: PS,
1996:1- 21
150. OMS. La Salud De Los Jóvenes. Un reto y una Esperanza. Ginebra,
1995:5- 8.
151. Oubiña J, Jardines JB, Ceballos JJ, Aneiros-Riba R, Serrano MM.
Estrategia para la Educación Permanente del Médico y la Enfermera de la
Familia y otros trabajadores en la Atención Primaria de Salud en Cuba.
Educación Permanente del Personal de Salud. Fascículo X: Propuestas de
Trabajo en contextos específicos. Serie Desarrollo Recursos Humanos Nº 87.
Washington: Organización Panamericana de la Salud, 1991: 57-110.
152. Palacios E, Pozo J, Rivera L, Viera R, Zimba W. Implicaciones médico
sociales del embarazo en la madre adolescente y su hijo. Rev. Fac. Ciencias
Médicas Universidad Cuenca-Ecuador. 1996; 2´(3): 50-64.

153. Palmero B. Comportamiento de la lactancia materna en madres


adolescentes. Rev. Cubana Med Gen Integr 2000; 12(3):270-4.

154. Peláez Mendoza J. Adolescencia y juventud. Desafíos actuales. Editorial


Científico Técnica. 2003.

155. Peláez Mendoza J. Adolescente embarazada: características y riesgos.


Rev. Cub. De Obstetricia y Ginecología 1997; 23 (1).

157. Peláez Mendoza J, Salomón Avich N. Salud reproductiva del


adolescente. En: Ginecología infantojuvenil: salud reproductiva del
adolescente. La Habana: Ed. Científico-Técnica;1999. p. 164-202.

158. Peláez Mendoza J. Adolescente embarazada: problemática actual,


riesgos, comportamiento en Cuba. En: Adolescencia y sexualidad:

134
controversias sobre una vida que comienza. La Habana: Ed.Científico-
Técnica; 1996. p. 107-15.

159. Peñate Leiva A I. Derechos de la infancia y la adolescencia en Cuba.


Librínsula: la Isla de los libros. 2006. http://www.icap.cu/argument/derecho-
infancia.html.

160. Peña, I. Quiroz, M. Muñoz, W. Molina, M. Guerrero, M. & Masardo, A.


(1991). Embarazo Precoz. Revista de Trabajo Social, 59, 21.

161. Pérez, L. M. (1992). El Trabajo con Adolescentes Embarazadas. Revista


de Trabajo Social, 60, 25-36.

162.- Pérez Rodríguez A, Medina García C, Alcaraz Agüero M, Berenguer


Gouarnalusses M. Factores sociales asociados al embarazo precoz en el área
de salud ¨28 de Septiembre. Santiago de Cuba. MEDISAN 2001; 5(1): 31-34.
163. Plana RB. Conferencias en el Diplomado Maltrato Infantil, impartido a
1040 Médicos y Estomatólogos. Comité Académico para la Investigación y
Prevención del Maltrato Infantil, año 2003-2004
164. Rebollar Sánchez A. La investigación de la vida cotidiana desde la
metodología de los procesos correctores comunitarios. Revista Sexología y
Sociedad. 2002; 19: 34-37.

165. Reeder J, Martin L, Koriad D. Motivos del embarazo en la adolescencia.


En: Enfermería materno infantil. 17 ed. México. Nueva Editorial Interamericana
SA 1995: 927-34.

166. RepKe JT. Adolescent pregnang. Can we solve the problem-.Mayo Clinic
Proc . 1999: 65.

167. Rey González F. Motivación profesional en adolescentes y jóvenes.La


Habana, Ed. Ciencias Sociales, 1995.

68. Rico de Alonso. Madres solteras y adolescentes. Bogotá: Editorial


Colombia LTDA, 1986.

135
169. Rigol Ricardo O, Pérez Carballás F, Perea Corral J, Fernández Sacasas
J, Fernández Mirabal JE. La atención al adolescente. En: Medicina General
Integral. T2, 2da ed. La Habana: Ed. Pueblo y Educación; 1987:140-53.

170. Ríos Jáuregui A. La mujer cubana, voz y ejemplo.


http://www.eurosur.org/Flacso/mujeres/cuba/orga8.htm. Librínsula: la Isla de
los Libros. Microsoft Internet Explorer.2006.

171. Rivera Michelena N. y Blanco Horta F. La dimensión comunicativa en


la buena práctica en salud. El valor de la entrevista. 2001.
172. Rodríguez Cabrera A, Alvárez Vázquez L. Percepciones y
comportamientos de riesgos en la vida sexual y reproductiva de los
adolescentes. Revista Cubana de salud Pública e Instituto Nacional de
Endocrinología. 2006; 32 (1)

173. Rodríguez G R, Schaffer L A. Nuevos conceptos de la lactancia, su


promoción y la educación de los profesionales de la salud. Bol, Of. Sanit.
Panam. 1991; 111: 1-15.

174. Salas-Perea, R.S.: Identificación de Necesidades de Aprendizaje.


Carpeta de Temas de Consulta. Módulo de Educación de Postgrado de la
Maestría de Educación Médica Superior, CENAPEM, La Habana, 2000.

175. Salas Perea RS. Educación Permanente en Salud. Material de la


Maestría de Educación Médica, La Habana, 2002

176. Sánchez García M, Muñoz Silvai A. Un análisis en función del género.


Rev. Latinoamericana de Psicología 2005; 37(1): 71-79.

177. Sánchez García M, Muñoz Silva A. Influencia de padres y amigos sobre


la actitud hacia la conducta sexual de prevención en la adolescencia. Un
análisis función de género. Rev. Latinoamericana de Psicolog 2005: 37 (1):
71-9.
178. Soto Martínez O, Franco Bonal A, Franco Bonal A, Silva Valido J,
Velásquez Zúñiga G A. Embarazo en la adolescencia y conocimientos sobre
sexualidad. Rev. Cub. Med. Gen. Integr. 2003; 19 (6).

136
179. Spock Benjamín. Cómo ser padres hoy. 1990.

180. Stern C. El embarazo en la adolescencia como problema público: una


visión crítica. Ensayo. Instituto Nacional de Salud Pública de México. 2001

181. Stern C. La protección de la salud reproductiva de nuestros jóvenes


requiere de políticas innovadoras y decididas. Carta sobre Población. Temas
Selectos 1995;1(3):1-6.

182. Sttone N, Ingham R. Factors affecting British teenagers contraception use


at first intercourse. The importance of partner communication. Prospective on
sexual and reproductive health. 2002; 34 (4): 191-97.

183. Tedesco Carredo E. Caracterización del embarazo en la adolescencia.


Municipio de Miracema de Tocantoris, Brasil 2001. Trabajo para optar por el
Título de Master en Salud Pública. Ciudad Habana. 2002.
184. Triana T, Marín A, Ferrer A, Hatim A, Rey R, Salas-Perea RS.
Experiencias de Validación de la Gestión de Calidad: Gestión de Calidad en la
Educación Médica en el Proyecto “Salto Cualitativo” en Pinar del Río, Cuba.
En: Encuentro Continental de Educación Médica. Memorias. Punta del Este.
Montevideo: Facultad de Medicina, Universidad de la República/ OPS-OMS;
1997: 235-245.
185. Triana T; Ferrer A, Rieumont E; Hatim A; Rodríguez J. Educación
Permanente del Médico y la Enfermera de la familia en Cuba. Educ. Médica y
Salud, Vol. 27, No. 4, OPS, Washington, DC, 1993.
186. UNICEF. Ministerio de Salud Pública. Clínica del adolescente. Desde la
institución a la comunidad una puerta abierta al futuro. Cuba; 2001: 44.
187. Valdéspino Breto, F., Bermúdez González, M. Comunicación estratégica
y evaluación de programas en Salud. Compilaciones de temas sobre
comunicación social en Salud. Taller Nacional de la Universidad de John
Hopkins. Material bibliográfico para el Módulo de Promoción de Salud.
Maestrías en APS. Cuba, 2004.
188. Valenzuela S, Abosca B, Ailloch E. Primer año de vida en hijos de
adolescentes. Bol. Hosp. San Juan de Dios 1987; 34 (2): 81-5.

137
189. Vázquez Márquez A, Almirall Chávez AM, de la Cruz Chávez F, Álvarez
Amoedo E. Embarazo en la adolescencia: repercusión biosocial durante el
primer año de vida. Rev. Cub Ped 1997; 69 (2): 82-8.

138

S-ar putea să vă placă și