Sunteți pe pagina 1din 53

Pautas para incorporar el Análisis de riesgo

en los proyectos del SNIP

Edición:

Soc. Elizabeth Cano

Marzo - 2005
INTRODUCCIÓN

La estrategia para incorporar el Análisis de riesgo en el Sistema


Nacional de inversión Pública parte del reconocimiento de que los cambios
que se han producido en la concepción sobre los desastres, evidencia que el
proceso de desarrollo está generando factores de vulnerabilidad que
incrementan los riesgos.

Una de las mayores dificultades para abordar la gestión del riesgo ha


sido que el enfoque ha tendido a incidir en el detonante de los desastres: el
peligro o amenaza en lugar de dirigirse a las causas o condicionantes del
riesgo, principalmente aquellas condiciones de vulnerabilidad global,
asociadas al riesgo cotidiano que enfrentan las poblaciones de los países en
desarrollo.

Las causas de fondo que dan origen a la vulnerabilidad son procesos


económicos, demográficos y políticos, que afectan la asignación y distribución
de recursos entre diferentes grupos de personas. En este contexto la mayoría
de la población pobre tiene acceso a medios de vida menos seguros y fuertes
posibilidades de generar mayores niveles de vulnerabilidad.

Aquellos procesos como el crecimiento de la población, urbanización,


presiones económicas, deuda externa, degradación de la tierra, se traducen en
condiciones particulares inseguras por presiones dinámicas como la
migración, o condiciones básicas de salud y nutrición que los hacen menos
resilientes ante un impacto externo.

Las Condiciones inseguras o formas específicas en que se expresa la


vulnerabilidad de una población en el tiempo y el espacio junto con el peligro o
amenaza pueden ser la localización en lugares peligrosos, la carencia de
protección efectiva por parte del Estado, la selección de medios de vida
arriesgados o que tienen mínimos recursos de alimentos.

Dado que son las condiciones cotidianas de vulnerabilidad social en la


vida de la población las que transforman condiciones de pobreza en factores
de vulnerabilidad, la gestión del riesgo debe abordarse en el centro mismo de
la temática y problemática del desarrollo.

La implementación de una estrategia de incorporación del análisis de


riesgo en el SNIP ha seguido una serie de cambios progresivos tanto en la
normatividad como en la misma formulación de los proyectos. Este no es un
proceso acabado y se irá mejorando en la medida que se incorpore el AdR en
el diseño y elaboración de los proyectos.

2
Como punto de partida tenemos que las emergencias en el Perú han
tenido un crecimiento muy fuerte en la década pasada; generando un
retroceso en el proceso de desarrollo. La ejecución de proyectos no considera
amenazas y vulnerabilidades. Así, la poca infraestructura que se construye,
se destruye por un ineficiente proceso constructivo y diseño técnico, por eso,
desde el inicio del proyecto debemos tener idea de los riesgos asociados.

Aunque un proyecto se defina con un enfoque de gestión de riesgos, el


proyecto en si mismo no constituye un proceso de gestión de riesgos. Es por
ello que estas intervenciones deben ser pensadas en su contribución a
procesos de desarrollo más permanentes y sostenibles que tiendan a la
institucionalización de la gestión del riesgo.

El Equipo Técnico de apoyo al Ministerio de Economía y Finanzas ha


elaborado algunas Pautas para incorporar el Análisis de riesgo en los
Proyectos de Inversión Pública, a través de ejemplos sencillos elaborados por
el grupo gestor de riesgos desde la revisión de los procedimientos del propio
Sistema Nacional de Inversión Pública así como de la revisión de Proyectos
reales que no tenían la intencionalidad expresa de incorporar la gestión de
riesgos como elemento clave de la planificación del desarrollo.

3
Sección 1:

SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PÚBLICA


Y PROYECTOS DE INVERSION

El Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) tiene como objetivo mejorar la


calidad y efectividad del gasto público, de manera que los recursos disponibles
tengan un mayor impacto sobre el crecimiento económico y sobre el bienestar
de la población.

El SNIP establece la aplicación del “ciclo de proyecto” a todos los Proyectos de


Inversión Pública (PIP). El ciclo de Proyecto comprende tres fases:
preinversión (elaboración y evaluación de perfil, prefactibilidad y factibilidad),
Inversión (desarrollo de los estudios definitivos y la ejecución del Proyecto) y
Postinversión (operación, mantenimiento y evaluación ex post).

Los PIP utilizan parcial o totalmente recursos públicos, que son todos aquellos
recursos financieros y no financieros que son propiedad del Estado o aquellos
que son administrados por las entidades del sector público.

Dado que el sistema maneja recursos públicos, su Banco de datos es accesible a


cualquier ciudadano que quiera acceder a la información disponible, tanto
durante la preinversión como durante la ejecución de los PIP.

Según las Normas de la Ley N° 27293 que crea el Sistema Nacional de Inversión
Pública “todas las inversiones que programen las entidades públicas deben ser
previamente evaluadas”, esto aplica a todas las entidades del Sector Público
que ejecuten proyectos de Inversión con recursos públicos.

Aun cuando en la elaboración de los PIP se emplea el enfoque de marco lógico,


hasta ahora no se considera como escenario posible la existencia de riesgos
asociados a peligros naturales en ninguna de las etapas de formulación y
evaluación de proyectos. Esta debilidad ha devenido en que la poca
infraestructura que se construye, se destruye por un ineficiente proceso
constructivo y diseño técnico, al no haber considerado factores de riesgo, por
eso, desde el inicio del proyecto tenemos que tener idea de los riesgos
asociados.

El no considerar escenarios de riesgo en un país tipificado entre los más


riesgosos en cuanto a la ocurrencia de eventos climáticos intensos1,
contradice el requisito previo a la ejecución de todo PIP, “que los estudios de
preinversión deben sustentar que el Proyecto es socialmente rentable,
sostenible, concordante con los lineamientos de política establecidos por las
autoridades correspondientes del sector y de la Región, y se enmarque en los
planes que se elaboren en el gobierno regional y los gobiernos regionales y
locales”.

1
Tyndall Centre, Inglaterra. Citado en: Diagnóstico de los elementos normativos e institucionales con relación a la
gestión de riesgos en el Perú. Castro Pozo. Marzo 2004. CMRRD

4
La Estrategia Nacional de Gestión de Riesgos expresa la voluntad política y la
disposición para incorporarlo en la elaboración de proyectos y programas de
inversión pública.

I. EL CICLO DE PROYECTOS CON EL SNIP2

Todos los Proyectos de Inversión Pública (PIP) aplican al Ciclo de proyecto del
SNIP.

El PIP es toda inversión limitada en el tiempo que utiliza total o parcialmente


recursos públicos con el fin de crear, ampliar, mejorar modernizar o recuperar
la capacidad productora de bienes o servicios y cuyos beneficios se generen
durante la vida útil del proyecto independientemente de los de otros
proyectos3.

Los recursos públicos son todos aquellos recursos financieros y no financieros


de propiedad del Estado o aquellos administrados por las entidades del sector
público. Se considera que los beneficios para la sociedad, resultantes del PIP,
deben ser mayores a los costos en que incurre el estado al brindar los bienes y
servicios.

El Ciclo del Proyecto tiene tres fases:

• Preinversión: Comprende la elaboración y evaluación de los estudios de


perfil, prefactibilidad y factibilidad.

• Inversión: Comprende el desarrollo de los estudios definitivos o


expedientes técnicos y la ejecución del Proyecto; y,

• Post inversión: Comprende la operación, mantenimiento y la evaluación


ex post.

Idea

Pre Inversión Inversión


Perfil Post-
Estudios Inversión
Definitivos/
Evaluación
Pre * Expediente
Técnico
factibilidad
Fin
Factibilidad Ejecución

Retroalimentación

2
Tema original elaborado por Leonor Suarez, MEF.
3
Directiva General del SNIP, Dir. N°004-2002-EF/68.01

5
* La declaración de viabilidad es un requisito para pasar de la fase de
preinversión a la fase de inversión.

El sistema implica la determinación de un camino seguro para evaluar la


posibilidad de ejecutar un determinado proyecto, es decir que no se salte de la
idea al expediente técnico. La evaluación ex post verificará si el proyecto dio
los resultados que se esperaba, permitiendo aprendizajes para futuras
decisiones de inversión.

Los estudios de preinversión permiten reducir la incertidumbre sobre la


rentabilidad social y sostenibilidad de los proyectos. Dependiendo de la
dimensión del proyecto, los riesgos, y cuánto esté involucrado, se decide si es
necesario hacer estudios de pre factibilidad y factibilidad, éstos reducen la
incertidumbre pero a costa de un mayor costo.

Proceso de adquisición de certidumbre a través de los estudios de


preinversión:

mayor I
N
C
E
R
T C
I O
D S
U T
M O
R
E
menor
Idea Perfil Prefactibilidad Factibilidad

1. PRE INVERSION

El objetivo de esta Fase es evaluar la conveniencia de realizar un PIP en


particular. En esta fase se debe realizar la evaluación ex ante del proyecto,
para determinar la pertinencia, rentabilidad social y sostenibilidad del PIP, es
decir la viabilidad del proyecto.

a. Perfil

El PIP (proyecto de inversión pública) nace con la idea, la que genera un


estudio preliminar o perfil. Este estudio es la primera etapa de la fase de
preinversión.

La elaboración del perfil es obligatoria, los estudios de prefactibilidad y


factibilidad pueden no ser requeridos dependiendo de las características del
PIP.

El perfil se elabora principalmente con información secundaria y preliminar.


Tiene como objetivo principal la identificación del problema y sus causas, los
objetivos del proyecto, la identificación de alternativas para la solución del
problema y la evaluación de dichas alternativas.

6
b. Prefactibilidad

La prefactibilidad constituye el segundo nivel de análisis de la fase de


preinversión y tiene como objetivo acotar las alternativas identificadas en el
nivel de perfil, sobre la base de un mayor detalle de la información. Incluye la
selección de tecnologías, localización, tamaño y momento de inversión, que
permitan una mejor definición del proyecto y sus componentes.

c. Factibilidad

La factibilidad es el último nivel de estudio de la fase de preinversión y tiene


por objetivo establecer definitivamente los aspectos técnicos fundamentales: la
localización, el tamaño, la tecnología, el calendario de ejecución, puesta en
marcha y lanzamiento, organización, gestión y análisis financieros,
considerando un menor rango de variación en los costos y beneficios de la
alternativa seleccionada en el estudio de prefactibilidad.

Una vez que el PIP ha sido declarado viable y durante la fase de inversión se
realiza el estudio definitivo o expediente técnico detallado y se ejecuta el PIP.

Declaración de viabilidad

Para que un Proyecto de Inversión Pública sea calificado como viable debe
cumplir tres condiciones básicas: Ser socialmente rentable, Ser sostenible y
Compatible con las políticas sectoriales nacionales.

Según la Ley Nº 28128, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año
Fiscal 2004: Una vez declarada la viabilidad, es responsabilidad de la Unidad
Ejecutora respetar los parámetros bajo los cuales fue otorgada la misma para
elaborar el expediente técnico o los estudios definitivos. Dichos parámetros
también deberán ser observados durante la ejecución del proyecto, su operación
y mantenimiento.

Delegación de facultades

La delegación de facultades consiste en que la facultad que ostenta el MEF


para declarar la viabilidad de los proyectos, es trasladada a las Oficinas de
Programación e Inversiones del Gobierno Nacional, Regional o Local, así como
a las Unidades Ejecutoras. Se realiza en función de los montos que
comprometerá el proyecto de inversión:

Proyectos de hasta S/. 750.000.00 ⇒ Gobierno Local (OPI-GL)


S/.2.000.000.00 ⇒ Gobierno Regional (OPI-GR)
S/.3.000.000.00 ⇒ OPI Sectorial GN

Proyectos de más de S/.3.000.000.00 ⇒ Dirección General de


Programación Multianual.

Esto no significa que se “exonere” de la fase de preinversión del SNIP, ya que


de todos modos se tienen que elaborar los estudios que sean necesarios, pero
la evaluación y declaración de viabilidad será hecha por ellos mismos.

7
2. INVERSION

Esta fase comprende la elaboración del estudio definitivo o expediente técnico


detallado y la ejecución del PIP.

Durante esta fase la ejecución del PIP debe ceñirse a los parámetros
establecidos por la declaración de viabilidad. Asimismo, en esta etapa las
Unidades Ejecutoras (UE) pondrán a disposición de la DGPM y las OPI toda la
información referente al PIP, siempre que lo soliciten.

Tanto la DGPM como las OPI están facultadas para realizar el seguimiento
físico y financiero de los PIP, a través de instrumentos y procedimientos de uso
obligatorio de todas las UE.

Cualquier modificación del PIP que pudiera afectar la viabilidad del proyecto
durante esta fase deberá ser informada a la OPI que lo evaluó así como a la
DGPM. Esto puede resultar en una nueva evaluación y será el Organo
Resolutivo quien tomará la decisión basado en las recomendaciones de la OPI
y DGPM.

3. POST INVERSION

Comprende la operación y mantenimiento del PIP ejecutado, así como la


evaluación ex post.

La evaluación ex post permitirá determinar sistemáticamente la eficiencia,


eficacia e impacto de todas las actividades desarrolladas para alcanzar los
objetivos planteados por el PIP, así como verificar la pertinencia, rentabilidad
social y sostenibilidad del proyecto.

El estudio de evaluación ex post no se considera terminado hasta que la


DGPM de su conformidad respecto de la evaluación respectiva.

Alcances del SNIP4

• Se aplica a los proyectos sociales, productivos, de infraestructura,


rehabilitación, fortalecimiento institucional y, en general, a todo aquel
que esté generando capacidades adicionales a la Entidad.

• Se aplica a todos los proyectos financiados con recursos públicos, sean


estos financieros o no financieros, de propiedad del Estado o que
administren las entidades del sector público. Siempre que sea financiado
con recursos públicos durante su operación y mantenimiento.
• El SNIP alcanza inclusive a los proyectos formulados y ejecutados por
terceros (inversión privada), cuando una entidad del Sector Público deba
asumir, después de la ejecución, los gastos permanentes de operación y
mantenimiento, con cargo a su presupuesto institucional.

4
Ley Nº 28128, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2004, Artículo 30°.

8
II. INTEGRANTES DEL SNIP

SECTOR/REGIÓN/MUNICIPIO MEF

Órgano Resolutivo

Relación Relación
Funcional Institucional
Dirección General de
Programación
Oficina de Programación e Inversiones (OPI) Relación Técnico - Funcional Multianual del Sector
Público

Relación Relación
Funcional Institucional

Unidades Unidades
Formuladoras Formuladoras

Unidades Ejecutoras Unidades Ejecutoras

Organo Resolutivo

• Establece lineamientos de política sectoriales aplicables a todos los niveles


de gobierno.
• Puede delegar las facultades de su sector para la evaluación de los
Proyectos de su responsabilidad.
• Autoriza la ejecución de los proyectos viables.

EL SNIP no asigna financiamiento, el titular del pliego tiene la facultad de


decidir la prioridad de los proyectos.

Oficinas de Programación e Inversiones Sectoriales - OPIs

• Evalúan y aprueban los estudios de preinversión


• Proponen metodología y parámetros
• Capacitan a las unidades formuladoras
• Realizan seguimiento a los proyectos
• Formulan Plan Sectorial Multianual

Las OPIs no analizan el proyecto aislado sino en el marco de un Plan. Todas


las entidades tienen un programa de inversión pública, que se hace como
mínimo para los próximos 3 años; en tal sentido, se puede observar si
efectivamente se va a contar con estos recursos.

Unidades Formuladoras

• Identifican los problemas


• Elaboran los estudios de preinversión (proponen alternativas para
solucionar los problemas identificados)
• Registran la información en el Banco de Proyectos.

9
Unidades Ejecutoras (Puede ser la misma Unidad Formuladora)

• Elaboran expedientes técnicos y ejecutan los proyectos viables


• Observan el cumplimiento de los parámetros aprobados en la
preinversión (costo, cronograma, metas)
• Realizan seguimiento permanente
• Generan la información necesaria para la evaluación ex post

Gobiernos Regionales y Locales

• Se incorporan al SNIP como un Sector (esto quiere decir que asume el


carácter y funciones de una OPI)
• Elaboran Planes y Políticas de alcance territorial
• Formulan y evalúan proyectos (en el marco de las delegaciones)

Dirección General de Programación Multianual del Sector Público– MEF

• Regula técnica y normativamente el funcionamiento del Sistema.


• Declara la viabilidad de los Proyectos cuando esta función no está
delegada. También interviene para autorizar pasar de prefactibilidad a
factibilidad.
• Apoya técnicamente a las OPIs sectoriales, UFs y UEs
• Consolida el Programa Multianual de Inversión Pública nacional

Incorporación de las Municipalidades al SNIP

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley de Bases de la Descentralización, la


incorporación de los Gobiernos Locales es progresiva. Esto quiere decir que
actualmente no todas las municipalidades están incorporadas al Sistema.

El mecanismo de incorporación comprende 4 modalidades:

• Una incorporación normativa


• Una incorporación automática (por el monto de inversión)
• Una incorporación voluntaria
• Una incorporación sujeta a mecanismos de acreditación

Del total de Municipalidades incorporadas al Sistema la modalidad más


frecuente es por incorporación voluntaria (más del 50%).

En todo caso las Municipalidades deberían analizar tanto los costos como los
beneficios de incorporarse.

Costos de incorporarse al SNIP (para quienes no están sujetos)

• El que demande determinar entre sus oficinas existentes a cuáles se les


encargará la tarea de formulación y evaluación de sus proyectos.
• El plazo adicional que se requiere para evaluar los proyectos.
• El costo de los estudios, el cuál dependerá del monto de la inversión.

10
Beneficios de incorporarse al SNIP

• Los proyectos son formulados como verdaderas soluciones a los


problemas (la ciudadanía lo siente).
• La evaluación técnica hecha por sus propios formuladores permite a las
autoridades tener un respaldo en sus decisiones.
• No se pierde autonomía, se gana seguridad (el titular sigue eligiendo qué
hacer).
• Se utilizan mejor los recursos (más beneficios por menos costo).
• Se cuenta con apoyo especializado (de las OPIs sectoriales y del la
Dirección General de Programación Multianual del Sector Público).
• Se puede acceder a otras fuentes de financiamiento (endeudamiento
externo, Cooperación Técnica Internacional, etc.).

Facilidades para implementar la OPI en una Municipalidad con ESCASOS


RECURSOS

• Si el Gobierno Local (GL) no cuenta con los recursos humanos y logísticos


para implementar su propia OPI-GL puede, mediante un convenio de
cooperación institucional, encargar, a otra OPI-GR u OPI-GL las
evaluaciones de los PIP que formulen sus UF (unidades formuladoras) y
se enmarquen en las delegaciones aprobadas a favor del Gobierno Local.
• Del mismo modo y con el mismo fin podrán mediante un contrato
requerir los servicios de una entidad privada especializada.

Gobiernos Locales incorporados al SNIP

Todos los Gobiernos Locales incorporados al ámbito de aplicación de las


normas del Sistema Nacional de Inversión Pública sólo deben hacer estudios
de preinversión (perfiles) para sus proyectos nuevos.

Los PIP nuevos son aquellos que al 31.12.03 no se encuentran en ejecución o,


no cuentan con un expediente técnico aprobado vigente, o la elaboración del
expediente técnico no está sometida a un contrato suscrito al 31.12.03

Conglomerados

Un conglomerado es un conjunto de PIP que comparten ciertas características


que los hacen replicables y que reciben el mismo tratamiento que un PIP
individual.

Tales características son:

a. Que se enmarquen en las Políticas establecidas en el Plan Estratégico del


Sector o Región;
b. Que las intervenciones a realizar estén orientadas a lograr el mismo
objetivo;
c. Que los criterios para la identificación y aprobación de cada PIP se
puedan estandarizar;
d. Que correspondan a una misma función y programa, de acuerdo al
Clasificador Funcional Programático (Anexo SNIP-01);

11
e. Que sean similares en cuanto a diseño, tamaño o costo unitario;
f. Se traten de PIP de pequeña escala.

Programa de Inversión

Para efectos del SNIP, se considera Programa de Inversión, al conjunto de


líneas de intervención (conglomerados y PIP) que tienen un objetivo común.

En el caso de los Programas de Inversión a ser financiados mediante una


Operación Oficial de Crédito o Cooperación Técnica Internacional, la UF podrá
formular los estudios de preinversión como un PIP individual para lo cual
requerirá la autorización expresa de la DGPM como requisito previo a su
elaboración.

BANCO DE PROYECTOS

El Banco de proyectos contiene el registro de todos los proyectos de inversión


Pública para los que se haya elaborado perfil, estudio de pre factibilidad o
estudio de factibilidad y contempla los mecanismos de calificación requeridos
en la fase de preinversión.

Cada sector cuenta con un Banco de proyectos y existe un Banco consolidado


que contiene la información de los bancos sectoriales en la Oficina de
Inversiones del Ministerio de economía y Finanzas. Cuentan con un sistema
de registro y actualización.

Los Bancos de proyectos son de libre acceso por tener carácter de bienes
públicos.

III. CONTENIDOS MINIMOS DE LOS PIP 5

Una de las principales dificultades para garantizar la sostenibilidad de los


Proyectos es que su elaboración no considera el análisis de riesgos, por lo cual
una buena parte de la inversión se pierde debido a la afectación de estos por
eventos naturales.

A continuación expondremos sucintamente como se desarrolla un PIP a


nivel de perfil, los aspectos que considera y las interrogantes a las que
responde:

El funcionario que elaboró este ejemplo manifiesta que elaborar el PIP consiste
en identificar el problema, ver la mejor solución y después buscar como se
financia.
Ejemplo: En una provincia A no se tiene escuela y la idea inicial que
surge es construir una, sin embargo, al buscar diversas alternativas se
decide construir un puente para que los alumnos puedan asistir a un
colegio en la provincia B que tiene pocos alumnos.

5
La presentación de cómo se elabora un perfil de PIP fue elaborada por Elroy Durand

12
PERFIL

Aspectos Generales

a. El nombre del proyecto debe incorporar 3 elementos: la naturaleza de la


intervención, la identificación de los servicios que serán intervenidos con
el proyecto, y la localización geográfica relevante (área de influencia).

b. Unidad Formuladora y Ejecutora: Los funcionarios responsables deben


estar inscritos en el Banco de Proyectos. La unidad ejecutora es
recomendada por la formuladora, debe tener los recursos técnicos para
asegurar que la obra se desarrolle hasta el final.

c. Participación de los beneficiarios: Se debe explicar por qué la comunidad


quiere el proyecto, qué esperamos alcanzar, por qué debe ser financiado
con recursos públicos, por qué se trata de un bien público.

d. Marco de Referencia: Brinda antecedentes y un detalle del contexto, como


se ubica el PIP dentro del Plan Concertado Regional y Local. Primero se
hace planes de desarrollo, optimizamos y luego se realizan perfiles.

Identificación

a. Diagnóstico: debe explicar la gravedad de la situación, que da la


relevancia de ejecutar el proyecto. Se debe explicar: la temporalidad del
problema para saber si este mejoró o empeoró (si se identifica, hace
cuánto se inició), de repente se puede resolver sin la ejecución del
proyecto; y el grado de avance respecto al porcentaje de población
afectada. Se tiene que analizar si la situación es permanente o temporal,
tenemos que garantizar que el problema se resuelva y no vuelva a
aparecer. También se debe revisar los intentos de soluciones anteriores.

b. Definición del Problema central: Si no se identifica correctamente, el resto


del análisis no tiene sentido. El problema es una situación negativa que
afecta a un sector de la población y que queremos resolver. Es
recomendable que sea lo suficientemente concreto para facilitar la
búsqueda de soluciones, pero que a la vez sea amplio para que permita
plantear una gama de soluciones alternativas. Nunca se debe definir
como la negación a una solución.

c. Objetivo del Proyecto: Describir el objetivo central, así como los objetivos
específicos

d. Alternativas de Solución: Las causas indirectas identificadas se


convierten en los medios fundamentales de donde surgen las
alternativas. Lo primero es determinar si son medios imprescindibles o
no, luego ver la relación entre ellos, si son independientes,
complementarios (sinergias, reducción de costos), mutuamente
excluyentes.

13
e. En el siguiente paso se dimensiona las acciones que conforman la
alternativa. Reflexionar sobre las acciones concretas que se van a
desarrollar para que esto se cumpla.

Formulación y Evaluación

a. Análisis de la demanda: Determinar servicios demandados sin y con


proyecto, caracterizar a la población de referencia, demandante y
beneficiaria. ¿Por qué la población quiere el proyecto si hay otro
proveedor? Analizar dificultades de acceso económico o geográfico, ver
patrones de provisión y consumo para ver demanda insatisfecha.
Características con las que se entregan los servicios, calidad desde el
proveedor, y satisfacción desde usuario.

b. Análisis de la Oferta: Inventario de recursos físicos y humanos que


disponemos para cada uno de los servicios identificados. Se debe realizar
la estimación de la oferta optimizada, considerando el estándar óptimo de
rendimiento, ejemplo: 24 cirugías menores para un médico.

c. Balance Oferta – Demanda: Determinar la demanda actual y proyectada


no atendida. El proyecto nace entre el balance de la demanda efectiva y la
oferta optimizada.

d. Costos: Se considera costos de inversión, y los operación y


mantenimiento. El valor de rescate es cero.

e. Beneficios: No olvidar todo a precios del año 0, luego se realizan


correcciones con precios sociales. Cada sector utiliza sus parámetros.
Para el cálculo del precio social de los bienes no transables, se excluye
los impuestos directos, las retenciones del impuesto a la renta y el IES.
Además, se han agregado el precio del combustible (0.66) y el de mano de
obra no calificada (personas que no requieren de capacidad previa).

f. Evaluación Social: Con los beneficios y costos convertidos a precios


sociales se estima el VAN Social en una metodología costo-beneficio; en el
caso de que no se pueda cuantificar los beneficios se realiza la
metodología costo-efectividad. La tasa social de descuento es de 14%.

g. Análisis de Sensibilidad: El perfil tiene un monto determinado, y al hacer


el expediente técnico puede diferir un poco, con este análisis se tiene un
margen para ver cómo varía la rentabilidad. El objetivo de este análisis es
encontrar el valor de variables críticas o inciertas que varían
sustancialmente la rentabilidad del proyecto; en particular variaciones en
la demanda y los beneficios, en tanto es la variable de mayor
incertidumbre. De esta manera, el proyecto permite adoptar medidas.

h. Análisis de Sostenibilidad: Se analiza si el proyecto es capaz de generar


ingresos por si solo; en caso contrario, si cuenta con aportes de otras
entidades o de cooperación internacional, si aun no se tiene suficiente
presupuesto, no se obliga a que se invierta en un mismo período
presupuestal, se puede posponer. Sin embargo, no esta permitido el
fraccionamiento del proyecto.

14
i. Impacto ambiental: Si se generan efectos negativos, se debe resarcir a la
sociedad. Ver donde se da el impacto, local, regional. Estudio de impacto
ambiental hecho por un especialista, que se considera como anexo y con
el que se sustenta cuadro del estudio.

j. Selección de alternativas

k. Matriz del marco lógico para la alternativa seleccionada.


Fin o propósito = objetivo central, componentes = medios fundamentales,
y acciones

Como puede ver el lector, la presentación del Perfil es bastante específica


y a la vez amplia en contenidos y factores a incorporar, sin embargo no
considera la aplicación del análisis de riesgo.

Eso no quiere decir que se hizo mal el perfil, si la probabilidad de riesgo


fuera muy baja, el perfil sería idóneo, sin embargo como ya se ha dicho,
un escenario sin riesgo no es aceptable, por las condiciones
geoformológicas y climáticas del país por un lado y por la baja resiliencia
de las poblaciones expuestas a condiciones de riesgo y vulnerabilidad, por
otro.

Si el análisis de riesgo se puede aplicar desde la elaboración del perfil,


entonces elementos claves deberían incorporarse atendiendo a la
presencia de peligros y vulnerabilidades existentes.

15
Sección 2:

PAUTAS PARA INCORPORAR ANÁLISIS DE RIESGO EN


LOS PROYECTOS DEL SNIP∗

2.1. METODOLOGIA DEL ANALISIS DE RIESGO

Antes de desarrollar las pautas para la incorporación del Análisis de riesgo


(AdR) en el Sistema Nacional De Inversión Pública (SNIP) es preciso tener
claridad sobre el concepto mismo de análisis de riesgo, su utilidad, alcances,
principios que lo guían y los pasos a seguir para aplicarlo.

1. EL ANALISIS DE RIESGO (AdR)

Es un proceso que permite identificar y evaluar el tipo y nivel de daños y


pérdidas probables que podría tener una inversión (o podría producir una
inversión) a partir de la identificación y evaluación de la vulnerabilidad de esta
con respecto a los peligros a los que está expuesta. El análisis de riesgo
permite diseñar y evaluar las alternativas de inversión o acción con la
finalidad de mejorar la toma de decisiones.

2. UTILIDAD DEL ANÁLISIS DE RIESGO

El AdR es útil porque da seguridad a la población, inversiones y actividades


socio-económicas, identificando peligros-amenazas, factores de vulnerabilidad,
áreas afectables, daños probables; proponiendo acciones de mitigación o
prevención, y sensibilizando a los actores respecto a los riesgos existentes
(amenazas y vulnerabilidad).

Es un criterio o condición elemental para planificaciones seguras, mejorando


la sostenibilidad de las inversiones públicas y privadas, dando seguridad a
inversiones futuras y valorizando alternativas.

3. ¿PARA QUIÉN ES ÚTIL EL ANALISIS DE RIESGO?

• Sector público: para mejorar la calidad de sus inversiones


• Inversionistas privados: para asegurar sus capitales
• Gobiernos locales y gobiernos regionales: para mejorar sus procesos de
planificación y presupuestos participativos haciendo eficiente y eficaz el
uso de sus limitados recursos.
• Familias: para conocer la vulnerabilidad de sus actividades socio
económicas y evaluar posibilidades de reducir los riesgos
• Entidades multinacionales: para reducir riesgos asociados a sus
diversas actividades (préstamos, proyectos, etc.)

Esto significa que son estos mismos actores quienes pueden aplicar de
manera concertada al Sistema Nacional de Inversión Pública.


Texto original elaborado por Nancy Zapata y Jorge Figueroa.

16
4. PRINCIPIOS QUE DEBEN GUIAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL
ANALISIS DE RIESGO

Los principios que aplican para la implementación del análisis de riesgo


coinciden con los principios a aplicar en cualquier programa de desarrollo que
pretenda ser sustentable:

Subsidiariedad: realizar el AdR en el nivel que corresponda y articularlo con


otros niveles, respetando competencias y disponibilidad de recursos.

Participación: realizar el AdR con la participación de actores clave: población,


municipio, empresas privadas,

Género: diferenciar el AdR respecto a las diferentes percepciones, necesidades


y roles de hombres y mujeres.

Orientación a procesos: el AdR es un proceso y no sólo un producto

Sostenibilidad: prevenir antes que mitigar

Transversalidad: el AdR debe abordar diferentes temáticas

5. PASOS GENERALES DEL AdR


Los pasos a seguir son:

• Análisis de peligros (es preciso analizar no sólo los peligros naturales que
puedan afectar al proyecto, sino también los peligros que se pueden
producir por la ejecución del proyecto).
• Análisis de vulnerabilidad (exposición, fragilidad, resiliencia6)
• Identificación de riesgos (comprende evaluación cuantitativa y cualitativa
de la magnitud del riesgo).
• Identificación y evaluación de medidas de reducción de riesgos

2.2. MARCO NORMATIVO INSTITUCIONAL∗

Existen una serie de Normas nacionales de planificación, ordenamiento


territorial, descentralización y de los gobiernos regionales que sirven de
referente para la formulación y ejecución de los Proyectos de Inversión Pública
con enfoque de gestión de riesgos.

El ente encargado de la planificación es el Consejo Nacional de Planificación a


cargo del presidente del Consejo de Ministros, y es el Ministerio de Economía y
Finanzas que actúa como Secretaría Técnica, su función es elaborar los
"Planes Generales del Estado".

6
Ver: Documento de conceptos asociados a la gestión del riesgo

El texto es un abstracto del documento Marco Normativo Institucional elaborado por Hildebrando
Castro Pozo, para la Comisión Multisectorial de gestión de riesgos en 2004.

17
El referente legal es la Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública
(L.27293), (28 de Junio del 2000), que establece principios, procesos,
metodologías y normas técnicas para los recursos públicos destinados a la
inversión en las diversas fases de los proyectos de inversión.

Esta misma norma creó un Banco de Proyectos de inversión pública en la fase


de preinversión, creándose Bancos Sectoriales y la Oficina de Inversiones del
MEF a cargo de consolidar la información. El Reglamento aprobado por D.S.
157-2002-EF (4-10-2002) estableció que el MEF es la autoridad técnico
normativa más alta del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) a través
de la Dirección General de Programación Multianual del Sector Público.

El Sistema Nacional de Inversión Pública está constituido por la Dirección


General de Programación Multianual del Sector Público (DGPM), los Organos
Resolutivos, las Oficinas de Programación e Inversiones, las Unidades
Formuladoras y las Unidades Ejecutoras; en cada Sector.

Si bien inicialmente, la Ley que creó el SNIP excluyó a los Gobiernos Locales y
a sus empresas, esta disposición fue derogada tácitamente por la Ley 27783,
Ley de Bases de la Descentralización, que dispone que el SNIP se desarrolle a
nivel local. Esta interpretación del MEF debe concordarse con la Disposición
Segunda del Reglamento de la Ley en el sentido que la incorporación de los
Gobiernos Regionales y Locales al SNIP se realizará progresivamente en la
forma y oportunidad que señalen las directivas que al efecto se emitan.

Todas las Leyes Orgánicas de los Ministerios incluyen un artículo que hace
mención expresa a la función de “formular los planes nacionales
sectoriales de desarrollo” lo que se explicita de manera más detallada en los
Planes Estratégicos Sectoriales Multianuales (PESEM) y los Planes
Estratégicos Institucionales. Estos planes son obligatorios en virtud del
artículo 10 de la Ley 27293 – Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública y
existe una Directiva para la formulación de los planes estratégicos sectoriales
multianuales y los planes estratégicos institucionales para el período 2002-
2006 (Resolución Ministerial 084-2001-EF). La programación estratégica
multianual está constituida por 7 fases: formulación, integración, aprobación,
ejecución, seguimiento, evaluación y reformulación. Los PESEM han sido
consolidados en un Plan Estratégico Nacional 2002-2006 que fue aprobado
por el D.S. 108-2000-EF.

El Plan Nacional de Desarrollo Urbano que debe ser el instrumento que


concretice las políticas nacionales en materia de desarrollo urbano fue
aprobado mediante Resolución Suprema Nº 144-73-VC-1100 de 1973, es
decir, hace más de 25 años. Desde esa fecha dicho Plan no ha sido actualizado
ni revisado, y si bien es verdad, existen algunos estudios parciales al respecto,
éstos tampoco han sido aprobados ni oficializados como tales en el Diario
Oficial El Peruano y, por tanto, no tienen vigencia ni la fuerza ni naturaleza de
su obligatorio cumplimiento.

Las municipalidades de las principales ciudades del país, aunque debilitadas


por sus carencias de recursos económicos y humanos, aparecen como las

18
únicas practicantes de una planificación urbana que debe afrontar el
vertiginoso crecimiento de las ciudades.

El nuevo Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano


aprobado por el Decreto Supremo Nº 027-2003-VIVIENDA del 6 de octubre del
2003 plantea como objetivo la ocupación racional y sostenible del territorio, a
cuyo efecto dispone en el inc. f del Art. 4º que el Plan de acondicionamiento
territorial identifique las áreas de protección ecológica, las áreas de riesgo para
la seguridad física y las afectadas por los fenómenos naturales recurrentes.
Asimismo, el Art. 8º manda que los planes de Desarrollo Urbano establezcan
la programación de acciones para la protección y conservación ambiental y las
de mitigación de desastres.

Respecto a la Institucionalidad en materia de gestión de riesgos, mediante


Decreto Supremo Nº 053-2002-PCM del 18 de junio del 2002 fue creada la
Comisión Multisectorial de Reducción de Riesgos para el Desarrollo, en el
entendimiento que la mayoría de los países andinos de la sub-región andina
no contaban con una política de prevención que oriente las acciones de
desarrollo.

La hipótesis implícita en la parte considerativa del Decreto Supremo, era que


no existía la institucionalidad y normatividad de soporte para el desarrollo
sostenible, siendo necesario constituir un mecanismo permanente de
coordinación e intercambio que promoviera la actuación con relación a la
prevención y mitigación de riesgos frente a desastres.

Esta Comisión Multisectorial estaba integrada por representantes de los


Sectores, el Consejo Nacional del Ambiente (CONAM) y la Presidencia del
Consejo de Ministros.

El Artículo 5º del Decreto Supremo Nº 053-2002-PCM instituye el Comité del


Conocimiento de la Comisión Multisectorial, integrado por:

1. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC);


2. Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú
(DNH);
3. Instituto del Mar Peruano (IMARPE);
4. Instituto Geofísico del Perú (IGP);
5. Instituto Geológico Minero Metalúrgico del Perú (INGEMMET); el
6. Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI); y el
7. Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI).

La CMRRD, ha incorporado posteriormente al Instituto Nacional de Estadística


e
Informática, al Instituto Geográfico Nacional y al INRENA.

La descripción del marco normativo de las entidades del conocimiento se


presenta en documento Anexo 1.

19
2.3. PAUTAS PARA INCORPORAR EL ANALISIS DE RIESGOS
ASOCIADOS A PELIGROS NATURALES EN LOS ESTUDIOS DE
LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA (PIP)7

I. CONSIDERACIONES BÁSICAS

Las pautas para incorporar el análisis de riesgos en los estudios de los


Proyectos de Inversión Pública (PIP), han sido desarrolladas teniendo en
consideración los contenidos mínimos establecido en los anexos No 05, 06 y
078 de la Directiva General del Sistema Nacional de inversión Pública; de tal
forma que existe correspondencia entre ambos.

En las pautas se emplean términos distintos a los internalizados en el SNIP,


los cuales son abordados en un documento que desarrolla los conceptos
utilizados en la Gestión de Riesgos asociados a peligros naturales que será
necesario consultar previamente.

II. PAUTAS PARA INCORPORAR EL ANÁLISIS DE RIESGO

A. ASPECTOS GENERALES

Consignar opiniones y compromisos de entidades involucradas y beneficiarios


respecto a los peligros naturales en el entorno y compromisos sobre la
implantación de las medidas de reducción de vulnerabilidades que se plantean
en el proyecto.

B. IDENTIFICACION DEL PROYECTO

B1. Diagnóstico de la situación actual

a) En proyectos de creación de capacidades

En el diagnóstico se incorporará información sobre los diferentes peligros


naturales potenciales en el area de localización e influencia del PIP.

Una aproximación de ésta se podrá obtener a partir del conocimiento de los


desastres que han ocurrido en el área con retrospección máxima disponible.

La información a considerar por cada evento es:

• Peligro o peligros causantes (tipo de amenaza)

• Área impactada

• Intensidad, frecuencia, duración del peligro.

7
Texto original elaborado por Nancy Zapata y Jorge Figueroa.
8
En: Normatividad del Sistema Nacional de Inversión Pública, MEF, 2004. pp. 76-88.

20
• Daños ocasionados (población, infraestructura, producción, etc.)

• Establecer probables escenarios en base a la probabilidad de ocurrencia.

Se consultará con instituciones científicas para obtener información


sobre micro zonificación de peligros (Ver marco normativo e institucional
en anexo 1 )

Se presentará información sobre los sistemas u obras de protección o defensa


existentes para reducir el impacto de los peligros y el estado actual de
funcionamiento.

Se obtendrá información en consulta con la población e instituciones


vinculadas con la temática.

b) En proyectos de ampliación, mejoramiento, modernización y recuperación

Se efectuará adicionalmente el análisis de vulnerabilidad de los recursos


existentes en la unidad productiva9 frente a cada peligro identificado en el
área. Se considerará para cada elemento:

• Grado de exposición.

• Fragilidad.

• Resiliencia o Capacidad de recuperación.

Se consultará los informes y expedientes técnicos disponibles de las obras


ejecutadas y de los daños ocasionados en desastres que hayan afectado
anteriormente a la unidad productiva.

Se precisará las medidas y acciones que se han adoptado para la protección


ante nuevos impactos de los peligros.

B2. Alternativas de solución

Se deberá revisar los aspectos técnicos10 en cada una de las alternativas de


solución, para determinar si las intervenciones planteadas generarían
condiciones de vulnerabilidad del proyecto, ya sea por exposición ante un(os)
peligro(s) o por su fragilidad ante el impacto.

La determinación de las condiciones de vulnerabilidad se efectuará sobre la


base de escenarios probables de peligros que pudiesen impactar sobre el
proyecto durante el horizonte de vida útil de éste.

De encontrarse que el proyecto o algún elemento estarían expuestos ante


un(os) peligro(s), se deberá plantear nuevas alternativas que consideren
intervenciones específicas para:

9
Principalmente de los recursos físicos como infraestructura, equipos, etc.
10
Fundamentalmente la localización y la tecnología

21
• Eliminación de la exposición (cambio de localización)

• Reducción de la fragilidad ante el probable impacto de un peligro.

C. FORMULACION Y EVALUACION

C1. Análisis de escenarios de Riesgos

A efectos de estimar los costos y beneficios pertinentes a las alternativas que


incluyen medidas de reducción de riesgos, será necesario plantear escenarios
probables de ocurrencia del impacto de un peligro determinado. Se requerirá
información sobre el período probable de ocurrencia, la intensidad y los daños
probables sobre el proyecto o alguno de sus elementos y sobre el área de
influencia.

El planteamiento de escenarios probables se basará en la información


proveniente del diagnóstico y de consultas con instituciones especializadas.
Para la estimación de los costos y beneficios se asumirá el escenario de mayor
probabilidad, pudiéndose asumir los demás en el análisis de sensibilidad.

Igualmente se requerirá analizar si el proyecto no generará otros peligros que


puedan impactar al mismo o terceros.

El detalle y profundidad del análisis de escenarios dependerá del nivel de


estudio.

C2. Estimación de costos y beneficios sociales

En cada una de las alternativas analizadas se estimarán los costos de


inversión incluyendo los correspondientes a las medidas de reducción de
vulnerabilidades planteadas y los costos de operación y mantenimiento
asociados.

En las alternativas que no incluyan medidas de reducción de vulnerabilidades


y exista escenarios probables de ser impactados por peligros potenciales, se
estimarán los costos de rehabilitación y reconstrucción, que se estimarán en
base al escenario de mayor probabilidad de ocurrencia del impacto del peligro.

En el caso el proyecto genere peligros potenciales para terceros, se deberá


estimar los costos correspondientes a las intervenciones específicas para la
mitigación de vulnerabilidades.

C3. Estimación de beneficios

En cada una de las alternativas planteadas se identificarán los beneficios


directos e indirectos asociados a los bienes y servicios provistos por el
proyecto.

Al incorporar el análisis de riesgos en los PIP, teniendo en consideración los


escenarios probables de impactos, se identificará, cuantificará y valorizará,
cuando corresponda, los efectos derivados de la interrupción en la producción

22
de los bienes y servicios provistos por el proyecto, como consecuencia del
impacto de un peligro.

Si se determinó en el análisis de riesgo que el proyecto puede generar peligros


para otras unidades sociales, se deberá estimar también el valor probable de
los daños y pérdidas que darían ante el impacto del peligro potencial, que
constituirían beneficios relacionadas con las intervenciones específicas para la
mitigación de vulnerabilidades o costos sociales para las alternativas que no
las incluyan.

En la estimación de los beneficios de las alternativas que incluyen medidas de


reducción de vulnerabilidades se tomará en cuenta la magnitud y el valor de
las pérdidas directas e indirectas que se evitarán al no interrumpirse las
actividades. Esto implica que los beneficios esperados del proyecto son
sostenibles durante el horizonte de evaluación.

En la estimación de los beneficios de las alternativas que no incluyen medidas


de reducción de vulnerabilidades, se excluirá aquellos que no se percibirán
por la interrupción de las actividades y por el tiempo que ésta dure, en base al
análisis de efectos que se haya realizado.

C4. Evaluación Social

Detallar los resultados de la evaluación social de cada una de las alternativas


planteadas, aplicando la metodología costo-beneficio. De existir beneficios que
no puedan ser cuantificados monetariamente y sean determinantes para
definir las bondades del proyecto, se podrá utilizar la metodología costo
efectividad.

C5. Análisis de sensibilidad

Incorporar en los factores que afectan los flujos de beneficios y costos, el


análisis de escenarios que toma en cuenta las probabilidades de ocurrencia
del (los) peligro (s).

C6. Sostenibilidad

Señalar las medidas de reducción de vulnerabilidades que se adoptarán para


asegurar la sostenibilidad de los beneficios del proyecto, así como la operación
y mantenimiento asociadas a dichas medidas.

C7. Matriz del marco lógico para la alternativa seleccionada

No se considerará entre los supuestos la no ocurrencia de desastres, dado que


se han incluido en el proyecto las medidas para reducir las vulnerabilidades
ante peligros.

23
2.4. PAUTAS PARA LOS ESTUDIOS DE PIP DE GESTION DE
RIESGOS

I. ASPECTOS GENERALES

Marco de referencia

Incorporar información sobre los peligros potenciales y desastres ocurridos en


el área de análisis y que dan origen al proyecto.

II. IDENTIFICACION

A. Diagnóstico de la situación actual

Presentar una descripción detallada de la unidad de análisis (población,


infraestructura y/o base productiva), acompañándola con información gráfica
(planos, mapas, croquis, etc.) de ubicación y distribución de ésta y cada uno
de sus elementos. Incluir información sobre la producción de los bienes y
servicios directa o indirectamente involucrados en la unidad de análisis.

Especificar con precisión los peligros a los cuales está expuesto el o los
elementos de la unidad de análisis. Una aproximación de ésta se podrá
obtener a partir del conocimiento de los desastres que han ocurrido en el área
con retrospección máxima disponible.

La información a considerar por cada evento es:

• Peligro o peligros causantes (tipo de amenaza)


• Área impactada.
• Intensidad, frecuencia, duración del peligro.
• Daños directa o indirectamente ocasionados.
• Establecer escenarios en base a la probabilidad de ocurrencia.

Se consultará con instituciones científicas para obtener información sobre


micro zonificación de peligros.

Señalar los factores que explican la vulnerabilidad del o los elementos de


análisis ante cada uno de los peligros a los que están expuestos. Se
considerará para cada elemento:

• Grado de exposición.
• Fragilidad.
• Capacidad de recuperación.

Se consultará los informes y expedientes técnicos disponibles de las obras


ejecutadas y de los daños ocasionados en desastres anteriores.

Se presentará información sobre los sistemas u obras de protección o defensa


existentes ante el impacto de los peligros y el estado actual de

24
funcionamiento. Se precisará las medidas y acciones que han sido adoptadas
para la protección de la unidad de análisis ante nuevos impactos.

B. Definición del problema y sus causas

La identificación del problema central estará directamente vinculada con los


peligros y vulnerabilidades que se han analizado en el diagnóstico.

El análisis de causalidad explicitará los factores que condicionan la situación


de vulnerabilidad existente.

C. Alternativas de solución

Se plantearán en función de las diferentes formas de reducir las


vulnerabilidades identificadas, ya sea eliminando la exposición o reduciendo el
grado de fragilidad ante peligro.

3. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN

Se debe precisar los servicios que proveerá el proyecto que están vinculados,
fundamentalmente, con la seguridad y protección frente a los peligros.

A. Análisis de la demanda

Se identificará la demanda de servicios de seguridad de las personas y su


patrimonio, así como de la infraestructura económica y social.
En la estimación de la demanda se considerará todos los componentes de la
unidad social y se expresará a través de indicadores pertinentes, como el
número de personas, superficie agropecuaria, número de viviendas, número
de colegios, kilómetros de carretera, etc.

B. Análisis de la oferta.

Se identificará a los oferentes de servicios de seguridad existentes en la unidad


social demandante de los servicios.
La estimación de la oferta (capacidad existente) incluirá los mismos
componentes y se expresará a través de los indicadores utilizados en la
estimación de la demanda.

C. Análisis de escenarios de Riesgos

A efectos de estimar los costos y beneficios pertinentes a las alternativas que


incluyen medidas de gestión de riesgos, será necesario plantear escenarios
probables de ocurrencia del impacto de un peligro determinado. Se requerirá
información sobre el período probable de ocurrencia, la intensidad y los daños
probables sobre el proyecto o alguno de sus elementos y sobre el área de
influencia.

El planteamiento de escenarios probables se basará en la información


proveniente del diagnóstico y de consultas con instituciones especializadas.
Para la estimación de los costos y beneficios se asumirá el escenario de mayor
probabilidad, pudiéndose asumir los demás en el análisis de sensibilidad.

25
Igualmente se requerirá analizar si el proyecto no generará otros peligros que
puedan impactar al mismo o terceros.

El detalle y profundidad del análisis de escenarios dependerá del nivel de


estudio.

D. Estimación de costos

En la situación sin proyecto se deberán considerar los costos de rehabilitación


y reconstrucción y los costos de operación y mantenimiento asociados. Dichos
costos se estimarán en base al escenario de mayor probabilidad de ocurrencia
del impacto del peligro

En cada una de las alternativas planteadas se estimarán los costos de


inversión de las medidas de reducción de vulnerabilidad y los costos de
operación y mantenimiento asociados.

Los costos deberán incluir las medidas de mitigación en caso el proyecto


genere peligros para terceros.

E. Estimación de beneficios

En cada una de las alternativas planteadas se identificarán los beneficios


directos e indirectos asociados a los bienes y servicios provistos por el
proyecto. Para ello se considerará el análisis de los efectos derivados de la
interrupción en la producción de los bienes y servicios, como consecuencia del
impacto de un peligro.

En la estimación de los beneficios de las alternativas se tomará en cuenta la


magnitud y el valor de las pérdidas directas e indirectas que se evitarán al no
interrumpirse las actividades. Esto implica considerar que los beneficios
esperados del proyecto son sostenibles.

F. Evaluación Social

Detallar los resultados de la evaluación social de cada una de las alternativas


planteadas, aplicando la metodología costo - beneficio. De existir beneficios
que no puedan ser cuantificados monetariamente y sean determinantes para
definir las bondades del proyecto, se podrá utilizar la metodología costo -
efectividad.

G. Análisis de sensibilidad

Incorporar en los factores que afectan los flujos de beneficios y costos, el


análisis de escenarios que toma en cuenta las probabilidades de ocurrencia
del (los) peligro (s).

26
H. Sostenibilidad

Señalar las medidas que se adoptarán para garantizar la adecuada


sostenibilidad de los beneficios del proyecto, así como la operación y
mantenimiento asociadas a dichas medidas.

I. Matriz del marco lógico para la alternativa seleccionada

No se considerará entre los supuestos la no ocurrencia de desastres, dado que


se han incluido en el proyecto las medidas para reducir las vulnerabilidades
ante peligros.

2.5. ANALISIS DE RIESGO (AdR) EN EL MARCO DEL SNIP11

En este acápite se pretende proporcionar recomendaciones generales para la


incorporación del AdR en los proyectos elaborados en el marco del Sistema
Nacional de Inversión Pública. Se presenta recomendaciones para las
diferentes fases de elaboración de proyectos así como para diferentes tipos de
proyectos enfatizando en los impactos que se podrían producir por causa de
peligros naturales.

• SNIP comprende fase de pre-inversión, inversión y post-inversión


• Fase de pre-inversión: Comprende estudios de perfil, pre-factibilidad y
factibilidad
• Elaboración del perfil es obligatorio, estudios de pre-factibilidad y
factibilidad dependen de las características del proyecto.
• La fase de inversión comprende la elaboración del estudio definido o
expediente técnico detallado para la ejecución del PIP.
• La fase de post-inversión comprende la operación y mantenimiento del
proyecto ejecutado, así como la evaluación ex post.
• Para los estudios a nivel de perfil se usará la información disponible, de
fuentes secundarias; pueden ser desarrollados por el formulador del
proyecto.
• El estudio de pre-factibilidad se desarrolla sobre una base de mayor
detalle, incluye estudios o diagnósticos adicionales (trabajo de campo), es
decir, se basa en fuentes primarias de información; este estudio requiere
la participación de un especialista en el tema de AdR; el especialista
determina el tipo y nivel de riesgos (alto, medio, bajo) a los que está
expuesto el proyecto y define las alternativas para reducir los riesgos con
su respectivo análisis de costo/beneficio;
• El estudio de factibilidad establece definitivamente los aspectos técnicos
fundamentales (datos cuantitativos); este estudio requiere la
participación de un especialista en el tema de AdR que desarrolla la

11
Tomado de documento preparado por Joseph Haider, presenta recomendaciones de carácter general y
especificas para proyectos de infraestructura de riego.

27
alternativa seleccionada con respecto a las medidas de reducción de
riesgos por implementar
• Factor riesgo debe tenerse en cuenta desde el inicio del proceso de
formulación del proyecto (cuanto antes mejor, para tener mayores
opciones de alternativas)

A. AdR EN PERFILES DE PROYECTOS

• Análisis de peligros: Examinar la magnitud, recurrencia, duración y


localización del peligro. Esa información se puede obtener de un
inventario histórico de desastres, sobre todo del análisis de desastres
ocurridos en el tipo de proyecto por analizar, teniendo en cuenta el
ámbito de influencia del proyecto. En base a los factores de peligro
analizados, se califica el grado de peligro como alto, medio o bajo
(fuente de información: Tabla de OXFAM).
• Análisis de vulnerabilidad: Examinar grado de exposición de los
principales elementos del proyecto (alto, medio, bajo) y nivel de
resistencia frente al peligro (alto, medio, bajo). En base a los factores de
vulnerabilidad analizados, se califica el grado de vulnerabilidad como
alto, medio o bajo.
• Identificación de riesgos (comprende evaluación cuantitativa y
cualitativa de la magnitud del riesgo): La combinación de la calificación
de peligro y vulnerabilidad establece el nivel de riesgo (alto, medio, bajo),
en base a una matriz sobre los resultados.
• Identificación y evaluación de medidas de reducción de riesgos: En
base a la matriz de resultados se formulará una propuesta de medidas
(reubicación, reforzamiento, etc.), a tener en cuenta en la formulación
integral del proyecto; la identificación y evaluación de medidas de
reducción de riesgos puede requerir la participación de personal
especializado.

B. AdR EN ESTUDIOS DE PRE-FACTIBILIDAD


• El AdR en estudios de pre-factibilidad necesariamente incluye trabajo
de campo para el análisis de peligros y vulnerabilidades.
• Análisis de peligros: Cuantificar la magnitud, recurrencia, duración y
localización del peligro. Esa información se puede obtener de un
inventario histórico de desastres, sobre todo del análisis de desastres
ocurridos en el tipo de proyecto por analizar. Para ello se requiere el
análisis más detallado de fuentes especializadas (mediciones de
SENAMHI, IGP, etc.), teniendo en cuenta las condiciones específicas del
área del proyecto. En base a los factores de peligro analizados, se califica
el grado del peligro como alto, medio o bajo. Este análisis puede hacer
variar los resultados de la calificación de la fase del perfil.
• Análisis de vulnerabilidad: Examinar grado de exposición de los
principales elementos del proyecto (alto, medio, bajo) y nivel de
resistencia frente al peligro (alto, medio, bajo). Para evaluar el nivel de
resistencia frente al peligro, se emplearán mediciones de campo y/o

28
aplicación de métodos específicos para cuantificar la resistencia. En base
a los factores de vulnerabilidad analizados, se califica el grado de
vulnerabilidad como alto, medio o bajo.
• Identificación de riesgos (comprende evaluación cuantitativa y
cualitativa de la magnitud del riesgo): La combinación de la calificación
de peligro y vulnerabilidad establece el nivel de riesgo (alto, medio, bajo),
en base a una matriz de resultados. Como se emplea información de
mayor precisión, la cuantificación de los riesgos también tendrá mayor
precisión.
• Identificación y evaluación de medidas de reducción de riesgos: En
base a la matriz de resultados se desarrollarán alternativas de medidas
(reubicación, reforzamiento, etc.) y se seleccionará la alternativa más
adecuada. Para la identificación y evaluación de alternativas para la
reducción de riesgos se requiere personal especializado.

C. AdR EN ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD

• El AdR en estudios de factibilidad comprende el desarrollo detallado de la


alternativa de medidas de reducción de riesgos seleccionada en el estudio
de pre-factibilidad. Para el desarrollo de la alternativa seleccionada se
requiere personal especializado.

D. AdR APLICADO A PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO

Impactos de peligros naturales en la infraestructura de riego


En infraestructura de captación (bocatomas, pozos):
• Avenidas y huaycos pueden causar colapso, arenamiento o socavación
• Terremotos pueden causar el colapso
• Deslizamientos pueden causar el colapso o el arrasamiento
• Puede haber escasez de agua para abastecer al sistema de riego durante
sequías
• Pozos de agua pueden ser anegados por inundaciones o huaycos y
colapsados por sismos

Impactos en infraestructura de conducción y distribución de agua


(canales, partidores, drenes)

• Avenidas de caudales y huaycos pueden causar colapso, arenamiento o


socavación de canales
• Terremotos pueden causar el colapso
• Deslizamientos pueden causar el colapso o el arrasamiento

29
Impactos en infraestructura de almacenamiento de agua (reservorios,
represas)
• Avenidas y huaycos pueden causar colapso, arenamiento (sedimentación)
o socavación
• Terremotos pueden causar el colapso
• Deslizamientos pueden causar el colapso o agrietamiento

Metodología de AdR en proyectos de infraestructura de riego


(Ejemplo: canal de riego)

AdR a nivel del perfil de proyectos de infraestructura de riego


• Se requiere la participación de un especialista y se tiene que hacer un
trabajo de campo
• Análisis de peligros, sobre todo, terremotos, huaycos, deslizamientos,
avenidas que puedan afectar el canal proyectado: examinar los factores:
magnitud, recurrencia, duración y localización de los peligros relevantes.
Esa información se puede obtener de un inventario histórico de
desastres, sobre todo del análisis de desastres ocurridos en obras de
infraestructura de riego en la zona. En base a los factores de peligro
analizados, se califica el grado del peligro como alto, medio o bajo.
• Análisis de vulnerabilidad: Examinar grado de exposición (alto, medio,
bajo), es decir la ubicación del proyecto con respecto a los peligros
relevantes (p. ej. si se encuentra en zona inundable o atraviesa zonas de
deslizamientos); para analizar el nivel de resistencia (alto, medio, bajo)
frente al peligro se evaluará la tecnología a utilizar (p. ej. canal excavado
en tierra, conducto cubierto, etc.). En base a los factores de
vulnerabilidad analizados, se califica el grado de vulnerabilidad como
alto, medio o bajo.
• Identificación de riesgos (comprende evaluación cuantitativa y cualitativa
de la magnitud del riesgo): La combinación de la calificación de peligro y
vulnerabilidad establece el nivel de riesgo (alto, medio, bajo), en base a
una matriz sobre los resultados.
• Presentar ejemplo de matriz (hemos agregado ejemplos de matriz
elaborados con información de INGEMETT, se presentan en Anexo 2)
• Identificación y evaluación de medidas de reducción de riesgos: En base a
la matriz de resultados se formulará una propuesta de medidas
(reubicación, reforzamiento, etc.), a tener en cuenta en la formulación
integral del proyecto. En caso de alto riesgo por ubicación en áreas
afectables, se recomienda la reubicación. Si la vulnerabilidad se debe a la
tecnología constructiva propuesta en el perfil, se recomienda evaluar el
uso de otra tecnología.

30
AdR a nivel de estudio de pre-factibilidad en proyectos de infraestructura
de riego

• El AdR en estudios de pre-factibilidad necesariamente incluye trabajo de


campo y la participación de un especialista para el análisis de peligros y
vulnerabilidades.
• Análisis de peligros: Cuantificar la magnitud, recurrencia, duración y
localización del peligro. Esa información se puede obtener de un
inventario histórico de desastres, sobre todo del análisis de desastres
ocurridos en el tipo de proyecto por analizar. Para ello se requiere el
análisis más detallado de fuentes especializadas (información del
SENAMHI sobre caudales de ríos que puedan causar inundaciones en el
área del proyecto; ubicación de deslizamientos en el área del proyecto),
teniendo en cuenta las condiciones específicas del área del proyecto. En
base a los factores de peligro analizados, se califica el grado del peligro
como alto, medio o bajo. Este análisis puede hacer variar los resultados
de la calificación de la fase del perfil.
• Análisis de vulnerabilidad: Examinar grado de exposición (alto, medio,
bajo) y nivel de resistencia frente al peligro (alto, medio, bajo) (p. ej., para
cada una de las alternativas, se evaluará, si se encuentra en zona
inundable o atraviesa zonas de deslizamientos). Para evaluar el nivel de
resistencia frente al peligro, se emplearán mediciones de campo y/o
aplicación de métodos específicos para cuantificar la resistencia. En base
a los factores de vulnerabilidad analizados, para cada una de las
alternativas se califica el grado de vulnerabilidad como alto, medio o bajo.
• Identificación de riesgos (comprende evaluación cuantitativa y cualitativa
de la magnitud del riesgo): La combinación de la calificación de peligro y
vulnerabilidad establece el nivel de riesgo (alto, medio, bajo), en base a
una matriz sobre los resultados (para cada una de las alternativas). Como
se emplea información de mayor precisión, la cuantificación de los riesgos
también tendrá mayor precisión.
• Identificación y evaluación de medidas de reducción de riesgos: En base a
la matriz de resultados se desarrollarán para cada una de las alternativas
las medidas (reubicación, reforzamiento, etc.) y se seleccionará la
alternativa más adecuada.

AdR a nivel de estudio de factibilidad en proyectos de infraestructura de


riego

• El AdR en estudios de factibilidad comprende el desarrollo detallado de la


alternativa de medidas de reducción de riesgos seleccionada en el estudio
de pre-factibilidad.

31
E. AdR EN LA FORMULACION DE PIP12

Después de un trabajo de consenso entre formuladores de proyectos se llegó a


determinar que los pasos para realizar el análisis de riesgo en la formulación
de un proyecto son los siguientes (Ver Figura ):

• Diagnóstico del ámbito de influencia del proyecto.

• Análisis de escenarios de peligros asociados al ámbito de influencia del


proyecto.

• Análisis de vulnerabilidad de los elementos del proyecto.

• Análisis de riesgo de las alternativas

Proceso para realizar un Análisis de Riesgo


en un Proyecto de pre-inversión
DIAGNÓSTICO DEL AMBITO
DE INFLUENCIA DEL PROYECTO

# Caracterización del ámbito


# Información climática
# Inventario de amenazas y datos históricos de impactos
# Potencialidades

ANÁLISIS DE ESCENARIOS DE PELIGROS-


AMENAZAS ASOCIADOS AL AMBITO DE ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD DE LOS ELEMENTOS
INFLUENCIA DEL PROYECTO DEL PROYECTO

¾Tipo de amenaza, territorio de impacto •Exposición de los elementos


¾duración, frecuencia y probabilidad de ocurrencia •Susceptibilidad o fragilidad
¾ magnitud e Intensidad de los daños generados •Grado de resiliciencia

ANÁLISIS DE RIESGO
DE LAS ALTERNATIVAS

• Estimación del C/B o C/E de las alternativas

ALTERNATIVA PRIORIZADA PARA LA


INVERSIÓN PÚBLICA CON DECISIONES
RACIONALES DE REDUCCION DE RIESGOS

12
El esquema de aplicación del AdR en la formulación de un PIP ha sido elaborado por Alberto Aquino.

32
Para lograr incorporar el análisis de riesgo en los Proyectos de Inversión
Pública se debe considerar:

• Definir criterios para evaluar y/o medir el riesgo a nivel de las OPI.
• El análisis de riesgo sea transversal en el diseño del proyecto.
• Evaluar nuevas opciones o alternativas que aseguren su viabilidad y
sostenibilidad.
• Promover procesos de capacitación a varios niveles para formar grupos de
formuladores y evaluadores que incorporen criterios de análisis de riesgo.

Procesos para incorporar el análisis de riesgo en los PIP

• En todos los niveles se hace un diagnóstico, en el cual debe hacerse una


caracterización del ámbito específico del proyecto. Además ayuda a
construir escenarios de peligros. Estos aspectos van con más detalle en
prefactibilidad y factibilidad. En cada una de las etapas se realiza con
distintos niveles de profundidad e información.
• Precisar peligros que afectan la ubicación específica.
• Análisis de vulnerabilidad de los elementos, pueden exponerse de
diferente manera y se debe analizar para cada elemento.
• El análisis es distinto de proyectos para generar capacidad, reducir
vulnerabilidad, y de ampliación.
• Se debe configurar análisis de riesgo en las distintas alternativas.
Estimar magnitud, los probables daños sobre los elementos vulnerables.

33
• Análisis de las medidas de reducción de riesgos que se incorporarán en
las alternativas.
• En la formulación y evaluación establecemos el flujo de inversión.
• En un momento dado, si ocurre un desastre interrumpe los beneficios y
se debe realizar nuevas inversiones. Lo que ocurrirá si se hace análisis de
riesgo, será un incremento en el costo de inversión pero en cambio se
ganará por sostenibilidad en los beneficios, siempre que los costos sean
compensados con beneficios mayores.
• Otro punto a determinar es ¿cuánto invertir?

Incorporar el AdR en un proyecto puede incrementar el costo de


inversión pero en cambio se ganará por sostenibilidad en los
beneficios, siempre que los costos sean compensados con beneficios
mayores.

Metodología para la introducción del AdR en los PIP

De lo revisado hasta aquí se podría deducir que la metodología para incorporar


el Analisis de riesgo resulta harto complicada pues a la vez que debemos
familiarizarnos con conceptos nuevos asociados a la gestión de riesgos,
debemos indagar también por una serie de factores de análisis para responder
a las necesidades de reducción del riesgo.

Para salvar el obstáculo podríamos decir que para empezar podemos partir por
una metodología simplificada hasta que entremos en materia. Esta
metodología consiste de cuatro pasos, que a su vez configuran preguntas
claves:

a. ¿Qué peligros naturales son recurrentes en la zona que se pretende


intervenir?
b. ¿Cómo estos peligros podrían afectar a la obra que se pretende
construir? (para identificar vulnerabilidades)
c. Estimar probables daños o pérdidas
d. ¿Cómo la obra que se pretende construir puede afectar el medio natural
incrementando los peligros o incrementando la vulnerabilidad a
terceros? ¿Puede causar daños a otros territorios aledaños? (es
importante conocer si puede trasladar vulnerabilidades a otros o para el
futuro)

Para responder a estas preguntas debemos apoyarnos en información


existente procedente de las instituciones del conocimiento. (ver en anexo 1 que
tipo de información elabora cada una de estas instituciones y en anexo 2
ejemplos de información sobre peligros)

Como veremos en los ejemplos a continuación, se trata de indagar en cuanto


sea posible en cuatro aspectos que ya mencionamos anteriormente:

34
• Diagnóstico del ámbito de influencia del proyecto
• Análisis de escenarios de peligros asociados al ámbito de influencia del
proyecto
• Análisis de vulnerabilidad de los elementos del proyecto
• Análisis de riesgo de las alternativas

Metodología de aplicación del AdR a un proyecto de agua Potable


( Ejemplo: Proyecto de Agua Potable rural)

Análisis del escenario de peligro:

• La amenaza se sitúa en los cauces de los ríos y laderas por fuertes


precipitaciones que aumentan el caudal y generan deslizamientos:
• Lluvias estacionales: 3 meses, frecuencia anual, intensidad hasta de 45
mm/h
• Lluvias producto del FEN con duración de 5 a 6 meses y período de
recurrencia de 6 años, intensidad de 150 mm/h,

Análisis de vulnerabilidad de los elementos del proyecto:

Exposición de los elementos:

• Nivel de exposición de las obras de captación y líneas de conducción y


aducción frente a crecidas de los ríos y quebradas, así como avalanchas y
deslizamiento.
• Localización de los elementos del sistema considerando conocimiento de
cauces definidos y resistencia de los a
• Obras de protección de manantiales y para la seguridad del sistema

Grado de Resiliencia

• Diseños de obras de drenaje pluvial y de los sistemas de abastecimiento


de agua y alcantarillado adaptado para resistir inundaciones o
deslizamientos
• Se toma en cuenta el conocimiento popular en el diseño.
• Capacidad para incorporar fuentes alternas de agua en los momentos de
emergencia.
• Mejorar hábitos de consumo y usos del agua en la población

Susceptibilidad-fragilidad

• Capacidad de las infraestructuras de tratamiento para controlar el


excesivo incremento de turbidez ocasionado por los sedimentos.
• Tecnología propuesta
• Materiales utilizados

35
• Participación organizada de los usuarios en la operación y mantenimiento
del sistema
• Actividades externas al sistema que lo hacen frágil

Alternativas para asegurar el sistema

• Construcción de un muro de contención para protección del sistema de


captación y el reservorio
• Construcción de elementos adecuados para los pases aéreos de la línea
de conducción y distribución
• Construcción de sistema de drenaje de piletas.

Análisis de alternativas

Componentes del Alternativas sin análisis de Alternativas incluyendo


estudio riesgo análisis de riesgo
Construcción 132,900.00 161,800.00
Proyecto 9,000.00 11,500.00
Rehabilitación 39,820.00 0.00
Costo Total 181,720.00 173,300.00

Como se puede ver en este ejemplo, realizado con cifras aproximadas a la


realidad, la alternativa que incorpora AdR resulta menos costosa si se
observa en el tiempo, dado que al incorporar una estrategia de
prevención elimina los costos de rehabilitación posteriores.

VEAMOS OTRO EJEMPLO QUE SE REALIZÓ TOMANDO DATOS DE LA


REALIDAD:

Análisi de Caso para la aplicación del AdR en la revisión y formulación de


los PIP

Los ejemplos se elaboraron mediante trabajo grupal tomando Proyectos reales


como base del análisis, y el análisis se realizó utilizando la Matriz del Marco
Lógico.

Posteriormente se realizaron comparaciones del Costo – Efectividad entre la


alternativa de proyecto sin aplicar análisis de riesgo y la alternativa aplicando
Análisis de riesgo.

36
Caso 1. Nombre del Proyecto: “Mejoramiento de la Carretera
Vecinal 533: Emp 534 – La Islilla”

Perfil Pautas
1. Ciclo y horizonte del 10 años Ahorro de costo vehicular
proyecto
2. Demanda El perfil si incluye la No aplicaría estimar demanda
información de demanda de servicios de seguridad y
protección
3. Oferta El perfil incluye la No aplicaría estimar oferta de
información de oferta servicios de seguridad y
protección
4. Análisis de escenarios de El perfil no analiza escenarios FEN:
riesgo de riesgos Período Probable: 5 años
Intensidad: 100 mm/hr
Duración: 1 mes
5. Estimulación de costos - Destrucción de obras de
arte: S/. 150,000
- Destrucción de 3 Km de
carretera: S/. 300,000
- Desabastecimiento Agua
S/. 6000/m³
- Pérdida de producción
pesquera S/. 600,000/mes
- Incremento de costo de
vida, aumento de los
precios de 40%
- Costo de mantenimiento
S/. 699,800
6. Estimación de beneficios - Ahorro mantenimiento S/. Beneficios de Mitigación
36,600 - Pérdidas de ingreso que
- Beneficio y ahorro de han sido evitadas
costo de operación - Reducción de
vehicular S/. 1’012,738 enfermedades/Gastos
(primer año) - Ahorro Costos
Rehabilitació
- Ahorro en perdidas
actividades pesqueras
- Ahorro en tiempo de
traslado de personas

37
Comparación de costos del proyecto durante 10 años (Nuevos Soles) Alternativa A
(Costos con Py)

COMPONENTE DEL ALTERNATIVA SIN ADR ALTERNATIVA CON


PROYECTO ADR
Perfil Pre-Inversión 25,000 35,000
Expediente Técnico 100,000 150,000
Construcción 2’600,000 2’800,000
Mantenimiento y Conservación 33,000 20,000
Rehabilitación 700,000 0
Costo Total 3’458,000 3’005,000
Ahorro 453,000

MATRIZ DE MARCO LÓGICO


RESUMEN DE INDICADORES MEDIOS SUPUESTOS
OBJETIVOS VERIFICACION
FIN Aumento % de PEA Resultados de
Mejoramiento de los Ocupados encuestas
niveles de costo de
vida.
PRÓPOSITO ƒ Disminución de Medición de Ausencia de crisis
Continua pérdidas hora/hombre tiempos de viaje económica
transitabilidad en la en 809% en época de encuestas a los
carrera en época de lluvias pasajeros
lluvias ƒ Reducción en 20% de
horas de viaje
COMPONENTES ƒ I.M.D. 20% A+ Conteos Financiamiento
1. Carretera con ƒ 1 Programación de periódicos oportuno.
adecuadas obras mantenimiento Los cambios
de arte y drenaje periódico cada 3 años institucionales no
2. Rediseño del alteran la ejecución
tramo de la del PIP
quebrada (trazo
nuevo)
3. Programa de
mantenimiento
rutinario y
periódico
ACCIONES ƒ 15,3 Km. de carretera ƒ Contrato de ƒ Personal idóneo y
ƒ 15 badenes Verificación de calificado en la
ƒ 100 ml cunetas obra ejecución y
ƒ 1 muro de contención ƒ Cuaderno de supervisión de la
ƒ Elaboración de obra obra
expediente técnico de ƒ Liquidación de ƒ Participación de la
acuerdo a las normas obra sociedad civil.
técnicas vigentes

Como se puede observar del cuadro comparativo, la alternativa de


Proyecto incorporando AdR permite un ahorro de alrededor de medio
millón de soles en términos bastante gruesos.

38
Caso 2. Nombre del Proyecto: “Reposición de la Infraestructura y
equipamiento del Puesto de Salud Tuluce”

MATRIZ DEL MARCO LÓGICO


OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE SUPUESTOS
VERIFICACIÓN
Disminución de la tasa de RECOMENDACIÓN Estadísticas OVSP La comunidad
FIN PROPOSITO

morbimortalida de Tuluce Incluir Indicadores - DRSP utiliza los


que reflejen que se servicios de salud
hizo AdR de manera
Mejorar las condiciones de 20% de disminución prevista
acceso y operatividad para de mortalidad infantil
satisfacer las necesidades en Tuluce al termino
básicas de salud en Tuluce. del proyecto con
participación de la
comunidad
C1 – Infraestructura Adecuada Incremento de Reportes Que la tasa de
C.2 – Equipos Suficientes y cobertura de atención estadísticos del migración sea
modernos de salud en 20% puesto de salud baja
C3- Recursos humanos de después del segundo
acuerdo al perfil año.
epidemiológico de la zona
COMPONENTE

C4 – Se mejoran las aptitudes


y prácticas en salud
C5 – Conocimiento de una Incremento del 1% de Actas de elección La población
oportuna atención en salud madres controladas de las muestra una
C6 – Mejora trabajo en el pre y post parto organizaciones actitud favorable
extramural en la zona (anual) al proyecto
C7 – Mejoran estrategias de Al segundo año del
promoción y prevención Proyecto existen 10
C8 – Eficientte Aplicación del organizaciones
sistema de referencias y comunitarias
contrarreferencias trabajando
activamente en salud
Reposición de nueva Establecimiento Acta de recepción Presupuestos
infraestructura A 1 del C1 100% construido y liquidación de aprobados en el
318,00 m² S/. obra rubro de
320,670 inversiones
Implementar con equipos Establecimiento Acta de recepción
ACCIONES

suficientes y modernos A2 del 100% equipado S/. de equipos


C2 94,551
Programa de capacitación de 100% del personal Registros del Que las remesas
acuerdo al perfil del puesto de salud SINCAP del económicas se
epidemiológico del zona A3 capacitado sector transfieran
del C3 oportunamente
Desarrollo de un programa de 30 promotores de Registro de
difusión a la comunidad A4 salud capacitados asistencia a los
del C4 y C5 anualmente talleres de
capacitación

39
COSTO EFECTIVIDAD
Con Costos Alternativa 1 Alternativa 2
Proy. Costo de Inversión a precios sociales I.P.S. S/. 342,042 I.P.S. S/. 361,593
Costos de operación APS S/. 249,108 (Por año) S/. 249,108 (Por año)
Costos de Mantenimiento APS S/. 4,522 (Por año) S/. 2,390 (Por año)
Total S/. 253,630a S/. 251,498a
Sin Costos reoperación y mantenimiento S/. 148,651 c.
Proy. Costos Incrementales S/. 104,979 a-c S/. 102,847 b-c
Costo Efectividad (CE) VACS A1 S/. VACS A2 S/.
880,862 870,316
Costo Efectividad (CE) CEA 1 CEA 2
18,61 14,79

En este caso la diferencia entre ambas alternativas es pequeña tanto cuando se


evalúa con o sin proyecto, sin embargo vale la pena optar por la alternativa que
incorpora AdR, considerando el beneficio de no tener que cortar el servicio en
temporadas de crisis. (o si se quiere cuando el riesgo se convierte en desastre por la
protección que se ha dado al proyecto).

F. HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS: LISTAS DE VERIFICACIÓN O


CHECK LIST

Una lista de verificación es un conjunto de preguntas que nos permitirá


verificar técnicamente la incorporación del análisis de riesgo en un proyecto de
inversión pública.

La lista de verificación se aplica a las diferentes partes del proyecto:

• Aspectos Generales
• Identificación
• Formulación
• Evaluación
• Marco Lógico (Indicadores y Supuestos)

La lista de verificación nos permite responder a la siguiente pregunta ¿qué


propuestas podrían mejorar o incorporar el análisis de riesgo en el
proyecto?

Consiste de dos tipos de listas:

Las preguntas iniciales permiten evaluar las amenazas presentes en la zona


del proyecto y dan información sobre:

• Recurrencia de los desastres en el área a operar por el proyecto

• Frecuencia, magnitud y ubicación relevante de desastres potenciales.

40
• Asentamiento de los participantes del proyecto en zonas peligrosas.

• Nivel de conciencia de los planificadores, trabajadores y participantes del


proyecto.

Sobre la base de la respuesta a estas preguntas se procederá a realizar el


siguiente tipo de preguntas.

Las Preguntas específicas indagan en los siguientes aspectos:

• Antecedentes, Marco de referencia de políticas e instituciones, el cual


debe referirse a la vulnerabilidad de los beneficiarios del proyecto sobre la
base de las políticas, las instituciones y los instrumentos disponibles.

• Medidas estructurales para la gestión del riesgo, es decir aquellas


inversiones en mejorar la información, normatividad e infraestructura
que reducen la vulnerabilidad a diferentes tipos de desastres.

• Medidas no estructurales para la gestión de emergencias como planes


territoriales, inventarios de amenazas, concienciación y planificación para
emergencias.

• Ejecución del programa, institucionalidad, mecanismos de coordinación y


de planificación, incentivos y seguimiento del proyecto.

• Viabilidad que contempla la evaluación de la vulnerabilidad y el riesgo, la


evaluación de la viabilidad institucional, financiera y económica.

F.1. APLICACIÓN DE LISTAS DE VERIFICACIÓN: INCORPORACIÓN DEL


ANÁLISIS DE RIESGO EN PERFILES DE PROYECTOS DE
PREINVERSIÓN CON VIABILIDAD

Sector Transporte:

Verificación del proyecto: Terminal Terrestre Piura

Lista de verificación Resultados


• ¿Se han identificado las amenazas y • No identifica amenaza de
vulnerabilidades en la zona del proyecto? inundación
• ¿Responde la ubicación del proyecto el • Responde al mapa de peligro
mapa de peligro o zonificación? como zona de inundación
• ¿Se ha consultado a la población sobre • No se ha consultado a la
el proyecto, respecto a los posibles población respecto a peligros de
peligros? inundación
• ¿El proyecto responde al mapa de Cotas • No identifica mapa de cotas y
y rasantes que facilite la evacuación rasantes del drenaje
pluvial? • No contempla el análisis de los
• ¿Se ha realizado un trabajo de campo, servicios al entorno
que permita identificar zonas de riesgo o • No se ha considerado
peligros que puedan afectar al proyecto?

41
• ¿El proyecto considera un cronograma cronograma
de ejecución, acorde con la realidad • No hay identificación pero si
climática de la zona? hay previsión en la estructura
• ¿Se ha considerado en la estructura de de costos
costos en el proyecto, los costos • El proyecto tiene aceptación
atribuibles a la ocurrencia de fenómenos social y no generará conflictos
naturales que lo afecten? de intereses
• ¿Tiene el proyecto aceptación social, y no • No considera capacitación de la
genera conflicto de intereses en el área población del área de influencia
de influencia? ante algún evento
• ¿El proyecto contempla la capacitación • El proyecto no lo considera
de la población del área de influencia
que le permita responder a los posibles
eventos extremos?
• En el marco lógico: ¿Se ha considerado
supuestos que afecta la operatividad del
proyecto ante la ocurrencia de un
fenómeno natural extra que sobrepase
los parámetros previstos de mitigación?
• Verificar si se ha tomado en cuenta los
servicios básicos (agua, energía, teléfono)
en el proyecto
• ¿Se ha realizado inventario de
torrenteras, en el área del proyecto?
• ¿El proyecto cuenta con un estudio de
suelos?
• Identificadas las propuestas de
mitigación ante la ocurrencia de
fenómenos naturales, ¿se han incluido
en la estructura de costos?

Saneamiento:

Verificación del proyecto “Ampliación y Mejoramiento del Sistema


agua potable Sinchao”.

Pregunta Evaluación Recomendación


(SI / NO)
¿Se evaluó la ocurrencia e impactos Si ± Considerar ítem específico
de fenómenos en períodos anteriores de amenazas en zonas de
al horizonte del proyecto? estudio
¿Las alternativas consideran acciones No Utilizar el mapa de riesgos
de reducir los factores de riesgo? como herramienta de
evaluación
¿Se ha cuantificado los daños en el No Incluir análisis de
perfil del proyecto? amenazas (datos históricos)
Incluir análisis histórico de
eventos desastrosos

42
¿Se identificaron y analizaron las No Zonificar riesgo en base a
amenazas (magnitud y daños) que trabajo de campo y
podría impactar en el ámbito del conocimiento local
proyecto?
¿Se recoge información del No El diseño y tecnología debe
conocimiento local que identifican garantizar resistencia y
riesgos de la zona? adaptación de la obra al
¿Los indicadores reflejan la reducción No medio
del riesgo?
¿Los supuestos reflejan decisiones No
políticas para reducir los riesgos?
¿Se ha hecho un adecuado y serio No La estructura de costos
estudio de campo? debe incluir los costos de
prevención y mitigación
¿Se consultó a los beneficiarios la No Tomar en cuenta en el
incidencia de eventos naturales? cálculo del C/B – C/E
¿Se garantiza la calidad y No Los indicadores deben
abastecimiento normal de los reflejar seguridad y
insumos? funcionalidad del proyecto
Æ el 100% de conexiones
domiciliarias ubicadas en
zonas críticas operan
adecuadamente en el año 5
¿Se ha considerado la capacitación No Las decisiones políticas no
para uso sanitario a beneficiarios? deben contribuir a
incrementar o crear riesgos

Sector Agricultura:

Verificación del Proyecto “Bocatoma Captación Chapica –Campana”

Contenidos Preguntas generales Chequeo Recomendacio


del perfil Si No Parcial nes
Definirlo 1. ¿Se han identificado y X
según definido los roles y
normativida compromisos de las
d entidades involucradas
Reformular en la ejecución y
perfil funcionamiento del
proyecto?
2. ¿Se han identificado las X Cuantificar
potencialidades de la potencialidades
zona? referidas
al desarrollo.
Preguntas críticas
Aspectos 3. ¿Cuáles son los X Incorporar:
generales antecedentes de Visión cuenca
amenazas y desastres en Ocurrencia de
el ámbito del proyecto? eventos
adversos

43
Identifica- 4. ¿Se ha evaluado la X Recopilar y
ción magnitud, intensidad y analizar:
frecuencia de las Infraestructura
amenazas del ámbito? sobre descargas
máximas y
mínimas del
Río Yapatera

5. ¿Se ha evaluado el nivel X Elaborar mapa


de vulnerabilidad en los con ubicación
compromisos del de zonas
sistema de riesgo críticas, red
(oposición, fragilidad, hídricas, relieve
resiliencia)? sistema de
riego
Análisis de
vulnerabilidad
en el sistema
6. ¿Se ha analizado los X Valorización de
daños por desastres en los daños para
el pasado? estimación de
(cuantificados) B/C
Formulación 7. ¿Se han diseñado X Diseñar
alternativas que alternativas
incorporan medidas de considerando
prevención y mitigación criterios de
para daños y nuevos seguridad ,
riesgos? eficiencia y
funcionamiento
Evaluación 8. ¿Se hace un análisis de X Valorizar
B/C de cada una de las económicament
alternativas e la proba-
incorporando medidas bilidad de
de mitigación y daños:
prevención? - con proyecto.
- sin proyecto.
- con medidas
de prevención
y mitigación.
- sin medidas.
Marco lógico 9. ¿Se ha considerado los X Formular los
supuestos de riesgo supuestos de
relevantes? riesgos con alta
probabilidad de
ocurrencia.
Los volúmenes
de descarga del
río, mantendrán
dentro de lo
pronosticado.

44
Como podemos ver, en cada uno de los ejemplos se ha procurado hacer una
revisión concienzuda de los cuatro aspectos señalados inicialmente
relacionados con el diagnóstico del ámbito de influencia del proyecto, Análisis
de escenarios de peligros asociados al ámbito de influencia del proyecto,
Análisis de vulnerabilidad de los elementos del proyecto y Análisis de riesgo de
las alternativas.

Sin embargo, como ya hemos observado, estos son apenas ejemplos de cómo
puede realizarse una lista de verificación, el Formulador o formuladores de
cada proyecto específico deberá revisar el tipo de preguntas a realizar en
función de la información que cada proyecto requiera.

PALABRAS FINALES

Como habrá podido apreciar el lector este documento no es un manual para el


formulador de PIP. Es apenas un intento de dar Pautas para incorporar el
Analisis de riesgo a los Proyectos de Inversión Publica, en la intención de
mejorar la calidad, efectividad y eficacia del Sistema.

Como dijimos al comienzo la implementación de una estrategia de


incorporación del análisis de riesgo en el SNIP no es un proceso acabado y se
irá mejorando en la medida que se incorpore el AdR en el diseño y elaboración
de los proyectos y principalmente en la medida que los involucrados en esta
tarea la internalicen y la apliquen en su labor cotidiana.

45
Anexo 1: INSTITUCIONES DEL CONOCIMIENTO13
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC).

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología - CONCYTEC, formula la política de desarrollo científico y tecnológico
del país. CONCYTEC asesora al Poder Ejecutivo en materia de investigación científica, tecnológica y del medio
ambiente, asimismo, organiza y administra programas y proyectos de Investigación científica, tecnológica y del
medio ambiente.

Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú (DHN).

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina se encuentra adscrita al


Ministerio de Defensa

Instituto del Mar Peruano-IMARPE.

El Instituto del Mar del Perú –IMARPE, conforme al Decreto Legislativo Nº 095 y al Reglamento de Organización y
Funciones aprobado por el Decreto Supremo Nº 009-2001-PE del 01 de marzo del 2001 es un Organismo Público
Descentralizado del sector pesquero, con autonomía científica, técnica, económica y administrativa.

IMARPE estudia el ambiente y la biodiversidad marina, evalúa los recursos pesqueros y proporciona información y
asesoramiento para la toma de decisiones sobre la pesca, la acuicultura y la protección del medio marino. Tiene
entre sus atribuciones, la de planificar, dirigir, coordinar, ejecutar y evaluar las investigaciones de su competencia y
realizar investigaciones oceanográficas, limnológicas y de la calidad del ambiente acuático. IMARPE cuenta con las
siguientes direcciones:

• Dirección de Investigaciones en Recursos Pelágicos Neríticos y Oceánicos


• Dirección de Investigaciones en Recursos Demersales y Litorales; y
• Dirección de Investigaciones en Acuicultura, Gestión Costera y Aguas Continentales.

Instituto Geofísico del Perú-IGP.

El Institucional del Instituto Geofísico del Perú-IGP esta adscrito a este sector y tiene como finalidad:
• Realizar investigación científica en busca del conocimiento de la realidad nacional en el medio ambiente
geofísico-interior de la tierra, atmósfera y espacio adyacente y océano -incluyendo la prevención de
desastres naturales.
• Ofrecer servicios científicos y realizar estudios en los campos donde tiene conocimiento experto.
• Realizar la capacitación y perfeccionamiento de Alto Nivel, a través de actividades de investigación.
Conforme al Art. 4 el IGP administra y mantiene un Centro Nacional de Datos Geofísicos.

Instituto Geológico Minero Metalúrgico del Perú-INGEMMET.

Por Decreto Ley Nº 22631 se creó el INGEMMET con la finalidad que se encargue de realizar investigación científica
y tecnológica en el campo de la geología, minería y metalurgia, y el desarrollo de actividades de prospección,
evaluación e inventario de los recursos minerales en el territorio nacional.
Su Reglamento de Organización y Funciones ha sido aprobado mediante Decreto Supremo Nº 026-2001-EM del 8
de junio del 2001. En este Reglamento figuran entre sus atribuciones la actualización de la información geológica del
territorio, el mantenimiento del sistema de información geológica, minera y metalúrgica y el desarrollo de estudios de
zonificación ecológica económica con relación al aprovechamiento de los recursos minerales del país.

Instituto Nacional de Defensa Civil-INDECI

Mediante Decreto Ley Nº 19338 (1972) se creó el Sistema Nacional de Defensa Civil –SINADECI, estableciéndose
que el INDECI era el organismo jerárquico superior del Sistema. Este fue creado en consideración que en el país

13
El documento completo con información de los miembros de la CMRRD: sectores, gobiernos
regionales y municipalidades fue elaborado por Castro Pozo y puede ser consultado en la PCM.

46
diversos organismos públicos actuaban desarticuladamente frente a los desastres o calamidades, duplicando
esfuerzos y determinándose la necesidad de llevar a cabo una acción planificada conjunta que permitiera la
utilización adecuada de los recursos estatales y privados para hacer frente a los desastres o calamidades,
cualquiera que sea su origen.

El Sistema Nacional de Defensa Civil fue concebido como parte de la organización de la Defensa Nacional,
estructurado bajo el mando militar. Precisamente por ello el Art. 5º del Decreto Ley Nº 19338 dispuso que el territorio
se dividiera en Regiones cuyos límites debían coincidir con los territoriales de las Regiones Militares. Más aún, el
Art. 9º disponía que los Comités Regionales fueran presididos por el Comandante General de la Región Militar.

El Decreto Ley N° 19338, Ley del Sistema de Defensa Civil, establece en el Artículo 1° -modificado por el Decreto
Legislativo N° 735-, que el Sistema Nacional de Defensa Civil se crea como parte integrante de la Defensa Nacional,
con la finalidad de proteger a la población, previniendo daños, proporcionando ayuda oportuna y adecuada, y
asegurando su rehabilitación en caso de desastres o calamidades de toda índole, cualquiera sea su origen.
Asimismo, señala, en el Artículo 5° -modificado por los Decretos Legislativos N°s 442° y 735°- que el Instituto
Nacional de Defensa Civil es el organismo central, rector y conductor del Sistema Nacional de Defensa Civil,
encargado de la organización de la población, coordinación, planeamiento y control de las actividades de Defensa
Civil. Y, asimismo, establece, en el Artículo 7° --modificado por el Decreto Legislativo N° 735, que el Instituto
Nacional de Defensa Civil (INDECI) es el máximo organismo de decisión del Sistema Nacional de Defensa Civil
(SINADECI) y como tal orienta las acciones que ejecuten los Organismos y Entidades, cualesquiera sea su
naturaleza, que reciban y/o administren fondos públicos y no públicos para fines de Defensa Civil.

De acuerdo a su Ley de creación, los objetivos del Sistema Nacional de Defensa Civil14 eran la prevención de
daños, evitándolos o disminuyendo su magnitud y proporcionar ayuda y encauzar a la población para superar las
circunstancias del desastre o calamidad.

Para alcanzar estos objetivos el Sistema de Defensa Civil debía planear, coordinar y dirigir las medidas de previsión
para evitar desastres o calamidades y disminuir sus efectos, coordinando la utilización de los recursos necesarios,
públicos y privados, asegurando la movilización de los elementos de rescate y de recursos a las zonas afectadas.

El Artículo 4º originalmente aprobó la estructura del Sistema de Defensa Civil con cinco niveles. Dicha estructura,
actualmente tiene los siguientes siete niveles:
a) El Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI.
b) Las Direcciones Regionales de Defensa Civil.
c) Los Comités Regionales, Sub-Regionales, Provinciales y Distritales de Defensa Civil.
d) Las Oficinas de Defensa Civil Regionales y Sub-Regionales.
e) Las Oficinas de Defensa Civil Sectoriales, Institucionales y de las Empresas del Estado;
f) Las Oficinas de Defensa Civil de los Gobiernos Locales.

Conforme al Art. 8º de la Ley del SINADECI, los Sectores participan en las acciones de Defensa Civil ejecutando
obras de Prevención, obras por peligro de desastre inminente, acciones y obras de emergencia y rehabilitación; así
como ejecutando obras y acciones en la etapa de reconstrucción, de acuerdo al ámbito de su competencia.
25
Los Decretos Legislativos Nºs. 442, 735 y 905, sucesivamente han introducido diversas modificaciones al Decreto
Ley Nº 19338 - Ley del Sistema Nacional de Defensa Civil - SINADECI, básicamente asignando nuevas atribuciones
al Instituto Nacional de Defensa Civil – INDECI.

Como se ha mencionado anteriormente, INDECI es un Organismo Público Descentralizado de la Presidencia del


Consejo de Ministros. El INDECI fue creado dentro del Sistema de Defensa Civil mediante D.L. 19338 (1972) para
orientar, coordinar y supervisar el planeamiento de la Defensa Civil y asesorar al Ministro de Defensa. Esta función
fue modificada por el Decreto Legislativo 735 en el sentido que el INDECI “propone al Consejo de Defensa Nacional
los objetivos y políticas de Defensa Civil” y “dirige y brinda atención de emergencia proporcionado apoyo inmediato
a la población afectada por desastres”.

La legislación ha sido cambiada en varias oportunidades y actualmente el Reglamento de Organización y Funciones


del Instituto Nacional de Defensa Civil-INDECI es el aprobado por el D.S. Nº 059-2001-PCM del 21.05.2001. La

14
Texto de conformidad con el Articulo 1° del Decreto Legislativo N°735 de noviembre de 1991.

47
normatividad en materia de Defensa Civil de la década del 90, básicamente estuvo dirigida a regular la estructura,
atribuciones y recursos para el INDECI, obviando la mayor de las veces al Sistema Nacional de Defensa Civil.

El ROF también establece que INDECI está encargado del planeamiento, organización, dirección, coordinación y
control de las actividades del Sistema Nacional de Defensa Civil, así como de la supervisión de las acciones que
ejecutan los organismos y/o entidades que reciban fondos públicos para fines de Defensa Civil. INDECI tiene por
finalidad proteger a la población, previniendo daños, proporcionando ayuda oportuna y adecuada y asegurando su
rehabilitación en casos de desastres o alamidades de toda índole, cualquiera sea su origen.

El Decreto Supremo Nº 059-2001-PCM de mayo del 2001 que aprobó el Reglamento de organización y Funciones
(ROF) de INDECI, no guarda relación con el modelo que configura la Reforma Constitucional en materia de
descentralización, la Ley de Bases de Descentralización y las leyes orgánicas de los gobiernos regionales y
municipales, el paradigma del desarrollo sostenible y tampoco con la Reforma y Modernización del Estado.

En efecto, el Congreso de la República mediante Ley Nº 27680 de marzo del 2002 aprobó la Reforma Constitucional
del Capítulo XIV del Título IV, sobre Descentralización que instituye los gobiernos regionales y reconfigura la
distribución de poderes y competencias a favor de regiones y de las municipalidades. Asimismo, en cuanto a la
Reforma y modernización del Estado, el Decreto Legislativo Nº 834 de julio de 1996 aprobó impulsar en el Estado
instituciones y procesos que le permitan cumplir con sus fines fundamentales, generando condiciones para el
desarrollo económico y social sostenible y mediante Ley Nº 27658 del 30 de enero del 2002 se declaró al Estado en
proceso de modernización en sus diferentes instancias, entidades, organizaciones y procedimientos, con la finalidad
de mejorar la gestión pública y construir un Estado democrático, descentralizado y al servicio ciudadano.

INDECI, y su Reglamento, se mantienen bajo el esquema o modelo pre-existente al proceso de descentralización y


a la Reforma y modernización del Estado, cuando asume para si en exclusividad el establecimiento de las políticas
en materia de previsión de desastres así como la atención de las poblaciones afectadas, generando al efecto una
estructura centralizada (Por ejemplo, cuando se crea y asigna en el Art. 63º a la “Dirección Nacional de
Operaciones” las labores de planificación, organización, coordinación, dirección e inclusive de supervisión la política
y las actividades técnico operativas antes desastres.

Para este Reglamento de INDECI, como todas las competencias y atribuciones en materia, supuestamente
recaerían en ella -olvidando que la competencia en planificación y previsión de desastres, además de ser sectorial
se asigna por Ley, concurrentemente a los gobiernos regionales y municipalidades- configura un modelo típicamente
centralista mediante la implantación de las siguientes direcciones:
• Dirección Nacional de Prevención
• Dirección Nacional de Operaciones
• Dirección Nacional de Logística
• Dirección Nacional de Educación y Capacitación; y
• Dirección Nacional de Proyectos Especiales
De igual manera, llama la atención que el Art. 74º asigne a la Dirección Nacional de Proyectos Especiales las
unidades de Proyectos de Reconstrucción y de Proyectos Generales.

En otros países este grado de centralización no es admitida. Así en Argentina, la Dirección Nacional de Asistencia
Comunitaria. Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, ante situaciones especiales de catástrofe, si bien ejecuta
el programa y realiza la compra de bienes en forma centralizada que en la zona es administrado y distribuido por el
organismo territorial; es decir: los gobiernos provinciales y/o municipales involucrados en la emergencia, los que al
concluir la entrega de los bienes, remite a la Dirección Nacional un informe distributivo con el detalle de los
destinatarios finales.

Lo mismo ocurre en ese país respecto al Programa de Emergencia para la Recuperación de las Zonas Afectadas
por las Inundaciones - Componente Infraestructura Social cuya Institución responsable es la Dirección Nacional de
Infraestructura Social. Subsecretaríade Infraestructura Social y Emergencia Habitacional. Secretaría de Políticas
Sociales del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en cuyo caso los organismos responsables de la ejecución
del programa en las provincias argentinas (léase regiones) son los Institutos Provinciales de Vivienda, municipios e
inclusive las organizaciones no gubernamentales.

La autonomía regional sancionada por el Art. 191º de la Constitución y la competencia de los gobiernos regionales
en materia de Defensa Civil a que se refiere el Art. 61º de la Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales, Nº 27867,

48
que los habilita, entre otros, para formular, aprobar, ejecutar, evaluar, dirigir, controlar y administrar las políticas en
materia de Defensa Civil y de dirigir el Sistema Regional de Defensa Civil, son ignorados y contradichos
frontalmente y sin miramiento alguno por el Art. 75º de este Reglamento que dispone que las Direcciones
Regionales de Defensa Civil son órganos desconcentrados del INDECI que dirigen y supervisan las acciones de
Defensa Civil dentro de su jurisdicción.

Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI).

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, SENAMHI, conforme a lo dispuesto por la Ley Nº 24031 del 14 de
diciembre de 1984 es un Organismo Público Descentralizado del Sector Aeronáutica, con personería jurídica de
derecho público interno y autonomía técnica, administrativa y económica, dentro de los límites del ordenamiento
legal del Sector Público que tiene por finalidad planificar, organizar, coordinar, normar, dirigir y supervisar las
actividades meteorológicas, hidrológicas y conexas, mediante la investigación científica, Ia realización de estudios y
proyectos y la prestación de servicios en materias de su competencia.

El SENAMHI esta encargado de organizar, normar y promover un sistema de vigilancia atmosférica del país, a fin de
preservar los peligros de la contaminación ambiental. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, tiene
además como atribuciones, las siguientes:
• Organizar, operar, controlar y mantener la Red Nacional de Estaciones Meteorológicas, Hidrológicas y
Agrometeorológicas, de conformidad con las normas técnicas de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y
las necesidades de desarrollo nacional, a excepción de las redes de estaciones establecidas con fines específicos;
• Centralizar y procesar la información meteorológica, hidrológica, agrometeorológica y de fines específicos, para su
respectivo análisis y oportuna aplicación por los organismos correspondientes, bajo responsabilidad;
• Realizar y formular los estudios e investigaciones que satisfagan las necesidades de desarrollo y defensa nacional,
en lo concerniente a su aplicación en las diferentes áreas de la meteorología, hidrología, agrometeorología y otras
conexas;
• Asesorar y brindar el apoyo técnico que requieran las entidades públicas y privadas para el desarrollo de
actividades en las que sea necesario el empleo deinformación y técnicas, relacionadas con las funciones del
SENAMHI;
• Organizar y administrar el Archivo Nacional de Información Meteorológica, Hidrológica, Agrometeorologíca y
conexas y proporcionar la información necesaria para los planes de desarrollo nacionales, regionales y locales.

Otras instituciones relacionadas con la gestión de riesgos.

Instituto Nacional de Cultura

Este Instituto tiene a su cargo la tutela del Patrimonio Cultural de la Nación: Yacimientos y Monumentos
Arqueológicos Prehispánicos y los Monumentos históricos Coloniales y Republicanos. El Instituto Nacional de
Cultura es responsable de hacer y mantener el inventario general de los bienes inmuebles considerados como
Patrimonio Cultural de la Nación.

El Reglamento de Organización y Funciones del Instituto Nacional de Cultura establece que éste es un Organismo
Público Descentralizado del sector Educación, con personería jurídica de derecho público interno; y con autonomía
técnica, administrativa, económica y financiera. Constituye ente rector y central de los órganos que conforman su
estructura orgánica, incluyendo el Sistema Nacional de Museos del Estado.

Mediante Resolución Directoral Nacional Nº 233 del 10 de julio de 1997 el Director Nacional del Instituto Nacional de
Cultura aprobó la Directiva sobre prevenciones contingentes para la protección de bienes culturales por la presencia
de la corriente del fenómeno del niño.

Servicio Nacional de Normalización, Capacitación e Investigación para la


Industria de la Construcción – SENCICO

SENCICO, de acuerdo a lo establecido en su Ley de Organización y Funciones, aprobada por Decreto Legislativo Nº
147, en la Ley del Instituto Nacional de Investigación y Normalización de la Vivienda aprobada por el Decreto
Legislativo Nº 145 y demás modificatorias y ampliatorias, es una Institución Pública Descentralizada del Sector
Vivienda y Construcción, con personería jurídica de derecho público, que tiene por finalidad formar, capacitar,
perfeccionar y certificar a los trabajadores de la actividad de la construcción en todos sus niveles; así como realizar

49
las investigaciones y trabajos tecnológicos vinculados a la problemática de la vivienda y de la edificación, y proponer
normas técnicas de aplicación nacional.

El Decreto Supremo Nº 032-2001-MTC del 17 de julio del 2001 aprobó el Estatuto de SENCICO. Conforme a lo
dispuesto por el Art. 8º de su Estatuto SENSICO tiene entre sus atribuciones la de coordinar con los Ministerios
pertinentes, Gobiernos Regionales y con las Entidades representativas de las empresas de construcción y de los
trabajadores de la construcción, la formulación de la política de capacitación y realizar investigaciones y trabajos
tecnológicos vinculados a la problemática de la vivienda y de la edificación y proponer normas técnicas de aplicación
nacional para la vivienda y edificación, a ser incorporadas en el Reglamento Nacional respectivo.

El SENCICO ha desarrollado varios Proyectos Especiales, entre ellos, los siguientes:


Programa de Mantenimiento y Conservación de Locales Escolares.- En Convenio con el Ministerio de
Educación, entre Julio de 1997 y Diciembre de 2001 el SENCICO ha capacitado a 72,540 personas de la
Comunidad Educativa en labores de mantenimiento y conservación de locales escolares del Estado, a nivel
nacional.
Caminos Rurales.- A partir del año 1996 y hasta 1998 el SENCICO desarrolló cursos teóricos y prácticos para el
programa de Capacitación de Micro Empresas para el Mantenimiento de Caminos Rurales, los que se ejecutaron en
el marco del convenio SENCICO-MTC-PERT/PCR. Se ha capacitado a 2,486 participantes, agrupados en 166 Micro
Empresas, que están dando mantenimiento a 4,529 kilómetros de caminos rurales.
El Fenómeno de El Niño.- El SENCICO participó activamente en la zona norte del país afectada por el Fenómeno
de El Niño (años 97-98), dictando cursos cortos a los pobladores para mitigar los efectos de lluvias y desbordes de
ríos. Se logró capacitar a 16,519 personas en 84 localidades de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad.

Zona afectada por sismo del 23 de Junio de 2001.- Producido el terremoto en el sur del país -principalmente en
los departamentos de Arequipa, Ayacucho, Moquegua y Tacna- el SENCICO se hizo presente para la evaluación de
daños materiales y de la zona afectada. Se trasladó el Laboratorio de Suelos de Chiclayo a Tacna, se enviaron
equipos para la elaboración de bloques de concreto y se aperturó una Unidad Operativa en el Departamento de
Moquegua. Se suscribieron convenios con diversas entidades, entre los cuales destacan el convenio con CYTED,
para la elaboración de 10 viviendas prototipo en las zonas más afectadas, convenio con GTZ (COPASA), para la
ejecución de 25 proyectos de capacitación producción, y el convenio con el MEF para la ejecución de 50 eventos de
capacitación.

Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento-SUNASS


SUNASS de conformidad con lo establecido por el artículo 9º de la Ley Nº 26284, tiene por finalidad garantizar a los
usuarios la prestación de los servicios de saneamiento en las mejores condiciones de calidad, contribuyendo a la
salud de la población y la preservación del medio ambiente. Tiene entre sus atribuciones promover el desarrollo de
las Entidades Prestadoras propiciando acciones de capacitación, desarrollo tecnológico y asistencia técnica y
establecer y mantener actualizado un sistema de información que permita conocer la situación de los servicios de
saneamiento en el país.

SUNASS coordina con los "organismos sectoriales responsables de la normatividad, en los aspectos relacionados
con la prestación de los servicios de saneamiento, especialmente en lo referente al recurso hídrico y su
preservación". Sugiere ello, una relación estrecha de SUNASS con el Ministerio de Salud, principalmente.

SUNASS financia su presupuesto mediante el 2 por ciento de los ingresos tarifarios mensuales que le deben
transferir las Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento, durante cada ejercicio presupuestal, de acuerdo
con lo dispuesto por el inciso a) del Art. 23º de su Ley Orgánica, Nº 26284.

50
ANEXO 2: MATRIZ DE CALIFICACIÓN DE PELIGROS

La Franja 1: (paralelos 16° y 18°30’ de latitud sur)

Departamentos de Tacna, Moquegua, Arequipa (provincias de Arequipa y Camaná, distrito


de Atico de provincia Caravelí, distritos de Uraca, Aplao y Huancarqui de provincia de
Castilla, distritos de Huanca y lluta de provincia de Cailloma), Puno (provincias de
Chucuito, Yunguyo y El Collao)

Areas sujetas a Erosión de Laderas

Zonas Lugares
Quebrada Cazadores y alrededores de la represa El Fraile
Alta Pampas de Congas, Cº Huacaluna y Cº Apacheta de Purulle, sector localizado al NO de
amenaza Moquegua.
Amplio sector localizado al NE de Moquegua.
Pampas Jaguay, Pascana Lomero, El Chorro y pampa colorada, localizado al SE de
Moquegua.
Área localizada en el cuadrángulo de Huaylillas, al sur de Palca y este de Tacna.
Entre los ríos Tarata y Pistajo.
Sector Huanca y Cº Sombreroyoc.
Terrenos situados al SO del volcán Pichu Pichu.
Amenaza Qda. Calzoncillo, Qda. Los Tres Cerro, al SE de la Joya.
moderada Sector localizado al oeste del volcán Ticsani, sector aguas debajo de Matalaque hasta
Anchilaque Chico.
Sector Lloque – Chojata – río Curo.
Río Paltuture - río San Antonio.
Sector situado entre los ríos Curibaya e Ilabaya, sector a NE de Sama Grande
Sector entre los ríos Callazas y Calientes, cerca de la laguna de Aricota y el sector
Pizacoma – Canllapampa.
Fuente: Estudio de Riesgos Geológicos Franja Nº 1-INGEMMET, diciembre 2000
• Elaboración: Diagnóstico para la Estrategia Nacional de Reducción de Riesgos para el Desarrollo. Volumen 1: Aspectos Físico
Espaciales. Lenkiza Angulo y otros. Lima, 2004.

Areas sujetas a Inundaciones

Zonas Lugares
Desembocaduras de los ríos Ocoña, Camaná, Quilca, Ilo y Locumba
Alta En el río Ocoña desde Urasqui hasta Ocoña.
Amenaza Desde Aplao a Pampa Blanca en el río Camaná – Majes.
Sector San Juan de Siguas y Santa Isabel de Siguas en el río Siguas, entre Socavón y
La Cosío en el río Vítor.
Entre Alto Selva Alegre y Tiabaya en el río Chili.
Sector Pan de Azúcar hasta La Curva en el río Tambo.
Sector Moquegua – Samegua en el río Moquegua y en algunos sectores las márgenes
del lago Titicaca.
Fuente: Estudio de Riesgos Geológicos Franja Nº 1-INGEMMET, diciembre 2000
• Elaboración: Diagnóstico para la Estrategia Nacional de Reducción de Riesgos para el Desarrollo. Volumen 1: Aspectos Físico
Espaciales. Lenkiza Angulo y otros. Lima, 2004.

51
Areas sujetas a multiplicidad de Peligros Geológicos

Peligros Multiples Zonas


Valle del río Tambo, aguas arriba de su confluencia con el río La Capilla.
Valle del río Locumba (entre Locumba y Candarave: ríos Ilabaya, Curibaya y
Callazas).
Zonas de muy alta Valle del río Moquegua-Tumilaca-Cuajone-Salado (aguas arriba de Samegua
amenaza y Pampa Cuellar).
Falda norte y suroeste del volcán Misti (entre Alto Selva Alegre y Aguada
Blanca).
Valle medio del río Siguas (entre Pachaqui y Pitay).

Fuente: Estudio de Riesgos Geológicos Franja Nº 1-INGEMMET, diciembre 2000


• Elaboración: Diagnóstico para la Estrategia Nacional de Reducción de Riesgos para el Desarrollo. Volumen 1: Aspectos Físico
Espaciales. Lenkiza Angulo y otros. Lima, 2004.

52
BIBLIOGRAFÍA

• Del concepto de riesgo y su gestión al significado y formas de la intervención


social. Alan Lavell, Elizabeth Mansilla. GTZ, Gobierno Regional Arequipa.
Mayo 2003.

• Diagnóstico de los aspectos normativos e institucionales con Relación a la


gestión de riesgos en el Perú. CMRRD, Informe final. Dr. Hildebrando Castro
Pozo Díaz. Marzo del 2004.

• Diagnóstico para la Estrategia Nacional de Reducción de Riesgos para el


Desarrollo. Volumen 1: Aspectos Físico Espaciales. Lenkiza Angulo y otros.
Lima, 2004.

• Documento de trabajo del Curso Taller “Aplicaciones de gestión del riesgo en


SNIP”. Jaén setiembre de 2001.

• Gestión de riesgo, concepto de trabajo. GTZ, Eschborn, Alemania, Abril de


2002.

• La Gestión del Riesgo dentro del Ciclo de los proyectos. Lista de preguntas
indicativas (Checklist). Kari Keipi, Sergio Mora Castro, Pedro Bastidas. BID,
Febrero de 2004.

• Lista De Chequeo Para La Gestión De La Reducción Del Riesgo De Desastres


Naturales En Proyectos De Desarrollo Rural. Documento Borrador. Carola
Kiesel. CEPREDENAC, RUTA. Costa Rica, octubre de 2000.

• Memoria del Seminario - Taller “Incorporación de Análisis de Riesgo en los


Procesos de Inversión Pública”. Comisión Multisectorial regional de Gestión
de riesgos para el desarrollo de la región Piura. Piura. Abril de 2004.

• Memoria Del Taller “Incorporación del Análisis de Riesgo en los Procesos de


Inversión Pública”. Comisión Multisectorial Regional de Reducción de
Riesgos para el Desarrollo de la Región Arequipa. Mayo de 2004.

• Memoria Del IV Taller “Incorporación Del Análisis De Riesgo En Los Procesos


De Inversión Publica”. Documento Preliminar. Colán – Piura, Agosto De
2004.

• Memoria del Taller “Avances de incorporación de la Gestión de riesgos en el


SNIP”. Lima, Febrero 2005.

53

S-ar putea să vă placă și