Sunteți pe pagina 1din 26

Noches blancas de F. M.

Dostoyevski

Grandes libros I
D. Marcin Kazmierczac

Marta Silva Alonso


2º Psicología

Barcelona, 3 de diciembre de 2007


“La Humanidad no se cansa de oír hablar de
Dostoyevski y de leerlo. Necesita el caudal de amor,
de ternura, de ensueño, que él ha aportado a la
vida.”

2
Resumen

Noches blancas de F. M Dostoyevski trata el tema del amor que se pierde cuando
creemos haberlo encontrado. Idilio malogrado de sentimientos vivos de dolor y tristeza
en las extraordinarias noches blancas de Petersburgo, donde los diálogos del
“Soñador” con su amada tienen un carácter autobiográfico. Es un relato breve situado
en el contexto histórico, sociocultural y literario, y analizado desde el punto de vista
narratológico y comparativo con la película dirigida por L. Visconti, con la biografía del
autor y con la corriente literaria.

Resum
“Nits blanques” de F.M. Dostoyevski tracta el tema de l'amor que s'esvaeix quan creiem
haver-lo trobat. Idili malaguanyat de sentiments vius de dolor i tristesa en les
extraordinàries nits blanques de Petersburg, on els diàlegs entre el "Somiador" i la seva
estimada tenen un caràcter autobiogràfic. Relat breu situat en el context històric,
sociocultural i literari; i analitzat des del punt de vista narratològic i comparatiu amb la
película dirigida per L. Visconti, la biografia de l'autor i el corrent literari.

Abstract
“White Nights” of F.M. Dostoyevski is a story about the love that is lost when it was
believed to be found. It is a frustrated idyll, full of sad and painful feelings during the
extraordinary white nights of St Petersburg, where the dialogs of "the dreamer" to his
beloved have a biography inside. It is a small tale located in an historic, social-cultural
and literary context; and it is analysed from a narrative point of view and compared to
the film, the biography of the author and the literary style .

Palabras claves / Keywords

Dostoyevski Noches blancas Realismo romántico Psicoanálisis Amor

3
Sumario

Introducción ………….……………………………………………………………………………... 5

6
1. Contextualización introductoria…………………………………………………………………
1.1.- Biografía del autor y contexto histórico, sociocultural y literario en que escribe la
obra…………………………………………………………………………………………….......... 6
1.2.- Subgénero y estructura formal………………………………………………………… 8

2. Análisis narratológico……………………...……………………………………………………. 8
2.1.- Argumento………………………………………………………….............................. 8
2.2.- Estilo, lenguaje y recursos literarios…………………..……………………...………. 9
9
2.3.- Estudio de las cuatro categorías: lugar, tiempo, narrador y protagonistas...……..

3. Análisis comparativo…………………………………………………………………………….. 12
3.1.- Influencia de la vida del autor en su obra…………………………………………. 12
3.2.- Influencia de la corriente romántica en la obra, estudio de la relación
amorosa entre los personajes y comparación de los distintos tipos de relación amorosa
con los libros leídos en clase…...…………………………………………………………………. 13
3.3.- Comparación intergenérica entre el libro y la película…………………………… 16

Conclusión …………………………………………………………………………........................ 19

Bibliografía…………………………………………………………………………………………… 20

Apéndices……………………………………………………………………………………………. 21

4
Introducción
El siguiente trabajo está basado en la novela corta Noches blancas de
Dostoyevski, publicado en 1848 antes de su exilio a Siberia, por lo que corresponde a
su primera etapa creativa, fuertemente romántica y sentimental, donde pone un tono de
lirismo juvenil, por encima del realismo. Se muestra como un escritor sencillo, volcado
sólo en la emoción y no en su posterior problemática trascendental.

Dicha novela corta se ha analizado narratológicamente destacando recursos


como la “caja china” (relato dentro de relato) o la técnica del punto de vista -aprendidos
en clase- y comparativamente se ha relacionado con la influencia de la vida del autor en
su obra; se ha destacado asimismo el uso de distintos elementos que se utilizaban en
las corrientes literarias del momento, así como la relación que existe entre los distintos
tipos de amor analizados en los libros trabajados en clase: La sonata a Kreutzer, El
túnel, El retrato de Dorian Gray y Un paseo para recordar y, por último, se ha
comparado con la película dirigida por L. Visconti donde se señala sobre todo las
diferencias fundamentales que hay entre ambas obras debido a las adiciones,
reducciones y modificaciones que se producen, la construcción psicológica de los
personajes y su visión antropológica en cada época, ya que la novela fue escrita un
siglo antes de que se realizara la película.

Me gustaría agradecer la enseñanza impartida que capacita para la reflexión, y


para profundizar más, sobre actividades de ocio que ya solemos hacer, como es leer o
ver películas, pero las cuales se realizan, de modo habitual, como simple pasatiempo
sin detenerse a analizar lo leído o visto más detalladamente.

También, me ha servido en cuanto a psicología, pues con el modelo de estos


protagonistas he podido, por casualidad, ayudar a alguien que tiene problemas, aparte
de servirme a mí como práctica de análisis de “casos” que será a lo que me dedicaré
profesionalmente. Además, me ha ayudado a recordar muchos conceptos olvidados
respecto a literatura, historia y filosofía.

5
1.- Contextualización introductoria:
1.1.- Biografía del autor y contexto histórico, sociocultural y literario en que
escribe la obra:
Dostoyevski, el segundo de seis hermanos, nació en 1821 en el Hospital Maria
de Moscú donde residirá durante su infancia, en una dependencia del mismo
manicomio ubicado frente al cementerio y el patíbulo en el que se ejecutaba a los reos.
Hijo de un padre rígido, autoritario, avaro (ex seminarista y médico), y de una madre
dulce y resignada a las violencias verbales de su marido. Tras pasar una infancia triste,
presintiendo el drama conyugal, con miseria y con la única distracción de las historias
de su nodriza y contemplación de la Biblia, su padre le envía, junto con su hermano
mayor, a la semipensión preparatoria de la familia Souchard. Después, en 1834, van a
la escuela para niños nobles de Chérmak, en Moscú, donde cultivan los estudios
literarios y donde hubiera sido feliz si no hubiera sido por su naturaleza sensible,
delicada e irritable que le impedía relacionarse. Siente esa timidez huraña, ese afán y a
la vez el horror de la compañía que dará luego a sus personajes. Se considera
antipático y este sentimiento lo aísla. Tras la muerte de su madre en 1837, su padre
sufre depresión y se vuelve alcohólico. Envía a sus hijos a San Petersburgo e ingresan
en la Academia de Ingenieros. En 1839, muere su padre asesinado por sus propios
campesinos. En 1843, termina sus estudios y es destinado a San Petersburgo donde
trabajará en el cuarto Departamento. Se retira al año siguiente y empieza su primer
libro, Pobres gentes, que termina en 1845 y que lee el gran crítico Bielinski, el cual
queda entusiasmado. En 1847, frecuenta el círculo Petraschevski por lo que será
detenido y condenado a muerte, pero le llegará el indulto, conmutando la pena capital
por la de cuatro años de presidio en Siberia. Justo antes de ser encarcelado publica
Noches blancas. En 1854, a la salida del penal, conoce a María con la que contrae
matrimonio tres años más tarde. Viaja al extranjero donde conoce a Pólina, su amante.
Publica la revista Vremia junto con su hermano, el cual muere en 1864, cuando también
morirá María. Un año más tarde, publicará otra revista, La Epoca, pero que por falta de
medios financieros se cierra también. Las deudas contraídas le agobiarán hasta su
muerte. Realiza un tercer viaje al extranjero, Wiesbaden, y rompe con Pólina. En 1866,
se publica Crimen y castigo y escribe El jugador, taquigrafiada por Anna Grigórievna
con la que se casa en 1867 y con la que tendrá cuatro hijos, de los que tres morirán,
según se explica en el tomo I de las Obras Completas. (1961:9-52)

6
El contexto histórico se caracterizó por el absolutismo del zar Nicolás I y por un
severo régimen policíaco y despótico. En política exterior, Rusia quiere ganar la
influencia en los Balcanes apoyando a la guerra de la independencia griega, que gana
a los turcos que son respaldados por Occidente. Después, tras otra guerra entre rusos y
turcos, los rusos se acaban aliando con los turcos, pues los franceses e ingleses se
entrometieron y les dieron el puerto militar de Sebastopol a los turcos, lo que
desemboca en la guerra de Crimea. Nicolás I deja el régimen en plena bancarrota y
será con Alejandro II cuando empiece la época de las grandes reformas: liberación de
los siervos de la gleva con la consecuente desesperación de la nobleza y un
absolutismo conservador.

Por tanto, el desarrollo cultural viene determinado por un juego de fuerzas


contrapuestas que raramente llegan a un equilibrio y que conducen con frecuencia a
situaciones conflictivas. El siglo XIX empieza con una revolución social y política
seguida de un cambio espiritual fundamental: traslación de los valores de la Ilustración,
desarrollados sobre bases feudales, a la estructura burguesa, como describen Hans
Hofstätter y Hannes Pixa en su Historia Universal Comparada (1972:94).
En lo ideológico, prevalece el liberalismo progresista y una filosofía idealista.

El romanticismo que defiende la opinión de que nada en la tierra es susceptible


de alcanzar la perfección representa un contraste frente al clasicismo (meta clásica de
la perfección de la humanidad).
Así, el paso al romanticismo surge dejando las propuestas de “altos ejemplos
genéricos y redondas verdades que parezcan teoremas matemáticos del clasicismo y
pasando antes por un neoclasicismo donde si la literatura ha de ser pedagógica, lo más
práctico -y agradable- […] es educar por simpatía, por contagio de buenos sentimientos,
por ejemplos individuales de temperamento”, como dice Martín De Riquer en la Historia
de la literatura universal (1971a:323). Esta psicotecnia deriva a una exaltación del yo
individual, cuando se pierde la convicción de los ideales comunes de convivencia, pues
es lo único que queda de seguro en sus conciencias.
“En conjunto, la edad clasista es la última ocasión que en la literatura universal
tiene vigencia un <<ideal>>: un criterio valorativo, puesto no solamente fuera de las
obras singulares, sino más allá de la realidad misma del mundo. […]con el

7
Romanticismo, el valor de la literatura ya no estará en sondear ese plano modélico que
se cierne por encima de las cosas contingentes, sino en dar testimonio de lo que es, tal
como es, en ser expresión, chispa de luz y no cauce, pero directamente, y no por
intermedio de un cosmos de ideas y valores“, continúa De Riquer. (1971a:323)

1.2.- Subgénero y estructura formal:


El género es narrativo y el subgénero es un relato breve que consta de cuatro
noches donde dentro de la segunda hay un apartado en el que se narra la historia de la
protagonista (Historia de Nástenka) y el final titulado La mañana.

2.- Análisis narratológico:


2.1.- Argumento:
En una noche blanca, de esas tan extraordinarias de Petersburgo, y tras un
magnífico día de paseo fuera de la ciudad, al regresar a su casa, un hombre tímido,
soñador se enamora de una mujer que vislumbró a lo lejos. Al ser ésta agredida por un
transeúnte ebrio, él tuvo la oportunidad de ir en su socorro y posteriormente le
acompañó a su casa. Debido a la insistencia del soñador de volver a verse, la mujer
aceptó, pero con la condición de que él no se enamorara de ella.

En la segunda noche, después de contarse ambos sus vidas, el soñador supo la


razón por la que no se podía enamorar de ella: Nástenka esperaba a otro hombre del
cual se había enamorado hacía un año, un inquilino que residió en su casa y con el que
había convenido verse, al transcurrir el año, en el mismo sitio donde habían coincidido
ellos ayer. Ya había pasado el año, y ella sabía por unos conocidos que tenían en
común, que él llevaba ya tres días en Petersburgo, pero el inquilino no acudía al lugar
concretado. Así, que planearon escribirle una carta, que llevaría a la mañana siguiente
el soñador en persona a esos conocidos, ya que ella durante el día no podía salir, pues
tenía que estar junto a su abuela.

En la tercera noche, Nástenka le agradece todo lo que está haciendo por ella, a
la vez que sufre y se plantea por qué no le gusta él con lo bondadoso que es. También,
está desesperanzada y él le anima, no sin antes, haberle dicho cosas con mala

8
intención. Finalmente, le vuelve a pedir que fuera al día siguiente de nuevo a casa de
esos conocidos para saber si habían recibido alguna carta.

En la cuarta noche, la ambivalencia se hace más fuerte, pues ella se siente


humillada, y piensa si podría querer al soñador. Éste no puede aguantar más sus
emociones y se declara a ella. Se acaban comprometiendo, pero de repente mientras
paseaban, ella ve al inquilino. El soñador aunque con mucha tristeza agradece el
minuto de felicidad que le ha dado, pues eso ya colma toda una vida.

2.2.- Estilo, lenguaje, recursos literarios:


El estilo de esta novela es romántico con trazos de estilo naturalista, a pesar de
ser Dostoyevski un escritor más bien realista. Es un lenguaje culto, aunque introduce
coloquialismos propios del romanticismo.

Tiene numerosos recursos literarios de los que destacaría el de la caja china


que consiste en ubicar una obra dentro de otra. En nuestro caso, el inquilino invita a la
protagonista a ver una ópera: El barbero de Sevilla, que predice lo que luego va a
suceder como es que se vayan a ver por medio de una carta.
Otros recursos literarios, entre muchos más:
 Anáforas: “Era una noche prodigiosa, una noche de esas…” (1961:496), “En el
Nevskii, en el Jardín de Invierno, en los muelles,…” (1961:497)
 Sinécdoque: “Ya lo soy yo de todo Petersburgo, […] que todo Petersburgo se
dispone ahora a irse al frescor del verano” (1961:497)
 Paralelismo: “…, y me alegro cuando los veo alegres, y me aflijo cuando los veo
cariacontecidos” (1961:497).

Por último, al principio de la narración de la primera noche, y a modo de


introducción, cuenta mediante una metáfora los estados de ánimo por los que pasará
en la relación con Nástenka en forma de prosopopeya aplicada a las casas, que tan
bien conoce de Petersburgo, y las cuales van cambiando de color:

Pero nunca olvidé la historia de mis relaciones con aquella casita pequeñita, color
rosa claro, que me era tan querida. […] ¡Qué me han pintado de amarillo! ¡Qué
bárbaros! ¡Qué perversos! […] Yo estuve a dos dedos, de puro enojado, de coger la

9
ictericia, que hasta ese punto se me revolvió con aquello la bilis, […], y hasta ahora
no me he sentido, ni me siento todavía, con valor para ver de nuevo a mi pobre
amiguita, a la que los muy desalmados han puesto del color del Celeste Imperio.
(1961:497)

2.3.- Estudio de las cuatro categorías narratológicas: lugar, tiempo, narrador y


protagonistas:
El lugar de Rusia donde se desarrolla principalmente la trama es en el canal del
Fontanka de San Petersburgo, en el banco del muelle, donde los protagonistas pasan
las veladas de las cuatro noches. La acción se desarrolla también en sus respectivas
casas y en el teatro donde va a ver Nástenka El barbero de Sevilla. Por otro lado, el
protagonista por su afán de pasear y soñar recorre otros lugares: realmente el Nevskii,
el Jardín de Invierno, el paseo del Neva y los campos situados en la frontera de
Petersburgo donde se imagina que está en Italia; y ficticiamente, cuando piensa en los
lugares hacia donde podrían dirigirse los transeúntes que se iba encontrando por la
calle: las villas cercanas a Peterhof, Pargalovo, la isla Krestovskii y Schornayarieschka.

Dicho idilio malogrado transcurre en la época contempóranea al autor, un poco


antes de la mitad del s. XIX, en 1848, justo cuando la escribe. Se deduce por los relatos
autobiográficos que cuenta el soñador a Nástenka de una manera metafórica cuando
ésta le pide que le cuente su vida pasada. También, por el lenguaje usado entre ambos
como es, por ejemplo, el uso del usted, las conductas de cortesía como el acompañarle
a su casa, la ideología de la abuela muy conservadora, como la idea que tiene sobre la
relación entre hombre y mujer, y la misma que tienen los protagonistas, la ópera que
van a ver El barbero de Sevilla, etc.
La historia narrada sucede en cuatro noches, con alusión a un hecho pasado
(historia de Nástenka) que había ocurrido hace un año, pero desde que se produjo ese
suceso contado hasta el momento actual en que lo está relatando el narrador deben
haber pasado muchos años, de hecho debe ser ya una persona madura o anciana que
relata una aventura que le sucedió de joven, ya que al inicio dice: ”…Cuestión ésta que,
a decir verdad, sólo se la puede uno plantear cuando es joven, muy joven, querido
lector…”(1961:496)

El narrador es interno a la trama, pues es el propio protagonista que cuenta en


primera persona lo acontecido, y en tiempo pasado, pues relata algo ya sucedido. Con

10
lo que utiliza la técnica del punto de vista que le da un enfoque absolutamente subjetivo
a la narración. El narratario es explícito, pues usa la segunda persona haciendo
participe al lector.
La modalidad del discurso es descriptiva cuando explica lugares y personajes, y
es narrativa al los procesos psicológicos (sentimientos internos) que lo hace a través
del diálogo entre los dos personajes principales de la trama incluyendo monólogos.

Por último, comentar que precisamente el gran aporte que dio el autor a la
literatura universal consistió en ofrecer un nuevo enfoque a la novela según el cual el
narrador ya no está fuera de la obra relatando acontecimientos más o menos ajenos a
él, sino que su presencia se manifiesta con voz propia, como si de otro personaje se
tratara.

Los protagonistas son:


 El soñador: es un joven de 26 años que no se describe físicamente. Se trata de
una persona solitaria, sin amigos, con un nivel social medio. Vive solo con un
escaso sueldo, y se califica a sí mismo de pobre. Psicológicamente, es un
individuo introvertido, tímido, fantasioso, obsesivo, ansioso, impaciente,
impulsivo, víctima, histriónico en sus pensamientos, con procesos cognitivos del
pensamiento que tiende a generalizar. Melancólico, leal e inestable
emocionalmente. Según Nástenka, es simpático, obediente, respetuoso y
fraternal.
 Nástenka: es una joven de 17 años, morena y según el soñador es
encantadora, bella y lista. Socialmente, proviene de una familia burguesa que
ha ido a menos, con escaso nivel cultural debido a la vida que le ha tocado
llevar, pues tiene que cuidar a su abuela, sin poder salir de casa durante el día.
Se quedó huérfana de pequeña y por eso vive con ella y una criada. Está
esperando a reencontrase con un hombre del que se enamoró, pero que se
tuvo que ausentar por un año. Psicológicamente, se la describe con rasgos de
histeria, muy ambivalente en sus decisiones respecto a sus emociones. En
cuanto a síntomas, llora y ríe.
 Inquilino: según la descripción que le hace Nástenka a su abuela es una
persona adulta: “Enteramente joven, no es, abuelita; pero tampoco es viejo”

11
(1961:515) y con aspecto distinguido. Le gusta leer libros románticos, pero de
aventuras infantiles como los de Walter Scout y disfruta de la ópera. Es pobre, o
al menos aún no ha conseguido un puesto seguro, por lo que se va a Moscú. Es
responsable, pues no se quiere comprometer sin no tener con que vivir. Es
pasional, al igual que los demás personajes, y fiel, pues regresa cumpliendo su
promesa.
 Matríona: es la señora que cuida al soñador en sus labores de la casa, y según
éste, es una mujer buena pero con el defecto de no tener ni pizca de
imaginación, que sólo comprende lo que aprende por la experiencia. Es la
patrona eterna, taciturna y malhumorada. Tiene un vínculo afectivo maternal
intenso con el soñador.
 Abuela: es una anciana ciega, abuela de Nástenka, con la que ha vivido desde
niña al quedarse huérfana. Fue rica, aunque ahora vive humildemente de la
herencia. Es culta, pues enseñó francés a su nieta; con ideales muy
conservadores hasta el punto de no permitir a su nieta salir de casa; tiene que
estar siempre a su lado, quizá por inseguridad, la sobreprotege. Piensa que
todo en su tiempo fue mejor. Se puede observar una evolución en su conducta,
pues al final prefiere que su nieta encuentre a alguien con quien compartir su
vida. Existe un vínculo afectivo importante entre ambas.
 Fiokla: es la criada de la abuela y Nástenka, es sorda y se deduce que de
pensamiento más liberal, ya que ayuda a la nieta cuando ésta quiere separarse
de su abuela.

3.- Análisis comparativo:


3.1.- Influencia de la vida del autor en su obra:
Desde el inicio de la obra ya se observa una influencia autobiográfica en su
obra. Así, empieza haciendo alusión, (en la primera noche cuando cuenta, primero, el
día que había tenido) mediante una metáfora antropomórfica, a lo que estaba viviendo
él como escritor, pues en ese momento al no cosechar más éxitos, tras el primero y
último que obtuvo en aquella época con su primera obra Pobres gentes, los críticos le
habían abandonado, como expresa la novela:

12
Tenía la impresión de que yo, ya sin eso, tan solo, había de verme abandonado de todo
el mundo, que todos habían de apartarse de mí. Naturalmente que todos tienen ahora
el derecho de preguntarme: “Bueno, veamos: ¿quiénes son esos todos?” Pero yo llevo
ya ocho años viviendo en Petersburgo, y, a pesar de ello, todavía no me di traza de
hacerme un solo amigo. ¿Para qué quería yo tampoco amigos? Ya lo soy yo de todo
Petersburgo. Pero precisamente por eso es por lo que me parece que todos me
abandonan,… (1961:497)

Tras esta inmersión sobre el recuerdo del soñador de aquella primera noche
“blanca” conseguida por un estilo narrativo explícito que hace que parezca que exista
un real diálogo entre escritor y lector, pasa a narrarle a Nástenka, en su segunda
noche, en forma de monólogo, el porqué de esos sentimientos internos que llegaban a
perturbarle, de tal modo que no se llegaba a conocer a sí mismo, ese malestar en todos
los sitios y en ninguno, respondiéndose que podría ser porque había cambiado, que ya
no era como antes. Y es aquí donde, Dostoyevski, cuenta a través del personaje y en
forma de metáfora su vida. Empieza nombrando unos rincones extraños que hay en
Petersburgo donde les da un sol distinto al de los demás, refiriéndose a las reuniones
clandestinas a las que asistía con los nihilistas de Petrachevskii y que estaban
prohibidas por el zar. Donde reinaban unos ideales utópicos revolucionarios, que
metafóricamente pasan a ser los sueños que va contando a Nástenka en la novela.

-Hay aquí, en Petersburgo, por si usted lo ignora, Nástenka, rincones verdaderamente


extraños.[…], parece como si se rebullese otra vida, una vida que no se semeja en
modo alguno a la que nos rodea, […] Pero precisamente esa vida es tan sólo una
mezcla de algo puramente fantástico, de un ideal fervoroso,[…] (1961:506)

…suele vivir el tal soñador lejos de todo el mundo, en un rincón retraído, […]crece con
él de igual modo que el caracol con su concha, o por lo menos se asemeja a ese
animalillo notable, que es ambas cosas, el animal y su casa, y que llamamos tortuga.
(1961:506)

Por otro lado, el propio Dostoyevski ha reflejado en el personaje del soñador su


introversión y su carácter sensible, irritable y de una timidez huraña que tenía durante
los años que estuvo en la escuela Chérmak, donde no tuvo amigos, por su especial
carácter.

-¡Oh, pues créame usted: no tengo historia en absoluto! Porque he vivido para mí
mismo, como suele decirse, solo, completamente solo, siempre solo, completamente
solo. ¿Sabe usted lo que quiere decir “solo”?, Pues eso. […] Ver, sí he visto. Pero a
pesar de eso, siempre estuve solo. (1961:505)

13
A partir de aquí, ya empieza a narrar la historia de amor entre ambos, sin hacer
alusión a su vida, pero sí a su carácter el cual compararé más adelante con el
personaje de la película.

3.2.- Influencia de la corriente romántica en la obra, estudio de la relación


amorosa entre los personajes y comparación de los distintos tipos de relación amorosa
con los libros leídos en clase:
Los temas habituales románticos son la melancolía y el hastío, o por el
contrario, la exaltación y la protesta contra las normas sociales o contra la vida misma.
Cantan su intimidad amorosa, exaltan sentimientos como la gallardía, la virilidad, la
disidencia; por otro lado se muestran pesimistas y desalentados. Sus ambientes
preferidos son: en la noche, los lugares apartados, los cementerios, el mar
embravecido, la tormenta. Por la emoción que expresan no siguen las normas literarias
y se expresan con coloquialismos. Hay presencia de elementos subjetivos, mucha
imaginación, fantasías, exaltación de efusiones sentimentales. Dichos elementos
citados típicos del romanticismo se pueden observar a lo largo de la obra. Empezando
por el ambiente en que transcurre toda la trama que es durante la noche, dando un aire
melancólico absoluto. También, destaca un estilo naturalista al reflejar mediante el
clima los estados de ánimo. Esto que sucede en toda la obra a modo de ejemplo se
expone en la siguiente cita, donde el Soñador iba a entregar la carta a esos conocidos,
lo que suponía que esa noche ya no estaría con Nástenka:

“Hoy hacía un día triste, lluvioso, muy gris y turbio y lóbrego…Exactamente como la
vejez que a mí me aguarda. […] Al despedirnos ayer asomaban ya por el cielo unas
nubes oscuras y se levantaba niebla. Yo insistí: “Mañana tendremos un día
nublado.”(1961:521)

Siguiendo a esta cita, también se observa un elemento naturalista ideológico


característico, como es el determinismo. Quizá por influencia social, él cree que no le
podrá pertenecer nunca: “¡Porque, después de todo, eso no es cuenta mía!”(1961:521)
Como elemento exótico o sobrenatural está simbolizado en el misterioso inquilino, que
no aparece nunca, del que no entiende como pueda llevar un año sin decirse nada.
Y el elemento más destacado es el apasionamiento que tiene sobre todo el Soñador
por ella:

14
¡Cómo alienta en nuestro corazón el amor! Viene a ser como si todo nuestro corazón
se extravasase a otro corazón, quisiera uno que todo el mundo estuviera contento, […]
¡Yo estoy como… fuera de mí! Soy toda expectación, y todo lo percibo y lo oigo y lo
siento como a (sic) través de una nube… (1961:522)

Por último, el personaje del héroe romántico que aquí podría estar simbolizado
más que de cara a una visión de la sociedad, sería una visión más individual, de cara a
Nástenka y al inquilino, ya que al final de la novela a pesar de negársele lo que desea,
no llega a frustrase, o a sentir odio, y acepta de una forma casi sublime que le deje por
el otro. Es el modelo de amor imposible, desdichado -típico del romanticismo. Esto se
puede observar al final de la obra:

¡Oh, no, Nástenka; eso no lo haré yo nunca, nunca! ¡Que tu vida sea dichosa y tan
clara y gustosa cual tu dulce sonrisa, y bendita seas por el momento de ventura y de
felicidad que diste a otro corazón solitario y agradecido!
¡Dios mío! ¡Todo un momento de felicidad! ¡Sí!, ¿no es eso bastante para colmar una
vida?... (1961:534)

En cuanto a la relación amorosa que hay entre los tres protagonistas, se puede
relacionar con la teoría psicológica del amor de Sternberg (1989). Según éste, la
relación del amor es dinámica y se puede simbolizar mediante un triángulo en el que
cada vértice está formado por un tipo distinto de amor: el de pasión, el de intimidad y el
de decisión-compromiso. Para obtener el amor pleno que está en el centro del triángulo
se tienen que dar los tres tipos de amor. Así, aplicándola a la novela, se podría decir
que el amor que siente el soñador por Nástenka es pasional, pues sólo con el mero
hecho de ver a alguien, lo único que puede representar esa persona a uno es un objeto
de placer por su atractivo físico, en todo caso, ya que transcurren algunas noches
donde ya se han explicado algunas confidencias se podría dejar entrever un poquito de
un amor de amistad. También, se podría descifrar que hubiera un amor utilitarista en
cuanto que la desea para dejar esa soledad que siente y no por un amor benevolente e
incondicional. Finalmente, llega un amor de compromiso, aunque en principio más bien
por parte de él. En cuanto al amor que hay de Nástenka al soñador es un amor de
intimidad, pues se va forjando a raíz de irse conociendo y el que se lleguen a
comprometer es más bien un acto de benevolencia hacia él que no un amor
incondicional que tenga ella hacia él. Por último, el amor que siente Nástenka a su
amado, el inquilino, es el amor completo donde hay un amor pasional (evidente en la
forma repentina de atracción en que se conocen), un amor de intimidad, por los

15
momentos que se suponen que tienen de confidencias y por último, un amor de
decisión y compromiso, ya que se acaban uniendo. No obstante, este amor completo
está en una etapa inicial, pendiente aún de ser sometido a la prueba del tiempo.

Por último, procedamos a comparar el amor entre ambos protagonistas de


Noches blancas y el de las otras novelas leídas en clase. Se podría concluir de una
forma general, que el amor de dichos protagonistas ha pasado por casi todos los tipos
de los distintos libros, aunque con matices. En un primer momento, el amor que siente
el soñador hacia Nástenka es puramente pasional, pues ella le atrae como puro objeto
físico, ya que tan solo con verla ya siente el deseo de que esté con él. Con la diferencia
respecto de la Sonata a Kreutzer de que no existe relación sexual ni la incomunicación
entre la pareja. A dicho deseo, y al igual que en El túnel, se le puede unir la angustia
de soledad y por tanto la necesidad de compartir su vida con alguien desde una visión
narcisista con tendencia a la obsesión en sus argumentos y pensamientos, pero sin la
agresividad de este último. En conclusión, describe un amor romántico, por lo que no
existe el amor oblativo, incondicional y benevolente descrito en el último libro trabajado
en clase, Un paseo para recordar.
Así, el modelo del amor del libro de Tolstoi Sonata a Kreutzer1 que se considera
como una sublimación de la intimidad física, es decir puramente pasional, que no
depende de las cualidades morales, ya que el protagonista tuvo una mala educación
sexual se diferencia del amor de Noches blancas ya que éste no es hedonista, no es
carnal, sino sentimental, donde el amor no llega a ser goce, sino sufrimiento, pero que
gracias a una visión optimista y de esperanza ese sufrimiento que cae en la profunda
angustia y desesperación, se levanta (como se escenifica muy bien en la frase
anteriormente citada del final de la novela) y tampoco cae en la pasión contraria, el
odio, que surge por una obsesión por poseer a la otra persona en alma destruyendo lo
que les separó, causado principalmente por los celos, razón por la que tanto en la
1
Historia del terrateniente Pózdnyshev, hombre de la alta sociedad moscovita de la época
contemporánea al autor, de la segunda mitad del siglo XIX. Tras una juventud vivida a la manera de
los demás representantes de su nivel social, de un modo autocomplaciente y libertino, contrae
matrimonio con la hija de un noble arruinado. En el que reinará un deterioro progresivo entre ambos
esposos causado por su mutuo desconocimiento, la imposibilidad de comunicación, el egoísmo, la
falta de interés real entre ambos. Dicha situación de incomprensión mutua y resentimiento se agrava
con los celos debido al personaje del violinista Trujachevski quien coquetea con su mujer. Finalmente,
en unas circunstancias confusas que sugieren la posibilidad de la traición, pero sin determinarla
claramente, apuñala a su esposa en un acto a la vez de venganza por la supuesta traición y de
desesperación frente a la frustración permanente causada por esta relación íntima malograda.

16
novela de Tolstoi como la de Sábato El túnel2 produce una aceleración del desequilibrio
entre el amor pasional y el odio, llegando a matar en ambos casos. Aunque con la
diferencia de que en el caso de la Sonata a Kreutzer se vislumbra un atisbo de
arrepentimiento, ya que el protagonista sale de su egoísmo y llega a ver el matrimonio
como algo sagrado, un sacramento que une ante Dios y, en cambio, en el segundo
caso no hay ningún arrepentimiento, sólo una desesperación y nihilismo completo.

En el libro de Sábato, aparte de lo comentado, hay además un amor narcisista


que consiste, según una visión freudiana, en que la persona adulta se perpetúa en la
etapa infantil, en que todo el mundo gire entorno a él. Existe un apego emocional con
las gratificaciones de la infancia con su consecuente trastorno.

En el libro de Wilde, El retrato de Dorian Gray3, se muestra un tipo de amor


mezcla de los dos anteriores: narcisista y hedonista, y donde como en el de Sábato, por
un fatalismo moral, no se puede cambiar, lo que acaba también provocando la muerte
del protagonista.

Por último, el tipo de amor de la novela de Sparks Un paseo para recordar 4 es


un amor incondicional, de entrega de uno mismo al otro, de deseo del bien del otro.

3.3.- Comparación intergenérica entre el libro y la película:


Las adiciones introducidas en la película han sido principalmente tres: un perro,
una prostituta y el baile. El perro aparece al inicio de la película vagabundeando por la

2
Novela que narra el amor narcisista del protagonista Pablo Castel que le lleva a mantener una
relación sólo por interés con su amada María Iribarne. Se enamora de ella, al apreciar que es la única
persona que se ha detenido, y por tanto deduce que es la única que ha entendido, un cuadro que pintó
llamado La Maternidad. Siente un amor utilitarista en cuanto sustituye el amor de su madre por el de
ella, a pesar de tener un pensamiento radicalmente pesimista, pues tampoco llegó a apreciar a su
madre del todo, la consideraba vanidosa, como en general a todos los hombres. Además, dicho amor
le impedía la comunicación y una gran obsesión por quererla poseer totalmente. Al no poderlo
conseguir, pues María estaba casada y deja al lector libre interpretación de si estaba con más
hombres, esto le desencadenan unos fortísimos celos que llevan al asesinato de María.
3
Dorian Gray, personaje que se transforma de presentar una inocencia pura a sentir un amor
narcisista debido a las influencias de un amigo Lord Henry. Así, acaba vendiendo su alma al diablo
para no envejecer, ya que la belleza de la juventud, el amor hacia sí mismo es más importante que
cualquier otro valor. Pero finalmente, se acaba suicidando, pues no soporta su moralidad.
4
Narra el amor oblativo, incondicional entre dos adolescentes que lo consiguen tras pasar unas
primeras fases de aparente ignorancia, humillaciones debido a la rebeldía de Lorton, pero que acaba
cambiando radicalmente, llegando a sentir un amor verdadero.

17
calle por la que justo pasó el soñador de regreso hacia su casa, y antes de encontrase
con Nástenka; y al final del filme a una vez que se ha quedado solo. Podría simbolizar
varios conceptos: el regreso a su vida anterior; la amistad, y, así, de esta forma da a
entender que no está solo; o que todo ha sido un sueño y, por tanto, nada ha cambiado,
es una continuación del principio: se ha pasado la noche dando vueltas con el perro y
por eso amanece con él. La prostituta podría simbolizar la conciencia de él,
representando la soledad que siente, ya que sale en momentos como: cuando recién se
han conocido y el soñador intenta convencer a Nástenka para que le deje acompañarle
a su casa, lo que se podría interpretar como un querer abandonar esa soledad que
siente y poder compartir por fin su vida con alguien; cuando va al bar y se muestra
mímicamente muy feliz, pues va a quedar con Nástenka; cuando rompe la carta, que
significaría no estar solo nuevamente, aparte de una mímica de desolación por la
traición a su amistad; y cuando discute con ella y se acaba yendo con la prostituta,
aunque no del todo, pues luego la abandona. Por último, el baile simboliza lo que fue
realmente: la idea de liberación, de cambio en tiempos de posguerra. También, al ser la
escena donde el Soñador le cuenta un poco su vida, aunque sin que Nástenka le preste
demasiada atención, ya que está más atenta al baile, está simbolizando como si le
enseñara los locales que frecuentaba Dostoyevski como los antros clandestinos donde
se reunían. Además de dinamizar y hacer más atractiva la película.

Las reducciones han sido los monólogos a modo de confidencias


autobiográficas del soñador a Nástenka y la carta final de Nástenka al soñador. Final
que antropológicamente hablando le ha podido dar distinto sentido al relato cada uno
de los artistas: el escritor y el guionista, debido a las distintas épocas y pensamientos,
dejando de lado los detalles técnicos que se tienen que tener en cuenta en el cine.

La modificación que ha introducido ha sido que en la película no entrega la carta


y la rompe. Y al igual que en el final de la película y la novela, esto tiene un sentido
antropológico distinto que se explicará más adelante.

En cuanto a equivalencias, aunque con sus matizaciones lógicas, ya que se


comparan distintos géneros, merece la pena destacar como en la película se juega
también con los estados anímicos y el clima: hay humedad, o parece que va a llover,

18
cuando el soñador presiente que el inquilino va a aparecer; el viento que parece que
vaya a desencadenar una tormenta comienza a soplar cuando Nástenka va corriendo
porque han dado las diez y el inquilino supuestamente tenía que acudir. La nieve donde
expresa explícitamente el soñador, que se casarán y que estará vestida de blanco
como estaba en ese momento, mientras le caían los copos. Anotemos aquí otra adición,
pues las noches blancas se producen en el solsticio de verano, por lo tanto no puede
nevar, hecho que no sucede en la novela. Y por último, el tañir de las campanas que
suenan a gloria cuando Nástenka corre hacia el inquilino, y después a duelo cuando
sale el soñador yéndose solo.

En cuanto al estudio psicológico de los personajes en el libro se puede observar


un marcado neuroticismo del soñador, por sus rasgos de ansiedad, fantasía, obsesión,
impulsividad, un lenguaje histriónico, victimismo. Un claro ejemplo serían las siguientes
citas:
…con ansias y arrebatado de pasión, decirle cómo estoy solo en este mundo, […]
Pensaba decirle que hasta es un deber de toda mujer no rechazar las súplicas
modestas de un hombre tan desdichado como yo. (1961:502)

Lo diré, Nástenka: ¡por el desdén de que la hacían objeto, si viera usted cuánto amor
sentí en mi corazón hacia usted, cuánto amor…! ¡Y me daba una pena tan grande de
no podere valer a usted de nada con todo ese amor, que el corazón parecía irme a
saltar, y…, y… no pude callarme más; era necesario que hablase, Nástenka; no tenía
más remedio que hablar! (1961:528)

Sin embargo, el final no es típico de un neurótico, pues éste se enfadaría,


hablaría mal de esa persona. En cambio, en la película, aunque tiene los mismos
rasgos de neurosis, pues también se ve la impulsividad, obsesión; simbolizan a
Nástenka de manera que parezca que sea solamente ella la que tenga dicho trastorno.
Si bien, ella tanto en la película como en el libro también los presenta, con la adición de
tener más rasgos de histeria, es muy ambivalente en sus emociones, no sabe con quien
ir, llora, ríe, etc.

El trasfondo ideológico y antropológico que reina en la época de la película fue,


antes que nada, debido a una respuesta a la tremenda crisis creada por las dos guerras
mundiales. Crisis de las conciencias, crisis social y cultural. Expresa lo absurdo de la
existencia y del mundo, pero también la creencia de que el hombre puede liberarse del
caos.

19
Por otro lado, Visconti presenta el final de la película -en el que no incorpora la
carta que escribe Nástenka al soñador- como una visión del ser humano, y en general
de la vida, según la cual lo imposible puede ser posible. De esta manera, presenta un
hecho en principio imposible, como es el amor platónico, como posible, ya que deja al
espectador la libre interpretación de si al final todo ha sido un sueño o no.

En cambio, al final de la novela de Dostoyevski, al acabar con una carta,


simboliza básicamente el arrepentimiento de Nástenka por el dolor causado, la súplica
del perdón, con el gran final en que el soñador perdona. Es pues una visión humana de
lo que el perdón puede hacer para convertir lo imposible en posible, lo que sólo puede
hacer un amor sublime.

20
Conclusión:
Noches blancas representa una historia de amor con trasfondo autobiográfico
de la época del autor en que tenía unos ideales utópicos revolucionarios. Donde se
expresan los distintos tipos de amor existentes y donde explica cómo el hombre es sólo
existencia y sus posibilidades, con lo que al tener que elegirlas, éstas producen a veces
una irremediable angustia que lleva a la desesperación, si no se dispone de unas
virtudes como la esperanza que la puede aportar entre otras cosas, unos valores
morales como es el perdón. No obstante, dicho final presenta una carencia psicológica
verosímil, pues no sería el pensamiento de una persona neurótica, más bien ésta se
enfadaría. Es un final típico de la ingenuidad de la etapa romántica. Dostoyevski en su
etapa posterior sacrifica el entusiasmo inverosímil romántico a favor de un realismo más
elaborado, convincente.

También destaca la autenticidad con que describe la soledad del soñador y lo


que supone la inmediatez de la pérdida.

Por último, exponer que me han gustado mucho las narraciones en forma de
diálogos, en este caso, donde he podido realizar un análisis psicológico de los
personajes. Esto me ha incitado a continuar leyendo más obras suyas.

21
Bibliografía:

Dostoyevski, Fiodor M. (1961) Obras completas, Madrid, Aguilar, tomo I.

Gide, André (1964) Los premios nobel de literatura, Barcelona, Plaza&Janes, s.a.

De Riquer, Martin & Valverde, José Mª (1971a) Historia de la literatura universal,


Barcelona, Planeta, vol.2.

De Riquer, Martin & Valverde, José Mª (1971b) Historia de la literatura universal,


Barcelona, Planeta, vol.3.

Hofstätter, Hans H., Pixa, Hannes (1972) Historia universal comparada, Barcelona,
Plaza&Janes, vol.6.

Sternberg, Robert J. (1989) El triángulo del amor: intimidad, amor, compromiso,


Barcelona, Paidós

Tejedor, César Historia de la filosofía en su marco cultural, Madrid, SM.

http://web.mac.com/gerardvilar/Disturbis/AGD.Visconti.html

Director Luchino Visconti, productor Franco Cristaldi, guionistas: Suso Cecchi d’Amico y
Luchino Visconti, fotógrafo Giuseppe Rotunno y música de Nino Rota. Noches blancas.
[DVD] Franco-italiana: Impulso Records S.L.; 1957.

Ettore lo gatto (1972) La literatura rusa moderna Buenos aires, Editorial losada s.a.

Ettore lo gatto (1952) Historia de la literatura rusa Editor Luis de Caralt ed 1º nov

22
Apéndices:
Dostoyevski aparece preocupado desde el primer momento por el modo de vivir
de las gentes, y su visión es una visión de conjunto, la ciudad, Rusia, el campesino, y la
utopía, a pesar de todo, está siempre al final o en la perspectiva de la obra.
Dostoyevski aplicando el punto de vista antieuclidiano de la relatividad a la psicología
del hombre y a las grandes ideas fundamentales, manejando el concepto de
improbabilidad no opuesta a la realidad, se ha situado en una posición de vanguardia
con respecto al arte moderno, precursor de los actuales novelistas. Asigna a sus héroes
un destino que parece a primera vista arbitrario, pues se aparta del determinismo
considerado científico, porque no se deduce de premisas claramente lógicas
preexistentes en la voluntad del autor, sino que van manifestando en el transcurso del
mondus agendi, como existiendo misteriosas y profundas en lo más íntimo del
personaje; destino que se declara a posteriori…, pero es el devenir de sus personajes,
que no son hoy lo que eran ayer, ni ahora mismo lo que serán dentro de un momento,
porque de uno a otro instante median cosas, sucesos, incidentes que actuarán sobre
ellos y los modificarán.
Finalmente, con ese su actuar sobre improbabilidades que no son opuestas a
las realidades introduce en la novela un elemento que podríamos llamar mágico y que
sirve para la ordenación del mundo, según leyes más sutiles que las de la pura
racionalidad, de suerte que su mundo, el mundo de los personajes, no es el mundo de
la realidad cotidiana ni este mismo mundo deformado por un idealismo bobalicón sino
un mundo formado con rasgos esenciales y significativos y en el que las cosas no
tienen la rigidez de lo definitivamente formalizado, sino la flexibilidad de lo que puede
cambiar a cada instante mundo análogo a la fábula y el mito, pero fraguado en la
realidad y en el que los valores son reales aunque no sean los admitidos. Este aspecto
mágico de su obra es lo que presta a sus libros ese encanto especial, ese hechizo que
es casi privativo de ellos que nimba de un lirismo de poema esas novelas suyas, tan
desgarradas y patéticas, desarrolladas en un escenario de tan abrupto realismo. Mal
observador de lo concreto pinta tipos más que seres, pero guiado por la verdad interior,
acierta siempre con el personaje empírico y este nos convence y nos hace admitir el
personaje ideal. En su obra está ya realizada la elaboración del héroe mítico, que de
personaje real ha pasado a convertirse en personaje fabuloso, pero conservando sin
embargo el encanto y la fuerza de su duplicidad ambigua. Nos presenta juntos al

23
hombre racional y al inconsciente, nos da al hombre integral en un solo personaje
contradictorio que se mueve y actúa sobre una plataforma visible, recibiendo sin saberlo
las inspiraciones de lo que él ha llamado el subsuelo en lo cual es comparable a todos
los grandes artistas de todos los tiempos de siempre desde Sófocles hasta
Shakespeare.

Su obra tiene un valor moral que no puede excluirse, es un testimonio,


documento. Pero además, tiene un valor literario que constituiría la gloria de cualquier
nación, y es tan rusa que para llegar a occidente sus introductores han tenido que
hacerla objeto de adaptaciones, que aclimatarla en cierto modo mediante un prudente
tratamiento. Hay en ella una fuerza impulsiva, una espontaneidad propia de un pueblo
sin organizar todavía, sin tradiciones enraizadas que la hace exótica y como un poco
salvaje entre las viajes naciones de Europa. (1961:80-84).

Noches blancas pertenece al mismo ambiente del que había salido Pobres
gentes aportando solo variaciones, así como de Corazón débil. En Noches blancas la
historia del joven que se ofrece para escribir las cartas que la joven de la que está
enamorado envía a su novio, en la ilusión de que ella ahora lo ama a él y no al otro,
pero en cuyos brazos cae cuando vuelve a presentarse, la atmósfera en parte
fantástica y alucinada sobre un trasfondo sentimental. Como el héroe de aquí, casi
todos los personajes de Netochka Nezvanova pertenecen a la categoría de los
“soñadores” es una historia algo complicada del amor neurótico de la heroína una joven
atemorizada ante la vida, por su padrino un músico pseudogenio que quisiera hacerse
famoso, pero que casi siempre borracho se muere de desesperación al escuchar a un
gran violinista y al tomar conciencia de su nulidad; y como consecuencia de esta
historia de desilusiones, el nuevo amor, también patológico, de la joven por una
coetánea suya en la casas aristocráticas donde se está educando y en la que descubre
una misteriosa lucha espiritual entre la madre adoptiva y su vengativo marido que
sospechan precisamente de ella, historias que son un preanuncio de lo que serían
después las grandes novelas. (1972:312)

24
Es difícil situar a Dostoyevski en su justo puesto en la evolución de la Historia
literaria rusa. Cronológicamente, su actividad se nos presenta dividida en dos por la
condena a trabajos forzados que le tuvo durante largos años ajeno a los profundos
acontecimientos sociales que en mayor o menor grado influyeron sobre todos los
escritores que como él empezaron en los 40 su labor creadora, y se adaptaron a la
evolución de la época. Pero la distinción entre el periodo anterior y posterior a la
condena tiene un significado que excede en mucho de la importancia cronológica y sus
relativas consecuencias, frente a los otros escritores de la misma generación: primero,
por ausencia de contacto continuo con la vida social no implico en Dostoyevski
ausencia de una evolución propia, en segundo lugar porque su evolución íntima
significó para él al mismo tiempo una mudanza de valores artísticos distinta a la
experimentada por los hombres de su generación con un evidente contraste con su
periodo inicial en lo que atañe a la forma artística. Así, los historiadores de la literatura
rusa siguieron un procedimiento en base a dos vertientes, igual que con Tolstoi. La
diferencia que con Dostoyevski la división fue el destierro y en Tolstoi la gran crisis
religioso moral y que para el primero su segunda época fue la parte más importante.

Hubo un cambio, pero no de ruptura, y si distintos son el tono y la actitud


subjetiva del autor, difícil nos parece afirmar que nada enlaza Crimen y castigo y aún
más Diario de un escritor con Pobres gentes.
Los tres años que siguieron a 1846 cuando publicó su primera novela corta
Pobres gentes y hasta El doble fueron años de experiencias y ensayos en forma de
cuentos en los que se entretejen elementos que prefiguran o porvenir y aportaciones
románticas en un doble aspecto: uno sentimental como Una novela en nueve cartas,
Noches blancas y Corazón débil, y un segundo gogoliano satíricogrotesco como en La
mujer ajena y el hombre debajo de la cama, El ladrón honrado, etc. Estos relatos
mostraban la insistencia del autor en el análisis de los sufrimientos espirituales, sobre
un fondo intensamente realista, muy lejos de desembocar como había ocurrido con
Gogol en un desenlace trágico-fantástico.
El libro de Dostoyevski tiene de común con Nietzsche y Rózanov el punto de
partida, representando su protagonista la rebelión contra todos los amados sistemas de
felicidad (aquí se hace evidente la definitiva ruptura de Dostoyevski con los vagos
sueños socialistas), la rotunda negación de la posibilidad para la naturaleza irracional

25
del hombre de organizar la sociedad según planes preestablecidos y por último como
contraste la afirmación de la infinita libertad de la voluntad humana que puede llegar a
querer como cosa legítimas su propia destrucción y caos. (1952: 208-216)

26

S-ar putea să vă placă și