Sunteți pe pagina 1din 43

ATLAS DE CULTURAS DEL AGUA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

PUEBLOS INDÍGENAS DE MÉXICO Y AGUA:


RARÁMURI (TARAHUMARA)

Carlo Bonfiglioli, Isabel Martínez, Alejandro Fujigaki, Denisse Salazar


Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM.

INTRODUCCIÓN

Para los rarámuri, conocidos en México como tarahumaras, el agua forma parte
de un sistema de vida y de pensamiento, en el cual la cosmovisión, el
conocimiento, las prácticas y los mecanismos de equilibrio social, de regulación
de oferta / demanda y de transformación no son campos disociados, sino una
unidad en la que no es posible comprender un elemento sin sus relaciones con
los otros componentes de la cultura. Puesto que los datos presentados más
adelante disectan metodológicamente estas dimensiones, consideramos
conveniente presentar una breve visión de conjunto sobre el tema.
Los rarámuri o tarahumaras habitan el territorio que actualmente es
conocido como Sierra Tarahumara, región montañosa que forma parte de la
Sierra Madre Occidental y que cuenta con una extensión aproximada de 60,000
km2. Comparten este territorio con otros grupos humanos como los ódami
(tepehuanes), warijó (guarojíos), o’oba’ (pimas) y los mestizos. Su economía se
basa en la agricultura y la ganadería, complementado con la caza, la
recolección y ocasionalmente con la venta de artesanías, o bien, con el trabajo
remunerado fuera de sus comunidades u otro tipo de ganancias relacionadas
con la explotación forestal, o incluso con la introducción de narcocultivos.
A pesar de que el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) considere
este territorio como una eco-región de conservación prioritaria y a pesar de ser
el lugar de nacimiento de los ríos de mayor importancia en el norte de México,
para los rarámuri el agua es un recurso escaso. La historia de la deforestación
indiscriminada de la Sierra remonta hacia finales del siglo XIX y principios del
XX, cuando la Compañía de Tierras y Madera de Chihuahua y la Compañía de
Madera comienzan a operar en 1885 y 1909 respectivamente. Desde ese
momento The Madera Co. y otras empresas estadounidenses se adueñaron de
amplias porciones de terrenos rarámuri, talaron los bosques de pinos y encinos
creando extensas llanuras deforestadas. Durante el siglo XX, en México se
legisla la propiedad comunal de la tierra en unidades conocidas como ejidos. A
pesar de que hoy en día el territorio en cuestión está subdividido en 20 ejidos
forestales, con respecto de los cuales los indígenas juegan un papel
administrativo más activo, la explotación maderera no se ha detenido. En la
actualidad, de las aproximadamente 160,000 hectáreas de terreno cultivable, el
95% es de temporal, con suelos erosionados por la sobre explotación de los
bosques. En 1988, sólo 3 de los 17 municipios de la Sierra Tarahumara tenían
un nivel de impacto por la deforestación bajo, el resto era medio y alto.
Sistemas ecológicos como el bosque y el pastizal se encuentran así
deteriorados y con altos índices de erosión de los suelos. La agricultura de
temporal, como eje de la economía, está en crisis. Debido a esto, la escasez de
lluvia es, cada vez más, motivo de ansiedad social ya que de ella depende su
vínculo con el territorio y, a la vez, su modus vivendi.
Entre las fuerzas que gobiernan el cielo y aquéllas que actúan en la
oscuridad inframundana, los rarámuri se consideran a sí mismos como los
“pilares del mundo”. Su papel en el universo es intervenir en los ciclos naturales
con trabajo y ritualidad, para aportar energía vital al cosmos. En sus rituales no
sólo solicitan el agua al Onorúame (“el que es Padre”), sino que agradecen los
bienes recibidos y a cambio ofrecen el producto de su esfuerzo: el maíz y los
animales sacrificados. Además, los rarámuri son conscientes de que la escasez
de lluvia responde a faltas éticas, por ello, el funcionamiento del universo
depende de las acciones y las relaciones humanas. Bajo esta perspectiva, la
lluvia y el agua en general son entonces no sólo los elementos necesarios para
la vida, sino y sobre todo un objeto a través del cual median sus relaciones con
otros seres animados.
Dado el patrón de asentamiento disperso de los rarámuri (es una minoría
la que vive en la periferia de los pocos pueblos serranos), uno de los requisitos
para construir una vivienda es la cercanía a un “aguaje” (manantial), único
recurso de agua dulce durante la temporada seca, cuya inclemencia, en ciertas
subregiones, puede afectar la vida de los indígenas por varios meses al año.
Estos aguajes son concebidos como umbrales que comunican el mundo de
abajo con la superficie terrestre. Es por esta razón que, en sus relatos, estos
lugares se asocian con uno de los seres ctónicos más temidos: la serpiente de
agua, y en particular con la serpiente-mujer o la serpiente-hombre, seres
encargados del nacimiento subterráneo del agua y devoradores de niños. No
son raras las ocasiones que los vemos ofrecer alimentos y ofrendas ahí, donde
el agua brota; de lo contrario, estos seres podrían raptar y consumir el alma de
los rarámuri que habitan cerca. La relación con estos seres apela al principio de
reciprocidad: si bien pueden tomar el agua u otros productos asociados a ella,
como los peces o ciertas plantas medicinales, deben ofrecer algo a cambio, de
no ser así podrían morir o enfermar.
El agua pues es un bien cada vez más escaso no sólo por los recientes
cambios climatológicos o por la degradación ambiental, factores no ignorados
por los rarámuri actuales. Como se apreciará también en los datos
presentados, su escasez está relacionada con factores de orden cosmológico.
Su aprovechamiento tampoco puede ser indiscriminado sino debe sustentarse
en una lógica de relaciones “equilibradas” con los seres que viven abajo y
aquéllos que viven arriba. Dado que tiene dueños, el agua no puede ser
extraída a voluntad, con bombas u otras intervenciones artificiales; de ser así
¿qué darían a cambio los rarámuri? ¿y qué diría el Onorúame de tanto abuso?
¿seguiría convirtiéndola en nubes y lluvia? ¿Pediría más yúmari y sacrificios
animales? No sabemos cuántos rarámuri se hagan estas preguntas y cómo
irán negociándolas con la “modernidad”. Hay comunidades donde esta
percepción ética de la cuestión del agua subyace a todo tipo de reflexión; en
otras, el aprovechamiento disparejo de los recursos hídricos es también temido
como un factor de desigualdad social; y en otras más, un cambio de actitud es
considerado inevitable. Entre las respuestas ofrecidas por la tradición y las
soluciones propuestas por las entidades gubernamentales (o no-
gubernamentales), el futuro del agua es incierto para los rarámuri, mientras
tanto, no hay otra cosa qué hacer si no seguir danzando.
INFORMACIÓN PRINCIPAL

COSMOVISIÓN:

Mitos y leyendas u otros relatos:

Se cuentan con diversos relatos y mitos rarámuri que toman el agua


como eje de la narración o como un elemento tangencial. A continuación se
presentan algunos mitos recopilados por el primer explorador de la Sierra
Tarahumara y algunos relatos contemporáneos narrados, recopilados y
traducidos al español por rarámuri.

Mito de creación 1

“En el principio hubo muchos mundos anteriores a este, que fueron acabando
uno tras otro. Precisamente antes de que el mundo fuera destruido la última
vez, corrían todos los ríos hacia el lugar donde nace el sol; pero ahora las
aguas se dirigen también hacia donde el sol se pone. Los osos emprendieron la
obra de dar forma al mundo que antes no era más que un arenal. En los
tiempos antiguos había multitud de lagunas alrededor de Guachochic; pero se
arregló la tierra cuando llegó el pueblo y se puso a bailar yúmari. Las rocas
eran al principio blandas y pequeñas, pero crecieron hasta hacerse grandes y
duras, y tienen vida dentro. La gente brotaba del suelo cuando la tierra era tan
plana como un campo que está liso para sembrarse, pero en aquellos días, los
hombres sólo vivían un año y morían como las flores. Según otra tradición,
bajaron del cielo como maíz y patatas en las orejas y fueron llevados por Tata
Dios a aquellas montañas, que están en medio del mundo, a donde llegaron
primitivamente siguiendo una dirección de noreste a este” (Lumholtz 1904:291-
292).

Mito de creación 2

“Cuando el mundo se llenó de agua, una muchachita y un muchachito subieron


a una montaña llamada Lavachi (guaje), situada al sur de Panalachic, de la que
descendieron cuando el agua hubo bajado, llevando consigo tres granos de
maíz y tres de frijoles. Como las rocas estaban blandas después del diluvio,
aun pueden verse las huellas de los niños. Plantaron el maíz, se acostaron y
tuvieron un sueño aquella noche; después cosecharon, y de ellos descienden
todos los tarahumares. Empezaron estos a pelear entre sí, y Tata Dios les
envió mucha lluvia haciendo que todos perecieran. Después del diluvio, envió a
tres hombres y tres mujeres a poblar la tierra, los cuales sembraron tres clases
de maíz que habían traído: el blando, el duro y el amarillo, variedades que
todavía se encuentran por allí” (Lumholtz 1904:293).

Fragmento de relato sobre “aguajes”

“Dios pensó en mandar el agua por la orilla de la tierra, para que sólo quedaran
los aguajes. Por eso, hay muchos aguajes en todas partes como en los llanos y
en los arroyos…” (Mondragón, Tello y Valdés 2002:15).
Nota1: Todos los mitos de origen relatan una sujeción de destrucciones y del
reinicio de la vida. Una de dichas destrucciones es originada por agua, sea por
un diluvio o por agua hirviente. Estas narraciones se relatan aún en el presente
para explicar la creación del mundo.
Nota 2: Se cuenta con una gran cantidad de mitos que vinculan el agua con
algunos seres como serpientes devoradoras de niños o fenómenos como el
arcoiris y el aire. Principalmente los sitios llamados “aguajes” o lugares donde
nace el agua. A continuación presentamos algunos de ellos.

Relato sobre agua-serpientes:

“Dicen que hace mucho tiempo vivía una víbora allá donde se nombra
O’sérare. Dicen que se veía asomarse la cabeza de la víbora por arriba del
cerro.
En ese cerro siempre hacía mucho viento, cada vez que la víbora tenía
hambre. Ya se había acabado muchas vacas y dicen que ya había empezado a
comerse hasta a los tarahumaras. Dizque llegaba una especie de remolino y se
iban dando vueltas derechito a la boca de una víbora.
Entonces los tarahumaras se pusieron a pensar en cómo matarla. Se juntaron
a platicar: “Nos vamos a ir acabando”. Uno de los tarahumaras dijo: “Cuando
abra la boca le tiramos piedras calientes”. Otro dijo: “pero si le tiramos una
piedra caliente, no va a abrir la boca”. Entonces dijo: “¿Y si le tiramos un niño
envuelto?”
“Pero es una persona; porque valen más las personas…”
“Es que nomás va a ser uno; y vamos a morir muchos, si no la matamos”.
Y se pusieron de acuerdo.
“Primero le tiramos el niño, para que vuelva a abrir la boca, para que piense
que le vamos a tirar otro. Después le tiramos una piedra envuelta, como si
fuera otro niño”.
Y sí le tiraron un niño, no se supo de quién era hijo. Ya tenía la boca abierta la
víbora y entonces le empezaron a tirar piedras calientes, y ya cuando se
empezó a mover la víbora, la gente salió corriendo.
Al rato regresaron a ver y la víbora ya estaba enroscada y muerta. Y los
tarahumaras se devolvieron a sus casas.
Donde estaba aquella víbora ahora se ven unas piedras en fila. El cerro es de
pura piedra suelta, allí donde la víbora murió. No hay ninguna vegetación”
(Batista 1997:143-151).

Relato sobre agua-serpiente:

“Vivían muchos chabochi cerca de un lugar en donde había mucha agua. Había
también un cerro grande. Adentro de esa agua vivía una víbora. Iba creciendo y
hacía destrozos. Jalaba a los chabochi al agua y se los comía, ya no salían. Si
por ahí andaba alguno de a caballo, se iba derechito al agua.
“Ya estaba muy poca gente y los que todavía existían estaban tristes. “¿Cómo
le vamos a hacer? Ya quedamos pocos” decían.
“Un día llegó un tarahumara que vivía en O’sérare, andaba cargado de wari.
Iba de casa en casas, vendiendo los wari. Un chabochi le dijo: “Ten cuidado
cuando pases por allí cerca del agua, porque vive una gran víbora y está
causando muchos daños”. “Entonces dijo el tarahumara: “Allá donde yo vivía
también había una gran víbora, pero no en el agua…” Contestó el chabochi:
“¿Y cómo la mataron?” “Le tiramos piedras calientes a la boca”.
“Ese chabochi se lo contó a los demás habitantes del lugar, y se dijeron: “¿Qué
no estaría bien tirarle piedras calientes al agua desde arriba del cerro? Hierve
el agua y la víbora se muere por el calor…”
“Y así lo hicieron.
“Así se murió la víbora que vivía en el agua, de esa manera los chabochi
mataron a la víbora” (Batista 1997:17).

Relato sobre agua-aire:

“Antes, nadie sabía ni pensaba, hasta que Dios creó el aire y dio aliento al
hombre, desde entonces sale el aire.
“El aire sale de los agujeros donde viven las tuzas, de las cuevas y también se
cree que sale de los aguajes donde viven algunas víboras que se dedican a
sacar aire; dicen que salen a trabajar todos los días y que andan por todos los
agujeros. Después regresan a sus casas a descansar y sus camisas se rompen
por los cerros y por las llanuras” (en Mondragón, Tello y Valdés 2002:31).

Relato sobre arcoiris:

“Los rarámuri vemos al arco iris salir después de que ha llovido. Es hermoso,
de varios colores; creemos que Dios la pintó al principio cuando él lo hizo, pues
él creó todas las cosas que vemos y nos rodean. Los rarámuris que crecieron
primero que nosotros nos enseñaron muchas cosas que debemos conocerlas.
Una de ellas es el arcoiris. Este no se debe señalar con el dedo, porque si lo
hacemos nos enfermamos, nos taparemos. Así dicen los ancianos, que
conocen más porque a ellos les enseñaron los que crecieron primero que ellos
y ahora nos lo pasan a nosotros para que así con conocimiento de cómo era al
principio y así no olvidarnos de la palabra de los antepasados. Otra cosa que
nos cuentan los ancianos es que el arco iris nos avisa cuándo ya no lloverá, por
eso siempre aparece después de llover. Es importante, porque nos avisa
cuándo podemos trabajar.
“También se sabe que es muy veloz. Si alguien sale detrás de él y llega a
alcanzarlo, el arco iris se detiene y el hombre ese se vuelve corredor. Por eso,
cuando un corredor de bola es muy veloz y lo alcanzan, se detiene y ya no
quiere correr más” (Palma 2002:87).

Deidades y personajes míticos relacionados con el agua:

Como los mitos y los relatos presentados lo indican, los personajes


asociados al agua son principalmente serpientes. Las cuales dominan los
“aguajes” o lugares donde nace el agua. Encargadas de cuidar el nacimiento
continúo de agua, también son una amenaza constante para los rarámuri. En lo
mitos devoraban niños, en la actualidad devoran almas.
En los “aguajes” también habitan otros seres llamados witariki (wita-
mierda, -riki partícula que subjetiviza) o los que son de mierda. Estos seres son
descritos como “los más feos”, pero poseedores de grandes riquezas como
ganado, roban el alma de los rarámuri en sueños para luego devorarla. Ratkay
en el siglo XVI documenta que existe la creencia en divinidades del mundo
subterráneo, los habitantes de abajo o teré gatíagame: “A otro dios llamaban
terégor (el de la casa de abajo), al que tenían por señor del mundo inferior;
creían que era lobo y que mataba a los hombres. Le llamaban también witura,
‘el que es mierda’. Es un enemigo de los hombres y enemigo de los habitantes
de arriba” (en González Rodríguez 1982:112).
En general, los seres acuáticos de este tipo se asocian a la enfermedad,
al tiempo que son los dueños de los espacios acuáticos y los encargados de
cuidar este recurso. “Cada río, fuente y ojo de agua tiene su culebra á quien se
debe que el líquido mane de la tierra; y como dichas serpientes se ofenden
fácilmente, los tarahumares levantan siempre sus chozas á cierta distancia de
las corrientes y evitan acostarse junto á la orilla cuando se van de viaje”
(Lumholtz 1904: 392-393).

Ceremonias, ritos, fiestas y danzas:

El yúmari es el nombre del ritual mediante el cual los rarámuri realizan la


petición de lluvias. Dicho rito se efectúa durante los meses que la anteceden
(abril y mayo), y aunque el yúmari sirve como ritual petitorio de lluvias, esta no
es su única función. Lumholtz (1904) registró que, desde finales del siglo XVIII,
el yúmari o rutuburi es una danza enseñada a los rarámuri por los animales,
principalmente por el guajolote, que se acompaña sin excepción del sacrificio
animal.
La fiesta, como lo señalaron Bennett y Zingg (1978) a mitad del siglo
pasado, permite asegurar y garantizar la lluvia, dado que no se práctica la
irrigación, el ritual es el único medio para obtener agua para los campos de
cultivo. De esta forma el yúmari es un ritual petitorio, pero también de
agradecimiento, ya que si bien su realización antecede a la lluvia, también la
precede.
La petición de la lluvia está dirigida al Sol y a la Luna, El que es Padre y
La que es Madre, respectivamente. Ambas son las deidades principales del
panteón rarámuri y a cambio del sacrificio animal otorgan lluvia a los rarámuri.
Lumholtz (1904:324) registró que la sequía era reprochada principalmente a la
Luna, para remediarlo, en las ceremonias arrojaban agua al cielo para que los
astros-dioses llenaran sus depósitos.
“…es la lluvia el centro a que convergen todos los pensamientos” decía
Lumholtz (1904:324) al referirse a la relación que los rarámuri mantenían con la
naturaleza. A pesar de que han pasado cien años, en la actualidad está frase
sigue teniendo la misma fuerza. En aquellos tiempos de este primer explorador,
el arado debía meterse en agua antes de usarlo, con la finalidad de que
atrajera la lluvia al momento de abrir la tierra. Otra práctica para atraer la lluvia
fue registrada por Jerome Levi:

“En otros contextos rituales, las flechas se asocian con la lluvia, los relámpagos
y las víboras, […] víboras míticas, ríos y pozos. Un ejemplo particular de la
vinculación entre flechas y serpientes de agua (rekoméke) es la peculiar
ceremonia de provocar la lluvia, practicada por un famoso chamán de nombre
Sebastián y recordada por muchos ancianos en El Cuervo. Durante tiempos de
sequía, dicho chamán cruzaba el río Batopilas y viajaba al suroeste de Satevó,
donde siempre había agua en una pila colocada junto a un árbol, subía a él,
llegaba a una rama que colgaba sobre el agua, y con su arco disparaba una
flecha hacia las profundidades. En forma lenta, el agua hacia un remolino, y
gradualmente empezaba a subir; se decía que una culebra gigante se
encontraba en el fondo y, una vez que había sido golpeada con la flecha,
comenzaba a moverse en círculos, mismos que a su vez hacían que las nubes
se moviesen y lloviera” (Levi 2000:142).

Nota: la lluvia se asocia nuevamente con la serpiente, a las flechas, al


remolino. La lluvia forma parte de un ciclo agrícola y por tanto también de un
ciclo ritual. Por ello la Semana Santa, que pone en escena un conflicto entre los
seres subterráneos y los seres celestes a través de la danza, puede ser
interpretada como una forma de traer la lluvia (Bonfiglioli 1995). Incluso, este
autor señala en investigaciones recientes que algunas de las coreografías
(sumadas a la vestimenta, parafernalia y contexto ritual) pueden ser
interpretadas como la figura de una serpiente emplumada que proviene del
mundo subterráneo trayendo el agua que con su muerte llevará al cielo para
después caer en forma de lluvia.

Canciones, música y refranes:

Una canción que acompaña el yúmari :

Floreciendo está el jitomate.


Floreciendo parado.
Floreciendo parado madurándose madurándose.
En la cumbre allá allá.
En la cumbre neblina.
En la cumbre neblina.
El agua está cerca;
La neblina está sobre la montaña y sobre la mesa.
El azulejado canta y revolotea en los árboles, y
El carpintero macho va llegando al llano,
Donde la nube se va alzando.
El vencejo hace sus movimientos en el aire de la tarde;
El agua está al alcance de la mano.
Cuando el vencejo se lanza con rapidez en el aire silba y zumba.
La ardilla azul sube al árbol y chifla.
Las plantas crecen y madurarán la fruta,
Y cuando está madura se cae al suelo.
Se cae de tan madura que está.
Las flores se levantan moviéndose en el viento.
El guajolote hace la rueda y el águila grita;
De suerte que pronto comenzarán las aguas.
(Lumholtz 1904:332).

Nota: Actualmente el yumári no se acompañan con cantos, sino con


sonsonetes.
Lugares sagrados:

Sin lugar a dudas, los aguajes (manantiales) poseen una carga simbólica
importante en el pensamiento sobre el agua. Ahí habitan las serpientes o los
witáriki que cuidan el nacimiento constante del agua, pero que también pueden
robar y devorar las almas humanas durante el sueño. Para que estos seres no
roben almas humanas, los rarámuri deben realizar cada año una fiesta de
ofrecimiento de alimentos al “aguaje” y al dueño del mismo. Las personas
danzan y ofrecen comida a cambio del agua y de su salud.
En general, los lugares acuáticos (ríos, arroyos, aguajes, etc.) están
asociados a fuerzas no humanas que si bien otorgan un recurso necesario para
la vida, como el agua, también son espacios peligrosos.
Levi (1993) documenta que toda el agua que se encuentra en la
superficie de la tierra es de origen tónico. Para los rarámuri el mundo está
compuesto por distintos pisos superpuestos como tortillas en un canasto. En
los pisos inferiores se encuentran los kosírare o anos de la tierra. A través de
los cuales entra el agua que proviene del inmenso mar que rodea a la tierra y
que llena los pisos inferiores. Estos anos del mundo están custodiados por
unos pequeños seres que no tienen ano y comen pedos de maíz de los
humanos (Levi 1993:416).
En este entendimiento hidráulico del mundo, el agua es de origen
subterráneo y deberá convertirse en lluvia mediante la intervención humana,
sea mediante el ritual o mediante la elaboración de flechas. Finalmente, los
cerros también pueden entenderse como lugares sagrados en tanto que ahí se
realizan tendencial y preferencialmente los yúmari .

Nota: los aguajes son peligrosos, se les ofrece comida si alguien pasa una
noche cerca de ellos, de otra forma el dueño del aguaje robaría el alma o una
rana se posaría en el sexo de la persona que duerme y le traería un daño
irreversible. Si una rana se posa en el sexo de un tarahumara, éste estará
condenado a cambiar de sexo y género cada mes, así no sólo sus genitales
cambiarán sino también sus actitudes, conocimientos y capacidades (Guillén y
Martínez 2005). Estas personas no son excluidas de la organización social
(Kennedy 1970), pero no serán capaces de tener hijos, capacidad fundamental
en la vida tarahumara.

Iconografía, arte y simbolismo:

Siguiendo el análisis iconográfico en textiles de Aguilera (2005) se puede decir


que:

La espiral representa el movimiento circular del agua que en varios


relatos simboliza el acto de creación del mundo. La espiral, iconográficamente,
asimila este movimiento a la imagen del cerro que para Aguilera es entendida
como una matriz o lugar de emergencia. El cerro también es contendor de
agua. Así, el conjunto de motivos textiles que reúne la figura de la espiral y la
figura triangular sintetiza la idea de origen asociada al movimiento, al cerro y al
agua.
La greca escalonada, figura con escalones que tiene a lo largo de una
línea inclinada que funge como eje principal y que termina en uno de sus
extremos con un gancho o espiral, es otro de los motivos iconográficos de los
textiles rarámuri. Para Aguilera, este motivo puede asociarse a: a) la serpiente,
el agua y la lluvia, b) el remolino, el viento y las plumas, c) el caracol marino y
la tierra. Cada una de las cuales tiene su correspondiente mítico.
Independientemente del campo al que aparezca asociado, cada uno de ellos
remite de alguna manera al agua.
La espiral y la greca escalonada son dos motivos iconográficos que
representan lo acuático entre los rarámuri.

Léxico del agua:

Nota: El siguiente léxico fue recopilado en la zona de Norogachi durante


mayo de 2007 por Isabel Martínez, Alejandro Fujigaki y Denisse Salazar y
corroborado con el material de (Brambila 1976).

Tomados del diccionario:

Ba’wí. (a) agua


(b) jugo, caldo, líquido

Ba´wirá. Caldo

Bajichi. “Aguaje”, ojo de agua, manantial, vado, puente, corriente fuerte.

Bajiri. Manantial.

Bajisochi. Ciénega.

Ba’wichí. Rocío, la Vía Láctea, estrella, flor.

Ba’wisochi. Ciénega, pantano, lugar penetrado de agua.

Ba’wísuwi. Orilla del agua, ribera, vega.

Ba’wichákame. Desabrido, que sabe a agua, transparente.

Ba’wiroma. Bautizar.

Bayénama. Manar agua, haber manantial.

Bakábochi. Charco, charca, laguna.

Bakanótzama. Hacer presa.

Bakórachi. Culebra de agua.

Bará. Tiempo de lluvias.


Barasíma. Barbecho de tierras, preparación que antecede a la lluvia.

Léxico de hablantes:

Bakóchi. Río.

Komíchi. Arroyo.

Warú o baweachi. Mar.

Ukí. Lluvia.

Bakóchi. Río.

Bajichí. Aguaje.

Bawichí. Rocío, Vía Láctea.

Ritú. Va caer hielo, se ve en el cielo.

Rejé. Granizo.

Kipalí. Nieve.

Ke parí nasoáme. Aguanieve.

Walú Baweachi. Agua almacenada: lago o laguna.

Bawí ertamaní. Presa.

Balá. Tiempo de lluvias.

Ba’wí ruriára.Cascada, donde cae el agua.

Payekochí. Pozo.

Barewá. Lama.

Bemoléachi. Neblina.

Toponimia hídrica:

Existe un entendimiento hidráulico del mundo en el que se vive, dado


que para ubicarse espacialmente y conocer las direcciones hacia las que se
camina los ríos y arroyos son fundamentales. Así río arriba (repári bawéachi) y
río abajo (tu’rirtú bawéachi) son dos fórmulas que indican la ubicación espacial
de las personas y los lugares.
Ilustraciones:

Comienzo del rutuburi y del yúmari (Lumholtz 1904:329)


Fajas Tarahumares (Lumholtz 1904:216)
Nacimiento de un Aguaje (Alejandro Fujigaki 2005)
Aguaje en Buena Vista (Alejandro Fujigaki 2005)
Preparando un Aguaje (Alejandro Fujigaki 2005)
CONOCIMIENTO:

Conocimiento de los ciclos naturales, taxonomías y capacidad para


predecir y pronosticar fenómenos

Astronómicos:

La medición temporal del ciclo estacional está regida por el movimiento del sol
en el horizonte. El año se compone de tres temporadas: sequía, lluvia e
invierno. En la actualidad no hay datos registrados sobre el conocimiento
astronómico. Sólo Lumholtz a principios de siglo documentó lo siguiente:

“Son los tarahumares cuidadosos observadores de los cuerpos celestes, y


conocen las Pléyades, el Cinto de Orión y la Estrella de la Mañana y de la
Tarde. La Osa Mayor no les despierta especial interés. Cerca de Guachóchic
siembran su maíz atendiendo á la posición de las estrellas con referencia al sol,
diciendo que si el sol y las estrellas no duran lo mismo, el año será malo; pero
que cuando las estrellas duran mucho, habrá buen año. En 1891, el sol
“caminó despacio,” y las estrellas “caminaron de prisa,” y en junio ya habían
“desaparecido.” Por lo mismo, predijeron los tarahumares que sus cosechas
serían escasas, lo que efectivamente sucedió. El tres de junio le pregunté á un
indio cuanto más viajaría mucho el sol, y me dijo que no debía ser más de
quince días. Los mexicanos reputan á los tarahumares muy buenos
anunciadores del tiempo, y frecuentemente les consultan sobre las
probabilidades de lluvia. Juzgan los indios por el color del sol cuando sale, si
ese día habrá de llover. Si la creciente de la luna aparece horizontalmente, es
que lleva mucho agua; pero no tiene ninguna cuando está vertical. Los
mexicanos participan de esta creencia. Cuando la luna llena tiene “un anillo
alrededor,” está bailando en su patio. En el período que no tiene luz, está
muerta, peor volverá después de tres días. Explican los eclipses diciendo que
el sol y la luna se chocan en el camino cuando pelean” (Lumholtz 1904:244).

A mediados del siglo XX, Bennett y Zingg documentan lo siguiente:

“Los tarahumaras poseen una ciencia astronómica relativamente pobre y muy


pocos conocimientos acerca de las estrellas. El término para designar estrella
es sipolí y hay denominaciones especiales para el lucero del alba (dilisópoli) y
la estrella vespertina o lucero de la tarde (alí sópoli). Los indios afirman que
todas las estrellas atraviesan el cielo. En el pueblo de Guadalupe, se nombra a
la Estrella Polar mediante una traducción del castellano, sopolíla tibúame, que
significa “estrella guardiana”.
La Constelación de Orión, es una de las más importantes reconocidas por los
tarahumaras. La nombra con tres términos: awisúli, arára (arado) y beká sopolí
(“tres estrellas”). A finales de junio o en julio, dicha constelación aparece por el
este, en la madrugada. Cuando se la observa, se siembran los frijoles. Es muy
importante no empezar antes de dicha siembra.
Se reconocen las pléyades a las que se denomina dekahútci. Cuando dicha
constelación aparece por el oeste y al anochecer, en posición baja, es el
momento de sembrar maíz, aunque no es un momento digno de confianza.
Se ha notado el hecho de que el sol, dayénali, se oculta por diferentes puntos a
lo largo del horizonte. En cierto momento de junio, se oculta por el miso sitio y
durante una semana aproximadamente, para luego empezar a alejarse hacia la
otra dirección. Es el momento propicio para sembrar. Los indios observan
atentamente este punto del horizonte. Algunos colocan un palo para señalarlo y
otros toman en cuenta, como marca, algún rasgo sobresaliente del paisaje. Al
otro extremo de la trayectoria del sol, también se levanta por un mismo punto
durante una semana” (Bennett y Zingg 1978:526-527).

Meteorológicos:

Lluvia:

“Para ellos no son los animales, en modo alguno, seres inferiores; sino creen
que entienden la magia, que son poseedores de amplio saber y que pueden
ayudarles á conseguir que llueva. En la primavera, el gorjeo de las pájaros, el
arrullo de las palomas, el canto de las ranas, el chirrido de los grillos y todos los
mil ruidos que emiten los habitantes de la selva son para los indios otras tantas
solicitudes á los dioses para que envíen el agua, pues ¿qué otra razón tendrían
para cantar? La extraña conducta de muchos animales al comenzar la
primavera, no tiene para el tarahumar más explicación sin que aquéllos están
igualmente interesados en que llueva; y como los dioses atienden las
peticiones de los ciervos expresadas con las cabriolas y movimientos que
ejecutan, y las que el pavo manifiesta con su curioso modo de hacer la rueda, y
premian á unos y á otros enviándoles la lluvia, fácilmente infieren que deben
ellos bailar como los venados é imitar el juego del pavo para ganarse la gracia
de los dioses” (Lumholtz 1904:325).

Climáticos:

El cambio climático se identifica por los contrastes de cada estación. En la zona


alta: sequía- lluvia-invierno (kuwé, bará, romó) se manifiestan por cambios de
temperatura cuyos extremos varían entre los 35º c y los 15º c bajo cero.
Sumado a esto la presencia del agua modifica el paisaje drásticamente,
arroyos y riachuelos temporales aparecen y todo se cubre de verde. En sequía
por el contrario, desaparecen los arroyos y la sierra se viste de un color pardo.
En la zona de barracas el clima es más cálido, por tanto el invierno es una
extensión de la temporada de lluvias, pues en lugar de nieve cae lluvia.

Conocimiento de manejo ambiental y uso de recursos:

Relato sobre el cuidado del agua

“Nosotros, los rarámuris, al igual que todos los seres que existen en la Tierra,
necesitamos del agua que Dios nos regaló al principio. Cuando un bebé llega al
mundo, lo primero que hace falta es agua, porque la leche que bebe es líquido.
Tal vez se forme de la comida que la madre come. Desde muy pequeños
requerimos del agua porque desde el primer día de nacidos ya nos bañan. Días
después de haber nacido, los papás se encargan de buscar quién los bautice
(a veces, los que quieren bautizar lo piden a los padres). “El hombre o mujer
que va a bautizar al niño se va a la casa de los papás un día que ya antes se
pusieron de acuerdo. Después de tal vez tomarse un pinole empieza el bautizo:
se pone una cruz afuera de la casa, se gira a los cuatro puntos que la cruz
representa hasta llegar al punto del comienzo, siempre volteando hacia donde
sale el sol.
“Desde antes de que llegaran los misioneros se hace esto. Todavía ahora en
día se sigue conservando esta tradición. Primero bautizan ellos en sus casas y
después los llevan a la iglesia para que el cura los bautice con agua bendita.
“Así es: todos los seres que somos puestos en este mundo necesitamos agua,
como son los animales, las hierbas y los árboles. “Por eso es muy importante
cuidar el agua, porque es el que nos sostiene; si no hubiera agua no habría
vida” (Palma 2002:62).

Nota: no se cuentan con relatos sobre el manejo ambiental ni su uso.

Calendarios:

Los calendarios varían de región a región e incluso de comunidad a


comunidad.

NOROGACHI, SIERRA ALTA

a) Calendario Agrícola

SECAS:
Siembra de papa
MARZO 2º. Barbecho
ABRIL
MAYO Siembra de maíz
JUNIO Siembra de frijol

LLUVIA:

JULIO Desyerbe
AGOSTO Desyerbe
SEPTIEMBRE Cosecha de maíz verde

FRÍO:

OCTUBRE Cosecha de maíz seco


NOVIEMBRE Se corta el rastrojo
DICIEMBRE 1er. Barbecho.
ENERO Se cubren los surcos
FEBRERO

b) División del tiempo (días, semanas, meses, años, épocas)

DÍA:

Beá - mañana
Nashiparawé - mediodía
Arí - tarde
Tericó - tarde
Rocó - noche
Nacíparacó - medianoche
Mabeá - amaneciendo

SEMANAS Y MESES: Actualmente se identifican con las divisiones de los


calendarios impresos. Sin embargo, la luna indica la medición de un mes por
ello metzá es el término que se usa para hablar de luna y de mes. Semana se
dice tarári o cuenta.

AÑO: Bamíbare es el término que indica la temporalidad de un año. Inicia luego


de semana santa, es decir, en los meses que marcan el tránsito entre la sequía
y la lluvia.

c) Calendario ritual de Norogachi (Fujigaki 2005)

MARZO
ABRIL Semana Santa (Danza Pinto o Fariseo)

12 OCTUBRE – 2 NOVIEMBRE Virgen del Pilar, Patrona de Norogachi

11-25 DE DICIEMBRE Virgen de Guadalupe (Danza Matachín)

1º ENERO Año nuevo

5 y 6 ENERO Santos Reyes

1-2 FEBRERO Candelaria

Estas celebraciones, de fecha fija, tienen lugar en la iglesia del pueblo,


pero los tarahumaras tienen una ritualidad más amplia no calendarizada. En
ella encontramos los ritos de curación, de petición de lluvias, de
agradecimiento, de prevención de enfermedad, ritos mortuorios y múltiples
fiestas de trabajo colectivo.

URIQUE, SIERRA BAJA O BARRANCA

Nota: este ecosistema tiene dos ritos temporales dado que la gente vive en la
cumbre y en la barranca a lo largo del año. Datos tomados de Garrido (2006).

a) Calendario Agrícola

Barranca:

MAÍZ
20 junio- 25 de julio Siembra.
Agosto Desyerbe
Octubre
Noviembre Cosecha

FRIJOL

25 julio- 15 agosto Siembra


Octubre
Noviembre Cosecha

20 febrero Siembra (sujeta a reservas de agua por la lluvia


invernal)

Cumbre:

MAÍZ

1º- 25 mayo Siembra


Junio
Julio Desyerbe y fertilización
Octubre
Noviembre Cosecha

FRIJOL

25 julio-15 agosto Siembra


Agosto Desyerbe y fertilización
Octubre Cosecha

b) Calendario ritual

MARZO
ABRIL Semana Santa (Danza Pinto o Fariseo)

MAYO
JUNIO Danza de pascol y yumari en ranchos
JULIO
AGOSTO

11-25 DE DICIEMBRE Virgen de Guadalupe (Danza Matachín)

1º ENERO Año nuevo


5 y 6 ENERO Santos Reyes

1-2 FEBRERO Candelaria

Nota: la correspondencia entre ambos calendarios radica principalmente entre


la Semana Santa y la siembra y el ciclo de danza invernal de Matachín y la
cosecha.

Etnobotánica:

“Para los indios, todos tiene vida en la naturaleza. Las plantas, así como los
seres humanos, encierran un alma, pues de lo contrario no podrían vivir ni
crecer. De muchas se supone que hablan, cantan y son sensibles á la alegría y
al dolor. En invierno, por ejemplo, cuando los pinos están enrigecidos de frío,
suplican llorando al sol que salga á calentarlos. Cuando se insulta ó se molesta
á las plantas, éstas acostumbran vengarse. Son objeto de veneración las que
se consideran con virtudes curativas, lo que, no obstante, no las libra de que
las corten en mil pedazos para echarlas en agua que se bebe ó se emplea en
lavatorios. Se cree que el simple aroma del lirio sana las enfermedades y quita
el embrujamiento” (Lumholtz 1904:349).
Plantas alimenticias:

El maíz es el alimento principal para los tarahumaras, le sigue el frijol, la


calabaza, el quelite, la papa, el nopal, chile, camote, meké o mezcal (Agave
schotti), se come el corazón fibroso y dulce. Otros alimentos registrados pero
fuera de uso en la actualidad son ciertos tipos de cebolla silvestre, amaranto.
Aprovechan las frutas de los árboles como la manzana y el durazno en la zona
alta. Al igual que una serie de hierbas variadas durante todo el año.

Plantas para cestería y textiles:

“Los indios de las tierras altas utilizánlas hojas fibrosas del amole (Yucca
decipiens) como material para sus cestos” (Bennett y Zingg 1978:163).

Seréke (Yucca decipiens, Dasylirion duranguense, D. Simples and D. Wheeleri)


y gurú (Nolina duranguensis and N. Matapensis) son las fibras más importantes
y más usadas por los tarahumaras de hoy; el maguey es la principal fuente de
pita. Las yucas y nolinas proporcionan el material para manufacturar canastas,
cuerdas y sandalias (Pennington 1996).

Plantas alucinógenas y curativas:

“Á todas las especies de Mammilaria y Echinocatus, cactos pequeños, para las


que existe un culto regular, se les atribuyen altas cualidades mentales.
“Las principales clases que se distinguen, son conocidas científicamente con
los nombres de Lophophora Williamsii y Lophophora Williamsi, var. Lewinii. Los
tarahumares les dicen jículi superior o simplemente jículi” (Lumholtz 1904:350).
“El jículi es poderoso protector del pueblo en cualesquiera circunstancias y trae
la buena suerte. El hombre que lo lleva bajo su ceñidor, puede estar seguro de
que no lo morderán los osos y de que los venados, lejos de huirle, se le
mostrarán tan mansos que podrá matarlos fácilmente; y si los apaches lo
encontrasen, no podrían dispararle sus rifles. Hace afortunados á los que
toman parte de las carreras y toda clase de juegos, á los que trepan á los
árboles, etc. Es la gran salvaguardia contra la hechicería, pues el jículi ve
todavía mejor que los astrólogos y cuida de que no echen los brujos nada malo
en la comida. Los tarahumares cristianos creen que tomándolo se les sale el
diablo del estómago. La planta, además, purifica á todo el que trata de
sacrificar alguna oveja ó fabricar tesgüino. Ningún remedio, sin embargo, hay
para un asesinato: ni el jículi puede curarlo” (Lumholtz 1904:353).

A mediados del siglo XX, el peyote se usaba de la siguiente manera: “se aplica
externamente para mordeduras de serpientes, quemaduras, heridas y
reumatismo. Cuando se lo usa para estos propósitos, se lo mastica o
humedece en la boca y se aplica sobre al parte afectada” (Bennett y Zingg
1978:230-231).

Y estos autores agregan información sobre otra planta sagrada:

“Me señalaron cierta vez un cactus bola común, con suma precaución, y se me
dijo que era el segundo más poderoso después del híkuli. Los tarahumaras lo
llaman bakánawa.
“Nos dijeron que los hechiceros usan esta especie como cura. Pero hasta un
ser tan poderoso como el hechicero no se atreve a conservarlo por más de tres
años; pasado este tiempo, lo vende. Si se lo conserva por más tiempo, el
dueño corre el riesgo de enloquecer, ¡pues la planta es muy sensible! El
hechicero mastica la pequeña bola y unta al paciente en las partes donde
siente dolor.
“La planta es tan fuerte, que los corredores se untan con ella tres días antes de
una carrera importante, para utilizar sus virtudes imaginarias” (Bennett y Zingg
1978:231).

Estos últimos autores señalan otras plantas consideradas sagradas:


mammillaria, mammillaria heyderi o biznaga utilizada para curar enfermedades
de oído y ampliar las capacidades de la visión chamánica. Mammillaria
fissuarate, se usa al igual que el peyote. Junto con las cactáceas, las plantas
de la Familia de la Dulcamara es decir las Solanaceae o Daturas también son
consideradas sagradas y causantes de la locura. Sumado a ellos, el tabaco
también posee “un espíritu muy fuerte”. “Las hojas se aplican sobre la frente
para aliviar los dolores de cabeza, pero deben ser quitadas al poco rato, pues
si no el paciente “puede enloquecer” (Bennett y Zingg 1978:233).

Etnozoología:

Antes de la introducción de las chivas y los borregos, los venados y los pavos
silvestres eran los animales por excelencia de la caza y del sacrificio, el cual es
propiciatorio para la lluvia. En la actualidad los pavos han sido domesticados y
se crían junto con las gallinas. También hoy día se cazan distintos tipos de
ardillas.
“La ardilla, llamada simulí (Sciurus apache) es grande y bonita, de color de ante
o rojizo y vive en los árboles, cuyos nidos me señalaban los informantes indios.
No perjudica las milpas y es por ello que se la prefiere, junto con la carne del
conejo, como ofrenda en las fiestas. En general, los tarahumaras gustan de los
animales y les atribuyen bastante inteligencia. Más aún creen que hablan un
lenguaje ininteligible para los humanos y los conciben como seres” (Bennett y
Zingg 1978:199).

Antiguamente y aún hoy día pero con menor frecuencia, se tejen textiles con
lana de borrego. Los productos son cobijas o ceñidores tejidos en telares de
madera.

El burro, el caballo y la mula son los principales animales para transportarse.

Principales fuentes percibidas y utilizadas:

Agua de lluvia y agua que nace de la tierra: aguajes. Las rancherías rarámuri,
dispersas en el territorio, como imagen del asentamiento rarámuri tienen como
prioridad estar cerca de un aguaje para proveerse de agua durante la sequía.

Conocimiento de riesgos:

El riesgo principal para los rarámuri se manifiesta en dos dimensiones. Por una
parte, al comportarse incorrectamente y al no seguir la costumbre (anayáwari
bowé, el camino de los antepasados) es posible que sus deidades se enojen y
los destruyan como fueron destruidos sus ancestros míticamente.
Por otra parte, la deforestación de sus bosques y la escasa lluvia (también
asociada al comportamiento humano) son un riesgo cada año para las
cosechas y por tanto para la subsistencia de la población.

Ilustraciones:

Canasta para colar tesgüino (Lumholtz 1904:251)


Cestos tarahumares (Lumholtz 1904:259)
Niños pastoreando chivas en Buena Vista (Isabel Martínez 2005)
Vista del Divisadero desde Buena Vista en temporada de sequía (Alejandro
Fujigaki 2005)
Río Verde (Isabel Martínez 2005)
Divisadero. Vista desde Aboreachi (Isabel Martínez 2005)
Mujer rarámuri tostando maíz (Isabel Martínez 2005)
Alto Río Conchos (Isabel Martínez 2006)
PRÁCTICAS:

Adecuación y distribución del agua:

La única adecuación es vivir cerca de un aguaje.

Usos del agua:

El agua de los aguajes es usada para uso humano y eventualmente para los
animales. Sin embargo es más común que las chivas y el ganado tome agua
de los arroyos. En los ríos principales se lava la ropa con una frecuencia de
una o dos semanas. Suelen bañarse en familia y lavar la ropa al mismo tiempo.

Modificaciones de la calidad del agua:

“Durante nuestros viajes á lo largo del río, diariamente topábamos con trampas
para coger pescado. Los tarahumares tienen varios procedimientos. Á veces
agarran con las manos los peces en los intersticios de las piedras, aun
zambulléndose si es necesario. En las partes hondas de los arroyos y ríos,
forman con piedras unas paredes de uno ó dos pies de altura, siguiendo el
curso de la corriente, de modo que converjan en el extremo inferior encanalado
el agua, y colocan horizontalmente un tejido hecho con tallos de helecho
hembra, por donde el agua corre fácilmente y los pescados quedan detenidos”
(Lumholtz 1904:391).

“Pero hay un medio más productivo de pescar, que es envenenando el agua.


En las tierras altas se emplea á este propósito una especie de polygonum que
se machaca con piedras y se echa en los pequeños corrales. Cuando se trata
de pescar en grande escala, se usan dos especies de agave, el amole y el
soque, reuniéndose muchas familias á pescar en el lugar previamente elegido.
Se nombran inspectores para cada lado del río, encargados de cuidar que todo
se haga debidamente y de acuerdo con todos los requisitos ceremoniales. Las
mujeres se quedan como á unas doscientas varas cociendo yerbas y haciendo
pinole para que coman los hombres. No se permite á las embarazadas estar
allí, porque no morirían los pescados” (Lumholtz 1904:392).
“Considérese que el efecto del veneno durante la noche alcanza hasta 300
varas abajo, aturdiendo á los pescados, y aunque muchos reviven, algunos
mueren y pueden comerse porque el veneno no daña su carne” (Lumholtz
1904:394).
“Usan también como sustancia venenosa el palo de la flecha, que parece ser
más activo que las dos plantas mencionadas. La leche contenida bajo la
corteza de este árbol, produce en la piel una especie de quemadura. Se
envenena el agua cortando dentro de ella la corteza del tronco y de las ramas,
teniendo cuidado de ponerse de acuerdo con la dirección que siga el viento,
pues á un individuo que descuidó esta precaución le cayó en los ojos un poco
de jugo dejándolo ciego por tres días” (Lumholtz 1904:394-395).

Sistema tecnológico y prácticas para adaptarse a las condiciones de la


oferta natural de agua:
El lugar elegido para construir una casa debe conjugar dos requisitos básicos:
ser plano y estar cerca de un “aguaje”. Sin embargo esta cercanía es relativa
dado que en dichos aguajes habitan seres que pueden hacer daño a los
tarahumaras.

Cuando un tarahumara nota que nace agua del cerro, se encarga de cavar
poco a poco la tierra hasta formar un pequeño charco que contenga el agua.
Procura cubrirlo con ramas o láminas para que los animales no beban del agua
que ellos tomarán.

Impermeabilización y aislamiento:

“Queda así lista la estructura para el techo. Se miden los tablones del techo de
un lado, para que se inclinen exactamente desde la viga transversal en la parte
superior, hasta el canalón en la parte inferior. Se los corta de esta medida, en
cantidad suficiente para formar una doble cubierta del lado del techo. Al formar
esta doble cubierta, las tablas se superponen para que el techo no gotee.
“Las tablas para el otro lado del techo se miden más largas, de modo que al
quedar en declive desde el canalón, sobresalgan de la viga que forma el
caballete, protegiendo de esta manera la parte superior de la casa de las
goteras. Este lado del techo también está formado por una capa doble de
tablas superpuestas” (Bennett y Zingg 1978:115).

“Una variación interesante en la construcción del techo observada en las tierras


bajas, es un tejado de palma hecho con una plana llamada dakúki. Se colocan
en forma transversal, varios listones de paja u hojas amontonadas en un techo
a dos aguas, empezando por la parte inferior, de modo que se superpongan los
sucesivos listones a la manera de tejamaniles” (Bennett y Zingg 1978:253).

Control de humedad:

Sobre la conservación de alimentos:

“Dan los tarahumares mayor importancia que á su habitación, á la troje, que


construyen siempre frente á su domicilio, pues de hecho es para ellos cosa
secundaria su comodidad personal que posponen aun á la de sus animales
domésticos.
“Siempre construyen trojes ó graneros bien agrupados. En muchos apenas
cabría un perro de mediano tamaño, pues sirven para guardar todo lo poco que
poseen y no tienen en uso, principalmente maíz, frijoles, alguna ropa y telas de
reserva, jíkuli y yerbas, etc.
“Las trojes del género más común son redondas, de cuatro á seis pies de altas,
construidas de piedra y lodo, y con techo de tablas de ocote aseguradas con
piedras y tierra” (Lumholtz 1904:176).

Algunos alimentos, como maíz y calabaza, se deshidratan al sol, se conservan


para tiempos de sequía, donde la comida es escasa.
Además, el maíz se debe secar sobre estructuras de madera:
“Estas estructuras son más pequeñas y menos complejas en cuanto a su
construcción, que los graneros. L estructura de secado del maíz se hace
deliberadamente con anchas hendiduras para que el aire pueda circular y así,
secar el maíz. Si se colocara éste inmediatamente en el granero, se volvería
negro y se pudriría” (Bennett y Zingg 1978:125).

Tabúes de cacería y pesca:

Cuando se pescaba:

“Una vez asados, los amasan los hombres con pinole y forman una bola de dos
ó tres pulgadas de diámetro que uno de los directores va á depositar en algún
charquito que se halle debajo de los corrales. Es esto un gran sacrificio á una
disforme culebra, señora del río (Hualula), que hace fuerte ruido. Cada río,
fuente y ojo de agua tiene su culebra á quien se debe que el líquido mane de la
tierra; y como dichas serpientes se ofenden fácilmente, los tarahumares
levantan siempre sus chozas á cierta distancia de las corrientes y evitan
acostarse junto á la orilla cuando van de viaje. Siempre que hacen pinole fuera
de su casa, sacrifican sus primicias á las culebras del agua, dejándolo caer con
el mismo palillo con que lo mueven y lo arrojan primero al frente, luego á la
izquierda, después á la derecha y en seguida hacia arriba, tres veces en cada
dirección. Si no hicieran esto, las culebras saldrían á perseguirlos y los
arrojarían de allí. Además de la bola de pescado, ofrendan hachas, sombreros,
frazadas, ceñidores, bolsas, etc., y especialmente cuchillos é hilos de cuentas
al Señor de los pescados, ó pescado más viejo. Hácenlo en pago de los que
van a coger y cuelgan los donativos de una barra horizontal ó cruzada, que se
erige especialmente en medio del río, dejándolos colgados hasta la
madrugada, hora en que sus respectivos dueños se retiran” (Lumholtz 1904:
392-393).

Ilustraciones:

Tarahumares pescando en Río Fuerte (Lumholtz 1904:395)


Casa Tarahumar en tierra caliente (Lumholtz 1904:156)
MECANISMOS DE EQUILIBRIO SOCIAL:

Formas organizativas:

A pesar de que la estructura de las formas organizativas es similar, su


composición es distinta en cada región e incluso en cada comunidad.

“At the time of European contact, the basic units of Tarahumara political
organization appear to have been ranchos, each composed of several
contiguous households, the affairs of which were directed to a limited degree by
a headman and a body of elders. The members of different ranchos sometimes
congregated for judicial, governmental, and ceremonial purposes and joined
forces in time of conflict under the direction of war captains. Although vestiges
of this political system can be found among twentieth-century Tarahumaras, it
was largely supplanted by the more complex and centralized pueblo
organization imposed in the colonial period by Spanish officials and Catholic
missionaries.
“A Tarahumara pueblo is not a compact settlement but a group of ranchos
whose residents congregate at the same church, the site of which serves as the
administrative and religious center of the pueblo” (Merrill 1983:293).

“Los funcionarios tarahumaras forman un grupo importante. Todos los


domingos se alinean en ubicaciones fijas fuera de la entrada de la iglesia,
mientras el gobernador pronuncia un discurso. Cada semana, se instalan como
jueces para los juicios. Y funcionan como una corporación en toda reunión
social o ceremonial. En las procesiones de la fiesta de la iglesia, marchan en
grupo. Como conjunto, mantienen una posición elevada en la sociedad
tarahumara.
“Como individuos, los funcionarios no son objeto de ninguna deferencia
particular. No se distinguen, en su aspecto personal, del hombre común. Es al
funcionario, no al hombre, al que se trata con consideración especial. En
realidad, es la posición social que un cargo le confiere al individuo, lo que lo
lleva a aceptarlo. La dignidad del cargo es su única remuneración. El
tarahumara busca ocupar un puesto de funcionario, para ser considerado un
individuo de importancia; para que lo respeten; para que se escuchen sus
palabras; para poder desempeñar un papel activo en la vida de la comunidad y
tener verdadera autoridad.
“Los funcionarios tarahumaras reciben nombres castellanos. Aunque varían un
poco en algunos sectores, son fácilmente comparables. Los cuerpos
organizativos se conforman por un Gobernador, Alcaldes, Tenientes,
Capitanes, Mayores, Soldados y Fiscales” (Bennett y Zingg 1978:322-323).

Normas:

“La ley tarahumara no está codificada, por lo menos, para la forma de pensar
del tarahumara. Los informantes negaban que hubiera ningún tipo fijo de
castigo para delitos definidos, o que los fallos previos influyeran en el caso del
momento. Todos los juicios son públicos, y a ellos asiste la población
masculina del grupo, todos conocen cuáles son los fallos y qué castigos se han
aplicado, en el pasado, a ciertos delitos. Así pues, todo tarahumara tiene una
idea bien clara de qué le sucederá si comete algún tipo de influencia en el
gobernador, que es el juez final.
“Hablar groseramente o expresar malas intenciones, si bien constituyen un
agravio a la sociedad, no son faltas punibles; de modo que el juez debe decidir
si el acto expresado como amenaza o intención, fue cometido realmente. Ir a
un granero con el propósito de robar, no es un delito hasta que se compruebe
que verdaderamente se ha sustraído algo. También se toma en cuenta el
estado físico del hombre en el momento de cometer el acto. Por regla general,
la embriaguez mitiga la sanción.
“Los tribunales tarahumaras se ocupan de otras cuestiones, aparte de los
casos delictuosos. En realidad, la mayor parte de su trabajo se refiere a
resolver los litigios por herencia, que normalmente son consecuencias de
equívocos o errores de interpretación más bien que delitos reales.
“El latrocinio o robo es uno de los delitos más comunes y, por lo general, se lo
castiga azotando al ladrón.
“Numerosos casos juzgados por los tribunales, abarcan abandono y relaciones
sexuales ilícitas. En general, la ley procura mantener los matrimonios ya
establecidos, aunque, en ciertas circunstancias se permite la separación.
“Los cargos de ataque y agresión van a parar al tribunal.
“Se producen pocos casos de asesinato, que las autoridades mexicanas
pueden manejar fácilmente.
“Existen evidencias de que a práctica de la brujería fue, en otro tiempo, un
delito grave.
“Los padres pueden ser castigados por maltratar a sus hijos” (Bennett y Zingg
1978: 335-336).

Aspectos de cosmovisión y conocimiento:

Los tarahumaras fueron creados por los dioses celestes, por tanto se
consideran sus hijos:

“El Padre Sol (Nonorúgami) y la Madre Luna (Yerúgami). El sol cuida á los
hombres durante el día, razón por la cual no emprenden transacciones los
tarahumares sino hasta que se oculta. Hace también dormir á los animales. La
Luna vigila por la noche, y es la deidad especial de las mujeres. Ayúdala en sus
nocturnas vigilias su hijo el Lucero de la Mañana, quien manda á las demás
estrellas, porque son sus hijos, porque son tarahumares. Las estrellas avisan á
sus hermanos de la tierra cuando entran ladrones en sus casas. Si los
tarahumares tratan de afirmar algo solemnemente, dicen: “¡por los de arriba!”
es decir, por el Sol, la Luna y las Estrellas” (Lumholtz 1904:290).

Y como buenos hijos, mantienen relaciones de reciprocidad con sus padres-


astros mediante el sacrificio y el ritual. Lo cual contribuye con el equilibrio social
del cosmos y de la sociedad rarámuri:

“Sus relaciones con los dioses y con los hombres se basan generalmente sobre
el principio del do ut des. Para inducir al Padre Sol y á la Madre Luna á producir
la lluvia, necesítanse sacrificios de carne de animales domésticos ó monteses y
tesgüino. Debe ganarse el favor de los dioses por medio de lo que llamaremos
la danza” (Lumholtz 1904:324).
MECANISMOS DE REGULACIÓN DE OFERTAS Y DEMANDAS:

El uso de la tierra es una condición para la posesión de la misma, y dado que la


herencia es bilateral, la propiedad es individual pese al contrato matrimonial:

“El concepto tarahumara de la propiedad se basa en la posesión individual”


(Bennett y Zingg 1978:303).

Sin embargo, el trabajo es realizado por todo el grupo doméstico:

“Una familia vive en una casa; come de la misma vasija. La familia cría a sus
animales todos juntos, trabaja en determinadas milpas como grupo, almacena
el grano recogido de las milpas en el mismo arcón, y compra tela para
confeccionar prendas para vestir para todos” (Bennett y Zingg 1978:303).

Así:

“En realidad, la unidad familiar usa conjuntamente toda la propiedad poseída


por sus miembros componentes (excepto la vestimenta personal). Sin
embargo, a pesar de la costumbre de uso conjunto, la posesión individualista
es reconocida inmediatamente, cuando un miembro de la familia muere y su
propiedad tiene que ser distribuida, o cuando, por cualquier motivo, algún
miembro quiere separarse de la familia” (Bennett y Zingg 1978:303).

Se identifican las principales tecnologías físicas y biológicas utilizadas para la


regulación de las ofertas y demandas. Se utiliza el macro concepto de
tecnología (método, técnica, sistema, organización y sus interrelaciones). Se
resaltan aquellas que son propias del grupo. Sintetiza los aspectos
identificados en los aspectos de cosmovisión, conocimiento que tienden a la
regulación de las ofertas y demandas. Se intenta identificar aquello que le es
propio, lo que es compartido con las culturas vecinas y lo que está ausente de
las culturas vecinas.

La organización del trabajo también es forma parte de los mecanismos de


regulación:

“La familia tarahumara, como una unidad, realiza todas las tareas necesarias
para su existencia” (Bennett y Zingg 1978:317).

“El trabajo que no puede ser realizado por la familia tarahumara, se efectúa
mediante el trabajo cooperativo, a través del expediente de la tesgüinada.
Cuando un hombre tiene que realizar una tarea par ala cual no se basta él
mismo, prepara tesgüino y llama a sus amigos para que lo ayuden. Esas tareas
son: desmontar una milpa, quitándole los árboles y las piedras, arar, sembrar,
cosechar, construir viviendas, cortar y transportar madera y tablones. Construir
un corral de piedra o acarrear fertilizante de la cueva a la milpa. Los vecinos
cooperan de muy buena gana, no sólo por la diversión que significa comer y
beber en buena compañía, sino porque ellos, también, pueden llegar a
necesitar de ayuda para alguna tarea propia” (Bennett y Zingg 1978:319).

Finalmente, la tecnología con la que se cuenta para elaborar el trabajo es la


siguiente:

“La subsistencia reside en los aspectos de la agricultura de arado y pastoreo.


Los instrumentos básicos y los animales esenciales para ella fueron
introducidos en el siglo XVII por los españoles. Ellos son el arado de madera y
el azadón, el hacha metálica, el cuchillo, ganado, cabras y la idea de
fertilización. Otro instrumento importante para la agricultura es el bastón
plantador, que fue probablemente el instrumento aborigen de su economía
precolombina basa en la recolección y la caza” (Kennedy 1970).

Cosmovisión:

En tanto que todo aquello que rodea a los rarámuri son seres vivos y en
algunas ocasiones personas, la explotación del medio ambiente (madera,
peces, animales de caza, etc.) debe ir acompañada de algunas fórmulas
rituales, como las ofrendas ofrecidas a los “aguajes”.

MECANISMOS DE TRANSFORMACIÓN:

Modos y medios de experimentación, producción de conocimientos,


procesos de enseñanza – aprendizaje:

“…los rarámuris no mantienen instituciones educativas formales para instruir a


sus hijos en ese conocimiento. La enseñanza de todo tipo de conocimiento es
externo e informal, por lo general se realiza dentro del contexto familiar,
utilizando ejemplos o en breves aseveraciones más que explicaciones
detalladas. Toda clase de conocimiento que los rarámuris poseen es
transmitido dentro de este contexto: los valores básicos de la sociedad, el
vestido, las posturas, habilidades básicas como la cocina y el uso del hacha,
habilidades avanzadas como el tejido y el tocar instrumentos musicales, así
como las ideas cosmológicas y otros conocimientos teóricos” (Merrill 1992:98).
“Los maestros más importantes de un niño son sus padres y los hermanos de
más edad, que asumen muchas de las responsabilidades diarias en la crianza
de los niños. Los abuelos también juegan una parte prominente en la
educación de sus nietos” (Merrill 1992:99).

“Sólo durante los sermones que los oficiales del pueblo presentan en la
cabecera se comunica el conocimiento teórico, de manera explícita y
consistente, a gran número de personas de diferentes ranchos. Como
resultado, estos sermones son especialmente importantes en la reproducción
del conocimiento teórico dentro de la sociedad. Los tipos de información que se
transmiten en estos sermones así como su eficacia como vehículos para la
reproducción del conocimiento teórico está determinada, principalmente, por el
papel que juegan estos sermones en el proceso político rarámuri y las
convenciones retóricas que guían su producción.
“Para los rarámuris, el propósito principal de estos sermones no es comunicar
nueva información sino reiterar consejos probados con el tiempo para la
conducta apropiada en la vida.
“El pronunciar sermones forma parte de la práctica, más amplia, de dar
consejos y que prevalecen en la vida social rarámuri” (Merrill 1992:102).

Actividades que inducen a una acción transformadora:

“Las concepciones, los modelos y los proyectos de desarrollo que el


indigenismo ensayó en la Tarahumara han chocado en mayor o menor grado
con las visiones, las prácticas productivas y la formas de organización social de
los pueblos indígenas. En particular, la insistencia indigenista en la explotación
intensiva del bosque, en la manipulación de las formas organizativas ligadas a
la institución ejidal, en la expansión del aparato escolar y en la difusión de la
medicina científica han topado con serios obstáculos derivados de la
preferencia indígena por una diversificación productiva, por un modo de
socialización familiar y por un profundo arraigo de las nociones de salud-
enfermedad y de las prácticas curativas autóctonas” (Sariego 2002:232).

Cosmovisión:

“Los rarámuris dicen que todo buen pensamiento deriva en última instancia de
sus deidades principales, a quienes llaman Nuestro Padre y Nuestra Madre y
los asocian con el sol y la luna. Algunas veces estas deidades transmiten su
pensamiento a los rarámuris en sueños, pero la mayoría de estos consejos han
sido transmitidos de generación en generación, y derivan del consejo original
que ellos dieron a los primeros ancestros rarámuris. Los malos pensamientos
vienen exclusivamente del Diablo, que incita a las personas a pelearse, matar,
hechizar, robar y cometer adulterio. Mientras la mayor parte de las personas
consideran el pensamiento de Nuestro Padre y Nuestra Madre como superior al
del Diablo, dicen que cada individuo decide que tipo de pensamiento seguir en
la vida, indicando mediante acciones la elección que ha hecho: la conducta
apropiada indica la selección del pensamiento de Nuestro Padre y de Nuestra
Madre, el comportamiento incorrecto la del Diablo” (Merrill 1992:105).

Ilustraciones:

Yúmari en Murachárachi (Isabel Martínez 2004)


Norogachi, Chihuahua, durante los festejos de la Semana Santa, 2006. Jose
Carlo González (Tomado de la Jornada, Suplemento Hojarasca Número 111)
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
DESCRIPCIÓN DEL PUEBLO, GRUPO ÉTNICO O DE LA CULTURA

Familia Lingüística: Yuto-azteca o Yuto-nahua

“En la actualidad los grupos étnicos tarahumara, pápagos, pimas, tepehuanes,


yaquis, varohios, coras, huicholes y nahuas, son las culturas sobrevivientes de
los muchos grupos que se fueron desprendiendo de dicho proceso migratorio
[el de los grupos que habitaban el norte de nuestro continente] y que en la
actualidad son variantes del gran grupo lingüístico yuto-nahua.
Gran parte de los grupos derivados de este tronco lingüístico yuto-nahua,
fueron aquellas culturas que se diferenciaron de muchos de los grupos vecinos
del norte no agricultores. De este grupo lingüístico surgieron las culturas que en
su gran mayoría se dedicaron a las labores agrícolas cultivadoras de maíz, fríjol
y calabaza originando cambios en los patrones de vida” (Olivos Santoyo
1997:34).

Nombre Propio: Rarámuri

“En castellano se dice Tarahumar. Ellos se autodenominan Rarámuri, de rará


= igual a planta del pie, más el sufijo muri, que viene del verbo mama (sing.) y
jumama (plural), que significa correr” (Neumann y González Rodríguez
1991:17).

Nombre atribuido: Tarahumaras o Tarahumares

Etnohistoria:

“Durante la colonia, la actividad minera motivó a los españoles a penetrar en


los lugares más inhóspitos de la Sierra Tarahumara lo que, aunado al
establecimiento de las misiones, ocasionó que los rarámuri y otros grupos
indígenas se replegaran a zonas de difícil acceso con la finalidad de preservar
sus formas culturales. Los españoles y, posteriormente, los mestizos que
ocuparon es la sierra acapararon las mejores tierras. En los siglos posteriores a
la Colonia se desarrollaron cerca de a Tarahumara importantes centros
agrícolas y ganaderos, como la región del Papigochi en el municipio de

Guerrero y la zona agrícola y frutícola de Cuahtémoc.


A finales del siglo XIX y principios del XX, además de los metales, un nuevo
recurso atrajo a los blancos: la madera de los inmensos bosques de la Sierra
Tarahumara, que hasta la fecha desempeñan un papel muy importante en la
región” (Granados Pérez 2003:12).

“El primer contacto entre los misioneros y los indígenas del actual territorio de
Chihuahua ha sido fechado en 601 al entrar los jesuitas por Chínipas y en
1604, cuando éstos llegan a San pablo, hoy pueblo de Balleza. En su labor
cristianizadota, los misioneros se asentaron en los lugares más próximos a los
territorios indígenas. La evangelización de los grupos autóctonos no fue una
tarea fácil debido a que desde un principio, los indígenas se negaron a aceptar
el credo católico y la imposición de nuevos modos de vida. El conflicto, surgido
desde el primer contacto, se hizo latente en las rebeliones y masacres contra
los misioneros blancos.
La Cristianización en el territorio de Chihuahua, estuvo en manos de los
jesuitas y franciscanos. La corona dividió el territorio y encargó a éstas órdenes
religiosas la conversión de los grupos étnicos o ‘naciones’ indígenas. A los
jesuitas correspondieron los tepehuanes, tarahumaras, chínipas, témores, y
tubares y a los franciscanos los conchos y otros grupos de las regiones
desérticas” (Meza Flores 1998:14-15).

“El primer contacto con la Tarahumara se produjo por la parte occidental


región de las barrancas, la cual se colonizó desde la avanzada sinaloense en el
año de 1589. Misioneros y militares se fueron internando en la Sierra donde
pronto tuvieron contacto con grupos indígenas que en las crónicas llamaron
guazapares y chínipas; considerándose ésta como subregión administrativa y
misional dependiente de Sinaloa en los primeros meses de 1601.
Una vez establecida l misión en la zona se inició un proceso de avanzada a
otras zonas de la Tarahumara, donde los religiosos fundaban misiones y
pueblos de visita, los cuales además de ser puntos de avanzada para el trabajo
de conversión al cristianismo, se convirtieron en proyectos de organización
territorial, social, cultural y económica” (Olivos Santoyo 1997:38-39).

“Se dice que el origen del rarámuri proviene de una rama de la migración
Utonahua e Norte América, que se dirigió al Sur a través del corredor migratorio
que constituía la Sierra Madre Occidental, estableciéndose en las planicies
nororientales. Los Opata-tarahumares se dedicaban a la caza recolección y a
una incipiente agricultura del maíz. Este periodo de los tarahumares se
identifica con las culturas canasteras del suroeste norteamericano…
En 1608, el Jesuita Joan Font tomó por primera vez contacto con los rarámuri
en las inmediaciones de Santa Bárbara. Fue este misionero quien cambió el
vocablo rarámuri por el de tarahumaros. Que desde 1614 emplearía Jerónimo
de Morata.

Con la llegada de los jesuitas comenzó el proceso de evangelización…


Además de convertirlos a la fe y al dogma cristianos, intentaron eliminar
prácticas consideradas paganas como las fiestas –que según los misioneros, la
borrachera era su principal dosis- así como aglutinar a la gente en pueblos,
construyendo Iglesias cuyo objetivo era que los tarahumares vivieran alrededor
de ellas y se formara el pueblo” (Pintado Cortina 1995:54-55).

“Según las fuentes históricas, en los inicios del siglo XVII, los rarámuri
poblaban gran parte de Sierra Madre Occidental, organizados en una cultura
campesina productora de maíz, fríjol y calabaza; gozaban de una gran
movilidad estacional, que le permitía combinar la utilización de varios dichos
ecológicos (cumbres, laderas y barrancas) con las actividades de caza, pesca y
recolección. Habitaban en cuevas formando agrupamientos familiares
extensos, conocían la cestería y la cerámica y confeccionaban diversas
herramientas; se organizaban socialmente por medio de caciques regionales
quienes los médicos y curanderos tenían una marcada influencia; sus sistema
de creencias religiosas partía de la combinación de los elementos de la
naturaleza contextual y se basaba en un sólido conocimiento del ciclo solar y
en otros factores astrales.
Con el arribo de los misioneros españoles a la hoy llamada Sierra Tarahumara
(entre 1603 Chínipas y 1607 en Balleza), se introdujeron en la región dos
elementos que modificarían de manera importante la cultura de sus habitantes
y su manera de relacionarse con la naturaleza: el hacha de acero y el ganado
bovino y ovicaprino.

El primer elemento facilitó una profunda apropiación del bosque y sus


materiales, y el segundo inició también un intenso proceso de sedentarización
de todos los grupos étnicos de la Sierra.

Con el hacha de acero los rarámuri comenzaron a desarrollar una importante


cultura elaborada de implementos de madera (fundamentalmente el arado) lo
que les permitió adquirir las habilidades propias de la carpintería. Con la
introducción de hatos de ganado, los campesinos rarámuri que hasta entonces
practicaban una agricultura rudimentaria intensificaron las potencialidades de
ésta por el uso de estiércol de los animales en el abono de los terrenos de
labor, además de la ayuda que los bovinos prestaron como bestias de tiro para
el arado de superficies mayores que las acostumbradas por la mera y ancestral
práctica de quemar, tumbar y rozar” (Uretaga Castro-Pozo 1998:517).

Áreas Ocupadas por el Grupo Étnico o Cultura:

Los integrantes del grupo rarámuri habitan los territorios de la región conocida
como Sierra Tarahumara, ubicada en el suroeste del estado de Chihuahua, al
noroeste de México.

Sistema Económico:

“Los rarámuri practican una economía basada en la agricultura y la ganadería,


que se complementa con la caza, la recolección y, donde hay recursos
forestales, con la explotación silvícola. Los principales cultivas son el maíz, el
frijol y la papa. Las especies ganaderas más frecuentes son las cabras y las
ovejas y, en menor medida, el ganado vacuno, equino y asnal. La agricultura y
la ganadería se desenvuelven en estrecha relación, ya que el estiércol del
ganado es utilizado en la fertilización de los campos y en las labores agrícolas.

En algunas regiones complementan su economía con el trabajo remunerado


que logran a través de la migración temporal a poblaciones cercanas o a las
ciudades más importantes de los estados de Chihuahua y Sinaloa. En la sierra
alta se emplean en la actividad forestal, sobre todo trabajando en los
aserraderos de la región. La venta de artesanías y de yerbas medicinales es
una práctica frecuente, aunque en la mayoría de los casos se realiza a muy
baja escala. Para ello, los tarahumaras se trasladan a los puntos turísticos de la
región o a distintas ciudad y, después de algunos días, regresan a su localidad.

En las últimas décadas el narcotráfico se ha sumado a las actividades


económicas de los habitantes de la Sierra Tarahumara y los rarámuri no han
sido la excepción” (Granados Pérez 2003:10).
“La familia opera como unidad económica para la subsistencia: su ‘lógica’ en
este sentido, se basa en una agricultura temporalera que permite a los
productores de maíz (principalmente), frijol, papa, calabaza y chile constituirse,
ellos mismos, en sus propios consumidores, al tiempo que practicar el pastoreo
de ganado menor (caprino y ovino).
El trabajo para la subsistencia es compartido y organizado (según obligaciones,
capacidades y costumbres) por todos los miembros de la unidad familiar”
(Urteaga Castro-Pozo 1998:519).

Sistema Político:

“El sistema de gobierno rarámuri está presidido por el gobernador o siríame,


elegido por consenso (no por votación) por la gente de los diferentes ranchos,
rancherías y cabecera de cada uno de los pueblos. El principal deber del
siríame es mantener la justicia, el orden público y la costumbre, asegurando así
la reproducción de los valores. Para llegar a ser gobernador se requiere, antes
que nada, de un buen prestigio social. Además es preciso ser un buen orador y
tener capacidad para ser justo y atender las demandas de la gente, sin recibir a
cambio remuneración alguna. El tiempo de ocupación en el cargo es variable u
es posible la remoción en cualquier momento así como la reelección si el
desempeño fue bueno…

El siríame siempre es auxiliado en sus funciones por un grupo de funcionarios


elegidos por él mismo, cuyo número y categoría es variable en cada pueblo.
Así en algunos lugares de la sierra existen gobernadores auxiliares del siríame
principal o warú siríame que se encargan del orden en un grupo particular de
rancherías, mientras que en otros pueblos hay cargos de segundo gobernador.
Otras autoridades auxiliares en el gobierno y ejercicio de la justicia del siríame
son el general, warula capitán, teniente, fiscal y juez.
También el siríame cuenta con el apoyo de una especie de cuerpo militar
conformado por el jinerari, varios igapitani y los sontárasi o soldados. El capitán
mayor conserva el orden en las teswinadas, reuniones, asambleas, fiestas y es
auxiliado por los soldados. El cuerpo de policías está integrado por los
alguaciles –arowashi o alawashi- que guardan los bastones de mando de los
gobernadores, vigilan el orden de las reuniones y custodian a los presos en el
kumérachi o cárcel donde se encierra a los delincuentes si así lo acuerda el
siríame.

Los mayora o mayoli tienen como función contribuir a conformar matrimonios,


celebrarlos, dar sabios consejos a quienes se quieren casar y vigilar la moral
familiar. Pueden separar matrimonios si éstos no han funcionado o convocarlos
a juicio antes de que se separen, aún sin que exista denuncia previa por parte
de alguno de los cónyuges. En los juicios de niños y mujeres suplen al siríame
amonestando a los culpables.

Una de las funciones más importantes del siríame es la de impartir justicia en


delitos como robo, adulterio, maltrato, agresión, violación, etc. La justicia y su
aplicación juegan un papel central dentro de los grupos étnicos de la Sierra
Tarahumara como mecanismos de conservación de la armonía en la
convivencia social, máxime en sociedades como éstas donde el individuo tiene
una tan notoria autonomía e independencia. En este sentido, la justicia cumple
la función de asegurar que la libertad del individuo no choque con los intereses
colectivos, pero también la de garantizar que los derechos individuales sean
respetados” (Sariego; 2000: 185-188).

DESCRIPCIÓN DE LA ECO-REGIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LA OFERTA HÍDRICA

Oferta Climática:

“El norte de México es parte de los subtrópicos donde se encuentra el desierto


de Chihuahua. Está caracterizada por las lluvias de verano y la sequía durante
el invierno. En verano los movimientos de la ITC (Zona de Convergencia
Intertropical) hacia el norte del trópico de cáncer (23,5º n. Br.), crea un área
permanente de baja presión en el norte de México y sur de los estados Unidos.
Atrae a las nubes provenientes del Golfo de México y del Caribe. La estación
de lluvia abarca normalmente el tiempo entre julio y finales de septiembre.
Entre noviembre y febrero llegan con los vientos del oeste precipitaciones de
menor cantidad a la región.

La Sierra Tarahumara es un mosaico de contrastes grandes del relieve, de las


temperaturas, precipitaciones y de formaciones vegetales. Dentro del perfil
completo se distinguen tres zonas de diferentes alturas: la Tierra Fría, arriba de
los 2100 metros, con temperatura medias anuales de entre 5º y 12º C. La
Tierra Templad, entre 1000 y 2100 metros, con temperaturas media anuales de
entre 20º y 12º C, y la Tierra Caliente, debajo de 1000 metros, con
temperaturas medias anuales arriba de 24º C.
Según la clasificación climática de Köpen & Geiger se diferenciaron los climas
siguientes:

Los climas Cwb y Cwa son los templados-semifríos de la Tierra Fría, encima de
2100 msnm con lluvias de verano y de entre 2 y 3 meses áridos durante la
primavera (normalmente entre marzo mayo).
En la Tierra Fría las precipitaciones de invierno a menudo son en forma de
nieva, y en verano a veces en forma de granizo. Tres cuartos de la
precipitación caen en julio y agosto, mientras en febrero y marzo son sólo 3%”
(Mayer 1996:9).

Oferta de Suelos:

“Los suelos de la Sierra Tarahumara se desarrollan sobre riflitos terciarios y se


distinguen por su exposición y por las condiciones microclimáticas. Todos son
pobres por su baja capacidad de absorber la humedad y el fertilizante”
(Granados Pérez; 2003:9).

“Las rocas ígneas de la Sierra Madre Occidental tienen una extensión de 250
mil kilómetros cuadrados a través de los estados de Sonora, Chihuahua,
Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima y Jalisco. La Sierra Tarahumara pertenece al
área de rocas ígneas más grande del mundo.
Granito y rocas metamórficas del Precambrio (antes de 600 millones de años)
forman el corazón de la cordillera. Se encuentran en las barrancas de los
municipios de Batopilas, Urique, Chínipas y Morelos debajo de 500 msnm.

Del Paleozoico (desde 600 hasta 225 millones de años antes de hoy) se
presentan areniscas, cuarcitas y calizas silíceas, con un registro fósil
compuesto de Parafusilina sonoraensis, Tricoten, Echinoconchus, Butoni,
Camerophoria, Composita y Cleiothrydina sublamellosa.

Del Triásico (desde 225 hasta 190 millones de aadh) se presentan pizarras
gráficas interestratificadas con cuarcitas. No se registran la presencia de
fósiles.

Del Jurásico (desde 190 hasta 136 millones de aadh) no hay sedimentos, por lo
que es posible que la zona haya estado emergida durante ese tiempo.
En el Cretácico (desde 136 hasta 65 millones de aadh) empezó un vulcanismo
relacionado con eventos tectónicos de las placas del Océano Pacífico oriental
que dio origen a rocas basálticas. La subsecuente erosión de estas rocas
aportó grandes cantidades de sedimentos a las cuencas al oriente de la región.

Los depósitos del Terciario presentan dos grupo principales: el inferior de


origen volcánico y que data del terciario medio, descansa discordadamente
sobre rocas Hierbabuen y algunas más antiguas; y el superior está formado
principalmente de material clástico de origen terrígeno o lacustre que data del
Terciario superior. Las rocas son principalmente andesitas, dacitas, traquitas y
riolitas que se formaron de manera extrusiva, y de menor grado, por intrusiones
cuyos espesores varían de 15 a 20 metros y que aprovecharon sistemas de
fracturas previos o líneas de menor resistencia en las rocas. Las intrusiones de
troncos y batolitos provocaron mineralizaciones importantes de oro, zinc, plata,
cobre, limitadas a las barrancas, y que dan vida a la actividad minera de la
Sierra Tarahumara. En toda se encuentran aguas termales.

Al final del Oligoceno se depositaron capas rojas de arenisca y conglomerados


en cuencas amplias y poco profundas. E lo que respecta a la geología
superficial, la mayor parte está formada de rocas del Terciario que son de tipo
extrusivo ácido con pequeñas afloraciones de rocas ígneas extrusivas básicas.
La Mesa de Guachochi es el área más extensa compuesta por conglomerados
del Oligoceno” (Mayer 1996:8).

Oferta del Relieve:

“El relieve de la sierra parece un altiplano compuesto de mesas y cañones. A


norte de latitud 28º grados, los valles son de perfil más suave que los del sur
que forman una superficie muy acantilada. Desde la cuenca continental al
oeste, la naturaleza fue agravando barrancas profundas de hasta 300 metros
sobre el nivel del mar.

En el municipio de Bocoyna nacen los ríos más grandes e importantes del


noroeste de México. El Río Papigochi desemboca en el Río Yaqui. Él y el Río
Mayo alimentan las zonas de riego más grandes de Sonora.
Los ríos Otero, Monterde y Coyegachi están drenando la parte noroeste de la
región. El Río Urique, Batopilas y el Río Verde se desembocan al Fuerte, que
tiene una cuenca de 35 mil kilómetros cuadrados, acaba la parte intermedia de
la región. El Río Fuerte se desemboca en San Blas, en Sinaloa, llevando 6
billones de metros cúbicos anualmente al Pacífico. En la parte sur, en el
municipio de Guadalupe y Calvo, los ríos San José y el Basonopita alimentan al
Río Sinaloa que también posibilita zonas de riego extensas en el Litoral de
Sinaloa antes de desembocar en el Pacífico.

En la cuenca del Golfo de México, el Río Conchos junta todas las aguas de la
región oriental del Río Mojasichi, Río Nonoava y Río Balleza. El Conchos es la
arteria acuífera de Chihuahua. En su cuenca de 77 mil kilómetros cuadrados,
una tercera parte del estado, viven 70% de la población del estado. En Ojinaga
desemboca en el Río Bravo. Contribuye con la tercera parte de sus aguas y es
un recurso estratégico vital también para Texas” (Mayer 1996:6-7).

“Topográficamente, la Sierra Tarahumara se compone por un conjunto de


nudos montañosos formados por picos y mesetas, de formación terciaria y
posterciaria, y por profundos corte en la corteza terrestre ocasionados por la
acción del paso de los ríos. Lo anterior da a la Sierra una fisonomía
accidentada con elevaciones superiores a los 2000 mts/n.m. donde se
alcanzan climas fríos de hasta -20ºC y profundas depresiones o caídas de mas
de 1500 mts de profundidad constituyendo un sistema de cañadas y barrancas
donde las temperaturas en el fondo de las mismas (de 500 a 600 mts/n.m.)
llegan a alcanzar los 45ºC” (Olivos Santoyo 1997:16).

“Las Subregiones en la Sierra Tarahumara:


A) La Zona Oriental o Región de Valles se ubica en las inmediaciones
localizadas entre los valles chihuahuenses y la región boscosa de la
Sierra, se trata de una región ecológica y física en transición entre el
altiplano chihuahuense y la zona de bosques. En esta subregión se
alcanzan alturas que giran alrededor de los 1400 y 1800 mts/nm y su
principal expresión ecológica es la existencia de una vasta extensión de
pastizales intercalada con algunas mancas de bosque. Presenta climas
con temperaturas que oscilan entre -8ºC en invierno y en verano, las
temperaturas promedio alcanzan los 30º y 32ºC. La vegetación que
encontramos en esta subregión se caracteriza por el predominio de
pastizales compuestos de una gran variedad de especies, existe
además pequeñas regiones con predominio de coníferas con mayor
presencia de encinos, entre otras especies vegetales como el táscate,
mezquites, huizaches además pepinos piñoneros.
B) La Región de Cumbres o Zona de Bosques comprende la parte centro
de la Sierra, se compone de un conjunto de cordones montañosos cuya
altura oscila entre los 1500 y los 2500 mts/nm, sobresalen cumbres más
elevadas que alcanzan a sobrepasan los 3000 mts/nm. Físicamente
adopta la forma de una cadena de picos que recorren el centro de la
Sierra con una orientación de sur a norte, combinada con numerosas
mesas y valles de considerable tamaño donde predominan las extensas
zonas de bosques. Por su altitud y latitud presentan el clima más frío del
país (-25ºC) caracterizado por la presencia de un invierno riguroso y
largo con sequías en primavera y con heladas durante casi la mitad del
año. Al interior de esa subregión se encuentran algunas depresiones
pequeñas gargantas situadas entre 1600 y 800 mts permitiendo que las
temperaturas frías sean menos drásticas, Representa la subregión con
mayor densidad de bosque de pinos y en menor proporción
encontramos una gran variedad de encinos y madroños, además de
otras especies de arbustos y algunas porciones de pastos en pequeños
valles y ciénegas.
C) La Zona de Barrancos, se ubica e a parte occidental de la Sierra donde
colinda con los estados de Sinaloa y Sonora. La fisonomía que adopta
esta subregión está representada por profundas barrancas de cerca de 1
500 mts de caída, produciendo una característica del terreno muy
accidentada, prácticamente no existen suelos planos (sólo encontramos
suelos planos en las laderas de los ríos). El clima en la subregión se
distingue de las otras por ser más calurosa; producto de dos factores
decisivos, por un lado la altura sobre el nivel del mar (500 mts/nm en las
partes más profundas de los cañones) y por otro, la presencia de una
corriente de aire cálido proveniente del Océano Pacífico que se
introduce por las barrancas. Las temperaturas en la región varían entre
los 28º y 20ºC en invierno y los 32ºC en el verano alcanzando
temperaturas extremas de 45ºC. La flora contrasta notablemente con las
anteriores subregiones, pues existe una variada vegetación que van
desde los encinos y cedros, ubicados con mayor densidad en la partes
de mayor altitud sobre el nivel del mar,, hasta los árboles frutales de tipo
tropical como papaya, naranja y caña de azúcar; pasando por una
extensa variedad de cactáceas como pitayas, nopales, maguey,
lechuguilla, palmilla y sotol sobre todo en las partes más bajas de los
barrancos” (Olivos Santoyo 1997: 17-18).

“La Sierra [Tarahumara] se encuentra dividida en tres subregiones, con


diferentes características topográficas y de vegetación. La primera es la zona
de cumbre, o ' la Sierra'–como la llaman sus habitantes-, cuyos suelos están
compuestos por acumulaciones volcánicas erosionadas con una capa de
humus muy delgada. Cuenta con grandes extensiones de zonas boscosas… L
zona de bosques de coníferas de los estados de Chihuahua, Durango y Sonora
ubre 8.6 millones de hectáreas de los cuales 4.1 millones de has.
Corresponden a Chihuahua (el 12.5% nacional). Poblados por diversas
especies de pino, encino, madroño y piñón, los bosques de la Sierra
Tarahumara han sido objeto de la explotación irracional motivada por intereses
privado que han lucrado con las maderas de la zona sin preocuparse por la
reforestación y provocando así, un fuerte desequilibrio ecológico. Es en esta
zona en donde se dan los inviernos más rigurosos del país, con un promedio
anual de 16ºC y temperaturas extremas de hasta -18ºC…

La segunda subregión es la de las barrancas, con altitudes de entre 500 y 1200


msnm; Las principales formaciones geográficas son las barrancas de la
Sinforosa y Huérachi, Morelos, Batopilas y Urique. El clima es tropical, con
promedio de precipitación pluvial de 600mm. La vegetación está conformada
por encinos de hoja chica, higuerillas silvestres, gran variedad de arbustivas de
importancia pastoril para alimenta el ganado ovino y caprino de la zona y
extensa variedad de cactáceas, tales como pitahayas, nopales, plantas de
maguey, lechuguilla, agave, etc. Los pastos son escasos. En esta zona se dan
naranjas, papayas, limones y chile…

La tercera subregión está situada en las laderas orientales de la Sierra, entre


las cumbres y el altiplano del norte. La altura es de entre 1400 y 1800msnm, y
se caracteriza por estar cubierta de pastizales importantes para el desarrollo
ganadero. Tiene un invierno más benigno pero veranos mucho más calurosos
que en las partes altas” (Pintado Cortina 1995:43-46).

“…la población rarámuri está formada por poco más de 50,000 personas que
se localizan en asentamientos muy dispersos en una extensión mayor a los
50,000 Km², atravesada por la cadena montañosa denominada Sierra Madre
Occidental, en donde se observan fundamentalmente tres ecosistemas que
constituyen tres subregiones distintivas. Al oriente, adyacente al altiplano del
norte se ubica una subregión de valles pluviales y colinas de pie de sierra,
cubiertas por extensos pastizales con escasa porciones de bosques de encino
y pino piñonero. En ella se ha desarrollado actualmente una importante
moderna ganadería que ha tendido a desarrollarse a costa de reducir las tierras
agrícolas y de irregularidades en el sistema de tenencia de las mismas. Por
otro lado, el pastoreo ha modificado de manera importante el substrato vegetal
original, además de que se han introducido algunos zacates no oriundos de la
zona.

En el occidente de la sierra se localiza la subregión conformada por los


grandes barrancos o cañones producidos por los ríos a lo largo de milenios
sobre la toba blanda en su largo discurrir hacia el Océano Pacífico. Esta zona,
de climatología tropical seca permite el desarrollo de una flora y fauna
características (agaves, cactáceas, acacias, sicomoros, guamuchiles, nutinas,
pericos, coatmundis y limacoas). En ella se localiza importantes minerales
explotados en distintas épocas; en los escarpados barrancos se ubican
comunidades de tarahumares que en el verano (cuando se alcanzan altas
temperaturas) migran temporalmente a las cumbres con sus hatos de caprinos.
La actividad minera y el pastoreo extensivo y permanente de las tierras bajas y
laderas han alterado de forma evidente el substrato vegetal.

Finalmente, en la parte central de la sierra, as tierras latas o la cumbre, en


donde se encuentra el macizo forestal y poblaciones rarámuri que en el último
siglo se han relacionado de estrecha manera con las prácticas de explotación
forestal; hoy se observa un agotamiento importante de este recurso y un
descenso radical de los niveles de precipitación pluvial que ha afectado la
producción agrícola de la población indígena. También, la intensa tala ha
desprotegido los delgados suelos de esta zona, por lo que se observa una
fuerte erosión y la pérdida de espacio para la reproducción natural de la flora y
la fauna, ésta última en particular muestra severos procesos de extinción de
especies como el oso, puma, el lobo, la nutria y algunas aves” (Urteaga Castro-
Pozo 1998:518).

Oferta superficial:
“Las barrancas de la Tarahumara son originadas por el complejo sistema fluvial
que conforma la vertiente del Pacífico. Estos ríos son: el Mayo formado por los
ríos Concheño y Candameña que desembocan en el río Moris principal afluente
del Mayo; por el Río Fuerte formado por el Río Verde cuyo nacimiento se da en
el municipio de Guadalupe y Calvo, el cual en su camino al mar recibe las
aguas de los ríos Batopilas, Urique y Chínipas; y finalmente el río Yaqui
formado por el Papigochi, que en sus afluentes lleva el agua de una gran
cantidad de ríos y arroyos que componen el sistema hidrológico del norte. Esta
agua tienen su origen en los arroyos que captan el agua en lluvias en la
montañas de la Tarahumara y que desembocan en el Océano Pacífico a través
de estas barrancas” (Olivos Santoyo 1997:18).

“En la zona de cumbres se localiza una cuenca formada por una serie de ríos
importantes que discurren hacia el Pacífico: el Río fuerte, el Río Mayo y el Río
Yaqui, así como un ramal del Río Nazas y el Río Conchos que vierten sus
aguas en la mesa norte, dando origen a los ríos Verde, Batopilas y Urique.
También recorren la región el río Papigochi, afluente principal del Río Yaqui, y
el Bocoyna, afluente del Conchos” (Pintado Cortina 1995:43).

“Los principales ríos que recorren la zona de las barrancas son el Río Verde,
Urique, Batopilas, Septentrión, Otero y Chínipas. Las laderas tienen una capa
de suelo muy delgada; la que se encentra en las vegas de los ríos tiene una
capa arable de mayor profundidad, que, sin embargo, se encuentra en
extensiones muy reducidas” (Pintado Cortina 1995:45).

ANEXO 1
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

1. Textos Indígenas.
2. Textos sobre primeros contactos: relatos de cronistas, viajeros, religiosos,
etc.
3. Textos de científicos sociales generales: (antropólogos, arqueólogos,
etnólogos, etc.)
4. Textos de autores principales: (especialistas sobre el grupo étnico, pueblo
o cultura).

TEXTOS: 1 2 3 4
AGUILERA, SABINA (2005) La faja ralámuli, un entramado
cosmológico. Tesis de licenciatura en antropología
social, Escuela Nacional de Antropología e Historia,
México. X
BATISTA, DOLORES (1997 [1994]) Ra´ósari. Amanecer.
Edición Flor de Arena, México. X
BENNETT, WENDELL C. Y ROBERT M. ZINGG (1978 [1935])
Los Tarahumaras. Una tribu india del Norte de
México. Instituto Nacional Indigenista, México. X
BONFIGLIOLI, CARLO (1995) Fariseos y Matachines en la
Sierra Tarahumara: entre la pasión de Cristo, la
transgresión cómico-sexual y las danzas de conquista.
Instituto Nacional Indigenista-Consejo Nacional para la
Cultura y las Artes, México. X
BRAMBILA, DAVID, S.J. (1976 [1953]) Diccionario
Rarámuri-Castellano. Obra Nacional de la Buena
Prensa, México. X
FUJIGAKI, ALEJANDRO (2005) Muerte y Persona: ensayo
sobre rituales mortuorios en una comunidad de la Sierra
Tarahumara. Tesis de Licenciatura en Antropología
Social, Facultad de Humanidades-UAEM. X
GRANADOS PÉREZ, VICTORIA. (2003) Cambios y
adaptaciones de la economía de los rarámuri de la
Mesa de la Yierbabuena, Municipio de Batopilas. Tesis
de licenciatura en Antropología, ENAH-Chihuahua,
Chihuahua, México. X
GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, LUIS (1982) La sierra y el
hombre. Fondo de Cultura Económica-Secretaría de
Educación Pública, México. X
GUILLÉN, HÉCTOR E ISABEL MARTÍNEZ (2005) Del cuerpo a
la persona: ensayo sobre una noción rarámuri. Tesis de
Licenciatura en Antropología Social, Facultad de
Humanidades-UAEM. X

KENNEDY, JONH G. (1970) Inápuchi. Una comunidad


tarahumara gentil. Instituto Indigenista Interamericano,
México. X
LARTIGUE, FRANCOIS (1983) Indios y bosques. Políticas
forestales y comunales de la Sierra Tarahumara.
Ediciones de la Casa Chata. X
LEVI, JEROME (1993) Pillars of the Sky. The
Genealogy of Ethnic Identity among the Rarámuri-
Simaroni (Tarahuamras-Gentiles) of Northwest Mexico.
Thesis Doctor of Philosophy, Harvard University,
Cambridge, Massachusetts. X
LEVI, JEROME (2001) La flecha y la cobija.
Codificación de la identidad y resistencia en la cultura
material rarámuri. Claudia Molinari y Eugeni Porras
(coords.) Identidad y cultura en la sierra tarahumara.
Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. X
LUMHOLTZ, CARL (1904 [1902]) El México Desconocido.
Charles Scribner’s Sons, Nueva York. X
MAYER, GEORG (1996) Informe para la Secretaría de
Relaciones Exteriores de los Estados Unidos
Mexicanos. Sobre los conflictos sociales, económicos,
ecológicos e interétnicos de en la Sierra Tarahumara
del Estado de Chihuahua. Chihuahua, México. X
MERRILL, WILLIAM (1992 [1988]) Almas Rarámuri,
Instituto Nacional Indigenista, México. X
MERRILL, WILLIAM (1983]) Tarahumara Social
Organization, Political Organization, and Religion.
Alfonso Ortiz (ed.), The Handbook, Southwest, Vol. 10,
Smithsonian Institution, Washington.
MEZA FLORES, MAYRA MÓNICA (1998) San José
Baqueachi: Historia de un Ejido Tarahumara que se
Resiste al Despojo de sus Tierras. Tesis de licenciatura
en Antropología. ENAH-Chihuahua. Chihuahua, México. X
MONDRAGÓN, LUCILA, JACQUELINE TELLO Y ARGELIA
VALDÉS (eds.) (2002 [1995]) Relatos tarahumaras, Ki’á
ra’ichaala rarámuli. Consejo Nacional para la Cultura y
las Artes, México. X
NEUMAN, JOSÉ Y LUIS GONZÁLEZ RODRÍGUEZ (ed.).
Historia de las rebeliones en la Sierra Tarahumara
(1626-1724) Editorial Camino, Chihuahua, México. X
OLIVOS SANTOYo, Luis Nicolas (1997) Territorio Étnico y
Proyecto Nacional: El Ejido y la Comunidad
Tarahumara, Tesis de licenciatura en Antropología
Social, ENAH, México, D.F. X
PALMA AGUIRRE, FRANCISCO (2002) Vida del pueblo
tarahumar, México. X
PINTADO CORTINA, ANA PAULA (1995) Tarahumara:
Teoría y práctica. Un estudio de caso del Programa
Nacional de Solidarida,Tesis de licencitura en
Antropología Social, ENAH, México, D.F. X
SARIEGO RODRIGUEZ, JUAN LUIS (2000). La cruzada
indigenista en la Tarahumara. Tesis de Doctorado en
Ciencias Antropológicas. UAM-Iztapalapa X
SARIEGO RODRIGUEZ, JUAN LUIS (2002) El indigenismo
en la Tarahumara. Identidad, comunidad, relaciones
interétnicas y desarrollo en la Sierra de Chihuahua,
Instituto Nacional Indigenista-Instituto Nacional de
Antropología e Historia, México. X
URTEAGA CASTRO-POZO, AUGUSTO. (1998) We Semati
Ricuri: Trabajo y Tesgüino en la Sierra Tarahumara.
Sariego, Juan Luis (Coord.) Historia General de
Chihuahua V Periodo Contemporáneo. Primera Parte:
Trabajo, Territorio y Sociedad en Chihuahua Durante el
Siglo XX. Gobierno del Estado de Chihuahua, CIDECH,
UACJ, ENAH-Chihuahua. X
ANEXO 2
ILUSTRACIONES
Aguaje en Buena Vista
(Alejandro Fujigaki 2005)

Preparando un aguaje
(Alejandro Fujigaki 2005)

Nacimiento de un aguaje (Alejandro Fujigaki 2005)

Comienzo del rutuburi y del yúmari (Lumholtz 1904:329)

Cestos tarahumares (Lumholtz 1904:259)

Tejiendo un ceñidor (Lumholtz 1904: 245)

Niños pastoreando chivas en Buena Vista (Isabel Martínez 2005)


Vista del Divisadero desde Buena Vista en temporada de sequía (Alejandro Fujigaki 2005)

Río Verde (Isabel Martínez 2005)

Mujer rarámuri tostando maíz (Isabel Martínez 2005)

Divisadero. Vista
desde Aboreachi
(Isabel Martínez
2005)

Alto Río Conchos (Isabel Martínez 2006)

Tarahumares pescando en Río Fuerte (Lumholtz 1904: 395)


Casa Tarahumar en tierra caliente (Lumholtz 1904: 156)

Yúmari en Murachárachi (Isabel Martínez 2004)

Norogachi, Chihuahua, durante los festejos de la Semana Santa, 2006. Jose Carlo González
(Tomado de la Jornada, Suplemento Hojarasca Número 111)

ANEXO 3
CONTACTOS Y DIRECCIONES

CARLO BONFIGLIOLI
IIA-UNAM carlobon@servidor.unam.mx

ISABEL MARTINEZ
IIA-UNAM isabelmartinez5@hotmail.com

ALEJANDRO FUJIGAKI
IIA-UNAM alejandrofujigaki1@yahoo.com

ALFONSO ROMERO BLAKE


ENAH-CHIHUAHUA alroba50@gmail.com

HORACIO ALMANZA
INAH-CHIHUAHUA arejuco@yahoo.com.mx

Página web del Seminario Las Vías del Noroeste

http://swadesh.unam.mx/proyectos/Bonfiglioli-Vias/intro.htm

S-ar putea să vă placă și