Sunteți pe pagina 1din 21

INTRODUCCIÓN:

El Ecuador atraviesa por graves problemas, siendo los principales:


inestabilidad política; ingobernabilidad; crecimiento acelerado de la
pobreza, así de 3’900.000 en 1995, pasó a 9’100.000 (80% de la
población total) en el 2002, de los cuales alrededor del 20% viven en
extrema pobreza, en el 2004 se estima que la pobreza aumentó al 80%;
corrupción; mala distribución de la riqueza; inequidad; inseguridad
jurídica, etc.

La crisis de la economía ecuatoriana ahondan los desequilibrios entre las


clases sociales, evidenciándose un permanente aumento de la pobreza y
baja calidad de vida de la población, por efecto de la contracción
económica e incremento de la brecha en la desigualdad de la
distribución del ingreso nacional, afectando especialmente a la
población rural vinculada con el sector productivo tradicional de la
economía. El crecimiento de la pobreza va de la mano con el incremento
de la inequidad en la distribución del ingreso; la misma se ha convertido
en un freno para el crecimiento económico y la modernización del país.

La satisfacción de necesidades básicas que padece la población es


acentuada y se expresa en coberturas insuficientes de los servicios
básicos y en la baja calidad en la prestación de los mismos. El desigual
reparto de la riqueza, la exclusión social, el regionalismo y la
concentración del poder político son causas de privaciones para
importantes sectores de la sociedad, cuyas manifestaciones son:
pobreza estructural, necesidades básicas insatisfechas, desempleo,
subempleo, marginalidad, analfabetismo, ingobernabilidad y
descomposición social. Estos aspectos afectan a los Objetivos
Nacionales Permanentes del Estado – Nación de Justicia Social,
Democracia, Seguridad Nacional, Integración Nacional y Desarrollo
Integral.

MARCO TEÓRICO:

Teoría de Consumo keynesiana

Hacia principios de los años 30 del siglo pasado el mundo entraba en


una crisis muy profunda, los niveles de desempleo y marginación se
extendieron por la debacle conocida como la “Gran Depresión” que,
iniciada en Estados Unidos, se dilató a todo el mundo capitalista. Por
aquel entonces reinaba en el mundo académico económico las teorías
de los denominados clásicos, expresión que Karl Marx usó para envolver
las ideas de economistas como Adam Smith y David Ricardo; a los que
Keynes sumará los nombres de John S. Mill, Francis Edgeworth, Alfred
Marshall y Arthur Pigou.

Los pensadores clásicos suponían pleno empleo para todos los factores
de la producción, si bien hay momentos de la vida económica en que
esto no sucede así, afirmaban que hay una clara tendencia a su
cumplimiento. Si la economía demora en llegar a su equilibrio, esto
sucede por la existencia de intervenciones por parte del gobierno o de
poderes monopólicos que impiden el correcto funcionamiento de la
competencia. Sólo admitían la existencia de paro voluntario, es decir, los
individuos que deciden por propia voluntad no ofrecer sus servicios en el
mercado laboral al salario vigente; y paro fraccional, que incluye los
individuos que cambian de trabajo y al hacerlo transcurre un tiempo
desde el cese de la última ocupación hasta el comienzo de la nueva.

Entonces la teoría clásica intentaba explicar cómo asignar los recursos


productivos, el desempleo no era un problema a resolver y como los
mercados son auto regulables, los niveles de desempleo pronto serían
reducidos por las mismas fuerzas que operan en el mercado, evitando
así un gran desempleo. Estos economistas pronto caen en descrédito
puesto que se hace casi imposible sostener dichas teorías ante la
abrumadora realidad de la crisis de 1929.

Es en este contexto donde aparece en la escena de la teoría keynesiana.


Keynes fue un economista inglés que impuso una nueva forma de
pensar la economía capitalista instaurando un marco teórico que traería
aparejadas renovadas políticas. Realmente nació un paradigma
diferente que dominó la escena político-económica desde el fin de la
Segunda Guerra Mundial y hasta principios de los 70, período que
algunos llaman “la edad de oro del capitalismo”, pues la economía
global experimentó un crecimiento sin precedentes en la historia.

Keynes refutaba la teoría clásica de acuerdo a la cual la economía,


regulada por sí sola, tiende automáticamente al pleno uso de los
factores productivos o medios de producción (incluyendo el capital y
trabajo). Keynes postuló que el equilibrio al que teóricamente tiende el
libre mercado, depende de otros factores y no conlleva necesariamente
al pleno empleo de los medios de producción, es decir, que los
postulados básicos de Smith (tal como fueron formalizados por Say)
dependen de una premisa que no es necesariamente correcta o
"general". Así Keynes postuló que la posición de Smith, Say o Ricardo,
sobre el equilibrio de la oferta y la demanda, sería correspondiente a un
caso "especial" o excepcional, en tanto que la teoría debería referirse al
proceso "general" y a los factores que determinan la tasa de empleo en
la realidad.[4] en consecuencia llamó a su proposición "Teoría general".

En términos no técnicos, el liberalismo económico clásico supone que


cuando se produce un bien se han producido también los medios para su
compra (en la medida en que para producirlo se ha gastado dinero, ya
sea en inversiones de capital, compra de materias primas, sueldos, etc.).
En esa situación lo racional es comprar (dado que mantener dinero sin
uso no produce beneficios. En todo caso, el posible ahorro de algunos es
equilibrado por el endeudamiento de algún otro). Sigue además que
para fomentar crecimiento económico hay que fomentar la producción: a
más producción, más dinero, más compras, etc. Así, en el largo plazo, no
solo todo lo que se produce es lo mismo que todo lo que se compra sino
que todos están interesados en que el sistema funcione a máxima
capacidad (se logra un equilibrio entre la producción y la demanda
agregada que tiende al máximo uso de los recursos, incluyendo el pleno
empleo).

Keynes invierte la Ley de Say. Para él no es la producción la que


determina la demanda sino la demanda la que determina la producción.
Esto porque los empresarios -o quienes intentan serlo- invierten sobre la
base de una percepción central: la diferencia entre la tasa de interés y la
tasa de ganancia. A mayor diferencia en favor de la última, más posible
es que se invierta. Pero esa tasa de ganancia depende de la demanda.
Mientras tanto, los consumidores consumen o “ahorran” (defieren
consumo) no sólo cuando la tasa de interés sube, sino también en
relación a la percepción de la evolución futura tanto de sus ingresos
como de los precios de bienes de consumo, etc.

Para tratar de entender el funcionamiento real de la economía y sus


diferencias con el esquema formal del dogma clásico, Keynes desarrolló
los conceptos de propensión a consumir, multiplicador de la inversión,
eficiencia marginal del capital y preferencia por la liquidez.

La propensión marginal a consumir o Consumo Marginal es la


variación del consumo cuando el ingreso disponible varía en una unidad,
es decir, la relación entre una variación en el ingreso y la modificación
correspondiente en el gasto en consumo.

Formalizando lo anterior. Keynes postuló la ecuación del consumo,


C=Co+cYd, donde C es el consumo total, Co es el consumo autónomo
(aquel consumo que no depende del ingreso), c es la propensión
marginal a consumir, e Yd (Yd=Yt-T+TR, donde Yt es el ingreso total, T
son los impuestos y TR son las transferencias) es el ingreso disponible.

Si la propensión a consumir es débil y las oportunidades de inversión no


son atrayentes, una parte del ingreso que no se consume tampoco se
invertirá y la demanda efectiva se reducirá, por lo que la economía se
contraerá y el nivel de empleo descenderá.[17] De manera que como el
ahorro y la inversión no siempre están en equilibrio,[18] al estado le
corresponde actuar para asegurar el nivel de inversión necesario para
multiplicar la actividad económica y garantizar el pleno empleo.
En términos prácticos, y para contrarrestar la espiral negativa de los '30,
Keynes proponía que en momentos de estancamiento económico, el
estado tiene la obligación de estimular la demanda con mayores gastos
económicos, de manera que consideró la política fiscal como un
instrumento decisivo.

Teóricamente, hay tres maneras que el Estado puede financiar esos


gastos: 1.- Aumentar los impuestos. 2.- Imprimir más dinero y 3.-
Endeudamiento fiscal (uso de los dineros que la población está
ahorrando). Keynes basa sus sugerencias sobre un dinero con valor
relativamente estable, por lo que no es partidario del incremento
indiscriminado en su "producción". Aunque para Keynes el incremento
de impuestos era legítimo si se orientaba al aumento de la inversión
pública y de la demanda, consideraba más apropiado financiar el
incremento del gasto fiscal a través del endeudamiento, dedicando los
impuestos recaudados al pago -posterior- de la deuda.

El otro lado de esa política es que el Estado debe pagar esa deuda
cuando sus ingresos aumenten, debido al incremento por ingresos de
impuestos cuando eventualmente haya un auge (nótese: ese aumento
en los ingresos se debe al auge o expansión en la economía, etc., no a
un incremento en la tasa de impuestos).

En otras palabras, la propuesta de Keynes es que el Estado debe jugar


en general un papel contra cíclico en la economía: estimulando la
demanda en momentos de recesión y restringiéndola en momentos de
auge. De esta manera, los ciclos económicos se aminoran y no se
transforman en crisis.
Modelos multiecuacionales

La economía es un fenómeno excesivamente complejo como para


responder a los planteamientos necesariamente simplistas de un
estudioso de la misma, que si bien comienza abordando los problemas
uno a uno, es consciente de que, en casi todos los casos, estos
responden tanto a su particularidad concreta como la interacción entre
todos los elementos y agentes económicos inmersos.

Aunque hablar de modelos uniecuacionales para describir una situación


económica es un paso necesario para poder ir abordando el problema,
es prácticamente imposible no recurrir a un sistema más o menos
complejo de varias ecuaciones para analizar y estimar una situación de
la forma más próxima a la realidad posible. Esta necesidad da lugar a los
modelos multiecuacionales que, como la propia palabra indica, son los
que están compuestos por más de una ecuación, interrelacionadas entre
ellas.

En concreto, algunas circunstancias obligan necesariamente a la


modelización multiecuacional de un fenómeno económico. Valgan como
ejemplo las siguientes:

a) En muchas ocasiones, la modelización de una variable que a su vez


está compuesta por varias, presenta variables explicativas que actúan
con distinto signo en función de a qué variable de las que componen la
endógena nos estemos refiriendo.

Por ejemplo, si se intenta modelizar el PIB de un país y entre las


variables explicativas figuran los precios, es probable que la incidencia
de estos, en lo que se refiere al consumo privado, sea negativa;
mientras que respecto a la inversión productiva puedan ser un acicate
(influencia positiva) para aumentar ésta y lograr unos mayores
beneficios. Intentar pues modelizar el PIB como agregado daría lugar a
un signo “extraño” en la variable precios, mezcla de la carga negativa
que tendría para una de sus componentes (el consumo privado) y la
carga positiva que tendría para otra (la inversión privada). Parece más
lógico entonces intentar modelizar de forma separada cada una de las
componentes del PIB y luego agregarlas convenientemente.

b) Sin perder de vista el uso final que se le quiera dar a un modelo


econométrico (análisis estructural, simulación y/o predicción), es
frecuente que la determinación de las variables explicativas de una
ecuación sea tanto o más difícil que la de la propia endógena de ésta,
por lo que puede ser recomendable modelizar una ecuación de
comportamiento para dichas explicativas.

c) En muchas ocasiones, las variables en economía sufren un proceso de


retroalimentación o de “círculo vicioso” (por ejemplo, la espiral precios-
salarios descrita en todos los libros de macroeconomía). En estos casos,
una variable es explicada por otra y, a su vez, esta última es explicada
por la primera de un modo simultáneo o no. En particular, el tratamiento
de este tipo de espirales, con ciertos retardos en el efecto de una
variable sobre la otra, dará lugar a un tipo especial de modelos
multiecuacionales que se conocen con el nombre de modelos VAR.

Tipos de modelos multiecuacionales


La distinta relación existente entre las variables implicadas en las varias
ecuaciones del modelo multiecuacional da lugar a tres tipos de modelos:

- Modelos Recursivos o de Cadena Causal: aquellos en los que,


ordenadas convenientemente las ecuaciones del modelo, la estimación
de cada variable endógena nos permite contar, a su vez, con todas las
variables necesarias para la estimación de la siguiente endógena y así
sucesivamente.

Donde, estimando ordenadamente (primero la ecuación tres, luego la


dos y luego la uno) en todo momento contaremos con todas las
explicativas de cada ecuación para realizar la estimación de un modo
congruente (sin circularidades).

- Modelos Simultáneos: aquellos en los que es necesaria la estimación


de todas las ecuaciones al mismo tiempo por existir relaciones cruzadas
entre las explicativas.

Donde, para estimar la primera es necesario conocer la segunda y para


estimar esta es necesario conocer la tercera para lo que, a su vez, es
necesario conocer la primera: en definitiva hay que conocer los valores
estimados de todas las endógenas a la vez.

- Modelos Bloque-Recursivos: mezcla de los dos anteriores en la que hay


un subconjunto de ecuaciones de resolución simultánea que dan acceso
posteriormente a la estimación de otro conjunto recursivo o causal.

Identificación de modelos multiecuacionales


¿Los parámetros estructurales pueden ser únicamente derivados de las
estimaciones de la forma reducida y alguna otra información sobre la
forma estructural? Dicha cuestión nos conduce al problema de la
identificación

Es decir, la identificación pretende establecer si las estimaciones


numéricas de los parámetros de una ecuación estructural pueden
obtenerse de los coeficientes estimados de la forma reducida.

Del problema de la identificación se presentar tres situaciones:

– Que se pueden obtener estimaciones únicas de los parámetros


estructurales en cuyo caso diremos que la ecuación esta
exactamente identificada.

– Que se obtengan mas de una estimación de los parámetros


estructurales (pero un numero finito de los mismos) en cuyos
casos se dice que la ecuación esta sobre identificada

– Que se obtengan infinitos valores para las estimaciones de los


parámetros estructurales y por ende haciendo imposible su
recuperación, diciéndose en este caso que la ecuación está sub
identificada(Esto surge por la falta de información necesaria para
construir una función a través de la forma reducida)
Para establecer la identificación del sistema se utilizan las condiciones
de orden (condición necesaria) y de rango (condición necesaria y
suficiente).

Condición de orden:

g=endógenas de la (K – k) < (g – 1) No identificable


ecuación

K = exógenas del (K – k) = (g – 1) Exactamente


sistema identificable

k = exógenas de la (K – k) > (g – 1) Sobre Identificable


ecuación

Condición de rango:

La aplicación de esta condición requiere obtener la matriz de


coeficientes de la forma estructural, denominada (A) y, a partir de ella
se calcula una sub matriz (A*), de rango inferior, realizada tomando para
cada variable cero de una ecuación, los parámetros que tenga esa
variable en las demás ecuaciones. Posteriormente se comprueba la
condición de rango

Rg (A*) < (G – 1) No identificable

Rg (A*) = (G – 1) Identificable

Rg (A*) > (G – 1) Sobre Identificable


Estimación de modelos multiecuacionales

Métodos de Estimación

– A continuación vamos a ver los métodos existentes que permiten


solucionar el problema de la inconsistencia que presentan la
aplicación directa de los MCO. Estos métodos surgen a partir de la
búsqueda de soluciones alternativas cuando se viola el supuesto
de no aleatoriedad en las variables explicativas y, a su vez, de la
no existencia de correlación igual a cero entre ellas y las
perturbaciones.

Métodos uniecuacionales o de información limitada: En estos


métodos, se estima cada ecuación separadamente, utilizando sólo la
información sobre los coeficientes contenida en dicha ecuación. Entre
estos métodos están:

Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO): Los estimadores que surgen


de aplicar el método no son consistentes.

– Sin embargo, este método es más robusto frente a los errores de


especificación que otros métodos, y además las predicciones de
modelos estimados por él pueden ser mejores que las
correspondientes a modelos estimados por métodos de
ecuaciones simultáneas, por lo que puede resultar conveniente
presentar estimaciones MCO de las ecuaciones estructurales junto
a las de otros métodos como referencia o norma de comparación.

Mínimos Cuadrados Indirectos (MCI):

Consiste en estimar por MCO los coeficientes de la forma reducida y


luego recuperar los estimadores de los parámetros de la forma
estructural vía un sistema de ecuaciones. Sólo es aplicable cuando las
ecuaciones del modelo están exactamente identificadas, ya que sólo en
éste caso se puede obtener valores únicos para los coeficientes de la
forma reducida. Los estimadores de los parámetros así obtenidos
heredan todas las propiedades de los estimadores de la forma reducida,
asegurándonos así de que sean consistentes (y pueden ser eficientes si
las perturbaciones se distribuyen normalmente) pero no gozan de éstas
propiedades para muestras pequeñas.

Máxima Verosimilitud con Información Limitada (MVIL)

– Este método ante los casos de sobre identificación elige dentro del
grupo de valores posibles aquellos que maximicen la función de
verosimilitud de la ecuación siendo un requisito previo el
conocimiento de la distribución del término de perturbación de la
ecuación.
– Además se puede aplicar tanto para ecuaciones sobre
identificadas como exactamente identificadas. En este último caso
los estimadores serán idénticos a los obtenidos por Mínimos
Cuadrados Indirectos.

Métodos de sistemas o de información completa:

En estos métodos, a diferencia de los anteriores, se estiman en conjunto


todas las ecuaciones del sistema, usando las restricciones sobre los
parámetros de todas ellas. Son más eficientes que los métodos con
información limitada en la medida que la especificación del modelo sea
la correcta.

Mínimos Cuadrados en Tres Etapas:

Consiste en estimar cada una de las ecuaciones del modelo por el


método de los MC2E, calcular los residuos par estimar la matriz de
varianzas y covarianzas (aquí se suponen ruido blanco en cada termino
de perturbación de cada ecuación y se permite la existencia de
correlación contemporánea y heterocedasticidad entre las ecuaciones)
para finalmente aplicar mínimos cuadrados generalizados factibles al
modelo completo. Este método es más eficiente que el de MC2E en la
medida que la especificación del modelo sea la correcta y tendrá igual
eficiencia en el caso de que no exista correlación contemporánea ni
heterocedasticidad entre los errores de cada una de las ecuaciones, o en
el caso que todas las ecuaciones estén exactamente identificadas.
Máxima verosimilitud con Información completa:

Pretende hallar el conjunto de estimadores de la forma estructural que


hacen máxima la probabilidad de ocurrencia de los valores muestrales
de las variables endógenas y predeterminadas, es decir se intenta
maximizar una función de verosimilitud para todo el modelo
simultáneamente. Este método arroja sistemas de ecuaciones no
lineales y sumado al hecho de que los estimadores que se obtienen bajo
una distribución normal multivariante son exactamente iguales a los de
los de MC3E hacen que este método sea menos preferido que éste
último.

HIPÓTESIS

HIPÓTESIS GENERAL

El nivel de consumo de la república del Ecuador, en el periodo


comprendido entre el año 1965-1999, denotado como consumo de las
familias, está determinado por el Ingreso ecuatoriano, así como también
el Ingreso ( Yi ) está determinado por una el Consumo y la Inversión
Bruta en Capital.

HIPÓTESIS ESPECÍFICAS

1. El nivel de consumo de la república del Ecuador, está determinado


principalmente por el PBI.

2. Existe una relación directa entre la variable consumo (Ci) e Yi


(INGRESO).

3. El modelo que determina el CONSUMO (Ci) de la república de


Ecuador estaría representado por:
Ci= fYi (1)

Yi= Ci+ IBKi (2)

Siendo la forma estructural del modelo:

Ci= α0+ α1Yi+ui (1)

Yi= Ci+ IBKi (2)

Donde:

Ci=consumo
Yi =ingreso
IBKi=inversion bruta en capital
α1=propensión marginal a consumir

Determinación de un modelo Keynesiano de consumo para el caso


ecuatoriano, al periodo 1965 – 2006

Forma estructural del modelo:

Ci= fYi (1)

Ci= α0+ α1Yi+ui (1)

Yi= Ci+ IBKi (2)

Donde:

Ci=consumo ; Yi =ingreso ; IBKi=inversion bruta en capital

Forma reducida del modelo:

Reemplazando (1) en (2):


Se tiene:

Ci= α0+ α1(Ci+ IBKi)+ui

Ci= α0+ α1Ci+ α1IBKi+ui

Ci- α1Ci= α0 + α1IBKi+ui

Ci(1- α1)= α0 + α1IBKi+ui

Ci= α0(1- α1) + α1(1- α1)IBKi+vi (3)

Teniendo por resultado la ecuación en forma reducida del consumo:

Ci= π0 + π1IBKi+vi (3)

Donde los parámetros de la forma reducida son:

π0= α0(1- α1) ; π1= α1(1- α1)

Identificación del modelo

Las ecuaciones son expresadas de la siguiente manera:

Ci-α0- α1Yi=ui (4)

Yi-Ci- IBKi=0 (5)

Se elabora la siguiente tabla de condición:

E Ci Yi IBKi (K-k) (g-1) Condición


Q

1 1 - α1 0 (1 – 0) (2 - 1) Exactamente
Identificada
2 -1 -1 -1

Condición de Rango:

M= -1 ρM=1 ∆ G-1=1

K-k ∆ (g-1)

La ecuación esta exactamente identificada.

Estimación del modelo

El método a utilizar será el expuesto en clase por el profesor. Es el


método de los MC2E (mínimos cuadrados en 2 etapas).

Luego de estimar los parámetros de la forma estructural, el modelo


queda especificado de la siguiente manera:

α0=111235.814

α1= 0.7528

Ci= 111235.814+ 0.7528Yi+ui (1)

El reporte de estimación de E-VIEW’s:


Tendencia de las variables

Variable consumo (Ci)

Ingreso ecuatoriano (Y)


Inversión Bruta en Capital (IBK)

Tendencia de la variable estimada por el modelo (CiForecast)


CONCLUSIONES:

Las estimaciones resultantes del modelo, para la determinación del


consumo en la república del ecuador del tipo keynesiano, nos dicen que
la Propensión Marginal a consumir toma un valor de 75.28%, o sea cada
vez que el ingreso aumenta una unidad monetaria, el 75.28% de la
misma se destina al consumo.

S-ar putea să vă placă și