Sunteți pe pagina 1din 18

Una versión reducida de este trabajo se publicó en El Sol de Tlaxcala el 14 y 16 de junio de 2009.

El lado oscuro de la democracia


liberal.
Magros resultados electorales y su impacto en las
instituciones.

Miguel González Madrid


Docente e Investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana
e-mail: mgmundouno@yahoo.com.mx., mgmadrid@terra.com.mx., mgmadrid2002@prodigy.net.mx.
12 de junio de 2009

Presentación

Durante las semanas previas a la jornada electoral federal del próximo 5 de


julio se ha estado discutiendo profusamente -a través de distintos foros y
medios de opinión pública- acerca de si es o no conveniente concurrir a las
urnas y, en su caso, de cómo expresar nuestros sentimientos ciudadanos o
nuestras preferencias electorales, comenzando con una confrontación de las
opciones partidistas. Se puede lograr ya un buen compendio de las opiniones
emitidas, de las notas periodísticas y de las declaraciones de diversos actores,
que bien valdría la pena convertir en memoria de uno de los debates más
importantes en materia electoral.

Lo que presentamos a los lectores es una revisión de algunos aspectos de ese


debate y un intento por derribar algunos mitos formados en torno a ello, a
veces por desconocimiento del fenómeno electoral en otras latitudes o incluso
por la pérdida de nuestra propia memoria histórica. De entrada consideramos
que en las democracias actuales los ciudadanos tenemos múltiples
posibilidades de elección y acción, y no sólo las que formalmente se
desprenden de la competición entre partidos. Sin embargo, para llevar a sus
extremas consecuencias esas posibilidades en el caso mexicano es urgente
una reforma política y electoral de cuarta generación que, por tanto, permita
dimensionar correctamente el papel de los ciudadanos en la reconstrucción de
nuestras instituciones políticas, más allá de la propia oferta de los partidos
políticos. En una palabra, ahora tendrá que trabajarse por una reforma que
procure un papel cualitativamente superior de la ciudadanía y evitar que las
decisiones elitistas de los dirigentes partidistas -unas más y otras en menor
grado- monopolicen los espacios de representación y ahoguen las voces de
descontento social y político.

Reduccionismos

En complemento con una hipótesis que algunos intelectuales mexicanos han


formulado en estos días previos a la elección federal del 5 de julio de 2009, y
sólo para efecto de provocar un contraste de concepciones, si nuestra
economía se encontrara en crecimiento y ello beneficiara la condición social de
Miguel González Madrid
El lado oscuro de la democracia liberal. Magros resultados electorales y su impacto en las instituciones.

millones de mexicanos, ¿sería suficiente para tener el próximo 5 de julio una


plena votación? Se ha supuesto, en efecto, como es el caso de José
Woldenberg, que “los nutrientes más fuertes del desencanto” o malestar
“entre franjas muy amplias de la población” con respecto a “los políticos, los
partidos, los congresos, los gobiernos, y quizá con la naciente democracia”, se
encuentran en “nuestra economía y nuestra sociedad”; en la política se
encontraría otra parte de las “fuentes del malestar”.1

Una concepción economicista de los diversos problemas del fenómeno político


(crisis de la política, participación disminuida de los votantes, etc.) tenderá a
caer siempre en la tentación de buscar en la condición social y económica de la
población alguna causa última que no logra hacerse visible en la lógica misma
de la política. Por el contrario, una concepción como la que ha planteado Víctor
Alejandro Espinoza Valle2 entre la comunidad de la Sociedad Mexicana de
Estudios Electorales (SOMEE) intenta encontrar una explicación plausible a
dicho desencanto más bien en la relación entre ciudadanos e instituciones
políticas, de modo que “no podríamos explicar el comportamiento de la vida
pública mexicana sin reconocer lo que acontece en la dimensión ciudadana”.
Así, “el deterioro de la vida pública tiene su correlato en una ciudadanía de
baja intensidad”. En efecto, no todos los ciudadanos se han interesado en la
política, y entre quienes se han interesado hay un amplio segmento dubitativo
o intermitente estructuralmente, y de este hecho proviene el problema de una
vida política corrompida, dominada por quienes viven de la política y alejada
de los círculos de ciudadanos comunes y corrientes.3

No sobra recordar que estamos observando en nuestro propio proceso


electoral el conocido contraste entre las virtudes del modelo de democracia
deliberativa -como la que practicaba regular y realmente una décima parte de
los ciudadanos atenienses de hace veinticinco siglos- y las consecuencias
negativas del modelo de democracia liberal representativa. Sin duda, el
pluralismo político y la universalización de derechos político-electorales son un
buen supuesto normativo para el fortalecimiento de la democracia
representativa y liberal, pero la realidad es que las minorías organizadas y
altamente cohesionadas siempre han impuesto a la mayoría una concepción de
hacer política y han llevado a cabo incluso una progresiva expropiación de la
política. Ese fue el caso desde la misma antigua Atenas, y así lo confirmó
sistemáticamente el pensamiento elitista del siglo XX para el caso del
funcionamiento específico de la democracia liberal representativa.

Mitos y realidades

Así como en la antigua Atenas, hoy en día no todos los ciudadanos vivimos de
la política ni nos interesamos en ella; pero los ciudadanos atenienses que
regularmente concurrían a la Asamblea, en la plaza pública, tenían la ventaja
1
José Woldenberg, “Las fuentes del malestar”, Reforma de 4 de junio de 2009.
2
Víctor Alejandro Espinoza Valle es investigador del Colegio de la Frontera Norte, con dos doctorados, uno
en Ciencia Política por la UNAM y otro en Sociología Política por la Universidad Complutense de Madrid.
3
Víctor Alejandro Espinoza, “Uno y otro”, La Crónica de Baja California de 4 de junio de 2009.
2
Miguel González Madrid
El lado oscuro de la democracia liberal. Magros resultados electorales y su impacto en las instituciones.

relativa de discutir los asuntos públicos cara a cara, y decidían in situ, apenas
con alguna influencia de minorías de origen aristocrático que revelarían la
importancia de mecanismos de formación política para poder convencer a los
concurrentes a través de dotes oratorias y argumentativas. La relativamente
escasa participación de los atenienses en los asuntos públicos incluso apenas
pudo ser facilitada desde la época de Solón mediante el aligeramiento de
cargas públicas, el perdón de deudas, la redistribución de las posesiones
territoriales en beneficio de los ciudadanos pobres y el consecuente reacomodo
de la estructura de clases sociales, lo cual precisamente fue clave para
anticipar la época dorada de la democracia griega controlada por la pericia de
estrategas políticos como Pericles.

Sin embargo, si hace veinticinco siglos nueve décimas partes de ciudadanos


atenienses tenían una buena justificación para no participar en la política, en
razón del ejercicio mismo de compromisos cívico-militares, en nuestras
democracias actuales hay múltiples y distintos factores que evitan o dificultan la
participación ciudadana en los asuntos públicos, así como algunos argumentos
defendidos por una creciente proporción de ciudadanos para eludir el ejercicio
del derecho de voto activo o, en su caso, para manifestar por medio del “voto en
blanco” su rechazo a las opciones electorales promovidas por los partidos
políticos, práctica que se conoce también como “abstencionismo cívico”, medio
por el cual “el ciudadano participa en el acto electoral, pero sin pronunciarse a
favor de ninguna de las opciones políticas en pugna”.4 Parafraseando al Marx de
la Ideología Alemana, quien decía que antes de pensar en hacer filosofía el
hombre piensa en trabajar para comer, podemos afirmar que antes de dedicarse
a la política el ciudadano común no sólo quiere asegurarse que tiene tiempo y
medios de vida para sobrevivir a ello, sino también quiere asegurarse que puede
hacer efectivos sus derechos político-electorales.

Fenómeno común

La elusión a votar en elecciones populares, más conocida como


abstencionismo electoral, es un fenómeno común a las democracias
representativas contemporáneas en donde el “derecho al voto” se impone
normativamente,5 a pesar de la universalización de derechos político-
electorales y de un alto porcentaje de ciudadanos habilitados para ejercerlos.
Cito a continuación datos que se encuentran en la voz “abstencionismo
electoral”, en el Diccionario Electoral del Instituto Interamericano de Derechos
Humanos (IIDH), acerca de las tendencias reveladoras en esta materia en
algunos países:6

4
“Abstencionismo electoral”, Diccionario Electoral, Instituto Interamericano de Derechos Humanos, en línea.
5
Hay países en donde se impone el “voto obligatorio” como una forma de reducir radicalmente la proporción de
abstencionismo electoral. Sin embargo, se considera que dicha coerción vulnera la libertad de sufragio, la cual
admite la posibilidad de su realización en distintos sentidos o su no ejercicio por razones imputables al mismo
sujeto de derechos. Daniel Zovatto es autor de un excelente trabajo comparativo sobre participación electoral,
que incluye una referencia a las disposiciones jurídicas relativas al voto obligatorio en países de América Latina:
“La participación electoral en América Latina: tendencias y perspectivas, 1978-2002”, publicado en Apuntes
Electorales (Revista del Instituto Electoral del Estado de México) núm. 14, 2003, pp. 23-54.
3
Miguel González Madrid
El lado oscuro de la democracia liberal. Magros resultados electorales y su impacto en las instituciones.

[...] en Australia o Malta la abstención no supera normalmente el 5%,


mientras que en Austria o Bélgica no sobrepasa el 9% y en Italia –cuya
Constitución proclama en el artículo 48 que el ejercicio del voto es un
deber cívico– ha alcanzado su cota máxima en 1996 con un 17,1%. En
Perú o Argentina, no obstante la obligatoriedad del sufragio, el
abstencionismo electoral ha llegado en las presidenciales de 1995 al
27% y al 21% respectivamente (si bien en las de Argentina de 1999 ha
disminuido hasta el 19,5%) y en Costa Rica y Uruguay al 18,9% en las
elecciones presidenciales de 1994 sobrepasando con creces las cifras
de otros países en los que el voto es también obligatorio como Chile
(9,5% y 9%, respectivamente en las presidenciales y legislativas de
1993), aunque muy lejos del porcentaje alarmante de El Salvador
(53,8% en las presidenciales de 1994) o Guatemala (67,1% en las
presidenciales de 1995 aunque reducido al 46,6% en las de 1999). Los
niveles más altos de abstención los ofrecen dos países de sólida
tradición democrática como Estados Unidos –alcanzando el 51,2% en
las presidenciales de 1996 y el 51,8% en las legislativas de 1988–,
Suiza –con un 51,9% en 1979 y un 57,8% en 1995– y Japón –con un
41% en 1996–.

Los datos para elecciones federales en México son los siguientes, según una
nota periodística publicada a principios de junio de 2009:

Cifras del Instituto Federal Electoral (IFE) y de la Facultad de Derecho


de la UNAM advierten que en 1997 se registró un abstencionismo de
42.31%; tres años después alcanzó 36.03%; aumentó la no
participación a 58.32% en 2003, y en el pasado proceso electoral
federal [de 2006] se colocó en 41%.7

A su vez, el prestigiado investigador Daniel Zovatto divulgó en 2006 una serie


de datos reveladores sobre abstencionismo en elecciones celebradas en países
de América Latina a partir de 1978:

La evolución de la participación electoral en América Latina registra,


para el periodo 1978-2004, un promedio de 72.95% en elecciones
presidenciales y de 71.05% en las legislativas. Un análisis comparado
muestra que Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay son los países que
cuentan con los mejores promedios de participación en elecciones
presidenciales, por arriba de 80%, mientras que Colombia, El Salvador
y Guatemala se ubican con los promedios más bajos, inferiores a 55%.

6
La voz “abstencionismo electoral” muestra diversas facetas de este fenómeno. En primer lugar, “la libertad
de voto implica la posibilidad de la no participación; la abstención es así una actitud cívica o ética, es un
derecho como el de votar”; en segundo lugar, obedece a múltiples factores e intenciones; en tercer lugar, para
cada elección existen circunstancias que dan cuenta de un tipo específico de causas que llevan a los
ciudadanos a votar o abstenerse. Al respecto:
http://www.iidh.ed.cr/comunidades/redelectoral/docs/red_diccionario/abstencionismo.htm
7
Véase nota periodística de Francisco Reséndiz, publica en El Universal de 6 de junio de 2009,
http://www.eluniversal.com.mx/notas/vi_603021.html Véase también el diario Milenio de 9 de junio de 2009, p. 06.
4
Miguel González Madrid
El lado oscuro de la democracia liberal. Magros resultados electorales y su impacto en las instituciones.

La tasa de participación electoral de América del Sur es, en promedio,


más alta que la de América Central. En efecto, si ponderamos el
promedio de la participación electoral por años, observamos que la
región centroamericana ha venido sufriendo una reducción
considerable en sus niveles de participación. Así se evidencia al
comparar el cuatrienio 1978-1981 (en que la participación en
elecciones presidenciales fue de 79.6%) con el periodo 2002-2004
(cuando bajó a 67.74%; es decir, más de 11 puntos porcentuales). Un
descenso más severo se dio en las elecciones legislativas (al bajar de
79.6% en 1978-1981, a 61.8% en 2002-2004; es decir, una reducción
de 17 puntos).

Esta tendencia al alza del abstencionismo se acentuó en las elecciones


presidenciales realizadas durante 2005 y la primera mitad de 2006. De
las siete elecciones presidenciales celebradas en los últimos 18 meses
en América Latina, sólo en dos países (Bolivia y Perú) aumentó la
participación electoral. En Bolivia, los niveles de participación pasaron
de 72.1% (2002) a 84.5% (2005), y en Perú aumentaron de 82.28%
(2001) a 88.70% (2006). En los cinco países restantes la participación
electoral disminuyó. En Chile se redujo de 89.94% (1999) a 87.67%
(2005). En Honduras cayó de 66.30% (2001) a 55.08% (2005). Por su
parte, Colombia pasó de 46.47% (2002) a 45.04% en las elecciones de
mayo de 2006. Lo mismo sucedió en Costa Rica, al bajar de 68.86%
(2002) a 65.20% en las elecciones de febrero pasado. Por último, los
niveles de participación en México pasaron de 64% (2000) a 58.9% en
las elecciones de julio [de 2006] [...].8

A esos datos debemos agregar el alto porcentaje de abstencionismo en las


elecciones para renovar el Parlamento Europeo, llevadas a cabo los días 4 a 7 de
junio de 2009, que rompió récord al llegar a alrededor de 57% sobre un
electorado de 375 millones.9 El nivel más alto de abstencionismo había
correspondido a las elecciones europeas de 1979, con 38%. En países como
Francia, por ejemplo, el abstencionismo se elevó a casi 60%, siguiendo una
tendencia progresiva desde 1979,10 pero en Reino Unido se ha mantenido
regularmente en una franja de 62 a 68%, lo mismo que Rumania con 72% (sólo
en 2007 y 2009). España también ilustra esta tendencia con los datos siguientes
(más bien a tono con el promedio europeo):

Resultados de las elecciones al Parlamento Europeo en España,


2009.
8
Daniel Zovatto, “Crece el abstencionismo electoral”, portal nuevamayoria.com, 26 de septiembre de 2006:
http://www.nuevamayoria.com/ES/ANALISIS/zovatto/060926.html
9
Según datos publicados en la página de Internet del Parlamento Europeo en España, los ciudadanos de la
Unión Europea eligieron -entre el 4 y el 7 de Junio 2009 (en España el 7 de junio)- la nueva composición del
Parlamento Europeo para la VII Legislatura, en la mayor elección transnacional del mundo. Las elecciones se
realizaron en 27 Estados miembros, en 23 lenguas oficiales, contando con 491 millones de ciudadanos (pero
sólo 375 millones de electores), 36 millones de nuevos electores, para cambiar 751 ó 736 diputados (según
entre en vigor el Tratado de Lisboa o no). Véase http://www.europarl.es/elecciones_2009.php?opcion=4
10
Véanse datos en http://www.wahlen2009-ergebnisse.eu/es/france_es_txt.html#ancre4
5
Miguel González Madrid
El lado oscuro de la democracia liberal. Magros resultados electorales y su impacto en las instituciones.

Escrutado 100%

Afluencia de votantes: 15’761,963 (46%)


Abstención: 18’499,909 (54%)
Votos nulos: 98,079 (0.62% contra 0.98% en 2004)
Votos en blanco: 220,179 (1.41% contra 0.61 % en 2004)

Fuente: http://elecciones.mir.es/resultados2009/99PE/DPE99999TO.ht

En contraste, los datos de la elección europea en Bélgica y Luxemburgo son


excepcionales, pues en ambos países se registró una participación regular
en el periodo 1979-2009 de alrededor de 90%, siguiéndoles muy cerca
Malta con un porcentaje de alrededor de 80%.11

Cual sea el índice de participación electoral y su correlación con el índice de


interés político, se sostiene en ese Diccionario Electoral que “en todo caso, el
sistema político democrático no pierde legitimidad con el descenso del nivel de
participación, pues la abstención es admitida o tolerada como forma de
expresión política en la democracia, aun cuando su ideal es el participativo
pleno de la totalidad de los ciudadanos”. Y ese es precisamente uno de los
puntos de discusión pública en torno al posible comportamiento de los
ciudadanos en la elección federal del 5 de julio y a su impacto en la
justificación de las instituciones políticas nacionales de México.

Sin duda, la justificación de las instituciones políticas depende de una


concatenación de factores y circunstancias no sólo de tipo de electoral. De
entrada debe admitirse que la cuestión de la legitimidad de un sistema político
o de sus instituciones no puede reducirse a los resultados de una elección
popular, aunque institucionalmente siempre es preferible una proporción alta
de votantes, porque se puede encontrar en ella un respaldo expreso por lo
menos al régimen de partidos y a las reglas electorales.

Si la pretensión de fomentar el abstencionismo cívico o activo consiste en


fortalecer una declaración contra los partidos, los gobiernos, los órganos de
representación y la forma como se practica la política, porque no están en
sintonía con las exigencias de millones de ciudadanos, como se observa en otras
partes del mundo, y más recientemente en las elecciones parlamentarias de
principios de junio en la Unión Europea, tenemos que admitir que ello forma parte
de una compleja estructura de ejercicio de libertades democráticas:

a) Libertad de votar (tout court, para suponer un mayor alcance de


su significado);

b) Libertad de marcar una de las opciones de la elección


diferentes a las promovidas por los partidos:

11
Véanse los datos completos de la elección al parlamento europeo del 4 al 7 de junio de 2009, por país, en
el portal http://www.wahlen2009-ergebnisse.eu/es/luxembourg_es_txt.html
6
Miguel González Madrid
El lado oscuro de la democracia liberal. Magros resultados electorales y su impacto en las instituciones.

b1) escribir el nombre de un candidato no registrado o


b2) votar por algún candidato independiente;

c) Libertad de no marcar opción alguna en la boleta electoral, lo


que implica dejar la “boleta en blanco”, sin uso, para depositarla así en
la urna; y

d) Libertad de no votar, de no concurrir o participar en la elección de


que se trate.

Consecuencias jurídicas del derecho al voto

Es sabido que en el sistema jurídico mexicano -como es común a otros sistemas


occidentales- el ejercicio de derechos y libertades se corresponde con el ejercicio
de obligaciones, en un balance global, más que en una relación uno a uno. Pero
en nuestro país la obligación de votar carece de una consecuencia jurídica
ordinaria, pues no existe un procedimiento sancionador o punitivo al
respecto. En efecto, en el artículo 38 fracción I de la Constitución Política federal
se estipula una cláusula general de la cual no se ha derivado regulación
específica alguna. No obstante, de esa cláusula constitucional no se ha
desprendido regulación alguna, norma ordinaria o procedimiento sancionador o
punitivo. Citamos:

Artículo 38. Los derechos o prerrogativas de los ciudadanos se


suspenden:
I. Por falta de cumplimiento, sin causa justificada, de cualquiera de las
obligaciones que impone el artículo 36. Esta suspensión durará un año
y se impondrá además de las otras penas que por el mismo hecho
señalare la ley;

A su vez, el artículo 36 invocado establece en su fracción III lo siguiente:

Artículo 36. Son obligaciones del ciudadano de la República:


[...]
III. Votar en las elecciones populares en los términos que señale la ley;

De la misma manera cabe sostener que, como está diseñado el sistema electoral
mexicano, la propuesta de votar en blanco carece de fundamento
jurídico, no existe norma o figura jurídica sobre el tema, pero se insiste
ideológicamente en que puede configurar una expresión de rechazo genérico a
las instituciones políticas y a quienes son responsable de conducirlas o a quienes
se disputan su conducción, incluyendo a las opciones partidarias de la elección
federal de 2009. Sin lugar a duda, el “voto en blanco” en México no existe
jurídicamente; por tanto, las boletas electorales que pudieran aparecer “en
blanco”, literalmente intocadas, carecerían de consecuencias jurídicas, aunque
sus consecuencias políticas pueden existir o no, y pueden calcularse según la
apreciación de cada actor, incluso si se ignora la cantidad precisa de “votos en
7
Miguel González Madrid
El lado oscuro de la democracia liberal. Magros resultados electorales y su impacto en las instituciones.

blanco”, a menos que pueda calcularse a partir de una aproximación


comparativa con los votos nulos de anteriores elecciones, como sugiere Carlos
Loret de Mola en una colaboración periodística publicada el 9 de junio de 2009.12

En definitiva, votar o no votar son dos extremos del ejercicio de libertades


democráticas, pero “votar en blanco” -como una manifestación de la libertad
de votar- puede tener una consecuencia jurídica si así lo previniera la ley; de
otra manera, sólo puede convertirse en un ejercicio para calcular alguna
consecuencia política, tal como lo supone Luis Carlos Ugalde en su
colaboración al diario Milenio, de fecha 8 de junio de 2009, en los siguientes
términos: “Si el llamado trasciende después del 5 de julio en un movimiento
nacional contra la partidocracia, entonces la protesta será transformadora”.13

Precisiones

Es un hecho que algunos millones de ciudadanos mexicanos se encuentran


más o menos molestos por la forma como operan muchos políticos arraigados
en los partidos y en las estructuras de poder gubernamental, por su
incapacidad para resolver los grandes problemas de la nación, por la
confabulación tácita entre quienes se empeñan en mantenerse en el poder y
quienes pretenden sustituirlos en cada elección. Incluso hay quienes -al
evaluar su paso por las estructuras de poder- dicen haberse convencido de la
superficialidad y la falta de direccionamiento democrático de la
política partidaria, por lo que se atreven a opinar favorablemente por
aquellos que defiende la proclama de “voto en blanco”, o bien -como en el
caso de la hija del finado y prominente panista Manuel de Jesús Clouthier del
Rincón- al menos concurrir a las casillas a votar vestidos de blanco (“voto de
blanco”).

12
Carlos Loret de Mola, “Los huérfanos. El voto en blanco ya es un shock al sistema de partidos”, en El
Universal de 10 de junio de 2009; además, en el periódico Zócalo, Saltillo, Coahuila,
http://www.zocalo.com.mx/seccion/opinion-articulo/los-huerfanos1/ , y en El Informador (Diario Independiente),
http://www.informador.com.mx/editorial/2009/110003/6/los-huerfanos.htm , misma fecha.
13
Luis Carlos Ugalde, “Voto nulo: ¿síntoma o enfermedad?”, diario Milenio, 8 de junio de 2009.
8
Miguel González Madrid
El lado oscuro de la democracia liberal. Magros resultados electorales y su impacto en las instituciones.

Si bien hay varios estudios sobre el abstencionismo electoral, 14 hasta ahora no


se conoce una colección completa de los numerosos motivos personales por los
cuales los ciudadanos deciden no concurrir a las urnas, pero se han supuesto
algunas causas básicas: simple desinterés arraigado por el tema de las
elecciones, padecimiento de enfermedades que obligan a un cierto
aislamiento, compromisos personales el día de la elección, etc.15
Complementariamente, según Daniel Zovatto, existen factores más
propiamente de tipo estructural y de cultura política que pueden ayudar a
explicar los movimientos ascendentes o descendentes en la afluencia a las
urnas: el tipo de régimen político, la popularidad de los candidatos, la
credibilidad [diferenciada] de las instituciones políticas, las prácticas
democráticas, el nivel de respeto por la clase política y el grado de
institucionalización de los partidos políticos.16

Lo cierto es que no existe sociedad democrática alguna en donde se haya


registrado lo que podríamos llamar “pleno voto”; en toda elección democrática
popular, sea en países ricos o pobres, se observa el fenómeno del
abstencionismo electoral (“abstencionismo pasivo”), así como la emisión de
votos nulos producidos por error del mismo elector o a veces intencionalmente.
En los países -que no son muchos, principalmente europeos- en donde está
regulado el “voto en blanco” es posible, sin embargo, computar y registrar
oficialmente la cantidad de “votos blancos” como expresión de una franja
visible de ciudadanos contra las opciones electorales que promueven los

14
El IFE difunde en su página de Internet un breve documento analítico del fenómeno del abstencionismo en
México y otros países, con remisión a algunos datos estadísticos. Al respecto
http://www.ife.org.mx/documentos/DECEYEC/vgn_ivestigacion/estudio_sobre_abstencionismo.htm Un
documento similar, pero acotado por su carácter informativo, es el publicado por el Instituto Electoral del
Estado de México, “La importancia del ejercicio del voto y el problema del abstencionismo”, en
http://se.edomexico.gob.mx/cultura_politica/IMPOR%20DEL%20VOTO%20Y
%20ABSTENCIONISMO_BCS_050309.pdf Un trabajo más elaborado sobre el tema corresponde a Bruno
Lutz, “La participación electoral inconclusa: abstencionismo y votación nula en México”, en Revista Mexicana
de Sociología núm. 67, UNAM, México, octubre-diciembre de 2005, pp. 793-826. Además, un libro que
Indicadores, S.C. estaba preparando en 2007 sobre El abstencionismo mexicano: Evolución, causas y
evidencia, tal vez aporte elementos analíticos y estadísticos interesantes (un trabajo de Elías Aguilar García,
sobre “las razones del abstencionismo en las elecciones intermedias en México”, alude a ese libro). Desde
luego, aun a pie de página, es pertinente citar el olvidado punto de acuerdo de la Primera Comisión de
Trabajo de Gobernación, Puntos Constitucionales y de Justicia, del Congreso de la Unión, de fecha 30 de
junio de 2007, por el cual se desechó la solicitud presentada por la Comisión Permanente para que el IFE
realizara un estudio sobre el fenómeno del abstencionismo en México, en elecciones federales y locales. Se
transcribe el punto de acuerdo: “PRIMERO.- Se desecha la proposición con "Punto de Acuerdo por el que la
Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita la IFE elabore un estudio científico sobre las
causas del abstencionismo con el objeto de conocer las causas y revertir el fenómeno", presentada por la
Senadora María Teresa Ortuño Gurza, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional”. Lo que en
verdad olvidaron los legisladores federales fue el trabajo de 118 páginas elaborado por el IFE uno años atrás,
precisamente sobre el fenómeno bidimensional de la participación electoral y el abstencionismo (Véase
http://www.ife.org.mx/documentos/CFD/anexos/pdf/absten.pdf).
15
En contrapartida, conviene citar un trabajo sobre el caso mexicano relativo a la supuesta racionalidad que
orienta a los votantes: Beatriz Magaloni Kerpel, “Elección racional y voto estratégico: algunas aplicaciones
para el caso mexicano”, en Política y Gobierno núm. 2, vol. 1, CIDE, México, segundo semestre de 1994.
16
Daniel Zovatto G., “La participación electoral en América Latina: tendencias y perspectivas, 1978-2002”, en
Apuntes Electorales (Revista del Instituto Electoral del Estado de México) núm. 14, México, 2003, p. 29.
9
Miguel González Madrid
El lado oscuro de la democracia liberal. Magros resultados electorales y su impacto en las instituciones.

círculos oficialistas, los dirigentes partidistas, las elites políticas y quienes


tienen la ilusión de poder.

Alternativas

Ahora bien, conforme al diseño del sistema electoral mexicano, sólo los
partidos políticos pueden postular candidatos a cargos de elección popular. Eso
es lo que produjo -entre otras cosas- la reforma legal y constitucional en
materia electoral de finales de 2007 y principios de 2008. Al respecto, dos
dispositivos jurídicos establecen ese “derecho exclusivo” de los partidos:

El artículo 116 párrafo segundo Base IV inciso e) de la Constitución Política


federal, para el ámbito local:

Artículo 116. [...]


Los poderes de los Estados se organizarán conforme a la Constitución
de cada uno de ellos, con sujeción a las siguientes normas:
[...]
IV. Las Constituciones y leyes de los Estados en materia electoral
garantizarán que:
e) Los partidos políticos sólo se constituyan por ciudadanos sin
intervención de organizaciones gremiales, o con objeto social diferente
y sin que haya afiliación corporativa. Asimismo tengan reconocido el
derecho exclusivo para solicitar el registro de candidatos a cargos de
elección popular, con excepción de lo dispuesto en el artículo 2o.,
apartado A, fracciones III y VII, de esta Constitución;

Del mismo modo, el artículo 218 párrafo 1 del COFIPE, para el ámbito federal:

Artículo 218.
1. Corresponde exclusivamente a los partidos políticos nacionales el
derecho de solicitar el registro de candidatos a cargos de elección
popular.

En México no existen ya las “candidaturas independientes” o “candidaturas


ciudadanas”, y ahí donde existían quedaron suprimidas debido a que el
legislador local consideró que el dispositivo invocado aplicable a las entidades
federativas debía alcanzar también a figuras jurídicas estrictamente locales,
como en el Estado de Tlaxcala, para la elección de “Presidentes de
Comunidad”, o bien porque así estaba obligado conforme a la Constitución
Política federal, como fueron los casos de Sonora y Yucatán. El legislador
federal se encargó -entre septiembre de 2007 y enero de 2008- de asestar el
golpe mortal a la posibilidad que habían abierto las experiencias locales de
esas dos últimas entidades federativas, mientras que los ministros de la SCJN
lo finiquitaron para el ámbito federal luego de una rocambolesca interpretación
de la ley al juzgar sendas acciones de inconstitucionalidad.

10
Miguel González Madrid
El lado oscuro de la democracia liberal. Magros resultados electorales y su impacto en las instituciones.

Es extraño, pero, por alguna omisión o tal vez por alguna razón que ignoramos,
el legislador federal dejó intocada la figura de “candidatos no registrados” en
la reforma al COFIPE, una verdadera rareza jurídica en el sistema electoral
mexicano, lo cual abre la posibilidad -como en anteriores elecciones federales-
de votar por cualquier ciudadano, siempre que se inscriba su nombre en el
espacio ad hoc. Al respecto citamos los dispositivos jurídicos correspondientes:

Artículo 265 párrafo 1 del COFIPE: “1. Una vez comprobado que el
elector aparece en las listas nominales y que haya exhibido su
credencial para votar con fotografía, el presidente le entregará las
boletas de las elecciones para que libremente y en secreto marque en
la boleta únicamente el cuadro correspondiente al partido político por
el que sufraga, o anote el nombre del candidato no registrado por el
que desea emitir su voto”.

Artículo 277 párrafo 1 inciso c) del COFIPE: “1. Para determinar la


validez o nulidad de los votos se observarán las reglas siguientes: a)
Se contará un voto válido por la marca que haga el elector en un solo
cuadro en el que se contenga el emblema de un partido político,
atendiendo lo dispuesto en el párrafo 2 del artículo inmediato
anterior; b) Se contará como nulo cualquier voto emitido en forma
distinta a la señalada; y c) Los votos emitidos a favor de candidatos
no registrados se asentarán en el acta por separado”.

Aun así, no existe regulación alguna que permita distinguir los votos
obtenidos por cada uno de los “candidatos no registrados”, si los
hubiere, puesto que todos ellos van a dar al mismo y único saco de
“candidatos no registrados”. Por ejemplo, para uno de los casos controversiales
en 2006, el de Víctor González Torres (más conocido como “Doctor Simi”, quien
primero pretendió ser registrado como “candidato independiente” al cargo de
Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y luego optó por aprovechar la
opción de “candidato no registrado” propiciada por el COFIPE), se ignora a la
fecha cuántos votos obtuvo dicho personaje.

Otro caso controversial en la elección de 2006 fue el de Jorge Castañeda


Gutman, el cual decidió impugnar por vía judicial (jurisdiccional) la negativa del
IFE a registrarlo como “candidato independiente” al cargo de Presidente de los
Estados Unidos Mexicanos. Concretamente, a fin de evitar un tipo de sentencia
que le sería desfavorable por parte de la Sala Superior del Tribunal Electoral
del Poder Judicial de la Federación, ya que ésta ha sentado criterios
jurisprudenciales sobre este tema, el equipo de asesores de Jorge Castañeda
recomendó promover juicio de amparo contra leyes, que conoció el Pleno de la
SCJN, a sabiendas de que en materia electoral no procede el amparo, pero la
intención fue que el asunto llegara en última instancia a la Corte
Interamericana de Derechos Humanos, con la finalidad de producir un impacto
mediático y un mínimo efecto vinculante. En efecto, en agosto de 2008 esta
instancia jurisdiccional cerró el proceso y emitió la sentencia correspondiente
contra el Estado mexicano y, aunque su efecto jurídico puede considerarse
11
Miguel González Madrid
El lado oscuro de la democracia liberal. Magros resultados electorales y su impacto en las instituciones.

discutible y tardío, connota un antecedente importante para el análisis del


rezago legislativo en que se mantiene México por cuanto a la inclusión de
figuras jurídicas complementarias de las opciones que se han arrogado los
partidos políticos.

La expulsión -en el procedimiento de reforma electoral, en 2007 y 2008- de la


posibilidad legislativa de las candidaturas independientes quedó manifiesta por
la vía del reconocimiento del legislador federal del derecho exclusivo de los
partidos políticos a solicitar el registro de candidatos a cargos de elección
popular, a través de la cláusula general establecida en el artículo 116 párrafo
segundo Base IV inciso e) de la Constitución Política federal, para el ámbito
local, y del artículo 218 párrafo 1 del COFIPE, para el ámbito federal, sobre
todo luego de que el Pleno de la SCJN resolviera la acción de
inconstitucionalidad 61/2008 y sus acumuladas 62/2008, 63/2008, 64/2008 y
65/2008, promovidas por diversos partidos políticos minoritarios. Sin embargo,
cabe recordar que, sintomáticamente, en el Dictamen aprobado por la Cámara
de Senadores la noche del 12 de septiembre de 2007, para reformar diversos
artículos constitucionales en materia electoral, ya se había logrado consenso
entre dirigentes de los tres grandes partidos políticos -y de sus grupos
parlamentarios- para retirar del artículo 41 la misma disposición que de todos
modos habría de plasmarse y quedar firme en los artículos 116 de la
Constitución Política federal y en el 218 del COFIPE.

Futura agenda legislativa


(A modo de conclusión)

1.- Sin duda, varios temas importantes fueron marginados de la agenda


legislativa de 2007 y la primera mitad de 2008, entre ellos los relativos a la
reelección legislativa, la segunda vuelta electoral, la reestructuración de la
composición mixta de las dos Cámaras del Congreso de la Unión, el rediseño del
tamaño y tipo de las secciones electorales, la reorganización de la geografía
electoral, las figuras de democracia semidirecta, etc. A la luz de los
acontecimientos posteriores a la elección federal de 2006, de sentencias
internacionales sobrevinientes, de la experiencia en 86 países sobre
candidaturas independientes (véase la lista completa de países en
http://aceproject.org/epic-es), así como del debate actual sobre votar o no votar
y –en su caso- cómo votar, con mayor nitidez se percibe que el fantasma de
una nueva agenda legislativa en materia político-electoral recorre los
pasillos de las Cámaras del Congreso de la Unión.

Concretamente, si el malestar de muchos ciudadanos con respecto a la vida


política y partidaria se acompaña ya de la búsqueda de alternativas, conviene
ordenar el debate actual en la posibilidad de eliminar la porción normativa
realmente residual sobre “candidatos no registrados” y, consecuentemente,
empujar hacia una amplia discusión sobre la necesidad de incorporar y regular
la figura de “candidaturas independientes” y complementarla con la necesidad
de abrir aún más el ejercicio de libertades ciudadanas, tal vez, incluso, con una
incorporación y regulación de la figura de “voto en blanco”, como es el caso de
12
Miguel González Madrid
El lado oscuro de la democracia liberal. Magros resultados electorales y su impacto en las instituciones.

algunos países europeos. Se añade esta última propuesta porque, por un lado,
se debe evitar la creencia de que las “candidaturas independientes” vienen a
resolver todos los entuertos originados en los partidos políticos y, por otro, es
sano para el funcionamiento de una democracia saber la proporción de
ciudadanos que se manifiestan sin preferencia electoral alguna, a fin de tomar
decisiones apropiadas en la corrección de las instituciones políticas.

2.- En nuestro país el “voto en blanco” seguramente será considerado voto no


válido para efecto de declarar el posicionamiento de los partidos políticos en el
desenlace de su competición por obtener cargos de elección popular, y en esa
condición pasarán a ser parte de la bolsa de “votos nulos”; pero, como ya se
anticipa, conformará un tipo de rechazo expreso a cualquier opción puesta en
una boleta o papeleta electoral; su valor estará en señalar que algo está mal
política, social y electoralmente. No hay que olvidar que, en elecciones locales
o federales, se han emitido algunos votos en blanco, generalmente de manera
intencional. Quienes hemos sido funcionarios de mesa directiva de casilla lo
sabemos muy bien, aunque en México esos votos en blanco son una rareza
hasta nuestros días. ¿Serán una expresión relevante de un segmento del
electorado en la elección del 5 de julio de 2009? Puede que sea así.

Por lo demás, no se recuerda en México un llamado creciente e insistente


-a través de los medios de comunicación masiva- a depositar boletas en blanco
en las urnas, adjudicado a lo que se ha llamado genéricamente “movimiento
anulacionista”, tal vez porque en años anteriores todavía existía esperanza
alguna para “salvar al país” puesta en uno u otro partido de oposición al
régimen priísta. Hoy parece no haber partido político alguno con virtudes para
salvar al país, muy a pesar incluso de la alianza entre los partidos del Trabajo y
Convergencia autollamada “Salvemos a México”. No obstante, cabe remitir, por
ejemplo, a la interesante nota periodística de José Juan Ávila, publicada el 26
de marzo de 2006 en El Universal, en donde cita diversas y contrastantes
opiniones sobre el “voto en blanco”, algunas recreadas y defendidas con gran
convicción por José Saramago en su Ensayo sobre la lucidez (2004) y por el
politólogo Jorge Márquez; en cambio, otros cuestionaban ya su pertinencia,
como es el caso de Octavio Rodríguez Araujo, para quien el “voto en blanco”
“resulta una manifestación pueril y un desperdicio del sufragio”.17

3.- Entre votar por obligación cívica -cuales sean las opciones puestas en una
boleta electoral, aunque no estemos convencidos por alguna de ellas- y no
votar, sobre todo en un sistema político y de partidos que pasa por una severa
crisis de credibilidad y de confianza, debe persistir la búsqueda de
17
Véase El Universal, 26 de marzo de 2006, “Voto blanco, el hermano menor de la abstención”. Por la
relevancia que tiene la opinión de José Saramago en amplios círculos intelectuales y aun políticos, se cita la
referencia que hace de él José Juan Ávila: «Para Saramago, el voto en blanco es igual de democrático que el
expreso. Si el primero "asusta a los partidos es precisamente por ser democrático", dijo a un periodista.
Incluso lo distanció del abstencionismo: "la diferencia es la misma entre la inteligencia y la estupidez", expuso
en relación con el caso de la Venezuela de Chávez. Saramago, cuya novela cuenta la historia de unas
elecciones municipales en una ciudad sin nombre donde 83% del electorado vota en blanco como protesta
por la descomposición de la democracia, no es el único escritor que ha pugnado por esta "opción"».

13
Miguel González Madrid
El lado oscuro de la democracia liberal. Magros resultados electorales y su impacto en las instituciones.

alternativas. Así, votar en blanco no debería ser una simple salida al


desencanto ciudadano o un desperdicio de voluntad ciudadana, sino una
oportunidad para avanzar hacia una nueva reforma política y electoral que
permita ir a una reestructuración de fondo del Estado, del sistema político, del
sistema electoral y de la forma como practicamos y vivimos la democracia
política.

En definitiva, desde un punto de vista estrictamente liberal se podría


proclamar: ¡que voten quienes quieran votar, como crean que es conveniente a
sus derechos; y que se abstengan quienes no puedan concurrir a las urnas o
crean que con ello evidencian su desinterés en la política! Pero, desde un
punto de vista democrático-liberal (porque no se concibe de otro modo la
democracia representativa actual) todo esto puede ser inadmisible, puesto que
connota serios dilemas colectivos, y entonces tenemos que encontrar
nuevas vías para ejercer nuestros derechos político-electorales y, en
general, nuestros derechos fundamentales o humanos (que bien podemos
clasificar en tres grupos: derechos de participación, derechos de información y
derechos de interés por la función pública), con la finalidad de evitar el
colapso de nuestras jóvenes sociedades democráticas, justamente
comenzando por evitar que su doble naturaleza (liberal e igualitaria)
sea dominada por el individualismo, el egoísmo y el desinterés por la
vida pública.

4.- En tanto, nos parece que el IFE debería concentrarse en continuar el trabajo
que por ley le está encomendado, en lugar de pretender entrar en un debate
que lo desbordaría, porque el principio de legalidad rige también la función
electoral: sólo debe hacer lo que la ley le faculta (por ejemplo, promover el voto
y la participación ciudadana en el desarrollo de la jornada electoral). Sería
absurdo -y lamentable- que intentara jugar a tomar en sus manos la discusión
acerca de si es mejor votar o no votar. Esta tarea corresponde, en todo caso, a
los actores involucrados en la política y a los académicos interesados en conocer
los nuevos senderos de la política. Obviamente, los partidos, sus candidatos y
sus promotores directamente comprometidos no se harán el harakiri o seppuku,
y llamarán a votar cuantas veces puedan hacerlo. Cada cual hace su función.
Pero el fundamento último de toda democracia -es decir, la ciudadanía- no
puede quedar atrapado en el frío laberinto del statu quo, por lo que debería
aprovecharse el actual trance para comenzar a repensar el futuro inmediato
de nuestra democracia (o, al menos, a replantear nuestros sueños
demócratas).

Anexo:

14
Miguel González Madrid
El lado oscuro de la democracia liberal. Magros resultados electorales y su impacto en las instituciones.

Países con candidaturas Independientes y opciones de


competición en el mundo. Datos comparados por ACE
Project.
Según una serie de cuadros comparativos relativos a la participación de
candidatos independientes en elecciones de diversos países, preparada por el
organismo internacional Administration and Cost of Elections Project, tenemos
los datos siguientes que nos permiten tener una visión sistemática de la
cuestión relativa a las candidaturas independientes (se conservan las ligas y la
denominación en inglés de cada país):

“¿Los candidatos independientes pueden competir en elecciones


presidenciales o legislativas?

a. En ninguna de las elecciones presidenciales o legislativas, 21 países (11%):


Argentina, Aruba, Brazil, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Guyana,
Indonesia, Israel, Kenya, Latvia, México, Nicaragua, Nigeria, Palau, Perú,
Somalia, South África, Suriname, Sweden, Uruguay.

b. En elecciones presidenciales, 29 países (15%): Angola, Austria, Benin,


Bulgaria, Cameroon, Cape Verde, Central African Republic, Chad, Chile, Congo
(Brazzaville), Djibouti, Estonia, French Polynesia, Gabon, Guinea, Guinea-
Bissau, Iceland, Korea, Republic of, Malawi, Mozambique, Namibia, New
Caledonia, Portugal, Senegal, Slovakia, Slovenia, Togo, Turkmenistan, Wallis
and Futuna.

c. En elecciones legislativas (Cámara 1), 66 países (34%): American Samoa,


Anguilla, Antigua and Barbuda, Australia, Bahamas, Bahrain, Barbados,
Belgium, Belize, Bermuda, Bulgaria, Canada, Cayman Islands, Central African
Republic, Chile, Congo (Brazzaville), Cook Islands, Cuba, Denmark, Dominica,
Estonia, Fiji, French Polynesia, Gabon, Germany, Grenada, Guam, Iraq, Jamaica,
Japan, Jordan, Korea, Republic of, Kuwait, Lesotho, Luxembourg, Malawi,
Malaysia, Marshall Islands, Mauritius, Monaco, Morocco, Nepal, Netherlands,
New Caledonia, New Zealand, Niue, Panama, Papua New Guinea, Saint Kitts
and Nevis, Saint Lucia, Saint Vincent and the Grenadines, Samoa, San Marino,
Sierra Leone, Slovenia, Solomon Islands, Spain, Sri Lanka, Swaziland, Timor-
Leste, Togo, Trinidad and Tobago, United Kingdom of Great Britain and
Northern Ireland, Wallis and Futuna, Zambia, Zanzibar.

d. En elecciones legislativas (Cámara 2), 19 países (10%): Australia, Belgium,


Bermuda, Chile, Congo (Brazzaville), French Polynesia, Gabon, Italy, Japan,
Morocco, Nepal, Netherlands, New Caledonia, Slovenia, Spain, Tajikistan,
Thailand, Togo, Wallis and Futuna.

e. En elecciones presidenciales y legislativas, 82 países (43%): Albania, Algeria,


Armenia, Azerbaijan, Bangladesh, Belarus, Bolivia, Bosnia and Herzegovina,

15
Miguel González Madrid
El lado oscuro de la democracia liberal. Magros resultados electorales y su impacto en las instituciones.

Botswana, Burkina Faso, Burundi, Central African Republic, Chile, Colombia,


Congo (Brazzaville), Congo (Kinshasa), Democratic Republic of the, Croatia,
Cyprus, Czech Republic, Côte d'Ivoire, Dominican Republic, Ecuador, Egypt,
Eritrea, Falkland Islands (Malvinas), Finland, France, French Guiana, Gabon,
Gambia, Georgia, Ghana, Greece, Guadeloupe, Haiti, Honduras, Hong Kong,
Hungary, India, Iran, Islamic Republic of, Ireland, Kazakhstan, Kyrgyzstan,
Lebanon, Liberia, Lithuania, Macedonia, the Former Yugoslav Republic of,
Madagascar, Maldives, Mali, Martinique, Mauritania, Micronesia, Federated
States of, Moldova, Republic of, Mongolia, Niger, Pakistán, Palestine, Paraguay,
Philippines, Poland, Puerto Rico, Romania, Russian Federation, Rwanda,
Réunion, Sao Tome and Principe, Seychelles, Singapore, Sudan, Switzerland,
Togo, Tunisia, Turkey, Uganda, Ukraine, United States of America, Uzbekistan,
Vanuatu, Venezuela, Yemen, Zimbabwe.

f. No aplicable, 6 países (3%): Andorra, Cambodia, Ethiopia, Norway, Saint


Helena, Tanzania, United Republic of.

Los candidatos independientes pueden competir en elecciones legislativas


(Cámara 1). ¿Cuáles son los requisitos de registro?

a. Requiere respaldo de firmas (especificar), 58 países (58%): Albania, Algeria,


Armenia, Australia, Bahamas, Bangladesh, Barbados, Belarus, Belgium, Belize,
Bosnia and Herzegovina, Bulgaria, Canada, Chile, Colombia, Croatia, Denmark,
Ecuador, Fiji, Finland, Gambia, Georgia, Germany, Ghana, Hungary, India, Iraq,
Japan, Korea, Republic of, Liberia, Lithuania, Macedonia, the Former Yugoslav
Republic of, Maldives, Marshall Islands, Micronesia, Federated States of,
Morocco, Netherlands, Niger, Niue, Palestine, Papua New Guinea, Paraguay,
Romania, Russian Federation, Saint Lucia, Saint Vincent and the Grenadines,
Samoa, Sao Tome and Principe, Slovenia, Spain, Sudan, Switzerland, Timor-
Leste, Tonga, Tuvalu, United Kingdom of Great Britain and Northern Ireland,
Yemen, Zanzibar.

b. Requiere fianza (especificar), 43 países (43%): Armenia, Australia, Bahamas,


Bahrain, Bangladesh, Barbados, Belize, Bosnia and Herzegovina, Bulgaria,
Canada, Czech Republic, Dominica, Egypt, Fiji, Gambia, Ghana, India, Iraq,
Japan, Korea, Republic of, Kuwait, Lithuania, Maldives, Micronesia, Federated
States of, Morocco, Netherlands, Niger, Niue, Palestine, Papua New Guinea,
Russian Federation, Saint Lucia, Saint Vincent and the Grenadines, Samoa,
Seychelles, Sierra Leone, Sri Lanka, Tonga, Turkey, Ukraine, United Kingdom of
Great Britain and Northern Ireland, Yemen, Zanzibar.

c. No hay requisito de registro, 8 países (8%): American Samoa, France, French


Guiana, Guadeloupe, Martinique, Nepal, Pakistán, Réunion.

d. Otro requisitos, 17 países (17%): Bosnia and Herzegovina, Colombia, Czech


Republic, Egypt, Fiji, Finland, India, Liberia, Morocco, Paraguay, Saint Lucia,
Seychelles, Slovakia, Tunisia, Ukraine, United Kingdom of Great Britain and
Northern Ireland, Venezuela.
16
Miguel González Madrid
El lado oscuro de la democracia liberal. Magros resultados electorales y su impacto en las instituciones.

e. No aplicable, 20 países (20%): Argentina, Austria, Benin, Brazil, Cameroon,


Cape Verde, Djibouti, French Polynesia, Guyana, Iceland, Ireland, Italy, New
Caledonia, Nigeria, Norway, Portugal, Somalia, Sweden, Uruguay, Wallis and
Futuna.

Los candidatos independientes pueden competir en elecciones legislativas


(Cámara 2). ¿Cuáles son los requisitos de registro?

a. Requiere respaldo de firmas (especificar), 16 países (15%): Algeria,


American Samoa, Australia, Belgium, Chile, Colombia, Czech Republic, India,
Italy, Japan, Liberia, Morocco, Netherlands, Paraguay, Romania, Spain.

b. Requiere fianza (especificar), 7 países (6%): American Samoa, Australia,


Czech Republic, Egypt, India, Japan, Morocco.

c. No hay requisito de registro 8, países (7%): France, French Guiana,


Guadeloupe, Martinique, Nepal, Pakistán, Réunion, Slovenia.

d. Otros requisitos, 8 países (7%): Belarus, Colombia, Egypt, Liberia, Morocco,


Paraguay, Spain, Switzerland.

e. No aplicable, 75 países (73%): Albania, Argentina, Armenia, Aruba, Austria,


Bahamas, Bahrain, Bangladesh, Barbados, Belize, Benin, Bosnia and
Herzegovina, Brazil, Bulgaria, Cameroon, Canada, Cape Verde, Croatia,
Denmark, Dominica, Ecuador, Fiji, Finland, French Polynesia, Gambia, Georgia,
Germany, Guyana, Hungary, Iceland, Ireland, Israel, Korea, Republic of, Kuwait,
Kyrgyzstan, Lao People's Democratic Republic, Lithuania, Luxembourg,
Macedonia, the Former Yugoslav Republic of, Maldives, Marshall Islands,
Micronesia, Federated States of, Monaco, New Caledonia, Niger, Nigeria, Niue,
Norway, Palestine, Papua New Guinea, Portugal, Russian Federation, Saint
Lucia, Saint Vincent and the Grenadines, Samoa, Sao Tome and Principe,
Seychelles, Sierra Leone, Slovakia, Somalia, Sri Lanka, Sudan, Sweden, Timor-
Leste, Tonga, Tunisia, Turkey, Tuvalu, Ukraine, United Kingdom of Great Britain
and Northern Ireland, Uruguay, Venezuela, Wallis and Futuna, Yemen,
Zanzibar.

Los candidatos independientes pueden competir en elecciones presidenciales.


¿Cuáles son los requisitos de registro?

a. Requiere respaldo de firmas (especificar), 41 países (41%): Algeria,


American Samoa, Armenia, Austria, Bangladesh, Belarus, Bosnia and
Herzegovina, Bulgaria, Cameroon, Cape Verde, Chile, Colombia, Croatia,
Ecuador, Egypt, Finland, French Polynesia, Gambia, Georgia, Ghana, Hungary,
Iceland, India, Korea, Republic of, Liberia, Lithuania, Macedonia, the Former
Yugoslav Republic of, Maldives, New Caledonia, Niger, Palestine, Paraguay,
Portugal, Romania, Russian Federation, Sao Tome and Principe, Somalia,
Sudan, Tunisia, Ukraine, Wallis and Futuna.
17
Miguel González Madrid
El lado oscuro de la democracia liberal. Magros resultados electorales y su impacto en las instituciones.

b. Requiere fianza (especificar), 18 países (18%): American Samoa, Armenia,


Benin, Bosnia and Herzegovina, Bulgaria, Gambia, Ghana, India, Korea,
Republic of, Lithuania, Niger, Palestine, Sao Tome and Principe, Seychelles,
Somalia, Sri Lanka, Tunisia, Zambia.

c. No hay requisito de registro, 7 países (7%): France, French Guiana,


Guadeloupe, Martinique, Pakistan, Réunion, Slovenia.

d. Otros requisitos, 17 países (17%): Albania, Bosnia and Herzegovina,


Colombia, Czech Republic, Fiji, Finland, Ireland, Liberia, Maldives, Paraguay,
Seychelles, Slovakia, Tunisia, Turkey, Ukraine, Venezuela, Yemen.

e. No aplicable, 40 países (40%): Argentina, Australia, Bahamas, Bahrain,


Barbados, Belgium, Belize, Brazil, Canada, Denmark, Dominica, Fiji, Gambia,
Germany, Guyana, Israel, Italy, Japan, Marshall Islands, Micronesia, Federated
States of, Morocco, Nepal, Netherlands, Nigeria, Niue, Norway, Papua New
Guinea, Saint Lucia, Saint Vincent and the Grenadines, Samoa, Sierra Leone,
Spain, Sweden, Switzerland, Timor-Leste, Tonga, Tuvalu, United Kingdom of
Great Britain and Northern Ireland, Uruguay, Zanzibar”.

Fuente: ACE Project (http://aceproject.org/epic-es). Traducción parcial por Miguel González


Madrid.

18

S-ar putea să vă placă și