Sunteți pe pagina 1din 3

Teórico Inaugural de Psicología I

10 de Abril de 2007

Profesora Adjunta a cargo Ana María Talak.

El teórico comienza con un panorama metodológico y conceptual general de la materia. Luego la


presentación de la perspectiva histórica con la cual se abordarán los contenidos, la importancia de la
escritura académica y por último la presentación de la página Web de las Cátedras de Psicología I y
II:www.psicologia.historiapsi.com.

Unidad 1 - Problemas y perspectivas histórico-epistemológicas de la Psicología.


En la primera unidad se plantean los problemas que luego se retomarán en las unidades siguientes.
Se trata de las cuestiones historiográficas y epistemológicas de la Psicología.
En cuanto a las primeras, se debe destacar la importancia de la historia, no solo como una revisión
del pasado, sino para poder situarse en el presente, a partir de una revisión crítica, y para poder
proyectarse hacia el futuro. La historia permite ver cómo ciertos errores se repiten y marcan nuestro
presente y hay que considerar que nuestro presente es también un momento histórico, y que
aunque estemos insertos en él, es importante poder tomar distancia de ese presente y analizarlo
críticamente al igual que otros momentos históricos.
Las cuestiones epistemológicas tienen que ver con que la epistemología brinda ciertas herramientas
que permiten reflexionar acerca de la producción de ciertos conocimientos y evaluar esa producción.
Se relaciona con la necesidad de desarrollar un escepticismo, pero no en su connotación negativa
de “no creer en nada”, sino en su sentido etimológico (del verbo griego skeptomai) de “examinar
cuidadosamente antes de pronunciarse sobre algo”. Las cuestiones epistemológicas aportan estas
herramientas para poder “examinar”. Aquí es importante una mención a Thomas Kuhn, en cuanto al
análisis estructural que hace de las ciencias. La idea es promover una mirada crítica.

Los puntos 2 y 3 de la Unidad 1 se verán en los trabajos prácticos, corresponden a dos autores
Roger Smith y Kurt Danziger que representan dos concepciones muy vigentes, actuales y que dejan
de lado la cuestión epistemológica, y se inclinan por los aspectos más culturales y sociales en el
análisis de las teorías psicológicas.

Unidad 1, punto 1. El conocimiento sobre el ser humano ha estado tironeado desde las ciencias
naturales y las ciencias sociales. Cuando a fines del siglo XIX la Psicología intenta justificarse como
ciencia toma los modelos más vigentes en ese momento: la física y la fisiología. La física es la que
se funda con Galileo, que intenta homogeneizar el espacio, estableciendo leyes generales. Y la
fisiología aporta a la psicología la explicación de diferentes fenómenos a partir del funcionamiento
del sistema nervioso central.
También es influenciada, además de la física y la fisiología, por la medicina psiquiátrica, en tanto
ésta se pregunta qué hacer con la dimensión del sufrimiento humano y su tratamiento, no tanto del
cuerpo, sino de la mente. De allí surgen las psicoterapias.
Del impacto de estos tres modelos surgen concepciones mecanicistas (deterministas), y buscan
explicaciones universales, y leyes que permitan generalizar.
Por otro lado también recibe influencia de la filosofía, en la cual prima ese “plus” humano de la
cultura, el lenguaje, la cual no busca explicar para predecir y encontrar leyes universales, sino que
buscan el sentido, la comprensión de lo humano a partir de su singularidad, de su historicidad.

Presentación del texto de Antonio Caparrós: el autor muestra que desde los orígenes de la Psicología
(último cuarto del siglo XIX) hasta la actualidad, siempre hubo fragmentación, es decir, falta de
unidad. De la constatación de esta situación surge la conciencia de crisis en la Psicología. Esta
conciencia de crisis ha estado presente a lo largo de toda la historia de la psicología. En las últimas
décadas (desde los ´70), Caparrós señala que el concepto de crisis es tomado de T. Kuhn[1]
, quien es un físico que intenta comparar la física de Aristóteles con la de Galileo, y cuando lo
hace se da cuenta de que no se puede “traducir” una a la otra en todos sus aspectos, pues se
trata de cosmovisiones diferentes, de paradigmas inconmensurables. Podemos comparar esto con
la diferencia entre dos idiomas. Es como viajar a un país con un idioma desconocido, o intentar
traducir uno a otro unívocamente, es imposible, algunos términos pueden traducirse, otros no
literalmente. Se plantea aquí la relación entre lenguaje y formas de vida y formas de concebir el
mundo.
El lenguaje científico no refleja la realidad tal cual es, sino que el lenguaje mismo forma parte e
influye en esa realidad que se está observando, la modifica. Kuhn se dio cuenta de que para pasar
de un paradigma a otro (por ejemplo de la física aristotélica a la física galileana) se pasa antes por
un período de crisis, no solo porque hay contrastaciones fallidas, o porque problemas que no se
pueden resolver pero que se supone que se resolverán más adelante, sino fundamentalmente por la
intuición de los científicos de que ese marco teórico es ya inadecuado para explicar ciertos
problemas, es decir, la intuición de que lo que falla es el marco teórico, y no que el problema está
en la cuestión a explicar. Esa crisis desata un período de ciencia extraordinaria, en el que además
de continuar realziando investigaciones empíricas, comienzan a discutirse cuestiones relativas al
paradigma. En el caso histórico estudiado por Kuhn, la crisis del paradima aristotélico conduce a una
revolución científica en donde surge un nuevo sistema teórico que reemplaza al anterior. Entre los
paradigmas hay una ruptura, una discontinuidad. No se trata de un avance acumulativo del
conocimiento. Esos problemas que no pueden resolverse por determinado sistema de teorías
científicas, son llamados por Kuhn anomalías, pero no cualquier problema sin resolver es una
anomalía, sino solo aquellos que generan dudas sobre el paradigma vigente. El paradigma es ese
conjunto de teorías que en un momento dado reina en el mundo científico, que constituye una
cosmovisión sobre la realidad. El paradigma no abarca solo las hipótesis fundamentales o auxiliares
de la teoría fundamental, sino creencias ontológicas (de qué está constituido el mundo),
epistemológicas (cómo es el conocimiento legítimo), metodológicas (qué formas de indagación
científica son válidas), éticas (qué se puede hacer y qué no cuando se investiga en un área, con
seres humanos, con animales, etc.), sobre el lenguaje (qué términos se pueden usar en el ámbito
académico, el estilo para escribir considerado válido, etc.).
La crisis puede llevar, revolución mediante, a la adopción de un nuevo paradigma, y allí
comienza un nuevo período de ciencia normal. Entre un paradigma y otro existe una relación de
inconmensurabilidad y hay una ruptura entre ambos.
En Psicología por ejemplo, el cognitivismo surge como nuevo paradigma reemplazando al
conductismo, así lo piensan algunos teóricos cognitivistas, pero Caparrós dice que no hacen más
que legitimar de esa manera, su posición como “nueva alternativa”. En realidad decir que todas
las ciencias funcionan así (de acuerdo al modelo que propone Kuhn) es erróneo. Este modelo no
sirve en Psicología en tanto siempre hubo en nuestra disciplina conciencia de crisis. No se puede
medir desde el concepto de “crisis” en el sentido kuhniano. Tampoco desde la oposición unidad
– pluralidad, pues es también un criterio tomado de las ciencias naturales. En cambio, Caparrós
propone 2 criterios para contestar si la Psicología constituye una ciencia:
· La rigurosidad científica, es decir que exista coherencia lógica y conceptual interna y cierta
concordancia entre los diversos niveles de enunciados de la teoría, entre lo teórico y los
datos empíricos. El hecho de que los datos no determinen totalmente a la teoría, sino
que sea posible su “interpretación” por diferentes teorías, no implica que no deba haber
cierta relación entre aquellos y éstas.
La subdeterminación de la teoría por los datos, consiste en la correspondencia de la teoría con los
datos, aunque esta no sea “la única”, ni “la verdadera”, sino que exista la posibilidad de que otras
teorías también puedan concordar con esos mismos datos.
· El sentido, es decir, la relevancia de lo que se investiga. Criterio que tiene que ver con lo
social, lo que interesa conocer, lo que hace que un conocimiento sea significativo.

Unidad 1, punto 4. Georges Canguilhem, intentará definir qué es la Psicología por su proyecto
oponiéndose a Daniel Lagache en su libro “La unidad de la Psicología” de 1947. Canguilhem escribe
en 1951 “¿Qué es la Psicología?”, en donde afirma que es el proyecto lo que define a una disciplina
científica. Una ciencia ya no se define por un método ni un objeto. Tampoco puede definirse desde
su práctica. Dice que “la Psicología no sabe lo que es”, no tiene especificidad claramente definida.
A él no le interesan las cuestiones de hecho, sino lo que se debe ser, porque es un filósofo de las
ciencias, quiere saber qué tienen en común los saberes que se dicen “psicológicos”. Al preguntar por
el concepto pregunta por su esencia. (Este tema se retomará luego).

José Bleger en Argentina retoma algunas ideas de Lagache cuando debe definir que enseñará en
Psicología.

Lagache por su parte, en el libro mencionado, intenta responder qué es la psicología examinando
dos grandes tendencias que predominan en la psicología de su tiempo (de la década de 1930 a
mediados de la década de 1940): el humanismo psicológico, y el naturalismo psicológico. Estas dos
tendencias que identifica Lagache se diferencian en cinco aspectos.

NATURALISMO PSICOLÓGICO HUMANISMO PSICOLÓGICO

1.- Cómo concibe el “hecho psíquico”: 1.- Cómo concibe el “hecho psíquico”:
como “cosa”; debe estudiarse desde como vivencia, conciencia, sentido.
afuera.

2.- Cómo conocer los hechos psíquicos: 2.- Cómo conocer los hechos psíquicos:
a través de la explicación y predicción, a través de la comprensión, en términos
estableciendo leyes generales de causa- cualitativos.
efecto. En términos cuantitativos.

3.- Relación parte/todo: el todo es 3.- Relación parte/todo: el todo da el


yuxtaposición de elementos (método sentido a las partes, es más que la mera
analítico: desmenuzar en elementos suma de ellas (método sintético).
simples lo más complejo).

4.- Cuál es el sustrato de la vida 4.- Cuál es el sustrato de la vida


psíquica: lo orgánico. psíquica: las capas más profundas de la
personalidad, lo inconsciente.

5.- Cómo reconoce los valores y la 5.- Cómo reconoce los valores y la
finalidad de la conducta: no lo tiene en finalidad de la conducta: lo tiene en
cuenta. cuenta primordialmente, es el aspecto
más subjetivo de la conducta, da cuenta
de lo adaptado o no de una conducta.

Estas dos tendencias son arquetipos, dice Lagache, pues todas las teorías tienen algo de las
dos, excepto el conductismo que sería “puro”. Todas las teorías experimentalistas pertenecen al
naturalismo y las demás, especialmente el Psicoanálisis, al humanismo. El autor intenta luego
conjugar al Psicoanálisis con las teorías experimentalistas, dice que no son necesariamente
incompatibles, sino por el contrario son complementarias unas con otras. Llega a la conclusión de
que la Psicología es una teoría general de la conducta humana. Y esto es lo que tienen en común
todas las escuelas o teorías psicológicas. Para Lagache la conducta sería el objeto de la Psicología.

[1] Thomas S. Kuhn, La estructura de las revoluciones científicas, México, Fondo de Cultura
Económica, 1985.

S-ar putea să vă placă și