Sunteți pe pagina 1din 75

ÍNDICE

PÁGINAS

INDICE 1-2

INTRODUCCIÓN 3

CAPITULO I

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN


4 -25
1.1 Planteamiento del Problema de Investigación
4 - 11
1.2 Preguntas de Investigación
12
1.3 Objetivos de Investigación
13
1.4 Categorías
13 -14
1.4.1 Categorías, Subcategorías y sus respectivas conceptualizaciones
14 -20
1.5 Ejes Temáticos
21 -22
1.6 Justificación del Problema de Investigación
23 -25

CAPITULO II
26-56
57 -63
2. MARCO REFERENCIAL
57 -58

2.1 Marco Empírico 2659


-39

2.2 Marco Conceptual 4059


-45-60

2.3 Marco Teórico 4660


-56-61

61 -63

CAPITULO III
64 -72

73 -75

1
3. DISEÑO METODOLÓGICO

3.1 Definición Paradigmática y Determinación del Tipo de Investigación

3.2 Universo Teórico y Muestra

3.3 Técnicas de Producción de Datos

3.4 Técnicas de Análisis de Datos.

3.5 Validez y Confiabilidad

BIBLIOGRAFIA

ANEXOS

INTRODUCCIÓN

El presente informe busca dar a conocer la investigación desarrollada durante el


primer semestre del 2008 en el marco contemplado por la Actividad de Titulación
de la Carrera de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP,
sede Chillán.

2
El objeto de estudio de dicha investigación es la Evaluación de la Reforma
Previsional desde la mirada de diversos actores sociales de la ciudad de Chillán.

La Reforma Previsional es una temática atingente y de gran relevancia, puesto


que es la mayor transformación desde el año 1981 que se ha realizado en materia
de pensiones , renovándose el contrato de la ciudadanía con la seguridad social,
esto significa reconstruir el marco de derechos, obligaciones y garantías
institucionales, de manera que éstos puedan responder de mejor forma a las
necesidades de las personas de cara a los riesgos del envejecimiento y la
invalidez, reconociendo los estándares cambiantes de la sociedad respecto del
bienestar social que puede entregar a sus miembros y las responsabilidades que
puede exigirles.

La seguridad social es un derecho elemental e inherente del ser humano, es por


ello la necesidad de estudio desde las Ciencias Sociales, como también desde la
perspectiva del Trabajo Social debido a que la temática esta ligada desde los
inicios a nuestro quehacer profesional siendo nuestro principal rol el de promotor
de los derechos humanos.

La investigación aquí descrita constituye un acercamiento a una línea temática de


investigación emergente, de corte cualitativo, ya que, apunta a la comprensión y
descripción del objeto de estudio en su dimensión teórica y práctica, con el
propósito de analizar el contexto social, cultural, económico que promovieron la
génesis de la Reforma , del mismo modo caracterizar la participación ciudadana
en el proceso de ésta, asimismo, conocer la visión crítica del los beneficios que
otorga nuevo sistema de previsión social chileno, permitiendo identificar las
debilidades y fortalezas, vislumbrando además los desafíos pendientes en materia
de seguridad social.

3
CAPITULO I

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

1.1 Planteamiento del Problema de Investigación

4
En todos los ámbitos de la vida, tanto personal como social existen
incertidumbres, peligros y riesgos, siendo estos componentes ineludibles de la
experiencia social.

El ser humano requiere de seguridades para desarrollarse, y para ello debe crear
certezas, como condición de su existencia, las que no pueden ser resueltas por
cada individuo aislado, sino en su conjunto, por ser éste, un ente social.

Ahora bien, estas certezas por fuerte que sean, no pueden eliminar todos los
peligros existentes, por ser algunos inevitables e impredecibles, sin embargo,
cuando existen riesgos que exponen el desarrollo y el sentido de las sociedades y
de los individuos, estos construyen mecanismos, especialmente dispuestos, que
aseguren su desarrollo. Uno de estos mecanismos es la previsión social, siendo
éste un ámbito de la seguridad humana.

“La Seguridad Humana se preocupa por la forma en que la gente vive y respira en
sociedad, la libertad con que puede ejercer diversas opciones, el grado de acceso
al mercado y a las oportunidades sociales, y a la vida en conflicto o en paz.”
(Programa de las Naciones Unidas, PNUD, 1994, citado por PNUD, 2000: 58)

Se puede deducir entonces que un aumento de las oportunidades orientadas a las


personas, como la educación, la salud, la previsión, no bastan si no están en un
entorno social que permita acceder a ellas y disfrutarlas.
“Sin paz social, equidad, solidaridad, confianza, las oportunidades creadas por el
desarrollo dejan de ser tales, pues dejan de estar accesibles para todos en
condiciones equitativas, estables y seguras” (PNUD, 2000: 58).

En Chile, a partir de 1981, a través de DL 3500 de 1980, se realizó una reforma


estructural del sistema de pensiones, estableciéndose un régimen obligatorio
basado en la capitalización individual, sin perjuicio de la subsistencia del llamado

5
Sistema Antiguo o Sistema Público, de reparto, que se aplica solamente a los
imponentes que pertenecían a él antes del 01-01-1983 y que no optaron por
cambiarse al de capitalización individual. Junto a estos, existen el régimen de
pensiones de las FFAA y Carabineros, sometidos a sus propias Leyes Orgánicas.
(Canales, 2006)

El modelo instaurado en 1981 prometía que un trabajador tendría una buena suma
mensual en su jubilación gracias a la capitalización individual, que ponía en manos
del afiliado la responsabilidad de procurarse un fondo de retiro, y a la
administración privada de esos fondos, que los harían crecer mediante
inversiones, sin embargo, el panorama parece no ser así. (Biblioteca del Congreso
Nacional, 2005 a)

Según el diagnóstico emitido por el Consejo Asesor Presidencial para la Reforma


Previsional, ( citado por Hormazábal 2006:6) “…el régimen de capitalización
creado por la reforma de 1981 no es actualmente capaz de resolver las
necesidades previsionales de todos los chilenos […] se estima que dentro de 20
años sólo alrededor de la mitad de los adultos mayores podrá contar con una
pensión superior a la pensión mínima, menos de un 5% podrá acceder a la
pensión mínima garantizada por el Estado […] esto significa cerca de un millón de
personas con pensiones inferiores a la mínima habrá en el 2025 […] entre quienes
se encuentran en mayor riesgo de encontrarse en esta situación se cuentan los
trabajadores de bajos ingresos, los temporeros, los trabajadores por cuenta propia
y una importante proporción de las mujeres…”

La causa principal de esto sería el cambio en el panorama laboral en Chile. El


sistema de AFP fue concebido considerando que una persona tendría empleo
estable para toda la vida y sería parte de una familia tradicional con un padre
proveedor y una esposa encargada sólo de la mantención del hogar. No se
previeron elementos como las nuevas modalidades de empleo (trabajadores

6
independientes, temporeros, etc.), la mayor incorporación de la mujer al trabajo, el
incremento de las tasas de divorcio y el aumento de las expectativas de vida que,
en conjunto, dan como resultado una significativa mengua en el monto mensual
que recibirá un retirado. (Biblioteca del Congreso Nacional, 2005 b)

Según el estudio del Centro de Estudio Nacionales de Desarrollo Alternativo,


(CENDA, 2005:10 a) “en las condiciones actuales, más de la mitad de los afiliados,
es decir, más de 3,3 millones de personas, no lograrán superar la pensión mínima
ni tampoco logrará la cantidad de cotizaciones requeridas para alcanzar la
garantía estatal de la misma. Por otro lado, más de la mitad de los cotizantes no
logrará tampoco superar la pensión mínima y deberá depender de la garantía
estatal. Es decir, en definitiva, menos de la mitad de los cotizantes, que equivalen
a menos de un tercio de los afiliados, logrará beneficios del sistema que excedan
la garantía estatal de pensión mínima, y más de la mitad de los afiliados quedará
sin cobertura de garantía y con una pensión muy inferior a la mínima."

En lo que respecta a la situación de las mujeres en materia de seguridad social


(inequidad de género), la cobertura de seguro social en la mujer es menor que la
del hombre, y el monto de la pensión de ésta disminuye, ya sea por causas
externas e internas al sistema previsional. Las primeras se refieren a las
características laborales de las mujeres: menor tasa de participación laboral y
mayor desempleo, discriminación salarial, trabajo independiente sin contrato y sin
seguro social, mayor proporción de trabajos no calificados, etc., que da como
resultado que las mujeres acumulan menos cotizaciones, es decir tienen una
densidad de cotización menor que los hombres. (Mesa-Lago, 2000)

Hay que agregar, que “las mujeres tienen una esperanza de vida mayor que los
hombres (entre 4 y cinco años más)” (Mesa-Lago, 2000:78), por lo tanto, la
pensión debe cubrir un período más largo de tiempo. Las segundas se encuentran
tanto en el sistema público como privado: “la edad de retiro de las mujeres es más

7
temprana que la del hombre, si se agrega la mayor esperanza de vida al nacer, lo
que da como resultado que la mujer esté pensionada, como promedio, entre
nueve a diez años más que el hombre” (Mesa-Lago, 2000:78)

En lo que respecta a la idea tradicional que la fuerza de trabajo está compuesta


por un segmento asalariado y otro informal, otro estudio de CENDA, (2005 a)
muestra que: casi la totalidad de la fuerza de trabajo está afiliada al sistema de
AFP en carácter de dependiente, pero sólo cotizan cuando tienen trabajo
asalariado. Sin embargo, la duración de los trabajos asalariados es muy breve,
unos cuantos meses al año. Cuando no tienen trabajo asalariado, no cotizan como
independientes, simplemente no cotizan, lo que acarrea la pérdida del derecho a
mantener su sueldo cuando están con licencia médica y corren el riesgo, a largo
plazo, de no alcanzar las 240 semanas de cotizaciones para obtener a través de la
garantía estatal la pensión mínima. Por lo tanto, esa idea tradicional no se ajusta a
la realidad, más bien existe una gran masa trabajadora que permanentemente
está saliendo y entrando de trabajos asalariados de corta duración, que se
alternan con períodos de trabajo informal y desocupación.

La Constitución Política de 1980, en el artículo 19 Nº 18, consagra el derecho a la


Seguridad Social, estableciendo que: “la acción del Estado estará dirigida a
garantizar el acceso de todos los habitantes al goce de prestaciones básicas
uniformes, sea que se otorguen a través de instituciones públicas o privadas. El
Estado supervigilará el adecuado ejercicio del derecho a la seguridad social.”
(Humeres, 2005:443)

De esta disposición se desprende que, de los principios que entregan una


estructura básica al sistema de Seguridad Social, sólo se respetó el de la
uniformidad, y no se mencionó el de la solidaridad, suficiencia o integridad que sí
estaban presente en la Constitución de 1925 como resultado de la reforma llevada

8
a cabo en 1971, a través del llamado “Estatuto de las Garantías Democráticas”
(Humeres ,2005).

Dicho Estatuto en su art. Nº 16 hace constitucionales los principios básicos y


fundamentales del Derecho de Seguro Social: "El Estado aportará todas las
medidas que tiendan a la satisfacción de los derechos sociales, económicos y
culturales necesarios para el libre desenvolvimiento de la personalidad y la
dignidad humana, para la protección integral de la colectividad y para propender a
una equitativa redistribución de la renta nacional" ( citado por Arcos, s.f.:2)

El principio de la solidaridad es sustituido en el sistema privado de pensiones, por


el principio de equivalencia estricta entre la cotización y el monto de la pensión,
que necesariamente reproduce las desigualdades presentes en el mercado de
trabajo y el salario, elimina la distribución generacional y traspasa al Estado la
función redistributiva, mediante la garantía de una pensión mínima y el
otorgamiento de pensiones asistenciales. (Mesa-Lago, 2000).

La Presidenta de la República Michelle Bachelet en el mensaje del proyecto de ley


sobre Reforma Previsional enviado al Congreso Nacional (citado por Gobierno de
Chile, 2005:2) señaló que el objetivo de Reforma“‘es que las personas tengan
ingresos más seguros durante la vejez, para así vivir dignamente al final de su
vida laboral, las chilenas y chilenos ya no sentirán el temor de no saber con qué
ingresos contarán para cubrir sus gastos’ ”

Lo anterior considera por un lado, perfeccionar el actual sistema de capitalización


individual, y por otro, complementarlo con un Sistema de Pensiones Solidarias que
cubra a quienes, por diversas razones, no logran ahorrar lo suficiente para
financiar una pensión digna’ ” ( Gobierno de Chile, 2008: 4 ).

“ ‘La certeza de contar con ingresos futuros suficientes para enfrentar las
contingencias de la vejez, deja de ser una cuestión enteramente privada e

9
individual, para pasar a ser una cuestión de interés común, en que el orden social
organizado, esto es, el Estado, garantiza que más allá del nivel de contribución
alcanzado por la persona y de las oportunidades que haya tenido durante su vida
laboral activa, todas y todos contarán con un nivel de ingresos básicos, un mínimo
social garantizado que asegurará una vejez más digna y decente.’ ” (Michelle
Bachelet citado por Gobierno de Chile, 2008: 5)

Es así que los principios generales que informan esta Reforma son el
reconocimiento y consagración de derechos sociales fundamentales para hombres
y mujeres; la constitución de un sistema de beneficios basado en el principio de la
solidaridad y equidad intergeneracional; el rol público del Estado en la
institucionalidad del sistema de pensiones; el perfeccionamiento de la industria de
administradoras de fondos de pensiones; la generación de mecanismos
institucionales orientados a generar mayor competencia en precios y el
fortalecimiento de la gestión y colaboración público-privada en la información,
provisión y administración de prestaciones, beneficios y servicios previsionales.
(Gobierno de Chile, 2008)

La Reforma Previsional representa la mayor transformación en materia previsional


de las últimas décadas, dando origen a un nuevo arreglo social en el ámbito de la
Seguridad Social. Por tanto, es pertinente abordar esta temática, a través de un
estudio evaluativo desde la mirada de diversos actores sociales de Chillán, que de
cuenta de los aspectos socioculturales y económicos que la promovieron, los
beneficios que promete a la población objetivo y, caracterizar la participación
ciudadana en la elaboración, implementación y ejecución de dicha reforma.

La participación ciudadana es un derecho humano además de legitimar la labor de


los gobiernos, le otorga credibilidad. Asimismo, disminuye los costos de
elaboración, implementación y ejecución, puesto que así estarán orientadas a las
necesidades reales de la población objetivo.

10
La participación ciudadana ha sido tema de agenda de los tres gobiernos de la
concertación como derecho humano sustancial, por lo que el Estado ha generado
los espacios, y mecanismos que facilite la participación de los actores sociales en
las decisiones del país.

Es por ello la pertinencia de esta investigación, no solo por la atingencia y


relevancia de la temática, sino por que al evaluar los actores sociales la Reforma
se les genera un espacio de participación, ejerciendo así su derecho.

Además se visualiza la necesidad de abordar el objeto de estudio desde las


Ciencias Sociales, en especial desde la perspectiva del Trabajo Social, puesto que
es un tema recurrente en el quehacer profesional. Del mismo modo, la revisión
bibliografíca reporta inexistencias de investigaciones cualitativas en torno al tema,
ya que el proceso de la Reforma se encuentra en desarrollo.

Los conocimientos empíricos que reporte este estudio darán cuenta de las
debilidades y fortalezas de dicho proceso, así como los desafíos pendientes en
materia de seguridad social, todo esto, a través de la mirada de diversos actores
sociales, con el objeto de contar con una visión crítica respecto a la problemática
en cuestión.

1.2 Preguntas de Investigación

Pregunta Central

1. ¿Cuál es la evaluación de la Reforma Previsional desde la perspectiva


de diversos actores sociales de la comuna de Chillán?

11
Preguntas Secundarias

¿Qué aspectos socioculturales y económicos promovieron la génesis de la


Reforma Previsional según la mirada de diversos actores sociales de la comuna
de Chillán?

¿Cuál es la visión crítica con respecto a los beneficios que otorga la Reforma
Previsional a la población objetivo según la mirada de diversos actores sociales de
la comuna de Chillán?

¿Qué caracterización tiene la participación ciudadana en el proceso de la


Reforma Previsional desde la perspectiva de diversos actores sociales de la
comuna de Chillán?

1.3 Objetivos de Investigación

Objetivo General

1. Evaluar la Reforma Previsional desde la perspectiva de diversos actores


sociales de la comuna de Chillán, 2008.

Objetivos Específicos

12
1.1. Analizar los aspectos socioculturales y económicos que promovieron
la génesis de la Reforma Previsional según la mirada de diversos
actores sociales de la comuna de Chillán, 2008.

1.2. Describir la visión crítica con respecto a los beneficios que otorga la
Reforma Previsional a la población objetivo según la mirada de
diversos actores sociales de la comuna de Chillán, 2008.

1.3. Caracterizar la participación ciudadana en el proceso de la Reforma


Previsional según la perspectiva de diversos actores sociales de la
comuna de Chillán, 2008.

13
1.4 Categorías

SUBCAT
OBJETIVOS CATEGORIAS EGORIAS

G
E
N Evaluar la Reforma Previsional
desde la perspectiva de diversos
E
actores sociales de la comuna de __________ __________
R Chillán.
A
L
Analizar los aspectos socioculturales Aspectos socioculturales y • Aspectos socioculturales que
E y económicos que promovieron la económicos que promovieron la promovieron la Reforma
génesis de la Reforma Previsional génesis de la Reforma Previsional Previsional.
S
según la mirada de diversos actores • Aspectos económicos que
P sociales de la comuna de Chillán. suscitaron la Reforma
E Previsional.
C
I • Políticas Sociales impulsoras
de la Reforma Previsional.
F
Describir la visión crítica con Visión crítica con respecto a los Según Género
I respecto a los beneficios que otorga beneficios que otorga la Reforma Según actividad
C la Reforma Previsional a la Previsional a la población Según edad
O población objetivo según la mirada objetivo. Según situación económica
S
de diversos actores sociales de la Según situación de salud
comuna de Chillán.
E
Según casos especiales

14
S
P
E Caracterizar la participación Participación ciudadana en el • Tipos de participación
ciudadana en el proceso de la proceso de la Reforma ejercida en la Reforma
C
Reforma Previsional desde la Previsional. Previsional.
I perspectiva de diversos actores • Significado que le otorgan
F sociales de la comuna de Chillán. a la participación ciudadana en
I la Reforma Previsional.
C
• Actores sociales implicados
O
en el proceso de la Reforma
S Previsional.

15
1.4.1 Categorías, Subcategorías y sus respectivas conceptualizaciones.

CATEGORIAS DEFINICIONES SUBCATEGORIAS DEFINICIONES


APRIORISTICAS CONCEPTUALES APRIORISTICAS CONCEPTUALES
Aspectos Se refiere a aquellos Aspectos socioculturales que Se refiere a los aspectos
socioculturales y aspectos relevantes, tanto promovieron la Reforma socioculturales que han
económicos que en lo económico, social, Previsional. modificado el panorama
promovieron la génesis cultural que suscitaron la laboral actual, como la
de la Reforma Reforma Previsional. estructura familiar, la
Previsional. inserción de la mujer al
mundo del trabajo, la
inestabilidad laboral, baja
cobertura del sistema
previsional, inadecuadas
tasas de reemplazo, así
como el tipo de
participación ciudadana.

Aspectos económicos que Se refiere a aquellos


suscitaron la Reforma aspectos del panorama
Previsional. económico actual que
promovieron la Reforma
Previsional; la
globalización, sistema
económico imperante en el
país, políticas económicas,
crecimiento del PIB.

Políticas Sociales impulsoras Son aquellos lineamientos


de la Reforma Previsional. de acción emanados del
Estado, que implementaron

16
la Reforma Previsional, de
las cuales se desprenden
las directrices que regulan
la forma de operar del
nuevo sistema de
pensiones.

Visión crítica con Se refiere a la evaluación Según Género Visión crítica sobre todos
respecto a los que diversos actores aquellos beneficios
beneficios que otorga la sociales hacen a los contributivos destinados
Reforma Previsional a aportes monetarios, tanto a la mujer como al
la población objetivo. subsidiarios, retributivos, hombre, para el logro de la
equiparativos que entrega equidad de género.
esta reforma para disminuir
las incertidumbres e Según actividad Se refiere a todo los
inseguridades, producto de beneficios destinados a
los riesgos sociales trabajadores dependientes
existentes, durante las e independientes, ya sea
distintas etapas de que coticen en forma
desarrollo psicosocial, de la regular como también
población objetivo, aquellos que lo hacen en
procurando una vejez forma esporádica.
digna, y de calidad.
Según edad Se refiere a todos aquellos
subsidios que benefician la
contratación de mano de
obra joven, así como todos
aquellos aportes para las
personas en edad de
pensionarse.
Según situación económica Se refiere al beneficio que
tienen todas las personas
que no tengan derecho a

17
pensión en algún régimen
previsional y cumplan los
requisitos determinados por
la ley.

Según situación de salud Son aquellas personas


calificadas como inválidas
que no tienen derecho a
una pensión en un régimen
previsional y cumplen con
los requisitos establecidos
en la ley.

Según casos especiales Se refieren aquellos


beneficios especiales
otorgados conforme a las
leyes 18.056, 19.123,
19.234, 19.980 y 19.992.

Participación ciudadana Se refiere a su Tipos de participación Se refiere a las formas de


en el proceso de la conceptualización, ejercida en la Reforma participación activa y
Reforma previsional. naturaleza y rol que cumple Previsional. pasiva de la ciudadanía.
en la elaboración, Participar en sentido pasivo
implementación y ejecución es tener una parte en una
de dicha Reforma. cosa o tocarle a uno algo
de ella, es decir, gozar de
una proporción del
producto creado entre
varios.
En su sentido activo,
participar es comprometer
la libre actuación dentro de
un empeño compartido con

18
otros sujetos libres,
concurriendo así a las
determinaciones colectivas.

Significado que le otorgan a Se entiende por los


la participación ciudadana en sentidos, significados,
la Reforma Previsional. atribuciones, y juicios que
le otorgan los actores
sociales a la participación,
así como a la contribución
que ésta hace al sistema
democrático de un país.

Actores sociales implicados Se refieren a “todos


en el proceso de la Reforma aquellos grupos, clases,
Previsional sectores, organizaciones o
movimientos que
intervienen en la vida social
tanto para su propio
beneficio como para la
intervención de otros
actores sociales” ( Rauber,
s.f:15)

1.5 Ejes Temáticos


TEMAS SUBTEMAS

19
• Aspectos socioculturales que promovieron la Reforma
Previsional.
Aspectos socioculturales y económicos que • Aspectos económicos que suscitaron la Reforma
promovieron la génesis de la Reforma Previsional. Previsional.
• Políticas Sociales promotoras de la Reforma
Previsional.
Según Género

Visión crítica con respecto a los beneficios que Según actividad


otorga la Reforma Previsional a la población Según edad
objetivo.
Según situación de salud

Según situación económica

Según casos especiales


• Tipos de participación ejercida en la Reforma
Previsional.
Participación ciudadana en el proceso de la Reforma • Significado que le otorgan a la participación ciudadana
previsional. en la Reforma Previsional.
• Actores sociales implicados en el proceso de la
Reforma Previsional.

20
1.6 Justificación del Problema de Investigación

La Previsión Social, en el marco de la concepción solidaria y altruista de la Seguridad


Social a través de la cual el Estado ejerce su función TUTELAR del bien común de los
habitantes del país, tiene por objeto terminar con el estado de necesidad de las
personas, asegurando a cada persona, en todo tiempo y circunstancia, un ingreso
económico suficiente para hacer frente a sus obligaciones y proveer a sus propias
necesidades y a las de las demás personas a su cargo.

La previsión social ha adquirido una creciente preocupación en nuestro país estos


últimos años, lo que tiene relación con la mayor exigencia de la sociedad, es decir, una
amplia cobertura, adecuadas tasas de reemplazo, protección mínima contra la pobreza,
predictibilidad y transparencia. Al mismo tiempo, se visualiza un aumento del
envejecimiento de la población, cambios en el mercado del trabajo, la demografía y la
estructura social de Chile, además de los cambios proyectados, antecedentes que dan
cuenta que el sistema previsional creado en el año 1981 no es representativo de la
realidad social actual.

La Reforma Previsional representa la mayor trasformación en materia previsional de las


últimas décadas, puesto que modifica el sistema de pensiones de 1981, con el objeto
de implementar un sistema previsional, acorde a la sociedad actual, el cual promete
entregar protección social efectiva a toda la población, reforzar el carácter solidario del
sistema, ampliar la cobertura y superar las discriminaciones de género que persisten en
la actualidad.

La revisión bibliografíca reporta inexistencia de conocimiento empírico sobre la


evaluación de la Reforma Previsional desde diversos actores sociales, lo que hace
necesario estudios cualitativos, desde la mirada de los actores sociales involucrados en
la temática, con el objeto de contar con una visión crítica respecto a la problemática en
cuestión.

21
De este modo los criterios que justifican la investigación son la relevancia social,
implicancias prácticas y conveniencia. (Hernández y otros 2003-1998-1991)

El estudio posee relevancia social, puesto que la Reforma Previsional es una materia
que le compete a la sociedad toda, dado que es una temática que se debe ser
investigada, ya que trae consigo la mayor transformación desde el año 1981, por tanto
se hace pertinente una evaluación de ésta desde la mirada de diversos actores
sociales.

Por otro lado, se estima que la investigación cumple con el criterio de implicancias
prácticas, dado que ésta será un referente temático para próximos estudios semejantes,
al mismo tiempo, será de utilidad para intervenciones posteriores con la comunidad,
cumpliendo con un rol importante dentro de ella, las (os) Asistentes Sociales, como
profesión que aboga por el bienestar y seguridad social de las personas, ya sea
educando u orientando a la población objetivo, en cuanto a la forma de operar del
sistema, beneficios, requisitos, entre otras.

Los antecedentes entregados inicialmente dan cuenta de la conveniencia de llevarla a


cabo, ya que se constata inexistencia de estudios que aporten conocimiento empírico
desde las Ciencias Sociales particularmente desde perspectiva del Trabajo Social,
puesto que dicha disciplina desde sus inicios, ha estado estrechamente relacionada con
la promoción de los derechos humanos, entre los cuales se encuentra el derecho a la
Seguridad Social, la cual tiende a asegurar al individuo la plenitud de su modo de vida,
desde que nace hasta que muere, independientemente de los medios económicos
personales con que cuente, precisamente, en razón de la disminución de la capacidad
de trabajo natural del hombre por razones biológicas, por la edad, por enfermedad, por
un accidente; tiende a asegurarle a la persona que se encuentre en esa situación, un
ingreso económico que le permita subsistir en forma decorosa y humana, él y su grupo
familiar.

22
CAPITULO II

2. MARCO REFERENCIAL

2.1 Marco Empírico

Antecedentes Históricos de la Seguridad Social en Chile

La aprobación de las llamadas leyes sociales en el primer gobierno de Arturo Alessandri


Palma constituyó la primera acción en previsión social en Chile. Estas leyes se
enmarcaban en la experiencia o modelo alemán diseñado por Bismarck, a fines del
siglo XIX. En la práctica, una construcción de seguros sociales segmentados
profesionalmente. (Biblioteca del Congreso Nacional, 2005 c )

En una primera etapa, que finalizó a mediados del siglo pasado, se logró afiliar a la
mayor parte de los trabajadores dependientes a cajas de previsión de carácter
semipúblico que cubrieron una gama cada vez más amplia de prestaciones.
En los años sesenta, el sistema chileno contaba con 35 cajas de previsión y 150
regímenes previsionales distintos. La normativa aplicable para todos ellos estaba
dispersa en más de 600 cuerpos legales. (Biblioteca del Congreso Nacional, 2005 c)

En una segunda etapa, que se desarrolló fundamentalmente a partir de la década de


los años sesenta, hasta 1980, y que respondió a las orientaciones de universalización
de la seguridad social formuladas en el Plan Beveridge , los gobiernos de los
presidentes Jorge Alessandri (1958-64), Eduardo Frei Montalva (1964-70) y Salvador
Allende (1970-73) encaminaron sus esfuerzos hacia la aprobación de reformas
tendientes a universalizar el sistema de seguridad social, a uniformar la multiplicidad de
regímenes que lo integraban –eliminando sus distorsiones y privilegios y a sanear los
problemas financieros que lo aquejaban. El éxito obtenido sólo fue parcial. En materia
de pensiones, ni Frei ni Allende lograron el consenso necesario para emprender el duro

23
saneamiento que se requería para ordenar una multiplicidad de regímenes anárquicos,
muchos de ellos excesivos. (Biblioteca del Congreso Nacional, 2005 c)

Una tercera etapa, actualmente en curso, se inició con la publicación, en noviembre de


1980, del Decreto Ley 3.500, que establece un sistema de pensiones financiado
mediante capitalización individual y administrada por el sector privado. (Biblioteca del
Congreso Nacional, 2005 c)

La Reforma Previsional de 1981

La reforma se aplicó al conjunto del sistema previsional al que estaban adscritos los
civiles, dejando intacto el régimen previsional de las fuerzas armadas, que mantuvieron
gran parte de sus antiguos beneficios.

1. Bases fundamentales del sistema.

La base de la determinación de las pensiones está constituida por los fondos


acumulados por el afiliado en una cuenta individual, conformada por los aportes
efectuados a lo largo de su vida laboral más los rendimientos de la inversión de estos
fondos en el mercado financiero. (Gobierno de Chile, 2008)

En contraste con el régimen tradicional que confiaba la gestión del sistema de


pensiones a instituciones semipúblicas, en el nuevo régimen los fondos previsionales
son administrados por entidades privadas, denominadas Administradoras de Fondos de
Pensiones (AFP), constituidas como sociedades anónimas. (Gobierno de Chile, 2008)

Las AFP están sujetas a requerimientos mínimos de capital y rentabilidad y se financian


sobre la base de comisiones cobradas a sus afiliados. Estos y otros aspectos del
sistema están bajo el control de la Superintendencia de Administradoras de Fondos de
Pensiones, dependiente del Ministerio del Trabajo.

24
La afiliación al sistema y los aportes son obligatorios para todos los trabajadores
dependientes, pero el trabajador, en principio, puede elegir libremente entre las distintas
AFP del sistema y trasladarse de una a otra en cualquier momento. Lo cual contrasta
con el sistema anterior, en el cual la adscripción a una Caja de Previsión estaba
determinada por el tipo de actividad desempeñada por el trabajador. (Gobierno de
Chile, 2008)

Las AFP compiten en el mercado por la captación de afiliados, principalmente sobre la


base del monto de las comisiones cobradas y la rentabilidad de sus fondos. (Gobierno
de Chile, 2008)

2. Financiamiento

Los aportes previsionales pagados por el trabajador y el empleador son menores a los
vigentes en el antiguo sistema previsional al momento de la reforma. Hasta antes de
marzo de 1981, la tasa promedio de los aportes a cargo del trabajador alcanzaba a
poco más de un 10 por ciento, en tanto que la correspondiente al empleador superaba
el 20%. En marzo de 1981, prácticamente la totalidad de las contribuciones a la
seguridad social fueron traspasadas al trabajador, elevando sus aportes a alrededor de
un 26% de su ingreso imponible. Para compensarlo se estableció simultáneamente un
reajuste especial de remuneraciones. (Gobierno de Chile, 2008)
En el nuevo sistema establecido, en cambio, la tasa de aportes a cargo del trabajador
quedó fijada inicialmente en un 17%, del cual los aportes al fondo de pensiones
corresponden al 10% de la remuneración bruta. De este modo, el mejoramiento de los
ingresos líquidos por la diferencia de tasas de aportes previsionales fue de un 11,6%.
Disminución financieramente posible porque en 1979 se habían eliminado las
pensiones por antigüedad, extendiendo la edad promedio de jubilación por vejez. Este
mejoramiento significó un incentivo para el primer traslado de los trabajadores hacia las
AFP. (Gobierno de Chile, 2008)

25
3. Principales prestaciones

El nuevo régimen, al igual que el antiguo sistema de reparto, admite distintos tipos de
pensiones de retiro: contratación de una renta vitalicia; retiro programado, que permite
al afiliado recibir una pensión pagada por la AFP, con cargo al saldo que ha logrado
acumular a lo largo de su vida activa. Variable, es calculada año a año de acuerdo a la
rentabilidad del fondo y a la expectativa de vida del pensionado y sus potenciales
beneficiarios en caso de fallecimiento; renta temporal con renta vitalicia diferida: opción
intermedia entre las dos anteriores. Un retiro programado es cambiado al régimen de
renta vitalicia a partir de una fecha determinada; pensiones anticipadas, para quienes
adelantan su jubilación para antes de los 60 ó 65 años, y pensión mínima garantizada
por el Estado, que se paga cuando los fondos acumulados no alcanzan a financiar un
valor mínimo de la pensión y el Estado aporta los recursos faltantes para hacerlo
posible. (Gobierno de Chile, 2008)

Reforma Previsional de 2008

La primera medida del proceso de reforma fue constituir el Consejo Asesor Presidencial
para la Reforma Previsional, que como parte de su mandato realizó un amplio proceso
de audiencias ciudadanas, en las que participaron todos los actores relevantes: las
organizaciones de trabajadores y de pensionados, agrupaciones de mujeres,
representantes del mundo empresarial, expertos de organismos internacionales y de
centros de estudios nacionales, siendo esta reforma el producto de un diagnóstico
participativo. (Gobierno de Chile, 2008)

La misión del Consejo fue elaborar recomendaciones que sirvieran de base para el
diseño de un sistema de pensiones que entregue protección social efectiva a toda la
población, refuerce el carácter solidario del sistema, amplíe la cobertura y supere las
discriminaciones de género que persisten en la actualidad. Este trabajo se cumplió con

26
pleno éxito y se constituyó en una base sólida para la elaboración del Proyecto de
Reforma Previsional. (Gobierno de Chile, 2008)

Una vez terminado el trabajo del Consejo, se constituyó el Comité de Ministros para la
Reforma Previsional, para consolidar la propuesta solicitada por la Presidenta de la
República. Terminada esta etapa se presenta el Proyecto de Reforma Previsional al
Congreso, donde con un amplio acuerdo con los parlamentarios de todos los partidos
fue aprobado y despachado. (Gobierno de Chile, 2008)

La reforma incluye medidas inéditas como un Sistema de Pensiones Solidarias (SPS),


que cuando opere plenamente beneficiará al 60% de la población de menores ingresos,
y un Aporte Previsional Solidario (APS) para incrementar las pensiones de quienes no
hayan cotizado una suma suficiente para recibir una pensión digna. (Gobierno de Chile,
2008)

Una de sus grandes virtudes de esta iniciativa es que se preocupa de los diversos
sectores de la sociedad que no eran considerados en el sistema de AFP creado en
1980. Ahora serán beneficiarios los jóvenes, trabajadores independientes y dueñas de
casa, entre otros. (Gobierno de Chile, 2008)

Principales Transformaciones de la Nueva Reforma Previsional

1. Pensión Básica Solidaria (PBS):

Asegura una pensión básica a todos los chilenos y chilenas en la medida que hayan
cumplido los 65 años de edad y no hayan cotizado en algún sistema de pensiones y
pertenezcan a los sectores más pobres. La pensión ascenderá a un monto de $60.000,
a contar del 1 de julio de este año, aumentando a $ 75.000 el 1 de julio de 2009.
(Gobierno de Chile, 2008)

27
2. Aporte Previsional Solidario (APS):

Para aquellas personas que sí han cotizado en algún sistema previsional, pero de
manera insuficiente, el Estado entregará un suplemento para incrementar la pensión, y,
de esa forma, asegurar un monto máximo a recibir. Este aporte complementario será
entregado de acuerdo con una escala definida en la ley, donde, entre otros factores, se
toman en cuenta los aportes previsionales que haya hecho el trabajador. Este beneficio
comenzará a entregarse a partir de julio de 2008, donde se garantiza una pensión
máxima de $70.000. En julio de 2009, el tope para la pensión con aporte aumentará a
$120.000, y así gradualmente hasta llegar a $255.000 en 2012. (Gobierno de Chile,
2008)

En los primeros años las pensiones solidarias se concentrarán en el 40% de la


población más pobre, y hacia 2012 alcanzarán al 60% de la población con menos
ingresos, con cerca de un millón y medio de beneficiarios. (Gobierno de Chile, 2008)

3. APV Colectivo

Con el objetivo de que los trabajadores hagan aportes adicionales a su ahorro


obligatorio, para así incrementar el monto de su pensión, la ley ya establece el
mecanismo conocido como Ahorro Previsional Voluntario (APV). (Gobierno de Chile,
2008)

En el proyecto se incorpora una nueva modalidad, el Ahorro Previsional Voluntario


Colectivo (APVC), en el que los ahorros que realicen los trabajadores son
complementados por sus respectivos empleadores, mediante acuerdos entre las
empresas y sus trabajadores. (Gobierno de Chile, 2008)

Para permitir que las personas de clase media también se sientan atraídas en hacer
APV, se crea un beneficio que apunta a los sectores de clase media, de manera que
quienes reciban rentas de hasta $1,5 millón al mes reciban una bonificación equivalente
al 15% del monto ahorrado voluntariamente por el trabajador. (Gobierno de Chile, 2008)

28
4. Menores comisiones

A través de este proyecto se ha puesto mucho énfasis en que los costos de


administración de los fondos previsionales disminuyan.

Entre las medidas propuestas para este propósito se establece la llamada licitación de
cartera, de modo que los nuevos afiliados que se incorporen al sistema de AFP sean
asignados por un plazo de 24 meses a aquella administradora que ofrezca la menor
comisión en la licitación. (Gobierno de Chile, 2008)

Dicha comisión deberá hacerse extensiva para el resto de los afiliados de esa AFP.
(Gobierno de Chile, 2008)

En el proyecto también se establece la eliminación de las comisiones fijas por


cotización, retiros y trasferencias de saldos, con lo cual se busca facilitar la
comparación de precios entre los afiliados. De las seis AFP que existen actualmente,
tres no cobran comisión fija, y entre las que sí lo hacen, el valor de dicha comisión
fluctúa entre $320 y $690. (Gobierno de Chile, 2008)

Otro punto es que se independiza de las AFP la administración del seguro de invalidez
y sobrevivencia, realizándose una licitación de dicho seguro para todos los afiliados del
sistema previsional. (Gobierno de Chile, 2008)

Asimismo, las comisiones por la intermediación de corredores de seguros tendrán un


tope del 2% del saldo destinado a la pensión con un máximo de 60 UF. (Gobierno de
Chile, 2008)

5. Nueva institucionalidad

El proyecto también introduce nueva institucionalidad en el sistema previsional. Entre


los nuevos organismos se cuentan:

29
Centros de Atención Previsional Integral (CAPRI): Serán las entidades que tendrán
como función principal otorgar los beneficios del Sistema de Pensiones Solidarias
(SPS), así como facilitar la tramitación de éstos y entregar información general respecto
del sistema previsional. (Gobierno de Chile, 2008)

Durante todo el debate en torno a la reforma, se ha cuestionado la real utilidad de que


exista esta instancia, y algunos afirman que con este organismo estatal sólo se creará
más burocracia. (Gobierno de Chile, 2008)

Otros temen una competencia desleal en la administración de fondos o bien un conflicto


de intereses en materia de inversiones si existe un actor estatal en el sistema. Frente
este debate, y para evitar problemas, finalmente se acordó establecer que esta entidad
no participará ni hará recomendaciones respecto de las AFP. (Gobierno de Chile, 2008)

Instituto de Previsión Social (IPS): Institución que reemplazará al actual Instituto de


Normalización Previsional (INP). Será la instancia responsable de la administración del
Sistema de Pensiones Solidarias (SPS), de los regímenes previsionales que administra
actualmente el INP y de los CAPRI. (Gobierno de Chile, 2008)

6. Incorporación de los trabajadores independientes

Un punto relevante tiene que ver con la incorporación de los trabajadores


independientes al sistema previsional, lo que implica que gradualmente deberán
comenzar a cotizar. Para ello se busca que tengan los mismos derechos que tienen los
dependientes. Así, podrán acceder a los beneficios del sistema de pensiones solidarias,
asignación familiar, como asimismo afiliación a cajas de compensación. (Gobierno de
Chile, 2008)

La afiliación obligatoria al sistema de pensiones de estos trabajadores será gradual.


Durante un período de tres años contados desde la fecha de publicación de la ley, no
se hará efectiva la obligatoriedad de cotizar y se realizará un activo proceso de
educación previsional. (Gobierno de Chile, 2008)

30
A continuación, se implementará una segunda etapa de transición que contempla el
cuarto, quinto y sexto años, contados desde la publicación de la ley, en la cual se
establecerá la obligación de cotizar a los independientes para la jubilación, salvo que la
persona en forma expresa manifieste lo contrario. (Gobierno de Chile, 2008)

En este segundo período de transición, la obligación de cotizar se efectuará sobre el


40%, 70% y 100% de la renta imponible, en el cuarto, quinto y sexto años,
respectivamente. Desde el séptimo año, los trabajadores deberán efectuar las
cotizaciones obligatorias para pensiones que la ley establece sobre la totalidad de su
renta imponible. (Gobierno de Chile, 2008)

7. Bono por cada hijo nacido

Durante la tramitación del proyecto se ha puesto énfasis en que las mujeres serán una
de las más beneficiadas con la reforma.

Las autoridades estiman que ellas serán las principales beneficiarias del Sistema de
Pensiones Solidarias, ya que en torno al 60% de las PBS serán percibidas por mujeres.
(Gobierno de Chile, 2008)

Uno de los beneficios más importantes es que se otorgará a cada mujer un bono por
cada hijo nacido vivo, equivalente al 10% de 18 salarios mínimos, con lo que se busca
aumentar el monto de la pensión que recibirá. Se acordó que para efectos de
establecer la reajustabilidad anual del bono se tomará como base la rentabilidad
promedio anual que obtenga el fondo C del sistema de AFP. (Gobierno de Chile, 2008)

Otro punto interesante del proyecto es que se incluirá como beneficiario de pensión de
sobrevivencia generada por la mujer a su cónyuge hombre (actualmente el hombre sólo
es beneficiario de su mujer en la medida que sea declarado inválido). (Gobierno de
Chile, 2008)

31
También se autorizará la división del saldo acumulado en las cuentas individuales de
cada cónyuge en caso de divorcio o nulidad. (Gobierno de Chile, 2008)

Un punto que esta reforma no incluyó fue el aumento de la edad para que la mujer se
pueda jubilar por vejez, manteniendo la edad actual en 60 años (en su momento se
planteó aumentarla a 65 años). (Gobierno de Chile, 2008)

Principios en que se basa la nueva Reforma Previsional.

1. Derecho a la Protección Social: seguridad y certeza

A través de esta Reforma “todos los chilenos y chilenas nacerán con previsión” lo
que entrega certeza y una seguridad mínima a todas las personas, para que vivan
tranquilas y sin miedo a ser pobres durante su vejez. (Gobierno de Chile, 2008)

2. Legitimidad y participación ciudadana

En esta Reforma existió participación ciudadana ya que la ley que aprobó el


Congreso Nacional surgió de una propuesta del Gobierno basada en las
sugerencias de una comisión de expertos (Comisión Marcel) que incluía a todas las
corrientes de pensamiento del país, que recibió los aportes de representantes de
distintas agrupaciones sociales y, posteriormente, el Ejecutivo llegó a un acuerdo
con los parlamentarios de todos los partidos para mejorar el proyecto de ley lo que
significó el total respaldo político y técnico a esta iniciativa. (Gobierno de Chile,
2008)

3. Solidaridad: creación del Sistema de Pensiones Solidarias

Esta Reforma es la más importante que ha experimentado el actual sistema de


pensiones desde que se creó en 1980 y se trata del plan social más ambicioso e

32
importante de la Presidenta Bachelet que cumple con la idea de introducir el
principio de solidaridad al sistema de pensiones a través de la creación de un
Sistema Solidario. (Gobierno de Chile, 2008)

4. Igualdad y equidad

Esta Reforma reconoce a todas las personas como individuos valiosos que, aunque
no hayan cotizado en el sistema previsional, han aportado con su trabajo a Chile,
otorgándoles el derecho a tener una pensión durante su vejez. (Gobierno de Chile,
2008)
También constituye un avance sustantivo en la equidad de género, en la promoción
del empleo decente, en incentivar el ahorro y la empleabilidad de los jóvenes y
permite una mayor competencia entre las AFP, lo que implica un mejoramiento en
las condiciones de sus afiliados. Se reconoce en esta Reforma el derecho a que se
otorguen los mismos beneficios a trabajadoras y trabajadores que, en igualdad de
condiciones, han realizado un esfuerzo contributivo equivalente. (Gobierno de Chile,
2008)

5. Prioridad en las políticas públicas sociales:

La Reforma Previsional es una promesa que hizo la Presidenta Bachelet durante su


campaña y que está cumpliendo. Al término del actual Gobierno la cobertura
previsional será cercana al cien por ciento. Todos tendrán derecho a un mínimo
social garantizado. (Gobierno de Chile, 2008)

6. Responsabilidad previsional y social:

Esta Reforma reconoce la importancia de la cotización individual a través del Aporte


Previsional Solidario que premia el esfuerzo de ahorro de las personas para tener

33
una mejor pensión. Asimismo, incentiva a aquellas que aportan para sus ingresos
futuros más allá de lo que exige la ley, generando una cultura de responsabilidad
previsional. (Gobierno de Chile, 2008)

7. Eficiencia, transparencia y competencia

Se incorporan mecanismos más eficientes para bajar los costos de administración


del sistema y generar mayor competencia entre los actores de la industria a fin de
que se gestionen los fondos previsionales a un costo menor para los trabajadores.
Se establecen medidas para que los beneficios del sistema, los requisitos
necesarios para obtenerlos y los mecanismos financieros e institucionales en que
éstos se apoyen, sean plenamente conocidos por los trabajadores afiliados,
permitiendo proyectar las condiciones que éste entregar para enfrentar los riesgos
de vejez, invalidez y sobrevivencia. (Gobierno de Chile, 2008)

8. Sostenibilidad:

Responsabilidad fiscal Junto con lo anterior, se enfatiza la disciplina y transparencia


fiscal, financiando los nuevos beneficios previsionales de un modo responsable y
sostenible garantizando su solidez financiera y estabilidad en el tiempo. (Gobierno
de Chile, 2008)

9. Disminución de la desigualdad y redistribución del ingreso:

Se avanza en la disminución de la desigualdad al generar más conciencia y


responsabilidad social sobre los riesgos de una vejez desprotegida, garantizando
mayor justicia en la retribución de los ahorros de las personas durante su vida
activa, reconociendo el aporte que se hace a través del trabajo remunerado y no
remunerado y elevando la confianza en las instituciones públicas y privadas que
invierten los ahorros y administran los beneficios. (Gobierno de Chile, 2008)

34
10. Rol público del Estado:

Se crea una nueva institucionalidad que redefine el rol público del Estado en el
sistema de pensiones. En efecto, la incorporación del Sistema de Pensiones
Solidarias y la administración de sus beneficios impone el desafío de contar con un
nuevo marco institucional que exprese con nitidez el rol público del Estado,
asegurando una gestión eficiente de los nuevos beneficios y una corrección de las
omisiones e inconsistencias del anterior modelo institucional. De esta forma, para
asegurar la coherencia y articulación del sistema institucional se fortalecen y
definen, desde una lógica funcional, el rol de diseño de política y conducción del
sistema que corresponde al nivel político representado por el Ministerio del Trabajo y
Previsión Social. Por su parte, el rol normativo y regulatorio se unifica en una nueva
institución pública: la Superintendencia de Pensiones, entidad que será responsable
de la regulación y fiscalización del régimen contributivo general y del nuevo régimen
de pensiones solidarias. A la nueva Superintendencia de Pensiones se le refuerza
su capacidad institucional para resguardar el correcto funcionamiento del sistema,
incluyendo la facultad para intervenir el sistema de AFP, designando ante 9 eventos
riesgosos un “inspector delegado” que resguarde la seguridad de los Fondos de
Pensiones. Por último, en el rol de administración y entrega de beneficios, junto con
los operadores privados del sistema (las Administradoras de Fondos de Pensiones),
se crea una institución pública denominada Instituto de Previsión Social, que
administrará los beneficios del Sistema de Pensiones Solidarias y también
gestionará, hasta su extinción, los regímenes previsionales de las antiguas cajas.
(Gobierno de Chile, 2008)

Así también, la nueva institucionalidad refuerza las funciones de información y


transparencia del sistema e incorpora la participación y educación de los usuarios.
Para tal, efecto, se crea una Red territorial de Centros de Atención Previsional
Integral que tendrán por misión prestar servicios integrados de información,

35
orientación previsional y atención a todos los usuarios del sistema de pensiones.
(Gobierno de Chile, 2008)

Se crea asimismo, una Comisión de Usuarios en la que estarán representados


todos los actores, cuya misión será evaluar y monitorear el desarrollo del sistema y
la implantación de la Reforma. Esta dimensión es significativa porque el origen
autoritario del actual sistema no había considerado la participación ciudadana.
(Gobierno de Chile, 2008)

Por otro lado, se consulta la creación de un Fondo para la Educación Previsional


destinado a financiar proyectos e iniciativas de promoción, educación y difusión del
sistema de pensiones. (Gobierno de Chile, 2008)

Por último, se crea un Consejo Consultivo Previsional integrado por expertos, cuya
función será asesorar a los Ministros de Trabajo y Previsión Social y de Hacienda,
en las materias relativas a las modificaciones legales de los parámetros del sistema
solidario y las modificaciones al reglamento para el otorgamiento de los beneficios
de dicho sistema. (Gobierno de Chile, 2008)

36
2.2 Marco Conceptual

En el desarrollo de la investigación emergieron conceptos tales como: Política Social,


Seguridad Social, Actores Sociales y Participación Ciudadana, concepciones que en la
revisión de antecedentes bibliográficos fueron muy recurrentes, dado que están
estrechamente relacionados con las Políticas Públicas de Protección Social, de igual
modo, son sustanciales al momento de delimitar el objeto de estudio, es decir la
evaluación de la Reforma Previsional desde la mirada de diversos actores sociales, por
tanto para su mayor comprensión a continuación se exponen los conceptos que
configuran nuestra investigación a partir de diferentes perspectivas teóricas, pero no
excluyentes.

POLITICA SOCIAL

Primeramente, al discutir de la política social, hacemos referencia a las acciones y


posiciones adoptadas por el Estado en tanto primera institución de autoridad y de
colectividad. En efecto, el Estado, como institución pública y colectiva, es
particularmente importante en su relación con la política social.

Se estima que la política social es un conjunto de directrices, orientaciones, criterios y


lineamientos conducentes a la preservación y elevación del bienestar social,
procurando que los beneficios del desarrollo alcancen a todas las capas de la sociedad
con la mayor equidad.

Para Maingnon, existe una diversidad de definiciones de política social que presentan
diferentes posiciones tomando en cuenta sus objetivos, extensión y límites;
agrupándolas en atención a ello en dos. Primero están las definiciones que la limitan a
los programas de bienestar social y a las políticas que sustentan o conforman dichos
programas. De acuerdo con ello, política social hace referencia a un conjunto de
medidas que contribuyen al mejoramiento de una situación determinada, por lo tanto
son políticas transitorias y sus objetivos son los de aminorar o de regular los embates

37
de las políticas económicas. En otras palabras, la política social tiene que ver con las
fallas de la política económica, es de carácter asistencial y se le asigna, por tanto, una
función residual. (Maingnon, 2004)

Por otro lado, Repetto señala que “las políticas sociales y sus expresiones
programáticas, entendidas en un sentido amplio, incluyen intervenciones sectoriales
clásicas (educación, salud, seguridad social, vivienda, infraestructura básica) así como
las tendencias a desarrollar acciones focalizadas en la pobreza, a la vez que también
deben incorporarse bajo el concepto de política social las intervenciones estatales
destinadas a promover el empleo y brindar protección ante los males sociales”.
(Repetto, s.f., p.4)

Finalmente Teresa Quiroz, (En León, 2002:111), describe las Políticas Sociales como
“las medidas que perciben una eficacia técnica (construir casas, educar conocimiento y
destrezas…), constituyen espacios privilegiados en los que se experimenta y se modela
la relación entre los ciudadanos y el Estado; es decir que, en el ejercicio de la política
social, no sólo se establece esa relación sino su modo se marca en los actores que la
experimentan: así, una relación clientelista tiende a educar ciudadanos receptores y
agradecidos” .

A través, de las visiones expuestas por los autores (a), se infiere que, la Política social
comprende los fines y los objetivos de la acción social, las leyes, los programas y las
acciones evaluables del gobierno, tomadas por una serie de consideraciones políticas
para responder a un cierto número de carencias mediante mecanismos de
redistribución progresiva de los ricos a los pobres, según las necesidades.

La Reforma Previsional es una Política Pública de Gobierno, orientada a la Protección


Social de las personas y, es la mayor transformación desde el año 1981, puesto que el
antiguo sistema de pensiones no estaba siendo representativo de la realidad chilena
actual, asimismo, no satisfacía la necesidades básicas de las personas.

38
SEGURIDAD SOCIAL

La Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas coloca a la


Seguridad Social como un derecho esencial de las personas, y hace al Estado
responsable de su implementación, disponiendo la constitución de las instituciones
mediante las cuales se cumple esta función tutelar y altruista que sólo tiene el Estado.

La Declaración de las Naciones Unidas enumera en los artículos 22, 23, 24, 25, 26, los
derechos que componen la Seguridad Social: Previsión, Salud, Educación, Trabajo,
Vivienda.

La Constitución de 1980 contempla en el Nº 18 del art.19 el "Derecho a la Seguridad


Social". "... La acción del Estado estará dirigida a garantizar el acceso de todos los
habitantes al goce de prestaciones básicas uniformes, sea que se otorguen a través de
Instituciones Públicas o Privadas. El Estado supervigilará el adecuado ejercicio al
derecho de la Seguridad Social”.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT), señala que Seguridad Social es “la
protección que la sociedad proporciona a sus miembros, mediante una serie de
medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales que de no ser así
ocasionarían la desaparición o una fuerte reducción de los ingresos por causa de
enfermedad, maternidad, accidente del trabajo o enfermedad profesional, desempleo,
invalidez, vejez y muerte, y también la protección en forma de asistencia médica y de
ayuda a las familias con hijos”. (Superintendencia de Seguridad Social).

En cuanto a la concreción Jurídica del concepto de Seguridad Social la Organización


Internacional del Trabajo (OIT), la define como: “un Conjunto de disposiciones
legislativas que crean un derecho a determinadas prestaciones para determinadas

39
categorías de personas, en condiciones específicas”. (Superintendencia de Seguridad
Social).
Según Mora (2006: 3), seguridad social “es un mecanismo destinado a proteger
integralmente a los habitantes de un país a través de prestaciones de dinero, atención
medica y otros beneficios. Pero al mismo tiempo, como mecanismo social,
institucionalizado, desde distintos organismos ha adquirido distintas expresiones a
través de la historia contemporáneas reciente”.

Cabanellas (1998), citado por Mora, la seguridad social “es un concepto que se separa
en dos vertientes. El de Seguridad y el de lo Social. El de seguridad, sumamente amplio
que abarca ideas de exención, peligro, daño o mal, así como también las ideas de
confianza y garantía; mientras que el de lo Social abarca en la actualidad toda la
sociedad”. (Mora, 2006: 3)

Se concluye que la seguridad social, se refiere principalmente a un campo de bienestar


social relacionado con la protección social o la cobertura de las necesidades
socialmente reconocidas, como la pobreza, la vejez, las discapacidades, el desempleo,
las familias con niños y otras.

ACTORES SOCIALES

Según Rauber, Actores Sociales “serían todos aquellos grupos, sectores, clases,
organizaciones o movimientos que intervienen en la vida social en aras de conseguir
determinados objetivos propios sin que ello suponga precisamente una continuidad de
su actividad como actor social, ya sea respecto a sus propios intereses como a apoyar
las intervenciones de otros actores sociales”. (s.f.:15)

En tanto, Goffman basándose en su teoría dramatúrgica, citado por Ritzer (2002), tiene
una postura muy diferente a Rauber sobre el concepto de actor social, dado que lo

40
visualiza como una “metáfora”, en otras palabras, toma la sociedad como un “teatro”,
donde la interacción social y los procesos de reconocimiento y comunicación vienen
dados por el reparto de roles y entiende lo social como “escenario y “representación”.
(Ritzer, 2002)

Los actores en el escenario y en la vida social se muestran interesados en su


apariencia, vestimenta y empleo de accesorios, al mismo tiempo, están concientes que
los miembros de la audiencia pueden perturbar su representación, por tanto, también
son concientes de la necesidad de controlar la audiencia y esperan que su
representación sea la adecuada para que la audiencia los defina tal y como ellos
deseen. Los actores también esperan una reacción voluntaria por parte de la audiencia,
de acuerdo a su deseo. (Ritzer, 2002)

En la línea de la analogía teatral Goffman, citado por Ritzer, habla de la fachada y


dentro de ésta distingue el medio; se refiere al escenario físico que rodea a los actores
para su actuación, sin él los actores no pueden actuar y, la fachada personal, la que
consiste en las partes escénicas de la dotación expresiva que la audiencia identifica con
los actores y espera que lleven al escenario. (Ritzer, 2002)
Este autor, después subdividió la fachada personal en apariencia y modales. La primera
se refiere a los estímulos que funcionan cuando nos informamos del estatus social del
actor y, los modales involucran los estímulos que funcionan al momento de advertirnos
acerca del rol que el actuante esperará cumplir en la situación que se aproxima. (Ritzer,
2002)

Cabe señalar que las fachadas tienden a institucionalizarse de tal modo que surgen
“representaciones colectivas” sobre lo que sucede en una fachada determinada, las
cuales predispone a ser elegidas y, no creadas. Si bien es cierto, las personas procurar
generalmente presentar una imagen idealizada de sí mismas en su representaciones,
igualmente, creen ineludiblemente que deben ocultar cosas en su representación.
(Ritzer, 2002)

41
Otra técnica utilizada por los actores es la mistificación, donde suelen mistificar su
actuación al limitar el contacto entre ellos y la audiencia, mediante el establecimiento de
una distancia social. (Ritzer, 2002)

Esta teoría nos permite una mayor comprensión del concepto, ya que es transversal en
nuestra investigación, serán los actores sociales los que evaluarán la Reforma
Previsional desde su mirada, permitiendo analizar los aspectos sociales, culturales y
económicos que promovieron la génesis, nos aportarán una visión crítica en cuanto a
los beneficios que promete a la población objetivo, y finalmente caracterizarán la
participación ciudadana en el proceso de elaboración, ejecución y implementación de la
Reforma Previsional.

Al mismo tiempo, nos permite vislumbrar el escenario y sus representaciones


colectivas, donde los actores cumplen diferentes papeles dependiendo de su actividad
lo que se denomina Rol utilizando técnicas teatrales para sorprender y agradar a la
audiencia. En esta investigación se visualiza que existen variados actores sociales que
poseen su Rol lo cual le concede identidad, puesto que se reconocen como tales por la
función que cumplen.

Dentro de los actores sociales se identifica el Estado, el cual reconoce y aboga por los
derechos humanos, entre los cuales se encuentra el derecho a la Seguridad Social,
donde su función es garantizar el acceso de todos los habitantes al goce de
prestaciones básicas uniformes, sea que se otorguen a través de Instituciones Públicas
o Privadas, además tiene la función de diseñar e implementar en conjunto con la
ciudadana las políticas sociales acorde a las necesidades de ésta permitiendo hacer
frente a los riesgos, contingencias e incertidumbres.

Por otro lado encontramos con el Rol que cumple la Ciudadana, donde tiene su función
es ejercer su derecho a participar de las decisiones que se tomen para el desarrollo del

42
país, de igual modo, es su deber ser parte de, asumir el derecho a decir su palabra, a
decidir y no solo a ejecutar las propuestas de otros, a ejercer voluntad en la
consecución de su propio destino.

Y finalmente el Rol del Trabajador Social, que va a depender del escenario donde se
encuentre, en el caso que su quehacer estuviere ligado con la Seguridad Social, su Rol
sería el de promotor de los derechos humanos, ya que desde sus indicios ha trabajado
por una previsión social digna que les permita prevenir los riesgos y proteger al hombre
en caso de vejez, enfermedad, accidentes del Trabajo, muerte.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

La participación ciudadana permite a que los actores sociales se movilicen en la


construcción de su presente y su pasado. Participar significa ser parte de, asumir el
derecho del pueblo a decir su palabra, a decidir y no solo a ejecutar las propuestas de
otros, a ejercer voluntad en la consecución de su propio destino.

Para Garretón (1994), citado por el Ministerio Secretaría General de la Presidencia, dice
que: “Si por participación entendemos el proceso de intervención de la sociedad en las
dediciones que los afectan a ellos y a su entorno; y por ciudadanía, la reivindicación de
un sujeto de derechos y responsabilidades frente a un determinado poder, la
participación ciudadana corresponde a la movilización de estos intereses de la sociedad
civil en actividades públicas”. (s.f.:8)

Por otra parte, Carrillo (2001) citado por el Ministerio Secretaria General de la
Presidencia, dice que “La Participación Ciudadana, entendida como la superación del
déficit de la ciudadanía, no sólo es un valor en si mismo, sino también constituye a la
consolidación democrática al controlar y limitar el poder del Estado, estimula el
compromiso de los miembros de la comunidad en el procesamiento y solución de las

43
demandas sociales; desarrolla una cultura democrática de tolerancia; y por último, crea
nuevos canales de los tradicionalmente empleados por los grupos de presión para
articular intereses y enriquecer flujos de información. Asimismo, incrementa la eficiencia
de la política económica y el impacto social de los proyectos de desarrollo y por último,
promueve la equidad y la solidaridad mediante ayudas para superar la exclusión.”
(s.f.:19)

A diferencia de los autores expuestos anteriormente con sus respectivas


problematizaciones sobre participación ciudadana, Arnstein, citado por Cotto (s.f.),
señala que existen tres tipos de participación; “la verdadera cuando los sujetos sociales
negocian y deciden; la parcial (alguna), significa que el sujeto se le consulta o se le pide
consejo pero no decide, puede que se entusiasme, se comprometa y ejecute pero no
decide y en la falsa, hay ninguna participación; los (as) participantes son manipulados
(as), y educados para consumir decisiones de otros (as). “ (Cotto: 5-6)

La postura de Arnstein se relaciona de alguna forma con la Saavedra, citado por Cotto
(s.f.) autor que señala que “la auténtica participación está muy ligada con (sic) el
acceso al poder de decisión, con el deseo constante del ser humano de llegar a ser
más sujeto y menos objeto. Sin ello la construcción democrática no se orienta sobre
bases sólidas. (Cotto: 6)

En base a la discusión teórica expuesta sobre la participación ciudadana, se deduce


que ésta es una dimensión fundamental de todo sistema democrático, pues contribuye
a que los derechos y deberes institucionalmente establecidos sean efectivamente
reconocidos y ejercidos.

Entendida así, la participación tiene la virtud de contribuir a generar una relación de


colaboración y respeto mutuo entre el Estado y la ciudadanía. Asimismo, favorece el
fortalecimiento de la sociedad civil y permite una mayor legitimidad de las Políticas
Públicas de Protección Social.

44
Caracterizar la Participación Ciudadana a partir de la evaluación de la Reforma
Previsional desde la mirada de diversos actores sociales es pertinente, ya que esta
demostrado por algunos autores (as), que la participación ciudadana juega un papel
fundamental en los procesos de desarrollo, de igual modo se ha hecho central en la
planificación, dado que al fortalecer las prácticas ciudadanas, se contribuye a viabilizar
los proyectos estatales democratizantes, necesarios para legitimar los gobiernos.

Es tarea todo ciudadano (a) evaluar estos proyectos estatales para que no sean
clientelitas o asistencialitas sino verdaderamente fuentes de poder decisional. Sin
embargo, en nuestro país se encuentra la ausencia de una cultura de participación, ya
que no existen prácticas educativas bien diseñadas que produzcan, en los actores
sociales las habilidades y destrezas relevantes para asumir las decisiones de su país o
ciudad, es decir ser ciudadanos (as). (Cotto: 6)

45
2.3. Marco Teórico

Teoría del Riesgo (Ulrich Beck)

El individuo a lo largo de la historia se ha visto expuesto a una serie de riesgos, desde


su nacimiento hasta su muerte. Frente a ésta contingencia Beck elabora la Teoría del
Riesgo, la cual nos permite comprender y describir la vulnerabilidad en la cual se puede
llegar a establecer un nuevo esquema de desigualdad social, entendiendo el riesgo, no
en su acepción de riesgo natural o de riesgos derivados de la manipulación de esa
naturaleza por el hombre, sino de “riesgos sociales”, entendidos como aquellas
contingencias ante las cuales la sociedad es vulnerable, por tanto es el Estado quien
debe garantizar la seguridad social de las personas que no cuentan con las
posibilidades y las capacidades de enfrentarse a las situaciones de riesgo, de evitarlas,
de compensarlas, mediante políticas de seguridad social efectivas. Es uno de los
elementos principales de la Seguridad Social y como su nombre lo indica trata de
prevenir los riesgos y proteger al hombre en caso de vejez, enfermedad, accidentes del
Trabajo, muerte, riesgos a los que las personas se encuentran expuestos
inevitablemente, por tanto existe una vulnerabilidad latente.

“…Vulnerabilidad sería la probabilidad de ocurrencia de un riesgo. En este sentido, no


hablamos de riesgo sólo cuando su acaecimiento implique pérdidas objetivas en el
bienestar social de las personas, sino también cuando se produzca una percepción
subjetiva de vulnerabilidad…” (Ulrik, Beck, 1998)

En este sentido el concepto de vulnerabilidad se refiere a aquella diversidad de


situaciones intermedias y al proceso por el cual se está en riesgo de exclusión social.
Vulnerabilidad no es exactamente lo mismo que pobreza si bien la incluye. Esta última
hace referencia a una situación de carencia efectiva y actual, mientras que la
vulnerabilidad trasciende esta condición proyectando a futuro la posibilidad de

46
padecerla a partir de ciertas debilidades que se constatan en el presente. Desde este
punto de vista es un concepto más dinámico y más extenso. En su sentido amplio la
categoría de vulnerabilidad refleja dos condiciones, por un lado la de los vulnerados,
que se asimila a la condición de pobreza, es decir, que ya padecen una carencia
efectiva que implica la imposibilidad actual de sostenimiento y desarrollo y una debilidad
a futuro a partir de esta incapacidad y por otro, la de los vulnerables para quienes el
deterioro de sus condiciones de vida no está ya materializado sino que aparece como
una situación de alta probabilidad en un futuro cercano a partir de las condiciones de
fragilidad que los afecte. (C. Crucella, N. Perona, G. Rochi, S. Robin, s.f.)

De esta forma dicho concepto permitiría comprender y describir las situaciones de


riesgo, de debilidad, de fragilidad y de precariedad futura a partir de las condiciones de
riesgo que las familias Chilenas se encuentran expuestas, como por ejemplo: pérdida o
imposibilidad de acceso a condiciones habitacionales, sanitarias, educativas, laborales,
previsionales, de participación, de acceso diferencial a la información y a las
oportunidades, entre otras.

Si bien es cierto, la sociedad privilegia ciertas amenazas, ciertos peligros y riesgos a la


hora de asignar las seguridades. De esta manera, brinda su protección más a unos
grupos y funciones sociales que a otros, a través de distintos mecanismos de seguridad
que se desprenden de las políticas sociales impulsadas por el gobierno, cuyo objeto es
propender a una seguridad humana digna, no obstante, para ello es fundamental que
exista un aprovechamiento de las oportunidades de forma equitativa en la sociedad.

“…Las certezas, peligros y riesgos, así como los correspondientes mecanismos de


seguridad están desigualmente distribuidos en la sociedad… ” (PNUD, 2000)

En la sociedad actual, se vislumbra que clase social y los riesgos sociales guardan
cierta relación, puesto que existe una distribución de los riesgos específicos asociado a
las clases más vulnerables, frente a las más privilegiadas, puesto que, estos tienden a

47
concentrarse en los pobres y más débiles, no obstante, esta situación en particular, se
observa, sólo para algunas dimensiones del riesgo, como por ejemplo: el riesgo de no
obtener un empleo formal es hoy mucho mayor para quienes no han estudiado que
para quienes están muy cualificados.

Beck 1992, citado por Ritzer (2002), escribió: “La historia de la distribución del riesgo
muestra que el riesgo, como la riqueza, sigue una pauta clasista, sólo que inversa:
mientras la riqueza se acumula arriba, los riesgos lo hacen abajo. En este sentido, los
riesgos parecen reforzar, no abolir, la sociedad de clases. La pobreza atrae una
elevada y desafortunada cantidad de riesgos. En cambio, la riqueza (en renta, poder o
educación) puede comprar seguridad y liberación de riesgos”.
Durante muchos siglos la previsión de seguridad, para abordar los riesgos fue
responsabilidad de cada familia en particular. Sin embargo, a partir del siglo XIX
comienzan a surgir los “sistemas de seguridad social” que bajo la noción de política
social pretendían dar una gestión pública a los riesgos sociales.

Según Esping-Andersen (2000), citado por Madariaga, los riesgos sociales serían “…
aquellos que pueden ser experimentados simultáneamente por un gran número de
sujetos, y cuyo origen podemos rastrear en determinadas condiciones sociales que los
facilitan…” (Madariaga, s.f.)

Esping-Andersen (2000), citado por Madariaga (s.f.), hace la distinción entre riesgos
sociales objetivos, esto es, “…aquellos que se manifiestan por una determinada
estructura social…” (Combinación de una base socioeconómica más un sistema
político), y riesgos sociales subjetivos, es decir, “…aquellos riesgos que son percibidos
como tales por los propios sujetos...” y la importancia que éstos les atribuyen en su
propia cotidianeidad como sentimientos de seguridad/inseguridad (o bien,
protección/vulnerabilidad). (Madariaga, s.f.)

48
Esping-Andersen (2000), citado por Madariaga (s.f.), identifica 3 tipos básicos de
riesgos sociales. ( Madariaga . s.f.)

 Riesgos de clase
Son aquellos riesgos que se encuentran desigualmente distribuidos a lo largo de la
estructura social. Es decir, encontraremos probabilidades de riesgos distintas en las
distintas clases o estratos socioeconómicos.

 Riesgos de las trayectorias vitales


Existen momentos o etapas a lo largo de la vida en que se concentran los riesgos.
Estas etapas son aquellas en que el individuo se encuentra desprovisto de un ingreso
autónomo, como son la niñez y la juventud, por un lado, y la vejez o tercera edad, por
otro. A esto se le suma, recientemente, el período denominado de la “adultez-joven”, ya
que dadas las crecientes tendencias hacia la precarización y eventualización del
empleo, los adultos-jóvenes ven como “riesgoso” el dejar sus hogares de origen para
insertarse en un cada vez más inseguro mercado del trabajo.

 Riesgos intergeneracionales
Corresponden a aquellos riesgos que son traspasados de una generación a otra, por
medio de lo que podríamos denominar una “reproducción del riesgo”, que apunta a su
vez, a unas determinadas condiciones sociales que facilitan esta reproducción.

 Riesgos de género
Se trataría de aquellos riesgos originados en uno de los rasgos típicos de las
sociedades occidentales: el patriarcalismo. Esto produce una distribución desigual de
riesgos tanto para los sujetos de sexo femenino, como para aquellos de tipo
homosexual.

Esta teoría nos permite comprender los distintos tipos de riesgos sociales,
incertidumbres e inseguridades a los que se encuentran expuestos las personas desde

49
su nacimiento hasta su muerte, al mismo tiempo, en la sociedad del riesgo existe un
grupo de personas que pertenecen a la clase baja y media que son vulnerables en el
sentido que no pueden hacer frente a los riesgos, peligros y contingencias sociales de
forma adecuada, dada su condición socioeconómica, puesto que la educación es y
siempre ha sido una herramienta sustancial para obtener mejores puestos de trabajo
cuya remuneraciones permitan satisfacer las necesidades básicas.

Actualmente en la sociedad Chilena es el mercado el encargado de asumir los riesgos


sociales bajo un esquema de servicios sociales privatizados, recayendo en el Estado y,
especialmente en la familia, la gestión de aquellos riesgos que no pueden ser
abordados por el mercado. Esto se visualiza en los distintos ámbitos como la
educación, vivienda, salud y, particularmente, en la previsión social. De esta forma, se
replantea el sistema de pensiones permitiendo hacer frente de manera coordinada a los
distintos tipos de riesgos a que se enfrentan los sujetos en las sociedades
contemporáneas. Ello no sólo en relación a aquellos riesgos sociales objetivos, sino
también en función de su propia percepción de inseguridad y vulnerabilidad en el actual
esquema de seguridad social.

Por tanto la Reforma Previsional, bajo el contexto de la Política Pública de Protección


Social y de los derechos humanos sería un mecanismo inherente de la seguridad
social, la cual permitiría disminuir los riesgos, peligros, las incertidumbres e
inseguridades, producto de los riesgos sociales existentes, durante las distintas etapas
de desarrollo psicosocial, de la población objetivo, procurando una vejez digna, y de
calidad.

50
Teoría de las Necesidades Básicas. (Abraham Maslow)

Abraham Maslow, (citado por Goble 1977), ha elaborado su propia teoría de la


motivación humana estudiando las necesidades mediante una pirámide de
necesidades, y las clasifica de forma jerárquica: en el primer peldaño se encontraría las
necesidades fisiológicas; alimentación, en el segundo necesidades de seguridad;
trabajo, techo, en el tercero necesidades de pertenencia; buscar grupos y pertenecer a
ellos. Club deportivo, club de tango, gimnasio, grupo de amigos, en el cuarto
necesidades de estima; las personas son dependientes de las relaciones humanas y el
quinto necesidades de autorrealización; se refiere a los estudios superiores. (Goble,
1977)

Este autor da cuenta que ciertas necesidades prevalecen sobre otras. Para avanzar en
la pirámide, debemos empezar por satisfacer las necesidades más básicas que son las
fisiológicas, sólo cuando logremos satisfacer por completo estas, podremos alcanzar el
segundo peldaño, seguridad y protección, y entonces buscaremos los medios para
satisfacer esta necesidad, y así sucesivamente. (Goble, 1977)

Cabe señalar que cualquier eventualidad producirá un cambio, en el sentido de que un


sujeto determinado puede estar en el nivel más alto de la pirámide, pero frente a la
condición de cesantía, surgirán las necesidades de seguridad, lo que traerá como
consecuencia descender en la pirámide. (Goble, 1977)

Maslow comprende las necesidades sólo como carencia, en un sentido netamente


fisiológico, y como un proceso lineal y rígido, producto de su formación conductista,
además, señala que son múltiples y difíciles de cuantificar. No obstante, su contribución
fue visionaria en el sentido que fue el primer autor que vislumbra esta temática, la
investiga y crea su propia teoría.

51
Esta teoría nos permite comprender el objeto de estudio desde de la lógica de las
motivaciones humanas a partir del análisis las necesidades básicas mediante una
pirámide donde están clasificadas jerárquicamente, las cuales deben ser satisfechas en
un orden rígido y estructurado, la seguridad social sería el mecanismo para idóneo para
satisfacer la necesidad de seguridad, a través de la previsión social como derecho
humano sustancial de las personas, donde el Estado es el ente responsable de su
implementación, disponiendo la constitución de las instituciones mediante las cuales se
cumple esta función tutelar que sólo tiene el Estado.

52
Desarrollo a Escala Humana (Manfred A. Max-Neef)

Generalmente tendemos a utilizar con bastante ligereza el concepto de necesidad, es


un concepto recurrente en nuestro discurso, por tanto forma parte de nuestro lenguaje
informal, y la reducimos a una mera carencia. Se dice que son infinitas; que están
constantemente cambiando; que varían de una cultura a otra, y que son diferentes en
cada periodo histórico.

Según Max- Neef tales aseveraciones son erróneas, ya que son producto de un error
conceptual, puesto que, no se logra vislumbrar la diferencia fundamental entre lo que
son propiamente necesidades y lo que son satisfactores de esas necesidades. Cabe
señalar que existen una gran variedad de satisfactores frente a una misma necesidad,
por ejemplo: alimentación y abrigo no deben considerarse como necesidades, sino
como satisfactores de la necesidad fundamental de subsistencia. Del mismo modo, los
sistemas curativos, la prevención y los esquemas de salud, en general, son
satisfactores de la necesidad de protección. (Max-Neef, 1998)

Sólo los satisfactores se modifican a lo largo de la historia de la humanidad, asimismo,


se diversifican de acuerdo a las culturas. Los satisfactores que se observan en la Edad
media no son los mismos que se identifican en la actualidad en torno a una misma
necesidad, ya que la evolución del hombre ha permitido integrar satisfactores más
diversos, sofisticados, desechables, con alto contenido artificial, producto de la
tecnología y de la ciencia y que pueden ser sustituidos en un corto plazo. (Max-Neef,
1998)

Manfred A. Max- Neef, refiere que, “las necesidades humanas son finitas, pocas y
clasificables. Las necesidades fundamentales son las mismas en todas las culturas y en
todos los periodos históricos. Lo que cambia, a través del tiempo, y de las culturas, es

53
la manera o los medios utilizados para la satisfacción de las necesidades”. (Max-Neff,
1998)

Este autor sostiene que las necesidades se clasifican de acuerdo a categorías


existenciales y categorías axiológicas. Por una parte, encontramos las necesidades de
Ser, Tener, Hacer y Estar; y, por la otra, las necesidades de Subsistencia, Protección,
Afecto, Entendimiento, Participación, Ocio, Creación, Identidad y Libertad. Ambas,
categorías pueden combinarse con la ayuda de matriz. (ver anexo 1)

Max- Neef, describe la existencia de cinco tipos de satisfactores:

a) Violadores o Destructores: Son aquellos que aniquila la posibilidad de satisfacer


una necesidad determinada, tampoco permite la satisfacción de otras.
b) Pseudos-satisfactores: Son elementos que estimulan una falsa sensación de
satisfacción de una necesidad determinada.
c) Satisfactores Inhibidores: Son aquellos que por el modo en que se satisfacen
(generalmente sobresatisfacen) una necesidad determinada, de paso dificultan
seriamente la posibilidad de satisfacer otras.
d) Satisfactores singulares: Son aquellos que apuntan a la satisfacción de una sola
necesidad.
e) Satisfactores Sinérgicos: Son aquellos que por la forma en que satisfacen una
necesidad determinada, estimulan y contribuyen a la satisfacción simultanea de
otras necesidades.

El autor en referencia, expresa lo siguiente: “Un satisfactor puede contribuir


simultáneamente a la satisfacción de diversas necesidades o, a la inversa, una
necesidad puede requerir de diversos satisfactores para ser satisfecha.” (Max-Neff,
1998)

54
Por otro lado, esta teoría señala que cualquier necesidad humana fundamental
insatisfecha genera una pobreza humana. No hace referencia al concepto tradicional
de pobreza, ya que, es restringido y de naturaleza economicista, lo cual se ve reflejado
en el indicador que se utiliza para medirla, “los ingresos”. Por tanto, este autor surgiere
hablar de pobrezas. (Max-Neff, 1998)

Mientras las personas cuenten con las posibilidades de satisfacer adecuadamente las
necesidades humanas fundamentales, podrá acceder a una mejor calidad de vida,
exento de pobreza de subsistencia (alimentación y abrigo insuficientes); de protección...
de afecto..., y así sucesivamente. (Max-Neff, 1998)

Max –Neef, nos entrega una propuesta más integral, ya que, visualiza que las
necesidades posee una doble condición existencial: como carencia y potencia. Según
este autor concebir las necesidades tan solo como carencia implica restringir su
espectro a lo puramente fisiológico, asociado “a falta de algo”. Sin embargo, en la
medida en que las necesidades comprometen, motivan y movilizan a las personas, son
también potencialidad y, más aún, pueden llegar a ser recursos. Comprender las
necesidades desde esta perspectiva previene contra toda reducción del ser humano a
la categoría de existencia cerrada, además, al tener esta visión según Max-Neef,
resulta impropio hablar de necesidades que se “satisfacen” o se “colman”, en cuanto
revelan un proceso dialéctico, el cual constituye un movimiento incesante, por tanto, es
un proceso continuo, dinámico, circular y cambiante, que esta en permanente
trasformación. (Max-Neff, 1998)

Esta teoría nos permite comprender que cada sistema económico, social, y político
adopta distintos estilos para la satisfacción de las mismas necesidades humanas
fundamentales. En cada sistema estas se satisfacen (o no) a través de la generación (o
no generación) de diferentes tipos de satisfactores. Lo que cambia es la cantidad y
calidad de los satisfactores elegidos y/o las posibilidades de tener acceso a los
satisfactores requeridos. El cambio cultural es consecuencia entre otras cosas de
abandonar satisfactores tradicionales para reemplazarlos por otros nuevos y diferentes.

55
La Reforma Previsional como derecho humano que integra la Seguridad Social a través
de la cual el Estado ejerce su función TUTELAR del bien común de los habitantes del
país, tiene por objeto terminar con el estado de necesidad de las personas, asegurando
al individuo la posibilidad de acceder a satisfactores en mayor cantidad y calidad,
desde que nace hasta que muere, independientemente de los medios económicos
personales con que cuente, precisamente, en razón de la disminución de la capacidad
de trabajo natural del hombre por razones biológicas, por la edad, por enfermedad, por
un accidente; tiende a asegurarle a la persona que se encuentre en esa situación, un
ingreso económico que le permita satisfacer sus necesidades básicas fundamental
procurando a un desarrollo a escala humana libre de pobrezas.

56
Capítulo III

DISEÑO METODOLÓGICO

3.1 Definición Paradigmática y determinación del tipo de Investigación

La base epistemológica está sustentada bajo la corriente filosófica de la fenomenología


de los autores Shutz y Husserl (Ritzer, 2005). Esta corriente se preocupa de elementos
propios de la conciencia, cómo cada persona capta su mundo. Es decir, procura saber
cómo percibe e interpreta el otro su propio mundo.
La fenomenología apoya y sustenta el paradigma de nuestra investigación, el
paradigma interpretativo, por la particularidad de comprender e interpretar la realidad
desde la perspectiva de los propios actores sociales, reconociendo las múltiples
realidades, y la aproximación que se realiza, es hacia la comprensión de los diversos
significados que los actores sociales le dan a ella, donde la relación sujeto – objeto es
más cercana, existiendo un juego de distancia y compromiso. (Pérez, 2001).
Lo particular de esta interpretación, es que, previa a ésta existe una comprensión
empática (vestehen), desde los sentidos y significados, desde el mundo del fenómeno
estudiado. (Ritzer, 2005)
La investigación tiene como propósito comprender e interpretar cómo evalúan la
Reforma Previsional diversos actores sociales, desde su mirada, puesto que cada actor
inmerso en su cotidianidad le atribuye diversos significados al proceso de la Reforma, lo
que constituye un conocimiento empírico lo que nos permite develar el objeto de estudio
desde diversas perspectivas.
Según el carácter, corresponde a una investigación cualitativa, ya que, busca
comprender y interpretar el fenómeno en estudio en su ambiente usual (cómo vive, se
comporta y actúa la gente; qué piensa; cuáles son sus actitudes, entre otros.), no
pretenden generalizar de manera intrínseca los resultados a poblaciones más amplias,

57
ni necesariamente obtener muestras representativas (Ruiz, 1996), el método a utilizar
es el estudio de caso, el cual procura rescatar el discurso rico en sentidos y
significados, siendo éste, un análisis profundo y representativo de la temática
investigada (Pérez, 2001), dado que, su principal objetivo es tender hacia la compresión
de cómo diversos actores sociales desde su mirada evalúan la reforma previsional,
debido que los informantes claves, emitirán un juicio sobre el proceso de la reforma,
obteniendo una visión crítica de la problemática , del mismo modo, dará luces de los
desafíos pendientes en materia de seguridad social.
Esta investigación según profundidad será de tipo exploratoria, puesto que se estudiará
el tema en un contexto particular donde no existe mayores antecedentes, que permitan
conocer y comprender el fenómeno en cuestión, el cual se encuentra en proceso de
implementación, no obstante, el estudio se encuentra abierto a categorías emergentes,
las que serán descritas por las investigadoras transformándose en una investigación de
tipo descriptiva; por otro lado, según su alcance temporal es de corte seccional, ya que
se busca comprender e interpretar el discurso de diversos actores sociales, en un
momento específico de la realidad, en un tiempo único. (Sierra, 2001)

Según su finalidad, este estudio se enmarca en una investigación básica, es decir, se


encuentra orientada al conocimiento y comprensión del fenómeno en estudio,
asimismo, el conocimiento empírico que produzca la investigación podrá ser utilizado
como referente para futuras investigaciones sobre esta temática. (Sierra, 2001)

El estudio, según sus fuentes, se basa en datos primarios, los cuales serán recogidos
para la investigación y por quienes la efectúan, a través de diversas técnicas; de
acuerdo a su naturaleza, se encuadra en una investigación empírica, por tanto, las
categorías que reporte ésta no serán manipulables, cuyo objeto es producir
conocimiento desde la praxis social. (Sierra, 2001)

Con relación al marco en que tiene lugar, el estudio se sustenta en un trabajo de


terreno o de campo, ya que, las investigadoras irán a las fuentes, las cuales se
encontrarán en su ambiente natural, lo que permitirá un mayor acercamiento a la
realidad. (Sierra, 2001)

58
3.2 Universo teórico y muestra

El universo teórico de la investigación, son los actores sociales de la comuna de


Chillán, los cuales corresponden a grupos, sectores, clases, organizaciones o
movimientos que intervienen de una forma u otra en la vida social de la comuna, ya sea
en su calidad de representante o como miembro de una institución o grupo, cumpliendo
roles y funciones que están establecidos por la sociedad.

Para efectos de seleccionar los sujetos que conforman la muestra, se utilizará el


Muestreo Intencional, no probabilístico (Ruiz, 1996), puesto que los sujetos no fueron
elegidos al azar, ni siguiendo un cálculo estadístico o ley probabilística, sino de alguna
forma intencionada.

La modalidad de muestreo intencional utilizado durante el desarrollo de esta


investigación, corresponde a la modalidad Opinático (Ruiz, 1996), ya que se
seleccionarán a los integrantes de la muestra siguiendo un criterio estratégico personal,
de quienes efectúan la investigación.

Para el caso de esta investigación, los criterios son los siguientes:

• Actores sociales con conocimiento en materia de Seguridad Social.


• Actores sociales con conocimiento de la Reforma Previsional.
• Profesionales y/o asesores, en el área social, económica y/o política.
• Actores sociales que representen a ambos sexos.
• Estar domiciliados en la ciudad de Chillán.

3.3 Técnicas de producción de datos

59
La técnica principal que se utilizará para obtener la información será la entrevista en
profundidad, semidirigida (Ruiz, 1996), una de las más comúnmente empleadas dentro
de la investigación social. Semidirigida en el sentido de que no es enteramente abierta,
ni se canaliza mediante un gran número de preguntas precisas. En general, las
investigadoras dispondrán de una serie de preguntas-guías, relativamente abiertas, a
propósito de las cuales resulta imperativo recibir información, para ello es fundamental
establecer un rapport entre los informantes claves y el entrevistador, con el fin de crear
una atmósfera de confianza, canales de comunicación adecuados, con el propósito de
compartir su mundo simbólico, su lenguaje y sus perspectivas, lo que permitirá un
mayor acercamiento a la realidad, logrando que los actores sociales se abran y desde
sus miradas, emitan un juicio crítico del objeto en estudio . (Taylor y Bogdan, 1987)
Las preguntas- guías no necesariamente se plantearán en el orden y con el plan
previsto. En la medida de lo posible se "dejará expresar" al entrevistado a fin de que él
pueda hablar libremente con las palabras que desee, en el orden que convenga. El
entrevistador se esforzará en volver a centrar la entrevista en función de los objetivos
planteados, cada vez que se aleje de ellos, y de hacer preguntas a las cuales el
entrevistado no llega por sí mismo, de la manera más natural posible. (Taylor y Bogdan,
1987)

3.4 Técnicas de análisis de datos.

La técnica de análisis de datos a utilizar será, el análisis de la identidad de Demazière


y Dubar, el cual busca “…analizar los mecanismos de producción de sentido, comparar
las palabras diferentes, desnudar las oposiciones y las correlaciones más
estructurantes’ ”. (Kornblit, 2007, p.25)
Estos autores adoptan la propuesta de Barthes (1966), para el análisis de los relatos, el
cual establece que todo relato puede ser analizado en tres niveles diferentes, pero que
ineludiblemente se entremezclan entre si. (Kornblit, 2007)
El primer nivel es el nivel de secuencias, entendiendo por ésta a “todas las unidades
que describen acciones o situaciones presentadas como informaciones sobre hechos”

60
(Kornblit, 2007, p.26); el segundo nivel es el de los “‘actantes’ ”, éstos son los
personajes que juegan un rol dentro del relato, y por último, el nivel de los argumentos,
en la cual los informantes claves defienden su postura, emitiendo juicio valor, sobre el
objeto de estudio. (Kornblit, 2007)
“Estos tres niveles pueden analizarse estructuralmente al articular los episodios de una
historia (sus secuencias) con la estructura de los personajes que aparecen en ella (los
actantes), para descubrir la lógica del discurso, teniendo en cuenta al destinatario (los
argumentos) (Demazière y Dubar, 1997)” (Kornblit, 2007,p.26)
Éste análisis tiene como objeto buscar las semejanzas y las diferencias de los relatos,
de un modo compresivo. (Kornblit, 2007)

3.5 Validez y confiabilidad

Los métodos cualitativos responden, en su teoría, diseño y aplicación, a un paradigma


científico diferente al de la investigación positivista habitual, razón por la cual no se
debe aplicar los mismos criterios y tipo de validez en uno y en otro caso. (Ruiz, 2003)

Por tanto, los criterios de validez que sustentan dicha investigación; credibilidad,
transferibilidad, dependencia y confirmabilidad, se desprenden del constructivismo, el
cual supone una postura diferente al positivismo, ya que niega la existencia objetiva de
un mundo separado de la interacción humana y se restringe a analizar y comprender
este mundo construido/ reconstruido, con los postulados del interaccionismo simbólico.
(Ruiz, 2003)

La credibilidad dice relación con la validez interna de la investigación, la cual está dada,
por una cuidadosa coherencia que requiere todo este proceso, desde el planteamiento
del problema hasta la realización del análisis, no perdiendo el norte de lo que se
pretende investigar, realizando observaciones continuas, corroboraciones y
triangulando una variedad de fuentes de datos, de investigadores, perspectivas
(teorías), y de métodos, contrastando unos con otros para confirmar datos e

61
interpretaciones de forma constante. Asimismo, documentando los datos recogidos y
exponiendo toda la información recopilada, sin omitir o distorsionar ningún elemento de
este estudio, del mismo modo, se someterá la información a chequeo por parte de los
informantes claves, de forma que se llegue a un informe pactado, este cotejo será
permanente, no se reducirá a la fase terminal de la investigación, es decir, cuando la
interpretación y la redacción han sido ya concluidas. (Ruiz, 2003)

La transferibilidad está ligada directamente con la validez externa que debe tener una
investigación de esta naturaleza y, se estima que el estudio cumple con dicho criterio,
puesto que los sujetos analizados, es decir los actores sociales, son representativos del
universo al cual pueden extenderse los resultados obtenidos, dado que fueron
seleccionados a través de un muestreo opinático y bajo criterios estratégicos elegidos
por las investigadoras, con el objeto de controlar la representatividad. (Ruiz, 1996)

La dependencia se refiere netamente a la consistencia de los datos, en esta


investigación de corte cualitativo, se establecerá un plan de entrada flexible, el cual
estará sujeto a constantes modificaciones y registro detallado. (Ruiz, 1996)

Por otra parte, la calidad de las decisiones tomadas en la recogida y en la interpretación


de los datos, estará chequeada por la docente guía como investigador externo, a cargo
de asesorar, supervisar y evaluar la calidad del trabajo durante todo el proceso
investigativo. Igualmente, se cotejarán los datos con otro profesional del área social
capacitado en metodología de investigación, para evitar posibles sesgos en el
levantamiento de la información, es decir análisis, interpretación y conclusiones finales,
lo que permitirá que los resultados que reporte dicho estudio sean aplicables en otros
contextos. (Ruiz, 2003)

Otro criterio que otorga validez a la investigación será la confirmabilidad, o sea la


fidelidad ética de los datos, es decir el modo de obtenerlos y de presentarlos, lo cual
está dado en que este estudio, evitando o reduciendo los sesgos, prejuicios, intereses

62
particulares, al mismo tiempo, se evitará caer en riesgos de interpretación
excesivamente personal, para ello se realizarán controles metodológicos por un
investigador externo, quien controlará la relación existente entre los datos duros y las
deducciones e interpretaciones realizadas por las investigadoras a cargo de la
investigación. (Ruiz, 1996)

63
BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA TEÓRICA

LIBROS

BECK, ULRICH (1998)


La Sociedad del Riesgo
Hacia una Modernidad, Buenos Aires – Argentina

GOBLE, FRANF (1977)


La Tercera Fuerza, La Psicología Propuesta por Abraham Maslow, Capítulo 4 La Teoría
de las Necesidades Básicas, Editorial Trillas, México

HUMERES, HECTOR (2005)


Derecho del trabajo y de la Seguridad Social, Décimo séptima Edición, Santiago, Chile,
Editorial Jurídica de Chile, p.443

LEON, JAVIER (2002)


Políticas Sociales para un nuevo siglo
¿La nueva cuestión social?
1ª Edición, Ediciones UBB, Chile

MAINGON (2004)

64
Política social en Venezuela 1999-2003, Cuadernos del CENDES, Año 21, No. 55,
Tercera Época, enero-abril 2004, pp. 48-49.

MAX-NEEF, MANFRED (1998)


Desarrollo a escala humana
Desarrollo y necesidades humanas, Capítulo 2, pp 37- 82
2ª Edición, editorial Icaria S.A., Barcelona, España

RITZER, GEORGE. (2002).


Teoría Sociológica Moderna, Capítulo 12 “Teorías Contemporáneas de la Modernidad”
pp. 276-286, 519- 557, 5ª edición, editorial Mc Graw Hill, España.

RITZER, GEORGE (2005).


Teoría Sociológica Clásica, Capitulo 13 Alfred Schutz, pp.499-526, 3º Edición, Editorial
Mc Graw – Hill, España.

REPETTO, FABIAN (s.f.)

La dimensión política de la coordinación y políticas sociales: una aproximación teórica y


algunas referencias prácticas en América Latina, INDES, p.4.

REFERENCIAS ELECTRÓNICAS

ARCOS, FRESIA
Informe Previsional [En Línea].
Recurso electrónico: http://www.acauch.uchile.cl/documentos/informe.doc
Recuperado el 15 de Julio 2008

BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL, (2005 a)


Unidad de contenidos. En profundidad

65
El futuro del sistema de pensiones [En Línea]. Valparaíso, Chile, BCN, 11 Enero de
2006.
Recurso electrónico:http.www.bcn.cl/pags/homepage/portadanueva2.php?iddestaca =470
Recuperado el 27 de Abril 2008

BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL, (2005 b)


Protección Social para la vejez en el nuevo milenio.
[En Línea].
Recurso electrónico: http:// www.bcn.cl reforma_prev00.php
Recuperado el 17 de Marzo 2008

BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL, (2005 c)


Departamento de estudios, extensión, y publicaciones
Sistema Previsional en Chile
DEPESEXI BCN / Serie Informes
Año XV, Nº 145
Santiago- Chile
Recurso electrónico:http.www.bcn.cl/pags/homepage/portadanueva2.php?iddestaca =470
Recuperado el 27 de Abril 2008

CANALES, PATRICIA (2006)


Los sistemas de previsión social existentes en Chile Serie Informes N° 5 / 2006
Santiago – Chile. (En Línea)
Recurso electrónico: http.www.bcn.cl/pags/estudios.htm
Recuperado el 03 de Mayo 2008

CENDA, Centro de Estudios Nacionales para el Desarrollo (2005 a)


Chile: Proyección Previsional de la Población Afiliada y Cotizante a las AFP. [En Línea]

66
Recurso electrónico: http.www.cenda.cl/informes/: proyección previsional de la población
afiliada y cotizante a las AFP.pdf
Recuperado el 27 de Abril 2008

CENDA, (2005 b) Centro de Estudios Nacionales para el Desarrollo


Tríptico: El Sistema Previsional Chileno: Antecedentes para un debate y una reforma
urgente, Santiago, Chile. (En Línea)
Recurso electrónico: http.www.cenda.cl/índiceafpcenda/varios cenda afp/tríptico.html
Recuperado el 15 de Abril 2008

COTTO, LILIANA (s.f.)


Actores sociales de fin de siglo en la sociedad urbana contemporánea: las prácticas
sociales de trasformación en los espacios urbanos.
Recurso electrónico:
http://umbral.uprrp.edu/files/Actores%20sociales%20de%20fin%20de%20siglo%20en%20la
%20sociedad%20urbana%20contemporanea.pdf [en línea]
Recuperado el 20 de junio 2008.

GOBIERNO DE CHILE (2008)


REFORMA PREVISIONAL
Chile valora tu vida
Manual Informativo, síntesis de los conceptos
Recurso electrónico: http://www.mintrab.gob.cl/reforma_prev00.php
Recuperado el 17 de Marzo 2008

HORMAZÁBAL, RICARDO (2006) Un primer análisis critico del informe del consejo
asesor presidencial y algunas propuestas alternativas [En Línea]
Santiago, 28 de Agosto del 2006 p.6
Recurso electrónico: http.www.cenda.cl/índiceafpcenda/ cenda afp documentos/html

67
Recuperado el 17 de Marzo 2008

MADARIAGA, ALDO
Reforma Previsional
Una Reflexión Sociológica
Recurso Electrónico:
http://www.cep.cl/Cenda/Cen_Documentos/Pub_AMadariaga/Ensayos/Ponenciacongreso.doc
[en línea].
Recuperado el 27 de Junio de 2008.

MESA-LAGO, CARMELO (2000)


Desarrollo Social, reforma del Estado y de la Seguridad Social al umbral del siglo XXI
p.78 (serie de Políticas Sociales /CEPAL, Santiago, Chile, Nº 36, Enero de 2000) (En
Línea). Montevideo, Uruguay, Red de Información alternativa de Seguridad Social.
Enero2000 p.78
Recurso electrónico: http.www.redsegsoc.org.uy/mesa-lago-desarrollo-social.pdf
Recuperado el 27 de Abril 2008

MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA (s.f.)


Proyecto de Reforma y Modernización del Estado; Participación Ciudadana en la
Gestión Pública Marco Conceptual [en línea].
Recurso electrónico: www.modernización.cl/1350/articles-4814_pdf.pdf.
Recuperado el 18 de Mayo de 2008

MORA, FREDDY (2006)

68
La Seguridad Social: Inicio del Estado de bienestar especial referencia al caso
Venezolano
Provincia Universidad de los Andes, Mérida Venezuela.
Recurso electrónico: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/555/55509804.pdf
[en línea] Recuperado el 26 de Junio de 2008.

PERONA, CRUCELLA, ROCCHI, SILVA, (s.f.)

Congreso Internacional: “Vulnerabilidad y Exclusión social. Una propuesta metodológica


para el estudio de las condiciones de vida de los hogares”.

Recurso Electrónico: http://www.ubiobio.cl/cps/ponencia/doc/p15.4.htm [en línea].


Recuperado el 27 de Junio de 2008.

PNUD, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, (2000)


Desarrollo Humano en Chile: Más sociedad para gobernar el futuro, capítulo 2
Elementos para la comprensión de la seguridad humana en la modernidad, p.58, Chile.
Recurso Electrónico: http://www.desarrollohumano.cl/inf98.htm
Recuperado el 14 de Mayo 2008

SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL [en línea].


Recurso Electrónico: http://www.suseso.cl/OpenDocs/asp/pagDefault.asp?Boton= Doc206&
arg InstanciaId = 206 &argCarpetaId=303& argTreeNodosAbiertos =%20 (303)
(303)&argTreeNodoActual=303&argTreeNodoSel=303&argRegistroId=783
Recuperado el 18 de mayo 2008.

RAUBER, SABEL(s.f.)
Actores Sociales; Luchas Reivindicativas y Política Popular [en línea]. p.15
Recurso electrónico: http://www.rebelion.org/docs/4856.pdf
Recuperado el 18 de mayo de 2008,

69
BIBLIOGRAFÍA METODOLÓGICA

LIBROS

HERNÁNDEZ, FERNÁNDEZ Y BAPTISTA. (2003-1998-1991).


Metodología de investigación, Segunda Edición, Editorial Mc Graw Hill, México

KORNBLIT, ANA LÍA. Metodologías cualitativas en ciencias sociales, Modelos y


procedimientos de análisis, editorial Biblos, Buenos Aires - Argentina

PÉREZ, GLORIA (2001). Investigación Cualitativa, Retos e Interrogantes, I. Métodos,


Capitulo 1 Modelos o Paradigmas de Análisis de la Realidad, pp. 26-33, Tercera
Edición, Editorial La Muralla, S.A., Madrid- España.

RUIZ, JOSÉ (2003). Metodología de la Investigación Cualitativa, Capítulo 2 Diseño


Cualitativo, p.64, Tercera Edición, Editorial Universidad de Deusto, Bilbao- España.

SIERRA, RESTITUTO (2001). Técnicas de Investigación Social. Teorías y Ejercicios,


Editorial Paraninfo, Madrid.

TAYLOR Y BOGDAN (1987). Introducción a los métodos cualitativos de investigación.


La búsqueda de significados. Primera parte, Capítulos 3-4, Editorial Paidós Ibérica S.A.,
Barcelona –España. pp. 50-131

70
BIBLIOGRAFÍA POR CONSULTAR

BIBLIOGRAFÍA TEORÍCA

REFERENCIAS ELECTRÓNICAS

FUNDACIÓN LIBERTAD Y DESARROLLO (2006)


La ¿contra? Reforma Previsional
Revisión crítica a la propuesta de reforma al sistema de pensiones en Chile.
Documento PDF (Texto en PDF: Tamaño: 205 Kb)
Recurso Electrónico: www.fundacionlibertadydesarrollo.cl
Recuperada: 05 e junio de 2007

DOÑA, KARINA (2006)


Reforma previsional: Cuando la razón técnica vulnera la equidad entre los géneros.
Revista electrónica Agenda Pública de la Universidad de Chile. Edición año V, N° 9,
agosto de 2006.
Recurso Electrónico: www.universidaddechile_agendapublica%documentos.pdf
Recuperada: 05 e junio de 2007

BERTRANOU Y VASQUEZ (2006)


Trabajadores independientes y el sistema de pensiones en Chile.
OIT Notas. Boletín de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT). N°1, marzo de 2006

71
COX, ALEJANDRA
El futuro de las pensiones en Chile: diferencia según el sexo
5 Nº 802 - 22 de diciembre de 2006 ISSN 0717-1528

BIBLIOGRAFIA METODOLOGÍCA

LIBROS

CISTERNA, FRANCISCO (2006).


Investigación Cualitativa en Educación. Conceptualización y Diseño.
Universidad del Bio- Bio.

MARTINEZ, MIGUEL (2006)


Ciencia y arte en la metodología cualitativa
Métodos hermenéuticos, métodos fenomenológicos, métodos etnográficos
Segunda Edición, Editorial Trillas
México

SANDIN, MARIA PAZ (2003)


Investigación Cualitativa en educación. Fundamentos y tradiciones
Editorial Mc Graw- Hill/ interamericana de España. S.A.U.
Madrid- España.

SAUTU, RUTH (2007)


Práctica de la investigación cuantitativa y cualitativa : articulaciones entre teoría, los
métodos y técnicas.
Primera Edición, Editorial Lumiere
Buenos- Aires

72
ANEXOS

73
Cuadro 1 Matriz de Necesidades y Satisfactores *

Necesidades según
categorías existenciales

Necesidades según
SER TENER HACER ESTAR
Categorías axiológicas.
1/ Salud física, salud 2/ alimentación, abrigo, 3/ alimentar, procrear, 4/ Entorno vital, entorno
SUBSISTENCIA mental, equilibrio, trabajo. descansar, trabajar social.
solidaridad, humor,
adaptabilidad.

5/ Cuidado, adaptabilidad, 6/ Sistemas de seguros, 7/ Cooperar, prevenir, 8/ Contorno vital, contorno


PROTECCIÓN autonomía, equilibrio, ahorro, seguridad social, planificar, cuidar, curar, social, morada.
solidaridad. sistemas de salud, defender.
legislaciones, derechos,
familia, trabajo.

9/ Autoestima, solidaridad, 10/ Amistades, parejas, 11/ Hacer el amor, 12/ Privacidad, intimidad,
AFECTO respeto, tolerancia, familia, animales, acariciar, expresar hogar, espacios de
generosidad, receptividad, domésticos, plantas, emociones, compartir, encuentro.
pasión, voluntad, jardines. cuidar, cultivar, apreciar.
21/ Curiosidad,
sensualidad, humor. 22/ Juegos, espectáculos, 23/ Divagar, abstraerse, 24/ Privacidad, intimidad,
OCIO receptividad, imaginación, fiestas, calma. soñar, añorar fantasear, espacios de encuentro,
despreocupación,
13/ Conciencia humor, crítica, 14/ Literatura, maestros, evocar, relajarse, divertirse,
15/ Investigar, estudiar, tiempo
16/ Ambitos libre,de ambientes,
interacción
tranquilidad,
receptividad, sensualidad. jugar. paisajes.
ENTENDIMIENTO curiosidad, método, políticas experimentar, educar, formativa: escuelas,
asombro disciplina, educacionales, políticas analizar, meditar, universidades, academias,
25/ pasión,
intuición, voluntad,
racionalidad. 26/ Habilidades, destrezas,
comunicacionales. 27/Trabajar,
interpretar. inventar, 28/ Ámbitos de producción
agrupaciones,
CREACIÓN intuición, imaginación, método, trabajo. construir, idear, componer, ycomunidades, retroalimentación,
familia.
audacia, racionalidad, diseñar, interpretar. talleres, ateneos,
autonomía,
17/Adaptabilidad, inventiva, 18/ Derechos, 19/ Afiliarse, cooperar, agrupaciones, audiencia,
20/ Ámbitos de interacción
curiosidad. espacios
participativa:de cooperativas,
expresión,
PARTICIPACIÓN receptividad, solidaridad, responsabilidades, proponer, compartir,
disposición, convicción, obligaciones, atribuciones, discrepar, acatar, dialogar, libertad temporal.
asociaciones, iglesias,
entrega, respeto, pasión, trabajo. acordar, opinar. comunidades, vecindarios,
29/
humor. Pertenencia, 30/Símbolos, lenguaje, 31/ Comprometerse, 32/ Socio-ritmos, entornos
familia.
IDENTIDAD coherencia, diferencia, hábitos, costumbres, integrarse, confundirse, de la cotidianidad, ámbitos
autoestima, asertividad. grupos de referencia, definirse, conocerse, de pertenencia, etapas
sexualidad, valores, reconocerse, actualizarse, madurativas.
normas, roles, memoria crecer.
histórica, trabajo.

33/ Autonomía, 34/ Igualdad de derechos. 35/ Discrepar, optar, 36/ Plasticidad espacio-
autoestima, voluntad, diferenciarse, arriesgar, temporal.
LIBERTAD pasión, asertividad, 74 conocerse, asumirse,
apertura, determinación, desobedecer, meditar.
audacia, rebeldía,
tolerancia.
* La columna del SER registra atributos, personales o colectivos, que se expresan como sustantivos. La columna del TENER, registra, instituciones,
normas, mecanismos, herramientas (no en sentido, material), leyes, etc, que pueden ser expresados en una o más palabras. La columna del HACER
registra acciones, personales o colectivas que pueden ser expresadas como verbos. La columna del ESTAR registra espacios y ambientes. (Max-
Neff, 1998:58-59)

75

S-ar putea să vă placă și