Sunteți pe pagina 1din 137

http://www.fisterra.

com/

Capítulo I.- Manual de Vacunaciones


 Consideraciones generales Documentos
 Calendario básico de vacunaciones en adultos (Resumen)
 Intervalos de tiempo recomendados entre la aplicación de los Cuestionario de
diferentes tipos de vacunas autoevaluación
 Intervalos de tiempo recomendados entre la aplicación de vacunas
y productos inmunobiológicos (inmunoglobulinas, componentes
sanguíneos y hemoderivados)
 Algoritmo de actuación en las consultas
 Siglas de las vacunas
 Bibliografía

Consideraciones generales

Las vacunas descritas en su composición o pauta de vacunación se refieren a las vacunas del adulto.
En la edad pediátrica las dosis y pautas pueden ser diferentes.

Todas las vacunas pueden aplicarse en el mismo momento, en lugares anatómicos distintos, excepto
la vacuna del cólera y de la fiebre amarilla que deben de aplicarse con un intervalo mínimo entre ellas
de 3 semanas.

Una vacuna de gérmenes vivos atenuados (fiebre amarilla, triple vírica, varicela, tifoidea oral, polio
oral...) debe aplicarse en la misma sesión o separada por un intervalo mínimo de 4 semanas de otra
vacuna de virus vivos, excepto para la vacuna oral de la polio que puede aplicarse antes, a la vez o
después de las vacunas de la varicela, de la triple vírica o de la vacuna tifoidea oral.

En general no deben administrarse en la misma sesión vacunas de gérmenes vivos e


inmunoglobulinas, debiendo existir un intervalo mínimo entre la administración de ambos productos
(ver cuadro de Intervalos de tiempo recomendados entre la aplicación de vacunas y productos
inmunobiológicos) excepto para las vacunas tifoidea oral, de la fiebre amarilla y de la polio que no
requieren ningún intervalo.

Durante el embarazo, de estar indicada la vacunación, debe evitarse su aplicación en el primer


trimestre de embarazo, salvo que el riesgo de enfermedad aconseje claramente su utilización. De
forma general, se evitará la administración de vacunas vivas durante el embarazo.

En el caso de pacientes bajo tratamiento anticoagulante la vía de aplicación de las vacunas será
preferentemente subcutánea. Si la vacuna no puede administrarse por esta vía y tenemos que utilizar
la vía intramuscular utilizaremos una aguja de menor calibre, con presión durante 2 minutos tras la
vacunación y, a ser posible, tras la terapéutica de reemplazo.
Todas las vacunas, aunque con frecuencias diferentes, pueden generar alguna reacción local poco
importante (dolor, eritema o induración) que desaparecen sin ningún tratamiento en 1-2 días.

únicas contraindicaciones generales para la vacunación son: la existencia de una reacción alérgica
severa (ej. anafilaxia) a una dosis previa de la vacuna o a alguno de sus componentes y la presencia
de una enfermedad aguda moderada o severa con o sin fiebre (en este caso se recomienda retrasar la
vacunación). Las contraindicaciones específicas para cada vacuna se exponen en el apartado
correspondiente.

Calendario básico de vacunaciones en el adulto (cuadro resumen)

Tabla 1. Calendario básico de vacunaciones en adultos (Resumen).


Edad/vacunas 18-34 35-64 >64
a
Gripe

Neumocócicab

tdc

Rubéola (TV) d

Varicela (V)e

(a) Una dosis anual.


(b) Una dosis. Poner una segunda dosis si la primera se la aplicó antes de los 65 años y han
transcurrido más de cinco años.
(c) Dos dosis de recuerdo con un intervalo de 10 años entre ellas hasta un total de 5 dosis. En adultos
que han sido correctamente vacunados durante la infancia hasta los 14 años es suficiente una dosis de
recuerdo entre los 55 y los 65 años.
(d) Deben estar vacunadas todas las mujeres en edad genésica (logísticamente es aconsejable una
dosis de TV).
(e) Deben estar vacunadas todas las mujeres en edad genésica siempre que no exista historia anterior
de haber padecido la enfermedad.

Intervalos de tiempo recomendados entre la aplicación de los diferentes tipos de vacunas

2. Intervalos de tiempo recomendados entre la aplicación de los diferentes tipos de vacunas.


de vacunas Intervalo mínimo entre dosis
a
más vacunas de gérmenes inactivados o de antígenos Ninguno, pueden administrarse al mismo tiempo o con cualquier intervalo entre
b
na de gérmenes inactivados y vacunas de gérmenes vivos Ninguno, pueden administrarse al mismo tiempo o con cualquier intervalo entre
b
más vacunas de gérmenes vivos Al mismo tiempo o con 4 semanas mínimo de intervalo entre ellas c
cterias o virus muertos, fraccionados, de Ag. (Td, dTpa, HB, HA, HA+HB, IPV, pneumocócica, meningocócica, Hib, tifoidea parenteral, encefalit
esa, encefalitis primavero-estival).
cterias o virus vivos: tifoidea oral, OPV, fiebre amarilla, TV, varicela, BCG, cólera.
cepto la vacuna oral de la polio que puede aplicarse antes, a la vez o después de las vacunas de la varicela, de la triple vírica o de la vacuna tif

Intervalos de tiempo recomendados entre la aplicación de vacunas y productos


inmunobiológicos (inmunoglobulinas, componentes sanguíneos y hemoderivados)
rvalos de tiempo recomendados entre la aplicación de vacunas y productos inmunobiológicos (inmunoglobulinas, componentes sanguíneos y hem
ugar En segundo lugar Intervalo mínimo entre dosis
gérmenes inactivados o de Inmunoglobulinas o componentes Ninguno, pueden admnistrarse al mismo tiempo o con c
sanguíneos intervalo entre ellas.

Vacunas de gérmenes inactivados o de Ninguno, pueden administrarse al mismo tiempo o con


bulinas o componentes sanguíneos
antígenosa intervalo entre ellas.

Dos semanas de intervalo. De ser necesaria la aplicació


Inmunoglobulinas o componentes
gérmenes vivos b simultánea se revacunará transcurrido el plazo que se e
sanguíneos
en los siguientes apartados.

Depende de la dosis de Inmunoglobulinas aplicadas, va


bulinas Vacuna de gérmenes vivosb,c general de 3 a 6 meses, por lo que deberá de comproba
ficha técnica.

Ninguno en el caso de transfusión de concentrado de he


b,c lavados; 6 meses si se transfundió sangre completa o
es sanguíneos Vacuna de gérmenes vivos
concentrado de hematíes no lavados, y 7 en el caso de
plaquetas.
o virus muertos, fraccionados, de Ag. (Td, dTpa, HB, HA, HA+HB, IPV, pneumocócica, meningocócica, Hib, tifoidea Vi, encefalitis japonesa, en
stival).
o gérmenes vivos: TV, varicela, BCG, cólera.
pciones las vacunas tifoidea oral (Ty 21ª) , de la fiebre amarilla y de la polio (OPV) que no requieren ningún intervalo.

Algoritmo de actuación en las consultas


Siglas de las vacunas

Entre paréntesis las siglas de las vacunas correspondientes:

 Polio (vacuna oral –OPV: hoy en desuso- o inyectable –IPV-).


 Difteria (D: vacunas infantiles. d: vacunas de adulto. Esta vacuna solo está disponible
combinada con vacuna antitetánica (Td para utilización en adulos) o combinada con vacuna
antitetánica y vacuna anti-tosferina acelular (dTpa para utilización en adultos o DTP para su
utilización en niños).
 Tétanos (T: esta vacuna está disponible también como vacuna monocomponente).
 Tos ferina o Pertussis (Pa o simplemente P: esta vacuna solo está disponible en combinación
con vacuna antitetánica y antidiftérica para su utilización en niños como DTP o en adultos
como dTpa).
 Sarampión (S: esta vacuna solo está disponible combinada con vacuna anti-parotiditis y anti-
rubéola: TV o SRP o formando parte de la vacuna tetravírica, con Varicela o SRPV).
 Rubéola (R: esta vacuna solo está disponible combinada con vacuna anti-parotiditis y anti-
sarampión: TV o SRP o formando parte de la vacuna tetravírica, con Varicela o SRPV).
 Parotiditis (P: esta vacuna solo está disponible combinada con vacuna anti-sarampión y anti-
rubéola: TV o SRP o formando parte de la vacuna tetravírica, con Varicela o SRPV).
 Varicela (V: esta vacuna está disponible bién como monocomponente: V ó formando parte de
la vacuna tetravírica: SRPV).
 Hepatitis A (HA: esta vacuna está disponible como vacuna monocomponente o combinada con
vacuna HB: HA+HB).
 Hepatitis B (HA: esta vacuna está disponible como vacuna monocomponente o combinada con
vacuna HA: HA+HB).
 Infección invasora por pneumococo (vacuna de polisacáridos de 23 componentes: PS23v;
vacuna conjugada de 7 componentes: PC7v; Vacuna conjugada de 13 componentes: PC13v).
 Infección invasora por meningococo (vacuna bivalente de polisacáridos A+C, o tetravalente de
polisacáridos A,C,Y,W135; vacuna conjugada serogrupo C ó vacuna conjugada tetravalente
A,C,Y,W135).
 Infección invasora por Haemophilus influenzae (Hib).
 Gastroenteritis pediátrica por rotavirus (vacuna de rotavirus).
 Vacuna frente a la infección por el virus del papiloma humano (VPH).
 Vacuna antitifoidea: (Oral: Ty21a; Vacuna inyectable: vacuna tifoidea inyectable).

(1) Recordamos que la denominación de las vacunas frente a la difteria y la tosferina en dosificación
de adulto se realiza con letras en minúscula –las dosis de adulto son menores que las pediátricas- ej.
Td es la vacuna difteria tétanos de adulto.

(2) La denominación de la vacuna anti-tosferina o Pertussis se designaba como Pa para diferenciar las
vacunas clásicas con componente Pertussis de células enteras de las actuales vacunas acelulares (Pa).
Las vacunas clásicas ya no se comercializan por lo que esta distinción ya no es necesaria.

(3) A su vez existen combinaciones de vacunas para su utilización fundamentalmente en niños, como
las vacunas pentavalentes (DTP, Hib, IPV) o hexavalentes (DTP, Hib, IPV, HB).

Bibliografía

 Alvarez Pasquín MJ, Batalla Martínez C, Comín Bertrán E, Gómez Marco JJ, Pericas Bosch J,
González R et al. Grupo de trabajo de Enfermedades Infecciosas. Grupos de Expertos del
PAPPS. Prevención de las enfermedades infecciosas. Aten Primaria 2009. Texto completo
 Arístegui J de. Vacunaciones en el niño. De la teoría a la práctica. Bilbao: Ed Ciclo; 2004.
 CDC. Epidemiology and prevention of vaccine preventable diseases. [Internet] 12 th. Edition.
Atlanta, GA: US Department of Health and Human Services, CDC, 2011. [acceso
28/02/2011]. Disponible en: http://www.cdc.govTexto completo
 CDC. Epidemiology and prevention of vaccine preventable diseases. Control and Prevention of
Rubella: Evaluation and Management of Suspected Outbreaks, Rubella in Pregnant Women,
and Surveillance for Congenital Rubella Syndrome. MMWR Recomm Rep. 2001 Jul 13;50 (RR-
12): 1-23. PubMed PMID: 11475328 Texto completo
 Dirección Xeral de Saúde Pública. Principais vacinas non sistemáticas: Indicacións, doses,
pautas e vías de administración e procedemento para solicitalas. Circular 3/99. Santiago de
Compostela: Xunta de Galicia; 1999.
 Fingar AR, Francis BJ. Adult Immunization. American College of Preventive Medicine
[Internet]. Practice Policy Statement; 1998. [acceso 28/02/2011]. Disponible en:
http://www.acpm.org Texto completo
 MMWR. General Recommendations on Immunization: Recommendations of the Advisory
Committee on Immunization Practices (ACIP). Recommendations and Reports January 28,
2011/60(RR02);1-60. Texto completo

Más en la red

 CDC. Vaccines & Immunizations [Entrar]


 CDC. ACIP Recommendations [Entrar]
 Immunizatio Action Coalition [Entrar]
Capítulo II.- Manual de Vacunaciones
 Consideraciones generales Documentos
 Preparación del paciente
 Lugar y vía de administración Cuestionario de
 Normas de administración de las vacunas autoevaluación
 Registro del proceso vacunal
 Bibliografía

Consideraciones generales

Un acto vacunal es aquel en el que el paciente recibe una vacuna, administrada por un profesional,
con la finalidad de producir una inmunidad específica inducida por el producto administrado.

La eficacia de las vacunas parenterales depende en gran medida, de la utilización de unas correctas
condiciones para su aplicación (lugar de administración, tamaño adecuado de la aguja y vía correcta
de administración) y de la información y capacidad de persuasión que desarrollemos para concienciar
a los usuarios (o a sus progenitores en el caso de la vacunación infantil) de la necesidad de completar
las pautas y calendarios de vacunación.

Existen mecanismos para recordar a los usuarios la fecha en que deben recibir nuevas dosis de
vacuna. Los sistemas SMS están dando muy buenos resultados en el cumplimiento de la pauta
vacunal en los adultos.

Preparación del paciente

Es importante informar al paciente sobre los riesgos y beneficios de la vacunación, en el caso de la


vacunación infantil a su padre o madre, presentándole de forma sencilla y fácilmente comprensible la
información, informando de los posibles efectos secundarios y como deben actuar y adonde acudir, así
como persuadirlos de los grandes beneficios que se consiguen con las diferentes vacunas.

 A los escolares se les debe explicar el proceso y qué es lo que se espera de la vacunación
utilizando la terminología adecuada. Dejar un tiempo antes de la vacunación para preguntas y
comentarios. Si ofrece resistencia no discutir prolongadamente para no atemorizarle pero
actuar seriamente.
 A los adolescentes hay que darles explicaciones suplementarias sobre el acto es sí y las
consecuencias a medio y largo plazo. Proporcionarle intimidad sobre todo para la
administración parenteral. Si ofrecen resistencia deberemos actuar con calma sin dejar de ser
estrictos en el caso de que tengan problemas para aceptar nuestra autoridad. En este caso les
indicaremos que mantengan el control relajándose con respiraciones profundas.

Antes de proceder a la administración de las vacunas es muy importante revisar su historia clínica yel
carne de vacunación y realizar una serie de preguntas para identificar la existencia de:

 Contraindicaciones. Solo hay una contraindicación permanente y genérica para la vacunación:


La alergia severa a una dosis previa o a un componente de la vacuna. La otra contraindicación
genérica es la enfermedad moderada o severa intercurrente, con o sin fiebre, pero esta es
transitoria. Existen además contraindicaciones específicas para un tipo de vacuna (presencia
de un trastorno neurológico evolutivo que retrasaría la administración de la vacuna frente a
Pertussis hasta que el trastorno se haya estabilizado o la presencia de encefalopatía tras la
administración de este antígeno, que contraindicaría la administración de nuevas dosis. La
mala interpretación sobre este tema por parte de la población e incluso de los profesionales
sanitarios puede retrasar o impedir la vacunación con el consiguiente riesgo de una mala
inmunización.
 Situaciones especiales, como el embarazo, presencia de situaciones de inmunodepresión o
enfermedades de coagulación ya que estas nos pueden hacer variar la vía de administración
habitual o indicarnos la presencia de contraindicaciones específicas a ciertas vacunas.
 Tratamientos que afecten a la inmunidad como corticoterapia, quimioterapia, inmunoterapia,
etc.
 Intervalo de administración con otras vacunas o con productos inmunobiológicos: ver capítulo
de introducción.

Lugar y vía de administración

Las vacunas inyectables deben aplicarse en el lugar donde la inmunogenicidad sea mayor y con el
menor riesgo de que se pueda producir una lesión local de vasos, nervios o tejidos, por lo que se
deben usar agujas con la longitud y calibre adecuados.

 Vía intramuscular: se utiliza esta vía para la administración en la masa muscular profunda
de un producto biológico (inmunoglobulinas o vacunas) que será absorbido de forma rápida.
Es la vía de elección para las vacunas fraccionadas o que contienen aluminio como adyuvante.
En los pacientes con diátesis hemorrágica se utilizará la vía subcutánea siempre que el tipo de
vacuna lo permita (que no se produzca una reducción importante de su inmunogenicidad). Si
la vacuna no puede administrarse por otra vía lo haremos con una aguja de menor calibre,
con presión durante 2 minutos tras la vacunación y, a ser posible, tras la terapéutica de
reemplazo. Los lugares preferidos para administrar las vacunas por vía intramuscular son:

o Músculo Vasto externo o cara anterolateral del muslo: esta es la localización indicada
para la inyección intramuscular en recién nacidos, lactantes y niños menores de 12
meses. El niño debe estar en decúbito supino lateral o sentado para tener el músculo
más relajado. La localización del punto de inyección la haremos dividiendo en tres
partes el espacio entre el trocánter mayor del fémur y la rodilla, y trazar una línea
media horizontal que divida la parte externa del muslo, así el punto correcto está en
el tercio medio, justo encima de la línea horizontal (Fig.1).
o Músculo Deltoides: se utiliza en adultos y niños mayores de 12 meses, y siempre
teniendo en cuenta el peso y la talla del niño para asegurar una buena absorción.
Para localizar el lugar de la inyección, trazamos un triángulo de base en el borde
inferior del acromion y el vértice, debajo de la inserción del músculo deltoides. El
espacio delimitado por el triángulo es donde se puede inyectar. Para conseguir la
relajación del deltoides, el paciente debe estar en decúbito supino o sentado con el
brazo flexionado sobre el antebrazo (Fig.2).
o Músculo Glúteo cuadrante superior externo: no se recomienda utilizar porque se ha
descrito una menor efectividad de determinadas vacunas y mayor riesgo de
presentarse complicaciones como la lesión del nervio ciático.

La aguja que se emplea para inyección intramuscular debe tener la longitud suficiente para
llegar al músculo (Fig.3 Cuadro 1). Es muy importante elegir el tamaño de la aguja en función
del tamaño y peso del niño. El ángulo de inyección de la aguja con respecto a la piel debe ser
de 90º (Fig.4).

 Vía subcutánea o hipodérmica: es la introducción en el interior del tejido conjuntivo,


debajo de la piel, de un producto biológico que será absorbido lentamente. La inyección
subcutánea de vacunas para uso intramuscular puede hacer disminuir la eficacia y aumentar
el riesgo de que se produzca mayor reactogenicidad. Los lugares preferidos para administrar
las vacunas por vía subcutánea son:

o Músculo vasto externo en niños menores de 12 meses.


o Músculo Deltoides en niños mayores de 12 meses y adultos.

Se debe insertar la aguja en el pliegue producido al pellizcar con los dedos la piel y el tejido
subcutáneo. El ángulo de inyección de la aguja con respecto a la piel debe ser de 45º (Fig.5).
 Vía intradérmica: es la introducción dentro de la dermis de una cantidad mínima (0,01ml a
0,1ml) de un producto biológico que será absorbido de forma lenta y local. La aguja se
insertará con el bisel hacia arriba y un ángulo de 15º paralelo al eje longitudinal del
antebrazo. La inyección ha de ser lenta y, si es correcta, aparecerá una pequeña pápula en el
punto de inyección que desaparece espontáneamente en 10-30 minutos. Actualmente no
existen vacunas en las que se utilice esta vía, pero sí se utiliza para la realización de la prueba
de la tuberculina.

 Vía oral: es la vía utilizada para algunas vacunas como la VPO (hoy sustituida por la VPI), la
vacuna frente a rotavirus, la antitífica Ty21a, cólera oral viva atenuada y cólera oral
inactivada. No deben mantenerse a temperatura ambiente pues disminuye su eficacia, por lo
que se extraerán del frigorífico en el momento de ser administradas.

o Si se utilizan viales monodosis se administrarán directamente en la boca.


o Si son envases multidosis se dará la dosis correspondiente en una cucharilla de un
solo uso.
o Si la presentación es en comprimidos, siempre se tomarán con agua y con el
estómago vacío.
o Si la presentación es, en suspensión más gránulos efervescentes, se disolverá
siempre en agua, con ayuno antes y después de tomarla.

Fig.1 Fig.2 Fig.3


Fig.4 Fig.5

Normas de administración de las vacunas

 Personal responsable de administrar las vacunas:


o Debe revisar el protocolo de administración y la ficha técnica o en su defecto, al
menos, el prospecto de las vacunas que va administrar si no está familiarizado con
ellas.
o Debe de estar capacitado para el manejo y tratamiento inmediato de posibles
reacciones anafilácticas (aunque este tipo de reacción es extremadamente
infrecuente).
o Debe proceder a lavarse las manos antes de cada administración, como parte de las
normas básicas de higiene habituales en la labor asistencial. No es necesario el uso
de guantes, a menos que se tengan lesiones abiertas en las manos.
o Se debe comprobar siempre la fecha de caducidad de todo el material.

 Preparación del material:


o Material necesario para la administración de la vacuna: jeringa y aguja estéril de un
solo uso de calibre y longitud adecuado algodón y agua estéril o antiséptico.
o Contenedor de residuos cortantes o punzantes.
o Material de soporte administrativo y divulgativo.
o Material para la atención adecuada en caso de una reacción anafiláctica: equipo de
reanimación cardiopulmonar, que será revisado periódicamente para garantizar su
correcto funcionamiento y dos ampollas de adrenalina a 1:1000, antihistamínicos,
etc.

 Preparación de la vacuna:
o Sacar la vacuna de la nevera 5-10 minutos antes para que se atempere.
o Comprobar que la vacuna está en buenas condiciones, fecha de caducidad y aspecto
físico, turbidez, cambios de color y floculación.
o Si la presentación contiene un vial con polvo liofilizado, introducir el disolvente o la
vacuna líquida mediante la jeringa, en el vial con el principio activo.
o Agitar la vacuna para garantizar su disolución, debe ser una mezcla homogénea.
o Si en algún caso, se tratara de vacunas en viales multidosis, en ningún caso se
guardará el vial con la aguja puesta para extraer otra dosis porque se puede
contaminar la vacuna.
o Si el vial es multidosis se guardará en la nevera, con una etiqueta indicando fecha y
hora en la que se ha reconstituido o ha sido abierta por primera vez. Este tipo de
envases se debe consumir en la misma sesión vacunal.
o Elegir la aguja adecuada según la vía de administración, edad y peso del paciente,
lugar anatómico y tipo de vacuna. (Ver Cuadros 1 y 2). Puede utilizarse cualquier
aguja para reconstituir una vacuna. Esta aguja debe ser desechada y cambiada por la
aguja adecuada en el momento de la administración.

Existen dispositivos de seguridad:

o Jeringas con BACK-STOP: Es un dispositivo de seguridad que evita que el émbolo se


pueda salir del cuerpo de la jeringa de forma accidental, evitando que el producto se
derrame. Consiste en un anillo de plástico blanco, ensamblado en el cuerpo de la
jeringa y que actúa como un tope trasero para el émbolo impidiendo que se salga
éste. No se permite fabricar jeringas con back-stop con aguja fija, es por lo que debe
venir la aguja separada.
o Vial con BIOSET: Las vacunas que contienen un vial de polvo liofilizado y una jeringa
con disolvente necesitan ser reconstituidas antes de la administración. Para facilitar
este proceso y hacerlo más seguro, se ha desarrollado un vial con tapón Bioset que
permite la reconstitución sin necesidad de incorporar una aguja a la jeringa, de forma
que el proceso se realiza de una forma más aséptica y más segura. Bioset se
denomina al tapón del vial, que contiene en su interior una aguja, que al encajar en
la parte superior del vial la jeringa perfora el vial y permite la inyección del líquido de
la jeringa y su posterior aspiración. Este tapón se está comercializando en la vacuna
combinada hexavalente.

 Técnicas de inyección:
o Elegir el lugar donde se va a realizar la inyección que debe ser una zona de piel sana,
que no contenga lesiones cutáneas, inflamación local, zonas de dolor, anestesia o
vasos sanguíneos visibles.
o Limpiar la piel con agua estéril, suero fisiológico o antisépticos (clorhexidina al 20% o
povidona yodada) y secar. El uso de alcohol puede inactivar las vacunas de virus
vivos atenuados.
o Relajar la piel, introducir la aguja, aspirar ligeramente y si no sale sangre, inyectar
lentamente. Si sale sangre sacar la aguja y repetir la inyección en otro lugar o bien
aplicar la maniobra de cambio de plano.
o Terminada la inyección, retirar rapidamente la aguja, comprimir con un algodón el
lugar de la inyección. No practicar masaje sobre la zona de inyección.

 Desechar todo el material utilizado:

Existen unas normas legales sobre el desecho de material biológico que se respetarán con el
material utilizado para las inmunizaciones. La normativa se recoge en la Ley de Residuos
Tóxicos y Peligrosos 20/1986 (BOE de 20-05-86) y el Reglamento para la ejecución de la Ley
aprobado por 833/1988, del 20 de julio 1988 (BOE 30-07-86). Capítulo 15: Residuos
vacunales.

Los residuos procedentes del material de preparación y administración de vacunas de


microorganismos vivos atenuados (polio oral, vacuna frente a rotavirus, triple vírica,
sarampión, rubéola, parotiditis, varicela y fiebre amarilla) se incluyen en la categoría de
residuos biosanitarios especiales a efectos de su gestión interna (envasado, acumulación,
transporte interno, almacenamiento) y externa (recogida, transporte externo, tratamiento y
eliminación). Se incluyen también en este epígrafe los viales del preparado vacunal residual,
los algodones usados, y todo tipo de objetos punzantes jeringuillas y agujas utilizadas en la
aplicación parenteral de preparados vacunales con cepas atenuadas. No sería necesario
aplicar esta normativa en el caso de vacunas recombinantes genéticas, de toxoides, de
vacunas conjugadas ni con las inactivadas.

Después del uso, los materiales punzantes se introducirán sin ninguna manipulación en
recipientes de un solo uso tipo “biocontenedores de seguridad” que deberán ser de estructura
rígida y biodegradable. Las características que definen estos recipientes están especificadas
en la Norma DIN-V-30-739. Constarán de cuerpo y tapa construidos en polietileno de alta
densidad. La tapa permitirá el cierre de forma hermética y el volumen recomendado será
como máximo de 2,5 litros, con el símbolo internacional “Biocontaminante” sobre fondo
amarillo.

 Lavarse las manos tras concluir el procedimiento.


 Atención postvacunal:
o Vigilar la aparición de reacciones adversas, locales o sistémicas, por lo menos, en los
30 minutos siguientes a la vacunación.
o Las reacciones inmediatas son: Reacción Anafiláctica que aparecerá en unos minutos
hasta media hora, pudiendo llegar al shock. Reacción Alérgica más leve y de
presentación más tardía. Lipotimia, es una reacción vaso-vagal con recuperación
espontánea en unos minutos.
o Las reacciones a corto plazo son: Reacciones generales (fiebre, erupciones cutáneas,
exantema, etc), y reacciones locales (dolor, enrojecimiento, induración, etc). Las
infecciones locales tipo abscesos o celulitis son muy poco frecuentes y suelen estar en
relación con una mala asepsia durante el acto vacunal. Otras reacciones graves son
excepcionales.
o Notificar la sospecha de reacción adversa (RAM) mediante la “tarjeta amarilla”.
Algunas Comunidades Autónomas mantienen un sistema de vigilancia sobre
reacciones adversas a las vacunas, contando con circuitos específicos de notificación
e investigación de las mismas. En este caso deberán notificarse también al citado
sistema. Además si la reacción adversa es de tipo severo, se debe notificar de forma
inmediata a los responsables del programa de vacunación del nivel superior
(direcciones territoriales, delegaciones de sanidad, servicios centrales, etc).

Registro del proceso vacunal

Una vez administrada la vacuna debe ser registrada en tres tipos de documentos:

 Registro en la historia clínica: toda vacuna administrada debe quedar reflejada en la


historia clínica de la persona que recibe la vacuna. Es imprescindible la informatización de ese
registro en una base de datos accesible y que facilite su explotación.

Cuando la historia clínica no está informatizada, se recomienda mantener ficheros con los
datos, al menos con los niños hasta 6 años, para poder evaluar las coberturas, identificar y
captar aquellos niños que no han acudido a vacunarse.

 Registro personal para el usuario: el registro personal de las vacunas recibidas es


imprescindible para garantizar la continuidad de los calendarios vacunales. La mayoría de los
adultos no tienen una idea precisa de sus antecedentes vacunales, es imprescindible tener la
prueba documental de que tiene puesta una vacuna, si hay dudas es mejor considerarlo como
no vacunado.

El registro siempre que sea posible debe hacerse en documentos oficiales que editan las
Comunidades Autónomas para este fin.

 Registro para la Administración: la mayoría de las Comunidades Autónomas mantienen un


registro informatizado de vacunas. Es un registro nominal y poblacional que tiene como
función primordial el seguimiento y mejora constante de las coberturas vacunales en la
población. El registro centralizado es necesario para obtener datos globales y sobre todo ser
capaces de reducir el tiempo que los profesionales sanitarios dedican a funciones como la
captación de personas que no acuden a la vacunación, etc.

Es importante asegurar que la transferencia de información desde el punto de vacunación


hasta el registro central se ejecute de manera completa y fiable, para conseguirlo, es
importante el uso de etiquetas código de barras anexadas a los preparados vacunales,
conteniendo la información básica requerida en el registro vacunal, y transferido al ordenador
del Centro de Vacunación mediante el lector láser portátil conectado al equipo informático, se
ha mostrado como método rápido y fiable para transferir la información.

La calidad del registro es muy variable, encontrando grandes diferencias entre puestos
vacunadores. Urge un aumento de motivación del personal implicado, así como una serie de
mejoras en el proceso de introducción de datos. Los datos que deben incluirse en los registros
de vacunación son los siguientes (destacan en negrita los datos considerados básicos):
o Datos de identificación personal: Apellidos y Nombre, Nº de Tarjeta Sanitaria,
domicilio y teléfono, sexo y fecha de nacimiento.
o Datos sobre la vacuna administrada: Nombre comercial, Número de lote,
Laboratorio fabricante, fecha de administración, Antígenos, sello del punto de
vacunación, firma de la persona que administra la vacuna y fecha recomendada para
la próxima vacunación.
o Contraindicaciones permanentes, aclarando la situación, patología o vacuna específica
que la motiva por si acude a vacunarse a otro centro.
o Reacciones adversas: fecha en la que ocurrió, vacunas implicadas (especificar el
nombre comercial y número de lote de las vacunas administradas en el acto vacunal
tras el que se desencadenó la reacción adversa), descripción de la misma y
determinar si esta reacción adversa determina o no contraindicación o precaución
específica para la administración de nuevas dosis de las vacunas implicads o de
alguna de ellas, cuando sea posible.

Tabla 1. Vacunas y vías de administración.

Oral Intramuscular Subcutánea Intradérmica

Polio Oral
(VPO)
Vacuna Hepatitis B Triple vírica Tuberculina
frente a
rotavirus

Fiebre Polio Inyectable (VPI), aunque


Tifoidea- Hepatitis A cuando se combina con DTPa se BCG
Ty21a utiliza la vía intramuscular

Cólera Oral Hepatitis A + B

DTPa y todas las


combinaciones de las que Varicela
forman parte

Td, dTpa Fiebre Amarilla

Gripe* Encefalitis Japonesa

Fiebre Tifoidea inyectable

H.Influenzae tipo b

Neumococo de 23
polisacáridos *

Neumococo Conjugada

Meningococo C Conjugada

Meningococo de
polisacáridos

Rabia VCDH

Encefalitis Centroeuropea
* Puede ser administrada por vía subcutánea. También está disponible una vacuna antigripal de
administración intradérmica.

Tabla 2. Tipo de aguja recomendada: longitud/calibre y color del cono para las diferentes vías de
administración según el lugar anatómico utilizado.

Color
Vía de Ángulo de Lugar Calibre/longitud Longitud/calibre
del
administración inyección. anatómico (Gauge/pulgada) mm/mm
cono

Antebrazo
25Gx5/8 16x0,5 Naranja
(PPD)
Intradérmica 15º Tercio sup.
brazo izdo. 27Gx3/4 18x0,4 Gris
(BCG)

Región 25Gx5/8 16x0,5 Naranja


deltoidea
(niños
mayores y 27Gx3/4 18x0,4 Gris
adultos)
Subcutánea 45º Región 25Gx5/8 16x0,5 Naranja
antero-
externa del
muslo 27Gx3/4 18x0,4 Gris
(niños <12
meses)

Glúteo* 21Gx1 1/2 40x0,8 Verde


Intramuscular
90º Región
en adultos 23Gx1 25x0,6 Azul
deltoidea

Glúteo* 23Gx1 25x0,6 Azul

Región 23Gx1 25x0,6 Azul


deltoidea
(niños 25Gx5/8 16x0,5 Naranja
mayores)
Intramuscular
90º
en niños Región 23Gx1 25x0,6 Azul
antero-
externa del
muslo 22Gx1 1/2 30x0,7 Negro
(niños <12
meses)

Región
Intramuscular
antero-
en niños de bajo 90º 25Gx5/8 16x0,5 Naranja
externa del
peso
muslo
* Utilizar el glúteo solo si existe imposibilidad de utilizar la región deltoidea o la región antero-lateral
externa del brazo.

Bibliografía

 Dirección Xeral de Saúde Pública. Manual de vacinas. Santiago de Compostela: Xunta de


Galicia; Dirección Xeral de Saúde Pública; 2000; p. 16-20 (Documentos Técnicos de Saúde
Pública. Serie C Nº 3).
 Hernández-Sampelayo Matos T. Administración de vacunas: técnicas y procedimientos. En: J.
Arístegui. Vacunaciones en el niño. Bilbao: Ciclo Editorial; 2004. p. 77-90.
 Picazo JJ. Administración de vacunas. En: Guía Práctica de vacunaciones para enfermería.
Madrid: Centro de Estudios Ciencias de la Salud; 2003; p. 85-104.
 Picazo JJ. Registro proceso vacunal. En: Guía Práctica de vacunaciones de enfermería. Madrid:
Centro de Estudios Ciencias de la Salud; 2003; p. 125-27.
 Real Decreto 952/1997, de 20 de junio, por el que se modifica el Reglamento para la
Ejecución de la Ley 20/1986, de 14 de mayo, Básica de Residuos Tóxicos y Peligrosos,
aprobado mediante Real Decreto 833/1988, de 20 de julio. BOE número 160 de
5/7/1997. Texto completo
 Rodríguez F, Pou. J. Contraindicaciones de las vacunas. En: Salleras Sanmartí. Vacunaciones
preventivas. Barcelona: Masson; 1998. p. 532-38.

Más en la red

 CDC. Centers for Disease Control and Prevention. Vaccines & Immunizations. ACIP
Recommendations; 2011. Texto completo
 Immunization Action Coalition. Vaccine-Related Journal Articles; 2011. Texto completo
 Junta de Andalucía. Manual de vacunaciones para Enfermería; 2008. Texto completo
 Vacunas.net: Guía práctica de vacunaciones para enfermería; 2003. Texto completo
 WHO. World Health Organization. Injection safety; 2010. Texto completo
Capítulo III.- Manual de Vacunaciones
 Introducción Documentos
 Cadena de frío
 Responsable del punto de vacunación Cuestionario de autoevaluación
 Elementos materiales
 Actuación ante una interrupción de la cadena de frío
 Aprovisionamiento de vacunas
 Consideraciones finales
 Bibliografía

Introducción

En la actualidad disponemos de una amplia variedad de vacunas que son seguras y efectivas,
propiedades que, sin embargo, no son suficientes para garantizar la eficacia de los programas de
vacunación. Es imprescindible que dichas vacunas, además de ser accesibles a la población, lleguen en
perfecto estado de conservación, de forma que pueda garantizarse tanto su inmunogenicidad como su
eficacia protectora.

Debemos ser conscientes de que el éxito de un programa de vacunación depende no sólo de que las
vacunas hayan sido correctamente fabricadas sino de que se hayan respetado rigurosamente una
serie de normas de almacenamiento, transporte y conservación, de forma que el producto llegue a su
destino en condiciones óptimas. El inadecuado manejo de una partida de vacunas puede interferir
gravemente o llevar al fracaso un programa de vacunación perfectamente bien diseñado, sea por la
pérdida de eficacia de las vacunas administradas o incluso por un aumento de la reactogenicidad local
producida por las vacunas conservadas en condiciones inadecuadas. Como regla general, el rango
ideal de temperatura para asegurar su perfecta conservación es entre 2º-8ºC, siendo por tanto
imprescindible una correcta planificación logística de los programas de inmunización, así como el
adecuado mantenimiento de la cadena de frío durante todo el proceso. Dependiendo de su naturaleza
pueden alterarse al ser expuestas a variaciones de la temperatura. Ciertas vacunas como la polio oral
(VPO), triple vírica, varicela, alguna de las vacunas meningocócicas (Menjugate®) y fiebre amarilla
son muy sensibles al calor. Algunas como Td, DTPa, polio inactivada (VPI), hepatitis B, gripe, Hib y,
meningococo C, por el contrario, se inactivan con la congelación (en general todas las que contengan
adyuvantes). Las alteraciones y pérdidas de potencia inmunogénica de las vacunas por la exposición a
temperaturas inadecuadas son acumulativas e irreversibles.

El único método que en la actualidad nos permite garantizar la inmunogenicidad y eficacia protectora
de una vacuna desde su elaboración hasta su administración, es el mantenimiento de la cadena de
frío.

Cadena de frío

Se denomina “cadena de frío” al conjunto de elementos y actividades necesarios para garantizar la


integridad y potencia inmunizante de las vacunas desde su fabricación hasta su administración. La
cadena de frío la conforman varios eslabones, todos ellos fundamentales; por un lado están las
personas que manipulan las vacunas y los sanitarios que las administran (recursos humanos), por otro
el material que sirve para almacenarlas hasta su utilización (recursos materiales), también conocidos
como parte fija de la cadena (representada por las cámaras frigoríficas, los frigoríficos y congeladores)
y la cadena móvil, (compuesta por vehículos frigoríficos, neveras portátiles, contenedores isotérmicos
y acumuladores de frío que son utilizados para el transporte).

Elementos de la cadena de frío:

 Recursos humanos: todo individuo que interviene en el transporte, distribución, manipulación


y administración.
 Recursos materiales:
o Cadena fija: cámaras frigoríficas, frigoríficos y congeladores.
o Cadena móvil: vehículos frigoríficos, neveras portátiles, cajas isotérmicas, etc.

Además se precisan elementos de control de las temperaturas que se alcanzan en las neveras,
fundamentalmente termómetros de máxima y mínima y registros de control diario de la temperatura
que se alcanza.
En la actualidad disponemos en nuestro medio de los recursos necesarios para garantizar el adecuado
mantenimiento de la cadena de frío. No obstante, la fase de almacenaje constituye el periodo más
crítico por varios motivos, entre los que destaca, la escasez de espacio para el correcto almacenaje del
pedido o el plus que supone el aprovisionamiento necesario para hacer frente a campañas de
vacunación masivas como es el caso de gripe y neumococo. Distintos estudios realizados
recientemente en países industrializados evidencian serios problemas durante el almacenaje y
manipulación en los puntos de vacunación, así como serias deficiencias en el nivel de formación del
personal responsable de la cadena de frío. Se debe realizar un esfuerzo para dotar a todos los centros
de salud de los recursos necesarios tanto para el mantenimiento de la cadena de frío como para la
formación de todos aquellos profesionales que intervienen en los programas de vacunación.

Responsable del punto de vacunación

En todo centro de vacunación debe designarse a una persona como responsable de la recepción, del
manejo y administración de las vacunas. Entre sus competencias está la de asegurar las reservas
necesarias hasta el siguiente pedido, recepcionar las vacunas solicitadas y otros productos biológicos
en óptimas condiciones, almacenarlos y manejarlos de forma correcta y segura, llevar un control
preciso de los registros y mantener una adecuada relación con los centros de distribución. Es
recomendable que el centro cuente con una segunda persona entrenada en el manejo de las vacunas,
que en caso de ser necesario pueda sustituir al responsable principal.

El personal encargado de administrarlas, tiene también que conocer las características de las vacunas
y estar familiarizado con las normas de conservación y almacenamiento de las mismas así como
detectar y reconocer la modificación de sus características físico-químicas, así mismo tienen que estar
formadas e informadas sobre las necesidades especiales de almacenamiento de cada una de ellas y los
límites en los que conserva inalterada su estabilidad. Deben guardarse las normas de almacenamiento
cerca de las neveras donde se conservan las vacunas para que puedan ser consultadas con facilidad.
También estarán disponibles los protocolos de actuación en caso de que se produzca una alteración en
la cadena del frío o ante la sospecha de inactivación de las vacunas (Tabla 1).

Así mismo es una recomendación básica que el equipo encargado de las inmunizaciones conozca tanto
las técnicas de administración de vacunas, como las normas de manipulación de los residuos
vacunales.

Actividades del responsable del punto de vacunación:

 Comprobar diariamente, al comienzo y al final de la jornada laboral, que las temperaturas


máximas y mínimas no hayan superado el rango 2-8ºC.
 Registrar dichas temperaturas en la gráfica diaria (Fig.1).
 Comprobar que el almacenamiento de las vacunas se realiza de manera adecuada.
 Comprobar periódicamente el espesor de la capa de hielo del congelador. No debe superar los
0,5 cm de espesor (Fig.2).
 Comprobar las existencias con el fin de asegurar la disponibilidad de vacunas en todo
momento y evitar excesos de almacenaje.
 Controlar las fechas de caducidad de cada lote.
 Formación de cualquier personal vacunador de reciente llegada al centro.
 Asegurar la correcta recepción de los pedidos: fecha, temperatura en el momento de la
recepción, integridad de los lotes, así como la comprobación y archivo de los albaranes de
entrega.
 Comprobar, en el momento de recepción de las vacunas, sobre todo si la distribución es
directa desde el laboratorio fabricante que:
o El indicador de control de tiempo-temperatura u otros indicadores estén activados y
los tiempos de exposición no superen el máximo esperado (Fig.3).
o Exista correspondencia (tipo, la cantidad y la fecha de caducidad) entre las vacunas
solicitadas y las recibidas.
 Notificación de incidencias de rotura de la cadena de frío.
 Mantener la reciprocidad de comunicación con la instancia superior (Delegaciones o
Direcciones provinciales, servicios centrales de Sanidad y/o Dirección General
correspondiente) a efectos de pedidos de vacunas, remisión de registros, etc.

Fig.3 - Monitores de
Fig.1 - Gráfica Diaria Fig.2 - Congelador
tiempo y temperatura

Elementos materiales

 Cadena fija. Es la parte de la cadena de frío que se ocupa del almacenamiento de las
vacunas y está constituida por las cámaras frigoríficas, los frigoríficos y los congeladores:
o Las cámaras frigoríficas, son imprescindibles para el almacenamiento de grandes
volúmenes como sucede en el laboratorio fabricante y los almacenes de distribución.
o Los frigoríficos, son los medios idóneos para el almacenamiento de pequeños
volúmenes, como son los puntos de vacunación y serán de uso exclusivo para el
almacenaje de vacunas hasta su utilización. En los centros de vacunación se utilizará
el modelo de una sola puerta, dispondrá de congelador para conservar los
acumuladores de frío. Se elegirá un modelo de nevera adecuado a las necesidades de
almacenamiento. Su localización debe ser la adecuada, a poder ser en un lugar fresco
y alejada de todo foco de calor, debe estar bien nivelado y con una separación de
cualquier pared de al menos 15 cm, de tal manera que se asegure la circulación de
aire a su alrededor (Fig.4).

Elementos que debe contener una nevera y su localización:

o Criostatos: deben estar situados en el congelador y colocados sobre su costado en


vez de uno encima del otro. De esta manera cada criostato está en contacto con el
evaporador.
o Botellas de agua con sal o suero fisiológico: deben estar en la parte baja de la
nevera. Ésta y los criostatos ayudan a estabilizar la temperatura interna de la nevera,
y en caso de avería puedan mantener el frío durante 6-12 horas.
o Termómetro de máxima y mínima: que debe estar situado en la zona central de la
nevera (Fig.5).
o Vacunas y diluyentes: deben colocarse sobre bandejas y en los estantes centrales de
la nevera. Las bandejas deben estar perforadas o ser de tela metálica para evitar que
quede agua dentro de ellas. La parte superior debe quedar descubierta para permitir
la circulación de aire (Fig.6).
Recomendaciones indispensables para su correcta utilización:

o La puerta de la nevera debe estar siempre bien cerrada.


o El frigorífico debe estar apartado de toda fuente de calor y a unos 15 cm de distancia
con respecto a la pared y deben estar conectados a la red general, no a derivaciones,
para evitar desconexiones accidentales.
o Indicar en la puerta del frigorífico y en sus puntos de conexión a la red eléctrica, la
necesidad de NO ABRIR Y NO DESCONECTAR. En caso de que esto se produjera
accidentalmente, estarán en lugar visible las instrucciones de lo que se debe hacer
para evitar la pérdida de las vacunas almacenadas en ese momento.
o Debe comprobarse que en todo momento la capa de hielo de las paredes del
congelador no supera los 0,5 cm de espesor, porque su acumulación puede afectar al
rendimiento del motor y alterar la eficiencia de refrigeración. Mientras se descongela,
las vacunas serán guardadas en otro refrigerador o en una nevera de transporte
monitorizando la temperatura.
o Nunca debe haber alimentos o bebidas dentro de la nevera. El calor que desprenden
y el número de veces que se abre la puerta de la nevera para introducirlos o sacarlas,
pone en peligro la estabilidad de la temperatura interna de la nevera, pudiendo ser
así mismo un foco de contaminación cruzada.
o Cada centro deberá asegurarse aquel sistema que garantice un mejor control y
vigilancia de la temperatura. En función de las características del Centro de
vacunación y del número de dosis de vacunas almacenadas en el mismo, estará o no
indicado disponer de sistemas especiales de alarma y de generadores eléctricos de
emergencia que se pondrán en marcha en caso de avería térmica.
o Existen varios instrumentos que pueden utilizarse para el control de temperatura de
los frigoríficos: termómetros líquidos, termómetros de temperatura máxima-mínima,
termómetros con gráficos, etc. Los termómetros de máxima-mínima son los más
recomendados porque indican las variaciones de temperatura que a lo largo del día se
han producido en el interior del frigorífico.
o Durante periodos de vacaciones es importante que alguien se encargue de revisar
cada 2 ó 3 días el estado del frigorífico donde se almacenan las vacunas o que éste
tenga alarmas que alerten de accidentes imprevistos que puedan modificar las
condiciones de suministro eléctrico del mismo.

Recomendaciones para el correcto almacenamiento. Forma de almacenamiento:

o Termoestabilidad: se reservarán las zonas menos frías de la nevera (pero nunca en


los estantes inferiores ni en la puerta) para las vacunas más termoestables: hepatitis
B, DTPa, DTPa+IP+Hib, VPH, algunas vacunas frente al meningococo C y Td. Las
vacunas más termolábiles: Triple vírica, varicela, polio oral, BCG y fiebre amarilla se
situarán en la parte superior de la nevera, ya que estas vacunas no se deterioran con
la congelación.
o Frecuencia de uso: las vacunas de uso más frecuente deben ser las más accesibles.
o Fecha de caducidad: las vacunas con fecha de caducidad más próxima deberán estar
situadas de forma más accesible para que puedan ser administradas en primer lugar.
Un método sencillo para identificar las vacunas que deben ser administradas antes es
el siguiente: en el momento de recepcionar las vacunas, se marcarán las nuevas con
un punto y las que ya estaban en la nevera se marcarán con un segundo punto,
debiendo ser consumidas estas en primer lugar. De esta manera nos aseguramos de
administrar primero aquellas vacunas con fecha de caducidad más próxima
o El total de las dosis vacunales, frascos de diluyentes y botellas de agua debe ocupar
como máximo la mitad del espacio disponible en la nevera. Si ocupa un espacio
mayor no puede fluir la suficiente circulación de aire para asegurar el mantenimiento
de las vacunas a la temperatura adecuada.
o Las vacunas siempre estarán dentro del frigorífico y sólo se sacarán para su
administración.
o No guardar nunca las vacunas en las puertas del frigorífico, ya que es el lugar donde
la temperatura es menos estable y se producen las mayores oscilaciones. Evitar abrir
la puerta innecesariamente.
Fig.5 - Termómetro de
Fig.4 - Frigorífico Fig.6 - Frigorífico
máxima y mínima

 Cadena móvil. Por las características de nuestro trabajo en atención primaria es evidente
que nuestros esfuerzos se deben concentrar en la logística del almacenamiento y
manipulación de las vacunas pero, en todo caso, es necesario recordar que el transporte de
las vacunas y de otros productos biológicos se hará adecuadamente, asegurándose de que en
todo momento se respeten las normas recomendadas por el fabricante. Todas las compañías
que transportan vacunas deben garantizar que el transporte se haga en contenedores
especiales que garanticen que las vacunas permanezcan refrigeradas, no congeladas salvo
indicación expresa, durante todo el transporte hasta su entrega en el punto de vacunación.
Para ello se utilizan varios elementos que constituyen lo que se conoce como la cadena móvil
del frío:
o Los contenedores isotérmicos permiten transportar grandes cantidades de vacunas
hasta los puntos de vacunación manteniendo el frío. Sirven también para guardar
transitoriamente las vacunas en caso de avería térmica de los frigoríficos. Pueden
tener motor de refrigeración incorporado.
o Las neveras portátiles se utilizan cuando hay que transportar pocas vacunas. Se debe
procurar un tiempo mínimo de transporte y abrirlas solamente cuando sea
imprescindible (Fig.7).
o Los acumuladores de frío. Tanto dentro de los contenedores isotérmicos como de las
neveras portátiles se introducirán (bolsas ice-pack) para mantener la temperatura. Se
meterán con la suficiente anticipación en el congelador para que estén congelados
cuando se vayan a utilizar para el transporte. Al sacarlos del congelador deben
dejarse a temperatura ambiente durante 1-5 minutos (hasta que aparezcan gotitas
de condensación en su superficie) antes de introducirlos en los contenedores de
transporte para evitar el excesivo enfriamiento de las vacunas. Debe evitarse siempre
que las vacunas estén en contacto directo con los acumuladores de frío para evitar
que se afecten por la congelación (Fig.8).
o El indicador de tiempo-temperatura, es un dispositivo imprescindible para el
transporte de vacunas. Hay muchos modelos en el mercado con tiempos de registro
desde 48 horas hasta 5 o más días. Para que la tarjeta pueda registrar esta
exposición debe ser activada previamente. Para esto, la lengüeta situada en el
extremo lateral izquierdo, debe ser separada completamente del resto de la tarjeta.
En el caso de que un envío de vacunas llegue a su centro de recepción con la tarjeta
sin activar, debe ser rechazado. La tarjeta de control tiempo- temperatura, utilizada
habitualmente (MONITOR MARK. 3M) nos proporciona información sobre el tiempo
total que una vacuna estuvo sometida a una temperatura superior a 12ºC o a 29ºC,
dependiendo de la escala que utilicemos. Este tiempo se calcula mirando la escala de
la tarjeta, y calculando a cuántas horas corresponde el color azul que al superarse las
citadas temperaturas comienza a aparecer por la izquierda de la ventana 1 y avanza
hacia la derecha. El indicador debe estar colocado cerca de los envases de vacunas y
nunca en contacto con los acumuladores de frío (Fig.3).
o Existen también unos indicadores de congelación o “Cold Marck” que nos indican si
las vacunas han estado expuestas a la congelación durante el transporte.

Fig.7 - Neveras portátiles Fig.8 - Embalajes isotérmicos/acumuladores de frío

Actuación ante una interrupción de la cadena de frío

No siempre resulta evidente la rotura de la cadena del frío, por lo que es fundamental tomar las
medidas necesarias para poder controlar rutinariamente la temperatura del frigorífico.

El personal responsable del punto de vacunación debe saber la importancia que tiene reconocer y
comunicar inmediatamente cualquier accidente en la conservación o manejo de las vacunas
(alteración del suministro eléctrico, desconexión accidental, errores en el almacenamiento de las
vacunas, etc.). Reconocerán cuál es el aspecto que tienen las vacunas en condiciones normales y
cómo se modifica su potencia inmunogénica al alterarse la temperatura y durante cuánto tiempo se
mantiene su termoestabilidad (Tabla 1).

En caso de alteración de la cadena del frío, congelación o descongelación accidental, se avisará a los
responsables del punto de vacunación del Centro, los cuales tendrán que tomar la decisión de qué
hacer con las vacunas afectadas. Se tomarán medidas en función del tipo de vacuna, tiempo que han
estado expuestas a la alteración y temperatura máxima y mínima alcanzada y se decidirá en cada
caso qué hacer con las vacunas afectadas. Si existen dudas, lo correcto es consultar con los
responsables del programa de vacunación en el nivel superior. Ante toda rotura de la cadena del frío y
hasta que se decida la conducta a seguir se tomarán las siguientes medidas:

 Verificar cuidadosamente la duración de la anomalía térmica.


 Comprobar y anotar las temperaturas máxima y mínima registradas en el interior del
frigorífico y del congelador durante el tiempo que duró la anomalía térmica. Si se registraron
temperaturas superiores a 15ºC o inferiores a 0ºC y la avería térmica ha sido superior a 48
horas, hay que contactar con la entidad administrativa competente para valorar el estado de
las vacunas. Si el número de vacunas almacenadas es pequeño, se desecharán las afectadas
sin analizar su potencia.
 Comprobar el aspecto físico de los productos, rotular con una nota “NO UTILIZAR” y retirar
del frigorífico en uso las vacunas presumiblemente afectadas. Se almacenarán
inmediatamente en otro frigorífico a temperatura adecuada hasta que se compruebe su
actividad.
o Analizar el tipo de productos afectado por la avería.
o Las anatoxinas son en general resistentes a las variaciones térmicas.
o La vacuna de hepatitis B no reduce sensiblemente su eficacia a temperatura ambiente
durante un período inferior a 7 días. No puede congelarse.
o No deben ser congeladas las vacunas contra el cólera, tos ferina, tifoidea, polio,
rabia, Td, dTpa, Hib, y contra la gripe.
 Revisar la presentación del producto; así, las vacunas liofilizadas no reconstituidas son más
resistentes a la congelación. Si tras el análisis pertinente, las vacunas pueden ser utilizadas,
se deberán marcar de forma adecuada para que sean utilizadas lo antes posible a fin de evitar
que otra ruptura de red de frío las vuelva a afectar.

Los programas de inmunización de las diferentes CCAA suelen tener protocolos específicos de
actuación ante las rupturas de la cadena de frío. Lo importante es conocerlos y ser extremadamente
cuidadosos en su aplicación.

Tabla 1. Termoestabilidad de las vacunas más frecuentemente utilizadas

Temperatura de almacenamiento
Vacuna
2-8ºC
22-25ºC 35-37ºC >37ºC Observaciones

Muy Es una de las


Inestable. 50% de
inestable. vacunas más
50% de pérdida
Estable Pérdida de sensible al
pérdida de de
Polio oral durante 6- títulos calor.Se puede
actividad actividad
12 meses aceptables congelar. Debe
después de después
después de protegerse de la
20 días de 1 día
1-3 días luz

Disminuye Pérdida del No debe


Estable el nivel de nivel de congelarse.
Polio
durante 1- antígeno antígeno * Debe
inactivada
4 años del tipo 1 del tipo 1 protegerse de la
tras 20 días tras 20 días luz

A 45ºC
Estable pierde el
durante Algunas 10% de
18-24 pierden el potencia
Estabilidad
meses 50% de por día. No debe
DTP/DTPa hasta de 1-
aunque con potencia Pérdida congelarse
2 semanas
disminución después de rápida
de su 1 semana de
potencia actividad
a 50ºC

Estable Estable Estable Estable


No debe
Td/T durante 3- durante durante 6 durante
congelarse
7 años meses semanas 2
semanas
a 45ºC

50% de
pérdida Debe
Estable Actividad Potencia de protegerse de la
durante satisfactoria satisfactoria actividad luz. El liofilizado
Triple vírica
18-24 durante 1 durante 1 después puede
meses mes semana de 2 congelarse, NO
días a el disolvente
40ºC

Estable
Hepatitis B Estable Estable Estable
durante No debe
(Engerix ó durante 4 durante durante
3 días a congelarse
HBVAXPRO) años meses meses
45ºC

Estable
No debe
Hepatitis A durante 2- 15 días 1 semana *
congelarse
3 años

No debe
Estable
Meningocócica Estable No debe exceder de congelarse ni
durante 3
conjugada C durante 2 25ºC durante más de permanecer a
meses a
(Meningitec) años 24 horas menos de 2ºC.
25ºC
Evitar la luz

El liofilizado
No debe
permanece estable
Meningocócica Estable Estable congelarse ni
durante 3 meses a
conjugada C durante 3 durante 6 permanecer a
30ºC y el disolvente
(Menjugate) años meses1 menos de 2ºC.
durante 18 meses a
Evitar la luz
30ºC

No debe
Estable El preparado conserva
Meningocócica Estable congelarse ni
durante al un 90% de su potencia
conjugada C durante 3,5 permanecer a
menos 9 inmunógena durante 1
(Neisvac C) años menos de 2ºC.
meses2 mes a 40ºC
Evitar la luz

Válida sólo No debe


No debe
para el año superar
Gripe * congelarse.
que se ha nunca los
Evitar la luz
preparado 20ºC

Estable Debe
Varicela durante 2 1 semana * protegerse de la
años luz

Liofilizado
Estable No debe
Haemophilus estable
durante 2 * congelarse.
influenzae b durante 24
años Evitar la luz
meses

Estable
Estable
Neumocócica durante No debe
durante 2 *
Polisacarida semanas a congelarse
años
meses

Estable Estable
Neumocócica No debe
durante durante * *
Conjugada congelarse
más de 2 más de 2
años años

Estable
Estable Estable Estable
durante Estable a la
Rabia durante 3- durante 18 durante 4
varias congelación
5 años meses semanas
semanas

Estable
RotaTeq durante 2 * *
años2

Estable El liofilizado y el disolvente sin


Estable a la
Rotarix durante 3 reconstituir son estables durante 1
congelación
años2 semana a 37ºC 2,4

Papilomavirus 7 días a No debe


30 días a 25ºC
(Cervarix) 35ºC congelarse

Por encima de
Vida
42ºC, 3 meses.
Papilomavirus media
130 meses ó más por encima de 25ºC No debe
(Gardasil)5 de 18
sobrepasar los
meses
50ºC

* Información no disponible.
(1) Schöndorf I et al. Overcoming the need for a cold chain with conjugated
meningococcal Group C vaccine: A controlled, randomized, double-blind study in
toddlers on the safety and immunogenicity of Menjugate®, stored at room temperature
for 6 months. Vaccine 25 (2007) 1175–1182.
(2) Ficha técnica.
(3) Lee et al. Long-Term Thermal Stability of Group C Meningococcal Polysaccharide-
Tetanus Toxoid Conjugate Vaccine. Human Vaccines 3:1, 27-32.
(4) Adaptado de: World Health Organization. Temperature sensitivity of vaccines.
August 2006. Disponible en: www.who.int/vaccines-documents/Docspdf06/487.pdf
(5) www.phac-aspc.gc.ca/naci-ccni/pdf/lr-sl_2_e.pdf
Fuente: www.murciasalud.es/recursos/ficheros/125571-TermoestabilidadAbril2009.pdf

Aprovisionamiento de vacunas

Garantizar la disponibilidad de vacunas en todo momento en el punto de vacunación es una tarea no


menos importante del responsable del punto de vacunación. La previsión debemos hacerla teniendo
en cuenta la periodicidad con que el servicio de salud hace el reparto, la demanda esperada y la
disponibilidad de espacio en las neveras y siempre teniendo en cuenta el consumo de periodos
anteriores y el remanente; además no debemos olvidarnos del material gráfico de registro, material
fungible para administrar las vacunas o termómetros, si fuera el caso.

Para una población estable no sometida a importantes flujos migratorios, es importante a la hora de
hacer el pedido tener en cuenta:

 Stock de reserva (ER). Es el porcentaje que debe sumarse a la previsión de consumo para
hacer frente a las demandas imprevistas, y se sitúa como norma general en torno al 20-25%
del consumo estimado (CE).
 Stock máximo (EM). Es la cantidad de vacuna que es necesario tener almacenada al iniciarse
cada periodo de aprovisionamiento. EM=ER+CE.
 Pedido basado en los datos de consumo del ciclo anterior. Requiere disponer de datos de al
menos tres pedidos anteriores. El consumo estimado (CE) es la suma del consumo anterior
(CA) más el porcentaje de reserva (ER) que se aplica para cada tipo de vacuna restando el
stock residual (ER).
Consideraciones finales

Conocer el coste por unidad de vacuna (en este caso lo que abona la administración sanitaria) y
multiplicarlo por el total de vacunas de un pedido trimestral, es una información que merece la pena
conocer para darnos cuenta de lo importante que es la buena gestión del responsable o responsables
de punto de vacunación. Ser eficiente, significa que la tasa de pérdida asociada al uso o manejo de
vacunas en un punto de vacunación debe ser lo más cercana posible a cero.

Para una población de 7000 habitantes, con una población menor de 14 años de aproximadamente el
14% y sin tener en cuenta el consumo de vacunas de las campañas masivas, el gasto trimestral medio
ronda los 6.000€.

Bibliografía

 Batalla J, Fernández-Lara N. Pautas de transporte, distribución y conservación de las vacunas.


En: Salleras Sanmartí LI. Vacunaciones preventivas. Principios y aplicaciones. Barcelona:
Masson; 1998. p. 543-563.
 Canada Communicable Disease Report. National Guidelines for vaccine storage and
Transportation. Presented at "Immunization in 90's the Laboratory CDC, Health Canada.
October 5-7, 1994, Quebec. [Texto completo]
 Centers for Disease Control and Prevention. Guidelines for maintaining and managing the
vaccine. MMWR 2003; 52(42): 1023-5. [Texto completo]
 Galazka A, Milstien J, Zaffran. WHO. Thermostability of vaccines. The Global Programme for
Vaccines and Immunization thanks the donors whose unspecified finncial support has made
the productionof this document possible. Geneva: WHO; 1998. [Texto completo]
 Guías de Saúde Pública: serie I: sección vacinas: informe 3. Manual de manexo da rede de
frío. Santiago de Compostela: Consellería de Sanidade, Dirección Xeral de Saúde Pública;
2000?. p.1-14.
 Juanes Pardo, de J.R. Viajes internacionales. Recomendaciones generales y vacunas.Madrid:
ASFORIP; 2002. p. 327-42.
 Ortega Molina, P, Astasio Rabiza P, Albaladejo Vicente R, Gómez Rábago MªL, Juanes Pardo
JR de, Domínguez Rojas V. Cadena del frío para la conservación de las vacunas en los centros
de atención primaria de un área de Madrid: mantenimiento y nivel de conocimientos Rev Esp
Salud Publ 2002; 76(4): 334-335. [Texto completo]
 Ortega Molina P, Astasio Arbiza P. Almacenamiento, transporte y mantenimiento de las
vacunas. En: de Juanes, JR (edit). Actualización en Vacunas. Madrid: Marco gráfico; 2004.
 Picazo JJ. Guía Práctica de Vacunaciones. Madrid: Glaxo; 2003. p. 57-84 [Texto completo]
 WHO. Temperature monitors for vaccines and cold chaín. Department of vaccines and other
biologicals. Geneva: WHO; 1999 [Texto completo]
 WHO/EPI/LHIS. Safe vaccine handling, cold chain and inmunizations. A manual for the Newly
Independent States. Documents WHO/EPI/LHIS/98.02.Geneva: OMS; 1998.
 Murcia Salud [Texto Completo]

Más en la red

 CDC. Centers for Disease Control and Prevention. Vaccines & Immunizations. ACIP
Recommendations. 2009. [Entrar]
 Immunization Action Coalition. Vaccine-Related Journal Articles. 2009 [Entrar]
 Junta de Andalucía. Manual de vacunaciones para enfermería. 2008 [Entrar]
 Vacunas.net. Guía práctica de vacunaciones para enfermería. 2002 [Entrar]
Capítulo IV.- Manual de Vacunaciones

 Características de las vacunas Documentos


 Pautas de vacunación
 Pautas de vacunación en caso de vacunación Varón con herida por objeto
incompleta frente al tétanos cortante
 Recomendaciones de las Sociedades
Cuestionario de autoevaluación
 Contraindicaciones
 Efectos adversos
 Bibliografía

Características de las vacunas

 Td: vacuna combinada del tétanos y de la difteria indicadas para la inmunización primaria en
niños mayores de 7 años y adultos.
o Diftavax® (Aventis Pasteur M.S.D.). Composición: un mínimo de 40 UI de toxoide
tetánico y un mínimo de 4 UI de toxoide diftérico. Excipientes: Adyuvante: hidróxido
de aluminio (expresado en Al+++). Máximo 0,625 mgr, cloruro de sodio.
o Ditanrix®(Glaxo Smith Kline). Composición: un mínimo de 20 UI de toxoide tetánico
y un mínimo de 2 UI de toxoide diftérico. Excipientes: Adyuvante: hidróxido de
aluminio (1,5 mg, equivalente a 0,5 mg), cloruro de sodio.
 Td: vacuna solo para dosis de recuerdo en niños a partir de 5 años y adultos.
o Anatoxal Tedi Berna® (Berna Biotech). Composición: Un mínimo de 20 UI de toxoide
tetánico y un mínimo de 2 UI de toxoide diftérico. Excipientes: Adyuvante: hidróxido
de aluminio hidratado (0,5 mg de Al), hidróxido de sodio, cloruro de sodio.
 Tdpa: Vacuna combinada frente al tétanos, la difteria y la tos ferina acelular en dosis de
adultos.
o Boostrix® (Glaxo Smith Kline). Composición: un mínimo de 20 UI de toxoide
tetánico, un mínimo de 2UI de toxoide diftérico y antígenos de pertussis (8
microgramos de toxoide pertúsico; 8 microgramos de hemaglutinina filamentosa y
2,5 microgramos de pertactina) absorbidos en hidróxido de aluminio hidratado
(Al(OH)3) 0,3 miligramos Al y fosfato de aluminio (AlPO4) 0,2 miligramos Al.
Excipientes: Cloruro sódico Esta vacuna puede utilizarse a partir de los 4 años de
edad y también en el manejo de heridas potencialmente tetanígenas en personas que
han recibido previamente una serie primaria de vacunación con vacuna con toxoide
tetánico y en las que está indicada una dosis de recuerdo frente a difteria y tos
ferina.
o Triaxis® (Sanofi Pasteur MSD). Un mínimo de 20 UI de toxoide tetánico, un mínimo
de 2UI de toxoide diftérico y antígenos de pertussis (2,5 microgramos de toxoide
pertúsico; 5 microgramos de hemaglutinina filamentosa, 3 microgramos de pertactina
y fimbrias tipos 2 y 3: 5 microgramos) absorbidos en fosfato de aluminio 1,5
miligramos. Excipientes: Fenoxietanol. Esta vacuna puede utilizarse a partir de los 4
años de edad.

Conservación: entre 2º y 8º C.

Pautas de vacunación

 Para Td: (0,1, 6-12):


o 1ª dosis: en la fecha elegida.
o 2ª dosis: un mes después de la primera.
o 3ªdosis: de 6 meses a un año tras la segunda.
o Dos dosis de recuerdo con un intervalo de 10 años entre ellas, hasta completar un
total de 5 dosis. En adultos que han sido correctamente vacunados durante la
infancia hasta los 14 años es suficiente la administración de una dosis de recuerdo
entre los 55 y los 65 años. Si la vacunación infantil fue incompleta, se administrarán
las dosis necesarias hasta un total de 5 dosis (incluyendo la primovacunación con tres
dosis).
 Pauta de vacunación para Tdpa: indicada como dosis de recuerdo en personas perfectamente
vacunadas del tétanos, difteria y tos ferina. Se administrará una única dosis de acuerdo con
las recomendaciones oficiales de cada CCAA, en los casos en que sea importante reforzar la
protección frente a tos ferina. Las dosis de recuerdo adicionales que se precisen frente al
tétanos o difteria deberán administrarse como vacuna Td. Se ha aprobado, dentro del Consejo
Interterritorial del Sistema Nacional de Salud la introducción de esta vacuna en el calendario
infantil en sustitución de la vacuna DTPa en la 5ª dosis, a los 6 años de edad.
o La Td se administra exclusivamente por vía intramuscular. La Tdpa debe
administrarse por vía intramuscular, únicamente puede administrarse por vía
subcutánea profunda si existe riesgo de hemorragia.
o Actitud a seguir ante una herida:

Tabla 1.

Situación de
inmunización Herida de bajo riesgo Herida de alto riesgo 1
antitetánica

 Con menos de 6
horas de evolución
 No penetrante (<1
cm)
 Sin tejidos
desvitalizados
 Sin
contaminantes:
suciedad, saliva,
cuerpos extraños,
etc. Las no incluidas en el apartado de
 De configuración heridas de bajo riesgo
lineal (no tiene
forma estrellada ni
presenta
erosiones)
 No fue producida
por proyectil,
mordedura,
quemadura ni
congelación

1 dosis de Td2
2 Completar, en su momento, la
No vacunado, o 1 dosis de Td
serie 1ª de vacunación. Si la
vacunación Completar, en su
vacunación infantil fue incompleta,
incompleta (1-2 momento, la serie 1ª de
se administrarán las dosis
dosis), o situación vacunación y dosis de
necesarias hasta un total de 5
incierta o recuerdo hasta un total
dosis (incluyendo la
desconocida de 5 dosis.
primovacunación con tres dosis).
+ Gamma-Globulina Antitetánica3

Vacunación 1 dosis de Td2 1 dosis de Td2


completa de adulto Indicar dosis de Indicar dosis de recuerdo cada 10
(>3 dosis) hace > recuerdo cada 10 años años hasta un total de 5 dosis.
de 10 años hasta un total de 5
dosis.

Vacunación Nada. Completar, en su


1 dosis de Td
completa ( > 3 momento la vacunación 2
Indicar dosis de recuerdo cada 10
dosis) hace > de 5 hasta un total de 5
años hasta un total de 5 dosis.
años y < de 10 años dosis.

Vacunación Nada. Completar, en su


Nada. Completar, en su momento
completa ( >3 momento la vacunación
la vacunación hasta un total de 5
dosis) hace < de 5 hasta un total de 5
dosis.
años dosis.
(1)
Ante una herida de alto riesgo, además de la profilaxis antitetánica, conviene también
evaluar la necesidad de limpieza quirúrgica y de antibióticos (en caso de mordeduras
humanas y de animales: Amoxicilina + Clavulánico 500 mg v.o. cada 8 horas/3-5 días).
(2)
Td: Toxoide tetánico y diftérico tipo adulto: 0,5 ml IM en región deltoidea.
(3)
250 UI en general. Si han transcurrido más de 24 horas de la herida, el riesgo de
contaminación es alto y en quemaduras: 500 UI. En personas inmunodeprimidas debe
administrarse gamma-globulina antitetánica siempre que la herida sea de alto riesgo,
independientemente de su situación previa de inmunización antitetánica.

NOTA: Cuando se administre toxoide y gamma-globulina, utilizar jeringas distintas e


inocular en sitios diferentes.

Las principales puertas de entrada del Clostridium Tetani son:

 Cordón umbilical (Tétanos Neonatal).


 Heridas y fracturas abiertas anfractuosas.
 Heridas punzantes (profundas) o con pérdida de tejido.
 Inyecciones, especialmente las balsámicas, oleosas, o de glucocorticoides, o de algunos
antiinflamatorios, que facilitan la germinación de las esporas, al favorecer la anaerobiosis y
disminuir la fagocitosis a la zona de administración.
 Inyecciones en drogadictos, administradas con poca asepsia.
 Quemaduras (básicamente las producidas por explosiones) y congelaciones.
 Ulceras crónicas y gangrenas.
 Mordeduras y heridas por arma blanca.
 Intervenciones quirúrgicas (Tétanos posquirúrgico), principalmente del tracto digestivo y de
los miembros inferiores.
 Partos y abortos sépticos.
 Infecciones oculares y otitis crónicas del oído medio.
 Extracciones dentarias.

Algunas consideraciones prácticas para la actualización del estado vacunal frente al tétanos de los
adultos: En España sólo el 42,4% de los adultos de 30 a 39 años tienen niveles de anticuerpos con
protección completa (>0,1UI/l), más altos en varones que en mujeres. Además el 92% de los casos
de tétanos registrados en el CMBD en España en 1997 fueron personas mayores de 60 años. Ambos
hechos ponen de manifiesto la necesidad de actualizar el calendario de vacunaciones antitetánica en
todos los adultos que llegan a la consulta.

La realización del servicio militar en los varones y la existencia de antecedentes de heridas o


traumatismos son indicadores útiles para estimar que por lo menos una dosis de vacuna ha sido
recibida en pacientes que carecen de cartilla de vacunaciones. Ante pautas de vacunación
interrumpidas, no es necesario reiniciar la primo vacunación. Si se considera que el paciente ha
recibido una dosis por lo menos, se aplicará la segunda y se citará para la tercera dosis a los 6-12
meses, salvo que tenga una herida en ese periodo en el que deberá de recibir la tercera, continuando
con el recuerdo cada diez años hasta completar un total de 5 dosis. Si existen antecedentes de dos
dosis (ej. porque realizó el servicio militar y años después tuvo una herida tratada) se aplicará la
tercera dosis y se recomendará el recuerdo cada diez años, hasta completar un total de 5 dosis.

Pautas de vacunación en caso de vacunación incompleta frente al tétanos

En general no es necesario reiniciar las pautas de vacunación de aquellas vacunas en las que se aplica
más de una dosis, pero debe de asegurarse que se completa la pauta vacunal en el plazo de tiempo
más corto posible respetando los intervalos mínimos entre dosis sucesivas.
Vacuna antitetánica (Td):

Tabla 2.

Dosis
Supuestos Dosis y pautas a aplicar
previas

Han transcurrido más de


10 años desde la última Una dosis, si no ha recibido un total de 5 dosis.
Tres o dosis
más dosis No han transcurrido más
Ninguna. Recordar fecha de la próxima dosis (10 años
de 10 años desde la
de la última, si no ha recibido un total de 5 dosis).
última dosis

Ha transcurrido más de 1 Una dosis. Recordar fecha de la próxima dosis (dos


Dos dosis año desde la segunda dosis con un intervalo de 10 años entre ellas hasta un
dosis total de 5 dosis).

Poner dos dosis con intervalo de seis meses. Recordar


Ha transcurrido más de 1
Una dosis fecha de la próxima dosis (dos dosis con un intervalo
mes desde la dosis
de 10 años entre ellas hasta un total de 5 dosis).

En el caso de exposición por herida se actuará de acuerdo a las pautas específicas de prevención
mencionadas en el anterior apartado.

Recomendaciones de las Sociedades

PAPPS, CS, CDC (ACIP) e ICSI: Td: todos los adultos no inmunizados y dosis de recuerdo. Contactos
de casos sospechosos de difteria. CS: Tdpa: tercera dosis en la primovacunación de los profesionales
sanitarios y en una de las dosis de recuerdo frente al tétanos en los profesionales sanitarios
vacunados previamente con T ó Td.

Contraindicaciones

 Enfermedad grave.
 Reacción anafiláctica grave a dosis previa o a alguno de los componentes.
 Trastornos neurológicos periféricos ante dosis previas.
 Reacción local severa a dosis previas, con afectación de toda la circunferencia de la
extremidad inyectada.
 Fiebre superior a 40,5ºC durante las 48 horas siguientes a la vacunación.

En caso de contraindicación verdadera a la vacuna y ante una herida de riesgo, sustituir la vacuna por
Inmunoglobulina antitetánica.

Efectos adversos
La frecuencia con que se presentan efectos adversos de tipo severo es escasa. Los efectos adversos
observados tras la administración del toxoide tetánico y diftérico son:

 Reacciones locales (eritema e induración con o sin dolor local) son comunes. Raramente se
presentan efectos adversos sistémicos (reacciones febriles, cefaleas, mialgias, anorexia,
vómitos).
 Reacciones de hipersensibilidad (tipo Arthus) con reacción local importante, pueden aparecer
especialmente en personas que han recibido múltiples dosis de recuerdo previas.
 Fiebre y otros síntomas sistémicos que son muy poco frecuentes.
 Puede presentarse, muy rara vez, alteraciones neurológicas, como el Síndrome de Guillain-
Barré.

Las reacciones locales se incrementan con la administración incorrecta de la vacuna (administración


no estrictamente intramuscular), cuando se administra la vacuna sin agitarla previamente o se
administra la vacuna a una temperatura demasiado baja.

Las reacciones adversas se incrementan, en general, debido a la sobreinmunización (dosis con


frecuencia superior a la indicada).

Bibliografía

 Álvarez Pasquín MJ, Batalla Martínez C, Comín Bertrán E, Gómez Marco JJ, Pericas Bosch J,
González R et al. Grupo de trabajo de Enfermedades Infecciosas. Grupos de Expertos del
PAPPS. Prevención de las enfermedades infecciosas. Aten Primaria 2009. Texto completo
 CDC. Epidemiology and prevention of vaccine preventable diseases. [Internet] 12 th. Edition.
Atlanta, GA: US Department of Health and Human Services, CDC, 2011. [acceso
28/02/2011]. Disponible en: http://www.cdc.govTexto completo
 CDC Immunization Practices Advisory Committee. Diphtheria, tetanus, and pertussis:
recommendations for vaccine use and other preventive measures---recommendations of the
Immunization Practices Advisory Committee (ACIP). MMWR 1991; 40 (RR-10): 418-
427. Texto completo
 Dirección Xeral de Saúde Pública. Guía de recomendacións de actuación urxente trala
exposición ocupacional a patóxenos de transmisión sanguínea no medio hospitalario. Xunta de
Galicia, Santiago de Compostela 2000.
 Fingar AR, Francis BJ. Adult Immunization. American College of Preventive Medicine
[Internet]. Practice Policy Statement; 1998. [acceso 28/02/2010]. Disponible
en: http://www.acpm.org/polstmt_adultimm.pdf
 Ministerio de Sanidad y Consumo. Estudio seroepidemiológico: situación de las enfermedades
vacunables en España. Madrid: MSC; 2000.

Más en la red

 CDC. Centers for Disease Control and Prevention. Vaccines & Immunizations. Tetanus
(Lockjaw) Vaccination; 2011. Texto completo
 Immunization Action Coalition. Vaccine-Related Journal Articles; 2009. [Entrar]
 OMS. Organización Mundial de la Salud. Tétanos; 2011. Texto completo
 OMS. Organización Mundial de la Salud. Tos ferina; 2011. Texto completo
Capítulo V.- Manual de Vacunaciones
 Características de las vacunas Documentos
 Pautas de vacunación
 Profilaxis después de exposición parenteral o mucosa al Cuestionario de autoevaluación
virus de la Hepatitis B (*)
 Interpretación de los marcadores serológicos de la
infección por Hepatitis B y de Hepatitis A (*)
 Recomendaciones de las Sociedades
 Personas en las que se recomienda realizar
determinación previa de anticuerpos
 Personas en las que se recomienda realizar el test de
seroconversión post-vacunal
 Contraindicaciones
 Bibliografía

Características de las vacunas

Hepatitis B adulto: vacuna monovalente frente a Hepatitis B del adulto.

Composición: la cantidad de antígeno por dosis varía según el laboratorio farmacéutico:

 Engerix B® adulto (>15 años): 20 µg de antígeno de superficie del virus de la hepatitis B


recombinante. Excipiente: Óxido hidratado de aluminio, Trazas de Tiomersal, Polisorbato 20,
Cloruro sódico, Fosfato sódico dihidrato, Fosfato sódico dibásico, Agua para inyectable (0,5
ml).
 HB Vax Pro 10® HB adulto (>15 años): 10 µg de antígeno de superficie del virus de la
hepatitis B recombinante. Excipiente: Hidróxido de aluminio, Cloruro sódico, Borato Sódico,
Agua para inyectable (0,5 ml).
 HB Vax Pro 40® HB adulto en pacientes en diálisis: 40 µg de antígeno de superficie del virus
de la hepatitis B recombinante. Excipiente: los mismos que la anterior.
 Fendrix® adulto (>15 años): para pacientes con insuficiencia renal (incluyendo pacientes en
pre-diálisis o diálisis): 20 µg de antígeno de superficie del virus de la hepatitis B recombinante
adyuvado por AS04C que contiene 3-O-desacil-4’-monofosforil lípido A (MPL®) 50
microgramos. Excipiente: Fosfato de aluminio (0,5 miligramos deAl3+en total), Cloruro
sódico, Agua para inyectable (0,5 ml).

Hepatitis A adulto: vacuna monovalente frente a la Hepatitis A en dosis de adulto.

Composición:

 Havrix® 1440 (>18 años): 1.440 Unidades Elisa de antígeno viral del virus de la hepatitis A
inactivado (cepa HM 175). Excipiente: Hidróxido de aluminio (expresado en Al+++) 0,5
mg/ml, 2-fenoxietanol, aminoácidos para inyección, fosfato disódico, fosfato monopotásico,
polisorbato 20, cloruro potásico, cloruro sódico, residuos de neomicina, agua para inyectable
(1 ml).
 Epaxal® (adultos y niños desde los dos años de edad): 24 UI del virus inactivado de la
hepatitis A (cepa RG-SB), propagada en cultivos de células diploides humanas. Excipientes:
hemaglutinina del virus de la gripe A propagada en el líquido alantoideo de huevos de pollo;
fosfolípidos, formaldehído, 0,9% de cloruro sódico.
 VAQTA® 50 U/1 ml® (18 o más años): virus de la hepatitis A de la cepa CR 326F
inactivados: 50 U3 producidos en fibroblastos (MRC-5), adsorbidos en sulfato hidróxifosfato de
aluminio amorfo (0,45 miligramos de Al). Contiene Borato de sodio, cloruro de sodio y agua
para inyección.
Hepatitis A+B adulto: vacuna combinada frente a la Hepatitis A y B en dosis de adulto.

Composición:

 Twinrix adulto® (>16 años): 720 Unidades Elisa de antígeno viral del virus de la hepatitis A
inactivado (cepa HM 175) y 20 µg de antígeno de superficie del virus de la hepatitis B
recombinante. Excipiente: hidróxido de aluminio, fosfato de aluminio, formaldehído, 2-
fenoxietanol, aminoácidos para inyección, sulfato de neomicina, polisorbato 20, cloruro
sódico, residuos de tampones tris y fosfato, agua para inyectable (1 ml).

Pautas de vacunación

 Pauta de vacunación habitual de la HB (para Engerix B®, HB Vax Pro® 10 y HB Vax Pro® 40)
y de la HA+HB (vía intramuscular en región deltoidea) (0,1,6):
o 1ª dosis en la fecha elegida.
o 2ª dosis un mes después de la primera.
o 3ª dosis a los 6 meses de la primera.
o No son necesarias dosis de recuerdo, salvo en situaciones de especial riesgo
(pacientes en diálisis).
 Pauta de vacunación acelerada de la HB con vacuna Engerix B® o HB Vax Pro® 10 (vía
intramuscular en región deltoidea) (0,1,2,12):
o 1ª dosis en la fecha elegida.
o 2ª dosis un mes después de la primera.
o 3ª dosis un mes después de la segunda.
o 4ª dosis al año de la primera.
 Pauta de vacunación de la HB en pacientes con insuficiencia renal, con vacuna Fendrix® (vía
intramuscular en región deltoidea) (0,1,2,6):
o 1ª dosis en la fecha elegida.
o 2ª dosis un mes después de la primera.
o 3ª dosis un mes después de la segunda.
o 4ª dosis a los seis meses de la primera.
 Pauta de vacunación de la HA (vía intramuscular en región deltoidea): (0,6-12):
o 1ª dosis en la fecha elegida.
o 2ª dosis de seis meses a un año de la primera.
(*)
Profilaxis después de exposición parenteral o mucosa al virus de la Hepatitis B

Tabla 1

Estatus vacunal
Caso fuente con Caso fuente
de la persona
HbsAg positivo desconocido/imaccesible
expuesta

No vacunado
1 dosis de
previamente, o
HBIG2 + 1 dosis
en proceso de 1 dosis de vacuna + completar
de vacuna +
vacunación (tiene vacunación
completar
puestas 1 ó 2
vacunación
dosis de vacuna)

Vacunado Determinar el Determinar el titulo anti-Hbs:


previamente y la título anti-Hbs: Niveles adecuados: nada
respuesta es Niveles Niveles inadecuados: 1 dosis de
desconocida adecuados: nada vacuna
(actuación Niveles
urgente; si es inadecuados: 1
posible conocerla dosis de vacuna
se esperará al
resultado)

Vacunado
previamente, Nada Nada
respondedor 1

1 dosis de vacuna
+ 1 dosis de
HBIG2
Administrar una 1 dosis de vacuna + 1 dosis de
2ª pauta de HBIG2
vacunación Completar una 2ª pauta de
Vacunado
completa y vacunación completa y
previamente y no
determinar determinar anticuerpos. Si no
respondedor
anticuerpos. Si no responde no volver a vacunar y
responde no ante una nueva exposición dar
volver a vacunar y dos dosis HBIG
ante una nueva
exposición dar dos
dosis HBIG

* Fuente: Dirección General de Salud Pública. Guía de recomendaciones de


actuación urgente tras la exposición ocupacional a patógenos de transmisión
sanguínea en el medio hospitalario. Xunta de Galicia, Santiago de Compostela
2000.
(1) Respondedor: Individuo vacunado con título de Anti-HBs >10 mUI/ml
realizado 1-2 meses tras completar la pauta de vacunación.
(2) Dosis de HBIG (Inmunoglobulina específica de hepatitis B): 0,06 ml/Kg peso
vía IM. Se debe administrar dentro de las primeras 24 horas postexposición
(preferentemente). No está demostrado su efecto después de 7 días
postexposición.

NOTAS:

 Si el caso fuente es HbsAg negativo, no se hará nada salvo que el expuesto esté sin vacunar o
vacunado con pauta incompleta; en dicho caso deberá iniciarse la pauta de vacunación o
completarla, según el caso.
 Las personas que sufrieron y superaron una hepatitis B con HbsAg negativo y positivas para
Anti-HBc y Anti-HBs están inmunizadas por vía natural contra la infección por lo que no
precisan profilaxis.
 Un 2-5% de las personas adultas que han sido vacunadas correctamente no desarrollan
anticuerpos. En estos casos está indicado repetir la pauta de vacunación completa. Si con esta
nueva tanda no hay seroconversión no debe intentarse de nuevo.

Interpretación de los marcadores serológicos de la infección por Hepatitis B y de Hepatitis


A (*)

Tabla 2

Marcadores serológicos Interpretación

Marcadores HB Marcadores HA

Anti- IgM Anti- IgM IgG


HBsAga
HBcb Anti- HBsd Anti Anti
HBcc HAe HAf

+ -/+ Infección aguda de Hepatitis A

Inmune frente al virus de la


- +
Hepatitis A

- - - - Susceptible

Infección aguda o incubación de


+ - - -
Hepatitis B(**)

+ + + - Infección aguda de Hepatitis B

- + + - Infección aguda en resolución

- + - + Infección superada, inmune

+ + - - Infección crónica

Falso positivo (susceptible),


- + - - infección antigua o infección
crónica de baja actividad

- - - + Inmune si el título es ≥10UI/l


a
Antígeno de superficie del virus de la Hepatitis B.
b
Anticuerpos frente al Antígeno core del virus de la Hepatitis B.
c
Inmunoglobulinas M frente al virus de la Hepatitis B.
d
Anticuerpos frente al Antígeno de superficie del virus de la Hepatitis B.
e
Inmunoglobulinas M frente al virus de la Hepatitis A.
f
Anticuerpos (inmunoglobulinas G) frente al virus de la Hepatitis A.
(*)
Adaptado de CDC. Recommendations for Preventing Transmisión of Infections Among Chronic
Hemodiálisis Patients. MMWR 2001; 50 RR-5.
(**)
En algunos casos se puede detectar transitoriamente (<18 días) HbsAg positivo en personas
vacunadas de Hepatitis B.

Recomendaciones de las Sociedades

 ICSI: HB: vacunación universal en personas de 19 a 39 años.


 PAPPS:
o HA: trabajadores de centros sanitarios, manipuladores de alimentos, trabajadores de
aguas residuales, trabajadores de guarderías, trabajadores de laboratorios que
manipulen el virus de la HA, trabajadores que estén en contacto con primates,
militares, enfermos mentales institucionalizados, candidatos a transplantes de
órganos, contactos de casos y en brotes, viajeros internacionales a países de alta
endemia. Usuarios de drogas por vía parenteral; pacientes con insuficiencia renal,
hemofílicos y receptores de hemoderivados, pacientes con hepatopatías crónicas.
o HB: contactos íntimos y convivientes de portadores (HbsAg); residentes y
trabajadores de centros de minusválidos psíquicos y de instituciones penitenciarias;
trabajadores sanitarios; homosexuales y heterosexuales con múltiples parejas,
pacientes con ETS y sus parejas; hemofílicos, receptores de transfusiones y
hemoderivados; viajeros de larga estancia en países endémicos (6 meses) o que
vayan a tener contactos sexuales con la población de los mismos; usuarios de drogas
por vía parenteral (UDVP); pacientes con insuficiencia renal; grupos étnicos de alta
prevalencia.
o HA+HB: viajeros a países de alta endemia, homosexuales masculinos, UDVP,
pacientes hemofílicos y trabajadores sanitarios.
 CS:
o HA: trabajadores de centros sanitarios y asistenciales, trabajadores en contacto con
aguas residuales, trabajadores de guarderías, contactos de casos y en brotes,
viajeros internacionales a países de alta endemia. Usuarios de drogas por vía
parenteral; hemofílicos, homosexuales con contactos múltiples con diferentes
parejas, pacientes con hepatopatías crónicas. Residentes en ámbitos de alta endemia.
o HB: contactos íntimos y convivientes de portadores (HbsAg); residentes y
trabajadores de centros de minusválidos psíquicos y de instituciones penitenciarias;
trabajadores sanitarios; homosexuales y heterosexuales con múltiples parejas,
pacientes con ETS y sus parejas; hemofílicos, receptores de transfusiones y
hemoderivados; viajeros de larga estancia en países endémicos (6 meses) o que
vayan a tener contactos sexuales con la población de los mismos; usuarios de drogas
por vía parenteral (UDVP); pacientes en diálisis; grupos étnicos de alta prevalencia.
o HA+HB: viajeros a países de alta endemia, homosexuales masculinos con contactos
sexuales múltiples UDVP, pacientes hemofílicos y trabajadores de centros sanitarios.
 CDC (ACIP):
o HA: residentes, viajeros internacionales o trabajadores en áreas o países de alta
endemia o con brotes frecuentes de HA; varones homosexuales; usuarios de drogas
por vía parenteral; militares; trabajadores sanitarios y de laboratorio; de centros de
día; hemofílicos y receptores de hemoderivados, pacientes con hepatopatías crónicas.
o HB: contactos íntimos y convivientes de portadores (HbsAg); residentes y
trabajadores de centros de minusválidos psíquicos y de instituciones penitenciarias;
trabajadores sanitarios; homosexuales y heterosexuales con múltiples parejas,
pacientes con ETS y sus parejas; hemofílicos, receptores de transfusiones y
hemoderivados; viajeros con destino países de alta o media endemia; usuarios de
drogas por vía parenteral (UDVP); pacientes en hemodiálisis.
 ICSI:
o HB: personas de <40 años no inmunizados, y adultos con alto riesgo de infección:
varones homosexuales; UDVP; personas con mas de un compañero sexual;
receptores de hemoderivados y pacientes en hemodiálisis; trabajadores sanitarios y
de servicios de emergencias y policía; contactos íntimos y convivientes de portadores
(HbsAg); personas encarceladas; personas institucionalizadas.
o HA: residentes, viajeros internacionales o trabajadores en áreas o países de alta
endemia; varones homosexuales; usuarios de drogas por vía parenteral; militares;
personas institucionalizas y trabajadores de estos centros; trabajadores de centros de
día.

Personas en las que se recomienda realizar determinación previa de anticuerpos

Frente a Hepatitis B: se recomienda en aquellas personas que pertenecen a colectivos con una alta
prevalencia de personas inmunes. El screening presenta la ventaja adicional de permitir la
identificación de personas portadoras del VHB que a su vez posibilitará el estudio y posterior
protección de sus convivientes y parejas sexuales. También se recomienda en usuarios de drogas por
vía parenteral, internos en instituciones penitenciarias, hemofílicos, politransfundidos o pacientes en
diálisis o prediálisis y en convivientes y parejas sexuales de portadores.

Frente a Hepatitis A: en personas de 25 ó más años (dependiendo de la prevalencia de personas


inmunes en cada grupo de edad).

Personas en las que se recomienda realizar el test de seroconversión post-vacunal

Frente a Hepatitis B: no se recomienda de forma rutinaria, pero sí en aquellas personas en las que su
manejo clínico posterior dependa del conocimiento de su estado inmunológico frente a esta
enfermedad (pacientes y personal en diálisis, recién nacidos hijos de madre portadora, personas
sujetas a riesgo ocupacional o profesional de infección por VHB, como el personal sanitario) y en
aquellas personas en las que se sospecha que puedan tener una respuesta sub-óptima a la vacunación
(vacunados en las nalgas, personas mayores de 50 años, personas VIH positivas o con algún otro tipo
de inmunodepresión, personas con riesgo ocupacional o profesional).

Contraindicaciones

Las generales para todas las vacunas, es decir:

 Enfermedad de tipo moderado o severo con o sin fiebre.


 Reacción anafiláctica a la vacuna o a alguno de sus componentes. La vacuna frente a Hepatitis
A, Epaxal® (Berna biotech) contiene proteínas de huevo por lo que deberá estar
contraindicada en personas con reacción anafiláctica al huevo.

La administración de la vacuna HA con una inmunoglobulina estándar no afecta a la proporción de


seroconversiones, aunque puede resultar un título más bajo. Las mujeres embarazadas pueden
vacunarse en cualquier momento de la gestación.

Bibliografía

 Álvarez Pasquín MJ, Batalla Martínez C, Comín Bertrán E, Gómez Marco JJ, Pericas Bosch J,
González R et al. Grupo de trabajo de Enfermedades Infecciosas. Grupos de Expertos del
PAPPS. Prevención de las enfermedades infecciosas. Aten Primaria 2009. Texto completo
 CDC. Epidemiology and prevention of vaccine preventable diseases. [Internet] 12 th. Edition.
Atlanta, GA: US Department of Health and Human Services, CDC, 2011. [acceso
28/02/2011]. Disponible en: http://www.cdc.govTexto completo
 Dirección Xeral de Saúde Pública. Principias vacinas non sistemáticas: Indicacións, doses,
pautas e vías de administración e procedemento para solicitalas. Circular 3/99. Santiago de
Compostela: Xunta de Galicia; 1999.
 Fingar AR, Francis BJ. Adult Immunization. American College of Preventive Medicine
[Internet]. Practice Policy Statement; 1998 [acceso 28/02/2011]. Disponible
en: http://www.acpm.org/polstmt_adultimm.pdf
 MMWR. General Recommendations on Immunization: Recommendations of the Advisory
Committee on Immunization Practices (ACIP). Recommendations and Reports January 28,
2011 / 60(RR02);1-60. Texto completo
 Prevention of hepatitis A through active or passive immunization: Recommendations of the
Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP). MMWR Recomm Rep. May 19, 2006/
55(RR07);1-23 Texto completo
 Zimmerman RK, Ball JA. Adult vaccinations. Prim Care. 2000; 28 (4):763-90
PubMed PMID:11739029

Más en la red

 CDC. Centers for Disease Control and Prevention. Viral hepatitis. Hepatitis B.; 2011. Texto
completo
 Immunization Action Coalition. Vaccine-Related Journal Articles; 2011. Texto completo
 OMS. Organización Mundial de la Salud. Hepatitis; 2011. Texto completo
Capítulo VI- Manual de Vacunaciones
 Características de las vacunas Documentos
 Pautas de vacunación
 Recomendaciones de las Sociedades Cuestionario de autoevaluación
 Vacunación en grupos especiales
 Inmunogenicidad, eficacia y Reactogenicidad/Tolerancia
 Contraindicaciones y precauciones
 Administración simultánea con otras vacunas
 Bibliografía

Características de las vacunas Puntos clave

TV. Vacuna de virus vivos atenuados frente al sarampión, Las vacunas frente al sarampión, la
rubéola y parotiditis. Actualmente en el mercado español rubéola y la parotiditis se encuentran
existen disponibles dos vacunas frente al sarampión, la en el mercado en presentación
rubéola y la parotiditis con una composición variable en combinada como vacuna triple
dependencia de las cepas utilizadas. vírica. >>>

Vacuna MSD triple ® (Aventis Pasteur MSD)


En los pacientes con contraindicación
verdadera a las vacunas cultivadas
 Sarampión: cepa Edmonston atenuada por Enders, en embrión de pollo o en personas
1000 TCID50 con reacción anafiláctica a la
 Parotiditis: cepa Jeryl-Lynn, 20.000 TCID50 Neomicina puede utilizarse la vacuna
 Rubéola: cepa Wistar RA 27/3, 1.000 TCID50 bivalente frente al sarampión y la
rubéola (Moruviraten â), aunque su
 Excipientes: neomicina, albúmina humana y uso debe ser muy restrictivo ya que
gelatina hidrolizada. Esta vacuna se obtiene de no inmunizará frente a la
cultivos en células de embrión de pollo, y contiene parotiditis. >>>
restos de proteínas de huevo.

Priorix® del laboratorio (Glaxo Smith Kline). La pauta de vacunación en adultos no


inmunes es de 1 dosis para la
rubéola y la parotiditis y de dos dosis
 Sarampión: cepa Schwarz, 1.000 TCID50 separadas por un mes para el
 Parotiditis: cepa RIT 4385 (derivada de la cepa Jeryl sarampión (se recomienda esta
Lynn), 15.000 TCID50 última pauta en aquellas personas no
inmunes que hayan nacido con
 Rubéola: cepa Wistar RA.27/3, 1.000 TCID50
posterioridad a 1970). >>>
 Excipientes: neomicina, albumina humana,...Como
la anterior, esta vacuna se obtiene de cultivos en
células de embrión de pollo y contiene restos de
En nuestro entorno se utiliza la
proteínas de huevo.
vacuna Triple Vírica en todos los
niños como parte del calendario
infantil (2 dosis) y en adultos no
inmunes en caso de brotes, en
viajeros a zonas de alta endemia y
La vacuna Triviraten® (Berna Biotech) ha dejado de en trabajadores sanitarios o de
comercializarse. Se trataba de la única vacuna obtenida de centros educativos (2 dosis). La
cultivos en células diploides humanas y que no contiene ni vacunación frente a la rubéola se
proteínas de huevo ni neomicina. Era una vacuna indicada recomienda además en todas las
únicamente en los casos de contraindicación a las vacunas mujeres en edad fértil y la
vacunación frente a la parotiditis en
cultivadas en embrión de pollo (alergia a componentes de
todos los varones no inmunes.>>>
estas vacunas, tal y como se explica en el apartado de
contraindicaciones) ya que la potencia inmunogénica del
componente parótida era inferior que el de las otras
vacunas. La vacuna TV está contraindicada en
inmunodeficientes severos y en
embarazadas. >>>
Actualmente existe una vacuna con similares características
para su utilización en caso de contraindicación verdadera a
las otras vacunas, pero se trata de una vacuna bivalente Arriba
frente a sarampión y rubéola. Se trata de la vacuna
Moruviraten® (Berna Biotech) y es una vacuna de
medicación extranjera. Su composición es la siguiente:

 Sarampión: cepa Edmonston-Zagreb 19, 1.000


TCID50
 Rubéola: cepa Wistar RA 27/3, 1.000 TCID50

Excipientes: albúmina humana y lactosa

Pautas de vacunación

Para la prevención de la rubéola, se administrará una dosis


(0,5 ml) de vacuna combinada SPR (sarampión, rubéola y
parotiditis) en las mujeres no inmunes y en edad fértil. Para
la prevención del sarampión, la pauta recomendada consiste
en dos dosis de 0,5 ml de vacuna triple vírica separadas
entre sí al menos 1 mes. Para la prevención de la parotiditis,
se administrará una dosis de 0,5 ml. de vacuna combinada
SRP (sarampión, rubéola y parotiditis) en adultos jóvenes no
vacunados y sin historia previa de parotiditis.

Vía de administración: subcutánea.

Conservación e instrucciones de manejo: La vacuna triple


vírica en forma liofilizada es estable, aún a temperaturas
bajo cero, y no se daña por procesos de congelación. Debe
ser conservada entre 2-8º C. Una vez reconstituida debe ser
mantenida en frío durante toda la sesión de inmunización ya
que pierde rápidamente su potencia inmunogénica.

Recomendaciones de las Sociedades

 PAPPS: TV: Adultos jóvenes no vacunados y que carezcan de certificado de haber padecido el
sarampión. Rubéola: mujeres a edad genésica. TV: convivientes de casos, contactos en brotes
(en las 72 horas postexposición). Rubéola: trabajadores sanitarios no inmunizados (1 dosis
TV).
 CS: Mujeres no inmunes en edad fértil para la protección frente a la rubéola (utilizar TV: 1
dosis). Trabajadores sanitarios y de instituciones educativas no inmunizados (utilizar TV: 2
dosis). Control de brotes y vacunación de contactos no inmunes (utilizar triple vírica). Viajeros
no inmunes a zonas de alta endemia (utilizar TV). Adultos jóvenes no vacunados y sin historia
de parotiditis (utilizar 1 dosis de TV).
 CDC (ACIP): Sarampión adultos nacidos después de 1957 (2 dosis, con 1 mes de intervalo);
Rubéola: Adultos nacidos desde 1957 sin antecedente clínico: 1 dosis TV.
 ICSI: TV: personas no inmunes nacidas desde 1956, 2 dosis de vacuna del sarampión, puede
ser de TV

Vacunación en grupos especiales

Ciertos grupos podrían tener un mayor riesgo de exposición y transmisión de estas enfermedades por
lo que se debe valorar la necesidad de establecer actuaciones específicas para ellos. Entre estos
grupos se encuentran:

 Personas que trabajan en instituciones educativas: estas instituciones constituyen potenciales


áreas de alto riesgo para la transmisión de estas enfermedades. Los profesores y cuidadores
de niños en escuelas infantiles, guarderías y de otros niveles educativos, nacidos después de
1970 deben estar correctamente protegidos mediante la administración de dos dosis de
vacuna triple vírica siempre que se constate que no padecieron las enfermedades contra las
que se vacuna.

 Personal sanitario: el personal sanitario tiene un mayor riesgo de adquirir estas enfermedades
que la población general. Las personas que trabajan en hospitales u otras instituciones
sanitarias, deben estar debidamente protegidas frente al sarampión, la rubéola y la
parotiditis, ya que pueden contraer y transmitir estas enfermedades a sus pacientes. El
screening serológico previo a la vacunación se considera coste/efectivo, pero solo tiene
sentido cuando no existe documentación adecuada de la recepción de dos dosis de vacuna
triple vírica.

 Viajeros internacionales: las enfermedades frente a las que protege la vacuna triple vírica son
todavía endémicas en muchos países. Los viajeros a zonas endémicas que no estén
inmunizados y en los que no se constate que padecieron previamente sarampión y parotiditis
(los varones) y sarampión y rubéola (las mujeres) deben ser protegidos mediante la
vacunación con vacuna triple vírica.

 Personas infectadas por VIH: las personas infectadas por VIH tienen un mayor riesgo de
complicaciones graves si contraen el sarampión. Los nuevos diagnósticos de infección por
VIH, sean niños o adultos, sin evidencia de inmunidad frente al sarampión deben recibir la
vacuna triple vírica, a menos que exista evidencia de inmunodepresión grave. Se han
observado incrementos transitorios en la carga viral después de la administración de algunas
vacunas, pero no se conoce su significado clínico. Teóricamente podría esperarse un aumento
similar después de la vacunación con triple vírica.
La vacuna triple vírica no está contraindicada en los contactos familiares o estrechos de
pacientes inmunocomprometidos (no se ha documentado ningún caso de transmisión del virus
vacunal). Toda la familia y otros contactos de personas infectadas por VIH deberían ser
vacunadas con triple vírica, a menos que tengan una evidencia aceptable de inmunidad frente
al sarampión.

 Control de brotes, o personas expuestas al sarampión: la exposición al sarampión no es una


contraindicación para la vacunación y esta puede proporcionar protección si la vacuna se
administra en las primeras 72 horas después de la exposición. Si la exposición no causa
infección, la vacunación inducirá protección contra una infección posterior. Si la exposición da
como resultado la infección, no hay evidencias que indiquen que la administración de la
vacuna incremente el riesgo de efectos adversos asociados.

Inmunogenicidad, eficacia, reactogenicidad y tolerancia

Inmunogenicidad y eficacia.
Todas las vacunas de triple vírica inducen anticuerpos protectores detectables frente al sarampión en
el 96-98%, frente a la rubéola en el 90-95% y frente a la parotiditis en el 85-90% de los vacunados.

La vacuna produce inmunidad frente al sarampión en más del 96% de los receptores de 15 ó más
meses de edad, pero cuando la vacuna se administra a edades inferiores a 12 meses, la tasa de
seroconversión es menor. La vacunación induce inmunidad celular y humoral. Tras la vacunación, los
primeros anticuerpos aparecen entre los 12-15 días y el pico máximo se produce a los 21-28 días.

Los títulos de anticuerpos producidos por la vacunación disminuyen con el tiempo, lo mismo que tras
la infección natural, pudiendo llegar a ser indetectables. El título de anticuerpos tras la vacunación es
típicamente más bajo que el producido por la infección natural. Sin embargo, la inmunización
normalmente proporciona una inmunidad tan sólida como la infección natural, y probablemente para
toda la vida del sujeto.

La vacunación suprime la inmunidad celular tal y como sucede en la infección natural. Esta supresión
tiene una duración de aproximadamente 4 semanas.

La inmunidad se refuerza cuando se administra una segunda dosis, o cuando la persona experimenta
un contacto con el virus salvaje. Tras la revacunación, los anticuerpos protectores, principalmente de
tipo IgG, aparecen antes y su título es mayor que tras la vacunación inicial. Se detectan a los 5-6 días,
con un pico máximo a los 12 días, lo que es característico de la respuesta anamnésica.

Todos los estudios indican que si la primera dosis es administrada después del año de vida, más del
99% de las personas que reciben 2 dosis desenvuelven evidencia serológica de inmunidad frente al
sarampión, ya que casi todas las personas que no responden a la primera dosis de vacuna lo hacen a
la revacunación.

Reactogenicidad/Tolerancia.

Las reacciones adversas asociadas con la administración de la vacuna triple vírica (excepto las
reacciones alérgicas), se deben a la replicación del virus vacunal con la subsecuente enfermedad leve.
Estas reacciones suelen ocurrir entre 5-12 días tras la vacunación y se presentan en personas que son
susceptibles a la infección. Son muy raras después de la revacunación.

No hay evidencia de incremento del riesgo de reacciones adversas tras la vacunación en personas que
ya son inmunes a estas enfermedades.

Entre las reacciones adversas que pueden presentarse tras la vacunación se encuentran:

Fiebre: es el síntoma más frecuente. Aunque los 3 componentes de la vacuna pueden causar fiebre, es
el componente sarampión el que se asocia más frecuentemente. Aproximadamente un 5-15% de los
vacunados pueden desarrollar una temperatura superior a 39º C a los 7-12 días después de la
inmunización, que suele durar 1-2 días. La incidencia de convulsión febril atribuible a la vacunación es
de aproximadamente 7/100.000 niños vacunados.

Exantema transitorio: normalmente aparece entre los 7-10 días después de la vacunación y puede
presentarse hasta en un 4-5% de los vacunados, con una duración aproximada de 2 días.

Trombocitopenia: es una complicación rara que puede presentarse hasta 2 meses después de la
vacunación. Su frecuencia es de 1 caso/30.000 a 40.000 vacunados y su pico máximo de aparición
puede estar entre las 2-3 semanas tras la vacunación. El curso clínico suele ser transitorio y benigno y
se recupera completamente en los 6 meses desde su inicio. El riesgo de desarrollar trombocitopenia
durante la infección por sarampión es mucho mayor que el riesgo después de la vacunación. Este
riesgo puede ser mayor en aquellas personas que padecen púrpura trombocitopénica idiopática,
especialmente en aquellos que presentaron una púrpura trombocitopénica después de la primera dosis
de vacuna.

Artralgias y síntomas articulares: están asociados al componente rubéola, y es más frecuente en


adultos jóvenes que en niños y especialmente en mujeres. Las artralgias pueden presentarse en un
25% de las mujeres adultas susceptibles, comienzan generalmente 1-3 semanas después de la
vacunación y persisten entre 1 día y 3 semanas.

Reacciones alérgicas: erupciones y urticaria en el lugar de la inyección, son poco importantes y tienen
una frecuencia muy baja (aproximadamente 0,6/100.000). Las reacciones anafilácticas inmediatas son
extremadamente raras y se estiman en menos de un caso por millón de dosis administradas.

Alteraciones neurológicas: son raras y no necesariamente denotan una relación causal entre la
enfermedad y la vacunación. Aunque se han descrito varios casos de asociación de sordera
neurosensorial y vacunación, no existen evidencias para poder aceptar la relación causal.

Panencefalitis esclerosante subaguda (PEES): la vacunación contra el sarampión reduce


considerablemente el desarrollo de la PEES, como se evidencia por la práctica eliminación de ésta
después de la introducción de la vacunación rutinaria. Raramente se han descrito casos de PEES entre
personas sin historia de infección natural por el virus del sarampión pero que sí recibieron la vacuna.
La evidencia indica que, al menos en algunos casos, existía una infección no reconocida de sarampión
antes de que fueran vacunados y que la PEES estaba directamente relacionada con la infección
natural.

Encefalitis: la encefalitis con deterioro residual permanente del SNC se desarrolla en


aproximadamente 1/1000 personas infectadas por el virus salvaje del sarampión. La vacuna fue
también implicada en el desarrollo de este síndrome, pero los estudios han demostrado que la
evidencia no es adecuada para aceptar la relación causal.

Encefalopatía: a pesar de que se notificaron casos de encefalopatía después de la administración de la


vacuna del sarampión, la ausencia de un síndrome clínico único o de un test específico de laboratorio,
impidió la valoración de la causalidad. Sin embargo, varios estudios de vigilancia han notificado casos
de encefalopatía en asociación temporal con la vacunación. La encefalopatía puede presentarse a los
6-15 días después de la vacunación y su frecuencia se estima en 1 caso/ 2 millones de dosis
administradas. La encefalopatía ocurre menos frecuentemente después de la administración de la
vacuna que después de la infección por sarampión.

Síndrome de Guillain-Barré (SGB): a pesar de que durante años el SGB se asoció con la vacunación
contra el sarampión, estudios más recientes han demostrado que esta asociación no existe.

Contraindicaciones y precauciones

 Enfermedad grave. La vacunación está contraindicada en presencia de fiebre alta, y deberá


diferirse hasta la recuperación de la enfermedad que la causa, por la probabilidad de que la
infección concurrente pueda interferir en la seroconversión.
 Reacción anafiláctica grave a dosis previa o a alguno de los componentes. Pueden
desencadenar una reacción alérgica las proteínas de huevo, la neomicina y la gelatina
hidrolizada. La única contraindicación absoluta para utilizar la vacuna triple vírica obtenida de
cultivos en células de embrión de pollo es el antecedente de reacción anafiláctica a la
neomicina o a la gelatina hidrolizada (urticaria, edema angioneurótico, apnea, hipotensión y
shock). En dermatitis u otra reacción alérgica leve no está contraindicada. Las personas con
reacción alérgica no anafiláctica a las proteínas de huevo o con reacciones alérgicas al pollo,
pueden ser vacunadas. En cuanto a las personas con reacción anafiláctica al huevo, existe
cada vez más evidencia de que pueden ser vacunadas normalmente, pero es una norma de
precaución derivarlas a un servicio de alergia. En los casos de verdadera contraindicación a la
vacuna triple vírica cultivada en células de embrión de pollo, deberá utilizarse la vacuna
bivalente Moruviraten® (Berna Biotech) que no contiene ni proteínas de huevo, ni neomicina
ni gelatina hidrolizada, aunque debe tenerse en cuenta que no se inmuniza frente a
parotiditis, por lo que no se debe utilizar esta vacuna de Berna fuera de esta indicación
concreta.
 Inmunodeficiencias severas: Las personas que tienen algún tipo de inmunodeficiencia y las
personas con terapia inmunosupresora incluyendo los corticoides a altas dosis, no deben
recibir la vacuna triple vírica si se encuentran severamente inmunocomprometidas. Para
reducir el riesgo de exposición de estos pacientes, deben ser vacunados sus contactos
familiares susceptibles.
o Personas infectadas por VIH: Se recomienda la vacunación en las personas
asintomáticas o sintomáticas que no están severamente inmunodeprimidas y en las
que tengan pérdida de la inmunidad.
o Tratamiento con esteroides: los corticoides sistémicos pueden deprimir el sistema
inmune de personas por otra parte sanas. La terapia con corticoides no contraindica
la vacunación cuando el tratamiento es:
 De corta duración (<14 días) y a dosis moderadas.
 A dosis bajas o moderadas administradas diariamente o en días alternos.
 Con preparados de acción corta en días alternos y a largo plazo.
 De administración tópica, (aerosol, inyección intraarticular,...) de corta
duración.
o Las personas que reciben esteroides sistémicos a dosis de 2 mg/ kg de peso/día o
superiores o una dosis total diaria de 20 mg. o en días alternos, por un intervalo de
más de 14 días deberían evitar la vacunación hasta un mes tras el cese de la terapia
con corticoides. Las personas con tratamientos tópicos de larga duración, también
deberían evitarla. Las personas que reciben corticoides durante menos de 14 días,
podrían recibir la vacuna triple vírica inmediatamente después del cese del
tratamiento, aunque es preferible esperar 2 semanas tras su cese.
 Retrasar 3 meses la vacunación si se han administrado inmunoglobulinas en altas dosis. Se
recomienda revisar la ficha técnica. En el caso de su administración intravenosa o si se trata
de inmunoglobulinas hiperinmunes el intervalo de tiempo requerido puede ser mayor, según
la dosis aplicada. Esperar para vacunar 6-7 meses si se ha administrado sangre o
componentes. Si se requiere la aplicación de inmunoglobulinas tras la vacunación con TV es
conveniente esperar un mínimo de dos semanas. En general, las inmunoglobulinas no se
deberían administrar simultáneamente con la vacuna triple vírica, pero de ser necesario,
deben administrarse en lugares anatómicos diferentes. Si el tiempo entre la administración de
la vacuna y de la inmunoglobulina es inferior a 14 días, se debería revacunar una vez
superado el intervalo adecuado.
 Valorar riesgo /beneficio si hay antecedente de trombocitopenia severa. Las personas con
historia de trombocitopenia o con púrpura trombocitopénica idiopática (PTI) pueden tener un
mayor riesgo de desarrollar trombocitopenia clínica después de la vacunación. Los beneficios
de la vacunación son normalmente mayores que los potenciales riesgos, siempre teniendo en
cuenta que el desarrollo de trombocitopenia es más frecuente en caso de infección por
sarampión o rubéola. Sin embargo, puede ser prudente aplazar la administración de la vacuna
si el episodio de trombocitopenia tuvo lugar en las 6 semanas previas.
 Leucemia: Las personas con leucemia en remisión no inmunes al sarampión, deberían recibir
la vacuna una vez superado el intervalo de 3 meses tras la quimioterapia.
 Embarazo, la vacuna tripe vírica no debe administrarse a mujeres embarazadas, por el
potencial riesgo de afectación fetal. Así mismo, las mujeres en edad fértil deberían recibir la
recomendación de evitar el embarazo en los 30 días siguientes a la vacunación. La vacuna
triple vírica puede ser administrada con seguridad a los niños susceptibles o a otras personas
en contacto con mujeres embarazadas, reduciendo de esta forma la exposición al virus
salvaje. La lactancia materna no es una contraindicación para la vacunación de la madre.
 La prueba de la tuberculina no es un prerrequisito para la vacunación de rutina con triple
vírica. Si está indicada la prueba por otras razones, puede realizarse simultáneamente a la
vacunación. Si no se practica al mismo tiempo, es recomendable esperar 4-6 semanas ya que
la vacuna puede suprimir la hipersensibilidad retardada durante este período y dar lugar a un
falso negativo en la interpretación de la prueba.
 Los pacientes con tuberculosis en tratamiento no experimentan exacerbación de su
enfermedad con la vacunación. Aunque no hay estudios sobre el efecto de la vacuna en
personas con tuberculosis no tratada, existe una base teórica de que la vacuna podría
exacerbar la enfermedad, por lo que antes de la administración de la vacuna a personas con
tuberculosis activa no tratada, es conveniente iniciar la terapia antituberculosa.

Administración simultánea con otras vacunas

Se puede administrar simultáneamente con el resto de las vacunas del calendario infantil: IPV, DTP,
Td, hepatitis B, Hib y Meningococo C. También se puede utilizar simultáneamente con la vacuna
antigripal y antineumocócica. Asimismo puede administrarse de forma simultánea con la vacuna frente
a la varicela. Si no se administra de forma simultánea deberá transcurrir un intervalo mínimo de 4
semanas entre ambas.
Bibliografía

 Alvarez Pasquín MJ, Batalla Martínez C, Comín Bertrán E, Gómez Marco JJ, Mayer Pujadas MA
et al. Grupo de trabajo de Enfermedades Infecciosas. Grupos de Expertos del
PAPPS. Prevención de las enfermedades infecciosas. Aten Primaria 2007; 39 Supp 3:[Entrar]
 CDC. Epidemiology and prevention of vaccine preventable diseases. [Internet] 10 th. Edition.
Atlanta, GA: US Department of Health and Human Services, CDC, 2008. [actualizada el
28/11/2008; acceso 22/02/2010]. Disponible
en: http://www.cdc.gov/vaccines/pubs/pinkbook/default.htm
 CDC. General Recommendations on Immunization: Recommendations of the Advisory
Committee on Immunization Practices (ACIP) and the American Academy of Family Physicians
(AAFP) 2002; 51 (RR02) [Texto completo]
 Control and Prevention of Rubella: Evaluation and Management of Suspected Outbreaks,
Rubella in Pregnant Women, and Surveillance for Congenital Rubella Syndrome. MMWR
Recomm Rep. 2001 Jul 13;50(RR-12):1-23 [Medline] [Texto completo]
 Fingar AR, Francis BJ. Adult Immunization. American College of Preventive Medicine
[Internet]. Practice Policy Statement; 1998. [acceso 22/02/2010]. Disponible
en: http://www.acpm.org/polstmt_adultimm.pdf
 Watson JC, Hadler SC, Dykewicz CA, Reef S, Phillips L. Measles, mumps, and rubella--vaccine
use and strategies for elimination of measles, rubella, and congenital rubella syndrome and
control of mumps: recommendations of the Advisory Committee on Immunization Practices
(ACIP). MMWR Recomm Rep. 1998 May 22;47(RR-8):1-57 [PubMed]

Más en la red

 CDC. Centers for Disease Control and Prevention. Vaccines & Immunizations. ACIP
Recommendations; 2009. [Entrar]
 Immunization Action Coalition. Vaccine-Related Journal Articles; 2009. [Entrar]
 OMS. Organización Mundial de la Salud. Sarampión; 2009. [Entrar]
 OMS. Organización Mundial de la Salud. Rubéola; 2009. [Entrar]
Capítulo VII.- Manual de Vacunaciones
 Características de las vacunas Documentos
 Pautas y vía de administración
 Inmunogenicidad, efectividad, tolerancia/reactogenicidad Cuestionario de
 Recomendaciones de las Sociedades autoevaluación
 Grupos especiales Conferencia de consenso AEV.
 Contraindicaciones Noviembre 2005 [Descargar
 Administración simultánea con otras vacunas PDF- 2 Mb ]
 Bibliografía

Puntos clave

 Las vacunas antigripales disponibles se obtienen a partir de cultivos de huevos embrionados,


son trivalentes frente a los subtipos de virus A (H1 N1y H3 N2) y frente al virus B. La composición
exacta es recomendada anualmente por la OMS. >>>

 La pauta de vacunación consiste en una dosis anual (2 en <9 años la primera vez que se vacunan). >>>

 La respuesta inmune y la efectividad vacunal depende de la edad y del estado inmunitario del vacunado.
Reduce el riesgo de ingreso hospitalario asociado a la gripe en un 50-60% y el riesgo de muerte asociada en el
80% en los >65 años. >>>

 De forma genérica se recomienda la vacunación en todos los >65 años, y en todos los
pacientes, de cualquier edad con patologías crónicas, inmunodeficiencias, endocrinopatías,
embarazadas en el 2º y 3er trimestre de embarazo y trabajadores de centros que atienden o
cuidan a pacientes de los grupos citados anteriormente. >>>

Arriba
Características de la vacuna

Composición: Todas las vacunas disponibles se obtienen a partir de cultivos de huevos embrionados.
Son vacunas inactivadas con formol o betapropiolactona y todas son trivalentes conteniendo 15 µg de
dos subtipos del serotipo A (H1N1 y H3N2) y 15 µg de una cepa del serotipo B. La composición exacta
de las vacunas que se utilizan cada año es recomendada por la OMS sobre la base de la información
disponible acerca de la prevalencia de aislamientos de cepas concretas que circulan en todo el mundo.

Cada producto comercial presenta excipientes diferentes: Algunas contienen trazas de antibióticos
como la neomicina o la polimixina y algunas contienen también tiomersal como conservante. Se
presentan en viales de 0,5 ml con o sin jeringa precargada.

En la actualidad existen varios tipos de vacunas:

 Vacunas de virus enteros: Inflexal® del laboratorio Berna y Vacuna antigripal entera® del
laboratorio Leti.
 Vacunas de virus fraccionados: obtenidas mediante la ruptura del lípido de la membrana:
Fluarix® del laboratorio Glaxo Smith Kline, Gripavac® y Vacuna antigripal Pasteur® del
laboratorio Aventis Pasteur MSD y Mutagrip® del laboratorio Aventis Pharma,
 Vacunas de subunidades: contienen los antígenos de superficie Hemaglutinima y
Neuraminidasa: Chiroflu® del laboratorio Esteve, e Imuvac® del laboratorio Solvay Pharma.
 Vacunas adyuvadas: son vacunas de subunidades con MF59C.1 (escualeno) como adyuvante:
Chiromas® del laboratorio Esteve.
 Vacunas de virosomas: son también vacunas de subunidades envueltas en un virosoma:
Inflexal Berna V® del laboratorio Berna.

Conservación: Como todas las vacunas debe ser conservada entre 2º C y 8º C. No puede ser
congelada.
Pautas y vía de administración

Se administra una dosis de 0,5 ml de forma anual con la vacuna específica para cada año.

Los niños menores de 9 años deben recibir 2 dosis de vacuna antigripal con un intervalo de un mes
entre ellas en el caso de que la reciban por primera vez en su vida, o de que no presenten evidencia
clara de haber padecido previamente la enfermedad. Los niños menores de tres años, deberán recibir
0,25 ml, es decir la mitad de la dosis de adulto. En adultos, la aplicación de una segunda dosis
durante la misma temporada no ha demostrado un aumento significativo de la respuesta de
anticuerpos ni una mayor protección clínica, sea cual fuere su estado vacunal previo.

Se administra preferentemente por vía intramuscular, aunque puede utilizarse la vía subcutánea
profunda (evitarla en niños). En adultos y niños mayores de 1 ó 2 años el lugar de elección es la zona
deltoidea del brazo. En lactantes y niños pequeños es preferible la cara antero-lateral del muslo.

Inmunogenicidad, efectividad y tolerancia/reactogenicidad

Inmunogenicidad
Tras la vacunación, la mayoría de los niños y adultos jóvenes desarrollan elevados títulos de
anticuerpos que protegen contra la infección por cepas similares a las incluidas en la vacuna. Los
ancianos y las personas con enfermedades crónicas pueden desarrollar títulos más bajos por lo que
pueden permanecer susceptibles a la infección del tracto respiratorio superior. Sin embargo, incluso
entre estas personas la vacuna puede ser eficaz en la prevención de las complicaciones secundarias y
en la reducción del riesgo de hospitalización y de muerte.

Efectividad
La efectividad de la vacuna depende de la edad y de la inmunocompetencia del huésped, y también
del grado de similitud entre las cepas de los virus incluidos en las vacunas y de los virus que estén en
circulación.
La vacuna previene la enfermedad en aproximadamente un 70-90% de las personas menores de 65
años sanas. Un ensayo clínico randomizado realizado entre personas de 60 o más años no
institucionalizadas demostró una efectividad vacunal del 58% contra la infección respiratoria por
influenza pero indicó que ésta puede ser inferior en personas de 70 o más años. En el anciano, parece
que la vacunación también está relacionada con reducciones en el riesgo de hospitalización por
enfermedad cardiaca, cerebrovascular y neumonía, así como a una disminución del riesgo de muerte
por todas las causas durante las estaciones de la gripe.
Entre las personas de mayor edad y no institucionalizadas la vacuna tiene una eficacia del 30-70%
para prevenir la hospitalización por gripe o neumonía. Entre las personas mayores institucionalizadas
la vacuna tiene una efectividad del 50-60% para prevenir la hospitalización o la neumonía y un 80%
para prevenir la muerte, aunque la efectividad para prevenir la enfermedad oscila entre un 30-40%.

Tolerancia/reactogenicidad
Dado que la vacuna antigripal no contiene virus vivos, no puede ocasionar la gripe. Cualquier
enfermedad respiratoria que acontezca inmediatamente después de la vacunación representa una
infección coincidente inadvertida y no relacionada con la vacunación.
Dado que la vacuna antigripal no contiene virus vivos, no puede ocasionar la gripe. Cualquier
enfermedad respiratoria que acontezca inmediatamente después de la vacunación representa una
infección coincidente inadvertida y no relacionada con la vacunación.
El efecto secundario más frecuente es la reacción local (dolor, eritema, induración), que dura menos
de 48 horas, en el lugar de la inyección. Este efecto se presenta en un 10-64% de los vacunados.
Estas reacciones locales generalmente son leves y raramente interfieren con las actividades rutinarias.

Con menor frecuencia pueden ocurrir dos tipos de reacciones sistémicas:

 Fiebre, malestar, mialgias y otros síntomas sistémicos, que se inician a las 6-12 horas tras la
vacunación, y persisten 1-2 días. Afectan más frecuentemente a las personas que no
estuvieran expuestas anteriormente a los antígenos del virus de la gripe contenidos en la
vacuna. Ensayos clínicos recientes demuestran que este tipo de síntomas no aumentan
cuando se utilizan vacunas de subunidades en personas adultas y ancianas en relación con la
administración de un placebo.
 Con muy poca frecuencia pueden aparecer reacciones inmediatas (presumiblemente
alérgicas), que se manifiestan como angioedema, asma o anafilaxia. Probablemente, estas
reacciones se producen por hipersensibilidad a algún componente de la vacuna
(habitualmente por proteínas residuales de huevo).

Recomendaciones de las Sociedades

Existe unanimidad en la recomendación de vacunación antigripal en todas las personas mayores


aunque las diferentes sociedades o grupos de trabajo difieren en cuanto al límite de edad por encima
del cual se recomienda la vacunación poblacional.

 Programa Ampliado de Prevención en atención Primaria de Salud: PAPPS y EUROPA: Personas


>=65 años (excepto Austria, Alemania y Hungría que recomienda la vacunación a los >=de
60 años).
 CCAA: personas >64 años, Cataluña y Madrid: >60 años;
 Centers for Disease Control: CDC (ACIP): adultos >50 años
 International Computer Science Institute: ICSI: adultos >50 años.
También existe consenso en cuanto a la vacunación de personas de más de 5 meses de edad
que, por sus condiciones clínicas, tuviesen aumentado el riesgo de sufrir las complicaciones
derivadas de padecer la enfermedad, bien por complicaciones propias de la gripe, bien por la
posibilidad de que el padecimiento de la enfermedad gripal pueda descompensar su patología
de base.
Algunas personas de alto riesgo (por ejemplo: ancianos, receptores de transplantes o
personas con SIDA) pueden no responder adecuadamente a la vacunación y permanecer con
riesgo de padecer la gripe, por lo que se les debe proteger intentando minimizar las
posibilidades de que sus cuidadores les transmitan la infección. Los estudios llevados a cabo
evidencian que la vacunación del personal sanitario o de personal de instituciones cerradas
está asociada con un descenso de la mortalidad de las personas a las que atienden.
 PAPPS: Pacientes con enfermedades crónicas (cardiopulmonares, metabólicas); gestantes en
el 2º ó 3er trimestre embarazo. Actividad laboral: trabajadores sanitarios y de centros donde
están institucionalizadas personas >64 años o con riesgo de complicaciones de la gripe;
trabajadores de servicios públicos esenciales como bomberos, policías y profesores.
Convivientes con personas de riesgo de complicaciones.
 CCAA: Pacientes con enfermedades crónicas pulmonares o cardiovasculares (incluye asma),
residentes en instituciones cerradas con procesos crónicos, enfermedades metabólicas
crónicas (incluye diabetes mellitus), alteraciones renales, hemoglobinopatías o
inmunosupresión (incluyendo inmunosupresión debida a la medicación), niños y adolescentes
(6 meses a 18 años) con tratamientos prolongados con aspirina, mujeres embarazadas
(segundo o tercer trimestre), grupos potencialmente capaces de transmitir la enfermedad a
otras personas de alto riesgo (personal médico, de enfermería y cualquier otro personal
hospitalario o ambulatorio, empleados de instituciones cerradas y otras instituciones para
enfermos crónicos, asistentes domiciliarios y convivientes de personas incluidas en grupos de
riesgo), viajeros con factores de riesgo y trabajadores de servicios esenciales para la
comunidad como bomberos, policías y profesores.
 CDC (ACIP): Residentes en centros de crónicos; pacientes con enfermedades crónicas
(cardiopulmonares -incluyendo asma-, metabólicas –incluyendo diabetes-, renales;
hemoglobinopatías); inmunodeprimidos, 2º ó 3er trimestre embarazo. Actividad laboral:
trabajadores sanitarios y de centros donde están institucionalizadas personas >64 años o con
riesgo de complicaciones de la gripe. Mujeres que están dando de mamar. Viajeros.
Convivientes con personas de riesgo de complicaciones (incluyendo entorno familiar de
pacientes crónicos, mayores de 64 años y de niños hasta 23 meses). Niños y adolescentes (6
meses a 18 años) con tratamientos prolongados con aspirina. Niños de 6 a 23 meses.
 ICSI: niños de 6 a 59 meses de edad <65 años de grupos de riesgo: Pacientes con
enfermedades crónicas (cardiopulmonares -incluyendo asma-, metabólicas –incluyendo
diabetes-; renales; hemoglobinopatías; inmunodeprimidos), con tratamiento inmunosupresor
o de aspirina, institucionalizados o en centros con dormitorios comunes –militares…-,
cuidadores de estas personas incluyendo trabajadores sanitarios.
 CANADA: niños de 6 a 23 meses de edad; >=6 meses de grupos de riesgo cardiovascular,
respiratorio, diabetes mellitus, enfermedad crónica renal e inmunodeficiencia, tratamiento
prolongado con aspirina…; >64 años de edad; convivientes y cuidadores de personas de
riesgo, incluyendo convivientes con niños de <6 meses; trabajadores de servicios esenciales y
trabajadores de mataderos de aves afectadas por gripe aviar. Recomienda estimular la
vacunación entre las personas no pertenecientes a grupos de riesgo de 24 meses a 64 años,
dejando a las autoridades sanitarias regionales de la decisión de ampliar la vacunación
sistemática a otros grupos de edad (50 y + años)
 EUROPA: >=6 meses de grupos de riesgo cardiovascular, respiratorio, diabetes mellitus,
enfermedad crónica renal e inmunodeficiencia. Hay menor unanimidad en la recomendación
de vacunación de los pacientes HIV+ y en niños que están bajo tratamiento prolongado con
aspirina. Tampoco es unánime la recomendación de vacunación de los contactos familiares de
personas de riesgo, y sólo Bélgica, Suiza y Rumania recomiendan de forma generalizada la
vacunación de las mujeres embarazadas

Grupos especiales

Personas que viajan al extranjero


Cada vez con más frecuencia, ancianos y personas con condiciones médicas de alto riesgo realizan
viajes internacionales. La probabilidad de exposición a la gripe durante estos viajes varía según la
estación en la que se viaja y del destino. En los trópicos, la gripe puede incidir durante todo el año; la
época de mayor incidencia en el hemisferio sur es de abril a septiembre, mientras que en el hemisferio
norte es de octubre a febrero.

Las personas con alto riesgo de complicaciones por la gripe que no fueron vacunados durante el
otoño-invierno precedente deberían recibir la vacuna antes de iniciar un viaje:

 A los trópicos en cualquier época del año


 Al hemisferio sur entre abril e septiembre
 En grupos organizados en cualquier época del año

Las personas de alto riesgo que recibieran la vacuna de la temporada anterior previamente al viaje, se
revacunarán durante el otoño-invierno siguiente, con la vacuna actualizada.

Personas infectadas por el VIH


Existe poca información sobre la frecuencia y severidad de la gripe en las personas infectadas por el
virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), pero recientes estudios realizados en mujeres con
infección por VIH encontraron que el riesgo de hospitalización por causas cardiovasculares fue mayor
durante la temporada de gripe. El riesgo de hospitalización en estas mujeres fue mayor que el riesgo
para mujeres con otras patologías bien reconocidas de alto riesgo de complicaciones de la gripe,
incluyendo enfermedades cardíacas crónicas y pulmonares. Otros estudios sugieren que los síntomas
gripales pueden prolongarse y puede aumentar el riesgo de complicaciones en las personas infectadas
por el VIH. Aunque algunos estudios demostraron un aumento transitorio de la replicación viral del
VIH-1 tras la administración de la vacuna, otros estudios que utilizaron las mismas técnicas de
laboratorio no indican ningún incremento sustancial de dicha replicación. Además, no se demostró en
ningún caso un descenso del nivel de CD4 ni progresión clínica de la enfermedad en las personas VIH
(+) que recibieron la vacunación antigripal. Dado que la gripe puede derivar en una enfermedad grave
y con complicaciones y debido a que la vacunación puede dar lugar a la producción de títulos
adecuados de anticuerpos, se aconseja la vacunación de estas personas incluyendo las mujeres
embarazadas infectadas por VIH.

Mujeres embarazadas
Los estudios realizados hasta el momento sugieren que el embarazo puede aumentar el riesgo de
complicaciones serias por la gripe. El riesgo relativo de hospitalización por problemas
cardiorrespiratorios se incrementa de 1,4 durante las semanas 14-20 de la gestación a 4,7 durante las
semanas 37-42, si se compara con el riesgo durante los 6 meses posparto. Las mujeres en el tercer
trimestre del embarazo tuvieron una tasa de hospitalización comparable a la de mujeres no
embarazadas con condiciones médicas de alto riesgo. Por esto, las mujeres embarazadas de 14 ó más
semanas deberían ser vacunadas. Las mujeres embarazadas con condiciones médicas de alto riesgo
de complicaciones por la gripe, deberán ser vacunadas independientemente del momento del
embarazado ya que se trata de una vacuna inactivada y, por lo tanto, es segura en cualquier etapa del
embarazo.
Contraindicaciones

Las personas que experimentaran síntomas de urticaria, hinchazón de los labios o de la lengua,
distress respiratorio agudo o colapso después de la ingestión de huevo, deben ser valoradas por un
alergólogo antes de que se les administre la vacuna. Las personas que tengan una hipersensibilidad
mediada por Ig E documentada, incluyendo a las personas con asma ocupacional o otras respuestas
alérgicas a las proteínas de huevo, pueden tener un riesgo aumentado de alergia a la vacuna
antigripal y deben ser también valoradas por el alergólogo. Existen protocolos para poder administrar
la vacuna a las personas alérgicas al huevo con seguridad.

Aunque la administración de vacunas que contengan tiomersal puede desencadenar una reacción
alérgica, esto no suele ocurrir aun en los casos en los que las pruebas alérgicas indiquen
hipersensibilidad al tiomersal. En los casos notificados de hipersensibilidad, la reacción fue de tipo
local y retardado.

En el caso de que no se pueda administrar la vacuna, el uso profiláctico de agentes antivirales


(amantadina, rimantadina) es una opción para la prevención de la gripe A.

No existen evidencias sobre la asociación causal entre la vacuna antigripal y el Síndrome de Guillain-
Barré (SGB). Todas las investigaciones realizadas indican que no existe un incremento substancial de
la incidencia de este síndrome con la vacunación antigripal y que, si la vacunación constituye un
riesgo, éste es de aproximadamente 1 caso adicional por millón de personas vacunadas.

La incidencia de SGB en la población es baja, pero las personas con historia de haber padecido este
síndrome tienen un riesgo significativamente mayor de volver a padecerlo. Aunque se desconoce si la
vacunación antigripal puede aumentar el riesgo de recurrencia parece prudente no administrar la
vacuna a las personas que no pertenezcan a un grupo de riesgo y que desarrollaron SGB en las 6
semanas posteriores a una vacunación antigripal previa.

Aunque los datos son limitados, en la mayoría de las personas con historia de SGB y que pertenezcan
a un grupo de riesgo, los demostrados beneficios de la vacunación justifican su administración anual.

Generalmente es preferible atrasar la vacunación de las personas con enfermedad febril aguda hasta
que remitan los síntomas. Sin embargo, enfermedades menores con o sin fiebre no contraindican su
uso, particularmente las infecciones leves del tracto respiratorio superior.

Como con todas las vacunas inyectables, se debe disponer de tratamiento médico y de la supervisión
apropiada ante la posibilidad, aunque extremadamente poco frecuente, de reacción alérgica tras la
administración da vacuna.

La aplicación de la vacuna no está contraindicada en personas inmunodeficientes cualquiera que sea el


motivo: inmunosupresión farmacológica, neoplasias, infección por el VIH, etc... dado que es una
vacuna inactivada y, por lo tanto, no existe riesgo de proliferación viral incontrolada. Por el contrario,
estas personas forman parte de un grupo de indicación específica. Únicamente se puede esperar una
menor respuesta inmune.

Tampoco está contraindicada en el período de lactancia materna.

La vacunación puede, aunque muy raramente, producir falsos positivos en la serología de VIH, HTLV-1
y HVC. Esta respuesta, cuando aparece, es de corta duración y se atribuye a una respuesta
inespecífica de Ig M.

Disminuye el metabolismo hepático de la teofilina y de los anticoagulantes orales y aumenta el de la


fenitoína. El significado clínico de estas interacciones es poco importante.

Administración simultánea con otras vacunas

La vacuna antigripal puede administrase simultáneamente con la vacuna antineumocócica, siempre y


cuando se realice con jeringas y agujas diferentes y en lugares anatómicos distintos, mejorando de
esta forma su efectividad. No existen estudios de administración simultánea con otras vacunas, pero
las vacunas inactivadas no presentan problemas de compatibilidad con otras vacunas, sean
inactivadas o vivas, por lo que, en caso de ser necesario, puede administrarse simultáneamente con
cualquier otra vacuna.
Bibliografía

 Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP), Fiore AE, Wasley A, Bell BP.
Prevention of hepatitis A through active or passive immunization: recommendations of the
Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP). MMWR Recomm Rep. 2006 May
19;55(RR-7):1-23 [PubMed] [Texto completo]
 CDC Prevention and Control of Influenza. Recommendations of the Advisory Committee on
Immunization Practices ACIP. August 8, 2008 / 57(RR07);1-60 [Texto completo]
 CDC. General Recommendations on Immunization: Recommendations of the Advisory
Committee on Immunization Practices (ACIP) and the American Academy of Family Physicians
(AAFP) 2002. 51 RR-2 [Texto completo]
 Comité consultatif national de límmunisation (CCNI). Déclaration sur la vaccination
antigrippale pour la saison 2006-2007. RMTC; 2006 [Texto completo]
 Dirección Xeral de Saúde Pública. Instruccións sobre a campaña de vacinación conxunta
antigripal e antipneumocócica 2006. Santiago de Compostela: Xunta de Galicia; disponible
en: [Texto completo]
 European Influenza Surveillance Scheme (EISS). Table of influenza vaccination
recommendations in Europe [Internet]. EISS; 2004 [acceso 22/02/2010]. Disponible
en: http://www.euroflu.org/html/vaccination.html
 ICSI: Health care guidelines for: Immunizations [Internet]. ICSI; 2009 [acceso 22/02/2010].
Disponible en: [Entrar]
 Ministerio de Sanidad y Consumo. La Gripe [Internet]. MSC [acceso 22/02/2010]. Disponible
en: http://www.msc.es/ciudadanos/enfLesiones/enfTransmisibles/gripe/gripe.htm#prevencio
n
 National Advisory Committee on Immunization. Canadian Medical Association. Pneumococcal
vaccine. Canadian Immunization Guide 2006 [Entrar]
 Fingar AR, Francis BJ. Adult Immunization. American College of Preventive Medicine. Practice
Policy Statement. 1998. [Internet]. ACPM; 1998 [acceso 22/02/2010]. Disponible
en: http://www.acpm.org/adult.htm
 SEMFYC. Programa de actividades preventivas y de promoción de la salud. Recomendaciones.
Semfyc; 2007 [Entrar]
 Nichol KL, Nordin J, Mullooly J, Lask R, Fillbrandt K, Iwane M. Influenza Vaccination and
Reduction in Hospitalizations for Cardiac Disease and Stroke among the Elderly. N Engl J Med.
2003 Apr 3;348(14):1322-1332. [PubMed]

Más en la red

 CDC. Centers for Disease Control and Prevention. Seasonal Flu; 2009. [Entrar]
 CDC. Centers for Disease Control and Prevention. Seasonal Flu. Seasonal Influenza
Vaccination Resources for Health Professionals; 2009. Disponible en [Entrar]
 Immunization Action Coalition. Vaccine-Related Journal Articles; 2009. [Entrar]
Capítulo VIII- Manual de Vacunaciones
 Características de las vacunas Documentos
 Pautas y vías de administración
 Inmunogenicidad, efectividad, reactogenicidad ¿Qué población infantil entre 2
 Indicaciones de revacunación meses y 2 años debe recibir la
vacuna antineumocócica?
 Recomendaciones de las Sociedades
 Contraindicaciones y precauciones Cuestionario de autoevaluación
 Bibliografía

Puntos clave

 La vacuna de uso en adultos es la vacuna de polisacáridos 23 valente, de aplicación en dosis


única. Debe aplicarse una dosis de recuerdo a los 5 años de la primera en los vacunados con
menos de 65 años, en pacientes asplénicos, inmunodeprimidos y en ciertos pacientes con
enfermedades crónicas. >>>

 La vacuna induce una respuesta adecuada en adultos sanos, pudiendo ser menor, aunque
suficiente, en ancianos o pacientes crónicos. >>>

 La vacunación antineumocócica en adultos está indicada en nuestro entorno, en personas


>64 años, pacientes crónicos, inmunodeprimidos, asplénicos o que padecen linfomas, mielomas o
anemia de células falciformes. >>>

Arriba
Características de la vacuna

Vacuna polisacárida 23 valente frente a las enfermedades neumocócicas producidas por los serotipos
incluidos en la vacuna (VNP23)

Composición: La vacuna está constituida por 25 µg de cada uno de los 23 serotipos diferentes de
polisacáridos capsulares purificados del Streptococcus pneumoniae (serotipos 1, 2, 3, 4, 5, 6B, 7F, 8,
9N, 9V, 10A, 11A, 12F, 14, 15B, 17F, 18C, 19A, 19F, 20, 22F, 23F e 33F de la nomenclatura danesa).
Excipientes: Fenol, Tiomersal. Solución tamponada (cloruro sódico, fosfato disódico, fosfato
monosódico) y agua para inyectable (solución salina isotónica 0,5 ml). Existe una única vacuna de
estas características disponible en España: Pneumo-23® del laboratorio Aventis Pasteur MSD,
contiene como conservante Fenol (máximo de 1,25 mg).

Existen además dos vacunas antineumocócicas conjugadas (una heptavalente y otra 13 valente), pero
son de indicación exclusiva para niños hasta los 5 años de edad.

Conservación. Como todas las vacunas debe ser conservada entre 2º C y 8º C. Esta vacuna no puede
ser congelada.

Pautas de vacunación y vía de administración

Una única dosis de 0,5 ml a todas las personas, independientemente de su edad y de la pertenencia a
un grupo de riesgo. En las personas con patologías de riesgo puede administrarse una segunda dosis
(ver apartado de revacunación) Es recomendable la vacunación antineumocócica aprovechando la
campaña de vacunación antigripal, aplicándola en lugares anatómicos distintos, en las personas no
vacunadas.

Vía de administración: Preferentemente intramuscular, aunque puede utilizarse la vía subcutánea. El


lugar de elección es la región deltoidea del brazo.

Inmunogenicidad, efectividad y tolerancia / reactogenicidad

Inmunogenicidad

La administración de la vacuna induce una respuesta tipo-específica, con aumento del título de
anticuerpos dentro de las 2-3 semanas siguientes en más del 80% de las personas adultas sanas.

Las personas de mayor edad y las personas con enfermedades crónicas pueden desarrollar títulos más
bajos de anticuerpos que los adultos sanos. Sin embargo, las personas de más de dos años con
asplenia anatómica o funcional responden con un nivel de anticuerpos similar a las personas sanas de
la misma edad. Existe una respuesta satisfactoria también en el caso de las personas con linfoma
siempre que la vacunación se lleve a cabo antes del inicio de la quimioterapia.

Existe una respuesta inmunógena suficiente en otras personas de grupos de riesgo como son las
personas de 65 ó más años, personas con diabetes insulino-dependiente, enfermedades cardio-
pulmonares o hepáticas crónicas y en personas alcohólicas.

En el grupo de personas inmunocomprometidas la respuesta a la vacuna puede estar disminuida. Así


ésta es pobre en personas con síndrome nefrótico y personas hemodializadas y muy pobre en
personas con leucemia linfocítica crónica, mieloma múltiple e infección avanzada con VIH en relación
al grado de inmunosupresión.

Efectividad

Existen múltiples estudios de eficacia con diferentes vacunas en su composición, con diferentes
diseños, sobre poblaciones heterogéneas y con diferentes resultados por lo que es difícil establecer
tasas de efectividad de estas vacunas. En general, puede asumirse que su efectividad frente a la
enfermedad invasora en estudios caso-control presenta un rango de 56-81%. En personas
inmunocompetentes de 65 o más años es del 75% y en el grupo de pacientes con enfermedades
crónicas oscila entre un 65-84%.

No se ha demostrado la eficacia de estas vacunas en la prevención de la neumonía no bacteriémica.

Los estudios epidemiológicos sugieren que la vacuna confiere protección durante al menos 9 años, por
lo que no se recomienda la revacunación rutinaria en personas inmunocompetentes.

En este momento, las situaciones en las que se contempla la administración de una segunda dosis son
las siguientes (CDC y CS):

 Personas de 65 o más años: podrán recibir una segunda dosis si pasaron al menos 5 años de
la primera y esta fue administrada antes de los 65 años.
 Personas entre 2-64 años de edad con asplenia anatómica o funcional y personas
inmunodeprimidas: en este caso está indicada una segunda dosis a los 5 años de la primera,
si recibió esta con más de 10 años, y a los 3 años de la primera si la recibió a una edad
inferior a los 10 años.

No se considera en este momento la posibilidad de una tercera dosis de recuerdo y no existen datos
sobre la tolerancia o reactogenicidad de esa tercera dosis.

Reactogenicidad/Tolerancia de la vacuna

La seguridad de la vacuna antineumocócica está avalada por la experiencia clínica de su utilización


desde 1977.

El efecto secundario más frecuente es la reacción local (dolor, eritema, induración), que se presenta
en un 30- 50% de los casos y dura menos de 48 horas.

Las reacciones locales más severas y las reacciones sistémicas son infrecuentes (fiebre, cefaleas,
astenia, mialgias, exantemas, artralgias, artritis, trombopenia y adenitis). Se presentan en menos del
1% de los vacunados y las reacciones febriles severas y la anafilaxia son extremadamente raras. La
inyección intradérmica puede dar lugar a reacciones locales severas.

No se encontraron alteraciones neurológicas tales como síndrome de Guillain-Barré tras la


administración de la vacuna antineumocócica.
Cuando la vacuna antineumocócica se administra simultáneamente con la vacuna antigripal, no
aumentan las reacciones adversas a ninguna de las dos vacunas.

No se han descrito interacciones con otras vacunas por lo que puede ser administrada de forma
simultánea con cualquier otra. La administración simultánea con la vacuna antigripal parece incluso
potenciar la efectividad de la vacuna antineumocócica. La administración simultánea con otras
vacunas deberá realizarse siempre con jeringas y agujas distintas y en lugares anatómicos diferentes.

Indicaciones de revacunación

En este momento, las situaciones en las que se contempla la administración de una segunda dosis son
las siguientes (CDC):

 Personas de 65 o más años: Podrán recibir una segunda dosis si pasaron al menos 5 años de
la primera y esta primera dosis se les administró antes de los 65 años
 Personas entre 2 y 64 años de edad con asplenia anatómica o funcional e inmunodeprimidos.

No se considera en este momento la posibilidad de una tercera dosis de recuerdo y no existen datos
sobre la tolerancia o reactogenicidad de esa tercera dosis.

A pesar de estas recomendaciones del CDC hoy se acepta que la revacunación cada 5 o 10 años de los
adultos con alto riesgo de infección neumocócica (pacientes con cirrosis hepática, enfermedad
cardíaca o respiratoria crónica o enfermedad hematológica) y de aquellos con un descenso más rápido
de su nivel de anticuerpos (síndrome nefrótico, insuficiencia renal, transplante renal, pacientes
sometidos a hemodiálisis o a terapia inmunosupresora)

Recomendaciones de las sociedades

Según edad:

 PAPPS y CDC (ACIP): Personas > 65 años. CS e ICSI: Personas > 64 años (ICSI y CS:
reinmunizar tras 5 años si la dosis previa fue aplicada antes de los 65 años).

Según circunstancias de riesgo:

 PAPPS: Pacientes crónicos (insuficiencia cardiaca, neumopatías crónicas, cirrosis hepática,


diabetes mellitus, insuficiencia renal, alcoholismo, pacientes con fístulas de LCR);
inmunodeprimidos, esplenectomizados; infección por VIH, linfomas, mielomas múltiple,
anemia de células falciformes.
 CS y CDC (ACIP):
o Personas inmunocompetentes entre 2 y 64 años con patologías crónicas:
 Patología cardiovascular crónica (incluye insuficiencia cardíaca congestiva y
miocardiopatía)
 Enfermedad pulmonar crónica:
 Diabetes Mellitas
 Alcoholismo y enfermedades hepáticas crónicas (incluye cirrosis)
 Enfermedades que llevan consigo pérdida de líquido cefalorraquídeo
 Personas entre 2 y 64 años con asplenia anatómica o funcional
o Personas inmunocomprometidas de 2 ó más años de edad:
 Personas VIH (+) asintomáticas o sintomáticas, lo más precozmente posible
tras el diagnóstico.
 Personas con leucemia, enfermedad de Hodgkin, linfoma, mieloma múltiple y
otras neoplasias generalizadas.
 Personas con insuficiencia renal crónica o síndrome nefrótico.
 Receptores de transplantes de órganos o de médula ósea.
 Personas que están recibiendo terapia inmunosupresora, incluyendo los
corticoesteroides sistémicos de larga duración.
 CDC (ACIP): Además de las anteriores, personas de 2 a 64 años que viven en determinadas
condiciones sociales como los Nativos de Alaska.
 ICSI: Personas institucionalizadas de >49 años y pacientes crónicos (EPOC, cardiovasculares,
hepáticas, alcohólicos, diabéticos, con fístulas de LCR), esplenectomizados anatómica o
funcionalmente, con deficiencias de la cadena final del complemento, inmunocomprometidos y
personas que viven en condiciones geográficas o sociales que se han identificado como de alto
riesgo.

Contraindicaciones y precauciones

 No se administrará la vacuna por vía intradérmica, ya que puede ocasionar reacciones locales
severas. Tampoco se debe utilizar la vía intravascular.
 No existen datos sobre la seguridad de la vacuna durante el primer trimestre del embarazo,
aunque no se han notificado consecuencias adversas en los neonatos de madres que fueron
vacunadas inadvertidamente.
 Asimismo está contraindicada su administración a niños menores de 24 meses.
 Por lo demás, las contraindicaciones de esta vacuna son las generales para todas las vacunas,
es decir, enfermedad aguda moderada o severa, alergia a algún componente de la vacuna o
reacción severa a una dosis previa.
 Como con todas las vacunas inyectables, se debe disponer de tratamiento médico y de la
supervisión apropiada para una eventual, aunque extremadamente poco frecuente, reacción
alérgica tras su administración.
 Aunque la vacunación de personas VIH(+) puede seguirse de un incremento transitorio de la
replicación viral (similar a lo que ocurre con otras vacunas inactivadas). El significado de este
hecho es desconocido y sin ninguna trascendencia clínica, lo que justifica su utilización en
estas personas.
 En pacientes que vayan a ser sometidos a la administración de terapia inmunosupresora,
como quimioterapia, radioterapia o administración de glucocorticoides a altas dosis, la
vacunación se realizará 2 semanas antes del inicio o bien, se diferirá hasta 3 ó 4 meses
después de la terapia.
 En pacientes que requieran administración prolongada de antibióticos con fines preventivos
(personas esplenectomizadas o con fístula de LCR), no debe suspenderse la administración de
terapia antibiótica a pesar de la recepción de la vacuna antineumocócica.

Bibliografía

 CDC. Prevention of pneumococcal disease: recommendations of the Advisory Committee on


Immunization Practices (ACIP). MMWR Recomm Rep. 1997 Apr 4;46(RR-8):1-24 [PubMed]
[Texto completo]
 Dirección Xeral de Saúde Pública. Instruccións sobre a campaña de vacinación conxunta
antigripal e antipneumocócica 2001. Circular 5/01. Santiago de Compostela: Xunta de Galicia;
2001 [Texto completo]
 Fedson DS. Pneumococcal vaccination in older adults. N Engl J Med. 2003 Aug
14;349(7):712-4 [PubMed]
 Grilli G, Fuiano L, Biasio LR, Pregliasco F, Plebani A, Leibovitz M et al. Simultaneous influenza
and pneumococcal vaccination in elderly individuals. Eur J Epidemiol. 1997 Apr;13(3):287-91
[PubMed]
 Honkanen PO, Keistinen T, Miettinen L, Herva E, Sankilampi U, Läärä E et al. Incremental
effectiveness of pneumococcal vaccine on simultaneously administered influenza vaccine in
preventing pneumonia and pneumococcal pneumonia among persons aged 65 years or older.
Vaccine. 1999 Jun 4;17(20-21):2493-500 [PubMed]
 WHO. Pneumococcal vaccines. WHO position paper. Wkly Epidemiol Rec. 1999 Jun
11;74(23):177-83.[PubMed]

Más en la red
 CDC. Centers for Disease Control and Prevention. Vaccines & Immunizations. ACIP
Recommendations; 2009. [Entrar]
 Immunization Action Coalition. Vaccine-Related Journal Articles; 2009. [Entrar]
 OMS. Organización Mundial de la Salud. Infecciones neumocócicas; 2009. [Entrar]
Capítulo IX.- Manual de Vacunaciones
 Características de las vacunas Documentos
 Pautas de vacunación
 Inmunogenicidad, eficacia, reactogenicidad/tolerancia Cuestionario de
 Recomendaciones de las Sociedades autoevaluación
 Contraindicaciones
 Bibliografía

Puntos clave

 Existen vacunas antimeningocócicas de polisacáridos (bivalente frente a serogrupos A y C y


tetravalentes frente a los serogrupos A, C, Y y W135) y una vacuna conjugada frente al serogrupo
C. En adultos la pauta de vacunación con cualquiera de ellas es de una única dosis. >>>

 Las vacunas de polisacáridos generan una respuesta inmune suficiente en adultos, si bien disminuye el
título de Ac a partir del tercer año para el serogrupo C y del décimo para el serogrupo A >>>

 En nuestro entorno la vacuna está incluida en el calendario infantil y se recomienda la vacunación


antimeningocócica con vacuna conjugada frente al serogrupo C en < 20 años (límite variable dependiendo de la
situación epidemiológica local). Además se recomienda esta vacuna en contactos de enfermos y en brotes o
epidemias causadas por este serogrupo, personas inmunodeprimidas, infectadas por VIH, personas con asplenia
anatómica o funcional y en casos de deficiencias del complemento o de properdina. >>>

 Las vacunas de polisacáridos se recomiendan en viajeros con destino a países de alta endemia por
serogrupos diferentes al C y que estén incluidos en la vacuna o como revacunación tras la recepción de vacuna
conjugada para ampliar la protección en los grupos de especial riesgo. >>>

Arriba
Características de las vacunas

Existen tres vacunas diferentes, la vacuna de polisacáridos frente al meningococo serogrupos A y C, la


vacuna de polisacáridos frente al meningococo de los serogrupos A, C, Y y W135 y la vacuna
conjugada frente al serogrupo C.

Composición:
Vacunas de polisacáridos: 50 µg de los oligosacáridos incluidos en la vacuna ( A y C, o A, C, Y y
W135); excipientes (lactosa, cloruro sódico, fosfato disódico, fosfato monosódico...), agua para
inyectable (0,5 ml). Nombres comerciales:
MENCEVAX A-C® del laboratorio GlaxoSmithKline;
MENCEVAX ACYW135® del laboratorio GlaxoSmithKline (medicación extranjera);
ANTIMENINGOCÓCICA A + C® del laboratorio Aventis Pasteur MSD;
MENOMUNE ACYW135® del laboratorio Aventis Pasteur MSD (medicación extranjera).

Vacunas conjugadas: 10µg del oligosacárido del meningococo C conjugados con alrededor de 15 µg de
toxoide tetánico o de la proteína CRM197 de Corynebacterium diphteriae según el producto comercial,
hidróxido de Al+++, excipientes (cloruro sódico, fosfato disódico, fosfato monosódico...) y agua para
inyectable (0,5 ml). Nombres comerciales: MENINGITEC® del laboratorio Wyeth-Farma;
MENJUGATE® del laboratorio Esteve y NEISVAC-C® del laboratorio Baxter.

Conservación. Como todas las vacunas debe ser conservada entre 2º C y 8º C.

Pautas de vacunación: 1 dosis vía IM

Inmunogenicidad, efectividad y tolerancia/reactogenicidad

Inmunogenicidad

 Vacunas de polisacáridos. La tasa de seroconversión frente al polisacárido del meningococo


C en los adultos vacunados es del 85-95% disminuyendo la eficacia protectora a partir del
3er año desde la aplicación, al ser una vacuna de polisacáridos timo-independiente que no
produce memoria inmunológica. Tras su administración se produce una elevación de
anticuerpos humorales alcanzándose niveles protectores hacia el decimoquinto día, con
descenso progresivo posterior variable en relación a diversos factores, principalmente la edad.
El polisacárido del meningococo A parece ser más inmunógeno que el C, persistiendo los
títulos desarrollados hasta 10 años en adultos jóvenes.

 Vacunas antimeningocócicas C conjugadas. En el Estado Español la vacuna


antimeningocócica C conjugada se registró en agosto del 2000, aprobándose en la Comisión
de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud su inclusión en
calendario de vacunaciones pediátrico.
La respuesta inmune protectora es del 91-100%; una sola dosis en adultos da lugar a una
respuesta satisfactoria. También genera buena respuesta inmune la administración de una
dosis a personas vacunadas previamente con la vacuna de polisacáridos.

Efectividad

Los estudios de efectividad vacunal en el año posterior a la vacunación con la vacuna de polisacáridos
en el Estado Español la sitúan entre el 76-99%, según los grupos de edad.
Los primeros datos de efectividad de la vacuna antimeningocócica C conjugada en el Reino Unido
confirman una efectividad entre el 86% y el 95%.

Tolerancia/reactogenicidad

 Vacunas de Polisacáridos: Eritema local transitorio (2,5% de los casos). Fiebre de más de
38,5% (1,8%). Reacción anafilactica con extremadamente baja frecuencia.

 Vacuna conjugada: Pueden aparecer reacciones locales generalmente leves (dolor, eritema
e induración), 24-48 horas después en el 2,5% de los casos. Aparecen reacciones sistémicas
moderadas (escalofríos, irritabilidad, fiebre) en el 10-30% de los vacunados.

Recomendaciones de las Sociedades

 PAPPS:
o Vacuna conjugada: contactos de casos, esplenectomizados y pacientes con
deficiencias del C o de la properdina, viajeros con destino países de alta endemia de
meningitis C.
o Vacuna de polisacáridos: contactos de casos, en brotes o epidemias causados por los
serogrupos incluidos en las vacunas, esplenectomizados y pacientes con deficiencias
del C o de la properdina, inmunodeficiencias primarias de tipo humoral o combinadas,
enfermedad de Hodgkin o con otras neoplasias hematológicas, viajeros con destino
países de alta endemia de meningitis.
 CS: Vacuna de polisacáridos: viajeros internacionales a zonas de riesgo de enfermedad
meningocócoca por serogrupos que no sean el C y que estén incluídos en la vacuna. Vacuna
conjugada: Contactos de casos, brotes causados por este serogrupo, Personas
inmunodeprimidas, esplenectomizadas, con anemia de células falciformes, deficiencias
terminales del complemento, déficit total o parcial de properdina.
 OMS: Viajeros internacionales a los paises: (preferiblemente con la vacuna tetravalente de
estar disponible, o con vacuna polisacáridos A+C): países en Africa sub-Sahariana del
"cinturón de la meningitis" (Kenia, Uganda, República Centroafricana, Camerún, Nigeria,
Costa de Marfil, Liberia, Sierra Leona, Gambia, Guinea, Togo, Benin, Senegal, Mali, Níger,
Chad, Sudán y Etiopía); y a Burundi, Tanzania y Zambia. Asimismo se aconseja la vacunación
en caso de viajar a La Meca.
Contraindicaciones

Las de todas las vacunas.

Interacciones: No parece existir interacción con ninguna otra vacuna y se puede administrar con
cualquiera de ellas, incluso con las de microorganismos vivos. Sólo se recomienda la inoculación en
sitios diferentes. Las nuevas vacunas conjugadas han demostrado su compatibilidad con el resto de
calendario. Para vacunar con vacuna conjugada han debido pasar al menos 6 meses de la
administración de una vacuna de polisacáridos. Si se administra primero la vacuna conjugada, debe
esperarse 2 semanas para administrar la vacuna de polisacáridos.

Bibliografía

 Alvarez Pasquín MJ, Batalla Martínez C, Comín Bertrán E, Gómez Marco JJ, Mayer Pujadas MA
et al. Grupo de trabajo de Enfermedades Infecciosas. Grupos de Expertos del
PAPPS. Prevención de las enfermedades infecciosas. Aten Primaria 2007; 39 Supp 3: [Entrar]
 CDC. Epidemiology and prevention of vaccine preventable diseases. [Internet] 10 th. Edition.
Atlanta, GA: US Department of Health and Human Services, CDC, 2008. [actualizada el
28/11/2008; acceso 22/02/2010]. Disponible
en: http://www.cdc.gov/vaccines/pubs/pinkbook/default.htm
 Dirección Xeral de Saúde Pública. Principias vacinas non sistemáticas: Indicacións, doses,
pautas e vías de administración e procedemento para solicitalas. Circular 3/99. Santiago de
Compostela: Xunta de Galicia; 1999
 Fingar AR, Francis BJ. Adult Immunization. American College of Preventive Medicine
[Internet]. Practice Policy Statement; 1998. [acceso 22/02/2010]. Disponible
en: http://www.acpm.org/polstmt_adultimm.pdf

Mas en la red

 CDC. Centers for Disease Control and Prevention. Vaccines & Immunizations. ACIP
Recommendations; 2009. [Entrar]
 Immunization Action Coalition. Vaccine-Related Journal Articles; 2009. [Entrar]
 OMS. Organización Mundial de la Salud. Meningitis; 2009. [Entrar]
Capítulo X- Manual de Vacunaciones
 Características de las vacunas Documentos
 Pautas y vía de administración
 Inmunogenicidad, Eficacia y Tolerancia/Reactogenicidad Cuestionario de
 Indicaciones autoevaluación
 Recomendaciones de las Sociedades
 Contraindicaciones
 Bibliografía

Puntos clave

 La vacuna frente al Haemophilus influenzae tipo b es una vacuna monovalente conjugada que se
administra, en el caso de los adultos en dosis única, excepto en pacientes VIH+ y personas inmunodeficientes
en las que se aplican dos dosis con un intervalo mínimo de un mes. >>>

 Se trata de una vacuna de alta eficacia y baja reactogenicidad. >>>

 La vacuna frente al Haemophilus influenzae tipo b está incluida en el calendario infantil para niños hasta
los 5 años de edad y está también indicada en adultos con asplenia anatómica o funcional con neoplasias
hematológicas, infectados por VIH y en personas inmunodeficientes incluido el tratamiento
inmunosupresor. >>>

Arriba
Características de la vacuna

La vacuna Hib es una vacuna conjugada frente a la enfermedad invasora producida por el germen
Haemophilus Influenzae de serotipo b.

Composición: La única vacuna disponible actualmente en España es la vacuna Hiberix® (Glaxo Smith
Kline). Contiene: Polisacárido capsular PRP purificado (10 µg), utiliza como proteína transportadora el
toxoide tetánico (30 µg) y tiene como excipientes: lactosa (10 mg), ClNa (4,5 mg) y agua (csp 0,5
ml).

Conservación: Como todas las vacunas debe ser conservada entre 2º y 8º C.

Pautas y vía de administración en el adulto

En general se recomienda 1 dosis vía IM en niños mayores de 1 año y en adultos, salvo en los casos
de adultos VIH (+), o con deficiencia de IgG 2 (enfermedad de hodking, pacientes sometidos a
radioterapia o quimioterapia) en los que se administrarán dos dosis separadas entre sí de 1 a 2 meses.
Se administran por vía intramuscular en la región deltoidea del brazo en los adultos.

Inmunogenicidad, Eficacia y Tolerancia/Reactogenicidad

Inmunogenicidad

En los niños vacunados a partir de los dos meses de edad con una pauta de tres dosis se observa una
respuesta vacunal de protección a largo plazo (concentración sérica de anticuerpos anti PRP superior a
1 µg/mL, valor que se considera predictivo de inmunidad protectora en niños vacunados) en más del
90% de los casos.

Estas vacunas son también inmunógenas en personas esplenectomizadas, pacientes con leucemia,
anemia de células falciformes, etc. pero en otros pacientes inmunodeprimidos (VIH positivos) la
inmunogenicidad de la vacuna varía con el grado de inmunodepresión.

Eficacia

La eficacia clínica de estas vacunas es cercana al 100%. Gracias a su utilización masiva en la edad
pediátrica la enfermedad invasora por Hib está prácticamente erradicada en Finlandia, EE.UU. y
Holanda, y se encuentra en vías de eliminación en Francia, Reino Unido, Alemania, Suecia, etc.
Otra faceta que es preciso tener en cuenta a la hora de valorar los efectos beneficiosos de estas
vacunas es que la vacunación disminuye la prevalencia de portadores faríngeos de Hib, por lo que las
personas no vacunadas también se beneficiarán de sus efectos protectores al limitar la circulación del
germen.

Tolerancia/Reactogenicidad de la vacuna

Los efectos secundarios de esta vacuna son leves, escasos y transitorios. Se describen reacciones
locales (dolor eritema e induración) en un porcentaje entre 5% y 30%. Las reacciones generales como
fiebre, irritabilidad y somnolencia son infrecuentes y de escasa o moderada intensidad (fiebre mayor
de 38ºC en un 5-11%). Estos síntomas desaparecen en general a las 12-24 horas. El número y la
severidad de estas reacciones adversas tienden a disminuir con las dosis sucesivas de vacunación. Los
estudios post-registro y autorización de estas vacunas permiten concluir que presentan una excelente
tolerancia.

Indicaciones

Deben ser vacunadas las personas incluídas en los siguientes grupos:

 Personas con asplenia, anemia falciforme o inmunodeficiencias congénitas.


 Personas VIH positivas, sintomáticas o asintomáticas.
 Personas en otras situaciones de inmunodepresión: transplante de órganos sólidos, de médula
ósea, quimioterapia antineoplásica, radioterapia, enf de Hodking, leucemia o tratamiento
prolongado con glucocorticoides a dosis altas por vía sistémica.

Todas aquellas personas en las que se vaya a realizar una esplenectomía programada, deben
vacunarse al menos 2 semanas antes de la intervención.

Los pacientes con enfermedad de Hodgkin, leucemias o sometidos a radioterapia deberán también
vacunarse al menos 2 semanas antes de iniciar la quimioterapia o la radioterapia, y si esto no fuera
posible, esperar al menos 3 meses tras su finalización.

La vacunación de adultos VIH (+), puede no generar una adecuada respuesta de anticuerpos
protectores, dependiendo del nivel de CD4 que presenten en el momento de la vacunación.

Recomendaciones de las Sociedades

 PAPPS: esplenectomizados, anemia de células falciformes, enfermedad de Hodgkin y otras


neoplasias hematológicas.
 CS: pacientes con asplenia anatómica o funcional, personas con inmunodepresión y personas
VIH (+) sintomáticas o asintomáticas, pacientes con deficiencias del complemento.

Contraindicaciones

Las de todas las vacunas.

La aparición de una reacción anafiláctica tras una dosis de vacuna constituye una contraindicación
para la administración de dosis sucesivas del mismo tipo de vacuna. Si se considera necesaria la
aplicación de nuevas dosis, estas se deberán administrar bajo condiciones de seguridad, en un centro
que cuente con una unidad de reanimación urgente.

Asimismo, la constatación de reacciones graves de tipo local o general tras la recepción de una dosis
de vacuna, contraindica la administración de dosis sucesivas.

Como con el resto de las vacunas, la vacunación frente al Hib se pospondrá en el caso de enfermedad
aguda de tipo moderado o severo intercurrente, aunque las enfermedades leves como la infección
respiratoria de vías altas, no contraindican la vacunación.
La seguridad de las vacunas frente al Hib durante el embarazo no está establecida, por lo que se
evitará su utilización en este período, a menos que exista un riesgo sustancial de infección: asplenia,
infección VIH, etc.

Administración simultánea con otras vacunas:

Puede ser administrada de forma conjunta y combinada con las vacunas DTP de célula entera o
acelulares, Polio inyectable y Hepatitis B. También puede administrarse de forma simultánea con las
vacunas triple vírica, antigripal, antineumocócica de polisacáridos, antineumocócica conjugada,
antimeningocócica A+C y antimeningocócica conjugada, DT y polio oral.

La administración simultánea de estas vacunas se realizara en jeringas y lugares anatómicos


diferentes.

Otras consideraciones respecto a la vacuna frente al Hib

En caso de brote y para proceder a la quimioprofilaxis con rifampicina de los contactos íntimos de un
caso de enfermedad invasora por Hib (la quimioprofilaxis no está indicada si todos los contactos
menores de 4 años están correctamente vacunados), es importante considerar que un niño está
correctamente vacunado si ha recibido:

 una dosis a los 12 o más meses de edad ó


 dos o más dosis antes de los 12 meses de edad, seguido de una dosis de refuerzo a los 12 o
más meses de edad.

En entornos familiares con uno o más niños de menos de 12 meses de edad (independientemente de
su estado vacunal) o con niños entre 1 y 3 años de edad no correctamente vacunados, se establece
una quimioprofilaxis con Rifampicina en todos los miembros de la familia en caso de acontecer un caso
de enfermedad invasora en cualquiera miembro de la familia.

Bibliografía

 Bisgard KM, Kao A, Leake J, Strebel PM, Perkins BA, Wharton M. Haemophilus influenzae
invasive disease in the United States, 1994-1995: near disappearance of a vaccine-
preventable childhood disease. Emerg Infect Dis. 1998 Apr-Jun;4(2):229-37 [PubMed]
 CDC. Haemophilus influenzae (Hib) Infection (Vaccination); 2009 [Entrar]
 MMWR. Recommendations for Use of Haemophilus b Conjugate Vaccines 1993; 42, RR13 ;001
[Texto completo]
 Morris SK, Moss WJ, Halsey N. Haemophilus influenzae type b conjugate vaccine use and
effectiveness. Lancet Infect Dis. 2008 Jul;8(7):435-43 [PubMed]

Más en la red

 CDC. Centers for Disease Control and Prevention. Vaccines & Immunizations. Hib: For
Providers and Parents; 2009. [Entrar]
 Immunization Action Coalition. Vaccine-Related Journal Articles; 2009. [Entrar]
 WHO. World Heatl Organization. Haemophilus influenzae type b (Hib); 2008 [Entrar]
Capítulo XI.- Manual de Vacunaciones
 Características de las vacunas Documentos
 Pautas de vacunación
 Recomendaciones de las Sociedades Cuestionario de autoevaluación
 Contraindicaciones
 Bibliografía

Puntos clave

 Existen dos vacunas frente a la fiebre tifoidea: vacuna oral (tres dosis de toma en días alternos y
revacunación completa cada 3-5 años si persiste el riesgo) y vacuna parenteral (una dosis y revacunación cada
3 años si persiste el riesgo). >>>

 La vacunación se recomienda en viajeros con destino países de alta endemia, convivientes de portadores
crónicos de Salmonella Typhi y en trabajadores de laboratorios en contacto con este germen. >>>

Arriba
Características de la vacuna

Existen dos tipos de vacuna:

 Vivotif® (BERNA): Vacuna oral: 3-5x109 gérmenes vivos de Salmonella typhi Ty 21,
excipientes (sacarosa, lactosa, ácido ascórbico, Hy-case, estearato de magnesio).
 Typhim Vi® (Aventis Pasteur M.S.D.) Vacuna de polisacáridos Vi de administración
parenteral:Polisacáridos capsulares purificados del antígeno Vi (0,025 mg); excipientes
(cloruro sódico, fosfato monosódico, fosfato disódico), fenol y agua para inyectable (0,5 ml).

Conservación.Como todas las vacunas deben ser conservadas entre 2º C y 8º C tanto la vacuna oral
como la inyectable.

Pautas de vacunación

 Vacuna oral: Tres dosis orales a días alternos, con el estómago vacío, al menos 1 hora antes
de una comida, sin ingestión coincidente de líquidos a temperatura superior a 37ºC.
Revacunación completa cada 3-5 años si persiste el riesgo. No administrar antimaláricos en
las 24 horas anteriores y en los tres días post-inmunización. No está indicada por debajo de
los 6 años de edad.
 Vacuna Parenteral: Una dosis vía intramuscular. Revacunar cada 3 años si persiste el riesgo.
No se debe utilizar en menores de dos años.

Recomendaciones de las Sociedades

 PAPPS (Programa de Actividades Preventivas y de Promoción de la Salud de la Sociedad


Española de Medicina Familiar y Comunitaria)
 CS (Consellería de Sanidade da Xunta de Galicia): Viajeros a zonas de alta endemia;
trabajadores de laboratorio en contacto con el microorganismo, convivientes de portadores
crónicos de la Salmonella typhi.

Contraindicaciones

Las de todas las vacunas. Además:

 Vacuna Oral: gastroenteritis aguda, inmunodeficiencias (terapia inmunosupresora, infección


VIH sintomática con recuento de CD4 menor de 200/mm 3, enfermedades malignas) y
embarazo.
 Vacuna Parenteral: durante el embarazo se utilizará únicamente en caso de riesgo elevado e
ineludible.

Bibliografía

 CDC. Epidemiology and prevention of vaccine preventable diseases. [Internet] 10 th. Edition.
Atlanta, GA: US Department of Health and Human Services, CDC, 2008. [actualizada el
28/11/2008; acceso 22/02/2010]. Disponible
en: http://www.cdc.gov/vaccines/pubs/pinkbook/default.htm
 Dirección Xeral de Saúde Pública. Principias vacinas non sistemáticas: Indicacións, doses,
pautas e vías de administración e procedemento para solicitalas.. Circular 3/99. Santiago de
Compostela: Xunta de Galicia; 1999
 Fingar AR, Francis BJ. Adult Immunization . American College of Preventive Medicine
[Internet]. Practice Policy Statement; 1998. [acceso 22/02/2010]. Disponible
en: http://www.acpm.org/polstmt_adultimm.pdf

Más en la red

 CDC. Centers for Disease Control and Prevention. Vaccines & Immunizations. ACIP
Recommendations; 2009. [Entrar]
 OMS. Organización Mundial de la Salud. Fiebre tifoidea. [Entrar]
Capítulo XII.- Manual de Vacunaciones
 Características de las vacunas Documentos
 Pauta de vacunación y vía de administración
 Recomendaciones de las Sociedades Cuestionario de autoevaluación
 Contraindicaciones
 Bibliografía

Puntos clave

 Las vacunas existentes de virus vivos atenuados se aplican en el adulto en pauta de dos dosis
separadas por un intervalo de 6-8 semanas. >>>

 En nuestro entorno se recomienda la vacunación en preadolescentes no inmunes (sin historia


previa de enfermedad o vacunación), mujeres en edad fértil ni inmunes y no embarazadas y
adultos jóvenes no inmunes que conviven con niños pequeños; Además se recomienda la
vacunación en pacientes susceptibles de riesgo (pacientes con tratamiento inmunosupresor,
enfermedades crónicas, en programa de trasplante) y en sus contactos próximos; así como en
trabajadores sanitarios no inmunes. La vacunación en personas con inmunodeficiencia debe ser
cuidadosamente valorada para evitar efectos adversos. >>>

 La vacuna está contraindicada en pacientes con inmunodeficiencias celulares, salvo que estén
en fase de remisión hematológica completa, así como durante el embarazo, debiendo evitarse éste
durante los tres meses posteriores a la vacunación. >>>

Arriba
Características de la vacuna

Varilrix® (Glaxo Smith Kline). Composición: >1.995 Unidades Formadoras de Placa de virus atenuados
de la varicela-zoster cepa Oka/RIT. Excipiente: albúmina humana, < 25 µg de sulfato de neomicina,
fenol rojo, otros excipientes (lactosa, sorbitol, aminoácidos para inyección, manitol) y agua para
inyectable (0,5 ml).

Varivax (Aventis Pasteur M.S.D.). Composición: > 1.350 Unidades Formadoras de Placa de virus
atenuados de la cepa Oka/Merck. Excipientes: sacarosa, gelatina hidrolizada, Urea, Cloruro sódico,
Cloruro potásico, fosfato potásico monobásico, fosfato sódico dibásico, L-glutamato monosódico

Conservación. Como todas las vacunas debe ser conservada entre 2º C y 8º C.

Pauta de vacunación y vía de administración

Varivax: A partir de los 12 meses de edad, dos dosis separadas por un intervalo de 6-8 semanas por
vía subcutánea o intramuscular.

Varirix: A partir de los 13 años de edad, dos dosis separadas por un intervalo de 6-8 semanas por vía
subcutánea. Antes de esta edad, una única dosis por vía subcutánea.
Recomendaciones de las Sociedades

(Sin historia de varicela o con serología negativa), mujeres susceptibles en edad fértil. Adultos no
inmunes que convivan o trabajen con inmunodeficientes; contactos y trabajadores de centros con
gran facilidad de transmisión (escuelas, guarderías...).

 ICSI: personas de 19 a 64 años sin antecedentes clínicos o con serología negativa. Adultos de
menos de 40 años con serología negativa.
 CS: Vacunación de los pre-adolescentes sin antecedentes de enfermedad o vacunación o con
serología negativa, a los 12 años de edad (la edad de vacunación en calendario de
vacunaciones infantiles varía según CCAA). Mujeres en edad fértil en las mismas
circunstancias y adultos jóvenes padres de niños pequeños sin antecedentes de enfermedad
ni antecedentes de exposición familiar a la misma. Pacientes susceptibles de riesgo y sus
contactos próximos (pacientes con leucemia aguda, interrumpiendo la quimioterapia de
mantenimiento una semana antes y una semana después. Los pacientes a radioterapia no
deberían vacunarse durante la fase de tratamiento), Pacientes con tratamiento
inmunosupresor para tumores sólidos malignos o enfermedades crónicas graves como
insuficiencia renal crónica, enfermedades autoinmunes, colagenosis y asma bronquial grave.
Pacientes con transplante programado de órgano. Pacientes con enfermedades crónicas
(enfermedades pulmonares crónicas y cardiovasculares, enfermedad cutánea diseminada,
mucoviscidosis). Niños en tratamiento crónico con salicilatos. Contactos próximos sanos
seronegativos de los pacientes con riesgo de varicela grave, incluyendo profesionales
sanitarios en contacto con pacientes de alto riesgo.
 CDC: Vacunación sistemática de todos los niños con una primera dosis a los 12-15 meses y la
segunda entre los 4 y 6 años de edad (con un intervalo mínimo de tres meses entre las dos
dosis); adolescentes >13 años no vacunados y sin antecedentes clínicos de la enfermedad
(dos dosis con un intervalo de 4-8 semanas entre ellas). Adultos sin antecedentes clínicos ni
vacunación de varicela; contactos no inmunes de casos de varicela en los 3-5 días
postexposición; adultos no inmunes que convivan o trabajen con inmunodeficientes; adultos
no inmunes con alto riesgo de exposición: contactos y trabajadores de centros con gran
facilidad de transmisión (escuelas, guarderías, centros de día, residencias); mujeres no
embarazadas en edad genésica, convivientes con niños, viajeros internacionales no inmunes.

Precauciones y contraindicaciones

Contraindicaciones: Las generales de las vacunas (enfermedad moderada o severa con o sin fiebre y
anafilaxia a la vacuna o a alguno de sus componentes. Tuberculosis activa sin tratamiento. Está
contraindicada en caso de embarazo.

Varivax® (Aventis Pasteur MSD) no está autorizada en pacientes inmunodeprimidos. Varilrix® (Glaxo
Smith Kline) está indicada cuando el recuento total de linfocitos en sangre es mayor de 1.200/
mm3 en pacientes con leucemia aguda en remisión, tumores sólidos malignos y que están recibiendo
tratamiento inmunosupresor, pacientes con enfermedades crónicas graves y pacientes que se
encuentran a la espera de un trasplante de órgano.

Ámbas vacunas están contraindicadas en presencia de inmunodeficiencia primaria o adquirida de tipo


celular o mixta (leucemias, linfomas, discrasias sanguíneas, evidencia clínica de infección por VIH o
pacientes con tratamiento inmunosupresor) a no ser que se encuentren en fase de remisión
hematológica completa, con recuento total de linfocitos superior a 1.200/mm3 y sin evidencia de
deficiencia inmunitaria celular.

Precauciones: Debe evitarse el embarazo entre la primera y la segunda dosis de vacuna y en los tres
meses siguientes a la recepción de la segunda dosis. Debe evitarse el uso de salicilatos durante, al
menos, 6 semanas tras la vacunación. Evitar la vacunación tras la recepción de inmunoglobulina o
hemoderivados durante un período variable dependiendo del tipo de producto y de la dosis (ver ficha
técnica). No deben administrarse inmunoglobulinas inespecíficas ni inmunoglobulina específica
antivaricela-zóster durante 14 días tras la vacunación, a menos que su uso supere sin lugar a dudas
los efectos beneficiosos de la vacunación.

Es posible la transmisión de la cepa vacunal desde sujetos vacunados a sus contactos. La transmisión
no se ha confirmado en caso en ausencia de exantema post-vacunal. Si la persona vacunada
desarrolla un exantema cutáneo que se cree relacionado con la vacunación dentro de las cuatro-seis
semanas tras la primera o segunda dosis, debe evitarse su contacto con los siguientes grupos hasta
que el exantema haya desaparecido completamente:

 Mujeres embarazadas susceptibles


 Personas con riesgo de varicela grave: pacientes con inmunodeficiencias primarias o
adquiridas, como leucemia, linfoma, discrasias sanguíneas, manifestaciones clínicas de
infección por VIH y pacientes con terapia inmunosupresora incluyendo corticoesteroides a
dosis altas.

Aún en ausencia de exantema, los vacunados que tengan una alta probabilidad de entrar en contacto
con los grupos arriba mencionados (p.ej. profesionales sanitarios), deben evitar preferiblemente
cualquier contacto durante el período entre la administración de las dos dosis de vacuna y durante 4-6
semanas después de la segunda dosis. Si ello no fuera posible, los vacunados deben estar atentos
para informar de cualquier exantema cutáneo durante ese período y deben tomarse las medidas
adecuadas de aislamiento si este apareciese.

Administración simultánea con otras vacunas: Ámbas vacunas pueden ser administradas de forma
simultánea con las vacunas Triple Vírica, DTPa, IPV, Hib, antineumocócica conjugada,
Antimeningocócica conjugada, Hepatitis B, antigripal y antineumocócica, utilizando jeringas diferentes
y en lugares anatómicos separados.

Bibliografía

 Alvarez Pasquín MJ, Batalla Martínez C, Comín Bertrán E, Gómez Marco JJ, Pericas Bosch J,
Pachon del Amo I et al. Grupo de trabajo de Enfermedades Infecciosas. Grupos de Expertos
del PAPPS. Prevención de las enfermedades infecciosas. Aten Primaria 2007; 39 Supp
3:[Entrar]
 Canada Communicable Disease Report. Volume 30 • ACS-1. 1. 2006. An Advisory Committee
Statement (ACS).National Advisory Committee on Immunization (NACI)*. Update on Varicella
[Entrar]
 CDC. Advisory Committee on Immunization Practices, Centers for Disease Control and
Prevention (CDC). Prevention of varicella: recommendations of the Advisory Committee on
Immunization Practices (ACIP).
 CDC. Epidemiology and prevention of vaccine preventable diseases. [Internet] 10 th. Edition.
Atlanta, GA: US Department of Health and Human Services, CDC, 2008. [actualizada el
28/11/2008; acceso 22/02/2010]. Disponible
en: http://www.cdc.gov/vaccines/pubs/pinkbook/default.htm
 Dirección Xeral de Saúde Pública. Principias vacinas non sistemáticas: Indicacións, doses,
pautas e vías de administración e procedemento para solicitalas. Circular 3/99. Santiago de
Compostela: Xunta de Galicia; 1999
 Fingar AR, Francis BJ. Adult Immunization. American College of Preventive Medicine. Practice
Policy Statement. 1998. [Internet]. [acceso 22/02/2010]. Disponible
en: http://www.guideline.gov/
 MMWR. Prevention of Varicella.Recommendations of the Advisory Committee on Immunization
Practices (ACIP). 2007; 56; (RR-4) [Internet] [acceso 22/02/2010]. Disponible en: [Texto
completo]

Más en la red

 CDC. Centers for Disease Control and Prevention. Vaccines & Immunizations. ACIP
Recommendations; 2009. [Entrar]
 Immunization Action Coalition. Vaccine-Related Journal Articles; 2009. [Entrar]
Capítulo XIII- Manual de Vacunaciones
Documentos

 Cuestionario de autoevaluación

Arriba

Puntos clave

 Toda mujer en edad genésica debe de estar correctamente vacunada frente al tétanos y la rubéola.
Además se recomienda la vacunación antivaricela en caso de que no sea ya inmune.

 Durante el embarazo, en mujeres no vacunadas, están específicamente recomendadas la vacunación


frente al tétanos y la gripe (2º y 3er trimestres de embarazo).

 En caso de riesgo pueden aplicarse las vacunas de virus inactivados, bacterianas o de toxoides

Arriba
Vacunas recomendables para la mujer embarazada

Toda mujer en edad genésica debe estar vacunada frente al tétanos (con vacuna Td -tétanos difteria-
preferiblemente), la rubéola y en la actual política de eliminación del sarampión, también frente a esta
enfermedad (de ahí la recomendación genérica de vacunar con triple vírica en vez de rubéola a las
mujeres que requieran esta inmunización). Además se recomienda la vacunación antivaricela en el
caso de que no sea ya inmune.

Durante el embarazo (durante el 2º o 3er trimestre de embarazo) están específicamente


recomendadas la vacunación antitetánica (con Td preferiblemente) para la prevención del tétanos
neonatal en las mujeres no vacunadas, y de la gripe (dado el mayor riesgo de hospitalización por
gripe durante el mismo).

Después del parto debe vacunarse frente a la rubéola (preferiblemente con TV) y frente a la varicela a
las mujeres no inmunes.

En caso de riesgo de exposición puede vacunarse durante el embarazo (en el 2º o 3er trimestre) con
vacunas de virus inactivados, bacterianas o de toxoides (Hepatitis A, Hepatitis B, Meningocócicas,
Neumocócicas, Polio inactivada -IPV- Fiebre amarilla -es de virus vivos pero puede ser necesaria su
vacunación en zonas endémicas-).

Bibliografía

 Asociación Española de Pediatría (AEP). Vacunas; 2009 [Entrar]


 Glezen WP, Alpers M. Maternal Immunization. Clin Infect Dis 1999; 28: 219-224 [PubMed]
 Kroger AT, Atkinson WL, Marcuse EK, Pickering LK; Advisory Committee on Immunization
Practices (ACIP) Centers for Disease Control and Prevention (CDC). General recommendations
on immunization: recommendations of the Advisory Committee on Immunization Practices
(ACIP). MMWR Recomm Rep. 2006 Dec 1;55(RR-15):1-48. Erratum in: MMWR Morb Mortal
Wkly Rep. 2006 Dec 8;55(48):1303. MMWR Morb Mortal Wkly Rep. 2007 Mar 23;56(11):256.
Pediatrics. 2007 May;119(5):1008 [PubMed]
 Neuzil KM, Reed GW, Mitchel EF, Simonsen L, Griffin MR. Impact of influenza on acute
cardiopulmonary hospitalizations in pregnant women. Am J Epidemiol 1998;148:1094--102
[PubMed]

Más en la red

 CDC. Centers for Disease Control and Prevention. Vaccines & Immunizations. ACIP
Recommendations; 2009. [Entrar]
 Región de Murcia. Embarazo y vacunación en viajes internacionales; 2006 [Entrar]
Capítulo XIV.- Manual de Vacunaciones
 Introducción Documentos
 Vacunas vivas: triple vírica
 Tétanos- Difteria- Tos ferina Cuestionario de autoevaluación
 Hepatitis B
 Hepatitis A
 Vacuna antigripal
 Vacuna antineumocócica polisacárida
 Vacuna frente a Haemophilus influenzae
 Bibliografía

Puntos clave

 Una de las complicaciones más frecuentes derivadas del estado de inmunosupresión en los pacientes VIH+
son las infecciones. Por ello, la inmunoterapia precoz representa una de las medidas a tomar de mayor peso
para el futuro de los pacientes. >>>

 En general las vacunas vivas están contraindicadas en pacientes VIH+, excepto la vacuna triple vírica,
recomendada en todas las personas VIH+ asintomáticas o cuando la inmunodepresión no es severa, y la vacuna
de la varicela que se ha demostrado segura cuando el recuento de CD4>25%. >>>

 Los pacientes VIH+ deben de vacunarse frente al tétanos, la difteria, la gripe, el neumococo, el
Haemophilus influenzae tipo b, la hepatitis B y la hepatitis A (en este caso si los pacientes tienen hepatitis C
crónica, hepatopatía crónica de cualquier etiología o serología positiva frente a la hepatitis B). >>>

Arriba
Introducción

Una de las complicaciones más frecuentes derivadas del estado de inmunosupresión de los pacientes
VIH+ son las infecciones. Las infecciones oportunistas van a causar una gran morbimortalidad entre
los sujetos VIH + y el curso de las infecciones comunes va a ser más severo en este tipo de pacientes.

Ante la perspectiva de larga evolución de la enfermedad pero con un deterioro progresivo del sistema
inmune y sin conseguir erradicar el VIH, la producción de anticuerpos frente a patógenos infecciosos
representa un factor defensivo de primordial importancia frente a infecciones diseminadas en el
futuro. Por ello, la inmunoterapia precoz representa una de las medidas a tomar de mayor peso para
el futuro de estos pacientes.

Debe quedar claro que ser portador del virus de la inmunodeficiencia humana no es una
contraindicación para la vacunación, pero precisa de consideraciones adicionales a las del sujeto VIH
negativo.

La respuesta inmune de los sujetos VIH + a las vacunas inactivadas está estrechamente relacionada
con el estadio de la enfermedad. Una minoría de pacientes generan títulos de anticuerpos protectores
significativos después de la vacunación. La respuesta inmunológica mejora si el enfermo está
recibiendo tratamiento antirretroviral altamente eficaz, por lo que se recomienda que las vacunas
sean administradas preferentemente a individuos sometidos a esta terapia durante al menos 4
semanas. Deben medirse los títulos de anticuerpos específicos después de la administración de
algunas vacunas para asegurar la protección. La estimulación antigénica que producen las vacunas
puede provocar una replicación del VIH en ciertos pacientes. También se ha descrito un incremento de
células sanguíneas periféricas infectadas por el VIH. Este aumento de la carga viral suele ser
transitorio, volviendo a su estado basal en un período de 4 a 6 semanas. Además este incremento no
parece tener implicaciones pronósticos en la progresión del VIH por lo que no debe condicionar la
vacunación de estos enfermos, si bien, cuando el número de linfocitos CD4 sea inferior a 200/mm 3 o
la carga viral sea elevada deberá evitarse, si es posible, la vacunación.
Vacunas vivas: Triple vírica (Rubéola, parotiditis, sarampión).

El sarampión puede ser muy agresivo en las personas con infección por el VIH. Hay estudios que
demuestran que la vacuna frente al sarampión no está asociada a efectos adversos muy severos en
los infectados por el VIH, siempre y cuando la situación de inmunosupresión no sea intensa. Por esto,
la vacuna está recomendada para todas las personas VIH + asintomáticas y debería ser administrada
también en aquéllas en las que la inmunosupresión no sea severa (en >12 años, <200 LCD4 por
microlitro). Existe un riesgo teórico de aumento de la carga viral inmediatamente después de la
vacunación, pero éste es más bien transitorio.

En general, el resto de las vacunas vivas están contraindicas en la población VIH+, si bien puede
aplicarse la vacuna frente a la varicela si el recuento de CD4>25%.
Vacuna frente tétanos-difteria

La OMS recomienda la administración de esta vacuna a todo paciente VIH+. La respuesta inmune que
se genera es similar a la de la población general. No hay estudios que documenten un aumento de
carga viral tras la administración del toxoide tetánico.

Pauta: tres dosis de Td (0-1-6 ó 12) en individuos nunca vacunados o con antecedentes inciertos y
revacunación según las pautas recomendadas (dos dosis con un intervalo de 10 años entre ellas hasta
un total de 5 dosis.
Vacuna frente a la Hepatitis B

La coinfección del VIH y del VHB es frecuente ya que ambos virus comparten vías de transmisión. Son
conocidas algunas diferencias en la historia natural de la infección por VHB en individuos VIH+
comparados con VIH-. Entre éstas se incluyen una alta tasa de progresión a enfermedad crónica, un
elevado nivel de replicación del VHB y una baja tasa de pérdida en suero del Ag Hbe. Sin embargo, la
respuesta a la vacuna de la hepatitis B en pacientes VIH+ no es satisfactoria.

La pauta de vacunación estándar (0-1-6 con dosificación normal de adulto) se ha mostrado


insuficiente para mantener unos títulos protectores de anti-HBs a lo largo del tiempo. Además, los
pacientes con un bajo recuento de linfocitos CD4 son más propensos a una respuesta inadecuada a la
vacuna. Parece ser que aumentando el número de dosis o la cantidad de antígeno de cada dosis se
podría mejorar la respuesta. No se encuentran en la literatura recomendaciones firmes sobre la pauta
ni sobre la dosis a utilizar en estos pacientes, pero una recomendación adecuada podría ser la
utilización de vacunas de 40 microgramos (HB Vax Pro 40®).
Vacuna frente a la Hepatitis A

Existe riesgo de hepatitis fulminante en caso de coinfección en individuos con hepatitis C crónica, por
lo que se recomienda la vacunación frente a la hepatitis A en este grupo. Además estaría indicado
vacunar a aquellos VIH + con serología positiva a hepatitis B o con hepatopatía crónica de otro origen.
La respuesta inmune a esta vacuna es buena y en más del 88% de los vacunados aparecen títulos de
anticuerpos protectores. Se debe solicitar serología previa en mayores de 25 años.

Pauta: Dos dosis de una vacuna de presentación de adulto separadas por un intervalo de 6 meses
Vacuna antigripal

El virus de la gripe puede producir enfermedad grave y complicaciones severas en pacientes VIH +. En
aquéllos en los que la enfermedad está avanzada, la vacuna no induce una respuesta inmunológica
adecuada. La administración de una segunda dosis en estos pacientes tampoco ha demostrado ser
útil. Sin embargo, la vacuna sí es eficaz en la producción de títulos protectores de anticuerpos en
aquellos pacientes con un recuento de CD4 elevado. Por lo tanto, la vacunación antigripal anual será
beneficiosa para muchos pacientes VIH +, incluidas las mujeres embarazadas.

Los últimos estudios respecto a la vacunación de la gripe no muestran ni incrementos de la carga viral
ni descenso en el recuento de linfocitos CD4 posteriores a la inmunización.
Vacuna antineumocócica polisacarídica

El S. Pneumoniae es una causa común de infecciones en los individuos seropositivos. La tasa de


ataque estimada para infecciones neumocócicas severas está entre 6 y 10 por cada 1000 pacientes
VIH +, unas 10 veces superior a la de los individuos seronegativos.

La mayoría de los estudios muestran elevaciones significativas de los títulos de anticuerpos tras la
vacunación de VIH + con recuentos de CD4 mayores de 400/mm 3. Sin embargo, sólo unos pocos
pacientes con recuentos inferiores a 200/mm3 van a responder adecuadamente. Se han descrito
elevaciones transitorias de la carga viral después de la vacunación. Debido a la práctica ausencia de
efectos secundarios graves de esta vacuna y a la elevada incidencia de neumonía y bacteriemia
neumocócicas se recomienda la vacuna antineumocócica 23-valente a todos los sujetos infectados por
el VIH.
Pauta: Una dosis, con revacunación a los 3-5 años.
Vacuna frente a Haemophilus influenzae

Aunque las infecciones por Haemophilus influenzae tipo b en adultos seropositivos representa una
pequeña parte (30%) del total de infecciones causadas por Haemophilus influenzae, la vacuna está
indicada en pacientes VIH+. Deberá administrarse preferentemente antes de que el recuento de
linfocitos CD4 caiga por debajo de 100/mm3

Bibliografía

 CDC. Haemophilus influenzae (Hib) Infection (Vaccination); 2009 [Entrar]


 Girón González JA, Guerrero Sánchez F, Rodríguez Iglesias MA. Vacunaciones en el enfermo
infectado por el virus de la inmunodeficiencia humana. Rev Clin Esp 2000; 11:619-21
[PubMed]
 Kostman JR, Sherry BL, Fligner CL, Egaas S, Sheeran P, Baken L, Bauwens JE, Clausen C,
Sherer DM, Plorde JJ, et al. Invasive Haemophilus influenzae infections in older children and
adults in Seattle.Clin Infect Dis. 1993 Sep;17(3):389-96 [PubMed]
 Kroon FP, van Dissel JT, Rijkers GT, Labadie J, van Furth R.Antibody response to Haemophilus
influenzae type b vaccine in relation to the number of CD4+ T lymphocytes in adults infected
with human immunodeficiency virus.Clin Infect Dis. 1997 Sep;25(3):600-6.[PubMed]
 Rousseau MC, Moreau J, Delmont J. Vaccination and VIH: a review of the literature. Vaccine
2000; 18:825-31 [PubMed]

Más en la red

 CDC. Centers for Disease Control and Prevention. Vaccines & Immunizations. ACIP
Recommendations; 2009. [Entrar]
 Immunization Action Coalition. Vaccine-Related Journal Articles; 2009 [Entrar]
 WHO. World Health Organization. HIV/AIDS; 2008 [Entrar]
Capítulo XV- Manual de Vacunaciones
 Recomendación de vacunación pretrasplante Documentos
 Recomendación de vacunación postrasplante
 Recomendación de vacunación en convivientes de Cuestionario de autoevaluación
pacientes con trasplante de órgano sólido
 Información para familiares y convivientes
 Bibliografía

Puntos clave

 La necesidad de inmunización en los pacientes en programa de trasplante de órgano sólido se


basa en la supresión de su sistema inmune que se deriva de su enfermedad de base, del
tratamiento supresor y de los mecanismos de rechazo del órgano trasplantado. >>>

 La vacunación debe de realizarse en el momento más precoz posible, desde que se plantea la
necesidad de incorporar al paciente en programa de trasplante, estando recomendadas las
vacunas frente a la varicela, el neumococo, sarampión, rubéola y parotiditis, la gripe, la hepatitis
B, la hepatitis A (si padece hepatopatía), el Hib y el meningococo (si tiene <20 años o padece
asplenia anatómica o funcional). >>>

 Tras el trasplante deben completarse las pautas de vacunación o frente a la hepatitis B, el


tétanos, la difteria, el neumococo, el Hib, la gripe, el meningococo (si tiene menos de 20 años o
padece asplenia anatómica o funcional) y frente a la hepatitis A en caso de hepatopatía. Si no se
inició la vacunación antes del trasplante, debe iniciarse y completarse tras el mismo.>>>

 Un aspecto adicional de gran importancia en pacientes trasplantados es la vacunación de los


convivientes frente a enfermedades que pueden transmitir al paciente: Triple vírica, gripe,
hepatitis B y varicela. >>>

Arriba
La morbilidad y mortalidad por enfermedades inmunoprevenibles tiene especial importancia en los
pacientes trasplantados. La necesidad de inmunización de estos pacientes se basa en la supresión del
sistema inmune que sufren por tres mecanismos: el efecto de la enfermedad de base, el rechazo del
órgano trasplantado y el tratamiento supresor. Es necesario tener en cuenta la menor respuesta
inmune que se produce una vez realizado el trasplante así como la imposibilidad de usar las vacunas
de gérmenes vivos, que están contraindicadas.
Recomendación de Vacunación Pretrasplante

Varicela: para evitar las graves complicaciones que pueden derivarse de una infección por el virus
varicela-zoster en pacientes trasplantados está indicada la profilaxis postexposición con
inmunoglobulina especifica (IGVZ) o tratamiento con Aciclovir parenteral, lo que tiene un alto coste
asistencial. La vacunación pre-trasplante en los pacientes seronegativos ha demostrado su positiva
relación coste/beneficio. Se debe evitar la medicación inmunosupresora (inmunosupresores o
corticoides a dosis >2mg/kg ó 20 mg si pesa >20Kg) 2 semanas antes y 4-6 semanas después de la
vacunación si es posible. Teniendo en cuenta la alta especificidad de los antecedentes clínicos de
varicela y el alto porcentaje de adultos seropositivos (90-95%) la vacunación se realizará tras un
estudio serológico negativo de los pacientes sin antecedentes y 4-6 semanas antes del trasplante.

Streptococcus pneumoniae: es un patógeno que causa con frecuencia neumonías con alta
morbilidad y mortalidad en pacientes inmunodeprimidos. Se estima que el riesgo de infección invasora
en pacientes con trasplante cardiaco es hasta 10 veces mayor que en pacientes esplenectomizados, en
especial en los dos primeros años post-trasplante, con riesgo de infecciones de repetición. La vacuna
de 23 valencias abarca el 78% de los serotipos causantes de la infección. En mayores de 2 años se
aplicará la vacuna 23 valencias de polisacáridos (1 dosis).
Está constatada la buena seroconversión en pacientes receptores de trasplante renal bajo tratamiento
inmunosupresor a pesar de que sufren una pérdida más rápida de los anticuerpos.

Triple vírica: los pacientes mayores de 30 años, no inmunes (sin antecedentes clínicos de
sarampión o parotiditis, y con serología negativa a rubéola en mujeres) frente al sarampión, la rubéola
o la parotiditis deben ser vacunados con 1 mes como mínimo pre-trasplante, con una dosis; los < de
30 años con dos dosis separadas por un mes como mínimo de intervalo.

Gripe: los pacientes trasplantados se ven con frecuencia afectados por graves complicaciones de la
gripe; la respuesta a la vacuna antigripal se ha demostrado repetidamente mayor en la vacunación
pre-trasplante. Ambos hechos ponen de relieve la importancia de la recomendación de inmunización
pre-trasplante con vacunas de virus muertos fraccionados o de subunidades.

Hepatitis B: El trasplante de órganos sólidos es uno de los mecanismos de transmisión de la


hepatitis B desde el donante a un receptor negativo. La vacunación pre-trasplante de los paciente
candidatos puede reducir la necesidad de profilaxis post-exposición. Se realizará serología pre y
posvacunal ( AgHBs, AcHBs cuantificado).

Hepatitis A: El padecimiento de una hepatitis A en pacientes con hepatopatía crónica, con hepatitis
B o C, se presenta con un mayor riesgo de hepatitis fulminante, por lo que la prevención mediante la
inmunización está específicamente indicada.

Haemophilus influenzae tipo b: la vacunación frente al Hib está específicamente recomendada en


pacientes candidatos a trasplante pulmonar y en pacientes inmunodeprimidos por la elevada
frecuencia de infecciones producidas por este agente. Se vacunará en el momento de su incorporación
al programa de trasplante.

Meningocócica C: la vacuna frente a Neisseria meningitidis C está incluida en el calendario de


vacunaciones y es recomendable su aplicación a las personas no vacunadas menores de 20 años, así
como a los contactos en caso de brotes. Está específicamente recomendada en los pacientes con
asplenia anatómica o funcional.

Serología relevante para establecer las indicaciones de vacunación:

 Serología de Hepatitis B (Ac HBs; Ag HBs; Ag HBc)


 Serología Hepatitis A (IgG)
 Varicela
 Rubéola en mujeres menores de 40 años

Tabla I. Calendario de vacunación pretrasplante para mayores de 14 años..

Pauta
Vacunas Calendario (meses) Dosis refuerzo
Vacunal

0 1 2 6 12

Si Anti-Hbs al mes
4 dosis:
Hepatitis B(*) < 10 UI/l,
0,1,2,12
revacunar

Seguir pautas
recomendadas en
Actualizar
Td el apartado
calendario
correspondiente a
esta vacuna.

Neumococica 2ª dosis tras 5


1 dosis
polisacáridos años.

Hib 1 dosis

Gripe 1 anual

1 dosis >30
TV(**)
años, 2
hasta 30
años

2 dosis: 0,
1-2
VZV(**) (Intervalo
mínimo de
6 semanas)

Meningocócica
1 dosis 2ª dosis ACYW135
C(***)

2 dosis: 0,
Hepatitis A
6-12

(*) Dosis doble. De ser el plazo previsto para el trasplante muy corto puede utilizarse
pauta acelerada 0,7,21 días. En caso de alta exposición por trasplante de donante +, se
aplicará vacuna asociada a IGHB.
(**) En pacientes no inmunes 1 mes mínimo pre-trasplante o antes de iniciar el
tratamiento inmunosupresor. En el caso de tratamiento inmunosupresor instaurado se
esperarán 3 meses para la vacunación con TV una vez suspendido el tratamiento, y 6
meses en caso de tratamiento con hemoderivados.
(***) Con vacuna conjugada frente a Neisseria meningitidis C en niños no vacunados de
hasta 20 años y en pacientes de riesgo (déficit del complemento y de properdina, anemia
de células falciformes, asplenia...). En esplenectomizados una segunda dosis de vacuna de
polisacáridos tetravalente a partir de dos meses de la primera dosis.
Además se valorará la administración de vacuna antipoliomielítica en caso de riesgo
individual y siempre con Polio Inyectable (IPV)

Recomendación de vacunación postrasplante

En el caso de pacientes trasplantados vacunados pretrasplante se completarán las pautas de


vacunación iniciadas, respetando un plazo de 6 meses desde la fecha de trasplante - un año para la
vacunación antigripal-. En pacientes no vacunados pretrasplante la inmunización se llevará a cabo una
vez se reduzca el tratamiento inmunosupresor (6 meses para las vacunas HB, Hib, Meningocócica,
Pneumocócica, Td, HA y 1 año para la gripe). No deben aplicarse vacunas de gérmenes atenuados
mientras se mantenga este tratamiento.

A pesar de que en repetidos estudios se ha puesto en evidencia una menor respuesta inmune a la
vacuna de la gripe en adultos trasplantados, hasta un 50% de los pacientes presentan niveles de
anticuerpos protectores durante por lo menos un año. Los pacientes trasplantados tienen mayor riesgo
de complicaciones en caso de padecer gripe, por lo que está indicada la vacunación anual con vacuna
de virus muertos, fraccionados o de subunidades.

La respuesta inmune frente a la hepatitis B, el tétanos-difteria y la vacuna neumocócica es menor en


trasplantados, pero puede asegurar una respuesta protectora en un % aceptable. Es necesario hacer
estudio de seroconversión de la HB.

Tabla 2. Calendario de vacunación postrasplante para mayores de 14 años.

Pauta Calendario
Vacunas Dosis refuerzo
Vacunal (meses)

6 7 12

Estudio postvacunal: Si
3 dosis:
Hepatitis B Anti-HBs < 10 UI/l,
0,1.6.
revacunar

Seguir pautas
Actualizar recomendadas en el
Td
calendario apartado correspondiente
a esta vacuna.
Neumocócica
1 dosis 2ª dosis tras 5 años.
polisacáridos

Hib 1 dosis

Gripe 1 anual

Meningocócica
1 dosis 2ª dosis ACYW135
C(**)

2 dosis: 0,
Hepatitis A(***)
6-12

(*) Momento 0 el de la fecha de transplante.


(**) Con vacuna conjugada frente a Neisseria meningitidis C en niños no vacunados de
hasta 20 años y en pacientes de riesgo ( déficit del complemento y de properdina, anemia
de células falciformes, asplenia...). En esplenectomizados una segunda dosis de vacuna de
polisacáridos tetravalente a partir de dos meses de la primera dosis.
(***) En pacientes con hepatopatía.

Recomendación de vacunación en convivientes de pacientes con trasplante de órgano


sólido(*)

Tabla 3. Recomendación de vacunación en convivientes de pacientes con trasplante de


órgano sólido.

Calendario
Vacunas Observaciones
(meses)

0 1 6

Poliomielitis De requerirse la vacunación frente a la


(IPV) polio debe de utilizarse la vacuna IPV

Triple Vírica Completar pautas vacunales

Durante el periodo de gripe y anualmente,


Gripe al menos mientras dure el estado de
inmunosupresión del paciente

Hepatitis B

Convivientes no inmunizados
Varicela(**) seronegativos. Intervalo mínimo entre
dosis: 6 semanas

(*) La vacunación frente al Streptococcus pneumoniae, Neisseria meningitidis y


Haemophilus influenzae en caso de estar recomendadas (edad pediátrica,
esplenectomizados...) se pueden aplicar a los convivientes sin ninguna limitación. Así
mismo pueden vacunarse frente a la DTP/dT.
(**) En convivientes no inmunizados seronegativos, incluyendo al personal sanitario, no
durante el embarazo ni en inmunodeprimidos, está recomendada la vacunación antes de
iniciar el tratamiento inmunosupresor o el trasplante. Si la persona vacunada desarrolla un
exantema cutáneo en las cuatro-seis semanas tras la primera o segunda dosis, debe
evitarse el contacto hasta que haya desaparecido completamente. Aún en ausencia de
exantema, debe evitarse preferiblemente cualquier contacto durante el período entre la
administración de las dos dosis de vacuna y durante 4-6 semanas después de la segunda
dosis. Si ello no fuera posible, los vacunados deben estar atentos e informar de cualquier
exantema cutáneo durante ese período, para poder tomar las medidas adecuadas de
aislamiento si este apareciese.

Información para familiares y convivientes


El paciente que es sometido a un trasplante de órgano, debido a la enfermedad inicial, a la
intervención quirúrgica y, sobre todo, a los tratamientos necesarios para evitar el rechazo del órgano
trasplantado, sufre una disminución de sus defensas frente a las enfermedades infecciosas. Por ello es
fundamental prevenirlas mediante medidas de higiene y aislamiento y, en el caso de que exista
vacuna, mediante la vacunación del paciente y de los convivientes y familiares.

La vacunación de los convivientes evita que éstos le contagien en caso de enfermar por no estar
vacunados. Es importante que se vacunen frente a:

 Gripe cada otoño en la campaña de vacunación,


 Varicela, sarampión, rubéola y parotiditis si no las padecieron ni están vacunados,
 En el caso de que convivan con el paciente trasplantado niños de menos de 18 meses, deben
de informar al pediatra cuando vayan a vacunarle según el calendario de vacunaciones
infantil, que debe sustituir la vacuna oral de la polio por la vacuna inyectable.
 En caso de padecer una enfermedad infecciosa deben evitar el contacto con el paciente hasta
que haya superado el periodo de contagio de la enfermedad.

Bibliografía

 Admon D, Engelhard D, Strauss N, Goldman N, Zakay-Rones. Antibody response to influenza


immunization in patients after heart transplantation. Vaccine 1997; 15(14):1518-22.
[PubMed]
 Arslan M, Wiesner R, Poterucha J, Zein N. Safety and efficacy of Hepatitis A vaccination in
liver transplantation recipients. Transplantation 2001;72(2):272-276. [PubMed]
 Avery RK, Ljungman P. Prophylactic Measures in the Solid-Organ Recipient before
Transplantation. Clin Infect Dis. 2001 ;33 Suppl 1:S15-21 [PubMed]
 Burroughs M, Moscona A. Immunization of Pediatric Solid Organ Transplant Candidates and
Recipients. Clin Infect Dis. 2000 Jun;30(6):857-69 [PubMed]
 Burroughs M. Immunization in transplant patients. Pediatr Infect Dis J 2002;21:157-160.
[PubMed]
 Dengler TJ, Strnad N, Buhring I, Zimmermann R, Girgsdies O, Kubler WE, Zielen S.Differential
Immune Response to Influenza and Pneumococcal Vaccination in Immunosuppressed Patients
after Heart Transplantation. Transplantation 1998; 66:1340-1347. [PubMed]
 Donati M, Zuckerman M, Dhawan A, Hadzic N, Heaton N, North-Lewis P, Mieli-Vergani G.
Response to varicella immunization in pediatric liver transplant recipients. Transplantation
2000; 70(9):1401-1404. [PubMed]
 Duca P, del Pont JM, D`Agostino D. Successful immune response to a recombinant hepatitis B
vaccine in children after liver transplantation.J Pediatr Gastroenterol Nutr 2001;32(2):168-70.
[PubMed]
 Dumot J, Barnes D, Younossi Z, Gordon S, Avery R, Domen R, Henderson M et al .
Immunogenicity of Hepatitis A vaccine in descompensated liver disease. Am J Gastroent
1999; 94(6):1601-4. [PubMed]
 Engler SH, Sauer PW, Golling M, Klar EA, Benz C, Stremmel WK. Immunogenicity of two
accelerated hepatitis B vaccination protocols in liver transplant cadidates. Eur J Gastroenterol
Hepatol 200113(4): 359-61. [PubMed]
 Grupo de estudio de infecciones en transplantados (Documento interno). Evaluación de las
enfermedades infecciosas en el candidato a un trasplante de órgano sólido. SEIMC; 2001
 Kallinowski B, Benz C, Buchholz L, Stremmel W. Accelerated schedule of Hepatitis B
vaccination in liver transplant candidates. Transplant Proc 1998;30:797-799. [PubMed]
 Kazancioglu R, Sever MS, Yuksel-Onel D, Eraksoy H, Yildiz A, Celi Kayacan SM, Badur S.
Immunization of renal transplant recipients with pneumococal polysaccharide vaccine. Clin
Transplant 2000;14(1):61-5. [PubMed]
 Ljungman P. Immunization in the immunocompromised host. En: Plotkin S, Orenstein WA
eds. Philadelphia: WB Saunders; 2000. p. 98-110 1999
 Mauch TJ, Crouch NA, Freese DK, Braunlin EA, Dunn DL, Kashtan C. Antibody response of
pediatric solid organ transplant recipients to immunization against influenza virus. J
Pediatr1995;127(6):957-960. [PubMed]
 Mazzone PJ, Mossad SB, Mawhorter SD, Mehta AC, Schilz RJ, Maurer JR. The humoral immune
response to influenza vaccination in lung transplant patients. Eur Respir J. 2001
Dec;18(6):971-6. [PubMed]
 McCashland TM, Preheim LC Gentry-Nielsen MJ. Pneumococcal vaccine response in cirrhosis
and liver transplantation. J Infect Dis 2000;181:757-60. [PubMed]
 Miróa JM, Torre-Cisnerosb J, Morenob A, Tuseta M, Queredaa C, Lagunoa M et al. Documento
de onsenso GESIDA/GESITRA-SEIMC, SPNS y ONT sobre trasplante de órgano sólido en
pacientes infectados por el VIH en España. Marzo 2005. Enferm Infecc Microbiol Clin
2005;23(6):353-62 353 [Texto completo]
 Molrine DC, Hibberd PL. Vaccines for Transplant Recipients. Infect Dis Clin of North Am
2001;15(1): 273-305. [PubMed]
 Olson AD, Shope TC, Flynn JT. Pretransplant varicella vaccination is cost-effective in pediatric
transplantation. Pediatr Transplant 2001; 5(1):44-50. [PubMed]
 Salleras L, Domínguez A, Vidal J, Plans P, Salleras M, Taberner JL. Seroepidemioly of
varicella-zoster virus infection in Catalonia (Spain). Rationale for universal vaccination
programes. Vaccine 2001; 19:183-188. [PubMed]
 Schutze GE, Mason EO, Wald ER, Barson WJ, Bradley JS, Tan TQ, Sik Kim K et al.
Pneumococcal Infections in Children after Transplantation. Clin Infect Dis. 2001 Jul
1;33(1):16-21 [PubMed]
 Stark K, Günther M, Neuhaus R, Reinke P, Schröder K, Linnig S, Bienzle U. Immunogenicity
and safety of Hepatitis A vaccine in liver and renal transplant recipients. J Infect
Dis1999;180:2014-7. [PubMed]
 Stark K, Gunther M, Schonfeld C, Tullius SG, Bienzle U.Immunisations in solid-organ
transplant recipients.Lancet. 2002;359(9310):957-65. Review. [PubMed]

Más en la red

 CDC. Centers for Disease Control and Prevention. Vaccines & Immunizations. ACIP
Recommendations; 2009. [Entrar]
Capítulo XVI.- Manual de Vacunaciones
 Introducción Documentos
 Consideraciones previas
 Calendario de vacunaciones en pacientes con TMO o Cuestionario de autoevaluación
precursores hematopoyéticos
 Calendario de vacunaciones en los donantes para
transplantes de TMO o CS
 Calendario de vacunaciones en convivientes de
pacientes con transplantes de TMO o CS
 Bibliografía

Puntos clave

 El trasplante de progenitores hematopoyéticos conlleva la pérdida de la inmunidad natural y de la


conferida por las vacunaciones previas, sumándose la depleción inmune provocada antes del trasplante. >>>

 Las recomendaciones actuales proponen iniciar la revacunación entre los 6-12 meses tras el trasplante (en
ausencia de enfermedad de injerto contra huésped), excepto para la vacuna triple vírica que se realizará tras 24
meses, con las vacunas de la poliomielitis (IPV), difteria, tétanos y tos ferina (o tétanos-difteria si son >7
años), el neumococo, el Hib, la gripe y el meningococo (si tiene menos de 20 años o padece asplenia anatómica
o funcional). >>>

 Tiene también una gran importancia la vacunación frente a la gripe, la triple vírica, la hepatitis B y la
varicela de los convivientes. >>>

 Se recomienda así mismo la vacunación de los donantes, antes de la donación, frente al tétanos-difteria,
la gripe y la hepatitis B. >>>

Arriba
Introducción

El transplante de progenitores hematopoyéticos es una modalidad terapéutica de reciente


incorporación a la práctica médica en España (12 en 1985 y 2093 en 1996 - 30 en el periodo de enero
a julio del año 2000 en el Complejo Hospitalario Juan Canalejo-) que conlleva, como ha sido puesto de
manifiesto en los estudios serológicos de los pacientes, una pérdida de la inmunidad natural y de la
conferida por las vacunaciones previas.

Por otra parte la deplección inmunitaria a la que son sometidos conlleva un alto riesgo de infecciones,
entre cuyos agentes se encuentran algunos frente a los cuales existen vacunas eficaces (Haemophilus
influenzae, Estreptococo pneumoniae).

En este contexto se están produciendo en los últimos años importantes esfuerzos por sistematizar y
seguir las recomendaciones de vacunación o revacunación de las personas que han recibido un
transplante de células hematopoyéticas.

Consideraciones previas

 Existe suficiente evidencia de la pérdida de inmunidad postransplante en los pacientes


receptores de transplante de células hematopoyéticas.
 La recuperación de la capacidad de respuesta inmune se admite completa a los dos años del
transplante en ausencia de Enfermedad de Injerto Contra Huésped (EICH).
 El riesgo de infección es mayor en el periodo postransplante inmediato.
 Las recomendaciones de vacunación deben de conjugar los objetivos de alcanzar la respuesta
inmune óptima con la necesidad de protección en los momentos de mayor riesgo.
 La revisión de los artículos publicados pone de manifiesto la tendencia a anticipar el momento
de reinmunización tras la realización del transplante, en la medida que la práctica clínica y los
ensayos clínicos han puesto de manifiesto la seguridad de la vacunación temprana. En el
momento de revisión las dos propuestas mas cualificadas recomiendan el inicio de la
revacunación entre los 6 y los 12 meses (Infectious Diseases Working Party of the European
Group for Blood and Marrow Transplantation -EBMT-) y los 12 meses de los CDC de Atlanta
excepto para las vacunas de virus vivos atenuados (TV) que ambos recomiendan a los 24
meses en ausencia de EICH.

Tabla I. Calendario de vacunaciones en pacientes con TMO o precursores


hematopoyéticos (incluyendo transplante alogénico y autólogo).

- 15
Vacuna/Mes* 1 2 6 7 12 18 19 24 25
días

Poliomielitis
(IPV)

Difteria-
tétanos-tos
ferinaa

Streptococcus
pneumoniae
(vacuna
polisacáridos)

Haemophilus
influenzae
tipo b

Neisseria
meningitidisb

Gripec

TVd

Hepatitis Be

* Se toma como referencia momento 0 el de la fecha del transplante de médula ósea


, células stem o precursores hematopoyéticos.
a
DTPa en <7 años, Td en >/= 7 años
b
Se administrará una dosis de vacuna conjugada frente al meningococo C, seguida un
mes más tarde de una dosis de vacuna de polisacáridos en pacientes con
esplenectomía anatómica o funcional
c
Anualmente en el periodo de vacunación de la campaña otoño, con vacunas de virus
fraccionados o de subunidades. En <9 años vacunados por 1ª vez se aplican 2 dosis
separadas por un mes.
d
En el caso de tratamiento inmunosupresor esperar un mínimo de 3 meses; si han
recibido hemoderivados esperar mínimo de 7 meses. De requerir nuevo tratamiento
hemoterápico esperar mínimo 2 semanas tras la vacunación.
e
Se vacunará a todos los pacientes <14 años, en >14 años si pertenecen a grupos de
riesgo previo estudio serológico, con doble dosis de vacuna. Se realizará estudio
serológico al mes de finalizar la pauta y si no responde repetir una pauta de 3 dosis.

Tabla 2. Calendario de vacunaciones en los donantes para


transplantes de TMO o CS adultos.

- 11
Vacuna/Mes 0 1 2 6
días

Difteria-
tétanos

Gripea

Hepatitis Bb
a
En la temporada de gripe, por lo menos
durante los dos primeros años
b
Se realizará serología previa.

Tabla 3. Calendario de vacunaciones en convivientes de


pacientes con transplantes de TMO o CS.

Vacuna/Mes 0 1 6

Poliomielitis
(IPV)a

Gripeb

TV Completar pautas vacunales

Hepatitis B

En
convivientes
no
inmunizados
seronegativos
Varicelac (si son de 13 o
más años de
edad: 2 dosis
separadas por
al menos 6
semanas)

La vacunación frente al Streptococcus


pneumoniae,Neisseria meningitidis y Haemophilus
influenzae en caso de estar recomendadas (edad
pediátrica, esplenectomizados...) se pueden aplicar
a los convivientes sin ninguna limitación. Así
mismo pueden vacunarse frente a la DTP/Td
a
De requerirse la vacunación frente a la polio debe
de utilizarse la vacuna IPV.
b
Durante el periodo de gripe y anualmente
mientras dure el estado de inmunosupresión del
paciente transplantado.
c
En convivientes no inmunizados seronegativos,
incluyendo al personal sanitario, no durante el
embarazo ni en inmunodeprimidos, está
recomendada la vacunación antes de iniciar el
tratamiento inmunosupresor o el transplante. Si la
persona vacunada desarrolla un exantema cutáneo
en las cuatro-seis semanas tras la primera o
segunda dosis, debe evitarse el contacto hasta que
haya desaparecido completamente. Aún en
ausencia de exantema, debe evitarse
preferiblemente cualquier contacto durante el
período entre la administración de las dos dosis de
vacuna y durante 4-6 semanas después de la
segunda dosis. Si ello no fuera posible, los
vacunados deben estar atentos e informar de
cualquier exantema cutáneo durante ese período,
para poder tomar las medidas adecuadas de
aislamiento si este apareciese.

Bibliografía
 CDC. Guidelines for Preventing Opportunistic Infections Among Hematopoietic Stem Cell
Transplant Recipients: Recommendations of CDC, the Infectious Disease Society of America,
and the American Society of Blood and Marrow Transplantation MMWR Recomm Rep 2000
Oct; 49 (RR-10):1-128, CE1-7 [PubMed] [Texto completo]
 De la Cámara R, Bischofberger C, Camping M, Carreras E. Inmunización postransplante de
progenitores hemopoyéticos: revisión y recomendaciones. Med Clin (Barc) 1998; 110:146-
155. [PubMed]
 Heininger U. Reimmunization after blood or marrow stem cell transplantation: Reply to S
Singhal and Metha (letter). Bone Marrow Transplant 2000; 25: 913. [PubMed]
 Henning KJ, White MH, Sepkowitz KA, Armstrong D. A National Survey of Immunization
Practices Following Allogeneic Bone Marrow Transplantation. JAMA 1997; 277(14):1148-
1151.[PubMed]
 Kulkarni S, Powles R, Treleaven J, Riley U, Singhal S, Horton C et cols Chronic graft versus
host disease is associated with long-term risk for pneumococcal infections in recipients of
bone marrow transplants. Blod 2000; 95:3683-3686. [PubMed] [Texto completo]
 Ljungman P, Cordonnier C, de Bock R, Einsele H, Engelhard D, Grundy J et cols. Immunization
after bone marrow transplantation: results of a European survey and recommendations from
the infectious diseases working party of the European Group for Blood and Marrow
Transplantation. Bone Marrow Transplant 1995; 15:455-460. [PubMed]
 Ljungman P. Immunization of transplant recipients. Bone Marrow Transplant 1999; 23:635-
636. [PubMed]
 Ortín de Miguel M, Bureo Dacal E, Bonilla Miera C, Lozano de la Torre MJ, Zubizarreta Ypiña A.
Inmunoprofilaxis activa después del transplante alogénico de progenitores hemopoyéticos en
pacientes pediátricos. An Esp Pediatr 2001; 55:39-44.
 Parkkali T, Stenvik M, Ruutu T, Hovi T, Volin L, Ruutu P. Randomized comparison of early and
late vaccination with inactivated poliovirus vaccine after allogeneic BMT. Bone Marrow
Transplant 1997; 20:663-668. [PubMed]
 Sauerbrei A,Prager J, Hengst U, Zintl F, Wutzler P. Varicella vaccination in children after bone
marrow transplantation. Bone Marrow Transplant 1997; 20: 381-383. [PubMed]
 Singhal S, Mehta J. Reimmunization after blood or marrow stem cell transplantation. Bone
Marrow Transplant 1999; 23:637-646. [PubMed]
 Somani J, Larson RA.Reimmunization After Allogeneic Bone Marrow Transplantation. Am J
Med 1995;98:389-398. [PubMed]

Más en la red

 CDC. Centers for Disease Control and Prevention. Vaccines & Immunizations. ACIP
Recommendations; 2009. Disponible en: http://www.cdc.gov/vaccines/pubs/ACIP-list.htm
Capítulo XVII.- Manual de Vacunaciones
 Introducción Documentos
 Streptococcus pneumoniae
 Haemophilus influenzae Cuestionario de autoevaluación
 Meningococo
 Gripe
 Calendario de vacunaciones
 Bibliografía

Puntos clave

 La esplenectomía es una intervención relativamente frecuente tras la cual en un 2%-5% de


los pacientes se producen complicaciones infecciosas, siendo mayor el riesgo en los dos primeros
años tras la esplenectomía. Este riesgo es mayor cuanto menor es la edad del paciente. Las
infecciones se caracterizan por su mayor gravedad, con una mortalidad 10 veces superior que en
personas no esplenectomizadas. La susceptibilidad es mayor frente a las infecciones por bacterias
capsuladas. >>>

 Las vacunas especialmente recomendadas en estos pacientes son la antineumocócica,


antimeningocócica, anti Haemophilus influenzae tipo b y antigripal. >>>

 La vacunación debe realizarse preferentemente antes de la esplenectomía. Si esto no es


posible, tras dos semanas de la intervención.>>>

Arriba
Introducción

La esplenectomía es una intervención relativamente frecuente. Las principales patologías en las que
puede estar indicada o que generan asplenia funcional son:

 Hemopatías (esferocitosis, púrpura trombocitopénica idiopática, talasemia, enfermedad de


Hodgkin, linfomas, anemia de células falciformes, síndrome de asplenia). Más de la mitad de
los casos.
 Traumáticas.
 Tumor maligno (vesícula o páncreas).
 Iatrogénicas.
 Funcional: hipertensión portal (cirrosis), síndrome de asplenia.

Tras la esplenectomía pueden aparecer complicaciones tromboembólicas e infecciosas en el 2-5% de


los casos. El riesgo persiste toda la vida, aunque es de especial relevancia en los dos primeros años y
en relación inversa a la edad. Destaca además la extrema gravedad de las infecciones, con una
mortalidad del 25 al 50% (10 veces mayor que en no esplecnectomizados).

Debido a la disminución en las síntesis de inmunoglobulinas existe una mayor susceptibilidad frente a
bacterias encapsuladas: Streptococcus pneumoniae (el más frecuente, un 50% de los casos),
Haemophilus influenzae (20-30% infecciones) y Neisseria meningitidis.

Streptococcus pneumoniae

Es el agente causal más frecuente de infección en esplenectomizados, presentándose con mayor


frecuencia en forma de neumonía con sepsis en el adulto y meningitis septicémica en el niño. La
vacuna de 23 valencias cubre el 90% de los serogrupos causantes de infección y genera anticuerpos
en el 70% de los pacientes esplenectomizados.

 Vacuna antineumocócica polisacarídica 23-valente. Pauta: 1 dosis. Repetir a los 3-5 años.

Haemophilus influenzae
Es el segundo agente en frecuencia de infecciones invasoras, pudiendo alcanzar incidencias de sepsis
letal del 2-7% lo cual supone un riesgo 540 veces mayor que en la población general. Pauta: 1 dosis.

Meningococo

Es el tercer agente capsulado que con frecuencia genera infecciones invasoras en el paciente
asplénico.

 Vacuna tetravalente ACYW135 o bivalente A+C


 Vacuna antimeningocócica C conjugada.

Dada la mayor cobertura de serogrupos de las vacunas tetravalentes, su capacidad de actuar


como booster del meningococo C de la vacunación primaria con vacunas conjugadas y la mejor
respuesta inmune (en cantidad y calidad por la memoria inmunológica que genera) de las vacunas
conjugadas pueden plantearse una pauta de vacunación con vacuna conjugada de Neisseria
meningitidis C y una dosis de recuerdo con vacuna bivalente o, de estar disponible, tetravalente.
Gripe

La vacunación antigripal está recomendada ante el mayor riesgo de estos pacientes de complicaciones
infecciosas de la misma.
Pauta: 1 dosis anual.

La inmunización se realizará preferentemente unas 6 semanas antes de la esplenectomía para


asegurar una mejor respuesta inmune. Si no es posible, el intervalo mínimo será de 14 días. Si esto
no se puede cumplir la vacunación se realizará un mes tras la esplenectomía.
Calendario de vacunaciones

En la medida de lo posible la vacunación se realizará antes de la intervención dada la menor respuesta


inmune tras la misma. El momento de elección es un mes pre-cirugía, en caso de realizarse la
vacunación tras la esplenectomía se deberá esperar unas dos semanas para superar la
inmunodepresión temporal provocada por la intervención quirúrgica.

Tabla I. Calendario de vacunaciones.

Calendario
Vacunas Vacuna recuerdo
(meses)

1(*) 2

Neumocócica 23 polisacáridos 3-5 años

Antimeningocócica C conjugada

Antimeningocócica Tetravalente
C+A+Y+W135

Anti Hib

Durante la campaña de gripe y


Gripe
después anualmente

(*) Se toma como día 0 el de la realización de la esplenectomía.

Aspectos a tener en cuenta para la inmunización:

 Antecedentes alérgicos (no anafilaxia a ningún componente de las vacunas).


 Si recibió un tratamiento con inmunoglobulinas: esperar 3 meses para la aplicación de
vacunas con gérmenes vivos.
 Se deberán administrar el resto de las vacunas según antecedentes previos de vacunación y
otros riesgos específicos: HB, Td, etc.
 Si recibió transfusiones: esperar 5 meses para la administración de la vacuna contra la
varicela y 6 meses para otras vacunas de gérmenes vivos.
 Si recibió tratamiento inmunosupresor o corticoterapia (más de de 2 mg/kg de peso o más de
20 mg si pesa más de 10 kg, esperar tres meses tras finalizar el tratamiento para la
vacunación con vacunas de gérmenes vivos (T.V. o varicela), en caso de que esté indicada su
administración.

Bibliografía

 Benoist S. Les complications à moyen et long terme de la splénetomiey. Ann Chir


2000;125:317-24. [PubMed]
 CDC. Prevention and control of meningococcal disease: Recommendations of the Advisory
Committee on Immunization Practices. MMWR May 27, 2005 / 54(RR07);1-21 [Texto
completo]
 Davies JM, Barnes R, Milligan D. Update of guidelines for the prevention and treatment of
infection in patients with an absent or dysfunctional spleen. Clin Med. 2002 Sep-
Oct;2(5):440-3. [PubMed]
 Konradsen HB, Rasmussen C, Ejstrad P, Hansen JB. Antibody levels against streptococcus
pneumoniae and Haemophilus influenzae type b in a population of splenectomized individuals
with varying vaccination status. Epidemiol Infect (1997) 119, 167-74 [PubMed]
 Kyaw MH, Holmes EM, Chalmers J, Jones IG, Campbell H. A survey of vaccine coverage and
antibiotic prophylaxis in splenectomised patients in Scotland. J Clin Pathol. 2002
Jun;55(6):472-4. [PubMed] [Texto completo]
 Preventing pneumococcal disease among infants and young children. Recommendations of the
Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP). MMWR Recomm Rep. 2000 ;49(RR-
9):1-35 [PubMed]
 Prevention and control of meningococcal disease. Recommendations of the Advisory
Committee on Immunization Practices (ACIP). MMWR Recomm Rep. 2000;49 (RR-7):1-10
[PubMed]
 Rosenstein NE, Fisher M, Tappero JW. Meningococcal vaccines. Inf Dis Clin North Am 2001;
15(1):156-169 [PubMed]
 Styrt B. Risk of infection and protective strategies for the asplenic patient. Infect Dis Clin
Pract 1996; 5: 94-100.
 Working party of the British Committee for standards in Haematology Clinical Haematology
Task Force. Guidelines for the prevention and treatment in patient with absent or
dysfunctional spleen. B Med J 1996; 312:430-4. [Texto completo]

Más en la red

 CDC. Centers for Disease Control and Prevention. Vaccines & Immunizations. ACIP
Recommendations; 2009. [Entrar]
Capítulo XVIII.- Manual de Vacunaciones
 Vacunas recomendables en el paciente con enfermedad Documentos
hepática crónica [Calendario de vacunaciones]
 Vacunas recomendables en el paciente con enfermedad Cuestionario de autoevaluación
respiratoria o cardiaca crónica [Calendario de
vacunaciones]
 Vacunas recomendables en el paciente con enfermedad
renal crónica e insuficiencia renal [Calendario de
vacunaciones]
 Vacunas recomendables en el paciente con
enfermedades hematológicas [Calendario de
vacunaciones]
 Bibliografía

Puntos clave

 El paciente con enfermedad hepática crónica tiene una mayor susceptibilidad a las infecciones, sobre todo
bacterianas. Están especialmente recomendadas las vacunas frente a la hepatitis A, hepatitis B, neumococo y
gripe. Como todos los adultos, se vacunarán frente al tétanos-difteria.>>>

 Los pacientes con enfermedad crónica cardiaca o respiratoria tienen un mayor riesgo de padecer
infecciones respiratorias. Además en estos pacientes, cualquier tipo de infección puede tener una mayor
gravedad y/o un mayor riesgo de complicaciones. Se recomienda la vacunación frente al neumococo, la gripe y
el tétanos-difteria. Si además son susceptibles de someterse a una intervención quirúrgica recibirán vacuna
frente a la hepatitis B. >>>

 Los pacientes con insuficiencia renal, además de tener mayor riesgo de infección, tienen una importante
pérdida de inmunoglobulinas cuando son dializados. En ellos se recomienda la vacunación frente a la hepatitis
B (con control serológico de la respuesta a la vacuna y revacunación cuando descienda el nivel de Ac); de la
hepatitis A, del tétanos-difteria, del neumococo y de la gripe. >>>

 En los pacientes con enfermedad hematológica crónicas debe tenerse en cuenta el riesgo de infección por
bacterias capsuladas, de hepatitis B si reciben componentes hemáticos o hemoderivados y de la Hepatitis A si
reciben hemoderivados. Por ello se recomienda la vacunación frente a la hepatitis B, la hepatitis A, el
neumococo, el meningococo, el Haemophilus infuenzae tipo b, el tétanos-difteria y la gripe. >>>

Arriba
Vacunas recomendables en el paciente con enfermedad hepática crónica

El paciente con cirrosis o cualquier otro tipo de enfermedad hepática crónica tiene una susceptibilidad
mayor a las infecciones sobre todo bacterianas, que el individuo sano. La sobreinfección por virus con
tropismo hepático (virus de la Hepatitis A y B) puede presentar un cuadro clínico más tórpido y un
mayor riesgo de hepatitis fulminante. La morbimortalidad por enfermedades inmunoprevenibles tiene
especial importancia en estos pacientes por lo que la existencia de vacunas que pueden prevenir la
aparición de este tipo de complicaciones va a ser una forma más a utilizar en el manejo terapéutico de
estos pacientes. Las vacunas más recomendadas son:

Vacuna antihepatitis A y B

La sobreinfección del paciente hepatópata por el virus de la hepatitis A o B puede desencadenar una
hepatitis fulminante por lo que la inmunización de estos pacientes está específicamente indicada.

Pauta:

 Hepatitis B: 3 dosis, administradas, una primero, otra al mes y la última a los 6 meses (0-1-
6).
 Hepatitis A: 2 dosis, una primero y la otra a los 6 meses (0-6). Previo a la inmunización, en
las personas mayores de 25 años se hará un estudio para comprobar si tienen los marcadores
positivos por haber pasado ya la enfermedad, en cuyo caso no se llevará a cabo la
inmunización.
 Hepatitis A+B: en el caso de pautarse vacunación de Hepatitis A y de Hepatitis B se utilizará
vacuna combinada A+B, con la pauta de 3 dosis, una primero, otra al mes y la última a los 6
meses (0-1-6).

Vacuna frente a tétanos-difteria

Los datos existentes de seroprevalencia del tétanos en España nos muestran que sólo el 42,4% de los
adultos de 30 a 39 años tienen niveles de anticuerpos con protección completa (>0,1 UI/l), siendo
mayores en hombres que en mujeres. El 92% de los casos registrados en eran > de 60 años. Estos
hechos ponen de manifiesto la necesidad de actualizar el calendario de vacunaciones antitetánica en
todos las personas adultas, independientemente de que tengan alguna enfermedad de base.

Pauta: en pacientes no vacunados 3 dosis, una primero, otra al mes y la otra a los 6 ó 12 meses (0-1-
6 ó 12). Después dosis de recuerdo (2 cada 10 años hasta un total de 5 dosis). En caso de pautas
incompletas, completarlas hasta un total de 5 dosis, incluyendo las tres de la primovacunación.

Vacuna frente Streptococcus pneumoniae

Los pacientes con cirrosis tienen un mayor riesgo de muerte por neumonía neumocócica que la
población sana. Hay estudios que demuestran que estos pacientes tienen una respuesta adecuada a la
inmunización con la vacuna de polisacáridos por lo que la administración de la misma está
especialmente indicada.

Pauta: 1 dosis IM o SC. Revacunar a los 5 años.

Vacuna frente a la gripe

Debido al riesgo aumentado que tienen de infecciones y complicaciones, la vacunación, todos los
otoños, contra la gripe está recomendada.

Tabla I. Calendario de vacunaciones en pacientes con enfermedad hepática crónica.

Vacuna Calendario (mes) Dosis de recuerdo

0 1 6

Revacunar si al mes Anti-HBs < 10


Hepatitis B
UI/l

Dosis de recuerdo según pautas


Difteria-Tétanos (6-12 recomendadas en el apartado
meses) correspondiente a esta vacuna.

Streptococcus
Segunda dosis tras 5 años
pneumoniae(Polisacáridos)

Gripe(*) Anual

Hepatitis A
(*)
Anualmente en el periodo de vacunación de la campaña otoño, con vacunas de virus fraccionados o
de subunidades.

Vacunas recomendables en el paciente con enfermedad respiratoria o cardiaca crónica

Este tipo de pacientes tienen especial susceptibilidad de infecciones del tracto respiratorio, las cuales,
además de ser más frecuentes van a tener peor evolución y mayor número de complicaciones. La
utilización de vacunas capaces de prevenir este tipo de complicaciones va a ser un apartado más en el
manejo terapéutico de estos pacientes. Las vacunas específicamente indicadas son:
Vacuna frente Streptococcus pneumoniae

El riesgo de muerte ante una neumonía neumocócica es mayor en estos pacientes que en la población
sana. La existencia de la vacuna de polisacáridos, avalada con múltiples estudios que demuestran una
buena respuesta de estos pacientes tras su administración, hace que esté especialmente indicada.

Pauta: 1 dosis IM o SC. Revacunar a los 5 años.

Vacuna frente a la gripe

Existe un riesgo aumentado de infecciones y complicaciones debido a la infección por el virus de la


gripe por lo que todos los otoños está recomendada su administración.

Vacuna frente a tétanos y difteria

Los datos existentes de seroprevalencia de anticuerpos frente al tétanos en España nos muestran que
sólo el 42,4% de los adultos de 30 a 39 años tienen niveles de anticuerpos con protección completa
(>0,1 UI/l), más en hombres que en mujeres. El 92% de los casos de enfermedad registrados eran >
de 60 años. Estos hechos ponen de manifiesto la necesidad de actualizar el calendario de vacunación
antitetánica en todas las personas adultas, independientemente de que tengan alguna enfermedad de
base.

Pauta: En pacientes no vacunados o con vacunación incompleta, 3 dosis, una primero, otra al mes y la
otra a los 6 ó 12 meses (0-1-6 ó 12).

Es importante comentar que en el caso de los pacientes cardiópatas que vayan a ser sometidos a una
cirugía cardiaca con circulación extracorpórea está indicado vacunar frente al virus de la hepatitis B.

Pauta: 3 dosis, administradas, una primero, otra al mes y la última a los 6 meses (0-1-6).

Tabla 2. Calendario de vacunaciones en pacientes con enfermedad cardiaca o respiratoria crónica.

Vacuna Calendario (mes) Dosis de recuerdo

0 1 6

Revacunar si al mes Anti-HBs < 10


Hepatitis B(*)
UI/l

Dosis de recuerdo según pautas


Difteria-Tétanos (6-12 recomendadas en el apartado
meses) correspondiente a esta vacuna.

Streptococcus
Segunda dosis tras 5 años
pneumoniae(Polisacáridos)

Gripe Anual

(*) Solamente en el caso de pacientes cardiópatas con indicación de cirugía con circulación
extracorpórea.

Vacunas recomendables en el paciente con enfermedad renal crónica e insuficiencia renal

El paciente con insuficiencia renal o enfermedad renal crónica tiene una susceptibilidad mayor a las
infecciones que el individuo sano. La morbimortalidad por enfermedades inmunoprevenibles tiene
especial importancia en estos pacientes por lo que la existencia de vacunas que pueden prevenir la
aparición de este tipo de complicaciones va a ser una forma más a utilizar en su manejo terapéutico.
Debe de tenerse en cuenta que en general la respuesta inmune es menor en los enfermos crónicos y
que el proceso de diálisis conlleva una pérdida progresiva de anticuerpos por los que será necesario
revacunar (p.ej. con la vacuna antineumocócica) y hacer seguimiento de niveles serológicos de
anticuerpos frente a la Hepatitis B para aplicar dosis de vacuna adicionales cuando estos bajen de
10UI/l. Las vacunas más recomendadas son:

Vacuna antihepatitis A y B

Las infecciones por los virus de la Hepatitis B y C son frecuentes en los pacientes en diálisis debido a
su mecanismo de transmisión percutáneo y a través de mucosas en un colectivo sometido a
frecuentes transfusiones sanguíneas y a un mayor riesgo de transmisión nosocomial por
contaminación cruzada en los centros de diálisis, dada la, relativamente, alta estabilidad de estos
agentes en las superficies contaminadas a temperatura ambiente. La hepatitis A presenta unas
características epidemiológicas y evolutivas en el nefrópata similares a las del resto de la población. La
estricta aplicación de las medidas de precaución universales en los centros de diálisis, la separación de
los pacientes infectados por los virus de la Hepatitis B y/o C y, sobre todo, las medidas de selección y
estudio serológico de los donantes y la inmunización de los pacientes en diálisis han permitido reducir
drásticamente la prevalencia de estas infecciones.

Pautas:

 Hepatitis B: debe de realizarse estudio serológico previo de Hepatitis B y vacunar a los


pacientes susceptibles. En paciente prediálisis (> 15 años): 4 dosis Fendrix ®,(vacuna
adyuvada con MPL® de 20µg específica para pacientes con insuficiencia renal) administradas,
una primero, otra al mes, la tercera a los dos meses y la última a los 6 meses (0-1-2 -6) o 3
dosis de vacuna de la hepatitis B adulto (pauta 0-1-6); En paciente en diálisis: 4 dosis Fendrix
®, administradas, una primero, otra al mes, la tercera a los dos meses y la última a los 6
meses (0-1-2 -6), o 3 dosis de vacuna de 40 µg (pauta 0-1-6) con estudio de seroconversión
1-2 meses tras la tercera dosis. Si la respuesta de Ac-HBs es >10UI/l se realizará seguimiento
serológico cada año con aplicación de dosis adicionales de vacuna cuando el nivel de Anti-HBs
sea <10UI/l. Si la respuesta de Ac-HBs es <10UI/l se revacunará con nuevo estudio
serológico, realizando el seguimiento anual. No existen recomendaciones de actuación de
pacientes no conversores tras dos pautas completas de vacunación, por lo que deberán de
extremarse las medidas de higiene universales.
 Hepatitis A: 2 dosis, una primero y la otra a los 6 meses (0-6). En mayores de 30 años se
hará un estudio previo para comprobar marcadores. Si son positivos no está indicada la
vacunación.
 Hepatitis A+B: en el caso de recomendarse la vacunación de Hepatitis A y de Hepatitis B se
utilizará vacuna combinada A+B, con la pauta de 3 dosis, una primero, otra al mes y la última
a los 6 meses (0-1-6). Recordamos que en pacientes en diálisis debe de utilizarse vacuna
específica al efecto (de 40µg o vacuna Fendrix® adyuvada con MPL® de 20µg) y por tanto no
es posible la sustitución por vacuna combinada A+B.

Vacuna frente tétanos-difteria

Los datos existentes de seroprevalencia del tétanos en España nos muestran que sólo el 42,4% de los
adultos de 30 a 39 años tienen niveles de anticuerpos con protección completa (>0,1 UI/l), con mayor
prevalencia en los hombres que en mujeres. Es necesario actualizar el calendario de vacunación
antitetánica en todas las personas adultas, independientemente de que tengan alguna enfermedad de
base.

Pauta: En pacientes no vacunados o con vacunación incompleta, 3 dosis, una primero, otra al mes y la
otra a los 6 ó 12 meses (0-1-6 ó 12). En pacientes vacunados con pauta incompleta seguir las pautas
complementarias.

Vacuna frente Streptococcus pneumoniae

Los pacientes con insuficiencia renal tienen un mayor riesgo de infección y muerte por neumonía
neumocócica que la población sana. Hay estudios que demuestran que estos pacientes tienen una
respuesta adecuada a la inmunización con la vacuna de polisacáridos por lo que la administración de
la misma está especialmente indicada, aunque la más rápida pérdida de anticuerpos en los pacientes
en diálisis hace necesaria su revacunación con menor intervalo (3 años).

Pauta: 1 dosis IM o SC. Revacunar a los 3 años.

Vacuna frente a la gripe

Debido al riesgo aumentado que tienen de infecciones y complicaciones, está recomendada la


vacunación, todos los otoños, contra la gripe.

Tabla 3. Calendario de vacunaciones en paciente con enfermedad renal crónica e insuficiencia renal.

Vacuna Calendario (mes) Dosis de recuerdo

0 1 6

Dosis: adulto: 10 ó 20µg en prediálisis


o vacuna adyuvada de 20µg; con
vacuna adyuvada de 20µg o con vacuna
Hepatitis B de 40 µg en pacientes en diálisis. Si al
mes Anti-HBs < 10 UI/l revacunar.
Control serológico cada 12 meses, dosis
adicionales si Anti-HBs <10UI/l

Dosis de recuerdo según pautas


Difteria-Tétanos (6-12 recomendadas en el apartado
meses) correspondiente a esta vacuna.

Streptococcus
Segunda dosis tras 3 años
pneumoniae(Polisacáridos)

Gripe(*) Anual

Hepatitis A(**)
(*)
Anualmente en el periodo de vacunación de la campaña otoño, con vacunas de virus fraccionados o
de subunidades.
(**)
En caso de vacunación de Hepatitis A y de Hepatitis B en pacientes con enfermedad renal crónica
pero no en diálisis (en cuyo caso siempre hay que vacunar con vacuna adyuvada de 20 µg o con
vacuna de doble dosis de antígeno) se vacunará con vacuna Hepatitis A+B con pauta 0,1,6 meses.

Vacunas recomendables en pacientes con enfermedades hematológicas

El paciente con enfermedades hematológicas tiene un mayor riesgo de infección por el virus de la
Hepatitis B en el caso de requerir transfusiones de sangre, componentes o hemoderivados; de
infecciones invasoras por elEstreptococcus pneumoniae y Haemophilus influenzae y de
descompensación en caso de padecer gripe que el individuo sano. Así mismo se han descrito brotes de
Hepatitis A en pacientes hemofílicos receptores de hemoderivados, por lo que en el caso de discrasias
sanguíneas susceptibles de requerir en un futuro tratamiento con concentrados de factores de la
coagulación debe de vacunarse frente a la Hepatitis A. En el caso de enfermos que requieren
trasplante de células hematopoyéticas se seguirá el Calendario de vacunaciones en paciente con TMO
o precursores hematopoyéticos.

Vacuna antihepatitis A

Los pacientes con discrasias sanguíneas susceptibles de requerir tratamiento con concentrados de los
factores de la coagulación deben vacunarse frente a la Hepatitis A. Dado los actuales niveles de
seroprevalencia de anticuerpos frente a este virus en la población española se ha demostrado coste-
beneficio positiva el estudio serológico previo a la vacunación de las personas de más de 30 años.
Pauta: 2 dosis, una primero y la otra a los 6 meses (0-6).

Vacuna antihepatitis B

Todos los pacientes susceptibles de requerir transfusión sanguínea, tratamiento con hemoderivados o
trasplante de células hematopoyéticas deben de vacunarse frente a la Hepatitis B, colectivo
especialmente representado en las personas con enfermedades hematológicas.

Pauta: debe de realizarse estudio serológico previo de Hepatitis B y vacunar a los pacientes
susceptibles. 3 dosis adulto, administradas, una primero, otra al mes y la última a los 6 meses (0-1-6)
con estudio de seroconversión 1-2 meses tras la tercera dosis. Si la respuesta de Ac-HBs es ≥10UI/l
se considerará respondedor, y por tanto inmune, no siendo necesarias dosis de recuerdo. Si el nivel de
Anti-HBs es <10UI/l se revacunará con nuevo estudio serológico post-vacunal. Si la respuesta a la
segunda pauta de vacunación no es suficiente se considerará no respondedor y deberá tratarse a
efectos de posibles exposiciones, como no vacunado.

Hepatitis A+B

En en el caso de recomendarse la vacunación de Hepatitis A y de Hepatitis B se utilizará vacuna


combinada A+B, con la pauta de 3 dosis, una primero, otra al mes y la última a los 6 meses (0-1-6).

Vacuna frente tétanos-difteria

Solo el 42,4% de los adultos españoles de 30 a 39 años tienen niveles de anticuerpos con protección
completa (>0,1 UI/l), más en hombres que en mujeres. El 92% de los casos registrados son mayores
de 60 años. Estos hechos ponen de manifiesto la necesidad de actualizar el calendario de vacunación
antitetánica en todas las personas adultas, independientemente de que tengan alguna enfermedad de
base.

Pauta: En pacientes no vacunados o con vacunación incompleta, 3 dosis, una primero, otra al mes y la
otra entre los 6 y los 12 meses de la segunda (0-1-6 ó 12). En pacientes vacunados con pauta
incompleta seguir las pautas complementarias.

Vacuna frente Streptococcus pneumoniae

Los pacientes con enfermedades hematológicas tienen mayor riesgo de infección y muerte por
enfermedad neumocócica que la población sana.

Pauta: 1 dosis IM o SC. Revacunar a los 3-5 años.

Vacuna frente Haemophilus influenzae

No existen datos sobre la eficacia de la vacuna en niños mayores de 5 años ni en adultos, sin embargo
parece haber una buena inmunogenicidad en personas con anemia de células falciformes o leucemia.
Los pacientes con enfermedad de Hodgkin, leucemias o sometidos a radioterapia deberán también
vacunarse al menos 2 semanas antes de iniciar la quimioterapia o la radioterapia, y si esto no fuera
posible, esperar al menos 3 meses tras su finalización.

Pauta: 1 dosis IM.

Vacuna frente Neisseria meningitidis

Los enfermos con enfermedad de Hodgkin o con otras neoplasias hematológicas tienen una mayor
susceptibilidad frente a gérmenes encapsulados, como el neumococo, el Haemophilus influenzae y
la Neisseria meningitidis, por lo que está recomendada la vacunación, preferentemente con vacuna
conjugada frente al serogrupo C.
Pauta: 1 dosis IM.

Vacuna frente a la gripe

Debido al riesgo aumentado que tienen de infecciones y complicaciones, está recomendada la


vacunación, todos los otoños, contra la gripe.

Tabla 4. Calendario de vacunaciones en pacientes con enfermedad hematológica

Vacuna Calendario (mes) Dosis de recuerdo

0 1 6

Dosis: adulto: 10 ó 20 µg en prediálisis.


Hepatitis B
Si al mes los antiHBs <10 UI/l revacunar.

Dosis de recuerdo según pautas


Difteria-Tétanos (6-12 recomendadas en el apartado
meses) correspondiente a esta vacuna.

Streptococcus
Segunda dosis tras 3 años
pneumoniae(Polisacáridos)

Gripe (*) Anual

Hepatitis A (**)

Hib (***)

Meningocócica C
conjugada(***)

(*)anualmente en el periodo de vacunación de la campaña otoño, con vacunas de virus fraccionados o


de subunidades.
(**) En caso de vacunación de Hepatitis A y de Hepatitis B se vacunará con vacuna Hepatitis A+B con
pauta 0,1,6 meses.
(***) En pacientes con enfermedad de Hodgkin o con otras neoplasias hematológicas

Bibliografía

 CDC Prevention and Control of Influenza. Recommendations of the Advisory Committee on


Immunization Practices ACIP. August 8, 2008 / 57(RR07);1-60 [Texto completo]
 CDC. Prevention of pneumococcal disease: recommendations of the Advisory Committee on
Immunization Practices (ACIP). MMWR Recomm Rep. 1997 Apr 4;46(RR-8):1-24 [Texto
completo]
 Dumot J, Barnes D, Younossi Z, Gordon S, Avery R, Domen R, Henderson M, Carey W.
Immunogenicity of Hepatitis A vaccine in descompensated liver disease. Am J Gastroent
1999; 94(6):1601-4.[PubMed]
 Koff RS. Risks associated with hepatitis A and hepatitis B in patients with hepatitis C. J Clin
Gastroenterol. 2001 Jul;33(1):20-6 [PubMed]
 National Advisory Committee on Immunization. Canadian Medical Association. Pneumococcal
vaccine. Canadian Immunization Guide 2006 [Entrar]
 Picazo JJ. Guía práctica de vacunaciones 2002 [Internet]. Vacunas.net [acceso 22/02/2010].
Disponible en: http://www.vacunas.net/guia2002/index.html
 Pirovino M, Lydick E, Grob PJ, Arrenbrecht S, Altorfer J, Schmid M. Pneumococcal vaccination:
the response of patients with alcoholic liver cirrhosis. Hepatology. 1984 Sep-Oct;4(5):946-9
[PubMed]
 Prevention of hepatitis A through active or passive immunization: Recommendations of the
Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP). MMWR Recomm Rep. 1996 Dec
27;45(RR-15):1-30. [Medline] [Texto completo]
 Riley TR 3rd, Bhatti AM. Preventive strategies in chronic liver disease: part I. Alcohol,
vaccines, toxic medications and supplements, diet and exercise. Am Fam Physician. 2001 Nov
1;64(9):1555-60 [PubMed] [Texto completo]
 Zimmerman RK, Ball JA. Adult vaccinations. Prim Care. 2001 Dec;28(4):763-90 [PubMed]

Más en la red

 CDC. Centers for Disease Control and Prevention. Vaccines & Immunizations. ACIP
Recommendations; 2009. [Entrar]
Capítulo XIX.- Manual de Vacunaciones
 Vacunas especialmente indicadas Documentos
 Vacunas según riesgo individual
 Bibliografía Cuestionario de autoevaluación

Puntos clave

 La exposición a agentes biológicos es uno de los riesgos laborales más importantes en el trabajador
sanitario, y enmarca la política de vacunaciones en el mismo. Por otra parte, los trabajadores sanitarios pueden
actuar como eslabones en la cadena de transmisión de enfermedades infecciosas a los pacientes. Además
deben de tenerse presentes las indicaciones de vacunación debidas a la edad, sexo o situación de salud de los
mismos. >>>

 Se recomienda la vacunación de todos los trabajadores sanitarios frente a la gripe, la hepatitis B, el


sarampión, la rubéola y la parotiditis, y la varicela. Además, dependiendo del tipo de actividad que realicen
puede estar indicada la vacunación frente a hepatitis A (posibilidad de contacto con heces) y frente a
poliomielitis, BCG, rabia, fiebre tifoidea, etc (personal de laboratorio que manipula estos agentes o muestras
que puedan contenerlos). Además dependiendo de situaciones de salud individual puede estar indicada la
vacunación antimeningocócica, anti Hib o antineumocócica. >>>

 Deben vacunarse así mismo frente al tétanos-difteria (con vacuna dTpa en las dosis de recuerdo). >>>

Arriba
Introducción

La aprobación de la Ley de Prevención de Riesgos laborales de 8 de Noviembre de 1995 (BOE de 10


de Noviembre de 1995) definió el marco de responsabilidades de las empresas y de los trabajadores
para minimizar la exposición a los riesgos laborales mediante la adopción de las medidas de higiene y
seguridad en el trabajo, y reducir el riesgo individual a través de las actividades de prevención. En lo
que concierne a los riesgos biológicos, las dos áreas de actuación se concretan, por un lado en la
adopción de las pautas de higiene (lavado de manos, de aislamiento de pacientes y separación del
puesto de trabajo del trabajador, presiones de aire,...) y de protección adecuadas (guantes, batas,
mascarillas); y, por otro, en la prevención mediante quimio o inmunoprofilaxis. Así viene explicitado
en el Real Decreto 664 / 1997 de 12 de Mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los
riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo (BOE del 24 de Mayo de
1997). Son fuentes de infección a controlar los propios pacientes, los fómites, los residuos sanitarios,
otros trabajadores sanitarios y las muestras y cultivos en laboratorios.

La aprobación de la Ley de Prevención de Riesgos laborales de 8 de Noviembre de 1995 (BOE de 10


de Noviembre de 1995) definió el marco de responsabilidades de las empresas y de los trabajadores
para minimizar la exposición a los riesgos laborales mediante la adopción de las medidas de higiene y
seguridad en el trabajo, y reducir el riesgo individual a través de las actividades de prevención. En lo
que concierne a los riesgos biológicos, las dos áreas de actuación se concretan, por un lado en la
adopción de las pautas de higiene (lavado de manos, de aislamiento de pacientes y separación del
puesto de trabajo del trabajador, presiones de aire....) y de protección adecuadas (guantes, batas,
mascarillas); y, por otro, en la prevención mediante quimio o inmunoprofilaxis. Así viene explicitado
en el Real Decreto 664 / 1997 de 12 de Mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los
riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo (BOE del 24 de Mayo de
1997). Son fuentes de infección a controlar los propios pacientes, los fómites, los residuos sanitarios,
otros trabajadores sanitarios y las muestras y cultivos en laboratorios.

Por otra parte están ampliamente descritos los casos y brotes de infección por gérmenes frente a los
que existen vacunas, en los que están implicados como afectados, fuente, o eslabones en la cadena
de transmisión, los trabajadores sanitarios. Las bajas coberturas vacunales en los adultos; la poca
percepción del peligro en los trabajadores habituados a trabajar en contacto con los enfermos y su
entorno y su escasa formación en relación a los beneficios y seguridad de las vacunaciones, la pobre
organización de las políticas de vacunación de adultos y, en especial, la novedad en la regulación de
las obligaciones de adopción de las medidas de prevención por la empresas, son factores
determinantes de las deficitarias políticas de vacunación en los trabajadores sanitarios.

Recomendaciones según vacunas


Las indicaciones de vacunación en los trabajadores sanitarios se diferencian en tres grupos, según el
riesgo de exposición profesional, la susceptibilidad personal y las recomendaciones de los programas
de vacunación poblacionales:

A. Vacunaciones especialmente indicadas por mayor riesgo en trabajadores sanitarios:


o Gripe:
Uno de los motivos mas frecuentes de absentismo laboral en el medio hospitalario
durante la temporada gripal es el padecimiento de ésta, estando ampliamente
descrita la transmisión hospitalaria desde los trabajadores y visitantes a los
pacientes, y viceversa.
La vacunación de los trabajadores está recomendada como medida de reducción de la
transmisión en el medio sanitario de los virus gripales, con especial relevancia en
unidades que atienden a pacientes de mayor riesgo de complicaciones de la gripe (
>64 años, broncópatas, cardiópatas y enfermos renales, hepáticos, metabólicos o
inmunológicos crónicos), y de disminución del absentismo laboral. Ensayos clínicos
han demostrado recientemente una reducción del 40% de la mortalidad global de los
pacientes ancianos internados en residencias a través de la vacunación de la gripe en
los trabajadores que los atienden en los centros.

Recomendación: Inmunización anual de todos los trabajadores de los centros


sanitarios.

Pauta vacunal: 1 dosis anual en otoño, preferentemente durante la campaña de


vacunación, salvo que el riesgo de pandemia indique la necesidad de una segunda
dosis en primavera.

o Hepatitis B:
infección considerada enfermedad profesional por su mayor riesgo en el medio
sanitario. El riesgo se asocia positivamente con el tiempo de ejercicio profesional y
con la complejidad de los centros sanitarios (mayor en hospitales que en centros de
AP...). Al riesgo de padecer una infección por el VHB y sus complicaciones, se suma el
riesgo posterior de transmisión desde el trabajador sanitario a los pacientes y las
restricciones a la actividad laboral que las exigencias de las medidas de control
puedan acarrear.
La vacunación sistemática de los trabajadores sanitarios ha demostrado su
efectividad en la reducción en la prevalencia de la infección en los mismos desde su
puesta en marcha a principios de los 80.

Recomendación: Inmunización de todos los trabajadores sanitarios.

Pauta: aunque la baja prevalencia de infectados, en especial en trabajadores de


nueva incorporación, no hacen necesario el estudio serológico prevacunal, la
trascendencia de su conocimiento para definir las pautas de actuación ante un
accidente con riesgo biológico y las responsabilidades que del mismo se deriven,
aconsejan su realización. Se vacunarán los trabajadores anti-HBc negativos, y
aquéllos que, siendo anti-HBc positivos, sean HbsAg y anti-HBs negativos, con tres
dosis de vacuna de adultos, pauta 0,1,6 meses. Se debe realizar el estudio de
seroconversión posterior (entre 1 y 2 meses tras la tercera dosis), si la cuantía de
anticuerpos es mayor o igual a 10UI/l se considerará respondedor y no son
necesarias dosis de recuerdo posteriores.. Si la cuantía de Ac es menor, se repetirá la
pauta vacunal. Si después de esta segunda pauta sigue sin existir una respuesta
adecuada, tampoco deberán administrarse más dosis, pero la persona se considerará
no protegida.
En el caso de accidente con riesgo biológico se actuará de acuerdo con el Protocolo de
Actuación ante accidentes con riesgo biológico.

o Sarampión, rubéola y parotiditis:


A pesar de la drástica disminución de la incidencia de estas enfermedades en Galicia
como resultado de las altas coberturas vacunales (>95%) en la edad pediátrica, a la
estrategia de aplicación de una 2ª dosis de vacuna Triple Vírica (en adelante TV) y a
las campañas de vacunación desarrolladas en el proceso de eliminación del
sarampión, entre el 5-10% de la población adulta es susceptible. Se han descrito
repetidamente brotes de sarampión y de rubéola producidos o favorecidos por el
medio sanitario, en los que estaban implicados trabajadores sanitarios. El simple
riesgo de transmisión del sarampión en una unidad de SIDA o de oncología supone un
grave problema sanitario; así mismo las graves consecuencias de una rubéola
congénita exigen el estricto cumplimiento de las recomendaciones de inmunización de
las trabajadoras en edad genésica.

Recomendación: Aspectos logísticos llevan a recomendar la vacunación con TV en


vez de con vacunas monovalentes ante la necesidad de inmunizar con alguno de sus
componentes.

En España, y en Galicia se inició la vacunación con TV a principios de la década de los


80 (en la década de los 70 se vacunó a título privado y con muy escasa aceptación
con una vacuna de sarampión monovalente), recomendándose la vacunación frente a
la rubeola a las niñas de 11 años. En la década de los 90 se incorporó la segunda
dosis de TV a los 11 años (en estos momentos a los 3 años). En este contexto las
personas nacidas antes de 1970 tienen alta probabilidad de haber adquirido
inmunidad natural, teniendo en cuenta la alta sensibilidad del cuadro clínico, se
vacunarán con una dosis de TV los trabajadores nacidos antes de los 70 que no
tengan antecedentes clínicos y/o serológicos de haber padecido el sarampión y/o la
rubéola. En los nacidos con posterioridad sin constancia de estar vacunados ni
antecedentes clínicos de sarampión, se aplicarán dos dosis de TV separadas por un
mes de intervalo. Si existe constancia de ser inmune frente al sarampión pero no
frente a rubeola y/o parotiditis se aplicará 1 sola dosis. Se evitará el embarazo un
mes postvacunación. En caso de exposición de un trabajador no inmune se deberá
separar laboralmente de áreas clínicas donde haya embarazadas o inmunodeprimidos
desde el momento de exposición hasta pasados 21 días de la misma, o de haberse
infectado tras 5-7 días de aparición del rash.

o Varicela:
La varicela constituye un grave problema en el medio hospitalario, por su gravedad
cuando afecta a una embarazada en el primer trimestre o en el parto o a enfermos
inmunodeprimidos. A ello se asocia la mayor frecuencia de complicaciones en el caso
de infección en adultos. Las áreas sanitarias de mayor riesgo de contagio para los
trabajadores son las unidades pediátricas, obstetricia y unidades con pacientes
infecciosos (varicela o herpes zoster). Entre el 1 y el 7% de los trabajadores
sanitarios son susceptibles. Las unidades donde existen pacientes inmunodeprimidos
constituyen las áreas de mayor riesgo de varicela nosocomial para los pacientes.
Requieren un control especial de limitación del riesgo de exposición las trabajadoras
embarazadas.

Recomendación: Inmunización de los trabajadores con serología negativa


especialmente trabajadoras en edad genésicas con serología negativa).

Pauta: 2 dosis (de 6 semanas a 2 meses intervalo). Deberá evitarse el embarazo en


los tres meses posteriores. Deberá evitarse el embarazo el mes posterior. En caso de
producirse rash postvacunal deberá separarse al trabajador 2 semanas o el tiempo
que dure el rash, de los servicios donde existan pacientes inmunodeprimidos,
neonatos y embarazadas. En caso de exposición de un trabajador no inmune está
demostrada la eficacia de la vacunación postexposición entre el 3º y 5º día. No está
indicada la inmunoprofilaxis pasiva (inmunoglobulinas específicas) ya que no protege
totalmente e incluso puede alargar el periodo de incubación. Puede ser necesario
separar de las áreas clínicas con contacto con pacientes a los trabajadores expuestos,
seronegativos, que pueden ser infecciosos del 10° al 21° día post-exposición.

B. Vacunación según riesgo individual:


o Hepatitis A:
Los factores individuales que aumentan el riesgo de infección por el virus de la
Hepatitis A son:
 Viajeros con destino a países con media o alta incidencia de la HA (Centro y
Sudamérica, África, Oriente Medio, Sudeste Asiático, China, Rusia y
Repúblicas de la ex URSS).
 Varones con prácticas homosexuales.
 ADVP
 Hemofílicos y enfermos con deficiencias de los factores de la coagulación.
 Enfermos con hepatopatías crónicas.

Además habrá que tener en cuenta la actividad laboral en los centros sanitarios
asociada a un mayor riesgo de infección o de transmisión de la HA:

 Manipuladores de alimentos.
 Trabajadores de áreas asistenciales: la infección nosocomial es poco
frecuente pero se han descrito brotes en unidades de neonatología y que
atienden a pacientes infectados con incontinencia.
 Trabajadores de unidades de investigación con primates.
 Trabajadores que manipulan residuos alimentarios y fecales.

Recomendación: Inmunización de los trabajadores con factores individuales, previo


estudio serológico e inmunización de los trabajadores sanitarios de las siguientes
unidades: neonatología y pediatría, infecciosas, geriatría y digestivo, trabajadores de
comedores y cafeterías, trabajadores del laboratorio de investigación, trabajadores de
las empresas de limpieza y de gestión de residuos y servicio de mantenimiento
(fontaneros).

Pauta: 2 dosis de vacuna de la HA de adultos separadas por 6-12 meses (3 dosis con
pauta 0,1,6 si se vacuna con la vacuna combinada A+B), previo estudio serológico si
tienen mas de 25 años. Si es menor de esa edad, se puede utilizar directamente la
vacuna HA+HB si no está vacunado previamente frente a la hepatitis B. La razón es
que no se precisa realizar determinación previa de anticuerpos frente a HA y el alto
índice de rotación en hospitales hace que sea logísticamente oportuno dejarlo
protegido ante posibles futuros riesgos.

o Poliomielitis:
Aunque no está recomendada la vacunación sistemática de los adultos, debe tenerse
en cuenta la necesidad de vacunación de los trabajadores de laboratorios de
enterovirus. En este momento en España estamos en fase contención de los
poliovirus, es decir de eliminación de muestras o cultivos de poliovirus o
potencialmente contaminados de laboratorios, serotecas..., por lo que el nivel de
riesgo es muy bajo, no obstante debe de tenerse en cuenta el riesgo marginal de
parálisis flaccida por poliovirus vacunal.

Recomendación: Vacunación de los trabajadores sanitarios no inmunizados de


unidades de inmunodeprimidos o neonatos en los que la circulación de los poliovirus
vacunales podrían generar cuadros clínicos de parálisis flácida por el virus vacunal.
También trabajadores no inmunes con algún tipo de inmunodepresión por el riesgo de
infectarse por poliovirus vacunales de pacientes inmunizados con la vacuna oral, y
aquéllos que viajen a países con casos de polio salvaje (sudeste asiático y África).

Pauta: 0,1,6 con I PV.

o Meningocócica:
Es poco frecuente la transmisión intrahospitalaria de la enfermedad meningocócica,
siendo la quimioprofilaxis la medida de elección ante la exposición a secreciones
orofaríngeas de pacientes con la enfermedad. Deben de vacunarse los trabajadores
con mayor riesgo individual de la infección invasoras: esplenectomizados o con
deficiencias del complemento, así como viajeros que se dirigen a países del cinturón
subsahariano. Los trabajadores de laboratorio de microbiología que trabajan con
Neisserias deben estar vacunados.

Recomendación: Inmunización con vacuna antimeningocócica C conjugada en los


trabajadores de los colectivos descritos, en caso de riesgo de exposición a otros
serogrupos se utilizará la vacuna de polisacáridos A+C o tetravalente A+C+W135+Y

Pauta: 1 dosis. En caso de mantenerse el riesgo puede revacunarse pasados 3-5


años.

o Fiebre tifoidea:
Está descrita la infección en trabajadores de laboratorio que manipulan muestras de
Salmonella typhi.
Pauta:
 Vacuna oral: Tres dosis orales a días alternos. Revacunación completa cada
3-5 años si persiste el riesgo.
 Vacuna Parenteral: Una dosis vía intramuscular. Revacunar cada 3 años si
persiste el riesgo.

o CG y otras vacunas:
La evaluación de la indicación de la BCG, de la vacuna antirrábica se realizará
individualmente en casos de riesgo (viajes, brotes de tbc multirresistentes,
manipulación de muestras de virus rábico o exposición) así como de otras vacunas no
necesarias en nuestro entorno (fiebre amarilla, cólera, encefalitis hemorrágica del
mediterráneo, encefalitis japonesa), o de vacunas de indicaciones específicas por
patologías (Hib en esplenectomizados).

C. Vacunas generales del adulto


o Td/Tdpa:
En el momento actual todo adulto debe estar vacunado frente al tétanos y la difteria
(3 dosis 0,1, 6-12 meses). La vigilancia de los casos de tos ferina está poniendo en
evidencia el desplazamiento de los casos hacia los adolescentes y adultos, en los que
el diagnóstico de confirmación es poco frecuente tanto por la distinta y mas benigna
sintomatología como por las dificultades inherentes al diagnóstico tardío de la
infección, con un % de cultivos positivos muy bajo. Ello está conduciendo a la
consideración de los adultos como reservorio y fuente de infección de la enfermedad
para los niños de edad pediátrica. La existencia de una vacuna dTpa para adultos
permite reducir el riesgo de tos ferina entre los profesionales sanitarios y en especial
de su actuación como fuente de infección.

Pauta: La 3ª dosis de la pauta de primovacunación frente al tétanos y difteria y las


dosis sucesivas de recuerdo se realizara con dTpa, excepto si se trata de una mujer
embarazada. Esta pauta es específica para profesionales sanitarios ya que se trata de
anticipar la protección frente a pertussis en personas que pueden participar en la
transmisión de una tos ferina como es el caso de los profesionales sanitarios. La
pauta normal para la vacuna de dTpa es exclusivamente para la revacunación en
personas previamente vacunadas frente al Tétanos, la Difteria y la Tos Ferina.

o Neumocócica:
Deben vacunarse los trabajadores sanitarios que cumplen con los criterios de
inmunización de la población general: padecer patologías crónicas cardiopulmonares,
renales, inmunodepresión, VIH, hematológicas, diabetes, esplenectomizados o ser
mayores de 65 años.

Pauta: 1 dosis de vacuna de polisacáridos 23 valente. De vacunarse con <65 años se


revacunará pasados 5 años.
Tabla I. Intervalos de administración entre diferentes vacunas.

Vacunas Calendario (meses)

0 1 6 12
a
Hepatitis B

Hepatitis A + B* (cuando están indicadas las dos


vacunas (HA y HB)

Hepatitis A*

TV nacidos después de 1970b

TV nacidos antes de 1970b

dTpac

Tdc

Varicela

Polio (IPV)*

Tifoidea (oral)*

Neumocócica*

Meningocócica*

Griped
a
Hacer determinación serológica postvacunal 1-2 meses tras la tercera dosis. Si <25 años se puede
utilizar directamente la vacuna HA+HB.
b
Nacido con posterioridad 1970 no vacunado ni antecedente clínico del sarampión, 2 dosis con
intervalo de 1 mes. Si tiene antecedente clínico de sarampión pero no parotiditis y/o rubéola 1 dosis.
Si nació antes de 1970 y no hay antecedentes clínicos ni serológicos de sarampión, 1 dosis.
c
Si está vacunado con T o Td, se aplicará 1 dosis de recuerdo si transcurrieron 10 o más años con
vacuna Tdpa. Si no está vacunado se iniciará la pauta completa, se aplicarán 2 dosis de vacuna Td y
la tercera dosis y las dosis de recuerdo se realizarán con Tdpa.
d
Cada año, durante la campaña
*
Son recomendaciones en dependencia de riesgos individuales: ver indicaciones en el texto
Bibliografía

 Arribas Llorente JL, Solano Bernal VM. Programas de vacunación hospitalaria. En: Campins
Martí M, Moraga Llop F. Vacunas 2000. Barcelona: Prous Science; 2000. p. 97-117.
 Ballada D, Biasio LR, Cascio G, D´Alessandro D, Donatelli I et alt. Attitudes and behaviour of
health care personnel regarding influenza vaccination. Eur J Epidemiol 10: 63- 68. [PubMed]
 Buti M, Campins M, Jardi J, Navas E, Cotrina M, Llobet E et al. Seroepidemiología de la
infección por el virus de la Hepatitis A en estudiantes de medicina y enfermería. Papel de la
vacunación. Gastroenterol Epidemiol 1996; 19:199-202.
 Campaña de vacunación antigripal y antineumocócica 2004-2005. Circular 2004. Xunta de
Galicia, Consellería de Sanidade, Dirección Xeral de Sanidade Pública.
 Campins M, Torres M, Bayas JM, Serra C, Bruguera M. La vacunación del personal sanitario.
Med Clin (Barc) 113; 15:583-68. [PubMed]
 Campins Martí M. Enfermería ¿Profesión de riesgo? Med Clin (Barc) 1999; 113:699-700.
[PubMed]
 CDC. Prevention of Hepatitis A Through Active or Passive Immunization: Recommendations of
the Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP). MMWR 1999; 48 (RR12): 1-37.
[PubMed]
 CDC. Guidelines for Protecting the Safety and Health of Health Care Workers. Nosocomial
Infections. 1988 [Texto completo]
 Danovaro-Holliday MC, LeBaron ChW, Allensworth C, Raymond R, Borden TG, Murray AB,
Icenogle JP, Reef SE. A large Rubella Outbreak with Spread from the Workplace to the
Community. JAMA 2000; 284; 21:2733-2739. [PubMed]
 Encuesta nacional de seroprevalencia de enfermedades inmunoprevenibles. Bol. Epidemiol.
Semanal 1998, vol. 6 nº 10 [Texto completo]
 Oromí J, Vaqué J. Estrategias vacunales en el Hospital en Salleras Ll (Ed): Vacunaciones
preventivas. Principios y aplicaciones. Barcelona: Masson; 1998. p. 657-661.
 Potter J, Stott D J, Roberts HA, Elder AG, O´Donnell B, Knight PV et al. Influenza vaccination
of health care workers in long-term-care Hospitals reduces mortality of elderly patients. J
Infect Dis. 1997; 175:1-6. [PubMed]
 Sociedad Española de Higiene y Medicina Preventiva Hospitalaria. Guía de vacunación en el
adulto. Madrid: Gráficas Laga; 1995.
 Zimmerman RK, Ahwesh ER. Adult vaccination, part 2: vaccines for persons at high risk.
Teaching Immunization for Medical Education (TIME) Project. J Fam Pract 2000 Sep;49(9
Suppl):S51-63; quiz S64 [PubMed]

Más en la red

 CDC. Centers for Disease Control and Prevention. Vaccines & Immunizations. ACIP
Recommendations; 2009. [Entrar]
Con la colaboración especial de: Rivera Deán, Almudena Licenciada en Medicina y Cirugía.
Hospital General de La Palma S/C de Tenerife- España

Capítulo XX.- Manual de vacunaciones


 ¿Cuándo proceder a la vacunación previa Documentos
a un viaje?
 ¿Frente a qué enfermedades nos International Travel and Health Vaccination
debemos vacunar? Requirements WHO 2007
 ¿Cuáles son las vacunas obligatorias?
CDC Travel Information Page 2006
 ¿Cuáles son las vacunas recomendables?
 Características de las vacunas especiales Information for Travel Medicine Professionals
recomendadas en viajeros:
o Fiebre amarilla Webster G, Barnes E, Dusheiko G, Franklin I.
o Encefalitis japonesa Protecting travellers from hepatitis A BMJ 2001;322
o Encefalitis primavero-estival 1194-1195 [Texto Completo]
o Rabia
Ministerio de Sanidad Centros de Vacunación
 Otras vacunas: Hepatitis A, Hepatitis
Internacional SF
B, Fiebre Tifoidea, Cólera, Difteria-
Tétanos
Cuestionario de autoevaluación
 ¿Cómo se prescriben las principales
vacunas del viajero en España?
 Bibliografía

Puntos clave

 Todos los viajeros con destino a otros países deben de conocer con antelación los riesgos sanitarios
inherentes a su viaje y las recomendaciones vacunales y de profilaxis. El momento óptimo para realizar la
primera consulta es 4-6 semanas antes del viaje. >>>

 Las vacunas recomendables en el viajero internacional dependen del paciente (edad, sexo, estado de
salud), de las características del viaje (destino, duración, medios de locomoción y residencia...) y del país de
destino. >>>

 Las únicas vacunas obligatorias y exigibles por algunos países de entrada son la vacuna de la fiebre
amarilla y la antimeningocócica. >>>

 Las vacunas recomendables más frecuentes son la hepatitis A, la hepatitis B, la fiebre tifoidea y el
tétanos-difteria. En dependencia del viaje deben tenerse en cuenta las vacunas frente al meningococo, la
poliomielitis, la encefalitis japonesa, la encefalitis primavera-estival, la rabia, el cólera y las vacunas frente a la
diarrea del viajero. >>>

Arriba
¿Cuándo proceder a la vacunación previa a un viaje?

Por regla general, las vacunas no tienen un efecto inmediato en el organismo, sino que precisan un
tiempo variable para que el sistema inmune del viajero desarrolle los niveles protectores adecuados.
Si a esto añadimos la exigencia de varias dosis en la primovacunación de algunas vacunas, para que
un viajero emprenda su viaje debidamente protegido es recomendable que se inicie la vacunación o,
cuando menos, que reciba la información necesaria, como mínimo con 4-6 semanas de antelación a la
fecha de partida.

En términos generales se podría afirmar que la vacunación es necesaria siempre que se visite algún
país en el que la endemicidad de una enfermedad para la que se dispone de vacuna sea alta o muy
alta, en términos prácticos, esto se traduce en que siempre que un viajero se disponga a visitar un
país en vías de desarrollo debemos plantearnos la vacunación. Otra situación que debe hacernos
pensar en vacunar a un viajero es el hecho de que en el país que se propone visitar exista alguna
alerta sanitaria activa, para ello es suficiente con informarse en algún Centro de Vacunación
Internacional dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo o en las sitios web de la Organización
Mundial de la Salud (OMS) o Center for Diseases Control (CDC).
¿Frente a qué enfermedades nos debemos vacunar?

Las vacunas a recomendar al viajero dependen por un lado de las características del propio viajero y
por otro lado, de las relativas al viaje. Dentro de las primeras se deben considerar: edad, sexo,
vacunaciones previas, enfermedades previas, estado de salud actual, alergias a las vacunas o a
cualquiera de sus componentes, medicación que pueda interferir con la respuesta de la vacuna,
embarazo, inmunodeficiencia, profesión. Y en lo que respecta al viaje, siempre irá en función de la
duración del mismo, del país de destino, del tipo de viaje y de la actitud prevista en el mismo,
lógicamente no se recomendarán las mismas vacunas a un viajero denominado "de mochila", que a
uno en viaje organizado con todos los itinerarios establecidos.

Además el hecho de realizar un viaje debe aprovecharse para realizar aquellas vacunaciones que
siendo recomendables en el adulto en general, no se suelen realizar de forma sistemática, como es el
caso de la vacunación antitetánica.

¿Cuáles son las vacunas obligatorias?

La única vacuna considerada obligatoria en determinados países y sujeta a reglamentación


internacional es la vacuna de la fiebre amarilla. Esta vacuna solamente puede ser administrada en los
Centros de Vacunación Internacional autorizados por el Ministerio de Sanidad y Consumo y lleva
consigo la expedición del Certificado Internacional de Vacunación.

La OMS establece como países endémicos los que aparecen en las imágenes más adelante, y por tanto
debe recomendarse la vacunación de los viajeros que se dirigen a ellos, pero solamente la establecen
como obligatoria 16 países.

A los peregrinos que se dirigen a la Meca para el Umrah and Hajj se les exige la vacunación frente a
Neisseria meningtidis. Tras la aparición de un brote debido a N. Meningitidis W-135 en el año 2000, la
vacuna recomendada es la tetravalente: A,C,Y,W-135.

¿Cuáles son las vacunas recomendables?

De forma general y para simplificar un poco las cosas dado que la vacunación en el viajero
internacional debe ser siempre considerada de forma individual, consideraremos por un lado las
vacunas normalmente recomendadas, que se recomendarán en prácticamente todos los destinos
excepto: América del Norte, Australia, Nueva Zelanda, Japón y Europa Occidental (salvo excepciones
u otras indicaciones). Dentro de estas vacunas incluiremos la vacunación frente a la hepatitis A,
hepatitis B, fiebres tifoideas, Triple Vírica y difteria-tétanos. Por otro, las vacunas recomendadas
dependientes del destino, que son más específicas de las zonas a visitar y entre las que están las
vacunas frente a la meningitis meningocócica A+C o A-C-Y-W135, poliomielitis, encefalitis japonesa,
encefalitis primavero-estival, fiebre amarilla, cólera y rabia.

Tabla I.

Normalmente Recomendadas Dependientes del destino

Hepatitis A Meningitis meningocócica


Hepatitis B Poliomielitis
Fiebre Tifoidea Encefalitis Japonesa
Difteria Tétanos (DTP en niños) Encefalitis Primavero-estival
Hib en niños Rabia
Triple Vírica Fiebre Amarilla
Cólera
Gripe
Fuente: http://gamapserver.who.int/mapLibrary/Files/Maps/Global_update_21Jan09e.png
Fuente: http://gamapserver.who.int/mapLibrary/Files/Maps/Global_PolioRisk_ITH2009.png
Características de las vacunas especiales recomendadas en viajeros

Fiebre amarilla

Es la única vacuna considerada obligatoria en determinados destinos y, por ello, sujeta a una
reglamentación internacional. Países con casos de fiebre amarilla:

Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú; Bolivia, Brasil, La Guayana francesa, La Guayana,
Trinidad y Tobago y Surinam en América. En Africa, Senegal, Gambia, Guinea Bissau; Guinea
Ecuatorial; Sierra Leona, Liberia, Guinea, Burkina Faso, Costa de Marfil, Nigeria, Togo, Ghana,
Camerún, Santo Tomé y Príncipe, Gabón; Congo; Náger, Chad, Mali; Sudán; Etiopía; Somalia, Benin,
Uganda, Kenia, República Centroafricana, Ruanda, Burundi, República Unida de Tanzania, Angola,
República Democrática del Congo, Mauritania y Zimbaue.
Mapa del Continente africano especificando las zonas de riesgo de fiebre amarilla,
según la intensidad del mismo.
Zonas endémicas de fiebre amarilla en Sudamérica. Fuente OMS

Los países que exigen la vacunación de fiebre amarilla como requisito de entrada son: Benin, Burkina
Faso, Camerún, Congo, Costa de Marfil, Gabón, Ghana, Guayana Francesa, Liberia, Mali, Níger,
República Centroafricana, República Democrática de Congo, Ruanda, Santo Tomé y Príncipe y Togo.
En el caso de viajes con ruta por varios países es preciso comprobar si se exige la vacunación frente a
la fiebre amarilla si se procede de un país endémico.

Características de la vacuna: La vacuna actualmente autorizada en nuestro país es Stamaril, vacuna


viva atenuada conteniendo la cepa 17D del virus de la fiebre amarilla cultivado en embrión de pollo,
así como neomicina y polimixina. Se administra en una dosis única de 0,5 ml por vía subcutánea. La
inmunogenicidad de la vacuna alcanza tasas de seroconversión próximas al 99% a partir del 7º-10º
días tras la administración, persistiendo durante, al menos, 10 años, a pesar de que los anticuerpos
pueden mantenerse por períodos superiores a los 25 años.
Es una vacuna indicada en todos aquellos viajeros mayores de 9 meses que se desplacen a zonas
endémicas de fiebre amarilla (ver mapa en página anterior) y que no presenten ninguna
contraindicación a la misma. Entre las contraindicaciones a la vacunación se incluyen las siguientes:

 Viajeros menores de 9 meses.


 Personas inmunodeprimidas.
 Personas con hipersensibilidad al huevo o a otros componentes de la vacuna.
 Mujeres embarazadas, sobre todo durante el primer trimestre del embarazo.
 Las contraindicaciones generales de las vacunas vivas.

Entre los efectos adversos que presenta la vacunación, cabe destacar que aproximadamente un 5% de
los vacunados presentan entre el 5º y 10º día postvacunación efectos leves (cefalea, febrícula y
mialgia). Las niños menores de 4 meses a los que se les ha administrado la vacuna, y se calcula que
las reacciones neurológicas graves se presentan en 1,3/1.000.000 de los vacunados.

Encefalitis Japonesa

La encefalitis japonesa, enfermedad vírica causada por el virus que le da nombre, es muy frecuente en
zonas de arrozales de toda Asia, incluyendo el este de Rusia, Japón, China, India, Pakistán y el
sudeste asiático, donde, en zonas rurales, el riesgo de adquirir la enfermedad ronda el 2/10.000 por
semana de estancia.

El riesgo de adquirir la enfermedad aumenta con la duración del viaje y la estancia en zonas rurales de
los países anteriormente citados, en términos generales, se estima en 1 caso cada 5000 viajeros por
mes de estancia, motivo por el que se indica la vacunación de forma especial a aquellos viajeros con
destino a zonas rurales y en estancias superiores a un mes, sobre todo si dicha estancia coincide con
la época de los monzones (junio-octubre aproximadamente).
Zonas de mayor riesgo de Encefalitis Japonesa
Fuente: OMS

Características de la vacuna: La vacuna disponible en España como medicamento extranjero es Je-


Vax, vacuna de virus inactivados con formol cultivados en células neuronales murinas. Se administra
en tres dosis de 0,5 ml en menores de 3 años y 1 ml en mayores, por vía subcutánea, en la pauta 0-
7-28 días, recomendándose un booster, en caso de mantenerse el riesgo, cada dos años.

La respuesta inmune tras la primovacunación se inicia a los 10-14 días de la segunda dosis,
alcanzando respuestas entre el 88 y 100%, la cual se mantiene unos 3-4 años. Existe la posibilidad de
utilizar pautas rápidas de vacunación en caso de que el viajero no disponga de tiempo suficiente para
completar la vacunación previa al viaje, estas pautas pueden ser de 0-7-14 días o de 0-7 días, en
ambos casos la eficacia se ve algo reducida.

La vacuna frente a la encefalitis japonesa está contraindicada en personas con hipersensibilidad previa
a la misma, embarazadas, inmunodeprimidos y en personas con enfermedad febril o infecciosa activa.
En un 20-40% de los vacunados se han descrito reacciones locales y generales leves, habiéndose
descrito reacciones severas del tipo de urticaria, angioedema e incluso anafilaxia, hasta dos semanas
después de la vacunación.
Encefalitis primavero-estival

También conocida como Tick-borne encefalitis o encefalitis transmitida por garrapatas, es una
zoonosis producida por el virus de la encefalitis centroeuropea, endémica en Europa Central y del Este
y algunas zonas de Asia.

La vacunación frente a esta enfermedad se indica en aquellos viajeros que se dirijan a zonas
forestales de Europa Central y del Este, por periodos superiores a tres semanas, sobre todo si van a
realizar actividades de caza, recolección de setas, acampada u otras actividades que supongan
contacto directo con garrapatas, vectores transmisores de la enfermedad y si la época en que viajan
coincide con la época primavero estival.

Zonas de mayor riesgo de Encefalitis Primavera-Estival

Características de la vacuna:En España se dispone, a través del servicio de medicamentos extranjeros,


de dos vacunas: Encepur y FSM Immun, ambas vacunas con virus cultivados en células de embrión de
pollo e inactivadas con formol, adsorbidas en hidróxido de aluminio. La primovacunación consiste en
tres dosis de 0,5 ml por vía intramuscular en la pauta 0-1/3-9/12 meses, recomendándose un booster
en caso de riesgo cada 3-5 años. Existen igualmente pautas rápidas de vacunación que son de 0-1-2
meses para FSM Immun y 0-7-21-365 días para Encepur.

Las tasas de seroconversión rondan el 100% tras la segunda dosis. Se ha apreciado la reducción de la
misma con las pautas rápidas, pero de forma muy poco significativa.

La vacuna está contraindicada en personas con hipersensibilidad previa a la vacuna o a alguno de sus
componentes. No se ha demostrado su inocuidad en embarazadas, por lo que se considera sea
administrada únicamente en caso de riesgo elevado de infección. De forma general, se considera que
la persona vacunada debe permanecer vigilada durante una hora aproximadamente.
Entre las posibles reacciones adversas se han descrito reacciones locales consecuencia de la
administración intramuscular de la misma, y generales leves, del tipo de malestar general, cefalea,
febrícula, nauseas y vómitos. Las reacciones de hipersensibilidad se han descrito de forma
excepcional.

Rabia

La rabia es una enfermedad vírica que afecta al SNC produciendo un cuadro de encefalomielitis aguda
que evoluciona en 2-6 días desde la paresia o parálisis, hidrofobia, delirio, convulsiones hasta la
muerte, que generalmente se produce por parálisis respiratoria. Los reservorios más comunes son los
perros, la mangosta, el chacal, el zorro, los murciélagos, el lobo, tejón, mofeta, lince,
mapaches...según la región geográfica.

Persiste en muchos países, la OMS estima que se producen de 35.000 a 50.000 muertes humanas
anuales, siendo Bangla Desh, Bolivia, China, Ecuador, Etiopía, Méjico, India, Filipinas y Tailandia los
países de mayor endemia (ver mapa). El riesgo de sufrir una mordedura potencialmente rabiosa en
extranjeros que viven en países endémicos se ha calculado en torno al 2% anual. En España desde el
año 1979 no se ha declarado ningún caso de Rabia humana en la península, los últimos casos se han
producido en Ceuta y Melilla.

Zonas de mayor riesgo de Encefalitis Primavera-Estival


Países en los que existe rabia Países sin rabia
Países en blanco: sin información Fuente: OMS. 2004

Características de la vacuna:

Vacuna (PCECV: Purified Chick Embryo Cell-Culture Vaccine) Rabipur®, 2,5 UI/ml, polvo y disolvente
(1 ml) de virus rábico cultivado en células embrionarias de pollo purificadas. Genera títulos elevados
de anticuerpos específicos protectores en prácticamente el 100% de los vacunados tras la tercera
dosis, que persisten al menos hasta 2 años después de la vacunación pre-exposición, y en el 98% de
los vacunados post-exposición a los 14 dias (99-100%) a los 28 días.

La pauta de vacunación pre-exposición consta de tres dosis de 1 ml los días 0,7,21 ó 28,
intramusculares. De mantenerse el riesgo se recomienda la determinación de anticuerpos
neutralizantes cada 6 ó 24 meses (según caso), y la administración de una dosis de recuerdo si los
títulos son menores de 0,5 UI/ml por ELISA.

Pauta de vacunación post-exposición. En las personas previamente inmunizadas o con nivel de


anticuerpos protectores insuficiente: dos dosis con vacuna PCECV los días 0 y 3. En los no vacunados
5 dosis (pauta 0,3,7,14,28) de PCECV e Inmunoglobulina específica si procede.

Son frecuentes las reacciones locales leves (30-85% dolor en el punto de inyección; 15-35%
induración punto de inyección) de los vacunados) a las 24-48 horas de la administración. Se han
descrito reacciones sistémicas (1-10%), como cefaleas, mialgias o exantema. Muy rara vez Síndrome
de Guillain Barré, sin secuelas. Las reacciones anafilácticas por alergia a las proteínas aviares son
excepcionales.

Dada la alta mortalidad de la enfermedad en caso de mordedura por animal de riesgo prevalecer? la
indicación de profilaxis a los riesgos de reacciones adversas.

Otras vacunas recomendadas en los viajeros: Vacunas frente a Hepatitis A, Hepatitis B,


Fiebres Tifoideas, Tétanos-difteria, Meningitis meningocócica y el Cólera

Hepatitis A

La hepatitis A es una enfermedad vírica de transmisión fecal-oral de distribución universal. El virus de


la hepatitis A se transmite de persona a persona o a través del agua y alimentos contaminados, dando
lugar a infecciones leves o inaparentes en la infancia, aumentando la proporción de formas
asintomáticas con la edad.
Distribución mundial del riesgo de Hepatitis A
Países con moderado o alto riesgo.

En el caso de los viajeros internacionales, está indicada la vacunación en todos aquellos viajeros que
se desplacen a zonas endémicas de hepatitis A o personas que vayan a residir en ellas por un período
superior a 6 meses y que se encuentren en riesgo. Se consideran zonas endémicas de hepatitis A:
África, gran parte de América del Sur, Mediterráneo Oriental, Sudeste Asiático, China y las islas del
Pacífico excepto Australia, Nueva Zelanda y Japón.

Hepatitis B

La hepatitis B, enfermedad también de distribución universal, es causada por un hepadnavirus, el


virus de la hepatitis B (VHB), microorganismo extraordinariamente resistente a la acción de los
agentes externos. En las áreas geográficas de alta endemicidad la vía de transmisión más importante
es la maternofetal. La transmisión horizontal (parenteral y sexual) es común a todos los países.
Distribución mundial del riesgo de Hepatitis B.

En el caso de los viajeros internacionales en los que sea necesaria una pauta de administración rápida,
se podrá realizar con la pauta 0-1-2 meses, que al proporcionar una protección algo menor, requiere
una cuarta dosis a los 12 meses.

La vacunación está indicada en todos aquellos viajeros que se desplacen a zonas endémicas de
hepatitis B y que vayan a tener relaciones sexuales con residentes del país de destino, personas
pertenecientes a algún grupo de riesgo, o cuando, por las características del viaje o de la actividad
profesional exista mayor riesgo de accidentes o probabilidad de requerir asistencia sanitaria dadas las
menores garantías sanitarias en el screening de donantes y en el uso de materiales desechables y
adecuados sistemas de esterilización. Se consideran zonas endémicas de hepatitis B: África, gran
parte de América del Sur, Mediterráneo Oriental, Sudeste Asiático, China y las islas del Pacífico
excepto Australia, Nueva Zelanda y Japón y los países del Este Europeo.

Fiebre Tifoidea

La fiebre tifoidea es una infección aguda causada por Salmonella Typhi y cuya transmisión se produce
por vía digestiva a través de comida o alimentos contaminados por heces u orina de enfermos o
portadores. Aunque su distribución es mundial, los países en que las condiciones higiénico sanitarias
son más deficientes suponen un riesgo mayor para el viajero, sobre todo, determinadas zonas del
subcontinente Indio, África y Sudamérica.
La vacuna se indica principalmente en viajeros a países en vías de desarrollo, sobre todo en el
Subcontinente Indio, África y alguna zona de Sudamérica. La vacuna oral está contraindicada en niños
menores de 6 años, inmunodeprimidos, viajeros sometidos a tratamientos antibióticos, con corticoides
o con antipalúdicos e igual que la forma parenteral, siempre que se presente incompatibilidad con
alguno de los componentes de la vacuna.

Difteria -Tétanos

El tétanos está causado por el Clostridium Tetani, concretamente por la acción de una potente
neurotoxina, la tetanoespasmina, mientras que la difteria es una enfermedad bacteriana causada por
el Corinebacterium diphtheriae, que afecta tanto a piel como a vías respiratorias altas. Tanto una
como otra son enfermedades mundialmente distribuidas y cuya cobertura vacunal entre la población
adulta de nuestro país es muy reducida, lo que hace a nuestros viajeros susceptibles de adquirirlas en
sus desplazamientos internacionales.

Se recomienda el uso de la vacuna combinada tétanos-difteria (Td) en todos los adultos y en niños a
partir de los 6 años de edad. Las personas que interrumpieron una serie primaria de vacunación deben
completar ésta, sin necesidad de reiniciar la serie de nuevo, pues la sobrevacunación lleva a un
aumento en el riesgo de presentar reacciones adversas. La vacuna se administra por vía intramuscular
profunda en el deltoides o en la cara anterolateral del muslo.

La vacunación frente al tétanos y la difteria está indicada en todas las personas no inmunizadas,
independientemente de su condición de viajero internacional.

Meningitis meningocócica

La OMS y muchas autoridades sanitarias nacionales teniendo en cuenta el riesgo para los viajeros que
se desplazan a áreas epidémicas e hiperendémicas, así como a regiones con brotes, recomiendan la
vacunación antes de viajar a esas áreas, en especial a los países del África sub-Sahariana del llamado
"cinturón de la meningitis":(Kenia, Uganda, República Centroafricana, Camerún, Nigeria, Costa de
Marfil, Gambia, Guinea, Togo, Benin, Senegal, Mali, Níger, Chad, Sudán, Etiopía, Eritrea y Guinea
Bissau); y a Bukina Fasso.

Dado la existencia de brotes epidémicos de enfermedad meningocócica entre los peregrinos, Arabia
Saudita exige el certificado de vacunación contra la enfermedad meningocócica de todos los
peregrinos y visitantes a los lugares santos islámicos, así como de trabajadores temporales y viajeros
internacionales. El certificado deberá tener una vigencia de 3 años y no menos de 10 días antes de la
llegada a Arabia Saudita. Para las temporadas Umra y Hajjdesde el 2002, el Ministerio de Salud en
Arabia Saudita exige la vacunación contra la enfermedad meningocócica con la vacuna tetravalente A,
C, Y y W135).

Los serogrupos responsables de la enfermedad meningocócica cambian en el tiempo y según zonas


geográficas. Pese a que el serogrupo A es la causa principal de las epidemias, otros serogrupos como
el C, W 135 e Y, están emergiendo como fuente de infección en regiones de elevada endemicidad o
produciendo brotes epidémicos, por lo que es necesario tener en cuenta los serogrupos predominantes
en el país de destino:
Distribución de serogrupos predominantes de N. meningitidis (A, B, C), 1996-1997.
Fuente: Tikhomirov E, Santa Maria M,
Esteves K. Meningococcal disease: public health burden and control. World Health Stat Q
1997;50:171. [Can. Commun.
Dis. Rep. 1999 ; 25(ACS-5)/(DDC-5)]
Brotes declarados en la temporada 2006-2007 en el cinturón subsahariano.
Fuente: http://gamapserver.who.int/mapLibrary/Files/Maps/Africa_epidemic_districts_2007.png

Cólera

El cólera es una enfermedad producida por el Vibrio cholerae, serogrupos O1 y O13, que se transmite
a través de alimentos y agua contaminados o a través de fómites contaminados de heces o vómitos de
una persona enferma.

El cuadro clínico puede variar desde un cuadro asintomático a una diarrea intensa, repentina, con
nauseas y vómitos que puede llevar rápidamente a la deshidratación en horas.

El cólera se distribuye geográficamente en países pobres, con deficientes condiciones sanitarias,


afectando especialmente a África y Asia, y con menor intensidad de Centro y Suramérica (ver mapa).

El riesgo para los viajeros es bajo si se cumplen las recomendaciones de higiene y alimentación,
siendo mayor en el caso de cooperantes, refugiados, en situaciones de desastres naturales o guerras.

La profilaxis se realizará con vacuna oral inactivada contra el cólera (Dukoral®), 2 dosis separadas por
un intervalo mínimo de una semana en adultos y niños mayores de 6 años, y de tres dosis en los
niños de 2 a 6 años, aplicadas una semana como mínimo antes del inicio del viaje a la zona de riesgo.
En caso de mantenimiento de la exposición se aplicará una dosis de recuerdo a los 2 años en el caso
de adultos y niños de más de 6 años, y a los 6 meses en los niños con edades comprendidas entre los
2 y 6 años.

La vacuna ofrece unos altos niveles de protección (85-90%) durante los 6 meses tras la vacunación, y
del 60% hasta tres años de la misma, presentando protección cruzada frente a la diarrea producida
por Escherichia coli enterotoxigénica, una de las causas más frecuentes de diarrea del viajero en
países de Oriente Medio, Sudeste Asiático y Centro y Suramérica.

Fuente: OMS

Gripe

Todos los viajeros que se dirigen a otros países en el momento de epidemia anual de la gripe están
potencialmente expuestos, siendo además uno de los mecanismos de facilitación de la circulación viral
entre países. Así mismo los viajeros de grupos de riesgo en los que está recomendada la vacunación
antigripal deben estar vacunados cuando viajan.
En la situación epidemiológica actual, ante la expansión de la gripe aviar entre las aves, y el riesgo de
aparición de casos de gripe aviar H5N1 en humanos, así como la situación de alerta ante la potencial
aparición de una pandemia de gripe se recomienda la vacunación antigripal de los viajeros de grupos
de riesgo, la vacunación de los viajeros que se dirijan a países con casos de gripe aviar en humanos,
así como la vigilancia de salud al regreso e informar al médico de la realización del viaje en caso de
que presenten un cuadro febril.

Distribución mundial de casos de gripe humana y de gripe aviar producidas por los virus
aviares H5N1
Distribución mundial de casos de gripe humana y de gripe aviar producidas por los virus
aviares H5N1

Cuadro resumen

Tabla 2. Cuadro resumen

Vacuna Zonas Pauta Vía adms. Refuerzo

Dosis
Meningitis Meningocócica Cinturón Meningítico SC o IM 3-5 años
única

Países vías
Poliomielitis (Sabin) desarrollo 3 dosis Oral No rec.

Poliomielitis (Salk) Países vías 3 dosis SC No rec.


desarrollo

Encefalitis Japonesa Sudeste Asiático 3 dosis SC o IM 3 años

Encefalitis Bosques
3 dosis SC o IM 3 años
Primaveroestival Centroeuropa
Viajes de mochila
Rabia 4 dosis IM No rec.
en zonas rurales

Sudeste Asiático;
Oriente Medio;
Colera/Diarrea del Viajero 2 dosis Oral 2 años
Africa; Centro y
Suramérica
¿Cómo se prescriben las principales vacunas del viajero en España?

A excepción de la vacuna de fiebre amarilla, que solamente se puede administrar en los Centros de
Vacunación Internacional acreditados por el Ministerio de Sanidad y Consumo y que, salvo algún
convenio que establezca su financiación, está sujeta a una tasa ministerial. La mayoría de las vacunas
necesarias para el viajero internacional se pueden encontrar en las farmacias, casi todas financiadas
por el Sistema Nacional de Salud. Las vacunas frente a encefalitis japonesa y encefalitis centroeuropea
tienen la condición de medicación extranjera en nuestro país, por lo que se pueden obtener en los
Centros de Vacunación Internacional, o a través de los Servicios de Medicamentos Extranjeros del
Ministerio de Sanidad y Consumo.
Bibliografía

 Bayas JM, Bruguera M. Vacuna antihepatitis B. En: Salleras Sanmartí L. Vacunaciones


Preventivas: principios y aplicaciones. Barcelona: Masson; 1997. p. 207-228.
 Bayas JM. Vacunas empleadas en las clínicas de viajeros. Jano 1996; (1175): 45-51.
 Buti M, Vargas V , Esteban R. Vacuna antihepatitis A. En: Salleras Sanmartí, L. Vacunaciones
Preventivas. Barcelona: Masson;1998. p.287-292.
 CDC. Travelers' Health. Information for Health Care Providers. [Internet]. Centers for Disease
Control and Prevention [acceso 22/02/2010]. URL disponible
en: http://www.cdc.gov/travel/diseases.htm
 Comité de Vacunas.Vacunación en Adultos. Boletín de la Sociedad Española de Medicina
Preventiva y Salud Pública 1998; (2): 7-19.
 Domínguez A, Fernández-Crehuet , Prats G. Vacuna antimeningocócica. En: Salleras
Sanmartí, L. Vacunaciones Preventivas. Barcelona: Masson; 1998. p. 337-368.
 Ministry of Health. 2006. Immunisation Handbook 2006. Wellington: Ministry of Health
[Internet] [acceso 22/02/2010].URL disponible
en: http://www.moh.govt.nz/moh.nsf/indexmh/immunisation-handbook-2006
 Public Health Agency of Canadá. Information for Travel Medicine Professionals; 2008.
Disponible en: http://www.phac-aspc.gc.ca/tmp-pmv/prof_e.html
 Martín J, Castillo O, Quintana C, Carreras F. Vacuna antimarálica. En: Salleras Sanmartí, L.
Vacunaciones Preventivas. Barcelona: Masson; 1998.p. 389-404.
 Ministerio de Sanidad y Consumo. La salud también viaja, consejos y normas sanitarias para
viajeros internacionales. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo; 2005. [Texto completo]
 Taberner JLl, Jiménez MT, Prats G. Vacuna antitifoidea. En: Salleras Sanmartí, L.
Vacunaciones Preventivas. Barcelona: Masson; 1998. p. 293-310.
 Vilella A. Vacunación de Viajeros. En: X Congreso de la Sociedad Española de Medicina
Preventiva y Salud Pública. Gijón; 1999. p. 154.
 WHO International Travel and Health. Vaccination Requirements and Health Advice. Geneva:
WHO; 2008. [Texto completo]
 Webster G, Barnes E, Dusheiko G, Franklin I. Protecting travellers from hepatitis A. BMJ
2001;322 1194-1195 [Medline] [Texto completo]

Más en la red

 Asociación Española de Vacunología. Medicina del viajero; 2008 [Entrar]


 CDC. Centers for Disease Control and Prevention. Traveler´s Health; 2009. [Entrar]
 Ministerio de Sanidad y Consumo. Centros de Vacunación Internacional; 2009 [Entrar]
 Región de Murcia. Programa de vacunaciones; 2006 [Entrar]
 WHO. World Health Association. Internacional travel and health; 2008 [Entrar]
Capítulo XXI.- Manual de Vacunaciones
 Vacunación antitetánica y antidiftérica Documentos
 Vacunación frente a la Hepatitis B
 Vacunación antipoliomielítica Cuestionario de autoevaluación
 Vacunación con Triple Vírica
 Vacunación frente a la Hepatitis A
 Otras vacunas
 Calendario de vacunación
 Bibliografía

Puntos clave

 La vacunación de las personas inmigrantes busca actualizar sus calendarios vacunales, de acuerdo a las
recomendaciones de nuestro país por edad y sexo; los posibles riesgos a los que están sometidos por las
condiciones de residencia y trabajo en las que viven en nuestro país, así como las necesidades de vacunación
cuando vuelven a sus países de origen.

 Debe actualizarse el calendario de vacunación hasta que esté correctamente vacunado para su edad,
teniendo en cuenta los posibles factores de riesgo como en cualquier adulto o niño. Las recomendaciones de
vacunación para la población inmigrante adulta son las siguientes: Como todos los adultos, frente a tétanos-
difteria, la hepatitis B en adolescentes y grupos de riesgo (realizar marcadores prevacunales en inmigrantes de
países de alta endemia), la poliomielitis en personas que provienen de países en los que todavía existe
circulación del virus, la triple vírica y la varicela si son susceptibles. Se debe actualizar la vacunación frente al
meningococo de acuerdo con los protocolos vigentes a nivel local. Si presentan factores de riesgo individual
deben vacunarse frente a la gripe, neumococo y Hib. Se valorará la indicación de vacunación frente a la
hepatitis A (previa determinación de anticuerpos si proceden de un país endémico) sobre todo en pacientes
jóvenes o cuando planean realizar un viaje a su país de origen, así como la vacunación frente a la fiebre
amarilla si existe posibilidad de viaje a un país de riesgo. >>>

Arriba
Introducción

Las personas inmigrantes proceden a menudo de comunidades socio-económicamente deprimidas lo


que suele significar una alta probabilidad de que estén insuficiente o incorrectamente vacunados y,
por lo tanto, expuestos a agentes infecciosos ante los que la población autóctona suele estar
inmunizada. Esto significa que, además del riesgo individual a que están sometidos, pueden
constituirse en agentes transmisores de enfermedad. Por otro lado, la precaria situación legal, laboral,
etc, que frecuentemente padecen en el país de destino suele dificultar su acceso a los servicios de
salud, lo que conlleva bajas coberturas de vacunación de forma sistemática en estos grupos.

Los objetivos que se pretenden son, por un lado, conseguir el mayor nivel de protección posible frente
a las enfermedades inmunoprevenibles incluidas en los calendarios sistemáticos vigentes en el país de
destino iniciando o completando estos calendarios de forma individualizada, según los antecedentes
previos de vacunación y la edad, y por otro lado, tener en cuenta los posibles riesgos específicos de
esta población para ampliar su protección frente a ellos. La posibilidad de que estas personas puedan
realizar viajes a sus países de procedencia, constituye un riego específico para determinadas
enfermedades que pueden ser todavía endémicas allí, como es el caso del sarampión, la hepatitis B, la
hepatitis A y la poliomielitis. Esta circunstancia determina indicaciones de vacunación diferentes en
algunos casos ya que constituye, además de un riesgo individual, un riesgo de importación y de
transmisión de agentes infecciosos que se encuentran eliminados o próximos a su eliminación en
nuestro país (poliomielitis o sarampión).

Solo se considerará que existe evidencia de vacunación previa ante dosis debidamente documentadas
de forma escrita. La existencia de documentación sobre vacunación previa en personas adultas es
poco habitual por lo que, en muchas ocasiones la opción será iniciar un calendario de vacunación de
adultos.

Las recomendaciones de vacunación para la población inmigrante adulta son las siguientes:

Vacunación antitetánica y antidiftérica


Se realizará con vacuna Td de tipo adulto, a partir de los 7 años de edad. Si no hay antecedentes de
vacunación antitetánica, se precisan tres dosis: 2 dosis con un intervalo mínimo de 4 semanas entre
ellas y una tercera dosis con un intervalo mínimo de 6 meses tras la segunda.
En el caso de que existan antecedentes de dosis válidas de vacuna antitetánica habrá que completar la
pauta de vacunación teniendo en cuenta la edad en que fueron administradas estas dosis ya que si
recibió la tercera dosis con 7 años de edad o antes, se debe administrar una dosis de recuerdo a los 5
años de la tercera.
Después de completar estas pautas, la recomendación general es administrar dos dosis de recuerdo
con un intervalo de 10 años entre ellas hasta un total de 5 dosis.

Vacunación frente a la Hepatitis B

Esta vacuna está incluida en los calendarios de vacunación sistemática de las Comunidades
Autónomas (CCAA) de España, para su aplicación en los recién nacidos y adolescentes, mientras que
se mantiene la estrategia de vacunación en personas adultas con factores o prácticas de riesgo.
Se vacunará a los adolescentes de forma sistemática, de acuerdo a las políticas de vacunación de cada
CCAA y a las personas adultas con factores o prácticas de riesgo.
La pauta de vacunación consiste en administrar 2 dosis con un mes de intervalo entre ellas y una
tercera dosis que se puede administrar a las 8 semanas de la segunda, pero se recomienda que hayan
pasado al menos 4 meses entre la primera y la tercera dosis.
Existe una pauta acelerada de 3 dosis con un mes de intervalo entre ellas pero la protección efectiva a
largo plazo no se obtiene sin una cuarta dosis entre los 6 y 12 meses de la primera. Esta pauta puede
utilizarse cuando exista un riesgo alto de transmisión y se precise una protección más rápida frente a
la enfermedad.
La hepatitis B es endémica en muchos países por lo que se recomienda realizar marcadores previos a
la vacunación (HbsAg, AntiHBs Ac y antiHBc Ac) en aquellas personas procedentes de países
endémicos (todos aquellos no pertenecientes al Norte y Este de Europa, Norteamérica, Méjico, sur de
Sudamérica, Australia y Nueva Zelanda). Se realizará un seguimiento clínico a aquellos que resulten
HBsAg positivos para monitorizar la posible aparición de enfermedad hepática. Los convivientes y
parejas sexuales de estas personas serán así mismo estudiadas y vacunadas en caso de que
permanezcan susceptibles a la enfermedad.

Vacunación antipoliomielítica

Esta vacunación no se recomienda de forma rutinaria en las personas adultas españolas, pero se
aconseja la vacunación de personas inmigrantes de países en los que todavía existe circulación del
poliovirus salvaje (Afganistán, Bangladesh, Bhutan, Corea, Sri Lanka, Benín, Costa de Marfil, Egipto,
Guinea, Chad, Burkina Fasso, Mali, Bostswana, Camerún, Togo, India, Indonesia, Irán, Myanmar,
Nepal, Níger, Nigeria, Pakistán, República Centroafricana, Sudán, Tailandia) y de sus convivientes.

La primovacunación de personas de 18 ó más años se realizará siempre con VPI.

En adultos, la correcta vacunación antipoliomielítica consiste en la aplicación de tres dosis de VPI: dos
dosis con un intervalo de al menos 1 mes entre ellas y la tercera dosis a los 6-12 meses de la segunda
(con intervalo mínimo de 1 mes respecto a la segunda dosis).

Vacunación con Triple Vírica

La Región Europea de la OMS ha establecido un perfil de susceptibilidad frente al sarampión a alcanzar


para conseguir la eliminación de la transmisión del sarampión en los países de la Región. Para
alcanzar este perfil, las CCAA han establecido programas para, por un lado conocer el perfil de
susceptibilidad en los diferentes grupos de edad y por otro, reforzar los programas de vacunación con
actuaciones sobre los diferentes grupos para alcanzar este perfil propuesto por la OMS. En este
contexto de eliminación del sarampión se debe realizar un esfuerzo adicional para evitar la
reintroducción de virus y su posible diseminación. La procedencia de las personas inmigrantes, a veces
de países con altas incidencias de sarampión, la posibilidad de viajes a sus países de origen, los
antecedentes inciertos de vacunación y el hecho de que en muchos países la vacunación se realiza con
el componente sarampión monovalente hace que el colectivo de inmigrantes pueda constituirse en una
potencial bolsa de susceptibles capaz de originar brotes de las enfermedades incluidas en la vacuna
triple vírica. Por otra parte es importante que las mujeres en edad fértil estén inmunizadas frente a la
rubéola.

La población inmigrante adolescente debe recibir dos dosis de vacuna triple vírica, con un intervalo
mínimo de un mes entre ellas.

Así mismo se recomienda que la población adulta reciba al menos 1 dosis de vacuna triple vírica
siempre que no acrediten documentalmente la recepción previa de una dosis válida (administrada
después de los 12 meses de edad) o el padecimiento previo o serología positiva frente al sarampión y
paperas si se trata de varones y frente al sarampión y rubéola en el caso de las mujeres.

Vacunación frente a la Hepatitis A

Esta es una enfermedad endémica en muchos países de los que provienen los inmigrantes, por lo que
la mayoría de las personas adultas serán ya inmunes. Sin embargo y ante la posibilidad de que un
inmigrante susceptible pueda adquirir la infección en un viaje a su país de procedencia se podría
plantear la conveniencia de la determinación de anticuerpos y vacunación de los susceptibles cuando
el inmigrante proceda de un país endémico (todos excepto Australia, Canadá, Estados Unidos, Europa
Occidental, Japón y Nueva Zelanda).

Esta recomendación es especialmente importante en aquellos niños nacidos en España (o que han
llegado a este país a una corta edad) de padres inmigrantes, cuando tengan previsto pasar una
temporada en sus países de procedencia. Estos niños serán probablemente susceptibles a la
enfermedad y deben ser vacunados antes del viaje.

Se vacunarán también aquellas personas pertenecientes a grupos de riesgo de esta enfermedad,


independientemente de su condición de inmigrantes. Se recomienda la realización previa de
anticuerpos de forma rutinaria si proceden de países endémicos.

La pauta de vacunación es de dos dosis con un intervalo mínimo de 6 meses entre ellas.

Cuando se precise una vacunación conjunta frente a la hepatitis A y a la hepatitis B puede utilizarse la
vacuna combinada (Twinrix®). En este caso, la pauta de vacunación será la de 0,1 y 6 meses.

Otras vacunas

Independientemente de su condición de inmigrantes y en función de la edad, pertenencia a otros


grupos de riesgo y protocolos de cada CCAA, se administrarán el resto de las vacunas de acuerdo con
sus indicaciones en la población adulta: vacuna antigripal (personas de 64 y más años y grupos de
riesgo), antineumocócica (personas de 64 y más años si esta es la estrategia de vacunación en la
CCAA y grupos de riesgo), antimeningocócica (dependiendo de los protocolos de vacunación en
función de la edad de cada CCAA), Anti Hib (grupos de riesgo) y antivaricela (mayores de 10 años sin
historia previa de enfermedad o de vacunación y grupos de riesgo de cualquier edad en las mismas
circunstancias).

Además cuando estas personas vayan a realizar un viaje internacional se les aplicarán los protocolos
establecidos de vacunación de viajeros en función del país que van a visitar, tipo de viaje,
antecedentes de vacunación, etc.

Calendario de vacunación a seguir en caso de que no se aporte documentación de


vacunación previa

Si existe documentación de dosis previas, se completarán las pautas sin reiniciarlas ni repetir dosis.

Tabla I.

Vacuna Calendario (mes)

0 1 6 12
(1)
Triple vírica
Difteria-Tétanos (2)

VPI (2)

Hepatitis B(3)

(1) Una o dos dosis en función de la edad. Se recomienda la administración de dos dosis a los
adolescentes.
(2) La tercera dosis puede administrarse entre los 6-12 meses de la segunda.
(3) Administración rutinaria en adolescentes. En adultos, solo en presencia de factores o prácticas de
riesgo.

Bibliografía:

 American Academy of Family Physicians. AAFP Immunization Resources. [Internet]. 2009.


Disponible en: http://www.aafp.org/online/en/home/clinical/immunizationres.html
 Consejería de Sanidad y Consumo de la Región de Murcia. Programa de vacunación para
inmigrantes. [Internet]. Mursia Salud; 2002. Disponible
en: http://www.murciasalud.es/pagina.php?id=595&idsec=85
 Recommended Adult Immunization Schedule- United States. MMWR October 13, 2006 /
55(40);Q1-Q4 [Texto completo]

Más en la red:

 Asociación Española de Pediatría en AP. Realidad del niño inmigrante en España.


Vacunaciones. [Entrar]
Capítulo XXII- Manual de Vacunaciones
 Características de la vacuna
 Pautas y vías de administración
 Inmunogenicidad, efectividad, reactogenicidad
 Recomendaciones de las Sociedades
 Contraindicaciones y precauciones
 Bibliografía

Puntos clave

 La vacuna conjugada antineumocócica heptavalente contiene polisacráridos de los serotipos


4, 6B, 9V, 14, 18C, 19F y 23F.

 La pauta de vacunación es de tres dosis intramusculares a los 2,4 y 6 meses de edad ó 3,5,7
meses y una cuarta de los 12 a los 24 meses, si se inicia la vacunación antes de los 6 meses. Si el
bebé tiene de 7 a 11 meses la pauta consiste en tres dosis, 2 si tiene de 12 a 23 meses y 1 dosis
en los niños de 24 a 59 meses (2 dosis si pertenecen a grupos de riesgo).

 La vacuna ha demostrado una eficacia clínica del 97,4 % frente a la enfermedad invasora por
los serotipos incluidos en la vacuna en niños que habían completado la pauta correcta de
vacunación y del 85,7% en niños parcialmente vacunados. La eficacia frente a la enfermedad
invasiva por cualquier serotipo fue del 89,1%.

 La vigilancia de la enfermedad neumocócica posterior a la incorporación de la vacuna en


calendario vacunal en EEUU demostró el impacto por inmunidad de grupo con una reducción del
28% de la incidencia de enfermedad invasiva en adultos >50 años.

Arriba
Características de las vacunas

Vacuna heptavalente frente a los siete serotipos predominantes causantes de infección invasiva por
neumococo en edad pediátrica.

Composición: Vial de 0,5 ml con suspensión de los polisacáridos purificados capsulares de siete
serotipos de S. pneumoniae (4, 9V, 14, 18C , 19F y 23F: 2 microgramos de polisacárido y 4
microgramos del serotipo 6B) conjugados individualmente con una proteína, una mutante no tóxica de
la toxina diftérica, CRM197 (20 microgramos).

Excipientes: fosfato de aluminio

Conservación. Como todas las vacunas debe ser conservada entre 2º C y 8º C. No se debe de
congelar.

Está próxima a comercializarse una vacuna trece Valente que incluye además de los serotipos
mencionados, los serotipos 1, 3, 5, 6A, 7F, 19A indicada para Inmunización activa para la prevención
de enfermedad invasiva, neumonía y otitis media aguda causadas por Streptococcus pneumoniae en
lactantes y niños desde 6 semanas hasta 5 años de edad.

Pautas de vacunación y vía de administración

La pauta de inmunización depende de la edad de inicio de la vacunación:

1. Vacunación en el lactante de 2 a 6 meses de edad: cuatro dosis, administradas a los 2, 4, 6 y


12-24 meses de edad, o pauta 3, 5, 7 y 12-24 meses ; la vacunación se puede iniciar a partir
de las 6 semanas de edad. El intervalo entre las tres primeras dosis se recomienda que sea de
cuatro a ocho semanas, y la cuarta dosis hay que administrarla al menos ocho semanas
después de la tercera. Los recién nacidos pretérmino deben recibir la primera dosis a la edad
cronológica, independientemente de su edad gestacional.
2. Lactantes de 7 a 11 meses de edad no vacunados previamente: administrar tres dosis, las dos
primeras separadas por un intervalo mínimo de cuatro semanas, y la tercera después del año
de edad y separada al menos ocho semanas de la segunda dosis.
3. Niños de 12 a 23 meses de edad: pauta de dos dosis separadas por un intervalo mínimo de
dos meses.
4. Niños sanos de 24 a 59 meses de edad: una dosis.
5. Niños de 24 a 59 meses de edad pertenecientes a grupos de riesgo elevado de padecer una
enfermedad neumocócica invasora: pauta de dos dosis separadas por un intervalo de al
menos dos meses.

Vía de administración: Intramuscular, aplicada en la zona anterolateral del muslo en el lactante y en la


región deltoidea en niños mayores.

Inmunogenicidad, efectividad y tolerancia / reactogenicidad

Aproximadamente el 84 % de los serotipos que causan enfermedad invasora y otitis media aguda
neumocócicas, respectivamente, en niños de edades comprendidas entre 2 y 23 meses en España,
corresponden a los serotipos de la vacuna heptavalente, siendo algo menor en edades superiores a los
24 meses, debido a las variaciones en que los distintos serotipos producen enfermedad invasiva según
la edad

No se conocen con exactitud los niveles de anticuerpos que confieren protección. Se acepta que
concentraciones ≥0,15 µg/ml se correlacionan con protección a corto plazo y valores ≥1 µg/ml con
protección a largo plazo. En el estudio Northern California Kaiser Permanente Vaccine Study Center
Group mas del 97% de los niños que recibieron la serie primaria (tres dosis) tenían concentraciones
de IgG ≥0,15 µg/ml frente a los siete serotipos contenidos en la vacuna. Tras la dosis de recuerdo se
apreció una respuesta booster importante para todos los serotipos, que siempre fue superior a la
existente tras la primovacunación, >1 µg/ml.

La eficacia frente a la enfermedad invasora fué análizada en el estudio Northern California Kaiser
Permanente Vaccine Study Center Group, que evidenció una eficacia del 97,4 % frente a la
enfermedad invasora por los serotipos incluidos en la vacuna en niños que habían completado la pauta
correcta de vacunación y del 85,7% en niños parcialmente vacunados. La eficacia frente a la
enfermedad invasiva por cualquier serotipo fue del 89,1%.

La eficacia específica de tipo, es decir, frente a los diferentes serotipos incluidos en la vacuna, fue
variable: osciló entre el 84,6% (serotipo 19F ) y el 100% (serotipos 14, 18C , 23F y 9V); no se
observó ningún caso producido por el serotipo 4.

En el citado estudio no se encontró evidencia de riesgo aumentado de enfermedad invasora por


serotipos no incluidos en la vacuna en los niños que habían recibido la vacuna heptavalente. Los
estudios postcomercialización han puesto de manifiesto un cierto desplazamiento por cepas no
incluidas en la vacuna, en cualquier caso mucho menor a la reducción en la incidencia de los serotipos
sí incluidos. La disminución en los portadores nasofaringeos de serotipos incluidos en la vacuna ha
dado lugar en la mayoría de los estudios, aunque no en todos, a su sustitución por neumococos no
vacunales. No se conoce con exactitud la causa de este reemplazamiento.

Se evidenció una efectividad de un 7% en la prevención de todos los episodios de otitis media y


disminución de un 8,9% en el número de visitas por esta causa.

Asimismo se puso de manifiesto la disminución del número de episodios de otitis media en niños con
otitis de repetición, en la colocación de tubos de timpanostomía (un 20,1%) y en la gravedad de los
episodios, en función del número de visitas médicas.

Aproximadamente el 80% de los serotipos de neumococos asociados con cepas resistentes a


diferentes antibióticos están incluidos en la VNC-7 v. Se ha observado, que el número de portadores
de estos serotipos era mas bajo en niños que habían sido inmunizados con vacuna conjugada, así
como la incidencia de enfermedades invasoras producidas por neumococos resistentes a
cefalosporinas, penicilina y macrólidos que se ha reducido en un 35-50% por el uso de la vacuna.
La evaluación postcomercialización de la VNC-7 v ha mostrado una importante disminución de la
incidencia de la enfermedad neumocócica en la población general, -con una disminución en la
incidencia de enfermedad invasiva por serotipos incluidos en la vacuna del 94% en niños <5 años
(75% reducción por todos los serotipos) y del 65% en >5 años-, debido a la inducción de inmunidad
de grupo al disminuir la circulación del neumococo. Se ha evidenciado una reducción del 28% de la
incidencia de enfermedad invasiva en adultos >50 años que pasó de 40,8 casos por 100.000
habitantes en 1998- 99 a 29,4 en el 2002-3 (EEUU).

La vacuna antineumocócica heptavalente se ha demostrado bien tolerada y segura, con aparición de


efectos secundarios locales, como eritema, induración y dolor local. En un 2,3% de los niños puede
aparecer fiebre superior a 39º.

La vacuna puede aplicarse simultáneamente con la mayoría de las vacunas de calendario, en distinta
localización y con distinta jeringa.

Recomendaciones de las Sociedades

CDC (ACIP):

 Calendario sistemático de vacunaciones infantiles, pauta 2,4,6 y 12-15 meses


 Grupos de riesgo hasta 59 meses, según edad

Canadá:

 Calendario sistemático de vacunaciones infantiles, pauta 2,4,6 y 12-15 meses, en todas


menos una región
 Grupos de riesgo hasta 59 meses, pauta según edad

UE: incluído en calendario de vacunaciones de Francia, Bélgica, Italia, Suiza, Holanda, Reino Unido,
Noruega.

Asociación Española de Pediatría:

 Todos los niños menores de 24 meses


 Niños entre 24 a 59 meses en las siguientes situaciones: Hemoglobinopatías, asplenia
anatómica o funcional, infección VIH, inmunodeficiencias congénitas humorales o celulares,
déficit del complemento, trastornos de la fagocitosis. Insuficiencia renal y síndrome nefrótico.
Tratamiento inmunosupresor en leucemias, linfomas, neoplasias malignas y trasplantes de
órgano. Enfermedades crónicas: cardiopatías congénitas en especial cianógenas, enfermedad
pulmonar crónica excluyendo el asma y fístulas del LCR
 Indicaciones opcionales: Niños entre 24 a 36 meses que acuden a guardería, los que están en
condiciones sociales desfavorables, los que presentan otitis media recurrente y los que tengan
especial riesgo de padecer enfermedad neumocócica.

MSC: Niños de 2 a 24 meses de edad con las siguientes condiciones:

 Niños inmunocompetentes con riesgo de enfermedad neumocócica o sus complicaciones


debido a enfermedades crónicas cardiovasculares o respiratorias, diabetes mellitus o pérdida
de líquido cefalorraquídeo.
 Niños inmunodeprimidos con riesgo de enfermedad neumocócica o sus complicaciones debido
a asplenia anatómica o funcional, enfermedad de Hodgkin, leucemia, linfoma, insuficiencia
renal, síndrome nefrótico, anemia falciforme o trasplante de órganos.
 Niños con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana sintomáticos o asintomáticos.
 Aquellas situaciones que determinen las autoridades sanitarias.
Comunidad Autónoma de Madrid:

 Todos los recién nacidos en la comunidad autónoma con a pauta 2,4,6 y 18 meses de edad.

Grupos de riesgo según recomendaciones nacionales.

Contraindicaciones y precauciones

Las contraindicaciones de esta vacuna son las generales para todas las vacunas, es decir, enfermedad
aguda moderada o severa, alergia a algún componente de la vacuna o reacción severa a una dosis
previa.
Bibliografía

 Black S, Shinefield H, Fireman B, Lewis E, Ray P, Hansen JR et al. Efficacy, safety and
immunogenicity of Heptavalent Pneumococcal Conjugate Vaccine in Children. Pediatr Infect
Dis J 2000; 19: 187-95 [PubMed]
 Black SB, Shinefield HR, Hansen J, Elvin L, Laufer D, Malinoski F. Postlicensure evaluation of
the effectiveness of seven valent pneumococcal conjugate vaccine. Pediatr Infect Dis J 2001;
20: 1105-7. [PubMed]
 Black S, Shinefield H, Baxter R, Austrian R, Bracken L, Hansen J, et al. Postlicensure
surveillance for pneumococcal invasive disease after use of heptavalent pneumococcal
conjugate vaccine in Northern California Kaiser Permanente. Pediatr Infect Dis J. 2004
Jun;23(6):485-9. [PubMed]
 Centers for Disease Control and Prevention. Direct and indirect effects of routine vaccination
of children with 7-valent pneumococcal conjugate vaccine on incidence of invasive
pneumococcal disease--United States, 1998-2003. MMWR 2005 Sep 16;54(36):893-7. [Texto
completo]
 Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría. Calendario de vacunación
de la Asociación Española de Pediatría: recomendaciones 2007. An Pediatr (Barc). 2007; 66:
62-9. [Texto completo]
 Dagan R, Givon-Lavi N, Zamir O, Sikuler-Cohen M, Guy L, Janco J, et al. Reduction of
nsopharyngeal carriage of Streptococcus pneumoniae after administration of a 9-valent
pneumococcal conjugate vaccine to toddlers attending day care centers. J Infect Dis 2002;
185: 926-36. [PubMed]
 Eskola J, Kilpi T, Palmu A, Jokinen J, Haapakoski J Herva E et al. Efficacy of a pneumococcal
conjugate vaccine against acute otitis media. N Engl J Med 2001; 344: 403-9. [PubMed]
[Texto completo]
 Fenoll A, Jado I, Vicioso D, Berrón S, Yuste JE, Casal J. Streptococcus pneumoniae in children
in Spain: 1990-1999. Acta Pediatr 2000; 89 (Suppl. 435): 43-50. [PubMed]
 Hanage W, Huang S, Lipsitch M, Bishop C, Godoy D, et al. Diversity and antibiotic resistance
among nonvaccine serotypes of Streptococcus pneumoniae carriage isolates in the post-
heptavalente conjugate vaccine era. J Infect Dis 2007; 195: 347-52. [PubMed]
 Hausdorff WP, Siber G, Paradiso PR. Geographical differences in invasive pneumococcal
disease rates and serotype frequency in young children. Lancet 2001; 357: 950-2. [PubMed]
 Kyaw M, Lynfield R, Schaffner W, Craig A, Hadler J, et al. Effect of introduction of the
peumococcal conjugate vaccine on drug-resistant Streptococcus pneumoniae. N Engl J Med
2006; 354: 1455-63. [PubMed] [Texto compelto]
 Lexau C, Lynfield R, Danila R, Pilishvili T, Facklan R, et al. Changing epidemipogy of invasive
pneumococcal disease among older adults in the era of pediatric pneumococcal conjugate
vaccine. JAMA 2005; 294: 2043-51. [PubMed] [Texto completo]
 Musher D. Editorials. Pneumococcal vaccine-Direct and indirect (“Herd”) effects. N Engl J Med
2006; 354: 1522-4. [PubMed]
 Pebody RG, Hellenbrand W, D 39 Ancona F, Ruutu P. Pneumococcal disease surveillance in
Europe. Euro Surveill. 2006 Sep 20;11(9). [PubMed]
 Poehling KA, Talbot TR, Griffin MR, Craig AS, Whitney CG, Zell E, Lexau CA, Thomas AR,
Harrison LH, Reingold AL, Hadler JL, Farley MM, Anderson BJ, Schaffner W. Invasive
pneumococcal disease among infants before and after introduction of pneumococcal conjugate
vaccine. JAMA. 2006 Apr 12;295(14):1668-74. [PubMed] [Texto completo]
 Ray G, Whitney C, Fireman B, Ciuryla V, Black S. Cost-effectiveness of neumococcal
conjugate vaccine. Evidence from the first 5 years of use in the United States incorporating
herd effects. Pediatr Infect Dis J 2006; 25: 494-501. [PubMed]
 Whitney C, Pilishvili T, Farley M, Schaffner W, Craig A, et al. Effectiveness of seven-valent
pneumococcal conjugate vaccine againts invasive pneumococcal disease: a matched case-
control study. Lancet 2006; 368: 1495-502. [PubMed]
Capítulo XXIII- Manual de Vacunaciones
 Características de la vacuna
 Pautas y vías de administración
 Inmunogenicidad, efectividad, reactogenicidad
 Recomendaciones de las Sociedades
 Contraindicaciones y precauciones
 Bibliografía

Puntos clave

 La vacuna del rotavirus es una vacuna oral que protege frente a serotipos que con mayor frecuencia son
causa de gastroenteritis en niños.

 La pauta de vacunación es de tres dosis orales a los 2,4 y 6 meses de edad para la vacuna RotaTeq y de
dos dosis a las 6semanas la primera y hasta las 24 la segunda para la vacuna Rotarix.

 Las vacunas han demostrado una eficacia clínica del 78- 98% de protección frente a gastroenteritis graves
por rotavirus, y del 86-100% del riesgo de ingreso hospitalario por gastroenteritis por rotavirus.

Arriba
Características de las vacunas

Vacuna oral frente a los serotipos predominantes causantes de gastroenteritis pediátrica por rotavirus.

Composición: Existen dos vacunas comercializadas:

 RotaTeq® del laboratorio Sanofi Pasteur MSD: La vacuna está constituida por 2 ml con no
menos de 2,2x106 UI rotavirus serotipo G1, no menos 2,8x106 UI rotavirus serotipo G2, no
menos de 2,2x106 UI rotavirus serotipo G3, no menos de 2,0x106 UI rotavirus serotipo G4 y
no menos de 2,3x106 UI rotavirus serotipo P1, virus vivos reasortantes de rotavirus humano-
bovinos, producidos en células Vero.
 Rotarix® del laboratorio GlaxoSmithKline. La vacuna está constituida por 1 ml con no menos
de 106 CCID50 de rotavirus humano atenuado en células Vero.

Excipientes:

 RotaTeq®: sacarosa, citrato sódico, dihidrógeno fosfato sódico monohidrato, hidróxido sódico,
polisorbato.
 Rotarix®: sacarosa, dextran, sorbitol, aminoácidos.

Conservación. Como todas las vacunas deben ser conservadas entre 2ºC y 8ºC. Conservarlas en el
envase para evitar la exposición directa a la luz.

Pautas de vacunación y vía de administración

 RotaTeq®: Tres dosis de 2 ml, la primera de las 6 a las 12 semanas de edad y con intervalos
entre dosis de al menos 4 semanas. Las tres dosis deben aplicarse antes de las 26 semanas
de edad.
 Rotarix®: Dos dosis, la primera a partir de las 6 semanas de edad y la segunda hasta las 24
semanas, con intervalo entre dosis de al menos 4 semanas.

Vía de administración: Oral.


Inmunogenicidad, efectividad y tolerancia / reactogenicidad

RotaTeq®: no existe un indicador subrogado de protección frente a la infección por rotavirus. Se


toma como valor de referencia el incremento superior a tres veces del valor basal en el título de Ac
IgA serotipo específicos en suero, seroconversión que se alcanza en el 93-100% de los vacunados con
tres dosis. No se ha evidenciado una menor respuesta inmune en la administración simultánea con las
vacunas frente a Hib; PC7v; HB; IPV; DTaP.

En los ensayos clínicos realizados la eficacia de la vacunación con pauta completa de tres dosis frete a
gastroenteritis por rotavirus de cualquier gravedad fue del 75%, llegando la 98% en la protección
frente a gastroenteritis severa por rotavirus, con una reducción del 86% en la demanda de visitas
médicas y del 94,5% de las hospitalizaciones por gastroenteritis por rotavirus (59% de reducción de
las hospitalizaciones por gastroenteritis de cualquier etiología) en los dos años siguientes a la
vacunación.

La eficacia vacunal no se ve afectada por la lactancia materna, por la administración de otras vacunas
infantiles ni por la edad gestacional del neonato.

En el estudio de efectos adversos en 71.725 niños incluidos en los ensayos clínicos de fase III no se
evidenció una mayor frecuencia de efectos adversos graves o riesgo de muerte súbita mayor en
vacunados que en niños no vacunados. Los efectos secundarios menores demostrados en los 42 días
tras la vacunación fueron diarrea (presente en el 24% en vacunados frente al 21% en no vacunados),
vómitos ( 15% vs 14%) nasofaringitas (7% vs 6%), otitis media (15% vs 13%) y broncoespasmo
(1,1% frente al 0,7%).

El riesgo de invaginación intestinal se evaluó en 71.725 niños, con seguimiento a los 7,14 y 42 días
tras la aplicación de cada dosis y 6 meses y 1 años tras la vacunación completa. Se detectaron 6
casos en niños vacunados frente a 5 en no vacunados (RR 1,6; CI = 0.4--6.4) en los 42 días tras la
vacunación, y 13 vs 15 casos en el año de seguimiento RR 0.9; CI = 0.4--1.9).

Rotarix®: durante el primer año de vida, la eficacia de la vacuna contra la gastroenteritis severa por
rotavirus tras dos dosis de Rotarix® fue de 95,8%, y del 79% en el segundo año de vida. La eficacia
de la vacuna contra cualquier gastroenteritis por rotavirus estuvo comprendida entre 79,6 y 92,1%.
La eficacia en la prevención de la hospitalización por gastroenteritis por rotavirus fue del 100%. En
todos los estudios de eficacia se ha demostrado protección para la cepa homóloga G1 y los ensayos
clínicos demuestran su eficacia frente a la gastroenteritis debida a rotavirus de los tipos G1P[8],
G2P[4], G3P[8], G4P[8] y G9P[8]. Globalmente, la eficacia de la vacuna fue 74% para la
gastroenteritis severa causada por serotipos diferentes al G1.

Los estudios de coadministración han demostrado que Rotarix® puede administrarse


concomitantemente con las vacunas, monovalentes o combinadas: DTPw, DTPa, Hib,OPV, IPV,
hepatitis B, vacuna antineumocóccica (PC7v) y antimeningocócica C.

La seguridad de la vacuna fue estudiada tras la administración de más de 72.930 dosis de Rotarix ® a
37.216 lactantes en los primeros 6 meses de vida. El perfil de reacciones adversas observado en los
lactantes que recibieron Rotarix ® fue similar al de los lactantes que recibieron placebo. No se observó
incremento en la incidencia o severidad de estas reacciones con la segunda dosis. Las reacciones
adversas más frecuentes fueron irritabilidad y pérdida de apetito, diarrea, vómito, flatulencia, dolor
abdominal, regurgitación de la comida, fiebre y fatiga. Menos del 1% de los niños vacunados
presentaron llanto o alteraciones del sueño, siendo muy raos los efectos secundarios como rash,
rinorrea o gastroenteritis.

La incidencia de invaginación intestinal fue estudiada en el seguimiento de 63.225 lactantes. No se


evidenció un riesgo mayor de invaginación intestinal en el grupo que recibió Rotarix ®, comparado con
el grupo placebo.

Recomendaciones de las Sociedades

Según edad:

 CDC (ACIP): recomienda la vacunación de todos los bebés, con 3 dosis, pauta 2,4 y 6 meses
de edad.
 Asociación Española de Pediatría: el Comité de Vacunas de la AEP considera que se debe de
recomendar la vacunación frente al rotavirus a todo lactante entre las 6 y las 12 semanas de
edad, si bien al no estar financiada la recomendación debe ser opcional.

Contraindicaciones y precauciones

Historia previa de invaginación intestinal o malformación congénita del tubo gastrointestinal que
pueda predispones a invaginación intestinal.

No existen datos sobre la seguridad de la vacuna aplicada a niños VIH+.

Posponer la vacunación en caso de cuadro agudo de diarreas y vómitos.


Por lo demás, las contraindicaciones de esta vacuna son las generales para todas las vacunas, es
decir, enfermedad aguda moderada o severa, alergia a algún componente de la vacuna o reacción
severa a una dosis previa.

Bibliografía

 Ahmed F. Children at risk of developing dehydration from diarrhea: A case-control study. J


Trop Pediatr 2002; 48(5): 259–263. [PubMed]
 Asociación Española de Pediatría. Calendario vacunal de la Asociación Española de Pediatría:
recomendaciones 2009 [Internet]. AEP; 2009 [acceso 22/02/2010]. Disponible
en: http://www.vacunasaep.org/calendario.htm
 Bresee J, Fang Z, Wang B, et al. First report from the Asian Rotavirus Surveillance Network.
Emerging Infectious Diseases. 2004; 10(6): 988–995. [Texto completo]
 CDC. Prevention of Rotavirus Gastroenteritis Among Infants and Children: recomendations of
the Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP). MMWR 2006 / 55(RR12);1-13
[Texto completo]
 Parashar U, Gibson C, Bresee J, Glass R. Rotavirus and severe childhood diarrhea. Emerging
Infectious Diseases. 2006; 12(2). [Texto completo]
 Ruiz-Palacios G, Pérez-Schael I, Velázquez, F, et al. Safety and efficacy of an attenuated
vaccine against severe rotavirus gastroenteritis. New England Journal of Medicine.
2006;354(1):11-22. [Texto completo]
 Vesikari, T, Matson D, Dennehy P, et al. Safety and efficacy of a pentavalent human–bovine
(wc3) reassortant rotavirus vaccine. New England Journal of Medicine. 2006;354(1):23-33.
[Texto completo]
Mapa
Papilomavirus Buscador
Avanzado

 Características de las vacunas


 Pautas y vías de administración
 Inmunogenicidad, efectividad, reactogenicidad
 Indicaciones de vacunación
 Recomendaciones de las Sociedades
 Contraindicaciones y precauciones
 Bibliografía

Puntos clave

 Las vacunas van dirigidas contra los genotipos más frecuentes del papillomavirus que afectan
a la población: genotipo 6,11 responsables del desarrollo de las verrugas anogenitales (Gardasil
TM) y los genotipos 16 y 18 causantes de las lesiones cervicales premalignas (cervicales, vulgares
y vaginales) y cáncer de cervix (Gardasil TM y Cervarix TM). >>>

 Las vacunas inducen una respuesta adecuada en el 99% de los vacunados. >>>

 La vacunación está indicada en nuestro entorno en niñas de 11 a 14 años. >>>

Arriba
Características de la vacuna

Son vacunas obtenidas a partir de la proteína L1 del cápside del papillomavirus humano (HVP) sin
poder patógeno, ya que no contienen ADN del virus pero sí un gran poder inmunógeno.

Las vacunas van dirigidas contra los genotipos más frecuentes del papilomavirus que afectan a la
población:

 genotipo 6, 11 responsables del desarrollo de las verrugas anogenitales.


 genotipos 16 y 18 causantes de las lesiones cervicales premalignas (cervicales, vulgares y
vaginales) y cáncer de cervix.

Composición:

 Vacuna bivalente (Cervarix TM)(GlaxoSmithKline Biologicals Rixensart Belgium) HVP16,18 que


contiene 20 μg de partículas tipo L1-HVP16 y 20 μg de partículas tipo L1-HVP18 con AS04
adyuvante que contienen 500 μg de hidróxido de aluminio en un volumen de 0,5 ml.
 Vacuna polivalente (GardasilTM) (Merck Research Laboratories) HVP 6, 11, 16, 18 que
contiene 20 μg de partículas tipo L1-HVP6, 40 μg de partículas tipo L1-HVP11, 40 μg de
partículas tipo L1-HVP16 y 20 μg de partículas tipo L1-HVP18 con 225 μg de aluminio como
adyuvante en un volumen de 0,5 ml.

Conservación: Como todas las vacunas deben ser conservadas entre 2ºC y 8ºC. No pueden ser
congeladas.

Pautas de vacunación y vía de administración

 Vacuna bivalente (Cervarix TM)(GlaxoSmithKline Biologicals Rixensart Belgium). Se


administra de forma intramuscular en tres dosis (pauta 0,1,6, es decir día 1,mes 1, mes 6) a
mujeres entre 10 y 25 años
 Vacuna polivalente (GardasilTM) (Merck Research Laboratories). Se administra de forma
intramuscular en tres dosis (pauta 0, 2, 6, es decir día 1, mes 2, mes 6) a mujeres entre 9 y
26 años. En caso de necesitar otra pauta debe tenerse en cuenta que entre la primera y
segunda dosis debe haber un periodo mínimo de un mes y entre la segunda y tercera de tres
meses.

Vía de administración: Intramuscular. El lugar de elección es la región deltoidea del brazo.


Inmunogenicidad, efectividad y tolerancia / reactogenicidad

Inmunogenicidad

No se ha identificado el título mínimo de anticuerpos asociado con la protección para las vacunas del
VPH.

 Gardasil:

La inmunogenicidad de Gardasil fue evaluada en 8.915 mujeres de 18 a 26 años de edad


(Gardasil n=4.666; placebo n=4.249)) y en 3.400 mujeres (Gardasil n=1.471; placebo
n=583) y hombres (Gardasil n=1.071; placebo n=275) adolescentes de 9 a 17 años de edad.

En general, en el 99,9%, 99,8%, 99,8% y 99,6% de los individuos que recibieron Gardasil
apareció seroconversión anti-VPH 6, anti-VPH 11, anti-VPH 16 y anti-VPH 18 respectivamente,
en 1 mes después de la dosis 3 en todos los grupos de edad estudiados. Gardasil indujo una
media geométrica de los títulos (GMTs) de anti-VPH alta 1 mes después de la dosis 3 en todos
los grupos de edad estudiados.

Además, los niveles de anticuerpos anti-VPH en los sujetos vacunados se mantuvieron más
altos durante el seguimiento a largo plazo de los ensayos de fase III. La inmunogenicidad
estuvo relacionada con la edad y los niveles de anti-VPH en el Mes 7 fueron estadísticamente
más altos en los individuos jóvenes menores de 12 años que en los que estaban por encima
de esta edad.

La inmunogenicidad y seguridad de Gardasil ha sido demostrada en chicos de 9 a 15 años de


edad. La eficacia protectora no ha sido evaluada en hombres.

El periodo de observación se limita en la actualidad a 2 años en los ensayos de Fase III en


mujeres jóvenes y a 18 meses en ensayos en adolescentes. No se ha establecido la duración
exacta de la inmunidad después de una pauta de 3 dosis.

La evidencia de una respuesta anamnésica se observó en individuos vacunados que eran


seropositivos a los tipos relevantes del VPH antes de la vacunación. Además, un subgrupo de
individuos vacunados que recibieron una dosis de prueba de Gardasil 5 años después del
comienzo de la vacunación, mostraron una rápida y fuerte respuesta anamnésica que excedía
las GMTs de VPH observadas 1 mes después de la dosis 3, lo cual indica la presencia de
memoria inmunológica y permite prever una capacidad protectora de duración muy
prolongada.

 Cervarix:

En los ensayos clínicos, el 99,9% de los sujetos inicialmente seronegativos habían


seroconvertido a ambos tipos de VPH 16 y 18 un mes después de la tercera dosis. La vacuna
índucía Titulos Medios Geométricos de IgG (GMT) que estaban muy por encima de los títulos
observados en mujeres previamente infectadas pero que ya no presentaban infección por VPH
(infección natural). Los sujetos inicialmente seropositivos y seronegativos alcanzaron títulos
similares tras la vacunación.

Los Titulos Medios Geometricos (GMTs) de IgG inducidos por la vacuna tanto para VPH- 16
como para VPH-18 alcanzaron un máximo en el mes 7 y después disminuyeron hasta una
meseta desde el mes 18 hasta el final del periodo de seguimiento (mes 76). Al final del
periodo de seguimiento, los GMTs para ambos VPH-16 y VPH-18 seguían siendo al menos 11
veces mayores que los títulos observados en mujeres previamente infectadas que ya no
presentaban infección por VPH y >98% de las mujeres seguían manteniéndose seropositivas
para ambos antígenos.

En uno de los estudios se evidenció que los GMTs fueron menores en mujeres mayores de 25
años. Sin embargo, todos los sujetos permanecieron seropositivos para ambos tipos durante
toda la fase de seguimiento (hasta el mes 18) manteniéndose los niveles de anticuerpos en
un orden de magnitud mayor de los encontrados tras la infección natural.

En dos ensayos clínicos realizados en niñas y adolescentes de 10 a 14 años de edad, todos los
sujetos seroconvirtieron para ambos tipos de VPH, 16 y 18, después de la tercera dosis (en el
mes 7), con unos GMTs al menos 2 veces más elevados en comparación con mujeres de 15 a
25 años. En base a estos datos de inmunogenicidad, se infiere la eficacia de Cervarix en
mujeres de 10 a 14 años de edad.

Efectividad

 Gardasil:

La eficacia de Gardasil fue evaluada en 4 ensayos clínicos de Fase II y III, aleatorizados,


doble ciego, controlados con placebo que incluyeron un total de 20.541 mujeres de 16 a 26
años de edad que fueron reclutadas y vacunadas sin cribado previo de presencia de infección
por VPH.

Las variables primarias de eficacia incluyeron lesiones vulvares y vaginales relacionadas con
VPH 6, 11, 16 o 18 (verrugas genitales, VIN, VaIN) y CIN de cualquier grado (Protocolo 013,
FUTURE I), CIN 2/3 y AIS relacionados con HPV 16 ó 18 (Protocolo 015, FUTURE II), infección
persistente relacionada con VPH 6, 11, 16 ó 18 (Protocolo 007) e infección persistente
relacionada con VPH 16 (Protocolo 005).

La Neoplasia Cervical Intraepitelial (CIN) Grado 2/3 (displasia de grado moderado a alto) fue
utilizada en los ensayos clínicos como un marcador clínico subrogado del cáncer cervical.

La eficacia se midió a partir de la visita del Mes 7. Globalmente, el 73% de los sujetos fueron
naïve (PCR negativos y seronegativos) a los 4 tipos del VPH en el momento del reclutamiento.

La eficacia de Gardasil frente a CIN (1, 2, 3) relacionados con VPH 6, 11, 16, 18 o AIS fue del
96,0% (IC 95,5%: 91,0; 98,5) los protocolos combinados a 3 años.

La eficacia de Gardasil frente a CIN 1 relacionado con VPH 6, 11, 16, 18 fue del 95,5% (IC
95%; 89,2; 98,6) en los protocolos combinados a 3 años.

La eficacia de Gardasil frente a lesiones vulvares de alto grado VIN 2/3 y VaIN 2/3
relacionadas con VPH 6, 11, 16 ó 18 fue del 100% (IC 95%: 60,2; 100,0) y del 100% (IC
95%: 41,4; 100,0) respectivamente en los protocolos combinados a 3 años.

La eficacia de Gardasil frente a verrugas genitales relacionadas con VHP 6, 11, 16, 18 fue del
98,8% (IC95%: 95,4; 99,9) en los protocolos combinados a 3 años.

Con la definición de infección persistente a los 6 meses (es decir, al menos 2 muestras
positivas en un intervalo mínimo de 6 meses) la eficacia de Gardasil frente a la infección
persistente por VPH 16 fue del 98,7% (IC 95%: 95,1; 99,8) y del 100% (IC 95%:
93,2;100,0) para VHP 18 respectivamente después del seguimiento de hasta 4 años. Para la
definición a 12 meses la eficacia fue del 100%.
Se ha comunicado protección cruzada frente a CIN 2/3 y AIS por tipos de VPH oncogénicos no
vacunales por lo menos 4 años, frente a los tipos 31/45 una eficacia del 61.6% IC 95%: 0.7 -
85.3), frente a los tipos 31/33/45/52/58 del 43.3% (IC 95% del 7.3 - 66.0) y frente a los
tipos 31/33/35/39/45/51/ 52/56/58/59 del 38.8% (IC 95%: 6.1 - 59.9)

No hubo ninguna evidencia de protección frente a la enfermedad causada por los tipos del
VPH para los cuales los sujetos fueron PCR positivos y/o seropositivos al inicio, es decir en
personas ya infectadas.

 Cervarix:

La eficacia de Cervarix fue evaluada en dos ensayos clínicos controlados, doble


ciego,aleatorizados de Fase II y III que incluyeron un total de 19.778 mujeres de 15 a 25
años de edad. En el ensayo de fase II se incluyeron sólo mujeres que:

o Eran ADN negativas para los tipos oncogénicos de VPH 16, 18, 31, 33, 35, 39, 45, 51,
52, 56, 58, 59, 66 y 68
o Eran seronegativas para VPH-16 y VPH-18 y
o Presentaban citología normal

La variable primaria de eficacia fue la infección transitoria por VPH-16 y/o VPH-18. Como
variable adicional de eficacia se evaluó la infección persistente de doce meses de duración.

En el ensayo clínico de fase III se incluyeron mujeres no cribadas previamente para la


infección por VPH, es decir, sin tener en cuenta la citología basal y el status serológico para
VPH y de ADN viral.

La variable primaria de eficacia fue CIN2+ asociada con VPH-16 y/o VPH-18. Las variables
secundarias incluían infección persistente de 12 meses.

En los ensayos clínicos la Neoplasia Intraepitelial Cervical (CIN) grados 2 y 3 se utilizó como
un marcador subrogado para cáncer de cervix.

La eficacia de Cervarix frente a la infección persistente de 12 meses por VPH-16/18 fue del
100% (IC 95%: 66,5-100).

La eficacia de Cervarix para la prevención de CIN2+ asociada con VPH-16 y/o VPH -18
evaluada hasta 15 meses después de la última dosis de vacuna o de control fue del 90,4
(53,4-99,3) (93,3 (47,0-99,9) para VPH -16 y 83,3 (< 0,0-99,9) para VPH -18). Las tasas de
infección persistente de 12 meses en la cohorte total de vacunación para VPH-16 y/o 18 fue
del 75,9 (47,7-90,2); 35 79,9 (48,3-93,8) para VPH -16 y 66,2 (< 0,0-94,0) para VPH -18.

Para el VPH-16 todas las variables alcanzaron significación estadística. Para el VPH-18, la
diferencia entre los grupos a los que se administró la vacuna y el control no fue
estadísticamente significativa para CIN2+ ni para la infección persistente de 12 meses
(cohorte CTV-1). Sin embargo, en un análisis previamente especificado en el protocolo (CTV-
2), que era idéntico al análisis de la CTV-1, excepto por el hecho de que excluía a las mujeres
con citología anormal al inicio del estudio, la variable infección persistente de 12 meses para
el VPH-18 alcanzó significación estadística con una eficacia vacunal de un 89,9% (IC 97,9%:
11,3- 99,9).

Un análisis adicional para determinar la eficacia de la vacuna frente a lesiones que pudieran
estar causalmente asociadas con VPH-16 y/o VPH- 18 atribuyó una asociación causal de un
determinado tipo de VPH con la lesión, en base a la presencia de este tipo de VPH en las
muestras citológicas previas a la detección de la lesión. En base a éste análisis no se
produjeron casos en el grupo al que se administró la vacuna mientras que se produjeron 20
casos en el grupo control (Eficacia del 100%; IC 97,9%: 74,2-100).
Se ha publicado protección cruzada frente a infección persistente por tipos de VPH
oncogénicos no vacunales con seguimiento a 6 meses frente al tipo 45 con una eficacia del
59.9% (IC 95%: 2.6-85.2); frente al tipo 31 del 36.1% (IC 95%: 0.5-59.5) y tipo 52 del
31.6% (IC 95%:3.5-51.9).

No se observó evidencia de protección frente a la enfermedad causada por los tipos de VPH
para los que los sujetos eran ADN positivos al inicio del estudio. Sin embargo, los individuos
previamente infectados antes de la vacunación por uno de los tipos de VPH relacionados con
la vacuna, estaban protegidos frente a la enfermedad clínica causada por el otro tipo de VPH.

Reactogenicidad/Tolerancia de la vacuna

 Gardasil:

Los efectos adversos de la vacuna han sido estudiados en 5 ensayos clínicos (4 controlados
con placebo). Pocos sujetos (0,2%) abandonaron los ensayos debido a reacciones adversas.
Se evaluó la seguridad mediante una tarjeta de registro de vacunación durante los 14 días
posteriores a cada inyección de Gardasil o placebo. De los sujetos monitorizados mediante
VRC, 6.160 recibieron Gardasil (5.088 mujeres, de 9 a 26 años de edad y 1.072 hombres de 9
a 15 años de edad en el momento del reclutamiento) y 4.064 placebo.

Las siguientes reacciones adversas relacionadas con la vacuna fueron observadas entre los
vacunados con Gardasil con una frecuencia de al menos el 1,0% y también en una frecuencia
mayor que la observada entre los que recibieron placebo. Están clasificadas por frecuencia de
acuerdo a la siguiente convención: [Muy frecuentes (≥1/10); Frecuentes (≥1/100, <1/10);
Poco frecuentes (≥1/1.000, <1/100); Raras (≥1/10.000, <1/1.000); Muy Raras (<1/10.000),
incluyendo notificaciones aisladas]

Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración:

o Muy frecuentes: pirexia.


o Muy frecuentes: En el lugar de inyección: eritema, dolor, hinchazón.
o Frecuentes: En el lugar de inyección: hemorragia, prurito.

Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos:

o Muy raras: broncoespasmo.

Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo:

o Raras: urticaria.

Experiencia post-comercialización

o Se han notificado espontáneamente los siguientes acontecimientos adversos en la


etapa de post-comercialización de Gardasil que no se habían enumerado
anteriormente.
 Trastornos de la sangre y del sistema linfático: linfadenopatía.
 Trastornos gastrointestinales: náuseas, vómitos.
 Trastornos del sistema inmunológico: reacciones de hipersensibilidad
incluyendo reacciones anafilácticas/anafilactoideas.
 Trastornos del sistema nervioso: síndrome Guillén-Barré, mareo, dolor de
cabeza, síncope.

Hasta el momento actual sólo se ha estudiado la compatibilidad con la administración


concomitante de Gardasil con la vacuna frente a hepatitis B (recombinante), que no
interfirió con la respuesta inmune a los tipos del VPH.
 Cervarix:

En los ensayos clínicos realizados en niñas y mujeres de 10 a 72 años se realizó un


seguimiento de acontecimientos adversos graves en estos sujetos durante todo el periodo del
estudio y en un subgrupo previamente definido se registraron los acontecimientos adversos
durante los 30 dias siguientes a la administración de cada dosis de vacuna.

La reacción adversa observada más frecuentemente después de la administración de la


vacuna fue dolor en el lugar de la inyección, que ocurrió después de la administración del
78% de las dosis. La mayoría de estas reacciones fueron de gravedad leve a moderada y no
tuvieron una duración prolongada.

Las reacciones adversas consideradas como al menos posiblemente relacionadas con la


vacunación se han clasificado por frecuencias:

o Trastornos del sistema nervioso:


 Muy Frecuentes: cefalea
 Poco frecuentes: mareos
o Trastornos gastrointestinales:
 Frecuentes: síntomas gastrointestinales incluyendo náuseas, vómitos, diarrea
y dolor abdominal
o Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo:
 Frecuentes: picor/prurito, rash, urticaria
o Trastornos músculoesqueléticos y del tejido conjuntivo
 Muy Frecuentes: mialgia
 Frecuentes: artralgia
o Infecciones e infestaciones
 Poco frecuentes: infección del tracto respiratorio superior
o Trastornos generales y alteraciones en el lugar de la administración:
 Muy Frecuentes: reacciones en el lugar de la inyección incluyendo dolor,
enrojecimiento, inflamación, cansancio
 Frecuentes: fiebre (≥38°C)
 Poco frecuentes: otras reacciones en el lugar de la inyección como
induración, paraestesia local

Indicaciones de vacunación

Gardasil:

Profilaxis primaria de la infección de transmisión sexual producida por los genotipos 6,11,16 y 18 del
papillomavirus humano.

Gardasil es una vacuna para la prevención de las lesiones genitales precancerosas (cervicales,
vulgares y vaginales), cancer cervical y verrugas genitales externas (condiloma acuminata)
relacionados causalmente con los tipos 6, 11, 16 y 18 del Virus del Papiloma Humano (VPH).

Cervarix: prevención de las lesiones cervicales premalignas y cáncer de cérvix relacionados


causalmente con los tipos 16 y 18 del Virus del Papiloma Humano (VPH).

Recomendaciones de las Sociedades

Según edad:
 Documento de Consenso 2008 de las Sociedades Científicas Españolas. Vacunas profilácticas
frente al VPH.
1. Niñas de 9 a 14 años. Máxima prioridad por su máximo potencial preventivo:
a. Elevada inmunogenicidad en este rango de edad.
b. No exposición previa al VPH y por tanto máximo potencial preventivo de la
vacuna.
2. Mujeres hasta 25/26 años. Alta prioridad por evidencia de alto potencial preventivo.
a. Elevada inmunogenicidad en este rango de edad y eficacia demostrada.
b. Aquellas sin relaciones sexuales no habrán contactado con el VPH.
c. Algunas con relaciones sexuales pueden no haber estado aún expuestas al
VPH.
d. Algunas que hayan podido estar expuestas al VPH, no necesariamente han
tenido que estar expuestas a uno o todos los tipos de VPH frente a los que
protege la vacuna.
e. En aquellas que son VPH +, no induce modificación del curso del tipo de VPH
presente, pero pueden obtener alta protección sin interferencia frente a los
otros tipos de VPH contenidos en la vacuna (Gardasil®).
f. No hay necesidad de realizar determinación de VPH previo a la vacunación.
g. La realización de catch-up hasta esta edad mejora la eficiencia de la
vacunación y acorta significativamente el tiempo que tiene que transcurrir
hasta la obtención de los beneficios de la vacunación en términos de salud
pública.
h. Podrían reducirse transmisión, reinfección y persistencia.
3. Mujeres mayores de 26 años. Datos de inmunogenicidad y eficacia preliminares, por
lo que la indicación debe individualizarse.
a. Vacuna no contraindicada para mujeres en esta edad.
b. Datos de eficacia hasta 45 años comunicados para Gardasil®.
c. Datos de inmunogenicidad hasta 55 años comunicados para Cervarix®.
4. Varones. Sin indicación actual de vacunación.
a. Gardasil®: Datos publicados de inmunogenicidad superior en niños 9 - 15
años comparados con niñas de la misma edad.
b. Pendientes los resultados de ensayos sobre eficacia frente a la transmisión,
la infección persistente, las verrugas genitales y las lesiones peneanas y
anales.
c. Puede ser clave desde la perspectiva de la salud pública en caso de no lograr
altas coberturas en mujeres.
 Ministerio de Sanidad y Consumo: El Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de
Salud ha aprobado el acuerdo alcanzado en la Comisión de Salud Pública el 26 de septiembre,
que propone incluir la vacunación sistemática de las niñas en una única cohorte, entre los 11
y 14 años de edad, y que se implantará antes de finales de 2010, en función de las
necesidades, prioridades y logística de los programas de vacunación de cada Comunidad
Autónoma y de las disponibilidades de vacunas.
 La vacuna frente al papilomavirus ha sido incluida en los calendarios vacunales de las
comunidades autónomas de Asturias, Cantabria, Pais Vasco, Navarra, La Rioja, Castilla y
León; Castilla la Mancha, Canarias, Murcia, Madrid, Andalucía, Aragón, Comunidad
Valenciana, Extremadura y Galicia.
 CDC (ACIP): administración rutinaria de tres dosis a niñas de 11-12 años, pudiendo ser
aplicada a mujeres de edades comprendidas entre 9 y 26 años. Recomienda que la vacuna se
administre antes del comienzo de las relaciones sexuales, pero afirma que las mujeres
sexualmente activas también deberían vacunarse. Queda pendiente la decisión de recomendar
la vacunación a los hombres.
 Francia (Consejo Superior de Higiene Pública de Francia): vacunación universal para niñas de
14 años así como la vacunación para adolescentes y mujeres jóvenes de entre 15 y 23 años
que no hayan iniciado relaciones sexuales.
 Recomendada en Austria, Grecia, Italia y Francia entre otros países europeos.

Contraindicaciones y precauciones
Hipersensibilidad a los principios activos o a cualquiera de los excipientes, menores de 10 años y
embarazadas.

Gardasil puede administrarse en mujeres en periodo de lactancia y está demostrada su compatibilidad


con la administración concomitante con la vacuna de la hepatitis B.

No se ha demostrado interacción con el uso de anticonceptivos orales en inguno de los dos productos
comerciales, Gardasil o Cervarix.

La administración debe posponerse en individuos que padezcan una enfermedad aguda grave que
curse con fiebre.

Precio de venta en España:

 Gardasil: P.V.P: 464 Euros/tres dosis


 Cervarix: P.V.P: 449 Euros/tres dosis

Bibliografía

 Block SL, Nolan T, Sattler C, Barr E, Giacoletti KED, Marchant CD, et al. Comparison of the
immunogenicity and reactogenicicty of a prophylactic quadrivalent human papillomavirus
(types 6, 11, 16 and 18) L1 virus-like particle vaccine in a male and female adolescents and
young adult women. Pediatrics. 2006;118:2135-45.
 Bosch FX, Lorincz A, Muñoz N, Meijer CJLM, Shah KV. The causal relation between human
papillomavirus and cervical cancer. J Clin Pathol. 2002;55:244-65.
 Burchell AN, Winer RL, De San José S, Franco EL. Epidemiology and transmission dynamics of
genital HIV infection. Vaccine. 2006; 24 Suppl 3: S52-61.
 Castellsagué X, Díaz M, De San José S, Muñoz N, Herrero R, Franceschi S, et al. Worldwide
human papillomavirus etiology of cervical adenocarcinoma and its cofactors: Implication for
screening and prevention. J Natl Cancer Inst. 2006;98:303-15.
 Centers for Disease Control and Prevention. Quadrivalent human papillomavirus vaccine.
Recommendations of the Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP). MMWR.
2007;56/RR-2:1-24.
 Clifford GM, Gallus S, Herrero R, Muñoz N, Snijders PJF, Vacarella S, et al. Worldwide
distribution of human papillomavirus types in cytologically normal women in the International
Agency for Researc on Cancer HPV prevalence surveys: a pooled analysis. Lancet.
2005;366:991-8.
 De San José S, Almirall R, Lloveras B, Font R, Díaz M, Muñoz I, et al. Cervical human
papillomavirus infection in the female population in Barcelona, Spain. Sex Transm Dis.
2003;30:788-93.
 Elbasha EH, Dasbach EJ, Insinga RP. Model for assessing human papillomavirus vaccination
strategies. Emerg Infect Dis. 2007;13:28-41.
 European Public Assessment Report. (EPAR) [fecha de consulta: 22-02-2010]. Disponible
en: http://www.emea.europa.eu/humandocs/Humans/EPAR/gardasil/gardasil.htm
 Garland SM, Hernández-Avila M, Wheeler CM, Pérez G, Harper DM, Leodolter S, et al.
Quadrivalent vaccine against human papillomavirus to prevent anogenital diseases. N Engl J
Med. 2007;356:1928-43.
 Garnett GP, Kim JJ, French K, Goldie SJ. Modelling the impact of HPV vaccines on cervical
cancer and screening programs. Vaccine. 2006; 24 Suppl 3: S178-86.
 Harper DM, Franco EL, Wheeler C, Ferris DG, Jenkins D, Schuind A, et al. Efficacy of a bivalent
L1 virus-like particle vaccine in prevention of infection with human papillomavirus types 16
and 18 in young women: a randomized controlled trial. Lancet. 2004;364:1757-65.
 Harper DM, Franco EL, Wheeler CM, Moscicki AB, Romanowski B, Roteli-Martins CM, et al.
Sustained efficacy up to 4.5 years of a bivalent L1 virus-like particle vaccine against human
papillomavirus types 16 and 18: follow-up from a randomised control trial. Lancet.
2006;367:1247-55.
 Ho YF, Biermen R, Beardsley L, Chang CJ, Burk RD. Natural History of cervicovaginal
papillomavirus infection in young women. N Engl J Med. 1998;338:423-8.
 Joura EA, Leopdolter S, Hernández-Avila M, Wheeler CM, Pérez G, Koutsky LA, et al. Efficacy
of a quadrivalent prophylactic human papillomavirus (types 6,11,16 and 18) L1 virus-like
particle vaccine against high-grade vulvar and vaginal lesions: a combined analysis of three
randomized clinical trials. Lancet. 2007;369:1693-702.
 Molano M, Van den Brule A, Plummer M, Weiderpass E, Posso H, Aíslan a, et al. Determinats
of clearance of human papillomavirus infections in Colombian women with normal cytology: a
population-based, 5-year follow-up study . Am J Epidemiol. 2003;158:486-94.
 Moscicki AB, Schiffman M, Kjaer S, Villa LL. Updating the natural history of HPV and
anogenital cancer. Vaccine. 2006; 24 Suppl 3: S42-S51.
 Moscicki AB, Shiboski S, Hills NK, Powell KJ, Jay N; Hanson EN, et al. Regression of low-grade
intra-epitelial lesions in young women. Lancet. 2004;364:1678-83.
 Muñoz N, Bosch FX, De San José S, Herrero R, Castellsagué X, Shah KV, et al. Epidemiologic
classification of human papillomavirus types associated with cervical cancer. N Engl J Med.
2003;348:518-27.
 Muñoz N, Castellsagué X, Berrington de González A, Gissmann L. HPV in the etiology of
human cancer. Vaccine. 2006; 24 Suppl 3; S1-10.
 Saslow D, Castle PE, Cox T, Davey DD, Einstein MH, Ferris DG, et al. American Cancer Society
Guideline for Human Papillomavirus (HPV) vaccine use to prevent cervical cancer and its
precursors. CA Cancer J Clin. 2007;57:7-28.
 Schiffman M, Castle PE. The promise of global cervical-cancer prevention. N Engl J Med.
2005;353:2101-4.
 The Future II Study Group. Quadrivalent vaccine against human papillomavirus to prevent
high-grade cervical lesions. N Engl J Med. 2007;356:1915-27.
 Trottier H, Franco EL. The epidemiology of genital human papillomavirus infection. Vaccine.
2006;24 Suppl 1:S4-15.
 Villa LL, Costa RLR, Petta CA, Andrade RP, Pavoneen J, Iversen OE. High sustained efficacy of
a prophylactic quadrivalent human papillomavirus types 6/11/16/18 virus-like particle vaccine
through 5 years of follow-up. Br J Cancer. 2006;95: 1-8.
 Weller SC, Stanberry LR. Estimating the population prevalence of HPV. JAMA. 2007;297:876-
8.
 Winer RL, Lee SK, Hughes JP, Adam DE, Kiviat NB, Koutsky LA. Genital human papillomavirus
infection: incidence and risk factors in a cohort of female university students. Am J Epidemiol.
2003;157:218-26.
 World Health Organization. Human papillomavirus infection and cervical cancer. [en línea]
[fecha de consulta: 22-02-2010]. Disponible en http://www.who.int/vaccine_research
/diseases/hpv/en/
 Wolrd Health Organization 2006 . Preparing for the introduction of HPV vaccines: policy and
programme guidance for countries. [en línea] [fecha de consulta: 22-02-2010].. Disponible
en: http://www.who.int/reproductive-health/publications/es/hpvvaccines/text.pdf
 Wright TC, Van Damme P, Schmitt HJ, Meheus A. HPV vaccine introduction in industrialized
countries. Vaccine. 2006; 24 Suppl 3:S122-31

S-ar putea să vă placă și