Sunteți pe pagina 1din 68

Revista Cubana de Plantas Medicinales.

2010; 15(1)
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)1-2

EDITORIAL

Año 15 de la Revista Cubana de Plantas Medicinales

Year 15 of the Revista Cubana de Plantas Medicinales

Francisco J. Morón Rodríguez

Doctor en Ciencias Médicas. Profesor Titular de Farmacología. Director de la Revista


Cubana de Plantas Medicinales.

El presente número inicia el volumen 15 de nuestra revista que se ha editado


ininterrumpidamente desde 1996.

Nos parece que recién comenzamos esta publicación, en medio de los difíciles años
del Período Especial en Cuba; sin embargo, la revista ha ido madurando y a sus
cambios han contribuido de manera importante nuestros autores, el comité editorial
y sus árbitros.

No menos importante ha sido la contribución de la Editorial Ciencias Médicas


(ECIMED) y su equipo de redacción de revistas.

Tenemos la satisfacción de haber sido la primera revista electrónica de ECIMED,


experiencia que fue generalizada rápidamente; así como, haber estado en el primer
grupo de revistas acreditadas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio
Ambiente como publicaciones científicas cubanas seriadas.

Surgimos para crear un espacio hacia la divulgación y el intercambio científico de


los resultados del Plan Nacional de Investigaciones de Plantas Medicinales del
Ministerio de Salud Pública, que devino en el Programa Ramal de Medicina
Tradicional y Natural a partir de 1997. No obstante, poco a poco nos hemos ido
diversificando e internacionalizando; recibimos y publicamos un importante
porcentaje de artículos de colegas latinoamericanos en nuestros números. Algunos
autores no cubanos han comenzado a tener 2 publicaciones o más en la revista.

Nuestra revista cada vez tiene más visibilidad y es indexada en importantes bases
regionales e internacionales.

1
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)1-2

Sea el presente año 15 de la Revista Cubana de Plantas Medicinales, una nueva


etapa que nos permita de manera conjunta alcanzar mejores resultados.

2
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)3-17

ARTÍCULO ORIGINAL

Especificidad de la cromatografía líquida de alta


eficacia para evaluar estabilidad química basada en
partenina del follaje seco pulverizado de Parthenium
hysterophorus L. (escoba amarga)

Specificity of HPLC to assess the chemical stability based on


partenine from Parthenium hysterophorus L. powdered dry
foliage (escoba amarga)

Yanelis Saucedo HernándezI; Bassam Mohamad SafaII; Mirtha Mayra


González BediaIII; Hilda M. González San MiguelIV; Luis Ramón Bravo
SánchezV; Elisa Jorge RodríguezVI; Adalberto QuintanaVII; Ricardo Quiñones
RamosVIII; Ana Hernández MonzónIX

I
Licenciada en Ciencias Farmacéuticas. Máster en Química Farmacéutica. Asistente.
Departamento de Farmacia. Facultad de Química Farmacia. Universidad Central de
Las Villas (UCLV). Villa Clara, Cuba.
II
Licenciado en Ciencias Farmacéuticas. Departamento de Farmacia. UCLV. Villa
Clara, Cuba.
III
Licenciada en Ciencias Farmacéuticas. Máster en Tecnología y Control de
Medicamentos. Doctora en Ciencias. Profesora Titular. Departamento de Farmacia.
UCLV. Villa Clara, Cuba
IV
Doctora en Ciencias. Profesora Auxiliar. Departamento de Farmacia. Instituto de
Farmacia y Alimentos (IFAL). Universidad de la Habana (UH). Villa Clara, Cuba.
V
Licenciado en Química. Máster en Tecnología y Control de Medicamentos. Doctor
en Ciencias Químicas. Profesor Titular. Departamento de Farmacia. UCLV. Villa
Clara, Cuba.
VI
Licenciada en Ciencias Farmacéuticas. Máster en Tecnología y Control de
Medicamentos. Doctora en Ciencias Farmacéuticas. Profesora Titular. Departamento
de Farmacia. UCLV. Villa Clara, Cuba.
VII
Técnico en Química. Departamento de Farmacia. UCLV. Villa Clara, Cuba.
VIII
Licenciado en Ciencias Farmacéuticas. Máster en Ciencias. Profesor Titular.
Departamento de Agronomía, Facultad de Agropecuaria. UCLV. Villa Clara, Cuba.
IX
Técnica en Farmacia. Departamento de Farmacia. UCLV. Villa Clara, Cuba.

3
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)3-17

RESUMEN

INTRODUCCIÓN: se requiere una técnica de análisis específica que permita dar


seguimiento al estudio de la estabilidad intrínseca del follaje seco pulverizado de
Parthenium hysterophorus L. (escoba amarga), para la obtención de una forma
farmacéutica de utilidad antiparasitaria con los requisitos de calidad, seguridad y
eficacia exigidos.
OBJETIVO: demostrar la especificidad de la técnica analítica de cromatografía
líquida de alta eficacia para la cuantificación de partenina en el polvo de P.
hysterophorus para su aplicación en estudios de estabilidad.
MÉTODOS: se aplicó cromatografía líquida de alta eficacia a muestras degradadas
de P. hysterophorus, bajo condiciones degradativas en medio ácido, básico y
oxidativo. Se evaluó la especificidad de la técnica de análisis para detectar el
componente de interés sin interferencias de sus productos de degradación y su
posible utilidad en estudios de estabilidad del polvo de la planta.
RESULTADOS: la cromatografía líquida de alta eficacia para cuantificar partenina
en el polvo de P. hysterophorus resultó específica en las condiciones de trabajo
establecidas y puede emplearse en estudios de estabilidad del sólido en el polvo de
la planta.
CONCLUSIONES: la técnica de cromatografía líquida de alta eficacia propuesta es
específica y se recomienda su utilización en los estudios de estabilidad del sólido en
polvo de la planta.

Palabras clave: Parthenium hysterophorus, partenina, cromatografía líquida de


alta eficacia, especificidad, estabilidad.

ABSTRACT

INTRODUCTION: it is required a specific analysis technique allowing the follow-up


to stability study intrinsic of Parthenium hysterophorus L. (escoba amarga)
powdered dry foliage to achieve in a pharmaceutical way a antiparasitic usefulness
with the quality, safety and effectiveness demanded requirements.
OBJECTIVE: to demonstrate the specificity of analytical technique of high-
performance liquid chromatography for quantization of partenine in the powder of
P. hysterophorus for its application in stability studies.
METHODS: high performance liquid chromatography was applied to P.
hysterophorus degraded samples under degradation conditions in an oxidative,
basic and acid medium.The analysis technique specificity was assessed to detect
the interest component without interferences of its degradation products and its
possible usefulness in studies on solid stability in the plant powder.
RESULTS: high-performance liquid chromatography to quantify the presence of
partenine in the P. hysterophorus powder was specific in established work
conditions and may be used in solid stability studies of plant powder.
CONCLUSIONS: the high-performance proposed is specific and it is recommended
in solid stability studies of solids in plant powder.

Key words: Parthenium hysterophorus, partenine, high-performance liquid


chromatography.

4
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)3-17

INTRODUCCIÓN

La cromatografía líquida de alta eficacia (CLAE) constituye una herramienta


analítica de elección en la literatura internacional para la determinación cuantitativa
de lactonas sesquiterpénicas, metabolitos mayoritarios en la planta.1-3 No obstante
no ha sido descrita por los autores que abordan la temática, la aplicación de una
técnica de análisis cuantitativo en estudios de estabilidad de extractos de
Parthenium hysterophorus L. Se requiere como requisito indiscutible en la
realización de los estudios de estabilidad del sólido en polvo de la planta, de una
técnica analítica específica que permita detectar y cuantificar el ingrediente activo
de interés (partenina) y dar seguimiento a los productos de degradación como
interferencias potenciales en la matriz analizada. Demostrar la especificidad de esta
técnica es el objetivo de este trabajo.4-7

MÉTODOS

Las partes aéreas de la planta (follaje) se colectaron en el Reparto Universitario de


Santa Clara, donde predomina el suelo con características pardo con carbonato, y
se identificó en el Jardín Botánico de la Universidad Central de Las Villas por el
doctor Cristóbal Ríos Albuerne con número de voucher 08133.

Especificidad de la técnica analítica mediante cromatografía líquida de alta


eficacia para la estabilidad8-10

Preparación de la disolución de referencia (150 mg/L)

Se preparó una disolución de patrón de trabajo de partenina de concentración 2,5


mg/mL. A partir de esta disolución se tomó una alícuota de 120 µL, se transfirió a
un matraz aforado de 2 mL y se completó el volumen con acetonitrilo:agua (40:60)
(150 mg/L).

Preparación de la disolución de la muestra sin degradar

Se pesaron 0,5 g (con error de ± 0,1 mg) del sólido en polvo de la planta y se
realizó una extracción con 40 mL de metanol, se agitó en baño ultrasónico durante
10 min. El extracto se filtró y se lavó con 15 mL de metanol. Luego se repitió la
extracción, se reunieron los filtrados, se concentraron a vacío en rotoevaporador y
se redisolvieron en 20 mL de metanol. Se tomó una alícuota de 1 mL, se disolvió en
acetonitrilo: agua (40:60) y se enrasó en 10 mL. La disolución se filtró por miliporo
de 0,45 µm y se inyectó en el instrumento 20 µL de esta disolución.

Preparación de las disoluciones de las muestras degradadas

5
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)3-17

Medio oxidante, ácido y básico: Se realizó la extracción del sólido en polvo de la


planta, según el procedimiento descrito con anterioridad para la preparación de la
disolución de la muestra sin degradar, hasta que se reunieron los filtrados. Se
adicionó el agente degradante a cada filtrado: 10 gotas de peróxido de hidrógeno
(H2O2) 3 % (medio oxidante), 10 mL de HCl 1 mol/L (medio ácido) y 10 mL de
NaOH 1 mol/L (medio básico) y se reflujó en los últimos 2 casos. La muestra
sometida a medio oxidante se protegió de la luz y se calentó en baño de María a 50
ºC. Se determinó el contenido de partenina mediante CLAE a los 10 min Para ello,
cada muestra se concentró a vacío, se redisolvió en 20 mL de metanol, se tomó 1
mL, se ajustó el pH entre 7 y 8 con disoluciones de HCl o NaOH a 0,5 mol/L, según
el caso, y se enrasó a 10 mL con la fase móvil acetonitrilo:agua (40:60) en un
matraz aforado.

Luz natural y artificial: se colocaron en una placa petri, de forma extendida, 0,5 g
del sólido en polvo de la planta y se mantuvieron bajo el efecto de la luz solar (no
directa) y de la luz artificial durante 72 h. En el caso de la luz artificial las muestras
se mantuvieron a una distancia de 20 cm de una lámpara de luz UV (254 nm). En
ambos casos se obtuvo la disolución de la muestra degradada, para el análisis,
según la metodología de preparación de la muestra sin degradar descrita con
anterioridad.

Perfiles de CLAE: las condiciones cromatográficas fueron las siguientes: FE:


LiChrospher-100 RP-18, FM: acetonitrilo (A): agua (B) (40:60), gradiente de
elución: 40 % A (0-10 min), 40-100 % A (10-15 min) y 100-40 % A (15-20 min),
flujo: 1,0 mL/min, detector: longitud de onda (λ) variable; λ= 210 nm. Se
inyectaron 10 µL de cada muestra, previamente filtrada por filtro miliporo de 0,45
µm, en el instrumento de CLAE. Además, las muestras se inyectaron bajo las
mismas condiciones cromatográficas en un instrumento de CLAE con los detectores
multiespectral y de espectrometría de masas (CLAE-EM), para demostrar la
homogeneidad del pico correspondiente a la partenina. La expresión de cálculo para
determinar el porcentaje de partenina en base seca en el sólido en polvo de la
planta (muestra sin degradar y muestras degradadas) mediante la técnica por CLAE
es la siguiente:

Donde:

% p: porcentaje de partenina en base seca (%).


40: factor de corrección.
a: concentración en mg/mL obtenida de la curva de calibración.
% H: porcentaje de pérdida de humedad (9,5 %).

Cromatografía en capa delgada cualitativa (CCD)

Fase estacionaria: gel de sílice 60 GF 254, dimensiones (4 x 8 cm) y 0,2 mm de


espesor. Fase móvil: cloroformo: acetona (6:2). Se emplearon como reveladores la
luz UV a 254 nm y el asperjado con disolución de vainillina (0,5 g de vainillina, 10
mL de etanol, 3 gotas de ácido acético y 0,5 mL de ácido sulfúrico concentrado).

6
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)3-17

Se realizó un seguimiento cualitativo mediante la CCD a las muestras sometidas a


las diferentes condiciones degradativas (estrés), en comparación con el
comportamiento cromatográfico de la disolución de referencia. Se aplicaron 20 mL
de cada variante analizada y del patrón de referencia; se emplearon las condiciones
cromatográficas descritas anteriormente. Se calculó la razón de flujo (Rf) de las
manchas obtenidas en los cromatogramas en comparación con la disolución de
referencia.

Espectrofotometría ultravioleta

Muestra sin degradar: se pesaron con exactitud 250 mg del sólido en polvo y se
realizó una extracción con 10 mL de metanol, se agitaron en zaranda durante 10
min y se filtró. Se tomó 20 µL de la solución anterior y se enrasó a un volumen de
2 mL con metanol en matraz aforado. Se efectuó un barrido de exploración en el
intervalo de 200 a 300 nm. Se realizaron las mediciones con metanol como blanco.

Muestras degradadas (medios ácido, básico, oxidante, luz UV y solar): las muestras
de ensayo concentradas a sequedad se redisolvieron en metanol, se enrasaron en
matraces aforados de 2 mL. Se obtuvo la absorbancia en el intervalo de 200 a 300
nm, con el empleo como blanco del metanol.

RESULTADOS

Especificidad de la técnica analítica mediante cromatografía líquida de alta eficacia


para la estabilidad

Se evalúo la especificidad de la técnica analítica CLAE con vistas a su aplicación en


estudios de estabilidad del polvo y se valoró la posible interferencia de productos de
degradación en relación con la respuesta cromatográfica del ingrediente activo
principal. Se valoró el perfil cromatográfico de cada condición analizada, al ser
sometidas las muestras de ensayo a degradaciones en diferentes condiciones
extremas, que propicien una degradación del ingrediente activo que no supere 20
%, según se establece.5,11,12 Para ello, se evaluaron las respuestas cromatográficas
a cada condición analizada, al ser sometidas las muestras de ensayo a
degradaciones en diferentes condiciones de estrés como: medio ácido (HCl 1
mol/L), medio básico (NaOH 1 mol/L), oxidación (H2O2 3 %), luz solar y
ultravioleta.

El cromatograma obtenido mediante CLAE de la sustancia de referencia (Fig. 1) y


de la muestra sin degradar (Fig. 2), evidencian un pico cromatográfico bien definido
y resuelto a un tiempo de retención de 5,3 min, correspondiente al metabolito de
interés.

Medio básico: en esta condición se obtuvo una reducción significativa de la


concentración de partenina (%) en relación con la que se obtuvo en la muestra sin
degradar. Además, se detectaron nuevos picos cromatográficos que pueden
corresponder a posibles productos de degradación, dentro de los cuales se destaca,
por su mayor área, el que aparece a tiempo de retención de 7,5 min, que sugiere la
presencia de un producto de menor polaridad en relación con el metabolito activo
(partenina) (tablas 1 y 2) (Fig. 3).

7
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)3-17

Medio ácido: se apreció un comportamiento similar al obtenido en medio básico,


caracterizado por una reducción significativa de la concentración de partenina (%)
en relación con la muestra sin degradar (tablas 1 y 2) (Fig. 4) y la aparición de
nuevos picos cromatográficos. De ellos el de mayor área, que aparece a un tiempo
de retención de 7,9 min, podría brindar un criterio de la presencia de un producto
de degradación de menor polaridad en relación con el metabolito activo (partenina).

Medio oxidante: se apreció un comportamiento similar al obtenido en medio ácido y


básico (tablas 1 y 2) (Fig. 5). Se destaca un nuevo pico cromatográfico a un tiempo
de retención de 7,3 min.

Luz solar y ultravioleta (UV): en esta condición se obtuvo una reducción menos
marcada de la concentración de partenina (%) en relación con la que se obtuvo en
la muestra sin degradar. En el caso de la luz UV se destaca un pico en el
cromatograma CLAE a un tiempo de retención de 7,71 min, lo cual sugiere la
formación de un posible producto de degradación de una menor polaridad en
relación con la partenina (tablas 1 y 2) (Figs. 6 y 7).

Como se observa en todas las condiciones, se obtuvo un pico estrecho


correspondiente al componente principal (partenina), bien resuelto, sin colas, ni
solapamientos (la ausencia de solapamientos está demostrada por la información
dada por los espectros de masa y UV en cada una de las regiones del pico de
partenina y con una adecuada separación de los nuevos picos tras la degradación).
Los resultados espectrales se muestran en la figura 8 y confirmaron la elución del
pico a un tiempo de retención de 5,3 min corresponde a una única sustancia, por
causa de la aparición de un pico de m/z 280,2 aducto [M+ NH4]+ en
correspondencia con la masa molar (262,3 g/mol). Por tanto, se demostró que la
técnica analítica de CLAE desarrollada, es específica frente a los productos de
degradación de la matriz analizada.

Cromatografía en capa delgada cualitativa (CCD)

La determinación de las razones de flujo (Rf) de cada una de las muestras


analizadas, sometidas a las diferentes condiciones degradativas, en comparación
con la solución de referencia, evidenció los resultados siguientes:

Medio básico: se observó la aparición de una mancha fluorescente a la luz


ultravioleta a un valor de Rf de 0,67. Se evidenció la presencia a la luz ultravioleta
de una segunda mancha fluorescente a un valor de Rf de 0,98, no siendo detectada
al revelado con vainillina.

Medio ácido: se observó la aparición de una mancha fluorescente a la luz


ultravioleta y de color carmelita al revelado con vainillina a un valor de Rf de 0,125.
Se evidenció la presencia de una segunda mancha fluorescente a la luz ultravioleta
y de color verde al revelado con vainillina a un valor de Rf de 0,93.

Medio oxidante: se observó la aparición de una mancha fluorescente a la luz


ultravioleta y de color carmelita al revelado con vainillina, presentó un valor de Rf
de 0,26. Se evidenció la presencia de una segunda mancha fluorescente a la luz
ultravioleta, no siendo detectada al revelado con vainillina a un valor de Rf de 0,98.

Se evidencia atendiendo a los resultados anteriores, la presencia de posibles


productos de degradación en cada medio analizado; se detectaron 2 nuevas

8
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)3-17

sustancias en cada condición, en comparación con la sustancia de referencia


(fluorescente a la luz ultravioleta y de coloración azul violácea al asperjado con
vainillina, con un valor de Rf de 0,5).

Espectrofotometría ultravioleta directa

Muestra sin degradar

El espectro UV del polvo en metanol en el intervalo de 200 a 300 nm evidenció la


presencia de un máximo de absorción a una longitud de onda de 215 nm,
correspondiente a una transición (π-π*), característico de las enonas (Fig. 9).

Medio ácido y básico. Caracterización espectrofotométrica cualitativa

El espectro UV de la muestra objeto de análisis sometida a la degradación en medio


ácido mostró la presencia un máximo de absorción a una longitud de onda de 206
nm (Fig. 10).

9
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)3-17

El espectro UV de la muestra sometida a la degradación en medio alcalino evidenció


la presencia de un máximo alrededor de 212 nm (Fig. 11).

Medio oxidante. Caracterización espectrofotométrica cualitativa

El espectro UV de la muestra sometida a la degradación oxidativa con peróxido de


hidrógeno 3 %, evidenció la presencia de un máximo de absorción a una longitud
de onda de 221 nm, correspondiente a una transición (π-π*), lo cual corroboró el
pico característico de las enonas entre 215 y 250 nm (Fig. 12).

10
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)3-17

DISCUSIÓN

Atendiendo a los resultados obtenidos, se evidencia la mayor incidencia de la


condición degradativa en medio ácido en la concentración de partenina, seguida del
medio básico y medio oxidante, con una degradación inferior a 16 %; finalmente,
se muestra que la menor afectación de la concentración del ingrediente activo
principal se obtiene bajo el efecto de la luz artificial y luz solar. Los espectros UV
obtenidos como resultado de la evaluación de las muestras sometidas en cada
medio de degradación (ácido, básico, oxidativo) mostraron máximos de absorción,
característicos de la banda de transición (π-π*) de las enonas, lo cual infiere la
presencia de posibles productos de degradación de estructura química similar a la
partenina, además, confirma que este método analítico no es recomendable en la
realización de estudios de estabilidad del sólido en polvo.

El análisis comparativo de los cromatogramas obtenidos para la sustancia de


referencia, muestra sin degradar y las muestras sometidas a las condiciones de
degradación drásticas, demuestra la especificidad del método analítico CLAE, al no
evidenciarse interferencias, ni solapamientos respecto al pico con una elución a un
tiempo de retención de 5,3 min, correspondiente al ingrediente activo principal.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Merfort I. Review of the analytical techniques for sesquiterpenes and


sesquiterpene lactones. J Chromatogr A. 2002;967(1):115-30.

2. Harborne JB. Preparative chromatography techniques. Application in natural


product isolation. 2nd ed. New York: Ed. Alan R. Liss; 1998. pp. 261-302.

3. Marchand B, Rodríguez E. Application of high-performance liquid chromatography


of analysis and isolation of sesquiterpene lactones. J Chromatography.
1983;265:97-104.

11
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)3-17

4. EURACHEM Guide. The Fitness for Purpose of Analytical Methods. A Laboratory


Guide to Method Validation and Related Topics. Reino Unido: Guidelines 25; 1998.
p. 12-20.

5. ICH. Harmonised Tripartite Guideline. Guidance for industry. Stability testing of


new drug substances and products, Q1A. Geneva; 2005. p. 1-13.

6. Thompson M, Wood R. Harmonised guidelines for internal quality control in


analytical chemistry laboratories. Pure Appl Chem. 1995;67:49-56.

7. Thompson M, Ellison, SL, Fajgelj Ales, Willetts P, Wood R. Harmonized guidelines


for the use of recovery information in analytical measurement (Technical Report).
Pure Appl Chem. 1999;71(2):337-348.

8. Dehesa M. Contribución al estudio químico farmacéutico de las hojas de la


especie Tamarindus indica L. [Tesis Doctoral]. Ciudad de La Habana: Universidad
de La Habana; 2005.

9. Jin P, Madieh S, Augsburger LL. The solution and solid state stability and
excipient compatibility of parthenolide in feverfew. AAPS PharmSciTech; 2008.

10. Jin P, Madieh S, Augsburger LL. Selected physical and chemical properties of
feverfew (Tanacetum parthenium) Extracts important for formulated product quality
and performance. AAPS PharmSciTech. 2008;9(1):22-30.

11. CECMED. Validación de métodos analíticos. Regulación No. 41. La Habana.


2007.

12. Klick S, Muijselaar G, Waterval J, Eichinger T, Christian K, Thijs K, et al. Toward


a generic approach for stress testing of drug substances and drug products. Pharm
Technol. 2005;2(1):48-66.

Recibido: 2 de abril de 2008.


Aprobado: 30 de enero de 2010.

MSc. Yanelis Saucedo Hernández. Departamento de Farmacia. Facultad de Química


Farmacia. Universidad Central de Las Villas (UCLV). Villa Clara, Cuba. Correo
electrónico: ysaucedo@uclv.edu.cu

12
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)3-17

13
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)3-17

14
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)3-17

15
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)3-17

16
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)3-17

17
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)18-26

ARTÍCULO ORIGINAL

Genotoxic assessment of aqueous extract of


Rhizophora mangle L. (mangle rojo) by spermatozoa
head assay

Evaluación genotóxica del extracto acuoso de Rhizophora


mangle L. (mangle rojo) mediante el ensayo de la cabeza del
espermatozoide

Deyanira Carnesoltas LázaroI; Yanisey Izquierdo LópezII; Ana Iris Frías


VázquezIII; Anibal Domínguez OdioIV; Jorge Ernesto GonzálezV; Luz María
SánchezVI; Neivys García DelgadoVII

I
Licenciada en Ciencias Farmacéuticas. Máster en Farmacología. Investigadora
Auxiliar. Profesora Auxiliar. Departamento de Farmacología, Instituto Nacional de
Oncología y Radiobiología. Ciudad de La Habana, Cuba.
II
Licenciada en Bioquímica. Aspirante a Investigadora. Laboratorio de Inmunología,
Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología. Ciudad de La Habana, Cuba.
III
Licenciada en Biología. Máster en Farmacología. Profesora Auxiliar. Departamento
de Biología Animal y Humana, Facultad de Biología, Universidad de La Habana.
Ciudad de La Habana, Cuba.
IV
Doctor en Medicina Veterinaria. Investigador Agregado. Asistente. Centro de
Toxicología Médica. Santiago de Cuba, Cuba.
V
Licenciado en Ciencias Farmacéuticas. Máster en Toxicología. Investigador
Agregado. Centro para la Protección e Higiene de las Radiaciones, Pedro Pí. La
Habana, Cuba.
VI
Doctor en Medicina Veterinaria. Investigador Auxiliar. Departamento de
Farmacología, Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria. San José, La Habana,
Cuba.
VII
Licenciada en Microbiología. Reserva científica. Departamento de Biología Animal
y Humana, Facultad de Biología, Universidad de La Habana. Ciudad de La Habana,
Cuba.

ABSTRACT

18
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)18-26

INTRODUCTION: the aqueous extract bark of Rhizophora mangle L. (red


mangrove) has traditionally been used in Cuban folk medicine due to its wide array
of curative properties: astringent, haemostatic, febrifuge and antifungal. Previous
chemical characterization studies of the liophylized aqueous extract bark, revealed
that tannins are the main components, although the presence of other compounds
such as epicatechin, catechin, clorogenic, gallic and ellagic acids, as well as
galotannins have been also described.
OBJECTIVE: this work was designed to determine if any components of the
extracts has the ability to produce genotoxic effects in germ cells of Cenp:NMRI
mouse models using the abnormal shape of spermatozoa test.
METHODS: the lyophilized aqueous extract bark was given by oral gavages (500,
1000 and 2000 mg of total solids /kg bw) in three series of the classical protocol of
Wyrobeck and Bruce, in intervals of 24 hrs for 5 days.
RESULTS: in series I, the animals were sacrificed on day 4 after starting the
administration. In series II the animals were sacrificed on day 21 while in series III
the day of sacrificed was the 35th.
CONCLUSIONS: no cytotoxic effect was observed in the 3 series and in all doses
proved and only the highest dose of the extract in the series I provoked a slight
genotoxic effect when increase the percentage in the number of abnormal
spermatozoa.

Key words: Rhizophora mangle L., red mangrove, germinal cell test, plant extract,
genotoxicity.

RESUMEN

INTRODUCCIÓN: el extracto acuoso de Rhizophora mangle L. (mangle rojo), se


ha usado tradicionalmente en Cuba por su amplio espectro de propiedades
curativas: como astringente, hemostático, febrífugo y antifúngico. Los estudios
previos de caracterización química del extracto acuoso liofilizado de la corteza de la
planta revelaron que los taninos son los componentes principales, aunque también
se ha descrito la presencia de otros compuestos como las epicatequinas, el ácido
clorogénico, ácido gálico y ácido elágico, así como galotaninos.
OBJETIVO: el presente estudio fue diseñado para determinar si alguno de los
componentes del extracto tiene la capacidad para producir efectos genotóxicos en
células germinales de ratones Cenp:NMRI utilizando el ensayo de anormalidades de
la cabeza del espermatozoide.
MÉTODOS: el extracto liofilizado fue administrado por vía oral (500, 1 000 y 2 000
mg de material vegetal/kg) en 3 series del protocolo clásico de Wyrobeck y Bruce,
en intervalos de 24 h por 5 d consecutivos.
RESULTADOS: en la serie I los animales fueron sacrificados el dia 4 después de
iniciada la administración. En la serie II los animales fueron sacrificados el día 21,
mientras que en la serie III fueron sacrificados el día 35.
CONCLUSIONES: no se observó efecto citotóxico en las 3 series y en todas las
dosis probadas, y solamente la dosis mayor del extracto en la serie I provocó un
ligero efecto genotóxico al incrementar el porcentaje de espermatozoides
anormales.

Palabras clave: Rhizophora mangle L., mangle rojo, ensayo en célula germinal,
extracto de planta, genotoxicidad.

19
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)18-26

INTRODUCTION

The introduction in the clinical practice of newly discovered drugs from natural
sources should be submitted to pharmacological as well as toxicological studies
prior to clinical trials. Therefore, in order to estimate the risk associated to the use
of natural products, the study of genotoxicity, embriotoxicity and/or teratogenicity
should be conducted, together with conventional toxicological evaluation. Although
natural products have generally been regarded as a safe choice for the treatment of
different pathologies, some of them have been demonstrated to display mutagenic
effects. In this direction, it has described the induction of mutagenic effects in
Salmonella typhimuriun strains, by the aqueous or methanolic extracts obtained
from Brosimum gaudichaudii.1 Using the same assay, has similarly demonstrated
the occurrence of mutagenicity after exposure to a stem bark extract from Schinus
terebinthifoliusi.2 Also, it have been showed that the hydroalcoholic extract of
Punica granatum (Punicaceae) whole fruits, used in Cuban traditional medicine as
an effective drug for the treatment of respiratory diseases, is genotoxic when
tested both in vitro and in vivo assays that detect DNA damage at different
expression levels.3

In general, genotoxicity tests are carried out in order to identify if specific


compounds have the ability to interact with nucleic acids at low concentrations and
thus able to modify certain hereditary characteristics. These interactions may cause
a direct or indirect toxicity in the genetic materials of sexual cells, probably via liver
metabolism, which could in turn trigger a chain of events leading to carcinogenicity
or genetic alterations in successive generations.4

Red mangrove, Rhizophora mangle L., is a widely distributed tree in some low,
muddy and swamp areas of the Caribbean region. This specie has traditionally been
used in Cuban folk medicine due to its wide array of curative properties: astringent,
haemostatic, febrifuge and antifungal.5 Particularly, the aqueous extract obtained
from this plant has been demonstrated to exhibit antibacterial, wound healing,
antioxidant and gastric anti-ulcer activity and mouth mucosa healing properties.6-10
Another study has shown a remarkable COX-2 and sPLA2 inhibitory in vitro activity
in the aqueous extract and polyphenols of this plant.11 The chemical
characterization studies of the extract, tannins have revealed that are the main
components, although the presence of other compounds such as epicatechin,
catechin, clorogenic, gallic and elagic acids, as well as galotannins have been also
described. Moreover, this extract also appears to contain bound carbohydrates such
as xilose, ramnose, fucose, arabinose, mannose and galactose as well as saturated
and unsaturated long-chain fatty acids, essential oils and fitosterols.12

Taking in account all the above considerations, the aim of current paper was to
carry out a genotoxicity evaluation of the aqueous extract obtained from R. mangle
in male mice germ cells assay, using morphological criteria as toxicity endpoint.

METHODS

Animals

Experiments were performed using 8-12 weeks, Cenp:NMRI out bred, male mice,
provided by Centro para la Producción de Animales de Laboratorio (CENPALAB),
Havana, Cuba. Animals were kept at room temperature and room relative humidity
and exposed to the natural light-dark cycle. They were randomly distributed in

20
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)18-26

groups of 6 animals per dose in each treatment, and the standard rodent diet and
tap water were ad libitum. All the animal procedures reported here, were carried
out in accordance with the Cuban regulations on the protection of animals.13 The
experimental protocol was also revised by ethical committee and conducted
humanely.

Plant extract preparation

R. mangle specimens were authenticated by Department of Botany, National Center


of Animal Health (CENSA), Cuba, and a voucher sample 6539, HAJB was deposited
at the Herbarium of this Institution. The extract was gently supply by Dr. Luz María
Sanchez from Pharmacology Department of National Center of Animal Health
(CENSA), and the quality of each batch was carefully monitored by Quality
Assurance Department of CENSA.

Experimental design

Three different experimental series (referred as I, II and III) were designed to


evaluate the possible genotoxic effect of the aqueous extract of R. mangle. In all
cases, the extract was dissolved in saline solution (NaCl 0.9%) and given by oral
administration using 3 different dose levels (500, 1000 and 2000 mg of total
solids/kg b.w.). An equal volume of saline solution was considered as a negative
control group in all experimental series. In series I, the extract was administered
during 3 days within 24 hours-time interval and the animals were humanely
sacrificed on day 4 after starting the administrations. In series II, the extract was
also given once per day, but the treatments lasted 5 days and the animals were
sacrificed on day 21. In series III, the administrations of the extract were
conducted as in series II, but the animals were sacrificed on day 35.

Sperm Morphology Test

The test was performed according to the method described by Wyrobek and Bruce14
and Dobrzyriska and Gajewski.15 The animals were sacrificed by cervical dislocation
on days 4, 21 and 35 after the first injection, according to the different series
detailed previously. Both caudal epididymus were removed and placed in a Petri
plaque containing 1 mL of saline solution. The sperms were released after
mechanical disruption and washing of the epididymus. The sperms concentrations
in each sample were determined by spermatic counts on Newbauer chamber (DDR,
Germany). In addition, an aliquot of the sperm suspension was stained by 0.1 %
eosin. Briefly, a drop was taken and smeared on a clean slide, and 1000
spermatozoa of each mouse were analyzed in a DMLS microscope (Leyca,
Germany) with 100x amplification. The following abnormalities were scored: lacking
hook, amorphous and banana-shaped head.

Statistical analysis

Results of sperm count and morphology are presented as the mean ± standard
deviation (SD). Data of normal distribution and variance homogeneity were studied
by Kolmogorov-Smirnov and Bartlet tests, respectively. Treatments were compared
using ANOVA and Dunney´s post test. p < 0.05 was considered significant.

RESULTS

21
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)18-26

The effect of the oral administration of the aqueous extract of R. mangle in terms of
germ cells viability is presented in table 1. The spermatic count was statistically
similar in control animals and animals treated with the different dose (500; 1 000;
2 000 mg/kg b.w.) of R. mangle aqueous extract.

Results of the sperm morphology test, conducted in the three different


experimental series are shown in table 2. In experimental series I, the exposure to
the highest dose of the plant extract (2 000 mg/kg b.w.) produced an increase of
anomalous sperms, with prevalence of hook and banana type cells. However, the
effect was not observed after exposure to the lower dose of the plant extract (500
and 1 000 mg/kg). On the other hand, in experimental series II and III, no
increment in the frequency of appearance of anomalous head was registered after
exposure to the plant extract.

On the other hand, in series II and III we appreciated that none of the doses of the
aqueous extract (500, 1 000 and 2 000 mg/kg b.w.) induced variations in the
percentage of appearance of anomalous sperms when it is compared with the
values in the control group of mice treated with saline solution (NaCl 0,9 %).

DISCUSSION

From ancient times, plants have been used for medicinal purposes. Nowadays,
primary health care in 80 % of the world population basically relies on plant and
plant-derived products,16 mainly due to medicinal plants constitute the base of
health care systems in many societies and because the recovery of the knowledge
and practices associated with these plant resources are part of an important health
strategy in discovery of new medicines.17 However, plants compounds can also
have toxic effects in the human body, as they markedly differ from endogenous
substances.18

When evaluating the effect of the aqueous extract of R. mangle over the germinal
cells viability it was shown that it does not induce cytotoxicity on the sperm tides
that are in differentiation roads to sperms (spermatogenesis phase) or on the
sperms that are already formed at 4, 21 or 35 days, corresponding to experimental
series I, II and III respectively. Altogether, these results reveal that the plant
extract does not affect neither the viability of the primary and secondary
spermatocytes (meiosis phase) nor the viability of the spermatogonium (mitosis
phase).

The absence of toxicity observed in germinal cells after exposure to the aqueous
extract of the bark of R. mangle can be explained on the basis of its chemical
components. No toxic effects on in vivo models have been attributed to condensed
and hydrolysable tannins, phytosterols, semi volatile compounds and fatty acids,
which are constituents of R. mangle aqueous extract.12 Similarly, it has reported no
toxic effects on germs cells viability after exposure to limit dose of the extracts of
caisimón of anis (Piper auritum H.B.K) and majagua (Hibiscus elatus Sw), which
also contain tannins in their chemical composition. 19 In addition, no toxic effects
have been found for high doses (1000 and 2000 mg/kg) of the aqueous extract of
Mangifera indica L, which contains an important amount of polyphenolic
compounds.20

However, a significant increase in abnormal spermatozoa was observed in the


group administered with the higher dose of the plant extract within the
experimental series I, pointing out to a genotoxic effect on the germ cells,

22
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)18-26

particularly at the spermatogenesis phase. The finding could be related to certain


components of the extract such as hydrolysable tannins (e.g. gallic and ellagic
acids) or its metabolites able of exert toxicity particularly during the
spermatogenesis process.

Researchers have documented the in vitro cytotoxicity and genotoxicity induced by


ellagic and gallic acid (15-240 mM concentration range) as measured in culture of
B14 cell line.21 The results of this study showed that tannins could decrease the
viability of cells and their cytotoxicity was highest at the concentration of 60 mM.
Also the data obtained from the Comet assay also supported the ability of both
compounds to contribute to formation of DNA single-strand breaks. Although, both
chemical entities could be at least partially responsible for the mutagenic effect of
the R. mangle extract at high doses, we thinks that in this case we must be
cautious and careful because these elements are common in our diets.

On the other hand, the mutagenic effect of the extract could be also related to the
lacking of effective cell repair mechanisms at this stage or to the nature of the
damage, as in some cases no endogenous mechanism exists for its reparation. In
any case, the values of anomalous sperms observed at the higher dose of 2000
mg/kg fall below the values reported in similar studies by,19 even though they are
significant when compared to control group. Consequently, above results generates
questions that should be corroborated and discussed in further studies.

Current results show biggest susceptibility in the sperm tides cells, in disagreement
with previous approaches in which the late spermatogonial cells and/or early
primary spermatocytes appear to be the most susceptible.14,22 But in support of our
finding, researchers have also found the late sperm tides undergoing differentiation
process and the sperms already formed as preferable targets of the genotoxicity,
exerted by the independent and combined treatment of acryl amide and X-rays on
the germinal and somatic cells.15

The exposure to R. mangle aqueous extract lasting 21 and 35 days did not increase
the frequency of appearance of anomalous sperms, according to the data in
experimental series II and III. One line of thoughts, guided by results of Wyrobek
and Bruce,22 could lead us to conclude that R. mangle aqueous extract does not
induce DNA damage in germ cells on mitosis and meiosis stages. But, a second
view should be also considered, as certain genotoxicity of the extract was observed
in experimental series I at high doses. Therefore, it can be speculated the
occurrence of genotoxicity after exposure to R. mangle extract, which could be
generally repaired, except during certain conditions, such as those observed in
experimental series I. Above considerations could be perfectly permissible as strong
genetic cellular control exists in the organism designed to allow the minimal
quantity of mutations to be transmitted to progeny cells.

R. mangle (red mangrove) represents an ethno botanically relevant plant in Cuba,


traditionally used for different biomedical applications.5 It's variety of empirical uses
with different doses, frequencies of administration and duration of treatments,
make necessity to perform a complete set of toxicity studies. Current investigation
gives one step towards this general purpose and demonstrates the occurrence of
moderate genotoxic effects at doses 4 times higher than maximum therapeutic
dose.

ACKNOWLEDGEMENTS

23
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)18-26

The authors thank Dr. Adyari Fallarero for her helpful discussion and pertinent
advice.

REFERENCES

1. Varanda EA, Pozetti GL, Lourenco MV, Vilegas W, Raddi MS. Genotoxicity of
Brosimun gaudichaudii measured by the Salmonella/microsome assay and
chromosomal aberration in CHO cells. J Ethnopharmacol. 2002;81(2):257-64.

2. Carvalho MC, Barca FN, Agnez, LF, Medeiros SR. Evaluation of mutagenic activity
in an extract of pepper tree stem bark. Environ Mol Mutagen. 2003;42(3):185-91.

3. Sánchez-Lamar A, Fonseca G, Fuentes JL, Cozzi R, Cundari E, Fiore M, et al.


Assessment of the genotoxic risk of Punica granatum L. (Punicaceae) whole fruit
extracts. J Ethnopharmacol. 2008;12;115(3):416-22.

4. Wallace, Hayes A. Principles and Methods of Toxicology. Chapter 6. 2nd ed. New
York: Raven Press, Ltd; 1989.

5. Roig JT. Plantas medicinales, aromáticas y venenosas de Cuba. Ciudad de La


Habana: Editorial Científico-Técnica; 1988.

6. Rojas N, Coto O. Propiedades antimicrobianas de extractos de Rhizophora


mangle L. Rev Cubana Med Trop. 1978;30(3):181-7.

7. Sánchez L, Melchor G, Álvarez S, Bulnes C. Caracterización química y


toxicológica de una formulación cicatrizante de Rhizophora mangle L. Rev. Salud
Anim. 1998;20:69-72.

8. Sánchez L, Ruedas D, Gómez, BC. Gastric antiulcer effect of Rhizophora mangle


L. J Ethnopharmacol. 2001;77:1-3.

9. Berenguer B, Sánchez LM, Quílez A, López-Barreiro M, de Haro O, Gálvez J, et al.


Protective and antioxidant effects of Rhizophora mangle L. against NSAID-induced
gastric ulcers. J Ethnopharmacol. 2006;103(2):194-200.

10. De Armas E, Sarracent Y, Marrero E, Fernández O, Branford-White C. Efficacy of


Rhizophora mangle aqueous bark extract (RMABE) in the treatment of aphthous
ulcers: a pilot study. Curr Med Res Opin. 2005;21(11):1711-5.

11. Marrero E, Sánchez J, de Armas E, Escobar A, Melchor G, Abad MJ, et al. COX-2
and sPLA2 inhibitory activity of aqueous extract and polyphenols of Rhizophora
mangle (red mangrove). Fitoterapia. 2006;77(4):313-5.

12. Fernandez O, Capdevila JZ, Dalla G, Melchor G. Efficacy of Rhizophora mangle


aqueous bark extract in the healing of open surgical wounds. Fitoter. 2002;73:564-
68.

13. CENPALAB. Código Práctico para el Uso de los Animales de Laboratorio. La


Habana: CENPALAB; 1992.

24
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)18-26

14. Wyrobek A, Bruce W. Chemical induction of sperm abnormalities in mice. Proc


Natl Acad Sci (USA). 1975;72:4425-9.

15. Dobrzyriska M, Gajewski A. Induction of micronuclei in Bone Marrow and Sperm


Head Abnormalities after combined exposure of mice to low doses of X-rays and
acrylamide. Terat Carcinog Mutag. 2000;20:133-40.

16. Schuster BG. A new integrated program for natural product development and
the value of an ethnomedical approach. J Altern Complement Med. 2001;7(Suppl
1):S61-72.

17. Alviano DS, Alviano CS. Plant extracts: search for new alternatives to treat
microbial diseases. Curr Pharm Biotechnol. 2009;10(1):106-21.

18. Vidal A, Fallarero A, Vuorela P. Toxicological evaluation of plant extracts: is it


necessary? Recent progress in Medicinal Plants- Reviews series. Phytotherapeutics.
2005;10:1-13.

19. Remigio A. Evaluación genotóxica de seis extractos de plantas medicinales,


mediante ensayos in vivo en ratones [Tesis de Maestría]. Ciudad de La Habana:
Facultad de Farmacia y Alimentos, Universidad de La Habana; 2002.

20. Cancino L, Leiva A, Garrido G, Cossio A, Prieto E. Vimang: los efectos


antigenotóxico y modulador de las enzimas glutatión peroxidasa y glutatión-S-
transferasa. Rev Cubana Invest Biomed. 2001;20(1):48-53.

21. Labieniec M, GabryelakT. Effects of tannins on Chinese hamster cell line B14.
Mutat Res. 2003;39(1-2):127-35.

22. Wyrobek AJ, Bruce WR. The induction of sperm shape abnormalities in mice and
humans. Chemical Mutagens: Principles and Methods for their detection. New York:
A Hollander and FH de Serres Plenum Press; 1978. p. 257-85.

Recibido: 30 de mayo de 2009.


Aprobado: 15 de enero de 2010.

MSc. Deyanira Carnesoltas. Departamento de Farmacología, Instituto Nacional de


Oncología y Radiobiología. 29 y E, Vedado, CP 10400, Ciudad de La Habana, Cuba.
Correo electrónico: deya@infomed.sld.cu; neivys@fbio.uh.cu

25
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)18-26

26
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)27-37

ARTÍCULO ORIGINAL

Efecto protector del aceite esencial de Lippia alba


(Mill.) N.E. Brown sobre la toxicidad del mercurocromo
en raíces de Allium cepa L.

The protective effect of essential oil from Lippia alba (Mill)


N.E. Brown on the mercurochrome toxicity in roots of Allium
cepa L.

Antonia Paola VeraI; Jesús T. Olivero VII; Beatriz E. Jaramillo III


; Elena
StashenkoIV

I
Ingeniera en Alimentos. Grupo de Química Ambiental y Computacional, Facultad de
Ciencias Farmacéuticas, Universidad de Cartagena, Campus Zaragocilla. Cartagena,
Colombia.
II
Químico Farmaceútico. Doctor en Química. Docente. Grupo de Química Ambiental
y Computacional, Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Universidad de Cartagena,
Campus Zaragocilla. Cartagena, Colombia.
III
Doctora en Química. Docente. Grupo de Investigaciones Agroquímicas, Facultad
de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Cartagena, Campus Zaragocilla.
Cartagena, Colombia.
IV
Doctora en Química. Docente. Escuela de Química, Facultad de Ciencias, Centro
de Excelencia CENIVAM, Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga,
Colombia.

RESUMEN

INTRODUCCIÓN: dentro de la gran variedad de recursos de origen natural y que


diversos estudios reportan propiedades medicinales, se encuentra la planta de
Lippia alba (Mill.) N.E. Brown; es un arbusto aromático que pertenece a la familia
Verbenaceae, originaria de América tropical. Conocida en Colombia como pronto
alivio. Presenta numerosas propiedades medicinales como antiespasmódica,
carminativa, digestiva, diurética, expectorante, laxante, sedante, somnífera,
sudorífica, antimicrobiana, antioxidante, antiulcerosa y anticonvulsivante.
OBJETIVO: se evaluó el efecto protector del aceite esencial obtenido de tallos y

27
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)27-37

hojas frescas de L. alba sobre la toxicidad del mercurocromo en raíces de A. cepa.


El mercurocromo a 10, 250 y 500 µM mostró efecto tóxico sobre las células
meristemáticas de A. cepa. El aceite a 100 µM, produjo un efecto protector
demostrado por la disminución de AC y aumento de la longitud y peso de las raíces
expuestas a mercurocromo 10 y 500 µM.
MÉTODOS: los parámetros evaluados fueron alteración del índice mitótico,
inhibición del crecimiento radicular e inducción de aberraciones cromosómicas en
ausencia y presencia del aceite esencial.
RESULTADOS: el mercurocromo a 10, 250 y 500 µM mostró efecto tóxico sobre
las células meristemáticas de A. cepa. El aceite a 100 µM, produjo un efecto
protector demostrado por la disminución de aberraciones cromosómicas, así como
aumento de la longitud y peso de las raíces expuestas a mercurocromo 10 y 500
µM.
CONCLUSIONES: los datos presentados en esta investigación mostraron que
disminuyó la aparición de aberraciones cromósomicas y cambios morfológicos
producidos por la exposición de células meristemáticas de A. cepa a mercurocromo,
lo cual indica un efecto protector o antigenotóxico del aceite esencial de L. alba.

Palabras clave: aceite esencial, Allium cepa, células meristemáticas, crecimiento


radicular, efecto protector, genotoxicidad, índice mitótico, Lippia alba Mill N.E.
Brown, mercurocromo.

ABSTRACT

INTRODUCTION: within the great variety of natural resources and that different
studies report its medicinal properties, is the Lippia alba (Mill) N.E. brown plant
which is a aromatic bush belonging to Verbenaceae family to come from tropical
America. Known in Colombia as soon relieve, it has many medicinal properties as
antispasmodic, carminative, digestive, diuretic, expectorant, laxative, sedative,
somniferous, sudoriferous, antimicrobial, antioxidant, antiulcerative and
anticonvulsant.
OBJECTIVE: authors assessed the protective effect of essential oil obtained from
stem and fresh leaves of L. alba on the mercurochrome toxicity on A. cepa roots.
Mercurochrome (10, 250 and 500µM showed a toxic effect on the meristic cells of
A. cepa. Oil (100 µM) had a protective effect demonstrated by AC decrease and an
increase of the length and weight of roots exposed to mercurochrome (10 and 500
µM). METHODS: the parameters assessed include the mitotic rate alteration,
radicular growth inhibition and chromosome induction in the absence and in the
presence of essential oil.
RESULTS: mercurochrome (10, 250 and 500 µM had a toxic effect on meristic cells
from A. cepa. Oil (100 µM) had a protective effect demonstrated by decrease of
chromosomal aberrations, as well as an increase of length and weight of roots
exposed to mercurochrome (10 and 500 µM.
CONCLUSIONS: data showed in present research suggest that there was a
decrease of chromosomal aberrations appearing due to exposition of A. cepa
meristic cells to mercurochrome indicating a protective or anti-genotoxic effect of
essential oil of L. alba.

Key words: essential oil, Allium cepa, meristic cells, radicular growth, protective
effect, genotoxicity, mitotic rate, Lippia alba Mill N.E. Brown, mercurochrome.

28
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)27-37

INTRODUCCIÓN

El desarrollo global en las últimas décadas ha estado caracterizado por un


incremento en la utilización de sustancias químicas tóxicas asociadas con diferentes
tipos de actividades (industrial, urbana, hospitalaria, comercial y agrícola.1 Los
bioensayos surgen como un instrumento alternativo y que complementa los
tradicionales análisis químicos para la determinación de toxicidad de muestras
ambientales.2 Estos pueden auxiliar en la evaluación de los efectos a la salud
(toxicidad humana y animal) y de los efectos ecológicos, de millares de sustancias
químicas tóxicas que son introducidas por varias vías en el ambiente y permiten su
aplicación en programas de monitoreo en la evaluación de la toxicidad.3 Entre ellos,
los realizados con plantas presentan especies representativas de los
agroecosistemas hortícolas, uno de los más empleados es la prueba con Allium
cepa.4,5 Hoy día existe una variedad de productos de uso humano que contienen
como principio activo componentes tóxicos, tal es el caso del mercurocromo,
nombre comercial de la merbromina y usualmente de tinturas hechas con
merbromina y alcohol o agua (merbromina 2 %), la cual es una sal disódica
órgano-mercúrica fluorescente, empleada en medicina por sus propiedades
antisépticas hace más de 60 años.6 Pocos son los reportes que evidencian su
toxicidad,6 existe la necesidad de conocer estos daños y buscar componentes
naturales, como alternativas que los contrarresten. Dentro de la gran variedad de
recursos de origen natural y que presenta diversos estudios reportados como
propiedades antioxidantes, está el aceite esencial obtenido de la planta L. alba
(Mill.) N.E. Brown; es un arbusto aromático que pertenece a la familia
Verbenaceae, originaria de América tropical. Conocida en Colombia como pronto
alivio, entre sus numerosas propiedades terapéuticas pueden citarse su utilidad
antiespasmódica, carminativa, digestiva, diurética, expectorante, laxante, sedante,
somnífera, sudorífica, antimicrobiana, antioxidante, antiulcerosa y
anticonvulsivante.7-9

El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto protector del aceite esencial de L.
alba sobre la toxicidad del mercurocromo, al aplicar la prueba de Allium cepa, por
causa de las numerosas propiedades reportadas de este aceite; además, estudios
indican que este ensayo es un biomonitor adecuado tanto para el análisis de
toxicidad como de genotoxicidad.5

MÉTODOS

Se emplearon plantas superiores (A. cepa) como sistema biológico, en las cuales la
observación de aberraciones cromosómicas constituye el principal método de
análisis.

Determinación de la concentración tóxica y el efecto genotóxico del mercurocromo


en meristemos de Allium cepa. Cultivo celular

Cebollas blancas (A. cepa) de 2,5 cm de diámetro, secas y sin formación de hojas
y(o) raíz, fueron adquiridas y trasladadas al laboratorio para ser sometidas a los
procesos de limpieza y adecuación correspondientes. Los bulbos fueron colocados
en vasos plásticos transparentes con agua potable, iluminación directa y

29
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)27-37

temperatura entre 24 y 25 °C; se realizó cambio total del agua cada 24 h hasta
culminar el período de estimulación de 72 h, se alcanzó así, meristemos radículares
con longitudes entre 1,5 y 2,5 mm.

Prueba toxicológica

Obtenidas las longitudes de las raíces deseadas, se constituyeron los grupos de


trabajo: control negativo (agua potable), control positivo (cadmio 22,5 µM) y
mercurocromo 0,01, 0,1, 1, 10, 50, 100, 250 y 500 µM. El tóxico empleado
(mercury dibromofluorescein disodium salt), se obtuvo de Sigma Aldrich, cada
ensayo se hizo por triplicado, período de experimentación de 72 h y renovación
total durante este período de las soluciones a evaluar.

Prueba citológica: fijación-coloración-montaje-medición

Ápices radiculares de cebolla blanca cortados 2 mm antes de la cofia, se tomaron


en cada intervalo de tiempo correspondiente (24 a 72 h); estos fueron sometidos a
ácido clorhídrico 1 N, durante 10 min. Los ápices fueron retirados del ácido y
colocados en láminas portaobjetos donde les fue agregado a cada uno fucsina
básica (10 min), se adicionó un cubreobjeto para realizar el aplastamiento
mecánico llamado también squash y quedaron así listas las preparaciones
citológicas para ser observadas. Aproximadamente 3 000 células se analizaron por
grupo de tratamiento, se determinaron a su vez las fases mitóticas y las
aberraciones (fragmentos puentes y cromosomas aislados).

Evaluación del efecto protector del aceite de Lippia alba

El aceite esencial de L. alba utilizado en este estudio fue suministrado por el Centro
de Excelencia CENIVAM (Universidad Industrial de Santander).

Prueba toxicológica

Los grupos de trabajo fueron: control negativo (dimetil sulfóxido: DMSO), control
positivo (Cadmio: Cd 22,5 µM), soluciones de mercurocromo (10 y 500 µM) y las
mezclas de mercurocromo (10 y 500 µM) más el aceite de L. alba (100 µM).

Análisis estadístico

Los datos obtenidos de los bioensayos son presentados como las medias ± error
estándar de la media (SEM), para un mínimo de 3 experimentos realizados por
triplicado. Las medias para los marcadores evaluados en las diferentes
concentraciones utilizadas se compararon mediante ANOVA, previa revisión de la
normalidad y de varianza, con el empleo de Kolmogorov-Smirnov y Barlett. Para
todos los casos el nivel de significación a utilizar fue p< 0,05.

RESULTADOS

Al evaluar mercurocromo a 10 y 500 µM en relación con el índice mitótico de las


raíces (Fig. 1), se encontró que tanto a las 24 como a las 72 h de exposición la
concentración de 10 µM no presentó diferencia significativa con el control negativo
(DMSO); por el contrario, sí se pudo observar un efecto tóxico del mercurocromo a
500 µM.

30
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)27-37

En la figura 2, la solución de mercurocromo a 500 µM no mostró aberraciones, a


diferencia de la concentración 10 µM, la cual presentó diferencia significativa con el
control negativo. La adición del aceite (100 µM) a mercurocromo de 10 µM,
presentó diferencia significativa comparada con los valores obtenidos para esta
misma concentración de mercurocromo sin el aceite, tanto a las 24 como a las 72 h
de exposición.

El efecto protector del aceite esencial de L. alba sobre la toxicidad producida por el
mercurocromo sobre el crecimiento de la raíz (Fig. 3), mostró que a las 24 h la
concentración de 10 µM de mercurocromo no presentó diferencia significativa
cuando se comparó con el DMSO, lo cual indicó ausencia del efecto tóxico del
mercurocromo a esta concentración sobre el crecimiento en longitud de la raíz. Sin
embargo, a las 72 h, se presentó una moderada actividad tóxica (p< 0,01). Como
se puede observar en la figura 3, al adicionar el aceite se presenta una diferencia
significativa al comparar los resultados obtenidos para el mercurocromo 10 µM, con
aquellos obtenidos para la mezcla de mercurocromo 10 µM más el aceite 100 µM, lo
cual significa un efecto protector del aceite. Para la concentración de 500 µM de
mercurocromo, una diferencia significativa se observó (p< 0,001) cuando se
comparó con el DMSO 0,5 %; se corroboró el efecto inhibidor del crecimiento
producido por el mercurocromo como se indicó previamente en este estudio. La
adición del aceite esencial de L. alba 100 µM no produjo diferencia significativa a las
24 h, cuando se compararon los resultados obtenidos por la concentración de 500
µM de mercurocromo solo con los de la mezcla de mercurocromo 500 µM más el
aceite esencial; esto indica ausencia de efecto protector. Sin embargo, a las 72 h sí
se presentó una diferencia significativa que permite sugerir un efecto protector
importante contra la toxicidad del mercurocromo, ejercida por el aceite esencial de
L. alba.

Como se puede observar, los resultados obtenidos a las 24 y 72 h de exposición de


las raíces al mercurocromo, antes y después de adicionar el aceite de L. alba, son
muy similares (Fig. 4). Lo anterior significa que el aceite no incrementa su actividad
protectora a través del tiempo, en relación con el peso de la raíces, a diferencia de
lo que se observó en este estudio para el caso del crecimiento en longitud de estas.

DISCUSIÓN

De acuerdo con los resultados obtenidos, las alteraciones físicas como ganchos,
nódulos, formación de raíces laterales, adelgazamiento y ablandamiento estas,
encontradas en las raíces tratadas con mercurocromo a las concentraciones de 10,
50, 100, 250 y 500 µM, coinciden con estudios realizados en los cuales fue
empleado cadmio como agente genotóxico;10 lo anterior puede explicarse porque el
cadmio puede ser acumulado por las plantas, principalmente en las raíces y hojas,
lo cual produce desórdenes en su fisiología e inhibe el crecimiento y afecta su
morfología, por competir bioquímicamente con metales esenciales como el Fe2+,
Mn2+, Zn2+ y Ca2+ en la raíz, así como disminuye la concentración de clorofila hasta
60 % en las hojas.11 Los daños presentados en el peso y la longitud de las raíces de
A. cepa expuestas a diferentes concentraciones de mercurocromo a lo largo de este
estudio fueron visibles a concentraciones de 10 y 500 µM, a diferencia de las raíces
expuestas al control negativo (DMSO), las cuales mostraron un crecimiento y peso
normal con el pasar del tiempo, de esta manera se corroboró el efecto tóxico del
mercurocromo sobre su crecimiento; estos resultados permiten establecer
similitudes con reportes de otros autores, quienes establecieron alteraciones con
otras sustancias tóxicas en otros cultivos celulares, reflejado por un bloqueo en el
crecimiento de las raíces de diferentes plantas como el género Helianthus,12

31
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)27-37

Hordeum vulgares,13 Z. mays.14 De igual forma, Fusconi reportó resultados


similares utilizando Cd como agente genotóxico, él mostró que este metal causó
una inhibición en el crecimiento de las raíces de Pisum sativum, cuando observó su
crecimiento en soluciones de cadmio a 250 µM, después de 24 h de tratamiento.15

La inhibición en longitud de las raíces observadas en este estudio puede explicarse


quizás por mecanismos relacionados con el funcionamiento de la membrana
plasmática, y que involucran diferentes especies químicas, todas ellas de
importancia en la fisiología vegetal, como el cinc (Zn2+), magnesio (Mg2+) y al
calcio (Ca2+). Las bajas concentraciones de iones cinc favorecen un aumento de la
autooxidación de la membrana plasmática, órgano en el cual están ubicados los
principales sitios de selectividad en la adquisición de cationes y aniones, que
provoca graves perturbaciones del ambiente celular; en consecuencia, dan un
tránsito desordenado de elementos metálicos o metaloides, que conducen
finalmente a la inactivación de enzimas específicas en la síntesis de proteínas y de
ARN,16 responsables directos del desarrollo de las raíces.

El análisis microscópico para las alteraciones cromosómicas realizado a las raíces de


A. cepa, durante su exposición a las diferentes concentraciones de mercurocromo,
fueron dadas durante las etapas del ciclo celular correspondientes a la metafase y
anafase, lo cual indica puentes cromosómicos, cromosomas aislados y
fragmentados como los daños genéticos más frecuentes; resultados que se apoyan
en estudios realizados por Lazutka y otros.17 Posiblemente, los daños genotóxicos
identificados en el presente estudio son resultado de la generación de especies
reactivas de oxígeno, durante las reacciones de reducción y oxidación que sufren
los metales pesados en el interior de las células y por la interferencia en los
procesos de reparación y replicación del ADN.18 Una vez incorporados estos metales
a los tejidos, se bioacumulan y son capaces de reaccionar con moléculas orgánicas,
que presenten en su estructuras grupos sulfhidrílos y, en menor medida, radicales
amino, fosfato, carboxilo, imidazol e hidroxilo, los cuales están presentes en
enzimas, proteínas esenciales y ácidos nucleicos.19 Los resultados expuestos
sugieren que el aceite esencial de Lippia alba ejerce un efecto protector sobre la
disminución en la presencia de aberraciones cromosómicas, peso y longitud de las
raíces de Allium cepa expuestas a mercurocromo 10 y 500 µM y a Cd a 22,5 µM.

El aceite de L. alba a la concentración de 100 µM, no produjo alteraciones sobre las


células meristemáticas de A. cepa, a pesar de que para la carvona, componente
principal del aceite, se ha reportado efecto mutagénico débil en la prueba de Ames.
Por el contrario, disminuyó la aparición de aberraciones cromósomicas (puentes
cromosómicos, cromosomas fragmentados y aislados) y cambios morfológicos
(adelgazamiento de las raíces) producidos por la exposición de células
meristemáticas de A. cepa a mercurocromo 10 µM, lo que indica un efecto protector
o antigenotóxico del aceite de L. alba.

AGRADECIMIENTOS

A la Universidad de Cartagena, CENIVAM-Universidad Industrial de Santander,


COLCIENCIAS.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

32
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)27-37

1. Ronco A, Gagnon P, Díaz M, Arkhipchuk V. Overview of results from the watertox


intercalibration and environmental testing phase II program: P.1; Statistical
analysis of blind simple testing. J Environm Toxicol. 2002;17:232-40.

2. Arkhipchuk V, Garanko N. A novel nucleolar biomarker in plant and animal cells


for assessment of substance cytotoxicity. J Environ Toxicol. 2002;17:187-94.

3. CETESB. Bioensaios Microbianos Aplicados no Controle de Contaminantes Tóxicos


Ambientais. Serie Didáctica, PROCOP; 1991. p. 1-75.

4. Turkoglu S. Evaluation of genotoxic effects of sodium propionate, calcium


propionate and potassium propionate on the root meristem cells of Allium cepa.
Food Chem Toxicol. 2008;46:2035-41.

5. Yi H, Wu L, Jiang L. Genotoxicity of arsenic evaluated by Allium-root


micronucleus assay. Science Total Environ. 2007;383:232-6.

6. Ayala J, Nieto C, Santana C, Urbón A, Gracias R. Accidental oral mercurochrome


poisoning. Anales de Pediatría. 2000;52:479-81.

7. Stashenko E, Jaramillo B, Martínez J. Comparison of different extraction methods


for the analysis of volatile secondary metabolites of Lippia alba (Mill.) N.E. Brown,
grown in Colombia, and evaluation of its in vitro antioxidant activity. J Chromatogr
A. 2004;1025:93-103.

8. Stashenko E, Jaramillo B, Martínez J. Comparación de la composición química y


de la actividad antioxidante in vitro de los metabolitos secundarios volátiles de
plantas de la familia Verbenaceae. Rev Acad Colomb Cienc. 2003;27(105):579-97.

9. Pascal M, Slowing K, Carretero E, Sánchez D, Villar A. Lippia: traditional uses,


chemistry and pharmacology: a review. J Ethnoparmacol. 2001;76:201-14.

10. Wojcik M, Tukendorf A. Cd-tolerance of maize, rye and wheat seedlings. Acta
Physiol Plant. 1999;21:99-107.

11. Zoghlami L, Djebali W, Chaib W, Ghorbel M. Modification physiologiques et


struc-turales induites par l'interaction cadmium-calcium chez la tomate
(Lycopersicon esculentum). C R Biologies. 2006;329:702-71.

12. Chakravarty B, Srivastava S. Toxicity of some heavy metals in vivo and in vitro
in amsira. Mutation Res. 1992;283:287-94.

13. Zhang Y, Yang X. The toxic effects of cadmium on celldivision and chromosomal
morphology of Hordeum vulgare. Mutation Res. 1994;312:121-6.

14. Andrade L, Campos J, Davide L. Cytogenetic alterations induced by SPL (spent


potliners) in meristematic cells of plant bioassays. Ecotoxicol Environ Saf.
2008;71:706-10.

15. Fusconi A, Repetto O, Bona E, Massa N, Gallo C, Dumas-Gaudot E, et al. Effects


of cadmium on meristem activity and nucleus ploidy in roots of Pisum sativum L. cv
Frisson seedlings. Environ Exp Botany. 2006;58:253-60.

16. WHO. "Methylmercury". Environmental Health Criteria 101. Geneva,


Switzerland: Word Health Organization; 1990.

33
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)27-37

17. Lazutka J, Stapulionyte A, Bjerketvedt D, Odland A. Seasonal variation in the


frequency of abnormal anaphases and mitotic index values in wild populations of
herb-Paris (Paris quadrifolia L., Trilliaceae): implications for genetic monitoring. Mut
Research. 2003;534:113-22.

18. Hartwig A. Current aspects in metal Genotoxicity. Biometals. 1995;8:3-11.

19. Carrascal M, Cano M, Ramos V, Arenas C. Contenidos en As, Cd, Pb, Cu y Zn en


músculo e hígado de liebres (Lepus europaea) capturadas en el corredor verde del
guardiamar. Rev Toxicicol. 2005;22(1):19-25.

Recibido: 27 de octubre de 2009.


Aprobado: 30 de enero de 2010.

Ing. Antonia Paola Vera Ospina. Grupo de Química Ambiental y Computacional,


Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Universidad de Cartagena, Campus
Zaragocilla. Cartagena, Colombia. Correo electrónico: beatrizjaramilloc@yahoo.com

34
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)27-37

35
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)27-37

36
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)27-37

37
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)38-45

ARTÍCULO ORIGINAL

Estudios preliminares para el establecimiento del


cultivo de Tagetes lucida Cav.

Preliminary studies for Tagetes lucida Cav. culture


establishment

Lérida Acosta de la LuzI; Isabel Hechevarría SosaII; Carlos Rodríguez


FerradáII

I
Doctora en Ciencias Agrícolas. Investigadora Titular. Centro de Investigación y
Desarrollo de Medicamentos (CIDEM). Estación Experimental de Plantas Medicinales
"Dr. Juan Tomás Roig". Ciudad de La Habana, Cuba.
II
Técnico Medio Agrícola. CIDEM. Estación Experimental de Plantas Medicinales "Dr.
Juan Tomás Roig". Ciudad de La Habana, Cuba.

RESUMEN

INTRODUCCCIÓN: Tagetes lucida Cav. se ha cultivado en Cuba en jardines por la


belleza de su follaje, pero para su explotación con fines medicinales se requiere
establecer su cultivo.
OBJETIVO: determinar preliminarmente los parámetros agrícolas fundamentales
que brinden la información necesaria para orientar los experimentos que
proporcionen la introducción al cultivo de T. lucida.
MÉTODOS: propagación de la especie mediante multiplicación sexual y asexual por
estacas, establecimiento de los estaquilleros y porcentaje de estacas enraizadas,
así como los relativos al cultivo: determinación del método de plantación en
canteros de un 1 m de ancho, colocar 2 y 3 hileras de plantas y distanciamiento
entre ellas de 30 y 40 cm; la evaluación de las mejores variantes se realizó
mediante los resultados obtenidos en 2 cosechas de follaje. Se llevó paralelamente
otro experimento preliminar relacionado con la distancia entre plantas, donde las
estacas enraizadas se colocaron en 2 hileras y el distanciamiento fue de 30 y 50 cm
entre plantas y se evaluaron 6 recolecciones de follaje.
RESULTADOS: las semillas no germinaron, bajo nuestras condiciones, la
multiplicación de T. lucida se debe efectuar mediante estacas de yemas terminales
obtenidas de ramas jóvenes de plantas madres seleccionadas que han sido podadas

38
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)38-45

con anterioridad, con lo que se logran altos porcentajes de estacas enraizadas y


que puedan llevarse a cultivo a pleno sol, en un período de 25 a 30 d. Su cultivo
mediante la plantación de 3 hileras de plantas por canteros con distanciamiento
entre ellas de 30 cm, resultó la más adecuada, se determinó que en la segunda
cosecha se duplican los rendimientos y que continúan incrementándose hasta la
sexta recolección, donde los valores comienzan a disminuir y las plantas aparecen
con alta proporción de tallos lignificados, lo que sugiere se haga una poda baja
buscando obtener nuevos brotes o eliminar la plantación, aspecto que será
estudiado ulteriormente.
CONCLUSIONES: estos resultados sirven de base para los experimentos
posteriores con vista a determinar la agrotecnología de esta especie de interés por
sus propiedades medicinales.

Palabras clave: Tagetes lucida, introducción a cultivo, agrotecnología,


multiplicación sexual, multiplicación asexual, método de plantación, distanciamiento
entre plantas.

ABSTRACT

INTRODUCTION: Tagetes lucida Cav. has been cultured in Cuba in gardens due to
the beauty of its foliage, but to exploitation for medicinal aims it is necessary to
establish its culture.
OBJECTIVE: to determine before the fundamental agricultural parameters together
with the necessary information to direct the experiment supplying the introduction
to T. lucida culture.
METHODS: authors used the species spreading by sexual multiplication and
asexual by stakes, the establishing of the stretch with pegs and the percentage of
rooted stakes, as well as the processes relative to culture: determination of 1 m
wide planting in plots, to place 2 and 3 plant rows and a 30 and 40 cm distance
among them; the assessment of the better variants was carrying out by results
obtained in two foliage harvests. In parallel we made another preliminary
experiment related to the distance among plants, where the rooted stakes were
placed in two rows and the distance was of 30 and 50 cm among plants assessing 6
foliage harvests.
RESULTS: under our conditions, seeds no germinate; multiplication of T. lucida
must be carried out by terminal buds stakes obtained from young branches from
the prior pruned selected mother plants achieving high percentages of rooted
stakes that my be cultured in broad daylight during 25 to 30 days. Its culture by
means of three row plantation by plots separated 30 cm was the better method and
authors determined that in the second harvest yields are duplicate and remain
increasing until the sixth harvest, where values decrease and the plants have a high
ratio of lignified sprouts, suggesting the need of a low pruning looking for new buds
or to eliminate the plantation, a feature that will be subsequently studied.
CONCLUSIONS: these results are the basis for latter experiments to determine the
agro-technology of this species due to its medicinal properties.

Key words: Tagetes lucida, introduction to culture, agro-technology, sexual


multiplication, plantation method, distance among plants.

39
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)38-45

INTRODUCCIÓN

Tagetes lucida Cav., sin. T. florida Swartz, T. schediana Less., de la familia


Asteraceae, es conocida comúnmente en Guatemala, Honduras, México, Costa Rica,
entre otros países, como anisillo, pericón, hierbanís, hierba de San Juan. Sus
orígenes se refieren a varias regiones de Mesoamérica, forma parte de la
vegetación natural en campos abiertos y orillas de bosques de pino y encino; se le
encuentra distribuida desde el noroccidente de México hasta Honduras.1-3

En las prácticas tradicionales y locales se usan las flores y hojas en infusión, en


diversos problemas gastrointestinales (diarreas, disentería, cólicos, flatulencias,
parasitismo intestinal), para aliviar el parto y dolores menstruales, hepatitis,
tratamiento de la anemia e incluso para combatir el paludismo; se adiciona que es
útil en afecciones nerviosas.2,4

Existen reportes sobre estudios etnofarmacológicos realizados en México, donde se


le menciona como una planta que cura la gente loca y asustada y que fue descrita
por Sahún como una planta que adormece y es usada para el sacrificio de
prisioneros. En las principales fuentes precolombinas de México y Guatemala es
conocida como hierba adivinatoria, medicinal, mística, religiosa y más
recientemente como una planta que produce todo tipo de sensaciones, desde
euforia, hasta visiones.5,6

Estos reportes más el uso tradicional que se le da en algunos municipios de La


Habana como planta utilizada fundamentalmente con fines sedantes, hizo a los
autores del presente trabajo considerar la posibilidad de su cultivo en el país para
este empleo.

Aunque la planta se ha cosechado tradicionalmente de forma silvestre en sus


lugares de origen y en Cuba, por la hermosura de su follaje, se ha cultivado a
escala de jardín, se requiere establecer su cultivo para su explotación con fines
medicinales.

En tal sentido, se propuso realizar algunos experimentos con el cultivo de esta


planta en suelo ferralítico rojo hidratado (Ferralsols), en la Estación Experimental
de Plantas Medicinales Dr. Juan Tomás Roig, y cuyos resultados puedan orientar
hacia donde dirigir los experimentos agrícolas que proporcionen establecer la
agrotecnología.

MÉTODOS

Se determinaron aspectos relacionados con la propagación de la especie:


multiplicación sexual y asexual por estacas; para el estudio se hizo un semillero en
el local de propagación de la citada Estación en marzo de 2007, se utilizaron
semillas provenientes de una planta ya establecida en este local, posteriormente,
en noviembre de 2008 se efectuaron pruebas de germinación al nivel de
laboratorio, se utilizaron semillas que se sumergieron en agua para emplear las que
fueran al fondo del recipiente

De la misma planta de la que se habían obtenido las semillas se cortaron ramas, se


hicieron estacas de las yemas terminales y de las partes intermedias y se plantaron

40
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)38-45

en estaquilleros, en áreas preparadas con zeolita y con tierra solamente; se


mantuvo en un adecuado estado de humedad, riegos frecuentes y ligeros durante
todo el período.

Establecimiento de plantas madres

Estacas enraizadas en las naves de propagación fueron llevadas a campo abierto, a


los canteros del vivero coleccional de la Estación; a los 6 meses de edad se probó
su utilización como plantas madres. Se hicieron estacas de yemas terminales de
plantas madres florecidas y de plantas madres que se cortaron a 10 cm del suelo;
alrededor de los 40 d se tomaron los renuevos para preparar las estacas de yemas
terminales.

Establecimiento de los estaquilleros

Se utilizaron estacas de yemas terminales, las que se plantaron en los meses


siguientes: septiembre y noviembre de 2007; abril, mayo, junio y agosto de 2008;
se evalúo el porcentaje de las que enraizaron en cada una de las fechas.

Aspectos relacionados con el cultivo. Determinación del método de plantación

En julio de 2007 se plantaron estacas enraizadas, en canteros de 1 m de ancho, a


pleno sol, donde se colocaron 2 y 3 hileras de plantas y distanciamiento entre ellas
de 30 y 40 cm. Para la evaluación de las mejores variantes se tomaron en
consideración los rendimientos de 2 cosechas de follaje, la primera efectuada a los
4 meses y medio del trasplante (noviembre de 2007) y la segunda 4 meses
después (marzo de 2008).

Paralelamente, fue llevado a cabo otro experimento preliminar relacionado con la


distancia entre plantas; el trasplante se realizó el 15 de octubre de 2007 en
canteros de 1 m de ancho dividido en parcelas de 4 m, las estacas enraizadas se
colocaron en 2 hileras y el distanciamiento entre plantas fue de 30 y 50 cm. Se
evaluaron 6 recolecciones de follaje, antes del corte se midieron las plantas para
determinar la altura alcanzada en el período.

Una muestra se encuentra depositada en el Herbario de la Estación Experimental de


Plantas Medicinales ROIG 4781.

RESULTADOS

Aun cuando el suelo del semillero permaneció con suficiente humedad, ninguna de
las semillas germinó, solo en las pruebas de laboratorio se alcanzó que una semilla
lo lograra, la que había ido al fondo del recipiente por ser los aquenios más pesados
y, consecuentemente, tener mayor posibilidad de germinar; las restantes que
quedaron flotando en la superficie resultaron vanas

En relación con la multiplicación por estacas, se obtuvo un alto porcentaje de


enraizamiento en cualquiera de los lechos utilizados, pero siempre menor en las
estacas preparadas de las partes intermedias de las ramas.

De igual modo, se observó además que cuando las estacas se prepararon de


plantas madres florecidas, más de 83 % no enraizaron, en tanto que cuando se

41
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)38-45

tomaron los renuevos de las plantas madres para preparar las estacas de yemas
terminales, el porcentaje de adaptación fue de 100 %.

Respecto a los porcentajes de estacas enraizadas en las diferentes fechas en que se


establecieron estaquilleros, se observó que en las de septiembre, casi 100 %
enraizaron; en las de noviembre, alrededor de 85 % de las estacas murieron, las
plantas madres estaban en estado de floración; en las de abril, también alrededor
de 100 % enraizaron, las plantas madres tenían unos 30 d de podadas; en las de
mayo, enraizaron 81 %, las plantas madres tenían aproximadamente 60 días de
podadas; en las de junio, enraizó 96,7 %, se utilizaron renuevos obtenidos de
plantas que llevaban 35 d de podadas, en tanto que en las de agosto, enraizó 64,6
%, las plantas madres presentaban ramas muy lignificadas.

No se llevaron a cabo estaquilleros en el período diciembre-marzo (período


invernal) porque las plantas madres tenían poco desarrollo y permanecían en
floración.

En cuanto a los estudios relacionados con el distanciamiento, buscando que esta


planta, la cual es muy ramificada, mantenga su crecimiento erecto, se observó en
el primero de ellos, que las plantas en el momento de las cosechas presentaron
estado de floración y que alcanzaron una altura promedio entre 46 y 52 cm, y el
rendimiento de follaje fresco como aparece en la tabla 1.

Se determinó que los rendimientos se duplican en la segunda cosecha, que hay


mayores rendimientos cuando se utilizan 3 hileras de plantas por canteros y que los
valores de rendimientos muestran pocas diferencias entre los distanciamientos
entre plantas (tabla 1).

En el otro estudio realizado se obtuvieron los resultados que aparecen en la tabla 2.


De forma general se pudo observar que en la segunda cosecha se duplicaron los
rendimientos y continuaron incrementándose hasta la sexta recolección, en que
comienzan a disminuir y las plantas aparecen con alta proporción de tallos
lignificados.

DISCUSIÓN

En la bibliografía se recoge que la multiplicación de esta planta es por semillas y


como ellas presentan alto porcentaje de semillas vanas, aproximadamente 85 % y

42
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)38-45

muy bajo porcentaje de germinación, recomiendan como método para la


reproducción por semillas hacer su inmersión en agua, para lograr que de 15 % de
las semillas viables seleccionadas se obtenga un porcentaje de germinación entre
30 y 40 %.1,4,7

En nuestros estudios se comprobó que la especie presenta altos porcentajes de


semillas vanas y que la adecuada propagación de esta especie se debe realizar de
forma vegetativa, con la utilización de estacas de yemas terminales, con lo que se
garantizan altos porcentajes de enraizamiento, hasta de 100 %, en un período de
25 a 35 d, si se utilizan renuevos obtenidos de plantas madres que se hayan
podado con anterioridad.

En estudios realizados en Guatemala se hace referencia a su propagación mediante


estacas tanto de yemas terminales como de partes intermedias, siempre que se
mantengan con adecuada humedad y se obtengan de plantas madres vigorosas,
que hayan sido podadas y luego de 45 a 50 d se hagan las estacas, con lo que han
logrado buen porcentaje de estacas enraizadas en un período de 25 a 35 d.8

Respecto al distanciamiento entre plantas los estudios demostraron que los mejores
resultados se obtuvieron con la plantación de 3 hileras de plantas por canteros a
distancias de 30 cm; se hace alusión a que en los climas cálidos la especie es
propensa al acame cuando para su cultivo se planta con amplias distancias.8

Desde el punto de vista de la cosecha del follaje, existen reportes donde se


menciona que el primer corte se realice entre los 4 meses y medio y los 5 meses y
medio de establecido el estaquillero; los restantes, alrededor de los 3 meses
después, en plantas que presenten estado de floración, porque en esta fase del
desarrollo es cuando muestran mayor acumulación de los aceites esenciales; se
adiciona que a partir del segundo año se lleve a cabo una poda de la plantación,
cortar a unos 5 cm del suelo, para devolverle el vigor a la planta y evitar que se
formen tocones de tallos viejos que demeritan la calidad del material que se
coseche.1,8 En el estudio donde se analizó el comportamiento del cultivo en 6
recolecciones de follaje se demostró que en la sexta recolección comienzan a
disminuir los rendimientos y las plantas aparecen con alta proporción de tallos
lignificados y, por consiguiente, requieren que se les haga una poda baja para
buscar obtener nuevos brotes o eliminar la plantación, aspecto que será estudiado
con posterioridad.

De este estudio preliminar se puede inferir que bajo nuestras condiciones la


multiplicación de T. lucida no se puede realizar por semillas, sino mediante estacas
de yemas terminales obtenidas de ramas jóvenes de plantas madres seleccionadas
que han sido podadas con anterioridad, con lo que se logran altos porcentajes de
estacas enraizadas en un período de 25 a 30 d.

Para el establecimiento del cultivo se aconseja que se planten las estacas en 3


hileras por canteros de 1 m de ancho, a pleno sol, con distanciamiento entre
plantas de 30 cm, porque mayores espaciamientos pueden proporcionar un
desarrollo exuberante que acarrea problemas de acame y plantas con mayor
proporción de tallos y aunque se señala que es un cultivo perenne, bajo
explotación, es mejor podar la plantación después de un determinado número de
cortes para obtener un material vegetal de buena calidad, es decir, con poco tallo
lignificado.

Estas recomendaciones sirvieron de base para los experimentos que con


posterioridad se han llevado a cabo con vistas a determinar su agrotecnología.

43
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)38-45

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Martínez JV, Cáceres A. Agrotecnología para el cultivo del pericón o hierba de


San Juan. En: Martínez JV, Yesid Bernal H, Cáceres A, editores. Fundamentos de
Agrotecnología de Cultivo de Plantas Medicinales Iberoamericanas. Santafé de
Bogotá, Colombia: Convenio Andrés Bello y Programa Iberoamericano de Ciencia y
Tecnología para el Desarrollo; 2002. p. 451-62.

2. Cáceres A. Plantas de uso medicinal en Guatemala. Guatemala: Editora


Universitaria.; 1996. p. 305-7.

3. Germosén-Robineaue L. Farmacopea Vegetal Caribeña. Martinico: Ediciones


Emile Désormeaux; 1997. p. 317-9.

4. Gupta MP. 270 Plantas Medicinales Iberoamericanas. Santafé de Bogotá,


Colombia: Editora Presencia Ltda.; 1995. p. 157-60.

5. Linares E, Bye R. A study of four medicinal plant complexes of México and


adyacent US. J Ethnopharmacol. 1987;19:153-83.

6. Linares E, Flores B, Bye R. Selección de Plantas Medicinales de México. México:


Ed. Limusa; 1990. p. 68-9.

7. Orellana A. Proyecto Desarrollo Agrotecnológico de Plantas Medicinales con


potencial en el mercado interno y de exportación en regiones de la zona Paz.
Informe de Resultados, Fase I. Convenio ICTA-AGEXPRONT-IPP-AID; 2001.

8. Martínez JV, Orellana A. Desarrollo agrotecnológico de 5 especies de plantas


medicinales silvestres con potencial industrial. El pericón (Tagetes lucida) y orozus
(Lippia dulcis). Informe de presentación de resultados del año 1992.
Chimaltenango, Guatemala: ICTA; 1993. p. 8.

Recibido: 3 de diciembre de 2009.


Aprobado: 30 de enero de 2010.

Dra. Lérida Acosta de la Luz. Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos


(CIDEM). Estación Experimental de Plantas Medicinales "Dr. Juan Tomás Roig".
Ciudad de La Habana, Cuba. Correo electrónico: lerida@infomed.sld.cu

44
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)38-45

45
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)46-51

ARTÍCULO ORIGINAL

Determinación de la fecha de siembra y del método de


plantación de Artemisia annua L. introducida en Cuba

Determination of sowing date and the plantation method of


Artemisa annua L. introduced in Cuba

Lérida Acosta de la LuzI; Carlos Rodríguez FerradáII; Isabel Hechevarría


SosaII

I
Doctora en Ciencias Agrícolas. Investigadora Titular. Centro de Investigación y
Desarrollo de Medicamentos (CIDEM). Estación Experimental de Plantas Medicinales
"Dr. Juan Tomás Roig". Ciudad de La Habana, Cuba.
II
Técnico Medio Agrícola. CIDEM. Estación Experimental de Plantas Medicinales "Dr.
Juan Tomás Roig". Ciudad de La Habana, Cuba.

RESUMEN

INTRODUCCIÓN: Artemisia annua L. es una especie originaria de China y Vietnam


de interés medicinal para la producción de drogas antipalúdicas, por lo que resulta
necesario establecer las condiciones de cultivo en Cuba.
OBJETIVO: establecer algunos parámetros agrícolas fundamentales para el cultivo
de A. annua.
MÉTODOS: se empleó el método de siembra y la fecha de plantación, para lo que
se establecieron semilleros en los meses desde diciembre de 2006 a mayo de 2007;
posteriormente, a los 2 meses de la siembra, las posturas se trasplantaron a
canteros de 1 m de ancho, a pleno sol, y se emplearon 2 variantes: 2 y 3 hileras de
plantas y 60 cm de distanciamiento entre plantas, equivalentes a 6 y 9 plantas/m2,
respectivamente. Para evaluar las mejores variantes las plantas se cosecharon 4
meses después del trasplante, o sea, a la edad de 6 meses; los parámetros
analizados fueron la altura alcanzada en el momento de la cosecha y el rendimiento
de follaje fresco.
RESULTADOS: solamente se lograron los semilleros que se hicieron en los meses
desde diciembre a febrero, con buena germinación, en un período de 10 d. En
cuanto al crecimiento y rendimiento se determinó que los mayores valores se
observaron en las plantas cultivadas en diciembre y enero y donde se colocaron 3

46
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)46-51

hileras de plantas/canteros.
CONCLUSIONES: esta línea de A. annua introducida en Cuba, adaptada al
ambiente tropical vietnamita, bajo las condiciones donde se realizaron los estudios,
proporcionó gran adaptabilidad de los semilleros cuando se establecen entre
diciembre y enero, así como un crecimiento vigoroso y rendimiento de biomasa
adecuada cuando se trasplantan a canteros al sol, con densidad de población de
aproximadamente 9 plantas/m2, lo que permite hacer su cosecha durante la etapa
vegetativa, a los 6 meses de edad, con altos rendimientos de follaje.

Palabras clave: Artemisia annua, drogas antipalúdicas, parámetros agrícolas,


introducción a cultivo, semilleros, canteros.

ABSTRACT

INTRODUCTION: Artemisa annua L. is a Vietnam and China-original species of


medicinal interest for the anti-paludism drugs begin necessary to establish the
culture conditions in Cuba.
OBJECTIVE: to establish some fundamental agricultural parameters for A. annua
culture.
METHODS: we used the sowing method and the plantation date establishing
seedbeds from December, 2006 to May, 2007; subsequently at 2 months of sowing,
saplings were transplanted to plots of 1 m wide and 60 cm of distance among the
plants, equivalent to 6 and 9 plants/m2 respectively. To assess the better variants
the plants were harvested 4 months after transplantation, that is, at 6 months old;
analyzed parameters included the height achieved at the moment of harvest and
the fresh foliage yield.
RESULTS: we obtained only those seedbeds processed from December to February
with a good germination during a period of 10 days. Regards the growth and the
yield, we determined that the great values were observed en plants cultured in
December and January and where three rows of plants/plots were placed.
CONCLUSIONS: this species of A. annua introduced in Cuba and adapted to
Vietnamese tropical environment, under conditions where studies were conducted,
supplied a big seedbeds adaptation when they are established between December
and January, as well as a strong growth and yield of the biomass suitable when
seedbeds are transplanted to plots under sunlight, with a population density of
approximately 9 plants/m2 allowing its harvest during the vegetative stage at 6
months age with high foliage yields.

Key words: Artemisa annua, anti-paludism drugs, agricultural parameters,


introduction to culture, seedbeds, plots.

INTRODUCCIÓN

Artemisia annua L., Asteraceae, especie medicinal cuyos orígenes se refieren a las
regiones templadas de China, forma parte de su vegetación natural y crece en
amplias latitudes: templadas, subtropicales y tropicales. La especie tiene gran
empleo en la medicina herbolaria tradicional china, su principal principio activo, una

47
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)46-51

lactona sesquiterpénica, la artemisinina (denominada qinghaousu en los países


asiáticos), es conocida como la responsable de la actividad antipalúdica que se le
adjudica al follaje de esta especie.1

Aunque la planta se ha cosechado tradicionalmente de manera silvestre, se


requiere establecer su cultivo, pues la disponibilidad limitada de artemisinina y la
mayor demanda de drogas antipalúdicas potentes ante el incremento de la
enfermedad, han necesitado de su desarrollo. En tal sentido se han realizado
algunas pruebas con el cultivo de esta planta, a partir de la década de los ochenta
del siglo xx en la India, EE. UU., Madagascar, Suiza y Brasil; se ha establecido en
gran escala en China y Vietnam. Los estudios han demostrado que la adecuada
selección de las líneas que se quieren cultivar y el conocimiento de los métodos de
cultivo, tomando en consideración fundamentalmente su ciclo de crecimiento
vegetativo y la cosecha final, son los que ayudan a encontrar resultados
provechosos.2

MÉTODOS

En la Estación Experimental de Plantas Medicinales "Dr. Juan Tomás Roig", ubicada


en San Antonio de los Baños, provincia La Habana, con suelo ferralítico rojo
hidratado (Ferralsols), se realizaron experimentos preliminares que proporcionen su
introducción a cultivo bajo las condiciones cubanas. En tal sentido, la determinación
de la fecha de siembra y del método de plantación de esta planta fueron los
principales parámetros agrícolas estudiados. El número de Herbario es ROIG 4782

Las pruebas realizadas sobre la fecha de siembra se hicieron basadas en la


ejecución de varios semilleros en el local de propagación de la citada Estación, en
los meses de diciembre a mayo, donde se utilizaron semillas provenientes de
Vietnam, que tenían altos porcentajes de germinación, las que se mezclaron con
tierra cernida para su distribución uniforme; el suelo del semillero permaneció con
suficiente humedad durante la fase de semillero, se mantuvieron riegos frecuentes
y ligeros durante el período de germinación y la fase preliminar de crecimiento; 2
meses después cuando las plantas estuvieron lo suficientemente robustas las
posturas se trasplantaron al lugar definitivo, a campo abierto.

Para el establecimiento de las plantaciones se hicieron canteros de 1 m de ancho,


los que fueron divididos en pequeñas parcelas, se estudiaron 2 variantes de
plantación: 2 y 3 hileras en cada cantero e igual distancia entre plantas, 60 cm,
equivalentes a 6 y 9 plantas/m2, respectivamente, en cada una de las fechas de
siembra.

La evaluación de la mejor variante de plantación se llevó a cabo mediante la


cosecha de las plantas a los 4 meses de ser trasplantadas, o sea, a la edad de 6
meses, cuando presentaban estado vegetativo; con anterioridad al corte se
midieron la altura alcanzada por las plantas en cada una de las variantes probadas
y fueron cortadas a unos 30 cm por encima del nivel del terreno.

RESULTADOS

Solo se lograron los semilleros establecidos en los meses de diciembre a febrero,


porque en los restantes, aun cuando por lo general las plantas germinaron, no

48
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)46-51

crecieron y al no alcanzar un desarrollo adecuado no pudieron ser trasplantadas.


Las buenas condiciones de humedad durante este período facilitaron que la
germinación ocurriera alrededor de los 10 d después de la siembra.

Las posturas llevadas a campo, en canteros a pleno sol, tuvieron un alto porcentaje
de adaptación, 90 %, en cualquiera de las fechas probadas. La evaluación de las 3
fechas de siembra: diciembre, enero, febrero, arrojó que la altura alcanzada en el
momento de la cosecha fue de alrededor de 1,7 m, en las plantas que provenían de
los semilleros realizados en diciembre y enero, en tanto que en la de febrero fue
algo menor, 1,6 m, lo que repercutió en el rendimiento de masa vegetal que
también fue notablemente inferior, 15,9 y 15,4 t/ha en diciembre y enero y solo
9,13 t /ha en febrero (Fig. 1).

En relación con el estudio sobre el método de plantación, los resultados


demostraron que donde se plantó a 3 hileras por canteros fue donde se alcanzó el
mayor crecimiento, con el logro de una altura promedio de 1,71 m, y un
rendimiento de follaje de 15,9 t/ha; en tanto que donde se colocaron 2 hileras de
plantas por canteros, la altura fue de 1,60 m y el rendimiento de follaje de 12,2
t/ha (Fig. 2).

DISCUSIÓN

Como se observa, la fecha de siembra es una decisión importante, donde se debe


tener en cuenta que la elegida le permita a la planta germinar, crecer y alcanzar un
desarrollo vegetativo vigoroso antes del comienzo de la floración, etapa en que se
realizaron las cosechas en los experimentos del presente trabajo y de la cual
algunos autores plantean que para la selección vietnamita fue donde se obtuvo el
rendimiento máximo.3-5

En nuestro caso se observó que, al parecer, a partir de febrero no existen las


condiciones climáticas apropiadas para efectuar los semilleros.

En relación con la etapa en la que se realizaron las cosechas, cuando las plantas
tenían edades de 6 meses, o sea, 4 meses del trasplante y presentaban estado
vegetativo antes del comienzo de la floración, se hace referencia a que este es el
período óptimo de recolección, porque en esta etapa de desarrollo, el rendimiento
de hojas y el contenido de artemisinina se incrementan gradualmente y después de
esta etapa disminuye; de igual forma se menciona que con semillas nativas de
Vietnam, en siembras directas efectuadas en enero, a los 6 meses se hizo la
cosecha con plantas en estado vegetativo con los mayores rendimientos.3-7

En cuanto al método de plantación, la densidad de población tiene importancia


considerable y determinante en el rendimiento de esta especie, que necesita de
cierta iluminación para proporcionarle características agronómicas adecuadas:
plantas vigorosas, de hojas grandes que den lugar a altos rendimientos de material
vegetal, resistencia a las enfermedades y estado de desarrollo deseable para la
región donde se cultive; se refiere que su plantación en hileras, utilizando líneas
seleccionadas, ha proporcionado su cultivo con éxito y que una densidad de
población equivalente a alrededor de 10 plantas/m2 es apropiada para esta planta,
lo que se vio reflejado en el presente estudio donde la densidad de plantación de
aproximadamente 9 plantas/m2 resultó la mejor.2-5

49
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)46-51

De igual modo, el método de plantación es de interés en cuanto al aspecto práctico


para el control de las malezas, en este caso hubo un mayor control en las parcelas
con 3 hileras de plantas por canteros, porque solamente se realizó un deshierbe al
mes del trasplante y otro cuando las plantas habían emitido las ramas principales,
después el campo cierra y no requiere de más limpiezas.

De este trabajo se puede concluir que bajo las condiciones de estudio, en esta línea
de A. annua adaptada al ambiente tropical vietnamita, se determinó:

1. Establecer los semilleros entre diciembre y enero, que posibilita su trasplante en


febrero y marzo, respectivamente, con gran adaptabilidad.
2. Realizar su cultivo en canteros al sol, colocar 3 hileras de plantas y
distanciamientos de 60 cm entre ellas, que equivalen a unos 9 plantas/m2.
3. Realizar la cosecha de follaje a los 4 meses después del trasplante, es decir, a
los 6 meses de edad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. The Pharmacopoeia Commission of PRC. The Peoples Republic of China.


Pharmacopoeia. Vol 1. Beijing: Chemical Industry Press; 2000.

2. WHO. Monography on good agricultural and collection practices of Artemisia


annua L. Geneva: World Health Organization Publication; 2005.

3. Lauglin JC. Effect of agronomi practices on plant yield and antimalarial


constituents of Artemisia annua L. Acta Hort. 1993;331,53-61.

4. Laughlin JC, Heazlewood GN, Beattie BM. Cultivation of Artemisia annua L. In:
Wright CW, editor. Artemisia Medicinal and Aromatic Plants. London: Industrial
Profiles; 2002.

5. Magalhaes PM. A experimentacao agricola com plantas medicinais e aromáticas.


Atualidades Cientificas. 1994;3:31-56.

6. Ferreira JF, Simon JE, Janick J. Artemisia annua: Botany, Horticulture,


Pharmacology. Horticultural Reviews. 1997;19,319-71.

7. Ferreira JF, Simon JE, Janick J. Developmental studies of Artemisia annua:


flowering and artemisinin production under greenhouse and field conditions. Planta
Med. 1995;61:167-70.

Recibido: 3 de diciembre de 2009.


Aprobado: 30 de enero de 2010.

50
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)46-51

Dra. Lérida Acosta de la Luz. Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos


(CIDEM). Estación Experimental de Plantas Medicinales "Dr. Juan Tomás Roig".
Ciudad de La Habana, Cuba. Correo electrónico: lerida@infomed.sld.cu

51
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)52-63

ARTÍCULO ORIGINAL

Composición química volátil de Satureja brownei (Sw.)


Briq. colombiana y determinación de su actividad
antioxidante

Volatile chemical composition of the Colombian Satureja


brownei (Sw.) Briq. and determination of its antioxidant
activity

Beatriz E. JaramilloI; Elena StashenkoII; Jairo René MartínezIII

I
Doctora en Química. Campus de Zaragocilla. Programa de Química, Facultad de
Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Cartagena. Cartagena, Colombia.
II
Doctora en Química. CENIVAM. Escuela de Química, Universidad Industrial de
Santander. Bucaramanga, Colombia.
III
Doctor en Química. CENIVAM. Escuela de Química, Universidad Industrial de
Santander. Bucaramanga, Colombia.

RESUMEN

INTRODUCCIÓN: las plantas aromáticas son una fuente valiosa de aromatizantes


y (o) principios activos en preparados farmacológicos, cosméticos, aditivos en
alimentos, entre otros. Satureja brownei (Sw.) Briq., (Lamiaceae) se ha usado en la
medicina popular como antigripal, digestiva y carminativa. Especies de Satureja de
varios países han mostrado composición variable de su aceite esencial,
particularmente, en sus hojas. Así, por la búsqueda de nuevos sabores y efectivos
agentes antioxidantes se determinó la composición química volátil de S. brownei
colombiana y su actividad antioxidante.
OBJETIVO: establecer la composición química volátil del aceite esencial, extractos
y fracciones volátiles de hojas y tallos frescos S. brownei (Sw.) Briq., mediante
diferentes técnicas de extracción y evaluar la actividad antioxidante de su aceite
esencial.
MÉTODOS: se emplearon técnicas destilativas, extractivas y headspace, para aislar
metabolitos secundarios volátiles de hojas y tallos frescos de S. brownei. La
actividad antioxidante in vitro del aceite esencial obtenido fue evaluada al

52
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)52-63

determinar hexanal, el principal compuesto carbonílico, liberado por el ácido


linoleico sujeto a peroxidación y por cuantificación de este ácido como su
metiléster; con el uso de cromatografía de gases acoplada a detector de ionización
en llama y de captura de electrones.
RESULTADOS: el principal compuesto encontrado en todos los extractos de S.
brownei, fue la pulegona (54-71 %). El aceite esencial presentó actividad
antioxidante, pero no más eficiente que la vitamina E y el butilhidroxianisol, ambos
ampliamente utilizados como aditivos.
CONCLUSIONES: la caracterización completa de los metabolitos secundarios
volátiles de una planta requiere el uso de varias técnicas de extracción. La actividad
antioxidante in vitro de S. brownei, hace de esta planta aromática una fuente
interesante de antioxidantes naturales y justifica una mayor investigación en el
aislamiento de las fracciones y(o) los compuestos responsables de ella.

Palabras clave: Satureja brownei (Sw.) Briq., compuestos volátiles, cromatografía


de gases, métodos de extracción, actividad antioxidante.

ABSTRACT

INTRODUCTION: the aromatic plants are a valuable source of flavoring and/or


active principles in pharmacological preparations, cosmetic, food additives, etc.
Satureja brownie (Sw.) Brig (Lamiaceae) has been used in the folk medicine as flu
remedie, digestive and carminative. Species of Satureja from several countries
have shown a variable composition of its essential oil, particularly, in their leaves.
Thus, in search of new flavours and antioxidant and effective agents we determined
the volatile chemical composition of Colombian S. brownie and its antioxidant
activity.
OBJECTIVE: to establish the volatile chemical composition of essential oil,
extracts, and volatile fractions of fresh leaves and stems of S. brownie (Sw.) Brig,
by different extraction techniques and to assess the antioxidant activity of its
essential oil.
METHODS: we used distillation, extraction and headspace techniques to isolate the
volatile secondary metabolites from leaves and stems of S. brownie. The in vitro
antioxidant activity of essential oil obtained was assessed by determination of
hexanal, the main carbonyl compound, released by linoleic acid subject to
peroxidation and by quantified method of this acid as its methyl ester using gas
chromatography coupled to in flame ionization detector and of electron capture.
RESULTS: the main compound found in all extracts off S. brownie was the
pulegona (54-71 %). The essential oil had antioxidant activity but not more
efficient than the vitamin E and the butyl-hydroxianisol, both widely used as
additives.
CONCLUSIONS: total characterization of volatile secondary metabolites of a plant
requires the use of some extraction techniques. The in vitro antioxidant activity of
S. brownie becomes interesting source of natural antioxidants and justifies a further
research on fractions isolation and(or) compounds accounting for it.

Key words: Satureja brownie (Sw.) Brig, volatile compounds, gas


chromatography, extraction methods, antioxidant activity.

53
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)52-63

INTRODUCCIÓN

Satureja brownei Briq., denominada también Thymus brownei Sw., Clinopodium


brownei (Sw.) Kuntze, Micromeria brownei (Sw.) Benth, es una planta autóctona
que pertenece a la familia Lamiaceae. Se distribuye desde el sur de los EE. UU.
hasta Brasil y Paraguay. Se conoce popularmente como "poleo" y "ajedrea".1,2
Todas las especies de esta familia contienen aceite esencial, en particular, en sus
hojas. Se usa como condimento, sobre todo de carnes; en la medicina popular se
utiliza como antigripal, carminativo, efecto aperitivo, digestivo, colagogo,
espasmolítico, expectorante, diurético, antiséptico, cicatrizante y repelente de
insectos. Es una hierba semirrastrera, todas las especies de esta familia, en
particular, sus hojas, contienen aceite esencial.1,2

Por ser de origen natural, la composición química de las esencias varía mucho y
depende de diferentes factores como el método y la duración de la extracción, la
temperatura de este proceso, el estado y la procedencia de la planta, y las
condiciones geobotánicas y agrícolas de su cultivo, entre otros.3-5 El valor
económico y la aplicación industrial de las esencias están directamente relacionados
con su composición química; la que, a su vez, determina todas las propiedades
macroscópicas e.g. físico-químicas (olor, color, etc.) y la actividad biológica.6,7 Es
por ello, que en esta investigación se emplearon y compararon varias técnicas
destilativas y extractivas, como la hidrodestilación (HD), hidrodestilación asistida
por la radiación de microondas (MWHD), destilación con vapor-extracción
simultánea con solvente (SDE) y extracción con fluido supercrítico (SFE); además,
para analizar la composición per se de la fragancia de las plantas se emplearon
técnicas de headspace, dinámico (P&T), estático (S-HS) y la microextracción en
fase sólida (SPME) en modo headspace.

Muchos aceites esenciales se utilizan en medicina tradicional, aromaterapia,


industrias farmacéutica y cosmética no solo por sus fragancias, también por la
actividad biológica (bactericida, fungicida, antiparasitaria, etc.) que pueden
presentar, entre las cuales se destaca la actividad antioxidante.7-9 La última fue el
objeto del presente estudio, se usó un sistema lipídico modelo, para medir el grado
de protección, que proporcionan los componentes del aceite esencial de S. brownei
contra la oxidación del ácido linoleico, acelerada por Fe2+ en presencia de O2.

MÉTODOS

Material vegetal: el material vegetal de S. brownei (Sw.) Briq., fue recolectado en


el área rural de la ciudad de Bucaramanga, departamento de Santander
(Colombia). Se usaron solamente hojas y tallos frescos en las extracciones.

La identificación taxonómica se llevó a cabo en el Instituto de Ciencias Naturales,


Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia (Bogotá). Los pliegos
testigos de cada planta quedaron depositados como muestra permanente en el
Herbario Nacional Colombiano (COL 48751) y fue clasificada por el doctor J. L.
Fernández.

Extracciones

54
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)52-63

Hidrodestilación (HD): se realizó con un equipo de destilación tipo Clevenger, según


los procedimientos descritos.10,11 Hidrodestilación asistida por radiación de
microondas (MWHD): se realizó las misma técnica descrita para HD, pero, en vez
de la manta de calentamiento, se usó un horno microondas.12-14

Destilación con vapor- extracción simultánea con solvente (SDE): se empleó un


equipo a microescala para solventes de alta densidad.15 Se usaron 10 g del material
vegetal, finamente picado; la duración de la extracción fue de 2 h, así como lo
describen Stashenko y otros.12-18

Extracción con fluido supercrítico (SFE): se empleó un extractor Soxhlet de alta


presión (J&W Scientific, Folsom, CA, EE. UU.) y se aplicó la metodología descrita
por Stashenko y otros.18,19

Para cada una de las extracciones se inyectó 1 µL de extracto al cromatógrafo


gaseoso (GC).

Obtención de fracciones volátiles

Purga de espacio de cabeza con N2 y trampa en solvente simultánea (P&T): se


realizó en un equipo de extracción headspace dinámico similar al diseñado por
Umano y Shibamoto.18

El procedimiento de extracción fue realizado de acuerdo con la metodología descrita


por Stashenko y otros.20 1 µL del extracto final se inyectó al GC.

Headspace estático (S-HS): se utilizóun equipo headspace sampler HP 7694


(Hewlett-Packard, Palo Alto, CA, EE. UU.). Se emplearon los parámetros
operacionales siguientes: temperatura del termostato 40 ºC, tiempo de equilibrio
de 15 min, temperaturas del loop y de la línea de transferencia se mantuvieron a
100 y 110 ºC, respectivamente.

Se usaron 5 g de planta picada, colocada en un frasco de 20 mL; 1 mL de la fase


vapor se inyectó a la columna cromatográfica.10-12

Microextracción en fase sólida de la fase vapor (headspace) (HS-SPME): se realizó


mediante una fibra de polidimetilsiloxano (PDMS, 100 mm de espesor). Se llevó a
cabo la extracción de volátiles a 22 ± 1 ºC de la fase vapor de la planta picada (10
g), colocada en un frasco de 50 mL. El tiempo de exposición de la fibra fue de 60
min (la selección de este parámetro se basó en experimentos preliminares). Las
sustancias extraídas fueron térmicamente desorbidas a 250 ºC, durante 5 min, en
un puerto de inyección del GC, mediante un liner especial para SPME, de volumen
reducido.10-12

Determinación de la actividad antioxidante in vitro

Descripción general del sistema modelo lipídico: la oxidación de la emulsión del


ácido linoleico fue inducida por iones Fe2+ en presencia de oxígeno, según la
metodología descrita por Tamura y otros.21 El hexanal, producto final principal de la
degradación oxidativa del ácido linoleico y marcador del avance del proceso de
peroxidación,21,22 fue medido por 2 métodos independientes:

55
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)52-63

1. En solución, después de su derivación con PFPH (pentafluorfenilhidracina) y


extracción líquido-líquido de la hidrazona, C6-PFPH, con hexano, según la
metodología descrita por Stashenko y otros.13,14
2. En fase vapor, mediante la fibra SPME (PDMS/DVB, 65 µm), saturada
previamente con PFPH a temperatura ambiente durante 40 min; y la extracción-
derivación directa del hexanal sobre la fibra,23 así como se describe en los trabajos
de Stashenko y otros.24,25 Todas las mediciones se hicieron por triplicado; se
determinaron parámetros estadísticos, como el promedio (X) y la desviación
estándar (DE) de los valores obtenidos.

Análisis cromatográfico: el análisis cromatográfico de las muestras se realizó en un


GC Hewlett-Packard (HP) 5890A Series II, equipado con un puerto de inyección
split/splitless (250 ºC, relación de split 1:30) y un detector de ionización en llama
(FID) (250 ºC). Los espectros de masas fueron obtenidos por impacto de electrones
con energía de 70 eV, en un cromatógrafo de gases Agilent Technologies 6890 Plus
acoplado a un detector selectivo de masas Agilent Technologies MSD 5973,
equipado con un puerto de inyección split/splitless (250 ºC, relación split de 1:30),
Las condiciones cromatográficas usadas se realizaron de acuerdo con la
metodología descrita por Stashenko y otros.13,14 Para la identificación de los
compuestos se usaron algunos terpenos estándar, analizados bajo las mismas
condiciones instrumentales que las muestras, espectros de masas e índices de
retención de Kovats de componentes, que se compararon con los reportados en la
literatura.26-28

La determinación del hexanal, en forma de su derivado hidrazónico, C6-PFPH, se


llevó a cabo en un cromatográfo de gases HP 5890 A Series II, equipado con un
detector de captura de electrones (ECD), operado a 280 ºC, con una mezcla
metano:argón (10 %) como gas auxiliar, a la velocidad lineal de 60 mL min-1; con
una columna capilar HP-5 de 30 m x 0,25 mm, DI x 0,25 µm, df, con fase
estacionaria de 5 %-fenil-poli(metilsiloxano) y un puerto de inyección split/splitless
(250 ºC, relación split 1:10). Se usó helio (99,995 %, Aga-Fano S.A.), con una
presión de entrada en la cabeza de la columna de 200 kPa y una velocidad lineal de
26 cm.s-1.

RESULTADOS

En la figura se muestra un perfil cromatográfico de metabolitos secundarios


volátiles y semivolátiles del aceite esencial de S. brownei, obtenido por HD.

Como se puede apreciar en la tabla 1, se encontraron 23, 26, 25 y 33 metabolitos


secundarios en los aceites esenciales y extractos de S. brownei en concentraciones
superiores a 0,1 % aislados por las técnicas HD, MWHD, SDE y SFE,
respectivamente.

Tabla 1. Composición química de los metabolitos secundarios volátiles de Satureja


brownei (Sw.) Briq., obtenidos por diferentes técnicas de extracción

Pico Compuesto Tipo Ikb Cantidad r


No.a
HP-5 Innowax HD MWHD
1 α-tuyeno M 928 1 032 0,10 ± 0,04 0,10 ± 0,02

56
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)52-63

2 α-pineno* M 937 1 040 0,57 ± 0,04 0,21 ± 0,01


3 Sabineno* M 976 1 128 0,3 ± 0,1 tr

4 trans-p-mentano M 978 1 038 tr tr


5 β-pineno* M 982 1 123 0,90 ± 0,01 0,66 ± 0,02
6 3-octanona HO 985 1 310 0,60 ± 0,01 0,50 ± 0,01
7 β-mirceno* M 990 1 154 0,50 ± 0,04 0,20 ± 0,01

8 3-octanol HO 995 1 515 0,10 ± 0,01 0,74 ± 0,03


9 p-menta-1(7), M 1 007 1 186 tr 0,10 ± 0,01
8-dieno
10 Limoneno* M 1 032 1 210 0,8 ± 0,1 0,50 ± 0,02
11 β-felandreno M 1 035 1 218 0,11 ± 0,02 tr
12 1,8-cineol* MO 1 037 1 230 0,10 ± 0,05 tr

13 Linalool* MO 1 099 1 504 0,10 ± 0,01 0,20 ± 0,02


14 Mentona MO 1 164 1 470 16,2 ± 0,3 17,7 ± 0,5
15 Isomentona MO 1 171 1 465 2,5 ± 0,3 5,1 ± 0,2
16 Isomentol MO 1 181 1 662 1,6 ± 0,5 2,1 ± 0,2
17 α-terpineol* MO 1 186 1 657 0,99 ± 0,02 1,3 ± 0,2
18 Piperitol MO 1 201 1 660 0,1 ± 0,1 0,10 ± 0,06
19 Pulegona* MO 1 235 1 663 71 ± 2 65,5 ± 0,9
20 Piperitona MO 1 261 1 740 0,12 ± 0,01 0,30 ± 0,01
21 Timol MO 1 289 2 105 0,11 ± 0,01 0,35 ± 0,1
22 p-menten-9-ol* MO 1 292 1 736 tr tr
23 Acetato de mentilo MO 1 294 1 543 tr 0,22 ± 0,02
24 Carvacrol MO 1 298 2 161 0,09 ± 0,03 tr
25 Acetato de terpinilo MO 1 346 1 689 tr tr
26 trans-β-cariofileno* S 1 402 1 612 2,10 ± 0,05 2,20 ± 0,04

27 Geranil acetona MO 1 447 1 655 0,52 ± 0,01 0,58 ± 0,01


28 α-humuleno S 1 450 1 669 tr 0,10 ± 0,03
29 allo-aromadendreno S 1 469 1 680 tr 0,10 ± 0,01

30 β-selineno S 1 481 1 729 0,26 ± 0,05 0,72 ± 0,03

31 γ-cadineno S 1 512 1 770 tr 0,12 ± 0,01


32 Óxido de cariofileno SO 1 598 2 004 tr 0,3 ± 0,1
33 NI - - tr tr
34 NI - - tr 0,1 ± 0,1
HO: hidrocarburos oxigenados 0,70 ± 0,02 1,2 ± 0,1
M: monoterpenos 3,3 ± 0,5 2,6 ± 0,1
MT: monoterpenonas 90 ± 2 89 ± 1
MO: monoterpenos oxigenados 3,60 ± 0,02 4,3 ± 0,9

57
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)52-63

S: sesquiterpenos 2,3 ± 0,05 3,20 ± 0,04

SO: sesquiterpenos oxigenados - 0,4 ± 0,2

HD: hidrodestilación; MWHD: hidrodestilación asistida por la radiación de microondas; SDE:


destilación con vapor-extracción simultánea con solvente; SFE: extracción con fluido
supercrítico; P&T: técnicas de headspace dinámico; S-HS: técnicas de headspace estático;
SPME: microextracción en fase sólida; a: número del pico en la figura 1; b: índice de Kovats
determinados experimentalmente en las columnas HP-5 e Innowax; c: porcentajes
calculados sobre la base de las áreas de los picos, promedio de 3 extracciones; *:
identificado por espectrometría de masas usando compuesto estándar; NI: no identificado;
tr: trazas.

Los aceites esenciales obtenidos por HD y MWHD, contenían 23 y 26 compuestos;


con un rendimiento de 0,35 y 0,27 %, respectivamente; la gran ventaja que
presentó la extracción por MWHD resultó en un menor tiempo de destilación (30
min), en comparación con el requerido por HD (2 h), para obtener la misma
cantidad de esencia.

El principal compuesto encontrado en todos los extractos de S. brownei fue la


pulegona (54-71 %), identificada por comparación de su espectro de masas con el
del compuesto patrón. Otros compuestos encontrados en alta proporción fueron
mentona (16 -32 %), isomentona (3-5 %), isomentol (ca. 2 %) y trans-β-
cariofileno (2-3 %).

Los extractos de HD, MWHD, SDE y SFE fueron constituidos por hidrocarburos
oxigenados (0,7-1,3 %), monoterpenos, C10H16, (2-4 %); monoterpenos
oxigenados (91-95 %), sesquiterpenos, C15H24 (2-4 %) y sesquiterpenos
oxigenados (< 0,5 %).

En la tabla 1 se muestra también la composición química de las fracciones volátiles


aisladas de las hojas y tallos frescos de S. brownei (Sw.) Briq., mediante las
técnicas de headspace (P&T, S-HS, HS-SPME). En ellas, 11, 13 y 15 metabolitos
secundarios volátiles fueron detectados en concentraciones superiores a 0,1 %. Los
compuestos fueron α-pineno (0,9-9 %), sabineno (<1 %), β-pineno (1-8 %),
limoneno (1-2 %), mentona (26-54 %) isomentona (3-25 %), pulegona (7-42 %) y
trans-β-cariofileno (0,9-3 %).

En la tabla 1 se aprecia que las monoterpenonas resultaron los compuestos


predominantes en todos los extractos.

En la tabla 2 se reportan las mediciones del hexanal en la fase vapor y en la


emulsión del ácido linoleico (disminución relativa de este respecto al blanco), junto
con el porcentaje del ácido sin oxidar, el efecto protector del aceite esencial de S.
brownei se incrementa con el aumento de su concentración en el sistema a las
concentraciones de 2,5-10 g/L hasta un máximo de 53 %, pero no es más eficiente
que la de vitamina E y butilhidroxianisol, ambos ampliamente utilizados como
aditivos.

58
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)52-63

DISCUSIÓN

Varias investigaciones han mostrado la variabilidad composicional del aceite


esencial de esta especie. Rojas y otros29 analizaron el aceite esencial de S. brownei
de Venezuela, reportaron un rendimiento de 0,12 % del aceite esencial y como
compuestos mayoritarios la pulegona (64,3 %), mentona (20,2 %), isomentona
(3,4 %) e isopulegona (2,4 %). Pino y otros30 estudiaron el aceite esencial de S.
brownei cubana, en este, la pulegona (54,6 %) y la mentona (32,9 %) fueron los
compuestos mayoritarios obtenidos. El principal compuesto encontrado en el aceite
esencial de S. parvifolia, procedente de Argentina31 fue el óxido de piperitona (69,8
%), los de S. boliviana, también de Argentina31, fueron γ-terpineno (15,4 %),
trans-β-cariofileno (10,2 %), germacreno D (8,9 %) y biciclogermacreno (8,3 %).
Mientras que para otras especies peruanas como la S. boliviana y S. brevicalix, los
compuestos mayoritarios fueron la mentona (24 y 36 %) e isomentona (30 y 25
%), respectivamente.32

Existen diferentes mecanismos por los que se da la actividad antioxidante:


atrapamiento de radicales (scavenging), la interrupción de la reacción en cadena de
la peroxidación, la formación de quelatos de iones metálicos, aceleradores de la
reacción, entre otros.12,33-37

La acción protectora del S. brownei se puede explicar sobre la base en la naturaleza


química de los componentes presentes en él. Como ya se mencionó, generalmente,
la protección de un sustrato contra el deterioro oxidativo, se atribuye a la presencia
de compuestos fenólicos. Sin embargo, teniendo en cuenta que en este caso,
fenoles como el eugenol y el timol se encuentran en cantidades muy bajas, y que
los compuestos mayoritarios son hidrocarburos monoterpénicos y sesquiterpénicos;
se puede suponer que estos también pueden actuar como "antioxidantes", aunque
por mecanismos distintos a los que operan los compuestos fenólicos.

En resumen, la actividad antioxidante del aceite esencial de S. brownei, se debe a


que los terpenos presentes en ellos, se oxidan más rápidamente que el ácido
linoleico, es decir, "se sacrifican" primero, de esta manera "protegiendo" el sustrato
lipídico.

AGRADECIMIENTOS

Al Grupo de Investigaciones Agroquímicas de la Universidad de Cartagena y


CENIVAM de la Universidad Industrial de Santander.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. García H. Flora medicinal de Colombia: Botánica médica. Tomo III. 2da ed.
Bogotá (Colombia): Tercer Mundo Editores; 1992. p. 37.

2. Correa JE, Bernal HY. Especies vegetales promisorias de los países del Convenio
Andrés Bello. Tomo X (Labiatae)., Bogotá (Colombia): Editorial Guadalupe; 1989. p.
179-83.

59
http://scielo.sld.cu
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)52-63

3. Oke F, Aslim B, Ozturk S, Altundag S. Essential oil composition, antimicrobial and


antioxidant activities of Satureja cuneifolia Ten. Food Chem. 2009;112 (4):874-9.

4. Æavar S, Maksimoviæ M, Šoliæ M, Jerkoviæ-Mujkiæ A, Bešta R. Chemical


composition and antioxidant and antimicrobial activity of two Satureja essential oils.
Food Chem. 2008;111(3):648-53.

5. Razzaghi-Abyaneh M, Shams-Ghahfarokhi M, Yoshinari T, Bagher Rezaee M,


Jaimand K, Nagasawa H, et al. Inhibitory effects of Satureja hortensis L. essential
oil on growth and aflatoxin production by Aspergillus parasiticus. Intern. J Food
Microbiol. 2008;123 (3):228-33.

6. Bandoni A. Los recursos vegetales aromáticos en Latinoamérica. CYTED. La Plata


(Argentina): Editorial de la Universidad de La Plata; 2000. p. 410.

7. Bakkali F, Averbeck S, Averbeck D, Idaomar M. Biological effects of essential oils.


A review. Food Chem Toxicol. 2008;46 (2):446-75.

8. Aburjarai T, Natsheh FM. Plants used in cosmetics. Phytotheraphy Res.


2003;17(9):987-1000.

9. Tiziana Barata M, Damien HJ, Deans SG, Fiquereido AC, Barroso JG, Ruberto G.
Antimicrobial and antioxidant properties of some comercial essential oils. Flavour
Fragr J. 1998;13:235-44.

10. Stashenko EE, Martínez JR, Macku C, Shibamoto T. HRGC and GC-MS analysis
of essential oil from Colombian ylang-ylang (Cananga odorata Hook Fil. Et
Thomson, forma genuine). J High Resol Chromatogr. 1993;16:441-4.

11. Combariza MY, Blanco C, Stashenko EE, Shibamoto T. Limonene concentration


in lemon (Citrus volcameriana) peel oil as a function of ripeness. J High Resol
Chromatogr. 1994;17:643-6.

12. Stashenko EE, Jaramillo BE, Martínez JR. Comparación de la composición


química y de la actividad antioxidante in vitro de los metabolitos secundarios
volátiles de plantas de la familia Verbenaceae. Rev Acad Colomb Cienc.
2003;27(105):579-97.

13. Stashenko EE, Jaramillo BE, Martínez JR. Comparison of different extraction
methods for the analysis of volatile secondary metabolites of Lippia alba (Mill.) N.E.
Brown, grown in Colombia, and evaluation of its in vitro antioxidant activity. J
Chromatogr A. 2004;1025:93-103.

14. Stashenko EE, Jaramillo BE, Martínez JR. Analysis of volatile secondary
metabolites from Colombian Xylopia aromatica (Lamarck) by different extractive
and headspace methods and gas chromatography. J Chromatogr A.
2004;1025:105-13.

15. Godefroot M, Sandra P, Versale M. New method for quantitative essential oil
analysis. J Chromatogr A. 1981;203:325-35.

16. Stashenko EE, Quiroz N, Martínez JR. HRGC/FID/NPD and HRGC/MSD study of
Colombian ylang-ylang (Cananga odorata) oils obtained by different extraction
techniques. J High Resol Chromatogr. 1996;19:359-62.

60
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)52-63

17. Stashenko EE, Cervantes M, Combaríza Y, Fuentes H, Martínez JR. HRGC/FID


and HRGC/MSD Analysis of the secondary metabolites obtained by different
extraction methods from Lepechinia schiedeana, and in vitro evaluation of its
antioxidant activity. J High Resol Chromatogr. 1999;22:343-9.

18. Stashenko EE, Acosta R, Martinez JR. High resolution gas chromatographic
analysis of the secondary metabolites obtained by subcritical fluid extraction from
Colombian rue (Ruta graveolens L.). J Biochem Biophys Methods. 2000;43:379-90.

19. Stashenko EE, Puertas MA, Combariza MY. Volatile secondary metabolites from
Spilanthes americana obtained by simultaneous steam distillation-solvent extraction
and supercritical fluid extraction». J Chromatogr A. 1996;752:223-32.

20. Stashenko EE, Macku C, Shibamoto T. Monitoring volatile chemicals formed


from must during yeast fermentation. J Agric Food Chem. 1992;40:2257-9.

21. Tamura H, Yamagami A. «Antioxidant activity of monoacylated anthocyanins


isolated from Muscat Bailey a grape». J Agric Food Chem. 1994;42:1612-5.

22. García-Llatas G, Lagarda MJ, Romero F, Abellán P, Farré R. A headspace solid-


phase microextraction method of use in monitoring hexanal and pentane during
storage: Application to liquid infant foods and powdered infant formulas. Food
Chem. 2007;101(3):1078-86.

23. Gioti Eleni M, Fiamegos Yiannis C, Skalkos Dimitris C, Stalikas Constantine D.


Improved method for the in vitro assessment of antioxidant activity of plant
extracts by headspace solid-phase microextraction and gas chromatographyelectron
capture detection. J Chromatogr A. 2007;1152(1-2):150-5.

24. Stashenko EE, Puertas MA, Salgar W, Delgado W, Martínez JR. Solid-phase
microextraction with on fibre derivatisation applied to the analysis of volatile
carbonyl compounds. J Chromatogr A. 2000;886:175-81.

25. Stashenko EE, Puertas MA, Martínez JR. SPME determination of volatile
aldehydes for evaluation of in vitro antioxidant activity. Anal Bioanal Chem.
2002;373:70-4.

26. Davies NW. Gas chromatography retention indices of monoterpenos and


sesquiterpenes on methyl silicone and carbowax 20M phases. J Chromatogr A.
1990;503:1-24.

27. Adams RP. Identification of essential oil components by gas


chromatography/mass spectrometry. Carol Stream (Illinois): Allured Publishing
Corporation; 1995. p. 469.

28. Joulain D, König W. The atlas of spectral data of sesquiterpene hydrocarbons.


Hamburg: E.B.-Verlag; 1998. p. 658

29. Rojas LB, Usubillaga A. Composition of the Essential Oil of Satureja brownei
(Sw.) Briq. from Venezuela. Flavour Fragr J. 2000;15:21-2.

30. Pino J, Estarron M, Fuentes V. Essential Oil of Satureja brownei grown in Cuba.
J Essent.Oil Res. 1997;9:595-6.

61
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)52-63

31. Viturro CI, Molina A, Guy I, Charles B, Guinaudeau H, Fournet A. Essential oils
of Satureja boliviana and S. parvifolia growing in the region of Jujuy, Argentina.
Flavour Fragr J. 2000;15:377-82.

32. Senatore F, Urrunaga S, Urrunaga R, Della Port G, De Feo V. Essential oils from
two Peruvian Satureja species. Flavour Fragr J. 1998;13:1-4.

33. Foti MC, Ingold KU. Mechanism of inhibition of lipid peroxidation by g-terpinene,
an unusual and potentially useful hydrocarbon antioxidant. J Agric Food Chem.
2003;51:2758-65.

34. Damien-Dorman HJ, Surai P, Deans SG. In vitro antioxidant activity of a


number of plant essential oils and phytoconstituents. J Essent Oil Res.
2000;12:241-8.

35. Ruberto G, Baratta MT. Antioxidant activity of selected essential oil components
in two lipid model systems. Food Chem. 2000;69:167-74.

36. Rontani JF, Nassiry M, Mouzdahir A. Free radical oxidation (autoxidation) of á-


tocopherol (vitamin E): A potential source of 4, 8, 12, 16-tetramethylheptadecan-4-
olide in the environment. Organic Geochem. 2007;38(1):37-47.

37. Roginsky V, Lissi EA. Review of methods to determine chain-breaking


antioxidant activity in food. Food Chem. 2005;92(2):235-54.

Recibido: 10 de diciembre de 2009.


Aprobado: 30 de enero de 2010.

Dra. Beatriz E. Jaramillo. Campus de Zaragocilla, Programa de Química, Facultad de


Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Cartagena. Cartagena, Colombia.
Telefax: 57-5-6698180. Correo electrónico: beatrizjaramilloc@yahoo.com

62
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)52-63

63
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)64-67

SECCCIÓN INFORMATIVA

WHO Congress Passes Beijing Declaration on


Traditional Medicine

Lindsay Stafford

HerbalEGram Managing Editor; HerbalGram Writer/Assistant Editor. American


Botanical Council. Austin TX.

In November 2008, attendees at the first-ever World Health Organization (WHO)


Congress on Traditional Medicine adopted the Beijing Declaration. Heralded as the
most significant outcome of the Congress, the Declaration promotes the safe and
effective use of traditional medicine (TM), while guiding and supporting its
integration into national healthcare systems around the world.1

"The Declaration may be World Health Organization's most significant initiative on


traditional medicine to date", said Ryan Abbott, a researcher at the University of
California at Los Angeles (UCLA) Center for EastWest Medicine, who attended the
Congress as a member of the WHO Secretariat and is a former member of WHO's
TM team (oral communication, May 8, 2009). "More than ever now, many countries
are promoting progressive policies towards alternative medicine. I don't think you
would have seen something like the Declaration 10 years ago".

The Declaration suggests for the governments of WHO Member States to do the
following:1

• respect, preserve, promote, and communicate TM;


• create national policies, regulations, and standards within the national health
system to ensure safe and effective use of TM;
• integrate TM into national health systems;
• further develop TM based on the "Global Strategy and Plan of Action on Public
Health, Innovation, and Intellectual Property", adopted at the 61st World Health
Assembly in 2008;2
• establish systems for the qualification, accreditation, or licensing of TM
practitioners;
• strengthen communication between conventional and TM providers and establish
training programs for health professionals, medical students, and researchers.

Six months after the Beijing Declaration was adopted, a resolution on TM was
passed by the 62nd World Health Assembly (WHA), the supreme decision-making

64
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)64-67

body for WHO.3 The resolution is heavily based on the Beijing Declaration,
acknowledged the Declaration in its text, and calls for Member States to consider
adopting and implementing the Declaration in accordance with their own national
capacities, priorities, relevant legislation, and circumstances, said Xiaorui Zhang,
MD, the coordinator of WHO's TM Program (oral communication, June 8, 2009).

"Since the resolution was adopted by all Member States during the WHO Health
Assembly in May 2009, it is more powerful than the Declaration, which was agreed
upon by the representatives of 74 countries", Dr. Zhang added.

WHO has a 3-decade history with TM, including the historic 1978 Alma-Ata
Declaration, which was the organization's first recognition of TM's importance and
how it affects primary healthcare.4 WHO further validated the importance of TM by
recognizing in 1993 that as much as 80% of the world's population relies primarily
on TM,5 and the organization has published various guidelines and monographs
concerning quality, safety, and efficacy of medicinal plants and herbal preparations
over the years.6,7

Still, the Beijing Declaration stands out among other components of WHO's TM
history, said Gerry Bodeker, a senior clinical lecturer in public health at Oxford
University, chair of the Oxford-based Global Initiative For Traditional Systems
(GIFTS) of Health, and co-editor of the 2005 WHO Global Atlas of Traditional,
Complementary and Alternative Medicine (e-mail, June 2, 2009). The 2008 Beijing
Declaration advances the most comprehensive set of policy recommendations that
go beyond the clinical emphasis of previous positions, he said.

In order for the Declaration's policies and practices to become entrenched and
endure, further actions are needed, such as the regulation of TM practices and
practitioners, adequate financing, and TM economic research, said Bodeker. Though
WHO has great influence, it does not have authoritative powers, requiring any
outcomes of the Declaration to result from a range of actions from governments,
non-governmental organizations, TM practitioners and associations, and
international networks, he said.

"Ultimately, the ball is back in the court of national governments to make the big
decisions to mainstream and fast trackor nottraditional medicine and integrative
healthcare", said Bodeker. "What is certain is that the Declaration urges those
governments that are lagging in their development of this field to move ahead to
catch up with the rest of the world".

Some nations are taking the initiative to proceed. The State Council of China
announced on April 21, 2009, the "Guidance to Support and Promote the
Development of Traditional Chinese Medicine (TCM)", which requests that TCM
services be included in all levels of health services and covered by all kinds of
health insurance.8 The State Council also requested that the country's TCM
pharmaceutical industry be improved and that all levels of local government
increase investment in TCM public hospitals and support research and training of
TCM doctors, said Zhu Haidong, who works in the Department of International
Cooperation of State Administration of TCM (e-mail, June 11, 2009).

Other entities have not necessarily changed their actions as a direct response to the
Declaration but are continuing with TM-related programs already in place or being
planned. The Japan-based Nippon Foundation, for example, is an important partner
of WHO's TM department and has several TM-related projects underway, such as its
collaboration with governments of countries like Myanmar and Thailand to distribute
TM kits.9 Nippon's future projects include a 5-year collaboration with the

65
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)64-67

Association of Southeast Asian Nations (ASEAN) Secretariat for the promotion of TM


throughout the region, as well as the creation of curriculum and funding for
Cambodia's first TM school.

"The Declaration itself does not affect our projects", said Tatsuki Nakajima, who
oversees Nippon's TM program (e-mail, May 11, 2009). "Instead, the Declaration
could prove to be the meaning of our projects".

Additionally, for the African Region of WHO, which is mid-way through the African
Decade for the Development of Traditional Medicine, the Beijing Declaration further
reinforces their commitment to make TM a priority within the context of rational
use, safety, and professional development, said Bodeker.

The National Center for Complementary and Alternative Medicine (NCCAM), a


division of the National Institutes of Health in the United States and a WHO
collaborating center for TM, also feels that its projects are in accordance with the
Declaration. Jack Killen, Jr., MD, deputy director of NCCAM, noted that the
Declaration calls for research to develop an evidence base for complementary,
alternative, and traditional medicine (e-mail, May 22, 2009).

"In this regard, the Declaration is entirely consistent with the existing mission,
programs, and operations of NCCAM", said Dr. Killen, adding that NCCAM's research
informs policy and healthcare coverage decisions made by governmental and
corporate entities.

Though the Declaration is an advocacy document and cannot require countries to


act, it will influence future TM negotiations at WHO, said UCLA's Abbott. Abbott
added that he expects it might take years before WHO would require member
countries to commit themselves to certain activities.

"This may be the first step to something like a legally-binding agreement".

A compulsory agreement would call for great motivation and initiative from Member
States, and as far as he knows, there is no push for such a commitment, said
Abbott. Part of this is due to complicated issues, such as TM regulation, groups'
rights to protect their natural resources, and intellectual property rights, on which
developed and underdeveloped countries tend to disagree, he continued.10

Future promotion of TM by WHO, however, will have to come about under new
leadership. Dr. Zhang, who has been the leader of WHO's TM program for nearly 20
years, will soon retire. Dr. Zhang maintains her strong belief in TM and the
importance of an integrative relationship between TM and Western medicine.

"I was a `barefoot doctor' in a rural area for 5 years. I used herbs and acupuncture
on the patients and I've seen it work", Dr. Zhang said. "I have big hopes for
traditional medicine because the people need it and it works. We need to do more
research on its safety, efficacy, and quality to ensure that the patient benefits".

References

1. Beijing Declaration. World Health Organization Web site. [cited 29 Apr 2009]
Available at: http://www.wpro.who.int/china/sites/hsd/beijing_declaration.htm

66
Revista Cubana de Plantas Medicinales 2010; 15(1)64-67

2. World Health Organization. Sixty-first World Health Assembly. Global strategy


and plan of action on public health, innovation and intellectual property. WHA
61.21. Agenda Item 11.6 [cited 24 May 2008][accessed 20 Dec 2009]. Available at:
http://www.who.int/phi/implementation/phi_globstat_action/en/index.html

3. World Health Organization. Sixty-second World Health Assembly. Traditional


Medicine. WHA 62.13. Agenda Item 12.4 [cited 22 May 2009][accessed 20 Dec
2009]. Available at: http://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/A62/A62_R13-en.pdf.
Spanish version available at:
http://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/A62/A62_R13-sp.pdf

4. Background of WHO Congress on Traditional Medicine. World Health Organization


Web site [Accessed 29 Apr 2009]. Available at:
http://www.who.int/medicines/areas/traditional/congress/congress_background_inf
o/en/index.html

5. WHO/IUCN/WWF. Guidelines on Conservation of Medicinal Plants. Switzerland:


International Union for the Conservation of Nature, Geneva: WHO; 1993.

6. Akerele O. Summary of WHO guidelines for the assessment of herbal medicines.


HerbalGram. 1994;28:13.

7. Herbal monographs. HerbalGram. 1997;40:30.

8. China introduces traditional medicine into basic healthcare program. Xinhua


News Agency [cited 7 May 2009][accessed 11 May 2009]. Available at:
http://news.xinhuanet.com/english/2009-05/07/content_11332281.htm

9. Sasakawa Y. World Congress speech. Lecture presented at: World Health


Organization Congress on Traditional Medicine; November 79, 2008; Beijing, China.

10. Abbott R. The Beijing Declaration: A landmark for traditional medicine..


International Centre for Trade and Sustainable Development. Bridges Monthly.
2009;13(1). Available at: http://ictsd.org/news/bridges/

Recibido: 5 de enero de 2010.


Aprobado: 9 de enero de 2010.

Dr. Lindsay Stafford. HerbalEGram Managing Editor; HerbalGram Writer/Assistant


Editor. American Botanical Council. Austin TX. (512) 926.4900 ext. 122. E-mail:
lindsay@herbalgram.org

67

S-ar putea să vă placă și