Sunteți pe pagina 1din 13

ENTELEQUIA eumed•net

revista interdisciplinar www.eumed.net/entelequia

Claude Auroi *

NACIONALIZACIONES EN AMÉRICA LATINA: 
¿UNA VUELTA AL PASADO? **
NATIONALIZATIONS IN LATIN­AMERICA. A RETURN TO PAST?

Resumen
El proceso de nacionalización es muy criticado por los medios económicos dominantes, en los países 
del Norte en general, aunque muchos de estos países cuentan con un sector publico fuerte, en relación 
con el PIB. Pero los intereses lesionados de firmas que operan en los países del sur, en extracción, e 
igualmente   en   servicios,   abastecimiento   de   agua,   comunicaciones,   etc.   provocan   reacciones   de 
descontento   y   de   hostilidad.   Estas   compañías   recurren   a   sus   estados   de   origen,   promoviendo   así 
conflictos no solamente jurídicos sino diplomáticos, enemistades y recelo. Se podría entonces pensar 
que la inversión extranjera va a bajar en estos países que nacionalizan, pero cuando se miran las cifras 
de la inversión, no se nota esta tendencia, todo lo contrario.
Palabras clave: Nacionalización, América Latina, Bolivia, Multinacionales.

Abstract 
Nationalization process is fiercely criticized by dominant economic media, in Northern countries, in  
genera, in spite of the fact that those countries count on a strong public sector over the GNP. But the  
injury   to   firms'   interests,   operating   in   Southern   countries,   in   mining,   services,   watter   supply,  
communications and so on, is provoking discontent hostile reactions. Those companies resort to their  
original country states, by promoting conflicts, not only legal or diplomatic ones, but also enmities and  
distrust. We could expect a descending foreign investment in those countries, but regarding investment  
figures, that trend is not realized; all on the contrary.
Keywords: Nationalization, Latin­America, Bolivia, Multinational Firms.

JEL:  F23, F52, L33, N46, N56, N76, O54.

* Profesor honorario. Claude.auroi@graduateinstitute.ch. The Graduate Institute, Ginebra, 2010.
** Presentación para el Seminario internacional:  The World System and the “Left Turn” in Latin America / El  
sistema mundial y la “Giro a la Izquierda” en América Latina.  6­7 de octubre del 2010, Madrid. Universidad 
de Complutense. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

Núm. 13 (primavera 2011) Claude Auroi / 305


ENTELEQUIA eumed•net
revista interdisciplinar www.eumed.net/entelequia

E ste   artículo   tiene   como   objetivo   analizar   a   qué   tipo   de   criterios   responden   las 
nacionalizaciones actuales que tienen lugar en América latina desde inicios de los años 
2000.  Además se comparan los contextos y motivos políticos actuales con aquellos de 
los años 1930­70 en los casos de México y Bolivia.
En la última década, algunos países de América latina han empezado un nuevo ciclo de 
nacionalizaciones,  Venezuela,  Bolivia,  Ecuador y Argentina  principalmente.  En todos estos 
países han surgido gobiernos de la nueva izquierda que han decido recuperar el control de 
sectores básicos de la economía que se habían privatizado en los años 80­90, durante la ola de 
las reestructuraciones neoliberales. 
Nos preguntaremos en qué medida se pueden notar correspondencias con el periodo de pre­ 
y post­guerra mundial, al nivel ideológico, político y social. Los países más investigados son 
Bolivia y Venezuela en lo que se refiere a la época actual. Los sectores abarcados son el de los 
hidrocarburos (petróleo y gas), el de los minerales, subsidiariamente el de algunos   servicios 
(electricidad, seguros, transportes) y el de recursos bióticos renovables (forestales) y agua.
Al final habrá que considerar en qué medida esta ola de nacionalizaciones corresponde a una 
tendencia duradera o a una llamarada efímera dependiendo estrechamente del contexto de auge 
de las nuevas izquierdas.

¿Qué significa nacionalizar?

En pocas palabras, “nacionalizar” es transferir la propiedad de una o varias personas a una 
entidad representante del Estado.
Se distinguen varias formas de nacionalización, es decir de poner en manos publicas, un 
bien,  un bien inmueble o una empresa.
Confiscación­sanción :   se   expropia   una   empresa   como   sanción   contra   una   actitud 
considerada como anti­nacional. El caso bien conocido es el de la empresa Renault después de 
la segunda guerra mundial en Francia. Louis Renault había sido acusado de colaboración con 
los Nazis. En América latina se puede considerar que la nacionalización de cadenas de radio y 
televisión en Venezuela en 2008­10 entran en esta categoría, o, en tiempos más remotos, la 
nacionalización de la Standard Oil en Bolivia en 1937.
Nacionalización­rescate :   se   trata   de   ayudar   temporalmente   a   una   empresa   privada   en 
dificultad financiera con fondos públicos, tomando una participación mayoritaria  en el capital 
o comprando los activos fijos. Se aplicó en Chile en los años 80 para salvar a los bancos (Auroi 
1997, 146). Es el método aplicado también por los esposos Kirchner en  Argentina, en el caso 
de los fondos de pensión.
Interés nacional: el argumento para nacionalizar es que el estado tiene que controlar sectores 
de alta seguridad económica, vitales para un país : el petróleo, el gas, los recursos mineros, el 
armamento, la energía.
Es el argumento más utilizado en América latina, especialmente en Bolivia, Venezuela y 
Ecuador.
Servicio público: se considera en esta caso que el sector privado no tiene la capacidad de 
cubrir un mercado o territorio amplio por falta de rentabilidad y que entonces el estado debe 

Núm. 13 (primavera 2011) Claude Auroi / 306


ENTELEQUIA eumed•net
revista interdisciplinar www.eumed.net/entelequia

asumir la tarea de proveedor de servicios. Este tipo de nacionalización se puede encontrar en 
los sectores del transporte, la energía,  la radio y televisión, la telefonía, el correo y el agua.
Nacionalización   anti­monopolio:   se   considera   que   una   empresa,   sociedad   o   grupo   de 
empresas ocupa una posición dominante casi exclusiva o exclusiva en un sector sensible y que 
por eso lo mejor para los consumidores será que las entidades públicas  substituyan al sector 
privado. Este argumento es frecuentemente utilizado en el caso del control y distribución del 
agua, como en Bolivia durante la « guerra del agua » de Cochabamba (2002) o en la Argentina 
con la nacionalización de Suez (2005).
Nacionalización­protección:   en   este   caso   encontramos   la   puesta   bajo   control   público   de 
áreas bióticas, para proteger a la biodiversidad, fauna y flora contra el extractivismo salvaje de 
toda   índole,   madereros,   buscadores   de   oro,   cazadores,   etc.   La   constitución   de   numerosos 
parques naturales, nacionales o regionales en casi todos los países de América latina en los 
últimos veinte años va en este sentido.

El contexto político y económico pasado y actual

  El   contexto   político   internacional   de   inicio   del   siglo   veintiuno     es   naturalmente   muy 


diferente  de aquel  de los  años  1930. Esa  época  era marcada  por una oposición  ideológica 
mundial   entre   capitalismo   y   economía   de   mercado   de   un   lado,   y   economía   socialista   con 
dirección del Estado del otro.
Entre los dos modelos existía una zona intermedia que en América latina se puede llamar 
populismo (Hermet 2001) o corporatismo. Los gobiernos de Juan Perón, de Getulio Vargas o 
de Lázaro Cárdenas se encontraban en esta onda tendencia. El nacionalismo proclamado era 
uno de los temas favoritos, que comprendía el rechazo a los “vende patria” como llamaba Evita 
Perón a la burguesía nacional y pretendía recuperar el dominio de la economía en manos del 
estado,   a   favor   de   los   “descamisados”.     En   el   contexto   de   un   fuerte   sentimiento   popular 
nacionalista   Lázaro   Cárdenas   (1930­1940)   nacionalizó   las   compañías   petroleras   norte­
americanas   e   inglesas   en   México   en   1938,   pero   sin   que   este   país   fuese   propiamente 
«socialista». Así lo hizo el presidente David Toro en Bolivia en 1937 con los yacimientos de la 
Standard Oil (Guzmán 1990: 260­62) a raíz de las preferencias de la compañía para Paraguay 
durante la guerra del Chaco (1930­34). Años más tarde, en 1952, el gobierno nacionalista de 
Paz Estensoro nacionalizó las minas de estaño y puso fin al poder de los barones del estaño, la 
«rosca«, sin mayor reacción extranjera. En 1970 se produce la nacionalización de la Bolivian 
Gulf  Oil   Company,  con  motivos  nacionalistas   y  el  argumento   de  un  mayor  control  de   las 
utilidades (Guzmán 1990: 370).
En   México   y   Bolivia,   como   bajo   los   gobiernos   de   Perón   y   Getulio   Vargas,     las 
nacionalizaciones no eran propiamente dicho un dogma ideológico, como en la Unión soviética 
con pensamiento político marxista, para el cual las empresas deben ser propiedad de la "clase 
obrera", representada por el estado que aplica la dictadura del proletariado. Si es que hubo un 
periodo de excepción a este principio, durante la NEP (nueva economía política) decretada por 
Lenin en 1921 y que se extendió hasta 1929, la permisividad frente al capital nacional y sobre 
todo   extranjero   fue   solamente   táctica,   para   adquirir   tecnología,   know   how   y   fuentes   de 
financiamiento. Stalin, por su parte, puso todas las empresas y las tierras bajo control absoluto 
del estado y de la planificación nacional.

Núm. 13 (primavera 2011) Claude Auroi / 307


ENTELEQUIA eumed•net
revista interdisciplinar www.eumed.net/entelequia

Las   nacionalizaciones   del   periodo   de   los   años   20   hasta   los   años   50   en   América   latina 
correspondió   así  a una  combinación  de  búsqueda  de fuentes  de  ingreso  para  el  estado,  de 
afirmación nacionalista frente a intereses extranjeros, y de visión de desarrollo corporativista en 
unos casos como en el Brasil de Getulio Vargas y la Argentina de Juan Domingo Perón. El 
primero   nacionaliza   la   industria   petrolífera   en  1953,   el   segundo  nacionaliza   las   compañías 
británicas   y   francesas   de   ferrocarriles   en   1948   (ver   Wikipedia,   Raliway   nationalization   in 
Argentina), el gas, las comunicaciones telefónicas y unos bancos extranjeros.
El caso de Cuba puede también añadirse a esta época (1959­62) aunque muy pronto fue el 
modelo soviético que predominó en este país, con control de todos los sectores productivos a 
parte de los pequeños campesinos.
Al nivel socio­político existe una cierta afinidad entre los gobiernos que nacionalizan en los 
años   2000­10   y  los   gobiernos   de   hace   cincuenta   y  más   años   atrás.   Todos   estos   gobiernos 
actuales, como en Bolivia, Argentina o Venezuela operan en situaciones de regímenes políticos 
fuertes. Pero no  revindican la instauración de un socialismo real, de un control absoluto de los 
bienes de producción por parte del estado. No se trata de aniquilar totalmente la burguesía rural 
e industrial. Se dio sin embargo mayor margen de acción   al estado y se proclamó su rol de 
líder   en   inversiones   y   explotación   de   recursos   naturales,   así   como   en   la   redistribución   y 
regulación social.

La nueva izquierda y la reafirmación del rol del estado

Las nuevas izquierdas surgen en los años 2000 en Venezuela (1998), Bolivia, Argentina, 
Ecuador   en   un   contexto   marcado   por   unos   veinte   años   de   neoliberalismo   triunfante   y   de 
«Washington consensus» (Auroi 2008).  Los años 80­90 han sido décadas de privatizaciones a 
gran escala, para rescatar las cajas públicas exhaustas a raíz de la crisis de la deuda, y de la 
introducción   a   gran   escala   del   capital   internacional   en   las   economías   extractivas   y   de 
distribución de los países de la zona. Los estados se han   debilitado profundamente, el gasto 
público ha sido recortado en varios sectores, empresas nacionales han clausurado, o fueron 
privatizadas, el desempleo se ha disparado y los trabajadores y jóvenes han sido llevados a 
entrar en la informalidad o a emigrar.
Entonces la reacción de los gobiernos de izquierda ha sido de tratar de reestablecer políticas 
económicas y sociales destinadas a aliviar la pobreza que había alcanzado nivele extremos, 45­
60% de la población. Desde luego, para lograr metas de progreso social los gobiernos de Hugo 
Chávez o de Evo Morales lanzaron también reformas estructurales, que debían cambiar el peso 
respectivo del estado y del sector privado.
Venezuela estadiza los hidrocarburos en 1999 y Evo Morales en 2006 (decreto supremo 
28701, primero de mayo 2006) , Ecuador hace lo mismo en 2007. La nacionalización permitió 
indudablemente   aumentar   las   regalías   y   los   impuestos   pagados   por   las   compañías 
transnacionales, incrementar los ingresos del estado y desarrollar políticas de sustento social 
para los menos favorecidos, jubilados y marginados. La nacionalización en Bolivia estipula que 
82% del valor de la producción quedará en poder del Estado y solamente 18% en manos de las 
compañías extractivas1. En  Argentina Néstor Kirchner re­estatiza en 2005 y 2006 los servicios 

1 Decreto supremo no. 28701, <www.vicepresidencia.gob.bol/Inicio/tabid/36/Default.aspx>. 

Núm. 13 (primavera 2011) Claude Auroi / 308


ENTELEQUIA eumed•net
revista interdisciplinar www.eumed.net/entelequia

del Correo y telecomunicaciones, la compañía de aguas Suez (Francia) (Radio Canadá, 22 de 
marzo 2006). La presidente Cristina Fernández de Kirchner nacionaliza en el 2008 los fondos 
de pensiones, salvándoles de la bancarrota (IPS, 22 octobre 2008), y renacionaliza una fábrica 
norteamericana de mantenimiento de aviones (Lockheed).

Cuadro 1. Repartición de las utilidades de las inversiones en yacimientos petrolíferos. Bolivia

1970: Antes de la nacıonalızacıon de la Gulf Petroleum
2006 : Antes y despues de la nacıonalızacıon de 5 companıas extranjeras.
Año % Utilidades estado % Utilidades compañías
1970 20.7 79.3
2006 (antes) 18.0 82.0
2006 (después) >50.0 <50.0
Fuentes: 1970: ABC (La Paz), 1967 in Guzmán, Augusto, Historia de Bolivia, sept. edición, La Paz 
1990 edición, Los Amigos del Libro, 1990, p. 389.
2006 Le Monde diplomatique, 18 mai 2006, y Decreto supremo 28701.
Comentario:  no  se  puede  calcular  exactamente   las proporciones  después  de  la  promulgación  del 
decreto de 2006 porque se estableció un periodo interino de seis meses para que las firmas puedan 
realizar   inversiones.   Durante   este   tiempo   la  proporción   revertida   al   estado   es   de  casi   80%  pero 
después baja a 18% de regalías más 34 % de impuesto a las utilidades.

En el sector extractivo, aparece en las nacionalizaciones o estadizaciones un fenómeno muy 
diferente de aquellas de los años 30 o 50: la indemnización a las compañías es importante, y 
estas   en   muchos   casos   quedan   como   "socios"   en   el   proceso   de   extracción­refinación­
comercialización. Las compañías no dejan el país pues a pesar de la drástica reducción de  sus 
ganancias(cuadro 1), conservan aún una rentabilidad aceptable, lo que les da un margen de 
espera en caso de cambio de régimen y de auge de los precios.
Así, en Bolivia por ejemplo, después de una baja de las inversiones directas extranjeras 
(FDI)   al   inicio   de   los   años   2000,   la   tendencia   a   partir   de   2005­6   es,   a   pesar   de   la 
nacionalizaciones   en   petróleo,   gas   y   minería,   de   un   aumento   de   las   FDI   (cuadro   2).   Sin 
embargo, hay que señalar que las inversiones, si bien están creciendo en los países de la nueva 
izquierda, son de 10 a 20 veces menores que las de países como Colombia, Chile y Perú que no 
utilizan las nacionalizaciones.

Núm. 13 (primavera 2011) Claude Auroi / 309


ENTELEQUIA eumed•net
revista interdisciplinar www.eumed.net/entelequia

Cuadro 2

Para los estados, la nueva situación, aparte del aumento de los ingresos, les permite también 
conservar   el   acceso   a   una   tecnología   sofisticada   que   ellos   tendrían   mucha   dificultad   para 
conseguir.
Es  una especie  de situación de « win­win » temporal  en la cual cada  actor  observa una 
situación que puede ser muy cambiante en el futuro. Se trata también, a pesar de una retórica 
agresiva contra el «imperialismo» de un lado, o el «comunismo» del otro, de negociaciones 
llevadas a cabo entre las compañías estatales mineras, del agua o de hidrocarburos de América 
latina y las TN, y no entre estados del norte y del sur. En este contexto es necesario destacar 
que se nacionalizan también compañías entre países del Sur, como el caso de la compañía 
brasileña de  hidrocarburos Petrobrás en Bolivia (2006) y la controversia  resultante con Brasil, 
o el caso de la compañía argentina de acero Sidor del Grupo Techint en Venezuela (Green Left, 
13 de Junio 2009).

« Intentando desmitificar este fenómeno, Nordine Ait Laoussine, consultor internacional y 
antiguo ministro de Energia (Argelia), estima que la tendencia evoluciona en provecho de 
un partenariado entre las sociedades nacionales. Según él, la coyuntura de fuerzas entre 
las   sociedades   nacionales   (NOC)   y   las   sociedades   internacionales   (IOC),   las   firmas, 
evolúa a ventaja de las sociedades nacionales. En otros términos, hay, de cierta manera, 
una puesta en causa del modelo anterior de partenariado y la tendencia de estos últimos 
años hace comprender que las sociedades nacionales (NOC) prefieren tratar entre ellas. El 
anterior ministro de energía (de Argelia) ha explicado que « en las formulas clásicas de 
partenariado NOC/IOC la intervención de las IOC es generalmente limitada a una fase 
previa a aquellas efectuadas en el país huésped».

Es decir, se espera que el partenario extranjero  aporte el capital de riesgo y la tecnología, 
mientras que la NOC, actuando en nombre del país huésped, percibe el impuesto petrolero y 
subsidia el mercado interior. 
Según   Nordine   Aït   Laoussine,   la   tendencia   actual   gira   más   hacia   un   partenariado   entre 
sociedades nacionales. Y a favor de esta evolución, formulas innovadoras de partenariado son 

Núm. 13 (primavera 2011) Claude Auroi / 310


ENTELEQUIA eumed•net
revista interdisciplinar www.eumed.net/entelequia

posibles   para   acompañar   los   esfuerzos   de   los   productores   para   un   desarrollo   fuera   de   los 
hidrocarburos » (El Watan, 16 de diciembre 2009)
En   el   caso   de   Argentina,   la   presidencia   ha   explicitadamente   indicado   que   las 
nacionalizaciones son medidas tomadas para salvar empresas en quiebra o en fuerte déficit, 
como bancos, compañías de electricidad y los fondos de pensiones.
No se trata exclusivamente de «recuperar un patrimonio» sino de incentivar la economía. Se 
puede recordar que el gobierno de Pinochet, aunque de índole muy liberal, también nacionalizó 
los bancos en 1982 en Chile, para revenderlos a sus propietarios una vez reflotadas.
¿Significa eso que los estados y las TN habrán encontrado una especie de «gentlemen’s 
agreement» y que de ahí en adelante el capital internacional va a colaborar con los estados 
nacionales? Parece que es muy prematuro para aventurarse en una teoría de este tipo, sabiendo 
que las compañías siguen una guerra muy feroz entre ellas y no vacilan en dominar totalmente 
el   estado   cuando   este   se   pone   débil,   no   reacciona   o   está   en   quiebra   (failed   state).   Una 
colaboración,   si   esta   puede   existir,   sólo   tendría   bases   firmes   en   un   marco   de   estados   y 
gobiernos decididos a defender y valorizar los recursos naturales en un contexto de soberanía 
nacional y cooperación regional.
Se debe considerar sin embargo que la situación es diferente según los sub­sectores del 
sector extractivista (minerales metálicos y no­metálicos, hidrocarburos). En los hidrocarburos, 
las  compañías  estatales  controlan  77% de la reservas  mundiales,  mientras  que en el sector 
minero   las   transnacionales   dominan   ampliamente   el   mercado   )(   UNCTAD   2007,   World 
Investment Report 2007, Transnational Corporations, Extractive Industries and Development, 
UNCTAD, New York and Geneva, United Nations).
En este sector el crecimiento de las inversiones ha sido fabuloso en los veinte últimos años. 
De 1990 a 2005, en los países en desarrollo, el crecimiento del stock de inversiones a sido de 
41% anual. En   Argentina de 113%, en Colombia 35.5 % y en Venezuela de 87.5. (Barclay 
2010, table 1).
 
La demanda va seguir creciendo

El juego entre los estados y la TN depende también  de la situación política al interior de los 
países de América latina y de la existencia de consensos sociales favoreciendo la solidaridad 
nacional y una actitud de firmeza de parte de los gobiernos frente a intereses que lesionan la 
capacidad de desarrollo. 
Depende igualmente del contexto internacional y del balance de fuerzas a este nivel. Varios 
acuerdos de protección de las inversiones fueron firmados en los años 90 y 2000 entre los 
Estados­Unidos   y   algunos   estados   de   América   latina   como   Bolivia,   Venezuela,   Ecuador, 
Argentina,   Colombia   (pendiente),   Perú.   (Hugo   Ruiz   Díaz,   CADTM,   5­8­06, 
www.cadtm.org/Actualites­des­regles). Estos acuerdos prohíben explícitamente la expropiación 
y la nacionalización de las inversiones. Los conflictos eventuales deben ser llevados al CIRDI o 
CIADI (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias  Relativas  a Inversiones) que es un 
tribunal del Banco mundial. Las decisiones del CRDI no se pueden apelar.
Los   acuerdos   de   protección   de   inversiones   se   consideran   por   parte   de   los   estados   neo­
socialistas   como   contrarios   a   la   soberanía   nacional,   que   es   un   principio   incluido   en   la 

Núm. 13 (primavera 2011) Claude Auroi / 311


ENTELEQUIA eumed•net
revista interdisciplinar www.eumed.net/entelequia

Resolución 1803 de las Naciones­Unidas del 14 de diciembre de 1962 relativo a la soberanía 
permanente de los Estados sobre sus recursos naturales así que otros instrumentos jurídicos 
como la CBD (Convenio sobre la biodiversidad, 1992). (CADTM, 28 de diciembre 2008). 
En virtud del principio de soberanía sobre recursos naturales, Bolivia dejó   el CIRDI en 
mayo   2007,   afirmando   la   primacía   de   los   tribunales   nacionales   y   el   arbitraje   en   segunda 
instancia, según la «doctrina Calvo». Este principio está incluido en el articulo 135 de la nueva 
constitución de Bolivia (2007). En el articulo 366 referente a hidrocarburos se estipula que:

« Todas   las   empresas   extranjeras   que   realicen   actividades   en   la   cadena   productiva 


hidrocarburífera en nombre y representación del Estado estarán sometidas a la soberanía 
del   Estado,   a   la   dependencia   de   las   leyes   y   de   las   autoridades   del   Estado.   No   se 
reconocerá   en   ningún   caso   tribunal   ni   jurisdicción   extranjera   y   no   podrán   invocar 
situación   excepcional   alguna   de   arbitraje   internacional,   ni   recurrir   a   reclamaciones 
diplomáticas»
(www.geocities.com/cpbolivia/texto2.htm)

El   carácter   tangente   de   este   texto   marca   bien   la   voluntad   firme   del   control   del   estado 
boliviano sobre sur recursos, así como se nota también en Venezuela y Ecuador. 

Industrialización

Las acciones de expropiación y nacionalización no tienen sólo como fin la recuperación de 
las riquezas nacionales, el control del subsuelo y del suelo, del agua y de la energía, tiene 
también   un   alcance   más   lejano,   más   avanzado,   que   es   el   de   desarrollar   las   cadenas   de 
producción­consumo. Si bien el cobre o el petróleo son extraídos por compañías nacionales, 
estas normalmente no valorizan el producto bruto, lo que sí tiene lugar  en países compradores 
por compañías transnacionales o de estos países compradores.
El objetivo de los gobiernos de la nueva izquierda latinoamericana es de industrializar sus 
países, refinando y transformando la materia prima hasta cierto  punto de elaboración. Este 
proceso,   si   es   aplicado   sistemáticamente,   va   a   ser   una   poderosa   fuente   de   empleo   y   de 
desarrollo técnico, aunque la dependencia en este campo no puede superarse de la noche a la 
mañana. Pero la voluntad expresada va en esta dirección.

«Estamos   en   la   obligación   de   nacionalizar   nuestros   recursos   naturales   y   de   poner   en 


marcha un nuevo régimen económico,(…) no se trata de nacionalizar por nacionalizar, 
que   sea   el   gas   natural,   el   petróleo   o   los   recursos   minerales   o   forestales;   tenemos   la 
obligación de industrializarlas» (discurso de Evo Morales, 26 de enero del 2006, citado 
por Coñee et al, CADTM, 28 dic. 2008).

Para   concretizar   este   proyecto,   Bolivia   está   construyendo   una   planta   de   extracción­
refinación   de   litio,   un   metal   cuya   demanda   internacional   está   creciendo   fuertemente   en   el 
marco del desarrollo de la utilización de la energía solar.

Núm. 13 (primavera 2011) Claude Auroi / 312


ENTELEQUIA eumed•net
revista interdisciplinar www.eumed.net/entelequia

La   demanda   mundial   de   otros   metales   va   también   creciendo.   Diecisiete   minerales   son 


utilizados en sectores industriales de punta, como el litio, el neodima, el cerio, el molybdeno, 
etc. así que se puede augurar fuertes contiendas entre estados y transnacionales en este sector, 
como   en   el   de   hidrocarburos   donde   los   yacimientos   se   van   agotando   y   otros   nuevos   son 
buscados con avidez (Le Monde, 13 de febrero 2010)
Además,   no   se   debe   olvidar   que   la   industrialización   ocurre   en   un   mercado   mundial   de 
productos siderúrgicos muy asimétrico, en el cual dominan unas grandes compañías. Tres de 
ellas, Vale (Brasil), BHP Billington y Rio Tinto (anglo­australianas) son mayoritarias en la 
producción y están en condiciones de fijar precios de monopolio (Le Monde, 3 abril 2010). Del 
lado de la demanda, China representa más de la mitad del mercado mundial y tiene así también 
una influencia preponderante cuanto a precios ( Le Monde, 3­4­2010).

Nuevos actores

Quizás una de las diferencias importantes con la situación política de los años treinta es el 
hecho de que en la situación del inicio del siglo veintiuno, los actores sociales en juego se han 
diversificado mucho más. No se debe pensar que el estado y las transnacionales eran los  únicos 
actores  enfrentados durante el pasado  siglo veinte, sino que los trabajadores, los sindicatos, 
jugaban un rol importante. En el caso de la nacionalización de los hidrocarburos en México, en 
mayo   de   1938,   este   acto   gubernamental   fue   precedido   por   amplias   manifestaciones   de 
descontento de los trabajadores del petróleo, pero también de habitantes contaminados de las 
zonas de extracción, así como de líderes político­sindicales que denunciaban una actitud de 
«racismo» entre los técnicos  extranjeros  y los Mexicanos. De hecho los mineros  se habían 
puesto en huelga nacional y en este contexto Cárdenas promulgo el decreto de expropiación 
(Santiago 2009).
En   1952   en   Bolivia,   es   la   presión   sindical   en   el   MNR,   Movimiento   nacionalista 
revolucionario, que hizo la revolución, la que logró estatizar los tres grupos de propietarios de 
minas,   Aramayo,   Hoschild   et   Patiño   y   poner   el   sector   minero   bajo   control   de   sociedades 
estatales, como ya existía desde 1937 con YPBF (Yacimientos petrolíferos de Bolivia).
Pero en esta época los dirigentes no tenían mayores preocupaciones por temas referentes al 
medio ambiente. No existía grupos de presión en este campo como es el caso hoy en día. 
Además no había organizaciones indígenas capaces de reivindicar el derecho a sus tierras de 
manera eficiente, sus recursos bióticos y también sus condiciones de salud y de ambiente sano, 
de ríos y lagos preservados de contaminación.
Tampoco se había desarrollado la participación popular institucional a nivel local, a través 
de la descentralización, el poder local y los alcaldes electos en municipios dotados de poderes y 
medios financieros.
Finalmente, no existía tampoco una conciencia internacional sobre estos temas, ni ONGs, ni 
grupos organizados, ni convenios entre los países.
Todos esto logros del avance de la democracia aparecen conjuntamente con la reafirmación 
de la soberanía nacional y revigoran el sentimiento de la legitimidad del control popular sobre 
los recursos nacionales. Sin embargo debemos retener que uno de los actores clave de la época 

Núm. 13 (primavera 2011) Claude Auroi / 313


ENTELEQUIA eumed•net
revista interdisciplinar www.eumed.net/entelequia

1930­1970, los sindicatos obreros, como fuerza organizada,  han casi desaparecido de la escena 
social,   diezmados   por   las   olas   de   reestructuraciones   de   los   años   80­90.   Su   reemplazo   por 
grupos de activistas, manifestaciones populares, ONGs, no ha podido llenar totalmente el vacío, 
lo que constituye también una de las razones de la entrada vigorosa de los estados de la nueva 
izquierda en los problemas y conflictos laborales.

¿Una maldición de los recursos naturales?

El proceso de nacionalización es muy criticado por los medios económicos dominantes, los 
países del Norte en general, aunque muchos de estos países cuentan con un sector publico 
fuerte, que controla entre 30 y 50% del PIB. Pero los intereses lesionados de firmas que operan 
en   los   países   del   sur,   en   extracción,   e   igualmente   en   servicios,   abastecimiento   de   agua, 
mantenimiento, transporte, comunicaciones (telefonía) provocan reacciones de descontento y 
de hostilidad. Estas compañías recurren a sus estados, provocando así conflictos no solamente 
jurídicos sino diplomáticos, enemistades y recelo. Se podría entonces pensar que la inversión 
extranjera va a bajar en estos países que nacionalizan, pero cuando se miran las cifras de la 
inversión, no se nota esta tendencia, todo lo contrario.
Además,   para   muchas   compañías   internacionales   un   mercado   como   el   de   Venezuela   o 
Bolivia   es   poca   cosa   comparándolo   con   las   ganancias   realizadas   al   nivel   mundial.   Si 
consideramos   la   nacionalización   de   las   compañías   de   cemento   Lafarge   (Francia),   Holcim 
(Suiza) y una firma mexicana por Hugo Chávez en 2008, aunque las protestas fueron vivas, se 
ven sin embrago que para Lafarge Venezuela representa menos del 1% de la producción física 
mundial  del grupo, para Holcim  1.5 %. El más afectado  fue el grupo mexicano  (Seymour 
2008). Otra serie de consideraciones  insisten en el aspecto de relativa ineficacia del sector 
público en la esfera productiva. Este sector tendría menos incentivos, una capacidad gerencial 
más reducida, el ausentismo más frecuente entre los trabajadores, etc. Estos fueron argumentos 
utilizados durante los años de privatización, pero nunca se comprobó que las fábricas vendidas 
fueron  después   más   eficientes.   En  muchos  casos   fueron simplemente  cerradas.  Las   nuevas 
empresas que surgieron en el sector textil o de distribución se integraron rápidamente a grupos 
más grandes como Saga Falabella, Carrefour y otros que tienen capacidades internacionales.
En el sector hidrocarfurífero las compañías públicas son dominantes y no parece que sean 
tan ineficientes. En las minería no se puede realmente comparar, dado que las privadas son 
mayoritarias, pero compitiendo con empresas chinas semi­privadas a un alto nivel.
Un argumento  que se puede  invocar  es  la dependencia  y las  distorsiones  económicas  y 
sociales que conlleva consigo las industria extractiva. Este fenómeno es evocado bajo el lema 
“la maldición de los recursos naturales”, (Auty 2001, Bebbington 2008).
Hay varios aspectos que considerar bajo este concepto, que tiene que ver históricamente con 
la teoría de la dependencia y el análisis de la economías de enclaves.
Desde el siglo XIX las economías de la América latina se han desarrollado bajo la forma de 
enclaves geográficos, mineras en los Andes y en México, de plantaciones monoproductoras en 
América central y de ciclos de producto en el Brasil (madera, oro, azúcar, caucho, café, etc).

Núm. 13 (primavera 2011) Claude Auroi / 314


ENTELEQUIA eumed•net
revista interdisciplinar www.eumed.net/entelequia

En las economías de enclaves, la producción se hace en el país, el producto es exportado y 
las ganancias beneficiarán a unos pocos capitalistas  extranjeros  y nacionales, así como una 
pequeña parte al estado. 
La crítica fundamental consiste en que si bien hay crecimiento de la producción, hay pocos 
efectos de distribución en la zona de producción, y en el país en general. Además es un sistema 
poco   sostenible,   sometido   a   las   fluctuaciones   de   la   demanda   externa   y   de   la   competencia 
externa.
Si bien se puede considerar unos puntos de esta teoría, no se ve sin embargo porque eso 
sería una “maldición”. De hecho, son los gobernantes que toman decisiones y si no las toman, 
es que por razones políticas u otras no lo pueden hacer. No es así que por fuerzas naturales 
haya una fatalidad en el proceso de explotación de yacimientos  petrolíferos o de minas de 
cobre.  El argumento de la “enfermedad holandesa” tampoco es ineluctable y si bien hay una 
perversión económica, esta es el resultado de acciones humanas o de acciones no tomadas por 
el sistema político (Humphreys et al. 2007).
Los conflictos que surgen entre actores en la explotación minera o petrolífera (Bebbington 
2007, Coller et Hoeffler 2004 y 2005) tampoco son ineluctables y aparentemente son menos 
virulentos en los países donde la izquierda está en el poder (Arrellano­Yangas 2008).
Los gobiernos nacionalistas y de la nueva izquierda han justamente demostrando que se 
puede revertir los procesos considerados como inalterables, dar más peso al estado y aplicar 
políticas de redistribución social a favor de los desfavorecidos y de regiones marginales.

Bibliografía

Arellano­Yangas, Javier (2008). A throughly modern resource curse? The new natural resource policy  
agenda and the mining revival in Peru. University of Sussex, IDS, Working paper 300, 
Auroi, Claude (1997) "Chile and Peru: Political Stability as a Factor of Successful Adjustment". In:  
Auroi (1997), ed. Latin American and East European Economies in Transition, A comparative View,  
London, Frank Cass, EADI Book Series No. 21, pp. 143­167.
Auroi, Claude (2008), “New Left, Populism and Integration in Latin America”, in: Michael Tul (ed.) 
Vision, Latin American Day 2008, University of St.Gallen, AIESEC, pp.4­10.
Auty, Richard (2001),  Resource Abundance and Economic Development. Oxford, Oxford University 
Press.
Barclay, Lou Anne, (2010) “Creating an Instittutional Environment for FDI­facilitad Development: the 
Case of Jamaican Bauxite Industry”, The European Journal of Development Research, Vol 22, no 2, 
April 2010, table 1, segun cifras de CNUCED 2007).
Bebbington,   Anthony,   ed.   (2007),  Minería,   movimientos   sociales   y   respuestas   campesinas.   Una  
ecología política de transformaciones territoriales. Lima, IEP/Centro Peruano de Estudios Sociales.
Bebbington,   Anthony   y   otros   (2008),   “Contention   and   Ambiguity:   Mining   and   the   possibilities   of 
development”, Development and Change, No 39, pp.887­914.
Calvo, Carlos (1868) Derecho internacional teórico y práctico de Europa y América. Paris, 1868

Núm. 13 (primavera 2011) Claude Auroi / 315


ENTELEQUIA eumed•net
revista interdisciplinar www.eumed.net/entelequia

Collier,   Paul   and   Anke   Hoeffler.   (2005),   «Resource   Rents,   Governance   and   Conflict».Journal   of  
Conflict Resolution 49(4): 625­633.
Collier, Paul and Anke Hoeffler. (2004), «Greed and grievance in civil war», Oxford Economic Papers  
56(4): 563­595.
El Watan (Alger) 16 décembre 2009 Texto francés traducido por C .A.: «Tentant de démystifier ce 
phénomène, Nordine Aït Laoussine, consultant international et ancien ministre de l’Energie, estime 
que la tendance évolue au profit d’un partenariat entre les sociétés nationales. D’après lui, le rapport 
de forces entre les sociétés nationales (NOC) et les sociétés internationales (IOC) (les firmes) évolue 
à l’avantage des sociétés nationales. En d’autres termes, il y a, en quelque sorte, une remise en cause  
de l’ancien modèle de partenariat et la tendance de ces dernières années fait comprendre que les 
sociétés nationales (NOC) préfèrent traiter entre elles. L’ancien ministre de l’Energie a expliqué que 
«dans  les  formules  classiques  du partenariat  NOC/IOC,  l’intervention des  IOC est  généralement 
limitée à l’amont du pays hôte».
C’est­à­dire que le partenaire étranger est censé apporter le capital risque et la technologie, tandis 
que la NOC, agissant au nom du pays hôte, perçoit l’impôt pétrolier et subventionne le marché 
intérieur. D’après Nordine Aït Laoussine, la tendance actuelle tourne plutôt vers un partenariat entre 
les sociétés nationales. Et «à la faveur de cette évolution, des formules novatrices de partenariat sont 
possibles pour accompagner les efforts des producteurs pour le développement hors hydrocarbures»
Guzman, Augusto (1990), Historia de Bolivia, septima edicion, La Paz, Los Amigos del Libro
Hermet, Guy; Loaeza, Soledad   y Jean­François Prud’homme (comp.) (2001), Del populismo de los 
antiguos al populismo de los modernos., Mexico, El Coleman de Mexico.
Hufty,   M.,   Auroi   C.   y   Manuel   de   La   Fuente,   eds.,   (2005),¿A   donde   va   Bolivia?   Gobernancia, 
gobernabilidad y democratización. La Paz, Plural editores.
Humphreys, M., Sachs, J. and Stiglitz, J. (2007). Escaping the Resource Curse, New York, Columbia 
University Press, Initiative for Policy Dialogue.
Koné et al, CADTM, 28 dec. 2008
Santiago, Myrna. (2009).The Ecology of Oil: Bringing Workers into Environmental History and Nature 
into   Labor   History.   A   Presentation   for   the   conference   on   “Rethinking   Extractive   Industry: 
Regulation, Dispossession, and Emerging Claims,” York University, Toronto, Canada, March 5­7, 
2009
Seymour Jean­Jacques, (www.jeanjacques­seymour.com/2008/04/hugo­chavez­nationalise.htlm)
Wikipedia, Railway nationalization in Argentina

Núm. 13 (primavera 2011) Claude Auroi / 316


ENTELEQUIA eumed•net
revista interdisciplinar www.eumed.net/entelequia

Attribution­NonCommercial­NoDerivs 3.0 Reconocimiento­NoComercial­SinObraDerivada 3.0 

You are free: Usted es libre de:

to Share — to copy, distribute and transmit the work copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra

Under the following conditions: Bajo las condiciones siguientes:

Attribution — You must attribute the work in the manner  Reconocimiento — Debe reconocer los créditos de la obra de 
specified by the author or licensor1 (but not in any way that 
la manera especificada por el autor o el licenciador 3(pero no 
suggests that they endorse you or your use of the work). de una manera que sugiera que tiene su apoyo o apoyan el uso 
Noncommercial — You may not use this work for commercial  que hace de su obra).
purposes. No comercial — No puede utilizar esta obra para fines 
No Derivative Works — You may not alter, transform, or  comerciales.
build upon this work. Sin obras derivadas — No se puede alterar, transformar o 
generar una obra derivada a partir de esta obra.
With the understanding that:
Entendiendo que:
Waiver — Any of the above conditions can be waived if you 
get permission from the copyright holder. Renuncia — Alguna de estas condiciones puede no aplicarse 
Public Domain — Where the work or any of its elements is in  si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor
the public domain under applicable law, that status is in no  Dominio Público — Cuando la obra o alguno de sus 
way affected by the license. elementos se halle en el dominio público según la ley vigente 
Other Rights — In no way are any of the following rights  aplicable, esta situación no quedará afectada por la licencia.
affected by the license: Otros derechos — Los derechos siguientes no quedan 
• Your fair dealing or fair use rights, or other  afectados por la licencia de ninguna manera:
applicable copyright exceptions and limitations; • Los derechos derivados de usos legítimos u otras 
• The author's moral rights; limitaciones reconocidas por ley no se ven afectados 
por lo anterior.
• Rights other persons may have either in the work 
itself or in how the work is used, such as publicity or  • Los derechos morales del auto;
privacy rights. • Derechos que pueden ostentar otras personas sobre la 
propia obra o su uso, como por ejemplo derechos de 
imagen o de privacidad.
Notice — For any reuse or distribution, you must make clear to 
others the license terms of this work. The best way to do this is 
with a link to this web page.2 Aviso — Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien 
claro los términos de la licencia de esta obra.

1 It shall clearly include author(s) name(s) and the text, if applicable,  3 Debe incluir claramente el nombre de su autor o autores y, si es 
“Article originally published in Entelequia. Revista   aplicable, el texto “Artículo originalmente publicado en 
Interdisciplinar. Available at <http://www.eumed.net/entelequia>”. Entelequia. Revista Interdisciplinar. Accesible en 
2 <http://creativecommons.org/licenses/by­nc­nd/3.0/> <http://www.eumed.net/entelequia>”.

S-ar putea să vă placă și