Sunteți pe pagina 1din 3

Elaborar un documento respondiendo a las siguientes instrucciones. Instrucciones: 1.

Elabora
un diagnóstico de una empresa en la que trabaje o ha trabajado, donde se identifique los
siguientes ámbitos de decisiones:

Ámbito Descripción 1. Corporativo [Describe el proceso e identifica las variables del PESTEL
que influyen en la decisión]

Hoy se está legislando en relación a la administración de las


Político carteras deterioradas de la banca y del cómo se ejerce la
cobranza en tiempo y forma esto obliga al banco a modificar la
cultura de gestión del riesgo.

La crisis financiera, economía mundial y bajo crecimiento interno


Económicos sin duda generan incertidumbre en la banca, por estas razones el
banco buscar dar soluciones reales y agiles en la administración
del riesgo con sus clientes, mejorando las ofertas de valor y de
esta forma custodiar los activos de mayor riesgo.
El efecto social de esta crisis impacta directamente en la pérdida
de empleos, suspensiones laborales, cambios radicales de giros
Sociales de negocios o finalmente en el cierre de estos, es por esto que la
banca transversalmente a creado un paquete de medidas para ir
en ayuda de sus clientes.

Los cambios y transformaciones tecnológicas van de la mano con


Tecnológicos la mejora continua y gestión del cambio, para entregar servicios
de excelencia y generar coberturas a las necesidades, un buen
soporte tecnológico fideliza la relación proveedor -cliente.
Creación y lanzamientos de nuevos productos ambientales,
Ecológico nichos de negocios, mejoras de la imagen y comunicación y la
importancia en el rol social empresarial.
Hoy existe un proyecto de ley que busca regular más aun la
Legales relación de la industria con sus clientes, mayor protección al
consumidor ya sea en la entrega de servicios o productos nuevos
como así también cuando caen en Default.

2. De negocio [Describe cómo se focalizan los recursos de la empresa para la creación de


ventaja competitiva]

- Los recursos de la empresa se focalizan en mejorar la propuesta de valor hacia sus clientes,
principalmente en la innovación y la gestión del cambio, recordemos que BCI es pionero en
1998 nace Bci TBanc, una unidad de negocios del Bci que se crea con la finalidad de ser la
primera banca remota del país en la que la atención a las necesidades financieras de los
clientes se realizara exclusivamente a través de internet o vía telefónica las 24 horas del día.

Acá hay un claro ejemplo de cómo se focalizo el recurso para la creación de ventaja
competitiva.
3. Funcional [Describe el proceso decisional de cómo diseñan organizacionalmente la empresa
para cumplir con los objetivos]

- En este punto se fijan los objetivos medibles y alcanzables, en base a los presupuestos se
gestionan y controlan los lineamientos estratégicos de la Corporación dejando en el centro al
cliente irradiando tanto a los colaboradores como a los accionistas , para esto la definición
de los Kpis es fundamental que nacen y se forman según las necesidades del negocio.

2. Identifica las fuentes de la ventaja competitiva para esa empresa en el ciclo de creación de
valor: Fuente Descripción

1. Recursos tangibles: El banco cuenta con una infraestructura que le permite mayor
cobertura y accesibilidad para sus clientes (sucursales y cajeros automáticos), además de
contar con el personal idóneo para traspasar la propuesta de valor.

2. Recursos intangibles: la marca BCI es el mejor recurso intangible, lo que esta representa
en su creación de valor, su eslogan “Seamos diferentes” es reconocida por la industria donde
busca la diferenciación entre la competencia.

3. Capacidades y habilidades: las competencias son relevantes dentro de la industria, crear


equipos de alto desempeño que sean capaces de seguir los lineamientos estratégicos ,
traspasar a los clientes las propuestas de valor a los clientes , ser gestores de cambio
constantes con habilidad blandas y conocimientos técnicos del negocio.

3. Examina cómo la empresa desarrolla los elementos básicos de la ventaja competitiva:


Elementos Descripción

1. Calidad total [Explica cómo las capacidades distintivas generan esa calidad total]

- Las fortalezas financieras de la empresa. La agrupación de recursos (físicos, técnicos,


financieros, humanos) y habilidades (tecnológicas, organizativas, directivas) de
la empresa que son utilizados para enfrentar el entorno y como resultado entregar un
servicio de calidad.

2. Eficiencia [Explica cómo las capacidades distintivas generan esa eficiencia]

- La sinergia organizacional, la creación, gestión y control de las estrategias Corporativas


buscan la eficiencia, la constante actualización de la propuesta de valor hace de esta un
vehículo hacia la eficiencia en fortalezas financieras, tecnológicas y de servicio lo que
finalmente radica en mayor participación de mercado dentro de la industria.

3. Innovación [Explica cómo las capacidades distintivas generan esa innovación]

- La innovación es parte de la cultura BCI, en 1998 crearon la primera banca electrónica de la


industria nacional, es un banco innovador en plataformas digitales como Match, pero para
lograr estos resultados se debe invertir , creer en lo procesos , en el RRHH que generan las
potenciales ideas que buscan claramente satisfacer las nuevas necesidades de los clientes.
4. Respuesta al cliente [Explica cómo las capacidades distintivas generan esa respuesta al
cliente

- Todo lo anterior tiene una causa raíz y un efecto, la casusas raíces es la búsqueda constante
de que la estrategia competitiva sea diferenciadora, que tenga un propósito común en la
sinergia organizacional como cultura de servicio, transparencia, excelencia conceptos claves
para la generación de valor y el efecto recae principalmente en los clientes que son el centro
de todas las estrategias , robustecer los procesos y la mejora continua aportan a la calidad y
esta calidad y excelencia multiplica clientes satisfechos lo que se traduce en mejores
ofertas , servicios integrales digitalizados e innovadores.

S-ar putea să vă placă și